Vous êtes sur la page 1sur 151

Tres Mundos, 1955

Mourits Cornelis Escher


LA ALTERACIÓN DEL BOSQUE HUMEDO TROPICAL COMO CONSECUENCIA DE
LAS DECISIONES DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS PARA LA EXPANSIÓN DE LA
FRONTERA AGROPECUARIA (1987 – 2003).

SERRANÍA DE LA LINDOSA, GUAVIARE, COLOMBIA

NATASHA VALENTINA GARZON YEPES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
CARRERA DE ECOLOGIA
OCTUBRE, 2006

II
LA ALTERACIÓN DEL BOSQUE HUMEDO TROPICAL COMO CONSECUENCIA DE
LAS DECISIONES DE LAS FAMILIAS CAMPESINAS PARA LA EXPANSIÓN DE LA
FRONTERA AGROPECUARIA (1987 – 2003).

SERRANÍA DE LA LINDOSA, GUAVIARE, COLOMBIA

NATASHA VALENTINA GARZON YEPES

Investigación realizada para obtener el título de Ecóloga

Directora
Deyanira Esperanza Vanegas

Co – director
José Ignacio Barrera C.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
CARRERA DE ECOLOGIA
OCTUBRE, 2006

III
NOTA DE ACEPTACION

Luís Miguel Renjifo


Decano Académico

Juan Ricardo Gómez


Director de Carrera

Deyanira E. Vanegas
Directora

José Ignacio Barrera


Co-director

JURADOS DE TESIS

Andrés Etter

Diana Maya

IV
TÄ xáÑ•Ü|àâ wxÄ áxÜ Öâx Åx xÇáx©É t áÉ©tÜ? äÉÄtÜ ç vÜxxÜ‹A
cÉÜ á|xÅÑÜx {xÜÅtÇt? xÇ àÉwt Å| xå|áàxÇv|t
xáàtÜö âÇ xáÑtv|É ÑtÜt {ÉÅxÇt}xtÜ àâ ÑÜxáxÇv|tA
TÇ{xÄÉ wx i|wt‹AA \Ü|á XáàxytÇ|
V
AGRADECIMIENTOS
Ningún proceso se logra solo y mucho menos uno en el que se aprende tanto de la vida y sus vueltas.
Todas y cada una de las personas que hicieron posible este trabajo me han dejado una huella y un
camino por delante.

Agradecer al profesor y amigo Ignacio Barrera por su contribución y disposición durante todo el proceso;
a Deyanira Vanegas por su orientación tanto en la parte académica como intelectual, además el
permitirme la entrada a ese maravilloso y desconocido mundo que es el Guaviare; Julio Roberto del
Cairo que con su pasión me condujo por el camino del conocimiento y el amor por lo que se hace; a
todo el personal humano de CINDAP, Armando, Víctor, Gladys, Alfonso, Tirson, Carlos, Claudia,
Libardo, Angélica, Álvaro y Luís Fernando; por su apoyo incondicional, por esas tardes de charlas
acerca de la historia y evolución del Guaviare y las formas de cambiar el país; ¡ah! y por supuesto, al
súper Ramiro Ocampo que me enseñó cantidades y resultó siendo cierto lo que dijo al inicio “ ésa tesis
sale rapidito ”; Anita, Eber, Olga, Fercho que con su hospitalidad y soporte, me hicieron sentir en
familia, gracias.

A todas las familias de colonos y campesinos que me permitieron entrar en sus vidas, conocer sus
luchas, sus tristezas y alegrías, la familia de Víctor Romero, Jorge Holguín, Horacio Vasco, Carlos
Rodríguez, Ana Bersí Cortéz, Flor María Castillo, Gonzalo Pérez, Adán Tao, Miguel Páez, Eudon
Cuesta, José Roldán, José Santamaría, Luciel Rodríguez y Querubín Hernández. La verdad fueron
muchas jornadas laboriosas que entre muestreos y charlas cotidianas, me ayudaron a entender sus
vivencias y realidades de vida.

A todos los funcionarios de las diferentes entidades que me apoyaron en este proceso, Dairon Cárdenas
del Instituto SINCHI y al personal del Herbario Amazónico; Mauricio Zubieta y funcionarios de la regional
Guaviare del SINCHI que me brindaron su respaldo incondicional; al personal del Programa Amazónico
por su confianza y la financiación misma del proyecto; la CDA y todos sus funcionarios.

Y sin obviar a esas personas que han estado detrás de bambalinas, mis amigos y maestros Daniel
Castillo, Diana Maya, Elsi Corrales, Jessica Rubio, Angélica Pinzón, Andrea Vanegas, Andrés Niño,
Jorge León, Juan Carlos Rocha, Lina Sánchez, Juana Gonzáles, Nidia Vanegas, Ángela Plata y otros
tantos que de alguna u otra forma me apoyaron en las diferentes fases de este proceso.

Pero sobretodo, gracias al Gran Espíritu, a la madre naturaleza que me permitió entrar a su centro, me
mostró su hermosura, sus hijos, animales y plantas, admirarlas y reconocerlas. A mis padres Carlos
Garzón y Martha Yepes, mis hermanos y a mi familia, porque sin ellos nada de esto hubiese sido
posible, cada paso que se dio fue orientado por su amor y fe.

VI
CONTENIDO
Pág.
CAPITULO I. HILO CONDUCTOR Y CONTEXTUAL
1.1 Introducción 2
1.2 Problema de investigación 3
1.3 Justificación 5
1.4 Preguntas de investigación 6
1.5 Objetivo general 6
1.6 Objetivos específicos 6
1.7 Antecedentes 7
1.8 Precisiones conceptuales 11
1.8.1 Enfoque sistémico y sistemas complejos adaptativos 11
1.8.2 Ecología del paisaje y patrones de configuración 13
1.8.3 Ecología de los bosques tropicales 14
1.8.4 Alteración y procesos de sucesión natural 15
1.8.5 Procesos biosociales y “toma de decisiones” 16
1.8.6 El productor campesino y los sistemas de producción 18
1.9 Marco de referencia 20
1.9.1 Localización 20
a. Ubicación de la Zona de Preservación Serranía la Lindosa 20
b. Localización de la zona de estudio 21
1.10.2 Aspectos biofísicos 21
a. Características climáticas 21
b. Características hidrológicas 23
c. Características Fisiográficas 23
1.10.3 Aspectos Socio – culturales 26
a. Demografía 26
b. Estructura de los servicios básicos 26
c. Sistemas de producción 27
1. Componentes de los sistemas de producción 29
1.10.4 Marco legal 31

CAPITULO II. EL METODO


2 Introducción 33
2.1 Etapa I. Delimitación de la investigación 33
2.2 Etapa II. Análisis del paisaje 33
2.3 Etapa III. Caracterización de la estructura y composición de la vegetación 37

VII
2.4 Etapa IV. Motivaciones para la toma de decisiones 42

CAPITULO III. LOS RESULTADOS


3.1 Análisis del paisaje 46
3.1.1 Clasificación de coberturas 46
3.1.2 Transformación de las coberturas en el tiempo 48
3.1.3 Dinámica multitemporal 53
3.1.4 Métrica del paisaje 57
3.1.5 Estructura del paisaje 58
3.1.6 Patrones de ocupación del paisaje del 2003 60
3.2 Composición y Estructura de la vegetación 61
3.2.1 Composición florística de la vegetación boscosa 61
3.2.2 Estructura de la vegetación boscosa 62
3.2.3 Estructura del bosque por unidad fisiográfica 64
3.2.4 Composición florística de la vegetación de matorral (rastrojo) 65
3.2.5 Estructura de la vegetación de matorral 66
3.2.6 Estructura de la vegetación de matorral por unidad fisiográfica 68
3.2.7 Caracterización florística de herbáceas en los matorrales (rastrojos) 69
3.2.8 Estructura de la vegetación de herbáceas de matorral (rastrojo) 70
3.2.9 Estructura de la vegetación de herbáceas por unidad fisiográfica 71
3.2.10 Composición florística de la vegetación de pastizal 72
3.2.11 Estructura de la vegetación de pastizal 73
3.2.12 Estructura de la vegetación de pastizal por unidad fisiográfica 74
3.3 Incentivos y Motivación de las familias campesinas para la toma de Decisio 75
3.3.1Primeras Etapas de la colonización (Periodo 1960 – 1979) 75
3.3.2 Segundo periodo: Efecto de la producción de coca en las motivaciones de
las familias (1980 – 2004) 80
3.3.3 Tercer periodo: Motivaciones actuales 87

CAPITULO IV. EL INTERVALO ANALÍTICO


4.1 Discusión 92
4.2 Reflexiones y Recomendaciones 103
4.3 Alcances y Limitaciones 107
CAPITULO V. COMPLEMENTOS
5.1 Bibliografía 109
5.2 Anexos 117

VIII
INDICE DE FIGURAS
Figura 1. Línea histórica de las investigaciones en el marco de los procesos sociopolíticos y
económicos 10
Figura 2. Ciclo adaptativo de los sistemas complejos 12
Figura 3. Localización de la Zona de Preservación Serranía la Lindosa 20
Figura 4. Zona de Preservación Serranía la Lindosa 20
Figura 5. Localización de la zona de estudio 21
Figura 6. Climodiagrama de San José del Guaviare 22
Figura 7. Evapotranspiración y humedad relativa 22
Figura 8. Mapa hídrico de la zona de estudio 23
Figura 9. Mapa de unidades fisiográficas de la zona de estudio 25
Figura 10. Dinámica agropecuaria para la zona de estudio 29
Figura 11. Dinámica de la producción de hoja de coca 30
Figura 12. Modelo de transición entre dos periodos de tiempo 35
Figura 13. Mapa de localización de los puntos de muestreo 38
Figura 14. Diseño metodológico para el estudio de la vegetación de las diferentes coberturas del
paisaje 39
Figura 15. Fotografía del muestreo en bosque 40
Figura 16. Fotografía del muestreo en rastrojo 40
Figura 17. Fotografía del muestreo en pastizal 41
Figura 18. Esquema de los métodos empleados para el desarrollo de la investigación 44
Figura 19. Fotografía Bosque maduro NBP1 46
Figura 20. Fotografía Bosque maduro NBP2 47
Figura 21. Fotografía vegetación de rastrojo 47
Figura 22. Fotografía sabanas de afloramiento rocoso 47
Figura 23. Fotografía de Pastizal 48
Figura 24. Fotografía asociación de pasto y cultivo 48
Figura 25. Mapa de coberturas periodo 1987 49
Figura 26. Mapa de coberturas periodo 1994 50
Figura 27. Mapa de coberturas periodo 2003 51
Figura 28. Porcentaje de cada cobertura para el año 1987 52
Figura 29. Porcentaje de cada cobertura para el año 1994 52
Figura 30. Porcentaje de cada cobertura para el año 2003 52
Figura 31. Transformación de NBP1 entre 1987 – 1994 54
Figura 32. Transformación de CHpd entre 1987 – 1994 54
Figura 33. Comportamiento de NBP1 en el tiempo 56
Figura 34. Comportamiento de NBP2 en el tiempo 56

IX
Figura 35. Comportamiento de NBS en el tiempo 56
Figura 36. Comportamiento de NHA en el tiempo 56
Figura 37. Comportamiento de CHpd en el tiempo 57
Figura 38. Comparación número de polígonos vs. tamaño medio 58
Figura 39. Relación diversidad vs. dominancia entre los años de estudio 58
Figura 40. Cambios temporales del número de polígonos en las coberturas estudiadas 59
Figura 41. Número de polígonos y tamaño promedio de la cobertura NBS 59
Figura 42. Modelo de ocupación del paisaje 60
Figura 43. Familias con mayor número de especies en bosque 61
Figura 44. Distribución de los individuos de bosque por clases de altura 63
Figura 45. Distribución de los individuos de bosque por clases de diamétrica 63
Figura 46. Familias con mayor número de especies en matorral 66
Figura 47. Número de individuos de matorral por clases de altura 67
Figura 48. Número de individuos de matorral por clases diamétrica 67
Figura 49. Familias con mayor número de especies de herbáceas de matorral 69
Figura 50. Distribución de las especies de herbáceas por género 70
Figura 51. Distribución de la frecuencia de las especies por unidad fisiográfica 70
Figura 52. Familias con mayor número de especies en vegetación de pastizal 72
Figura 53. Distribución de las especies de pastizal por género 73
Figura 54. Categorías de la distribución de las especies de pastizal por frecuencia relativa 74
Figura 55. Convenciones de los diagramas causales 75
Figura 56. Primera motivación para la colonización 76
Figura 57. Segunda motivación para la colonización 76
Figura 58. Primera fase de la consolidación territorial 77
Figura 59. Dinámica de la expansión de la frontera agropecuaria 78
Figura 60. Diagrama de cambio del uso de la tierra 78
Figura 61. Estructura económica de la región al final de primer periodo 79
Figura 62. Diagrama causal de las motivaciones de las familias campesinas hacia la apropiación
territorial, primer periodo de análisis 79
Figura 63. Primera motivación para la siembra de coca 81
Figura 64. Segunda motivación para la expansión de los cultivos de coca 81
Figura 65. Primeras etapas de la economía coquera 82
Figura 66. Procesos generados por la dinámica de los grupos armados 83
Figura 67. Procesos generados por la dinámica del Estado 84
Figura 68. Ciclo1, coca – bosque 84
Figura 69. Ciclo2, coca – bosque – pasto 85
Figura 70. Recuperación del bosque 85
Figura 71. Diagrama causal de las motivaciones en el segundo periodo (1980-2004) 86

X
Figura 72. Diagrama de relación grupos armados - incertidumbre 87
Figura 73. Diagrama de relación presencia estatal - incertidumbre 88
Figura 74. Relación Programa Familias Guardabosque - incertidumbre 88
Figura 75. Expectativas frente a la incertidumbre 89
Figura 76. Diagrama causal de las motivaciones actuales de las familias campesinas 89
Figura 77. Diagrama causal que explica la dinámica del bosque 90

XI
INDICE DE TABLAS
Pág.
Tabla 1. Unidades fisiográficas de la Zona de Estudio 24
Tabla 2. Población total por vereda de estudio 26
Tabla 3. Resumen de la tipificación de los sistemas de producción para la zona de estudio 28
Tabla 4. Puntos seleccionados para el muestreo de la vegetación boscosa 37
Tabla 5. Sitios de muestreo de los matorrales (rastrojos) 40
Tabla 6. Áreas para el muestreo de pastizal 41
Tabla 7. Resultado de la clasificación de las coberturas 46
Tabla 8. Cambio de las coberturas en el tiempo 48
Tabla 9. Matriz de transición entre los años 1987 – 1994 53
Tabla 10. Matriz de transición entre los años 1994 – 2003 55
Tabla 11. Análisis de la estructura del paisaje en cada periodo de tiempo 57
Tabla 12. Cambios en la estructura del paisaje 59
Tabla 13. Composición florística del bosque en cada unidad fisiográfica 61
Tabla 14. Diversidad de Shannon y Dominancia de Simpson 62
Tabla 15. Distribución de los individuos por clase diamétrica en las unidades fisiográficas 63
Tabla 16. Especies con mayores índices de valor de importancia para el bosque 64
Tabla 17. Especies con mayor índice de predominio fisiológico para el bosque 64
Tabla 18. Composición florística de la vegetación de matorral por unidad fisiográfica 65
Tabla 19. Diversidad de Shannon y Dominancia de Simpson para matorral 66
Tabla 20. Especies con mayor índice de valor de importancia para matorral 68
Tabla 21. Especies con mayor porcentaje de predominio fisiológico para matorral 68
Tabla 22. Composición florística de herbáceas de matorral 69
Tabla 23. Especies de vegetación herbácea con mayor porcentaje de cobertura relativa 71
Tabla 24. Composición florística de la vegetación de pastizal 72
Tabla 25. Especies con mayor porcentaje de cobertura relativa de pastizal 74
Tabla 26. Descripción de la cobertura vegetal por unidad fisiográfica muestreada y especies con
valores más altos de cobertura relativa 74

XII
RESUMEN
Esta investigación se presenta como una propuesta innovadora para el entendimiento de los cambios y
en la estructura y composición del bosque húmedo tropical y los procesos de conformación territorial,
mediante el análisis de las motivaciones de las familias campesinas hacia la expansión de su actividad
productiva agropecuaria. El trabajo se realizó en el marco del desarrollo del plan de manejo de la Zona
de Preservación Serranía la Lindosa, efectuado por Vanegas y colaboradores en 2006.

Se aplicaron principios conceptuales de la teoría de sistemas complejos adaptativos y herramientas


metodológicas analítico-descriptivas. Se evaluó los cambios en la estructura y composición del paisaje
en un periodo de 16 años (1987-2003) por medio del análisis de imágenes de satélite y herramientas de
métrica del paisaje, para una extensión total de 18.828 hectáreas pertenecientes a la Zona de
Preservación Serranía la Lindosa. Adicionalmente, se realizó la caracterización coberturas naturales y
antrópicas encontradas en la zona de estudio, con el fin de valorar los efectos de las decisiones de las
familias campesinas sobre la estructura y composición del bosque. Finalmente se llevaron a cabo
entrevistas semi–estructuradas y se realizaron tres diagramas causales para exponer los cambios en las
motivaciones de las familias campesinas hacia la expansión de la frontera agropecuaria y los efectos de
esto sobre el bosque.

Los resultados obtenidos demuestran un proceso dinámico de transformación, con importantes


oscilaciones en la extensión ocupada por bosques y un proceso continuo de fragmentación y perdida de
conectividad del paisaje. De la mano del proceso de deforestación se encuentra la expansión de la
frontera agropecuaria, además de la presencia cada vez mayor de coberturas homogéneas con menor
grado de complejidad, lo que ha ido disminuyendo la diversidad, transformando los patrones de
estructura y composición de las comunidades vegetales y modificando los procesos ecológicos de los
ecosistemas.

Las decisiones de las familias campesinas hacia la transformación y ocupación del bosque están
encaminadas hacia el mejoramiento de las condiciones de vida, en el marco de alcanzar la estabilidad
familiar por medio del aumento del capital económico; estas decisiones están condicionadas por la
dinámica ambiental, económica, sociopolítica del territorio y del país. Se encontró que han existido tres
procesos dinamizadores: la búsqueda de bienestar como punto de partida de la colonización, la
abundancia económica a partir de la aparición de los cultivos ilícitos y la incertidumbre actual de la
población como respuesta a la dinámica de control de los grupos armados y los procesos desarrollados
por diferentes instituciones sobre este territorio.

Palabras claves
Alteración, decisiones, motivaciones, paisaje, resiliencia, sistemas productivos.

XIII
CAPITULO I
HILO CONDUCTOR Y CONTEXTUAL

Gota de roció
Mourits Cornelis Escher

1
1.1 INTRODUCCIÓN
Los ecosistemas amazónicos se caracterizan por su complejidad, alta diversidad (Connell, 1978;
Kattan, 2002) y por su fragilidad, relacionada con el equilibrio funcional y con las limitaciones
ecológicas dadas por la baja fertilidad, mal drenaje y acidez de los suelos (Etter, 1992; Asquito,
2002; Carrizosa, 2003; Andrade, 2004). Estos ecosistemas pierden el potencial al ser deforestados,
para implementar sistemas extracto–productivos, principalmente monocultivos lícitos e ilícitos y
praderas para ganadería extensiva, lo que ha generado la transformación de amplias extensiones
de bosque en áreas degradadas (Achard et al., 2002, Etter et al, 2006).

La mayoría de cultivos y zonas de pradera han sido constituidas por familias campesinas que han
llegado a ocupar el territorio como agentes colonizadores, envueltos en procesos de desarraigo y
violencia, y persiguiendo una ilusión económica creada desde el imaginario colectivo de la
abundancia de recursos (Molano, 1989). Dichos procesos han obligado a los diferentes actores a
tomar decisiones frente a diversos incentivos y motivaciones, entre la legalidad y la ilegalidad de
sus prácticas de subsistencia y la configuración de sus espacios de desarrollo (Ortiz, 2004). Estas
decisiones, han dejado como resultado un paisaje heterogéneo, fragmentado y discontinuo
(Murcia, 2003), que para efectos de la conservación de ecosistemas y especies, las consecuencias
de la formación de fragmentos y claros en el bosque ocasionan el deterioro y la pérdida de hábitat,
sin que los excedentes económicos derivados de la expasión de la frontera agrícola y la producción
hayan mejorado realmente la calidad de vida de los pobladores (Instituto Sinchi, 2005).

En este escenario surge la necesidad de comprender la relación entre la racionalidad de las


familias campesinas y los cambios en los sistemas naturales, como mecanismo para el
entendimiento de la problemática de la alteración y disminución de la superficie boscosa a partir de
un análisis complejo, que permita la generación de estratégias de conservación y restauración
ecológicas, en donde los intereses y deseos de cada uno de los agentes que interactuan en el
territorio puedan entrelazarse con el un único objetivo la sostenibilidad socioambiental y la
generación de espacios de manejo colectivo en donde las familias campesinas, la comunidad, las
diversas instituciones y el gobierno generen acurdos que permitan remediar las prácticas
insostenibles que se han venido realizando.

La investigación se realizó en la Zona de Preservación de la Serranía de la Lindosa localizada en


el departamento del Guaviare, dentro de los límites geopolíticos de la Amazonía Colombiana. Inicia
con el análisis de los cambios de la cobertura de bosque húmedo tropical como indicador de la
transformación del paisaje, estos cambios ocurren a partir de la expansión de la frontera
agropecuaria y se relacionan con otros indicadores como la fragmentación y la conectividad.

2
En seguida se realiza un estudio de la estructura y composición de las coberturas vegetales del
paisaje (bosque, “rastrojo” y pastizal) con el fin establecer rangos de pérdida de diversidad
biológica y de bienes y servicios ambientales, en la dinámica de reemplazo de sistemas naturales
por sistemas productivos. Más adelante, la investigación se concentró en establecer cuáles han
sido los incentivos y motivaciones económicas, políticas, sociales, ambientales y cognitivas de las
familias campesinas en el marco del establecimiento de los diferentes sistemas de producción y,
finalmente se integró la información recopilada en una discusión acerca del estado actual del
bosque húmedo tropical de un área específica de la Zona de Preservación Serranía de La Lindosa,
como consecuencia de fuerzas internas (cognitivas y culturales) y externas (políticas, económicas
y ambientales) que establecen incentivos de diversa índole hacia la generación de estos cambios.

1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La problemática de la disminución y alteración de la superficie de bosque en la amazonía


Colombiana, y en especial en el departamento del Guaviare, es resultado de la dinámica de
ocupación e intervención, que conlleva al empobrecimiento de las funciones que cumple el bosque
en términos de protección y conservación de suelos, afluentes hídricos, prestación de múltiples
bienes y servicios ambientales, y la conservación de la biodiversidad, complicando aún más las
condiciones de vida de las comunidades que habitan este territorio.

Las dimensiones del problema presentan una dinámica que sobrepasa las causas locales y
regionales, y están enmarcadas en conflictos sociopolíticos y crisis económicas que han
prevalecido durante la historia del país. Pérez (2004) afirma que las múltiples contradicciones que
se han presentado en la conformación territorial se evidencian básicamente en dos tipos de
conflicto: el conflicto por la tierra y el conflicto por el territorio. El primero se basa en los procesos
de concentración de tierra y la competencia por este recurso, y el segundo se expresa en el control
sobre espacios geográficos estratégicos que se traducen en intereses de carácter político y
económico. Estos procesos conformaron dos tipos de ocupación de tierra: el latifundio y el
minifundio campesino, abriéndose espacios a través de la colonización.

El departamento del Guaviare, a través de la historia del país, ha sido una frontera agraria de
colonización y el puente a la amazonía como lo titula Acosta (1990). Inicia la dinámica de
ocupación a partir de los años 50 con la llegada de los primeros colonos originarios de diferentes
regiones del país y como respuesta a procesos de desplazamiento causados por los conflictos
entre el gobierno y el movimiento guerrillero liberal de los Llanos, en una disputa por la distribución
de las tierras y el fracaso de la reforma agraria (Molano, 1989; Fajardo, 2004). En la década del 60,

3
el gobierno nacional, en su búsqueda por solucionar el problema de la tierra, la presión rural y el
desempleo, inició un proceso de colonización dirigida para zonas baldías, en especial hacia el
departamento del Guaviare, (Acosta, 1990; Regional Pastoral, 2001).

Los fracasos de los programas del Estado, relacionados con los proyectos de producción agrícola
desarrollados a finales de los años 70’s, y la llegada de los cultivos ilícitos en los años 80’s, dan
inicio a una nueva dinámica de migraciones, que se ve acompañada por los primeros brotes de
violencia y la incursión de grupos armados al margen de la ley, facilitados por la falta de
acompañamiento estatal en el departamento. La violencia y la caída del precio de la coca en el año
1984, originaron la primera crisis socioeconómica, ocacionando el abandono y la emigración de las
familias campesinas. Para el año 1986 el precio de la base de coca se incrementó de nuevo y esta
nueva bonanza generó nuevos procesos migratorios a la zona, además de incentivar la
consolidación de la economía lícita, en base al aumento de pastos y ganadería, y generando
procesos de deforestación a gran escala (Acosta, 1990; Instituto Sinchi, 1999).

El desarrollo histórico del periodo comprendido entre 1987 y 1990, es descrito por Acosta (1990)
como caótico “El Guaviare vive una crisis económica en el marco de la no recuperación del precio
de la coca, sumergido en una etapa de profunda violencia”. Son Precisamente estos
acontecimientos los que establecen el primer ciclo de retroalimentación (feedback) positivo del
sistema, en donde a mayor permanencia de los conflictos sociopolíticos, existe una mayor
persistencia de los grupos armados, lo que a su vez incrementa la violencia.

Las multiples caras de la violencia durante la historia del país son causas directas del
desplazamiento de cientos de familias campesinas, proceso que ha incentivando a la población
hacia los frentes de colonización, zonas baldías, en donde los sistemas de supervivencia se basan
en la utilización directa de los recursos naturales y la expansión de la frontera agraria lícita e ilícita.

En síntesis, la alteración y deterioro de los sistemas naturales, con énfasis en el bosque húmedo
tropical, obedece a conflictos sociopolíticos derivados de políticas estatales que han incrementado
la insostenibilidad productiva, la inestabilidad y la inequidad social (Corrales, 2002).

4
1.3 JUSTIFICACIÓN
La dinámica de expansión de la frontera agropecuaria y sus repercusiones en los sistemas
naturales, es uno de los conflictos ambientales de mayor relevancia en la actualidad. Este tipo de
disturbio ocasiona pérdidas a gran escala, forjando a cambios en la estructura y composición del
paisaje original, transformando la matriz de bosque en una mezcla de sistemas productivos y
remanentes de sistemas naturales y alterando las condiciones de resiliencia de los ecosistemas
originales, lo que conlleva a la pérdida de la diversidad biológica y la disminución de bienes y
servicios ambientales.

Las transformaciones ambientales son consecuencia de la expansión socioeconómica de los


agentes que colonizan y forman el territorio. Es precisamente este contexto el que ha configurado
el paisaje actual de la Zona de Preservación Serranía de La Lindosa, el cual es el resultado de un
proceso histórico de conflictos sociopolíticos en donde las etapas de colonización, ligadas a
economías extractivas lícitas e ilícitas, han sido el mecanismo de desarrollo y mejora de las
condiciones de vida de las familias campesinas, bajo la lógica hombre–naturaleza y como hecho
fundamental de la condición humana (Borgoña, 2003).

De esta forma, para el entendimiento del conflicto socioambiental de la expansión de la frontera


agraria, forjado por la crisis histórica en este sector, es necesario considerar que las condiciones
sociales, económicas, políticas y ambientales que han generado motivaciones distinta índole en las
familias campesinas y en su racionalidad para toma de decisiones, lo cual finalmente se expresa
espacialmente en los patrones de configuración espacial y la dinámica de configuración territorial
actual, con consecuencias en la alteración y transformación de los paisajes.

Finalmente, esta investigación proyecta una nueva perspectiva científica para mejorar los procesos
de conservación y restauración de los ecosistemas alterados y transformados, en donde el
conocimiento local de las familias campesinas, como agentes dinamizadores del cambio, es la
base de la solución del conflicto ambiental, tomando en cuenta que la alteración del paisaje tiene
como causa directa la representación espacial de los incentivos y motivaciones de los individuos
que lo habitan, y estas decisiones tienen repercusiones particulares en la alteración de los
sistemas naturales.

5
1.4 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
• ¿Cómo inciden las decisiones de las familias campesinas en la alteración del bosque húmedo
tropical de la Serranía de la Lindosa?

• ¿Cuáles son los incentivos y motivaciones de las familias campesinas que generan cambios en
las decisiones de las familias campesinas para la expansión de la frontera agropecuaria?

1.5 OBJETIVO GENERAL

• Evaluar la transformación del paisaje, entre los años 1987 – 2003, de la Zona de Preservación
de la Serranía de La Lindosa como consecuencia de los cambios en las decisiones de las
familias campesinas hacia la expansión de la frontera agropecuaria.

1.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Identificar los cambios en la estructura y composición del paisaje entre los años 1987 y 2003.

• Carcacterizar la estructura y compocisión de la vegetación existente en los diferentes tipos de


coberturas.

• Identificar las motivaciones para la toma de decisiones de las familias campesinas en el marco
de la expansión de la frontera agropecuaria.

• Relacionar la transformación del paisaje con los cambios en las decisiones de las familias
campesinas y sus consecuencias en la alteración del bosque, a través del tiempo.

6
1.7 ANTECEDENTES

Para abordar la temática de la configuración territorial, su dinámica espacial y sus efectos


ambientales, se revisaron numerosas investigaciones en los ámbitos locales, regionales,
nacionales e internacionales.

A nivel internacional, los trabajos realizados por Forman & Godron (1986), Turner & Ruscher
(1988), Forman (1995), Nassauer (1995), Crome (1997) y Farina (2000), inician una serie de
cuestionamientos acerca de las transformaciones históricas del paisaje, como consecuencia de las
diferentes manifestaciones, percepciones y representaciones culturales de las sociedades, las
cuales generan una representación espacial, a partir de los patrones de ocupación emergentes y
cambios en la estructura del paisaje.

El hombre genera cambios a medida que interviene en la naturaleza, estos cambios tienen efectos
significativos en el paisaje, como la fragmentación y la alteración de la estructura y composición de
las comunidades, el incrementando en el dominio de especies de etapas sucesionales tempranas y
la disminución de la abundancia de las especies de bosques maduros, (Laurance et al., 2002,
2005; DeWalt et al, 2003).

Sumado a lo anterior Kattan (2002), sostiene que los efectos de la fragmentación y transformación
del paisaje, tienen consecuencias directas en la extinción de especies, en la medida que el hábitat
disminuye y generan procesos de aislamiento poblacional.

Estos trabajos han sido el fundamento conceptual y metodológico de las investigaciones realizadas
a nivel nacional, en la búsqueda por entender los efectos de la fragmentación sobre las
poblaciones de flora y fauna. Los resultados obtenidos demuestran que la fragmentación altera las
condiciones naturales de las comunidades a partir de perdidas en la diversidad y riqueza de las
especies, generando cambios en las relaciones ecológicas de los diferentes ecosistemas del país
(Arango & Kattan, 1997; Renjifo, 1999, 2001; Sánchez, 2005 y Pinzón, 2006).

Ciontescu (2003) y Estévez (2004) señalan que la transformación del paisaje en el país, ha sido un
proceso desarrollado desde la época prehispánica, sin embargo, en la actualidad las distintas
formas de utilización del territorio han llevado al aceleramiento constante de pérdida de cobertura
vegetal. Lo anterior es desarrollado, en una escala más amplia por Márquez (2001) quien
correlaciona, las causas de las transformaciones y el deterioro de los ecosistemas en Colombia, a
partir de datos de cambios en las coberturas naturales, y del análisis de los procesos sociopolíticos

7
y económicos de la historia del país, que se caracterizan por prácticas insostenibles, generando el
deterioro en los sistemas naturales.

A nivel regional, los trabajos realizadas por Etter & Andrade (1987 - 1988), Martínez & CDA (1997),
Ministerio del Medio Ambiente et al (2002) y Etter et al., (2005ª, 2005b y 2006), describen cómo la
estructura y función de los ecosistemas en la Orinoquía y Amazonía Colombiana, han ido
cambiando a partir de la configuración espacial de los territorios, la presión por el uso del suelo y la
dinámica socioeconómica de cada una de las fronteras de colonización. Lo clave de estos estudios
con relación al proceso de investigación actual, es que integran los cambios de los ecosistemas no
sólo a nivel de paisaje, sino que enfatizan en la vegetación existente y su alteración; además
contribuyen al entendimiento de las relaciones hombre – desarrollo – naturaleza.

La dinámica de ocupación del Guaviare y su acelerado proceso de transformación ecosistémica,


han generado el cuestionamiento de muchos investigadores, acerca de las causas directas y sus
efectos en el sistema. Es así como los estudios realizados por Etter & Andrade (1987), el Instituto
Sinchi (2000), Murcia (2003), Viera (2005) y CDA et al (2006), evidencian el impacto de la
transformación del paisaje, como consecuencia del proceso de desarrollo del Guaviare y en la
relación campesino – colono – selva.

Dentro del contexto de estructura y composición de los bosques húmedos, como cobertura
dominante del paisaje del departamento, se hace referencia a los trabajos realizados por Etter &
Andrade (1987); Cárdenas & Ramírez (2004) y en especial los inventarios florísticos desarrollados
en la Zona de Preservación Serranía de La Lindosa, realizados por López (1996 - 1997) y CINDAP
(1997). Básicamente estos estudios se enfocan en el estrato arbóreo y describen la composición
de plantas del sotobosque y epifitas; como elementos claves en la generación de bienes y servicios
ambientales.

Por otra parte, es importante exponer los armumentos de Nassauer (1997) acerca de la
transformación del paisaje y los patrones de ocupación como resultado de las relaciones culturales
entre el hombre y la naturaleza, bajo las formas de expansión y apropiación del territorio por las
comunidades; teniendo en cuenta que los individuos toman decisiones fundamentadas en las
percepciones, el conocimiento de los espacios y el contexto social en el que habitan.

En el país los procesos de colonización y formación del territorio han sido las manifestaciones de
los diferentes mecanismos sociales y estatales, en la búsqueda de soluciones de la problemática
agraria, dinamizando el círculo de migraciones entre la ciudad y el campo, que finaliza en las
diferentes regiones selváticas, (Fajardo, 1992; Corrales, 2002; Pérez, 2004). Este fenómeno ha
sido el elemento central de conformación territorial de la región Amazónica, en donde se resaltan

8
las investigaciones realizadas por Molano (1989 & 1990), en las cuales se describen los procesos
racionales e ideológicos de los primeros pobladores de las zonas de colonización, las causas
iniciales de apropiación territorial ligadas al conflicto social y la búsqueda del capital económico.

Bajo estos referentes, es importante entender cómo el ideal del “desarrollo” se ha constituido en
un discurso de gran relevancia en la representación de la realidad social promovida por el Estado.
Este discurso fue enmarcado en metas de crecimiento económico y modernización, a partir de la
ciencia y la tecnología, generado la crisis actual del país, en el marco de la violencia, pobreza, el
deterioro social y ambiental (Escobar, 1996).

Sumado a este análisis, Fajardo (2004) sostiene que la problemática actual del agro en el país está
dada por la disminución de la población dedicada a esta actividad, como consecuencia de la
apertura de mercados, la disminución de los subsidios del Estado y la marcada violencia, además
de un sistema de concentración de tierra que se acentúa a partir de 1990. Sumado a lo anterior,
Carrizosa (2003) argumenta, que el estado actual de la economía y de los sistemas naturales del
país, son el resultado de conflictos causados por la compleja interacción entre el hombre –
naturaleza, y por la diversidad ambiental y cultural del país, así como los procesos de percepción
del entorno, por parte de los individuos y cómo ellos elaboran ideas acerca de lo que hoy se
denomina desarrollo y ambiente.

En un contexto regional, los trabajos realizados por Urueta (1990), Acosta (1990), Karremas (1990)
y Meertens (1988), enfatizan en los procesos de colonización del Guaviare, en donde se describen
las dinámicas tanto socioeconómicas y el rol de cada actor de la familia en los cambios
económicos. Además, presentan una descripción cronológica de los factores que han incidido en la
ocupación del territorio, dentro de un contexto general de la política nacional.

La dinámica de ocupación del departamento del Guaviare, desde la década del 80 ha sido
intensificada por la proliferación de cultivos de hoja de coca y el procesamiento de base de
cocaína. Innumerables estudios sobre esta problemática han sido realizados a nivel internacional,
nacional, regional y local.

Escohatado (1994) y Sarmiento & Krauthausen (1990) describen la presencia de sustancias


psicotrópicas en torno a las diferentes culturas en el mundo y los variados mecanismos de
prohibición ligados a los distintos intereses, como son los de tipo político y económico (dentro de
los cuales se cuentan los mismos traficantes y la valorización del precio con la ilegalidad). Estos
mecanismos de legalidad e ilegalidad, han repercutido en los procesos sociales desarrollados en el
Departamento y la formación cultural de éste.

9
Álvarez (Inédito), presenta un modelo económico de toma decisiones de los campesinos
cultivadores hacia la siembra de hoja de coca, en donde los incentivos están dados tanto por la
rentabilidad, como por las condiciones sociales. Este argumento, sumado a los generados por Ortiz
(2004) y Nyholm (2002) desarrollan una completa visión para el entendimiento de la problemática
de los cultivos ilícitos dentro de una dinámica multidimensional de pequeños cultivadores – grupos
armados – Estado, y sustentan que existen diferentes formas de reconocimiento y superación del
fenómeno de los cultivos ilícitos, y que estos están correlacionados con la política pública, frente al
alcance en las acciones de eliminación.

La Figura 1, expone el eje analítico socioeconómico y económico de los estudios antecedentes al


presente trabajo, en el contexto de la dinámica de ocupación y formación territorial del
departamento del Guaviare. El objetivo de este gráfico es tener en cuenta que muchas de estas
investigaciones responden a los intereses de tipo científico, institucional y académico en la
búsqueda por solucionar los conflictos socioambientales.

La invensión del tercer mundo: Institucionalidad Territorial y


Cosntrucción y decostrucción del Descentralización
Mujer y
Los Orígenes de la Desarrollo. Plan de Manejo de la Serranía de la
Colonización
ilegalidad de la Lindosa y su área de influencia.
Aguas arriba: cocaína. Procesos recientes de
entre la coca Conflicto armado y su proyección en
guerra y paza de la
y el oro. el Campo.
Amazonía Colombiana
Colombia: de lo
imaginario a lo complejo.

1988 2006

Colonización y Las Drogas: de


Siguiendo el Agricultura, cultivos
territorialidades. los Orígenes a la
corte: Relatos ilícitos y medio ambiente.
prohibición.
de guerra y
territorio Cultivos ilícitos y
Guaviare puente a la
Amazonía. desarrollo
alternativo
Guaviare
El proceso de colonización del Población y Modelo de toma de decisiones de los
Guaviare: Un análisis cualitativo territorio. sembradores de cultivos ilícitos.

Referencias Internacionales Nacionales Regionales Locales

Figura 1. Línea histórica de las investigaciones en el marco de los procesos sociopolíticos y económicos

10
1.8 PRECISIONES CONCEPTUALES

Los conceptos que guían la investigación se fundamentan en las dimensiones ecológicas,


económicas, sociopolíticas y culturales, en donde el enfoque sistémico entra a ser el eje integrador
de las partes, en la medida que permite analizar las relaciones existentes entre los diferentes
componentes.

1.8.1 Enfoque sistémico y sistemas complejos adaptativos


Bertalanffy (1991) define un sistema como “un conjunto de elementos interrelacionados que
presentan un cierto carácter de totalidad mas o menos organizada”; con el fin de completar esta
definición nos remitimos a Miramontes (1999) quien argumenta que los sistemas se encuentran
conformados por un conjunto de grandes componentes individuales que actúan entre sí y pueden
modificar sus estados internos como producto de tales interacciones. Los rasgos principales que
sostienen un sistema están dados por su estructura y función, además de la organización espacio-
temporal.

Para la comprensión de los sistemas, es necesario desarrollar un pensamiento sistémico complejo,


partiendo del principio postulado por Salamanca & Castillo (2005) la complejidad riñe con la
simpleza, no con la sencillez. La complejidad no es, pues, la dificultad sino lo no simple. De esta
forma, Rosnay (1977), Andrade et al (2001) y Boisier (2003) argumentan que el pensamiento
complejo parte de una concepción holísitica, en donde la diversidad de las manifestaciones de los
sistemas, se encuentran unidas por un hilo conductor, que se autorganiza y percibe nuevos
fenómenos repetitivos, interactuando de diversas formas y escalas, dando como resultado el
estado dinámico en que se encuentra el sistema.

Los sistemas complejos adaptativos tienen como principio fundamental la capacidad de


mantenerse o retornar a un estado cero después de una perturbación, es decir, la resiliencia propia
del sistema. Se enfatiza en los cambios de la estabilidad, con relación al régimen de
comportamiento del sistema, el cual depende de la magnitud del disturbio absorbida antes de que
ocurran cambios estructurales (Gunderson & Holling, 2002). Es así, como Peterson et al (1998),
Gunderson et al (2002) y Andrade (2004) explican los múltiples estados de equilibrio que puede
tener un sistema, cada uno de ellos con mecanismos de resiliencia propios.

La visión sistémica propuesta por Peterson et al (1998) y Gunderson & Holling (2002) exhibe a la
naturaleza como un sistema en evolución, es decir, la naturaleza sufre cambios, los cuales se dan
por cuatro propiedades: i) el cambio no es continuo, gradual o totalmente caótico; el cambio es una
interacción de variables lentas y rápidas; ii) los atributos espaciales son discontinuos a través de
las diferentes escalas, por lo tanto, ir de una escala inferior a una superior implica procesos no –
lineales más allá de una simple relación; iii) no existe un solo punto de equilibrio, los sistemas se
caracterizan por múltiples estados funcionales; y iv) las políticas para el manejo de los sistemas y
las reglas estándares, para determinada meta, hacen que los sistemas pierdan su resiliencia y que
colapsen ante disturbios que anteriormente podían absorberse.

La representación del ciclo adaptable de los sistemas complejos generado por Gunderson &
Holling (2002) se presenta en la Figura 2, en donde existen tres propiedades de la dinámica de
cambio: el potencial “wealth” (posibles alternativas), la conectividad “connectedness” (control
interno del destino del sistema) y la resiliencia “resilience”.

Gunderson & Holling (2002) proponen que cada sistema se caracteriza por poseer cuatro fases
adaptativas (Figura 6): 1) Fase de explotación “exploitation”, en donde el potencial de cambio es
alto, dado a la acumulación de recursos; 2) la Fase de Conservación “conservation”, es decir,
existe uncontrol interno mayor hacia las variaciones inducidas por el medio externo; 3) la Fase de
Liberación o Destrucción Creativa “release”, en donde cae el potencial y disminuye la conectividad
y estabilidad, y 4) la Fase de Reorganización “reorganización”, caracterizada por el aumento del
potencial y la resiliencia gracias a una conectividad y regulación bajas.

Figura 2. Ciclo adaptativo de los sistemas complejos1.

Finalmente el funcionamiento de los sistemas complejos, se establece por el juego combinado de


los flujos de energía y materia, a partir de las entradas y salidas de estas en el sistema, y la acción
del entorno sobre este que facilita y acelera la transformación o cambio, (Peterson et al, 1998;
Levin, 1999; Gunderson & Holling, 2002).

1
Fuente: http://www.resilience.osu.edu/EnterpriseResiliencie.html.

12
1.8.2 Ecología del paisaje y patrones de configuración
Un paisaje es una unidad de la superficie terrestre diferenciable por su fisonomía, de otras
unidades adyacentes. Está compuesto por elementos estructurales y funcionales que son resultado
de las interacciones espacio – temporales, entre los factores formadores como son el clima,
geología, hidrología, suelo, vegetación, fauna y actividades humanas, (Etter A, 1991; Farina 2000).

La estructura se refiere a lo que compone un paisaje en dos vías: a) Estructura vectorial, es decir,
los elementos que permiten la transferencias de energía, materia y especies de manera similar en
relieves iguales, y b) Estructura equipotencial, el sistema geográfico como tal, ya sea por pisos
altitudinales o por bandas latitudinales, (Gonzáles 1981; Forman & Godron 1986). El
funcionamiento del paisaje está dado por la interacción entre los factores formadores y los
elementos del paisaje, en cuanto a los tipos las interacciones y las direcciones de los flujos de
energía, materia y especies, (Forman & Godron, 1986; Etter, 1991; Turner y Gardner, 1991)

Farina (2000) expone como los patrones del paisaje son el resultado de la intervención de
elementos bióticos y abióticos que modifican la estructura geomorfológica o el tipo de cobertura,
creando una discontinuidad espacial manifestada en elementos de tipo parche y corredor, los
cuales se encuentran sumergidos en una matriz compuesta por una cobertura dominante. Los
patrones de configuración espacial, permiten entender las relaciones entre los diferentes
componentes que integran el paisaje y como estos se organizan (Forman & Godron, 1986).

Los patrones de configuración del paisaje se estudian a partir de cuatro tipos de fenómenos: i) la
proporción representativa de cada elemento (parche, corredor o matriz); ii) el tipo de distribución
(agregada, aleatoria, uniforme); iii) la frecuencia de distribución de los tamaños de parches; y iv) la
distribución espacial de los parches, (Bissonnette, 1997). La herramienta empleada para describir e
identificar estos patrones de configuración espacial es la métrica del paisaje, a partir de la
descripción de la configuración espacial y la aplicación de indicadores del estado del paisaje,
(Gergel & Turner, 2002; Blaschke & Petch, 1999; Bissonette, 1997).

En síntesis, los paisajes son esencialmente heterogéneos, como resultado de las variaciones
espaciales, como consecuencia de fenómenos naturales o acciones culturales; los cuales, pueden
ser observados y medidos, mediante el estudio de cambios de su estructura y composición.

13
1.8.3 Ecología de los bosques tropicales
Los bosques tropicales son proveedores de bines y servicios ambientales que soportan diversas
Culturas en el país, pero a la vez el uso ha generado conflictos, degradación y pérdida de
diversidad biológica. Es por esto que Matteucci & Colma (1982) plantean que el estudio y
conocimiento de la vegetación es clave para detectar tendencias o variaciones en las comunidades
vegetales, en cuanto a los patrones de estructura y composición, como consecuencia del uso y
manejo de los bosques.

Lampretch (1990), Melo et al (1994) y Rangel et al (1997) argumentan que la estructura de la


vegetación, es el reflejo de los diferentes estratos al interior del ecosistema, y organizan de manera
vertical y horizontal. La distribución vertical de la vegetación da cuenta tanto de la posición
sociológica de los individuos, como de las características de estos (altura, diámetro, entre otros).
La estructura horizontal se refiere al comportamiento individual de las especies en la superficie
boscosa. Según Rangel et al (1997) para el análisis de la estructura de la vegetación, es necesario
emplear los índices de ocurrencia y número de especies, destacando la importancia ecológica
dentro del sistema (Abundancias, Frecuencias y Dominancias). Adicional a estos parámetros, los
índices de predominio fisiológico permiten detectar la importancia de las especies, lo que facilita la
comprensión de la dinámica de la vegetación.

Matteucc et al, (2001) afirman que la estratificación vertical de los bosques con los gradientes
microambientales resultantes, tiene como consecuencia la multiplicación de los nichos ecológicos,
dando posibilidades de convivencia a muchas especies que coexisten en un mínimo de
competencia, por lo tanto la compleja arquitectura de los bosques tropicales va acompañada de
una gran diversidad biológica. Diversidad biológica es definida por Peterson (1998) y Stiling (2002)
como el número de especies y su abundancia, presentes en un ecosistema que mantienen la
estabilidad, función y la evolución de éste, reflejando la complejidad estructural de cada
ecosistema.

Diversos estudios atribuyen la alta diversidad de los bosques tropicales a la adaptación y


especialización de las especies; a la eficiencia limitada de dispersión de frutos, a los sistemas de
polinización no especializados usualmente autógeno (polinización con el polen de la misma flor);
entre otros, (Connell, 1978; Matteucci, 2001 & Asquito, 2002). En definitiva, los bosques tropicales,
se consideran, como uno de los ecosistemas más importantes del planeta, por su diversidad
florística y faunística que ha hecho que los recursos presenten diversas potencialidades de uso
(Sinchi, 2005).

14
1.8.4 Alteración y procesos de sucesión natural
Los ecosistemas según Clewell (1993) y Barrera & Ríos (2002) presentan condiciones
estructurales y funcionales particulares, debido al rol que cumplen las diferentes partes del sistema,
dentro de las cadenas de retroalimentación de energía y materia.

La alteración de los ecosistemas es definida por Hobbs & Huenneke (1992) “como la pérdida de
cualquier función o estructura del sistema como consecuencia de una perturbación”, que puede ser
dada tanto por procesos naturales, como por acciones humanas, y se evidencia a partir de la
pérdida de la diversidad biológica y cambios en los flujos de materia y energía. Cada proceso de
intervención tiene características particulares que producen efectos específicos (Etter, 1992;
Forman & Godron, 1986).

La deforestación es una perturbación de gran relevancia en los sistemas naturales, la cual es


causada por diferentes factores: crecimiento y densidad poblacional, tecnología, accesibilidad a los
bosques, políticas gubernamentales, entre otros (Gibson et al., 2000). Este proceso tiene como
consecuencia la generación de paisajes fragmentados, con remanentes de bosque original de
formas y tamaños variables. Fahrig (2003) define fragmentación como el proceso en cual se
transforma una gran extensión de hábitat a un número de parches pequeños con pequeñas
extensiones que se encuentran aislados uno de otro, por una matriz de hábitats distinto al original.

De la mano del proceso de deforestación, se encuentra la sustitución de coberturas naturales por


coberturas antrópicas, lo cual puede generar cambios en las condiciones físicas del paisaje como
son las variaciones en los niveles de temperatura, precipitación y evapotranspiración. De igual
forma se manifiesta en la pérdida local y regional de especies, efectos de borde, y efectos en los
procesos ecológicos. Estos cambios en las condiciones originales de los ecosistemas, son
consecuencia de la reducción en la extensión y la cantidad de hábitats disponibles para las
especies, además de la generación de fragmentos con menor grado de conectividad, (Meffe &
Carroll, 1997; Kattan, 2002).

La función dinámica que juegan los regímenes de perturbación – regeneración natural, operan en
diferentes magnitudes y escalas, por ende, la sucesión ecológica dependerá de la magnitud,
intensidad y tipo de disturbio. Es por esto que las variaciones en el regimenes de disturbio pueden
generar estados alternos de equilibrio del sistema, relacionados con el grado de afectación y la
intensidad, los cuales en muchas ocasiones pueden ser irreversibles, (Hobbs & Huenneke, 1992;
Andrade, 2004)

15
La sucesión ecológica es definida como el reemplazamiento de las poblaciones y comunidades a
través del tiempo, en donde el sistema tiende hacia un mayor grado de complejidad, dado por el
incremento en la cantidad de biomasa, la estabilidad y la capacidad de regular las condiciones
físicas y biológicas del sistema (Connell & Slatyer, 1977; Parker, 1997; Stiling, 2002). Este proceso
es el resultado del establecimiento de las diferentes poblaciones de flora y fauna, las cuales
aparecen en los ecosistemas, de acuerdo con sus atributos vitales, es decir, las características de
las especies para generar procesos de facilitación, tolerancia e inhibición y el estado sucesional
apropiado (Guariguata & Ostertag, 2002; Barrera & Ríos, 2002; Stiling, 2002).

En síntesis, la sucesión vegetal consiste en los cambios ambientales que se producen por el
establecimiento de las especies, las cuales modifican a su vez el ambiente, facilitando la aparición
de nuevas especies. Es importante añadir que el éxito de la sucesión dependerá de eventos
probabilísticas de colonización y mantenimiento de las especies, por las características biología de
las especies y por las condiciones bióticas y abióticas del sitio (Barrera & Ríos, 2002, Salamanca &
Camargo, 2002; Guariguata & Ostertag, 2002).

1.8.5 Procesos Biosociales y Toma De Decisiones


La naturaleza se fabricará y refabricará mediante técnicas, y eventualmente
se volverá artificial, tal como la cultura se vuelve natural.
2
Paúl Rabinow

Para comprender la relación cultura – naturaleza, es indispensable considerar la base biológico –


evolutiva del ser humano, en donde la cultura es la sinopsis de procesos biológicos y
comportamentales representados por la identidad, el territorio y el plano simbólico, siendo la
técnica y los procesos de producción y reproducción, manifestaciones de la capacidad adaptativa y
coevolutiva del hombre (González, 1999; Descola, 2002).

En este proceso coevolutivo, el elemento esencial de la vida social es la acción humana individual;
traducida en las decisiones de los individuos que se plasman en un espacio particular. La acción
humana según Elster (1990) “inicia con el conjunto las acciones posibles que puede realizar un
individuo; un primer filtro, es dado por todas las restricciones físicas, económicas, legales y
ambientales, en donde las acciones coherentes con esas restricciones forman su conjunto de
oportunidades. El segundo filtro esta dado por la elección racional y las normas. Las normas
sociales y otros incentivos restringen o promueven ciertas decisiones sobre otras (Elster, 1990;
Cárdenas, 2002).

2
Citado por: Arturo Escobar (1999).

16
Las decisiones individuales son el mecanismo de acción entre el hombre y la naturaleza, estos se
dan según Cárdenas (2002) a través de dos tipos de tecnologías: 1) la tecnología productiva
(sistemas de extracción, transformación y aprovechamiento), que define las formas como
diferentes insumos naturales (ecosistemas, productividad, diversidad, resiliencia y flujos de materia
y energía), se transforman en bienes y servicios ambientales para satisfacer necesidades, y 2) la
tecnología institucional (mercados, contratos, jerarquías y comunidades), la cual coordina las
reglas de juego, por las cuales se resuelven los conflictos, y las acciones entre los individuos y su
entorno.

De esta forma, la explicación de las transformaciones sociales y ambientales se realiza mediante


el entendimiento de diferentes variables que condicionan o posibilitan el cambio. La variables de
tipo demográfico, político y finalmente variables sociales (Kok, 2001). Adicionalmente, “las
convenciones culturales tienen una influencia poderosa en las formas en que se configura el
paisaje, a partir de la relación dada entre la percepción, la cognición y los valores humanos,
propios de cada cultura”, de esta forma las costumbres y convicciones dirigen el accionar humano
(Naussauer 1997).

Todos estos procesos de interacción entre los individuos y los sistemas naturales, adoptan una
especialidad particular, conformando un territorio, el cual, es entendido como la existencia de
vínculos de poder, apropiación y pertenencia en determinado espacio geográfico, (Saldarriaga, sin
fecha; Pérez 2004). El uso y las condiciones del poder son los que determinan los tipos de
relaciones entre la sociedad y las formas de ocupación territorial, estas pueden provenir de
diversos agentes (sociedad civil, Estado, empresas y organizaciones, ya sean legales o ilegales) y
estos pueden extender sus dominios por encima de las fronteras políticas (Espinosa & Sánchez,
2004).

La configuración territorial es el contexto de articulaciones complejas entre el accionar individual


comunitario, social e institucional en un donde se adopta una especialidad particular, en la que se
distinguen procesos de territorialidad, (Saldarriaga, sin fecha; Pérez, 2004). La ocupación del
territorio y la configuración de este, inician con el proceso de colonización que tiene como punto de
partida la migración espontánea y causal del campesino, es decir, las familias campesinas y los
diferentes actores emigran hacia zonas baldías con fines productivos (agrícolas y pecuarios),
determinados por los recursos disponibles: mano de obra, capital, insumos, tecnologías,
condiciones agroclimáticas (Franco, 2001; González, 2002) y el conocimiento ambiental que
poseen de los sitios de donde provienen (Bakker, 1993).

Según Rangel (2004) “Colombia ha sido un país con mucho más territorio que Estado” lo cual, ha
hecho posible que se generen hechos como la colonización espontánea y no regulada, y el

17
asentamiento de grupos insurgentes en amplias zonas del país. La manera como se ha venido
poblando el país, como se organizó la estructura económica y social desde los tiempos coloniales,
creó las bases de un problema agrario que en la actualidad está vigente y se expresa en un
proceso de migración permanente (Gonzáles, 2002).

Fajardo (2004) sustenta que en la actualidad, el país presenta un particular problema de


urbanización de la población y desagriculturización del empleo, “las características del agro en la
última década se evidencian en el avance de la gran propiedad, el deterioro de la mediana y la
continúa fragmentación de la pequeña, tres fenómenos acompañados de violencia, desplazamiento
de pobladores rurales y masacres continuas en las que las fuerzas paraestatales han ido
formando, a sangre y fuego, dominios territoriales, en un proceso de acumulación de rentas
institucionales. La dinámica de la frontera del país no es muy diferente a otros casos en la historia
agraria, contempla los procesos de expansión del control monopólico de la tierra, como vía para
forzar a los colonos, jornaleros sin tierra y pequeños campesinos a ofrecer su mano de obra a
grandes explotaciones, en la medida que están excluidos del acceso a la tierra de mejor calidad”
(Fajardo, 2004).

Finalmente el conflicto, las masacres, el control político por parte de los diferentes grupos estatales
y paraestatales, el monopolio de la tierra y las condiciones económicas de las diferentes regiones,
promueven o restringen las decisiones de los diferentes actores, hacia la forma de apropiación y
uso de los recursos naturales, en el marco de cuales actividades productivas pueden ser
realizadas.

1.8.6 El productor campesino y los sistemas de producción


En el país, los campesinos son en su mayoría productores campesinos agropecuarios; sus
unidades de producción son al mismo tiempo unidades de autoconsumo, con fines dedicados a la
reproducción familiar o comunitaria y en donde la producción se organiza de acuerdo con el
sistema de decisiones de la familia o de la comunidad y la división de tareas entre sus miembros,
de acuerdo con su edad, sexo, jerarquías, experiencias y conocimientos, (Forero, 2002).

Es el campesino una forma de relación con la naturaleza, al considerarse como parte de ella en un
proceso de coevolución, en donde se configuran estrategias para el uso y manejo de los recursos
naturales, (Altieri, 1999). Dicho manejo se da a travéz de la utilización del conocimiento sobre dicho
entorno y condicionado por el nivel tecnológico de cada momento histórico y el grado de
apropiación de esta tecnología (Guzmán & Gonzáles, 2004).

18
Los sistemas de producción representan la interacción entre la actividad agropecuaria y los
ecosistemas, en donde el hombre asume un rol activo, tomando decisiones al interior de un
espacio, la finca, donde se concretan el uso de los recursos naturales y el aprovechamiento de la
tierra, transformando el entorno natural en un agroecosistema (Altieri, 1999; Forero, 2002). Los
agroecosistemas son sistemas abiertos que reciben insumos del exterior dando como resultado
productos que pueden ingresar a sistemas externos (mercados, ciudades, regiones, etc) y los
controles del sistema son, en su mayoría externos, (Odum, 1984 en Altieri, 1999).

El desempeño en términos de la sostenibilidad en el tiempo, de cada uno de estos tipos de


agroecosistemas, esta dado por la productividad, estabilidad, equidad y la eficiencia, (Corrales,
2002). La productividad es definida como la producción total por unidad de recurso invertido (tierra,
capital o trabajo); la estabilidad hace referencia a las persistencias de la productividad frente a
pequeñas fuerzas perturbadoras, externas del sistema productivo (físicas, biológicas, económicas,
sociales), que emergen de cambios normales en los ciclos del ambiente que rodea la producción;
la equidad es la distribución del producto y los costos de proceso productivo entre los beneficiarios
humanos, y finalmente la eficiencia integra la productividad, la estabilidad y la equidad, en dos
componentes: la eficiencia técnica (cantidad de producto que se obtiene por unidad) y la eficiencia
económica, relacionada con el resultado en términos monetarios (Altieri, 1999; Corrales, 2002).

El enfoque de estudio de los agroecosistemas, para la FAO (2001), tiene en cuenta la dimensión
biofísica (nutrientes y balance hídrico) y los aspectos socioeconómicos (genero, seguridad
alimentaria y rentabilidad) al nivel de finca, en donde se toman la mayoría de las decisiones en
cuanto a la producción agrícola y al consumo. Existen factores exógenos y endógenos que
determinan los sistemas de producción. “Los principales factores exógenos (externos) son las
políticas, instituciones, bienes públicos, mercados e información. Las tecnologías que determinan
la naturaleza de la producción y procesamiento y uso de los recursos naturales son principalmente
factores endógenos (internos), y por lo tanto se representan al interior de los límites del sistema de
producción agropecuaria. En términos generales, los factores biofísicos tienden a definir el conjunto
de posibles sistemas de producción agropecuaria, mientras que los factores socioeconómicos
determinan las características reales del sistema de producción agropecuaria que se pueden
analizar en un tiempo dado”.

En resumen, la estructura de un sistema de finca depende del número de componentes (físicos,


bióticos y socioeconómicos) y sus interacciones, los cuales conforman el conjunto de subsistemas
de cada finca. De esta forma, la unidad de producción puede tomar diversas formas
socioeconómicas o socio-empresariales determinadas por la disponibilidad de recursos y por la
racionalidad de los agentes o productores, (Forero, 2002).

19
1.9 MARCO DE REFERENCIA
En esta sección se desarrollan los aspectos contextuales del la Zona de Preservación, con énfasis
en el área seleccionada para la investigación.

1.9.1 LOCALIZACIÓN

a. Ubicación de La Zona de Preservación Serranía de La Lindosa


La Zona de Preservación Serranía de La Lindosa se localiza al extremo norte del departamento del
Guaviare, al sur de los ríos Guaviare y Guayabero, en la región Amazónica Colombiana (Figura, 3).
Su extensión total es de 34.500 hectáreas, que corresponde a el área de afloramiento rocoso,
(Figura 4); la cual, va desde los 2º 28’ hasta los 2º 30’ latitud Norte y de los 72º 48’ hasta 72º 55’
de longitud Oeste (CDA et al, 2006).

Serranía la Lindosa

San José del G uaviare

El Retorno

Calamar
DEPARTAMENTO
Miraflores DEL
GUAVIARE
COLOMBIA AMAZONIA COLOMBIANA

Figura 3. Localización de la Zona de Preservación Serranía La Lindosa.

Esta constituida por seis veredas que poseen la totalidad de su territorio dentro de la Zona de
Preservación: Bajo Guayabero, Bocas del Guayabero, Las Brisas, Los Naranjos, el Raudal del
Guayabero y La Pizarra y 14 veredas que tiene solo una parte de su territorio dentro de la Zona de
Preservación y otra en el área de influencia (CDA et al, 2006).

Zona de Preservación
Área de Estudio Bajo Guayabero
Buena Vista 2

Limite veredal Los


Playa Güío
Área Plan de Manejo Naranjos Bocas del Guayabero
San José
Raudal del Guayabero

Pto. Arturo
Las Brisas
Cerro Azul
Caño Dorado El Progreso Agua Bonita
Las Delicias
Los Alpes
El Retiro
El Refugio
La Fuga
La Pizarra

La Carpa El Tigre
Caracol
Nuevo Tolima
Monserrate
El Turpial

Figura 4. Zona de Preservación Serranía la Lindosa

20
b. Localización De La Zona De Estudio
La investigación se realizó en un área total de 18.828 hectáreas, que corresponden al 54.5% del
área total de la Zona de Preservación. Es importante mencionar que el trabajo se realizó en esta
sección del territorio porque existían impedimentos sociopolíticos para el ingreso hacia las demás
veredas que componen la Zona de Preservación.

El área de estudio se extiende


Zona de Preservación Serranía la Lindosa
desde los 2º 25’ hasta 2º 34’ latitud
Bajo Guayabero
Buena Vista 2
Norte y 72º 39’ a 72º 47’ longitud Los Bocas del Guayabero
Naranjos Playa Güío
San José
Oeste. El territorio se encuentra Raudal del Guayabero
Pto. Arturo

constituido por cinco veredas: El Cerro Azuk


Las Brisas

El Retiro
Caño Dorado
El Progreso
Agua Bonita
Progreso con 2.369 has., El Retiro Los Alpes
Las Delicias
El Refugio

con 2.919 has., La Pizarra con La Fuga

La Pizarra
4.985 has., siendo esta la de mayor La Carpa El Tigre
Caracol Nuevo Tolima

extensión en el área de estudio; la Monserrate

El Turpial
vereda Las Delicias con 4.665 has. Área de Estudio

y finalmente Nuevo Tolima con


3.998 has., (Figura 5). Figura 5. Localización de la zona de Estudio.

1.9.2 ASPECTOS BIOFÍSICOS


a. Características Climáticas

Precipitación y Temperatura
Según la calsificación de Koppen las condiciones climáticas de San José de Guaviare se cataloga
como “Afi”, “tropical lluvioso”; la precipitación es de tipo monomodal, con un promedio de 2800 mm
anuales, (Sinchi, 2005).

Los picos de lluvías se presentan en el mes de Junio con valores promedio de 345.3 mm, a
diferencia del mes de Enero, que presentan los valores mas bajos de precipitación. La temperatura
promedio es de 25.5ºC y la relación existente entre la temperatura y la precipitación genera que en
los meses de menor precipitación la temperatura pueda alcanzar los 26.3ºC, (Sinchi, 2000).

El climodiagrama representado en la Figura 6, muestra el comportamiento de la temperatura y la


precipitación a lo largo del año 2005. Es claro que no se presenta un déficit hídrico; no obstante,
los meses de Diciembre y Enero son los de menor precipitación y mayores temperaturas, teniendo
en cuenta que las lluvias se presentan durante todo el año.

21
400 27
350 26,5

TemperaturaMedia(ºC)
300 26

Pecipitación(mm)
250 25,5
200 25
150 24,5
100 24
50 23,5
0 23
Ene Feb M ar A br M ay Jun Jul A go s Sept Oct No v Dic

PREC T-MEDIA

Figura 6. Climodiagrama del municipio de San José del Guaviare3.

Humedad relativa - Evapotranspiración - Brillo solar.


La humedad está influenciada por la precipitación y la temperatura, es por esto que se comporta de
manera similar; en los meses de mayor precipitación, mayo – junio, la humedad es alta,
alcanzando niveles de 88% - 89%, mientras que los valores más bajos se presentan en el mes de
enero con 78%, como se indica la Figura 7, (IDEAM, 2006). El promedio de humedad relativa anual
es de 84.2%, (Sinchi, 2000),

140 90
88
120
86
100 84
80 82
80
60 78
40 76
74
20
72
0 70
Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic
EVA P HUM ED

Figura 7. Evaporación y humedad relativa de San José del Guaviare3.

La evaporación esta influenciada por la precipitación, la humedad relativa y la intensidad lumínica


(Sinchi, 2000). Como se indica la Figura 7, en los meses más secos, se presentan una
evapotranspiración de 121 mm, (IDEAM, 2006). El promedio anual de evapotranspiración es de
90.25 mm anuales, que es muy inferior a la precipitación, por ende, en la zona no existe un déficit
de humedad, exceptuando áreas con grandes efectos antrópicos.

El brillo solar depende en gran medida de la nubosidad, ya que son inversamente proporcionales, a
menor nubosidad los niveles de radiación son mayores (Sinchi, 2000), es por esto que en los
meses secos, se presenta mayor nubosidad con un mayor brillo solar.

3
Datos tomados: http://www.ideam.gov.co

22
b. Características Hidrológicas

La Zona de Preservación Serranía La Lindosa posee un gran valor hídrico, no solo la atraviesan
importantes quebradas, sino que también es el punto de nacimiento de pequeños caños que
alimentan otros y conforman un complejo de microcuencas de importancia ambiental y económica
para el municipio de San José del Guaviare y el departamento.

Estos afluentes se caracterizan por ser de aguas negras que a medida que bajan por la Serranía
se sedimentan por los materiales de las mesetas de arenisca y sienita nefelínica, (CINDAP, 1997;
CDA et al, 2006). Para el sector específico de estudio (Figura, 8), se encuentran dos grandes
microcuencas: Agua Bonita y El Retiro (CINDAP 1997).

Figura 8. Mapa hídrico del sector específico de estudio.

c. Características Fisiográficas

La heterogeneidad de la Serranía de la Lindosa, como resultado de la combinación de las


condiciones geomorfológicas desarrolladas en diferentes periodos geológicos, la diversidad de los
suelos y las condiciones de humedad, dan como resultado, para el sector de estudio en particular,
23 unidades de fisiográficas segú la clasificación propuesta por Andrade & Etter (1987) en CDA
(2006), (Tabla 1, Figura 9).

23
Tabla 1. Unidades fisiográficas de la zona de estudio4
GRAN CONTENIDO DE SUELOS
PAISAJE SUBPAISAJE SÍMBOLO
PAISAJE a) Taxonomía
Typic Hapludults, Fluventic
Vega Media
Planos altos A31 Dystrudepts, Oxic Dystrudepts,
(A2)
Tropaquepts
Lithic Eutrudepts, Oxic Dystrudepts,
Colinas en Sienita
Domos altos R11 Typic Dystrudepts, Fluventic
(R1)
Eutrudepts, Lithic Udorthents
Rocosos

Afloramiento rocoso R21 Rocas, Lithic Udorthents, Psamments


(R)

Mesas en areniscas Pendiente Typic Quartzipsamments, Oxic


R22
(R2) estructural Dystrudepts, Typic Hapludoxs
Typic Dystrudepts, Aquic Dystrudepts,
Valles erosionales R23
Typic Tropaquept
Poco disectados P11 Typic Dystrudepts, Oxic Dystrudepts
De sienita
Piedemontes coluviales

(P1)
Muy disectados P12 Oxic Dystrudepts, Typic Dystrudepts
Oxic Dystrudepts, Typic Dystrudepts,
Poco disectados P21
Typic Quartzipsamments
(P)

Typic Dystrudepts, Oxic Dystrudepts,


Muy disectados P22
De areniscas Typic Quartzipsamments
(P2)
Poco disectados P31 Oxic Dystrudepts, Typic Dystrudepts

Muy disectados P32 Typic Dystrudepts, Oxic Dystrudepts


Planicies amazónicas disectadas de origen sedimentario

Ligeramente
Typic Paleudults, Oxic Dystrudepts,
ondulada, texturas S111
Aquic Dystrudepts, Typic Kandiudox
finas

Planicies disectadas Moderadamente


(S1) Typic Dystrudepts, Typic Paleudults,
ondulada, texturas S121
Typic Dystrudepts, Aquic Dystrudepts
finas

Fuertemente Aquic Dystrudepts, Typic Paleudults,


S13 Typic Dystrudepts, Oxic Dystrudepts,
ondulada
(S)

(Epiaquic) Tropudults

Ligeramente Typic Hapludults, Oxic Dystrudepts,


S22
disectados Haplohumults

Typic Endoaquepts, Aquic


Origen colinas S31
Dystrudepts, Tipic Dystrudepts
Valles menores
(S3) Origen planicie Typic Dystrudepts, Typic Paleudults,
S32
amazónica Typic Endoaquepts

Oxic Dystrudepts, Typic Dystrudepts,


Planos altos T11
Terrazas
antiguas

De acumulación Plintaquic Paleudults


(T)

(T1)
Depresiones T12 Tepic Endoaquepts

4
Fuente: Andrade & Etter 1987 en CDA et al, 2006.

24
25
1.9.3 ASPECTOS SOCIO – CULTURALES
a. Demografía

La población que se encuentra asentada en la Zona de Preservación de la Serranía la Lindosa, es


la expresión de las diferentes etapas de colonización y formación del territorio. Desde los primeros
habitantes indígenas de las etnia Guayabero, hasta los colonos campesinos que han ido ocupando
el territorio en diferentes procesos migratorios.

En la actualidad, existen aproximadamente 3.988 habitantes en la Zona de Preservación Serranía


la Lindosa y su área de influencia, los cuales se encuentran asentados en 29 veredas, un
resguardo y un asentamiento indígena (CDA et al, 2006).

La Tabla 2, exhibe la población que habita el área en donde se realizó la presente investigación,
con un total 404 personas, que corresponde al 20.2% de la población total de La Serranía la
Lindosa, distribuidas en las cinco veredas de estudio (Cindap, 2005 en CDAet al, 2002).

Tabla 2. Población total por vereda de estudio.


VEREDA INDIVIDUOS

El Progreso 98
El Retiro 100
La Pizarra 53
Las Delicias 33
Nuevo Tolima 120

La distribución de la población por grupos etéreos fue sustraída directamente del Plan de Manejo,
en donde se estima que el 56% de las 3.988 personas que habitan la Zona de Preservación y su
área de influencia son hombres y 44% mujeres. Adicional a lo anterior, se destaca un alto
porcentaje de hombres que viven solos en su finca y su familia se encuentra en el casco urbano
(San José del Guaviare). Se hace énfasis en la alta presencia de población joven, menores de 40
años, que representan el 84.7% del total (CDA et al, 2006).

b. Estructura de los Servicios Básicos

EDUCACIÓN
La Zona de Preservación y su área de influencia, cuenta con un total de 26 establecimientos
educativos, a los cuales asisten 870 alumnos matriculados para el año 2005. El 6.7% son de
preescolar, el 87.1% de básica primaria y el 6.1% básica secundaria. La deserción escolar se
presenta básicamente en la primaria, por las condiciones de movilidad de las familias a otras
veredas, las distancias hacia los centros educativos o por condiciones económicas (CDA et al,
2006).

26
SALUD
El servicio de salud para la Serranía La Lindosa se presta a través de 4 puestos de salud (La
Carpa, El Capricho, Nuevo Tolima y El Turpial y los micropuestos del Raudal del Guayabero,
Caracol y Cerro Azul). “Estos puestos de Salud no cuentan con una dotación optima para su
funcionamiento” (CDA et al, 2006).

c. Sistemas de Producción

El análisis de los sistemas de producción se basa en el estudio del campesinado y la relación en el


manejo de ecosistemas naturales y transformados, bajo una lógica socioeconómica que posibilita
la supervivencia y la acumulación de capital.

La descripción de los sistemas de producción se fundamenta en las investigaciones realizadas en


este sector por diferentes entidades que han elaborado los conceptos y metodologías para el
departamento del Guaviare, además de encuestas realizadas por CINDAP (2005), en el marco de
la realización del Plan de Manejo y como parte del proyecto que adelanta esta entidad, recopilados
en CDA et al, (2006).

A partir de lo anterior, CDA et al (2006) utiliza seis variables para la clasificación de los sistemas
de producción en la Zona de Preservación Serranía la Lindosa: 1) ubicación de la finca (posición
geográfica y localización fisiográfica y veredal), 2) tamaño de la finca, 3) tipos de coberturas
naturales y antrópicas dentro de la finca (bosque, sabanas, rastrojo, cultivo y pastos), 4) actividad
económica que genera ingresos (porcentaje de ingresos por guardabosques, agricultura,
ganadería, venta de mano de obra y especies menores), 5) porcentaje de mano de obra contratada
y 6) inventario ganadero.

La Zona de Preservación Serranía de La Lindosa y su área de influencia cuentan con un total


aproximado de 426 predios, de los cuales 149 se ubican en las cinco veredas de estudio. El Plan
de Manejo de la Serranía la Lindosa, señala que existen 15 tipos de sistemas de producción, 8 de
ellos se encuentran en el área de investigación.

La Tabla 3 resume las características de los tipos de sistemas de producción para la zona de
estudio, tomando en cuenta que se presentan las variables empleadas para la tipificación de cada
sistema. A continuación se presentan una descripción general de cada tipo de sistema de
producción para la zona de estudio y los datos se refieren a la zona de estudio particular (CDA,
2006).

27
Tabla 3. Resumen de la tipificación de los sistemas de producción para la zona de estudio5.

G2 G6 69 610 611 G12 614 615


Subfamiliar
Subfamiliar Subfamiliar jornal Subfamiliar Agrícola Familiar pecuario Familiar pecuario Simiempresarial
agropecuario con Empresaria
VARIABLES agrícola con alta pecuario con de moderada de moderada de baja
pecuario con
Agropecuario
énfasis en
consolidación, énfasis en consolidación y consolidación con consolidación con con énfasis en
especies menores, énfasis en
venta de mano de especies venta de mano de énfasis en énfasis en especies
moderada especies mayores
obra. mayores. obra. especies mayores. especies mayores mayores
intervención.
Estrato Fisiográfico Vega Guaviare Vega Guaviare Tierra Firme Tierra Firme Tierra Firme Tierra Firme Tierra Firme Tierra Firme
Tamaño medio de la
Finca
31 30 31 25 70 77 267 94

Bosque 65 47 16 85 11 45 13 11
Porcentaje de Intervención

Sabana 29 20 13 67 12 10 1 6

Rastrojo 3 10 6 14 3 0 0 9

Cultivo 3 10 47 8 72 35 7 70

Pasto 0 0 0 2 0 5 67 3

Guardabosques 74 22 15 53 8 24 20 11
Porcentaje de ingresos

Agricultura 10 17 0 22 0 0 0 54

Ganadería 0 0 14 0 64 33 80 20

Mano de Obra 0 54 63 25 0 0 0 0

Especies
menores
10 0 0 0 5 0 0 0
Mano de Obra
contratada
0 10 9 0 24 9 37 15

5
Datos tomados de CDA et al (2006).
Componentes de los Sistemas de producción

La Figura 10, describe la dinámica agropecuaria general que se desarrolla en la zona de estudio. El
proceso de socola y tumba inicia en desde noviembre hasta principios de febrero, mientras que las
quemas se realizan en los meses de febrero hasta marzo. La siembra de cultivos anuales se
realiza a principio de año, aunque para el caso del maíz existen dos épocas de siembra, a inicio de
año y entre los meses de septiembre y octubre. Generalmente la época de cosecha está coincide
con el verano y entre julio y agosto. Una vez cosechado el maíz, se inician los arreglos para la
siembra de pasto para el ganado, el cual generalmente se introduce a los seis meses de sembrado
el pasto (Quejada et al., 1989; Raadschilders & Acosta, 1990).

Socola & Manejo de


Invierno Verano Cosecha Siembra Siembra
Tumba Quemas Pastos Ganado

Figura 10. Dinámica agropecuaria de la zona de estudio6.

Para la zona de estudio se encuentran principalmente los cultivos de maíz, yuca y plátano, cuyo
objetivo se basa en la subsistencia de la familia, la alimentación de los obreros y de especies
menores (aves y cerdos). Sin embrago, parte de la cosecha es comercializada en pequeños
centros de acopio de San José o es intercambiada entre vecinos, (Raadschilders & Acosta, 1987).

En la mayoría de las fincas se realiza la siembra de pastos utilizando el sistema tradicional de


socola, tumba, quema y siembra, intercalados con cultivos principalmente el maíz. Es necesario

6
Gráfico elaborado en la presente investigación a partir de los datos obtenidos por Quejada et al (1989) y Raadschilders &
Acosta (1990)

29
anotar que existe una tendencia a utilizar las quemas periódicas cada dos o tres años, en fincas
donde con extensiones pequeñas. Las fincas con mayores extensiones, se presenta una tendencia
a ampliar el periodo entre dos quemas consecutivas (Quejada et al., 1989; Raadschilders &
Acosta, 1990).

Producción de hoja de coca

“Los subsistemas de producción con mayor probabilidad de presencia de cultivos de coca en la


zona de estudio son: G9, G10, G11 y G12”. Las parcelas poseen extensiones que van desde los
0.5 – 3 hectáreas y se establecen al interior del bosque o en una mezcla de coca – plátano, maíz y
palma (CDA et al., 2006).

La Figura 11, expone la dinámica de producción de hoja de coca de una nueva parcela. El proceso
inicia con la preparación del terreno como para cualquier cultivo (socola – tumba – quema –
siembra). Al contrario de lo que acostumbran a hacer con su producción de pan coger, los
productores realizan labores culturales, mucho más intensas que en los cultivos tradicionales, en
sus coqueras, ya que estas poseen un alto grado de tecnificación, en donde se acostumbran a
desyerbar y a controlar químicamente, también le aplican fertilizante foliar y radicular, en todos los
meses previos a la cosecha. Luego de transcurridos nueve meses se presenta la primera cosecha
(Sinchi, 1999).

Socola & Cosecha


Invierno Verano Fertilización y
Tumba Quemas Siembra Limpieza Control químico

Figura 11. Dinámica de la producción de hoja de coca7.

7
Gráfico elaborado en la presente investigación a partir de los datos obtenidos por Sinchi (1999).

30
Después de la primera cosecha, las siguientes raspas pueden suceder cada mes y medio. La
sumatoria de esta producción, el productor puede obtener 4kg de base de cocaína por hectárea.
Posteriormente de cada cosecha se realiza el proceso de laboratorio para la transformación coca –
base de cocaína (Sinchi, 1999).

1.9.4 MARCO LEGAL

La Zona de Preservación Serranía de la Lindosa hace parte de una serie de espacios territoriales
objetos de una legislación particular por parte del Estado, que tienen como motivación principal la
conservación de los recursos naturales y el manejo sostenible de los recursos.

Ley 1989 de 1989: Creación del Área de Manejo Especial La Macarena (AMEM).
El cual zonifica cinco áreas de manejo especial, ubicadas entre los departamentos del Meta –
Guaviare. La Zona de Preservación Serranía de la Lindosa forma parte del distrito del manejo
integrado de los recursos naturales renovables del Ariari – Guayabero, (CDA et al., 2006).

Decreto 1974 de 1989: Reglamentación del Distrito de Manejo Integrado de los recursos
naturales renovables (DMI).
Reglamentación del artículo 310 del decreto de ley 2811 de 1974, el cual establece diferentes
categorías de ordenamiento que se pueden establecer al interior del Distrito de manejo integrado.
El artículo 7 de esta, establece que la Serranía la Lindosa presenta una categoría de
PRESERVACIÓN, entendida como la acción encaminada a garantizar la intangibilidad y la
perpetuación de los recursos naturales dentro de espacios específicos del DMI. Serán espacio de
preservar aquellos que contengan biomas o ecosistemas de especial significación para el país que
permiten el aprovechamiento sostenible de los recursos de la zona, (CDA et al., 2006).

Acuerdo 032 de 1982 del INDERENA.


Declaración del área de reserva forestal de los caños la María, la Esperanza, Agua Bonita, caño
Negro y la Lindosa, (CDA et al, 2006).

31
CAPITULO II
EL METODO

Manos dibujando, 1948


Mourits Cornelis Escher

32
2. INTRODUCCIÓN
En este capitulo se describen los métodos empleados para el desarrollo de la investigación. En la
primera parte hace referencia a los parámetros tomados en cuenta para la delimitación de la zona
de estudio. En seguida se detallan los métodos para la identificación de los cambios en la
estructura y composición del paisaje y para la caracterización florística y estructural de la
vegetación. Finalmente se describen los procedimientos empleados para la identificación de las
motivaciones para la toma de decisiones de las familias campesinas hacia la frontera agrícola.

2.1 ETAPA I: DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


Revisión de fuentes secundarías
Como punto de partida se realizó la revisión de referentes bibliográficos que permitieran
contextualizar y enfocar la investigación. Para ello, la información fue organizada en orden
cronológico, priorizando investigaciones claves para el proceso de análisis y discusión. Adicional a
esto, se efectuaron charlas con especialistas para el planteamiento y delimitación del problema de
investigación y la delimitación de la zona.

Delimitación del área de estudio


La investigación se efectuó en un área total de 18.828 hectáreas, la cual fue seleccionada a partir
de un transecto imaginario de 20km, creado en el programa ILWIS 3.2, el cual permitió tener una
amplia representatividad de las características ecológicas, económicas y sociales, presentes en el
área total del desarrollo del Plan de Manejo de La Serranía la Lindosa y su área de influencia.

2.2 ETAPA II: ANALISIS DEL PAISAJE


FASE 1. PRELIMINAR

Revisión de Imágenes satelitales


Se seleccionaron tres imágenes satelitales Land-Sat ETM (Enhanced Tematic Mapper Plus),
correspondientes a los años 1987 – 1994 – 2003, pertenecen a un sector específico en cada
espacio mapa, con un sinergismo de 30m por píxel para el mapa de 1987 y de 15m por píxel para
los mapas de 1994 y 2003, suministradas por el Programa Amazónico y la ONG CINDAP en el
proceso de apoyo a la formulación del Plan de Manejo de la Serranía de La Lindosa, realizado por
CDA y colaboradores (2006). Es importante aclarar desde un inicio, que existe un porcentaje de
error mayor al 10% (Tabla de contingencia de ILWIS) en el procesamiento de las imágenes
teniendo en cuenta que existen diferencias en las escalas de los mapas temporales que se
comparan en el presente trabajo.

33
FASE 2. PROCESAMIENTO DE IMAGENES.

Clasificación de coberturas
Con el fin de obtener una mayor confianza en la clasificación de las coberturas presentes en la
zona estudio, se realizó una revisión de los sistemas de clasificación empleados en la zona
(Instituto Sinchi, 1996; CDA et al 2006). A partir de esto, se seleccionaron tres criterios para el
procesamiento de las imágenes: 1) tipo de cobertura, 2) hábito de la vegetación y 3) estado
sucesional. Este proceso se llevó a cabo con el propósito de comparar los datos a través del
tiempo. Estos criterios o categorías se precisaron digitalmente, es decir, según la resolución
espectral de cada tipo de cobertura: Bosques tipo 1 (NBP1) (Bosques altos densos maduros, bien
drenados), bosques tipo 2 (NBP2) (Bosques abieros), vegetación de crecimiento secundario
(matoral de regeneración natural), sabanas naturales (NHA) (vegetación herbácea de afloramiento
rocoso), pastizal denso, misceláneos (CMpd) (mezcla de cultivos y pastos), cuerpos de agua (CA)
y bancos de arena (BA).

Una vez hecho el reconociminto de los píxel en donde se distribuye cada cobertura, se procesa la
asignación de cada píxel en cada cobertura y finalmente se realiza una corrección por retoque
visual. Para estimar el porcentaje de error se verificó la tabla de contingencia, como herramienta
del programa ILWIS 3.2 y se verificó que el número de muestras formaran grupos grandes sin
translape entre diferentes coberturas. Con base en el sistema de clasificación anterior y la
corroboración en campo, se elaboraron los mapas de coberturas correspondientes a cada periodo
de tiempo.

Comparación de las coberturas y análisis multitemporal


A partir del procesamiento de las imágenes, se obtuvieron los datos de la extensión de las
diferentes coberturas estudiadas, en cada periodo de tiempo. Estos fueron organizados en tablas
dinámicas en el programa Microsoft Excel 98, en donde se realizó una conversión de totales a
porcentuales (cobertura relativa), tomando en cuenta que las extensiones de cada cobertura varía
en el tiempo. Se elaboró una matriz de transición por periodos de tiempo. La primera compara los
años 1987 – 1997 y la segunda compara la transición de las coberturas entre los periodos 1994 –
2003. Adicional a esto, se crearon modelos de transición de las diferentes coberturas, con la
herramienta cross del programa ILWIS 3.2, que permite cruzar el área ocupada por determinada
cobertura en un tiempo 1, con el área de la misma en un tiempo 2.

La Figura 12, representa un ejemplo del modelo creado, en el que se espacializan y cuantifican los
cambios en la cobertura de pastos de acuerdo a su transición. El color verde simboliza los cambios
positivos, áreas que anteriormente poseían otra cobertura y ahora son pastos, el color amarillo
representa la estabilidad de las áreas en el tiempo, áreas de pastizales que siguen siendo

34
pastizales, y finalmente el color rojo simboliza los cambios negativos, transformación o perdida de
la cobertura estudiada.

E S P A C IA L IZ A C IÓ N D E L A T R A N S IC IÓ N

P astos 1994

CRUCE

1994 2003 PESO S


PASTO PASTO NEUTRO
PASTO NO PASTO N E G A T IV O
NO PASTO PASTO P O S IT IV O
P astos 2003 NO PASTO NO PASTO O TRO S

Figura 12. Modelo de transición entre dos periodos de tiempo

La dinámica de cambio se analizó a partir de un diagrama de dispersión, creado en el programa


Microsoft Excel 98, en el cual se compara el área ocupada por cada de las coberturas en los tres
periodos de tiempo. Como suplemento, se determinó la tasa de cambio, a partir de la formula
empleada para calcular las tasas de deforestación (área de la cobertura (i) en un tiempo1 menos
área de la cobertura (i) en un tiempo2, sobre los años transcurridos entre el tiempo 1 y el tiempo 2).

Análisis de Métrica del Paisaje


El análisis métrico se realizó a partir del procesamiento de los mapas raster de cada cobertura, los
cuales fueron vectorizados por medio de la herramienta vectorize del programa ILWIS 3.2,
obteniendo un mapa raster de polígonos, el cálculo del área y el perímetro de cada polígono. Se
elaboraron tablas dinámicas, para hallar el tamaño promedio y el área total de los polígonos de
cada cobertura, empleando la metodología de Gergel & Turner (2002).

La diversidad y dominancia, representan análisis claves para poder entender la estructura del
paisaje y los cambios en el tipo. Para definir la diversidad de cada paisaje, se empleó el índice de

35
Shannon tomando en cuenta que la proporción de cada cobertura es relevante para la
determinación de este índice.

La fórmula: (Shannon 1948)


S Ni Ni S= Número de Coberturas
H= 1 - ∑ Ln Ni= Area de cada cobertura
Ni Ni N= Cobertura total
i =1

<1 Muy baja diversidad


> 1 – 1.8 Baja diversidad
Interpretación > 1.8 – 2.1 Diversidad media
> 2.1 – 2.3 Alta diversidad
> 2.3 Muy alta diversidad

La dominancia es el proceso inverso a la diversidad, en la cual una o varias coberturas ocupan la


mayor extensión dentro de un paisaje. Para este análisis fue necesario convertir los datos de
extensión de cada una de las coberturas, a coberturas relativas y se aplicó el índice:

S Ni Ni S = Número de coberturas
D=1- ∑ Ln * Ni= Área de cada cobertura
Ni Ni N = Cobertura total
i=1

El patrón de ocupación del paisaje se obtuvo mediante la creación de un modelo espacial de


porosidad, que tiene en cuenta la distribución, el tamaño promedio y el número de fragmentos de
bosque presentes en la zona de estudio (Instituto Alexander Von Humboldt, 2002a).

a. Número de Fragmentos en un ecosistema

NP = Número de fragmentos de una cobertura


NP = n n = Número de fragmentos j en cada cobertura

b. Tamaño medio de los Fragmentos en hectáreas:


n MPS = Tamaño medio de Fragmentos.
∑ aij Aij = Superficie (m2) del fragmento j.
MPS j=1 * (1/10000) nn= Número
= Número de fragmentis
de fragmentos en ecosistema
J en unaj cobertura i
i. multiplica en 1/10000 para convertirlo en has.
Se
n

A partir de los datos obtenidos en las tablas dinámicas del programa de procesamiento de
imágenes raster ILWIS 3.2, se diseño el modelo de ocupación a partir del índice de porosidad; en
donde se definieron tres categorías, teniendo en cuenta la distribución de los datos: 1) zonas con
Alta porosidad, son áreas con más de 1200 fragmentos y un tamaño promedio menor a 4
hectáreas, 2) Porosidad Media, va desde 251 – 1100 fragmentos con un tamaño promedio de 5 –
10 hectáreas y 3) Baja porosidad que va desde 1 – 250 fragmentos, con tamaño promedio
superior a 10 hectáreas.

36
2.3 ETAPA III: CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y
COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN

FASE 1. PROCESO EN CAMPO


El establecimiento de los sitios de muestreo, se llevó acabo partir del transecto de 20km que
atraviesa la zona de estudio, como eje de referencia. Se tomó en cuenta las unidades fisiográficas
que compone la zona, el mapa de coberturas de 2003 generado en la fase anterior y la cuesta a la
comunidad realizada por CINDAP en CDA et al., (2006).

Se definieron 13 puntos de muestreo (Tabla 4 y Figura 13), para la vegetación boscosa, en 10


unidades fisiográficas de las 24 unidades presentes en la zona de estudio; estas unidades son las
más representativas de acuerdo con el área que ocupan dentro del paisaje. En las unidades A21,
R21 y S13, se realizó una repetición con el objeto de tener mayor certeza en el proceso de análisis.

Tabla 4. Puntos seleccionados para el muestreo de la vegetación boscosa


UNIDAD AREA
MUESTREO CORDENADAS PROPIETARIO VEREDA
FISIOGRÁFICA BOSQUE
2º32'07.9'' N
1 R22 José A. Roldán Las Delicias 115 has.
72º45'20.0'' W
2º33'32.0'' N
2 A21 Luís Gonzaga El Retiro 300 has.
72º42'24.9'' W
2º33'12.9'' N
3 A21(2) Victo Romero Las Delicias 63 has.
72º43'52.0'' W
2º27'54.0'' N
4 P22 Gonzalo Pérez Nuevo Tolima 133 has.
72º43'20.0'' W
2º30'37.5'' N
5 P21 Luís F. Téllez Agua Bonita 8 has.
72º38'28.6'' W
2º30'44.1'' N
6 R21 Carlos Rodríguez El Progreso 4 has.
72º41'47.4'' W
2º27'43.7'' N
7 R21(2) Ana Bersi Cortés La Pizarra 80 has.
72º41'59.1'' W
2º28'02.1'' N Querubín
8 S31 Nuevo Tolima 11 has.
72º45'44.8'' W Hernández
2º27'32.2'' N
9 S13 Adán Tao Nuevo Tolima 20 has.
72º45'58.2'' W
2º26'19.7'' N
10 S13 (2) Abdón Cuesta Nuevo Tolima 25 has.
72º46'11.3'' W
2º26'06.7'' N
11 S22 Abdón Cuesta Nuevo Tolima 25 has.
72º46'16.5'' W
2º29'56.2'' N
12 R23 Nelson Bonilla El Retiro 20 has.
72º41'01.6'' W
2º26'19'4 N
13 S32 Miguel Páez Nuevo Tolima 100 has.
72º46'11.3'' W

37
38
Es importante mencionar que cada punto seleccionado para los muestreos, pertenece a un predio
de familia campesina, la cual estuvo dispuesta a cooperar con el proceso de investigación. De esta
forma, para la selección de los sitios de muestreo, fue necesario hacer una revisión de las
encuestas realizadas por CINDAP en (CDA et al., 2006), con el fin de obtener previa información
de los actores que serían claves para el desarrollo de las etapas posteriores del proceso
investigativo.

Con estos criterios, los puntos seleccionados fueron ubicados en la imagen de satélite Land– Sat
ETM 2003, en donde se establecía las coordenadas N y W. Para llegar a cada uno de los puntos,
fue necesario emplear un GPS, la orientación del equipo técnico de CINDAP y del dueño del
predio.

Para el estudio de la vegetación boscosa, en cada unidad fisiográfica seleccionada, se estableció


y georefenció una parcela de 0.1 ha. (50mx20m), teniendo en cuenta que en el sitio de
establecimiento existiera una amplia representatividad de las especies arbóreas (Figura 14). El
tamaño y forma de la parcela se escogió, de acuerdo a los trabajos ya realizados en la zona
(López, 1996 – 1997; Cindap, 1997) y por ser, según Gentry (1982), la metodología apropiada para
la caracterización rápida de la vegetación de bosque húmedo (Matteuci & Colma, 1982; Rangel,
1997).

TRANSECTO EN BOSQUE
PARCELA EN RASTROJO
20m 5m

2m
5m

2m

50m

2m 2m

2m 2m

40cm 40cm

40cm 40cm

SUBPARCELA EN PARCELA Y
RASTROJO SUBPARCELAS EN
PASTIZAL

Figura 14. Diseño metodológico para el estudio de la vegetación de las diferentes coberturas del paisaje.

39
En cada parcela se marcó y colectó la totalidad
de los individuos cuyo diámetro a la altura del
pecho (DAP) fue ≥10 cm. A estos, se les tomó
datos de altura total y diámetro de la copa. Así
mismo, se realizó la colección de una muestra
botánica, con el fin de efectuar la posterior
determinación taxonómica. El material vegetal
fue debidamente prensado, alcoholizado y
Figura 15. Fotografía de muestreo en bosques
secado.

El segundo tipo de cobertura analizada fue el matorral de crecimiento secundario (rastrojo).


Para ello se estableció un parámetro de muestreo, a partir de la altura promedio de la vegetación y
el tiempo de regeneración. De esta forma, solo fueron muestreados aquellos rastrojos que tuviesen
entre 5 y 9 metros de altura y que llevaran más o menos 2 años de restablecimiento, después de
un proceso de tumba y quema.

Con base en estos parámetros, se seleccionaron


6 puntos de muestreo, en 6 de las 10 unidades
fisiográficas en donde se efectuaron los
muestreos de bosque (Tabla 6). Se realizó una
parcela de 25m2 (5mx5m) en la que se tomaron
datos de altura, diámetro de la copa y una
muestra botánica, de todos los individuos con
DAP≥ 2.5cm (Figura 14).
Figura 16. Fotografía de muestreo en rastrojo

Tabla 5. Sitios de muestreo de los matorrales (rastrojos)


UNIDAD FISIOGRÁFICA COORDENADAS PROPIETARIO VEREDA ÁREA RASTROJO (has)

2º 32' 34.8'' N
R22 José Roldán Las Delicias 11.5
72º 45' 09.3'' W
2º 33' 12.7'' N
A21 Víctor Romero Las Delicias 20
72º 43' 51.9'' W
2º 27' 46.6'' N
P21 Gonzalo Pérez Nuevo Tolima 6
72º 42' 44.6'' W
2º 31' 06'' N
R21 Carlos Rodríguez La Pizarra 5
72º 42' 04.4'' w
2º 28' 09.9'' N Querubín
S31 Nuevo Tolima 30
72º 46' 28.8'' W Hernández
2º 27' 47.2'' N
S22 Abdón Cuesta Nuevo Tolima 20
72º 46' 07.5''W

Con el fin de evaluar la vegetación de herbácea de los matorrales, en la parcela de 25 m2 se


seleccionó un área de 4m2 (2mx2m), y dentro de estas, se realizó una subdivisión de 25
cuadrículas de 40 cm x 40cm cada una (Figura 14). Allí se consideraron todas las especies que se

40
encontraban en cada casilla y se calculó el porcentaje de su cobertura. El material colectado fue
debidamente prensado, alcoholizado y secado, para su posterior determinación.

Las áreas de pastizal estudiadas, tenían como


características un tiempo de abandono o descanso
de por lo menos un año. Únicamente cinco de las
diez unidades fisiográficas evaluadas, manifestaban
esta condición (Tabla, 6). Los muestreos se
realizaron en parcelas de 2m2, las cuales fueron
subdivididas en 25 cuadrantes de 40cmx40cm
(Figura 14).
Figura 17. Fotografía de muestreo en pastizal

Tabla 6. Sitios de muestreo para pastizales.


UNIDAD DE PAISAJE PROPIETARIO VEREDA AREA DE PASTOS
R22 José A. Roldan Las Delicias 20 has.
A21 Víctor Romero Las Delicias 28 has.
P22 Gonzalo Pérez Nuevo Tolima 210 has.
S31 Querubín Hernández Nuevo Tolima 30 has.
S22 Abdón Cuesta Nuevo Tolima 60 has.

FASE 2. ANALISIS DE INFORMACIÓN


La determinación taxonómica de los ejemplares botánicos se realizó en el Herbario Amazónico
Colombiano (COAH), del Instituto SINCHI, con la colaboración del botánico Dairon Cárdenas. El
material determinado será depositado en el Herbario de la Pontificia Universidad Javeriana.

De acuerdo con los datos obtenidos en la determinación taxonómica, se estableció el número de


individuos, especies, géneros y familias encontrados en los diferentes muestreos. Los datos de
abundancia, fueron organizados en tablas dinámicas, por medio del programa Microsoft Excel 98.,
lo cual permitió hacer el análisis de promedios y los correspondientes histogramas.

La riqueza se definió como el número de especies en cada unidad de muestreo, es decir el número
ñde especies por área específica de colección (Rangel et al., 1997).

Para el análisis de diversidad α (alfa), se empleo el índice de Shannon – Weiner, el cual fue
seleccionado, frente a otros, por la importancia dada a las especies raras (Rangel et al., 1997). Los
cálculos se realizaron en el programa PAST 1.39.

Formula empleada: S Ni Ni SS= Número


= Número de Coberturas
de especies
H= 1 - ∑ Ln NiNi= Area de
= Número cada cobertura
de individuos por especie
Ni Ni NN= Cobertura
= Número total
total de individuos
i =1

41
<1 Muy baja diversidad
Interpretación: > 1 – 1.8 Baja diversidad
> 1.8 – 2.1 Diversidad media
> 2.1 – 2.3 Alta diversidad
> 2.3 Muy alta diversidad

Adicionalmente y como complemento, se realizaron los cálculos de dominancia de Simpson, con el


objetivo de comparar diversidad versus dominancia, la formula empleada fue:

S Ni Ni S = Número de especies
D=1- ∑ Ln * Ni= Número de individuos por cada cobertura
Ni Ni N = Número total de especies
i=1

Para el análisis estructural de la vegetación de bosque y los matorrales de crecimiento secundario,


se determinó la distribución por clases de altura y el diámetro (Rangel et al., 1997).

Fórmula empleada:
m = 1 + 3 .3 * (L o g n )
C = (X m a x - X m in ) / m
n = N o . T o ta l d e in d iv id u o s

Adicionalmente se analizaron los parámetros de frecuencia relativa, abundancia relativa,


dominancia relativa y cobertura relativa, para la creación de los índices de valor de importancia
(I.V.I) y el índice de predominio fisiológico (E.P.F), (Rangel et al., 1997) Fórmulas empleadas:
Frecuencia Relativa: Fr% =(Frecuencia absoluta de la especie i * Frecuencia absoluta tota la especiel) / 100
Abundancia Relativa: Ab% = (No. De individuos de la especie i * No. total de individuos) / 100
Dominancia Relativa: Dm% = (Dominancia absoluta de la especie i * Dominancia absoluta total) / 100
Cobertura Relativa: Cb% = (Cobertura absoluta de la especie i * Cobertura absoluta total) / 100

Índice de Valor de Importancia I.V.I = Fr% + Ab% + Dm%


Índice de Predominio Fisonómico I.P.F = Cb% + Ab% + Dm%

Para el caso de la vegetación herbácea y la vegetación de pastizales se evaluaron los datos de


frecuencia de las especies para toda el área estudiada y para cada una de las zonas;
adicionalmente, se establecieron los porcentajes de cobertura relativa para cada individuo, en cada
subcuadrante de la parcela evaluada.

2.4 ETAPA IV: INCENTIVOS & MOTIVACIONES PARA LA TOMA


DE DECISIONES

FASE 1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN


Previo a la fase de campo, se diseñó un cuestionario de 30 preguntas generales, con la orientación
de Diana Maya, profesional asociada a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la
Universidad Javeriana (Anexo 1). Las preguntas fueron revisadas por Julio Roberto del Cairo,
director de CINDAP, para efectos del cumplimiento del objetivo y la selección de 10 preguntas
claves (Anexo 2).

42
Para la selección de los actores claves, se tomaron en cuenta los siguientes criterios: 1)Ubicación
de los predios en las veredas de estudio, 2) que los dueños de los predios fueran familias
campesinas, 3) en algunos casos, que los predios correspondieran a los puntos donde se
realizaron los muestreos de vegetación, 4) que estuviesen dispuestos a cooperar con la
investigación, y 5) que llevaran de 30 a 10 años de permanencia en el departamento, y que por
ende, tuvieran conocimiento de los acontecimientos históricos y políticos de la región. A partir de
estos criterios, se seleccionaron 16 actores para efectuar la entrevista directa, la cual se llevó
acabo con la cooperación de los técnicos de CINDAP y el Geógrafo Eber Cobalera. De estas 16,
únicamente fueron tabuladas y procesadas 12 (Anexo 3), las restantes 4 presentaron fallas en el
sonido, lo que impidió una obtener datos óptimos.

FASE 3. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN


Las entrevistas fueron transcritas en su totalidad, con el objeto de organizar la información y se
realizaron las matrices comparativas con base en las 10 preguntas claves seleccionadas.

Esta información permitió ls generación de tres diagramas causales, estos diagramas se definieron
teniendo en cuenta que existieron procesos particulares que generaron cambios en las
motivaciones e incentivos de las familias campesinas hacia la expansión de la frontera agraria. Los
diagramas causales tienen estructuras que revelan las distintas relaciones: las flechas indican el
carácter de relación, las relaciones positivas muestran que la causa y el efecto siempre se modifica
en la misma dirección, y las relaciones negativas exponen variaciones en direcciones contrarias;
las diferentes figuras al interior del diagrama representan los ciclos al interior del sistema. Estos
diagramas se realizaron por medio del programa VensimPLE32 (The Ventana Simulation
Environment) versión 5.0b 1998 – 2002.

La metodología aplicada hacia la racionalidad en la toma de decisiones de las familias campesinas


se enfoca en dos puntos centrales: 1) las fuerzas externas dentro de las cuales encontramos todos
los procesos históricos socioeconómicos, políticos y culturales que generan incentivos hacia las
preferencias de las familias campesinas, en tres aspectos básicos: a) el mantenimiento, b) la
expansión y c) el reemplazamiento de la frontera agrícola, y 2) las fuerzas internas como son los
intereses individuales, las motivaciones económicas. La explicación de estos fenómenos, se da a
través del entendimiento de los acontecimientos y los hechos, que han generado la situación
actual. (Elster, 1990).

Finalmente, la Figura 18 expone en resumen las etapas y fases que se desarrollaron en la


investigación. Las 4 etapas exponen los métodos desarrollados para el cumplimiento de los
objetivos específicos y por ende el objetivo general de la presente investigación.

43
Revisión de fuentes

Delimitación de la
Investigación
secundarias

ETAPA I
Fase 1
Delimitación del área de Transecto 20 Km, unidades
estudio fisiográficas, coberturas y
encuesta CINDAP.

Revisión de imágenes LandSat 1987 - 1994 -


Fase 1
de satélite 2003.

Clasificación de
Análisis de los cambios

Tablas dinámicas de
Coberturas y
cambio
elaboración de mapas
en el Paisaje
ETAPA II

Laboratorio

Análisis multitemporal Matrices y modelo espacial


de cambio
Fase 2

Dinámica de cambio Grafico de disperción.

Indices de Diversidad y
Metrica del paisaje
Analitica dominancia.
Estructura y composición

Modelo de porocidad del


Patron de ocupación
paisaje.
de la Vegetación
ETAPA III

Fase 1 Establecimiento de 13 Puntos para bosque; 6


puntos de muestreo Rastrojo y 5 Pastizal

Campo
Muestreo de
Vegetación
Individuos, especies,
géneros y familias
Determinación indices de diversidad
Fase 2
taxonómica. Shannon.

Laboratorio Frecuencia,
Composición y
estructura de la abundancia,
vegetación dominancia relativas;
indíces IVI y IPF.
Análisis de motivaciones
para la expansión agraria

Fase 1 Diseño de entrevista Cuestionario de 30


preguntas con 10
preguntas claves.
ETAPA IV

Selección de actores Propietarios de las fincas


Campo
claves. de muestreo, personas
conocedoras del proceso
Entrevistas
histórico de la región.

Fase 2 Procesamiento de datos Matriz de entrevistas

Diagramación Vensim,
Diagramas causales motivaciones cognitivas,
económicas, políticas,
sociales.

Figura 18. Esquema de los métodos empleados para el desarrollo de la investigación

44
CAPITULO III
LOS RESULTADOS

Still life, 1934


Mourits Cornelis Escher

45
3.1 ANALISIS DEL PAISAJE
3.1.1 CLASIFICACIÓN DE COBERTURAS
A partir del procesamiento de las imágenes de satélite (correspondiente para cada año) y el
sistema de clasificación seleccionado, se definieron seis coberturas vegetales y dos coberturas sin
vegetación (Tabla 7).

Tabla 7. Resultado de la clasificación de las coberturas


TIPO DE ESTADO
HABITO SIMBOLO
COBERTURA SUCESIONAL
Bosque Maduro NBP1 – NBP2
ARBÓREA
VEGETACIÓN Vegetación secundaria NBS
NATURAL
Sabanas de Afloramiento
HERBÁCEA NHA
rocoso
HERBÁCEA Pastizal Denso CHpd
VEGETACIÓN
CULTIVADA Mixta (HERBÁCEA - Asociación de Pastos y
CMcp
ARBUSTIVA) Cultivos.
ESPACIOS SIN BANCOS DE ARENA DA
VEGETACIÓN CUERPOS DE AGUA Lagunas LA

Vegetación Natural

Bosque Maduro NBP1


Presenta características fisionómicas de un bosque alto denso con alturas que van desde los 25 a
los 35m, alta representación de epifitas y lianas y un sotobosque densificado; según el indice de
Shannon presenta alta diversidad, con 3.21. Las especies más representativas son Virola elongata
y Inga cf. punctata (Figura 19).

Figura 19. Fotografía Bosque maduro NBP1.

46
Bosque Maduro NBP2
Este tipo de cobertura presenta una fisonomía de bosque medio denso con alturas de 16 – 20m, un
docel poco uniforme. Según el índice de Shannon presenta una alta diversidad (2.77). Las
especies más representativas son Protium guianensis y Miconia undata. Este tipo de cobertura
presenta un nivel de intervención importante, teniendo en cuenta que se han realizado procesos de
tala selectiva de especies (Figura 20).

Figura 20. Fotografía Bosque maduro NBP2.

Vegetación de Crecimiento secundario


Para efectos del estudio y bajo los
lineamientos del sistema de clasificación, esta
cobertura es la que comúnmente se denomina
rastrojo (Figura 21). Se caracteriza por
presentar un dominio de especies de estadíos
sucesionales tempranos como Tapirira
guianensis y Heliocarpus americanus; con alta
presencia de arbustos, herbáceas y bejucos. Figura 21. Fotografía vegetación de rastrojo

Sabanas Naturales

Cobertura dominada por especies de hábitos


herbáceos y arbustales de 2 a 3m (Figura 22).
Especies típicas Syagrus orinocensis, Brysonima
crassifolia, Xylopia aromática, Clusia columnaris
y Cocoloba dugandiana, (CDA et al, 2006).

Figura 22. Fotografóa sabanas del afloramiento


rocoso

47
Vegetación cultural

Pastizales Densos

Cobertura dominada por gramíneas


introducidas como Brachiaria decumbens.
Presencia ocasional de algunas especies de
herbáceas nativas como Axonopus fissifolius
(Figura 23).

Figura 23. Fotografía pastizal

Asociación de Pastos y cultivos

Básicamente son áreas de cultivos como


maíz, yuca, plátano, coca y pastos (Figura
24), que no fue posible diferenciar por el
tamaño y la distribución espacial. Por tal
motivo son denominadas coberturas
misceláneas (CDA et al, 2006).
Figura 24. Foto asociación pasto y cultivo

3.1.2 TRANSFORMACIÓN DE LAS COBERTURAS EN EL TIEMPO


La dinámica de transformación del paisaje del área de estudio de La Serranía de La Lindosa fue
analizada a partir de los datos obtenidos por los mapas de coberturas en cada período de tiempo
(Tabla 8; Figuras 25, 26, y 27).

Tabla 8. Cambio de las coberturas en el tiempo


1987 1994 2003
COBERTURA
ÁREA (Has) % ÁREA (Has) % ÁREA (Has) %
CA 1 0.005 0 0 4 0.02
CHpd 3689 19.5 5454 31.6 4158 22.08
CMcp 0 0 4 0.02 1461 7.75
DA 2 00.1 0 0 556 2.95
NBP1 8079 42.9 2321 12.3 2716 14.4
NBP2 0 0 1912 8.39 5250 27.8
NBS 1580 8.39 3162 16.7 1490 7.91
NHA 5474 29.07 5474 29.07 3193 16.9

48
49
50
51
Para el año de 1987, se definieron seis
50
tipos de coberturas, teniendo en cuenta
40
que la imagen de satélite utilizada no

% Cobertura
permitía la identificación clara de áreas 30

pequeñas y dispersas. La cobertura con 20


mayor extensión fue NBP1 (Bosque
10
maduro), con 8.079 hectáreas que
0
corresponde al 42.9% de la extensión NBP1 NHA CHpd NBS CA DA
total de la zona de estudio, (Figura 28).
Figura 28. Porcentaje de cada cobertura para el 1987

Para el año 1994, se definieron seis tipos


40
de coberturas, teniendo en cuenta que se
presentan coberturas que anteriormente % C o b ertu ra 30
no fueron identificadas (NBP2 y CMpc).
20
Como indica la Figura 29, la cobertura de
mayor extensión fue CHpd (Pastizal), con 10

5.954 hectáreas que corresponden al


0
31.6% de la extensión total de la zona de CHpd NHA NBS NBP1 NBP2 CMcp
estudio.
Figura 29. Porcentaje de cada cobertura para el 1994

En el 2003, se definieron ocho coberturas, debido a la presencia de cuerpos de agua (CA) en un


porcentaje 0.02% y bancos de arena (DA) que ocupan el 2.95% de la extensión toral de la zona de
estudio. La cobertura con mayor extensión fue NBP2 (Bosque maduro) con 5.250 hectáreas que
corresponden al 27.8% de la extensión total de la zona de estudio (Figura 30).

30
% C o b ertu ra

20

10

0
NBP2 CHpd NHA NBP1 NBS CM cp DA CA

Figura 30. Porcentaje de cada cobertura para el 2003

52
3.1.3 DINÁMICA MULTITEMPORAL

Periodo 1987 – 1994


La transformación de las coberturas identificadas el año 1987 al año 1994, se exhiben en la matriz
de transición (Tabla 9). Esta matriz describe como el área que ocupaba una cobertura en un
tiempo 1 (año 1987), se mantiene o porcentaje del área se transforma en área ocupada por otras
coberturas en un tiempo 2 (año 1994). Por ejemplo, para el año 1987, el área ocupada por la
cobertura NBP1 es de 8.079 hectáreas, esto representa el 100% de la extensión de esta cobertura;
de este 100%, el 21% paso a ser área ocupada por la cobertura CHpd, el 22% paso a ser área
ocupada por la cobertura NBP2, el 29% paso a ser NBS y finalmente se conservó únicamente el
28% del área original de la cobertura NBP1 para el año 1994.

Tabla 9. Matriz de transición entre los años 1987 - 1994


Coberturas 1994
CA CHdp NBP1 NBP2 NBS NHA
Coberturas 1987

CA 100 0 0 0 0 0
CHdp 0 88 1 2 9 0
DA 0 100 0 0 0 0
NBP1 0 21 28 22 29 0
NHA 0 0 0 0 0 100

A partir de la creación del modelo de transición se pude identificar, de forma espacial, los cambios
en las coberturas con mayores transformaciones. La Figura 31, indica la transformación de los
bosques maduros (NBP1) entre el periodo 1987 – 1994. El color rojo simboliza los cambios
negativos, es decir, de las 8.079 hectáreas de bosque NBP1 presentes en el año 1987, el 72% de
la extensión total (5.817 has), se transformó en otro tipo de cobertura, para el año 1994 (Tabla 9).
El color amarillo representa las 2.261 hectáreas de bosque NBP1 que se mantuvieron en el tiempo,
lo que constituye el 28% del área total de esta cobertura en 1987. Finalmente el color azul,
simboliza el área ocupada por las demás coberturas en toda el área de estudio.

Otra cobertura con una transformación significativa es CHdp (Pastos densos). En la Figura 32 se
observan los cambios entre 1987 y 1994. De las 3.689 hectáreas presentes en el año 1987,
únicamente el 11.8% (438 has.) se transformó (color rojo), mientras que el 88% (3.253 has) de la
extensión ocupada por esta cobertura, se mantuvo en el tiempo (color amarillo). Finalmente, se
encontró un cambio positivo (color verde), es decir, para el año 1994 se presentan 2.702 hectáreas
nuevas pastos.

53
Figura
Figura 31.30. Transformación
Transformación dedebosque
BosqueNBP1
NBP1entre
19871987
- 1994.
- 1994

Figura
Figura 32.31. Transformación
Transformación de Pastos
depasto ChpdCHpd 1987
entre - 1994.
1987 - 1994

Cambios Negativos Sin Cambio Cambios positivos Otras Coberturas


(Áreas perdidas) (Áreas renovadas)

54
Periodo 1994 – 2003
La transformación de las coberturas en este periodo de tiempo, se presenta de la misma forma que
en periodo anterior, a partir de una la matriz de transición (Tabla 10).

Tabla 10. Matriz de transición entre los años 1994 - 2003


Cobertura 2003
CHdp CMcp NBP1 NBP2 NBS NHA
Cobertura 1994
CHdp 40 7 4 20 12 14
CMcp 0 100 0 0 0 0
NBP1 7 7 34 43 3 6
NBP2 6 8 47 27 2 9
NBS 10 10 19 40 5 19
NHA 21 7 4 24 9 30

El bosque maduro (NBP1) sufrio significativos cambios entre 1994 – 2003. De las 2.321 hectáreas
que ocupaba esta cobertura en el año 1994, 787 hectáreas se mantuvieron en el tiempo, lo que
corresponde al 34% del total; por otra parte, de las 1.535 hectáreas de bosque NBP1 que se
transformaron y constituyen el 66% del total de la cobertura para el año 94. Es importante observar
que la transición de NBP1 a NBP2 es del 43%, es decir, 998 hectáreas de bosque maduro NPB1
pasaron a ser bosque NBP2 para el 2003 (Tabla 10). Los cambios positivos, se deben al
surgimiento de nuevas áreas ocupadas por este tipo de cobertura y correspondiendo a 1.929
hectáreas.

Para el año 1994 la cobertura de bosque NBP2 presenta una extensión total de 1.912 hectáreas.
El 27% (519 has.) de la cobertura total se mantuvo hasta el 2003, mientras que 73% (1.393 has.)
constituye los cambios negativos, es decir, el porcentaje cobertura que transformó (Tabla 10). Los
cambios positivos representan el surgimiento de 4.737 nuevas hectáreas ocupadas por tipo
cobertura.

La cobertura NBS (rastrojos) posee una extensión total de 3.162 hectáreas para el año 1994.
Únicamente el 6% (160 has.) de la extensión total ocupada por esta cobertura permaneció en el
tiempo, mientras que el 94% (2.973 has.) se transformó (Tabla, 10). Adicionalmente, para el año
2003 surgen nuevas áreas ocupadas por esta cobertura, con un total de 1.301 hectáreas. Los
pastos densos (Chpd) para el año 1994 poseían una extensión de 5.954 has, de las cuales, el 40%
(2795 has.) permaneció constante hasta el 2003; el 60% (3159 has.) restante, se transformó
(Tabla, 10). Los cambios positivos representan 2.687 nuevas hectáreas de pastos densos.

De esta forma, se puede observar que existe una mayor dinámica de cambio de las coberturas en
el periodo transcurrido entre los años 1994 – 2003, dado por la transición del área ocupada por las
diferentes coberturas.

55
Como suplemento a los análisis anteriores, el comportamiento dinámico de cada cobertura en el
tiempo, se observa a partir de los diagramas de dispersión y la tasa de cambio. Como ya se
demostró, la cobertura de bosque NBP1 presenta una importante disminución en el área ocupada
entre los años 1987 – 2003. La tasa de cambio es el resultado de el total de área perdida
(hectáreas) para el 2003, sobre el tiempo transcurrido (16 años), de esta forma, la cobertura NBP1
presenta una tasa de deforestación de 335 has/año (Figura 33). A diferencia del comportamiento
de la cobertura NBP1, los bosques (NBP2) han incrementado su extensión a través del tiempo. Es
por esto que no presenta una tasa de disminución, sino por el contrario una tasa de renovación de
208 has/año (Figura 34).

NBP1 NBP2
6000

8000

4000

Hectáreas
Hectáreas

6000

2000
4000

2000 0
1985 1990 1995 2000 2005 1985 1990 1995 2000 2005
Años Años

Figura 33. Comportamiento de NBP1 en el tiempo. Figura 34. Comportamiento de NBP2 en el tiempo.

La cobertura de rastrojo (NBS) exhibe una notable oscilación, respecto al área ocupada entre los
tres periodos de tiempo. Para los 1987 y 1994 se presenta un incremento en la extensión ocupada,
con una tasa de renovación de 224 has/año, mientras que entre los años 1994 – 2003, el área
ocupada por la cobertura decrece, con una tasa de 185 has/año (Figura 35). El área ocupada por
las sabanas naturales (NBS) permanece constante entre los dos primeros años estudiados,
mientras que para el año 2003 la extensión ocupada diminuye con una tasa de 237 has/año, es
posible sea consecuencia de la interpretación de las imágenes de satélite (Figura 36).

NBS NHA
4000 6000

3000 5000
Hectáreas

Hectáreas

2000 4000

1000 3000
1985 1990 1995 2000 2005 1985 1990 1995 2000 2005
Años Años

Figura 35. Comportamiento de NBS en el tiempo. Figura 36. Comportamiento de NHA en el tiempo.

56
Entre los años 1987 -1994, el área ocupada por pastos (CHpd) se incrementa notablemente con
una tasa de 323 has/año, mientras que en el periodo transcurrido entre 1994 y el 2003, la
extensión ocupada por esta cobertura disminuye, perdiendo en promedio 199 has/año (Figura 37).

CHpd
7000

6000
Hectáreas

5000

4000

3000

2000
1985 1990 1995 2000 2005
Años

Figura 37. Comportamiento de CHpd en el tiempo.

3.1.4 METRICA DEL PAISAJE

El análisis de la estructura del paisaje en cada periodo de tiempo, permite observar como existen
diferencias además de la transformación de las coberturas en cuanto a su extensión. El área fue
estandarizada para que fuese comparable, es por esto que no existe variación entre los tres
periodos de tiempo (Tabla 11). Adicionalmente, es importante añadir la influencia que tienen los
datos, en términos de diferencias en el tamaño del píxel que existe en los mapas de cobertura.

Tabla 11. Análisis de la estructura del paisaje en cada periodo de estudio


1987 1994 2003
Área Total (has.) 18828 18828 18828
Tipos de Cobertura 6 6 8
Número de Polígonos (fragmentos) 1414 3198 7596
Tamaño promedio de Polígonos (fragmentos) 37.9 34.62 3.02
Perímetro total de fragmentos (metros) 2357811 3495762 10981871
Diversidad Shannon 1.25 1.51 1.77
Dominancia 0.314 0.23 0.18

Un aspecto clave para entender el proceso de transformación de las coberturas, son los cambios
dados en el número de polígonos a través del tiempo y el tamaño promedio de estos. Como se
observa en la Tabla 11, existe un mayor número de polígonos en el año 2003 con un tamaño
promedio menor, que el de los otros periodos de tiempo; esta relación es inversamente
proporcional “a mayor fragmentación, menor es el tamaño promedio de los polígonos que
conforman el área de cada cobertura” (Figura 38).

57
3500 25

Tamaño promedio de los polígonos


3000
20

Número de Polígonos
2500

2000 15

1500 10
1000
5
500

0 0
1987 1994 2003
Número de Poligonos Tamaño promedio de Poligonos

Figura 38. Comparación Número de polígonos vs. Tamaño medio.

La heterogeneidad del paisaje se estable a través de los índices de diversidad y dominancia. Estos
índices son análisis inversamente proporcionales, pero a la vez, permiten confirmar los resultados.
Como se observa en la Tabla 11, el paisaje del año 1987 presenta una alta dominancia (0.34),
establecida por una o dos coberturas, mientras que la diversidad es menor (1.25). Para el año
1994, existe mayor heterogeneidad espacial, la dominancia baja (0.23) y existe un crecimiento en
la diversidad (1.51). En el 2003 aumenta la diversidad (1.77), y dominancia decrece (0.189), es
decir, la heterogeneidad espacial se incrementa en el tiempo (Figura 39).

2.50 0.4

2.00
0.3

Dominancia
1.50
Diversidad

0.2
1.00

0.1
0.50

0.00 0
1987 1994 2003
Diversidad Shannon Dominancia

Figura 39. Relación Diversidad vs. Dominancia.

En síntesis, existe un incremento exponencial en el número de fragmentos y la heterogeneidad


espacial, a través del tiempo.

3.1.5 ESTRUCTURA DEL PAISAJE

Los cambios del paisaje tienen relación con los procesos de configuración espacial, es decir, el
comportamiento de cada una de sus coberturas, a través del tiempo. Para entender este proceso
es necesario analizar como ha sido la trasformación espacial. Como complemento al análisis de la
dinámica multitemporal, es necesario entender los cambios de la estructura de las coberturas, los
cuales se encuentran ligados a los procesos de fragmentación (Tabla 12).

58
Tabla 12. Cambios en la estructura del paisaje
1897 1994 2003
No. Tamaño Perímetro No. Tamaño Perímetro No. Tamaño Perímetro
COB Polígonos medio Total (m) Polígonos medio Total (m) Polígonos medio Total (m)

CHdp 616 5.98 768061 442 13.4 916600 738 6.47 2193928
CMcp 0 0 0 4 4.15 2040 512 1.73 518735
NBP1 221 36.7 877124 678 3.4 651509 1540 1.67 1505678
NBP2 0 0 0 925 2 647585 2038 2.39 3149909
NBS 547 2.88 482255 1119 2.82 1047657 2355 0.51 1076176
NHA 30 182 230371 30 182 230371 413 5.4 2537445

La relación existente entre el número de polígonos y el tiempo, es de tipo exponencial, es decir, a


medida que pasa el tiempo, existe un aumento en el número de polígonos de cada cobertura,
recordando que existe una influencia en los datos del tamaño del píxel sobre los datos como tal; la
cobertura que representa de mejor esta dinámica es la NBP2 (Figura 40).

2500

2000 CHdp
No. Polígonos

CMcp
1500
NBP1
NBP2
1000
NBS
500 NHA

0
1987 1994 2003

Figura 40. Cambios temporales del número de polígonos en las coberturas estudiadas

La cobertura con mayor grado de fragmentación


2500 3.5
es la NBS (rastrojos), en dicha cobertura el
3
número de polígonos incrementa con el 2000
T a m a ñ o p r o m e d io

2.5
transcurso de tiempo. Para el año 1987 existían
N o . P o líg o n o s

1500 2
un total 547 polígonos, y para el año 2003 se
aumentaron a 2.355, es decir en 16 años esos 1000 1.5

547 polígonos iniciales, se fragmentaron en 1


500
1.808 polígonos. De igual forma, el tamaño 0.5

promedio de los polígonos decreció en el 0 0


1987 1994 2002
tiempo, en el año 1987 el tamaño promedio fue No. Polígonos Tamaño promedio
de 2.88 hectáreas y pasó a 0,51 hectáreas para Figura 41. No. de polígonos y tamaño promedio, de la
el 2003 (Figura 41). cobertura NBS

59
Los bosques maduros (NBP1) también reflejaron un proceso de alta fragmentación dado por el
cambio en el número de polígonos. Para el año 1987, existían un total 221 polígonos con un
tamaño promedio de 36.7 hectáreas, mientras que para el 2003 se presentaron un total de 1.540
polígonos con un tamaño promedio de 1.67 hectáreas, además del aumento en el perímetro total
de los polígonos en el tiempo (Tabla 12).

Los bosques maduros (NBP2) se encuentran clasificados como cobertura desde el año 1994. Se
encontró que en un transcurso de nueve años, los 925 polígonos de esta cobertura pasaron a ser
2.038 para el año 2003, es decir, los fragmentos encontrados en el año 1994 se subdividieron en
1.113 polígonos. Adicionalmente, el tamaño medio de los polígonos decreció y aumento el
perímetro total (Tabla 12)

3.1.6 PATRONES DE OCUPACIÓN DEL PAISAJE DEL 2003


A partir del análisis de porosidad del paisaje, (entendido como número de fragmentos y claros
presentes en la matriz del paisaje y el tamaño promedio de estos), se creo el modelo de ocupación
del paisaje para el año 2003 (Figura 42).

Figura 42. Modelo de ocupación del paisaje.

Los resultados obtenidos indican que el 60% del área de estudio presenta alta porosidad, lo que
corresponde a 11.367 hectáreas (Color rojo). El 40% restante, (7.461 hectáreas) son áreas con
porosidad media (Color amarillo).

60
3.2 COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN

3.2.1 COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN BOSCOSA


Para la caracterización de la vegetación boscosa se realizaron 13 levantamientos o parcelas de
1000 m2 (0.1ha), en 10 unidades fisiográficas, con una repetición en las unidades A21, R21 y S13.
Se encontró un total de 569 individuos que perteneces a 159 especies agrupadas en 97géneros y
45 familias; más una especie que no se pudo determinar (Anexo 4).

El número promedio de individuos por parcela fue de 56.8 ind/0.1ha. El pico más alto se presenta
en la unidad fisiográfica R23, con un total de 72 individuos por 0.1ha. La unidad A21 (Vega media
de río andinense) exhibe mayor número de especies y géneros por 0.1ha (Tabla 13).

Tabla 13. Composición florística de la vegetación boscosa en cada unidad fisiográfica.


Unidades No. No. No. No. ESPECIES
Levantamiento
Fisiográficas FAMILIAS GENEROS INDIVIDUOS (Riqueza)
1 R22 14 21 50 26
2 A21 20 27 60 32
3 A21 (2) 13 18 41 21
4 P22 21 13 26 16
5 P21 12 12 29 10
6 R21 13 16 28 17
7 R21 (2) 17 23 54 28
8 S31 13 20 44 21
9 S13 13 16 38 21
10 S13 (2) 17 19 38 20
11 S22 16 21 48 22
12 R23 14 17 72 21
13 S32 13 17 41 22

Las familias botánicas más representativas, con relación al número de especies que agrupan
fueron: Mimosáceas con 12 especies, Moráceas con 11 especies y Myristicáceas con 10 especies
(Figura 43).

12 MIMOSACEAE

10 MORACEAE

BURSERACEAE
8
No. Especies

MYRISTICACEAE
6
LAURACEAE

4 CECROPIACEAE

2 MELASTOMATACEAE

EUPHORBIACEAE
0

Figura 43. Familias con mayor número de especies en bosque

61
Los géneros que agrupan un mayor número de especies son: el género Inga de la familia
Mimosacea con 8 especies, los géneros Protium de la familia Burseracea y Miconia de la familia
Melastomataceae con 7 especies cada uno.

Los resultados de los índices de Diversidad (Shannon – Wiener) y de Dominancia (Simpson),


revelan que existe una alta diversidad para 12 de los 13 puntos de muestreo, y por ende la
dominancia presenta valores muy bajos. Se destacan las unidades fisiográficas A21 – R22 y
R21(2), por su altos valores de diversidad (Tabla 14).

Tabla 14. Diversidad de Shannon y Dominancia de Simpson


UNIDAD DE SHANNON SIMPSON
Levantamiento INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN
MUESTREO (Hs) (Ds)
2 A21 3.21 0.05
1 R22 3.11 0.05
7 R21 (2) 3.08 0.06
10 S13 (2) 2.85 0.07
8 S31 2.84 0.07
13 S32 2.84 0.07 MUY BAJA
ALTA DIVERSIDAD
9 S13 2.83 0.07 DOMINANCA
3 A21 (2) 2.77 0.08
11 S22 2.77 0.09
12 R23 2.61 0.09
6 R21 2.6 0.1
4 P22 2.59 0.091
5 P21 1.8 BAJA DIVERSIDAD 0.21 DOMINANCIA BAJA

En síntesis, nueve unidades fisiográficas presentan alta diversidad de especies de bosque.


Únicamente la unidad fisiográfica P21 (piedemontes coluviales de arenisca) presentó baja
diversidad de especies.

3.2.2 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN BOSCOSA


Se encontró que la altura promedio, para los 569 individuos registrados, es de 16.5m. La especie
Parkia multijuga localizada en la parcela A21 (levantamiento 2), presenta una altura máxima de
37m, mientras que la especie Protium guianensis registrada en la unidad R23, presenta una altura
mínima de 5m (Anexo 5).

Se establecieron 8 clases de altura que agrupan los individuos muestreados. La clase con alturas
entre 13m - 16m agrupa el mayor número de individuos con 202, seguida por la clase de altura
entre 17m - 20m con 156 individuos. Las clases de altura entre 29m - 32m y 33m – 37m, son las
que menos individuos agrupan (Figura 44).

62
2 50

200

Individuos
150

10 0

50

16

20

24

28

32

37
2
8

1
a

a
a
5

13

17

21

25

29

33
9
Figura 44. Distribución de los individuos de bosque por clase de altura

Las especies con mayor diámetros (DAP) registrado, corresponden a Cedrelinga cateniformis
(73cm de DAP), Eugenia florida (71.5cm de DAP) y Minquartia guianensis con 66.2cm de DAP
(Anexo 5). Adicionalmente, se presentan en la Figura 45 las clases diamétricas de los individuos
registrados en los 13 levantamientos. La mayoría de individuos se distribuyen hacia clases
diamétricas menores y un reducido número de individuos presentan diámetros mayores a 40cm de
DAP.

300

250

200
INDIVIDUOS

150

100

50

0
10a15

16- 21

22- 27

28- 33

34- 39

40- 45

46- 51

52- 57

58- 63

64- 69

70-73

Figura 45. Distribución de los individuos de bosque por clase diamétrica.

En general, la estructura diamétrica por unidad fisiográfica, presenta los mismos parámetros
anteriores, la mayoría de los individuos se distribuyen en clases diamétricas menores. (Tabla 15).

Tabla 15. Distribución de los individuos por clase diamétrica en las unidades fisiográficas
INDIVIDUOS
CLASES
R22 A21 A21(2) P22 P21 R21(2) R21 S31 S13 S13(2) S22 R23 S32
10 – 15 52 41 44 35 17 52 49 32 50 41 63 45 56
16 – 21 24 35 29 27 33 25 16 23 16 32 20 23 24
22 – 27 8 7 10 12 27 11 24 18 24 11 8 16 15
28 – 33 8 6 2 4 7 4 4 7 3 11 4 7 5
34 – 39 6 6 2 12 17 0 2 11 3 3 4 3 0
40 – 45 0 3 5 4 0 0 4 5 0 0 0 5 0
46 – 51 0 0 0 4 0 4 2 2 0 0 0 0 0
52 – 57 2 1 5 0 0 0 0 2 0 3 0 0 0
58 – 63 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0
64 – 69 0 1 0 4 0 0 0 0 3 0 0 0 0
70 – 75 0 0 2 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0

63
Se encontró que las especies con valores más altos de abundancia y cobertura son Protium
guianensis, Clathrotropis macrocarpa, Miconia Sp233, Iryanthera sp133 y Pseudolmedia lavéis. Así
mismo, las especies más frecuentes son Protium guianensis, Iryanthera lavéis, Theobroma
glaucum (Anexo 5).

Las especies Protium guianensis y Clathrotropis macrocarpa presentan los valores mas altos del índice
de valor de importancia (IVI), para las demás especies los valores son muy bajos (Tabla 16).

Tabla 16. Especies con mayor índice de valor de importancia para bosque
ESPECIE ABUNDANCIA % DOMINANCIA % FRECUENCIA % IVI
Protium guianensis (Aubl.) Marchand 7.2 25.66 2.95 35.8
Clathrotropis macrocarpa Ducke 4.4 16.38 1.48 22.2
Alchornea triplinervia (Spreng.) Müll. 2.1 4.43 1.48 8.0
Miconia sp233. 2.5 4.20 1.11 7.8
Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pav.) 2.5 2.84 1.48 6.8
Goupia glabra Aubl. 1.8 3.09 1.48 6.3
Calophyllum brasiliense Cambess. 1.6 3.67 0.37 5.6

Los resultados del índice de predominio fisonómico (IPF) no son disímiles con relación al IVI, ya
que las especies con mayor predominio son las mismas. Es importante mencionar que la cobertura
es un factor determinante para este indicador, y aquellas especies con mayor predominio
fisonómico, son precisamente las que mayor cobertura poseen en todas las unidades fisiográficas,
(Tabla 17).

Tabla 17. Especies con mayor índice de predominio fisonómico para bosque
ESPECIE COBERTURA % ABUNDANCIA % DOMINANCIA % IPF
Protium guianensis (Aubl.) Marchand 6.73 7.21 25.66 39.5
Clathrotropis macrocarpa Ducke 5.62 4.39 16.38 26.3
Miconia sp233 2.62 2.46 4.20 9.2
Alchornea triplinervia (Spreng.) Müll. Arg. 2.52 2.11 4.43 9.0
Calophyllum brasiliense Cambess. 2.87 1.58 3.67 8.1
Goupia glabra Aubl. 2.67 1.76 3.09 7.5
Iryanthera sp. 2.44 2.46 2.28 7.1

3.2.3 ESTRUCTURA DEL BOSQUE POR UNIDAD FISIOGRÁFICA

Se destaca la presencia de la especie Protium guianensis, como la más importante en los


indicadores, evidenciando su presencia e influencia en la estructura de cada bosque muestreado.

A partir del índice de valor de importancia (IVI), se establecieron 13 comunidades diferentes en las
10 unidades fisiográficas muestreadas. Para la unidad R22 se presenta la comunidad de Protium

64
guianensis – Virola sebifera; en la unidad A21 se encontraron dos comunidades, la primera esta
conformada por Virola elongata – Iryanthera juruvensis; y la segunda compuesta por Cedrelinga
cateniformis – Clathrotropis macrocarpa.

En la unidad P22, la comunidad esta conformada por las especies Protium guianensis – Tapirira
guianensis. Para la unidad P21 se estableció la comunidad Clathrotropis macrocarpa – Alchornea
triplinervia. La unidad fisiográfica R21 exhibe dos comunidades Protium guianensis – Eugenia
florida y la comunidad establecida por Miconia sp2. – Xilopia aromatica.

Se encontró, que la comunidad compuesta por Clathrotropis macrocarpa – Leonia glycycarpa están
presente en la unidad S31; Así mismo, en la unidad S13 se establecen dos comunidades, la
primera Virola sebifera – Rinorea flavescens y la comunidad establecida por Himatanthus
articulatus – Calycophyllum megistocaulum.

En la unidad S22 se encuentra la comunidad conformada por Pseudolmedia lavéis – Protium


guianensis y para la unidad fisiográfica R23 se encontró que la comunidad establecida en el punto
de muestreo es la asociación de Inga Sp1. – Vismia cayennensis; finalmente la unidad S32
presenta la comunidad establecida por Guatteria duckeana – Vismia cayennensis.

3.2.4 COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN DE MATORRAL (RASTROJO)


Para la caracterización de la vegetación de matorral de crecimiento secundario se realizaron seis
levantamientos o parcelas de 25m2, en seis unidades fisiográficas. Se registró un total de 80
individuos, pertenecientes a 29 especies agrupados en 24 géneros y 20 familias (Anexo 6).

El número promedio de individuos por parcela fue de 13.3 ind/25m2. El pico más alto se presentó
en la unidad fisiográfica A21, con un total de 26 ind/25m2. Así mismo, esta unidad fisiográfica
presenta los valores más altos de riqueza de especies, con un total de 9 taxas en 25m2 (Tabla 18).

Tabla 18. Composición florística de la vegetación de matorral por unidad fisiográfica


UNIDADES FISIOGRÁFICAS
R22 A21 P21 R21 S31 S22
CATEGORÍAS

INDIVIDUOS 17 26 7 6 10 14
ESPECIES (riqueza) 8 9 3 3 5 4
GENEROS 8 9 3 3 5 3
FAMILIAS 8 8 3 3 5 3

La familia Euphorbiaceae presenta el mayor número de especies, seguida por las familias
Cecropiaceae, Anacardiaceae y Clusiaceae (Figura 46). Las restantes 16 familias registradas,

65
poseen una sola especie. Así mismo, Los géneros Tapirira sp., Cecropia sp., Siparuna sp. y Vismia
sp.,agrupan 2 especies cada uno y los 20 géneros restantes poseen una especie.

3
2.5
No. Especies

2
1.5

1
0.5

0
EUPHORB IACEA E CECROPIA CEA E ANA CA RDIA CEA E CLUSIA CEA E

Familias

Figura 46. Familias con mayor número de especies en matorral

Los resultados del índice de Diversidad (Shannon) muestra la baja diversidad que presenta este
tipo de vegetación. Solamente se registró diversidad media, en la unidad fisiográfica A21. Situación
totalmente opuesta a los resultados obtenidos en el índice de Dominancia, ya que las unidades
S22 y R21 presentan valores altos para este indicador (Tabla 19).

Tabla 19. Diversidad de Shannon y Dominancia de Simpson para la vegetación de matorral


UNIDAD DE SHANNON DOMINANCIA
INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN
MUESTREO (Hs) (Ds)
A21 1,87 DIVERSIDAD MEDIA 0.2
R22 1,79 0.21 BAJA DOMINANCIA
P22 1,07 BAJA DIVERSIDAD 0.34
S31 1,41 0.5 DOMINANCIA MEDIA
S22 0,89 MUY BAJA 0.89
ALTA DOMINANCIA
R21 0,86 DIVERSIDAD 0.86

En síntesis, este tipo de vegetación presenta una un reducido número de individuos por unidad de
muestreo y poca abundancia de especies, por tal motivo la diversidad es baja y la dominancia es
alta.

3.2.5 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN DE MATORRAL (RASTROJOS)


La altura promedio de los matorrales estudiados fue de 4.29 metros. Se encontró que la especie
con mayor altura es Himatanthus articulata (10 m), localizada en la unidad fisiográfica P22, seguida
por la especie Aegiphilia cf. integrifolia (Anexo 7).

Se formaron 6 clases de altura que agrupan los individuos muestreados. Se observa que la
mayoría de los individuos se encuentran distribuidos entre las clases que van de 3.1m – 4m y
4.1m – 5m (Figura 47).

66
40

35

No. de Individuos
30
25
20
15
10
5

0
2.0 - 3 3.1 - 4 4.1 - 5 5.1 - 6 6.1- 7 >8
Clase s de Altura

Figura 47. Número de individuos de matorral por clase de altura

Se encontró que las especies con mayor diámetro (DAP), corresponde a las especies que poseen
mayor altura, esta son Himatanthus articulata con 22cm2 y Aegiphila cf. Integrifolia con 12.5cm2 de
DAP (Anexo 7). Por otra parte, el total de los individuos registrados para las seis unidades
fisiográficas, se agrupan en 8 clases diamétricas. Se observa que el 80% de estos individuos
presentan diámetros entre 2.3cm2 y 4.7cm2 (Figura 48).

70
60

50
Individuos

40

30
20

10
0
8 2 5 8 2
.7 .1 .5 1. 4. 6. 8. 2.
-4 -7 -9 -1 -1 -1 -1 -2
3 8 2
2. 4. 7. 9.
6 1.9 4.3 6.6 8.9
1 1 1 1

Figura 48. Distribución de los individuos de matorral por clase diamétrica

Por otra parte, se encontró que las especies con mayor abundancia son Cecropia ficifolia y Croton
sp. con 10 individuos cada una, seguidas por las especies Tapirira guianensis con 6 individuos.
Con relación a la cobertura por especie, se determinó que las especies Croton sp308. y Tapirira
guianensis presentan los valores mas altos. (Anexo 7).

El análisis del índice de valor de importancia (IVI) para las especies presentes en matorral, muestra
que la especie Tapirira guianensis tiene el mayor valor, debido a alta dominancia relativa y valores
de abundancia relativamente altos (Tabla 20).

67
Tabla 20. Especies con mayor índice de valor de importancia para los matorrales
ESPECIE ABUNDANCIA % DOMINANCIA % FRECUENCIA % IVI%
Tapirira guianensis (Benth.) Zarucchi & Herend. 7.5 21.7 3.0 32.2
Heliocarpus americanus L. 5.0 18.0 3.0 26.0
Sapium sp352. 6.3 9.8 6.1 22.1
Aegiphila cf. integrifolia (Jacq.) Jacq. ex B.D. Jackson 3.8 7.6 9.1 20.4
Coupania americana L. 12.5 2.2 3.0 17.8
Cecropia ficifolia Warb. ex Snethl 12.5 0.6 3.0 16.1
Himatanthus articulatus (Vahl) Woodson 2.5 9.7 3.0 15.3

Los resultados obtenidos en el análisis del índice de predominio fisonómico (IPF), muestran una
alta similaridad con los resultados del IVI. La especie que posee mayor porcentaje de IPF es
Tapirira guianensis, seguida por Heliocarpus americanus (Tabla 21).

Tabla 21. Especies con mayor porcentaje de predominio fisonómico para matorral
ESPECIE ABUNDANCIA % DOMINANCIA % COBERTURA % IPF%
Tapirira guianensis (Benth.) Zarucchi & Herend. 7.5 21.7 10.0 39.2
Heliocarpus americanus L. 5.0 18.0 4.6 27.6
Sapium sp352. 6.3 9.8 9.4 25.5
Aegiphila cf. integrifolia (Jacq.) Jacq. Ex B.D. Jackson 12.5 0.6 8.3 21.4
Croton sp308. 3.8 0.1 15.5 19.4
Himatanthus articulatus (Vahl) Woodson 2.5 9.7 5.5 17.7
Siparuna guianensis Aubl. 5.0 4.0 8.4 17.4

3.2.6 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN DE MATORRAL POR UNIDAD


FISIOGRÁFICA

En síntesis, la vegetación de matorral estudiada presenta en promedio, una altura de 4.29 metros
y 4.28 cm2 de DAP. Se encontró que la unidad fisiográfica P22 posee las datos más altos de altura
promedio y de DAP, a diferencia de la unidad fisiográfica A21 que presenta los valores más bajos
en frente a estos criterio (Anexo 7).

Adicionalmente, de acuerdo con los resultados del IVI por unidad fisiográfica, se estableció que las
6 unidades presentan comunidades florísticas diferentes. En la unidad R22 se encuentra la
comunidad establecida por las especies de Bellusia grossularioides – Tapirira guianensis. Para la
unidad A21, se presenta a comunidad conformada por Vismia cayennensis – Croton sp. En la
unidad fisiográfica P22 se encontró la comunidad establecida por las especies Siparuna cf. reginae
– Urera baccifera. Para la unidad R21 se presenta la comunidad establecida por Senna silvestre –
Aepgiphila cf. integrifolia. La comunidad conformada por las especies Heliocarpus americanus –
Cupania americana se presenta en la unidad S31.Finalmente, se encontró que la comunidad
conformada por las especies Cecropia ficifolia – Cecropia sciadophylla se establece en la unidad
de paisaje S22 (Anexo 7).

68
3.2.7 CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA DE HERBÁCEAS EN LOS MATORRALES
(RASTROJO)

Se registró un total de 100 individuos pertenecientes a 80 especies, 66 géneros y 43 familias


botánicas, mas dos individuos indeterminados (Anexo 8).

La composición florística de cada una de las unidades fisiográficas muestreadas, se describe en la


Tabla 22. La unidad fisiográfica S22 presenta el mayor número de especies, géneros y familias
botánicas; mientras que la unidad R21 presenta los valores más bajos.

Tabla 22. Composición de herbáceas de matorral


UNIDAD FISIOGRAFICA ESPECIES GENEROS FAMILIAS
R22 12 12 1
A21 18 15 13
P22 15 13 12
R21 9 8 9
S31 16 15 13
S22 32 27 21

La familia Melastomataceae agrupa el mayor número de especies (10), seguida por las familias
Poaceae y Rubiáceas con 5 especies cada una (Figura 49). Por otro lado, 43 familias botánicas
agrupan dos especies cada una y las restantes 27 poseen una sola especie.

10

8
Especies

0
MELASTOMATACEAE POACEAE RUBIACEAE
PIPERACEAE ACANTHACEAE ANNONACEAE
ARACEAE CECROPIACEAE

Figura 49. Familias con mayor número de especies de herbáceas de matorral

Los géneros más representativos, con relación al número de especies que agrupan son: Pipe sp,
con cuatro especies, Cecropia sp. y Miconia sp con tres especies cada uno. Como se observa en la
Figura 50, la distribución de las especies por género, muestra que el 84% de los géneros
registrados poseen una especie, y el 11% agrupa dos especies.

69
84%

11%
2% 3%

1 Especie 2 Especie 3 Especie 4 Especie

Figura 50. Distribución de las especies de herbáceas por género.

En síntesis, se encontró que la vegetación de herbáceas de los matorrales, posee alta riqueza de
especies, géneros y familias, teniendo en cuenta que la unidad S22 registra los datos más altos en
2m2.

3.2.8 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN DE HERBÁCEAS DE MATORRAL

Los resultados obtenidos demuestran que las especies más frecuentes son Selaginella asperula,
Clidemia octana, Olyra cf. ciliatifolia raddi, Calathea sp. (2.97% respectivamente) teniendo en
cuenta que se presenta en tres de las seis unidades fisiográficas muestreadas (R22, R21 y S22).

Se observó que 82% de las especies se registraron en solo una unidad fisiográfica, el 13% se
presentan en dos unidades fisiográficas y únicamente el 5% de las especies se registraron en tres
unidades fisiográficas de las seis muestreadas (Figura 51).

82%

5% 13%
1 2 3
Figura 51. Distribución de la frecuencia de las especies en las unidades fisiográficas

Las especies con mayor porcentaje de cobertura relativa son Selaginella asperula con un 20.5%,
seguida por Calyptrocarya cf. luzuliformis con 16.5% (Tabla, 23).

70
Tabla 23. Especies de herbáceas con mayor porcentaje de cobertura relativa
ESPECIE % COBERTURA RELATIVA
Selaginella asperula 20.5
Calyptrocarya cf. luzuliformis 16.3
Spathiphyllum cannaelifolium 7.7
Setaria cf. Parviflora 6.5
Ichanthus pallens 5.0
Calathea sp. 4.7
Selaginella sp. 3.2
Heliconia hirsuta 3.0
Imperata sp. 2.2
Miconia phanerostila 2.0

La estructura de la vegetación de herbáceas en las zonas de matorral, presenta diferencias


importantes con relación a la frecuencia relativa de las especies. La mayoría de las especies solo
se encontraron en una de las seis unidades de muestreo. Así mismo, 74 de las 80 especies
registradas presentan porcentajes de cobertura relativa inferiores a 2.37%.

3.2.9 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN HERBÁCEA POR UNIDAD FISIOGRÁFICA

En la unidad fisiográfica R22, el porcentaje de cobertura vegetal en 4m2 es de 85%, el 15%


restante representa suelo desnudo. La especie con mayor porcentaje de cobertura es
Calyptrocarya cf. luzuliformis de la familia Ciperáceas con 44.5%, seguida por la especie
Selaginella asperula con 15.3%. La unidad fisiográfica R21 presenta un porcentaje de cobertura
vegetal de 69% en 4m2. La especie Selaginella asperula con 70%, posee el porcentaje más alto de
cobertura, seguida en menor proporción, por la especie Imperata sp. con 13.3%.

La unidad A21 presenta una cobertura vegetal del 88.7%. La especie con mayor porcentaje de
cobertura fue Calyptrocarya cf. luzuliformis con 31.5%, seguida por la Ichanthus pallens de la
familia Poaceae, con un porcentaje de 24.2%. En la unidad P22 el 30.5% del área muestreada no
presentó cobertura vegetal, el restante 69.5% esta cubierto en un 42.2% por la especie
Spathiphyllum cannaelifolium y en un 40% por la especie Setaria cf. parviflora.

En la unidad fisiográfica S31 únicamente se presenta un porcentaje de cobertura vegetal de 38.7%.


En ella, la especie Heliconia hirsuta presentó un porcentaje de cobertura de 33.6%, siendo esta la
especie predominante, seguida por la especie Piper marginatum que presentó un porcentaje de
15.6% de cobertura. Para la unidad S22, la cobertura vegetal corresponde al 85.1% del total. La
especie con mayor porcentaje de cobertura fue Selaginella asperula con 28.6%, la segunda en la
lista de importancia fue la especie Calathea sp. con un porcentaje de 21.9%.

71
3.2.10 COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN DE PASTIZAL

Para la caracterización de la vegetación de pastizal se realizaron cinco parcelas de 2m2, en cinco


unidades fisiográficas. Se registró un total de 60 individuos pertenecientes a 46 especies, 33
géneros y 22 familias botánicas, más una especie no determinada (Anexo 9).

La composición florística de cauda una de las unidades fisiográficas muestreadas se describe en la


Tabla 24. La unidad fisiográfica A21 presentó en mayor número de especies en 4m2, mientras que
la unidad S22 registró el mayor número de géneros y familias.

Tabla 24. Composición de vegetación de pastizal


U. GÉNEROS FAMILIAS
ESPECIES
Fisiográfica
Determinados Indeterminados Determinados Indeterminados
R22 6 3 3 4 0
A21 18 15 2 9 0
P22 16 14 0 9 0
S31 5 5 0 4 0
S22 17 13 3 11 1

La familia Poaceae agrupa el mayor número de especies, con un total de 13 especies encontradas
en las cinco zonas de muestreo, seguida por las familias Clusiaceae y Melastomataceae que
agrupan 4 especies cada una (Figura 52). Por otro lado, 15 de las 22 familias botánicas
registradas, están representadas por una especie.

14

12

10
No. Especies

POA CEA E CLUSIA CEA E M ELA STOM A TA CEA E CY PERA CEA E RUB IA CEA E FA B A CEA E

Familia 52. Familias con mayor número de especies en vegetación de pastizal

Los géneros más representativos con relación al número de especies que agrupan son: Vismia sp.
con cuatro especies, Axonopus sp, Desmodium sp. y Selaginella sp, con dos especies cada uno.
Como se observa en la Figura 53, la distribución de las especies por género, muestra que el 88%
de los géneros cuentan con una sola especie, el 9% registran dos especies y el 3% de los géneros
cuentan con tres especies.

72
88%

9%
3%

1 Especie 2 Especies 3 Especies


Figura 53. Distribución de las especies de pastizal por género.

En síntesis, se encontró que la vegetación de pastizal diferencias en la composición para cada una
de las zonas de muestreo. Las unidades A21 y S22 se caracterizaron por poseer los valores más
altos en cuanto a riqueza de especies, géneros y familias botánicas.

3.2.11 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN DE PASTIZAL

Los resultados obtenidos demuestran que la especie más frecuentes fue Axonopus cf. fissifolius,
presente en 4 de las 5 unidades fisiográficas muestreadas, con 6.5% de frecuencia relativa.

Se establecieron cinco categorías para la distribución de la frecuencia de las especies en las cinco
unidades muestreadas. El 81% de las especies se registraron una unidad fisiográfica y se
establecen en la categoría de frecuencias relativas que van 1.63% - 2.4%, mientras que solo una
especie se presenta en la última categoría, con valores de frecuencia relativa mayor a 5.5% (Figura
54).

81%

2% 11%
6% 0%

1.63 - 2.4 2.5 - 3.4 3.5 - 4.4 4.5 - 5.4 > 5.5

Figura 54. Categorías de distribución de las especies de pastizal por frecuencia relativa

Las especies Axonopus cf. fissifolius y Brachiaria decumbens presentan los valores mas altos de
cobertura relativa con 26.7% y 21.1% respectivamente (Tabla 25).

73
Tabla 25. Especies con mayor porcentaje de cobertura relativa en las áreas de pastizal
ESPECIE % COBERTURA RELATIVA
Axonopus cf. fissifolius 26.7
Brachiaria decumbens 21.1
Paspalum sp2. 8.5
Clidemia Rubra 7.7
Selaginella asperula 6.3
POACEAE INDET 1 6.2
Pseudoelephanthus spicatus 4.2
Selaginella sp. 4.1

Finalmente, la especie Axonopus cf. fissifolius presenta altos niveles de frecuencia y dominancia
relativa, lo que muestra su importancia en la estructura de la vegetación de pastizal.

3.2.12 ESTRUCTURA LA VEGETACIÓN DE PASTIZAL POR UNIDAD FISIOGRÁFICA

La estructura por unidad fisiográfica no presenta diferencias importantes en cuanto a la estructura


en general de la vegetación de pastizal. La especie Axonopus cf. fissifolius presenta los valores
más altos de cobertura relativa en tres de los cinco puntos de muestreo. Adicionalmente, es
importante señalar que el porcentaje de cobertura relativa en la unidad S31, esta representado en
un 100% por la especie Brachiaria decumbens (Tabla 26).

Tabla 26. Descripción de la cobertura vegetal por unidad fisiográfica muestreada y especies con valores más
altos de cobertura relativa.

PUNTO DE % DE COBERTURA
ESPECIE CON MAYOR COBERTURA RELATIVA %
MUESTREO VEGETAL

Axonopus cf. anceps (Mez) Hitchc. 49


R22 68.3
POACEAE INDET 1 45
Paspalum sp2. 44
A21 95.4
Selaginella sp. 21
Axonopus cf. anceps (Mez) Hitchc. 35
P22 98.8
Pseudelephantopus spicatus (Juss. ex Aubl.) C. F. 21
S31 100 Brachiaria decumbens Staff 98
Clidemia rubra (Aubl.) Mart. 35
S22 100
Axonopus cf. anceps (Mez) Hitchc. 30

De esta forma se puede observar como la estructura de la vegetación de pastizal, en tres de las
cinco unidades fisiográficas muestreadas, presenta semejanzas en cuanto a las especies con
mayores porcentajes de cobertura relativa, mientras en las unidades A21 y S31 la estructura de la
vegetación presenta notables diferencias respecto a las demás.

74
3.3 INCENTIVOS Y MOTIVACIONES DE LAS FAMILIAS
CAMPESINAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

En esta sección se presentan los cambios en los incentivos y motivaciones de las familias
campesinas hacia expansión de la frontera agropecuaria. Se tomaron como referentes las
entrevistas realizadas (Anexo 10) y estudios preliminares (fuentes secundarias) sobre este tópico.
Los resultados se muestran en diagramas causales para tres periodos: Primer periodo 1960 –
1979, segundo periodo 1980 – 2004 y tercero año 2005, teniendo en cuenta que se presentaron
cambios en las motivaciones de las familias campesinas hacia la apropiación territorial y la
expansión de la frontera agropecuaria, que generan procesos de diversa índole en alteración del
bosque y el paisaje.

La estructura de los diagramas causales permite


+ Causalidad Positiva
evidenciar las diferentes relaciones que se presentan
entre los subsistemas (sociales, ambientales e − Causalidad Negativa
institucionales); estas relaciones se establecen a través + Causalidad Positiva con
de vínculos de causalidad positiva (flechas rojas) o demoras en el tiempo

negativa (flechas azules) que pueden tener efectos a


Ciclo de
niveles y escala de tiempo diferentes. Las demoras en el retroalimentación
tiempo se expresan gráficamente, mediante una doble positivo
interrupción de la flecha causal. Adicionalmente, los Ciclo de
retroalimentación
diagramas causales permiten observar los ciclos que
Negativo
retroalimentan al interior del sistema, los cuales pueden
Ciclos oscilatorios en
ser de dos tipos: de comportamiento exponencial el tiempo
(positivo o negativo) y de comportamiento oscilatorio
Figura 55. Convenciones de los
(Figura 55). diagramas causales

3.3.1 PRIMERAS ETAPAS DE LA COLONIZACIÓN (PERIODO 1960 – 1979)


Este primer periodo comprende las etapas iniciales de colonización, conformación territorial y
primeras motivaciones e incentivos para la expansión de la frontera agropecuaria, basándose en
los acontecimientos históricos que se desarrollaron en el departamento del Guaviare y los primeros
procesos de transformación del bosque. Dos elementos claves se presentan como motivaciones
para el proceso de colonización inicial en la zona de estudio:

75
Primero, la búsqueda de suerte por parte de colonos que
provienen de un antiguo frente colonización, en la mayoría de los +
Población Búsqueda de
suerte
casos el departamento del Meta; en la medida en que crece la +
población de este frente, sienten la necesidad de buscar sus
Frente de
propios espacios de desarrollo, colonizando nuevas fronteras, Colinización +
motivados por la búsqueda de capital, bajo el imaginario de Colonización

abundancia de recursos naturales y tierra (Figura 56). Figura 56. Primera motivación para la
colonización

Antonio8 describe el proceso de la siguiente manera: “Se decía que había abundante comida, y así
era, mucho pescado hacia la playa del río; era más barato que en Villavo. Cuando eso se venía
mucha gente a colonizar”. De igual forma Querubín9 describe su historia de colonización “Yo llegué
a buscar porvenir, el futuro, decían que esto era bueno y así ha sido, con todos los inconvenientes
ahí vamos saliendo adelante, en las otras partes del país no hay tierra, no tiene como trabajar el
campesino, uno busca mejorar y siempre se ha dicho que en el Guaviare hay mucha plata y mucha
tierra”.

Adicionalmente, la investigación de Karremans (1990) concluyó que “Los colonos que han llegado
al Guaviare desde el vecino departamento del Meta, la gran mayoría (82%) no son originarios de
ese departamento, sino que proviene de departamentos como Santander, Boyacá, Cundinamarca,
Quindío. Esta gente se estableció primero en otro frente de colonización, el 26% ha tenido una
finca allá. Los demás fueron generalmente niños cuando sus papás los trajeron al Meta y una vez
grandes, decidieron buscar su suerte en el Guaviare”.

Los conflictos sociopolíticos, la violencia y el desplazamiento, son el Colonizac ión

segundo incentivo para iniciar la colonización del Guaviare. Estos +

procesos multicausales generan el primer mecanismo de Desplazamiento


retroalimentación positivo del sistema (Ciclo 1), en donde la dinámica +
de colonización estimula a mayor población hacia las zonas baldías +
Conf lictos
Ciclo 1
(Figura 57). Acosta (1990) argumenta muchos de los procesos de Sociopolíticos

colonización fueron incentivados por medio programa del gobierno de Violenc ia


+
colonización dirigida, como solución a la crisis sociopolítica de
Figura 57. Segunda motivación
escasez de tierra y violencia bipartidista. para la colonización

Mario10 narra los acontecimientos que lo llevaron al Guaviare de la siguiente forma: “el problema de
la violencia, de la violencia que acaba con todo. No se hacía nada, todo eran pérdidas, entonces es

8
Entrevista realizada en Julio 8 del 2005.
9
Entrevista realizada en Julio 10 del 2005.
10
Entrevista realizada en Julio 25 del 2005.

76
muy triste dejar la tierra, yo pienso que todavía no me he podido adaptar aquí, por eso yo
considero a la gente desplazada, porque yo sí sé qué es eso, perder todo lo que uno ha construido
en la vida”.

Una vez las familias campesinas llegan a San José, sus


decisiones se dirigen hacia la apropiación territorial, Colonizac ión

incentivados por alcanzar la estabilidad familiar, mediante el +


+
aumento de capital económico a través de la extracción de Extracción Fincas
Recursos
los recursos naturales (maderas y pieles) y la fundación de
+
finca. El proceso fue: a mayor colonización la extracción de Capital
+ Económico +
Ahorro
los recursos naturales es más alta, lo que permite aumentar
+ Estabilidad
la fundación de fincas, el capital económico, el ahorro y la
estabilidad familiar (Figura 58). Figura 58. Primera fase de la consolidación
territorial.

La historia relatada por Fanny11 nos muestra como su familia inició la formación y consolidación de
la finca a través de la extracción de los recursos. “Otra vez tocó volver a empezar, uno pensaba
que la madera no hacía plata, pero ahora sí, porque ahora no hay. A mi también me tocó aserrar
con mi marido, me tocaba ayudarle para conseguir algo de tierra.

Un factor importante dentro del proceso de consolidación del territorio, es que existieron diferencias
entre los colonos que llegaron con el capital necesario para comprar las mejoras realizadas por un
colono anterior, o quienes llegan a trabajar dentro de fincas, mientras alcanzan a ahorrar para
comprar o consolidar sus propios predios, como es el caso de Antonio Roldán7 "Al principio me
puse a jornalear, cinco años vivíamos en arriendo, después compré la finca, como en el año 70.
Sólo estaba descumbrada alrededor de la casa, dos hectáreas, el resto era bosque”

El proceso de consolidación de las fincas va de la mano con los sistemas de producción; el punto
de partida es la deforestación del bosque. Las decisiones de las familias campesinas con relación a
cuantas hectáreas tumbar para la siembra de los cultivos colonizadores (maíz, yuca, plátano), para
dejar rastrojo o sembrar pasto, dependen del capital y la mano de obra familiar disponible y los
gustos de producción. En palabras de Don Victor12 “Cuando compramos la finca, la vereda estaba
como en un proceso de colonización, la gente de acuerdo con su capacidad económica tumbaba,
dos, cuatro, hasta 10 hectáreas, sembraba y luego pasto”.

Adicionalmente se presentó un incentivo suplementario, generado por la necesidad de titulación de


la tierra. Según Antonio7 “para la titulación, el INCORA exigía tener cultivos y zonas

11
Entrevista realizada en Julio 21 del 2005.
12
Entrevista realizada en Julio 8 del 2005.

77
descumbradas”. Los procesos envueltos en la dinámica de la conformación del territorio parten de
la formación de fincas, al aumentar el número de fincas aumentan las zonas deforestadas,
aumentan las áreas ocupadas por cultivos colonizadores, aumentan los rastrojos y áreas
sembradas en pasto (Figura 59).

Def orestación

Titulac ión + +
Cultivos
+ colonizadores
+
+
+
Rastrojo
Fincas Pasto +

Figura 59. Dinámica de la expansión de la frontera agropecuaria.

Los procesos de transformación del bosque en la


primera etapa de colonización fueron estudiados
3 .5
S has C
por Karremans (1990), quien diseño un diagrama
de flujo de las coberturas para 4 años. Se 2 .5 P 1 R 2
has ha has
observa que en promedio se transformaban 3.5 1 .8
3 .5 1
has. de selva al año (casillas de color verde). De S C
estas hectáreas transformadas, su totalidad
1
pasan a ser cultivos colonizadores (casillas de 2 .5 P R 2
1 .8
color café). Al siguiente año, de las 3.5 has. de
3 .5 C 1
cultivos, en promedio 2.5 has. se transformaban S
en pastos (casilla amarilla) y la hectárea restante 1 2
2 .5 P R
podría mantenerse en cultivo o se abandona
1 .8
para la generación de rastrojo (casilla rosada) 3 .5
S C
(Figura 60).
Figura 60. Diagrama de cambio del uso de la tierra13

Como se describió anteriormente, los procesos de producción están enfocados al aumento de


capital económico, como incentivo para alcanzar la estabilidad familiar. En este punto la dinámica
empieza a tomar otro rumbo, el aumento del capital económico está directamente relacionado con
la comercialización de los excedentes de la producción y la extracción de los recursos naturales.
De esta forma, la baja presencia estatal y la poca infraestructura en esta época (vías, centro de
acopio y mercados) genera un flujo negativo para el incremento del capital económico, ya que se
impide la comercialización de excedentes. Adicionalmente se presenta un agotamiento de los
recursos naturales, en la medida que se incrementa la extracción de estos (Figura 61).

13
Tomado de Karremans (1990), actualizado en esta investigación

78
Excedentes
+
Extrac ción
- Comercialización
+ -
Capital -
+ Económico
- Inf raestruc tura Mercados
Agotamiento de
recuros -
-
Presencia Estatal
Figura 61. Estructura económica de la región al final del primer periodo estudiado.

La historia de Rafael14 narra la crisis económica de la siguiente forma: “El maíz lo compraba era el
IDEMA, pusieron a todo el pueblo a sembrar maíz, y se perdió. Por el transporte, no habían vías,
sacar una carga de yuca para que nadie la compre, eso sí no se puede”. Adicionalmente, una
investigación realizada por la Regional Pastoral Social (2001) refuta que “el IDEMA se instaló en el
Retorno para comprar los excedentes locales de los principales cultivos (arroz y maíz) y por la mala
infraestructura física no pudo colocar los excedentes en los mercados nacionales. Para el año 76
hubo una sobreproducción en las bodegas, otros edificios públicos y la iglesia, en general la
producción fue de 14 mil toneladas de arroz y 8,500 de maíz”.

A continuación se presenta el diagrama causal del sistema en este periodo de tiempo, el cual es el
resultado de la dinámica impartida por los acontecimientos sociales, políticos y económicos que se
presentaron. (Figura 62).

Def orestación
Titulación +
+ + +
+
Cultivos
Población Fundac ión colonizadores
+ + Producción
+ +
+
+ +
+ Fincas Rastrojo
Busc ada de + + Pasto +
suerte Colonizac ión
Extracción +
Excedentes
Frente de + +
Colinización +
Capital
+ Económico
+ - -
Créditos
Agotamiento de +
+
recuros - +
Inestabilidad Comercialización
Ahorro
Desplazamiento - - -
Mercados
+ Ciclo 2
Inf raestructura
-
+ - Ciclo 2
Ciclo 1 -
Violenc ia Conf lictos Bienestar - Presencia
Sociopolíticos
Estatal
+
Figura 62. Diagrama causal de las motivaciones de las familias campesinas hacia la apropiación territorial, primer periodo
de análisis.

14
Entrevista realizada el 16 de Agosto del 2005.

79
Como se observa en diagrama causal de este primer periodo de tiempo (Figura 64), el
departamento entró en una crisis económica que trajo consigo la inestabilidad de las familias
campesinas impidiendo conseguir el bienestar, esto genera un ciclo de retroalimentación negativa
(ciclo 2), en donde a mayor inestabilidad menor bienestar y a menor bienestar menor estabilidad.
Estos procesos son la apertura al cambio en las motivaciones de las familias campesinas, como
consecuencia de crisis socioeconómica regional, la cual fue consecuencia de la desordenada
dinámica de formación territorial desarrollada en este periodo y de la falta de planeación Estatal.

3.3.2 SEGUNDO PERIODO: EFECTO DE LA PRODUCCIÓN DE COCA EN LAS


MOTIVACIONES DE LAS FAMILIAS (1980 – 2004)

En esta sección se describen los incentivos y motivaciones que trajo consigo la aparición de los
cultivos de coca en los procesos de transformación del bosque. En este periodo se presenta una
amplia brecha entre los años transcurridos (1980 – 2004), sin embargo, cada uno de los
acontecimientos que exhibe la aparición y expansión de los cultivos de coca, ha sido el mecanismo
causal de diversos incentivos para la expansión de la frontera agropecuaria, es por esto que los
resultados se presentan en este gran intervalo de tiempo.

El periodo inicia a partir de la crisis socio – económica descrita anteriormente, teniendo en cuenta
que las familias campesinas no pudieron consolidar la estabilidad y el bienestar que buscaban. De
esta forma, la dinámica de las decisiones y el razonamiento de estas familias, se ve alterada con la
aparición de los cultivos de uso ilícito (la marihuana como agente dinamizador, con un pequeño
periodo de vigencia) y la coca, generando nuevos procesos socio – ambientales. El Instituto Sinchi
(1999) concluyó que “aunque al principio el cultivo de marihuana reportó un ingreso que superó con
crecientes los sueños más óptimos de los colonos y que por lo mismo, en la bonanza se la
gastaron en derroche, la euforia se derrumbó cuando llegó la crisis. Así los sesenta mil pesos
percibidos por cada bulto producido, en el inicio del 77, se convirtieron en sólo diez mil pesos y
nada porque al final de ese mismo año ya no había compradores”.

De la mano con la crisis económica producida por la caída del precio de la marihuana y la el
fracaso de la economía lícita, las familias campesinas entran en una crisis. Esta crisis abre las
puertas para la expansión de los cultivos de coca, ya que se incrementa la necesidad de buscar
alternativas para aumentar el capital económico. Existen, básicamente dos grandes
acontecimientos que propiciaron la expansión de los cultivos de coca: Primero, la generación de
dinero abundante; con la llegada de los cultivos de coca, la principal motivación de las familias
campesinas cambia, inicialmente se buscaba la estabilidad, y con la coca la motivación era la
búsqueda de riqueza. Esto generó un efecto en cadena en la población. En palabras de Don

80
Víctor11: “A mi me motivo la fiebre de la gente, saber que se conseguía mucha plata, y hubo una
época que uno como empleado público no valía nada, no lo respetaban, sólo humillaciones, pues
entonces también sembremos coca”. Claro está, que dentro del razonamiento inicial de los
campesinos, la coca era como cualquier otro cultivo, con la diferencia de que existían compradores
que pagaban muy bien la producción. Mario9 argumenta que la expansión de los cultivos de coca
de dio porque “la gente desconocía la incidencia negativa que hay en el consumo de la coca, no
sabían para que carajos era, lo que importaba era que económicamente era representativo”

Riqueza
De esta forma, se presenta el primer ciclo
exponencial de la expansión de los cultivos (Ciclo 1): +
+
a mayor área sembrada de coca hay más ingresos, Moda de la Cicl
gente Ingresos
o1
aumentando la riqueza y la moda de la gente, es +
+ Ciclo 1
decir, la riqueza genera incentivos a los campesinos +
quienes desconocían la incidencia de los cultivos COCA
Desc onocimiento
ilícitos, lo que retroalimenta el sistema, generando Figura 63. Primera motivación para la siembra de
así más cultivos de coca (Figura 63). coca

El segundo acontecimiento que propició la expansión de los cultivos de coca, sigue siendo el ciclo
de retroalimentación causado por los conflictos
+ +
sociopolíticos que se presentaron en el país. La
Neces idad de COCA
generación de violencia, el desplazamiento y la Subsistencia
Colinzación +
pobreza (Ciclo 2), incrementan la necesidad de
+
subsistencia de nuevos colonos que fueron +
Desplazamiento
motivados por el imaginario de plata que tenía el + Pobreza
+
Guaviare. Según la historia narrada por Adán15 +
Violencia
“lo que uno oía decir que el Guaviare, que la + Ciclo 2
coca, entonces uno venía experimentar a ver
Conf lictos
que pasaba y la gente decía que ganaba sociopolític os
Figura 64. Segunda motivación para la expansión de los
mucho” (Figura 64). cultivos de coca

En esta primera fase de la economía coquera, muchas familias campesinas lograron consolidar su
economía y capitalizaron; sus decisiones estuvieron orientadas hacia la acumulación de
excedentes y se invirtió en actividades lícitas, principalmente la ganadería y los pastos. Esto trajo
consigo un progreso relativo, las familias invirtieron en educación, el municipio se desarrolló, se
16
estableció el comercio y vías. Horacio explica que la coca “ha sido un medio de subsistencia,

15
Entrevista realizada el 5 de agosto del 2005.
16
Entrevista realizada el 12 de agosto del 2005.

81
Pastos
COCA
San José se desarrolló, la gente sembraba coca, +
+
vendían dos o tres kg., allá consiguieron porvenir y Educación
Ganadería
la ilusión de una casita que es la ilusión de todos, + +
+ +
por ninguna otra parte lo hubiera podido hacer. Ingresos + Vías
Entonces resulta que algunos no pensaron sólo en Capitalización Desarrollo +
+
la coca, sino en capitalizar y capitalizaron (Figura
65). Figura 65. Primeras etapas de la economía coquera

Así mismo, el ideal del dinero abundante incentivó a las familias campesinas hacia el despilfarro,
dada por la riqueza momentánea, Mario9 cuenta cómo “la coca lo único que trajo fue una bonanza
pasajera, que trajo beneficio a uno o dos por ciento de la población, la población que eran
negociantes o narcotraficantes; uno que otro medio organizó la vida, pero la mayoría se volvieron
muy narcotraficantes, pues eso de ninguna manera es bueno, yo digo que si uno tiene uno o dos
millones de pesos en el bolsillo por dos o tres años y el resto de vida pobre, pobre; eso esta mal”

La bonanza trajo como consecuencia a la violencia, muchas personas decidieron mejorar sus
ingresos, sin necesidad de mayores esfuerzos, las muertes, los robos, el deterioro familiar empieza
a evidenciarse. Horacio15 describe este proceso: “Entonces desgraciadamente la coca fue un
medio que ocasiono muchas muertes y aún las ocasiona; porque algunos por no ir a sembrar, ni ir
a raspar, entonces mas bien iban a raspar la gente, para quitarles la coca; Entonces por muchas
razones la coca no es buena, a muchos les acabó la vida, les acabó los hogares”. Es precisamente
en este punto donde se inician las primeras fluctuaciones del sistema. En un comienzo la
expansión de los cultivos de coca y la economía cocalera era de tipo exponencial, debido a las
ganancias de los tres primeros años, pero en la medida en que más gente fue cultivando el precio
decayó, dejando a gran parte de la población en las condiciones iniciales o peores. La crisis
económica y la falta de presencia estatal generaron el ambiente propicio para la consolidación de
la presencia de la guerrilla de las FARC en la zona, asumiendo el control de la población que se
encontraba en situación de caos e impartiendo sus leyes. “La guerrilla llegó antes de Belisario
Betancur y puso puesto aquí en el pueblo, porque cuando eso no había batallón, no estaba sino la
policía, la guerrilla era por todas partes, sonó la UP cuando Lleras Restrepo, pero después era la
propia FARC” (Antonio7).

Con la llegada de las FARC, se inician dos procesos que generan cambios en las decisiones de las
familias campesinas hacia la expansión de la frontera agropecuaria: i) Al comienzo los impuestos
eran una de las fuentes de financiación de la guerrilla (impuestos al comercio, insumos y a la
producción). Con el paso del tiempo, el control de los mercados y de los insumos, llegó al punto de
convertir a este grupo en uno de los agentes directos para la comercialización de la base de coca,
disminuyendo las ganancias obtenidas por kilogramo producido. Adicionalmente, la extorsión fue

82
más allá de los impuestos; es decir, a los campesinos que lograron capitalizar aumentando las
cabezas de ganado y las pasturas se les cobraban “vacunas”, y se inició un proceso de robo de
ganado, generando grandes pérdidas económicas. Esto, sumado a la violencia, incentivó el
abandono de predios por parte de las familias campesinas como lo expone Omar17 “En el año 85 al
95 hubo mucho ganado, porque todavía no molestaba nadie, uno podía trabajar, después la
guerrilla empezó a quitar el ganado a la gente, se lo lleva, 100 reses por allá adentro quien sabe
que lo harían. Por veredas había que entregarles ganado o plata; y cuando una persona que no les
caía bien, se lo llevaban todo, o le dejaban uno o dos, es por eso que mucha gente decidió irse”.

Como se puede observar, la producción de coca -


Capitalización
permite el establecimiento de los grupos armados
+ Ingresos
+
+ COCA
en este caso las FARC, teniendo en cuenta que
estos se sustentan por medio de los impuestos -
Compradores Pobreza
cobrados a los productores y comerciantes, este + +
ciclo disminuye los ingresos obtenidos, generando +
Grupos Armados
+
pérdidas económicas que impiden la Violencia

capitalización mediante el ahorro. Así mismo, +


genera nuevos procesos de violencia y pobreza
+ Impuestos
retroalimentando la dinámica de expansión de los
Figura 66. Procesos generados por la dinámica de los
cultivos de coca (Figura 66). grupos armados

ii) Los conflictos ocasionados por la apropiación territorial por parte de las FARC y la proliferación
de los cultivos de coca, originan la llegada del Estado justificando su presencia en la necesidad de
recuperar territorio y ligado a los intereses de exterminio de los cultivos ilícitos. En este punto, se
presentan dos dinámicas: a) El Estado llega con el proyecto de fumigación y erradicación a la
fuerza de los cultivos de hoja de coca, como objetivo inicial del Plan Colombia; Querubín8 describe
los sucesos de la siguiente forma: “Hace como 15 años, yo hice acabar lo que tenía, y menos mal,
porque después el gobierno cogió como a 40; todos los cuarenta eran cultivadores de coca, los
pusieron a arrancar toda la coca, a toda la vereda nos pusieron a arrancar, el gobierno venía era
acabar. El que mandaba todo el contingente se trajo una cosa metálica, se llevó una motobomba y
quemó los sitios donde teníamos para trabajar la coca, y habían sitios en donde se hacia lo
especial para el asunto de la base, se pusieron a destapar canecas y todo lo echaron al río, ese
era nuestro único sustento económico”.

b) En vista del fracaso de esta política, el Estado inicia proyectos de sustitución, por medio de
cambios de la producción de las familias campesinas, los cuales generan trasformaciones el

17
Entrevista realizada en agosto 17 del 2005.

83
razonamiento de los campesinos; al inició muchas familias apoyaron los cambios de producción,
pero el fracaso causado por la corrupción, la falta de mercados, continuidad y falta de los proyectos
generó una reacción negativa y desconfianza, como lo describe Adán14 “Ahí es donde uno se da
cuenta que la coca es muy difícil acabarla, han pasado fumigaciones y fumigaciones y desde ese
entonces uno analiza, el gobierno dice, este año vamos acabar la coca y ha pasado un poco de
tiempo y no han sido capaces de acabarla, yo por eso digo que la coca no se acaba, mientras el
gobierno no haga las cosas bien, es que hay gente que llega aquí y es muy pobre verdaderamente,
tienen escasitamente media hectárea, entonces uno se da cuenta que no la pueden acabar así no
mas”

De esta forma, la presencia Estatal ha traído +


Desconfianza + Inc umplimiento
consigo un nuevo ciclo de retroalimentación al COCA +

sistema. La dinámica se exhibe de la siguiente


+ +
manera: a más coca hay más presencia Estatal, Presencia Programas del
Estatal Estado
retroalimentando el ciclo de violencia – pobreza con Pobreza +

el agravante de las fumigaciones y los procesos de +


+ + +
erradicación forzosa; Adicionalmente, el Fumigación y
Violencia
Erradicación
incumpliendo de los programas del estado ha
generado desconfianza de las familias campesinas
Figura 67. Procesos generados por la dinámica del
hacia alternativas productivas (Figura 67). Estado

La presencia del Estado y su acelerada necesidad de recuperación de territorio, permitió la llegada


en el año 93 del primero grupo de Autodefensas a la región, como lo narra Antonio7 “bueno eso fue
hace como 7 o 8 años, cuando llegaron la tropa del Urabá, en julio del 93 y de ahí para acá es lo
que ellos diga y nos más, no hay ley, no hay nada, le toca uno es mirar y callar, muchas masacres
por ahí en la finca”. Este grupo paraestatal inició una nueva oleada de violencia y conflicto,
enfocados a erradicar a todos aquellos que fuesen colaboradores de la guerrilla, llevando consigo
el desplazamiento forzado de un gran número de familias campesinas, retroalimentando el ciclo de
violencia – pobreza – desplazamiento – colonización.

Por otra parte, cada acontecimiento anteriormente descrito tiene como consecuencia un proceso
de transformación particular del bosque. Con la llegada de la coca, fueron
BOSQUE
muchas las hectáreas de selva que se deforestaron, como lo describe -
Antonio7 “sí eso sí, los bosques se acabaron, porque en esa época todo el
mundo sembraba coca, los que no sembrábamos mirábamos como se
+
sembraban 4 o 5 hectáreas”. El ciclo inicial era de la siguiente forma: a COCA
más coca menos bosque, y a menos bosque más coca (Figura 68). Figura 68. Ciclo1 coca -
bosque

84
Es importante aclarar que en muchas áreas que fueron empleadas para la siembra coca, no se
realizó un proceso de tumba de bosque, sino una reutilización de rastrojos, los cuales sí fueron
tumbados para este fin; esto se presentó en las áreas donde las familias ya poseían finca y que la
mayoría del terreno ya estaba transformado, como es el caso de la historia de Víctor11 “No es tanto,
es decir en ese sector ya estaba sembrado ya la gente había tumbado, ya había hecho su potrero
ya tenía listo, quemaba rastrojos para sembrar coca”.

Un segundo proceso de transformación del bosque, no


esta directamente relacionada por el cambio de bosque Pasto
++
por coca, sino que se presentó en la medida existían - + Ganadería
mayores ingresos que permitieron la capitalización BOSQUE
-
enfocada hacia la ganadería y siembra de pastos, Capitalización
teniendo en cuenta que la coca seguía siendo el subsidio + Ingresos
COCA +
para actividades lícitas. A partir de este proceso muchas
Figura 69. Ciclo2 coca – bosque – pasto
hectáreas de bosques se transformaron en potreros
(Figura 69).

Un factor clave fue la disminución de los cultivos de pancoger, las familias tenían dos tipos de
incentivos hacia este accionar, por una parte la baja rentabilidad y la mano de obra requerida, que
era necesaria para el mantenimiento de los cultivos de coca, y por otra parte la alta rentabilidad de
los cultivos que permitió la compra de la comida, “Después la gente no cultivaba comida, sólo
buscaba los ambientes de la coca, se fue acabando quien cultivaba comida” (Carlos18).

-
Con la crisis producida por la baja en el precio de la Bosque
-
coca, por las fumigaciones y por el impacto +
+
económico de los impuestos de los grupos armados, Abandono
Rastrojos+ +
los ingresos disminuyeron, lo que le dio un giro a la Capitalización
Pasto +
dinámica de transformación del bosque. Muchas COCA Ganadería -
+
-
familias campesinas tomaron la decisión de
abandonar la zona, generando una recuperación del + + Ingresos
-
+ -
bosque, a partir de los procesos sucesionales, coca Grupos
Presencia
Armados
– rastrojo – bosque o pastos – rastrojos – bosque. + Estatal

+
Estos procesos se presentan en una escala
Fumigación y
determinada de tiempo, es por esto que en el Erradicación Impuestos

diagrama causal, los flujos entre bosque y rastrojo +


Figura 70. Recuperación del bosque.
poseen una doble intercepción (Figura 70).

18
Entrevista realizada el 17 de agosto del 2005

85
Para resumir se presenta el diagrama causal del sistema, en el cual se exhibe el comportamiento
de cada uno de los subsistemas (económico, institucional y ambiental). Con respecto al
comportamiento del subsistema económico, la coca es el eje central; y aunque no genera mayor
rentabilidad debido a la necesidad de la implementación de diversos insumos externos al sistema,
como es el caso de la mano de obra (la cual tiene un costo excesivo), y los diversos insumos
empleados dentro del sistema de producción, permanece en tiempo, gracias a las facilidades
proceso de producción y comercialización de la base de coca que permiten la capitalización, la cual
se establece aumentando las zonas de pastos y el ganado (Figura 71).

+ Destrucción
Rastrojos+
Bosque f amiliar
+ + Cultivos de
Moda de +
+ la Gente - - Pancoger
+ Riqueza
Desc onocimiento - f luctuante
Costo + Pasto
+ +
Jornal + + Vías
+ Ganadería
Costo + +
de Vida Desarrollo
+ Ingresos +
- COCA + -+ Educac ión
+ + Costo de -
producción + +
Necesidad de Compradores Capitalización
subsistencia +
+
+ Programas del
+ Coloniación Estado Inc umplimiento
Presencia +
+ + Estatal
+ + + Fumigación y
Fracaso Erradicación
Desplazamiento Grupos
economía lícita Armados + Pobreza +
Ambición
+
de dinero + Violenc ia+ +

Conf lictos +
sociopolíticos +
Impuestos

Figura 71. Diagrama causal de las motivaciones en el segundo periodo estudiado (1980 – 2004).

El subsistema institucional agrupa básicamente tres agentes: los grupos armados, el Estado y las
familias campesinas, cada uno con reglas establecidas acerca del funcionamiento del sistema
económico y político, incrementando el ciclo de violencia – pobreza, pero que de igual forma,
genera fuerzas que estabilizan la producción de coca en la región, es decir, cada agente genera un
proceso de retroalimentación particular. Finalmente, el subsistema ambiental está representado por
el bosque y las áreas de rastrojo, estos se encuentran directamente afectados por la necesidad de
ampliar la frontera (básicamente cultivos de coca y pastos) lo que ha generado un detrimento
considerable en su extensión y el aumento en áreas de praderas. Adicionalmente, los conflictos
sociopolíticos entre los agentes ya mencionados, dejan como resultado un proceso de sucesión en
las áreas abandonadas por las familias campesinas (Figura 71).

86
3.3.3 TERCERO: MOTIVACIONES ACTUALES (2005)

En esta sección se presentan los incentivos y motivaciones actuales de las familias campesinas
hacia la expansión de la frontera agropecuaria, las cuales son el resultado de los procesos
anteriormente descritos y los sucesos económicos, políticos y sociales que se presentan en el día
de hoy. Al finalizar el periodo anterior, la crisis económica después de la última bonanza cocalera y
la violencia ejercida por los diferentes grupos armados ha dejado a la población a la expectativa,
pero con una alta afinidad al retorno de actividades lícitas.

Los procesos que incentivan las familias campesinas son dudosos, la incertidumbre es el eje
central de los modelos mentales de la comunidad. Este proceso es influenciado por tres
acontecimientos:

Uno de carácter sociopolítico, en el cual la presencia de los diferentes grupos armados (FARC y
AUC) y su mecanismo de coerción, relacionado tanto con los impuestos hacia la ganadería, como
la influencia en la comercialización y compra de la base de cocaína producida por los campesinos,
como lo cuenta Omar15 “entonces mi vocación es la ganadería, pero con todo esos impuestos la
cosa se pone grave, nos están afectando mucho, hay que repartir lo poquito que queda; en estos
momentos, por acá cerquita sólo está cobrando uno no más y en otros tiempo había que pagarle a
los dos y se va a poner mas grave, hay rumores que van a cobrar por cabeza de ganado en la
finca, es por eso que no sé qué hacer, voy a esperar a ver que pasa, deseos de agrandar la finca,
sí claro, todos, pero en este momento hay que estar quieto, uno no sabe haber que pasa”.

Los procesos se describen de la siguiente forma: a mayor Grupos


presencia de grupos armados mayores impuestos, tanto de Armados

los grupos de autodefensa como de la guerrilla, menores +


+ INCERTIDUMBRE
ingresos y mayor incertidumbre. Por otro lado, la dinámica
Impuestos +
impuesta por los grupos armados en el proceso de control -
de territorio, mantiene a la población en incertidumbre Ingresos
Figura 72. Diagrama de relación grupos
(Figura 72). armados - incertidumbre

El segundo acontecimiento se encuentra relacionado con las normas jurídicas de la Zona de


Preservación de La Serranía de la Lindosa, lo cual, frente a la población campesina ubicada en los
límites jurídicos, genera una restricción para sus acciones e indecisión, como lo cuenta Horacio15
“Ahora, sólo quiero vivir bien, si el gobierno del Guaviare pensara diferente y no nos quitaran esto.
Algunos administradores que les pertenece el manejo de esto, me dijeran a mi Horacio lo vamos
ayudar o apoyar, para que usted aumente el turismo, yo no tendría el afán de vender esto y
movilizarme con mi familia pero es todo lo contrario”.

87
Es evidente que las familias campesinas relacionan los Presencia Estatal

procesos desarrollados en la Zona de Preservación Serranía


de La Lindosa con programas del Estado, al cual le tienen + +
desconfianza. Entonces, a mayor presencia estatal más Zona de INCERTIDUMBRE
Preservación +
restricciones por las normas jurídicas de la Zona de
Preservación lo cual conduce a la incertidumbre (Figura 73).
Figura 73. Diagrama de relación entre la
presencia Estatal- incertidumbre

El tercer acontecimiento está relacionado con el Programa de Familias Guardabosque, el cual


tiene como objetivo la sustitución de los cultivos ilícitos (coca), a partir de alternativas
productivas. Las familias campesinas están a la expectativa, creen que el programa pinta bien,
en la medida en que los pagos se cumplan y halla continuidad, pero existe incertidumbre a lo que
vaya a pasar a futuro, teniendo en cuenta
que la coca ha sido el sustento por -
Coca
siempre y la evidencia de los proyectos Familias
Guardabosques - Ingresos
frustrados anteriormente, como lo narra
8 +
Querubín “Ahora necesitamos ver como +
Expectativa
avanza el programa de guardabosques y + +
Presencia Estatal +
en que vamos a invertir la plata, es como
INCERTIDUMBRE
la organización por veredas, qué tal Desc onfianza

produce esto, entonces cambiamos y así” +


Figura 74. Relación Programa Familias Guardabosques -
(Figura 74). Incertidumbre

La incertidumbre en las familias campesinas puede generar dos tipos de motivaciones. La primera
esta relacionada con el abandono, en términos de vender la propiedad, en el caso en que esta se
encuentre titulada, ó simplemente abandonar, lo cual genera nuevos procesos de colonización para
aquellas familias en donde el agro, es su único camino hacia la supervivencia. Otras familias con
cierto capital ahorrado, pueden desplazarse hacia los cascos urbanos más cercano, como lo
comenta Jorge19 “Que se acabe la violencia, mientras no se acabe no se puede hacer nada, para
trabajar y darle a uno, dos o tres personas y sin poder hacer algo, se desmoraliza. No hay cuestión
que le alcance a uno, para darle a uno y el otro. Prefiero vender e irme pa’ el pueblo montar un
negocio, no sé”.

La segunda motivación tiene que ver con los avances de los programas como el de Familias
Guardabosques y el realizado por la ONG CINDP, las familias campesinas están dispuestas a
cooperar en todos los procesos en la medida que cualquier alternativa permita mejorar sus

19
Entrevista realizada el 12 de agosto del 2005

88
condiciones de vida, “yo por eso le decía, el problema no es producir, el problema es vender y
vender ganando, si usted vende ganando un borojo, un arazá, un chontaduro, la gente con toda
seguridad lo va a sacar para el pueblo” (Mario9).

+
Como se puede observar, a mayor incertidumbre, mayor es la
Latencia
probabilidad de abandono, lo que trae consigo el
INCERTIDUMBRE
desplazamiento de la población hacia diferentes zonas urbanas Abandono
+
o simplemente hacia los frentes de colonización. Además, a + Población
casco urbano
mayor incertidumbre existe mayor latencia de las familias
campesinas, latencia se refiere a la actitud de esperar a ver que +
Colonización
Figura 75. Expectativas frente a la
pasa, de las familias campesinas (Figura 75). incertidumbre

Finalmente se presente el diagrama causal que describe la estructura y la dinámica del sistema
actual, el cual es el resultado de los procesos en las etapas anteriores y los acontecimientos
actuales, (Figura 76).

-
- Cultivos
- -
Familias Coca Plagas
+
Guardabosques
+ -
- +
+ + Bosque Suelos
Costo Rastrojo +
Ci clo 2+ Improductivos
Jornal +
Rentabilidad - Ganadería
+ -
- Ingresos -
Mano de - -
+ Pasto
obra - -
Presencia + +
INCERTIDUMBRE Latencia
Estatal Necesidad de
+ Abandono Abonos
Subs istencia +
- + +
+ Compradores
Ci clo 1 +
+Violenc ia
Producción

+ +

Grupos - Capitalización Población


+ + Impuestos casco urbano
Armados

+ Colonizac ión
+
Zona de
+ Preservación

Figura 76. Diagrama causal de la dinámica del sistema actual.

El panorama del conflicto generado por los diferentes intereses entre los grupos armados y el
estado, evidencia el ciclo de violencia – colonización – necesidad de subsistencia, traducido en el
mantenimiento y la proliferación de los cultivos de coca (Figura 76).

89
Finalmente, los procesos decisionales y los mecanismos causales de las familias campesinas,
influidas por los incentivos del sistema económico, político e institucional han generado un
comportamiento oscilatorio con tendencias a la disminución de la extensión del bosque. En otras
palabras, se presentan diferentes fases de deforestación – abandono – recuperación –
deforestación, a través del tiempo. Es importante aclarar que la tasa de recuperación del bosque,
es mucho menor a la dinámica de deforestación y que estas áreas cada ves son menores, es decir
cada vez hay menos bosque primario, y más pastizales que pasan a ser rastrojos como proceso de
alteración. Adicionalmente se presenta un ciclo entre el aumento de pastos y el incremento de los
suelos improductivos, es decir, muchas de las zonas que se transforman en pastos, en la medida
que se mantiene el uso en el tiempo, se vuelven improductivas (Figura 77).

Suelos
+ Improductivos
Plagas
+
+ Ganadería
Bosque
Rastrojo
- + -
+
+
-
Coca Abandono
+ Pasto

Figura 77. Diagrama causal que explica los cambios en el bosque.

En síntesis, cada una de las etapas muestras diferencias importantes en los incentivos y
motivaciones de las familias campesinas hacia la expansión de la frontera agropecuaria, en donde
el comportamiento de cada uno de los subsistemas (económico, ambientales e institucionales) es
el resultado de la interacción entre estos y por ende cualquier proceso dinamizador en cualquiera
de las partes del sistema, genera cambios en cada subsistema con énfasis en el subsistema
ambiental.

90
CAPITULO IV
EL INTERVALO ANALÍTICO

Mourits Cornelis Escher

91
4.1 DISCUSION
El paisaje actual de la Serranía de La Lindosa es el resultado de un proceso dinámico de
ocupación y transformación del paisaje, en donde se establece un patrón de ocupación dado por la
relación espacio – temporal entre los agentes formadores del territorio (instituciones, comunidades
e individuos) y los elementos del paisaje.

Los tres periodos de tiempo analizados presentan altos contrastes con relación a la estructura y
composición de cada paisaje. Para el año 1987 la extensión de bosques naturales era de 8.079
hectáreas, las cuales representaban el 42.9% del área total. Si a esta extensión se le suma el
28.7% del área ocupada por sabanas naturales, tenemos que el 70% del área de estudio se
encontraba dominada por coberturas naturales, lo que permitía manterner el funcionamiento de los
procesos ecológicos de estos ecosistemas, teniendo en cuenta los argumentos de Forman &
Godron (1986) y Gonzáles (1991) que plantean cómo la matriz del paisaje tiene el rol dominante en
el funcionamiento de los componentes del sistema. La discontinuidad en la matriz de bosque –
sabana natural se presentó por la incursión de 616 parches de pastos (parches de perturbación),
con un tamaño promedio de 5.98 hectáreas y un máximo de 1.068 hectáreas de bosque.

Este paisaje inicial (1987) es el resultado de los todos los procesos de ocupación y formación
territorial realizado por las diferentes comunidades, como consecuencia de tres fuerzas
dinamizadoras del cambio: i) la ocupación y alteración del territorio por los primeros colonizadores
en donde las decisiones de las familias colonas campesinas, para la expansión de la frontera, no
superaba la deforestación de cuatro hectáreas anuales por predio (Karremans 1990; Viera 2005),
teniendo en cuenta que las restricciones estaban dadas por la capacidad de transformación, la cual
dependía del capital y la mano de obra familiar disponible. La motivación e incentivo principal, se
enmarcó en el aumento de capital económico para lograr la estabilidad de la unidad familiar. La
acumulación de capital estaba directamente relacionada con la extracción de los recursos naturales
(madera y pieles de animal) y el conocimiento del uso del suelo que traían las familias campesinas
de sus lugares de origen.

ii) las fuerzas de cambio como resultado de la dinámica de deforestación impartida por el INCORA,
que exigía para la titulación de los predios tener dos terceras partes de la extensión total de la finca
en uso. Adicionalmente, esta era una condición necesaria para acceder a los créditos prestados
por esta entidad (Acosta, 1999), lo que generó un incentivó al reemplazamiento de grandes
extensiones de bosques por pastizales, ya que dependiendo de las hectáreas sembradas en pasto,
se prestaba dinero para la compra de ganado. iii) la aparición y el establecimiento de los cultivos
ilícitos, principalmente el cultivo de hoja de coca. Las familias campesinas se vieron enfrentadas a
decidir frente a dos alternativas productivas: mantener los cultivos de pancoger, en suelos infértiles,

92
sin asistencia técnica y sin acceso a los mercados y a la comercialización o sembrar cultivos ilícitos
(coca) con un adelanto de la semilla hecha por los traficantes y la seguridad de la compra de la
producción, teniendo en cuenta que la coca se adapta bien en los suelos ácidos y la producción se
realiza en pequeños periodos de tiempo (Álvarez, Inédito).

Es así, como este paisaje es consecuencia de la primera bonanza, la primera crisis cocalera y la
segunda bonanza. Las dinámicas de cambio dependían de las decisiones de las familias
campesinas hacia la alta transformación de bosques por cultivos de coca o bosques por pastos
para la capitalización. Como lo describe Dávalos en Etter (2005) “la agricultura tradicional fue
particularmente reemplazada por la producción de cultivos de coca, lo que genera consecuencias
en los patrones de configuración del paisaje ya que re-direcciona los patrones y forja el abandono
de ciertas áreas productivas”.

Los efectos de los procesos anteriormente mencionados sobre el boque húmedo tropical en este
primer paisaje analizado, evidencian que la perturbación ocasionada por la expansión de la frontera
agropecuaria, generó fragmentación y pérdida de la cobertura. Se encontraron un total de 221
fragmentos de bosque, con un tamaño promedio de 5 hectáreas. Las consecuencias se dan en
cambios sobre la estructura y composición de los ecosistemas, ya que esta fragmentación creó
parches de bosque de perturbación con tamaños y formas inapropiados para la conservación de
especies, teniendo en cuenta que estos cambios alteran las condiciones biofísicas del sistema, con
relación a la intensidad lumínica, cambios climáticos y generan efectos de borde (Kattan, 2002).

Es claro que aunque existe una evidente fragmentación del paisaje, se presenta una alta
conectividad en el bosque ya que esta es la cobertura dominante, y por ende mantiene el control
sobre las condiciones del sistema permitiendo un continuo flujo de materia y energía entre los
diferentes fragmentos (Forman & Godron 1986). De esta forma, si la decisión era abandonar
determinada zona de la finca (enrastrojar), la dinámica de repoblamiento y colonización de
especies es alta y los procesos de sucesión intensificados. Adicionalmente, la importancia de la
conectividad se relaciona con la movilización y supervivencia de las especies de fauna (Kattan,
2002); bajo las condiciones de la matriz estos procesos se podrían realizar en la medida de
existieran poblaciones que los efectuaran, pero en el caso de la zona de estudio, se presentó una
disminución de las poblaciones de fauna y flora, a partir de la cacería y la tala selectiva de especies
maderables, como mecanismos para el aumento de capital económico de los primeros habitantes
de la región (Molano, 1989).

Para el año 1994, el paisaje presentó un proceso dinámico de cambio en las coberturas
identificadas, especialmente las coberturas de bosques (NBP1 y NBP2). Estas ocuparon un
porcentaje de 20.7% de la extensión total (4.233 hectáreas), si esto se compara con el porcentaje

93
que ocupaban estas coberturas el año 87 (40.7%), tenemos una importante disminución.
Anteriormente, la matriz se encontraba dominada por cobertura natural con una baja presencia de
áreas transformadas a coberturas culturales, en el paisaje del año 94, se presentó un aumento en
la heterogeneidad espacial dada por el incremento de las áreas destinadas a uso agropecuario que
constituyen un 31.6% (5.954 hectáreas), básicamente de pastos.

Este proceso es causado por la dinámica socioeconómica impartida por los cultivos de coca como
consecuencia de dos procesos: Primero, la acumulación de capital de colonos campesino, que
aprovecharon las bonanzas cocaleras (1972 – 1986 aproximadamente), teniendo en cuenta que los
campesinos no son estáticos y su posición en la sociedad puede variar en el tiempo. Las bonanzas
permitieron el incremento de áreas destinadas a la producción ganadera, como proceso de
capitalización y ahorro. Como lo sostiene Viera (2005), “el campesino invierte en compra de tierras,
utiliza sus ingresos para praderizar, contratando mano de obra, instalando pasturas o introduciendo
ganado”. Segundo, los incentivos dados por el conflicto que ocasionó el cultivo de hoja de coca,
como fueron las continuas fumigaciones, 3.192 hectáreas de coca fumigadas para el año 1994 en
el departamento del Guaviare (Ortiz, 2004), la persecución hacia los cultivadores y la violencia.
Estos procesos estimularon a las familias a consolidar un capital legal, de la mano con la
financiación del Estado, que solo daba prestamos a las personas que tuvieran áreas destinadas a
la producción agropecuaria.

Las consecuencias de estas decisiones, con relación a la alteración del bosque húmedo de la zona
de estudio, se evidenciaron en el aumento del número de fragmentos de bosques, pasando de 221
para el año 1987 a 1.603 para el año 1994, con un tamaño promedio de 3 hectáreas y un máximo
de 296 hectáreas, así como el aumento del perímetro total de los fragmentos (877.124m -
1’299.094m) Es importante recordar que estos datos presentan un margen de error importante,
tenieno en cuenta que existen diferencias en el tamaño del píxel de cada imagen de satelite.

En contraste con lo anterior, el número de parches introducidos de pastizal disminuyó, pasando de


616 en 1987 a 442 para este periodo de tiempo. Se presentan cambios en el tamaño promedio de
los parches de pastos, de 5.98 hectáreas para el año 87 a 13.4 hectáreas para el año 1994.

El comportamiento de las áreas de sucesión secundaria (rastrojos) es de tipo exponencial positivo,


es decir se presenta un notable incremento en la extensión ocupada por esta cobertura. Se
determinó que para el año 1987 los rastrojos ocupaban 1.589 hectáreas, posiblemente muchas no
fueron identificadas por sus pequeñas extensiones. Sin embrago, en 1994 existían 3.162 hectáreas
de rastrojos. Este incremento es el resultado de dos factores dinamizadores: El primer factor tiene
que ver con el uso de los rastrojos, los cuales generalmente son empleados como cobertura
transitoria, es decir, se aprovechan para la siembra de cultivos colonizadores y posterior siembra

94
de pasto. Con el auge cocalero muchas familias campesinas tomaron la decisión de dedicar su
producción únicamente al cultivo de esta planta, esta decisión tenia que ver con el incremento en el
costo de la mano de obra por inflación generada con la bonanza (Acosta, 1999). Adicionalmente,
existían excedentes suficientes para la comprar alimento, lo que de alguna forma ahorraba tiempo
y mano de obra que era necesaria para la producción de coca y base de cocaína. El segundo
factor dinamizador tiene que ver con el ciclo de retroalimentación conflictos sociopolíticos –
violencia – pobreza – desplazamiento. La dinámica de la economía cocalera trajo consigo una
economía fluctuante dada por la riqueza momentánea, con un agravante que fue la destrucción
familiar. Estos acontecimientos motivaron a las familias campesinas al abandono de sus predios.

Estas decisiones permitieron el desarrollo de los procesos sucesionales (restablecimientos de


matorrales y rastrojos) en muchas zonas productivas abandonadas, teniendo en cuenta que este
proceso se desarrolla en la medida que los tensionantes (tala y quema) son restringidos y las
especies pueden establecerse (Barrera & Ríos, 2002). Es importante analizar que el desarrollo de
los procesos sucesionales depende en gran medida de la conectividad de las coberturas naturales,
la cual se disminuyó como resultado del incremento de los parches introducidos de pastos y la
disminución de la extensión de los bosques. Estas condiciones generan un retraso en los procesos
de sucesión ya que esto depende del tamaño de los fragmentos; a mayor porcentaje de
dominancia de coberturas naturales en la matriz, menores áreas de los fragmentos introducidos,
mayor es la capacidad de los ecosistemas de retornar al estado inicial (Hobbs & Huenneke, 1992;
Andrade, 2004). Adicional a lo anterior, los procesos periódicos de quema de las áreas de pastizal
y la tala de los rastrojos, mantienen las fuerzas de perturbación ya que destruyen el banco de
semillas, y generan procesos de selección de especies (Garwood, 1989).

Para el año 2003 el paisaje muestra cambios importantes con relación a los periodos anteriores;
las coberturas naturales corresponden al 59.1% de la extensión total. El área de bosques NBP1 y
NPB2 ocupan 7.966 hectáreas que corresponde al 42.2% y el restante 16.9% pertenece a la
extensión ocupada por las sabanas naturales. Como se puede observar se presentó un proceso de
regeneración natural, principalmente del bosque. De las 3.162 hectáreas de rastrojo que se
identificaron en el periodo anterior, el 40%, es decir 1.265 hectáreas pasaron a ser bosques NBP2.

Para este año, la heterogeneidad del paisaje es alta, dada por los valores de la diversidad de
Shannon (1.77) y la baja dominancia de Simpson (0.189). Esto se explica con el incremento en el
número de coberturas identificadas y la proporción de cada una en el paisaje (Forman & Godron,
1986). Es decir, los bosques naturales aunque incrementaron su extensión, no presentan una alta
proporción con relación a las otras coberturas.

95
Con relación a la estructura del paisaje, se encontró que el número de fragmentos de bosque se ha
incrementado con un comportamiento de tipo exponencial. Para el año 1994 encontramos 1.603
fragmentos de bosque, mientras que en el año 2003 el número de fragmentos aumentó a 3.578;
con un tamaño promedio de 2.03 hectáreas y un perímetro total de 4’655.587 metros. Este
aumento en el número de fragmentos y el perímetro de estos, genera cambios en las condiciones
bióticas y abióticas tanto de las partes internas como externas del bosque. Los efectos de borde
descritos por Kattan (2002) se dan en tres niveles: el primero comprende cambios en las
condiciones físicas causadas por la matriz circundante (variaciones en los regímenes de
temperatura y humedad); el segundo, se relaciona con los cambios en la distribución y abundancia
de las especies, los cuales son dados por la variación de las condiciones ambientales cerca del
borde; y el tercero, los efectos biológicos indirectos, que comprenden cambios en las interacciones
entre especies (depredación, competencia, herbivoría y dispersión de semillas).

Los análisis de porosidad indican que el 11.367 hectáreas correspondientes al 60% del área de
estudio, presentan baja conectividad, ya que la conectividad depende directamente de la
composición del paisaje, de esta forma, los paisajes que presentan menor proporción de
coberturas naturales poseen niveles bajos de conectividad (Fahrig, 2003), situación crítica para la
movilización y persistencia de las poblaciones. El 40% restante posee niveles de porosidad y
conectividad media, incrementando la facilidad para la movilización de las especies y las
posibilidades de colonización de estas.

Es claro que existen diferencias en el comportamiento de los dos tipos de coberturas boscosas
estudiadas. La cobertura de bosque NBP1 presentó una tasa de deforestación de 335
hectáreas/año, mientras que la cobertura boscosa NBP2 presentó una tasa de renovación 208
hectáreas/año. La diferencia radica en dos factores: Primero, los boques NBP1 exhiben una
dinámica de transformación mucho más rápida (altas tasas de deforestación), lo que disminuye el
potencial de renovación. Adicional a esto, la complejidad del sistema es bastante mayor, es decir,
existe un mayor número de relaciones de flujos de materia y energía entre los subsistemas, lo cual
se corrobora con la estructura del bosque descrita. Segundo, los procesos de regeneración de los
bosques NBP1 se ven afectados, en el momento en que la matriz no es dominada por esta
cobertura sino que se encuentran parches aislados unos de otros impidiendo el flujo de las
especies colonizadoras y en la medida en que los tensionantes se mantienes (Tala y quema).

Es en este punto de la discusión se presenta el primer cuestionamiento del comportamiento del


sistema de bosque: ¿Existe una relación entre la dinámica de las perturbaciones con los cambios
en la estructura y composición del bosque NBP1? Se cree que sí, bajo los lineamientos de la teoría
del disturbio ecológico expuestas por Hobbs & Huenneke (1992) “las variaciones en el régimen,

96
frecuencia, intensidad y tamaño del disturbio, pueden afectar la estructura y función de los
ecosistemas y las comunidades”.

Los bosques NBP1 han presentado un proceso continuo y dinámico de alteración como
consecuencia de los diferentes procesos de decisiones de las familias campesinas. En un primer
intervalo (periodo de análisis 1960 – 1979), la dinámica de la colonización generó un
comportamiento exponencial en la pérdida del área boscosa. En un segundo intervalo,
perteneciente al mismo periodo de tiempo, la dinámica socioeconómica de la coca intensificó esa
pérdida de cobertura boscosa incrementando el número de áreas sembradas de coca y pasto. En
un tercer intervalo (periodo de análisis 1980 – 2004), el abandono de muchas áreas de uso
(cultivos y pastizales) como consecuencia de procesos de violencia y el fracaso de la economía
cocalera, permitió la regeneración de rastrojo y el incrementaron los procesos de sucesión natural.

Este disturbio continuo transforma la resiliencia propia del sistema a una “resiliencia alterna”, es
decir, el proceso de sucesión tiende hacia nuevas condiciones estructurales y funcionales del
bosque, pasando de bosque NBP1 a bosque NBP2. Es importante aclarar, que aunque la dinámica
de estudio del paisaje comprende 16 años de transición (1987 – 2003), los procesos de sucesión,
en la región, son extremadamente rápidos, debido a las condiciones de humedad relativa y a la
matriz del paisaje (boscosa).

Bajo la teoría de los sistemas complejos adaptativos, este comportamiento de “resiliencia alterna”
es un cambio en la estabilidad propia del sistema, como consecuencia de la magnitud de los
disturbios en el tiempo y las características estructurales y funcionales de éste (Gunderson &
Holling, 2002). Lo que se quiere explicar, es que el crecimiento de nuevas áreas ocupadas por
bosques NBP2, se debe a cambios en la resiliencia propia del bosque NBP1 y la magnitud de éste
para absorber los disturbios, lo cual conlleva a un proceso de sucesión con condiciones de
estructura y función propias del bosque NBP2, sustentado en los cambios del equilibrio del
sistema, es decir, el sistema retorna a un nuevo punto de equilibrio y evoluciona junto a éste
(Gunderson & Holling, 2002). Este argumento se sustenta con la investigación realizada por Etter
(2005) en donde expone que la transformación de los bosques tropicales tiene dos componentes:
un componente estable de bosque que sobrevive a la transformación, y un componente dinámico
de bosques secundarios de diferentes edades, los cuales juegan un rol importante en la estructura
del sistema.

Por otra parte, sistemas que han mantenido un disturbio continuo, como es el caso de las áreas de
pastizal y algunas áreas con cultivos de coca, que no se han sido sujetos a procesos de abandono,
sino por el contrario mantienen ciclos permanentes de quema y pastoreo; generan cambios en la
resiliencia del sistema a nivel de la transformación total de la estructura y función de éste, lo que

97
genera una degradación del ecosistema que conduce al deterioro del suelo y a su salida del ciclo
productivo socioeconómico (Salamanca & Camargo, 2002). La colonización en términos ecológico
de estas zonas degradadas, estará dada por especies adaptadas al deterioro del suelo y la
intensidad lumínica, (malezas y especies propias de sabana).

Sumado a estos procesos de transformación del paisaje, se debe tener en cuenta que existen otras
consecuencias importantes de los procesos de transformación y tienen que ver directamente con la
simplificación del paisaje y la pérdida de la diversidad biológica (DeWalt et al, 2002). Los resultados
obtenidos en el análisis de la estructura y composición los tres tipos de coberturas estudiados
(bosques, rastrojos y pastizales) sustentan esta teoría. Si comparamos a nivel de riqueza de
especies, en los bosques se registró un total de 159 especies con DAP mayores a 10cm, frente a
29 especies con DAP mayores a 2.5cm en vegetación de matorral (rastrojo), 82 especies de
herbáceas vegetación de rastrojo y 47 especies en áreas de pastizal.

La diversidad es otro punto contrastante. De las 13 unidades fisiográficas caracterizadas para


bosque, 12 presentaron alta diversidad (índice de Shannon) y muy baja dominancia (índice de
Simpson). Los resultados obtenidos en los muestreos de las seis unidades fisiográficas
caracterizadas para matorral, demuestran que la unidad A21 posee diversidad media, dos
unidades fisiográficas (R22 y P22) poseen baja diversidad y dominancia, la unidad S31 posee baja
diversidad y dominancia media, las dos unidades restantes (S22 y R21) poseen valores de muy
baja diversidad y alta dominancia. Para la vegetación herbácea y de especies de pastizal no se
emplearon estos índices, ya que los criterios para su realización tienen en cuenta la abundancia de
cada una de las especies, datos que no fueron tomados en la caracterización de las especies.

Es claro que aunque existen diferencias en la diversidad de cada uno de los tipos de vegetación
estudiados, tanto en áreas de pastizal como de vegetación de matorral el número de especies es
relativamente alto, los cambios más importantes se dan en la composición y estructura de cada tipo
de vegetación estudiado.

En los bosques se registraron 45 familias y 97 géneros botánicos, en donde las familias


dominantes (Mimosacea, Morácea y Miristicácea) se caracterizan por pertenecer a estadíos
sucesionales maduros. En la vegetación de matorral (rastrojo), tanto el número de familias como el
de géneros decrece, siendo estos 20 y 24 respectivamente; se destaca la presencia de la familia
Euforbiácea, Cecropiacea y Anacardiacea, propias de estadíos intermedios de sucesión, al igual
que la familia dominante (Melastomatácea) de la vegetación herbácea (Guariguata & Ostertag,
2002). En las áreas de pastizal se encontró un total de 22 familias y 33 géneros, en donde la
familia Poaceae prepondera con relación al número de especies. Adicionalmente, se presentó una
disminución y ausencia de los géneros Ficus y Virola en las áreas de matorral y pastizal, teniendo

98
en cuenta que las especies que agrupan estos géneros cumplen roles ecológicos importantes
(fuente de alimento y refugio) para una alta variedad de animales y su ausencia afecta la
permanencia de estos (DeWalt et al, 2002).

A nivel de estructura de la vegetación se encontraron diferencias significativas entre los bosques y


rastrojos. La altura promedio de los bosques es de 16.5m y se encontró que los individuos se
distribuyen en ocho clases de alturas, con un mayor porcentaje de individuos presentes en la clase
que va de 13m a 16m. El análisis de la distribución diamétrica catalogo 11 clases, en donde
predominan individuos con diámetros entre 10cm2 a 15cm2. Los resultados obtenidos para la
vegetación de matorral (rastrojo) muestran que la altura promedio de esta vegetación es de 4.29m
y distribuidos en cinco clases de altura, la clase que va de 3.1m a 4m, es precisamente, la que más
individuos agrupa. Con relación al distribución diamétrica, se presentaron ocho clases, con
predomino de individuos entre los 2.3cm2 y 4.7 cm2.

De igual forma, se presentan diferencias a nivel de especies con mayor valor de importancia y
predominio fisiológico (IVI y IPF). Protium guianensis y Clathrotropis macrocarpa obtienen los
valores mas altos para la vegetación boscosa; mientras que las especies más representativas de
estos índices, en la vegetación de rastrojo son Tapirira guianensis y Heliocarpus americanus.
Aunque no existen estudios fenológicos y poblacionales, se cree que las especies de mayor
importancia en el bosque presentan características de estadíos maduros de la vegetación y las
especies mas importantes de la vegetación de rastrojo, son especies típicas de estadíos
sucesionales intermedios20. Las especies Axonopus cf. fissifolius y Brachiaria decumbens dominan
las zonas de pastizal en cuanto a cobertura y frecuencia.

La simplificación en la estructura y composición de la vegetación, los cambios y la pérdida de la


diversidad biológica, modifican los procesos ecológicos, tomando en cuenta que los sistemas
naturales se encuentran conformados por un conjunto de grandes componentes individuales
(comunidades de flora y fauna) que actúan entre sí y pueden modificar sus estados internos como
producto de tales interacciones (Miramontes, 1990). Los procesos continuos e intensos de tumba y
quema de bosque y de abandono y regeneración de rastrojos, provocan un descenso en el número
de especies que ocupan estos sitios y la proliferación de especies con características biológicas
que permiten adaptarse a estas nuevas condiciones (Asquith, 2002). Es así como Laurance et al
(2005) afirman que la fragmentación incrementa el número de especies de árboles de etapas
sucesionales tempranas y la abundancia de lianas, e impide el crecimiento de árboles de etapas
sucesionales tardías.

20
Charla personal con Mireya Córdoba, botánica y conocedora de la vegetación de la región.

99
Una vez comprendidos los efectos de las decisiones de las familias campesinas en la alteración y
ocupación del bosque húmedo tropical de un sector específico de la Zona de Preservación
Serranía la Lindosa, es importante analizar los incentivos y motivaciones hacia la generación de
estos cambios. Se determinó que han existido tres motivaciones fundamentales para las familias
campesinas: conseguir el bienestar, el enriquecimiento y la incertidumbre; estas se han
presentando dentro de un contexto económico y sociopolítico particular, que ha generado las
restricciones o los incentivos para el accionar.

Los primeros procesos de colonización son el resultado de los conflictos económico y político en el
que vivía el país desde los años 50’s (Acosta, 1999; Gonzáles, 2002; Pérez, 2004; Rangel 2004), la
decisiones de las colonos estaban enfocadas en conseguir la estabilidad (tanto económica como
territorial) y el bienestar familiar. Estas decisiones se desarrollaron mediante mecanismos de
aprovechamiento y transformación de los recursos naturales y la producción agrícola en pequeña
escala para autoconsumo. Los procesos de colonización dirigida realizados por el Estado y la falta
de planeación ocasionaron una crisis económica y la frustración en el anhelo de la felicidad.

Se creó entonces un escenario propicio para la aparición de los cultivos ilícitos, dado por las
condiciones biofísicas propias de la zona, el contexto de marginidad, la exclusión social, la
ausencia del Estado y la economía fluctuante, basada en la extracción de los recursos naturales
que generan pequeños periodos de enriquecimiento, (Ortiz, 2004). La decisión de sembrar coca
estaba regulada por la rentabilidad económica lo que permitía mayores ingresos, elementos claves
en el momento de decidir que se va a producir. stos acontecimientos generaron cambios en las
motivaciones de los pequeños productores que habitaban esta zona, ya que la población se ve
deseosa de riqueza económica y modernización. La destrucción de amplias zonas de bosque fue
consecuencia de la aparición del cultivo de coca; muchas de estas zonas fueron deforestadas para
la siembra de ésta planta y otras tantas representaban la capitalización de las familias campesinas
traducida en las áreas de pastos para ganadería; aunque muchas familias no poseían ganado, el
propósito de siembra de pastos era una incesante motivación para la transformación del bosque.

Existen tres factores que explican este deseo: primero, muchas de las familias campesinas
provenían del departamento del Meta distinguido por su cultura ganadera; segundo, el imaginario
colectivo de la ganadería en Colombia, en donde no sólo representa la posesión de capital
económico sino de poder político y social; y el tercer factor, está relacionado con la percepción del
paisaje por parte de los campesinos. Martínez (1984) y Corraliza (1993) sostienen que la compleja
manera en que el hombre tiende a percibir los sistemas ecológicos y el territorio da lugar a
repercusiones directas en el paisaje. Las percepciones de las familias campesinas hacia las zonas
selváticas tienen que ver con áreas no aprovechadas económicamente y un segundo elemento de
la percepción se presenta como hipótesis: el imaginario de “riesgo” que representa conservar el

100
bosque, por ser el hábitat de especies que amenazan la vida, y por generar posible refugio a los
grupos insurgentes.

La expansión de los cultivos trajo consigo la consolidación de los grupos armados, en 1984 durante
la primera crisis de la producción coquera, las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC)
entraron al Guaviare a tomar el poder y a restituir la paz y seguridad, (Regional Pastoral social,
2001). Rangel (2004) sustenta que este proceso se da a partir del apoyo popular y el medio
ambiente físico que tiene una gran importancia en la guerra de las guerrillas, ya que influye en la
selección de la estrategia de la guerrilla. En esta situación los terrenos distantes, selváticos y
difíciles de acceso contribuyen a la preservación y ocultamiento de la insurgencia. Su presencia
estaba diseñada para la consecución de recursos económicos para respaldar la expansión militar y
el desarrollo de estrategias para el cumplimiento de los planes políticos y militares para la toma del
poder. Enfocándose directamente hacia la consecución de grandes volúmenes económicos, sobre
las actividades más rentables que al mismo tiempo (80’s) se estaban localizando en regiones no
integradas plenamente a la vida nacional.

El control sobre parte de la producción y comercialización de la base de coca y los continuos


procesos de extorsión (impuesto y robo de ganado) por parte de las FARC junto con la segunda
crisis cocalera, generaron la expulsión de gran parte de la población rural hacia los centros urbanos
más cercano, como San José del Guaviare y Villavicencio. La Regional pastoral social (2001)
argumenta que acompañado con la economía del narcotráfico y los procesos de acumulación de
riqueza se generó una escala de violencia con la participación de grupos armados de los carteles
de la droga y apoyado por los comerciantes de San José del Guaviare; organizaciones igualmente
respaldadas por las Autodefensas unidas de Colombia (AUC), grupos armados privados, de una
gran diversidad con relación a su financiación.

Este nuevo proceso de violencia y sus repercusiones económicas son una de las causas
principales del proceso de incertidumbre que asecha las familias campesinas en la actualidad, en
la medida que la extorsión y los impuestos realizados por los dos grupos de insurgencia que
hostigan la región, la falta de alternativas y la no recuperación del precio de la base de coca
producen pérdidas económicas en la actividades productivas lícitas e ilícitas, generando un
incentivo hacia el desplazamiento de las familias campesinas hacia los centro urbanos y nuevos
frentes de colonización.
Por otro lado el Programa de Familias Guardabosque ha generado expectativas y confusión en la
población, ya que antiguos procesos desarrollados por el estado no han tenido continuidad y el
fracaso ha sido eminente. Este programa se lleva acabo en la actualidad en las cinco veredas de
estudio, y tiene como objetivo la sustitución de los cultivos de coca, mediante la sustracción de
mano de obra requerida para actividades ilícitas, a partir de la generación de empleo productivo,

101
mediante proyectos al interior de la frontera agrícola y con apoyo económico en actividades para la
recuperación y conservación de ecosistemas. Estos procesos se llevan a cabo, mientras el
campesino cultivador erradique la totalidad de la coca, dejando a un lado los avances de las
políticas públicas de los últimos años, que reconocía la articulación de los pequeños productores
por razones de subsistencia. Este proyecto es descrito por Ortiz (2004) como un proceso
desarrollado dentro del marco estricto de la criminalización y la ilegalidad.

Como se puede observar, muchas de las decisiones de las familias campesinas hacia la expansión
de la frontera agropecuaria estaban condicionadas por variables de tipo político, biofísico,
económico y social, siendo estos, los mecanismos que permitieron la elección racional de las
familias campesinas hacia los ochos sistemas productivos que se encuentran en la actualidad
(descritos en el marco de antecedentes). Estos se caracterizan por la baja productividad, mínima
inversión y tecnología, y poca o nula generación de empleo. Predominando sistemas de cría
extensiva y engorde de animales.

Un análisis importante a realizar tiene que ver con la permanencia de las decisiones de las familias
campesinas de mantener los cultivos de coca en la zona, a pesar de todos los acontecimientos
descritos anteriormente. Para esto se toman los criterios para evaluar la sostenibilidad de los
sistemas productivos expuestos por Corrales (2002). Los cultivos de coca se comportan con
sistema dinámico altamente resiliente y sostenible en el tiempo. Adicionalmente, es un sistema
complejo ya que esta conformado por múltiples elementos que interactúan entre sí; elementos
institucionales (la comunidad campesina, los narcotraficantes, los grupos armados y el Estado),
elementos económicos (la producción y el mercado), elementos ambientales (recursos naturales).
Factores que permiten la autoorganización del sistema frente a fuerzas perturbadoras, lo que ha
permitido de una u otra forma, que las familias campesinas mantengan sus decisiones hacia este
tipo de sistema de producción, proyectando los excedentes hacia la financiación de actividades
lícitas.

Por último, se encontró que existe alta afinidad de las familias campesinas hacia los programas
realizados en la actualidad, especialmente el proyecto realizado por la ONG Cindap que tiene
como objetivo “establecer cadenas productivas agropecuarias y forestales con los campesinos a
través de proyectos ambientales sostenibles, económicamente sustentables y socialmente
aceptables”. La importancia de este tipo de proyectos radica en la valoración del potencial
ambiental de la zona, con relación a la prestación de bienes y servicios ambientales, la
conservación de estos, y la generación de sistemas productivos propios de la región, que sean
sostenibles en el tiempo y que tengan en cuenta los deseos de cada familia campesina.

102
4.2 REFLEXIONES & RECOMENDACIONES
En la actualidad Colombia exhibe un conflicto sociopolítico como consecuencia del proceso de
conformación territorial del país, derivado del las políticas del Estado en cuanto al uso, tenencia de
la tierra y los programas de desarrollo, lo que ha originado una crisis en el sector agrario. Estos
procesos generan un crecimiento exponencial de la población en situación de desplazamiento, que
ven en las grandes capitales y en los frentes de colonización una “utópica” ilusión hacia la
estabilidad. Adicional a lo anterior, los diferentes intereses económicos y los planes de desarrollo
de la Amazonía Colombiana, dejan un desalentador panorama en cuanto a la conservación del
bosque húmedo tropical.

La Serranía de la Lindosa es el reflejo de la historia de ocupación de la Amazonía, su configuración


espacial es el producto de los cambios en los incentivos y motivaciones de las familias
campesinas, en un contexto sociopolítico y económico, en donde el eje central de los procesos de
desarrollo ha sido, de una u otra forma, el bosque. Inicialmente las actividades productivas estaban
basadas en la extracción directa de los recursos naturales, pieles y maderas fueron arrasados bajo
el imaginario del “sinfín”, así como el auge cauchero, que tubo sus repercusiones en San José,
iniciando un proceso cultural de bonanzas económicas.

La marihuana vino acompañada de la coca, impulsando en los primeros periodos de tiempo, una
dinámica deforestadota. Es claro que el impacto de los cultivos de coca, es significativamente
menor al de la ganadería; su carácter de ilícito genera condiciones especiales en la alteración de
los ecosistemas, inicia procesos de penetración de la selva adentro, creando claros de mas o
menos tres a cuatro hectáreas; condiciones que otro tipo de actividad agropecuaria no explora,
debido a los impedimento del mercado, por la necesidad de centros de acopio, demanda e
infraestructura.

La bonanza cocalera no duró más de 10 años y aún se ven sus secuelas. La coca permitió la
entrada del mercado legal, a partir del ahorro y capitalización de algunos campesinos, los cuales se
enfocaron hacia la producción ganadera, esto trajo consigo grandes consecuencias a nivel
ambiental ya que la estructura del paisaje cambió, de una matriz dominada por bosques se
transformó en un paisaje heterogéneo y discontinuo.

En la actualidad, el paisaje de la Serranía (Figura 27) es una mezcla entre bosques de diferentes
etapas sucesionales, con una amplia extensión de sabanas naturales, pequeñas áreas de cultivos
y grandes extensiones ganaderas “sin ganado”. Básicamente el paisaje es el recuento de la historia
social de la zona.

103
La fragmentación y pérdida de la conectividad, es una constante en el tiempo, al igual que la
pérdida de la diversidad biológica y servicios ambientales; en la medida que avanza la expansión
agropecuaria, la heterogeneidad espacial se pierde y predomina un paisaje homogéneo, con
relaciones estructurales y funcionales más simples.

Las decisiones de las familias campesinas han generado diferentes procesos de alteración del
bosque. En algunas áreas se presentó un estado alterno de la resiliencia del bosque NBP1 a NBP2
como consecuencia de una dinámica de disturbio – regeneración, y en otras zonas en donde los
procesos de perturbación son continuos, el deterioro del sistema se exhibe en la generación de
áreas degradas e improductivas.

El mantenimiento de los cultivos ilícitos, como decisión de las familias campesinas, tiene que ver
con las características del sistema, el cual es altamente dinámico y resiliente. La alta sostenibilidad
en el tiempo se relaciona con la productividad, la estabilidad, la equidad y la eficiencia.

Es importante comprender que el campesino y su relación con los sistemas productivos actuales
han sido el resultado de un proceso evolutivo, en donde las fuerzas del conflicto han forjado la
insostenibilidad de sus prácticas agrícolas y pecuarias. Es por esto, que se hace necesario que
existan oportunidades claras para el acceso a la tierra con suelos de alta productividad, lo cual en
la actualidad se encuentra limitado por el latifundio.

En este punto de la reflexión, se concluye que la dinámica y los efectos de la expansión de la


frontera agropecuaria de la zona de estudio, están directamente relacionados con los incentivos,
motivaciones, deseos y restricciones de las familias campesinas que colonizan y ocupan el
territorio. Es por esto que se plantea, como único mecanismo de conservación de estos nuevos
paisajes rurales, entendiendo el concepto de conservación como “preservar, conocer y usar”, la
generación de estrategias de co-manejo de los recursos, con unas reglas de acceso en términos
de tecnología – producción y mercados; además de la formulación de herramientas metodológicas
construidas por la comunidad en el proceso de fortalecimiento social, en donde quede claro que
existe la necesidad de generar procesos de conservación a partir de la regulación de su uso entre
las instituciones, el gobierno y la comunidad.

Adicionalmente, es importante la generación de proyectos de restauración ecológica en las zonas


degradadas, los cuales tienen que ser desarrollados por la comunidad en el marco de la
producción de conocimiento científico. El aprovechamiento de las zonas de rastrojo como
elementos importantes en el análisis de los procesos de sucesión y de conservación de bienes y
servicios ambientales.

104
Se hace necesario entender que Serranía de la Lindosa no es un escenario prístino, sino que por el
contrario lleva 30 años de intensas transformaciones, desarrolladas en un proceso coevolutivo
entre el colono y la selva. De esta forma el paisaje es el reflejo de un mosaico de hábitats naturales
y diferentes sistemas de producción, es decir un “sociopaisaje”, donde la comunidad que lo habita y
las diferentes instituciones toman las decisiones acerca del manejo de los recursos y esto genera
cambios adaptabilidad de los sistemas, de esta forma las alternativas para su conservación deben
ser articuladas a las decisiones colectivas para la conservación y manejo sustentable de los
recursos naturales.

Finalmente, es importante mencionar que muchas de las motivaciones de las familias campesinas
están relacionadas con la búsqueda de la felicidad, no sólo en la satisfacción de deseos y
oportunidades, sino en la necesidad de encontrar la estabilidad en un ambiente de conflicto.

105
4.3 ALCANCES & LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

• La investigación tiene un alcance importante, y se relaciona directamente con el desarrollo de


ésta en una zona con diversas manifestaciones del conflicto sociopolítico, demostrando que
existen posibilidades de generar conocimiento y que este conocimiento permite el análisis de
alternativas para la solución de los problemas socioambientales.

• Aunque la investigación no tiene la misma profundidad de muchas de los estudios consultados,


se pueden observar resultados importantes para identificar cambios y procesos de alteración
del bosque, como por ejemplo los procesos dinámicos de las coberturas de bosque NBP1 y
NBP2, el análisis espacial del aumento de las zonas de pradera y la identificación de procesos
causales que generan pérdidas importantes de diversidad biológica en el territorio.

• Uno de los alcances más relevantes de la investigación tiene que ver con la propuesta y
sustentación de una nueva perspectiva metodológica enmarcada en el entendimiento de la
relación hombre – naturaleza como un proceso dinámico en donde las fuerzas de cada
subsistema transforma elementos propios de uno y de otro, lo que se traduce en la generación
de procesos de coevolución.

• La combinación de herramientas metodológicas cualitativas y cuantitativas en el proceso


investigativo permitió una comprensión óptima del problema de investigación, como fueron los
procesos racionales por parte de los colonos campesinos hacia la generación de cambios en el
paisaje y como estos a su vez tienen consecuencias directas sobre la estructura y función de
los sistemas naturales; esto permite por una parte conclusiones importantes en términos de la
conservación de los recursos naturales y los bienes y servicios ambientales, pero otra la forma
de articular alternativas socioeconómicas que vallan de la mano con el anhelo de las familias
campesina (el bienestar) y la conservación de la diversidad biológica.

• Para el caso de los métodos empleados para la identificación de los cambios en el paisaje, se
presentó una dificultad en la determinación de las coberturas en el primer periodo analizado,
teniendo en cuenta que la resolución espacial de la imagen de satélite era diferente. Como
recomendación para la realización de un estudio de este tipo, en lo posible, es importante que
las imágenes a analizar, tengan la misma resolución para evitar errores en la identificación de
las coberturas.

106
• Los resultados obtenidos en las diferentes caracterizaciones de la vegetación estudiada,
demostraron que se realizó un proceso exhaustivo para lograr la mayor representatividad de
las especies, resultados que son de vital importancia para la valoración del bosque.

• Las entrevistas semi – estructuradas realizadas para identificar las motivaciones de las familias
hacia la expansión de la frontera agrícola, permitieron obtener la información requerida, auque
un mayor número de entrevistas da mayor certeza a los resultados.

• Los diagramas causales diseñados fueron una herramienta metodológica importante ya que
permitieron obtener información clave para el análisis de las decisiones de las familias
campesinas. Se recomienda que en lo posible, estos se realicen con la comunidad,
permitiendo la generación de procesos de reflexión y de comunicación por los diferentes
actores.

• La investigación contó con el apoyo de diferentes profesionales y técnicos especialistas en


distintas áreas del conocimiento, lo que permitió el desarrollo metodológico en la fase de
campo y el apoyo en el proceso de análisis de los resultados. De esta forma, se recomienda
que los procesos de investigación se encuentren orientados por especialistas que coordinen el
proceso.

• Las herramientas de análisis de los sistemas complejos adaptativos y la teoría general de


sistemas permiten integrar relaciones entre subsistemas, elementos claves para el
entendimiento de los problemas socioecosistémico.

107
CAPITULO V
COMPLEMENTOS

Print gallery, 1956


Mourits Cornelis Escher

108
5. 1 BIBLIOGRAFÍA
Achard, F., Eva H., Stibig M., Gallego, T. Richards & Malingrau., 2002. Determination of
deforestation rates of the world’s humid tropical forests, Science 297: Page 999 - 1002

Acosta, L.E, 1990. “Guaviare: Puente a la Amazonía”. Corporación Colombiana para la


Amazonía COA. Bogotá. 150p.

Altieri, M., 1999. Agroecología: bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial
Nordan – Comunidad, Argentina, 352p.

Álvarez, E., Inédito. Modelo de toma de decisiones de los sembradores de cultivos ilícitos.

Andrade, G., 2004. Selva sin ley: Conflicto, drogas y globalización de la deforestación en
Colombia en Cárdenas M. & Rodríguez M. Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Foro Nacional
Ambiental. Bogotá. Pág. 107 – 173.

Andrade, H., Dyner I., Espinosa A., López H., Sotaquira R., 2001. Pensamiento sistémico:
Diversidad en búsqueda de unidad. Editorial UIS, Bucaramanga.

Arango, N. & Kattan G. 1997. Effects of forest fragmentation on experimental nest predation in
Andian cloud forest. Biological conservation 81, pages 137 – 143.

Arcila, O., 1998. Aspectos generales para la producción de coca en el departamento del
Guaviare. Editores Instituto Sinchi. Pág. 1 – 30

Asquito, N., 2002. La dinámica del bosque y la diversidad arbórea. Pp. 377 – 399 en Ecología
y conservación de los bosques Neotropicales. Guariguata M. & Kattan G. Editores. Editorial
tecnológica de Costa Rica.

Bakker, K., 1993. Colonization and land use in the humid tropics of Latin America.
Werdocument IKC-NBLF NR 34. Foundation for Netherlands Forests Development
Cooperation. Netherlands.

Barrera, J. I. & Rios H. F. 2002. Acercamiento a la ecología de la restauración. Pérez –


Arbelaezia No 13, Bogotá.

Bertalanffy, L, 1991. Théorie générale des systetèmes. Gauthier – Villars, Paris. 166p.

Bissonnette, A. J., 1997. “wildlife and landscape ecology, effects pattern and scale”. Sprnger
Verlag New York. 410p.

Blaschke, T. & Petch J., 1999. “landscape structure and scale: comparative study on some
landscape indices in Germany and U.K. Manchester Metropolitan University (eds) P. 75 – 84.

Boisier, S., 2003. ¿y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? en Revista del CLAD
Reforma y Democracia, No. 27. Caracas 24p.

Borgoña, M., 2003. La ecología cultural y la valoración del sujeto en Latinoamérica en Revista
de Antropología experimental No.3. Chile. 10p.
www.ujaen.es/huesped/rae/articulos%202003/alvaradoborgo%F1o2003.pdf

Cárdenas, D., Ramirez J., 2004. Plantas útiles y su incorporación a los sistemas productivos
del departamento del Guaviare, Amazonía Colombiana en Caldasia 26(1), 2004: 95 – 110.

109
Cárdenas, J. 2002. Sistemas naturales y sistemas sociales: hacia la construcción de lo
público, lo colectivo y lo ambiental en Diálogos estratégicos de COLCIENCIAS 72p.
http://wwwprof.uniandes.edu.co/~jccarden/DialogEstratResumen.pdf.

Carrizosa, J., 2003. Colombia de lo imaginario a lo complejo: reflexiones y notas sobre


ambiente, desarrollo y paz. Instituto de Estudios Ambientales IDEA, Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá - 203p.

CDA, Vanegas, D., Ocampo R., y Rodríguez P., 2006. Plan de Manejo de la Zona de
Preservación de la Serranía la Lindosa y su área de influencia 2006 – 2018. Documento
técnico, San José del Guaviare: Corporación para el Desarrollo sostenible del Norte y Oriente
Amazónico, CDA- Seccional Guaviare, Programa de fortalecimiento en torno a la vida,
territorio y medio ambiente Subregiones Amazónicas – Programa Amazónico, Fundación
Tropenbos, - Colombia – Colombia 370p.

CINDAP (Corporación para el Investigación y el Desarrollo Agropecuario), 1997. Diagnostico y


caracterización de seis microcuencas del municipio de San José del Guaviare.

Ciontescu, N., 2003. Análisis de los procesos recientes de transformación ecosistémica en


dos sectores de la zona de amortiguación del parque Nacional de Pisba (1955 – 2001). Tesis
de grado de Ecología, Pontificia Universidad Javeriana. 174p.

Clewell, A. F., 1993. Ecology, Restoration Ecology, and Ecological Restoration. Restoration
Ecology Vol. 1 No. 1. 141p.

Connell, J. & Slatyer R., 1977. Mechanisms of succession in natural communities and their role
in community stability and organization. American Naturalist 111: 1119 – 1144.

Connell, H., 1978. Diversity in tropical rain forest and coral reefs Pp. 1302 – 1309 en Science
Vol.199

Corrales, E., 2002. Sostenibilidad agropecuaria y sistemas de producción campesinos Pp 49.


En Cuadernos tierra y justicia No. 5. ILSA, Sida Suecia, Suipcol Suiza, Secours Catholique
Francia, Pastoral Social, IER Universidad Javeriana, IDEA Universidad Nacional, Gobierno de
Noruega, Planeta Paz.

Corraliza, J., 1993. Reacciones psicológica a la estimulación escénica. Ecosistemas No. 6: 44-
49.

Crome, F., 1997. Researching tropical forest fragmentation: Shall we keep on doing what we’re
doing? En Tropical Forest remnants, Laurence, W.F and R.O Bierregaard Eds. Press University
of Chicago. Pp. 485 – 501.

Descola, P., 2002. La antropología y la cuestión de la naturaleza en Repensando la


naturaleza: encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental. Editores
Palacios G & Ulloa A., Universidad Nacional, Leticia, Colombia.

DeWalt, S., Maliakal S., Denslow J., 2003. Changes in vegetation structure and composition
along a tropical forest chronocequence: implications for wildlife. Forest Ecology and
Management 182, pages 139 – 151.

Elster, J., 1990. Tuercas y tornillos: Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias
sociales. Editorial Gedisa S.A., España. 184p.

Escobar, A., 1996. La invención del tercer mundo: Construcción y decostrucción del desarrollo.
Editorial Norma. Bogotá. 475p.

110
. 1999. El fin del salvaje: Naturaleza, cultura y política en la antropología
contemporánea. Instituto colombiano de Antropología. Editor Cerec - Bogotá. 418p.

Escohatado, A., 1994. Las drogas: de los orígenes a la prohibición. Editorial Alianza Cien,
Madrid.

Espinosa, O. & Sánchez O., 2004. Territorio y futuro: Nuevos modelos de organización y
gestión territorial en Dimensiones territoriales de la guerra y la paz. Red de estudios de espacio
y territorio (RET), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Pp. 826.

Estévez, L., 2004. Cambio y persistencia en los paisaje cañeros y cafeteros del Valle de San
José (Santander – Colombia), durante la segunda mitad del siglo XX. Trabajo de grado de
Ecología. Pontificia Universidad Javeriana. Colombia.

Etter, A. & Andrade A., 1987. Levantamiento ecológico del área de colonización de San José
del Guaviare. Corporación Araracuara COA, convenio colombo – holandés.

1988. Estudio ecológico general del bajo río Guayabero: la Macarena


– Raudal II). Corporación Araracuara COA, Convenio colombo – holandés.

1991. Introducción a la ecología del paisaje: notas de clase. IGAC.

1992. Caracterización ecológica general y de intervención humana en


la amazonía colombiana en Amazonía colombiana: diversidad y conflicto. Editores Andrade G.,
Hurtado A. y Torres R.

Etter, A., McAlpine C., Pullar D., Possingham H., 2005a. Modeling the age of tropical moist
forest fragments in heavily- cleared lowland landscape of Colombia. Forest Ecology and
Management 208, pages 249 – 260.

2005b. Modeling the conversion of Colombian lowland ecosystem


since 1940: DRivers, patterns and rates. Jornal of Environment 79: Pp 74 -87.

Etter, A., McAlpine C., Phinn, S., Pullar, D., Possingha, H., 2006. Charaterizing a tropical
deforestation wave: a dynamic spatial analysis of a deforestation hotspot in he Colombian
Amazon. Global Change Biology 12, 1409 – 1420p.

Fahrig, L. 2003. Effects of habitat fragmentation of biodiversity in Annual Review of Ecology,


Evolution & Systematic. 34: 487 – 515.

Fajardo, D. 1992. Sociedades de frontera en el bosque húmedo tropical. Páginas 9-11 en


COA. Colonización del Bosque Húmedo Tropical. Editorial Gente Nueva, Colombia.

2004. Conflicto Armado y su proyección en el campo Pp. 67 -103 en


Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Editores Cárdenas M. & Rodríguez M. Foro Nacional
Ambiental. Bogotá.

FAO (Organización para la agricultura y la alimentación), 2001. Sistemas de producción


agropecuaria y pobreza: Cómo mejorar los medios de subsistencia de los pequeños
agricultores en un mundo cambiante. Malcolm – Hall Editor, Washington, 477p.

Farina, A., 2000. Landscape ecology in Actino. Kluwer Academia Publishers, Netherlands.
317p.

111
Forero, J., 2002. La economía campesina colombiana 1990 – 2001 en Cuadernos de tierra y
Justicia No. 2. ILSA editores. Bogotá. 32 p.

Forero, J., Guevara, L.E., Ortiz, P., Durana, C., Galarza, J.A., Corrales, E., G., Rudas. 2002.
Sistemas de producción rurales en la región andina colombiana: análisis de su viabilidad
económica, ambiental y cultural. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontifica
Universidad Javeriana, Conciencias, Bogotá. 234 p.

Forman, R. & Godron M., 1986. Landscape Ecology. New York; Chichester: Jhon Wiley. Pp.
587.

Forman, 1995. Land Mosaics. The Ecology of Landscapes and regions. Cambridge University
Press, UK. Pp. 604

Franco, F., 2001. La economía de los cultivos ilícitos y la ocupación resiente de la amazonía y
otros bosques húmedos tropicales en Espacio y Territorios: razón, pasión e imaginarios.
Universidad Nacional de Colombia. Pp. 826.

Garwood, N., 1989. Tropical soil seed bank’s: a review. Pp 149 – 209 en Leck M., Parker V. &
Simpson R., editors. Ecology of soil seed banks. Academic Press, USA.

Gergel, S. & Turner M., 2002. “learning landscape ecology: a practical guide to concepts and
techniques”. Springer – Verlang USA. Pp. 316

Gibson, C., Margaret A. & Ostrom E., 2000. People and forest: communities, institutions, and
governance. Press MIT, Cambridge, Massachussetts, England. 273p.

González, F., 1999. Ambiente y desarrollo: Ensayos y reflexiones de la relación entre los
conceptos ecosistema, cultura y desarrollo. IDEADE, Pontificia Universidad Javeriana.
Javegraf. Bogotá. 101p.

González, F., 1981. Ecología y Paisaje. M – Blume Editores., Madrid. Pp. 250

González F., 2002. Colombia entre la guerra y la paz: aproximación a una lectura geopolítica
de la violencia colombiana. Economía y ciencias sociales Vol 8, No. 2. Pp. 13 – 49.

Guariguata, M. & Ostertag R., 2002, Sucesión secundaria en Ecología y conservación de los
bosques neotropicales. Editores Guariguata & Kattan. Costa Rica. Pp. 691

Gunderson, L. & Holling C., 2002. Panarchy: Understanding Transformations in Human and
Natural Systems". Island Press, Washington. Pp 448.

Gunderson, L., Holling C., Pritchard, L., Peterson G., 2002. The earth system: biological and
ecological dimensions of global environment changes, Pp 530 – 531 in Encyclopedia of global
environment change, Ed. Mooney H. & Canadell G.

Guzmán, E., Gonzáles M., 2004. Sobre la evolución del concepto de campesinado en el
pensamiento socialista: una aportación para la vía campesina. Seminario sobre el
Campesinado, Brasilia, 51p.

Gutierrez, J. L., 2000. Sociedad, política, cultura y sistemas complejos. Universidad Nacional
Autónoma de México. Pp. 9
http://www.ejournal.unam.mx/ciencias/no59/CNS05908.pdf

112
Hobbs, R. & Huenneke L., 1992. Disturbance, diversity and invasion: Implication of
conservation. Conservation biology. Vol. 6, No. 3. Page. 324 – 337.

IDEAM, 2006. http://www.ideam.gov.co

Instituto Alexander Von Humboldt, 2002. Sistema de indicadores de seguimiento de la


política de biodiversidad. Unidad de sistemas de información geográfica SIG. Bogotá.

Instituto Sinchi, 1996. Proyecto sobre seguimiento y evaluación pesquera río Guaviare.
Informe técnico.

1998. Tipología por las unidades biofísicas de los sistemas de producción del
Guaviare.

1999. Guaviare: Población y Territorio. Ministerio del Medio Ambiente. Tercer


Mundo Editores. Bogotá.

2000. Plan de Ordenamiento territorial departamento del Guaviare. Convenio


Instituto Sinchi – Gobernación del Guaviare.

2005. Los servicios ambientales: una alternativa en proceso de discusión y


concertación para el norte amazónico colombiano, San José del Guaviare – Colombia – Pág.
124.

Karremans, J., 1990. “El proceso de colonización en el Guaviare un análisis cuantitativo”.


Instituto de Antropología, Universidad de Utrecht, Holanda, COA, Colombia.

Kattan, G., 2002. Fragmentación: mecanismos y patrones de extinción de las especies Pag.
561 - 583 en Ecología y conservación de los bosques Neotropicales. Guariguata M. & Kattan
G. Editores. Editorial tecnológica de Costa Rica.

Kok, K., 2001. Scaling the land use system: a modeling approach with case studies for Central
America. Thesis Wageningen University. Sweden.

Lamprecht, H., 1990. Silvicultura en los trópicos: los ecosistemas forestales en los bosques
tropicales y sus especies arbóreas. Posibilidades y métodos para el aprovechamiento
sostenido. GTZ, República Federal de Alemania.

Laurance, W., Lovejoy T., Vasconcelos H., Bruna E., Didhham R., Gascon C., Bierregaard R.,
Laurance S., Sampaio E., 2002. Ecosystem decay of Amazoniam forest fragments: a 22 year
investigation. Conservation Biology 16. Pp. 605 – 618.

Laurance, W., Nacimiento H., Laurance S., Andrade A., Fearnside P., Ribeiro J., Chave J., &
Muller – Landau H., 2005. Rain Forest Fragmentation and the proliferation of successional tress
in Ecology: Vol.87, No. 2. Pages 469 – 484.

León, J., 2005. Análisis multitemporal 1962 – 1998 de la transformación del paisaje de la zona
de jurisdicción de los municipio de Bucaramanga, Girón y Lebrija, Santander. Tesis de grado
de Ecología. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

Levin, S., 1999. Fragile dominion: Complexity and the communs. Perseus Publishing,
Cambridge, Massachusetts.

López, R., 1996. Diagnóstico de potencialidades y manejo de las formaciones vegetales del
eje de los ríos Guayabero- Guaviare, Colombia. SINCHI Guaviare.

113
1997. Análisis fisonómico y estructural de las formaciones vegetales en el
sector Noroccidental de la Serranía La Lindosa (Guaviare). SINCHI. Bogotá.

Márquez, G. 2001. “De la abundancia a la escasez: La transformación de los ecosistemas en


Colombia” en: Palacios G. (Ed) Naturaleza en Disputa, UN. Bogotá.

Martínez, D., 1984. La percepción del paisaje en Homenaje a Julián Marias. Espasa calpe.

Martínez, J. & CDAD., 1997 et al., 1997. Sistemas de información Geográfica para la
Amazonía: El caso de Guaviare. Serie de estudios de la Amazonía No. XIII, TROPENBOS.

Matteucci S., & Colma A., 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. Universidad
Nacional Experimental Francisco de Miranda, Secretaria General de la Organización de los
Estados Americanos, Programa Regional de desarrollo científico y tecnológico Washington,
D.C. Pp167.

Matteucci, D. & Morillo J., 2001. Aspectos ecológicos del cultivo de la coca. Revista
Encrucijada. (UAB) Año 1 Nº 8.

Meffe, G. K. & Carroll, C. R. 1997. Principles of Conservation Biology. 2nda Edición. Sinauer
Associates, Inc. Publishers. Sunderland, Massachusetts, USA.

Meertens, D., 1988. Mujer y colonización en el Guaviare (Colombia) en Colombia Amazónica,


vol. 3, No. 2.

Melo, O., Higuera H., Huertas F., 1997. Cuantificación de la diversidad florística y análisis de la
estructura de los ecosistemas tropicales. Universidad del Tolima – Facultad de Ingeniería
Forestal, Centro Tropical Bajo Calima.

Ministerio del Medio Ambiente, UAESPNN, CORMACARENA, CDA, Mayo 2002. Plan de
ordenamiento y manejo ambiental del sector estratégico de los distritos de manejo integrado de
los recursos renovables Ariari – Guayabero, Macarena y del PNN Sierra de la Macarena en el
área de manejo especial Macarena – AMEN, departamento del Meta & Guaviare.

Miramontes, O., 1999. Los sistemas complejos como instrumento de conocimiento y de


transformación del mundo en Santiago Ramírez Castañeda , ed., Perspectivas de la teoría de
sistemas.

Molano, A., 1989. Siguiendo el corte: relatos de guerra y de tierras Ancora Editores – Pág.
321.

1990. Aguas arriba: entre la coca y el oro. Áncora Editores.

Moser, C., 1999. La violencia en Colombia: como construir una paz sostenible y fortalecer el
capital social en Ensayos sobre paz y desarrollo: el caso de Colombia y la experiencia
internacional, Bogotá.

Murcia, U., 2003. Análisis de los procesos de deforestación y praderización en las zonas de
colonización de la Amazonia colombiana. Estudio de caso Departamento del Guaviare. Periodo
1987-2001. Tesis para optar por el título de Magíster en gestión Ambiental para el Desarrollo
Sostenible. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales,
Bogotá, Colombia.

Nassauer, J., 1995. Culture and changing landscape structure. Landscape Ecology, Vol. 10.
No. 4 Pp. 229 – 237.

114
1997. Placing nature: Culture and landscape Ecology, Island Press, Center of
resources economics, Washington D.C.

Nyholm, K., 2002. Cultivos ilícitos y desarrollo alternativo en Dimensiones territoriales de la


guerra y la paz. Red de estudios de espacio y territorio (RET), Universidad Nacional de
Colombia, 2004. Bogotá.

Ortiz, C., 2004. Agricultura, cultivos ilícitos y medio ambiente en Colombia Pp. 297 – 352 en En
Guerra, Sociedad y Medio Ambiente. Editores Cárdenas M. & Rodríguez M. Foro Nacional
Ambiental. Bogotá.

Por publicar. Institucionalidad territorial y Descentralización: Descripción


alrededor del método del diagrama de niveles. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

Parker, T., 1997. The Scale of Successional Model y Restoration Objectives. Restoration
Ecology Vol. 5 No. 4.

Pérez, M., 2004. La conformación territorial en Colombia: entre el conflicto, el desarrollo y el


destierro Pp. 65 – 90 en Cuadernos de desarrollo rural (51), Pontificia Universidad Javeriana.
http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/documentos/revista51/61_90.pdf

Peterson, G., Allen C., Holling C., 1998. Ecological resilience, biodiversity and scale.
Ecosystem 1: 6-18.

Pinzón, A., 2006. Procesos de transformación del paisaje y su influencia en la disponibilidad de


hábitat para cuatro especies de primates, en el eje de Villavicencio – Puerto López, Meta.
Trabajo de grado de Ecología. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota. Pp 103.

Puyravaud, J., 2003. Standardizing the calculation of the annual rate of deforestation. Forest
Ecology and Management 177 (1-3), 593 – 596.

Quejada, P., Raadschilders H., Uribe, C., Urueta G., 1989. Investigación de sistemas de
producción”. Corporación Araracuara.

Ramírez, A., 1999. Ecología aplicada: diseño y análisis estadístico. Universidad Jorge Tadeo
Lozano, Bogota. 325p.

Ramírez, R., 2002. Procesos recientes de guerra y paz en la Amazonía Colombiana en


Dimensiones territoriales de la guerra y la paz. Red de estudios de espacio y territorio (RET),
Universidad Nacional de Colombia, 2004. Bogotá.

Raadschilders, H. & Acosta L., 1990. Investigación en los sistemas de producción parte II.
Corporación Araracuara, COA.

Rangel, A. 2004. Naturaleza y dinámica de la guerra en Colombia en Guerra, Sociedad y


Medio Ambiente. Editores Cárdenas M. & Rodríguez M. Foro Nacional Ambiental. Bogotá.

Rangel, O., Lowy, P. & Aguilar M., 1997. Colombia diversidad biótica II: Tipos de vegetación en
Colombia. Editorial Guadalupe Ltda. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 436p.

Regional Pastoral Social, 2001. “Región del Sur Oriente Colombiano”, San José del Guaviare,
Colombia.

Renjifo, L., 1999. Effect of the landscape matrix on the composition and conservation of forest
bird communities. Dissertation. University of Missouri, St. Louis, Missouri, USA.

115
, 2001. Effect of natural and anthropogenic landscape matrices on the
abundance of Subandean bird species en Ecological application, 11(1), Pp. 14 – 31.

Rosnay, J., 1997. El macroscopio: hacia una visión global. Ed. AC, Madrid.

Salamanca, B., & Camargo G., 2002. Protocolo distrital de restauración ecológica: Guía para la
restauración de ecosistemas nativos en las áreas rurales de Bogotá. Fundación Bachaqueros,
Dama, Bogotá. 285p.

Salamanca M., & Castillo D., 2005. Complejidad y conflicto armado. Fundación Seguridad y
Democracia . Editor moler Ltda. 144p.

Saldarriaga, A., Sin fecha. Territorialidad, regiones y ciudades: una aproximación básica.
http://www.ugcarmen.edu.co/documentos/investigación/territorio%20y%regiones%20y%ciudad
es.pdf

Sánchez, L., 2005. Estudio comparativo de la avifauna en tres remanentes del bosque seco
tropical en el Valle del río Magdalena: efectos del tamaño, el contexto del paisaje y la
estacionalidad climática. Tesis de grado de ecología. Pontificia Universidad Javeriana.
Colombia.

Sarmiento, L. & Krauthausen C., 1990. Los orígenes de la ilegalidad de la cocaína en Revista
Colombiana de Sociología, departamento de sociología, Universidad Nacional de Colombia.
Vol. 1: No. 2. Bogotá.

Stiling, P., 2002. Ecology: Theories and applications. Prentice – Hall, Inc, New Jersey. 577p.

Turner, M. & Ruscher L., 1998. “Changes in landscape patterns in Georgia, USA”. Landscape
Ecology. Vol 1. No. 4.

Turner, M & Gardner R., 1991. Quantitative methods in landscape ecology. Springer – Verlag.
New York.

Urueta, G., 1990. Colonización y Territorialidad. Corporación Colombiana para la Amazonía


“Araracuara”. Programa Guaviare. Proyecto Colonización.

Viera, M., 2005. Aplicación de un juego de rol y un modelo multiagentes como propuestas para
el estudio del cambio de la cobertura de la tierra de una zona de colonización del Guaviare
(Amazonia Colombiana). Trabajo de Grado Ecología. Pontificia Universidad Javeriana,
Colombia.

116
ANEXO 1. ENTREVISTA SEMI – ESTRUCTURADA

1. Nombre
2. Edad
3. ¿Cuál es su origen y el de su familia?
4. ¿Cuantos miembros compone su familia?
5. ¿Qué lugar ocupa en el núcleo familiar?
6. ¿Quienes trabajan dentro de la finca?
7. ¿Cuanto tiempo lleva viviendo en la región?
8. ¿Cuántos años tenía cuando llego a la región?
9. ¿Cuáles fueron los motivos para que llegara a la zona?
10. ¿Cuáles expectativas tenía, como se imaginaba que era el Guaviare?
11. ¿Llego con la familia o solo?
12. ¿Cómo fue su llegada a la zona a que se dedicó?
13. ¿Es propietario de la finca?
14. ¿Es la única propiedad que ha tenido?
15. ¿Cómo ha sido la historia de su finca?
16. ¿Había selva en su finca, cuantas hectáreas?
17. ¿Cuándo y como empezó a tumbar la selva?
18. ¿En la actualidad tienen selva?
19. ¿Usted la talo?
20. ¿Qué ha sembrado y durante cuanto tiempo?
21. ¿Actualmente que produce?
22. ¿Cuáles le generan mayor ganancia?
23. ¿Como se realiza el proceso de comercialización y venta de los productos que cosecha?
24. ¿Ha cultivado coca o cultiva coca?
25. ¿Cuantas hectáreas tiene o tenía?
26. ¿Cuál fue el motivo para que la gente sembrara coca?
27. ¿Cree que las ganancias de otros cultivos son buenas?
28. ¿Qué hace que estas no sean tan rentables?
29. ¿Que opina de las personas que siembran coca en la región?
30. ¿Qué toma o que tomo en cuenta en el momento de decidir que productos va a cultivar?

ANEXO 2. PREGUNTAS CLAVES

1. ¿Cuál es su origen y el de su familia?


2. ¿Cuantos miembros compone su familia?
3. ¿Cuanto tiempo lleva viviendo en la región?

117
4. ¿Cuáles fueron los motivos para que llegara a la zona?
5. ¿Cómo ha sido la historia de su finca?
6. ¿Actualmente que produce?
7. ¿Cuáles le generan mayor ganancia?
8. ¿Ha cultivado coca o cultiva coca?
9. ¿Cuál fue el motivo para que la gente sembrara coca?
10. ¿Qué toma o que tomo en cuenta en el momento de decidir que productos va a cultivar?

ANEXO 3. ENTREVISTA SEMI – ESTRUCTURADA


ENTREVISTADO VEREDA
Carlos Rodríguez El Progreso
Jorge Holguín El Progreso
Horacio Vasco El Retiro
Fanny Puentes El Retiro
Marco Fidel Pachón El Retiro
Omar Vera La Pizarra
José A. Roldan Las Delicias
Víctor Romero Las Delicias
Gonzalo Pérez Nuevo Tolima
Querubín Hernández Nuevo Tolima
Adán Tao Nuevo Tolima
Abdón Cuesta Nuevo Tolima

118
ANEXO 4. LISTADO DE ESPECIES DE BOSQUE
FAMILIA ESPECIE No. COLECCION
Tapirira obtusa (Benth.) D.J. Mitch. 042
ANACARDIACEAE
Tapirira guianensis Aubl.. 044
Duguetia odorata (Diles) J.F. Macbr. 015
Bocageopsis multiflora (Mart.) R.E. Fr. 162
ANNONACEAE Guatteria duckeana R.E. Fr. 176
Xylopia aromatica (Lam.) Mart. 213
Unonopsis cf. floribunda Diles 228
Aspidospermun desmanthum Benth. ex Müll.Arg 088
Tabernaemontana sananho Ruiz & Pav. 099
APOCYNACEAE Couma macrocarpa Barb. Rodr. 116
Himatanthus articulatus (Vahl) Woodson 203
Parahancornia oblonga (Benth. ex Müll. Arg) Monach 278
Schefflera morototoni (Aubl.) Maguire, Steyerm. & Frodin 232
ARALIACEAE
Dendropanax arboreus (L.) Decne. & Planch. 239
BIGNONIACEAE Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. 212
Matisia lasiocalyx K. Schum. 019
BOMBACACEAE
Pachira brevipes (A. Robyns) W.S. Alverson 276
Cordia sp004. 004
BORAGINACEAE
Cordia exaltata Lam. 144
Protium guianensis (Aubl.) Marchand 011
Protium pilosum (Cuatrec.) Daly 125
Protium sp138. 138
Protium sp140. 140
Trattinnickia lawrancei Standl 145
BURSERACEAE
Crepidospermun rhoifolium (Benth.) Triana & Planch. 152
Protium aracouchini (Aubl.) Marchand 217
Trattinnickia rhoifolia Willd. 227
Protium amazonicum (Cuatrec.) Daly 282
Protium crassipetallum Cuatrec. 292
Hymenaea oblongifolia Huber 023
Crudia amazonica Spruce ex Benth. 191
CAESALPINACEAE
Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macbr. 272
Dialium guianense (Aubl.) Sandwith 291
Pourouma cucura Standl & Cuatrec. 002
Pourouma bicolor Mart. 005
Pourouma sp029. 029
Cecropia membranaceae Trécul. 033
CECROPIACEAE
Cecropia sp104. 104
Pourouma guianensis Aubl. 167
Cecropia sciadophylla Mart. 201
Pourouma sp280. 280
CELASTRACEAE Goupia glabra Aubl. 017
CHRYSOBALANACEAE Licania heteromorpha Benth. 039
Licania latifolia Benth. ex Hook.f. 043

119
Licania hartingii Prance 051
Licania sp206. 206
Tovomita sp025. 025
Vismia japurensis Reichardt 079
CLUSIACEAE
Vismia cayennensis(Jacq.) Pers. 187
Calophyllum brasiliense Cambess. 263
COCHLOSPERMACEAE Cochlospermum orinocense (Kunth) Steud. 200
COMBRETACEAE Buchenavia tetraphylla (Aubl.) R.A. Howard. 183
DICHAPETALACEAE Tapura acreana (Ule) Rizzini 018
ELAEOCARPACEAE Slonea eichleri K. Schum 101
Maprounea guianensis Aubl. 049
Alchornea fluviatilis Secco. 087
Mabea occidentalis Benth. 120
EUPHORBIACEAE
Hyeronima alchorneoides Allemão 123
Hyeronima oblonga (Tul.) Müll. Arg 129
Alchornea triplinervia (Spreng.) Müll. Arg. 219
Swartzia oraria R.S. Cowan 008
FABACEAE Swartzia sp294. 294
Clathrotropis macrocarpa Ducke 299
Lindackeria paludosa (Benth.) Gilg 157
FLACOURTIACEAE Casearia grandiflora Cambess. 209
Laetia procera (Poepp.) Eichler 218
INDETERMINADA INDETERMINADA259 259
Ocotea rhodophylla Vicent. 009
Ocotea sp060. 060
Nectandra purpurea (Ruiz & Pav.) Mez 090
Nectandra lineatifolia (Ruiz & Pav.) Mez 136
LAURACEAE Ocotea javitensis (Kunth) Pittier 171
Ocotea aciphylla (Nees) Mez 190
Nectandra cuspidata Nees & Mart. 193
Aniba puchury-minor (Mart.) Mez 285
Ocotea oblonga (Meisn.) Mez 286
Eschweleira coriacea (DC.) S.A Mori 019
LECYTHIDACEAE Eschweleira sp107. 107
Eschweilera andina (Rusby) J. F. Macbride 195
LOGANIACEAE Antonia ovata Pohl. 196
Byrsonima spicata (Cav.) DC. 058
MALPHIGIACEAE
Byrsonima cf. japurensis A. Juss. 197
MARCGRAVIACEAE Marcgravia sp041. 041
MELASTOMATACEAE Miconia aplostachya (Bonpl.) DC. 006
Miconia serrulata(D.C.) Naudin 063
Bellucia grossularioides (L.) Triana 085
Miconia undata Triana 170
Miconia minutiflora (Bonpl.) DC. 194
Miconia sp215. 215
Miconia sp233. 233

120
Miconia centrodesma Naudin 300
MELIACEAE Trichilia maynasiana C. DC. 174
Inga alba (Sw.) Willd. 001
Parkia multijuga Bent. 005
Inga auristellae Harms 027
Inga cf. punctata Willd. 034
Enterolobium schomburgkii (Benth.) Benth 084
Inga sp130. 130
MIMOSACEAE
Abarema jupunba (Wild.) Britton & Killip 210
Inga sp221. 221
Inga acrocephala Steud. 226
Inga sp231. 231
Inga thibaudiana DC. 293
Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke 297
Helicostylis elegans (J.F. Macbr.) C.C. Berg 004
Moracea sp013. 013
Maquira coriacea (H.Karst.) C.C. Berg 018
Perebea sp035. 035
Perebea sp037. 037
MORACEAE Ficus obtusifolia Kunth 050
Clarisia racemosa Ruiz & Pav. 102
Perebea xanthochyma H. Karst. 110
Pseudolmedia laevis (Ruiz & Pav.) J.F. Macbr. 119
Moracea sp122. 122
Brosimum lactescens (S.Moore) C.C. Berg 216
Virola surinamensis (Rol. ex Rottb.) Warb. 003
Iryanthera juruensis Warb. 024
Iryanthera laevis Markgr. 026
Virola elongata (Benth.) Warb. 030
Virola sp069. 069
MYRISTICACEAE
Iryanthera sp133. 133
Virola sebifera Aubl. 146
Iryanthera crassifolia A.C. Sm. 151
Virola sp165. 165
Virola calophylla (Spruce) Warb. 255
Cybianthus sp046. 046
MYRSINACEAE
Myrsine guianensis (Aubl.) Kuntze 230
Eugenia anastomosans DC. 033
Myrcia guianensis (Aubl.) DC. 062
Myricia cf.silvatica (G. Mey.) DC. 093
MYRTACEAE
Eugenia florida DC. 100
Eugenia cf. sylvatica Gardner 177
Myrcia fallax (Rich.) DC. 268
Neea laxa Poepp. & Endl. 031
NYCTAGINACEAE
Neea divaricata Poepp. & Endl. 298
OCHNACEAE Cespedia spathulata (Ruiz & Pav.) Planch 169
OLACEAE Minquartia guianensis Aubl. 036

121
Roupala montana Aubl. 172
PROTEACEAE
Euplassa saxicola (R.E Schultes) Steyerm. 251
Duroia maguirei Steyerm 022
Calycophyllum megistocaulum (K. Krause) C.M. Taylor 205
RUBIACEAE
Borojoa sp269. 269
Ladenbergia lambertiana (A. Braun ex Mart.) Klotzsch 270
Talisia sp092. 092
SAPINDACEAE
Cupania latifolia Kunth 238
Micropholis guyanensis (A.DC.) Pierre 002
Manilkara cf.inundata (Ducke) Ducke 012
Pouteria cladantha Sandwith 065
SAPOTACEAE
Pouteria hispida Eyma 108
Sarcaulus sp109. 109
Pouteria sp290. 290
SIMAROUBACEAE Simarouba amara Aubl. 289
SOLANACEAE Solanum altissimum Benitez 224
STERCULIACEAE Theobroma glaucum H. Karst. 021
Vasivaea sp020. 020
TILIACEAE
Apeiba aspera Aubl. 032
ULMACEAE Ampelocera edentula Kuhlm. 014
Leonia glycycarpa Ruiz & Pav. 010
VIOLACEAE Rinorea paniculata (Mart.) Kuntze 111
Rinorea flavescens (Aubl.) Kuntze 143

122
ANEXO 5. RESUMEN DE LA ESTRUCTURA DE LOS BOSQUES
CATEG
R22 A21 A21(2) P22 P21 R21 R21(2) S31 S13 S13 (2) S22 R23 S32
MAX

Ocotea Cedrelinga Maprounea Eugenia Leonia Clarisia Himatanthus Nectandra


25 31 Pourouma sp 34 37 27 Miconia sp2 32 26 Miconia sp2 32 30 27 25 Antonia ovata 25 Goupia glabra 31
oblonga cateniformis guianensis florida glycycarpa racemosa articulatus cuspidata
ALTURA (m)

Protium Iryanthera Clathrotropis Miconia Theobroma Alchornea Protium Hyeronima Iryanthera Protium Myricia
MIN

9 6 9 8 12 10 9 Iryanthera laevis 8 8 11 Laetia procera 7 5 13


guianensis juruensis macrocarpa serrulata glaucum fluviatilis pilosum oblonga crassifolia guianensis cf.silvatica
MEDIA

15 m 16.2 m 13.9 m 13.9 m 18.9 m 16.1 m 15.8 m 18.4 m 16 m 18 m 16 m 15 m 14 m


MAX

Alchornea Hymenaea Cedrelinga Minquartia Eugenia Clathrotropis Clarisia Buchenavia


54 64 73 66 38 Miconia sp2 71 51 Myrsine guianensis 53 62 53 39 Antonia ovata 44 Goupia glabra 34 Inga sp1.
DIAMETRO (Cm3)

triplinervia oblongifolia cateniformis guianensis florida macrocarpa racemosa tetraphylla

Miconia Clathrotropis Protium Clarisia Iryanthera Virola Calycophyllum Ocotea


MIN

10 10 Neea laxa 10 10 10 Virola sp1 10 10 Miconia sp2 11 10 10 10 Antonia ovata 10 Iryanthera sp. 10
serrulata macrocarpa guianensis racemosa laevis sebifera megistocaulum aciphylla
MEDIA

25 cm2 20.5 cm2 21.4 cm2 24.4 cm2 22.7 cm2 20.5 cm2 19.3 cm2 23.4 cm2 19.6 cm2 20.1 cm2 16.3 cm2 24. 1 cm2 16.2 cm2
ESPECIES CON MAYOR

Protium Pourouma Protium Clathrotropis Protium Protium Clarisia Buchenavia Pseudolmedia Guatteria Bellucia
28 12 Virola elongata 26 33 40 46 18 Protium guianensis 21 37 15 21 18 15
COBERTURA (m2)

guianensis sp1. guianensis macrocarpa guianensis guianensis racemosa tetraphylla laevis duckeana grossularioides
COBERTURA

Neea Bocageopsis Alchornea Eugenia Tabernaemontana Inga Rinorea Protium Protium Byrsonima cf. Vismia
18 Virola sebifera 10 Inga cf. punctata 18 18 37 25 17 7 21 14 17 16 14
divaricata multiflora triplinervia florida sananho acrocephala flavescens crassipetallum guianensis japurensis cayennensis

Virola Cecropia Clathrotropis Maprounea Maprounea Slonea Laetia Eschweleira Calycophyllum Trattinnickia
16 9 17 13 24 17 7 Goupia glabra 5 18 10 13 Miconia undata 13 12 Inga sp1.
surinamensis membranaceae macrocarpa guianensis guianensis eichleri procera coriacea megistocaulum rhoifolia

Protium Clathrotropis Protium Alchornea Protium Clathrotropis Virola Himatanthus Pseudolmedia Vismia Vismia
5 5 Virola elongata 8 5 9 7 10 Miconia sp2. 7 6 4 10 6 6
ESPECIES MAS

guianensis macrocarpa guianensis triplinervia guianensis macrocarpa sebifera articulatus laevis cayennensis cayennensis
ABUNDANTES
ABUNDANCIA

Iryanthera Cedrelinga Tapirira Clathrotropis Eugenia Leonia Clarisia Buchenavia Protium Bellucia
5 Virola sebifera 5 4 3 9 2 3 Xylopia aromatica 5 2 2 6 5 Inga sp1. 5
juruensis cateniformis guianensis macrocarpa florida glycycarpa racemosa tetraphylla guianensis grossularioides

Virola Pourouma Myrcia Slonea Eschweleira Rinorea Bellucia


3 5 Inga cf. punctata 4 3 3 Miconia sp2. 1 1 Myrsine guianensis 3 4 2 Antonia ovata 5 Miconia undata 5 5 Inga sp1.
surinamensis sp1. guianensis eichleri sp. flavescens grossularioides

Protium Cedrelinga Myrcia Alchornea Protium Clathrotropis Clarisia Buchenavia Pseudolmedia Buchenavia Guatteria
25 26 Virola elongata 32 28 31 19 33 Miconia sp2. 38 21 15 21 17 53
ESPECIES MAS

guianensis cateniformis guianensis triplinervia guianensis macrocarpa racemosa tetraphylla laevis tetraphylla duckeana
DOMINANTES
RELATIVA (%)
DOMINANCIA

Alchornea Iryanthera Clathrotropis Tapirira Clathrotropis Eugenia Leonia Trattinnickia Protium Vismia
14 15 18 25 30 18 11 Myrsine guianensis 26 17 15 Antonia ovata 13 12 Eugenia florida 10
triplinervia juruensis macrocarpa guianensis macrocarpa florida glycycarpa lawrancei guianensis cayennensis

Parkia Protium Eschweleira Virola Himatanthus Protium Bellucia


10 Virola sebifera 13 Pourouma sp. 14 23 21 Miconia sp2. 17 Talisia sp1. 10 Xylopia aromatica 16 14 11 12 Miconia undata 10 9
multijuga guianensis sp. sebifera articulatus guianensis grossularioides

Protium Cedrelinga Protium Alchornea Protium Clathrotropis Virola Himatanthus Pseudolmedia Guatteria
44 43 Virola elongata 52 59 68 87 57 Miconia sp2. 69 45 33 62 32 Inga sp1. 63
ESPECIES CON

guianensis cateniformis guianensis triplinervia guianensis macrocarpa sebifera articulatus laevis duckeana
MAYOR .IV.I

Iryanthera Clathrotropis Tapirira Clathrotropis Eugenia Leonia Rinorea Calycophyllum Protium Vismia Vismia
IVI

30 Virola sebifera 32 58 49 67 86 34 Xylopia aromatica 48 33 29 38 30 39


juruensis macrocarpa guianensis macrocarpa florida glycycarpa flavescens megistocaulum guianensis cayennensis cayennensis

Virola Parkia Myrcia Slonea Eschweleira Clarisia Iryanthera Bellucia Bellucia


19 29 Inga cf. punctata 24 47 34 Miconia sp2. 40 26 Myrsine guianensis 29 32 26 33 Miconia undata 25 33
surinamensis multijuga guianensis eichleri sp. racemosa laevis grossularioides grossularioides

Protium Cedrelinga Protium Clathrotropis Protium Clathrotropis Clarisia Buchenavia Pseudolmedia Guatteria Guatteria
47 Virola elongata 55 74 97 76 53 Miconia sp2. 104 63 36 62 23 63
ESPECIES CON

guianensis cateniformis guianensis macrocarpa guianensis macrocarpa racemosa tetraphylla laevis duckeana duckeana
MAYOR I.P.F

62
Clathrotropis Myrcia Alchornea Eugenia Protium Leonia Rinorea Protium Protium Byrsonima cf. Vismia
IPF

Virola sebifera 27 Inga cf. punctata 54 46 96 51 26 71 47 32 42 22 38


macrocarpa guianensis triplinervia florida crassipetallum glycycarpa flavescens crassipetallum guianensis japurensis cayennensis
37

Virola Iryanthera Pourouma Tapirira Maprounea Slonea Theobroma Virola Himatanthus Protium Bellucia
27 40 39 50 39 16 Xylopia aromatica 40 43 29 35 Miconia undata 21 36
surinamensis juruensis sp1. guianensis guianensis eichleri glaucum sebifera articulatus guianensis grossularioides
29

123
ANEXO 6. LISTADO DE ESPECIES DE MATORRAL (RASTROJO)
FAMILIA ESPECIE No. COLECCIÓN
Tapirira obtusa (Benth.) D.J. Mitch. 042
ANACARDIACEAE
Tapirira guianensis Aubl.. 044
ANNONACEAE Xylopia aromatica (Lam.) Mart. 213
APOCYNACEAE Himatanthus articulatus (Vahl) Woodson 203
BIGNONIACEAE Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. 212
BOMBACACEAE Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. 376
CAESALPINACEAE Senna silvestri (Vell.) H.S. Irwin & Barneby 356
Cecropia ficifolia Warb. ex Snethl 374
CECROPIACEAE
Cecropia sciadophylla Mart. 201
Vismia guianensis (Aubl.) Pers. 301
CLUSIACEAE
Vismia cayennensis(Jacq.) Pers. 187
Croton sp308. 308
EUPHORBIACEAE Sapium sp352. 352
Alchornea triplinervia (Spreng.) Müll. Arg. 219
FABACEAE Fissicalyx fendleri Benth 421
MELASTOMATACEAE Bellucia grossularioides (L.) Triana 352
Inga cf. edulis Mart. 420
MIMOSACEAE
Enterolobium schomburgkii (Benth.) Benth 084
MONIMIACEAE Siparuna cf. reginae (Tul.) A. D.C 445
MONIMIACEAE Siparuna guianensis Aubl. 345
MYRISTICACEAE Iryanthera sp306. 306
RUBIACEAE Palicourea sp347. 347
Cupania americana L. 442
SAPINDACEAE
Talisia sp349. 349
TILIACEAE Heliocarpus americanus L. 421
ULMACEAE Trema micrantha (L.) Blume 372
URTICACEAE Urera baccifera (L.) Guadichi. ex Weed. 443
VERBENACEAE Aegiphila cf. integrifolia (Jacq.) B.D. Jacks. 348

124
ANEXO 7. RESUMEN DE LA ESTRUCTURA DE MATORRAL POR UNIDAD FISIOGRÁFICA
CATEGORIAS R22 A21 P21 P22 P21 R21

MAX
Vismia Himatanthus Enterolobium Heliocarpus Cecropia
7 Aegiphila cf. 5 10 6 6 5
guianensis articulatus schomburgkii americanus ficifolia
integrifolia
ALTURA (m)

Siparuna Urera Jacaranda Ochroma


MIN

2 3 Croton sp. 4 4 Aegiphila cf. 2 4


guianensis baccifera copaia pyramidale
integrifolia
MEDIA

4.07 m 3.9 m 5.42 m 4.5 m 4.6 m 4.3 m

Vismia Himatanthus Senna Heliocarpus Cecropia


MAX

13 Aegiphila cf. 13 22 8 7 5
DIAMETRO (cm2)

guianensis articulatus silvestri americanus ficifolia


integrifolia
Siparuna Urera Enterolobium Jacaranda Cecropia
MIN

3 3 Croton sp. 3 3 3 3
guianensis baccifera schomburgkii copaia ficifolia
MEDIA

4.57 cm2 3.94 cm2 7.45 cm2 3.8 cm2 4.07 cm2 3.31 cm2
MAYOR COBERTURA

Bellucia Vismia Siparuna cf. Senna Heliocarpus Cecropia


37 36 62 70 89 90
grossularioides guianensis reginae silvestri americanus ficifolia
ESPECIES CON
RELATIVA (%)
COBERTURA

Tapirira Vismia Himatanthus Enterolobium Cupania Trema


24 28 33 30 92 5
guianensis cayennensis articulatus schomburgkii americana micrantha

Siparuna Tapirira Urera Aegiphila cf. Inga cf. Cecropia


13 18 6 0.19 1.3 2
guianensis obtusa baccifera integrifolia edulis sciadophylla

Tapirira Siparuna cf. Senna Heliocarpus Cecropia


35 37 Croton sp. 43 67 40 71
ESPECIES MAS

guianensis reginae silvestri americanus ficifolia


ABUNDANTES
RELATIVA (%)
ABUNDANCIA

Siparuna Urera Aegiphila cf. Cupania Cecropia


24 15 Sapium sp. 29 17 30 14
guianensis baccifera integrifolia americana sciadophylla

Aegiphila cf. Vismia Himatanthus Enterolobium Fissicalyx Ochroma


6 11 29 17 10 7
integrifolia guianensis articulatus schomburgkii fendleri pyramidale

Tapirira Urera Senna Heliocarpus Cecropia


37 37 Croton sp. 58 56 41 69
ESPECIES MAS

guianensis baccifera silvestri americanus ficifolia


RELATIVA (%)

DOMINANTES
DOMINANCIA

Siparuna Siparuna cf. Aegiphila cf. Cupania Cecropia


23 16 Sapium sp. 28 32 29 21
guianensis reginae integrifolia americana sciadophylla

Aegiphila cf. Vismia Himatanthus Enterolobium Inga cf. Trema


13 10 14 12 12 5
integrifolia guianensis articulatus schomburgkii edulis micrantha

Tapirira Urera Senna Heliocarpus Cecropia


106 110 Croton sp. 115 189 121 211
ESPECIES CON

guianensis baccifera silvestri americanus ficifolia


MAYOR .IV.I

Siparuna Siparuna cf. Aegiphila cf. Cupania Cecropia


IVI

71 45 Sapium sp. 113 65 89 50


guianensis reginae integrifolia americana sciadophylla

Bellucia Vismia Himatanthus Enterolobium Inga cf. Trema


35 35 71 45 32 20
grossularioides guianensis articulatus schomburgkii edulis micrantha

Bellucia Vismia Siparuna cf. Senna Heliocarpus Cecropia


84 132 192 170 230
ESPECIES CON

grossularioides cayennensis reginae silvestri americanus ficifolia


MAYOR I.P.F

58
Tapirira Urera Enterolobium Cupania Cecropia
IPF

78 Croton sp. 92 79 68 37
guianensis baccifera schomburgkii americana sciadophylla
28
Siparuna Himatanthus Aegiphila cf. Inga cf. Trema
31 Sapium sp. 75 29 23 17
guianensis articulatus integrifolia edulis micrantha
14

125
ANEXO 8. LISTADO DE ESPECIES DE HÁBITO HERBÁCEO DE MATORRAL
(RASTROJO)
FAMILIA ESPECIE No. COLECCIÓN
Justicia chlorostachya Leonard 433
ACANTHACEAE Ruellia sp450. 450
Ruellia sp451. 451
Tapirira obtusa (Benth.) D.J. Mitch. 042
ANACARDIACEAE
Tapirira guianensis Aubl.. 044
Xylopia nitida Dunal. 320
ANNONACEAE Rollinia edulis Triana & Planch. 403
Xylopia aromatica (Lam.) Mart. 213
Socratea exorrhiza (Mart.) H. Wendl 348
ARACEAE Spathiphyllum cannifolium (Dryand.) Schott 311
Anthurium pentaphyllum (Aubl.) G. Don 458
Oenocarpus bataua Mart. 364
ARECACEAE
Euterpe precatoria Mart. 447
ASTERACEAE Ichytyothere terminalis (Spreng.) S. F. 366
BIGNONIACEAE Cydista sp361. 363
BRIOPHYTA (DICRANACEAE) Dicranaceae sp363. 358
BURSERCACEAE Protium guianensis (Aubl.) Marchand 011
Cecropia engleriana Snethl 401
CECROPIACEAE Cecropia ficifolia Warb. ex Snethl 374
Cecropia sciadophylla Mart. 201
CHRYSOBALANACEAE Hirtella racemosa Lam 386
Vismia sp352. 352
CLUSIACEAE
Vismia guianensis (Aubl.) Pers. 301
Connarus ruber (Poepp. & Endl.) Planch. 398
CONNARACEAE
Rourea cf. neglecta G. Schellenb. 353
CYPERACEAE Calyptrocarya cf. luzuliformis T. Koyama 361
DILLENIACEAE Doliocarpus dentatus (Aubl.) Standl. 381
Alchornea triplinervia (Spreng.) Müll. Arg. 219
EUPHORBIACEAE Alchornea fluviatilis Secco. 321
Sapium sp352. 352
Fissicalyx fendleri Benth. 421
FABACEAE
Calopogonium sp452. 452
GESNERIACEAE Besleria sp357. 357
HAEMODORACEAE Xiphydium caeruleum Aubl. 459
HELICONIDAE Heliconia hirsuta L.f 426
HUMIRIACEAE Humiria balsamifera Aubl 396
INDETERMINADA INDETERMINADA 384 384
INDETERMINADA INDETERMINADA 456 456
LAURACEAE Ocotea javitensis (Kunth) Pittier 171
MALPIGHIACEAE Bunchosia armeniaca (Cav.) DC. 346
MARANTACEAE Calathea sp378. 378
MELASTOMATACEAE Clidemia octona (Bonpl.) L.O. Williams 318

126
Miconia cf.serrulata (DC.) Naudin 349
Bellucia grossularioides (L.) Triana 352
Miconia minutiflora Cogn. 389
Ossaea sp394. 394
MELASTOMATACEAE INDET 356 356
Clidemia rubra (Aubl.) Mart. 326
Miconia phanerostila Pilge 313
Leandra sp369. 369
Enterolobium schomburgkii (Benth.) Benth. 084
MIMOSACEAE
Zygia sp. 457
MONIMIACEAE Siparuna guianensis Aubl. 360
MORACEAE Sorocea sp455. 455
MYRISTICACEAE Iryanthera sp317. 317
MYRTACEAE Calycolpus cf. calophyllus (Kunth) O. Berg 432
OCHNACEAE Ouratea castaneifolia (DC.) Engle 316
OLACEAE Heisteria sp. 430
Piper hispidum Sw. 438
Piper arboreum Aubl. 367
PIPERACEAE
Piper sp390. 390
Piper marginatum Jacq. 428
Olyra cf. ciliatifolia Raddi 388
Imperata sp346. 346
POACEAE Paspalum sp427. 427
Ichanthus pallens (Sw.) Munro ex Benth 315
Setaria cf. Parviflora (Poir.) Kerguélen. 446
Duroia hirsuta (Poepp.) K. Schum. 359
Palicourea sp347. 347
RUBIACEAE Palicourea sp347. 347
Palicourea crocea (Sw.) Roem & Schult 345
Malanea gabrielensis Müll Arg. 319
SAPINDACEAE Serjania sp351. 351
SAPOTACEAE Pouteria cladantha Sandwith 065
Selaginella asperula Spreng 344
SELAGINELLACEAE
Selaginella sp314. 314
STRELITZIACEAE Phenakospermum guyannense (Rich.) Endl. 404
TILIACEAE Heliocarpus americanus L. 421
VERBENACEAE Aegiphila cf. integrifolia (Jacq.) B.D. Jacks. 348
Rionera sp434. 434
VIOLACEAE Hybanthus prunifolius (Humb. & Bonpl. Ex Roem. &
Schult.) Schulze - Menz 448
ZINGIBERACEAE Renealmia sp379. 379

127
ANEXO 9. LISTADO DE ESPECIES DE LAS ÁREAS DE PASTIZAL
FAMILIA ESPECIE No. COLECCIÓN
ASTERACEAE Pseudelephantopus spicatus (Juss. ex Aubl.) C. F. 461
BIGNONIACEAE BIGNONIACEAE INDET 413 413
BRIOPHYTA (DICRANACEAE) Dicranaceae sp341. 341
Vismia guianensis (Aubl.) Choisy 301
Vismia sp352. 352
CLUSIACEAE
Vismia cayennensis (Jacq.) Pers. 187
Vismia japurensis Reichardt in Mart 079
Fimbrystylis sp419. 419
CYPERACEAE Cyperus sp464 464
Kyllinga odorata Vahl. 374
DILLENIACEAE Doliocarpus dentatus (Aubl.) Standl 381
ERIOCAULACEAE Tonina fluviatilis Aubl. 340
EUPHORBIACEAE Sapium sp352. 352
Desmodium adscendens (Sw.) DC. 408
FABACEAE
Desmodium sp468. 468
INDETERMINADA INDETERMINADA 410 410
LAMIACEAE Hyptis sp466. 466
MALVACEAE Sida acuta Burm 470
MARANTACEAE Calathea sp463. 463
Clidemia rubra (Aubl.) Mart. 326
MELASTOMATACEAE INDET 329 329
MELASTOMATACEAE
MELASTOMATACEAE INDET 338 338
Pterogastra divaricata (Bonpl.) Naudin 339
MYRTACEAE Eugenia sp409. 409
OCHNACEAE Sauvagesia cf. erecta L. 416
Axonopus cf. fissifolius (Raddi) Kuhlm 442
Cortadeira sp343. 343
Lasiacis sp332. 332
Brachiaria decumbens Stapf 442
Echinochloa sp467. 467
Imperata sp346. 346
POACEAE Rhychospora nervosa (Vahl) Bock 462
Axonopus cf. anceps (Mez) Hitchc. 340
Paspalum sp328. 328
Piresia sp330. 330
POACEAE INDET 372 372
POACEAE INDET 376 376
POACEAE INDET 377 377
PTERIDOFITA (ASPLENIACEAE) Asplenium sp. 334
Borreria cf. latifolia (Aubl.) K. Schum. 337
RUBIACEAE Psychotria cf. vichadensis Standl. 412
RUBIACEAE IND. 417 417
Selaginella asperula Spreng 344
SELAGINELLACEAE
Selaginella sp314. 314
SOLANACEAE Solanum sp471. 471
TURNERACEAE Turnera sp375. 375
VERBENACEAE Lantana camara L. 441

128
ANEXO 10. MATRIZ DE ENTREVISTAS
EDAD ORIGEN No. DEL GRUPO FAMILIAR ¿CUANTO TIEMPO LLEVA VIVIENDO EN EL GUAVIARE? ¿CUALES FUERON LOS MOTIVOS PARA LLEGAR A LA ZONA?
JOSE ROLDÁN

29 años, llegué en el 76, tenía más o menos 50 años


cuando llegue. Fuimos de los primeros que llegamos a la Se decía que había abundante comida, y así era, mucho pescado hacia la
Nueve hijos y mi esposa, solo
vereda, la finca se la compramos a un fundador, pero todo playa del río; era más barato que en Villavo. Cuando eso se venía mucha
75 años. Villavicencio (Meta) trabajamos tres en la finca, una
ya ha cambiado de dueño, la gente vende porque en esas gente a colonizar. Al principio llegué solo, con un hijo, pero al mes me traje
hija y un hijo.
tierras no se da sino el pasto y últimamente se ha la familia.
levantado un hormiguero que mata todo lo que se siembre.

En Puerto Rico o puerto Yuca, conseguí una mata de monte que rodeaba la
CARLOS RODRÍGUEZ

sabana, era estéril. Mi destino era buscar un punto fijo, pero que fuera a
Llegué el 18 de Abril del año 67, pero viví mucho tiempo en borde de carretera; por eso llegue a aquí, cuando eso la gente era poquita.
Puerto Lleras, allí sembrando, partijando, compré una Viví el sufrimiento del río, yo compré en playa guió y allí viví 22 años, pero me
Del Líbano, pero viví Somos cuatro, pero en la finca
finca con una cosecha que sembré y la vendí, porque gusto mucho, porque antes de haber lanchas, solo había un planchón,
73 años. mucho tiempo en Puerto solo estoy yo, voy todos los
soltero y joven cuando eso, tenía 19 años, vendí la finca y entonces eso era unos guaduales bonitos, se daba mucho maíz, mucha
Arturo días
me la tomé en trago. A los 33 años me case, estaba escaso pesca. Me animaba San José por que yo creía que podía ser una capital, me
de plata y necesitaba buscar casa para vivir con mi mujer. animó mi pensamiento y no era el único que creía eso, como en el 68 empezó
a poblarse esto, en esa época uno vivía de la pesca de siembra plátano, yuca,
ajonjolí y vea que la pasaba uno muy bien.
HORACIO VASCO

La idea mía de ponerme andar solo, a los 24 años, mi hermano me dijo yo


tengo 70 pesos, nos vamos pa el Llano y yo le dije que eso no nos
65 ahora
Antioquia y mi señora es alcanzaba, que era una cosa lejísima, y el si se vino. Cuando llegué era
cumplo 66 y Tres hijos, mi señora y yo. Yo me vine en el 64
del Valle. bonito, yo me amañaba más en esa época, aunque había más plaga y
mi señora 62
enfermedades, había solo pescado en ese río, caminaba unos pasito y era
puro monte, lapa, danta, todos los animales del monte.

Antes vivíamos en el Vichada, pero como era tan lejos nos salimos hasta
Puerto Inírida, después a Villavo y finalmente hasta acá, pues uno comparaba
con el Vichada y era muy parecido, pero uno siempre oía que el clima era
JORGE HOLGÍN

Mi esposa, seis hijos, dos muy bravo acá; me vine con mi hermano, llegamos primero a Calamar, a
trabajan en la gobernación y rozar, cosechar y nos dio. Nos vinimos para San José cuando llegamos nos
57 años Boyacá otra está estudiando en Yo llegué acá en el 77 o 78 quedamos seis meses en las sabanas de los indígenas, cuando un señor nos
Villavicencio, uno maneja una dijo que si éramos capaces de hacer una cerca para ganado, pero como
volqueta. estábamos tan pálidos, dijo que no éramos capaces, le dijimos que desde
que no nos de paludismo, le hacemos lo que sea. Ahorramos, después
compramos un lotecito de tierra, por fin, la condición era que tuviera agua
veranera. A mi hermano le dio muy duro el paludismo y se fue.
VICTOR ROMERO

Del Espinal, Tolima, mi Mi mujer y dos hijos del Yo trabajaba en salud pública, me tocaba viajar por todas estas zonas
1979, anteriormente yo venía seguido a San José,
66 años familia y mis hijos son matrimonio actual, una mujer y amazónicas, hasta que me dieron puesto fijo acá en San José, en servicio
trabajaba en salud pública.
del Guaviare. un hombre. público y me case por segunda vez y nos dedicamos a la finca.

129
ANTONIO SANTAMARIA

Mi mamá un hermano, mi mujer 34 años, pues mi papá se le dio por venirse para acá, Pues mi papá tenía familia por acá; yo tenía 5 años cuando llegue, estaba
41 años Santander
y yo. bueno todos nos vinimos, el nos trajo. pequeño.

EDAD ORIGEN No. DEL GRUPO FAMILIAR ¿CUANTO TIEMPO LLEVA VIVIENDO EN EL GUAVIARE? ¿CUALES FUERON LOS MOTIVOS PARA LLEGAR A LA ZONA?
OMAR VERA HERRERA

Somos cuatro, mi esposa, un


hijo de 13 años y una niña de 3.
Llegamos en búsqueda de un mejor bienestar, nosotros no teníamos finca en
Nosotros nunca hemos vivido 31 años, yo nací en Acacias, mi mamá si es del Meta, mi
34 años Acacias Meta. Acacias, mi papá nunca tubo finca, vivía del negocio del ganado y la carne.
en la finca, yo voy todos los papá venía de por allá del huila o del Tolima.
Nosotros nos establecimos en San José cuando mi papá murió.
días y por las tardes ya en la
casa.
GONZALO PEREZ

El problema de la violencia, de la violencia que acaba con todo. No se hacía


Llevo 30 años viviendo en el Guaviare, pero a la finca nada, todo eran pérdidas, entonces es muy triste dejar la tierra, yo pienso
Somos cuatro, mi esposa y mis
42 años Antioqueño llegue hace dos años y medio. Anteriormente yo vivía en que todavía no me he podido adaptar aquí, por eso yo considero a la gente
hijos.
Miraflores, me vine a invertir acá. desplazada, porque yo si se que es eso, perder todo lo que uno ha construido
en la vida.
HERNANDEZ

Yo llegue a buscar porvenir, el futuro, decían que esto era bueno y si ha sido,
QUERUBÍN

con todos los inconvenientes ahí vamos saliendo adelante, en las otras
45 años Tolima Mi esposa y cuatro hijos. 30 años, pero en la finca solamente llevo 2 años. partes del país no hay tierra, no tiene como trabajar el campesino, uno busca
mejorar, y siempre se ha dicho que en el Guaviare hay mucha plata y mucha
tierra.

El sentido del trabajo, y trabajaba allá en una empresa arrocera y ahí estuve
un buen tiempo, pero eso lo vendieron y me tocó venirme para acá, trabajar
ADAN TAO

con pastos, jornalear; bueno fue duro dejar a mi familia. Yo tenía un primo
Cuatro, mi mujer y mis dos Llegue aquí en el 87, llegue solo pero a los cuatro meses
44 años Del Líbano, Tolima que ya había venido, lo que uno oía decir que el Guaviare, que la coca,
hijos, hace poco falleció uno. de estar aquí me devolví por la familia.
entonces uno venía ha experimentar a ver que pasaba y la gente decía que
ganaba mucho; pero ahora eso es muy duro. Ahí llegamos y nos quedamos,
nos tocó amañarnos acá.

130
FANY PUENTES

Llegue en el 67, llevo 38 años, pero cuando yo llegue a San Yo vine a para por acá, porque mi marido me dijo que nos viniéramos de
Yo soy de la parte José, no había sino como 3 casitas, un negocio, como un Bogotá, porque como allá uno pagaba arriendo, y solo pague y pague
Somos cuatro, mi hija y su
62 años caliente de almacén en donde vendían todo, estaba el internado, eran arriendo, pues uno se aburre, entonces nos vinimos por acá porque acá si
esposo y el trabajador.
Cundinamarca, Girardot contaditas las casas, no le se decir cuantas, pero eran conseguíamos, nos vinimos en son de pesca y en son de pesca nos
muy poquitas, poca la gente que había era muy poca. quedamos.
MARCO PACHON

Mi padre es tolimense,
pero yo nací en Acacias,
Meta. Nos vinimos Pués yo no se, me acurdo que decían que era porque acá habían más tierras
31 años Tres, mi mujer y dos hijos. 28 años, pero acá en la vereda (La pizarra) llevo 10 años
cuando tenía 3 años, y todo lo de la violencia del meta.
entonces soy como del
Guaviare

¿CUAL HA SIDO LA HISTORÍA DE SU FINCA? ¿USTED HA SEMBRADO O SIEMBRA COCA?

Al principio me puse a jornalear, cinco años, vivíamos en arriendo, después compré la finca, como en el año 70. Solo estaba
descumbrada alrededor de la casa, dos has., el resto era bosque. Las descumbres eran tumbar, lo hacemos manualmente, con
los hijos, quemar en el verano, se quema para matar la plaga y las cenizas sirven de abono, si no se quema no se da bien el
maíz en esa tierra, y finalmente se siembra. Al principio se sembró maíz, yuca, ajonjolí, de todo pero poquito, solo para la
comida, no se tenían trabajadores, solo los chinos, los trabajadores hay que pagarles como si fuesen a raspar, además la
siembra se da bien la primera vez, después no es igual. Para la comida se trataba de que la siembra fuera cerca de los caños,
JOSE ROLDÁN

es mejor, para el pasto no importa. Cuando titularon la tierra, el INCORA exigía tener cultivos, ya teníamos 10 hectáreas de
A nosotros nos daba miedo por la violencia; sembramos pero muy poquito, los muchachos
descumbre; se tumbaba media ha., por año, se sembraba comida y luego pasto. Hubo una candelada que acabó con gran parte
eran encargados, pero el miedo de que les pasara lago, porque en esa época la gente ya
del bosque, eso fue cuando la coca, se sembraba en el verano, se quemaba y hubo un candelazo, como sería que atravesó el
sabía que estaba lista la producción y lo mataban a uno, entonces decidimos no untarnos
río, fue a dar por allá al raudal. Se tubo que abandonarla finca un tiempo, pues siempre hemos tenido perro, gato, gallinas, se
de eso, a nosotros no nos produjo porque como era poquito
sube cada tercer día , cuando no era la guerrilla, eran los paracos o el ejercito, eso fue hace dos tres años, hace poquito la
guerrilla nos lastimó, el 16 de enero una mina estalló a un chino, minaron toda la vereda. La vereda esta cerca al pueblo y eso
les interesa, además tiene salida a puerto Arturo, si necesitan algo pues se valen de alguien. Todo lo que se abandono se ha
enrastrojado, lo que teníamos en potreros se acabó. Hemos sembrado arroz, no nos dio la base porque no había quién lo
cogiera, y el resto, que el maíz y la yuca, eso no se comercializa pues es poquito. Empezamos con el ganado a partir de un
préstamo de la Caja Agraria de $15.000, con eso compré dos vacas, eran baratas en esa época, pero por ley había que
comprárselas a monseñor.
Pues la primera finca que tuve fue en playa guió, allá me hice como 14 has., pero esta finca la compré hace 12 años, claro que
nosotros compramos 140 has., en sociedad con don Horacio Vasco; pero el no quería acabar con el monte ni hacer nada, pues
RODRÍGUEZ

yo me hice al cultivo de piña; antes la finca tenía 35 has., de bosque, en rastrojo no tenía nada, los rastrojos eran palmeras, yo Sembré marihuana, como dos 2 has., y perdí dos cosechas completas, se la comieron los
CARLOS

rocé eso; lo quemé era como 2 o 3 has., cuando compré al principio sembré yuca, pero esa raíz de la palma, como todo son ratones, quien niega que ha sembrado marihuana todo el mundo sembró. Pero para la
conocimientos, y le puedo comprobar que esas palmas no dejan levantar ni árboles; eso se enreda una raíz con otra y se forma coca, hice cateo para sembrar esa Peruana, no y eso fue pérdidas, porque uno no la sabía
un capote y no se levanta nada. Se adecua el terreno y lo tumba uno y lo deja descansar un año y después siembra yuca, lo que trabajar
quiera, es como en el río, uno si debe quemar; porque allá uno tumba en diciembre pa quemar por ahí en Enero o Febrero; la
experiencia fue que se quemó, pero quedaron manchas por quemar y no crecía bien la yuca.

131
A mi nunca me dio por coger tierra, porque yo era un tipo solo, no más trabajaba en tierras muy buenas, muy productivas, un
día me daban un jurgo de 300 has., por 700 pesos y yo no quise. Trabajaba jornaleando, me toco tigrillar, cachuiriar, bueno
hasta cauchar. Como en el 85 me conseguí a esta mujer, pero sin tierra, entonces por allá en Charras sembré una parcelita de
HORACIO VASCO

ajonjolí, y un compadre me dijo que sembráramos algodón, yo gaste 40 mil pesos, el compromiso era venderlo, pues se vino a
vender mi amigo, póngale cuanto me dio, 10 mil pesos y de ajonjolí nada. Después me puse jornalear, pero nada, llegué acá
Bueno trabajé por allá en miraflores, por allá en el 80, raspé y ya por último me pusieron a
para conseguir tierra, le mandé una remesa a mi mujer y ella se vino con el trasteo, entonces quedamos con todo en la esquina
procesar y a cuidar una coquera y unos insumos para preparar la base, entonces me
del Sena, y hace como 10 años, compramos la finca con sociedad con Carlos, después partimos. Son 160 has.,
pagaron mal y no seguí; pero aquí no, no cultivamos nada ni marihuana, ni nada.
aproximadamente, esta finca está casi igual a lo que está ahora, solo cambié el lugar de la casa; tuvimos vaquitas y con eso era
que nosotros sobrevivíamos, pero ahora no se puede, dizque porque el terreno se degrada y el estiércol de las vacas se va para
las aguas, que va pa el pueblo, entonces yo vendí el ganadito y compré unos marranos, 18 y vendí cuatro, teníamos una
cantidad de gallinas y se murieron todas, solo se salvó una, el tigre acabó con todas; volvimos a empezar, teníamos 19, un día
llegó una peste y acabó con todo.

Compramos 40 has., casi todas eran monte, una partecita no más de rastrojo y como dos has., de pasto, porque en esa época
JORGE HOLGÍN

no había ninguna res. Ahora ya no hay ese monte, hay como 35 has., en pasto y unas maticas de reserva para el agua.
Sembramos maíz, yuca, ya teníamos nuestras aves de corral, compramos marranitos, una res familiar y hasta el momento; al
ESTA PREGUNTA NO SE PUDO EFECTUAR, PORQUE DURANTE LA ENTREVISTA SE
principio nos dábamos la mano unos con otros que lo que necesitáramos, unos vendieron pa irse al pueblo y otros llegaron. Lo
ENCONTRABA PRESENTE EL EJERCITO NACIONAL Y EL PROPIETARIO PREFIRIÓ
primero que rozamos fue el rastrojo para que se diera más rápido la comida, la yuca, el plátano, como al segundo año ya
OBVIARLA
rozamos un pedacito de montaña, de 1 a 2 has., como siempre me ha gustado la ganadería hacíamos media hectárea de comida
y el resto en pasto, uno mismo hacía el trabajo, sin plata para obreros. Empecé con ganadería al aumento, como 15 reses de
esas se me murieron de barbasco, me quedaron poquitas, entonces me quedaron los de las crías.

Esta propiedad fue una herencia de mi mujer y yo la compré a los hermanos la parte que les pertenecía, pero siempre habíamos
tenido trabajadores, hasta ahora es que estamos en la finca, antes vivíamos en San José. Cuando la compramos la vereda
estaba como en un proceso de colonización, la gente de acuerdo con su capacidad económica tumbaba, dos, cuatro, hasta 10
VICTOR ROMERO

has., sembraba y luego pasto, esa era la visión, ya que es la parte más representativa económicamente. La finca tiene 95 has; Yo hice dos ensayos, no personalmente, con un convenio, de esas sociedades chimborrias,
de las cuales cuando llegamos 90 mas o menos eran bosque y 5 de rastrojo. Bueno son tituladas 84 has., porque cuando vino por los lados del Guayabero sembramos, financie a un amigo como seis meses,
el INCORA ellos no dieron las vueltas del caño, sino derecho. Después adquirimos un potrero de 17 has., Cuando compré yo compramos una ha., hicimos la primera raspa y que problema tan jodido enviar los
tenía la visión de que esto era maderero. Pero hicimos tumbar unos rastrojos para sembrar pasto, para poner vacas, como en materiales para que hiciera el proceso; en la primera raspa me quedaron como 28 mil
tres años hicimos todo lo que usted ve descapotado, mas o menos 3 o 4 has., sembrábamos arroz, yuca, después que se pesos, imagínese usted que ganancia, de la segunda me quedaron 40 mil pesos, entonces
cosecha el arroz se mete la yuca y luego detrás el pasto, todo era al rededor de la casa, pero después se fue ampliando, lo que tocó echarle lápiz y cuentas a lo que había invertido y todo lo que había que hacer, exponer
queda de bosque esta intacto, no lo tocamos para nada. Lo que esta de descapote una parte esta en potrero, pero hace como 2 mi puesto, entonces se lo deje a mi amigo.
o 3 años dejamos todo tirado, acabamos con la ganadería, es que había cierta presión ahí y lo peor era dejar todo. Hay unas
hectáreas en rastrojo, de reserva; entonces de las 84 has. más o menos 30 están en rastrojo y mas o menos 50 están en
bosque.

¿CUAL HA SIDO LA HISTORÍA DE SU FINCA? ¿USTED HA SEMBRADO O SIEMBRA COCA?

Mi papá hizo una fundación en Leonia, pero la vendió y con eso compró estas mejoras. Antiguamente esto era solo montaña,
SANTAMARIA
ANTONIO

un caminito que había y ya; tumbábamos por ahí 10 has., al año, se contrataban jornales, a veces se hacían trabajos en
sociedad. En esa época, inicialmente se cultivaba maíz, yuca, más bien poco ganado, ya después se inició a meter el ganado, Hicimos un tiempo y ahorramos, pero ahora no es rentable, nos dedicamos a la ganadería y
con los cultivos se ganaba bien, después fue que mi papá empezó a comprar ganado. Aquí ya no hay bosque, en total existen en eso estamos.
140 has., de las cuales 120 son de pastos y el resto son rastrojos, los rastrojos tienen unos 6 años de crecimiento; se tienen
además, un poquito de yuca, como tres hectáreas.

En la finca llevo como 4 años, pero vine a tener finca hace como 10 años, en otra parte, no en La Pizarra, pero ya las vendí. La
finca tiene 48 has., hay como 35 has., de pastos el resto está en monte, la compramos tal cual, solo le he hecho mejoras de
OMAR VERA
HERRERA

alambrados, ni he tumbado, ni he dejado enrastrojar. Nosotros nunca hemos sembrado, yo siempre he vivido de la ganadería, Yo tenía por ahí ganado al aumento, entonces me convidaron a iniciar el negocio, pero eso
tengo 5 potreros, cada 45 días hago rotación. Pero no es mucho el ganado, como en la vereda, en un tiempo hubo arto, pero es trabajar para hacerle la comida a los trabajadores, no trabajan con juicio y a lo último
por la violencia la gente fue vendiendo, hablamos del 95 para acá, comenzó la guerrilla a apretarnos, del año 85 al 95 hubo cogí y arranqué con eso, le metí el ganado y acabe con eso, me mamaron los trabajadores ,
mucho ganado, porque todavía no molestaba nadie, uno podía trabajar. La guerrilla le quita el ganado a la gente, se lleva 100 además no quieren sino trabajar con eso,
reses, por allá adentro, quien sabe que harán, por veredas había que entregar ganado o plata y cuando una persona no les caía
bien, se lo llevaban todo, o le dejaban uno o dos.

132
Por los lados de la finca, eso no fue colonizado sino hasta el 68; la finca la tubo la diócesis 19 años , monseñor siempre quiso
GONZALO PEREZ

conservarla como tal , pues hacía parte de lo que es la serranía la Lindosa, lo que pasa es que tiene muchas hectáreas, es el
intervalo donde termina la sabana y comienza la selva, la mitad son sabanas y la otra mitad son selva; pero la selva que tiene
son mas o menos 130 has., en esa época de la explotación de la madera, eso arrasaron con toda la madera buena, pero se ha
No, en miraflores vivía de la leche que vendía a la gente y de alguna forma pues todos
conservado mas o menos el bosque primario. En pastos hay 60 has., si se tumbaba y se hacía la colonización como todo, se
hemos tenido alguna relación, esa es la plata que se maneja.
tumba, se quema, se siembran cultivos colonizadores, maíz, arroz, plátano, algo de pancoger y después pasto. Existen unas
pocas hectáreas de rastrojo, de cuatro o cinco años, en esta zona se da muy buen maíz, yo he hecho estudios de eso, me han
dicho que son las mejores tierras del guaviare, hay dos clase de roca; la de arenisca que es casi toda la serranía, suelos malos
y el otro que es de roca madre, que es el que hay en la mitad de la finca, además se da papaya silvestre.

Yo sembré como dos has en la finca, hasta que los mafiosos no dejaron sembrar, el
negocio era solo de ellos, por eso fue que aprendí fue a trabajarla; vino un señor que me
invitó ha aprender y aprendí, eso era fácil sacar la producción, eso no se bregaba nada y se
ganaba bueno; uno de químico ganaba igual que el dueño de la coca. Lo más importante
era la salada, cuando había que quitarle el color a la hoja, si la hoja se le miraba y no
quedaba transparente, como si quedaran pepitas, esa es para base, entonces había que
pegarle otra salada y volverla a la gasolina, para que quedara la hoja transparente y saliera
toda la base. Primero traían la hoja, se pesaba, después se pica, después ya salio el cuento
de trabajarla con agua, entonces se mete a un tanque y a eso se le hecha arto ácido, la hoja
se pone transparente, entonces se pasa la basa a agua, a esa agua había que córtala con
sal, cemento y cal y después se pasaba a gasolina y se le hecha un poquito de ácido
sulfúrico, por ejemplo para 10 libras se le echan tres kg de agua y eso recoge toda la base
que tiene la coca. Siempre hay que trabajar con gasolina, sino queda la base negra y a los
QUERUBÍN HERNANDEZ

gringos les gusta blanca. Actualmente la que manda la parada es la especie de coca, la
dulce. Yo la deje el negocio hace como veinte años y menos mal porque después el
gobierno cogió como a 40, todos los cuarenta eran cultivadores de coca, los pusieron a
arrancar toda la coca, el gobierno venía era acabar, quemaron todos los sitios donde
La compré hace dos años, 72 has., estas eran 12 de bosque, 40 de rastrojo y 20 de pastos mas o menos; ahora son 11 de trabajábamos la coca y habían sitios especiales para hacer la base y se pusieron a destapar
bosque, 30 de rastrojos, 30 de pastos y una para la comida. canecas y todo para el río; ese era nuestro único sustento económico, eso fue como en el
87, cuando eso fue que se puso cara, porque en partes arrancaban y en partes no; en la
vereda acabaron con todo, después empezaron a fumigar y hay fue cuando nos jodimos
más. El estado no ha dado programas que realmente acaben el problema ahora si, con
Guardabosques, a la gente le pagan por no sembrar coca, por estar de acuerdo con la
erradicación. Además la guerrilla no ha molestado, porque los que la que la compraban
eran los otros, afíliense todos, ese es comandante es como condescendiente y es que en
medio de todo siempre han peleado por la coca, antes ellos si uno tenía dos has., de coca
ellos exigían que tuviera dos cuartos de comida, nos decían que no sembráramos la
coquera al lado de la comida porque va a quedar fumigada la comida y nos avisaban
cuando iban a fumigar, eso si nos prohibían que sembráramos la comida en la coquera,
sino que la gente hace trampa, siembra plátano para esconderla. Ahora en la vereda ya no
hay, pero se seguirán tumbando hectáreas para sembrar coca, en las veredas que quedan
más allá, aunque ahora se ha calmado, porque no hay compradores, los paras quieren que
les vendan solo para ellos, y la guerrilla también, eso es un problema, es que por ejemplo
con los paras si fue una amenaza, lo de guardabosques, ellos dicen que la vereda que no se
afilie le va a vender la coca a la guerrilla, es que si no la quiere acabar por las buenas le
toca acabar por las malas.

¿CUAL HA SIDO LA HISTORÍA DE SU FINCA? ¿USTED HA SEMBRADO O SIEMBRA COCA?

133
Bueno yo llegué primero a trabajar, como tres años, hasta que compré esto, hace como 13 años; todos los trabajos lo hacemos Si dos has., aunque como yo no fui tan ambicioso, por eso no conseguí plata, pues en
con la familia, no contratamos mano de obra, a veces nos ayudamos con los vecinos, vienen los hijos, ellos van y así. Cuando realidad sembré fue como por necesidad, usted sabe, uno debe tener mas de cinco has.,
compré la finca no había casa, no había nada, prácticamente el terreno y ya, 60 has., Había montaña como la mayoría y un para hacer plata; de eso vivimos 7 o 8 año. Mire ahora, así subiera el precio, uno ya sabe
ADAN TAO

pedazo de rastrojo que fue el que utilizamos para la coca. Teníamos como dos hectáreas de coca, no se podía mas, de todas como es el asunto, tiene que vivir estresado, que el gobierno, que uno que otro.
maneras demandaba mucho trabajo, eso se acabó con lo de las familias guardabosques. Sembrábamos también maíz y cosas
de esas; ahora tenemos unas vaquitas que para la leche. Ahora hay como 12 has de bosque, con otro pedacito por ahí, una
buena parte de rastrojos. Por ejemplo para la coca, escogimos los rastrojos que fueran buenos que la tierra no fuera arenosa,
sino no crece bien.

Nosotros llegamos al lado del río, el empezó a pescar no produjo nada, nosotros llevábamos del bulto, nosotros llegamos con Empezamos a ver todo lo de la violencia y nos dio miedo, preferimos invertir en la finca,
la plata que habíamos recogido, no teníamos sino como 40 pesos y con la niña pequeña; entonces don Melco García, era el que el ganado, que la tienda.
único que tenía en ese entonces leche le compramos con la plata que teníamos leche para ocho días, mientras esos días el se
iba a pescar. Cuando eso uno se hacía fincas, con el hacha era el dueño el que hacía los terrenos, allá cogimos un pedacito de
tierra e hicimos un ranchito, el se puso a sembrar ya que la pesca no sirvió, el sembró en un pedacito que le dio el hermano,
para que sembrara un arroz, el arroz se sembró, vimos por aquí (Vereda actual) el se enamoró, un señor ahí, le dijo que le
vendía eso, pero nosotros no teníamos plata, entonces con lo el arroz Dubanes, cuando eso era el tal dubanes, entonces
cuando eso el vino consigui un poco de semilla y sembró por allá, también se puso a aserrar también, el estaba enamorada de
la tierra y negoció con Don José Colmes, el vivía por allá en el río, la señora era una indígena, entonces el y socio con un señor
costeño, le vendía pero le pagábamos en tres contados. Otra ves toco volver a empezar, uno hoy en día uno piensa que la
madera no hace plata, pero ahora si, porque ahora no hay, en esa época había mucho cuyubí. A mi también me toco aserrar
FANY PUENTES

con el, con cuchilla que era de jalar, me toco porque cuando el no tenía compañero me tocaba ayudarle. Arroz, yuca, plátano lo
sembrábamos, pero el ya se ponía bravo porque no tenía con que meterle trabajo, a el solo porque había rastrojo, no todas las
veces, pero si cuando había necesidad, pero cuando se sembró 11 has de arroz toco, con partijero; lo otro era que cuando no
había gente que ayudar, todo se perdía y el decía que así no se podía trabajar, y cuando eso la gente decía si me paga tanto lo
ayudo, sino pues no, entonces la gente era la que lo mandaba a uno, entonces el a lo último dijo y para que si no da ni para
pagarle a ellos. uno sin plata no podía conseguir trabajadores; por ahí hacia lo que podía y venía el ganado de don Luís y se lo
tragaba todo por la noche.

Nosotros compramos 48 has., eso es la finca creo que en bosque, no había mucho, mas que todo sábana. Actualmente Si pero eso ya se acabó, fue al principio, arrendamos algo pero no, mejor nos dedicamos al
tenemos como 35 has de pasto, lo que quedan son rastrojos. Empezamos con cultivos de maíz, yuca, pero eso solo para ganado, mucha violencia.
comer, nos metimos con la ganadería, tenemos 5 potreros y rotamos el ganado cada 40 o 45 días; hacemos la limpieza cada 60
MARCO PACHON

días, toca contratar jornales. En esta tierras fue mucho el ganado que se vio, como desde el 85 hasta el 95; la guerrilla lo acabó,
se lo llevaban y a uno lo dejaban ahí sin nada que hacer, la gente se iva y muchos potreros buenos se enrastrojaron. Y cuando
llegaron los otros peor, la llegada de unos produjo fue solo violencia en contra del campesinado

134
¿CUAL FUE EL MOTIVO PARA QUE LA GENTE SEMBRAR COCA? ACTUALMENTE QUE PRODUCE

Por el transporte, sacar una carga de yuca para que nadie la compre. Hubo gente que llevó yuca a Bogotá pero no se la compraron El ganado lo tenemos en el pueblo, en un pedacito de tierra de una hija; porque
porque solo compraban la de Armenia, la de acá era muy gruesa. Con la coca hubo mucha plata, los que aprovechaban era los que como no se volvió a sembrar pasto, como no estábamos, el ganado de los vecinos
JOSE ROLDÁN

venían de afuera. La montaña fue desplazada para sembrar coca, todos los vecinos sembraron coca, se ampliaron las finca, pero se comió todo y si no era el de nosotros el que se pasaba, porque si cercas se
ahora no son pequeñas 50 has., La gente sembraba coca por plata, todo el mundo sembraba coca, y el que menos tenía, tenía una puede tener, el ejercito las rompe, ellos no se van a poner a abrir broches y cuando
hectárea y de eso vivía, de una hectárea, se sacaba un kg., con eso pagaba trabajadores, y el resto era ganancia. Actualmente no se bajan los otros peor. Ahora los guardabosques están sembrando árboles, la
siembra, por lo de guardabosque, hace dos años había, pero poquito, es que muy pegado al pueblo. semana pasada tratamos de tumbar un pedazo de rastrojo, pero para tumbar hay
que sacar un permiso que vale $18.000. Sembramos maíz, para las gallinas, yuca y
plátano por ahí media ha., Se esta sembrando árboles que dan los de
guardabosques, ellos dan los árboles pequeños, para que se los coman las arrieras
(hormigas).
Bueno primero fue la marihuana, como en el 75, dicen que la trajeron los gringo, la semilla había que comprarla, eso solo era para la Se produce piña, y se vende pasto, se arrienda, de resto no más.
vega del río, pero eso duro solo como tres años, y paso, la gente sembraba y no había quien la comprara. Como del 80 para acá llego
la coca, cuando empezó la gente le decía a uno y en ese tiempo no estaba acostumbrado a eso, era puro miedo, sembrando ahí a
CARLOS RODRÍGUEZ

escondidas, la amarga, claro que había mucha gente que lo estafaba con esa la pajarita, muy mala daba dos o tres gramos y pa
comprar semilla y carísima. La dulce fue la que remplazó a la amarga, es como la marihuana, primero trajeron una que no echaba sino
semilla, después llegó la Guajira, punto rojo, que era moño puro, aromático. Después la gente ya no cultivaba comida, solo era coca, y
eran matazones, mataban por venganza, por ansia de plata, deudas, negocio por todo. La gente solo invertía para trago, dicen que
mucha gente hacía aseo con billetes, el apogeo era mucho. Pero llegó la guerrilla, con la marihuana, antes era paz, llegó con Belisario
Betancur, llegó y puso puesto acá en el pueblo, había por todas partes, sonó la UP, cuando Lleras Restrepo, pero después eran la
propia FARC, había que ir los sábados a la reunión, era para hablar de todo lo que ellos iban a hacer, que iban a mandar el país.
Cuando el mandato de Virgilio Barco, llegó la contra fuerza, el Batallón San Mateo, entonces de allá pa acá, bala. La tranquilidad del
pueblo fue hasta la llegada de la hierba, como en el 80 o 85 la guerrilla empezó a cobrar impuesto como del 10%, por obreros, por
todos. Ahora las cosas son más complicadas, llegaron hace como 7 o 8 años los paramilitares, la tropa de Urabá, en Julio del 93, de
ahí pa acá, es lo que ellos digan, muchas masacres por ahí en la finca. Los paracos son como si fueran la misma ley del gobierno.
Es un medio de subsistencia, san José se desarrolló por la coca, la gente sembraba coca, vendían dos o tres kg., allá consiguieron Pues yo vivó con 250 mil pesos que me pagan de guardabosques, eso son porque
JORGE HOLGÍN HORACIO VASCO

porvenir y la ilusión de una casita que es la ilusión de todos, por ninguna otra parte lo hubiera podido hacer. Entonces resulta que a mi me dan 600 mil bimestral, de esos tengo que ahorrar 100 mil, y me quedan 500
algunos no pensaron solo en la coca, sino en capitalizar y capitalizaron, algunos quedaron sin nada otra vez. Pero desgraciadamente para comer los dos meses, estamos comiendo seis pobres, cinco personas y la
ocasionó muchas muertes; Porque algunos por no ir a sembrar, por no ir a raspar, entonces mas bien iban a raspar a la gente, para moto y para las demás necesidades de la casa. Antes de guardabosques tenían lo
quitarles la coca, entonces por ahí fue comenzando la guerra. Es por eso que la coca no es buena, a muchos les acabó la vida, los que me dejaban las vacas y las gallinas; hay que correr de un lado a otro para vivir.
hogares, muchas personas se enviciaron. Pero le digo una cosa y es que desde que comenzaron las primeras matas ha habido mucha
muertes pero ha habido mucho aumento de la población con vivienda. Además de lo que manda el gobierno solo llega solo un
pedazo, porque el resto se queda por ahí.
Bueno después de la abonanza de la marihuana, en el río, la gente empezó con la coca; por estos lado le dio fue a lo último, antes le Solo ganadería, no sembramos en la finca, porque no hay donde cultivar, como ya
tenían miedo a la justicia, pero después no. Mucha gente no le iba bien con lo que hacía, trabajaba al jornal y nada, pero mucha gente somos poquitos ahí compramos para comer lo que haga falta. Ahora a lo último
de afuera vino a sembrar 2 o 3 hectáreas, trabajaban dos o tres años se iban y volvían, la violencia se incrementó, el negocio dejó también se ha acabado porque salió un grupo terrorista o delincuente que le piden
muchas venganzas, la ansiedad de plata hacía a cualquiera malo, porque hoy la guerra es por plata. Hubo mucha plata, pero toda se al finquero un impuesto, primero la guerrilla, segundo las autodefensas y a todos
fue, aquí con toda esa plata que hubo y nadie tiene una empresa, solo de hacer basura. Lo único que aumentó fue la ganadería hay que pagarles, si uno no le paga a uno, entonces es que trabaja para el otro,
usted puede ver que en esa parte de abajo, son solo sabanas, antes había buena
ganadería, los pastos están abandonados, es por la misma delincuencia.
A mi me motivo la fiebre de la gente, saber que se conseguía mucha plata, y hubo una época que uno como empleado público no Se tienen una gallinitas, algunos cositas para comer, maíz, yuca; unas vaquitas,
valía nada, no lo respetaban, solo humillaciones, pues entonces también sembremos coca; pero en general existen dos razones: la mas bien poquitas, pues toco venderlas, y lo de guardabosques.
gente desconocía la incidencia negativa que hay en el consumo de la coca, no sabían para que carajos era, lo que importaba era que
VICTOR ROMERO

económicamente era representativo, mientras se cultiva una hectárea de yuca o maíz, puedes cultivar cinco de coca, con menos plata,
es más rentable y hay quien la compre, usted salía con un Kg., o dos y facilito se lo compraban. Yo creo que la proliferación de la coca
no fue gratuita, fue una panacea en el momento, una panacea fácil. Pero no es como dicen, en esta zona no se tumbo para sembrar, ya
todo estaba tumbado, hasta vendieron ganado para sembrar. Pero no, la familia no importaba, quedaba atrás, porque la plata de la
coca, casi nunca se invierte en la familia, muy pocos, pero se hizo, los lunares que consolidaron la parte económica y fortalecieron la
familia, les dieron casa, educación, empezaron con actividades lícitas, fueron pocos, los demás fueron para darse la vida.
Actualmente los finqueros ya han hecho un lado eso, se han venido limitando, saben que cualquier cosa sucede y pierden, los que
quedan son gente ambulante, contratan un terreno, se meten y siembran, cosechan, se van, son como nómadas. Mucha gente perdió
con eso, se fue y quedan los rastrojos.

135
Por la plata, eso toda la gente se emocionó, todo el mundo sembraba coca, ya todo el mundo sembraba coca, solo coca. Después de La ganadería, el ganado, la leche, el cultivo de la yuca, aunque es solo para
la caída del 83, pues ya mucha gente dejo de cultivarla, era muy riesgoso y daba igual que el maíz. Actualmente hay mucha gente que consumo. Se trabaja con el tractor también.
SANTAMARIA

sigue empeñada en la coca, ya no deja ganancia por el combustible tan caro y todo, aunque por aquí ya no se encuentra eso, es por
ANTONIO

allá adentro, la matan, la ley no deja.

¿CUAL FUE EL MOTIVO PARA QUE LA GENTE SEMBRAR COCA? ACTUALMENTE QUE PRODUCE
Yo no se, esa gente que vino de afuera, que era tan emprendedora, como era gente de todos lados, llegaron con esa vaina de sembrar Ganado, tengo solo ganado, pero no es mucho, y es como en la vereda, allá todas
OMAR VERA
HERRERA

coca y sembraron y contaminaron al resto, los motivaba la plata mas que todo, aunque esa plata es maldita, solo corrompe. además tienen potreros, aunque ganado casi no hay, la gente no tiene plata.
eso trajo una violencia muy berraca y no hizo sino enriquecer a dos o tres personas que son los que manejan eso, y el resto de la
gente, el propio campesino, trabaja y trabaja para esa gente, es muy poquito lo que queda, no es sino solo trabajo. Actualmente la
vereda esta muy contenta con lo de guardabosques, se acabo tanta mata que había en la vereda, ahora la gente si quiere trabajar,
antes nadie trabajaba.
Créame que para mi hubiera sido mejor vivir sin coca, porque la gente era pobre, pero a medida que hubiera pasado el tiempo, se Pues yo no cultivo sino un pedacito de plátano y maíz, ahí cerca de la casa, porque
podía salir adelante, más lento, pero más seguro, menos violento. Las familias no se hubieran acabado, la coca lo único que trajo fue debido a la colonización se ha tumbado mucho y a demás está el problema de la
una bonanza pasajera. Pero eso fue lo que paso, que la gente de por aquí era tan pobre y un día le dijeron que iban a ganar mas, sobrepoblación de micos y hormigas, si usted no esta pendiente del cultivo, se lo
GONZALO PEREZ

cualquiera lo hace y de hecho es por eso que la gente hace eso y se viene hacer eso; en Bogotá y en muchas partes las cosas son comen. Toca cultivar al lado de la casa y el resto en pasto. Los cultivos son para el
muy difíciles. Pero ese es el problema, la coca ya no se puede sacar, cuando se dieron cuenta lleva treinta años, es que la coca tiene pancoger, la comida para la familia.
mas fuerza que un carajo, al principio querían controlarla pero prácticamente no había ninguna legislación, ahora que la hay pues la
quieren acabar pero es imposible, pero las consecuencias quedan. Además los programas del Estado son muy malos, pero han hecho
pensar a la gente, la mayoría esta ganando plata, pero están perdiendo, el gobierno no tiene plata y es muy difícil. Por ejemplo
ASOGEC la plantica vive en quiebra. Entonces porque acabar la coca a las malas y poner a la gente aguantar hambre, es una
catástrofe; y de hecho la gente aguanta hambre. Los proyectos han sido los fracasos y fracasos económicos y el otro problema es
que no hay libertad, no son ellos los que deciden hay muchos involucrados; ahora Guardabosques le dan a uno 300 mil pesos al mes,
¿como viven?, y fuera de eso la presión de la vereda, si usted no sale de eso entonces no le pagan, entonces como comemos, no es
difícil, es demostrarle a la gente verdaderos proyectos, a largo tiempo.
Todos creen que es la plata, si claro, pero es mucho más que conseguir mucha plata, es que aquí las bonanzas es lo único que medio Tenemos vacas, pero para la comida pues tenemos media hectárea de yuca y
QUERUBÍN HERNANDEZ

ha podido desarrollar el guaviare; la plata, la misma chagra se pagaba, eso bajaba la plata, a la gente no le daba miedo, pues todo el media de plátano, también gallinas, eso nos deja algunos pesitos, poquitos
mundo sabía y se metía, un poco de terror con relación a la envidia de la gente, eso lo que trajo fue que la gente dejo de sembrar
comida, se dedicaba solo a cuidar la chagra de coca, eso duro como hasta hace dos años. Pero como ve, la bonanza trajo muerte,
comenzaron a matar, porque se sabía que valía mucho; no solo los varones sabían trabajarla, también las mujeres; empezaron a
mejorar la especie, una muchacha fue la como sacar la coca de la peruana, esa no se podía trabajar, se ponía como chicle; la trajeron
los Parras, yo le ponía atención. Si porque por poquito que tuviera, un lote chiquito, les daba, porque vendían la hoja cada 20 días,
cada mes. Después de que uno le hacía la raspa, eso era rapidito que salía la hoja, eso es ahora que hay que echarle fertilizante, mejor
dicho, usted raspaba y a los quince días salía la hoja más gruesa, más bonita, más verdecita y eso hecha mas gajo, porque la mata de
coca comienza con un gajito chiquito y crecía, los campesinos contabilizaban la mata y decían esa mata me da tanto, ellos hacían
economía. Pero la plata, bueno algunos pusieron bodegas, el resto se fue o se la tomó.
Yo pienso que es porque no había otras alternativas de trabajo, la gente siembra coca y de todas maneras genera empleo, uno tiene Tenemos un poco de yuca, que es de autoconsumo, pues la gente a veces llega por
que vivir. Mire por ejemplo ahora, va el proyecto bien del gobierno, pero mientras no lo abandonen como todo; por ejemplo ahora con una arroba, dos arrobas y se les vende, pero eso no es plata, como no es
se demoran mucho con la paga, ponen a la gente a revolar, pues uno muchas veces se endeuda y se queda esperando. Y es que la constante. Son como 3 hectáreas de plátano, es por etapas, no se puede tener
coca es una forma de sobrevivencia, es que la gente piensa, si yo siembro maíz y resulta que no lo vendo ¿Que hago?, la coca aunque mucho, toca un poquito de todo, se va haciendo rotación, se siembra el maíz,
sea siempre tiene mercado, genera ingresos, puede que no sea mucho, pero tiene plata y llega rápido. Ahí es donde uno se da cuenta después un poquito de yuca.
que la coca es muy difícil acabarla, han pasado fumigaciones y fumigaciones y desde ese entonces uno analiza, el gobierno dice, este
ADAN TAO

año vamos acabar la coca y ha pasado un poco de tiempo y no han sido capaces de acabarla, yo por eso digo que la coca no se
acaba, mientras el gobierno no haga las cosas bien no la acaban, es que hay gente que llega aquí y es muy pobre verdaderamente,
tienen escasitamente media hectárea, entonces uno se da cuenta que no la pueden acabar así no mas. Con esa plata la gente invierte
en la familia, en la finca, en educación los niños necesitan educación. La coca a las malas no la acaban, porque uno solo no come,
pues para eso esta el maíz, pero como nos vestimos, como van nuestros hijos al colegio. A mí por ejemplo me motivaron los vecinos,
nos hablaban y uno veía a la gente con plata, las relaciones eran buenas con ellos, incluso trabajos de mano de vuelta para la coca y
el maíz. La coca en un tiempo era muy buena, es decir, daba mucho, pero después esas matas eran peladas, tocaba echarles abonos
para que crecieran y los gastos aumentaban, para que diera un lote había que esperar 5 o 6 meses, cuando antes a los dos meses y
medio ya daba. Además antes a uno no le fiaban ni una panela, después uno decía que ya estaba a punto de raspar y sabían, tenían la
seguridad de que había plata.
Yo no se, solo cuando a pareció, toda la gente tenía plata, pero usted sabe que uno de mujer no se da cuenta de muchas de esas Tenemos el ganado, que es lo que nos da medio para sobrevivir; tenemos aves, y el
PUENTES
FANY

cosas, solo medio se enteraba que a fulano lo mataron por quitarle tal cosa, eso era lo que mas oía y pues uno en el pueblo veía a negocio, pero no se cultiva nada.
mucha gente con plata.

136
Por costumbre, muchos de los que sembraron estabán ligados, o en algún momento habían sembrado, eso uno, además de la plata, Ganado, eso es lo que tengo, un poco de yuca para autoconsumo, pero
porque si se vio la plata, aun se ve, por acá ya no, pero eso trajo mucha violencia; enriquecio a uno pocos y destruyo muchas básicamente es ganado.
PACHON
MARCO

familias. Pero se invirtío de 10 años para acá se vio progreso.

¿QUE LE GENERA MAYOR GANANCIA? ¿QUE TOMA EN CUENTA EN EL MOMENTO DE DECIDIR QUE VA HA PRODUCIR?

Cuando no había control por la madera, yo vendía maderita; pero ahora no se puede tumbar Como de costumbre sabíamos que había que quemar en el verano y arreglar la tierra para la comida, o para sembrar la
palos, ahora la ley es que cualquier dueño de finca solo tiene permiso de tener 20 piezas, coca. Las mejoras se hicieron para vivir, para poder darles a los hijos algo más tarde. Nos enfocamos en el ganado,
ROLDÁN
JOSE

pero si uno tiene un palo que le do 120 piezas y solo puede vender 20, el resto se pierde. porque el maíz no paga, porque si uno tiene buenos pastos se reproduce. El maíz tiene uno que apilarlo, sacar unos 4 o 5
Bueno también la pastada, me dan ganado en al aumento 60 reses; cuando habían vacas bultos, y el vecino 10, entonces se lo compran a el, y uno lo dejan hasta que uno lo de regalado.
lecheras vendían leche. Usted tiene una vaca y se vende así sea barata,

La piñita, aunque ahora vendí, es que eso de la reserva, uno mejor se va, es que el futuro no Pues que me de ganancia, y que se compré, la piñita se compra, además de uno que otro palito; pero no más.
RODRÍGUEZ

se ve, es por eso que me refugie; acá en San José, yo solo trabajándole a esa finca y con
CARLOS

todos estos años no hay quien me ayude, los

Pues solo de Guardabosques, pero la leche y las gallinas nos daban algo para sobrevivir. Ahora, solo quiero vivir bien, si el gobierno del Guaviare pensara diferente, algunos administradores que les pertenece el
HORACIO

manejo de esto, me dijeran a mi Horacio lo vamos ayudar o apoyar, para que usted aumente el turismo, yo no tendría el
VASCO

afán de vender esto, para movilizarme con mi familia.

La ganadería, yo desde que empecé fue con ganadería, la leche le ayuda mucho a uno. Que se acabe la violencia, mientras no se acabe no se puede hacer nada, para trabajar y darle a uno, dos o tres personas
HOLGÍN
JORGE

Aunque una res acá no vale mucho, vale más afuera y venderla bien no da los gastos que le y sin poder hacer algo, se desmoraliza. No hay cuestión que le alcance a uno, para darle a uno y el otro. Prefiero vender e
pone uno al animal pa sacarlo gordo, no es rentable. irme pa el pueblo montar un negocio, nose.

La ganadería, definitivamente la agricultura no es rentable, aquí en el Guaviare no, es decir, Yo creo que la agricultura en algunos sectores se da muy bien, pero las vías son malas y el consumo local no da abasto,
ROMERO

tradicional o manual, no; talvez maquinizada si. no se siembra. Entonces es mejor la ganadería, los pastos, porque si tengo 30 reses y hay una urgencia, pues vendo una
VICTOR

res y hay plata; lo mismo pasa con la coca, la plata está,

Pues la ganadería no deja rentabilidad, deja su leche y todo, pero con eso solo se puede En base a la ganadería tener buen ganadito y buenos pastos, así esto va cogiendo más valor
SANTAMARIA

mantener uno. Tenemos como 25 cabezas de ganado para el ganado y esas están
ANTONIO

distribuidas en las 120 has.

Sobrevivimos con la ganadería, pero me toca solo, entonces me toca pagar aquí y acá, eso es La agricultura no me gusta, no me queda tiempo de trabajar; entonces mi vocación es la ganadería, pero con todo esos
como el negocio de la coca, mucha plata se va en jornales, y si no le va bien ¿Qué? Tenemos impuestos la cosa se pone grave, nos están afectando mucho, hay que repartir lo poquito que queda; en estos momentos,
carnicería en el pueblo y eso ayuda, pero con la situación también esta tan mal. por acá cerquita solo está cobrando uno no más y en otros tiempo había que pagarle a los dos y se va a poner mas grave,
OMAR VERA
HERRERA

hay rumores que van a cobrar por cabeza de ganado en la finca, es por eso que no se que hacer, voy a espera a ver que
pasa, deseos de agrandar la finca, si claro, todos, pero en este momento hay que estar quieto, uno no sabe haber que
pasa. En la actualidad la gente esta quieta, porque la otra gente esta molestando, cobran impuestos, entonces la gente no
quiere repartir lo que ha trabajado, esta abandonando el ganado, la gente si tenía 100 reses ha vendido por ahí la mitad.
Mucha gente abandonó y eso es solo rastrojo; llegan a san José a trabajar en una casa, a montar un billar, una cantina, la
gente se trajo la platica que pudo sacar.

137
La ganadería, ahí están las 60 has., pues mas o menos, escasitamente vive una familia, el La agricultura no se ha consolidado porque primero la tierra no es apropiada, entonces hay que ayudarles con abonos y
problema del campesino del Guaviare es que se ha formado tanto latifundio, usted sabe que eso no es bueno; ahora los micos, hay que hacer una matazon de micos o devolverles su bosque. El problema es sencillo,
GONZALO
PEREZ
por allá en la zona del Turpial hay dos personas que tienen toda la tierra, mil has. Entonces es el problema no es producir, el problema es vender y vender ganando. La cosa no es difícil, se necesita un poco de
una concentración de tierra que la ha dejado ser y ese es el problema. Uno no tiene plata pa tecnología yo pienso solo utilizar los rastrojos, para que quitarle mas tierra a los micos, lo que se necesita es comer y que
pagarle a un trabajador, creen es que uno tiene mucha plata, digamos 100 animales, pero no le queden algunos pedacitos para el hogar
saben cuanto se gasta manteniéndolos.

El ganadito, aunque ahora con lo de Guardabosques pues nos entra otra plata, ellos dicen Ahora necesitamos ver como avanza el programa de guardabosques y en que vamos a invertir la plata, es como la
HERNANDEZ

que el potencial es la ganadería, la ganadería bien orientada da, hablan de los silvopastoriles, organización por veredas, que tal produce esto, entonces cambiamos y así. Yo por lo menos, creo en la ganadería, mirar a
QUERUBÍN

cultivos de corte, para que uno no le haga daño al bosque ver que pasa con las vaquitas y todo, el pasto, y ASOGEC que esta difícil la situación.

La leche, uno ordeña por la mañana, lleva la leche; ya el resto le queda libre para trabajar. Ahora estoy pensando a ver como se ponga la situación, porque esa es la cuestión, uno esta tranquilo, pero uno no sabe
ADAN TAO

en que momento esto estalle, como en otros tiempos. Pero mientras tanto apostarle al ganadito, la leche. Todo lo que
tengo ha sido ahorrando, y en eso es que pienso que lo que haga me permita ahorrar, yo tengo un pensamiento y es que
de aquí ya no me salgo, he andado mucho, sufriendo mucho, como sea estamos en un ranchito. Hubo una época en que
estaba muy mal y la coca lo saca a uno de esos apuros, así es el ganado, nosotros hemos ahorrado y comprado ganado,
ahí esta nuestro ahorro.
Tenemos la tienda, de ahí se saca algo, pero también están las vacas. Pues ahora, como soy sola me toca mirar que no se un sobreesfuerzo, la mano de obra es muy cara, y no hay para donde
FANY PUENTES

invertir, con el ganado toca poquito, porque es difícil ver como se mantiene eso y la casa, y yo con todos estos años, la
inversión la tengo en la finca, toca mirar si algún día se venda a ver que se ha ganado.

El ganado, eso es aunque no es mucho, es que ya no hay quien trabaje, como se acabó la Ahora, es pura incertidumbre, es muy dificil no se sabe que va a pasar, las cosas se están poniendo pesadas otra vez.
coca en la vereda, pues los que trabajan solo lo quieren hacer con eso, entonces se fueron Entonces ni ganado, todo se esta perdiendo.
MARCO PACHON

detrás de los cultivos. Además los impuestos que hay que pagarle a los paramilitares afectan
la economía, ahora como están con ese cuento de que se van a desmovilizar, pues no lo
hacen hasta que no reunan una buena plata; están haciendo encuestas por finca, para saber
cuanto ganado tiene cada uno para cobrar por cabeza de ganado

138

Vous aimerez peut-être aussi