Vous êtes sur la page 1sur 240
LY REALIZAR CONSUMOS pile a ee Ly paket aL eg eee ag RO ceca eta e Ln tinicamente para unos pocos elegidos. 44 PRU tee ) ROM} Libertad para realizar consumos dignos de valorar Como se planteara en el capitulo 2, las personas debieran tener la posibilidad de realizar intercambios en el mercado que den sentido a sus vides, que las enriquezcany las llenen de volo. Algunas de estas trnsacciones fienen como propésito aumentar el acervo de capital de los individuos, de los hogares o de las empresas, como se viera en el capitulo 9. Otras se destinan a la adqui de bienes y servicios que las personas estiman televantes para su vida. A este cltimo aspecto se le denomina «consumo» en el presente capitulo. Es importante aclarar que no todo consumo favorece el desarrollo humano; al contrario, hay varias formas de consumo que cactian en su detrimento. Ademds, existen personas que simplemente tienen razones de orden cultural, religioso ‘0 de ora indole para incentivar o no desear cierto tipo de consumo. También se dan sitvaciones en las cuales, més que ampliar las libertades de la gente y sus oportunidades de desarrollo, el consumo constituye un obstaculo adicional, peor ain, se vuelve una atadura cuando los individuos incurren en gastos o endeudamientos que sobrepasan su capacidad de pago. Por lo tanto, este capitulo no debe interpretarse como una apologia al constante e intenso estimulo que en la actualidad reciben las personas para acrecentar en forma indefinida su consumo, independientemente de las consecuencias. ‘Mis bien, el eapttulo parte del recono- Por otra parte, no todas las personas ‘imiento de que, en tna economfa de tienen la posibilidad de consumir lo que ‘mercado, ¢lonsumoes un hecho objetivo desean con la misma intensidad y fre- dla vida cotidianay queson|as transac- _cuencia, aunque todos formen parte del ones que se dan—entre proveedoresyy mismo sistema econdmico. El nivel de consumidores—las que, en Guatemala, ingreso, que se discutiera ampliamente sehan consituidoenel mecanismo prin- en el capitulo 9, marca las mas impor- pal de acceso a los bienes y servicios _tantes diferencias en la capacidad de que requieren los hogares. ‘consumo de los distintos grupos de la 1 Rami, Praia Natl de For 198 en {Qo pac pode ne = 5) 2 Feeaenpianoconunircare deo prope aces mgm ene mind. eo nso mises pd 10: etd pr eases died et c10 329 poblacién# Ademés, como se vers en Ja parte III del presente Informe, en [MelGiciieaNLOE Guatemala, el Estado —por la poca Pe eee Cee) “libertad de tener» que histricamente ae Tea caracterizado—! tampoco ha jue ‘gedo un papel importante en compen- sar asimetrfas entre grupos sociales, para aseguray, al menos, un consumo Aadecuado de los satisfatores ms ele- ‘mentales para el desarrollo humano. Este hecho hace particularmente rele- vvante el examen de ls ingresos y de lo que elograconsumir con ellos. pun- to de partida es recordar que las BBO esiguatines en ta cttenciindeingre- ‘0s econémicos tienen, como una de sus consecuencis, el establecimiento a pei de desigualdades en los patrones de eS et consumo tas asa vez, se constituyen EERERESRSERERRR ES cen uno de los mecanismos més fuertes ‘para definirla calidad de la artculacién entre crecimiento econdmico y desa- roll humano del conjunto de la po- blaci6n. Acontinuacién se exponen los PEPPY Cee ee ay [Hl Fosse: BANGUAT, +rasgos més relevantes identificados en Jos patrones de consumo de los hogares - durante las sltimas dos décadas y sus bananas efectos sobre la pobreza y la desigualdad. 1. Estancamiento relativo del consumo de los hogares El crecimiento del PIB y de la renta media de los guatemaitecos, en las Ailtimas dos décadas, ha sido lento € {nsuficenteello se reflejaen el consumo capturado por las encuestas de hogares realizadas a lo largo de ese periodo. Segiin la informacién disponible, el ‘consumo per efpita habria aumentado cen un 22% desde 1989 hasta 2006. No 1983 7000 2006 obstante, en el periodo de 2000 a 2006, este incremento es apenas de un 276, al gai: laboracén con bose an ENS (1989) y ENCOV! (2000 y 2008} {gual que el PIB per cipita que se estas Noto precios constames cenel primer lustro de este milenio (gré- ficas 101 y 102) ° ee oa ni vie qu nao lsd cones fees ene tn ie cunt nce haga ls expects Utero por carers cement Scl gu nen lomo eel ann urbe rai snide de on soon ol rome 4 Concent ne hace ec cage hay ta del prnapcnts pln, Wee apa 8, 330 cones me dda 1 promedio nacional no puede mostrar qué poblaciones son las que han sido (JL RE ‘benefciadas por los incrementos en el eee See nt eT reed ‘consumo, La abla 10. sintetiza tanto el cee nS eat crecimiento del consumo como de la Vases etait cadre 214 oid 10: bet pare ei cnsumes digs del 4.1 El consumo de elimentos La alimentacién constituye el rubro de consumo més importante, en promedio, ens hogares guatemaltecos Pero como se verd en las grfica siguientes, el patrén ‘no sel mismo para los diversosestratos sociales El peso del rubro alimenticio cen Ia estructura de consumo del hogar -varfaen forma inversamente proportional al estrato socioeconémico. Ast, para los hhogares en pobreza extrema (estrato bajo cextremo) la alimentacién ocupa mas de la mitad de su consumo, mientras que, para los estratos medio y alto, constituye ‘menos del tercera pare. Y, al omparar elgasto promedio anual en alimentos, se ‘manifesta otras desigualdades. El gasto ten alimentos del estrato alto es més de seis voces el del estrato bajo extremo. tipo de alimentos consumidos también ‘presenta variaciones notables segtin el estrato socioeconmico de los hogares. ‘Una fuente importante de carbohidrates, lo constituyen los productos de pana- dria, 190% de os hogares guatemalte- 0s consume pan cule habitualmente, [pero estaprctica se reduce enos estates ‘medio lio. Ala inverse pan francés» se consume més en los estratos medio bajo, medio y alto (grafica 102) Las tortillas de matz y,en menor grado, de harina, son otra fuente importante de carbohidratos para la dieta humana. Los bhogazes de os esratos bajo y bajocextremo recurren al autoconsumo de mate, como Jo muestra la grfica 10.8, En promedio, el 40% de los hogares compra y el 30% produce tortillas de mate, El consumo de torillas de harina es ms frecuente en los estratos medio y alto, es minoritarioy de relativa reciente introduccién (grafica 1108). EL habito del consumo de tortillas también estérelacionado con el rea y la ppertenencia étnica. Mas de la mitad de bhogares indigenas y una proporcin si- ilar de Ios hogares rurales produce sus Propias tortillas, mientras que el 54% de Jos hogares no indfgenas y el 66% de los Jhogares urbanos las compran. Cee Consumo de alimentos y porcentaje del consumo Peretti pre ree ere) Bao fo alo elo ena be Moves —treetaje Ill Fuente: elaboracién con base en ENCOVI (2008). arg Ce unduetaal aabieed Peer ert} Porcentaje de hogares Foy Meo edo. Mo Tol arena tao i Panduke Pan anes 1 Pande odae Il Foene:elaboracin con bse on ENCOW (2006). 10 La denn de erate exacts mpd nl pete cp fae epee on el ap 338 consent edd eet PPorotra parte el consumo de cereales y atoles también ests marcadamente diferenciado segtinel estralo socioeconsmico. Los cereales preparacos se consumen mayortariamente cen los estratos mas altos. Mas de la mitad de los hogares guatemaltecos consume “dncaparina», aunque es menos frecuente en el estrato alto. El autoconsumo de maiz cs importante también en la forma de atol en los hogares de los estratos bajo y bajo extremo (gréfica 103), Roca Consume de tortillas de maiz y de harina segin een) segues eturszeg 28 edo Meo Mb Tet be Bee fica Aucmpats fl azavocsme Il Fuente: slaboracién con bate en ENCOV! (2006) Raed Ce ee ca Peet) rears Bio, Be Nn Meo > Tad | Fuente: elaboracién con base en ENCOV! (2006). oid 10: td pore ei mune ine de vet 339 Los granos béscos que més se consumen cenel pafsson el frjo el mafzy elarroz. (I Mer een ENT La mayor de hogares compra frijol y Consumo de granos bésicos (2006) arroz, sin haber mucha diferencia entre Jos diferentes estratos. No obstante, el autoconsumo de frijles también impor- tante en los estratos bajos lo que asegura ‘una provisin de algunos aminoécidos esencales, Pring siniyeuntpodestimeiss Ccyadilowrnt en Gamal aren dcivamete pene deter todo estat sooo a earn BRET ste excl mera ura amp ve rriedad de cortes y orfgenes de la carne acu que de slgana manera pede tomarse como un indicador de ubieacién ° nS socal. Es diferente el comer puyazo, lo- ote apie tpoglal peal Fiber Ame tae Hplatensne vida sin hues yamba oretazosdeheso doves En Guatemala {polly la gallina” yg: laoroctn con base on ENCOW (2004 son la came mas consumida (89% de los hogar prcticamenteodoslosestratos eso. En contrast la carne molida es sodoeconémices reportaron un altonivel mas consumida por los hogares de los, de consumo siendoelmasbsjelestrato extras altos igual que el pesado y ls alto, con 79.7% de los hogares. Por otra —_mariscos. El autoconsumo de mariscos 5 parte, ms de tes cuartas partes de los daen algunos hogares de estratos bajo hhogares consumen came de res. La pre- (tabla 105). Esta informacicn se constata senciadehuesoenlacamehace diferencia al examinar el gasto per afta en carnes entre los estratos. Mientras més bajo el enlos quince das prevos aI ences? tstrato,mayorelconsumode cameeon_enloque concern acames. WE Table 10.5 Consume de cones segin estrato (2006) eee eae’ Total —Bojoextremo Bajo Medio bojoMdio ‘to Carne de res sin hueso 187 a7 2 ag 5 m2 Carne de res con hueso ng 3 a a ns aa Carne molida a a4 ns 4S 61 oa Carne de cerdo m ma ns BA m3 a Pollo y gallina 6 42 tas no 63 mI ‘Autoconsumo de pollo y gallina 130 a3 1 a7 a Pescado 4 62 a3 587 saa ‘Autoconsumo de pescado a a2 a0 ag u Mariscos 97 ay a aA 452 Autoconsumo de marcos 1s 18 uM os a Il Fuente: elaboracién con bate en ENCOV! (2006) Ge ho errs nen per ne cho stan nn ne eager nS oy eS 2 Keowa 340 conn me dd ee Cay? Gaste por cdpil en los quince dias antes de la encuesta sobre algunos productos allmenticios coer Tolel_Bajoexirene Bajo Mediobojo Medio =o Carne de res sin hueso 404 Ay 660 64 37 4368 Visceras de res 0 ox 068 199 288 24 Carne de res con hueso mn an 704 a9 999 06 Carne de cerdo sin hueso 238 056 16 320 sa ae Carne de cerdo con hueso 17 104 ur 18 an 32 Carne molida 36 06 104 439 an m2 Carne de pollo o gallina ia an a7 wu 2507 3316 Viewrasdepoloogaling =u Pescodo fresco a on 1a 398 136 1350 Pescodo seco 17 09 O88 11 ast oor Sordinas, atin, y otros enlatados 1.48 056 097 10 29 196 Mariscos, camarones, cangrejos, et. 2.22 ua 228 110 1361 Embutidos a on 136 53 vo 1548 Ill Foene: eloborocién con bose on ENCOW! (2006). 4.2 El consumo de vivienda con Elgasto pblico en vivienda es de apro- Cee ae cad ‘ximadamente el 0.2% del PIB. El Estado (2006) guatemaltec inviris, en 2006, menos ee nese ono 0. 25.00 perctpia en este bro. Esto ee ete ad significa que, en su mayoria los hogares ‘guatemaltecos deben asumir, indepen- dientemente de su condicién socio- econémica, el gasto en vivienda. Este ‘represent, en 200, alrededor de a cuar- ‘a partede su gast total. sta proporicn ro varfa mucho segtin los estratos socior ceconémicos. No obstante el gasto pro- ‘medio es muy desigualconcentréndose, sobre todo, en el estrato alto. Esto implica amplias desigualdades en la calidad de vivienda de los guatemaltecos que, en su mayoria, viven en hacinamiento y condiciones precarias.> 200: 5 Boyes Mi Oxtznls — Poceye Ill Fuente: elaborocin con base on ENCOVI (2006) 18 ape ecg I iol che i pu et ela ed is. ot 10: bed pare ein casas digs de let 341 4.3 Consumo de servicios de ‘educacion y salud Los servicios de salud y educacién son rrubros tradicionalmente descuidados en Guatemala, Con la firma de los ‘Acuerdos de Paz, el Estado se compro- ‘metié a inerementar el gasto pablico social en educacién y salud. En efecto, entre 1996 y 2006, el gasto piblico en educacién aumenté de 1.7 a 3.0% del PIB, Esto signifies una elevacién del ‘gasto per edpita de Q. 187 a Q. 384 (quetzales de 2006), es decir, un aumien- to del 86%. El gasto piiblico en salud" se acrecen- 16, de 0.9 a 1.8% del PIB en el mismo periodo. Esto equivale a un aumento del gasto per cfpita de Q. 102 a Q. 205, 0 sea 101%, Segiin el tiltimo estudio Publicado de cuentas nacionales en salud, entre 1995 y 2008, se ha invert- do la relacién entre gasto pblico y ‘gasto privado en salud, atal punto de que, a pesar de los incrementos en el ‘gasto publico, el gasto privado que realizan directamente los hogares se amplié adn més en el periodo."6 Ademés, el gasto privado esté concen- trado en los estratos socioeconémicos ‘mis altos; los mas bajos no pueden utilizar los servicios médicos privaclos, «que quedan fuera del aleance de su pre- supuesto (véase gréfica 10.12) Précticamente, Ia mitad de los hogares cencl estratoalto consume medicamentos ¥ servicios médicos privados, en con- ‘taste con menos de una cuarta parte de Joshogares tanto deestrato bajo extremo ‘como del bajo. En los estratos medios, ‘un poco més de un terio de los hogares consume este tipo de servicios, Por otro lado, las distintas formas de aseguramiento (salud, vida, auto- miéviles, servicios prepago de fune- aria) son consumidas tinicamente en elestrato socioeconmico alto y, de éte, Leary ee eae ro) Poreentaje del gasto total y quetzales anvoles per cépito 1000 jo Bajo Meo Medio Ato exrena ‘oe ms Quezals — Pacerje Ill Fosse: elaborcion con dbase en ENCOV! (2008, por menos del 20% de los hogares. El bajo ingreso de la mayorta de hogares se constituye en este caso, en una doble ‘barrera al desarrollo: por tn lado, im- pide el desarrollo y ampliacion de los rercados de aseguramiento privado, por lo que las cuotas de pago se man- tienen altasy, por el otro, resta un ins- trumento que, bajo una regulacién es- trita por parte del sector piblico, pu diera contribuir a ampliar el acceso a servicios de salud para, al menos, los estratos medios de la poblacién, bajo condiciones menos aparatosas que las que usualmente implican las eroga- clones direcas de bolill en el momen- to de enfermar tabla 107) 1 Gg de Gabi ta Min del Py se Sol SPAS ss dpenden el co fe pestan servo des Mai ela Deen Pn Nace ce ee) 15 seas an, 16 Unease dela stuns de nancies del nr ad pode nae Paes 8, 342 snd smi ede me Peoria Gasto per cépita en los quince dias antes de la encuesta sobre algunos productos alimenticios cope Tel Bojoextreno Bajo Metiobojo Medio ‘ho Gostos médicos y de medicines 309 232 16 6 m4 95 ‘Seguro de vehiculo 1a 00 uo a as 165; Seguro de vida as 00 a3 3 68 1 ‘Seguro privado de salud uu 0 as ws ua Servicios y contratos funerarios 24 08 23 4a al Il Foere:elaborocién con base on ENCOW! (2006). Load Gasto en educacién segin estrato socioeconémico er) Elgasto en educacién exhibe as extre- ras diferencias entre estratos socio- econémicos En los nivees bajo y bajo extrem, el gato en educaci repre- Senta menos del uno por ciento de su sasto total. Los estratos medio alto son los que més invierten en educacon, Si bien proporcionalmente el sector See Oa ee ee eer) medio es el que més gasta, los montos a ‘ promedios del estrato alto son bastante sms elevados; a diferencia, en 2006, om u fue deQ.1,700.00 a. 3,500.00 per eit, ‘ aproximadamente. ia s Enos atmos aos el incremento del 200 ‘ g2sto, tanto pli como privado, ha 190 tenido como consecuencia una amplia- 3 cién de la cobertura en los diferentes ‘0 2 niveles educativos, particularmente en a la primaria, El gasto pablico en edu- 1 cacén primariaes el que aleanza mayor dl ‘ cbertura es deci bara alos sectores jo Bap edo Mado to de menores recursos. Como se observa em te enla grafca 10.14, mis del 70% de nis i duezds — Foren en edad de educacién primaria (7 12 afios) estd inscrito en algtn estable- Il Fens: laboracin con bor en ENCOVI (2006), cimiento publico. Alimetasyvivierda Sexoetta | Etna jetta | Ill Foon: slboroién con bor on ENCOV! (2006). 5. La desigualdad en los oe patrones de consumo penn Ete tay a [nun efuneo por vod nee ‘mentos informativos en relacién con el consumo, se presenta, a continuacion, tlgunosrabroscosideradosesnales ‘para la subsistencia humana; es deci el {gastoen bienes y servicios que mejoran la calidad de vida de los hogares. Como todo lo que ocurre en una sociedad po- larizada en su estratficacién social, ve- ‘mos que algunos rubros se encuentran ‘més concentrados que otros. La gréfica siguiente, utilizando el coefciente de Gini, muestra la desigualdad que existe cen cada dmbito de consumo. Los niveles bisicos de alimentaciin vivienda son os menos concentrados, pero la desigualdad del gastoen otros es muy alta y tevela notoriasinjusticias cuando leoeficiente supera e108, 2000 2006 [I Fuente: elaboracién con base en ENCOVI (2000 y 2006). oie 10: beta para ei sume igs eve 347 Con los datos anteriores y los del re- ‘cuadro que sigue, se puede considerar | al elconsumo de los hogaresen dos partes: Los contrastes del consumo en Guatemala: ee ee et ee rt bdsicos de alimentacién y vivienda y, la Peck ay segunda, que comprenderia a bienes ‘como educacién vivienda, equipamien- to y recreacin, Las desigualdades se cconfirman con las altas concentraciones que exibe el indice de Gini. H promedio de los hogares del pais gasta unos 22% de su consumo en estos itimos. Segiin estadisticas de la Superintendencia de Adminisracién Tibutera (SAT), en 2003, s6lo se importaron 844 autos de lvjo ‘en Guatemala; hes aos més fade se reportaron 1858 unidades, lo que constvye un incremenio de més del 50%. Una de las ‘marcas lideres en este tipo de vehiculos reporté, en 2006, un toto! de 708 unidades importadas; es deci, un promedio de 59 10] nes 10 ota be ‘mensvales. En febrero de 2007, las importaciones ascendieron 2c obeerva cbnolas pro- — 2-83 unidades mensvols,superando corsiderablemente Piocontmenmedgmtvercirenis —_ promedio del ao aero En Guctemal, se puede considerr Wovionda wae clisicslerecers, allo dejo ol que fone un coso desde USB 25 mil. 190 Uunijuteroodeaciccdosenaite, mi) hast US$ 200 mil. 1 millén 500 mil rencis de gfner, etna as). En cam Drovelgasioeneducacén salud yser. nfs extodisioas de 2007 de la Asociacién de Imporadores wiles vara nolablementecn tnciinde _y Dishibuidores de Vehiculos Aulomotores se puede oprecior que Jos ngesos de aquellos secores Sere. BMW mantvo la delantera con imporiociones de 60 autos en luce en las areas rurales yenla'po. enero y 83 en lebvero. Le siguib Volo, con 46 en enero y 44 biacisn indigena, que gasta,en prome- 00 Febrero. A pesor de que no ocupa el primer lugar, las ventas dio, un 15% en estos saisfacores. Sin de esa marca consituyen un fendmeno que s8lo se da en embargo, Ia dierencta entre esratce [MARCIE ESL an eel tee ise cae ee era socieconémicos es bastante marcada. gut es equivalent al del pats evropeo en donde se vbice lo Losestatospobresgastanentresy 10% _fbrica, Eliercer gar lo two Mercedes Benz, con un fal de 25 enpromedioenestes ots rubres,mien- __mporociones en enero y 42 en febrero. Seguidamene, aunque tzas que el eatrato alto puede dedica con una diferencia considerable, se ubicaron land Rover, que ‘as dela tercera parte de su consumo ——_impevt6 14 unidadles en enero y 12 en febyero, Por iio, fen aestosbienes y servicios asociadoscon Aud, agua y les, con inporaciones de ente 2 10 automéulas tuna buena calidad de vide” en fs meses en cuestin, ay otras dimensiones dela abundareia _ ane decoreumo mde lies deentevere MH Scania ana cepa alg ppartir de la informacién estadistica na- ional, a la cual siempre escapan los registros de aquellos situados en la equivalente a US$ 292.8 millones en cispide —o muy cerca de ella—de la _bienes de consumo (11.6% del total) cescala social. Sin embargo, se sefalan En 2007, fueron US$ 3,435.1 millones, algunos elementos ilustrativos de los equivalentes a 27.3% del total de las. ccontrastes que se viven. Como ya fuera importaciones Dentro de este «con- escrito en el capitulo3, desdehace més sumo de bienes importados» hay indu- de veinticinco aos, se registra una ten- dablemente de todo: desde articulos y dencia constante y ascendiente de im- _objetos bdsicos para la vida cotidiana, pportacién de bienes de consumoaGua- que no se fabrican en el pais, hasta temala. En 1980, se importaba el enseres de lujo. 1s ets en cums atone ess xp en tae ec 18 fegr rs Asnn npr Dios de Wan Antomrto eGaenl {nprtaches ale por SE 1/821 nine lr Cte tonne et coed ‘Toop nt Ca de 307, pein 20 Lasimpstaoes als delat oon SUS 2915 plone Vee re maton ge dela 3.48 can remand Por otra parte, en el perfodo compren- dido entre 1998 y 2007, del total de la cartera de crédito del sistema bancatio nacional, entre e127 y el 30.4% corres- pondié a endeudamiento para con- sumo. Entre 1998 y 2000, el porcentaje dedicado a consumo rondé alrededor del 27%, incrementandose entre 2001 1y 2004, cuando el porcentaje aleanzara la cuota méxima (48% de la cartera de crédito bancario en 2004 era dedicada al consumo). A partir del afto 2005, se observa una tendencia al descenso, ‘oscilando la proporcién alrededor del 30% del total de la cartera bancaria de crédito! Documentar el consumo suntuario en cl pais constituye una tarea en sf misma ‘que, curiosamente, es mucho mis diffil de llevar a cabo que examinar la pobre- za, La sociedad y el sistema estadistico nacional no terminan de acostumbrarse aque pobreza y opulencia, en una so- ‘iedad de mercado, son dos caras de 2 spender de ant de Cates opin 10: bet pare ei css digs de vl Ja misma moneda; especialmente, cuan- do el Estado y el mercado no estén cumpliendo sus respectivos papeles a cabalidad. Tampoco constituye la fina- lidad del presente capitulo cuestionar la existencia de este tipo de consumo. Cada persona debiera gozar de la posibilidad de decidir qué tipo de con- sumo favorece la expansién de su li- bertad, de sus posibilidades de ser. El gran reto que presenta este capftulo es exponer el hecho de que la mayoria de ciudadanos y ciudadanas ni siquiera puede plantearse este cuestionamiento. Grandes segmentos de la poblacién deben, simplemente, esforzarse por pasarel diay no morir de hambre. Qué clase de libertad econdmica es esa? En los préximos capftulos discutimos al- gunas de las estrategias que permiten ‘a muchos guatemaltecos y guatemalte- «as, superar momentneamente Ios em- bates de la pobreza y la hambruna, 349 350 tas remand Tn ay ‘gal im wi | EWN (O} MIGRACIGNINIERNACIONAL, DESARROLLO HU Dee Nese UL — wo a OH TL a TH Td ed na ae em Lou Meer ate ore aM Lc De a ae ead eee Cod | M WCRI N CUT) tee ) Con Migracion internacional, desarrollo humano y economia Lo migracién ha sido un fenémeno vinculado con lo procesos de reproduccién socal alo largo de la historia. Lo pobreza, vista tonto desde Ia perspectiva del ingreso como desde el enfoque de opciones y oportunidades del desarrallo humano, ha sido una causa secular del proceso migratorio internacional de las ciimas décadas en Guatemala.’ La migracién ha sido porte sustantiva del modelo de desarrollo quatemalteco desde la época colonial hasta la actualidad y se ha expresado bojo la forma de reasentamientos en la ciudad de Guatemala. Lo migracién interna e internacional derivada de la relacién minifundio-latifundio del modelo liberal ‘agroexportador; la migracién campo-ciudad relacionada con el modelo de sustitucién de importaciones; la migracién como desplazamiento forzoso durante el conflicto armado interno y, dltimamente, la migracion derivada de la implantacién del modelo de crecimiento que privilegia ln actividad econémica de bienes transables internacionalmente. Al respecto, es preciso anotar que tanto las remesas internas como las internacionales reducen el nivel, profundidad y severidad de la pobreza en Guatemala, aunque las mismas tienen un mayor impact sobre la reduccin de la sevridad, més que en lo incidenca de Ia pobrezo, como se viera en el capitulo 10 sobre «Libertad para realizar consumos dignos de valorary. Enla actualidad, las migraciones inter- que tendré un impacto mediato en las nacionales tienen en Guatemala un pais migraciones internacionales, con cam- de origen, de destino, de trénsito y de bios cualitativos y cuantitativos, no solo ‘etomo. En los tiltimos treintaaffos,la en el proceso migratorio, sino también ‘opsién por os patses del norte del Con- en Ia exacerbacién de procesos sociales tinente ha sido Ia elegida y las moda-_antinmigrante tanto en el pats de des- lidades asumidas al migrarhan variado tino como en el de origen. cen el tiempo, de acuerdo con los con- textos generales dels patses de destino, Las remesas familiares, enviadas regu- Dichos contextos se han vuelto més larmente por un niimero cada vez ma- severos en los tiltimos diez afios, de yor de guatemaltecos trabajando en el ‘manera que, ena actualidad, se discute exterior, se han convertido, primero, en en Estados Uniclos una ley migratoria parte de un proceso econdmico sostenido 2 eatin Don 000 opto 1 Mrinal humane scone 353, een el tiempo, progresivo y creciente y, segundo, han dinamizado un proceso ceconémico micro-macro, facilitador de la satisfacciGn de necesidades basicas de las familias receptoras. 1, Elementos econémicos y no econémicos de la estrategia migratoria de los guatemaltecos 1. 1 La decision de emigror a Estados Unidos BEEN estates dt ans deenuestas racionales llevadas a cabo para carac- terizar diversos aspectos y compor- tamientos de las migraciones interna- cionales en Guatemala,? asf como cestudios realizados en hogares de mi- {grantes en comunidades de origen? y ‘con guatemaltecos en lugares de desti- no‘ indican que, en la decisiin de emi- ‘rar las personas consideran aspectos de carkcter objetivo y subjetivo. En el contexto de las relaciones fami- liares y de las diversas limitaciones que se enfrentan para sobrevivircotidiana- ‘mente, los emigrantes, en la actualidad, tienen que realizar mejoras en la vivi- cenda y en el equipamiento de ésta. Co- ‘mo se explicaré con mayor detalle en apartados posteriores, los salarios que se transfieren por concepto de remesa familiar van utilizindose de manera gradual y de forma diferenciada en el tiempo. Al inicio, en el pago de las deu- das adquiridas para la emigracién y los ‘consumos necesarios para la subsisten- cia familiar; conforme transcurre el 2 ENcOUI ono 0 2m 204205 206. tiempo, esos recursos pueden ser uti- lizadas en la mejora o ampliacién de la vvivienda, e incluso en algunas activ- idades tendentes a la generacién de recursos propios. La importancia de la migracién inter- ‘nacional para lo individuosy los ho- ‘ares especialmente aquella que ocurre hacia los Estados Unidos, se sintetiza fen pocas frases: si se resta el monto correspondiente a la remesa familiar del monto total del consumo de los ho- ‘gares (que es lo que se utiliza en Gua- temala como medida oficial de pobre- 2a) el porcentaje de poblacién en stua- ‘in de pobreza general pasa de 50.9% 542%. Igualmente ocurre con la ira de pobreza extrema, que e eleva cuatro Puntos porcentuales (152 a 19.2) sise ‘elimina del consumo lo referente al rmonto de la remesa. Esta tendencia no hha variado desde 20002 ‘Como puede observarse en el Mapa 11,1 en todo el territorio nacional el 168 % de la poblacién recibe remesas ‘como ingresos. En los departamentos de Huchuetenango y San Marcos, el porcentaje de poblacién que recbe re- ‘mesas es mayor que en el resto del pats (25.39%), seguidos por los departamen- tos de Jutiapa, Chiquimutla, Quetzal- tenango y Retalhuleu en donde el por- ‘centaje de personas que recibe remesas varia entre el 21 y el 25%, En los otros departamentos, la proporcién de la po- blacién .que recibe remesas es menor (vea inciso a) del mapa). De los recep- tores de remesas el 60%) habita en el rea rural, y el 40% en el érea urbana (vea incisosb) y ¢) del mapa). 3 payee Oberon pala gern sociale emigrant Union. Def de ete de Sannin proven oporcner en Gusenleyor ec de Contour ales ae ‘Wreponidad dln Conemecano de Eat Sealer y Deas (NCEDES, cael apoyo els Finn Sore pop pil ee elcid Hstra eur migsns snd Co compra atria npr comission inci eon “mes orci yep norms opus 9a Se si es mins Jos pnor le racraly goal eames Cams 0, 5 ladda NDI baad en ENCOVI 20), Vu cdr 1 dean etait 354 carne romaine Pee De eta ce cL ee) fda que ce ens yuan aay a ‘por departamento) 3-10 11-15 1620-21-25 26-39%) iano 14-24 25-36 37-42 43-60 61-94 a a ual 86-76 75-64 B-58 57-40 39-6 <4) Poblagn eeptra de enamine remess(%) (ote Destin dea mess (6) 15% delos benef (19% de seme) 480d ls beneicais 3% de asemess) 37% des bene 5% de lasremess) aI aa eal remetos. Lot dtos de copital en ramatos et dala OIM 2007, Cuoderos de rabojo sabre migocién, No. 24. opt 1: Mrinal humor yeaa De acuerdo con los datos analizados, cl departamento de Guatemala que cuenta con el 15%. de los eceptores de rremesas, percibe el 19% de os ingresos por este rubro; . Huchuelenango, San Maroos, Quiché, Totonicapan, Quetzal- tenango y Solola (con el 48% de la po- blacién receptora) perciben el 31% de las remesas;y el resto de departamentos (37% de los beneficiaries) recibe el 50% de las remesas Anivel municipal, la migracin es in- ‘versamente proporcionalalacifra que eporta cl indicador de pobreza general, cl de pobreza exteoma y ol indicador del [DH de los municipios. Si se con- sideran especialmente aquellos muni- ipios en doncle la pobreza extrema es ‘mayor que 50%, entonces la tasa de _migracisn es divctamente proportional a Ia pobreza extrema. En la grfica Siguiente se pueden observarlos indica ddores de pobreza, pobreza extrema y larelacion con el IDH para el ano 2002 y 1994, por municipio. (geafica 11.1). En todo caso, es importante indicar que Cee Cer las remesas propician cambios notables ¥yrpidos en el nivel y condiciones de vida de las familias receptoras y ello también opera como factor que impulsa Al analizar la estructura del gasto de las familias con emigrantes, a expocta- tiva de mojora en las condiciones de vida incluye, de manera primordial, la alimentacign y nutrcidn de a familia, el acceso ala educacién y el vestuario. ‘Ccupa un lugar importante en ese gas- to, especialmente en los primeros aos de ia emigacion el pago de las deudas adquiridas para asegurarla? En pro- porciones menores se observa cl uso de 50s ecu Sos orientado al pago de ser- Vicios basicos, el equipamiento del ho- {gary en Las posiciones masbajas (como primera priceidad de gasto) el empleo de las remesas en entretenimiento y salud, Este comportamiento indica que las remesas enviadas desde Estados Unidos pueden considerarse como sa- larios y son recursos que se utilizan, primordialmente, en el aseguramiento de os niveles minimos de subsistencia, [i eon: proyctana emacs de pola, bacon ot Cas de Pola, INE (2002), & ant 28, 7 Set lpg de evo evi cy ple coma, 356 conn me dee En la medida en que se logra permane- ductivos locales, pueden favorecer una cer en el lugar de destino y enviar reme-_ dindmica de dependencia econsmica de ‘sas en forma sostenida, esos recursos _citeuitos econdmicos y laborales ford- pueden uilizarse en procesos de inver- neds, Al mismo tiempo, los cambios que sid en activo fijos, yen algunos casos, provocan en ol nivel de vida de las fa- ‘en actividades de tipo productive. Eso milias se convierten en un factor adicio= puede significar que la migracién y los nal que favorece a emigracién. La com- salarios transferidos desde Estados Uni- _binaciéin deestosfactores asociados con dos, en tanto sirvan para que la familia la emigracién podefa estar provocando sobreviva cotidianamente y nose utili: un fencimeno de vaciamento gradual y zan —o se usan en forma muy limi- _sistemtico de las comunidades (Iinea tada— en el impulso de procesos pro- de vaciamiento/ despoblamiento). hay Pe Oar ee eet eg ely Dee ee te ete eae LS Casto? A localidodes % Inversion A locolidedes % Alimentocién 6 Construccién de cosa a7 Estudios wa Compra de lote de caso m2 {aunque lo estén pagondo) Compra de ropa 14 Proyecto agricola 135 Pogo de deudos a ‘Ampliacién de coxa ns Pogo de servicios pibicos 6 Introdvecién de sorviciow 9 ‘Compra de muebles 51 ‘Compra de terreno de siembra 7 {aunque lo estén pagando) ‘Compra de aparatos eléctricos 3.6 ‘Compra de casa 69 (aunque la esén pogando) Diversion. ul Proyecto comercial al Gastos en salud a Proyecto artesanal Is (médico / medicines) Total 100 Total 100 Ill Fusnte: INCEDES, bose de datos de la encuesta de hogar del Proyecto Observatorio Social de la Migrocién a Estados Unidos en Guatemala 1 Carries, ocbre 2005 split 2007. © tatngaerde 7st dc pete sc tener dpa saeteheetnay Sansa ipa nearnons eneengeaetececeescs Seiastansimsas cme seanamacdomepsn amen aces pemn Heer ameeest neces bbaas senpecstan eapeisatere ope Sitinnns chentcnicat crt apes ee nae CEI) * Seimmectchn Nameivantisoe ae Gow go asenn nanommeanebeonn ss fuori mis naan pny ob es en ay as Soo oi 11: Mgr eterna saree sone 357 1.2 gQuiénes migran a Estados Unidos, México u otro pats?° Las caractrtticas del perfil sociodemografico de la poblaci6n migrante internacional, particularmente la que se dirige a Estados Unidos, estén marcadas por algunos rasgos: ser hombres (principalmente);l jfes de hogar, con algin tipo de respon- sabilidad familiar; en edad productiva; con baja escolaridad, en su mayoria slo del nivel primar, comprobéndose que, a una mayor edad del emigrant los niveles extucativos son menores.Principalmente, proceden de comunidades rurales. Hlay una tendencia al incremento de la proporcién de mujeres migrantes, en cuyo «caso, usualmente, proceden de comunidades urbanas.§ Asimismo, en estudios de comunidades de origen's se ha podid identifcar que se ha fortalecido la tendencia a emigrar a edades ms tempranas (14-16 afos).Basindose en la variable «poblacién. que recibe remesas», tanto la ENCOVI (2000) como la OIM reportaron esas transferencias principalmente hacia el érea urbana (aos 2000-2002), hecho que se modifica a partir del afo 2003, en el que se reporta que esos recursos se dirigen alldrea rural. | Ried Cee eo Ca sy ieee nao) ree ee eo ne orca} Diverstiodes hile / Fed Mngune Primaria Secunda agitre/Unversidad Tet (cioscumplies) % Kia /otes%% % Ww ua 890 as oo 0 18-30 199 oa ng 28 020 31-45 na 589 u 030 5-65 Mo se a2 oo Wisde6s 432 wen oo oo [i Foose: EMIEGUAMEX (200). jo senor. abojadores migrates con itnons de cro ‘romero con Mnice, i rbsjoro buscar rabojo en Manica oftods Unidos y permanence do ined on mian an colare de eon dos peer 1 Fup pre IMIFCUAMEX cst inl tin apne oe mig {tas migrants en eam por pr dence erin Se Cte cn Men Suro eeplesoimar in Ylamener crac de niga nti deere tia ‘eSpace Genco Jey ena ud, rir bu apa Pog ‘Eh de CSO Cana one tuo 9) y poston, eINCEDRS ons Shae inch elon won corinne Cg Foes Rrs CCEA aad most Stee {sad par an cw ware qu pe ers Mss Under ede 9 For ‘vet delat Ire Previn Socal de Me TPS a Sect de Relves err {S81} Canjo Nora! de ans (CONAPO) ye nts Nana de Mian e Mass ON co Comms vel poy des Desi err Macey aDinein de Adu CyB de ite ‘ln toc de Hap el rye Oberstar ove Miran» Eada Unldee en Gueala 7 Contato spams 27 y cds 11 lumen ponds gu opens dl isdn el pad re 20 06, fm. por cont 13 Eni MIFGUAMEX 9 a enn qo 6.2% lone een one aperadno dvoid Yeiedny sin 380% ens 2 Manas 00. 1s NmDes a 358 cess one ed ei | oe Cee ee rs Afo Rural % Urbano % Total % 003 ous 36 100 7004 552 “8 100 005, 569 431 110 7006 S12 08 10 2007 sm 29 110 IH Furies: Pelma, Sef, 2007), con bot on ancvetes sobre ramos {©1Mm'2003, 2604, 2008, 2006, 2007), En diecinueve de los veintidés depar- territorial deestainformacién, se puede tamentos del pafs el indice de poblacién decir que: rural migrante es mayor al urbano y solamente en los departamentos de * En todo el tertitorio nacional se Zacapa, Sacatepéquer y Guatemala identfican migrantes y recepcién prevalece la poblacién urbana recepto- de remesas. ra. A pesar de que esta informacion * Tanto el impacto de la migracion ces parcial,” el comportamiento del des- como el de las remesas se expresa tino de las remesas puede servir para territorialmente, diferenciado de apoyar algunas consideraciones hechas acuerdo con varios factores: la his- ‘por estudios sobre los procesos de ur- toria migratoria, la dindmica de la banizacién en Guatemala. La mi- rigraci6n (lenta-répida), el volu- ‘gracin interacional puede provocar ‘men de personas que emigran yel procesos de crecimiento urbano a partir volumen de remesas que se re- 0 empresaris de menores recursos. El segundo grupo parte del supvesto contario: asume que, en Guatemala, no se cumple la legislacién laboral. Su incumplimiento, argumentan, se debe a que e! Cédigo de Trabojo no est en armenia con fa organizacién ‘actual de ke economia del pas. £1 Cédlgo de Trabajo, indica est sector, fue creado para una sociedad basada en la industia y fa manufactra, pero en Guatemala predominan los servicios y, hasta recientemente, fa ‘griculura. I Frente: Argueta, A (2008); Mail, H. et. (2007). op 12: Er iefomal en Gono de bay 389 Primero, los trabsjadoresruralescuentan no se benefician de una jubilacién— conniveles bastante mayoresdeempleo quienes sufren la mayor incidencia de {informal que los trabajadores urbanos. empleo informal. Ademés, es el rea Esta inequidad en el acceso a empleo rural (donde residen las mayores pro- Informal se observa desde 1989. Mis del__porciones de trabajadores indigenas y {80% del empleo rural es informal sin donde la presencia de entidades sociales importa el cilculo quese utlice Segun- _ y dejusticia del Estado es menor) la que do, los trabajadores indigenas padecen _exhibe las mayores tasas de ocupacion cde mayor empleo informal que los tra- informal. En general, son las personas bajadoresno indigenas. Al mismotiem- con el menor acceso a oportunidades po, la brecha entre el porcentaje de la sociales las que laboran en el sector in- ‘poblacinindigena quees informal y el formal. ‘porcentaje de la no indigena que es in formal —bajo cualquiera de los efleu- 2.1 Emicidad e informalidad os— se ha venido reduciendo en los ‘timos vente aos. La conformacién histérica de la nacién guatemalteca esta basada en politicas BET esgraciamente sta educcin res _perdurables de exclusion de la po- pponde principalmentea un ineremento blacién indigena. También puede deci- del porcentaje dela PO no indigena que se lo opuesto, que se les ha aplicado informal y no una disminucién del politicas de inclusiGn en los mercados pporcentaje de laindfgena que es infor- de trabajo por a via de la explotacion ‘mal, Tercero, el nivel deeducacién tiene como fuerza de trabajo sin salarioo con tun impacto signficativo en el nivel de remuneracién simbélica, através de {nformalidad labora: alrededor de ocho _relaciones de servidumbre y otras for- de cada diez trabajadores sin ninguna mas degradantes. En sintesis, lo que ceducacion laboran sin contrato sin af sugiere Io anterior es que la mayorta liacién al IGSS, en empresas pequefas de a poblacinindigena, por sus condi- yy en puestos de trabajocon poca produc- _ciones de pobreza y exclusién, forma ‘vided. parte «naturalizaday de la poblacién informal del pais. Por otro lado, la tasa de informalicad de los trabajadores con educacin supe- riortiendeasermenos dela mitad que (J) Ker aged Ja de os trabajadore sn ninguna edu- 2006: Informalidad segin pertenencla étnica cacién. Cuarto, los hombres y mujeres tienen tasas de informalidad similares. Finalmente, los trabajadoresen los dos cextremos del espectro de edad —los ‘menores de 17 afos y los mayores de 64 tienden a ser los més castigados por la informalidad. Se debe subrayar aquf el traslape entre el trabajo infantil de ls trabajadores menores de 17 aos y-elempleo informal. ‘Son pocos los que cuentan con el privi- legio de completar una educacién supe- ror que les garantice una probabilidad Tamafe ——sSS sinc abe Gap signifcativamente menor de laborar como trabajadoresinformales. Sumado ‘esto, son ls trabajadores menores de ‘edad —quienes no estudian—y los tra- _ il Fuente: NCO (2006) bjadores dela terera edad —quienes 390 car ned sr dna? Eneste cso, a informalidad indigena no se origina sdlo en el mercado de trabajo sino, como lo establece Pérez Sainz, en otro tipo de mercados que sirven de émbito para la constitucién de otras formas de desigualdade infor ralizain los mercados de a cultura ya potica2 Segan la rama de ati vided, ls que tienen mayor tasa de {nformalidad som la agricultural o- rercio ylos servicios con 92,77 63%, respectivament. La poblacin indigena es mayortaria,justamente, en esas ro ‘mas dela produccién lo cual refuerza el agumento de a informatidad éinicn tras inferencias deductivas pueden proponerse en esa direccién. De la po- baci rural, los indfgenas tienen un porcentaje mayor. Esta poblacén, por Ss condicion de exclusion iene menor acceso alos denechos y oportuniades socials , como lo muestra la grafic, cl tamafo dela empresa, la ausencia de contratoy la fata de afiliacin al GSS afectan mas alos indigenas que a Jos no indigenas. 3. El comercio al detall Gmbito por excelencia de la informalidad En Guatemala, el comercio al detalle 0 ‘inorista es realizado en tiendas de barrio, puestos fijos en mercados de barrio, puestos informales en mercados alae libre, ventas en la calle, sistemas de venta directa por catélogo, ventas [por correo, ventas por teléfono y ventas por Intemet en cadenas de supermer- cados. Las tiendas de barrio, os puestosfijos ¢en los mercados de barrio, los puestos informales en los mercados al aire libre yy los vendedores de la calle uegan un ‘papel importante en el comercio al de- talle de productos alimenticios y pro- Esto requiri6 de la intervencién del Estado, necesaria no para competir con Jos empresarios, sino para promoverlos y apoyarlos, dada su debilidad. El Es- tado crecis y se fortaleci6, aunque en Guatemala fue un poder centralizado, autoritario y cautivo Con el cambio de modelo de crecimien- toeconémico, a mediados de la década de los ochenta del sig XX, se comenz6 a replantear algunos de los cometidos ‘radicionales del Estado guatemalteco, a tono con las nuevas orientaciones que definieron su presencia como un actor complementari, con poca autonomia, ppequefio y précticamente prescindible. El cambio en el papel del Estado en la ‘economia signifies tambien cambios pro- fundos en su arquitectura institucional, CAL strat qu avs dl dearly a ia pa ayo aia ‘wun pte sterner gun doe rn een ean sean ‘Span dese orca de cates De hl sens fam ein taan {restos ns Nowe ners mama sno dis meio pers cpan n pre el rogram Y ‘evan pepesvanen elvis els mass nee Ps peas aioe es OPIS ‘blieen erator century centers pa (PALI) opt 13 std: gate dove ora gecera de rts vos ne enon y dsr? cen Ia asignacion de recursos financieros y enel recurso humano con que cuenta ppara desempetiar sus funciones consti- tucionales.® Las siguientes secciones cexploran estas dimensiones. 3.1 Principales cambios sfitucionales y de politicos del Estado vineulados con la economia y el desorrollo (1970-2007) En términos generales, los enfoques de desarrollo empleadios en el perfodo fue- on dos: el primero, crecimiento econé- ‘ico inducido por la industrializacién y por la integracién regional (1960 a 11982), y, el segundo, crecimiento indu- WEE] | impulsada en 1970, no causé rningiin impacto, pues el aparato insti- tucional para aplicarla era insuficiente, sin capacidad operativa. De esa cuenta, no contribuyé al desarrollo tecnol6gico de las pequefias empresas, (Ota prioridad de los afios setenta de! siglo XX fue introducir cambios insttu- cionales para una mejor reproduccién de la fuerza de trabajo y para a acumu- lacion de capital Sin embargo, a pesar de que en ningéin momento se plantea- rom ni se realizaron cambios estructu- rales profundos que modificasen las relaciones econémicasy sociales funda rmentales, via reformas agrarias, urba- as, industrales,fiscales 0 teenologicas, las decisiones de los militares al mando del Estado no fueron necesariamente apoyadas por los empresarios. Por ejemplo, a mediados de 1972, el presi- dente Carlos Arana convoos a una reu- niga sin precedentes entre el Alto Mando del Ejército y 150 miembros del sector privado. Arana solicit6 el apoyo de los ‘empresarios a cambio del clima de or- den que los militares habtan logrado; les exigié apoyar sus politcas a favor de mejorar las condiciones laborales, aumentar salarios y procurar mayor ‘equidad como medidas para poder lu- char mejor contra el comunismo. Las poltticas sociales planteadas fueron re- chazadas por los empresarios, negén- dose al pago de impuestos y a cumplir con el Cédigo de Trabajo. A pesar de ello, son decisiones de la (época de Arana a creacin de los Centzos de Recreacién de los Trabajadores del Estado; la modemizacién de los Ferro- carries de Guatemala (FEGUA);larees- tructuracién de los bancos estatales de 53 ceding par cn de propane ge se no er gad oman scamprac gue ‘shavido endure denna name defo ran ine alo gure ear iene {i Penus tnianinepecia dep de oo deed. Candn used cerns orl ‘Sonn eds snusr on Drs Otal pub or ene Doben arp ron soe ‘cpa ada do gar rman napa opsin Ses ara poe ache cn narn 14 penny Det 7 el Cyn de ep, Ley ener de copes Ley epic ints [Ns de Cooperson INACOP) operant 28 ene 100d Cogan dela Rep, 36 Doe tener a ier ats ci 200 opto 13 std: ater dave ora gestae rts ess ne enon y dsl? 4 fomento; la creacién del Instituto de ‘Comercalizacin Agricola INDECA), de la Empresa Guatemalteca de Teleco- smunicaciones (GUATEL); del Banco Nacional de Desarrollo (BANDESA); del Banco del Ejército (BANEJER); del Instituto Técnico de Capactaciin y Pro- . En 2005, Guate mala obtuvo resultados aceptables en el érea de «Libertad Econ6micay; pero, en las éreas «Gobernando Justamente» «dnvirtiendo en la Gente», su desem- ppefio fue decepcionante, De los 11 in- dicadores ubicados en estas éltimas dos reas, el pais se ubicé bajo el percentil 50 en 10. Por titimo el Indice de Batindares eva- Inia al pais en tres categoria: politica -macroeconémica, infraestructura insti- tucional y de mercado y regulacién financiera. De un puntaje posible de 1100, Guatemala obtuvo 15:83 en 2007, Jo cual la ubica en el antepensitimo Juigar de los paises evaluados en Lati- noamérica, solamente por encima de Bolivia y Venezuela. Sin embargo, a nivel mundial, Guatemala escal6 cuatro pposiiones con respecto a 2006. Adernés de Guatemala, en Centroamérica,sola- mente se evalué a Honduras, pfs que dbtuvo un puntaje de 24.17, 5. 8Y las politicas econémicas que favorecen la inclusion? El recorrido efectuado durante los Ailtimos 37 afios por el Estado guate- ‘malteco permite identificar, de manera sumaria, los profundos cambios que ste ha experimentado en un lapso rela- tivamente corto, Para los propéxitos del 422 canted sei doe ne? INDH 2007 /2008, hay varios elementos «que interesa destacar: primero el Estado ha sido lave para introducis, dar vida y forma a las estrategias de crecimiento feconémico que se han aplicado en el pais durante as titimas cuatro décadas Y que han tenido, como se sefalara en el capitulo 1, una profunda influencia de ideas y planteamientos concebidos y diseftados globalmente. Segundo, el crecimiento econémico ha estado, hasta muy recientemente, cim- brado en la agricultura. Esta ha sido, desde los origenes coloniales, el ee de Ja organizacion social. En torno a la produccién de la tierra se conformé la Repiiblica independiente, a parti pri- ‘mero, del cultivo de os colorantes,gra- nay ail. Después aparecié el café, con el cual Guatemala no solo se vincul6 de forma estable a las lineas del comer- cio internacional, sino que organiz6 su vida social y politica; de hecho, la eco- nomia del café no s6lo aytud6 a fundar ‘un nuevo orden republicano, sino con- timu6 siendo, hasta la fecha, una impor- {ante actividad productiva, Paralelo a cesta producciGn, en la posguerra (de 1950 en adelante) leg6 la primera oleada de diversificacién/ modemizacin agricola ific6, en su momento, la intro duccién del algodén, el azticar, el carda- ‘momo y, junto a éstos, la ganaderia. Y ahora, en los dltimos afos, han surgido ‘otros productos agecolas lamados «no {radicionales», que nohacen sino raticar l vj cardcter agrario de esta sociedad, En todo este proces, el Estado ha estado siempre presente y activo como actor ccondmico. ste panorama no ha cambiado en el perici de examen del INDH 2007/2008. ‘Todos los cambios nstitucionales queha vivido el Estado que se han expucsto a Jolargo del presente capitulo + todos sus sgobemantes- han dado priordad a las poltcas que favorccen el crecimiento de Jaeconomia. EL Estado desarolista puso énfasis en crea institucionese inracs- tructura productiva; apoy6, ademas, el auge dela industria orientada al consu- ‘mo, alamparo de un conjunto de medidas protecconistas que favorecieron, sobre todo, a un pequefio grupo de actores ceconéimicos, muchas veos en desmedro ‘Dado que no se aleanzaron los resulta- dos de crecimiento que se esperaban, se plante6 la introduccién de mecanis- ‘mos complementarios, como los planes de reduccién de la pobreza. Se consi- deraba que los planes elaborados por Jos paises tuvieran un enfoque multidi- ‘mensional, estuvieran respaldados por ‘un marco macroeconémico consistente y que consideraran una perspectiva de largo plazo. Adin cuando en la mayorta de las estrategias se destaca la impor- tancia de crecimiento econémico como tuna condicién necesaria pero no sufi- ciente para reducir la pobreza, en lo cconémico persiste la continuidad de las reformas estructurales y la apertura y liberalizacién de la economia. Por otro lado, el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2000 y su vinculacién con las Estrategias de reducciGn de la pobre- za porel consenso de Monterrey (2002) condujo aun seguimiento més estrecho de los planes nacionales de reduccién de la pobreza, no sélo por parte de los organismos internacionales de finan- Gamiento, sino también por el Sistema de las Naciones Unidas.” 7 Cascio cont pet sci yu apes etme nl cn ela eer dot ince arendas ydnnpr lat ln er nce enon nesrny ‘Stra lipo Olen ob inmates Hay cn nanan xan denna Ene Se ‘sen spud jr ose lst pi I propa yn opr de rok ‘rn de omnia tren erate prs obits En doen dis cnn err eh {atte ce do competed vr pos see dren pay emma Ee cri ne ‘tment cave prevstn SAA 207 8) Op 2 ‘StCHRLAN 0 ® 2 Hapa nqulae formas pled po fC eval mel det ts de cmc Sigal amir us eptucans y ccraran empleo Sos eu deat cae eotnn lfm dea inerrant Adem oper sar ena a Fb dering hve del can dep deeb das 6 Baca). isin sre nel opt 13 std: gate dave ora gra de cat vit ne econ y sll bene? En Guatemala, no es sino hasta inicios _herramientas formuladas por voluntad. del siglo XI cuando seinicialaformu- de los Gobiernos. Entre 2000 y 2007, se laci6n de estrategias de reduccién de han disefiado al menos dos estrategias la pobreza. Estas tienen lacaracteristica de reduccién de la pobreza en el pais.” de no estar vinculadas con los progra- Ala fecha no se han evaluado los re- ‘mas condicionados de reduccién de _sultados de la implementacién de nin- deuda del Banco Mundial” sinoson guna de ellas. Drake} Les programas de transferencias cond CUE En los limos diez afios se han llevado a cabo programas de Transferencias ‘Monetarias Condicionadas (programas TMC] en muchos paises latinoamericanos. los programas TMC tienen dos objetivos: 0] fomentar la acumulacién de capital esr) fhumano en familias pobres, parricularmente en los nos, afin de romper con la transmisién infergeneracional de la pobreza; y b alviarla pobreza a coro plazo. Consisten en oforgar un monto de dinero a las familias en pobreza, a condicién de que sean parte de un programa de servicio piblico, tales como educacién de los nics © nuicién. Las evaluaciones de la primera generacién de programas TMC, implementados en paises de ingresos medios, tales como México y Brasil, ‘muesron un éxito considerable en la prestacién de asistencia socal y ene! alvio de la pobreza a cor plazo. os resultados obienidos a la fecha han condlcido «@ muchos gobiemos y organizaciones internacionales de desarrollo « considerar esios programas como una manera efectva de promover la proteccién social y contibuir a la consecucién de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM los programas TMC pueden ser iiles en polses con economias que no logran ‘mejorar sus sas de crecimienlo, donde la inequidad en la dlstibucién del ingreso ha sido histricamente alta y donde no se generan suficientes empleos dignos ‘para la poblacién. Es deci, los TMC pueden jugar un papel imporianie cuando las economias no logran crear las condiciones adecuadas para que los hogares salgan de fa pobreza y generen, por si mismos, os ingresos suficientes para una vida digna. ‘Ain existen dudas acerca del potencial de los programas TMIC en aquellos paises con limitaciones institucionales y financieras de envergadura. Contar con una coordinacrén institucional fuerte y fonds para cubrir a ls familias por un periodo de tiempo razonable, son requisios basicos paral éxito de los programas TMC. Estos requisitos constituyen un refo importante para paises con escasa tradicién de coordinacién insiiucional ente los gabinetes minsieiales y, 0 estamentos del Gobierno, pesadas resicciones presupuestarias para la inversin social, asf como {a vitual ausencia de plones amplios de proteccién social i Foon: Goséres, 7 Guten 9 lifer cm pu ant eet, 7s te casero SF te drs Est de Redes dea ote ERP» posse A ERP aka [lx Coners de Desa Deparment el Grier dela CANA ta fra prt dl pga Vance [atm an component Cuter Sobrn gio urea pede 126 tance imi di dee 5.3 La seguridad ‘alimentaria y nutricional CCondicién elemental pero esencial para cl desarrollo humano es que las perso- nas estén libres del flagelo del hambre. ‘Alo largo de las décadas, ha variado tenormemente cémo se ha enfocado el problema desde la politica piblica, En las décacas de los sesentay setenta del siglo XX, éste se concebfa como un pro- blema nutricional, donde su efecto vsi- ble, la desnutricién exénica y aguda, debia ser enfrentado con medidas de recuperacin nutricional, provenientes del sector salud y con asistencia alimen- taria. Surgieron, entonces, los progra- ‘mas de ayuda alimentaria para las fa- rilias y grupos mas necesitados, con la expectativa de solucionar el proble- ‘ma, al incrementarlaingesta de alimen tos, Sin embargo, el problema continua- ba, por lo que se incluyé la educacién yl cuidado de los nifos como aspectos bsicos. En este periodo se crearon los ddenominados Centros de Recuperacién ‘Nutricional (CRN), en los que se-daba seguimiento a los nifios recuperados en los hospitales. Posteriormente, se amplié el concepto a los Servicios de -Educacion y Recuperacién Nutricional (GERN), en los que se incluy6 un com- ponente de educacién para las madres de los nifos, con el propésito de asegu- zarelseguimiento adecuado en el hogar yevitar la recafda, A partir de la década de los ochenta del siglo XX, se imprimi6 una visién més integral al andlisis dela situaci6n ali- ‘mentariay nutricional y se incorporaron dimensiones agricolas a los programas para complementar las acciones de sa- ud. Se foment la produccién de huer- tos familiares y la erianza de aves a nivel det hogar, como mecanismos para 1 Daca 32200 et Cong eae, (0 Fisogs Ey Gacy C0). acceder al alimento. A partir delosafos noventa, se comen6 a utilizar el eon- cepto de seguridad alimentaria y nutri- cional, lo que releja una comprensién _mas integral de los determinantes del problema, entre éos, los de orden eco rnémico. También se promovié la coor- dinaci6n intersectorial y multidiscipli- zaria por parte del Estado Finalmente, ‘en 2005, producto del esfuerzo de mu- chos sectores y actores sociales, el pats comenz6 a contar con a Ley del Sistema ‘Nacional de Seguridad Alimentaria” Se instal6 también una Secretaria de Seguridad Alimentaria y el Consejo Nacional y se formularon las polfticas para el tema. En esta etapa la responsabilidad de la situacién alimentaria nutricional ha recaldo en varios sectores de desarrollo, principalmente en los de salud, agricul- tura, educacién, economia y trabajo.® Debido a que son procesos muy re- cientes, todavia es dificil establecer cual hhasico elimpacto de aimplementacion de estas polticas y del marco regulato- rio ahora existente. Tampoco hay cifras actualizadas sobre desnutricién que revelen silos esfuerz0s realizados en ‘el marco de programas espectfcos, im- pulsados bajo la politica de seguridad alimentaria y nutricional, oen el marco de las estrategias de reduccién de la pobreza (2000-2007), han tendo impac- toen a situacion nutricional de lanitiez ala cual iban dirigidas** Ala par de las decisiones sobre qué insttuciones que conforman el Estado ‘en un momento dado y qué decisiones -ypoliticas se aplican 0 no, estéel tema de los recursos que las acompafian. Bllos definen si éstas se traducirén, finalmente, en intervenciones concretas. Por otra parte, como se sefalara desde 1 Las acuta Nacoral de Slo Maeno ENA oe ak e200 Gino ceo dealer opt 13 std: gate dave ora gerade cto vit ne econ y sll bene? 27 el capitulo 2, los encadenamientos entre desarrollo humano y economia se dan por ‘res vias principales: cuando el crecimiento econsmico que se obtene en un momento dado se traduce (0 no) en inversiones que luego agregan valor ala produccién y ‘generan mayor riqueza (el examen de este aspecto se efectus en los capftulos 3 y 4); cuando los hogares emplean los ingresos de que disponen para inversiones en la ampliacién de capacidades humanas (capftulos 9 y 10) y cuando el Estado, por via de ‘su politica fiscal, deriva impuestos que luego invierte en la ampliacin de eapacidades, Jnumanas y la reduccién de inequidades. Para ello, a orientacin que tiene el gasto piblicoes fundamental Por estas razones, el siguiente capttulo complementa la visi6n obtenida hasta ahora, al examinar la politica fiscal del Estado durante los tiltimos 20 afios, pparticularmente en lo que concierne a la tributaci6n como al destino del gasto public. 428 tance mein me TRS LA POLITICA FISCAL Y aval au ay nae teu Oe ent ee oat ee erie ; Karas EI Estado, la politica fiscal y el presupuesto publico Como se planteara en el capitulo 2,, el vinculo entre crecimiento econémico y desarrollo humono se establece por varias vias. Una de ellas es lo que hacen directamente los hogares para producir o adquirr los bienes y servicios {que necesiton. Lo otra es la que realza el Estado para cumplir el mandato consitucional de «goroniizar el desarrollo integral de la persona». Un Estado con capacidad financiera fuerte y bien utilizada tiene un enorme potencial para reducirlo aimetrasy desiguoldodes que ineitablemente generon ls mercado y que se traducen en oporunidades iferenciadas de desarrollo para los individuos y para distintos grupos de la poblacion. De ahi que la politica fiscal ‘sea una herramienta de importancia central. Estudios de otras latitudes acerca del impacto de la tributacién en lo distribucién del ingreso, es decir, estudios ‘que evalian quién paga los impuestos y quién recbe el servicio « bien piblico que se financia, concluyen que el Papel redisributivo del Estado ha sido notorio en los paises industralizados. El gosto piblico y los impuestos tienen {a capacidad de combiar de manera sustancial los indices de concentracién del ingreso de esos paises.” Més ain, soho establecido que la gran eferancia en la distibucién del ingreso entre América Latina y poses de Europa Occidental no estaria explicada por la distribucién del ingreso que generan los fuerzas del mercado, sino principalmente por la accién redistributiva del Estado.’ Por ende, Ia brecha entre las dos regiones es mucho menor luego de aplcarimpuests y transfrencas que antes de los mismo, Esto implica que la mayor desigualdad de Latinoamérica respecto a otras regiones estaria reflejando las follas del sistema fiscal para desempefiar sus labores redistributivas. Mientras que en Europa la politica fiscal reduce en quince puntos el coeficiente de Gini sobre la distribucién del ingreso, en Latinoamérica la reduccién es apenas de dos puntos. (Cecangain Oy Gers}. 007) 9 Gat Ldn yer 229, opt 14 Ed a pati aye epost pico 431 Rear Desigualdad del ingreso antes transferencias on paises industrial después de impuestos y peony Cooficionte de Gini Australia ames UEIS oar Estados Unidos oss Jepén 0 0306 390% 033 29.80% 03H 440% 0265 22.10% (i esp argsoyGineSchl (207 tnd en maa de Defoe etel 208 Para que una economia de mercado pueda ser un émbito que propicie Ia expansion de las Iibertades humanas, ela mayor parte dela ciudadania, se requier la presencia de cinco elemen- tos: libertades politicas, servicios eco- émicos, servicios sociales, garanttas de transparenciay seguridad protecto- ta Dificimente un individuo puede tagenciarea por sf isino —y so para (estas condiciones que son tn pa trimonio de la sociedad. Por ello, el Estado iene un papel fundamental que jugar en su consecuci6n. La politica fiscal y u brazo aperativa el presi puesto, debieran hacerlas posibles en ‘Guatemala, como lo han hecho en dife- rentes sociedades desaroladas. Por otra parte, tres indicadores esta- Dilecen la calidad del vinculo entre ere- cimiento econémico y desarrollo huu- ‘mano: el primero es la proporcién del PIB que se convierte en presupuesto piiblico; el segundo es la proporcién del presupuesto pablico que se traduce een inversiGn social y el tercero, dentro de esta tiltima, la prioridad dada al gasto en desarrollo humano. La infor- ‘maci6n y andlisis que aporta el presente capitulo permitirén establecer en qué ‘medida la politica fiscal y el presupues- to ptibico han contribuido al desarrollo ‘humano durante los itimos veint aos cen Guatemala. 1, Momentos criticos de la politica fiscal guatemal- teca (1980-2007) El general Efrain Rios Monti, tras el golpe de Estado, se hizo cargo del Go- bierno en 1983, El Estado estaba casi paralizado por la falta de recursos f- nancieros: de inmediato se hicieron intentos de introducir nuevos impues- tos. Como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se anuncié en abril y se aprobs el Tt de julio de 1983, un paquete de reformas ‘que, exonerando al sector agroexporta- dor, introducian el Impuesto al Valor “Agregado (IVA) por un 10%. EI CACIF ro pudo articular un rechazoexitoso, pese a diversos esfuerzos de fuerte ‘oposicién, pero logré que no se castga- ranvala sobrefacuracin dela impor taciones, nia la subfacturacion de las exportaciones, con lo cual quedaron restablecidas nuevas regas del juego’ Para disminuit el ereiente deficit fiscal ¥, de nuevo por presiones del FMI, el Gobiemo de facto del general Oscar Me- jfa Victores, sin negociar con nadie, decreté una reforma que introducta ‘nuevos impuestose incrementaba otros ya existentes. Lo hizo el Lunes Santo de 1984, aprovechando el asueto. 4 Lanna qu peta do toma Infos, men del 70a ye Mar, (0 Doe (0) y Pale 432 cama ented an ded at La sorpresa, mais que las medidas que CACIF. Resulta sumamente complejo se proponfan, provocé la respuesta del hacer la crinica del enfrentamiento més sector privadoy el ultimatum delJueves _violento habido en los diltimos afios, Santo, de paralizar al pais. Por ello la entre el Estado y ls intereses privados. prensa llamé a aquel dia el «Jueves No obstante, de las diversas protestas, Negro». Las razones del Gobierno eran _sobresali6, por su desmesura, el ultima fuertes: un déficit de Q. 38.8 millones ume la Union Nacional Agropecuaria en 1977, subi6 a Q. 361 millones, en (UNAGRO)# llamando a una huelga 1984, cifra equivalente al 35% del gasto de pago de impuestos. piblico, o al 3.8% de PIB, suficiente ‘como para crear presiones inflaciona- Se presentaron nueve propuestas y se rias. Sin embargo, el Gobiemono pudo _aprobaron finalmente seis impuestos: restr la ofensiva patronal y dos das sobre la enta, modificaciones al IVA e después no s6lo-derogé laley, sino que _impuestos sobre inmuebles, fomento tuvo que retirar a varios de sus minis- _avicola, cireulacién de vehiculos, papel ‘ros, Posteriormente, convocé aun dié- _sellado y timbres fscales. Eran impor- Jogo nacional sobre el tema fiscal, que tantes, por su novedad, el impuesto zo resolvié el problema de fondo, a sobre la renta (ISR), que modernizaba ‘sora fc In egslacon anterior, el impueto tinico sobre bienes inmuebles (IUSI). Ladepresin econdmica se manifestéDesputs de unineso debate se apr ho és crudamente hacia la mitad de la el Decreto 5997. A pesar de lo conveni- (Foon: Vergra Ry Lovorred, (2006). 37% del total, seguidas de los compro- isos cle deuda publica, conel 14-17%, La participacign de las Secretarfas os- cilaba entre 913% hasta 2002, pero los ‘ltimos afios su importancia ha decre- ido a 5-6%. También se ha reducido la participacién del MICIVI, de 13-14% hacia un 7.8% (a excepcisn de 2006 que aumenté al 11%, especialmente por la ampliacién del aeropuerto). Por su parte, de los Ministerios prioritarios para el desarrollo humano destace el de Educacion, con alrededor dela octava pprte del gasto (11-14% del total); mien- tras al de Salud le ha correspondido entre 6-7%; el de Agricultura participa con menos del 5% y el de Trabajo y Previsiin Social carece de significacién 02.03%) Después desu inicio formal con FONA- PAZ y FIS,en 1996, los montos destina- dos a los Fondos Sociales crecieron de ‘manera significativa. Luego de alzas ‘moderadas entre 1993-1996 (de Q. 124 Q.402 millones), se registraron dupli- ccaciones sucesivas en 1997 (Q. 938 mi- ones) y 1998 (Q. 1838 millones), osci- Jando durante los tltimos afos en nive- les de entre Q. 1777 y Q. 2295 millones. En relacién con los gastos totales netos de deuda pablica, los recursos admi- ristados pros Fondo presetnon EAE erie 1 135% durante os eerccos 11998-2002; mientras, para 2003-2006, su importancia relativa se redujo a una roporcién entre 6.2-8.4%. 6.1 Las transferencias ‘en el presupuesto Las transferencias revisten gran impor- tancia por la magnitud y significacion dentro del presupuesto gubernamental, as{ como por su destino e impacto eco- némico y social —sobre todo en elcas0 de aquellas destinadas a inversién. Se clasifcan en renglones espectficos de los grupos de gasto 4 (transferencias Corrientes) y 5 (ransferencias de capi- tal). Desde el punto de vista institucio- nal, la gran mayor se registra en las obligaciones del Estado a cargo del ‘Tesoro, destacando también la asigna- das para inversién en Secretariasy otras dependencias del Fjecutivo, y en los Ministerios de Comunicaciones y Agri- cultura; mientras, entre las corrientes, actualmente, destacan Educacién, Salud y Gobernacién. Entre los destinatarios de las transfe- rencias sobresalen las Municipalidades (por concepto de aporte constitucional, IVA-Pazy otros impuestosespecfico) Jos Fondos Sociales; los Consejos de Desarollo;insttuciones auténomas y descentralizadas y, entre los sectores privado y extern, los responsables de _jecutar obras o prestar servicios soci Jes especticos. En conjunto, tienen es- pecial interés para la tematica del de- sarrollo humano, por el tipo de gasto hacia el que se destinan y el volumen de recursos que mangjan Tas enidades receptoras 0 benefcarios inmediatos Enire las transerencasrepstradas como parte de las obligaciones a cargo del ‘Tesoro destacan las destinadas al sector pablico. Excluyendo las Municipal: dades ylos Consejos de Desarol, entre otros, para 1998, su nivel se situaba en Q.1047 millones, equivalentes al 74% de los egresosnetos de pagos de deuda; ara 20, los mons habian aumentado 4.Q, 2720 millones (13.4%) y, en 2006, alcanzaron Q. 5428 millones (178%). 6.2 Egresos por destino geogréfico La clasificacion geografica del gasto (que incluye regién, departamento y municipio), en sf misma, no ofrece di- rectamente mayores elementos de juicio desde la perspectiva del desarrollo hu: ‘mano; sin embargo, de manera indiec- ta, permite apoyar el andlisis sobre los, criterios de distribucin territorial del gasto y compararlo con los indicadores, de desarrollo y los mapas de pobreza, centre otros. En particular, posibiltaesta- blecer asimetrias o inequiciades, en es- pecial, las expresadas en la concentra cién de recursos en el 4rea metropoli- tana. La disponibilidad de datos sobre fue el mejor evaluado. También hubo ‘un cambio positivo importante en el je de mejora al servicio al cliente y mercadeo.® Por otra parte, en el afto 2006, Cen- traRSE practicé una encuesta a un con- junto de empresarios sobre aspectos relativos al papel de la empresa en la sociedad, la responsabilidad social y los diversos aspects operacionales de esa responsabilidad.® A continuacién se presentan algunos hallazgos sobre eltema, La gréfica 15.2 presenta la situacién ‘actual de Guatemala: un 72% de empre- sas considera que su situacion es buena, pero silo el 27% percibe como favorable la responsabilidad social.Hay un con- junto de acciones a realizar para que a ‘empresa sea considerada socialmente responsable, Se trata de un conjunto de ppolticas que el empresario debe aplicar, (© medidas, practicas 0 gestiones en relaciGn con los trabajadores, el medio ambiente la legalidad y otras. El cuadro siguiente muestra que el 31% atiende bien a sus colaboradores; unl6%, ademés, ayuda a la comunidad y un 10% tiene politicas a favor del medio ambiente, La encuesta refleja la percepeién de los vances en la responsabilidad social de Jos empresarios. El promedio otorgado ‘a dichos avances en Guatemala es de 4.66 sobre 10, Esto quiere decir que hay un avance moderado en las practicas de RSE en las empresas nacionales. Los [progresos son diferentes en las empre- a8 y en los distintos rubros de activi- dad, como lo muestra la grfica 154, Finalmente, véase la comparaci6n inter- nacional. Guatemala aparece més abajo, To que se traduce en la necesidad ce for- {alecer os esfuerzos ya emprendidos por L Ren nerd tee ie en) 0 10 2 30 40 50 60 70 80 30 100 MR Vuyrlo NE sa NN Buena IN Maybuena IN Fere CenraRSE(2006) t Renae) Ce eedusadubeaoed eed eee cy os w (I Fcnre:CentraRSE (2006) 5 Cant Comunicacin l el DacoHto de atc Contador Reset del Sima de ‘Seis Unter enCasomal en e208 53 Gena. Cnn alt Pend nie con nes enc de ener {Ostgn de abs qe Pct cole 6 crn nore quotes en teers nts raneons yur vain tur Sun annem eprom ele deme [nscrdcoras en gee atta peste des trams te (Cig Ce Ta Talo Senda Cpa eco). opt 15 empresas ys eladons co so 491 las instituciones y empresas nacionales ‘para apropiarse del concepto de RSE, no Lee) tanto para alcanzar alos ots paises, Sino Ce ed ppara beneficiar a los trabajadores, sus Pal een eine familias al conjunto de la sociedad. 11. El reto mayor: la ausencia de contrape- sos efectivos En los procesos de toma de decisién respectoa la polttica pblicayla manera cen que a través de ella se encadenan la economia y el desarrollo humano, no ‘median tnicamente ls relaciones entre los grandes empresarios y el Estado sguatemalteco, Para comenzay, tas se dan en un contexto marcado por ten- dencias y dinémicas de corte global y WIRTT] sezional que marcan fuertemente el aacontecer nacional tanto en lo politico ‘como en lo econémico. El capitulo 1 abordé estos aspectos en alguna medi- dda, al igual que los capftulos 3, 5, 11 y 13, cada uno desde distintas perspec- ‘vas. Lo global esté siempre presente e:incide profundamenteenlalgica de PEP ‘toma de decisidn sobre economia y de- Cod ‘sarrollo. ENINDH 2007/2008 est pro- Ce Cem ng fundamente conciente de ello; ms bien, ‘més que repetirias, ha quero concen- trarseen las dingmicasinteras, propias del Estado-nacién guatemalteco que, al conjugarse con las internacionales, dderivan en formas especficas de gestio- nar la economia y la politica, ast como las polticas pblicas orientadas al desa- rrollo. Indudablemente, y como se ha visto hasta ahora, tant el Estado como Jos grandes empresarios en particular, hransido actors protagénicosanive local Sin embargo, en los procesos de toma de decision intervienen en mayor 0 menor ‘medida, oto tipo de actores. A veces por ‘comin, a veoes por omisin. Las traba- jadores, los movimientos sociales, os ‘campesinos, los empresaros indigenas, Jas mujeres productoras organizadas, los ‘micro, pequeriosy medianos empresarios, constituyen al menos potencialmente, sujetos ecanémicos, fuerzas sociales que 492 conte memedn dmdmes? cesta dindmica entre el Estado y el gran cempresariado. A pesar de que abundan encantidad, no constituyen al menos en Jaactualdad, un contrpesoefectivo para ladindmica en mencién; tienen poco que decir en las grandes decsiones sobre poltca pablica, sobre disefo del presu- puesto, Sn embargo, si cambiasen cietas condiciones sociales poliasyeconéimi- ‘as que contrbuyeran a desatar sus cx pacidades productvas ydeciudadania, cl esquema de gobemanza econémica En televisin, en el En Guatemala circulan varias evistas. rea metropoltana dela ciudad de Gua- ‘Tres de ellas son dedicadas a temas _temala, los noticieros de mayor audien- cecondmicos y de negocios: Estrategia & cia son, en su orden, Notisiete,Tele- Negocios, Summa y América Economia. diario, Telecentro 13 y Noticiero Gua- Las dos primeras enfatizan asuntos _tevsin(wéase gréfica 162) por un comité” 2 Mats rept Lo Fed (DLP a nia acer nrc por Cer Sr pars ‘toyardl Sy comatdesen min stones en ose gr van Spine goes 2+ Sigeoto inna cgsinen Fate Via, it Calo Monge Boch Gstres Eg Noea ‘Aird alsda) yams Compal glee open a mayor propor del pl Aloe seca ‘ret aN Crs Ren Srdovay Maro res Dery at abe amor qn oe Pong 28 Sopa uber zano tern pr adr eden 26 Erauga ¢Nen So prdead meas popu dongrpo indo por Mae Andi Bc so Agjunde Fo ayrol Chere cy Rie Bar, tier an sto iti a Jer Cs atna Chat ¥ Sa este ch, Pe Als Baas nade as {Suara Camara coger eRe gon san caren pe sae eds onal acorn de Et © Nes eta esa 3/08 Vw Grp ava ae ateginy Neg nl Di dy 70868 2

Vous aimerez peut-être aussi