Vous êtes sur la page 1sur 36
ic DESCRIPCION DE PRODUCTO $O-10.21.4 — Page: 1 Compiled by: RES/T. Tinti Date: 213.1996 sue: - Changed by: © KONE Corporation No of Pages: 36 Checked by: RES/F. Burroni/ Product code: EIR Language: es Approved by: HES/J.Reilio/ Drawing no: SW: FMS5.0 Win DESCRIPCION DEL CUADRO DE MANIOBRA EJR (EPB junior) 1 DESCRIPCION . 2 11 Descripein general del producto woe 2 12 Caracteristica fundamentales 2 2. ESPECIFICACIONES FUNCIONALES 3 21 Léeica 3 22 Accionamiento 3 2.3 Nimero de paradas 3 24 Puertas 3 25 Conexiones elétrcas 3 26 Protecciones : a 3 2.7 ‘Tamafio del contactor : : 4 28 —Dimensiones del cuadro de maniobra 4 29 No 4 2.10 Requisitos ambientales 3 2:11 Equipo del hueco 5 2.12 Outs dispositivos 5 3 DESCRIPCION DEL PRODUCTO 6 31 Opciones... ws. ws ore me 6 32 Terminologia 6 33 Control del ascensor durante el funcionariento normal 6 33.1 Céiigos de eor : 5 34 Configuracién de la placa ur 9 BA Configuracin de puentes 9 342. Configuracién mediante el eclado || 10 343 Listade pardmetros para la configuraciéa del ascensor B 344 Seleccign de embarque de la cabina en 116 4 SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO. . : bees 0 4.1 V3PIO (ascensoreselétricos). | | SonhERGeEg ay " 5 PLacas. beeen ees coe 18 5.1 Placa EUR pe 18 52 Placa auxiliar para cabina con selectivaen baja y Hamadas de piso (placa EJRDC). 21 5.3 Placa auxiliar para sobrecarga, flechasdirecionalese indicacin de la posiciGn dela (placa ERDPS) : 2 APENDICE 1. Sofas de entrada ysalida de la placa EIR. page 2 1.1 Sefales de eonexionado interno del euadro de maniobra : 2 12 Seales del eableado de lacabina . . bieees 25 13 Sefiles del eableado del hueco. . 21.2... 2 14 Sefial del cableado de In sala de méquines 2.28 APENDICE 2, Lista de LEDs y monitorizacién en la placa EIR 29 APENDICE 3. Diagramas de posicidn del dispositvo del heco ==. me 30 34 in del interruptor del hueco para la instalacin del sistema de I velocidad. |. 30 3.2 Bjemplo de a posici del intrruptor del hueco para la instalaciGn de Tos sistemas V3F10 y de 2 velocidades gussiase at 3.3 _Ejemplo de la posicién del interuptor del hueco para i instalacisn hidréulica 2 APENDICE 4. —_ Observaciones sobre las placas presentes en los cuadros de maniobras EJR. 33 4.1 Conexion de médulo de puerta (ADT) "THEODOR, 3 4.2 Tarja adaptadora de alarmas, D.M. 236 (norma 13) y bateria de emergencia PTT APENDICE 5. APENDICE 5, FORMULARIO DE PEDIDO del cuadro de maniobra FIR war 36 foie DESCRIPCION DE PRODUCTO 9-10.21.4 a Page: 2 1 DESCRIPCION 1.1 Descripeién general del producto ELEJR (EPB junior) es un cuadro de maniobra para ascensores, cuyas especificaciones de uso son esténdar para nuevos elevadores. El EJR es un modelo reducido del cuadro de maniobra EPB24, disefiado para satisfacer las necesidades de los ascensores estindar. No es posible pro yectar los cuadros de maniobras con caracterfsticas fuera de lo establecido en las especificacio nes estandar. El cuadro de maniobra se compone principalmente de un placa electronica que gestiona y con- trola todo el funcionamiento del ascensor. El programa de gestién presente en el EJR es idéntico al del EPB2.4; Sin embargo, no hay compatibilidad con la placa, el cableado y las conexiones del EPB2.4. 1.2 Caracteristicas fundamentales Las caracteristicas del cuadro de maniobra EJR son: — Placa, electrénica de control — Configuracién de las especificaciones del circuito integrado simple de puentes, teclado y pantalla = Conectores precableados para las conexiones de la cabina y del hueco. — El software esta programado para detectar averfas y el funcionamiento defectuoso e incluye la opcién de mostrar el c6digo y/o ndmero de error en la pantalla de la placa. — En la placa, algunos LEDs controlan las funciones bésicas de los principales disposi del cuadro de maniobra, la cabina y el hueco. 5 /pisrostrivo| "TRANSFORMADOR| DE ALARMA DELAPUERTA 28 pal MODULO DELA PUERTA a3 TRANSRORMADOR — PRINCIPAL 29, PLACA BIR ‘CONTACTORES 201/203 Egg | [BLOQUE DE ars) [RES] [TERMINALES Figura 1. Diagrama de bloque de la placa EJR DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 Gene s 34 3.4.1 Se Page: 9 Configuracién de la placa La placa EJR se entrega configurada de fébrica segiin las especificaciones del ascensor. Es necesario revisar la posicién correcta de los puentes y la configuracién de los parémetros antes de poner en servicio el ascensor. Deben realizarse dos clases diferentes de ajuste (ambas son imprescindibles para garantizar el funcionamiento 6ptimo). 1) mediante los puentes 2) mediante el teclado Configuracién de puentes En la placa principal hay 9 puentes que se utilizan para activar / desactivar las siguientes funcio- nes especiales. Los puentes se identifican con el cédigo “X..”, seguido de un ntimero consecu- tivo. Tienen tres pines (1, 2 y 3) y se pueden seleccionar en la posicién 1 0 3, Recuerde que el pin 2 siempre se utiliza como terminal comén. Bjemplo: 1203 1203 xX! | =z x|O0 = Posicién “1” Descripeién de la seleccién de puente: X1= Se utiliza para definir el equipo del hueco. Posicién 1: Hueco tradicional con electroimanes (lectura de linea 61:N) Posicion 3: Hueco para sistema BAR (lectura de canal CHA) X2= Se utiliza para definir el equipo de] hucco. Posicién 1: Hueco tradicional con electroimanes (lectura de linea 61:N) Posicién 3: Hueco para sistema BAR (lectura de canal CHB) Para una lectura correcta del hueco, verificar si los puentes Xy X2 estén en la misma posicién. X3= Permite simular el control de tiempo de maniobra (aflojacable) Posicién 1: Funcionamiento normal Posicién 3: Funcionamiento de prueba Una vez. transcurrido el tiempo definido durante la fase de configuracién de la placa (parametro “C3"), el software para automaticamente el ascensor. X4 = Permite desactivar la apertura de la puerta “A” (entrada principal) Posicién 1: Apertura de la puerta activada Posicién 3: Apertura de Ja puerta desactivada Ete DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 3.4.2 Page: 10 X5= _ Permite desactivar la apertura de la puerta “B” (entrada secundaria) Posicién 1: Apertura de la puerta activada Posicién 3: Apertura de la puerta desactivada X6= Se utiliza para activar el cable comin (XH1/9) de la llamada de piso. * Posicién 1 Llamada de la cabina al piso activada Posicién 3: Llamada de la cabina al piso desactivada Se utiliza para activar el dispositivo de control de fase presente en la placa EJR Posicién 1: Funcionamiento con dispositivo activado Posicin 3: Funcionamiento con dispositivo desactivado Se utiliza para activar correctamente el relé KS de la placa EIR segiin el sistema de accionamiento. Posicién 1: Con ascensores hidrdulicos Posicién 3: Con ascensores eléctricos X9= Se utiliza para interrumpir automaticamente la alta velocidad cuando la cabina entra en los interruptores de desaceleracién (piso final) 136:U 0 136:N Posicién 1: Funcionamiento con interbloqueo activado Posicién 3: Funcionamiento sin interbloqueo Si se utiliza el sistema V3F/I0, debera colocarse en la posici6n 3. Configuracién mediante el teclado Sélo hay un programa que gestiona el funcionamiento del sistema, incluidas todas las funciones bisicas y los diferentes tipos de sistemas de accionamiento. Por el contrario, en lo que respecta al equipo del hueco, hay dos programas diferentes; uno para el hueco con sistema BAR y otro para el hueco tradicional. La placa EJR debe adaptarse seguin las caracteristicas del ascensor, configurando diferentes gru- pos de parémetros. Pueden configurarse y/o modificarse manualmente utilizando el teclado de Ja placa EIR. Este sistema utiliza: — unteclado - 4 pantallas — una memoria EEPRM El teclado tiene 3 botones para ajuste y 4 pantallas para visualizar los pardmetros como se muestra en la figura, DEC MODE INC fone DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 —___ a — Page: 11 EEPROM es una memoria que no pierde informacién aun cuando se retire. Se puede programar y repocisionar eléctricamente desde la placa mediante los botones (INC - MODE - DEC) So “Q . Figura 2, ‘Toda la informacién que el operador ha modificado mediante el teclado se visualizara gradual- mente en las pantallas y a continuacién se grabara en la memoria EEPROM; Posteriormente, Jos circuitos integrados simples utilizan estos datos y se representa la configuracién del ascen- sor. je comenzar esta fase, activar el fusible 293 del de seguridad Este procedimiento es necesario para mantener la alimentacién del ascensor, pero sin que se mueva durante la configuracién. Visualizacién de los parémetros del ascensor: E rir = Pulsar Ja tecla “MODE” (modo) durante l 4 segundos como minimo para entrar ala DEC MODE INC cola de errores. En la pantalla se visualiza “Err”. — Seleccionar un mensaje mediante las 0 tir -|-i-|- teclas = “INC” 0 “DEC” DEC Sa DEC MODE INC or - Pulsar “MODE” durante 4 segundos como minimo para activar el memi de : pardmetros. Se visualiza “End” - Recorrer los pardmetros pulsando la || tecla “INC” 0 “DEC”. oe Pe De esta forma se visualizan el pardmetro oO O O y el correspondiente valor almacenado. or fone DESCRIPCION DE PRODUCTO. SO-10.21.4 — Page: 12 Cada parémetro tiene su propio significado especffico, que se presenta en las pantallas 1 ~ siguiendo la secuencia descrita a com LE BOBL BY is ‘ Nota: . | AQ AL AD By oe cs Los pardmetros destacados slo se f Lf P presentan con el hueco para sistema INC ys | BAR y con las memorias correspon- ine wo F No seleccionar los pardmetros “Fu” Seleccién aos de puerta DOD1...D3__ End“ Para restaurar el funcionamiento normal y visualizar Ia posicidn de la cabina | E nid E nid = Volver a visualizar “End” pulsando Ia DEC MODEINC a ic aa tecla *C ° a or L_| J Pulsar Ia tecla “MODE” DEC MODEINC Se visualizard la posicién de la cabina. oO Si es necesario modificar el valor del pardmetro, entrar al parémetro que se visualiza siguiendo el procedimiento descrito en la pagina n — Pulsar la tecla “MODE” después de B c haber seleccionado el pardmetro que se desea leer y/o modificar. DEC My ro] ‘Comienza a parpadear el valor del paré. metro Bl Lt} BB] 3) - seco te aos ns sins pulsando la tecla “INC” 0 “DEC”. Dk aa Oi Aa (Estos valores seguirin parpadeando). or - Pulsar la tecla “MODE” después de b j haber seleccionado el valor del parame- tro que se desea leer y/o modificar. DEC MODEINC El valor del parémetro dejar de parpa- dear. Esto significa que el valor ha sido aceptado y almacenado. Después de haber cambiado uno 0 més parémetros, es conveniente cortar Ia alimentacién y vol- ver a conectarla, Ene DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 ~ Page: 13 3.4.3 Lista de pardmetros para la configuracién del ascensor Algunos valores de pardmetros no pueden seleccionarse porque no est4n presentes en las espe- cif iones del cuadro EJR. Tabla 2. Pardmetro A. PARAMETRO A ‘Valores del PARAMETRO A y SIGNIFICADO ‘AO Accionamiento 1 1 velocidad 2 2 velocidades 3 No seleccionar 4 No seleccionar 5 Bomba hidréulica: HYDRONIC 300 6 No seleccionar 7 No seleccionar 8 V3F-10 9 No seleccionar Los parmetros que se visualizan a partir de ahora dependen del sistema de accionamiento seleccionado. Al Electrificacién del hueco 1 No seleccionar 2* 2 limeas en el hueco (61:U y.61:N) ‘A2 Tipo de puerta 0 (No scleccionar 1* _Automitica A3- Estacionamiento dela cabina 0 Puertas abiertas = 1* —_ Puertas cerradas ‘Ad Direcciéndesineronizacién 0* Planta baja 1 Piso superior ‘AS. Velocidad demantenimiento. 0* A baja velocidad 1 Alta velocidad Esta funcién no esté activada en los sistema de 1 velocidad y V3E/10 ‘A6 Polaridad con carga maxima 0* —_ Bajoactivo 1 No scleccionar ‘AT Polaridad con sobrecarga 0* — Bajoactivo 1 No seleccionar AB Clase de logica 0 ‘No seleecionar 1* __Italia- Espana ‘A9 Tuminacién en usodelacabina_9* No parpadea 1 Parpadea con la cabina en movimiento DESCRIPCION DE PRODUCTO $O-10.21.4 — - — Page: 14 Tabla3.__ Pardmetro B PARAMETRO B Valores del PARAMETRO B y SIGNIFICADO. 0 Recorrido de sincronizacién después de una parada incorrecta en un piso 0 No activado 1 Activado Esta funcién se activa sdlo en los ascensores de una velocidad. bl Activacién de apertura avanzada 0* Not Ausente - de puertas 1 Presente Esta funcién s6lo se activa en los ascensores hidréulicos si son compatibles con el operador de las puertas. b2 _Activacién del servicio de bomberos _0* Siempre b3__Légica de servicio de bomberos _1* siempre bd Funcién de reenvio a piso o* Funcién no activada 1 Funcién activada Cuando se activa esta funcién (mediante el pardmetro “b9”), se selecciona el piso de estacion- amiento. En los ascensores hidréulicos, la cabina regresa autométicamente a la planta mas baja 15 minutos después de iberarse el sistema. BS lgica operativa 0 Pulsador [PB] - 1 Selectiva en bajada [DC] 2 No seleccionar 5 Selectiva en bajada + cancelacién de Ila- mada errénea [DC + FCC/C] 4 No seleccionar bé Indicador de posicién dela 0 Pantalla de siete segmentos cabina 1 No seleccionar Zz No seleccionar 3x Panlalla de siete segmentos + e6digo de error 4 No seleccionar Las salidas que activan las pantallas de la placa son idénticas a las de la cabina y los pisos. Por consiguiente, seguirdn la misma légica en funci6n del valor de parémetro seleccionado. b7 Numero de parada 2,3,4,5,6,7,8 ‘Nunca seleccionar las paradas desde 1a 9 hasta la 16 incluida ésta. b8 Nuimero de piso sétano 0, 1,2,3,4,5,6,7 Puede seleccionarse desde el 0 (no subterréneo) hasta un maximo de 7. b9 Planta de estacionamiento 1,2,3,4,5,6,7,8 ‘Nunca seleccionar los pisos de estacionamiento entre el 9 y el 16. ae DESCRIPCION DE PRODUCTO. SO-10.21.4 Page: 15 Tabla4._Pardmetro C PARAMETRO C ‘Valores del PARAMETRO C y SIGNIFICADO 0 Piso de bomberos 1* ‘Siempre el 4, 6,8, 10, 16, 24 segundos (* — 4) Este pardmetro selecciona el tiempo de llamadas prioritarias. El tiempo total de prioridad incluye la suma de cl y 4. 2 Tiempo de prioridad de oF Corresponde a 0 msg comands 3 Corresponde a 150 msg. 4 Corresponde a 200 msg. 5 Corresponde a 250 msg. 6 Corresponde a 300 msg. 10 Corresponde a 500 msg 1s Corresponde a 750 msg 20 Corresponde a 1,0 seg. 30 Corresponde a 1,5 seg 40 Corresponde a 2,0 seg Para determinar los valores, es necesario multiplicar el valor de parémetro seleccionado por un tiempo estdndar base de 50 msg, En el caso especifico de los sistemas de accionamiento incluidos en el cuadro EJR, siempre deberd seleccionarse el valor 0. 3 Control del tiempo de accionamiento (aflojacable) 20, 35, 45, 55 segundos (* —> 20) ‘Tiempo de apertura de la . piece 2,3, 4, 5, 6, 8, 10, 15, 20, 25, 30 segundos (* —> 4) Este pardmetro selecciona el tiempo de apertura de la puerta y se utiliza para simular el inter- ruptor limitador de apertura de la puerta. Seleccionar el pardmetro de tiempo segiin el tipo de puerta. Seleccionar primero el pardmetro 4 y luego el parémetro cl. cS Versién del software NN Es el tinico parémetro que no puede modificarse. E] nimero visualizado indica la versi6n del software disponible en los circuitos integrados simples dedicados al funcionamiento del ascensor. Consultar la versi6n del software indicada en las dos etiquetas de los circuitos integrados. 6 Parada obligatoria en la planta principal o* Siempre 7 Aplicaciones futuras DESCRIPCION DE PRODUCTO $0-10.21.4 344 4 Page: 16 Estos pardmetros pueden seleccionarse s6lo con los ascensores dtiplex. Por Io tanto, no deben tomarse en cuenta ni configurarse con el cuadro EIR. Tabla 5. Pardmetro D PARAMETRO D Valores del PARAMETRO D y SIGNIFICADO, dO Clase de gestion del ascensor 0 * ‘Siempre (ascensor SIMPLEX) 1 No seleccionar 2 No seleccionar di Activacién actual del ascensor segiin el mimero de llamada 1* Siempre d2__ Aplicaciones futuras 43 Aplicaciones futuras Para la funcién “FH” (con los pardmetros HO, H1, H2) presente sélo en el hueco para sistema BAR, véase el manual AM-10.21.13. Seleccién de entrada de la cabina La seleccién de entrada de la cabina se inserta dentro de la secuencia de pardmetros. Por cllo es necesario trabajar con el método utilizado para la configuracién mediante el teclado. De esta forma, el operador determina la entrada deseada para cada parada individual. La seleccién dependerd del niimero de parada previamente configurado por el operador en el parémetro “b7 En las pantallas 1 y 2 se presenta el ntimero de piso progresivamente empezando desde el infe- rior. En las pantallas 3 y 4 se presentan las cuatro posibles combinaciones para la selecci6n de entrada. Las combinaciones son: — con 00 en el piso, no se activa ninguna entrada — con 10 sélo puede seleccionarse la apertura “1” de la entrada principal ~ con 02 sélo puede seleccionarse la apertura “2” de la entrada secundaria — con 12 puede seleccionarse la apertura de las dos entradas “1 +2”. Por ejemplo: psi ose En el piso 1 se activa la apertura de la puerta del | | 0 lado principal. Bi BH OR pee 2 se activa la apertura de la puerta en En el pi L | c el lado principal y en el secundario. DSI Sz Ds3 pst E n d Después de haber seleccionado las entradas en todos los pisos, se presentard el c6digo “End” DEC MODE INC para salir de la configuracién si es necesario, ane SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO ote DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 5 Page: 18 PLACAS Las placas electrénicas del sistema EJR se conectan utilizando el método de fijacién enchufa- ble. El cableado del ascensor llega directamente a los conectores localizados en las placas. Los c6digos y la numeraci6n de los conectores estén escritos con impresién por estarcido en el c: cuito impreso. Los conectores de Jas placas se denominan XM, XH, XC y XP y tiene funciones especificas. Los conectores XM se conectan a los cables de la sala de maquinas. Los conecto! XH se conectan a los cables provenientes del hueco; los conectores XC se conectan a los cables provenientes de la cabina y los XP, a los cables utilizados para el cableado interno del cuadro Placa EJR Caracteristicas fundamentales de Ja placa Circuito integrado simple Las dos CPU, maestro y esclavo (z6calos 1C23-IC29) van mon- tadas en Ia tarjeta y se utilizan para controlar las funciones del ascensor. = Termistor Un detector de la temperatura del motor (ascensores eléctricos) 0 un detector de aceite (ascensores hidrdulicos) se montan en la tarjeta, Funciona cuando la resistencia del termistor es > 2,2 K +5%. ~ Fuente de alimentacién Entrada de la placa: 10 Vea, 20 Vca, 230 Vea y 380 Vea Salida de la placa: 24 Vee, 200 Vee y 200 Vea Tensi6n interna de la placa: 5 Vec Fluctuaciones: + 10% - Fusibles F1 proteccién de 20 Vea 3 Amp. (5x20 mm) F2 proteccin de 10 Vea 1 Amp. (5x20 mm) F3 protecci6n de 220 Vea 2Amp. (5x20 mm) ‘Componente 292 (ventilador del motor, apertura avanzada de puertas) F4 proteccién de 200 Vee 2Amp. (5x20 mm) Componente 291 (circuito de freno) — Botones PS1, PS2 y PS3 para configuracién de las placas PS1 Y PS3 para controlar las llamadas de pisos terminales. = Protecciones Contra cortocireuitos de la alimentacién de 24 Vee (cabina y hueco) — Polaridades de salida__La placa alimenta los contactos de salida de tensién activa de 24 Vee — Funciones de la pantalla Posicién de la cabina, configuracién de pardmetros y c6digos de fallo — Conectores XM, XC, XH, XP14 y XPIS5 tienen un conector de 5,08 mm de 3,4, 6, 7,8, 10y 12 pines; Los restantes XP son MOLEX de 3, 6 y9 pines. Consulte los apéndices para ver la lista de contactos de entrada / salida y la funciones relativas. DESCRIPCION DE PRODUCTO. $0-10.21.4 Page: 19 Conectores especiales Conector J1 de 10 x 2 pines - para placa EJRDC en el caso espect- Relés Puente LEDs fico de selectiva en bajada (Iamadas de cabina) Conector J2 de 10 x 2 pines - para placa EJRDC en el caso espect- fico de selectiva en bajada (llamadas de piso) Conector J3 de 10 x 2 pines - para tarjeta EJRDSP para posicién de cabina, flechas direccionales y sobrecarga. Conector J4 5 x 2 pines - no se utiliza Hay 6 relés en la placa KI Relé octal de 24 Vee con acoplamiento mecénico, Se utiliza para mantener el elevador fuera de servi- cio. Se aplica a los ascensores hidraulicos (no se utiliza para los ascensores eléctricos). K2 Relé de ruptura por conmutacién de 24 Vee y S Amp Se utiliza para accionar el contacto de la cabina ocupada en ascensores universales K3.K6 Relés de ruptura por conmutacién de 24 Vee y 5 Amp Se utilizan para controlar los contactores de accio~ namiento y contacto. Las funciones de estos relés se describen en el parrafo “SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO” en Ja pdgina 20. 9 puentes para la configuracién de la placa principal El ajuste se describe en la seccién “Configuracién de puentes” en la pagina 9. 26 LEDs que vigilan las funciones de la placa. Los LEDs tienen dos colores diferentes segiin sus funciones: - 18 LEDs amarillos: Muestran los contactos de! hueco, las lla madas de los relés de 24 Vec en la placa y los comandos de las puertas. Si el LED esti encendido, significa que el contacto esta activo. - 8 LEDs verdes: Muestran los contactos de la fuente de ali- mentacién, la cadena de seguridad, el ter- mistor y 1a autorizacién de arranque. Si el LED est encendido, indica que el con- tacto esté funcionando correctamente. Para ver los contactos y las funciones de los LED, consulte la sec- cién “Lista de LEDs y monitorizacién en la placa EJR”, en la pagina 29. DESCRIPCION DE PRODUCTO. SO-10.21.4 —— Page: 20 | aa Figura 3. Figura 3, Placa EJR (componentes) Tiidapex ne DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 — ~ 3 2 ESPECIFICACIONES FUNCIONALES 21 Légica - Pulsador (PB) = Selectiva en bajada (DC) 2.2 Accionamiento Ascensores eléctricos 1 velocidad 1 2 velocidad 1 1 ms V3F10 1 = Ascensores hidraulicos: HYDRONIC 3001 0,63 m/s 2.3. Niimero de paradas Maximo 8 paradas (de las cuales hasta 7 pueden estar a nivel del sétano) 2.4 Puertas Puertas automiticas con uno o dos accesos con las siguientes caracteristicas: — Transformador triffisico de 125 Vea - 2 médulos de puertas (con relés homdlogos de apertura y cierre) = 2relés para seleccionar la fotocélula de la cabina Tipos: “ADT” (THEODOORA), KONE y “ADF” 2.5 Conexiones eléctricas Alimentacién esténdar: Triffsica de 380 Vea Frecuencia: 50 Hz Circuito de seguridad: 220 Vea Cireuito del freno mecénico: 220 Vee Circuito de valvulas: 220 Vea Tluminacién y ventilacién de la cabina: 220 Vea Contactos: 24 Veo Cada salida puede Hevar una carga maxima de 1,5 W Sélo se prevé: - la iluminacién en uso de la cabina - 2pantallas de siete caracteres para visualizar la posicién de la cabina - sobrecarga - flechas direccionales 2.6 — Protecciones La placa cuenta con protecciones de entrada / salida contra cortocircuitos en la alimentacién de 24 Vee (cabina y hueco). DESCRIPCION DE PRODUCTO. $0-10.21.4 27 28 29 Page: 4 ‘Tamaiio del contactor Los contactores cableados del cuadro de maniobra EJR se seleccionan seguin el tamafio més pequefio en funcién de la siguiente ecuacién: TC (In x K) donde: In = corriente nominal del motor a alta velocidad (A) T = Tamafio del contactor (A) K = Coeficiente de calculo con diferentes valores segtin el sistema de accionamiento. 1,25/./3 = 0,72 para los ascensores hidréulicos [contactos en los devanados del motor] 1,36 para los ascensores eléctricos 1 para ascensores V3F10 con frecuencia variable Ascensores eléctricos: mx. 32 A Ascensores hidréulicos: max 40 A Tabla 1. _Ejemplo de dimensiones: KW Tn(A) | Tamaiio(A) | Carga (kg) | Velocidad (m/s) Ascensores | hasta 5,5 hasta 8 hasta 32 | hasta 630 hasta 1,0 MRI2 9 26 18 400 0,63 Hydronic 300 12 32 25 630 0,63 16 40 32 800 0,63 20 52 40 1000 0.63 Dimensiones del cuadro de maniobra El cuadro de maniobra EJR consta de dos partes: — una base (en la que estén montados todos los dispositivos) de 820 x 600 mm. — una cubierta (de pléstico) de 300 mm de profundidad En el caso de un ascensor con sistema V3E/10, la placa de control consta de: — una base de 920 x 750 mm. — una cubierta (de pléstico) de 400 mm de profundidad El cuadro totalmente montado pesa entre 20 y 40 kg. Normas - ENS1.1 — ENB12 — Laseccién de la cadena de seguridad dentro de la placa EJR ha sido certificada por la TUV conforme a las normas EN-81 (certificado: TUV Rheinland RB-95A228). - EMC ‘Nommas locales: — DM236/Legge 13 Ee DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 2.10 2.11 212 ——— Page: Requisitos ambientales = Clase de proteccién mecénica: 1P20 (cubierta de plastico) — Temperatura de trabajo: desde 0 °C hasta +40 °C - Humedad: > 95% (sin condensacién) — Variaciones de tensién admisibles: +10% tanto en la placa como en el cuadro e control Equipo del hueco EI sistema EJR est equipado con dos posibles sistemas del hueco: = Hueco tradicional con cables y sensores 61:U / 61:N — Hueco para sistema BAR Otros dispositivos ‘Seguin las especificaciones de los elevadores, en la placa hay: (placa EIRDC) = una placa para sobrecargas, flechas direccionales y posicién de la cabina (placa EJRDSP) Segiin las especificaciones de los ascensores, la placa incorpora los siguientes elementos ya conectados: — médulo de puerta “THEODOORA” — dispositivo de alarma - DISPOSITIVO DE ARRANQUE SUAVE para el arranque electrénico de los ascensores hidréulicos = dispositive ADR para accionar baterfa de emergencia en los ascensores hidréulicos ose DESCRIPCION DE PRODUCTO. SO-10.21.4 32 Page: 6 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Opciones Para toda la informacién relativa a opciones, véase el manual KONE ELEVATOR CONTROL. FEATURE SO-1015.1 (a partir de la versién 9.0). ‘Terminologia A continuacién se explican algunos términos: - PARAMETRO: cédigo que representa las variables seleccionables que contiene el pro grama. Ejemplo: El parémetro AO significa accionamiento VALOR DE PARAMETRO: indica las posibles opciones asociadas con un pardmetro. Ejemplo: con el valor de parémetro I se selecciona 1 velocidad 2 se seleccionan 2 velocidades 3 — CODIGO DE ERROR: cédigo que identifica un error de estado del ascensor ~ NUMERO DE CODIGO DE ERROR: numero decimal que identifica el cédigo de error. ~ COLA DE ERROR: los tiltimos cinco errores o el tiltimo estado del ascensor. Control del ascensor durante el funcionamiento normal Cuando se arranea el cuadro de maniobra en funcién del pardmetro “b6”, lo siguiente se pre senta en la pantalla de la placa: = con “b6=0" DS1 - DS2 = ntimero de cédigo de error DS3 - DS4 = posicién de la cabina 0 cédigo de error En las pantallas de la cabina y de los pisos se presentard el mismo cédigo de error que aparece en la placa DS3 (s6lo digito G) - DS4. aparece Durante el funcionamiento normal del ascensor, es aconsejable quitar el pardmetro b6 de la Posici6n 3 para evitar que las luces de estado del ascensor 0 los cOdigos de fallo se visualicen permanentemente en las pantallas de la cabina y de los pisos. Ete DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 — Page: 7 Los tres botones de Ia placa cumplen las siguientes funciones: DEC Mop) a INC = Si se pulsa, simula una Hamada de cabina en el piso superior y el ascensor realiza un recorrido hasta el piso terminal superior. MODE = _ Permite al operador pasar por la cola de error y Ja programacién de parame tos. = DEC= __ Sise pulsa, simula una llamada de cabina en el piso inferior y el ascensor rea liza un trayecto al piso terminal extremo inferior. Durante el funcionamiento normal es posible visualizar el estado y/o cola de error del ascensor. Se almacenan los tiltimos cinco errores ocurridos secuencialmente. La secuencia es: Cuno cdigo de erorpresemtade fo > _—> Et (NC rosicion 4 : DELA CABIN UL grror — End | DEC f UP error error =~ Primer cSdiga de errr presentado Para entrar a la cola de error: E rir - Pulsar la tecla “MODE” durante, al menos, 4 segundos. Se visualizaré “Err” DEC MODE INC — _ Recorrer la lista de errores con las teclas “INC” 0 “DEC”. Se visualizaré un men- -|-|/-]- saje de error y/o "=~" | Si en lugar de un simbolo, s6lo se visua- DEC ope wwe liza “-—", significa que no se ha g a rado ningén mensaje de error. or 33.1 DESCRIPCION DE PRODUCTO. SO-10.21.4 _ a - Page: & Para volver a la posici6n de la cabina, basta con: E d - Recorrer la cola de errores pulsindolas n teclas “INC” 0 “DEC” hasta que se vis DED Mone ac alice = la_—_ palabra a” lL J = Pulsar “MODE”. Moor nic La pantalla mostraré la posicién de la cabina. Para reposicionar la cola de error, basta con apagar y encender el cuadro de maniobra. Cédigos de error La placa EJR puede generar cédigos subdivididos segtin se indica a continuacién: = contactos de estado — funcionamiento incorrecto de los componentes mecénicos y eléctricos — _ funcionamiento incorrecto del programa — cédigos de error de accionamiento Esta caracteristica del EJR entrega informacién exacta de lo que esté sucediendo en el ascensor durante la fase de puesta en servicio o en cualquier trabajo de mantenimiento. Cada niimero de cédigo de error corresponde a un simbolo especifico. De esta forma se puede indicar el simbolo o el nimero para obtener la descripcién de diagndstico (véase manual AM- 10.21.13). Ejemplo de cédigo de error: Eons DESCRIPCION DE PRODUCTO. SO-10.21.4 - Page: 17 41 Todos los sistemas de accionamiento conectados al EJR se accionan directamente mediante cuatro relés de 24 Vec situados en la p! jaca. Segiin la configuracién del parémetro AO, el software accionaré los relés con diferentes secuen- cias en funcién del sistema de accionamiento seleccionado. Los relés activardn a su vez los con- tactores montados en el cuadro 0 activarén los contactos de accionamiento. Tabla 6. Tabla de funciones de los relés K3, K4, KS y K6 segiin la clase de accionamiento RELE ACCIONAMIENTO K3 Ka Ks K6 T velocidad 203: 2010 = 201:N 2 velocidades 203: 201:U 203:L 201:N HYDRONIC 300 203: 221 201:U 12:N V3F10 201:1 ‘| Arriba activar | Mantenimiento | Abajo activar 201:2 velocidad Los contactores y los relés se montan y conectan dentro del cuadro EJR. Hay un enclavamiento entre los contactores superiores € inferiores y las funciones principales de accionamiento (por ejemplo para los ascensores eléctricos de 2 velocidades entre alta y baja velocidad). Los contactos normalmente cerrados de os contactores de accionamiento forman la cadena para la autorizacién de arranque del ascensor. A continuacién se describen los sistemas de accionamiento que necesitan otros dispositivos adems de los contactores. V3F10 (ascensores eléctricos) El sistema V3F10 es una clase de accionamiento para motores CA sincrono. Varia la velocidad del motor variando, al mismo tiempo, la frecuencia y la tensign, Esta clase de accionamiento debe ajustarse segiin el ascensor, mediante un teclado y una pantalla localizados en el cuadro frontal del dispositivo que muestre las fases operativas y los posibles cédigos de fallo. none DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 a Page: 21 Placa auxiliar para cabina con selectiva en bajada y llamadas de piso (placa EJRDC) Esta tarjeta se agrega a la placa EJR si se tiene prevista una selectiva en bajada, sin modificar las, conexiones enchufables. En realidad, s6lo se precisan dos placas: una gestiona las Juces en uso de la cabina para las Hamadas de la cabina y la otra para las lamadas de piso. Caracteristicas fundamentales de la cabina: Conector especial Conector JP1 de 10x 2 pines - se utiliza para conectar la placa madre a la placa EIRDC. — Cireuitos integrados 1 cireuito integrado se utiliza para encender las luces en uso de la cabina y el piso. El conector JP! de la placa EJRDC debe insertarse en el conector J1 de la placa madre para las Mamadas de Ia cabina y el otro debe insertarse en el conector J2 para las llamadas de piso. El montaje correcto se muestra en la figura y en la impresi6n por estarcido de la placa EJR. Placa EJR | | | Hols | || fs | | LJ “Li ial abe L IBLE s121sbpex Figura 4, Placa auxiliar EIRDC 5. Eoue DESCRIPCION DE PRODUCTO SO-10.21.4 3 - Page Placa auxiliar para sobrecarga, flechas direccionales ¢ indicacién de la posicién de la cabina (placa EJRDPS) Esta placa debe agregarse a la placa EIR si se precisan las siguientes opciones: indicador de posiciOn de la cabina dentro de la cabina y/o en el piso principal — _ sobrecarga con zumbador y luz dentro de la cabina - — flechas direccionales dentro de la cabina Los terminales de salida de Ja placa pequefia (XC5 y XC7) se utilizan para la pantalla de siete segmentos y las conexiones de sobrecarga. En el caso de las flechas direccionales dentro de la cabina, los terminales de salida se localizan en placa madre (XC3), Caracteristicas fundamentales de la placa: — Conector especial Conector J1 de 20 pines - se utiliza para conectar la placa madre ala placa AIRDSP. = Conectores 2 conectores (XC7 - XH5) utilizado par conexiones del hueco y lacabina. — Circuitos imtegrados 1 circuito integrado se utiliza para activar la pantalla Elconector J1 de la placa EJRDSP debe insertarse en el conector J3 de la placa madre. El montaje correcto se muestra en Ia ilustracién y en la impresi6n por estarcido de la placa BIR. 1 10 | XHS, i xvas po Co 1 | = f ome tenn J seccos 02 124d pox Figura 5. Placa auxiliar EIRDSP Ete ANEXO S$O-10.21.4 Page: 23 APENDICE 1. _ Sefiales de entrada y salida de la placa ejr 1.1 Sefiales de conexionado interno del cuadre de maniobra Coneetores | Terminal Funcién Tension T Fuente de alimentacign de 24 Vee RA Vee xpi [2 Comando “A” ylo "B” de cierre de la puerta (21 24 Vee 3 CComando “A de apertura de la puerta [211-0] ~_ [avec T | Puente de alimentacién de 24 Vee Pa Vee | Entrada xp2 [2 | Comando“A” y/o "B” de cierre de la puerta [B211:S] [paves | ee 3 CComando “B” de apertura de la puerta [B211:0] [2avec_| apr | 1 Fuente de alimentaci6n de 20 Vea [20 Vea - 2 Fuente de alimenacin de 10 Ven ic xp |3__| Foente de alimentaion de 20 Vea 220.Vea_| mador 4 Fuente de alimentacion de 20 Vea —_[20Ve | prncnat 5 Puente de alimentacién de 10 Vea 10 Vea 6 __| Fuente de alimentacion de 220 Vea Ves i Sef anol esi [598] - Aimenacdn awaiargarasis- yee 2 Senal de zona de la puerta [30:1 - Canal C] 2a Vee xm [3 Fuente de alimentaciGn de 24 Ve nave | bey 18 4 Fuente de alimentaciGn de 24 Veo Da Vee 5 - - fo 1 ‘Transformador (Principal del a fuente de alimentaci6n Transfor i = 7 mador = (rine xs pal) de la 3 ‘Transformador (principal) del a fuente de alimentacin 380 Vea | Tuente de ion (239) T | Transformador de fuente dealimentaciGn dela puerta (ADT) | 380Vea [a 2 | mador de xe 3 ‘Transformador de fuente de alimentaci6n de la puerta [ADT] 380 Vea in 5 ‘Transformador de fuente de alimentacién de la puerta [ADT) 380 Vac | puerta ; - [245] T TEnirada principal de la fuente de alimentacion (286:2] 380 Vea ~ He = 3 Enirada de permiso de arranque [PERMISO DE ARRANQUE] _ | 24 Vee 3 prada de permis de ananque [EERMISO DE ARRANGUE - xer [5 Fuente de alimentacin de 24 Vee vee | Comacto 6 [7 | Bhirada principal de ia fuente de alimentacion (286:3) ‘| 380 Vea - In _ _ 9 Entrada principal de la fuente de alimentacién (286: 1] 380 Vea Ele ANEXO SO-10.21.4 Page: 24 Conectores | Terminal Foneia Teasién | Module Seal de Cont de veel (03 ma) BB] Tver ‘Seal de zonal de la puerta (entrada 2) [543:2) a 24 Veo xe Fuente de alimentcin de contol de eal Al 220 Ven | pisos Activacién de sefial ADO/ACL [544] 24 Veo tivo BAR Fuente de alimentaci | -f24 Vee ; Fu 1 ‘Sefial de arranque en subida [relé K4] - 24 Veo 2 Seal de velocidad en maniobra de servicio (ele KS] 24 Vee wo E Seal de avangue en baled le KOT 2a Vee] Dispos a Seal de veloeided nominal aaves | V0 Ss ‘Sefial de baja velocidad ~ 24. Veo ni Entrada de sel de alan co Stem VO TA Ver 1 Sefial de zona de puertas (1 entrada) [543:1-canalD) 2a Veo - pf - wo E2 Schl decor de nvelaion 850208) | F4 Sea de cont de zona de pueras (para abi Tas poss) [54351] | 24 Vee 5 Puente de alimentacién de control de sefial ADO/ACL [ 2 canalA} as Sensor de posicin dela eabina (en bajada)[61:N D 3 canalB] 24Vec 4 Entrada de zona de puertas [30:1 - canalC] 24Vec s __| Contacto de sobrecarga [59] -ascensor eléctrico 24 Vee 6 ‘Sefial de reapertura de pucrtas [82-88] 24 Vee Blogs ae termi- 1 ee ee nales en xcs Contacto desobrecarga ocabina completa (38)-ascensor | 44 ya. | tahoe la eléetrico - : cabina 3 Fuente de alimentacién de 24 Vee paves 9 10 irada de zona de puerta (30-1) 12Vee Salida en subida de flecha direccional [91:U] s6lo con ; EJRDSP Tee ‘Salida en bajada de flecha direccional [91:N] con R ane 24Vee 1 ‘Sefial de zona de pucrtas [30:1 - chD] 24 Veo ~ 3 ‘Sefial del interruptor limitador de cabina en subida 2A Vee xc4 wu Huoco con sis- : ‘Sefial del interruptor limitador con cabina en bajada 2a Vee | emaBAR EN) al 4 Fuente de alimentacin auxiliar 12 Vee ANEXO, $O-10.21.4 Page: 26 Conector ‘Terminal Funcién Médulo XCS Sefial de comando de maniobra de servicio [42:DS] 24 Vee ‘Comando de maniobra de servicio con arranque en ‘Contacto de la cadena de seguridad en maniobra de servi- cio [42] Contacto de Ia cadena de seguridad en maniobra de servi- cio (27-42) Maniobra de servicio pen: diente (cabin) Parada en el techo de la cabina durante maniobra de ser- vicio (411 220 Vea XC6 ‘Contacto del paracaidas [52] 0 contacto del aflojacable 153) 220 Vea ‘Contacto del paracaidas [52] 0 contacto del aflojacable (53) 220 Vea ‘Contactos de la puerta de la cabina (85:SGA] 220 Vea Contactos de la cadena de segu- ridad Contactos de la puerta de la cabinat [85:SGA] 220 Vea ‘Contacto de zona de puerta [30:1] - ascensor hidrdulico con hueco tradicional xc7 (en placa de sal ” de salida de la posicin de la ‘Segmento™ ‘de la posiciGn de la cabina ‘Segmento’ ‘Segmento “c” de sada de la posiciOn de la cabina Segmento “a” de salida de la posicin de la cabina Segmento “e” de salida de la posici6n de la cabina ‘Segmento “Pde salida de la posicién de la cabina ‘Segmento “g” de salida de la posicién de Ia cabina ‘Segmento “G” de salida de la posiciGn de la cabina_ ‘Sefial luminosa de sobrecarga (99:L] Fuente de alimentacién de 24 Vee 4224 Vee Pantalla de posi- cién de lacabina cen la cabina SO-10.21.4 Page: 27 13 Sejiales del cableado del hueco Connector | Terminal | Funcién Tensién Médulo T [ Panda 1 de comand de piso ES WaVee 2 | Parada 2 de comando de piso E ~ 24 Vee 3 Parada 3 de comando de piso E/S 24 Vee 4 rada 4 de comando de piso ES 2a Vee 5 Parada 5 de comando de piso BS 24 Vec wn (2 Parada 6 de comando de piso BS 24 Vee | Unidad opera 7 Parada 7 de comando de piso E/S 24 Vee iva de piso 8 Para 8 de comando de piso BS 24 Vee 9 ‘Comin de comando de pisoLCC ~ “724 Vee Sefal de lz ocupeda (161) 24 Vee ie | Fuente de alimentacién de 24 Vec (+/24Vec vara] Fuente delimensciéa de24Veo | 2 Seal de interroporTnitador de ebina en bid ~ 1 Ee . 24 Vee Seal de intrrpiorTimiiador de eabina en bajada sensi sew 14 Veo xi | 1136.8) - : cos uadicionles Fuente de alimentacion de 24 Vee Rives Interruptor limitador final en hueco (en subida) [151:U] | 24 Vee Interruptor limitador final en el hueco [151] 220 Vea To Cadena de segu XH ous Botdn de parada en el foso {112} 220 Vea Contacto de puena con erradura [121 12) m0 Vea — ss Cadena de seu xi —— ridad Contacto de paca con cerradura 121 - 12) 220 Vea Segmento “a” de sada dela poscidn del cabina Segmento™" de slida de la poscién del eabina 3 Segmento "0" de sada del posi se 4 ‘Segmento 7 aa Pantalia de pos- sel as cién de lacabina tenplaca [6 Seqmento "Pde slid de la poscién de fa cabina eee cae, ‘Segmento “de salida de a posiein dela cabina 7 § ‘Segmento“G" de salida de a posicin dela cabina 9 70 Fuente de alimentacion de 24 Vee wai Vee Zc ANEXO S0-10.21.4 oe —_—_—_ Page: 28 14 Sejial del cableado de la sala de maquinas Connector | Terminal Funcién Tension | Médulo 7 Sera EPD 0 Vea xMI Opcisn EPD Sefal EPD 1 ‘Contacto del regulador de velocidad excesiva en la sala de maquina (22 | Comacto de wf - cadena de seg - rida 3 Inicio de a cadena de seguridad 0 Vea ] Contacto de parada de maniobra des 20 Vea 1 méquinas (27) — | id 2 Contacto de maniobra de servicio en la sala de maquinas | 20 Vea 127) _ { ® | Maniobra de Contacto de maniobra de servicio en Ta sla de maquinas servicio pen xMs 24 Vee s (27:05) 24 Vee | diem ensala - tle miguinas Conaeto en sida de maniobradesenviio ena salade | 3, v sméquinas (27-0) Contacto en bajada de maniobra de servicio en ln sala de # méaquinas [27:N] a4 Nees Sefal de comando de maniobra de servicio (27IDS- 8 42:D8) 28 Vee 7 Fuente de alimentaciGn de 34 Vee Rave | Conacto ma [2 Fuente de alimentacin de 220 Vea ma0Vea_| comin de 3 Fuente de alimentacién de 220 Vca an, | r Fuente de alimentacin de 24 Vee na Vee 2 Contaco el termistor del motor 1-7] 24 Vee 3 ‘Ventlador independiente (alimentaign) [10] “A20Vea_| senses de xms [a Contacto del reno de motor [11] ‘OOVec | ascensores eléc- 5 220. Vea ine 6 a 7 Contacto del feno de motor [11] waoowee | Eniremo des cadena de seguridad - contol de vvula i en bajada [12:N] ZeONex 2 3 Sefaes de ascensores hdrdulicos [24] xs [4 Contact de carga maxima ocabina ocupada [23] Sefal de va 5 Contacto de sobrecarga [12:H) - 6 a 8 Sefial de vlvala de ata velochad (121 20 Vea ANEXO SO-10.21.4 Page: 29 ANEXO 2. de LEDs y monitorizaci6n en la placa EJR- Led | Monitorizacién Color | LI _| Presencia de tensidn de 5 Vec en la placa verde | 3V 2 _| Presencia de ensién de 24 Vee en la placa verde L3__| Sf det cirewito de contol de fase verde | ASTON La _ | Comando de eierre de Ia puerta con entrada principal y/o secundaria amaritio | CLOSE A/B LS _| Comando de cierra de la puerta con entrada secundaria amaritlo | OPEN L6 | Lectura de sefal del canal A para hueco con sistema BAR amaritlo | CHA 17 _| Lectura de sefal del canal B para hueco con sistema BAR amarillo. CHB LS | Comando de apertura dela puerta con entrada principal amaritlo | OPEN A Ly | Contac ‘de zona de puertas - Lectura de sefial de catial A para hueco digi- | sitio | DOOR ZONE L10 I ‘Comando de relé K2 amarillo. Kz Lit | Comando de relé K3 amarillo. K3 Li2_| Comando de relé K4 amarillo Ke L13 | Comando de relé KS amaritlo [KS 1.14 | Funcionamiento comrcto entre el maestro y l exclavo[parpadeant] amaritlo | __W-DOG Lis | Comandode rele K6 amaritlo | KG L16 | Interruptor de desaceleracin (piso final) | 160 L17 | Circuito de pormiso de arranque verde Pe L18 _ | Cadena de seguridad hasta contactos de parada de Ia puerta venle LOCKS L19_| Sensorde posicin dela cabina (6L:N) - desaceleracin y/o parada amaritlo | 6L:N 120 _| Tnterruptor de proteecin del motor verde TH La1__ | Sensorde posicin dela cabina(6L:N)- desaccleracin yl parada amarillo. oi 122 | Sefial de carga maxima de la cabina amarillo | FULL LOAD. 123 _ | Cadena de seguridad hasta fos contatos de Ia puerta de la eabina verde | CAR DOOR 124 | Interruptor de desaccleracign (piso final) amarillo 136 125 _ | Sefal de sobrecarga de lacabina amaritlo || OVER LOAD 26 | Cadena de seguridad hasta el bot6n de parada en el techo de la cabina verde SAFE ANEXO S8O-10.21.4 coe _ Page: 30 ANEXO 3. Diagramas de posicién del dispositivo del hueco del sistema de 3.1 Ejemplo de la pi \terruptor del hueco para la instala 1 velocidad 4 s tH ae t ae ¢ a+ |" 2 righ agi! { “orf ses to S1SENA sus. . : NISTRADO, { ¥ 3 * i" § | a } 4 ort Tu LN most VELOGDAD ms | Wiam | Cam | mm | Bam oa Ts} a [50] 300 oA __t Las dimensiones slo sien a 0.6 250, an. a 300, modo de ejemplo. oa 350 [40 150 | 300 Leyenda: ~ . Sensor eposcin de a cabin (sce A= Zonadepueras x:uin= Sensor de pos = tania de esaceeraion ra. Ineuplordedesecleacién en jada B= Distancia de desacterai rasan npg c= istncia de pans saou's Iam de dosesonsin ens = Pamala para cambio de velocidad St= ——Limodr tina en csbina = Falla escleion e pay 1SLN= —_Limitdor final en bad enc hueco 151: = Limitdor inal en shid one hueco Interruptor de parada de emergencia Contacto de seleccién de zona de puertas; las placas s6lo estén presentes en el caso de una entrada con menos paradas. NOTA A: Las placas de desaceleraciGn no deben superponerse NOTA Al: Los niimeros y la posicisn del dispositivo pueden ser diferentes. Seguir el diagrama de aplicacisn ‘mecdinica correspondiente (si existe). ANEXO: SO-10.21.4 - Page: 31 Ejemplo de la posicién del interruptor del hueco para la instalacién de los sistemas V3F10 y de 2 velocidades 32 poor a Bay é py NORTE n +B * sur Gros es eed? gt é a ae aba" By es, 2a goo* Nistmabo- 8 rn aw st . yg 4 Hl * ¢ Ry + aR t Cota Dt ES yo ru Shu BLN a si2hiasel ——— VELOCIDAD wis | Bimm | Cimm | D/mm | Emm of wo | 20 | 150] 300 ¢ 06 300 | 25 | 150 | 300 s 08 #00] 30] 150] 300 10 ri00_| 35] 150 | 300 4 da/or “400 [20 [150_[ 300} "#8 imensines so sven a 2 0,670.15 s20_|_25_[ 130 [300 3 08702 750 | 35] 150 | 300 3 1/025 1050 | 47_|_150_| 300 a 12/03 1650 | 65 | 150] 300 Leyenda: . “une. Sensor de posicign de Ia eabina (desacele- A= Zonade puertas Une See fparada) . 3 _____Inlerruptor de desaccleracin en bajada B= Distancia de desaceleracion i36N= Inemuptes - _____Interruptor de desaceleracin en subida C= Distancia de parada eu= meme D= __ Pantalla para cambio de velocidad 31 Limitador final en cabina E= _ Pantallade selecci6n de parada y puerta —-—«151:N'=_Limitador final en bajada en el hueco 151:U = Limitador final en subida en el hueco Interruptor de parada de emergencia Contacto de selecci¢n de zona de puerias; Jas placas sdloestdn presentes en el caso de una entrada con menos paradas NOTA A: Las placas de desaceleracién no deben superponerse NOTA Al: Los nmeros y a posicin del dispositive pueden ser diferentes. Seguir el disgrama de aplicacion ica correspondiente (si existe. SO-10.21.4 Page: 32 3.3. Ejemplo de la posi 8 \"" ‘ 2 yp ge at at ite Df RE BB s12Mhspl VELOCIDAD mvs | Bimm | Cimm | Cimm | Dimm | Emm 03 480. 3 30 750_| 300 08 350 15 30. 750__| 300 05 0_| 15 30 150 | 300 Las dimensiones slo sirven a 06, 750 15 30 150 | 300 _| ‘modo de ejemplo. M7 900 15 30 130 | 300 10 [oso [15 30 150_[ 300 Leyenda: As Zonade pocras eicuim= Sensor de posicion dela cabina (desacele racién / parada) iseinctatdedosactberectBr rae Isterruptor de desaceleracin en bajada (piso final) 4 Interruptor de desaceleracién en subida Distancia de parada 136:0= iso fal) Distancia de parada con unidades de st {mitador final en cabina alimentacién FIAM y GMV 1S1:N= —_Limitador final en bajada en el hueco Pantalla para cambio de velocidad 1510 jtador final en subida en el hucco Pantalla de seleccidn de parada y puerta 30E= _Interruptor de parada de emergencia B30:E= Contacto de seleccién de zona de puertas; las placas s6lo estin presentes en el caso de una entrada con menos paradas. NOTA A: Las placas de desaceleracién no deben superponerse. NOTA Al Los nimeros y Ia posiciGn del dispositivo pueden ser diferentes. Seguir el diagrama de aplicacién mecdnica correspondiente (si existe). Ete ANEXO SO-10.21.4 Page: 33 ANEXO 4. Observaciones sobre las placas presentes en los cuadros de maniobras EJR. 41 Conexion de médulo de puerta (ADT) “THEODOORA” Esta placa se utiliza para conectar la placa EJR con el operador de puerta “THEODOORA" los ascensores de doble entrada, se montan y conectan en la misma placa dos placas idénti cas, una para cada entrada. Caracteristicas fundamentales de la placa: Tinie de clere de as puortas Limite de apertura de las puertas — I puente Seleccién de timbre eléctrico de la cabina para minusvalidos - 4conectores (XDI... XD4) para conexiones dentro del cuadro de maniobra — lconector (XD5) para conexiones con la cabina - 2LEDs (amarillo)monitorizacién del as funciones del as puertas D4 = llamada de apertura de la puerta (como L8 o LS en la placa EJR) DS = llamada de cierre de la puerta (como L4 en la placa EJR) — 2 fusibles (283:2; 283:3) = 2contactores (211:0; 211:S) e] a | Pune Tea soy [2 Ret ncn dma pea [ais 3 mn alimentos iV ; 1 | Comando de cierre de puertas - 24 Vee — | og (2 Sep al Ve sg, Cie Te ToT ToT] | 8? [a Paina 20 ver have A 28%a0o o 1 | eis ap we J vos [2 Soman apr eS 3 | aia Ves omc x 4 Pes oer [| Banana iat i ave 2 | Contacto mocinico del timbve en cabina Ve | xo: [2 ps | 2 wos 7 3 é Salida de +24 Vec Cimitecomi) 42 Ee ANEXO Sots Tarjeta adaptadora de alarmas, D.M. 236 (norma 13) y bateria de emergencia Esta tarjeta siempre se encuentra en el cuadro EIR. Se utiliza para los dispositivos de alarma (zumbador del hueco, iluminaci6n y pulsador de emergencia de la cabina, bot6n de luz y de zona de puertas en el controlador, intercomunicador y bot6n de alarma). Puede solicitar su adaptacién a D.M. 236 (norma 13) (Iuz de cabina, alarma del vestibulo y contacto actistico de la cabina para minusvalidos). Esta tarjeta esta disefiada para utilizar el reenvio automdtico a la planta principal, 1 y 2 entradas. Caracteristicas fundamentales de la tarjeta = 4conectores (XLH, XLC) para conexiones con el hueco y la cabina (XKQA, XLQB) para conexiones dentro del c 2 fusibles (FI) de 800 mA F - (F2) de 4 A — 2 interruptores (272, 279) - 3LEDs (279:L, BR, CH) para visualizar el estado de los contactos - 1 Transformador (Principal 220 Vea - Secundario 24 Vca. SO ty NP | oug i i bv I re 0 — 5 | ] g|7 # || e]2 3 Z\2 Funeién Z z/E Funcién a sje s él2 & |, | tinces especiales (alarma del vesti- m - a 12Vee 1 | comin 12.Vee Tacs especiales (alarma del vest | 45 yee Tar de emergencia delacabina | 15 veo a buto) (177) Ry a (441) Mev x | | Dispostvo de alarm en el huevo aves glee 12Vee 3 | uzaeayusa 12Vee Disposiivo de alarm en el hueso va minusva 3 4 | 9) 12Vee 4. | umbador para minusvétidos (94) | 24 Vee Terminates para lama cenratizade | || J [5 | Borin de starma 39) 12 Vee “Terminals para alarmacentalizada 6 | Conexién de intereomunicador | 7_| Gonexin de inercomunicador | Conexign de intercomunicador | Conexi6n de intrcomunicador | cle 1 | 7 2 [ nose ANEXO SO-10.21.4 = — Pa 35 a Func Bale unin élé 2 els 1 | Fuente de alimentacién 220 Vea 1 Tinh eléctrico de puerta pera, 24.Veo unalo > | peu , >| Timbre elécrico de puerta para | 2, y Conaro dvanade potas a |g nie acncode eA yy 3 | (30:1 -279) im 3 | misnusvélides aaNes | 4 | Contacto de zona de puerta (salida) 2 Totén de reposicidn de alarmas Dee § [4 | Gonzmy raves [18] | oa ra ene lira zova || * [5 © | Pesecs d Vox sive || fs | Fuente de alimentacién auxiliar I; yy | 7 | Gealiday 12 Vde 12 Vee 7 Cent de oa de peas any | Bovina een dees | 5 rave |} fs | Bo ve (0:1 - 279) fone ANEXO SO-10.2 14 ee Page: ANEXO 5. FORMULARIO DE PEDIDO del cuadro de maniobra EJR EJR controller Order Form ca700iG01 m 697002002 in = 45a ‘madronis_200 | 87001603 a sa7001c04 a | 87002601 > aAcismeed ee7ovacoz a 7 sa7002¢03 _ | €87003¢01 > aczspeed | 687003002 a | 687003603 In = 23.520 587004006 n= 115a £27004007 msi k ann 687004G08 In= 21 A 37004008, a ] Gavo10c01 tyaditional (eu ~ €1/m) shaft sast_ome 6701101 BAR - ABO - ACL (for hydro lift only L 627012001 ___BAR (for traction 11¢e only) 870200011 ont. ADT (3 ph = 125 V~) 6870206022 ent. ADT (2 ph - 125 V-) aaea “ora 687021601 Lent. ADV __| 687021002 2 ent. ADV - 687030001 “Legge 13" (for Tealy only) mmoraency, 687031G01 ERD_H_(ARD6) 687040601 ‘DOWN COLLECTIVE (registered calls) ovtions £87061601 DISPLAY / ARROWS / OVERLOAD drive 537042601 CONNECTORS Kit

Vous aimerez peut-être aussi