Vous êtes sur la page 1sur 27

ROMANTICISMO LATINOAMERICANO

CONTEXTO HISTORICO SOCIAL:

―El romanticismo en Latinoamérica fue importado de Europa a finales del


siglo XVIII y principios del XIX, comienza en 1780 con el movimiento de
emancipación en Latinoamérica y luego con el surgimiento de algunas
guerras civiles, todo tras el ideal de independencia, el cual comenzó con
Brasil en 1822 y de allí en adelante con la independencia de más países.‖ 1

El romanticismo fue el que propuso con creciente nitidez desde 1830 unos
ideales, un estilo y unas actitudes bien distintos de los de la época colonial
que se había dejado atrás y que se quería olvidar; o al menos reinterpretar,
en las áreas donde el empeño de rechazo no se dio de manera tan radical. A
fin de cuentas, el movimiento romántico vino a cohesionar los intereses
comunes y las mismas señas de identidad de las burguesías criollas.

Dos de los aspectos que se maximizaron en América: uno, fue el


nacionalismo y la búsqueda de lo originario; incluyó el nacionalismo
lingüístico más certero en la insistencia que en los hallazgos verdaderos.
Otro fue la identificación de cambio literario y transformaciones sociales y
políticas.
Los escritores que se adhirieron al credo romántico hicieron de él un arma
política, sacrificando a menudo la creación literaria en aras de la eficacia
política de sus escritos. No es de extrañar, por tanto, que fuera la narrativa el
género literario más fecundo, mientras la poesía era las más de las veces
descuidada cuando no infravalorada.

La literatura latinoamericana nace propiamente con el Romanticismo junto


con objetivos misioneros, tales como definir las identidades nacionales

1
http://www.monografias.com/trabajos36/literatura-latinoamericana/literatura-latinoamerica2.shtml
diferenciándolas de España, reconocer las características geográficas e
históricas, revalorar el pasado prehispánico y combatir la esclavitud, revelar
los usos, costumbres y tipos populares, plasmar los hechos heroicos de la
insurgencia y las luchas posteriores en defensa de las soberanías, para crear
conciencia nacional y tradición cultural.

―Se define como una actitud de inconformidad e inadaptabilidad que se


manifiesta de dos modos: rebeldía y retiro.
Este movimiento encontró condiciones propicias en suelo americano
inspirado en gran parte por la Revolución Francesa.
Aquí en América las guerras de Independencia eran románticas: La lucha por
la libertad, Grandes hazañas militares, La participación del plebeyo en
algunos países y condiciones anárquicas.
En América, el romanticismo encuentra su mejor expresión en la poesía y la
novela. En teatro a diferencia de Europa no tuvo desarrollo por falta de
grandes centros urbanos.‖2

El Romanticismo se caracterizó por su entrega a la libertad de pensamiento y


su idealización de la naturaleza. El contacto con la realidad era mínimo, y el
predominio de la fantasía enorme, sólo superado por el del sentimiento.

Para entender el origen del enfrentamiento social e interno que se produce


en los territorios americanos hay que valorar el marco social y económico en
el que se producen y que marcará la evolución de la actitud tanto de grupos
sociales como de los diferentes territorios.
―El origen del criollismo corre paralelo al desarrollo de las sociedades
americanas desde el siglo XVII. Los criollos constituyen la oligarquía

2
http://www.aldeaeducativa.com/aldea/SecuenciaTema3.asp?which=101&which1=Literatura&which2=E
l%20Romanticismo
económica descendiente de los conquistadores-encomenderos del S.XVI,
poderosos mineros y ricos comerciantes. Ante la ausencia de nobleza
peninsular en los territorios americanos, esta élite económica, añade durante
el final del XVII y mediados del XVIII poder social e incluso político con la
compra de altos cargos de la administración a una arruinada monarquía.
Al mismo tiempo irán surgiendo patriotismos regionales, como no podría ser
de otra forma, que nacen del amor a la tierra de origen. Estos sentimientos
se verán reforzados en ciertos sectores criollos por intereses económicos
divergentes a los de la Monarquía. El fracaso en la articulación de un
mercado nacional entre la península y América, la regionalización económica
y el comercio libre, que en la práctica suponía el contrabando extranjero, -
enfocarán sus intereses hacia una economía de exportación.

El desmoronamiento de la Monarquía en América comenzó en 1810 como


reflejo de la grave crisis política en España durante la invasión francesa.

Su manifestación fue el enfrentamiento entre dos sectores de la élite social


americana que entendieron de manera diferente las soluciones políticas ante
el vacío de poder producido por el secuestro de Fernando VII y el posible
éxito de las tropas napoleónicas en la ocupación total de la Península.

Unos, los criollos más liberales, verán la oportunidad de aunar poder político
y económico a través de la creación de juntas que recojan el poder legítimo
del pueblo, otros los fidelistas prefieren asegurar su posición y en aras de la
estabilidad respetar la autoridad de la Península manteniendo a la antigua
burocracia.

La fuerte regionalización de Hispanoamérica marcará la evolución de cada


virreinato, desde el autonomista y cohesionado por una oligarquía criolla
exportadora al fidelista Perú preocupado por una rebelión de castas
inferiores si se producía inestabilidad política.

La vuelta de Fernando VII, su renuncia a las salidas pactadas de índole


autonomista y su toma de partido por el bando fidelista, radicaliza las
posturas y convierte una contienda interna y civil en América en una guerra
metrópoli-colonia. La fuerte represión convierte a los criollos autonomistas en
patriotas e independientes.

El pronunciamiento de Riego y el comienzo del gobierno liberal en España


supone la definitiva disolución del dividido bando realista ante una política
social y económica que atenta directamente en contra de sus intereses. Se
busca una salida independiente, pactada y moderada en Nueva España y
Guatemala y los patriotas reciben el impulso necesario para explotar la crisis
de los realistas en Venezuela y Perú.

Más tarde, desaparecida la Monarquía, falta el único elemento eficaz de


unidad interterritorial y el regionalismo no tarda en imponerse como marco de
las nuevas nacionalidades. Hispanoamérica logró su independencia al precio
de su unidad.‖3

Para este momento varios representantes del romanticismo ya habían


surgido a lo largo y ancho de América latina; impulsados por el sentimiento
de libertad y emancipación de sus pueblos. Muchos de los cuales fueron
también luchadores sociales, políticos, ensayistas y periodistas.

3
http://www.satrapa1.com/articulos/moderna/independencia/hispanoamerica.htm
CARACTERÍSTICAS LITERARIAS:

―Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada


en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su
búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es
incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y
concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de
manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro
de una misma nación se desarrollan distintas tendencias proyectándose
también en todas las artes.‖4

 Espíritu individualista. El Romanticismo equivale a la rebelión del


individuo, a la violenta exaltación de la propia personalidad. El "yo", al que
ahora se le tributa un culto frenético, constituye el máximo objetivo de
toda la vida espiritual. El mundo externo apenas conserva otro valor que
el de mera proyección subjetiva. Agudo egocentrismo que tiene sus
raíces en la doctrina enciclopedista (defensora de la postura crítica
intelectual) y en el mundo prerromántico (rehabilitador del mundo de las
emociones personales).

 El hombre romántico se caracteriza también por su aislamiento y


soledad, temas básicos del Romanticismo. Su individualismo está
marcado sobre todo por su conciencia aguda y dolorosa de la propia
personalidad, de ser distinto de los demás, que en ciertos casos incluso
deriva en un sentimiento de superioridad - su genio, su desgracia o
infelicidad mayor que las de nadie -. Esta es la razón por la cual el yo del
artista pasa a ocupar el primer plano de la creación. Los sentimientos

4
http://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo#Etimolog.C3.ADa
expresados en las obras románticas son los de sus creadores, quienes
expresan su insatisfacción con el mundo, su ansia de infinito, su
búsqueda del absoluto, su amor apasionado, su deseo vehemente de
libertad, sus estados de ánimo, . Por este motivo la poesía lírica o la
música son a lo largo de todo el siglo XIX las artes supremas.

 El ansia de libertad : El ya mencionado individualismo del hombre


romántico produce en él una protesta contra las trabas que hasta
entonces tenían cohibido su espíritu, lo cual deriva consiguientemente en
un ansia de libertad que se refleja en todas las manifestaciones de la
época: el arte, la literatura, la música, la industria, el comercio, la
conciencia,...

 Irracionalismo: Los románticos rechazan la razón y todo lo racional. Sus


temas preferidos están relacionados con lo sobrenatural, la magia y el
misterio. A estos románticos les falta un pensamiento sistemático y
coherente; no comprenden ni interpretan el mundo de una forma global.

 Subjetivismo: En el romanticismo se le concede una gran importancia a


las emociones, los sueños o las fantasías. Como formas de
conocimientos principales se aceptan la intuición, la imaginación y el
instinto; es decir impulsos no racionales, marcados por los sentimientos.
La pasión se considera una fuerza superior a la razón.

 El espíritu idealista: Los románticos sienten una gran predilección por lo


absoluto, lo ideal, en conexión con la filosofía idealista, esencialmente
alemana, que se impone con fuerza en toda Europa durante la primera
mitad del siglo. Por este motivo buscan desesperadamente la perfección,
lo absoluto, lo cual explica, por una parte su necesidad de acción, su
vitalismo, pero por otra, los anhelos insatisfechos que derivan en su
frustración e infelicidad. Ese vago aspirar hacia un mundo superior al de
las realidades sensibles y que la razón no acierta a definir, cristaliza a
menudo en unos ideales concretos, que el romántico se impone como
norte de su vida: la Humanidad, la Patria, la Mujer. Hacia estos objetivos
concretos el hombre romántico dirige sus ardorosos afanes: el
sentimiento filantrópico, el ideal patriótico y el amor, al que a menudo se
le une un vago misticismo.

 Angustia metafísica: Al haber perdido la confianza en la razón, el ser


romántico es por naturaleza alguien inseguro e insatisfecho, lo cual da
lugar a la desazón vital romántica. El romántico siente la vida como un
problema insoluble. Su instinto le denuncia la existencia de fuerzas
sobrenaturales que escapan a todo conocimiento racional y una
invencible angustia sobrecoge su ánimo. Se sabe víctima de un ciego
Destino sin justificación lógica e increpa a la Naturaleza, que contempla
impasible su dolor. La idea de infinito preside su vida; de ahí su inquietud
febril y su terrible desequilibrio. Este aspecto es, sin embargo, también
motor de la creación artística en la búsqueda constante del romántico de
respuestas y soluciones a las dudas y problemas que se plantean.

 Choque con la realidad: Otro tema importante en el Romanticismo es el


del desengaño que deriva del choque entre el yo hipertrofiado romántico
y la realidad prosaica y gris que no da satisfacción a sus anhelos e
ideales. El romántico - arrastrado por las imágenes que él mismo ha
creado en su interior - se encuentra con que la realidad no responde a
sus ilusiones. Este hecho lleva al hombre romántico, falto de serenidad
para aceptar su ambiente, a un violento enfrentamiento con el mundo y a
rebelarse contra todas las normas morales, sociales, políticas o
religiosas.
 Evasión: Otro tema importante en el Romanticismo es el del desengaño
que deriva del choque entre el yo hipertrofiado romántico y la realidad
prosaica y gris que no da satisfacción a sus anhelos e ideales. El
romántico - arrastrado por las imágenes que él mismo ha creado en su
interior - se encuentra con que la realidad no responde a sus ilusiones.
Este hecho lleva al hombre romántico, falto de serenidad para aceptar su
ambiente, a un violento enfrentamiento con el mundo y a rebelarse contra
todas las normas morales, sociales, políticas o religiosas.

 Nacionalismo: En el Romanticismo aparece una cierta obsesión por


buscar las raíces de cada pueblo en su historia, en su literatura, en su
cultura. Es ahora cuando se inventa el concepto de pueblo como entidad
espiritual supraindividual a la que pertenecen individuos concretos que
comparten una serie de características comunes: lengua, costumbres,
folclore. Así se comprende la revitalización de los antiguos poemas
épicos y de las leyendas y tradiciones locales. Es evidente que estas
ideas románicas se oponen frontalmente al espíritu universalista de la
Ilustración.
REPRESENTANTES:

PAIS AUTOR OBRA

Argentina José Esteban Antonio Echeverría Espinosa Elvira o la novia del Plata
(1832)
Argentina José Hernández El Gaucho Martín Fierro
(1872 )
México Manuel Acuña El nocturno

Perú Mariano Melgar El cantero y el Asno

Colombia Jorge Isaacs María(1867)

Argentina Domingo Faustino Sarmiento Facundo

Argentina José Mármol Amalia

Colombia José Eusebio Caro Nicolasa y Bernardina

México Manuel Ignacio Altamirano Clemencia

México Guillermo Prieto El romance Nacional

México Vicente Riva Palacio Monja y Casada

México José Joaquín Pesado Escenas del campo y de la


aldea de México.
Perú Ricardo Palma Tradiciones Peruanas.

Perú Carlos Augusto Salaverry Diamantes y Perlas

Argentino Eduardo Gutiérrez Pastor Luna

Chile Alberto Blest Gana Martin Rivas

El José Batres Montufar El reloj


Salvador

Perú Manuel Nicolás Corpancho El Poeta Cruzado

Perú José Arnaldo Márquez La bandera de Ayacucho


 José Rafael Hernández y Pueyrredón

(10 de noviembre, 1834 – 21 de octubre, 1886) fue un escritor argentino


nacido el 10 de noviembre de 1834, en las chacras de Perdriel, partido de
San Martín, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Don Rafael
Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón, prima hermana de Juan Martín de
Pueyrredón.

Fue un autodidacta. Entre 1852 y 1872, época de gran agitación política,


defendió el sexo como expresión de naturaleza salvaje, influido por su
padre en la infancia, ya que vio a su padre mantener relaciones con varias
mujeres ante el. También defendió que las provincias no debían
permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires.

En 1853 viste uniforme militar y combate en la batalla de San Gregorio


contra las fuerzas del coronel federal Hilario Lagos. En marzo de 1857 se
instala en la ciudad de Paraná. Allí conoce a Carolina González del Solar,
con quien se casa y tiene siete hijos.1

Combatió luego bajo las órdenes de Justo José de Urquiza, intervino en las
batallas de Cepeda y Pavón. Participó en una de las últimas rebeliones
federales, dirigida por Ricardo López Jordán, un importante movimiento
cuyo primer intento de acción finalizó en 1871 con la derrota de los gauchos
y el exilio de Hernández en el Brasil. Después de esta revolución, siguió
siendo por corto tiempo asesor del general revolucionario, pero con el
tiempo se distanció de él.

A su regreso a la Argentina, en 1872, continuó su lucha por medio del


periodismo. También desempeñó los cargos de Diputado y Senador de la
provincia de Buenos Aires. Ocupando este último cargo, defendió la
federalización de Buenos Aires en un memorable discurso, enfrentándose a
Leandro N. Alem.

Pero fue a través de su poesía como consiguió un gran eco para sus
propuestas, y la más valiosa contribución a la causa de los gauchos. El
gaucho Martín Fierro (1872) y su continuación, La vuelta de Martín Fierro
(1879), en conjunto, forman un poema épico popular. Es generalmente
considerada la obra cumbre de la literatura argentina.

Desde ese mismo año hasta 1881 se desempeñó como Senador por la
Provincia de Buenos Aire

En 1886 muere en su quinta de Belgrano. En su homenaje, el 10 de


noviembre (aniversario de su nacimiento) se festeja en la Argentina el Día
de la Tradición.

 Obra

Se inició en la literatura con algunas composiciones poéticas cultas, sin


mayor fortuna. Fue en la poesía gauchesca donde encontraría su
inspiración.

En 1863 escribe Rasgos biográficos del general Ángel Peñaloza, en


donde narra la vida de éste famoso caudillo riojano y que es llamado
Vida del Chacho a partir de la segunda edición. Instrucción del
Estanciero trata sobre las posibilidades económicas del campo argentino
con consejos para el hombre de estancia. La descripción gaucha Los
treinta y tres orientales y varios escritos dispersos que fueron recopilados
póstumamente en Prosas del autor del Martín Fierro (1834-1886).
El 28 de noviembre de 1872 el diario La República anuncia El gaucho
Martín Fierro (Martín en honor a Martín Güemes) y lo publica en forma de
entregas. En diciembre aparece editado por la imprenta La Pampa,
precedida por una importante carta del autor a su amigo y editor Don
José Zoilo Miguens.

La obra comenzó a venderse en las zonas rurales. Era leída en grupo, en


fogones o pulperías y su gran éxito se debió a que pintaba con veracidad
las vicisitudes del gaucho y los paisanos se reconocían en la desgracia
del protagonista.

En 1879 se publica la continuación de la obra, llamada La vuelta de


Martín Fierro, en una edición ilustrada por Carlos Clérice. Ambas partes
conforman el Martín Fierro, extenso poema nativo calificado de obra
maestra en su género, que logra la interpretación sociológica de una
época y de una sociedad, aúna lo lírico, lo descriptivo, lo satírico y lo
épico, alcanzando los caracteres de una epopeya.

El gran mérito de José Hernández fue el de llevar a la literatura la vida de


un gaucho contándola en primera persona, con sus propias palabras e
imbuido de su espíritu. En el gaucho, descubrió la encarnación del coraje
y la integridad inherentes a una vida independiente. Ésta figura era,
según él, el verdadero representante del carácter argentino.

Lo que el autor no consiguió en su actividad política lo obtuvo por medio


de la literatura. A través de la poesía consiguió un gran eco para sus
propuestas, y el Martín Fierro fue su más valiosa contribución a la causa
de los Gauchos.
Obras

 Vida del Chacho - 1856


 La vuelta de Martín Fierro - 1879
 Instrucción del Estanciero - 1881

 El Gaucho Martín Fierro - 1872

Es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada


ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del
Sur (al sur de Brasil). Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín
Fierro, y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, apareció en 1879.

Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El


poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente
argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los
gauchos para ir a la frontera contra el indio.

Aquí me pongo a cantar,


Al compás de la vigüela
que al hombre que lo desvela
una pena estrordinaria,
como el ave solitaria
Con el cantar se consuela.

José Hernández, primera estrofa del Martín Fierro.

Leopoldo Lugones, en su obra literaria El payador calificó a este poema


como "el libro nacional de los argentinos" y reconoció al gaucho su
calidad de genuino representante del país, emblema de la argentinidad.
Para Ricardo Rojas representaba el clásico argentino por antonomasia.
El gaucho dejaba de ser un hombre "fuera de la ley" para convertirse en
héroe nacional. Leopoldo Marechal, en un ensayo titulado Simbolismos
del "Martín Fierro" le buscó una clave alegórica. José María Rosa vio en
el "Martín Fierro" una interpretación de la historia argentina.

Este libro ha aparecido literalmente en cientos de ediciones y fue


traducido a más de 70 idiomas. Entre ellos al esperanto y la última fue
al quichua, tras nueve años de trabajo, por Don Sixto Palavecino y
Gabriel Conti.

Argumento

En El Gaucho Martín Fierro, un gaucho es reclutado para servir en un


fortín, defendiendo la frontera argentina contra los indígenas. Su vida de
pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época
romantizada; sus experiencias militares no lo son. Después, Fierro se
convierte en un fugitivo perseguido por la policía. Estando en batalla
contra ellos, consigue un compañero: el sargento Cruz, que inspirado
por la valentía de Fierro se une a él en medio de una batalla. Ambos se
ponen en camino para vivir entre los indios, esperando encontrar allí
una vida mejor. Así, concluyendo en que es mejor vivir con los salvajes,
que en lo que la 'civilización' les preparaba, termina la primera parte
publicada en 1872 con el título El gaucho Martín Fierro. Siete años más
tarde, en 1879,José Hernández publicó "La vuelta de Martín Fierro".

El que maneja las bolas,


el que sabe echar un pial
o sentarse en un bagual
sin miedo de que lo baje,
entre los mismos salvajes
no puede pasarlo mal.

En su continuación, "La vuelta de Martín Fierro", con el autor en una


situación diferente, el perfil ideológico cambia y se aconseja al gaucho
adaptarse a la civilización que antes se había despreciado.

Existencia histórica del personaje llamado Martín Fierro

Aún se especula si existió efectivamente un gaucho llamado Martín


Fierro en el pago y hacia el tiempo en que Hernández sitúa su poema-
novela. Algunos aducen que efectivamente, por la zona del Tuyú e
incluso de la entonces llamada Lobería Grande (actual ciudad de Mar
del Plata), lugar en donde los Hernández llegaron a poseer una
estancia y donde el autor pasó gran parte de su niñez y juventud, vivió
un gaucho "matrero" (rebelde) con ese nombre y ese apellido (bastante
comunes).

La mayoría de los críticos literarios y gran parte de los historiadores, sin


embargo, suponen al personaje del poema como un sujeto ideal y
paradigmático de los gauchos hasta los años 1880, teniéndose en
cuenta que el gaucho Don Segundo Sombra existió realmente más allá
de su literaturización; en todo caso en la Costa Atlántica bonaerense,
entre los cardales, dunas y, sobre todo, los densos bosquecillos de
curru mamil que se encontraban en torno a la que luego sería Mar del
Plata; está documentado, sobre todo tras la batalla de Caseros y en
tiempos de la Guerra de la Triple Alianza, que se refugiaban muchos
gauchos tenidos por "vagos" (sin papeleta de "conchabo") y
"malentretenidos".

Peculiaridades lingüísticas

De la lectura de los prólogos que acompañaron a la obra se extrae la


clara conclusión de que el autor prentendió reflejar el lenguaje de los
gauchos. Esto derivó en un intenso estudio de la lengua de la obra por
parte de la crítica en busca de emparentarla con el habla gauchesa.
Autores españoles como Unamuno o Azorín se esforzaron en encontrar
relaciones entre el habla del poema y la de los campesinos de la
península. Por su parte algunos autores argentinos como Leumann
dirigieron sus estudios hacia lo original de esa modalidad lingüística
llegando a calificarla como genuino idioma nacional argentino.1
Especialmente polémica resulto la aportción de Américo Castro que
defendía de modo radical la idea de que el habla gauchesca no era otra
cosa que una prolongación del habla medieval castellana. 2

Más relevante resulta el interés del autor por tratar el habla rural de
forma digna lo que le valió alguna crítca de su contemporáneos que le
reprocharon el uso de un habla inculta. Si bien este uso de la lengua
entronca con toda la literatura gauchesca anterior, es Hernández quién
la elevó a lengua literaria plena. Parte de la crítica ha señalado una
cierta inestabilidad en la transcripción fonética de las palabras y un
escaso dominio de la ortografía académica.3 Al margen de esta
inestabilidad algunos de los rasgos característicos del poema son:

 Cierre de e en i: lición por lección


 Reducción vocálica: pacencia por paciencia
 Reducción de los grupos consonánticos vitima por víctima
 En la terminación -ado se pierde la d.
 Ante el diptogo ue f pasa a j: juego por fuego
 d pasa a l (alquirir en lugar de adquirir
 Frecuente aspiración de h; juir por huir
 g en el grupo h+ue: güella.
 Igualmente está generalizado el uso del voseo y de indigenísmos
como bagual o tape4

Adaptaciones

En 1968 apareció una versión cinematográfica del poema dirigida por


Leopoldo Torre Nilsson, con Alfredo Alcón en el rol protagónico.

El 8 de noviembre de 2007 se estrenó una adaptación animada del


poema dirigida por Norman Ruiz y Liliana Romero, con guión de
Horacio Grinberg y Roberto Fontanarrosa, que también aportó sus
dibujos. Con Daniel Fanego en la voz de Martín Fierro, Juan Carlos
Gené como Juez de Paz, Damian Contreras y Roly Serrano como
Gaucho Matrero.

 Jorge Isaacs

(Santiago de Cali, Valle del Cauca, 1 de abril de 1837 - Ibagué, Tolima, 17


de abril de 1895) fue un novelista colombiano del género romántico. Su
padre era un judío inglés procedente de Jamaica, que se instaló primero en
el Chocó, donde se enriqueció con la explotación minera aurífera y el
comercio con Jamaica, y después en Cali, donde era dueño de 12.500
hectáreas. Allí, tras convertirse al cristianismo y obtener la ciudadanía
colombiana, se casó con Manuela Ferrer Scarpetta, hija de un oficial de la
Marina española llamado Carlos Ferrer. De la unión de ambos nació, en
1837, Jorge Isaacs. El padre fue propietario de tres haciendas cerca de
Cali, llamadas "La Manuelita", "Santa Rita" y "El Paraíso" o la casa de la
sierra. Ésta última, propiedad de la familia entre 1855 y 1858, será el
escenario de la obra más importante del escritor, su novela María. "El
Paraíso" está conservado hoy día como museo, con numerosas referencias
a esta novela.

Se sabe poco de su infancia. Se sabe que se educó primero en Cali, luego


en Popayán, y por último en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante los años de
gobierno de José Hilario López. En su poesía, Isaacs evoca el Valle del
Cauca como el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la marcha a
Bogotá debió suponer para él un paso difícil. Regresó a Cali en 1852,
parece ser que sin haber terminado sus estudios de bachillerato. En 1854
luchó en las campañas del Cauca contra la dictadura del general José
María Melo, por espacio de siete meses. Su familia atravesó por entonces
una difícil situación económica a causa de la guerra civil. En 1856 se casó
con Felisa González Umaña, que contaba por entonces catorce años, y que
le daría abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de
ellos fue un famosisimo escritor que atravesó Europa, Asia y África.

Intentó dedicarse al comercio, sin demasiado éxito, y probó suerte con la


literatura. Sus primeros poemas datan de los años 1859-1860; en la misma
época, emprende la escritura de varios dramas históricos. En 1860 tomó de
nuevo las armas para combatir al general Tomás Cipriano de Mosquera,
que se había levantado contra el gobierno central, y combatió en la batalla
de Manizales. En 1861 murió su padre; terminada la guerra, Isaacs regresó
a Cali para encargarse de los negocios paternos, llenos de deudas. Tuvo
que desprenderse de las haciendas "La Rita" y "La Manuelita".
Sus desventuras económicas le llevaron en busca de abogados a Bogotá,
donde encontró eco su actividad literaria. Leyó sus poemas a los miembros
de la tertulia "El Mosaico", quienes decidieron costear su publicación
(Poesías, 1864). En 1864 supervisó los trabajos del camino de herradura
entre Buenaventura y Cali; durante el año en que desempeñó este trabajo,
comenzó a escribir su novela María. En esta época también, debido a lo
insalubre del clima, contrajo el paludismo, enfermedad de la que terminaría
por morir a los 58 años de edad.

María se publicó finalmente en 1867, y tuvo un éxito inmediato además fue


traducida a 31 idiomas, tanto en Colombia como en otros países de
Latinoamérica. Isaacs se convirtió en una figura muy conocida en su país, y
dio comienzo a una dilatada carrera periodística y política. Como periodista,
dirigió en 1867 el diario La República, de orientación conservadora
moderada, donde publicó artículos de tema político. Militó al principio en el
partido conservador, pero después se unió al partido radical y, en 1870, fue
nombrado cónsul general en Chile. A su regreso, intervino activamente en
la política del Cauca, tanto como editor de periódicos como representando a
su departamento en la Cámara de Representantes. Intervino de nuevo en
las luchas políticas de 1876, en las que tomó de nuevo las armas. Fue
expulsado de la Cámara de Representantes en 1879, a raíz de un incidente
en que Isaacs, ante una sublevación conservadora, se proclamó jefe
político y militar de Antioquia.

Tras este incidente, se retiró de la política, y publicó, en 1881, el primer


canto de un extenso poema que no llegó a concluir, titulado Saulo.
Nombrado secretario de la Comisión Científica, exploró el departamento de
Magdalena, en el norte de Colombia, hallando importantes yacimientos de
carbón, petróleo y hulla. Los últimos años de su vida los pasó retirado en la
ciudad de Ibagué (donde había dejado alojada su familia años antes), en el
estado de Tolima, proyectando una novela histórica que habría de ser su
obra maestra y que jamás llegó a escribir. Murió en Ibagué el 17 de abril de
1895, siendo su última voluntad que su cadáver fuera enterrado en
Medellín, la tierra de Córdova a la que había dedicado uno de sus poemas;
no obstante, siempre expresó su amor por el Cauca: «¡Sí, mucho amo al
Cauca, aunque es tan ingrato con sus propios hijos!»

 Obra

La obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que publicó en


1864 y a su única novela, María (1867), considerada una de las obras más
destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. La novela,
basada en experiencias románticas, tiene un tono elegíaco, y narra la
historia de los amores trágicos de María y su primo Efraín, en el Valle del
Cauca. Como el propio autor, Efraín debe abandonar el Cauca para seguir
estudios en Bogotá. Deja en el Cauca a su prima María, de la que está
enamorado, y con la que vive un romance a su regreso, seis años
después. Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los
cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación.
Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto.
Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde. Mas la
leyenda es que Maria en realidad vivió, su nombre era María Mercedes
Cabal.

La obra se ha relacionado con Chateaubriand, pero puede encontrarse


también en ella un sentimiento ominoso de la existencia que recuerda a
Edgar Allan Poe. La novela destaca por el sentimiento del paisaje, así
como por la calidad artística de su prosa. Puede considerarse precursora
de la novela criollista de las décadas de 1920 y 1930.

 María

es una novela romántica escrita por el autor vallecaucano Jorge Isaacs


en el año de 1867, que tiene lugar en la hacienda «El Paraíso», ubicada
en el municipio El Cerrito en el Valle del Cauca, en la que Isaacs
realmente vivió. Aunque esta novela es clasificada como romántica,
llegan a resaltar pocos momentos de humorismo; se pueden observar en
las bromas que hace el padre de Efraín a María, o las bromas de María Y
Efraín, siempre llenas de respeto.

María por su tema y estructura conserva todas las características de la


novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala
de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre. La novela presenta
muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran
originalidad consiste en que pone por primera vez, como idilio romántico
el ambiente real de la naturaleza americana.

El eje central de la novela es la relación de los desdichados amores de


dos adolescentes: Efraín, hijo de un hacendado de la región del Cauca, y
su prima María. Este idilio va a tener como marco el bucólico ambiente
natural de esa región colombiana.
Trama

Al comienzo de la novela Efraín es enviado a estudiar a Bogotá y es


despedido por su madre, su hermana Emma y su prima María, aún de
corta edad.

Tras seis años de ausencia, Efraín regresa al hogar paterno y encuentra


que su prima María se ha convertido en una bellísima adolescente.
Ambos jóvenes se enamoran y en un ambiente de paisajes líricos
rodeados por los suyos, viven su pasión amorosa y romántica. De forma
repentina, María cae enferma, víctima de ataques de epilepsia, el mismo
mal por el que murió su madre. Ante esto, Efraín atraviesa a caballo el
río, en medio de una creciente, para traer al médico que sanará a María.
La joven mejora aparentemente por lo que el idilio continúa
desarrollándose. El padre de Efraín decide envíarlo a Europa a terminar
sus estudios de medicina, lo que hace que los jóvenes enamorados se
vean obligados a separarse en medio de fervientes promesas.

Durante un año la relación se mantiene mediante cartas, hasta que


Efraín recibe la noticia de que María ha empeorado y sólo su presencia
podría salvarla, por lo que emprende el regreso, pero cuando llega, María
había muerto. Para Efraín fue muy dolorosa su partida por que fue la
pérdida de su gran amor, y sumergido en su tristeza arranca la mata de
rosas que María había sembrado como símbolo de su amor, recorre
todos los lugares que disfrutaron hasta llegar a la tumba de su amada, y
postrado en ella observa como el canto de un pájaro negro posado en la
tumba, confirma la partida de su eterno amor. Allí, le coloca la mata de
rosas y Emma, su hermana, le entrega las trenzas que María se había
cortado antes de morir así como sus últimas palabras.
Además de la trama sentimental, surgen en María otros elementos que
forman parte de la materia novelesca y que interrumpen a trechos la
narración; lo cual va a servir a Isaacs para pintar las características
sociales y las costumbres del Cauca. Estas historias son: la cacería de
un tigre, la fiesta del matrimonio de unos campesinos, el rodeo, el velorio
de la negra Feliciana, la historia de Salomé, el viaje de regreso de Efraín
y el episodio de Nay y Sinar.

El tiempo de la trama

Edad
Tiempo
Capítulo de Fechas Lugar
transcurrido
Efraín

13
Cap. I 1848
años
Valle del
Cauca y 6 años y 5
Cap. II Agosto de
Bogotá meses
19 1854 a 30
DC
Cap. años de enero de
LVIII 1855

Cap. LIV Enero de


20
1855 a junio Londres 17 meses
años
Cap. LV de 1856

Cap. LVI 21 25 de julio De 1 mes


años de 1856 a Panamá
fines de a Cauca
Cap. LIX
agosto de
1856

De fines de Valle del


Cap. LXI
agosto a 10 Cauca
de
septiembre 15 días
Cap. de 1856
LXII (Muerte de
María) Cali

Cap. 10 de
LXIII septiembre
a 13 de 3 días
Cap. septeimbre Valle del
LXV de 1856 Cauca

María en la novelística hispanoamericana

El Romanticismo marca el florecimiento de la novela, que se cultiva


especialmente en México, Chile y Argentina. Sus numerosas
manifestaciones abarcan novelas históricas, político-sociales y
sentimentales. Sin embargo, es en Colombia donde aparece la novela
romántica más exitosa, María, de Jorge Isaacs, que responde a las
características de la novela sentimental:

 relato en primera persona;


 adopción de la forma de un libro de memorias;
 título con el nombre de la protagonista;
 asunto que desarrolla las alternativas de una amor casto e imposible;
 protagonistas signados por el dolor, la separación y la muerte;
 hechos que se desenvuelven en un marco natural, que acompaña con
sus mutaciones los vaivenes del idilio.

A Samuel Richardson (1689-1761), novelista inglés prerromántico, se lo


señala como creador de la especie. Su Pamela o la virtud recompensada
(1740) inauguró una larga serie: La nueva Eloísa (1761), de Rousseau
(1712-1778), Die Leiden des jungen Werthers (1774), de Goethe (1749-
1832); Paul et Virginie, de Saint-Pierre (1737-1814); Atala (1801), de
Chateaubriand (1768-1848) y Graziella (1852) de Lamartine (1790-1869).
Estas últimas influyen en María, como se desprende de los evidentes
paralelismos que existen entre sus respectivos protagonistas, en cuanto
a carácter y destino. Por otra parte, el propio autor lo indica, al presentar
a María y Efraín leyendo la novela de Chateaubriand, y adivinando, a
través de ella, su propio destino.

Estructura de la novela

La novela consta de sesenta y cinco capítulos. Los precede una


dedicatoria, «a los hermanos de Efraín», en la que el autor, oculto tras la
figura de quien ejecuta un encargo, presenta los hechos como ocurridos
tiempo atrás. Anticipa, asimismo, el final del protagonista —"a quien tanto
amasteis y que ya no existe"— y subraya el carácter doliente de la obra:

[...] ¡si suspendéis la lectura para llorar, ese llanto me probará que la
[misión] he cumplido fielmente!
Estas palabras apuntan a presentar la novela como documento de una
realidad vivida. Aspecto este último al que también contribuyeron el uso
de la primera persona narrativa y la intercalación de numerosos pasajes
autobiográficos.

Puede afirmarse que el hilo conductor de la materia novelada se da en la


historia sentimental de María y Efraín, verdadero ejemplo de amor idílico.
En este primer nivel de la narración, se entrelazan las descripciones de
los ambientes en los que se desarrolla la trama: la naturaleza del Valle
del Cauca (espacio abierto), y las características arquitectónicas de El
Paraíso, la hacienda de los Isaacs (espacio cerrado). Sus secuencias
configuran un triple recorrido por un mundo real, pero idealizado.
Recorrido nostálgico que actualiza el idilio, el espacio abierto y el
cerrado, y cuyo final reelabora el "mito primordial del Edén perdido,
objetivado, en este caso, por la pérdida del hogar paterno, de la amada y
del paisaje paradisíaco.

Sobre esta línea narrativa de base se engarzan una serie de


microrrelatos, muchos de carácter costumbrista; en su gran mayoría,
cortas historias de amor, cuyos avatares duplican los vividos por Efraín y
María. Así ocurre con el noviazgo y la boda de Braulio y Tránsito (Cap.
XXXV), con la de Bruno y Remigia (Cap. V), y, especialmente, con la
historia de Nay (Feliciana) y Sinar (Cap. XL), señalada con justicia como
ejemplo del exotismo romántico.

Otros, como la caza del tigre (Cap. XXI), y la del ciervo (Cap. XXV),
contribuyen a subrayar lo costumbrista al resaltar las virtudes de Efraín.
Adaptaciones

La historia de amor de Efraín y María ha sido adaptada repetidas veces


para el cine, el teatro y la televisión, así como ha inspirado espectáculos
de ballet. Según la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano las
principales adapataciones audiovisuales de la novela son hasta el
momento las siguientes:1

1. 1918, México, Rafael Bermúdez Zataraín


2. 1922, Colombia, Máximo Calvo y Alfredo del Diestro
3. 1938, México, Chano Urueta
4. 1956, Colombia, Bernardo Romero Lozano
5. 1966, Colombia, Enrique Grau
6. 1970, Colombia, Alfonso Castro Martínez
7. 1972, Colombia, México, Tito Davison
8. 1972, Colombia, Luis Eduardo Gutiérrez
9. 1985, Colombia, En busca de María, Jorge Nieto y Luis Ospina
10. 1988, Colombia, telenovela, Juan Fernando Gutiérrez
11. 1991, Colombia, serie de tv, Lisandro Duque Naranjo con libreto
de Gabriel Garcia Marquez
12. 1995, Colombia, María Ballet, Pepe Bayona

Igualmente en 1903 fue estrenada en Medellín la versión en ópera con


música de Gonzalo Vidal y ha tenido varias adaptaciones radiales como
la realizada con libreto de Bernardo Romero Lozano.2

Vous aimerez peut-être aussi