Vous êtes sur la page 1sur 54

U T E M

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL


ESCUELA DE ARQUITECTURA
SEMINARIO
Alumno PABLO QUEZADA R.
Profesor guia ALFONSO RAPOSO M.

Las nuevas necesidades habitacionales en Chile:


La crisis de la vivienda social en Chile y su futuro.
RESUMEN

El siguiente texto intenta definir los motivos que condujeron a la crisis


habitacional de los Gobiernos de Concertación, dentro de un contexto histórico,
político y económico, analizando los cambios en políticas habitacionales en Chile
a partir del año 1979, cuando se declara el suelo urbano como recurso no
escaso junto con las transformaciones en la región a raíz del crecimiento del
Capitalismo en Latinoamérica y los alcances de la Globalización. Finalmente y a
modo de análisis, inferir el escenario futuro respecto a políticas habitacionales
en Chile.

The following text tries to define the motives that conducted to the housing crisis
of the Concertacion Governments, inside a historical, political and economical
context, analyzing the changes in politics of public housing in Chile in 1979,
when the urban area is declared not scarce resource and the transformations in
the region due to the growth of the Capitalism and the Globalization in Latin
America. Finally and by analysis, to infer the future setting about housing politics
in Chile.

2
Contenidos

INTRODUCCION.
¿ESTÁ EN CRISIS LA VIVIENDA SOCIAL EN CHILE? 4
HIPÓTESIS. 6
OBJETIVOS.
METODOLOGÍA DE TRABAJO. 7

Capítulo 1
DETERMINANTES DEL PROCESO HABITACIONAL CHILENO.
CONCEPTO DE VIVIENDA SOCIAL. EL EJERCICIO DE LA PRÁCTICA. 8
LA CORVI Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL 10
POLITICAS DE 79, EL LAISSEZ FAIRE INMOBILIARIO. 16
GLOBALIZACION EN LATINOAMERICA. EL MERCADO DEL SUELO. 20
ANTECEDENTES GUBERNAMENTALES. EL DÉFICIT COMO POLÍTICA DE ESTADO. 23

Capítulo 2
LAS POLITICAS DE VIVIENDA EN CHILE HOY.
INTRODUCCION. 25
ANÁLISIS Y CRÍTICA. METODOLOGÍAS DE MEDICION DE REQUERIMIENTOS HABITACIONALES DEL MINVU. 29
LAS NUEVAS POLITICAS HABITACIONALES CHILENAS. LO QUE SE HIZO Y LO QUE FALTA POR HACER. 31

Capítulo 3
SITUACION LATINOMAERICANA. NUEVAS DEMANDAS, NUEVAS POLITICAS.
ANTA EN ARGENTINA. 34
PROGRAMA DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS. URUGUAY. 37
ELEMENTAL. CHILE.
39
CONCLUSIONES. ¿QUÉ VIENE PARA CHILE?
41
ANEXOS.

BIBLIOGRAFÍA.

3
Introducción

¿Está en crisis la vivienda social en Chile?

Conocidos a través de la prensa y los medios de comunicación son los casos repetitivos de
fallas en las construcciones destinadas a vivienda social. Fallas estructurales como el derrumbe
de viviendas completas por la humedad (Puente Alto) o fallas constructivas, como es el caso de
las COPEVA1. Pero al margen de lo publicitado como estandarte por los medio de comunicación,
éstos corresponden a una pequeña parte del problema, que en realidad abarca una escala
mucho mayor.
¿De qué se trata entonces? Debemos comprender la pregunta anterior dentro de un contexto
de orientación cuantitativa por parte de Estado, es decir las políticas de vivienda chilenas se
concentran en disminuir el déficit de viviendas sociales2, esto a raíz del compromiso público
concertacional de inicios de los noventa de construir cien mil viviendas por año, así el déficit
habitacional se redujo de un 40% a un 10%3, es decir un buen ministro de la vivienda es quien
más viviendas produzca. Desde esta perspectiva éste proceso trae consigo consecuencias
inevitables, como la segregación espacial, especifica de un estrato social además de
estándares de urbanización prácticamente inexistentes, esto genera zonas dentro de la ciudad
de muy mala calidad espacial, donde la vida de barrio es inexistente, los servicios no son
suficientes y la fuente laboral se encuentra desarticulada4. Todo lo anterior incide en una calidad
de vida miserable, marcando la vivencia y la experiencia de una generación.
A la pregunta podríamos responder, entonces, desde el punto de vista del Estado, que la
vivienda social ha cumplido, y a cabalidad, las expectativas relacionadas con los objetivos
gubernamentales establecidos antes de la aplicación de este plan de acción habitacional-social,
es decir desde un punto de vista cuantitativo el problema esta resuelto, y de seguro seguirá
cumpliendo. Por otro lado definitivamente cualitativo, la sensación es otra, es decir la solución
habitacional responde, si, a un problema de cantidad, mas no de calidad, en este caso
habitacional, urbano y, en consecuencia, social. Si lo que antes era un capital del inversión, es
decir poseer una casa, en Chile después del 90 las viviendas tienen fecha de vencimiento5, es
decir los estándares de calidad establecidos por el MINVU no son suficientes para compensar,
por un lado, el mínimo estándar constructivo que necesita una vivienda para la sobrevida de
una familia, es decir para su bien vivir, y además, en vez de atraer nuevos privados al negocio
de la vivienda social, no sucede otra cosa que la migración de las empresas constructoras, que
ven en el negocio inmobiliario independiente menor riesgo, y mayores ganancias.6

1
EQUIPO EL PERIODISTA. Casas Copeva, el millonario error de la Ministra de Vivienda. El periodista, año 5 n° 18.
2
MINVU 2005. Chile: un siglo de políticas de vivienda y barrio.
3
Expertos de la Universidad Católica analizan la política gubernamental: el terremoto que viene. Entrevista a Andrés IACOBELLI y Alejandro
ARAVENA. El Mercurio, 2005.
4
RODRIGUEZ, Alfredo Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. SUR, 2005
5
KOOLHAAS, Rem. Content. dice: [...] “después de los 90 las viviendas tienen fecha de vencimiento” [...], haciendo referencia a la producción
habitacional neoliberal. Taschen, 2004.
6
IACOBELLI Y ARAVENA, 2005 Ibíd.

4
Se podría pensar entonces que el problema se origina debido al perfil de producción
habitacional chileno después de los 90, orientado a solucionar un problema, de mayor
importancia en ese tiempo, “el déficit habitacional para los pobres”.7 Y es que las características
del estrato social deficitario han cambiado desde principios de los 80 hasta ahora, es decir los
lineamientos de políticas de vivienda8 no han cambiado desde su proposición y ejecución a
principio de los noventa, la continuidad del plan contra el déficit de la Concertación se ha
mantenido por tres periodos presidenciales, es que, tal vez ¿solucionar el déficit ya no es lo que
se necesita?

Como primer acercamiento cabría decir que las características del grupo social al que estaban
orientadas las soluciones habitacionales de principio de los noventa han cambiado, sin embargo
las características del subsidio habitacional así como los lineamientos del ministerio de vivienda
no se han adaptado como se esperaría a las nuevas necesidades.

A raíz de la crisis de la vivienda social de fines de los 909, el MINVU ofrece soluciones, así el
programa Chile Barrio y el programa Megaproyectos Urbanos son iniciativas orientadas a la
expansión, participación y creación de un entorno social, lamentablemente estas soluciones no
han alcanzado los estándares mínimos de habitabilidad, son inconsistentes y , lo más
importante, están concebidos desde un punto de vista cuantitativo, es decir la condición
primigenia es el pago, postulación o ahorro, lo que junto con su impermanencia induce a una
mala percepción y recepción de las soluciones gubernamentales por parte de la población,
sobre todo de un tiempo a esta parte, que se comienzan a evidenciar problemas de
mantención, además, las pésimas ubicaciones, problemas estructurales o simplemente
especificaciones constructivas deficitarias, así como las erradicaciones, a sectores alejados del
la fuente de trabajo o de los equipamientos y servicios, disminuyendo la vida útil del bien y la
pertenencia, a su vez de los propietarios. 10

A partir de aquí entonces surge la acción de organismos independientes al MINVU, el sector


académico (Universidades chilenas y extranjeras) ONG (Un techo para Chile) e incluso privados
se unieron, buscando soluciones donde no las había: un vacío en el sistema. El intermediario
que exige el proceso mismo debía ser un organismo capaz de poseer la capacidad de
adaptarse a las necesidades especificas de cada grupo de población, similar a lo que ocurre en
Argentina11, aunque en menor escala, la organización social y el surgimiento de entidades
intermediarias entre el usuario, el Estado y los privados se ve como una solución

7
MINVU, 2005 Ibíd.
8
Lineamientos haciendo referencia a la continuidad de la solución del déficit habitacional por los Gobiernos de Concertación.
9
Refiriéndose específicamente a problemas surgidos durante el Gobierno del presidente Lagos, problemas que se extendieron al actual
Gobierno de la presidente Bachelet, acompañados por un gran revuelo de expertos, prensa y afectados.
10
IACOBELLI Y ARAVENA, 2005 Ibíd.
11
LENTINI, Mercedes. Política Habitacional de Argentina y Chile durante los noventa. Un estudio de política comparada. INVI, nov 2005,
año/vol. 20, n° 055, Univ. De Chile. En Argentina la Anta (Asociación Nacional de Trabajadores Asociados) organismo de carácter sociopolítico
que actúa de coordinador entre los privados, la población y el Gobierno argentino. 2005

5
completamente viable. Así por ejemplo en Chile podemos ver como ELEMENTAL12 pudo
solucionar de mejor manera y de forma más específica las necesidades particulares de un
grupo de la población, y es que fue concebido con la población y para sus necesidades.

HIPOTESIS

Considerando que las necesidades habitacionales actuales han cambiado respecto de las
políticas habitacionales del año 1990, y que, junto con esto las políticas de vivienda social
chilenas poseen lineamientos que no coinciden con las respuestas que necesita la planificación
de vivienda social hoy.

Se puede decir entonces que las políticas actuales de vivienda social no satisfacen las
necesidades habitacionales actuales de la población chilena que esta acogida al sistema
Estatal_privado.

Estas necesidades tienen un carácter cualitativo, razón por la que se desvalora la calidad
residencial, de barrio, siendo éste una de los principales déficit, junto con la calidad de las
viviendas y su condición socio_territorial.

PODRÍAMOS DECIR ENTONCES DESDE ESTE PUNTO DE VISTA QUE LA VIVIENDA SOCIAL EN CHILE ESTA EN CRISIS.
PERO NO ES UNA CRISIS ESTÁTICA, SINO QUE VALE ENTENDERLO COMO UN PROCESO QUE DEBÍA SEGUIR DEL
CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO DE NECESIDADES PRIORITARIAS EN UN MOMENTO ESPECIFICO DE LA
HISTORIA.

Cabría decir entonces que la vivienda social en Chile es y ha sido consecuencia del proceso
que correspondía a un plan a largo plazo por parte de la Concertación, plan que esta
determinado por condicionantes políticos, sociales y económicos específicos de la época y las
condiciones en que fueron determinadas.

OBJETIVOS

El objetivo principal de esta investigación será entonces precisar que aspectos determinan la
crisis habitacional en Chile hoy.
Para esto se necesita construir un contexto histórico, político y económico que conduzca el
desarrollo de la investigación. La segunda parte consiste en determinar las características
principales de las actuales políticas habitacionales chilenas hoy, con esto, a través de una
recopilación descriptiva de casos específicos y basado en el contexto que sustenta la
investigación, inferir en un escenario habitacional futuro en Chile.

12
ALLARD, Pablo. Casas fundamentales, PUC, Facultad de Arquitectura, diseño y estudios Urbanos. Revista Universitaria Nº 83. 2004.

6
Metodología de trabajo

El tema será desarrollado como un estudio exploratorio, analizando la bibliografía en una


primera etapa en orden cronológico, para luego estudiarla de manera tangencial, interpolando
información en todas direcciones, para que, de esta forma se obtenga la información necesaria
para cumplir los objetivos y comprobar la hipótesis.

La información proviene principalmente de documentos relacionados específicamente con


vivienda social, políticas de vivienda social, documentos provenientes del MINVU y estudios
críticos acerca de vivienda social.
La segunda fuente de información es aquella que tiene que ver con el contexto histórico de la
vivienda social en Chile, se hace un recorrido por la historia de la vivienda social en Chile y su
evolución en el tiempo, además de textos relacionados con sucesos que incidieron en las
políticas habitacionales a partir de la intervención gubernamental del año 1979 y la influencia
del capitalismo.
La tercera fuente de información es aquella que tiene que ver con casos similares a la situación
chilena, desde el punto de vista de la conformación de nuevas políticas habitacionales y su
puesta en marcha.

7
Capítulo 1
Determinantes del proceso habitacional chileno.

Para entender el nacimiento del concepto vivienda social y su concepción dentro de las
opciones por parte del Estado para los que no tenían cabida dentro del sistema habitacional se
revisa bibliografía MINVU, el libro monográfico CHILE, UN SIGLO DE POLITICAS DE BARRIO. En el se
aprecia una importante recopilación y descripción de los acontecimientos relacionados con el
surgimiento de la vivienda social desde 1880, durante los periodos de Ensaye Legislativo con el
surgimiento del Consejo de Habitaciones Obreras,13 (VER ANEXO CUADRO 1) hasta los actuales
Gobiernos de Concertación (2004). Importantes fueron las reseñas históricas. Los apéndices de
Programas Habitacionales aportan información básica al momento de indexar documentación
bibliografía de carácter histórico-político. Este capítulo, entonces, tendrá un carácter descriptivo-
histórico, en el que se profundizará en los antecedentes que interesan a esta investigación.

01. Concepto de vivienda social. El ejercicio de la práctica.

La lectura ilustra el crecimiento y la forma en que fue cambiando la vivienda social y su


concepción, así como los programas y la intervención del Estado, resulta interesante entrelazar
datos y especificaciones programáticas de distintos periodos presidenciales.

A lo anterior Martínez y Palacios (1996)14 agregan:


[…] “Los temas de vivienda, salud y relaciones laborales fueron los primeros
en debatirse en el Congreso, aunque muchos de éstos requirieron de varios
años de fallida discusión antes de que se legislara en torno a ellos” […]

Antes de la creación del concepto vivienda social en el discurso político, existían los llamados
“conventillos”, formas de habitaciones para los más desposeídos. Hidalgo (1999)15 dice
respecto de lo anterior: “las deficientes condiciones de vida de los grupos mas desfavorecidos
estuvo presente en la mayoría de los discursos parlamentarios que fundamentaron los
proyectos de ley en materia de vivienda”.

El nacimiento de la vivienda social y su desarrollo para llegar al estado en que se conoce hoy
en día fue un ejercicio de ensayo-error en un principio: […]”durante los 20 años de su vigencia
(refiriéndose al Consejo de Habitaciones Obreras de 1906) el Estado no pudo levantar mas de
dos poblaciones con un total de 396 casas” […] La escasez de viviendas llevo a un “un alza del
precio de los arrendamientos, que derivó en 1925 en una gran huelga de arrendatarios

13
El Consejo de Habitaciones Obreras, creado por Ley 1.838 del 20.02.1906, con tres funciones básicas: Construir, higienizar y normalizar la
vivienda popular. MINVU. Chile. Un siglo de políticas de vivienda de barrio. MINVU, 2004.
14
MARTÍNEZ Y PALACIOS. Informe sobre la decencia. Ediciones SUR, Santiago, 1996. Citado en MINVU, 2004, p. 54.
15
HIDALGO, Rodrigo. La vivienda social en Chile: la acción del Estado en un siglo de planes y programas. En Scripta Nova revista electrónica
de Geografía y Ciencias Sociales n° 45, Universidad de Barcelona, 1 de agosto, 1999. http://www.ub.es/geocrit/sn-45-1.htm. citado en MINVU,
2004, p. 54.

8
organizados en Ligas, los que intentaban abrir un campo de negociación con los propietarios y
el gobierno.” (MINVU, 2004, 54)

Los Consejos de Habitaciones Obreras nacen en 1906 a través de la promulgación de la ley


1.838 (20.02.1906) “Sobre Habitaciones Obreras”, estos se coordinaban a través de un Consejo
Superior situado en Santiago. El Consejo tenía tres líneas de acción: construcción directa, para
ofrecer viviendas en arriendo; higienización (demolición) de viviendas existentes; y
normalización, que permitiera el acceso a beneficios. Destacó por su eficiencia higienista,
disminuyendo las enfermedades a lo largo del siglo, así mismo una disminución de la tasa de
mortalidad infantil. Sus limitaciones se derivaron de la ausencia de […] acción constructiva de
agentes privados, y por otro lado, tras la demolición de numerosas habitaciones consideradas
insalubres […] aumentaron bruscamente los precios de los arriendos.16

Lo anterior derivo en la promulgación del Decreto Ley 261, creador de los Tribunales de
Vivienda, además de establecer derechos para los propietarios y arrendatarios del sistema [...]
Otra de las consecuencias de la huelga de arrendatarios fue la promulgación del Decreto Ley
308 de 1925, que impulso la construcción de vivienda obrera, lo que sería rescatado luego por
la CORVI y la construcción de viviendas para cajas. Se inicia así una segunda fase del periodo,
fase en la cual se ensaya y perfecciona la fase institucional habitacional con el Consejo
Superior de Bienestar Social, reemplazado en febrero de 1931 por la Junta de Habitación
Popular, ejecutado a través del Departamento de Habitación (1932). Todo este proceso culmina
en 1936 con la creación de la Caja de la Habitación Popular.17

Este proceso institucional marca el fin de un proceso de ensayo-error, en donde destaca la


intención higienista del Estado e instalándose una dinámica productiva, con lineamientos
orientados especialmente a la construcción de viviendas nuevas.

Al respecto Raposo opina:


“La legislación presenta un marcado sesgo social. Incluye obligaciones
para los estratos altos de empresarios agrícolas e industriales en materia
de provisión de viviendas higiénicas para los trabajadores y pone un límite
a los posibles beneficiarios de la acción de la Caja de modo de focalizar la
atención en los sectores de menores ingresos”18

No fue entonces hasta 1944 que se definieron los estándares de la vivienda económica con la
promulgación de la Ordenanza Especial de Urbanización y Construcciones Económicas (D. 451
del 06.07.1944). Esta legislación definió por primera vez la vivienda económica haciendo
alusión a sus estándares constructivos, y no solo a su posible precio de renta como había sido
hasta ese momento.

16
MINVU, 2004, Ibíd.
17
Ley 5.950 del 10.10.1936. Anexo cuadro 2
18
RAPOSO, Alfonso. Espacios Urbanos e Ideología el Paradigma de la CORVI en la arquitectura Habitacional chilena”. Ediciones Universidad
Central, Santiago, 2001, citado en MINVU, 2004, Ibíd.

9
Según MINVU (2004):
[...] la Ordenanza (respecto de la Ordenanza Especial de Urbanización y
Construcciones Económicas del 44) precisó que la “vivienda económica” es
aquella que satisface las condiciones mínimas que se indican en la
Ordenanza y “cuyos dividendos o renta mensual no exceda el 30% de dos y
media veces el sueldo vital” [...]

Con esto termina un proceso de ensaye Legislativo habitacional, en el que se conforman los
parámetros que conducirán a la formación de la institucionalidad, necesaria para la
conformación y comprensión de las Políticas Habitacionales actuales.

02. La CORVI y el desarrollo institucional.

Desde la definición de la “vivienda económica” la formulación de Planes de Vivienda19 no


surgen hasta la creación de la CORVI en 195320. Dentro de las responsabilidades para las que
fue creada la CORVI están la [...] ejecución de la urbanización, de la reestructuración, de la
remodelación y de la reconstrucción de los barrios y sectores comprendidos en el Plan de la
Vivienda y en los Planos Reguladores elaborados por el Ministerio de Obras Públicas. También
estará encargada del estudio y fomento de la construcción de viviendas económicas [...]
(MINVU, 2004). La principal diferencia de esta institución con instituciones previas fue que
poseía una amplia gama de atribuciones, las que eran necesarias para gestar y gestionar
procesos que debían recorrer varias instituciones o que simplemente no se habían hecho con
anterioridad.21

Dentro de las funciones de la CORVI22 se pueden citar importantes avances en la conformación


de políticas habitacionales públicas, entre estas destacan seis:

a. Colaborar en la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras


Públicas en el estudio y confección del Plan de la Vivienda [...]

d. proyectar y construir viviendas económicas por cuenta propia o de


terceros [...]

19
Surgen también los Planes de Emergencia a raíz del terremoto de Chillan, en febrero de 1939 y la creación de la CORFO, este proceso fue
previo a la formación de la CORVI y fue un paso importante para la organización de la Institucionalidad necesaria para la conformación de
Políticas Habitacionales Publicas, MINVU 2004 Ibíd.
20
Anexo cuadro 2.
21
Como parte de estas atribuciones, MINVU (2004) menciona el expropio, compra, construcción, venta, arriendo y permuta de inmuebles;
contratar y conceder prestamos; abrir cuentas corrientes bancarias; contratar sobregiros y créditos en cuentas corrientes; girar, aceptar y avalar
letras de cambio y suscribir documentos comerciales y de crédito; garantizar sus obligaciones con hipotecas, prenda, boleta bancaria, póliza de
seguro y, en general, ejecutar los actos y contratos que sena necesarios para sus fines. Articulo 4° del DFL 285 del 25.07.1953, MINVU 2004.
p. 85.
22
MINVU, 2004 Ibíd.

10
h. Fomentar y coordinar con los institutos Universitarios y Particulares, la
investigación científica y técnica de nuevos materiales y nuevas
modalidades de edificación;

i. informar coordinar y fomentar la industria de materiales de construcción,


mediante el otorgamiento de prestamos a las empresas industriales ya
establecidas, o creando nuevas con capitales propios, o en colaboración
con capitales privados y de acuerdo con las finalidades propias de la
Corporación;

j. Elaborar y poner en marcha un plan de racionalización y mecanización


de la industria de la construcción [...]

l. coordinar con el Ministerio de Defensa Nacional del Servicio Militar del


Trabajo, en relación con la realización del Plan de Vivienda que elabore el
Ministerio de Obras Publicas.

Bravo23 señala que “las letras a, h, i, j, l representan nuevos aportes y posibilidades para un plan
habitacional de vastas proporciones no contemplados antes en ninguna ley”. Bravo indica lo
que se muestra de manera literal, las atribuciones institucionales de la CORVI apuntan a esto,
una maquina de producción habitacional, con atribuciones propias y que funcionara de manera
independiente y, al mismo tiempo, coordinando distintos organismos que antes no tenían
relación con los argumentos institucionales, como lo son las entidades académicas y el
Ministerio de Defensa Nacional del Servicio del Trabajo.

Lo que Bravo olvida señalar es lo explícito de la letra d. la que indica la “proyección y


construcción de viviendas económicas por cuenta propia o de terceros”. En este punto se
pueden desglosar varias cosas. Primero, a la CORVI le cabía el diseño y ejecución de las
viviendas económicas, esto significaba que la CORVI, como organismo publico, traspasaba de
manera tácita la responsabilidad al Estado, esto es asumir (y así segundo) la creación de
tipologías de vivienda económica, es decir se establecía la continuidad del concepto de vivienda
económica y la responsabilidad de construirlas o traspasar la responsabilidad a terceros, en
este caso privados, formando una cadena de producción que se esperaba tendría buen futuro.

Con la creación de tipologías de vivienda se crea un nuevo universo en el campo del diseño
habitacional, llegando a construir conjuntos habitacionales que definían viviendas de hasta 75
m² (anexo cuadro 3) como viviendas sociales e incluso viviendas ampliables.

A lo anterior Bravo24 acota:


[...] ”Sólo fueron construidas 6.877 unidades, siendo que 486
correspondían al tipo “mínimo ampliable”, que en la práctica fueron 50,4
m², sin ninguna posibilidad de ampliación” [...]

23
BRAVO, Luis (1959). Chile: el problema de la vivienda a través de su legislación (1906-1959). Editorial Universitaria S.A. Santiago, 1959.
citado en MINVU, 2004.
24
BRAVO, Luis. El problema de la vivienda a través de su legislación (1906-1959). Editorial Universitaria S.A. Santiago, 1959.

11
Esta responsabilidad Estatal (déficit anunciado por el MINVU y elaborado por la CORFO) se
materializó como el Plan Habitacional de Chile (DFL n° 2 de 1959, anexo cuadro 4).

Hidalgo señala que:25


“La ley del Plan Habitacional, [...] se constituyó en la nueva forma de encarar
el problema de la vivienda en Chile luego de los años de crisis de la segunda
mitad de la década de los cincuenta. El “Plan Habitacional” sería definido
como “un conjunto de normas jurídicas y económicas orientadas a aunar los
esfuerzos del país para dar solución definitiva de la deficiencia de viviendas”.
Esta iniciativa establecería una larga lista de franquicias que intentaría
promover la acción de los privados motivar de paso la edificación de la
vivienda propia, por parte de los mismos afectados, tanto de los grupos más
pobres de la población como de aquellos estratos que tenían capacidad
adquisitiva.”

Tal como señala Hidalgo el Plan Habitacional se caracterizo por “primero incorporar
activamente al sector privado, segundo, la intención de focalizar los recursos disponibles en los
sectores mas necesitados y tercero el fuerte componente de panificación, es decir, formulación
de metas y de mecanismos de gestión basados en complejos diagnósticos”.26 La incorporación
de los privados es un precedente de la situación actual, es decir se proporcionaban facilidades
de endeudamiento conducente a la vivienda, así como sistemas de ahorro y préstamos27,
además del incentivo por la autogestión a los sectores más “modestos de la población”.

La consideración CORVI respecto a la deficiencia en materia habitacional de la época es la


desequilibrada asignación de recursos, es por esto que se desarrollaron asignaciones
habitacionales según las posibilidades de pago de cada familia, esta medida no pasa de ser
una opción discriminatoria28, causa que seria repuesta por la responsabilidad competente al
Estado y el surgimiento de los subsidios habitacionales.

Por la misma época surgen el CENSO (partiendo por el de 1960) como instrumento que
aportaría una respuesta cuantitativa real al sistema de diagnósticos habitacionales y en
palabras del MINVU (2004): “Destacamos el completo diagnostico y proyección realizada con
datos del censo de población y vivienda de 1960 respecto del déficit habitacional” luego acota a
pie de página: “Se definió como déficit a todas las viviendas de las categorías pieza en
conventillo, callampa, rancho, ruca, choza [...] etc.; además de todas las viviendas de los grupos
restantes que se han calificado de “malas” [...]”.

25
HIDALGO, Rodrigo. Políticas de Vivienda y planeamiento urbano en Chile en la segunda mitad del siglo XX. En revista Geo Notas, Volumen 4,
Numero 4, Oct/Nov/Dic 2000. Departamento de Geografía- Universidade Estadual de Maringa. ISSN 1415-0646. Cit. MINVU 2004, p. 89.
26
MINVU, 2004, Ibíd.
27
DFL n° 2 de 1952 funda Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo (SINAP). MINVU, 2004.
28
En mi opinión, ésta solución no ofrece mejoras en la calidad habitacional, desdignifica al estrato y aplica un prejuicio de endeudamiento,
además de un nulo soporte estatal al usuario.

12
El traspaso de la CORVI hacia un nuevo desarrollo institucional asociado al Ministerio de
Vivienda y Urbanismo29 se lleva a cabo con un fortalecimiento de la organización de las bases y
priorizando solucionar un estrato especifico. El contexto internacional estaba influenciado por
[...] “la doctrina estructuralista de la CEPAL, que ofreció un marco teórico al desarrollo” [...]30 y
en Chile con la llegada a la presidencia de Eduardo Frei Montalva (1964), marcado por realizar
un gobierno populista, apoyados por cambios institucionales, [...] “como la ley de juntas de
vecinos. De esta forma, los grupos de pobladores marginales (quedaron) convocados a
participar como actores en la política de vivienda” [...]31

El desafió nacional se enmarca en dos importantes contextos, según Raposo32:

“Chile ocupa un lugar de privilegio. Se constituye, por su tradición


democrática y su orden institucional, en el caso ejemplar y promisorio para
someter a prueba las doctrinas y planes del desarrollismo internacional, los
que buscan, entre otros fines, alejar el riesgo del desarrollo de procesos
nacionalistas revolucionarios antagónicos de la hegemonía de Estados
Unidos en la región, como lo representaba el caso cubano. Se trataba,
entonces, de constituir un caso de prueba, demostrativo de la posibilidad de
alcanzar un alto crecimiento económico, en un marco de democracia política,
superando al propio tiempo las situaciones de pobreza y de injusticia social.

En el marco de este ambiente auspicioso, se constituye la propuesta de la


Democracia chilena como una opción vanguardista que busca desarrollar los
grandes cambios necesarios para la modernización del capitalismo nacional,
los que debían ocurrir, no obstante, respetando los encuadramientos
liberales y democráticos. Tal propuesta es lo que se denomino como
“revolución en Libertad”. En el plano interno, ella representa la opción que
permite superar los crecientes temores de la derecha frente al avance de la
radicalización izquierdista”

Junto con el cambio de enfoque político, hubo también dos importantes componentes,
relacionados con política habitacional, el primero fue la racionalización de la producción
habitacional, regulando el mercado productor, como la organización de la demanda, a través de
la creación del Plan de Ahorro Popular. El segundo componente tiene que ver con la relación
entre el Desarrollo Urbano y la Política Habitacional y su profundización institucional.33

Con lo anterior, en consecuencia, se reorganiza la institucionalidad habitacional con la


estructuración de cuatro corporaciones: la introducción de la Corporación de Servicios
Habitacionales (CORABITH), la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) y la creación
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo [...] “Dos años mas tarde ésta ultima (respecto de la

29
Anexo cuadro 4
30
RAPOSO, Alfonso. Estado, ethos social y política de vivienda. En el paradigma de la CORVI en la arquitectura habitacional chilena. Ediciones
Universidad Central. Santiago, 2001. Citado en MINVU, 2004.
31
MINVU, 2004. Ibíd.
32
RAPOSO, 2001. Ibíd.
33
MINVU, 2004. Ibíd.

13
CORVI) es reformada, convirtiéndose en la cuarta de las corporaciones del periodo: (Gobierno
Frei Montalva) la Corporación de Obras Urbanas” [...]34

A la CORMU le correspondió la realización de proyectos de renovación urbana, estos proyectos


se desarrollaron principalmente cerca de municipios y otras entidades públicas, además [...] se
ejecutaron proyectos de remodelación, de parques industriales, áreas habitacionales, centros
de equipamiento, áreas de esparcimiento, terminales de buses, centrales de distribución de
productos agropecuarios y otros en distintas ciudades del país” [...] 35
Así mismo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tenía el control de las políticas habitacionales
como también la distribución de los recursos para la construcción de nuevas viviendas,
planificación de desarrollo urbano, además de la coordinación de las instituciones involucradas.

Según Palma y Sanfuentes:36


[...] “así quedan planteados los sectores que convergen en la arena política de
la vivienda: la burocracia pública del sector, [...] los demandantes de vivienda a
través de sus organismos sociales, los dirigentes políticos vinculados a dichas
organizaciones y al Parlamento y, finalmente, el sector empresarial más o
menos encuadrados en la Cámara de la Construcción” [...]

De esta forma funciona el sistema institucional habitacional, se identifican entonces 4 actores:


Sector publico, los demandantes, asociaciones vinculadotas y el sector privado. Esta
configuración es posible de ver en otras regiones de Latinoamérica, han germinado de distintas
maneras, pero se configuran entrelazadas pero no mezcladas, es decir las responsabilidades
son especificas y el desarrollo habitacional no depende solo de un actor en particular, sino mas
bien depende de la flexibilidad con que actúa el sistema, y esta es la clave del avance de las
políticas en cualquier escenario político, ya que al parecer la rigidez operacional solo deriva en
inconexiones institucionales y en una mala gestión y desarrollo de soluciones reales. 37

Esta configuración institucional promete 60.000 viviendas de 50m², pero en la practica fallo el
sistema, en parte por errores en el calculo de retorno debido a la reducción del gasto publico
(presión inflacionaria de 196738) y en parte por la presión social (potenciada por el fomento de
las redes de organización social39).
Lo anterior significó que el Gobierno no pudo mantener en pie la promesa habitacional,
resultando en deficiencias habitacionales, como [...] “un continuo descenso de los estándares
habitacionales” [...]40. La perdida del control institucional fue inminente y las ocupaciones se

34
Ley 16.391 del 16.12.1965. anexo cuadro 5
35
RAPOSO, 2001. Ibíd. Citado en MINVU 2004, p. 133.
36
PALMA, Eduardo y SANFUENTES, Andrés (1979). Políticas Estatales en condiciones de Movilización Social: Las Políticas de Vivienda en
Chile (1964-1973). En Revista EURE, Vol. VI, Santiago, Octubre de 1979, p.21-55. cit. MINVU, 2004. p. 133.
37
LENTINI, 2005. Ibíd.
38
MINVU, 2004. Ibíd.
39
El Gobierno de Eduardo Frei Montalva se destacó por tener un discurso populista, el que se puso en práctica durante su mandato. MINVU,
2004, p. 128.
40
MINVU, 2004. P. 135

14
sucedieron (“tomas de terreno”) generalmente aliados con algún partido político, estos grupos
organizados “ganaban” terrenos en busca de obtener soluciones. Crisis política.

Luego de esto asume la coalición de izquierda “Unidad Popular” (Salvador Allende Gossen,
1970) postulando que [...] “la vivienda debería constituir un derecho irrenunciable del pueblo,
que no podía ser objeto de lucro, y cuya provisión debía constituir una de las principales
responsabilidades del Estado.” 41 Lo anterior enmarcado en un contradiscurso político.

La depresión económica, la falta de empleo y el déficit habitacional (reflejado en las tomas de


terreno) que enfrentaba este nuevo gobierno se desenvuelve de la siguiente manera:
PRIMERO: paliando el desempleo cambiando los planes de autoconstrucción por la construcción
dependiente del sector privado, con este incentivo se intentaba aumentar la banca de
trabajadores.

SEGUNDO: asumir como ilegales las tomas de terrenos como ocupaciones ilegales de inmuebles
a través de una ley y asumiendo las responsabilidades con respecto a la normalización de las
situaciones hasta su solución.

TERCERO: desarrollar un Plan de Emergencia para paliar el déficit habitacional básico. Los
desacuerdos entre la Cámara Chilena de la Construcción y el Gobierno desencadenaron en un
cumplimiento a medias de las metas propuestas durante ese Gobierno.

Todo lo anterior da como resultado, a pesar de la complicada situación del país, la mayor cifra
de producción habitacional chilena hasta los gobiernos de la Concertación e la década de los
90.42

[...] “Finalmente los programas reseñados en este periodo son dos:

EL PLAN DE EMERGENCIA de 1971 [...] se destacan nuevos prototipos arquitectónicos, tales como
los colectivos 1040 y 1050.

PROGRAMA HABITACIONAL 1972-1973, que, además de construcción de vivienda social,


contemplaba remodelación y rehabilitación urbana, equipamiento social, relleno urbano y
mejoramiento de poblaciones [...] “43

41
HIDALGO, Rodrigo. Políticas de vivienda y planeamiento urbano en Chile en la segunda mitad del siglo XX. En Revista Geo Notas, Vol. 4, n°
4, Oct/Nov/Dic 2000, Departamento de Geografía- Universidad de Estadual de Maringa. ISSN 1415-0646. Cit. MINVU, 2004.
42
MINVU, 2004. Ibíd.
43
MINVU, 2004. Ibíd. Respecto de los planes habitacionales en el Gobierno de Salvador Allende Gossen, p. 145.

15
03. Políticas del 79. El laissez faire inmobiliario.

Dentro de las declaraciones a partir del documento del MINVU, POLITICA NACIONAL DE DESARROLLO
URBANO. CHILE 1979, nos encontramos de frente con la declaración “el suelo urbano no es un
recurso escaso”, exigencia que en ese tiempo debe haber causado revuelo, especialmente
entre privados, se estaba declarando abierta la temporada de compras, así Santiago creció de
manera desmedida y surgió un laissez faire inmobiliario. Definir el suelo por rentabilidad traía
consigo repercusiones (algunas consideradas de antemano) trascendentales, como la
disminución de áreas verdes, el aumento desmedido en densidades en zonas que antes no
estaban destinadas a este uso, desequilibrio del valor de suelo, valor que varia según el
proceso y el contexto. Se le da completa libertad de acción a las inmobiliarias, dejando al
Estado el papel de fiscalizador. El proveedor no fue más el Estado, sino los privados, y los más
pobres (no sujeto a deuda) estaban amparados por el MINVU.

Los instrumentos de planificación definidos para [...] “optimizar los beneficios sociales de la
concentración espacial”44 se especifican como:

NORMAS: conjunto de disposiciones mínimas destinada a garantizar el uso adecuado del


espacio urbano, resguardando la integridad del espacio público y los derechos de los
particulares sobre su propiedad.

PLAN REGIONAL: instrumento que facilita la aplicación de las normas dentro del territorio regional.

PLAN LOCAL: instrumento que facilita la aplicación de las normas en un conglomerado urbano.

Una vez definidos los instrumentos de planificación se pueden revisar las “declaraciones” del
documento, a continuación, donde se especifica [...] “la definición de esta política Nacional de
Desarrollo Urbano exige que se hagan explicitas las siguientes declaraciones:” [...] (MINVU,
1979, p. 12)

1. El suelo urbano como recurso no escaso: se propone que la mejor manera de controlar la
escasez es liberando al “libre mercado” el suelo urbano, es decir dejar que las condiciones de
oferta y demanda del mercado inmobiliario suplan y organicen el déficit y desarrollo del stock
habitacional.

2. El suelo queda definido por su mayor rentabilidad: es decir el uso del suelo quedara definido
por el mercado, es decir una flexibilización de las restricciones (normativa) para así facilitar la
labor del privado dentro de la gestión del mercado inmobiliario y su desarrollo.

3. La concentración espacial de la población genera ventajas comparativas para el desarrollo de


las actividades económicas y sociales: respecto a esto, hace referencia principalmente a que a

44
MINVU. División de Desarrollo Urbano. Política Nacional de Desarrollo Urbano. Chile, 1979. EURE n° 22, Stgo. Sept. 1981.

16
mayor concentración de la población, es decir aglomeración, mayor potencial económico y de
desarrollo de actividades productivas y viceversa.

Según MINVU:
[...] “son las externalidades del proceso productivo y comercial y de las
demandas sociales las que provocan variaciones en el desarrollo urbano
hacia una mayor o menor concentración” [...]

Se esperaba una autorregulación del mercado del suelo, un laissez faire del suelo urbano y de la
planificación del suelo urbano metropolitano. Llama la atención lo explicito y escueto que resulta el
enunciado y al mismo tiempo con la seriedad que se le trata a nivel institucional.

4. El uso del suelo urbano debe regirse por disposiciones flexibles, definidas por los
requerimientos del mercado:

Al respecto el MINVU dice:


[...] “Las características de la zonificación y las normas que definen el uso
de la tierra se originan principalmente en las demandas provocadas por las
actividades económicas y sociales de la población. Por ello, la
incorporación progresiva de las nuevas porciones de tierra para usos
urbano y la delimitación de las mismas debe realizarse mediante la
observación y estudio riguroso del comportamiento del mercado” [...]

Con este punto no se busca más que explicar un procedimiento del reducción del poder
institucional, es decir eliminar recursos con los cuales amparar o prerrequerir suelos urbanos
que pudieran utilizarse para fines más productivos, los que a su vez incentivaran la inversión y
el crecimiento de las ciudades.

5. Al Estado le corresponde proteger el bien común.

Al respecto MINVU acota:


[...] “El Estado se encarga de determinar las políticas que orientan las
relaciones del mercado urbano, con el objeto de preservar el bien común y
las condiciones más favorables del medio ambiente, dentro de las cuales se
desarrollan las actividades económicas y sociales de la población.
Esta labor está encomendada principalmente al Ministerio de Vivienda y
Urbanismo” [...]

Establecer que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo debía “promover y preservar el desarrollo


económico, renovación de las ciudades” a través de ejercer su poder institucional a fin de dar
preferencia las demandas de los habitantes, es decir, del mercado. Esto se refiere
principalmente a la zonificación, el manejo de las densidades y las restricciones de usos, al
mismo tiempo que agiliza la asignación de proyectos.

Respecto del documento, hace referencias especificas a la orgánica de planificación de suelo y


la expansión y renovación de las ciudades, el documento es explícito, estableciendo dos

17
instrumentos, precedentes de lo que hoy son los Planes Reguladores, estos son el Plan
Regional de Desarrollo Urbano y el Plan Local de Desarrollo Urbano, ambos basados en las
tres premisas: un crecimiento donde el conector estructural era la vialidad, esto es no solo como
una conexión física, sino entendiendo que la vialidad estructura, dota y activa zonas de la
ciudad, además de estar acompañada del equipamiento necesario para este fin, el crecimiento
de las ciudades. El segundo era la dependencia de los lineamientos del mercado, esto es
administrar el suelo según rentabilidad y tercero que todos los instrumentos que poseía la
institucionalidad debían actuar bajo un marco legal flexible y de fácil interpretación.45

Al respecto el MINVU dice:


[...] “Se definirán procedimientos y se eliminarán restricciones de modo de
permitir el crecimiento natural de las áreas urbanas, siguiendo las
tendencias del mercado. [...] Se legislará en beneficio de los proyectos que
promuevan la renovación de zonas deterioradas, especialmente de
aquellas ubicadas en las cercanías de los centros principales de las
ciudades” [...]

Respecto de la vivienda el documento también especifica el rol del Estado y el papel del
privado.

[...] “la responsabilidad de producción corresponde al sector privado. [...] El


Estado se reserva para sí las funciones de normar, planificar y controlar el
proceso, [...] dentro de estas funciones, tendrá prioridad el objetivo de
lograr y mantener un alto nivel de recuperación de la inversión” [...]
MINVU, 1979.

La reformulación de la institucionalidad y la orgánica del 79 también incluyo un aparte,


CONCEPTOS BASICO PARA LA FORMULACION DE LA POLITICA NACIONAL DE DESARROLLO URBANO, de 1979, en
él se reconoce el desarrollo urbano como base para el crecimiento de la ciudad, mejorando las
condiciones disponiendo de las oportunidades para que esto ocurra. El documento parte con la
premisa de la necesidad de crear una política nacional de desarrollo urbano, basándose en lo
siguiente:

1. Nivel de urbanización alcanzado por el país;

2. El proceso de desarrollo urbano logrado hasta la fecha y el que se espera a


futuro, como consecuencia del desarrollo económico y social;

3. La economía social de mercado como el modelo elegido para la asignación de


recursos;

4. La consolidación del rol subsidiario del Estado

45
MINVU, 1979, Ibíd.

18
Así la conformación urbana del país y especialmente de la región es un proceso que se espera
sea logrado a través de los mecanismos de fortalecimiento del mercado, la vialidad y el
equipamiento, con este marco abastecer de la dotación necesaria para lo que seria la
reactivación del suelo urbano y la conversión de suelos rurales a urbanos, así cambiando
también, y como consecuencia de un proceso de urbanización tan especifico, un cambio en el
rubro de producción económica del país, lo que vería resultados después de los 90.

Así el MINVU acota:


[...] “en efecto, si se asignan una densidad promedio de 50 habitantes por
há a la población urbana estimada para 1980 (7.902.00 hab.), la demanda
total del suelo urbano llegaría a sólo 1.580 km², cifra poco relevante si se
compara con los 220.000 km² de territorio habitable con que actualmente
cuenta el país en el área continental. Esta superficie resulta de descontar
de los 756.000 km² que constituyen el territorio continental del país: las
cordilleras, ríos, islas inaccesibles, lagos y demás accidentes geográficos
considerados hasta el presente como áreas inhóspitas para la vida humana
[...] la densidad utilizada para éste análisis lleva, implícita, la consideración
de una baja ocupación de suelo por construcciones, lo cual significa que
parte importante de dicho suelo urbano considerado estaría destinado a
áreas verdes y espacios abiertos en general” [...]

Lo anterior, significado de maximización del suelo urbano, no demuestra mas que el interés de
lo que se ha venido diciendo a través de todo el documento, esto es establecer un marco legal
flexible que permita una acción del mercado sobre el suelo,. Esto trae como consecuencia dos
cosas, que no son literales, pero que se evidencian:

Primero. Es inaplicable la una densidad estándar a todo el territorio nacional, y es mas, resulta
ridículo obtener una cifra tan “limpia” tan solo descontando superficies con criterio arbitrario,
esto denota y evidencia la forma en que fue concebido el documento, a partir de un proceso
importado y con pocas referencias nacionales, también muy poco realistas, se podría decir
entonces que el documento, respecto de la planificación especifica, establece marcos
cuantitativos poco asertivos y mas bien utópica o meramente teórica.

Segundo, esperar que el privado vele por la producción de áreas verdes es francamente ridículo,
no establecer un marco regulatorio que establezca mínimos necesario de áreas destinadas a
esparcimiento o simplemente áreas verdes dentro de la ciudad es “curioso”. Gran
responsabilidad de la falta de áreas verdes dentro de Santiago le pertenecen a este enunciado
y a este planteamiento de producción urbana.

A continuación MINVU acota:


[...] “resulta evidente que, como consecuencia directa, se estaría
obteniendo un mejoramiento en la calidad del medio ambiente urbano, con
adecuados niveles de preservación ecológica y sensible aumento de la
plusvalía” [...]

19
Esto podría resultar evidente, pero como se analiza anteriormente, el marco regulador flexible
propicia que se desarrolle el capitalismo en el mercado del suelo.

Respecto de la incorporación de suelo urbano y la expansión de los límites de la ciudad MINVU


acota:
[...] “la oferta de suelo, en cada caso, no puede estar restringida solo por
delimitaciones y zonificaciones basadas en estándares teóricos y normas
rígidas. Para una operación adecuada del mercado de suelo, tanto urbano
como rural, es conveniente que siempre exista la posibilidad fácil de
incorporar nuevos stocks de tierra para los usos de mayor demanda. Este
aspecto es básico en la comprensión de la política de suelo urbano, tanto en
las preferencias por localizarse, dentro o fuera del perímetro, como por usar
zonas centrales ya urbanizadas.” [...]

Esta cita dice que la mera concepción y desarrollo teóricos no son suficientes para establecer
un desarrollo real, y es que la redacción del documento resulta ligeramente teórico y
francamente inaplicable, con graves inconsecuencias, que se desmienten y asignan, explicando
los mismos puntos, explicados con anterioridad, estos son que se establece la prioridad de las
conexiones viales y la dotación de equipamiento, se le asigna la tarea de hacer valer un marco
legal flexible al Estado y el suelo estará determinado por las condiciones de un mercado del
suelo autorregulado.

04. Globalización en Latinoamérica. El mercado del suelo.

Para comprender el contexto Latinoamericano del capitalismo aplicado a la producción de suelo


urbano ser revisa bibliografía asociada. En el texto TRANSFORMACION DE LAS CIUDADES
LATINOAMERICANAS. ¿IMPACTOS DE LA GLOBALIZACION? De Carlos A. de Mattos46.

En el se explica como los países Latinoamericanos, según De Mattos, esta sufriendo profundos
cambios de reestructuración socioeconómica, adoptando y difundiendo nuevas tecnologías de
información y comunicación.

Se observa una recuperación de la importancia de las grandes ciudades, creciendo a través de


nuevas modalidades de expansión, como una nueva geografía urbana.
Todo lo anterior como producto del fracaso y crisis del Estado Keynesiano; surge una tendencia
de liberación de políticas y desregulación en el marco de la reestructura potenciando al privado
y el capital como protagonista en la planificación y la normativa gubernamental, estimulando el
papel del mercado.
De esta manera se mejoran las condiciones para la afirmación de una lógica capitalista en el
desarrollo metropolitano, dando valor a la ciudad ($).

46
DE MATTOS, Carlos. Transformación de las ciudades Latinoamericanas. ¿Impactos de la Globalización? EURE v. 28 n° 85, Santiago. Dic.
2002.

20
Actualmente se coloca en duda la incidencia de la Globalización en el proceso de cambios
urbanos metropolitanos. Los argumentos usados [...] “para fundamentar su cuestionamiento:

a. Los principales cambios se deberían predominantemente a factores


endógenos, específicos a estas formaciones metropolitanas, las que
tendrían mas fuerza transformadora que la globalización.
b. Gran parte de los cambios atribuidos a la globalización ya habían
aparecido en pleno periodo fondista, mucho antes de que se hablase de
este fenómeno, de modo que lo que se estaría observando ahora seria
solamente la culminación de antiguas tendencias; y
c. Cada una de las grandes ciudades continúa manteniendo su identidad
esencial, afectada solo marginalmente por la globalización.”

A medida que van siendo influenciadas por la globalización las ciudades van cambando su
organización, su funcionamiento e incluso su imagen, presentando rasgo característicos de
cada una, distinguiendo a una de otra.
De Mattos propone cinco grandes áreas de cambios [...] “cada una de ellas relacionada, directa
o indirectamente, con una línea de transformación socioeconómica asociada a este proceso”

1. Cambio de la organización y el funcionamiento de la ciudad: hace referencia a una nueva


actividad como base económica, terciada, arquitectura productiva, modelo celular en red47 [...] “en
cuya dinámica económica comienzan a predominar redes transfronterizas de todo tipo,
articuladas en el marco de un espacio mundial de acumulación, donde los capitales se valorizan
en un numero creciente de lugares y de actividades.” [...]
2. Reestructuración económica, esto afectarían el funcionamiento de la ciudades, surgen las
polaridades sociales, segregación residencial, delincuencia, conflictos sociales, un nuevo paisaje
urbano. Surgimiento de personal altamente calificado con altas remuneraciones, con pautas de
consumo especificas, con estilos de vida exclusivos versus empleos en servicios con bajas
remuneraciones y empleo precario.
3. Dinámica economía mundial. Donde el uso del suelo es reutilizable y valorizable en el mercado
de suelo urbano. Los servicios son controlados por grandes empresas transnacionales, las que
exportan el modelo por Latinoamérica y establecen relaciones entre si. El mercado inmobiliario
esta controlado por grandes empresas, las que controlan el negocio inmobiliario, presionan y
ejecutan proyectos en propio beneficio económico, establecidos en parámetros flexibles y
potenciando el negocio inmobiliario.
4. Cambio de la morfología urbana. Se establece una metropolización expandida, el uso del
automóvil se vuelve común, masificación de las comunicaciones y la tecnología, ampliación de
los límites urbanos de las grandes ciudades.

Como dice Soja:48


[...] “en todas partes en la Tierra, desde la Amazona hasta la Antártica, se
están globalizando y urbanizando [...] la transición de metrópolis a
postmetrópolis” [...]

47
VELTZ, P. “L’economie mondiale, une économie d’archipiel”, La mondialisation au-delà des mythes. Paris: La Decouverte. 1997. cit. De
Mattos, 2002.
48
SOJA, Edward. On the Concepto of Global City Regions, 2002. digital en http://artefact.mi2.hr/_a04/lang_en/theory_soja_en.htm

21
Según Soja en los 60 en Europa y Estados Unidos, según De Mattos después de los 90 en
Latinoamérica.

5. imagen de ciudad latinoamericana. Paisaje urbano singular, artefactos de la población, íconos


establecidos como los malls o Mc. Donnals, así también la exportación de la arquitectura como
actividad de consumo, como producto o imagen corporativa.

A partir de la opinión de De Mattos y el texto MINVU (2004) podríamos sacar algunas


conclusiones, entre ellas que el proceso de transformaciones institucionales en Chile a raíz de
la asignación de 1979 es un precedente de cambios político-económicos, un proceso impuesto.

Esta imposición de un proceso postfordista_chilensis49 determinó el predominio de la tendencia


hacia los servicios que presenta el país en este momento, la desaparición progresiva de la
industria y además procesos característicos de una sociedad posfordista.

Dentro de estas características esta la polarización de la población, así encontramos grandes


diferencias sociales, con limites político-administrativas, sectorizadas, sectores deprimidos y
falta de áreas verdes. Todo esto producto de la flexibilización del marco legal y el desarrollo de
proyectos que potencian la proliferación capitalista dentro del territorio urbano.

Con esto queda establecido entonces, según lo que se podría concluir, que la introducción de
Capitalismo en Chile, ahora llamado Neoliberalismo, trajo consecuencias positivas y negativas.
La liberación del suelo urbano, el laissez faire inmobiliario y el marco regulatorio flexible traen
consigo una modernización de las ciudades, un crecimiento acelerado del mercado inmobiliario
y una capacidad de respuesta y crecimiento con la que no podría competir el Estado; mas lo
anterior trae las consecuencias antes descritas, falta de áreas verdes y esparcimiento,
desigualdad social, segregación espacial, desigualdad en la distribución de los ingresos y una
disminución progresiva del Estado, y como consecuencia, aumento del poder del privado, en
este caso las nunca bien mencionadas transnacionales, que ven en el indefenso mercado
nacional una oportunidad de enriquecimiento, y es que basado en esas condiciones funciona el
sistema, de otra manera, colapsaría; es decir basado en las desigualdades, las que generan
necesidades nuevas y articulan una base dependiente de empleos con bajas remuneraciones,
lo cual se traduce en un mecanismo de control capitalista que, junto con un marco regulatorio
flexible, alimenta al sistema y sigue éste sigue funcionando.

49
Me refiero a un proceso importado y especifico de Chile, basado en un sistema posfordista, es decir estableciendo un cambio de actividades
hacia los servicios, y con esto, consecuencias que pueden ser analizadas desde el punto de vista de De Mattos como consecuencia de la
Globalización en Latinoamérica, pero más bien como un cambio especifico, y como bien sabemos, con alcances marcadamente políticos.

22
05. Antecedentes gubernamentales. El déficit como política de Estado.

Tomando en consideración los antecedentes gubernamentales antes mencionados podemos


analizar, a partir de estos, la realidad habitacional actual en Chile.

Alfredo Rodríguez dice:50


[...] “El enfoque de política habitacional a partir de la reducción del déficit
acumulado corresponde al objetivo cuantitativo trazado por el Estado
durante las dos ultimas décadas, y que se ha traducido en una producción
masiva y sostenida de unidades nuevas de bajo costo. El déficit es una
medición abstracta que, al igual que la política habitacional, no tiene
suficiente en cuenta la realidad especifica del territorio de cada ciudad y de
las condiciones habitacionales de cada parte de la ciudad; tampoco las
nuevas expresiones de la pobreza dura.

El estudio MINVU51 sobre el déficit sigue la misma lógica abstracta y


cuantitativa. El análisis de la distribución espacial del déficit no es
suficiente para responder a la especificidad geográfica de la demanda.

La preocupación por el déficit esta relacionada al enfoque del subsidio a la


oferta. En una ecuación lógica, se enlazan la estimación cuantitativa de
viviendas faltantes, los recursos para garantizar la producción y la
evaluación de la focalización de estos recursos en función del numero de
casas entregadas” [...]

A partir de lo anterior y como consecuencia del capitulo, podría decirse respecto de la hipótesis
inferida en el enunciado de ésta investigación:

[...] “Las políticas actuales de vivienda social no satisfacen las necesidades


habitacionales actuales de la población chilena que esta acogida al sistema
Estatal_privado.

Estas necesidades tienen un carácter cualitativo, razón por la que se


desvalora la calidad residencial, de barrio, siendo éste una de los
principales déficit, junto con la calidad de las viviendas y su condición
socio_territorial.

PODRÍAMOS DECIR ENTONCES DESDE ESTE PUNTO DE VISTA QUE LA VIVIENDA SOCIAL EN
CHILE ESTA EN CRISIS. PERO NO ES UNA CRISIS ESTÁTICA, SINO QUE VALE ENTENDERLO
COMO UN PROCESO QUE DEBÍA SEGUIR DEL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO DE
NECESIDADES PRIORITARIAS EN UN MOMENTO ESPECIFICO DE LA HISTORIA.

50
RODRIGUEZ, Alfredo. Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. Ediciones SUR. SUR Corporación de Estudios Sociales y
Educación. Chile 2005.
51
MINVU. El déficit habitacional en Chile. Medición de requerimientos de vivienda y su distribución espacial. Santiago. MINVU. 2005. cit.
RODRIGUEZ, Ibíd.

23
Cabría decir entonces que la vivienda social en Chile es y ha sido
consecuencia del proceso que correspondía a un plan a largo plazo por
parte de la Concertación, plan que esta determinado por condicionantes
políticos, sociales y económicos específicos de la época y las condiciones
en que fueron determinadas.” [...]

La hipótesis plantea que tras los lineamientos cuantitativos se establecen necesidades


cualitativas, la crisis a la cual hace referencia es una crisis real, una crisis cualitativa, una crisis
social, que no depende entonces de un factor en especifico, sino de un contexto histórico,
político y económico, que de seguro evolucionara, lo importante entonces de esta investigación
será intentar inducir cuales son los nuevos lineamientos que se vislumbran en el escenario
habitacional, respecto de las actuales políticas; para esto necesitara de dos fuentes
bibliográficas que se anexaran a este capitulo, referencias de los actuales gobiernos de la
concertación y sus posturas respecto de las políticas habitacionales y casos de desarrollo de
nuevas políticas habitacionales, similares al proceso chileno.
En el siguiente capitulo se analizaran las políticas habitacionales de los Gobiernos de la
Concertación, además de las metodologías del MINVU respecto de éste periodo.

24
Capítulo 2
Políticas de vivienda social en Chile hoy.

01. Introducción.

A principio de los 90, con la recién asumida concertación al poder, el déficit habitacional era de
[...] “más e 900 mil familias” [...]52 la Concertación entonces asume con el compromiso se
cumplir con tres premisas.

A lo anterior Mc Donald agrega:53


[...] “La propuesta programática del equipo político de la Concertación de
Partidos por la Democracia propuso al país tres ideas matrices de
gestión del sector de la vivienda que surgían del diagnóstico del déficit
habitacional y urbano acumulado:
1. más viviendas para los más pobres y allegados.
2. mejores barrios y ciudades.
3. diseño y ejecución participativa de los programas habitacionales.”

Para cumplir con lo anterior la Concertación [...] “tuvo especial preocupación por adaptar los
instrumentos de política habitacional a las nuevas características y énfasis de la política social y
económica en democracia54:

PRIMERO. LA REDISTRIBUCION.
Hace referencia a la predistribución DEL INGRESO, favoreciendo programas dirigidos a los
sectores más postergados, sin descuidar políticas que permitieran a los sectores medios
acceder a los instrumentos financieros y sociales necesarios. La preocupación por la
desigualdad económica era, al principio del mandato concertacional, una prioridad a solucionar,
inclusive desde el punto de vista de la vivienda.

SEGUNDO. LA PROGRESIVIDAD.
Significaba contemplar mayores subsidios para las soluciones de menor costo unitario y mayor
focalización en la pobreza, medida que venia a reforzar la primera, ambas se potenciaban.

TERCERO. LA REGIONALIZACION.
Hace referencia a delegar a las autoridades regionales las opciones de desarrollo de los
programas habitacionales. Como avance al tema de la descentralización, deben darse
responsabilidades a los gobiernos regionales, así cada cual tendrá responsabilidades
individuales y compartidas.

52
MINVU, 2004, Ibíd.
53
MC DONALD, Joan. Gestión del desarrollo social chileno: el sector vivienda. Corporación de Promoción Universitaria. Santiago de Chile.
2002. cit. MINVU, 2004, p. 230.
54
La llamada estrategia de “desarrollo de crecimiento con equidad”. MINVU, 2005 Ibíd. P. 230.

25
CUARTO. LA PONDERACION.
La ponderación de factores socio_económicos y habitacionales en la entrega de soluciones,
premiando la focalización y los esfuerzos de la organización de los postulantes. Remanente que
inclusive en el gobierno actual puede apreciarse, revalorizando la organizaron y la focalización.

QUINTO. LA LIBRE ASOCIACION.


Referida a la creación de modalidades de postulación colectiva. Medida no menos innovadora,
pensado los alcances políticos que significaban en ese tiempo durante el traspaso a un sistema
de gobierno democratrico_concertacional

SEXTO. LA PARTICIPACION.
Referida a una política de puertas abiertas con las organizaciones del sector privado (Cámara
Chilena de la Construcción), organizaciones sociales, y ONGs u organismos no
gubernamentales. Según el Banco Mundial Este enfoque FACILITADOR tiene directa relación con
LOS CAMBIOS DEL ROL DEL ESTADO, que junto con el punto TERCERO estimulan la participación del
privado.55

SEPTIMO. LA INTEGRACION URBANA.


Esto es la búsqueda de mecanismos de recuperación de sectores deprimidos y de
incorporación de los beneficiarios de los programas habitacionales a la red de servicios sociales
y urbanos.

Como parte del plan de absorción del déficit habitacional y a través de los instrumentos ya
citado el MINVU se propuso “una meta anual de 90 mil soluciones habitacionales”.56
El éxito Concertacional respecto de este objetivo no es un secreto: la mayor producción
habitacional desde la CORVI, esto significó [...] “una reducción de la pobreza desde un 38.6%
de la población en 1990 a menos del 21% en año 2000, un aumento de la tendencia de la
vivienda propia desde un 61.2% de los hogares en 190 a un 70% en 1998 y con una fuerte
reducción del déficit habitacional [...] el proceso descrito situó a Chile como el primer país
latinoamericano en disminuir el déficit de vivienda, y además, bajo un proceso por el cual las
mejorías mas significativas de los indicadores habitacionales (de materialidad y saneamiento)
corresponden a los quintiles inferiores de la distribución del ingreso, esto es, los sectores de
menores recursos.”[...]

Lo anterior es visto como un triunfo de políticas habitacionales, consecuencia de un buen


modelo de gestión. Esto esta relacionado directamente con los antecedentes político-
gubernamentales de Chile después de los 90. Era un modelo que funcionaba y que podia ser
exportado y expuesto a otros países de Latinoamérica.

55
LENTINI, 2005.
56
MINVU, 2004, Ibíd. P. 231

26
Las principales características de los primeros dos gobiernos de la Concertación (Patricio
Aylwin y Eduardo Frei) fue la ampliación de la oferta programática, así se introducen programas
que estaban mas enfocados en solucionar aspectos específicos del déficit, como el
mejoramiento de barrios (Programa de Mejoramiento de Barrios) o el aporte subsidiario del
Estado. Se podría decir entonces que la diversificación de los programas habitacionales fue un
mecanismo de acción para mejorar la condición de pobreza.
A propósito de los resultados MINVU dice:

[...] “la calidad de la Vivienda es uno de los parámetros de evaluación que


adquiere especial importancia en este periodo. En los sistemas de
producción de la vivienda económica de modalidad SERVIU, se han
estudiado las fallas constructivas, mientras que en la vivienda progresiva, la
consolidación se manifiesta por medio del aporte del usuario.” [...]

La focalización constituye una segunda perspectiva relevante con la cual


mirar los programas de los años noventa, y que se refiere al grado de llegada
de las soluciones a los sectores de menores recursos. Al respecto, conviene
remitirse a mediciones del perfil socioeconómico de los beneficiarios, desde
los distintos ángulos, como son la línea de la pobreza, las necesidades
básicas insatisfechas, y la ubicación en la distribución del ingreso autónomo.”
[...]

Bajo esta premisa el Estado asume responsabilidades, con respecto al déficit habitacional y a
las deficiencias en los mecanismos de acción institucional. Así con la creación de nuevos
programas se intenta paliar el déficit, cosa que no se logra por completo en ninguno de los dos
primeros periodos concertacionales. [...] “gran cantidad de beneficiarios que accede a los
programas habitacionales sigue afectado por la pobreza, aun después de haber sido favorecido
con el subsidio y accedido a la tendencia de patrimonio habitacional” [...]57.

Programas como Chile-Barrio da cuenta de medidas específicas para solucionar no tan solo el
déficit, sino que desde la concepción de necesidades colectivas, donde lo importante no es tan
solo costo sino desarrollar un conjunto con características de “barrio”.

Hasta ahora el problema parecía iba a resolverse, con tiempo y desarrollo institucional-
programático; pero algo sucedió, como dice MINVU

[...] “Sin perjuicio de los notables avances, hacia fines de los noventa los
sectores pobres mostraban un menor grado de postulación a los
programas habitacionales que otros grupos de ingreso, reflejo de la
dificultad de estos sectores sociales para ser atendidos por los programas
como consecuencia de sus problemas para acceder a la información y sus
menores posibilidades de cumplir requisitos de ahorro y/o endeudamiento,
como también las dificultades para solventar la autonomía residencial en el
caso de allegados con pocos recursos, dado que el acceso a solución

57
MINVU, 2004. Ibíd.

27
exige capacidad de financiar costos de necesidades básicas de
alojamiento y de transporte” [...]

Así, dentro del balance respecto de las políticas habitacionales del primer gobierno de
Concertación, MIDEPLAN58 destaca que [...] “junto con el déficit habitacional, las ciudades
planteaban un problema central dado el abandono de la inversión urbana durante los años
ochenta” [...], anexa:

[...] “Durante décadas la acción del Estado para proveer vivienda a los
hogares mas pobres no considero las inversiones complementarias que las
dotaran de los servicios de equipamiento social, ni siquiera de la
infraestructura básica como la pavimentación de las calles, iluminación
pública, arborización, conexión a redes viales” [...]

Además del mejoramiento de barrios, un aspecto importante a considerar es el impacto urbano,


dentro del planeamiento concertacional estaba el solucionar el abandono de la inversión
urbana, la masiva producción habitacional si bien solucionó el problema del déficit (desde el
punto de vista cualitativo habían todavía temas pendientes, como la calidad de las viviendas y
la composición urbana de los conjuntos, así como también el posterior desarrollo y superación
de la pobreza a partir de la producción habitacional social) sino que también generó [...] “un
importante factor de redistribución espacial de la población al interior de la ciudad, con
importantes impactos urbanos” [...].59

Esto es que la producción masiva de viviendas sociales en los gobiernos de Concertación


generaron una tipología de calidad de vida, así se pueden ver conjuntos habitacionales en que
se presentan, repetidamente, déficit de áreas verdes, falta de diseño de barrio, especificaciones
según las necesidades presupuestarias y no sociales. Entonces, faltaba desarrollar programas
de desarrollo de barrio, conectado con la realidad urbana y con el desarrollo social, no
desarticulándolas o extirpándolas del centro de la ciudad.

Según MINVU:
[...] “Una de las grandes innovaciones pendientes que deja ésta década es la
de mejorar las condiciones de localización de los proyectos habitacionales,
en el sentido de considerar, no solamente un criterio de menor costo directo
(terreno, urbanización, edificación) –que favorece la localización periférica en
zonas subequipadas- sino que los costos nacionales de proveer un estándar
adecuado de infraestructura y equipamiento; lo que lleva a considerar
también los costos de proveer equipamiento de salud, educación, seguridad,
áreas verdes, deporte, como asimismo, minimizar los costos al usuario
(viajes y segregación social); esto es internalizar las externalidades del
emplazamiento en el radio urbano.” [...]60

58
MIDEPLAN. Integración al desarrollo Social: balance de la política social 1990-1993. Ministerio de Planificación y Cooperación. Santiago de
Chile, 1994.
59
MINVU, 2004. Ibíd.
60
MINVU/PUC. Análisis Costo diferencial de localización de vivienda. 1996.

28
Esto marcaría el desarrollo institucional del MINVU a partir del tercer Gobierno de la
Concertación (Ricardo Lagos) y asimismo la especificidad programática, como también la
agudización de problemas de calidad y ubicación.

02. Análisis y crítica a las metodologías de medición de los requerimientos habitacionales del MINVU

No se puede desconocer que el déficit de viviendas sociales en chile durante la década de 1990
era un problema que debía ser resuelto por el Estado o en su defecto por una institucionalidad
que condujera a soluciones privadas. El sistema habitacional de esa época (Gobiernos de la
Concertación) no pudo contener la demanda cuantitativa, es por esta razón que la demanda de
arrastre y el déficit cuantitativo se pueden apreciar incluso hoy. A raíz de esto el MINVU en su
informe MEDICION DE LOS REQUERIMIENTOS DE VIVIENDA Y SU DISTRIBUCION ESPACIAL del año 2004
introduce al tema dejando en claro:

[…] ”La presente investigación entrega estimaciones de los requerimientos


habitacionales de tipo cuantitativo y cualitativo, elaboradas a partir del
procesamiento del Censo de Población y Vivienda del 2002” […]

(MINVU, 2004, 11).

La aseveración requerimientos habitacionales de tipo cuantitativo y cualitativo deja en


conocimiento la responsabilidad del Estado por hacerse cargo también de la calidad de la
vivienda que construye o que existe en este momento, ya sea privada o publica. Para entender
esto debemos indagar respecto de cual es el instrumento que tiene el MINVU para hacerse
cargo de la cantidad y la calidad de las viviendas sociales.

El estudio por su parte establece 5 premisas importantes de explicitar:

a) las necesidades de vivienda deben ser estimadas con criterio de política


pública, lo que supone establecer mediciones que consideren grupos
requirentes de atención prioritaria en función de objetivos de las políticas
sociales y sectoriales. Este enfoque es distinto de la medición de la
demanda o magnitud del mercado habitacional

b) No toda forma de allegamiento involucra requerimientos habitacionales,


sino que cuando están presentes problemas de habitabilidad.

c) No siempre la construcción de una nueva vivienda es la solución más


indicada para atender necesidades habitacionales de los allegados. La
atención de allegados vulnerables o extremadamente pobres puede
tratarse de políticas de mejoramiento urbano o habitacional, incluidas las
posibilidades de densificación predial

29
d) En la medida que va siendo solucionado el problema pendiente de los
“sin casa”, los requerimientos de tipo cualitativo (viviendas recuperables)
también deben ser considerados como un insumo de información, que
permita orientar futuras políticas públicas.

e) La perspectiva territorial de las cifras déficit que permite el procesamiento


detallado del censo (regiones, localidades, comunas, y barrios) es el
factor esencial que permite la utilización práctica de datos en políticas de
focalización.

Tomando en cuenta las consideraciones establecidas por el MINVU, se podría decir que:
Se establece la definición de requerimientos de nuevas viviendas, en el que se incluían,
además de los beneficiarios “sin casa” a una parte de la población con problemas de calidad
de vida, allegados (reemplazo de viviendas irrecuperables). Todo enfocado en una política
orientada a los requerimientos de vivienda y cantidad construida. Además se distingue entre
hogar y familia como núcleos distintos, junto con esto el “allegamiento”, todo esto relacionado
con solucionar el estándar de hacinamiento.

Además se introduce la definición de déficit cualitativo como:61


[...] “Déficit cualitativo: se refiere a viviendas clasificadas como
recuperables desde el punto de vista de la una tipología de calidad del
parque que considero el procesamiento de datos de materialidad de
construcción, tipo de vivienda y saneamiento. Se establecen necesidades
de mejoramiento de saneamiento y/o mejoramiento de la materialidad.” [...]

En él se establece que mejoramiento se aplica a viviendas saneadas o a un mejoramiento de la


materialidad, más no como una política de calidad integrada, es decir que calidad de vivienda
comprende no tan solo los estándares de materialidad, sino un conjunto de características,
asociadas con ubicación, construcción de barrio, equipamiento, servicios, conectividad,
dimensiones de la vivienda o incluso inclusión de estándares de iluminación o ruido. Este déficit
se arrastraría incluso al cuarto Gobierno de la Concertación.

61
MINVU. El déficit habitacional en Chile. Capitulo 1. Metodología de medición de requerimientos. MINVU Stgo., 29 nov., 2004

30
03. Las nuevas políticas habitacionales chilenas. Lo que se hizo y lo que falta por hacer.

El tercer Gobierno de la Concertación asume bajo expectativas y promesas integradas, el


ambiente nacional marcaba un crecimiento económico sostenido además. Se apostó por una
igualdad de oportunidades y redes de protección social más eficaces. Esto significaba, en la
práctica, innovar con políticas públicas de carácter social. El tema de igualdad inundaba el
sector habitacional también, con el desafío de generar políticas de mejoramiento de la ciudad, la
calidad del entorno y la reactivación del centro, reconociendo “diversidad de la demanda”.62

El MINVU respecto del recién asumido gobierno y sus compromisos


acota:63
[...] “Acorde a este contexto, los objetivos estratégicos del MINVU en este
periodo han sido:
1. Terminar con la erradicación de las familias de los asentamientos del
Programa Chile Barrio.
2. Disminuir el déficit habitacional, y focalizar la inversión
preferentemente en los pobres
3. Modernizar la gestión de las ciudades, actualizando la legislación, la
normativa y los instrumentos de planificación territorial.
4. mejorar la calidad de vida de las ciudades, aumentando la oferta de
espacios públicos integrales y poniendo en valor las áreas
patrimoniales.” [...]

Es decir la Concertación planeaba consolidad el programa Chile-Barrio, basado en la misma


premisa de reducir el déficit habitacional, de manera cuantitativa, focalizado en los mas pobres.
Un punto importante a destacar es que por primera vez se define hacia la calidad de vida de las
ciudades, pero de que manera: “aumentando la oferta de espacios públicos integrales y
poniendo en valor las áreas patrimoniales”, esto es aumentar la calidad y cantidad de
equipamiento y servicios, así como las conexiones, instrumentos que propicia el estado, pero no
cambiando las políticas respecto de calidad, estándares e instrumentos de medición al
respecto. En este sentido este Gobierno plantea un avance respecto los lineamientos de
planificación de la ciudad, los que juntos con el programa Bicentenario64 reorganizaron y
potenciaron el centro urbano metropolitano.

Respecto del déficit cualitativo MINVU acota:


[...] “pero se percibe que persistieron limitaciones de la focalización de los
programas en los sectores pobres; que el sistema de producción masiva
SERVIU generó crisis de calidad; y que las nuevas políticas requerían
enfrentar los problemas de segregación socio-espacial de las ciudades y
consolidad mejores grados de acceso de los pobres a servicios urbanos y
niveles adecuados de calidad de vida.” [...]

62
MINVU, 2004, P. 300. Ibíd.
63
MINVU, 2004. Ibíd.
64
Programa Bicentenario 2002-2010, MINVU, 2004, p. 303, Ibíd.

31
El gobierno de Lago se encargo de hacer aportes a la ciudad en términos de infraestructura de
transporte (conexión y dotación, reactivación) Eduardo Bresciani65 acota

[...] “La gran mayoría de las ciudades chilenas ya cuentan hoy en día con
buenas condiciones de accesibilidad, por lo tanto, el eje de los próximos
años no debe estar concentrado en la infraestructuras macro, sino más
bien en lo micro. Es decir, en la calidad de vida en el ámbito de lo local.
Eso se traduce en un eje que pasa al espacio público, a la vivienda, los
barrios, etc. De hecho, nuestro programa no menciona en ningún momento
el tema de las grandes infraestructuras. En general, el eje central de la
propuesta, se concentra en el tema de la calidad de vida, que no es
solamente el espacio público, la vivienda, los barrios, el desarrollo urbano
local, sino que también es el tema de la seguridad ciudadana, el tema de
los equipamientos, el tema de las áreas verdes y eso es a lo que se le
pone énfasis en los próximos años. Es decir, pasar del eje centrado en la
eficiencia y en el desarrollo económico, a más bien un eje centrado en las
desigualdades, que en la ciudad existen. O sea, en el cómo a través del
desarrollo urbano tú puedes reducir los niveles de desigualdad que se
generan al interior de la ciudad.” [...]

Según Bresciani hay 4 problemas que, de estos solo falta resolver uno:

1. La focalización. La vivienda social se enfoca en los mas pobres, “antes mas de la mitad de
los subsidios se iban a la clase media”, según Bresciani es un tema solucionado.
2. La calidad: el caso emblemático es el de las casas Copeva, hoy se sabe que serán
demolidas, luego de los millonarios arreglos, al parecer se corta el problema por la raíz. El
problema ahora “es que hay un déficit de arrastre de calidad de lo producido hasta el 97.
Según Bresciani “como tema de política se solucionó”
3. El financiamiento: con diversificación de la oferta, existe oferta para cada estrato,
dependiendo de si se puede endeudar o no.
4. La localización: al respecto Bresciani dice:

[...] “El tema que no está solucionado es el de la segregación social y el de


la localización de la vivienda. Ese es el tema de los próximos cuatro años.
Los dos temas son esencialmente un tema de dignidad. Es decir, terminar
con la gente que no tiene vivienda. En los próximos 4 años se acaban los
campamentos. La segunda prioridad es formalizar instrumentos que
permitan la integración social, que permitan localizar viviendas al interior de
la ciudad, y tener mix social. O sea, que se asegure que haya diversidad
en todos los sectores.
La localización es un tema importantísimo. El sistema de subsidios
incentiva la segregación social. Por reducir costos se buscan terrenos más
baratos y por ende más apartados. La solución para esto sería una
modificación a los subsidios. En las áreas más metropolitanas los subsidios

65
Entrevista a Eduardo Bresciani en Plataforma Urbana.
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2006/01/10/entrevista-a-luis-eduardo-bresciani-vision-de-ciudad-michelle-bachelet

32
debieran se más altos que en lugares donde el suelo es más barato, o sea,
habría que compensar entre distintos lugares del país. Lo lógico sería
diferenciar subsidios.” [...]

Respecto lo que dice Bresciani según su punto de vista del déficit de calidad, las políticas de
vivienda respecto de la calidad de las viviendas no esta solucionado, la concepción de calidad
debe ser establecido dentro de la institución como un concepto integral, no tan solo referido a
antecedentes de materialidad.

Por otra parte respecto el financiamiento estoy de acuerdo con el autor acerca de que el
subsidio habitacional “incentiva la segregación social. Por reducir costos se buscan terrenos
más baratos y por ende más apartados”. La solución es perfeccionar el sistema de subsidio
habitacional, en tanto la característica básica de elección y desarrollo no puede ser el costo del
terreno.
Y es que el problema talvez no sea el funcionamiento de programa de subsidio habitacional,
sino las políticas habitacionales publicas. Es decir liberar la responsabilidad del mercado del
suelo en manos del privado mantiene atadas las manos de la progresión y desarrollo del Estado
respecto de la segregación socio-espacial.

33
Capítulo 3
Lo que viene.
Situación Latinoamericana. Nuevas demandas, nuevas políticas

01. ANTA en Argentina

Trabajo autogestionado como solución al déficit

Las transformaciones en el desarrollo de políticas habitacionales en Latinoamérica tiene una


consecuencia internacional basada “en un proceso económico que comenzó a desplegarse a
escala mundial desde mediados de la década de los ochenta y que fuera alcanzando
singularidad y notoriedad, durante los noventa, bajo el discutido termino globalización”. 66

El proceso de Globalización, conlleva un carácter neoliberal, nuevas necesidades y nuevas


condiciones, según Mercedes Lentini67, el proceso en Latinoamérica, especialmente en Chile y
Argentina tiene que ver con la imposición de sendos sistemas neoliberales, resulta interesante
relacionar su estudio de política comparada con lo que se vive en Argentina. Dentro del estudio
Lentini concluye los cambios en la posición del Estado dentro de la producción habitacional
social (quintiles más pobres68). Para esto se sirve la perspectiva del banco Mundial, que
concluye que el Estado paso a tomar un enfoque facilitador.

Según el Banco Mundial, un enfoque facilitador supone


“…que cada país debía desarrollar el marco institucional necesario para
administrar el sector vivienda debiendo el Estado descentralizar sus
funciones hacia el nivel local y abandonar el rol de productor directo de
viviendas y estimulando la participación del sector privado, ONG’s, OBC y
los destinatarios”.69

En Argentina los beneficios se han orientado a beneficiar a los sectores ubicados en el segundo
y tercer quintil de ingresos. Como en Chile ha habido una diversidad de programas
habitacionales, destinados a paliar el déficit habitacional de los más pobres, pero en algunos
casos, al contrario de Chile “se ha actuado en sentido inverso incorporando a sectores de
mayores ingresos.”

66
POLITICA HABITACIONAL DE ARGENTINA Y CHILE DURANTE LOS NOVENTA. UN ESTUDIO DE POLITICA COMPARADA. Revista INVI, nov,
año/vol. 20, n° 055, U. de Chile
67
LENTINI, 2005
68
Anexo cuadro 6.
69
Definición Banco Mundial, a propósito del rol del Estado y su enfoque facilitador. BANCO MUNDIAL. Vivienda. Un entorno propicio para el
mercado habitacional. Documento de Política del Banco Mundial. Washington D.C. 1994.

34
[...] “Los programas que se destinan a la población de menores recursos son
de escala reducida, financiado con recursos presupuestarios nacionales y de
la cooperación internacional o han estado a cargo de intervenciones de
ONGs. Las acciones frente a la magnitud del volumen de hogares
potencialmente beneficiarios” [...]70

En Argentina, frente a la insuficiente eficacia del Estado o de un apoyo institucional frente a la


demanda habitacional de desarrollaron organismos (ONGs) que coordinaron la acción
institucional con los beneficiarios, en este caso con una gran influencia social y con un poder de
gestión muy especializado.

Proliferan entonces las asociaciones, cuerpo legal con atribuciones necesarias para el
desarrollo y gestión de proyectos habitacionales, es decir un organismo de enganche, de
complemento entre en Estado y los pobladores. Pero esta gestión tiene también un sesgo
populista, con tendencias socialistas estas organizaciones se plantean, como estandarte
organizacional, la erradicación del neoliberalismo como sistema económico, lo consideran un
problema y origen de sus necesidades no resueltas.

Algunas, como la ANTA, perteneciente a la CTA (Central de Trabajadores Argentinos). Está


conformado por un centenar de organizaciones, distribuidas a lo largo del país, y que, junto con
su organización constituyen una red de desarrollo asistencial y capacitación, base del trabajo
autogestionado.71

En Argentina esta red de asistencia autogestionada tiene un carácter institucional, el objetivo es


lograr una mayor coordinación con el Estado, formando una Unidad de Coordinación
Gubernamental del Trabajo Autogestionado, integrando los Ministerios de Economía, Trabajo,
Desarrollo, Salud y Educación, este organismo sería dependiente del Estado, el que deberá
planificar, impulsar y coordinar con los otros organismos el proceso de institucionalización del
trabajo autogestionado. Para esto primero se debe crear un registro único de organizaciones y
trabajadores autogestionados.72

Estas organizaciones tienen articulaciones estratégicas con otras organizaciones relacionadas


con la autogestión y la asistencia técnica, en el caso de ANTA, la conformada RAT (Red de
Asistencia Técnica) se explica:73

[...] “Es un instrumento estratégico de articulación con la solidaridad de los


trabajadores de las CCOO (Castilla de la Mancha, España) y de DGB
(Bildungswerk e. V. de Dusseldorf, Alemania)” [...]

70
LENTINI, 2005, Ibíd.
71
ANTA, CTA. El Diario de la Región. Boletín distribuido en ELEA, 2006., ver anexo, cuadro 7. ANTA. http://www.eldiariodelaregion.com.ar.
72
ANTA, 2006. Ibíd.
73
ANTA, 2006. Ibíd.

35
El surgimiento de estas organizaciones surge tras la dictadura, en los 80 y los movimientos
sociales de los 90, resurgiendo y atribuyéndose el triunfo por el derrocamiento de De la Rúa, un
Gobierno con tendencia económica Neoliberal.

Esta Red de Asistencia Técnica esta compuesta por pequeños productores, trabajadores
desempleados, comunidades organizadas y emprendimientos productivos locales. Dentro del
desarrollo de esta Red, se cuenta la “recuperación” de más de 200 empresas (más de 10 mil
familias al 2004, y aumentando).

Resulta interesante analizar la progresión del sistema institucional habitacional en Argentina,


donde han logrado desarrollar instrumentos específicos para solucionar sus necesidades.
Aunque estas necesidades se conformen por conveniencia del Estado o por deficiencia
orgánica, el punto es el grado de organización social, que ha sido capaz de conformar
organización institucional.

En Chile las deficiencias institucionales no son tan profundas como en Argentina, a diferencia
de éste, destacan por su eficacia, mas no por su eficiencia, en Argentina en cambio las
organizaciones sociales han conformado una red de asistencia altamente eficiente.

36
02. Programa de jubilados y pensionistas. Uruguay.

El articulo INVI74. POLITICAS DE VIVIENDAS PARA NUEVAS DEMANDAS: EL CASO DEL PROGRAMA DE
JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL BPS-MVOTMA75 DEL URUGUAY de la Arquitecta Maria Noel López
Salgado resulta interesante de comentar debido al envejecimiento de la población uruguaya y
su relación con la creación de programas de vivienda para necesidades que se “veían venir” y
que se busca solucionar, el tema del envejecimiento de la población resulta aplicable a Chile no
tan solo por el envejecimiento de la población chilena o por la disminución de la natalidad76 sino
también por la conformación de nuevas políticas, su desarrollo y su puesta en marcha.

Respecto del programa López dice:


[...] “El programa consistió en la construcción de viviendas a partir de
llamados a licitación pública, en la que las empresas constructoras
presentan un proyecto y una oferta económica. Luego es el [...] MVOTMA
quien selecciona la oferta más conveniente teniendo en cuenta aspectos
técnicos y económicos; por último los adjudicatarios reciben las viviendas
en usufructo.” [...]

En Uruguay las tres condiciones que conforman el aumento de la población mayor de 75 años
son la disminución de la tasa global de fecundidad, un aumento de la expectativa de vida y un
aumento del porcentaje de emigración de jóvenes. En Chile se presenta un crecimiento
constante de la expectativa de vida, además de un control de la natalidad77, respecto del nuevo
estilo de vida y de la proliferación de familias unifamiliares y su poblamiento en el centro de
Santiago.

El funcionamiento del sistema se basa en la recaudación por parte de una institución bancaria
(Banco de Previsión Social) a los jubilados de mayores recursos el 1% de sus haberes, para la
construcción de viviendas para los más pobres. [...] “Así se crea el fondo de vivienda para
jubilados y pensionistas. Por medio de éste fondo se han construido más de 4000
viviendas”[...]78
Aparecen distintos actores dentro del proceso habitacional uruguayo: el MVOTMA, el BPS, los
jubilados y el PROINGO, éste ultimo esta encargado de desarrollar los proyectos de ingeniería y
obras, esta especie de consultora desarrolla los proyectos y los ejecuta, esta contratada por el
MVOTMA, es decir es una relación de dependencia y respuesta, además éstas deberán trabajar
entrelazadas, junto con el resto de la institucionalidad pertinente.

Respecto de las tipologías y la calidad de estas obras LOPEZ dice:

74
LOPEZ SALGADO, María Noel, Políticas de viviendas para nuevas demandas: el caso del programa de jubilados y pensionistas del BPS-
MVOTMA del Uruguay. Revista INVI N °57, Ago. 2006, Vol. 21:44 a 60.
75
MVOTMA. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Uruguay.
76
Anexos. Demografía en Chile.
77
Anexos, Ibíd.
78
LOPEZ, 2006. Ibíd.

37
[...] “Este programa de viviendas ha construido tres tipologías en estos casi
20 años. Estas son: viviendas aisladas (núcleos básicos), viviendas en tira
y viviendas en altura” [...]

Estas viviendas han tenido problemas de especificidad respecto de cuales son las necesidades
según el grado de vejez del usuario, es decir que el jubilado es un “jubilado estándar”, por lo
tanto las viviendas responden a esta tipología.
Para la elaboración del programa se desarrollaron estrategias de desarrollo, partiendo por
instrumentos cuantitativos como censos a la población y encuestas, dentro del diseño, basado
en un ejercicio de “ensayo-error” se tiende a querer desarrollar una sola tipología de vivienda.

Al respecto López dice:


[...] “El proceso de ensayo-error del programa a llevado a querer
homogenizar una solución en vez de tener una gama de soluciones de
acuerdo a las demandas de los usuarios. La resolución de los problemas
de vivienda no se resuelve entregando las viviendas llave en mano” [...]

Al artículo la autora concluye respecto de la conformación de nuevas políticas, de acuerdo con


la complejidad y la dificultad de relacionar aspectos distintos, pero que no darían una solución
conforme a la situación respecto de las necesidades específicas del sujeto.

López dice que:


[...] “el Hábitat implica un territorio, un medio ambiente natural, un espacio
económico, una integración social y una identidad cultural.”[...]

Esta definición de “hábitat” es un precedente de la comprensión de los alcances de una solución


habitacional, no tan solo el diseño o la ejecución, sino todos los aspectos que conforman la
creación de un “hábitat” y en el que hay que considerar, cosa también mencionada luego, la
integración y participación de los usuarios.
La autora se apoya en lo señalado por Jorge Di Paula79 en donde determina las características
que debe tener una política del hábitat social:

1. La intersectorialidad: es decir que integre a actores que tengan que ver


con el desarrollo mas completo de soluciones que tengan relación con las
políticas con las cuales se desarrolla un proyecto, es decir no tan solo el
sector privado o el ministerio, sino entidades como salud o cultura.

2. La interdisciplina y el papel de la gestión habitacional: haciendo


referencia a las relaciones entre estos organismos y como fomentan el
desarrollo del programa.

3. La heterogeneidad de los proyectos

79
DI PAULA, Jorge. Seminario internacional alternativas de Políticas Habitacionales en América Latina: el caso de Montevideo. Montevideo,
2003. cit. LOPEZ, 2006. Ibíd.

38
4. La participación.

5. El diseño adecuado: centrado también en la participación y el desarrollo


de proyecto respecto del uso.

39
03. ELEMENTAL. Chile.80

Época de cambios, una solución alternativa

Frente a la situación de la vivienda social en la actualidad, diversos sectores relacionados con


el ámbito docente y académico se pusieron en marcha para encontrar soluciones a estas
necesidades
Con el requisito de evitar el hacinamiento, construir casas sin deuda y que puedan crecer al
ritmo de las familias que la habiten, se lanzó el Concurso Elemental.
Elemental es un proyecto que desarrolló la Universidad Católica de Chile junto con Un techo
para Chile, donde también participa la Universidad de Harvard y financiado por
Fondef/CONACYT, además de instituciones privadas relacionadas con los materiales que se
usarían en la construcción de las mismas viviendas. El requisito era evitar el hacinamiento,
construir casas sin deuda y que puedan crecer al ritmo de las familias que la habiten.

El proyecto se desarrollo como un concurso abierto a cualquier estudiante de arquitectura, así


como también a todos los profesionales que lo desearan. El concurso fue organizado por la
Pontificia Universidad Católica de Chile, el Fondef de Conicyt y el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo. A través de este concurso internacional se logró diseñar y gestionar siete conjuntos
habitacionales a lo largo del país. Contemplando alrededor de mil 500 casas.

Objetivos de elemental

Existen cinco condiciones específicas de diseño arquitectónico:

1. BUENA UBICACIÓN.
Adecuada localización en la ciudad, incorporando a un mayor número de familias. Es decir,
lograr densidades suficientemente altas para poder pagar por suelos bien ubicados en la
ciudad; quedar cerca de la red de oportunidades que una ciudad ofrece (trabajo, salud,
educación, transporte).
Combinación que augura buenos resultados. El tema de la localización tiene un significado aun
mayor que la importancia misma del punto exacto donde ubicar los nuevos conjuntos, sino mas
bien algo que tiene que ver con el control del limite urbano, la renovación de los centros
poblados y la regulación del valor de suelo, esto solo es posible con una intervención de
agentes con distintas especialidades, como en este caso el Estado, Instituciones y ONGs.

80
Este capitulo hace referencia a las siguientes fuentes bibliográficas:

PUC, MINVU, FONDECYT, CONICYT. Elemental, concurso mundial de arquitectura. Bases oficiales 20.07.03.
ALLARD, Pablo, Casas Fundamentales, PUC, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Revista Universitaria N ° 83. 2004.
PUBLICACIONES EL MERCURIO, Elemental y Mínimo. La casa que Chile merece. El Mercurio 04.09.05. Santiago de Chile.
TALLER ELEMENTAL, ELEMENTAL. Ejemplo en el desierto. Proyecto población Quinta Monroy. Iquique. www.elementalchile.org.

40
2. DESARROLLO ARMONICO EN EL TIEMPO
Diseñar bien el barrio, con espacios colectivos entre lo público y lo privado; es en estos
espacios donde tiene lugar la familia extensiva. Una entidad social clave en entornos sociales
frágiles.

3. FLEXIBILIDAD DE FUTURA EXPANSION


Conquistar la arista, es decir, poner los núcleos construidos iniciales de forma que armen las
aristas de los perfiles urbanos futuros. La idea es que el diseño arquitectónico se anticipe a la
acción individual de ampliación que cada familia realiza.

4. ESTRUCTURAS SEGURAS
Colocar estratégicamente las partes más difíciles de cada casa: baño, cocina y escalera.

5. LOGRAR DESARROLLAR VIVIENDAS DE CALIDAD


Dejar de pensar en una casa chica y entregar, más bien, una vivienda de clase media y llegar a
más de 70 m² una vez que cada familia complete sus ampliaciones.

Todo lo anterior debía ser logrado con un presupuesto de 300 UF por casa
Lo que fue considerado para un total de 100 familias por terreno, el desafío fue entonces visto
en como solucionar un edificio de viviendas de 30.000 UF para 100 familias, con esto lograban
la densidad necesaria para hacer rentable el costo del terreno, el valor mas determinante al
momento de elegir la ubicación de las viviendas, así se logran mejores ubicaciones dentro de la
ciudad, se disminuye la segregación y se mejora la calidad de vida de las familias.

La iniciativa aborda la problemática de la vivienda social en Chile y propone innovar en la


arquitectura, tecnología y diseño urbano de la vivienda social, para lograr la construcción de
siete conjuntos de viviendas en distintas ciudades de Chile: Antofagasta, Copiapó, Santiago,
Valparaíso, Concepción, Temuco y Valdivia, por un total cercano a las 1000 viviendas.

Elemental busca responder la pregunta ¿Cómo tendría que ser el estado inicial de una
construcción económica? Esto es que cuente con un estándar de seguridad sísmica aceptable,
que pueda crecer por iniciativa individual, de manera sencilla, sin deteriorar ni su estándar
sísmico, ni el conjunto urbano, que sea capaz de construir un barrio y de contribuir
positivamente al problema de la extensión de la ciudad con una propuesta de densidad de
hacinamiento.

Elemental se encuentra sustentado por las bases de las políticas gubernamentales, de otra
manera no tendría incidencia, así mismo toma en consideración al usuario, para desarrollar
propuestas conjuntas, asistidas, y basa en este análisis el desarrollo de sus propuestas, que
son independientes y especificas, dependiendo de donde estén ubicadas y de cuales sean las
necesidades del asentamiento poblacional.

41
Conclusiones.

¿Qué viene para Chile?


Como resultado de la investigación podríamos decir que respecto de las actuales políticas
habitacionales en Chile, que corresponden a una etapa del progreso habitacional. Este proceso
forma parte de un plan general, orientado en un principio a paliar el déficit habitacional en Chile
después de los noventa.

A través de la revisión y análisis de los capítulos se puede concluir que la incursión dentro de
las responsabilidades Estatales_gestión y privado_soluciones no son, a consideración,
responsables de las políticas del 79, sino que surgen como consecuencia del proceso
institucional de la CORVI. El desarrollo institucional de la misma y el perfeccionamiento de las
políticas habitacionales se desarrollaron dentro de un contexto social, político y económico; es
decir el desarrollo de las políticas habitacionales y las características de la producción
habitacional hoy en día es el resultado de un proceso de evoluciones continuas en el proceder político,
económico, social y habitacional del país.

Este proceso tiene consecuencias en la producción habitacional en Chile. Entre éstas


consecuencias encontramos antecedentes que marcan la trayectoria en el desarrollo
habitacional, características que podemos observar en otros casos latinoamericanos, debido a
que comparten características que lo hacen comparable, como influencias culturales y
políticas.81

Una de las grandes consecuencias de las políticas del 79 es la segregación social, esto como
consecuencia del accionar capitalista de los subsidios habitacionales. La generación de
proyectos inmobiliarios de carácter subsidiario por parte del Estado se transó bajo el concepto
de rentabilidad, es decir bajo la mirada de la política de suelo urbano, en que el valor de suelo
se transa libremente bajo la política de libre mercado, los mejores terrenos, es decir, los
terrenos con mejores ubicaciones, con mejor dotación de equipamiento y servicios, son también
los terrenos más costosos; en consecuencia, los proyectos desarrollados bajo políticas
subsidiarias en Chile después del 79 buscaban minimizar los costos de producción,
construyendo viviendas en terrenos , la mayoría de las veces alejado, descontextualizado de los
centros activos de la ciudad, polarizando el los conjuntos habitacionales y el terreno urbano;
haciendo grandes distinciones sociales, es decir la liberación de suelo urbano bajo la
perspectiva de libre mercado, no provocó otra cosa que segregación social la capital, es por
esto que hoy en día Santiago presenta comunas homogéneas desde el punto de vista del nivel
económico.

81
LENTINI, 2005. Ibíd.

42
Desde que la Concertación asume el control de la producción habitacional, se nota un sesgo
social, aunque pareciera que le conviene el sistema neoliberal de producción que estaba
establecido, así se puede ver que tras los objetivos de participación y solución cuantitativa del
déficit, la Concertación hoy en día, desde el punto de vista de la orgánica, sigue solucionando
las cosas de la misma manera que lo hacia la CORVI, es decir dejando al Estado en la cabeza,
como el organismo que controla y auspicia proyectos, a los privados como productores y
ejecutores del proyecto, a los usuarios como actor dependiente del sistema, pero con opción de
participación y al organismo que haga de interlocutor y organizador entre las partes, en este
caso las ONGs. A diferencia de Argentina, en Chile la organización social es nula o muy
incipiente, aun hoy podemos ver que instituciones, como un Techo para Chile o el concurso
ELEMENTAL, surgen como una solución que no da para masificar. La gestión de estos
organismo es particular y eficaz, pero no alcanza a abarcar la producción habitacional nacional,
o simplemente no tiene la trascendencia como organismo trasversal, que conecte, gestione y
desarrolle proyectos en conjunto con el usuario, así, estos no pasan de ser una solución
particular.

Junto con el desarrollo habitacional de los Gobiernos de Concertación surge una nueva
“estirpe” habitacional, una especie de generación concerto-habitacional donde las
características se repiten: mala calidad de las viviendas, déficit de áreas verdes, falta de diseño
de barrio, especificaciones según las necesidades presupuestarias y no sociales y segregación
espacial dentro de la ciudad (algunas al límite). A pesar de esto el objetivo principal de la
Concertación, es decir paliar el déficit habitacional, es superado.

El problema entonces es que como consecuencia de esta mega producción habitacional, detrás
de esta maquinación capitalista de producción, se evidencian consecuencias que trascienden al
proceso. Lo que se plantea entonces ahora el gobierno (al final de Lagos, ahora Bachelet) es
suplir el déficit cualitativo de las viviendas, mediante la participación del usuario dentro del
proceso de producción, conectando y dotando de conexión vial, equipamiento y servicios a
zonas alejadas o segregadas, mejorar la dotación de áreas verdes y reactivar el centro de
Santiago (Programa Bicentenario, 2002-2010) construyendo una red vial poderosa (pero aun
ineficaz, esperemos a ver como resulta) y la reactivación de barrios consolidados, dando
facilidades a la renovación urbana.

Surgen entonces dos preguntas ¿Qué? y ¿como?, es decir ¿Qué esta haciendo el MINVU hoy
en día al respecto? Y ¿Cómo el MINVU desarrollará las nuevas políticas habitacionales?

Bien respecto de la calidad, no mucho, el Ministerio aun no aplica una política integrada de
déficit de calidad habitacional, es decir, se intenta cuantificar lo cualificable, intentado mejorar la
materialidad del proyecto, mas no integrando aspectos de ubicación, de necesidades en
conjunto con la población, de equipamientos, de áreas de esparcimiento, índices de ruido,
luminosidad, conectividad, dimensiones espaciales de la vivienda (no más m², sino en m³) y
ubicación dentro de la ciudad, donde se determinan las distancias hogar_trabajo y los tiempos
de viaje, además de la composición de los barrios y el desarrollo de organización social.

43
Respecto del desarrollo de nuevas políticas habitacionales se podría decir, dentro de las
proyecciones en políticas habitacionales chilenas, que el desarrollo habitacional en Chile,
dentro de los próximos años y basados el estilo de gobierno de la presidenta Bachelet, en que
se entregan las libertades de autoorganización y exigencias de autogestión, que, aunque no
como el caso argentino, el desarrollo institucional de entidades como las ONGs o las
asociaciones, tendrán un futuro dentro del desarrollo inmobiliario, esto trae como
consecuencias mayores índices de autogestión y soporte para la autoconstrucción, así como
una mayor eficiencia en el uso de tecnologías y materiales, esto incide en la calidad de las
viviendas y también en una mayor calidad de barrio, con la consolidación del programa Chile-
Barrios.

Que se debe hacer y que no.


Primero. La seguidilla de errores en la calidad de las viviendas surge como consecuencia de la
inmadurez del concepto de calidad que maneja el Ministerio (Estado), ya sea por necesidad o
conveniencia esto deberá cambiar, y desarrollarse en un alcance interdisciplinario, donde se
integren conceptos que realmente afecten el estado y posterior desarrollo y mejoramiento
progresivo de la calidad de vida del usuario.

Segundo. El marco legal flexible que propició el crecimiento explosivo del mercado inmobiliario
metropolitano deberá volverse menos flexible y más específico, es decir buscar las
combinaciones que permitan una proliferación habitacional controlada y heterogénea.

Tercero. La ubicación de los conjuntos habitacionales dentro de la ciudad deberá estar muy bien
pensada, proyectada, diseñada y desarrollada, debido a que los terrenos disponibles dentro de
la ciudad son limitados, y urge la construcción de conjuntos de calidad, que potencien la vida de
barrio y que compongan, reactiven y diversifiquen zonas urbanas dentro de Santiago.

Es de esperar, entonces, que la reactivación y la puesta en marcha de proyectos de renovación


urbana, así como Transantiago, sean instrumentos que sirvan para disminuir la segregación
espacio_social de Santiago, así como también, junto con medidas que tengan relación con el
marco legal habitacional en Santiago, se heterogenice la homogeneidad socio-cultural de
comunas polares dentro de Santiago, y que por lo menos dentro de éste contexto, se conforme
un área urbana de calidad y que realmente sea una expresión de democracia e igualdad para
cualquier usuario.

44
Anexos

Cuadro 1

45
Cuadro 2

46
Cuadro 3

47
Cuadro 4

48
Cuadro 5

49
Cuadro 6

50
Cuadro 7

51
Cuadro 8 y 9

52
Bibliografía.
Orden bibliográfico

1 LOS CON TECHO: UN DESAFIO PARA LA RODRIGUEZ, A.; SUGRAYES, A. EDICIONES SUR. CORPORACION DE ESTUDIOS
POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL SOCIALES Y EDUCACION 2005.
2 EL DÉFI CIT HABITACIONAL EN CHILE MINVU C.D.U. 351.778.53(83)
MEDICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS Santiago, 29 de Noviembre del 2004
DE VIVIENDA Y SU DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
3 VIVIENDA. EXPERTOS DE LA UC ANALIZAN PUBLICACIONES EL MECURIO EL MERCURIO. SANTIAGO DE CHILE 19.06.05
LA POLITICA GUBERNAMENTAL: EL
TERREMOTO QUE VIENE.
4 POLITICA NACIONAL DE DESARROLLO MINVU, DIVISION DE EURE 1981, N °22
URBANO. CHILE 1979 DESARROLLO URBANO
5 TRASFORMACIONES DE LAS CIUDADES MATTOS , CARLOS A. EURE 2002, VOL. 28 N °85
LATINOAERICANAS
6 ESTUDIOS SOBRE LO URBANO. DESLINDES VALENCIA , MARCO CEAUP 2004-2005. DT N °4
DISCIPLINARIOS Y CAMPOS TEMATICOS
EMERGENTES
7 HACIA LA REMODELACION URBANA DEL RAPOSO, A.; RAPOSO, G.; CEAUP 2005. AÑO 2, N °5
ESPACIO URBANO. CORMU 1966-1976 VALENCIA, M.
8 PARTICIPACIÓN DE LOS MÁS POBRES CID B , PABLO.; UNIVERSIDAD DE CHILE
EN VIVIENDA SOCIAL FERNÁNDEZ P., V. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
DEPARTAMENTO DE URBANISMO, 2005
9 EVALUACIÓN DE RESULTADOS DEL MINVU CHILE MINVU División Técnica de Estudio y Fomento
PROGRAMA DE VIVIENDA PROGRESIVA Habitacional. Diciembre 1994.
MODALIDAD PRIVADA. PRIMERA ETAPA
10 VIVIENDA SOCIAL DINAMICA SIN DEUDA Y MINVU www.minvu.cl
MOVILIDAD HABITACIONAL
11 CHILE, UN SIGLO DE POLITICAS DE MINVU 2004
VIVIENDA DE BARRIO
12 LA VIVIENDA AUTOSUFICIENTE INSTITUTO DE ARQUITECTURA www.actar.es
AVANZADA DE CATALUÑA
13 UNA CASA BASURA MAX NUÑEZ BANCALARI TALLER MAGISTER ARQUITECTURA. PUC 2000
14 ELEMENTAL, CONCURSO MUNDIAL DE PUC+MINVU+FONDECYT+CONICYT BASES OFICIALES. 20.07.03
ARQUITECTURA
15 CASAS FUNDAMENTALES ALLARD, PABLO PUC, FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y
ESTUDIOS URBANOS. REVISTA UNIVERSITARIA
N°83. 2004
16 ELEMENTAL Y MINIMO. LA CASA QUE CHILE PUBLICACIONES EL MERCURIO EL MERCURIO 04.09.05. SANTIAGO DE CHILE
MERECE
17 FAMILIAS TENDRAN SOLUCION ELEMENTAL DIARIO AUSTRAL DE VALDIVIA AUSTRAL DE VALDIVIA 08.02.05. SANTIAGO DE
CHILE.
18 ELEMENTAL. EJEMPLO EN EL DESIERTO. TALLER ELEMENTAL www.elementalchile.org
PROYECTO RADICACION QUINTA MONROY.
IQUIQUE. CHILE
19 ELEMENTAL ALLARD, PABLO ARQ ANEXOS NEXUS
20 TRABAJO AUTOGESTIONADO, POR UNA ANTA, CTA INFORMATIVO 7° CONGRESO NACIONAL. EN VISTA
PATRIA LIBERADA. Y EXPOSICION EN ELEA. 2006. EL DIARIO.
http://www.eldiariodelareion.com.ar

53
21 LOS PROCESOS DE FORMACION DE LA RODRIGUEZ, MARCELA ARTICULO INVI N °42, MAYO 2001, VOL. 16:1
POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL Y LOS TABORDA, ALBERTO
ESTILOS DE GESTION.
22 UNA APROXIMA CION A LA SEGREGACION MARENGO, CECILIA INVI N °50, MAYO 2004, VOL 19
RESIDENCIAL, COMO PUNTO DE PARTIDA
EN LA FORMULACION DE POLITICAS.
23 POLITICAS DE VIVIENDA PARA NUEVAS LOPEZ SALGADO, MARIA NOEL INVI N ° 57, AGOSTO 2006, VOL. 21
DEMANDAS: EL CASO DEL PROGRAMA DE
JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL BPS-
MVOTMA DE URUGUAY
24 POLITICA CHILENA DE VIVIENDA SOCIAL: AZOCAR WEISSER , JAVIERA INVI N °57, AGOSTO 2006, VOL. 21
UNA MIRADA A SU CONCEPTO DE ESPACIO SUSANA
PUBLICO EN LA POSMODERNIDAD
25 CASAS COPEVA. EL MILLONARIO ERROR DE EQUIPO PERIODISTA EL PERIODISTA, NOVIEMBRE 2006, AÑO 5 n° 118.
LA MINISTRA DE VIVIENDA.
26 ON THE CONCEPT OF GLOBAL CITY SOJA, EDWARD http://artefact.mi2.hr/_a04/lang_en/theory_soja_en.htm
REGIONS
27 POLITICA HABITACIONAL DE ARGENTINA Y LENTINI, MERCEDES ARTICULO INVI, NOV 2005, año/Vol. 20, n º055. U. de
CHILE DURANTE LOS NOVENTA. UN Chile.
ESTUDION DE POLITCA COMPARADA.

54

Vous aimerez peut-être aussi