Vous êtes sur la page 1sur 2
No se podré utilizar ningén material, ni ef programa oficial DERECHO MERCANTIL 1 TIPO DE EXAMEN: A repr FEBRERO 2017 Nota: NO HA DE ENTREGAR ESTE ENUNCIADO, SOLO DEBE ENTREGAR LA HOJA DE LECTURA OPTICA. Duracién del examen: 1 hora 30 minutos. En cada una de las preguntas contestadas debe seialar una sola respuesta. Se anularén las contestaciones que no se atengan a esta regia. Se contestaré en Ia hoja de lectura éptica, Cada respuesta correcta puntéa 0.5. Cada error resta 0.25. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan, 1) El Derecho Mercantil en sus origenes -en la Edad Media- se caracterizaba por ser: a- Un Derecho consuetudinarie, aplicado por tribunales mercantiles especiales b= Un Derecho comiin codificado € Un Derecho codificado basado en el acto objetivo de comercio 2) Los Tribunales de lo mercantil tienen competencia para conocer de las acciones sobre: a- Todas las materias que conforman el Derecho mercantil sustantivo b.- La letra de cambio, el cheque y el pagaré ¢ Las dos respuestas anteriores son erréneas 3) El principio de proteccién de los consumidores: a- Esti recogido tanto en cl Tratado de Funcionamiento de la Unién Europea como en la Constitucién Espaftola b= Unicamente esté recogido en el Tratado de Funcionamiento de la Unién Europea c.- Las clos respuestas anteriores son erréneas 4) Segim la nocién de operador econimico del Profesor Bercovitz, es operador econdmico: a. Cualquier persona, fisica o juridica, que intervenga, en el mercado b.- Cualquier persona juridica que intervenga en el mercado €~ Las dos respuestas anteriores son erréneas 5) La falta de transposicién oportuna de las directivas: a.- Puede Mevar aparejada la responsabilidad del Estado por los datios y perjuicios que ocasione a los, particulares la falta de transposicion b= Carece de sancién alguna de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia € Las dos respuestas anteriores son erréneas 6) De la contratacién por via electrinica automatica, a través de pulsacidn de iconos o teclas que se indican en la pagina web, en cuanto a la regulacién especial prevista en la materia (LSICE), cabe afirmar que: a. Es de caricter imperative siempre que un contratante sea consumidor b.~ Es siempre de caricter potestativo ¢. Es inderogable por la voluntad de las partes aunque ambas no sean consumidores 7) Los libros de comercio y documentacién contable: a. Constituyen elementos privilegiados de prucba Carecen de valor probatorio sino estuvieron sometidos a auditoria = Sern valorados por los Tribunales, en cuanto a su valor probatorio, conforme a las reglas generales del, Derecho en el procedimiento correspondiente 8) D. Juan Alt, empresario individual no inscrito en el, Registro Mercantil y dedicado a la venta al por menor de material informético, est casado en gananciales con Elena Sent, funcionaria. En tal caso, quedan obligados a las resultas del ejercicio del comercio de dicho empresario: .- Todos los bienes comunes si hay consentimiento de ambos cényuges Todos los bienes comunes si hay consentimiento del empresario = Todos los bienes comunes y privativos de ambos, con independencia de si consta’o no el consentimiento de ambos 9) Diia, Juana Extal explota una fibrica de cuero de st. propiedad, al frente de la cual esté desde hace aftos como director-gerente D. Francisco de la Sal, Dia, Juana no esti inscrita en el Registro Mercantil. Teniendo en cuenta estos datos, si D. Francisco hubiera comprado una nueva méquina cortadora para la fibrica, del precio de la compra: a= Responderia Dia, Juana con todo su patrimonio - Responderian Diia, Juana y D. Francisco c= Responderia Difa, Juana, pero sélo con los bienes, afectos a la fibrica 10) El fondo de comercio: a.- Hace referencia al mayor valor que tiene el conjunto organizado que es la empresa y que excede de la suma de los valores de los clementos patrimoniales b.- Coincide totalmente con el valor de los elementos, patrimoniales que integran la empresa ¢~ Se ha de fijar al margen de la cifra de negocios 0 s beneficios la carga de proceder a la jon de la marca cada dic b.- Pesa tinicamente la carga de usarla = No pesa ninguna carga tho de 12) El régimen de las ayudas piblicas en el De la Unién Europea y espaol: a.- Fs totalmente idéntico b.- Es diferente en cuanto a que el curopeo contiene una regulacién mas detallada que el espatiol Es diferente en cuanto que en ambos casos se parte de una autorizaciGn general con excepciones tasadas 13) En materia de acciones por actos de competencia desleal, la publicacién de la sentencia condenatoria: a- Se prohibe expresamente por la Ley de Competencia Desleal, al considerarse que afecta a la imagen de la empresa condenada en el mercado b= Se permite expresamente por la Ley de Competencia Desleal e~ Carece de mencién expresa en nuestra Ley de Competencia Desleal 14) De la nulidad de la patente cabe afirmar que: a.- Ha de ser declarada judicialmente y produce el efecto de considerar que la patente no tuvo nunca validez b.= Produce idénticos efectos que la caducidad c~ Ha de ser decarada siempre totalmente, es decir, mediante la anulacién de todas las reivindicaciones ‘que definen el aleance de la patente 15) En el caso de un trabajador que no ha sido contratado para investigar pero realiza una invencién utilizando los medios de la empresa para la que trabaja: a.- La invencién corresponde siempre al empresario b.= La invencién corresponde siempre al trabajador ¢~ La titularidad de la invencion puede ser asumida por el empresario a cambio de una compensacién econdmica al trabajador 16) De la calificacién del registrador de los documentos presentados a inscripcién en el Registro Mercantil cabe afirmar: a. Que si se procede a la inscripeién, se presume que el acto inscrito es exacto y vélido mientras no se are su invalidez por una resolucién judicial Que Ia calificacin de ser negativa (denegacién de la inscripcién), ha de serlo en la totalidad del acto que se pretende inscribir €~ Que no se ha previsto tn plazo expreso en el que el, registrador ha de emitir la calificacion 17) El viajante de comercio, colaborador de un empresario: a.- Promociona la realizacién de contratos del empresario con los clientes b.= Tiene una relacién de cardcter contractual mercantil, con el empresario €~ Tiene la consideracién a su vez de empresario independiente 18) Si el titular de una patente en Espa y en otros estados de la UE, comercializa en By productos fabricados conforme a su patente: a.- Esos productos, una vez comercializados por su titular 0 con su consentimiento, podrin circular libremente en toda la Union Europea, sin que el titular de la patente pueda hacer valer su derecho al respecto b= Esos productos podran circular libremente slo en Espafia, siendo precisa la autorizacién del titular de la patente para ser comercializados en otros paises de la Unién Europea ¢~ Esos procictos podrin circular libremente en. tos estados de la UE donde no los tenga patentados, pero no en donde tenga registrada la misma patente, salvo que dé su consentimiento expreso 19) Para el ejercicio de acciones por violacién de marcas nacionales son competentes en primera instancia: a. Los Juzgados de lo mercantil b= Exclusivamente los tribunales. de marcas, comunitarias €~ Cualquiera de los dos tribunales enunciados en tas respuestas anteriores, a eleccidn del demandante 20) Bl titular de una marca no registrada notoriamente conocida en Espatia: a.- Tiene derecho a prohibir que los terceros utilicen en el trifico econémico sin su consentimiento cualquier signo idéntico o semejante para productos idénticos 0 similares b= Carece de acciones hasta tanto no proceda al registro de la marca bien en la Oficina Espafola de patentes y Marcas bien en la Oficina de la Unién Europea €~ No puede oponerse al registro de una marca igual 0 semejante para productos idénticos 0 similares, mientras no la tenga registrada

Vous aimerez peut-être aussi