Vous êtes sur la page 1sur 228
nacié en Buenos Aires en 1919. Gedlogo, escribié desde joven cuentos infantiles y a principios de los 50 se volcé a fa historieta de aventuras, donde se re- velé como un guionista prolifico y original. Es au- tor de Sargento Kirk, Ti- conderoga y Emie Pike junto a Hugo Pratt; EI Eterauta -su gran obra maestra- con Solano L6- pez, y de Sherlock Time y Mort Cinder junto a Alber- to Breccia, entre muchas més. Su obra se ha difun- dido mundiaimente. Mil tante revolucionario, fue secuestrado y desapare- cido durante la dictadura militar en 1977. Se en Montevideo en 1919. Autodidacta, desarrolld toda su obra en la Argen- tina. El primer gran per- sonaje fue Vito Nervio, en 1945. El otro hito fue el encuentro con Oester- held: Sherlock Time en 1958 y Mort Cinder de 1962-64. A partir de alli, ‘en cada trabajo revolu- cioné las técnicas del re- lato historietistioo. Gano el reconocimiento y los més importantes premios internacionales. Entre o- tras obras, EI Eternauta (nueva version); Los mi- tos de Cthulhu, de Love- craft; Buscavidas con Tri- lo; los cuatro libros de Perramus, con Sasturain, y su postrera version de informe sobre ciegos, de Sabato. Murié en 1993 en Buenos Aires. PUNTA Ezra Winston, un anticuario de Londres, es guiado por misteriosas sefales hasta la tumba de un ajusticiado, un tal Mort Cinder. Este vuelve de la muerte para arrastrario a sombrias aventuras y para contarle historias ocurridas en el fondo de los tiempos. Obra mayor del guionista AACA Ae TT MORT CINDER aparecio por primera vez en 1962 en ia revista Misterix. Aunque abundan las ediciones extranjeras —es considerada un clasico de la historieta mundial— ésta es su primera aparicion en libro en la Argentina. Los relatos fundacionales de la moderna historieta argentina de aventuras: textos y dibujos de los creadores que marcaron la identidad y la diferencia de una escuela reconocida internacionalmente. Es EDICIONES COLIHUE [SUMARIO] . Ezra Winston, el anticuario Los ojos de plomo dre de Charlie Babel 3. En la penitenciarfa. Marlin . En la penitenciarfa. El Frate, 207. El vitral 221, La batalla de las termépilas Héctor German Oesterheld Alberto Breccia acm CINDER COLIHUE Los objetos que compra Ezra Winston son engafiosos. Un espejo egipeio refleja el pasado, un antiguo vitral ineita a matar, un amuleto desata la pesadilla, un simple ladrillo habla de Babel. Como estas cosas, la historieta misma es para el lector un objeto que traiciona su pereepeién. Recordada a lo lejos, Mort Cinder es un solido bloque narrativo, donde resalta nitida la relacién entre Ezra Winston y el inmortal. Sila vemos mas de cerca, notamos que Mort Cinder es, como eseribié Juan Sasturain, “mas un mecanismo que un personaje: siendo todos no es nadie”. A la vez ese mecanismo narrativo se convierte en personaje por la conquista de un tono inconfundible ¢ inolvidable. Nunea la voz en una historieta ha sido tan esencial, No leemos a Ezra ni a Mort Cinder: los escuchamos, una voz dentro de la otra. Cuando una historieta esta tan bien escrita, uno empieza a ¢ “También yo los vi. Se nos venian, silenciosos. luna rompiéndo Las historietas publicadas por episodios dejan el sabor de una unidad original a la que se partié en pedazos para su edicién. Pero en realidad es al revés. La cién en libro crea una unidad que nunca existid; le da entidad de obra a los retazos aislados, pone las contradicciones en accién. La historieta aparece en una totalidad nueva, que no es un origen sino un destino. 2Qué une a esta historieta y le da el sabor de un todo? La voz, el modo de contar, el dibujo, que es una de las cimas aleanzadas por la historieta. En Mort Cinder esta Breccia en su mejor forma, la oscuridad convertida en lucidez, la confusién de las batallas expuesta con laridad, la alucinacién descripta con precision, lo real hecho irreal y las maquinas y pesadillas convertidas nla en las navajas”. pub en una realidad gréfica. “Oesterheld es el mejor guionista, aqui y en todas partes dijo Breccia en 1991-. Daban ganas de dibujar sus guiones, porque eran imaginativos, porque sabia contar. Pero hacia muchas cosas al mismo tiempo y por eso era dificil trabajar con él. La batalla de las termépila: ejemplo, estuvo un alto parada”. Ese fue el episodio, en 1964. Diez aiios mas tarde se propu continuar la historia, sin resultado. Después del impecable prélogo, Ezra Winston, el anticuario, la historieta comienza a perseguir al evasive Mort Cinder, que tarda en entrar en escena, y cuando lo hace muerto. La variedad de temas, los saltos, los golpes de -cunstancias de su -cto, fueron inspirados en las produccién, segtin Qesterheld les contd a Carlos Trillo y a Guillermo Saccomanno en una entrevista publicada en Historia de la historieta argentina. Oesterheld empezé Mort Cinder en 1962, luego del fracaso de sus propias revistas Hora Cero y Frontera. La eseribié para la revista Misterix (que en ese entonces pertenecia a la editorial Yago) por poco dinero y sin una idea clara de su desarrollo posterior. De ahi el permanente sentido de extraiieza, que lector y autor comparten. “Yo no tenia tiempo, por todos los trabajos que hacia, para detenerme una tarde a pensarla un poco. Las deficiencias, las indefiniciones de Mort Cinder son las que Iuego fueron festejadas como un acierto. P mentiria si aceptara que lo son. En realidad ese acierto, si es que lo es) es hijo de las circunstancias”. Oesterheld escribié miles de historietas y abordé todos los géneros que se pueda imaginar. Mort Cinder es una nos. En sus paginas reconocemos el terror de una Londres fa ficcién desatada por el profesor Angus, la historieta bélica tan frecuentada por el guionista en las paginas infinitas de Ernie Pike, la aventura carcelaria donde los cuadri en celdas, la historia universal, la revis leyenda. Si Mort Cinder es una suma con respecto a la obra de Oesterheld, también lo e ahi esti cifrado su pasado ~el cruce de lo popular con la concentracién de todos esos can tasmal, la ciencia os se convierten jon del mito y la relacién a la de Brecei biisqueda estética, desde Vito Nervio a Sherlock Time— y su futuro: la experimentacién pura. Mort Cinder no ¢s un inmortal para quien la muerte es un percance ajeno; es un hombre que muere y vuelve. Vuelve del én en cuyo 10. “Cansa tanto morirse. Y mas allé para comunicar un relato, esa constru centro hay un vacio, un sect duele. Mucho”, dice Mort Cinder. Frases que dicen y no dicen. Telegramas del mas alla. En cada una de sus aventuras le deja adivinar al anticuario la forma del secreto. Abre un poco esa puerta de la que es el ti como nosotros, una historia, sélo para saber qué es exactamente lo que no se puede llegar a conocer. Estamos a punto de comprender, pero Mort (Rep Cinder cierra de goipe a puerta. PABLO DE SANTIS o guardian. Ezra oye, aS EZRA WINSTON, EL ANTICUARIO LOS be ui a W DER YA el ESTO Sf GUE 5 RARO, NaINeARNOENS MAC HASTA. EL OIA DE Woy! PECK, Baas ase ee BIS SAGE Bae SieNES. (etree recon pene ASEL BMCLETO® 1 3€ Scien fecio. poe a 6 ORE AoE 1S diceaGN oe ‘GN. METEORITO METRICS, Paes PER, EL ESOZELETO™ LO isle TeAbo SiNERLO By 10 CON LA MOTICIA CEL FEES SLL CP ELE RRO 12S La hana EERE aD WHEL Ge. Shan Leccronvice QEALMENTE OdENO Y SENOR 7? aE | SENTIRAS NAOA, PERO NO PERDERAS: Re Lt “ “UR NADRE Dk CHARLIE ; LA TORNE DE BRBEL ML SS mT TOWNS ~ LL Di Be es \) EN LA PENITENCIARIA. MARLIN. ¥O_YA NO) YAN ERO LOS, PLAN. YEFECTIO. INQ_PUEDO! NO TENGO CON QUE COR’ SOGA... DESPERTE. RECIEN. IQUIEN Ei TIEMPO QUE LLEVA ASI" pa 5010 ] {PERDONE,] ANK-AMON. ZAR TA Towea be PROEESOR | PRINCESA Licis | (STELLUS CIN ACR eer Jak) TA. DISCUSION, HABTA OTROS PRO vEcree “SIONADO,NOAH TRABAIO' DAY PARA REUNTE EL DINERO NECESARIO. PERABA QUE SU) FAMA \E: tc DE BEIPTONOGO LE PERMITIRIA CONVENCER A LAS AUTORIONOES. TANTO, TRABAIO GUC Se ENEERN [ES UNA _IQCORA, STELLUS.2POR QUE TANTOP| EMPENO EN LA TUBA OE LA PRIN cies, EUR ON, PERCONAIE GN IMPOR TANCIA, APENAS MEN UN PAR PAWEdES EN LOS GEROSLIECH JF FFENGO GUE CNCONTEARIA. FENGO QUE ENCONTRARLA. AUNQUE GEA TOCTINO QUE "HAGA EN LA VIDA [TENGO QUE ENCON: ie Zam ANS A MEDIAS, PERO VOLVIG AL TRABA )50- YA ERA. NGMEADO EN TODS 105 CENTROS ARQUEOLOGIOS DEL MUNDO: SIN. EMBARGO GEGUAN NEGANDOLE 105 | PONDOS. QUE PLDIA. HIZO ENTONCES AL: | INGSPERADO. EECRIBIO UNA NOVELA ON. SU NOVELA, STELLUS HABLO DEYN MUNDO IREMOTISIMO, De ISERES CAs] INMOR EG (08 "PLASMOS* QUE PEREGRINA SAW DE ESTRELLA IcN ESTRELA ACU MIENOO, GRACIAS IA. UN EASCINANTE: PODER DE LA MENTE GOBRE LA MATERIA, LAS MAS IEXTRANAS FOCMAS [cORFORALES. LA “ARTHUR RANK’ COMPRO 10S 6: RECHOS PARA EL CINE NOAM sre Lius’ sé VIO ‘ORT CINDER 1S ENTERANOG De TODO. ESTO FOR LA TELEVGON. DESAPARICION DE LA EXPEDICION OF ISTELLUS FUC LA SENSACION DE LA NOCHE INTERPOL YARD. ESTAN INV ENAT SCOMBROL POR’ UN (BE, RECIENTE :LLEGAR| A LA CAMARA LLEVARIA QUIZA MESES PARECE QUE DIFICIL MENTE ELLO ACLARARIA EL TREMENDO ENIGMA 10% POCOS REGTOS PERDONADOS FOR I Su MUEGTRAN EN 106 ANALICIS_EXTRANAS GUEMADURAG COMO cl UBICRAN IDO EXPUESTOS A UNA OO6I6 PO FENTISIMA DE RAYOS X.iGUE OCURRION A “STELLUS YA SU EXPEDICION? FUERON VICTI TWAS DE UNA AILENARIA MAL: DICION #0 ACASO.. LA NAVE WEGRERR EL ViTRAL a eee OR Sone re Mi LA BATA BIEN, CRIGINAL ES UNA 5 a ENE TANTO © UNA. COPIA, CUAN. OBA DE AMOR, wz R fO_ HOMBRE AHORA @, LA NOTA £6 CF lento De SERO IN TSE YORE BEL ER Pea "RATAN DE. FLANGUEARNDS, EE SIGUEN APILANCO 106 MUERTOS. (Me Bese 14 ero, MoE GARE. crok Bue WO ie NO SEE OCD PER. 108 os comcara Bees Rey" "De! Mews, EL GRAN REY, ASN Leea" Be UA BATAUA, Bekie EL WORTE, 106 SENOEROG HACIA EL SUR ME oe Tees’ MSTA PROFUG y UTR MERE. y ‘SOLO “SABE SUSPIMAR UN NOMBRE | ALPHEUS “IO CCTV EN LAS TERFOPIAS, AMNGO, DUE | GE TANTA “MUERTE PERO UN HOMBRE De COPACA Ot OEM

Vous aimerez peut-être aussi