Est A

Vous aimerez peut-être aussi

Vous êtes sur la page 1sur 7
INDICE EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN LA INVESTIGACION LA Naturaleza y objetivas de la investigacion 12 Investigacion y método cientifico 13 2Qué es In estaiatica? 14 Estadistica e irvesigacién 15 Observaciones adicionales sexpecto’ a iencia, método centiico y 16 Resumen Problemas « 5 Referencias y oat obras de consulta 2, CONCEPTOS MATEMATICOS ‘Teoria de conjuntor Notacién . : Permutaciones) eombinaciones ‘Algunas series ¢ identidades tiles ‘Algunas funciores importantes Matrices Ecuaciones Problemas « [Referencias y otras obras de consulta 3. UN RESUMEN DE LA TEORIA BASICA EN PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Probabilidad Esperanza matend Distribuciones de probabilidad ‘Valores esperados Otras medidas desriptivas Distribuciones especiales de probabilidad « Problemas = Referencias y otras obras de consulta ELEMENTOS DE MUESTREO Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA 4.1 Poblacién y- mucstea 42 Tipos de mucstras . 43° Muestreo de ura poblacién tsecfadn 44 Presentaciin de datos 45, Cleuto de to parkinetros estadinticos de In muestra 46 La media ariumtica « 47 Bl semirrango 48 Ta mediana .. 10 % 7 4.11 BI rango 0 4412 La dewiacién extindar y la varianza 0 4.13 BL coeficiente de variaién * 414 Resumen a Problemas » 85 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO 5.1 Momentos de la muestra : a 5.2 Varianza de la media de Ia muestra . at 5.3 Desigualdad de Tehebychelt 2 54 Ley de los nmeros grandes 93 5.5 Teorema del limite central # 5.6 Muestreo al azar de una poblaciin especificada * 37 i 5 58 3 5.9. La distribucién binomial como aproximacién de In hipergcométrica 96 5.10 La distribucién de Poison como aproximacién de la omial 7 5.11 La distribucién normal como aproximacién de la binomial 98 5.12 La diatribucién multinomial ees 100 5.13 La distibucién binomial negativa y la distibucién geométriea .-.- 101 5.14 Distribucién de una combinacién lineal de variables normalmente distribuidas re 101 5.5 Distrbucién de Ja media de la mucstra para poblacioaes normales 102 5.16 Distribucién de ta diferencia de dos medias de muestra ss.-.+seey 108 5.17 Distribuicién jicuadrada 103 5.18 Distribuciin de la suma de cuadrados de variables aleatoriasinde= ppendientes con distribuciones esténdar normales 104 5.19 Distribuciones de la varianza de muestra y deeviacién estindar para poblaciones normales 5.20 Distribucién « de Student 5.21 Distribucién PF 5.22 Orden estadistco Problemas » Referencias y otras obras de consulta 108 INFERENCIA ESTADISTICA: LA ESTIMACION 6.1 Alguoas ideas preliminares .... 109 62 Métodos de la obtencién de extimadores de punto 110 63. Estimadores de méxima verosimilitud ..... no 64 Intervalos de confianza: Discusién general nn 65 Intervalos de confianza para la media de una poblacién normal 3 66 Intervalo de confianza para la media de una poblacién no normal 115 7 81 Intervalo de confanza para la varianza de una poblacién normal... 115 6.8 Inervalo de confianza para el parimetro p de una pobla seal re 116 6.9 Inervalo de confianza para Ia diferencia entre las medias de dos po- Dlaciones normales .. +++. "7 6.10 Intervalo de confianza para la relacién de las varianzas de dos po- blaciones normalet svss--++ : ee 6.11 Limites de tolerancia: discusién general... Iwnice n 6.12 Limites de tolerancia (bi y unilateral) para poblaciones normales 122 6.13 Limites de tolerancia sin suponer disuibucién de probabilidades .. 124 Problemas 7 rey Referencias y otras obras de consulta. 8 . INFERENCIA ESTADISTICA: PRUEBA DE HIPOTESIS 2.1 Consideraciones generales poo - 13 72 Exablecimiento de procedimientor de. prucha 135, 73. Poblacién novinal; Hj. = ty versus 41 ob 137 7A Poblacién normal; Hj Uy versus Ay: > ty 0 Hp Ee versus AW < th « : errr e3) 75 ‘Poblacién normal; Hie? =o; venus Aso" ot 138 7.6. Poblacin normal; Hse! = oy vernua Ase! > of; 0 Ho! 2 of venus Are fo 0 Hep = » eras Ap < pe» ae 42 7.9 Dow poblaciones nonmates; Hu = ts veraut A: # Wr Clas 7.10 Dos poblaciones normales; H:ju yu versus Aju > wy © Hew = be versus Ash

Vous aimerez peut-être aussi