Organización y Funciones
de la SUNAT
¿Qué es la SUNAT?
La SUNAT
Institución Pública descentralizada del Sector
Economía y Finanzas, dotada de personería
jurídica de Derecho Público, patrimonio propio y
autonomía económica, administrativa, funcional,
técnica y financiera.
Ha absorbido a la Superintendencia Nacional de
Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y
atribuciones que por ley, correspondían a esta
entidad.
Su domicilio legal y sede principal es la ciudad de
Lima y puede establecer dependencias en cualquier
lugar del territorio nacional.
Misión
"Incrementar sostenidamente la recaudación
tributaria y aduanera
combatiendo, de forma honesta y justa, la
evasión y el contrabando,
mediante la generación efectiva de riesgo y
servicios de calidad
a los contribuyentes y usuarios del comercio
exterior,
así como, promoviendo el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias para contribuir con el
bienestar económico y social de los peruanos".
Visión
"Ser un emblema de distinción del Perú por su
excelencia recaudadora y facilitadora del
cumplimiento tributario y comercio exterior,
comprometiendo al contribuyente y al usuario de
comercio exterior como aliados en el desarrollo y
bienestar del país”
Finalidad de la SUNAT
Finalidad
Administrar, fiscalizar y recaudar los tributos
internos, con excepción de los municipales, y
desarrollar las mismas funciones respecto de las
aportaciones al Seguro Social de Salud
(ESSALUD) y a la Oficina de Normalización
Previsional (ONP).
Administrar y controlar el tráfico internacional de
mercancías dentro del territorio aduanero y
recaudar los tributos aplicables conforme a ley.
Finalidad
Facilitar las actividades económicas de comercio
exterior, así como inspeccionar el tráfico
internacional de personas y medios de transporte
y desarrollar las acciones necesarias para
prevenir y reprimir la comisión de delitos
aduaneros
Proponer la reglamentación de las normas
tributarias y aduaneras y participar en la
elaboración de las mismas.
Proveer servicios a los contribuyentes y
responsables, a fin de promover y facilitar el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Estructura Orgánica
Procesos
Estratégico Planeamiento Imagen Institucional
Administración Tributos Internos
Negocio
Administración Tributos Internos
Tecnología
Apoyo Normas y Recursos Adminis- Audito-
de
asesoria Humanos tración ría
Información
Organigrama
SUNAT
Oficina de Control
Secretaría Interno
General
Instituto de Administración
Tributaria y Aduanera
Superintendencia Nacional Superintendencia Nacional
de Tributos Internos de Tributos Aduaneros
Intendencias Nacionales Intendencias Nacionales
Intendencias Regionales y Oficinas Zonales Intendencias de Aduanas
Estructura Orgánica
• Alta Dirección:
Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria.
Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos
Internos.
Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.
• Comité de Alta Dirección:
Organo de Control:
Oficina de Control Interno.
Organos de Apoyo:
Secretaría General
Instituto de Administración Tributaria y Aduanera
Estructura Orgánica
Organos de Linea que dependen de la SNATI:
Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales.
Intendencia Regional Lima.
Intendencias Regionales (desconcentradas)
Oficinas Zonales (desconcentradas)
Organos de Soporte:
Intendencia Nacional de Administración
Intendencia Nacional de Cumplimiento Tributario
Intendencia Nacional de Estudios Tributarios y
Planeamiento
Intendencia Nacional de Recursos Humanos
Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente
Intendencia Nacional de Sistemas de Información
Intendencia Nacional de Técnica Aduanera
Intendencia Nacional Jurídica
Plan Estratégico y Operativo
VISION / MISION
PLAN ESTRATEGICO
INSTITUCIONAL
OBJETIVOS Indicadores y
PEI 2004-2006
GENERALES Metas de
Gestión Global
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
Indicadores
y Metas de
Gestión
ESTRATEGIAS PLAN
Operativa
OPERATIVAS OPERATIVO
INSTITUCIONAL
POI 2005
ACCIONES
PROYECTOS
OPERATIVAS
Gerencia de Planeamiento, Control de Gestión y Convenio
Objetivos Plan Operativo
DEL NEGOCIO TRIBUTARIO Y ADUANERO
Acciones Prevención Generación
Servicios al
Contra evasión del de riesgo
contribuyente
y elusión contrabando en Aduanas
Cobranza de Facilitación
Formación de
La deuda Del
cultura
tributaria comercio exterior
tributaria
Soporte Tecnológico Gestión de los
Soporte
y de Recursos
Administrativo
Telecomunicaciones Humanos
Brechas de incumplimiento
Universo
potencial de
contribuyentes
Inscritos Declaran Pagan
Brechas de incumplimiento
Universo
potencial de
contribuyentes
Base
Base
Inscritos Imponible
imponible real
declarada
Principales Procesos para
generar riesgo efectivo
• Prevención de la evasión
Inscripción
Documentación de operaciones
Verificación de entrega de Comprobantes de Pago
Control Móvil
Registro
Libros contables
Declaración y Pago
Sistemas de Pago: Retenciones, Percepciones y
Detracciones
Principales Procesos para
generar riesgo efectivo
• Combate a la evasión
Selección y Análisis sectorial
Cruces de información
Detección de modalides de evasión
Manual General de Auditoria
Denuncias
Determinación de la Deuda
Presunciones
Procedimientos de determinación de fiscalización.
Acciones coercitivas
Cobranza coactiva
Delito Tributario
Intendencia Nacional de
Cumplimiento Tributario
• Depende de la SNATI y se encarga de
diseñar los programas, procedimiento y
acciones relacionadas al control del
cumplimiento de las obligaciones
tributarias.
• Desarrolla y dirige los planes de
fiscalización, recaudación y recuperación
de la deuda.
Intendencia Nacional de
Cumplimiento Tributario
• Funciones:
Requerir la elaboración y modificación de los sistemas
referidos al soporte de los procesos de control.
Requerir la elaboración o modificación de normas
legales concernientes al proceso de control.
Elaborar los proyectos de circulares y directivas que
establezcan los lineamientos para mejorar lo procesos
de control.
Definir y aplicar los criterios de selección de los
contribuyentes en los programas de fiscalización y
devoluciones a nivel nacional.
Establecer los criterios operativos respecto de la
aplicación discrecional de sanciones vinculadas a los
procesos de fiscalización.
Proponer programas de capacitación para el personal
de los órganos vinculados al cumplimiento tributario.
Gerencia de Programación y
Gestión de Fiscalización
• Depende de la INCT y se encarga de
diseñar los programas, operativos y
procedimiento relacionados al control de
las brechas de inscripción, declaración y
veracidad.
• Desarrolla y dirige los planes de
fiscalización y devoluciones.
Gerencia de Programación y
Gestión de Fiscalización
• Funciones:
Requerir la elaboración y modificación de los sistemas
referidos al soporte de los procesos de fiscalización y
devoluciones.
Requerir la elaboración o modificación de normas
legales concernientes a los procesos de fiscalización y
devoluciones.
Participar en la definición, pruebas e implantación de
los sistemas, procedimientos y normas que sirven de
soporte a los procesos de su competencia.
Dar conformidad a la implantación de los sistemas.
Elaborar los proyectos de circulares y directivas que
establezcan los lineamientos para mejorar los procesos
de fiscalización y devoluciones.
Definir y aplicar los criterios de selección de los
contribuyentes en los programas de fiscalización y
devoluciones a nivel nacional.
Gerencia de Programación y
Gestión de Fiscalización
• Funciones:
Efectuar el control y seguimiento de las acciones de
fiscalización a nivel nacional.
Establecer los criterios operativos respecto de la
aplicación discrecional de sanciones vinculadas a los
procesos de fiscalización.
Garantizar la aplicación uniforme en los órganos
operativos, de los programas y procedimientos
referidos a los procesos de fiscalización y
devoluciones.
Absolver las consultas de los órganos dependientes de
la SNATI referida a los programas operativos y
lineamientos relacionados a procesos de su
competencia.
Gerencia de Defensoría del
Contribuyente
• Depende de la INSC y se encarga de
procesar las quejas y/o sugerencias de
los contribuyentes y ciudadanos, a fin de
alertar a la Administración de los factores
que determinan una insatisfacción o
iniciativa, relacionados con el actuar de
ésta, para garantizar el respeto de los
derechos que les asisten.
• Contribuye en el proceso de mejora de la
calidad de servicios a cargo de los
distintos órganos de la Administración.
Gerencia de Defensoría del
Contribuyente
• Funciones:
Recibir y tramitar oportunamente las quejas y/o
sugerencias de los contribuyentes y ciudadanos acerca
de la actuación de SUNAT que vulnere sus derechos.
Relevar la información para un adecuado conocimiento
de la queja o sugerencia, requiriendo la misma a los
órganos involucrados con su atención.
Fomentar la adopción de decisiones, acciones o
acuerdos relativos a la materia objeto de la queja o
sugerencia, por parte de los órganos involucrados.
Poner en conocimiento de los contribuyentes y
ciudadanos los resultados de las gestiones efectuadas
como consecuencia de sus quejas y/o sugerencias.
Comunicar a la Alta Dirección, y a los distintos órganos
de la SUNAT, la problemática relevada y promover el
desarrollo de alternativas de mejora en la calidad de los
servicios.
Organigrama de la I.R. Lima
IN T E N D E N T E R E G IO N A L
O fi c i n a d e A d m i n i s tra c i ó n D i v . C o n tro l D e u d a y C o b ra n z a D i v . A u d i t o ría D iv R e c la m o s
S e c . P ro g ra m a c i ó n S e c . O p e ra ti v o s S e c . A u d i t o ri a S e c . A u d i t o ría S e c ..A u d i t o ría S e c . A u d i t o ría
O p e ra ti v a M a s iv o s I II III IV
Sección Programación
Operativa
• Funciones:
Elaborar programas de fiscalización de contribuyentes
de su jurisdicción, según fuentes de programación
descentralizada.
Proponer programas de fiscalización de casos
especiales, en el marco del Plan Operativo de la
Intendencia.
Elaboración y seguimiento del Plan de Fiscalización
para las acciones de fiscalización descentralizadas.
Programación de acciones de fiscalización a los
contribuyentes seleccionados por la GPGF.
Control y seguimiento de la ejecución de los programas
aprobados.
Proponer mejoras inherentes a las actividades
específicas de la unidad que coadyuven a mejorar la
productividad y el servicio resultante.
Sección Operativos Masivos
• Funciones:
Organizar y ejecutar operativos, así como acciones
masivas de verificación y control del cumplimiento de
obligaciones tributarias de los contribuyentes de su
jurisdicción.
Ejecutar y controlar el proceso de sanción de emisión
de multas, cierre de establecimientos, comiso de
bienes e internamiento temporal, por incumplimiento de
las obligaciones tributarias.
Elaborar Resoluciones de Determinación y de Multa
producto de las acciones de control e inducción.
Revocación, modificación, complementación y
sustitución de actos administrativos, conforme a los
criterios establecidos en la norma interna.
Elaborar propuestas de mejoras inherentes a las
actividades específicas de la unidad que coadyuven a
mejorar la productividad y el servicio resultante .
Fin
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.