Vous êtes sur la page 1sur 2

La Afrenta De Corpes.

El Cantar De Mio Cid Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos El Cantar de mio Cid es un ejemplo de cantar de gesta, es decir de poemas narrativos propios de la Edad Media que relatan hechos histricos protagonizados muchas veces por guerreros admirables. Eran compuestos para los juglares los recitaban ante el pblico. El Cantar de mio Cid es de autor annimo datado hacia el ao 1200, segn Menndez Pidal dice que el Cantar es una obra escrita por dos autores. Su protagonista es un personaje histrica, Rodrigo Daz de Vivar, castellano y nacido en torno al 1043 y conocido por el sobrenombre de el Cid Campeador. El texto fue escrito en el marco de la Reconquista cuando los cristianos deciden conquistar los territorios islmicos del Alndalus. Narra una sociedad estamental donde la Nobleza estaba formada por marqueses, duques y condes en la alta y barones, y caballeros en la baja; al clero lo constituan obispos y abades en el alto y curas y sacerdotes en el bajo; el pueblo llano se dividan en siervos y campesinos libres. Las relaciones entre los diferentes estamentos se establecan mediante unas relaciones de vasallaje, entorno un modelo de poder llamado feudalismo, en el que la tierra era base de riqueza.

El Cantar de mio Cid est dividido en tres etapas; el Cantar del destierro, el Cantar de las bodas y el Cantar de la afrenta de Corpes. El poema a analizar toma parte de la afrenta de Corpes, serie 128130 y versos 2689-2762. Se narra la venganza de los infantes de Carrin respecto al Cid por haberse burlado de ellos. Intervienen el Cid, Diego y Fernando como los infantes de Carrin, Sol y Elvira como las hijas del Cid y el rey Alfonso VI. La mtrica es irregular, sus versos no tienen la misma medida, riman en asonancia y son de arte mayor, ya que todos tienen ms de 8slabas y con una cesura en su mitad. Forman series o tiradas. El fragmento est narrado en tercera persona pero se intercalan fragmentos de estilo indirecto donde el autor permite que hablen los protagonistas (v. 26-31, v. 71-74 o v. 37-45), lo... [continua] Leer Ensayo Completo

Vous aimerez peut-être aussi