Vous êtes sur la page 1sur 6
SALWADOR, GINFR Sociologia Ediciones Peninsula Barcelona septiembre ‘ces ye cbjeta de xacesivae ee eb serps pa bit des ton Eerop. Diseio dels cubverta: Llorcag Marques. ‘Poitwetn edteién en Histria Zencin/Saciedads dicferbee de 159%, ® Salvador Gines, 1995, © de cats eciciin: Ediciones Feninsal st, Frovensa 278, 08008-Darcelens email edicions 62,52 @ servicers intent: hesp/fors perialecom/ dé mpres en Lins ‘Ds sl, Carver det Riu 17, Nave 3, Ripa ro legal: B.<5,8BE-1996, ISON: 84-4307-01053, Capitulo T NATURALEZA DE LA SOCIOLOGIA 1. Darmicider ns 14 soctonouta , asocirciones, grupos. instinucienes 20- alquice ota ser vito, en su propia la danica disciplina que estudia al hou en su anatamia, su fsiotoggia o la est: au mente. Pron: a elas, la sociologia aparece: coma aque! sama del conacimi gunque, clato esta, cada una Ire sus diversos axpectos. Astle economia investiga los sas de produccién, treegue, cambio y consume de bienes y vicios en virtud de fos cuales una sociedad dada ati nocesidades; la historia describe Ia evolucion y las transforma. Giones de la sociedad a través del tiempo; la ciencia politica analiza La distribucidn, los cambios y los canflictos del poder y 9 d dentra del mundo sacial, Le gue distingue a de estar y otras ramas dl saber social es el hecho de ua economistainvestiga el desarrollo de copitaliamo en una 20 ciedad dada, concentra su atencién sobre cierias procesos de produccién, ta foracién del capitel, el reparto de los benefi- ios, Je Huctuaciéa st es el socidlogo qui sélo a lo anterior, sina que observari también cuales son los sectores sociales que ponen en marcha esa economia capitalis: ta, cOmo se distsibuye el trabajo entre los diversos patticipes en al proceso, qué conflictos laborales surgen por su causa, qué factores calrurales entran en juego, 9 asi sucesivamente. Frente a ias domds cencias sociales, pues, hay une diferencia enl grado de generalided, asi come una diferencia de énfasis y de punto de vista, mas no tas diferencia sustancial, Ba verdad, {os resultados chtenidos porcadarana de ls ciencizs sociales son corplementa: s€ necesitan unos a otros, Hay veces en que las distincfones entze une y otta dis i son, en el fondo, de naturaleza téca se acerca al rmiemo tema no se atendra gia cuando analiza os condicionantes de fa conduct la foumacién y conducta de elites politics, Un ec tivos de ana migracian, Por todas estas razones parece insenssto afirou: pata la sociologta supericridad dlguna frenic a sus cien- cias efines, como otroru hiciers uno de us fundedores, Auguste abrazaca por otras ciencias del hombre. iplemente, tener en cuenta o hesta si -Cficas, como reconaciera ys ato de sus aiodernos fandadores, Vilfreco Paveco: 10 Precisamente porque abarca hombre, como reconoce Pareto, ta ‘otras delos métados, logos y expe asf como por has relacion pproducea y no por algun de sus aspecios par ia sierapre interclaciona fenime- La socio cer tal, la eociolo, ‘nos que pertenecen 4 varios logis intenta esteblecer las conexi qué tipo de echesisn ptoducen en el seno de los grapos que la ea ql sifo que observa es la moral sexal de une comui- idlogo esclsrecerd los conllicios intergenetacionales el origen de una.nueva conducta de sus adep: surgi. Ein foros estos casas ef estudiosa de Ia sociedad hace usa de un enfogue incerrelacional que puede lamarse también ireagi=

Vous aimerez peut-être aussi