Vous êtes sur la page 1sur 41

Literatura hispanoamericana I

 Introducción: la literatura hispanoamericana es toda aquella literatura escrita en español


que trata temas americanos y cuyos autores han nacido en el nuevo continente o han llegado
de España.

Recuento histórico: para el momento en que se produce el descubrimiento de América, España


ingresaba en el proceso de su unificación política y cultural, bajo el reinado de los reyes
católicos: Fernando e Isabel. El imperio español se consolida en el reinado de Carlos I de
España, y se fundamenta en una sólida base económica de comercio, pero no logra
industrializarse y competir con los países europeos restantes, donde la manufactura, impulsada
por la ciencia y el maquinismo incipientes, comenzaba a operar cambios radicales en la
concepción de la vida y el mundo; la conquista sin embargo progresa vertiginosamente y
conoce también el reinado de Felipe II, cuyo régimen conlleva a la reafirmación de un
catolicismo intransigente, cuya cima es la compañía de Jesús, fundada casi como arma para
emprender una nueva cruzada de la fe. Las culturas indígenas son atropelladas frontalmente en
un empeño por erradicar la superstición y la herejía de sus religiones autóctonas.
Al sustituirse al juglar por el libro impreso, gracias a la introducción de la imprenta, dio
paso al nacimiento de nuevas formas de expresión de la literatura y particularmente, de la
novela, dentro de la cual hubo de ganar cuantiosos adictos el relato de caballería. El
renacimiento había inducido por su parte a la lectura de textos clásicos griegos y latinos. Los
testimonios de viajes y descubrimientos geográficos se difunden por todo el viejo mundo. Los
monstruos mitológicos del mundo antiguo complementan los terrores medievales y conforman,
en los aventureros que transitarían por América, un punto de vista idóneo para mirar
trasplantados a los mares y a las islas y territorios firmes de nueva presencia, toda aquella fauna
asombrosa que mezcla hombres y bestias: Seres humanos de estatura descomunal, amazonas,
cíclopes, hombres con caras de perro y sirenas con cara de hombres (que aterraron a Colón), las
ansias de oro y la búsqueda de fuentes mágicas de la eterna juventud, son los aspectos que
engloban la conquista de América y que propiciaron el nacimiento de una literatura fantástica
dentro de las crónicas.
La visión que los indígenas se formaron de los europeos recién llegados, no fue menos
distorsionada, por ejemplo: los aztecas confundieron a Hernán Cortés con el dios Quetzalcoatl,
mientras otros al ver caballos por primera vez, no vacilaron en llamarlos “venados de cuernos
blandos”. No sólo hubo un choque de visiones sino también de lenguas; Colón había llevado
intérpretes de idiomas orientales cuya utilidad fue nula, no obstante logró entenderse con los
aborígenes americanos a través de señas.
 Primeros contactos del hombre español con la cultura americana:
Antes del descubrimiento, en América florecieron varios núcleos culturales indígenas; de estos
los más relevantes son: 1) los de habla maya y náhuatl que ocuparon lo que la arqueología
moderna ha denominado mesoamérica, 2) El impropiamente denominado Imperio Incaico que
se conoce como civilización quechua, y 3) La civilización azteca, denominación común que se
dio a todos los grupos de origen distinto al maya que ocupaban las áreas del valle central de
México1. Con estos grupos se encontraron los españoles al llegar a América.

 Las manifestaciones literarias del siglo XVI en América:


Toman elementos de ambos mundos entreverados. Hay una manifestación, ya apuntada,
mezcla de hipérbole, mito y leyenda junto a la verdad histórica. Serán las cartas y relatos o
crónicas de los exploradores y sus acompañantes por todo el continente. Las primeras crónicas,
si bien escritas por nativos de España, presentan una temática americana, esta vertiente se
inaugura con el mismo Cristóbal Colón.

 Cristóbal Colón: escribió los diarios de sus viajes que se perdieron y que posteriormente
fueron reconstruidos por el Padre de las Casas, por eso se alterna el “yo” y el “él” (primera
y tercera persona).

Después continuarán esta temática los cronistas oficiales de la Corona, frailes misioneros que
unas veces discuten sobre la condición animal o humana del indígena, o consultan a los teólogos
sobre si el indio tiene alma y merece la cristianización o el exterminio. Otras veces es el alegato
a favor del habitante autóctono o se toca el tema del soldadito humilde que protagoniza y se
torna centro de proezas y hazañas equiparables a las leídas en los cronicones de caballería. De
cualquier forma es literatura eminentemente subjetiva (deformación de la realidad), donde la
fantasía pone lo que la realidad no dio; donde se va por la ruta de la epopeya exaltativa de los
caballeros imperiales con subestimación del indígena o por el contrario, se aprovecha la
condición del cronista oficial para ganar los favores del remoto monarca y sus cortesanos.
Ahondando más sobre las crónicas podemos decir que según el momento en que se escriben se
pueden clasificar en:
a) Crónicas de descubrimiento: Diarios de Cristóbal Colón.
b) Crónicas de la conquista: Las cartas de Hernán Cortés.
c) Crónicas de viajes y exploraciones: Conquista del Amazonas de Fray Gaspar Carvajal.
Nota: Es la denominada visión del vencedor.

1
La denominación es inexacta pues no se puede denominar azteca a todos esos grupos humanos que
ocupaban este territorio, por el simple hecho de que lo dominaran a la llegada de los españoles.
La crónica se incrementará en el siglo XVII por los escritores americanos criollos, es
decir, las crónicas hechas a través de testimonios recibidos directamente como vivencia o como
tradición oral por descendientes de las teocracias indígenas y de los capitanes españoles. Son
crónicas escritas para rectificar las exageraciones y las deformaciones en las que incurrieron los
primeros cronistas; muchos de estos escritores eran mestizos y si bien habían asimilado los
moldes de la cultura hispánica, permanecieron vinculados por sangre y lengua a la cultura
indígena, algunas de las obras que escribieron fueron perseguidas y prohibidas por los
tribunales de la inquisición, así permanecieron desconocidas durante largo tiempo; recordables
son los nombres de Hernando Alvarado Tezozómoc, Felipe de Alva Ixtlixóchitl, Felipe Guamán
Poma de Ayala y, el mayor de todos, el más escritor, por su prosa diáfana, por su cultura
humanística, por su voluntad de estilo, el Inca Garcilaso de la vega. Es la denominada visión del
vencido. El mestizo entra en conflicto porque es mitad vencedor y mitad vencido, también
hemos de decir que muchas de las crónicas españolas se ponen a favor del indio y son las
escritas por los eclesiásticos, que eran cultos (cosa que no ocurría con los laicos), entre éstos
tenemos:
 Fray Bartolomé de las Casas.
 Fray Benardino de Sahagún.
Que fueron los primeros traductores de las lenguas indígenas, transcribiendo sus sonidos,
aunque su finalidad era religiosa.

Resumen: La obra de los cronistas estuvo destinada en lo temático a historiar un acontecimiento


que modificó las estructuras mismas de la geografía y los conceptos de la navegación oceánica,
en ellas puede rastrearse con sorpresa el nacimiento de una narrativa hispanoamericana donde el
paisaje y el hombre juegan al doble azar de la leyenda y la verdad, del realismo y de la fantasía,
de la magia y la objetividad. Las mismas dos corrientes que irán proyectándose siglo tras siglo
hasta desembocar en las corrientes del autoctonismo o regionalismo y del cosmopolitismo de la
literatura actual.

Resumen de los tipos de cronistas y crónicas que podemos encontrar en el siglo XVI:
1) Cronistas oficiales: funcionarios de la monarquía española para contar qué es América.
2) Cronistas generales: según la zona que abarquen y titulan las crónicas como: “Historia
general natural y moral...” “historia del Perú”, etc.
3) Las crónicas de fuente directa: están contadas por un testigo de los hechos.
4) Las crónicas de fuente indirecta: relatadas por aquellos que recogen la información a través
de las vivencias de otros.
Nota histórica de la Primera visión de América: El descubrimiento de América por parte de los
Españoles se produce un viernes 12 de octubre de 1492 a las 2:00 a.m., este día Cristóbal Colón
no escribe nada en su diario, que está plagado de anáforas, imágenes símiles que describen un
mundo totalmente nuevo para el mundo europeo.
Las crónicas generales: tienen relación con la novela pues el discurso es organizado, está
ligado a la aventura, a los viajes, etc. Dentro de ellas encontramos las denominadas “historias”
en las cuales el héroe es el conquistador o el soldado que lucha por la conquista, así
encontraremos a:
 Francisco López de Gómara: Oficial de la expedición de Hernán Cortés. López de
Gómara basa su historia en la actuación de Cortés en la conquista de Mexico, es decir, se
convierte en su adulador.
 Bernal Díaz del Castillo: Participó en la conquista de América y escribe su obra ya viejo,
treinta y seis años después de haber luchado, tenía 86 años al momento de elaborar la
crónica; en su “Real historia de la conquista...” reivindica el papel del soldado y el valor de
la empresa colectiva y anónima que éstos ejercían, se propone con esto que se cuente la
verdad de los acontecimientos, pero como ya hemos dicho, al escribir el texto después de
tantos años tampoco lo logra, pues incurre también en la exaltación desmedida del soldado.

Diferencias entre López de Gómara y Díaz del Castillo:


A) El primero es un historiador y humanista obligado a escribir crónicas; el segundo es un
inculto, pero es consciente de la diferencia cultural entre él y los cronistas.
B) El primero utiliza un lenguaje culto mientras el segundo utiliza un lenguaje lleno de
popularismos, reproduce los romances que cantaban los soldados cuando se reunían, es
decir, nos cuenta la vida cotidiana.
C) La obra de Díaz del Castillo es denominada como la primera novela hispanoamericana, es
decir, la primera que tiene que ver con las bases de un mestizaje cultural.
 Alvar Núñez Cabeza de Vaca:
Dentro de las crónicas de viajes nos encontramos con este poeta, cuya obra se titula
Naufragios, el título corresponde con el contenido pues narra una serie de desgracias que pasan
en una expedición. El lugar de los acontecimientos es Florida, zona descubierta por Hernando
de Soto, en cuyas costas fracasan numerosas expediciones por las dificultades del medio. La
expedición sale en 1527, bajo la capitanía de Pánfilo de Narvaez, que viendo las desgracias que
le habían sobrevenido deja el mando a Alvar, por eso los primeros capítulos están narrados en
tercera persona y después cambia a una narración en primera persona; lo que distingue al relato
es la integración de los españoles en el mundo indígena. Los indígenas se hacen dueños de la
situación pues son los únicos que saben qué hacer en un terreno tan complicado.
 En el texto podemos ver una inversión de valores pues los que supuestamente
son civilizados se convierten de pronto en una tribu de caníbales y los indios son los que se
aterran al ver las prácticas de los españoles (reivindicación de la figura del indio); también
podemos observar que Alvar describe la naturaleza más detalladamente, es decir, sabe con
propiedad los nombres de los árboles, de los frutos, de los animales.
 En las descripciones hay un término que utiliza varias veces: maravilloso.
Aunque también presenta paisajes tétricos o fantasmagóricos, es decir, hace un tratamiento
exagerado del paisaje para crear una atmósfera que ayuda a crear un ambiente novelesco
propicio para la acción.
Breve resumen: La expedición sale con malos presagios, los naturales de la zona les dicen que
las aguas son muy malas, pero ellos hacen caso omiso y zarpan, a continuación se produce la
tormenta que derriba las casas y hace naufragar a la embarcación española. Es entonces cuando
Alvar Núñez escribe la crónica para que se tome conciencia de la envergadura de lo sucedido
en la expedición.
 Son varias las crónicas que basan sus temas en aventuras desgraciadas, en este particular se
asemejan a la novela de aventura porque ambas tienen un protagonista principal que reúne
una serie de cualidades necesarias para resolver o salvar obstáculos; además el itinerario va
alternando medios adversos con afortunados hasta llegar a su recompensa final.

 El Teatro Del Siglo XVI: cumple una función extraliteraria: evangelizadora. Es un teatro
misionero dirigido a dos clase de espectadores:
 Indígenas: es un medio para evangelizar, es absolutamente didáctico
que quiere enseñar la doctrina cristiana e introducir a esta comunidad indígena en la fe.
 Españoles: es un medio para mantener viva una doctrina católica
además de entretener.

Las obras se realizan con motivo de:


a) Fiestas religiosas.
b) Fiestas civiles como: bautizo de un hijo, cumpleaños, etc.

Características de este teatro misionero:


1) Las piezas son generalmente breves, continuamente interrumpidas por bailes, no
permiten la monotonía.
2) Los temas son sacados de la Biblia.
3) Los autores de estas piezas son los mismos misioneros, conocedores de los autos
sacramentales, los coloquios, las comedias, etc. y añaden elementos de la cultura india.
4) Los actores son los propios indios.
5) El lugar en un principio no había un sitio fijo, se hacían procesiones y en cada parada se
representaba un acto, después las iglesias se adaptaron para recibir ese público y se
construían atrios para ellos, culminando un bautismo en masa.
6) El público indígena no está acostumbrado a representaciones de este tipo.

Nota: comienza un mestizaje cultural con el pretexto religioso.

En el teatro también se produce versiones indígenas de las piezas teatrales, la lengua que se
utiliza para este fin es la que se impone en las civilizaciones Incas y Aztecas: el náhuatl. El
teatro, sin embargo, muere a finales del s. XVI pues se considera que los indios conocen
suficientemente bien la religión, desapareciendo así con ese mismo rasgo circunstancial con el
que había nacido.
El teatro criollo está mejor conservado que el indígena y hay autores que conocemos:
 Cristóbal de Llerenas. Nació en Santo Domingo en 1540 y murió en 1610.
 Juan Pérez Ramírez. Nació en México en 1545, se desconoce la fecha de su muerte.
 Hernán González de Eslava. Nació en España en 1534 y murió en 1601.
Nota: En el siglo XVI Santo Domingo será un núcleo importante, aunque desaparecerá como
tal, pero en este período saldrán muchos escritores, intelectuales, etc. Incluso es allí donde
aparece la primera mujer escritora de Hispanoamérica.

Rasgos comunes de este teatro criollo:


a) Parten del teatro medieval alegórico.
b) Mezclan elementos cómicos con lo religioso.
c) Incluyen a su vez situaciones que tienen que ver con la vida cotidiana inmediata (reflejo de
la sociedad).

 Fernán González de Eslava:


Es el autor más importante dentro de este apartado. Llega a México con 25 años con una
formación importante, ahí se hace sacerdote y es respetado tanto en su faceta religiosa como en
su faceta teatral; su obra se publicó póstumamente con el nombre de: Coloquios espirituales y
sacramentales, son en total dieciséis coloquios publicados en 1610; de ella se pueden destacar
tres elementos fundamentales:
a) Inclusión de elementos particulares.
b) El humor.
c) La facilidad de versificación: fluidez de los versos.
En el coloquio dieciséis llamado: Del bosque divino Dios tiene sus aves y animales,
encontramos:

 Una pugna entre los poderes del bien y del mal para atraer el alma de los hombres.
 La acción se realiza en un bosque, en cuyo interior hay siete puertas (siete pecados).
 El relato está lleno de metáforas encadenadas y centradas en la metáfora principal: la caza.
El demonio es el cazador, los secuaces del cazador son llamados Monteros y los hombres
son el objetivo de la caza.

 Los personajes están divididos en dos bandos y son todos alegóricos: Memoria,
Pensamiento, Voluntad y otros que constituyen alegorías positivas. Los personajes
negativos llevan en le nombre la función que cumplen y están ahí para enfrentarse con el
bien: Princesa Carnal, Doña Murmuración, Acechón, Príncipe Mundano. Todos ostentan un
título, es decir, tienen un atributo que denota jerarquía y nos introducen en las distintas
clases sociales de México: hay una clase alta que se antepone un “Don” como signo de
dignidad y que González de Eslava recoge para criticar: Don Cojín.
Nota: los pajes llevan la parte cómica y son españoles.

 El lenguaje varía en función del personaje que lo utiliza, así los personajes buenos hablarán
en verso y los personajes negativos en prosa.

 El espacio donde se desarrolla el coloquio está dividido en dos franjas. Hay un monte alto
donde está la iglesia militante: es donde se mueven los personajes alegóricos, y las
profundidades del infierno a la que se accedía a través del volcán Popocatepetl; sin embargo
hay una zona intermedia que se conoce como México y está más cerca del mundo infernal
que de las alturas y es la que nos dará información sobre la sociedad.

 El mundo reflejado es el mundo de finales del siglo XVI, que es una sociedad en transición
cuyos valores se irán transformando para dar paso a una sociedad estática donde
predominan el lujo y la ostentación.

 En lo popular encontramos:
a) Maldiciones que son vestigios de la tensión que se vivía en España al referirse a los
moros.
b) Trozos de romances insertos en el texto.
c) Don Cojín era un personaje de la tradición española que salía en las fiestas al lado de
los gigantes y cabezudos, en el siglo XVI el diablo cojuelo pasa a la tradición
americana.
 La vida cotidiana del México de la época entra dentro del coloquio y nos sirve de testimonio
documental, así encontramos:
a) Costumbres gastronómicas: que se utiliza para satirizar (doble trasfondo: piquillos de
lengua), pero en algunos pasajes del Cielo también hay modos positivos de ver la
gastronomía pues se relaciona con la comunión sagrada.
b) Formas de tratamiento: “don”, “doña”.
c) Se hará referencia a prácticas supersticiosas (relacionado con lo indígena).
d) Hay referencias al coste de la vida.
e) Hay referencias a profesiones: abogados y poetas que son casos típicos de la sátira pues
son criticados a lo largo de toda la literatura, porque son personajes con facilidad de
palabras pero que en el fondo tienen objetivos perversos.
nota: El deseo de volver a España era frecuente entre los colonizadores porque su integración en
el mundo americano era difícil, así se verá reflejado en la obra pues una de las tentaciones era
precisamente esa.
 Poesía lírica hispanoamericana:
En el siglo XVI en España se han impuesto las formas renacentistas y se trasladarán a América.
El puente entre España y América es la poesía popular que cantan los soldados en los barcos: el
romancero español. Las referencias a los árabes en los romances españoles no tienen en la
nueva tierra ningún sentido para sus habitantes, así que se cambian los lugares para hacerlos
más cercanos.
Menéndez Pidal: piensa que el poco arraigo del romancero en América se debe a que la
portadora de dicha tradición oral es la mujer española y al no estar activa en el proceso de
transculturación estos cantos no se enseñan.
La poesía culta: En el último tercio del S. XVI, encontramos algunos nombres que imitan los
modelos españoles. Características:
a) La clase culta asimila la estética renacentista.
b) Está desligada de cualquier rasgo de americanismo
c) Pocos autores y pocos datos sobre ellos.
d) Los dos núcleos importantes son: México y Perú. Con excepción de Santo Domingo:
aparece la primera poetiza (que era monja) llamada de Leonor de Ovando, de la cual sólo
se conservan ciertos poemas religiosos.
e) Perviven las fórmulas medievales (como en el teatro).
f) Junto a los poetas Americanos, tendremos españoles que van a América.

 Maestros de versificación italianizante:


 Gutiérrez de Cetina: Era maestro, viajó dos veces a México, enseñó a versificar a muchos
criollos.
 Juan de la Cueva: también vivió tres años en México, enseñando cómo hacer poesía
renacentista.
 Eugenio Salazar de Alarcón: Vivió bastantes años en México. Le gustaba enlazar las cosas
de España y América.
Otros poetas menos conocidos: Diego Mejía de Femangil, en Perú; Diego Dávalos y Figueroa;
Enrique Garcés de origen portugués, que fue el primer traductor de Petrarca en Lima.
Esta poesía americana era muy conocida en España: antologías y poemas manuscritos. Los
españoles les dedican poetas americanos. Cervantes es el primero que habla de ellos: Canto a
Calíope, 1584; Viaje al Parnaso, 1614.
Antologías:
 La primera se publicó en México en 1577, se llamaba Flores de varias poesías: en la cual se
incluyen poetas españoles y mexicanos.
 La segunda antología se publicó en Perú en 1602, se llamó Miscelánea austral, la cual tenía
una particularidad, estaba dividida en dos partes; la primera era la auténtica antología y la
segunda era un alegato feminista en verso: “Defensa de las damas” de Diego Dávalos y
Figueroa.
Entre los pocos autores conocidos tenemos a:
 Francisco de Terrazas: era hijo de un conquistador que llega con Cortés. En 1604 se le
encarga a un funcionario español que haga una relación de los hijos de la conquista que
viven en México, entonces de Terrazas aparece entre los que ya han muerto. Cinco sonetos
suyos están incluidos en Flores de varias poesías. Se le atribuyen cuatro poemas, un poema
épico inconcluso dedicado a Hernán Cortés, y una epístola. Parece que seguía las ideas
estéticas del renacimiento (formas italianizantes). La novedad en este poeta es un soneto
que se salta la convención literaria: dedicado a las piernas de las Damas ( Menéndez Pelayo
lo tacha de irreverente).

Nota: también se inicia la descripción del mundo americano que se ve con sorpresa y se narra
como maravilloso y fantástico (esto prosperará en el S. XIX).

 Poesía épica hispanoamericana:


La épica tuvo una gran difusión en los siglos XVI-XVII, y como se ha demostrado en la historia
de la literatura es, en todas las naciones, anterior a la poesía lírica. Narra hechos heroicos,
religiosos, legendarios, o históricos mezclados con elementos fantásticos. Fue considerada
hispanoamericana porque los autores a pesar de haber nacido en España, vivían en América y en
ellas trataban temas americanos.
Factores que influyen en la producción de poesía épica:
a) De tipo lingüístico: la lengua española Alcanza su madurez y permite la elaboración de
una larga serie de estrofas que son vehículos de cultura.
b) De fijación de un género: Que viene dado ya desde las perceptivas clásicas (en
contraposición con la tragedia) que crea modelos a seguir.
c) La política militar de expansión española: así la poesía se convierte en un vehículo
idóneo para reflejar este fenómeno histórico.
Nota: también hay que agregar que es el género de mayor aceptación entre los lectores.
El género épico sigue los paradigmas de la poesía clásica: Ilíada de Homero, La Eneida de
Virgilio y Farsalia de Lucano. Los Italianos también serán modelos a seguir: Orlando furioso de
Ariosto (1516), Jerusalén libertada de Torcuato de Tasso. El primero incorpora a los modelos
clásicos una mayor variedad de temas aunque basándose en los temas guerreros y amorosos.
Entre los textos españoles a seguir se encuentra el Mío Cid que contribuye a dar el realismo de
lo inmediato, la consideración y simpatía por el adversario: moros/ indios.
Características de la épica:
* Estrofa: se utiliza la octava real: ocho versos endecasílabos que riman abababcc
seis + dos cuatro + cuatro
cuenta una cosa y concluye

* Ritmo: no hay norma, se puede utilizar cualquiera pues sirven para hacer hincapié en una
palabra o en otra:
Sáfico cuya acentuación recae en las sílabas 4, 8 y 10.
Melódico 3, 6 y 10
Heroico 2, 6 y 10
Enfático 1, 6 y 10
* División: la división del poema se hace a través de cantos.
* Comienzo: debe resumir el tema del poema épico. En la primera octava se anticipa y resume
lo que va a acontecer después.
* Invocación de las musas: En el caso específico de la Araucana Ercilla invoca a Felipe II para
buscar una recompensa.
* Se pide la intervención de fuerzas divinas o sobrenaturales: pues son ellas las únicas que
pueden ayudar a los hombres a sobrellevar situaciones difíciles porque están en una situación
superior.
* Se recurre al mundo de la magia y de la hechicería: pues con ellas se puede detener o alterar
el curso de la naturaleza.
* Recurrencia o inclusión del mundo mitológico: es un símbolo de la cultura de la época, es un
indicio de erudición, es decir, da prestigio.

Recursos estilísticos: Se utilizan epítetos, símiles, anáforas, perífrasis, hipérboles,


paralelismos, etc. El símil será el procedimiento más empleado en la Araucana y los más
utilizados son los referentes a animales.
Nota: en la Araucana el tiempo se va marcando a lo largo de los cantos y se hace a través de
mitos:
“por entre los altísimos ejidos la esposa de Titón...”
“El carro de Faetón...”
 Alonso de Ercilla y Zúñiga:
Nació en Madrid en 1533, vivió en la Corte gracias a la intervención de la madre que prestaba
servicio en Palacio, de esa forma accede a una educación palaciega e ingresa como paje del
príncipe a la edad de quince años, allí lee a Lucano, a los italianos, a Garcilaso, leyó la Biblia y
todo esto se verá reflejado en su Araucana.
En 1554 cuando contaba con la edad de 21 años, acompaña al Rey a Inglaterra pues éste se iba
a casar con María Tudor, pero estando allí se enteran que el Perú se declaraba independiente de
la corona española y que a su vez el sur de Chile(el Arauca) se había sublevado, es entonces
cuando se embarca en una expedición que va para reducir a los insurrectos en Perú y después
de dominarlos emprenden el viaje hacia Chile.

 Vuelve a Madrid en 1563, ya en el 69 publica la primera parte del poema que


comprende desde el capítulo I- XV y en esta primera parte relata los hechos anteriores que
no conoció como es la elección de un jefe por parte de los araucanos, describiendo las
pruebas a las que se habían sometido para conseguir tal fin. También en esta parte narra la
muerte de Pedro de Valdivia a manos de un araucano y la salida de la expedición desde
Perú hasta Chile, que iba bajo el mando de García de Hurtado.

 En 1575 publica la segunda parte de la Araucana Capítulos XVI – XXIX y entra


con un "yo" protagonista, es decir, adquiere una categoría de héroe novelesco.

 La tercera parte la publica en 1589 capítulos XXX- XXXVI y comienza


narrando los ataques de uno y otro bando, detienen al jefe araucano Caupolicán. Intercala
episodios que no tienen nada que ver con esta batalla: batalla de San Quintín, de Lepanto y
anexión de Portugal a España.
Nota: La Araucana tuvo mucho éxito en España y se leía como libro de caballería, incluso el
Quijote lo tenía en su biblioteca y fue uno de los que se salva de ser quemado. En América tuvo
muchos imitadores, se llegó a publicar la continuación de la Araucana que se llamó: El
Araucano domado escrito por Pedro de Oña; y sirvió como materia para crear nuevas obras es
el caso de Lope de Vega: La Araucana y el Arauco domado.
Al mismo tiempo Ercilla se permite innovaciones:
 El Héroe (eje de la acción en la perceptiva épica) no existe en el poema, decide
que el héroe lo compongan muchos: los araucanos, es decir, es un héroe colectivo porque
distingue los motivos que llevaban a los españoles a luchar (dinero, honor) en
contraposición con el único motivo de los araucanos (la libertad).
 Rompe la unidad de tiempo y espacio. Los hechos ocurren en un tiempo más o
menos semejantes, ocurre en el mar mediterráneo, en Chile, etc.
Nota: resalta los rasgos típicos de una sociedad, es decir, hace conocer al lector una realidad
desconocida para él y será este rasgo costumbrista el que marcará a la literatura
hispanoamericana.

 La Poesía satírica hispanoamericana:

Trata de representar la realidad de forma distinta situándose desde una perspectiva humana y
social totalmente crítica, la visión que da del mundo pone de manifiesto las costumbres y los
vicios de la sociedad de una forma desproporcionada. La perspectiva que toma el autor es uno
de los rasgos que caracteriza a la sátira es: la indignación, adopta una actitud agresiva pero
suavizada con el humor. Existen varios modos de describir la realidad: hay una escala que va
desde lo humorístico pasando por lo ridículo, lo irónico, lo sarcástico, lo sardónico, etc. Pero en
general, la sátira se divide en dos formas:
1) Seria elevada que es la que emplean para criticar los errores más graves de la sociedad,
se hace en un plano colectivo.
2) Lo jocoso y alegre que destaca los vicios y defectos del hombre, se hace en un plano
individual.
La sátira ha recurrido a una serie de recursos literarios que la convierten en un género
específico, por una parte está la agudeza y el ingenio traducido en la capacidad de discurrir y
utilizar el lenguaje oportunamente para decir las cosas. Los recursos más usados son:
 Juegos de palabras.
 Los paralelismos sintácticos.
 Asociaciones de ideas sorprendentes y originales.
 Reducciones.
 Exageraciones.
Es un género comprometido y realista que, sin embargo, deforma la realidad a través de las
exageraciones. La sátira verdadera contiene: un ataque agresivo y una visión fantástica del
mundo transformado. Además, la capacidad de abstracción debe ser importante, se ataca al
pecado no al pecador.
La Sátira nace en Hispanoamérica a través de la poesía y va a ser la vertiente en la que navegará
la literatura hispanoamericana, pues nace del descontento que se produce enseguida en la
sociedad, esto es, el desequilibrio entre dos clases sociales:
 Blancos criollos
 Blancos peninsulares.
 Mateo Rosas de Oquendo: es el primer poeta satírico hispanoamericano, de él no se sabe
prácticamente nada, excepto que era español nacido en Sevilla más o menos en 1559 y que
era soldado aficionado a los viajes. Estuvo en Argentina, Perú y acabó en México, de estas
tres estancias la más agitada y menos placentera fue Perú y es allí donde escribió la sátira,
pues deseaba hacer declaraciones de lo que se vivía en Perú y escribe: Sátira de las cosas
que pasan en el Perú en 1598. De los primeros versos de esta sátira es de donde se toman los
datos de su procedencia: “ sólo soy un pobrete sin Don y con mil azares con un nacimiento
humilde y un título de Juan Sánchez...”; los aspectos que critica son: los falsos nobles y las
mujeres viciosas.
 Siglo XVII en Hispanoamérica:
Finalizado el siglo XVI que fue el siglo de las exploraciones y de la consolidación de un
proceso de conquista; el siglo XVII será el siglo del afianzamiento institucional de las colonias.
 Contexto histórico: Entre el 1545 y 1563 se había reunido el Concilio de Trento. En él, la
Iglesia Católica trazaba toda la estrategia defensiva de su ortodoxia, ante el avance
incontenible de las ideas de Martín Lutero y Desiderio Erasmo. La crítica a la
mercantilización de las indulgencias y el relajamiento moral del papado, habían recibido un
fuerte golpe con las denuncias y los cuestionamientos formulados por ambos ideólogos. En
España, el erasmismo había echado poderosas raíces en humanistas como Luís Vives,
novelistas como Cervantes, poetas como Fray Luís de León. El Concilio de Trento adopta
dos medidas de defensa que inician lo que se conoce en la historia como el movimiento de
Contrarreforma. Son la vitalización del Tribunal del Santo Oficio y la fundación de la
Compañía de Jesús, organizada sobre los patrones casi militares de la caballería, como
vanguardia de una nueva cruzada en defensa de la fe católica. En estas circunstancias
ingresa España al siglo XVII. Pero toda la opulencia que representaba el Nuevo Mundo no
fue absorbida por España ya que el afán expansionista y la terca postura defensiva de la fe,
la había llevado a invertir sus riquezas en grandes empresas bélicas con descuido notable
del desarrollo industrial sobre las bases de la manufactura. De esa manera el oro, la plata y
los productos agrícolas llegados de América, deben salir a otros mercados europeos, donde
se opera la provisión de productos manufacturados, que la corona revende en sus colonias.
Estas últimas, en cambio, prefieren muchas veces favorecerse con el contrabando
auspiciado por países como Holanda e Inglaterra, porque ello representaba ventajas
comerciales mayores. De ahí surge un irónico fenómeno de contrastes: mientras la
metrópoli todopoderosa en lo político se mira desfallecer victimada por la escasez, el
hambre, la peste, el encarecimiento de la vida, la usura internacional; sus colonias gozan de
estabilidad virreinal y pasada la fiebre fantástica de seguir buscando tesoros fabulosos: El
Dorado, asienta su economía en la agricultura y en una metalurgia organizada. A la
prosperidad colonial sólo se opone la opresión política. Esto, con el tiempo, fermentará en
anhelos de independencia a lo largo del siglo XVIII, pero aún quedan cien años de goce y
lujo, de avidez cultural, de florecimiento en todos los órdenes.
Con respecto al orden social: la sociedad está fuertemente jerarquizada
a) La clase alta: constituida por los peninsulares, son los que controlan todo lo político y lo
social, además de lo económico.
b) La clase media: formada por criollos, son los que desempeñan profesiones (médicos,
maestros, etc) no tendrán ningún reconocimiento social y formarán una especie de
burguesía.
c) La clase baja: constituida por indios y negros, son los que desempeñan los trabajos más
duros.
d) La Iglesia: había desempeñado en el siglo XVI un papel evangelizador, además de ser uno
de los pilares de la crónica. Pero esto cambiará en el siglo XVII y se convertirá en la imagen
del lujo y del poder.
Notas:
1) En este siglo decrece la población indígena y crece la española.
2) Se multiplican las capitales y aparecen otros centros de cultura como: Quito y Buenos
Aires.
3) Se crean las universidades que en un principio nace allá donde había un colegio importante
perteneciente a una orden religiosa.
4) Se crean academias literarias y salones literarios(el lugar será el palacio virreinal, donde se
charla de literatura y se hacían representaciones teatrales) se hará un arte dirigido a una
élite.
 El Barroco:
Características generales:
a) El Barroco es un arte de Contrarreforma, que se caracteriza por su estética libre y subjetiva.
b) Por la importancia de los elementos tradicionales y populares: literatura popular y nacional.
c) La expresividad desbordada: sensualismo, formalismo, tensión expresiva, que llevará al
enrevesamiento del orden sintáctico en las formas del hiperbatón latino, en la creación de
neologismos o la interpolación exuberante de arcaísmos cultos traídos desde las fuentes del
griego y del latín
d) EL auge del teatro, que responde a una concepción del mundo como irrealidad, apariencia,
fingimiento. Domina la comedia y la tragicomedia.
e) En lo arquitectónico se realza la majestuosidad de las catedrales góticas, o la armonía
proporcional del románico. Ahora se marca el énfasis en lo arabesco y en los enrevesados
adornos de los altares y las imágenes.
f) Culteranismo y conceptismo son las dos manifestaciones del Barroco en España. Aunque
de signo distinto, ambas se caracterizan por su acusado formalismo: la primera, a nivel
expresivo; la segunda, a nivel conceptual.
El Barroco en América: En las colonias americanas, la furia del Barroco no demoró mucho
tiempo. Barroca fue la arquitectura que se sobrepuso a las ya retorcidas y ornamentadas figuras
de los viejos templos mayas o nahuas; barrocos los altares estofados de oro, como en el
convento de Tepotzotlán de México; barroca hubo de ser también la tendencia dominante en la
literatura. Así en el Perú, Juan de Espinosa y Medrano, escribirá un apologético a favor de
don Luís de Góngora (La mayor aportación del Barroco español a América: es la obra de
Góngora).
Pero fue en México donde se produjeron las dos más altas figuras del Barroco
hispanoamericano: Juan Ruiz de Alarcón, nacido en pleno virreinato2 mexicano, se radica en
Madrid y queda incorporado rápidamente al mundo de la comedia. La otra figura, sin salir de
México, pero con una espectacular vocación de estudio, llegará a ser la más alta personalidad
del humanismo y de la poesía colonial: Sor Juana Inés de la Cruz.
El Barroco es también el arte de contraconquista, es la representación del triunfo de la ciudad
frente al campo de batalla tiene que ver con la idea de la conquista realizada en su totalidad. El
género que predominará durante el barroco es la poesía lírica fundamentalmente descriptiva de
la realidad americana; también se continúa la poesía satírica, influenciados por Quevedo,
aunque todavía se dejará sentir la Araucana en los textos americanos, es decir, todavía habrá
una producción de poesía épica importante. En cuanto a la prosa veremos que aún persiste la
crónica y la novela tiene problemas de adaptación.
Nota: Con respecto a la poesía lírica veremos que en el S. XVII está dentro de un contexto
americano bajo esta nueva concepción barroca, cosa que no pasaba en el siglo XVI que la lírica
estaba totalmente descontextualizada.
 La poesía épica:
 Bernardo de Balbuena:

2
Virreinato: es el distrito que está gobernado por un virrey. Un virrey, a su vez, es aquel que gobierna en
nombre y con autoridad del Rey.
Es un escritor español, nació en Valdepeñas a mediados del s.XVI, llegó a México en 1580,
estudia teología, derecho y arte en la universidad y además ingresa en la carrera eclesiástica,
ocupó en ella cargos importantes, fue arzobispo de Puerto Rico. Entre sus obras se encuentran:
Victoria de Roncesvalles, publicada en Madrid en 1624; una novela escrita en prosa y verso:
Siglo de Oro en las selvas de Erífile, publicada en Madrid en 1608; una epístola en tercetos
donde sigue una perceptiva antigua establecida desde Horacio y Quintiliano para describir
lugares y ciudades: La grandeza mexicana, publicada en 1604, está dedicada a una señora
llamada Isabel de Guzmán y Tovar que se dispone a hacer un viaje a México y él se lo describe
para que ella sepa a donde se dirige. Resume el argumento en una octava real, así cada verso da
título a un capítulo. El tema de la descripción de México, ya es bastante recurrente en los
autores, del siglo XVI, pero en esta obra se globaliza y profundiza la descripción de la ciudad,
aunque no es realista, responde más bien a lo puramente artístico y literario, de este modo el
campo se ve opacado por la ciudad que es el centro de la cultura y la civilización. Es un poema
narrativo que no tiene ni argumento ni intriga, ni sorpresa final, pero nos da una reflexión
filosófica y moral relacionada con la política social.
Balbuena quiere deslumbrar a la Dama, por eso tiende a abrumar con enumeraciones,
hipérboles(exageraciones), es decir, hay una riqueza en el lenguaje poético que no guarda
proporción con la realidad. La originalidad del poema radica en que logra condensar muchas
cosas de la ciudad a la vez que las exalta, por esto la obra se convierte en el esbozo de un
nacionalismo incipiente, que será la semilla de la identidad mexicana (aunque en el fondo el
objetivo de Balbuena es destacar la grandeza del imperio español pues la grandeza de México es
reflejo de lo anterior).
22/3/99
 Hernando Domínguez Camargo:
Es un Jesuita prestigioso que desempeñó cargos de poder en la Iglesia. Su obra conocida son
algunos poemas recogidos en la antología poética denominada: Ramillete de varias flores
poéticas, publicados en 1676 y el recopilador es Jacinto de Evia. Éste es uno de los poetas más
gongorista del Barroco americano, que cayó en el olvido y posteriormente fue recuperado por
uno de la generación del ´27, específicamente Gerardo Diego. También escribe un poema épico
a San Ignacio de Loyola; en la épica del XVII el héroe es un religioso o el mismo
Cristo(ejemplo de esto es la obra de Diego de Ojeda: la Cristiada), esto se produce por contagio
del espíritu contrarreformista que viene de España.
 La crónica:
La crónica del siglo XVI es fundamentalmente descriptiva, la del siglo XVII es más bien
reflexiva, revisa y trata de completar lo dicho en el siglo XVI, muchas veces la crónica sirve
para la denuncia; se pierde la presencia directa de los hechos. Hay muchos tipos de cronistas:
mestizos, criollos e indios que aportan visiones diferentes sobre un mismo tema. Entre los más
importantes tenemos:
 Inca Garcilaso de la Vega (mestizo)
 Juan Rodriguez Freire (criollo)
 Guamán Poma (indio)
Nueva crónica y buen gobierno, de Guamán Poma: se descubrió en el siglo XX, se debió de
escribir entre 1585 y 1615, se encontró en la biblioteca de Copenhague. El manuscrito constaba
de 1000 de las cuales sólo quedan 400 ilustraciones. El autor habla de sí mismo y se pinta en las
ilustraciones, dice que es descendiente de una noble dinastía y pudo desempeñar cargos
administrativos. En contacto con la administración colonial descubrió los abusos de las
autoridades en su pueblo y decidió mandar a Felipe III un memorial de quejas que es su crónica.
La novedad de la crónica es su perspectiva y la actitud radical contra el sistema colonial
(españoles como invasores y opresores). A lo único que salva es al indio puro. Lo importante de
esta crónica es que Poma se da cuenta de lo que está ocurriendo, es una especie de cabalismo
cultural y él ve como algo negativo y los refleja en su obra a través de dibujos, caricaturas. La
palabra escrita está subordinada a las imágenes
 Juan Rodríguez Freire:(1566-1642)
Es un escritor criollo, nació en Bogotá. Es uno de los primeros criollos que viajan a España
como soldado y luego a América(invierte el viaje normal). No es escritor profesional ni
religioso, vive como agricultor. Escribe una crónica que interesa más como cuento, por la
inclusión de relatos breves que existen en ella.
El título de la obra es El Carnero, escrito entre 1635 y 1638 aunque se publica en el siglo XIX;
el título puede obedecer a:
1) La palabra carnorius (fosa común), es decir, habla de muertos.
2) Carnero: depósito de documentos (viejos).
3) Carnero: ariete, sirve para abrir algo (arremete contra algo).
4) La piel del animal con el que se forraban los libros.
Freire cuenta su historia, concebida como una serie de anécdotas de la vida cotidiana, convierte
su obra en un híbrido entre historia y costumbrismo. Aunque el tema es histórico, su actitud es
la de un costumbrista. El hilo se corta, de vez en cuando, e interpola lo que él llama “casos”,
esto es lo que más interesa. Son para ilustrar algunos momentos históricos. Los hay con aspecto
de leyendas, por ejemplo: el dorado. Su obra importa como antecedente de un género.
 EL Inca Garcilaso de la Vega:
Hijo del capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas y de una princesa indígena
Isabel Chimpu Ocllo; La vida de este Mestizo estuvo destinada a ser el puente histórico,
idiomático y afectivo de dos mundos en choque. Nace en Cuzco el 12 de Abril de 1539, justo
cuando estaba desplomándose bajo la fiereza de la conquista armada el viejo imperio de los
incas. Su infancia transcurre en contacto con la lengua quechua, por medio de los parientes
directos (por vía materna). Sabe de la ofensa de sentirse hijo bastardo. Ve a su padre contraer
matrimonio de conveniencias con una mujer blanca y contempla abandonada a su madre india.
Vivirá con la madrastra que lo malmira como mestizo. Al morir el padre, éste le deja una dote
para que se marche a España a estudiar sacerdocio. Al llegar a España se va a Montilla con un
tío que al morir lo favorece con una pequeña herencia que le permite vivir con decoro. Opta por
hacerse soldado de Don Juan de Austria para combatir contra los moros en las Alpujarras, llega
al grado de capitán. Cuando muere la madre, piensa en volver a Cuzco, pero la rebelión de
Tupac Amaru y su derrota hace que se expulse del Perú a todos los descendientes de Manco
Cápac y ya no puede volver.
El joven mestizo hallará consuelo en las lecturas. Ha despertado su afición literaria. Lee los
clásicos griegos y latinos, a los humanistas del renacimiento italiano ya español, a Petrarca, etc.
Escribió varias obras: la primera la publica en 1590, es una traducción de los diálogos de amor
de León Hebreo, es decir, se inicia como traductor de obras, y hace hincapié en que son hechas
por un indio. En 1605 publica La Florida del Inca, es una canción que le sirve de ensayo
general. Trata de la conquista de la Florida por Hernando de Soto. Hoy se puede leer más como
una novela que como una crónica. En 1609 publica Los Comentarios Reales, que es la primera
parte de lo que posteriormente denominará Historia General del Perú, que se publica en 1617 un
año después de su muerte. La primera trata hasta la llegada de los españoles y la segunda parte
continúa desde la llegada de los españoles(es un testimonio más vivo y directo). En esta obra se
refleja el drama de ser mestizo, se proyecta autobiográficamente en el texto, de hecho, hoy los
comentarios se valoran más desde un punto de vista literario que histórico; también podemos
observar la presencia de un narrador que gira en torno a su persona (supervaloración del yo). Se
llaman comentarios Reales por:
1) Reales: verdaderos; duda de otras versiones de la conquista, es honesto hasta el punto de no
omitir ni una sola vez las fuentes de donde obtuvo las informaciones para desarrollar
aspectos que no había vivido directamente.
2) Reales: propios de la realeza; porque él era de la realeza Inca.
3) Comentario: es una de las formas menos pretenciosas de contar la historia, pues supone la
glosa de una obra anterior con el propósito de rectificarla o ampliarla; Garcilaso no se
llamará cronista sino comentarista.
En el famoso “Proemio al lector”, el autor deja bien en claro sus propósitos: aunque no es el
primer cronista que escribe sobre las cosas del Perú, es el primero que intenta dar “la relación
entera” de ellas; con el ánimo de corregir estos defectos, confusiones y falsedades que promete
escribir clara y distintamente sobre lo que sabe; y lo sabe mejor que otros porque el quechua fue
su lengua materna. La idea clave es la de ser un intérprete y serlo en varios niveles: lingüístico,
histórico, intelectual y espiritual. Historia y autobiografía están indisolublemente unidas en los
Comentarios...y el nexo es la lengua quechua. Tiene un tono nostálgico, idealizado, elegíaco: el
de quien contempla una realidad “antes destruida que conocida”. Su autor creía que el
embellecimiento de la historia contribuía a irradiar la verdad y no desaprovecho oportunidad
para hacerlo: el Inca elabora sus cuadros históricos artísticamente, conciliando las exigencias de
la historia con los de la narración misma. Por eso da tanta importancia al testimonio oral, a los
aspectos míticos y alas elaboraciones mágicas del espíritu popular, para alcanzar el sentido
profundo del acontecer humano. Por eso nos parece hoy un historiador más moderno que
muchos de sus contemporáneos. Más disfrutable también, por las altas calidades de la forma, la
auténtica emoción impregna sus páginas, el sentimiento del paisaje y la cabal comprensión del
mundo indígena.
 La novela en América: prohibiciones, hibridez del género:
Es más acertado hablar de prosa novelesca. Si nos remontamos a 1531, se produce la primera
prohibición sobre circulación, imprenta y lectura de novelas que no fueran de temas religioso.
Las razones son de índole políticas, religiosas y morales; y afecta a jóvenes, mujeres y niños
porque la lectura de estos libros podían producir consecuencias contraproducentes, es decir,
reacciones contra la moral y la autoridad se quería preservar a los lectores americanos de los
peligros de los libros profanos, en realidad, se encubre una razón política importante: mantener
el poder espiritual de España en América, se trataba de mantener a raya las teorías heréticas o de
orden subversivo que tenían ciertos libros que llegaban de España.
Muchos de los libros prohibidos eran los que estaban más de moda en España: El Quijote, la
picaresca, las comedias de Lope de Vega (represión en la libertad de pensamiento); pero esta
prohibición era constantemente violada y por eso se decretaba repetidamente. Se obligaba a los
veedores que revisaran la mercancia de libros antes de desembarcarlos del barco. Se trataba
entonces de prohibir la impresión de libros en América.
Leer los libros prohibidos era considerado como subversivo y rebeldía hacia la corona, de
manera que no se sabe si no cuajó la novela porque los temas eran repetidos(heroicos) o por las
razones antes señaladas. Dentro de los intentos por instaurar el género en América encontramos:
a) La obra Caribalte, de Gonzalo Fernández de Oviedo, que trata de un príncipe que se
enamora de oídas de una princesa inglesa.
b) Siglo de oro en las selvas de Erífile, de Bernardo de Balbuena.
c) Los Sirgueros de la Virgen sin el final pecado, de Francisco Bramón, publicado en 1620. Se
publica porque es una novela pastoril a lo divino, donde la virgen es la pastora objeto del
deseo de los pastores, mas no es un deseo estético sino de carácter alegórico. Muy pocas
novelas se publican en América y muy pocas se escriben.
d) Historia de la Monja Alférez Doña Catalina de Erauso, escrita por ella misma , es una obra
autobiográfica, el título indica el tema. Lo particular es que es una novela escrita por una
mujer, se trata de una monja vasca que está en un convento y quiere ir a América. Vivió
entre 1592-1650. Se logra embarcar a América disfrazada de hombre.
 Carlos Sigüenza y Góngora:
Era jesuita, sobrino de Góngora, era un estudioso de geometría. Literatura, etc. Era Cosmógrafo
Real del Reino, escribió ensayos donde trató de combatir supersticiones, escribió poesía de
carácter religioso, libros de historia, etc. Escribió un libro que no se sabe si es crónica o novela
que se llama: Los infortunios de Alonso Ramírez, la narración misma reúne cualidades propias
de varios géneros y formas(la picaresca, el relato de aventuras, la crónica de viajes) y dos
tópicos de la prosa colonial: los piratas y el cautiverio. Cuenta la historia de Alonso Ramírez
que a los doce años había abandonado su nativo Puerto Rico para buscar fortuna en otros
lugares, fue a parar en 1682 a Filipinas y fue capturado allí en 1687 por piratas ingleses, en
manos de los cuales pasó dos años de cautiverio en un galeón. Al recuperar su libertad, Alonso
y sus compañeros emprenden una delirante navegación que les haría dar la vuelta al mundo en
una aventura increíble. A su regreso a México, el Virrey Sandoval hizo que el protagonista
visitara a Sigüenza (se dice que para consolar al sabio de sus tristezas); es comprensible que al
escuchar el relato oral de Ramírez, el autor no sólo se entretuviese sino que descubriese allí una
historia que valía la pena escribir: era amena y aleccionante. Así nació este relato que por su
brevedad no puede llamarse novela, pero que sin duda es un importante ejemplo de la ficción
colonial. Lo más interesante y novedoso es el recurso narrativo que Sigüenza usa: escribe un
relato en primera persona, asumiendo así la perspectiva del informante y protagonista de la
historia. Esa proximidad del foco narrativo da al relato verosimilitud y se acerca a la novela
picaresca. El texto crítica también la hipocresía e indiferencia de ciertas autoridades en Yucatán,
que se aprovechan del héroe en vez de ayudarlo. Los conocimientos geográficos y
cosmográficos de Sigüenza le dieron una visión más clara del asunto y de las posibilidades que
encerraba. El texto conecta con libros de viajes y con novelas de aventura más modernas:
Robinson Crusoe de Defoe, Los viajes de Gulliver de Swift, etc.

 La Poesía Satírica
 Juan del Valle y Caviedes:
Es un poeta que era español afincado en el Perú. Nació en Jaén en 1649 aproximadamente; a
mediados de siglo estaba en Perú y se tiene constancia de esto en 1670. Se sabe que vivía en una
tiendecita: era tendero y tenía unos puestos en el mercadillo que estaba a las orillas del río
Rimac3 (es un autodidacta, es decir, no tiene la formación de los eclesiásticos), de ahí le viene
su nombre artístico: El poeta de la ribera. Se ponía de espaldas al palacio Virreinal, es decir, de
espaldas a la cultura oficial; Presenta una especie de reacción múltiple a su medio y a su época:

3
De este nombre proviene Lima.
cuando todo el mundo gongorizaba, él prefiere el conceptismo quevediano; en medio de la
abundante poesía cortesana y académica, sabe escribir con fuerza viva del lenguaje popular y
con un humor agresivo y feroz; en un ambiente respetuoso de las formas, es un escritor radical,
implacable y corrosivo es el único caso que se da en esta época de antigongorismo. Hoy lo
llamaríamos “poeta de protesta”, por su sabor antiautoritario y su desdeñoso trato de las reglas
del decoro. Es quizás el primer satírico en cuya obra se presiente una idea de literatura nacional,
decididamente criolla por eso se le llama el “Quevedo limeño”. Pero no debemos olvidar que
también escribe poemas de circunstancias, amorosos, místicos y devotos. Algo más: su poesía,
en la que abundan los romances, establece un importante entronque entre el barroco americano
y el romancero popular que se había transplantado de España a América, ayudando así a
mantenerlo vivo en una época que había ido echando al olvido los temas heroicos y
tradicionales que lo habían inspirado en el siglo XVI.
Sólo se conservan unas 265 composiciones poéticas, pues no tenía dinero para editarlas e
imprimirlas, por eso su obra no fue conocida hasta bien entrado el siglo XIX. El conjunto total
de su obra poética ha sido clasificada en cuatro categorías: poesía satírica, poesía amorosa,
poesía religiosa y filosófico-moral, y de circunstancias. Sus sátiras tenían distintos tonos:
a) Sátiras serias: que tienen que ver con los médicos y con la medicina. Para Caviedes,
ellos no curan los males: son el mal. Ataca ferozmente a los médicos con nombres y
apellidos, esta era una de las causas por las que no se pudo publicar su obra pues
criticaba a personas muy conocidas. Hay que ver, pues, un ataque frontal a la autoridad
colonial en conjunto; los médicos encarnan ese poder porque tienen literalmente la vida
ajena en sus manos, es decir, dicen representar la ciencia al servicio del bienestar
humano y hacen lo contrario. Por eso, dedica su obra Diente del Parnaso a la Muerte, a
la que otorga el espléndido título de “Emperatriz de médicos”. La guerra física, es pues
un combate entre la vida y la muerte, cuyos grotescos perfiles tienen algo de alegorías
medievales. Detrás de la risotada cavediana hay una profunda nota de desengaño y
escepticismo que es fácil de reconocer como una actitud barroca. Pero en vez de
simplemente lamentar el mundo tal como es, quiere cambiarlo.
b) Sátira ligera: Acaba con los vicios y defectos de la sociedad, concretándose en tipos
sociales: falsos caballeros, las mujeres no se libran pues son objetos directos de los
hombres, su estilo es más jocoso y cómico, por eso ha sido llamado “el creador del
chiste en Perú”. Su obra se enlaza con el costumbrismo.
En la treintena de poemas amatorios(romances y sonetos sobre todo) vemos al autor usando
delicadamente todas las convenciones del género de la época: ambientes bucólicos, personajes
pastoriles. La poesía religiosa muestra que sus irreverencias y crudezas ocultaban un alma
devota y preocupada por su salvación. Se han tenido estos poemas como productos de la etapa
final de su vida, el llamado “período de arrepentimiento”. Los poemas filosóficos–morales
muestran una ambivalencia en esta etapa de su vida sostiene por ejemplo que los terremotos no
son castigos de Dios sino que responden a un principio físico de acción reacción, también ataca
la superstición, es decir, revelan una actitud sobre ciencia y fe que bien puede comparase a la
del manifiesto filosófico contra los cometas... de Sigüenza.
Nota: El Barroco expresa una gran paradoja: el arte que se suponía debía afirmar la fe, fue
intensamente escéptico. La situación política contribuyó también a forjar ese espíritu: España
empezaba el siglo de decadencia de los Austrias, que culmina con el patético reinado del Rey
Hechizado: Carlos II. La locura barroca es consecuencia de esa distorsión o escisión que el
hombre empezaba a vivir en lo más profundo; el autoritarismo de la iglesia-Estado no hacía sino
agudizar el profundo sentimiento de ambigüedad e incertidumbre que dominaba la época.
 El barroco estimuló la aparición de un modelo intelectual de la época: el sabio criollo, el
individuo que aspiraba a saberlo todo y lo hacía con gracia y profundidad; el
enciclopedismo del XVIII se basa en la presencia de estos individuos que son, ellos mismos,
resúmenes del saber de su tiempo. Hubo siempre erudición y así de conocimiento en las
letras americanas; pero en esta época se produce una suerte de condensación de esa actitud
intelectual que la convierten en otra cosa: un saber creativo, que asimila los más
heterogéneos influjos y los devuelve cambiados. La clase ilustrada criolla, que siempre se
sintió rezagada en el acceso al bienestar y al trato justo, pudo sentir en estos años, que su
talento natural, su fuerza creativa y su habilidad para aprender y enseñar, había alcanzado
un punto que le permitía competir en un pie de igualdad con la metrópoli. La lengua
literaria castellana hablaba ya, con parejo vigor y calidad, desde las dos orillas. No hay
ejemplo más grande de eso que la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.
 La poesía Lírica:
 Sor Juana Inés de la Cruz:
Es la figura más importante del barroco hispanoamericano. Su nombre era Juan Ramírez de
Asbaje, en San Miguel de Nepantla, al sureste de México. Era hija natural de un Español y una
criolla que nunca se casaron. Este hecho la apartó del matrimonio. Toda su infancia estuvo
marcada por la precocidad, y el deseo de saber: aprendió a leer a los tres años y muy poco
después a escribir; se cortaba el pelo si no aprendía algo en el plazo que ella misma se fijaba,
etc. Un instrumento importante en su formación autodidacta fue la biblioteca de su abuelo; ésta
fue su verdadera universidad, pues la otra le estaba vedada. A los ocho años ya componía
versos. Juana había ganado rápidamente fama por su precocidad, cultura, encanto personal y
belleza física: era ideal para realzar más la ya refinada corte del virrey Antonio Sebastián de
Toledo, marqués de Mancera, y de su esposa. Los testimonios literarios de su amistad con la
marquesa son bien conocidos; y los críticos han tratado de explicar este hecho y su posterior
toma de hábitos a una posible homosexualidad, pero lo más acertado es que decidió la vida
religiosa porque era la única vía que le quedaba para seguir sus estudios. Estos afectos revelan
mucho sobre la fase cortesana de la autora que siendo relativamente breve, deja huellas
permanentes en lo que escribió; configuran sobre todo su concepto de amor y todas las fases
eróticas por las que atraviesa y en las que ella aparece tan diestra: devaneos, quejas, celos,
juegos, requiebros, enamoramientos y desenamoramiento. Buena parte de lo que escribió en ésta
época era por encargo o para satisfacer las obligaciones del la corte y el clero.
A comienzos de 1669, tomó los hábitos religiosos en el convento de San Jerónimo y adoptó el
nombre de sor Juana Inés de la Cruz; había cumplido ya los 17 años. La producción conventual
es copiosa, tanto la de inspiración personal como la de circunstancias, en las que ahora
predominan las razones eclesiásticas. En toda América y España fue famosa como la “décima
Musa”. Pese a eso mantener el delicado equilibrio entre la ortodoxia católica y el ejercicio libre
de intelecto, entre la vida conventual y su condición de mujer dedicada al arte y al estudio
profano, empezó a ser crecientemente difícil. Sor Juana publica un ensayo que se llama: Crisis
de un sermón(1690) en el cual refuta una tesis de un jesuita Antonio Vieira que había escrito un
ensayo llamado: La mayor fineza de Cristo; en el cual refuta una serie de teorías de los padres
de la iglesia y propone la suya propia; así pues, sor Juana le refuta y propone su propia teoría:
dice que el amor no se puede demostrar. Es aquí cuando viene el problema, porque una mujer
no podía refutar las ideas de los padres de la iglesia; pero al Arzobispo de Puebla le pareció tan
bueno que lo publica aunque la reprende y le dice que no malgaste su talento en obras profanas,
esta amonestación fue el detonante para que sor Juana dejara de escribir. Los últimos años de
sor Juana son particularmente intensos: es el drama de una mujer sola luchando contra los
prejuicios de una sociedad dogmática, intolerante y que veía en el gesto de independencia de
una religiosa algo inaceptable. De mimada niña prodigio y de poeta adulada por todos, se
convirtió en ejemplo de rebeldía maligna que socavaba el edificio de la autoridad eclesiástica y
política, esos celosos guardianes de la moral pública y la actividad intelectual en la colonia. La
hipocresía de este sistema que se preciaba de ser el principal promotor y consumidor del arte
provocó en sor Juana gestos contradictorios, por una parte intenta una vuelta al redil y por otro
se autojustifica, se defiende y ataca.
En su obra La respuesta a sor Filotea de la Cruz, nombre bajo el cual se escondía el poderoso
obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz; sor Juana se las arregla para hacer una
sutil defensa de su posición, pero, al hacerlo, deja expuesto su flanco débil: el hecho de ser
mujer que cuestiona los valores de una sociedad donde el verdadero poder lo tienen los
hombres. Finalmente, atrapada por el celo y las amenazas de sus enemigos, la monja cede:
renuncia a lo que ha defendido con tanto ardor, quema sus libros en un simbólico acto de
sumisión. Poco después, debido a una plaga que atacó el convento y que la contagió mientras
cuidaba a las monjas enfermas, las fuerzas de su cuerpo también sucumbieron y murió.
Teatro: La obra de sor Juana es abundante y variada(en géneros, metros, temas y estilos);
aparte de esto se le han atribuido dos obras teatrales: dos comedias de enredos y tres autos
sacramentales; y obras menores como loas, sainetes. En las Comedias se incluyen sus propias
loas y sainetes: Los empeños de una casa, estrenada en 1683, y Amor es más laberinto,
presentada en 1689, en cuya segunda jornada intervino la mano de Juan de Guevara. Ambas
están cortadas según el modelo característico(embozados, graciosos y todo lo demás) de la
comedia española de enredo amoroso. Pese a que sigue una fórmula consabida, la autora se las
ingenia para hablar de sí misma y dar indicios de sus inquietudes y conflictos personales. Por
ejemplo, la heroína de los empeños..., Doña Leonor, confiesa primero que se sabe hermosa y
luego hace hincapié en sus estudios. Mientras esta comedia ocurre en un ambiente de la época,
Amor es más laberinto, ocurre en Creta y trata temas de la mitología clásica; ambas son
básicamente representables hoy. Estas comedias tienen que ver con la faceta cortesana de sor
Juana; ella escribió los programas completos de las fiestas donde se representaban las obras de
teatro, era una animadora cultural. Estas obras y las de Ruiz de Alarcón pueden considerarse las
más importantes contribuciones de autores nacidos en América al teatro español del siglo XVII.
En todo lo que escribió hay un acusado temple barroco, por las sutilezas del juego conceptual,
erótico, lingüístico e imaginístico. Hay algo fundamental en su arte: la correspondencia entre lo
mental y lo sensual; una especie de rima que una lógica interna, y no sólo la rima fonética,
establece. Sus versos plantean los dilemas de los afectos, los sentidos o el intelecto como
agudos e insolubles problemas, los examina echando luz y hallando nuevas alternativas en ellos,
y los resuelven precariamente como paradojas o quimeras que la mente apenas puede concebir.
Los suyos son poemas- silogismos, maquinarias para pensar lo que se siente- o para sentir lo
que piensa.
Poesía: Es una síntesis de todos los géneros de su época y todos los temas, aunque predomina
en ella la faceta más seria y elevada. Cultiva todo tipo de estrofas y versos. Escribe con diversos
estilos, incluso puede remontarse al estilo renacentista de Garcilaso, es decir, sintetiza la poesía
del barroco. Toda su obra está dispersa en poemas sueltos y un largo poema que es el único
largo que escribe por su gusto y que se compone de 995 versos, en el cual concentra todos sus
saberes: filosóficos, teológicos, etc.
Los temas más importantes de la obra de sor Juana son:
a) Poesía de circunstancia: reflejan la persistencia de esa veta cortesana que ya señalamos
antes, que era, además, parte de las costumbres conventuales de la época. En las series de
romances, redondillas, décimas y sonetos dedicados a los condes de Paredes, virreyes, etc;
intenta dar una nota de originalidad y novedad a este tipo de tributos pues son
composiciones hechas por encargo: cumpleaños, bautizos, bodas, saludos por pascua, etc.
b) Poesía amorosa: En ellos se adapta admirablemente la forma del soneto que a su vez
corresponde a la visión de Sor Juana Inés: una forma cerrada y estricta que plantea una
cuestión y trata de esclarecerla o resolverla mostrando que sus contradicciones son
extremas, quizás insalvables. Cada soneto es un acertijo, una razonada reflexión sobre un
tema ardiente; el efecto que producen es el de ser una paradoja viviente entre rigor formal y
sinceridad, imitación de un lenguaje codificado y libertad imaginativa, etc. El proceso
analítico al que el poema somete al sentimiento amoroso lo transfigura en otra cosa, lo
traslada al plano de la pura elucubración o imaginación.
c) Poesía religiosa: No son muchos los poemas religiosos de sor Juana. En tres romances que
dedica al amor divino utiliza el lenguaje tradicional de la poesía mística, y en este aspecto
tiene una relación muy estrecha con sus poemas de amor profano. El resto de la poesía
religiosa de sor Juana son composiciones de circunstancias: homenajes a un pintor que ha
pintado una imagen de la Virgen, o, a un poeta que ha cantado la aparición de la Virgen de
Guadalupe. Sonetos y glosas enviados a certámenes con temas devotos, y en fin poemas
escritos con motivo de la fiesta de Navidad, etc.
d) Poesía filosófica-moral: que tienen que ver con las preocupaciones metafísicas y
filosóficas o tópicos de la época. En la mayor parte de estos poemas se encuentran las notas
del desengaño del mundo. Una meditación melancólica de la ciencia inútil. El tema
Horaciano del “carpe diem”, de larga tradición renacentista y barroca, es tratado por sor
Juana con acentos personales. Sor Juana es autora de cuatro sonetos morales, en los que
canta a tres mujeres romanas, ejemplos proverbiales de su virtud y valentía: Lucrecia, Julia
y Porcia. Una vez más defiende en su obra a la mujer y censura la arrogancia varonil.
e) Poesía Satírica: están entreverados de burla y gracejos. Es autora de varios epigramas que
tienen por blanco a una fea presumida, a un aristócrata borracho, a un capitán y a un
sargento.
 Tratamiento del tema amoroso en sor Juana:
Despierta cierta curiosidad morbosa porque siendo monja ¿cómo va a conocer el amor carnal?
También sobrevienen varias preguntas tales como ¿era homosexual?, ¿el amor hacia unos o
varios hombres? Aquí es poco relevante saber si estaba o no enamorada, lo que está claro es que
reproduce el tema del amor de su tiempo y lo trata de forma diferente: que oscila desde lo más
pasional hasta lo más racional(analiza como psicóloga todo lo que rodea al amor), a esto se le
conoce como amor-razón y a los primeros amor-pasión:
 Amor-razón: son casi matemáticos, estructurados de una manera perfecta, paralelismos y
cruces entre cuartetos y tercetos.
 Amor-pasión: Recorre todo el proceso amoroso desde que nace hasta el momento de
desbordamiento, que evoluciona hasta una fase de decepción y frustración. Traducen el
dilema de sor Juana, es decir, todo lo que quería hacer y estudiar y no le dejaban por ser
mujer.
 Los Villancicos:
Los villancicos eran las composiciones que se cantaban en Navidad, pero a partir de 1630 se
comenzó a llamar villancicos a las composiciones que se cantaban en los maitines de las fiestas
religiosas, “dejándose para los primeros, el genérico nombre de Letras”. Estos Maitines se
dividían en tres nocturnos, cada uno de tres salmos. Los villancicos adoptaron la misma
división: tres nocturnos compuestos de tres letras. Luego cada uno de estos villancicos era un
juego, o serie de nueve letras.
Sor Juana escribía para las catedrales estas composiciones, la de México, la de Oaxaca y
cobraba por cada una de estas piezas (tiene que ver con sor Juana como mujer de negocios). En
las catedrales había una organización musical importante: maestros de capilla y coros daban
seriedad a este tipo de representaciones. Se representaban durante tres noches, es decir, era todo
un programa para llenar la catedral. Escribió doce juegos completos de villancicos, además de
otros diez juegos que se le atribuyen y que con toda seguridad son suyos. Sor Juana no cambia
ni la estructura ni las convenciones literarias y musicales del género. Sin embargo, es admirable
que con su fantasía y gracia haya logrado reanimar una materia ya envejecida por el uso y la
repetición. Los villancicos estaban escritos en español o en latín. Pero Sor Juana inserta en las
ensaladillas otras lenguas que se hablaban en México y es el escaparate de la sociedad
mexicana. En las ensaladas no se habla ya del tema religioso que trata el villancico. Con ellos
inaugura un tipo de poesía que se retomará en el siglo XX; porque incorpora a la cultura
africana en los versos(a través de un ritmo que se asemeja a los sonidos producidos por los
instrumentos de percusión). Por estas ensaladas se le atribuye una preocupación social, es decir,
una escritora comprometida. Pero en realidad no es así, ella se vale de estos personajes para
incorporar nuevos ritmos, además, son cristianos y el hecho de incluirles es un hecho
discriminatorio.

 Resumen:
1) La obra de circunstancia es lo más grueso de la obra de sor Juana, poemas que escribe para
señalar cumpleaños de Virreyes, elogios a cualquier cosa, bautizo de un hijo de los virreyes,
son regalos a la autoridad en este caso virreyes.
2) Utiliza la técnica del Barroco, incluso algunos versos decasílabos que luego serán llamados
decasílabos sorjuanianos, pues ella les saca más partido que el propio Góngora, ejemplo: en
el Romance decasílabo que empieza por palabras esdrújulas.
3) El único poema que escribe “por gusto” es un poema de 975 versos llamado Primero Sueño,
aunque se conoce por EL Sueño. Lo hace imitando a Góngora en el estilo y en él integra
todos sus conocimientos. Cuenta la peregrinación de su alma por las esferas supralunares
mientras su cuerpo dormía. Es un tema que en toda la literatura se maneja como medio de
conocimiento. En la antigüedad los sueños, en el que el alma viaja mientras el cuerpo
duerme, eran vistos con especial reverencia y recibían el nombre de “sueños de anábasis”,
es decir, expediciones al mundo del espíritu. A lo largo del poema que fluye sin
interrupciones ni divisiones fijas, combaten de una manera tácita dos series de oposiciones:
la noche y el día, el cuerpo y el alma. La división tripartita del poema que propone se
corresponde con un modelo del mundo medieval, prolongado por la tradición renacentista,
en cuanto que el mundo se concibe dividido en tres orbes o esferas-La de la tierra, La del
Sol y la del Empíreo- que resultan ser homólogas con las partes del cuerpo del ser humano.
Para Octavio Paz las tres partes son: “el dormir”, “el viaje”, y “el despertar”. Inventa una
realidad geométrica, autómata (casi entra dentro de l siglo XX). Es un poema sobre el
conocimiento de Dios y cuenta cómo llega la noche al mundo, y de cómo todos los seres
duermen y el cuerpo humano se relaja y adormece, y de como la muerte ataca a todos por
igual dejando sólo tres signos visibles de vida: El corazón, Los pulmones y el estómago. El
alma es entonces se libera y sube rápidamente al cielo para conocer a Dios, pero se queda
deslumbrada y es incapaz de ver a nadie, pasa por un momento de frustración y decide
llegar a él a través del método escolástico, pero al final se despierta y no puede seguir en su
búsqueda d el conocimiento. El poema es la confesión de las dudas y de las luchas del
Entendimiento. Es una confesión que termina en un acto de fe: no en el saber sino en el afán
de saber. Se convierte, por tanto, en un poema de desengaño, de la frustración que sentía sor
Juana por no conocer todo lo que quisiera y esto es porque no la dejan.

 Siglo XVIII:
La organización administrativa de los territorios americanos se mantiene casi inalterada desde
su descubrimiento. En el siglo XVIII se realizarán constantes cambios en busca de una nueva
articulación que permita su mayor control y un mayor aprovechamiento de sus recursos, así van
a haber reformas fiscales para racionalizar y fomentar los impuestos en América, en
consecuencia: descontento general animado por personalidades intelectuales con ideas
independentistas, entre ellos tendremos: Simón Bolívar, San Martín; hasta este siglo, la América
española estaba dividida en dos virreinatos: Nueva España: México y Perú: Perú. En 1717 se
crea, el Nuevo Reino de Grana: Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá. Después se crea el
Virreinato del Río de la Plata: Argentina, Uruguay Paraguay parte de Bolivia y Chile; Se
crean las capitanías generales: de Cuba, de Guatemala, de Venezuela, de Chile.
Los Borbones representan la apertura al mundo y la mirada hacia el futuro en contra de Carlos II
“el embrujado”; con ellos se trata de modernizar a las sociedades americanas y españolas. Habrá
expansión en lo económico: agricultura, minería, ganadería; la industria se verá beneficiada con
infraestructura, cuyo objetivo será satisfacer la demanda creciente de estos países y
autoabastecer sin recurrir a la importación. Surge una nueva clase: los Hacendados(dueños de
las tierras que se habían ganado en la conquista) y los comerciantes(que reinvierten en la
minería). Se crean grandes compañías marítimas. El poder de la ciencia y la razón sustituye al
imperio de la fe, aunque la iglesia no cederá fácilmente su poder. Jovellanos y Feijoo serán
conocidos en América, se conocerá la enciclopedia. Hay una nueva relación entre América y el
mundo y ocurren dos cosas simultáneamente:
a) Creación de la conciencia de identidad, conciencia de criollo o americano.
b) Surge la rebelión contra la Corona española.

En torno a 1780, una asociación de acontecimientos destinará el inicio del tramo final de la
dominación española: Son los años del levantamiento de Tupac Amaru, de la guerra de
independencia de las trece colonias angloamericanas, alimentadas con interés desde España, de
la Revolución Francesa y de la formación de una conciencia criolla emancipadora. Pero también
es el momento de esplendor de las grandes metrópolis y del espectacular desarrollo del
comercio, favorecido por las nuevas disposiciones liberalizadoras. De cómo y cuando se
produjo el derrumbamiento de la América española nos dará cuenta una literatura que vivirá
muy al instante el acontecer social. Se trata de la expresión humana, muy optimista y de fuerte
vocación didáctica, de quienes cargados de razón y nuevos argumentos pretenden llevar a efecto
las ideas populistas que enardecieron las mentes revolucionarias de aquel siglo.
Para el siglo XVIII, aunque las rígidas normas se mantienen, la realidad apunta a una mayor
circulación de los libros profanos en lengua española o extranjera. Las lecturas de los libros
prohibidos como los de Voltaire, Rousseau y Montesquieu eran bien conocidos. Por las clases
acomodadas. La literatura hispanoamericana del siglo XVIII, aunque aún era privilegio de las
clases acomodadas, reflejará acertadamente las sucesivas fases de adaptación de la lengua y
culturas españolas. Bien podría hablarse de una literatura española que tiene la peculiaridad de
estar escrita a miles de kilómetros de España. Los autores, si bien americanos de nacimiento o
de vida, se esfuerzan por parecerse a los metropolitanos; se consideran tan discípulos de
Góngora como los que tuvieron la ocasión de tratarlo en vida. La expulsión de los jesuitas, será
la referencia cronológica del inicio de una literatura claramente volcada hacia la búsqueda de la
particularidad americana y su adecuada expresión.

La pervivencia del Barroco en la literatura hispánica del siglo XVIII está recogida en todos
los tratados; la particularidad hispanoamericana se reafirma en esa continuación de los gustos
manieristas: la religión, el sentimiento amoroso hiperbolizado, el paisaje estilizado, el elogio
cortesano, el juego de ingenio o rasgo burlesco y la sátira forman la esencia de la lírica barroca
americana, y esta, el meollo de la literatura manierista. Para la primera mitad del siglo XVIII se
acepta también el término rococó, como definidor de la recreación del gusto barroco.
Con la llegada del nuevo monarca Carlos III, se difunde por los reinos una referencia oficial por
los reinos una preferencia oficial por los gustos neoclásicos. La educación jesuítica, con su
enorme peso específico dentro de la América española y portuguesa, va a ser el punto de
arranque de este estilo. Cierto es que poetas aristócratas y dramaturgos aceptarán de inmediato
las directrices estéticas de las nuevas reglas. En prosa en cambio será más radical. La llegada a
la Indias de sucesivas expediciones científicas impondrán el gusto por la taxonomía y la
descripción y confirmará a los americanos en su aprecio por sus tierras.

Con la llegada del siglo XIX el mundo hispánico pasa por un cataclismo político que, en
trazos gruesos, lo conforma tal como lo conocemos hoy. La metrópoli sufre la invasión de su
territorio por parte de los ejércitos napoleónicos y esta situación, vista desde las provincias de
ultramar es el momento de debilidad propicio para provocar el derrumbe de España como
potencia opresora y lograr la anhelada libertad. Para la literatura hispanoamericana son tiempos
efervescentes en los que el panfleto, el artículo, el discurso y la sátira consiguen un público que
refrenda el carácter americano de los textos publicados. Neoclasicismo será la corriente
definitoria de estas décadas; aunque persistan los barroquismos.

La crítica de los escritores del XVIII se concentra en el tema de la educación y la economía y de


ahí a la política. Las ideas separatistas vendrán de personalidades puntuales:
a) Juan Bautista Vizcardo, peruano: Publica Carta a los españoles americanos. Es la primera
declaración de independencia.
b) Antonio Nariño, colombiano. Traductor de los derechos del hombre; cuya publicación es
clandestina repartida en panfletos: Declaración del hombre y del ciudadano.
 Géneros cultivados:
1. Periodismo: medio de divulgación de las ideas independentistas.
2. Oratoria: Con él se exalta el patriotismo.
3. Ensayo científico: relacionado con las ciencias humanas y naturales.
4. Novela Moderna: Primeras manifestaciones a finales del siglo XVIII y vendrá relacionada
con el periodismo.
 Figura del escritor:
Sufre un cambio importante ya no será un religioso protegido por la cultura oficial, el escritor
se irá secularizando y estará vinculado con la política y la creación de nuevas nacionalidades.
 Teatro del Siglo XVIII:
Se construirán grandes teatros en las ciudades más importantes, y esto favorece la aparición de
dramaturgos.
En la primera mitad del siglolas obras serán de corte rococó, El primer dramaturgo de esta
primera etapa será:
 Pedro Peralta Barnuevo(1663-1743): Es un ejemplo claro de transición de ideas del
rococó al neoclasicismo. Era un típico ilustrado del siglo; era jurista, ingeniero, filósofo,
teólogo, políglota, etc. Su vida está ligada a la ciudad de Lima y a la Universidad, primero
como estudiante y luego como rector. Publicó un almanaque 4 llamado: El conocimiento de
los tiempos, pronóstico y lunario.. Más que ser un poeta, era tan culto que podía escribir
poesía. Conocemos de él una Zarzuela y dos comedias:
a) 1711, Triunfos del amor y Poder, Es una Zarzuela representada en el palacio Virreynal.
Trata de los amores mezclados entre dioses y humanos de la historia de hipómenes y
Atalanta
b) 1719, Rodoguna que es una traducción de Rodogune de Corneille.
c) 1720, afectos vencen finezas. Es una comedia de enredo de príncipes y princesas
griegos.
 Fray Francisco del Castillo:
Alcanzó la fama con el sobrenombre El ciego de la Merced, pero se conocen escasos datos
contrastados de su vida. Era repentista, es decir, era capaz de improvisar versos sobre temas que
se proponían, y esto le dio la fama.

En la segunda mitad del siglo las obras serán de corte neoclásico. Los representantes serán:
 Manuel José de Lavardén:
Fue autor de Siripo, que es la primera obra neoclásica en el teatro hispanoamericano. Dramatiza
un episodio de la conquista que ya había sido recogido en otros textos. Trata del rapto de Lucía
Miranda, esposa de Sebastián Hurtado, por parte de Siripo, cacique indio prendado de ella.
Marido y mujer consiguen reencontrarse pero son descubiertos. Hurtado salva la vida por
intercesión de Lucía. A cambio no pueden volver a verse. Los esposos rompen la orden, son
descubiertos por Yara, celosa mujer de Siripo, y ajusticiados. Es la primera vez que se habla de
un Indio como protagonista de una obra de teatro, por eso no se atrevía a estrenarla.
En lo que se refiere al costumbrismo anticipado que se dio en América , tendremos a:
 Juan Bautista Maciel:
Autor de El amor de la estanciera, con ella se inaugura el teatro costumbrista americano. El
cuadro presenta las disputas de un criollo Juancho y un portugués Figueira por el amor de la
gárrula Chepa. Los padres se dividen en sus preferencias. Todo se supera al final con la derrota

4
era una publicación de saberes
del engolado portugués. En esta graciosa obrita se ha querido ver el arranque de la literatura
gauchesca, aunque en realidad sus protagonistas son campesinos pampeanos y no gauchos. Sí es
cierto que hay octosílabos, lenguaje popular, ambiente rural, etc. propio de un cuadro de
costumbres.
 José Agustín de Castro:
Era funcionario de la justicia de la Nueva España. Creador de la obra El Charro(1797). Trata de
un personaje pueblerino que se admira ante un convento de monjas. Consigue divertir al público
de ciudad por las confusiones del Charro. La pieza es un monólogo de este personaje.
 Manuel Eduardo de Gorostiza:
Autor de la obra “contigo Pan y Cebolla”.
 Lírica rococó: Como evolución de las formas barrocas, el gusto por las formas refinadas,
más decorativas, entra en las formas poéticas americanas como puente, breve en el tiempo,
hacia el neoclasicismo. Poetas que siguen esta línea:
 Juan Bautista Aguirre:
Fue uno de los jesuitas exiliados. Su obra lírica no es muy extensa, y gran parte las produce
antes de la expulsión. Entre los primeras podemos destacar la gran perfección técnica con que
las elabora y las cuales tienen resonancias de la poesía barroca. El resto de los textos poéticos,
son de carácter festivo, tiene la crudeza de lo antiguo, de sátira quevedesca. Destacan los
epigramas dedicados a un Doctor Vidales y la Carta joco-seria, en la que describe las ciudades
de Guayaquil y Quito para burlarse de esta.
 Poesía neoclásica:
Se sigue a los modelos españoles, como Meléndez Valdés. Así la primera generación de poetas
neoclásicos americanos canta al progreso, al didactismo, al filantropismo al enciclopedismo. La
segunda generación tenderá hacia el racionalismo, a la impersonalidad, a la armonía como
rechazo del barroco, tienen una finalidad didáctica y ejemplar, hay claridad en los versos,
predominarán los himnos patrióticos; entre los poetas de la primera generación tendremos a:
 Pablo de Olavide.
 Manuel José de Lavardén: Su producción literaria es escasa pero enjundia: la componen
una sátira contra la ciudad de Lima, los restos de Siripo y la Oda al Paraná(1801). Las tres
obras fundamentales pertenecen a distintos campos literarios. La Oda al Paraná se ha
convertido en uno de los poemas más emblemáticos del sentir criollo. Lavardén describe las
bellezas del río y lo convierte en símbolo de una naturaleza, de un pueblo, del sentimiento
de sus habitantes. Agricultor de profesión, no podía ignorar la importancia comercial del río
pero, americano orgulloso de su tierra, decide remontar esas evidencias y hacerlo divinidad
nutricia y emblema de su país. En las sátiras se nos muestra como el exponente de una
nueva mentalidad neoclásica, tienen un valor documental y contrasta a ciudades como Lima
y Buenos Aires a finales del siglo XVIII.
 Esteban de Terralla y Landa: Aunque de origen español, publicó en Lima toda su obra.
Lima por dentro y por fuera, es una serie de romances en los que se caricaturizan los
personajes de la Lima floreciente. En sus textos se hace repaso de la clase media limeña:
eclesiásticos, funcionarios, profesionales, mercaderes y en especial de sus mujeres a las que
dedica gran parte de sus ironías. Firmaba con el pseudónimo de Simón Ayangue. Enlaza
con el costumbrismo.

 Prosa:
Es una prosa política y además veremos un libro de viajes: El Lazarillo de ciegos caminantes, en
él figura como autor Concolorcorvo, que es un pseudónimo de Calixto Bustamante Carlos Inca,
que no es el autor, es decir, hay muchos datos falsos. Se imprime en Lima(1775-1776), en una
imprenta clandestina. El autor verdadero es Alonso Carrió de la Vandera que era un funcionario
español que usa el nombre de su secretario y se queja de la administración española y se cubre
con el nombre de su secretario al que le inventa incluso una biografía, es decir, es ficción sobre
ficción Alonso Carrió era comerciante no literato, pero en 1771 cambia de oficio para ocupar un
cargo de “correo” del Virreinato de la Plata. La misión que tiene es la de ir a estudiar la
situación del servicio de posta y correos para mejorarlo. Así durante dos años recorre
Montevideo, Buenos Aires y Lima y lo estudia todo, y le gusta tanto el recorrido que hace una
especie de guía para el viajero y el resultado es El Lazarillo..., esto le trae problemas con el
administrador. Hay un gusto por contar historias, por intercalar anécdotas y pintar personajes
característicos de estas zonas: los gauchos; que son descritos por primera vez(aunque no los
llama Gauchos sino que los llama: Gauderios). Es un anticipo de costumbrismo. La perspectiva
del narrador es la de un español americano, es decir, un español identificado con lo americano.
Critica lo americano como si fuese propio y critica el mal funcionamiento de las instituciones y
la implantación del castellano. El lenguaje que utiliza entronca con Quevedo, se adapta a la
finalidad de la obra: Claridad, desarrollo lógico de la frase; quiere que todo lo que diga quede
claro, para eso utiliza refranes, popularismos; aunque también hay tecnicismos. Hay una
contradicción entre erudición y sencillez, pues utiliza referencias eruditas(principio y final del
libro): epígrafe en latín.
 Novela:
 Pablo de Olavide:
Es más interesante su vida que su obra. Era reformista peruano, nacido en Lima. Tuvo tres
etapas: americana, española y francesa.
a) Americana: pertenece a una familia aristócrata y se convierte en un ilustrado que pone todo
su pensamiento al servicio de la sociedad. Trabaja para el virreinato pero tiene que salir del
Perú porque tiene problemas con el virrey.
b) Española(1752-1754): es encarcelado en Madrid y es inhabilitado para ocupar cargos
políticos y se dedica a viajar por Europa, abre una salón literario donde van muchos
intelectuales, representan obras, etc. él mismo escribe dos obras de teatro y al pasar diez
años vuelve ala vida pública en 1766 y es protegido por el poder. Interviene en distintas
acciones del gobierno para reformar en el plano educativo, etc. Tanto en España como en
América los conservadores no lo acogen bien, de esa forma la Inquisición le abre un
proceso y lo encarcelan.
c) Francesa: escribe novelas didácticas.
 Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo:
Es uno de los pocos mestizos que escribía para remover la conciencia criolla en América. Es un
revolucionario. Era médico. Concibe la literatura como medio didáctico no con finalidad
estética. Su primera obra fue: El nuevo Luciano de Quito. Que está concebida como un diálogo
entre dos personajes uno que representa el pensamiento conservador y el otro el pensamiento
renovador, es decir, opone a dos líneas de pensamiento distintas. Se publica en 1779 y fue muy
criticada por el estilo y por las ideas que expone por eso escribe una defensa: Marcio Catón en
1780. Seguidamente en 1781 escribe una segunda parte de Luciano de Quito. Publica
igualmente el Periódico de Quito: “primicias de la cultura de Quito”. Fue perseguido por sus
ideas políticas y desterrado a Colombia, murió en 1795. Su estilo es claro, directo e incorpora el
estilo coloquial.
 Fray Servando Teresa de Mier:
Reclama la independencia para América, es decir, tiene una formación patriótica. Pertenece a la
parte del clero que está a favor de la independencia. Se hace famoso como predicador y por sus
apasionados discursos fue perseguido por la inquisición. Obras: Escribe su biografía, es decir,
utiliza su propia vida como hilo conductor de la narración y de la historia de la sociedad. Se
divide en dos partes:
a) Apología: Una defensa de su vida y de sus actos pues se siente calumniado y quiere limpiar
su honra.
b) Relación: es su auténtica biografía.
Las dos partes son crónicas de su momento histórico, aunque la obra se escribe desde el yo, e
incluya sermones y pensamientos en ellas. Se documentó en crónicas, Padres de la Iglesia, etc.
Su estilo es variado y busca mantener al lector atento; usa la erudición por un lado a través de
las citas, pero también utiliza refranes y dichos populares para agilizar la lectura de los textos.
Hay cambios de tonos, recurre a la oralidad en sus coloquios e incluso echa mano de lo
humorístico para que el lector siga la lectura sin cansarse.
Nota: Fue un religioso sin vocación y accede a ella (a la orden religiosa) por las posibilidades de
educación que tenía esta. Fue maestro y predicador en el púlpito. Aunque fue perseguido por la
inquisición, una vez que México se emancipa se acaban las persecuciones y es uno de los que
participa en la redacción de la constitución.

Siglo XIX. Literatura de la emancipación:


Gran parte de lo que se escribe en Hispanoamérica entre 1800 y 1830 se encuentra directamente
o indirectamente relacionado con la emancipación de casi todas las antiguas provincias
españolas y con su organización político administrativa. Las acciones armadas a favor de la
independencia se complementaron con una continua prédica ideológica, cuyo objetivo era
cimentar los principios que debían sostener el nuevo orden social. Esta predica ideológica
estuvo sustentada en el pensamiento de la ilustración. Autores como: Montesquieu, Rousseau y
la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano(1791), contribuyeron en Europa y en
América al deterioro de las instituciones. Por otra parte los dirigentes de la emancipación
americana tomaron conciencia de que América era distinta a Europa y de la América
anglosajona y es entonces, cuando la necesidad de divulgar estas ideas nuevas y de informar
acerca del curso de la guerra, cuando se da el nacimiento de una literatura política que adoptó
forma de cartas, discursos, proclamas, decretos, artículos y ensayos. Estos escritos se hacían
públicos principalmente a través de periódicos, folletos y hojas sueltas. A la imprenta se le
reconoció siempre un gran valor estratégico.

 Simón Bolívar(1783-1830):
Nació en Caracas, Venezuela. Es tal vez la figura que mejor sintetiza, con su acción y con su
pensamiento, la fisonomía de una época. No sólo fue un gran conductor de tropas, un estratega
militar cuyas campañas rivalizan con las operaciones bélicas más audaces y mejor planificadas
de la historia. Fue también un lector apasionado en varios idiomas, un estudioso de las ideas de
su tiempo y observador atento y perspicaz de los pueblos americanos y de su futuro. Dejó
bastante literatura política donde quedan las huellas de un pensador excepcional y de un
prosista intuitivo, vigoroso. Su formación cultural tiene como centros las ciudades de Caracas y
Madrid(a partir de 1799), y presenta dos fases bien diferenciadas:
a) Desde 1790 hasta 1799, estudia en Caracas bajo la inmediata conducción de sus maestros
venezolanos: Andrés Bello y Simón Rodríguez(que ejercerá más tarde una gran influencia
sobre su discípulo).
b) A partir de 1803, comienza un largo proceso autodidacta que abarca el resto de su
existencia.
Para comprender y valorar la obra escrita de Bolívar es necesario partir de dos conceptos
fundamentales:
1) Todo cuanto escribió en su condición de hombre público, se refiere directa o indirectamente
a los dos hechos capitales de su tiempo histórico: la emancipación de las antiguas provincias
españolas, y la consiguiente organización y administración de los nuevos estados.
2) Escribía en unas circunstancias materiales poco sosegadas, no disponía de comodidades, ni
de fuentes de consulta. Ni siquiera tenía tiempo para corregir sus escritos. A veces no le
quedaba más remedio que dictarles a varios amanuenses a la vez.
De las actividades de hombre público- jefe militar, ideólogo, político y estadista-, y de las
apremiantes situaciones de guerra, surgió una prosa enérgica, espontánea, de sorprendente
agilidad, y con respaldo de numerosas y bien asimiladas lecturas. Los asuntos de guerra. El
trabajo como jefe militar debió cumplir Bolívar fue variado y de una responsabilidad suprema.
Bastaría sopesar la cantidad de asuntos que dependían de su decisión y la disparidad de
caracteres que existía entre sus compañeros de armas, muchos de ellos cultos, pero otros, osados
y feroces sólo entendían que al enemigo había que combatirlo con violencia. Bolívar debió
desplegar entre ellos una profunda pedagogía política, para enseñarles por qué se luchaba y
cómo debía procederse.
Impresiona la cantidad de comunicaciones oficiales que dirigió a jefes de estado, los altos
oficiales, personeros del mundo diplomático, dignatarios de la iglesia; a los soldados de sus
tropas y también a los de las fuerzas enemigas, etc. En este aspecto de su obra se caracteriza por
la riqueza de las ideas, por la actitud persuasiva de quien aspira convencer, por la vehemencia
del que está seguro de sus principios. Es palpable el razonamiento severo de un hombre culto,
que emplea un léxico abundante, estimado en dieciséis mil palabras, manejado con soltura. A
Bolívar le gusta emplear sentencias, que recogen lo más característico de su pensamiento. A
veces el ideólogo se recoge de cuerpo entero en una sola frase. Obras: Cartas de Jamaica: Donde
se reúne el diario independentista. Discurso de Angostura: en el congreso de Angostura, donde
sintetiza sus ideas libertarias. Elegía del Cuzco: donde le escribe a su tío.

La independencia Intelectual, es el acontecimiento más importante del período que va desde


1800 a 1830. Es la consolidación de una conciencia literaria americanista. El hecho se
fundamenta en la madurez de una generación de escritores que manifiestan su voluntad de no
continuar remedando a los maestros europeos. Por ese motivo se orientan hacia grandes temas
autóctonos, que les pertenece e incumben. Posan la mirada sobre el hombre hispanoamericano
en sus diversas dimensiones: el tipo popular, el héroe, el agricultor, el caudillo. Miran la
naturaleza como el ideal de belleza porque es el paisaje de la tierra. Vuelven los ojos hacia la
tradición, y descubren los mitos prehispánicos.
 Prosa:
La novela nace unida al periodismo, cuando cierran los periódicos y tienen que escribir
novelas. El primer novelista es:
 José Joaquín Fernández de Lizardi:
Es el primero que intenta caracterizar los tipos regionales populares. Nace en 1776 y muere en
1827. Empieza a escribir en 1812 en un periódico durante dos años utiliza el pseudónimo “el
pensador Mexicano”, por sus ideas revolucionarias fue perseguido y encarcelado por la
inquisición. Publica panfletos y la censura se cierra más sobre él. Cuando cierran el periódico en
1816, crea una novela llamada El Periquillo sarniento que constituirá la primera novela
hispanoamericana. Presenta en esta obra un personaje de su país, a quien apodaban Periquillo
por el uso continuo de una americana verde, y sarniento por una sarna de la que no termina de
curarse. Inclinado a la vida religiosa, el Periquillo renuncia a ella, malbarata su pobre herencia y
se entrega al servicio de diversos amos: un escribano, un barbero, un médico, un burócrata, etc.
Estos rasgos y el tono satírico realista de los diversos estratos sociales mexicanos, entroncan la
novela con la novela picaresca, por la utilización de un personaje central que va suscitando
diversas situaciones que introducen diversos temas de índole social. No se puede decir que
Periquillo sea propiamente un pícaro, mas bien es el resultado de una mala educación.; por eso
al final se arrepiente y le cuenta a sus hijos sus errores para que ellos no los cometan.
En 1818 escribe Noches tristes y día alegre donde se anticipa al romanticismo. Pero deja esta
tendencia la abandona y vuelve a su reformismo didáctico con la Aniptica y su prima; donde
utiliza personajes femeninos porque se centra en la educación de las chicas. Oposición entre las
dos primas: Prudenciana y Pamposita, una será buena y otra mala. La última novela que escribe
es Don Catún de la Fachenda, que está llena de imperfecciones como novela. Cuando se
restituye la libertad de imprenta vuelve al periodismo.
 Poesía:
Se escribe durante la guerra de independencia y es a través de ella se escriben los himnos de las
naciones, por las victorias, para cantar a los héroes de la independencia, como Bolívar y San
Martín. Es una poesía que exalta el patriotismo y el odio hacia la tiranía española. De este
período son importantes: José Joaquín Olmedo, Andrés Bello, José María Heredia.

 José Joaquín Olmedo(1780-1842):


Es ecuatoriano. Fue el cantor de las últimas batallas de los españoles en América: Junín y
Ayacucho. Fue relevante en la política. A los 20 años fue catedrático de filosofía, después
ejerció como abogado. Lo más importante es que fue elegido diputado en las cortes de Cádiz
(1811-1814). Cuando vuelve a América se une al movimiento independentista. La
independencia se va produciendo por ciudades y él luchará por Guayaquil e incluso fue elegido
como gobernador de la ciudad. Era amigo de Simón Bolívar y se va con él a Lima, pero surgen
diferencias entre ellos y fue desterrado. Al poco tiempo, se encuentra de nuevo con “El
libertador” y rehacen las paces. Como ya hemos dicho las guerras que se libran en este período
ofrecen copiosa temática. La exaltación de los héroes victoriosos, de los mártires caídos, de las
ciudades arrasadas es frecuente y se junta con la prédica de la paz y el trabajo, con el canto a la
unión de los pueblos hermanados en lengua, tradición y raza; el mayor exponente de esta
corriente es Olmedo con su canto a Bolívar(el héroe de la independencia americana). Su obra no
es muy extensa, además de canto ya señalado hay otra importante: el canto al general flores,
que conforman el ciclo de poesía heroica. También hizo traducciones del inglés, del francés y
del latín, lo hace para romper la barrera del idioma y conocer otras culturas. En prosa cultiva las
prosa política, el ensayo, etc..
Canto a Bolívar: Se trata de un extenso canto de inspiración patriótica y americanista, en el que
Olmedo exalta la gloria del Libertador y de quienes lo acompañaban en la empresa de
independizar el mundo. El poema esta centrado en torno a la batalla de Junín(1824), razón por
la que también se le conoce con el nombre La Victoria de Junín. El plan de esta obra fue
concebido así: Olmedo se vale del recurso clásico de una musa que interviene en la batalla al
lado de tropas libertadoras, lo que permite describir el combate de Junín. Surgiendo de las nubes
a parece un personaje maravilloso, el Inca Huaina- Capác, quien celebra la victoria que venga a
su raza, le enrostra a España el mal que causó en el nuevo mundo y profetiza el triunfo
definitivo de las armas patriotas de Ayacucho. Concluye el poema con los votos que hace el
Inca para que la paz y la Prosperidad reinen en las tierras que han ganado su derecho a ser
libres. El Inca es un personaje que da unidad al poema, el héroe exaltado es Simón Bolívar, pero
al hablar de la Batalla de Ayacucho no habla de Bolívar sino de Sucre, es decir, que une dos
lugares y dos héroes venezolanos distintos. Simón Bolívar fue el primero en criticar la obra, y
supo decirle a Olmedo que era lo mejor y lo peor del poema, así, señala que hay muchos versos
vulgares, pero no niega que haya versos sublimes; no le pareció nada bueno la idea del Inca
pues dice que es un “hablador embrollón”, pero en líneas generales le gustó. Compara el poema
con la Ilíada, le parece acertado el tratamiento de los personajes. A Olmedo se le consideró el
Píndaro americano por su inspiración poética y su riqueza léxica. Hace una descripción de la
naturaleza comparando los Andes con las pirámides, es decir, contrapone lo eterno de las
construcciones naturales con las pasajeras que construye el hombre.

 Andrés Bello(1781-1865):
Nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781. Sus primeros maestros fueron frailes del
convento de Las Mercedes. Desde muy joven le fueron familiares los más notables escritores
del Siglo de oro español, y los autores más representativos del Neoclasicismo hispánico. Con
ellos inicia su formación literaria. Del convento mercedario pasa al Seminario de Santa rosa de
Lima, establecimiento eclesiástico que gozaba de los fueros de Real y Pontificia Universidad de
Caracas. En 1800 se gradúa de Bachiller en artes. Quiere seguir las carreras de Abogacía y
medicina. Pero le faltan recursos y busca trabajo dando clases particulares. Uno de sus
discípulos fue Simón Bolívar. En 1808 se le designa redactor de La Gaceta de Caracas.
Prosigue su formación pero esta vez es autodidacta. En definitiva fue un filósofo, jurista,
gramático, pedagogo, sociólogo, etc. La crítica ha señalado a Andrés Bello como el primer
hispanoamericano que proclama el principio de que los poetas debían abandonar la imitación
servil del arte europeo; y se convierte en el líder de un movimiento americanista llamado a
producir las obras de mayor autenticidad dentro de la literatura del Nuevo Mundo. Sus etapas
están divididas según los lugares donde vivió: Venezuela, Inglaterra y Chile.
A) En Venezuela: Se hace una reputación como intelectual y erudito riguroso, redacta un
Resumen de la historia de Venezuela. A esta etapa pertenece un poema “canto a la vacuna”
que refleja un problema importante llevar la vacuna desde España a Venezuela. También
refleja un sentimiento de avance científico. Se publicó 50 años después.
B) En Inglaterra: a partir de 1810 y hasta 1829 está en Inglaterra recaudando fondo para la
revolución. Aquí termina su formación y conoce el romanticismo inglés. Pasa muchas
dificultades económicas, pero logra dedicarse a la investigación: hizo un estudio sobre el
Mio Cid, sobre la filosofía y la literatura inglesa y se dedica a escribir poemas, en esta etapa
elabora dos silvas : Alocución a la poesía y la agricultura de la zona tórrida, que se conocen
como silvas americanas. Por ser fruto de un proyecto más ambicioso un poema de miles de
versos donde condensaría en los temas todo cuanto de mayor importancia había aprendido
Bello de sus vivencias y sus lecturas que habría de llamarse América , pero lo deja
inconcluso.
C) En Chile: Aquí publica Bello la parte más importante de su obra: La gramática castellana
para uso de los americanos es una de sus obras más perdurable y originales.

 El Romanticismo:
Tras la independencia, no llega la paz, la causa radica en muchos factores: a) los campos están
desvastados, b) la población está destruida al igual que las ciudades(15 años de guerra), y c) las
luchas internas que se suscitaban en todos los países republicanos. Es decir, la corriente
romántica se encuentra con unos pueblos heridos por la anarquía política, sumidos en el caos
social. Las Formas de vida colonialista apenas han sido tocadas. Subsiste el latifundio. Se
conservan los privilegios de clase. La esclavitud se mantiene. Los sentimientos patrióticos de la
emancipación se ven sustituidos por apetencias de poder y riqueza. Feroces caudillos se
arrebatan el mando a sangre y fuego, y desalojan del gobierno a ciudadanos cultos y
progresistas. Elementos históricos como estos producen desajustes entre el individuo y la
sociedad. El personalismo se agudiza. Las pasiones se agigantan. La evasión se hace tentadora y
multiforme. La protesta y la rebeldía conducen a la lucha por la libertad, la justicia y el
progreso. La rebeldía va acompañada por un individualismo exacerbado, que se cimenta en la
exaltación del yo. Tal estado de ánimo engendra dos tipos de conducta: unos se lanzan a las
protestas públicas y otros parten hacia la insurrección solitaria a través de diversas formas de
evasión: la fantasía exaltada, el ensueño, la comunión con la naturaleza, el sentimiento religioso.
En su deseo de provocar una transformación profunda que emancipe al hombre de la miseria y
la ignorancia, el intelectual romántico pone su arte al servicio de ideas reformistas. Novelas,
poemas, dramas se convierten en heraldos de las nuevas doctrinas. Es el llamado romanticismo
social y tuvo en Hispanoamérica repercusiones profundas y obras sólidas.
Argentina es la puerta de entrada al romanticismo literario, es la primera en conocer las
doctrinas sociales que lleva Esteban Echevarría: Es un joven argentino que viaja a París y allí
conoce el romanticismo francés. Tras cuatro años vuelve con un ideario nuevo y es entonces
cuando cuaja el romanticismo en América. Se apoya en las ideas de Bello cuando proclama que
el arte americano debe tener carácter propio y original(hay que divorciarse de todo lo colonial y
español) aunque se seguía imitando a los poetas españoles, incluso algunos dicen que cayeron
aún más en la copia de lo español. De Buenos Aires el romanticismo se expande a los paises
vecinos: Uruguay, Chile y Perú.. En México surge otro foco aunque más débil. .
Características del romanticismo:
a) Reaccionan contra la época que les precede: el clasicismo.
b) Buscan la libertad absoluta
c) Rechazan cualquier modelo y cada cual quiere escribir libremente(individualismo)
d) Cada país quiere cultivar lo suyo propio.
e) Buscan lo Pintoresco y local: empiezan a surgir las literaturas nacionales y también locales.
Hablan del pueblo, de las costumbres típicas de cada lugar y forman una conciencia de
nacionalidad, de pertenencia.
f) Es un romanticismo entusiasta, es decir, se opone al pesimismo europeo.
Nota: El problema de todo este mirar lo propio y excluir lo externo es que la literatura pierde
universalidad. Hasta que llega el modernismo que no buscan la universalidad sino lo propio.

 La novela del siglo XIX:


Tiene un marcado carácter político. Se concibe como una manera de contribuir a la conciencia
social. La literatura se pone al servicio de la nueva situación y concretamente la novela. Es un
medio adecuado para crear esa conciencia como una forma de identificación política. Hay tres
tipos de novelas:
a) La novela sentimental.
b) La novela Costumbrista
c) La novela histórica.
La novela sentimental sirve como vehículo que sirve para expresar la sensibilidad romántica.
Es subjetiva. Su fin primordial es poner al descubierto los sentimientos de los personajes. Los
sentimientos son el motor que mueve a esos personajes, de los cuales el más importante es el
amor. Las escenas mezclan el dolor, la muerte con las relaciones amorosas, son historias que
acaban mal, porque el amor tiene muchos obstáculos; se excluye el sexo y el roce físico. Los
protagonistas alcanzan un final trágico porque el autor busca conmover y hacer llorar al lector,
es decir, que deje aflorar también sus sentimientos.
La novela costumbrista comienza con los artículos de costumbres y tiene dos subgéneros: El
de escenas(trata del ambiente, paisaje, ciudad) y el de tipos que se fija en las personas para
criticar una determinada clase social, es la que se termina imponiendo. Tienen que ver con
publicaciones que aparecieron en Francia con el nombre de “fisiologías”(descubrir el carácter
de una persona según su físico). Así unas determinadas características de un individuo dan
información sobre su personalidad, clase a la que pertenece etc. y conforman tipos que se
repetirán: el llanero, el gaucho, el mulato, etc.. Esta novela descubrirá a una sociedad nueva y
pintará su vida cotidiana con mucho cuidado y detalle. Hay tipos que son propiamente
americanos como los indios y los negros. La novela indianista, trata sobre el indio(recordemos
que el romanticismo tratara el tema de seres marginales que están a disgusto en el entorno y son
símbolo de la lucha contra el mundo), pero es un indio idealizado que vive en compañía de la
naturaleza y escucha su voz(panteísmo), en este tipo de novelas no se plantean problemas
sociales: Cumandá. La novela abolicionista, habla sobre el problema de la esclavitud en los
países americanos, nace realmente en Cuba y se escribe mucha literatura sobre el tema, para
mover las concienciasejemplo: Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde.

La novela Histórica remite a un tiempo no vivido por el autor. Es un género muy importante,
tiene que ver con las crónicas y con una moda que llega de Europa. Hay necesidad de revisar el
pasado para construir el presente, para familiarizar a los lectores con el pasado lejano. Se
prolifera por toda América y se sigue cultivando hasta nuestros días.

La novela realista, se insiste más en la veracidad de las situaciones que en los hechos. Para
conseguir la veracidad se recurre al detallismo que pretende ser objetivo y reflejar la realidad
como fotocopia. Más hincapié en cómo son las casas, y querer situar muy bien en el tiempo, es
decir, es un esfuerzo por hacer una pintura exacta de lo real concreto.

Con la novela naturalista se quiere aplicar a la literatura los métodos científicos de la


observación y de la experimentación, puestos de moda por los positivistas. Se cree que los
personajes de la novela se pueden ser tratados desde un punto de vista objetivo.
La novela modernista, se basa en la prosa cuidada para sacar el máximo partido al lenguaje
connotativo, se habla de ella como novela artística por la búsqueda de un nuevo lenguaje capaz
de superar la retórica y el tono oratorio de la prosa romántica.

Vous aimerez peut-être aussi