Vous êtes sur la page 1sur 38
-La : ~ REPRODUCCION Elementos para una Teoria del Sistema de Ensefanza Pierre Bourdieu Jean-Claude Passeron svc cones3585| LIBRO 1 FUNDAMENTOS DE UNA TEORIA DE LA VIOLENCIA SIMBOLICA Para evitar un poco las contorsiones y elconfusionismo se podeia obligar a todo sermoneador a enunciar al principio de su discurso la proposicién que quiere expones. J.J. Rousseau, El gobierno de Polonia ‘Cuando el legistador no puede emplear ni la fuerza ni el razonamiento, es necesario que recutra a una autoridad de otro orden, que pueda hacerse obedecer sin violencia y persuadir sin convencer He aqui lo que obligé desde siempre a los padres de las nactones a recurrir a Ia intervencién del Cielo. J. J. Rousseau, El conivato social Abreviaturas utilizadas en el Libro T: AP: accién pedagégica. AUP: autoridad pedagégica TP: — trabajo pedagdgico. AUB: autoridad escolar SE: sistema de ensefianza TE: trabajo escolar. Estas convenciones gréficas sirven para recordar 2 los lectores que los con- Ceptos por ellas designados constituyen por sf mismos una tequigratfia de sis femas de relaciones légicas que no es posible enunciar completamente en todas las proposiciones, aunque han sido necesarios para la consteuccién de £sas proposiciones y son la condiciOn de una adecuada lectura. Si este proce- ‘limiento no se ha extendido a todos los conceptos «sistémicos» que se utili zan (arbitrariedad cultural, violencia simbélica, relacién de comunicacién Pedagégica, modo de imposicién, modo de inculcacién, legitimidad, ethos, capital cultural, habitus, reproduccién social, reproduccién cultural), ha sido para evitar que la lectura se convistiera en algo inttilmente dificil,

Vous aimerez peut-être aussi