Vous êtes sur la page 1sur 302
Educaciéw poo todoy Educacion pore todor no es un proyecto lucrativo, sino un esfuerzo colectivo de estudiantes y profesores de la UNAM para facilitar el acceso a los materiales necesarios para la educacién de la mayor cantidad de gente posible. Pensamos editar en formato digital libros que por su alto costo, o bien porque ya no se consiguen en bibliotecas y librerias, no son accesibles para todos. Invitamos a todos los interesados en participar en este proyecto a sugerir titulos, a prestarnos los textos para su digitalizacién y a ayudarnos en toda la labor técnica que implica su reproduccién. EI nuestro, es un proyecto colectivo abierto a la participacién de cualquier persona y todas las colaboraciones son bienvenidas. Nos encuentras en los Talleres Estudiantiles de la Facultad de Ciencias y puedes ponerte en contacto con nosotros a la siguiente direcci6n de correo electrénico: eduktodos@hotmail.com http://eduktodos.dyndns.org Suplemento del CALCULO INFINITESIMAL CALCULUS Michael Spivak Universidad de Brandeis Be LORIAL REVERTE, S. A. a-Bogota: eta Aires-Caracas- México MCMLXXIV Titulo deta obra original: Supplement to Calculus Edicién original en lengus Ingiese publicade por: W. A. Benjamin, Inc., New York Copyright © by W. A. Benjamin, Inc, Version espefola por el: Dr. Bartolomé Frontera Marqués Doctor Ingeniero de Montes, Doctor en Ciencias Mateméticas, Profesor Adjunto de Eetadistica Matematica y Célculo de Probabilidades en la Universidad de Zeragoza Propiedad de EDITORIAL REVERTE, S. A. Encarnacion, 86 Barcelona (12) Ninguna parte del material cubierto por este titulo de propiedad literaria podré reproducirse en forma alguna sin el previo permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados Edicién en espafol © EDITORIAL REVERTE, S. A., 1974 Impreso en Espafia Printed in Spain ISBN - 84 - 291 - 5143 - 5 Dep. legal 8/23:110 UTOCLUS - Népoies, 200 - Barcelona Prélogo Este libro contiene las soluciones de todos los problemas de «Calculus», excepto aquellos que ya vienen resueltos al final del mismo texto. Las solucio- nes fueron redactadas durante un periodo (muy desagradable) de dos meses y por fuerza ha tenido que haber, aparte de abundantes erratas, algunos erro- res mds sustanciales. Los errores de cdlculo deben ser, por lo menos, fdciles de detectar, ya que la mayor parte de los cdlculos son desarrollados con detalle. Cuando se trate de demostraciones las dificultades serdn mayores, debiéndose ello en particular a que han sido expuestas con una concisién que contrasta algo con el estiio del texto. Esto no ha sido motivado sdlo por una economia de espacio, sino que también ha influido la consideracién de que los libros de soluciones deben utilizarse sdlo como tiltimo recurso y de que muchas veces es mds facil encontrar una demostracién por uno mis- mo que captar la escrita por otro. En alguno de los tiltimos capitulos se descubrieron algunos errores en los problemas originales, demasiado tarde para poder ser corregidos, cuando se estaban escribiendo estas respuestas; confio que las soluciones revelen todos los errores que hubieran podido pasar - desapercibidos para el lector. M.S. CAPITULO 1 1. Gi) (9) (% + 9) = [x + (—y)] & + 9) = Hx + 9) + (—y) FY) = x(x + y)— [yx + y)] = 2 + xy—Dyx t+ ¥*] =e 4+ ay—ay—ya tay (iv) (xy) (8 + xy +) = X08 + xy + Y)— Ly + xy + ¥*)1 Het ey + xye—[yet xy t+ yy] = ey (v) (ey) 4 $y Ht xy + +) = x(x xh ty po. fey $y) — [y(t + xy tb xy? $y") Sab tty $b yh + yt Ley +t tb xy + yt] = ty (Utilizando la notacién del capitulo 2, esta demostracién puede escri- birse como sigue: aa aa na (xy) XD xy ht = xO xyes) — yO ty )] i=0 j=0 d=0 nea aa xt YE xttyts Palys 4. yn] jno fat ; a ce = att YL xitym ti PP gtttye cee 4 ye] iso wo (poniendo k = j—1) = ay", Para una demostracién formal hace falta un esquema de este tipo, en el cual la expresion (xt + amy +... + xy"? + y™") se sustituye por el simbolo z x’y-1-1, Digamos de paso que hemos utilizado otras a manipulaciones justificables todas ellas mediante razonamientos in- ductivos.) Sprvax 1 1 3. (iv) (a/b) (¢/d) = (ab) (cd) = (ac) (bd) = (ac) (bd)~ (seguin (iii) = (ac)/(bd). 4. (ii) Todo x. (iv) x>3 0x<1. (vi) «>[-14+ ¥5]/2 0 x<[—1—¥5]/2. (viii) Todo x, ya que x24 x +1 = [x + (1/2)? + 3/4. (x) x>V2 0 x< 2. (xii) x<1. (xiv) x>1 0 x<—1, 5. (ii) b—a esta en P, de modo que —a—(—b) esta en P. (iv) boa est en P y c esta en P, de modo que c(b —a) = be —ac esta en P. (vi) Sia>1, entorices a>0, de modo que a’> <1, segin la parte (iv). (viii) Si a= 0 0 c =0, entonces ac = 0, pero bd>0,-con lo que ac < bd. En otro caso tenemos ac < be < bd al aplicar la parte (iv) dos veces. Si ab. Pero si a=b, entonces a = b*, y si a>b >0, entonces a>’, segin la parte (ix). (x 6. Si a0, con lo que @ + b*> 2ab, @ + 2ab + b?> 4ab, (a + bP > 4ab, de modo que a+ b>2V/ab. a= =b. 1. (a) Six>0e y0 e y"<0 (puesto que n es impar) y las relaciones andlogas se cumplen si x <0 e y>0; ninguna de las dos alternativas podra por lo tanto ser valida si x* = y". Ademas, si x"=y" y xy <0, entonces (—x)" = (—y)"; asi pues, si el enuncia- do es valido para numeros positivos, entonces — x = — y, y en conse- cuencia x = y. Basta pues considerar el caso x,y > 0. Si esto ocurre, x0 0 x,y <0, entonces x = y, como en la parte (a). Si x<0 e y> 0, entonces (— x)" = y", ya que n es par, de modo que —x = y; lo andlogo vale si es x>0 e y<0. . Dos aplicaciones sucesivas de P’12 hacen ver que si a0; ya que si—a<0 se cumpliera, entonces 0 = a + (—a)<0, en contradiccién con P10. En consecuencia, cualquier nimero a satisface exactamente una de las con- diciones a= 0, a>0, a<0, la ultima de las cuales equivale a —a>0. Esto demuestra P10. Finalmente, P’13 hace ver que si 02 (la suma de las distancias desde x a 1 y a 2, es igual a 1 precisamente cuando 1< x <2). (vi) Ningun x. (viii) Si x> 1 0 x<—2, entonces la condicién se convierte en (x1) (x+2)=3, 0 2+x—5=0, cuyas soluciones son (—1+4 /21)/2 y (—1—21)/2. Puesto que el primer valor es >1 y el segundo es <—2, ambos son soluciones de [x—1| + |x-+2|=3. Para —2 y, y el mismo tipo de razonamiento vale para obtener min (x,y). Aplicando lo anterior se obtiene también, +24 /ly— +z+|y—z -2tetbod, pretpod max (x, y, z) = max (x, max (y, z)) = 3 _ lyme] +yt+zt 2x4 [yt zt ly—z|—2e] = a . 14, (a) Si a>0, entonces |a| = a =—(—a) = |—a|, ya que —a < 0. Susti- tuyendo a por —4a se obtiene la igualdad para a< 0. (b) Si |a|0. Pero |a|0,y Por supuesto a Sb sia <0. /Andlogamente, |a| <6 significa que —a< b, y en consecuencia —b o. Asi pues, —b Ca0, mientras que | a| =—a0. Pero esto implica que x* + xy + Y>0, contra lo supuesto. (c) Partiendo de 422 + Bxy + dy? > 0, 4x2 + Oxy + dy? <0, se seguiria que 2xy >0, en contra de la desigualdad supuesta, lo mismo que en la parte (a). La otra desigualdad se trata de modo andlogo. (a) 16. (a) (b) (c) De (x + yt = at + Axty + bat? + day? + 6 D0, B+ xy t ey + xy + yt <0, se sigue que 0<3x°y + Sxty’ + Bay? = xy(3x2 + Say + 3y%). Si x e y no son ambas 0, entonces la expresién entre paréntesis es Ppositiva, segun la parte (c), con lo que xy >0 y x e y tienen el mis- mo signo. Pero esto implica que + xy + xy + xy + ¥ >, Jo cual es una contradiccion. Si +P s(x+yPa e+ dey t entonces xy = 0, de modo que x=00 y=0. Si P+ ya(xtyP ax t 3x2y + Bey ty, entonces 3xy(x + y) = 0, de modo quex=O0oy=0o0x=—y, Si att yt = (x + yh = at + Aaty + Oxy + day? toy entonces O = 4xty + Gay? + Axy? = xy(4? + bxy + 4y*), de modo que x = 0 o y =0 segun el problema 15(c). Si a a + yh = (x + yl = x8 + Sxty + 10x%y*® + 10x? + Say! + y', entonces O = Say + 10x49? + 102%y* + Sxyt = Sxy(x? + 2xty + 2xy? + 9°), de modo que xy =00 a + Qnty + Qxy' + y = 0. Restando esta ecuacién de (x + yl = x8 + 3xty + 3xy? + y? obtenemos 17. (a) (b) (c) (d) (e) 18. (a) (b) (x + yl = Py + ay? = xy(x ty). Asi pues, o bien x + y=0 0 (x + y)'= xy; la ultima condicién im- plica que x? + xy + y= 0, con lo que x = 0 o y = 0 seguin el proble- ma 15(a). Por lo tantox=00 y=00x=—y. Es una comprobacién directa. Tenemos by? b be BHbxte (+3) + (c-G)ee-F pero c—b*/4>0, de modo que x* + bx + c>0 para todo x. Apliquese la parte (b) poniendo y en vez de b e y* en vez de c: se tiene b? — 4c = y’— 4y*<0 para y40, de modo que x + ay + ¥>0 para todo x, si y £0 (y de seguro x* + xy + y'>0 para todo x40 si y = 0). a debe satisfacer (ay)?—4y*<0, 0 a <4, 0 [a[<2. Por ser by? Be Be #tbste=(st>) + (e-F) Be-F y puesto que x7 + bx +c tiene el valor c—b*/4 cuando x = — 6/2, el valor minimo es c— b*/4, Puesto que \ b att bxtema(e+2xt<), el minimo es al wae o (= 4a} 4a” La igualdad sale por comprobacién directa. Al ser (x— xy)? > 0, se desprende inmediatamente la desigualdad de Schwartz. Las demostraciones cuando x = iy, y % = Ayn O 9: =. = 0, son di- rectas. Si un tal 4 no existe, entonces la ecuacién PE + YP) — Wai + HY) + (MP + yx?) = 0 carece de solucién en 4, de modo que por el problema 17(a) tenemos [= + yn) |- A(x? + y?) = (ni? + ye Gtx) ~ lo cual proporciona Ia desigualdad de Schwartz. 7 (c) Tenemos 2xy ) es un numero natural para todo p +7) 10 2 - ma 5 er ~ 5° 2° 3° 30 (iv) Partiendo de cipaspaeet seater ta Lown eo (k+1fP RR +1) obtenemos 1 ® 2k+1 ‘Gai 2 Rea 6. La demostracién es por induccién completa sobre p. El enunciado es valido para p = 1, ya que * nntt) @ Beka apt, Supéngase que el enunciado sea vdlido para todos los nimeros natura- les < p. El teorema del binomio proporciona las ecuaciones (k + 1)°#*— ke! = (p + 1)k? + términos que encierran potencias inferio- res de k, Sumando para k = 1, ..., n, obtenemos (n+1yh 8 a = k + términos que encierran Y) k’ para r 2 equivale a me? + 4mn + 4? > 2m* + 4mn + 2n', o simplemente 2n?> m’. La segunda desisualdad eauivale a ne{(m + 2n¥—2(m + n}] <(2n?— m*)(m + nf, n(2n? — m*) < (Qn*— m*) (n* + [2mn + m*)), 0 < (2x? — m?) (2mn + m'). (b) Inviértanse todos los signos de desigualdad en la solucién de la par- te (a). (c) Sea m =m-+2n yn =m+n. Elijase ahora m’ = m, + 2n, = 3m + 4n, v=m+ n=2m + 3n. 16. (a) Supéngase que todo nimero 1 no es primo, entonces n = ab siendo ay b menores que n. Segun lo supuesto, a y b son ambos productos de nuimeros primos, con lo que también Io es n = ab. (b) Si = a/b, entonces nb* = a’, con lo que las descomposiciones en producto de factores primos de nb* y de a® deberdn coincidir. Ahora bien, cada numero primo debe aparecer un ntimero par de veces en la descomposicién de a? y en la de b y por lo tanto deber4 ocurrir lo mismo con la descomposicién de n. Esto implica que n es un cuadrado perfecto. (c) Repitase el mismo razonamiento haciendo uso del hecho de que (d) 17. (a) (b) cada numero primo entra en a y en b* un numero de veces que es miltiplo de k. Si p,, ..., p, fuesen los unicos nimeros primos, entonces p,* p2* ... +p, +1 no podria ser primo, ya que (siendo distinto de 1) es mayor que cada uno de ellos, de modo que tiene que ser divisible por un numero primo. Pero es claro que este nimero primo no es ninguno de los p,, ..., Py lo cual constituye una contradiccién. (Esta demostra- cién, a pesar de ser por reduccién al absurdo, proporciona alguna informacion positiva: Si p,,..., p, son los n primeros nameros primos, entonces el primo que ocupa el lugarn+1es 3. En tal caso es valida en particular para, n—1 y para n—2, con lo que Oy = Any + Ana ey 454)" i" acd 20. (a) (b) i. (1+ 1+¥%5) (45%) ae (1+ Lay _ 2 v5 AS" 44a Gy v5 )" ( i— wae “ we : Si a, =... =4,, entonces se cumple la igualdad. Si se sustituye a; y 4, por (a; + a;)/2, la media aritmética A, permanece inalterada, mien- tras que G, se convierte en Vv aa; G,’ a; + a; G., 2 ya que ( z ; ) > aa, segin el problema 1-6. Al repetir este proceso suficiente ntimero de veces se llega a tener todas las a, iguales, con lo que existe una sucesién de medias geo- métricas. Ga S Gr! SGu"” Sv SG = Aw Sabemos que G, 1. Para todo w con 0 0 para todo x. (b) Para las funciones f con f(x) 0 para todo x. (c) Para las funciones b y c que satisfacen (b(t)? — 4c(t) > 0 para todo t. (d) b(t) tiene que ser igual a 0 siempre que a(t) =0. Si a(t) #0 para todo t, entonces existe una funcién unica con esta condicién, que es x(t) = a(t)/b(1). Si a(t) = 0 para algun t, entonces puede elegirse arbitrariamente x(t), de modo que existen infinitas funciones que satisfacen la condicién. 22 il. 13. 14, 15. 16. (d) Dar a H(1), H(2), H(13), H(36), H(/3), y H(47) los valores especifi- cados y hagase H(x)=0 para x1, 2, 13, 36, a/3, 47. Al ser, en particular, H(0) = 0, la condicién H(H(x)) = H(x) se cumple para todo x. (e) Hagase H(1) = 7, H(7) =7, H(17) = 18, H(18) = 18, y H(x) =0 para x1, 7, 17, 18. (a) Hagase. E(x) = f(x) i x) OW) = f(x) i x) (b) Si f = E+, siendo E par y O impar, entonces Hx) = E(x) + O(x), f(— x) = E(x) — O(x). Al resolver en E(x) y O(x) se obtienen los resultados vistos en la parte (a). max (f,g) =(f +g+|f—g|)/2; min(f,g)=(f+g—|f—e|)/2. (Véase el Problema 1-13.) (a) f= max(f,0) + min(f,0), ya que f(x) = max (f(x), 0) + min (f(x), 0) para todo x, al satisfacerse la ecuacién a = max (a, 0) + min (a, 0) cualquiera que sea el valor de a. (b) Para cada x, elijase numeros g(x), h(x) >0 con f(x) = g(x) — h(x). Puesto que cada uno de los pares formados por g(x) y h(x), puede ser elegido de infinitas maneras, existiran infinitos pares de funcio- nes g y A que realizaran la descomposicién pedida de f. (a) El resultado se cumple para n=1. Si f(x, +... +) =fla) +... + f(%,) para todo %, ..., %, entonces Pt one + ag) = f(r +o + Hn] + Sas) = fl +o + Xe) + fn) = f(a) +o + flea) + 1Ongn)- (c) Pongamos c = f(1), Para cualquier numero natural , se cumplira que fn) =f +... +1) = fA) 4... +f) = en. nm veces n veces Al ser f(x) + f(0) = f(x + 0) = f(x), 17. (a) (b) 23 se sigue que f(0) = 0. Ahora, puesto que Kx) + f—2) = fl + (— 2) = #00) = 0, resulta que f(—x) =—f(x). En particular, para cualquier numero natural n, f(—n) = —f(n) = —cn = c(—n). Ademas, n veces de modo que y en consecuencia (di) =1 (4) =—1 3) =—e bee Finalmente, cualquier numero racional puede escribirse en la forma min, siendo m un numero gatural y n un entero; y entonces ri) or (v8) 18) eer (8) m veces m veces 1 m =me+—=c+—, n n Al ser f(a) = f(a+ 1) = f(a) + f(1) y fla) 40 para algun a, resulta ser 70) = 1. Seguin el problema 16, f(x) = {(1)x = x para todo numero racional x. Si c>0, entonces c = d* para algun d, de modo que f(c) = f(d*) = = (f(d)' > 0. Ademds, no podemos tener f(c) = 0, ya que esto im- plicaria que tay=t(e-£) =1e-1(2) =o para todo a. 24 18, (d) Si x>y, entonces x—y>0, con lo que f(x)—f(y)>0 segin la (e) parte (c). Supéngase que f(x)>x para algun x. Elijase un ntimero racional r con x0; ningun nimero de los comprendidos entre 0 y 1 es de Ja forma f(x). hofog=ho(fog)=hol =h, y también hofog = (hof)og=Iog=g. 26° 27, 28. (a) (b) (c) (a) (b) (c) (d (e) La condicién fog = gof significa que g(x) + 1 = g(x + 1) para todo x. Existen muchas funciones g que satisfacen esta condicién. La fun- cién g puede en efecto definirse arbitrariamente para 00 para algun x y <0 para otro x, entonces ninguna We las condiciones f=0, f<0 0 f>0 se cumple. No para el primer ejemplo; si h(x) =—-x, entonces fhog. Si para el segundo, ya que f(h(x))< l; ¢ (—%, — V(/a)—T ul VG/a)—T, 09) si 00). (iii) La altura de la grafica de f es multiplicada invariablemente por el factor c. Si c = 0, esto significa que g = 0; si c>0, las distancias al eje horizontal son afectadas por el factor, pero conservan el mismo sentido; si c<0 se invierten los sentidos. 37 (iv) La grafica de f resulta contraida (*) mediante el factor ¢ si c>0; si c<0, la contraccién se combina con una simetria respecto al eje vertical. Si c = 0, entonces g es una funcién constante, g(x) = f(0). rN (x)= (2x) Hf LAN 1 g(x)=f(-2x) L (v) «Todo lo que ocurre lejos de 0, ocurre también cerca, y viceversa», lo cual queda ampliamente ilustrado con la grdfica de g(x) = sen (1/x). (vi) La grafica de g consiste en la parte de la grdfica a la derecha del eje vertical, junto con la simétrica de dicha parte respecto al mismo eje vertical. “TTY Ng ~\ (vii) La grdfica de g se obtiene levantando hacia arriba todas aquellas 8 a partes de la grafica de f que quedan por debajo del eje horizontal. (*) Nota del traductor.— El autor supone que es | c|> 1. 38 (viii) La grafica de g se obtiene «recortando» aquellas partes de la grfica de f que se encuentran por debajo del eje horizontal. ee Se (ix) La grafica de g se obtiene «recortando» Jas partes de la grafica de f que quedan por encima del eje horizontal. PYNTOIN (x) La grafica de g se obtiene «recortando» la parte de la grafica de f que queda por debajo de la horizontal de altura 1 sobre el eje. 39 14. Al ser b fa) =at tostena(st et) =el(x+2)'+ (£-£)], la forma general de la grafica es la que se ve en la figura adjunta. 15. (i) —_— (ii) LLLLLLEELL LLL LECCE ELIE EE ELE EE (vy) (vi) Obsérvese que el dominio de f es {x: —10), y la negativa de esta distancia si x + y <0. y’ = distancia de (x, y) a la grdfica de f(x) =x si (x, y) queda por encima de esta grafica (es decir, si xy <0), y la negativa de esta cuando x—y >0. Seguin el problema 20, estas distancias vienen dadas por [nasal fy 9), V2 V2 v2 lemyl |e oy V2 |vVE V2 de donde se deducen las férmulas deseadas. 45 (b) Al ser tenemos (x'//2)'—(y//V2) = 1 si y sélo si x yy x y\t 1=($+3) (-3+3) ey oy (2 yxy atate-(F+4-9) CAPITULO 5 #—1_0 i) li = 20. »@ lim F172 x—8 27—8 iii) lim ——— = ——— = 19. (ai) im 2 32 . pox I = ny W) a y—x ny . (iv) Péngase 5 = €, puesto que | x/(1 + sen*x)|<|x|. (vi) Si €>1, pdngase 3 = 1. Entonces |x—1|<4 implica que 00, existe un &’ tal que si 0<|x—a|<0’, entonces | f(x)—¢@| lim g(x) =m. Sea € = —m>0. Existe enton- ces un s>0 tal ace Nai 0<|x—a|<4, entonces | @—f(x)|<¢/2 y | m—g(x)| = l—>0. No. Sea, por ejemplo, f(x) = 0 y sea g(x) = |x| para x40, y g(0) = 1. Entonces lim f(x) = 0 = lim g(x). a0 #90 12. De modo intuitivo se ve que g queda comprimida entre f y h, funciones que se aproximan a un mismo numero: 49 Sea @ = lim f(x). Dado € >0, existe un 5>0 tal que si 0<|x—a|<4, oe entonces | h(x)—&j 0 existe un 8>0 tal que si 0<| y| <4, entonces | f(y)/y |<. Tenemos pues que si 0<|x| 0, existe un > 0 tal que si 0<|x—a|<4, entonces 50 16, 17. [f)— | 0 de modo que | f(x)— ¢@| <1 para 0<|x—a|<é (estamos tomando ¢€ = 1). Entonces ?—10 tenemos f(x) =0para algun x que satisface 0<|x—a|<6 (a saber, x irracional con 0<|x—a|<4) y también f(x) = 1 para algun x que satisface 0<|x—a|<6é (a saber, x racional con 0<|x—a|<6). Significa esto que no podemos tener | f(x) — 2| < 1/2, tenga @ el valor que tenga. (Hay aqui un poco de trampa; véase el Problema 8-5.) . Considérese, para mayor sencillez, el caso a> 0. La idea basica es que al estar f(x) cerca de a para todos los racionales x que estan cerca de a, y al estar f(x) cerca de —a para todos los irracionales x que estan-cerca de a, no podemos tener a f(x) préximo a ningtin ntimero fijo. Para con- seguir que esta idea sea aplicable, observemos que para cualquier 6>0 existen x con 0<|x—a|<éy f(x)>a/2, asi como x con0<|x—a|<6 y f(x) <—a/2. Puesto que la distancia entre a/2 y —a/2es a, esto significa 5 que nu podemos tener | f(x) — #|0 es tal que | g(x)|<€/M para todo x con 0<|x|<4, enton- ces | g(x) h(x) |< para todos estos x. 20. Si lim f(x) existe, esta claro entonces que lim [f(x) + g(x)] no existira 250 a0 cuando lim g(x) no exista (esto. fue objeto del Problema 7(b) y (c)). Por 290 otra parte, si lim f(x) no existe, elijase g=—f; entonces lim g(x) no 30 20 > existe, pero lim [f(x) + g(x)] si existe. 230 21. (a) Si lim f(x) g(x) existiera, existiria también entonces lim g(x) = 290 230 = lim f(x) g()/f(x). 230 (b) Evidentemente, si existe lim f(x) g(x), entonces lim g(x) = 0. a0 230 (c) En el caso (1) de la indicacién esta claro que no podemos tener lim f(x) = 0, asi que por lo supuesto, el limite no existe en absoluto. =90 Sea g = 1/f. Al no ser verdad que lim | f(x) | =, se sigue 80 que si lim g(x) existe, entonces lim g(x) 40. Pero esto implicaria 230 230 que lim f(x) existe, con lo que lim g(x) no existe. Por otra parte, 230 zoo est4 claro que lim f(x) g(x) existe. En el caso (2), elijase x, seguin se 250 52 22. 24, 25. 26. indica. Definase g(x) =0 para xx, y o(x)=1 para x=x, En tonces lim g(x) no existe, pero lim f(x)g(x) = 0. 0 z0 z. Dado ¢ > 0, elijase n con 1/nn, 0 sea que [fa|0 exista un €>0 con |1/x—1|0, existe un 6>0 50 50 tal que It —01< "54 cuando a—én, ponemos a, C5 tuts A,X" + ve tay x f(x) By X™ +... + By tnt a(x) 7 54 Entonces lim f(x) = 0 si m>n, y a, sim = n, mientras que lim g(x) = 2300 300 9 Asi pues, lim f(x)/g(x) = 0 si m>n, y a,/b, sim =n. 300 32. lim f(x) = significa que para todo ¢€>0 existe algtin N tal que jie (Problema 30). (b) Si @=lim f(x), entonces para todo ¢>0 existe algin N tal que ifo—2) < € para x>N. Si es ahora x<—N, entonces —x>N, con lo que | f(—x)— ¢|<. Asi pues, ae I-* =8 (c) Si @= lim f(x), entonces para todo ¢>0 existe algin N tal que Woe l- 2 € para x0, pongamos 4 = 1/¥N. Entonces 0<|x—3|<@ implica que (x —3)'<1/N, con lo que 1/(x—3)'>N. (b) Dado N>0, con lo que 1/N> 0, elijamos 5>0 tal que | g(x)| € (Nie) = 34, (a) lim, f(x) = & significa que para todo N existe un 5>0 tal que, para eae todo x, si aN. (b) (c) 55 lim_ f(x) =e significa que para todo N existe un 5>0 tal que, para oe todo x, si a—5N. lim (x) = 00 significa que para todo N existe un M tal que, para 300 todo x, si x>M, entonces f(x)>N. Se puede definir también lim f(x) =o, e500 lim f(x) =—*, ze lim, f(x) =—-%, 30 lim_ f(x) =—», =e lim f(x) =—*%, 2300 ; lim f(x) =—o. 29-00 Dado N>0, elijase 6 = 1/N. Si 0N. Si lim f(1/x) = 0%, entonces para todo N existe un M tal que 2500 {(/x)>N para x>M. Elijase M>0. Si 0 M, con lo que f(x)> N. Asi pues, lim, f(x) = 0c. La demostracién 230 de lo reciproco se hace de modo andlogo. CAPITULO 6 1. (ii) Para ningun F, ya que lim | x|/x no existe. zt (iv) Para ningun F, ya que F(a) tendria que ser 0 para los a irracionales y entonces F no podria ser continua en a si a es racional. 2. Problema 4-15: (i), (ii), (iii) En todos los puntos excepto en los enteros. (iv) En todos los puntos. (v) En todos los puntos excepto en 0 y en 1/n para n entero. (vi) En todos los puntos de (—1, 1) excepto en 0 (donde no esta defini- da) y en 1/n para n entero. Problema 4-17: (i) En todos los puntos que no sean de la forma n + k/10 con n y k en- teros. (ii) En todos los puntos que no sean de la forma n + k/100 con ny k enteros. (iii), (iv) En ningun punto. (v) En todos los puntos cuyo desarrollo decimal no termine en 7999... (vi) En todos los puntos cuyo desarrollo decimal contenga por lo menos un 1. 3. (a) Esta claro que lim f(h) =0, ya que |h| <4 implica que |f(a) — f(0)| = =(flry[0 existe un 6>0 tal que | g(h) — g(0)| = = | g(h)|i. (b) Péngase -1L xi1. 7. Obsérvese que f(x + 0) = f(x) + f(0), con lo que f(0) = 0. Ahora bien lim f(a + hk) — f(a) = lim f(a) + f(h) — f(a) roo 290 = lim f(h) a) = lim f(h)—f(0) = 0, a0 ya que f es continua en 0. 8. Al ser (f + a)(a)+40, el teorema 3 implica que f + a es distinto de cero en algun intervalo abierto que contiene a. 9, (a) Esto no es mas que otra manera de definir la continuidad: Si la con- dici6n no se cumpliera, entonces para todo ¢€>0 tendrfamos 58 | f(x) —fla)| << ¢<2e para todo x suficientemente préximo de a, es decir, para todo x que satisface |x—a|<6 para algun 6>0. Si esto se cumpliera para todo €, entonces f seria continua en a. fla)+e f(a) f(a)-« (b) Si no se cumpliera ninguna de estas condiciones, entonces para todo €>0 existirian 4, 6,>0 tales que f(x) > f(a)—¢€ para |x—a|<4, ~ y f(x) < fla) + € para |x—a|<®. Si |x—a|<6 = min (4, 4,), en- tonces f(a)—€ 0, se seguiria que f seria continua en a. 10. (a) lim | f | (x) = | lim f(x) | segun el Problema 4-14 254 za =| fla)| =| f! (a). (b) Las formulas que dan E y O en la solucién del Problema 3-13 de- muestran que E y O son continuas si f es continua. (c) Esto es una consecuencia de la parte (a), ya que max (f, g) = el min (fy =f tel sl (d) Péngase g = max (f, 0) y A= — min (f, 0). ll. 1/g = fog, y f es continua en g(a) si g(a) 40. Asi pues, segtin el teorema 2, 1/g es continua en a si g(a) 0. 12. 13, 14. 15. 16. (a) (b) (a) (b) (a) (b) 59 Est4 claro que G es continua en a, ya que G(a) = @ = lim g(x) = 90 =lim G(x). Por tanto, foG es continua en a segtin el teorema 2. 50 Asi pues, f(2) = f(G(a)) = (fo G) (a) = lim (f 0 G) (x) = lim f(g(x)). 30 a0 Sea g(x) =@+x—ay _(% «#8 n= {7 x=0. Entonces lim a(x) = 2, de modo que Aim (x)) = f(2) (x) £0 para x7£a, con lo que jim Hele) = lim 0 = 0. Al ser f continua en [a, b], existen los limites lim, f(t) y lim_ f(z). toe tp Sea lim, f(t), x0, existe entonces algun 5>0 tal que para todo x, sia0. La demostracién para f(b)>0 es and- loga. (a) (b) No en el primer caso; si en el segundo. Tenemos 60 lim g(x) = lim f(x), ya que g(x) = f(x) para xa “ = xa), por definicién de g(a). (c) g(x) =0 para todo x. (d) Al ser, por definicién, g(a) = lim f(y), se sigue que para cualquier 30 €>0 existe un 6>0 tal que | f(y) — g(a)| << para | y—a|<4. Esto significa que g(a)—€ —t (para que sea—a — 1 0, entonces f tiene el minimo 0. Puesto que sola- mente es a + 2>(a + 1) para [—1— /5]/2 —1/2 esta funcién f tiene un mAximo sélo para a<[1+ /5]/2 (siendo el maximo igual a a + 2). (vi) Acotada superior e inferiormente. Como en la parte (v), se supone que es a>—1. Si a<—1/2, entonces f tiene el valor 3/2 como maximo y como minimo. Si a> 0, entonces f tiene el minimo 0 y el maximo max (a’, a + 2), Si —1/20 y f(2) = (sen 2)—1<0. 4, (a) Pongase 2 =(n—k)/2y . f(x) = (&* + 1) (%#—1) (@—2) +... HK). (b) Sif tiene las raices a,, ...,a, con multiplicidades respectivas my, ..., M,, de modo que k = m, + ... + m,, entonces f(x) =(x—-a)” *(x—a,)"" g(x) 61 62 donde g es una funcién polinémica de grado n—(mm+...+m,) = n—k sin raices. Del teorema 9 se sigue que n—k es par. 6. De no ser asi, # tomarfa valores tanto positivos como negativos, con lo que f tendria el valor 0 en algun punto de (—1, 1), lo cual es imposible, ya que es / 1— x?3£0 cuando x esta en (—1, 1). 8. De no ser asf, serfa entonces f(x) = g(x) para algun x y f(y) =—ag(y) para algtin y. Pero f es o bien siempre positiva o bien siempre negativa, ya que f(x) 40 para todo x. Asi pues, g(x) y g(y) tendrian distinto signo. Esto implicaria que g(z) = 0 para algun z, lo cual es imposible, ya que OA f(z) = + a(z). 9. (a) f(x)>0 para todo xa. Ya que si es x >a el punto en que f(x.) > 0, y si es f(x) <0 para algtin x> a, entonces es f(z) = 0 para algun z en el intervalo entre x, y x; al ser za, esto contradice la hipotesis. La demostracién para x 0 para x = + y, con lo que f(x)>0 para todo x40 segin la parte (a). (c)* Pongamos f(x, y) = x° + a¢y + xy? + y*. Segiin puede facilmente com- probarse es f(x, y) = (x+y) (22+ 9%), Si es x40 0 y5£0, el signo de f(x, y) sera evidentemente el de x + y, puesto que x* + y® es siem- pre positivo. Ademas, f(x, y) sera 0 sdlo cuando x = —y. 12. (a) Utilicese la demostracién del problema 11, pero aplicandola a f y —T1. (b) Apliquese Ia misma demostracién a f y g. 13. (a) No, f no es continua en [—1, 1]. Si a0 0a, b<0, entonces f toma todos los valores comprendidos entre f(a) y f(b) en el inter- valo [a, b], ya que f es continua en [a, b]. Por otra parte, sia<00 existirian x tan cerca como se quiera de a con f(x)>f(a)+¢€ © f(x)a, o bien tan cerca como se quiera de a y a con f(x)> f(a) + €. Segin el teorema de los Valores Intermedios, existe un x’ entre a y x con f(x’) < fla) + €. Pero existe también y entre ay x’ con f(y)> fla) + €. Segin el teorema de los Valores Intermedios, f forma el valor f(a) + € entre x y x’ y también entre x’ e y, contrariamente a Ja hipstesis. (c) 14. (a) (b) Lo mismo que en (b), elijase x,>a con f(m)> f(a) + €. Elijase des- pués x/ entre a y x, con f(x/)< f(a) + €. Después elijase x, entre a y xY con f(x) > f(a) + € y xy entre a y x con f(x) < f(a) + €, etc. Entonces f toma el valor f(a) + € en cada uno de los intervalos [”,, x,], en contradiccién con la hipétesis. Esto es evidente, ya que | cf | (x) =|c|-|f(x)| para todo x de [0, 1]. Tenemos [f+ g(x) =| #0) + a(x)| <[f)| + | a) |< f]() + | 8] @). Si |f + g| tiene su maximo en x, entonces f+ ell =[f+ 8] Go) <|f| Ge) +] 8] Go) <|ifll + ell Si f y g son las funciones indicadas en la figura que sigue, enton- ces ||f | =|le|| =|lf +8] =1, con lo que |if + | A|| fl] + llgll. (Obsérvese que esto ocurre a pesar de ser |f + g{(x)=|f|(x) + + |g| (x) para todo x.) 64 15. 16. (c) Apliquese la parte (b) poniendo h—g en el lugar de f y g—f en el lugar de g. (a) Elijase b>0 de modo que sea | #(b)/b?| <1/2. Entonces o(b bo b" + $(b) = b* Heme >>>. o 2 Andlogamente, si a <0 y | ¢(a)/a?| < 1/2, entonces a" + $(a) 0 tal que a*>29(0) y tal que | 4(x)/x"|<1/2 para |x|> a. Entonces para |x| >a tenemos o(x)\) x" a® x + $o(x) = att ht >>> 9(0), x" 2 2 con lo que el minimo de x* + ¢(x) cuando x esta en [—a, a] es el minimo para todo x. Si F(x) = A + Age + + Ay pongamos M = max(1, 2n| a,_1|, --. 20] a5). Entonces para todo x con | x| > M tenemos Eo pe aoa 2 x x [40] =| (1+ act y +$)i>en 65 Si D>M satisface | b"| > 2f(0), entonces | f(x)| >| f(0)| para |x| >. Asi pues, el minimo de | f(x)| en [—®, 6] és a la vez el minimo en R. (Naturalmente este problema puede generalizarse exactamente igual que el Problema 15: Si ¢ es continua y} ay $(x)/x* =0= cei $(x)/x", existe entonces un numero y tal que | y* + 900) [<|a+ $00) fare todo x.) 17, Témese un b>0 tal que f(x). Entonces el maximo de f en [—}, 6] es también el maximo en R. 18. (a) Apliquese el teorema 3 a la funcién (continua) A(z) = WGP + (2 =F, que proporciona la distancia de (x, 0) a (z, f(z), para zen [a, b]. (b) Si es f(x) = x en (a, b), entonces no hay ningun punto de la gréfica que sea el més préximo al (a, a). (c) Esta claro que la funcién d de la parte (a) satisface lim d(z) = 00 = oes = lim d(z), ya que d(z)>|z—2|. Elijase un ¢> 0 tal que d(z)> d(0) sano para |z|>c. Entonces el minimo de d en [—c, c] sera el minimo de den R. (d) Por definicién, g(x) = v(f(z)* + (z—x) para algun z de [a, 6]. Ahora bien, ¥(f(2)¥ + Z—y? < VAP + (Z—2¥ + |2—y| para todo z. Asi pues tenemos, g(y), minimo de todos los valores de v (fy + (Z—yy, es menor o igual que |z—y| + el minimo de todos los ¥ (f(z))? + (z— x), lo cual es igual a g(x) + | y—x|. Al ser | a(v) —g(x)|<|y—-x] se sigue que g es continua (dado ¢ > 0, té- mese 6 = €). (e) Apliquese el teorema 3 a la funcién g, continua en [a, b]. Spivax 5 66 19. (a) (b) 20. (a) Si la funcién continua g satisface g(x) 0 para todo x, entonces, 0 bien g(x)>0 para todo x, o bien g(x)<0 para todo x, es decir, o bien f(x)> f(x + 1/n) o bien f(x) < f(x + 1/m) para todo x. En el primer caso, por ejemplo, tendriamos 1 2) n 10)>1 (=) >f (=) >. >t (=) = f(1), en contradiccién con la hipotesis de ser f(0) = f(1). La figura que sigue representa una de estas funciones f cuando 1/40 y f(l—na) = =—nf(a), Al ser 1/(n + 1)0 para todo x. Si f(a) = f(b) para a f(a) y f(a) < f(a) con x, % en [a, b], ya que esto implicaria que f(x) = f(a) (b) (c) 67 para algtin x entre x, y %, con lo que f tomaria tres veces el valor f(a). Asi pues, o bien f(x) > f(a) para todo x de (a, 6), o por el con- trario f(x) < f(a) para todo x de (a, b). Suponiendo lo primero, to- memos un % cualquiera de (a, b). El teorema de los Valores Inter- medios implica que f toma todos los valores comprendidos entre f(a) y f(%) en el intervalo [a, x] y también en el intervalo [x, 6]. Asi pues, no podemos tener f(x) > f(a) para xb, ya que esto implicaria que f tomara estos valores una tercera vez (en [x, a] o [b, x]). | +- 4+ +— a b x De este modo f es en realidad acotada superiormente en R (por ser acotada en [a, b]), lo cual excluye que pueda tomar cualquier valor. Es mas, aun permitiendo que f pueda no alcalzar todos los valores, seguiria siendo verdad que f tiene en realidad un maximo M en R (el maximo de [a, b] sera el maximo de R). Pero f tiene que tomar este valor dos veces, pongamos que en % y en x, Tomemos aSm a, o bien f a o bien fa o bien en por lo menos n/2 intervalos es f 0 y g(b) = 69 70 4. = f(a) <0. Existe pues un elemento minimo y con g(y) = 0. Por lo tanto x = b—a+y es el x maximo con f(x) = 0. Esta claro que B+ $, ya que a estd en B; es ms, existe algan 8>0 tal que B contiene todos los puntos x que satisfacen a0 tal que todos los puntos x que satisfacen b — 0. Sea « = sup A. Entonces a0 tal que f(x)<0 para a—é 0. Existiria entonces un 6> 0 tal que f(x) >0 para a—si0, existe un 6>0 tal que | lz) —2|0, se sigue que £=0. Apliquese la parte (a) a f—g. Lo mismo que para la parte (b), basta evidentemente demostrar que si f es continua y f(x) >0 para todos los nimeros x de A, entonces f(x) >0 para todo x. Ahora bien, existe un 5> 0 tal que, para todo x, si 0<|x—a|<4, entonces | f(x)—¢|<|¢|/2. Esto implica que f(x) <2 +|2|/2; si <0, se seguiria que f(x) <0, lo cual seria falso para aquellos x de A que satisfacen 0<|x—a| <3, No se puede sustituir > por >. Por ejemplo, si f(x) = | x |, enton- ces f(x)>0 para todo x del conjunto denso {x: x40}, pero no se cumple que f(x)>0 para todo x. 7. Seguin el Problema 3-16, tenemos f(x) = cx para todos los x racionales (siendo c = f(1)). Al ser f continua, se sigue del Problema 6 que f(x) = cx para todo x (apliquese el problema 6 a f y g(x) = cx). 8. (a) (b) (c) El conjunto {f(x):x0 a cualquiera, existe un f(x) para xa—e, ya que a es el supremo de {f(x): x f(y)> >a—e, de modo que es ciertamente | f(y)—a| a} es andloga. ze Resulta claro por la parte (a) que lim f(x) < fla) }. I aa 72 9. (a) (b) (c) 11. (a) (b) Se sigue que f(x) no puede tener ningtin valor comprendido entre lim_ f(x) y lim, f(x), excepto f(a), con lo que f no puede satisfacer 90 z38 la conclusién del teorema de los Valores Intermedios. Es evidente para ||| |||, ya que | cf|(x) =|c|-|f(x)| para todo x de [0, 1]. Tenemos | f + g|(x) <|f|(x) +|g|(x) para todo x de [0, 1]. Al ser ll + glll igual a sup {/f+¢|(x): x esta en [0, 1]} existe algun % en [0, 1] con lf + slii-|[f+sl@), se sigue ||| f+ |||< |i! f |] + [ll g[l- Es consecuencia de (b), lo mismo que en el Problema 7-14. Tenemos 4,4; < @,/2"0 tales que A, B, A: By para cualesquiera numeros B,, B, con | A,— B,| <4, Seguin la parte (c) existen nimeros n, tales que el 4rea de un poligono regular, con n, lados, inscrito en C,, difiere de A, en menos de 4, Sea P, el area de un poligono regular inscrito en C, de lado max (nm, m). Entonces ALA ce, A, Pz con lo que 2 ALM) ce. A, we Al cumplirse esto para todo €>0, se sigue que A,/A, = 12/12. Para cada n y para cada m tenemos a, < by, ya que Gn Canim < < bi4m 0 tal que f(x)<0 para todo x de [a, b] con |x—c|<6. Elijase n con 1/2*< 6, Al estar c en J,, cuya longitud total es 1/2", se sigue que todos los puntos x de J, satisfacen|x—c|<4. Esto esta en contradiccién con el hecho de que f cambia de signo en I,. La demostracion de que no puede ser f(c)>0 es andloga. Asi pues, f(c) = 0. 16. Sea c el punto que esta en cada uno de los intervalos I,. Al ser f continua en c, existe un 5>0 tal que f es acotada en el conjunto de todos los puntos de [0, 1] que satisfacen |x—c|<3. Elijase n con 1/2*<6. Al 4 17. 18. estar c en I,, todos los puntos x de J, satisfacen | x—c|<. Esto esta en contradiccién con el hecho de que f no es acotada en I, (a) (i) Six esté en A entonces x 0. Todos los a< 0. (ii) Todos los a> 0. Todos los a< 0. (iii) Todos los a> 0. Todos los a <0. (iv) Todos los a > /2. Todos los <0. (v) Ninguna. Ninguna (vi) Todos los a >(—1+ /5]/2. Todos los « <[—1— ¥51/2. (vii) Todos los a > 0. Todos los a <[—1— 5]/2. (viii) Todos los a> 1. Todos los a<— (b) Toda cota superior de A es ciertamente una casi cota superior, con lo que B ¢. Ninguna cota inferior de A puede ser al mismo tiem- po casi cota superior de A (por ser A infinito), de donde se deduce que B esta acotado inferiormente por cualquier cota inferior de A. (c) (i), Gi), (iii) 0. (iv) 72. (a) (v) No existe. (vi) [—1+ 51/2. (vii) 0. (viii) 1. lim A = sup C, donde C es el conjunto de las casi cotas inferiores. (i), Gi), (iii), (iv) 0. (v) No existe. 19. (a) (b) (c) (d) 20. (a) (b) (c) 15 (vi) [—1+ 751/2. (vii) [—1 + /5]/2. (viii) — Si x es una casi cota inferior de A, e y una casi cota superior, existe entonces solamente un numero finito de numeros en A que son me- mores que x © mayores que y. Por ser A infinito deberemos tener x sup A con f(z)> f(sup A) > f(x). No podemos tener z b y f(b) 1, con lo que lim 7()/h = 0. Ast pues, 7(0) = a a0 17. |f(hy/h| >| he; al ser s—1<0, el nimero |h|* se hace grande al tender h hacia 0, con lo que el limite lim f(h)/h no existe. 30 18. Si a es racional, al no ser f continua en a, tampoco sera f derivable en a. Si a = 0.a,a,0,... es irracional y h es racional, entonces a + h es irra- cional, con lo que f(a + h)— f(a) = 0. Pero si h = —0.00...0 @yysdnye ss, entonces a + h = 0.a,4,...a,000..., con lo que f(a +h) >10-, mientras que |h|<10-*, lo cual hace que |[f(a+h)—f(a)]/h| >1. Asi pues, (f(a + h)—f(a)]/h es 0 para valores de h tan pequefios como se quiera y tiene valores absolutos mayores que 1 también con h tan pequefio como se quiera, lo cual dice que lim [f(a + h)—fla)]/h no existe. 230 + fla + t)—fla) < oat t)—g(a) — Mat O—ha) 19. (a) . < ; < , ya que f(a) = g(a) = h(a). El primero y el ultimo miembro tienden hacia el mismo limite, con Jo que el miembro intermedio debe también ten- der hacia el mismo limite. (b) A continuacién se indica un contraejemplo sin la condicién fla) = g(a) = h(a). 20. (a) d(x) = f(x) — f(a) (x—a) — f(a) = xt— 4a(x—a)—at = x'— 4atx + 3at = (x —a) (% + ax? + a?x— 3a°) = (x—a)(x—a) (2 + 2ax + 3a*), 80 (b) Estd claro que a es raiz de f(x)—f(a), con lo que f(x)— f(a) es divisible por x—a segtin el Problema 3-7. Esto significa que [f(x)—f(a)]/(x—a) es una funcién polinémica, con lo que d(x)/(x—a) es la funcién polindémica A(x) = Ef(x) — fla)]/(x— a) — f(a). Enton- ces es lim A(x) =0 segtin la definicién de f(a). Esto implica que 94 h(a) = 0, ya que la funcién (polinémica) h es continua. Asi pues, a es raiz de d(x)/(x—a), con lo que d(x)/(x—a) es divisible por (x—a), es decir, d(x) es divisible por (x—a)*, 22. (a) x) = Ii 1a+h)—fo) _ ti fa—h)—fx) _ lim fa)—fa—h) Te h Ae h ; Asi pues, fet n—fe—h) 1p fet M—fe) fe)—fe—h) Le 2h “3 [tie h ate h | = f(x). (b) fx+h)—fltx—k) oh a+ h)—f) ke) —f«x—k) n+k “Rhek h h+k k . Puesto que [f(x + h)—f(x)I/h y [f(x)—f(x—k)]/k se aproximan a f(x) cuando h y k son suficientemente pequefios, parece que esto tendria que implicar que fx + h)—flx—k) h+k Sin embargo, se debe tener cuidado al desarrollar este razonamiento por la siguiente razon: Si h/(h + k) fuese muy grande, entonces hfe +h)—flx) h+k h i h k Wx) = se aproxime a (ee + wt) f(x) = f(x). podria diferir mucho de hf'(x)/(h + k), aunque la diferencia entre [f(x + h) —f(x)]/h y f(x) fuese pequefia. Sera esencial hacer uso del hecho de que tanto h como &k son positivos; de otro modo podria hacerse h/(h + k) muy grande tomando k préximo a —h. En reali- dad, el teorema es falso si se admite que h y k puedan tener signos distintos, aun cuando se excluya el que pueda ser h + k = 0. El razo- namiento adecuado es como sigue. Si e >0 existe un 6>0 tal que para 00, podemos multiplicar estas desigualdades por h/(h+k) y por k/(h +k), respectivamente. Al sumar obtenemos «( h k )0 fe) = } —x, x<0, tenemos , 38, x>0 Mig = 6x, f=} x<0 roa} Ademés, f’(0) = {”(0) = 0. Pero /’”(0) no existe. (b) El mismo tipo de razonamiento hace ver que x>0 x<0. 83 , 48, x>0 |, Wat, x>0 4) (2x, x>0 P=) ae x0, mien- tras que f(x) = 0 para todo k si x <0. Partiendo de estas férmulas es facil ver que f(0) = 0 para 0< k0, y f*-%(x) =0 para x<0. Asi pues, f'"(0) no existe, ya que lim, n!h/h = n!, mientras que lim_ 0/h = 0. hoo n> 30. (ii) Significa que f(a) = —1/a® si f(x) = 1/x. (iv) Significa que g/(a) = cf’(a) si g(x) = ef(x). (vi) Significa que f/(a’) = 3a‘ si f(x) = x. (viii) Significa que g’(b) = cf'(cb) si g(x) = flex). (x) Significa que f(a) = k! (i jen si f(x) =x" CAPITULO 10 1. (ii) cos x + 2x cos x. (iv) cos (sen x)* cos x. ., cos(cos x)(—sen x)—sen(cos x) (i). —A ry (viii) cos (cos (sen x))+(—sen (sen x))+ cos x. 2. (ii) 3 sen® (x? + sen x)+ cos (x? + sen x) + (2x + cos x). ee ( ) _ cos 2°) 3x7 + x? sen 22°32 cos x cos? x! (vi) 312 (cos x)!» (—sen x). (viii) 3 sen® (sen sen x)) + cos (sen*(sen x)) + 2 sen (sen x) * cos (sen x)+ cos x. (x) cos (sen(sen(sen(sen x)))) + cos (sen(sen(sen x))) + cos (sen(sen x)) + * cos (sen x)* cos x. (xii) S(( + x) + x) [1 + 4G? + xy + xP {1 + 3x? + x PLL + 2x] }. (xiv) cos(6 cos(6 sen(6 cos 6x))) + 6(— sen(6 sen(6 cos 6x)))} 6 cos(6 cos 6x) + + 6(—sen 6x) +6. -[: —201 + cos 2) (x + sen x)? 2 2” £———_—__ [ eae x (xviii) cos x x — sen {| —————_ x—sen x 84 (xvi) SY 11. 85 oa) le) ee eee cae Véase Ja pagina 394 del texto. . Gi) cos(sen x). (iv) 0. . Gi) (2x) (iv) 17-17. . (di) F(x) = g(x + g(a) + g(a). (iv) f(x) = g(x) (x—a) + g(x). (vi) f(x) = (x —3)) + Ax—3). . (ii) (ko fY(0) = k(F(0)) - £0) = 0. . Por definicién, (0) = lim glare) 0 x - im 2 sen Ma 230 x Ahora bien tim £2) © jim SEO) oo ok ese x = 80) =0. Puesto que | sen 1/x| <1, se sigue que /’(0) = 0 (como en el Problema 5-19). (a) La regla de la cadena y el Problema 9-3 implican que 1 ¥@) = ——— (20) 2V1—# x vi-# (b) La tangente por (a, ¥1—a*) es la grdfica de 86 g(x) = ————— (x) + V1 vi—@ Asi pues, f(x) = g(x), entonces Jie = —* (wa) + VI vi—@ Al elevar al cuadrado se obtiene —2a(x—a)+1—a@ Multiplicando por 1—4a? y simplificando, queda todo reducido a —xt— a = —2ax, © sea, (x — a) = 0, con lo que es x = a. Obsérvese que el mismo ra- zonamiento indica que g no. corta a la grdfica de f(x) = — JI—#, Ja cual es la mitad inferior de la circunferencia de radio unidad. 12. La grafica de la funcién 1) = es la mitad superior de la elipse formada por todos los puntos (x, y) que satisfacen x ¥ ater Se tiene ahora —bx xe @ Si la tangente por (c, b ¥1—c?/a*) corta en x a la grafica de f, entonces f(%) = La mejor manera de resolver esta ecuacién es por medio del siguiente 87 artificio. Si hacemos x’ = x/a y c’ = c/a, entonces la ecuacién se convier- te en — b(c’a) @vi—(Cy (1) bVv1i—(x*F= (—c’)-atbVv1—(cF¥, o, sencillamente VI—@Y = —— (x —’) + VIF. vi—(cP La solucién al problema 11, hace ver que es x’ = c’, con lo que es x =. Para la hipérbola, consideramos fx) =b yz- a Entonces Pe) = = a a con lo que si la tangente por (c, b /c?/a*—1) corta a la grdfica en x, entonces Al elevar al cuadrado las ecuaciones (1) y (2) se obtiene el mismo resul- tado, con lo que las soluciones de (2) son también x = c. 13. No. Por ejemplo g podria ser —f. Si f(a) 40 y fg yf son derivables en a, entonces g es derivable en a. 14. (a) Al ser f derivable en a, es continua en a. Al ser f(a)40, se sigue que f(x) £0 para todos los x de un intervalo entorno de a. As{ pues, f=|f| © f=—[f| en este intervalo, con lo que |f|(a) = f(a) 0 {f|(@) =—f(@) (Se puede también hacer uso de la regla de la ca- dena y del Problema 9-3:| f|= vf, con lo que 88 15. 16. [f[@) =~ - yen pe) 2V TGF _ G2) “1 Tay? (b) Pongamos f(x) = x—a. (c) Esto deriva de la parte (a), ya que max (f, g) = [f+g+|f—g|]/2 y min (f, g) = [f+g—!f—e 1/2. (d) Utilicese el mismo ejemplo que en la parte (b), poniendo g = 0. La demostracién es por induccién sobre n. Para n = 1, la formula de Leib- nitz es el teorema 4. Supéngase que para un cierto n, la férmula de Leibnitz se cumpla para todos los numeros a tales que fa) y g(a) existan. Supéngase que f(a) y g**%(a) existen. Entonces f(x) y g(x) tienen que existir para todo x en algtn intervalo entorno de a. La férmula de Leibnitz vale pues para todos estos x, es decir, S(t (f+ gx) = ¥ ( F(x) + g-M(x) oo \k para todos los x de algtin intervalo alrededor de a. Derivando y haciendo uso del teorema 4 obtenemos que (f+ g)™%a) = ¥ (x ) (f © p-BY(a) wel tl Me ft " é —= — — A ) [#4(a) g(a) + f(a) g-"(a)] ") £0(a) g(a) + z (; ) f(a) gis#-m(a) Mit 2 = a+ ) 90a) g"#-™(a) — segtin el Problema 2-3(a). Las formulas (fogy (x) = F(e(2)) + (x), (fe g)” (x) = f"(a(a)) + Lea) P + £(a(2)) + 82), (fog) (x) = fala) + Le’(x) + 2f"(elx)) +» Ba) * B(x) + F(x) * B(x) * + 8%(x) + £(e(2)) (2), nos llevan a la siguiente conjetura: Si f™(g(a)) y g(a) existen, entonces (f° g)"(a) existe y es una suma de términos de la forma e+ Lea]... + Le™\a]”* + f(g(a)), 17. 18. 89 siendo c un numero, m,, ..., m, enteros no negativos y k un numero na- tural menor o igual que n. Para demostrar esto por induccién, obsérvese que se cumple para n= 1 (con a= m, =k = 1). Supéngase ahora que para un cierto n, esta afirmacién es valida para todos los nimeros a tales que f(g(a)) y g(a) existan. Supéngase' que existen f'*”(g(a)) y g(a). Entonces g(x) debe existir para todos los k 0 ° e+ [gaye +. + Lem (ayy”s + $4 g(a), (a) Podemos poner ax tot 7 +axte para un numero c. (b) Péngase be bx? byx-mtt a(x) = tsp te tar (c) No, la derivada de f es , b, 2b mba PR) = nage? + oo + 2 ee (a) Sea g una funcién polinémica de grado n—1 con n—1 raices (lo mismo que en el Problema 4-7(d)); entonces g = f’ para alguna fun- cién polinémica f de grado n (Problema 17). (b) Procédase como en la parte (a), partiendo de una funcién polind- mica g de grado n—1 sin raices (téngase en cuenta que n—1 es par). (c) Podemos proceder como en la parte (a), o bien observar simple- mente que f(x) = x" tiene la propiedad deseada. (d) 19. (a) (b) Procédase como en la parte (a), partiendo de una funcién polind- mica g de grado n—1 con k raices (tal funcion existe, segin el Problema 7-4). Si a es una raiz doble de f, de tal modo que f(x) = (x —a)¥g(x), en- tonces f(x) = (x — a)’ g’(x) + 2(x—a) g(x), con lo que f’(a) = 0. Reci- procamente, si f(a) = 0 y f(a) = 0, entonces f(x) = (x—a) g(x) para algun g, y f(x) = (x—a) g(x) + g(x), con lo que 0 = f(a) = g(a); asi pues, g(x) = (x —a) h(x), con lo que f(x) = (x —a)}' h(x). La unica raiz de 0 = f(x) = 2ax + b es x = —b/2a, de modo que f tiene una raiz doble si y sdlo si 2 0= 10/20) =a(zr) +P (=) +e 4d 2a =-yte o b*—4ac = 0. Geométricamente, ésta es precisamente la condicién para que la grdfica de f toque al eje horizontal en el tnico punto —b/2a (comparese con la figura 22 del problema 9-20.) 20. Puesto que d’(x) = f(x)—/f(a), tenemos d’(a) = 0, Asi pues, a es raiz doble de d. 21. (a) (b) 22. (a) Est claro que f tendré que ser de la forma fa) = TT (x—x,ax + b) ime (ya que cada x, j~i es una raiz doble segtin el problema 19). Basta por lo tanto demostrar que a y b pueden elegirse de modo que f(x) = a, y f(x, = b, Si ponemos f en la forma f(x) = g(x) (ax + b), debemos resolver entonces [ge(x)ai] +a + g(x) b = a Le’(adas + e(m)] 1a + o(m) bd = by Sera siempre posible resolver estas ecuaciones, ya que [g(x,)xi] + a(x) — Le’ (axe + 22] a(x) = [g(x P40. Siendo f, la funcién construida en la parte (a), tomese faht the Si g(a) y g(b) tuviesen signos distintos, entonces g(x) seria 0 para 23 (b) (c) 91 algun x de (a, b), lo que implica que f(x) = 0, en contradiccién con el hecho de que a y b son raices consecutivas. Tenemos F(x) = (x—b) g(x) + (x—a) a(x) + (x —a) (x —) g(x), con lo que f(a) = (a—b) g(a), f(b) = (b—a) g(b). Al tener el mismo signo g(a) y g(b), f(a) y f(b) tienen signos distin- tos. Asi pues, f(x) = 0 para algun x de (a, b), ya que f’ es una fun- cién continua. Puesto que F (4) = m(x— ayn (a — by g(x) + (x — ay n(x — by g(x) + + (x— ayn (x— bY g(x), tenemos h(a) = m(a— b) g(a), h(b) = n(a— b)g(b), con lo que h(a) y h(b) tienen signos distintos y por lo tanto h(x) = 0 para algun x de (a, b), lo cual implica que f(x) = 0. . hk) —f(0) 0) = fa hg(h)—0 = tim 2M hoo 92 24, 25, 26. 27. = lim g(h) = g(0) ya que g es continua en 0, noo Péngase fx) axa’? **? 70), x=0. Entonces f(x) = xg(x) para todo x, y — 0. 600) = £(0) = tim LPM him g¢29, E30 x a0 con lo que g es continua en 0. La demostracién es por induccién sobre k. Para k = 1 tenemos f(x) = nx = FIA Be = (—1) a7 * para x40. Supéngase que ENE atk—iy £x) = (—1) eo z para x40. Entonces k +k—1)! pone) = pL P BEDE ca =(-pe « + = geomtes) para «£0. Si x = f(x) g(x), entonces 1 = f(x) g(x) + f(x) g(x). En particular 1 = f'(0) g(0) + f(0) g(0) = 0, lo cual es absurdo. (a) Haciendo uso del problema 25 y de la regla de la cadena, obte- memos rye (n+k—1)! cack . f' @) = (— Da (x—a) para xa, (b) Al ser 1 1/2 1/2 fi) =a = A el x—f x41’ 93 obtenemos, aplicando la parte (a), (— (n+ k—1)! 1) = aap 28, 29. Las formulas 1 f(x) = x™ sen Pz f(x) = mx" sen 4A ynt cos ee x x 1 1 1 f(x) = m(m — 1)x"* sen a mx"-* cos zm —2)x"-* cos a —x"* sen 4 x 1 1 1 = m(m— 1)x™ sen — + (2 —2m)x™* cos — — x"- sen —, x x x 1 1 (x) = m(m — 1) (m—2)x™ sen. z —m(m — 1)x™-* cos z + - 1 1 + (m— 3) (2—2m)x"-“ cos z + (2—2m)x"- sen z7 —(m— 4)x™* sen eS +x" cos es x x sugieren Ja siguiente conjetura: Si f(x) =x" sen I/x, para x340, en- tonces 40 tet 1 f(x) = ax"-* sen —+ DF (« x™-* sen BS + b,x" cos — ) X ecke x x 1 xn* sen —, k par x 1 - atk cos z k impar para ciertos nimeros a, a,, b,. Una vez llegados a esta conjetura, resulta facil comprobar su validez por induccién. En efecto, al derivar el primer término se obtiene 1 i a(m — k)x™-") sen —— ax™\##) cos —, x x 94 Dey y la segunda mitad de esta expresién puede incorporarse a la suma_ }; ate que aparece en la expresién buscada de f**"(x). Andlogamente, al deri- var el ultimo término se obtiene 1 + (m—2k)x-™) sen a xm) cos zp k par (k +1 impar) + (m—2k)x™-") cos a + ame) sen 4 k impar (k +1 par), x mest y la primera mitad de cada expresién puede incorporarse ala suma }' . ae : Finalmente, cada uno de los términos que aparecen en la suma | pro- cok porciona al derivar,dos términos que pueden ser incorporados a la nueva any suma ¥ . 1 Se sigue, en particular, que si m = 2n, entonces f(x) tiene siempre un factor de por lo menos x* para k0 para todo x; al ser g(—1/2) = 15/32>0, esto de- muestra que g(x) 0 para todo x de [—1/2, 1], con lo que f es derivable en [—1/2, 1].) (vi) f no es acotada ni superior ni inferiormente en [0, 5]. 2. (i) —4/3 es un maximo local, y 2 un minimo local. 96 203/27 -4/3 (ii) No existen maximos ni minimos locales. SPIVAK 7 97 98 (iii) 0 es un minimo local, y no hay maximos locales. (iv) No hay mdximos ni minimos locales. En la figura que sigue, a es la.raiz unica de x*+x+1=0. (v) —1+ 72 es un maximo local, y —1— V2 es un minimo local. 99 (vi) No hay maximos ni minimos locales, ya que f(x) = —(1 + 2)/(#— 1) <0 para x4 $1. 3. (b) Supéngase que x e y son puntos de [a,_,, aj] y de [a aj4,] respec- tivamente, con |x—a,| = |y—a;|. Qj-1 aj Oje 100 Entonces ly—al=|x—a}+|y—x| para i£0). Una vez sacados fuera todos los factores lineales comunes a r y a s, la grfica de f resulta ser igual, salvo en un numero finito de puntos, a la grafica de 4,X" + Ay iX** +... +d, — p(x) Fu tb glx)’ donde p y q no tienen raices comunes. La funcién g est4 definida en todos los puntos a, excepto. en aquellos en que es q(a) = 0 (de los cuales existen a lo sumo m). En las proximidades de tales puntos, la grafica es semejante a uno de los tipos (a), (b), (c) 0 (d), indicados en la figura que sigue, 80) = Fob (a) : (b) 12. 13. 103 a (c) (d) dependiendo ello del signo de p(a) y de si a es un maximo o minimo local para q o de si q es creciente o decreciente en un intervalo alrede- dor de a, Puesto que _ UC) px) — *) (x) eae fa(x)P y que gp’ — pq’ es una funcién polinémica de grado a lo sumo m+n, existen a lo mas m+n maximos y minimos locales. En los intervalos entre estos puntos y los puntos de discontinuidad, g es o bien creciente o bien decreciente. El comportamiento de g(x) para valores grandes de %, positivos o negativos, ya ha sido tratado en los problemas 5-30 y 5-32. (a) Esto es una consecuencia del problema 3-7 y del hecho de que el grado de la diferencia de las dos funciones polinémicas es a lo sumo max (m, 1). (b) Si m>n, sea f, una funcién polinémica con m rafces y sean f(x) = filx) + y g(x) = x". (a) La funcién polinémica f’, de grado n—1, tiene k rafces, y carece de raices multiples, ya que es {’(x)40 cuando f(x) = 0. Se sigue del problema 7-4 que n—1—k es impar. (b) Al ser par n—1—k, existe una funcién polinémica g de grado n—1 con exactamente k raices. Toémese f como una funcién polinémica de grado n con f = g (problema 10-17). (c) Sea =k, + ky y sean a,0 para todo x, se sigue que f(x)>0 para x>4a,., y que el signo de f’ cambia al pasar de (4,1, a) @ (di djs). AS! PUES, Gy 4 yay, gee! son minimos locales y a, .,,,4,,,,,»-. Son maximos locales. 15. (a) Apliquese el teorema del valor medio a f—g: Si x >a, tenemos Ha)— ax) _ Ke) — a(x) —[@)— g(a) x—a x—a = f(y)—e(y) >0 para alguin y de (a, x). Al ser x—a>0, se sigue que f(x)—g(x)>0. Andlogamente, si x—a<0, entonces f(x) < g(x). (b) Se indica un ejemplo a continuacién 105 18. (a) La posicién en el tiempo ¢ es (b) ((v cos a)t,—4,9f + (v sen a)t). Si cos a = 0, con lo que la bala es lanzada verticalmente, entonces estos puntos estan todos sobre una recta. Si cos a4 0, entonces el conjunto de todos estos puntos es igual al conjunto de todos los puntos 49t (t, ————— + (tan «)t), v cos a con lo que la trayectoria de la bala estara sobre la grafica de —492 f(*) = ——— + (tan a)x, v COS a que es la gr4fica de una parabola. La bala toca el suelo en el tiempo t>0 en que 0 =—49f + (v sen a)t, o t =(v sen a)/4,9 (por supuesto, consideramos sélo «> 0). Ha re- corrido una distancia horizontal de v sen a 49 _ ¥ sen a cos a ~ 49 Resulta ahora que d(a) es mAximo para un a tal que d(a) = (v cos a)+ 0 d(a)= = [cos? a — sen? a], con lo que tan « = + 1. Puesto que estamos considerando solamente @ positivo, resultara que a es un Angulo de 45 grados. 106 19. (a) (b) (c) (d) Queda indicada mds abajo una funcién que retine estas condiciones. Como ejemplo explicito podemos tomar f(x) = (sen x?)/x. Entonces lim f(x) = 0, pero 2300 2x7 sen x*—sen x* f@) = sen x? = es 2 sen : con lo que lim f‘(x) no existe. 2300 Sea @=lim f(a). Si £>0, entonces existiria algin N tal que [f)—0] <|e|/2 para x>N. Esto implicarfa que f(x)>|¢|/2. Pero esto implicaria también, segtin el teorema del valor medio, que (x) > fIN) + Govier para x>N, lo que significarfa que lim f(x) no existe. Andlogamente, tampoco 2300 puede ser lim f(x) <0. #300 Sea @ = lim f(x). Si 2>0, entonces, lo mismo que en la parte (a), #300 tenemos lim f(x) = oo. Una nueva aplicacién del teorema del valor 2.500 medio hace ver que lim f(x) = se, en contradiccién con la hipétesis. De manera andloga se ve que tampoco puede ser Jim 7%) <0. Una demostracién andloga hace ver que si ao fey y! “im 1 exis- ten, entonces lim f(x) = lim f(x) =... = lim 1 f(x) = 2300 2500 20. Si g(x) 40 para todo x de (a, b), entonces la funcién A(x) = f(x)/g(x) es derivable en (a, 5), y por hipétesis 21, 22. 23. 107 &() fe) — Kx) &') [e(x)P Esto significa que {/g es constante en (a, 6), con lo que f = c+ g en (a, b) para algin c+ 0. Al ser f y g continuas, se sigue que f(a) = c- g(a), con lo que g(a) = 0, en contradiccién con la hipétesis. h(x) = =0. Tenemos PG) = tim LOT) se Yk Ahora bien, Hy) — 1) |0. En consecuencia, f(x) = 0 para todo. x, con lo que f es constante. Sea fa) = Entonces f(0) = 0 y f(1) =0 por hipétesis. El teorema de Rolle implica que para algun x de (0, 1) tenemos O=fM=aqtaxt.. +a,x% Si fn(X0) = fm(%1) = 0 para x< x, de [0, 1], entonces f’,,(x) = 0 para algin x que esté en (x, %) y que por lo tanto satisface 0 g(1/2) = 1—f(1/2), 26. 27. 28. 30. 109 con lo que f(1/2)> 1/2, en contradiccién con el resultado antes hallado. (El resultado de este problema puede ser en realidad reforzado: | f(x) |>4 para algun x de [0, 1]. Para demostrar esto observamos pri- mero que no podemos tener a la vez f’(x)=4 para 0—4 para todo x de (1/2, 1), entonces f(1/2) > 1/2, lo cual es una contradiccién.) Si g(x) = f(xy), entonces g(x) = f(xy) 1 x 1 7 al = f(*). Existe, pues, un numero c tal que g(x) = f(x) + ¢ para todo x>0. Tene- mos ahora 19) =e) =f) +e=¢, con lo que g(x) = f(x) + f(y). Supongamos que f(a) = f(b) = 0. Si x es un maximo local de f en [a, b], entonces f(x) =0 y f’(x) <0; partiendo de la ecuacién f(x) + f(%) a(x) —f() = 0 podemos deducir que f(x) < 0. Andlogamente, f no puede tener un mini- mo local negativo en (4, b). Si f(x) =0 para y<%<...at de la parte (b) en lugar del de Ia parte (a). Para todo ¢>0 existe un a tal que f) re &(x) Esto significa, en particular, que g’(x) 40 para x> a; se sigue que g(x) — g(a) 40 para x>a, se deduce la desigualdad deseada. a, Tenemos f(x) f®)—f@) | __ fx) a(x) — g(a) atx) = -a(x)— g(a) f(x) — fla) a(x) donde f(x) — f(a) £0, g(x) 4 0 cuando x es suficientemente grande, ya que lim f(x) = lim g(x) = ce. Estos limites implican también que 2300 2300 - Hx) (x) — g(a) lim —.—— = lim ——_—— = axeo f(x)— fla) 29 g(x) Se sigue que f(x)/g(x) puede aproximarse tanto como se quiera a f(x) — f(a)]1/Lg(x) — g(a)] sin mas que hacer x suficientemente gran- de. Junto con la parte (a), esto hace ver que G2) —-—2e |<2e cuando x es suficientemente grande. 1, a(x) 112 38. 39. 40. 41. En los problemas siguientes haremos uso de otra forma del teorema de l'H6pital: Si ca Ka) = lim g(x) = oO y CS {(%)/g(x) = 9, entonces iat f(a)/e(x) = *. Para demostrar esto, apliquese el problema 37 a g/f: Als ser Ein &(x)/f'(x) = 0, tenemos pam a(x)/f(x) = 0. Esto implica (se 300 gin hicimos notar en la solucién al problema 36) que lim | f3)/e() | = Al ser lim f(x) = lim g(x) = oc, podemos concluir que elim Hx)/e(x) = a0 2-300 (a) Al ser a un minimo de f en [a, 6], para todos los h>0 suficiente- mente pequefios, tenemos fa + h)—f@) ——eeeee esto implica que f(a) >0. La demostracion de que es f(b) <0 es andloga. (b) La parte (a) hace ver que no podemos tener el minimo de f en ao en b, ya que suponemos que f(a) <0 y f(b) > 0. Asi pues, el minimo se presenta en algun punto x de (a, b). Entonces es f(x) = 0. (c) Sea g(x) = f(x)—cx. Entonces g’(a) = f(a)—c <0 y g(b) = f(b) — —c>0. Asi pues, por la parte (b), 0= g(x) = f(x)—c para algin x de (a, b), Si f(a) £0, entonces la continuidad de f implica que f = |f| 0 f=—|f| en algun intervalo alrededor de a, con lo que f seré derivable en a. Si {(a) = 0, entonces a es un minimo de |f|, con lo que |f|'(a) = 0. Esto significa que fa +h)|—1K@| 0 = lin ——_—_—_—_——_ no0 h 1 \fla+h)| ae Esta ecuacién dice también que f(a) = 0. (a) Si f(%)=0 para algun x, 0, entonces el teorema de Rolle impli- caria que 0 = f(x) = nx*"'— n(x + y)*" para algun x de (0, ™) o de (x, 0). Pero esto significa que x" = (x + y)* para y£0, lo cual es imposible, ya que g(x) = x*“! es creciente (n— 1 es impar). (b) Sea f(x) = x" + y"X—(x + y)". Entonces f(0) = f(—y) = 0. Si f fuese cero en tres puntos a 0, f(x) f@)> = para x>0. Pero ahora el teorema del valor medio, aplicado a f en [0, x], hace ver que _ =o =f(~) para algin x de [0, x] 0 esto implica que: g(x)<0 para—10 para x>0. Asi pues, g(x)>0 para —10 para todo x. (b) y f(h) = 4h? sen*(1/h) — 2h? sen(1/h) cos(1/h) para h~0. Asi pues, _ 4h? sen*(1/h) — 2h? sen(1/h) cos(1/h) £0) = lim —— Oe ho h =0. 47. (a) Al ser f’ continua, f(x) >0 para todos los x de algun intervalo alre- dedor de a, con lo que f es creciente en este intervalo. (b) Tenemos 1 g(x) = 2x sen _ cos —. x x Asi pues, g(x) =1 cuando cos 1/x=1 (y en consecuencia sen 1/x=0), y g(x) =—1 cuando cos 1/x = —1. (c) Tenemos f(x) = «+ g(x), con lo que f(x)>0 cuando g(x) = 1, y f(x) <0 cuando g(x) =—1. 48 (a) Tenemos 2 sen y ay) = ————— cos y, y con lo que 2y cos y—2 sen ey) = en +sen y. Asi pues, si g(y) = 0, entonces 115 0 = 2y cos y—2 sen y + y* sen y, 2 — — Q) cos y= BIT OY = cen y (=). 2y De aqui que @) gy) =2 ETS (b Ademas, por (1) tenemos 2—y\2 sent y = cos y = sent y (7=*) , con lo que sen? y = 72 2 14 (7) con lo que, por (2) 2+ 2y __lyl 24+ _ 249 VEFH |2y| SETH | ay) | =| sen y] (c) Tenemos f(x) = 1+ g(1/x). Pero ahora tenemos claramente que g(y)<0 para valores de y tan grandes como se quiera (ya que g(y) es practicamente —cos y para valores grandes de y), asi que para valores de y tan grandes como se quiera, tenemos 2+¥ vary ay) <— <-1 116 (a) 49. (a) (b) (c) (d) por la parte (b). Asi pues, f(x)<0 para valores de x tan pequefios como se quiera y al mismo tiempo f(x)>0 también para valores de x tan pequefios como se quiera. Tenemos f(x) = a + g(1/x). Para valores suficientemente grandes de y tenemos g(y)>—a. Asi que para valores suficientemente pequefios de x tenemos f(x)>0. Si el minimo de f en [b, 1] se presentara en algin c con b f(c) para todos los x f(a) (esto es posible por ser f creciente en a); entonces es f(a) < f(a’) f(b). Ademds, al ser f creciente en a, tenemos f(a)> f(x) para x f(b). Esto demuestra que a esta en realidad en S,. Pero si fuese a <1, existiria un 8>0 tal que f(x)> f(a), para a f(b) para todo y > b. Para valores de h suficientemente pequefios tenemos f(a + h)> f(a) si h>0, f(a + h)0. 20 h Al ser f(a) > 0 tenemos, para valores de h suficientemente pequeiios, que a+ h)—f(a 1G 2 fla) S Esto implica que f(a + h)> f(a) para h>O yf(a+h)0, entonces g(a) = f(a) + € = €>0 para todo a de [0, 1], con lo que g es creciente en [0, 1] segun la parte (e) y por lo tanto f) + €>0, o f(1)—f(0)>—e. Andlogamente, h es creciente en [0, 1], con lo que «e—f(1)>—f(0), 0 f(1)—f(0)0, se sigue que f(1) = f(0). (Por supuesto, el mismo razonamiento, aplicado a [a, b] para 00 tal que f(x) 0 tal que x es un maximo estricto de f en (x — 6, x + 4). Pero I, esta contenido en (— x — 8, x + 4) para todos los n suficien- temente grandes; témese uno de tales n para el que sea xx, Entonces f(x)> f(x,), ya que I, esta contenido en (x—8, x + 8), mientras que f(x,)> f(x),"por estar x en I,. APENDICE 1. (i) f(x) = 6x—2>0 para x> 1/3. f convexa puntos de inflexion (ii) f(x) = 2027 +1>0 para x>— 1/2/20. 118 119 punto de inflexion f céncava (iii) f(x) = 36x? — 48x + 12 = 12347 — 4x + 1) = 123x—1)(x—1)>0 para x<1/3 ox>1. f convexa fconvexa\ fcéncava | ( — Puntos deinflexién va 4 (iv) Tenemos — (x8 + x + 1) 2028 + (5x4 + 1) 2(a + x + 1) (5x4 + 1) (+a 4 1) 2x5 + x + 1) [(5xt + 12 — 108 (8 + x + 1] ee 1 @) = 2 =Wwoyei [15x*— 10° + 1]. 120 Para determinar el signo de f”(x) basta determinar el signo de B(x) = 15x*— 10x° + 1. Tenemos ahora e(x) = 120x’ — 30x? = 30x°(4x5— 1). 5 Asi pues g(x) = 0 para x =0 0 x= ¥ 1/4, Tenemos g(0)=1y av TA)= (TRY (15 4-0) +1 = 7 (= =) +1 <0, ya que vea> 4/25. Asi pues, g alcanza su valor minimo (negativo) en JR. Ademés, al ser h(x) = 4x5—1 creciente, g(x)>0 para x> Vif 1A y g(x)<0 para x< VR. 1/4. Por lo tanto g es decreciente en (—~, /WAly creciente en (W474, ~). Sia En consecuencia, g tiene dos ceros, ambos en [0, 1], ya que g(1)>0. De aqui se sigue que si a es la tmica raiz de x + x + 1, entonces f(x) <0 para x0 para todo x >a excepto para los x de un cierto intervalo contenido en (0, 1). Asi pues, la grafica de f es convexa en (a, o), excepto en un trozo que queda por encima de cierto intervalo contenido en (0, 1). 121 f convexa f céncava f convexa rains, i (v) Tenemos (4? + 1) (—2 — 2x) — (1 — 2x — #) 202 + 1) 2x Pe) = G+ iy = ptt at 31) = ey) 8h de 1) ~ +1) ~@+iF 2 — — = SpE 2+ VID e—L-2— VD, as{ pues, f’(x)>0 para—2—V31. (#2— 1) (—2x) + (+ #) 2? — 1) 2x (—1> (vi) f(x) = 122 2x = Goplt +3) asi pues, f’(x)>0 para x>1 y —10 tal que f(x) < (0). El teorema del valor medio implica que existe un x, en (0, x) con f(x) <0. Si tuviéramos f(y) x, tendriamos 1%) — fl) < fo) (4 — %), lo que implicaria que f(x) fuera eventualmente negativo (por ser f(x) <0). Por lo tanto, f'(x,) > f(x) para algtin x, > x. Esto implica que el minimo de f’ en [0, ] se presenta en un x de (0, x). Entonces f(x) = 0. (a) Esto se deduce del problema 4 con t = 1/2. (b) El aserto es valido para n = 1, es decir, k = 1/2. Supéngase que para algun n es valido para todo x y para todo y. Si k = m/2"* es irre- ducible, entonces k es impar. En consecuencia, k, = (m— 1)/2" y ky = (m + 1)/2" pueden expresarse en la forma a/2", con lo que el aserto es valido para k, y k,. Obsérvese también que k = (k; + k,)/2. Partiendo del resultado para k, y k, y del aserto para n = 1 apli- cadoa x’ =kx+(1—k)y yay = kx + (1—k,)y, obtenemos w+y\ Ff) fy) —k)y) = <4 fkx + (1—k)y) 1 ( z ) ae? kif) +U—k)f(y) | kef(y) + UD) £9) ae 2 2 = kf(x) + (1—k) f(y). (c) Sea 00 existe un numero k de la forma m/2" y tan proximo a t que | fkx + (1— k)y)— f(tz + (1— ty) | 1 (empiécese comprobando que la desigualdad estricta es valida para n = 2).) Segtin se desprende de la demostracién del teorema 1, [f(a + h)— —f(a)]/h es decreciente cuando h->0+, con lo que fla+h)—fla)_, {i +h)—fla) ae = ing | h h n>o}. 7,(@) = lim, hoo Este {nfimo existe, ya que cada cociente [f(a +h)—f(a)]/h para h>0 es mayor que cualquiera de estos cocientes para h<0. De andloga manera f(a) = sup ea. h 0 podemos tomar c>a tal que 127 a en la proximidad de a con f(b) tan cerca como se quiera de f(a). Por lo tanto podemos elegir b >a tal que Key~ Kb) fe) —f@ c—b coat En consecuencia (o)— 100) fa) 0, tomese c0. Témese un x, >a. Obsérvese que cualquiera que sea el valor de f(x), el segmento rectilineo entre (a, f(a) y (% f(%)) Mega a quedar eventualmente por debajo de la horizontal a Ja altura f(a) + €. Puesto que la grafica de f debe quedar por debajo de esta recta en (a, %), esto demuestra que f(x) < f(a) + ¢€ para todo x>a suficientemente proximo de a. Un razonamiento andlogo es aplicable para todo x f(a)—€ para todo x suficientemente préximo de a. Si es f(x) > f(a) para todo x, ya no queda nada por de- mostrar, supondremos que es f(x,)< f(a) para algtin x, con %»-> a ; pon- gamos que sea x, >a. Debemos tener entonces f(x) > f(a) para todo y f(a) — €. Adems, si tomamos un y, f(a)— € para todo x>a suficientemente préximo de a. 11, Lema, Supéngase que f es convexa en R y que es a f(b), entonces f es decr®- ciente en (—*%, a]. Demostracién. Consideremos el caso f(a)< f(b) (la demostracién en el otro caso es andloga, o bien se puede aplicar este primer caso a a(x) = f(—2)). Si es b f(c) (si tuviéramos f(a’) = f(c), entonces seria f(x) f(a) para algin d1. (Si y = f(x), entonces —~Hy ab 7” yz x=10)=} 1—y, y<0. Puesto que es —y*<0 si y>0 y 1—y'>1 si y<0, tenemos y =(—x)" para x<0 e y =(1—x)"* para x>1.) (vi) f(x) = x—[x/2] para [x] par. (Si y = f(x), entonces x= fy)=y+ Ly] =ytn paran

Vous aimerez peut-être aussi