Vous êtes sur la page 1sur 34

PROF.

Lic María Graciela Demaestri

------------------------------------------------------------------
------
PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA
Taller de Comunicación Oral y Escrita

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO Nº 4


“ÁNGEL CÁRCANO”
2010

1
PRESENTACIÓN
El lenguaje, su uso.
El ser humano habla. Hablamos en la vigilia y en el sueño. Hablamos sin parar, incluso cuando no
pronunciamos ninguna palabra, sino que escuchamos o leemos; hablamos tanto si nos dedicamos a una tarea
o nos abandonamos en el ocio. Hablamos constantemente de una u otra forma. Hablamos porque hablar es
connatural al ser humano. El hablar no nace de un acto particular de la voluntad. Se dice que el hombre es
hablante por naturaleza. La enseñanza tradicional dice que el hombre es, a diferencia de la planta y la bestia, el
ser vivo capaz de hablar. Esta afirmación no significa que el hombre posea junto a otras facultades, la
capacidad de hablar. Más bien quiere decir que es el propio lenguaje lo que hace al hombre capaz de ser el ser
vivo que es en tanto que hombre. “El hombre es hombre en cuanto que es capaz de hablar. ( Heidegger, 1959)
El hombre por naturaleza, es decir de acuerdo con lo que es, habla. Por lo tanto, el habla es lo que
mejor muestra lo que es el hombre, y para concretar de alguna manera más, podemos afirmar que el hombre,
cada hombre se revela en su lenguaje, muestra lo que realmente es, en su palabra.
Los antiguos definieron al hombre como “el ser vivo que habla” (Aristóteles, Política, I,2). El niño
comienza a hablar sin un aprendizaje específico. El ser humano necesita expresarse, es una condición natural,
como caminar. Toda la vida humana está impregnada de palabras. Somos capaces de conversar
amigablemente o de discutir sin prestar atención a las reglas que aprendimos al estudiar gramática ni en la
multiplicidad de sentidos que muchas palabras que empleamos tienen. El lenguaje en este sentido es una
actividad tan espontánea como el pensar, el dormir o el soñar. Sin embargo, a la vez, toda lengua es un
producto cultural, es decir se aprende español por tradición cultural.

Lenguaje y cultura
Por una parte el lenguaje es un producto cultural, que refleja en parte una cultura, pero por otra, el
lenguaje es condición de la cultura y contribuye a crearla. La cultura es condición del lenguaje, pero el lenguaje
es también condición de la cultura.
El lenguaje como actividad libre del hombre y también como producto de esa actividad, constituye un
fenómeno cultural. Todo acto lingüístico es un acto creador que, en cuanto tal, posee las características
creadoras del espíritu humano, que es productor de una cultura. El lenguaje es “una forma de cultura, quizá la
más universal de todas, y de todos modos la primera que distingue inmediata y netamente al hombre de los
demás seres”. (Coseriu, 1977)
El lenguaje es manifestación de una cultura pues cada lengua contiene los saberes, ideas y creencias
acerca de la realidad que comparte con una comunidad. Por eso se puede hablar del tesoro de la lengua. El
lenguaje es la primera forma de que el ser humano dispone para fijar y objetivar el conocimiento de sí mismo y
el mundo. A través de la palabra que da un nombre a las cosas y a los objetos, el mundo adquiere la fisonomía
de un mundo humano y familiar. “La conducta lingüística es una señalada manifestación de la actividad objetiva
del hombre ante el mundo que le permite una creciente independencia del hic et nunc. Por medio del lenguaje –
revelador del pensamiento- se hace posible un recuerdo de lo que ha sido, una valoración de la experiencia con
vistas a futuras experiencias, un “tener en cuenta” lo alejado en el tiempo y en el espacio”.

2
El lenguaje, en cuanto constituye un saber transmisible, es un hecho cultural. Pero el lenguaje, además
de ser él mismo cultura, es condición de la misma porque es el lenguaje el que funda la comunidad, en el cual
se basa toda cultura.

Respuestas a consignas académicas

Definir: Definir es determinar lo que significa una palabra mediante una frase que equivale exactamente a ella.
La definición es, entonces, un procedimiento de análisis, estructurado en forma binaria, que pone en relación
dos términos equivalentes en su significado: un término por definir y un término (el analítico) que define.
En el ámbito científico, la definición expresa, por lo general, los rasgos necesarios y suficientes para
delimitar una categoría en cuestión.

6- Ejemplo: ¿A qué llama Vigotsky “procesos psicológicos superiores”?

Respuesta

Piaget denomina ‘reacción circular’ a una acción que el niño repite una y otra vez porque sus efectos le
resultan agradables o atractivos.
Los objetivos de una definición pueden ser diferentes (Martin: 1990). Se puede definir para controlar la
circulación de los signos del lenguaje o para determinar el significado de una palabra distinguiéndola de toda
otra palabra de la misma lengua y, fundamentalmente, de toda otra palabra semánticamente emparentada.

También es posible desaprobar los usos ante riores de un término y producir una definición prescriptiva
(ésta suele ir precedida de una fórmula del tipo “Aquí, denominaré...”; la ciencia construye frecuentemente
definiciones prescriptivas tendientes a delimitar una noción o a limitar la variación de su uso.

Analizar: El análisis es un procedimiento de conocimiento y razonamiento. Analizar es estudiar, examinar algo,


separando o considerando por separado sus partes, de modo ordenado y sistemático. Un análisis puede ser una
descomposición de un todo real en partes reales (como en el caso de los análisis químicos) o puede entenderse
en un sentido lógico o mental (como en “analice la siguiente idea”). En este último caso, se habla del análisis de
un concepto en tanto examen de los subconceptos con los cuales ha sido construido.

Consigna : Analice el ejemplo que sigue a la luz de lo dicho anteriormente.

1- Ejemplo o caso: Un niño de cuatro años, preparado para ir a un cumpleaños importante para él, le
pregunta a su madre: ¿Hay algún perfume? ¿Puedo ponerme?’ Su mamá le pregunta por qué quiere ponerse
perfume y el niño responde: ‘Para estar más lindo’.

Respuesta: En este caso, lo que la consigna pretende es que la respuesta del niño sea examinada:
◦ como parte de una situación comunicativa completa (el intercambio que el niño mantiene con su
madre más su contexto, ya que sólo ese conjunto permite entender el sentido de la respuesta)
◦como parte del desarrollo de un concepto –el no egocentrismo infantil– tratado en la asignatura
Psicología del niño, lo que supone revisar también el concepto de egocentrismo.
◦como parte de una serie de ejemplos o casos –puesto que en la consigna se expone un caso –
dados en la asignatura mencionada.
La descomposición del total de un objeto de conocimiento en partes se opone al procedimiento de sintetizar,
que consiste en reunir cosas separadas o dispersas en un conjunto orgánico. Hay que advertir, sin embargo,
que esta oposición no impide usar los dos procedimientos –análisis y síntesis– complementariamente: una vez
3
analizado un todo en sus partes componentes, la recomposición de esas partes tiene que dar por resultado el
todo del cual se había partido. Como se ve, proceder a la síntesis es útil para controlar la calidad de un análisis
realizado.

Argumentar: Argumentar es fundamentar una opinión (tesis o punto de vista), es decir, plantear una serie de
fundamentos (razones o argumentos) que la justifiquen. Se argumenta para convencer a otros de la
razonabilidad, la verdad o la corrección de la opinión que se sostiene. Cuanto más convincentes sean los
fundamentos, más posibilidades existen de que la opinión sea aceptada o, por lo menos, comprendida.

2- Ejemplo:
Consigna: Relea las tres propuestas del punto anterior. ¿Qué tesis cree usted que se mantendrá en el
estudio del lenguaje desde una perspectiva pragmática? ¿Por qué?”

Entre la opinión y los fundamentos que la sostienen, se establece una relación de tipo lógico: se opina tal
cosa porque se piensa (cree, evalúa, observa) tal otra; en el ejemplo dado, esta estructura está marcada por la
consigna misma, por el uso de “creer” y de “por qué”.
Al redactar la respuesta a esa consigna, debe tenerse en cuenta que también entre los fundamentos se
entablan relaciones lógicas. Por esta razón, frecuentemente, se los dispone en un orden jerárquico decreciente:
de los más convincentes a los menos categóricos o de los más generales a los más particulares. (De cualquier
modo, la distribución de los fundamentos es muy variable. Por eso, se afirma que la secuencia argumentativa
responde a un orden que, además de lógico, es afectivo: hay que evaluar cuál es la mejor manera de conmover
al destinatario). .
Procedimientos argumentativos muy usuales son la cita de autoridad y la pregunta retórica. La primera
reproduce un fragmento discursivo elaborado por un autor o por una institución prestigiosos (“Según
Searle...”). La pregunta retórica, por su parte, consiste en formular un interrogante cuya respuesta ya está
dada implícitamente (“¿Acaso podemos pensar en abandonar la idea de que...?”).
Existe, además, un conjunto de técnicas que tienen la finalidad de refutar o negar la tesis de otros. Las
técnicas de refutación más usuales son la negación (se contraría la opinión o tesis de otro: “No es cierto, como
sostiene X, que...”), la cita refutativa (se cita un fragmento discursivo producido por otro con el objeto de
refutarlo: “X afirma que...; sin embargo,...”) y la concesión (se admiten unas razones de otro para, luego,
discutir las restantes o, directamente, invalidar la opinión: “Es cierto, como sostiene X, que...; ahora bien,...”).

Clasificar: Clasificar es conformar un grupo, una serie, una colección o un conjunto con entidades (llamadas
“miembros”) que poseen al menos una característica común.
Ejemplos de clase son: la clase de los adjetivos aplicables a la palabra “psicología” y la clase de las teorías
cognitivas explicativas de la comprensión lectora. La clasificación expresa una organización previa de conceptos
en grupo(s) con características comunes capaz de facilitar el tratamiento de la información.
Antes de establecer una clasificación, es necesario adoptar un criterio y luego, mantenerlo. Por ejemplo, si
ante una consigna abierta como “Clasifique las teorías cognitivas”, se ha decidido clasificar dichas teorías según
los objetos que explican, no se puede variar el criterio a mitad de camino y pasar de pronto a clasificarlas por
las ideologías que subyacen a ellas o por los países en que comenzaron a desarrollarse o por las disciplinas con
las que se vinculan. Una manera práctica de ordenar una respuesta de clasificación –sobre todo, cuando se
quiere plantear una multiplicidad de criterios es armar cuadros de diversas entradas, combinadas o
intersectadas, que expresen las relaciones entre los grupos de cosas.

4
Comparar: En una comparación se ponen en relación dos o más objetos, seres o procesos con la intención de
orientar la atención sobre las diferencias y las similitudes que puedan tener en cuanto a sus propiedades y sus
funciones.
Las cualidades comunes pueden estar explícitas o ser implícitas. Al interpretar o producir una comparación,
es posible traer a la mente muchas cualidades. Sin embargo, en los textos informativos (los literarios se rigen
por otras leyes), la opción tiene lugar entre un grupo limitado: el de las cualidades o propiedades que pueden
aplicarse a todos los términos en comparación. De esto se desprende que, en los textos con propósito
informativo, no hay comparación válida entre objetos sin alguna relación de equivalencia (por ejemplo, no se
podría comparar la estructura piagetiana con la crianza de peces tropicales).

5- Ejemplo: Estudios recientes sobre el animismo tienden a confirmar que los niños pequeños atribuyen
vida a los objetos inanimados y que la frecuencia de esas respuestas disminuye con la edad. Sin embargo,
señalan también que los criterios que los niños utilizan son muy variados, que es muy difícil establecer un
orden de sucesión y que las respuestas animistas no desaparecen al final de la infancia, sino que persisten
en la adolescencia y en la edad adulta. Por otra parte, otros van más allá y afirman que la investigación
sobre el concepto de vida debe ser, en realidad, una investigación sobre el problema de la formación de
dicho concepto y que no es necesario recurrir al animismo; uno de los datos más significativos al respecto es
que, desde una perspectiva animista, los niños no considerarían inanimados los objetos animados y, sin
embargo, para la mayoría de los niños, las plantas no están vivas.

¿En qué coinciden y en qué se contraponen estos estudios con los planteos de Piaget sobre el animismo
presentados en la profundización dependiente de “Tendencias animistas...”?

Respuesta:

En esta consigna, se exige efectuar una comparación compleja, que deslinde diversos aspectos comunes y
diferencias. Para organizar la respuesta, sugerimos comenzar por el completamiento de un cuadro comparativo;
una vez listados los planteos en las columnas correspondientes, puede procederse a marcar con cruces si son
coincidentes (=) o divergentes (
).

Luego, en la respuesta final, se harán explícitos los puntos de coincidencia y divergencia.

Describir: Pueden encuadrarse en la categoría de descripción el texto o el fragmento textual que responden,
básicamente, a la pregunta “cómo es”. Este tipo textual revela de un modo singular un ordenamiento jerárquico
de las ideas. En efecto, toda descripción se caracteriza por anunciar su tema y por “descomponer” ese tema en
partes o aspectos. A su vez, alguna de esas partes puede pasar a ser tema (subtema) de descripción, en un
nivel inferior de la jerarquía temática (Adam: 1989).

6- Ejemplo: Describa los cuatro tipos de operaciones que, según Piaget, puede realizar un sujeto al
alcanzar las operaciones formal.

Respuesta:

“Al alcanzar el estadio de las operaciones formales, el sujeto puede realizar cuatro tipos de
operaciones (tema): de identidad, de negación, de reciprocidad, de correlatividad.

La operación de identidad (subtema tematizado 1) consiste en no cambiar una proposición


determinada. La de negación (subtema tematizado 2), en llevar a cabo la inversión de una
proposición idéntica. La operación de reciprocidad (subtema tematizado 3), por su parte, se
lleva a cabo al producir el mismo efecto que la operación idéntica, pero actuando sobre otro

5
sistema. Finalmente, la operación de correlatividad (subtema tematizado 4) consiste en
negar o invertir la operación anterior.”

Las descripciones pueden tener diversos propósitos. Las informativas se caracterizan, básicamente, por estar
redactadas sobre la base de la función referencial del lenguaje –marcada por el uso de la tercera persona
gramatical y el modo indicativo–, por seleccionar el léxico a partir de la búsqueda de un efecto de objetividad y
por emplear un registro escrito y formal.

Diferenciar: “Diferenciar” es percibir y establecer distinciones entre dos o más cosas, procesos, situaciones,
etcétera. Esto implica identificar y detallar las cualidades o circunstancias por las que las cosas difieren entre sí.

7- Ejemplo: De acuerdo a la bibliografía de la cátedra diferencie en las siguientes oraciones a qué


clase y subclase pertenecen las palabras marcadas en negrita.

Ejemplificar: “Ejemplificar” es nombrar un caso, una cosa, un dato concretos. El ejemplo es un procedimiento
muy frecuente tanto en los textos explicativos como en los argumentativos. En los primeros, suele cumplir una
función esclarecedora con respecto al objeto de explicación. En efecto, cuando el explicador desea que su
discurso, que considera demasiado abstracto para el receptor, alcance algún punto de anclaje en lo perceptible o
representable, puede recurrir al empleo de gráficos o esquemas de diverso tipo o puede también ilustrar por
medio del lenguaje verbal, mediante un ejemplo

8- Ejemplo: “Los discursos no son el resultado de combinaciones absolutamente libres. En cada situación
el emisor debe optar por el género que mejor se adecue a los objetivos perseguidos. Por ejemplo, si al
alumno se le solicita el comentario de un cuento, éste no puede realizar el resumen de la historia narrada
sino el análisis ordenado de los aspectos del texto que considere relevantes aportando citas o refiriéndose
a fragmentos” (Arnoux: 2002).

En los textos argumentativos, en cambio, el ejemplo funciona como prueba que sirve para legitimar los
argumentos y la tesis que se presentan.

Explicar: Toda explicación está compuesta por dos partes básicas: la presentación de un fenómeno
problemático que se va explicar y la solución o explicación propiamente dicha, que hace del fenómeno
problemático un fenómeno inteligible. El problema puede plantearse explícitamente, como una pregunta
directa (“¿Por qué entró en crisis el paradigma conductista?”) o indirecta (“Cabe preguntarse por qué...”), o
implícitamente (“La crisis del paradigma conductista”), en el título o en el texto.
La solución conduce a la transformación del fenómeno inicialmente problemático en un fenómeno
explicado. Para el emisor, el fenómeno que explica es claro; si lo define, ejemplifica las funciones que
cumple, alude de dos modos diferentes a una de sus características y demás es porque considera que
resulta problemático para un receptor dado.
El orden que el emisor da a la explicación sigue el proceso mental que, según cree, hará el receptor: lo que
va del problema a su solución es el pasaje de lo desconocido a lo conocido, de lo incomprensible a lo
comprensible.
Las relaciones que se observan entre el problema y la solución son de dos tipos:

◦ Causales. Son las más globales y dan su forma característica al texto explicativo. Plantean las
causas o razones de la ocurrencia de un fenómeno y se caracterizan por la presencia explícita o
implícita de por qué o cómo, punto de partida de la explicación, y porque, punto de partida de la
respuesta.

6
◦ De equivalencia. Plantean correspondencias o paralelismos: entre lo general y lo particular, entre
un nombre y una definición, entre una expresión y un sinónimo, entre una regla y un caso,
etcétera.

9- Ejemplo: ¿Por qué creen que es importante trabajar con este cuadernillo en primer año?

10- Ejemplo: ¿Por qué decimos que la palabra camión es aguda?

Tener presente la distinción entre relaciones de causalidad y de equivalencia ayuda a diferenciar


géneros discursivos explicativos. En las explicaciones históricas, por ejemplo, predominan las relaciones de
causalidad. Los textos que divulgan novedades científicas, en cambio, “traducen” el texto del experto con miras
a hacerlo más fácilmente comprensible y utilizan con mayor frecuencia sinónimos, ejemplos y otras formas de
equivalencia (Zamudio y Atorresi: 2000).
Reconocer qué problema se quiere explicar y qué respuesta se da o se puede dar al respecto es el
primer paso de la comprensión y la producción de una explicación.

Fundamentar: En el plano discursivo, “fundamentar” es basar o apoyar una afirmación que se sostiene; es dar
las razones o los motivos en los que se funda una idea, ya se trate de una opinión o de un enunciado con
pretensiones de verdad y no sólo de validez. En este sentido, la fundamentación aparece tanto al argumentar
como al explicar, siempre que se debe justificar algo dicho.

Las fundamentaciones pueden apoyarse en determinados hechos y aparecer bajo la responsabilidad del
emisor o pueden basarse en un punto de vista ajeno.

11- Ejemplo:
a) El modelo es reduccionista porque no da cuenta de la incidencia de los factores de tipo
social.
b) El modelo es reduccionista –según sostienen diversos autores– porque no da cuenta de
la incidencia de los factores de tipo social.
c) El modelo es reduccionista porque “no da cuenta de los factores de tipo social.”
(AA.VV.:1998).

El responsable del enunciado a) es el propio emisor, por lo que el receptor se verá inclinado a confiar
en su palabra.
En b) hay un responsable reconocido, aunque no identificado —diversos autores—, y el emisor no
expresa ni la aceptación ni el rechazo de su explicación.
Finalmente, en c) hay una fuente conocida, a la que se remite por medio de la referencia bibliográfica
y cuya voz se cita textualmente por medio del encomillado.

Relacionar: Relacionar es establecer un vínculo entre dos o más cosas, sucesos, ideas, etcétera. La relación se
establece cuando hay alguna circunstancia que une las cosas, en la realidad o en la mente.
En el discurso, las formas de poner dos términos en relación son variadísimas; por ejemplo, entre otras,
pueden establecerse relaciones temporales de anterioridad, posterioridad y simultaneidad, y relaciones lógicas
de causa, de consecuencia, de fin, de resultado, de conclusión, de equivalencia, de analogía, de deducción, de
inducción, de oposición, por generalización, por ejemplificación, por jerarquía o dependencia informativa.
Determinar de qué orden es la circunstancia que une las cosas y de qué orden son las cosas que deben
relacionarse orienta la relación que ha de establecerse.

12- Ejemplo: Relacione la noción de competencia lingüística (Chomsky) con la de capital simbólico
(Bourdieu).

7
La respuesta exige, por un lado, identificar que debe plantearse una relación entre conceptos; por otro, que
esos conceptos provienen de dos campos del saber (lingüística y sociología); por otro, que cada concepto tiene
un alcance determinado; por otro, que el segundo se opone al primero y pretende reemplazarlo, etcétera.

Géneros discursivos
La sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto de los que Mijail Bajtín llama "prácticas
discursivas".
Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre las diferentes clases textuales: orden militar, anuncio
publicitario, cuento, conversación telefónica, o sermón en la iglesia. De acuerdo con este criterio, una
clasificación convencional de los géneros discursivos es la siguiente:
Textos científicos: Son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de
presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son la Tesis
doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o la Monografía científica. También son textos
científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación (tipo de texto)
Textos administrativos: Aquellos que se producen como medio de comunicación entre el individuo y
determinada institución, o entre instituciones, o entre las instituciones y los individuos. Se trata de textos
altamente formalizados, con estructuras rígidas y que frecuentemente tienen un enunciado preformativo.
Géneros administrativos típicos son el Certificado, el saludo, la Instancia o el Boletín Oficial.
Textos jurídicos: Son los textos producidos en el proceso de administración de justicia. Aunque son un
subtipo de los textos administrativos, por su importancia y sus peculiaridades los textos jurídicos suelen
considerarse y estudiarse como un grupo independiente. Ejemplos de textos jurídicos son la sentencia, el
recurso o la ley.
Textos periodísticos: Todos los textos susceptibles de aparecer en el contexto de la comunicación
periodística. Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir una determinada
información al lector) y "géneros de opinión" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el
punto de vista del periodista o de la publicación). Entre los primeros los fundamentales son la noticia y el
reportaje; entre los segundos, el editorial periodístico, el artículo de opinión, la crítica o la columna (prensa).
Textos humanísticos: Aunque se trata de un tipo de texto difícilmente definible, se clasifica como "textos
humanísticos" a aquellos que tratan algún aspecto de las ciencias humanas Psicología, Sociología, Antropología,
etc. desde el punto de vista propio del autor, sin el nivel de formalización de los textos científicos. El género
típico de este tipo es el ensayo.
Textos literarios: Se clasifica como textos literarios a todos aquellos en los que se manifiesta la función
poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos
históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo
literario.
Textos publicitarios: Es un tipo de textos especial, cuya función es convencer al lector acerca de las
cualidades de un artículo de consumo, e incitarlo al consumo de dicho artículo. Esta necesidad de atraer la
atención del lector hace que el texto periodístico emplee generalmente recursos como la combinación de
palabra e imagen, los juegos de palabras, los eslóganes, las tipografía llamativas. El género publicitario
fundamental es el anuncio
Textos digitales: Las nuevas tecnologías han provocado la aparición de nuevos tipos de texto, inexistentes en
el mundo analógico y que presentan sus propias características.
Algunos ejemplos de estos tipos de texto son los blogs, los SMS, los chat o las páginas web.

8
Estructuras , esquemas o bases textuales
Un texto es una realidad muy heterogénea y, por eso, resulta muy difícil clasificarla. Es posible afirmar, en
efecto, que las narraciones son, al menos, tan variadas como las argumentaciones y que las descripciones
existen rara vez en estado puro, ya que a menudo sólo constituyen un momento de un texto narrativo o
explicativo; del mismo modo, un relato puede ser apenas un momento en una argumentación, una explicación
o una conversación. En razón de esta diversidad, la lingüística actual tiene aún pendiente la tarea de acordar
una clasificación de las estructuras textuales, entendidas no desde el punto de vista del saber de los hablantes
—que, empíricamente, pueden decir de un texto: “es un chiste” o “es un cuento”— sino como categoría
científica ligada a una teoría y construida a partir de la consideración sistemática de determinados parámetros.
Aquí adoptaremos como criterio la consideración de cinco estructuras textuales básicas, que pueden combinarse
entre sí: narración, descripción, argumentación, explicación y diálogo. Al parecer, a lo largo de su desarrollo
cognitivo, los sujetos internalizan progresivamente esas estructuras y las ponen en juego tanto al comprender
como al producir textos; así, cada secuencia descriptiva llegaría a ser reconocida como tal por compartir con las
otras un cierto número de características lingüísticas de conjunto que se han incorporado (Adam: 1992).

Secuencias textuales o tramas


Las secuencias textuales son esquemas abstractos o estructuras globales, que se pueden presentar
alternadas o entrelazadas a lo largo de una estructura o base textual, y que conllevan una serie de
características lingüísticas. Las básicas son cinco: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa-expositiva y
la instructiva. Responden a la intencionalidad del discurso: Relatar / Contar; Mostrar; Persuadir / Convencer y
Hacer /Ordenar. (Observar que la intencionalidad o finalidad la mencionamos en infinitivo)

Secuencia narrativa
La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de
los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las
llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos y desde qué
punto de vista se cuentan. Como regla memotécnica para recordar su estructura tenemos la figura de la
estrella de cinco puntas: acciones, tiempo, espacio, personajes y narrador (enunciador de un texto narrativo).

Secuencia descriptiva
Si la narración es una modalidad textual que presenta hechos sucesivamente en el tiempo, la descripción por
el contrario constata las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. El término
"objeto" debe entenderse en este caso en su sentido más amplio, es decir, abarca a cualquier realidad, sea esta
humana o no, concreta o abstracta, real o ficticia. Todo lo imaginable es descriptible. Los tipos de texto
descriptivos son:
Textos científicos: su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigación o una
experimentación.
Textos técnicos: Muestran los componentes, la forma y el funcionamiento de cualquier tipo de objeto, creación
artística o instrumental: pintura, escultura, mecánica, deportes, medicina, etc. Entre ellos se incluyen los
manuales de instrucciones de uso y montaje de aparatos; las recetas de cocina y los prospectos de
medicamentos.
Textos sociales: Ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones. Son de tipo
prescriptivos.
9
Secuencia argumentativa
Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada "posición"
o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor. Se trata de manera fundamental, aunque no exclusivamente,
de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno, malo, feo, bello); válido/
no válido, adecuado/no adecuado). El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crítica en general.
Ejemplos típicos son el discurso político o el Artículo de opinión. Con los textos argumentativos puede dar su
punto de vista frente a "algo", ya sea su posición negativa o no. Su estructura es la de Hipótesis + argumentos
(la hipótesis es siempre una oración asertiva)

Secuencia explicativa / expositiva


Un texto informativo es aquel en el que se presentan, de forma neutra y objetiva, determinados hechos o
realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino
transmitir una verdad o conocimiento de algo, alguien. Ahora bien, esta diferencia abstracta no siempre es tan
evidente en los textos concretos, por lo que muchas veces se habla de textos "expositivo-argumentativos".
Ejemplos: típicos de texto expositivo son los textos científicos. La finalidad de estos textos es informar. La
estructura de este tipo de textos tiene básicamente cuatro partes: premisa, pregunta (problema), respuesta y
conclusión. Puede estar implícito el problema e incluso puede prescindir de la premisa.
Existen dos tipos de textos Informativos:
1. Textos Divulgativos. Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un público amplio que usa información
poco específica y léxico formal, es decir, no técnico ni especializado. Lo encontramos en apuntes, libros de
texto, enciclopedias, exámenes, conferencias, coleccionables, etc.
2. Textos Especializados. Es el tipo de texto expositivo especializado que está dirigido a un público específico
de un área de conocimiento determinado que requiere o usa un léxico especializado e información técnica. Lo
encontramos en informes, leyes, artículos de investigación científica, etc.
Características De Los Textos Divulgativos
·Informa clara y objetivamente sobre un tema de interés general.
·Va dirigida a un público mayoritario.
·Es de fácil comprensión.
·Utiliza un vocabulario estándar.
·Posee objetividad.
Características De Los Textos Especializados
·Informa sobre un tema muy concreto.
·Va dirigida a un receptor experto en el contenido tratado.
·Resulta de difícil comprensión para quien no conoce el tema.
·Usa una terminología específica.
·Presenta gran objetividad.

Secuencia instructiva
Es aquella que se distingue nítidamente en una receta de cocina. Indica los pasos a seguir para realizar algo de
allí que su finalidad sea “hacer hacer”. En cuanto a la estructura utiliza verbos en infinitivo o bien en
imperativo.

10
Considerar el contexto en el que circulará el escrito: Los textos escritos circulan en muy variados
contextos: el hogar (es el caso de las esquelas), una institución en particular (los afiches informativos o las
notificaciones de una escuela), la sociedad en general (los textos de los medios masivos de comunicación).

TEXTO 1
La lógica de la risa
La gama de experiencias que mueven a la risa es enorme, desde las cosquillas físicas hasta las fulguraciones
intelectuales de los tipos más variados. Sin embargo, existe una unidad en esta variedad, un denominador
común de un patrón específico y especificaba que refleja la lógica" o la "gramática" del humor. El ejemplo
siguiente puede ayudamos a descubrir ese patrón:
"Un marqués de la corte de Luís XV regresa inesperadamente de un viaje y, al entrar al tocador de su
esposa, la encuentra en brazos de un arzobispo. Después de un momento de duda, el marqués camina
tranquilamente hasta a ventana, se asoma y comienza a dispensar bendiciones a la gente que pasa por la
calle.
-¿Qué estás haciendo?- Grita la mujer angustiada.
-Ya que Monseñor está cumpliendo mis funciones, yo cumplo las suyas.”

¿Cómo clasificaríamos este texto? Si nos guiamos por el efecto que produce en el lector (la risa)
seguramente diríamos que teniendo en cuenta la clase textual es “un chiste”. Efectivamente, este es el rasgo
que distingue a estos tipos de textos: el hecho de que causan risa. ¿Qué más podemos decir de él? Que tiene
una estructura o base narrativa. Hay un conjunto de personajes a los que les sucede algo que, de algún modo,
rompe con el equilibrio habitual le su existencia. Es decir que, desde el punto de vista de su organización
estructural, podemos decir que este texto es un relato breve.

Consigna: Explique y argumente por lo menos con 3 (tres) diferencias claras cuál es la organización estructural
del texto leído

TEXTO 2 La lógica de la risa

La gama de experiencias que mueven a la risa es enorme, desde las cosquillas físicas hasta las
fulguraciones intelectuales de los tipos más variados. Sin embargo, existe una unidad en esta variedad,
un denominador común de un patrón específico y especificaba que refleja la lógica" o la "gramática" del
humor. El ejemplo siguiente puede ayudamos a descubrir ese patrón:
"Un marqués de la corte de Luís XV regresa inesperadamente de un viaje y, al entrar al tocador
de su esposa, la encuentra en brazos de un arzobispo. Después de un momento de duda, el marqués
camina tranquilamente hasta a ventana, se asoma y comienza a dispensar bendiciones a la gente que
pasa por la calle.
-¿Qué estás haciendo?- Grita la mujer angustiada.
-Ya que Monseñor está cumpliendo mis funciones, yo cumplo las suyas.”
El comportamiento del marqués es tanto inesperado como perfectamente lógico, aunque de una lógica
no aplicada habitualmente a este tipo de situación. Se trata de la lógica de la división del trabajo,
gobernada por regias tan antiguas como la civilización. Sin embargo habría sido previsible que sus
reacciones hubieran sido gobernadas por un conjunto de reglas diferentes: las que conforman el código de
la moral sexual. Es este súbito choque entre dos códigos -o contextos asociativos- mutuamente
excluyentes lo que produce el efecto cómico. Esto impulsa al receptor a percibir la situación en dos marcos
de referencia consistentes en sí mismos pero incompatibles al mismo tiempo; su mente tiene que operar

11
simultáneamente en dos longitudes de onda diferentes. Mientras esta condición inusual persiste, el
acontecimiento no sólo no se asocia con un único marco de referencia sino que se o "disocia" en dos.
Encyclopedia Britannica Multimedia 99.

Este segundo texto, que incluye al anterior, presenta un caso bien distinto. En, principio, tenemos aquí
algunos indicios paratextuales como el título y la referencia bibliográfica al final, que señalan su pertenencia al
género entrada enciclopédica. Y en cuanto a su forma de organización, estructura o base según Bajtín,ya no
corresponde a la del relato como narración simplemente sino que es fácil advertir que el propósito de este texto
es explicar el fenómeno de la risa: cómo se produce,a qué clase de lógica corresponde.
Si nos detenemos en las finalidades que persiguen cada uno de estos textos veremos que el
primero busca divertir, mientras que el segundo tiene por objeto facilitar la comprensión de un problema.
¿Qué evaluamos para interpretar la estructura de los textos? En el ejemplo de la entrada enciclopédica
sobre la lógica de la risa, se reconoce por un lado un chiste (un relato humorístico) intercalado en medio de un
texto explicativo cuyo objetivo es desentrañar el mecanismo que produce la risa. El texto de la entrada y el
relato enmarcado en ella tienen modos de organización que nosotros somos capaces de reconocer gracias a que
contamos en nuestra memoria con estos esquemas abstractos -el narrativo y el explicativo- que les dan forma.
Efectivamente, en el chiste podemos identificar ciertos componentes comunes a todos los textos
narrativos (chistes, anécdotas, cuento policial, relato histórico). Estos componentes, como ustedes saben, son
básicamente:

• una situación de estabilidad, un orden inicial (en el chiste: un matrimonio de

marqueses, un arzobispo, cada uno en su lugar de la estructura social, "cumpliendo su función"

como dice el marqués)

• un acontecimiento que viene a alterar ese orden inicial y genera una


tensión inesperada (en este caso, la relación de la marquesa y el
arzobispo, y la llegada imprevista del marqués, que descubre la
infidelidad de su esposa)

• una serie de acciones que tienden a resolver la tensión generada por


este acontecimiento (en este caso se trata de acciones ridículas que
provocan la risa)

• una nueva situación de equilibrio (o situación final) que restablece el


orden y podrá eventualmente dar paso a una nueva secuencia
narrativa.

En el caso de la explicación,el esquema de organización es el siguiente

0. Esquematización incial
1. ¿Porqué X? o ¿Cómo? Problema o pregunta
2. Porque Explicación (respuesta)
3. Conclusión (evaluación)

El elemento 0 corresponde a la introducción que prepara el terreno para plantear el problema que
necesita ser comprendido. El componente 1 formula la pregunta a explicar y elcomponente 2 abarca la
respuesta. El componente 3 es la coda o conclusión.
Debemos entender que estos esquemas son abstracciones que no se materializan de esta forma
exacta en los textos pero sirve de guía.

12
De tal manera, lo importante es retener la distinción entre género discursivo ( construcción
semiótica, histórica que depende de las distintas esferas de la praxis en las que hacemos uso del lenguaje) y
esquemas de organización textual o tipos de texto ( formas de composición elemental que dependen de nuestra
capacidad cognitiva para procesar el discurso).
Así, entonces, podemos hablar de géneros discursivos narrativos como la crónica,la novela, el
cuento, el chiste,el relato histórico,la biografía;géneros explicativos como el manual didáctico o el tratado
científico; descriptivos como el catálogo o la guía turística; y argumentativos como el editorial, el manifiesto, el
sermón, el ensayo,la publicidad.
Estas dos nociones- la de género discursivo como concepto abarcador, y la de esquema de
organización textual o base ,como una dimensión de los textos- ayudan a conocer los rasgos que caracterizan
las distintas clases textuales y orientan en la toma de decisiones cuando se planifica la escritura.

Los textos académicos


Llamaremos, en general, “textos académicos” al conjunto de los textos vinculados al ámbito científico
que tienen por finalidad fundamental explorar, describir, explicar y predecir acontecimientos que tienen
lugar en el mundo. Esos discursos pueden servir tanto para comunicar los resultados de las investigaciones
científicas a los expertos –en ese caso, reciben el nombre de “discursos teóricos o científicos”– como para
difundirlos entre un público más amplio, mediante los textos que se denominan habitualmente “de
divulgación científica”.
Además de esos parámetros dependientes de la situación comunicativa, son rasgos diferenciadores del
grado de teoricidad el tipo de construcciones sintácticas (que en el discurso teórico tienden a omitir el agente
de los procesos), la selección léxica (de especialidad mucho mayor en el caso del discurso teórico), la selección
de los objetos referenciales (construcciones conceptuales, entidades observables) y la presencia o ausencia de
elementos facilitadores de la comprensión (ejemplos, comparaciones, títulos, gráficos) (Zamudio y Atorresi:
2000).
En este marco, los textos que el estudiante de nivel terciario trabajará podrán ser considerados, en
general, “de teoricidad media” o de “semidivulgación”, ya que no constituirán ni el producto de investigaciones
científicas destinado al intercambio en el campo científico ni el resultado del proceso de traducción del discurso
científico con miras a hacerlo accesible al gran público. En términos positivos, dichos textos tendrán las
siguientes características generales:

Ejercicio: Teniendo en cuenta el tipo de emisor, el tipo de receptor y el tipo de situación comunicativa, el
artículo nº1 del anexo ¿es científico, de teoricidad media o de divulgación? ¿Qué marcas aparecen en el texto
en correspondencia con la clasificación realizada?

El artículo

El artículo académico presenta, en general, la siguiente estructura:


● Título: Es el resumen más global del contenido, por lo que su propósito es informativo
● Autor: Frecuentemente, además del nombre y el apellido, se consigna la institución en la que
desarrolla sus actividades académicas
● Abstract o copete: describe sintéticamente el contenido del artículo y suele presentar enunciados

argumentativos tendientes a motivar la lectura; a veces, está seguido de una serie de palabras clave
● Introducción: En una expansión del título, presenta, con un grado mayor de detalle, el tema que se
tratará; además, suele incluir una justificación de la elección de ese tema. Por otro lado, se mencionan el marco

13
teórico adoptado, la metodología empleada y los materiales seleccionados. En último término, se anticipa el
orden que seguirá el desarrollo
● Desarrollo: Desde el punto de vista del lector, es la expansión final –más detallada– del título. El
tema anticipado en la introducción se va desarrollando –descomponiendo en temas más específicos– en el
orden anunciado; esto resulta marcado, en general, por medio de subtítulos. En el desarrollo, la introducción de
voces diferentes de las del autor se señala por medio de citas textuales y discursos indirectos, según
convenciones que describiremos en el punto “El tratamiento de la bibliografía”.
● Conclusión: Es el producto de una operación de resumen efectuada sobre cada uno de los temas
tratados en el desarrollo.
● Bibliografía: Incluye los datos completos de las obras mencionadas en el desarrollo, de acuerdo con
una serie de convenciones que exponemos a continuación.

El tratamiento de la bibliografía. En el desarrollo de los textos académicos, las voces de los otros aparecen,
básicamente, con dos fines: o bien justificar las propias afirmaciones y conferirles legitimidad o bien refutar las
ideas ajenas y proponer otras distintas.
Las voces de los otros pueden ser mencionadas literalmente o parafraseadas, es decir, reformuladas. En
el primer caso, se habla de cita; en el segundo, de discurso indirecto.
En la cita, las comillas marcan la fidelidad en la reproducción de las palabras del otro, mientras que, en
el caso del discurso indirecto, si bien se mantiene la idea ajena, se produce una reformulación del texto
original, con lo cual interviene en un grado mayor la interpretación de quien escribe.
En cuanto al verbo de decir que señala las palabras de otra persona, pueden reconocerse diversos
tipos: desde aquellos de significado neutro (como “señalar”, “manifestar”, “expresar”) hasta aquellos más
descriptivos (que, en general, implican algún tipo de interpretación o valoración, como “exagerar”,
“dramatizar”), pasando por los que señalan el acto de habla que se lleva a cabo (“preguntar”, “afirmar”,
“predecir”). Por último, en lugar de verbos de decir, y con un significado similar al de los verbos neutros,
pueden utilizarse para introducir una cita o un discurso indirecto fórmulas del tipo “según/ para/ de acuerdo con
X,...”.

La ficha de lectura
La ficha de lectura o resumen requiere de una interfase entre la lectura y escritura de carácter recursivo,
a la vez que exige tomas de decisiones muy complejas, ya que se deben considerar los objetivos
comunicativos, el género discursivo, la organización interna del texto fuente, el léxico, la ortografía, la
información paratextual, etc. Sin embargo, es preciso identificar también los procesos de construcción
conceptual que intervienen en la adquisición de los conocimientos de la disciplina a la que hace referencia el
texto que se resume.

Ejercicio

A partir de la lectura del capítulo 5 “Comunicación animal y lenguaje humano” en Problemas de Lingüística
General I de Emile Benveniste deberá producir una ficha de lectura o resumen para la cátedra de 1er año
“Lingüística General”. (El modelo de la ficha está al final de la guía de trabajo.)
- Realizar la lectura del índice del libro a fin de reconocer el género discursivo e identificar la posible
organización textual del texto- fuente.

14
- Realizar una lectura exploratoria- rápida- del capítulo Nº1 propuesto para el trabajo y enunciar por
escrito el tema y los subtemas que se encontraron.
- Hacer una lectura reflexiva del capítulo discerniendo la importancia de cada elemento, subrayando,
destacando o suprimiendo.
- Establecer enlaces en el texto (usar marcas personales) mostrando la organización y el progreso de la

información.
- Plantear algunas preguntas básicas en torno al texto (condiciones sustantivas).
- Ordenar los datos obtenidos por orden de relevancia y reescribir el texto base teniendo en

cuenta: la idea central, su punto de partida, su encadenamiento lógico.

- Confeccionar la ficha de lectura siguiendo el modelo propuesto.

NOMBRE DEL TEXTO-FUENTE


LUGAR, EDITORIAL, FECHA, AÑO

NOMBRE DEL AUTOR

CAPÍTULO: NÚMERO Y NOMBRE

RESUMEN O CONTENIDO

NOTAS ADICIONALES

El informe
La palabra “informe” se aplica cotidianamente a tipos muy distintos de textos. Un informe, por

ejemplo, es el resultado de un análisis psicológico que se realiza para admitir a una persona en un
trabajo, la presentación que hace un médico de las dificultades y los progresos de sus pacientes, el
registro que realiza un periodista antes de redactar una nota de investigación y el diagnóstico que
redacta un docente a comienzo de año en relación con las características de sus alumnos.
Si nos centramos en el ámbito de los textos vinculados al aprendizaje, el informe es un
género muy variable, por lo que, en realidad, sólo puede planificarse plenamente su escritura una
vez que se cuenta con una consigna específica dada por un docente determinado en el marco de
cierta materia.
A pesar de esto, podemos definir el informe en forma aproximada como un texto en el que se
presenta información sobre un tema determinado, junto con los datos y las conclusiones más
importantes que se han obtenido a partir de su estudio. Ese texto se muestra como objetivo, esto
es, no expresa las opiniones personales del autor acerca del tema, sino que reúne información que
también puede ser observada por otras personas.
La distinción más importante que puede trazarse entre los informes del ámbito educativo está
dada por la oposición entre los que analizan un tema específico exclusivamente a partir de

15
bibliografía y los que requieren, además de la consulta bibliográfica, el estudio concreto de un objeto
o fenómeno.
En el primer caso (es decir, cuando se trata de lo que se denomina un “informe
bibliográfico”), los pasos a seguir serán más o menos los mismos en las distintas materias:

● relevamiento y fichaje bibliográfico;

● determinación del tema o, si está dado en la consigna, de los aspectos


particulares que se estudiarán;

● planteo de preguntas en relación con esos aspectos;

● búsqueda de respuestas y selección de citas al respecto en la


bibliografía;

● reordenamiento jerárquico de las preguntas y respuestas;

● puesta en texto del desarrollo;

● puesta en texto de la introducción y de las conclusiones;

● puesta en texto de la bibliografía y de la carátula;

● revisión.

En cambio, en caso de los informes que surgen del estudio directo de un objeto, se observan diferencias
notables según la disciplina desde la que se lo analice. Por otra parte, más allá de las diferencias temáticas, el
informe no tiene características genéricas definidas y uniformes en todas las áreas de conocimiento; es en gran
parte a partir de los modelos textuales de cada disciplina y de la consigna concreta requerida como se sabe de
qué modo encarar su escritura.
Ahora bien, todos los informes del ámbito educativo permiten observar tres partes bien diferenciadas:
la introducción, el desarrollo y las conclusiones.

Cómo hacer un informe de lectura

Denominamos informe de lectura al trabajo escrito que se caracteriza por ser restringido al análisis de una
problemática, que será abordada a partir de la lectura de determinados textos fuente (bibliografía primaria) y
que encontrará apoyatura en bibliografía secundaria (textos que comentan o se ocupan del tema elegido o de
las fuentes primarias).
¿Qué se escribe? Usted no redactará un ensayo ni un resumen sino que a partir de una pregunta, va a
mostrar cómo un autor (o autores) ha intentado responderla. No debe tomar posición ni tampoco que
«discuta»con sus fuentes primarias.
El informe de lectura no es una investigación teórica sino que implica un modo de redacción en donde usted
muestra desarrollos de otros autores. Asegúrese de no formular juicios infundados que no pueda justificar
mediante la apelación a fuentes autorizadas que«revisaron» el tema que usted ha elegido (o intentaron
hacerlo).
Mostrar lo que otros autores dijeron exige manejar con claridad cuál es el problema, a partir de qué textos
usted lo formula como tal (fuentes primarias) y quién o quiénes lo han revisado (fuentes secundarias).
Puede usar el pronombre “yo” siempre que tenga en cuenta que el “yo” de la escritura académica no es el
“yo” de la escritura personal o informal (Creme-Lea, 1997). Para diferenciar ambos modos compare los dos
textos presentados a continuación:
16
En el primero, el autor escribe en modo personal expresando sus emociones y su experiencia. Lo esperable
es que usted utilice el modo académico, como en el texto 2.

TEXTO 1
ESCRITURA PERSONAL (Creme- Lea, 1997: 135)
• Cuenta una historia personal.
• No utiliza vocabulario técnico.
• El «yo» ocupa el centro de la redacción.
• La información proviene de la experiencia del escritor.
• Sentimientos y opiniones personales.

“Elegí hablar de Oscar Masotta por razones históricas y por razones circunstanciales. Las primeras: nacimos
con un año y meses de diferencia (él, mayor que yo); hicimos las mismas lecturas antes de conocernos;
tuvimos la pasión por la literatura; compartimos odios y desprecios, furias y disgustos; a nuestra veintena le
tocó la facinerosa década del 50, que nos politizó y en rabió cumplidamente; nos fuimos separando a la vez
que nos volvíamos docentes de otros, (…).
Las razones circunstanciales: habiendo llegado, por la ocurrencia de mi edad, a ese tiempo común en que
se trata de organizar el pasado a fin de doblegar su veleidosa acumulación, releí todo mi material de Masotta
y sobre Masotta”
(Carlos Correas: La operación Masotta, cuando la muerte también fracasa, 1° ed., Bs. As.,
Corregidor, 1991, p.

TEXTO 2
ESCRITURA ACADÉMICA (Creme- Lea, 1997: 135)
• Comenta, evalúa, analiza.
• Vocabulario específico del tema.
• El «yo» como observador y comentador.
• La información proviene de las fuentes y remite a lo que dicen otros autores.
• Pruebas y argumento.
• Uso de convenciones bibliográficas y de citas para indicar los trabajos de otros.

“El estado actual de las investigaciones permite afirmar que la relación entre Oscar Masotta y la
fenomenología es un problema ¿qué es lo que me lleva a formular esta afirmación? Responder a esta
pregunta requiere ciertas aclaraciones que permitirán delinear algunas cuestiones centrales en relación con lo
que desarrollaré a lo largo de este libro.
En primer lugar, se debe destacar que la figura de Oscar Masotta (1930-1979) no ha dejado de ocupar un
lugar en el campo intelectual contemporáneo, (…).
Por mi parte, sostengo que la reconstrucción de los avatares de la producción de Oscar Masotta no puede
reducirse a la exaltación de su papel en la introducción de la obra y figura de Lacan en el país. Tampoco creo
que este hecho deba ser minimizado, sino que, para que su comprensión sea más precisa, no puede
descuidarse un análisis detenido de su lectura de Sartre y de los autores enmarcados dentro del movimiento
fenomenológico y existencialista.”
(Hernán Scholten: Oscar Masotta y la fenomenología: un problema en la historia del psicoanálisis, 1° ed., Bs.
As., Atuel, 2001, p. 14)

La silueta del informe de lectura

Se puede escribir la introducción antes que el desarrollo o al finalizar la primera redacción.


En la introducción debe anunciar qué va a hacer y al finalizar el primer borrador revisar si efectivamente el
recorrido realizándose corresponde con lo anunciado (de lo contrario tendrá que modificarla introducción o el
desarrollo). Es importante, además, comprobar una coherencia entre la introducción y el cierre. Por ejemplo, si
en la introducción formuló preguntas, estas deberían ser retomadas en el cierre.
La silueta (o estructura) del informe contiene los siguientes elementos:

Portada
Índice
Introducción
Desarrollo
Cierre
Bibliografía
Apéndice
17
Introducción
PASOS

_ Presentar un panorama de lo que será trabajado


_ Adelantar la idea central del trabajo
_ Explicar cómo interpretar el título
_ Plantear las preguntas centrales sobre las que trata el trabajo
_ Presentar los antecedentes y/o el contexto del tema central del trabajo
_Anunciar las ideas centrales del trabajo, no desarrollarlas.
_ No comunique al lector sus sentimientos, opiniones personales, vivencias subjetivas (por ejemplo: «Elegí este
tema porque Freud me gusta mucho», «mientras escribía este informe me di cuenta...)
- No haga un resumen

INCORRECTO - El tema a tratar en el presente trabajo es el rol del psicólogo en la salud pública según José
Bleger, y la diferencia que establece Marcos Victoria.
CORRECTO- En este trabajo me propongo indagar un aspecto del psicoanálisis señalado por Bleger: la
desarticulación que hay entre la teoría (formulada en términos dinámicos) y la práctica (que se maneja en el
plano de la dramática), basándome específicamente en la lectura que realizó el autor acerca de la teoría de los
instintos. Para ello, utilizaré los siguientes textos de Bleger: Psicoanálisis y dialéctica materialista, «Prólogo» y
«Apéndice» de Psicología concreta.
Las preguntas que guían este recorrido son …etc.
Desarrollo

En el desarrollo es importante atender la coherencia global del texto y la cohesión entre párrafos. Hay
cohesión cuando las distintas partes del texto se conectan lógicamente. Cumplen en ello un papel fundamental
los conectores , que articulan las distintas oraciones y párrafos otorgando lógica y continuidad.
La cohesión contribuye a darle una coherencia global al texto.
Otros elementos que otorgan coherencia son las recapitulaciones, Ej: («en el primer apartado formulamos
una pregunta respecto del rol del psicólogo, luego desarrollamos la concepción de Bleger de la psicohigiene,
veamos ahora...») y las referencias internas, Ej: («ver apartado 1», «como dije al comienzo», «como veremos
más adelante»). Es decir que hay coherencia cuando el texto puede leerse como un todo con un sentido global,
cuando hay cierto «hilo conductor» y usted le proporciona al lector elementos para que no pierda ese hilo
conductor.

SUGERENCIAS

_ Comparar y contrastar: a) Dos respuestas de un autor (fuente primaria) frente a un problema, dadas en dos
épocas diferentes de su obra. Comparar dos momentos de un autor no implica buscar la continuidad en sus
conceptos sino quizás las discontinuidades o la misma afiliación a una tradición a pesar de las diferencias
conceptuales, etc. lo cual habrá que justificar);
b) Dos respuestas de un autor frente a un problema en una misma época de su
obra.
_ Comparar dos respuestas a un problema dadas por dos autores diferentes.
_ Mostrar cómo otros autores (fuentes secundarias) se han referido al problema o lo han revisado.
Si bien usted no toma posición frente al problema o a la respuesta dada por sus fuentes primarias (en el
sentido de criticarlas como buenas o malas respuestas, etc.) sí puede mostrar una contradicción, una limitación
o una respuesta satisfactoria dada por otros autores frente a ese problema. En este caso, es fundamental que
sus fuentes secundarias se refieran al problema que usted ha elegido (de lo contrario estaría incurriendo en una
lectura inadecuada de sus fuentes secundarias, haciendo decir a los autores lo que no dijeron o que dijeron en
relación con otros problemas).
_ Mostrar qué sucedió (presentar cómo se sucedieron temporalmente os acontecimientos).

18
_ Describir el estado de la cuestión (en qué consiste el problema).
En los primeros párrafos del desarrollo
En el «nudo» del desarrollo

Cierre

Se le solicita que elabore un cierre (y no conclusiones) porque no siempre se pueden extraer conclusiones
como respuesta a las preguntas planteadas. En el cierre se espera que integre las preguntas que formuló en la
introducción con respuestas parciales (si las hay) sintetizando el recorrido, lo cual no significa hacer un
resumen o comentar todo el trabajo.
_ Resumir del trabajo
_ Añadir información nueva (por ejemplo, tomando citas de fuentes nuevas que no fueron trabajadas y que
implican un trabajo diverso del que fue realizado)
_ Repetir la introducción
_ Expresar sus vivencias subjetivas o sus emociones respondido (o no) y por qué (o cómo)
_ Mostrar al lector el recorrido hecho o su importancia
_ Abrir nuevos interrogantes señalando qué pasos se podrían dar para resolverlos.

Bibliografía
Arnoux, E. et al. (1996) Talleres de Lectura y Escritura. Textos y actividades. Buenos Aires: EUDEBA,
Universidad y Educación.
Arnoux, E., M. di Stefano y M. C. Pereira. (2002) La lectura y la escritura en la universidad. Buenos Aires:
EUDEBA.
Bajtin, M. (1982), El problema de los géneros discursivos, en Estética de la creación verbal, México, Fondo de
Cultura Económica.
Cassany, D. (1987), Describir el escribir, Barcelona, Paidós.
Ciaspuscio, G. (1984), Tipos textuales, Bs. As., Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Di Tullio, Á. (2007) Manual de gramática del español. Buenos Aires: isla de la luna.
Flower, L. y Hayes, J. (1996), “La teoría de la redacción como proceso cognitivo”, en Textos en contexto. “Los
procesos de lectura y escritura”, Buenos Aires, A.I.A. Lectura y Vida.
Goodman, K. (1996), La lectura, la escritura y los textos escritos, en Textos en contexto
II, Buenos Aires, Lectura y Vida

Kauffman, A.M. y Rodríguez, M.E., La escuela y los textos, Buenos Aires, Santillana, 1993, cap.1.

Marín, Marta.(1999), Lingüística y enseñanza de la lengua, Buenos Aires, Aique, Cap. 8 Teoría de la lectura
como proceso.

Padilla de Zerdán y otras, Yo expongo. Taller de prácticas de comprensión y producción de textos expositivos,
Edit. Comunicarte, Bs. As., 2007
Real Academia Española (2005) Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Versión en línea
Torresi, Ana Taller de escritura de textos académicos I y II, Flacso, Bs. As.
Zamudio, B. y Atorresi, A. (2000), La explicación, Buenos Aires, Eudeba.

19
ANEX0
Ejercicio Nº1
¿TÍTULO?:………………………………………………..
El trabajo gramatical es un guiso que se cuece con varios ingredientes. Hace falta ante todo un marco
conceptual, es decir, una teoría. Este punto es muy polémico en nuestra disciplina, aunque ciertamente no más
que en otras. (...) Los gramáticos no coinciden en la base formal o funcional de las unidades y las relaciones
fundamentales que aceptan, ni en el papel de las variables sociales, históricas, culturales y hasta estéticas que
debemos manejar. (...) Parece haber acuerdo, en cambio, en que la lengua es a la vez un sistema formal, un
medio de comunicación, un producto histórico y un medio de expresión artística. Quizá en otros tiempos era
posible abordar con igual profundidad todas estas vertientes, pero en el nuestro ya no lo es. Puesto que hay que
elegir, nada tiene de particular que cada escalador escoja la cara de la montaña que más apropiada le parezca.
Algunos pensamos que es posible aislar el esqueleto del sistema gramatical como es posible considerar el
armazón de los edificios: esto es, dando más importancia a las vigas que a los tabiques; o como es posible trazar
los planos de las ciudades o los mapas de los territorios: resaltando más unos accidentes que otros y dibujando
líneas en el papel allá donde el terreno muestra anchos ríos y curvadas carreteras. (...) El segundo ingrediente del
guiso es la observación atenta. Es imprescindible aprender a observar. Desde luego, no se aprende a observar
mirando más tiempo el objeto. Se aprende a observar preguntándose qué cabe esperar de él a partir de lo que
sabemos sobre el sistema al que pertenece Los datos gramaticales son siempre objetos inertes hasta que un día
reparamos en algo que nos habla pasado inadvertido. Me refiero, pues, al tipo de observación inesperada que
provoca en nosotros el asombro o la sorpresa. Si no desarrollamos la capacidad de observación nunca nos
sorprenderemos de lo cotidiano. (...) El último ingrediente es, en realidad, un condimento, y no todos los cocineros
lo recomiendan: no está de más añadir una brizna de distanciamiento, incluso a veces una pizca de escepticismo.
Es lo que nos permitirá no sólo relativizar los descubrimientos con relación al momento o al instrumental, sino
también vincularlos con los que se hacen desde otros puntos de vista o con los que se hicieron hace años usando
quizá otras unidades. Como en cualquier guiso, la proporción de los ingredientes ha de ser la adecuada. Si en
lugar de una pizca de distanciamiento echamos un puñado, no creeremos en los razonamientos articulados, ni en
las argumentaciones objetivas. Nos parecerá que todos los conceptos nuevos enmascaran ideas antiguas,
despreciaremos todas las Normalizaciones y pondremos en tela de juicio hasta la progresión de la disciplina. Si
sobrevaloramos la acumulación de observaciones, los datos acabarán desbordándonos. En lugar de capturarlos,
20
terminaremos ahogados en ellos y será como intentar pescar en altura sin red ni aparejo. Y si sobreestimamos el
marco conceptual, y nos dejamos encandilar demasiado por la belleza formal de las teorías, miraremos los datos
con desdén desde allá arriba, y es seguro que nos parecerán menos bellos y más impuros.
Ignacio Bosque (lingüista español)

Resumen

Una de las dificultades con las que se encuentran los gramáticos a la hora de realizar su trabajo es la falta de
acuerdo entre ellos para fijar el marco teórico del que deben partir. Una vez definido éste, el gramático debe
observar cuidadosamente su propia lengua, adaptando la teoría a los hechos lingüísticos y no al revés, al
mismo tiempo debe distanciarse de su trabajo para no darle más valor del que tiene. Estas condiciones deben
estar en adecuada proporción.

Comentario
Ignacio Bosque, coordinador de la Nueva gramática de la lengua española de reciente aparición, nos da su
particular y metafórica visión de su propio trabajo, es decir, de las características y condicionamientos que un
buen estudio lingüístico debe tener.
Este texto, quizá el prólogo de un libro, tiene el grave inconveniente de ser un texto fragmentado en su
interior con lo que la opinión del autor queda, seguramente, incompleta y algo distorsionada.
En primer lugar nos presenta la disparidad de criterios entre los gramáticos a la hora de decidirse por un
marco teórico en el que encuadrar su trabajo. Es evidente que el estudio de la lingüística, y de la gramática en
particular, ha experimentado un gran cambio a lo largo del siglo XX.
Basta con elegir tres o cuatro libros de texto, no sólo en la escuela media sino en la primaria también ,para
comprobar que no sólo no coinciden en el enfoque, sino ni siquiera en la terminología; por ejemplo: lo que es el
complemento suplemento en un libro, es el complemento de régimen verbal en otro; un texto explica la
noción de perífrasis verbal y hace diversas clasificaciones de la misma, en otro podemos encontrarnos con
que niega el propio concepto de perífrasis; nociones tan abstractas como sintagma o morfema tratan de
enseñarse desde los primeros cursos de la escuela primaria (otra cosa es que se aprendan) con el considerable
perjuicio para los alumnos, pues se descuidan aspectos tan básicos como la lectura, la escritura, la expresión
oral etc. Ahora que se viene” supuestamente” la reforma curricular en nuestro profesorado de Lengua y
Literatura no estaría mal que se empezase por reformar la enseñanza de la Lengua. Todos, estudiantes y
profesores, saldríamos ganando.

Desde el punto de vista estilístico está claro que al autor le gustan las metáforas pues hay un abundante uso
de la misma:
• trabajo gramatical/ guiso
• teoría gramatical/ un ingrediente del guiso
• observación/ otro ingrediente
• especializarse en una rama de la gramática/ trepar una cara de la montaña
• escepticismo/ condimento
• gramáticos/ cocineros
Quizá el uso tan abundante de metáforas se debe a que el autor trata de hacer más asequible (más digerible,
siguiendo con su ejemplo) un texto tan abstracto como éste. El peligro es que este lenguaje metafórico puede
trivializar el contenido del texto, podemos perdernos en los ejemplos y terminar sin saber muy bien que es lo
que el autor ha querido decir

21
Ejercicio nº2
"El amor en los tiempos de cólera" de Gabriel García Márquez

1-Lea y clasifique a qué género discursivo y clase textual corresponde el fragmento propuesto. Fundamente
su respuesta con datos del propio texto.
2-Indique el tema del texto.
3-Exponga su opinión de forma argumentada sobre los animales de compañía.

-En esta casa no entrará nada que no hable- dijo.


Lo dijo para poner término a las argucias de su mujer, empecinada otra vez en comprar un perro, y sin
imaginar siquiera que aquella generalización apresurada había de costarle la vida. Rermina Daza, cuyo
carácter cerrero se había ido matizando con los años, agarró al vuelo la ligereza de lengua del marido: meses
después del robo volvió a los veleros de Curazao y compró un loro real de Paramaribo que sólo sabia decir
blasfemias de marineros, pero que las decía con una voz tan humana que bien valía su precio excesivo de
doce centavos.
Era de los buenos, más liviano de lo que parecía, y con la cabeza amarilla y la lengua negra, único modo de
distinguirlo de los loros mangleros que no aprendían a hablar ni con supositorios de trementina. El doctor
Urbino, buen perdedor, se inclinó ante el ingenio de su esposa, y él mismo se sorprendió de la gracia que le
hacían los progresos del loro alborotado por las sirvientas. En las tardes de lluvia, cuando se le desataba la
lengua por la alegría de las plumas ensopadas, decía frases de otros tiempos que no había podido aprender en
la casa, y que permitía pensar que era también más viejo de lo que parecía. La última reticencia del médico se
desmoronó una noche en que los ladrones trataron de meterse otra vez por una claraboya de la azotea, y el
loro los espantó con unos ladridos de mastín que no habrían sido tan verosímiles si hubieran sido reales, y
gritando rateros rateros rateros, dos gracias salvadoras que no había aprendido en la casa.
Ejercicio Nº3
Artículo de El País, 12/12/99

1. Determine las características lingüísticas del texto que se propone.


2. Redacte un resumen del contenido del texto.
3. Comente el texto propuesto.
El teatro tiene la resistencia medular de las cosas elementales, de las formas tan depuradas por el tiempo y
el uso de las generaciones que ya nos parecen más cerca de la naturaleza o de la vida orgánica que de la
invención humana: la forma de un cuenco que imita el gesto de las dos manos cóncavas y unidas para recoger
el agua, la forma de una mesa, de una ventana, de una azada, de un libro. El teatro puede desplegarse en
colosales artificios técnicos, en la maquinaria de una comedia musical de Broadway en la que hay helicópteros
y gente que vuela y templos que se hunden, y puede convertirse en una expresión oceánica de multitudes en
medio de las calles, como en aquellos espectáculos que organizaban los directores de vanguardia soviéticos
en los años veinte para representar y celebrar los acontecimientos de la revolución. Pero su grandeza, el
secreto de su duración, está en que se le puede despojar casi de todo sin que se modifique ni pierda nada de
su capacidad de hipnotismo: al teatro le bastan un espacio desnudo y una presencia humana para suceder con
una intensidad incomparable, para establecer a unos pasos de distancia de los espectadores su irrealidad
inventada e imantarlos a la vez con el misterio cotidiano de la pura realidad.
Antonio Muñoz Molina. "La fuerza del teatro", El País Semanal, 12-12-1999.

Ejercicio Nº3
“Las nanas infantiles" de Federico García Lorca

1. Organice el contenido del texto de acuerdo a su esquema o base textual.


2. ¿A qué tipo de clase textual corresponde el texto que ha leído? Exponga razonadamente su respuesta y
justifíquela con datos del propio texto.
3. Escriba un comentario crítico personal.
Hace unos años, paseando por las inmediaciones de Granada, oí cantar a una mujer del pueblo mientras
dormía a su niño. Siempre había notado la aguda tristeza de las canciones de cuna de nuestro país; pero
nunca como entonces sentí esta verdad tan concreta. Al acercarme a la cantora para anotar la canción
observé que era una andaluza guapa, alegre sin el menor tic de melancolía; pero una tradición viva obraba
en ella y ejecutaba el mandato fielmente, como si escuchara las viejas voces imperiosas que patinaban por
su sangre. Desde entonces he procurado recoger canciones de cuna de todos los sitios de España; quise
saber de qué modo dormían a sus hijos las mujeres de mi país, y al cabo de un tiempo recibí la impresión
de que España usa sus melodías para teñir el primer sueño de sus niños. No se trata de un modelo o de
una canción aislada de una región, no; todas las regiones acentúan sus caracteres poéticos y su fondo de
22
tristeza en esta clase de cantos, desde Asturias y Galicia hasta Andalucía y Murcia, pasando por el azafrán
y el modo yacente de Castilla. Existe una canción de cuna europea, suave y monótona, a la cual puede
entregarse el niño con toda fruición, desplegando todas sus aptitudes para el sueño. Francia y Alemania
ofrecen característicos ejemplos, y entre nosotros, los vascos dan la nota europea con sus nanas de un
lirismo idéntico al de las canciones nórdicas, llenas de ternura y amable simplicidad
Ejercicio º4
Artículo de El País, 23/0/00

1-Determine las características lingüísticas del texto que se propone.


2. Redacte un resumen del contenido del texto.
3. A partir del texto, exponga un comentario en el que dé su opinión de forma argumentada
sobre la imagen que tenemos unos de otros.

Los espejos también se comportan como las personas: unos nos quieren, otros nos odian, otros
simplemente nos ignoran. Todos tenemos al menos un espejo que es nuestro amigo íntimo. Cuando entro
por las mañanas en el baño veo en la repisa del lavabo frascos de cremas y colonias con nombres de dioses.
En medio de este Olimpo cosmético y envasado me afeito contemplando mi rostro en un espejo muy amigo
que se porta bien conmigo: hace que me acostumbre lentamente a la crueldad del tiempo. Por eso le amo.
Lo elegí entre otros muchos. Este espejo no sólo devuelve mejorada mi imagen: también busca el residuo de
viejos ideales que haya podido quedar en mi interior para rejuvenecer con ellos mi cara Pero caminando por
la calle a lo largo de los escaparates uno se vuelve a crear a si mismo. De pronto en la luna de una mercería
te enfrentas con ese desconocido que tú eres. Le miras de reojo y ves que su silueta aún es aceptable; en el
siguiente escaparate lo descubres como un ser derrotado, en otro percibos por primera vez que ya camina
como un viejo, en otro él se esfuerza por pasar con la tripa metida, en otro yergue la espalda para simular
que es un ciudadano jovial. Las distintas imágenes que a uno le devuelven esos cristales pueden ser
amables, indiferentes o desoladas. Por fin concluyes que la vida no es sino ir reflejando tu figura en d
escaparate de los demás como una mena que con el tiempo va generando menos interés en ser adquirida
hasta que un día te encuentras formando parte de una rebaja de grandes almacenes. Pero existen otros
espejos que son enemigos declarados. De pronto al entrar en un probador te sientes acuchillado por la
espalda. Son innumerables los crímenes que los espejos de los probadores han cometido. Algunas personas
se han salvado huyendo de allí en calzoncillos, aunque son muchas más las que han perecido con el ego
destrozado dentro de esos cubículos de las tiendas de ropa entre lunas que no cesan de dar cuchilladas
desde los cuatro ángulos.
Manuel Vicent: "Espejos", El País, 23 de enero de 2000).

Ejercicio º5
"Ortografía de la lengua española, Real Academia Española

1. Determine las características lingüísticas del texto que se propone.


2. Redacte un resumen del contenido del texto.
3. A partir del texto, comente de forma argumentada sobre la importancia lingúistica y social de la
ortografía.
La ortografía española mantuvo por tradición las letras b y v, que en latín respondían a una oposición con valor
fonológico. Por esta razón, nuestra lengua respetó la grafía de las palabras con b o v según la tuvieran en su
lengua de origen, como sucede en los casos de abundancia, bimestre, bondad, beber, deber, haber, verdad,
verbena o ventura, que provienen de las latinas abundantia (m), bimestre(m), bonitate(m), bibere, debere,
habere, veritate(m), verbena(m) o ventura(m). No obstante, como en castellano antiguo b y v. distribuidas de
modo distinto al actual, posiblemente si respondían también a una distinción fonológica propia, perviven casos
de b antietimológica (es decir, donde el uso se ha impuesto a la etimología), como abogado, abuelo, barbecho,
barrer o embaír, procedentes de palabras latinas con v: advocatu(m), aviolu(m), vervactu(m), verrere o invadere.
De la misma manera, hay palabras con grafía v procedentes de palabras con b latina, como maravilla, de
mirabilia; a estas excepciones podrían añadirse muchas más. Un segundo grupo de palabras que por su origen
se escriben con b es el de aquellas que en latín tenian p intervocálica, después sonorizada en b. Es el caso de
caber, saber, obispo, recibir y riba, que proceden de capare, supere, episcopu(m), recipere y ripa(m). Los
compuestos con el último de estos vocablos, así como los derivados de él, han de escribirse, pues, con b:
Ribarroja, Ribadesella, ribazo, ribera, ribera.
(Real Academia Española: Ortografía de la Lengua Española).

Ejercicio Nº6
"La dignidad e igualdad de las lenguas", Juan Carlos Moreno

23
1. Determine las características lingüísticas del texto que se propone.
2. Redacte un resumen del contenido del texto.
3. A partir del texto, escriba un informe de lectura.

Los científicos del siglo XIX creyeron que los aborígenes australianos eran el eslabón perdido entre el
mono y el hombre. Hoy en día sabemos que todos los seres humanos de cualquier rincón del planeta
pertenecemos exactamente a la misma especie (Homo Sapiens Sapiens) y lo sabemos porque
nuestros conocimientos antropológicos son mucho más exactos que los que había el siglo pasado.
Una vez aceptado esto, todavía hay quienes piensan que, a pesar de todo, los aborígenes
australianos o de otros lugares de nuestro planeta son inferiores culturalmente a nosotros y esto se
refleja en que sus lenguas son menos complejas, flexibles, ricas y potentes que las nuestras. Se sabe
que el ser humano habita Australia desde hace por lo menos sesenta mil años y que ha estado
prácticamente aislado en ese continente hasta el siglo pasado. Por ello, se puede decir sin temor a
equivocarse que los aborígenes australianos están entre los pueblos más antiguos de la tierra. El
estudio científico de las lenguas indígenas australianas se ha producido a mediados de este mismo
siglo. Las lenguas autóctonas australianas que se han descrito hasta la fecha presentan una
estructura de un grado de complejidad fonética, morfológica, sintáctica y semántica del todo
equiparable al de nuestras lenguas europeas. El supuesto primitivismo cultural de los aborígenes
australianos no se corresponde en absoluto con un primitivismo lingüístico Ese presunto primitivismo
no se puede demostrar en términos lingüísticos. Lo mismo hay que concluir a partir de los estudios
científicos actuales de las lenguas aborígenes de otros lugares: desde América hasta Nueva Guinea
pasando por África. De hecho, puede afirmarse que una de las aportaciones fundamentales de la
lingüística es haber puesto de manifiesto que no existen lenguas primitivas. Ello indica que a una
única especie humana (Homo Sapiens Sapiens) le corresponde una única especie lingüística, que
hemos de denominar lengua humana. De aquí se deduce que la valoración jerarquizadora de las
lenguas humanas no puede basarse en criterios lingüísticos, que la discriminación lingüística no
puede justificarse gramaticalmente, por más que a veces se oigan cosas como "esa lengua es muy
difícil", "aquella lengua no es útil", "esa lengua es más perfecta que esta".
Juan Carlos Moreno, La dignidad e igualdad de las lenguas

Ejercicio Nº 7
21/04/2010
En la lengua se juega la identidad
Ángela Pradelli,

Todo buen profesor sabe que, en el aula, cuando el lenguaje circula con vida entre docentes y
alumnos, se construye una visión del mundo sostenida en la subjetividad de cada uno. La libertad es
entonces la herramienta clave del aprendizaje.
Hace cinco años, en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en
Rosario, escuché a un poeta, el escritor nicaragüense Ernesto Cardenal, afirmar respecto a la muerte de
las lenguas: «Cuando una lengua desaparece, no son sólo palabras las que se pierden. Cuando se
muere una lengua, es una visión del mundo lo que desaparece». Partiendo de Cardenal, podemos llegar
también a la otra orilla y preguntarnos: para que la lengua viva en las aulas, ¿qué es lo que se enseña y
qué se aprende?
Los profesores, en nuestras clases, tenemos que valorar la vacilación de la lengua como algo sagrado,
preservarla en lo insondable de la materia que enseñamos. Escribir una oración breve puede ser una
operación compleja y dificilísima. Se ponen en juego no sólo la circulación de las palabras, también los
silencios, las jergas, la cadencia, el fraseo. El lenguaje corre allí con su energía creadora. La polisemia
de la lengua es casi permanente: es imposible hablar sin matices, es imposible desatender a la vitalidad
de ciertas frases y tonos. Los acentos de un poema nos revelan un mundo y nos ocultan otros. La
intensidad de una prosa que nos afecta puede perturbarnos.
Los alumnos que leen y escriben poesía en el aula se acercan al secreto más misterioso de la creación.
Cuando los estudiantes elaboran argumentaciones y construyen relatos hablan también, siempre, de su
propia identidad. Vivimos en un mundo que se desborda de señales, que está repleto de mensajes. Cada
gesto, cada color, las posturas, incluso los silencios tienen algo para decirnos.
Pero necesitamos las palabras para cargar a cada uno de ellos de cierta significación. El punto y las
comas marcan la respiración de nuestras enunciaciones. Cuando los alumnos construyen sus textos,
orales o escritos, deciden también, en la compleja red de la sintaxis, dónde acontecerán sus propios
silencios. En la construcción de textos los silencios ya no son sólo límites del lenguaje. En el silencio
se oye el eco de la palabra que está presente incluso allí, en su ausencia.
El lenguaje tiene reflejos a partir de los cuales se instala en la creación. Los discursos que acontecen
en el aula, los discursos de los otros y los propios, laten en la capacidad de su propia invención. Nada
queda fuera: los enunciados de los medios, las conversaciones entre amigos y con las parejas, los
mensajes de las autoridades de la escuela, la historia, la filosofía, el cine, la matemática, los blogs, el
24
chateo, los muros del Facebook, los mensajes de texto, las canciones.
Nuestros enunciados, personales y también sociales, nuestros discursos amorosos, profesionales, los
diálogos entre alumnos y docentes, cualquiera de nuestros discursos opera sobre una gramática
compleja y traza un mapa de nuestra subjetividad. En los pliegues más remotos de nuestra intimidad hay
elementos sociales y públicos que inciden en ella y la determinan. Es imposible no oír las distintas
lenguas que circulan dentro de la misma lengua. La riqueza de una clase puede ser ilimitada si
valoramos los espacios de los diálogos «interlinguales».
La capacidad del lenguaje es tremenda. Por la lengua construimos una mirada personal sobre el
universo, nuestra propia humanidad depende de nuestras palabras. La respuesta a qué se enseña y qué
se aprende en las clases de lengua la encontramos también en aquel poeta nicaragüense cuando en
Rosario habló de la vida de las lenguas. Hacia allí van los aprendizajes, hacia la construcción de una
visión del mundo. En el aula, cuando el lenguaje circula con vida entre alumnos y profesores —en las
bocas, los cuadernos, las pantallas— se construye, sobre todo, una visión del mundo.
Aunque por momentos, o quizás por eso mismo, el lenguaje se ponga imposible y nos haga balbucear a
todos con una lengua de trapo. «Tropezamos, dice George Steiner, en ocasiones visceralmente con
impalpables pero rígidos muros de lenguaje. El poeta, el pensador, los maestros de la metáfora, hacen
arañazos en ese muro. Sin embargo, el mundo, tanto dentro como fuera de nosotros, murmura palabras
que no somos capaces de distinguir.»
La intensidad de las palabras que se dicen puede ser tan potente como el vigor de las palabras que se
callan. Los que hemos hecho de la lectura y de la escritura los ejes de los aprendizajes, construimos las
clases sobre estas dos columnas que nos sostienen y nos permiten atravesar con nuestros alumnos los
umbrales siempre infinitos que nos internan en el nervio de las palabras, en la ambigüedad, y también en
la música, los sonidos y en el silencio.

Ejercicio Nº 8

Desde el Palacio Barolo


Donde habita el Dante
Tiene 22 pisos, que son versos; un poco más de cien metros, que parecen cantos; tres
secciones: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Y una vista áurea...

2
Noticias de Revista: Domingo 21 de marzo de 2010 | Ya votaste (8)

¿Cómo se ve, cómo se siente Buenos Aires desde sus techos, sus terrazas, sus torres? LN R le
propuso a un grupo de jóvenes escritores embarcarse en la tarea de escribir esas sensaciones

También las estrellas parecen rehusarse a la idea de desaparecer y convertirse en sombras. Algo de eso
revelan los telescopios, que al observar su luz acceden además a los datos de su pasado, aquello que
alguna vez fueron y ahora ya no son; testimonios de su paso por la Tierra. Como si no fuera exclusividad
de los hombres la esperanza de que aun al abandonar el ser le sobrevivan a éste sus rastros.
En el medievo, el poeta florentino Dante Alighieri (1265-1321) plasmó su fascinación por las estrellas en la
obra que lo sobreviviría, La Divina Comedia. Fue en el primer canto del Purgatorio, al aludir a la
constelación más pequeña del firmamento, la Cruz del Sur: Vidi quattro stelle/ non viste mai fuor ch´alla
prima gente./Goder pareva il ciel di loro fiammelle:/ho settentrional vedovo sito/poichè privato se´ di mirar
quelle!
Es asombroso, no sólo porque desde los cielos de Florencia resulta inexplicable que su visión la haya
alcanzado. También, porque nadie hasta el año 1488 parece haber navegado 20º al Sur, y la Cruz es
visible más allá de latitudes de los 20º. Sin saberlo, encomendó la pervivencia de su nombre a la eternidad
de las estrellas.

La luz del poeta


A comienzos del siglo XX, los restos del Dante estuvieron muy cerca de esa luz pensada por el poeta
medieval: el cielo de Buenos Aires. Así lo planearon el empresario Luis Barolo (1869-1922) y el arquitecto
Mario Palanti (1885-1979), ambos italianos, y responsables de la construcción del edificio más alto de
América hasta los años 30, el Palacio Barolo. Unico por su arquitectura y su faro, y con referencias a los
cantos de La Divina Comedia, se inauguró en 1923. Su altura de 108 metros fue superada en 1931 por el
Empire State, de 443 metros, en Nueva York.
Temían que una nueva guerra devastara toda Italia y los restos del Dante se perdieran entre los
escombros. Para evitarlo, planearon un operativo de expatriación. Al sobrevenir la Segunda Guerra
Mundial (1939-1945) la empresa no se concretó, pero el Palacio siguió en pie. Su faro acompañó con su
lumbre el crecimiento de la ciudad de Buenos Aires y su atmósfera cosmopolita, de la mano de los cientos
de millones de inmigrantes que llegaban a su puerto, italianos y españoles sobre todo. A la par crecieron
25
tras sus paredes misterios que sólo hallan respuestas en los astros y la numerología. Hasta que su faro
dejó de iluminar, en sintonía con otros ocasos. Luego de décadas sin funcionar y de un arduo trabajo de
restauración, ahora vuelve a iluminar el cielo de Buenos Aires, con una misión de custodio tan ambiciosa
como la que inspiró su creación, la de ser el Faro del Bicentenario.
"Ningún juez es más justo que el autor de la obra", dice en latín una de las inscripciones que aparecen en
el edificio en la planta baja. La frase se eleva detrás de la espalda del arquitecto Fernando Carral,
responsable del equipo de restauración del faro y que sigue trabajando en la recuperación del palacio. Se
voltea hacia atrás y persigue la mirada que se desvía de lo que cuenta. Sonríe. Sigue explicando por qué
el edificio es más que una "joya" del neogótico y neorromántico: "Fue el primer edificio construido con
hormigón armado". Las escaleras tienen 1410 peldaños revestidos con mármol de Carrara y están
decoradas con herrajes, vitraux, lámparas y molduras. Y el granito cubre las paredes y columnas.
"Está lleno de misterios", susurra, mientras vuelve a pulsar el botón del ascensor. Lo dice, y sus dedos
índice y pulgar aprietan el filtro del cigarrillo, como si la impaciencia amontonada por volver a subir pudiera
liberarla con el humo de esas pitadas finales y ahogadas.
Porque Carral perdió la cuenta de las veces que subió al faro. Fueron decenas de veces, todos los días,
durante los seis meses de 2009 que llevó su restauración. Lo había hecho antes, cuando maquinaba de
qué modo se podía desmontar y bajar el faro desde su cúpula, por una escalera más estrecha que una
cabina de teléfono, por la que una persona de más de 1,60 metros de altura debe pasar agachado. Había
que pulir y cromar de nuevo ese espejo de 94 centímetros de diámetro; el calor del arco voltaico original lo
había quemado. Para hacerlo necesitaba una campana de igual diámetro donde apoyarlo. Y luego volver a
colocar una lámpara que, al reflejarse sobre aquél y amplificar el haz de luz, no volviera a quemarlo.
Luego, cambiar el motor y restituirle su mecánica. Todo eso se logró. El Observatorio Astronómico prestó
su campana -única con 1,10 metros de diámetro, la medida justa para apoyar esa concavidad espejada-, y
el espejo fue bajado por 22 pisos, atravesando la temible estrechez de la escalera de la cúpula, entre
manos temblorosas que lo sujetaban con franelas.
El cromado se realizó, y también la limpieza de sus piezas, que hoy obedecen a un riguroso sistema
computarizado por el que se programan su encendido, la rotación de su luz y su permanencia en el cielo
nocturno de la ciudad, todos los 25. Se logró gracias al aporte económico del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Italia, a través de su embajada en Buenos Aires, y a la fascinación que ejerce esa
construcción sobre sus restauradores, que prolongaron sus trabajos más allá del objetivo inicial y de los
recursos asignados.
Con la birome lista en el bolsillo de la camisa para corregir un cálculo, el arquitecto se pierde en la bruma
de mensajes cifrados del edificio. Le llaman la atención los ascensores ocultos. "Fueron mandados
construir por Barolo para pasar sin ser visto", cuenta. Y "cosas que van apareciendo de repente". Como
una nota de la época, dejada por el yesero en un hueco de pared; su contenido es borroso. "El tipo quería
decir algo y que se conociera después; los que trabajaban sabían que este palacio iba a ser importante",
explica. "Imaginate: superaba tres veces la altura permitida en la época. La gente caminaba de la vereda
de enfrente, porque tenía miedo de que se les cayera encima...".

A imagen y semejanza
La construcción tiene 22 pisos, el número de estrofas de los versos de Dante. Sus metros, un poco más de
100, como los cantos de su obra. Está divido en tres sectores, Infierno, Purgatorio y Paraíso, lo mismo que
La Divina Comedia.
En el hall central, los baldosones forman una estrella. "Ahí tenían que estar los restos del Dante,
apuntando a la Cruz del Sur, para que su alma se elevara hasta ahí. Se había hecho la urna y todo",
cuenta. La urna apareció hace ocho años en Mar del Plata. "¿Me querés decir cómo fue a parar ahí?" El
administrador del edificio, Guillermo Campbell, viajó para recuperarla y no pudo comprarla; estaba en
manos de un coleccionista privado. Su sobrino y guía del palacio, Miqueas Thärigen -nieto y bisnieto,
respectivamente, de uno de los primeros oficinistas del edificio- aporta: "Se había mandado realizar una
estatua de bronce, con un águila de 1,70 metros. Nos enteramos de su existencia porque también estaba
en Mar del Plata y le faltaba la mitad."
"Pareciera un ensañamiento", dice Carral. El ascensor llega. Vuelve a mirar la inscripción en latín, y cierra
la puerta.
Para llegar al mirador del piso 20 hay que tomar un segundo ascensor en el 13. Ver la ciudad desde arriba
no parece haber sido pensado como una actividad popular: su capacidad es para tres personas.
El palacio tiene nueve bóvedas de acceso, tal el número de jerarquías infernales. En las transversales,
sobre sus columnas, se ubican lámparas sostenidas por cuatro cóndores y dos dragones.
El ascensor llega al Paraíso. Carral advierte, a modo de disculpa: "El edificio hoy tiene algunas herejías".
Se refiere a los cables y las antenas satelitales de afuera. Pero la vista los posterga: ahí está la ciudad,
devorada por un cielo convertido en abanico de sombras rosadas.
Los árboles de Colonia, al otro lado del río, recuperan la ambición herculana de Palanti. Pretendía
enmarcar lumínicamente el acceso a la desembocadura del Río de la Plata, como bienvenida a extranjeros
que llegaban desde el Atlántico. Para eso construyó un edificio gemelo en la avenida 18 de Julio, en
Montevideo: el Palacio Salvo. En ambos se erguían cúpulas capaces de resistir faros de 300.000 bujías.
Los había concebido como "Columnas de Hércules" del Río de la Plata, capaces de dialogar con sus faros.
En 1923, año de su inauguración, el Barolo anunció el resultado de la histórica pelea de boxeo entre Luis
26
Angel Firpo y Jack Dempsey por el título mundial de peso pesado, en el Madison Square Garden, en
Nueva York.
El color blanco debía marcar el triunfo del estadounidense. El verde, la victoria del argentino. Firpo sacó
del ring a Dempsey y el faro se encendió de color verde. Fueron 19 segundos. Pero el estadounidense
volvió a subir y noqueó a Firpo. Luego de unos minutos, el faro volvió a verse de color blanco.
Desde uno de los balcones, rodeados por sus doce cúpulas que simbolizan a los apóstoles, la Torre de
Lugano parece una maqueta. La costa de Berisso, una acuarela desteñida. Tampoco allá las nubes se
animan; parecen morir antes de ser pensadas.
Hacia el Sur, el Obelisco exige esfuerzo. "Es ese «enano» que está ahí", ayuda Carral.

Las leyes de la percepción


El Congreso pareciera haber sido emplazado recién para facilitar sus detalles. Las luces tiemblan en el aire
fresco y el verde que lo rodea corrige la injusticia de una creencia. Las leyes de la percepción tienden
trampas a la emoción y la memoria. ¿Será que las asociaciones negativas a su figura son en realidad
tretas de su forma? Esta con frecuencia es moldeada por el hombre. Será por eso -la oscuridad de las
almas que lo habitan- que la mente le atribuyó una imagen lastimosa. Las casualidades vuelven a
desmentirse a sí mismas: el hallazgo de su belleza llega con el encendido del faro, que le apunta. "Ilumina
a los políticos", se escucha la voz de un chico.
La luz del faro empieza a girar. El silencio parece nacer ahí donde las estrellas convencen con su cercanía.
Los ruidos de abajo llegan atenuados y desgarrados.
¿Por qué el faro tiene un transportador circular con 640 divisiones?, pregunta uno. Por qué no 180º o 360º
no se sabe, dice el arquitecto, que mira al guía, que acaba de subir. Cuenta que una empleada del edificio
dijo hace poco: "Dividámoslo por 72, que es un número áureo". Llega la cuenta: "8,888...". Claro, dice
Carral: "El símbolo del infinito, un ocho acostado".
La conclusión es devorada por otra historia. Ocurrió metros más arriba, donde está el faro. Su protagonista
es un capataz, durante la construcción del palacio, cuenta Miqueas, el guía. Pero interrumpe el relato.
"Sigue girando", le dice al arquitecto. "Fui yo, lo programé para unos minutos más." El guía vuelve a la
historia: "El faro se había encendido, al parecer solo. Era un 7 de junio, cumpleaños de Barolo. El capataz,
masón igual que Dante, subió a ver, pero nunca bajó. Al otro día, su ropa fue encontrada junto al faro, sin
su cuerpo". Resuena otra inscripción en latín: Corpus ánimun tegit détegit, "el cuerpo a veces oculta el
alma, otras la revela".
Para el porteño y para el visitante, Buenos Aires puede ser la ciudad contenida en las paredes eclécticas
que revelan los trazos de sus múltiples pasados: el colonialismo español, las invasiones inglesas, las
aventuras arquitectónicas francesas, la inmigración italiana y española. El resto, lo que se muestra ahora,
desde abajo parece condenado a ser una periferia que no vale la pena ver. La Buenos Aires ignorada por
el turista y los mapas es una gran capa de estratos. Ahí está su inmensidad. Quizá de esa sustancia esté
compuesta su belleza. Es una visión candorosa. Pero las estrellas, se sabe, no nacieron para inspirar
sombras.

Por Gisela Antonuccio


La autora nació en Buenos Aires en 1975. Es licenciada en Periodismo y escribe para la agencia italiana ANSA y para
diarios argentinos. Publicó la novela La hija (Norma, 2008), tercer premio de la Casa del Escritor; el cuento Visitas,
mención de honor en el certamen Haroldo Conti (2006), y El premio (2009), incluido en Nuevo Cuento
Latinoamericano (Marenostrum, España). Sus relatos integraron diferentes antologías.

Datos útiles
Palacio Barolo, Av. de Mayo 1370. Recorrido guiado, con cita previa: Miqueas Thärigen, 4383-1065/4381-2425.
Además, los días 25 de cada mes, a las 21, se enciende el Faro del Bicentenario.

Ejercicio Nº 9

Martes 07 de Octubre, 2008


El móvil de Hansel y Gretel
por Hernán Casciari

Anoche le contaba a la Nina un cuento infantil muy famoso, el Hansel y Gretel de los hermanos Grimm.
En el momento más tenebroso de la aventura los niños descubren que unos pájaros se han comido las
estratégicas bolitas de pan, un sistema muy simple que los hermanitos habían ideado para regresar a
casa. Hansel y Gretel se descubren solos en el bosque, perdidos, y comienza a anochecer. Mi hija me
dice, justo en ese punto de clímax narrativo: No importa. Que lo llamen al papá por el móvil.
Yo entonces pensé, por primera vez, que mi hija no tiene una noción de la vida ajena a la telefonía
27
inalámbrica. Y al mismo tiempo descubrí qué espantosa resultaría la literatura toda ella, en general si el
teléfono móvil hubiera existido siempre, como cree mi hija de cuatro años. Cuántos clásicos habrían
perdido su nudo dramático, cuántas tramas hubieran muerto antes de nacer, y sobre todo qué fácil se
habrían solucionado los intríngulis más célebres de las grandes historias de ficción.
Piense el lector, ahora mismo, en una historia clásica, en cualquiera que se le ocurra. Desde la Odisea
hasta Pinocho, pasando por El viejo y el mar, Macbeth, El hombre de la esquina rosada o La familia de
Pascual Duarte. No importa si el argumento es elevado o popular, no importa la época ni la geografía.
Piense el lector, ahora mismo, en una historia clásica que conozca al dedillo, con introducción, con nudo y
con desenlace.
¿Ya está?
Muy bien. Ahora ponga un teléfono móvil en el bolsillo del protagonista.
No un viejo aparato negro empotrado en una pared, sino un teléfono como los que existen hoy: con
cobertura, con conexión a correo electrónico y chat, con saldo para enviar mensajes de texto y con la
posibilidad de realizar llamadas internacionales cuatribanda.
¿Qué pasa con la historia elegida? ¿Funciona la trama como una seda, ahora que los personajes
pueden llamarse desde cualquier sitio, ahora que tienen la opción de chatear, generar videoconferencias y
enviarse mensajes de texto? ¿Verdad que no funciona un carajo?
La Nina, sin darse cuenta, me abrió anoche la puerta a una teoría espeluznante: la telefonía inalámbrica
va a hacer añicos las nuevas historias que narremos, las convertirá en anécdotas tecnológicas de calidad
menor.
Con un teléfono en las manos, por ejemplo, Penélope ya no espera con incertidumbre a que el guerrero
Ulises regrese del combate.
Con un móvil en la canasta, Caperucita alerta a la abuela a tiempo y la llegada del leñador no es
necesaria.
Con telefonito, el Coronel sí tiene quién le escriba algún mensaje, aunque fuese spam.
Y Tom Sawyer no se pierde en el Mississippi, gracias al servicio de localización de personas de
Telefónica.
Y el chanchito de la casa de madera le avisa a su hermano que el lobo está yendo para allí.
Y Gepetto recibe una alerta de la escuela, avisando que Pinocho no llegó por la mañana.
Un enorme porcentaje de las historias escritas (o cantadas, o representadas) en los veinte siglos que
anteceden al actual, han tenido como principal fuente de conflicto la distancia, el desencuentro y la
incomunicación. Han podido existir gracias a la ausencia de telefonía móvil.
Ninguna historia de amor, por ejemplo, habría sido trágica o complicada, si los amantes esquivos
hubieran tenido un teléfono en el bolsillo de la camisa. La historia romántica por excelencia (Romeo y
Julieta, de Shakespeare) basa toda su tensión dramática final en una incomunicación fortuita: la amante
finge un suicidio, el enamorado la cree muerta y se mata, y entonces ella, al despertar, se suicida de
verdad. (Perdón por el espoiler.)
Si Julieta hubiese tenido teléfono móvil, le habría escrito un mensajito de texto a Romeo en el capítulo
seis:
M HGO LA MUERTA,
PERO NO STOY MUERTA.
NO T PRCUPES NI
HGAS IDIOTCES. BSO.
Y todo el grandísimo problemón dramático de los capítulos siguientes se habría evaporado. Las últimas

28
cuarenta páginas de la obra no tendrían gollete, no se hubieran escrito nunca, si en la Verona del siglo
catorce hubiera existido la promoción Banda ancha móvil de Movistar.
Muchas obras importantes, además, habrían tenido que cambiar su nombre por otros más adecuados. La
tecnología, por ejemplo, habría desterrado por completo la soledad en Aracataca y entonces la novela de
García Márquez se llamaría Cien años sin conexión narraría las aventuras de una familia en donde todos
tienen el mismo nick (buendia23, a.buendia, aureliano_goodmornig) pero a nadie le funciona el messenger.
La famosa novela de James M. Cain El cartero llama dos veces escrita en 1934 y llevada más tarde al
cine, se llamaría El gmail me duplica los correos entrantes y versaría sobre un marido cornudo que
descubre (leyendo el historial de chat de su esposa) el romance de la joven adúltera con un forastero de
malvivir.
Samuel Beckett habría tenido que cambiar el nombre de su famosa tragicomedia en dos actos por un
título más acorde a los avances técnicos. Por ejemplo, Godot tiene el teléfono apagado o está fuera del
área de cobertura, la historia de dos hombres que esperan, en un páramo, la llegada de un tercero que no
aparece nunca o que se quedó sin saldo.
En la obra El jotapegé de Dorian Grey, Oscar Wilde contaría la historia de un joven que se mantiene
siempre lozano y sin arrugas, en virtud a un pacto con Adobe Photoshop, mientras que en la carpeta
Images de su teléfono una foto de su rostro se pixela sin remedio, paulatinamente, hasta perder definición.
La bruja del clásico Blancanieves no consultaría todas las noches al espejo sobre ?quién es la mujer más
bella del mundo, porque el coste por llamada del oráculo sería de 1,90? la conexión y 0,60? el minuto; se
contentaría con preguntarlo una o dos veces al mes. Y al final se cansaría.
También nosotros nos cansaríamos, nos aburriríamos, con estas historias de solución automática. Todas
las intrigas, los secretos y los destiempos de la literatura (los grandes obstáculos que siempre generaron
las grandes tramas) fracasarían en la era de la telefonía móvil y del wifi.
Todo ese maravilloso cine romántico en el que, al final, el muchacho corre como loco por la ciudad, a
contra reloj, porque su amada está a punto de tomar un avión, se soluciona hoy con un SMS de cuatro
líneas.
Ya no hay ese apuro cursi, ese remordimiento, aquella explicación que nunca llega; no hay que detener a
los aviones ni cruzar los mares. No hay que dejar bolitas de pan en el bosque para recordar el camino de
regreso a casa.
La telefonía inalámbrica ?vino a decirme anoche la Nina, sin querer? Nos va a entorpecer las historias
que contemos de ahora en adelante. Las hará más tristes, menos sosegadas, mucho más predecibles.
Y me pregunto, ¿no estará acaso ocurriendo lo mismo con la vida real, no estaremos privándonos de
aventuras novelescas por culpa de la conexión permanente? ¿Alguno de nosotros, alguna vez, correrá
desesperado al aeropuerto para decirle a la mujer que ama que no suba a ese avión, que la vida es aquí y
ahora?
No. Le enviaremos un mensaje de texto lastimoso, un mensaje breve desde el sofá. Cuatro líneas con
mayúsculas. Quizá le haremos una llamada perdida, y cruzaremos los dedos para que ella, la mujer
amada, no tenga su telefonito en modo vibrador. ¿Para qué hacer el esfuerzo de vivir al borde de la
aventura, si algo siempre nos va a interrumpir la incertidumbre? Una llamada a tiempo, un mensaje binario,
una alarma.
Nuestro cielo ya está infectado de señales y secretos: cuidado que el duque está yendo allí para matarte,
ojo que la manzana está envenenada, no vuelvo esta noche a casa porque he bebido, si le das un beso a
la muchacha se despierta y te ama. Papá, ven a buscarnos que unos pájaros se han comido las migas de
pan.

29
Nuestras tramas están perdiendo el brillo de las escritas, las vividas, incluso las imaginadas porque nos
hemos convertido en héroes perezosos.

30
En la lengua se juega la identidad
Ángela Pradelli,

Todo buen profesor sabe que, en el aula, cuando el lenguaje circula con vida entre docentes y
alumnos, se construye una visión del mundo sostenida en la subjetividad de cada uno. La libertad es
entonces la herramienta clave del aprendizaje.
Hace cinco años, en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en
Rosario, escuché a un poeta, el escritor nicaragüense Ernesto Cardenal, afirmar respecto a la muerte
de las lenguas: «Cuando una lengua desaparece, no son sólo palabras las que se pierden. Cuando se
muere una lengua, es una visión del mundo lo que desaparece». Partiendo de Cardenal, podemos
llegar también a la otra orilla y preguntarnos: para que la lengua viva en las aulas, ¿qué es lo que se
enseña y qué se aprende?
se oye el eco de la palabra que está presente incluso allí, en su ausencia.

El lenguaje tiene reflejos a partir de los cuales se instala en la creación. Los discursos que acontecen
en el aula, los discursos de los otros y los propios, laten en la capacidad de su propia invención. Nada
queda fuera: los enunciados de los medios, las conversaciones entre amigos y con las parejas, los
mensajes de las autoridades de la escuela, la historia, la filosofía, el cine, la matemática, los blogs, el
chateo, los muros del Facebook, los mensajes de texto, las canciones.

Nuestros enunciados, personales y también sociales, nuestros discursos amorosos, profesionales, los
diálogos entre alumnos y docentes, cualquiera de nuestros discursos opera sobre una gramática
compleja y traza un mapa de nuestra subjetividad. En los pliegues más remotos de nuestra intimidad
hay elementos sociales y públicos que inciden en ella y la determinan. Es imposible no oír las distintas
lenguas que circulan dentro de la misma lengua. La riqueza de una clase puede ser ilimitada si
valoramos los espacios de los diálogos «interlinguales».

La capacidad del lenguaje es tremenda. Por la lengua construimos una mirada personal sobre el
universo, nuestra propia humanidad depende de nuestras palabras. La respuesta a qué se enseña y
qué se aprende en las clases de lengua la encontramos también en aquel poeta nicaragüense cuando
en Rosario habló de la vida de las lenguas. Hacia allí van los aprendizajes, hacia la construcción de
una visión del mundo. En el aula, cuando el lenguaje circula con vida entre alumnos y profesores —en
las bocas, los cuadernos, las pantallas— se construye, sobre todo, una visión del mundo.

Aunque por momentos, o quizás por eso mismo, el lenguaje se ponga imposible y nos haga balbucear
a todos con una lengua de trapo. «Tropezamos, dice George Steiner, en ocasiones visceralmente con
impalpables pero rígidos muros de lenguaje. El poeta, el pensador, los maestros de la metáfora,
hacen arañazos en ese muro. Sin embargo, el mundo, tanto dentro como fuera de nosotros, murmura
palabras que no somos capaces de distinguir.»

31
La intensidad de las palabras que se dicen puede ser tan potente como el vigor de las palabras que se
callan. Los que hemos hecho de la lectura y de la escritura los ejes de los aprendizajes, construimos
las clases sobre estas dos columnas que nos sostienen y nos permiten atravesar con nuestros
alumnos los umbrales siempre infinitos que nos internan en el nervio de las palabras, en la
ambigüedad, y también en la música, los sonidos y en el silencio.

32
33
34

Vous aimerez peut-être aussi