Vous êtes sur la page 1sur 11
* Fbomen: OY a Atmbatema "Siehos de una ciparrera” OQuSeaCaaean Seer Club de €lecuulvos Viernes 26 de mayo de 1993 7:00 p.m. Suefios de una Nifia Cigarrera gi carifio por Ambalema, tierra de sus ancestos, ha motivado a Magi a plasmar con el pastel, recuerdos suerios sobre el pueblo de su nifiez. Casas de bahoreque, lingjus de barry, fogones Je piedia son algunas de los imagenes que desarralla en sus dibujas, y que interpretan el sueto de una nifia cigorrera que habla con el rio y con el Mohn, hornlbre moreno de larga cabellera, que la encanta \yenamara, Mapi encuentra en los dibujos sus rafces més profundes. Al utilizar la figura de, la cigarrera como centro de su obra reconoce el protagonismo de la mujer en lo principal cattividad econémica de Ambalema de antaio: el cultivo, procesamignto y comercializacién del tabaco. Asi expresa ofecto 9 esa tierra con la que est compromerica Por ésto, temas como el rfo, los pescadores i los cigarreras muestran el desen de. volver arras \) recordar la identidad del pueblo de su nifiez. Es sun manera de comunicornos, a través de célidos y armoniosos colores, un mensaje de paz \remembranza, |) de. permitirnas reconstrulr momentos tal vez olvidados entre los urgencias cotidianos de la vida citadina, Carmen Inés Cruz Ibagué, abril de 1993 fee EXPOSICI Bro Caren 1904 Host fom perme SUE oKcla, esate CNS asd os raat LN CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA & i) ree Pa) eee) MAPY GUTIERREZ EXPOSICION 1996 PR ee eset) bee SeP NN sg) eo a Dee ee eee ere tae’ Poca rennet ee cet itt meets Petter cece rand tear eeeerene cba orea erste re pi eet tener sree in esata tae sera Pegi Serene ee eben See etal SiN tee an Pert ee eee eee x he Peet ete eee eee eee : So ered eee santos fenme nee pincers ye renpiuenieer entree hence alent peers ey See etd aber reverand poeetretrrcs Ge rte r : Eee ey AJUNTAMENT DE TIVENYS EXPOSICIONES Centre Cultural facenielelN en NIU Ata B a 1991 - Hotel Ambalé. Ibagué. 1991 - Cisa de la Cultura. Imelgr. SC rue La ae 1993 - Club Ejeculivos. Ibugué. SCC eeRecr Re Moms Mee eel hee Cone RS ee ee! Te Tc ee ere Re ed 1993 Casa de la Cultura. Turja. 1992 - Hotel Don Blas. Cartagena. ey eee ec hy ener ls erate Lei em tee | | | | EXPOSICIONES COLECTIVAS: | | | { EXPOSICION Centre Cultural ppiahormnnmmm nV. gett 2 tt 4 TEE Si el estudio y disciplina consiguen unos resultados excelentes, Ree cs nee eRe ae elle tse are) Pani ecke ements ec nis cele Rear menesteres; aunque la respuesta esencial a la creacién arlislica Gere ook U eRe L¢ CMRI TI ele I peeMMMe] nate Beicsl tl ols Mae Ulcs telco Col telxc asco) color, que no precisa de recursos tecnicos para conseguir una Per age eeu a Ree eer es eas Ay expresionismo cromético modulado con delicadeza: Pues a diferencia de los "fauves", no se conforma can un impacto ee ee ete neice tt aunar la técnica con la sensibilidad, si bien ésta prevalece Crone mun esas Mapy Gutiérrez nace en Ibagué (Colombia) en el 42. De Rer I] Catedratico de Pintura de la Facultad CO Eee Cos CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA P° de Gracia, 2, 4.°, 6.° EL 3 Al 18 DE JUNIO DE 1! Laborables de 10 a 18 horas Sabados, Domingos y Festivos, cerrado Agradecemos la colaboracién desinteresada de: Instituto Catalan de Cooperacién Iberoamericana, |ICC!) Parramon Editores Federacién Nacional de Cafeteros de Colombia Organizado por: Consulado Gencral de Colombia en Barcelona Cc O.L‘O M-B LA en B.A RCE LON A UNA MIRADA A*TRAVES DEL ARTE EXPOSICION DE PINTURA Y ESCULTURA DE ARTISTAS COLOMBIANOS CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA BARCELONA, JUNIO 99 ZARITA ABELLO DE BONILLA LDirectora de la Fundacion Museo Bolivariano y de le Quins Ue Sani Peutw Alejandrino de Santa Marta. Exposiciones individuates y colectivas: Japén, Venezuela, EEUU, Colombia. México. Espana y otros paises. Atuaielista, sus leinas sur cariberios, tratados de ‘manera sutil y difuminada. Por su labor impulsora de la cultura dentro y fuera det pais, ha sido distinguida con numerasos galardones entre ellos lus de Gran Dama y la Cruz de Bastidas. PILAR ALDANA MENDEZ Ha realizado obra monumental al aire libre sinuada en muiseas, parquies philicas y espacios naturales. Obras en piedra o ‘en madera con hierro, vidrio y otros ‘materiales, Se encuentran en Egipto, ‘Alemania, Italia, Ausna, Polonia Francia, Argentina, Suiza y Andorra Exposiciones individuales en Galeria Mieka [Polonia], Centro Cultural Caixa de Tarrasa (Espafia) Galeria Rerena Hoter [Barcelona] entre atras. JORGE ALBERTO ARISTIZABAL Estudios de Fotomecanica, Ingenieria Geolégica, cursos de Teatro Experimental Mimo y Escenografia, Exposiciones individuales en Medellin, en la Galeria Saporiti, Italia (1988), en la Galeria ‘Aclararte (1996). en la Galeria Rojo Jaime Bross (1998). Ha participado en colectivas en el Centro Nacional de Artes Graficas, Bogots), Galeria Nova Casa, (Medelin} y Galeria Caoman, (Medettin), MARIA VICTORIA VELEZ Estudios de Publicidad y de Arte y Decoracién, Grabado y Dibujo. Con la figura femenina trata de plasmar la expresividad del cuerpo humano. Combina las técnicas de carbn, sanguina, pastel y ‘acuarela usando la gama de los ocres. ‘Numerosas expasiciones en Colombia y en la Casa de la Cultura de Colombia en méjco. Massana} y de Flosofia (Universidad a de Darcelona} ™ Principales exposiciones: °V Bienal de \ Inve Pintura Cantemporanen” [Ca0Ka j= de Barcelona). Pintura y Fotouraa {Sala Gaudi de Darcelona]. colectivas de Pintura en Boyacé: Il Encuentro del programa “Crea” y Vily Vil Salon de Artes Visuales de Gara ALEXANDER YAYA MORENO Escultor y Pintor. Estudios realizacias en Colombia (Universidad Nacional. Investiyacién con artistas reconocicos en varias técnicas. Ha cxpuesto su obra fen varias galerias de Colombia, Exposiciones internacionales: (lub Bancario de San Cristobal {Menezuelal, Salin de Arte de Rambouillet (Francia), Galeria Kei Nuenen (Holanda), Galeria Imagen [Panama] y otras exposiciones en Canada y Espafa Partcipa én Artexpo 1999 en Barcelona, bony Macs CAYCEDO EYLERS Exposiciones individuales en Galeria RACC (Rarcelona] y UAntiquari (Tarragona Exposiciones colectvas en varias cludades de Espafia. Ha representado a Colombia en la Bienal de! Museo de la Acuarela de México DF las aos 1996 y 1998. Ha panticipado en la UW Internacional de fa Acuarela de Usboa. Obra permanente en el museo de la Acuarela cde México y exposicién en el Museo Ralivariano de Santa Marta MARCELA CEDIEL Estudios de Fiiosofia en Bogota y Bellas Artes en la Universidad de los Andes. Talleres de Pintura y Dibujo en Cooperantes. Taller de Grabado en la Universidad Nacional y actuaimente Pintura en la Escuela Massana de Barcelona. Exposiciones colectivas en Bagots, (Universidad Piloto, Cooperantes y Gimnasio Moderno}. Exposiciones individuales en Los Misicos Nocturnos, mural en Bogota y dlcos cn Mudanzas Café bar en Barcelona. DIEGO GOMEZ FRANCO. Es un artista autodidacta tratando de encontrar una salida para mostrar sus sueftos. Con respecto a otros atistas de Latinoamerica, sus pinturas refejan una visién de! mundo mostrando una diferencia. radical de la que preramina en COccidente. Para los espectadores occidentales, su trabajo revela una perspectiva del mundo que privilegia la vida del espiritu, opuesta al materiaisma, Feta animada pac la idea de que si vida tiene una dimension magica, camino abandonado por los racionelistas. MAPI GUTIERREZ Otupd destacaclas pusiciones adiinistrativas en el campo de la educacién y trabajé con ahinco a favor de la cultura (Ibagué}. Exposiciones inaividuales: Hotel Ambala. Club Ejecutivus y Civuly Cultural, Casa del Toliina (Bogotd) Ha participado cn varias colectivas en el Tolima, Cartagena y en el Consulado General de Colombia en Barcelona, REYNALDO LOPEZ Se inicia en la pintura y va desarrollando su aprendizaje dde manera autadicacta Exposiciones Inaividuales en el Casal de Artesania y en la Galeria Fenicia de Barcelona. Exposiciones colectivas: Gali (Colombia], Lyons Club (New Jersey USA), Terrassa, Santa Calama de Gramenet y en Rarcelona en la Real ‘Acaciemia de Sant Joral,Consulado General de Colombia, Banco Central Ilispano y Club de Amics de les Arts LUZ ESTELLA MONTOYA Estudios de diseiu irtdusuial (Universi! poritiicia Bolivariana de Medellin). Profesora en la misma en la facultad de disefio en 1991, 1996 y 1998. Ha realizado varias exposiciones en Medellin: Vil Salon reyiunal de alistes, Museu de Ae Modern, *Diserio ‘Atte ¥ Oficio” cn la Biblioteca UPB, Vill Salén regional de artistas en Bodega de Industria. En Bogota expuso en el XXXVII SalOn de artistas en corfenas y en Barcelona en la galeria Theseo. ELIZABETH MORENO BULLA ; Licenciada y postulante a Doctora en Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universiriad de Rarcelona. Camo actividacles complementarias: Dibujo, Cerdmica, Modelado, Grabado y Nuevas Tecnologias. Obra permanente, Comit ncamp [andorra). Exposiciones en le Museu de Cerdimica de Saryadelus (Galivia) Musco del Cbro {Tortosa) y en Barcelona cn las galetias del Banco Central Hispano, Centro Civico de! esos, Manifiesto, Universidad de Harcelona y Acseas. GABRIEL ORTEGA TAMAYO Estudios de Disefio en la Escuela Proyectual de Medellin, Estudios de Artes y Ofcios en Valencia Residente en esta ciudad ha realizado exposiciones Inaividuales en la region: Mitos y Erotismos. Rodeos. Otofio, Contrastes |y Ii. Colectivamente ha ’ Participado en el Concurso Villa de Catarroja [seleccionado), Il Bienal de Pintura Pascual Tamas hunernate por varias cludades ae la Comunidad Valenciana y en la Galeria Edyar Neville DANILO ROJAS Es acercandome con colores y formas a esa cosa inexplicable que las palabras no pueden decirar ue anhelo satisfacer una necesidad generalizada de emociones, de vibraciones e incluso de acompariamiento, y as iluminar nuestras vidas y vitar que estas ocurran inconscientementé, CESAR GONZALO CALLE Estudios de Artes Plasticas y de Tecnologia de Cercaica,Taleres de Cerdinica, Grabado en Madera, Esmaites, Moldes de Piistico y Artesania. Especializaci6n en Japén en hornes para cersmica. Ha participado en ferias artesanaies nacionales e intemacionales y ha obtenido diversas Menciones de Honor. Su obra ha estado expuesta en Colombia, Ecuador Rélgica y Francia. CLAUDIA ENRIQUETA CARDENAS studios de Pintura (Cscuela Popular de Arte} de Medelin, Agronomia (Universidad Nacional} y Artes Plastcas y ee (sraharin (Universidee de Antiouuia} Exposiciones colectivas en Medellin, (Teatro Pablo Tobén Uribe; Museo Antropol6gico de la Universidad de Antioquia y en la Cénie de Comercio) Individualmente en fa Galeria Nova Casa_y en la Corporaci6n Nacional de Ahorro y Vivienda (Medellin) MARINA CAYCEDO EYLERS | Titulada en Artes y Oficios de Barcelona. Curso ae Paisaje y Grabado, bxpasiciones inlviduates y coleuives, entre els en el IMusco Bolivariano, Caixa de Terrassa y ‘Ayuntamiento de Sant Cugat. Seleccionada para el premio Donart (Barcelona). Con obra en el Ayuntamiento de S. Cuget y colecciones privadas de Alemania, Colombia, Fstacos Unidas y Esparia EXPOSICIONES @ Consulado General de Colombia Exposiciones Individuales: 1991 - Citculo de Ibagué. 1991 - Hotel Ambala. lbagué. 1991 - Casa de la Cultura. Melgar. 1993 - Club de Ejecutivos. lbagué. 1995 - Casa del Tolima. Bogota. 1996 - Consulado General de Colombia. Barcelona. 1997 - Ayuntament de Tivenys. Tarragona syoosiones Colectiv Be 1994 - Instituto Municipal. Ibagué oh ee p y GutlerreZ Exposicién Mayo 19 - Junio 2 Captar lo que esta es el animo 1870, Convertido en mito, empez6 siendo el ano de la llegada de los impresionistas a este mundo y ha terminado por dibujar el gran cambio de actitud de la pintura con respoctoasuentoino. Hasta entonees, cl intorés que oxperimenta el artista por sus propias porcepciones, cs cquivalente al hacemos sensible la Ia apatiencia dol mundo. Desde ontonces, ol énfasis se sitia conscientemente en el dominio de las formas caprichosas de su imaginacién; tal y como Francastel nos recucrda, cn la.utima instancia de la pintura se convierte en: ‘el retrato de \a.actividad sensible del artista’ De esta forma, la forma se desvanece y aunque se pinten flores, como hace Mapy, se interpreta la. imagen interior, quizdssu autorrettato impicito. Elvigor cromatico, el gusto por la matetialidad dela pintura,, vel gesto del anima impreso en la pincelada explicita, son signos identificadores de Mapy pintora, més alld incluso de los temas que nos biindg-En este camino se ha situado Maria del Pilar Guliénez, cus sin querer, quiada de suinstinto, de su Maestro, en un enlomo prodigioso, hablando desde la vilulidad de su espifilu, Por esu no lo sabid jarnds, no 10 sabremosnunca, Barcelona, abril del 2000 Miquel Quilez Bacn Profesor de Io U.B.

Vous aimerez peut-être aussi