Vous êtes sur la page 1sur 14
NORMA COVENIN VENEZOLANA 2453-93 BOMBAS CENTRIFUGAS PARA USO EN SISTEMAS DE EXTINCION DE INCENDIOS. asociacién de industriales metaltirgicos y de minerfa de venezuela PROLOGO La Comisién Venezolana de Normas Industrales (COVENIN), creada en 1958, es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de ‘Normalizacién y Calidad en el pais. Para levar a cabo el trabajo de elaboracién de normas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones ‘Técnicas de Nommalizacién, donde participan organizaciones gubemnamentales y ‘no-gubernamentales relacionadas con un érea especifica La presente norma fue elaboradsa por el Comite Técnico de Normalizacién CT - 20 Mecénica, a través del convenio. de cooperacién suscrito entre la La, ‘Asociacién de Industriales Metalirgicos y de Mineria de Venemela_y Fondonorma , siendo aprobada por la COVENIN en su reunién No 122 de fecha 11/0893 y sustinyye totalmente a la Norma Venezolana COVENIN 2453-91. NORMA VENEZOLANA BOMBAS CENTRIFUGAS PARA USO EN SISTEMAS DE EXTINCION DE INCENDIOS COVENIN 2453-93 1 NORMAS COVENIN A CONSULTAR COVENIN 1561-91 Bombas hidréulicas centrifugas. COVENIN 1619-91 Bombas turbina para pozo pro- undo y sumergible, COVENIN 643-91 Bombas hidriulicas centrlfugas. Métodos de ensayo. COVENIN 1369-88 _Designacién y clasificacién de Jos aceros segin su composi- ign quimica, COVENIN 2405-86 Cobre y sus aleaciones, Com- posicién quimica, 2 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta Noma Venezolana contempla los requsitos minimos que deben cumplir las bombas centrifugas para uso en sis- temas de extincién de incendio, de los tipos horizontales de suocién axial, de carcasa ‘partida axialmente y las bombs verticales tipo turbina; como bombas principales para suministro @ redes de sisiema fijo de extincién con agua, 3. DEFINICIONES 3.1 BOMBA CENTRIFUGA Es aquella bomba en la cual el movimiento de rotacién del rodete 0 impulsor, imparte energia de velocidad al fluido por efecto de la fuerza centrifuga. Esta energia es transformada mayormente en energia de presién por la accién de la voluta o del difusor, en Ia medida en que el lUquido se desplaza hacia la descarga de Ia bomba. 3.11 Bomba centrifuga horizontal de suecién axial Es aquella en la cual la brida de succién de la bomba se encuentra en el lado de la carcasa opuesto al extremo de accionamiento, dispuesta en un plano perpendicular al eje ‘de transmisi6n y con su centro alineado con dicho eje. Su ‘carcasa est seccionada radialmente, en un plano vertical ¥¥ perpendicular al eje dela bomba y su elemento impulsor ‘va fijado en voladizo, en el extremo del eje que se apoya ‘encel soporte de transmision (Ver figura 1) 3.1.2 Bomba centrifuga horizontal de carcass partida axiaimente Es aquella bombe cuya carcasa esta’ seccionada horizon- talmente en el mismo plano del eje de ésta, sus crificios de succién y descarga se encuentran en su secci6n inferior su clemento impulsor de doble succién esté fifo en Ia ‘ona media del eje, soportado en ambos extremos. (Ver Figura 2). 3.13 Bombs centrifuga vertical ipo turbina Es aquella bomba en ia cual el flujo bombeado es ascen- dente, vertical y en el mismo sentido del eje de la bomba, ‘pasando a la conexién de descarga a través de una o més tapas, cada una de ellas constituidas por un tazén difusor ‘yun impulsor (Ver Figura 3). 3.2 BOMBA CENTRIFUGA PARA USO EN SISTE- ‘MAS DE EXTINCION DE INCENDIOS Es aquella bomba centrifuga de ee libre apta para su utili- zacién como bombs principal en sistemas de bombeo para extincién de incendios, 33 TIPO DE FABRICACION BASICA Es el tipo de fabricacién correspondiente a bombas centrifugas para uso en sistemas de extincién de incendios estinadas al manejo de agua dulee, cuya carcasa es de fundicién gris e impulsor en bronce. 34 TIPO DE FABRICACION EN HIERRO Es el tipo de fabricacién corespondiente a bombas ‘centrifugas _cuya careasa e impulsor son fubricados en fandicién gris. 35 TIPO DE FABRICACION EN BRONCE Es el tipo de fabricacion comespondiente a bombas ccentrffugas cuya carcasa ¢ impulsor son fabricados en ‘once. 3.6 PRESION DE CIERRE ( Shutt off) [Es el cabezal neto deserrollado por una bomba a la veloci- dad nominal sin descarga de agua (valvula de descarga totalmente estrangulada). 3.7 Otras definiciones se encuentran contempladas en Ins ‘Normas Venezolanas COVENIN 1561 y 1619. 4 MATERIALES, DISERO Y FABRICACION 4.1 MATERIALES 4-11 Las bombas centrifuges para uso en sistemas de ex- ‘incién de incendios podrin fabricarse con los materiales indicados en la tabla 2 de la presente norma, Otros mate- Tiales serin establecdos segin acuerdo cliente - provee- dor, 4.12 No se permitiré el uso de polimeros en carcases, di- fasores, impulsores, ejes y sopories de las bombas centrifugas para uso en sistemas de extincién de incen- dios. 42 DISERO Y FABRICACION 42.1 Condiciones particulares 42.1.1 Las bombas centrfugas horizontales para uso en sistemas de extincién de incendios deberin ser de un di- sefo tal que permitan ser desarmadas para su inspeecin y reparacién sin necesidad de desacoplar las conexiones de latuberia, 42.1.2. En las bombas centrifugas verticales tipo turbina con velocidades de rotacign menores a 2400 rpm el espa- ciamiento de los cojinetes sera de un méximo de 3,05 m (10 pies). A velocidades de rotacién superiores a 2400 rpm los cojinetes del eje de transmisién y sus soportes de- berdn estar espaciados hasta un maximo de 1,52 m (5 pies). En ambos casos se recomienda que el espaciamien- 10 Sea equidistante. 42.1.3 El cliente deberé suministrar al fabricante los da- tos sobre las condiciones de operacin, detalles construci- ‘vos, ensayos y caracteristicas del equipo propulsor, en un formato similar al mostrada en el anexo 1 5 CLASIFICACION Las bombas centrifugas para uso en sistemas de extincion de incendios se clasificarin de acuerdo 5.1 LA POSICION DEL EJE IMPULSOR 5.1.1 Horizontales, 5.1.1.1. De sucei6n axial Bombas para caudales menores © igual a 32 V's (500 Gal’min) 5.1.1.2 De careasa partida axialmente Bombas para cau- dales mayores 2 32 V/s (500 Gal/min) 5.1.2 Verticales tipo turbina ‘52 SU CAMPO DE APLICACION Se tomardn en cuenta los pardmetros de caudal (Q) y altu- ‘a total (H) de acuerdo ala tabla 1 de a presente norma, ‘53 EL NUMERO DE IMPULSORES 53.1 Simple De un (1) impulsor. 53.2 Multietapas Con dos 0 més impulsores actuando en serie, 2 6 REQUISITOS 61 CAUDAL, 6.1.1 Las bombas cenuifugas para uso en sistemas de extincién de incendios con la excepcién de las sefialadas en el punto 6.1.2, ensayadas segin la Norma Venezolana COVENIN 643, deberin ser capaces de suministrar un caudal no menor al 150 % del caudal de diseBio y en esta ‘condicién deberén desarrollar una altura total no menor de 65 % de la altura de disefo, (ver figura 4), 6.1.2 Las bombas centrifuges horizontales multietapas ‘comprendidas en el campo IT de la tabla 1 y ensayadas segin la Norma Venezolana COVENIN 643, deberin ser ccapaces de suministrar un caudal no menor al 130 % del ccaudal de disetio y en esta condicién deberin desarrollar ‘una altura total no menor del 65 % de la altura de diseio. (ver figura 4), 62 ALTURA DE CIERRE ‘Las bombas centrfugas para uso en sistemas de extincién de incendios y ensayadas segtin la Norma Venezolana COVENIN 643, deberin tener una altura de cierre no ‘mayor del 140 % de la altura de disefio, con la excepeién de las bombas centrifugas horizontales de carcasa partida, en la cual la altura de cierre deberé ser no mayor del 120 % de la altura de disefo (ver figura 4). 63 CURVAS CARACTERISTICAS [Las bombas centrifugas para uso en sistemas de extin- cig de incendios, deberin tener una curva caracteristica ‘que pase através 0 por encima del punto de caudal y altu- total de disefio requerido y que tenga un comportamien- to similar a la curva de la figura N? 4, 64 ENSAYO HIDROSTATICO ‘Todos los componentes de la bomba centrifiga para uso en sistemas de extincién de incendios sujetosa presin, no 90 (295) Ir Q > 32 (500) H<90 (295) Iv Q > 32 (500) H>90 (295) Leyenda: Q = Caudal Altura 69E} NINSAOJ PuDJoZevEA CUION vabes Ce> SOhe NIN3ADD CUO}ozZeUsA OUION UNbes (z> € 81 qn} unbes cy> SHEOE eseay 9zor ovegy ce) 91808 oveoy] olyer i ruse. SthiS 9 91e0e] el qopix Shot Shot oqueg © (E> EOSOE | our ovesy] 0 ce? OzOt oseou] > cE) EOI eveou] 01 op org o0ze63 oaz 94 oozesa 28 ° 316! 6 eysobsep <@) 009889 eovosgl (i> gst 94 | ¥pratpuns! cose8a eouoval op sori tug oozesa os2 94 oozes 2° o 3146 ° @) 909889 sovovg] (b> O8t 34 [¥stotpuns| oO9E89 eauosg| seyeurrog ‘ ees o0ez63 osz 93 ~o ° 2146 <@) 909889 esuoig} Ch) Gab 94 | usiotpuns! ¢(Z> GosEsa aoucsg! sasiade Dbsoa8 ep o02z69 ase 94 ose 94 s1s6/ ap lozeqos 2 ° 316 ° ugia sevoz0y «z> 009889 eoveva] Ch) ast 94 [uptorpuns| ch) ash 94 pons ouwny og oso2103 + NaAGa NINSAOD NINBAOS ugraoubiseg | {o1ueyon fooubiseg | o1sez0N | uorooubiseq | jo 1sez0H {= 3ONONS 0001 OwuaIH OOOL vaisua 01313 NOIDUIIMEU4s 30 OdIL “e wqauL TABLA 3. ¥ PROPIED, ON GRIS DESIGNACION RANGO DE 1 RESISTENCIA A LA COVENIN DUREZA TRACCION. min. (Brinnell) MPa (psi) FG 120 187 max. 120 (18000) FG 180 170 a 229 180 (25000) FG 210 187 a 241 210 (30000) FG 250 207 a 255 250 (35000) FG 280 217 a 269 280 (40000) n 6 a 3 Se a % \ lO} —) L° 16 —— ® 12 14 a e : —_— 10 13 Ret DESCRIPCION DESCRIPCION 1 | VOLUTA 13 EMPACADURAS _ 2 | !MPULSOR 14] ESTOPEROS 3 | TAPA CAJA PORTASELLO 15 |] RODAMIENTOS (112) 4 [Eve 16 | TUERCA RODAMIENTO ADAPTADOR 6 {SOPORTE 7 | CAYA RODAMIENTO 8 | APOYO VOLUTA a | | APOYO SOPORTE 10] SELLO MECANICO i ll VENTEO 12] BOCINA DEL EvE Figi BOMBA CENTRIFUGA HORIZONTAL DE SUCCION AXIAL * 20 y becca DESCRIPCION we. DESCRIPCION 1 casa RoDAMIENTO INTERNO LUB. GRASA 12 JARANDELA CaJa PORTASELLOS 2 _|anitto ve PRESIO' 13 JEMPACADURA DE LA CAJA PORTASELLOS| JRODAMIENTO EXTERNO 14 TUERCA BOCINA DEL EJE 15 eve 3 [TAPA CAVA PORTASELLOS 4 PORTASELI 5. [ANILLOS DE EMPALME 16 DEFLECTOR DE AGUA 6 [CARCASA INFERIOR it FTAPA CAJA RODAMIENTO ENF. AGUA 7 |pocina vet eve 18 RODAMIENTO INTERNO 8 Jawitto DESGASTE DE LA CARcASA 19 ]CAJA RODAMIENTO INTERNO LUB. GRASA 9 fmpursor 20 Cui DE ACOPLE 10 |carcasa suPERIOR 21 TUERCA DE FIJACION CAJA RODAMIENTO} | 11 [outa bet mpucsor 22 ]PASADOR CAJA RODAMIENTO FIG 2 BOMBA CENTRIFUGA HORIZONTAL DE CARCASA AXIAL MENTE. PARTIDA Ral DESCRIPCION or DESCRIPCION 1 [furhea be anuere 8 [conve coma 0€ ocscanan 2 oertecron ag [PonTacwumacena 3 [easezac oe peseanea 20 [ewmacena 4 lrnensacstoras 21 [couumna oe nescanea 3 [ewpaavetaoune 22 [Poca €4E INTERMED 6 [eoca eve surdnion 23 [acon BE DE sowen 7_ [ease 0€ aporo 24 [eve oe eowan, 1s _[estoreno 125 [enoaacena TATON SUPERIOR ‘9 [eupacaouta onion SuPEROR "26 [eHuMAcERA TAZON WTERNEDIO 10 |etsa 06 esToreno TazON WFERMEDIO| 11 [enwnacena 06k esvoreno 28" [ru son 12 Tenioa coun SuPERIOR BD [ouse ocx inescson [a3 [ese suremon 30 eanpana oe succion [14 [counava surcnion oescanaa ‘3 | enunactha caupana be SuecION 15, [ACOPLE € rRansuision 32 | cousoon rai 33 [eancyo 0&1 cOLAcon (a Toes ee coca [COMER DE DESCARNS. Fig 3 BOMBA CENTRIFUGA VERTICAL TIPO TURBINA 10 PORCENTAJE ALTURG DE OISERC FIG.4 % v40 We) A a ae ken Es . ete : ieee 100 ta! PARTIO, ALTURA TOTAL- {—+ fa » Ef edsh S094 cabat DE O1SERO : | ° Py 109) oy Foo PORCENTAJE CAUDAL DE O:SERO ACTER, E_Ly CURVAS CARI AS as DI 5. ares 04 CUENTE =m eonense rem batceon:| ee ‘CONDICIONES OE OPERAGION CLIENTE 7 owe, ——— taraciene ty DETALLES O€ COnSTAUGCION ro woume © een Ani C2 caneasa paNmON @) Two Tunoma VEER ‘rerum siaore 6 rou Presomsorac ray teratueny onostaren o woror etermee woron coumvenon © rune cots —_raaea/ecicn/Tenson tv) _rarvcane, ‘wo mom___conmeres__“wameacon ‘Awwcnr rarenana e)____venannou canoe tt {0 wero igh—_—__ reso aouma rosea COVENIN CATEGORIA 2453-93 Cc COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES MINISTERIO DE FOMENTO Ay. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 ‘Telf. 875, 41. 11 Fax: 874, 13, 12 CARACAS: F) publicaciOn de: Froovome cou: 02167 614.846 ispyesenag-14e7 Cah ato reo pl ol dearee ‘Noma deberi ser autorizada por el Ministerio de Fomento Descriptores:Bomba centrifuga, bomba contra incendios,

Vous aimerez peut-être aussi