Vous êtes sur la page 1sur 14
PROBLEMA 1. METODO DE LOS ESLABONES En una empresa se lleva a cabo la elaboracién de 4 productos (P, a P,) para lo que se requiere la intervencién de 5 departamentos , B, C, D, E). En las tablas 4.1, 4.2 y 4.3 se exponen los datos referidos a las superficies de los mencionados departamentos (salvo la correspondiente al B que debera calcularse), a las maquinas existentes en el departamento B y sus caracteristicas y los detalles del proceso de fabricacién, nivel de produccién semanal y unidad de manutencién de cada uno de los: cuatro productos. En base a dicha informacion se pide: 1.- Calcular la superficie total correspondiente al departamento B, suponiendo un valor para k = 3 y especificar los valores de la superficie estatica, de gravitacién y de evolucién. 2.- Establecer la distribucién mas idénea, a su juicio, para la fabrica en estudio, sabiendo que la planta es rectangular de 60 x 60 m? Supertficie de los departamentos Sexes Supeiie a a 600 B 7 © 1100 D 300 E 300 Oticinas 200 Maquinas existentes en el departamento B Ne mguinae upericis ocupada 5 aceasibles ea a igual poreala una T 4 25 1 5 z mW a 5 3 nformaci6n relativa a los productos. Nivel de prod Producto Scouencia de fabrizacién | Nivel 7 AIBC DIF 300) 10 Py AB OC HE 200 w Ps AIC 9D 100 30 ?, ALB DoE 00 0 Solucién (30) D (40) (60) wo © Tipe de Supericie esta | Superice de | Suparice © miquine vitsign rola Tr Preyer) 2at=3 30s 3) = u 2x5=10 2x10=20 300420)= 90 ot 4x5=20 3120-4 60)=240 Total 10 150 Solucién Final (600 mr) B (600m) c 100u?) D (800 m°) Oficinas (200m) (300 m’) PROBLEMA 2. METODO DE LAS GAMMAS FICTICIAS En una fabrica se elaboran 4 productos cuyos procesos de fabricacién se ajustan a la descripcién de la tabla siguiente: Producto ‘Seeueneia de Tabrieacion Ph ADC SE, PB A9C—> BoD OE, Py ASBOCSE, Py ASD>C>B OE, Se ha realizado una estimacion de las cargas previstas para cada tipo de operaciones y producto que se muestra en la tabla 4.6. Cada casilla consta de dos informaciones: la superior indica el orden en que se realiza la operacion y la inferior la carga en horas- maquina semanales. Ei numero de horas-maquina maximo que puede estar trabajando ala semana cada maquina se ha fijado en 50. Mipina Ja Be > JE Producto T = iF 2 a P, x0 40 4o_| 20 T 3 aa is Pe, no |x | so | 30 fo T t F =e p, 40_|20 20 20 T 4 3 z 3 P, 20 |40 xo | 0 | 0 Determinar cual seria la distribucién en planta idénea de las distintas y cual seria el numero de maquinas de cada tipo que deberian estar instaladas en cada lugar. SOLUCION N° de maquinas A50** 40 404204 130 (3 30= 90 40+30= 30 100 [2 70 30+20= [30+20= [100 [2 50 50, Orden [1° PG z e > Co* [N° de maquinas Operacién neC.T/50* A 30420440 W043 +20=110 c 40 40 1 B 20 30. 50 1 D 40430= 30 100-2 70 c THD m7 (2 0=90 0 ai 30+20 | 20+30 |100 ]2 50. Total [12 Orden [1° 2 e e C Operaci6n A 3012044 i103 0420211 0 D 40+30= 70 [2 70 c 40 10+30= io [3 70 B 20 30, 40 0 2 D 30. 30 [1 Cc 20 20 ft E 30+20 [20+30= [100 [2 50 14 r r 3° ae * CT ]N méquinas Opera n=C.T/50"* A 30+20+40 110 [3 #205110, B 20 20 [1 D 40+30= 70/2 70 Cc 40 404205 130 [3 30=90 B 30 40, 70__|2 D 30 307 E 30+20=|20+30=] 100 [2 50. 50. Total [14

Vous aimerez peut-être aussi