Vous êtes sur la page 1sur 51

Año 5 Vol. 1 Num.

2 REVISTA TRIMESTRAL
Revista de Mayo de 2005
CONTENIDO:

El veterinario y la cultura
o Días y semanas internacionales/mundiales del año.

De sonidos y silencios
o Me considero fanática de la opera.

El sentir de los libros


o Cuentos fantásticos y de animales

Historia
o La producción apícola en México

Dr. Cuervo
o Mi historia (segunda de cuatro partes)

Avances veterinarios
o Fisiología digestiva y fermentación ruminal.

Los estudiantes escriben


o Homeopatía Veterinaria
Avances Veterinarios REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

Días y semanas internacionales/mundiales del año

Ana María Román de Carlos


anacarlo58@hotmail.com

A partir de las últimas décadas del siglo pasado comenzó a ponerse de moda el designar un determinado
día del año - y en ocasiones una semana completa – para festejar, conmemorar o simplemente recordar
la lucha por algo positivo.

Si bien esto comenzó a darse a partir de las primeras décadas del Siglo XX, el boom de designación de
días especiales para combatir o conmemorar un determinado aspecto de interés para el género humano
se dio principalmente en las tres últimas décadas.

Muchos de estos “días internacionales de…” van enfocados al fortalecimiento de valores sociales,
defensa de la naturaleza (ecología) y también algunos festejos simples.

Sin embargo es de preguntarnos ¿Realmente es necesario que las Naciones Unidas declaren el “Día
internacional de los derechos humanos” para hacer válidos estos? ¿Es necesario que nos digan que el 5
de junio es el “día mundial del medio ambiente”? ¿Requerimos que exista un día del niño, o de la madre
o de la familia para festejarles? ¿Acaso la humanidad no puede respetar día a día los derechos de los
demás, la ecología, recordar a la madre o a la familia, etcétera?

Es posible que quien esto lea esté pensando que con el ritmo de la vida moderna en las grandes orbes
del planeta si es necesario, y tal vez tenga razón, pero también es cierto que existe una gran cantidad de
este tipo de “días internacionales o mundiales de…” que no conocemos, por lo que a continuación
presentamos un listado de ellos que hemos recopilado para ustedes y en el cual hemos resaltado
aquellos días que consideramos especialmente importantes para los médicos veterinarios; todo ello con
la finalidad de motivar una reflexión en nosotros mismos y preguntarnos si es necesario y, en todo caso,
por qué es necesario que este tipo de “días” sean declarados, internacionales, mundiales o bien
universales.

26 de enero Día de la educación ambiental


30 de enero Día mundial de la lepra (día de la enfermedad del Hansen)
21 de febrero Día internacional del idioma materno
5 de marzo Día mundial de la eficiencia energética
Día de las naciones unidas para los derechos de la mujer y la paz
8 de marzo
internacional
20 de marzo Día internacional sin carne
21 de marzo Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
21 de marzo Día forestal mundial
Semana que inicia el 21 Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo
de marzo y la discriminación racial
22 de marzo Día mundial del agua
23 de marzo Día meteorológico mundial
7 de abril Día mundial de la salud
22 abril Día de la tierra
23 de abril Día mundial del libro y del derecho de autor
24 de abril Día mundial del animal de laboratorio
24 de abril Día internacional anti-vivisección
26 de abril Día mundial del veterinario
29 de abril Día del animal
29 de abril Día de la tierra
3 de mayo Día mundial de la libertad de prensa
7 de mayo D ía mundial del asma
9 de mayo Día internacional de las aves
10 de mayo Día de la madre (México)
15 de mayo Día internacional de la familia
15 de mayo Día del maestro (México)
17 de mayo Día mundial de las telecomunicaciones
21 de mayo Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo
22 de mayo Día internacional de la diversidad biológica
Semana que inicia el 25 Semana de solidaridad con los pueblos de todos los territorios
de mayo coloniales
29 de mayo Día internacional del personal de paz de las naciones unidas
30 de mayo Día mundial sin tabaco
31 de mayo Día mundial sin tabaco
4 de junio Día internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión
5 de junio Día mundial del medio ambiente
8 de junio Día mundial de los océanos
14 de junio Día mundial del donante de sangre
17 de junio Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
18 de junio Día mundial del malabarismo
20 de junio Día mundial de los refugiados
23 de junio Día de la administración pública de las Naciones Unidas
Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito
26 de junio
de drogas
26 de junio Día internacional en apoyo de las víctimas de la tortura
Primer sábado de julio Día internacional de las cooperativas
11 de julio Día mundial de la población
1ra Semana Semana Internacional de la lactancia materna
9 de agosto Día internacional de las poblaciones indígenas
12 de agosto Día internacional de la juventud
17 de agosto Día del médico veterinario zootecnista (México)
Día internacional del recuerdo de la trata de esclavos y de su
23 de agosto
abolición
28 de agosto Día mundial del adulto mayor
29 de agosto Día del árbol
31 de agosto Día mundial de la malaria
8 de septiembre Día internacional de la alfabetización
16 de septiembre Día internacional de la preservación de la capa de ozono
16 de septiembre Día internacional de la paz
21 de septiembre Día internacional de la paz
Durante la última
Día marítimo mundial
semana de septiembre
29 de septiembre Día mundial del corazón
1 de octubre Día internacional de las personas de edad
Primer lunes de
Día mundial del hábitat
octubre
4 a 10 de octubre Semana mundial del espacio
4 de octubre Día de San Francisco de Asís, patrono de la ecología
5 de octubre Día mundial del maestro
9 de octubre Día mundial del correo
10 de octubre Día mundial de la salud mental
10 de octubre Día mundial de la visión
Segundo miércoles de
Día internacional para la reducción de los desastres naturales
octubre
16 de octubre Día mundial de la alimentación
17 de octubre Día internacional para la erradicación de la pobreza
18 de octubre Día de protección a la naturaleza
18 de octubre Día mundial de la menopausia
24 de octubre Día de las Naciones Unidas
24 de octubre Día mundial de información sobre el desarrollo
24 a 30 de octubre Semana del desarme
Día internacional para la prevención de la explotación del medio
6 de noviembre
ambiente en la guerra y los conflictos armados
16 de noviembre Día internacional para la tolerancia
20 de noviembre Día de la industrialización de África
20 de noviembre Día universal del niño
21 de noviembre Día mundial de la televisión
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
29 de noviembre Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino
1 de diciembre Día mundial del SIDA
2 de diciembre Día internacional para la abolición de la esclavitud
3 de diciembre Día internacional de los impedidos
Día internacional de los voluntarios para el desarrollo económico y
5 de diciembre
social
7 de diciembre Día de la aviación civil internacional
9 de diciembre Día internacional de la corrupción
10 de diciembre Día de la declaración universal de los derechos humanos
11 de diciembre Día internacional del niño
18 de diciembre Día internacional del migrante
29 de diciembre Día internacional de la diversidad biológica
De Sonidos y Silencios REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

Me considero fanática de la ópera

Irene Joyce Blank Hamer

Mis padres habían escuchado a Enrico Caruso en Estados Unidos y constantemente ponían sus discos
de ópera en nuestra casa de Puebla, además de arias de otros cantantes, por lo que desde que era una
niña ya estaba familiarizada con la ópera. En 1938 cuando cumplí 10 años de edad me llevaron a la
Ciudad de México a escuchar en Bellas Artes la ópera “Aída” de Verdi con la soprano española
Campiña Fidela que había cantado en el teatro Alla Scala y el Liceo de Barcelona. No recuerdo los otros
cantantes pero si recuerdo lo muchísimo que me impacto verla.

Campiña Fidela Enrico Caruso

El escenario, el vestuario, los ballets, los coros, las voces y la música, todo me pareció un sueño
maravilloso que me transformó en una fanática de la ópera italiana encabezado por el compositor
Giuseppe Verdi y su gran ópera “Aida” que sigue siendo mi favorita, por mucho, al igual que a Verdi y la
ópera italiana.

Cuando estudié la carrera de médico veterinario zootecnista, tuve que vivir en la Ciudad de México,
nunca se me escapó una ópera y ahora era mi madre quien venía a verlas conmigo. A mi padre no le
gustaba la capital y las escuchaba en la radio. A él siempre le gustaba decirme que Giuseppe Di
Stefano era bueno, pero que Caruso era mejor. Era 1948, mi primer año en la Escuela, ahora Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia, cuando lo vi en “Rigoletto”, “Manon” y “La Traviata”, y al año
siguiente en “La favorita” “Mignon” y “Werther”. Mi madre estaba de acuerdo conmigo en que no había
tenor dramático mejor que él. Murió en 1950 y no alcanzó a escuchar a María Callas en “Norma”, “Aida”,
“Tosca” e “il Trovatore”.
Mi padre y yo estabamos de acuerdo en que nunca había existido una soprano dramática como la
Callas, pero al año siguiente, cuando cantó otra vez “Aida” con Mario del Mónaco volvió a decirme que
nadie como Caruso. Al año siguiente en 1952 la Callas cantó con Di Stefano “I Puritani”, “La Traviata”,
“Lucía di Lammermoor” y “Tosca” y mi padre llegó a comentar que Di Stefano era “casi tan bueno como
Caruso”. Los escuchaba por radio y yo en aquel entonces asistía a las óperas con una amiga escocesa,
Lyn Balfour, más adelante con mis hijos adoptivos: Alfredo y Melvyn y posteriormente y en adelante con
mi socia en el consultorio y entrañable amiga la Dra. Graciela Gallegos.

María Callas y Giuseppe Di Stefano

A través de los años he iniciado a mis hijos, estudiantes y amigos a asistir a la ópera. Como introducción
les explico algo sobre la ópera en general y les cuento la historia escena por escena y acto por acto de
la ópera que vamos a ver. Comienzo con que la ópera es el resultado de las mascaradas y ballets de la
corte italiana de la Edad Media. El 1597, se representó con audiencia privada la primera ópera “Dafne”
que recibió el nombre de “drama musical” en el Palazzo Corsica. Su autor, Jacobo Peri, tuvo tanto éxito
que se le pidió que escribiera una obra “Eurídice” para las festividades en honor al matrimonio de
Enrique IV y María de Medicis ya con audiencia pública.

El primero en aplicar el arte de la música con fines dramáticos fue Claudio Monteverdi en 1607 con
“Orfeo”. Con sus últimas óperas en Venecia, especialmente “L'incoronazione di Poppea”, los enriqueció
con oberturas, arias y coro. El germen de la gran ópera fue presentado en el Louvre en 1581, la obra de
Baltazarini “Ballet comique de la Reyne”, traído a Francia por Catalina de Medicis. La ópera es italiana,
Monteverdi su creador, y Venecia el primer lugar en que se abrió al público el primer palacio o casa de
ópera.

De Venecia pasó a toda Italia y de ahí a otros países europeos. Existen cuatro clases de ópera: ópera
seria (la voz de la soprano o contralto es el principal carácter, ejemplo “La Traviata”); ópera cómica
(tiene un final feliz y contiene diálogo hablado, ejemplo “Il Barbieri di Siviglia”), ópera bufa (diálogo
jocoso en recitativos seguido por arias, duetos y coros, ejemplo “Don Pasquale”) y gran ópera (drama,
ballet, gran espectáculo, masas corales y orquestales, ejemplo “Aída”).

En los años que asistí a la ópera en Bellas Artes -primero como estudiante de veterinaria y después
como profesionista-, nos presentaban dos temporadas, la nacional con 12 óperas y la internacional con
8 en dos turnos, 8 de gran gala, turno A y 4 en turno B. En 1963, el turno B se dividió en Wagner (2) e
italianas y francesas (4). En ambos turnos se vendían abonos para todas las áreas de la sala. Los
abonos se ponían a la venta antes del boletaje.

Recuerdo haber pasado la noche en una cola interminable en espera de que se pusieran los abonos a
la venta. La empresa era privada y nos trajeron los mejores cantantes directores y escenógrafos del
mundo. Cuando al fin abrieron la oficina, la cola ingresaba poco a poco desde la calle al edificio y allí
subíamos por las escaleras 4 pisos antes de llegar a la oficina. Los abonos eran respetados para esa
temporada y, enseñándolos, ya en Bellas Artes, nos vendían el abono del año siguiente, por lo que
fueron años en que teníamos los mismos asientos y conocíamos a los que estaban allí y nos
saludábamos como amigos que no se habían visto en un año.

Recuerdo muy bien a la que se sentó junto a mí, una señora muy bonita, siempre vestida de negro (en
señal de luto por su esposo que falleció 10 años antes), risueña, de cerca de 70 años que nos llevó el
programa de cuando cantó Caruso en el Toreo que antes estaba en la Colonia Condesa. Llovió, pero el
siguió cantando. Afuera estaban como dos mil personas que no alcanzaron boleto y que en absoluto
silencio pudieron escucharlo, por lo que recibió dos ovaciones, una adentro y otra por fuera. No
recuerdo la fecha exacta pero fue en el año 1919.

Plácido Domingo
Por 1959, en la ópera “Rigoletto”, Plácido Domingo tuvo su debut en el papel de “Borsa”, pasarían
muchos años antes de que lo viéramos cantar el rol principal para tenor dramático del Duque de
Mantua. En “Andrea Chenier” le rechinaban los zapatos, por lo que lo recuerdo más en esa ópera. Años
después en el Metropolitan Opera tuvimos el gusto de conocerlo, y cuando Graciela y yo le comentamos
que siempre lo habíamos escuchado en Bellas Artes y le contamos de los zapatos que rechinaban, se
rió mucho y dijo “eso confirma que si me han escuchado desde mi comienzo como tenor”.

En 1981, Bellas Artes lo anunció como el mejor “Otello” del mundo, pero su voz desafortunadamente
desmintió el título. En su vestidor no se le veía contento, parece que la altura y el smog de la Ciudad de
México en esa ocasión le afectaron.

Para nosotras nunca habrá un mejor “Otello” que Mario del Mónaco. En 1951 cantó con Clara Petrella
en la época en que por su voz y actuación tan dramática merecidamente se le conocía como el mejor
“Otello” del mundo. Recuerdo como al morir cae y rueda de las escaleras que conducían a la cama de
Desdémona en forma muy natural y sumamente peligrosa. Temporada maravillosa en Bellas Artes en
que él cantó en las 8 óperas internacionales y con broche de oro cantó “Aida” con María Callas.

Vimos a Placido Domingo en todas sus actuaciones en México, pero también en muchas ocasiones en
el Metropolitan Opera de Nueva York. En una de esas ocasiones, el 15 de marzo de 1993 lo
escuchamos en “Pagliacci” en una muy emotiva interpretación de Canio, el papel tan conocido de
Caruso. La escenografía era de Franco Zefirelli. Curiosamente la ópera en que lo hemos escuchado
más veces en el Met es “Les contes de Hoffman” en que la escenografía es increíble, aún para el Met ya
que en el prólogo, la escena de la taberna, cuando termina, desaparece por debajo del escenario con
todo y cantantes y casi simultáneamente de arriba abajo el escenario del acto I. Se lo escuchamos por
última vez el 24 de marzo de 1988.

La última vez que lo vimos cantar fue precisamente en el Met el 22 de marzo de 1999 interpretando a
Ghermann en la ópera de Tchaikovsky “The Queen of Spades”, basada en la obra de Alejandro
Pushkin. Tchaikovsky años después usa la misma llave de B menor en su famosa Quinta Sinfonía
“Pathetique”, o sea el tema de la fatalidad del destino que estremece al que lo escucha. La ópera nunca
la habíamos visto y poco antes de trasladarnos a Nueva York nos dijeron que la época de Placido como
tenor había concluido; sin embargo fue toda una experiencia, ninguna de todas las óperas que le hemos
escuchado ha sido tan emotiva, tan estremecedora, como en ésta, su interpretación de Ghermann. El
mismo Tchaikovsky lloró después de escribir la muerte de Ghermann, con quién se identificaba y
confesó que tenía miedo que el fantasma de la condesa se le apareciera. Es notorio como sus
sufrimientos de un destino implacable se sienten cuando la condesa reparte la carta de la muerte a
Ghermann. ¡Aún siento un escalofrío cuando la recuerdo!

Por otra parte, Tchaikovsky en su “Pathetique”, también está anunciando su propia muerte de cólera ya
que a propósito bebió un vaso de agua a sabiendas que el agua propagaba esta enfermedad fatal y
falleció tres días después.
Plácido como director de orquesta de ópera es una maravilla que aparte de ser un buen director conoce
la ópera también desde el punto de vista de protagonista de las mismas.

Nos gustó su dirección, pero desde luego, preferimos escucharlo cantar. En el Met dirigió mi ópera
favorita de “Aida” el 24 de marzo de 1999. Ya le habíamos visto dirigir en Los Ángeles “La Boheme” de
Puccini y en México “Fedora” en 1999.

Es el director de ópera de Washington, desde luego ha destacado como tenor y director pero también
como un ser humano muy sensible y generoso. No se puede olvidar que durante el terremoto en
México, él dirigió el salvamento del edificio de Tlatelolco sin importarle que pudiera haber perdido su voz
para siempre. Tampoco se puede olvidar que inició en 1993 el concurso mundial de ópera Operalia.
Muy merecidamente ha recibido premios y condecoraciones como la Gran Cruz de Isabel la Católica,
por parte del Rey de España, la Legión de Honor de la República Italiana y el Águila Azteca otorgada
por el gobierno de México.

Imágenes tomadas de:


http://www.skidmore.edu/centennial/1903_arts_and_literature.htm
http://www.tenorissimo.com/pix/vari/pdallascala.jpg
http://www.cs.princeton.edu/~san/sopranos.html
http://www.epinions.com/musc_mu-453931
http://www.operalia.org/all/scripts/menu.htm
El Sentir de los libros REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

Cuentos fantásticos y de animales

Mario Augusto Reyes Alemán

La lectura de este pequeño volumen fue de lo más fascinante, ya que te lleva a otros mundos con
talsencillez, que realmente viajas con él, recordando tus épocas de niño, en que cualquier travesura que
hacías era fascinante.

Cada una de las historias que integran el libro está tan bien redactada, que es muy fácil entenderla y los
personajes te llevan de tal manera a su espacio y tiempo, que te invitan a que sigas leyendo para no
perderte lo que sigue, porque siempre te queda la duda de “¿Y qué pasará después?, experimentando
miles de emociones al adentrarte en este libro.

La historia que más me gustó fue la de “Ole cierra los ojos”, pues se me hace fascinante cómo un
personaje te lleva a conocer y vivir los sueños de un niño durante una semana, a lo largo de la cual le
enseña a comprender cosas como la muerte, a no tenerle miedo e incluso le convence de que si se
porta bien, cuando se muera, se lo llevará La Muerte contándole una historia muy bonita. En lo personal
esta historia me quedo bien grabada y nunca se me va a olvidar. No se si las historias sean verdaderas
o simplemente historias, pero hacen pensar al lector como si fuera un niño y en ocasiones a actuar
como tal, porque nunca espera que tres perros te concedan deseos ¿O si?; ni que los copos de nieve
sean como abejas y que el más ancho de dichos copos que nunca cae sea la abeja reina ¿O si lo
habías imaginado?

En fin este libro te saca de un mundo real para transportarte a un mundo de niños donde existen
diablos, brujas, princesas enojadas, ogros, reyes y reinas, etcétera. La verdad es que a mi me pasó que
me hizo sentir niño nuevamente. Pro todo ello creo que si tuviera que “calificar” este libro, le pondría
1000 porque me hizo recordar viejas anécdotas de cuando era niño.

Andersen, H. C. Cuentos fantásticos y de animales.


Edimat Libros. España. 304 p.
Imágenes tomadas de:

http://www.lsf.com.ar/libros/4/848403579.asp
http://www.onlineliterature.com/authorpics/hans_christian_andersen.jpg&imgrefurl
http://www.onlineliterature.com/hans_christian_andersen/&h=182&w=140&sz=13&tbnid=LhUJxsy7J3IJ:\
&tbnh=95&tbnw=73&hl=es&start=22&prev=/images%3Fq%3Dhans%2Bchristian%2Bandersen%26start%3D20%26hl%3Des
%26lr%3D%26sa%3DN

[1] Incluimos este comentario que a nuestra redacción llegó coincidentemente al momento en que se
está festejando el 200 aniversario del natalicio de Hans Christian Andersen. En honor a dicho escritor
vaya este pequeño pero simpático homenaje.
Historia REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

La producción apícola en México

Carlos Angeles Toriz


Ana María Román de Carlos
Seminario de Historia de la Medicina
Veterinaria y Zootecnia.
Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia UNAM

Introducción
La abeja y la miel son tan antiguas como el hombre mismo y al igual que él, en sus orígenes llevó una
vida nómada, ovando en las hojas de los árboles para seguir con su camino. Pronto las dificultades con
otros animales le obligaron a vivir en sociedad con los de su especie en un lugar fijo (Crane, E. 1983).

Forman parte de leyendas como la del Dios Zeus que fue alimenado con miel por las abejas, de allí que
se derive su poder tan grande (Crane, E. 1983, Del Conde, C. 1981).

En Europa se encontraron fósiles de la Edad Paleolítica como ánforas en las que transportaba bebidas
alcohólicas elaboradas a base de miel de abeja (Crane, E. 1983, Del Conde, C. 1981).

Se dice que en España la apicultura aparece al igual que sus pobladores, siendo la abeja el primer
animal que domesticó el hombre, aún antes que el perro. En la cueva de la Araña , en Valencia, España,
se encontraron pinturas rupestres en donde se destaca la escena de la recolección de miel. (Crane, E.
1983, Del Conde, C. 1981, Ortega Rivas y Ochoa, 2004, p. 3)
Escenas de la recolección de la miel. Cueva de la Araña (Bicorp) El Abrigo de la Araña , ( 3500 a .C.) es
uno de los más famosos e importantes del arte prehistórico levantino. Se representan más de 120 temas,
entre los que destaca el de una mujer encaramada sobre las rocas recogiendo miel de un panal situado
en un agujero. Para la realización de esta escena se han aprovechado las deformaciones naturales de
las rocas. La mujer lleva una cesta para almacenar la miel y está rodeada de abejas que zumban a su
alrededor . (Lupenna, C., 2001)

Según la leyenda, Aristeo, hijo de Apolo, poseía un colmenar. Al intentar seducir a Eurídice, mujer de
Orfeo, esta intenta escapar y muere picada por una serpiente. Orfeo en venganza destruye el colmenar.
Aristeo, para calmar la ira de los dioses sacrifica cuatro novillos y cuatro toros; de las entrañas de estor
salieron nuevos enjambres y así Aristeo puede reconstruir su colmenar y enseñar a los hombres el arte
de la apicultura

Para los egipcios la apicultura era muy estimada, sus colmenas eran de barro y cañamo, al igual que
actualmente la usan los habitantes de la parte oriental del Mediterráneo. El valor de la miel creció
conforme pasaron los años, hasta llamarla en alguna ocasión “néctar de los dioses” (Del Conde, C.
1981).

En Francia donde 300 abejas de oro fueron descubiertas en el sepulcro de Childerico I (años 481),
atestiguando que la colmena era el modelo de la monarquía absoluta.

Napoleón I deseaba que la abeja fuese un motivo omnipresente, tanto en sus alfombras como en su
abrigo de coronación.

Mesoamérica

zona del golfo, área maya, Oaxaca, Occidente y altiplano central

En Estados unidos no se han encontrado rastros de las abejas, lo que puede indicar que ellos no
conocían la miel, ni aún en los lugares más meridionales. Se han encontrado evidencias de que los
indígenas “cachitas” (mezcla de mayos y yaquis) que habitaban las barrancas del Estado de Sonora, ya
cosechaban la miel de abeja (Del Conde, C. 1981, 6).

Las culturas mesoamericanas lograron cultivar diversas variedades de los géneros Trigona y Melipona,
entre las que tuvo particular importancia la especie Melipona beecheii bennett , que se utiliza todavía en
Yucatán y a la que en idioma maya se denomina Xuna`an-Kab, Kolel`Kab o Po`ol-Kab.

En México y América Central la apicultura se practicó colocando las colmenas cerca de los hogares,
mientras que en América del Sur, para obtener miel, los habitantes tenían que ir al bosque, a las cuevas
que estaban en las rocas o al lugar en que se encontraba el panal para hacerse de miel, cuidando de no
matar a las crías y a las mismas abejas, pues esperaban cosechar la miel al próximo año (31).

Escritos de los misioneros españoles del siglo XVII señalan que este tipo de insecto habitaba en la mayor
parte de los países sudamericanos, produciendo miel de calidad y sabor aceptable, aún en las islas más
lejanas del Sur de Chile ya se conocía la miel (Crane, E. 1983).

En la cultura mexica los productos apícolas fueron muy apreciados, siendo cobrados los tributos con miel
de abeja. Existe en el Códice Mendocino una larga lista de las cantidades de miel que tenían que
entregar los súbditos a Moctezuma viniendo desde tierras lejanas y al igual que los mexicas, los mayas
pagaban su tributo a los emperadores con miel de abeja (Crane, E. 1983, 6, 31).

Moctezuma

Dice Sahagún: "Usaban también comer muchas maneras de puchas o mazamorras; una de ellas se
llamaba totonquiatulli , mazamorra o atole caliente; necuatolli , atole con miel ; chinecualalli , atole hecho
con chile amarillo y miel; chinecualalli , atole hecho con harina, muy espeso, muy blanco, condimentado
con tequisquitl ".

De Hueytlalpan e Iztepec, en la sierra de Puebla, se decía hacia 1540 que “están tasados que den cada
noventa días doce cargas de ropa y diez mantas delgadas, y quince camisas y quince naguas, y quince
jarrillos de miel” (Gran historia de México ilustrada, tomo 2, p. 68)

Sabemos que la escultura de Huitzilopochtli se modelaba con semillas de amaranto, y que en su interior
se colocaban unas bolsas que contenían jades, huesos y amuletos que le daban vida a la imagen. Para
amalgamar las semillas de amaranto, éstas se mezclaban con miel y sangre humana. El proceso de
confección de la figura, llevado a cabo anualmente, concluía con su vestido y ornamentación mediante
tocados de plumas y textiles muy elaborados, y con la colocación de una máscara y un colgante de oro
que daban su identidad a la efigie del dios solar.

Figura 22 F . 42r. Tochtepec, provincia tributaria

Precisamente, durante las fiestas del mes indígena de Panquetzaliztli , dedicado al ceremonial de
Huitzilopochtli , el clímax de la fiesta consistía en la repartición del cuerpo de amaranto, miel y sangre
entre todo el pueblo; su ingestión representaba la comunión con la deidad y estrechaba el vínculo entre el
hombre y sus creadores. (Felipe Solís y Ángel Gallegos El Templo Mayor de México-Tenochtitlan.
Pasajes de la Historia No. 1 El reino de Moctezuma / agosto 2000)

Los atoles, ( atolli ) bebidas hechas con masa de maíz , fueron y aún son, en muchos lugares de México,
un alimento básico. Es masa de maíz que se mezclaba con agua y se endulzaba con algún tipo de miel, o
se condimentaba con chile. Se preparaba atolli caliente, atolli con miel, con chile amarillo y miel; atolli con
harina muy blanca hecha con tequexquitl. La jícara de atole era el alimento matutino para la mayoría del
pueblo; era una bebida muy sana, que se podía considerar como un verdadero platillo cuando se le
agregaban, frijoles, chile, epazote, y tomate. También se endulzaban con flores aromáticas y frutas con
ciruelos, tunas, capulines, piñas y mieles variadas.

Dulces : se elaboraban con mieles diversas (de abeja, de maguey, de caña, de palmas y raíces, de
hormigas, de avispas) y semillas o frutos. (“Cocina Mexicana”- Salvador Novo- Ed. Porrúa- 7ª Edición,
México, 1997)

El cultivo de la caña de azúcar no se conocía en la Era Precolombina , por lo que la miel era el único
dulce que conocían para elaborar bebidas alcohólicas, siendo los hombres maduros los que podían beber
ésta pócima, a los jóvenes se les tenía prohibido hacerlo a menos que fueran hijos de los caciques. Se
acostumbraba tomar bebidas alcohólicas preparadas con miel de abeja en las fiestas de defunción,
llegando a convertirse en orgías en las que los hombres llegaban a matarse para continuar el viaje que
emprendió el cacique (Crane, E. 1983).

Hernán Cortés refiere: “ Días después fuimos a visitar el enorme zoco de Tlatelolco, concurrido por
decenas de miles de hombres, mujeres, niños y viejos. Había toda clase de mercancías: mantas, cacles,
cueros de tigres y leones, legumbres, frijol, maíz y pan de lo mismo, conejos, patos, venados, gallinas y
guajolotes, tinajas, jicarillas, miel, melcocha, tabaco, hierbas medicinales, navajas y cuchillos de
pedernal, cacao, oro, plumas y tantas otras cosas.”( Biografía de Hernán Cortés Por Jorge Herrera
Velasco)

Los mayas: importantes productores de miel


En uno de los monumentos de Cobá , nombre que significa "lugar de las abejas", está representado un
dios llamado "el dios descendente", asociado por diversos arqueólogos y antropólogos con el dios maya
de las abejas, Ah Mucencab .

Fuentes históricas señalan que un sacerdote maya afirmaba que en Cobá vivía un tipo sobrenatural de
abejas llamadas mulzencabob , y son ellas quienes le informan a Nohyumcab ("gran dios de las
colmenas") de todo lo que pasa en la casa de las abejas. Según otro sacerdote maya, los dioses
Nohyumcab y Ah Muzencab tienen forma de abejas grandes que rigen sobre todas las demás. Ah
Muzencab es asimismo quien carga el cielo, y su nombre significa "el que protege o cuida la miel".

En otras ciudades mayas como Sayil, Chichén Itzá y Tulum , puede encontrarse también esas
representaciones. En la representaciones. En la colección del Museo Regional de Yucatán se exhibe un
incensario donde está representado el dos Ah Muzencab con unos panales en las manos. Al lado de la
pequeña imagen se observan dos colmenas formadas con troncos de árboles.

En los tiempos de la conquista española, los mayas eran los mayores productores de miel de toda
América Central. La miel era el edulcorante principal para esta cultura, antes de que se procediera al
cultivo de la caña de azúcar.

La extensión de la meliponicultura en la península de Yucatán puede medirse por las primeras listas de
tributos que los españoles exigieron en 1549. De 173 pueblos, el 94% pagaba con miel y cera. En total, la
lista cubría 2 438 arrobas (aproximadamente 29 300 kg ) de cera y 276 arrobas (cerca de 3 300 kg ) de
miel que, en términos de la población existente, equivalía a una arroba ( 12 kg ) de cera por cada 20
personas, y una de miel por cada 295 personas.

También algunos códices prueban que, en Yucatán, la cría de abejas sin aguijón se acostumbraba desde
tiempos remotos. El obispo español De Landa reunió, en 1562, cientos de estos libros mayas y los
quemó en un intento de destruir la sabiduría y usos "paganos" de los indios.

Entre los muy escasos manuscritos mayas que no fueron destruidos están los códices Troano,
Trocortesiano y el Mendoza . En ellos se presentan abejas y sus dioses estilizados.

El Códice Trocortesiano , por ejemplo,


muestra una abeja que desciende sobre una ofrenda.

Mitos y leyendas confirman que la miel y las abejas ocupaban un lugar muy importante en la vida
ceremonial y en el pensamiento religioso de los indios. El famoso antropólogo Claude Leví-Strauss
incluyó muchos de estos relatos en su libro Du miel aux cendres (1966), como punto de partida para la
investigar la transición de naturaleza a cultura.

La cría tradicional indígena de miel en la península de Yucatán tiene relación directa entre miel, cera de
abeja y abejas, por una parte; y religión, medicina, mitos, artefactos (construcciones y objetos) y
representaciones por la otra.

Los mayas cortaban los troncos en donde existían panales, los transportaban al alero de su vivienda y los
cuidaban hasta el momento de la cosecha. La protección de los panales silvestres seguramente enseñó
al meliponicultor sobre la necesidad que tenían las colonias de recursos florales, y su susceptibilidad a
factores climatológicos tales como la lluvia y el viento. Por eso se vieron obligados a proteger sus
colmenas dentro de chozas que fueron el equivalente a un apiario moderno y a colocar sus troncos en un
armazón diseñado por ellos.

Esta actividad alcanzó una eficiencia semejante a la efectuada con A. Mellifera en la Europa de los siglos
XVI al XVIII, especialmente en lo que se refiere a producción y reproducción de colonias, maneras para
reducir la enjambrazón.

Los mayas utilizaron la miel como el recurso principal en la fabricación del "balché", bebida que incluía,
además de miel, corteza del balché ( Lonchocarpus longistylus pittier ) y agua, y que se utilizaba en
festividades religiosas. La corteza del árbol balché se pone a secar al sol y después se deja fermentar
con miel de abeja y agua por algunos días.

Diego de Landa comenta que durante los meses de Tzec (noviembre) y Mol (diciembre), los apicultores
mayas celebraron fiestas dedicadas principalmente al dios Ah-Muzencab para asegurar un buen flujo de
néctar, tan importante para lograr una buena cosecha. Dice De Landa:

Hay dos castas de abejas y ambas son muy pequeñas, más que las nuestras. Las mayores de ellas crían
en colmenas las cuales son muy chicas; no hacen panal como las nuestras sino ciertas vejiguitas como
nueces de cera, todas juntas unas a otras llenas de miel. Para castrarlas no hacen más que abrir la
colmena y reventar con un palito estas vejiguitas y así corre la miel y sacan la cera cuando les parece.
Las demás crían en los montes, en concavidades de árboles y de piedras, y allí les buscan la cera de la
cual abunda esta tierra mucho, y la miel es muy buena salvo que como es mucha la fertilidad del pasto de
las abejas sale algo tocada del agua y es menester darle un hervor al fuego y con dárselo queda muy
buena y de mucha dureza. La cera es buena salvo que es muy humosa y nunca se ha acertado cuál sea
la causa, y en unas provincias es muy más amarilla por razón de las flores. No pican estas abejas ni
hacen (nada) cuando las castran mal.

E.T. Bennett describe la domesticación de la abeja sin aguijón en México ( Melipona beecheii ) con base
en observaciones del capitán Beechey, a quien se debe el nombre de estos insectos. Según Bennett
(1831), “los indígenas suelen buscar un árbol hueco, en el cual cortan un tramo recto de unos 60
centímetros de largo. Más o menos a la mitad el pedazo de tronco se hace un orificio que constituye la
entrada y salida de la colonia. El tronco se cierra en ambos extremos, con lodo o lodo mezclado con
piedritas, o con pequeñas puertas circulares que se incrustan en la madera, de modo que puedan
quitarse fácilmente. La colmena se cuelga horizontalmente de un árbol, y poco después llega una colonia
a ocuparla ”.

De igual modo, suelen colocarse tramos de troncos (cuyo número oscila entre 50 y 40 troncos) en
construcciones en forma de "A". Los troncos se apilan en hileras contra unos palos inclinados, para
protegerlos del sol y la lluvia, y se les construye un techo de palma. Los lados quedan abiertos. Estas
construcciones se localizan en algún rincón de la finca, a poca distancia de la casa del propietario. Casi
siempre se disponen en dirección este-oeste. Así se protegen mejor los troncos de la lluvia, aunque
Redfield y Villa ( 1934) sugieren que tienen una significación religiosa.

Según afirman los apicultores europeos, la orientación de las colmenas es hacia el este, porque el sol
sale en el oeste y así las abejas despiertan temprano.

Ceremonias en honor de las abejas


Los animales juegan un papel especialmente importante en la religión indígena. Así como el sapo, la
rana, el escuincle y el pavo, la abeja tiene una relación ritual con la agricultura.

En el México antiguo esa misma abeja es igualmente valiosa como símbolo mágico-religioso. De Landa
describió las ceremonias que celebraban los indígenas para agradar a los dioses de las abejas. En el
mes Mol :

En este mes tornaban los colmeneros a hacer otra fiesta como la de Tzec, para que los dioses
proveyesen de flores a las abejas.

El mismo autor describe que en el quinto y sexto meses del calendario maya, Zotz y Tzec , tenían lugar
ritos en honor a los dioses de las abejas. Durante estas festividades se bebían grandes cantidades de
aguamiel. En el mes Tzec :

Venido el día de la fiesta... Habían muchas ofrendas y en especial daban a los cuatro chaacs cuatro
platos con sendas pelotas de incienso en medio de cada uno y pintadas a la redonda unas figuras de
miel, que para la abundancia de ella era fiesta. Concluían la en vino, como solían, y harto, porque daban
para ello los dueños de las colmenas miel en abundancia.

Los bacabs eran importantes dioses que mantenían el cielo en las alturas. El Chilam Balam de
Chumayel, libro sagrado de los mayas, asocia a cada abeja con uno de los puntos cardinales del mundo
y también con un color.

La gran abeja roja es la que está en el oriente. La rosa roja es su jícara. La flor encarnada es su flor. La
gran abeja blanca es la que está en el norte. La rosa blanca es su jícara. La flor blanca es su flor. La gran
abeja negra es la que está en el ponente. El lirio negro es su jícara. La flor negra es su flor. La gran abeja
amarilla es la que está en el sur. El lirio amarillo es su jícara. La flor amarilla es su flor.
Otros lugares y formas de crías de abeja sin aguijón
También en otras partes de México se practicaba la cría de abejas sin aguijón; para los aztecas, la miel y
la cera de abejas eran artículos de comercio. Hay indicios de que también sus antecesores, los toltecas,
tenían un gran aprecio por las abejas: creían que las almas se transformaban en insectos. Ahí mismo se
hace referencia a una "alma de abeja", lo que acaso indica que el "dios-abeja" es una forma posible para
el alma.

En la mayor parte de los estados de México se construyen colmenas con materiales orgánicos que
acaban por desgastarse, como el carrizo, las hojas de palma tejidas y la madera. Pero especialmente en
los estados de Hidalgo y Veracruz se usan las ollas de barro. En Hidalgo las ollas de barro incluso están
pintadas, y están pobladas, así como en Veracruz, por pequeñas abejas negras sin aguijón (
Scaptorigona mexicana ).

Uso de la cera
En el México prehispánico era apreciada la abeja no sólo por su miel sino también por la cera. Aún ahora
en la península de Yucatán se cree que la cera negra de la abeja sin aguijón tiene gran fuerza como
ofrenda. Estas ofrendas se hacen en forma de velas negras.

La cera ocupa un lugar importante dentro de los subproductos de la miel, en la antigüedad los indígenas
la utilizaron en la metalurgia llamada “la cera perdida”, consistiendo ésta en darle forma a las figuras de
oro, fue en Colombia donde floreció más esta técnica no conocida en Europa (Crane, E. 1983).

En Teotihuacan la cera se ocupó en las ceremonias religiosas; los mayas hicieron figuras de animales, de
hombres y de dioses, otras veces la ocuparon para hacer velas para alumbrarse sobre todo en los
recintos religiosos (31).

Propiedades curativas de la miel


La miel que dan las abejas sin aguijón en todo México siempre ha sido muy apreciada por sus
propiedades curativas. Esta miel se usa, por ejemplo , contra las molestias de la gripe y la garganta,
padecimientos de los ojos, moretones, dolores durante el embarazo y debilidad general después del
parto.

Fuente: México desconocido No. 233 / julio 1996


Dentro de la medicina, en la cultura maya, la miel ocupó un lugar preponderante, para los males de la
garganta aplicaban miel con tabaco calientes; la epilepsia la trataban con miel, y la sordera, con
aplicaciones de miel caliente con chile en los oídos (31).

Otros usos de la miel


La miel ha sido utilizada también como moneda y objeto de un intenso comercio que realizaban desde
Tabasco, por mar con Honduras (Ulúa) y Nicaragua, así como con el Imperio Mexica. A cambio de miel y
cera, los mayas probablemente recibían semillas de cacao y piedras preciosas. Esta práctica ha sido
utilizada en numerosas culturas en el mundo.

Las bebidas alcohólicas en Guatemala, se preparaban con miel, la más popular era la llamada “ chocha ”,
conocida por los mayas (31).

Época Novohispana
Cuando llegaron los españoles, los indígenas tuvieron que pagar su tributo con miel y cera.

La llegada a México de la abeja europea no fue directa. Se menciona que las abejas europeas de la raza
Apis Mellifera , se introdujeron primero en Florida, a fines del siglo XVII, cuando esta península era
posesión española, con la finalidad de obtener utilidad económica dado que la contribución de ese sitio al
imperio era muy poca. Esta introducción inicial en Florida no tuvo éxito, a mediados del siglo XVIII, solo
se podían encontrar en la península poblaciones silvestres de la abeja común

Fue hasta 1764, que se llevaron a Cuba unas colonias de Florida, que la actividad cobró gran importancia
y tuvo una rápida dispersión en la isla.

Es entonces cuando se supone que se introdujo en la Nueva España , desde Cuba, a pesar de que no
existe ningún documento conocido que proporcione la fecha exacta de su llegada, las evidencias
sugieren que dicha introducción tuvo lugar a fines de 1760 o principios de 1770 y solo en la región central
del país.

Los españoles, en la época novohispana trajeron la abeja europea por considerarla mejor productora, en
calidad y cantidad. Aunque su cultivo fue primitivo, ésta abeja enjambró huyendo a los bosques pasando
a una vida silvestre, ayudando esto a que se propagara por todo el país (6).

Con la llegada de los españoles, se hubiera pensado también en la introducción de la abeja común
europea, sin embargo la metrópoli siempre consideró la venta de miel y cera como un monopolio real y
exclusivo de España. No obstante, debido a las actividades religiosas surgió una fuerte demanda de la
cera de abeja, utilizada para fabricar velas, que eran absolutamente indispensables para oficiar la misa.
Por ello, al ocupar en la península de Yucatán el sitio que correspondía a la casta de los " halch-uinics ",
los españoles les exigieron cera como tributo.

Con la introducción de la caña de azúcar y el desarrollo de grandes haciendas azucareras en la región


central de la Nueva España , la miel pasó a segundo lugar como producto, la necesidad de utilizarla
como endulzante se redujo, y solo se le empleaba para la fabricación del "balché".

Época Independiente y Porfiriato


Por la situación económica y política del país, la apicultura estuvo durante cientos de años compartiendo
tanto la utilización de la abeja europea como de la melipona; y en un gran rezago.

Se puede decir que la apicultura se caracterizaba por ser una actividad rústica en la mayoría de las
regiones del país y experimental en algunas. Como ejemplo se pueden mencionar los trabajos publicados
en el Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana en 1893 y 1894 sobre: entomología agrícola, apicultura, o
el que habla sobre la abeja de Don Miguel Angel del Pando, entre otros.

Época postrevolucionaria
Para 1920, en nuestro país la apicultura se desarrollaba en colmenas móviles de madera que se siguen
usando hasta la fecha. Tanto la fácil adaptación a México de la abeja europea, como la aplicación de
tecnología y la demanda del producto fueron los principales factores que dieron origen a una apicultura
de gran éxito.

Para 1930 se menciona que los estados más representativos eran Yucatán, Veracruz y Puebla. El 75%
de las colmenas son rústicas.

El mercado de la miel es esencialmente para exportación, consumiéndose sólo un 10% en el país. Se


exporta más del 50% de la cera.

Se nota un importante desarrollo en la apicultura a partir de 1950. Inicia en el altiplano con el


establecimiento de la empresa Miel Carlota, propiedad de inmigrantes alemanes. Miel de Yucatán, así
como otras empresas similares se establecen con abejas europeas. ( Ortega Rivas y Ochoa, 2004, p. 5 )
Al introducir nuevas técnicas e instrumentos, nuevos tipos de abejas, la alta demanda de miel en Europa
y Estados Unidos y el ambiente favorable en cuanto a vegetación y clima, favorecen el auge de esta
industria ( Ortega Rivas y Ochoa, 2004, p. 5 )

Durante el periodo de Echeverría se entregaron “paquetes familiares de abejas” a bajo precio. El paquete
consistía en dos colmenas con equipo, pudiendo obtenerse hasta 90 Kg . de miel y 2 Kg . de cera
anualmente. (9,30).

Para 1977, México era el segundo país exportador de miel, ocupando China el primer lugar. (9, 14,
26,32).

Producción y consumo de miel y cera de abeja


Año Número de Producción de Producción de Consumo Consumo
colmenas miel (Kg.) cera (Kg.) nacional miel nacional cera
(Kg.) (Kg.)
1930 1,38, 129
1950 1, 017, 939

1960 1, 307,000
1965 1, 462, 000 28, 247, 156 564,942 4, 724, 526 285, 714
1970 1,850,000 62,013,500 881,432 6,747,368 308, 942
1975 2, 059, 000 55, 732, 000 6, 823, 000
1980 1, 985, 237 65,245,000
1990 66,493,000 900,000
2000 58,935,000 1,7000,000
2003 58,890,000 2,500,000
Fuentes: (P. Saucedo Montemayor. Historia de la ganadería en México, UNAM, 1984)
(Aserca, Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana , 2004)
(Ortega Rivas y Ochoa, 2004, p. 5-13)
(Román, Comercialización de la miel de abeja en México, 1986)

En 1986 llegó a México la abeja africana Apis mellifera scutellata, que se dispersó en pocos años por casi
todo el país. Esta especie es muy similar en tamaño y en forma a la europea, pero son muy
enjambradoras, es decir, dividen frecuentemente su colonia, y tienen un comportamiento muy agresivo
que dificulta el trabajo del apicultor. Desde la llegada de esta abeja, la Secretaría de Agricultura
implementó un programa de control que logró amortiguar su impacto. No obstante desde su llegada se
está dando un proceso de africanización o hibridización como resultado del cruzamiento de abejas
europeas y africanas.

Panorama actual
Actualmente la Apicultura constituye una de las pequeñas industrias rurales más activas de todo el
mundo. Se dice que "la esposa del campesino considera la apicultura como una actividad muy
provechosa junto con la de tener gallinas y cuidar su hortaliza"

En México, desde hace cientos de años se practicaba la apicultura.


La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (S.A.R.H.) divide el país en cuatro zonas Apícolas en
base a sus características de clima, vegetación, volúmenes de producción y sistemas que se utilizan en
la cría y explotación de abejas. Estas zonas son:

• ZONA NORTE. Baja California Norte y Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango,
Zacatecas, y Aguascalientes. No se considera muy buena para la apicultura, pues tiene clima extremoso.

• ZONA CENTRO. Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Distrito
Federal. Se considera una zona regular, tiene buenos rendimientos por colmena y la miel que se cosecha
es de buena calidad.

• ZONA DEL PACIFICO. Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, y Sinaloa la
constituyen. El clima favorece la actividad Apícola en gran medida.

• ZONA SURESTE O PENINSULAR. Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Es la


mejor zona para la apicultura, con gran número de productores que compiten entre sí. (Román, 1986)

Actualmente existen, en México, 45,000 apicultores aproximadamente, que producen de 60,000 a 70,000
toneladas de miel al año. Además de la miel se produce cera (1,326 toneladas al año), jalea real (7.5
toneladas), polen (13 toneladas) y propóleo (6,000 kilogramos al año.)

La infraestructura apícola esta valorada en 320,000 millones de pesos, la cual podría incrementar tres
veces para ser utilizada al 100% de su capacidad.

La principal zona productora del país es la del sudeste, que exporta el 99% de su producción. En esta
zona, los apicultores se encuentran organizados en grandes asociaciones, a diferencia del resto de la
República , en que las asociaciones son muy pocas y dispersas.

Los grandes apicultores privados ejercen un gran control sobre el mercado organizado y distribuyen el
producto, principalmente en las ciudades.

Se puede decir que la apicultura en México, es una actividad que ofrece grandes oportunidades de
desarrollo. Sin embargo, deben observarse las ventajas que ofrece cada una de las zonas geográficas en
cuanto al clima y vegetación, pues de estos factores depende en gran medida la producción.

En el país, los pequeños productores se caracterizan por estar dispersos y por carecer de comunicación
entre ellos. Existe un bajo consumo per cápita de miel, este aspecto es importante para las estrategias de
promoción y ventas.

En 1986 llegó a México la abeja africana Apis mellifera scutellata, que se dispersó en pocos años por casi
todo el país. Esta especie es muy similar en tamaño y en forma a la europea, pero son muy
enjambradoras, es decir, dividen frecuentemente su colonia, y tienen un comportamiento muy agresivo
que dificulta el trabajo del apicultor. Desde la llegada de esta abeja, la Secretaría de Agricultura
implementó un programa de control que logró amortiguar su impacto. No obstante desde su llegada se
está dando un proceso de africanización o hibridización como resultado del cruzamiento de abejas
europeas y africanas.

La falta de información científica aunada a la publicidad mal intencionada han creado el pánico en los
habitantes de las ciudades por donde pasan los enjambres de estas abejas. Sin embargo, su fama de
"asesinas" es muy cuestionable.

Lo que realmente hace falta es una información detallada y práctica que llegue masivamente a todos los
habitantes de las ciudades y pequeñas poblaciones para que sepan como actuar cuando se hayan frente
a un enjambre de abejas africanas o europeas.

Actualmente, México es el cuarto productor de miel más grande del mundo y el segundo exportador de la
misma , después de China y Estados Unidos. La producción de miel en 1994 fue de 56 mil toneladas,
siendo el estado de Yucatán el principal productor. Del volumen total de la producción, 71% se exporta a
Alemania, 13% al Reino Unido, 8% a Estados Unidos y el restante 8% a otros países. La miel mexicana
se exporta a granel y su calidad es reconocida en el extranjero porque presenta un mismo estándar de
color, sabor, aroma, por lo que se cotiza más alta que la miel china o la de otros países.

Aunque la miel es un producto apto para mejorar los niveles alimenticios del país, su consumo en México
es apenas de 288 gr per cápita, cantidad muy baja si se compara con la de Alemania, que es de 1.20 kg
también per cápita.

El decaimiento de la meliponicultura (cultivo de abejas sin aguijón) comenzó prácticamente desde el


arribo de la abeja europea Apis mellifera cuya producción masiva de miel desplazó en gran parte el
sistema tradicional de xunan kab. Paralelamente, la introducción de la caña de azúcar y su consumo
generalizado contribuyeron aún más al abandono de esta actividad. Otro factor reciente que ha influido
negativamente en las poblaciones de xunan kab es que comparte los recursos florales con una población
creciente de abejas africanizadas y europeas. "En la actualidad –afirma el maestro González Acereto de
la Universidad de Yucatán–, es muy difícil de hallar esta especie en estado silvestre debido a la reducción
cada vez mayor de su habitat: la selva caducifolia y la subcaducifolia que están siendo altamente
deterioradas por diversas causas. Por otra parte la abeja africanizada compite con xunan kab tanto por
sus fuentes de alimento como por sus sitios de anidación. Además la abeja africanizada tiene una baja
selectividad de lugares para anidar y se reproduce con gran abundancia".

Hoy día la meliponicultura cuenta en toda la Península de Yucatán con aproximadamente 500
productores. En Puebla, Veracruz y otros estados se cría esta especie pero en una escala poco
significativa. Para los productores la meliponicultura no representa una actividad que requiera grandes
inversiones pero su producción manifiesta ciertas desventajas, como nos explica un indígena maya del
poblado de Chololá ubicado al sur de la ciudad de Mérida. "Para trabajar con estas abejas no se necesita
mucho dinero, pero hay que esperar mucho tiempo para sacar miel porque ellas son muy lentas para
producir. Cuando cosecho (una vez al año) sólo saco tres o cuatro botellitas (de 1 kg ) que vendo a 20
pesos cada una, eso sí, siempre hay alguien que me la compre".

La técnica para cultivar la abeja Melipona beecheii sigue siendo como en el pasado. Se emplean troncos
ahuecados llamados jobones, y que proceden de diversos árboles. Antiguamente se sembraba el guano (
Sabal mexicana ), planta de la familia Palmae nativa de la Península para proveer de néctar a las abejas,
además de que sus hojas se usaban para techar las casas y los troncos para jobones. En la actualidad
se está perdiendo el conocimiento del manejo de la abeja melipona, pues los pocos productores que aún
intentan reproducir sus colonias lo hacen en una etapa de su desarrollo que no es el adecuado y
generalmente pierden las colonias. En Brasil se diseñó un modelo de colmena para la abeja melipona
que muestra ventajas tanto en el manejo como en la producción y permite fácilmente revisar la colonia,
por lo que en México se ha intentado promover el uso de este tipo de colmenas.

Tradicionalmente la meliponicultura se ha desarrollado en un sistema que se relaciona con el cultivo y el


uso diversificado de plantas nativas en los huertos familiares. Estos huertos constituyen uno de los
sistemas de manejo más eficientes para la conservación de la biodiversidad. El arribo de la abeja africana
obligó a retirar las colonias de Apis mellifera de los traspatios, por lo cual hoy día se encuentran
desocupados.
Bibliografía
Crane, E. (1983). The archaelogy of beekeeping. London: Duckworth
Del Conde, C. (1981). Así se comunican las abejas. Revista de Geografía Universal. México
Lupenna, C, (2001) Arte neolítico en España
Ortega Rivas y Ochoa, (2004). La producción de miel en México. Modernidad y Tradición. Claridades
Agropuecuarias. México: SAGARPA

Fuentes consultadas:
Ayala, R., T. L. Griswold y S.H., Bullock. "The native Bees of Mexico" en Ramamoorthy, T.P., Bye, B., Lot,
A. y Fa, J. (eds), Biological Diversity of Mexico: Origins and Distribution, Oxford University Press, Nueva
York, Oxford, 1993, pp. 179-227.
Gonçalves de Lima, "Hidromieles y bebidas congéneres" en Pulque, Balché y Pajauaru. La etnobiología
de las bebidas y de los alimentos fermentados. FCE, México, 1990, pp. 113-170.
González Acereto, Jorge. "Acerca de la regionalización de la nomenclatura maya de las abejas sin
aguijón ( Melipona sp. ) en Yucatán" en Revista de Geografía Agrícola, Universidad Autónoma de
Chapingo. Núms. 5-6, julio de 1983-enero 1994.
Quezada, J. y J. González, "A preliminay study of the development of colonies of Melipona beecheii in
traditional and rational hives". Journal of Apicultural Research. 33(3): 167-170
Reyes, F.J. "Sobre la cría de reinas y otros datos", Apicultura Moderna, revista del Instituto de
Investigación Apícola de México, A. C. Núm. 5.13-15. México, 1993.
Ecotecnia Agrícola Producción y Comercialización de la Miel en México. Estudio de la Secretaría de
Agricultura y Recursos Hidráulicos. No. 4, Vol. VII, México 1983.
Romero, S. I. Programa rector de la apicultura 1995-.2000. Resumen ejecutivo. Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural. México 1995.
Las abejas africanas y su control, Serie orientaciones técnicas, Programa nacional para el control de la
abeja africana, Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, México, 1985.
Medellín M. S., L. E. Campos, J. A. González, y G.V. Camara. Meliponicultura maya: perspectivas para
su sostenibilidad, documento promocional, FMVZ, Universidad Autónoma de Yucatán, México, 1990.
Personas entrevistadas:
Biól. José Antonio Ríos, Director de Melisa Internacional, S. A..
Dr. Carlos Echazarreta González, Jefe de la Unidad de Posgrado, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán.
MVZ. Jorge González Acereto, Departamento de Apicultura, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán.
. Autora: Jacinta Ramírez LAS ABEJAS, PRODIGIO DE LA NATURALEZA Conabio 16 mayo, 2002
Dr. Cuervo REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

Mi historia
(Segunda de cuatro partes)

Por Dragoncito
dragongelito@yahoo.com.mx
La mañana comienza a llegar, bañando poco a poco el risco con rayos de sol. La brisa esparce por todos
lados la suave fragancia que despiden las flores que crecen en la entrada al valle. Una que otra estrella
se niega a desaparecer con la luz matutina, mientras el mar envuelve los derredores con su murmullo.

Una pequeña carcajada rompe el susurro marino:

–Corre, corre, no te detengas hasta llegar a casa-.

Neif contestó con voz entrecortada –No seas así, espérame, llegaremos a tiempo-.

Andeus se detuvo en seco y siguió riendo mientras su hermano llegaba a su lado.

Ya juntos, una vez más retomaron el camino a paso más lento; mientras bajaban la escarpada vereda,
Andeus se detuvo llenando de asombro a su hermano, ya que por lo regular ella pasaba lo más rápido
posible ese paso del valle al risco.

Por unos cuantos minutos Andeus permaneció en silencio, inmóvil y con la mirada perdida, las lagrimas
comenzaron a brotar y en un abrir y serrar de ojos, su alma se inquietó a tal grado que extendió sus alas
y salió huyendo sin decir palabra alguna.

Neif confundido emprendió el regreso a casa, preguntándose en sus adentros ¿Qué cosa la habrá
inquietado tanto? Por un momento su mente se transportó al pasado doloroso que tanto les había
costado superar. Esa noche tan tortuosa, en que Andeus perdiera gran parte de su corazón y sus ganas
de vivir.

Y una vez más lo volvió a vivir en su interior:

Greico el dragón dorado regresaba herido de la reunión que se había llevado a cabo en La Orden del
Dragón, cuando se supo que el mal reencarnaba para apoderarse del mundo. A su encuentro salió Nillya
la guardiana del Valle de Cristal para ver qué era lo que se estaba presentando; el pecho de Greico
estaba lastimado, herido de muerte y agonizando regresaba a casa a prevenir a su gente del peligro
inminente que se veía venir.

No pasó mucho tiempo después de que Greico llegara al Valle de Cristal, cuando Set el dragón negro
se presentó en busca de su presa extraviada. Greico con el último aliento que llevaba en su interior, se
lanzó al encuentro de la muerte, pensando que con eso daría tiempo a que los demás se pusieran a
salvo.

Set exigía a Greico que le entregara a su hija, ya que ella era lo único que le hacía falta para tener el
poder necesario para conquistar el mundo.

Set -Entrégala a mi persona y tu herida será sanada, tu gente considerada y una parte de ti reinará a mi
lado. Eso debería de hacerte sentir alagado-.

Greico contestó con ira - ¡Jamás! ¿Me estas escuchando? Ella no sabe el poder interno que lleva, pero
se que aún conociéndolo jamás se prestaría para causar daño a los demás-.

Set dio un rugido de ira y se abalanzó sobre él – ¿Cómo te atreves a negarle algo a tu futuro rey?
Contigo o sin ti ella será mía y su poder estará a mi servicio-.

Greico contestó furioso – ¡Eso nunca! El fruto de mi amor jamás servirá al mal, eso te lo aseguro y con la
última chispa de vida que tenía se abalanzó sobre Set; la pelea fue intensa y desgastante.

Set se encontraba en mejores condiciones y debido a eso Greico cayó desplomado sin vida, su cuerpo
sangrante se impactó en el suelo, Nillya corrió inmediatamente a su lado en un intento desesperado de
reanimarlo, su rostro tomó una expresión de miedo al ver que ya era demasiado tarde, Greico el dragón
dorado , el ser que mas había amado ya no existía, se había marchado al cielo de los dragones a
descansar por la eternidad.

Set la miraba desde lo alto sin ella percatarse, e intempestivamente se precipitó sobre Nillya preparando
un golpe certero; cuando ella lo vio era demasiado tarde, el puño de Set traspasaba dolorosamente la
espalda de Nillya arrancando poco a poco su vida y alma. Nillya cayó al suelo agonizante y con lágrimas
en los ojos les gritaba a Neif y Andeus que huyeran lejos del lugar. Set viendo que Nillya no tenía
posibilidad de sobrevivir, extendió sus alas y emprendió el vuelo en busca de Andeus quien se había
internado en el bosque con el druida.

Viendo que el dragón negro se alejaba Neif poco a poco se acercaba al lugar donde yacían sus padres,
observando con miedo la escena desgarradora que se postraba frente a sus ojos; observó con dolor, el
cuerpo sin vida de su padre y al percatarse de que su madre seguía viva, se acercó presurosamente
tomándola en sus brazos.

Neif dijo a Nillya – ¡Estarás bien madre! Te curaré y si no puedo lograrlo por completo se que Andeus sí
lo logrará-.

Nillya con voz agonizante le dijo –Ve a buscarla, protégela, no permitas que Set la dañe ni que el mal
reine en su corazón-.

Por un instante la mirada casi sin vida de Nillya se cruzó con la de Neif quien al borde del llanto le pedía
que aguantara un poco más, pero irremediablemente la chispa de vida que quedaba en Nillya se disipó.
De la boca de Neif brotó un grito desgarrador, el dolor invadía su alma y nublaba su cordura; en ese
instante se disponía a salir en busca de el dragón negro para hacerle pagar el daño hecho a sus seres
amados. El coraje y el odio se apoderaron de su mente, pero en su intento escucho la voz de Greico
diciendo –Mi pequeño hijo no te llenes de odio y coraje, recuerda que eso alimenta al mal, no hagas que
nuestra muerte sea en vano, protege a tu hermana y guarden los dos la bondad, el respeto, el perdón y el
amor que nosotros les hemos inculcado ya que esas son las armas mas poderosas contra el mal que
aqueja al mundo-.

Por unos minutos permaneció quieto, tratando de digerir las palabras que escucho de su padre,
intentando controlar su coraje y resentimiento que cada instante intentaba crecer en el interior de su ser.
Después de controlar sus sentimientos corrió a todo lo que pudo internándose en el bosque en busca del
druida y Andeus , quienes momentos atrás habían salido huyendo en esa dirección.

Desorientado al no saber dónde dirigir sus pasos, corrió a la playa a medio camino se detuvo
bruscamente al escuchar gritar a Andeus , retrocedió un poco y cambió su dirección encaminándose a
los riscos.

Cuando llegó al lugar vio al druida agachado y sin aliento, Neif le gritó con vos de enfado – ¿Dónde está
Andeus ? ¿Qué has hecho con ella? ¿Dónde está? El druida volteó a verle, tenía los ojos llorosos y la
vos quebrantada; con gran angustia le contestó – Set se la llevó, nos tomó por sorpresa y la arrancó de
mi lado-.

Neif calló postrado ante el druida y con vos de derrota dijo – Llegué tarde para salvarla-.

Después de un rato en silencio el druida intempestivamente tomo a Neif del brazo y le dijo con voz de
desesperación -Sígueme, creo saber dónde la podemos encontrar, es aquí mismo, en el lugar que con
tanto recelo e ímpetu resguardaban tus padres; vamos antes de que sea demasiado tarde-.

Caminaron los dos por largo rato, hasta llegar al centro del Valle de Cristal; ahí se encontraba una
multitud impetuosa que esperaba con impaciencia las órdenes de Set .

Se acercaron sigilosamente para no llamar la atención, el druida dijo a Neif –Sólo podemos hacer algo
por ella, espera aquí y cuando veas que todos estén confundidos, llévatela lejos y no mires atrás-.

Neif preguntó -¿Qué harás?- Pero antes de que terminara la frase el druida ya no estaba y sólo le quedó
esperar. Pasó un gran rato y Neif comenzó a desesperarse, cuando estaba dispuesto a salir de su
escondite quedó petrificado al ver la figura de Andeus escoltada por varios hombres que iluminaban su
camino con largas antorchas que permitían ver la silueta y el atuendo que llevaba puesto.

La luna iluminaba el valle, la vereda por donde bajaba Andeus era angosta, caminaba desconcertada,
arrastrando la capa blanca que complementaba la vestimenta nupcial, soportando el peso de las joyas
ostentosas que le habían puesto y con el alma desgarrada y la vista ennublesida por las quemaduras que
le segaron los ojos.

Bajó la cuesta hasta el centro ceremonial, mientras escuchaba los gritos de las criaturas que estaban
presentes, temblaba y todos ellos se burlaban; ella en sus adentros gritaba en silencio al ser que amaba
pidiéndole que no la soltara; de momento se escuchó la voz de Set que decía –Es la hora, antes de que
llegue el día-.

De pronto se dio una revuelta confusa, la muchedumbre comenzó a correr despavorida, Neif aprovechó
el momento, tomó a Andeus en sus brazos y huyó del lugar sin que los demás se percataran.

Set enfurecido comenzó a surcar el cielo, en busca de lo que según él le habían robado, sigilosamente
observaba a cada individuo que le pasaba por la mirada y de momento se detuve en el druida, con la
furia encarnada se arrojó sobre él. Neif se alejó cuan rápido pudo del lugar, sabiendo que no podía
ayudar a los dos, no miró en ningún momento atrás y llevó a su hermana al risco más lejano del Valle de
Cristal.

Mientras tanto el druida y Set se batían en un combate a muerte; enfurecido, Set comenzó a forjar un
conjuro sobre el druida, quien por cuidar el corazón de Andeus no había podido protegerse; por instinto
sacó la daga que llevaba en la túnica y la arrojó con todas sus fuerzas al pecho de Set logrando
traspasar las duras escamas, entrando en la carne hiriéndolo así de muerte.

Sin embargo, demasiado tarde fue pues aún cuando Set cayó agonizante, el conjuro estaba terminado; el
druida estaba maldecido y poco a poco se fue convirtiendo en piedra junto con el corazón de su amada
Andeus .

La maldición estaba hecha, el druida permanecería convertido en piedra hasta que la dueña del corazón
que llevaba consigo derramara una lagrima de amor puro sobre él; pero para la mala fortuna de el druida
y Andeus , Neif no se enteró de lo sucedido y con el paso de los siglos había maldecido a aquel que
pensó que había huido con el corazón de su hermana, dejándola muerta en vida.

Por un momento los ojos de Neif se llenaron de lagrimas al regresar de nuevo a la realidad, una vez mas
el dolor había nublado su mente al recordad los sucesos dolorosos. Volviendo en si, corrió nuevamente a
los riscos en busca de Andeus, al llegar y verla llorando, temblando la tomó en sus brazos y le dijo –
Algún día pequeña, lo encontraré y pagará el daño que te a hecho-

Una vez mas el dragón dorado del risco del Valle de Cristal sale volando, dejando que el viento juegue
con sus cabellos, seque su llanto y la espuma del mar toque dedos, con la ilusión de que un día volverá
aquel que se llevó el corazón y ser de Andeus .

Continuará…
Avances Veterinarios REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

Fisiología digestiva y fermentación ruminal

MPA MVZ Sergio C. Ángeles Campos


Departamento Nutrición Animal y Bioquímica
FMVZ UNAM

Introducción
La estrategia de alimentación de los rumiantes se basa en la simbiosis establecida entre los
microorganismos ruminales y el animal huésped; ya que el rumiante contribuye aportando las materias
primas o alimentos y las condiciones propicias del medio ruminal como son: temperatura, acidez,
anaerobiosis, ambiente reductor entre otros; mientras que las bacterias utilizan parcialmente los alimentos
para aprovechar los forrajes los cuales son indigestibles para los mamíferos, con la consecuente
aportación de productos de la fermentación con valor nutritivo para el rumiante (ácidos grasos volátiles)
(Hamada, 1976) y proteína microbiana, sin embargo cuando esta relación simbiótica se altera como
consecuencia de cambios en la ración o por factores no deseados se produce un desequilibrio en la
población microbiana ruminal que conduce a la aparición de patologías.

El rumen es el sitio donde se lleva a cabo la fermentación del alimento que es ingerido por el animal. Cabe
señalar que el rumen no es un órgano glandular por lo que no secreta enzimas digestivas, de manera que
la actividad digestiva depende de las enzimas producidas por las bacterias, protozoarios y hongos
ruminales.

La importancia de dichos microorganismos ruminales se puede argumentar en el hecho de que de cada 15


Kg. de materia seca consumidos por el animal, 10 Kg. son degradados y fermentados por los
microorganismos ruminales.

En los rumiantes, la presencia de bacterias, protozoarios y hongos le permite cubrir hasta el 100% de sus
requerimientos energéticos a partir de carbohidratos estructurales como celulosa, y hemicelulosa, le
permite utilizar fuentes de nitrógeno no proteínico (urea, amoníaco) para cubrir una parte de sus
necesidades de proteína y además, lo hace independiente de una suplementación de vitaminas
hidrosolubles para cubrir sus requerimientos.

Desarrollo del rumen


Anatómicamente el rumen se desarrolla a partir de la porción no secretora del estómago (Church, 1979), el
aparato digestivo de los rumiantes al nacimiento funciona muy parecido al de los animales no rumiantes
debido a que dicho órgano presenta un desarrollo muy rudimentario. Dicho desarrollo del rumen implica,
tanto, la implantación y desarrollo de la microbiota ruminal y la capacidad de absorción de nutrientes.
Siendo importante el tiempo que trascurra en que los animales desarrollen su morfofisiología digestiva, ya
que esto determinará el ritmo en que los procesos digestivos pasen a depender de las enzimas producidas
por el animal, así como a la relación simbiótica establecida con los microorganismos ruminales (Orskov,
1988).
Desarrollo de papilas ruminales
La absorción de productos finales de la fermentación depende del adecuado desarrollo de las papilas del
epitelio ruminoreticular y de una correcta circulación capilar. El contacto continuo de los ácidos grasos
volátiles (AGV´s) particularmente el butírico y en menor grado, el propiónico con el epitelio estratificado del
rumen estimula el desarrollo de papilas y, además el dióxido de carbono, estimulan el flujo sanguíneo
hacia el epitelio ruminoreticular, (Booth y McDonald, 1988).

Los AGV´s se absorben en forma no disociada. El acético atraviesa la pared ruminal rápidamente sin sufrir
ningún cambio y es utilizado por el organismo como aporte de energía. El ácido propiónico es convertido
en ácido láctico y succínico para que este entre directamente al ciclo de Krebs para obtener energía o bien
utilizarse como precursor de glucosa. El ácido butírico es metabolizado en la pared ruminal y convertido a
betahidroxibutírico (Booth y mCDonald, 1988).

Colonización del rumen


Un mito que se tiene a nivel práctico es que el consumo de forrajes ayuda a la colonización bacteriana del
rumen. Sin embargo la primera colonización ruminal es por reflujo del abomaso y se observa desde los
primeros días de vida siendo la Escherichia coli y Clostridium welchii los primeros microorganismos en
habitar el rumen. La capacidad de las bacterias para pasar a través de la barrera ácida del abomaso es
debida a la presencia de renina la cual eleva el pH. Posteriormente la colonización continúa por el reflujo
de lactobacilos y bacterias amilolíticas y, por último las celulolíticas (Caeiro Potes, 1998).

Desde el punto de vista optimización de los recursos lignocelulósicos, el conocimiento de los mecanismos
implicados en la acción de la población ruminal sobre los forrajes es fundamental para utilizar este tipo de
recursos de relativa abundancia y bajo costo económico.

L las etapas en que se lleva a cabo la digestión microbiana de los polisacáridos estructurales en el rumen
son dos:

• La colonización de los substratos que llegan a rumen y la adhesión íntima de los microorganismos
a estas estructuras vegetales.

• La acción enzimática sobre dichos substratos, independientemente de la posible utilización de los


productos resultantes.

La magnitud de dichos eventos esta limitada por la naturaleza de la pared celular vegetal, por las
características de la población microbiana implicada y por las condiciones del ambiente ruminal o limitar
estos procesos.

Es importante recordar que los microorganismos ruminales son clasificados por Czerkawski y Cheng, 1988
en tres subpoblaciones de acuerdo a su interacción con las partículas de alimento:

• los microorganismos suspendidos en el liquido ruminal


• los que se encuentran en las paredes del epitelio ruminal y
• los adheridos firmemente a las partículas de alimento.
Ecología ruminal
Las condiciones ambientales en las que se desarrolla el proceso de degradación de alimento, tanto las
características físicas y químicas del medio como las interacciones entre distintos microorganismos
determinan el grado y ritmo de la digestión del forraje.

El éxito ecológico de los rumiantes se debe a los beneficios de la fermentación pregástrica. El término
fermentación se refiere al metabolismo microbiano en ausencia de oxigeno que convierte a los
carbohidratos en productos orgánicos como los ácidos grasos volátiles (AGV´s), ácido láctico y etanol.
Estos productos retienen la mayor parte de la energía original en el sustrato, una consecuencia de la falta
de oxígeno para su oxidación completa a bióxido de carbono (CO 2 ) y agua.

La fermentación ruminal le permite al rumiante:

1. utilizar alimentos que son muy fibrosos para los no rumiantes.

2. le confiere la habilidad de degradar la celulosa y liberando el contenido celular convirtiendo a la


celulosa en un nutrimento primordial.

3. permitiendo la síntesis de proteína microbiana de alto valor biológico a partir de proteína vegetal de
bajo valor biológico, a partir de nitrógeno no proteico de la dieta y a partir del reciclaje de productos
metabólicos de desecho (urea) y

4. provee todas las vitaminas del complejo B siempre y cuando exista la concentración adecuada de
cobalto para la síntesis de vitamina B 12 .

Las desventajas de la digestión ruminal son que:

1. El rumiante necesita pasar una buena parte del día (aprox. 8 h) rumiando y debe tener acceso al
alimento a intervalos regulares.

2. El rumiante necesita mecanismos complejos para mantener su cámara de fermentación trabajando


eficientemente por ejemplo:

1. adicionar continua de grandes cantidades de saliva con naturaleza alcalina


2. movimientos de mezclado con tono marcado de los compartimentos gástricos
3. mecanismos para la eliminación de gases producto de la fermentación (eructo), para la
regurgitación (rumia) y para la absorción de los productos finales de fermentación y para el paso de
partículas no digeridas hacia el omaso.

3.-las rutas metabólicas deben ser capaces de utilizar los particulares productos finales de la fermentación,
los AGV´s, de los cuales sólo el ácido propiónico es el único que puede convertirse en glucosa, cuyo
requerimiento es elevado en etapas como final de gestación y lactación. Por lo que se considera al
proceso de fermentación como ineficiente desde el punto de vista energético, ya que las bacterias gastan
energía para su mantenimiento lo cual se traduce como calor lo cual se considera una pérdida de energía
para el rumiante.

Factores determinantes del pH ruminal


El control del pH juega un papel central en el mantenimiento de una fermentación equilibrada. El pH
ruminal depende fundamentalmente de tres factores:

1. Producción de ácido;
2. Capacidad tampón
3. Eliminación de protones por absorción o flujo al tracto digestivo inferior.

Producción de ácido
La fermentación produce una serie de compuestos orgánicos entre los cuales los AGV´s son los más
importantes. La constante de disociación (pKa) de estos AGV´s es baja. Debemos señalar que el pKa de
los ácidos acético, propiónico y butírico es mayor que la del ácido láctico, en condiciones de pH normal,
todos ellos se encuentran disociados generalmente, por lo tanto se encuentran cediendo un protón al
medio provocando una disminución del pH del líquido ruminal. Sauvant et.al., (1999) demostraron la
relación inversa entre la concentración de AGV´s totales y el pH ruminal.

Esta variabilidad demuestra que el pH ruminal no solo es el resultado de la cantidad de ácido producido,
sino que otros factores, como la capacidad tampón del medio son importantes. La cantidad de AGV´s
producida depende de la cantidad de la ración fermentada y esta, a su vez depende de la cantidad de
ración ingerida y de la velocidad de degradación.

Sauvant, et.al., (1999) demostraron la asociación negativa entre la cantidad de materia seca ingerida y el
pH ruminal, y estimaron una reducción de 0,14 ± .04 unidades de pH por cada 10 g de MS por Kg. PV.

El pH del contenido ruminal disminuye durante las primeras 4-8 semanas de ingestión con el creciente
consumo de alimento sólido, lo cual favorece la absorción de AGV´s, particularmente del ácido butírico, ya
que al presentar un pH alrededor de 5.4 se incrementa su velocidad de absorción en 3 o 4 veces con
respecto al ácido acético. (Noble, 1989) y posteriormente el pH se incrementa hasta alcanzar niveles de 6-
6.2 donde se presenta la mayor actividad celulolítica.

El rango de pH que se puede encontrar en rumen oscila entre 6.2 y 7.0; de todos los factores existentes
del ambiente ruminal, el pH es el mas susceptible a sufrir una variación, y la ración es el más determinante
de todos los cambios. El mantenimiento del pH ruminal es el resultado de la producción y la neutralización
o eliminación de protones hacia el medio ruminal. Mientras que las fermentaciones de carbohidratos no
estructurales son energéticamente más eficientes son altamente acidogénicas, y su aportación debe
limitarse con carbohidratos estructurales o fibrosos, ya que éstos aportan una capacidad amortiguante al
medio ruminal. Sin embargo la fibra puede limitar la ingestión y su fermentación es energéticamente
menos eficiente.

El factor fibra es un compuesto heterogéneo constituido por varias estructuras químicas de composición
conocida, pero cuya estructura tridimensional es variable y poco conocida.
Desde el punto de vista químico la fibra se compone de un complejo entrelazado de celulosa, hemicelulosa
y lignina. Con fines prácticos, se ha definido en términos de fibra cruda (FC) fibra neutro detergente (FDN)
y ácido detergente (FAD), y se utiliza para predecir la calidad de los forrajes, ingestión de la materia seca,
digestibilidad y valor energético de los alimentos.

Celulosa
Conformada solamente de unidades de glucosa, se encuentra formando la estructura de la pared celular y
es la molécula disponible más abundante en la naturaleza. Es una molécula tridimensional conformada al
menos de 15 a 10,000 unidades de glucosa, con enlaces ß 1-4 de glucopiranosa.

Hemicelulosa
Esta fracción de la pared celular de las plantas esta relacionada con las gomas vegetales, se encuentra en
menor cantidad que la celulosa y su estructura química es de menor tamaño comparada con la celulosa.
Deriva de las cadenas de pentosas y actúa como cemento, junto con la celulosa y fibrillas vegetales. Esta
conformado por xilosa, arabinosa, galactosa, manosa, ácidos urónicos (galacturonico y glucouronico).
Cabe señalar que la concentración tanto de xilosa y arabinosa se ha utilizado como indicador de la calidad
del forraje.

Diversos trabajos (Van Soest, 1994) reportan que la digestión de la hemicelulosa es limitada por la
concentración de lignina.

Lignina
Es un compuesto fenólico de alto peso molecular, adiciona rigidez a la estructura y limita la disponibilidad
de carbohidratos estructurales para los microorganismos ruminales. La lignificación aumenta con la
madurez fenológica con consecuente aumento de ácidos fenólicos.

Desde el punto de vista nutricional de rumiantes, la fibra puede definirse como el conjunto de componentes
de los vegetales que presentan baja digestibilidad, por lo que promueven la rumia y el equilibrio ruminal.

La fibra y particularmente los forrajes constituye el componente fundamental de las raciones en la mayor
parte de los sistemas productivos de rumiantes. Sin embargo, los niveles de incorporación en las raciones
varían entre rangos muy superiores 25-45% de Fibra Detergente Neutro (FND) a los niveles
recomendados de proteína (15-18%), grasa (4-7%) y cenizas (8-10%).

En animales con indicadores de producción mínima o moderada, las recomendaciones tratan de


establecer límites máximos de fibra. El exceso de fibra reduce la capacidad de ingestión de alimentos,
digestibilidad de la ración, síntesis de proteína microbiana ruminal y el aporte de energía. Por el contrario,
en animales de elevada producción donde la ración deberá contener una elevada densidad energética, las
recomendaciones establecen mínimos. La falta de fibra provoca una disminución del contenido de grasa,
acidosis, laminitis y desplazamiento de abomaso, debido a desequilibrios físicos (falta de llenado ruminal)
o fermentativos (reducción del pH ruminal Allen, 1991). Por lo tanto cuando las estrategias de formulación
se orientan a reducir los niveles de fibra efectiva y a la utilización de subproductos, la composición,
estructura, forma y tamaño cobra una importancia trascendental. Por lo que en esta plática se revisaran
algunos conceptos con respecto a la utilización de fibra como criterio de formulación en el ganado lechero.
Estructura química
Los carbohidratos fibrosos constituyen la fibra efectiva, desde el punto de vista químico, la fibra es un
agregado de componentes que no constituye una entidad propia ya que se encuentran entremezclados
como lo es la celulosa, hemicelulosa y lignina y que con frecuencia se se asocian minerales y otros
componentes.

Según Van Soest, 1982 la fibra se clasifica en los siguientes términos:

a) Fibra Cruda (FC):


Consiste en un residuo insoluble después de una incubación en una solución ácida, seguida de una
alcalina. El residuo insoluble contiene celulosa pero ligada a cantidades variables de hemicelulosa, lignina
y compuestos nitrogenados. Dicho contenido de estos componentes que acompañan a la celulosa
dependerá del tipo de vegetal y de su estado de madurez fenológico lo que conduce a errores de
interpretación por lo que el uso de FC en sistemas de alimentación actuales debe ser limitado.

b) Fibra neutro detergente (FDN):


Material insoluble en una solución detergente neutra y se compone de celulosa, hemicelulosa y lignina,
existiendo otros compuestos mínimos como residuos de almidón cenizas y nitrógeno. Las
recomendaciones recientes de Van Soest, 1991 para la determinación de FDN sugieren la utilización de
amilasas termoestables especificas sobre todo en concentrados o ensilados de maíz y una corrección en
cenizas.

c) Fibra ácido detergente (FAD):


Material insoluble en una solución detergente ácida y está constituida fundamentalmente por celulosa y
lignina suelen existir componentes minoritarios como nitrógeno y/o minerales.

Como puede observarse la diferencia entre FDN y FAD consiste fundamentalmente en hemicelulosa. Es
necesario apuntar que la determinación secuencial de FAD y lignina permite un cálculo más preciso del
contenido de celulosa y hemicelulosa, pero que el método no secuencial es más adecuado para la
determinación de cenizas ácidas insolubles, taninos y nitrógeno insoluble en FAD.

Degradación ruminal de fibra


La fibra se fermenta en el rumen lentamente por acción de las bacterias celulolíticas (fibrolíticas). El
proceso de degradación de la fibra se inicia con la adhesión de las bacterias a la pared vegetal, proceso
que se realiza a una velocidad inversamente proporcional al grado de lignificación de dicha pared. Una vez
adheridas, la degradación de los componentes de la pared celular progresa por acción de las celulasas y
hemicelulasas y varía en función de la composición, entremezclado tridimensional de los componentes y el
grado de lignificación.

Las bacterias celulíticas producen glucosa o pentosas como productos intermedios, y utilizan
mayoritariamente vías fermentativas que conducen a la producción de acetato como producto final.

Durante el proceso fermentativo de la fibra se pierde un carbono en forma de metano, por lo que el
proceso es energéticamente menos eficaz que la fermentación de otros nutrientes. Sin embargo, el acetato
juega un papel muy importante en el aporte de precursores para la síntesis de grasa en la glándula
mamaria, en consecuencia el aporte de fibra en el rumen y la supervivencia de las bacterias fibrolíticas es
imprescindible. La degradabilidad efectiva de la fibra depende dela velocidad de tránsito ruminal y de su
velocidad de degradación.

La fibra como nutriente, contribuye al mantenimiento del funcionamiento ruminal es decir por llenado
ruminal y estímulo de las contracciones ruminales; y de las condiciones ruminales como pH, a través de la
secreción salivar dependiente de la masticación y la rumia., (Nocek, 1994). Estas dos funciones dependen
de la composición, degradabilidad y forma de presentación de la fibra. Sin embargo es importante recalcar
que la fibra supone un inconveniente, ya que limita el contenido energético de las raciones (digestibilidad
baja) y el potencial de ingestión (Mertens, 1987). Por lo tanto la formulación de raciones adecuada debe
orientarse a buscar el equilibrio entre la ingestión máxima de materia seca (niveles inferiores de FDN y el
mantenimiento de funciones y condiciones normales del rumen incluyendo cierto niveles mínimos tanto
FDN y FAD.

Concepto y la importancia de la fibra efectiva


Las interacciones nutricionales de la fibra no sólo dependen de su composición, sino de las interacciones
entre sus componentes y de la forma como se presenta al animal. Por estas razones no es suficiente con
considerar únicamente el análisis químico como método de valoración de la calidad de un forraje, y es
necesario observar el tamaño de partícula y el manejo de la ración. Por estas consideraciones se dificulta
la formulación de raciones y la predicción de la respuesta de los animales a una ración determinada.

El uso de subproductos, tipo de forraje y procesado fino de algunos forrajes (para permitir un mejor
ensilado, o henos en forma de pellets) resulta en la aparición de síndromes asociados a la falta de fibra en
la ración (acidosis, disfunción ruminal, desplazamientos de abomaso. Muchos subproductos comúnmente
utilizados en raciones de rumiantes son ricos en fibra y pueden utilizarse para reemplazar parcialmente los
forrajes de la ración. Aunque estos ingredientes contienen fibra, no tiene el mismo efecto a nivel ruminal
(Firkins, 1992) Por lo cual se ha generado el concepto de fibra efectiva, fibra funcional o FDN efectiva.

La fibra efectiva puede definirse como la capacidad real para estimular la rumia y la salivación que resulta
en el mantenimiento de las condiciones ruminales óptimas para la producción de leche, y depende del tipo,
forma y tamaño de la fibra que estimula la rumia.

Con base a estos principios se han desarrollado índices de valor forraje que estiman el tiempo de
masticación y/o rumia por Kg. de MS, y que han servido de base para estimar el valor de fibra efectiva
(FDNe). Con el fin de mantener el llenado ruminal y las condiciones fermentativas adecuadas, se
recomienda que el 80% de la FDN se aporte en forma de FDNe, o bien el 22.4 de la FDNe en % de la MS
ingerida, (Sudweeks et al., 1981: Santini et al., 1983).

La implementación de estos conceptos en la práctica presenta dos problemas:

• disponibilidad de valores de FDNe de los ingredientes es limitada. En la actualidad existen valores


establecidos por la Universidad de Michigan y Cornell (Sniffen et al., 1992).
• Determinación práctica del valor FDNe en función del tamaño es difícil de estandarizar.
Uso de la fibra como criterio de formulación de raciones
La FDN se utiliza como índice de volumen de la ración y supone un límite a la capacidad de ingestión de la
ración. Trabajos de la Universidad de Wisconsin sugieren que la capacidad de ingestión de animales se
estima como el 1.2 % del peso vivo como mínimo en forma de FDN (Mertens, 1987). Por encima de éste
nivel la FDN puede limitar la ingestión de alimentos, y en ningún caso debe superar el 1.4-1.5% del peso
vivo.

La FDA debe reducirse al máximo para optimizar el contenido energético de la ración, pero debe aportarse
niveles mínimos que mantengan el equilibrio ruminal.

Conclusiones
La formulación correcta de la fibra requiere la toma de muestras y valoración correcta de los forrajes ya
que la valoración de la FDN considera conceptos de procedencia de la FDN de forrajes, tamaño de
partícula y fibra efectiva; así como la evaluación de los resultados productivos en función de la ingestión,
producción y composición de la leche, condición corporal ye incidencia de síndromes patológicos.
La naturaleza de la composición de la pared celular es la clave que limita la degradación ruminal, ya que a
medida que la planta madura la pared celular se ensancha y comúnmente produce una notable deposición
de constituyentes aromáticos (compuestos fenólicos), por lo tanto la lignificación de la pared celular de los
forrajes limita n la degradación de la MS.

Literatura citada
• Bacha, F. Nutrición del ternero neonato .1997 XV Curso de Especialización Avances en Nutrición
y Alimentación Animal. FEDNA
• Calsamiglia, S. Nuevas bases para la utilización de la fibra en dietas para rumiantes .1997 XV
Curso de Especialización Avances en Nutrición y Alimentación Animal. FEDNA
• Calsamiglia, S. Fisiología Ruminal relacionada con la patología digestiva: Acidosis y
Meteorismo. 1997 XV Curso de Especialización Avances en Nutrición y Alimentación Animal. FEDNA
• Chaudhry, A.S. Chemical and biological procedures to upgrade cereal straws for rumianants.
1998 Nutrition Abstracts and Reviews (series B) 68 : 319-331.
• Cheng, K.J. C.W.; Forsberg, H.; Minato and J.W. Costernton. 1991. “Microbial ecology and
physiology of feed degradation within the rumen”. En: T, Tsuda, Y, Sasaki, R. Kawashima (Eds.)
Physiologycal aspects of digestión and metabolism in ruminants . Academic, Press, San Diego pp.
595-624.
• Fondevila, M. Procesos implicados en la digestión microbiana de los forrajes de baja calidad. 1998.
Rev. Fac. Agron. (LUZ) 15 : pp. 87-106
• Grenet E. Aspects microscopiques de la dégradation microbienne des tissus vége´taux dans
le rumen . 1997. INRA Prod . Anim. 10 : (3) pp.241-249
• Leek,B.F. 1993. “Digestion in the ruminant stomach”. En: M. J. Swenson and Reece (eds) Duke´s
Physiology of Domestic Animals. 11 th ed. Cornell University Press, Ithaca pp. 387-396.
• Ramírez, O.R.; Ramírez, L. R.G.;López G. F. Factores estructurales de la pared celular del
forraje que afectan su digestibilidad . 2002 Ciencia UANL 2 pp. 180-189.
• Stevens, C.E. Comparative Phisiology of the Vertebrate Digestive System Cambridge .
University Press New Yor, 1988 pp. 159-176.
Los Estudiantes Escriben REVISTA TRIMESTRAL Mayo de 2005

Homeopatía Veterinaria

Marina Álvarez Mascareño


Adriana Ballesteros Lozada
Paulina Cordero Chávez

Objetivo
Exponer a nivel descriptivo el uso de la homeopatía en tratamientos para pseudogestación y parto con
complicaciones, así como, dar a conocer qué tan difundido se encuentra este tema en México en el
ámbito veterinario.

Introducción
La homeopatía fue fundada a principios del siglo XIX por el médico alemán Samuel Hahnetmann; está
considerada dentro de la medicina alternativa por dos razones principales:

1) Presenta una metodología completamente diferente a la medicina ortodoxa.


2) En la mayoría de los casos se aplica cuando la alopatía ha fracasado.

A pesar de haber sido descubierta hace muchos años, se sigue presentando como innovación sobretodo
en el ámbito veterinario por encontrarse a través de ella numerosas curas para diversas enfermedades
en los que la medicina alópata ha fracasado.

El principal motivo de desconfianza para muchas personas, es que la homeopatía se basa en que los
medicamentos son preescritos en base a los síntomas que estos mismos producen al administrarse en
un individuo sano; de esta manera, van a estimular las defensas del organismo, para que sean ellos las
que corrijan la causa de las enfermedades que pueden atacar a un individuo.

La homeopatía se fundamenta en diversas experimentaciones llevadas a cabo en pacientes sanos que


son tratados con un medicamento específico y comparados con los resultados obtenidos con pacientes
enfermos que recibieron el mismo tratamiento, llegando a la conclusión que cuando el complejo
sintomático que presenta el paciente se compara con el producido por el medicamento aplicado en altas
dosis, las similitudes que existen entre ellos son impresionantes. Este hecho marcó las bases de la
homeopatía que sostiene que el medicamento más eficaz para tratar una enfermedad, en altas dosis
puede ser el mismo que la provoque.

Desgraciadamente en México, a pesar de que existen varias instituciones homeopáticas, la difusión del
tema es sumamente limitada, en parte porque la gente tiende a temer a lo desconocido y en parte por la
mala reputación que médicos empíricos le han brindado.

La pseudogestación y con mayor frecuencia el parto con complicaciones afecta en gran medida a las
especies domésticas; un "embarazo psicológico" tratado con medicina alópata generalmente se basa en
complejos hormonales que a la larga tienen secuelas, además, en la mayoría de los casos, una hembra
que ha sido pseudogestante suele reincidir en el caso varias veces. La ventaja de la homeopatía es que
no aplica hormonas, no produce efectos secundarios y aunque no evita que el caso se repita, tampoco
pone en riesgo al animal por administrarle el medicamento repetidas veces siempre que la dosis no sea
excedida.

El parto con complicaciones se presenta con mayor frecuencia que la pseudogestación, depende de una
serie de factores intrínsecos y extrínsecos que difícilmente pueden ser controlados por el Médico
Veterinario por el alto riesgo que representa la administración de medicamentos durante el embarazo,
aquí también, la homeopatía representa una importante ventaja porque además de no afectar en ningún
sentido al producto, funciona como medicina preventiva cuando los síntomas indican que el parto será
complicado.

A través de las investigaciones y entrevistas realizadas para la redacción de este trabajo, pudimos damos
cuenta que la mayoría de los Médicos Veterinarios Zootecnistas se interesan en el tema, tienen
conocimientos limitados sobre el mismo y por ello no lo aplican, sin embargo, consideran a la medicina
homeopática como una buena alternativa que de ser explorada a fondo presentará grandes ventajas en
cuanto al descubrimiento de nuevas curas.

Marco teórico:
¿ Qué es la homeopatía ?
Como tal es un sistema de Medicina fundado a principios del siglo XIX por el médico alemán Samuel
Hahnemann. Está catalogada dentro de la medicina alternativa porque surge después de que su
fundador renuncia a la práctica convencional por considerarla agresiva y poco científica.

Homeopatía se deriva de las raíces griegas homoios = similares o semejantes y pathos = enfermedad, su
significado literal es curar lo semejante con lo semejante.

La homeopatía clásica se basa en 3 principios:


1) Ley de los semejantes : Las medicinas son preescritas con base en los síntomas que ellas mismas
producen al administrarse en un individuo sano; de esta manera, van a estimular las defensas del
organismo, para que sean ellas las que corrijan la causa de las enfermedades que pueden atacar a un
individuo.

2) Medicina única : Un homeópata con experiencia deberá recetar una sola medicina que cubra todos los
síntomas que el paciente presente.

3) Dosis mínima : Administrar justo la cantidad necesaria en pequeñas proporciones del medicamento.

Bases de la homeopatía
A pesar de que la homeopatía surgió hace ya muchos años, sigue teniendo poca difusión sobretodo en el
ámbito veterinario donde la mayoría de los médicos se presenta en oposición a la aplicación de este tipo
de tratamientos; sin embargo, la innovación y alternativa que presenta puede sin duda, abrir camino hacia
nuevos tratamientos ante enfermedades que la medicina ortodoxa no ha podido curar.
Ciertamente, las enfermedades nos son conocidas por los síntomas que producen, sin embargo, este
criterio presenta cierta ineficacia debido a que dos enfermedades pueden presentar síntomas similares o
bien, pueden variar de un individuo a otro; por ello, en la homeopatía así como en otras ramas de la
medicina se requiere la observación sintomática, entendiéndose como definición de síntoma "aquel signo
subjetivo o físico que pueda ser observable por medio de instrumentos o a través de los sentidos
desnudos del médico que prescribe"; basándonos en este concepto, dividimos a los síntomas en dos
grandes grupos:

• Objetivos : Observados a través del análisis clínico que realiza el médico, son específicos y se
perciben por medio de instrumentación (dilatación pupilar, aceleración cardiaca, fiebre).

• Subjetivos : Se aprecian a simple vista mediante el comportamiento del paciente (agresividad,


somnolencia, miedo).

La curación se considera efectuada cuando con el paso del tiempo y con un tratamiento constante los
síntomas desaparecen.

Características de fármacos homeopáticos


El fármaco homeópata es en sí una tintura obtenida de los procesos químicos y la trituración a los que se
someten plantas frescas con raíz y flor; por ende, la época de recolección de la planta pertenece a la
etapa de su floración.

Dicha tintura es llamada "tintura madre" la cual se diluye en potencias; una primera potencia, se obtiene
de manejar la proporción de 1 gota de tintura madre por 99 gotas de líquido neutro (formado por alcohol
etílico y agua); la segunda potencia se obtiene de diluir 1 gota de una primera potencia en 99 de líquido
neutro y así sucesivamente. Por lo general en la tradicional medicina homeopática se utilizan las
potencias de 1, 6, 12, 30 unidades.

Para cada caso hay una dosis óptima que pasa a segundo plano en importancia comparado con la
elección del fármaco a recetar; por ello, hay factores que se deben considerar para la prescripción:

1. Constitución del paciente (grande, mediano, pequeño)


2. Sensibilidad ante medicamentos
3. Naturaleza del medicamento (potencia)
4. Grado de la enfermedad (patogenicidad)

Un tratamiento homeopático consiste en:


a) Ensayar el medicamento en un individuo sano y anotar los síntomas observados.
b) En pacientes enfermos buscar el medicamento con sintomática similar al provocado por la enfermedad
c) Administrarlo en pequeñas dosis.

Homeopatía en México
Aunque durante el gobierno del Lic. Benito Juárez se protegía el ejercicio profesional de los médicos
pioneros en la prescripción de los remedios homeopáticos, no fue sino hasta el año de 1893 siendo
presidente de la República el C. Gral. Porfirio Díaz cuando se practicó en forma oficial la terapéutica
homeopática en México.

Se formó primeramente el Hospital Nacional Homeopático y en 1896, dentro del cual se fundó la Escuela
Nacional de Medicina Homeopática. Actualmente existen 4 escuelas oficialmente reconocidas:

1. La Escuela Nacional de Medicina Homeopática la cual depende del Instituto Politécnico Nacional.
2. La Escuela Libre de Homeopatía, institución privada pero reconocida y supervisada por la Secretaría
de Educación Pública.
3. Homeopatía de México, también institución privada y reconocida por la Secretaría de Educación
Pública.
4. El Instituto Superior de Medicina Homeopática de Enseñanza e Investigación del Estado de Nuevo
León.

En la actualidad las organizaciones que coordinan los esfuerzos de la comunidad médico homeopática
del país ante las autoridades de salud y con el fin de elevar el nivel de práctica de sus miembros son:

1. La Academia Nacional de Medicina Homeopática,


2. El Consejo Consultivo Nacional Homeopático.
3. El Consejo Mexicano de Certificación en Homeopatía.

Además cada entidad federativa cuenta con uno ó más Colegios de Médicos Homeópatas quienes tienen
la tarea de vigilar el adecuado ejercicio profesional del médico homeópata así como el de respaldarlo y
apoyarlo en cualquier situación jurídica y profesional que se presente en su área de trabajo.

Para mantener actualizado al médico homeópata sobre los avances en la terapéutica homeopática, se
cuenta con varias revistas y boletines médicos como: la revista La Homeopatía de México (división
Editorial de Propulsora de Homeopatía S.A.) y el Boletín Mexicano de Homeopatía (Colegio de Médicos
Homeópatas de Centro A.C.) entre otros.

Pseudogestación y homeopatía

La pseudogestación es un fenómeno fisiológico que se manifiesta esencialmente por las modificaciones


morfofisiológicas y de conducta exactamente comparables a las que se observan al final de la gestación,
sin que se haya producido fecundación o apareamiento; los síntomas suelen aparecer después de 2 ó 3
meses del estro y el más visible de todos ellos es la lactación que se debe a un dequilibrio hormonal
característico de la etapa de gestación: el eje hipotalámico-hipofisiario segrega prolactina y mantiene el
cuerpo amarillo del ovario. Todo ocurre como si dos o tres meses después del celo, la perra
verdaderamente esperara tener crías. El cuerpo amarillo mantiene el estradiol y la progesterona en
porcentajes comparables a los de una hembra realmente embarazada, esto estimula el desarrollo de las
glándulas mamarias y la prolactina la eyección láctea.
Con respecto a la conducta de la hembra pseudogestante se observa fatiga excesiva, nerviosismo,
gimoteo, manifiesto del instinto maternal en juguetes y objetos de tela que acarrea de un lado a otro y su
apetito puede ir de la anorexia a la bulimia.

En las mamas se observa hipertrofia, a veces se congestionan, si no producen leche producirán un


líquido seroso. Algunas veces puede amamantar a cachorros de otra perra con la que conviva, o bien,
succionar sus propias mamas para aliviar la congestión ligada a la retención de leche; el alivio es
temporal porque la succión estimula la producción de prolactina y por ende, la segregación láctea.

En el aparato genital solo se observa un flujo vulvar flemoso poco abundante.


Aparte de la existencia de un feto en útero, apenas hay diferencia entre una perra pseudogestante y otra
con gestación real, excepto la duración que puede ser mayor o menor y el incremento de apetito (y por
tanto de peso) de la perra pseudogestante.

Cada perra es distinta, por ende, presenta diferentes síntomas físicos y conductuales de los que depende
el tratamiento homeopático. A continuación, se elabora una tabla en la que pueden observarse los
medicamentos aplicados de acuerdo a la sintomática del paciente.

SÍNTOMAS QUE PROVOCA EL


MEDICAMENTO SÍNTOMAS DEL PACIENTE
FÁRMACO EN ALTAS DOSIS
Veneno potente, afecta tejido Ansiedad y agitación, sensibilidad al
nervioso, produce: depresión o ruido y a la luz, delgadez, rutinaria,
irritación, sensibilidad al frío, teme al cambio, teme estar sola,
Arsenicum album
melancolía y agitación. Espasmos busca el calor, después de beber
en vasos sanguíneos e irritación en vomita
serosas, mucosas y piel
Malestar y dolor estomacal, Rezongona y regordeta, agitación
afección del sistema nervioso, nocturna, requiere correr al aire
Asa foetida
mucosa estomacal aumentada, libre, digestión difícil con eructos y
aumento de calor, histeria. flatulencias.
Afección al sistema nervioso, Sensible al movimiento y al ruido,
circulatorio, digestivo y piel. no soporta el tacto, mamas rojas e
Espasmos febriles, irritación e inflamadas que le impiden tumbarse
Belladona inflamación de las mamas, encima, brote de leche espontáneo,
intolerancia al ruido, calor, se esconde por la tarde, destructiva.
somnolencia, dilatación pupilar
constante, enrojecimiento de piel.
Afecta sistema nervioso, mucosas y Terror a los ruidos, temor al
piel. Temor al movimiento movimiento, pezones apenas
(inclinación al frente o caer), hinchados pero con brote lácteo
Bórax
sensibilidad al ruido, espanto con espontáneo. Mejora por la noche,
facilidad, irritabilidad y vértigo. puede dormir sobre las mamas.
Prefiere el frío al calor
Afecta glándulas, sistema nervioso, Obesidad, ansiedad, bulimia o
piel y aparato digestivo. Provoca apetito caprichoso, preferencia por
obesidad, melancolía, gran apetito el huevo, alimentos ácidos y hasta
mezclado con bulimia, preferencias sustancias no comestibles (papel,
Calcárea carbónica por la sal, yeso y huevo. madera, etc.). Temor a la soledad,
Constipación (estreñimiento) alterna estreñimiento con crisis de diarrea
con diarrea. Leucorrea lechosa alternadas, mamas duras,
hinchadas y calientes. El esfuerzo
físico la fatiga, deja manchas en el
piso en donde se acuesta y pasea
con un muñeco al que acaricia y
protege.
Afecta hígado, aparato digestivo y Tirana doméstica, miedosa y
respiratorio. Hambre canina con provocadora a la vez, procura el
pronta saciedad, constipación aislamiento tan solo un poco, vigila
(estreñimiento), irritabilidad, mal a la familia a distancia, mamas
humor, temor a la soledad, calientes pero poco hinchadas con
Lycopodium
hipersensibilidad que provoca poca leche que brota sola. Apetito
alergias, tristeza, distensión saciado con rapidez, distensión
abdominal y leucorrea lechosa. abdominal y flatulencias. No tiene
sed, mal humorada por la mañana y
por las noches triste.
Afecta sistema nervioso, sangre y Perra fina y esbelta, pasa de la
tejido óseo. Tiende a presentar euforia a la desesperación, teme
hemorragias, estado de ánimo quedarse sola, vela a sus dueños y
agitado, triste, no soporta la nota cuando están enfermos,
soledad, miedo, cólera, prefiere el frío al calor Y procura
somnolencia, calor con sed salir. Sensibilidad al entorno, las
Phosphorus excesiva, hemorragia uterina, tormentas le producen pánico.
leucorrea. Mamas inflamadas y ardientes que
contienen un poco de leche
frecuentemente acompañada de
sangre, sed intensa que procura ser
aliviada con sustancias heladas.
Hemorragias uterinas.

La comparación entre si de los datos anteriores nos permite confirmar que el medicamento que se aplica
es elegido en un caso particular porque los síntomas que produce en altas dosis son similares a la
sintomática del enfermo.

Parto y homeopatía
El nacimiento se puede dificultar o incluso ser impedido por fenómenos de orden mecánico como mala
posición del feto, cachorro muy grande, pelvis deformada, reducida o fracturada, etc. Pero también
pueden presentarse dificultades de otra índole como no dilatación del cuello uterino, insuficiencia, falta o
exceso de contracciones.

Los obstáculos mecánicos pueden ser solucionados con maniobras obstétricas o quirúrgicas, en cambio,
los obstáculos funcionales tienen un remedio homeopático.

Para que se aplique el fármaco, el paciente debe presentar al menos 3 síntomas diferentes que
correspondan a las indicaciones del remedio en cuestión.
Los signos anunciadores aparecen de 24 - 48 horas antes del parto, los más característicos son:

1) Pérdida en 1° C de la temperatura rectal comparada con días anteriores.


2) Desarrollo, hinchazón y aumento de calor en las mamas.
3) Probable brote de calostro.
4) Inquietud en la perra: da vueltas constantemente y se esconde en lugares oscuros.
5) Las perras que ya han parido previamente lamen sus genitales durante mucho tiempo.
6) De vez en cuando se aprecia una onda de contracción en el vientre que indica la proximidad del parto.

Los medicamentos homeópatas más utilizados para solucionar dificultades presentes en el parto, o bien,
prevenirlas son:

SÍNTOMAS QUE PROVOCA EL


MEDICAMENTO SÍNTOMAS DEL PACIENTE
FÁRMACO EN ALTAS DOSIS
Afección al sistema nervioso, Congestión inflamatoria,
circulatorio, digestivo y piel. hipersensibilidad a la luz y al aire,
Belladona Espasmos febriles, irritación e insoportable a la Palpación,
inflamación de las mamas, presenta sacudidas.
(PREVENTIVA) Intolerancia al ruido, calor,
somnolencia, dilatación pupilar
constante, enrojecimiento de piel.
Chamomilla Afecta sistema nervioso, provoca Hipersensibilidad al dolor, agitación
irritabilidad, hipersensibilidad al e irritabilidad, gimoteo, aullido
(TRANQUILIZANTE)dolor, presión en útero con constante. La perra se muestra
contracciones de parto, dolores incapaz de soportar sus propios
desgarrantes, mamas duras, esfuerzos.
inflamadas y agrietadas.
Provoca temblores con transtornios Perra emotiva, temblorosa y
por miedo o dolor, excitabilidad, propensa a la diarrea.
Geisenium pereza, gusto por la soledad, Enrojecimiento ocular,
diarrea, un ojo con pupila dilatada y comportamiento apático, poca sed.
(APLICABLE EN el otro con pupila contraída. Carece Pulso muy lento en reposo y muy
COMPLICACIONES) de sed, inflamación del humor acelerado en movimiento. Rigidez
vítreo, nausea y vómito. Pulso en la matriz, falta de trabajo de
lento, falta de trabajo de parto parto, cuello del útero
aunque
Afecta sistema nervioso, causa Poco tono uterino, necesita
debilidad general, dolor, cambio compañía pero evita que la toquen,
anímico de alegre a triste o gime en esfuerzos expulsivos, las
Kali carbonicum colérico, ansiedad, temor a la contracciones son dolorosas y la
soledad, pánico a los ruidos, no perra apoya con fuerza el vientre
(APLICABLE EN tolera el contacto, sensibilidad en contra el suelo para calmarlos.
COMPLICACIONES) vagina, leucorrea mucosa y prurito
vulvar. Dolores de parto
insuficientes, dolor pulsante en
mamas.
Afecta hígado, aparato digestivo y Miedo y enojo, muerde con
respiratorio. Hambre canina con facilidad, movimientos fetales
Lycopodium pronta saciedad, constipación violentos y parto muy agitado.
(estreñimiento), irritabilidad, mal
<APLICABLE EN humor, temor a la soledad,
COMPLICACIONES) hipersensibilidad que provoca
alergias, tristeza, distensión
abdominal y leucorrea lechosa.

Todos los experimentos tomados en cuenta para este artículo fueron tomados de artículos periodísticos
mientras que las bases teóricas se adquirieron en libros y páginas de Internet.

La bibliografía fue muy limitada por escasa existencia de materiales de consulta.

Conclusiones
• A través del presente artículo no pretendemos inculcar una fe total en la Homeopatía, la presentamos
únicamente como una opción y aclaramos que la aplicación de la misma puede variar de un individuo a
otro y de una enfermedad a otra.

• La homeopatía no es una rama aislada ni debe considerarse como única; no por ser innovadora
desacredita a la patología, cirugía, etcétera, sino que las toma como bases o complementos.

• La importancia de exponer la Homeopatía y sus beneficios en el ámbito veterinario es que nos permite
ampliar las opciones de tratamiento ante una misma enfermedad, no causa farmacodependencia por ser
puramente natural y los gastos que representa comparados con la medicina ortodoxa son menores, ya
que la inversión solo se hace a nivel de farmacéuticos que se encargan de preparar los medicamentos.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Chiron, P. "Elementos de materia médica Homeopática". México: F Olmedo, 1988; 99-431
2. Hughes, R, "Elementos de farmacodinámica". México: F Olmedo, 1987; 92-387
3. Wheeler Ch. G. "Los principios y práctica de la homeopatía". Argentina: El Ateneo, 1984; 1-22
4. Revista "Mis amigos los perros: salud, alimentación, cuidado, estándares y razas de la a-z".
México: Planeta de Agostini, 2002.
5. http://www.giga.com/ismhei/Index2.htm
6. http://www.diagnosticoveterinario.com/monograficos/monog34.htm
7. http://www.weim.net/homeovet/Spanish/Intro.htm

Vous aimerez peut-être aussi