Vous êtes sur la page 1sur 164

2 Revista de Economía Política

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

DE LOS PROGRAMAS DE

AJUSTE ESTRUCTURAL (PAE)*

*
Licenciado Santiago Morales Bustamante y MSc. José Luís Martínez
Castro, Profesores Titulares del Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales, Facultad de Ciencias Económicas, UNAH.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 3

SIGLAS UTILIZADAS EN EL TRABAJO

AFOVISA Administradora de Fondos de Pensiones


Visión, S.A.
AFE-COHDEFOR Administración Forestal del Estado
AHM Asociación Hondureña de Maquiladores
BCH Banco Central de Honduras
BANCORP Banco Corporativo, S.A.
BANHCRESER Banco Hondureño de Crédito y Servicio,
S.A.
BANMA Banco Municipal Autónomo
CIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos
CENI Centro de Informática
CENADIH Centro Nacional de Adiestramiento del
Ministerio de Hacienda.
CCAJ Corte Centroamericana de Justicia
CODEH Comité para la Defensa de los Derechos
Humanos
COHEP Consejo Hondureño de la Empresa
Privada
CNBS Comisión Nacional de Bancos y Seguros
CNA Consejo Nacional Anticorrupción
CONADI Corporación Nacional de Inversiones
COPECO Comité Permanente de Contingencias
CTA Cooperación Técnica Alemana
CSJ Corte Suprema de Justicia
CREDICOMER Créditos Comerciales, S.A.
DEE Departamento de Estudios Económicos
DEI Dirección Ejecutiva de Ingresos
DGP Dirección General de Presupuesto
4 Revista de Economía Política

ENEE Empresa Nacional de Energía Eléctrica


FIRESA Financiera de Recursos, S.A.
FAP Fondo de Ajuste Petrolero
FOGADE Fondo de Garantía de Depósito
FMI Fondo Monetario Internacional
FONAPROVI Fondo Nacional para la Producción y la
Vivienda
FOSEDE Fondo de Seguros de Depósito
FOSDEH Foro Social de la Deuda Externa y
Desarrollo de Honduras
HONDUTEL Empresa Hondureña de
Telecomunicaciones
IAN Impuesto al Activo Neto
IHMA Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola
IHSS Instituto Hondureño de Seguridad Social
INFESA Inversiones Financieras, S.A.
INTERFINSA Internacional Financiera, S.A.
INVERFINSA Inversiones Financieras, S.A.
IPM Instituto de Previsión Militar
ISR Impuesto Sobre La Renta
ISV Impuesto Sobre Ventas
ONG Organizaciones No Gubernamentales
PARLACEN Parlamento Centroamericano
PETROTELA Petróleos de Tela, S.A.
PMRTN Plan Maestro de Reconstrucción y
Transformación Nacional.
PGIERPresupuesto General de Ingresos y Egresos de la
República
PGR Procuraduría General de la República.
PAE Programa de Ajuste Estructural
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 5

RIT Régimen de Importación Temporal


SEFIN Secretaría de Finanzas
SANAA Servicio Autónomo Nacional de
Acueductos y Alcantarillados
SCL Superintendencia de Concesiones y Licencias
SFN Sistema Financiero Nacional
SIC Secretaría de Industria y Comercio
SIT Sistema de Información Tributaria
SOLFISA Soluciones Financieras, S.A.
TGR Tesorería General de la República
UD Partido Unificación Democrática
UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UPNFM Universidad Pedagógica Nacional
“Francisco Morazán”
UPEB Unión de Países Exportadores de
Banano
ZADE Zonas Agrícolas de Exportación
ZIP Zonas Industriales de Procesamiento
ZOLT Zonas Libres Turísticas
6 Revista de Economía Política

I. Presentación del Problema

La cantidad de recursos que se requieren para cubrir las demandas


de los procesos de ajuste, generalmente, son cuantiosas, si tenemos
en cuenta la magnitud de los desequilibrios que constantemente ha
mostrado la economía nacional. La característica principal de tales
desequilibrios es su recurrencia, lo que los convierte en un factor
permanente de demanda de recursos; adicionalmente, en el caso de
los desajustes fiscales, las motivaciones que subyacen en su
recurrencia, son de carácter endógeno.
Un primer plano que emerge en esta problemática tiene que ver i)
con la necesidad de erradicar los desequilibrios; ii) con la forma de
financiamiento y procedencia de los recursos y, iii) con la cuantía
de los mismos.
En un primer momento, cuando se da paso a los sucesivos PAE
en el país, a partir de 1990, no se delimitan, de manera precisa,
los montos requeridos para cubrir tales procesos; no obstante,
en el gobierno de Maduro, las necesidades en recursos para el
ajuste fiscal previsto para el año 2003, se sitúan, explícitamente,
en Lps 3,500,000,000.00 (tres mil quinientos millones), los
cuales serían empleados en la generación de empleo, en la
infraestructura física y social, ayudas comunales, subsidios,
prestaciones laborales, financiamiento de leyes y equipamiento
de hospitales declarados en condición precaria.
La problemática involucrada para los gobiernos en estos procesos
de ajuste, además de ser complicada es diversa, pero adquieren
particular relevancia aquellos aspectos que tienen que ver con la
forma y los medios de financiamiento; de ahí que las autoridades
nacionales se encuentren ante una aparente disyuntiva para la
consecución de los recursos:
 Incrementar la carga impositiva y reducir el gasto público; o
 Recurrir al financiamiento externo.
En un segundo momento, la problemática se vuelve más compleja
en la medida que los requerimientos de recursos para estos procesos
comienzan demandando cantidades importantes del presupuesto del
gobierno central. Mientras en 1990, cuando se inicia el proceso de
ajuste de manera sistemática y formal, las necesidades de
financiamiento del PAE representaron 18% del presupuesto del
gobierno central, en 1995 parece operarse un crecimiento atípico
que alcanza 22%, descendiendo a 13% en el año 98; sin embargo,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 7

en el último ajuste operado en el gobierno de Maduro en el 2003,


sigue siendo alto (en el 2003 el presupuesto del gobierno central
ascendía a L. 32,944,060,153.00, representando 10.6%), mientras
que la deuda social acumulada se agrava.
El presente trabajo pretende comparar las necesidades de recursos
frente a otras alternativas de financiamiento, de tal manera de poder
ampliar la visión hacia otras opciones de política, que faciliten el
proceso de toma de decisiones, que conserven la armonía y sin
contravenir los objetivos explícitos estratégicos del gobierno,
contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la
población, y no al agravamiento de la crisis en que se debate la
economía hondureña.

II. Objetivo
Identificar y analizar la existencia de otras alternativas a las
propuestas oficiales, que, sin agravar la crisis que padecen los
sectores sociales y los consumidores, con nuevas cargas
impositivas, paralelamente bien pueden contribuir al logro de los
objetivos de crecimiento económico y contar con fuentes de
recursos para el financiamiento de los programas de ajuste
estructural.

III. Marco de Referencia


Desde el retorno de Honduras al sistema de sucesión presidencial a
principios de los años 80, formal y sistemáticamente se han
realizado varios PAE, que, en un principio, se habían propuesto
alcanzar la estabilidad como precondición para la viabilidad técnica
de un proceso de ajuste, pomposamente llamado estructural, pero
que no se ha propuesto ir al fondo y transformar la estructura
productiva, social y política del país, y ha quedado reducido a la
apertura comercial, la liberalización de los precios y a abrir brecha
para que la economía transite por los senderos del “libre mercado”
y la globalización.
El gobierno de Rafael Leonardo Callejas, 1990 – 1994, emprendió
esta senda con el Decreto 18-90, en el cual quedaron establecidas
las bases de una pretendida modernización económica que,
supuestamente, catapultaría al país a posiciones competitivas y
facilitaría su inserción al mercado mundial. Sucesivamente, el
gobierno de Carlos Roberto Reina se habría propuesto profundizar
este proceso mediante la emisión del Decreto 135-94, que hace
8 Revista de Economía Política

hincapié en el ordenamiento jurídico institucional del proceso de


ajuste y en la adecuación de los mecanismos de recaudación fiscal.
En el período subsiguiente, el gobierno de Carlos Roberto Flores
emite el Decreto 137-98, que se encamina hacia la búsqueda del
incremento en la productividad y el desarrollo de los recursos
humanos, para hacerle frente a las demandas de una economía
mundial más compleja.
El posterior gobierno de Ricardo Maduro introduce tres nuevos
ajustes fiscales, que vienen a agravar la crisis en que se debate el
pueblo hondureño, imposibilitando la reactivación y el despegue
económico que tanto han prometido los distintos gobiernos. El
Decreto 194-2002 o Ley del Equilibrio Financiero y de la
Protección Social, pretende introducir los correctivos que conlleven
el ajuste del sistema financiero para evitar su colapso, sin alterar los
porcentajes a los impuestos selectivos; sin embargo, como en todos
los decretos anteriores, siempre se introducen elementos que
contravienen el espíritu de la recaudación fiscal, como las
desgravaciones, exenciones, etc., y se implementan medidas que
contradicen la finalidad de estas leyes, como es el caso de las
condonaciones. El último Decreto de Maduro, el 51-2003 o Ley de
Equidad Tributaria, apunta hacia la reducción del ingreso
disponible de la población, como forma de financiar, con recursos
internos, las crecientes demandas de un excesivo gasto público.

III.1. Factores Limitantes


Desde que se comenzaron a ejecutar los PAE con el gobierno de
Callejas, en forma sistemática, el proceso ha enfrentado una serie
de obstáculos y limitantes, lo que ha condicionado que las
autoridades hayan tenido que adaptar la propuesta a una realidad
muy dinámica. Algunos de esos factores limitantes son los
siguientes:
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 9

III.1.1. El Entorno Económico


El entorno económico constituye, probablemente, el referente más
importante, puesto que condiciona algunos resultados, y, sobre
todo, aun cuando a estos procesos se les denomina estructurales,
son mas bien superficiales, pues la estructura económica, social,
política, -sólo la estructura institucional ha sido parcialmente
reformada-, permanece inalterada, por lo que los desequilibrios que
se pretenden superar con estos programas, se vuelven mas
recurrentes.
Al constituir el marco referencial que establece las pautas con las
cuales debería regirse la política económica, ésta también se
convierte en la condicionante principal, que determina que el
instrumental utilizado sea adecuado y deba estar en armonía con los
propósitos globales de la economía, lo que aplica al normal
desempeño de un sistema tributario, ya que los impuestos se
derivan o se corresponden con los malos o buenos resultados
obtenidos por el sistema económico y por los contribuyentes. Por
ello, es conveniente comenzar analizando dicho entorno, como
forma de encontrar las explicaciones adecuadas que contribuyan a
valorar los resultados alcanzados por el sistema de recaudación
fiscal.
Algunas de esas limitantes se generan de forma endógena, porque
derivan directamente o son consustanciales al funcionamiento del
sistema económico; incluso, en ciertas coyunturas o circunstancias,
algunas de ellas pueden ser inducidas por la propia política
económica, al ser utilizados como instrumentos de la misma, que
sirven para potenciar la inversión (de algunos sectores específicos
privilegiados) y fortalecer la actividad productiva, o para estimular
el crecimiento sectorial, (al menos eso es lo que dice la
argumentación oficial), como sucede con la creación de los
regímenes especiales (ZIP, RIP, ZOLT, etc), las exoneraciones,
franquicias aduaneras, las exenciones fiscales y tantas otras formas,
que limitan la capacidad de recaudación del sistema fiscal.
Un aspecto que cobra importancia decisiva en el financiamiento de
los programas de ajuste, es que la creación de ciertos mecanismos
responde a un objetivo estratégico que debe tener incidencia en el
funcionamiento del sistema económico, induciendo resultados que
contribuyan al logro del crecimiento económico; este es el caso de
los regímenes especiales, adoptados con la finalidad de introducir
estímulos a ciertos agentes económicos para insertarlos en las
actividades productivas y de inversión. Esta finalidad explícita en
esos mecanismos, no se debe identificar con la evasión fiscal, ya
10 Revista de Economía Política

que, generalmente, tales mecanismos sirven para fortalecer a


dichos agentes y potenciarlos para que, en el mediano y largo plazo,
puedan aportar al fisco el pago de sus respectivos impuestos;
contrario a lo que ocurre con ciertas disposiciones asumidas en las
leyes y decretos del ajuste, que siempre introducen las excepciones
a la aplicación de la misma, convirtiéndose, de esta forma, en un
conducto por donde se escapan considerables cantidades de
recursos y que, lejos de beneficiar al proceso, constituyen
beneficios para ciertos grupos privilegiados.
Ahora bien, los ajustes constituyen una exigencia de los tiempos
modernos en virtud de que nuestros países se debaten en una
especie de círculo vicioso caracterizado por una creciente demanda
de más y mejores servicios públicos, con una disponibilidad de
recursos muy limitada, situación que de por si condiciona la
necesidad de desarrollar una planificación económica que nos guíe
hacia el logro de objetivos de mayor eficiencia. En esa perspectiva,
cabe destacar algunos de los principales obstáculos que han
limitado el logro de mejores resultados en la economía nacional en
los últimos tiempos, son los siguientes:
 La carencia de una disciplina fiscal en la gestión pública.
 El agravamiento en la brecha social y la vulnerabilidad de
los sectores sociales, que demandan mayores cantidades de
recursos para su atención.
 La persistencia de una inestabilidad en el nivel de los
precios, que socava las posibilidades de crecimiento real.
 Los bajos niveles de productividad de la economía
nacional.
 El deterioro en los términos de intercambio, que ha
generado un creciente déficit comercial.
 La dependencia de la economía hondureña de productos
primarios de escasa incidencia en el mercado externo y en el
nivel de precios internacionales.
 Un excesivo servicio de la deuda externa, que limita
seriamente las posibilidades de crecimiento económico.
 La recurrencia de fenómenos naturales, que han provocado
destrucción y desabastecimiento, incidencia de epidemias, etc.
 La fuerte recesión económica que ha afectado al mundo
desarrollado en los últimos años, ha repercutido negativamente
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 11

en las finanzas públicas y de las empresas, limitándose, con


ello, los impuestos que de ella se derivan.
III.1.2. El Sistema de Recaudación Fiscal
Desde el punto de vista de la estructura funcional operativa, el
sistema de recaudación fiscal es la forma en que se articulan los
mecanismos, procedimientos y modalidades de pago, con los
contribuyentes, estableciendo la naturaleza de aquellas actividades
o recursos sujetos a gravamen, sin desestimular o revertir el proceso
de crecimiento.
Adicionalmente a la institucionalidad del sistema, le complementa
la legislación correspondiente, que establece la igualdad de los
ciudadanos ante la ley, define las características de la
administración tributaria y guía los destinos de los ingresos
tributarios, hacia la consecución de objetivos estratégicos del
Estado, el financiamiento de la gestión pública y con la finalidad de
incidir en la estructura del ingreso.
La problemática que caracteriza y limita el desarrollo del sistema
tributario nacional no se puede explicar fuera del contexto del
subdesarrollo del país y la falta de dinamismo y adecuación del
desarrollo institucional, en consonancia con un proceso de
modernización, que, a su vez, estimule un mayor desarrollo
económico.
El problema en sí no es el sistema tributario, pues parte del mismo
pasa por la discrecionalidad en la aplicación de las leyes, lo que ha
condicionado beneficios históricos y recurrentes para grupos y
sectores privilegiados, en detrimento de las arcas públicas, por lo
que cada medida adoptada se hace acompañar de una contraparte,
que limita el crecimiento de los ingresos fiscales y contribuye, a su
vez, a estimular una cultura evasiva, en donde los grupos
privilegiados consideran como un derecho adquirido las
exenciones, dispensas, exoneraciones o cualquier otra forma de
evasión contenida en los decretos, leyes o reformas
correspondientes.
Si se revisan todos los decretos emitidos en estos períodos de
ajuste, se observa, como una constante explícita, los mecanismos de
contravención de la ley en el decreto mismo, o se recurre a la
emisión de decretos específicos encaminados a otorgar nuevos
beneficios a esos grupos, como ha ocurrido recientemente con la
condonación de las deudas en el sector agrícola, o con la
constitución de un fondo con aporte del Estado, para hacerle frente
a la bancarrota en el sistema financiero.
12 Revista de Economía Política

Este es un elemento importante que ha contribuido a inducir una


cultura de evasión fiscal a nivel de grupos importantes de
contribuyentes al fisco. De igual forma, también existen otros
aspectos que se generan al interior del sistema económico y se
articulan con la política económica en boga, para limitar seriamente
las posibilidades de expansión del sistema de recaudación fiscal.
Por ejemplo, los impuestos que se aplican a la producción para
consumo interno, tienen un componente inflacionario que entra en
contradicción con los objetivos de reactivación, pues, en la medida
que los productores lo imputan como un costo, se incorpora al
precio de venta y, como tal, reduce el ingreso disponible de los
consumidores.
Esta situación condiciona un panorama en donde sobresalen
problemas atinentes a la estructura impositiva y a la
discrecionalidad en cuanto a la aplicación de las leyes
correspondientes. Encontramos que los grupos económicos que
han sido beneficiados permanentemente por el Estado, acumulan
grandes deudas con el fisco y continúan gozando de nuevas
prebendas, lo que viene a constituir un freno que impide el
desarrollo y limita seriamente la capacidad de percepción de
recursos por la vía del sistema de recaudación fiscal.
Esta problemática se agrava en la medida en que el sistema de
recaudación fiscal no ha sido sometido a una evaluación general,
que permita potenciar sus fortalezas, identificar y reconvertir sus
debilidades, a fin de contribuir a eficientar la labor recaudatoria.
Por ejemplo, en lo que concierne al papel de los intermediarios de
la recaudación fiscal, debe ser redimensionado, pues los
mecanismos legales que derivan responsabilidad para las
instituciones bancarias y comerciales parecen ser insuficientes o al
menos incompletos sin la penalización efectiva de la evasión o el
dolo contra el Estado.
Las condiciones que prevalecen en los países en vías de desarrollo,
condicionan que el gobierno busque maximizar la generación de
ingresos, con vistas a hacerle frente a una creciente demanda de
recursos para atender las necesidades de la infraestructura social y
económica y de su función como asignador de tales recursos. En
tal sentido, el sistema de recaudación debe servir para apuntalar
dicho propósito, y debe ser lo suficientemente dinámico y flexible,
para adaptarlo a las cambiantes condiciones del entorno moderno.
Los ingresos corrientes están conformados por los ingresos
tributarios, no tributarios y por los ingresos de capital. En el
contexto del presupuesto, los ingresos tributarios, a pesar de ser el
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 13

rubro que apuntala la función redistributiva del Estado, su peso ha


ido en merma dentro de los ingresos corrientes, pues mientras en
1990 representaban 92.03%; en 1995 alcanza 90.40% y desciende
hasta 87.97% en el 2003 (Ver La Gaceta Nos. 26,112; 27,541 y
29,974, de 18/04/90; 31/12/94 y 31/12/02, respectivamente).
En la composición de los ingresos tributarios, el impuesto sobre la
producción, consumo y ventas se ha convertido en una fuente
progresivamente importante, ya que, mientras en 1990 representaba
el 29.5% de los ingresos tributarios, para el año 1995 se situaba en
36.9%, y en el 2003 ya alcanzaba 46.8%, lo que, a su vez, pone de
manifiesto, también, el interés creciente o el énfasis que pone el
gobierno en los impuestos directos, para el financiamiento de la
actividad pública. Por su parte, los impuestos sobre importaciones y
sobre la renta, son los otros rubros que han observado un
crecimiento importante, aunque, en el caso de los primeros, el sello
impuesto por el modelo de promoción de exportaciones, determina
una participación decreciente, en consonancia con el supuesto de
que la desgravación mejora la competitividad económica.
En este panorama, parece cobrar presencia una flagrante
contradicción o un mal manejo de los instrumentos de política
fiscal, ya que, mientras una actividad sobre la cual se puede incidir
porque es endógena, como es la producción, venta y consumo, es
gravada, articulándose, con ello, un mecanismo que presiona sobre
el nivel general de precios, que, de acuerdo con las metas de
estabilidad macroeconómica, se busca mantener bajo control. En el
caso de las importaciones, no se desconoce el fuerte componente
importado de la economía hondureña y tampoco su impacto en los
niveles de precios como componente de los costos, con lo que se
esperaría que la desgravación, de alguna manera, contrarrestara ese
impacto, pero no se tiene ningún control sobre los precios
internacionales de las importaciones, por lo que se estaría
trasladando la variación de precios internacional a la economía
hondureña.
Cuadro No. 1
HONDURAS: EVOLUCION HISTÓRICA DE LOS INGRESOS FISCALES 1990 – 2003
(En Millones de Lempiras)
Concepto 1990 91 92 93 94 95 97 98 99 00 01 02 03

Ingresos Tributarios 2.01 2.263 2.612 3.003 3.889 4.965 8.131 9.471 11.9 14.57 16.53 19.46 19,803

IS R 0.446 0.52 0.65 0.789 1.08 1.261 2.148 2.5 2.271 2.954 3.071 3.757 4,315

Personas Jurídicas 0.111 0.145 0.162 1.737 0.39 0.417 0.663 0.61 0.735 0.731 0.69 0.846 1,019

Imp S/ Producc. Cons. y Ventas: 0.593 0.81 0.963 1.132 1.415 1.832 3.463 4.087 5.295 6.774 8.109 9.1 9,267
0 3
Impto. Gral. S/ Ventas 5% 0.286 0.375 .436[i] 0.554 0.742 0.993 1.916 2.394 .600[ii] 4.838 5.89 6.286 6,974
0
I S V 10% 0.043 0.04 0.043 0.057 0.061 0.089 ND ND .201[iii] 0.233 0.3 0.31 0.259

Imp. sobre importaciones 0.582 0.643 0.667 0.785 1.074 1.255 1.937 2.197 1.979 2.081 2.278 3.049 2,608
0
Impuestos S/ Exportaciones. 0.288 0.181 0.188 0.12 0.12 0.225 0.116 0.094 0.007 0.051 .00[iv] 0 0

Bananos 0.02 0.039 0.102 0.108 0.089 0.09 0.104 0.082 0.006 0.048 0 0 0

i. El % sube de 5 a 7%. ii. El % se cambia 10% iii. El % se estableció en 15% iv. Se adopta un arancel cero para banano
Fuente: La Gaceta, Decr. Legis Nos. 12-2002-E; 237-2001; 266-2000; 13-99-E; 91-99; 229-97; 230-96; 194-94; 229-93; 181-92; 133-91; 31-90. PGIER.
Debido a la desproporción y recurrencia del déficit del gobierno, la
política fiscal en los últimos gobiernos, más que propiciar las
condiciones adecuadas para estimular una reactivación económica
por la vía de liberar recursos que amplíen el ingreso disponible de
las personas, o que se refuerce la inversión productiva, en armonía
con la política de precios, cambiaria, comercial y monetaria, se ha
fijado, como objetivo, el incremento en los ingresos fiscales, como
mecanismo de financiamiento del déficit en el corto plazo. La
política económica, de manera explícita, se ha planteado como
objetivo, en el corto y mediano plazo, promover un crecimiento
económico equitativo y sostenible, que no sólo permita el acceso de
los sectores postergados a los recursos productivos, sino que,
además, genere condiciones para que los beneficios del crecimiento
sean extensivos a dichos grupos.
Sin embargo, esa tendencia creciente en los ingresos fiscales no es
el resultado de una política fiscal que ha sido diseñada para
fortalecer el fisco para el financiamiento público, como resultado
inducido de un mejor desempeño económico; por el contrario, más
bien penaliza el desempeño económico, al sustraer recursos del
ingreso disponible de la población, por lo que estos resultados, al
final del proceso, parecen entrar en conflicto con los fines
declarativos de la política económica, ya que los impuestos
terminan siendo absorbidos por el consumidor directo, tanto por la
vía del incremento en los costos de producción al imputarlo, como
tal, el empresario, o debido al componente importado de la
economía nacional. En adición, el predominio de estas medidas
impositivas, además de poner en evidencia la incapacidad de los
técnicos gubernamentales, también retrata de cuerpo entero la falta
de decisión política del gobierno, de buscar y proponer otras
medidas o modalidades de financiamiento de la gestión pública, sin
tener que seguir reduciendo el ingreso real de las familias.
La absolutización de estas medidas que contraen la demanda y
desestimulan la inversión privada, generalmente se hacen
acompañar de una inevitable reducción en el gasto público, que,
debido a la magnitud del déficit fiscal, aporta muy poco a su
financiamiento, así como de las acostumbradas reasignaciones
presupuestarias sectoriales, que generalmente se operan en
detrimento de los sectores sociales.
16 Revista de Economía Política

III.2. Recursos Demandados en las Distintas Fases del


Proceso de Ajuste
Debido a que no siempre se ha hecho explícita la cuantía de los
recursos requeridos para cubrir cada una de las etapas del ajuste
estructural, exceptuando el caso del gobierno de Maduro, que situó
dicha necesidad en 3,500 millones de lempiras, se ha considerado
conveniente recurrir a la comparación simple de los presupuestos
correspondientes al año del ajuste y del inmediato anterior,
asumiendo que en el incremento anual está incorporada la cantidad
de recursos establecida para el ajuste. Para depurar un poco más
dicha cifra, se procede a comparar una serie de los últimos cinco
años antes del ajuste para 1990, aunque en los períodos posteriores
este período se reduce, con la finalidad de establecer la tasa de
crecimiento “natural”, o sea sin los programas de ajuste.
El presupuesto del gobierno central de 1990 se incrementa en
61.2% respecto al año anterior, mientras que el incremento absoluto
asciende a Lps 1,330,001,304. La tasa de crecimiento
presupuestario entre 1985 y 1989 es de 4%1. La tasa promedio de
crecimiento anual es de 0.8% aproximadamente, entonces,
podríamos afirmar que la cantidad estimada para el programa de
ajuste de 1990 alcanzaba la suma de L. 1,312.6 millones. Para la
segunda fase del ajuste, que se inicia en el gobierno de Reina, el
presupuesto general de 1995 se incrementó en 32.5% respecto a
1994; una tasa promedio anual (siguiendo el mismo procedimiento
arriba establecido), es de 4.8%, de ahí entonces que la demanda de
recursos, aumenta levemente a L. 1,711.3 millones. Con el
gobierno de Flores se abre una nueva etapa en el proceso de ajuste;
en 1998 el incremento presupuestario se sitúa en 18.8% con
relación al año 97 y las necesidades de cobertura del ajuste se
estiman en L. 1,674.0 millones.
Tal como se puede deducir de las cifras provistas, el
comportamiento del presupuesto en los años 90 se caracteriza por
una deliberada reducción en el incremento relativo anual en los
momentos del ajuste; de 61% que implicó en 1990 con relación al
año previo, su ritmo de crecimiento se desacelera bajando a 32.5%
en 1995 respecto de 1994; el comportamiento en 1998 con relación
a 1997 es de 18.8%. Este análisis no se hace extensivo al 2003, por
la razón ya expuesta de que las necesidades de recursos para cubrir
el ajuste en el período de Maduro, fueron definidas de antemano.
1
Vale la pena aclarar que este dato es constante pues se trata de la tasa de
los extremos del período 1985 – 1989; pero para efectos del cálculo y
buscando una “tasa promedio anual”, se procede a dividir aquel dato entre
el número de años (5).
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 17

También se aprecia, que los costos financieros del ajuste se han ido
incrementando sustancialmente, sobre todo en el último período del
ajuste, cuando las necesidades de recursos más que se duplican, por
lo que cabría preguntarse acerca de la efectividad de estos procesos,
ya que debemos suponer que los recursos empleados en cada una de
las fases, deben reducir los costos en las áreas no ajustadas. Este
encarecimiento del proceso de ajuste, mejor dicho, de cada una de
sus fases, ha contribuido a generar mayor pobreza y se ha agravado
la crisis en que se debate el pueblo hondureño, asociado a ciclos en
donde los grupos económicos ligados al poder político, se han visto
beneficiados con las nuevas políticas. Es muy probable que el
incremento tan fuerte operado en el presupuesto de 1990, tenga
relación estrecha con la política de liberalización de precios, con la
drástica devaluación de la moneda efectuada en ese año y con el
crecimiento de la inflación.

IV. Hipótesis y Variables


IV.1. Hipótesis
La suficiencia de recursos que el gobierno central requiere para
cubrir sus necesidades, se puede complementar con la movilización
de otras fuentes de financiamiento, distintas de los tradicionales
impuestos.
• IV.2. Variables
De esta hipótesis, destacamos las siguientes variables:
IV. 2.1. Dependiente
 La magnitud o cuantía de recursos que el Gobierno
Central requiere para suplir sus necesidades
IV. 2.2. Independiente
 Fuentes alternativas de financiamiento.
Operacionalizando la variable independiente, tendríamos los
siguientes indicadores, fácilmente medibles y cuya eliminación o
correcta y transparente realización, según sea el caso, permitiría
contar con fuentes alternativas de financiamiento, que, además,
contribuirían a quitar el estigma de la política económica oficial, de
hacer descansar todo el peso del ajuste sobre los sectores más
vulnerables. En el primer caso, se trata de propiciar la eliminación
de:
• Evasión Fiscal
18 Revista de Economía Política

• Defraudación Fiscal
• Exoneración Fiscal
• Deuda Política
• Regímenes Especiales
• Condonación de Deudas
• Perdón de Deudas
Por lo que respecta a la identificación de otras fuentes de
financiamiento, es recomendable que la puesta en marcha de ciertas
medidas o mecanismos que reportan ingresos al fisco nacional, se
operen de manera cristalina y no se manipulen demagógicamente o
para beneficio de los grupos de poder tradicionales, como es el caso
de:
• Interairports
• Silos de Danlí
• Deudas con la ENEE, con el IHSS, con CONADI,
• Rebaja del ISR
• Reporte de pérdidas de empresarios
• Corrupción
• Base de contribuyentes
• Subasta de vehículos
• Pagos por violación a los derechos humanos
• Falta de nacionalización de vehículos
• Deuda de los empresarios con el fisco
• Extracción ilegal de madera
• Subsidios
• FAP
Dentro del concepto de Evasión Fiscal quedan englobados todos
aquellos aspectos que tienen que ver con las franquicias,
exenciones, exoneraciones y cualquier otro tipo de medida cuya
ejecución implica o tiene repercusiones directas en la reducción de
los ingresos fiscales, generalmente introducidas en las leyes,
concediendo a algunos grupos de presión o de influencia política
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 19

y/o económica privilegiados, ciertas prerrogativas que les eximen


del pago de impuestos. Además, destaca lo que hemos dado en
llamar Evasión Inducida, entre los que sobresalen, por ejemplo,
los regímenes especiales, las desgravaciones, etc., las cuales desde
una perspectiva de fortalecer el sector externo, pretendiendo volver
más competitiva la economía en su apertura hacia el mercado
externo, quedan exentas del pago de todo tipo de impuestos,
medidas que, a la postre, lejos de contribuir, más bien ponen en
precario el fisco nacional, o que, en todo caso, adicionalmente al
tratamiento o abordaje técnico que requieren tales medidas, también
es conveniente y necesario privilegiar los intereses nacionales.
Por lo que concierne a la Defraudación Fiscal, en este concepto
quedan agrupadas todas aquellas acciones, medidas, etc.,
emprendidas por los contribuyentes, naturales y jurídicos; les
caracteriza la premeditación y el dolo, aprovecha los subterfugios
legales y las concesiones que les proporcionan las propias leyes y
recurre también a la subvaluación, la sobrevaluación, la no
declaración, la contabilidad dual y cualquier otro método de
engaño, para no hacer efectivo el pago de sus impuestos
correspondientes.
A su vez, la Exoneración Fiscal, es un concepto que está
claramente establecido en las leyes correspondientes a cada una de
las fases del ajuste. No obstante, hay que dejar claro que no existen
registros sistematizados e integrados, que permitan cuantificar su
impacto o su aporte como fuente potencial de recursos, para la
gestión pública, pero que constituye una fuente que propicia la
generación de una cultura evasiva, ya que ha sido el método
recurrente utilizado por todos los gobiernos, para seguir
concediendo beneficios a grupos privilegiados.
Por su parte, la Deuda Política es el compromiso que se adquiere
por parte del Estado, con cada una de las organizaciones políticas
legalmente inscritas, por su participación en el proceso electoral y
que se contabiliza por el volumen de votos válidos emitidos por los
electores, a favor de dichas organizaciones.
Los Regímenes Especiales son todas aquellas modalidades de
inversión adoptadas en el país, encaminadas a producir bienes de
consumo para el mercado externo, que gozan de dispensa para la
importación de materia prima e insumos y que están exonerados del
pago de todo tipo de impuesto. Los regímenes especiales existentes
en el país son : i) Zona Libre de Puerto Cortés; ii) RIT; iii) ZIP; iv)
ZOLT, y v) ZADE. A pesar de dispensársele un análisis por
separado a los regímenes especiales, hay que señalar que
20 Revista de Economía Política

constituyen uno de los tantos casos considerados dentro de la


Evasión Inducida, ya que se trata de medidas y formas de inversión
creadas ex profeso. Otro tanto ocurre con los establecimientos de
comidas rápidas, cuya expansión en el mercado criollo determina
que éste sea uno de los componentes que, a pesar de contar con
niveles de ventas extraordinarios , también goza de un status
especial, que le exonera del pago de impuestos.
a Condonación de Deudas, tiene que ver con todas aquellas
medidas legales asumidas por el Estado que, trasladando las deudas
del sector privado como suyas, emite bonos u otros títulos valores,
liberando de toda responsabilidad financiera a los contrayentes
primarios, con el sistema bancario nacional, generalmente a favor
de grupos específicos. A veces esto se aplica a ciertos grupos
poderosos o de mayor solvencia económica.
Finalmente, el Perdón de Deudas debemos entenderlo como la
decisión de la banca nacional de desarrollo, de suspender el pago de
la deuda a todos aquellos productores nacionales, que se vieron
afectados por los efectos destructivos del huracán Mitch, u otros
fenómenos naturales, a fin de propiciar la reactivación de los
sectores productivos.
También existen otras actividades que constituyen formas de
sustracción o de percepción de recursos legítimos del Estado y que
generalmente quedan como mecanismos de transferencia de
recursos a los grupos privilegiados, o se convierten en elementos
que conspiran contra la existencia misma de instituciones
concebidas para incidir en una redistribución del ingreso en
sociedades concentradoras. Este es el caso del concesionamiento
de los aeropuertos nacionales a la empresa INTERAIRPORTS, la
privatización de los silos de Danlí; las cuantiosas deudas que
mantienen los empresarios y el propio Estado con algunas empresas
públicas, como la ENEE e IHSS, rebaja del ISR, reporte de
pérdidas de empresarios, corrupción, bases de contribuyentes,
subasta de vehículos, pago por violación a los derechos humanos,
falta de nacionalización de vehículos, deudas de empresarios con el
Fisco, extracción ilegal de madera, subsidios, CONADI y el FAP.

V. Metodología
Las fuentes primarias de donde se deriva la información respectiva,
son las leyes correspondientes y las medidas asumidas, en su
momento, por las autoridades económicas, el PGIER, la política
económica puesta en vigencia por el BCH mediante la suscripción
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 21

de compromisos con el FMI, por medio del Programa Monetario,


datos e indicadores económicos provistos por otras fuentes
nacionales, información económica relevante publicada por la
prensa nacional, así como cualquiera otra fuente importante de
información socio-económica, que aporte elementos al objeto de la
investigación.
Se trata de una investigación de tipo analítico-descriptiva, basada
en la revisión de las fuentes, que nos permitan identificar y
proponer algunas alternativas potenciales de recursos para el
financiamiento de la gestión pública que, sin implicar un mayor
sacrificio a la población, también pueda contribuir a restituirle
dinamismo a la economía hondureña, propiciando condiciones de
sostenibilidad al proceso de crecimiento económico con equidad,
además de no redundar en el mismo estribillo de siempre de
aumentar la carga impositiva y reducir el gasto público, como si no
existiesen otras alternativas.
En adición a la tradicional evasión fiscal, existe también otro tipo
de drenaje de recursos públicos que son succionados del erario
nacional por medio de acciones legales, en beneficio de los grupos
de poder que han sido beneficiarios permanentes del Estado, entre
las cuales se pueden catalogar las políticas de condonación de
deudas, las franquicias, exoneraciones, exenciones, los llamados
regímenes especiales, la creación de fondos que tienen el propósito
de enfrentar rupturas o quiebras, etc, que constituyen una fuga
importante de recursos públicos, frente al agravamiento de la
brecha en el gasto social. A este tipo de evasión le llamamos
“evasión inducida” , misma que es susceptible de aproximación
por la vía de los Decretos, reformas u otros mecanismos propuestos
y creados en las mismas leyes.
Otra modalidad que limita el fortalecimiento de los ingresos
fiscales, son todas aquellas acciones y mecanismos fraudulentos a
que recurren los contribuyentes para evitar el pago, pagar menos de
lo que le corresponde, o apropiarse de las contribuciones que
realizan los consumidores, por ejemplo, el ISV, que corresponden
al Estado, y que, en el último de los casos, se ha dado en llamar
apropiación indebida de recursos públicos. Este tipo de evasión es
muy difícil de contabilizar, por lo que cabría esperar que la cifra
estimada como evasión fiscal en el país esté por debajo de su
magnitud real.
Metodológicamente, haremos referencia a la evasión fiscal
involucrando todas estas categorías arriba expresadas, ya que no se
cuenta con los registros exactos que permitan establecer las
22 Revista de Economía Política

fronteras entre una y otra categoría y no se ve por ningún lado la


decisión política y el compromiso institucional, de recuperar los
cuantiosos recursos que, por estos conceptos, ha dejado de percibir
el fisco nacional, y que, en la mayoría de los casos, han ido a parar
a manos privadas, o que, en el menor de los males, han sido
registradas como cuentas incobrables del Estado, en detrimento de
una inversión pública que podría servir para potenciar el
crecimiento de los sectores productivos y sociales.

VI. Medidas Adoptadas por los Poderes


Ejecutivo, Legislativo, BCH Y CNBS
Lo que pretendemos con este apartado, es formarnos una idea de
una basta línea de disposiciones emitidas ya para controlar el gasto
y estimular el ahorro, ya para proteger los desafueros habidos en el
SFN o ya para buscar mecanismos para hacer llegar mayores
recursos al fisco, pero que al final se malogran, no obstante haber
demostrado que su aporte, dentro de los ingresos tributarios,
representaban cierta importancia relativa, como es el caso del IAN.
VI.1. Medidas de Contención del Gasto y de Estímulo al
Ahorro
1. El 17 de Diciembre de 1997, el Congreso Nacional
emitió el Decreto 229-97, contentivo del PGIER para el
ejercicio fiscal de 1998, con vigencia a partir del
01/01/98. De acuerdo con el Artículo 74 de este
Decreto, referido a las Disposiciones Generales,
quedaron en suspenso las contrataciones, aumentos de
sueldo, traslados y ascensos de personal hasta el
31/01/98, con la excepción de los Estatutos del
Docente, Médico Empleado y Microbiólogo. (Ver
Gaceta No. 28,452 del 31/12/97).
2. En el Acuerdo Ejecutivo No. 01352 del 08/07/98, de
ejecución inmediata, en referencia que hace al Decreto
Ejecutivo PCM 005-98 del 20/04/98 en que se ordena a
las Secretarías de Estado y los organismos
desconcentrados reducir en un 10% los distintos
objetos de gastos asignados a los diferentes programas
de funcionamiento, con excepción de los programas
básicos de salud, educación o en asignaciones de otras
áreas plenamente justificadas y cancelar el 50% de las
plazas vacantes, existentes a la entrada en vigencia de
este decreto (01352), con excepción de las del servicio
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 23

docente y de atención a la salud y aquellos calificados


por el Presidente de la República; se acordó excluir a la
CNBS de la aplicación de dichas medidas. (Ver Gaceta
No. 28,823 del 23/03/99).
3. El Reglamento de las Disposiciones Generales del
PGIER para el año 2000, aprobado mediante Acuerdo
No. 00160 del 21/01/00 del Presidente de la República,
en vigencia a partir de la misma fecha, en su Artículo
35 establece que todas las dependencias del Gobierno
Central están obligadas a implementar un sistema de
control efectivo de vehículos automotores bajo su
responsabilidad, debiendo informar mensualmente del
gasto y consumo (combustible, lubricantes, repuestos y
accesorios) a la SEFIN . (Ver Gaceta No. 29,114 del
04/03/00).
4. El Presidente de la República emitió el Decreto
Ejecutivo PCM-011-2000, el 17/04/00, en vigencia
desde esta fecha, contentivo de medidas de estímulo al
ahorro en el sector público, entre las cuales cabe
mencionar las siguientes: 1) Reducir en un 10% el
gasto corriente en: combustibles y lubricantes;
adquisición de vehículos automotores; repuestos y
accesorios; servicios de ceremonial y protocolo;
pasajes nacionales, viáticos y otros gastos de viaje;
pasajes al exterior, viáticos y otros gastos de viaje;
imprenta, publicaciones y reproducciones; otros
servicios no personales no especificados; papel de
escritorio y cartón; otros materiales y suministros; 2)
Reducir en un 15% el gasto corriente en los objetos
asignados a: sueldos y salarios básicos (personal por
contrato; jornales y horas extraordinaria); 3) Realizar
una inmediata racionalización del personal existente
con el fin de eliminar dualidades de funciones y
cancelar las plazas y el personal que resulte
supernumerario; 4) Cancelar, al 10 de Mayo, el 60%
de las plazas vacantes existentes a la fecha de entrada
en vigencia de este decreto y proceder a dejar
congeladas el 40% restante. En el caso de los
numerales 1, 2 y 4, se exceptúan los programas básicos
de salud y educación.
Con el fin de hacer efectivas estas medidas, todas las dependencias
del Gobierno Central deberán implementar medidas de racionalidad
en el uso de teléfono, luz eléctrica, agua e Internet; quedando
24 Revista de Economía Política

obligados a presentar, a la SEFIN, el diseño de dichas medidas con


la cuantificación del ahorro para su control y seguimiento. (Ver
Gaceta No. 29,191 del 07/06/00).
5. Considerando que la situación de los ingresos del
Gobierno indica una percepción de ingresos reales que
no permiten satisfacer demandas adicionales de gastos
económicos y sociales, el Presidente, en Consejo de
Ministros, emitió el Decreto Ejecutivo No. PCM-003-
2001, del 09/04/01, en vigencia desde esta misma
fecha, contentivo de medidas de disciplina fiscal
orientadas a la contención del gasto corriente y al
estímulo del ahorro, entre las cuales se mencionan las
siguientes: 1) Reducir en un 15% el presupuesto de las
diferentes instituciones que integran el PGIER, con
excepciones, en algunos casos justificados, pero en
otros no; en los organismos desconcentrados la
reducción será de un 10%; las instituciones
descentralizadas, con excepción de la UNAH, UPNFM
y otras, la reducción será de un 15%; 2) Las
instituciones del Poder Ejecutivo que cuenten en su
inventario con vehículos y mobiliario en mal estado,
procederán a su venta en pública subasta; 3) Los
incrementos salariales dentro del Gobierno Central
estarán enmarcados al porcentaje, derivado de la
relación Salarios/PIB, que para el presente año será de
9.3% y asegurar que, en el 2002, no exceda el 8.8%; 4)
Las Unidades Ejecutoras de las Secretarías de Estado,
incluyendo a los organismos desconcentrados, deberán
realizar inmediatamente una racionalización del
personal existente a fin de eliminar dualidades de
funciones, haciendo efectivo el pago de prestaciones
sociales a los empleados a que diere lugar la medida y
cancelar, del PGIER, las plazas que quedaren vacantes;
5) Efectuar una Auditoria Nacional de Puestos, tanto
para el personal docente como para el administrativo, a
fin de establecer la duplicidad de puestos y proceder a
su racionalización; 6) Todas las Secretarias de Estado
deberán cancelar, a partir del 1 de Abril del presente
año, el 60% de las plazas vacantes existentes a la fecha
de entrada en vigencia de este decreto y procederán a
dejar congeladas el 40% restante, con excepción de las
plazas vacantes en los centros de salud, hospitales y
centros educativos; las asignadas a seguridad y defensa
nacional; las plazas del servicio exterior calificadas por
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 25

el Poder Ejecutivo; las de Jefaturas de órganos de


apoyo de las Secretarías de Estado; las de los proyectos
que se derivan del PMRTN, así como aquellas que
tengan relación con los programas de reforma de la
Administración Pública y las que califique el
Presidente de la República, previa justificación y
opinión favorable emitida conjuntamente por la SEFIN
y el Despacho Presidencial. El Gobierno diseñará un
Plan de Acción de mediano plazo para la
modernización del empleo en el Gobierno Central y
algunas Instituciones Autónomas Piloto; 7) Como
medida de racionalización y control de gastos, todo
personal pagado con fondos nacionales y que haya
terminado su relación de servicio en el Gobierno
Central o instituciones desconcentradas y que además
haya recibido el pago de sus prestaciones sociales, no
podrá ingresar de nuevo bajo ninguna modalidad de
servicio, tanto en el Gobierno Central como en
organismos desconcentrados e instituciones
descentralizadas, sino hasta transcurridos 6 meses
desde la fecha de su separación, salvo aquellos casos en
que el Presidente de la República designe para cumplir
tareas o misiones extraordinarias.
Es importante señalar la excitativa que se hace a la PGR para que
implemente, a la brevedad posible, las acciones que sean
necesarias a fin de lograr la pronta recuperación de los montos de la
deuda acumulada derivada del manejo de la ventanilla de CONADI
y a SEFIN a efecto de ejercer la debida supervisión y vigilancia
para la efectiva aplicación y cumplimiento de las medidas
señaladas. (Ver Gaceta No. 29,469 del 05/05/01).
6. En el Decreto No. 237-2001 del Congreso Nacional
que contiene el PGIER para el Ejercicio Fiscal del año
2002, de fecha 29/12/01, en vigencia a partir del
01/01/02, se consigna (Artículo 85) que el gasto
orientado a sueldos permanentes, contratos, jornales,
empleados de emergencia y sustitutos de personal con
licencia, incluidos los colaterales (décimo tercer mes,
décimo cuarto mes, vacaciones y aportes patronales),
no deberá exceder el 9.1% del PIB (al respecto, ver
numeral 5, p. 31, pues se señala que no deberá exceder
el 8.8%). (Ver Gaceta No. 29,670 del 31/12/01).
7. El Congreso Nacional, mediante Decreto No. 195-2002
del 15/05/02, en vigencia a partir del 12/06/02, aprobó
26 Revista de Economía Política

la “Ley de Modificación Presupuestaria Ejercicio


Fiscal 2002”, en la cual se pueden destacar las
siguientes disposiciones: 1) Que se prohíbe el uso de
vehículos propiedad del Estado en días y horas
inhábiles, en labores ajenas a la función pública a que
están destinados, para el traslado de funcionarios y
empleados públicos y sus familiares de y a sus casas de
habitación y a sus centros de trabajo y viceversa; en
diligencias particulares; circular sin placas y sin
emblemas que indiquen la propiedad del Estado, y que
los vehículos clasificados como de lujo, deberán ser
subastados en un término no mayor de 90 días; 2) Que
todas las Secretarías de Estado deberán tomar las
acciones para reducir el 3.8% de las asignaciones
aprobadas para sueldos y salarios permanentes; 3) Que
las instituciones descentralizadas, sin excepción, no
podrán contraer compromiso alguno relativo a mejoras
salariales derivadas de negociación de contratos
colectivos y otros beneficios de naturaleza económica,
si la institución no tiene capacidad financiera para
cubrirlos; 4) Que los ahorros provenientes de la
reducción del Gasto en el Presupuesto Modificado del
2002, que se genere por la cancelación de plazas,
reestructuraciones administrativas, duplicidad de
funciones o por personal supernumerario en el
Gobierno Central, organismos desconcentrados e
instituciones descentralizadas, podrán destinarse al
pago de prestaciones laborales o cesantías
correspondientes, y, por último, las plazas que
quedaren vacantes por las medidas anteriores serán
automáticamente canceladas, una vez que se hayan
pagado las prestaciones laborales por cesantía,
quedando prohibido el reingreso o reintegro del
cesanteado. (Ver Gaceta No. 29,805 del 12/06/02).
8. Mediante Decreto Ejecutivo No. PCM-005-2002 del
27/05/02, en vigencia a partir del 02/07/02, el
Presidente de la República, considerando que el gasto
corriente del Sector Público ha crecido
significativamente en los últimos años, lo que afecta la
sostenibilidad fiscal del país, por lo que es necesario
tomar medidas de disciplina fiscal y contención del
gasto, a fin de liberar recursos que permitan continuar
el desarrollo normal de los programas y proyectos del
Gobierno, aprobó las “Medidas de Austeridad y
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 27

Control de los Gastos Corrientes en el Sector Público”.


Entre otros, se pueden mencionar las siguientes: 1)
Necesidad de revisar la estructura organizativa,
administrativa, operativa y de servicios, a efecto de
eliminar posiciones duplicadas o supernumerarias; 2)
Cancelar el 60% de las plazas vacantes existentes a la
fecha de aprobación de este decreto, excepto las de
servicio docente, de atención a la salud y seguridad; 3)
Reducir el pago de tiempo extraordinario en un 40%
con respecto a lo ejecutado en el 2001; 4) Los
Designados Presidenciales, Secretarios y
Subsecretarios de Estado, no podrán viajar más de una
vez al mes; cualquier excepción necesitará la
aprobación del Presidente; 5) Se prohíbe la utilización
de pasajes en primera clase o clase ejecutiva para viajes
dentro y fuera del país; 6) Todas las instituciones
deberán reducir los viajes al exterior a lo estrictamente
necesario; 7) Se prohíbe la asignación individual de
vehículos del Estado a funcionarios públicos,
independientemente del cargo que ostenten, quienes
deberán transportarse por su propia cuenta a su sitio de
trabajo; 8) Centralizar la flota de vehículos en cada
dependencia para ponerlos a disposición de los
distintos funcionarios, con el fin de atender asuntos
estrictamente oficiales; 9) Se prohíbe la utilización de
vehículos del Estado durante los días feriados, fines de
semana y horas inhábiles; 10) Reducir el consumo de
combustible a un máximo del 70% de lo que consumió
cada institución en el 2001; 11) Las dependencias que
cuenten en su inventario con chatarra y vehículos de
lujo, quedan facultadas para que procedan a su venta en
pública subasta; 12) Se prohíbe la adquisición de
vehículos nuevos; 13) Reducir en un 20% el saldo
disponible para gasto corriente, como en sueldos y
salarios básicos (por contrato), energía eléctrica, agua,
gas, teléfono, telex, telefax, correo e internet, y otros;
14) Se establece un limite máximo para consumo
mensual de telefonía celular a Ministros,
Viceministros, Directores, Secretarías Generales,
Gerencia Administrativa y Subdirectores; todo exceso
de los montos fijados, será reembolsado por el
funcionario responsable mediante deducción por
planilla de salarios; 15) Evitar la renovación de
contratos de arrendamiento de locales en los cuales se
28 Revista de Economía Política

incremente el precio del mismo; 16)Todas las


Secretarías de Estado y los organismos
desconcentrados e instituciones descentralizadas,
deberán presentar, al Presidente de la República, un
informe pormenorizado sobre las medidas que se
proponen tomar y los ahorros esperados en los distintos
rubros de gastos, posteriormente se presentará un
informe mensual detallando las medidas efectivamente
tomadas y los ahorros obtenidos; 17) Contratar, a corto
plazo, los servicios de una firma de auditoria para
llevar a cabo revisiones mensuales de todas las medidas
de austeridad contenidas en el presente decreto; 18)
Designar una Comisión de Alto Nivel integrada por
SEFIN y los Ministros sin Cartera a cargo de Inversión
Extranjera y Servicio al Público para supervisar y
tomar acciones tendentes a reforzar e implantar estas
medidas de austeridad. (Ver Gaceta No. 29,822 del
02/07/02).
9. Mediante Acuerdo No. 1430 del 10/07/02, en vigencia
a partir de esta fecha, el Presidente de la República
incorporó al Reglamento de las Disposiciones
Generales del PGIER, el Artículo 49-A que dice así:
Las acciones que se realizarán para la reducción en
gastos a que hace referencia el Artículo 11 de la Ley de
Modificación Presupuestaria, se llevarán a cabo en los
movimientos de personal siguientes: Traslados,
ascensos, nombramientos de personal, y creaciones de
plazas; a estos deben asignárseles el sueldo base
correspondiente al grupo y nivel de clasificación
establecido en la estructura de clasificación salarial
vigente. (Ver Gaceta No. 29,916 del 23/10/02 ).
10. Mediante Acuerdo Ejecutivo No. 013 del 19/08/02, en
vigencia a partir de esta fecha, el Presidente de la
República, tomando en cuenta la Ley de Modificación
Presupuestaria del Ejercicio Fiscal del 2002 y la Ley
del Servicio Civil y su Reglamento, autoriza a las
Secretarías de Estado, organismos desconcentrados e
instituciones descentralizadas, para que, a partir de la
fecha de aprobación del presente Acuerdo, procedan a
cancelar las plazas que impliquen duplicidad de
funciones, personal supernumerario o aquellas que sea
necesaria su cancelación para lograr una eficaz y
económica organización administrativa, debiendo
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 29

cancelar automáticamente aquellas plazas que


resultaren vacantes por la aplicación de estas medidas.
(Ver Gaceta No. 29,895 del 25/09/02).
11. En el PGIER para el Ejercicio Fiscal del año 2003,
contenido en el Decreto No. 12-2002-E del 05/12/02,
en vigencia a partir del 01/01/03, del Congreso
Nacional, se pueden destacar dos momentos: 1)
Prohibición del uso de vehículos propiedad del Estado
en días y horas inhábiles en labores ajenas a la función
pública; para el traslado de funcionarios y empleados
públicos y sus familiares de sus casas de habitación a
las instituciones donde laboran y viceversa; en
diligencias particulares; circular sin placas y sin
emblemas que indiquen la propiedad del Estado en las
puertas laterales; 2) El gasto proyectado
correspondiente a sueldos permanentes, contratos,
jornales, empleados de emergencia y sustitutos de
personal con licencia incluidos los colaterales (décimo
tercer mes, décimo cuarto mes, vacaciones, aportes
patronales e indemnizaciones laborales) se manejará en
un índice de alrededor del 9.3% del PIB; con este
propósito, durante el año, se tomarán las medidas
conducentes para lograr esta meta. (Ver Gaceta No.
29,974 del 31/12/02).
12. El Presidente de la República en Consejo de Ministros,
tomando en cuenta que el incremento del gasto
corriente en el rubro de sueldo y salarios del Gobierno
Central ha requerido la asignación de una significativa
proporción de recursos del PGIER limitando la
inversión pública y la ejecución de proyectos y
programas de la ERP, y que es necesario reducir el
déficit fiscal a niveles manejables, mediante Decreto
Ejecutivo No. PCM-001-2003 del 11/02/03, en
vigencia desde esta fecha, dispuso, entre otras, las
siguientes “Medidas de Control y de Ahorro en el
Gasto Corriente en el Gobierno Central, Organismos
Desconcentrados e Instituciones Descentralizadas”: 1)
Mantener invariables los sueldos y salarios a los
niveles vigentes al 31/12/02, excepto aquellos casos
debidamente calificados por el Presidente de la
República; 2) Cancelar, al 31/01/03, el 60% de las
plazas vacantes existentes al 31/12/02, excepto las del
servicio docente, salud, defensa y seguridad; 3)
30 Revista de Economía Política

Cancelar el 50% de las plazas que quedaren vacantes


por cesantía durante el año 2003, salvo las debidamente
calificadas por el Presidente de la República; 4) Las
contrataciones de personal o renovación de contrato
deberán realizarse de acuerdo a los montos o
asignaciones ya establecidas en el PGIER,
exceptuándose los casos debidamente calificados por el
Presidente de la República; 5) Quedan suspendidas
todas las acciones de personal que incrementen la masa
salarial, con efectos financieros en el PGIER; 6)
Proceder a jubilar a los empleados o funcionarios que
reúnan los requisitos de ley cancelando su plaza; 7)
Establecer un límite máximo para consumo mensual
de telefonía celular para Ministros, Viceministros,
Directores Generales, Secretarías Generales, Gerencias
Administrativas y Subdirectores Generales; 8) Ningún
funcionario podrá tener más de una unidad de telefonía
celular que sea financiada con recursos públicos, salvo
aquellos casos debidamente calificados por el
Presidente de la República; 9) Prohibir la asignación
individual de vehículos del Estado a los funcionarios
públicos, quienes deberán transportarse por su propia
cuenta a su sitio de trabajo; 10) Prohibir el uso de
vehículos del Estado durante los días feriados, fines de
semana y horas inhábiles, exceptuándose los casos
debidamente calificados por el Presidente de la
República; 11) Prohibir la adquisición de vehículos
automotores; 12) Las Instituciones descentralizadas del
Estado deberán poner en práctica programas de
racionalización de personal así como de reducción de
su gasto corriente. (Ver Gaceta No. 30,053 del
03/04/03).
13. En cuanto a los paquetazos, propiamente dichos,
solamente en dos de ellos encontramos disposiciones
encaminadas a contener el gasto, las que a continuación
señalamos:Decreto 135-94 emitido por el Congreso
Nacional el 12/10/94, en vigencia a partir del 28/10/94,
con excepción de las reformas a la Ley del ISV en
vigencia 30 días después de su promulgación,
contentivo de la Ley de Reestructuración de los
Mecanismos de Ingresos y la Reducción del Gasto del
Sector Público, el Fomento de la Producción y la
Compensación Social.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 31

En orden a la contención del gasto plantea: a) Reducir en un 10%


adicional los gastos en servicios no personales y materiales y
suministros para 1994 aplicable al saldo con que cuentan. Este
porcentaje será retenido automáticamente por la DGP y la TGR.
Ámbito de aplicación: Gobierno Central e instituciones
descentralizadas; b) Suspender por dos años el procedimiento de la
contratación directa, salvo casos calificados por el Presidente de la
República en Consejo de Ministros; c) Prohibir la compra y
arrendamiento de vehículos y equipo de oficina durante el resto de
1994 y durante 1995. Ámbito de aplicación: Gobierno central e
instituciones descentralizadas. Se exceptúan los servicios de policía
y salud; d) Prohibir el uso de vehículos del Estado en días y horas
inhábiles y en labores ajenas a la función que se desempeña, así
como circular sin placas y sin los emblemas en las puertas laterales.
Excepciones: Servicios públicos de emergencia; e) Subastar los
vehículos de lujo en un término no mayor de 90 días; f) Prohibir el
nombramiento de personal en plazas vacantes existentes en el
sector público a partir del 28/10/94, y en las que quedaren vacantes
en el transcurso de 1994 y 1995, inclusive por jubilación.
Excepciones: Ramas de salud y educación y las calificadas por el
Presidente de la República; g) Cancelar la partida para el pago de
empleados de emergencia y sustitutos del personal con licencia en
el gobierno central. Excepciones: Ramas de salud y educación; h)
Prohibir el reclutamiento de personal por contrato con fondos
nacionales, el pago de sobre sueldos. Excepción: Los casos
calificados por el Presidente de la República en Consejo de
Ministros; i) Reducir el personal en un 5% en el término de 6
meses, contados a partir del 28/10/94, y luego otro 5% doce meses
después, reconociéndoles todos sus derechos laborales. Base para el
cálculo: Empleados existentes al 27/01/94. Excepciones: Ramas de
docencia y salud. Un elemento a destacar en esta medida es que el
incumplimiento de esta obligación es responsabilidad personal sin
perjuicio de la acción de desacato a la autoridad; j) Prohibir la
creación de plazas y de unidades o dependencias del Sector
Público. Excepciones: Docencia y servicios de salud; k) Cerrar, por
duplicidad y traslape de funciones, el CENI, el CENADIH y la
Proveeduría General de la República; l) Prohibir los viajes al
exterior de los funcionarios y empleados públicos en lo que resta de
1994 y 1995. Excepción: Casos calificados por el Presidente de la
República en Consejo de Ministros. Los viajes aéreos sólo podrán
hacerse en clase económica; ll) Dictar y agilizar las medidas y
acciones para recuperar los activos del Estado en concepto de
impuestos y servicios públicos de deudas caídas en mora y reparos
confirmados. Responsables: PGR, organismos y dependencias del
32 Revista de Economía Política

gobierno central e instituciones descentralizadas. (Ver Gaceta No.


27,486 del 28/10/94).
14. Decreto 51-2003 emitido por el Congreso Nacional el 03/04/03,
en vigencia a partir del 10/04/03 con sus excepciones, contentivo de
la Ley de Equidad Tributaria.
En atención a las medidas de contención del gasto, esta ley plantea
las siguientes: a) Cancelar plazas vacantes en un 60% de las
existentes al 31/12/02. Excepción: Docencia, salud y seguridad; y el
50% de las plazas vacantes por motivo de cesantía; b) Establecer el
tiempo máximo a pagar en concepto de horas extras en 30 horas al
mes por empleado. Excepción: Aduanas y Migración; c) Limitar las
contrataciones de personal y renovación de contratos a los montos
asignados en el PGIER; d) Priorizar el pago para cesantías o
prestaciones laborales; e) Suspender todas las acciones de personal
(aumentos, quinquenios, ascensos, reclasificaciones, creaciones de
plazas, fusiones y otros) que incrementen la masa salarial con
efecto en el PGIER para el 2003. Excepción: Los ascensos
requeridos, siempre que generen un ahorro del 30% respecto al
monto presupuestado de la plaza vacante; f) Comprar materiales y
suministros de acuerdo a las necesidades de cada institución y
prohibir existencias por tiempos mayores a 3 meses. Excepciones:
Defensa, educación, salud, seguridad y COPECO; g) Centralizar el
proceso de compra y unificar almacenes para mejorar el control de
las existencias de bienes; h) Establecer un límite máximo para
consumo mensual de telefonía celular y asignar solamente una
unidad celular por funcionario; i) Prohibir la asignación individual
de vehículos, así como su utilización en días feriados, fines de
semana y horas inhábiles; j) Restringir la adquisición de vehículos
automotores. Excepción: Los derivados de convenios de préstamos
o donaciones; k) Prohibir que las transferencias corrientes se
utilicen para atender acciones de personal que impliquen
incrementos salariales; l) Prohibir la creación de nuevas plazas o
nuevos puestos de trabajo en el Poder Ejecutivo durante los años
2003 y 2004. Excepciones: Los que apruebe el Presidente previo
dictamen de la SEFIN. (Ver Gaceta No. 30,059 del 10/04/03).
Como vemos, fácilmente se puede deducir que las medidas de
contención del gasto contenidas en las leyes de ajuste, no son más
que una repetición de las consignadas en otras leyes, en mayor o
menor medida; en mayor o menor cantidad; en mayor o menor
alcance; con mayor o menor control. No obstante, los desequilibrios
macroeconómicos persisten; las medidas de ajuste siguen
decretándose; hoy la meta son L. 3.500.0 millones, mañana será
más.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 33

VI.1.1. Consideraciones Sobre las Medidas de Contención del


Gasto y de Estímulo al Ahorro
Las 14 leyes arriba consignadas, están, hasta cierto punto, bien
formuladas; lo que posiblemente las desfigure y las deje vacías de
contenido, sería la falta de una decisión política a los más altos
niveles de la administración pública, para aplicarlas en toda su
dimensión. No obstante, la dirección principal, a partir de las
últimas disposiciones, parece estar encaminada a desconocer o, en
el mejor de los casos, a disminuir las conquistas salariales de los
estatutos: Docente, Médico Empleado, Microbiólogo, Enfermeras
Profesionales, Trabajadores Sociales, Químico Farmacéuticos y
Odontólogos, como líneas para contener el gasto.
Un ejercicio de síntesis de todas estas medidas, enfiladas a
contener el gasto y estimular el ahorro, nos permitiría reagruparlas,
para un análisis más adecuado, de la siguiente forma:
1. Disminuyendo la masa salarial, lo que se ha
pretendido lograr mediante diferentes vías:
suspensión de contrataciones, nuevos incrementos
de sueldos, traslados y ascensos; reducción (15%)
de sueldos y salarios del personal por contrato,
jornales y tiempo extraordinario, sin dejar por fuera
los sueldos y salarios del personal permanente (en
un 3.8%); asignación del sueldo inicial que
corresponde a la base, como reconociendo la
anarquía y el manoseo de los manuales de
clasificación de que han hecho gala los
funcionarios con el ánimo de favorecer al activista
político o al amigo; suspensión de acciones de
personal que conlleven al aumento de la masa
salarial lo que, en términos más claros, significa
mantener invariables los sueldos y salarios.
2. Reduciendo el gasto, el cual se ha planteado en
distintas proporciones: 10, 15 y 20%; en algunos
casos se ha pretendido reducirlo en cuotas
diferenciadas, una para el gobierno central, otra
para organismos desconcentrados y una tercera para
instituciones descentralizadas. Estas reducciones
siempre han ido acompañadas, en su redacción, con
sus excepciones en educación, salud y seguridad,
que nos parecen justificadas.
34 Revista de Economía Política

3. Reduciendo el personal, medida que se ha


planteado llevarla a cabo mediante diferentes vías:
Cancelando plazas vacantes en diferentes cuotas:
50 y 60%; eliminando dualidades de puestos y
personas; cancelando plazas y personal
supernumerario; congelando plazas que han
quedado vacantes (hasta un 40%); racionalizando
personal; limitando la recontratación de personal;
pagando prestaciones sociales; jubilando al
personal que haya cumplido los requisitos.
4. Reduciendo la relación Salarios/PIB, cuyas metas
se han planteado en 9.3% para 2001; para el 2002
se consideró, inicialmente, un 8.8%, pero más
adelante se modificó a un 9.1%. Estas relaciones se
lograrían, supuestamente, mediante la aplicación de
las medidas establecidas en los numerales 1, 2 y 3
anteriores.
Consideramos que las intenciones del gobierno central, alineadas
con las exigencias del FMI, de reducir el empleo público como una
vía para suavizar el impacto de la masa salarial en los gastos
corrientes, no están enmarcadas en el contexto de la realidad
concreta del país. En efecto, al observar el empleo en el sector
público en 1998, nos damos cuenta que las secretarías de Salud y
Educación concentran más del 78% de las plazas ocupadas (29,646)
(Fuente: Tiempos del Mundo del 29/98, p.A3), (en los empleados
en educación no están considerados los maestros); situación ésta,
que creemos, no ha cambiado sustancialmente y la estructura sigue
manteniéndose hasta nuestros días.
En adición, el empobrecimiento progresivo a que ha sido sometida
la mayor parte de la población hondureña, en gran medida se debe
también o es un resultado directo de la aplicación de este modelo
concentrador de la riqueza e inequitativo en términos de
oportunidades para todos, además de los factores estructurales, que
condicionan la existencia de grandes sectores marginados de todo
bienestar. Este agravamiento de la crisis económica y social
constituye el asidero o el germen de la descomposición, el
incremento de la delincuencia y la justificación que encuentra el
gobierno para destinar cuantiosos recursos para crear los
respectivos cuerpos de seguridad, que cada día exigen más y más
efectivos, más y más pertrechos, más y más logística, y cuyos
resultados no corresponden, hasta hoy, al esfuerzo realizado, pues
la inseguridad sigue campeando, o, en el mejor de los casos, la
violencia y la delincuencia resurgen con mayor virulencia.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 35

Por lo anterior, no es casual que, en las disposiciones legales que se


han aportado, siempre aparezcan las excepciones respecto a salud y
educación y, posteriormente, seguridad. Entonces, para estas tres
áreas, que son las que más exigen recursos humanos por el papel
que significan en la sociedad, no es posible pensar en una
reducción, salvo que se quiera restringir el acceso a la educación, a
la salud y a la seguridad, en momentos en que hay que fortalecerlas.
Planteada así la situación, cualquier disminución de personal que se
haga en las otras Secretarías de Estado, no significará mayores
economías en términos de salarios, como para hacer bajar
sustancialmente la relación salarios/PIB., o convertirse en la
panacea para lograr la racionalización del gasto público y aportar
los recursos suficientes requeridos para los ajustes.
De igual manera, también es evidente que existe una clara posición
del gobierno con respecto a los estatutos profesionales, de reducir
su incidencia en la estructura y la masa salarial. Sin embargo, no se
puede perder de vista que éste es uno de los aspectos de mayor
rigidez para la reducción y control del gasto, debido a la legislación
laboral, el nivel de organización sindical alcanzado por la fuerza
laboral en el sector público y las presiones de empleo a que se ve
sometida la economía hondureña, así como la insuficiencia y mala
calidad de servicios básicos, como educación, salud, entre otros.
Adicionalmente cabe preguntarse y constatar a la luz de los
resultados concretos y de la manipulación política del empleo
público, si las cantidades de recursos obtenidos por esta vía,
contribuyen significativamente a las cantidades demandadas para el
ajuste, teniendo en cuenta el costo social de esta reducción en el
empleo.
5. Controlando el parque vehicular estatal y sus
elementos, mediante las siguientes medidas:
Prohibiendo el uso de vehículos en labores
diferentes a las asignadas; racionalizando el gasto y
consumo de combustible, lubricantes, repuestos y
accesorios; prohibiendo la asignación de unidades
en forma individual; centralizando la flota de
vehículos para atender asuntos oficiales;
prohibiendo el uso de vehículos en diligencias
particulares, en días feriados, fines de semana, y
horas inhábiles; subastando chatarra y vehículos de
lujo; prohibiendo la adquisición de vehículos
nuevos.
36 Revista de Economía Política

6. Aplicando otras medidas que tienen que ver con:


Prohibición a las instituciones descentralizadas a
obligarse más allá de sus posibilidades financieras;
limitación de los viajes a una vez al mes;
prohibición de viajar en primera clase; reducción de
los viajes al exterior; limitación del consumo
mensual de telefonía celular; asignación de una sola
unidad de telefonía celular a los funcionarios;
excitativa a la PGR para recuperar la deuda con
CONADI; etc.

Todos esos gastos, cuya cuantía se pretende reducir o mejorar, con


el fin de aliviar su peso en el contexto macro, están comprendidos
en los Gastos Corrientes del Gobierno Central, que comprenden los
gastos de consumo y los gastos en transferencias corrientes.
El cuadro No. 2 nos nuestra la participación de tres de los
componentes del consumo en el consumo total del gobierno central.
La serie consta de dos períodos; uno de ellos, que va de 1995 a
1998, que es comparable, y el segundo período, que va de 1999 a
2002, que también es comparable. Sin embargo, la comparación
entre ambos períodos no es posible por la serie de razones que se
exponen a continuación.
El Manual de Clasificaciones Presupuestarias utilizado en el
período 1999 – 2002 es distinto al utilizado en el período 1995 –
1998.
Señalamos, a continuación, algunas modificaciones consideradas de
peso:
1. Los renglones: gastos en pensiones, jubilaciones y
contribución al seguro social, que antes aparecían en las
transferencias dentro de gratificaciones personales, para el
caso de los 2 primeros, y el tercero dentro de
contribuciones al seguro social, hoy aparecen como
contribuciones patronales para jubilación y contribuciones
patronales para seguro social, pero dentro de sueldos y
salarios básicos (del personal permanente).
2. En el caso del personal temporal: antes las pensiones y
jubilaciones aparecían en transferencias, hoy aparecen
como contribuciones patronales para jubilaciones; lo
mismo sucede con la contribución estatal al seguro social
y de otras contribuciones, pero que ahora aparecen como
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 37

contribuciones patronales para seguro social y otras


contribuciones patronales, respectivamente.
3. Las ayudas para funerales que aparecían dentro de las
gratificaciones personales, y las indemnizaciones al
personal por accidentes de trabajo varios, que aparecían
como indemnizaciones, ambas en transferencias, hoy
aparecen como asistencias sociales varias en asistencia
social al personal.
4. Los donativos para seguros del personal, los premios, las
diversas gratificaciones al personal y a particulares, que
antes aparecían como gratificaciones personales en
transferencias, hoy aparecen como beneficios y
compensaciones varias.
5. Las indemnizaciones por pérdidas de valores y diversas
indemnizaciones a particulares que aparecían como
transferencias, hoy aparecen como multas, recargos y
gastos judiciales, la primera, y como regalías, la segunda,
hoy aparecen bajo el techo de impuestos, derechos y tasas,
en servicios no personales.
Pero también han ocurrido movimientos a la inversa; es decir, de
partidas contenidas en gastos de consumo a otras clasificaciones.
Por ejemplo:
1. Los intereses sobre obligaciones en moneda
nacional en títulos valores, intereses sobre
letras de tesorería, intereses sobre préstamos
directos en moneda nacional y las comisiones
y gastos por servicios de la deuda pública, que
antes aparecían en servicios financieros,
pertenecientes a servicios no personales, hoy
aparecen, respectivamente, como intereses de
la deuda interna por títulos valores a largo
plazo, intereses de la deuda interna sobre
préstamos a largo plazo, comisiones y otros
gastos de la deuda interna por títulos valores a
largo plazo y, comisiones y otros gastos de la
deuda interna sobre préstamos a largo plazo,
incluidos en servicios de la deuda interna a
largo plazo.
2. Los intereses sobre obligaciones en divisas
extranjeras en títulos valores, los intereses
sobre préstamos directos en divisas extranjeras
38 Revista de Economía Política

y las comisiones y gastos por servicios de la


deuda pública, que antes se ubicaban como
servicios financieros en servicios no
personales, hoy aparecen, respectivamente,
como intereses de la deuda externa por títulos
valores a largo plazo, intereses de la deuda
externa sobre préstamos a largo plazo y
comisiones y otros gastos de la deuda externa
por títulos valores a largo plazo y sobre
préstamos también a largo plazo, dentro del
servicio de la deuda externa a largo plazo.
Pero si el cambio de manuales presupuestarios nos imposibilitan
hacer las comparaciones entre períodos (1995 – 1998 y 1999 –
2002), si podríamos referirnos, en términos comparativos, hacia el
interior de cada uno de ellos.
CUADRO No. 2
CONSUMO CORRIENTE Y CONSUMO TOTAL DEL GOBIERNO CENTRAL
(En Millones de Lempiras)

Conceptos 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002


Remuneraciones 2,313.70 2,809.20 3,585.20 4,136.40 4,845.30 6,428.30 8,272.30 9,704.70
Contribuciones Seguridad Social 184.40 220.30 273.00 367.60 438.10 588.20 770.10 901.40
Compra de Bienes y Servicios 709.40 1,053.00 1,303.20 1,709.90 1,313.20 1,664.00 2,149.90 2,297.70
Totales 3,207.50 4,082.50 5,161.40 6,213.90 6,596.60 8,680.50 11,192.30 12,903.80
Total Gastos de Consumo 4,563.40 5,633.20 7,423.00 8,154.40 6,678.30 8,789.50 11,270.90 13,158.80
Relaciones del consumo corriente ( en %) respecto al consumo total
Remuneraciones 50.70 49.87 48.30 50.72 72.55 73.14 73.39 73.75
Contribuciones Seguro Social 4.040 3.91 3.67 4.51 6.56 6.69 6.83 6.85
Compra de Bienes y Servicios 15.55 18.69 17.56 20.97 19.66 18.93 19.08 17.46
Totales 70.29 72.47 69.53 76.20 98.77 98.76 99.30 98.06
Total Gastos de Consumo 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Fuente: Cuadro elaborado con datos del Departamento de Estadística, DGP, SEFIN, referidos a la Ejecución Presupuestaria del
40 Revista de Economía Política

Gasto del Gobierno Central. Años 1995 -1998 y 1999 - 2002


1. Remuneraciones: Este ítem se incrementó en más del 78% en
el primer período; en el segundo lo hizo en 102%. Esto significa
que las medidas encaminadas a disminuir su incidencia no han
funcionado. Estimamos que este aumento se ha producido más por
vía de la incorporación de nuevos empleados al aparato estatal que
por el mejoramiento sustancial de los salarios; en este sentido, el
clientelismo político ha funcionado en forma normal, hasta cierto
punto, pues, a pesar de los compromisos de campaña, el aparato
estatal ha resultado muy pequeño para responder a la creciente
demanda de empleo. Esta es una de las razones poderosas como
para que no se hayan privatizado empresas como la ENEE, el
SANAA, HONDUTEL, etc., que el mismo modelo plantea como
una exigencia.
Por otro lado, y aparejado al incremento en la masa salarial,
encontramos las contribuciones a la seguridad social de parte del
gobierno en su carácter de patrono; partida que está en relación
directa con esa masa, pues, en tanto en ésta se produzca un
incremento, la otra también lo sufrirá. En el primer período, esta
partida se incrementó en casi 100%, en tanto que, en el segundo, el
incremento se disparó en más del 105%.
En cuanto a la participación de estas dos partidas en la totalidad de
los gastos de consumo, se ha mantenido, en los extremos del primer
período, en más o menos 55%, a pesar que se había notado una
pequeña baja en cada uno de los años intermedios. En el segundo
período, notamos un incremento considerable de dicha
participación, la cual se ha mostrado en un 80%, en promedio.
Por lo que respecta a la intensidad con que se han movido estas dos
variables en ambos períodos, es interesante señalar que las
remuneraciones han aumentado su ritmo en el segundo (26%,
promedio anual), ya que en el primero fue de un 21%; en cuanto a
las contribuciones a la seguridad social, las tasas promedio de
crecimiento fueron de 26% y 27%. En tanto, el total de los gastos
de consumo mostró tasas de 21% y 26%, en el primero y segundo
período, respectivamente, lo que indica que, en la medida que
continúe este comportamiento, en esa misma medida las
remuneraciones y la contribuciones van a ir limitando las
posibilidades de ampliación de otras líneas de gasto y, lo que es
más peligroso, de realización de inversiones.
2. Compra de Bienes y Servicios: En cuanto a esto se refiere,
nos encontramos que se incrementó en 141% y 74%, en el primero
42 Revista de Economía Política

y segundo período, respectivamente; en cuanto al ritmo de


crecimiento, al parecer se logró disminuir en el segundo período
(20% promedio anual), pues, en el primero, alcanzó una tasa de
34% promedio anual, lo que significa que las medidas de
contención en este plano han surtido sus efectos, lo que se ha
reflejado también en que su participación en el total de los gastos de
consumo haya bajado de casi 20% en 1999 a un poco más del 17%
en el 2002; pero, en términos absolutos, todavía continúan siendo
importantes.
Por lo que respecta a la relación Salarios/PIB, podríamos señalar
los siguientes momentos:
1. En el primer período: 1995 -1998, esta relación mostró una
tendencia a disminuir permanentemente, pues pasó de un
índice de 7.06% al 6.63%; presentando una relación
promedio, en los cuatro años, de 6,81%.
2. En el segundo período: 1999 – 2002, la relación empieza a
cambiar de rumbo, cuando, de 7.35% en 1999, llegó a
10.16% en el 2002, para presentar una relación promedio
en los 4 años de 8.84%.
Las pretensiones oficiales de disminuir la relación Salarios/PIB no
se han cumplido, pues las estimaciones hechas para el 2001
anduvieron por debajo de la realidad: 9.30% y 9.56%,
respectivamente; en cuanto al 2002, la situación se volvió más
crítica, cuando se planteó que la relación sería de 8.8%, pero la
realidad apunta a una relación de 10.16%.
Pero la diferencia más notoria se da cuando, en el PGIER del 2002,
la relación se estima en 9.1%; en este último caso, al total de
salarios, más los colaterales (décimo tercer mes, décimo cuarto
mes y vacaciones), se le agregan los aportes patronales (que, si no
estamos equivocados, se trata de las contribuciones del gobierno
central para el seguro social), lo cual nos daría una relación mucho
mayor, la cual se estima en 11.10%
Respecto a los bienes y servicios, durante el primer período: 1995 –
1998, su peso específico en el total del consumo corriente creció
considerablemente en más de 5 puntos, los que significaron un
incremento de más de L. 1,000.0 millones. En el segundo período,
la situación anduvo un tanto mejor en cuanto a su participación
relativa en el total del consumo corriente, pues ésta se movió de un
19.66% aproximadamente, a un poco más del 17.46%, pero que, en
términos absolutos, el incremento fue de casi L. 985.0 millones.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 43

En cuanto a su grado de dinamismo, el primer período nos señala


que este tipo de gastos creció a un ritmo promedio anual del 34%;
en cambio, en el segundo período esa tasa fue de 20%, la que
significa, en todo caso, un alivio más o menos significativo.
También es conveniente referirnos al hecho siguiente: que tanto en
el primero como en el segundo período, la tasa de participación de
la compra de bienes y servicios en el PIB, ha aumentado; así, en el
primero aumentó de 2.16% a 2.74% y, en el segundo, de 1.99% a
2.40%. Esto significa que, de cada L. 100.00 de PIB, en promedio
se han gastado, respectivamente, L. 2.45 y 2.20 en bienes y
servicios.

VI.2. Emisión de Bonos y Creación de Fondos para el Pago de


Obligaciones de las Instituciones del SFN en Liquidación
Forzosa
1. El Directorio del BCH, mediante resolución 354-10/98 del
01/10/98, autorizó a SOLFISA para que pudiera operar
como sociedad financiera; autorización que fuera cancelada
mediante resolución 420-12/2000 del 19/12/2000; 2) La
CNBS, mediante resolución No. 716/19-12-2000 del
19/12/2000, declaró en estado de liquidación forzosa a
SOLFISA; 3) La Ley Temporal de Estabilización
Financiera dispone que, cuando los recursos líquidos de la
institución declarada en liquidación forzosa y los del
FOGADE no sean suficientes para restituir el total de los
depósitos, se autorizará a la SEFIN, a emitir bonos a 10
años plazo, a tasas de mercado, con vencimientos anuales y
hasta por el saldo correspondiente. En consideración a
estos antecedentes, el Presidente de la República emitió el
Acuerdo No. 00239 del 31/01/01, que contiene el
Reglamento para la Emisión de Bonos de Estabilización
Financiera II, el cual prevé, en sus Artículos 4 y 5, que se
emitirán bonos hasta un monto de 90 millones de Lempiras,
con cuyo producto se abrirá una cuenta especial en el BCH
a nombre de los liquidadores de SOLFISA y que estos
bonos se colocarán a 10 años plazos, con un valor nominal
de un millón de Lempiras. (Ver Gaceta No. 29,655 del
12/12/01).
2. Mediante Decreto No. 148-99, del 29/09/99, el Congreso
Nacional, teniendo en cuenta que era necesario emitir una
Ley que garantizara a los depositantes y la propia
estabilidad del SFN a través de un seguro de depósito,
44 Revista de Economía Política

emitió la “Ley Temporal de Estabilización Financiera”, de


la cual podemos señalar los siguientes momentos: 1) Se
crea el FOGADE, para garantizar la restitución de los
depósitos en dinero efectuados por el público en los bancos
privados, en las asociaciones de ahorro y préstamo y las
sociedades financieras debidamente autorizadas que hayan
sido declaradas en liquidación forzosa; 2) La suma
máxima garantizada por el FOGADE era de 100 mil
Lempiras por depositante; 3) El FOGADE se constituye
con las aportaciones obligatorias provenientes de los
bancos privados, las asociaciones de ahorro y préstamos y
las sociedades financieras; 4) La aportación de dichas
instituciones es de una cuota anual equivalente al 1% por
millar del monto total de los depósitos, la cual se hará en
efectivo en pagos trimestrales y será deducible como gasto
de la renta bruta gravable para efectos del pago del ISR; 5)
Durante tres años, contados a partir de la fecha de entrada
en vigencia de la presente Ley, el Estado hondureño será el
garante del 100% del valor de los depósitos . (Ver Gaceta
No. 28,982 del 30/09/99).
3. La CNBS, mediante resoluciones Nos. 469/05-10-99 y 246/23-
05-2000, declaró en estado de liquidación forzosa a BANCORP y a
INFESA, respectivamente. (Ver Gaceta No. 29,637 del 21/11/01).
4. El Acuerdo No. 01781 del Presidente de la República del
18/10/99, autoriza a la SEFIN para que transfiera a la Comisión
Liquidadora de BANCORP, en su condición de liquidador, la suma
de hasta 250 millones de Lempiras para que se proceda a restituir
los valores depositados, tal como se establece en el Artículo 23 de
la Ley Temporal de Estabilización Financiera.
El monto mencionado será otorgado de fondos externos,
provenientes del Préstamo No. BID-967-SF-HO Programa de
Reforma del Sector Público, mencionándose que, en caso de
necesidad, este monto podrá ser reembolsado mediante la
colocación de bonos. (Ver Gaceta No. 29,039 del 12/12/99).
5. Dada la precariedad del SFN, el Presidente de la República,
mediante Acuerdo 00268 del 21/02/00, emitió el Reglamento para
la Emisión de Bonos de Estabilización Financiera, teniendo en
cuenta, para ello, la Ley Temporal de Estabilización Financiera que
fuera emitida mediante Decreto 148-99 del 29/09/99, por el
Congreso Nacional, con el fin de que se emitan bonos negociables
para cubrir el pago eventual de obligaciones no depositarias,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 45

relacionados con la liquidación forzosa de una institución del SFN.


(Ver Gaceta No. 29,141 del 05/04/00).
6. Mediante resolución 246/23-05-2000, la CNBS declaró en
estado de liquidación forzosa a INFESA, en vigencia desde el
15/05/01. (Ver Gaceta No. 29,483 del 22/05/01).
7. La CNBS, considerando que los socios de AFOVISA, y
especialmente INFESA, en su calidad de socio mayoritario de la
cual es Presidente del Consejo de Administración y Gerente
General y, a su vez, socio de AFOVISA, el Ingeniero Manuel
Humberto Freije, quien carece de la idoneidad y solvencia moral
requeridas por la Ley de Instituciones del SFN para administrar esta
institución, pues conforme a exámenes realizados por la
Superintendencia de Bancos, Seguros e Instituciones Financieras,
es responsable de actos irregulares que están siendo conocidos por
los tribunales del país, especialmente los relacionados con
INTERFINSA, e INFESA, en resolución No. 272/30-05-2000 del
30/05/00, resolvió decretar la liquidación forzosa de la sociedad
mercantil AFOVISA, del domicilio de San Pedro Sula, Cortés. (Ver
Gaceta No. 29,193 del 09/06/00).
8. La CNBS, considerando que SOLFISA, no tiene la solvencia
necesaria para continuar operando ni está en condiciones de
garantizar a sus depositantes u otros acreedores el cumplimiento de
sus obligaciones, resolvió, mediante resolución No. 716/19-12-
2000 del19/12/00, declarar en estado de liquidación forzosa a
SOLFISA. (Ver Gaceta No. 29,368 del 03/01/01).
9. Con el fin de garantizar la seguridad de los depósitos y la
estabilidad del SFN, el Congreso Nacional, mediante Decreto 53-
2001 de fecha 07/05/01, en vigencia a partir del 30/05/01, emitió
“La Ley de Seguros de Depósitos en Instituciones del Sistema
Financiero”, de la cual podemos mencionar los siguientes
momentos: 1) Se crea el Seguro de Depósitos para garantizar la
restitución de los depósitos en dinero efectuados por el público en
los bancos privados, en las asociaciones de ahorro y préstamo y en
las sociedades financieras debidamente autorizadas que hayan sido
declaradas en liquidación forzosa; 2) Los bancos privados, las
asociaciones de ahorro y préstamo, las sociedades financieras y las
sucursales de bancos privados extranjeros, debidamente
autorizados, realizarán obligatoriamente aportes económicos con el
objeto de contribuir a la constitución del Seguro de Depósitos; 3)
Los aportes se harán mediante el pago de primas, para cuyo cálculo
se tomará como base el saldo de los depósitos que presente el
pasivo del balance de cada institución aportante, al cual se aplicará
46 Revista de Economía Política

un décimo del 1%; 4) El fondo se llamará FOSEDE; las cantidades


aportadas a este fondo serán deducibles como gasto de la renta
bruta gravable para efecto del pago del ISR; 5) El FOSEDE se crea
como entidad desconcentrada de la Presidencia de la República,
adscrita al BCH; 6) Una de las atribuciones de la Junta
Administradora del FOSEDE, consiste en ejecutar el proceso de
restitución de los depósitos, y sus recursos son inembargables y no
podrán ser objetos de medida precautoria alguna ni de
expropiación, compensación o transacción, acarreando
responsabilidad las acciones que contravengan esta últimas
disposiciones; 7) Estarán cubiertos por el FOSEDE, los saldos
mantenidos en las instituciones financieras aportantes, en moneda
nacional o extranjera, por personas naturales o jurídicas, en
concepto de depósitos a la vista, depósitos de ahorro y depósitos a
plazo o a término; 8) La suma máxima garantizada por el FOSEDE
será 150 mil Lempiras, por depositante o por institución financiera,
para lo cual el FOSEDE, al iniciarse el procedimiento de
restitución, abrirá una “Cuenta de Restitución” en el BCH, con el
objeto de realizar los pagos. (Ver Gaceta No. 29,490 del 30/05/01).
10. El BCH emitió el “Reglamento de Subasta para la
Transferencia de Activos o Depósitos de las Instituciones
Financieras Aportantes al Fondo de Seguro de Depósitos
(FOSEDE)”, para la restitución de los depósitos asegurados
a sus titulares, de acuerdo con la Ley del FOSEDE. (Ver
Gaceta No. 29,498 del 08/06/01).
11. El Congreso Nacional, mediante Decreto 117-2001 del
07/08/01, autorizó al Poder Ejecutivo para emitir bonos a
los cuales denominó “Bonos de Estabilización Financiera
III”; dichos bonos servirían para cubrir temporalmente, por
parte del Estado de Honduras, en su carácter de garante, el
100% del valor de los depósitos efectuados en
BANHCRESER, el cual había sido declarado en estado de
liquidación forzosa el 13/06/01 por la CNBS en resolución
No. 451/13-06-2001 y que el BCH había cancelado su
autorización para operar como Institución del SFN
mediante resolución No. 156-6/2001 del 13/06/01. (Ver
Gaceta No. 29,561 del 21/08/01).
12. El Presidente de la República, mediante Acuerdo No. 1655,
del 15/08/01, aprobó el “Reglamento para la Emisión de
Bonos de Estabilización Financiera III”, mediante el cual
se emitieron bonos hasta por un monto de 535 millones de
Lempiras, con el fin de cancelar los depósitos a favor de las
personas e instituciones ahorrantes en BANHCRESER, el
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 47

cual fuera autorizado para operar por la Secretaría de


Hacienda y Crédito Público, hoy SEFIN, mediante
Acuerdo A.L. 867/93 del 02/07/93; declarado en estado de
liquidación forzosa mediante resolución de la CNBS No.
451/13-06/2001 del 13/06/01 y cancelada su autorización
para operar por el Directorio del BCH, mediante resolución
No. 156-6/2001 del 13/06/01. (Ver Gaceta No. 29,592 del
27/09/01).
13. El Congreso Nacional, mediante Decreto No. 234-2001 del
29/12/01, autorizó al Poder Ejecutivo para que adquiriera
activos calificados como recuperables de INTERFINSA,
INVERFINSA, FIRESA y CREDICOMER, para que, con
cargo a dicha adquisición, proporcione y adelante recursos
a la Comisión Liquidadora de dichas sociedades, hasta por
un monto de 150 millones de Lempiras, los que servirán
exclusivamente para pagar hasta un monto máximo de 150
mil Lempiras a cada inversionista acreedor de dichas
sociedades; que el producto de la subasta, hasta
concurrencia del crédito, ingresará a la TGR y, en su caso,
servirá para pagar cualquier financiamiento que haya
obtenido el Estado para hacer frente a la compra de los
activos; en el caso de que todos los bienes de una de las
financieras arriba señaladas fueren insuficientes para
satisfacer a sus acreedores legítimos, cualquier saldo, hasta
un máximo de 150 mil Lempiras por acreedor, será
absorbido por el Estado, sin perjuicio de las
responsabilidades correspondientes y el derecho a repetir
contra los responsables; que el Ministerio Público deberá
iniciar y proseguir todas las acciones pertinentes a fin de
que se le deduzcan responsabilidades a las sociedades en
liquidación; a los administradores; a los socios que
participaron en actos dolosos; a los socios que de hecho
administraron a las sociedades; a los comisarios; a las
personas que, con posterioridad a la fecha en que
técnicamente se produjo la insolvencia, de hecho o de
derecho se beneficiaron de la misma; a las sociedades;
administradores, comisarios y socios que realizaron
operaciones, con grupos económicos y/o con partes
relacionadas; a los cómplices o encubridores y cuantas más
personas se aprovecharon de la buena fe de los
inversionistas; además, se autoriza a la SEFIN, para que
efectue los ajustes presupuestarios derivados de la
aplicación de este decreto. Este decreto ha basado sus
disposiciones en que la CNBS ha intervenido y decretado
48 Revista de Economía Política

la liquidación forzosa de INTERFINSA, INVERFINSA,


FIRESA y CREDICOMER; que 888 inversionistas que
habían colocado sus recursos en las citadas sociedades,
resultaron afectados por la insolvencia de éstas y se han
quedado sin recursos siquiera para subsistir e incluso
algunos fallecieron a causa de estas circunstancias; que
muchas personas particulares y otras empresas vinculadas
por ser partes de grupos económicos o tener partes
relacionadas, o sin serlo, con las sociedades en liquidación,
se beneficiaron y se aprovecharon de la situación de
insolvencia de éstas, en actos que la doctrina jurídica
tipifica como enriquecimientos sin causa. (Ver Gaceta No.
29,693 del 28/01/02).
14. El Presidente de la República, mediante Acuerdo No.
00386 del 14/02/02,basándose en el Decreto Legislativo
No. 234 -2001 del 29/12/01, en que se autoriza al Poder
Ejecutivo para que adquiriera activos calificados como
recuperables de las sociedades INTERFINSA,
INVERFINSA, FIRESA y CREDICOMER, hasta por un
monto de 150 millones de Lempiras, para pagar hasta un
máximo de 150 mil Lempiras a cada inversionista acreedor,
acordó emitir el “Reglamento para Adelantar Recursos con
Base a la Adquisición de Activos Calificados como
Recuperables de las Sociedades INTERFINSA,
INVERFIN, FIRESA y CREDICOMER”; en el cual se
estipula que la SEFIN proporcione financiamiento hasta
por un monto máximo de 150 millones de Lempiras, con
las instituciones bancarias, públicas y privadas, mediante la
emisión de bonos. (Ver Gaceta No. 29,748 del 05/04/02).
15. El Presidente de la República, mediante Acuerdo No.
00776/2002 del 10/04/02, aprobó el “Reglamento para la
Emisión de Bonos de Estabilización Financiera IV”, en
cuyo artículo 2 se dice que la emisión será hasta por un
monto de 150 millones de Lempiras, para pagar, a cada
inversionista acreedor de INTERFINSA, INVERFINSA,
FIRESA y CREDICOMER, hasta por un monto máximo de
150 mil Lempiras, teniendo como base el Acuerdo
Ejecutivo No. 00386 que aprobó el “Reglamento para
adelantar recursos con base a la adquisición de activos
calificados como recuperables de INTERFINSA,
INVERFINSA, FIRESA y CREDICOMER”. (Ver Gaceta
No. 29,786 del 21/05/02).
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 49

16. El Congreso Nacional, mediante Decreto No. 9-2002- E del


05/12/02, autorizó al Poder Ejecutivo para que emita títulos
valores por 900 millones de Lempiras, cantidad que será
utilizada directamente por el Gobierno Central para liquidar
el PGIER correspondiente al Ejercicio Fiscal 2002; esta
emisión es sin perjuicio de la emisión autorizada en la Ley
de Modificación Presupuestaria Ejercicio 2002, aprobada
mediante Decreto No. 195-2002 del 15/05/02, de títulos
valores en un monto de 850 millones de Lempiras, cantidad
que resultó inferior a las necesidades financieras reales, en
razón de que los ingresos disminuyeron sustancialmente en
relación a lo programado. (Ver Gaceta No. 29,970 del
26/12/02).
17. El BCH, mediante Resolución No. 439-12/2002 del 20/12/02,
procedió a cancelar la autorización para que siguiera operando
como institución del SFN al Banco Capital, S.A., el cual había sido
declarado en liquidación forzosa por la CNBS a través de la
Resolución No. 1052/20-12-02, adoptada en sesión del 20/12/02
luego que fuere sometido al mecanismo extraordinario de
capitalización, aportando el FOSEDE la suma de L. 300.0 millones,
con el objeto de reponer el capital que la CNBS había contabilizado
como perdido, medida que fracasara al descubrirse nuevas
irregularidades y acciones, así como activos no representativos de
valor y créditos otorgados en forma irregular, lo que incrementó las
pérdidas considerables hasta entonces. (Ver Gaceta No. 29,973 del
30/12/02).
18. Mediante Decreto No. PCM -027/02, el Presidente de la
República, en Consejo de Ministros y con fecha 26/12/02, tomando
en consideración que por Decreto Legislativo No. 283-2002 del
28/08/02, se reformó el artículo 48 de la Ley de Seguros de
Depósitos en Instituciones del SFN, en el sentido que el Estado de
Honduras es el garante del 100% del valor de los depósitos en
dinero que exceda el monto garantizado por el FOSEDE,
efectuado por el público en cualquier banco privado, asociación de
ahorro y préstamo o sociedad financiera debidamente autorizada;
que el Banco Capital, S.A., fue declarado en estado de liquidación
forzosa el 20/12/02 por la CNBS; que el BCH canceló la
autorización para operar como institución del SFN al Banco
Capital, S.A. el 20/12/02; que estando certificado el monto que le
corresponde cubrir al Estado de Honduras del valor de los depósitos
efectuados en el Banco Capital S.A.., decretó autorizar a la SEFIN
para que, con el propósito de honrar la obligación derivada del
Decreto 283-2002, transfiera la cantidad de 517,085,606.85
50 Revista de Economía Política

Lempiras, los que serán depositados en la cuenta “Restitución de


Depósitos Banco Capital, S.A.”, para que, por medio de la misma,
se haga efectivo a los cuentahabientes el valor de los depósitos en
dinero que exceda el monto garantizado por el FOSEDE y
mantenido por el público en el Banco Capital, S.A. a la fecha de su
liquidación; en consecuencia, se autoriza ampliar el PGIER del
Ejercicio Fiscal de 2002, en la cantidad ya señalada, Objeto 631
“Concesión de Préstamos a Largo Plazo del Sector Privado”, el cual
será financiado con una transferencia de HONDUTEL y, a la vez,
instruir a la CNBS para que, por medio del liquidador, proceda a
la venta de los activos del balance a la fecha de liquidación del
Banco Capital, S.A. para, con el producto, devolver al Estado los
fondos aportados. (Ver Gaceta No. 29,970 del 26/12/02).
19. En vista de presentarse su patrimonio negativo en
más de L. 14.0 millones, requerimientos de capital por L. 64,0
millones aproximadamente, la incapacidad de los accionistas para
aportar recursos adicionales que permitieran cubrir dichos
requerimientos y la decisión de disolver la sociedad Seguros
Capital, S.A. (por medio de la autoliquidación), la CNBS, mediante
resolución No. 148/04-02-2003del 04/02/03, instruyó al Liquidador
para que procediera a solicitar de inmediato, al BCH, la cancelación
de la autorización para operar como institución de seguros. (Ver
Gaceta No. 30,017 del 20/02/03).
VI.2.1. Consideraciones Sobre la Emisión de Bonos y
Creación de Fondos para el Pago de Obligaciones de la
Instituciones del SFN en Liquidación Forzosa
Sin pretender listar todas las disposiciones legales emitidas por el
Congreso Nacional, el Presidente de la República, el BCH y la
CNBS, en torno al desastre financiero ocurrido con bancos,
financieras y otras instituciones del SFN, consideramos que, con las
citadas, nos podemos formar una idea bastante cercana a la
realidad; es evidente, que las consecuencias, en el orden de las
finanzas públicas, habrán de sentirse por muchos años y que, en el
aspecto humano, como bien se reconoce, muchos inversionistas se
quedaron sin recursos para subsistir y que, incluso, algunos
fallecieron a causa de estas circunstancias
Hechas estas reflexiones introductorias, veamos algunos momentos
relacionados con el sacrificio del Estado y las recuperaciones
parciales de recursos destinados a prever y atender la quiebra
forzosa de instituciones del SFN.
La información consignada en el cuadro No 3, se refiere a la
aparecida en ciertas disposiciones legales (Decretos, Acuerdos,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 51

etc), y solamente representa una parte del total destinado a cubrir


los desafueros cometidos en el SFN, por un sector de la empresa
privada, sumum de la sabiduría en el manejo de los negocios, en los
cuales el Estado no tiene nada que hacer más que estar atento y
solícito para cuando se le necesite en carácter de subsidiario.
CUADRO No. 3
RECURSOS ESTATALES PARCIALES DESTINADOS A
LAS SOCIEDADES EN LIQUIDACION FORZOSA
(En millones de Lempiras)
Fuente Monto Sociedad Liquidada
Bonos 90.0 SOLFISA
Fondos Externos 250.0 BANCORP
Bonos 535.0 BANHCRESER
INTERFINSA, INVERFINSA,
Bonos 150.0
FIRESA Y CREDICOMER
Transferencia de Hondutel 517.0 BANCO CAPITAL
TOTAL 1,542.0
Fuente: Gacetas Nos 29,655; 29,039; 29,592; 29,693 y 29,970; de 12/12/01;12/12/99;
29/09/01; 28/01/02 y 26/12/02, respectivamente.

Pero ese total utilizado para tal fin, es posible que no se conozca
realmente, por lo que cada quien seguirá manejándolo como se le
antoje, hasta que aparezca una entidad oficial seria o, en su defecto,
un organismo internacional, que diga la verdad; otro tanto sucede
con las recuperaciones, a las cuales les seguiremos agregando o
anteponiendo adverbios o utilizando fórmulas como “cerca de”,
“alrededor de”, “posiblemente sean”, “anda por los”, “asumimos
que son”, “es difícil de estimarlos, pero…”, “unos”, etc.
En este sentido, veamos algunas aproximaciones a la suma
aportada, sin caer en el juego de si es por parte del Estado, el BCH
o el FOSEDE, pues, en realidad, todo corre por parte del primero si
tomamos en cuenta que el segundo es, atendiendo a su ley, un
“Banco de Estado, denominado Banco Central de Honduras, que
será una institución privilegiada de duración indefinida y dedicada
exclusivamente al servicio público” y el tercero una “Entidad
Desconcentrada de la Presidencia de la República adscrita al Banco
Central de Honduras, respecto de los cuales funcionará con absoluta
independencia técnica, administrativa y presupuestaria”, cuyos
fondos, a pesar de provenir de las instituciones del SFN ya
señalada, son deducibles como gasto de la renta bruta gravable para
efectos del pago del ISR, y, por lo tanto, son recursos que debía
52 Revista de Economía Política

percibir el Estado y que son sacrificados a favor de uno de los


sectores más privilegiados del país.
1. De acuerdo con la Presidenta de la CNBS, el total es de
L. 4,200.0 millones, agregando que “en la reparación
de daños han participado con fondos el Estado con
unos 2,200 millones de Lempiras, y el resto lo ha
aportado el FOSEDE...” (Fuente: Diario Tiempo del
03/06/03, p. 33). En cuanto a la recuperación de esa
suma, la funcionaria señaló que “en términos generales
el Estado solo ha recuperado unos 600 millones de
Lempiras… que unos 617 millones de Lempiras
invertidos en las quiebras son irrecuperables”. Es decir,
que el Estado sólo ha recuperado el 14.28% de sus
recursos. (Fuente: Idem).
2. Respecto a las pérdidas sufridas, Diario El Heraldo
también recoge declaraciones de la Presidenta de la
CNBS en el sentido de que “Hay cantidades que jamás
lograremos recuperar como es el caso del Banco
Capital, ya que toda la cartera de préstamos de
desarrollo de vivienda no tiene garantía, por lo que el
liquidador no puede hacer nada al respecto”. (Véase
edición del 12/07/03, p. 25).
Para finalizar estas declaraciones, la última nota periodística señala
que “Otra de las pérdidas serán los montos arriba de 700 millones
de Lempiras que se invirtieron en las empresas de Banco
Corporativo (BANCORP), ya que las mismas son de fideicomiso,
por lo que están sujetas a los resultados de los juicios”.
3. Por su parte, Diario Tiempo (del 03/06/03) señala que
la cantidad destinada a las sociedades en liquidación
forzosa es más de L. 4, 200.0 millones, de la que L.
1,677.2 millones son para BANCORP; L. 817.1
millones para BANHCRESER, L. 1,279 millones para
Banco Capital, S. A. y L. 431.0 millones para otras
entidades del SFN.
4. Luego, habría que agregar lo que Diario La Tribuna nos
entrega en su edición del 5 de Agosto de 2004, p. 7, en
el sentido que “Al menos el 50 por ciento de los 3,200
millones de lempiras que significó la quiebra de las
financieras, recuperó el Estado”, según el informe de la
Presidenta de la CNBS. Más adelante señala que “Por
su parte, el Ministro de Finanzas, Arturo Alvarado,
informó que la recuperación que hizo el Estado no es
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 53

dinero líquido sino bienes y carteras incautadas por el


delito financiero”.
5. Por último, Diario Tiempo nos proporciona datos
contenidos en un Informe Oficial, como producto de
“La investigación realizada por la Comisión
Interinstitucional Adhoc, integrada por el Congreso
Nacional, Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría
General de la República, entre otros entes”, referidos a
valores recuperados por un monto de Lps. 1,642.0
millones, cuyo desgloce aparece en el siguiente cuadro.
CUADRO No. 4
VALORES RECUPERADOS POR INSTITUCIÓN
Institución Lps.
Banco Corporativo 512,119,883.27
Banco Hondureño de Crédito y Servicio 163,701,000.00
Banco Capital 795,316,619.99
Soluciones Financieras 26,226,152.80
Financiera de Recursos Económicos 4,814,534.33
Inversiones Financieras 1,586,370.19
Créditos Comerciales 11,492,203.28
Internacional Financiera 3,047,944.14
Internacional Ferretera 7,850,653.44
AFP Visión 18,612,606.29
AFP Plan Vital 16,527,430.95
Banco Municipal Autónomo 80,568,735.43
1,641,864,134.11
Fuente: Diario Tiempo del 05/08/04, p.3.

De conformidad a esta información, dice la Presidenta de la CNBS,


refiriéndose a los Lps. 1,642.0 millones, que “Esa suma representa
casi el 50 por ciento de los 3,276 millones asignados por el Estado
para la devolución de los depósitos de los ahorrantes que gozaban
de la protección otorgada por la Ley Temporal de Estabilización
Financiera y por la Ley de Seguros de Depósitos (FOSEDE)”; pero
resulta que nosotros no hemos incluido en este asunto al BANMA,
por ser estatal, lo que significa que la recuperación, para hacerla
compatible con los datos manejados hasta el momento, andaría por
los Lps. 1,561.4 millones, suma que representa únicamente el
37.2%, al relacionarla con Lps. 4,200.0 millones, lo que significaría
una pérdida, hasta la fecha, de más de L. 2,600.0 millones.
Respecto a este apartado, solo restaría hacer algunas observaciones
a las disposiciones legales citadas: 1) Cuando los recursos del
FOGADE (hoy FOSEDE) no fueren suficientes para pagar los
depósitos, Finanzas recurrirá en su auxilio para complementarlos, lo
que aumenta la sangría de los recursos estatales por parte de
54 Revista de Economía Política

sociedades privadas; 2) El aporte inicial era de 1% por millar del


monto total de los depósitos, luego, esa cuota pasó a ser de un
décimo del 1%; 3) Inicialmente, el Estado respondería por el 100%
de los depósitos durante tres años, luego se amplió este plazo a
cuatro años, aumentando, con ello, la amenaza a los recursos
públicos; posteriormente, mediante reformas del Congreso
Nacional al artículo 48 de la Ley, las coberturas fueron ampliadas y
pasaron a ser, en la primera reforma (Decreto # 283 -2002 del
28/08/02) por un año más, hasta el 30/09/03; en la segunda
(Decreto # 160 -2003 del 07/10/03) por 18 meses más, hasta el
30/09/04; además, en el último caso, la suma máxima garantizada
pasó a ser de L. 5.0 millones, de la cual L. 150.0 mil son a cuenta
de FOSEDE y el resto a cuenta del Estado; incrementándose, así, el
papel subsidiario del Estado y la amenaza que pende sobre las
finanzas públicas; 4) Es inexplicable que, existiendo todo un marco
legal y diversas instituciones encargadas de cumplirlo y hacerlo
cumplir en cada uno de los segmentos del SFN del país, se permita
que ocurran las barbaridades que las mismas autoridades han
reconocido como tales; 5) Es realmente ilógico que en el país, una
vez transitando por los caminos del neoliberalismo, el Estado
continúe jugando el papel de benefactor de empresarios
inescrupulosos, algunos de los cuales han provocado, con sus
actuaciones ilegales, hasta la muerte de algunos ciudadanos. Es
decir, que, en pleno neoliberalismo, el Estado continúa asumiendo
el papel de prestamista de última instancia y, con ello, esquilmando
a la casi desaparecida clase media que es la única que paga
fielmente sus impuestos.
Pero, más que ilógico, es un flagrante contrasentido, que la tesis del
Estado Benefactor, que se pretende erradicar, para no entorpecer las
leyes del mercado, si puede funcionar, en tanto que los
beneficiarios son los inescrupulosos empresarios, que han puesto en
jaque al SFN.
Por algunas de estas y otras consideraciones que puedan hacerse, e
independientemente de las diferencias que existan entre las cifras
oficiales y no oficiales sobre las pérdidas sufridas por el Estado, es
que no se justifica, por ningún motivo, que se siga castigando al
pueblo con más y más paquetazos, el último de los cuales tiene
como meta recaudar 3.500.0 millones de lempiras.

VII. Recursos Destinados a Gastos Innecesarios


1. Según el Artículo 76 del Decreto 229-97 del 17/12/97, emitido
por el Congreso Nacional y contentivo del PGIER para el ejercicio
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 55

fiscal de 1998, para darle cumplimiento a lo dispuesto en el


Artículo 246-A del Decreto 182-97 del 16/10/97, en relación con el
Artículo 265-A del Decreto 270-93 del 16/12/93, se reconoce la
cantidad de L. 6.00 por voto válido obtenido por los partidos
legalmente inscritos, en la contienda electoral. (Fuente: La Gaceta
No. 28,452 del 31/12/97).
2. El Congreso Nacional, mediante Decreto No. 250-2002 del
17/01/02, dispuso: 1) Que los diputados al Congreso Nacional
tenían el derecho a importar durante el período para el cual fueron
electos, dos vehículos automotores libres del pago de impuestos
arancelarios, comprendiendo este beneficio a los diputados electos
del período constitucional 1998-2002 y siguientes; 2) Que este
beneficio es extensivo para la importación únicamente de un
vehículo a los señores Magistrados de la CSJ, durante el período de
su elección. (Fuente: La Gaceta No. 29,763 del 23/04/02).
En cuanto a estas medidas, es necesario referirse a ellas en los
términos siguientes:

VII.1. Deuda Política


Respecto a la deuda política, es necesario señalar, que con esa
medida se pretendía que los partidos políticos sufragaran sus
actividades con los ingresos provenientes de sus afiliados, sin
necesidad de comprometerse con grupos económicos poderosos;
pero, al final, resultó que siguen recibiendo financiamiento de
empresarios, algunos de los cuales han reconocido públicamente
sus aportes a ambos partidos tradicionales, a manera de una
inversión; también se han publicado versiones que hasta el
narcotráfico ha participado en el financiamiento de campañas
políticas, cobrando credibilidad esta especie con los hechos
acaecidos a mediados de año en que varios diputados han sido
inquiridos en los tribunales comunes.
La deuda política, al final, se ha convertido en una llave que suelta
recursos a montones, pues, en la medida que la inflación aumenta,
en esa misma medida y de repente hasta más, el precio del voto se
va elevando.

CUADRO No. 5
HONDURAS: DEUDA POLITICA
Año Votos Precio del Voto Total Deuda Política
Elecciones Válidos (Lps.) (Lps.)
56 Revista de Economía Política

1981 1,180.060 5.00 5,900.300


1985 1,541.878 5.00 7,709.390

1989 1,753.556 1/ 5.00 8,767.780


1993 1,710.737 2/ 6.00 10,264.422
1997 1,972.646 12.00 23,671.752
2001 2,179.181 12.00 26,150.172
Totales 10,338.058  82,463.816
Notas: 1/ Votos para presidente, designados y diputados.
2/ Votos para presidente y designados.
Fuente: Para 1981: Gaceta No. 23,595 del 30/12/81. Para 1985: Gaceta No.
24,806 del 24/12/85. Para 1989: Resultados electorales, TNE, julio, 1990. Para
1993: Gaceta No. 27,231 del 23/12/93. Para 1997: Gaceta del 31/12/97. Para
2001: TNE.

Como puede apreciarse del cuadro No. 5, en 20 años el Estado


hondureño ha erogado L. 82.5 millones, lo que significa para un
país, como Honduras, que vive prácticamente de la caridad
internacional, un fuerte golpe en términos de recursos económicos.
Al respecto se dirá que éste, es el precio de la democracia; pero, si
esto así fuera ¿quién paga ese precio? ¿de cuál democracia se trata?
¿la de las clicas sectarias de los partidos políticos? ¿la de los
hondureños que son arrastrados a votar cada cuatro años para que le
asesten dos y hasta tres paquetazos al año? ¿la del 80% de la
población que vive en la pobreza y extrema pobreza? ¿la de los
campesinos sin tierra que se ven obligados a emigrar y engrosar los
cinturones de miseria de las ciudades más importantes del país?; o
es acaso, ¿la de los empresarios exportadores que se han
enriquecido con la explotación del trabajo asalariado y la
devaluación permanente de la moneda?, o ¿la democracia de los
desaparecidos?.
Lo que debe hacerse, inmediatamente, es parar ese derrame de
recursos y destinarlos al desarrollo, por ejemplo, digamos, para
apoyar al campesino pobre en sus pretensiones de producir en un
ambiente apropiado y con facilidades claras en el financiamiento:
bajos intereses, períodos amplios de gracia, refinanciamientos
oportunos, etc.

VII.2. Introducción de Vehículos Automotores sin el Pago de


Derechos
De conformidad con los resultados de las elecciones realizadas el
25/11/01, salieron electos: 1 Presidente; 3 Designados; 128
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 57

Diputados propietarios; 128 Diputados suplentes; 298 Alcaldes


municipales; 20 Diputados propietarios al PARLACEN y 20
Diputados suplentes al mismo.
De acuerdo al Decreto No. 250 – 2002, los diputados al Congreso
Nacional pueden importar, en el período para el cual fueron electos
(2002 -2006), 2 vehículos automotores libres del pago de impuestos
arancelarios; además, este beneficio se extiende a los diputados
electos para el período 1998 – 2002 y también para los magistrados
a la CSJ, nada más que, en este último caso, sólo un vehículo
automotor en las mismas condiciones que las de los diputados.
Partiendo de la disposición legal anterior, vemos que son dos
periodos presidenciales, lo que significa 8 años; en este caso, y
asumiendo que todos los diputados y magistrados hayan hecho uso
del derecho otorgado, tendríamos que, en el periodo comprendido
entre 1998 y 2006, se habrían importado 1054 vehículos y
suponiendo un precio promedio de US$ 17,000.00, lo que
significaría una cantidad de Lps. 335.0 millones y que a razón de un
arancel del 15%, el Estado habría dejado de percibir, anualmente,
un aproximado de Lps. 7.5 millones.
Como este privilegio no es bien visto por la ciudadanía, posición
que ha sido planteada por la sociedad civil y con miras al logro de
lo que se ha dado en llamar el “pacto fiscal”, el otrora Secretario de
Finanzas, Arturo Alvarado, dijo que “una de las consideraciones
que se tomarán en cuenta para que el Congreso Nacional la apruebe
es la eliminación de exoneraciones al impuesto por compra de
vehículos para los diputados u otros funcionarios de la
administración pública, con lo que el Estado percibía cerca de 60
millones de lempiras” (Fuente: Diario El Heraldo del 02/09/03, p.
31).
Nos parece que la eliminación de este privilegio, que es
inconstitucional, resulta ser una necesidad pues los recursos
fugados por esa vía son considerables y, como tales, bien podrían
ser dirigidos al gasto social.

VII.3. Diputados al Congreso Nacional


En atención a la demanda popular y de conformidad con la
racionalidad que debe imperar en el gasto público, lo más
conveniente sería reducir el número de diputados. Tomando en
consideración que el presupuesto del Congreso Nacional para el
año 2003 fue establecido en L. 455.9 millones, y estimando una
reducción en el número de diputados, que actualmente es de 128, a
58 Revista de Economía Política

la mitad, es decir, a 64, estaríamos hablando, entonces, de un ahorro


de L. 228.0 millones.

VII.4. Diputados al PARLACEN


En la “Declaración de Esquipulas” del 25 de mayo de 1986, los
Presidentes de los cinco Estados centroamericanos, decidieron crear
el Parlamento Centroamericano, cuyo texto final fue aprobado el 2
de octubre de 1987 por la II Reunión de la Comisión Preparatoria
con la denominación de “Tratado Constitutivo del Parlamento
Centroamericano y Otras Instancias Políticas”, el cual fue suscrito
por el Presidente de Honduras el 16 de octubre de 1987. Este
órgano de la integración centroamericana sesiona una vez al mes,
durante 10 días, pero sus resoluciones no son vinculantes.
Honduras está representada por 20 diputados, los que son elegidos
en elecciones generales. El salario de cada uno de ellos es de $
1,200.00 y los viáticos ascienden a $ 2,200.00; destinándose
anualmente unos Lps. 30,0 millones. (Fuente: Diario El Heraldo del
08/09/04, p. 4).
Sobre este particular, somos del criterio que las curules en esta
institución integracionista no son más que un regalo de consuelo
para aquellos políticos que van de salida, pues ya no constituyen
ninguna opción para los partidos políticos tradicionales; en todo
caso, el llamamiento es para todos los partidos, en el sentido de
buscar otras alternativas de representación, que no sean lesivas a los
intereses nacionales y al mismo proceso de integración
centroamericana.

VII.5. Magistrados de la CCAJ


La CCAJ es también otro fruto de los Acuerdos de Paz en
Centroamérica; y opera desde 1994. Sus dos Magistrados, por parte
de Honduras, significan, para el Estado, en términos
presupuestarios anuales, la cantidad de Lps. 9.2 millones. (Fuente:
Diario El Heraldo del 07/09/04, p.4).

VIII. El IAN
El 12 de Octubre de l994, el Congreso Nacional, mediante Decreto
No. 137-94, aprobó la Ley del IAN, tomándose en cuenta, para ello:
El Artículo 328 constitucional, que destaca como características
más importantes del sistema económico, las siguientes: 1)
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 59

Eficiencia en la producción, justicia social en la distribución de la


riqueza e ingreso nacional y coexistencia armónica de los factores
de la producción; equidad y necesidad de combatir la extrema
pobreza; 2) Que la tributación directa sea equitativa; 3) La
necesidad de combatir la extrema pobreza, lo que exige que los que
tienen más coadyuven, en mayor medida, al logro de tal propósito.

VIII.1. Consideraciones sobre el IAN


Respecto al IAN, diríamos que se caracteriza por los siguientes
elementos: a) una tasa anual del 1%; b) un piso concebido de tal
forma, que los comerciantes con un activo neto que no exceda de
los L. 750,000.00 no lo pagan; c) un amplio abanico de
excepciones (comerciantes de zonas libres, ZIP, ZOLT, maquila;
los bancos, instituciones financieras y de seguros) por una serie de
operaciones; d) una situación de parcial exclusión con el ISR,
pues, si éste es mayor que el correspondiente al del activo neto, no
se paga por este último; solamente funciona al reverso, es decir, que
si el pago del ISR es menor que el del activo neto, la diferencia es
la que se paga por el IAN.
El paquetazo II de Maduro, hace un agregado al artículo 8 y
reforma el artículo II de la Ley del IAN. En el primer caso,
favorece a los comerciantes al permitirles deducir, de su activo neto
declarado, una cantidad equivalente a 1.2 millones de lempiras, en
el caso que la obligación supere la misma, y, en el segundo, hay una
desgravación total en el 2002, no sin antes haber disminuido el 1%
al 0.75; 0.50% y 0.25%, en 1999, 2000 y 2001, respectivamente.
Con el agregado y la reforma, lo que se hace es favorecer a los
empresarios.
En cuanto al sacrificio que implican las reformas maduristas,
solamente tenemos que volver nuestra atención a las cifras
oficiales de los ingresos tributarios directos, en los que el activo
neto representó, antes de las reformas, Lps. 394.5 millones entre
1994 – 1998, habiendo alcanzado en los dos últimos años (97-98)
los niveles más altos (Lps. 122.0 y Lps. 121.6 millones,
respectivamente); a partir de 1999, es decir, en el período post –
reformas, el Estado solamente había captado Lps. 219.9 millones
(99 -2001), de tal forma que estaríamos hablando, en el mejor de
los casos, de una pérdida de Lps. 174.6 millones, si se hubiese
mantenido los parámetros de la ley que creó el impuesto y no se
hubiesen dado las reformas, entre ellas la desgravación a partir del
2002.
60 Revista de Economía Política

Es claro que, con este tipo de medidas, resulta infructuoso combatir


la pobreza, lograr la justicia social en la distribución de la riqueza y
hacer más equitativa la tributación directa; con estas medidas, estos
principios siguen siendo ilusorios, sin ningún contenido real.

IX. Evasión Inducida


El sistema tributario nacional no solamente es drenado por la
actitud dolosa y premeditada del contribuyente natural y jurídico y
por la corrupción como motor de la evasión; también existen
mecanismos, que han sido creados y refrendados por leyes
especiales, con la finalidad de contribuir a dinamizar la economía,
de ejercer atracción sobre la inversión y propiciar el fortalecimiento
del sector externo, pero que, en la realidad, se han convertido en
formas de evasión legal, o que constituyen la razón para continuar
beneficiando a grupos económicos privilegiados; tal es el caso de la
condonación de deudas, destinada a beneficiar a los pequeños
productores del sector agrícola, pero que en la práctica se convirtió
en un festín de politicastros y terratenientes; la creación de fondos
especiales, con la finalidad de prevenir una potencial ruptura o
resquebrajamiento del sistema financiero; etc.
Parece incuestionable que la magnitud de la evasión fiscal pone en
entredicho la capacidad institucional para captar los recursos para el
funcionamiento de la administración pública y por ello es
insostenible, sobre todo porque son los ingresos tributarios los que
soportan el peso de la inversión social; pero es todavía más
reprochable, la falta de decisión de acabar con el saqueo de los
recursos del Estado por los que se han mantenido parapetados en el
poder político y económico, así como la falta de tino y de
responsabilidad de los diseñadores de políticas y los legisladores
nacionales, ya que cada ley emitida a efecto de estos programas de
ajuste, contiene una serie de exenciones, franquicias, exoneraciones
y muchas otras formas evasivas, que alejan cada vez más los
objetivos de incidir en la reversión del fenómeno de la
concentración del ingreso.
A manera de ejemplo, la Ley de Ordenamiento Estructural de la
Economía (Decreto 18-90), en su capítulo I Del Régimen
Arancelario y Aduanero, Sección I, en el artículo 1 deroga todas las
exoneraciones y franquicias aduaneras a la importación de
mercancías con dispensa. Al amparo de este artículo, se contemplan
los casos excepcionales al establecer que “...se exceptúa de esta
disposición las exoneraciones que se otorgan en base a convenios
internacionales y bilaterales donde impere el criterio de estricta
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 61

reciprocidad y aquellas que constitucionalmente están exentas; las


comprendidas en el Decreto No 185-186 del 31 de octubre de 1986
para los hondureños residentes en el exterior y en el Decreto No.
212-87 del 29 de noviembre de 1987 “Ley de Aduanas”, así como
las sujetas al Régimen de Importación Temporal, Zonas Libres y
Zonas Industriales de Procesamiento”.
En el Decreto 135-94 o Ley de Estructuración de los Mecanismos
de Ingresos y la Reducción del Gasto del Sector Público, el
Fomento de la Producción y la Compensación Social, en lo que
respecta al ISV, en su artículo 15, deja contemplado los bienes y
servicios que quedan exonerados del pago de este impuesto. En el
capítulo II de los impuestos específicos al consumo, el artículo 6
excluye a las aseguradoras del pago del impuesto del 5% sobre el
valor de las primas de seguros y fianzas establecidas por el artículo
56 del Decreto No 28 del 9 de febrero de 1963, que contiene la ley
del ISV.
En el capítulo VI del ISR, artículo 15, que reforma el artículo 7 del
Decreto No. 25 del 20 de diciembre de 1963, se señalan los
contribuyentes exentos de tal pago. El inciso f) establece “los
docentes en servicio en las escuelas primarias y en los colegios de
educación secundaria por los sueldos que devengan en los mismos
y los maestros jubilados por las cantidades que perciban en
concepto de jubilación y los comprendidos en el Decreto No. 71-88
del 21 de junio de 1988”. Sin embargo, también deja claro que esta
exención se aplica a las personas naturales y jurídicas acogidas al
RIT
Por su parte, la Ley de Estímulo a la Producción, a la
Competitividad y Apoyo al Desarrollo Humano (Decreto No. 131-
98) reforma el artículo 11 de la Ley del IAN e introduce los casos
en que quedan exentos del pago. Otro tanto ocurre con el impuesto
al banano, que lo reduce de US$ 0.18 por caja de 40 lbs en 1998, a
US$ 0.15 en enero de 1999; a US$ 0.10 en junio del 1999, para
dejarlo en US$ 0.04 en enero del 2000. Por lo que respecta a Zonas
Libres, este Decreto extiende los beneficios y las disposiciones de
las zonas libres a todo el territorio nacional.
Como característica fundamental de estas disposiciones legales,
destacan todas aquellas diversas formas de excepción, que no solo
limitan la recaudación fiscal, sino que, a su vez, constituyen las
formas más variadas para continuar beneficiando a los grupos de
poder, instituyendo el instrumental o los artificios legales que dan
pie al surgimiento de una cultura evasiva, en donde estos
tradicionales grupos de poder, consideran la necesidad del tan
62 Revista de Economía Política

criticado estado benefactor, pero exclusivamente en su propio


beneficio.

IX.1. Los Regímenes Especiales


IX.1.1. Aspectos Generales
Constituyen ciertas modalidades de inversión, que han sido
concebidas como un incentivo para ejercer atracción sobre la
inversión extranjera, que venga a contribuir al mejoramiento del
sector externo y la competitividad de la economía, mediante la
explotación del recurso más importante que es el humano,
ampliando las posibilidades al ingreso de divisas al país. Mediante
los Decretos Legislativos correspondientes, se han creado una Zona
Libre de Puerto Cortés, en julio de 1976; un RIT en 1984; las ZIP
en abril de 1987; ZOLT en 1992 y las ZADE en el 2002. En la
mayoría de los casos, estos esfuerzos están encaminados a brindar
facilidades a la inversión, sobre todo la extranjera, al comercio y la
industria, con el establecimiento de zonas libres comerciales e
industriales, que permitan y faciliten el fomento y la diversificación
de las exportaciones de Honduras.
En la Ley Constitutiva de la Zona Libre de Puerto Cortés, se
establece que es un área del territorio nacional bajo vigilancia fiscal
y sin población residente, donde podrán establecerse empresas
comerciales e industriales, básicamente de exportación, nacionales
y extranjeras. El artículo 4 establece que toda mercancía que
ingrese por esta zona libre queda “exenta del pago de impuestos
arancelarios, cargos, recargos, derechos consulares, impuestos
internos, de consumo y demás impuestos y gravámenes que tengan
relación directa o indirecta con las operaciones aduaneras de
importación y exportación”.
De igual manera, la ley es clara en cuanto a que las ventas y
producciones efectuadas dentro de la zona libre y los inmuebles y
establecimientos comerciales o industriales, quedan exentos del
pago de impuestos y contribuciones municipales. Señala, incluso,
que las utilidades derivadas de las operaciones de las empresas
también son exoneradas del pago del ISR.
A su vez, el Decreto de creación del RIT, a fin de promover las
exportaciones, suspende el pago de derechos aduaneros, consulares
y otros impuestos y recargos que provoque la importación de
materias primas e insumos, requeridos para la producción de bienes
y servicios que se exporten a Centro América, o que se ensamblen,
transformen o se incorporen a productos y servicios que se exporten
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 63

a países fuera del área; así como la maquinaria y equipo,


herramientas y repuestos utilizados para el ensamble,
transformación, modificación o producción de bienes y servicios
destinados a la exportación a países no centroamericanos.
El Decreto de creación del RIT también exonera del pago del ISR a
las utilidades obtenidas por las empresas acogidas bajo el régimen,
provenientes de las exportaciones de bienes a países no
centroamericanos por un período de diez años a partir del inicio de
su producción exportable, siempre que sea una empresa industrial o
agroindustrial, cuando genere al menos 25 empleos directos y
cuando se trate de productos no tradicionales, de conformidad con
la Ley de Fomento a las Exportaciones.
La ley constitutiva de las ZIP, expresamente establece en su
artículo 3 que los bienes importados o exportados al amparo de la
misma, gozan de exoneración total del pago de derechos
arancelarios y consulares, cargos y recargos, impuestos internos de
consumo, producción, venta y demás impuestos, gravámenes, tasas
y sobretasas. También se hace extensiva esta exoneración al pago
de impuestos municipales y a las utilidades de las empresas
derivadas de sus operaciones; se les exonera del pago del ISR.
Por su parte, la ley de creación de las ZOLT, prescribe la
exoneración de impuestos aplicable en el caso anterior e incluye la
importación de equipo vehicular, terrestre, acuático y aeronaves,
pudiendo realizar importaciones posteriores para la reposición de
equipo.
Finalmente, las ZADE son áreas geográficas en todo el territorio
nacional, bajo la vigilancia fiscal de Estado y opera bajo la tutela de
la SIC. Las empresas incorporadas bajo este régimen tienen como
beneficios los siguientes:
1. Exoneración total del pago de derechos arancelarios,
consulares, cargos y recargos, impuestos internos de
consumo, producción, venta y demás impuestos,
gravámenes, tasas y sobretasas, sobre los bienes y
mercaderías que importen o exporten.
2. Exoneración del pago de impuestos estatales; y
3. Exoneración del pago del ISR sobre las utilidades que
obtengan en sus operaciones2.

2
Ley Constitutiva de las Zonas Agrícolas de Exportaciones (ZADE).
Esta fue derogada en el 2003.
64 Revista de Economía Política

El artículo 6 de esta Ley establece que quedan excluidas del


régimen aquellas empresas productoras y exportadoras de los
productos tradicionales siguientes: banano, café, piña, melón, caña
de azúcar, madera en rollo y aserrada, camarón, frijol, maíz y
arroz.
Si bien es cierto que los regímenes especiales facilitan y promueven
la inversión, convirtiéndose en un factor importante y dinamizador
del empleo, generando para el país un valor agregado sustantivo,
tampoco se puede absolutizar dicho aporte puesto que se trata de
inversiones muy volubles y frágiles, con costos sociales
generalmente altos, ya que toda vez que las condiciones atractivas
(léase bajos salarios a la fuerza de trabajo), se mantengan
inalteradas, permanecen en el país; pero cuando entran en choque
con la necesidad de garantizar conquistas alcanzadas, por ejemplo,
por el sector laboral, el capital emigra en busca de mejores
condiciones, aun gozando de todos esos privilegios que le confiere
esta modalidad.
Cabe destacar también que estos regímenes especiales, no sólo se
convierten en una fuente de la evasión inducida, sino que
adicionalmente contribuyen a estimular la fuga de capital nacional
(ganancias por exportaciones), lo que incide o agrava la
concentración del ingreso por la vía del empobrecimiento de la
fuerza de trabajo y atenta contra el proceso de descentralización,
ya que le resta recursos a los municipios, al exonerar a las
empresas de los impuestos municipales.
Por otra parte, la simultaneidad de la aplicación de este tipo de
mecanismos de inversión, paralelo a las formas tradicionales,
desincentiva el pago de impuestos e induce la adhesión de las
nuevas inversiones a la modalidad de regímenes especiales.

IX.1.2. Aproximación a una Cuantificación de las


Exoneraciones
Un elemento que caracteriza en buena medida la política de
promoción de exportaciones como mecanismo de inserción
económica en el comercio internacional, es, precisamente, la
desregulación y la progresiva eliminación de los impuestos a las
exportaciones, en la perspectiva de alcanzar una mayor
competitividad en el mercado externo. Por su parte, ya hemos
podido apreciar someramente cuales son las fuentes de la evasión,
destacando, en primer lugar, la apertura legal con las excepciones,
exoneraciones, franquicias, condonaciones de deudas a grupos de
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 65

presión, los distintos regímenes especiales, los negocios de las


comidas rápidas y la apropiación de los recursos cobrados por los
comerciantes a los consumidores, que no son transferidos al
gobierno (ISV). Estas son algunas fuentes potenciales de ingresos al
fisco, que, en la medida en que se implemente un sistema de
medición ajustado a la realidad nacional, y se asuma el compromiso
político del Estado de aplicar la Ley sin excepciones, puede generar
los recursos suficientes para fortalecer y potenciar la inversión
social del Estado, contribuyendo al proceso de transferir recursos de
los sectores más poderosos a los estratos vulnerables.
Veamos algunos impactos de estas medidas en los ingresos fiscales:

IX.1.2.1. El RIT
Por lo que concierne a los impuestos a las exportaciones dejados de
percibir, vale la pena destacar que, entre 1997 y el 2002, las
empresas incorporadas al RIT han exportado bienes por valor de
58,638.2 millones de Lempiras, con un valor promedio anual de
L.11,000.0 millones. Sus importaciones de materia prima,
materiales y maquinaria y equipo, ascendieron a la cantidad de L.
24,438.5 millones en el mismo periodo, con un promedio anual de
L.4, 887.7 millones.
En el caso de este tipo de exportaciones, omitiremos cualquier otro
impuesto que podría haberse pagado al fisco en virtud del trato
especial que le dispensa la ley respectiva a esta inversión, y
solamente supondremos los recursos que se han dejado de percibir
vía exoneración de impuestos a las exportaciones y el ISR. El fuerte
desequilibrio en el sector externo presume que la actividad
exportadora debería generar las divisas necesarias para equiparar
nuestra balanza, por lo que parece extraño y, hasta increíble, que
desde el año 2000 no se registran ingresos por concepto de
exportaciones a raíz de las disposiciones adoptadas que pretenden
volver más competitivas las exportaciones.
Se comprende que, a raíz de los fuertes daños ocasionados por el
Mitch en la infraestructura productiva, las exportaciones nacionales
hayan alcanzado niveles particularmente bajos y, en consecuencia,
los ingresos por exportaciones en 1999 apenas registran 7 millones
de Lempiras. Pero, en el año siguiente, únicamente ingresan al
fisco, por ese concepto, 5.1 millones de Lempiras; en tanto que, a
partir del 2001, ya no se generan ingresos por exportaciones. De
conformidad con información de la AHM, las exportaciones de la
industria maquiladora en el 2003 alcanzaron US$ 2,649.0 millones
66 Revista de Economía Política

(Fuente: Diario El Heraldo del 01/09/03, p.28), que representan


unos 48,000.0 millones de Lempiras, cantidades que, de haberles
aplicado un gravamen, digamos del 1%, el fisco nacional pudo
verse fortalecido con unos 485.0 millones de Lempiras en ese año.
Tal como se puede observar en el cuadro siguiente, mientras los
impuestos a las importaciones tienen una tasa positiva, la política
fiscal ha estado encaminada a propiciar la promoción y
diversificación de las exportaciones, mediante la desgravación y
liberalización de las mismas, de donde, los impuestos generados
por la actividad exportadora han observado un comportamiento
irregular y han tendido hacia la reducción, como se aprecia en la
relación de ingresos por exportaciones / ingresos por importaciones;
mientras en 1990 esa relación era de 2 a 1, para el año 1995 ya
alcanzaba 5 a 1 y ni que decir en el 2000. Mientras en el 2002 se
percibían L.3,049.0 millones, probablemente como resultado
adjudicable a las políticas de desestímulo a las importaciones, pero,
paralelamente y en contrapeso a la política de desgravación de las
exportaciones, en el 2003 se percibieron L. 441.0 millones menos
que el año anterior.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 67
CUADRO No. 6
HONDURAS: EVOLUCION DE IMPUESTOS POR IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES 1990 – 2003
(En Millones de Lempiras)
Impuesto 1990 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03

Importaciones 582,1 643,0 667,2 785,9 1,074.0 1,255.0 1,937.0 2,197.0 1,979.0 2,081.0 2,278,6
3,049.0 2,608.0
Exportaciones 288,3 181,5 188,5 120,1 120,2 225,7 116,9 94,2 7,0 5,1 0
NA NA
Export/Import. 49.5 28.2 28.2 15.3 11.1 18 6 4.3 0.3 0.2

Tasa de impuestos 12.68%


por importaciones
Tasa de impuestos -36.1
por exportaciones
Fuente: Presupuestos de la República correspondientes al período. La Gaceta Nos 29,974; 29,670; 29,366; 29,060; 28,895;
28,452; 28,149; 27,541; 27,260; 26,934; 26,630; 26,112. NA: No Aparece.
Por lo que respecta al ISR, el Decreto 18-90, que reforma la Ley
que lo contiene, establece, en su artículo 5, un porcentaje de 15%
sobre rentas, utilidades, dividendos o cualquiera otra forma de
participación en utilidades o reservas, de personas naturales o
jurídicas. Siendo que la exoneración de todo tipo de impuestos es
extensivo a todas las empresas cobijadas bajo los regímenes
especiales, no sería exagerado esperar que su margen de utilidad
aumentara más allá de un 30%, entonces el país pudo haber
obtenido, aproximadamente, ingresos por el orden de los L.
2,160.00 millones, en el 2003. Téngase en cuenta que estos
cálculos deben hacerse con los demás componentes de los llamados
regímenes especiales, sin embargo no se incluyen por la carencia de
la información.
¿Qué ocurre con los ingresos generados por los impuestos a las
importaciones?, hay que señalar que, a pesar de observar una
tendencia creciente, su significación dentro de los ingresos
tributarios se ha reducido; mientras a principios de la década
representaban 29% de los ingresos tributarios, descienden a 25.3%
en 1995 y todavía más en el 2002 cuando ya significaban 15.2%.
A su vez, el aporte de los impuestos y cargos sobre exportaciones, a
los ingresos tributarios, se ha ido reduciendo aceleradamente en
virtud de la política de desgravación arancelaria, que busca
dinamizar y hacer más competitivas las exportaciones. Mientras los
impuestos y cargos por importaciones aumentan a una tasa de
12.68% entre 1990 y el 2000, los impuestos y cargos a las
exportaciones decrecen a una tasa de 36.1% y, a partir del año
2001, ya no se generan estos impuestos por las razones arriba
expuestas. Pero con mucho que enfatice la política económica en la
conveniencia de encarecer las importaciones por la vía de los
impuestos, como medida no parece ser consistente con una
reducción y la supresión de los impuestos a las exportaciones,
puesto que si bien es cierto que se abaratan las exportaciones, muy
posiblemente a costa de un mayor sacrificio de los ingresos del
factor trabajo, la brecha en el sector externo se agrava porque las
importaciones siguen teniendo precios altos, agregando un factor
adicional en los costos de producción domésticos, que ejercerá
mayor presión sobre los precios, en detrimento de los presupuestos
familiares.
Estas medidas, que buscan proteger y promover las exportaciones,
significan que los ingresos dejados de percibir por el Estado por
70 Revista de Economía Política

estos conceptos, deben ser sustituidos por otros recursos generados


en otras actividades internas, lo que, a la postre, viene a
desestimular una reactivación económica; pero es una muestra
fehaciente del propósito gubernamental de continuar proveyendo
beneficios mayores a los grupos de exportadores.
En el siguiente cuadro se puede apreciar que, no obstante que los
impuestos a las importaciones continúan creciendo progresivamente
en congruencia con las políticas de desestímulo a las importaciones,
su importancia relativa dentro de los ingresos tributarios decrece a
un ritmo acelerado anual; así, mientras los primeros aumentan a un
ritmo promedio anual de 18.5% entre 1990 y el 2003, los impuestos
por importaciones, pese a que en términos absolutos aumentan,
decrecen en forma relativa a un ritmo promedio anual de 6%.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 71
CUADRO No. 7
HONDURAS: INGRESOS POR IMPORTACIONES E INGRESOS TRIBUTARIOS
1990 – 2003
(En Millones de Lempiras)
Impuesto 1990 91 92 93 94 95 97 98 99 2000 2001 2002 2003

Tributarios 2,010 2,263 2,612 3,003 3,889 4,965 8,131 9,471 11,896 14,574 16,526 19,464 19,803

Importaciones 0.582 0.643 0.667 0.785 1,074 1,255 1,937 2,197 1,979 2,081 2,278 3,049 2,608

Import./Tribut. (%) 29.0 28.40 25.50 26.10 27.60 25.30 24.0 23.20 16.60 14.3 13.80 15.6 13.1

Prom. Simple 24

Fuente: Presupuestos correspondientes al período y Gacetas que aparecen en la fuente del Cuadro No. 6.
X.1.2.2. Los Negocios de Comidas Rápidas
De acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa,
cerca del 90% de los negocios de comidas rápidas de la capital,
están avalados por firmas internacionales (Fuente: Diario El
Heraldo del 8/07/04, p. 24). La misma fuente refiere la existencia
de unos 6,000 establecimientos ( suponemos en todo el país), de los
cuales, unos 1,000 operan en la capital; más del 70% está destinado
al sector popular, puesto que adecuan su oferta a las posibilidades
económicas de sectores de bajos recursos. El resto se concentra en
negocios destinados a una parte de la población que percibe
mayores ingresos. La Alcaldía de la capital registra 100
establecimientos de este tipo (Fuente: Diario El Heraldo del
08/07/04, p.24). Por lo que respecta a los beneficios que reporta al
país, el único es el asociado a la generación de empleo, ya que en
cada establecimiento, principalmente en los grandes, se contratan
unas 30 personas para atender al público.
En los últimos años ha sido característico la proliferación de
negocios de comidas rápidas en las principales ciudades, sobre todo
de firmas extranjeras como Mc Donalds, Wendys, Burger King,
Popeyes, Pizza Hut, entre otros, que se han establecido en el país en
condiciones ventajosas al gozar de una completa exoneración en el
pago de impuestos. No hemos encontrado específicamente el
fundamento legal que le da sustento a la existencia de comidas
rápidas, como negocios en rápida expansión y que generen
ganancias cuantiosas.
En referencia a ese fundamento legal que regula el funcionamiento
de las comidas rápidas, el Decreto Legislativo No. 314-98 del
18/12/98 o Ley de Incentivos al Turismo, en el Capítulo II, Art. 8,
cuando se refiere a los beneficios de la exoneración, define el rubro
de Alimentos y Bebidas entre otros tantos.
Para proceder al análisis de este rubro, se identifican dos perfiles
importantes:
• Uno de ellos se vincula a factores de tipo cultural, que
destaca la incidencia de la oferta en la estructura de la
demanda, en los hábitos de consumo de la población, sobre
todo en el área urbana y hasta en el mismo presupuesto
familiar.
74 Revista de Economía Política

La adopción de modelos concentradores y excluyentes en estos


países atrasados, ha implicado que el número de pobres se haya
multiplicado y que, por ser tantos los pobres, parafraseando al poeta
Roberto Sosa, los ingresos insuficientes que caracterizan a la
pobreza, se han convertido en un objetivo de la expansión del
mercado comercial capitalista. Se ha producido una segmentación
de la oferta en función de los estratos de más bajos ingresos,
encaminada a la captura de segmentos importantes del mercado,
mediante campañas masivas, que impactan en sectores de la
población, como, por ejemplo, los niños y jóvenes, el colegio, la
escuela, etc., que deriva en que vastos sectores de la población de
estratos bajos, terminan sucumbiendo por la misma propaganda
consumista, ante lo que se ha dado en llamar comida chatarra, que
nada tiene que ver con nuestra cultura. Esto resulta muy evidente
con la apertura de centros comerciales periféricos, cuyos
principales inquilinos son los negocios de comidas rápidas; en los
alrededores de los mercados de las ciudades principales proliferan
estos establecimientos, con lo cual la inmensa población que ahí
desarrolla sus actividades cotidianas, sustituye la tradicional
“burra” por los “combos económicos”, en detrimento, por ejemplo,
de los expendios de alimentos locales y de la misma cultura
alimenticia de los hondureños.
También se construyen aceleradamente centros comerciales al puro
estilo americano para estratos altos y medios, como los llamados
“Moles” (Mall), en donde priva la distribución y no la producción
de mercancías; se trata de una actividad puramente comercial y
especulativa, de servicios financieros y tecnologías importadas,
capital extranjero, cuyos costos presionan los erosionados
presupuestos de los sectores medios y de los estratos altos. Para
acotar lo anteriormente expuesto, basta recorrer el Mall Multiplaza
en Tegucigalpa, los distintos centros comerciales de este tipo que
proliferan en San Pedro Sula, y el llamado Mall Mega Plaza en La
Ceiba.
• La otra perspectiva importante que destaca en este análisis,
es la que tiene que ver con el objetivo del trabajo,
relacionada con el impacto económico que esta actividad
entraña para el fisco nacional, en tanto que a los sesudos
técnicos gubernamentales y a nuestros ilustres diputados, se
les ocurrió exonerarla del pago de impuestos.
Estimamos que, en el caso que nos ocupa, se trata de una
exoneración de impuestos, y que puede ser incorporado en lo que
hemos dado en llamar la evasión inducida. Ahora bien, para intentar
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 75

una cuantificación global del rubro en cuestión, es necesario asumir


una serie de supuestos:
1. Hacer extensiva la situación prevaleciente en Tegucigalpa,
a la ciudad de San Pedro Sula en cuanto a las
características, número de negocios de este tipo y empleo,
rotación y volumen de ventas. Por su parte, este tipo de
negocios también se ha expandido en algunas de las
ciudades intermedias del país que, combinados con una
considerable cantidad de pequeños negocios nacionales en
la industria alimenticia, también han repercutido en la
estructura de la demanda y en los hábitos de consumo de la
población. Vamos a considerar los recursos potenciales
dejados de percibir en forma global por esta actividad, con
el previsto impacto en los ingresos corrientes y, en
consecuencia, en la disponibilidad de recursos para atender
en mejor forma una creciente demanda de los sectores más
vulnerables de la sociedad, o como alternativa para
complementar esfuerzos y recursos orientados a la
financiación del desarrollo.
2. En aras de mejorar, supuestamente, el ambiente y las
condiciones para la atracción de la inversión, sobre todo la
inversión extranjera, las disposiciones que le dan vida a
estos negocios, introducen la exoneración del pago de
cualquier tipo de tributo, como característica general. Entre
otras, es precisamente por estas características por lo que se
vuelve difícil y hasta imposible la consecución de
información relacionada con volúmenes de venta, valor
agregado, etc., por lo que se debe recurrir a la estimación
de un promedio por empresa y de conformidad con los
estratos sociales hacia los cuales se orienta la oferta.
3. Predominan varios turnos de trabajo, con lo cual se logra
que los negocios permanezcan abiertos y operando durante
unas 18 horas diarias.
Las dos ciudades principales, Tegucigalpa y San Pedro Sula
concentran unos 2,000 establecimientos que expenden comidas
rápidas, los restantes 4,000 existentes en todo el país, quedan
distribuidos en los centros poblacionales de menor importancia
relativa. En los negocios encaminados a capturar el mercado al que
concurren los sectores de bajos ingresos, se establecen precios que
llegan a competir con los precios de los negocios de comidas
criollas; asumamos que un combo económico de Lps 25.00, es
atractivo para este tipo de población. En este segmento de la oferta
76 Revista de Economía Política

incluimos los Burger King, McDonalds, Popeyes, Wendys, Church,


Campero, Dunking Donuts, etc., que se han fortificado en puestos
neurálgicos de alta concentración poblacional, como los mercados,
zonas aledañas a maquilas, en centros comerciales cercanos a
terminales de buses, zonas peatonales, etc. También se adopta como
supuesto que, además de los 200 negocios para estratos altos que
operan en las dos ciudades, también funcionan unos 600 para
sectores propiamente medios y los 1,200 restantes, son los
establecimientos para sectores de ingresos bajos.
Vamos a asumir también que en los establecimientos de comidas
rápidas, que diseñan una oferta encaminada a capturar el segmento
del mercado donde concurren los sectores de bajos ingresos,
realizan ventas diarias cercanas a los 1,000 clientes, lo que
implicaría un volumen de ventas anual de L. 10,800.0 millones;
mientras en los negocios para sectores medios, el precio del combo
más cómodo alcanza la cifra de L.35.00 y con una venta diaria que
redondea las 800 personas, lo que sumaría una venta anual de L.
6,048.0 millones y, finalmente, en los negocios para los estratos de
mayores ingresos económicos, el precio promedio se establece en
L.80.00, con una rotación de unas 500 personas por día; lo que nos
lleva a un volumen de ventas anual de L. 2,880.0 millones.
En los establecimientos para estratos de bajos ingresos se contratan
unas 20 personas para atención al público con una asignación
salarial que excede un poco el salario mínimo legal, vamos a
suponer que el salario es de Lps 2,500.00, que viene a implicar una
nómina salarial de L.720.0 millones anuales; por lo que toca a los
negocios para estratos medios, se contratan unas 25 personas en
atención al público, con un salario promedio de unos L. 3,500.00,
que significan L. 630.0 millones en salarios; mientras tanto, los
establecimientos para estratos de ingresos altos, contratan un
promedio de 30 personas en atención al cliente y se asume un
salario mayor, de L. 4,500.00, significando al año una erogación de
L. 324.0 millones, lo que, en términos globales, significa, en toda la
industria, L. 1,674.0 millones por dicho concepto.
Ahora veamos cómo se comportan estas variables en los restantes
4,000 negocios de comidas rápidas que operan en el resto del país.
En primer lugar, asumamos que, del total de establecimientos de
este tipo que operan en el resto del país, unos 1,000 tienen algún
vínculo con capital extranjero, mientras los restantes son operados
por capital nacional. De igual forma, se establece un precio de
venta mínimo para las ventas de L. 25.00 con una frecuencia de 200
personas por establecimiento diario, lo que nos arrojaría ventas por
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 77

el orden de los L. 1,800.0 anuales. Por su parte, a los


establecimientos nacionales les asignamos un precio de L. 15.00
con una demanda atendida para unas 50 personas en promedio,
significando ventas por valor de L. 810.0 millones. Por lo que
respecta al empleo, distinguimos un promedio de 10 empleos por
establecimiento en los negocios vinculados al capital foráneo, con
una asignación salarial igual a la percibida por los trabajadores de
los negocios para los estratos más bajos en las ciudades principales,
es decir, L. 2,500.00, implicando que en este segmento se estaría
pagando al factor trabajo L. 300.0 millones anuales. Para los
negocios operados por nacionales, el volumen de empleo y salario,
son más bajos que en los primeros establecimientos; así, suponemos
se emplea 5 personas en promedio para atención al público, con una
asignación salarial que no excede el mínimo legal. Tendríamos un
nivel de empleo de 15,000 puestos de trabajo y una erogación anual
de L. 360.0 millones.
El total de las ventas alcanzaría, en términos generales, los L.
22,338.0 millones, mientras que los salarios pagados a los
trabajadores sumaría L. 2,334.0 millones. Al aplicar el ISV (12%) a
esta actividad, el Estado habría dejado de percibir L.2,680.5
millones por año. Una vez deducido el ISV, restamos el pago al
factor trabajo, queda un saldo global de 17,323.5 millones de
Lempiras. Vamos a asumir un margen de utilidad bruta de 25%
después de cubrir todos los costos operativos (L. 4,330.9 millones),
de donde habría que ingresar al fisco, por concepto de ISR, la
interesante suma de L. 1,299.3 millones, lo que derivaría en una
suma global de recursos no pagados al Estado, por este tipo de
evasión inducida por el propio Estado, de L. 3,979.8 millones.

X. Fuentes Reales y Potenciales de


Financiamiento
X.1. Eliminación de la Evasión Fiscal
En la búsqueda de nuevas alternativas para el financiamiento de la
actividad pública, es importante identificar algunas fuentes
potenciales, que, además de existir en la actualidad, constituyen una
fuga permanente de recursos y debilita la gestión pública en virtud
de reducir los ingresos fiscales; adicionalmente, la eliminación de
dichas fugas también debe contribuir con los fines de reactivación,
o, cuando menos, no agravan la situación económica de la
población, ya que el Estado puede contar con esa fuente nueva de
recursos para la inversión social.
78 Revista de Economía Política

Ha trascendido en el ambiente público de Honduras, la opinión del


ex director de la DEI, don Jorge Illescas, en el sentido de que el
Estado hondureño deja de percibir anualmente, debido a la evasión
fiscal, la suma de L.10,000,000,000.00 (Diez mil Millones de
Lempiras). (Fuente: Diario Tiempo del 04/04/03, p.12).
Pese a que esta cifra es práctica y tácitamente aceptada en el ámbito
oficial, es muy probable que una revisión y ajuste en el sistema
recaudatorio fiscal y la aplicación de la legislación correspondiente
en forma imparcial, que pudiera impedir la subvaluación de los
ingresos, activos, actividades de importación o exportación y
cualquier otra sujeta a una declaración para efecto de impuestos,
puede implicar un incremento sustantivo en la mencionada cifra.
Al relacionar esta cantidad con los montos asignados en el
presupuesto nacional para el año 2004, significa un poco menos de
un tercio del presupuesto del gobierno central, y casi triplica el
monto que alcanzó el déficit del gobierno en el 2003, que era de L.
3,590.9 millones, lo que nos da una idea de la magnitud de este
fenómeno, señala una fuente real de recursos, mientras que pone de
relieve la necesidad de repensar, en función de una mayor
eficiencia, justicia y de apego a la legalidad, el sistema de
recaudación fiscal del país.
De igual manera, la dimensión que adquiere este fenómeno sirve
para proyectar la vulnerabilidad y debilidad institucional que
padece el Estado hondureño, que se debate en un círculo vicioso de
constantes y recurrentes déficit. También contribuye a poner de
manifiesto la incapacidad de los técnicos del gobierno, o de los
políticos de turno que toman las decisiones, que no ven otra
alternativa que recurrir al peligroso expediente de gravar las
exiguas economías familiares con nuevas cargas impositivas, así
como las “sabias” recomendaciones de los organismos
internacionales de financiamiento, que se apoyan en el mismo
discurso, agravando, de esta forma, la brecha social y,
contrariamente a lo que persigue, supuestamente la política
económica, a deprimir aun más la endémica economía hondureña, y
no como instrumentos que contribuyan a potenciar y transformar la
economía nacional.
Dada la importancia del fenómeno, resulta, hasta cierto punto
lógico, que cada persona pueda tener su propia idea acerca de las
dimensiones de la evasión fiscal, lo mismo puede suceder con
funcionarios e instituciones ligadas al problema; por ello, no es
casual que se consideren cifras como las siguientes:
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 79

1. De L. 1,600.0 millones anuales, la cual se manejaba


en Finanzas al momento de ser inaugurado el famoso
SIT (Fuente: El Heraldo Económico del 12/07/94, p.
3);
2. Solamente en el caso de la evasión en el pago del ISR,
un análisis preliminar de la DEI señalaba que “El fisco
dejó de percibir aproximadamente 500 millones de
lempiras durante 1997 por la evasión del pago del
Impuesto Sobre la Renta (ISR) por parte de la
empresa privada y personas naturales”. Desglosando
esa suma, el informe señala “que de la evasión de los
500 millones de lempiras, 450 millones corresponden
al no pago del impuesto sobre la renta empresarial, y
50 millones a las personas naturales, concluyendo que
las causas principales fueron las siguientes:
Declaraciones de utilidades inexactas; uso de doble
contabilidad; falta de responsabilidad tributaria y
carencia de controles internos en la Dirección
Ejecutiva de Ingresos para detectar la evasión”.
“Cuando uno mira las declaraciones se asombra – dijo
un exdirector general de Tributación , porque a veces
se trata de personas que viven en mansiones, tienen
varios artículos de lujo, sus hijos estudian en escuelas
y universidades privadas y viajan constantemente al
exterior, entonces uno llega a la conclusión de que esa
persona vive subsidiada o se dedica a actividades
ilícitas, porque sus utilidades declaradas no le ajustan
para satisfacer esas necesidades y placeres” (Fuente:
El Heraldo Económico del 28/04/98, p. 3C).
3. Según un plan estratégico, de corto y mediano plazo,
elaborado por la DEI con la Cooperación Técnica de
Alemania, se “busca reducir entre 20 y 25 por ciento la
evasión fiscal en Honduras que se calcula asciende a
3,000 millones de lempiras anuales…” (Fuente: El
Heraldo Económico del 30/05/00, p. 2C);
4. UD, en documento sobre “Medidas urgentes para
cumplir la deuda social con el pueblo”, propone que
“En juicios sumarios, es decir de rápida resolución,
debe castigarse y recuperar los fondos que genera la
evasión fiscal de los empresarios oportunistas por la
cual se pierden unos Lps. 10,000 millones…” (Fuente:
Diario El Heraldo del 01/07/04, p. 10).
80 Revista de Economía Política

5. Más recientemente, el Departamento del Tesoro de los


Estados Unidos, conjuntamente con la DEI, realizó un
estudio sobre la brecha fiscal prevaleciente en el país,
arrojando, como uno de sus resultados, que en la
actualidad, la evasión fiscal en el país supera los 300
millones de dólares, que equivale a unos 5,500.0
millones de lempiras, calculado a un tipo de cambio de
L. 18.3 por 1 U.S.$. De acuerdo con dicho estudio, los
grandes evasores adquieren los productos en el
extranjero a un precio de costo y los introducen al país
al precio de venta del mercado donde han sido
adquiridos, vendiéndolos en el mercado nacional a un
precio superior al que se comercializa en el mercado
original (Fuente: Diario El Heraldo del 21/05/03,
p.20).
6. El papel que juega la corrupción en este aspecto es
importante, pues tenemos que “técnicos conocedores
de la materia aseguran que la evasión y la
defraudación al fisco se mantiene entre 50% y 60%,
cantidades que equivalen aproximadamente a unos 11
mil millones de lempiras”. Luego, refiriéndose a las
promesas de mejorar la situación se agrega que “en
varias administraciones de esa institución recaudadora
se ha hablado de controlar a los evasores, sin embargo,
pese a que cada año se incorporan nuevos
contribuyentes con pagos directos o por multas
aplicadas en los operativos de auditoria, las arcas del
Estado no registran incremento debido a la
corrupción”. (Fuente: Diario El Heraldo del 25/09/03,
p. 36).
7. En lo que concierne a la evasión fiscal en general y
mas concretamente, en lo que viene a ser propiamente
la defraudación del fisco por agentes recaudadores
inescrupulosos, en una primera aproximación, se ha
establecido por los viceministros de economía y
comercio y los vice presidentes de los bancos centrales
de Centroamérica en 1996 en San José, Costa Rica,
que el porcentaje de retención del ISV, que no era
entregado al Estado, ascendía a 30% en toda la región.
Por nuestra parte, corremos el riesgo de suponer que
desde aquellos años a nuestros días, a razón de los
esfuerzos modernizantes y dinamizadores de los
mecanismos y del sistema de recaudación fiscal, así
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 81

como del aumento en las presiones tributarias, dicho


porcentaje ha sido reducido en unos diez puntos
porcentuales, presunción que deberá servirnos para
hacer un cálculo de las cantidades dejadas de percibir
por el fisco y que se apropian los comerciantes. Vale
la pena también señalar la carencia de información real
sobre esta temática, lo que hace más razonable el
empleo de esta cifra relativa.
En el 2003 por este concepto se dejaron de percibir L. 1,853.0
Millones3, aunque también habría que considerar los intereses
correspondientes, ya que se trata de sumas que han sido cobradas al
consumidor, pero no entregadas por los comerciantes. En el 2003 la
tasa pasiva de ahorro se situó en 6.12%, por lo cual a aquella
cantidad habría que imputarle L.113.4 millones, para hacer una
cifra de L. 1,966.4 millones. Sin embargo, este concepto no se
incluye en el cálculo general de recursos no percibidos, debido a
que suponemos ya está considerado dentro de los 10,000.0 millones
estimados como evasión fiscal por funcionarios de la DEI.
X.2. Eliminación de la Condonación de Deudas
Por lo que respecta a las desatinadas medidas de condonación de
deudas a ciertos grupos de presión, cabe destacar que es bien
conocido, cómo algunas acciones estatales propician el beneficio
para grupos privilegiados, o responden a cierta dinámica impuesta
por la presión de dichos grupos, lo que opera, generalmente, en
detrimento del gasto social y de los grupos vulnerables de la
sociedad; de ahí el sentido de la propuesta de eliminar esta presión
sobre los limitados recursos públicos y potenciar la capacidad
recaudadora del Estado. En el caso de condonaciones, se trata de
transferencias que operan en sentido contrario al logro de una
mayor equidad en la distribución del ingreso, o sea, están
destinadas hacia los grupos poderosos, pero reduciendo aun más los
ya exiguos presupuestos sociales. Veamos, entonces, algunos
ejemplos.
1. Según el Reglamento de la Ley de Recuperación Financiera
para el Sector Agropecuario, contenido en el Acuerdo
presidencial No. 00659 del 22/05/00 y en vigencia cinco

3
Véase Decreto No 12-2002-E PGIER para el ejercicio fiscal del año
2003, La Gaceta No 29,974, del 31/12/2002. El porcentaje estimado de
retención o apropiación del ISV es de 20%, en base a lo establecido en
reunión de viceministros de economía y vicepresidentes de los bancos
centrales de C.A. en 1996.
82 Revista de Economía Política

días después, el Estado absorbe el costo del alivio en la


tasa de interés para la readecuación de los préstamos
vencidos, no vencidos y nuevos de rehabilitación, cuyos
montos a considerarse no podrían exceder de L. 4.0
millones en el caso de los préstamos a readecuar y de L. 3.0
millones en el caso de los préstamos nuevos de
rehabilitación.
2. El 02/04/01, el Congreso Nacional emite el Decreto 32-
2001, en vigencia 7 días después, contentivo de la Ley de
Recuperación Financiera para la Reactivación del Sector
Agropecuario, cuyo objeto era permitir un alivio a la tasa
de interés y sobre el saldo del capital adeudado y plazos
adecuados a los productores agropecuarios, afectados por
fenómenos naturales, deterioro de los principales productos
de exportación por factores internos y externos y altas
cargas financieras y que, como consecuencia de esto,
presentan pérdidas económicas que les han afectado su
capacidad de pago y les ha hecho caer en mora frente a sus
acreedores, según el Artículo 1.
El Artículo 16 de la Ley fijaba el monto máximo de alivio al capital
adeudado en L. 5.0 millones por prestatario o unidad productiva,
pero una reforma posterior (Decreto # 128 -2001 del Congreso
Nacional del 04/09/01, con vigencia a partir del 13/10/01) lo eleva a
L. 10.0 millones, en los casos en que haya destrucción del activo
productivo, lo que, con seguridad, requeriría mayores recursos.
El Artículo 33 autoriza la emisión de bonos hasta por L. 600.0
millones, los que servirán para financiar el alivio sobre el saldo del
capital adeudado.
Esta Ley deroga varias disposiciones legales, entre ellas, el Decreto
No. 28 –2000, contentivo de la Ley de Recuperación Financiera
para el Sector Agropecuario.
3. El Congreso Nacional, tomando en cuenta los daños
severos causados por el Huracán y Tormenta Tropical
Mitch emitió el Decreto No. 232 – 2001 del 20/12/01 y en
vigencia a partir del 05/02/02, mediante el cual facultó a la
DEI para que, por única vez, otorgue a los contribuyentes
del ISR que sufrieron pérdidas de operación debidamente
reconocidas y no cubiertas por seguros, un crédito contra
dicho impuesto.
4. El Congreso Nacional, mediante Decreto No. 81-2002 del
23/04/02 y en vigencia a partir del 02/05/02, aprobó la Ley
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 83

de Solidaridad con el Productor Agropecuario, cuya


finalidad consiste en reactivar el sector agropecuario,
permitiendo al productor readecuar sus créditos y
ofreciendo nuevos recursos financieros para su reactivación
o rehabilitación con saldos vencidos o no vencidos y para
nuevos prestatarios.
De esta ley, merecen destacarse los siguientes elementos:
• Emisión de L. 2,000.0 millones en bonos, destinados para
la readecuación y reactivación de unidades productivas.
• Los límites de préstamos para el alivio de la tasa de interés
son de L. 4.0 millones para capital de trabajo y de L. 8.0
millones para activos fijos o bienes de capital.
• Creación de un fondo para el pequeño productor por L.
500.0 millones, distribuidos en 4 años, a partir del 2002; su
capitalización se hará vía rendimientos obtenidos y
recursos de fuentes externas.
• Exoneración del ISV a las primas sobre seguros agrícolas.
5. El Congreso Nacional, partiendo del hecho que los distintos
decretos emitidos hasta la fecha no han dado resultados
concretos en cuanto a resolver los saldos de los
financiamientos otorgados a los productores agrícolas,
mediante Decreto No. 68-2003 del 24/04/03, y en vigencia
a partir del 13/06/03, emitió la Ley de Fortalecimiento
Financiero del Productor Agropecuario, cuya finalidad es
apoyar su consolidación financiera mediante el
otorgamiento de beneficios para reducir las deudas y
modificar sus condiciones de pago, para lo cual se crea y
constituye un fideicomiso por L. 1, 693,436,432.00,
instituyéndose como Fiduciario a FONAPROVI; con la
vigencia de esta ley, fueron derogadas todos los Decretos
emitidos con anterioridad.
X.2.1. Consideraciones sobre las Medidas Anteriores
No se entiende por qué, teniendo como marco el sistema capitalista
y como modelo el neoliberalismo, los empresarios del patio no
conciban todavía que toda inversión significa un riesgo, el cual
puede adoptar, entre otras, la forma de una sequía; de un cambio
significativo en el mercado, interno o externo; de un cambio
tecnológico novedoso en los competidores; o de un fenómeno
natural que, como el Mitch, provoque pérdidas en las economías
particulares, como es el caso que nos ocupa. Esto debe ser el ABC
84 Revista de Economía Política

del inversionista; entonces, no es posible que, para todos los


eventos, se recurra al Estado benefactor, que tanto critican los
empresarios, pero del cual se benefician permanentemente. Ese
Estado ya les ha dado suficiente: Los ha exonerado de impuestos,
les ha perdonado el pago de tributos y sus intereses, les ha
condonado sus deudas, les ha financiado sus inversiones (no
olvidemos a la CONADI), les ha regalado las empresas que se han
privatizado, les ha aprobado recursos a los quiebra bancos, etc.
Sobre la reacción que estas medidas han provocado en funcionarios
públicos, empresarios, políticos, prensa, etc., veamos algunas
manifestaciones que, aparte de lo que se pueda agregar por nuestro
lado, constituyen voces de alerta sobre lo que está pasando en
nuestro país en materia fiscal.
1. Respecto al Decreto 232- 2001, conozcamos ciertas
apreciaciones:
a) El ya cesado titular de la DEI, Mario Duarte, ha dicho “que esta
situación lo tiene preocupado ya que dentro de las solicitudes
que han sido presentadas hasta el momento, hay empresas
que son totalmente rentables y que pretenden lograr
exenciones desde 1998”; agregando que “Hemos estado
trabajando en encontrar la forma de mejorar las
recaudaciones, pero con este tipo de decretos que únicamente
se puede aplicar a empresas, se crean sectores privilegiados,
situación que es contraria con lo que señala la constitución de
la República y nos echa por la borda los esfuerzos”. (Fuente:
Diario El Heraldo del 01/05/02, p. 3).
b) Arturo Alvarado, Secretario de Finanzas, según la fuente, ha
reaccionado muy molesto, adjudicándosele declaraciones
como las siguientes: 1) “ que se ha enviado una solicitud al
Congreso Nacional para que se interprete y derogue de
inmediato el decreto antes mencionado”; 2), que “si se aplica
esta medida no se podrán lograr las metas de recaudación”;
3) que “lo correcto, según la legislación mundial, es que una
pérdida sea aprobada como un gasto deducible y no como un
crédito directo, ya que según el decreto las empresas que no
puedan cubrir el mismo pueden venderlo a otras empresas,
situación que está fuera de orden” y 4) señalando
concretamente a un beneficiario de tal medida, agrega que
“Pareciera que con la aprobación de este decreto existió un
afán de conceder un beneficio muy especial por parte de las
autoridades legislativas anteriores para favorecer a ciertos
empresarios dentro de los cuales se encuentra el actual
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 85

diputado Jaime Rosenthal Oliva” (Fuente: Diario El Heraldo


del 01/05/02, p. 3)
c) A raíz de que la PGR interpusiera un recurso de
inconstitucionalidad contra el Decreto 232-01 y la Sala de lo
Constitucional emitiera su fallo, favoreciendo a las empresas
para que no paguen unos L. 630.0 millones, quedando firme,
por consiguiente, el decreto aludido.
Al respecto, el Procurador General, Sergio Zavala Leiva, según
información periodística, “lamentó que esta decisión es
contradictoria con la política fiscal del Estado”, agregando que “Se
está exigiendo sacrificio para los hondureños sacando 3,500
millones de lempiras” en clara referencia al PAE, conocido como
Ley de Equidad Tributaria.
Finalmente, el mismo Procurador, señalando cifras concretas
agregó que “Esta resolución es totalmente desfavorable para los
intereses del Estado. Son alrededor de mil millones de lempiras que
se dejarán de percibir vía exoneración fiscal”. (Fuente: Diario La
Prensa del 08/04/03, p. 33).
La misma fuente periodística ya señalada, nos proporciona, basada
en información oficial, las empresas beneficiadas con el tan traído y
llevado decreto.
d) Por su parte, el empresario Jaime Rosenthal Oliva respondió, a
los señalamientos concretos a su persona, diciendo “que
ninguna empresa del grupo Continental ha sido beneficiada
con condonaciones, pues todas han pagado puntualmente sus
cuentas con el Estado y bancos”. Luego, como para que no
quedara duda de lo expresado, dijo “búsquenme y van a
encontrar - en la Secretaría de Finanzas - que no tengo ni una
tan solo empresa mía beneficiada porque ninguna estaba
morosa” (Fuente: Diario Tiempo del 29/04/03, p. 6).

CUADRO No. 8
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL DECRETO
LEGISLATIVO 232-01
Monto
No. De
Contribuyente Concepto miles
Expediente
Lps
01 619 R-SPS Cocodrilo Continental Reconocimiento 7,659.9
Crédito
02 620 R-SPS Empacadora Continental Reconocimiento 9,714.0
Crédito
03 621 R-SPS Cacao Continental Reconocimiento 5,315.0
86 Revista de Economía Política

Crédito
04 673 R-SPS Camping Agroindustrial Reconocimiento 2,646.0
Crédito
05 674 R-SPS Camping Bananas Reconocimiento 32,094.6
Crédito
06 675 R-SPS Agroindustrial Mantecales Reconocimiento 16,239.5
Crédito
07 1162 R-SPS Aqua Corporation de Reconocimiento 60,792.0
Honduras Crédito
08 1163 R-SPS Distribuidora Ferretera Reconocimiento 227,239.0
Crédito
09 1164 R-SPS Agrícola Inmobiliaria Chotepe Reconocimiento 1,
Crédito 846.5
10 1165 R-SPS Zonas Industriales Continental Reconocimiento 72,177.4
Crédito
11 1166 R-SPS Azucarera Chumbagua Reconocimiento 30,654.0
Crédito
12 1167 R-SPS Bimbo de Honduras Reconocimiento 23,998.0
Crédito
13 Trefica Reconocimiento 140,000.0
Crédito
TOTAL L.
630,300.0
Fuente: DEI. Tomado de Diario La Prensa del 6/04/2003, p. 33.

2. Pero tanto fue el repudio que suscitó en la población el Decreto


232 – 2001, que al Congreso no le quedó otra alternativa que
abrogarlo íntegramente, según Decreto No. 56-2003 del 22/04/03 y
en vigencia a partir del 25/08/03. Se cerraba, así, un capítulo que
presagiaba un sacrificio más para el pueblo, en momentos en que el
gobierno lo estaba castigando con nuevas cargas. No obstante, la
intención también cuenta, y mucho, cuando se trata de beneficiar a
los privilegiados, como en este fallido caso. Después de todo,
esperamos que en el intervalo que va del 05/02/02 al 25/08/03 no se
haya concedido ningún beneficio.
3. Respecto al Decreto No. 68-2003, las opiniones fueron, entre
otras, las siguientes:
a) Diario El Heraldo dice que “De acuerdo a decretos de
condonación aprobados en años anteriores y cuyo efecto son
retomados por esta nueva norma jurídica, los favorecidos
siguen siendo los mismos”, aportando un listado de los
mismos, que solamente refleja un beneficio parcial por L.
324.5 millones. (Véase la edición del 25/04/03, p. 14).
b) Diario El Heraldo, refiriéndose al señor Porfirio Lobo, actual
Presidente del Congreso Nacional y presidenciable por el
Partido Nacional, dice lo siguiente: “ A Flores agradece el
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 87

alivio que personalmente recibió como productor”; más


adelante señala que “El diputado dijo estar profundamente
agradecido porque en el 2000, cuando era presidente del
Congreso Rafael Pineda Ponce, se aprobó un decreto que
ayudó mucho al sector productor del agro, en el que se
incluye él ya que fue perdonado por una deuda superior a los
10 millones de lempiras”. (Véase edición del 26/04/03, p.
14).
c) El FOSDEH, en un campo pagado aparecido en Diario El
Heraldo, señala su posición en los siguientes términos:
• Demandando del Presidente de la República vete “aquellas
leyes que afectan la seguridad económica y social del país y
que no responden a intereses generales, sino que están
dirigidas a beneficiar - en su mayoría - a sectores
privilegiados”.
• Planteando que dicha ley en lugar de llamarse “Ley de
Fortalecimiento Financiero del Productor Agropecuario”,
debía de ser “Ley de Fortalecimiento del Sector Financiero
y de Consolidación de la Impunidad Crediticia”.
• Reconociendo que “si bien es cierto que la actividad
agropecuaria es de alto riesgo, varios sectores indican de
evidencias suficientes para comprobar que la mayor parte
de los créditos en mora fueron utilizados con fines muy
distintos a los productivos y que, por lo tanto, representan
una deuda personal, no social” (Véase la edición del
28/04/03, p. 13).
d) El empresario y presidenciable por el Partido Liberal, señor
Jaime Rosenthal Oliva ha señalado que “aquí se premia al
que no paga y no, al que pierde”. Más adelante consideró que
“La Ley de Fortalecimiento Financiero al Sector
Agropecuario se emitió en favor de los morosos, los que no
pagaron”, puntualizando, además, que “Algunos tomaron
ese dinero que se les había prestado para un proyecto
agrícola y la usaron para otra cosa… “(Fuente: Diario
Tiempo del 29/04/03, p. 6).
88 Revista de Economía Política

CUADRO No. 9
LISTA DE ALGUNOS BENEFICIADOS CON EL PERDON
DE LAS DEUDAS
Nombre Deuda Nombre Deuda
150,000,00
César Arturo Ruiz Madrid 0 Pedro Arturo Sevilla 7,717.949
Aceitera del Atlántico 10,000.000 Porfirio Lobo Sosa 10,928,296
Adolfo Medina Godoy 8,000.000 Rodrigo Castillo Aguilar 8,489,000
Compañía Frutera del
Atlántico 10,000.000 Ángel Antonio Rodríguez 3,449,000
Compañía Palmícola 10,000,000 Carlos Fernando Puertas 3,517,216
Crescencio Cárcamo Ocampo 6,410.000 Carlos Orbin Montoya 740,840
Fredy Manuel Reyes 1,525.000 Emilio Williams Agasse 1,545,000
Inversiones del Atlántico 10,000.000 Flavio Enrique Tinoco 1,500,000
Intermarine 10,000.000 Federico Díaz del Valle 4,000,000
José Humberto Martínez 10,000.000 Enrique Reyes Arévalo 4,170, 000
Leche y Carnes de Choluteca 3,363,975 Héctor Antonio Zelaya 1,905,858
Marco Tulio Figueroa 10,000,000 Héctor Saúl Bueno 4,524,835
Mariscos Hybur 10,000,000 Leda Liseth Pagán 2,741,748
Milton Jesús Puerto 3,000,000 Luis Daniel Rodríguez 3,467,000
Oscar Ramón Nájera 10,000,000 Noé Rolando Pizzati 3,500,000
Fuente: Diario El Heraldo del 25/04/2003, p. 14.
e) Jorge Bueso Arias, ex candidato presidencial por el Partido
Liberal, ex ministro de Economía y banquero, pensando
como tal “manifestó que las condonaciones siempre
representan pérdidas para los bancos más grandes, ya que la
administración gubernamental no cancela la deuda en
efectivo, sino que a través de la emisión de bonos a diez años
plazo y con un interés del 6.5 por ciento”, asegurando que
las Leyes de este tipo “hacen crecer además la deuda interna
del país” (Fuente: Diario La Prensa del 01/05/03, p. 18). En
otra oportunidad, Bueso Arias, cuestionando la actividad de
los diputados, que, según ellos son políticos por excelencia,
manifiesta que “un buen político debe actuar como
estadista, pensando en el efecto de sus medidas”, para él “el
Congreso les está condonando deuda a muchos productores
que perfectamente podían cumplir con sus compromisos”.
(Fuente: Diario Tiempo del 04/05/03, p. 2).
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 89

f) Diario Tiempo dice que Ricardo Maduro, Presidente de la


República , “dejo entrever que comparte el fin de la
condonación de las deudas de los productores, porque para él
la crisis del agro ha sido uno de los problemas prioritarios
para atacar” (Véase la edición del 03/05/03, p. 4).

X.3. Eliminación de Exoneraciones


Las exoneraciones adquieren carta de presentación con la emisión
misma de las leyes correspondientes, puesto que los legisladores
siempre dejan abierta la puerta a la evasión con ésta y otras figuras
legales. Muchos de los elementos que contravienen y limitan los
alcances del sistema de recaudación fiscal, generalmente están
contenidos en las mismas leyes, o, en ciertos casos, se procede a
emitir leyes específicas, con la pretensión de subsanar o prevenir
una circunstancia determinada. Esto aplica a las medidas adoptadas
en el seno del Congreso Nacional, que exoneran a los Magistrados
de la CSJ y Diputados al Congreso Nacional, del pago de todo
impuesto para la introducción de vehículos al país. De igual forma,
los maestros constituyen un grupo que está exento del pago de
impuestos, como resultado de políticas demagógicas encaminadas a
ganar prosélitos en los períodos preelectorales, o debido también a
las presiones ejercidas por los mismos grupos. Por ello es que la
medida de suprimir los privilegios a los grupos de presión o grupos
de poder, ha de contribuir al saneamiento de la política económica y
de las finanzas públicas.

X.3.1. Maquila
Para el año 2003 operaban 221 empresas en 26 parques industriales
del país, logrando exportar al mercado externo la cantidad de U.S.
$. 2,649.0 millones. Si asumimos un impuesto de 1%, ya hemos
establecido la cantidad de L. 485.0 millones por exención de
impuestos no percibidos por el Estado. Si comparamos las
exportaciones de la maquila con el presupuesto del gobierno del
año 2003, podemos apreciar que éstas exceden en 8,000 millones de
Lempiras al presupuesto del gobierno para el 2003. No se trata de
que la maquila es la panacea de todos los problemas de la economía
hondureña, si bien es cierto que ha contribuido sustancialmente con
la creación de empleo, también lo es el hecho de que los países
como el nuestro y los de Centro América compiten entre si por
atraer el capital maquilador, no promoviendo la competitividad de
nuestras economías, como falsamente se quiere hacer aparecer,
90 Revista de Economía Política

sino, más bien, desmejorando cada vez más las condiciones de


trabajo y la remuneración de la fuerza de trabajo; en esta visión de
la competitividad prevalece la creación de empleo, pero de menor
calidad y remunaración. Debido a estas objeciones, consideramos
que este régimen especial, debe ser sometido a un serio y patriótico
análisis, a fin de establecer la procedencia de la imposición de su
cuota de responsabilidad y aportación con el desarrollo del país,
sobre todo con el capital extranjero, puesto que constituye una
verdadera fuga de divisas ya que apenas queda en el país el valor
agregado por la fuerza de trabajo o salario.

X.3.2. Banano
En el caso del banano ha ocurrido que, a partir del año 2000, se
decretó un arancel cero a las exportaciones. Desde ese año, el país
ha exportado un total de 69.6 millones de cajas de 40 libras en total,
dejando de percibir, por este concepto (aplicando el último arancel
de 4 centavos de dólar por caja), L. 50.4 millones. La actividad de
exportación de este producto tradicional recae en las compañías
bananeras, quienes han sido tradicionalmente las explotadoras de
este rubro y quienes han acumulado jugosos beneficios, de tal
forma, que no hay consistencia o no se explica una supresión de
impuestos, que favorece precisamente a dichas compañías, en
detrimento del fisco, sobre todo si se tiene en cuenta, que el modelo
de promoción de exportaciones ha hecho hincapié en los productos
emergentes o no tradicionales; adicionalmente, tampoco se trata de
que en virtud de la complejidad que ha adquirido la
comercialización de este producto en el mercado internacional y la
escasa influencia que tienen los países productores en el precio
internacional, la reducción de los beneficios derivada de la
imposición de cuotas, cambios en los hábitos de consumo, etc.,
solamente tenga repercusiones sobre los ingresos fiscales ¿porqué
desgravar las exportaciones?.
También hay otra situación que ha contribuido a reducir la corriente
de ingresos para el Estado, como resultado de una acción
corruptible de un funcionario hondureño. En 1975 los países que
habían conformado la UPEB, entre ellos Honduras, tomaron la
disposición general de gravar sus exportaciones con US$ 50
centavos por caja exportada. Las transnacionales, fieles a su
tradición manipuladora e impositiva, sobornaron a ciertos
funcionarios, y el impuesto se redujo a 4 centavos / caja.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 91

Para el análisis de este rubro vamos a suponer que, como en todo


proceso de negociación, la cifra prevista por la UPEB, en un
escenario muy conservador, se hubiese fijado en unos US$ 20
centavos.
CUADRO No. 10
HONDURAS: EXPORTACIONES DE BANANO
1975 – 2000
(Caja de 40 Lbs.)
Año Volumen Valor Impuesto Impuesto Diferencia
(millones (millones (0.04) (0.20) (millones
de cajas) de US$) (mm de (mm de de US$)
US$) US$)
1975 20.0 61.4 0.8 4.0 3.2
1976 33.0 106.7 1.3 6.6 5.3
1977 39.0 130.1 1.6 7.8 6.2
1978 39.2 141.2 1.6 7.8 6.2
1979 49.2 199.8 2.0 9.8 7.8
1980 47.5 228.0 2.0 9.5 7.5
1881 42.2 213.3 1.7 8.4 6.7
1982 44.7 218.3 1.8 9.0 6.8
1983 35.0 207.6 1.4 7.0 5.6
1984 41.3 232.2 1.6 8.3 6.7
1985 46.5 273.5 1.9 9.3 7.4
1986 42.5 256.7 1.7 8.5 6.8
987 49.4 321.8 2.0 9.9 7.9
1988 46.9 355.2 1.9 9.4 7.5
1989 45.0 345.3 1.8 9.0 7.2
1990 42.3 343.1 1.7 8.5 6.8
1991 38.3 366.3 1.5 7.7 6.2
1992 40.9 286.5 1.6 8.2 6.6
1993 40.9 230.5 1.4 7.1 5.7
1994 27.2 155.0 1.1 5.4 4.3
1995 31.7 214.2 1.3 6.3 5.0
1996 38.7 279.8 1.5 7.7 6.2
1997 33.1 212.0 1.3 6.6 5.3
1998 28.2 175.7 1.1 5.6 4.5
1999 6.8 38.1 0.3 1.4 1.1
2000 20.7 124.2 0.8 4.1 3.3
970.2 5716.5 38.66 192.7 153.8
Fuente: Elaboración propia con base a Honduras en Cifras 1975 – 2002,
Memorias 1993-1995, DEE, BCH.

Desde 1975 hasta el año 2000, cuando se produce la supresión de


los impuestos a las exportaciones de este producto, Honduras
exportó 970.2 millones de cajas de banano a los distintos mercados
internacionales, percibiendo por concepto de exportaciones (US$.
0.04 por caja) la suma de US$. 38.7 millones en todo el período; si
el gravamen a las exportaciones se hubiera fijado en los US$. 0.20,
en el mismo período habrían ingresado al fisco, por el mismo
92 Revista de Economía Política

concepto, US$. 192.7 millones, es decir, US$. 154.0 millones más;


de acuerdo con los propósitos del trabajo, entre los cuales está el de
medir la evasión, que en este caso también es inducida por la acción
del Estado, vamos a tomar el dato del último año, es decir, el 2000,
cuando se desgrava la actividad, señalando que bajo las
circunstancias asumidas en este escenario (con una tasa impositiva
de US$. 20 centavos por caja), se habrían percibido unos L.68.0
millones al tipo de cambio prevaleciente en diciembre del 2003.
Mientras el valor acumulado de las exportaciones de banano de
Honduras durante este período de análisis (cobrando un impuesto
de US$. 0.04/caja) (US$. 5,716.5 millones), excede el monto
actual de la deuda externa del país, la eventualidad de un impuesto
de 20 centavos de dólar por caja acumulado en el período,
solamente habría representado un 3.3%, en tanto que el gravamen
logrado por la corruptela que impuso la bananera, apenas si
representa el 0.7% del monto acumulado de las exportaciones del
banano hondureño.

X.3.3. Turismo
En los últimos tiempos, el turismo ha pasado a ser uno de los ejes
principales de la inversión pública y privada, como una fuente
potencialmente sólida en la generación de divisas y como fuente de
empleo; los ingresos generados por esta actividad económica en el
año 2002 alcanzaron los US$ 341.54 millones, es decir, unos L.
6,249.4 millones, actividad que está exenta del pago de todo tipo de
impuestos, pero que de haberle cargado con una tasa de 1% a tales
exportaciones, el fisco se habría fortalecido con un ingreso de L.
62.5 millones. Por ser ésta una actividad importante, sobre todo en
la generación de divisas y la creación de empleo, debe ser objeto de
un estudio a profundidad a fin de establecer la conveniencia o no de
suprimir los impuestos, o de encasillar la actividad dentro de los
denominados regímenes especiales.

X.4. Recursos Destinados a Evitar el Colapso del SFN


Por su parte, debido a los problemas de incertidumbre e inseguridad
y ante la quiebra recurrente de varias instituciones del SFN en los
últimos años, para evitar el descalabro del sistema financiero, en la

4
Secretaría de Turismo. Ha sido estimado con el gasto promedio obtenido
en la Encuesta del Gasto y Perfil del Turista 1992-2002. Basado en
información del BCH e IHT
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 93

perspectiva del gobierno, se han destinado L. 4,200.0 millones,


poniendo al Estado como garante, con la finalidad de hacer efectivo
el pago de las obligaciones de las instituciones financieras
declaradas en liquidación forzosa, y garantizar la seguridad de los
inversionistas. Estas previsiones son procedentes, sin embargo, es
discutible y hasta resulta contradictorio que en medio de una abierta
discusión acerca de la necesidad de desterrar el Estado benefactor,
o de suprimir aquellas ingerencias distorcionantes del Estado sobre
la economía, en lo tocante a garantizar la seguridad de los
inversionistas, ¿porqué tiene que ser el Estado y porqué no el
propio SFN?. La cantidad de recursos destinada a estos fines en el
año 2003, significaba poco mas del 12% del presupuesto del
gobierno central y aproximadamente un 6% del presupuesto
nacional. Tomando en cuenta los valores recuperados, podríamos
considerar que, aproximadamente, unos L. 2,600.0 millones, han
ido a parar a grupos privados en detrimento de los intereses del
pueblo hondureño.

X.5. Eliminación de la política de Perdón de los Impuestos


La lista de mecanismos evasivos continúa con el perdón de
impuestos. El país se ha visto afectado por una serie de fenómenos
naturales que han tenido una seria repercusión, tanto en la
infraestructura económica como en la infraestructura social,
coyuntura que ha condicionado un incremento en la demanda de
recursos, para hacerle frente a la emergencia e impulsar la
reactivación de los sectores productivos afectados. Debido a la
fuerte incidencia del Mitch y al efecto posterior del Fenómeno del
Niño, se procedió a perdonar el pago de los impuestos a aquellas
empresas que habían sido afectadas por la tormenta tropical, por la
sequía, inundaciones, etc., por el orden de los L 2,000.0 millones,
con el objetivo de propiciar la reactivación de los sectores
productivos nacionales. El problema es que estas medidas no son
exactamente un perdón sino mas bien un traslado de la deuda hacia
el sector público, que mediante la emisión de bonos las cubre al
sector bancario, pero al final de cuentas siempre es pagado por el
pueblo hondureño y el tan cacareado sacrificio que demandan los
gobernantes a todos los sectores sociales, opera únicamente en
dirección de los consumidores y nunca de los inversionistas. En
circunstancias excepcionales, como en la emergencia del Mitch,
estas medidas pueden ser atinentes, pero hay que compartir
responsabilidad con el sector privado y no hacer el negocio con el
Estado.
94 Revista de Economía Política

X.6. Eliminación de la Deuda Política


Otro de los mecanismos que sirven para extraer recursos de las
arcas del Estado y que presionan sobre los ingresos públicos, es la
denominada deuda política, mediante la cual el Estado reconoce a
los partidos políticos el pago de una cantidad por cada voto válido
obtenido en los procesos eleccionarios. El pago de esa deuda
política, en la última contienda electoral, le ha significado al Estado
hondureño una erogación de L. 26.2 millones.

X.7. Otras Fuentes Alternativas de Ingreso


Los casos que se presentan a continuación, ampliamente debatidos
a nivel nacional y algunos de ellos llevados hasta las instancias
judiciales del país, no son, por lo tanto, nada nuevo; pero que, para
los fines del presente trabajo representan, por un lado, una muestra
nada más de lo que ha sucedido en materia de atraco a los recursos
del Estado, y que, con verdadera decisión política de parte de los
órganos competentes, pueden perfectamente recuperarse y, lo más
importante, evitar que se repitan en el futuro; por otro, constituyen
fuentes potenciales de recursos importantes para aplicarlos a
programas encaminados a satisfacer necesidades apremiantes de la
población, principalmente la de escasos recursos.

X.7.1. Inter. Airports


Este es un caso lamentable de privatización encubierta bajo el
término de la concesión, mediante el cual el Estado hondureño le
otorgó a Inter Airports, S.A., el derecho de operar los cuatro
aeropuertos más importantes del país: Toncontín en Tegucigalpa; el
Ramón Villeda Morales en La Lima; el Juan Manuel Gálvez en
Roatán y el Golozón en La Ceiba, lo que ocurrió mediante Decreto
No 46-2000 del 02/05/00.
En el contrato de concesión, la compañía se comprometía a invertir
L. 96.0 millones en el mejoramiento de aquellas terminales. Pero,
según información publicada por la prensa nacional, esta parte del
compromiso no se ha cumplido. Veamos.
a) Según Diario El Heraldo, InterAirports “se ha hecho acreedora
a una multa de 12.6 millones de lempiras por incumplir su
compromiso de mejorar las terminales aéreas a más tardar el
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 95

3 de marzo de 2003, pero incumplió con tales obligaciones”.


(Véase la edición del 12/06/03, p. 12).
b) El Diario La Prensa, por su lado, señala que “más de 40
millones de lempiras es lo que el Estado perdonará a la
administradora de aeropuertos InterAirports, en concepto de
multa por incumplimiento de contratos”; y, como
resignándose a lo peor, agrega lo siguiente: “Sin embargo, las
multas individuales por cada aeropuerto, quedarán en la
historia, al igual que el Canon de 39.6 por ciento para el
Estado, pues en la renegociación se rebaja a 34.4” (Véase la
edición del 26/08/03, p.18).
c) El Diario El Heraldo recoge, en la crónica parlamentaria, los
siguientes aspectos de la discusión que se dio cuando se
debatía la modificación No. 1 al contrato de concesión de los
aeropuertos mencionados y el adéndum del mismo suscritos
entre la República de Honduras y el Concesionario
(InterAirport, S.A., el 04/09/ y el 26/11 de 2003
respectivamente, contenidos en el Decreto del Congreso
Nacional No 209-2003 del 12/12/03), de la siguiente manera:
“Los parlamentarios criticaron que la negociación representa
una pérdida para el Estado de Honduras de 13 millones de
lempiras anuales, ya que se redujo en cuatro puntos el Canon
de concesión (de 39.6% a 34.4%), lo que supone un sacrificio
fiscal para los ingresos nacionales”; poniéndole números
totales a esas pérdidas anuales, “El Diputado udeista
Francisco Ramos inició la tanda de intervenciones en contra,
al subrayar que la rebaja en la percepción de ingresos fiscales
de 39 a 34 centavos por cada lempira ganado por Inter
Airports significa una pérdida de 260 millones de lempiras
durante los 20 años que dura la concesión” (Véase la edición
del 12/12/03, p.8)
d) En un documento publicado en Diario El Heraldo, se dan a
conocer los resultados a que llegara la Comisión de Alto
Nivel nombrada por el Presidente Maduro para negociar la
resolución del conflicto; en cuanto al Canon (monto pagado
al Estado por la concesión de los aeropuertos) se dice: “El
canon se reduce un 5% al 34.5%, significando un ingreso
anual teórico para el Estado menor en Lps. 13 millones…”;
en cuanto a las multas se refiere, estas son reconocidas pero
su pago se hará en especie, pues “Todas las multas se pagan,
mismas que ascendían a Lps. 68 millones. A efecto de evitar
que los valores de las multas se diluyan en las arcas del
Estado y para asegurar que estos valores se reinviertan en
96 Revista de Economía Política

mejoras a los aeropuertos, objetivo primordial del


concesionamiento, InterAirports tendrá que realizar obras
adicionales de importancia en los aeropuertos por un monto
superior a las multas, obras que fueron seleccionadas por el
Estado (reparación de carpeta asfáltica de las pistas, nuevos
aerofaros, nuevos carros de bomberos, etc.). (Véase la
edición del 16/12/03, p. 23).
Para los efectos del presente trabajo, consideramos como recursos
dejados de percibir por el Estado los 13.0 millones de lempiras en
concepto de rebaja del canon y, de las multas dejadas de pagar, que
suman Lps. 68.0 millones, y que se han de cancelar en especie;
estimamos que, dados los deficientes mecanismos de control que
existen frente a las transnacionales, el Estado perdería un 50% de la
obligación. Entonces, estaríamos hablando que el Estado estaría
dejando de percibir, por ambos conceptos, Lps. 47.0 millones. De
repente el 50% que pudiera rescatarse de las multas vía pago en
especie, sea, incluso, demasiado. Decimos esto porque la empresa
tratará de obviar esa cantidad por todos los medios posibles.
Lo anterior lo aseveramos porque recientemente la SCL impuso,
según noticias aparecidas en Diario El Heraldo, “una sanción, en
concepto de ajuste, superior a los 2 millones de lempiras… por
irregularidades detectadas en el manejo del canon que enteran al
estado por la administración de los aeropuertos”, señalando, a
continuación, que dicha multa se debe a “conteos irregulares
superiores a 962 mil lempiras”, lo que la empresa consideró como
“errores de contabilidad” (Véase edición del 23/08/04, p. 8).
Por otro lado, siempre sobre este mismo tema, dice la misma nota
periodística que la “Sub concesionaria Swissport GBH venía, desde
hace mucho tiempo, percibiendo ingresos por el alquiler de locales
en el aeropuerto de San Pedro Sula y otros más, lo que está
terminantemente prohibido por el contrato”, por tal razón se
procedió a “aplicarle una sanción de alrededor de 1.4 millones de
lempiras, que deberán pagar en los próximos meses”.
Finalmente, para que no quede duda sobre la lucratividad de este
negocio, El Heraldo nos informa que, de acuerdo con el titular de la
SCL, Gilberto Aquino, “La administración de los aeropuertos
hondureños ha sido un lucrativo negocio para Inter Airports, de
Acuerdo con Aquino, ya que desde el 1 de Octubre ha percibido
alrededor de 420 millones de lempiras, mientras que el estado ha
recibido 280 millones por concepto del Canon de concesión. Sin
embargo, el funcionario asegura que la inversión en las cuatro
terminales aéreas no supera los 100 millones de lempiras, tanto en
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 97

equipo como en infraestructura”. (Fuente: Diario El Heraldo del


15/03/04, p. 18).
98 Revista de Economía Política

X.7.2. Silos de Danlí


De conformidad con la información periodística, “en Mayo de
1993, el IHMA subastó sus plantas de almacenamiento en varias
ciudades del país, entre ellas la de Danlí, que fue adjudicada a la
sociedad Mercantil Graneros de Oriente, conformada con
productores agropecuarios de la zona”, la cual, anteriormente, había
sido la planta de silos del IHMA.
“Sin embargo – continúa la información – ellos nunca pagaron ni
un solo centavo al capital y apenas realizaron aportaciones nada
significativas a los intereses de la millonaria deuda que contrajeron
con el Estado de Honduras”.
En vista de lo anterior, y tomando en cuenta que “Durante más de
diez años del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA),
pero se les olvidó que era una compraventa, no un regalo, y por
ello, ayer, la Procuraduría General de la República intervino las
instalaciones intempestivamente”. En cuanto a la suma por la cual
fueron subastados los silos en mención, la información apunta los
4.0 millones de lempiras. (Fuente: Diario El Heraldo del 13/06/03,
p. 12).

X.7.3. Deuda con la ENEE


De los 900.0 millones de lempiras que adeudan los consumidores,
únicamente entre 400.0 y 500.0 millones pueden recuperarse. El
sector residencial es el que más adeuda (Fuente: Diario El Heraldo
del 29/05/03, p. 18).
En cambio, las instituciones públicas del Estado adeudan L. 70.0
millones y las autónomas L. 104, 366,673.90. (Fuente: Diario El
Heraldo del 01/08/03, p. 4)
Por anomalías en los contadores, se han generado pérdidas a la
ENEE por 19.0 millones de lempiras; destacándose, por parte de la
Gerente Noroccidental, que los morosos son los consumidores de
energía más grandes de la zona, pero que ya se han tomado
acciones drásticas y reportado a la fiscalía del consumidor se sigan
los procesos legales a quienes han violentado los equipos de
medición. (Fuente: Diario La Prensa del 05/08/03, p.10).

X.7.4. Deuda con el IHSS


Más de 13.0 millones de lempiras adeudan unas 79 empresas al
IHSS, de Villanueva, Choloma y El Progreso, desglosadas así: 7.6;
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 99

4.4 y 1.6 millones de lempiras, respectivamente. (Fuente: Diario La


Prensa del 07/08/03, p.20).
Respecto a las empresas de San Pedro Sula, el director regional del
IHSS manifestó que la mora es de 22.0 millones de lempiras.
(Fuente: Diario La Prensa del 09/09/03, p.7).

X.7.5. Rebaja del ISR


En Noviembre de 1997 ya se vislumbraba un nuevo PAE, y en la
prensa nacional se hacían señalamientos sobre las posibles medidas
que se tomarían para “estimular las inversiones y mejorar el ingreso
fiscal”, según el discurso oficial que se utiliza para justificarlas.
En efecto, una de las medidas que se adelantaban era una posible
rebaja en la tasa del ISR, que podría andar en 5 puntos (de 30% a
25%), lo que realmente se dio en el PAE conocido como Ley de
Estimulo a la Producción, a la Competitividad y Apoyo al
Desarrollo Humano, contenido en el Decreto Nº. 131-98; en donde
el ISR corporativo pasó de 42% a 30% en 1998 y a 25% a partir
de 1999, aplicable a la renta que exceda los 200,000.00 Lps., y, a la
inferior a esa cantidad, el 15%.
Diario Tiempo, en su Editorial titulado Reducción del ISR, nos
dice lo siguiente:
“El cálculo del viceministro de Egresos es que la reducción del ISR
disminuirá en 450 ó 500 millones de lempiras el ingreso fiscal, y
esto posiblemente será así en términos aritméticos, pero si se hace
una relación con el efecto dinamizador de esa medida en las
inversiones y en la voluntad para no evadir el pago de los impuestos
como ahora sucede”, su impacto será indiscutiblemente mayor.
“Si se suman todas las reducciones de impuestos - continúa el
editorial - aprobados últimamente por la asamblea legislativa, el
impacto fiscal contractivo sería de 700 millones que el próximo
gobierno habrá de encarar, simultáneamente al aumento de salarios
en la burocracia, sobre todo en las ramas de educación y salud
pública”.
Luego, refiriéndose a la opinión que, al respecto priva en algunos
dirigentes del COHEP, señala que “son enfáticos al insistir en que
la reducción del ISR tendrá la virtud de mover a los empresarios a
pagar religiosamente este impuesto, además de motivarlos para
incrementar sus inversiones”(Ver edición del 18/11/97, p.10). Esta
tesis no es del todo correcta, pues parece que en la práctica sucede
todo lo contrario.
100 Revista de Economía Política

Otra estimación plantea que “las modificaciones a este tributo


representaron en 1999 un sacrificio de aproximadamente 300
millones de lempiras para el gobierno central, aunque se esperaba
una mayor cantidad” (Fuente: El Heraldo Económico del 13/03/01,
p. 2 C).

X.7.6. Reporte de Pérdidas de Empresarios


Esta es una fuente de pérdidas extraordinariamente importante y a
la cual no suele dársele el significado que tiene en el volumen de la
evasión fiscal. Por ello, vale la pena dedicarle algunas líneas.
La información recogida por el Heraldo Económico, que tiene por
fuente la DEI, nos ilustra, sobre el particular, de la siguiente
manera:
1. Durante el período 1995-2001, la DEI recibió 30,650
declaraciones de 17,244 contribuyentes con renta neta gravable
negativa.
2. Esos 17,244 empresarios, entre personas naturales y jurídicas,
reportaron pérdidas por el orden de L. 51,545.2 millones,
al declarar renta neta gravable negativa.
3. Funcionarios de la DEI aseguran que miles de esos casos son
extraños, ya que centenares de empresas han venido registrando
pérdidas en los últimos años, pero no han cerrado operaciones, lo
que no tiene sentido, pues el mismo Código de Comercio estipula
que después de 3 años de declarar renta neta negativa se deben
cerrar operaciones.
4. De los 17,244 empresarios que reportaron renta neta negativa:
a. 1,032 son grandes contribuyentes con Lps. 35,404.6
millones en pérdidas;
b. 2,102 son contribuyentes especiales con Lps. 6,207.1
millones en pérdidas;
c. 3,532 son medianos contribuyentes con Lps. 4,102.4
millones en pérdidas; y
d. 10, 578 son pequeños contribuyentes con Lps. 5,831.1
millones en pérdidas. (Véase edición del 30/07/02, p. 3c).
Haciendo algunas relaciones de los datos aportados por la fuente ya
señalada, es procedente que puntualicemos los siguientes
momentos:
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 101

• Las pérdidas de los grandes contribuyentes representan el


68.7 del total; el resto (31.3%), lo constituyen medianos,
especiales y pequeños contribuyentes.
• El grueso de los contribuyentes (11,698=67.8%) se
encuentra en los departamentos de Cortés y Francisco
Morazán, y representan, sus pérdidas, el 63.9% del total de
las mismas.
• Las pérdidas de los grandes, medianos, especiales y
pequeños contribuyentes de los departamentos de Cortés y
Francisco Morazán representaron el 84% del total.
• El promedio anual de las pérdidas en el período significa,
ni más ni menos, Lps. 7,363.6 millones.
En función de lo anterior, el reto para las autoridades tributarias
sería determinar si, realmente, las pérdidas son justificadas; de lo
contrario, estaríamos en presencia del delito de defraudación fiscal,
el cual consiste, según el Código Tributario, en la acción u omisión
por medio de la cual se elude fraudulentamente, en forma total o
parcial, el pago de los impuestos, contribuciones o tasas que gravan
un acto o que originen un beneficio indebido en perjuicio del Fisco
Nacional (artículo 208) y, que, en el caso de comprobársele que las
pérdidas declaradas son falsas (artículo 213, numeral 14), se les
aplicarían las sanciones que establece el artículo 213.
Entonces, el Estado estaría contando con recursos importantes de
fuentes que, en principio, consideradas potenciales, se convertirían
en reales.

X.7.7. Eliminación de la Corrupción


Este es un flagelo que ha causado y sigue causando mucho daño a
la economía del país. No obstante ser un elemento consustancial
con el sistema social en que vivimos, es necesario que las máximas
autoridades del país: Presidentes de los tres poderes del Estado
asuman una conducta más decidida y coherente con sus reiterados
enunciados de combate a la corrupción.
Cuando decimos que esta figura, de muy mal sabor, es
consustancial con el sistema, queremos decir que es de su esencia,
que es de su naturaleza; de tal manera que si se quiere eliminar
habrá, primero, que acabar con el sistema capitalista de producción.
Pero si esto no es posible en el corto ni mediano plazo, sí es factible
que las autoridades públicas, sobre cuyos hombros descansa la
responsabilidad de conducir al país, apliquen las suficientes
102 Revista de Economía Política

disposiciones legales que se han emitido para paliar la situación, y


no tener que estar castigando los magros ingresos de la población
con las famosas medidas de ajuste, en provecho de grupos
privilegiados.
La prensa escrita, televisiva y radial, nos proporciona, a diario,
información variada sobre la corrupción. En esta ocasión, citaremos
algunos pasajes que nos brinda Diario Tiempo.
1. Según el director del FOSDEH “Los organismos
financieros consideran que entre 2,000 y 9,000 millones de
lempiras del Presupuesto General de la República se pierden
anualmente por la corrupción”.
2. Mauricio Díaz Burdett reiteró que “Los Organismos
Internacionales han considerado que el dinero desviado en
corrupción puede estar entre 10 y 35 por ciento del presupuesto
nacional”.
3. Sigue señalando Díaz Burdett que “Ese es un peso
extremo, creemos que lo que se puede ir en corrupción es
similar a lo que corresponde al déficit nacional, entre dos y
nueve mil millones de lempiras al año. No sólo hablamos de
meterse dinero directamente la bolsa, si no de malos manejos
de recursos nacionales”. (Véase la edición del 28/11/02, p. 3).
4. Respecto a los métodos utilizados por los corruptos, la
información lista los siguientes:
• Doble facturación
• Ocultar fondos.
• Entregar o recibir sobornos (licitaciones).
• Adulteración en precios de insumos
• Obras de infraestructura sobredimensionadas en sus costos.
• Desviar fondos a cuentas privadas.
5. El entonces Director de la Unidad Técnica del CNA,
German Espinal, esboza algunos métodos cuando dice que
“Hay funcionarios que deforman los resultados, informan mal,
ocultan recursos o los van desviando de manera programada
con el fin que no se detecte el delito”. (Véase edición del
02/12/02, p. 6).
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 103

X.7.8. Modificación de la Base de Contribuyentes


En cuanto a la cantidad de personas, naturales y jurídicas, que
constituyen la base de contribuyentes del sistema tributario del país,
la situación no es la más deseable; consideramos que todavía es
necesario hacer esfuerzos considerables para ampliarla, de tal
manera que la disposición constitucional de que todos somos
iguales ante la ley y que no existen clases privilegiadas, vaya
cumpliéndose, por lo menos, en el aspecto tributario.
Para dibujar cuán lejos estamos de ese deseo, veamos algunos
ejemplos.
a. Según el director de la DEI, Mario Duarte, en Hondura
apenas el 2.5% del total de la población paga impuestos.
b. Un 5.7% de la PEA paga el ISR.
c. El país tiene 103 mil negocios establecidos, de los cuales
solamente 12,000 declararon sus impuestos el año pasado;
es decir, el 11.7%, pero no indica que pagaron (Fuente:
Diario La Prensa del 15/11/03, p. 8).

X.7.9. Realización de Subasta de Vehículos


Esta fuente de recursos ha sido soslayada por las autoridades
encargadas de hacerla efectiva. No es que cuantitativamente sea
importante, pero la existencia de vehículos de lujo para un país tan
atrasado como el nuestro, ofende hasta al más indiferente de los
ciudadanos.
Diario Tiempo señala que “a inicios del gobierno, se anunció que
serían subastados todos los vehículos de lujo, con lo que se
pretendía recaudar unos 20 millones de lempiras”. Continúa
diciendo la información que “muchas instituciones trasladaron los
carros a los predios de la Casa de Gobierno pero poco a poco han
desaparecido sin que se haya ejecutado la subasta”. (Véase la
edición del 20/02/03, p. 3)
X.7.10. Respeto a los Derechos Humanos para evitar el Pago de
Indemnizaciones
Esta medida mas bien debe ser el resultado natural de la aplicación
de una política de respeto a los derechos de todos los hondureños,
independientemente de su credo religioso, político o de cualquier
otro tipo, donde impere la tolerancia, la libertad, la igualdad de
oportunidades para todos. Sin embargo, en el pasado reciente, la
violación sistemática de los derechos humanos en el país, al grado
104 Revista de Economía Política

de convertirse, según algunos, en una política de Estado, ha


provocado que el pueblo hondureño esté pagando, con sus
impuestos, las consecuencias de las demandas incoadas en las
instancias internacionales, por los asesinatos de patriotas cuyo
único “delito” consistió en pensar de distinta manera al criterio
oficial sobre la democracia, la independencia, la soberanía, la
pobreza, los mismos derechos humanos elementales de comer,
vestir, movilizarse, contar con un techo, etc.
Sobre esta situación, el CODEH reveló que desde 1990 familiares
de quince víctimas de violación a derechos humanos recibieron más
de 21 millones de lempiras del Estado de Honduras…” (Fuente:
Diario El Heraldo del 20/03/03, p. 15); otros señalan que la
indemnización se ubica en 25.0 millones de lempiras (Fuente:
Diario La Tribuna del 30/10/04, p. 58). Un promedio sería de 23.0
millones.
Pero estas sumas pueden aumentar ya que, como lo ha declarado el
abogado Rigoberto Espinal Irías, ex – juez de la CIDH, que
“Honduras sigue muy expuesta a enfrentar más demandas
internacionales y pagar altas indemnizaciones pues no se ha
investigado ni castigado a los culpables de la desaparición forzada
en la década de los 80, lo que es una evidencia de retardo y
denegación de justicia”. (Fuente: Diario Tiempo del 15/08/04, p. 8).

X.7.11. Aplicación de la Nacionalización de Vehículos


Aunque para el año 2000 se planteó recuperar aproximadamente
37.0 millones de lempiras sobre 1,533 vehículos que no han
cumplido los requisitos de nacionalización, la situación real es que
esa cantidad de vehículos solamente representaba el 3.8% de los
que realmente se encontraban ilegalmente en el país, además de que
la suma a recuperar significa únicamente el 9.2% del total, que se
ha calculado en unos 400 millones de lempiras (Fuente: El Heraldo
Económico del 30/05/00, p. 2 C).

X.7.12. Cobro de las deudas que mantienen los Empresarios


con el Fisco
Según información aparecida en el Heraldo Económico, tomada de
una investigación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, “La empresa privada nacional adeuda más de 260 millones
de lempiras al fisco por concepto de impuesto sobre venta, renta,
activo neto, consumo y otros”.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 105

Dicha suma, manifestaba el Subdirector de la DEI, en la que no


estaban incluidas los 170.0 millones de lempiras que adeuda la
empresa PETROTELA, apenas 80.0 millones eran recuperables a
corto plazo, el resto son deudas incobrables.
“En Honduras – sigue diciendo la información generada a raíz de
un informe de la DEI – son las grandes empresas las mayores
evasoras del fisco, porque el consumidor o el pequeño comerciante
es puntual en sus compromisos tributarios” (Véase la edición del
14/05/96, p. 3).

X.7.13. Frenar la Extracción Ilegal de Madera


Además de la explotación irracional a que son sometidos los
bosques hondureños, con sus consecuencias en el ecosistema, en el
taller dedicado a “La Producción Forestal no Controlada en
Honduras: Hacia un Plan de Acción y Políticas Consensuales”,
evento promovido por las ONG y la AFE-COHDEFOR, se reveló
que el Estado deja de percibir entre 20 y 30 millones de dólares en
impuestos, principalmente madera de pino, pues el 60% es cortado
de manera ilegal, que representan de 450,000 a 600,000 metros
cúbicos por año; además, el 80% de la madera del bosque
latifoliado o de color de varias especies es cortado de manera ilegal,
equivalente a 125,000 – 145,000 metros cúbicos al año, explica
Filippo del Gatto, consultor internacional.
Finalmente habría que señalar que las pérdidas sufridas por el
Estado son por varios conceptos, entre los cuales se puede
mencionar “el Impuesto Sobre Ventas, Impuesto Sobre la Renta,
tarifas de exportación, el gasto público en programas de manejo
forestal sostenible…” (Fuente: Diario Tiempo del 23/10/02, p. 11).

X.7.14. Eliminación de los Subsidios


Esta es una línea que limita extraordinariamente los recursos del
Estado; uno de los sectores más beneficiados ha sido el transporte
urbano, rubro que no solamente goza de este beneficio sino que
también el de ver, constantemente, reajustadas las tarifas que pagan
los usuarios.
El subsidio también lo gozan las aerolíneas que funcionan en el
país. Según lo sucedido, el gobierno había negociado con el sector
la estabilidad de precios en los boletos, a cambio de ello aquel
“dejaría de percibir unos 70 millones de lempiras al año por
106 Revista de Economía Política

subsidiar el precio de los combustibles…”, pero, luego, se les


aprueba un aumento del 10% a todos los boletos.
Ante este hecho, el superintendente de Licencias y Concesiones,
Gilberto Aquino, declaró lo siguiente: “ Me sorprende que ahora
los administradores públicos se hayan reunido con los
representantes de las líneas aéreas y les aprobaran ese incremento,
lo que afecta, aun más, el bolsillo de los usuarios ya que el precio
está bastante alto”.
“Analistas critican – continúa diciendo la noticia – el hecho de que
el gobierno subsidia a los propietarios de las líneas aéreas, sin
embargo, el trato para con el resto de la población es duro” (Fuente:
Diario El Heraldo del 21/01/04, p. 27).

X.7.15. Recuperar los Recursos por la Quiebra de CONADI


Además de constituirse en un ejemplo clásico de corrupción en el
país y de haber servido como vía de incremento de la deuda
externa, la CONADI todavía, después de 30 años de su creación, es
fuente de cosas raras pero reales como es la aparición, en el Bank
of América de Miami, Estados Unidos de América, de una
cuenta por la cantidad de 263,271.00 dólares, a nombre de dicha
corporación. (Fuente: Diario El Heraldo del 11/08/04, p. 4).
En cuanto al saldo de la deuda actual, Diario El Heraldo,
apoyándose en datos oficiales, nos ofrece la siguiente información.
(Véase la edición del 31/03/04, pp. 2 y 3).
Con la creación de la CONADI en 1974, la deuda externa del país
se incrementó en cerca de 300.0 millones de dólares, de los cuales
solamente se recuperaron cerca de 1,000.0 millones de Lempiras.
En la quiebra de esta institución estuvieron involucrados
prominentes empresarios, políticos y militares, lo que ha generado
una pérdida para el país de más de USS. 120.0 millones. En la
actualidad, el Estado se propone recuperar más de L. 200.0
millones y US$ 263,271.00 (Fuente: Diario El Heraldo del
31/03/04, p. 4).
Aun cuando entendemos que no existe forma alguna de poder
obviar el agravio al país con este latrocinio derivado de la
sustracción de los recursos de esta empresa estatal, haciendo caso
omiso a
la magnitud de este acto de corrupción en el que una minoría
empresarial se ha enriquecido con los recursos del pueblo
hondureño, vamos a realizar algunas operaciones que nos permitan
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 107

detectar la cuantía y las repercusiones que esa deuda, generada por


la quiebra de la CONADI, ha implicado para la percepción de
recursos, que servirían como complemento al esfuerzo institucional
encaminado a financiar un proceso de desarrollo con equidad y
sostenibilidad, sin agravar la ya crítica situación del pueblo
hondureño con nuevas cargas impositivas.

CUADRO No. 11
SALDO PENDIENTE DE COBRO DE CONADI
VALOR DE PRÉSTAMOS, ACCIONES Y LOTES DE
CONADI A MARZO DE 2004
(EN LEMPIRAS Y UN CASO EN DÓLARES)
Concepto Préstamo Acciones Inmuebles
(Lps)
3,115,000
Textiles de Honduras (Texhonsa) 22,907,106
($) 2,710,000
Instituto de Previsión Militar* 23,406,497
Industrias Novatec, S.A. 207,200
Gerardo Fiallos 45,650
Corporación Forestal Industrial
2,000,000
de Olancho
Textiles Río Lindo 956,300
Compañía Azucarera Hondureña 88,200
Inversiones Lomesa 14,580
Cementos de Honduras 3,065,127
Comayagua (Conadi) 251,573
TOTAL: 56, 057,234 Lempiras y 2, 710,000 dólares.
* Caso del IPM la Memoria de Finanzas 2002 establece una deuda pendiente de 100
millones de lempiras por la venta de acciones de CONADI en la Cementera INCEHSA.
Fuente: Dirección General de Instituciones Descentralizadas, Ministerio de Finanzas.

Para establecer el impacto de esta deuda acumulada con el Estado


por empresarios y políticos inescrupulosos, haremos uso del costo
de oportunidad de los recursos depositados en una cuenta de ahorro
corriente en una institución del sistema financiero nacional y/o en
una cuenta a plazo fijo, estableciendo, en ambos casos, un
promedio simple de las tasas prevalecientes en el mercado. Cabe
destacar que, por razones estrictamente atribuibles a la carencia de
información sobre ciertos indicadores financieros, caso de las tasas
pasivas de ahorro y para cuentas a plazo fijo, fuera del período de
los años 90 hacia atrás, este tramo de tiempo queda fuera de
108 Revista de Economía Política

análisis, por lo que las cifras obtenidas en este proceso, obviamente


son muy parciales e incompletas.
Persiste una deuda de L. 200.0 millones con el Estado hondureño
de parte de algunas personas que, en virtud de no haber sido
cancelada, ni siquiera parcialmente, vamos a suponer que dicha
cantidad, depositada en un banco del SFN a plazo fijo en períodos
establecidos, a nuestros días ya habría redituado cuantiosos
intereses. Con esa finalidad, el promedio de las tasas pasivas para
depósitos a plazo entre 1996 y el año 2003 es de 16.4%, mientras
que la tasa pasiva de ahorro promedio es de 9.84% entre 1992 y el
2003. En esta perspectiva, y por las razones que el monto de la
deuda ha permanecido constante a lo largo del tiempo, debido a la
falta de pago de los deudores, se comprende que los eventuales
intereses generados por el costo de oportunidad de estar en manos
privadas y no en una institución bancaria o en cualquiera otra
inversión, se acumularían y ello traería como consecuencia un
incremento en el capital global.
Si dicha deuda acumulada, que alcanza la suma de los L. 200.0
millones, hubiese sido depositada en un banco del SFN en una
cuenta de ahorro corriente, con la mencionada tasa promedio de
9.84%, solo en 1993 le habría significado L.19.1 millones y para el
año 2003 alcanzaría la suma global de L. 560.6 millones. Por su
parte, al depositarla a plazo fijo, a la tasa promedio prevaleciente
entre 1996 y el 2003 de 16.4%, al final del último año se habría
multiplicado, alcanzando la suma de L. 673.7 millones.
Por lo que concierne a la cuenta en dólares aparecida en el
American Bank de Estados Unidos a nombre de la CONADI por
US$ 263,271.00, vamos a suponer que se hubiese depositado en
una cuenta en moneda extranjera en un banco nacional, aun cuando
entendemos que la tasa de interés en los EE.UU. es mayor que la
interna. Según registros del BCH, entre diciembre 1997 y diciembre
2003, la tasa pasiva para depósitos a plazo de moneda extranjera
bajó de 9.39% a 2.58%. Un promedio simple de las tasas del
período se sitúa en 6.54%.
Bajo aquellas condiciones expuestas, la cuenta inicial se habría
incrementado, entre 1997 y 2003, a US$ 280,875.66 en el primer
año, pero al final del período estaría redondeando US$ 385,547.22;
es decir, que en los últimos siete años solamente el monto inicial
habría crecido en términos absolutos en US$ 121,913.22; sin perder
de vista que desde 1975 a 1997 han transcurrido 22 años y que el
incremento en el monto inicial debe ser sustancialmente mayor.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 109

Esta cifra expresada al tipo de cambio prevaleciente en diciembre


del 2003 (1 US$ = L. 17.93) alcanzaba L. 6.9 millones.

X. 7.16. FAP
Según información de la época (1996), “el ex presidente Callejas
utilizó a su antojo los 149 millones de lempiras trasladados del
Fondo de Ajuste Petrolero a su cuenta particular, al repartirlos entre
su familia, empresarios, políticos, periodistas, pagos onerosos de
tarjetas de crédito y hasta para comprar antigüedades” (Fuente:
Diario Tiempo del 26/09/96, p. 4).
La información aludida continúa diciéndonos que “de esa cantidad
solo 30,005,987,56 lempiras fueron destinados específicamente
para el objetivo por el cual fue creado”, dicho fondo.
“El resultado de las investigaciones realizadas con relación a los
gastos efectuados con estos fondos, muestra que casi en su totalidad
estos valores no fueron utilizados en situaciones especiales en
beneficio de la colectividad o en proyectos de desarrollo
agropecuario, habitacional, de comunicaciones, sino que en el
reparto preferencial y exclusivo a favor de personas particulares,
para ser depositados en sus cuentas bancarias, para favorecer a
allegados con nexos familiares o políticos, para la compra de
bienes y servicios en Honduras y en el extranjero, que de ninguna
manera reportaron beneficio para la colectividad, señala el
documento”, continúa diciendo la nota periodística. Consideramos
que este caso está ventilándose en los tribunales de la República,
quienes dirán la última palabra, por lo menos, en lo que toca al
fuero interno.

XI. Recursos Reales y Potenciales


La mayor parte de los recursos que se han considerado tienen el
carácter de potenciales, lo que quiere decir que para convertirlos en
reales hay que tomar una serie de acciones heroicas, pero
necesarias; su postergación puede significar seguir aplicando
decisiones equivocadas; continuar golpeando inmisericordemente
al pueblo que va quedando sin ninguna otra opción que la de tomar
en sus manos la dirección del Estado.
La conversión de recursos potenciales en reales implica hacer uso
de una conjunción gramatical que solamente contiene dos letras
pero que puede poner a soñar a más de 6 millones de personas; esa
conjunción no es otra que “si”, usada en el sentido de condición. Un
110 Revista de Economía Política

ejemplo nos aclararía lo que queremos decir: Si el gobierno


hubiese aplicado, por lo menos, un gravamen del 1% sobre las
exportaciones totales realizadas por la maquila en el 2003, hubiese
dispuesto de, por lo menos, L. 485.0 millones, lo que significaba
casi el 14% de los requerimientos planteados en el último
paquetazo de Maduro que fueron estimados en L. 3,500.0 millones
y así sucesivamente.
Entonces, para que se tenga una convicción clara de que los
paquetazos no son absolutamente necesarios, exponemos a
continuación el cuadro No. 11, que contiene solamente una
muestra de las líneas que pueden ser consideradas como
generadoras de recursos, suficientes como para poder echar a andar
un plan nacional de largo plazo capaz de sentar las bases para un
desarrollo económico – social, que no sólo mire el crecimiento, sino
también, que ese crecimiento se vuelque a mejorar las condiciones
de vida y de trabajo del pueblo hondureño; que le permita conocer y
vivir en nuevos estadios de desarrollo; que le permita contar y
gozar de los adelantos de la ciencia y la tecnología en términos de
vivienda digna, alimentación adecuada, educación oportuna, etc.
CUADRO No. 12
RECURSOS REALES Y POTENCIALES PARA EL
FINANCIAMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA
(En Millones de Lempiras)

CONCEPTO MONTO
I RECURSOS POTENCIALES
Recursos destinados al pago de obligaciones de instituciones financieras 2,600.0
declaradas en liquidación forzosa.
Deuda Política. 26.2
Introducción de vehículos sin pago de derechos a Diputados y 7.5
Magistrados de la CSJ.
Sostenimiento Diputados PARLACEN. 30.0
Sostenimiento Magistrados CCAJ. 9.2
Sacrificio por Reformas al IAN. 174.6
Reducción número de Diputados. 228.0
Exoneraciones del RIT (Maquila) Impto. De 1% a las exportaciones. 485.0
I.S.R. Exonerado a las exportaciones de maquila. 2,160.0
Reducción de Impuestos a Importaciones. 441.0
ISV exonerado a las comidas rápidas. 2,680.5
ISR exonerado a las comidas rápidas. 1,299.3
Evasión fiscal estimada por funcionarios de la DEI. 10,000.0
Condonación de deudas al sector agrícola. 2,000.0
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 111

Supongamos que bajo condiciones normales, la negociación con las


compañías bananeras hubiera derivado en un impuesto de US$ 0.20 por
caja y no en US$ 0.04 como se logró con el soborno bananero. 68.0
Ingresos dejados de percibir por exención de impuestos al turismo. 62.5
Incumplimiento de contrato por concesionamiento de aeropuertos con
INTERAIRPORTS. 47.0
Ingresos dejados de percibir por reducción del canon de 13.0
concesionamiento a INTERAIRPORTS.
Falta de pago por Silos de Danlí. 4.0
Deuda de consumidores con la ENEE. 900.0
Pérdidas generadas a la ENEE por anomalías en los contadores. 19.0
Deuda con el IHSS. 35.0
Reducción impuestos. 700.0
Pérdidas por defectos de recaudación de impuestos. 1,000.0
Ingresos dejados de percibir por reporte de pérdidas de empresarios. 7,363.6
Ingresos dejados de percibir por no realizar subasta de vehículos. 20.0
Indemnización a familias de desaparecidos. 23.0
Ingresos dejados de percibir por falta de nacionalización de vehículos 400.0
Deuda de PETROTELA. 170.0
Ingresos dejados de percibir por extracción ilegal de madera. 467.5
Ingresos pagados como subsidio a aerolíneas. 70.0
Deuda Fondo Petrolero. 119.0
II Recursos Reales
Deuda actualizada de CONADI depositada en el Bank of América. 6.9
TOTAL (I + II) 33,629.3
Si se toma la deuda acumulada con CONADI no pagada y depositada en
un banco nacional en cuenta de ahorro corriente. 560.6
TOTAL GLOBAL 34,189.9
Si se toma la deuda acumulada con CONADI no pagada y depositada a
plazo fijo. 673.7
TOTAL GLOBAL 34,863.6
112 Revista de Economía Política

Conclusiones

El Congreso Nacional, el Presidente de la República, el BCH y la


CNBS, han emitido numerosas disposiciones, de las que solamente
hemos hecho referencia a algunas de ellas, con el ánimo de
contener el gasto público corriente y estimular el ahorro; sin
embargo, éstas no han dado los frutos esperados, pues los rubros
más importantes por donde se canalizan los recursos más gruesos
del presupuesto, continúan teniendo un peso específico importante
en el mismo. Incluso, en las líneas que se consideran fácilmente
controlables, no se ha tenido la suficiente decisión política para
aplicar las medidas aprobadas, que es lo que sucede, para el caso,
con la subasta de vehículos.
Hay suficientes fuentes de recursos, reales y potenciales, cuya
supresión o control, agregaría, al abanico de opciones, nuevas
alternativas, contribuyendo, de paso, con el gobierno, a liberarse del
círculo vicioso en que parece estar entrampado, de imponer nuevos
y mayores gravámenes al pueblo, afectando y comprometiendo la
estabilidad macroecómica necesaria para el logro de los objetivos
de política económica, de transitar por la senda del crecimiento
económico sostenible y equitativo.
La demanda de recursos para financiar los procesos de ajuste, no
tiene como fuente única y exclusiva el incremento o aplicación de
nuevas cargas impositivas a la población, las medidas de
contención del gasto público, o el recorte o reorientación de
recursos sectoriales presupuestarios. Existe una variedad de
medidas u opciones que, sin adicionar o ejercer mayores presiones
inflacionarias o deprimir aún más la maltrecha economía
hondureña, pueden contribuir sustancialmente al logro de objetivos
macroeconómicos.
La inversión de recursos frescos que ha demandado cada uno de los
PAE ha sido cuantiosa, de donde cabría esperar que, como
resultado de los mismos, se hayan generado recursos suficientes
como para haberle dado respuesta a las demandas más importantes
de la sociedad en términos de vivienda, salud, educación, etc., de
lo contrario, el sentido histórico de los ajustes no tendría
justificación.
No obstante que uno de los pilares del planteamiento ortodoxo
neoliberal se refiere a la necesidad de que el Estado no intervenga
en la economía, so pena de distorsionar y alterar el funcionamiento
de las fuerzas del mercado, bajo ciertas circunstancias determinadas
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 113

por la coyuntura, contradictoriamente se demanda que asuma una


responsabilidad activa para financiar, por ejemplo, las quiebras de
las instituciones del SFN, así como a condonar cuantiosas sumas a
grandes productores del agro. Pareciera, entonces, que el modelo
neoliberal sólo existe cuando de golpear a los asalariados se trata,
pero cuando se trata de privilegiar a los grupos de poder, que es una
constante en la política económica, se recurre al Estado benefactor.
Solamente los recursos que se han destinado a cubrir demandas de
ciertos grupos de poder son incomparablemente mayores que las
necesidades explícitas demandadas a comienzos del proceso de
ajuste en el gobierno de Maduro, por lo que no se justifica ni un
solo nuevo paquete impositivo a la población.
La política fiscal no parece estar alineada con el propósito de
contribuir a una mejor redistribución del ingreso, pues mientras se
privilegia y se exonera de impuestos a la actividad exportadora, que
genera excelentes beneficios económicos, se decretan nuevas cargas
impositivas que, al final, afectarán directamente el poder
adquisitivo de la población.
La franquicia otorgada a los negocios de comida rápida, además de
constituir una acción que lesiona los intereses nacionales, también
resulta contraproducente, ya que no genera un volumen de empleo
considerable y tampoco retribuye debidamente a la mano de obra
nacional. Deben abrirse espacios de competencia, pero en igualdad
de condiciones, para que emerja una industria nacional competitiva.
El hermetismo de las autoridades que manejan la cuestión
tributaria, la falta de disposiciones legales que permitan el acceso a
información oficial y la falta de transparencia con que se manejan
los asuntos del Estado, constituyen verdaderos obstáculos para
conocer interioridades de la problemática que, en esta oportunidad,
hemos intentado aproximar a la realidad.
Dada esa situación, hemos echado mano de diferentes fuentes
informativas, las que nos han brindado datos interesantes y nos han
permitido tener una idea bastante cercana a lo que pueda ser la
realidad.
Por lo que compete a una reducción en el gasto público, como
medida complementaria propuesta siempre por los técnicos
gubernamentales y una de las condicionalidades de los organismos
de financiamiento, que se deriva de un supuesto
sobredimensionamiento del Estado, además de tener que enfrentar
una serie de aspectos de mucha rigidez, determinados por el nivel
de organización que ha adquirido el sector laboral en la
114 Revista de Economía Política

administración pública, la legislación que regula las relaciones


laborales, la manipulación política del empleo público, la falta de
una política salarial única en el sector público, los efectos de la
inflación sobre los salarios, etc.; en consecuencia, las posibilidades
de incidir significativamente en el control de la expansión de la
masa salarial en el gasto público, se reducen drásticamente, por lo
cual, los recursos que se esperan obtener mediante esta vía,
resultan poco significativos para el financiamiento de estos
programas.

Propuestas de Alternativas de Financiamiento


La evasión fiscal no se circunscribe a la acción deliberada y dolosa
del contribuyente, natural y jurídico, que atenta contra la soberanía
fiscal del Estado; adicionalmente a la aplicación indiscriminada de
las leyes y la recuperación de las deudas contraídas por particulares
contra el fisco, también se impone: eliminar las exoneraciones; la
deuda política y todos los demás privilegios tributarios; rescatar las
deudas que los empresarios tienen con el gobiernos central e
instituciones descentralizadas; combatir severamente la corrupción
y la negligencia en la administración pública, para lo cual se hace
necesario reformar ciertas disposiciones del Código Penal,
aumentando severamente las penas en los casos que proceda.
La percepción y adopción de tales medidas alternativas pasa por la
urgente necesidad de que el Estado renuncie a las políticas que
propician beneficios exclusivos a los grupos económicos y de
poder, así como la impostergable decisión de aplicar, sin cortapisas,
el espíritu irrestricto de las leyes, en apego al sentido de la igualdad
de todos los hondureños ante la ley, con el fin de mejorar la
recaudación, castigar la evasión y la defraudación fiscal,
desestimulando la cultura evasiva.
Dada la magnitud y características del empleo público, existe una
plena seguridad que el despido de trabajadores de la administración
centralizada y descentralizada no contribuirá a resolver,
sustancialmente, el problema de la crisis fiscal que padece el
Estado; adicionalmente, una reducción en el empleo público
también debe responder a la necesidad y conveniencia de
racionalización y eficiencia en la gestión pública y como
mecanismo para erradicar la manipulación sectaria del empleo
público. El empleo por conveniencias políticas debe ser erradicado.
Los recursos reales y potenciales calculados, resultan suficientes
para cubrir los requerimientos financieros del gobierno de Maduro,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 115

destinando mayores cantidades de recursos internos para fortalecer


la inversión pública en apoyo a los sectores sociales desprotegidos
y a los sectores productivos. Lo que se requiere, entonces, es una
decisión política y patriótica de emprender acciones que conlleven
la recuperación de recursos y la eliminación de las exoneraciones,
exenciones, condonaciones, a grupos privilegiados.
En la búsqueda de esa racionalización de los recursos públicos, la
alternativa del despido, debería estar orientada en dirección de
aquel empleo creado de manera premeditada para atender la
demanda sectaria de los grupos de presión, a expensas del erario
público, tanto en el gobierno central como en algunas instituciones
descentralizadas: UNAH, SOPTRAVI, SANAA, Municipalidades
de Tegucigalpa y San Pedro Sula, entre otras.
Para ello, previamente habría que recurrir a una auditoria de
personal, la cual se practicaría por una firma profesional, orientada
a determinar el personal supernumerario, el personal con que
debería funcionar racionalmente el gobierno y las instituciones
descentralizadas y demás, medidas necesarias que deriven en la
conformación y adopción de una política coherente y única de
empleo y salarios para el sector público.
Debe procederse, de inmediato, a la revisión de las condiciones que
dan vida a los regímenes especiales, ya que mientras uno de los
factores de la producción, como es el trabajo, sí ha sido gravado, el
capital, en este caso extranjero predominantemente, está exonerado
de todo tipo de impuestos; entonces, la riqueza que están creando
los trabajadores hondureños, ni siquiera es reinvertida en el país,
sino que se queda completamente en el exterior.
Como en el país, constitucionalmente hablando, no hay clases
privilegiadas, además de que todos somos iguales ante la ley,
entonces no tendrían que haber ciudadanos exentos del pago de
impuestos; pero la realidad es otra, ya que no pagan impuestos:
 Los maestros
 Las empresas de comidas rápidas.
 Las empresas de turismo.
 Las ONG
 Las empresas maquiladoras
 Otras.
116 Revista de Economía Política

Todos estos elementos han sido sustraídos de la base de


contribuyentes, unos por razones políticas (caso de los maestros),
otra por razones económicas (los restantes); pero los más débiles
resultan ser los primeros. Por ello, cualquier iniciativa encaminada
al logro de un pacto fiscal, tan en boga en nuestros días, pasa,
necesariamente, por los siguientes principios:
a. Todos debemos tributar;
b. Todos debemos formar parte de la base de contribuyentes,
sean personas naturales o jurídicas;
c. La contribución tributaria debe establecerse en relación
directa con la posesión de recursos: los que tienen más,
deben tributar más; los que tienen menos, deben tributar
menos, como forma de incidir en la estructura concentrada
del ingreso;
d. Las deudas por tributos no pueden ser perdonadas y los
intereses por mora deben ser honrados.
Es entendido, que cualquier desviación a estos principios, rompería
el pacto y los actores volverían a la situación prevaleciente antes
del mismo.
En los últimos tiempos, la economía hondureña ha observado un
comportamiento muy irregular, influido, en alguna medida, por
factores imprevistos, como los fenómenos naturales; a su vez, la
economía nacional carece, estructuralmente hablando, de la solidez
y el dinamismo que sustente y sirva de garante a un proceso de
crecimiento económico estable y sostenido; además, se ha
privilegiado una política económica cortoplacista que no ha
implicado la superación del círculo vicioso de desequilibrios y el
empobrecimiento progresivo de la población. En este contexto, las
posibilidades de agenciarse los recursos para el ajuste, están
condicionadas por el saneamiento y manejo eficiente de las
finanzas públicas, o por la reasignación de los recursos
presupuestarios, lo que generalmente implica una sustracción de
otros sectores considerados con un perfil más bajo en la coyuntura.
Adicionalmente, existen algunas otras alternativas para el
financiamiento de estos programas, como la reducción y el control
del gasto público, pero al final de cuentas, el mecanismo o
instrumento preferido por el gobierno, ha sido el aumento de la
carga impositiva, para incrementar los ingresos fiscales.
Muy vinculado a esa búsqueda de opciones y alternativas que
sirvan como soporte financiero para los procesos de ajuste, se
esperaría que los equipos técnicos del gobierno poseyeran la
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 117

suficiente versatilidad y capacidad, para proporcionar a los


tomadores de decisiones, las propuestas más adecuadas y apegadas
a las condiciones prevalecientes, sin encerrarse en esquemas
inflexibles y preestablecidos, que antes de contribuir al
mejoramiento de la economía, la entrampan en un callejón sin
salida. Esos equipos deben estar provistos de la suficiente
capacidad técnica para formular propuestas que ayuden a los
tomadores de decisiones, con alternativas u opciones que
modifiquen el instrumental y que, además de alcanzar los objetivos
propuestos en cuanto a la provisión de los recursos requeridos,
contribuyan también a la reactivación y no al estancamiento y al
deterioro de los sectores productivos.
En los últimos años, para los técnicos gubernamentales solo existe
la posibilidad de incrementar los ingresos por la vía de nuevos
impuestos y/o por la contracción del gasto público, al menos esa es
la moda en los recientes ajustes de los últimos gobiernos. Habría
que dejar establecido que, toda vez que exista la decisión política
del gobierno, sea cual sea su signo político partidario, de llevar a
cabo una reforma fiscal, que necesariamente pase por la
recuperación de estos recursos, el gobierno no tendría necesidad de
operar nuevos ajustes, al menos en el mediano plazo, incluso hasta
tendría la opción de renunciar al impuesto al petróleo sin romper su
programación presupuestaria, puesto que aquel tipo de
“recomendaciones” –sea que provengan de los organismos
financieros internacionales o de técnicos nacionales-, están
empujando a la economía hacia un círculo vicioso de incontrolables
y recurrentes déficit y de la necesidad de operar nuevos ajustes.
Veamos algunas de las alternativas propuestas, en el caso de la
medida de contención del gasto público por la vía del recorte en el
empleo en el sector público, cuáles serían sus alcances en términos
de recursos aportados para el financiamiento del proceso y del logro
de una mayor racionalidad y eficiencia del Estado.
Si estimamos el empleo público en unos 125,000 empleados, de los
cuales 25,000 corresponden al sector público descentralizado y los
restantes al gobierno central, donde destacan unos 60 mil maestros,
otros 15 mil efectivos entre ejército y policía y 4,500 del poder
judicial, solamente quedarían bajo el régimen del Servicio Civil,
aproximadamente 21 mil personas.
Si consideramos que en el sector público descentralizado, el salario
promedio asciende a unos L. 7,000.00, que se encuentra regido por
contratos colectivos de trabajo y le caracteriza una fuerte
organización sindical, una reducción del 10% del empleo implicaría
118 Revista de Economía Política

unos 2,100 personas, que significaría una reducción de L.220.0.


millones en el año.

Si partimos de que las condiciones de contratación en el sector


público regidas por el Servicio Civil, difieren respecto al régimen
de contratación colectiva, podríamos asumir un salario menor,
supongamos, en un 50%, para que fuera de L. 3,500.00, que, al
relacionarlo con la reducción prevista de 10% en el empleo,
arrojaría unos L. 110.0 millones al año. De tal forma, que el ajuste
por la vía del recorte en el empleo en el sector público solo habrá de
aportar unos L.330.0 millones. Esta propuesta tiene el agravante,
que hace énfasis en la reducción de la presión salarial sobre las
finanzas públicas en mayor medida, que en la necesidad de
propiciar esta reducción, como un aporte en la búsqueda de la
eficiencia y la racionalización del Estado. Queda claro que insistir
en reducir el empleo público en los términos manejados
oficialmente, no reportaría mayores ahorros, pues la cantidad
determinada por ese concepto apenas redondea unos 330.0 millones
de lempiras, que resulta poco significativa respecto de la demanda
de recursos exigidos por el PAE. Además, es necesario tener en
cuenta que para implementar un recorte de este personal, habría que
correr un alto costo político, de enfrentarse a una fuerte
organización del sector laboral, y con ello agravar los altos índices
de desocupación y subocupación imperantes en el país.
Si consideramos la cifra estimada en L. 330.0 millones, ésta,
apenas representa el 9% de los requerimientos en materia de
recursos estimados en L.3,500.0 millones; en cambio si el gobierno
considerara los recursos potenciales calculados en más de 34,000.0
millones de lempiras, entonces, no habría necesidad de nuevos
ajustes y adicionalmente se contaría con suficientes recursos como
para sustentar un proceso de desarrollo socio económico sostenido
con recursos domésticos.
En una perspectiva general y como política de largo plazo, es
indudable la necesidad y conveniencia de suprimir todo tipo de
privilegio para cualquier grupo social, gremio u otro, que, debido a
algunas ambigüedades de la ley o por prescripción explícita de la
misma, gozan de ciertas canonjías. En apego a esta sugerencia, el
artículo 60 de la Constitución de la República establece que todos
los hondureños somos iguales ante la ley, por lo que, sin lugar a
dudas, constituye el asidero legal de la propuesta.
En el plano de la racionalización de los recursos públicos y de la
operatividad del aparato estatal, es recomendable que la reducción
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 119

del empleo público no incida negativamente en el nivel general de


empleo en el país, y que como resultado de esa racionalización, los
recursos sean reorientados hacia el fortalecimiento de los sectores
sociales, mediante transferencias sectoriales. Haciendo abstracción
del número de efectivos con que operan las Fuerzas Armadas, una
reducción del 50% en los gastos totales asignados a éllas, permitiría
que el gasto social se viera fortalecido con unos 459.4 millones de
lempiras, (según el presupuesto general aprobado para el 2003,
para la Secretaría de Defensa Nacional). (Fuente: Decreto No. 12-
2002-E del Congreso Nacional, La Gaceta No. 29,974 del
31/12/02).
Una reducción en el Poder Legislativo permitiría contar con unos
64 Diputados y ello podría derivar en un ahorro de L. 228.0
Millones, para fortalecer la inversión social del Estado.
Resulta inadmisible que, mientras se recurre a incrementar la carga
impositiva al pueblo hondureño para cubrir las necesidades
financieras de la administración pública, se le conceda una
franquicia a los negocios extranjeros de comida rápida. Ni siquiera
por el volumen de empleo que generan, porque es muy reducido, se
puede justificar tal exoneración, puesto que, además de venir a
competir en forma desleal y ventajosa, con los negocios nacionales,
a los que ha empujado a la ruina, tampoco representa una fuente
creciente de inversión en el país, pues, por el contrario, son una
fuente de fuga de divisas.
Para el pago del ISR, es recomendable la aplicación de tasas
diferenciadas sobre la remuneración de los factores de la
producción: los asalariados, la renta y la ganancia capitalista o de
las empresas. Para contribuir a la redistribución del ingreso, se
sugiere que las tasas aplicadas a la ganancia de las empresas y a la
renta, sean progresivas.
Debemos insistir en el carácter diferenciado de esta medida, por lo
que el gobierno debe llevar a cabo una verdadera campaña que
propicie el entendimiento y conduzca al convencimiento, que
mientras se exige un sacrificio parejo a todos los sectores de la
sociedad, no es lo mismo apretarle la faja al pueblo con nuevos
impuestos, debido a que le reduce su capacidad de sobrevivencia, al
reducir su ingreso disponible; que “solicitarle” un “sacrificio” a los
empresarios o rentistas, pues, en este caso, de lo que se trata es de
reducir un poco el excedente acumulado, y de ninguna forma eso
implica un sacrificio.
Siendo que se conocen los mecanismos y argucias a que recurren
los grandes evasores del fisco nacional, el Estado debe proceder a
120 Revista de Economía Política

recuperar los recursos indebidamente apropiados por los evasores e


imponer las penas que la ley establece.
Debe implementarse una Estrategia Nacional Anticorrupción, que
implique, desde una dotación de condiciones adecuadas de trabajo y
remuneración en el sector público en general para impedir o limitar
el soborno, pasando por la articulación de medidas profilácticas y el
desarrollo de una campaña sistemática a todos los niveles, para
sentar las bases de una cultura de adecentamiento de la gestión
pública, hasta proceder a incautar los bienes a los evasores y
sustractores del erario público y aplicarles las penas que la ley
estipula.
Debe procederse, de inmediato, a revisar la condición de los
regímenes especiales, buscando que bajo la perspectiva y el
compromiso de contribuir en la medida de las capacidades, al
desarrollo del país, todos los sectores, sin excepción están
obligados a tributar para el beneficio nacional; no se trata de limitar
las ganancias del capital, sino, más bien, de contribuir con el Estado
a fortalecer su función distributiva, por la vía de las transferencias a
los grupos más necesitados de la sociedad.

CIUDAD UNIVERSITARIA, 13 DE AGOSTO DEL 2004


Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 121

ANEXOS
122 Revista de Economía Política

Nombre Beneficiario Tipo de Beneficio


descuento Lps
Bennaton Ramos, Abraham VAN 1,613,051.89
Active Fishing Corporation, S de R. L. VAN 1,377,167.09
Acuilarvas y Servicios Acuícolas VAN 10,626.53
Agrícola Industrial El Cedro, S.A. 50% 5,000,000.00
Agroexportadora Puerto y As., S.de R.L. de C.V. 50% 4,000,000.00
Agroindustrial La Unión (Carlos Hernán Falk C. 50% 159,620.84
Agroindustrias del Guayape, S.A. (AGSA) 50% 1,078,690.53
Agropecuaria del Golfo, S.A de C.V. 50/VAN 4,170,255.12
Agropecuaria Montelibano (Miguel Molina) VAN 2,385,273.44
Bueno Ferrera, Amilcar Gonzalo 50//VAN 5,174,403.12
Urtecho Jeanborde, Andres Wilfredo 50/VAN 346,905.29
Ortez Turcios, Antonio VAN 1,735,943.23
Bananos Naco, S.A. de C.V. VAN 285,376.18
Banderas Bananas, S.A. de C.V. 50% 83,069.86
Beneficio Montes de Oro 50% 10,000,000.00
Bones Inversiones Marina 50%/VAN 2,160,728.22
Cacao Continental, S.A.de C.V. 50% 1,907,989.75
Cañaverales del Valle, S.A. 50%/VAN 784,999.68
Rivera Girón, Camilo 50% 1,478,866.61
Caribbean Sea Food, S. de R. L. de C.V. 50% 1,743.958.34
Rivera Cochran, Carlos Enrique 50% 1,405,156.52
Montoya, Carlos Orbin 50%/VAN 406,422.02
Elvir Sierra, Cesar Augusto 50% 362,920.00
Cía. Ser. Tec. Hortícolas Forestales 50% 2,156,166.67
Comercial San José, S. de R. L. 50% 1,937,250.00
Compañía Agrícola del Norte 50%/VAN 4,274,210.53
Compañía Agrop. Algodonera del Sur 50% 10,790,936.75
Cultivos del Mar del Sur, S.A. (Calmasa) 50%/VAN 2,078,081.55
Williams Guillen, Emilio 50% 681,698.20
Williams Agasse, Emilio 50% 1,206,658.66
Empacadora Continental, S.A. de C.V., 50% 2,000,000.00
Empresa Constructora del Norte (José R.
Bonano) VAN 286,403.52
Empresa de Mariscos, S.A. 50%/VAN 3,496,255.18
Empresa Santa Elisa, S.A. (ESESA) 50%/VAN 5,342,950.51
Canales Hawitt, Emyl 50%/VAN 272,474.16
Fincas de Honduras, S.A. (José Ángel Saavedra) VAN 208,210.39
Tinoco Marinakys, Flavio Enrique 50%/VAN 1,552,109.12
Fuente: La Gaceta No. 30,480 del 28/08/04.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 123

LA JEFATURA DE
HOGAR EN HONDURAS
124 Revista de Economía Política

LA JEFATURA DE HOGAR EN
HONDURAS
Ms. Manuel Antonio Flores Fonseca*

Introducción
La jefatura de hogar reviste una importancia crucial, no sólo en los
aspectos demográficos en sí, sino que involucra toda una amplia
gama de situaciones sociales, económicas y culturales que es
necesario estudiar para poder incidir en la elaboración de políticas
en beneficio de las familias.
Este trabajo de carácter descriptivo, utiliza como fuente de datos los
Censos de Población y Vivienda de 1988 y del 2001,
empadronamientos que utilizaron la modalidad de jure o de
derecho, que significa que se realiza el recuento de las personas
quienes residen habitualmente en la vivienda u hogar,
independiente de que estén ausentes. En el caso del 2001 se utiliza
además el concepto de “hogar unidad doméstica” como unidad de
empadronamiento, que puede captar más de un hogar por vivienda
y se acerca más a la verdadera situación de los hogares y familias.
Como la realidad actual demográfica hondureña vislumbra un
crecimiento en las jefaturas de hogar femeninas, ellas se convierten,
en este trabajo, en el punto central de análisis, no sólo por ser un
fenómeno acentuado con la urbanización, sino por su
vulnerabilidad económica y social a que están expuestas en
situaciones de crisis.

I. Conceptos
Por jefatura de hogar entendemos en este trabajo, aquel concepto
operativo de carácter censal que se determina por el reconocimiento
de un miembro como jefe o jefa por los demás miembros del hogar,
ya sea por su edad, autoridad o por ser la persona que sostiene
económicamente el hogar. En el caso de los hogares familiares
entendemos quien es el jefe de familia porque además los liga con
el parentesco a uno o más miembros. Con los últimos datos
censales del país no se encuentran grandes diferencias entre los dos
conceptos, ya que la mayoría de los hogares son familiares, por esta
razón utilizamos el primero en este estudio.

*
Profesor Investigador IIES-UNAH.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 125

En la medición estadística de la jefatura del hogar las fuentes de


datos demográficos no incluyen la jefatura compartida y existe
también el sesgo del sexo1 cuando existen ambos cónyuges
(biparentales) ya que consideran al hombre como jefe y a la mujer
como cónyuge. Aunque estos hogares están evolucionando en el
tiempo, en 1988 habían 2.4% de hogares biparentales jefaturados
por mujer y aumentaron a 4.8% en el 2001, pero continúan siendo
pocos.

II. Resultados
En Honduras, en el 2001 existen 1,211,307 jefaturas de hogar, de
las cuales 907,609 son encabezadas por hombres y 303,698
encabezadas por mujeres. Los hogares jefeados por mujeres en
Honduras se han incrementado en términos absolutos en 138,010
hogares en los últimos trece años, pues de la cifra de 165,688
empadronados en el censo de población de 1988 pasó a los 303,698
hogares en el censo del 2001, observándose un crecimiento
intercensal de 4.6%, superior al crecimiento de los hogares jefeados
por hombres. El mayor crecimiento de las jefaturas es en las
femeninas y en el área urbana del país (5.6%).
En términos relativos, en 1988 el 21.7% de los hogares eran
jefeados por una mujer y se incrementó a 25.1% en el 2001, siendo
ésta la tendencia en la región desde comienzos de los años noventa2
(Cuadro No.1).
En el año 2001, más del 40% de los hogares jefeados por mujeres
se encuentran en los departamentos de Francisco Morazán y Cortés,
esto por la existencia en estos departamentos de las dos ciudades
principales del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde vive el
29% de las jefas de hogar. Aunque hay existencia de jefas en todos
1
Para evitar el sesgo sexista de la definición de jefe de hogar, hay
propuestas de distinción de jefatura masculina femenina de facto u de jure.
Siendo el de jure el que existe en censos y encuestas y el de facto que
determina la jefatura por el mayor aporte de ingresos a la familia. En el
caso de Honduras, CEPAL estima que en 1999, para hogares urbanos, una
jefatura femenina de jure de 36% y de facto 30% para una diferencia
porcentual del 6%, lo que indica una omisión de jefatura con el concepto
tradicional, que también se produce en quince países de América Latina.

2
Los hogares encabezados por mujeres representan en los países de
América Latina entre una cuarta y una tercera parte del total en los
hogares urbanos.
126 Revista de Economía Política

los municipios del país, en aquellos donde abrigan a una ciudad


importante su número es mayor. Las jefaturas femeninas son más
representativas en departamentos con un alto grado de
urbanización, tal es el caso de Francisco Morazán, Cortés,
Atlántida, Yoro y sale un poco de ese esquema Valle, donde hay un
fuerte componente emigratorio hacia fuera del país, por lo tanto es
de suponer que los hombres están emigrando más (Gráfico No.1).
CUADRO No.1
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
AREA DE RESIDENCIA
1988 – 2001(%)
Tasa de crecimiento
1988 2001 1988 - 2001

Área de
Residencia Homb Muj Total Homb Muj Total Homb Muj Total
Urbana 72.7 27.3 100.0 69.6 30.4 100.0 4.5 5.6 4.8
Rural 82.2 17.8 100.0 80.7 19.3 100.0 3.7 3.3 2.5
Total 78.3 21.7 100.0 74.9 25.1 100.0 3.2 4.6 3.5
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV,
1988 y 2001.
Los diez municipios de Honduras en donde las jefas representan
porcentajes altos con respecto al total de los jefes son; Mercedes de
Oriente (La Paz), Alianza, Aramecina y Caridad (Valle), Santa
Rosa de Aguán y Santa Fe (Colón), La Esperanza (Intibucá), San
Buenaventura (Francisco Morazán), Duyure (Choluteca) y
Jacaleapa (El Paraíso). Estos municipios, algunos son fronterizos
con la República de El Salvador, otros tienen un fuerte componente
emigratorio al exterior, otros con un componente garífuna y otros
cerca de una ciudad que atrae su población. Los diez municipios
con un menor porcentaje de jefatura femenina son: San Marcos de
Caiquín y la Unión (Lempira), San Francisco de Opalaca (Intibucá),
San Fernando y La Encarnación (Ocotepeque), Patuca, Dulce
Nombre de Culmí y Esquipulas del Norte (Olancho), Trojes (El
Paraíso) y Victoria (Yoro). En algunos de ellos se nota un fuerte
componente indígena, otros son municipios de frontera agrícola y
otros son municipios aislados de la infraestructura de
comunicaciones.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 127

Según la edad, los jefes y jefas de hogar se ubican en su mayoría


en los grupos de edad comprendidos entre 20 a 54 años de edad,
teniendo su cúspide en el grupo 30 a 34 años.
En términos absolutos, se han incrementado en todos los grupos de
edad en el período estudiado, sin embargo ha sido más notoria en
las edades iniciales (15 a 24 años) y en las edades finales (de 70
años en adelante). En términos relativos, es notorio observar que las
jefaturas femeninas son más envejecidas que las masculinas, en
éstas sus mayores porcentajes están en las edades de 25 a 44 años,
mientras que las femeninas están entre los 35 a los 54 años, es decir
diez años más envejecidas (Cuadro No.2).
La edad promedio de los jefes de hogar a nivel nacional es de 42.6
años y la de las jefas es de 47.5, para una diferencia de 4.9 años.
Esta situación de mayor envejecimiento de las jefas es más notoria
en el área rural, donde la diferencia entre jefes y jefas es de 5.9
años, en el área urbana es de 4.6 años.
Las tasas de jefatura estimadas muestran una tendencia creciente
desde los quince años hasta alrededor de los setenta años para luego
tender al descenso, sin embargo, por sexo el comportamiento es
diferente, las masculinas siempre son mayores que las femeninas,
pero la brecha entre ambas tiene una tendencia al descenso. Las
tasas masculinas son crecientes en forma de campana mientras que
las femeninas son crecientes en forma uniforme (Gráfico No.2).
128 Revista de Economía Política

CUADRO No.2
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
GRUPOS DE EDAD
1988 – 2001 (%)

1988 2001

Grupos de Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total


Edad
15 – 19 1.0 1.5 1.1 1.3 1.5 1.3
20 – 24 6.7 4.7 6.2 8.7 5.9 8.0
25 – 29 13.0 7.7 11.9 12.5 8.0 11.4
30 – 34 15.0 9.3 13.7 13.0 9.2 12.1
35 – 39 13.8 10.4 13.1 12.6 10.7 12.1
40 – 44 11.3 9.9 11.0 12.1 11.9 12.1
45 – 49 9.7 10.2 9.8 9.8 10.2 9.9
50 – 54 8.2 10.1 8.6 8.5 10.0 8.9
55 – 59 6.7 9.7 7.3 5.7 7.3 6.1
60 – 64 5.2 8.2 5.9 5.3 7.6 5.9
65 – 69 3.9 7.0 4.6 3.8 5.9 4.3
70 – 74 2.5 4.6 2.9 2.9 4.8 3.4
75 – 79 3.1 6.7 3.9 3.8 6.9 4.5
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV, 1988 y 2001.

En lo que concierne al campo educativo, los niveles de


alfabetización han mejorado en las jefaturas de hogar a través del
tiempo, en 1988 el 41% de ellos no sabía leer y escribir y descendió
a 25% en el 2001.
Este descenso también se presentó en términos absolutos en el total,
sin embargo, por sexo el comportamiento fue diferente, los jefes
analfabetos descendieron en 18,357 y las jefas analfabetas
aumentaron en 7,307. El analfabetismo de las jefaturas de hogar es
más elevado que el de toda la población. En las jefaturas femeninas
el analfabetismo es más alto que en las jefaturas masculinas y
superior al promedio de las dos.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 129

El nivel de educación alcanzado por las jefaturas de hogar


mejoró en todos los niveles de educación formal, sin
embargo, más de la mitad de las jefaturas de hogar sólo ha
alcanzado el nivel de educación primaria. Por sexo, son
notorios los mejores niveles de acceso a la educación que han
tenido los jefes con respecto a las jefas, en general la relación
es de 7 a 3, con tendencia a disminuir esa brecha en el tiempo,
principalmente en la secundaria y superior no universitario
(Cuadro No.3).
El promedio de años de estudio de las jefaturas de hogar es bajo a
nivel nacional, de 6.4 años y no presentan grandes diferencias
según sexo del jefe, en cambio según área de residencia muestra
una diferencia entre urbana y rural de 3.2 años; 7.8 años de estudio
promedio en el área urbana y 4.3 años en el área rural.
130 Revista de Economía Política

CUADRO No.3
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO 1988 – 2001 (%)

1988 2001
Nivel de Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
educación
alcanzado
Ninguno 38.2 45.8 39.9 24.9 29.1 26.0
Alfabetización 0.7 0.6 0.7 1.2 1.1 1.1
Pre-Primaria 0.9 0.8 0.8 0.5 0.5 0.5
Primaria 46.8 39.7 45.3 53.3 48.1 52.0
Secundaria 9.7 11.2 10.0 14.5 16.7 15.0
Superior no 0.4 0.4 0.4 0.8 0.9 0.8
Universitaria
Universitaria 3.3 1.6 3.0 4.8 3.5 4.5
Total 100.0 100.0 100. 100.0 100.0 100.0
0
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV, 1988 y 2001.

En el estado civil de las jefaturas por sexo encontramos una


relación inversa, mientras en los jefes nueve de cada diez declaran
estar casados o en unión libre, en las jefas siete de cada diez se
declara separada, divorciada, viuda o soltera (Cuadro No.4). Es
decir el estado civil de las jefas está asociado a estadios de ruptura
de las uniones maritales, tanto de carácter voluntario e involuntario.
CUADRO No.4
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
ESTADO CIVIL. 1988 – 2001 (%)
1988 2001
Estado Civil
Homb Mujer Total Homb Mujer Total
Unión libre 42.7 14.5 36.6 43.6 16.8 36.9
Casado(a) 47.1 14.0 39.9 45.9 15.0 38.2
Separado(a) 1.0 14.2 3.8 1.4 14.0 4.6
Divorciado(a) 0.2 3.2 0.9 0.4 3.4 1.2
Viudo(a) 1.7 23.7 6.5 2.0 22.3 7.1
Soltero(a) 7.3 30.4 12.3 6.7 28.4 12.1
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV, 1988 y 2001.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 131

La movilidad espacial de los jefe y jefas de hogar en el 2001 es de


29.3%, es decir de cada 10 jefes y jefas de hogar 3 son migrantes
internos interdepartamentales y descendió con respecto a 1988, ya
que en ese momento el 32.8% de los jefes y jefas eran considerados
migrantes internos interdepartamentales. Estos porcentajes son
superiores a los estimados para toda la población en general, para
muestra el 17.2% de las personas es considerada migrante
interdepartamental en el 2001.
Al medir la migración interna interdepartamental de los jefes y jefas
en el 2001 se evidencian los mismos patrones migratorios
encontrados en los censos desde la década del cincuenta. Cinco
departamentos tienen saldo migratorio3, interno positivo (Atlántida,
Colón, Cortés, Francisco Morazán, Islas de la Bahía), donde Cortés
es mayoritario; en el resto de los departamentos su saldo es
negativo y su volumen es mayor en Choluteca y Santa Bárbara
(Gráfico No.3).
El número de jefaturas de hogar declaradas económicamente
activas se incrementó en términos absolutos en el período
estudiado, tanto en hombres como en mujeres. Lo mismo sucede
con los declarados económicamente inactivos, quienes, además,
presentaron la mayor tasa de crecimiento del período,
principalmente en los hombres. En relativos se observa el
incremento en el porcentaje de inactivos en detrimento de los
activos, esto es visible en los jefes ya que las jefas mantienen igual
comportamiento en su porcentaje (Cuadro No.5).

3
132 Revista de Economía Política

Saldo migratorio: Diferencia entre inmigrantes y emigrantes.

CUADRO No.5
HONDURAS: (%)JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO
SEGÚN CONDICION DE ACTIVIDAD ECONOMICA
1988 – 2001

1988 2001
Condición de actividad Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
PEA 96.0 33.6 82.4 86.8 33.1 73.4
- Ocupados 89.8 31.9 77.2 85.5 32.7 72.3
- Desocupados 6.2 1.7 5.2 1.3 0.4 1.1
- Cesantes 2.8 0.8 2.3 0.9 0.3 0.7
- Busca primera vez 3.4 0.9 2.9 0.5 0.1 0.4
PEI 4.0 66.4 17.6 13.2 66.9 26.6
PET 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV, 1988 y 2001.

Las tasas de participación económica de los jefes y jefas de hogar


se redujeron de 82% a 73% en los últimos trece años, esto,
principalmente, por la reducción en las tasas de participación de
jefes, ya que las tasas de jefas se mantuvieron en el mismo nivel.
En suma, aunque en términos absolutos más jefas se incorporaron a
la población económicamente activa, esto no significó una mejora
en la participación de ellas, ya que sus tasas de participación
económica se mantuvieron iguales.
En el año 2001, de diez jefes de hogar en la fuerza laboral nueve
son económicamente activos y uno es inactivo mientras en las jefas
tres de cada diez son económicamente activas y siete son inactivas.
Los agricultores, ganaderos y trabajadores agropecuarios continúan
siendo el grupo ocupacional con mayor porcentaje del total, pero
con una tendencia al descenso en su importancia. Se nota, en las
jefaturas de hogar, el incremento en el grupo de comerciantes y
vendedores por el crecimiento del comercio, principalmente
informal en las ciudades.
También se ha incrementado el número de jefes y jefas en el grupo
de trabajadores de la industria textil, albañilería, mecánica,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 133

electricidad, etc., básicamente obreros, esto por la creciente


urbanización que lleva a la diversificación del trabajo y por la
maquila en el caso de las mujeres (Cuadro No. 6).
Otras características importantes con relación a la jefatura de hogar
son aquellas relativas a vivienda, acceso al agua, eliminación de
excretas, alumbrado, combustible para cocinar, eliminación de
basura y la existencia de otros enseres en el hogar, todo esto para
tener una panorámica de las condiciones de vida en que viven los
jefes y jefas y los miembros del hogar.
CUADRO No.6
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
OCUPACIÓN 1988 – 2001 (%)
1988 2001
Ocupación Homb Muj Tot Hom Muj Total
Profesionales, técnicos y personas en 5.9 14.7 6.7 6.7 16.2 7.8
profesiones afines
Directores, gerentes y administradores 2.5 2.7 2.5 2.7 3.7 2.8
generales
Empleados de Ofic.. del Estado, org. 1.7 6.8 2.2 1.0 5.8 1.5
autónomos y empresa privada
Comerciantes y vendedores 5.9 16.3 6.8 8.3 21.0 9.7
Agricultores, ganaderos y trabajadores 54.8 14.6 51.2 48.6 6.9 43.9
agropecuarios
Conductores de medios de transporte y 4.5 0.5 4.2 5.0 0.3 4.5
pasajeros en ocupaciones afines
Trabajadores de industria textil, 12.7 8.1 12.3 15.8 13.2 15.5
albañilería, mecánica, electricidad, etc.
Trabajadores gráficos, química, cuero,
tabaco, cerámica, alimentos y bebidas, 2.8 7.0 3.1 2.0 6.6 2.6
Operadores de carga, almacenaje y 2.2 2.6 2.2 1.6 1.6 1.6
estiba
Ocupación de los servicios 7.1 26.6 8.9 5.2 19.6 6.9
No específicas - - - 3.1 5.1 3.3
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV, 1988 y 2001.

En general, los hogares han mejorado sus condiciones de vida con


relación a las características de las viviendas, esto porque en los
últimos trece años observamos tendencias hacia la utilización de
materiales durables en las paredes, techo y piso, tal es el caso del
uso del bloque de cemento, la lámina de zinc y la plancha de
cemento. Otras mejoras han tenido lugar en el acceso a los servicios
públicos, tales como el acceso a agua potable, servicios de
eliminación de excretas, energía eléctrica y acceso a combustibles
modernos para cocinar. (Cuadro No.7).
134 Revista de Economía Política

La mayoría de los hogares hondureños vive en viviendas


independientes y esta situación se ha mantenido a través del tiempo.
No hay grandes diferencias con relación a la jefatura del hogar. La
tenencia de la vivienda como propia por el hogar no ha tenido
grandes avances a través del tiempo. Más bien ha aumentado el
porcentaje de hogares que viven alquilando o se les ha prestado o
cedido sin pago; en el primer caso, es mayor en jefas, el segundo, es
en jefes.
Los materiales de las paredes de las viviendas donde viven los jefes
y jefas de hogar en su mayoría son de bloque de cemento o
concreto y adobe. En los hogares con jefatura femenina existen
mejores condiciones en los materiales durables de las paredes de las
viviendas (rafón, piedra y bloque), con respecto a los jefes.
CUADRO No.7
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
CONDICION DE VIVIENDA 1988 – 2001 (%)*
1988 2001
Condición de la vivienda Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Casa independiente 92.8 89.9 92.2 92.4 90.8 92.0
Casa no independiente 7.2 10.1 7.8 7.6 9.2 8.0
Tenencia propia o pagándola a plazos 80.8 78.5 80.4 76.5 75.9 76.4
Alquilada, prestada o cedida sin pago 19.2 21.5 19.6 23.5 24.1 23.6
Paredes durables 46.7 49.2 47.2 74.8 77.3 75.5
Paredes no durables 53.3 50.8 52.8 25.2 22.7 24.5
Techos durables 88.1 92.1 89.0 95.0 96.3 95.4
Techos no durables 11.9 7.9 11.0 5.0 3.7 4.6
Pisos durables 42.5 48.6 43.8 62.0 70.1 64.0
Pisos no durables 57.5 51.4 56.2 38.0 29.9 36.0
Con acceso a agua 67.1 73.8 68.5 80.5 86.0 81.4
Sin acceso a agua 32.9 26.2 31.5 19.5 14.0 18.2
Con eliminación de excretas - - - 76.1 82.7 77.8
Sin eliminación de excretas - - - 23.9 17.3 22.2
Con electricidad 37.3 47.7 39.6 57.0 69.6 60.1
Sin electricidad 62.7 52.3 60.4 43.0 30.4 39.9
Elimina basura - - - 89.9 93.0 90.7
Bota basura - - - 10.1 7.0 9.3
Con gas, electr. u otro para cocinar 24.3 30.4 25.6 38.6 48.1 41.0
Con leña para cocinar 75.7 69.6 74.4 61.4 51.9 59.0
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE, CNPV 1988 y 2001.
* Porcentajes con respecto al total de hogares, por sexo y censo.

Casa no independiente: apartamento, cuarto en mesón o cuartería,


local no construido para vivienda,
albergue transitorio, casa improvisada, otro.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 135

Paredes durables: ladrillo rafón, piedra rajada o cantera, bloque de


cemento o concreto, adobe.
Paredes no durables: Madera, bahareque, palo o caña, material de
desecho, otro.
Techos durables: Teja de barro, lámina de asbesto, lámina de zinc,
concreto.
Techos no durables: Paja, palma o similares, material de desecho,
otro.
Pisos durables: Plancha de cemento, ladrillo de cemento, terrazo o
granito, de barro, cerámica.
Pisos no durables: Tierra y madera.
Con acceso a agua: Tubería de sistema público o privado, pozo
malacate, con bomba.
Sin acceso a agua: Vertiente, río o arroyo, lago o laguna, vendedor
ambulante, otro.
Con eliminación de excretas: inodoro conectado a red, pozo
séptico, con descarga a río, quebrada,
laguna, mar o lago, letrina de pozo simple.
Sin eliminación de excretas: No tiene.
Con electricidad: Electricidad pública o privada, motor propio,
panel solar.
Sin electricidad: candil o lámpara de gas, vela, ocote, otro.
Elimina basura: La recoge el carro de la basura, la lleva a depósito
o contenedor, la quema o entierra,
paga a particulares para que la boten.
Bota basura: La tira a la calle, río, quebrada, lago o mar.
El 95% de los hogares cuentan con viviendas donde el techo es de
materiales durables (teja, asbesto, zinc o concreto) y no existen
diferencias por sexo con respecto a la jefatura del hogar. En el piso
de la vivienda es menor el porcentaje de los hogares jefeados por
mujeres que viven en piso de tierra.
Los hogares jefeados por mujeres tienen mejor acceso al agua
potable, mejores accesos a sistemas de eliminación de excretas y
electricidad que los jefeados por hombres, en este último aspecto es
superior en un 13%. En la utilización de combustible para cocinar y
136 Revista de Economía Política

eliminación de basura los hogares jefeados por mujeres presentan


mejores condiciones que los jefeados por hombres.
Las relativas mejores condiciones de vivienda de los hogares
jefeados por mujeres, pueden deberse a un mayor grado de
conciencia que priva en la jefas por lograr que ella y su prole vivan
en condiciones decorosas en la vivienda. También es necesario
apuntar que, aunque han mejorado las condiciones de los hogares
en sus viviendas, todavía son necesarios grandes esfuerzos por
lograr sociedades más justas viviendo con mejores estándares de
vida.
Otra característica socioeconómica relativa al hogar es la tenencia
de aparatos o vehículos; en el caso estudiado, se nota que ha
incrementado en absolutos y relativos la tenencia de ellos en los
hogares hondureños, a excepción de la máquina de coser en
relativos. Por sexo, es observable que las jefaturas femeninas tienen
mayor porcentaje con respecto a las masculinas en la tenencia de
máquina de coser, refrigeradora, televisor, teléfono y estufa,
aparatos de mayor importancia en actividades domésticas (Cuadro
No.8).
CUADRO No.8
HONDURAS: JEFES(AS) DE HOGAR POR SEXO SEGÚN
TENENCIA DE APARATOS U OTROS VEHÍCULOS EN LA
VIVIENDA 1988 – 2001 (%)*
1988 2001
Tenencia de aparatos o vehículos Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Radio o radio grabadora 61.4 59.8 61.0 74.3 72.0 73.7
Máquina de coser 18.5 21.7 19.2 16.5 19.8 17.3
Refrigeradora 18.8 21.6 19.4 43.4 47.8 44.5
Televisor 28.2 33.1 29.2 45.2 55.3 47.8
Lavadora - - - 6.1 6.1 6.1
Aire acondicionado - - - 3.2 3.1 3.2
Teléfono - - - 14.5 19.4 15.7
Computadora - - - 3.8 3.4 3.7
Estufa 23.7 30.1 25.1 - - -
Bicicleta 15.1 10.9 14.2 - - -
Motocicleta 1.8 1.0 1.6 - - -
Automóvil 8.1 4.3 7.3 13.8 8.9 12.6
Fuente: Cálculos propios en base a datos de DGEC e INE CNPV, 1988 y 2001.
* Porcentaje con respecto al total de hogares, por sexo y censo.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 137

III. A manera de conclusiones


La jefatura femenina se ha incrementado en los últimos trece años a
razón de 4.6% anual, y es superior en las áreas urbanas,
principalmente en departamentos con altos niveles de urbanización.
Las jefaturas femeninas son cinco años más envejecidas que las
masculinas. Aunque mejoraron los niveles de analfabetismo de las
jefaturas de hogar (41% a 25%) aumentaron en el período estudiado
7,300 jefas analfabetas. El promedio de años de estudio de las
jefaturas es de 6.4 años, sin embargo no hay grandes diferencias por
el sexo del jefe.
En la actividad económica aunque más jefas se incorporaron a la
población económicamente activa, esto no significó una mejora en
la participación de éllas, ya que sus tasas de participación
económica se mantuvieron iguales. En el año 2001, de diez jefes de
hogar en la fuerza laboral, nueve son económicamente activos y
uno es inactivo, mientras en las jefas tres son económicamente
activas y siete son inactivas. Todavía el grupo ocupacional más
importante en el país son los trabajadores agrícolas y ganaderos,
seguidos por los obreros, lo cual se cumple en los jefes y jefas de
hogar, con algunas diferencias por sexo.
Los hogares jefeados por mujeres tienen mejor acceso al agua
potable, mejores accesos a sistemas de eliminación de excretas y
electricidad que los jefeados por hombres, en este último aspecto es
superior en un 13%. En la utilización de combustible para cocinar y
eliminación de basura los hogares jefeados por mujeres presentan
mejores condiciones que los jefeados por hombres. Lo mismo
sucede con la tenencia de máquina de coser, refrigeradora,
televisor, teléfono y estufa, aparatos de mayor importancia en
actividades domésticas.
Las relativas mejores condiciones de vivienda de los hogares
jefeados por mujeres pueden deberse a un mayor grado de
conciencia que priva en la jefas por lograr que ella y su prole vivan
en condiciones decorosas en la vivienda. También es necesario
apuntar que, aunque han mejorado las condiciones de los hogares
en sus viviendas, todavía son necesarios grandes esfuerzos por
lograr sociedades más justas viviendo con mejores estándares de
vida.
138 Revista de Economía Política

BIBLIOGRAFÍA
Arriagada, Irma. Políticas Sociales, Familia y Trabajo en la
América Latina de Fin de Siglo, Serie Políticas Sociales No.21,
Santiago, CEPAL, 1997.
Arriagada, Irma. Familias Latinoamericanas. Diagnóstico y
Políticas Públicas en los inicios del nuevo siglo, Serie Políticas
Sociales No. 57, Santiago, CEPAL, 2001.
Arriagada, Irma. Cambios y Desigualdades en las Familias
Latinoamericanas, en Revista de la CEPAL 77, Santiago, CEPAL,
2002.
CEPAL- CELADE, 1992. La investigación de la familia en los
censos y encuestas de hogares de América Latina, Santiago,
CEPAL- CELADE.
DGEC.1989. Censo Nacional de Población y Vivienda, 1988,
Diciembre 1989, Tegucigalpa, DGEC.
Flores Fonseca, Manuel Antonio, Los Hogares de Honduras "Tipo,
Composición, Completad, Ciclo Vital y Otras Características" Tesis
de Maestría en Población y Desarrollo, UDIP- UNAH, 1999.
Flores Fonseca, Manuel Antonio, Los Hogares de Honduras a fines
del Milenio, UDIP- UNAH, en Revista Ciencia y Tecnología,
Tegucigalpa, UNAH, Junio 2000 No.6.
INE.2003. Censo Nacional de Población y Vivienda, 2001, 2003,
Tegucigalpa, INE.
Irrazabal, Ignacio y Pardo Lucía, 1991. Jefatura familiar femenina,
estructura del hogar y pobreza, en Venezuela.
María Elena y otras, De Mujer Sola a Jefa de Hogar, Género,
Pobreza y Políticas Públicas, Servicio
Nacional de la Mujer.
López de Mazier, Armida. La Mujer Hondureña jefa de Hogar,
Tegucigalpa, UDIP- UNAH, 1991.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 139

SECCION
INTERNACIONAL
140 Revista de Economía Política

LA EXPERIENCIA MEXICANA EN EL TLCAN


UNA LECCIÓN PARA AMÉRICA LATINA
Mtro. Oscar Guerra Ford*
ANTECEDENTES
En los años 70, México estaba inmerso en un esquema de
crecimiento hacia adentro, las exportaciones representaron
solamente el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). A partir
del gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), se iniciaron
profundos cambios en la economía, que dieron inicio a una nueva
estrategia de desarrollo, basada en el control de una serie de
variables macroeconómicas, así como en las exportaciones
manufactureras privadas. México se comprometió firmemente con
la liberalización económica.
En los últimos años, México llevó a cabo una transición
espectacular, de una economía relativamente cerrada a uno de los
países más abiertos del mundo. La liberalización de las
importaciones, la privatización de empresas paraestatales, la mayor
presencia del sector privado y la política de puertas abiertas al
capital extranjero, son los elementos más importantes del nuevo
proyecto.
En 1983 se dieron los primeros pasos de apertura hacia el exterior,
al reducir el número de fracciones arancelarias sujetas al permiso
previo de exportación; en 1986, se firmó la inclusión de México en
el Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT);
en 1987 se establecen, en el Pacto para la Estabilidad y el
Crecimiento Económico (PECE), otras reducciones arancelarias y
en 1988, aranceles preferenciales para importaciones de países
latinoamericanos. Debido a esas medidas, la tasa arancelaria
promedio de la economía mexicana se redujo de 16.4 por ciento en
1982, a 9.5 por ciento en 1989.
A principios de los años 80, las exportaciones aún estaban
concentradas, en un alto porcentaje, en el petróleo; el resto estaba
integrado, en gran medida, por productos primarios con bajo grado
de elaboración, como el camarón congelado y el café crudo en
grano. En 1988, la estructura de nuestras exportaciones se había
modificado de manera significativa, ya que las petroleras se habían

*
Profesor de la Facultad de Economía de la UNAM y Presidente del
CNE
oscford@economia.unam.mx
oscarguerra@colegiodeeconomistas.org
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 141

reducido al 34.6 por ciento y en el 65.4 restante se encontraban


productos con un alto valor agregado, como los provenientes de la
industria automotriz.
Desde hace muchos años, el principal receptor de nuestras ventas al
exterior es el mercado estadounidense. En 1982, recibía la mitad de
nuestras exportaciones y en 1988 el 65.9 por ciento del total.
Mientras tanto, a Canadá le vendíamos tan sólo el 2.8 por ciento de
nuestras exportaciones en 1982 y en 1988 habíamos reducido ese
porcentaje, a tan sólo el 1.35% del total.
En 1982, nuestra relación con los países de América Latina no era
mejor, a Nicaragua le vendíamos el 0.6 por ciento; a Costa Rica el
0.34, a Colombia el 0.22, a Chile el 0.05 y a Bolivia el 3.29%. En
1988, México había obtenido un incremento significativo en sus
ventas a esas naciones, excepto a Nicaragua, ya que disminuyó
nuestro comercio con ella, casi un 90 por ciento.
Figura 1

Integración de México a la Economía Mundial

TLC (G3)
Colombia
Venezuela

TLC TLC
TLCAN Bolivia Israel TLC
Guatemala TLC
ALADI GATT TLC TLC TLC TLC
APEC OCDE El Salvador Uruguay
(OMC) Chile Costa Rica Nicaragua UE
Honduras

LA APERTURA
1981 1986 1992
COMERCIAL
1993 1994
Y EL TLCAN
1995 1998 2000 2001 2004

En la década de los 90 se inicia la firma de acuerdos y tratados


comerciales de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y
Canadá; así como con algunos países de América Latina y,
recientemente, los suscritos con Israel y con la Unión Europea. Lo
anterior ha permitido el ingreso de nuestro país a nuevos mercados
y propiciado el incremento de nuestras ventas al exterior, lo que ha
redundado, de manera significativa, en el crecimiento de nuestro
comercio exterior y convertido a México en el país latinoamericano
que tiene el mayor número de acuerdos comerciales firmados. Para
México, estos 22 años han significado un cambio radical en su
intercambio comercial: de una política proteccionista de su mercado
interno, dio paso a una política de intensa apertura al exterior.
El Tratado de Libre Comercio (TLC), que entró en vigor en 1994
significó para nuestro país, pasar a formar parte de uno de los
mercados más grandes del mundo. Ello propició que de 1994 a
142 Revista de Economía Política

2002 las exportaciones hacia Estados Unidos crecieran 177.1 por


ciento. Aunque en 2001, se redujeron en 5.0 por ciento, y en 2002
crecieron 2.0 por ciento.
El fuerte incremento de las exportaciones en la década de los
noventa se debió, en gran medida, al hecho de que la economía
estadounidense presentó la expansión más prolongada de su
historia, desde la Segunda Guerra Mundial. Desde 1993, generó un
importante crecimiento del PIB, más de 22 millones de empleos, el
aumento del ingreso de la población, tanto de los deciles más ricos
como de los más pobres y un crecimiento de los salarios reales, a
una tasa que duplicó a la inflación.
La entrada en vigor del TLC, coincidió con esa expansión
económica, lo que permitió la penetración de las exportaciones
mexicanas a los Estados Unidos sin generar mayores problemas
políticos y económicos en este último país, aunque no dejaron de
oírse las quejas del sector laboral que vio amenazadas algunas de
sus fuentes de empleo.
Ese escenario externo favorable en los noventa permitió el
crecimiento de la economía mexicana en esos años. Sin embargo, la
desaceleración económica de los Estados Unidos desde finales de
2000 y que se mantuvo hasta el primer trimestre de 2003, ha
repercutido de manera importante en la evolución económica del
país, siendo afectado principalmente el sector manufacturero, que
se ha traducido en una recesión de varios de subsectores, en una
caída del empleo y menores flujos de comercio. Esta situación nos
demuestra una mayor inserción de la economía mexicana en el ciclo
productivo del país del norte, creándose una mayor dependencia.
Las exportaciones con la entrada del TLC se han convertido en uno
de los segmentos más dinámicos de la economía, desde finales de la
década de los 80, tal como lo refleja su participación relativamente
alta y creciente en el PIB. Sin embargo, también es importante
señalar que la economía mexicana ha tenido fuertes oscilaciones
que no le han permitido recuperarse en términos de PIB por
habitante, ni superar los niveles de inicios de la década de los 80.
En términos generales, el TLC ha sido exitoso -incluso mucho más
de lo estimado- pero solamente para el capital financiero
internacional y para un sector de la economía mexicana. Las
exportaciones a los Estados Unidos aumentaron a una tasa media de
crecimiento de 13.6 por ciento entre 1994-2002. Pero si únicamente
tomamos el periodo entre 1994-2000, éstas presentaron un
incremento anual de 19.1 por ciento. La inversión extranjera directa
(IED) aumentó mucho más de lo esperado: acumuló 131,025.5
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 143

millones de dólares durante el período 1994-2002, con una


participación promedio de los Estados Unidos del 60.0 por ciento.
El TLC ha sido fundamental para la nueva dinámica exportadora de
México y para el creciente grado de integración de la economía
mexicana a la estadounidense. Prueba de ello, son las industrias
automotriz y eléctrica-electrónica, ambas en manos del capital
extranjero, que han permitido el crecimiento exportador y de la
economía en su conjunto. En el 2002, participaron con
Gráfico 1

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO,


1993 - 2002
(Millones de dólares)
28,000

22,000

16,000

10,000

4,000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Fuente: Banco de
México.
144 Revista de Economía Política

el 47.3 por ciento de las exportaciones totales y el 37.8 por ciento


de las importaciones totales, obteniendo la primera un superávit de
4.1 miles de millones de dólares (MMD) y la segunda 8.3 MMD.
Pero también, son las que le han permitido aumentar, a la economía
norteamericana, su grado de competitividad frente a las economías
asiáticas.
Esta información es, sin embargo, insuficiente para realizar un
estudio profundo sobre los efectos del TLC en nuestro país. Toda la
disponible, no permite llegar a conclusiones que establezcan
relaciones directas entre el comercio internacional, el PIB, la IED,
el empleo y los salarios reales.
Además, la crisis de 1994 que se generó cuando apenas se iniciaba
el TLC, provocó la contracción de la economía y una brusca
devaluación del peso que dificulta el análisis objetivo, del impacto
del TLC en la economía de México.
No obstante lo anterior, sí podemos afirmar que el TLC es parte de
la estrategia económica neoliberal y que existen tendencias,
macroeconómicas y sectoriales suficientes, para presentar
conclusiones preliminares sobre sus efectos en la economía
mexicana, a casi diez años de su entrada en vigor.
Cuadro 1
Comercio Trilateral
(miles de millones de dólares)
Relación
Var. Var.
Comercia 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
00/93 00/99
l
Comercio
trilateral 288.8 338.9 375.9 418.6 475.4 511.9 567.8 659.2 1.3 0.2
México –
EE.UU. 85.2 104.3 115.5 140.5 167.9 187.9 214.9 263.5 2.1 0.2
México
Canadá 4.0 4.9 5.3 6.2 7.0 7.6 9.4 12.1 2.0 0.3

Fuente: Banco de México.

LAS EXPORTACIONES
Las exportaciones mexicanas se han convertido en el componente
más dinámico del PIB durante los últimos años y, sobre todo, desde
1995. En este aspecto, no se puede ignorar que la brusca
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 145

devaluación del peso en 1994 y la política cambiaria que propicia


su paulatina y permanente devaluación, han sido una de las
principales causas de esta dinámica.
La tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones durante
los años de 1990-2002 fue de 12.1 por ciento. En este lapso se
pueden distinguir tres periodos: de 1990 a 1993 donde se presentó
un crecimiento promedio de 8.4 por ciento de nuestras ventas al
exterior; de 1994-2000 donde se registró una fuerte dinámica de
nuestras exportaciones alcanzando una tasa media de crecimiento
de 18.2 por ciento. Y por último de 2001 en adelante donde se
observa un menor nivel de crecimiento, de hecho nuestras
exportaciones fueron menores en 4.8 por ciento en 2001 y crecieron
1.5 por ciento en 2002.
Destaca, asimismo, que las manufacturas se han convertido en el
rubro más dinámico de las exportaciones y que han aumentado su
participación en forma significativa. Las actividades, relacionadas
con la industria automotriz, electrónica y de confecciones, acaparan
la mayor parte de las exportaciones mexicanas. La concentración,
en estas actividades, fue en constante ascenso durante la década de
los 90 y a principios de este siglo, particularmente a partir de la
entrada en vigor del TLC.
Como modelo, el TLC impulsa dos líneas fundamentales: la
liberalización del comercio y la liberalización de los flujos de
inversión, considerando a ambos como claves para el crecimiento
de la producción y la productividad. Actualmente, la ideología del
libre comercio intenta remover los obstáculos para el ingreso de
mercancías; pero en el libre juego de la oferta y la demanda gana
siempre la ley del más fuerte. Estados Unidos ha sido, en el
Continente, el gran impulsor del libre comercio, tratando de
desaparecer las trabas que se oponen al ingreso de sus productos
comerciales y los obstáculos al ir y venir de sus inversiones.

IMPORTACIONES
También las importaciones mexicanas han tenido una dinámica
relevante. En consecuencia, la balanza comercial de bienes -sin
incluir a la maquila-, y particularmente el sector manufacturero, han
reflejado un déficit constante. Por lo tanto, una de las principales
características de este sector es su alta dependencia de
importaciones para crecer en términos económicos y para llevar a
cabo las exportaciones, incluso antes del TLC. Esta tendencia
146 Revista de Economía Política

refleja la falta de vinculación del sector manufacturero con el resto


de la economía.
Por su parte, la balanza comercial total fue positiva de 1995-1997
como resultado de un bajo crecimiento del producto en esos años y
a la puesta en marcha de políticas de estabilización, registrándose
después saldos desfavorables. Esto como consecuencia de que las
importaciones a lo largo de los noventa presentaron un fuerte
crecimiento, de 1990 a 1993 aumentó en promedio a una tasa de
16.3 por ciento; de 1994-2000 se incrementaron en promedio anual
en 14.0 por ciento, mientras de 1990-2002 registraron una tasa
media de crecimiento de 12.4 por ciento. Sólo en lo años de 1995 y
2001 observaron disminuciones de 8.7 y 3.5 por ciento,
respectivamente. En 2002 las compras del exterior sólo crecieron
0.2 por ciento.
Las exportaciones mexicanas se encuentran altamente
concentradas. Un pequeño grupo de empresas -entre 264 y 312-,
sobre todo extranjeras -entre 54 y 78-, concentra el 51.86 por ciento
de las exportaciones mexicanas. Si se incluyen las de maquila -3
mil 130 empresas-, que representan el 41.49 de las exportaciones
totales, resulta que el resto de la economía participa con apenas
6.65%.
Son entonces, empresas extranjeras y de capital mayoritario
extranjero, las que permiten el aumento de las exportaciones en su
conjunto. Ese pequeño grupo incrementó su participación en las
exportaciones totales de 14.36 por ciento en 1993 a 19.15 en 1998,
mientras que las nacionales reducen su participación de 35.76 por
ciento en 1993 a 24.33% en 1998.
El comercio de México con los Estados Unidos desde la entrada en
vigor del TLC, aumenta la dinámica de crecimiento que mantenían
desde inicios de la década de los noventa las exportaciones
mexicanas. Las ventas a los Estados Unidos registraron tasas de
crecimiento de dos dígitos de 1994 a 2000, con excepción de 1998
donde fue de 9.2 por ciento, año en el que aun para una serie de
países, incluyendo a Canadá y Japón, estas tasas son negativas. Sin
embargo, la desaceleración de la economía de los Estados Unidos a
principios del siglo repercutió en una caída de las exportaciones de
México hacia ese país, en 2001 se redujeron en 5.0 por ciento,
aunque en 2002 aumentaron 2.0 por ciento. Desde esta perspectiva,
los Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones
mexicanas, en 2002 representaron el 89.0 por ciento de las ventas
del exterior.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 147

El TLC y la relación bilateral con los Estados Unidos también han


sido significativos desde otra perspectiva. Históricamente, la
economía mexicana ha tenido altos déficit comerciales, pero éstos
se han logrado reducir notablemente como resultado de los altos y
crecientes superávit comerciales con los Estados Unidos.
Los Estados Unidos, también aumentan su participación en las
importaciones mexicanas de 69.06 por ciento en 1994 a 73.1% en
2002, y absorben 74.5% del aumento de las importaciones para
1994-2000. En 2001 y 2002 se presenta una tendencia hacia la baja
de las importaciones de ese país en las importaciones totales. En el
primer año representaron el 67.6% y en el segundo el 63.2 por
ciento del total de compras del exterior. Que se explica
principalmente por el menor crecimiento de la actividad productiva
interna, y por la disminución de las exportaciones que tienen un alto
contenido de importación.
Estas tendencias, combinadas con la recuperación de la economía
mexicana en su conjunto y con el aumento de las importaciones,
han vuelto a generar un déficit comercial desde 1998. Las
tendencias anteriores reflejan que los Estados Unidos se han
consolidado como el principal destino de las exportaciones
mexicanas y han absorbido la mayor parte de su reciente aumento
durante la década de los 90 y particularmente desde 1994, a tal
grado, que México se ha convertido en el tercer exportador a los
Estados Unidos y el primero en cuanto a electrónica y
confecciones.
Frente al incremento de las importaciones y exportaciones entre los
Estados Unidos y México, es importante destacar el tipo de
comercio que ha aumentado durante el período, y, en especial,
desde la entrada en vigor del TLC. Una de sus características
esenciales es su modalidad de comercio intraindustria e incluso
intrafirma, particularmente en sectores con una alta participación de
empresas transnacionales, como la industria automotriz y la de
partes para automóviles, la electrónica y la de confección, entre
otros. Las tendencias señaladas son relevantes en el sentido de que
señalan el comercio intraindustria y probablemente intrafirma,
como una de las principales fuentes del aumento del comercio de
México con el mundo y particularmente con los Estados Unidos.
En abril la Organización Mundial del Comercio (OMC) llevó a
cabo la tercera revisión de la política comercial de México. Según
el informe, México se ha convertido en ejemplo de cómo el
comercio y la inversión pueden actuar como factores de la
modernización y el crecimiento económico.
148 Revista de Economía Política

Los objetivos de la política comercial de México en el periodo de


análisis (1997 – 2002) se concentraron en profundizar la apertura de
la economía. La participación de México en foros comerciales
regionales y multilaterales, en particular la OMC, juegan un papel
clave en el logro de este objetivo. En los últimos veinte años, el
comercio de México ha sido más dinámico que el de cualquier otro
país del mundo, lo que ha propiciado que se convierta en la séptima
potencia comercial del mundo. Este crecimiento se ha acelerado a
partir de la entrada en vigor de los 6 tratados de libre comercio que
México ha firmado con ocho países del Continente. Gracias a estos
TLCs, México, en sólo once años ha quintuplicado sus
exportaciones.
Gráfico 2

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE MÉXICO, 1993 - 2002


(Millones de dólares)
180,000
I.
145,000

110,000

75,000

40,000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Exportaciones Importaciones

Fuente: Banco de México.

APERTURA COMERCIAL Y EMPLEO


Es conocido el hecho de que las exportaciones constituyen una
parte significativa y creciente del producto de la economía
mexicana. En 1990, las exportaciones de bienes y servicios
representaban el 14.1 por ciento del PIB, para 2002 participan con
el 34.2 por ciento del producto. Esto significa que las exportaciones
han sido durante los últimos doce años el componente más
dinámico de la demanda agregada. Entre 1992 y 2000, las
exportaciones de mercancías pasaron de 46.2 a 166.5 MMD,
cayendo en 2001 a 158.4 MMD, y aumentando en 2002 a 160.8
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 149

MMD. Simultáneamente, se ha modificado drásticamente la


composición de las exportaciones.
150 Revista de Economía Política

Gráfico 3

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES SIN MAQUILA EN MÉXICO,


1993 - 2002

105,000

85,000

65,000

45,000

25,000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Exportaciones Importaciones
Fuente: Banco de México.

En 2002, el 88.4% de ellas estaba constituido por productos de la


manufactura. A su vez, la industria maquiladora ha sido un sector
principalmente dinámico. El valor de las exportaciones pasó de
18.7 a 78.1 MMD entre 1992 y 2002, lo que condujo a que en este
último año aportara el 55.0% de las exportaciones manufactureras.
Sin embargo, también las exportaciones del resto de la manufactura
fueron muy dinámicas, habiéndose incrementado de 16.7 a 63.9
MMD en el mismo periodo. Aunque en el 2000 es cuando alcanzan
su mayor nivel, las de maquila con 79.5 MMD y el resto sin
maquila con 65.9 MMD.

Gráfico 4
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE MAQUILA EN MÉXICO, 1993 -
2002
82,000

65,000

48,000
Gráfico 4
31,000

14,000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Exportaciones Importaciones
Fuente: Banco de México.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 151

De estos antecedentes, podría concluirse que el sector exportador ha


sido un importante generador de empleos durante la década pasada.
Esto lo confirman los datos de la industria maquiladora, en la cual
el número de ocupados pasó de 439.2 a 1, 347.8 mil entre 1990 y
octubre de 2000, mes en que alcanzó su máximo nivel.
Gráfico 5
PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE
EXPORTACION
(Miles de personas) */
1350

1160

970

780

590

400
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

*/ Fin de periodo. En 2003 se refiere al mes de agosto.


Fuente: INEGI.

Esto significa que la apertura comercial tuvo el efecto esperado


sobre las exportaciones maquiladoras del país. Dados la abundancia
de trabajo no calificado y los bajos salarios, se expandieron las
actividades intensas en trabajo, lo que determinó el incremento en
el empleo de la industrial maquiladora. Sin embargo, no ocurrió lo
mismo con el resto de la manufactura, por lo que su expansión se
asentó únicamente en el aumento de la productividad.
Sin embargo, a partir de noviembre de 2000 se comenzó a registrar
una reducción del personal ocupado en esta actividad, a diciembre
de 2002 el número de desocupados en las maquiladoras ascendió a
262.4 miles de personas. Esto como resultado del cierre de
establecimientos en esta actividad, ya que sus exportaciones se
redujeron por el menor crecimiento de la economía norteamericana,
su principal mercado, y además por la pérdida de competitividad de
estas empresas en estos años. La evolución de este sector está
ligada al comportamiento de la economía de los Estados Unidos.
Ahora bien, la apertura comercial en el sector manufacturero sin
maquiladoras tuvo un efecto en el empleo limitado. Sobre ello
incidieron varios factores: en primer término, la apertura comercial,
152 Revista de Economía Política

no sólo expandió las exportaciones, sino que también las


importaciones. Esto muestra el hecho de que el coeficiente de
importaciones pasó de 22.3% en 1994 a 37.5% en 2002. Por lo
tanto, en gran parte quedó anulado el efecto multiplicador de
crecimiento de las exportaciones sobre el empleo interno. Aún más,
el incremento de las importaciones se explica, en gran parte, por el
crecimiento de las exportaciones en virtud de la debilidad de los
encadenamientos de la industria. Esto es ilustrado por varios
indicadores: en 2002 el 75.0% de las importaciones estaba
constituida por bienes intermedios; dado que casi el 90.5% del
consumo intermedio de la industria maquiladora es de origen
importado, los bienes intermedios para este sector de la industria
representaron, en el mismo año, el 46.9% de todas las
importaciones de bienes intermedios y el 75.9% del valor de las
exportaciones de productos maquilados. En 2001, el 68.8% de las
compras de bienes intermedios al exterior estaba asociado con las
exportaciones. El segundo factor está asociado con el
comportamiento de la industria no maquiladora, la cual, como se
destacó, basó su crecimiento en el incremento de la productividad,
no obstante los bajos salarios y la abundancia de fuerza de trabajo.
Una explicación sugerida para este hecho es que la competencia de
las importaciones y la necesidad de aumentar las exportaciones
obligaron a reestructurar este segmento de la industria tanto en su
organización como en la modernización de sus procesos
productivos, obligándola también a sustituir insumos nacionales por
importados para mejorar la calidad de sus productos. Por lo tanto,
estas dos vías determinaron que esta parte de la industria no haya
sido una fuente dinámica de empleos.

APERTURA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO


El crecimiento de la economía mexicana de los últimos años se
explica fundamentalmente por el dinamismo registrado en el
comercio exterior; en 1997 este representó el 54.9% del PIB en
tanto que para 2002 alcanzó 71.7%; las exportaciones han
duplicado su importancia dentro del PIB, pasando de 14 % en 1990
al 34.2 % en 2002, aunque su mayor nivel lo alcanzó en 2000 con el
35.2%. El número de empresas exportadoras ha aumentado en casi
70% para alcanzar más de 35 mil compañías. Casi la mitad de los
más de 3 millones de empleos permanentes generados en el país
desde agosto de 1995 están relacionados a la actividad exportadora;
los sectores que exportan el 60% de sus ventas o más pagan 23%
más que el resto de la economía, en general las empresas
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 153

maquiladoras pagan salarios hasta 4 veces mayores al salario


mínimo en México.
El sector manufacturero de México representa el catalizador del
crecimiento económico. Su crecimiento ha estado fuertemente
asociado a su capacidad para competir en los mercados
internacionales. En cuanto a las actividades de otros sectores, que
operan de manera ineficiente al estar “protegidas” de la
competencia con barreras a la inversión y el comercio:
• El sector energético: está bajo control del estado y
disposiciones constitucionales restringen la participación privada en
áreas estratégicas como la explotación de hidrocarburos y el
abastecimiento de electricidad.
• En el sector agrícola algunas actividades se han
modernizado de un mayor acceso a los mercados externos en
especial al de los Estados Unidos. Sin embargo, una gran parte de la
actividad agrícola se mantiene a pequeña escala y está
principalmente orientada al autoconsumo; por lo que es necesario
promover mayor inversión.
• El sector servicios se ha liberalizado con ciertas disyuntivas
en las áreas de telecomunicaciones y transporte doméstico.
México cuenta con acuerdos de libre comercio con los dos
mercados más importantes del mundo: América del Norte y
Europa. En la actualidad también tiene suscritos TLC con
nueve países de América Latina: Chile (1992), Bolivia, Costa
Rica, con Colombia y Venezuela dentro del marco del Grupo
de los Tres (1995), con Nicaragua (1998), y los países del
Triángulo del Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras,
suscrito el 29 de junio de 2000). Asimismo tiene suscrito un TLC
con Israel (6 de marzo de 2000). México, además de Israel, es el
único país con acceso preferencial a los dos mayores mercados del
mundo, y a América Latina.
Por otra parte, los países miembros del Mercado Común del Sur
(Mercosur) -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- acordaron
iniciar las negociaciones para crear un área de libre comercio, con
la contraparte mexicana.
Caso aparte lo constituye China, que, sin suscribir un acuerdo
comercial con nuestro país, tuvo la necesidad, para ingresar a la
Organización Mundial de Comercio (OMC), de negociar con
diversos países, entre ellos México, acceso a mercados para bienes
y servicios. En el caso de nuestro país, aceptó el mecanismo
154 Revista de Economía Política

antidumping y de salvaguardas, lo cual es importante porque no


provocará distorsiones para el mercado mexicano.

Gráfico 6

Participación en las Exportaciones Totales por


Tamaño de Empresa (%)

311
empresas 3,436
50
e mpresas
45
40
35
30
25 44.8 41.5
20 34,700
15 PEMEX MPyMEs
10
5
0 7 6.7
Grandes Industria Industria Petrolera Resto de las
empresas Maquiladora empresas
exportadoras

Fuente: Dussel Peters, Enrique. Perspectivas y retos de la competitividad en México,


UNAM / Facultad de Economía de la UNAM / Cámara Nacional de la Industria de la
Transformación y Centro de Desarrollo Empresarial, México, 2003.

En lo referente al acceso a mercados, el gobierno Mexicano obtuvo


de China rebajas arancelarias en 140 productos donde existe un
interés prioritario para exportar, ya que habrá una reducción
arancelaria del 100 al 15 por ciento. Algunos de los productos
negociados son: productos del mar, vegetales, fruta, azúcar, jugo de
naranja, café, cerveza, cemento, tabaco, químicos, caucho, vidrio,
hierro y acero, automóviles y autopartes. También se pidió que
China otorgara el reconocimiento de la denominación de origen del
tequila y del mezcal. Para México es de suma importancia que
China asuma los acuerdos de la OMC y así mantener una relación
comercial dentro de un marco de competencia sana y regulada. Sin
embargo, el ingreso de China a la OMC traerá enormes
consecuencias principalmente para la pequeña y mediana empresa,
esencialmente la vinculada a la industria del sector juguetero, textil,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 155

calzado, metal-mecánico y herramientas, ya que los precios que


ofrece la nación asiática son su principal ventaja.
En síntesis, podemos decir que existen cuatro grandes problemas en
el modelo actual que se impone en América Latina:
1. El libre comercio hace desaparecer las trabas para el ingreso de
mercancías provenientes del exterior. Pero más que fomentar la
exportación, el resultado es una mayor importación y por tanto
un pronunciado déficit comercial, en relación a las grandes
potencias industriales.
2. El modelo de libre competencia hace más fuertes a los grandes
grupos industriales y comerciales y no está enfocado a una
mínima distribución de la riqueza social. La compresión de los
salarios parece ser el mecanismo natural para enfrentar la
competencia mundial al interior de cada país; consecuencia
natural del modelo ha sido el desempleo y el mercado informal,
paralelo a una preocupante ampliación de los niveles de
pobreza.
3. El flujo libre de capitales, tal como está establecido en el TLC
para los países signatarios, está produciendo una preferencia de
las inversiones en el ámbito especulativo y no en la inversión
directa. La tendencia sólo podría revertirse con decisiones
políticas de los gobiernos al implementar controles efectivos
sobre los flujos de dinero.
4. El mercado interno de los países latinoamericanos se ha
comprimido debido a que los niveles del salario han estado
muy por debajo de la inflación. Ello produce que las industrias
nacionales se vean sometidas a una salvaje apertura frente a la
competitividad internacional, y además con pocas esperanzas
de que la mayor parte de la población tenga suficiente poder
adquisitivo para consumir sus productos.
La apertura comercial frente a la competitividad mundial
ciertamente es una tendencia irreversible. Pero la estrategia de los
países latinoamericanos no puede ser solamente una adaptación sin
más al mercado mundial. Tiene que existir un proyecto nacional de
desarrollo que tenga como fundamento el crecimiento de la
industria interna, la ampliación del mercado interno, la elevación
del poder adquisitivo del salario y un mayor control del flujo de los
capitales externos.
Una de las grandes deficiencias del modelo mexicano ha estado en
el déficit comercial al competir con los Estados Unidos, una de las
naciones más industrializadas del planeta. Después de años de
156 Revista de Economía Política

ejercicios de comercio con los Estados Unidos dentro del GATT y


una vez firmado el llamado TLC entre México, Estados Unidos y
Canadá, la República Mexicana acumuló un déficit comercial de
cerca de 55,600 millones de dólares con Norteamérica, tan sólo de
1989 a 1994. Se quitaron trabas al ingreso de productos
estadounidenses y el mercado mexicano se vio inundado de
mercancías provenientes del norte y de otros países con un claro
detrimento y quiebres de la industria nacional. En este sentido, es la
relación asimétrica con los Estados Unidos en el ámbito comercial
lo que ha provocado la disparidad de los flujos comerciales entre
México y Norteamérica. El terrible déficit comercial en México
sólo pudo ser equilibrado momentáneamente por el también flujo
de capitales del exterior. Sin embargo, la crisis mexicana de
diciembre de 1994 reveló que la entera libertad de los capitales para
moverse internacionalmente había provocado que el 70% de estos
hubiera llegado solamente a la especulación y no al ámbito
productivo. Este es el segundo de los grandes errores del modelo
neoliberal; darle libre rienda al capital internacional para que
invierta a su antojo en la especulación y no quede de manera más
permanente en la producción directa dentro de los países donde se
ubica.
México en los noventa aumentó su Producto interno Bruto (PIB) en
promedio en 3.4 por ciento, pero no sobre la base de una fuerte y
creciente industria nacional, esta debilidad se mostró en los
primeros años del presente siglo, al depender nuestra economía aún
más del país del norte. Además, ese tipo de crecimiento en la
macroeconomía no fue acompañado de una mínima distribución de
la riqueza social, sino al contrario: creció en México la
concentración de la riqueza en manos de unos pocos súper
millonarios beneficiados tanto por el mismo modelo neoliberal
como por los públicos mecanismos de corrupción en las altas
esferas del Estado. Este es el tercer gran error del neoliberalismo.
La libre competencia y el libre mercado hacen más poderosos a los
fuertes y empobrecen a los más débiles: se tiende a crear una gran
concentración de la riqueza asumiendo que el desarrollo de un país
debe basarse sólo en las inversiones de los grupos poderosos. El
modelo parece fundamentar para el crecimiento de la economía en
una compresión de los salarios como el principal medio para
enfrentar las desventajas de la globalización internacional.
En México, el nivel de los subempleados llega a 35% de la PEA,
consecuencia de un salario formal que es de 3 dólares por 8 horas
de trabajo diario, cuando las necesidades de una familia promedio,
según las organizaciones laborales, son de por lo menos unos 10
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 157

dólares diarios para la mínima supervivencia. La economía


informal y la migración de mexicanos a Estados Unidos han sido la
válvula de escape ante la falta de empleos.
En la práctica, queda claro que el libre flujo de capitales del
exterior propicia un alto grado de especulación en las inversiones.
Esa situación la vivió México a principios de los 1990, que culminó
con la devaluación de 1994, la mayor parte de las inversiones eran
de cartera. Sin embargo, a partir de 1995 se dio un giro, la mayor
parte fue inversión extranjera directa, disminuyendo la
especulativa. De 1990-1994 la inversión extranjera directa
represento el 27.5 por ciento de la total, y en el periodo de 1995-
2002 fue de 82.6 por ciento2.

Gráfico 7

Fuente: Banco de México.

IN VER
2
Tomando como referencia la información de Banco de México de la
Balanza de Pagos.
158 Revista de Economía Política

GRAFICO 8

INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO


(Estructura porcentual)

1996-
2002 10%

Directa Cartera

90%
Fuente: Banco de M éxico.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS EFECTOS


DEL TLCAN EN LA ECONOMIA MEXICANA
En los últimos años, nuestro país ha tenido, como una de sus
características principales, un crecimiento acelerado de su
sector exportador que lo ha colocado dentro de un selecto grupo
de países que pueden hablar que sus ventas de bienes y servicios
rebasan los 100 mil millones de dólares llegando en 2002 a los 161
mil millones de dólares
Durante el periodo 1991-2000 el crecimiento de las
exportaciones presentó una tasa de crecimiento media anual de
16.3%, destacando, dentro de éstas, las correspondientes al sector
de las manufacturas las cuales crecieron a una tasa de 18.5%
para el mismo periodo, y que representan, para el año 2002, el
88.3% del total de las exportaciones.
Dentro de las exportaciones destacan las que realizan las
empresas maquiladoras, las cuales absorben el 48.6% del total
de las exportaciones y el 55.0% de las que corresponden a la
manufactura, con una tasa de crecimiento en el último año de
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 159

1.6%. Por su parte, las exportaciones no maquiladoras crecieron


1.4%.
Por otro lado, tenemos un incremento de las exportaciones
agropecuarias de 6.6 por ciento entre 1991-2000 y en las
extractivas una caída de 0.5 por ciento en el mismo lapso. Estas
exportaciones, en el total para el año 2002, participaron con el
2.4%, y un 0.24% respectivamente.
Por su parte, las importaciones totales en la década de los
noventa, registraron una tasa media anual de crecimiento del
14.6%, las importaciones de maquiladoras lo hicieron en un 19.3%,
mientras que el resto de las importaciones lo hizo en un 12.7%. En
2000 presentaron una fuerte dinámica, pero a partir de 2001
registran un menor dinamismo, en ese año se reducen 3.5 por ciento
y en 2002 sólo aumentan 0.2 por ciento.
Como observamos, a lo largo de la década se dio un mayor
dinamismo de crecimiento de las importaciones que de las
exportaciones lo cual se tradujo en continuos déficits en la
balanza comercial. A excepción de 1995 y 1996, donde se contrajo
la economía, se lograron altos superávits, y en 1997 donde sólo se
obtuvo un pequeño superávit, en los demás años hubo déficit. En
2001 y 2002 los déficits en la balanza comercial fueron de
9,953.6 y 7,916.2 millones de dólares.
REPERCUSIONES DE LA ENTRADA DE MÉXICO AL
TLCAN
Ventajas:
• Un mayor incremento de las exportaciones mexicanas,
principalmente manufactureras con una base tecnológica
más alta, se convirtió en el elemento más dinámico en el
PIB durante la década de los noventa, particularmente
después de la entrada del TLC. Su participación aumentó
del 10.7% en 1980 a 14.0% en 1990 y 34.2% en 2002. Las
exportaciones pasaron de 40,710.9 millones de dólares en
1990 a 166,454.8 millones de dólares en 2000, año de su
máximo nivel alcanzado. En 2002 fueron de 160,762.7
millones de dólares. Durante el periodo de 1990-2002
crecieron a una tasa media de 12.1 por ciento.
• Se diversificaron las exportaciones por producto. Un poco
más de 50 productos constituyen el valor del 80.0% de las
exportaciones mexicanas. Cuando en la década gran parte
eran sólo exportaciones petroleras, y algunos bienes
industriales.
160 Revista de Economía Política

• Mayor entrada de Inversión Extranjera. A partir de 1994,


con la entrada al TLC, los flujos de capital hacia el país se
incrementaron, principalmente inversión extranjera
directa. Entre 1994 y 2002 el promedio anual del flujo de
inversión extranjera fue de 14 mil 558.4 millones de
dólares, acumulando en los nueve años que lleva el
TLCAN, 131,0 25.5 millones de dólares, muy superior a
antes del tratado que fue de 23,843.4 millones de dólares
entre 1989-1993.
• Aumento en las tasas de crecimiento de la productividad
laboral y del capital. La productividad de la mano de obra
en la industria manufacturera en México en el período de
1993 a noviembre de 1999 se incrementó en un 38.5%,
mientras que en Estados Unidos en el mismo lapso creció
32.8%. Mientras que los costos unitarios de la mano de
obra en la industria manufacturera bajaron más que en
Estados Unidos. Partiendo de un índice de 1993=100, en
México los costos unitarios se redujeron en un 39.8%,
mientras en Estados Unidos lo hicieron en 10.9%.
• Incremento del empleo en la industria maquiladora. El
número de empleos creados en la industria maquiladora
de 1994 a octubre de 2000 fue de 908,600, como
resultado de la instalación de nuevas empresas
maquiladoras (se instalaron 1,307 plantas nuevas entre
diciembre de 1993 y diciembre de 2001), en particular en
las zonas fronterizas y la zona centro del país.
• Cambio en la asignación regional de los recursos
productivos. Uno de los principales efectos que ha tenido
la apertura y en particular el Tratado de Libre Comercio
ha sido el incentivo para cambiar la asignación regional
de los recursos productivos y por lo mismo de la
actividad económica, principalmente la de carácter
industrial, hacia aquellas regiones que permiten
aprovechar de manera más eficiente las ventajas
comparativas que tiene la economía mexicana.
Desventajas:
• Las exportaciones mexicanas se encuentran altamente
concentradas. Un pequeño grupo de empresas
exportadores nacionales y extranjeras –que varía de 264 a
312 empresas- concentra en promedio el 51.86% de las
exportaciones mexicanas. Un pequeño grupo de
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 161

empresas extranjeras –que varía de 54 a 78 empresas


durante 1993-1998– aumentó su participación en las
exportaciones totales del 14.36% en 1993 al 19.15% en
1998.
• Si se incluyen las exportaciones de maquila, 3,130
empresas representan en promedio el 41.49% de las
exportaciones totales; incluyendo las 312 antes referidas,
suman 3,442 empresas, que dan como resultado el
93.35% del total de las exportaciones del país. Mientras,
en promedio, el resto de la economía del país es
aproximadamente de 2,100,000 empresas, apenas si
participa con el 6.65% de las exportaciones de México en
igual período.
• Por otro lado, el éxito de México en cuanto a lograr
competitividad internacional ha estado restringido a un
solo mercado: América del Norte. México exporta a
Estados Unidos el 89.0% de sus exportaciones totales e
importa de éste país entre el 60 y 70% de sus
importaciones totales.
• El dinamismo de la economía dominado por la Inversión
Extranjera no bastó para aumentar significativamente la
tasa de crecimiento global a largo plazo de la economía.
• Se dio una mayor polarización a nivel sectorial, entre los
sectores exportadores y aquellos que producen para el
mercado interno, dicha polarización se debió cada vez
más a la escasa integración de los sectores modernos con
los tradicionales. Sólo un relativamente pequeño grupo de
empresas, ramas, sectores y regiones se ha integrado al
proceso de globalización desde, al menos, la década de
los noventa. Particularmente las micro, pequeñas y
medianas empresas han estado excluidas de este proceso;
y regional entre los estados del Norte y los del Sur.
• Una de las características más reveladoras de las
principales empresas exportadoras extranjeras y
nacionales, es su discreta participación en el empleo. Así,
en promedio, las actividades y empresas que concentran
el 93.35% de las exportaciones –alrededor de 3,400
empresas incluyendo a maquiladoras-, sólo participan con
el 5.65% del empleo nacional.
• El proceso de industrialización nacional se vio truncado
en ciertos casos porque las empresas transnacionales que
162 Revista de Economía Política

buscaban eficiencia recurrieron principalmente a insumos


físicos importados y el mecanismo de producción
compartida con Estados Unidos castiga los insumos
mexicanos. Lo que dio lugar a que no hubiera un efecto
de arrastre entre los sectores más dinámicos y los más
atrasados.
• Se incrementó el coeficiente de importaciones de la
economía de 22.3% en 1994 a 37.5% en 2002.
• Este mayor dinamismo de los sectores exportadores, y al
no tener un efecto de arrastre sobre los sectores del
mercado interno, no creó condiciones para mejorar los
salarios en general, que se vieron afectados aún más con
la crisis de 1995, y que apenas en 1998 empiezan un
proceso de recuperación muy pequeño y gradual, que no
permite reactivar el mercado interno.

CONCLUSIONES GENERALES
1. Desde la década de los ochenta un segmento de la economía
mexicana ha sido exitoso en integrarse al proceso de
globalización a través de las exportaciones y con altas tasas de
crecimiento de la productividad laboral y del capital, entre otras
variables.
2. Este sector ha sido el más dinámico de la economía en términos
del PIB desde la década de los ochenta.
3. Destaca, desde la década de los ochenta, que la economía y,
particularmente, sus exportaciones se han concentrado
crecientemente a través de comercio e inversión extranjera con
Estados Unidos.
4. De igual forma, sólo un relativamente pequeño grupo de
empresas, ramas, sectores y regiones se ha integrado al proceso
de globalización desde, al menos, la década de los noventa.
Particularmente las micro, pequeñas y medianas empresas han
estado excluidas de este proceso.
5. De igual forma, el mercado doméstico, del que dependen
mayoritariamente las micro, pequeñas y medianas empresas, no
se ha recuperado desde la década de los ochenta en forma
significativa.
6. Las manufacturas, el motor exportador de la economía
mexicana, han presentado significativos problemas en su
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 163

balanza comercial y de cuenta corriente. Destacan, en general,


profundos problemas para generar valor agregado para sus
actividades en general, y particularmente en las actividades
exportadoras. Esta organización industrial limita el proceso de
aprendizaje en general de estas actividades, con importantes
impactos en los salarios reales, la generación de empleo y la
difusión tecnológica, entre otros.
7. Desde la década de los ochenta las autoridades responsables
han reducido significativamente los instrumentos y mecanismos
de política industrial y de apoyo a las empresas en general. Una
serie de apoyos, particularmente han tenido efectos positivos.
Sin embargo, destaca que éstos han sido muy reducidos ante los
enormes retos a los que se enfrenta la estructura productiva del
país. El escaso y prácticamente nulo financiamiento otorgado al
sector productivo es una de las principales limitantes para el
sector industrial en su conjunto.
8. Las condiciones anteriores requieren un tratamiento
diferenciado del aparato industrial en México ante su creciente
polarización. Así, los retos para las empresas exportadoras y la
maquila debieran orientarse hacia la generación de
encadenamientos y proveedores nacionales. El resto de las
empresas, ramas, sectores y regiones todavía dependen
crucialmente de la demanda efectiva y el mercado doméstico:
su recuperación, la generación de condiciones
macroeconómicas que las beneficien (particularmente
financiamiento y tratamiento fiscal, pero también una serie de
costos en los que tuvieran que incurrir instituciones públicas y
privadas a nivel regional y federal).
9. Desde esta perspectiva, es importante que las autoridades
encargadas se aperciban de la creciente complejidad y
diversificación del aparato industrial mexicano, lo cual en
términos de la teoría neoclásica esto debería haber aumentado
la intensidad laboral de la producción y el empleo asalariado,
los datos señalan la persistencia de los desafíos que enfrenta la
economía mexicana en este plano.
0
3
0
0

Vous aimerez peut-être aussi