Vous êtes sur la page 1sur 116
so0a3 Le Bon. Psicdlogiadelas Masas Catalogos Economia — Historia — Politica — Cultura y Pensamiento— Literatura — Miscelanea — Por Autor — Por Titulo. Gustave Le Bon - Psicologia de as Masas @ zZ BB GUSTAVE LE BON PSICOLOGIA DE LAS MASAS Estudio sobre la psicologia de las multitudes Primera edici6n francesa: Buenos Aires - 2004 INDICE Gustave Le Bon: Prélogo del Traductor Prélogo Introduccion La era de las masas. LIBRO |: La Mente de las Masas. Capitulo |: Caracteristicas generales de las masas. Ley psicolégica de su unidad mental Capitulo II: Los sentimientos y la moral de las masas. 1. Impulsividad, movil 2. La sugestionabil 3. La exageracién y la ingenuidad de los sentimientos de las masas. 4. La intolerancia, la dictatorialidad y el conservativismo de las, mulacerialrtul com aripages!_eBonlLeBon PsicclogiaDeLasMasas him ane soos LeBon- Psicologia dos Mass masas. Capitulo II Las ideas, el poder de raciocinio y la imaginacién de las masas. 1. Las ideas de las masas. 2. El poder de raciocinio de las masas. Capitulo IV : La forma religiosa que toman todas las convicciones de las masas. LIBRO II: Las Opiniones y las Creencias de las Masas. Capitulo |: Factores remotos de la opinién y de las creencias de las masas. 1, Raza, 2. Tradiciones 3. Tiempo, 4, Instituciones polticas y sociales. 5. Instruccién y educacién. Capitulo Il: Los factores inmediatos de la opinién de las masas. 1. imagenes, palabras y formulas. 2. llusiones. 3. Experiencia, 4, Razén, Capitulo Ill: Los conductores de masas y sus medios de persuasion. 1. Los conductores de masas. 2. Los medios de accién de los conductores: afirmacién, repeticién, contagio. 3. Prestigio, Capitulo IV: Limitaciones de la variabilidad de las creencias y las opiniones de las masas. 1. Creencias fijas. 2. Las opiniones variables de las masas. LIBRO Ill: La clasificacién y descripcién de las diferentes clases de masas. Capitulo I: La clasificacién de las masas 1, Masas heterogéneas 2. Masas homogéneas Capitulo Il: Masas denominadas criminales. Capitulo li Jurados penales Capitulo IV: Masas electorales, Capitulo V: Asambleas parlamentarias. Otras Obras Recomendadas wuld lta. comaripagesiLeBavLeBon Psicolag aDeLasMasas hm ante roars Lo Bon Psicologia do as Masas Gustave Le Bon: Psicologia de las Revoluciones Hans J. Eysenck: Decadencia y Caida del Imperio Freudiano J.Ortega y Gasset: La Rebelién de las Masas Prologo del Traductor Gustave Le Bon Gustave Le Bon nacié un 7 de mayo de 1841 en Nogent-le-Retrou y murié el 15 de diciembre de 1931 en Paris. Fue médico, etndlogo, psicdlogo y socidlogo habiendo estudiado la carrera de Medicina, en la que se doctoré en 1876. Después de doctorarse de médico se dedicé primero a los problemas de la higiene y luego emprendié numerosos viajes por Europa, Africa del Norte y Asia. La ampliacién de su horizonte intelectual lograda a través de estas experiencias lo llevé a dedicarse intensivamente a la antropologia y ala arqueologfa, actividades éstas que, a su vez, despertaron en él un interés cada vez mayor por las ciencias naturales en general y por la psicologia en particular. En su obra Les lois psychologiques de l’évolution des peuples (Las leyes psicolégicas de la evolucién de los pueblos — 1894) desarrolla la tesis que la Historia es, en una medida sustancial, el producto del cardcter racial o nacional de un pueblo, siendo la fuerza motriz. de la evolucién social mas la emocién que la raz6n. Si bien no deja de percibir y afirmar que el verdadero progreso ha sido siempre y en Ultima instancia fruto de la obra de minorfas operantes y élites intelectuales, tampoco niega los hechos — de observacién directa ya en su época — que apuntan a una cada vez mayor importancia e influencia de las masas. En su La psychologie des foules (La psicologia de las masas) que data de 1895 — y que es, seguramente, su obra mas conocida — establece y describe los fenémenos basicos relacionados con el comportamiento de las muchedumbres estableciendo las reglas fundamentales de este comportamiento: pérdida temporal de la personalidad individual conciente del individuo, su suplantacién por la “mente colectiva” de la masa, acciones y reacciones dominadas por la unanimidad, la emocionalidad y la irracionalidad. ular lta. comaripagesiLeBavLeBon Psicolag aDeLasMasas hm ate

Vous aimerez peut-être aussi