Vous êtes sur la page 1sur 37
INTRODUCCION Peers ok aed SITUACION SANITARIA Y AMBIENTAL SE SS mee eT ro iy a WO rt Tol Co ZN ee ROO LAUNML e a T) CT OMe ar a rsa cesamey eM To ee eel To TO SN UME i Se ee ee ot re eA ery Pe aU Rae ee ae eo ey Eee en ae ae ese La Poblacién segiin el INEI es de 30 475 144 habitantes (ano 2013) y la demanda del servicio es de 73,74 % ue ne Re Ic Cee eee se Muriel es fer eeu Cue Ue etna El 14,7% se recupera o recicla de manera formal y/o informal y un importante 54% es destinado a botaderos Do et eee ee Rd tre eae esse ag parte de los hogares es de 60% a 80% (MINAM, 2010b). LOS RESIDUOS SOLIDOS '= Son todos los desperdicios, todo lo que ya no nos sive y que llamames basura. = Sin embargo dentro de Ia basura podemos encontrar algunas resicios que Podemos volver a utitzar mediante el reciciale. > Slemplo: Elaboracién de compost o abono argénico. LALEY N° 27314 Ley General de Residuos Sdlidos = Son sustancias, productos 0 sut SU Generador dspore, 0 esti 0 ce les iesgos que causan & '= Deven ser manejade: a través de us _Sguientes operaciones o procescs: ye QUE ES EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS = cl eontrol humans de recoieccién,‘ratamients yetminacion de les diierantas ‘pas de residues 7 Eup soem leesiin hvearall de menelo de los Resduor Ssidor. Tiene come ob progames. cilicledos y accioney ‘de quienes Interenen on getisn de tduor ccs Y POR QUE ES NECESARIO UN MANEJO. INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS ‘= Fora reduc rivel de impacto negative de los tesidues sobre el medio amblente vila sociedad. : aes woo A BS e * es Sartaie ap Contos tferneen Piha si i tt ait cen ace asc aie ae Mayor perticipaciony culture CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS segs Leyte aos yeti niece SToteaemeter |embatejer 2 -oves similares, m CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS iy aden, | cra avo rule ie a CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS nla aedodes o vovessinires, CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS moses oe fer CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS =] ! | VA ——— f a E —=q | sae] == | a] Factores que influyen en Ia produccién de / residues <> rvel de viddyos habtos deo obiacen “rive soca y scondmico slspomias ane ts retrain fom aonb ection get a7 LOS DESECHOS REUTILIZABLES © Son aquellos residios que a pesar que han sido desechados rer alguien poraue no le servian mds 0 por cualquer oa raxén. pueden ser nuevamente utiizados, ‘aananies una nuevo razon de ser o uTtiaad, EL RECICLAJE = Proceie © través del cucl e: poilble recuperar aquelics matercies des ortadcs, reutizande _a_les_mismos_pora fabticar oes ploductos © bien ef mimo y as) segur sands. '= 5 objetivo es convert dececho: en nuevos productos sora f= Roducir ol uso do on Reduct = Reduci QUE RESIDUOS SE PUEDEN RECICLAR 1en carccterisicos © propledades con mucha vilidiad y = Los residuos pueden reopr come materi prime para fabricar nueves productos, ahowrande 16 ya misma meteria prima CLASIFICACION DE RESIDUOS RECUPERADOS EL INDECOPI mediante la Norma Técnica Peruana | NTP 900.058 establece los colores a ser utilizados en | los dispositivos de almacenamiento de residuos, con el fin de asegurar la identificacion y segregacién de los mismos ye PLASICO = | | LOS RESIDUOS ORGANICOS f= Aguel que cetenta un origen belogice, e¢ cect, alguna ver 0 forme porte dpi servo forjunto. de desechos fpciégices (mater oiganico) produciios por los seres hymanos. ganado y ottes seres LOS RESIDUOS INORGANICOS '= son aquaiio: que presentan un origen no biolégice y provienen de ie induitia o de Cuciquier elo proceso que noes natural como ser plastces tolar LOS RESIDUOS INORGANICOS LOS RESIDUOS PELIGROSOS Son equals avery sonmeatvoporata sou elametene | 1rsieron pelorcio os ave tengon perlo menos una de ex's corctertcos Th hw é > ® / Twines Combai —inflamaties Expcnios . Rasoadvos Patégenos (eave aye ees ee) | RESIDUOS PELIGROSOS + Tesiene practice etectar noeNes en un argenieme vive | + Compustontaas: ela oer | + Reactividea: Re Iberondo enegia + Conosiidad: acuos yor a 125 plosives: det Je una fuente de eneraia sIniegracién espontanea del étomo & Qué tipo de residuos sdlidos no podemos reciclar ? = Residues de cardcter pelgroio pare nuestra salud tales como fofecle: Leades, Sy calories fngas sees Greta e ef tesione Gedo mui EL CICLO DELOS RESIDUOS SOLIDOS MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EL CONSUMO RESPONSABLE = consumi productos amigables con a desde su fabreacion. su Us5, asia su eliminacisn ‘© Exitemos consumir productos U objetos aye se _convierian en resiauos peligoses. Elempes: 3 deerergia sea mene LAS 6 R's ‘tard compro uttar | -Enar consume saspapasen todatigo de produces que | ervasescescartabes 5 contaminen © no. sean | atarrealaa polsdssusondo biodegrdsbies 0 tecela | plstordorcarable. * bles: Ertarustarpatsles A escarables GGenerande a menor can- | scerel mercado en dole de ‘ida de resides segrenan- | tsao canataepararoussr © todes oquelos que | posasdepisten pueden ser reutilzdes © | -Consumirpaseorsen boteas recidadon retoinadtesodewr. Lstrlabelseane pen CUANTO TARDAN EN DESCOMPONERSE LOS RESIDUOS, ~ ’ i > D RB oe a / : LAS 6 R's Pan sina i's | sree sir 9 i | eye see / tee { pata | Aeon pose | ereroconeksetet JERARQUIA DEL MANEJO DE RS '— Prevencién, Minimizaci — Reutilizacion, Reciclaje y — Tratamiento — Disposicién LAS 6 R's egederttiortaer |nlememtinouns reyes | aoe ae /| feos ef | tee = Sacer ooo | cca SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS 1. Minimizacién: sac aC caeu tp no ee eR Contenan potelenoieknODCry Ges {ve no PUBCON feet A SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Dia si acacia aera on valioe untepeten En pomede a B28 commatere oagatlen Vel /_ Biesonrenshorastaoreoproecrebes ke SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO. DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ~ Seategcciinerecuperosion = ne , x SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Reoprovechamiento: © En ol pois, f 21.8% do los residues sles Generaccs son recietaies y el 48,2 pueden ser reaprovecnades pera la Saborccion de compost numusy como allmento para cercos SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Recoleceién y Burride '= Utizano vehiculos mayores, come compactadores caprione: baranda, volaueter, camionatos. = Tompién t6 uttzan vob _/meronugenets: anes po ens rurales © peti ‘ceri, = £1 batide es Ib accién de limper svi Utizando conetila, conetones, escobas recegedores SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS a ane donde los relienes sanitarios se encuentron mes — muy. lejes, se utlizan puntos _de_hansterencia Sola cies oo ecsece eet at (Pander roscoe ose, oto wont Barred i oe ve se = tx mise Sas nat sonce warner ser 2 SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ‘ratomiento: esto pale las teenclogie valldadas y empleadas para el tratoriante de lor fesldvot soles orgérico: son 8 compostaje la humPleacién y digetién ancerobie, las cuoles nos permiten reaprovechar los rasiduor soldos frganiecs cbtenienda sbonas arganieas Jo actyamente exten 93 programas municipoles de reaprovechomlento de resiauos /, icesorgénicos a nivetnactonet Fi SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Disposiclén Final 1 Esnecesoro resaita a Importancia y carencia de {ps relienos sanltaries & nvel recional, En todo el pole sélo eviston gehe rolenos saniterios, de Iss cucles cuae to éncuerran on lima: dot en ancamn. uno en Junin yuna en Comarca = Ala tocha solo el 20.9% de los residues sides o& Sispussto adecvadamente 19.3% Relenos Saniaroe | sem 45% Dispesicion Final en Botaderos | 90307 15%. Resse oT GENERACION DE RESIOUOS 20.7% SOLIDOS A NIVEL NAGIONAL (2008) (orc dota 0.7L haba 20 065 Tmidia matre SITUACION ACTUAL EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS un rromecto de-§1 milcres 2108 000 Tarn de recielacres @ IMPACTOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Impacios negatives = Se dan cuando se manejen los residuss solos de manera inconects _/ = Cuando se omiten etapes del mansio de losresiduos soles // = Cuando el senicio de recoleccion es deficient {© Nonayretenos sanitaros sficientes = Cuando ia pobiacin no segrega en la tent = Cuaride los reciclaccres fo estan formalzados. = Se.generon fo siguientes impactos negatives: IMPACTOS NEGATIVOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS eet reu ue) DISPOSICION FINAL EN LUGARES NO AUTORIZADOS ¥ Prohibida la disposicién de residuos en lugares no autorizadas. / ¥ Los botaderos deben ser clausurados. ¥ Plan de ciene y recuperacién de botaderos. DAS. N°O57-PCN.2004,Arfeulo 18. TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS Queda prohibida la 5 quema artesanal o 7 / improvisada de . S /_tesiduos sdlidos. ee DW OR?-FOLAHOK, Aue | ALIMENTACION DE ANIMALES CON RESIDUOS SOLIDOS Queda prohibida la s = alimentacién de t _ animales con residuos / organicos que no / — hayan recibido previamente el tratamiento 2 establecido en las = owpenscuigeerdesie 20 IMPACTOS NEGATIVOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS . 3 red a bg : Soa " = IMPACTOS NEGATIVOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS A = ¢ one : ie IMPACTOS EN EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS eer Bi S2i ose worn ch aris cacao a Richens ue : IMPACTOS POSITIVOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS IMPACTOS POSITIVOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS IMPACTOS POSITIVOS DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 5 MARCO NORMATIVO PARA LA FORMALIZACION DE RECICLADORES Ley N° 27314, Ley General de los Residuos Sdlidos, su Modificatoria D.L. N° 1065 y | Reglamento D.S N° 057-2004-PCM © EsaDlece que el rol de las municipolidades es ‘Implementar_ proaresivamente ‘plogtamas de secregacién en ig ente v recoleccién salectiva de resicuos sélidos ‘el Gmovo Ge su jurseiccion ‘aciitanco sv reaprovechamento ¥ csegurando su _/ Asposicién tinal dterenciada y técricament= adecuadar fe Asi mismo establece gue ios Muricipaidades deben elecutar programas para la és ‘operadores y demés entidades que infervienen enel manele de los rescues sélidos. Ley N° 29419, Ley que Regula la Actividad de los Recicladores, y su Reglamento D.S. 005-2010-MINAM. = Ofientada 1a pioteccién, capacitacién y promocién del_desawollo social y laboral_ae ios teciciadoigs piemavenca su fermaliacon y ssocicion. Eeniifbuyendo ala mefora del manejo amblenicirente eficiente de los resduos Soldos en ef pos, Lot goblemor lecaler serén fo: entes requiadores de lo activided de los feciciadores en el Gmpfio de su junsciccion. con un enfoque cnentado o ral Ios tecicladores como parle del sistema local de gestion de ‘esduos olson = La citads ley establece que lo: gobierno: locales mantend:én_un reqisto de Cuyos miembros operen n su IWsdecion para el olerganieno de cuierizacen y ceriiicacken Soresponcientes, lo cual aciomas debe servir para el acceso « les benefcios Que Se ertapiezcan Ne 702-2008/MINSA, NTS Ne 73-2008- MINSA/DICESA 01, Notma Técnica de Said que Guia el Manejo Selectivo de Residuos Sélidos por Segregadores ‘© Lo Resoluciin Winisteial det Mins'ero de Solud N* 702, aprueba la Norma Téchice Ge Scluc N" 73-2008-NSA/DISESA-V.01, cue guia el Monelo Selective de Residvos Aélidos_por_Seareaadores, ia cuol determina Ios estoncores operacincies / (aspectos de solid ccupacional y monipuiactén) que los seqregadores deber ‘oplicor para lo ejecucion de la octividad del reciclaie, sn perjucio de su salud rv e fe salud publice. Nacional del Ambiente 1m Dentio de tas palticas sectoriies, el Decreto Supreme N* O12-MINAM-2008, Poitica Nacional cel Ambiente, estabiece como ineamiento da Poltica de fos Residuos Sclidos plomover Ja formalizacién de Jos segreqadores. teclcladores y oas actores que Poricinan en el manejo de Ios resiauos slices. D.S. N° 012-2009-MINAM, Politica Ordenanzas Municipales de Formalizacién de Recicladores y Recoleccion Selectiva © importante destacar que gracias ¢ Ia deciién poftica de las autordades, 1a oriicioacién de la sociedad civil y st apoyo mediante alanzos estatéaicas, se logra‘on aprobar 11 ordenanzos municlpales die 'Fomaliaciin de Recicadores y Recolecciin Selectiva ce Residuos Soidos Inclusve mucho antes de ser opfobade ie ly y su reglaments. Municipaidad Provincial del Calo fue la primera alcoldic de dmeito previnela| fen oprober una normatva, ceguida de las Municipaldade: Provincial: oe Coronal Portilo, Cojamorea, Husraz,Fiure y clos 9 nivel shit | Municipalidades que han aprobado normas para la tormalizacion le recicladores y recoleccién selectiva de residuos sdlidos Lineamientos de Politica Publica de Formalizacién de Recicladores y Recolecci6n Selectiva de Residuos Sdlidos 1. Desaroley una culo cs gonsumidotes ombientimente responsabies 2. La minimizacién do los residuce ssiklce a través de la redvecién poulatine de ta seneracicn dicria 3. 0 reuttiacion de lo residuos séitas.a-rqando si tiempo de via 4, Lo segregacién en le ante como una responsabilidad social y ameiontol P19 Somaiactén de retcladores, en aorizaciones con mics «1 su contvelén 6. Lo recclecetin selectiva de is roscoe slidos organicor e nonaricos, 7. €| reconocinienio de las byengs précticas en el meneio selective de los resichos lao 8 Lo prohibicién de _priclicas informales cle seorcopsciin, ecole, (Gap SC Ts cy Saeco as iNT ® lo axe oquolles que por nadecuade manejo do: reskivos contomtinen el equities Gus las eyes exten, =e} Las EPS-RS y EC-RS: uniciodes econdmices privodas dedicados @ la prestocion de Sdaelosy comlerctalvacion de resehion O18 Gestion integral de los residuos slides con inclusidn social y econdémica de recicladores eh scans out ascii fore ts neces pearing eee eemeiio eine omacce ea Br iia ak ie el tan ae eee Elmvairgcoras compari de vacunacen pata reccladotes conta et Wao ~ Glogrestae do main do ecesader y tosslocean sloshna do ud vor Se Gpsstzando unreysto mice! dersctiadores auloraxdca = 4) Lee atociaciones de recieladoree: tienen ia hincién ca agtipens y conde (Guokrerie on crocicones Incorsoce @ kes programas meriipaies ¥ cornpl fot Gestion integral de los residuos sdlidos con inclusién social y econdmica de recicladores = Pate 2: Organizacién y conformacisniegsl Principales actores sociales para la gesti6n integral con inclusion social y econémica de los recicladores ye _ a / Set Haber inplomantar 6! Regroma de Formakznciin de Reciclodores y Reccccitn Slectva a eschuo Sidos Esto Siuociondl de Reciclap. 2 Pn Téenico Opera para BERBERS SRSSLEGMS ecu oe Giicactiny Savurcssuntenices Pm Pa “incoroor un epert deta mplementaclon3o| Frog e Fermatzacion oe ReceoaNs. ; Paso 3: Coordinacién intersectorial para la implementacién de una polifica publica de formalizacién de recicladores y { recoleccién selectiva de residuos sélidos los ib ° Seton Coordin con al Mineo de Salud a coloacen de progenies ce vacunaciin conta a etna y Reputibs argos ates Imperentar proorercs de incentieosperaja pomocién de a seategacn os eos ios ‘Hscalua os actividades oe searegactén eccleccion selective y ermatcion de eciclosoes, Sislematiar is recishos ce wien les cxoarizacens de yeiciadoe, respecte « es eanidades CConguct eso oe tas crgorizacones de recicloa Fistor onlos Roget ruices 8s autonzadosegamerte extaniocdds 3 Paso 4: iImplementacidn del programa de recoleccién selectiva con participacién de organizaciones de recicladores 1» Fomataaetén: Soictada ante cicice disiol. se sume que ja sOIciic se compote con un pack de ftmas de veces que fespaidcr Ia propuesta {olor dola vecolacclen soloctos que roalean en alguncr verdes © comersoe ‘que segregan sis readuos, "© Vacunacién: Se cesiona mediante oficio 2 Cenhos de Saud que opayen con tung campana de vacuncricn gratuita. Se wigier: fa vacundclen de todos bs Socios ¥ 1a mayer conligod de farileres para. aprovectax las vacunias que Son ‘rotutasy mantonor a tod la familia proven © Copacitacién: Ia Ley extablece 4 temas bésicos: manejo integial de bs resuos soles, seuuidad y solud ocupacional, gestion emoresatia y oh reciclae, y habiidados sacilos y dosarrole orearizacional "© Seguimiento: Hasta la. anrcbocion de fo orcenanra. Una ver aprobada debaton prseniar wu documentation pata la cblencion det comet de Idonificacion do rociclader, y Logo Honitar a automzacion como areca. Paso 5: Hacer conocer la empresa de reciclaje en la comunidad donde trabaja = Los recicladeres que empezaron o rabsier con Uniterme y- pinfaron. sus Wieieles aumertaron la cantidad de residues quo recclecteben, logrando que los vecines solos enireaven ya rozregado:, © 5 unilome_del_reciclodor_sece curpir_ cucto " Anneiones - Protege’ ia sclua del reciciador. vender la / weve imagen del feciciodor como promotor cel recicole en ia cludaa. con logos y colores adecuaacs. 4 = Elvericule: ELvehicvlo debe ser dil. 900 recotectar, de a ba cos'o de manteni y tlamative pare que haga pusliciced « Fwto a recicior y sogregar Io: renducten lee cosoe Paso 6: Posicionar la organizacién de recicladores como promotores ambientales indispensables para el desarrollo. sostenible de la comunidad = Donde lor recicladotes s2en identiicades come promotoret amblentalge y |= Asimiemo tengan le oportunidad de establecer contacto: empressricies, mejores oportunicioaes de comerciaizacion y de crecimiento econémice. © Las Mesos de Reccige reunrén © empresas exporiodoras. Industrias iranstommadoras, moyorbics, acoviadores y demés a:oclacines de f Teciclodores: con €! obletivo de promover y arlicular a cadena cet reclelbfe ¢ nivelocaly regional > Asimismo, o través de elas se podtia consolidar lo realzacién de rvedas de negocios fers regionales, congresos ce recicladeres, y boietines de la canasia de precios de los residues sélidos reciciables.

Vous aimerez peut-être aussi