Charnes y Cooper en los aos 50. Desarrollada en los aos 70 por Ljiri, Lee,
Ignizio y Romero, es actualmente uno de los enfoques multicriterio que ms se
utilizan.
En principio fue dirigida a resolver problemas industriales, sin embargo
posteriormente se ha extendido a muchos otros campos como la economa,
agricultura, recursos ambientales, recursos pesqueros, etc.
ESTRUCTURA DE UN MODELO DE PROGRAMACIN POR METAS
El primer paso en la formulacin de un modelo de programacin por metas es fijar
los objetivos/ atributos, f(x), que se consideran relevantes para el problema que
estemos analizando.
El segundo paso es determinar el nivel de aspiracin, t, que corresponde a cada
Atributo, siendo ste el nivel de logro del atributo que el decisor considera
aceptable. A continuacin, definimos las metas, es decir, los atributos combinados
con niveles de aspiracin. Cada meta se convierte en una restriccin blanda a
incorporar en el modelo de programacin por metas.
n: variable de desviacin negativa, cuantifica la falta de logro de una meta
p: variable de desviacin positiva, cuantifica el exceso de logro de una meta
En general, la meta del atributo i-simo se escribe como:
Los valores de las variables de desviacin son siempre positivas o cero, al menos
una de las dos variables de desviacin que definen la meta tendr que ser cero.
Las dos variables de desviacin tomarn el valor cero cuando la meta alcance
exactamente su nivel de aspiracin, ti. Una variable de desviacin se dice que es
no deseada cuando al centro decisor le conviene que la variable en cuestin
alcance su valor ms pequeo, es decir, cero.
METODO
SECUENCIAL
PARA
RESOLVER
PROGRAMAS
LEXICIGRAFICOS.
Este mtodo consiste en resolver una secuencia de programas lineales. El primer
programa lineal de la secuencia minimiza la primera componente del vector de
logro, sujeta esta minimizacin a las restricciones (igualdades) correspondientes a
la prioridad Q1. El segundo programa lineal minimiza la segunda componente de
la funcin de logro sujeta tanto a las restricciones correspondientes a las
prioridades Q1 y Q2, como a los valores de las variables de desviacin de la
prioridad q1 que se obtuvieron en la solucin precedente. El procedimiento
secuencial contina hasta resolver el ltimo programa lineal