Vous êtes sur la page 1sur 228

1

El valor final de todas las instituciones


es su influencia educativa.
John Dewey

1. Instituciones políticas en México o en el País en que reside.

Son las relaciones que se desarrollan entre las personas que comparten sus intereses en
un espacio común (Estado).

1: Instituciones políticas en México o en el País en que reside.

INSTITUCIÓN

I. (Institución proviene del vocablo latino institutionis y hereda de éste gran parte de su
significado Institutio deriva de instituo (is, ere, tui, tutum), que significa: 'poner', 'establecer'
o 'edificar'; 'regular' u 'organizar'; o bien: 'instruir', 'enseñar' o 'educar'. Esta rapsodia de
significados pasaron a ser designados por la voz 'institución' y por sus equivalentes
modernos. Por confusión 'institución' recoge diversos significados de institutum (también
de instituere), inter alia: 'propósito', 'finalidad' (de una obra) 'materia' o 'plan'; forma de vida
o pauta de conducta; 'usos', 'hábitos' o 'costumbres'; 'pacto' o 'estipulación'; o bien: 'ideas
establecidas', 'fundamento', 'principios' o 'enseñanzas'. Estos significados habrían de
determinar, por mucho, los usos modernos de 'institución' (v. infra).
Los jurisconsultos romanos entienden por institutiones los principios o fundamentos de la
disciplina jurídica; llaman institutiones a los libros que señalan los fundamentos del derecho
(e.g. institutiones de Gayo, [escritas en 161 dJC] y las Institutiones de Justiniano redactadas
por Teófilo y Doroteo [siglo VI] bajo la dirección de Triboniano [470-543]). Las Institutiones
eran consideradas un manual elemental, de ahí que el título completo de las Instituciones de
Justiniano fuera Institutiones sive elementa.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


2

Los juristas romanos usan también institutio cuando algo es establecido ex pacto, o bien
cuando algo es pronunciado o dictado (en el sentido de statuere: 'instituir', 'fijar',
'establecer', 'dictar' [leyes]); asimismo, institutio se usa cuando se designa o nombra a
alguien heredero, árbitro, etc. (e.g. institutio heredis), o cuando se usa como 'inicio o
interposición (de acciones)', e.g. instituere actionem, instituere litem, etc.
En ocasiones institutio opera como sinónimo de institutum y se usa en el sentido de
'constitución o regla que prescribe cierto patrón de comportamiento', 'instrumento', 'ente
colectivo' (corporación u organización).

II. En el lenguaje ordinario (fuerte mente afectado por los usos técnicos señalados)
'institución' significa: 'orden de personas, cosas o hechos, regulado por normas estables, de
conformidad con las cuales cooperan o participan muchos hombres por espacio de cierto
tiempo'. 'Institución' tiene, también, significados concretos, más precisos: 'actos de
establecimiento o de investidura'; 'establecimiento' (ente público), 'organización'
(establecimiento comercial), 'organización o estructura de alguna forma social'; 'colección
de principios o elementos fundamentales de una ciencia o arte' (especialmente de las
disciplinas jurídicas); 'regulación' u 'ordenación'. En un sentido más preciso 'institución'
significa 'algo que esta instituido (arraigado, inserto) en la vida social' como, p.e., una
práctica, una creencia, que por su arraigo, necesidad, valor o permanencia constituye una
actividad o función social esencial en la sociedad en cuestión, habitualmente conservada y
estabilizada por ciertos agentes sociales.
La sociología contemporánea entiende a la institución como aquel tipo de forma social que
Abbagnano propone llamar 'actitud' (atteggiamento) entendiendo por tal cualquier
uniformidad significativa del comportamiento humano. En este orden de ideas, la institución
sería toda actitud que se muestra suficientemente recurrente en un grupo social (Uberto
Scarpelli).

III. Los usos jurídicos recogen mucho de los usos latinos de institutio, los cuales son muy
consecuentes con los usos ordinarios de institución. Los juristas entienden por 'institución'
primeramente, 'los elementos o principios de la ciencia del derecho o de cualquier disciplina
jurídica' o bien (en el sentido de 'instruir' o 'educar') 'textos o libros que contienen los
principios o aspectos fundamentales del derecho (o ramas del derecho)'.
Dentro de la teoría del derecho y de la sociología jurídica, se entiende por 'institución'
(además de los usos reseñados); 'conjunto de reglas, normas, valores y costumbres que
rigen un cierto comportamiento social (clases de comportamiento) claramente identificado'.
En este orden de ideas el término 'institución' ha adquirido dos sentidos particularmente
importantes: (1) complejo de ''roles'' o papeles interdependientes los cuales constituyen

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


3

funciones sociales relevantes, significado que, en ocasiones, implica o alude a la existencia


de una instancia social específica; (2) complejo de creencias, actitudes valores, costumbres,
prácticas o símbolos que rodean y condicionan ciertos comportamientos sociales
específicos (noviazgo, amistad, matrimonio).
La noción de institución (en cualquiera de los sentidos aludidos) presupone siempre un
conjunto de patrones (instrucciones, normas) que regulan la conducta humana socialmente
relevante (intersubjetiva, interdependiente).
La idea de permanencia durabilidad u organización que 'institución' connota es
generalmente, un elemento característico de la estructura o forma social que nombra, con
independencia de si ésta es de origen espontaneo o previsto.
Los usos jurídicos modernos de 'institución, se entrecruzan con los usos sociológicos,
económicos, antropológicos y político-lógicos. En ocasiones, se entiende como un conjunto
firmemente establecido de costumbres o prácticas que las normas jurídicas reúnen o
agrupan (e.g. la familia, la propiedad). Frecuentemente 'institución' se usa en el sentido de
establecimiento, organización (ante público) o instancia (órgano o agencia) dotado de
funciones sociales especificas (e.g. tribunales, sindicatos).

IV. Los usos de 'institución' en la dogmática jurídica (especialmente administrativa y


constitucional) se deben, en gran medida, a la difusión de las teorías institucionalistas del
derecho las cuales fueron desarrolladas por Maurice Hauriou 1854-1929), George Renard
(1876-1944) y por Joseph Delos (1891- ), en Francia, y por Santi Romano (1875-1947). Estos
autores conciben el derecho como una forma social u organización cuyo propósito o
finalidad es el orden social. El carácter fáctico del derecho reside precisamente, en esas
formas o estructuras sociales que giran alrededor de ciertos fines e ideas.
Los trabajos de los autores institucionalistas con toda la originalidad que puedan tener no
son completamente inéditos en la literatura jurídica. Los estudios sobre las formas de
organización jurídica nacen en el derecho de la Iglesia. Sinibaldo dei Feschi (Inocencio IV), al
lado de la corporación y la fundación describe una persona ficta (la institución) cuyos
miembros bajo una auctoritas superioris se encuentran idealmente unidos a través del
tiempo (Ruffini).
Otro importante antecedente lo constituye la obra de Otto von Gierke (1841-1921). Das
deutsche Genossenschaftsrecht, y en particular su trabajo: Das Wessen der menschligen
Verbände (la naturaleza de las asociaciones humanas). En donde se sostiene que la
existencia (y personalidad jurídica) de las formas sociales no es una creación de la nada, no
es una mera unidad artificial. Las formas sociales asociativas son vistas por Gierke como
formas orgánicas reales que reciben su reconocimiento jurídico en atención a su existencia
efectiva.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


4

Las teorías institucionales del derecho se insertan dentro de aquellas corrientes que puede
reunirse bajo la indicación general de 'el estilo sociológico'. De hecho, constituyen una
reacción contra las teorías formalistas y voluntaristas, pero se distinguen por ciertos rasgos
y particularidades: se oponen a la concepción unitaria o monista del orden jurídico (estatal)
y rechazan la teoría de la ficción de la personalidad (Legaz Lacambra).
Para los institucionalistas, la institución es una idea de obra que se lleva a cabo en un
medio social y cuya realización y pervivencia requieren de una organización y de un
procedimiento (M. Hauriou). Para tales autores, la institución existe porque el instinto social
hace que los hombres establezcan entes colectivos. En claro contraste con las relaciones
contractuales la institución surge y se mantiene por la comunión de los miembros, por la
interiorización de la idea. Este es el elemento esencial; sin embargo, la supervivencia de
esta forma social reclama de un poder que la gobierne y de un procedimiento que la regule.
La institución presupone una organización y, como tal, implica una autoridad (G. Renard).
De lo anteriormente expuesto resulta que los elementos de la institución son: (1) una idea
compartida, (2) una forma social relativamente duradera, que presuponen, (3) una
organización (un poder) y (4) un procedimiento.
Para los teóricos de la institución, existe una clara oposición entre lo contractual
(meramente convencional) y lo ''institucional'': la forma institucional presupone (genera) una
forma social que perdura. Existen cantidad de relaciones, situaciones y actividades
claramente reconocidas como jurídicas que no pueden ser reducidas, sin distorcionarse, a
un contrato o a una forma contractual.
Para Santi Romano la institución no es otra cosa que un ordenamiento jurídico. Ahora bien,
si la institución constituye una forma social o, como posteriormente sostiene, una estructura
social, entonces existen tantos ordenamientos jurídicos como formas institucionales se
produzcan. De esto resulta que, al lado del derecho estatal, pueden existir y, de hecho
existen, otros ordenamientos jurídicos.
Las tesis de los institucionalistas han sido duramente criticadas, en particular su
''empirismo'', considerado circular. El carácter jurídico de la institución, se objeta, no deriva
de la mera existencia de ciertos hechos; el derecho no es el ente social, sino la norma con
arreglo a la cual la forma social funciona (G. del Vecchio, F. Battaglia, N. Bobbio).

1.1. ¿Cuáles son las Instituciones Políticas en México o País en que reside?

antes tenemos que acotar cuales son las instituciones políticas.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


5

así tenemos que en la reunión de la UNESCO en parís del año 1948, se realizo una lista para
determinar cuáles serían las instituciones políticas de un país, que se estructura de la
siguiente manera:

las instituciones políticas


 la Constitución
 el Gobierno Central
 el gobierno Regional y Local
 La Administración Pública
 Las Funciones económicas y sociales del gobierno

derivado de la lista anterior tenemos que las instituciones políticas de México serian

la constitución de 1917
del gobierno central
Presidencia de la republica
congreso de la unión
poder judicial federal
del gobierno regional o local
gobernadores estatales
congresos estatales
poderes judiciales de los estados

presidentes municipales
regidores
jueces de paz
La Administración Pública

En México

Estructura orgánica de la Administración Pública Federal.

El gobierno federal es “el poder público que emana del pueblo, por el cual ejerce su soberanía
nacional y representa jurídicamente a la nación”. El gobierno está constituido por los Poderes de la
Unión, para el ejercicio del poder público:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


6

Poder Legislativo Integrado por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y la Comisión


Permanente del Congreso de la Unión. El art. 136 constitucional establece que las legislaturas de
los estados también forman parte del poder legislativo federal. Exluyendo de manera tajante al
distrito federal.

Poder Judicial Integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales Colegiados de
Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito.

Poder Ejecutivo Representado por el Presidente Constitucional, apoyándose en la administración


centralizada y paraestatal, quien administra los fondos y recursos públicos y ejecuta los programas
y acciones de gobierno. La administración pública centralizada está conformada por la Presidencia
de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y la Procuraduría
General de la República. La administración pública federal se encuentra sectorizada por
actividades, lo cual consiste en agrupar diversas dependencias y entidades por ramas de la
actividad pública, atendiendo a las características de sus funciones y atribuciones. La
administración pública paraestatal está conformada por los Organismo Descentralizados, las
Empresas de Participación Estatal, los Fideicomisos Públicos y las Instituciones Nacionales de
Crédito.

 Organismos descentralizados

Son unidades administrativas creadas por disposición del Congreso de la Unión o Decreto del
Presidente de la República. Cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios y están
orientados a la producción y explotación de los bienes y servicios que satisfagan necesidades y
demandas sociales.

 Empresas de participación estatal

Son instituciones en las que el gobierno federal es propietario de más del 50% del capital, en cuya
constitución deben figurar acciones de serie especial que sólo el gobierno federal puede suscribir,
teniendo además la facultad de nombrar funcionarios responsables de su operación, así como de
vetar acuerdos de la Asamblea de Accionistas, del Consejo de Administración o del órgano de
dirección correspondiente.

Existen también empresas de participación estatal minoritarias en las que el gobierno federal es
propietarios de menos del 50% de capital, y en las que interviene mediante un comisario o
representante que realiza labores de vigilancia.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


7

El volumen de empresas en las cuales, mayoritaria o minoritariamente, tiene participación el


gobierno federal, ha originado que para su mejor control, se clasifiquen en:

1. Sujetas a control presupuestal. Son empresas que por su participación en la economía del país,
se consideran prioritarias y que los recursos totales que administran son muy elevados, justificando
su control individual y específico en los presupuestos públicos.

2. No sujetas a control presupuestal. Son empresas que, comparativamente, manejan menos


recursos y que representan un volumen muy elevado, difícil de controlar en lo individual. De
acuerdo a sus actividades, se adscriben sectorialmente a las Secretarías de Estado
correspondiente.

 Fideicomisos públicos

Son organismos creados por el gobierno federal a través de los cuales, siguiendo la figura del
fideicomiso en los que dichos organismos actúan como fiduciarios, canaliza recursos para dar
apoyo vía crédito para el desarrollo de ciertas actividades que de otra manera se estancarían por
no tener acceso a créditos normales. Estos fideicomisos también operan para ejecutar ciertas
actividades prioritarias y específicas que el propio gobierno desarrolla a través de estos
instrumentos.

 Instituciones nacionales de crédito

Organizaciones nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguro y fianzas. Existen


actividades ubicadas en los diferentes sectores económicos del país, en las cuales por sus
características, el gobierno federal ha considerado necesario e indispensable su participación, bien
sea para dar apoyo a los sectores o para regular la actividad económica del país (Banca de
Desarrollo).

 Las Funciones económicas y sociales del gobierno

Como pudimos observar el estado es el encargado de llevar a cabo una política económica. Esta
función se amplía en la etapa actual del capitalismo, en la que el estado no cumple solo con
labores administrativas, sino que interviene directamente en la economía.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


8

El estado en el capitalismo, es el instrumento de dominio del capital sobre la clase de


trabajadores asalariados. Esta afirmación es un hecho basado en la experiencia política que ha
sido y sigue siendo demostrado una y otra vez a lo largo de la historia de las distintas naciones
capitalistas.

Las funciones del estado en las sociedades capitalistas de hoy coadyuvan a la formación e
incremento del capital. Consolidan la última instancia las relaciones dominantes del capital sobre
los asalariados.

Las funciones del estado en la sociedad capitalista se pueden dividir en cuatro grandes áreas,
llamadas áreas de intervención estatal:
1. la creación de la infraestructura
2. legalización de las relaciones socioeconómicas de los sujetos de la sociedad (sistema
legal).
3. regulación de los conflictos existentes entre el trabajo asalariado (obrero) y el capital
(capitalistas).
4. protección general del capital
Entendemos como infraestructura al conjunto de condiciones generales de producción y
distribución: carreteras, electricidad, puentes, agua, teléfonos, etc. en cuanto a estas cuatro áreas
de intervención del estado se amplían considerablemente en la sociedad capitalista, ya que :

 Las actividades del estado rebasan los límites de la regulación y de la intervención directa
en las actividades administrativas que le son propias, para extenderse considerablemente en le
manejo directo de las empresas y organismos con funciones económicas diversas, que lo
convierten en un estado empresario. La política seguida en el manejo de estos negocios se orienta
de manera muy clara, hacia el fortalecimiento de los grandes grupos financieros y del sistema
capitalista en su conjunto.
Algunas de las empresas del sector público que tengan funciones económicas en la sociedad
mexicana son:
 Petróleos Mexicanos
 Industrial de Abastos
 Fertilizantes Mexicanos
 Banco de México
 Nacional Financiera
 Conasupo
 Constructora de carros de ferrocarril

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


9

 Etc.
Entre los instrumentos de política económica utilizados por el estado tenemos:

1. Regulación del crédito a través del encaje legal


2. Regulación de salarios
3. Regulación de precios
4. Devaluación
5. Gasto público
6. participación de empresas de varios tipos:
 bancarias
 financieras
 de seguros
 de transporte y comunicaciones
 de generación de energía eléctrica
 mineras
 comerciales
 industriales
 agrícolas
 forestales
 de pesca
 otras ramas como lotería, rastros, etc.
Una de la principal meta de la política económica que debiera ser, el logro del desarrollo
económico del país, sin embargo, muchas veces esto se logra debido al conflicto que existe entre
las distintas clases sociales, ya que el estado favorece con sus políticas a la clase
económicamente dominante siendo esta la que lo presiona mas, para que apoye sus propios
intereses.

Hay algo muy importante que señalar respecto a lo anterior, el libro Norris C. Clement, John C. Pool
y Mario M. Carrillo (economía, enfoque América Latina en su 3ra edición) dice lo siguiente;

"El mercado ha tenido siempre a favorecer a un reducido número de ricos y poderosos que se las
arreglan para adquirir un excesivo control sobre los recursos del sistema capitalista. A medida de
que este pequeño grupo va acumulando mas riqueza y poder, el nivel de vida y el poder político de
las clases pobres y medias se deteriora, de no ser por la intervención de gobiernos socialistas
elegidos democráticamente.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


10

Es necesario señalar que el estado interviene cada vez más en la economía de los países
capitalistas como una necesidad histórica tanto en los países altamente desarrollados como en los
llamados subdesarrollados.

El crecimiento económico de la sociedad mexicana se debe fundamentalmente a la política


económica levada a cabo por el estado, esta ha estimulado, sostenido y complementado a
intervención privada.

El estado mexicano ha cumplido el papel de promotor del desarrollo capitalista de México,


liquidando a los viejos terratenientes; controlando a los trabajadores y llevando a cabo una política
que ha beneficiado directamente a la burguesía.

Desde el año de 1940 el estado utiliza varios instrumentos de política económica para fomentar la
industrialización:

1. protección arancelaria, gravando los productos manufacturados extranjeros.


2. protección fiscal, reduciendo o suprimiendo impuestos a los industriales.
3. políticas de precios, reduciendo los precios de los servicios públicos (electricidad, agua, etc.
) a las industrias.
4. incentivos a la inversión.
5. creación de la infraestructura básica.
6. apoyo a las exportaciones agrícolas como aportadoras de divisas para la industria, etc.
En términos generales se puede afirmar que el estado contribuye de manera directa y efectiva a
la acumulación de capital.

A continuación tenemos algunos instrumentos para conseguir las metas de política económica en
nuestro país:

1. fortalecer el estado, para satisfacer las demandas de una sociedad en pleno crecimiento
que requiere cada vez más, el esfuerzo común.
2. modernizar los sectores de la economía y la sociedad
3. generar empleo en un ambiente digno y de justicia, como propósito básico de la estrategia
4. consolidar la recuperación económica
5. re orientar la estructura productiva hacia la generación de bienes básicos y a la creación de
una industria nacional de bienes de capital
6. racionalizar el consumo y estimular la inversión

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


11

7. desarrollar en forma acelerada el sector agropecuario, para que se eleve el nivel de vida de
los campesinos y se satisfagan las necesidades alimenticias de la población
8. ampliar la concertación de acciones entre los sectores públicos, privado y social en el marco
de la alianza para la producción.

9. El Estado, en sí mismo, es una construcción general que representa la organización de una


nación. Los estados capitalistas son representados democráticamente por gobiernos e instituciones
gubernamentales.
Existen varias funciones que se le atribuyen al Estado en la economía moderna, a continuación las
funciones más importantes.

1 El Manejo del Gasto Público.

La primera función importante del Estado, es el manejo del gasto público. A través de políticas de
Estado, se determinan las prioridades estratégicas de la nación y se determinan las áreas
importantes en donde se deben invertir los recursos comunes de los ciudadanos.

Generalmente las áreas más importantes en que se maneja el gasto público son:

10. Defensa y seguridad nacional: Representado en el financiamiento del ejercito, la policía y


las entidades dedicadas a la protección ciudadana en general.

11. Justicia: Consiste en garantizar la integridad jurídica de los ciudadanos, mediante la


aplicación del derecho y el uso de las leyes garantizando los principios de equidad, libre movilidad
y libre empresa en las naciones.

12. Sanidad, Seguridad Social y Educación: Aunque estas funciones no son necesariamente
públicas, los gobiernos generalmente utilizan parte de sus presupuestos en la financiación del
bienestar social de sus ciudadanos.

13. Infraestructura básica y manejo energético: Esta es otra función que no necesariamente
debe ser cubierta de manera pública, pero en general, las naciones fijan estándares y políticas
encaminadas a garantizar el desempeño económico mediante la facilitación de infraestructura y
energía a las empresas y a los ciudadanos.

14. 2. La regulación de la actividad Económica.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


12

La segunda gran función económica del Estado, es la regulación constante y el seguimiento de la


actividad económica.

15. La regulación económica se realiza mediante tres mecanismos fundamentales.

1. La política monetaria: Consiste en el manejo de la moneda y las variables clave de la economía


a través de un banco central. La política monetaria busca impulsar el crecimiento económico a
través del manejo de variables como: tasa de interés, masa monetaria (cantidad de dinero en la
economía), emisión de dinero (con respaldo) etc.

2. La política fiscal: Es el manejo de los tributos y los impuestos de la nación.

3. La política de regulación: Consiste en garantizar la libre competencia y evitar abusos en la


actividad económica general. Comprende la áreas de control de las empresas, regulación anti -
monopolios, defensa de los consumidores, auditoria del Gobierno etc.

EL ESTADO
REGULA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
MANEJA EL GASTO PÚBLICO
FINANCIA SUS GASTOS
MANEJA LOS TRIBUTOS
DETERMINA LAS POLÍTICAS IMPOSITIVAS

3. La financiación del Gasto Nacional:

Para financiar sus gastos los estados tienen dos opciones:

1. Utilizar los ingresos corrientes de la nación: Ingresos por: Impuestos, tarifas, permisos, licencias,
servicios prestados etc, que sean producto de la actividad estatal.

2. Obtener recursos a través del endeudamiento: Los esquemas de financiación de los estados
provienen de: Emisión de bonos, deuda pública (externa o interna), prestamos con la banca
multilateral o privada y préstamos de última instancia.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


13

Nota: En la economía moderna, la emisión de dinero sin respaldo del Banco Central no es
permitida, así que la creación de dinero no constituye una fuente de financiamiento.

4. El manejo de los recaudos nacionales:


La administración de los ingresos, es la siguiente función del Estado. Dicha función consiste en
atesorar los recursos de la nación y crear un fondo de reserva. El cuál es conocido comúnmente
como "Reservas Internacionales de la Nación".

Las reservas internacionales, son la garantía general de que el Estado es capaz de cumplir con sus
compromisos internacionales y de que es susceptible de crédito externo.

Las calificaciones de deuda de las naciones, tienen muy en cuenta la cantidad de reservas de una
nación, para verificar su capacidad de pago. En la actualidad, el caso de la República Argentina
constituye un evidente deterioro de la reserva internacional del país.

5. La determinación de las políticas impositivas.

La última función de importancia del Estado, es la determinación del nivel de impuestos y las tarifas
que deben pagar sus ciudadanos.

Dependiendo del país, la determinación de las tasas impositivas pueden venir desde el Congreso
(para países con alto grado de centralización) o de los Gobiernos locales (como en el caso de los
Gobiernos federales).
Existen también impuestos locales o impuestos especiales (por ejemplo al cobre en Chile).

Nota: Generalmente los Gobiernos Centrales manejan los impuestos directos tales como el
impuesto a la renta o al patrimonio, mientras que los entes descentralizados se ocupan de
impuestos locales o impuestos indirectos.

Para concluir:

La fortaleza del los Estados, dependerá en gran medida del grado de madurez y responsabilidad
que el Estado (representado por sus Gobernantes) le de a las variables anteriores del manejo
económico de las naciones.

Un manejo responsable de las funciones económicas de Estado es garantía de prosperidad y


desarrollo para las naciones.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


14

Lo más curioso, para no decir lo más tristemente divertido,

es que las instituciones democráticas son buscadas

y queridas por organismos no democráticos.

José Saramago

1.2. Haga una remembranza histórica de cada una de esas instituciones.

 la Constitución

Los pueblos felices no tienen sociología,


tienen costumbres, instituciones y leyes.
Jean-Baptiste Molière

Historia de las Constituciones Mexicanas

La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y


obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o
precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión de la soberanía
del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente.

México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es
decir, que establecen el poder en un solo órgano que controla todas las decisiones políticas del
país y otras federalistas, como la actual, que reconocen la soberanía de los estados pero cuentan
con mecanismos de coordinación para asuntos de la República como un todo.

Las leyes fundamentales emanadas de un Congreso Constituyente en México son:

 Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos


Mexicanos, de 1824.
 Las Siete Leyes Constitucionales, de 1835-1836.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


15

 Bases orgánicas de la República Mexicana de 1843.


 Acta constitutiva y de Reformas , de 1847.
 Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1857, y
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de 1917.

La primera constitución propiamente mexicana es la de 1824, ya que en ella se descarta todo tipo
de legislación extranjera y se proclama el ejercicio absoluto de la soberanía y la autodeterminación.

Antecedentes fundamentales para la elaboración de la primera constitución mexicana fueron la


española de Cádiz de 1812, los "sentimientos de la Nación", de José María Morelos, y el Decreto
Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, o Constitución de Apatzingán, de 1814.

Constitución de Cádiz.

La constitución Política de la Monarquía Española, o de Cádiz, que rigió en España y sus colonias,
tuvo vigencia en lo que era Nueva España durante dos breves periodos: a partir de septiembre de
1812 por un año, y de mayo de 1820 a febrero de 1822. En su elaboración participaron 15
diputados novohispanos , entre ellos osé Miguel Ramos Arizpe y José Miguel Guridi y Alcocer,
quienes después serían constituyentes en 1824, en el ya México independiente. Este ordenamiento
establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y que a ella pertenece el derecho de
establecer sus leyes, así como la igualdad de todos los habitantes del imperio.

Constitución de Apatzingán.

También un documento con importantes principios políticos que reflejaban la necesidad de lograr
una organización propia y autónoma fue el concebido por Morelos en 1813, los "Sentimientos de la
Nación", donde exponía, entre otros puntos, que "América es libre e independiente de España y de
cualquier otra nación, gobierno o monarquía", y que la soberanía dimana esencialmente del pueblo.

Morelos conjuntó esfuerzos de diversos grupos que desde 1810 habían emprendido la guerra por
la independencia y , así, en un Congreso Constituyente intinerante, se expidió en octubre de 1814
el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como
Constitución de Apatzingán.

El documento recogía algunos de los principios políticos y aspiraciones de independencia de los


"Sentimientos de la Nación". Aunque no pudo estar en vigor un solo día , porque amenazaba los

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


16

intereses de los españoles, que aún dominaban al país, la Constitución de Apatzingán establecía
los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como la
única reconocida en el país, así como la división de poderes, Para fines del sufragio, instituía juntas
electorales de parroquia, de partido y de provincia.

Acta Constitutiva de la Federación


Y Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1824.

Tras la consumación de la independencia, se instaló el primer Congreso Constituyente en febrero


de 1822, en el cual se proclamó emperador a Agustín de Iturbide. Éste lo disolvió tres meses
después pero, ante la posibilidad de ser despojado del trono debido a la inestabilidad política que
provocó su autoritarismo, lo reinstaló en marzo de 1823 y ahí se declaró la nulidad de su
coronación.

En enero de 1824 un nuevo Congreso estableció el Acta Constitutiva de la Federación, que instituía
el sistema federal. Dos meses después inició el debate que llevó la promulgación, el 3 de octubre
de ese año, de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

La constitución de 1824 dio vida en México al federalismo, y entre sus disposiciones figuran las
siguientes:

 La soberanía reside esencialmente en la nación.


 Se constituye una república representativa popular federal.
 División de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
 La religión católica es la única oficialmente autorizada.
 Libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa.
 Congreso integrado por las cámaras de Diputados y Senadores.
 Se deposita el Poder Ejecutivo en una sola persona y se instituye la Vicepresidencia.

Las Siete Leyes Constitucionales, 1835-1836

Con la caída de Iturbide se habían empezado a gastar las pugnas entre las corrientes federalista
-republicana y de inspiración democrática- y centralista –monárquica y defensora de privilegios. El
conflicto político entre ambas se recrudeció al instituirse la constitución de 1824 el cargo de
presidente de la República para aquel que resultara ganador en votaciones, y de vicepresidente
para el vencido, lo que provocó numerosos enfrentamientos entre federalistas y centralistas.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


17

Esa fue una época de rebeliones y destituciones presidenciales, nulificación de elecciones y


presidencias interinas que incluyeron a Manuel Gómez Pedraza, Vicente Guerrero, Anastasio
Bustamante, Antonio López de Santa Anna y Valentín Gómez Farías, entre otros.

En enero de 1835, con Santa Anna en la presidencia por segunda ocasión, el Congreso, de
mayoría conservadora centralista, inició la elaboración de las Bases para una nueva Constitución,
conocida como Las Siete Leyes, que pondría fin al sistema federal. La primera ley se promulgó el
diciembre de 1835, la segunda en abril de 1836 y las restantes en diciembre de ese año.

Con este ordenamiento se dividía al país en departamentos, éstos en distritos y los distritos en
partidos. Entre otras disposiciones, fijó el periodo presidencial en ocho años y estableció un
Supremo Poder Conservador, sólo responsable ante Dios, con atribuciones para declarar nulidad
de una ley o decreto, la incapacidad física o moral del presidente de la República, y la clausura del
Congreso.

Bases Orgánicas de la República Mexicana, 1843.

Las revueltas internas entre federalistas del Partido Liberal y centralistas del Partido Conservador
no cesaron. Además sacudió al país la separación de Texas, el intento que en 1840 se hizo para
proclamar la independencia de Yucatán, la amenaza de invasión extranjera, el descontento popular
por las arbitrariedades de Santa Anna y la posibilidad de que éste intentara establecer una
monarquía constitucional.

En abril de 1842 el congreso formuló un proyecto para una nueva Constitución , en el cual el
diputado Mariano Otero propuso un gobierno republicano, representativo, popular y federal, así
como un sistema de representación de las minorías, lo que ocasionó gran descontento de la
fracción conservadora que derivó en diversos enfrentamientos, por lo que el congreso fue disuelto.
Sólo hasta junio de 1843 se sancionó una nueva Carta Magna , llamada Bases Orgánicas de la
República Mexicana.

Estas Bases, que solo estuvieron en vigor tres años, reiteraron la independencia del país , la
organización política en República Centralista, y suprimieron al Supremo Poder Conservador que
encabezaba el propio Santa Anna. Se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de
imprenta, ratificando que el país protegía y profesaba la religión católica.

La elección de los representantes era indirecta, esto es, se dividió a la población en secciones de
500 habitantes, mismos que elegirán un elector primario; éste nombraba los electores secundarios,

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


18

los cuales formaban el Colegio Electoral que a su vez elegía a los diputados al Congreso. El
ejecutivo tenía un demostrado derecho de veto de leyes.

Acta Constitutiva y de reforma, 1847.

En plena guerra con EUA, el país dividido en grupos políticos antagónicos, y ante los
levantamientos a favor de poner en vigencia nuevamente los ordenamientos constitucionales del
federalismo, el 10 de mayo de 1847, en el Congreso Extraordinario Constituyente, se aprobó el
Acta Constitutiva y de Reformas. De esa manera se restablecía el federalismo, de manera formal
puesto que la Constitución del 24 había sustituido a la Constitución centralista conocida como
Bases Orgánicas desde agosto de 1846, pero con diversas modificaciones para evitar caer
nuevamente en situaciones de conflicto político. Por ejemplo, contemplaba que los poderes
Legislativo, Ejecutivo y Judicial "solo pueden y deben hacer lo que la Constitución otorga como
facultad e impone como obligación".

El Acta Constitutiva y de Reformas estableció las garantías individuales para todos los habitantes
de la República, suprimió el cargo de vicepresidente y adoptó elecciones directas para diputados,
senadores, presidente de la República y miembros de la Suprema Corte. Además, facultó al
congreso para anular las leyes de los estados que implicasen una violación al pacto federal, e
implantó los derechos de petición y de amparo.

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1857

Tras el movimiento revolucionario encabezado por Juan Alvarez y que concluyó con la firma del
Plan de Ayutla , en el que se desconocía el gobierno de santa Anna, se convocó un Congreso
Extraordinario, reunido en la ciudad de México en febrero de 1856.

Un año después, el 5 de febrero de 1857, fue aprobada u jurada la nueva constitución por el
congreso constituyente y el presidente Ignacio Comonfort.

"Los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales", señala la
Constitución, y entre sus preceptos resaltan el mantenimiento del federalismo, la abolición de la
esclavitud, las libertades de trabajo, de propiedad, de expresión de ideas, de imprenta, de
asociación, de petición y de comercio. Igualmente, se establece que son ciudadanos con derecho a
voto todos los mexicanos varones que hayan cumplido 18 años si son casados y 21 si no lo son.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


19

La nueva Carta Magna no logró estabilizar al país. El propio Comonfort la desconoció unos meses
después de su promulgación, al sumarse a la rebelión de Ignacio Zuloaga, dar un golpe de Estado
y encarcelar a varios ciudadanos, entre ellos a Benito Juárez, entonces presidente de la Suprema
Corte de Justicia y a quien legalmente le correspondía la Presidencia en un caso como éste.

La rebelión derivó en la llamada Guerra de Tres años o Guerra de Reforma, entre los
conservadores que desconocían la constitución y los liberales que la defendían. A la postre, los
liberales, encabezados por Benito Juárez, triunfaron. En el curso mismo de la guerra, se emitieron
una serie de ordenamientos conocidos como Leyes de Reforma, entre las que destacan las que
establecen la separación entre la Iglesia y el Estado.

La Constitución de 1857 fue, de hecho, elemento fundamental en la defensa nacional ante la


invasión francesa y el imperio de Maximiliano de Habsburgo. Tuvo vigencia plenamente tras la
expulsión de los extranjeros y permaneció en vigor hasta 1917.

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1917.

En 1910 se inicia el movimiento armado de la Revolución Mexicana, a causa de las condiciones


sociales, económicas y políticas generadas por la permanencia de Porfirio Díaz en el poder por
más de 30 años.

Este movimiento es justamente el contexto en el que se promulga la Constitución

Que se rige en México hasta la fecha.

Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del
Poder Ejecutivo, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de
reformas a la Constitución de 1857. El documento sufrió numerosas modificaciones y adiciones
para ajustarse a la nueva realidad social del país. Así, se promulgó el 5 de febrero de 1917 la Carta
Magna vigente, en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, que conjuntó los ideales
revolucionarios del pueblo mexicano y que por su contenido social ha sido definida como la primera
Constitución social del siglo XX en el mundo.

El Congreso Constituyente contó con diputados de todos los estados y territorios del país, con
excepción de Campeche, Quintana Roo, y estuvieron representadas ahí diversas fuerzas políticas:
los carrancistas o "renovadores", como Luis Manuel Rojas, José Natividad Macías, Alfonso Cravioto
y Félix F, Palavicini; los protagonistas o "radicales", como Heriberto Jara, Francisco J. Mujica, Luis
G Monzón, y también los independientes. Había en el Constituyente hombres de lucha,

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


20

conocedores de los problemas del pueblo mexicano: generales, exministros , obreros , periodistas ,
mineros , campesinos , ingenieros, abogados, médicos, profesores normalistas.

La nueva Constitución incluía una gran parte de los ordenamientos de la de 1857, especialmente lo
referente a los derechos humanos, ya como "garantías individuales". La forma de gobierno siguió
siendo republicana, representativa, demócrata y federal; se refrendó la división de poderes en
Ejecutivo, Judicial y Legislativo, si bien este último dejó de ser unicameral para dividirse en
cámaras de Diputados y Senadores.

Se ratificó el sistema de elecciones directas y se decretó la no reelección , suprimiendo la


vicepresidencia y dando mayor autonomía al Poder Judicial y más soberanía a los estados. En este
marco se creó el municipio libre, y se estableció un ordenamiento agrario en el país relativo a la
propiedad de la tierra.

La constitución vigente determina la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de


trabajo máxima de 8 horas, y reconoce como libertades ñas de expresión y asociación de los
trabajadores.

Esta constitución ha experimentado múltiples modificaciones a fin de responder a los cambios


políticos y sociales de nuestro país; entre ellas son particularmente importantes las referidas a la
organización electoral , ya que permiten un mejor ejercicio del sistema democrático que la propia
ley fundamental consagra.

En ese ámbito son significativas las reformas de 1953, en que se otorgó derecho de voto a las
mujeres, y de 1969, en que se concedió la ciudadanía a todos los mexicanos mayores de 18 años,
así como las sucesivas reformas electorales de 1977, 1986, 1989, 1990, 1993, 1994, y 1996
destinadas a garantizar elecciones plenamente legales, limpias, imparciales y respetuosas de la
voluntad popular.

En la actualidad, por mandato constitucional, el voto es universal, libre, directo y secreto para los
cargos de elección popular, y los partidos son entidades de interés público.

Las elecciones federales son organizadas por una institución autónoma, el Instituto federal
Electoral, cuyos principios rectores son la certeza, la legalidad, la independencia, la imparcialidad y
la objetividad.1

 el Gobierno Central

1 Lic. Gerardo A. González 2001, Tec. Monterrey


DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO
21

El mito de que los novohispanos carecían de experiencia política resulta falso. Antes de 1823 no
hubo oportunidad de elecciones de los Borbones permitieron que grupos con fuerza económica
influyera en muchas decisiones y adquiriera cierta experiencia política.

Nace una República

El 1 de enero de 1823 Antonio López de Santa Anna se pronunció en Veracruz por la república.
Iturbide despachó de inmediato tropas imperiales al mando del general Echavarri para aprehender
al revoltoso. Pero el comandante, a su vez, se pronunció con el Plan de Casamata, que no
apoyaba el levantamiento de Santa Anna a favor de la república, sino que pedía solamente
elecciones para reunir un nuevo congreso. Iturbide se dio cuenta de que la situación estaba
perdida, y el 4 de marzo de 1823 convocó al congreso que él mismo había disuelto meses antes, y
ante él presentó su abdicación.

Cuando el Congreso empezó a reunirse se produjeron muestras de malestar. Algunos diputados


salían de la cárcel y desconfiaban de los iturbidistas; otros veían con desagrado no haber cumplido
la tarea para la cual habían sido elegidos, es decir, redactar la Constitución. Para el 29 de marzo se
habían reunido ya unos 103diputados, y el congreso se consideró constituido. Por su reciente
experiencia con Iturbide, temían más que nada a la tiranía, y por lo tanto decidieron dejar el
ejecutivo, el supremo Poder Ejecutivo, en manos de tres personas: Los generales Pedro Celestino
Negrete, Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo. No fue sino hasta el 7 de abril cuando se discutió la
abdicación del emperador. El congreso, herido por haber sido disuelto y algunos de sus diputados
encarcelados, no pudo resistir la tentación de vengarse del emperador y declaró nula su
abdicación, por haber sido productode la fuerza Mientras esto sucedía en la capital, ene le interior
la abdicación de Iturbide puso a la nación al borde de la fragmentación en pequeños países.

La fragmentación del país parecía inevitable por el deseo de autonomía de las provincias. El 16 de
junio, el general Luis Quintanar, jefe político de Guadalajara, declaró que, ante la inexistencia de un
gobierno nacional, la nación volvía a su "estado natural".

Volvamos atrás para proseguir el estudio de la elección del federalismo como sistema
gubernamental en México. Para fines de 1823 se reunió del nuevo congreso. Casi no quedaba
duda de que los federalistas dominaban la escena. Miguel Ramos Arizpe, ex – diputado a Cortes,
era la dirigente más importante del grupo federalista, que empezó a publicar el periódico El águila
Mexicana para hacer propaganda de las ideas federalistas. También hubo un grupo de centralistas

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


22

convencidos, entre los que se encontraban los historiadores Lucas Alamán y Carlos María
Bustamante.

Los centralistas argüían que era necesario evitar un cambio drástico y sostenía que la república
centralista era la transición natural y necesaria entre la colonia y una vida autónoma. También
publicaba un periódico, llamado El Sol. El ardiente independentista fray Servando Teresa de Mier
fue también federalista, pero se negó a aceptar que se hablara de estados soberanos, temiendo la
práctica de un federalismo extremista que debilitara el EstadoFederal. La experiencia de 1821 a
1854 le había de dar la razón. La palabra "Soberano", que no apareció en la Acta constitutiva, no
apareció en la Constitución de 1824, pero el concepto de soberanía en las provincias era tan fuerte
dentro de un sistema centralista. Alamán defendía una república como la francesa o la colombiana
y, sin embargo, llegó a reconocer que la situación que se había heredado del establecimiento de los
gobiernos provinciales con la Constitución de 1812 hacía muy difícil un gobierno que no fuera
federal. Sin duda el sistema español nunca fue tan centralizado como hoy de afirma y los
centralistas sostenían. Las condiciones geográficas, tanto de la península como de las colonias, y
la lejanía misma de algunas provincias había hecho funcionar, en la práctica, un federalismo
informal. En rigor, lo que en 1812 hicieron las cortes de Cádiz fue legalizar una realidad que ya
existía. Consideraron que conceder un mínimo de autonomía era indispensable y por su
funcionamiento establecieron las Diputaciones Provinciales.

En 1823, la mayoría estaba, con razón o sin ella, por el federalismo, y su adopción en aquel
momento salvó la integridad territorial. El modelo principal, porque se consideraba el más cercano
a la realidad nacional, fue la Constitución de 1812. En ella se habían solucionado
algunos problemas específicos hispanoamericanos, como el de la tributación de los indios,
la discriminación de ciudadanos nacidos en América, etc. Sin embargo, en cuanto a la forma en
que estarían representados estados y ciudadanos se optó por seguir el modelo norteamericano. Y
era natural que así fuera, ya que la fórmula norteamericana había solucionado el problema de darle
igual representación a estados grandes y chicos en asuntos de mucha importante, concediéndoles
el derecho a todos los estados de tener dos representantes ante el Senado; al mismo tiempo, para
que en asuntos que afectaban, habría un diputado por cada 80,000 habitantes. Con la Constitución,
que se terminó el 4 de octubre de 1824, se inauguró la República Federal, con sus 19 estados y 4
territorios.

Se subrayó la autonomía de los estados, lo que probaría ser funesto para el país, ya que, en cada
una de las crisis a que había de hacer frente el gobierno de los estados iba a reaccionar de manera
muy egoísta. La supremacía del poder Legislativo también resultó ser problemática, ya que,
combinada con un Ejecutivo débil, dificultaría el funcionamiento de estado nacional. Para tener

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


23

alguna fuerza, el Ejecutivo necesitaba hacer uso de las facultades extraordinarias, y así presidentes
como Guadalupe Victoria, que se limitaron a cumplir con el papel que les otorgaba la Constitución,
parecen débiles, aunque no sea éste el caso. El 4 de octubre de 1824, a las doce del día, los
noventa y nueve diputados del Soberano Congreso Constituyente firmaron la Constitución.
Aquellos mexicanos se sentían embargados por una honda de emoción; estaban seguros de que
aquella Constitución era la fórmula mágica que conduciría a la nación a su felicidad. A las dos de la
tarde se dispararon salvas de artillería desde Peralvillo, Santa Ana, Belén, Loreto, Chapultepec y la
Ciudadela para anunciar el gran suceso. En las calles empezó a congregarse la gente y los
balcones se llenaron de curiosos. Un repique general de campanas acompañó al soberano
Congreso en su solemne traslado desde su recinto en la antigua iglesia de San Pedro y San Pablo
hasta el Palacio Nacional.

La Primera Presidencia.

Antes de sé firmada la Constitución se habían realizado las primera elecciones, resultando elegidos
Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo como presidente y vicepresidente, respectivamente. El 10 de
octubre se presentaron los dos en la vieja iglesia de San Pedro y San Pablo, entonces recinto del
Congreso, donde ya había jurado Agustín I, y se llevó a cabo una austera ceremonia, como
correspondía al republicanismo que se inauguraba. El gobierno de Victoria resultó relativamente
estable gracias a la supresión del iturbidismo con el fusilamiento del emperador y al alivio
económico que trajeron los dos préstamos ingleses. Gracias a este dinero, Victoria no tuvo que
recurrir a los impopulares préstamos forzosos. Sólo a este dinero, Victoria no tuvo que recurrir a los
impopulares préstamos forzosos. Sólo a fines de su gobierno se comenzaría a empeñar el producto
de las aduanas, después de la quiebra de la casa londinense donde México depositaba su dinero, y
en la que el país perdió los dos millones de pesos que restaban de los préstamos ingleses. A pesar
del optimismo y la confianza que reinaba, la situación continuaba siendo difícil. La larga lucha entre
los mexicanos por más de una década no sólo había desquiciado toda la sociedad, sino que
también había heredado un grupo de ambiciosos generales que no querían resignarse a una vida
oscura después de "haber logrado la independencia". Victoria trató de conciliar las fuerzas
antagónicas e invitó a formar parte de su ambiente a representantes de diversos grupos. También
en las relaciones internacionales intentó hacer lo mismo y procuró equilibrar la influencia
norteamericana y la de su ministro Poinsett inclinándose hacia la Gran Bretaña y un ministro de
Ward. Los grupos políticos todavía no tenían una verdadera existencia, todos buscaban respuestas
a los problemas mexicanos, todos pertenecían más o menos al mismo grupo y constituían la élite
que decidía los destinos del país. Al ocupar Victoria la presidencia, el único grupo político
organizado que existía era el de los masones escoceses. El presidente creyó que era necesario
fundar una nueva logia para que se hicieran contrapeso a la influencia de los escoceses. Y en

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


24

efecto, en 1825, con la intervención del ministro Poinsett, Lorenzo de Zavala, Miguel Ramos Arispe
y Vicente Guerrero, se fundó la Logia de York. Como era una logia nueva, muchos escoceses sin
chamba se pasaron a ella en busca de una oportunidad de apoyo para conseguirla. El éxito de la
Logia de York se debió al cierto de convertir el antihispanismo popular en una causa defendida por
los yorquinos. En general, el gobierno de los estados fue más eficiente. Algunos gobernadores
inteligentes y emprendedores lograron hacer que sus estados funcionaran bien, se establecieran la
normalidad en la economía y hasta que se organizaba para la defensa del estado unas
milicias modelos. Tal fue el caso de Francisco García, el gobernador de Zacatecas. Claro está que
los estados no cargaban con el peso de una deuda pública como la del gobierno de la Federación,
también a ratos vieron en la riqueza de la iglesia el Remedio a sus necesidades financieras.
Muchos estados decretaron medidas que tenían a limitar el poder de la Iglesia y a utilizar
sus bienes para gastosde gobierno. Esta actitud estatal iba a dividirse a los mexicanos, aunque
prácticamente todos se reconocían católicos, e incluso consideraban que la católica debería
continuar siendo la única religión tolerada en México. Muchos pensaban que la penuria de México
se debía a que los bienes de la Iglesia no se explotaban adecuadamente, y ante este problema
tuvieron su origen los dos grupos políticos que más tarde se llamarían liberales y conservadores;
por entonces, unos eran defensores de la "libertad" y el progreso y otros, del "orden público y la
religión". Por de pronto fue la situación de los españoles los que provocaría una honda división.

El antihispanismo tenía una tradición en México, era una muestra del resentimiento criollo por la
diferencia y por la preferencia que se le daba al peninsular recién llegado para ocupar las altas
jerarquías del gobierno y la Iglesia. Con la independencia, el odio a todo el español se avivó, y
muchos creyeron que los odiados "gachupines" desaparecerían de los puestos importantes. Debido
a como se logró la independencia, esto no sucedió, y muchos españoles continuaron ocupando
altos cargos y ostentando elevados rangos en el ejército. Muchos españoles afectados estaban
casados con mexicanas y tenían hijos mexicanos. Las escenas dramáticas se multiplicaban y el
malestar iba en aumento. Fue éste el momento que escogió el general Nicolás Bravo,
vicepresidente y jefe de la Logia Escocesa, para pronunciarse contra el gobierno. Uno de sus
partidarios, el coronel Manuel Montañoso, publicó un plan que pedía la abolición de las logias, así
con la disolución del gabinete y la expulsión del ministro Poinsett. Victoria envió tropas contra el
general Bravo al mando de Vicente Guerrero, quien logró vencerlo. Bravo fue juzgado y condenado
al exilio. El fracaso del movimiento de Bravo significó el fin de la Logia Escocesa y, al quedarse
solos y sin enemigo los yorquinos, también el principio de la división de estos últimos.

Fracasa el sistema republicano

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


25

Las segundas elecciones presidenciales a falta de oposición, tuvieron dos candidatos yorquinos.
Uno era el general Vicente Guerrero, popular entre la "baja democracia" como llamó Lorenzo de
Zavala al sector popular. El general Manuel Gómez Pedraza era favorito de los yorquinos elitistas y
de los escoceses que no tenían candidato. Reunido el Congreso y contados los votos, el 1 de
septiembre de 1828 fueron declarados presidente Manuel Gómez Pedraza. El descontento de los
guerreristas fue enorme y el típico pronunciamiento de protestas no se hizo esperar; así, el 16 de
septiembre se levantó en armas a favor de Guerrero el indispensable Santa Anna. Su
levantamiento no tuvo mucho éxito, pues después de merodear por varios estados, quedó sitiado
por las tropas del gobierno. Sin embargo, su llamado había sido oído en muchas partes del país. El
general Juan Álvarez se levantó en Acapulco y Lorenzo de Zavala y el general José María Lobato
movilizaban artesanos y plebe en la Ciudad de México y tomaban el edificio de la Acordada. Una
vez iniciado el desorden, una masa excitada e ingobernable saquearía el Parían y cometería
toda clase de excesos. El general Guerrero, creyendo que era necesario continuar la lucha, se
levantaba en armas. La situación era muy delicada y el presidente Victoria no sabía qué camino
seguir. El general Manuel Gómez Pedraza, convencido de que había perdido todo el apoyo,
después de una larga meditación, resolvió el 3 de diciembre renunciar al poder y salir del país. Y en
efecto, marchó a Guadalajara y de ahí a Tampico, donde se embarcó para Inglaterra, pues, en
manos del tercer congreso y su decisión era importante, porque estaba en juego el mantener o
romper con el orden constitucional. Y el Congreso no estuvo a la altura de la crisis. Constituido en
su nueva sala de sesiones en palacio, después de escuchar al presidente, el 9 de enero de 1819,
declaró que los voto favorables a Gómez Pedraza no expresaban la voluntad popular y que, por
tanto, eran nulos. Declaró vencedores a los generales Vicente Guerrero y Anastasio Bustamante
para la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente. Y ese mismo día se expidió un segundo
decreto de expulsión de españoles, más drástico que el anterior y por le cual tuvo que salir
centenares de hombres con familia mexicana, muchos de ellos sin recursos para llevarla consigo.
Como siempre, los ricos encontraron forma de conseguir la excepción del cumplimiento del
decreto. En abril se iniciaba la segunda presidencia, pero su origen no se olvidaba pronto, pues
sería recordado en dichos populares como: ¡Viva Guerrero y Lobato y viva lo que arrebato!.

La Primera Presidencia de Santa Anna

Antonio López de Santa Anna constituye uno de los enigmas de la historia mexicana que todavía
nadie puede resolver. Odiado por todos los partidos, cumplió una función importante en la historia
de México de aquella época: cargar con la culpa de todos los errores cometidos hasta entonces por
un país que estaba en proceso de fundamentar un estado, que no poseía capital y que era presa
deseada de tres potencias comerciales que se disputaban su predominio.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


26

Buen soldado, mal general, ambicioso político sin ideario, casi sin educación, alegre y expansivo,
ardiente patriota siempre dispuesto a defender a su patria, Santa Anna gustaba del poder más por
los honores que por la autoridad, y tenía la mala costumbre de abandonar la presidencia y retirarse
a su hacienda de Manga de Clavo en cuanto terminaban los festejos. Muchas veces irresponsable
e inconsciente, su gran intuición le tornaban sagaz político en algunas ocasiones y el importante
papel que desempeñó a partir de 1823, en que se pronunció por la República, hasta 1855, en que
fue expulsado por la Revolución de Ayutla, se debió sé popularidad, a su "carisma", a esa facultad
excepcional de mover al pueblo, de formar ejércitos sin dinero y de hacerlo luchar en la peores
condiciones Se hallaban en el poder todo un grupo de apasionados reformistas que formaban lo
que ellos mismos llamaron el Partido de progreso. Entre ellos estaban grandes hombres, como
Gómez Farías, Francisco García y José María Luis Mora. La primera tarea que se fijó el congreso
fue le proceso de los ex ministros de Bustamante. Enseguida, a partir del 24 de abril, se sumergió
febrilmente en el desarrollo de una doble reforma eclesiástica y militar. Todo ello tuvo lugar mientras
ocupaba la presidencia Santa Anna la capital por su hacienda de Manga de Clavo. El
vicepresidente y el Congreso se disponían a poner en vías de realización sus propósitos
reformistas cuando estalló la rebelión el 26 de mayo. El mismo Santa Anna salió a combatir a los
rebeldes, siendo apresado para declararse Supremo Dictador. Santa Anna logró huir y, de vuelta en
México, volvió a asumir la presidencia en junio. Vencida la primera oposición, se inició la reforma.
La religión afectaba a cuatro puntos: El Patronato, las órdenes religiosas, la instrucción y los bienes
eclesiásticos. La reforma militar tendían a debilitar al ejército y a formar milicias cívicas. El
congreso comenzó por ejercer el Patronato Nacional y mandó proveer los curatos vacantes. El
episcopado mexicano protestó y Gómez Farías contestó declarando que los obispos que no se
sometieran al decreto serían expulsados. La oposición aumentó al incautar el gobierno el Fondo
Piadoso de las Californias y Filipinas e iniciar la discusión de los planes de desamortización
general, presentados por Lorenzo Zavala y por el doctor Mora. Se suprimió la coacción civil para el
cumplimiento de sus votos de las órdenes religiosas y también la coacción civil para el cobro del
diezmo. El plan de la reforma de la instrucción estaba muy mediato y coincidía en muchos
extremos con al ideas de Alamán a este respecto. La folletería avivó de nuevo la hoguera, se
produjeron pronunciamientos antirreformistas y por todos lados había levantamientos populares al
grito de "Religión y Fueros". La resistencia popular a las reformas era comprensible en un país tan
católico, pero la casualidad vino reforzada. En el transcurso del año se observaron una serie de
fenómenos naturales que fueron interpretados como "señales" por los aterrados mexicanos que las
presenciaban. A loe mexicanos de humilde condición no les cupo duda de que todo aquello era una
aviso del cielo para que no se atentara contra sus instituciones sagradas. Los más diversos
intereses empezaron a unirse contra el gobierno, y los ojos empezaron a mirar hacia Manga de
Clavo, donde el presidente Santa Anna recibía centenares de cartas pidiéndole que volviera para
poner las cosas en orden. El mismo Gómez Farías le escribió pidiendo su vuelta, al mismo tiempo

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


27

que dispersaba en gran parte al grupo reformista: Miguel de Santa María y Lorenzo de Zavala
fueron enviados como diplomáticos a Europa, el doctor Mora decidió irse al extranjero, y García y
Victoria volvieron a sus propios estados. Gómez Farías quedó solo, con la carga de todo el
descontento. Después de mucho hacerse rogar, y cuanto su instinto le convenció de que era el
mejor momento, Santa Anna volvió el 24 de abril. El alejamiento entre presidente y vicepresidente
fue lento, pero a Santa Anna se le vio como el hacedor de la paz.

Rumbo al Centralismo

Santa Anna, que estuvo ausente durante las reformas de 1833, se hizo de rogar para volver a la
presidencia y, aunque trató de no indisponerse con su vicepresidente, la ruptura con Gómez Farías
se hizo inevitable. Este se retiró a Zacatecas y, cuando se enteró de que la legislatura del estado
de México pedía su expulsión del país, pidió su pasaporte para autoexiliarse. A pesar de que le
presidente evitó los cambios bruscos, sólo de su ejercito las leyes, a reserva de que la siguiente
revisara su aplicabilidad y su conveniencia. Como el Congreso resistiera al presidente, Santa Anna
declaró que aquél gozaba de entera libertad, advirtiendo que sólo usaría su espada "para combatir
la demagogia". Y Santa Anna cumplió con su palabra, pero cuando la legislatura quiso prolongar su
período de sesiones se limitó a enviar a un propio para que recogiera las llaves del recinto del
Congreso y no pudiera reunirse. Acto seguido convocó elecciones de acuerdo a las leyes. A fines
de 1834 reinaba la calma en la República, que fue rota por el genio de lo imprevisto, Santa Anna,
que anunció se renuncia a la presidencia el 22 de enero de 1835. Para entonces se hablaba
abiertamente del fracaso del federalismo ya algunos pedían con insistencia el centralismo. La
actitud contradictoria de dos estados: el de Veracruz, que se pronunció por la República central, y
el de Zacatecas, que lo hizo por la federal, favoreció la aparición de nuevos problemas. Santa Anna
contribuyó, sin duda, a cambiar la Constitución, e incluso favoreció el pronunciamiento de San Juan
de Ulúa, secundado por Orizaba y Toluca, a favor de la República central. El congreso juzgó
conveniente limitar el poder de los estados, al que con cierta razón se achacaban muchos males.
Para ello una ley promulgaba el 31 de marzo reducía el número de las milicias estatales; pero el
gobernador de Zacatecas, interpretándolo como un atentado contra la soberanía estatal, decidió
resistir. Rápidamente puso en pie de guerra a cuatro mil hombres, y el estado se preparó para la
lucha contra la federación. Santa Anna, al mando de las tropas de gobierno, castigó duramente al
estado y además le arrebató el control de las minas la ceca y parte de su territorio para constituir
Aguascalientes. Al regreso triunfal de Santa Anna de Zacatecas, el 21 de julio, el movimiento contra
el federalismo se había generalizado. El congreso acordó el 9 de septiembre reunir las dos
cámaras en una sola, con la declaración de que "estaba investido por la nación de amplias
facultades, aun para variar de forma de gobierno". Y para que no quedaran dudas sobre las
intenciones del congreso, prohibió por decreto la conmemoración el 4 de octubre de la Constitución

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


28

de 1824. Para el 15 de diciembre de 1835 el Congreso ya había expedido la ley que sentaba las
bases para la futura Constitución central, en la que se daban el nombre de departamentos a los
estados. Mientras tanto, el centralismo servía de pretexto a los texanos para independizarse. Santa
Anna, que nuevamente partió a defender la integridad de la República, después de algunos éxitos
fue derrotado y hecho prisionero. El presidente interino, José Justo Corro, trató de reunir fondos
para recuperar Texas mediante donaciones voluntarias, pero la situación económica impidió
emprender la lucha. Además el general Nicolás Bravo, que había sido nombrado comandante en
jefe, se negó a marchar hacia el norte porque no se les daban los elementos necesarios. De esta
manera el asunto de Texas se convirtió casi en una obsesión de todos los goviernos mexicanos,
que no podían sino lanzar amenazas. A pesar del malestar que causaron los problemas de Texas,
el Congreso había continuado con la tarea de auscultar la opinión popular y de discutir
interminablemente sobre cuáles habían sido los puntos débiles de la organización de la República
para poder solucionarlos en la nueva Constitución. La tarea no estaba impregnada ya del
optimismo que existía en 1823. El congreso era ahora cauto y desconfiado y temía "volverse a
equivocar". Durante dieciocho meses hubo discusiones públicas y secretas numerosas consultas, y
escribió hasta que quedaron redactadas las siete Leyes, como se conoció popularmente a la nueva
ley suprema. Este fue un esfuerzo para "garantizar los derechos humanos, evitar los abusos de la
autoridad, ampliar los sistemas judiciales, dar solidez, en fin, al Estado mexicano", como afirma con
acierto Valadés. Con la promulgación de las Siete Leyes terminó el año 1836. El Congreso se había
preocupado por los excesos cometidos por el ejecutivo y el legislativo, y tratando de evitarlos
agregó un nuevo poder a los tres poderes clásicos: el Supremo Poder Conservador. Este cuarto
poder debía vigilar los actos de los otros, cuidar de que las leyes se observaran y denunciar a los
poderes que quebrantaran la constitución. Como otras de las preocupaciones eran múltiples
desórdenes causados por las elecciones, se extendió el período presidencial a ocho años. Pero las
dos providencias resultaron nulas. El supremo Poder Conservador nunca tuvo fuerza para hacerse
obedecer y, por lo mismo, fue visto desde un principio con la mayor indiferencia. En cuanto a las
elecciones, no hubo sino una de acuerdo de las siete Leyes, pro no por esto cesó el desorden,
pues los pronunciamientos contra el centralismo fueron muy frecuentes.

Como la República era centralista, el gobierno nacional era el que nombraba a los gobernadores de
los "departamentos". Las legislaturas estatales también desaparecieron y los gobernadores de los
"departamentos". Las legislaturas estatales también desaparecieron y los gobernadores fueron
asistidos por "juntas departamentales". Lo curioso de esto fue que, a pesar de que ahora los
gobernadores eran nombrados por el gobierno nacional, en la práctica siguió funcionando la
autonomía estatal, en parte gracias a la tradición y en parte a causa de grandes distancias.
A principios de 1837 regresaron al país el exiliado Anastasio Bustamante, a quien muchos
recordaban con nostalgia por el orden de su gobierno de 1830 a 1832, y el general Santa Anna. A

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


29

este último parecía haberle abandonado su buena estrella política, pues, a pesar de que no se le
sometió a juicio para responder de los cargos que se las hacían, no se salvó de los ataques
inclementes de la prensa y de los panfletos. Retirado en su hacienda de Manga de Clavo, publicó
un manifiesto en el que se defendía todas las acusaciones que se le imputaban en sus subalternos.
Al acercarse las elecciones, Santa Anna no apareció entre los candidatos, que quedaron reducidos
a Anastasio Bustamante, Nicolás Bravo y Lucas Alamán. El primero triunfó con el voto de dieciocho
departamentos, es decir, con una mayoría definitiva.

Empieza a funcionar la República centralista.

El 19 de abril de 1837 juró el nuevo presidente, mientras se producían los pronunciamientos de


San Luis Potosí, California y Veracruz al grito de "¡Federación o muerte!". Hubo pequeños brotes
en otras partes del país pero no encontraron eco en el resto de la nación. Esta vez Bustamante se
abstuvo de preferencias ideológicas y eligió a sus colaboradores sólo por sus cualidades para los
puestos, pero renunció un gabinete tras otro. Era difícil gobernar cuando los mejores esfuerzos se
estrellaban contra males demasiado complejos y se tenían que soportar la constante difamación de
una prensa inconsciente. Los males parecían encadenarse; en noviembre de 1837 hubo terribles
temblores que dañaron a la capital y casi terminaron con el puerto de Acapulco.

El año de 1838 lo inauguraron pronunciamientos federalistas y se continuó con la guerra que


declaró Francia al país. Los puertos mexicanos estuvieron bloqueados y el país se quedó sin
fuerzas ni dinero para enfrentarse al enemigo. Lo delicado de la situación no detuvo a los
federalistas, que de nuevo intentaron tomar el poder, e incluso se afirmó que habían entrado en
acuerdos con los franceses. Otro grupo de federalistas del noreste aprovechó la situación apurada
de la República y organizó una convención en Laredo, que declaró establecida la República de Río
Grande. Parecía que la República no podría sobrevivir. Dos guerras extranjeras y la endémica
"bola", como le pueblo llamaban a los levantamientos políticos, parecían condenarlos a muerte.
Pero en verdad aquella sociedad se había adaptado al caos constante. En el campo, hasta las
grandes haciendas prescindían de lo que no fuera estrictamente necesarios para no ser presas
codiciadas. La gente de la ciudad se había acostumbrado al desorden, que a menudo era motivo
de jolgorio. En aquella sociedad tan heterogénea había de todo: ricos, pobres, cultos e ignorantes,
progresistas y tradicionalismos, racionalistas y supersticiosos; y todos esperaban que se obrara el
milagro, pues tenían fe en la ley, en el gobierno, en la educación o en Dios. Claro que los miles y
miles de desheredados se mantenían al margen de las subidas al poder de los distintos gobiernos,
que afectaban poco su deplorable situación. Pero los mexicanos ilustrados no cejaban en su
búsqueda de solución para los males del país, aunque el optimismo de los años veinte se fuera
transformando en hondo pesimismo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


30

Gobernar en aquella sociedad era un arte de locos. Bustamante se empeñó en salvar a la


República y, tratando de acallar a los descontento, acudió a los federalistas, que de inmediato
presentaron un proyecto de ley para reformar la Constitución, apoyados por un motín capitalino
cuyo lema era "Queremos Constitución sin cola y pura federación". El desorden cundió y
Bustamante tuvo que salir a acallarlo. Santa Anna, que había perdido una pierna en una
escaramuza en la Guerra de los pasteles, y con ello había recobrado su popularidad, ocupó
interinamente la presidencia. A pesar del entusiasmo con que fue recibido, cuatro meses después
pedía nuevamente licencia para retirarse a Manga de Clavo. A los graves problemas económicos y
a la inestabilidad política acusada por los federalistas se sumaba la inseguridad que dañada
al comercio, la agricultura y la minería. Abundaban las bandas de asaltantes y Bustamante se
empeñó en combatirlas. Precisamente, por entonces, tuvo lugar al fusilamiento de los dirigentes de
una banda de los ladrones y asaltantes encabezadas por el coronel Juan Yáñez, que no sólo
ocupaba un puesto relevante en el ejército, sino que era distinguido con laamistad de la lata
sociedad mexicana. Bustamante, que se empeñaba en terminar con el desorden, se negó a indultar
al coronel y trató de aumentar el ejército para perseguir a los maleantes, pero fracasó por la falta
de dinero para pagar sueldos. El ejército era ineficiente, tanto por su falta de profesionalidad como
por la falta de recursos económicos y el enrolamiento por medio de leva, que eran los principales
obstáculos para constituir un verdadero ejército. Los Jóvenes, obligados a unirse al ejército, de que
la deserción era castigada con penas muy severas.

El grave problema de la Hacienda pública mereció la atención cuidadosa de Bustamante, que para
resolverlo llamó a liberales, moderados, conservadores y hombres de todas las profesiones
y servicios. Pero en lugar de resolverlo, algunas de las propuestas causaron nuevos
levantamientos, como el de 1840, dirigido por el general José Urrea y por Valentín Gómez Farías,
provocó una violenta lucha en pleno corazón de la ciudad. El problema se solucionó gracias a la
intervención del arzobispo, pero hizo temer a muchos mexicanos que el régimen centralista
tampoco sería viable. La desilusión de algunos era tan honda, que pensaron que el régimen
republicano no era oportuno para un país como México, y por primera vez se oyó una voz que los
defendía abiertamente una monarquía como la única solución. José María Gutiérrez de Estrada
había sido diplomático y ministro de Relaciones Exteriores, cargo al que renunció cuando era
general Santa Anna decidió suspender el federalismo en 1835. Viendo que su patria se hundía
cada vez más, mandó imprimir una carta abierta al presidente Bustamante, en la que ponía en
duda la conveniencia para México de la Constitución de 1824 y la de las Siete Leyes. En el fondo
de la cuestión, Gutiérrez de Estrada dudaba de la capacidad de los mexicanos para dirigir un
estado y proponía la monarquía casi única salida. "Quien quita – decía – que un cambio de
sistemas obre una transición pronta y saludable y renazca México de sus cenizas y se levante de
su miseria, del lecho de muerte en que yace." La carta provocó un verdadero escándalo; Gutiérrez

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


31

de Estrada tuvo que esconderse y después abandonar el país, al cual nunca volvería. Vivió exiliado
en Europa, pero no dejó de trabajar en las cortes para traer a México un monarca. A pesar de que
Bustamante parecía empezar a estar de acuerdo con Gutiérrez de Estrada, hizo recoger de
librerías y puestos los ejemplares de su subversiva y sediciosa Carta. Había un vago descontento
en muchos hombres, una sensación de que algo no funcionaba y de que no había remedio. A pesar
de que los mexicanos no se resignaban a la pérdida de Texas, dada la debilidad de la República no
podía hacer sino confiar en la ayuda inglesa. Nada parecía lograr la unión de los ciudadanos, ni
incluso el peligro; y a los movimientos federalistas de 1840 siguieron los de 1841. En agosto se
inició un movimiento dirigido por Santa Anna que desconocería las Siete Leyes. Bustamante, que
había soportado cuatro años de lucha constante contra la falta de recursos, los levantamientos
federalistas y hasta contra una nación extranjera, no supo qué hacer y aceptó pactar con sus
oponentes, y el 28 de septiembre firmó las Bases de Tacubaya, que suspendían los poderes
supremos y convocaban elecciones para diputados a un Congreso constituyente. Bustamante entró
en la Ciudad de México en compañía de Santa Anna, a quien los representantes de los
departamentos designaron presidente de la República.

Entre dos Repúblicas centralistas.

Santa Anna parecía estar realmente interesado en hallar la solución de los problemas del país.
Llamó a los "exaltados", o rojos como se les llamaba, como colaboradores, pero a pesar de ello se
sublevaron varios estados y su Gabinete terminó por renunciar. Para cumplir con lo pactado, Santa
Anna convocó elecciones a un congreso constituyente, y mientras tanto gobernó sin leyes, como
en realidad se gobernaría durante los siguientes tres años. Parecía como si hubiera agotado la fe
en las leyes y que ya nadie creía en ellas.

El 1 de junio de1842 se instaló el nuevo Congreso, en el que aparecerían muchas caras nuevas:
Melchor Ocampo, Luis de la Rosa, Ezequiel Montes, José María Lafragua, Mariano Otero. Desde la
primera sesión, las temidas voces de federación, libertad y democracia sonaron el recinto del
Congreso. Empezaban a surgir los puntos de vista que en la siguiente década dividirían
profundamente a los mexicanos. Ya se hablaba de tolerancia religiosa, educación obligatoria y
garantías individuales; por tanto, no es de extrañar que los dos proyectos elaborados tuvieran un
sello liberal moderado. Junto a estas pruebas del espíritu progresista de muchos mexicanos se
daban otros que hacían cada vez más en el retroceso.

En efecto, en este mismo año se llevó a cabo el solemne traslado de la pierna de Santa Anna al
Panteón de Santa Paula, nada menos que para celebrar la consumación de la independencia. Una
curiosa masa de ciudadanos ociosos vio desfilar una columna de carrozas con el Gabinete y los

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


32

representantes del clero y del ejército que asistían a una solemne ceremonia en la que se enterró
la pierna del héroe de 1838.

En octubre, poco antes de que se desatara la violencia, Santa Anna se retiró a Manga de Clavo,
con los eternos pretextos de ataques de paludismo y dolores de una pierna mal amputada. Para
diciembre, después de una nueva toma de la ciudadela por el general Valencia, se exigía la
disolución del Congreso. El general Bravo, encargado por el Ejecutivo, decretó la formación de una
"junta de ciudadanos distinguidos por su ciencia y patriotismo", a la que se dio el nombre de Junta
Nacional legislativa y que era la que redactaría la Constitución. En marzo de 1843, en medio de
gran júbilo popular, regresó Santa Anna decidido a gobernar con mano dura. Y, en efecto, se
encarceló a muchos ilustres liberales y se suspendió la libertad de imprenta. Mientras tanto, la
Junta Nacional Legislativa terminó una nueva ley suprema: las bases de Organización Política de la
República, las bases orgánicas, como se les conoció popularmente. Como no debían entrar en
vigor hasta el 1 de enero de 1844, Santa Anna continuó gobernando sin leyes. Pero el problema
más grave continuaba siendo el económico, y Santa Anna tuvo que crear nuevos impuestos, acudir
a préstamos forzosos y recurrir al dinero de la Iglesia o vender los bienes de los jesuitas. Pero nada
bastaba para cubrir los gastos del Estado. Además de las deudas de las reclamaciones extranjeras
y de los gastos de gobierno, estaban las extravagancias del dictador: un numeroso estado mayor,
una carroza, el Teatro Nacional y el embellecimiento de la ciudad. Pero incluso estas actividades
terminaron por cansarle, y en octubre de 1843 la presidencia pasó a manos de Valentín Canalizo.
Como siempre, su retirada era providencial, y al poco tiempo el país ardía en el descontento,
agudizando con la aparición de un cometa que, según todos, auguraba grandes males. Canalizo
apaciguó los ánimos y cumplió bien su cometido de gobernar mientras entraban en vigor las Bases
Orgánicas. De acuerdo con la doctrina de su patrón, se les daba un poco de razón a todos y no
hacía nada.

Las instituciones burocráticas son como las niveladoras gigantes, obedientes al capricho de
cualquier tonto que tome los controles.

Edward Paul Abbey

 el gobierno Regional y Local

Primer Acto de Libertas en Nueva España

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


33

El domingo 29 de noviembre de 1812; cuándo se llevaron a cabo las primeras elecciones jamás
efectuadas en la ciudad de México; llevadas a cabo en 17 juntas parroquiales, el pueblo eligió a los
electores, todos mexicanos, que a su vez deberían nombrar a los miembros del nuevo
Ayuntamiento de la capital. Con base en la constitución de 1812 denominada de Cadíz, Gaditana o
la Pepa, en honor a San José.
La constitución excluía de la categoría de ciudadanos: a los negros, a las castas; suspendía en sus
derechos electorales a quienes fueran deudores quebrados, deudores a los caudales públicos,
sirvientes domésticos, a quienes no tuvieran empleo, oficio o modo de vivir conocido; y procesados
criminales.
En esa fecha se ejerció el voto sin provocar la ruptura del orden, como dijera Calleja “…el primer
triunfo efectivo de los rebeldes…”; ya que ganaron los americanos; aunque hubo individuos que
votaron más de una vez; pero lo que más preocupo a las juntas parroquiales fue que muchos de
los votantes llevaban por escrito los nombres de sus candidatos. Muchas de las papeletas eran del
mismo tamaño y estaban escritas por el trazo de la misma mano. Además, muchos de los que las
llevaban ni siquiera sabían los nombres que contenía.
Y, por si fuera poco, muchos de los votos emitidos verbalmente coincidieron con los emitidos por
escrito.
Para los habitantes de la ciudad de México esta oportunidad única, nunca antes tenida, de reunirse
en juntas populares para manifestar abiertamente su opinión y decidir quiénes debían ocuparse de
la designación del nuevo cabildo se convirtió en un verdadero día de fiesta. Así, pues, dieron rienda
suelta a sus sentimientos de alegría. Hasta en la Real Cárcel de Corte se percibieron sus efectos,
ya que se notó en ella un alboroto extraordinario.
Al promulgarse los resultados los llevó a pedir con insistencia que hubiera repique de campanas,
mientras en las cercanías un grupo de personas gritaba “Vivan los criollos; mueran los gachupines”,
por entre las calles se escuchaba “vivan los autores del pensador mexicano y de los juguetillos” y
por otro lado se escuchaba un grito de guerra “vivan los electores, viva el cura Morelos, vivan los
insurgentes y mueran todos los carajos gachupines…”.
Por la noche además del repicar de campanas de la catedral y otras iglesias, un grupo de
individuos se acerco a palacio y pidió se le entregaran los cañones que en él había para celebrar la
ocasión con salvas de artillería, pero no lo consiguió.
Al finalizar las elecciones y saber los resultados varios de los asistentes a la junta parroquial fueron
a cantar el Te Deum “A ti, Dios”, primeras palabras del cántico; es uno de los primeros himnos
cristianos, tradicional de acción de gracia, y se canto en las parroquias.
Estas elecciones dejaron ver a los peninsulares que los insurgentes controlaban el espacio urbano.
Al día siguiente el virrey dispuso que como las elecciones podían dilatarse, continuase en
funciones el antiguo ayuntamiento, por varios meses así se ordeno el 2 de abril de 1813, que el
domingo 4 se llevarían a cabo una nueva junta electoral por ser poco favorable a el régimen

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


34

colonial, pero se considero más conveniente dar paso a la siguiente etapa que repetir las
elecciones, ya que esto último podría corregir las irregularidades, pero no aseguraba un resultado
diferente, ni mucho menos que no se diera una conmoción popular .
Comentara Félix María Calleja por ese entonces que México estaba dividido en tres partidos: los
americanos, que llamaban insurgentes, mayor en número pero menor en arbitrio, el segundo los
gachupines y llaman chaquetas; que son poderosos en recursos, y el tercer partido lo forman los
callejitas, que como llevamos dicho se compone por criollos y gachupines, pero de estos no hay
muchos. Y se atreve a decir que la nueva España es un cadáver político.
Los Guadalupes dicen “el primer acto de nuestra libertad, para referirse a las elecciones
parroquiales para designar el ayuntamiento constitucional.
Las elecciones a juicio de la Audiencia de México presentaban cuatro inconvenientes:
1 La dificultad de calificar legalmente a los verdaderos ciudadanos.
2 Que los americanos beneméritos, los europeos y los indios quedaban excluidos.
3 Que los nombramientos siempre recaían en hombres sospechosos o enemigos a la patria.
4 El peligro que representaba la reunión de todos los habitantes.
Después se verificaron las elecciones de Diputados a Cortes y provinciales, y por los vicios
presentes la audiencia argumento que todos estos procesos, en vez de inspirarse en el amor a la
patria, lo habían sido en el de la independencia y anarquía, y esto se repetiría de igual manera
siempre que hubiera elecciones.

(...) Son esas luchas, esas nobles rivalidades de los partidos, las que engendran las buenas
instituciones, las depuran en la discusión, las mejoran con reformas saludables y las vigorizan con
entusiasmos generosos que nacen al calor de las fuerzas viriles de un pueblo.

Leandro Alem

PARTIDO

adj.
 Hendido, cortado.
 m. Cada uno de los grupos en que se divide una sociedad y que se oponen en tendencias o ideas.
Se aplica especialmente al partido político.
 Conjunto de partidarios de alguien o algo.
 Medio que se adopta para conseguir algo.
 Partido político: Organización política estable que refleja una ideología y cuyo objetivo es alcanzar
el poder político de una nación o Estado.
 formar partido: Inducir y alentar a la gente para que coadyuve a un fin.
 tomar partido: Decidirse en favor de una de las partes en lucha.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


35

En el término facción predomina el sentido peyorativo. La palabra deriva del verbo latino facere
(hacer, actuar). La palabra factio indicó, para los autores que escribían en latín, un grupo político
dedicado a un facere perturbador y nocivo, a "actos siniestros". El término partido deriva también
del latín, del verbo partire, que significa dividir; sin embargo, no entró en el vocabulario de la
política sino hasta el siglo XVII. La palabra partido tuvo, casi desde su ingreso al lenguaje político,
una connotación más suave y menos peyorativa que facción.
La distinción entre partido y facción se establece con Bolingbroke (1678-1751), y con mayor
claridad con Edmund Burke (1729-1797). Para el primero, los partidos reflejan una diferencia de
principios y proyectos más allá de una facción, es decir, de los intereses personales de sus
miembros. Burke, por su parte, define el partido como un conjunto de hombres unidos para
promover, mediante su labor conjunta, el interés nacional sobre la base de algún principio particular
acerca del cual todos están de acuerdo; al igual que Bolingbroke, distingue el partido de la facción
al considerarlo como una organización con fines superiores a los puros intereses mezquinos por
obtener puestos y emolumentos, pero a diferencia de aquél, Burke concibe al partido como una
partición que ya no se produce entre súbditos y soberano, sino entre soberanos.
No obstante la importante defensa de Burke, a los partidos se les siguió viendo durante mucho
tiempo con desconfianza. Los revolucionarios franceses los rechazaron apoyados en la
incompatibilidad de los partidos con la teoría rousseauniana de la voluntad general, o con la nueva
idea de la soberanía nacional, según la cual cada diputado representa directamente y sin
mediación alguna a la totalidad de la nación. En Estados Unidos de Norteamérica, los Padres
Fundadores como Madison o el propio Washington condenaron a los partidos por considerarlos
facciones. No fue sino hasta bien entrado el siglo XIX cuando los partidos fueron aceptados
positivamente, y sólo después de la Segunda Guerra Mundial, luego de grandes debates teóricos y
políticos, cuando comenzó su proceso de constitucionalización en el mundo entero. En la
actualidad ya no son catalogados como facciones, sino considerados instrumentos para lograr
beneficios colectivos y no el mero provecho particular de sus miembros.

Historia:

El origen de los partidos se remonta a los comienzos de la sociedad políticamente organizada. En


Grecia encontramos grupos integrados para obtener fines políticos, mientras en Roma la historia de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


36

los hermanos Graco2 y la guerra civil entre Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila Felix son ejemplos de
este tipo de ''partidos''.
Se discute, así, si los partidos surgieron en el último tercio del siglo XVIII o en la primera mitad del
XIX en Inglaterra y los Estados Unidos de Norteamérica. En esta acepción, por tanto, el origen de
los partidos políticos tiene que ver con el perfeccionamiento de los mecanismos de la democracia
representativa, principalmente con la legislación parlamentaria o electoral.
Una de las opiniones con mayor aceptación en la teoría afirma que los partidos modernos tuvieron
su origen remoto en el siglo XVII, evolucionaron durante el XVIII y se organizan, en el pleno sentido
del término, a partir del XIX y, concretamente, después de las sucesivas reformas electorales y
parlamentarias iniciadas en Gran Bretaña en 1832. Los partidos modernos, aunque son producto
de la peculiar relación de los grupos políticos con el parlamento, fueron condicionados por los
procesos de formación de los Estados nacionales y por los de modernización, que ocurrieron en el
mundo occidental durante los siglos XVIII y XIX.
Los partidos políticos surgieron paralelamente al desarrollo del parlamentarismo en Europa y
EE.UU. Con el aumento de las funciones de las Asambleas parlamentarias y la progresiva
independencia de las mismas respecto del poder ejecutivo, los diputados que las formaban
sintieron la necesidad de agruparse por afinidades con objeto de defender intereses comunes.

Asimismo, al extenderse el derecho de voto y la práctica de las elecciones, se dejó sentir por parte
de los grupos políticos dirigentes la necesidad de canalizar la opinión pública en su favor, mediante
la actuación de comités que sirviesen de enlace entre los grupos parlamentarios y las masas
electorales.

2 Los hermanos Tiberio Sempronio Graco y Cayo Sempronio Graco, de la familia de


los Gracos fueron los protagonistas políticos y militares de un periodo de la historia de Roma
que se extiende desde el año 133 a. C. hasta el 121 a. C. Los hermanos Graco eran hijos del
general y estadista Tiberio Sempronio Graco y de Cornelia, de la familia de los Escipiones.Los
hermanos Graco obtuvieron durante este periodo el cargo de tribuno de la plebe, desde cuya
magistratura pudieron elaborar y proponer una serie de leyes que iban a favorecer a:

 La plebe urbana
 Los itálicos que no tenían la ciudadanía romana
 Los caballeros (llamada orden ecuestre)

Las leyes iban en detrimento de la clase aristocrática, los llamados optimates palabra que
significa "bueno entre los buenos", que constituían la mayoría del Senado. Así pues se
organizaron dos partidos con intereses económicos y políticos distintos:

 Partido de los populares, encabezado por los hermanos Graco; los populares se
aproximaron a los verdaderos problemas que soportaba la República.
 Partido de los optimates, constituido por la clase aristocrática o ciudadanos de los
primeros órdenes.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


37

El nacimiento de los partidos está ligado, pues, al de los grupos parlamentarios y comités
electorales. Los partidos se desarrollaron cuando la oposición al Gobierno dejó de ser considerada
como un peligro para la seguridad del Estado y se la estimó, no sólo lícita, sino también necesaria
para el funcionamiento del mecanismo constitucional.

PARTIDOS POLÍTICOS

I. Con Maurice Duverger se puede decir que el origen de los partidos políticos, propiamente dichos,
se remonta a poco más de un siglo de existencia; en 1850 había clubes políticos, asociaciones,
grupos parlamentarios; pero no partidos. En el presente los partidos políticos han cobrado carta de
ciudadanía en todas partes.

El auge alcanzado por los partidos no podrá explicarse si no se vincula su historia a la de la


democracia representativa, de ahí que el mismo Duverger señale que el desarrollo de los partidos
se encuentra vinculado a la extensión de las prerrogativas parlamentarias y del sufragio, ya que,
por una parte, al afirmarse la independencia del parlamento y acrecentar éste sus funciones, sus
integrantes procuraron agruparse y, por otra, la universalización del derecho de voto, incentivo la
formación de agrupaciones capaces de canalizar los sufragios.

Desde un enfoque institucional Maurice Duverger diferencia:


 Partidos de creación interna: nacen en el seno del Parlamento. En un principio se presentaron
como facciones que se disputaban el poder, por ej. los Tories (conservadores) y los Whigs
(liberales) en Inglaterra. Tenían una connotación negativa, se creía que actuaban en desmedro del
bien común persiguiendo intereses egoístas. Pero con el tiempo se torna evidente la imposibilidad
de mantener una relación directa entre el pueblo y sus representantes. Para responder a las
nuevas demandas sociales se requiere una mayor organización. Pasan de un escenario de
inorganicidad a otro crecientemente orgánico.
 Partidos de creación externa: surgen a partir de la lucha por la extensión de los derechos políticos
entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Aparecen estrechamente vinculados con grupos
que realizaban sus actividades fuera del Parlamento como los sindicatos, entidades religiosas y
periódicos. Por ej. el Partido Laborista Británico.
En cambio desde un enfoque sociológico o genético adquieren relevancia ciertas divisiones
sociales estructurales acaecidas durante el proceso de formación de los Estados nacionales y de la

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


38

economía moderna. Se destacan dentro de esta corriente Seymour Lipset y Stein Rokkan, quienes
desarrollan la teoría de los cleavages históricos. Se refieren a cuatro fisuras importantes:
 Conflicto entre países centrales y periféricos: diversas poblaciones se resisten a las imposiciones
lingüisticas, religiosas o políticas de las grandes potencias colonizadoras. Surgimiento de partidos
regionales que reivindican la identidad cultural de ciertos grupos.
 Problemas en la relación Iglesia y Estado: se disputan el control de la educación y el ordenamiento
de las demandas sociales. Formación de partidos confesionales y laicos.
 Diferencias entre el campo y la ciudad: emergen partidos urbanos y agrarios.
 Tensiones entre capitalistas y trabajadores: la defensa de la propiedad y la libre empresa se
enfrentan a los reclamos de los sindicatos. Nacen los partidos socialistas y los movimientos
obreros. Se consolida la distinción entre partidos de derecha y de izquierda.
Una idea propia es que siendo el que Los primeros hombres con motivación por el cambio se
reunían en tabernas y celebraban sus reuniones alrededor de la mesa mientras cenaban, esto en la
Inglaterra del siglo XVIII; se reunían en las tabernas La Goose and Gridiron, La Apple Tree, La
Rummer and Grapes Y La Crown, ( La Corona ) esta ultima sesionaba los días jueves al
anochecer y después de terminar la reunión oficial, y cerrar, continuaban su reunión con una
comida y bebida, aquí también nacen algunos clubes de fútbol americano, australiano, de carnaval
y rugby, entre otros.

II. La doctrina está de acuerdo en señalar que el origen de los partidos políticos es doble:
parlamentario y extraparlamentario.

Los partidos de origen parlamentario y electoral se formaron por representantes populares que en
las épocas de elecciones desarrollaban ciertas actividades con él objeto de integrar grupos en el
seno del parlamento que tuvieran propósitos políticos definidos.
Los partidos de origen extraparlamentario, con partidos de masas que se desarrollan a partir de la
actividad desplegada por organizaciones independientes del parlamento como en el caso de los
sindicatos.
Duverger sostiene que los partidos parlamentarios presentan ciertas diferencias respectos de los
partidos de creación exterior y afirma que los que provienen de la cima son, en términos generales,
más centralizados que los segundos que tienen su punto de partida en la base. ''En uno, los
comités y secciones locales se establecen bajo el impulso de un centro ya existente, que puede
reducir, a su gusto, su libertad de acción; en los otros, por lo contrario, son los comités locales
preexistentes los que crean un organismo central para coordinar su actividad y limitar, en
consecuencia, sus poderes, a fin de conservar el máximo de autonomía''.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


39

En el presente la doctrina conceptúa a los partidos políticos como grupos organizados que se
proponen conquistar, conservar o participar en el ejercicio del poder a fin de hacer valer el
programa político económico y social que comparten sus miembros. Al respecto conviene tener
presente que Robert Michels concebía a los partidos como organizaciones de combate, en el
sentido político del término.
En este orden de ideas se puede afirmar que le corresponde a los partidos políticos reflejar la
oposición de las fuerzas sociales dentro de la sociedad, materializar su acción en la estructura del
Estado, contribuir a integrar la voluntad general, organizar, educar e informar políticamente al
cuerpo electoral, e intervenir activamente en el proceso de selección de los dirigentes.

III. En esta materia conviene distinguir a los partidos políticos de los grupos de presión, término que
sirve para designar una amplia gama de organizaciones cuyo denominador común estriba en que
participan en la contienda política de manera indirecta.
De aquí que con el propósito de diferenciar a estos grupos de los partidos políticos, Duverger
afirme que estos últimos ''tratan de conquistar el poder y de ejercerlo; su método es hacer elegir a
los consejeros generales, a los alcaldes, a los senadores y a los diputados, hacer entrar a los
ministros en el gobierno y designar al jefe del Estado. Los grupos de presión, por el contrario, no
participan directamente en la conquista del poder y en su ejercicio sino que actúan sobre el poder,
pero permaneciendo al margen de él y realizando una presión re el mismo''.
Por lo que se refiere al poder que detentan y a los fines que persiguen unas y otras
organizaciones, Patricio E. Marcos, en su intervención en la Comisión Federal Electoral, precisó
que ''mientras los representantes de la soberanía sintetizan las múltiples facetas del espíritu
nacional todo, éstos actúan por la salvaguarda y el acrecentamiento de sus intereses específicos y
materiales, mientras la acción partidaria se da a plena luz, en la plaza pública, la de los grupos de
presión se verifica a hurtadillas en las inmediaciones del palacio''.
Respecto a los grupos económicos de presión, puntualizó que el propósito de estos, ''no es el de
la defensa de los intereses generales y mayoritarios, sino el de los particulares y privados. Sus
frutos legislativos sin embargo, siempre envuelven y disfrazan esta tendencia privatista bajo los
ropajes del interés general''.
Si en un principio los partidos políticos fueron prohibidos y más tarde apenas tolerados, ello
obedeció a que el pensamiento individualista y liberal temía que la disciplina de partido pudiera dar
lugar a que se sustituyera la voluntad del pueblo soberano por la voluntad de una minoría
partidista.
Sin embargo, con el paso de los años el proceso de constitucionalización se vio vigorizado al
amparo de las siguientes consideraciones; en primer término, el reconocimiento de que la persona
no es un ser aislado, sino miembro de un grupo social y, en segundo lugar, a la convicción de que
si bien la democracia supone posiciones divergentes, también requiere que éstas se reduzcan a

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


40

través de los partidos políticos y, sobre la base del sufragio universal, a proporciones
administrables a efecto de organizar la vida política, económica, social y cultural del país.
En este orden de ideas, durante las sesiones que llevo a cabo la Comisión Federal Electoral en el
año de 1977, con objeto de sentar las bases para la reforma política, se puso de manifiesto que el
proceso de. constitucionalización de los partidos políticos se encuentra en marcha en la mayoría de
las democracias occidentales. Con este fin se formularon repetidas referencias a la C italiana de
1947, que en su «a.» 49, declara: ''todos los ciudadanos tienen el derecho a afiliarse libremente en
partidos para colaborar, en forma democrática, en la determinación de la política nacional''.
Asimismo, se aludió a la C francesa de 1958 que en su «a.» 4o, precisa: ''los partidos y grupos
políticos concurren a la expresión del sufragio. Forman y ejercen su actividad libremente. Deben
respetar los principios de la soberanía nacional y de la democracia''.
También se trajo a colación a la ley fundamental de Bonn que en su «a.» 21, reconoce a los
partidos políticos como ''concurrentes en la formación de la voluntad política del pueblo''.
En nuestro medio, la constitucionalización de los partidos políticos revela los siguientes pasos:
Un primer paso se dio con la promulgación de la C de 1917, que reconoció en su «a.» noveno el
derecho de los ciudadanos para asociarse y tratar los asuntos políticos del país, sentándose así las
bases para, que se crearan y desarrollaran los partidos políticos.
Un paso más se dio en el año de 1963, cuando se reformaron los «aa.» 54 y 63 constitucionales,
relativos al régimen de diputados de partido y se formuló una referencia tangencial a los partidos
políticos, sin determinar su naturaleza, ni precisar la función que desempeñan y los fines que
persiguen.
En este estado de cosas, y a efecto de apoyar la propuesta de reformar la C y de precisar las
bases del régimen de partidos, Pedro González Azcuaga argumentó que dichas agrupaciones, en
tanto que cuerpos intermedios que fijan los canales de participación de la ciudadanía organizada,
deberían ser objeto de una regulación constitucional, ya que ''la estructura fundamental de una
nación, sus instituciones primarias y las normas principales de su organización política están
dotadas, al contenerse en la Constitución, de una superlegalidad que les proporciona majestad y
jerarquía y a la vez les confiere cierto grado de inmutabilidad y permanencia''.
Finalmente en el año de 1978 el poder revisor adicionó el «a.» 41 constitucional, a efecto de
precisar que ''los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida
democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de
ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los
programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y
directo''.
Al respecto, conviene recordar que la doctrina considera que un partido político es una asociación
de Personas que comparten una misma ideología y que se proponen participar en el poder político
o conquistarlo y que para ello, cuentan con una organización permanente.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


41

El vigente «CFE», al reglamentar este dispositivo constitucional precisa que: ''la acción de los
partidos políticos deberá: I. propiciar la participación democrática de los ciudadanos mexicanos en
los asuntos públicos, II. promover la formación ideológica de sus militantes, fomentando el amor,
respeto y reconocimiento a la patria y a sus héroes, y la conciencia de solidaridad internacional en
la soberanía en la dependencia y en la justicia; III. coordinar acciones políticas y electorales
conforme a sus principios, programas y estatutos; IV. fomentar discusiones sobre intereses
comunes y deliberaciones sobre objetivos nacionales a fin de establecer vínculos permanentes
entre la opinión ciudadana y los poderes públicos, y V. estimular la observancia de los principios
democráticos en el desarrollo de sus actividades'' («a.» 27).
De esta manera, se reconoce que las funciones de los partidos no se agotan en la mera
participación periódica en las elecciones, sino que también tienen obligaciones que los vinculan a
tareas de información, educación y desarrollo político.
Por lo que se refiere a nuestro medio, cabe señalar que a través de las leyes electorales que se
han sucedido de 1917 a la fecha, se han procurado delinear las bases, depurar los principios y
racionalizar cada vez de mejor manera, la organización y funcionamiento de los partidos políticos
nacionales.

Ideas partidarias

Cada partido posee una ideología que le da claridad conceptual y lo guía en su acción política, esta
se compone en:
 Doctrinas: conjunto de creencias que se toman como válidas.
 Teorías: sistematización explicativa, comprensiva e interpretativa de la realidad.
 Plataforma: agrupación de los principales problemas sociales, políticos y económicos.
 Programas: aquellos remedios para paliar los problemas.
 Consignas: slogans o lemas caracteristicos del partido.
Índice de centralidad de los partidos políticos.
Este índice mide la capacidad de los presidentes y los dirigentes de imponer disciplina en su
partido; cuando un presidente tiene un partido centralizado, es muy probable que pueda lograr
imponer su programa legislativo.
La capacidad de los dirigentes o de los candidatos presidenciales es uno de los factores de la
centralidad. Cuando los líderes determinan quienes se presentarán como candidatos y su lugar en
la lista electoral, los legisladores tienen incentivos para adherirse a la línea del partido en la
legislatura. El segundo factor son las características del sistema electoral. Así, la centralización es
mayor cuando los legisladores son elegidos en distrito único; o en grandes distritos con listas

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


42

cerradas y bloqueadas. El tercer factor es la simultaneidad de las elecciones presidenciales y


legislativas: los partidos son más centralizados y los diregentes más poderosos cuando las
elecciones son simultáneas. Los otros factores son: el grado de autonomía de las autoridades
subnacionales, el grado de democracia interna en los partidos y la existencia de elecciones
primarias.
Funciones de los Partidos político
Socialización política y creación de opinión
 Armonización de intereses
 Formación de elites políticas
 Canalización de peticiones de la población hacia los poderes
 Reforzamiento y estabilización del sistema político
Ascendentes (cuando fluyen desde la sociedad al Estado):
 Estructuración del voto: ordenan la multiplicidad de opciones electorales.
 Movilización e integración social: alientan la participación política, la concurrencia a los comicios y
la asistencia a actos públicos.
 Agregación de demandas: las sistematizan y priorizan. Armonizan intereses sectoriales
integrándolos en un programa común.
 Fomentan la socialización política: transmiten principios, proyectos e ideas que propician el
aprendizaje cívico.
 Creación y orientación de la opinión política.
Descendentes (derivan de la interacción con el gobierno):
 Reclutamiento, formación y selección de potenciales líderes políticos.
 Garantizan la renovación de las autoridades mediante el consenso y la aceptación de las reglas de
la competencia.
 Diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas.
 Control de los representantes.
 Reforzamiento y estabilización del sistema político.
Organización partidaria
Robert Michels, desde un enfoque monocausal, plantea que la dimensión del partido político es la
variable fundamental que define su organización, dado que incide en:
 La Cohesión interna: en formaciones políticas pequeñas es más fácil un acuerdo en torno a valores
y objetivos. Pero si aumentan sus proporciones habrá una mayor heterogeneidad.
 El estilo político: las grandes agrupaciones son más pragmáticas.
 La movilización de los afiliados: el tamaño varía en sentido inverso a la participación.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


43

 La burocratización: a medida que crece la organización es más notable la división del trabajo. Se
fomentan las desigualdades internas en pos de la eficiencia del partido.
Panebianco considera que no se puede establecer un nexo tan rígido de causalidad. Afirma que los
factores que definen el perfil de la organización partidaria y permiten conocer sus expectativas de
supervivencia o éxito son:
 Competencia: medida en la que se convierte en un actor indispensable para desempeñar un papel
determinado.
 Gestión de las relaciones con el entorno: capacidad de adaptación, aptitud para formular
estrategias de negociación, establecer alianzas y conflictos con otras organizaciones.
 Comunicación: control ejercido sobre los canales de información internos y externos.
 Reglas formales: es importante conocer quienes tienen facultades para modificar las normas, las
posibles desviaciones y el grado en el que se cumplen los estatutos.
 Financiación: es un asunto muy polémico. Existen distintos criterios, algunos afirman que debe ser
pública solo durante las campañas electorales para garantizar la participación de todos los partidos.
Otros consideran que el Estado tiene que ocuparse de todos los gastos para su mantenimiento y
funcionamiento. Esto afectaría su independencia. Quienes se inclinan por la financiación privada
sostienen que los costos económicos deben ser solventados por los ciudadanos interesados. Se
pueden adoptar medidas negativas de limitación directa (estableciendo un máximo de gastos
permitidos) o indirecta (obligarlos a dar publicidad del origen de los recursos y de su finalidad); o
medidas positivas de prestación directa (subvención de actividades) o indirecta (ayudas como
destinar espacios gratuitos en la televisión pública para los partidos). La contribución puede ser en
base a los cargos obtenidos o en función del porcentaje de votos recibidos con independencia de si
ha conseguido o no representación. Lo más adecuado es combinar ambos criterios.
 Reclutamiento: definición de los requisitos de admisión, carrera y permanencia.

Composición de los partidos políticos


 Dirigencia: concentra los recursos de poder y representa el centro de la organización. Distribuyen
incentivos e interactúan con otros actores claves dentro del sistema. Toman las decisiones
principales
 Candidatos: potenciales ocupantes de los cargos públicos electivos, ya sean de carácter ejecutivo
o legislativo. Son seleccionados por los demás miembros del partido.
 Burocracia: cuerpo administrativo.
 Técnicos e intelectuales: asesoran permanentemente a los dirigentes, colaboran en la redacción de
proyectos y asisten a los candidatos en épocas de campaña electoral.
 Militantes: miembros que participan activamente y de modo constante.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


44

 Afiliados: están inscriptos en el padrón del partido y aportan a su financiación a través de cuotas
periódicas, limitan su participación a la elección interna de los candidatos y autoridades.
 Además en el exterior del partido pueden encontrarse simpatizantes: se muestran favorables a sus
principios pero se mantienen apartados de la organización colaborando con sus votos y opiniones.

Financiamiento

En los tiempos actuales, los recursos monetarios tienen una gran importancia debido a que las
campañas son más costosas. Esto es por el mayor uso de la publicidad televisiva, asesores,
encuestas de opinión y grupos focales. Sin embargo, la reducción de las cuotas ha declinado se ha
reducido: es por esto que, en la actualidad, los recursos monetarios son una importante
herramienta para influir en las autoridades políticas.
En algunos países de Latinoamérica, el financiamiento el Estado contribuye con el financiamiento
de los partidos políticos o los apoyan indirectamente. Es común que se exija ciertos requisitos tales
como tener una determinada cantidad de votos o representación parlamentaria para acceder a los
recursos; esto puede pesar también en la cantidad de fondos asignados; estos fondos son
desembolsados según un calendario. En ciertos casos, se prohibe las contribuciones privadas de
los partidos de determinadas fuentes como también se puede poner un límite a los fondos
donados. Algunos países dan facilidades para el acceso de los partidos a los medios de
comunicación. Finalmente, es común que existen organismos de control de los procesos
electorales así como mecanismos de sanción.

Tipos de partidos políticos

Richard Gunther y Larry Diamond se proponen como objetivo reordenar las tipologías más
importantes. Lograron diferenciar cinco géneros:
1) Partidos de notables: nacen entre principios y mediados del siglo XIX en Europa, en el marco
de regímenes semidemocráticos y de sufragio censitario. Contaban con estructuras
organizacionales mínimas, asentadas sobre redes interpersonales en el seno de un ámbito
geográfico reducido. Débilmente ideologizados. Basados en la distribución de beneficios
particulares a los residentes. Se subdividen en partidos de notables y clientelistas.
2) Partidos de masas: surgen a fines del siglo XIX y comienzos del XX en Europa, se extienden en
la actualidad a países asiáticos y africanos. Se caracterizan por tener una organización sólida y una
amplia base de afiliados que aportan económicamente al partido. Mantienen lazos fuertes con
organizaciones externas como sindicatos, entidades religiosas y medios de comunicación. Se
clasifican en: nacionalistas (pluralistas o ultranacionalistas) socialistas (socialdemócratas o
leninistas) y religiosos (confesionales o fundamentalistas).

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


45

3) Partidos étnicos: se conforman principalmente en la etapa de la descolonización de los años


60’ y 70’. Carecen de una organización demasiado extendida y sofisticada. No tienen estructuras
programáticas que incorporen a toda la sociedad. Utilizan generalmente la vía electoral para lograr
beneficios particularistas para sus seguidores.
4) Partidos electoralistas: se consolidan en la década del 70’ en el marco de la expansión de los
medios de comunicación y el declive del Estado de Bienestar. Son organizacionalmente débiles
aunque desarrollan una gran actividad durante las campañas electorales. Se distinguen: los
partidos atrapatodo, programáticos y los personalistas.
5) Partidos movimentistas: surgen en el seno de las democracias postindustriales. Adoptan
características diversas dependiendo del contexto. Abarca los partidos libertarios de izquierda que
se basan en la idea de “consenso negativo”, es decir que abarcan una base de seguidores
heterogénea pero sustancialmente posicionada sobre diferentes temas. Por ej. el Partido Verde
alemán. También incluye a los de extrema derecha cuyo núcleo ideológico está relacionado con la
búsqueda de principios como el orden, la tradición, la identidad y la seguridad. Estos últimos son
hostiles con otros partidos, con el Estado y el sistema en general; existen algunos principios
xenófobos y racistas. Por ej. el Partido Nacional en Francia

Partidos políticos de México

Los Partidos Políticos de México se dividen según el espectro político tradicional formando tres
grupos: Derecha, Centro e Izquierda, existiendo en cada uno de estos apartados uno de los tres
grandes partidos, aunque algunos han fluctuado entre la derecha y el centro según la etapa
histórica de la que estemos hablando. También los podemos dividir según su historia y su
importancia política en tres sectores, que serían los tres grandes partidos históricos, que se
disputan las preferencias electorales y que los tres ocupan gubernaturas estatales. Los partidos
medianos, de más reciente formación, y con presencia en el Congreso de la Unión y en gobiernos
municipales, y finalmente lo partidos pequeños de reciente formación.

Partidos políticos nacionales:

Los partidos con presencia en el congreso de la unión y en los congresos locales de los estados a
nivel nacional en las elecciones presidenciales, estatales y municipales, han cobrado gran
importancia por sus mayorías ó minorías legislativas. El órgano rector de los partidos políticos y de
todo el sistema electoral en México es el Instituto Federal Electoral, un órgano descentralizado e
independiente manejado por un consejo ciudadano en el que el gobierno no tiene intervención. El
IFE organiza las elecciones federales, otorga registro a candidatos y partidos políticos y define todo
la política electoral del país.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


46

Representantes:

Artículo principal: Cámara de Diputados (México)

Fundación Fundador Partido Político

1939 Manuel Gómez Morín Partido acción Nacional


1929 Plutarco Elías Calles Partido Revolucionario Institucional

1989 Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Partido de la Revolución Democrática


1986 Jorge González Torres Partido Verde Ecologista

1990 Alberto Anaya Partido del Trabajo


2005 Miguel Ángel Jiménez Godínez Partido Nueva Alianza

2005 Dante Delgado Rannauro Partido Convergencia

Anexo;
1 Partido Acción Nacional, Autodefinido como de centro Humanista y Reformista e
ideología demócrata-cristiana pero tradicionalmente considerado de derecha, fue fundado el 16 de
septiembre de 1939. Los miembros de este partido se denominan panistas. Es el partido en el
Gobierno desde 2000, al haber sido electos sucesivamente sus candidatos Vicente Fox
Quesada para el periodo 2000 - 2006 y el actual presidente Felipe Calderón
Hinojosa, 2006 - 2012 sin su mandato aún terminado.
2 Partido de la Revolución Democrática, partido que aglutina a la mayoría de las fuerzas de
izquierda mexicana, aunque por lo general se le considera socialdemócrata es difícil de definir,
pues en su seno conviven corrientes desde izquierda hasta izquierda revolucionaria y antiguos
comunistas, fue fundado el 15 de mayo de 1989 con la fusión de una corrientes proveniente del
PRI y varios partidos de la izquierda histórica mexicana.
3 Partido Revolucionario Institucional, Es oficialmente de centro-izquierda, pero que a lo largo de
su historia ha fluctuado entre la izquierda, el centro e incluso la derecha durante tiempos recientes,
generalmente se le considera de centro, incluso, el gobierno más izquierdista que ha tenido México
ha sido el de Lázaro Cárdenas, y el más derechista, el de Carlos Salinas de Gortari, siendo ambos
del PRI. Fue fundado por Plutarco Elías Calles el 4 de marzo de 1929 con el nombre de Partido
Nacional Revolucionario, en 1938 durante el mandato del general Lázaro Cárdenas del Río cambió
a Partido de la Revolución Mexicana y luego en 1948 en el periodo del presidente Miguel Alemán

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


47

Valdez cambió a Partido Revolucionario Institucional por lo que es la organización política surgida
de la Revolución Mexicana Ocupó la Presidencia de la República de forma ininterrumpida
desde 1929 hasta 2000. Siendo el primer presidente Emilio Portes Gil, y el último Ernesto Zedillo
Ponce de León.
4 Partido Verde Ecologista, Este partido se define a sí mismo un partido cuya lucha es la
preservación de la ecología en las políticas públicas, en 2000 se alió con el PAN y en 2006 con el
PRI.
5 Partido del Trabajo, Este partido se define de ideología de izquierda, fue fundado en 1991 con la
fusión de varias organizaciones de lucha social y urbana en los estados de la república, en
diferentes elecciones se ha aliado con el PRI o con el PRD.
6 Partido Convergencia, Este partido se define como un partido socialdemócrata, fue fundado
en 1997 por antiguos miembros del PRI y del PAN, en las elecciones federales se ha aliado al PRD.
7 Partido Nueva Alianza, Este partido se define como un partido alejado de los estándares de la
política común y por lo tanto no se configura dentro de la derecha o izquierda, señala como su
principal lucha la educación, fue fundado a través del apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación.

Otros partidos políticos

Partidos políticos estatales

Varios partidos políticos tienen registro en el ámbito únicamente de un estado de la federación, en


consecuencia quién les otorga su registro legal es el correspondiente Instituto electoral y solo está
facultados para participar en los procesos electorales de su estado.
 Baja California:
 Partido Estatal de Baja California
 Partido Encuentro Social
 Baja California Sur:
 Movimiento de Renovación Política Sudcaliforniana
 Coahuila
 Unidad Democrática de Coahuila
 Partido Cardenista Coahuilense
 Colima
 Asociación por la Democracia Colimense
 Durango
 Partido Duranguense

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


48

 Guerrero
 Partido Alianza por Guerrero
 Morelos
 Partido Civilista Morelense
 Nayarit
 Partido Popular Nayarita
 Partido de la Revolución Socialista
 Nuevo León
 Partido Cruzada Ciudadana
 Oaxaca
 Partido Unidad Popular
 San Luis Potosí
 Partido Conciencia Popular
 Sinaloa
 Partido Barzonista Sinaloense
 Tlaxcala
 Partido de Centro Democrático de Tlaxcala
 Veracruz
 Partido Revolucionario Veracruzano
 Yucatán
 Partido Alianza por Yucatán

Antiguos partidos políticos

Por largo tiempo me ha fascinado la idea de cuán maravilloso sería que, en lugar de que las
instituciones políticas y sociales se vayan sucediendo "una después de la otra", dicho término fuese
reemplazado por este otro: "simultáneamente".

Max Nettlau

A lo largo de la historia en México han existido varios partidos políticos que han desaparecido
básicamente porque han perdido su registro legal al no obtener el mínimo de votos requeridos para
conservarlo o porque se han fusionado con otros y dieron origen a nuevos, sin embargo varios
tuvieron una importancia relativa en el desarrollo político del país, algunos de estos partidos son los
siguientes:
 Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


49

 Democracia Social
 Fuerza Ciudadana
 México Posible
 Partido Alianza Social
 Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
 Partido de Centro Democrático
 Partido Católico Nacional
 Partido Comunista Mexicano
 Partido Comunista de México (Marxista-Lenininsta)
 Partido Demócrata Mexicano
 Partido de los Comunistas (México)
 Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
 Partido Fuerza Popular
 Partido Laborista
 Partido Liberal (siglo XIX)
 Partido Liberal Constitucionalista
 Partido Liberal Mexicano
 Partido Liberal Mexicano (2003)
 Partido Mexicano Socialista
 Partido Mexicano de los Trabajadores
 Partido Nacional Antireeleccionista
 Partido Nacional Agrarista
 Partido Nacional Mexicanista
 Partido Obrero Campesino Mexicano
 Partido Popular Socialista (México)
 Partido Revolucionario de la Unificación Nacional
 Partido Revolucionario de los Trabajadores
 Partido Social Demócrata
 Partido Socialista de los Trabajadores
 Partido Socialista del Sureste
 Partido Socialista Radical Tabasqueño
 Partido Socialista Unificado de México
 Partido de la Sociedad Nacionalista
 Partido Unión Nacional

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


50

 Unión Nacional Sinarquista


 Partido Socialdemócrata

Partido Acción Nacional (PAN)

Partido Alianza Social (PAS)

Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM)

Partido del Centro Democrático (PCD)

Partido Convergencia por la Democracia

Partido Democracia Social (PDS)

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Partido de la Sociedad Nacionalista (PSN)

Partido del Trabajo (PT)

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


51

Al tratar del Estado debemos recordar que sus instituciones no son aborígenes, aunque existieran
antes de que nosotros naciéramos; que no son superiores al ciudadano; que cada una de ellas ha
sido el acto de un solo hombre, pues cada ley y cada costumbre ha sido particular; que todas ellas
son imitables y alterables, y que nosotros las podemos hacer igualmente buenas o mejores.
Ralph Waldo Emerson

Partido Liberal (México)

El PARTIDO LIBERAL O PARTIDO DEL PROGRESO fue un partido político mexicano fundado a
principios del siglo XIX y en el que participaron personajes como JOSÉ MARÍA LUIS
MORA, BENITO JUÁREZ Y PORFIRIO DÍAZ.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


52

Al consumarse la Independencia de México en 1821 la vida política mexicana estuvo alterada por
constantes pugnas entre liberales y conservadores. El Partido Liberal promulgó la Constitución
Federal de 1857, que junto con el Plan de Ayutla (1854) y otras reformas liberales polarizaron la
sociedad mexicana hasta derivar en la Guerra de Reforma (1857-1861)

Partido Liberal Mexicano

Junta Organizadora del PLM en 1910.Anselmo L. Figueroa, Guerrero, Ricardo, Enrique Flores
Magóny Librado Rivera.
El Partido Liberal Mexicano (PLM) inicialmente fue un partido político que buscó reorganizar a los
simpatizantes del Partido Liberal que promulgó la Constitución de 1857, tuvo como antecedente
directo el Congreso Liberal de 1901 y los múltiples Clubes Liberales que se formaron en los
siguientes 5 años. El partido fue fundado en 1906, entre otros, por los hermanos Flores Magón, de
los cuales, Enrique y Ricardo radicalizaron su actividad política un poco más adelante.
El grupo que dentro del PLM tuvo mayor influencia fue la llamada Junta Organizadora del Partido
Liberal Mexicano, que paulatinamente transitó del liberalismo al anarquismo; desde ahí se hicieron
los primeros planteamientos teóricos y se planearon las primeras insurrecciones que dieron origen
a la Revolución de 1910 para derrocar el régimen dictatorial de Porfirio Díaz. Los delegados del
PLM estuvieron involucrados en las huelgas obreras de Cananea y Río Blanco, también planearon
sublevaciones coordinadas con las que pretendían extender la revolución a todo el país. El
periódico Regeneración fundado en 1900, también por los Flores Magón, se convirtió en el principal
vocero del PLM.

Antecedentes
En febrero de 1901, convocado por Camilo Arriaga se inauguró en San Luis Potosí el Congreso
Liberal, en el que representantes de catorce estados de la República Mexicana demandaban
restituir los postulados de la Constitución de 1857. Ese mismo año, el 30 de agosto, Arriaga lanza
una iniciativa para formar el Partido Liberal, sin embargo fracasa.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


53

En 1901, decenas de clubes liberales se habían creado en todo el país, el 5 de febrero en San Luis
Potosí, se intenta constituir la "Confederación de Círculos Liberales" y al siguiente año sus
fundadores fueron aprehendidos. Porfirio Díaz reprimió severamente a toda la oposición y
en 1902 se reeligió como presidente de México por tercera ocasión.
Para 1904 la persecución policiaca del gobierno de Díaz sus opositores políticos se veían obligados
a buscar refugio en el extranjero, aunado a las crecientes diferencias políticas entre los liberales,
un grupo encabezado por Camilo Arriaga, se exilió en San Antonio, Texas, y otro, encabezado
por Ricardo Flores Magón, en la ciudad fronteriza de Laredo.
Los agentes de Díaz apoyados por autoridades estadounidenses persiguieron a los liberales en
Texas, por lo que continuaron transladándose cada vez más al norte. El 28 de septiembre de 1905,
en Saint Louis, Missouri, Estados Unidos, el grupo de los Flores Magón redacta el manifiesto con el
que se constituye la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano. Las tareas de la Junta
Organizadora consistían en convocar y articular a todas las fuerzas opositoras para preparar la
lucha contra el dictador.
Programa

Ejemplar de Regeración en el que se publicó el Programa del PLM, 1906.


Artículo principal: Programa del Partido Liberal Mexicano
El 1 de julio de 1906, después de casi un año de discusión sobre la situación política, económica y
social del país, se publicó el Manifiesto y Programa del Partido Liberal Mexicano. Entre los
principales postulados del programa estaban la jornada de ocho horas, prohibición del trabajo
infantil, salario mínimo, indemnización patronal por accidente de trabajo, educación laica obligatoria
y gratuita.
Años después, los postulados planteados por el PLM en este programa fueron la base de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que dio fin de manera oficial a la
guerra de la Revolución Mexicana.
Huelgas e insurrecciones

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


54

Bandera del Partido Liberal Mexicano


El PLM organizó varias sublevaciones contra el régimen de Porfirio Díaz desde 1906, todas fueron
reprimidas violentamente. Los postulados del Programa del PLM influyeron la huelga minera
de Cananea, Sonora, y textil de Río Blanco, Veracruz, así como la rebelión de
Acayucan, Minatitlán y Puerto México impulsada por Hilario C. Salas y Cándido Donato Padua,
delegados del PLM en Veracruz y Tabasco.
El 16 de septiembre de 1906 (día en que se celebra la Independencia de México) fue la fecha en
que el PLM programó el inicio de la Revolución, en ese momento estaban organizados cerca de 44
grupos guerrilleros (algunos formados hasta por 300 hombres, aunque el promedio era de 50) que
se levantarían en armas en toda la república cuando los grupos que operaban en los Estados
Unidos tomaran las principales aduanas fronterizas y reforzaran el abasto de armamento. Sin
embargo entre el 2 y 5 de septiembre la mayoría de los liberales fueron aprendidos por la policía
estadounidense que decomisó armamento y documentos que descubrían los planes de la
insurrección, por lo que tuvo que ser pospuesta.
El 26 de septiembre fue la nueva fecha para iniciar la Revolución, un grupo de liberales
atacó Jiménez pero después de unas horas arribaron fuerzas federales que los superaban en
número y emprendió la retirada. Con resultados similares se realizaron otros ataques
en Monclova, Zaragoza, Ciudad Porfirio Díaz (Piedras Negras) y otras poblaciones pequeñas de
Coahuila.
El 30 de septiembre estalla la rebelión de Acayucan, Minatitlán y Puerto México impulsada
por Hilario C. Salas y Cándido Donato Padua, delegados del PLM en Veracruz y Tabasco. En
Acayucan los enfrentamientos contra el ejército duran 4 días. La mayoría de los rebeldes muere,
algunos huyen a la sierra de Soteapan donde reorganizan una guerra de guerrillas que combate
hasta 1911.
El 16 de octubre se realizó un tercer intento insurreccional en Camargo, Tamaulipas que también
fue derrotado. El 19 de octubre el grupo de El Paso, Texas organizado por Juan Sarabia, Antonio I.
Villarreal y Ricardo Flores Magón, incursionó en Ciudad Juárez, pero fueron aprendidos al cruzar la
frontera por soldados federales que ya tenían conocimiento del levantamiento, al día siguiente el
resto de insurrectos fueron detenidos en El Paso por agentes de inmigración y detectives de la
Pinkerton, logrando escapar sólo Ricardo Flores Magón y Modesto Díaz.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


55

El 24 de junio de 1908 atacan la población de Viesca, Coahuila, pero son rechazados y derrotados.
Los dirigentes son aprehendidos y remitidos a la prisión política de San Juan de Ulúa en Veracruz.
El 26 de junio atacaron el poblado Las Vacas (hoy Acuña) en Coahuila, Casas
Grandes y Palomas en Chihuahua. También existió actividad beligerante del PLM
en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos y México. El movimiento ferrocarrilero que paralizó la zona
norte del país ese año, también estuvo influido por el PLM.
Thomas Furlong, agente de la Pinkerton en San Luis Misuri, declaró en 1908 que habían sido
detenidos 180 integrantes del PLM y puestos en cárceles mexicanas, además de haber detenido a
los jefes con suficientes pruebas para condenarlos, por lo que el peligro de una revolución había
pasado.
En 1909, Práxedis G. Guerrero publicó una serie de manifiestos dirigidos a los trabajadores de todo
el mundo y exhortando a los mexicanos a levantarse en rebelión. El arma más efectiva del PLM era
la prensa, incluso en el exilio, contaba con al menos 7 publicaciones en distintas localidades, que
poco a poco fueron suprimidas por las autoridades.
Ejército Liberal
Artículo principal: Confederación de Grupos del Ejército Liberal

Soldados del Partido Liberal durante la Rebelión de Baja California, 1911.


Para el Partido Liberal Mexicano, derrocar al dictador Porfirio Díaz no garantizaba la libertad
comunal. Entendían que la lucha por la libertad política era inútil si se carecía de libertad
económica, de manera que para garantizar el esa libertad habría que tomar y defender la tierra con
una rebelión armada. Los grupos armados del PLM estaban organizados en la Confederación de
Grupos del Ejército Liberal que también se llamó Ejército Libertario Mexicano.
El 23 de septiembre de 1911, la Junta Organizadora del PLM en Los Ángeles, California publicó
en Regeneración un manifiesto libertario que llamaba a los mexicanos a luchar contra el Estado,
el Clero y el Capital, bajo el lema "Tierra y Libertad", ideal que un mes más tarde haría eco en
el Plan de Ayala promulgado por Emiliano Zapata.
Las campañas militares más importantes del Ejército Liberal Mexicano fueron entre 1910 y 1913,
las plazas más importantes que ocupó, fueron ciudades fronterizas como Tijuana y Mexicali hechos
que se conocieron como la Rebelión de Baja California; sin embargo, además de Baja California,

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


56

hay registros de milicias liberales


en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Michoacán.
Al negarse a reconocer los Tratados de Ciudad Juárez las guerrillas del PLM fueron perseguidas y
exterminadas por el ejército federal y grupos maderistas durante el gobierno provisional
de Francisco León de la Barra, quien solicitó apoyo al gobierno de los Estados Unidos para
trasladar de tropas mexicanas por territorio estadounidense y atacar por dos frentes otra revolución
que se gestaba en Baja California.
En el Ejército Liberal participaban mexicanos y voluntarios de otras nacionalidades, principalmente
en la campaña de Baja California, con ideas anarquistas y socialistas; motivo que dio lugar a las
autoridades para acuarsa al PLM de promover el filibusterismo.
Las campañas militares del PLM, fracasaron una y otra vez debido a la falta de recursos, a la
infliltración policiaca y también a la confusión ideológica de muchos de sus afiliados provocada por
tácticas que al final resultaron contraproducentes, por ejemplo para abastecerse de armamento
solían hacerse pasar por maderistas, al grado que algunos llegaban a combatir a sus propios
compañeros liberales. Aunque para algunos, el maderismo representaba la alternativa política más
viable; para otros apoyar a Madero simplemente era la única manera de escapar con vida de las
cárceles mexicanas.
Sin embrago hubo otros que prefirieron la cárcel o la muerte antes que traicionar la causa del PLM,
tal fue el caso de Eugenio Alzalde, Antonio Lara Díaz y Tomas Vargas, presos en Ciudad Juárez por
fuerzas maderistas. Otros personajes que se mantuvieron su militancia libertaria fueron Tirso de la
Toba, Quirino Limón, Carmen Parra, Anselmo L. Figueroa, Librado Rivera, Jesusa Gómez,
Margarita Ortega, Juan Montero, Emilio Guerrero, Lucia Norman, Jesús Rangel, Rosaura Gortari,
Gabino Ramírez, María Brousse, Raúl Palma, Basilia Franco y Fernando Palomares, entre otros.
Últimos años

Botón del PLM promovido en Los Ángeles a finales de 1911.


Después de la incursión en Baja California y con los Flores Magón, Librado Rivera y Anselmo
Figueroa en la cárcel, hubo otros levantamientos armados en nombre del PLM. Tal fue el caso

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


57

de Primitivo Gutiérrez que el 9 de febrero de 1912, a nombre del PLM deroga la Constitución y
promulga el comunismo anarquista en la población de Las Vacas, Coahuila. En la Sierra del Burro,
al norte de Coahuila, también continuó la actividad del PLM. Sin embargo estas acciones no
tuvieron mayor repercusión en el desarrollo de los acontecimientos posteriores a 1912 en México.
Todavía en 1913 Fernando Palomares y José María Rangel se empeñaron en organizar grupos del
PLM para lanzarse nuevamente a la lucha armada, al intentar incursionar desde Texas a terrirorio
mexicano se enfrentaron a un grupo de rangers, fueron derrotados y condenados a 50 años o más
de prisión.
En 1915, tras la muerte de Anselmo L. Figueroa y la falta de recursos para continuar la edición
de Regeneración un grupo reducido del PLM se traslada a una granja ubicada en distrito Edendale,
de Los Ángeles California. Ahí vivían y trabajaban en comunidad, criaban pollos y cultivaban
verduras que vendían para sostenerse, mientras llevan adelante la labor política del PLM, ahora
definido como Unión Obrera Revolucionaria.
En febrero de 1916, Enrique y Ricardo Flores Magón fueron arrestados en su casa de Edendale
acusados de difamar a Venustiano Carranza, fueron liberados meses después, cuando un comité
promovido por Emma Goldman y Alexander Berkman reunió el dinero de la fianza que exigía la
corte de Los Ángeles. Poco después de salir de prisión, Enrique Flores Magón se aparta del grupo,
junto con otros más. Quedando únicamente, María Brouse, su hija Lucía Norman, Librado Rivera y
Ricardo Flores Magón. Estos dos últimos publicaron en Regeneración un manifiesto dirigido a los
anarquistas del mundo en 1918, fueron detenidos acusados de conspiración por el gobierno de
Estados Unidos y condenados a 15 y 20 años de prisión respectivamente.
Flores Magón murió en prisión en 1922, Rivera fue excarcelado y deportado a México donde
continuó denunciando a los gobiernos emanados de la revolución, estuvo presos durante el
mandato de Plutarco Elías Calles y falleció en 1932. Terminó así un intento malogrado de
revolución social en México.

Magonismo
El gobierno y la prensa llamaba "magonistas" a los integrantes del PLM, con ánimo despectivo y
con el afán de reducir el movimiento insureccional a "un pequeño grupo de bandidos" guiados
supuestamente por los intereses personales de los hermanos Flores Magón, sin embargo ellos se
llamaban a sí mismos "liberales" y después "anarquistas". Tiempo después historiadores usaron el
término " Magonismo " para identificar el movimiento influido por el pensamiento de los Flores
Magón y otros colaboradores del periódico Regeneración como Librado Rivera, Anselmo L.
Figueroa yPráxedis G. Guerrero. A principios del siglo XXI, organizaciones sociales e indígenas en
México reivindican la tradición de lucha magonista.

Personajes afiliados

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


58

Muchos de los afiliados en 1906 después abandonaron el PLM y se unieron a Francisco I.


Madero que también perteneció a las filas del PLM durante los primeros años. Otros continuaron en
el partido hasta que murieron en combate o se extinguieron las actividades de la organización
revolucionaria.
Algunos personajes afiliados al PLM:
Antonio de Pío Araujo Jesús Flores Magón Cándido Donato Padua
Rosalío Bustamante Ricardo Flores Magón Fernando Palomares
Esteban Baca Calderón Práxedis G. Guerrero Librado Rivera
Antonio Díaz Soto y Gama Primitivo Gutiérrez Hilario C. Salas
Manuel M. Diéguez José María Leyva Juan Sarabia
Anselmo L. Figueroa José Neira Gómez Manuel Sarabia
Enrique Flores Magón Margarita Ortega Antonio I. Villarreal

Partidos homónimos
 Partido Laborista Mexicano, aunque el nombre no es el mismo las siglas PLM sí lo son. Este
partido político fue fundado en el 1920 por sindicatos pertenecientes a la Confederación Regional
Obrera Mexicana partidaria de Álvaro Obregón, cabe señalar que los principios y los objetivos de
este partido eran opuestos al PLM de 1906.
 Partido Liberal Mexicano (2003) En 2002, para participar en las Elecciones federales de México de
2003 se formó un partido político con el mismo nombre del partido fundado en 1906 y que
pretendía ser heredero de este antiguo partido así como de los principios liberales y juaristas, pero
sin reivindicar los principios anarquistas de la última etapa del PLM a principios del siglo XX.

Partido Liberal Mexicano (2003)

Emblema del Partido Liberal Mexicano


El Partido Liberal Mexicano fue un partido político mexicano que tuvo registro legal
entre 2002 y 2003 con el mismo nombre que el antiguo Partido Liberal Mexicano fundado
por Ricardo Flores Magón en 1906.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


59

El PLM pretendía ser heredero de este antiguo partido así como de los
principios liberales y juaristas por los que se había luchado en la Guerra de Reforma, que según
sus postulados los modernos partidos políticos de México habían abandonado.
El PLM sólo participó en las Elecciones de 2003 donde no obtuvo el mínimo de votos requerido por
la ley, por lo que perdió su registro y desapareció, sin embargo, está contrariedad no desmotivó a
algunos de sus militantes que, congruentes con los principios liberales y sus principales postulados,
iniciaron una profusa lucha por la transparencia y la equidad. En julio de 2006 el Lic. Víctor Gerardo
Mendoza Enciso junto con los ex candidatos Ing. Iván Amezcua y el Dr. Alfonso Mejia-Arias,
denunciaron, sin dejar comprobado, un aparente desvío de fondos que el Partido de la Revolución
Democrática (PRD), gobernante en la ciudad de México, pudo haber cometido para sufragar los
gastos que su candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador generó al convocar un
paro que por varias semanas paralizó el tráfico vehicular de la Av. Reforma del centro de la capital
mexicana.

VOTO

I. A través del derecho de voto los ciudadanos intervienen en la vida política del país, ya sea
crean lo al Estado, conformando al gobierno o eligiendo a sus representantes, y al programa
político de conformidad al cual se debe gobernar al país.
De aquel se puede afirmar con Mariano Otero, que en los Estados populares las leyes que
establecen el derecho al voto son fundamentales y tan importantes como las que en las
monarquías establecen quién es el monarca.

II. En la mayoría de los países el establecimiento del sufragio universal se ha visto precedido
por un periodo más o menos largo durante el cual el ejercicio de los derechos políticos se
limitó por razones de edad, sexo, color, analfabetismo, riqueza, estado social, religión, etc.
Algunas restricciones son lógicas y tienen sentido común, como p.e., que se niegue el voto
a menores y a los insanos mentales, sobre la base de que son incapaces de tomar
decisiones responsables. Montesquieu consideraba que tan sólo se debería excluir de la
participación en los asuntos políticos a los seres sin voluntad propia. Otras limitaciones se
originaron en prejuicios que, debido al clima político del momento, fueron aceptados como
verdades inobjetables.
Por lo que se refiere a nuestro medio, cabe señalar que nuestra historia constitucional
pone de manifiesto que la universalización del sufragio no es producto de un estudio de
gabinete; sino el resultado de una serie de luchas que se han proyectado a través del
tiempo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


60

III. En efecto, durante el Congreso Constituyente de 1856-1857, el grupo conservador


propuso que se limitara el derecho al sufragio a aquellos que pudieran leer y escribir. El
diputado Peña y Ramírez combatió la propuesta por considerar que contrariaba los
principios democráticos, ''ya que las clases indigentes y menesterosas no tienen ninguna
culpa, sino los gobiernos que con tanto descuido han visto la instrucción pública''. Desde
entonces hasta nuestros días el sufragio es universal e igual, pues no se reconoce la
existencia de votos calificados.
Otra medida tendiente a ampliar el cuerpo electoral se operó con la promulgación de la C
de 1917, ya que se dispuso en el «a.» 34 que tendrían la calidad ciudadana los mexicanos de
21 años que tuvieran un modo honesto de vivir. No obstante que, con apoyo en el a, que se
comenta, las mujeres podían reclamar el que se les reconocieran sus derechos políticos, la
permanencia de usos y costumbres del pasado determinó que durante toda la primera mitad
del presente siglo no votarán. Así, con el propósito de subsanar esta irregularidad y a partir
de la consideración de que la mujer ha sido, es y seguirá siendo copartícipe del destino del
país, en el año dé 1953 se modifico el texto constitucional y se preciso la igualdad de los
nacionales de ambos sexos.
En torno a esta cuestión conviene señalar, en concordancia con Bartélemy que si el
sufragio es al mismo tiempo un derecho político y un arma para defender intereses legítimos
de personas o de grupos de personas, entonces resulta evidente que no puede negarse ese
derecho a las mujeres, que tienen intereses de todo orden que son privativos de su sexo en
lo que concierne al aspecto moral, legal o económico.
También contribuyó a universalizar el sufragio la reforma que en el año de 1970
experimentó el «a.» 84 constitucional, con el propósito de reducir el requisito de la edad
para ser ciudadano y otorgar la ciudadanía a todos los mexicanos al cumplir no 21, sino tan
solo 18 años de edad, con independencia de su estado civil. Esta reforma permitió poner fin
a una situación irregular originada por el hecho de que por una parte, la ley sobre la materia
no reconocía derechos políticos a los menores de 21 años, y por otra, diversos
ordenamientos legales le conferían a los mayores de 18 años aun cuando en forma indirecta
o circunstancial, ciertos derechos que les permitían participar en la vida política.
En la iniciativa de reforma presentada ante el Congreso de la Unión, se dijo en apoyo de las
mismas: ''Las nuevas generaciones emergen a la vida nacional y reclaman-como en todo el
mundo contemporáneo-ser escuchadas y contribuir con sus puntos de vista a la integración
de la voluntad colectiva. El canalizar esta expresión por medios institucionales, no es sino
adaptar nuestra estructura constitucional a la realidad del país...''.
En este orden de ideas, se puede decir que el sistema político mexicano descansa sobre el
principio de que, el sufragio es universal y que la voluntad ciudadana debe expresarse en

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


61

forma individual, por medio de voto libre y directo, es decir, sin que se ejerza presión ni
intervenga intermediario alguno. Venustiano Carranza al proponer al Congreso
Constituyente lo anterior afirmó ,''Para que el ejercicio del derecho al sufragio sea una
positiva y verdadera manifestación de la Soberanía Nacional, es indispensable que sea
general, igual para todos, libre y directo: porque faltando cualquiera de estas condiciones, o
se convierte en una prerrogativa de clase, o es un mero artificio para disimular usurpaciones
de poder... siendo el sufragio una función esencialmente colectiva, toda vez que en la
condición indispensable del ejército de la soberanía, debe ser atribuido a todos los
miembros del cuerpo social....
Con base en las consideraciones formuladas se puede afirmar que la ciudadanía debe votar
en las consultaciones electorales porque de lo contrario estará negando la conquista de uno
de los más significativos derechos. Asimismo se puede decir que se debe votar porque al
hacerlo el ciudadano además de escoger un programa político a través del cual desea que
se gobierne al país, refrenda, confirma y actualiza su decisión de que la democracia sea la
norma básica de gobierno.
En cambio, no votar significa menosprecio por los derechos ciudadanos, preferencia por
otras formas de gobierno y oposición al fortalecimiento democrático que procuran los actos
que configuran el proceso de reforma política.

 La Administración Pública

ANTECEDENTES
La ciencia del derecho administrativo, se ha encargado de mostrarnos el objetivo de estudio
y regulación de la administración pública cuyo objetivo era la de organizar, prestar
conservar y vigilar los servicios públicos, en estos tiempos de finales del siglo XIX y las
primeras décadas del siglo XX los servicios públicos constituían la actividad natural y
exclusiva del Estado y en el cual no podía pretender lucro alguno, en el que se veía
dominada toda actividad estatal por el derecho público dentro del cual se sometía al régimen
a todos los servicios públicos.
Es entonces cuando se legisla en cuanto a la estructura y organización de manera
superficial y se diseña una administración pública centralizada que respondía solo a esa su
actividad principal y única de servicios públicos del estado y las leyes que se crean son
pocas como también eran pocos los servicios de esa época.
Poco a poco el Estado fue cediendo terreno a los particulares para que pudieran prestar
servicios públicos paralelamente con el Estado o que fuese el único prestador aunque con
un vinculo estrecho entre ambos, permitiendo así la concesión otorgadas por la autoridad
administrativa y refrendada por el Congreso de la Unión.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


62

Esto viene a traer algunos cambios, sobre todo en el fin de lucro que movía a los
particulares y posteriormente el Estado muestra su interés por el lucro en sus servicios
públicos industriales.
Es así como el derecho privado penetra en los servicios públicos. Con esto también se crea
la ficción legal de la doble personalidad del Estado, pudiendo actuar jurídicamente como
particular y poder público, de esta manera el estado se coloca en estado de igualdad con los
particulares.
La intervención del Estado en la economía invade todos los campos, la cual parece no tener
límites ni impedimentos e incurre en toda actividad económica. Banca petróleo, gas, acero,
electricidad, radio, aviones, ferrocarriles, etcétera y lo utiliza para desterrar todo tipo de
coloniaje económico extranjero y levanta grandes empresas estatales.
Así, el Estado de ser un regulador de los servicios públicos se convierte en gran empresario
e incorpora varios servicios públicos, industriales y comerciales y se adueña de terrenos
desconocidos, acrecentando sus dominios con organismos descentralizados económicos.
Esto provoca en el nuevo estado empresario un gigantismo en la administración. La
denominada administración paraestatal aumentó su población con numerosas empresas
descentralizadas y de participación estatal a las que pronto se sumarian las entidades
publicitadas de los fideicomisos públicos tolerando de manera irresponsable la excesiva
producción de estas empresas, engendrando sin parar los fideicomisos públicos.
Con el fin de poner remedio a tantos males el gobierno federal se preocupa entonces por
crear en principio la desconcentración administrativa, así como la simplificación
administrativa, para después privatizar a la administración o desincorporar empresas
públicas para poder aliviar esos males del pasado, con resultados aun por esperar.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

La administración pública federa, ha evolucionado en los últimos años paralelamente con el


crecimiento de la población y así también las tareas que el Estado ha asumido y
conjuntamente con su administración. Motivada por el crecimiento sostenido de la
población, a provocado una mayor intervención del Estado en todos los asuntos de la vida
nacional incursionando así en actividades que anteriormente estaban reservadas a los
particulares.

A partir de 1917, la administración pública Mexicana ha diversificado sus tareas,


comprendiendo objetivos que le eran ajenos. Esta circunstancia aunada al ejercicio personal
del poder ejecutivo explica la vigencia de diez leyes relativas a la organización centralizada y
tres a la descentralizada, en un lapso de sesenta y tres años.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


63

El Estado posrevolucionario se inicia con una organización administrativa muy reducida y


simple: seis secretarias (Hacienda y Cerdito Publico, Industria y Comercio, Fomento,
Comunicaciones, Guerra y Marina y la Secretaria de Estado) y posteriormente los
departamentos de Salubridad Pública, el Judicial, el Universitario y de Bellas Artes.
Posteriormente una nueva ley divide la Secretaría de Estado en las de Gobernación y
relaciones Exteriores, y se crean nuevos departamentos como el de contraloría,
Aprovisionamiento General, Establecimientos Laborales y aprovisionamientos militares.
En términos generales, puede decirse que la participación Estatal en la vida económica y el
desarrollo social fueron las pautas que inspiraron, sin olvidar el estilo del gobierno en turno,
la vigencia de nuevas leyes organizativas, y con estas la creación, fusión, supresión de
Secretarías y departamentos de Estado, su redenominación y su transformación de
departamentos en Secretarías.
La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. En vigor desde el día 1° de enero de
1977, ajustó el aparato administrativo, según lo explica en sus propios motivos, para evitar
duplicaciones, precisar responsabilidades y simplificar estructuras.
Este ordenamiento ha introducido algunas innovaciones en la materia. Quizás la más
importante consiste en que por primera vez, una ley reglamentaria del artículo 90
Constitucional regula conjuntamente tanto la administración centralizada como la
paraestatal, detallando los órganos y entidades que componen a una y a otra.
El Presidente de la republica es la cúspide de la organización administrativa y la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal lo faculta para crear unidades de apoyo
técnico y de coordinación en áreas que el propio titular del ejecutivo determine como
prioritarias. A la fecha funcionan: La Coordinación General de Estudios Administrativos, la
Coordinación General de Comunicación Social, la Unidades de Asuntos Jurídicos y de
asesoría técnica, la coordinación del sistema nacional de Evaluación, la coordinación
General de Proyectos de Desarrollo, la Coordinación General de Productos Básicos y la
Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y grupos marginados.
Dependen también directamente del la presidencia de la republica, la Secretaria Particular y
el Estado Mayor Presidencial.
Así mismo la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (L.O.A.P.F) detalla la
integración del consejo de ministros: éste es presidido por el propio Presidente de la
República y constituido por los secretarios de Estado, jefes de departamento administrativo
y el Procurador general de la República.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL CENTRALIZADA

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


64

De acuerdo a la L.O.A.P.F., integran la organización administrativa centralizada federal: la


Presidencia de la Republica, las Secretarias de Estado, Departamentos Administrativos y la
Procuraduría General de la república.
El estudio de las características y atribuciones del titular del ejecutivo como órgano político
administrativo, es compartido por los derechos constitucionales y Administrativo.

Es la organización interna del poder ejecutivo, la que interesa casi exclusivamente a la


legislación administrativa, misma que desarrolla preceptos constitucionales de orden
general.
Dentro del capítulo dedicado al poder ejecutivo, son básicamente cuatro artículos de nuestra
carta magna los que se refieren a la administración pública: el 90, que estatuye la necesidad
de que una ley del congreso cree y distribuya competencia entre las Secretarías de Estado;
el 91, que precisa los requisitos para ser Secretario de Estado ( ser ciudadano mexicano por
nacimiento, en ejercicio de sus derechos y con edad mínima de 30 años); el 92, que exige
que los reglamentos, decretos y órdenes del Presidente de la Republica sean refrendados
por el secretario del ramo correspondiente, paras que sean obedecidos; y el 93, que obliga a
los secretarios y jefes de Departamento, a informar anualmente al congreso sobre el estado
que guarden sus respectivas dependencias, así como as concurrir ante las Cámaras, cuando
cualquiera de éstas los solicite al discutirse la iniciativa de una ley o algún asunto relativo a
su propia dependencia.
Las Secretarías son órganos administrativos cuya existencia prevé expresamente la
constitución.
La L.O.A.P.F. Ha creado 16 Secretarías de Estado: Gobernación, Relaciones Exteriores,
Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, Programación y Presupuesto,
Patrimonio y Fomento Industrial, Comercio, Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural y Pesca,
Comunicaciones y Transportes, Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Educación
Pública, Salubridad y Asistencia, del Trabajo y Previsión Social, Reforma Agraria y Turismo y
el Departamento de Pesca, así como el del Distrito Federal, que en años recientes cambio su
naturaleza.
Las Secretarías de y departamentos de Estado carecen de personalidad jurídica propia, pero
participan de la personalidad del Ejecutivo, ejerciendo su competencia por medio del
Presidente de la República, aun cuando la ley les autoriza a representar a éste en los juicios
de amparo.
La L.O.A.P.F. diseña un modelo organizacional para las Secretarías de Estado, estableciendo
la existencia de un secretario auxiliado por subsecretarios, oficial mayor, directores y
subdirectores, jefes y subjefes de departamento, oficina, sección y mesa. Similar estructura
jerárquica existe en los Departamentos de Administrativos, solo que en estos, junto al jefe

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


65

de Departamento funcionan Secretarios Generales y no existen los jefes y subjefes de


departamento.
El Instrumento jurídico a través del cual se distribuye la competencia entre cada uno de los
órganos internos que forman las Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos, es
el reglamento interior expedido por el presidente de la república.
Además del reglamento interior, cada secretario o jefe de departamento debe expedir un
manual de organización, procedimientos y servicios al público, que contenga la información
básica sobre la estructura, funciones y procedimientos que se llevan a cabo en su
dependencia, así como los servicios de coordinación y comunicación internos.
La L.O.A.P.F. autoriza la creación en la Secretaría y Departamento de Estado, de órganos
desconcentrados con facultades de decisión especificas para ejercerlas en un ámbito
territorial determinado.
La L.O.A.P.F. a sido creada con los propósitos de una reforma administrativa que pretende
básicamente, programar la actividad de la Administración pública, jerarquizar sus objetivos
y aprovechar óptimamente sus recursos. Razón por la cual se establece de manera
obligatoria la existencia de servicios de apoyo administrativo en cada dependencia, en
materia de planeación, programación, presupuesto, informática y estadística, recursos
humanos y materiales, contabilidad, fiscalización y archivos.
La L.O.A.P.F. Autoriza al ejecutivo a crear comisiones intersecretariales permanentes o
transitorias, en la que pueden participar las entidades de la Administración paraestatal;
establece las obligación de cada unas de las Secretarías de Estado y Departamentos
Administrativos de cooperar técnicamente entre sí y proporcionarse datos e informes; y
finalmente, dispone que en casos excepcionales o cuando exista duda sobre la competencia
de alguna dependencia del ejecutivo para conocer de algún asunto determinado, el
Presidente de la República a través de la Secretaría de Gobernación, resolverá a que órgano
compete el despacho de su negocio.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARAESTATAL

A medida que se lograba la consolidación institucional, el Estado decidió Primeramente,


intervenir en la economía, explotando recursos que le pertenecían exclusivamente y
realizando actividades de fomento a la inversión privada; y enseguida, promover junto con
ésta la industrialización del país. Surgieron así, los Ferrocarriles Nacionales de México,
Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, el Complejo Industrial de ciudad
Sahagún, Caminos y puentes federales de ingresos, Nacional Financiera, Banco Nacional
Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, Guanos y fertilizantes y la Comisión de Fomento
Minero.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


66

La intervención del Estado en la vida económica se concretó, además, en otro tipo de


acciones tales como la resolución del mercado y la protección al consumidor, Así nacieron
en distintas épocas, pero bajo éste mismo objeto, la Compañía Nacional de Subsistencias
Populares, Almacenes Nacionales de Depósito y el Fondo de Fomento y Garantía Para el
Consumo de los Trabajadores.
No fueron sólo los propósitos económicos los que generaron y ampliaron el sector
paraestatal. La prestación de servicios públicos no lucrativos, la seguridad y asistencia
social y el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas, motivaron la aparición de
múltiples organismos, como la antigua Dirección General de Pensiones Civiles y de retiro,
misma que, creada en 1925, fue el primer establecimiento público en México como
antecedente del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado, el
Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Nacional de Cardiología, el Comité
Administrativo del programa Federal de Construcción de Escuelas, el Instituto Nacional de
Investigaciones Nucleares y el Instituto Mexicano del Petróleo.
La L.O.A.P.F. establece que el poder ejecutivo de la unión se auxiliará de las entidades que
forman la administración pública paraestatal; estas son:

1.− Organismos Descentralizados;


2.− Empresas de participación estatal, instituciones nacionales de crédito, organizaciones
auxiliares
nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguros y fianzas, y
3.− Fideicomisos.

La L.O.A.P.F. define a un organismo descentralizado como una institución creada por


disposición del Congreso de la Unión, o en su caso por el Ejecutivo Federal, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, cualquiera que sea la forma o estructura legal que
adopte, agrega además que esa institución debe reunir los siguientes requisitos:

I.− Que su patrimonio se constituya total o parcialmente con fondos o bienes federales o de
otros organismos descentralizados, asignaciones, subsidios, concesiones o derechos que
le aporte u otorgue el gobierno Federal o con el rendimiento de un impuesto especifico.
II.− Que su objeto o fines sean la prestación de un servicio social, la explotación de bienes o
recursos propiedad de la Nación, la investigación científica y tecnológica, o la obtención y
aplicación de recursos para fines de asistencia y seguridad social.

Las empresa de participación Estatal mayoritaria, de acuerdo a la L.O.A.P.F, son las que
satisfacen algunos de los siguientes requisitos.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


67

1.− Que el Gobierno Federal, el Gobierno del Distrito Federal, o una o varias de las entidades
paraestatales, conjunta o separadamente aporten o sean propietarias del 50% o más del
capital social.
2.− Que en la constitución de su capital se hagan figurar acciones de serie especial que solo
pueden ser suscritas por el Gobierno federal.
3.− Que el Gobierno Federal corresponda la facultad de nombrar a la mayoría de los
miembros del Consejo de Administración, junta directiva u órgano de gobierno, designar al
presidente, al director, al gerente, o tenga facultades para vetar los acuerdos de la asamblea
general de accionistas, del consejo de administración o de la junta directiva u órgano de
gobierno equivalente.

Cabe señalar que la L.O.A.P.F. dispone que puede configurarse una empresa de
participación estatal mayoritaria, con el cumplimiento de sólo alguno de los requisitos antes
señalados.
A fin de facilitar el ejercicio de la tutela, la L.O.A.P.F. faculta al Presidente de la República
para agrupar en sectores definidos, a las entidades paraestatales, correspondiendo a las
Secretarías y Departamentos de Estado la coordinación de esos sectores.
La L.O.A.P.F. faculta a la Secretaría de Programación y Presupuesto para proyectar y calcular
los ingresos y egresos de la administración paraestatal, así mismo el gasto presupuestado
de las entidades paraestatales, pueden ser financiados mediante la contratación de créditos,
e independientemente del procedimiento para concertarlos, debe contar con autorización de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que además en los términos de la Ley de Deuda
Pública está facultada para vigilar la exacta aplicación del crédito a la finalidad para la cual
se obtuvo y la capacidad de pago de la entidad que contrajo el compromiso.
La tutela administrativa sobre el sector paraestatal, se extiende, así mismo a los programas,
adquisiciones de mercancías, bienes inmuebles y materias primas, y a los sistemas de
compras y almacén, de acuerdo a la mencionada ley este control lo ha de ejercer la
Secretaría de Comercio.
La Ley General de Bienes Nacionales regula los bienes de los órganos descentralizados:
considera, a los inmuebles, como bienes del dominio público destinados a un servicio
público, estableciendo que su venta solo procede previa autorización del Presidente de la
República y por el monto que fije el avaluó practicado por la Comisión de Avalaos de Bienes
Nacionales.
Por lo que respecta a las empresas de participación estatal minoritaria, la L.O.A.P.F.
establece que la vigilancia de la participación estatal estará a cargo de un comisario

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


68

designado por la Secretaría de Estado o por el jefe de departamento Administrativo, quien


sea el coordinador del sector correspondiente.
Finalmente, los fideicomisos públicos son aquellos que crea la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público como fideicomitente único de la Administración pública centralizada, así
como los créditos con recursos de las entidades paraestatales.
En cuanto a la operación de los fideicomisos, la Secretaria de hacienda y Crédito Público
cuidará de establecer los derechos y acciones que deba ejercitar al fiduciario sobre los
bienes fideicomitidos, así como las limitaciones del fideicomitente, derivadas de derechos
de terceros, e igualmente, las facultades del Comité Técnico de Distribución de Fondos.
De acuerdo a la L.O.A.P.F., dentro del comité Técnico existirá por lo menos, un representante
del fideicomitente, quien procederá al nombramiento, recabará la autorización del
coordinador del sector.

La fiduciaria es la responsable del cumplimiento de los fines del fideicomiso, así como de
sus obligaciones legales y contractuales.
La vigilancia sobre los fideicomisos se ejercerá a través de auditorías y por medio de la
Comisión Nacional Bancaria y de Seguros.

 Las Funciones económicas y sociales del gobierno

La organización administrativa opera a través de agentes que constituyen el elemento personal de


la administración pública.
Los recursos humanos son el factor principal para el desarrollo administrativo.
La función pública se establece entre los trabajadores del Estado y los titulares de las
dependencias y entidades reguladas por la Ley. De esta relación derivan derechos y obligaciones
para ambas partes, cuyo contenido está previamente determinado.
Los trabajadores al servicio del estado, deben cumplir con los siguientes deberes:

1.− Prestar la protesta de guardar la Constitución y las Leyes que de ella emanan, en los términos
del artículo 128 de nuestra carta magna.
2.− Desempeñar sus labores con la intensidad, puntualidad cuidado y esmero apropiado,
sujetándose a la dirección de sus jefes y a las leyes y reglamentos respectivos.
3.− Observar buenas costumbres dentro del servicio.
4.− Guardar reserva de los asuntos que conozca con motivo del trabajo.
5.− Evitar la ejecución de actos que pongan en peligro su seguridad y la de sus compañeros.
6.− Asistir a institutos de capacitación, para mejorar su preparación y eficacia.
7.− Residir en el lugar que el nombramiento señale para la prestación de servicios.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


69

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES:

· Derecho al Cargo.
· Derecho al sueldo.
· Derecho a vacaciones y al descanso semanal.
· Derecho al ascenso.
· Derechos a premios y recompensas.
· Derecho a la sindicalización.
· Derecho a la huelga.
· Derecho de acudir al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
· Derecho a la seguridad social.

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD DE BIENES PROPIEDAD DE LA


FEDERACIÓN

1.− ANTECEDENTES

En el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece


el régimen de propiedad originaria de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional misma que corresponde originalmente a la Nación, la que tiene el derecho de
transmitir su dominio a los particulares, constituyendo la propiedad privada. En tales condiciones,
esa propiedad originaria, mientras no se constituya en propiedad privada, corresponde a la Nación,
misma que se integra a los estados que formaron la Federación, que conforme a lo manifestado en
el artículo 40 de la CPEUM decidieron establecer una República Representativa, Democrática y
Federal, constituida por los estados señalados en el artículo 43.
Por disposición del párrafo cuarto del artículo 27 de la propia Constitución, el dominio directo de los
bienes corresponde originalmente a la Nación, la que conforme al artículo 41 del mismo
ordenamiento, ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión en los casos de su
competencia, y los de los estados con sus regímenes anteriores.
Para la explotación general del patrimonio nacional, su uso y aprovechamiento, existe regulación
específica, tanto federal, entendiendo por ella diversas leyes y reglamentos, mismas que
establecen las reglas para la enajenación de inmuebles propiedad de la federación.
El suelo y aguas dentro del territorio de los estados son patrimonio de la Nación, y éstos (los
estados y sus municipios), al igual que el Gobierno Federal, tienen plena capacidad para adquirir
en cualquiera de las formas establecidas por la ley los bienes necesarios para el cumplimiento de
sus fines.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


70

Conforme a la fracción tercera del artículo 27 Constitucional, la Nación (a través del Congreso de la
Unión) es quien tiene la facultad de imponer las modalidades a que se sujetarán los bienes que son
propiedad privada, incluyendo aquellos que conforman el patrimonio público de los diferentes
órdenes de gobierno y son clasificados como propiedad privada; asimismo, será la Nación (a través
del Congreso de la Unión) quien tendrá la facultad de regular el aprovechamiento de todos los
elementos naturales susceptibles de apropiación.
El patrimonio público de la Nación es regulado por el Congreso de la Unión, y su administración se
lleva a cabo por el Ejecutivo Federal. Los estados de la República y sus municipios poseen el
patrimonio inmobiliario o mobiliario, que han adquirido por sí mismos, o, los que le transmita la
propia Federación, el que se rige conforme su propia legislación en los que se refiere a su
administración y dominio.
La Ley General de Bienes Nacionales, (LGBN) reglamenta la propiedad del Gobierno Federal, y
junto con el artículo 27 Constitucional, regula el patrimonio nacional y federal, fijando los bienes
que forman parte del dominio Nacional.
Esta ley señala en el artículo 1°, que el patrimonio nacional se compone de bienes del dominio
público y del dominio privado (ver artículos 2 y 3 (LGBN), y especifica cuáles son los bienes de uso
común y los destinados a un servicio público (ver artículos 29 y 34 (LGBN), señalando además,
que los bienes del dominio público son inalienables e imprescriptibles. Los bienes de dominio
privado, se regulan en el artículo 3 de la misma ley, estableciendo para ellos solamente el carácter
de inembargables.
A su vez los artículos 29 y 34 del mismo ordenamiento especifican cuales son los bienes de uso
común
(Fracción I del artículo 2) y los destinados a un servicio público (fracción V del artículo 2),
respectivamente. En la misma ley se señala que todos aquellos bienes del dominio público son
inalienables e imprescriptibles y que no están sujetos a acción reivindicatoria o de posesión
definitiva o provisional (art. 16).
Finalmente en la mencionada ley se establecen los procedimientos para que puedan enajenarse
los bienes propiedad de la Federación, misma que procede solamente cuando se ha
desincorporado el bien del dominio directo de la propia Federación, cuya declamatoria es a cargo
del ejecutivo Federal. (Art. 17 fracción III).

PATRIMONIO ESTATAL

La Constitución otorga a los Estados integrantes de la Federación la capacidad de adquirir su


patrimonio, que deberá regularse por la normatividad que se expida en cada uno de ellos, y en la
mayoría de ellos se cuenta con la Ley de Bienes o de Patrimonio, en la que se clasifican y prevén
sus características, siendo generalmente las mismas respecto del patrimonio federal.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


71

A su vez la mayoría de las entidades federativas han expedido leyes reglamentarias de los bienes
de carácter estatal, con disposiciones muy similares a la federal.

1.3. ¿Cuáles son las principales funciones (teórico – jurídicas) de cada una de esas instituciones
políticas?
y
1.4. ¿En realidad cómo funcionan cada una de esas instituciones?

las instituciones políticas


 la Constitución

Dar seguridad jurídica a nuestra nación, y un orden determinado a su diario acontecer.

CONSTITUCIÓN

I. (Del latín constitutio-onis), forma o sistema de gobierno que tiene cada Estado: ley
fundamental de la organización de un Estado.

II. Según Aristóteles la Constitución es el ser del Estado. Para este autor la Constitución
política es la organización, el orden establecido entre los habitantes de la ciudad (La política,
libro III, c. 1). ''Es la organización regular de todas las magistraturas, principalmente de la
magistratura que es dueña y soberana de todo; ......La Constitución misma es el gobierno (La
política libro III, c. IV).
Según Schmitt, la Constitución es la manera de ser del Estado, por cuanto la unidad
política de un pueblo.
Sieyes, el clásico doctrinario francés del siglo XVIII, declara que ''la constitución
comprende a la vez la formación y la organización interior de los diferentes poderes
públicos, su correspondencia necesaria y su independencia recíproca''. Manuel García
Pelayo se ha referido a que necesariamente el vocablo Constitución, de por sí tan poco
concreto, va seguido de un adjetivo: p.e., Constitución jurídica, real, política, normativa
material, formal, empírica, ideal, etc., ''más como sucede que lo que aparece como adjetivo
es en realidad sustantivo, el resultado es que a tales contraposiciones se les escapa la
Constitución como un todo''. Tan es cierta la posición de García Pelayo que hasta Schmitt
para dar un enfoque más concreto establece su célebre clasificación de las Constituciones
por su sentido ideal, positivo, absoluto y relativo.
Bryce no solamente es conocido por su celebre clasificación de las Constituciones en
rígidas y flexibles sino que además considera que la Constitución es ''El complejo total de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


72

leyes que comprenden los principios y las reglas por los que la comunidad está organizada,
gobernada y defendida'', lo que nos parece muy acertado.
En definitiva, debe considerarse la Constitución como la ley fundamental y suprema del
Estado, que atañe tanto a las atribuciones y límites a la autoridad como a los derechos del
hombre y pueblo de un Estado. Además, la Constitución estipula los derechos y deberes
tanto de los gobernantes como de los gobernados en orden a la solidaridad social (Duguit).
El régimen constitucional es la raíz primera del de las instituciones políticas, por cuanto la
organización de la sociedad política es de siempre el ''alma de la polis'' (Isócrates). También
se ha dicho que la Constitución es el primer poder ordenador del Estado, ya que de la Norma
Suprema se derivan las leyes orgánicas, leyes ordinarias, códigos, estatutos orgánicos y
hasta reglamentos administrativos. Los pueblos griegos de la civilización del Mar Egeo
proclamaron constituciones (véase el estudio que de ellas hace Aristóteles en la política) y
los romanos tuvieron su rem publicam constituere del que se derivaba el derecho público y
privado del pueblo romano. Sin embargo Hauriou afirma que del derecho público se derivan
dos ramas: el derecho constitucional (derecho político) y el derecho privado, con lo que no
estamos de acuerdo por ser la Constitución la raíz primera y suprema de la idisiosincrasia
del pueblo de un Estado.

III. ¿Qué es una institución? Según Hauriou ''es el conjunto de actos o de ideas que los
individuos encuentran ante ellos, y que se imponen''. En su consecuencia deberá
entenderse por institución constitucional el conjunto de ideas que regulan la manera o
forma de ser del Estado.
Según Duverger el vocablo Constitución proviene de la Edad Media. Así se denominaban a
las reglas que regían la vida conventual. Siguiendo a este autor, existe un derecho
constitucional formal y un derecho constitucional material. El primero se encuentra recogido
en la Norma Suprema del Estado, cuando el derecho público del mismo se presenta escrito.
El segundo ya no es por el lugar en que se encuentra, sino por lo que expresa. Así será
derecho constitucional si el precepto, o norma se refiere: 1o., a la estructura del Estado; 2o.,
a la organización del gobierno 3o., a los regímenes políticos; 4o., a los problemas de
autoridad 5o., a la división de poderes, y 6o., a las garantías individuales y sociales. Es decir,
el derecho constitucional, derivado del vocablo Constitución se refiere a las instituciones
políticas.
Desde la primera mitad de nuestro siglo cuando afloran las grandes Constituciones
comprendidas entre las dos guerras mundiales, dejaron de oponerse los términos
Constitución e instituciones establecidas. La primera era obtenida generalmente, por
presión de las fuerzas progresivas sobre las conservadoras, ya que presuponía un hondo
cambio en las estructuras de la sociedad y del Estado.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


73

Curiosamente hoy día la Constitución es garantizadora del orden establecido, de lo que


debe conservarse para evitar el riesgo de las innovaciones y cambios. Ya desde la
Constitución de Weimar los partidos de derecho presionaron a la socialdemocracia para que
sus postulados fueran elevados a rango constitucional. En México, en el Constituyente de
1857 y en algunos sectores públicos se consideró el problema de la libertad de enseñanza,
en los siguientes términos: puesto que la religión católica no iba a ser la religión oficial del
Estado, la declaración de libertad de enseñanza les favorecía en lo privado, a los
conservadores.

IV. Las Constituciones también son denominadas: 1) Norma Suprema. 2) Norma de Normas,
Ley Fundamental, Acta de Establecimiento, Forma de Formas. Las Constituciones surgidas
en la posguerra de 1945, por haber perdido muchas de ellas la presentación tradicional, de
parte dogmática dedicada a especificar las garantías individuales, y su parte orgánica
respecto de la organización del Estado; se apartaron del vocablo Constitución y optaron por
el de Ley Fundamental; p.e., Bonn, y con anterioridad las dos primeras Constituciones
soviéticas y la vigente.
Por su origen las Constituciones pueden ser: otorgadas (Cartas Magnas, hoy en desuso). Y
Constituciones propiamente dichas. Son en las que el pueblo soberano designa a sus
representantes para la elaboración de la nueva Constitución. Este representante recibe el
mandato de dar forma positiva, de crear el derecho positivo, proveniente, en mucho, de los
principios generales que el pueblo aporta a través de los usos y costumbres. Es decir a
través de la consuetudo jurídica. Cuando se cumple con el mandato político. Cuando el
poder constituyente es designado por el pueblo, y cuando la Constitución es refrendada por
aquél, y cuando las instituciones constituidas son sustituidas por nuevas instituciones que
serán regidas por la nueva Norma Suprema, entonces quedan cumplidos los principios
básicos del derecho constitucional procesal y con ellos la legitimidad formal de las nuevas
autoridades.

V. La palabra Constitución precedida del vocablo Estado adscribía a aquél en el sistema


democrático. Hoy día ya no es así. Los Estados totalitarios manejan Constituciones, de
presentación tradicional (p.e. la actual dictadura chilena sancionó su Constitución vigente el
11 de marzo de 1981) Cuba, China, la Unión Soviética y sus Estados satélites adscritos al
Pacto de Varsovia se rigen formalmente por una Norma Suprema, ya que tanto para las
democracias representativas de nuestros días como para los regímenes dictatoriales tiene
cabida el siguiente concepto de Constitución que nos ofrece Carlos Schmitt al considerarla
''como la situación actual de la unidad y ordenación políticas'', aunque tiene mayor
contenido, y precisión, el concepto de Aristóteles para quien la Constitución política es ''el

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


74

principio según el cual están ordenadas las autoridades públicas especialmente la superior
a todas: la soberana''.
La Constitución, expresa, además, los sistemas los regímenes y las estructuras de la
sociedad en acción, organiza la suprema institución política que hoy día se denomina
Estado. Las Constituciones contemporáneas han ampliado profusamente las denominadas
garantías individuales (los veintiocho primeros «aa.» de la C) y han añadido las
denominadas garantías sociales de las cuales dicha Constitución fue la primera en
formularlas («a.» 123 y sus relativos).
Sin duda alguna, el precepto básico de una Constitución es aquel que fija la titularidad de
la soberanía («a.» 39).

VI. Los preceptos de una Constitución deben ser estudiados a la luz de la realidad fáctica,
precisamente de lo que es el Estado, resultado de la decisiva acción del pueblo soberano. El
estudio formal constitucional nos conduce al alejamiento entre el deber ser y el ser político.
Ni aun Kelsen pudo desvincularse del enfoque sociológico de las instituciones proclamadas
en la ley fundamental del Estado, cuando nos dice ''la Constitución en sentido formal es
cierto documento solemne un conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser
modificadas mediante la observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar
la modificación de tales normas''. En este pasaje Kelsen no se está refiriendo, tan sólo a la
diferencia entre el concepto formal y material de la Constitución sino que lo interpretamos
respecto a la distinción entre la realidad constitucional como aplicación de dicha ley y las
meras declaraciones de textos que por no ser aplicadas implican letra muerta. Enfoque
básico de los artículos referidos a la organización del Estado es la división de poderes
(sistema competencial) principio fundamental de la organización política y jurídica junto con
las amplias y nuevas garantías sociales de las Constituciones actuales.

Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga
esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las
condiciones que ella misma establece.

 el Gobierno Central

GOBIERNO

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


75

I. (Del latín gubernatio onis, de gubernare, gobernar.) En el lenguaje usual es sinónimo de


dirigir, regir, administrar, mandar, conducir, guiar, etc. Es el agrupamiento de personas que
ejercen el poder. Es la dirección o el manejo de todos los asuntos que condenen de igual
modo a todo el pueblo.

II. Cuando hablamos en el ámbito de cualquiera de las disciplinas que estudian el fenómeno
del poder, generalmente vinculamos al gobierno con vocablos tales como: autoridad
política, régimen político, conjunto de órganos del Estado, conjunto de poderes del Estado,
dirección del Estado, parte del Estado, etc., y, en verdad, algo de todo esto configura al
gobierno.
El gobierno, como acción y efecto de la conducción política, agrupa al conjunto de órganos
que realizan los fines de la estructura global del orden jurídico denominada Estado.

III. La forma de gobierno o forma política ha sido definida como ''la configuración del
ejercicio y organización del poder político según una interpretación ideológica en su
estructura social'' (Xifra Heras). Si intentamos hacer una breve reseña histórica de las
formas de gobierno, tendremos que decir que Platón al hablar de ellas consideró las
siguientes: la aristocracia (gobierno de los filósofos); la timocracía y la oligarquía (gobierno
de los propietarios); la democracia (gobierno del pueblo), y la tiranía.
Aristóteles dividió las formas de gobierno en dos grupos: puras o perfectas, donde incluyo
a la monarquía (gobierno de una sola persona), a la aristocracia (gobierno de una minoría de
notables) y a la democracia (gobierno de las mayorías); impuras o corrompidas, en este
grupo señalo a la tiranía, a la oligarquía y a la demagogia u oclocracia, como las
degeneraciones respectivas de las formas puras de gobierno.
Polibio puso el acento sobre las notas típicas del gobierno mixto donde bajo el equilibrio,
la igualdad y la colaboración coexisten el poder monárquico, representado por el consulado;
el poder aristocrático, representado por el senado y el poder democrático, representado por
los comicios. Esta teoría del gobierno mixto influyo en varios autores de la Edad Media,
principalmente en Santo Tomás. Para Maquiavelo todos los Estados todas las dominaciones
que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido y son repúblicas o
principados''. Montesquieu distinguió entre monarquía, despotismo y república, Rosseau,
entre democracia, aristocracia y monarquía. Bidart Campos circunscribe el problema de la
forma de gobierno a ''la manera de organizar y distribuir las estructuras y competencias de
los órganos que componen al gobierno. Es el problema de quien ejerce el poder, o de
quienes son los repartidores del régimen político.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


76

IV. Según la preeminencia de alguno de los poderes la forma de gobierno podrá ser:
parlamentaria o presidencial. En el primer caso, el poder legislativo es el predominante, el
ejecutivo se encuentra bifurcado: así como tenemos a un jefe de Estado, quien tiene a su
cargo los actos meramente protocolarios y en cuya persona recae la tradición nacional,
encontramos también a un jefe de gobierno en tanto que representante de la nación y
verdadero gobernante. Este último recibe distintos nombres: primer ministro, canciller,
presidente del gobierno, etc. El primer ministro es el líder del partido político que obtiene
mayoría en cl senado y encabeza el gabinete, que se integra con aquellos miembros del
parlamento que liderean al partido mayoritario (o a la coalición, en su caso).
El poder legislativo se integra por el cuerpo colegiado denominado comúnmente
parlamento. Este supervisa la administración pública; puede pedirle la renuncia al primer
ministro, a su vez, éste podrá disolver el parlamento; el parlamento, además, puede emitir un
voto de censura o bien un voto de confianza al primer ministro; puede ser. finalmente,
unicamaral o bicamaral. En el régimen parlamentario se le llama gobierno al conjunto de
funcionarios que in tengan el consejo de ministros, encabezados por el primer ministro.
En el régimen presidencial, en cambio, existe preeminencia del poder ejecutivo sobre el
poder legislativo. El poder ejecutivo esta representado por el presidente ele la República,
quien es electo directamente por el pueblo y en él se reúnen las calidades de jefe de Estado
y de jefe de gobierno; tiene la facultad discrecional de nombrar y remover libremente a sus
colaboradores. El poder legislativo, en un régimen presidencial, también puede ser
unicamaral o bicamaral. Su propósito fundamental es frenar las acciones del ejecutivo, pero
no puede obligarlo a dimitir. Como podemos observar, en el régimen presidencial, se
pretende que exista una absoluta separación entre los poderes ejecutivo y legislativo.
Cuando hablamos de formas de Estado involucramos a la totalidad de la estructura política
del orden social, a la forma total de la entidad denominada Estado. Generalmente se habla
de dos formas de Estado: la república (democrática o autocrática central o federal) y la
monarquía (absoluta o constitucional).

Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder
público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el
inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa,
democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su
régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley
fundamental.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


77

Partidos políticos

Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de
la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los
términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de
los Estados, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal.

La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres,


auténticas y periódicas, conforme a las siguientes bases:

I. Los partidos políticos son entidades de interés público; la ley determinará las normas y requisitos
para su registro legal y las formas específicas de su intervención en el proceso electoral. Los
partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y
del Distrito Federal.

Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática,
contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos,
hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas,
principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo. Sólo los
ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto,
quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la
creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa.

Las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos
políticos en los términos que señalen esta Constitución y la ley.

II. La ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con
elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el
financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los
recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado.

El financiamiento público para los partidos políticos que mantengan su registro después de cada
elección, se compondrá de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades
ordinarias permanentes, las tendientes a la obtención del voto durante los procesos electorales y
las de carácter específico. Se otorgará conforme a lo siguiente y a lo que disponga la ley:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


78

a) El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes


se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral
por el sesenta y cinco por ciento del salario mínimo diario vigente para el Distrito Federal. El treinta
por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre
los partidos políticos en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de acuerdo con el
porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior.

b) El financiamiento público para las actividades tendientes a la obtención del voto durante el
año en que se elijan Presidente de la República, senadores y diputados federales, equivaldrá al
cincuenta por ciento del financiamiento público que le corresponda a cada partido político por
actividades ordinarias en ese mismo año; cuando sólo se elijan diputados federales, equivaldrá al
treinta por ciento de dicho financiamiento por actividades ordinarias.

c) El financiamiento público por actividades específicas, relativas a la educación, capacitación,


investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, equivaldrá al tres por
ciento del monto total del financiamiento público que corresponda en cada año por actividades
ordinarias. El treinta por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente,
se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de
acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata
anterior.

La ley fijará los límites a las erogaciones en los procesos internos de selección de candidatos y las
campañas electorales de los partidos políticos. La propia ley establecerá el monto máximo que
tendrán las aportaciones de sus simpatizantes, cuya suma total no podrá exceder anualmente, para
cada partido, al diez por ciento del tope de gastos establecido para la última campaña presidencial;
asimismo ordenará los procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de todos los
recursos con que cuenten y dispondrá las sanciones que deban imponerse por el incumplimiento
de estas disposiciones.

De igual manera, la ley establecerá el procedimiento para la liquidación de las obligaciones de los
partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes serán
adjudicados a la Federación.

III. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho al uso de manera permanente de los
medios de comunicación social.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


79

Apartado A. El Instituto Federal Electoral será autoridad única para la administración del tiempo
que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a sus propios fines y al ejercicio del
derecho de los partidos políticos nacionales, de acuerdo con lo siguiente y a lo que establezcan las
leyes:

a) A partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral quedarán a
disposición del Instituto Federal Electoral cuarenta y ocho minutos diarios, que serán distribuidos
en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de
televisión, en el horario referido en el inciso d) de este apartado;

b) Durante sus precampañas, los partidos políticos dispondrán en conjunto de un minuto por
cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión; el tiempo restante se
utilizará conforme a lo que determine la ley;

c) Durante las campañas electorales deberá destinarse para cubrir el derecho de los partidos
políticos al menos el ochenta y cinco por ciento del tiempo total disponible a que se refiere el inciso
a) de este apartado;

d) Las transmisiones en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del
horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas;

e) El tiempo establecido como derecho de los partidos políticos se distribuirá entre los mismos
conforme a lo siguiente: el treinta por ciento en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de
acuerdo a los resultados de la elección para diputados federales inmediata anterior;

f) A cada partido político nacional sin representación en el Congreso de la Unión se le


asignará para radio y televisión solamente la parte correspondiente al porcentaje igualitario
establecido en el inciso anterior, y

g) Con independencia de lo dispuesto en los apartados A y B de esta base y fuera de los


periodos de precampañas y campañas electorales federales, al Instituto Federal Electoral le será
asignado hasta el doce por ciento del tiempo total de que el Estado disponga en radio y televisión,
conforme a las leyes y bajo cualquier modalidad; del total asignado, el Instituto distribuirá entre los
partidos políticos nacionales en forma igualitaria un cincuenta por ciento; el tiempo restante lo
utilizará para fines propios o de otras autoridades electorales, tanto federales como de las
entidades federativas. Cada partido político nacional utilizará el tiempo que por este concepto le
corresponda en un programa mensual de cinco minutos y el restante en mensajes con duración de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


80

veinte segundos cada uno. En todo caso, las transmisiones a que se refiere este inciso se harán en
el horario que determine el Instituto conforme a lo señalado en el inciso d) del presente Apartado.
En situaciones especiales el Instituto podrá disponer de los tiempos correspondientes a mensajes
partidistas a favor de un partido político, cuando así se justifique.

Los partidos políticos en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras
personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión.

Ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar
propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos,
ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular. Queda
prohibida la transmisión en territorio nacional de este tipo de mensajes contratados en el extranjero.

Las disposiciones contenidas en los dos párrafos anteriores deberán ser cumplidas en el ámbito de
los estados y el Distrito Federal conforme a la legislación aplicable.

Apartado B. Para fines electorales en las entidades federativas, el Instituto Federal Electoral
administrará los tiempos que correspondan al Estado en radio y televisión en las estaciones y
canales de cobertura en la entidad de que se trate, conforme a lo siguiente y a lo que determine la
ley:

a) Para los casos de los procesos electorales locales con jornadas comiciales coincidentes con
la federal, el tiempo asignado en cada entidad federativa estará comprendido dentro del total
disponible conforme a los incisos a), b) y c) del apartado A de esta base;

b) Para los demás procesos electorales, la asignación se hará en los términos de la ley,
conforme a los criterios de esta base constitucional, y

c) La distribución de los tiempos entre los partidos políticos, incluyendo a los de registro local,
se realizará de acuerdo a los criterios señalados en el apartado A de esta base y lo que determine
la legislación aplicable.

Cuando a juicio del Instituto Federal Electoral el tiempo total en radio y televisión a que se refieren
este apartado y el anterior fuese insuficiente para sus propios fines o los de otras autoridades
electorales, determinará lo conducente para cubrir el tiempo faltante, conforme a las facultades que
la ley le confiera.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


81

Apartado C. En la propaganda política o electoral que difundan los partidos deberán abstenerse de
expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos, o que calumnien a las
personas.

Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la
conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de
comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y
estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y
cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de
información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las
necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Apartado D. Las infracciones a lo dispuesto en esta base serán sancionadas por el Instituto
Federal Electoral mediante procedimientos expeditos, que podrán incluir la orden de cancelación
inmediata de las transmisiones en radio y televisión, de concesionarios y permisionarios, que
resulten violatorias de la ley.

IV. La ley establecerá los plazos para la realización de los procesos partidistas de selección y
postulación de candidatos a cargos de elección popular, así como las reglas para las precampañas
y las campañas electorales.

La duración de las campañas en el año de elecciones para Presidente de la República, senadores


y diputados federales será de noventa días; en el año en que sólo se elijan diputados federales, las
campañas durarán sesenta días. En ningún caso las precampañas excederán las dos terceras
partes del tiempo previsto para las campañas electorales.

La violación a estas disposiciones por los partidos o cualquier otra persona física o moral será
sancionada conforme a la ley.

V. La organización de las elecciones federales es una función estatal que se realiza a través
de un organismo público autónomo denominado Instituto Federal Electoral, dotado de personalidad
jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los
partidos políticos nacionales y los ciudadanos, en los términos que ordene la ley. En el ejercicio de
esta función estatal, la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad serán
principios rectores.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


82

El Instituto Federal Electoral será autoridad en la materia, independiente en sus decisiones y


funcionamiento y profesional en su desempeño; contará en su estructura con órganos de dirección,
ejecutivos, técnicos y de vigilancia. El Consejo General será su órgano superior de dirección y se
integrará por un consejero Presidente y ocho consejeros electorales, y concurrirán, con voz pero
sin voto, los consejeros del Poder Legislativo, los representantes de los partidos políticos y un
Secretario Ejecutivo; la ley determinará las reglas para la organización y funcionamiento de los
órganos, así como las relaciones de mando entre éstos. Los órganos ejecutivos y técnicos
dispondrán del personal calificado necesario para prestar el servicio profesional electoral. Una
Contraloría General tendrá a su cargo, con autonomía técnica y de gestión, la fiscalización de todos
los ingresos y egresos del Instituto. Las disposiciones de la ley electoral y del Estatuto que con
base en ella apruebe el Consejo General, regirán las relaciones de trabajo con los servidores del
organismo público. Los órganos de vigilancia del padrón electoral se integrarán mayoritariamente
por representantes de los partidos políticos nacionales. Las mesas directivas de casilla estarán
integradas por ciudadanos.

El consejero Presidente durará en su cargo seis años y podrá ser reelecto una sola vez. Los
consejeros electorales durarán en su cargo nueve años, serán renovados en forma escalonada y
no podrán ser reelectos. Según sea el caso, uno y otros serán elegidos sucesivamente por el voto
de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados, a propuesta de
los grupos parlamentarios, previa realización de una amplia consulta a la sociedad. De darse la
falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales, el sustituto
será elegido para concluir el periodo de la vacante. La ley establecerá las reglas y el procedimiento
correspondientes.

El consejero Presidente y los consejeros electorales no podrán tener otro empleo, cargo o
comisión, con excepción de aquellos en que actúen en representación del Consejo General y de
los que desempeñen en asociaciones docentes, científicas, culturales, de investigación o de
beneficencia, no remunerados. La retribución que perciban será igual a la prevista para los
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El titular de la Contraloría General del Instituto será designado por la Cámara de Diputados con el
voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones públicas
de educación superior, en la forma y términos que determine la ley. Durará seis años en el cargo y
podrá ser reelecto por una sola vez. Estará adscrito administrativamente a la presidencia del
Consejo General y mantendrá la coordinación técnica necesaria con la entidad de fiscalización
superior de la Federación.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


83

El Secretario Ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a
propuesta de su Presidente.

La ley establecerá los requisitos que deberán reunir para su designación el consejero presidente
del Consejo General, los consejeros electorales, el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del
Instituto Federal Electoral; quienes hayan fungido como consejero Presidente, consejeros
electorales y Secretario Ejecutivo no podrán ocupar, dentro de los dos años siguientes a la fecha
de su retiro, cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado.

Los consejeros del Poder Legislativo serán propuestos por los grupos parlamentarios con afiliación
de partido en alguna de las Cámaras. Sólo habrá un Consejero por cada grupo parlamentario no
obstante su reconocimiento en ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

El Instituto Federal Electoral tendrá a su cargo en forma integral y directa, además de las que le
determine la ley, las actividades relativas a la capacitación y educación cívica, geografía electoral,
los derechos y prerrogativas de las agrupaciones y de los partidos políticos, al padrón y lista de
electores, impresión de materiales electorales, preparación de la jornada electoral, los cómputos en
los términos que señale la ley, declaración de validez y otorgamiento de constancias en las
elecciones de diputados y senadores, cómputo de la elección de Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos en cada uno de los distritos electorales uninominales, así como la regulación de la
observación electoral y de las encuestas o sondeos de opinión con fines electorales. Las sesiones
de todos los órganos colegiados de dirección serán públicas en los términos que señale la ley.

La fiscalización de las finanzas de los partidos políticos nacionales estará a cargo de un órgano
técnico del Consejo General del Instituto Federal Electoral, dotado de autonomía de gestión, cuyo
titular será designado por el voto de las dos terceras partes del propio Consejo a propuesta del
consejero Presidente. La ley desarrollará la integración y funcionamiento de dicho órgano, así
como los procedimientos para la aplicación de sanciones por el Consejo General. En el
cumplimiento de sus atribuciones el órgano técnico no estará limitado por los secretos bancario,
fiduciario y fiscal.

El órgano técnico será el conducto para que las autoridades competentes en materia de
fiscalización partidista en el ámbito de las entidades federativas puedan superar la limitación a que
se refiere el párrafo anterior.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


84

El Instituto Federal Electoral asumirá mediante convenio con las autoridades competentes de las
entidades federativas que así lo soliciten, la organización de procesos electorales locales, en los
términos que disponga la legislación aplicable.

VI. Para garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones
electorales, se establecerá un sistema de medios de impugnación en los términos que señalen esta
Constitución y la ley. Dicho sistema dará definitividad a las distintas etapas de los procesos
electorales y garantizará la protección de los derechos políticos de los ciudadanos de votar, ser
votados y de asociación, en los términos del artículo 99 de esta Constitución.

En materia electoral la interposición de los medios de impugnación, constitucionales o legales, no


producirá efectos suspensivos sobre la resolución o el acto impugnado.

Poder legislativo

Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo,


Ejecutivo y Judicial.

No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse
el Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión,
conforme a lo dispuesto en el artículo 29. En ningún otro caso, salvo lo dispuesto en el segundo
párrafo del artículo 131, se otorgarán facultades extraordinarias para legislar.
Artículo 50. El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso
general, que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores.
Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su
totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.

Artículo 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio
de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y 200
diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema
de Listas Regionales, votadas en circunscripcionales (circunscripciones, sic DOF 15-12-1986)
plurinominales.

Artículo 53. La demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales será la que
resulte de dividir la población total del país entre los distritos señalados. La distribución de los
distritos electorales uninominales entre las entidades federativas se hará teniendo en cuenta el

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


85

último censo general de población, sin que en ningún caso la representación de un Estado pueda
ser menor de dos diputados de mayoría.

Para la elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el


Sistema de Listas Regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales en
el país. La Ley determinará la forma de establecer la demarcación territorial de estas
circunscripciones.

Artículo 54. La elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el
sistema de asignación por listas regionales, se sujetará a las siguientes bases y a lo que disponga
la ley:

I. Un partido político, para obtener el registro de sus listas regionales, deberá acreditar que
participa con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos doscientos distritos
uninominales;

II. Todo partido político que alcance por lo menos el dos por ciento del total de la votación emitida
para las listas regionales de las circunscripciones plurinominales, tendrá derecho a que le sean
atribuidos diputados según el principio de representación proporcional;

III. Al partido político que cumpla con las dos bases anteriores, independiente y adicionalmente a
las constancias de mayoría relativa que hubiesen obtenido sus candidatos, le serán asignados por
el principio de representación proporcional, de acuerdo con su votación nacional emitida, el número
de diputados de su lista regional que le corresponda en cada circunscripción plurinominal. En la
asignación se seguirá el orden que tuviesen los candidatos en las listas correspondientes.

IV. Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios.

V. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos
principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su
porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus
triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior
a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento; y

VI. En los términos de lo establecido en las fracciones III, IV y V anteriores, las diputaciones de
representación proporcional que resten después de asignar las que correspondan al partido político
que se halle en los supuestos de las fracciones IV o V, se adjudicarán a los demás partidos

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


86

políticos con derecho a ello en cada una de las circunscripciones plurinominales, en proporción
directa con las respectivas votaciones nacionales efectivas de estos últimos. La ley desarrollará las
reglas y fórmulas para estos efectos.

Artículo 55. Para ser diputado se requieren los siguientes requisitos:

I. Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos.

II. Tener veintiún años cumplidos el día de la elección;

III. Ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de
más de seis meses anteriores a la fecha de ella.

Para poder figurar en las listas de las circunscripciones electorales plurinominales como candidato
a diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades federativas que comprenda la
circunscripción en la que se realice la elección, o vecino de ella con residencia efectiva de más de
seis meses anteriores a la fecha en que la misma se celebre.

La vecindad no se pierde por ausencia en el desempeño de cargos públicos de elección popular.

IV. No estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en la policía o gendarmería
rural en el Distrito donde se haga la elección, cuando menos noventa días antes de ella.

V. No ser titular de alguno de los organismos a los que esta Constitución otorga autonomía, ni ser
Secretario o Subsecretario de Estado, ni titular de alguno de los organismos descentralizados o
desconcentrados de la administración pública federal, a menos que se separe definitivamente de
sus funciones 90 días antes del día de la elección.

No ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni Magistrado, ni Secretario del


Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni Consejero Presidente o Consejero
Electoral en los consejos General, locales o distritales del Instituto Federal Electoral, ni Secretario
Ejecutivo, Director Ejecutivo o personal profesional directivo del propio Instituto, salvo que se
hubieren separado de su encargo, de manera definitiva, tres años antes del día de la elección.

Los Gobernadores de los Estados y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal no podrán ser electos
en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun cuando se
separen definitivamente de sus puestos.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


87

Los Secretarios del Gobierno de los Estados y del Distrito Federal, los Magistrados y Jueces
Federales o del Estado o del Distrito Federal, así como los Presidentes Municipales y titulares de
algún órgano político-administrativo en el caso del Distrito Federal, no podrán ser electos en las
entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no se separan definitivamente de sus cargos
noventa días antes del día de la elección;

VI. No ser Ministro de algún culto religioso, y

VII. No estar comprendido en alguna de las incapacidades que señala el artículo 59.

Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, de los cuales,
en cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación
mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Para estos efectos, los partidos
políticos deberán registrar una lista con dos fórmulas de candidatos. La senaduría de primera
minoría le será asignada a la fórmula de candidatos que encabece la lista del partido político que,
por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate.

Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el principio de representación
proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal
nacional. La ley establecerá las reglas y fórmulas para estos efectos.

La Cámara de Senadores se renovará en su totalidad cada seis años.

Artículo 57. Por cada senador propietario se elegirá un suplente.

Artículo 58. Para ser senador se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el
de la edad, que será la de 25 años cumplidos el día de la elección.

Artículo 59. Los Senadores y Diputados al Congreso de la Unión no podrán ser reelectos para el
período inmediato.

Los Senadores y Diputados Suplentes podrán ser electos para el período inmediato con el carácter
de propietarios, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero los Senadores y Diputados
propietarios no podrán ser electos para el período inmediato con el carácter de suplentes.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


88

Artículo 60. El organismo público previsto en el artículo 41 de esta Constitución, de acuerdo con lo
que disponga la ley, declarará la validez de las elecciones de diputados y senadores en cada uno
de los distritos electorales uninominales y en cada una de las entidades federativas; otorgará las
constancias respectivas a las fórmulas de candidatos que hubiesen obtenido mayoría de votos y
hará la asignación de senadores de primera minoría de conformidad con lo dispuesto en el artículo
56 de esta Constitución y en la ley. Asimismo, hará la declaración de validez y la asignación de
diputados según el principio de representación proporcional de conformidad con el artículo 54 de
esta Constitución y la ley.

Las determinaciones sobre la declaración de validez, el otorgamiento de las constancias y la


asignación de diputados o senadores podrán ser impugnadas ante las salas regionales del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, en los términos que señale la ley.

Las resoluciones de las salas a que se refiere el párrafo anterior, podrán ser revisadas
exclusivamente por la Sala Superior del propio Tribunal, a través del medio de impugnación que los
partidos políticos podrán interponer únicamente cuando por los agravios esgrimidos se pueda
modificar el resultado de la elección. Los fallos de la Sala serán definitivos e inatacables. La ley
establecerá los presupuestos, requisitos de procedencia y el trámite para este medio de
impugnación.

Artículo 61. Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el
desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.

El Presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la
misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar.

Artículo 62. Los diputados y senadores propietarios durante el período de su encargo, no podrán
desempeñar ninguna otra comisión o empleo de la Federación o de los Estados por los cuales se
disfrute sueldo, sin licencia previa de la Cámara respectiva; pero entonces cesarán en sus
funciones representativas, mientras dure la nueva ocupación. La misma regla se observará con los
diputados y senadores suplentes, cuando estuviesen en ejercicio. La infracción de esta disposición
será castigada con la pérdida del carácter de diputado o senador.

Artículo 63. Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en
cada una de ellas, de más de la mitad del número total de sus miembros; pero los presentes de
una y otra deberán reunirse el día señalado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran
dentro de los treinta días siguientes, con la advertencia de que si no lo hiciesen se entenderá por

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


89

ese solo hecho, que no aceptan su encargo, llamándose luego a los suplentes, los que deberán
presentarse en un plazo igual, y si tampoco lo hiciesen, se declarará vacante el puesto. Tanto las
vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión que se presenten al inicio de la
legislatura, como las que ocurran durante su ejercicio, se cubrirán: la vacante de diputados y
senadores del Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, la Cámara respectiva
convocará a elecciones extraordinarias de conformidad con lo que dispone la fracción IV del
artículo 77 de esta Constitución; la vacante de miembros de la Cámara de Diputados electos por el
principio de representación proporcional, será cubierta por la fórmula de candidatos del mismo
partido que siga en el orden de la lista regional respectiva, después de habérsele asignado los
diputados que le hubieren correspondido; la vacante de miembros de la Cámara de Senadores
electos por el principio de representación proporcional, será cubierta por aquella fórmula de
candidatos del mismo partido que siga en el orden de lista nacional, después de habérsele
asignado los senadores que le hubieren correspondido; y la vacante de miembros de la Cámara de
Senadores electos por el principio de primera minoría, será cubierta por la fórmula de candidatos
del mismo partido que para la entidad federativa de que se trate se haya registrado en segundo
lugar de la lista correspondiente.

Se entiende también que los diputados o senadores que falten diez días consecutivos, sin causa
justificada o sin previa licencia del presidente de su respectiva Cámara, con la cual se dará
conocimiento a ésta, renuncian a concurrir hasta el período inmediato, llamándose desde luego a
los suplentes.

Si no hubiese quórum para instalar cualquiera de las Cámaras o para que ejerzan sus funciones
una vez instaladas, se convocará inmediatamente a los suplentes para que se presenten a la
mayor brevedad a desempeñar su cargo, entre tanto transcurren los treinta días de que antes se
habla.

Incurrirán en responsabilidad, y se harán acreedores a las sanciones que la ley señale, quienes
habiendo sido electos diputados o senadores, no se presenten, sin causa justificada a juicio de la
Cámara respectiva, a desempeñar el cargo dentro del plazo señalado en el primer párrafo de este
artículo. También incurrirán en responsabilidad, que la misma ley sancionará, los Partidos Políticos
Nacionales que habiendo postulado candidatos en una elección para diputados o senadores,
acuerden que sus miembros que resultaren electos no se presenten a desempeñar sus funciones.

Artículo 64. Los diputados y senadores que no concurran a una sesión, sin causa justificada o sin
permiso de la Cámara respectiva, no tendrán derecho a la dieta correspondiente al día en que
falten.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


90

Artículo 65. El Congreso se reunirá a partir del 1o. de septiembre de cada año, para celebrar un
primer período de sesiones ordinarias y a partir del 1o. de febrero de cada año para celebrar un
segundo período de sesiones ordinarias.

En ambos Períodos de Sesiones el Congreso se ocupará del estudio, discusión y votación de las
Iniciativas de Ley que se le presenten y de la resolución de los demás asuntos que le correspondan
conforme a esta Constitución.

En cada Período de Sesiones Ordinarias el Congreso se ocupará de manera preferente de los


asuntos que señale su Ley Orgánica.

Artículo 66. Cada período de sesiones ordinarias durará el tiempo necesario para tratar todos los
asuntos mencionados en el artículo anterior. El primer período no podrá prolongarse sino hasta el
15 de diciembre del mismo año, excepto cuando el Presidente de la República inicie su encargo en
la fecha prevista por el artículo 83, en cuyo caso las sesiones podrán extenderse hasta el 31 de
diciembre de ese mismo año. El segundo período no podrá prolongarse más allá del 30 de abril del
mismo año.

Si las dos Cámaras no estuvieren de acuerdo para poner término a las Sesiones antes de las
fechas indicadas, resolverá el Presidente de la República.

Artículo 67. El Congreso o una sola de las Cámaras, cuando se trate de asunto exclusivo de ella,
se reunirán en sesiones extraordinarias cada vez que los convoque para ese objeto la Comisión
Permanente; pero en ambos casos sólo se ocuparán del asunto o asuntos que la propia Comisión
sometiese a su conocimiento, los cuales se expresarán en la convocatoria respectiva.

Artículo 68. Las dos Cámaras residirán en un mismo lugar y no podrán trasladarse a otro sin que
antes convengan en la traslación y en el tiempo y modo de verificarla, designando un mismo punto
para la reunión de ambas. Pero si conviniendo las dos en la traslación, difieren en cuanto al tiempo,
modo y lugar, el Ejecutivo terminará la diferencia, eligiendo uno de los dos extremos en cuestión.
Ninguna Cámara podrá suspender sus sesiones por más de tres días, sin consentimiento de la
otra.

Artículo 69.- En la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio
del Congreso, el Presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste
el estado general que guarda la administración pública del país. En la apertura de las sesiones

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


91

extraordinarias del Congreso de la Unión, o de una sola de sus cámaras, el Presidente de la


Comisión Permanente informará acerca de los motivos o razones que originaron la convocatoria.

Cada una de las Cámaras realizará el análisis del informe y podrá solicitar al Presidente de la
República ampliar la información mediante pregunta por escrito y citar a los Secretarios de Estado,
al Procurador General de la República y a los directores de las entidades paraestatales, quienes
comparecerán y rendirán informes bajo protesta de decir verdad. La Ley del Congreso y sus
reglamentos regularán el ejercicio de esta facultad.

Artículo 70. Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto. Las leyes o decretos
se comunicarán al Ejecutivo firmados por los presidentes de ambas Cámaras y por un secretario de
cada una de ellas, y se promulgarán en esta forma: "El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos
decreta: (texto de la ley o decreto)".

El Congreso expedirá la Ley que regulará su estructura y funcionamiento internos.

La ley determinará, las formas y procedimientos para la agrupación de los diputados, según su
afiliación de partido, a efecto de garantizar la libre expresión de las corrientes ideológicas
representadas en la Cámara de Diputados.

Esta ley no podrá ser vetada ni necesitará de promulgación del Ejecutivo Federal para tener
vigencia.

Poder Ejecutivo

Artículo 80. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo,
que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos."

Artículo 81. La elección del Presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral.

Artículo 82. Para ser Presidente se requiere:

I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre
mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.

II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


92

III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del país
hasta por treinta días, no interrumpe la residencia.

IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto.

V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del día de la
elección.

VI. No ser Secretario o subsecretario de Estado, Procurador General de la República, gobernador


de algún Estado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a menos de que se separe de su puesto
seis meses antes del día de la elección; y

VII. No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83.

Artículo 83. El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1º de diciembre y durará en él seis años.
El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente,
o con el carácter de interino, provisional o substituto, en ningún caso y por ningún motivo podrá
volver a desempeñar ese puesto.

Artículo 84. En caso de falta absoluta del Presidente de la República, ocurrida en los dos primeros
años del período respectivo, si el Congreso estuviere en sesiones, se constituirá inmediatamente
en Colegio Electoral, y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del número total de sus
miembros, nombrará en escrutinio secreto y por mayoría absoluta de votos, un presidente interino;
el mismo Congreso expedirá, dentro de los diez días siguientes al de la designación de presidente
interino, la convocatoria para la elección del presidente que deba concluir el período respectivo;
debiendo mediar entre la fecha de la convocatoria y la que se señale para la verificación de las
elecciones, un plazo no menor de catorce meses, ni mayor de dieciocho.

Si el Congreso no estuviere en sesiones, la Comisión Permanente nombrará desde luego un


presidente provisional y convocará a sesiones extraordinarias al Congreso para que éste, a su vez,
designe al presidente interino y expida la convocatoria a elecciones presidenciales en los términos
del artículo anterior.

Cuando la falta de presidente ocurriese en los cuatro últimos años del período respectivo, si el
Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará al presidente substituto que deberá
concluir el período; si el Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente nombrará un

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


93

presidente provisional y convocará al Congreso de la Unión a sesiones extraordinarias para que se


erija en Colegio Electoral y haga la elección del presidente substituto.

Artículo 85. Si al comenzar un periodo constitucional no se presentase el presidente electo, o la


elección no estuviere hecha o declarada válida el 1o. de diciembre, cesará, sin embargo, el
Presidente cuyo periodo haya concluido y se encargará desde luego del Poder Ejecutivo, en
calidad de Presidente interino, el que designe el Congreso de la Unión, o en su falta con el carácter
de provisional, el que designe la Comisión Permanente, procediéndose conforme a lo dispuesto en
el artículo anterior.

Cuando la falta del presidente fuese temporal, el Congreso de la Unión, si estuviese reunido, o en
su defecto la Comisión Permanente, designará un presidente interino para que funcione durante el
tiempo que dure dicha falta.

Cuando la falta del presidente sea por más de treinta días y el Congreso de la Unión no estuviere
reunido, la Comisión Permanente convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para que
éste resuelva sobre la licencia y nombre, en su caso, al presidente interino.

Si la falta, de temporal se convierte en absoluta, se procederá como dispone el artículo anterior.

Artículo 86. El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que
calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia.

Artículo 87. El Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o
ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguiente protesta: "Protesto guardar y
hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella
emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo
me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la
Nación me lo demande."

Artículo 88. El Presidente de la República podrá ausentarse del territorio nacional hasta por siete
días, informando previamente de los motivos de la ausencia a la Cámara de Senadores o a la
Comisión Permanente en su caso, así como de los resultados de las gestiones realizadas. En
ausencias mayores a siete días, se requerirá permiso de la Cámara de Senadores o de la Comisión
Permanente.

Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


94

I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera
administrativa a su exacta observancia.

II. Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho, remover a los agentes
diplomáticos y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y remover libremente a los demás
empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro modo en la
Constitución o en las leyes;

III. Nombrar los ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del
Senado.

IV. Nombrar, con aprobación del Senado, los Coroneles y demás oficiales superiores del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, y los empleados superiores de Hacienda.

V. Nombrar a los demás oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, con arreglo
a las leyes.

VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la


totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea
para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación.

VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos, en los términos que previene la
fracción IV del artículo 76.

VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley del Congreso de
la Unión.

IX. Designar, con ratificación del Senado, al Procurador General de la República;

X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar,
suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los
mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el titular del
Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los
pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el
uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la
cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


95

XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la Comisión


Permanente.

XII. Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus
funciones.

XIII. Habilitar toda clase de puertos, establecer aduanas marítimas y fronterizas, y designar su
ubicación.

XIV. Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia
de los tribunales federales y a los sentenciados por delitos del orden común, en el Distrito Federal;

XV. Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado, con arreglo a la ley respectiva, a los
descubridores, inventores o perfeccionadores de algún ramo de la industria.

XVI. Cuando la Cámara de Senadores no esté en sesiones, el Presidente de la República podrá


hacer los nombramientos de que hablan las fracciones III, IV y IX, con aprobación de la Comisión
Permanente;

XVII. Se deroga.

XVIII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros de la


Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación del propio Senado;

XIX. Se deroga.

XX. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.

Artículo 90. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley
Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la
Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de
creación de las entidades paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación.

La (Las, sic DOF 02-08-2007) leyes determinarán las relaciones entre las entidades paraestatales
y el Ejecutivo Federal, o entre éstas y las Secretarías de Estado.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


96

Artículo 91. Para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por
nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos.

Artículo 92. Todos los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente deberán estar
firmados por el Secretario de Estado a que el asunto corresponda, y sin este requisito no serán
obedecidos.

Artículo 93.- Los Secretarios del Despacho, luego que esté abierto el periodo de sesiones
ordinarias, darán cuenta al Congreso del estado que guarden sus respectivos ramos.

Cualquiera de las Cámaras podrá convocar a los Secretarios de Estado, al Procurador General de
la República, a los directores y administradores de las entidades paraestatales, así como a los
titulares de los órganos autónomos, para que informen bajo protesta de decir verdad, cuando se
discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades o para
que respondan a interpelaciones o preguntas.

Las Cámaras, a pedido de una cuarta parte de sus miembros, tratándose de los diputados, y de la
mitad, si se trata de los Senadores, tienen la facultad de integrar comisiones para investigar el
funcionamiento de dichos organismos descentralizados y empresas de participación estatal
mayoritaria. Los resultados de las investigaciones se harán del conocimiento del Ejecutivo Federal.

Las Cámaras podrán requerir información o documentación a los titulares de las dependencias y
entidades del gobierno federal, mediante pregunta por escrito, la cual deberá ser respondida en un
término no mayor a 15 días naturales a partir de su recepción.

El ejercicio de estas atribuciones se realizará de conformidad con la Ley del Congreso y sus
reglamentos.

Poder Judicial

Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de
Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados
de Distrito.

La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la


Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal en
los términos que, conforme a las bases que señala esta Constitución, establezcan las leyes.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


97

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministros y funcionará en Pleno


o en Salas.

En los términos que la ley disponga las sesiones del Pleno y de las Salas serán públicas, y por
excepción secretas en los casos en que así lo exijan la moral o el interés público.

La competencia de la Suprema Corte, su funcionamiento en Pleno y Salas, la competencia de los


Tribunales de Circuito, de los Juzgados de Distrito y del Tribunal Electoral, así como las
responsabilidades en que incurran los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, se
regirán por lo que dispongan las leyes, de conformidad con las bases que esta Constitución
establece.

El Consejo de la Judicatura Federal determinará el número, división en circuitos, competencia


territorial y, en su caso, especialización por materia, de los Tribunales Colegiados y Unitarios de
Circuito y de los Juzgados de Distrito.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia estará facultado para expedir acuerdos generales, a fin
de lograr una adecuada distribución entre las Salas de los asuntos que competa conocer a la
Corte, así como remitir a los Tribunales Colegiados de Circuito, para mayor prontitud en el
despacho de los asuntos, aquéllos en los que hubiera establecido jurisprudencia o los que,
conforme a los referidos acuerdos, la propia corte determine para una mejor impartición de justicia.
Dichos acuerdos surtirán efectos después de publicados.

La ley fijará los términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan los tribunales del
Poder Judicial de la Federación sobre interpretación de la Constitución, leyes y reglamentos
federales o locales y tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano, así como los
requisitos para su interrupción y modificación.

La remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados
de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los
Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.

Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo quince años, sólo podrán ser
removidos del mismo en los términos del Título Cuarto de esta Constitución y, al vencimiento de su
período, tendrán derecho a un haber por retiro.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


98

Ninguna persona que haya sido Ministro podrá ser nombrada para un nuevo período, salvo que
hubiera ejercido el cargo con el carácter de provisional o interino.

Artículo 95. Para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se necesita:

I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y
civiles.

II. Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación;

III. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de
licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello;

IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal
de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y
otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo,
cualquiera que haya sido la pena.

V. Haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación; y

VI. No haber sido Secretario de Estado, Procurador General de la República o de Justicia del
Distrito Federal, senador, diputado federal ni gobernador de algún Estado o Jefe del Distrito
Federal, durante el año previo al día de su nombramiento.

Los nombramientos de los Ministros deberán recaer preferentemente entre aquellas personas que
hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan
distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la
actividad jurídica.

Artículo 96. Para nombrar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la
República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las
personas propuestas, designará al Ministro que deba cubrir la vacante. La designación se hará por
el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable
plazo de treinta días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Ministro
la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


99

En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente


de la República someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna
fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de
la República.

Artículo 97. Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por
el Consejo de la Judicatura Federal, con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y
procedimientos que establezca la ley. Durarán seis años en el ejercicio de su encargo, al término
de los cuales, si fueran ratificados o promovidos a cargos superiores, sólo podrán ser privados de
sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá nombrar alguno o algunos de sus miembros o
algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o designar uno o varios comisionados especiales,
cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del
Congreso de la Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averigüe algún
hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual. También podrá
solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, que averigüe la conducta de algún juez o magistrado
federal.

(Párrafo tercero. Se deroga)

La Suprema Corte de Justicia nombrará y removerá a su secretario y demás funcionarios y


empleados. Los Magistrados y jueces nombrarán y removerán a los respectivos funcionarios y
empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito, conforme a lo que
establezca la ley respecto de la carrera judicial.

Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.

Cada Ministro de la Suprema Corte de Justicia, al entrar a ejercer su encargo, protestará ante el
Senado, en la siguiente forma:

Presidente: “¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Ministro de la Suprema


Corte de Justicia de la Nación que se os ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el
bien y prosperidad de la Unión?”

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


100

Ministro: “Sí protesto”

Presidente: “Si no lo hiciereis así, la Nación os lo demande”.

Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito protestarán ante la Suprema Corte de Justicia
y el Consejo de la Judicatura Federal.

Artículo 98. Cuando la falta de un Ministro excediere de un mes, el Presidente de la República


someterá el nombramiento de un Ministro interino a la aprobación del Senado, observándose lo
dispuesto en el artículo 96 de esta Constitución.

Si faltare un Ministro por defunción o por cualquier causa de separación definitiva, el Presidente
someterá un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado, en los términos del artículo 96 de
esta Constitución.

Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas
graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al
Senado.

Las licencias de los Ministros, cuando no excedan de un mes, podrán ser concedidas por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación; las que excedan de este tiempo, podrán concederse por el
Presidente de la República con la aprobación del Senado. Ninguna licencia podrá exceder del
término de dos años.

Artículo 99. El Tribunal Electoral será, con excepción de lo dispuesto en la fracción II del artículo
105 de esta Constitución, la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado
del Poder Judicial de la Federación.

Para el ejercicio de sus atribuciones, el Tribunal funcionará en forma permanente con una Sala
Superior y salas regionales; sus sesiones de resolución serán públicas, en los términos que
determine la ley. Contará con el personal jurídico y administrativo necesario para su adecuado
funcionamiento.

La Sala Superior se integrará por siete Magistrados Electorales. El Presidente del Tribunal será
elegido por la Sala Superior, de entre sus miembros, para ejercer el cargo por cuatro años.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


101

Al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva e inatacable, en los términos de


esta Constitución y según lo disponga la ley, sobre:

I. Las impugnaciones en las elecciones federales de diputados y senadores;

II. Las impugnaciones que se presenten sobre la elección de Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos que serán resueltas en única instancia por la Sala Superior.

Las salas Superior y regionales del Tribunal sólo podrán declarar la nulidad de una elección por las
causales que expresamente se establezcan en las leyes.

La Sala Superior realizará el cómputo final de la elección de Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto sobre la misma,
procediendo a formular, en su caso, la declaración de validez de la elección y la de Presidente
Electo respecto del candidato que hubiese obtenido el mayor número de votos.

III. Las impugnaciones de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal, distintas a las
señaladas en las dos fracciones anteriores, que violen normas constitucionales o legales;

IV. Las impugnaciones de actos o resoluciones definitivos y firmes de las autoridades


competentes de las entidades federativas para organizar y calificar los comicios o resolver las
controversias que surjan durante los mismos, que puedan resultar determinantes para el desarrollo
del proceso respectivo o el resultado final de las elecciones. Esta vía procederá solamente cuando
la reparación solicitada sea material y jurídicamente posible dentro de los plazos electorales y sea
factible antes de la fecha constitucional o legalmente fijada para la instalación de los órganos o la
toma de posesión de los funcionarios elegidos;

V. Las impugnaciones de actos y resoluciones que violen los derechos político electorales de
los ciudadanos de votar, ser votado y de afiliación libre y pacífica para tomar parte en los asuntos
políticos del país, en los términos que señalen esta Constitución y las leyes. Para que un
ciudadano pueda acudir a la jurisdicción del Tribunal por violaciones a sus derechos por el partido
político al que se encuentre afiliado, deberá haber agotado previamente las instancias de solución
de conflictos previstas en sus normas internas, la ley establecerá las reglas y plazos aplicables;

VI. Los conflictos o diferencias laborales entre el Tribunal y sus servidores;

VII. Los conflictos o diferencias laborales entre el Instituto Federal Electoral y sus servidores;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


102

VIII. La determinación e imposición de sanciones por parte del Instituto Federal Electoral a
partidos o agrupaciones políticas o personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, que
infrinjan las disposiciones de esta Constitución y las leyes, y

IX. Las demás que señale la ley.

Las salas del Tribunal Electoral harán uso de los medios de apremio necesarios para hacer cumplir
de manera expedita sus sentencias y resoluciones, en los términos que fije la ley.

Sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 105 de esta Constitución, las salas del Tribunal Electoral
podrán resolver la no aplicación de leyes sobre la materia electoral contrarias a la presente
Constitución. Las resoluciones que se dicten en el ejercicio de esta facultad se limitarán al caso
concreto sobre el que verse el juicio. En tales casos la Sala Superior informará a la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.

Cuando una sala del Tribunal Electoral sustente una tesis sobre la inconstitucionalidad de algún
acto o resolución o sobre la interpretación de un precepto de esta Constitución, y dicha tesis pueda
ser contradictoria con una sostenida por las salas o el Pleno de la Suprema Corte de Justicia,
cualquiera de los Ministros, las salas o las partes, podrán denunciar la contradicción en los
términos que señale la ley, para que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida
en definitiva cuál tesis debe prevalecer. Las resoluciones que se dicten en este supuesto no
afectarán los asuntos ya resueltos.

La organización del Tribunal, la competencia de las salas, los procedimientos para la resolución de
los asuntos de su competencia, así como los mecanismos para fijar criterios de jurisprudencia
obligatorios en la materia, serán los que determinen esta Constitución y las leyes.

La Sala Superior podrá, de oficio, a petición de parte o de alguna de las salas regionales, atraer los
juicios de que conozcan éstas; asimismo, podrá enviar los asuntos de su competencia a las salas
regionales para su conocimiento y resolución. La ley señalará las reglas y los procedimientos para
el ejercicio de tales facultades.

La administración, vigilancia y disciplina en el Tribunal Electoral corresponderán, en los términos


que señale la ley, a una Comisión del Consejo de la Judicatura Federal, que se integrará por el
Presidente del Tribunal Electoral, quien la presidirá; un Magistrado Electoral de la Sala Superior
designado por insaculación; y tres miembros del Consejo de la Judicatura Federal. El Tribunal

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


103

propondrá su presupuesto al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su


inclusión en el proyecto de Presupuesto del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, el Tribunal
expedirá su Reglamento Interno y los acuerdos generales para su adecuado funcionamiento.

Los Magistrados Electorales que integren las salas Superior y regionales serán elegidos por el voto
de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores a propuesta de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La elección de quienes las integren será escalonada,
conforme a las reglas y al procedimiento que señale la ley.

Los Magistrados Electorales que integren la Sala Superior deberán satisfacer los requisitos que
establezca la ley, que no podrán ser menores a los que se exigen para ser Ministro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, y durarán en su encargo nueve años improrrogables. Las renuncias,
ausencias y licencias de los Magistrados Electorales de la Sala Superior serán tramitadas,
cubiertas y otorgadas por dicha Sala, según corresponda, en los términos del artículo 98 de esta
Constitución.

Los Magistrados Electorales que integren las salas regionales deberán satisfacer los requisitos que
señale la ley, que no podrán ser menores a los que se exige para ser Magistrado de Tribunal
Colegiado de Circuito. Durarán en su encargo nueve años improrrogables, salvo si son promovidos
a cargos superiores.

En caso de vacante definitiva se nombrará a un nuevo Magistrado por el tiempo restante al del
nombramiento original.

El personal del Tribunal regirá sus relaciones de trabajo conforme a las disposiciones aplicables al
Poder Judicial de la Federación y a las reglas especiales y excepciones que señale la ley.

Artículo 100. El Consejo de la Judicatura Federal será un órgano del Poder Judicial de la
Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.

El Consejo se integrará por siete miembros de los cuales, uno será el Presidente de la Suprema
Corte de Justicia, quien también lo será del Consejo; tres Consejeros designados por el Pleno de la
Corte, por mayoría de cuando menos ocho votos, de entre los Magistrados de Circuito y Jueces de
Distrito; dos Consejeros designados por el Senado, y uno por el Presidente de la República.

Todos los Consejeros deberán reunir los requisitos señalados en el artículo 95 de esta Constitución
y ser personas que se hayan distinguido por su capacidad profesional y administrativa, honestidad

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


104

y honorabilidad en el ejercicio de sus actividades, en el caso de los designados por la Suprema


Corte, deberán gozar, además con reconocimiento en el ámbito judicial.

El Consejo funcionará en Pleno o en comisiones. El Pleno resolverá sobre la designación,


adscripción, ratificación y remoción de magistrados y jueces, así como de los demás asuntos que la
ley determine.

Salvo el Presidente del Consejo, los demás Consejeros durarán cinco años en su cargo, serán
substituidos de manera escalonada, y no podrán ser nombrados para un nuevo período.

Los Consejeros no representan a quien los designa, por lo que ejercerán su función con
independencia e imparcialidad. Durante su encargo, sólo podrán ser removidos en los términos del
Título Cuarto de esta Constitución.

La ley establecerá las bases para la formación y actualización de funcionarios, así como para el
desarrollo de la carrera judicial, la cual se regirá por los principios de excelencia, objetividad,
imparcialidad, profesionalismo e independencia.

De conformidad con lo que establezca la ley, el Consejo estará facultado para expedir acuerdos
generales para el adecuado ejercicio de sus funciones. La Suprema Corte de Justicia podrá
solicitar al Consejo la expedición de aquellos acuerdos generales que considere necesarios para
asegurar un adecuado ejercicio de la función jurisdiccional federal. El Pleno de la Corte también
podrá revisar y, en su caso, revocar los que el Consejo apruebe, por mayoría de cuando menos
ocho votos. La ley establecerá los términos y procedimientos para el ejercicio de estas
atribuciones.

Las decisiones del Consejo serán definitivas e inatacables y, por lo tanto, no procede juicio ni
recurso alguno, en contra de las mismas, salvo las que se refieran a la designación, adscripción,
ratificación y remoción de magistrados y jueces, las cuales podrán ser revisadas por la Suprema
Corte de Justicia, únicamente para verificar que hayan sido adoptadas conforme a las reglas que
establezca la ley orgánica respectiva.

La Suprema Corte de Justicia elaborará su propio presupuesto y el Consejo lo hará para el resto
del Poder Judicial de la Federación, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo séptimo del artículo
99 de esta Constitución. Los presupuestos así elaborados serán remitidos por el Presidente de la
Suprema Corte para su inclusión en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. La
administración de la Suprema Corte de Justicia corresponderá a su Presidente.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


105

Artículo 101. Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, los Magistrados de Circuito, los
Jueces de Distrito, los respectivos secretarios, y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como
los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, en ningún caso, aceptar ni
desempeñar empleo o encargo de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal o de
particulares, salvo los cargos no remunerados en asociaciones científicas, docentes, literarias o de
beneficencia.

Las personas que hayan ocupado el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado
de Circuito, Juez de Distrito o Consejero de la Judicatura Federal, así como Magistrado de la Sala
Superior del Tribunal Electoral, no podrán, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro,
actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder
Judicial de la Federación.

Durante dicho plazo, las personas que se hayan desempeñado como Ministros, salvo que lo
hubieran hecho con el carácter de provisional o interino, no podrán ocupar los cargos señalados en
la fracción VI del artículo 95 de esta Constitución.

Los impedimentos de este artículo serán aplicables a los funcionarios judiciales que gocen de
licencia.

La infracción a lo previsto en los párrafos anteriores, será sancionada con la pérdida del respectivo
cargo dentro del Poder Judicial de la Federación, así como de las prestaciones y beneficios que en
lo sucesivo correspondan por el mismo, independientemente de las demás sanciones que las leyes
prevean.

Artículo 102.
A. La ley organizará el Ministerio Publico de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y
removidos por el Ejecutivo, de acuerdo con la ley respectiva. El Ministerio Público de la Federación
estará presidido por un Procurador General de la República, designado por el Titular del Ejecutivo
Federal con ratificación del Senado o, en sus recesos, de la Comisión Permanente. Para ser
Procurador se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento; tener cuando menos treinta y
cinco años cumplidos el día de la designación; contar, con antigüedad mínima de diez años, con
título profesional de licenciado en derecho; gozar de buena reputación, y no haber sido condenado
por delito doloso. El procurador podrá ser removido libremente por el Ejecutivo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


106

Incumbe al Ministerio Público de la Federación, la persecución, ante los tribunales, de todos los
delitos del orden federal; y, por lo mismo, a él le corresponderá solicitar las órdenes de aprehensión
contra los inculpados; buscar y presentar las pruebas que acrediten la responsabilidad de éstos;
hacer que los juicios se sigan con toda regularidad para que la administración de justicia sea pronta
y expedita; pedir la aplicación de las penas e intervenir en todos los negocios que la ley determine.

El Procurador General de la República intervendrá personalmente en las controversias y acciones


a que se refiere el artículo 105 de esta Constitución.

En todos los negocios en que la Federación fuese parte; en los casos de los diplomáticos y los
cónsules generales y en los demás en que deba intervenir el Ministerio Público de la Federación, el
Procurador General lo hará por sí o por medio de sus agentes.

El Procurador General de la República y sus agentes, serán responsables de toda falta, omisión o
violación a la ley en que incurran con motivo de sus funciones.

La función de consejero jurídico del Gobierno, estará a cargo de la dependencia del Ejecutivo
Federal que, para tal efecto, establezca la ley.

B. El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus


respectivas competencias, establecerán organismos de protección de los derechos humanos que
ampara el orden jurídico mexicano, los que conocerán de quejas en contra de actos u omisiones de
naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de
los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos.

Los organismos a que se refiere el párrafo anterior, formularán recomendaciones públicas, no


vinculatorias y denuncias y quejas ante las autoridades respectivas.

Estos organismos no serán competentes tratándose de asuntos electorales, laborales y


jurisdiccionales.

El organismo que establezca el Congreso de la Unión se denominará Comisión Nacional de los


Derechos Humanos; contará con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y
patrimonio propios.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tendrá un Consejo Consultivo integrado por diez
consejeros que serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


107

la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la


Unión, con la misma votación calificada. La ley determinará los procedimientos a seguir para la
presentación de las propuestas por la propia Cámara. Anualmente serán substituidos los dos
consejeros de mayor antigüedad en el cargo, salvo que fuesen propuestos y ratificados para un
segundo período.

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien lo será también del
Consejo Consultivo, será elegido en los mismos términos del párrafo anterior. Durará en su
encargo cinco años, podrá ser reelecto por una sola vez y sólo podrá ser removido de sus
funciones en los términos del Título Cuarto de esta Constitución.

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentará anualmente a los


Poderes de la Unión un informe de actividades. Al efecto comparecerá ante las Cámaras del
Congreso en los términos que disponga la ley.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos conocerá de las inconformidades que se


presenten en relación con las recomendaciones, acuerdos u omisiones de los organismos
equivalentes en las entidades federativas.

Artículo 103. Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite:

I. Por leyes o actos de la autoridad que viole las garantías individuales.

II. Por leyes o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados o
la esfera de competencia del Distrito Federal, y

III. Por leyes o actos de las autoridades de los Estados o del Distrito Federal que invadan la esfera
de competencia de la autoridad federal.

Artículo 104. Corresponde a los Tribunales de la Federación conocer:

I. De todas las controversias del orden civil o criminal que se susciten sobre el cumplimiento y
aplicación de leyes federales o de los tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano.
Cuando dichas controversias sólo afecten intereses particulares, podrán conocer también de ellas,
a elección del actor, los jueces y tribunales del orden común de los Estados y del Distrito Federal.
Las sentencias de primera instancia podrán ser apelables para ante (apelables ante, sic DOF 08-
10-1974) el superior inmediato del juez que conozca del asunto en primer grado.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


108

I-B. De los recursos de revisión que se interpongan contra las resoluciones definitivas de los
tribunales de lo contencioso-administrativo a que se refieren la fracción XXIX-H del artículo 73 y
fracción IV, inciso e) del artículo 122 de esta Constitución, sólo en los casos que señalen las leyes.
Las revisiones, de las cuales conocerán los Tribunales Colegiados de Circuito, se sujetarán a los
trámites que la ley reglamentaria de los artículos 103 y 107 de esta Constitución fije para la revisión
en amparo indirecto, y en contra de las resoluciones que en ellas dicten los Tribunales Colegiados
de Circuito no procederá juicio o recurso alguno;

II. De todas las controversias que versen sobre derecho marítimo;

III. De aquellas en que la Federación fuese parte;

IV. De las controversias y de las acciones a que se refiere el artículo 105, mismas que serán del
conocimiento exclusivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;

V. De las que surjan entre un Estado y uno o más vecinos de otro, y

VI. De los casos concernientes a miembros del Cuerpo Diplomático y Consular.

Artículo 105. La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale la
ley reglamentaria, de los asuntos siguientes:

I. De las controversias constitucionales que, con excepción de las que se refieran a la materia
electoral y a lo establecido en el artículo 46 de esta Constitución, se susciten entre:

a) La Federación y un Estado o el Distrito Federal;

b) La Federación y un municipio;

c) El Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión; aquél y cualquiera de las Cámaras de éste o,


en su caso, la Comisión Permanente, sean como órganos federales o del Distrito Federal;

d) Un Estado y otro;

e) Un Estado y el Distrito Federal;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


109

f) El Distrito Federal y un municipio;

g) Dos municipios de diversos Estados;

h) Dos Poderes de un mismo Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones


generales;

i) Un Estado y uno de sus municipios, sobre la constitucionalidad de sus actos o disposiciones


generales;

j) Un Estado y un municipio de otro Estado, sobre la constitucionalidad de sus actos o


disposiciones generales; y

k) Dos órganos de gobierno del Distrito Federal, sobre la constitucionalidad de sus actos o
disposiciones generales.

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Estados o de los
municipios impugnadas por la Federación, de los municipios impugnadas por los Estados, o en los
casos a que se refieren los incisos c), h) y k) anteriores, y la resolución de la Suprema Corte de
Justicia las declare inválidas, dicha resolución tendrá efectos generales cuando hubiera sido
aprobada por una mayoría de por lo menos ocho votos.

En los demás casos, las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia tendrán efectos únicamente
respecto de las partes en la controversia.

II. De las acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible
contradicción entre una norma de carácter general y esta Constitución.

Las acciones de inconstitucionalidad podrán ejercitarse, dentro de los treinta días naturales
siguientes a la fecha de publicación de la norma, por:

a) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, en contra de leyes federales o del Distrito Federal expedidas por el
Congreso de la Unión;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


110

b) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes del Senado, en contra de leyes
federales o del Distrito Federal expedidas por el Congreso de la Unión o de tratados
internacionales celebrados por el Estado Mexicano;

c) El Procurador General de la República, en contra de leyes de carácter federal, estatal y del


Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano;

d) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de alguno de los órganos
legislativos estatales, en contra de leyes expedidas por el propio órgano, y

e) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de la Asamblea de


Representantes del Distrito Federal, en contra de leyes expedidas por la propia Asamblea.

f) Los partidos políticos con registro ante el Instituto Federal Electoral, por conducto de sus
dirigencias nacionales, en contra de leyes electorales federales o locales; y los partidos políticos
con registro estatal, a través de sus dirigencias, exclusivamente en contra de leyes electorales
expedidas por el órgano legislativo del Estado que les otorgó el registro.

g) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en contra de leyes de carácter federal,


estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo
Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren los derechos humanos
consagrados en esta Constitución. Asimismo los organismos de protección de los derechos
humanos equivalentes en los estados de la República, en contra de leyes expedidas por las
legislaturas locales y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en contra de leyes
emitidas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

La única vía para plantear la no conformidad de las leyes electorales a la Constitución es la


prevista en este artículo.

Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa
días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá
haber modificaciones legales fundamentales.

Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sólo podrán declarar la invalidez de las normas
impugnadas, siempre que fueren aprobadas por una mayoría de cuando menos ocho votos.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


111

III. De oficio o a petición fundada del correspondiente Tribunal Unitario de Circuito o del
Procurador General de la República, podrá conocer de los recursos de apelación en contra de
sentencias de Jueces de Distrito dictadas en aquellos procesos en que la Federación sea parte y
que por su interés y trascendencia así lo ameriten.

La declaración de invalidez de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este


artículo no tendrá efectos retroactivos, salvo en materia penal, en la que regirán los principios
generales y disposiciones legales aplicables de esta materia.

En caso de incumplimiento de las resoluciones a que se refieren las fracciones I y II de este artículo
se aplicarán, en lo conducente, los procedimientos establecidos en los dos primeros párrafos de la
fracción XVI del artículo 107 de esta Constitución.

Artículo 106. Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva,
dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la
Federación, entre éstos y los de los Estados o del Distrito Federal, entre los de un Estado y los de
otro, o entre los de un Estado y los del Distrito Federal.

Artículo 107. Todas las controversias de que habla el Artículo 103 se sujetarán a los
procedimientos y formas del orden jurídico que determine la ley, de acuerdo a las bases siguientes:

I. El juicio de amparo se seguirá siempre a instancia de parte agraviada;

II. La sentencia será siempre tal, que sólo se ocupe de individuos particulares, limitándose a
ampararlos y protegerlos en el caso especial sobre el que verse la queja, sin hacer una declaración
general respecto de la ley o acto que la motivare.

En el juicio de amparo deberá suplirse la deficiencia de la queja de acuerdo con lo que disponga la
Ley Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de esta Constitución.

Cuando se reclamen actos que tengan o puedan tener como consecuencia privar de la propiedad o
de la posesión y disfrute de sus tierras, aguas, pastos y montes a los ejidos o a los núcleos de
población que de hecho o por derecho guarden el estado comunal, o a los ejidatarios o comuneros,
deberán recabarse de oficio todas aquellas pruebas que puedan beneficiar a las entidades o
individuos mencionados y acordarse las diligencias que se estimen necesarias para precisar sus
derechos agrarios, así como la naturaleza y efectos de los actos reclamados.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


112

En los juicios a que se refiere el párrafo anterior no procederán, en perjuicio de los núcleos ejidales
o comunales, o de los ejidatarios o comuneros, el sobreseimiento por inactividad procesal ni la
caducidad de la instancia, pero uno y otra sí podrán decretarse en su beneficio. Cuando se
reclamen actos que afecten los derechos colectivos del núcleo tampoco procederán el
desistimiento ni el consentimiento expreso de los propios actos, salvo que el primero sea acordado
por la Asamblea General o el segundo emane de ésta.

III. Cuando se reclamen actos de tribunales judiciales, administrativos o del trabajo, el amparo sólo
procederá en los casos siguientes:

a) Contra sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, respecto de las
cuales no proceda ningún recurso ordinario por el que puedan ser modificados o reformados, ya
sea que la violación se cometa en ellos o que, cometida durante el procedimiento, afecte a las
defensas del quejoso, trascendiendo al resultado del fallo; siempre que en materia civil haya sido
impugnada la violación en el curso del procedimiento mediante el recurso ordinario establecido por
la ley e invocada como agravio en la segunda instancia, si se cometió en la primera. Estos
requisitos no serán exigibles en el amparo contra sentencias dictadas en controversias sobre
acciones del estado civil o que afecten al orden y a la estabilidad de la familia;

b) Contra actos en juicio cuya ejecución sea de imposible reparación, fuera de juicio o después de
concluido, una vez agotados los recursos que en su caso procedan, y

c) Contra actos que afecten a personas extrañas al juicio;

IV. En materia administrativa el amparo procede, además, contra resoluciones que causen agravio
no reparable mediante algún recurso, juicio o medio de defensa legal. No será necesario agotar
éstos cuando la ley que los establezca exija, para otorgar la suspensión del acto reclamado,
mayores requisitos que los que la Ley Reglamentaria del Juicio de Amparo requiera como
condición para decretar esa suspensión;

V. El amparo contra sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, sea que
la violación se cometa durante el procedimiento o en la sentencia misma, se promoverá ante el
tribunal colegiado de circuito que corresponda, conforme a la distribución de competencias que
establezca la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en los casos siguientes:

a) En materia penal, contra resoluciones definitivas dictadas por tribunales judiciales, sean éstos
federales, del orden común o militares.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


113

b) En materia administrativa, cuando se reclamen por particulares sentencias definitivas y


resoluciones que ponen fin al juicio dictadas por tribunales administrativos o judiciales, no
reparables por algún recurso, juicio o medio ordinario de defensa legal;

c) En materia civil, cuando se reclamen sentencias definitivas dictadas en juicios del orden federal
o en juicios mercantiles, sea federal o local la autoridad que dicte el fallo, o en juicios del orden
común.

En los juicios civiles del orden federal las sentencias podrán ser reclamadas en amparo por
cualquiera de las partes, incluso por la Federación, en defensa de sus intereses patrimoniales, y

d) En materia laboral, cuando se reclamen laudos dictados por las Juntas Locales o la Federal de
Conciliación y Arbitraje, o por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al
Servicio del Estado;

La Suprema Corte de Justicia, de oficio o a petición fundada del correspondiente Tribunal


Colegiado de Circuito, o del Procurador General de la República, podrá conocer de los amparos
directos que por su interés y trascendencia así lo ameriten.

VI. En los casos a que se refiere la fracción anterior, la ley reglamentaria de los artículos 103 y 107
de esta Constitución señalará el trámite y los términos a que deberán someterse los tribunales
colegiados de circuito y, en su caso, la Suprema Corte de Justicia, para dictar sus respectivas
resoluciones;

VII. El amparo contra actos en juicio, fuera de juicio o después de concluido, o que afecten a
personas extrañas al juicio, contra leyes o contra actos de autoridad administrativa, se interpondrá
ante el juez de Distrito bajo cuya jurisdicción se encuentre el lugar en que el acto reclamado se
ejecute o trate de ejecutarse, y su tramitación se limitará al informe de la autoridad, a una audiencia
para la que se citará en el mismo auto en el que se mande pedir el informe y se recibirán las
pruebas que las partes interesadas ofrezcan y oirán los alegatos, pronunciándose en la misma
audiencia la sentencia;

VIII. Contra las sentencias que pronuncien en amparo los Jueces de Distrito o los Tribunales
Unitarios de Circuito procede revisión. De ella conocerá la Suprema Corte de Justicia:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


114

a) Cuando habiéndose impugnado en la demanda de amparo, por estimarlos directamente


violatorios de esta Constitución, leyes federales o locales, tratados internacionales, reglamentos
expedidos por el Presidente de la República de acuerdo con la fracción I del Artículo 89 de esta
Constitución y reglamentos de leyes locales expedidos por los gobernadores de los Estados o por
el Jefe del Distrito Federal, subsista en el recurso el problema de constitucionalidad;

b) Cuando se trate de los casos comprendidos en las fracciones II y III del artículo 103 de esta
Constitución.

La Suprema Corte de Justicia, de oficio o a petición fundada del correspondiente Tribunal


Colegiado de Circuito, o del Procurador General de la República, podrá conocer de los amparos en
revisión, que por su interés y trascendencia así lo ameriten.

En los casos no previstos en los párrafos anteriores, conocerán de la revisión los tribunales
colegiados de circuito y sus sentencias no admitirán recurso alguno;

IX. Las resoluciones que en materia de amparo directo pronuncien los Tribunales Colegiados de
Circuito no admiten recurso alguno, a menos de que decidan sobre la inconstitucionalidad de una
ley o establezcan la interpretación directa de un precepto de la Constitución cuya resolución, a
juicio de la Suprema Corte de Justicia y conforme a acuerdos generales, entrañe la fijación de un
criterio de importancia y trascendencia. Sólo en esta hipótesis procederá la revisión ante la
Suprema Corte de Justicia, limitándose la materia del recurso exclusivamente a la decisión de las
cuestiones propiamente constitucionales;

X. Los actos reclamados podrán ser objeto de suspensión en los casos y mediante las condiciones
y garantías que determine la ley, para lo cual se tomará en cuenta la naturaleza de la violación
alegada, la dificultad de reparación de los daños y perjuicios que pueda sufrir el agraviado con su
ejecución, los que la suspensión origine a terceros perjudicados y el interés público.

Dicha suspensión deberá otorgarse respecto de las sentencias definitivas en materia penal al
comunicarse la interposición del amparo, y en materia civil, mediante fianza que dé el quejoso para
responder de los daños y perjuicios que tal suspensión ocasionare, la cual quedará sin efecto si la
otra parte da contrafianza para asegurar la reposición de las cosas al estado que guardaban si se
concediese el amparo, y a pagar los daños y perjuicios consiguientes;

XI. La suspensión se pedirá ante la autoridad responsable cuando se trate de amparos directos
promovidos ante los Tribunales Colegiados de Circuito y la propia autoridad responsable decidirá al

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


115

respecto. En todo caso, el agraviado deberá presentar la demanda de amparo ante la propia
autoridad responsable, acompañando copias de la demanda para las demás partes en el juicio,
incluyendo al Ministerio Público y una para el expediente. En los demás casos, conocerán y
resolverán sobre la suspensión los Juzgados de Distrito o los Tribunales Unitarios de Circuito;

XII. La violación de las garantías de los artículos 16, en materia penal, 19 y 20 se reclamará ante el
superior del tribunal que la cometa, o ante el Juez de Distrito o Tribunal Unitario de Circuito que
corresponda, pudiéndose recurrir, en uno y otro caso, las resoluciones que se pronuncien, en los
términos prescritos por la fracción VIII.

Si el Juez de Distrito o el Tribunal Unitario de Circuito no residieren en el mismo lugar en que reside
la autoridad responsable, la ley determinará el juez o tribunal ante el que se ha de presentar el
escrito de amparo, el que podrá suspender provisionalmente el acto reclamado, en los casos y
términos que la misma ley establezca;

XIII. Cuando los Tribunales Colegiados de Circuito sustenten tesis contradictorias en los juicios de
amparo de su competencia, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Procurador General
de la República, los mencionados Tribunales o las partes que intervinieron en los juicios en que
dichas tesis fueron sustentadas, podrán denunciar la contradicción ante la Suprema Corte de
Justicia, a fin de que el Pleno o la Sala respectiva, según corresponda, decidan la tesis que debe
prevalecer como jurisprudencia.

Cuando las Salas de la Suprema Corte de Justicia sustenten tesis contradictorias en los juicios de
amparo materia de su competencia, cualquiera de esas Salas, el Procurador General de la
República o las partes que intervinieron en los juicios en que tales tesis hubieran sido sustentadas,
podrán denunciar la contradicción ante la Suprema Corte de Justicia, que funcionando en pleno
decidirá cuál tesis debe prevalecer.

La resolución que pronuncien las Salas o el Pleno de la Suprema Corte en los casos a que se
refieren los dos párrafos anteriores, sólo tendrá el efecto de fijar la jurisprudencia y no afectará las
situaciones jurídicas concretas derivadas de las sentencias dictadas en los juicios en que hubiese
ocurrido la contradicción, y

XIV. Salvo lo dispuesto en el párrafo final de la fracción II de este artículo, se decretará el


sobreseimiento del amparo o la caducidad de la instancia por inactividad del quejoso o del
recurrente, respectivamente, cuando el acto reclamado sea del orden civil o administrativo, en los

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


116

casos y términos que señale la ley reglamentaria. La caducidad de la instancia dejará firme la
sentencia recurrida.

XV. El Procurador General de la República o el Agente del Ministerio Público Federal que al efecto
designare, será parte en todos los juicios de amparo; pero podrán abstenerse de intervenir en
dichos juicios, cuando el caso de que se trate carezca a su juicio, de interés público.

XVI. Si concedido el amparo la autoridad responsable insistiere en la repetición del acto reclamado
o tratare de eludir la sentencia de la autoridad federal, y la Suprema Corte de Justicia estima que
es inexcusable el incumplimiento, dicha autoridad será inmediatamente separada de su cargo y
consignada al Juez de Distrito que corresponda. Si fuere excusable, previa declaración de
incumplimiento o repetición, la Suprema Corte requerirá a la responsable y le otorgará un plazo
prudente para que ejecute la sentencia. Si la autoridad no ejecuta la sentencia en el término
concedido, la Suprema Corte de Justicia procederá en los términos primeramente señalados.

Cuando la naturaleza del acto lo permita, la Suprema Corte de Justicia, una vez que hubiera
determinado el incumplimiento o repetición del acto reclamado, podrá disponer de oficio el
cumplimiento substituto de las sentencias de amparo, cuando su ejecución afecte gravemente a la
sociedad o a terceros en mayor proporción que los beneficios económicos que pudiera obtener el
quejoso. Igualmente, el quejoso podrá solicitar ante el órgano que corresponda, el cumplimiento
substituto de la sentencia de amparo, siempre que la naturaleza del acto lo permita.

La inactividad procesal o la falta de promoción de parte interesada, en los procedimientos


tendientes al cumplimiento de las sentencias de amparo, producirá su caducidad en los términos de
la ley reglamentaria.

XVII. La autoridad responsable será consignada a la autoridad correspondiente, cuando no


suspenda el acto reclamado debiendo hacerlo, y cuando admita fianza que resulte ilusoria o
insuficiente, siendo en estos dos últimos casos, solidaria la responsabilidad civil de la autoridad con
el que ofreciere la fianza y el que la prestare;

XVIII. Se deroga.

 el gobierno Regional y Local

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


117

GOBERNADORES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

I. En el Estado federal mexicano el titular del Poder Ejecutivo en las entidades federativas
recibe el nombre de gobernador.

II. Estipulaciones de la C federal dentro del principio de autonomía de los estados, la C


federal establece una serie de requisitos, limitaciones, obligaciones, facultades y derechos
de los gobernadores de las entidades federativas. La C nacional hace referencia expresa de
los gobernadores en los siguientes «aa.» 18, en cuyos «pfos.» tercero y quinto aparecen las
facultades de los gobernadores para celebrar convenios con la federación a fin de que reos
sentenciados por delitos del orden común puedan extinguir sus condenas en
establecimientos federales y, para que los gobernadores puedan solicitar al Ejecutivo la
inclusión de reos del orden común en los tratados internacionales que el presidente celebre
sobre canje internacional de reos, respectivamente, 27 «fr.» VIII, a) que de clara nulas las
enajenación es de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos y hechas, entre
otras autoridades, por los gobernadores, en contravención de lo dispuesto en la ley de 25 de
junio de 1856; 27 «fr.» XII, que expresa que las solicitudes de restitución o dotación de
tierras y aguas en los estados se presentaran a los gobernadores quienes las turnarán a las
comisiones mixtas para los efectos correspondientes, para después rendir dictamen;
asimismo, .se faculta a los gobernadores para conceder posesiones en la extensión que
juzgue procedente; 55, «fr.» V, que prevé que los gobernadores no .pueden ser electos
diputados federales en sus respectivos estados durante el periodo de su encargo, aunque
se hubiesen separado definitivamente de sus puestos; 76, «fr.» V, que establece el
procedimiento de designación de un gobernador provisional, cuando hubieren desaparecido
todos los poderes constitucionales de la entidad; 82, «fr.» VI, que establece como
impedimento para ser presidente de la República el ser gobernador de algún estado, a
menos de que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección; 97, pfo.
tercero, que establece que los gobernadores de los estados pueden pedir a la «SCJ» que
realice la función investigatoria prevista en ese pfo.; 108, que establece que los
gobernadores son responsables por violaciones a la C y leyes federales; 115, «fr.» III, que
establece. i) que los gobernadores tendrán manto de fuerza pública en los municipios donde
residieren; ii) que no podrán durar en su cargo más de seis años; iii) que serán electos en
forma directa y de acuerdo con las leyes respectivas; iv) principio de no reelección absoluta
de los gobernadores electos popularmente; v) que no podrán ser electos gobernadores para
el inmediato periodo los que ocupen el cargo como sustituto, o los designados para concluir
el periodo en caso de falta absoluta del gobernador constitucional o el interino o provisional
que cubriendo las faltas temporales del constitucional haya ocupado el cargo en los dos

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


118

últimos años del periodo, iv) que para ser gobernador se requiere ser ciudadano mexicano
por nacimiento y nativo del estado, o con residencia efectiva no menor de cinco años
inmediatamente anteriores al día de la elección; 120, que establece que los gobernadores
están obligados a publicar y hacer cumplir las leyes federales; 122, que establece que en
caso de que la legislación del estado no estuviere reunida, podrá ser el gobernador el que
solicite la ayuda de la federación, en las hipótesis de garantía federal, y 130, que establece
que los gobernadores serán el conducto para informar a la Secretaría de Gobernación sobre
los permisos para abrir al público nuevos templos. Desde luego, hay otras disposiciones de
la C federal que, sin referirse expresamente a los gobernadores, sí se relaciona de alguna
manera con sus funciones; tal es el caso, p.e., de los «aa.» 117 y 118, que contienen las
prohibiciones absolutas y relativas de los estados, etc.

III. Requisitos para ser gobernador. tal y como ya se mencionó, la c federal exige para ser
gobernador, el ser mexicano por nacimiento y o bien ser nativo de la entidad federativa, o
tener residencia en el estado no menor de cinco años anteriores al día de la elección. Estos
requisitos, que constituyen mínimos, pueden ser incrementados por las constituciones
particulares de los estados, las que asimismo pueden -y de hecho todas lo hacen- establecer
otros requisitos para la elegibilidad del gobernador.
Algunas constituciones locales exigen además del requisito de ser mexicano por
nacimiento, el de ser hijos de padres mexicanos por nacimiento (Baja California, Durango,
Guerrero, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora; el requisito de la residencia efectiva en el citado
se ve superado en algunos casos (Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, etc.);
el requisito de la edad se fija en la mayoría de los estados en treinta años o más, salvo en
Aguascalientes, Baja California, Campeche, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala en donde es de
treinta y cinco en Chiapas es de treinta y tres, y en Quintana Roo y San Luis Potosí que es
de veinticinco años.
Se establecen otros varios requisitos como el de estar en pleno ejercicio de sus derechos,
no haber figurado en motines o cuartelazos; no pertenecer al estado eclesiástico, e incluso,
en cuanto al nivel de instrucción del candidato se llega a exigir: tener ilustración suficiente
para desempeñar el cargo (Colima y Tamaulipas) por lo menos educación media superior
(Chiapas); saber leer y escribir (Durango, Puebla y Veracruz), etc.

IV. Elección y duración en cl cargo. La C federal establece que los gobernadores serán
electos en forma directa, lo que significa que deben ser electos por el pueblo sin
intermediación alguna. El principio de la no reelección de los gobernadores electos
constitucionalmente, está basado en la misma idea de la no reelección del presidente de la
República.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


119

Por lo que se refiere a la duración en el cargo, la C federal establece que no podrá ser de
más de seis años, pero esto no opta para que el periodo fuese menor. Sin embargo, todas
las constituciones locales establecen actualmente que el periodo será de seis años.
Algunas facultades de los gobernadores. Las facultades de los gobernadores son análogas
a las que cumple a nivel federal el presidente de la República. Desde el punto de vista de la
naturaleza de sus actos los gobernadores realizan funciones administrativas, legislativas y
jurisdiccionales.
En el procedimiento de formación de las leyes locales, los gobernadores de l as 31
entidades federativas tienen los derechos de iniciativa veto y promulgación o publicación.
Algunos usados prevén incluso que el gobernador pueda asistir a las sesiones de la
legislatura en que se discuta una iniciativa de ley. El plazo para la interposición del veto es
por lo general de diez días y solo en unos cuantos estados se fija en ocho días. El «a.» 53,
de la C de Oaxaca dice que si el proyecto de ley tiene menos de 100 aa, el plazo para la
interposición del veto será de diez días; pero si tiene mas de 100 «aa.» el plazo será de
quince días. Para superar el veto del gobernador en todas las constituciones se exige un
quórum de votación calificado de la legislatura, que casi en todos los casos es de las dos
terceras partes de los diputados presentes. Al igual que a nivel federal, a nivel local hay una
serie de excepciones al veto: convocatoria a sesiones extraordinarias; cuando la legislatura
actúe como cuerpo electoral: cuando la legislatura actúe como jurado, etc.
El gobernador realiza funciones materialmente legislativas con el ejercicio de la facultad de
reglamentar las leyes expedidas por la legislatura local, facultad que invariablemente se
recoge en las constituciones de los estados. Asimismo, puede legislar en uso de facultades
extraordinarias, aunque en este punto no hay ninguna uniformidad en el constitucionalismo
estatal.
Por lo que se refiere a las facultades de nombramiento, una de las más importantes es la de
los magistrados del Tribunal Superior de Justicia. La inmensa mayoría de las constituciones
estatales prevén que estos nombramientos los debe realizar el gobernador con la
aprobación de la legislatura, o, por lo menos, corresponde al gobernador presentar al
Congreso estatal una proposición, este último caso es el de los estados de Chiapas
Chihuahua, Durango, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; una minoría de estados
(Coahuila, Querétaro Sinaloa Tamaulipas y Yucatán) no dan intervención al gobernador en el
nombramiento de los magistrados.
Sobre este mismo aspecto, es de resaltarse que la mayoría de los gobernadores tienen la
facultad de solicitar a la legislatura la destitución de funcionarios judiciales, en clara
imitación de los «pfos.» finales del a, III de la C federal.
El nombramiento del secretario general de Gobierno incumbe también al gobernador,
algunas constituciones estatales establecen los requisitos para ocupar el cargo de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


120

secretario general, requisitos que deberá tener en cuenta el gobernador para hacer la
designación. Asimismo, el gobernador nombra y remueve libremente al resto de los
secretarios, al oficial mayor, al procurador general de justicia y a otros altos funcionarios.
Otras facultades de los gobernadores son las siguientes: conceder indultos a reos
sentenciados por delitos del orden común; contratación de empréstitos; expedición de
títulos profesionales; promoción del desarrollo económico, social y cultural del estado;
facilitar al poder judicial los auxilios que requiere; decretar expropiaciones; visitar a los
municipios celebrar convenios con otros gobernadores y con la federación, etc. Desde
luego, que a estas facultades deben añadirse las establecidas en la C federal, y que fueron
citadas al inicio.

Artículo 115. Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano,
representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y
administrativa el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes:

I. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por
un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia
que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera
exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado.

Los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos, electos popularmente por
elección directa, no podrán ser reelectos para el periodo inmediato. Las personas que por elección
indirecta, o por nombramiento o designación de alguna autoridad desempeñen las funciones
propias de esos cargos, cualquiera que sea la denominación que se les dé, no podrán ser electas
para el periodo inmediato. Todos los funcionarios antes mencionados, cuando tengan el carácter de
propietarios, no podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de suplentes, pero los
que tengan el carácter de suplentes sí podrán ser electos para el periodo inmediato como
propietarios a menos que hayan estado en ejercicio.

Las Legislaturas locales, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, podrán
suspender ayuntamientos, declarar que éstos han desaparecido y suspender o revocar el mandato
a alguno de sus miembros, por alguna de las causas graves que la ley local prevenga, siempre y
cuando sus miembros hayan tenido oportunidad suficiente para rendir las pruebas y hacerlos
(hacer los, sic DOF 03-02-1983) alegatos que a su juicio convengan.

Si alguno de los miembros dejare de desempeñar su cargo, será sustituido por su suplente, o se
procederá según lo disponga la ley.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


121

En caso de declararse desaparecido un Ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la mayoría


de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entren en funciones los suplentes ni que se
celebren nuevas elecciones, las legislaturas de los Estados designarán de entre los vecinos a los
Concejos Municipales que concluirán los períodos respectivos; estos Concejos estarán integrados
por el número de miembros que determine la ley, quienes deberán cumplir los requisitos de
elegibilidad establecidos para los regidores;

II. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio conforme
a la ley.

Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal
que deberán expedir las legislaturas de los Estados, los bandos de policía y gobierno, los
reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus
respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, regulen las materias,
procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación
ciudadana y vecinal.

El objeto de las leyes a que se refiere el párrafo anterior será establecer:

a) Las bases generales de la administración pública municipal y del procedimiento administrativo,


incluyendo los medios de impugnación y los órganos para dirimir las controversias entre dicha
administración y los particulares, con sujeción a los principios de igualdad, publicidad, audiencia y
legalidad;

b) Los casos en que se requiera el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros de los
ayuntamientos para dictar resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario municipal o para
celebrar actos o convenios que comprometan al Municipio por un plazo mayor al periodo del
Ayuntamiento;

c) Las normas de aplicación general para celebrar los convenios a que se refieren tanto las
fracciones III y IV de este artículo, como el segundo párrafo de la fracción VII del artículo 116 de
esta Constitución;

d) El procedimiento y condiciones para que el gobierno estatal asuma una función o servicio
municipal cuando, al no existir el convenio correspondiente, la legislatura estatal considere que el
municipio de que se trate esté imposibilitado para ejercerlos o prestarlos; en este caso, será

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


122

necesaria solicitud previa del ayuntamiento respectivo, aprobada por cuando menos las dos
terceras partes de sus integrantes; y

e) Las disposiciones aplicables en aquellos municipios que no cuenten con los bandos o
reglamentos correspondientes.

Las legislaturas estatales emitirán las normas que establezcan los procedimientos mediante los
cuales se resolverán los conflictos que se presenten entre los municipios y el gobierno del estado,
o entre aquéllos, con motivo de los actos derivados de los incisos c) y d) anteriores;

III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales;

b) Alumbrado público.

c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos;

d) Mercados y centrales de abasto.

e) Panteones.

f) Rastro.

g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;

h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva
municipal y tránsito; e

i) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y socio-
económicas de los Municipios, así como su capacidad administrativa y financiera.

Sin perjuicio de su competencia constitucional, en el desempeño de las funciones o la prestación


de los servicios a su cargo, los municipios observarán lo dispuesto por las leyes federales y
estatales.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


123

Los Municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la
más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les
correspondan. En este caso y tratándose de la asociación de municipios de dos o más Estados,
deberán contar con la aprobación de las legislaturas de los Estados respectivas. Así mismo cuando
a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario, podrán celebrar convenios con el Estado para
que éste, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma
temporal de algunos de ellos, o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el
propio municipio.

Las comunidades indígenas, dentro del ámbito municipal, podrán coordinarse y asociarse en los
términos y para los efectos que prevenga la ley.

IV. Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de
los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas
establezcan a su favor, y en todo caso:

a) Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados sobre
la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora así
como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles.

Los municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de algunas
de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones.

b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con arreglo
a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las Legislaturas de los Estados.

c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.

Las leyes federales no limitarán la facultad de los Estados para establecer las contribuciones a que
se refieren los incisos a) y c), ni concederán exenciones en relación con las mismas. Las leyes
estatales no establecerán exenciones o subsidios en favor de persona o institución alguna respecto
de dichas contribuciones. Sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la Federación, de
los Estados o los Municipios, salvo que tales bienes sean utilizados por entidades paraestatales o
por particulares, bajo cualquier título, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su
objeto público.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


124

Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, propondrán a las legislaturas estatales las


cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores
unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la
propiedad inmobiliaria.

Las legislaturas de los Estados aprobarán las leyes de ingresos de los municipios, revisarán y
fiscalizarán sus cuentas públicas. Los presupuestos de egresos serán aprobados por los
ayuntamientos con base en sus ingresos disponibles, y deberán incluir en los mismos, los
tabuladores desglosados de las remuneraciones que perciban los servidores públicos municipales,
sujetándose a lo dispuesto en el artículo 127 de esta Constitución.

Los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa por los
ayuntamientos, o bien, por quien ellos autoricen, conforme a la ley;

V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán facultados
para:

a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal;

b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;

c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en


concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren
proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios;

d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus


jurisdicciones territoriales;

e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;

f) Otorgar licencias y permisos para construcciones;

g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y


aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;

h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros


cuando aquellos afecten su ámbito territorial; e

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


125

i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de


esta Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren
necesarios;

VI. Cuando dos o más centros urbanos situados en territorios municipales de dos o más entidades
federativas formen o tiendan a formar una continuidad demográfica, la Federación, las entidades
federativas y los Municipios respectivos, en el ámbito de sus competencias, planearán y regularán
de manera conjunta y coordinada el desarrollo de dichos centros con apego a la ley federal de la
materia.

VII. La policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la Ley de
Seguridad Pública del Estado. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le
transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden
público.

El Ejecutivo Federal tendrá el mando de la fuerza pública en los lugares donde resida habitual o
transitoriamente;

VIII. Las leyes de los estados introducirán el principio de la representación proporcional en la


elección de los ayuntamientos de todos los municipios.

Las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se regirán por las leyes que
expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto en el Artículo 123 de esta
Constitución, y sus disposiciones reglamentarias.

IX. Derogada.

X. Derogada.

Artículo 116. El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo
y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni
depositarse el legislativo en un solo individuo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


126

Los poderes de los Estados se organizarán conforme a la Constitución de cada uno de ellos, con
sujeción a las siguientes normas:

I. Los gobernadores de los Estados no podrán durar en su encargo más de seis años.

La elección de los gobernadores de los Estados y de las Legislaturas Locales será directa y en los
términos que dispongan las leyes electorales respectivas.

Los gobernadores de los Estados, cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria,
en ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ocupar ese cargo, ni aun con el carácter de
interinos, provisionales, sustitutos o encargados del despacho.

Nunca podrán ser electos para el período inmediato:

a) El gobernador sustituto constitucional, o el designado para concluir el período en caso de


falta absoluta del constitucional, aun cuando tenga distinta denominación;

b) El gobernador interino, el provisional o el ciudadano que, bajo cualquier denominación,


supla las faltas temporales del gobernador, siempre que desempeñe el cargo los dos últimos años
del periodo.

Sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y
nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de
los comicios, y tener 30 años cumplidos el día de la elección, o menos, si así lo establece la
Constitución Política de la Entidad Federativa.

II. El número de representantes en las legislaturas de los Estados será proporcional al de


habitantes de cada uno; pero, en todo caso, no podrá ser menor de siete diputados en los Estados
cuya población no llegue a 400 mil habitantes; de nueve, en aquellos cuya población exceda de
este número y no llegue a 800 mil habitantes, y de 11 en los Estados cuya población sea superior a
esta última cifra.

Los diputados a las legislaturas de los Estados no podrán ser reelectos para el período inmediato.
Los diputados suplentes podrán ser electos para el período inmediato con el carácter de
propietario, siempre que no hubieren estado en ejercicio, pero los diputados propietarios no podrán
ser electos para el período inmediato con el carácter de suplentes.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


127

Las legislaturas de los Estados se integrarán con diputados elegidos según los principios de
mayoría relativa y de representación proporcional, en los términos que señalen sus leyes;

Corresponde a las legislaturas de los Estados la aprobación anual del presupuesto de egresos
correspondiente. Al señalar las remuneraciones de servidores públicos deberán sujetarse a las
bases previstas en el artículo 127 de esta Constitución.

Los poderes estatales Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los organismos con autonomía
reconocida en sus constituciones locales, deberán incluir dentro de sus proyectos de presupuestos,
los tabuladores desglosados de las remuneraciones que se propone perciban sus servidores
públicos. Estas propuestas deberán observar el procedimiento que para la aprobación de los
presupuestos de egresos de los Estados, establezcan las disposiciones constitucionales y legales
aplicables.

Las legislaturas de los estados contarán con entidades estatales de fiscalización, las cuales serán
órganos con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y para decidir sobre
su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los términos que dispongan sus leyes.
La función de fiscalización se desarrollará conforme a los principios de posterioridad, anualidad,
legalidad, imparcialidad y confiabilidad.

El titular de la entidad de fiscalización de las entidades federativas será electo por las dos terceras
partes de los miembros presentes en las legislaturas locales, por periodos no menores a siete años
y deberá contar con experiencia de cinco años en materia de control, auditoría financiera y de
responsabilidades.

III. El Poder Judicial de los Estados se ejercerá por los tribunales que establezcan las
Constituciones respectivas.

La independencia de los magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones deberá estar


garantizada por las Constituciones y las Leyes Orgánicas de los Estados, las cuales establecerán
las condiciones para el ingreso, formación y permanencia de quienes sirvan a los Poderes
Judiciales de los Estados.

Los Magistrados integrantes de los Poderes Judiciales Locales, deberán reunir los requisitos
señalados por las fracciones I a V del artículo 95 de esta Constitución. No podrán ser Magistrados
las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario o su equivalente, Procurador de Justicia o
Diputado Local, en sus respectivos Estados, durante el año previo al día de la designación.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


128

Los nombramientos de los magistrados y jueces integrantes de los Poderes Judiciales Locales
serán hechos preferentemente entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con
eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad,
competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica.

Los magistrados durarán en el ejercicio de su encargado (encargo, sic DOF 17-03-1987) el tiempo
que señalen las Constituciones Locales, podrán ser reelectos, y si lo fueren, sólo podrán ser
privados de sus puestos en los términos que determinen las Constituciones y las Leyes de
Responsabilidades de los Servidores Públicos de los Estados.

Los magistrados y los jueces percibirán una remuneración adecuada e irrenunciable, la cual no
podrá ser disminuida durante su encargo.

IV. Las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral garantizarán que:

a) Las elecciones de los gobernadores, de los miembros de las legislaturas locales y de los
integrantes de los ayuntamientos se realicen mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; y
que la jornada comicial tenga lugar el primer domingo de julio del año que corresponda. Los
Estados cuyas jornadas electorales se celebren en el año de los comicios federales y no coincidan
en la misma fecha de la jornada federal, no estarán obligados por esta última disposición;

b) En el ejercicio de la función electoral, a cargo de las autoridades electorales, sean principios


rectores los de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad;

c) Las autoridades que tengan a su cargo la organización de las elecciones y las


jurisdiccionales que resuelvan las controversias en la materia, gocen de autonomía en su
funcionamiento e independencia en sus decisiones;

d) Las autoridades electorales competentes de carácter administrativo puedan convenir con el


Instituto Federal Electoral se haga cargo de la organización de los procesos electorales locales;

e) Los partidos políticos sólo se constituyan por ciudadanos sin intervención de organizaciones
gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliación corporativa. Asimismo tengan
reconocido el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de elección
popular, con excepción de lo dispuesto en el artículo 2o., apartado A, fracciones III y VII, de esta
Constitución;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


129

f) Las autoridades electorales solamente puedan intervenir en los asuntos internos de los
partidos en los términos que expresamente señalen;

g) Los partidos políticos reciban, en forma equitativa, financiamiento público para sus
actividades ordinarias permanentes y las tendientes a la obtención del voto durante los procesos
electorales. Del mismo modo se establezca el procedimiento para la liquidación de los partidos que
pierdan su registro y el destino de sus bienes y remanentes;

h) Se fijen los criterios para establecer los límites a las erogaciones de los partidos políticos en
sus precampañas y campañas electorales, así como los montos máximos que tengan las
aportaciones de sus simpatizantes, cuya suma total no excederá el diez por ciento del tope de
gastos de campaña que se determine para la elección de gobernador; los procedimientos para el
control y vigilancia del origen y uso de todos los recursos con que cuenten los partidos políticos; y
establezcan las sanciones por el incumplimiento a las disposiciones que se expidan en estas
materias;

i) Los partidos políticos accedan a la radio y la televisión, conforme a las normas establecidas
por el apartado B de la base III del artículo 41 de esta Constitución;

j) Se fijen las reglas para las precampañas y las campañas electorales de los partidos
políticos, así como las sanciones para quienes las infrinjan. En todo caso, la duración de las
campañas no deberá exceder de noventa días para la elección de gobernador, ni de sesenta días
cuando sólo se elijan diputados locales o ayuntamientos; las precampañas no podrán durar más de
las dos terceras partes de las respectivas campañas electorales;

k) Se instituyan bases obligatorias para la coordinación entre el Instituto Federal Electoral y las
autoridades electorales locales en materia de fiscalización de las finanzas de los partidos políticos,
en los términos establecidos en los dos últimos párrafos de la base V del artículo 41 de esta
Constitución;

l) Se establezca un sistema de medios de impugnación para que todos los actos y


resoluciones electorales se sujeten invariablemente al principio de legalidad. Igualmente, que se
señalen los supuestos y las reglas para la realización, en los ámbitos administrativo y jurisdiccional,
de recuentos totales o parciales de votación;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


130

m) Se fijen las causales de nulidad de las elecciones de gobernador, diputados locales y


ayuntamientos, así como los plazos convenientes para el desahogo de todas las instancias
impugnativas, tomando en cuenta el principio de definitividad de las etapas de los procesos
electorales, y

n) Se tipifiquen los delitos y determinen las faltas en materia electoral, así como las sanciones
que por ellos deban imponerse.

V. Las Constituciones y leyes de los Estados podrán instituir Tribunales de lo Contencioso-


Administrativo dotados de plena autonomía para dictar sus fallos, que tengan a su cargo dirimir las
controversias que se susciten entre la Administración Pública Estatal y los particulares,
estableciendo las normas para su organización, su funcionamiento, el procedimiento y los recursos
contra sus resoluciones;

VI. Las relaciones de trabajo entre los estados y sus trabajadores, se regirán por las leyes que
expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto por el Artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus disposiciones reglamentarias; y

VII. La Federación y los Estados, en los términos de ley, podrán convenir la asunción por parte
de éstos del ejercicio de sus funciones, la ejecución y operación de obras y la prestación de
servicios públicos, cuando el desarrollo económico y social lo haga necesario.

Los Estados estarán facultados para celebrar esos convenios con sus Municipios, a efecto de que
éstos asuman la prestación de los servicios o la atención de las funciones a las que se refiere el
párrafo anterior.

Artículo 117. Los Estados no pueden, en ningún caso:

I. Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras.

II. Derogada.

III. Acuñar moneda, emitir papel moneda, estampillas ni papel sellado.

IV. Gravar el tránsito de personas o cosas que atraviesen su territorio.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


131

V. Prohibir ni gravar directa ni indirectamente la entrada a su territorio, ni la salida de él, a ninguna


mercancía nacional o extranjera.

VI. Gravar la circulación ni el consumo de efectos nacionales o extranjeros, con impuestos o


derechos cuya exención se efectúe por aduanas locales, requiera inspección o registro de bultos o
exija documentación que acompañe la mercancía.

VII. Expedir ni mantener en vigor leyes o disposiciones fiscales que importen diferencias de impues
(impuestos, sic DOF 05-02-1917) o requisitos por razón de la procedencia de mercancías
nacionales o extranjeras, ya sea que esta diferencia se establezca respecto de la producción
similar de la localidad, o ya entre producciones semejantes de distinta procedencia.

VIII. Contraer directa o indirectamente obligaciones o empréstitos con gobiernos de otras naciones,
con sociedades o particulares extranjeros, o cuando deban pagarse en moneda extranjera o fuera
del territorio nacional.

Los Estados y los Municipios no podrán contraer obligaciones o empréstitos sino cuando se
destinen a inversiones públicas productivas, inclusive los que contraigan organismos
descentralizados y empresas públicas, conforme a las bases que establezcan las legislaturas en
una ley y por los conceptos y hasta por los montos que las mismas fijen anualmente en los
respectivos presupuestos. Los ejecutivos informarán de su ejercicio al rendir la cuenta pública.

IX. Gravar la producción, el acopio o la venta del tabaco en rama, en forma distinta o con cuotas
mayores de las que el Congreso de la Unión autorice.

El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados dictarán, desde luego, leyes
encaminadas a combatir el alcoholismo.

Artículo 118. Tampoco pueden, sin consentimiento del Congreso de la Unión:

I. Establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos


sobre importaciones o exportaciones.

II. Tener, en ningún tiempo, tropa permanente ni buques de guerra.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


132

III. Hacer la guerra por sí a alguna potencia extranjera, exceptuándose los casos de invasión y de
peligro tan inminente, que no admita demora. En estos casos darán cuenta inmediata al Presidente
de la República.

Artículo 119. Los Poderes de la Unión tienen el deber de proteger a los Estados contra toda
invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o transtorno interior, les prestarán igual
protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquélla
no estuviere reunida.

Cada Estado y el Distrito Federal están obligados a entregar sin demora a los indiciados,
procesados o sentenciados, así como a practicar el aseguramiento y entrega de objetos,
instrumentos o productos del delito, atendiendo a la autoridad de cualquier otra entidad federativa
que los requiera. Estas diligencias se practicarán, con intervención de las respectivas procuradurías
generales de justicia, en los términos de los convenios de colaboración que, al efecto, celebren las
entidades federativas. Para los mismos fines, los Estados y el Distrito Federal podrán celebrar
convenios de colaboración con el Gobierno Federal, quien actuará a través de la Procuraduría
General de la República.

Las extradiciones a requerimiento de Estado extranjero serán tramitadas por el Ejecutivo Federal,
con la intervención de la autoridad judicial en los términos de esta Constitución, los Tratados
Internacionales que al respecto se suscriban y las leyes reglamentarias. En esos casos, el auto del
juez que mande cumplir la requisitoria será bastante para motivar la detención hasta por sesenta
días naturales.

Artículo 120. Los Gobernadores de los Estados están obligados a publicar y hacer cumplir las
leyes federales.

Artículo 121. En cada Estado de la Federación se dará entera fe y crédito de los actos públicos,
registros y procedimientos judiciales de todos los otros. El Congreso de la Unión, por medio de
leyes generales, prescribirá la manera de probar dichos actos, registros y procedimientos, y el
efecto de ellos, sujetándose a las bases siguientes:

I. Las leyes de un Estado sólo tendrán efecto en su propio territorio, y, por consiguiente, no podrán
ser obligatorias fuera de él.

II. Los bienes muebles e inmuebles se regirán por la ley del lugar de su ubicación.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


133

III. Las sentencias pronunciadas por los tribunales de un Estado sobre derechos reales o bienes
inmuebles ubicados en otro Estado, sólo tendrán fuerza ejecutoria en éste, cuando así lo
dispongan sus propias leyes.

Las sentencias sobre derechos personales sólo serán ejecutadas en otro Estado, cuando la
persona condenada se haya sometido expresamente o por razón de domicilio, a la justicia que las
pronunció, y siempre que haya sido citada personalmente para ocurrir al juicio.

IV. Los actos del estado civil ajustados a las leyes de un Estado, tendrán validez en los otros.

V. Los títulos profesionales expedidos por las autoridades de un Estado, con sujeción a sus leyes,
serás (serán, sic DOF 05-02-1917) respetados en los otros.

Artículo 122. Definida por el artículo 44 de este ordenamiento la naturaleza jurídica del Distrito
Federal, su gobierno está a cargo de los Poderes Federales y de los órganos Ejecutivo, Legislativo
y Judicial de carácter local, en los términos de este artículo.

Son autoridades locales del Distrito Federal, la Asamblea Legislativa, el Jefe de Gobierno del
Distrito Federal y el Tribunal Superior de Justicia.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal se integrará con el número de diputados electos según
los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, mediante el sistema de listas
votadas en una circunscripción plurinominal, en los términos que señalen esta Constitución y el
Estatuto de Gobierno.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal tendrá a su cargo el Ejecutivo y la administración pública
en la entidad y recaerá en una sola persona, elegida por votación universal, libre, directa y secreta.

El Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, con los demás órganos que
establezca el Estatuto de Gobierno, ejercerán la función judicial del fuero común en el Distrito
Federal.

La distribución de competencias entre los Poderes de la Unión y las autoridades locales del Distrito
Federal se sujetará a las siguientes disposiciones:

A. Corresponde al Congreso de la Unión:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


134

I. Legislar en lo relativo al Distrito Federal, con excepción de las materias expresamente


conferidas a la Asamblea Legislativa;

II. Expedir el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal;

III. Legislar en materia de deuda pública del Distrito Federal;

IV. Dictar las disposiciones generales que aseguren el debido, oportuno y eficaz funcionamiento
de los Poderes de la Unión; y

V. Las demás atribuciones que le señala esta Constitución.

B. Corresponde al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos:

I. Iniciar leyes ante el Congreso de la Unión en lo relativo al Distrito Federal;

II. Proponer al Senado a quien deba sustituir, en caso de remoción, al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal;

III. Enviar anualmente al Congreso de la Unión, la propuesta de los montos de endeudamiento


necesarios para el financiamiento del presupuesto de egresos del Distrito Federal. Para tal efecto,
el Jefe de Gobierno del Distrito Federal someterá a la consideración del Presidente de la República
la propuesta correspondiente, en los términos que disponga la Ley;

IV. Proveer en la esfera administrativa a la exacta observancia de las leyes que expida el
Congreso de la Unión respecto del Distrito Federal; y

V. Las demás atribuciones que le señale esta Constitución, el Estatuto de Gobierno y las leyes.

C. El Estatuto de Gobierno del Distrito Federal se sujetará a las siguientes bases:

BASE PRIMERA.- Respecto a la Asamblea Legislativa:

I. Los Diputados a la Asamblea Legislativa serán elegidos cada tres años por voto universal,
libre, directo y secreto en los términos que disponga la Ley, la cual deberá tomar en cuenta, para la
organización de las elecciones, la expedición de constancias y los medios de impugnación en la
materia, lo dispuesto en los artículos 41, 60 y 99 de esta Constitución;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


135

II. Los requisitos para ser diputado a la Asamblea no podrán ser menores a los que se exigen
para ser diputado federal. Serán aplicables a la Asamblea Legislativa y a sus miembros en lo que
sean compatibles, las disposiciones contenidas en los artículos 51, 59, 61, 62, 64 y 77, fracción IV
de esta Constitución;

III. Al partido político que obtenga por sí mismo el mayor número de constancias de mayoría y
por lo menos el treinta por ciento de la votación en el Distrito Federal, le será asignado el número
de Diputados de representación proporcional suficiente para alcanzar la mayoría absoluta de la
Asamblea;

IV. Establecerá las fechas para la celebración de dos períodos de sesiones ordinarios al año y
la integración y las atribuciones del órgano interno de gobierno que actuará durante los recesos. La
convocatoria a sesiones extraordinarias será facultad de dicho órgano interno a petición de la
mayoría de sus miembros o del Jefe de Gobierno del Distrito Federal;

V. La Asamblea Legislativa, en los términos del Estatuto de Gobierno, tendrá las siguientes
facultades:

a) Expedir su ley orgánica, la que será enviada al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para el
solo efecto de que ordene su publicación;

b) Examinar, discutir y aprobar anualmente el presupuesto de egresos y la ley de ingresos del


Distrito Federal, aprobando primero las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. Al
señalar las remuneraciones de servidores públicos deberán sujetarse a las bases previstas en el
artículo 127 de esta Constitución.

Los órganos del Distrito Federal, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los organismos con
autonomía reconocida en su Estatuto de Gobierno, deberán incluir dentro de sus proyectos de
presupuestos, los tabuladores desglosados de las remuneraciones que se propone perciban sus
servidores públicos. Estas propuestas deberán observar el procedimiento que para la aprobación
del presupuesto de egresos del Distrito Federal, establezcan las disposiciones del Estatuto de
Gobierno y legales aplicables.

Dentro de la ley de ingresos, no podrán incorporarse montos de endeudamiento superiores a los


que haya autorizado previamente el Congreso de la Unión para el financiamiento del presupuesto
de egresos del Distrito Federal.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


136

La facultad de iniciativa respecto de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos corresponde


exclusivamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal. El plazo para su presentación concluye el
30 de noviembre, con excepción de los años en que ocurra la elección ordinaria del Jefe de
Gobierno del Distrito Federal, en cuyo caso la fecha límite será el 20 de diciembre.

La Asamblea Legislativa formulará anualmente su proyecto de presupuesto y lo enviará


oportunamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que éste lo incluya en su iniciativa.

Serán aplicables a la hacienda pública del Distrito Federal, en lo que no sea incompatible con su
naturaleza y su régimen orgánico de gobierno, las disposiciones contenidas en el segundo párrafo
del inciso c) de la fracción IV del artículo 115 de esta Constitución;

c) Revisar la cuenta pública del año anterior, por conducto de la entidad de fiscalización del
Distrito Federal de la Asamblea Legislativa, conforme a los criterios establecidos en la fracción VI
del artículo 74, en lo que sean aplicables.

La cuenta pública del año anterior deberá ser enviada a la Asamblea Legislativa dentro de los diez
primeros días del mes de junio. Este plazo, así como los establecidos para la presentación de las
iniciativas de la ley de ingresos y del proyecto del presupuesto de egresos, solamente podrán ser
ampliados cuando se formule una solicitud del Ejecutivo del Distrito Federal suficientemente
justificada a juicio de la Asamblea;

El titular de la entidad de fiscalización del Distrito Federal será electo por las dos terceras partes de
los miembros presentes de la Asamblea Legislativa por periodos no menores a siete años y deberá
contar con experiencia de cinco años en materia de control, auditoría financiera y de
responsabilidades.

d) Nombrar a quien deba sustituir en caso de falta absoluta, al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal;

e) Expedir las disposiciones legales para organizar la hacienda pública, el presupuesto, la


contabilidad y el gasto público del Distrito Federal, y la entidad de fiscalización dotándola de
autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, y para decidir sobre su
organización interna, funcionamiento y resoluciones. La función de fiscalización será ejercida
conforme a los principios de posterioridad, anualidad, legalidad, imparcialidad y confiabilidad.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


137

f) Expedir las disposiciones que garanticen en el Distrito Federal elecciones libres y


auténticas, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; sujetándose a las bases que
establezca el Estatuto de Gobierno, las cuales cumplirán los principios y reglas establecidos en los
incisos b) al n) de la fracción IV del artículo 116 de esta Constitución, para lo cual las referencias
que los incisos j) y m) hacen a gobernador, diputados locales y ayuntamientos se asumirán,
respectivamente, para Jefe de Gobierno, diputados a la Asamblea Legislativa y Jefes
Delegacionales;

g) Legislar en materia de Administración Pública local, su régimen interno y de procedimientos


administrativos;

h) Legislar en las materias civil y penal; normar el organismo protector de los derechos
humanos, participación ciudadana, defensoría de oficio, notariado y registro público de la propiedad
y de comercio;

i) Normar la protección civil; justicia cívica sobre faltas de policía y buen gobierno; los
servicios de seguridad prestados por empresas privadas; la prevención y la readaptación social; la
salud y asistencia social; y la previsión social;

j) Legislar en materia de planeación del desarrollo; en desarrollo urbano, particularmente en


uso del suelo; preservación del medio ambiente y protección ecológica; vivienda; construcciones y
edificaciones; vías públicas, tránsito y estacionamientos; adquisiciones y obra pública; y sobre
explotación, uso y aprovechamiento de los bienes del patrimonio del Distrito Federal;

k) Regular la prestación y la concesión de los servicios públicos; legislar sobre los servicios de
transporte urbano, de limpia, turismo y servicios de alojamiento, mercados, rastros y abasto, y
cementerios;

l) Expedir normas sobre fomento económico y protección al empleo; desarrollo agropecuario;


establecimientos mercantiles; protección de animales; espectáculos públicos; fomento cultural
cívico y deportivo; y función social educativa en los términos de la fracción VIII, del artículo 3o. de
esta Constitución;

m) Expedir la Ley Orgánica de los tribunales encargados de la función judicial del fuero común
en el Distrito Federal, que incluirá lo relativo a las responsabilidades de los servidores públicos de
dichos órganos;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


138

n) Expedir la Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para el Distrito


Federal;

ñ) Presentar iniciativas de leyes o decretos en materias relativas al Distrito Federal, ante el


Congreso de la Unión; y

o) Las demás que se le confieran expresamente en esta Constitución.

BASE SEGUNDA.- Respecto al Jefe de Gobierno del Distrito Federal:

I. Ejercerá su encargo, que durará seis años, a partir del día 5 de diciembre del año de la
elección, la cual se llevará a cabo conforme a lo que establezca la legislación electoral.

Para ser Jefe de Gobierno del Distrito Federal deberán reunirse los requisitos que establezca el
Estatuto de Gobierno, entre los que deberán estar: ser ciudadano mexicano por nacimiento en
pleno goce de sus derechos con una residencia efectiva de tres años inmediatamente anteriores al
día de la elección si es originario del Distrito Federal o de cinco años ininterrumpidos para los
nacidos en otra entidad; tener cuando menos treinta años cumplidos al día de la elección, y no
haber desempeñado anteriormente el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal con cualquier
carácter. La residencia no se interrumpe por el desempeño de cargos públicos de la Federación en
otro ámbito territorial.

Para el caso de remoción del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Senado nombrará, a
propuesta del Presidente de la República, un sustituto que concluya el mandato. En caso de falta
temporal, quedará encargado del despacho el servidor público que disponga el Estatuto de
Gobierno. En caso de falta absoluta, por renuncia o cualquier otra causa, la Asamblea Legislativa
designará a un sustituto que termine el encargo. La renuncia del Jefe de Gobierno del Distrito
Federal sólo podrá aceptarse por causas graves. Las licencias al cargo se regularán en el propio
Estatuto.

II. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal tendrá las facultades y obligaciones siguientes:

a) Cumplir y ejecutar las leyes relativas al Distrito Federal que expida el Congreso de la Unión,
en la esfera de competencia del órgano ejecutivo a su cargo o de sus dependencias;

b) Promulgar, publicar y ejecutar las leyes que expida la Asamblea Legislativa, proveyendo en
la esfera administrativa a su exacta observancia, mediante la expedición de reglamentos, decretos

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


139

y acuerdos. Asimismo, podrá hacer observaciones a las leyes que la Asamblea Legislativa le envíe
para su promulgación, en un plazo no mayor de diez días hábiles. Si el proyecto observado fuese
confirmado por mayoría calificada de dos tercios de los diputados presentes, deberá ser
promulgado por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal;

c) Presentar iniciativas de leyes o decretos ante la Asamblea Legislativa;

d) Nombrar y remover libremente a los servidores públicos dependientes del órgano ejecutivo
local, cuya designación o destitución no estén previstas de manera distinta por esta Constitución o
las leyes correspondientes;

e) Ejercer las funciones de dirección de los servicios de seguridad pública de conformidad con
el Estatuto de Gobierno; y

f) Las demás que le confiera esta Constitución, el Estatuto de Gobierno y las leyes.

BASE TERCERA.- Respecto a la organización de la Administración Pública local en el Distrito


Federal:

I. Determinará los lineamientos generales para la distribución de atribuciones entre los


órganos centrales, desconcentrados y descentralizados;

II. Establecerá los órganos político-administrativos en cada una de las demarcaciones


territoriales en que se divida el Distrito Federal.

Asimismo fijará los criterios para efectuar la división territorial del Distrito Federal, la competencia
de los órganos político-administrativos correspondientes, la forma de integrarlos, su
funcionamiento, así como las relaciones de dichos órganos con el Jefe de Gobierno del Distrito
Federal.

Los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales serán


elegidos en forma universal, libre, secreta y directa, según lo determine la ley.

BASE CUARTA.- Respecto al Tribunal Superior de Justicia y los demás órganos judiciales del
fuero común:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


140

I. Para ser magistrado del Tribunal Superior se deberán reunir los mismos requisitos que esta
Constitución exige para los ministros de la Suprema Corte de Justicia; se requerirá, además,
haberse distinguido en el ejercicio profesional o en el ramo judicial, preferentemente en el Distrito
Federal. El Tribunal Superior de Justicia se integrará con el número de magistrados que señale la
ley orgánica respectiva.

Para cubrir las vacantes de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, el Jefe de Gobierno del
Distrito Federal someterá la propuesta respectiva a la decisión de la Asamblea Legislativa. Los
Magistrados ejercerán el cargo durante seis años y podrán ser ratificados por la Asamblea; y si lo
fuesen, sólo podrán ser privados de sus puestos en los términos del Título Cuarto de esta
Constitución.

II. La administración, vigilancia y disciplina del Tribunal Superior de Justicia, de los juzgados y
demás órganos judiciales, estará a cargo del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. El
Consejo de la Judicatura tendrá siete miembros, uno de los cuales será el presidente del Tribunal
Superior de Justicia, quien también lo será del Consejo. Los miembros restantes serán: un
Magistrado y dos jueces elegidos por mayoría de votos de las dos terceras partes del Pleno de
Magistrados; uno designado por el Jefe del Gobierno del Distrito Federal y otros dos nombrados
por la Asamblea Legislativa. Todos los Consejeros deberán reunir los requisitos exigidos para ser
Magistrado y serán personas que se hayan distinguido por su capacidad profesional y
administrativa, honestidad y honorabilidad en el ejercicio de sus actividades, en el caso de los
elegidos por el Pleno de Magistrados deberán gozar, además, con reconocimiento por sus méritos
profesionales en el ámbito judicial. Durarán cinco años en su cargo; serán sustituidos de manera
escalonada y no podrán ser nombrados para un nuevo periodo.

El Consejo designará a los jueces del Distrito Federal, en los términos que las disposiciones
prevean en materia de carrera judicial. También determinará el número y especialización por
materia de las salas del tribunal y juzgados que integran el Poder Judicial del Distrito Federal, de
conformidad con lo que establezca el propio Consejo.

lll. Se determinarán las atribuciones y las normas de funcionamiento del Consejo de la


Judicatura, tomando en cuenta lo dispuesto por el artículo 100 de esta Constitución;

lV. Se fijarán los criterios conforme a los cuales la ley orgánica establecerá las normas para la
formación y actualización de funcionarios, así como del desarrollo de la carrera judicial;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


141

V. Serán aplicables a los miembros del Consejo de la Judicatura, así como a los magistrados y
jueces, los impedimentos y sanciones previstos en el artículo 101 de esta Constitución;

Vl. El Consejo de la Judicatura elaborará el presupuesto de los tribunales de justicia en la


entidad y lo remitirá al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para su inclusión en el proyecto de
presupuesto de egresos que se presente a la aprobación de la Asamblea Legislativa.

BASE QUINTA.- Existirá un Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que tendrá plena autonomía
para dirimir las controversias entre los particulares y las autoridades de la Administración Pública
local del Distrito Federal.

Se determinarán las normas para su integración y atribuciones, mismas que serán desarrolladas
por su ley orgánica.

D. El Ministerio Público en el Distrito Federal será presidido por un Procurador General de


Justicia, que será nombrado en los términos que señale el Estatuto de Gobierno; este
ordenamiento y la ley orgánica respectiva determinarán su organización, competencia y normas de
funcionamiento.

E. En el Distrito Federal será aplicable respecto del Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, lo dispuesto en la fracción Vll del artículo 115 de esta Constitución. La designación y
remoción del servidor público que tenga a su cargo el mando directo de la fuerza pública se hará
en los términos que señale el Estatuto de Gobierno.

F. La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, o en sus recesos, la Comisión


Permanente, podrá remover al Jefe de Gobierno del Distrito Federal por causas graves que afecten
las relaciones con los Poderes de la Unión o el orden público en el Distrito Federal. La solicitud de
remoción deberá ser presentada por la mitad de los miembros de la Cámara de Senadores o de la
Comisión Permanente, en su caso.

G. Para la eficaz coordinación de las distintas jurisdicciones locales y municipales entre sí, y de
éstas con la federación y el Distrito Federal en la planeación y ejecución de acciones en las zonas
conurbadas limítrofes con el Distrito Federal, de acuerdo con el artículo 115, fracción VI de esta
Constitución, en materia de asentamientos humanos; protección al ambiente; preservación y
restauración del equilibrio ecológico; transporte, agua potable y drenaje; recolección, tratamiento y
disposición de desechos sólidos y seguridad pública, sus respectivos gobiernos podrán suscribir

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


142

convenios para la creación de comisiones metropolitanas en las que concurran y participen con
apego a sus leyes.

Las comisiones serán constituidas por acuerdo conjunto de los participantes. En el instrumento de
creación se determinará la forma de integración, estructura y funciones.

A través de las comisiones se establecerán:

a) Las bases para la celebración de convenios, en el seno de las comisiones, conforme a las
cuales se acuerden los ámbitos territoriales y de funciones respecto a la ejecución y operación de
obras, prestación de servicios públicos o realización de acciones en las materias indicadas en el
primer párrafo de este apartado;

b) Las bases para establecer, coordinadamente por las partes integrantes de las comisiones,
las funciones específicas en las materias referidas, así como para la aportación común de recursos
materiales, humanos y financieros necesarios para su operación; y

c) Las demás reglas para la regulación conjunta y coordinada del desarrollo de las zonas
conurbadas, prestación de servicios y realización de acciones que acuerden los integrantes de las
comisiones.

H. Las prohibiciones y limitaciones que esta Constitución establece para los Estados se
aplicarán para las autoridades del Distrito Federal.

 La Administración Pública

I. Por administración pública se entiende, generalmente, aquella parte del Poder Ejecutivo a
cuyo cargo está la responsabilidad de desarrollar la función administrativa. De esta manera,
la administración pública puede entenderse desde dos puntos de vista, uno orgánico, que se
refiere al órgano o conjunto de órganos estatales que desarrollan la función administrativa,
y desde el punto de vista formal o material, según el cual debe entenderse como la actividad
que desempeñan este órgano o conjunto de órganos. Con frecuencia, suele identificarse a la
función administrativa, como la actividad de prestación de servicios públicos tendentes a
satisfacer las necesidades de la colectividad.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


143

II. La administración pública aparece desde que el hombre se organiza en sociedades, más o
menos complejas, en las que se distingue la presencia de una autoridad, que subordina y
rige actividades del resto del grupo y que se encarga de proveer la satisfacción de las
necesidades colectivas fundamentales. Acosta Romero, relaciona la existencia de
estructuras administrativas en sociedades como la del antiguo Egipto, en donde, bajo el
régimen de Ramsés, existía un Manual de Jerarquía; en China, 500 años «a.C.», existió un
Manual de organización y gobierno. En Grecia y en Roma, también existieron estructuras
administrativas.
Por lo que se refiere a nuestro país, en la época precolombina, los pueblos más avanzados
que ocupaban el territorio de lo que hoy es México, contaban con una estructura
administrativa, a la que se habría de superponer la administración colonial. Durante esta
época, la administración estaba bajo el mando del virrey que ejercía, a nombre de la Corona
Española, además de la función administrativa, funciones gubernativas, militares,
jurisdiccionales, legislativas y religiosas, de la más grande importancia.
Al lado del virrey, se encontraba la Real Audiencia, que coadyuvaba con éste en el ejercicio
de la función administrativa, además de vigilar y controlar la acción del virrey. A nivel
central-peninsular participaban en la administración colonial el rey y sus secretarios, así
como el Consejo de Indias. Finalmente, existían administraciones locales a dos niveles: a)
provincial y distrital en el que participaban los gobernadores de reinos y provincias, al igual
que los corregidores y alcaldes mayores, y b) local, en el que intervenían los cabildos y sus
oficiales.
Al consumarse la independencia nacional, el emperador Iturbide organiza la administración
pública en cuatro grandes Secretarías de Estado: Relaciones Exteriores e Internas; Justicia
y Negocios Eclesiáticos; Guerra y Marina, y Hacienda.
Obviamente las distintas situaciones y regímenes políticos que imperan en nuestro país, a
lo largo del siglo XIX, afectan la organización y atribuciones de la administración pública,
que conoce cierta estabilidad hasta el régimen porfirista.
Al triunfo de la Revolución mexicana y bajo el imperio de la C. de 1917, el Estado mexicano
adopta un régimen claramente intervencionista y, a través de lo dispuesto por sus «aa.» 3,
27 y 123, se compromete a proteger y promover las condiciones de vida de la población.
Este esquema constitucional impondrá a la administración pública, encabezada por el
presidente de la República, un papel de importancia fundamental en la atención de las
necesidades sociales. Sobre estas bases el 31 de diciembre de 1917 se publica la primera
Ley de Secretarías de Estado, a la que habrían de suceder las leyes de 1935, 1939, 1946 y la
del 23 de diciembre de 1958, que habría de ser derogada por la actual «LOAPF».

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


144

III. Acerca de la noción de administración pública existen distintas corrientes, entre las que
destacan fundamentalmente dos: el enfoque formal, Según el cual se le considera, en
palabras de Gabino Fraga, como el organismo público que ha recibido del poder político la
competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales. Por
otra parte, el enfoque material considera, a la administración pública, siguiendo al propio
Fraga, como la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestión y de
existencia propia tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los
particulares para asegurar la ejecución de su misión. Con la misma óptica, Georges Vedel
considera a la administración, en sentido funcional, como designando a una cierta actividad,
y como el conjunto de personas cumpliendo tareas de administración, en su acepción
orgánica. Es decir, al hablar de administración pública nos referimos tanto a la actividad
administrativa que desarrolla el Estado, como al conjunto de órganos que desarrollan dicha
actividad.
Por su parte, Acosta Romero afirma que la administración pública es la parte de los
órganos del Estado que dependen directa o indirectamente, del Poder Ejecutivo, tiene a su
cargo toda la actividad estatal que no desarrollan los otros poderes (Legislativo y Judicial),
su acción es continua y permanente, siempre persigue el interés público, adopta una forma
de organización jerarquizada y cuenta con: a) elementos personales; b) elementos
patrimoniales; c) estructura jurídica; y d) procedimientos técnicos. Sin embargo, precisa
Vedel: la administración no es la única función del Ejecutivo; pero la administración es
exclusivamente responsabilidad del Ejecutivo.
En efecto, en México, el Poder Ejecutivo es unipersonal y se deposita su ejercicio en el
presidente de la República quien es, al mismo tiempo, jefe de Estado, jefe de gobierno y jefe
de la administración pública. Así pues, además de la función administrativa, el Ejecutivo
mexicano desarrolla funciones de gobierno y de Estado.
En México, en virtud del sistema federal que caracteriza a nuestro Estado, existen tres
niveles de gobierno: el municipal, el estatal y el federal. En cada uno de estos niveles
podemos encontrar, el correspondiente nivel administrativo.
La administración pública, como parte del aparato estatal se rige por el principio del Estado
de derecho y en virtud de su actividad se encuentra subordinada al mandato de la norma
jurídica.
El «a.» 90 de la C, precisa que la administración pública federal será centralizada y
paraestatal conforme a la ley orgánica que expida el Congreso de la Unión la que distribuirá
los negocios del orden administrativo que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y
Departamentos administrativos y definir las bases generales de creación de las entidades
paraestatales. Dicha ley es la «LOAPF», publicada en el «DO» el 29 de diciembre de 1976.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


145

De esta manera, conforme a las disposiciones legales aplicables, el Ejecutivo Federal se


auxilia, para cumplir con sus funciones administrativas, de las dependencias de la
administración centralizada y las entidades de la paraestatal. En la primer categoría
encontramos a la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, los Departamentos
administrativos y la Procuraduría General de la República. Por otra parte, los organismos
descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de
crédito (hoy sociedades nacionales de crédito, instituciones de banca múltiple o de banca
de desarrollo), las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones
nacionales de seguros y fianzas y los fideicomisos, integran la administración pública
paraestatal.
La «LOAPF», define las atribuciones de las siguientes dependencias:
Secretaría de Gobernación,
Secretaría de Relaciones Exteriores,
Secretaría de la Defensa Nacional,
Secretaría de Marina,
Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
Secretaría de Programación y Presupuesto,
Secretaría de la Contraloría General de la Federación,
Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal,
Secretaría de Comercio y Fomento Industrial,
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos,
Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
Secretaría de Educación Pública,
Secretaría de Salud,
Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
Secretaría de la Reforma Agraria,
Secretaría de Turismo,
Secretaría de Pesca; y
Departamento del Distrito Federal.
Las dependencias y entidades de la administración pública federal deberán conducir sus
actividades en forma programada, observando los principios y políticas que defina el
presidente de la República en el Plan Nacional y en los programas de desarrollo («a.» 9).
Asimismo, se precisa que las dependencias tendrán igual rango y entre ellas no habrá
prominencia alguna.
De conformidad con el «a.» 92 de la C. se faculta a los secretarios de Estado y jefes de
departamento administrativo para refrendar todos los reglamentos, decretos y acuerdos

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


146

expedidos por el presidente de la República, salvo los publicatorios de leyes expedidas por
el Congreso de la Unión, los que sólo requerirán del refrendo del secretario de gobernación
(«a.» 13 reformado el 26 de diciembre de 1985).
La «LOAPF» prevé la existencia de órganos desconcentrados jerárquicamente
subordinados a las dependencias de la administración central, pero con autonomía técnica
para resolver asuntos de su competencia. Por otra parte, se faculta al presidente de la
República para constituir comisiones intersecretariales para resolver asuntos de la
competencia de más de una de sus dependencias, en las que incluso podrán participar
entidades de la administración paraestatal.
La ley faculta al presidente de la República para celebrar convenios de coordinación, con
los gobiernos de los Estados, o aun con municipios, para desarrollar acciones de desarrollo
de las propias entidades federativas.
Asimismo, cabe señalar que la ley obliga a los titulares de las dependencias centralizadas,
a presentar al Congreso de la Unión un informe anual sobre el estado que guarden sus
respectivos ramos y de comparecer ante cualquiera de las Cámaras para explicar o aclarar
algún asunto de su competencia. Esta última obligación es extensiva para los directores de
organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal.
Entre el Ejecutivo Federal y la administración centralizada existe una relación jerárquica
que subordina a ésta al poder de aquél. Dicha relación jerárquica, explica Acosta Romero,
implica una serie de poderes como los siguientes: de decisión, de nombramiento, de mando,
de revisión, de vigilancia, disciplinario y para resolver conflictos de competencia. Estos
poderes determinan una clara relación de supra a subordinación entre el jefe de la
administración pública y sus dependencias. Por lo que se refiere a las entidades de la
administración paraestatal, este poder no existe formalmente y sus relaciones con el
Ejecutivo Federal se rigen, en primera instancia, por su Ley orgánica o por el acto jurídico
que les dé origen; así como por leyes generales en materia de planeación, programación,
presupuestación, control y evaluación.
Cabe señalar que estas entidades se encuentran agrupadas por sectores administrativos, a
cuya cabeza se hallan las dependencias centrales, encargadas de coordinar las relaciones
entre el Ejecutivo Federal y estas entidades.

Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se
promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.

El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el
trabajo, las cuales regirán:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


147

A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo
contrato de trabajo:

I. La duración de la jornada máxima será de ocho horas.

II. La jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas. Quedan prohibidas: las labores
insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo después de las diez de la
noche, de los menores de dieciséis años;

III. Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de catorce años. Los mayores de esta
edad y menores de dieciséis tendrán como jornada máxima la de seis horas.

IV. Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando
menos.

V. Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y
signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; gozarán forzosamente de un
descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis
semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los
derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. En el período de lactancia tendrán dos
descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a sus hijos;

VI. Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales.
Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos se aplicarán en
ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales.

Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales
de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación
obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijarán considerando, además, las
condiciones de las distintas actividades económicas.

Los salarios mínimos se fijarán por una comisión nacional integrada por representantes de los
trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las comisiones especiales
de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones.

VII. Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


148

VIII. El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento.

IX. Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las empresas,
regulada de conformidad con las siguientes normas:

a) Una Comisión Nacional, integrada con representantes de los trabajadores, de los patronos y del
Gobierno, fijará el porcentaje de utilidades que deba repartirse entre los trabajadores;

b) La Comisión Nacional practicará las investigaciones y realizará los estudios necesarios y


apropiados para conocer las condiciones generales de la economía nacional. Tomará asimismo en
consideración la necesidad de fomentar el desarrollo industrial del País, el interés razonable que
debe percibir el capital y la necesaria reinversión de capitales;

c) La misma Comisión podrá revisar el porcentaje fijado cuando existan nuevos estudios e
investigaciones que los justifiquen.

d) La Ley podrá exceptuar de la obligación de repartir utilidades a las empresas de nueva creación
durante un número determinado y limitado de años, a los trabajos de exploración y a otras
actividades cuando lo justifique su naturaleza y condiciones particulares;

e) Para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se tomará como base la renta
gravable de conformidad con las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Los
trabajadores podrán formular ante la Oficina correspondiente de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público las objeciones que juzguen convenientes, ajustándose al procedimiento que
determine la ley;

f) El derecho de los trabajadores a participar en las utilidades no implica la facultad de intervenir en


la dirección o administración de las empresas.

X. El salario deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo
efectivo con mercancías, ni con vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se
pretenda substituir la moneda.

XI. Cuando, por circunstancias extraordinarias deban aumentarse las horas de jornada, se abonará
como salario por el tiempo excedente un 100% más de lo fijado para las horas normales. En ningún
caso el trabajo extraordinario podrá exceder de tres horas diarias, ni de tres veces consecutivas.
Los menores de dieciséis años no serán admitidos en esta clase de trabajos.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


149

XII. Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada,
según lo determinen las leyes reglamentarias a proporcionar a los trabajadores habitaciones
cómodas e higiénicas. Esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas
hagan a un fondo nacional de la vivienda a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores
y establecer un sistema de financiamiento que permita otorgar a éstos crédito barato y suficiente
para que adquieran en propiedad tales habitaciones.

Se considera de utilidad social la expedición de una ley para la creación de un organismo integrado
por representantes del Gobierno Federal, de los trabajadores y de los patrones, que administre los
recursos del fondo nacional de la vivienda. Dicha ley regulará las formas y procedimientos
conforme a los cuales los trabajadores podrán adquirir en propiedad las habitaciones antes
mencionadas.

Las negociaciones a que se refiere el párrafo primero de esta fracción, situadas fuera de las
poblaciones, están obligadas a establecer escuelas, enfermerías y demás servicios necesarios a la
comunidad.

Además, en esos mismos centros de trabajo, cuando su población exceda de dosicentos


(doscientos, sic DOF 09-01-1978) habitantes, deberá reservarse un espacio de terreno, que no
será menor de cinco mil metros cuadrados, para el establecimiento de mercados públicos,
instalación de edificios destinados a los servicios municipales y centros recreativos.

Queda prohibido en todo centro de trabajo, el establecimiento de expendios de bebidas


embriagantes y de casas de juego de azar.

XIII. Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus
trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentaria determinará los
sistemas, métodos y procedimientos conforme a los cuales los patrones deberán cumplir con dicha
obligación.

XIV. Los empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las enfermedades
profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que
ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán pagar la indemnización correspondiente, según que
haya traído como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para
trabajar, de acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta responsabilidad subsistirá aún en el
caso de que el patrono contrate el trabajo por un intermediario.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


150

XV. El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los
preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento, y a adoptar
las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y
materiales de trabajo, así como a organizar de tal manera éste, que resulte la mayor garantía para
la salud y la vida de los trabajadores, y del producto de la concepción, cuando se trate de mujeres
embarazadas. Las leyes contendrán, al efecto, las sanciones procedentes en cada caso;

XVI. Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus
respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.

XVII. Las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y de los patronos, las huelgas y los
paros.

XVIII. Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio entre los diversos
factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital. En los servicios
públicos será obligatorio para los trabajadores dar aviso, con diez días de anticipación, a la Junta
de Conciliación y Arbitraje, de la fecha señalada para la suspensión del trabajo. Las huelgas serán
consideradas como ilícitas únicamente cuando la mayoría de los huelguistas ejerciera actos
violentos contra las personas o las propiedades, o en caso de guerra, cuando aquéllos pertenezcan
a los establecimientos y servicios que dependan del Gobierno.

XIX. Los paros serán lícitos únicamente cuando el exceso de producción haga necesario
suspender el trabajo para mantener los precios en un límite costeable, previa aprobación de la
Junta de Conciliación y Arbitraje.

XX. Las diferencias o los conflictos entre el capital y el trabajo, se sujetarán a la decisión de una
Junta de Conciliación y Arbitraje, formada por igual número de representantes de los obreros y de
los patronos, y uno del Gobierno.

XXI. Si el patrono se negare a someter sus diferencias al arbitraje o a aceptar el laudo pronunciado
por la Junta, se dará por terminado el contrato de trabajo y quedará abligado (obligado, sic DOF
21-11-1962) a indemnizar al obrero con el importe de tres meses de salario, además de la
responsabilidad que le resulte del conflicto. Esta disposición no será aplicable en los casos de las
acciones consignadas en la fracción siguiente. Si la negativa fuere de los trabajadores, se dará por
terminado el contrato de trabajo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


151

XXII. El patrono que despida a un obrero sin causa justificada o por haber ingresado a una
asociación o sindicato, o por haber tomado parte en una huelga lícita, estará obligado, a elección
del trabajador, a cumplir el contrato o a indemnizarlo con el importe de tres meses de salario. La
Ley determinará los casos en que el patrono podrá ser eximido de la obligación de cumplir el
contrato, mediante el pago de una indemnización. Igualmente tendrá la obligación de indemnizar al
trabajador con el importe de tres meses de salario, cuando se retire del servicio por falta de
probidad del patrono o por recibir de él malos tratamientos, ya sea en su persona o en la de su
cónyuge, padres, hijos o hermanos. El patrono no podrá eximirse de esta responsabilidad, cuando
los malos tratamientos provengan de dependientes o familiares que obren con el consentimieto
(consentimiento, sic DOF 21-11-1962) o tolerancia de él.

XXIII. Los créditos en favor de los trabajadores por salario o sueldos devengados en el último año,
y por indemnizaciones, tendrán preferencia sobre cualquiera otros en los casos de concurso o de
quiebra.

XXIV. De las deudas contraídas por los trabajadores a favor de sus patronos, de sus asociados,
familiares o dependientes, sólo será responsable el mismo trabajador, y en ningún caso y por
ningún motivo se podrá exigir a los miembros de su familia, ni serán exigibles dichas deudas por la
cantidad excedente del sueldo del trabajador en un mes.

XXV. El servicio para la colocación de los trabajadores será gratuito para éstos, ya se efectúe por
oficinas municipales, bolsas de trabajo o por cualquier otra institución oficial o particular.

En la prestación de este servicio se tomará en cuenta la demanda de trabajo y, en igualdad de


condiciones, tendrán prioridad quienes representen la única fuente de ingresos en su familia.

XXVI. Todo contrato de trabajo celebrado entre un mexicano y un empresario extranjero, deberá
ser legalizado por la autoridad municipal competente y visado por el Cónsul de la Nación a donde
el trabajador tenga que ir, en el concepto de que además de las cláusulas ordinarias, se
especificará claramente que los gastos de repatriación quedan a cargo del empresario contratante.

XXVII. Serán condiciones nulas y no obligarán a los contrayentes, aunque se expresen en el


contrato:

a) Las que estipulen una jornada inhumana por lo notoriamente excesiva, dada la índole del
trabajo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


152

b) Las que fijen un salario que no sea remunerador a juicio de las Juntas de Conciliación y
Arbitraje.

c) Las que estipulen un plazo mayor de una semana para la percepción del jornal.

d) Las que señalen un lugar de recreo, fonda, café, taberna, cantina o tienda para efectuar el pago
del salario, cuando no se trate de empleados en esos establecimientos.

e) Las que entrañen obligación directa o indirecta de adquirir los artículos de consumo en tiendas o
lugares determinados.

f) Las que permitan retener el salario en concepto de multa.

g) Las que constituyan renuncia hecha por el obrero de las indemnizaciones a que tenga derecho
por accidente del trabajo, y enfermedades profesionales, perjuicios ocasionados por el
incumplimiento del contrato o despedírsele de la obra.

h) Todas las demás estipulaciones que impliquen renuncia de algún derecho consagrado a favor
del obrero en las leyes de protección y auxilio a los trabajadores.

XXVIII. Las leyes determinarán los bienes que constituyan el patrimonio de la familia, bienes que
serán inalienables, no podrán sujetarse a gravámenes reales ni embargos, y serán transmisibles a
título de herencia con simplificación de las formalidades de los juicios sucesorios.

XXIX. Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de
vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de
guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos,
no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.

XXX. Asimismo serán consideradas de utilidad social, las sociedades cooperativas para la
construcción de casas baratas e higiénicas, destinadas a ser adquiridas en propiedad, por los
trabajadores en plazos determinados.

XXXI. La aplicación de las leyes del trabajo corresponde a las autoridades de los Estados, en sus
respectivas jurisdicciones, pero es de la competencia exclusiva de las autoridades federales en los
asuntos relativos a:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


153

a) Ramas industriales y servicios:

1. Textil;

2. Eléctrica;

3. Cinematográfica;

4. Hulera;

5. Azucarera;

6. Minera;

7. Metalúrgica y siderúrgica, abarcando la explotación de los minerales básicos, el beneficio y la


fundición de los mismos, así como la obtención de hierro metálico y acero a todas sus formas y
ligas y los productos laminados de los mismos;

8. De hidrocarburos;

9. Petroquímica;

10. Cementera;

11. Calera;

12. Automotriz, incluyendo autopartes mecánicas o eléctricas;

13. Química, incluyendo la química farmacéutica y medicamentos;

14. De celulosa y papel;

15. De aceites y grasas vegetales;

16. Productora de alimentos, abarcando exclusivamente la fabricación de los que sean empacados,
enlatados o envasados o que se destinen a ello;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


154

17. Elaboradora de bebidas que sean envasadas o enlatadas o que se destinen a ello;

18. Ferrocarrilera;

19. Maderera básica, que comprende la producción de aserradero y la fabricación de triplay o


aglutinados de madera;

20. Vidriera, exclusivamente por lo que toca a la fabricación de vidrio plano, liso o labrado, o de
envases de vidrio; y

21. Tabacalera, que comprende el beneficio o fabricación de productos de tabaco;

22. Servicios de banca y crédito.

b) Empresas:

1. Aquéllas que sean administradas en forma directa o descentralizada por el Gobierno Federal;

2. Aquéllas que actúen en virtud de un contrato o concesión federal y las industrias que les sean
conexas; y

3. Aquéllas que ejecuten trabajos en zonas federales o que se encuentren bajo jurisdicción federal,
en las aguas territoriales o en las comprendidas en la zona económica exclusiva de la Nación.

También será competencia exclusiva de las autoridades federales, la aplicación de las


disposiciones de trabajo en los asuntos relativos a conflictos que afecten a dos o más Entidades
Federativas; contratos colectivos que hayan sido declarados obligatorios en más de una Entidad
Federativa; obligaciones patronales en materia educativa, en los términos de Ley; y respecto a las
obligaciones de los patrones en materia de capacitación y adiestramiento de sus trabajadores, así
como de seguridad e higiene en los centros de trabajo, para lo cual, las autoridades federales
contarán con el auxilio de las estatales, cuando se trate de ramas o actividades de jurisdicción
local, en los términos de la ley reglamentaria correspondiente.

B. Entre los Poderes de la Unión, el Gobierno del Distrito Federal y sus trabajadores:

I. La jornada diaria máxima de trabajo diurna y nocturna será de ocho y siete horas
respectivamente. Las que excedan serán extraordinarias y se pagarán con un ciento por ciento

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


155

más de la remuneración fijada para el servicio ordinario. En ningún caso el trabajo extraordinario
podrá exceder de tres horas diarias ni de tres veces consecutivas;

II. Por cada seis días de trabajo, disfrutará el trabajador de un día de descanso, cuando menos,
con goce de salario íntegro;

III. Los trabajadores gozarán de vacaciones que nunca serán menores de veinte días al año;

IV. Los salarios serán fijados en los presupuestos respectivos sin que su cuantía pueda ser
disminuida durante la vigencia de éstos, sujetándose a lo dispuesto en el artículo 127 de esta
Constitución y en la ley.

En ningún caso los salarios podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores en general en el
Distrito Federal y en las Entidades de la República.

V. A trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta el sexo;

VI. Sólo podrán hacerse retenciones, descuentos, deducciones o embargos al salario, en los casos
previstos en las leyes;

VII. La designación del personal se hará mediante sistemas que permitan apreciar los
conocimientos y aptitudes de los aspirantes. El Estado organizará escuelas de Administración
Pública;

VIII. Los trabajadores gozarán de derechos de escalafón a fin de que los ascensos se otorguen en
función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En igualdad de condiciones, tendrá prioridad
quien represente la única fuente de ingreso en su familia;

XI (IX, sic 05-12-1960). Los trabajadores sólo podrán ser suspendidos o cesados por causa
justificada, en los términos que fije la ley.

En caso de separación injustificada tendrá derecho a optar por la reinstalación en su trabajo o por
la indemnización correspondiente, previo el procedimiento legal. En los casos de supresión de
plazas, los trabajadores afectados tendrán derecho a que se les otorgue otra equivalente a la
suprimida o a la indemnización de ley;

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


156

X. Los trabajadores tendrán el derecho de asociarse para la defensa de sus intereses comunes.
Podrán, asimismo, hacer uso del derecho de huelga previo el cumplimiento de los requisitos que
determine la ley, respecto de una o varias dependencias de los Poderes Públicos, cuando se violen
de manera general y sistemática los derechos que este artículo les consagra;

XI. La seguridad social se organizará conforme a las siguientes bases mínimas:

a) Cubrirá los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades no profesionales y


maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte.

b) En caso de accidente o enfermedad, se conservará el derecho al trabajo por el tiempo que


determine la ley.

c) Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y
signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; gozarán forzosamente de un mes
de descanso antes de la fecha fijada aproximadamente para el parto y de otros dos después del
mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren
adquirido por la relación de trabajo. En el período de lactancia tendrán dos descansos
extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos. Además, disfrutarán de
asistencia médica y obstétrica, de medicinas, de ayudas para la lactancia y del servicio de
guarderías infantiles.

d) Los familiares de los trabajadores tendrán derecho a asistencia médica y medicinas, en los
casos y en la proporción que determine la ley.

e) Se establecerán centros para vacaciones y para recuperación, así como tiendas económicas
para beneficio de los trabajadores y sus familiares.

f) Se proporcionarán a los trabajadores habitaciones baratas, en arrendamiento o venta, conforme


a los programas previamente aprobados. Además, el Estado mediante las aportaciones que haga,
establecerá un fondo nacional de la vivienda a fin de constituir depósitos en favor de dichos
trabajadores y establecer un sistema de financiamiento que permita otorgar a éstos crédito barato y
suficiente para que adquieran en propiedad habitaciones cómodas e higiénicas, o bien para
construirlas, repararlas, mejorarlas o pagar pasivos adquiridos por estos conceptos.

Las aportaciones que se hagan a dicho fondo serán enteradas al organismo encargado de la
seguridad social regulándose en su Ley y en las que corresponda, la forma y el procedimiento

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


157

conforme a los cuales se administrará el citado fondo y se otorgarán y adjudicarán los créditos
respectivos.

XII. Los conflictos individuales, colectivos o intersindicales serán sometidos a un Tribunal Federal
de Conciliación y Arbitraje integrado según lo prevenido en la ley reglamentaria.

Los conflictos entre el Poder Judicial de la Federación y sus servidores serán resueltos por el
Consejo de la Judicatura Federal; los que se susciten entre la Suprema Corte de Justicia y sus
empleados serán resueltos por esta última.

XIII. Los militares, marinos, personal del servicio exterior, agentes del Ministerio Público, peritos y
los miembros de las instituciones policiales, se regirán por sus propias leyes.

Los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales de la
Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, podrán ser separados de sus cargos si
no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes en el momento del acto señalen para
permanecer en dichas instituciones, o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño
de sus funciones. Si la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o
cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustificada, el Estado sólo estará obligado a
pagar la indemnización y demás prestaciones a que tenga derecho, sin que en ningún caso
proceda su reincorporación al servicio, cualquiera que sea el resultado del juicio o medio de
defensa que se hubiere promovido.

Las autoridades del orden federal, estatal, del Distrito Federal y municipal, a fin de propiciar el
fortalecimiento del sistema de seguridad social del personal del Ministerio Público, de las
corporaciones policiales y de los servicios periciales, de sus familias y dependientes,
instrumentarán sistemas complementarios de seguridad social.

El Estado proporcionará a los miembros en el activo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, las
prestaciones a que se refiere el inciso f) de la fracción XI de este apartado, en términos similares y
a través del organismo encargado de la seguridad social de los componentes de dichas
instituciones.

XIII bis. El banco central y las entidades de la Administración Pública Federal que formen parte del
sistema bancario mexicano regirán sus relaciones laborales con sus trabajadores por lo dispuesto
en el presente Apartado.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


158

XIV. La ley determinará los cargos que serán considerados de confianza. Las personas que
los desempeñen disfrutarán de las medidas de protección al salario y gozarán de los
beneficios de la seguridad social.

Artículo 125. Ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos cargos federales de elección
popular, ni uno de la Federación y otro de un Estado que sean también de elección; pero el
nombrado puede elegir entre ambos el que quiera desempeñar.

 Las Funciones económicas y sociales del gobierno

Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea
integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que,
mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del
ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y
clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución.

El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará al


cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de
libertades que otorga esta Constitución.

Al desarrollo económico nacional concurrirán, con responsabilidad social, el sector público, el


sector social y el sector privado, sin menoscabo de otras formas de actividad económica que
contribuyan al desarrollo de la Nación.

El sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas que se señalan en
el Artículo 28, párrafo cuarto de la Constitución, manteniendo siempre el Gobierno Federal la
propiedad y el control sobre los organismos que en su caso se establezcan.

Asimismo podrá participar por sí o con los sectores social y privado, de acuerdo con la ley, para
impulsar y organizar las áreas prioritarias del desarrollo.

Bajo criterios de equidad social y productividad se apoyará e impulsará a las empresas de los
sectores social y privado de la economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés
público y al uso, en beneficio general, de los recursos productivos, cuidando su conservación y el
medio ambiente.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


159

La ley establecerá los mecanismos que faciliten la organización y la expansión de la actividad


económica del sector social: de los ejidos, organizaciones de trabajadores, cooperativas,
comunidades, empresas que pertenezcan mayoritaria o exclusivamente a los trabajadores y, en
general, de todas las formas de organización social para la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios socialmente necesarios.

La ley alentará y protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las
condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribuya al desarrollo económico
nacional, en los términos que establece esta Constitución.

Artículo 26.
A. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima
solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y
la democratización política, social y cultural de la Nación.

Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán los objetivos de la
planeación. La planeación será democrática. Mediante la participación de los diversos sectores
sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los
programas de desarrollo. Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente
los programas de la Administración Pública Federal.

La ley facultará al Ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y consulta
popular en el sistema nacional de planeación democrática, y los criterios para la formulación,
instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo. Asimismo,
determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que el Ejecutivo
Federal coordine mediante convenios con los gobiernos de las entidades federativas e induzca y
concierte con los particulares las acciones a realizar para su elaboración y ejecución.

En el sistema de planeación democrática, el Congreso de la Unión tendrá la intervención que


señale la ley.

B. El Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica cuyos datos
serán considerados oficiales. Para la Federación, estados, Distrito Federal y municipios, los datos
contenidos en el Sistema serán de uso obligatorio en los términos que establezca la ley.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


160

La responsabilidad de normar y coordinar dicho Sistema estará a cargo de un organismo con


autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, con las facultades
necesarias para regular la captación, procesamiento y publicación de la información que se genere
y proveer a su observancia.

El organismo tendrá una Junta de Gobierno integrada por cinco miembros, uno de los cuales
fungirá como Presidente de ésta y del propio organismo; serán designados por el Presidente de la
República con la aprobación de la Cámara de Senadores o en sus recesos por la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión.

La ley establecerá las bases de organización y funcionamiento del Sistema Nacional de


Información Estadística y Geográfica, de acuerdo con los principios de accesibilidad a la
información, transparencia, objetividad e independencia; los requisitos que deberán cumplir los
miembros de la Junta de Gobierno, la duración y escalonamiento de su encargo.

Los miembros de la Junta de Gobierno sólo podrán ser removidos por causa grave y no podrán
tener ningún otro empleo, cargo o comisión, con excepción de los no remunerados en instituciones
docentes, científicas, culturales o de beneficencia; y estarán sujetos a lo dispuesto por el Título
Cuarto de esta Constitución.

Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, la (las, sic DOF
03-02-1983) prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y
condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a ls (las, sic DOF 03-02-1983)
prohibiciones a título de protección a la industria.

En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda
concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que
tenga por objeto obtener el alza de los precios; todo acuerdo, procedimiento o combinación de los
productores, industriales, comerciantes o empresarios de servicios, que de cualquier manera
hagan, para evitar la libre concurrencia o la competencia entre sí y obligar a los consumidores a
pagar precios exagerados y, en general, todo lo que constituya una ventaja exclusiva indebida a
favor de una o varias personas determinadas y con perjuicio del público en general o de alguna
clase social.

Las leyes fijarán bases para que se señalen precios máximos a los artículos, materias o productos
que se consideren necesarios para la economía nacional o el consumo popular, así como para
imponer modalidades a la organización de la distribución de esos artículos, materias o productos, a

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


161

fin de evitar que intermediaciones innecesarias o excesivas provoquen insuficiencia en el abasto,


así como el alza de precios. La ley protegerá a los consumidores y propiciará su organización para
el mejor cuidado de sus intereses.

No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las
siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; petróleo y los demás
hidrocarburos; petroquímica básica; minerales radioactivos y generación de energía nuclear;
electricidad y las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la
Unión. La comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo
nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su
rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación, y al otorgar concesiones o permisos
mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las
leyes de la materia.

El Estado contará con los organismos y empresas que requiera para el eficaz manejo de las áreas
estratégicas a su cargo y en las actividades de carácter prioritario donde, de acuerdo con las leyes,
participe por sí o con los sectores social y privado.

El Estado tendrá un banco central que será autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su
administración. Su objetivo prioritario será procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la
moneda nacional, fortaleciendo con ello la rectoría del desarrollo nacional que corresponde al
Estado. Ninguna autoridad podrá ordenar al banco conceder financiamiento.

No constituyen monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva, a través del
banco central en las áreas estratégicas de acuñación de moneda y emisión de billetes. El banco
central, en los términos que establezcan las leyes y con la intervención que corresponda a las
autoridades competentes, regulará los cambios, así como la intermediación y los servicios
financieros, contando con las atribuciones de autoridad necesarias para llevar a cabo dicha
regulación y proveer a su observancia. La conducción del banco estará a cargo de personas cuya
designación será hecha por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de
Senadores o de la Comisión Permanente, en su caso; desempeñarán su encargo por períodos
cuya duración y escalonamiento provean al ejercicio autónomo de sus funciones; sólo podrán ser
removidas por causa grave y no podrán tener ningún otro empleo, cargo o comisión, con excepción
de aquéllos en que actúen en representación del banco y de los no remunerados en asociaciones
docentes, científicas, culturales o de beneficiencia (beneficencia, sic DOF 20-08-1993). Las
personas encargadas de la conducción del banco central, podrán ser sujetos de juicio político
conforme a lo dispuesto por el artículo 110 de esta Constitución.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


162

No constituyen monopolios las asociaciones de trabajadores formadas para proteger sus propios
intereses y las asociaciones o sociedades cooperativas de productores para que, en defensa de
sus intereses o del interés general, vendan directamente en los mercados extranjeros los productos
nacionales o industriales que sean la principal fuente de riqueza de la región en que se produzcan
o que no sean artículos de primera necesidad, siempre que dichas asociaciones estén bajo
vigilancia o amparo del Gobierno Federal o de los Estados, y previa autorización que al efecto se
obtenga de las legislaturas respectivas en cada caso. Las mismas Legislaturas, por sí o a
propuesta del Ejecutivo podrán derogar, cuando así lo exijan las necesidades públicas, las
autorizaciones concedidas para la formación de las asociaciones de que se trata.

Tampoco constituyen monopolios los privilegios que por determinado tiempo se concedan a los
autores y artistas para la producción de sus obras y los que para el uso exclusivo de sus inventos,
se otorguen a los inventores y perfeccionadores de alguna mejora.

El Estado, sujetándose a las leyes, podrá en casos de interés general, concesionar la prestación de
servicios públicos o la explotación, uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Federación,
salvo las excepciones que las mismas prevengan. Las leyes fijarán las modalidades y condiciones
que aseguren la eficacia de la prestación de los servicios y la utilización social de los bienes, y
evitarán fenómenos de concentración que contraríen el interés público.

La sujeción a regímenes de servicio público se apegará a lo dispuesto por la Constitución y sólo


podrá llevarse a cabo mediante ley.

Se podrán otorgar subsidios a actividades prioritarias, cuando sean generales, de carácter temporal
y no afecten sustancialmente las finanzas de la Nación. El Estado vigilará su aplicación y evaluará
los resultados de ésta.

Artículo 127. Los servidores públicos de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal y de los
Municipios, de sus entidades y dependencias, así como de sus administraciones paraestatales y
paramunicipales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos autónomos, y cualquier otro
ente público, recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su
función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a sus responsabilidades.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


163

Dicha remuneración será determinada anual y equitativamente en los presupuestos de egresos


correspondientes, bajo las siguientes bases:

I. Se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo


dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones,
compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a
comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades
oficiales.

II. Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el
desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de
la República en el presupuesto correspondiente.

III. Ningún servidor público podrá tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico;
salvo que el excedente sea consecuencia del desempeño de varios empleos públicos, que su
remuneración sea producto de las condiciones generales de trabajo, derivado de un trabajo técnico
calificado o por especialización en su función, la suma de dichas retribuciones no deberá exceder
la mitad de la remuneración establecida para el Presidente de la República en el presupuesto
correspondiente.

IV. No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, ni liquidaciones por


servicios prestados, como tampoco préstamos o créditos, sin que éstas se encuentren asignadas
por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo. Estos
conceptos no formarán parte de la remuneración. Quedan excluidos los servicios de seguridad que
requieran los servidores públicos por razón del cargo desempeñado.

V. Las remuneraciones y sus tabuladores serán públicos, y deberán especificar y diferenciar la


totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivo como en especie.

VI. El Congreso de la Unión, las Legislaturas de los Estados y la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal, en el ámbito de sus competencias, expedirán las leyes para hacer efectivo el contenido del
presente artículo y las disposiciones constitucionales relativas, y para sancionar penal y
administrativamente las conductas que impliquen el incumplimiento o la elusión por simulación de
lo establecido en este artículo.

Artículo 128. Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su
encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


164

Artículo 131. Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o
exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y
aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de
toda clase de efectos, cualquiera que sea su procedencia; pero sin que la misma Federación pueda
establecer, ni dictar, en el Distrito Federal, los impuestos y leyes que expresan las fracciones VI y
VII del artículo 117.

El Ejecutivo podrá ser facultado por el Congreso de la Unión para aumentar, disminuir o suprimir
las cuotas de las tarifas de exportación e importación, expedidas por el propio Congreso, y para
crear otras; así como para restringir y para prohibir las importaciones, las exportaciones y el
tránsito de productos, artículos y efectos, cuando lo estime urgente, a fin de regular el comercio
exterior, la economía del país, la estabilidad de la producción nacional, o de realizar cualquiera otro
propósito, en beneficio del país. El propio Ejecutivo al enviar al Congreso el Presupuesto Fiscal de
cada año, someterá a su aprobación el uso que hubiese hecho de la facultad concedida.

Artículo 134. Los recursos económicos de que dispongan la Federación, los estados, los
municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones
territoriales, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para
satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

Los resultados del ejercicio de dichos recursos serán evaluados por las instancias técnicas que
establezcan, respectivamente, la Federación, los estados y el Distrito Federal, con el objeto de
propiciar que los recursos económicos se asignen en los respectivos presupuestos en los términos
del párrafo anterior. Lo anterior, sin menoscabo de lo dispuesto en los artículos 74, fracción VI y 79.

Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios


de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo a
través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten
proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al
Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento,
oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

Cuando las licitaciones a que hace referencia el párrafo anterior no sean idóneas para asegurar
dichas condiciones, las leyes establecerán las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demás
elementos para acreditar la economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren
las mejores condiciones para el Estado.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


165

El manejo de recursos económicos federales por parte de los estados, los municipios, el Distrito
Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se sujetará a las
bases de este artículo y a las leyes reglamentarias. La evaluación sobre el ejercicio de dichos
recursos se realizará por las instancias técnicas de las entidades federativas a que se refiere el
párrafo segundo de este artículo.

Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de estas bases en los términos del
Título Cuarto de esta Constitución.

Los servidores públicos de la Federación, los Estados y los municipios, así como del Distrito
Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los
recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia
entre los partidos políticos.

La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los
poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración
pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y
fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá
nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier
servidor público.

Las leyes, en sus respectivos ámbitos de aplicación, garantizarán el estricto cumplimiento de lo


previsto en los dos párrafos anteriores, incluyendo el régimen de sanciones a que haya lugar.

1.5. Usted, ¿cómo resolvería la problemática que presenta cada una de esas instituciones?

 la Constitución

Mediante reformas constitucionales basadas en la mutación constitucional.


Algunos de los problemas que considero tiene nuestra constitución son:
1. El cambio constitucional con cambio político
2. El cambio constitucional sin cambio político (aparentemente)
3. El cambio político sin cambio constitucional

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


166

Por lo que Una reforma constitucional supone la modificación de la Constitución de un Estado.


La Reforma Constitucional tiene por objeto una revisión parcial de una Constitución y la
sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios
fundamentales del texto Constitucional. En los países con sistemas de "Constitución rígida"
o "semirígida", las reformas constitucionales requieren de un procedimiento especial,
diverso al utiliza para la aprobación de las leyes ordinarias. pero siempre con un costo
político social.
Entonces tenemos que las reformas constitucionales se pueden dar mediante:

1. Plebiscito
2. Referéndum
3. INICIATIVA POPULAR
4. Mutación constitucional

REFORMA CONSTITUCIONAL

I. La C mexicana es de carácter rígido porque existen un órgano y un procedimiento especiales


para la reforma de un precepto constitucional. Después de haberse ensayado otros problemas. a
partir de la ley fundamental de 1857 se implanto el norteamericano.
El actual «a.» 135 establece: ''La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para
que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la
Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerde las reformas o
adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados. El
Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las
legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.''.
El «a.» 135 fija la regla general para las reformas constitucionales. Crea un órgano especial que
parte de la doctrina ha denominado Poder Revisor y que se integra por el órgano legislativo federal
y los órganos legislativos locales, órgano especial que se encuentra situado entre el Poder
Constituyente y los poderes constituidos. Esta situado por abajo del Poder Constituyente, pero
tiene una jerarquía superior a los constituidos a los cuales puede alterar Por ello el presidente de la
República no puede vetar la obra del Poder Revisor, por ser un órgano de mayor jerarquía.

II. El procedimiento es más difícil que el que se sigue para la alteración de una norma ordinaria, ya
que en el Congreso Federal se exige un quórum de votación de las dos terceras partes de los
legisladores presentes, cuando la regla general es que sea solo de mas de la mitad, amen de que
después el proyecto tendrá que ser sometido a la consideración de las legislaturas locales.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


167

La regla general establecida en el «a.» 135 de la C sufre una mayor rigidez cuando se intenta
formar una entidad federativa dentro de los límites de las ya existentes, y las legislaturas de la
entidad o entidades afectadas no han dado su consentimiento En este caso se aplican los
principios del «a.» 135 de la C, pero la ratificación de las legislaturas locales deberá ser efectuada
por las dos terceras partes del total de ellas.
Y la C reviste carácter flexible en un solo caso: cuando el Congreso Federal admite nuevos
estados a la Unión, ya que entonces se reforma el a 43 de la C con el mismo procedimiento que se
sigue para la norma ordinaria.

III. Obvio que una Constitución tiene que irse adecuando a la cambiante realidad, y uta adecuación
puede realizarse principalmente a través de tres métodos: la costumbre, la interpretación judicial y
la reforma. En cada país se presentan estos métodos, solo que de acuerdo con el contexto
constitucional general prevalece uno de ellos. Bien sabido es que, p.e., en los Estados Unidos de
Norteamérica ha sido el de la interpretación judicial; en México, el de la reforma. A partir de 1917,
mejor dicho, de 1921, cuando se realizo la primera, nuestra C ha sufrido mas de 310
modificaciones, En otras palabras, reformar la C no ha sido difícil, y no lo ha sido porque la gran
mayoría de las reformas han sido presentadas por el presidente de la República. a partir de 1929,
es el jefe real del predominante, que cuenta con abrumadora mayoría en los órganos legislativos
del país. Es decir, en la realidad la C ha mostrado que es flexible, y se le reforma -afirma Diego
Valades- porque se cree en ella -esto serla un factor positivo-; porque se piensa que la respetan y
ia cumplen no rolo los destinatarios del poder, sino también los detentadores; porque se cree que al
agotarse casuísticamente las posibles incidencias de la vida del Estado, se logra la garantía de que
esa vida correrá por los cauces constitucionales.

IV. Cuestiones relacionadas con las reformas constitucionales se han presentado en diversos
aspectos; citemos algunos ejemplos: en 1926 el presidente de la República envió al Poder Revisor
un proyecto para incluir en la C las proposiciones de la primera convención fiscal, pero este
proyecto nunca dejó de ser tal; en 1940 el presidente de la República envió un proyecto con el
objeto de federalizar algunas materias impositivas, y la Cámara de Diputados lo adicionó
considerablemente: en 1937 todo el procedimiento de reforma constitucional se efectuó con la
finalidad de otorgarle el voto activo y pasivo a la mujer, pero nunca se llevó a cabo el computo de
los votos de las legislaturas locales y en consecuencia no se hizo la declaratoria respectiva ni,
mucho menos, la reforma constitucional.
V La doctrina mexicana se encuentra dividida respecto a si el Poder Revisor de la Constitución
tiene límites o no. Algunos opinan que no tienen ningún límite, mientras otros afirman que hay
ciertos principios que no pueden ser suprimidos; entre éstos, el sistema federal y la división de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


168

poderes. En la realidad mexica na, el Poder Revisor no ha respetado ningún límite, como se
demostró en 1928, cuando suprimió la existencia del municipio libre en el Distrito Federal.

REFORMA POLÍTICA

I. El 6 de diciembre de 1977, se publicó en el «DO» el decreto que modificó 17 «aa.» de la C, con


alteraciones que en su conjunto se les denomino ''Reforma Política''. Esta reforma fue importante
porque persiguió fortalecer el proceso de democratización del país, la participación política
institucionalizada de fuerzas políticas que se hablan mantenido al margen del sistema, y el
fortalecimiento del poder legislativo. En una palabra, se intento que el sistema político mexicano
pudiera seguir operando y no fuera a ser desbordado por no poderle ya dar cauce a los problemas
del país.
El sistema político mexicano ha sido pragmático y ha respondido con medidas concretas a las
crisis que se le han presentado. Así, ante el conflicto obrero ferrocarrilero de 1958-1959 diseñó el
desarrollo estabilizador que duró casi diez años; ante el movimiento estudiantil de 1968 diseño una
estrategia populista, basada en un exagerado gasto público, y ante la crisis económico - política de
1976, estructuró un proceso democratizador al que el mismo dio el nombre de ''Reforma Política'',.
En esta forma, la situación económica, política y social por la cual el país había venido
transitando, y que hizo Crisis en 1976, fue la causa inmediata de la ''Re forma política''.

II. De 1917 a 1977, se han realizado una serie de reformas constitucionales, con el propósito de
democratizar el sistema político y de ampliar los participantes de dicho sistema. Desde luego,
reformas a leyes secundarias también han perseguido ese propósito; pero el mismo es más claro a
nivel constitucional,.
Las principales modificaciones a nuestra C hechas con la finalidad apuntada, y que sirven por
tanto de antecedentes de la reforma de 1977, son:
a) En 1953 se otorgó el voto activo y pasivo a la mujer. Desde 1937, las cámaras federales y la
mayoría de las legislaturas locales habían aprobado dicho principio, pero nunca se llevó a cabo el
cómputo de los votos de las legislaturas locales y en consecuencia no se hizo la declaratoria
respectiva ni, mucho menos, la reforma constitucional. En la iniciativa presidencial de 1952, se
adujeron las siguientes y principales razones para otorgarle el voto a la mujer: que ella habla
logrado obtener una preparación cultural, política y económica similar a la del hombre y que por
tanto estaba capacitada para tener una eficaz y activa participación en los destinos del país, y que
su intervención en las elecciones municipales había resultado benéfica, En el dictamen de las
comisiones de la Cámara de Diputados se agregó otra importante razón: no era posible excluir del
voto al 54% de la población.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


169

b) En 1965, se creó el sistema de diputados de partido, cuya base se encuentra en el


pensamiento contenido en la exposición de motivos de la iniciativa presidencial:
''En síntesis: tanto las mayorías como las minorías tienen derecho a opinar, a discutir y a votar;
pero solo las mayorías tienen derecho a decidir... Este sistema, que pudiera llamarse mixto,
consiste en mantener el principio de mayorías, complementado por otro, yuxtapuesto, de
representación minoritaria, de tal manera que, además de diputados logrados por el sistema de
mayorías, cada uno de los partidos si no obtuvo un mínimo de triunfos electorales directos,
cumpliendo determinados requisitos, tiene derecho a un número proporcional de representantes,
que llamaremos diputados de partido''.
Así, dicha iniciativa respondió a la situación de que el régimen representativo en México se había
convertido únicamente en régimen de un partido y no de varios, como se supone que debe
acontecer en las democracias occidentales, ya que sabemos que la base de la representación es
diferente en los países socialistas que tienen un solo partido político y en naciones como Tanzania
y Malawi donde se presenta idéntica situación.
Sin embargo, el sistema mexicano presupone el intercambio de opiniones en el Congreso la lucha
de pensamientos y la existencia de debates parlamentarios, actuaciones que son cotidianas en la
Europa Occidental- pero en México donde un solo partido monopolizaba las curules, y la
abrumadora mayoría de los diputados pertenecía a ese solo partido, la misión del cuerpo legislador
se desvirtuaba- no existían debates, y cualquier proyectó del gobierno era, y es todavía, aprobado
con gran facilidad.
El sistema de diputados de partido tuvo las siguientes bases:
i) El sistema representativo clásico subsistió.
ii) Además de los diputados elegidos por mayoría de votos en cada distrito, se crearon los
diputados de partido: los partidos que alcanzarán el 2.5% de la votación total, tenían derecho a una
representación de cinco diputados por partido, y por cada 0.5% adicional que lograrán en la
votación tenían derecho a un diputado más, pero teniendo como límite veinte de ellos. Los partidos
que alcanzaban veinte curules por la votación individual mayoritaria, no tenían derecho a diputados
de partido.
iii) Los diputados de partido se debía nombrar por riguroso orden mayoritario, según el porcentaje
de votos que lograran en relación con los otros candidatos del mismo partido.
iv) Solo tenían derecho a diputados de partido los partidos que estaban registrados conforme a la
ley ''por lo menos con un año de anterioridad al día de la elección''.
v) Expresamente el «a.» en cuestión declaraba que los diputados de partido eran representantes
de la nación, y, como tales, gozaban de la misma categoría e iguales derechos y obligaciones que
los diputados de mayoría.
En las elecciones de 1967 y 1970, algunos de los partidos de oposición al PRI no alcanzaron el
2.5% de la votación total, que se requería para poder acreditar diputados de partido; pero de todos

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


170

modos se le reconoció ese derecho. Por ello, años después, el presidente propuso, y dicha
propuesta entró en vigor en febrero de 1972, que el 2.5% se redujera al 1.5% de la votación total y
se aumentara de 20 a 25 el número máximo de diputados que cada partido podía tener a través de
este sistema.
c) En 1969 se reformo de nueva cuenta el «a.» 34 para dar el derecho de voto activo a las
personas que hayan cumplido 18 años. La iniciativa presidencial adujo que con ellos las nuevas
generaciones contribuirían con sus puntos de vista a la integración de la voluntad colectiva que
genera el gobierno representativo; que quienes han cumplido 18 años están obligados a prestar el
servicio militar nacional son sujetos de responsabilidad penal y tienen plena capacidad para el
trabajo productivo, por lo que resulta lógica su capacidad electoral; que nuestra evolución
constitucional pone de manifiesto la tendencia a ampliar el cuerpo electoral, proscribiéndose una
serie de restricciones o limitaciones a la ciudadanía; que las nuevas generaciones están mejor
preparadas que sus antecesoras, gracias a un notorio proceso acumulativo de información y
experiencia, así como a la existencia de modernos sistemas educativos, al desarrollo editorial y a
los medios contemporáneos de difusión, y que es importante que el joven encuentre a tiempo los
cauces constitucionales para expresar sus legítimas inquietudes.
d) En 1972 se redujo la edad para poder ser diputado de 25 años cumplidos a 21, y para ser
senador, de 35 a 30 años. Desde el Constituyente de 1917 varios diputados pidieron que la edad
que se requiriera para ser diputado fuera de 21 años. Mújica, con el ardor y la vehemencia que lo
caracterizaron, así lo solicitó; pero a pesar de su intervención, la edad para ser diputado fue
mantenida por el Constituyente en 25 años.
Las razones que encontramos en la iniciativa presidencial para proponer esas reducciones en las
edades, son: armonizar los preceptos en cuestión con el «a.» 34 de la C, que fue reformado para
otorgar la ciudadanía a los 18 años; que en las elecciones de 1970 la juventud voto en gran
número, con lo que se demostró el acierto de la reforma al «a.» 34, ya que la juventud cumplió con
la responsabilidad que se le había otorgado; abrir las puertas a la nueva generación para que tenga
mayor participación en el ejercicio del poder político; el análisis de las condiciones actuales de la
juventud, demuestra que a las edades propuestas los jóvenes ya intervienen en los sindicatos,
asociaciones rurales, grupos culturales y partidos políticos, por lo que a los 21 años ya tienen la
experiencia necesaria para ser representantes en el poder legislativo federal.
Se redujo la edad para ser senador sólo a 30 años, como hemos dicho, porque se consideró que
para ser senador se debía exigir ''una más prolongada práctica política'', ya que el Senado tiene
una función equilibradora. Además, el requisito de 30 años para ser senador ya había sido
conocido en la historia constitucional de México. La ley fundamental de 1824 exigió 30 años para
poder ser senador, misma edad que se requirió cuando el Senado fue restablecido en 1874, siendo
presidente de la República Sebastián Lerdo de Tejada.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


171

III. José López Portillo tomó posesión como presidente de los Estados Unidos Mexicanos el 10 de
diciembre de 1976, en plena crisis económica, social y política, y tuvo la sensibilidad suficiente para
comprender que el país necesitaba una serie de reformas si se deseaba conservar la estabilidad
política mantenida en las últimas décadas. Así, envió el 14 de abril de 1977 una comunicación al
secretario de Gobernación y presidente de la Comisión Federal Electoral para que este organismo,
si así lo acordaba, invitara a las asociaciones políticas, instituciones académicas y ciudadanos en
general, a presentar sus ideas en un marco de absoluta libertad para que se revisarán y se
estudiarán los diferentes aspectos de la reforma destinada a vigorizar las instituciones políticas del
país.
En dicha comunicación, López Portillo asentó que se trataba de promover y alentar la
incorporación de todas las potencialidades políticas del país, para que diversas fuerzas, aunque
fueran minoritarias, participarán en la realización de 12 unidad democrática, ampliándose las
posibilidades de la representación nacional y garantizándose la manifestación plural de las ideas e
intereses que existen en el país.
Trece días antes de la comunicación en cuestión, Jesús Reyes Heroles, secretario de
Gobernación e inspirador y autor de la ''Reforma Política'', asistió al segundo informe del
gobernador de Guerrero y ahí pronunció un discurso, que recibió el nombre de discurso de
Chilpancingo, que fue muy comentado y donde expuso los propósitos ele la ''Reforma Política'': el
empeño: ''en que el Estado ensanche las posibilidades de la representación política, de tal manera
que se pueda captar en los órganos de representación el complicado mosaico ideológico nacional
de una corriente mayoritaria, y pequeñas corrientes que, difiriendo en mucho de la mayoritaria,
forman parte de la nación''.
''La unidad democrática supone que la mayoría prescindida de medios encaminados a constreñir
a las minorías e impedirles que puedan convertirse en mayorías: pero también supone el
acatamiento de las minorías a la voluntad mayoritaria y su renuncia a medios violentos,
trastrocadores del derecho... Rechazamos actitudes que, a título de un modo de pensar, condenan
a otros e invocan el derecho a la intolerancia Cuando no se tolera se incita a no ser tolerado y se
abona el campo de la fratricida intolerancia absoluta, de todos contra todos.''.

IV. Los principales aspectos de la ''Reforma Política son:


s) Se incorporó el derecho a la información.
b) Se definió el partido político y se le otorgaron garantías para su funcionamiento.
c) Se modificó el sistema representativo para configurar un sistema mixto -de distritos
uninominales de mayoría y de distritos plurinominales de representación proporcional- con
dominante mayoritario.
d) Se alteró el sistema de calificación de las elecciones de los diputados federales para
introducirle un recurso de reclamación ante la «SCJ», pero siendo la Cámara de Diputados la que

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


172

dicte la resolución definitiva. Se amplió el número de integrantes del Colegio Electoral y se


garantiza en él la participación de diputados de partidos minoritarios.
e) Se introdujeron procedimientos de gobierno semidirecto en el Distrito Federal: el referéndum y
la iniciativa popular.
f) Se realizaron cambios respecto al presupuesto de egresos y la cuenta pública con el objeto de
que el poder legislativo pueda cumplir mejor sus funciones en lo relativo a estos dos importantes
actos jurídicos.
g) Se suprimió una materia a la función de investigación de la SCJ: la investigación de algún delito
castigado por ley federal, y con la investigación de la violación al voto público se creo un nuevo pfo.
h) Se declaró la inviolabilidad del recinto congresional.
i) Se determinó que la Ley Orgánica del Congreso de la Unión no puede ser vetada por el
presidente de la República.
j) Se otorgó al Senado la facultad de analizar la política exterior desarrollada por el presidente de
la República, y.
k) Se concedió al poder legislativo la facultad de integrar comisiones para investigar el
funcionamiento de los organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal
mayoritaria.

REFERÉNDUM

I. (Del latín referendum, de referre: referir. Institución política mediante la cual el pueblo o el cuerpo
electoral opina sobre, aprueba o rechaza una decisión de sus representantes elegidos para
asambleas constituyentes o legislativas.
Es una manifestación de la democracia constitucional, en la cual mediante la ampliación del
sufragio y el libre acceso a los cargos públicos, la totalidad del pueblo organizado en cuerpo
electoral participa en el proceso del poder, lo que nace indirectamente al elegir a sus
representantes y directamente por medio del referendum y el plebiscito.
Se discute la naturaleza jurídica de esta participación popular en la formación de la ley y se
considera como un acto de ratificación, de aprobación o de decisión, inclinándose la doctrina por
considerarlo como un acto decisorio autónomo, que al sumarse al de los representantes da origen
a la disposición legal, la cual sólo adquiere validez cuando ha sido sometida a la votación popular y
aprobada por ella. Los representantes formulan la ley, pero ad referendam, es decir, a reserva de lo
que el cuerpo electoral resuelva, constituyéndose el voto popular en condición suspensiva a que se
somete la validez y eficacia de la ley.
Tiene un parentesco histórico con el plebiscito, con el cual muchas veces se confunde. La
diferencia esencial consiste en que éste no afecta a actos de naturaleza normativa, se refiere a

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


173

cuestiones de hecho, actos políticos y medidas de gobierno. Especialmente afecta a cuestiones de


carácter territorial y a materias relativas a la forma de gobierno.

II. Referiendum constitucional y legislativo. Cuando el electorado participa en la función


constituyente se da el referéndum constitucional, el que puede tener dos manifestaciones: a)
decisión sobre la futura forma de Estado, lo que ocurrió en Italia el 2 de julio de 1946, en Bulgaria el
8 de septiembre de 1946, actos en los cuales se decidió sobre la monarquía o la república, b)
decisión sobre un documento constitucional aprobado por una asamblea constituyente. El primer
documento constitucional sometido a la aprobación del cuerpo electoral fue la C francesa del 4 de
junio de 1793, lo que se hizo con fundamento en la concepción rousseoniana de la aceptación del
contrato social consensualmente. Mecanismo que también fue utilizado por Napoleón para aprobar
popularmente sus constituciones de 1799, 1802 y 1804.
En el siglo XIX la popularidad del referéndum decreció, seguramente por su desprestigio al ser
usado por fuerzas distatoriales, con excepción de Suiza donde su crédito es permanente, y donde
fue utilizado para aprobar la C de 1848 y su revisión completa de 1874. De nuevo, después de la
Primera Guerra Mundial, es adoptado en varios países, entre ellos dos latinoamericanos: Chile en
1925, y Uruguay en 1942 y 1952. Francia, después de la Segunda Guerra Mundial, abandona su
resistencia a la institución y recurre tres veces al referéndum constitucional: para rechazar el
proyecto, el 2 de junio de 1946 para confirmar el segundo proyecto, el 27 de octubre de 1946, y
para legitimar la C del general De Gaulle, el 28 de septiembre de 1958, que no fue aprobada por
asamblea. A pesar de su intrínseco carácter democrático, el referendum goza de crédito en
gobiernos conservadores y distatoriales porque el procedimiento es fácilmente distorsionable a
través de propaganda y manipulación electoral.
En las constituciones occidentales de data relativamente reciente, la institución ha sido adoptada
con limitaciones: en las francesas de 1946 y 1958 («a.» 90) cuando un proyecto de reforma no ha
sido aprobado en su segunda lectura por la Asamblea Nacional, por mayoría de los dos tercios o
por la de tres quintos en cada una de las cámaras, o cuando, tratándose de una revisión
constitucional referente a la existencia del Consejo de la República, ésta no haya dado su
conformidad. En Italia se adopta el referendum en el «a.» l38 de la C, cuando las reformas no
hayan sido aprobadas en segunda lectura por los dos tercios de cada cámara y también para
transformaciones territoriales y en el ámbito regional («a.» 123). En la C española de 1978 («a.»
1673), se indica que aprobada la reforma constitucional por las Cortes, será sometida a referendum
para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los 15 días siguientes a su aprobación una
décima parte de los miembros de cual quiera de las cámaras y cuando se propusiere la revisión
total de la C, o una parcial que afecte al tit. preliminar; al c. II. sección 1º del tit. 19 o al tit. II;
aprobada la reforma por las Cortes, será sometida a referéndum para su ratificación.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


174

El referéndum legislativo tiene también en Suiza su ejemplo mejor. Las leyes aprobadas por el
parlamento son sometidas a una votación popular, y además se pueden presentar proyectos de ley
por iniciativa del electorado, procedimiento que se utiliza con frecuencia y constituye un buen
ejemplo de gobierno semidirecto con una integración del electorado en la toma de decisiones.

III. Clasificación. Por sus efectos puede ser: constitutivo, modificativo o abrogativo; por su
naturaleza jurídica puede ser: obligatorio o facultativo; por su origen puede ser: popular,
gubernativo o presidencial, parlamentario, estatal y regional. Especial mención merecen el
referéndum consultivo y el arbitral: el primero consiste en un llamamiento popular para obtener
opinión sobre una determinada decisión a tomarse posteriormente; el segundo es propiamente
político, con el objeto de resolver conflictos surgidos entre órganos del Estado para restablecer el
equilibrio constitucional, que tuvo un amplio desarrollo en la C de Weimar.

IV. El referéndam en México. La institución no se inserta en nuestra tradición constitucional. Su


inclusión es de reciente data,. En el marco de la ''reforma política'' de 6 de diciembre de 1976, la
«fr.» VI del «a.» 73 de la C fue adicionada con un pfo. previsto en la base 24 que establece que:
''Los ordenamientos legales y los reglamentos que en la ley de la materia se determinen serán
sometidos al referéndum y podrán; ser objeto de iniciativa popular, conforme al procedimiento que
la misma señale'', con lo que se otorgaron a los ciudadanos del Distrito Federal estos mecanismos
democráticos del gobierno semidirecto. La reglamentación de estas instituciones ha sido
incompleta, lo que ha producido inoperatividad. Parcialmente se han reglamentado en la Ley
Orgánica del Departamento del Distrito Federal, «aa.» 52-59, y se indica que la iniciativa del re
feréndum corresponde al presidente de la República o a las cámaras del Congreso de la Unión, y
que no abarcará las leyes hacendarias y fiscales, lo que constituye una, importante limitación.

INICIATIVA POPULAR

I. Los tres procedimientos de la democracia semidirecta son la iniciativa popular, el referéndum y el


veto popular. Estos procedimientos permiten a los ciudadanos participar en la tarea gubernamental
de manera más inmediata que a través de la elección de sus representantes. La iniciativa popular
tiende a provocar una decisión de los gobernantes; por su parte, el referéndum tiende solamente a
ratificar o a rechazar una decisión tomada anteriormente por los poderes públicos, mientras que el
veto popular permite a los electores abrogar un texto vigente, al emitir un voto contrario.

II. Mediante la iniciativa popular, en vez de ejercer un simple control a posterior, los ciudadanos
pueden orientar en cierta medida la actividad gubernamental.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


175

En la práctica, la iniciativa se ejerce mediante el depósito de un proyecto, firmado por un número


determinado de electores, tendiente a solicitar la adopción de una ley o su abrogación, o la revisión
de la C. De negarse el órgano legislativo a dar curso al proyecto así presentado, se celebrará una
consulta popular; si la mayoría de los ciudadanos adoptan el referido proyecto, el legislador tendrá
que inclinarse, y se aplicará la ley o; la reforma así aprobada. Por otra parte, la eficacia del
procedimiento es variable, según la iniciativa sea ''formulada'' (redactada en forma de un verdadero
proyecto de ley) o ''no formulada'' (una simple indicación general del texto por; adoptar o de la
reforma por realizar).

III. Algunas aplicaciones. 1) Suiza. En Suiza, los procedimientos de la democracia semidirecta son
instituciones tradicionales que consagran tanto la Constitución federal (29/V/1874) como las de los
cantones.
A nivel federal, la iniciativa popular existe solamente en materia constitucional («aa.» 120 a 123):
50 000 ciudadanos pueden solicitar la revisión total o parcial de la Constitución. Entre 1848 y 1949,
se registraron 40 iniciativas de revisión constitucional: 11 fueron adoptadas y 29 resultaron
desechadas.
En los cantones, la iniciativa existe tanto en materia constitucional («a.» 6) como legislativa («a.»
89 bis). A nivel de los cantones, existe también un derecho de revocación popular de las funciones
electivas, análogo al recall norteamericano. Así es como los parlamentos cantonales pueden ser
disueltos por votación, a solicitud de 12 000 ciudadanos en Berna, de 5 000 en Lucerna, de 4 000
en Solothurn, y de 1 000 en Schaffhouse. En cuatro cantones, los gobiernos locales también
pueden ser destituidos por el pueblo a solicitud de 4 000 a 11 000 ciudadanos. Pero, en realidad, la
iniciativa popular se ejerce muy poco en materia de revocación.
2) Estados Unidos. En unos veinte Estados de la Unión norteamericana, existen procedimientos
de democracia semidirecta; un grupo de ciudadanos pueden presentar un proyecto de ley, siempre
que recojan un número determinado de firmas (generalmente, del 8 al 10 por ciento del cuerpo
electoral).
Por otra parte, en varios Estados existe una institución original, el recall, que permite a los
ciudadanos destituir a un funcionario, a un miembro de la legislatura local. Así es como, cuando un
número determinado de electores (de un 10 a un 35 por ciento del electorado) pida la revocación
del titular de una función electiva, se celebrará una consulta popular a la que se presentarán otros
candidatos, junto con el funcionario de que se trata: resultará electo el que obtenga el mayor
número de sufragios.
Este sistema funciona principalmente a nivel municipal. Sin embargo, doce entidades federadas lo
han adoptado a nivel del Estado. En realidad, se aplica muy poco; en efecto, puede citarse
solamente el caso de un gobernador víctima del recall, el del Estado de Oregón, en 1921.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


176

3) Italia. La Constitución italiana (27/XII/1947) consagra también varios procedimientos de


democracia semidirecta, entre los que figura la iniciativa popular en materia legislativa: ''el pueblo
puede ejercer la iniciativa de las leyes mediante una proposición formulada por 50 000 electores al
menos, que constituya un proyecto redactado en artículos'' («a.» 71). Por otra parte, cuando 500
000 electores o cinco consejeros regionales así lo soliciten, ''se celebrará un referéndum popular
para decidir la abrogación total o parcial de una ley o de un texto con valor de ley'' («a.» 75).

IV. En México, la ''reforma política'' de 1977 (DO 6/XII/1977) -que modifica 17 «aa.» de la C- ha
introducido dos formas de participación ciudadana, el referéndum y la iniciativa popular, en un
sector limitado: el régimen administrativo del Distrito Federal, o sea al ''gobierno'' del mismo. En su
nueva redacción, la base segunda de la «fr.» VI del «a.» 73 -relativo a las facultades legislativas del
Congreso de la Unión- dispone, respecto del gobierno del D.F., que: ''Los ordenamientos legales y
los reglamentos que en la ley de la materia se determinen serán sometidos al referéndum y podrán
ser objeto de iniciativa popular, conforme al procedimiento que la misma señale''.
En la exposición de motivos, subrayóse que esta reforma tendía a estimular la vida política en la
capital federal, mediante la iniciativa popular y el referéndum, para suscitar la expresión del
electorado e incitarle a una participación activa en la elaboración de los textos relativos al estatuto
del D.F., así como en la administración de los principales servicios públicos capitalinos. Sin duda e
alguna, la práctica de la iniciativa popular y del referéndum ayudara a fortalecer la conciencia
política y la responsabilidad cívica del ciudadano que vive en la capital. Por otra parte, los
resultados a que dará lugar el ejercicio de estas dos nuevas facultades del electorado capitalino
permitirán examinar la oportunidad de darles una mayor extensión, al instituirlas, dado el caso, a
nivel federal y local (Carpizo, ''La reforma'').
Sin embargo, hasta la fecha, no se han distado ordenamientos legales o reglamentos que
organicen el ejercicio de la iniciativa popular y del referéndum respecto del régimen administrativo
del D.F.

Sabemos que si la democracia no es una panacea,


sí es el régimen de gobierno que garantiza mejor
los derechos de los ciudadanos en un clima de libertad
y que permite que las diversas ideas se presenten
sin riesgo de romper el todo social.

SAMUEL AGUILAR SOLÍS

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


177

Precisiones sobre referéndum

En un Estado democrático de derecho hay muchos mecanismos de participación ciudadana y que


estos le sirven al Estado para canalizar las inquietudes de su sociedad y escuchar e interpretar sus
reclamos y opiniones. Ello, a su vez, dará sustento a los procesos decisionales y legitimidad al
gobierno.

El referéndum y el plebiscito son dos de estos mecanismos, y se les puede definir como aquellas
actividades legales emprendidas por ciudadanos que están directamente encaminadas a influir en
la selección de los gobernantes y/o en las acciones tomadas por ellos (Verba, 1978 p. 46).

Recuérdese que estos y los demás mecanismos de participación ciudadana expresan una
democracia semidirecta en la medida en que funcionan como correctivos de las decisiones
tomadas por la autoridad durante el ejercicio de la función gubernativa. Como tales, y con base en
la esencia de participación, se consideran también mecanismos de democracia participativa y no
sólo semidirecta.

Referéndum y plebiscito

Referéndum

En general, existen confusiones en el uso y distinción de los conceptos plebiscito y referéndum,


pero al final de esta sección será posible establecer diferencias en cuanto a su origen, vigencia y
aplicaciones.

Definiciones sobre referéndum se encontraron muchas y muy variadas, todas ellas dadas por
personajes prominentes de la comunidad académica, los partidos políticos y el sector público tanto
nacionales como internacionales. Pero como se desea aportar datos concretos a través del
presente estudio, no se presentan todas estas definiciones, sino que se analizaron previamente
para elaborar una definición propia de Referéndum, y que es la siguiente:

Referéndum es una institución democrática a través de la cual el cuerpo electoral de un país o


nación expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión que sus representantes
constitucionales o legales someten a su consulta.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


178

De aquí se concluye que esta institución funciona de manera óptima en los sistemas democráticos
que tienen régimen de gobierno representativo con modalidades de democracia semidirecta,
aunque también ha sido utilizado por gobiernos dictatoriales y absolutistas para legitimarse.

Además, el cuerpo electoral expresa su voluntad mediante el voto universal directo por vía
consultiva o deliberativa, pudiendo opinar sobre las decisiones que sus gobernantes van a tomar,
las leyes que van a aprobar o los actos administrativos que van a realizar, o bien, ratificándolos,
aceptándolos o rechazándolos, completándose con ello los procedimientos administrativos o
legislativos.

Plebiscito

El plebiscito tiene su origen en la antigua Roma y constituye, de hecho, el antecesor del


referéndum, según afirman diversos autores, entre ellos Ignacio Burgoa Orihuela y Gladio Gemma
(1991 p. 1183), quien dice que en la antigua Roma este término designaba una deliberación del
pueblo, con más exactitud, de la plebe, convocada por el tribuno.

Por su parte, el Maestro Burgoa (1992 p. 377) dice que, históricamente, el plebiscito era toda
resolución adoptada y votada por la clase plebeya durante la República romana, previa proposición
que en las asambleas por tribus formulaban sus tribunos. Dichas resoluciones podían tener,
incluso, el carácter de leyes. También se le llamaba ‘concilium plebium’.

Como se ve, los plebiscitos originalmente fueron actos resolutivos de la plebs para la preservación
y mejoramiento de sus mismos intereses colectivos frente a la clase patricia y a los órganos del
Estado Romano (Burgoa Orihuela, 1992 p. 378).

Datos históricos del referéndum

El término ‘referéndum’ proviene del siglo XVI y contiene una reminiscencia de los comienzos
estrictamente federales del gobierno de dos de los cantones actuales de la Confederación Suiza: el
Graubunden y el Valais, que en esa época no formaban parte de la Confederación, sino que eran
meramente distritos aliados.

Estos distritos a los que se hace referencia, en su interior constituían federaciones de municipios
muy poco unidas. Los delegados que enviaban los municipios a la asamblea federal del distrito

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


179

debían dar cuenta de toda cuestión importante a sus electores, y reclamar instrucciones acerca del
sentido en que debían votar.

Posteriormente, el concepto de referéndum fue modificado por los ideólogos de la Revolución


Francesa, quienes crearon su propia versión de esta institución democrática, la cual consistió en
que el pueblo debía votar para aceptar o rechazar toda Constitución que se quisiera promulgar. Así
fue como la Convención de la Asamblea Nacional Francesa aprobó la Constitución de 1793. Desde
entonces se ha aplicado el referéndum en Francia varias veces.

También en Suiza se adoptó este modelo, inaugurándose con la aprobación de la Constitución


Suiza del 20 de mayo de 1802 a través del voto de todos los ciudadanos mayores de veinte años.
No obstante, el referéndum llegó antes a la Unión Americana, cuando en 1778 fueron aprobadas
por el voto popular las constituciones de los estados de Massachussetts, New Hampshire,
Connecticut y Rhode Island, adelantándose inclusive a los franceses.

Desde entonces, el referéndum se extendió a numerosos países de América, Europa y Oceanía, y


entre los que se considera que ha tenido mayor trascendencia y buenos resultados en su uso y
aplicación se cuenta a los Estados Unidos de América, Canadá, Italia, Francia, Dinamarca, Irlanda,
Suiza, España, Australia y Nueva Zelanda.

Diferencias entre plebiscito y referéndum

Se puede ubicar las siguientes diferencias entre plebiscito y referéndum en cuanto a su origen y
aplicación histórica.

Para ilustrar tales diferencias se presenta el siguiente cuadro sinóptico:

CUADRO 1. Diferencias entre Plebiscito y Referéndum

PLEBISCITO REFERÉNDUM
Diferencias Se origina en Roma para que las Se origina en Suiza en el siglo XVI
en cuanto a plebs adoptaran y votaran para que el pueblo diera
origen resoluciones que les permitieran indicaciones a sus representantes

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


180

preservar y mejorar sus intereses


sobre el sentido en que debían
ante la clase patricia y el Estado
gobernar.
romano.
El referéndum, originalmente
El plebiscito, independientemente también era creativo, pero con su
Diferencias
de que emanara de una sola clase evolución en EU y Francia, adquirió
en cuanto a
social, era de carácter creativo, carácter confirmativo o repelente,
aplicación
pues creaba leyes y formulaba pues sólo ratifica, aprueba o
histórica
decisiones y resoluciones. rechaza leyes o decisiones, pero
no las crea.
Elaboración: Emilio Velazco Gamboa,
Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla

Tipos de referéndum

La siguiente clasificación ha sido tomada del estudio que Gladio Gemma (1991 p. 1347) realizó en
el Diccionario de Política de Norberto Bobbio:

CUADRO 2. Clasificación del referéndum por su eficacia


normativa.
Si se refiere a la aprobación de una
Constituyente
Constitución.
Si se atiende a la revisión de una
Constitucional
Constitución.
Legislativo Si concierne a la revisión de leyes.
Si concierne a la revisión de actos
Administrativo
administrativos.
Fuente: Gemma, Gladio (1991). Referéndum. Diccionario de
Política de Norberto Bobbio (et-al) tomo 2 p. 1347. México: Siglo XXI.

CUADRO 3. Clasificación del referéndum por su eficacia territorial


Nacional Si se aplica a la totalidad del cuerpo electoral.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


181

Si se aplica sólo a una parte del cuerpo electoral en


Local
regiones, estados, provincias o municipios del país.
Fuente: Gemma, Gladio (1991). Referéndum. Diccionario de
Política de Norberto Bobbio (et-al) tomo 2 p. 1347. México: Siglo XXI.

CUADRO 4. Clasificación del referéndum por la mayor


o menor necesidad de la intervención popular.
Si dicha intervención puede faltar sin que ello tenga
Facultativo
consecuencias sobre el acto.
Si la pronunciación del pueblo es necesaria para la
Obligatorio
validez del acto.
Fuente: Gemma, Gladio (1991). Referéndum. Diccionario de
Política de Norberto Bobbio (et-al) tomo 2 p. 1347. México: Siglo XXI.

Mutación constitucional

La mutación constitucional es el fenómeno de cambio lento y progresivo de la configuración del


poder político y de los mecanismos institucionales, permaneciendo inalterable el texto
constitucional escrito. El caso paradigmático del fenómeno descrito lo constituye la Constitución
de Estados Unidos de 1787, que pese a las pocas enmiendas sufridas, aparece hoy según criterio
unánime de la doctrina del Derecho Público americano, notablemente modificada respecto de su
modelo originario de Filadelfia, esto se ha producido por una parte mediante diversas leyes
ordinarias que actuaron sobre los "espacios vacíos", sino también y de manera fundamental por las
sentencias del Tribunal Supremo. La razón de ser de la mutación viene de la necesidad de adecuar
la relación entre la sociedad y las normas por las que ésta se rige.

Hay varios tipos de mutación constitucional:

 Mutaciones por prácticas políticas que no se oponen al texto constitucional: Son aquellas
que llenan los "espacios vacíos" o lagunas de la constitución. Este tipo se da, por ejemplo, en la
potestad de los Tribunales Federales de los Estados Unidos para declarar inaplicable una ley. Esta
facultad no está contenida en dicha Constitución pero es una base fundamental de la democracia
estadounidense.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


182

 Mutaciones por prácticas que se oponen al texto: Un ejemplo de este tipo se da en países
que, como en España, los partidos políticos sancionan a los parlamentarios que no siguen la
disciplina de voto. Ésto va en contra del artículo 67.2 de la Constitución española que prohíbe el
mandato imperativo de Diputados y Senadores.
 Mutaciones por desuso de las competencias establecidas en la constitución: Se da este tipo
no por un simple no ejercicio de esas competencias sino cuando la práctica política impide de
hecho su ejercicio. Por ejemplo, el derecho de los presidentes de la República Francesa (jefes de
estado) a disolver el parlamento se ha convertido en una práctica en desuso.
 Mutaciones por interpretación del contenido de la Constitución: Es el más frecuente. Se
refiere a la interpretación judicial efectuadas por los tribunales constitucionales o por los tribunales
supremos en aquellos países que carecen de los primeros. A veces, en dicha interpretación se
cambia el significado de las palabras o artículos de la Constitución.

Lo curioso de este fenómeno es que no se hace bajo los mecanismos formales que la misma
constitución establece para el cambio, sino que utiliza otros mecanismos al margen del
ordenamiento jurídico constitucional, quizás opere por un cierto grado de temor de los agentes de
cambio de utilizar mecanismos formales, o por una simple práctica política que al margen de lo
jurídico, del derecho, opera de hecho, de facto. Sea cual sea su naturaleza, la realidad es que se
produce y entra en gran contradicción con el significado de una norma jurídica constitucional, al no
utilizar los canales y mecanismos previamente establecidos.

Como vemos reforma y mutación parecen ser términos, como señala Pedro de Vega “en cierta
manera complementarios y excluyentes”. En la medida que los ordenamientos jurídicos
constitucionales estén sometidos a continuas reformas, en esa medida las mutaciones irán
desapareciendo y no tendrán razón de ser. En cambio, si por el contrario los ordenamientos
jurídicos no son sometidos a la reforma, las mutaciones constitucionales, irán ganando terreno, y
aparecerán como mecanismos de solución a esa necesidad imperante de adaptar las
constituciones a las realidades históricas, acoplar como ya hemos dicho, el ordenamiento jurídico-
normativo a los acontecimientos políticos. El interrogante que se nos plantea aquí es si ¿vale la
pena reformar continuamente una constitución para que desaparezcan las mutaciones, o son las
mutaciones medios sanos para realizar cambios sin llegar a la reforma?. Pensamos que carece de
respuesta contundente, pero creemos que sólo cada ordenamiento jurídico y el entorno que lo
rodea estaría dispuesto a responder. De todas formas como hemos señalado las mutaciones son
fenómenos que aparecen y están allí presentes en las realidades constitucionales y que se
presentan con mayor o menor medida según sea el caso.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


183

Todo lo anterior nos conlleva a la obligada afirmación de señalar que el fenómeno de las
mutaciones constitucionales es bastante complejo, y como afirma Hesse, “no existe un concepto
equívoco de mutación, ni se ha precisado una tipología adecuada de las mismas, ni ha habido un
pronunciamiento unánime sobre su valor y alcance jurídico”. A su vez, afirma Pedro de Vega,
“decir que la mutación implica una modificación en el contenido de las normas, que conservando el
mismo texto, adquieren un significado diferente, si bien puede representar una aproximación
clarificadora al fenómeno de la modificación no formal de la constitución, dista todavía mucho de
constituir una explicación definitiva sobre el mismo”.

Entendido lo anterior reconozco como una posible solución la reforma constitucional mediante la
mutabilidad de la misma.

 el Gobierno Central

dentro de un enfoque transicional, se quiere al concentrar su fuerza democratizadora en los


procesos electorales, así se abordan dos asuntos decisivos fundamentales. El primero el de
la democracia como orden de instituciones que regulan las relaciones entre los poderes
públicos y entre éstos y los ciudadanos. Y el segundo, el de la democracia como ejercicio de
gobierno, como un modo distinto de gobernar una sociedad para el logro de sus objetivos
de convivencia y sobrevivencia.
Dicho esto en México la transición electoral, centrado en la alternancia , propició que la
democracia se entendiera como cuestión de gobierno, como acceso al gobierno y ejercicio
de gobierno, no como una cuestión mayor de Estado; en ese orden de ideas la transición
electoral , centrado en la alternancia, tuvo dos variantes: la primera fue la del aislamiento
que consistía en la creencia de que un partido por sí sólo podía vencer a sus rivales y
obtener mayorías suficientes para gobernar sin necesidad de otras fuerzas políticas o sin
necesidad de negociación permanente con ellos. Y la segunda es la del agrupamiento, es
decir, las propuestas y los intentos de crear mayorías políticas dominantes mediante la
formación de alianzas a fin de destituir/sustituir al partido oficial hegemónico de una buena
vez; el enfoque destituir/sustituir implicó estrategias políticas bélico-competitivas a lo largo
de la transición. Ese enfoque llevó a los actores políticos a sobrecalcular los costos de
cooperar y ponerse de acuerdo, hasta a pensar que los acuerdos con el gobierno o con los
otros partidos representan sólo costos. Según esta lógica bélica, acordar es, por definición,
disminuir las posibilidades de victoria, las posibilidades de destituir y sustituir; el enfoque
destituir/sustituir concentró la energía política e intelectual en la presidencia, en “sacar al
PRI de los Pinos”. La elección histórica del 2000 fue predominantemente una elección
presidencial, que no incluyó al poder legislativo y no le otorgó importancia política, y; la

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


184

inexistencia en el cambio en el orden de las instituciones plantea la necesidad, la urgencia


incluso, de la “reforma del Estado”: un ajuste y un reordenamiento de las instituciones
políticas en un sentido republicano, liberal y democrático (profundo).
Tomando como referencia estas siete consideraciones, así como la visión de Giovanni
Sartori ( 2002) sobre el proceso de reforma política mexicano, podemos aproximarnos a una
explicación fuera del contexto modelistico de las transiciones. Este autor recomienda que
México deba ir a tres prioridades:
1. México necesita un sistema electoral que reemplace al actual sistema mixto;
2. La reelección continua de los miembros del congreso, pero no para el presidente de la
República;
3. Redefinir adecuadamente el poder ejecutivo, los poderes presidenciales.
Esta prioridad recomendada se da en virtud de que “el PRI se convirtió en el partido
hegemónico y aplicó la Constitución de acuerdo con dicha hegemonía. Ahora que esa
hegemonía se ha desvanecido, surge el problema de la transición de un sistema
hiperpresidencial, un presidencialismo realmente muy fuerte, hacia un presidencialismo
formalista bastante débil” (Giovanni Sartori; 2002:28).De esta manera se puede afirmar que
con el marco de las instituciones del sistema político anterior, México no puede tener
calidad en su gobierno, calidad en sus instituciones ni calidad en sus políticas públicas.

 el gobierno Regional y Local

 La Administración Pública

 Las Funciones económicas y sociales del gobierno

En estos tres puntos los podríamos reunir en cuanto a las aportaciones federales a los
estados y municipios, así como la falta de capacitación y educación, por lo que a
continuación se intentara abordar lo dicho.

De acuerdo a la literatura especializada, entre los múltiples beneficios que se persiguen en


todo sistema federal se encuentra invariablemente el tema de los recursos públicos: en
teoría las partes integrantes de una federación obtienen más recursos al pertenecer a un
arreglo federal que si estuviesen fuera de él. Sin embargo, para que esto efectivamente
ocurra, es necesario llevar a cabo una asignación óptima de tareas fiscales entre los
diferentes órdenes de gobierno, tanto en lo referente a la recaudación de impuestos como al
ejercicio del gasto público. De acuerdo a los autores clásicos, a diferencia de un gobierno

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


185

unitario o de un gobierno totalmente descentralizado, en un sistema federal cada orden de


gobierno no intenta cumplir con todas las funciones, sino que han
abordado el estudio del tema. Que asume la que mejor puede desempeñar, siendo esta la
ventaja económica del federalismo frente a otras formas de gobierno. Este es precisamente
el tema que aborda el federalismo fiscal: determinar la estructura óptima del sector público
en términos de la adscripción de responsabilidades en la toma de decisiones sobre
funciones específicas a representaciones de subconjuntos geográficos adecuados a la
sociedad; o en palabras más sencillas, el federalismo fiscal busca identificar a la luz de la
eficiencia social qué nivel de gobierno debe realizar qué función y cómo estas actividades
deben ser financiadas.
Una respuesta a dicha problemática la plantea el teorema de la descentralización fiscal,
cuyos principales postulados se resumen de la siguiente manera:
a) Los bienes públicos locales deben ser provistos por los gobiernos subnacionales, tanto
como éstos sean capaces de suministrarlos de una manera más eficiente que el gobierno
nacional, considerando la eficiencia no sólo con respecto a las decisiones del gasto, sino
también con el financiamiento del mismo.
b) Ligado al principio de correspondencia fiscal que establece que la distribución de
competencias en ingresos entre los distintos órdenes de gobierno debe estar relacionada
con las competencias de gasto, el teorema de la descentralización señala que el
financiamiento del gasto de los gobiernos subnacionales debe recaer en los contribuyentes
a través de impuestos de carácter local, ya que esto promueve la responsabilidad de los
burócratas locales frente a la población (ésta los puede presionar más fácilmente que a los
burócratas del gobierno central) para que se tomen en consideración sus preferencias
respecto al bien o servicio público y por lo tanto éste se pueda proveer de manera eficiente.
En suma, dicho teorema argumenta que la descentralización de recursos y atribuciones
fiscales en favor de los gobiernos subnacionales genera eficiencia económica “porque la
provisión de servicios públicos será más eficiente si se relaciona con las necesidades y
preferencias de la población beneficiada por dichos servicios, y es por ello que la
jurisdicción más cercana al usuario puede adaptarlos a las necesidades del ciudadano,
ofreciéndolos, además, al menor costo al aprovechar las economías de escala”. Sin
embargo, como diversos estudios lo han comprobado, los postulados de la teoría de la
descentralización fiscal “pura” difícilmente pueden ser llevados a la práctica, principalmente
por dos problemas concernientes al principio de correspondencia fiscal:
El primero, es que si bien es cierto que se reconoce que los gobiernos locales son más
eficientes en la prestación de una amplia gama de servicios públicos, así como en la
recaudación de aquellos impuestos que gravan los factores de baja o nula movilidad (por
ejemplo los predios); también es cierto que presentan serias desventajas estructurales

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


186

frente al gobierno nacional en lo referente a la recaudación de varios tipos de contribuciones


de gran importancia. Por ejemplo, se ha demostrado que los gobiernos centrales, por su
óptica y alcance nacional, son más eficientes que los gobiernos subnacionales para
recaudar los impuestos a factores de alta movilidad (como son los impuestos al consumo y
a la renta) que de hecho son los de mayor potencial recaudatorio en una economía;
asimismo, la centralización en el gobierno nacional de este tipo de impuestos presenta otras
ventajas como el evitar distorsiones como la exportación de impuestos (gravar a los no
residentes), o una recaudación subóptima ocasionada por la competencia a la baja de tasas
y bases gravables entre los gobiernos subnacionales. Lo anterior genera un desajuste en
términos del principio de correspondencia fiscal, en donde los recursos asignados a los
gobiernos subnacionales no se adecuan a las necesidades de gasto que llevan aparejados
los niveles competenciales que se les ha atribuido. Este desajuste se le denomina como
desequilibrio vertical.
El segundo problema por desajuste se presenta cuando entre los gobiernos subnacionales
existen grandes disparidades regionales y consecuentemente, fuertes diferencias en su
capacidad fiscal (determinada por el nivel de desarrollo de la economía local).
Independientemente del esfuerzo recaudatorio que puedan llegar a hacer los gobiernos de
las regiones más rezagadas, éstos no tendrán la capacidad de ofrecer a sus ciudadanos el
mismo nivel de calidad en los servicios respecto a aquellos que prestan los gobiernos de las
regiones con menor rezago. Este desajuste entre los gobiernos subnacionales por las
diferencias en sus capacidades fiscales se le denomina desequilibrio horizontal. Con la
intención de corregir ambos tipos de desequilibrios, en la mayoría de los países federales se
llevan a cabo transferencias de recursos entre el gobierno central y los gobiernos
subnacionales. Para remediar los desequilibrios verticales en donde los gobiernos locales
“renuncian” a su facultad de cobrar determinados impuestos y cederlos al gobierno central
por cuestiones de eficiencia, las transferencias tienen como objetivo “regresar” a los
gobiernos subnacionales su contribución en la recaudación impositiva, por lo que se suelen
distribuir en función del esfuerzo recaudatorio del receptor, es decir, con criterios
resarcitorios.
De igual forma, para corregir los desequilibrios horizontales derivados de la existencia de
brechas de desigualdad regional, las transferencias tienen como función nivelar la
capacidad fiscal de los gobiernos locales más rezagados, por lo que se distribuyen entre los
gobiernos receptores de manera inversamente proporcional a su desarrollo económico, es
decir, con criterios compensatorios.
Además de los criterios de distribución y de la función que desempeñan, las transferencias
federales se pueden clasificar también a partir del grado de acotamiento que existe en sus
objetivos de gasto. En este sentido las transferencias federales pueden ser condicionadas,

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


187

es decir, el orden de gobierno emisor establece los rubros en los cuales el gobierno receptor
debe ejecutar el gasto; o incondicionadas, esto es, aquellas en donde existe una libre
determinación de los rubros de gasto por parte del gobierno receptor. Por su naturaleza, las
transferencias de nivelación o compensatorias suelen ser condicionadas, ya que el orden de
gobierno emisor busca asegurar que dichos recursos se ejerzan en materias que
contribuyan a abatir el rezago y por lo tanto a nivelar la capacidad fiscal del receptor;
mientras que las transferencias resarcitorias por lo general son no condicionadas, ya que
su sentido es “regresar” al receptor recursos que cedió al gobierno central y que por lo
tanto debe ejercer de manera autónoma.
En cuanto a los efectos que tienen las transferencias federales en las finanzas de los
gobiernos receptores, de acuerdo a la teoría, esto va a depender básicamente del criterio de
distribución que se elija (resarcitorio, compensatorio u otro) y no de su carácter de
condicionadas o incondicionadas.
Es a partir del criterio de distribución donde se generan incentivos a los gobiernos locales
para desempeñar o no acciones en materia de recaudación local. Por ejemplo, si las
transferencias se distribuyen de manera directamente proporcional al esfuerzo recaudatorio
(criterio resarcitorio puro) se espera que los gobiernos receptores incrementen su
recaudación en aras de recibir una mayor cantidad de recursos transferidos; pero si las
transferencias se distribuyen de manera inversa al esfuerzo recaudatorio (una perversión del
criterio compensatorio) el incentivo se traducirá en una reducción de la recaudación de los
gobiernos receptores; de igual forma, si los recursos transferidos se asignan en función de
la población o el tamaño territorial de la jurisdicción (criterio distributivo), no habrá un
incentivo claro para el gobierno receptor respecto a incrementar su esfuerzo fiscal. En el
caso particular de México, en donde existen transferencias de origen resarcitorio
(participaciones federales) así como de tipo compensatorio (aportaciones federales),
diversos estudios indican que sus efectos en las finanzas locales no han sido distintos a los
señalados anteriormente. De manera particular se argumenta que la forma en cómo se
venían distribuyendo las transferencias federales hasta antes del año 2007 (año en que se
llevó a cabo una reforma que tocó los criterios de distribución) generó incentivos perversos
para una alta dependencia y un bajo esfuerzo fiscal por parte de estados y municipios,
situación que en cierta forma deterioró sus capacidades financieras. A continuación se hace
una breve reseña de los principales cambios por los que ha transitado el federalismo fiscal
mexicano en la época reciente. El sistema de transferencias federales en México: origen,
evolución y situación actual A lo largo de las últimas décadas, el federalismo fiscal
mexicano ha atravesado por cambios que han generado diferentes equilibrios en las
relaciones fiscales entre los tres órdenes de gobierno, los cuales van desde una alta
centralización fiscal a favor del gobierno federal, hasta intensos procesos de

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


188

descentralización vía ingresos (mayor número de atribuciones fiscales) y gasto (incremento


de transferencias) en favor de las entidades federativas y sus municipios. Estos equilibrios
se pueden agrupar en cuatro momentos o etapas cronológicas de la historia reciente del
país.
El primer momento abarca la situación que privaba en el federalismo fiscal mexicano antes
de la creación de un sistema de coordinación integral. Esta etapa va desde la primera
Convención Nacional Fiscal en 1925 (y las subsecuentes realizadas en 1933 y 1947 pasando
por la promulgación de la primera Ley de Coordinación Fiscal en 1953) hasta antes del año
1980, cuando no existía propiamente un mecanismo integral de coordinación en materia
impositiva entre los órdenes de gobierno. Se trataba más bien de un esquema “mixto”, ya
que además de los impuestos que específicamente le estaban conferidos
constitucionalmente a cada orden de gobierno, permitía espacios tributarios coordinados en
el marco de la Ley de Coordinación Fiscal de 1953, en donde los estados firmaban
convenios específicos de coordinación con la federación por cada impuesto a cambio de
recibir cierta compensación por ello. En este último caso se encontraban el Impuesto sobre
Ingresos Mercantiles (ISIM) –antecesor del Impuesto al Valor Agregado (IVA)– y los llamados
impuestos especiales (bebidas alcohólicas, cervezas, refrescos, electricidad, minerales,
etc.). Esta concurrencia contributiva dio lugar a que en algún momento existieran más de
400 impuestos en el país y que por lo tanto se tuviera un esquema de recaudación
ineficiente, ya que entre las entidades existían diferentes capacidades recaudatorias (los
estados más ricos y con mayores capacidades técnicas, recaudaban más) lo que
indudablemente ampliaba aún más la brecha de desigualdad regional; así como también, en
aquellos impuestos en donde no existía coordinación era muy probable la doble tributación,
y tasas diferenciadas que permitían al contribuyente eludir fácilmente obligaciones fiscales.
La segunda etapa tiene su comienzo a finales de la década de 1970 e inicios de 1980, cuando
con la finalidad de eficientar la recaudación nacional se promulga la Ley de Coordinación
Fiscal (1978) que dio origen al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (1980), un arreglo
institucional a partir del cual los estados y municipios ceden parte de sus atribuciones
fiscales a la federación a cambio de participaciones derivadas de la recaudación federal
participable –conformada por ingresos tributarios, ingresos derivados de los derechos
federales y aquellos obtenidos de la producción y venta de petróleo– las cuales se
distribuyen a las entidades federativas mediante criterios y fórmulas establecidas en la Ley
de Coordinación Fiscal (LFC), en donde también se establece su naturaleza como
transferencias no condicionadas. Es preciso destacar que si bien es cierto que la creación
del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF) implicó una fuerte centralización de
facultades de política fiscal a favor de la Federación, también es cierto que los gobiernos

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


189

subnacionales, a través de las participaciones federales, percibieron mayores recursos de


los que recibían antes de la creación de dicho esquema de coordinación.
En lo que respecta a los gobiernos municipales, estos directamente no formaron parte del
Acuerdo Nacional de Coordinación Fiscal, sino que lo hicieron a través de sus respectivas
entidades federativas. Sin embargo, la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) los consideraba al
establecer que los estados deben transferir a sus respectivos municipios, un porcentaje
mínimo de las participaciones que reciben de la Federación (al menos el 20% para la mayoría
de los fondos). Asimismo la LCF contempló desde un inicio, que el establecimiento de las
fórmulas a partir de las cuales los estados transferirían las participaciones a sus municipios,
sería una competencia de las legislaturas locales y que estas no podrían condicionar el
destino del gasto.
A comienzos de la década de 1980 los fondos que conformaban las participaciones eran
básicamente tres: el Fondo General de Participaciones –que por el monto (13% de la
recaudación federal) se constituía en el más importante de los tres–, el Fondo
Complementario, y el Fondo de Fomento Municipal (este último orientado exclusivamente a
los municipios). Originalmente, la mayor parte de las participaciones federales –y
concretamente el Fondo General de Participaciones– se distribuyó entre las entidades
federativas bajo un principio resarcitorio que se convirtió en inercial, ya que la Federación
se comprometía a compensar al estado que recibiera una participación menor que los
ingresos que hubiese obtenido en el esquema anterior, lo que beneficiaba principalmente a
los estados petroleros. Sin embargo, en los años de 1981 y 1982, se incluyó otro criterio que
buscaba incentivar la recaudación de las entidades federativas, razón por la cual se asignó
un mayor porcentaje de participaciones a aquellos estados que incrementaron su
recaudación de los llamados impuestos asignables (en ese entonces el IVA, la tenencia y el
impuesto especial sobre productos y servicios) respecto al promedio de recaudación
nacional. Este nuevo esquema, que duró hasta finales de la década de 1980, beneficiaba una
vez más a los estados petroleros (por el componente inercial) y a las entidades con mayor
capacidad recaudatoria y con mercados internos más desarrollados (por el componente
resarcitorio), lo que lo hacía un esquema claramente inequitativo en perjuicio de aquellas
entidades federativas más rezagadas y sin vinculación a la industria petrolera. Al iniciar la
década de 1990, el esquema de coordinación fiscal sufre diversos ajustes, entre ellos el que
el gobierno federal reasume la administración del IVA bajo argumentos de eficiencia
económica. Asimismo, en 1990 el monto que conforma el Fondo General de Participaciones
se incrementa a 18% de la recaudación federal, y su fórmula de distribución se modifica, en
donde además del criterio que premiaba la mejora de la recaudación de los impuestos
asignables, se incluye un criterio distributivo que consideraba el tamaño poblacional; y otro

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


190

compensatorio, inverso a los anteriores. Los dos primeros criterios tenían una ponderación
de 45.17% cada uno, mientras que el compensatorio del restante 9.66%.
Con esta fórmula en donde se mezclaban criterios resarcitorios, distributivos y
compensatorios, se presentaba el problema de la falta de claridad de incentivos de realizar
acciones que les permitiesen a las entidades federativas obtener mayores participaciones
sin detrimento de su esfuerzo fiscal. El tercer momento importante de la coordinación fiscal
en México se puede ubicar a mediados de la década de 1990, cuando con la creciente
alternancia política en los gobiernos locales (estados y municipios) y la conformación de
una mayoría distinta al partido del Presidente en la Cámara de Diputados (1997), se
modificaron diversas disposiciones jurídicas en materia de coordinación fiscal, entre las
cuales se encuentra el incremento de los recursos que recibían las entidades federativas y
municipios vía participaciones, en donde el Fondo General de Participaciones pasa a
conformarse con el 20% de la recaudación federal, el Fondo de Fomento Municipal se
incrementa a 1% de la recaudación, y se transfiere a las entidades federativas la
administración integral del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos. De igual forma, en ese año
se adicionó al SNCF un nuevo rubro de transferencias de carácter compensatorio
denominado como aportaciones federales, el cual se constituyó originalmente por siete
fondos, de los cuales sólo dos estaban dirigidos a los municipios.
A diferencia de las participaciones, las aportaciones se concibieron como transferencias
condicionadas, cuyos rubros de gasto se encuentran determinados por la LCF en temas
como educación, salud, infraestructura social, fortalecimiento municipal, y seguridad
pública.
En la LCF también se establecieron los criterios de distribución, y en algunos casos las
fórmulas de asignación de los distintos fondos de aportaciones tanto a estados como a
municipios. Si bien es cierto que las aportaciones tienen una función compensatoria,
muchas de las fórmulas de distribución de los distintos fondos no reflejaban dicho criterio.
Hasta esta etapa es evidente la existencia de un fuerte proceso de descentralización fiscal
que incrementó considerablemente la capacidad de gasto de entidades federativas y
municipios. Como se observa en la siguiente gráfica, hasta antes de 1995 por cada peso
que gastaba la Administración Pública Centralizada Federal, estados y municipios ejercían
en promedio 0.7 pesos. Posteriormente, durante el periodo 1995-2000, en promedio se
transferían 1.25 pesos por cada peso ejercido por la Federación. Desde el comienzo del
SNCF y hasta este tercer momento, también es posible observar el efecto que han tenido las
transferencias federales en las haciendas locales. Diversos estudios han analizado el efecto
que en ellas han tenido tanto las participaciones como las aportaciones federales,
coincidiendo la mayor parte de dichos análisis en que las transferencias federales, por un

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


191

lado, venían desincentivando el esfuerzo fiscal de las entidades federativas, y por otro, no
estaba clara su incidencia en el desarrollo regional.
Como se aprecia en la siguiente gráfica, en el origen, las transferencias desplazaron los
ingresos propios de estados y municipios, sin embargo seguían una ruta paralela que sólo
se alteró durante los años posteriores a las crisis de 1987 y 1994, donde las transferencias
federales muestran una recuperación, en tanto que los ingresos propios siguen una inercia
con prácticamente nulo crecimiento, no obstante que hubo un incremento de sus potestades
fiscales. El punto de inflexión más drástico es a partir de 1998, año en que comenzaron a
distribuirse las aportaciones federales, cuando las transferencias se “despegan” totalmente
de la ruta seguida por los ingresos propios de estados y municipios, dando inicio con ello a
una etapa de gran dependencia de los recursos federales. Para el caso particular de las
finanzas de las entidades federativas, las participaciones federales en 2007 representaron
alrededor del 41%; y las aportaciones federales, representaron de igual forma
aproximadamente el 41% de sus ingresos totales; mientras que los ingresos propios
significaron sólo el 10% del total. La situación es muy similar en el caso de las finanzas
municipales, las cuales en promedio dependen en un 84% de los recursos federales, frente
al 10% que en promedio representan los ingresos propios directos en el total de sus
ingresos.
La cuarta etapa relevante del sistema de transferencias federales en México se ubica a partir
del año 2007 con la reforma hacendaria que entró en vigor durante 2008. Esta reforma en su
vertiente fiscal, partió de la problemática que implica la alta dependencia financiera
generada por parte de los gobiernos estatales y municipales respecto de las transferencias
federales en general, la cual se acrecentó en los últimos años a raíz de los diversos
incrementos que habían sufrido las participaciones y aportaciones, así como de las
características generales de los anteriores mecanismos de distribución, los cuales no
incentivaban la recaudación de ingresos locales y contribuían poco a impulsar el desarrollo
regional.
La reforma hacendaria de 2007 contempló la expansión de facultades tributarias de los
gobiernos subnacionales mediante la creación de nuevos impuestos federales
administrados por las entidades federativas, entre otras distintas medidas. De igual manera,
la reforma consideró como uno de sus ejes centrales el simplificar y mejorar los incentivos
de las fórmulas de las transferencias federales, a fin de corregir los efectos perversos que
estas venían teniendo en las capacidades de los gobiernos locales. Con relación a las
participaciones, se pretendió regresar el sentido resarcitorio a las fórmulas de distribución
de los distintos fondos, con el fin de fomentar la recaudación local y el buen desempeño
económico de las entidades federativas. Es así como a partir de la reforma de 2007 el Fondo
General de Participaciones se distribuye entre las entidades federativas de la siguiente

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


192

manera: a) 60% en función del crecimiento económico que registre la entidad federativa,
medido a partir de la variación del PIB de un año a otro; b) 30% en función del esfuerzo
recaudatorio estatal en los últimos tres años sobre los impuestos y derechos locales; y c)
10% en función del peso relativo de la recaudación local respecto al total nacional.
Respecto a las aportaciones, la reforma tuvo el objetivo de clarificar el carácter
compensatorio de varios de sus fondos con la finalidad de beneficiar efectivamente a las
entidades federativas con mayor rezago. Es así como a partir de la reforma de 2007 el Fondo
de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas se distribuye de
manera inversamente proporcional al Producto Interno Bruto per capita de estatal; y el
Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal incorpora en sus criterios de
distribución elementos como el rezago en el gasto federal por alumno y la calidad de la
educación. En suma, después de dicha reforma, el sistema de transferencias federales en
México quedó conformado por 12 fondos o impuestos asignables pertenecientes al rubro de
las participaciones federales, que en conjunto representan cerca del 27% de la recaudación
federal participable; así como también por los ocho fondos de las aportaciones federales
cuyos montos suman aproximadamente el equivalente al 25.33% de la recaudación federal.
Es decir, el 51% de los recursos que se entregan a estados y municipios mediante
transferencias federales tienen un carácter resarcitorio no condicionado (participaciones)
cuyo propósito es incentivar el esfuerzo fiscal y el desarrollo económico de los gobiernos
subnacionales; mientras que el restante 49% son transferencias de tipo compensatorio
condicionadas (aportaciones), las cuales tienen como objetivo abatir el rezago entre las
regiones del país. La grave problemática de las finanzas de los gobiernos locales en México
se puede abordar desde diversas aristas. Sería ingenuo pensar que el rezago en que se
encuentran las haciendas municipales se debe exclusivamente a un mal diseño de las
transferencias que reciben de la federación. Factores como la falta de profesionalización de
los servidores públicos locales, el rezago administrativo, tecnológico y normativo de los
aparatos municipales, la extrema marginación económica en que se encuentran un gran
número de municipios, así como otras variables de carácter político, son sin duda elementos
que explican en gran medida el deterioro actual de las capacidades financieras locales.
Sin embargo, es interesante la reflexión en torno a que el uso correcto de un instrumento
propio del federalismo fiscal como son las transferencias, puede plantear un primer paso
para solucionar el bajo esfuerzo tributario que realizan los municipios. Como se señala en el
primer apartado, en un federalismo solidario con una alta heterogeneidad entre las
entidades que lo conforman –como es el caso de México– un sistema de transferencias bien
diseñado busca resarcir a las entidades con buen desempeño fiscal, a la vez de compensar
también a las regiones atrasadas, sin desincentivar el esfuerzo fiscal de los gobiernos
subnacionales en general, de tal manera que el propio sistema contribuya a incrementar la

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


193

recaudación y a cerrar las brechas de desigualdad regional. Es indudable que la reforma de


2007 fue un gran paso en tal sentido, sin embargo, y debido al propio diseño institucional
del federalismo mexicano, las transferencias que reciben los municipios no fueron
abarcadas por dicha reforma. El papel más importante para que las fórmulas locales tengan
el mismo sentido que las fórmulas federales recae principalmente en las legislaturas locales.
Es indispensable que los congresos de las entidades federativas trabajen en identificar las
variables resarcitorias más adecuadas para distribuir las participaciones a sus municipios,
de forma tal que incentiven su esfuerzo tributario. Sólo de esta manera los esfuerzos de los
tres órdenes de gobierno se encontrarán alineados a los mismos objetivos, y se generará
una verdadera corresponsabilidad en materia fiscal que invariablemente contribuirá a la
construcción de un federalismo equilibrado y eficiente.

No hay un rey que, teniendo fuerza suficiente,


no esté siempre dispuesto a convertirse en absoluto.

Thomas Jefferson

2. Proponga y fundamente jurídicamente y con bases viables los cinco puntos más
importantes que usted recomendaría como asesor del poder ejecutivo federal para mejorar
a su país.

–¿Le gustaría que una actriz fuera la primera dama del país?
–Me gustaría que la primera dama del país fuera esposa del mejor estadista que pudiera
haber en México,
y rescatar al Estado, que se nos está yendo de las manos, sea quien sea.
Víctor Trujillo (Payaso Brozo)

En la toma de las decisiones de estado, las élites en el poder determinan la orientación de


las acciones públicas. En la democracia el pueblo precisa de ser incluido en la toma de
decisiones, velando así por sus intereses y derechos políticos.
La participación ciudadana es un aspecto primordial en la democracia. La ciudadanía se
debe involucrar intensamente en los procesos políticos a fin de legitimar el ejercicio público.
Los ciudadanos están a favor de la democracia, pero para arraigar socialmente este impulso,
se deben abrir cauces que prevean la acción participativa de los diversos sectores sociales.
en ese orden de ideas debe ser esto una respuesta del Poder Ejecutivo que debe dar para
incentivar y nutrir la democracia, el conocimiento, los impuestos, la educación y la

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


194

participación política que nos define como nación, es la de permitir la constitución de


nuevas instituciones sociales, nutridas específicamente por el ambiente democrático.

Así los cambio propuestos serían los siguientes:

2.1. Educación

Dice el numeral 3 constitucional:


Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados,
Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación
preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria.
[…]
Debe decir:
Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados,
Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria
de calidad. La educación preescolar, primaria secundaria y la preparatoria conforman la educación
básica obligatoria. El estado apoyara con una beca bien remunerada para todo estudiante que lo
solicite, de acuerdo a la ley reglamentaria.

Dados los cambios sociales económicos de nuestro país, se ha vuelto necesaria una mejor
capacitación de nuestros conciudadanos.

2.2. Secretaria de Hacienda y Crédito Público

La creación y aplicación de un impuesto único

La manera de acabar con el enorme costo para la sociedad y el desperdicio de recursos que
ocasiona el sistema tributario y mejorar el ambiente para la creación de riqueza es mediante la
introducción de un único impuesto, que incentive el trabajo, el ahorro y la inversión , lo que significa
eliminar todos los impuestos actuales, junto con sus múltiples tasas, regímenes especiales,
deducciones y exenciones de la estructura tributaria.

Para que el impuesto único genere efectos positivos en la economía debe cumplir con tres
condiciones:

Primera, el impuesto debe ser simple, fácil de entender y de pagar, porque los impuestos
complicados requieren de caros consejeros para los contribuyentes e igualmente caras revisiones y

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


195

auditorías por parte del gobierno. Además, el impuesto único no debe contemplar absolutamente
ningún tratamiento especial para nadie. Los tratamientos especiales invitan a ciertos contribuyentes
a buscar formas creativas de aprovecharse de las desventajas de los demás. Impuestos diversos y
complicados disminuyen la confianza en el gobierno, invitando a no cooperar con el sistema
impositivo y evadir.

Segunda, la tasa del impuesto debe ser baja, menor a la tasa total de impuestos que paga la
sociedad bajo la actual estructura impositiva. Tasas altas encogen la base tributaria pues reducen
los incentivos al trabajo, al ahorro y a la inversión al reducir las utilidades después de impuestos, e
incentivan a los individuos a buscar ingresos libres de impuestos; mientras que tasas bajas
incrementan la base pues incentivan el trabajo, el ahorro y la inversión al incrementar el retorno de
utilidades y recompensar a los individuos de altos ingresos.

Además, la evidencia sugiere que la disminución de tasas impositivas hace que los ricos paguen
más. Lindsay (1990) ofrece tres razones de por qué tasas más bajas incrementan la participación
impositiva de los ricos:

1. En vez de emplear sus recursos en activos libres de impuestos, los contribuyentes en el nivel
más alto destinan su dinero a inversiones productivas.

2. La evasión/elusión se reduce: Los contribuyentes son más cooperativos a medida que las
prácticas deshonestas se hacen menos rentables.

3. Mejoran los incentivos: Algunos contribuyentes, recompensados por mayores utilidades después
de impuestos, trabajan más.

En otras palabras, la manera más efectiva de incrementar la progresividad5 y recaudar más de los
ricos es bajar, no subir, la tasa marginal de impuesto.

Y la tercera condición es que la tasa del impuesto debe ser la misma para todos
independientemente de su ingreso; es decir, la tasa marginal es igual a la tasa general. La lógica
de esto es mucho más profunda que sólo simplificar el cálculo del impuesto. Cuando diferentes
formas de ingreso son gravadas a diferentes tasas, o cuando diferentes contribuyentes enfrentan
diferentes tasas, la gente encuentra cómo aprovecharse del diferencial. Además, el diferencial de
tasas tiene efectos negativos en la economía al reducir la formación de capital, la tasa de
crecimiento del ingreso personal, la oferta de trabajo agregada con relación a la esperada,
reduciendo el beneficio social. Esto es, hay menos incentivos para trabajar, ahorrar e invertir.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


196

Una sola tasa mantiene la equidad horizontal, mientras que respecto a la equidad vertical, la
introducción de un monto exento, igual para todos, otorgará progresividad al nuevo sistema,
propiciando una incidencia creciente de acuerdo al nivel de ingreso.

Por lo tanto, un sistema tributario basado en un solo impuesto simple, bajo e igual para todos,
generaría efectos positivos en la actividad económica al permitir una mejor asignación de recursos
e incentivar el trabajo, el ahorro y la inversión.

Ahora bien, el impuesto único descansa en el concepto de que los agentes económicos deben ser
gravados en lo que toman de la economía (cuando gastan dinero para consumir), no en lo que
introducen (ingreso). Es mejor gravar la riqueza que ya está creada en vez de gravar la riqueza que
todavía no se crea, pues de esta forma se estimula el ahorro y desincentiva el gasto. De otra forma
se desincentiva la creación de riqueza. En ese sentido, aunque el impuesto único grava el ingreso,
la lógica es la de un impuesto al consumo; esto es así porque cuando se grava el ingreso
exceptuando el ahorro en realidad se está gravando el consumo (ya que el ingreso se consume o
se ahorra).

A diferencia del impuesto único, ninguno de los otros impuestos al consumo, como el impuesto
sobre las ventas o el impuesto al valor agregado, es progresivo. Y de hecho, en esos impuestos, la
fracción del gasto que se destina para pagar impuestos es la misma entre ricos y pobres.

A través del tiempo, el ahorro se traduce en inversión, por lo que exentar el ahorro equivale a
exentar la inversión. Así pues las empresas deben remover todo el gasto de inversión de la base
gravable. Al exentar la inversión de la base gravable, el impuesto único impulsa la inversión. Como
puede observarse, en el sistema de impuesto único no se requieren de rebuscados estímulos
fiscales a la inversión y al ahorro. Tampoco están gravadas las ganancias del ahorro. Cuando se
gravan dichas ganancias, como en el sistema actual, se orienta a la economía a ahorrar poco y
consumir mucho.

¿Cuál debe ser la tasa del impuesto único? Dado que el propósito de la reforma tributaria no es
generar cambios en la recaudación, la tasa del impuesto único debe ser aquella que permita el
mismo nivel de recaudación tributaria que se genera con el sistema tributario actual. Esa tasa es 22
por ciento.

El impuesto único debe aplicar a empresas y personas por igual, pero operar de forma separada
para garantizar la progresividad. Las empresas pagarán impuestos sobre el ingreso por
ventas menos las compras de materias primas menos la inversión en planta y equipo. También hay
que descontar de la base gravable lo que las empresas pagan por concepto de sueldos y salarios a

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


197

sus empleados, quienes pagarán ellos mismos los impuestos por esos ingresos. Así, una parte del
impuesto único será pagado por las empresas y la otra por las familias.

2.3. SEDESOL

Crear un programa con la SEDESOL que permita la seguridad social de los mexicanos en
estado de pobreza, desempleo, etc.
así las cosas tenemos que La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de México es la
Secretaría de Estado a la que según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en
su Artículo 32 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:
Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo social para el combate efectivo
a la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda.

El Departamento de Seguridad Social de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), Ginebra, en


conjunto con el Centro Internacional de Formación de la OIT, con sede en Turín y la Asociación
Internacional de la Seguridad Social (AISS), en Ginebra publicaron en 1991 un interesante
documento titulado "Administración de la seguridad social". De este documento se transcribe:

"Una definición de Seguridad Social ampliamente aceptada es la siguiente":

"Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de
medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así,
ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de
enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez,
vejez y muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las
familias con hijos".

La Seguridad Social debe velar porque las personas que están en la imposibilidad sea
temporal o permanente de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades
financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades,
proporcionándoles, a tal efecto, recursos financieros o determinados o servicios"

2.4. Salud

La propuesta es crear un seguro extenso para todo individuo.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


198

Hoy tenemos el IMSS que atiende a los trabajadores del sector laboral privado, al ISSSTE
que atiende a los trabajadores del estado, y el Seguro Popular para otro segmento de la
población, pero tiene algunos requisitos por llenar:

 ¿Qué requisitos debo cumplir para afiliarme?


1. Residir en territorio nacional.
2. No ser derechohabiente de las instituciones de seguridad social, (IMSS, ISSSTE, PEMEX,
SEDENA, etc.).
3. De ser el caso, cubrir la cuota familiar
 ¿Cómo Afiliarme al Seguro Popular?
1. Asistir a los Módulos de Afiliación y Operación (MAO); para mayor información de
localización llamar al teléfono 01 800 717 25 83, o en la portal de internet www.seguro-
popular.gob.mx(Directorio de módulos de afiliación y orientación).
 Documentos necesarios para mi afiliación:
1. Comprobante de domicilio (reciente, no más de 2 meses).
2. CURP o Acta de nacimiento de cada integrante de la familia. Para el caso de recién
nacidos puede entregar el certificado de nacimiento.
3. Identificación oficial con fotografía del titular de la familia.
 Adicionalmente en caso de estudiantes de 18 y 25 años de edad se debe presentar
constancia de estudios.
 Mujeres Embarazadas deberán presentar un diagnóstico de embarazo.
 Para el caso de familias que ya sean beneficiarias de algún programa de combate a la
pobreza extrema del Gobierno Federal, deberán presentar algún documento que contenga el
número de folio de beneficiario.

NOTA: De no contar con alguno de los documentos antes mencionados, SE PODRÁ afiliar
temporalmente por un periodo de hasta 90 días, en el cual deberá presentar dichos documentos.
De no ser entregado la documentación faltante se tendrá por no presentada la solicitud de
incorporación.3

De lo anterior tenemos que los servicios de salud en México son limitativos, por lo que se
propone el siguiente cambio constitucional.

Dice el artículo:

3 http://www.seguro-popular.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=81&Itemid=
DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO
199

Artículo 4o. (Se deroga el párrafo primero)

[…]
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades
para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las
entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI
del artículo 73 de esta Constitución.

Debe decir:

Artículo 4o. […]

Toda persona tiene derecho a la protección total de la salud. En los servicios médicos del servicio
nacional de salud con una cobertura universal y gratuita, Garantía social otorgada por esta
Constitución.

2.5. Reforma del Artículo 41

–¿Tiene gallo para el 2012?


–Jamás. Mi partido es el país, y ya estamos llegando a puntos donde no importa quién gane.
Víctor Trujillo (Payaso Brozo)

La propuesta sería la total abolición de los partidos políticos, para permitir a nuestra nación
una mutación a nuevas formas de democracia, donde el pueblo tenga la oportunidad de
enderezar una campaña o llegar a los puestos de elección.
Hoy, los partidos políticos -independientemente de su adscripción ideológica- están
obligados a reconvertirse a redefinir su estructura en organizaciones de control social de la
población y garantizar la seguridad del Estado, si quieren ejercer el poder en su versión neo-
oligárquica. El personalismo y las luchas por hacerse con el control del aparato sustituyen
los debates teórico-ideológicos sobre el proyecto. Las grandes corrientes de opinión,
tendencias o fracciones internas, expresión de concepciones contrapuestas cuya
coexistencia enriquecía los partidos y enfrentaba ideológicamente a sus militantes, dan
paso a luchas fraticidas de poder sin más objetivos que alcanzar la cima del partido para
desde allí controlar la organización. Los partidos han terminado por reorientar su actividad y
sus objetivos, y en el mejor de los casos deberían dar paso a nuevos modelos sociales.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


200

En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder


cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él.

John Fitzgerald Kennedy

3. Proponga y fundamente jurídicamente y con bases viables los cinco puntos más
importantes que usted recomendaría como asesor del poder judicial federal para mejorar la
impartición de justicia.

En un principio sería interesante el reestructurar todo el poder judicial desde sus bases,
hasta el último peldaño, para oxigenar la institución, y dar oportunidad de nuevas reformas
en lo que respecta a la impartición de justicia.

3.1. Cancelación de sueldos vitalicios de los ministros de la corte

El artículo dice:
Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de
Justicia,[…]

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministros y funcionará en Pleno


o en Salas.

[…]
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo quince años, sólo podrán ser
removidos del mismo en los términos del Título Cuarto de esta Constitución y, al vencimiento de su
período, tendrán derecho a un haber por retiro.

El arábigo debe decir:


Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de
Justicia,[…]

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once Ministros y funcionará en Pleno


o en Salas.

[…]
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo quince años, sólo podrán ser
removidos del mismo en los términos del Título Cuarto de esta Constitución.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


201

Esto para no perturbar las arcas de la nación.

3.2. Que la terna de ministros la realicen un consejo consultivo de varias instituciones

El numeral 89 de la CPEUM dice:

Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:
[…]
XVIII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros de la
Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación del propio Senado;

El numeral 89 de la CPEUM reformado dice:

Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:
[…]
XVIII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros de la
Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación del propio Senado;
la terna se compondrá de los 20 sujetos propuestos al presidente por un consejo consultivo
integrado por 10 Organizaciones no Gubernamentales, la Comisión Nacional de Derechos
Humanos, y el Consejo de la Judicatura Federal.

Esto con el fin de democratizar en cierto grado el poder judicial federal.

3.3. Sala constitucional

Pero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha sido dotada de competencia para
conocer de reformas constitucionales, sea en materia de procedimiento o en el fondo de las
reformas constitucionales.

Por este mismo motivo sería conveniente que se le otorgara la competencia en materia
constitucional, para que pudiera poner a revisión el procedimiento constitucional, y poder
emitir una recomendación en cuanto a las reformas constitucionales.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


202

3.4. Derecho a presentar iniciativas de ley

La actividad legislativa se concreta en la elaboración de normas jurídicas. La doctrina ha


reconocido dos aspectos inherentes a la legislación. Un aspecto formal se refiere a la
exigencia de formular clara, inequívoca y exhaustivamente los preceptos contenidos en las
leyes. Otro aspecto, el material, consiste en la ordenación de las instituciones que tienden a
solucionar y satisfacer congruentemente los conflictos. Estos aspectos integran la
coherencia estructural de la legislación que, en sus aspectos fundamentales, coinciden con
los elementos de la codificación según la concepción racionalista del jusnaturalismo.
La legislación es una concepción estática frente a la realidad social, mientras que la
naturaleza de la función legislativa es dinámica en tanto que implica una apreciación de los
valores e intereses aplicables en las relaciones sociales. El legislador cumple una tarea
política plena al decidir en un territorio y tiempo dados sobre los valores e intereses dignos
de ser plasmados en las leyes.
La legislación como fuente formal del derecho pone las siguientes características:
1) se trata de un procedimiento para la creación de normas jurídicas generales;
2) dicho procedimiento debe observar determinadas formalidades y se manifiesta en forma
escueta;
3) existe cierta jerarquización entre las leyes que la integran, y
4) es producto de las políticas escogidas por los poderes del Estado.

En países con tradición parlamentaria los legisladores son objeto de estudió en cuanto a lo que se
ha denominado como la ''carrera parlamentaria o legislativa''. Sus características de antigüedad en
el ejercicio de sus funciones, de filiación al partido político que los postuló y la relación con el
electorado, dan contenido al estudio de la carrera parlamentaria.

El predominio del poder ejecutivo en México ha eclipsado el desarrollo de estudios sobre lo


legislativo. En nuestro país, la legislación es formulada fundamentalmente por el poder ejecutivo y
el órgano legislativo se encarga de otorgarle validez formal.

Desde el inicio de la codificación en México en 1870, el Congreso se declaro incompetente para la


formulación de las leyes por ser éstas obra de comisiones pequeñas de expertos y no de
asambleas multitudinarias. Pocas iniciativas de ley promovidas por legisladores prosperan a todo el
procedimiento legislativo.

Un problema recurrente en la aplicación de la legislación moderna es el conocido como Alphonse-


Gaston. En nuestros sistemas de derecho codificado, la legislación cobra una importancia que

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


203

excede sus limitaciones reales. Por muy depurada que sea la legislación, esta contendrá serias
limitaciones de alcance que son puestas en evidencia con su aplicación. La autoridad encargada
de su aplicación tendrá que interpretar la ley no sólo de acuerdo a su letra, sino en forma integral
de manera que pueda cubrir las lagunas normales.

El problema Alphonse-Gaston, descubre un vicio común e implícito en la legislación moderna, pues


describe el deseo que el legislador tiene respecto a plasmar únicamente las políticas generales en
el texto legal, esperando que la autoridad, al aplicar la ley, prevea los casos no contemplados por
ésta en una forma supletoria. Por su parte, la autoridad basada en el respeto al principio de
legalidad, no acepta comúnmente el papel de legislador supletorio que pueda cubrir las lagunas de
la ley y se concentra en una aplicación automática de la ley para los casos contemplados por ésta.

por eso es importante que la autoridad pueda realizar propuestas de leyes al congreso, para
que el órgano legislador no se vea rebasado por el legislador negativo.

Reforma al numeral 71 de nuestra constitución que dice:

Artículo 71. El derecho de iniciar leyes o decretos compete:

I. Al Presidente de la República;

II. A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; y

III. A las Legislaturas de los Estados.

IV. a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (reforma propuesta)

La Constitución mexicana reconoce al Congreso General como el órgano a través del cual se
expresa la voluntad del pueblo mexicano que deberá ser reflejada en el ordenamiento jurídico
nacional.
El Constituyente de 1917 consideró trascendente plasmar en el artículo 71 de la Carta Magna el
sentido que le dio origen. En efecto, durante el tiempo en que los artículos 65 y 66 de la
Constitución de 1857 normaron la iniciativa de las leyes, ninguna dificultad presentó la observancia
de éstos. En tal sentido se concentró textualmente el contenido de ellos en el artículo 71 del
máximo ordenamiento vigente.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


204

El artículo 71 de la Constitución señala que compete el derecho de iniciar leyes o decretos al


presidente de la República, a los diputados y a los senadores del Congreso de la Unión y a las
legislaturas de los estados.
Sin embargo, en la actualidad las legislaturas deben nutrirse del actuar de los ciudadanos, y qué
mejor manera que a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que conoce los problemas
jurídicos nacionales.

3.5. Reforma del arábigo 105 fracción II de la CPEUM

El artículo dice:
105 […]
II. De las acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto plantear la posible contradicción
entre una norma de carácter general y esta Constitución.

Las acciones de inconstitucionalidad podrán ejercitarse, dentro de los treinta días naturales
siguientes a la fecha de publicación de la norma, por:

Inciso h) a cualquier ciudadano con capacidad jurídica y que se encuentre afectado en su interés
legitimo. (Reforma propuesta)

Aquí estaríamos en presencia del el interés legitimo y los derechos difusos del gobernado, para
crear un verdadero estado de derecho.

Registro No. 186238


Localización:
Novena Época
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XVI, Agosto de 2002
Página: 1309
Tesis: I.4o.A.357 A
Tesis Aislada
Materia(s): Administrativa
INTERÉS LEGÍTIMO. CONCEPTO.
El gobernado en los supuestos de que sea titular de un interés legítimo y se considere afectado con
el acto de autoridad, puede acudir a la vía contencioso administrativa a solicitar que se declare o
reconozca la ilegalidad del acto autoritario que le agravia, para lo cual es necesario que: a) sea el

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


205

titular o portador de un interés (no derecho) como son tantos los que reconoce la Constitución o la
ley; b) se cause una lesión subjetiva; y, c) la anulación del acto traiga como consecuencia y se
concrete, ya sea en el reconocimiento de una situación individualizada, el resarcimiento de daños y
perjuicios, en un beneficio o en evitar un perjuicio, adquiriendo en estos casos, por ende, un
derecho a la legalidad en el actuar de las autoridades. En este orden de ideas, es evidente que un
acto de privación, proveniente del ejercicio de una norma de acción y susceptible de incidir sobre
propiedades o posesiones de uno o múltiples sujetos, por supuesto que les confiere una posición
jurídica calificada para reclamar su ilegalidad, traduciéndose esta situación, entre otras más, en un
supuesto del interés legítimo.

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.


Amparo directo 47/2002. Víctor García León. 8 de mayo de 2002. Unanimidad de votos. Ponente:
Jean Claude Tron Petit. Secretaria: Alma Margarita Flores Rodríguez.
Véanse: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, diciembre de
2002, páginas 242 y 241, tesis por contradicción 2a./J. 142/2002 y 2a./J. 141/2002, con los rubros:
"INTERÉS LEGÍTIMO, NOCIÓN DE, PARA LA PROCEDENCIA DEL JUICIO ANTE EL TRIBUNAL
DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL." e "INTERÉS LEGÍTIMO E
INTERÉS JURÍDICO. AMBOS TÉRMINOS TIENEN DIFERENTE CONNOTACIÓN EN EL JUICIO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.", respectivamente.

Registro No. 189327


Localización:
Novena Época
Instancia: Pleno
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XIV, Julio de 2001
Página: 875
Tesis: P./J. 83/2001
Jurisprudencia
Materia(s): Constitucional
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. INTERÉS LEGÍTIMO PARA PROMOVERLA.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido, en la tesis número P./J.
71/2000, visible en la página novecientos sesenta y cinco del Tomo XII, agosto de dos mil, del
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, cuyo rubro es "CONTROVERSIAS
CONSTITUCIONALES Y ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD. DIFERENCIAS ENTRE
AMBOS MEDIOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL.", que en la promoción de la controversia
constitucional, el promovente plantea la existencia de un agravio en su perjuicio; sin embargo,

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


206

dicho agravio debe entenderse como un interés legítimo para acudir a esta vía el cual, a su vez, se
traduce en una afectación que resienten en su esfera de atribuciones las entidades poderes u
órganos a que se refiere la fracción I del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en razón de su especial situación frente al acto que consideren lesivo; dicho
interés se actualiza cuando la conducta de la autoridad demandada sea susceptible de causar
perjuicio o privar de un beneficio a la parte que promueve en razón de la situación de hecho en la
que ésta se encuentre, la cual necesariamente deberá estar legalmente tutelada, para que se
pueda exigir su estricta observancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Controversia constitucional 9/2000. Ayuntamiento del Municipio de Nativitas, Estado de Tlaxcala. 18
de junio de 2001. Mayoría de diez votos. Disidente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: Olga
Sánchez Cordero de García Villegas. Secretario: Pedro Alberto Nava Malagón.
El Tribunal Pleno, en su sesión pública celebrada hoy dieciocho de junio en curso, aprobó, con el
número 83/2001, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a dieciocho de
junio de dos mil uno.

–¿Cómo ve Brozo la política?


–En México no se hace política: es una mezcolanza de huevos a la mexicana, no es política. Es lo
más absurdo, tener poder a costa de lo que sea y como sea; por eso llegamos al punto de la
inseguridad. Estamos en una simulación de guerra. Uno no puede tener ideas desesperadas
después de 50 años de solapar, esconder, aconsejar y complicarse de defender un ultraje; no
puedes decir saca al ejército a la calle, porque fue una decisión apresurada, un poco más producto
de la gastritis que dé la razón. México merece mejores cosas, mejores puntos y administraciones;
pero tenemos que llegar hasta este punto, es parte de la historia.
Víctor Trujillo (Payaso Brozo)

4. Proponga y fundamente jurídicamente y con bases viables los cinco puntos más
importantes que usted recomendaría como asesor del poder legislativo federal para mejorar
el ejercicio legislativo.

LEGISLACIÓN: (Del latín legislatioonis.) Se ha denominado legislación al conjunto de leyes


vigentes en un lugar y tiempo determinados. Sin embargo, existen otros significados que
igualmente se adscriben al término ''legislación'', entre los cuales están los siguientes: a) para
designar globalmente al sistema jurídico de una región o país; b) para referirse al derecho
codificado y distinguirlo de las otras fuentes del derecho, como la jurisprudencia, costumbre o
doctrina; c) para referirse al procedimiento de creación de las leyes y decretos; d) para significar la
agrupación de textos legales, promulgados de acuerdo a un criterio metodológico y ofreciendo

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


207

compilaciones o colecciones; e) para reunir las leyes atingentes a una especialidad del derecho,
«i.e.» : legislación administrativa y legislación de emergencia, y f) para describir la función
desarrollada por el órgano legislativo del poder público.
De tales significados, la compilación de textos legales ha tomado especial desarrollo en México. La
reunión de la legislación vigente ha preocupado a los juristas que, imbuidos del espíritu codificador,
han elaborado colecciones legislativas de gran utilidad. Estas colecciones de legislación comienzan
con las compilaciones de Mariano Galván Rivera, bajo cuya sistematización logró reunir la
legislación de 1821-1837 en ocho tomos. Juan Ojeda, por su parte, compiló en 1833 la legislación
de 1831 y 1832. Una de las compilaciones mejor elaboradas es la de Basilio José Arrillaga, quien
recopila en 26 volúmenes la legislación comprendida entre 1828 y 1865.
La obra compiladora de Manuel Dublán y José María Lozano ha sido la de mayor consulta, ya que
su Legislación Mexicana o colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la
Independencia de la República, abarca en 50 tomos, distribuidos en 42 volúmenes, la legislación
más relevante desde 1687 hasta 1910. Esta magna recopilación fue elaborada directamente por
sus autores hasta la legislación de 1889. A. partir de la legislación de 1890 a 1899, la obra
corresponde a Adolfo Dublán y Adalberto A. Esteva. El volumen correspondiente a fines de 1899 y
1900 fue sistematizado por Agustín Verdugo y, finalmente, la obra compiladora de 1901 a 1910
correspondió a Manuel Fernández Villarreal y Francisco Barbero bajo la denominación de
Colección legislativa.
La obra compiladora más monumental ha sido la Recopilación de leyes, decretos y providencias
de los poderes legislativo y ejecutivo de la Unión, iniciada por Manuel Azpiroz y llevada
fundamentalmente a cabo por la redacción del Diario Oficial de la Secretaría de Gobernación. Esta
obra que se desarrolla en 87 volúmenes recopila la legislación desde 1867 hasta 1912.
Después de estas obras legislativas, el desarrollo compilador se ha canalizado a través de breves
recopilaciones elaboradas por especialidades o por sexenios que corresponden a los periodos
presidenciales respectivos.
El «a.» 21 del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, de 31 de enero de 1824, dispuso que
el poder legislativo de cada estado residiría en un congreso compuesto del número de individuos
que determinaran sus constituciones particulares, electos popularmente y amovibles en el tiempo y
modo que dispusieran las propias constituciones estatales. Esta misma disposición se reprodujo en
el «a.» 158 de la C de 4 de octubre de 1824.
El amplio margen de autonomía que la C federal dejaba a los constituyentes locales para
organizar sus asambleas legislativas, produjo que las primeras diecinueve constituciones
particulares regularan en forma diversa las legislaturas. Desde luego, los diputados locales eran
electos popularmente, como, lo señalaba la C general, por supuesto mediante el sistema indirecto
que generalmente fue de segundo grado. El periodo para el cual era electa una legislatura fue de
dos años, no habiendo sido extraña la renovación por mitad anualmente. En cuanto a la estructura

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


208

de los congresos, éstos fueron por lo general unicamarales, salvo en Durango, Oaxaca y Veracruz
que fueron bicamarales. Los estados de Jalisco y Yucatán previeron una cámara de diputados y un
senado, sin embargo, este último órgano no pertenecía al poder legislativo sino al ejecutivo y
realizaba funciones similares a las de órgano de consulta del gobernador.
El número de integrantes de las legislaturas fue muy variable. A manera de ejemplo puede
señalarse que mientras los estados de Nuevo León Occidente, Tamaulipas y Zacatecas lo fijaron en
once el Estado de México lo hizo en 21 y Jalisco en 30. La suplencia siempre se dio, aunque no en
todos los casos había igual número de suplentes que de propietarios.
La absoluta mayoría de las legislaturas tenían un solo periodo ordinario de sesiones, salvo
algunas excepciones como las de México, Puebla y Querétaro, en donde hubo dos periodos, o en
Zacatecas, en que se fijaba el número exacto de reuniones anuales que debía tener el congreso.
La comisión o diputación permanente existió en todos los casos salvo en Oaxaca, Tabasco,
Veracruz y Zacatecas.
En este periodo las legislaturas tuvieron facultades muy trascendentes en el orden general del
Estado mexicano, las más relevantes fueron las siguientes: participaban en el proceso de elección
del presidente y vicepresidente de la República; designaban a los dos senadores de su entidad;
podían hacer observaciones sobre el texto o interpretación de la C federal y así como la facultad de
iniciativa legislativa ante el Congreso General. Por su parte las constituciones particulares les
entregaban la facultad de interpretación de la ley; en las dos terceras partes de los estados la
designación de gobernador y vicegobernador; la protección de la libertad de imprenta; la
intervención directa o indirecta en la designación de funcionarios judiciales locales; la calificación
de elecciones, etc.
La Constitución federal de 1857 conservó ese amplio margen autonómico para que cada uno de
los estados organizara su legislatura. Bajo la vigencia de esta C la elección de los diputados
locales continuó siendo popular e indirecta, aunque ahora lo fuese en primer grado por regla
general. Los estados de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz
y Yucatán establecieron el sistema directo. El periodo para el cual era electa una legislatura
continuó siendo de dos año con renovación total de los diputados, salvo en Aguascalientes donde
el periodo era de cuatro años con renovaciones por cuantas partes anualmente. En cuanto al
número de integrantes de las legislaturas, las constituciones estatales asumieron uno de estos tres
sistemas: a) el señalamiento expreso del número de diputados (Colima, Michoacán, Querétaro,
Tabasco); b) el señalamiento de haber un diputado por cada partido o distrito que formaran el
estado (Chiapas, Durango, Guerrero, Sinaloa Tamaulipas, Zacatecas), y c) el señalamiento de un
número de habitantes para la elección de un diputado (El número fue muy variable, p.e., en
Chihuahua fue de nueve mil o fracción que excediera de la mitad, en Guanajuato de cincuenta mil y
en Jalisco de ochenta mil.).

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


209

Salvo Campeche, Coahuila, Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco y Zacatecas que
establecieron un solo periodo ordinario de sesiones los demás estados previeron dos periodos. Las
sesiones extraordinarias estuvieron reconocidas, así como la existencia de una comisión o
diputación permanente, con la sola excepción de Yucatán.
En cuanto a la importancia global de las atribuciones de las legislaturas, se nota en este periodo
un decrecimiento, ya que p.e., dejaron de tener intervención en la elección del presidente, de
senadores (a partir de 1874) y aun de gobernadores, limitándose en cuanto a los ejecutivos locales
a calificar la elección correspondiente y, en su caso, a designar al substituto.

La Constitución vigente contiene muchas más disposiciones relativas a los congresos, locales que
las anteriores.
1) Integración. La original Constitución de 1917, señalo como número mínimo de integrantes de
las legislaturas el de quince; sin embargo, una reforma promovida por el general Obregón en el año
de 1928 estableció índices diferenciales de población para la elección del mínimo de diputados
locales: siete diputados por lo menos en estados cuya población no llegue a cuatrocientos mil
habitantes, nueve diputados por lo menos en estados con más de cuatrocientos mil, pero menos de
ochocientos mil habitantes, y once diputados por lo menos en estados con población superior a
ochocientos mil habitantes. Estos son los mínimos que todavía se conservan («a.» 115 «fr.» VIII de
la Constitución). Hoy en día, la legislatura más pequeña de la República es la de Colima, que
cuenta con solo nueve diputados propietarios, y la más grande es la del Estado de México que
tiene treinta y siete curules de propietarios. En la actualidad, diez legislaturas (Baja California, Baja
California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y
Tlaxcala) no rebasan el número de legisladores propietarios que como mínimo fijó la original C de
1917. Solamente en trece entidades federativas los congresos tienen veinte o más diputados
(Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí,
Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz).
La elección de los diputados locales debe ser directa según lo prevé el «a.» 115 de la C,
reformado para tal efecto el 29 de abril de 1933. Hasta antes de 1978 la elección se hacía por el
sistema mayoritario, aunque ya algunos estados habían incorporado el sistema de diputados de
partido, en términos similares a como había funcionado a nivel federal. El 6 de diciembre de 1977,
en el contexto de la llamada reforma política, el «a.» 115 fue adicionado a fin de que todas las
legislaturas en sus procesos de elección incorporarán el principio de los ''diputados de minoría''.
Este principio de diputados de minoría fue instrumentado por las constituciones particulares a
través de dos procedimientos electorales: el sistema de diputados de partido adoptado por los
estados de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León
(independientemente del nombre que le den) y el sistema mixto de mayoría relativa en forma

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


210

predominante y representación proporcional de las minorías, bastante similar al utilizado en la


integración de la cámara federal de diputados, que adoptaron los restantes estados.
De acuerdo con el propio «a.» 115 y también mediante la reforma de 1943, se estableció que los
diputados locales propietarios no podrían ser reelectos para el periodo inmediato siguiente, aunque
los suplentes que no hubiesen estado en ejercicio del cargo Sí podían hacerlo con el carácter de
propietarios, no así los propietarios para ser suplentes en el siguiente periodo.
2) Estructura y funcionamiento. Actualmente todas las legislaturas locales son unicamarales
funcionando también en todos los casos una comisión o diputación permanente. Las legislaturas
son electas para un periodo de tres años con renovación total, este periodo corresponde a la mitad
del mandato del ejecutivo local y coincide con el periodo de los diputados federales. El número y
duración de las sesiones ordinarias es el punto en el que más se dividen los estados, aunque la
mayoría establecen dos periodos los estados de Zacatecas, Veracruz, Michoacán, Coahuila y
Chihuahua tienen un solo periodo. El régimen jurídico de los diputados locales se integra
principalmente con los derechos de inviolabilidad, desafuero y con la prohibición genérica de
aceptar otro empleo o comisión estatal o federal. En los términos del tercer pfo. del «a.» 108 de la
C los diputados a las legislaturas locales son responsables por violaciones a la Constitución y leyes
federales, así como por el manejo indebido de fondos y recursos federales. Con respecto a los
quórum de asistencia la regla general es el de la mitad más uno de los diputados: sin embargo, hay
estados como México, Guerrero, Querétaro y Sonora en donde el quórum de asistencia es de las
dos terceras partes e incluso de más de las dos terceras partes.
3) Facultades. La C atribuye competencia a las legislaturas locales en una serie de aspectos. En
el orden legislativo debemos tener presente que el «a.» 124 de esta C aporta la regla general para
distribuir la competencia entre la federación y los estados, en el sentido de que aquéllas facultades
que no estén expresamente concedidas a la federación se entenderán reservadas a las entidades
federativas. A pesar de ello y dada la existencia de facultades coexistentes, coincidentes y de
auxilio, o en beneficio de claridad, la Carta Federal contiene facultades legislativas expresas de los
congresos estatales; como ejemplo pueden señalarse las siguientes: en materia de educación
(«a.» 3 C); en materia de profesiones («a.» 5, «fr.» II C); en materia penitenciaria («a.» 18 C); en
materia de expropiación («a.» 27 C); en materia de responsabilidad de los servidores públicos («a.»
109 C).
También en relación con los municipios la C asigna competencia a las legislaturas. Ejemplos son
los siguientes: suspender ayuntamientos y munícipes; revocar el mandato de funcionarios
municipales; declarar desaparecidos ayuntamientos («a.» 115, «fr.» I, C); fijar ingresos y
contribuciones de los municipios («a.» 115, «fr.» IV, C); revisar las cuentas públicas de los
ayuntamientos («a.» 115, «fr.» IV, C).
Algunas otras facultades prevé la C respecto a las legislaturas: autorizar a sociedades
cooperativas para que vendan sus productos en mercados extranjeros (a. 28 C), declarar electos a

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


211

los candidatos a senadores (a. 56 C); ratificar la resolución del congreso sobre erección de un
nuevo estado (a. 73, «fr.» III, bases 6a. y 7a.), etc.
Desde luego, una de las facultades más importantes de las legislaturas es su participación en el
proceso de reformas o adiciones a la Constitución federal, ya que de acuerdo con el «a.» 135 se
requiere para ello la aprobación de la mayoría de las legislaturas.
Interminable resultaría la simple enunciación de las facultades que las constituciones locales
otorgan a sus legislaturas, que desde luego cambian de estado a estado, aunque en todo caso por
su naturaleza no podrían sino quedar comprendidas en los siguientes apartados: facultades de
orden económico y financiero (decretar las contribuciones e ingresos, aprobar el presupuesto de
gastos, examinar las cuentas públicas, autorizar al ejecutivo local para celebrar empréstitos, etc.);
facultades propiamente legislativas (además de legislar en todo lo que no es competencia de la
federación, se señalan algunas facultades expresamente como dictar leyes de amnistía expedir la
ley orgánica o reglamento interior, expedir la ley orgánica municipal, las facultades implícitas, etc.);
facultades jurisdiccionales, judiciales o relativas al poder judicial (erigirse en gran jurado y conocer
de los delitos oficiales de los servidores públicos, resolver controversias que se susciten entre el
gobernador y el Tribunal Superior de Justicia intervenir directa o indirectamente en la designación
de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y conocer de sus renuncias y licencias, instituir
tribunales y crear juzgados, etc.); facultades de orden municipal (resolver las controversias que se
susciten entre los ayuntamientos, crear nuevos municipios, etc.); facultades de orden electoral
(convocar a elecciones extraordinarias, calificar la elección del gobernador y de la propia
legislatura, calificar las elecciones municipales, designar gobernador interino o substituto, etc.), y,
por último, facultades de orden administrativo (autorizar al ejecutivo local para ejercer actos de
dominio sobre bienes inmuebles del estado, fijar la división territorial, política, administrativa y
judicial del estado, cambiar provisionalmente la residencia de los poderes del estado, etc.).

Dentro del contexto de la Reforma del Estado, existen temas muy relevantes y trascendentales,
siendo uno de ellos, la reducción de los miembros del Congreso, ya que este cambio en sí significa
direccionar el sistema y la forma en que las fuerzas políticas, principalmente los partidos políticos,
posicionan a sus recursos humanos dentro del ámbito legislativo.

Al igual que el asunto de la reelección legislativa, la reducción de curules y/o escaños, trae
aparejado por una parte, una nueva dinámica legislativa más efectiva, sin embargo, por otro lado al
reducirse estos espacios y al prolongarse más tiempo los legisladores en sus funciones- en caso
de que también se apruebe la reelección- se considera que queda menos mercado político a
ofrecer a los miembros activos de una fuerza política determinada.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


212

Un MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL en el que se definan aspectos tales como: representación,


representación política, parlamentaria, así como las distintas formas de elección que existen en
nuestro país.
En los ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES se muestra una visión general de la regulación
que ha tenido la composición del Congreso, en el trascurso de nuestra vida independiente hasta el
texto original de la Constitución de 1917.
En el apartado de REFORMAS A LOS ARTÍCULOS 52 Y 56 DE LA CONSTITUCIÓN VIGENTE, se
muestran las distintas modificaciones en la materia, así como las motivaciones que se presentaron
en cada una de ellas.
El desarrollo de este apartado permite estar más familiarizado con los conceptos y términos
contenidos en el presente trabajo:
Existen diversas formas de abordar la Teórica de la Representación Política y más específicamente
la parlamentaria, siendo desde Rousse y Montesquieu que a nivel doctrinal reprobaban la
conformación de una monarquía como monopolio del poder público, señalando como una mejor
opción al Equilibrio de Poderes, y la renovación de lo que implica la soberanía, entendida ésta
como la potestad original que radica en el pueblo.
Posteriormente estos principios fueron los que sirvieron de base doctrinal de muchas de las ideas
y corrientes, de lo que hasta hoy en día se ha venido desarrollando, y de igual forma ha quedado
como postulado en diversas Constituciones políticas contemporáneas, principalmente tanto la
división de poderes, un sistema democrático y una soberanía popular.
Con lo anterior, se desarrolló la Teoría de la Representación, como forma de gobierno, sistema que
permitiría gobernar con mayores facilidades y sobre todo con una verdadera legitimidad, en la
actualidad, las anteriores bases se han considerado para desarrollar lo siguiente:
En primer lugar el término de representación, liso y llano, conlleva lo siguiente:
“Representación I. Representación es el acto de representar o la situación de ser representado.
Sustituir a otro o hacer sus veces.
La representación, en sentido general, es un fenómeno jurídico que implica la actuación a nombre
de otro, en el campo del derecho.
Al existir en el mundo de los hechos, la realidad innegable de la cooperación entre las personas,
surgió a la vida jurídica la institución de la representación, en virtud de la cual una persona, llamada
representante, realiza actos jurídicos en nombre de otra, llamada representado, en forma tal que el
acto surte efectos en forma directa en la esfera jurídica de este último como si hubiera sido
realizado por él. Así, los derechos y obligaciones emanadas del acto jurídico de que se trata, se
imputan directamente al representado.
La representación supone, pues, que una persona que no es a quien corresponden los intereses
jurídicos en juego, ponga su propia actividad, su “querer”, al servicio de tales intereses ajenos,
realizando un acto jurídico a nombre de la persona a quien pertenecen”.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


213

Un desarrollo más específico, es el de la Representación Política, que aborda las características


esenciales que conlleva este tipo de representación, que expone a su vez tres teorías en la
conducción del mismo:
“Representación Política. I Es el fenómeno por el cual la nación a través de técnicas diversas,
principalmente la elección, designa a cierto número de ciudadanos para que, ante la imposibilidad
de hacerlo por sí misma, participen en la creación de la voluntad estatal.
Existen tres grandes concepciones acerca de la naturaleza de la representación política.
1.-La teoría del mandato imperativo considera al representante como un procurador sometido y
limitado por las instrucciones de sus representados. El representante no tiene voluntad propia, sino
que es exclusivamente el medio a través del cual los representados expresan su voluntad política.
Es la visión contractual y privatista de la representación política.
2.-La teoría organicista alemana sostiene que los representantes son un órgano del Estado.
Desde esta perspectiva el pueblo y el Parlamento o Congreso son órganos del Estado. El pueblo
como órgano primario y en su función de cuerpo electoral, tiene como principal objetivo crear al
Parlamento, éste, deviene así, órgano secundario del Estado, representa al pueblo de manera
inmediata y su actividad es considerada la voluntad del pueblo.
3.-La teoría clásica de la representación, de acuerdo a la cual el representante no está limitado por
ninguna clase de mandato, es independiente de sus representados, no representa ningún distrito o
circunscripción electoral en particular, sino que es representante de toda la nación, los
representantes son pagados por el Estado. No existe ninguna responsabilidad entre representantes
y representados, salvo la política. El representante crea y no meramente repite la voluntad de la
nación....
Como quiera que sea, teniendo presente la enorme distancia que actualmente existe entre
representados y representes, no cabe duda que la representación política tendrá que renovarse o
revitalizarse en el corto plazo, pues de lo contrario el desinterés por la política que ya se observa
en muchos países, terminará por convertir a la democracia en una caja vacía que servirá nada más
que para mantener empleada a la elite política local.
La mala imagen que tienen los partidos políticos en la sociedad y el bajo nivel de confianza que se
tiene en los parlamentos son síntomas claros que advierten del riesgo actual que enfrenta el
sistema democrático.
Aparte de su alejamiento de los electores, los representantes políticos han demostrado, al menos
en un número significativo de países de América Latina, una capacidad técnica muy limitada, por
no hablar de su escaso compromiso ético. La representación política ha terminado
burocratizándose.
Tiene razón Manuel Aragón cuando escribe: “La conversión de la democracia con partidos
políticos” (de indiscutible ‘razonabilidad’ ) en el puro ‘Estado de partidos políticos’ (de discutible
‘legitimidad?), la atonía de los parlamentos, la sustitución de la democracia de ‘participación’ por la

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


214

democracia de ‘consumidores’, el excesivo distanciamiento de los representantes respecto de sus


representados, son peligros que, al menos en muchos países constitucionales, aparecen
claramente en el horizonte del final del siglo XX”.
Al final de esta definición, puede apreciarse una visión crítica de la actual forma de la
representación política, enfatizando la de carácter parlamentario, haciendo alusión a los vicios que
se han presentado en los regímenes contemporáneos.
Otro autor en el tema es el ex diputado Bernardo Batíz, que aborda el tema de la representación,
como uno de los principios fundamentales de la Teoría del Derecho Parlamentario.
La forma de elección de legisladores en México de acuerdo con los artículos 52 y 56
constitucionales, se hace a través de:
Diputados:
• El principio de votación mayoritaria relativa (para elegir 300 diputados), mediante el sistema de
distritos electorales uninominales.
• El principio de representación proporcional (200 diputados), mediante el sistema de listas
regionales, votadas en circunscripciones plurinominales.
Senadores:
• Principio de votación mayoritaria relativa (dos en cada Estado y dos en el Distrito Federal –64-).
• Asignación de primera minoría (32 senadores).
• Principio de representación proporcional (32 senadores), mediante el sistema de listas votadas
en una sola circunscripción plurinominal nacional.
Siguiendo con el tópico de ventajas y desventajas, cabe señalar que aún y cuando hay quienes lo
consideran uno de los sistemas más equitativos y justos, los críticos de este sistema, enfatizan en
las siguientes desventajas:

• Promueve la proliferación de pequeños partidos.


• Hace difícil la formación de mayorías.
• Obliga a la formación de gobiernos de coalición.
• Permite la partidocracia.

ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES.

Antecedentes Histórico-Jurídicos de la Composición del Congreso General de los Estados Unidos


Mexicanos.
El Poder Legislativo mexicano, con excepción del periodo de 1857 a 1874 – cuando estuvo
integrado únicamente por la Cámara de Diputados- se ha caracterizado por ser bicameral. El
número de integrantes en cada Cámara dependió en su momento de regulación y circunstancias

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


215

diferentes, para el caso de la de Diputados, de la población y, en el caso del Senado se tomó como
base designar a dos Senadores por cada Estado.
A continuación y con base en las diversas Constituciones que han regido en México, se observará
como ha ido evolucionando la composición de cada una de las Cámaras que integran al Congreso
mexicano.
• Constitución de 1824.
En la Constitución de 1824 se estableció que:
Cámara de Diputados Senado
La base general para el nombramiento de diputados será la población.
Por cada ochenta mil almas se nombrará un diputado, o por una fracción que pase de cuarenta mil.
El Estado que no tuviere esta población, nombrará sin embargo un diputado.
Un censo de toda la federación, que se reformará dentro de cinco años, y se renovará después
cada decenio, servirá para designar el número de diputados que corresponda a cada Estado.
Entretanto se arreglarán éstos, para computar dicho número, a la base que designa el artículo
anterior, y al censo que se tuvo presente en la elección de diputados para el actual congreso.
Se elegirá asimismo en cada Estado el número de diputados suplentes que llegue a dos. Los
Estados que tuvieren menos de tres propietarios, elegirán un suplente.
El Territorio que tenga más de cuarenta mil habitantes nombrará diputado propietario y un suplente,
que tendrá voz y voto en la formación de leyes y decretos.
El Territorio que no tuviere la referida población nombrará un diputado propietario y un suplente,
que tendrá voz, en todas las materias.
El senado se compondrá de dos senadores de cada Estado, elegidos a mayoría absoluta por sus
legislaturas.

• Constitución de 1836.

En ésta Constitución se observa un aumento en el número de población que se requiere para elegir
Diputados, y para el caso del Senado se prevé por primera vez un número determinado de
integrantes:
Cámara de Diputados Senado
Tercera Ley
La base para la elección de diputados es la población.
Se elegirá un diputado por cada ciento ochenta mil habitantes, y por cada fracción de ochenta mil.
Los Departamentos que no tengan este número elegirán, sin embargo, un diputado. Se elegirá un
número de suplentes igual al de propietarios.
Esta se compondrá de veinticuatro senadores.
• Base Orgánicas de la República Mexicana de 1843

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


216

Cámara de Diputados Senado


Art. 26. Esta Cámara se compondrá de diputados elegidos por los departamentos, a razón de uno
por cada setenta mil habitantes: el Departamento que no los tenga elegirá siempre un diputado.
Art. 27. También se nombrará un diputado por cada fracción que pase de treinta y cinco mil
habitantes, y por cada diputado propietario se elegirá un suplente.
Art. 31. esta Cámara se compondrá de sesenta y tres individuos.
Art. 32. Dos tercios de senadores se elegirán por las Asambleas Departamentales, el otro tercio por
la
Cámara de diputados, el Presidente de la República y la Suprema Corte de Justicia, en la forma
que se dirá después.
Art. 33. Cada Asamblea departamental elegirá cuarenta y dos senadores por la primera vez, y en lo
sucesivo el número que le corresponda para el tercio de senadores que hubiere de renovarse.
• Acta Constitutiva y de Reformas (1847)
Cámara de Diputados Senado
Art. 7. Por cada cincuenta mil almas, o por una fracción que pase de veinticinco mil, se elegirá un
diputado al congreso general.
Art. 8. Además de los senadores que cada Estado elija, habrá un número igual al de los Estados,
electo a propuesta del Senado, de la Suprema Corte de Justicia y de la Cámara de diputados,
votando por diputaciones. Las personas que reunieren estos tres sufragios, quedarán electas, y la
Cámara de diputados, votando por personas, nombrará los que falten de entre los otros postulados.
La mitad más antigua de estos senadores pertenecerá también al Consejo.

• Constitución de 1857.

Con la instauración de un Congreso unicameral se observa la reducción del umbral necesario para
elegir Diputados.
Cámara de Diputados
Art. 55 Se nombrará un diputado por cada cuarenta mil habitantes, o por una fracción que pase de
veinte mil. El territorio en que la población sea menor de la que se fija en este artículo, nombrará
sin embargo in diputado.
En noviembre de 1874, es reformada la Constitución y reestablecido el Senado, cuya composición
era la siguiente:
Senado
Art. 58. ...
A.- El Senado se compondrá de dos senadores por cada Estado y dos por el Distrito Federal.
• Constitución de 1917.
TEXTO ORIGINAL

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


217

Cámara de Diputados
Art. 52. Se elegirá un propietario por cada ciento setenta mil habitantes o por una fracción que pase
de ochenta mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito Federal y el de cada Estado y
Territorio, pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de dos diputados y la de
un Territorio cuya población fuese menor de la fijada en este artículo, será de un diputado
propietario.
TEXTO ORIGINAL
Cámara de Senadores
Art.56- La Cámara de Senadores se compondrá de dos miembros por cada Estado y dos por el
Distrito Federal, nombrados por elección directa. La Legislatura de cada Estado declarará electo al
que hubiese obtenido la mayoría de los votos emitidos.

REFORMAS A LOS ARTÍCULOS 52 Y 56 DE LA CONSTITUCIÓN VIGENTE.

La Constitución de 1917 ha sufrido diversas modificaciones desde su texto original, con el objeto de
ir adecuando a las nuevas circunstancias, el número de legisladores que se ha considerado
pertinente integren a cada una de las Cámaras que conforman al Poder Legislativo mexicano.
Sin embargo, en comparación con las anteriores disposiciones constitucionales, se observa el
predominio del principio del número poblacional para la elección de un diputado, pues hasta antes
de establecer un número fijo de legisladores, la elección de éstos estuvo condicionada a la base
del número de habitantes, estando estrechamente ligados el número de legisladores de la Cámara
de Diputados a esta situación. Como puede advertirse enseguida:
REFORMA DE 1928 REFORMA DE 1942
Cámara de Diputados
Art. 52. Se elegirá un propietario por cada cien mil habitantes o por una fracción que pase de
cincuenta mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito Federal y el de cada Estado y
Territorio, pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de dos diputados, y la
de un Territorio cuya población fuese menor de la fijada en este artículo, será de un diputado
propietario.
Art. 52. Se elegirá un propietario por cada ciento cincuenta mil habitantes o por una fracción que
pase de setenta y cinco mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito Federal y el de cada
Estado y Territorio, pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de dos
diputados y la de un Territorio cuya población fuese menor de la fijada en este artículo, será de un
diputado propietario.
REFORMA DE 1951 REFORMA DE 1960
Cámara de Diputados

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


218

Art. 52. Se elegirá un propietario por cada ciento setenta mil habitantes o por una fracción que pase
de ochenta mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito Federal y el de cada Estado y
Territorio, pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de dos diputados y la de
un Territorio cuya población fuese menor de la fijada en este artículo, será de un diputado
propietario.
Art. 52. Se elegirá un propietario por cada doscientos mil habitantes o por una fracción que pase de
cien mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito Federal y el de cada Estado y Territorio,
pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de dos diputados y la de un
Territorio cuya población fuese menor de la fijada en este artículo, será de un diputado propietario.
REFORMA DE 1972 REFORMA DE 1974
Cámara de Diputados
Art. 52. Se elegirá un propietario por cada doscientos cincuenta mil habitantes o por una fracción
que pase de ciento veinticinco mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito Federal y el de
cada Estado y Territorio; pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de dos
diputados y la de un Territorio, cuya población fuese menor de la fijada en este artículo, será de un
diputado propietario.
Artículo 52. Se elegirá un diputado propietario por cada doscientos cincuenta mil habitantes o por
una fracción que pase de ciento veinticinco mil, teniendo en cuenta el censo general del Distrito
Federal y el de cada Estado; pero en ningún caso la representación de un Estado será menor de
dos diputados.

REFORMA DE 1977 REFORMA DE 1986 (Texto vigente)


Cámara de Diputados
Art. 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de
votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales y hasta 100
diputados que serán electos según el principio de representación proporcional mediante el sistema
de listas regionales, votadas en circunscripciones plurinominales.
Art. 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de
votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales y 200
diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema
de Lista Regionales, votadas en circunscripcionales (sic)plurinominales.
SENADO:
Con relación al Senado, el artículo que regula el número de sus integrantes ha sufrido dos
reformas. En ambas se ha fijado la cantidad de 128 Senadores, lo que ha cambiado ha sido la
fórmula o sistema de elección.
TEXTO ORIGINAL
Senado

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


219

Art. 56. La cámara de Senadores se compondrá de dos miembros por cada Estado y dos por el
Distrito Federal, electos directamente y en si totalidad cada seis años.
• Reforma de 1933.
Mantiene la composición que se determinó originalmente en la constitución de 1917, más bien va
encaminada a la duración del mandato.
• Reforma de 1986.
Mantiene la composición que se determinó originalmente en la constitución de 1917, se refiere a la
renovación del Senado.
Senado
Reforma 1993 Reforma 1996 (Texto vigente)
Art. 56. Para integrar la Cámara de Senadores, en cada Estado y en el Distrito Federal se elegirán
cuatro senadores, de los cuales tres serán electos según el principio de votación mayoritaria
relativa y uno será asignado a la primera minoría. Para cada entidad federativa los partidos
políticos deberán registrar una lista con tres fórmulas de candidatos.
Art. 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, de los cuales en
cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria
relativa y uno será asignado a la primera minoría. ...
Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el principio de representación
proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal
nacional.
Paulatinamente fue incrementándose el número de integrantes de cada cámara ahora la pregunta
es ¿Por qué se determinó integrar las Cámaras de Diputados y Senadores con 500 y 128
legisladores respectivamente?.
Con las reformas de 1977 y 1986 para la Cámara de Diputados y de 1993 y 1996 para la de
Senadores, se determinó el actual número de legisladores que conforman las Cámaras, y entre los
argumentos, razones o motivos que dan respuesta a ese por qué y origen a la aprobación de estas
reformas se encuentran:
• Reforma de 1977.
Con esta reforma se establece por vez primera un número determinado de diputados. Entre los
motivos expuestos en la iniciativa que diera origen a esta reforma se señala:
“[El] objetivo fundamental de esta Iniciativa es promover una más amplia y diversificada
concurrencia en la cámara de diputados de las corrientes de opinión y las tendencias ideológicas
existentes en el país; para lograrlo es necesario revisar los principios electorales vigentes.
... al suprimirse el factor demográfico como elemento determinante de la división territorial electoral,
se evitarán las frecuentes reformas a la Carta Magna a que obliga el sistema actual que está en
función del crecimiento poblacional.
...

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


220

Con el sistema electoral mixto que se propone se impide que la proporcionalidad, en esencia justa,
se traduzca en inestabilidad. Las minorías pueden convertirse en mayorías y así gobernar; en tanto
sean minorías tienen derecho a que sus opiniones sean sopesadas en la Cámara de Diputados.”
El dictamen que resulta del estudio y análisis de la iniciativa señaló que:
“El aumento de diputados de mayoría para llegar a un número de trescientos, no sólo hace posible
el sistema, sino que hará más estrecha la relación entre el Diputado y sus electores. Es cierto que
el diputado representa la voluntad nacional y ésta es su función constitucional; pero no se olvide
que en nuestra tradición política eso no basta. Debe ser legislador y gestor. Debe actuar
entregando su esfuerzo a la Nación, sin olvidar los intereses del Distrito donde fue electo.”
• Reforma de 1986.
En 1986 fue reformado el artículo 52 constitucional. A través de dicha reforma se incrementó el
número de diputados que integraba la Cámara baja, para quedar como actualmente se encuentra,
la iniciativa fue presentada por el Ejecutivo Federal, el 4 de noviembre de 1986, y entre los
argumentos que ofreció en la exposición de motivos se encuentran:
“... [con el] principio de representación proporcional [se] logra la participación equilibrada de las
minorías, preserva su identidad y su derecho a integrar la representación nacional y evitar los
excesos de un sistema mayoritario puro.
El sistema electoral mixto [...] hace posible la representación de corrientes políticas nacionales, sin
que se dé lugar a la dispersión de la voluntad popular, o a la polarización de fuerzas políticas.
Se propone mantener el sistema mixto de integración de la Cámara de Diputados, preservándose
el principio de mayoría relativa, con los 300 diputados que hoy son elegidos de acuerdo con él; e
incrementar de 100 a 200 el número de diputados que deban de ser elegidos por el principio de
representación proporcional. Crecerá la Cámara en dimensión, pero también en representatividad,
favoreciendo de diversas maneras a todos los partidos que la conforman y, en especial a los
minoritarios pues no sólo ganarán espacio político en el ámbito de la Nación, sino también en el de
todas las regiones de la República y el propio seno camaral, cuyos trabajos legislativos y
parlamentarios se verán enriquecidos con la presencia realzada de diputados de todas las
corrientes ideológicas.
...
Con este propósito se establece un mecanismo para que la representación del partido mayoritario
corresponda al porcentaje que obtenga en la votación. Se evita así la sobrerrepresentación del
partido mayoritario y se reduce la distorsión que normalmente produce un sistema de mayoría.
...
...el incremento de la representación de las minorías, como producto de la duplicación de los
diputados de representación proporcional, unida a la participación limitada del partido mayoritario
para su elección, propiciarán una creciente integración tanto del sistema mixto, como entre mayoría
y minoría, elevando el debate político y enriqueciendo la contienda electoral.”

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


221

El dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales respecto de esta


iniciativa se argumento lo siguiente:
“La reforma presidencial propone mantener el sistema mixto que conjuga las ventajas de los
sistemas mayoritario y proporcional. El sistema mixto ha permitido a la Nación contar durante el
último decenio con una representación popular plural. Atentos a esta experiencia y valorando en lo
mucho que de positivo tiene, quienes suscriben este dictamen estiman sin reservar conveniente
mantener dicho sistema de representación. Sin embargo, atendiendo también a la experiencia que
del sistema hoy tenemos, es oportuno corregir algunos aspectos negativos que la representación
mayoritaria aún muestra. En particular, es conveniente corregir la sobre representación que aún
existe en la integración de la Cámara de Diputados. Por ello se estima acertada la propuesta
presidencial proporcional mediante la incorporación de 100 nuevas curules para ser asignadas
conforme al sistema proporcional, disminuyendo así, la diferencia entre el porcentaje de votos
obtenidos y el número de curules efectivamente asignadas a cada uno de los partidos políticos
nacionales.
...
El incremento en el número de diputados electos conforme al principio de representación
proporcional, supone también la necesidad de que esta forma de representación se encuentre
abierta a la totalidad de los partidos y no sólo como ocurren hasta ahora de los partidos cuyos
candidatos obtengan menos de 60 constancias de mayoría.”
Por lo tanto, con el objeto de que todos los partidos políticos sin excepción, pudieran obtener
curules en la Cámara de Diputados se duplicó el número de legisladores que se elegirían por
medio del principio de representación proporcional.
Posteriormente, en 1993 y en 1996, el Senado de la República también sufre un incremento en el
número de legisladores que lo conformarían, para dichos incrementos se presentaron los
siguientes motivos:
• Reforma de 1993.
Por medio de esta reforma se incrementó el número de senadores de 64 a 128, bajo los sistemas
de mayoría relativa y asignación de primera minoría, señalándose en la iniciativa que:
“El Senado [...] desde su reinstauración, en 1874, ha mantenido la representación paritaria por
cada una de las entidades federativas de la República.
Se establece con ello, una amplia diferencia con la Cámara de Diputados, sesenta y cuatro
senadores electos por el principio de mayoría, frente a 500 diputados, 300 electos por el principio
de mayoría relativa y 200 por el de representación proporcional.
La hegemonía de las mayorías en el Senado ha sido casi absoluta, manteniendo en la actualidad el
95% de la totalidad de ese cuerpo colegiado. De ahí la razón de ser de esta propuesta, que
aumenta el número de integrantes del Senado al proponer la elección de 4 senadores por cada una

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


222

de las entidades federativas, pero manteniendo la representación igualitaria por cada una de las
entidades, que es la esencia de la conformación republicana del Senado.”
Por su parte el dictamen avaló la propuesta argumentando que:
“la reforma propone la ampliación numérica del cuerpo senatorial, en atención a una mejor
correspondencia con el número de integrantes de la Cámara de Diputados y al propósito de facilitar
una integración pluralista.
...
De aprobarse esta reforma constitucional se enriquecerá el debate camaral y se abrirán espacios
de competencia política en las entidades, ganando con ello el proceso de consolidación y
perfeccionamiento de nuestra vida democrática.”
Es hasta la reforma de 1996 cuando se establece que los senadores serán electos 2 en cada
Estado y el Distrito Federal por el principio de mayoría relativa y uno será a asignado a la primera
minoría, respecto a los 32 senadores restantes se asignarían según el principio de representación
proporcional, mediante un sistema de listas votadas en una sola circunscripción nacional
plurinominal.

A MANERA DE CONCLUSIONES

Del contenido del presente trabajo se pueden desprender diversas cuestiones, entre éstas que:

• Es importante considerar la Teoría de la Representación, con sus respectivas variantes, con el


objeto de dimensionar adecuadamente la naturaleza y objetivo que se pretende alcanzar con las
distintas propuestas en lo que a la disminución en el número de legisladores se refiere.
• El sistema electoral empleado en México para elegir a los integrantes que conforman el Poder
Legislativo es mixto, ya que son utilizados:
- El sistema de mayoría relativa.
- El sistema de representación proporcional.
- La asignación de primera minoría (en el caso de los Senadores).
• Entre los argumentos que se señalan para los casos que pretenden suprimir la elección de
diputados por el sistema de representación proporcional se establecen que:
- Rompen con el principio del federalismo por ser diputados que representan a los partidos y no a
los territorios como los de mayoría y de primera minoría.
- Favorecen la falta de consensos y acuerdos entre las diversas fuerzas del Congreso.
- Resultan ser un alto costo para el erario público.
• Existe variedad de propuestas para reducir el número de legisladores, se encuentran en general
las siguientes:
- Disminuir el número de legisladores de representación proporcional.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


223

- Suprimir el número de legisladores de mayoría relativa.


- Suprimir los legisladores de representación proporcional para el caso del Senado.
- Desaparecer los senadores de primera minoría.

4.1. Que se reduzca a 32 diputados y 32 senadores el congreso de la unión


La idea es que solo tengamos un representante en por estado en cada una de las cámaras.
El artículo dice:

Artículo 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el
principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales
uninominales, y 200 diputados que serán electos según el principio de representación
proporcional, mediante el Sistema de Listas Regionales, votadas en circunscripcionales
(circunscripciones, sic DOF 15-12-1986) plurinominales.
Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, de los cuales,
en cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación
mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Para estos efectos, los partidos
políticos deberán registrar una lista con dos fórmulas de candidatos. La senaduría de primera
minoría le será asignada a la fórmula de candidatos que encabece la lista del partido político que,
por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate.

Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el principio de representación
proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal
nacional. La ley establecerá las reglas y fórmulas para estos efectos.

La Cámara de Senadores se renovará en su totalidad cada seis años.

Debe decir:
Artículo 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 32 diputados electos según el
principio de votación directa, uno por cada entidad federativa.
Artículo 56. La Cámara de Senadores estará integrada por 32 Senadores electos según el
principio de votación directa, uno por cada entidad federativa.

4.2. Crear un congreso vitalicio

El arábigo dice:

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


224

Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su


totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.

Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, de los cuales,
en cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación
mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Para estos efectos, los partidos
políticos deberán registrar una lista con dos fórmulas de candidatos. La senaduría de primera
minoría le será asignada a la fórmula de candidatos que encabece la lista del partido político que,
por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate.

Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el principio de representación
proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal
nacional. La ley establecerá las reglas y fórmulas para estos efectos.

La Cámara de Senadores se renovará en su totalidad cada seis años.

Y debe decir:
Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, de forma
vitalicia, electos tras su muerte en un periodo no mayor de 30 días. Por cada diputado propietario,
se elegirá un suplente.

Artículo 56. […]


. La Cámara de Senadores se compondrá de representantes de la Nación, de forma vitalicia,
electos tras su muerte en un periodo no mayor de 30 días. Por cada Senador propietario, se
elegirá un suplente.

Con esto se da un cambio en el partidismo nacional.

4.3. Que la ley la presenten en un periodo del congreso, la analicen en otro y a aprueben en un
tercero.

Si no se dan las cámaras vitalicias, tendríamos que en un periodo se presente la iniciativa de


ley y se analice, en un segundo periodo se analice a profundidad, tanto la iniciativa como los
resultados de la cámara anterior y por ultimo en un tercer periodo se analice y de ser viable
se apruebe, esto con la idea de subsanar vicios de inconstitucionalidad de la ley.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


225

4.4. Que los 300 distritos electorales sean limitados a las 32 entidades federativas.

El artículo dice:
Artículo 53. La demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales será la que
resulte de dividir la población total del país entre los distritos señalados. La distribución de los
distritos electorales uninominales entre las entidades federativas se hará teniendo en cuenta el
último censo general de población, sin que en ningún caso la representación de un Estado pueda
ser menor de dos diputados de mayoría.

Para la elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el


Sistema de Listas Regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales en
el país. La Ley determinará la forma de establecer la demarcación territorial de estas
circunscripciones.

Y debería decir:
Artículo 53. La demarcación territorial será la de 32, en concordancia con las entidades
federativas.

Esto para darle un estatus de proporcionalidad al pacto federal y reducir los costos de
campañas y el partidismo o partidocracia.

4.5. Que las comisiones las dirija un doctor en el área respectiva.

El numeral dice:

Artículo 93.- […]

Las Cámaras, a pedido de una cuarta parte de sus miembros, tratándose de los diputados, y de la
mitad, si se trata de los Senadores, tienen la facultad de integrar comisiones para investigar el
funcionamiento de dichos organismos descentralizados y empresas de participación estatal
mayoritaria. Los resultados de las investigaciones se harán del conocimiento del Ejecutivo Federal.

La reforma propuesta dirá:

Artículo 93.- […]

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


226

Las Cámaras, a pedido de una cuarta parte de sus miembros, tratándose de los diputados, y de la
mitad, si se trata de los Senadores, tienen la facultad de integrar comisiones, y pondrán como
presidente de la misma a un doctor en el área de la ciencia según la comisión, esto para investigar
el funcionamiento de dichos organismos descentralizados y empresas de participación estatal
mayoritaria. Los resultados de las investigaciones se harán del conocimiento del Ejecutivo Federal.

Esto con la intención de eficientar los recursos nacionales.

Para llegar a ser un ejercicio de transformación hecho en el mejor interés de la Nación y no


de un solo grupo, se debería concebir a la Reforma del Estado como un proceso gradual,
incremental, profundo y permanente de evaluación y cambio de nuestras instituciones. Esto
implica, fundamentalmente, que nuestros legisladores no sólo puedan acumular experiencia,
sino también responsabilizarse por lo que aprueban o rechazan.
Cuando no se dan estas condiciones, como ocurre en nuestro país, se cae en dos
escenarios.
El primero: la clase política sólo aprobará aquellos cambios que la beneficien, o a cambio de
prebendas para alguno de sus grupos. Como resultado, se tendrán siempre reformas
subóptimas que sólo harán de remiendas provisionales.
O en segundo lugar, propondrán cambios que, aunque podrían llegar a ser populares, sólo
los presentan para desviar la atención del problema de fondo: tenemos una clase política
que se ha beneficiado de un sistema que fomenta la irresponsabilidad y ve con indulgencia
el amateurismo.
Por lo tanto, la concreción de las transformaciones institucionales que verdaderamente
necesitamos implicaría responsabilizar a nuestros políticos de sus aciertos y errores –y esto
generaría un entorno competitivo en el que ellos perderían el poder desmedido que tienen.
Por eso se rehusaron a debatir el tema de la reelección legislativa en el último ejercicio de la
Reforma del Estado.
La mayoría de los temas que se han venido presentando a lo largo del ocurso sobre la
Reforma del Estado están basados en especulaciones, algunas más fundamentadas
académicamente que otras, sobre cómo podría funcionar nuestro país.
Sin embargo, todas las propuestas implican un salto al vacío ante la ausencia de
diagnósticos asertivos sobre qué no funciona y por qué.
De no plantearse un proyecto permanente de revisión institucional que inicie
responsabilizando a nuestra clase política, la Reforma del Estado seguirá siendo una agenda
imposible de concretar. Y esto sólo generaría un mayor desencanto hacia las instituciones,
allanándose el camino a quienes proponen soluciones demagógicas.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


227

Si los ciudadanos no comenzamos a presionar a nuestros políticos para realizar reformas


profundas al estado en pro del bien común como precondición para debatir la
transformación de nuestras instituciones, éstas seguirán transitado por el camino del
deterioro y el descrédito, con sólo algunos retoques cosméticos hechos en el interés de
nuestros partidos.
Y esto pone al Estado en una situación de vulnerabilidad no sólo internamente, sino también
frente a los demás países.

Fuentes de información

Burgoa Orihuela, Ignacio (1992). Diccionario de derecho constitucional y amparo. México: Porrúa.
CONSTITUCIÓN POLITÍCA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Diccionario Jurídico 2000
Fernando Dworak, Anotaciones sobre la reforma institucional del Congreso, ponencia presentada
durante el Primer Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios, “¿Para qué
sirve el Poder Legislativo en México?”, México, D.F., 18-19 de octubre de 2006.
Gemma, Gladio (1991). Plebiscito. Diccionario de Política de Norberto Bobbio (et-al) tomo 2 p.
1183. México: Siglo XXI.
Historia de México, Primera edición, México D.F 1978, Editorial: Salvat Mexicana de editores, Tomo
VIII, P.p. 1780 – 1825.
http://www.gestiopolis.com/canales/economia/articulos/30/funestado.htm
http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/economia2/tema32.htm
http://v6.yucatan.com.mx/especiales/constitucion/historia.asp
http://www.tabascohoy.com.mx/noticia.php?id_nota=199700
http://www.scribd.com/doc/20607029/Primeras-Elecciones-en-Mexico
http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=1229
IUS 2011
Muñoz Ledo, Porfirio Coordinador. Comisión de Estudios para la Reforma del Estado.
Conclusiones y Propuestas. Universidad Nacional Autónoma de México. México, 2001.
Reforma Electoral: Reelección y Segunda Vuelta, Cámara de Diputados, LX Legislatura, México,
en: Los ciudadanos dicen..., Dirección de Estudios de Opinión Pública, Centro de Estudios
Sociales y de Opinión Pública. Número 4, Noviembre de 2006.
Rodríguez Lozano, Amador, La Reforma al Poder Legislativo en México, Cuadernos
Constitucionales México-Centro América, Número 32, Primera Edición, UNAM-Corte de
Constitucionalidad de Guatemala, México, 1998.
SARTORI, Giovanni (2002) “Primero la casa, después el mobiliario”. Nexos . No. 293, mes de
mayo. PP. 27-28.México.

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO


228

Verba, Sidney (et-al) (1978). Participation and political equality. A seven nations
comparison. Chicago, Illinois: University of Chicago Press.
Virginia Guedea, En busca de un gobierno alterno: Los Guadalupes de México, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1992 (Serie
Historia Novohispana, 46. Seminario de Rebeliones y Revoluciones en México)

DOCTORADO EN DERECHO / SEGUNDO SEMESTRE / DDE06 / TEORÍA DEL ESTADO

Vous aimerez peut-être aussi