Vous êtes sur la page 1sur 273

DERECHO PROCESAL I

2003
Rama del Derecho que tiene por objeto el estudio de la jurisdicción, de la competencia de los tribunales
ordinarios, especiales y arbitrales de este país.
O sea, es hablar de acción, de pretensión, de partes y de la consecuencia última que se pretende con el
ejercicio de la jurisdicción, cual es, obtener certeza jurídica a través de la sentencia de un tribunal,
sentencia que por sus características y efectos puede ser exigido su cumplimiento por la fuerza.
Derecho Procesal, comprende todo aquello relacionado con las normas que regulan la organización y
atribuciones de los tribunales, las reglas de la competencia y las reglas de procedimientos procesales.
El hombre vive en sociedad y esta requiere de un ordenamiento básico, implica limitaciones, y estas
limitaciones van imponiendo deberes y obligaciones, estas últimas tienen por fin mantener la sana
convivencia entre las personas y esta se rompe cuando entre ellas surge un conflicto.
Este conflicto puede ser de orden interno o de orden externo y de acuerdo con las distintas calidades de
normas, que se resolverá de acuerdo con el particular criterio y conciencia del individuo.
Tratándose de conflictos de carácter interno, el hombre va a resolver estos conflictos a través de
normas de carácter moral, religioso, etc.
Esta forma de resolver conflictos carece de relevancia jurídica, o sea al Derecho no le importa.
Otro conflicto que se presenta, es el de carácter externo, que es aquel que se origina por discrepancias,
un antagonismo entre dos o más personas, aquí el conflicto puede tener o no, relevancia jurídica.
Aquel que tiene relevancia jurídica, significa que ha provocado un quebrantamiento del orden jurídico,
y ese sí le interesa al Derecho.
Las principales diferencias entre las normas de convivencia con las normas jurídicas son:
Que las normas de Derecho son impuestas por el Estado, pertenecen al orden interno de un
Estado y son susceptibles de ser exigido su cumplimiento a través de la fuerza.
Que las normas de Derecho, por regla general son bilaterales (generan derechos y obligaciones
para dos o más partes), las de carácter moral son universales.
Que las normas de Derecho, imponen deberes y reconocen derechos, las normas morales sólo
derechos.

Formas de solución de conflictos


Existen a lo menos tres mecanismos a lo largo de la historia:
1. La Autotutela, o auto defensa o auto ayuda.
2. La Autocomposición
3. La Heterocomposición o proceso

1. La AUTOTUTELA:
Es el más antiguo, violento y arbitrario sistema, se busca la solución del
conflicto por medio de mecanismos de fuerza, no siempre el que tenga la razón ganará el conflicto.

Este mecanismo tiene reconocimiento positivo en nuestra legislación, como es:


a) la legítima defensa,
b) guerra defensiva (dentro de las normas de carácter internacional),
c) las retenciones (Derecho subjetivo), y
d) en general las medidas cautelares, cuya finalidad será garantizar el pago de
una obligación.
La autotutela, en el evento de llegar a producirse y para que el Derecho la reconozca, se exige que se
acredite a través del respectivo procedimiento judicial el cumplimiento de las exigencias legales, vale
decir, la acción u omisión de una determinada persona debe ser necesariamente homologada por el
órgano jurisdiccional.
Nuestro ordenamiento jurídico, en términos generales, no acepta la autotutela, la repugna, porque no se
aviene con los mecanismos judiciales y la aplicación del derecho al caso concreto.

1. La AUTOCOMPOSICIÓN:
En este sistema, las mismas partes se ponen de acuerdo para solucionar el
conflicto.
Este sistema persigue en forma asistida o no, que las partes del conflicto
logren un acuerdo por ellas mismas, poniendo fin al conflicto que se encuentra pendiente o
precaviendo uno eventual.
Las partes juegan un papel preponderante, no obstante, puede existir la
colaboración de un tercero que colabore pero que no juega un papel decisivo en la solución de un
conflicto.
Características:
1. Método de solución de conflictos entre partes,
2. de carácter directo,
3. las partes deben ser capaces de solucionar el conflicto (capacidad civil y procesal, en el caso
de la capacidad procesal, el mandatario debe estar facultado para llegar a un acuerdo),
4. por regla general, origina concesiones recíprocas entre las partes para llegar a un acuerdo, las
partes buscan un equilibrio que no necesariamente produzca un efecto de igualdad matemática.

En nuestro ordenamiento jurídico, los sistemas de autocomposición pueden clasificarse en:

A. Unilaterales:
 Renuncia,
 Desestimiento, y
 Allanamiento

A. Bilaterales:
• Extrajudicial no asistida Transacción
• Extrajudicial asistida Mediación
• Judicial asistida Conciliación
• Judicial no asistida Avenimiento, Suspensión Condicional del
Procedimiento, Acuerdos Reparatorios.
Nota: Judicial o extrajudicial, dependiendo de que si tiene su origen dentro o fuera del proceso.

Autocomposición Unilateral

La RENUNCIA: art.12 CC: “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que
sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.
Consiste en no ejercer las acciones o los derechos frente a un tercero, implica no accionar en contra de
un tercero.
Se puede producir en forma expresa o tácita, dependiendo de las circunstancias, la persona exterioriza
claramente su actitud de no accionar, o lisa y llanamente deja transcurrir los plazos que tenía para hacer
exigir el cumplimiento sus derechos o interponer una acción.
Dice relación con los derechos subjetivos de la persona, que son de carácter renunciables.

El DESESTIMIENTO: Al igual que la renuncia, es una institución propia del actor, implica una
renuncia de carácter expresa cuando ya se ha iniciado el proceso judicial. Puede también originarse en
el demandado cuando éste ha demandado reconvencionalmente, pero entendiendo que la reconvención

2
tiene el carácter de una demanda.
Puede presentarse en cualquier etapa del proceso, hasta antes de la sentencia de término.
El tribunal está obligado a acogerlo, no obstante que la parte contraria pueda exigir el pago de las
costas.
El desistimiento pone término al juicio, y la resolución que lo acoge PRODUCE LOS EFECTOS DE
COSA JUZGADA. En consecuencia, aquella parte que se haya desistido no podrá volver a entablar las
acciones en contra de la misma persona.

El ALLANAMIENTO: Es una institución propia del demandado, a diferencia de las otras dos figuras
anteriores, que son propias del actor.
Consiste en el reconocimiento expreso de los derechos del demandante, que puede ser de total o
parcial.
Produce el efecto de eliminar el período de prueba en los juicios de carácter ordinario, y como
consecuencia de ello, facilita el trabajo del juez en orden a que su sentencia dirá relación con su
pretensión, salvo que atente contra normas de orden público, la ley o de las buenas costumbres.
Sólo se puede allanar el demandado al tiempo de contestar la demanda.

Art. 313 CPC: “Si el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante, o si en sus escritos
no contradice en materia substancial y pertinente los hechos sobre que versa el juicio, el tribunal
mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez evacuado el traslado de la réplica.
Igual citación se dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más trámite”.

Autocomposición Bilateral Extrajudicial Asistida

La MEDIACIÓN: Consiste en la búsqueda de un acuerdo entre las partes en conflicto a través de la


colaboración de un tercero.

Es un mecanismo no adversarial, en el cual el mediador asume la función de acercar a las partes,


propone soluciones e intenta mantener la paz entre las partes.

Las partes ponen término a un litigio o precaven uno eventual.


En la mediación, contrariamente al proceso judicial, no es un tercero el que resuelve el conflicto, son
las propias partes las que acuerdan la solución al conflicto, sin importar la aplicación de la norma
jurídica en la solución del conflicto.

Autocomposición Bilateral Extrajudicial No Asistida

La TRANSACCIÓN: Medio de solución de conflicto autocompositivo, bilateral, extrajudicial, no


asistido, no adversarial, en virtud del cual las partes acuerdan poner término a un litigio pendiente o a
precaver un litigio eventual. Su principal característica, es que se establecen concesiones recíprocas
entre las partes, significa que ambas partes pierden o ganan, no requiere que exista una igualdad
matemática.
Se trata en la especie, de un contrato bilateral, oneroso, esencialmente conmutativo, y procesal cuando
tiene por finalidad poner término a un litigio pendiente.
Art. 2446: “La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un
litigio pendiente, o precaven un litigio eventual.
No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un derecho que no se disputa.”
Tratándose de la transacción, las partes deben ser capaces (goce y ejercicio), y si es el mandatario
judicial el que está transigiendo, requiere estar facultado expresamente para ello.
La transacción, constituye una excepción de carácter perentorio, o sea, que enerva la acción, aún
cuando la ley permite que pueda oponerse también como dilatoria antes de contestar la demanda, o
como excepción mixta o anómala durante todo el juicio, antes de dictar sentencia en 1ª instancia y
antes de la vista de la causa en 2ª instancia.
La transacción, ORIGINA LOS EFECTOS DE LA COSA JUZGADA.
Debe ser homologada en caso de pensión alimentaria.

3
Autocomposición Bilateral Judicial Asistida

La CONCILIACIÓN: Es un método autocompositivo de carácter judicial, bilateral, asistido, en virtud


del cual las partes solucionan su conflicto, pero con la ayuda directa del juez.
Su fin es poner término al conflicto entre partes, puede afectar a todas las partes del proceso o sólo a
algunas de ellas y puede ser total o parcial respecto de las pretensiones en litigio.
La iniciativa de la conciliación no proviene de las partes sino del juez, quien las llama a una audiencia
de conciliación, pudiendo opinar y proponer bases para el acuerdo, sin inhabilitarse para seguir
conociendo de la causa en el evento de que las partes rechazaren la conciliación.
No obstante, la participación e intervención del juez, son las partes quienes deciden libre y
voluntariamente el acuerdo.
Características:
1. Es un método autocompositivo, supone la existencia de
un proceso judicial que debe estar vigente, en trámite o
pendiente.
2. Es un método asistido, porque interviene directamente
el juez o tribunal, que juega un papel activo para
conseguir un acuerdo entre las partes, el cual actúa como
amigable componedor (o sea como árbitro) que puede
proponer bases de arreglo.
La conciliación, es a partir del 7.Oct.1994, un trámite esencial de 1ª instancia para todos los juicios
civiles, con excepción de los especiales (ejecutivo). Si no se cita a conciliación, será fundamento legal
para deducir recurso de casación en la forma.
3. Es obligatoria en los procesos laborales, Art. 442 C. del
T.; en procedimientos ante los Juzgados de Policía Local
sólo de las acciones civiles que se deduzcan porque de
las contravencionales falla el juez.
Es obligatoria dentro del campo del Derecho penal tratándose de delitos de acción
privada como injuria y calumnia.
En la actualidad, con la nueva reforma procesal penal, es obligatoria la
conciliación para todos los delitos de acción privada.
4. Es un contrato o acto jurídico bilateral, genera derechos
y obligaciones.
5. Es un contrato procesal, porque produce sus efectos
dentro del proceso, puede ser total o parcial.
Si la conciliación es parcial, a diferencia del allanamiento, no provoca el salto
de la etapa probatoria y el que alega tendrá que probar.

La doctrina, señala que no puede extenderse más allá de la acción, excepción o defensa del demandante
o demandado, limitación que no la tienen el avenimiento, la mediación y la transacción.
6. Es un contrato judicial, regulado por la ley, porque se
celebra dentro del proceso, en una audiencia especial
para este efecto, y de lo que suceda en ella, debe
levantarse la respectiva acta consignando los acuerdos
alcanzados entre las partes. Para que tenga valor debe
estar firmada por las partes, el juez y el secretario del
tribunal como ministro de fe.
7. El acta de conciliación se estima como sentencia
ejecutoriada, por lo tanto es un equivalente
jurisdiccional. Produce EFECTO DE COSA JUZGADA,
y para los efectos de exigir el cumplimiento de la
conciliación, la ley le otorga el carácter de título
ejecutivo. (Título: es verdad indubitable, sólo cabe
ejecutar).
8. El mandatario judicial que pretenda conciliar, debe
revestir de la facultad de transigir, que incluye las de
avenir y conciliar.

4
Autocomposición Bilateral Judicial No Asistida

El AVENIMIENTO: Es un medio autocompositivo de carácter judicial, bilateral, en virtud del cual las
partes ponen término a un litigio pendiente.
Se discute por la doctrina, que sea de carácter judicial, porque el avenimiento se confecciona fuera del
tribunal, es un acuerdo directo de las partes sin intervención del tribunal, por lo que se considera por
algunos que es extrajudicial.
Sin embargo, no lo es, es judicial ya que este acuerdo a que llegan las partes carecería de todo valor si
no fuera agregado o incorporado al proceso.
Características:
1. Su pretensión es poner término al conflicto.
2. Es un medio directo, puesto que no se contempla la
intervención de un tercero.
3. Es un contrato o acto jurídico bilateral porque requiere el
acuerdo de las partes.
4. Es un contrato procesal judicial porque está destinado a
producir su efecto dentro de un proceso judicial del cual
hay que dar cuenta al tribunal que conoce de la causa
para que se produzca el término del proceso (Tribunal
competente: es el que debe conocer la causa).
5. Es un contrato innominado, que no está regulado por la
ley. La ley se refiere al avenimiento cuando lo hace a la
conciliación. Sólo tiene reconocimiento positivo en el
Art. 434 Nº 3 del CPC para asignarle mérito ejecutivo
cuando el acta de avenimiento ha sido pasada ante
tribunal competente y autorizado por un ministro de fe y
por dos testigos de actuación.

En relación con la aprobación del avenimiento, existen distintas opiniones:


a) Por un lado hay quienes sostienen que no requiere de aprobación judicial,
basándose en las disposiciones del Art. 434 Nº 3 del CPC que se refiere a los requisitos del acta para
que tenga mérito ejecutivo, y la del Art. 2451 CC lo hace respecto de los alimentos futuros.
b) Sin embargo, otro sector de la doctrina, señala que no
obstante las disposiciones anteriores, el tribunal sí debe
pronunciarse respecto del avenimiento para prestarle su
aprobación y ello porque el tribunal debe revisar la
legalidad de éste y si los bienes involucrados tienen o no
el carácter de disponibles, o sea que pueden ser
renunciados Art.12 CC.
5. Si a este concurren mandatarios de carácter judicial, deben estar facultades para
transigir, que comprende avenir y conciliar, Art. 7 CPC.
1. El acta de avenimiento, pasada ante tribunal competente,
y autorizada por un ministro de fe o dos testigos de
actuación, produce EFECTO DE COSA JUZGADA,
pero sólo en sentencia definitiva o interlocutoria.

La SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO: Al igual que los acuerdos


reparatorios son formas nuevas nacidas del nuevo procedimiento procesal penal, y que corresponden a
la aplicación del principio de oportunidad, que es un principio que informa los actuales procedimientos
penales y que dejan entregado a criterio del ministerio público (fiscal), la facultad de perseguir o no
determinadas conductas delictivas cuando estas no causen grave daño o conmoción pública, o cuando
se trate de delitos culposos (con culpa y no con dolo), delitos de lesiones menos graves y otros en que
sólo está comprometido el interés económico de una de las partes (hurto o estafa).
Es un medio autocompositivo, bilateral, judicial o extrajudicial, no asistido (pero puede estar presente

5
el abogado), que se celebra entre el fiscal y el imputado dentro del marco del nuevo procedimiento
penal. Este acuerdo, para que tenga valor y produzca todos sus efectos legales, debe ser aprobado por
el juez de garantía, por lo que es un procedimiento homologado, pues el juez debe ver que cumpla con
los requisitos necesarios para suspender provisionalmente el procedimiento, y la finalidad que persigue
esta suspensión, es la de terminar un litigio penal pendiente provocado por una acción penal pública y
lograr un sobreseimiento.
El juez de garantía resuelve estableciendo las condiciones a que debe someterse el imputado.
Características:
1. Es un método autocompositivo por que se requiere necesariamente un acuerdo entre el fiscal y
el imputado.
2. Es un medio autocompositivo homologado, no basta el acuerdo entre el fiscal y el imputado,
también se requiere la aprobación del juez de garantía, quien realiza la procedencia y las
condiciones requeridas por la ley.
3. Es un contrato o acto jurídico bilateral, crea derechos y obligaciones fundamentales para el
imputado. Se discute fuera del tribunal de garantía, se perfecciona en la audiencia celebrada
dentro del tribunal de garantía, se discute la procedencia de la solicitud, para que sea aprobada
esta suspensión no se requiere de la aprobación del querellante particular, ni que asista, pero si
así lo hiciere tiene derecho a ser oído (representante de la víctima), puede impugnar el acuerdo
posteriormente y para ello debe hacer uso de los recursos procesales.
4. Es un contrato procesal, porque está destinado a producir efecto en el proceso penal oral, y
consiste en suspender por un plazo determinado la persecución penal pública, siempre que el
imputado cumpla con ciertos requisitos o condiciones que se le impondrán en el respectivo
acuerdo establecidos en el Art. 238 NCPP, como fijar domicilio y avisos cuando se cambie,
puede ser obligado a vivir en un lugar determinado, concurrir al ministerio público cada cierto
tiempo, a que se entregue a su víctima una suma de dinero, que cumpla con algún curso
vocacional o educacional, que se realice un tratamiento médico.
La suspensión puede ser de carácter total o parcial, según afecte a uno o más imputados. La suspensión
condicional sólo tiene efecto de carácter penal, lo que significa que quedan a salvo las acciones civiles
de la víctima en contra del imputado para hacerlas valer en un procedimiento civil ordinario distinto
del penal.
Este sistema tiene un antecedente en nuestra legislación actual en los procedimientos contravencionales
(de simple infracción a la ley de tránsito). Por ejemplo en una colisión de tránsito, el juez cita a las
partes, si no compareciera el infractor, sería multado, entonces la víctima puede tomar esa sentencia y
demandar en tribunal ordinario civil, la víctima no tendrá que probar los daños, pero sí se entra a
discutir el monto de los mismos.
Si una de las condiciones para llegar a la suspensión del procedimiento hubiere sido el pago de una
cierta suma de dinero, esta deberá abonarse al daño reclamado por la víctima en sede civil.
Transcurrido el plazo de suspensión, siempre que no hubiere sido revocado y si el imputado cumplió
con todas las condiciones, se extinguirá la acción penal pública y en consecuencia, el imputado podrá
obtener del juez de garantía que se dicte el sobreseimiento de oficio o a petición de partes, Art. 240
NCPP.
5. Es un contrato judicial que debe celebrarse en audiencia pública y constituye un
requisito de validez la asistencia del imputado y del fiscal.
6. Es un contrato regulado sistemáticamente en la ley en cuanto al período de vigencia.
7. Crea derechos y obligaciones para el imputado.
8. Lo pagado a la víctima se considerará parte de la indemnización.

Requisitos:
a) Que la pena aplicable al imputado en caso de condenársele no exceda de 3 años de
privación de libertad.
b) Que el imputado no haya sido condenado anteriormente por crimen o simple delito.
c) Debe estar presente el defensor del imputado en la audiencia. Esto es condición de
validez.
d) El juez de garantía establece las condiciones.
e) En la audiencia e debe oír al querellante si lo desea.

6
Efectos:
a) Suspende el plazo de dos años para investigar del Fiscal.
b) Cumplidas las condiciones se extingue la acción penal.
c) El incumplimiento revoca la S.C. del P. y se levanta la suspensión del plazo para
investigar.
d) La S.C. del P. No impide la vía civil para perseguir responsabilidades pecuniarias.

Recursos:
Sólo apelación por cualquiera de los participantes: imputado, querellante, fiscal,
defensor.

Los ACUERDOS REPARATORIOS: Es una solución jurídica nueva, para poner término a un
conflicto entre partes, creado en el nuevo sistema procesal penal.
Son convenciones acordadas entre el imputado y la víctima, que requiere de la aprobación del juez de
garantía, es un procedimiento homologado que tiene por finalidad reparar los daños causados a la
víctima por la infracción penal y de paso poner término al litigio penal.

Sólo corresponde o es procedente:


1. cuando se trata
de delitos que
afectan bienes
disponibles de
carácter
patrimonial,
2. delitos de
lesiones menos
graves,
3. delitos
culposos o
cuasidelitos
(menos graves,
graves,
gravísimos),
4. no exista
interés público
prevalente en la
persecución
penal.
Especialmente
esto acontece
cuando el
imputado es
reincidente en
hechos como
los
investigados.

Características:
1. Es un método autocompositivo, porque requiere el acuerdo del imputado y la
víctima.
2. Se trata de un contrato jurídico bilateral solemne, porque crea, modifica y
extingue los efectos entre las partes, a pesar de que para su validez necesita la aprobación del juez de
garantía (solemnidad). En este contrato no participa el fiscal, sin perjuicio de que pueda ser oído e
incluso reclamar de este acuerdo reparatorio.
3. Es un contrato procesal, que produce sus efectos de manera directa en el

7
proceso penal, mediante el sobreseimiento definitivo. Este acuerdo reparatorio, a diferencia de la
suspensión condicional del procedimiento, dirime las acciones civiles derivadas de la acción penal de
la víctima y de terceros.
4. Se trata de un contrato de carácter judicial, porque debe ser aprobado por el
juez de garantía en una audiencia donde ve este procedimiento, donde se debe verificando su
procedencia y si el acuerdo se ha alcanzado libre y voluntariamente. Esto se verifica en una Audiencia
Especial.
El hecho que este contrato judicial requiera de la voluntad de los intervinientes,
significa que esta voluntad debe estar exenta de vicios (consentimiento).
5. Es un contrato regulado por la ley; está señalado en el nuevo código procesal
penal en los Arts. 241 y siguientes.

Efecto Penal:
Aprobado el acuerdo reparatorio, el tribunal simultáneamente deberá dictar el
sobreseimiento definitivo, extinguiendo total o parcialmente la responsabilidad penal del imputado.

Efecto Civil:
Ejecutoriada la resolución judicial que aprueba el acuerdo reparatorio, puede exigirse
su cumplimiento ante el juez de garantía.
No puede el acuerdo reparatorio ser dejado sin efecto por acción civil alguna.
El acuerdo reparatorio a diferencia de la S.C. del P., sí suspende la acción civil de la víctima y de
terceros. En todo caso, dependerá de la existencia de bienes.

TANTO LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCDEIMIENTO COMO LOS ACUEDROS


REPARATORIOS, PUEDEN SOLICITARSE EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR A LA
FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

UNA VEZ DECLARADO EL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN, AMBAS INSTITUCIONES


PUEDEN SER DECRETADAS SOLAMENTE DURANTE LA AUDIENCIA DE PREPARACIÓN
DEL JUICIO ORAL.

PROCESO O HETEROCOMPOSICIÓN

Las partes en conflicto, los litigantes, que discrepan respecto de un mismo derecho, no resuelven este
conflicto a través de mecanismos autocompositivos.
En este sistema, las partes acuden a un tercero imparcial, quien se obliga a la tramitación de un proceso
que culminará con una decisión para la solución del conflicto cuyo cumplimiento deberá ser acatado
por las partes.
Este tercero puede ser un tribunal ordinario, un tribunal arbitral o un tribunal especial, que ejerce
jurisdicción.
El tercero o juez, sujeto imparcial, actuando por encima de las partes, resuelve el conflicto mediante
una decisión para la solución de conflictos que denominamos sentencia; para ello está revestido de una
función pública denominada jurisdicción. La cual encuentra su reconocimiento constitucional en el
Art. 73 de la CPR y reconocimiento legal en los Arts. 1º del COT y del NCPP.
La jurisdicción, es una potestad o facultad de que están dotados los tribunales de justicia para resolver
las contiendas que se someten a su conocimiento y resolverlas mediante una decisión que tiene
autoridad de cosa juzgada, que puede ser cumplida por medio de la fuerza.
La jurisdicción, es un poder-deber del Estado que poseen y ejercen los tribunales.
Pero para que se ponga en movimiento el ejercicio de esta jurisdicción, se requiere que la parte
ofendida deduzca la correspondiente acción.
La acción es un derecho subjetivo, público, constitucional, que consiste en poner en funcionamiento la
actividad jurisdiccional del Estado.
El demandante o actor, ejerce la acción con el propósito de obtener la satisfacción de su pretensión, la
que se opone en contra de otra persona.

8
La pretensión, es la exigencia de subordinación del interés ajeno al interés propio. Estos dos
elementos, acción y pretensión, se materializa en un instrumento procesal denominado demanda. La
pretensión es el cordón umbilical que une a acción con la reacción.
La acción es un derecho y la pretensión es un hecho.
Ante la acción del demandante sobreviene la reacción del demandado la que consistirá en: a) defensas
cuando la persona contra quién se dirige la acción niega los hechos, o b) en excepciones, que pueden
ser:
a) Excepciones Dilatorias: son aquellas que se interponen con la finalidad de corregir vicios
del procedimiento, como:
- Incompetencia del tribunal,
- Falta de capacidad,
- Ineptitud del libelo, que carece de requisitos del
modo de establecer la demanda,
- Declaración de incompetencia,
- Litispendencia.

b) Excepciones Perentorias: Son aquellas cuyo propósito consiste en enervar la acción, como:
- Cosa juzgada
- Pago,
- Prescripción, y
- en general todos los modos de extinguir las
obligaciones.
A través de estos mecanismos de acción y reacción se genera un proceso judicial y se permite que se
materialice el principio de la audiencia o bilateralidad de la audiencia, nadie puede ser condenado sin
que haya sabido que existe un proceso en su contra y de tener la posibilidad cierta de ser oído e
intervenir en el proceso.
Las notificaciones y la defensa, material y técnica, son instituciones esenciales del proceso a las que
tiene derecho el imputado.
Esto tiene consagración constitucional en el Art. 19 Nº 3 CPR “Toda sentencia de un órgano que
ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al
legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racionales y
justos”.

El PROCESO consiste en una secuencia o serie de actos que se desarrollan progresivamente con el
objeto de resolver mediante un juicio de autoridad, la contienda suscitada entre partes.

La COSA JUZGADA es la autoridad y eficacia de una sentencia judicial cuando no existan contra ella
medios de impugnación que puedan alterarla, pudiéndose exigir su cumplimiento. La resolución con
efecto de cosa juzgada es INIMPUGNABLE, INMUTABLE, COERCIBLE. Su fundamento es la
certeza jurídica y la tranquilidad social.
Puede generar una acción o una excepción. La acción es la que autoriza la ley al vencedor de esta
contienda para exigir el cumplimiento de lo resuelto, incluso mediante el uso de la fuerza. En tanto
que la excepción es la que impide iniciar otro proceso con posterioridad o con la finalidad de modificar
lo ya resuelto cuando en este mismo proceso discuten las mismas partes por la misma causa y el mismo
objeto.

Art. 177 CPC: “La excepción de cosa juzgada puede alegarse por el litigante que haya obtenido en el
juicio y por todos aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo, siempre que entre la nueva
demanda y la anteriormente resuelta haya:
1. Identidad legal de personas;
2. Identidad de la cosa pedida; y
3. Identidad de la causa de pedir.
Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio.”

9
Acciona, el que gana en juicio para exigir el cumplimiento de lo resuelto por el juez.
Excepciona: a) el litigante que ha obtenido en juicio,
b) el demandado cuando el fallo rechaza las pretensiones del demandante,
b) el demandante cuando la sentencia ha acogido sus pretensiones,
c) cualquiera a quien el fallo beneficie según texto expreso de la ley.
Excepción de Cosa Juzgada, es el efecto en virtud del cual no puede volver a discutirse en juicio, ni
pretenderse la dictación de un nuevo fallo entre las mismas partes y sobre la misma materia que fue
objeto en un juicio anterior. Es IRREVOCABLE, RELATIVA, RENUNCIABLE E
IMPRESCRIPTIBLE.
El proceso es un instrumento que sirve al ejercicio del poder estatal, condicionado a la provocación o
estímulo de las partes, siempre en virtud de la acción. (Por regla general, en materia civil, la acción
pone en movimiento al órgano jurisdiccional).
En materia penal no ocurre lo mismo, donde el órgano jurisdiccional puede incluso actuar de oficio o a
requerimiento del ministerio público sin esperar la acción del particular (la persona natural o jurídica
agraviada), salvo que se trate de un delito de acción privada o de acción mixta en el que el órgano
jurisdiccional puede solamente actuar a petición del ofendido (injuria - calumnia).

El proceso, como puede advertirse, se relaciona de manera directa con la acción y la jurisdicción,
siendo esta unión indisoluble (faltando una de ellas no hay proceso).

Presupuesto de existencia del proceso: Lo constituye el conflicto entre personas determinadas, de


relevancia o trascendencia jurídica.

EL DERECHO PROCESAL

El estudio del Derecho Procesal abarca no sólo el estudio de los juicios y sus procedimientos, sino que
también incluye el estudio del tribunal y sus funciones, su organización, composición, jerarquización y
todo lo que tenga que ver con el órgano jurisdiccional.
El tribunal forma parte de la relación procesal, en la que además se contemplan: las partes (el actor y
demandado), el conflicto, etc.
Desde el punto de vista etimológico, el término procesal o procedimiento deriva del latín procedere,
que significa avanzar, progresar, poner en movimiento.
Desde el punto de vista científico del Derecho, tiene dos acepciones, una amplia y otra restringida:
a) Acepción amplia: El procedimiento consiste en la adecuada aplicación del poder del Estado
a los órganos que lo componen, con el objeto de que cada uno cumpla con la función que le es propia
(poder ejecutivo, administra a través de sus ministerios, gobernaciones, etc.; el poder legislativo,
discute y aprueba las leyes).
b) En un sentido restringido: En este caso, el procedimiento se refiere únicamente y
exclusivamente al Poder Judicial, de este modo, el procedimiento dice relación con la forma en que se
desenvuelve el poder judicial.
Entonces pueden darse del Derecho Procesal distintas definiciones o conceptos, donde se distinguirán
los términos de jurisdicción, acción y proceso.

Conceptos de Derecho Procesal

(*)Prof. Darío Benavente: Rama del Derecho que regula la forma solemne en que se proponen, se
discuten y se resuelven las cuestiones sometidas a decisión de los tribunales.
(*)Fernando Alessandri Rodríguez: Conjunto de reglas referentes a la organización y atribuciones de
los tribunales, a la forma de hacer valer las acciones en los juicios, y a la manera de solicitar de los
tribunales su intervención en los asuntos de jurisdicción voluntaria o no contenciosa.

10
Carnelutti: Conjunto de reglas que establecen los requisitos y efectos del proceso.
Jaime Guasp: Conjunto de normas, que tienen por objeto el proceso mismo o las normas que recaen
sobre él.
Giuseppe Chiovenda: Conjunto de normas que regulan la acción de la ley en el proceso y
particularmente la relación procesal.

(*)De la Cátedra: Conjunto de normas que regulan la actividad jurídica del Estado para la aplicación de
las leyes de fondo (las sustantivas) y su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la
determinación de la competencia, de los funcionarios que la integran, y de la actuación del juez y las
partes en la substanciación del proceso civil y penal.

En consecuencia, el derecho procesal se puede dividir en tres grandes partes:


1. Una dedicada a la organización y atribuciones de los tribunales, y en ello lo más
relevante es el estudio de la jerarquía de los tribunales, vale decir, tribunales de
carácter ordinario superiores e inferiores, dentro de los superiores CA y CS, dentro
de los inferiores los juzgados de letras, los juzgados de policía local, Director de
SII, Director de Aduanas, como tribunales de carácter especiales.
Algunos autores colocan, dentro de esta misma línea a los tribunales mixtos y de Derecho, porque sus
resoluciones son susceptibles de recursos (de queja y reposición).
2. Otra, integrada por el Derecho Procesal Civil que estudia las diferentes formas de
tramitación que tienen los asuntos civiles ante los tribunales. Son relevantes en
materia civil los Libros I y II del CPC, el primero, se refiere a las normas comunes
a todo procedimiento, y el segundo, al juicio ordinario de mayor cuantía. Se
aplican a todo tipo de materias de manera supletoria.
3. La última parte, está integrada por el Derecho Procesal Penal, que estudia la
tramitación a que deben sujetarse todos los asuntos penales.
EN SILENCIO DE LAS NORMAS PENALES SE APLICAN LAS NORMAS CIVILES.

La doctrina divide estas normas en dos partes, una el Derecho Procesal Orgánico y la otra el Derecho
Procesal Funcional, que se refieren una al esqueleto o estructura, y la otra, a los juicios,
respectivamente.
a) El Derecho Procesal Orgánico: Aborda el estudio de las normas referentes a la función
jurisdiccional; su competencia, organización de tribunales y los auxiliares de la administración de
justicia (como los receptores judiciales públicos, defensores de ausentes, conservadores, archiveros y
abogados) La parte orgánica corresponde al esqueleto a la estructura.
b) El Derecho Procesal Funcional: Abarca el estudio de los distintos procedimientos
establecidos en materia civil y penal y de los recursos procesales contemplados dentro de ellos, que
tienen por finalidad resolver las controversias o conflictos jurisdiccionales mediante la dictación de una
sentencia.

Normas que se refieren al Derecho Procesal Orgánico y Funcional


NORMAS ORGÁNICAS
1. CONSTITUCIÓN, las principales normas están contenidas en ella, Capítulo VI, sobre el
Poder Judicial. Capítulo que reproduce las normas contenidas en la CPE del año 1925, y dentro del
capítulo VI-A el Ministerio Público, Ley Nº 19.519 de 1997 y las normas contenidas en los Arts. 36 y
37 transitorios de la CPR.
2. CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES o Ley Nº 7.200 que refundió en un solo texto la
ley de los tribunales de 1.875, más todas las modificaciones que ha sufrido este código. El COT, de
acuerdo con el Art. 74 CPR y 5ª transitoria, tiene el carácter de Ley Orgánica Constitucional del Poder
Judicial.

Pirámide:
- Constitución Política.
- LOC
- LQC

11
- Ley, Tratados Internacionales, Decretos Leyes y Decretos con Fuerza de Ley.

El COT, así como las demás normas que regulan la parte orgánica del Derecho Procesal, están afectas
al control preventivo de constitucionalidad de la ley. Las dos últimas modificaciones que ha sufrido el
COT, corresponden a la Ley Nº 19.665 y Nº 19.708, ambas han tenido por objeto adecuar la
organización de los tribunales y las competencias para la aplicación del nuevo sistema procesal penal.

NORMAS FUNCIONALES

1. CONSTITUCIÓN en los Arts. 19 Nº 3 en lo relativo al derecho a la defensa, a la


prohibición de ser juzgado por comisiones especiales, al juzgamiento sólo por tribunales
establecidos con anterioridad, al debido proceso, a la prohibición de presumir de Derecho
la responsabilidad penal; 19 Nº 7 relativo a la libertad personal y libertad individual; 20
recurso de protección; 21 recurso de amparo; 38 relativo a las acciones contenciosas
administrativas; 42 Nº 2 y 49 Nº 1 relativas al juicio político; 79 que sienta las bases del
recurso de queja y el 80 que se refiere al recurso de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad de la ley.

2. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL o Ley Nº 1.552 de 1913.

3. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL de 1907.

4. NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL de 2000 o Ley Nº 19.696.

Evolución del Derecho Procesal (Se aprecian cinco tendencias o períodos)

I. JUDICIALISTA
Se identifica este período con la escuela de Bologna, siendo para ésta lo más
importante el juicio y la forma en que este se desarrollaba, esta tendencia encuentra su consagración
positiva en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española de 1655. Para la ley, desde ese período, sólo es
relevante el juicio, no importando donde se haya realizado el quebrantamiento jurídico, cualquier
tribunal juzga a cualquiera (es una ley nacional actualmente vigente). Por ejemplo, el caso del Juez
Garzón.

II. DE LOS PRÁCTICOS


A diferencia del período o tendencia anterior, establece que el Derecho Penal no es
originario de la ley, sino que por el contrario, el Derecho Procesal se va creando permanentemente a
través de la opinión de los prácticos y tratadistas, quienes de acuerdo con los tiempos actuales, anulan,
modifican o deforman la ley procesal.
La principal preocupación de esta tendencia, es crear estereotipos, formatos y
prontuarios que sirvan para actuar en juicio, como es el caso en Chile, de la práctica forense que
proviene de España, a través del Conde de la Cañada.

III. DE LOS PROCEDIMENTALISTAS


Esta es una tendencia francesa, que se genera bajo el reinado de Napoleón, cuando se
comienza a codificar las leyes dictadas hasta ese momento. (1º se dicta el CPC y luego el CPP).
Esta tendencia consiste básicamente en generar el estudio exegético interpretativo de las normas para
tener un margen mayor en la aplicación de ellas.

IV. DEL PROCESALISMO CIENTÍFICO O DE LOS PROCESALISTAS


Este período es importante. En el siglo XlX y primera mitad del siglo XX, se comienza
a elaborar esta teoría por unos estudiosos alemanes, Goldsmith, Rosemberg. De Alemania pasa a
Italia, siendo sus principales exponentes: Carnelutti, Chiovenda, Calamandrei; en España: Guasp; en
Colombia: Couture; y en Chile: Mario Mosquera, Juan Colombo, Mario Cassarino, etc.
Esta teoría concibe el proceso a través de una concepción de carácter publicista, donde le otorga valor a
las partes en el Derecho Procesal y le otorga a este Derecho una visión autónoma, independiente de
otras ramas del Derecho.
Concibe al Derecho procesal como una relación jurídica donde a través de la acción nace el derecho de

12
poner en movimiento la función jurisdiccional.

Crítica: Lo anterior, representa un absurdo, por cuanto no es posible distinguir de qué tipo de acción se
trata. No obstante, a pesar de todo, sienta las bases de una teoría general del proceso.

V. INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL


A partir de la segunda mitad del siglo XX, luego de dos grandes crisis mundiales, los
Estados del mundo deciden, a través de su organización internacional, hacer reconocimiento expreso de
los derechos del hombre tomando en consideración los principios y normas del derecho natural.
Vale decir, los principios, las garantías de la persona humana ya tienen un
reconocimiento de carácter internacional a través de la suscripción de los tratados internacionales, cuya
pretensión es seguir mundialmente esos contenidos.
Por ello se estima que a contar de 1948, se inicia la internacionalización del Derecho,
especialmente del Derecho Procesal por medio de la suscripción del Tratado sobre Declaración
Universal de los Derechos del Hombre.
Otras normas de carácter internacional respecto a la misma materia, la constituyen:
• el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,
• la Convención para la Salvaguarda de los Derechos del Hombre,
• la Convención Americana de los Derechos Humanos, de los años 1966, 1955 y 1970
respectivamente.
• Además existen dos tribunales supranacionales, internacionales, que atienden demandas
sobre infracción a los derechos humanos, uno en América, que es la Corte de San José de
Costa Rica, y en Europa el Tribunal Europeo de DDHH.
Fuera de estos órganos jurisdiccionales, existen a nivel mundial, numerosas instancias de mediación,
que son la antesala del juzgamiento por un órgano jurisdiccional.

¿Cómo aplica Chile las normas que se derivan de los tratados internacionales, que se encuentran
ratificados por nuestro país?

Su fundamento de aplicación se encuentra en el artículo 5º de la CPR.


En el caso Chileno, durante la colonia se aplicó las normas del Derecho Español y en la resolución de
los juicios de carácter civil intervenían como tribunales de 1ª instancia, los Alcaldes o Corregidores.
La 2ª instancia se ventilaba ante el Cabildo o Real Audiencia dependiendo de la cuantía. Las materias
eran conocidas por un oidor en 1ª instancia, y por la Real Audiencia en 2ª instancia; las causas de
Comercio por el Consulado.
A partir de la independencia, se forman instituciones propias que reemplazan a los procedimientos de
corte español. Así, en 1811 se reemplaza la Real Audiencia por la Corte de Apelaciones.
Solo a partir de 1823, se dicta la Constitución de Juan Egaña, en 1824 se dicta el Reglamento de
Administración de Justicia, que contiene los antecedentes de nuestro actual sistema procesal orgánico,
además se crean los cargos de jueces de departamento y de distrito.
Posteriormente, en el gobierno de Joaquín Prieto, en 1839, se dictan las llamadas leyes marianas, y
éstas vinieron a reformar algunas instituciones de procedimiento españolas, tales como las formas de
redactar las sentencias, las formas de llegar a acuerdos, los tribunales colegiados, el nombramiento de
jueces, materias relativas a inhabilidades de los tribunales, juicio ejecutivo y recurso de nulidad.
En 1875, bajo el gobierno de Errázuriz Zañartu, fue promulgada la Ley de Organización y Atribuciones
de los Tribunales, la que sufrió muchas modificaciones hasta que en el año 1943, bajo el gobierno de
Juan Antonio Rios, se dictó la ley 7.200, que refunde todos los textos sobre organización de tribunales
que se denomina Código Orgánico de Tribunales.

Características del Derecho Procesal

1. pertenece al Derecho Público como característica general,


2. es de orden público,
3. no se trata de un derecho objetivo o formal,

13
4. su objetivo es traducir la voluntad abstracta de la ley,
5. el Derecho Procesal constituye una unidad.

Análisis de las características


1. Pertenece al Derecho Público:
Para la clasificación clásica entre Derecho Público y Derecho
Privado, obviamente el Derecho Procesal es de Derecho Público, pues regula el ejercicio de una
función pública, del Estado, que se desarrolla a través de los agentes del Estado, representados
principalmente por toda la estructura de jueces y administrativos del poder judicial, porque además, a
todos estos integrantes se les aplican normas de estas ramas del Derecho Público (como el Estatuto
Administrativo).
Sin embargo esta clasificación entre Derecho Público y
Derecho Privado, ha ido perdiendo importancia a través del tiempo, debido a que la función pública
que desarrolla el Estado, se hace a través de mecanismos de Derecho Privado. Entonces, visto lo
anterior, es mejor clasificar las normas que le son aplicables a las instituciones en normas de Orden
Público y normas de Orden Privado por los efectos y características que tiene cada una de estas
normas.
Las normas de Orden Público no pueden ser renunciadas, al
contrario de lo que ocurre con las normas de Orden Privado, que sí pueden renunciarse.

2. Sus normas son de Orden Público:

El Derecho procesal, en cuanto a las normas que lo rigen,


por regla general son de Orden Público.
En materia procesal, la aplicación de sus normas presenta
excepciones que constituyen normas de Orden Privado (que pueden ser renunciadas), y para ello
debemos clasificar a las normas o a las leyes del Derecho Procesal de la siguiente manera:
a) Leyes de Organización: Pertenecen al Derecho Público y son de Orden Público y
determinan la existencia de un poder del Estado (Poder Judicial), todas normas de carácter
irrenunciables porque todas ellas se refieren a la organización de los tribunales de justicia, a su
jerarquía, a su integración.
b) Leyes de la Competencia Absoluta: Estas normas son aquellas que toman en cuenta los
elementos de cuantía, materia y fuero del asunto, vale decir:
Primero, el valor de la cosa disputada.
Segundo, la naturaleza del asunto (materia objeto de la discusión).
Tercero, las personas que intervienen en el asunto denominado fuero. Este factor determina la
jerarquía del tribunal dentro de la organización del poder judicial que va a resolver el conflicto
promovido entre partes.
El elemento de la cuantía ha perdido relevancia desde que se han eliminado desde que se han eliminado
los tribunales de distrito y de subdelegación.
En consecuencia, por regla general, el asunto debe ser conocido por el juez de letras respectivo.
Aún así, por efecto de la materia, el asunto puede llegar a ser conocido por un tribunal de carácter
especial (menores, tributarios, aduaneros, etc.).
Finalmente, tanto el elemento de la materia como de la cuantía, pueden ser modificados por el
elemento personal o de fuero.

¿Cómo juegan estos elementos?


Al revés, fuero, materia y cuantía.
Si existen personas constituidas en dignidad, la ley, inmediatamente, modifica los otros factores en
virtud del fuero, y en lugar de entregar el asunto a un juez inferior, se le otorgará a un juez
jerárquicamente superior.
En consecuencia, el legislador establece esta elevación de jerarquía del tribunal por el fuero, en
beneficio del afectado como garantía de independencia de la labor judicial.
Estas leyes de competencia absoluta, fijan la organización jerárquica de los tribunales y miran a la

14
distribución de los asuntos o causas en esa organización jerárquica.
Entonces las leyes de competencia absoluta son leyes de organización judicial, por lo tanto de Orden
Público, y en consecuencia irrenunciables.

c) Leyes de Competencia Relativa:

Estas leyes son aquellas que entran a jugar una vez


determinado jerárquicamente el tribunal que va a conocer de un asunto.
Fijan cual tribunal, dentro de esa jerarquía será el
encargado de conocer y resolver la cuestión debatida entre partes, pero al legislador le es
absolutamente indiferente que tribunal de igual jerarquía va a conocer del litigio por cuanto las partes
son las que deciden cual tribunal resolverá el asunto.
El único elemento de la competencia relativa lo
constituye el elemento territorio. Ahora, atendiendo que son las partes las que eligen el tribunal, la ley
les asigna a estas normas el carácter de renunciables.
La renuncia de estas normas se denomina prórroga de
la competencia (Art. 181 y ss. del COT).
Ejemplo práctico: En un contrato de arrendamiento,
el arrendatario suscribió el contrato en Arica, actualmente vive en Iquique, el demandante (arrendador)
puede demandar en Arica e Iquique. Si se demanda en Iquique, y si el demandado no opone
excepción, se entenderá que las partes tácitamente prorrogan la competencia del juez de Iquique.
Esta renunciabilidad a las normas de competencia
relativa no es absoluta. En primer lugar, la prórroga de la competencia sólo es posible tratándose de
asuntos civiles contenciosos, vale decir, no es aplicable a asuntos de jurisdicción no contenciosa o
voluntaria, como tampoco es aplicable tratándose de juicios de carácter penal (porque en éstos se
apunta al lugar donde se cometió el hecho delictivo).

d) Leyes de Procedimiento:
Para determinar si estas leyes de procedimiento son de orden
público o privado, debemos establecer si la ley procesal está actuando o no en el juicio.
Si no se está aplicando a ningún juicio concreto, la ley procesal tiene el carácter de
irrenunciable, en consecuencia, de Orden Público, porque la ley no admite la renuncia anticipada a las
leyes de procedimiento, puesto que ello conduciría a los procesos convencionales; o sea, serían las
partes las que impondrían las reglas del juego, cuestión que repugna a los fines generales del Estado en
relación a la solución de conflictos. Además, agrava esto la circunstancia de que no existen derechos
adquiridos antes de que se empiece a desarrollar la acción y reacción dentro del juicio.
Una excepción a esta norma la constituye la cláusula compromisoria y el compromiso, sólo en
cuanto las partes pueden establecer la calidad del árbitro y los recursos que podrán deducir en contra de
su decisión (acción de carácter mas aparente que real porque los árbitros están sujetos a ciertas normas
básicas o mínimas que establece el COT, y a la superintendencia correccional de los tribunales
superiores)
Si la ley procesal está actuando dentro del proceso, en este caso, la mayor parte de las normas
del procedimiento son renunciables, y esta renuncia puede ser expresa o tácita.
Ejemplo: Puede renunciarse tácitamente a contestar la demanda, si el demandado no contesta la
demanda no tiene sanción, salvo que haya evacuado el trámite.
También se puede renunciar expresamente a rendir pruebas, tanto en materia civil como penal.
También puede renunciarse al plazo para deducir recursos procesales (dejándolos pasar).
Sin embargo, cada vez que estamos en presencia de una ley de procedimiento, respecto de la
cual tenemos dudas, de si es posible o no, su renuncia, debemos tomar esa norma como norma de
Orden Público, o sea irrenunciable.
Esta regla general, no es absoluta, por cuanto las leyes de procedimiento han establecido, por
un lado, trámites que son de carácter esenciales en la tramitación de un proceso, como la conciliación
en materia de juicio ordinario, y por otro, en materia de revisión de procesos, ha establecido el trámite
de la consulta, que es un trámite de carácter obligatorio en materia civil cada vez en que el asunto, que
es materia de discusión, está comprometido el interés social, y en algunos casos el interés de familia.
¿En consiste este trámite? = consiste, en que la resolución judicial o la sentencia respectiva no
sea objeto de revisión por el tribunal superior (CA) por la interposición de un recurso de apelación, en

15
estos casos, el tribunal de 1ª instancia (ordinario) tienen la obligación de remitir de oficio el expediente
al tribunal superior para el cumplimiento del trámite de la consulta. Ejemplo: en materia civil la
nulidad de matrimonio y en el caso del divorcio perpetuo.
Además, es obligatorio el trámite, tratándose de juicios de hacienda (juicio en que está
comprometido el interés del fisco y la sentencia le sea desfavorable.
En materia penal, la consulta es un trámite generalmente obligatorio, las resoluciones del
tribunal son consultadas porque hay un interés social en los resultados de estos juicios; en
consecuencia, son las decisiones más importantes que adopta (en el procedimiento antiguo) el tribunal,
el juez del crimen, son consultadas. Ejemplo: el sobreseimiento temporal y definitivo, y la sentencia
definitiva que imponga penas privativas de libertad superiores a un año.

CON LA REFORMA PROCESAL PENAL SE ELIMINA EL TRÁMITE DE LA CONSULTA.


Entonces, ¿cómo revisamos las resoluciones más importantes del tribunal oral en lo penal? = a través
del recurso de apelación, respecto de las resoluciones que se dicten durante el trámite del proceso (el
juez de garantía adopta medidas que a juicio personal son exageradas); y también a través del recurso
de nulidad.

1. No se trata de un derecho objetivo o formal:


Algunos autores califican al Derecho Penal
como un derecho adjetivo, pero en materia de derecho procesal especialmente, se trata de un derecho
propio, independiente, autónomo, que contiene normas importantes y trascendentales para el derecho
en general, como las normas de jurisdicción, de competencia, de acción, de proceso, de prueba, etc.
Entre las cuales encontramos normas de carácter adjetivo y sustantivo, que lo regulan como institución,
entonces, en definitiva estamos en presencia de un DERECHO INSTRUMENTAL.

2. Su objetivo es traducir la voluntad abstracta de la ley:


A través del Derecho
Procesal se comprueba el derecho de las partes para el establecimiento o mantenimiento del Orden
Público, para la paz social, la equidad, la ejecución de los derechos o las obligaciones, mediante el
reconocimiento que contenga la decisión del órgano jurisdiccional, que es la sentencia. Esta
característica fundamental se opone a la autotutela, lo que no significa que no se la reconozca.

3. El Derecho Procesal constituye una unidad:


Dentro de las corrientes de opinión, surgen
autores que analizando la diferencia entre Derecho Procesal Civil y Derecho Procesal Penal, establecen
que el Derecho Procesal era distinto según la materia donde se aplicare, que su estructura es distinta,
que el Derecho Procesal no es uno, sino que tantos cuantas sean las materias o los procedimientos
aplicables. Estos autores generaron una doctrina separatista, pero afortunadamente esta doctrina no
tuvo ninguna ascendencia dentro de los científicos del Derecho Procesal.
No obstante que existe una diversidad de
materias, es posible considerar al Derecho Procesal como una unidad. Esta doctrina es la más moderna
y su fundamento se encuentra en la circunstancia de la remisión permanente que se hace de las normas
del Derecho Procesal Civil a todas las demás, por ejemplo: las normas del Derecho Procesal Civil en
materia de mandatos judiciales, en materia de acción, en materia de requisitos que deben cumplir las
sentencias.
En materias de procedimientos, existe una
constante remisión de las normas al Derecho Procesal Civil. Ejemplo: en materia penal se aplican
normas del Derecho Procesal Civil en materia de plazos; en los procedimientos de carácter tributario.
Los principios que se aplican a todas las
normas civiles que se relacionan al Derecho procesal, son los mismos, no obstante que las estructuras
de estos derechos son distintos.

Relación del Derecho Procesal con las otras ramas del Derecho

Entre el Derecho Procesal y el Derecho Constitucional


El Derecho procesal se relaciona con todas las ramas del Derecho, pero muestra especial importancia y
trascendencia la relación que existe entre el Derecho Procesal y el Derecho Constitucional porque la

16
Constitución crea al poder judicial como poder del Estado, establece los principios básicos de su
organización, y lo más importante, es que establece un catálogo de garantías constitucionales, que son
propiamente garantías procesales.
- El respeto a los DDHH
- Las normas de Derecho de carácter Internacional.
- Art.1º inc1º CPE
- Art.5º inc2º CPE
- Art.6 y 7CPE.
- Art. 12 Recurso de reclamación de nacionalidad.
- Art.19 nº 1- nº 2 - nº 3.
- Art. 19 nº 7 (relación con el recurso de amparo)
- Art.23 24 CPE (relacionados con el Derecho de dominio y propiedad).
- Art. 20 y 21 CPE (recursos de protección y amparo).
- Art. 32 nº 14 CPE (atribuciones especiales del Presidente de la R).
- Art. 41 CPE (atribuciones del PR en estado de asamblea).
- Art. 60 nº 16 CPE (materias de ley).
- Art. 82 nº 5- nº 8 - 18 - nº 24 del Tribunal Constitucional.

La Constitución sienta las bases, los principios, hasta los valores de la constitucionalidad chilena,
relativa al proceso.

Entre el Derecho Procesal con el Civil y Comercial.


El Derecho Procesal caracteriza el instrumento por medio del cual se ejercen y cumplen los derechos y
obligaciones, civiles y comerciales, adoptando incluso instituciones propias del Derecho civil, que
influyen en el curso de los procesos, tales como los modos de extinguir obligaciones, Ej.: los contratos.
Además existen instituciones del Derecho civil aplicadas al Derecho procesal con algunas
modificaciones, como es el caso del mandato, que es un contrato, la capacidad y la interpretación de la
ley.

Entre en Derecho Procesal y el Derecho Penal


El Derecho Procesal es el verdadero instrumento de que se vale el Derecho Penal para investigar los
hechos delictivos, para determinar al autor de estos hechos delictivos, y en definitiva, para aplicar al
delincuente la sanción penal correspondiente, tomado en consideración las normas que resguarden los
derechos de los intervinientes y del debido proceso.

Relación con el Derecho Internacional Público y Privado


En estos casos, importa determinar si es posible o no aplicar una ley procesal o general extranjera en
Chile o viceversa. O si se puede o no, cumplir resoluciones judiciales chilenas en el extranjero o del
extranjero en Chile.
En materia de Derecho Internacional Privado, el problema se presenta en el cumplimiento de las
resoluciones judiciales y en los casos de extradición activa y pasiva.
En materia del Derecho Internacional Público, en caso de guerra, de anexión y cualquiera otras
aplicables a las personas (Tratados Internacionales, normas generales, Código de Bustamante de
Derecho Internacional Privado).

Relación con el Derecho Administrativo


Hay que señalar que a todos los integrantes del poder judicial se les aplican las normas de los
empleados públicos, es decir, las normas del Derecho Administrativo, especialmente en relación con el
carácter de los funcionarios, las investigaciones y sumarios administrativos, o sea, las

17
responsabilidades de los funcionarios.
No se aplica la escala de remuneraciones y la jerarquización de los integrantes está dividida en
escalafones.
También se aplican ciertas normas de derecho administrativo, que dicen relación con el cumplimiento
de las sentencias en materia civil, penal y de menores.
Las instituciones mas relevantes del Derecho Administrativo que intervienen son el Registro Civil y
Gendarmería.

Relación con el Derecho Tributario


El Código Tributario establece varios procedimientos relativos al cobro de impuestos, conteniendo,
además, un catálogo de faltas y de delitos.
En relación con los procedimientos, el código tributario hace expresa remisión a los procedimientos
civiles, especialmente ejecutivos, y en materia penal tributaria, se aplican las normas generales del
Derecho Procesal Penal.

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

1. Fuente Directa o Inmediata


• La Ley Procesal
Renunciabilidad
Efecto en el Tiempo
Efecto en el Espacio
Interpretación e Integración

2. Fuentes Indirectas o Mediatas


 Doctrina
 Jurisprudencia
 Costumbre
Usos y Prácticas
 Convenciones que celebran las partes
Dentro y fuera del proceso
 Autos Acordados

1. Fuentes Indirectas o Mediatas


Todas las fuentes mediatas o indirectas, excepto los Autos Acordados y las Convenciones, no tienen
fuerza vinculante para las partes, ni para el órgano jurisdiccional.
Estas fuentes tienen por objeto determinar el contenido, la evolución, la interpretación, la aplicación y
la integración de las normas jurídicas procesales.

LA DOCTRINA: La doctrina no es otra cosa que la opinión de los tratadistas.


La importancia es que genera principios de carácter general, que son capaces de llegar a configurar el
contenido de la norma procesal, lo que hacen es darle contenido a las normas procesales
correspondientes.
Es también la doctrina, un importante auxiliar para la interpretación de la ley procesal, y para su
reforma, cuando ya no es posible extender la interpretación doctrinaria a situaciones nuevas, siendo
necesario modificarla.
La doctrina debe ser un complemento del estudio de la ley procesal positiva y de la jurisprudencia,
formando una trilogía que conduzca al dominio de los principios generales.
Suele señalarse que lo que se estudia son principios y no leyes, ya que aquellos permanecen y las

18
últimas cambian cuando quedan obsoletas y deben ser derogadas.
Existen además, publicaciones especializadas, siendo la principal en Chile la “Revista de Derecho
Procesal” dependiente de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile; La “Revista de Derecho
Procesal Penal” de la U. Diego Portales.

LA JURISPRUDENCIA: Criterio constante y uniforme contenido en las sentencias judiciales,


especialmente las de los tribunales superiores de justicia, que fijan una determinada solución a un
conflicto jurídico.
En Chile tiene un valor de carácter relativo, porque solo es aplicable en la medida en que las
condiciones tomadas en consideración para dictar sentencia sean las mismas en otro caso.
Desprendiéndose esto del Art.3 inc. 2º CC.
La jurisprudencia de fondo de la CS. es la que tiene mayor trascendencia, puesto que forma un criterio
interpretativo de la ley en general y de la ley procesal en particular, sin embargo, al enfrentar un
conflicto jurídico, no debe tenerse jamás por verdadera a la jurisprudencia.
La idea es que el conflicto se estudie principalmente a la luz de la ley procesal y luego confrontar ese
análisis con la doctrina y finalmente buscar en la jurisprudencia la ratificación de esa solución.
En relación con esta materia, es importante destacar el contenido de la ley 19.374, en virtud de la cual
se autoriza a cualquiera de las partes intervinientes en un recurso de casación en el fondo, solicitar a la
CS la vista del recurso por el pleno del tribunal y no por sala, cuando la CS haya dictado fallos
contradictorios o dispares sobre la misma materia, Art. 780 CPC.
El mismo propósito, de uniformar el criterio lo tiene el recurso de nulidad, que se ha establecido en
virtud de la reforma procesal penal, la ley contempla que este recurso corresponde que sea visto por la
CS, cuando la causal en la que se funde sea la infracción de Derecho con influencia sustancial en lo
dispositivo del fallo.
Finalmente el Art.89 del COT se refiere a la jurisprudencia cuando dispone que el voto de minoría y
los fundamentos de la sentencia debe ser publicado en la Gaceta de los Tribunales. Hay quienes
estiman que es este artículo el que le da realce y reconocimiento positivo a la jurisprudencia.
Además de estas revistas, existe un Repertorio de Legislación y Jurisprudencia de los principales
cuerpos normativos positivos que traen la norma positiva, comentario doctrinario y alguna
jurisprudencia.

LOS AUTOS ACORDADOS: Los Autos Acordados no pueden clasificarse como fuentes directas,
indirectas o mediatas por cuanto tienen una naturaleza jurídica distinta.
Son resoluciones que emiten especialmente los tribunales superiores de justicia (CS y CA), que tienden
a reglamentar, en el uso de sus facultades económicas, ciertos asuntos que no se encuentran
suficientemente determinados por la ley, o se trata de materias cuya regulación es trascendente y
necesaria para un mejor servicio judicial.
De este concepto, podemos establecer claramente que la función de dictar AA escapa de la misión
fundamental de los tribunales que ejercen jurisdicción, es decir que a través de los AA los tribunales no
dirimen jurisdicción.
Los tribunales ejercen una serie de facultades, algunas de las cuales nada tiene que ver con la dictación
de sentencia, sino que se refieren a la organización interna del poder judicial o a la regulación que la
propia constitución o la ley le manda, o definitivamente se refiere a la dictación de normas de
procedimiento o de conducta que dictan los tribunales en virtud de sus facultades discrecionales.
Estas facultades adicionales a la jurisdiccional se ejercen respecto de los asuntos judiciales no
contenciosos, los asuntos disciplinarios, los conservadores y los económicos. Estas facultades
disciplinarias, conservadoras y económicas, se establecen en los Arts. 1º,2º y 3º del COT.
En virtud de las facultades económicas, es que los tribunales superiores dictan los Autos Acordados.

Fundamento Jurídico de los Autos Acordados._


Está constituido por la organización jerárquica de los tribunales ordinarios, que se asemeja a una
pirámide en cuya base se encuentran los jueces de letras, con amplias facultades que conocen de todo
tipo de juicios.
En la reforma procesal penal, en esa misma base están los tribunales de garantía y los tribunales orales
en lo penal, en el medio de esta pirámide están las CA (17), y en la cúspide de esta pirámide la CS, la
que se encuentra revestida de atribuciones de carácter jurisdiccional y que ejerce la superintendencia
directiva, correccional y económica de todos los tribunales del país.

19
Dentro de los principios formativos del Derecho procesal está el principio de la economía procesal, que
consiste en obtener el máximo resultado de la ley procesal con el menor desgaste posible de la
actividad jurisdiccional. En virtud de este principio, lo que hacen los tribunales es obtener el mayor
rendimiento con el menor número de actuaciones procesales en el menor tiempo posible.

Las facultades económicas de la CS son de carácter administrativas y de ordenamiento interno y


externo, que en la práctica comprende las siguientes atribuciones:
1. El poder judicial interviene en el nombramiento de sus integrantes a través de concursos,
elaboración de ternas y sistema de elaboración de quinas (Caso CS).
2. Se califica a los funcionarios anualmente, calificación que realizan todos los superiores
jerárquicos, respecto de los funcionarios de su dependencia.
3. Sobre todo dicta normas de carácter generales, que tienden a reafirmar el principio de la
economía procesal a través de la dictación de Autos Acordados.

Naturaleza y característica de los Autos Acordados


Se trata de una norma jurídica que emana generalmente de la CS (también puede ser de CA). Son en
la mayoría de los casos, de general aplicación, tanto por integrantes del poder judicial como por
terceros ajenos a este (particulares), están destinados a lograr un mejor ejercicio de las funciones de los
tribunales.

Reglas Obligatorias y Generales


Características:
1. Son normas de conducta o comportamientos impuestos por la autoridad
jurisdiccional a las que se debe obediencia.
2. Su contenido normalmente es de aplicación general.
3. Sólo emanan de los tribunales superiores de justicia.
La CS es el único órgano jurisdiccional que puede dictar AA que rijan en todo el
país.
Las CA solo pueden dictar AA cuya vigencia esté limitada a su territorio
jurisdiccional.
4. Los AA se asemejan a las ordenanzas o instrucciones, o a los reglamentos que tienen
por objeto dar cumplimiento a las leyes, como los que dicta el Presidente de la
República o el ejecutivo en uso de la potestad que tiene, llamada potestad
reglamentaria.
Pero esta especie o pseuda potestad, a diferencia de la potestad del Presidente de le
República, está limitada al poder judicial y a las formas que se conectan con el sistema
de los diferentes procedimientos.
5. Un AA no puede fijar un derecho sustantivo procesal o un derecho material procesal,
tampoco puede un AA ejercer sanciones, esas facultades son del legislador, su
infracción da lugar al recurso de queja.

Clasificación de los Autos Acordados.

l. Atendiendo a su forma:
1) Aquellos dictados en virtud de un mandato constitucional o legal.
Ejemplos:
a) AA sobre la forma de la sentencia definitiva de la CS año 1920 y por mandato ley
3.390
b) AA sobre el procedimiento del recurso de protección CS en virtud del Art. 2º acta
constitucional Nº 3 del año 1976 (posteriormente Art. 20 CPE)
c) AA sobre procedimiento de los recursos de protección. Se discute si es ilegal o
inconstitucional. No ataca el fondo del problema que afecta a las partes.
d) AA sobre las materias que deben ser conocidas en salas por la CS del año 1998

20
dictado en virtud del mandato contenido en el Art. 99 COT.

2. Aquellos dictados en virtud de facultades discrecionales de tribunales superiores:


a) AA meramente interno, que son aquellos que tienen por finalidad señalar el modo de
actuar de un funcionario del poder judicial y cuya materia es solo de administración
destinados a lograr un mejor servicio judicial. Estos AA meramente internos son
verdaderas instrucciones que imparte la CS o CA a sus respectivos funcionarios.
b) AA de carácter externos, cuyas disposiciones afectan no solo a funcionarios del poder
judicial, sino que a terceros ajenos a estos, dándoles procedimientos y reglamentando las
relaciones de los funcionarios con el poder judicial.
Ejemplos:
AA de carácter discrecional.
 1932 AA sobre tramitación y fallo del recurso de amparo
 AA sobre la sustanciación del recurso de inaplicabilidad de las leyes.
 AA sobre la vista de las causa.

3. En atención a su extensión o amplitud:


1. AA emanado de la CS, en cuyo caso por regla general, se aplica en todo el territorio
nacional.
2. AA emanado de las CA, cuya eficacia alcanza solamente al tribunal jurisdiccional de
la respectiva CA.
3. AA dictados por la CA de Santiago
 AA sobre distribución del trabajo de los fiscales.
 AA sobre las menciones que debe contener las demandas y gestiones judiciales
(solo vigencia en Sgto.).
LOS AUTOS ACORDADOS DE MAYOR TRASCENDENCIA SON AQUELLOS QUE DICTA LA
CS Y QUE SON DE VIGENCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

La Fuerza de los Autos Acordados


Norma jurídica dictada por un tribunal superior de justicia.
Son obligatorias y válidas mientras no se modifiquen por otros AA o por la dictación de una ley.
Si un auto acordado se extralimitara e invadiera campos de carácter legales o constitucionales,
cualquier persona afectada podría recurrir al tribunal que lo dictó, CS o CA, y pedir que se reconsidere
su dictación (derogue o modifique), pero el tribunal solo podrá hacerlo en la medida que se trate de un
AA dictado en uso de sus facultades discrecionales, porque si se tratare de un AA dictado en virtud de
un mandato constitucional o legal, el tribunal carece de facultades para modificarlo o para derogarlo,
en ese caso en particular se requerirá de la dictación de una nueva norma constitucional o legal, porque
la facultad del tribunal se habría agotado con la dictación de este AA.
Si en uso de las facultades se dictare un AA ilegal o inconstitucional, los afectados pueden deducir a
través de los órganos respectivos una acusación constitucional en contra de los integrantes de ese
tribunal.

Medidas de Publicidad
1. Los AA deben dictarse por el pleno del tribunal (CA y CS).
2. Deben publicarse en el diario oficial.

LA COSTUMBRE: No constituye derecho la costumbre, salvo en los casos en que la ley se remite
expresamente a ella (Art. 2 CC). Existen ejemplos en materia civil, del valor de la costumbre, como en
el contrato de arrendamiento. También en materia comercial relativa al valor de ciertos contratos.
La Costumbre en materia Procesal, puede afirmarse categóricamente que no existe norma alguna que
se remita a la costumbre, y esto no debe confundirse con la circunstancia de que en ciertos y
determinados casos, el juez debe resolver de acuerdo a la costumbre, porque cuando ello ocurre
obviamente está haciendo una remisión expresa al derecho sustantivo civil.

21
La costumbre no es fuente del Derecho Procesal, lo que sí sucede, es que en el ejercicio de la función
jurisdiccional existen usos y prácticas de carácter procesal que se han originado tanto en los tribunales
como por las partes en los procesos.
Como concepto de la costumbre, se señala que es la reiteración constante y uniforme de una norma de
conducta, que se ejecuta con la convicción de que ésta responde a un imperativo jurídico.
En materia de derecho procesal, puede afirmarse categóricamente que no existe norma alguna que se
remita a la costumbre.
En Derecho Procesal se ejecutan conductas sin pensar que se está resolviendo de acuerdo a una norma
jurídica, por esto la costumbre sólo tiene el elemento material u objetivo que se deriva en usos y
prácticas, careciendo del elemento subjetivo.
Usos:
1. El despacho de oficios a instituciones públicas o privadas.
2. La reconstitución de un expediente civil en caso de extravío.
3. La tramitación de la tercería de posesión hasta su consagración legal en 1998.
Prácticas procesales:
Se refiere a la forma en que se realizan ciertos actos por el juez o las
partes. Estas pueden clasificarse en positivas y negativas, según se aplique correctamente la ley
procesal.
Prácticas procesales positivas:
1. La forma de redactar los escritos.
2. La forma de alegar.
3. La custodia de expedientes por el secretario del tribunal.
4. La lista de despacho.
5. El libro de receptores.
6. El libro de custodia de documentos.
Nota: En relación con la lista de despacho, se trata de una síntesis o resumen de las materias que
conforman el estado diario. En materia de notificación, la norma general es el estado diario.

Prácticas procesales negativas:


Son las que desvirtúan la correcta aplicación de la ley procesal.
1. Concluida la tramitación de un incidente, en lugar que el tribunal resuelva,
éste provee autos para resolver, y el efecto que provoca es que dilata la
resolución del incidente.
2. Ante la acumulación de gran cantidad de trabajo, el juez, a fin de dejar para
el siguiente día, la redacción del fundamento de sus resoluciones, deja una nota
que dice "déjese papel en cantidad suficiente".
3. En el caso del interrogatorio de los testigos de las partes, se realizan ante un
funcionario del tribunal, que son los oficiales de sala o los actuarios incluso
ante un receptor, en circunstancias que deben ser tomadas en presencia del
juez.
4. El manejo que hace el secretario del tribunal respecto de las certificaciones,
en relación, a que "no existen diligencias pendientes". Lo anterior a objeto de
que corran los plazos para la pronta obtención del fallo.

LOS ACUERDOS Y CONVENCIONES ENTRE LAS PARTES: Esta fuente se refiere a la posibilidad
de que las partes, dentro o fuera del proceso, convengan acuerdos que tengan efectos en el proceso
mismo. Estos acuerdos son los siguientes:
1.Acuerdos fuera del proceso: tales como el compromiso, la cláusula compromisoria, la
prórroga expresa de la competencia, el mandato judicial otorgado por escritura pública, los
acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del procedimiento.
2. Acuerdos dentro del proceso: tales como los convenios judiciales para alzar la quiebra, el

22
mandato judicial otorgado ante el secretario del tribunal, la conciliación, la renuncia a la prueba
(lo pueden hacer las partes en materia civil), el procedimiento simplificado y el procedimiento
abreviado.

Nota: Todos estos mecanismos, que pueden ser usados por las partes dentro y fuera del proceso, alteran
la ritualidad del mismo, pero dentro de la ley, de manera que las convenciones celebradas entre las
partes son fuente indirecta del derecho procesal. ¿Por qué? Porque el tribunal en presencia de uno de
esos mecanismos, no le queda otra cosa que darles valor y reconocer la solución de las partes.

2. Fuente Directa o Inmediata

LA LEY PROCESAL: Es la fuente de mayor trascendencia e importancia.


La ley procesal tiene su origen en la CPR y de ella se derivan leyes procesales de carácter orgánicas y
de carácter funcional.
A. Leyes Procesales Orgánicas.
1. La solución de conflictos Art. 73 CPR
2. La jurisdicción Art. 73 y 19 Nº 3 y 4 CPR
3. Los tribunales, capítulo VI o Art. 73 y ss. CPR en términos generales.
4. Los jueces, Art. 75 CPR de su nombramiento, 76 CPR de la responsabilidad, 77 CPR
de la inamovilidad y 78 CPR relativo al fuero.
5. Ministerio Público, capítulo VI A
6. La competencia Art. 19 Nº 3 CPR en relación a la existencia del tribunal previo, Art.
74 CPR en relación con la distribución de la jurisdicción, Art. 73 inc. 2º CPR en
relación con la inexcusabilidad.
7. Las actuaciones de los órganos del Estado, Art. 19 Nº 7 CPR

B. Leyes Procesales Funcionales.


1) La acción, Art. 19 Nº 14 CPR emanada del derecho de petición.
2) El proceso, Art. 19 Nº 3 inc. 5º CPR respecto del proceso previo.
3) El procedimiento, Art. 19 Nº 3 inc. 5º CPR del juicio racional y justo.
4) La garantía de la defensa jurídica, Art. 19 Nº 3 incs. 2º y 3º CPR. y ley 19.718 sobre la
defensoría penal pública.
5) Las garantías dentro del proceso penal.
a) No se puede presumir de derecho la responsabilidad penal, Art. 19 Nº 3 inc. 6º.
b) No hay delito sin ley, Art. 19 Nº 3 inc. 7 y 8.
c) La privación y restricción de libertad sólo puede adoptarse en los casos y
formas establecidos en la ley, Art. 19 Nº 7, letra b.
d) El arresto y la detención sólo puede ser ordenada por funcionario público
previa intimación legal.
e) La detención por el delito flagrante.
f) La regulación máxima de la detención (5+5).
g) Los lugares de detención como las cárceles y otros lugares habilitados para
ello, incluyendo la casa particular.

6. La apreciación de la prueba. Se habla que la prueba civil en Chile es tasada moderada,


pero ha variado en el tiempo porque se le tiene permitido a los jueces aplicar las
normas de la sana crítica (en conciencia). La CPR ha establecido mecanismos de
prueba existentes, dependiendo de ciertas materias.
a) Prueba de delitos contra la dignidad de la patria y los intereses esenciales y
permanentes del estado, aquí la prueba se apreciará en conciencia.

23
b) La acción de reclamación por pérdida o desconocimiento de la
nacionalidad. Aquí la CS resuelve como jurado.
c) La acusación constitucional de que conoce el congreso. Resuelve como
jurado.
d) El tribunal calificador de elecciones aprecia como jurado y resuelve de
acuerdo a derecho.
e) El tribunal constitucional aprecia la prueba en conciencia.
7. La cosa juzgada en sus dos aspectos, acción y excepción, Art. 73 CPR
8. Acciones especiales, y dentro de ellas:
a) Recurso de amparo.
b) Recurso de protección.
c) Recurso de inaplicabilidad.
d) Reclamo por pérdida o desconocimiento de la nacionalidad.
e) Reclamo por expropiación ilegal.
f) Reclamo por la caducidad de concesiones mineras.
g) Juicio político.
h) Desafuero especial de los ministros de Estado y sus acciones
indemnizatorias.
i) El desafuero de diputados y senadores, intendentes y gobernadores.
9. Recursos procesales. Todos los ya vistos, mas los recursos de queja, de casación y
nulidad.

Cuerpos de leyes que conforman la ley procesal orgánica:


• COT
Cuerpos de leyes que conforman la ley procesal funcional:
 COT
 CPC
 CPP
 Nuevo Código Procesal Penal.
 Códigos de carácter especial tales como el Código de Justicia Militar, Código de
Minería, Código Tributario, Código del Trabajo y Ley sobre Abandono de Familia
y Pago de Alimentos.

Concepto de Ley Procesal


Son leyes procesales aquellas que se encuentran contenidas en los
códigos procesales propiamente tales, y todos aquellos que sin encontrarse en estos códigos, están
llamados a cumplir una finalidad directa o indirecta de tutela de las personas, y que regulan
fundamentalmente tres aspectos:
1. La organización de los tribunales.
2. El derecho de las partes, en términos generales.
3. La sustanciación de los juicios.
De este concepto podemos notar, que EL ELEMENTO DEFINITIVO Y DIFERENCIADOR DE LA
LEY PROCESAL, CORRESPONDE A LA TUTELA JUDICIAL DE LOS DERECHOS DE LAS
PERSONAS.
Las leyes procesales son el conjunto de normas que se diferencian de otras normas por la tutela jurídica
de los derechos de las partes y por la regulación de la substanciación de los juicios y la organización de
los tribunales.

24
El estudio de la ley procesal abarca cuatro comportamientos:
1º El de la renunciabilidad de la ley procesal.
2º La ley procesal en el tiempo.
3º La ley procesal en el territorio.
4º La interpretación e integración de la ley procesal.

Desarrollo de la explicación de estos comportamientos:

RENUNCIABILIDAD, hay que distinguir si se trata de normas de Orden Público o Privado, las leyes
de organización de los tribunales, las normas de la competencia absoluta y leyes de procedimiento
(cuando no se aplican a ningún juicio concreto), sonde Orden Público y por lo tanto son irrenunciables.
Serán renunciables y de Orden Privado, las leyes de competencia relativa solamente en materia civil
contenciosa y no en materia de actos jurídicos no contenciosos, ni en materia penal.

LA LEY PROCESAL EN EL TIEMPO, se refiere fundamentalmente a la vigencia y aplicación de la


ley procesal.
Al respecto la ley procesal no escapa a las reglas generales, por lo que esta ley entra en vigencia (por
regla general), a contar de la fecha de su publicación en el diario oficial y rige mientras no sea
derogada íntegramente, expresamente, orgánicamente o tácitamente.
Sin embargo, en la aplicación de la ley, muchas veces nos encontramos con situaciones que nacieron a
la vida del Derecho bajo la vigencia de una ley, pero cuyo ejercicio o extinción de los Derechos de esa
situación deben consumarse o extinguirse bajo la vigencia de otra ley.
Si las situaciones jurídicas generan derechos y obligaciones instantáneas, no se presenta ningún
problema, por cuanto se aplica esa misma ley.
Pero sí hay problema, cuando las situaciones jurídicas o los hechos jurídicos, y los derechos y
obligaciones que generan se suceden en el tiempo, surgiendo el problema de determinar la ley
aplicable.
El problema se presenta al pretender determinar la ley que se debe aplicar, o sea, si se aplica la ley
antigua o la ley nueva.
En nuestro ordenamiento jurídico, la regla general, es el principio de la irretroactividad de la ley, o sea,
la ley sólo puede tener efecto para el futuro y jamás para el pasado, según lo disponen los artículos 9
CC, 19 Nº 3 inc. 5º y 8º CPR y Art. 18 CPP.
Sin embargo, la remisión, que hacen, estas normas a la ley propiamente tal, hace que las nuevas normas
que se dictan tengan el mismo rango generen el conflicto de aplicación de ellas porque se produce la
derogación tácita de la norma antigua, aunque solamente respecto de las materias que contiene la nueva
ley.
Para estudiar estos problemas es necesario analizar la materia desde dos puntos de vista:
1º relativo al estado en que se encuentra el juicio o el proceso judicial al tiempo de dictarse la
nueva ley:
a. terminados
b. en tramitación
c. no iniciados
2º relativo a la naturaleza jurídica de la ley procesal:
a. organización
b. procedimiento
c. competencia
• absoluta
• relativa

Desarrollo de estos puntos de vista:

25
1º El estado en que se encuentra el juicio o el proceso, al momento de dictarse la nueva ley.
Al respecto el juicio puede encontrarse en tres situaciones:
 Primera situación: Si el proceso se encuentra terminado (a su respecto se ha dictado una
sentencia que ha quedado a firme o ejecutoriada ella va a provocar acción y excepción de cosa
juzgada).
Si el proceso se encuentra terminado es inamovible, inalterable, no pudiendo ser afectado por
ley posterior. Las normas que consagran esta materia se encuentran en el Art. 9 inc. 2º CC y
Art. 73 CPR y que señalan que en ningún caso, las leyes podrán afectar a las sentencias
judiciales ejecutoriadas y ni el Presidente de la República, ni el Congreso podrán, en caso
alguno revivir procesos fenecidos.
 Segunda situación: Si el proceso aún no se ha iniciado, la ley procesal rige in actum (de
inmediato), y todos los efectos de la nueva ley se aplican con preeminencia sobre la ley
antigua.
 Tercera situación: Si el proceso se encuentra en tramitación y pendiente su resolución al
momento que se dicta una nueva ley procesal, aquí el principio fundamental, es que todo lo
realizado hasta el momento de entrada en vigencia de la nueva ley, se reputa válidamente
ejecutado.
Sin embargo, a los actos posteriores a la entrada en vigencia de la nueva ley se aplicarán las
normas de la nueva ley, salvo que éstas sean incompatibles con las establecidas en la antigua
ley, no serán aplicables las normas de la nueva, se regirá por la antigua...
Normalmente estos problemas generados por la dictación de una nueva ley, se resuelven
mediante el mecanismo de disposiciones transitorias que determinan casuísticamente la
aplicación de la analogía y de la nueva ley.
En el nuevo sistema procesal penal se estableció que las nuevas leyes procesales penales serán
aplicables a los procedimientos ya iniciados, salvo cuando a juicio del tribunal, la ley anterior
contenga disposiciones más favorables al imputado, Art. 11 NCPP.
Sin embargo, esta norma no va a tener jamás aplicación, salvo que se armonicen los textos de
las leyes antiguas con las nuevas, porque el nuevo sistema tiene una límite establecido por el
Art. 36 transitorio de la CPR que señala que este procedimiento solamente podrá ser aplicado a
hechos nuevos.

2º La naturaleza jurídica de las leyes procesales, se debe distinguir entre leyes de organización,
de procedimiento y de competencia absoluta y relativa.
a) Leyes de organización:
• Son de Derecho Público,
• de Orden Público,
• irrenunciables,
• inalterables por las partes,
• rigen in actum, quedando derogada la ley antigua.
b) Leyes de Competencia Absoluta: sucede lo mismo que
con las anteriores, porque determinan la jerarquía del
tribunal.
c) Leyes de la competencia relativa:
• son de orden privado
• renunciables, en materia civil contenciosa.
Es necesario respetar, en primer lugar, el acuerdo de las partes, tanto expreso o tácito, sin embargo, si
no existe acuerdo entre las partes, la nueva ley regirá in actum.
¿A que tribunal se refiere la competencia relativa?
A aquel que se ubica en el territorio jurisdiccional donde se ubican las partes.
d) Leyes de procedimiento: en lo que dice relación con los procesos pendientes, las
actuaciones realizadas bajo la antigua ley deben ser
respetadas, ciñéndose las posteriores por las normas de la
nueva ley.

26
Artículos 22, 23, 24 LER de 1861
Estas leyes regulan la aplicación de la nueva ley procesal cuando no hay acuerdo entre partes o la
nueva ley no contiene disposiciones transitorias que regulen su aplicación en relación con la antigua.
Se aplican entonces las normas de la Ley De Efecto Retroactivo De Las Leyes.
Reglas generales que se aplican sobre esta materia
1. En todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración.
2. Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos y obligaciones derivados
de un contrato corresponden a la ley nueva.
3. Las leyes de procedimiento rigen, por regla general, in actum, vale decir, las leyes
concernientes a la substanciación y ritualidad de los procesos o procedimientos de una ley
nueva, prevalecen sobre los de una ley anterior.
Normas de carácter especial de los Arts... 23 y 24 LER
Dicen relación con cuatro materias especiales: Con los plazos, con los recursos, con las actuaciones y
diligencias en general del proceso y en relación con la prueba.
1. Los plazos: si han empezado a correr antes de la fecha de vigencia de la nueva ley, rige la
ley antigua.
2. Los recursos: rige la ley aplicable al momento de su interposición, de su iniciación.
3. La prueba: para determinar si es aplicable la antigua o la nueva ley,
es necesario distinguir si el medio de prueba es solo y únicamente eso, por ejemplo los testigos, o si se
trata del fundamento mismo de la pretensión.
En el caso de que el medio de prueba constituya a la vez una solemnidad del contrato, como ocurre con
la escritura pública del contrato de compraventa de los bienes raíces, en esa situación aplicamos la ley
antigua, vale decir, la ley vigente a la época de la celebración del contrato; pero si se trata de un simple
medio de prueba (como un informe de peritos), la nueva ley crea otros medios de prueba, en este caso
se aplica la ley nueva, sin perjuicio de que las partes podrán optar, para acreditar sus derechos y
obligaciones entre el nuevo sistema o el antiguo.
4. Actuaciones y Diligencias: las ya iniciadas se rigen por la ley vigente al tiempo de su
iniciación.

Art. 22 LER “En todo contrato se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración.
Exceptúanse de esta disposición:
1º Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultasen de ellos; y
2º Las que señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos; pues esta será
castigada con arreglo a la ley bajo la cual se hubiere cometido.”
Art. 23 LER “Los actos o contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley podrán probarse
bajo el imperio de otra, por los medios que aquélla establecía para su justificación; pero la forma en
que debe rendirse la prueba estará subordinada a la ley vigente al tiempo en que se rindiere.”
Art. 24 LER “Las leyes concernientes a la substanciación y ritualidad de los juicios prevalecen sobre
las anteriores desde el momento en que deben empezar a regir. Pero los términos que hubiesen
empezado a correr y las actuaciones y diligencias que ya estuvieren iniciadas se regirán por la ley
vigente al tiempo de su iniciación.”

Prueba tasada: ACTUALMENTE SIGNIFICA QUE CADA PRUEBA TIENE SU VALOR, PERO EN
EL NUEVO SISTEMA ESTA PRUEBA TASADA NO CORRE, APARECIENDO "LA SANA
CRÍTICA".

La competencia absoluta y su variación


Respecto de las normas de la competencia absoluta, se presentan situaciones que pueden alterar o
variar las normas de la competencia absoluta.

27
Hipótesis: Se presenta la situación, que en algún momento se deduce una demanda civil ante un juez de
letras (o sea ante tribunal ordinario), quedando allí radicado el asunto, pero luego, en virtud de una ley
se crea un tribunal superior competente para conocer del mismo asunto.
La pregunta es, ¿debe seguir el juicio ante el tribunal donde se entabló la demanda o ante el nuevo
tribunal?
Las normas de la competencia absoluta rigen in actum, por lo que la competencia de ese tribunal pasa
completa a la competencia del nuevo tribunal que designó la ley.
Sin embargo, y respecto de esta materia, surgen dos corrientes doctrinarias que discuten si puede o no,
variar o alterar la competencia absoluta de uno a otro tribunal.

Primera Doctrina: No se puede alterar la competencia absoluta de un tribunal.


Fundamentos
1. El primer fundamento se ampara en el texto del Art. 109 COT, que establece que radicado con
arreglo a la ley, el conocimiento de un negocio ante tribunal competente, no se alterará esa
competencia por causa sobreviniente.

Esta norma se refiere al tribunal competente a la época de entablar el respectivo juicio, y la situación
que describe se refiere, entre otras, a la que pudiera suceder con la dictación de una nueva ley que
estableciera otro tribunal competente, que tendría que seguir conociendo de esta causa.
2. Otro argumento, respecto a que no se puede alterar la competencia, se fundamenta en el Art. 24
LER, que señala que las actuaciones y diligencias que estuvieren iniciadas se regirán por la ley vigente
al tiempo de su iniciación. Esta norma ratifica la norma contenida en el Art. 109 COT en orden a
confirmar la competencia del tribunal que entró a conocer del juicio, y de este modo no sería factible
alterar esa competencia por una ley posterior.
3. Otro argumento, se fundamenta en el Art. 19 Nº 3 inc. 4º CPE, que establece que nadie puede ser
juzgado por comisiones especiales sino por el tribunal que señale la ley y que se halle establecido con
anterioridad por ésta.
Esta norma constitucional garantiza la existencia del tribunal previo y en virtud de ella no se podrá
alterar la competencia del tribunal donde se radicó la causa.

Segunda Doctrina: Establece que sí se puede alterar la competencia de un tribunal respecto de un


proceso judicial en trámite, que originará el efecto de traspasar ese juicio al nuevo tribunal. Esta
alteración de competencia puede ser hacia un tribunal de jerarquía inferior o bien un tribunal superior,
pero no de igual jerarquía (obviamente no tendría sentido).
En nuestro país, el problema de la competencia absoluta se ha presentado cada vez que se han
producido cambios en relación con la cuantía y en relación con la materia.
Las razones que se invocan para establecer que es procedente alterar la competencia de un tribunal,
según esta doctrina, están ampliamente reconocidas por la ley, el legislador y los tribunales.
Razones o fundamentos:
1. Se ampara en el Art. 109 COT, pero con la diferencia de que esta corriente señala, que este artículo
se refiere a la radicación de una causa ante un tribunal legalmente competente, y como esta norma no
es mas que una ley propiamente tal, puede ser modificada o derogada ya sea tácita o expresamente, por
una ley posterior (conforme a este argumento la irretroactividad no existiría en ningún caso).
2. Otro argumento, señala que LAS LEYES PROCESALES DE COMPETENCIA ABSOLUTA SON
DE DERECHO PÚBLICO, O SEA DE ORDEN PÚBLICO, POR LO TANTO IRRENUNCIABLES Y
RIGEN IN ACTUM.
3. Otro argumento, se funda en el Art. 24 LER, y esta corriente señala que este artículo se refiere
solamente a las leyes concernientes a la substanciación y ritualidad de los juicios, y no a las normas de
competencia absoluta. Y agrega que si las normas sobre procedimientos pueden ser renunciadas o
alteradas por las partes cuando estas se están aplicando en el proceso, con mayor razón lo puede hacer
la ley.
4. Otro argumento, se apoya en el Art. 19 Nº 3 inc. 4º "nadie pude ser juzgado por comisiones
especiales...
Esta doctrina señala que la prohibición de ser juzgado por comisiones especiales, se refiere a tribunales

28
creados para ese único efecto (Ej. "La caravana de la muerte). y no a los tribunales creados por la ley,
de carácter permanente y que pertenecen a la organización normal del poder judicial (como los
tribunales de familia).
Ejemplo de estas situaciones:
- La derogación de los jueces de distrito y de subdelegación, cuya competencia pasó a manos
de los juzgados de letras, y en algunos casos a los jueces de policía local.
- La creación de los juzgados especiales del trabajo.
- La creación de juzgados orales en lo penal y juzgados de garantía.

Pero como la aplicación de estas normas siempre es compleja, y puede traer aparejado conflictos, el
legislador ha optado por aplicar el sistema de las disposiciones transitorias, cuya finalidad es arreglar
casuísticamente la competencia del tribunal. Pero a juicio de esta cátedra debe ser la solución final.

LA LEY PROCESAL EN EL ESPACIO, el principio general establece que las leyes se aplican dentro
de los límites geográficos de una nación a todos los habitantes, en este sentido la ley procesal es
eminentemente territorial. Sin embargo, este principio se ha atenuado en el tiempo, producto de las
relaciones de todo tipo que se han producido entre los Estados a través de los Convenios o Tratados
Internacionales que han ido permitiendo o aceptando la aplicación de normas procesales dentro del
territorio de un Estado distinto de aquel que la dictó. El principio general sobre esta materia lo
constituye la ley del lugar.
La ley procesal es eminentemente territorial, pero este carácter se ha ido atenuando y de territorial se
ha transformado con el paso del tiempo en extraterritorial. La regla general es que las normas de la ley
procesal se rigen por la ley del lugar.

Principios fundamentales respecto de la Territorialidad de la Ley Procesal de carácter universales


1º La ley procesal sólo se aplica dentro del territorio del Estado que la expide, salvo excepciones.
2º La competencia, las formas de procedimiento, derechos y deberes de las partes, la carga de la prueba
(sobre quien pesa la obligación de probar, Art. 1698 CC), se rige por la ley del lugar en que se sigue el
proceso.
3º Los medios de prueba, documentos, testigos, peritos, inspección personal del tribunal, se determinan
también por la ley del lugar en que el acto se realizó, siempre que esa ley no sea de carácter procesal,
porque de ser así rige la ley del lugar en que se sigue el juicio.
4º La validez de los actos procesales realizados en el extranjero se determinan por la ley del lugar
donde se han verificado, pero si deben producir efectos en otro país o en otro territorio jurisdiccional,
dichos efectos se regulan por la ley nacional. Este principio recibe el nombre de nacionalización de la
ley procesal del Derecho extranjero y se admite en virtud de las normas de reciprocidad internacional.
5º Tanto los nacionales como los extranjeros, están particularmente sometidos a la jurisdicción del
Estado donde viven; en Chile se aplica la ley tanto a chilenos como extranjeros.
6º Son nulos los pactos celebrados por las partes, que pretenden someter una determinada cuestión a un
tribunal extranjero, o jurisdicción extranjera.
7º Los tribunales nacionales le dan valor a las resoluciones judiciales extranjeras mediante un
procedimiento o resolución que se denomina excequatur, que tiene por finalidad dar eficacia y
cumplimiento a la resolución extranjera, esta tiene que ver con efectos de reciprocidad a través de los
tratados internacionales, especialmente en el proceso de extradición activa.
8º En ciertos casos, en protección de los intereses superiores del Estado y de la soberanía nacional, se
aplican las normas del derecho procesal fuera del territorio nacional, por ejemplo cuando agentes
diplomáticos chilenos cometen delitos fuera del territorio nacional; delitos cometidos en el extranjero
de chilenos contra chilenos.
Estos principios que son universales encuentran reconocimiento en nuestro Derecho positivo, por
ejemplo:
- La territorialidad de la ley civil y penal reconocida en los Arts. 11 CC y 5 y 6 del CP.
- El ámbito territorial de la jurisdicción en el inc. 1º del Art. 5 COT.
- La territorialidad para el ejercicio de la jurisdicción en materia penal en el Art. 1º CPP.

29
- Los casos de extraterritorialidad respecto de ciertos crímenes y simples delitos Art. 6 COT.
- El Art. 1462 CC que establece que hay objeto ilícito y es nula por el vicio del objeto la
promesa de someterse en Chile a una jurisdicción extranjera.
- El Art. 242 y ss. CPC establecen la forma como se cumplen las resoluciones extranjeras en
Chile.

LA INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA LEY PROCESAL, significa explicar o declarar


su sentido, fijar su verdadero sentido y alcance de acuerdo con las normas generales de interpretación,
establecidas en los Arts. 14 al 24 CC.
La ley procesal no tiene un sistema de interpretación exclusivo, de allí que se apliquen reglas generales
sobre la materia, sin perjuicio de considerar ciertos principios de carácter normativo.
La interpretación se efectúa por vía doctrinal y por vía de autoridad.
La interpretación doctrinal es de carácter privado y no obligatoria.
La interpretación por vía de autoridad es de carácter general y por lo tanto obligatoria. Ahora
esta interpretación por vía de autoridad puede ser a su vez legal o judicial.
La interpretación legal tiene efecto de carácter general y es aplicable a todas las
personas.
La interpretación judicial tiene efecto relativo, Art. 3 CC, es decir solo exigible a las
partes del juicio.
Los elementos de interpretación del CC son: el elemento gramatical, el elemento lógico, el elemento
histórico y el elemento sistemático. Pero además de estos elementos deben considerarse, en materia de
interpretación de la ley procesal, dos normas adicionales:
Primera norma: Establecida en el Art. 4 y 13 CC, que señala que las leyes o normas de carácter
especiales prevalecerán por sobre las generales.
Segunda norma: Establecida en el Art. 23 CC que establece que lo favorable u odioso de una
norma, no se tomará en cuenta para restringir su interpretación.
Fuera de estos elementos o principios interpretativos, hay otros que denominamos normas o aforismos
jurídicos, que también son útiles para interpretar las normas, tales como la analogía, la contradicción y
el absurdo.
Señalamos que no obstante el Derecho procesal no tenga leyes interpretativas propias, sí existen
principios de carácter formativo, que son propios a este Derecho, de carácter instrumental y que tienen
el carácter de interpretativas y de integración.
Existen 9 principios de interpretación y 2 principios de integración.

Principios de Interpretación de la Ley Procesal


1º El principio lógico: Que dice relación con la selección de los medios más seguros y expeditos para
buscar la verdad y que persigue establecer mecanismos idóneos y rápidos, concentrados para obtener
una justicia más expedita. Por ejemplo, en materia penal el procedimiento simplificado y el
procedimiento abreviado. Y en materia civil la legislación sobre arrendamientos, las normas sobre
posesión de bienes (querellas posesorias), juicio ejecutivo, etc.
2º El principio jurídico: Que persigue la igualdad entre las partes, tanto en la tramitación del proceso
como en la dictación de la sentencia definitiva. Este principio jurídico garantiza la contradicción, la
defensa y la prueba, de manera tal que todas las partes del juicio puedan tener idénticas posibilidades.
3º El principio político: Es aquel que persigue la máxima garantía de la debida jurisdicción; se
materializa en todas la normas constitucionales de carácter procesal.

4º El principio económico: Tiende a evitar que la justicia se recargue en forma excesiva con gastos,
impidiendo el acceso a ella de los más pobres.
Se materializa a través de la gratuidad de la actuación judicial, a través del privilegio de pobreza y a
través de una institución que se denomina "defensoría penal pública".
5º El principio de economía procesal: Se refiere a la mayor eficacia en el máximo resultado en la
aplicación de la ley, con el menor desgaste jurisdiccional posible. Se trata de evitar el desgaste en la
tramitación de los juicios, obligando a las partes a utilizar intensamente las actuaciones procesales.

30
Por ejemplo, en juicio sumario, el demandado debe contestar la demanda dentro de 5º día, contestada la
demanda inmediatamente corresponde la prueba y el llamado a conciliación, donde luego el
demandado puede interponer excepciones dilatorias y perentorias.
6º El principio de probidad: Significa que el proceso judicial debe ser utilizado por las partes de buena
fe, o sea exento de fines fraudulentos, abusivos y dilatorios. Se manifiesta a través de la condena en
costas, a través de la exigencia de tener que consignar cuando uno ha perdido uno o más incidentes en
el juicio y en la aplicación de ciertas multas que se imponen a los litigantes negligentes o temerarios.
Las personas que en los procesos judiciales, se aprovechan de la otra parte para obtener ventaja,
conforme a la ley son objeto de sanción. En efecto, la ley sanciona las actuaciones de mala fe en los
juicios, haciendo los cargos de las costas del juicio, en el evento que las acciones se hayan interpuesto
sin motivo plausible o maliciosamente.
Costas de la causa: Son gastos que genera el juicio y pueden ser de carácter procesales, vale decir
aquellos costos en que incurrieron las partes para hacer avanzar el proceso, tales como gastos de pago
de informes al defensor público, pago de peritos, etc.
Costas personales: La cantidad que fija el tribunal por concepto de honorarios del abogado vencedor.
También la ley hace cargos al litigante de mala fe, como pago de ciertas multas, por ejemplo, las que se
derivan de la presentación de los escritos (leer el Art. 31 CPC).
7º Principio de la concentración: Es una consecuencia del principio de la economía procesal y lo que
pretende es reunir todas las cuestiones principales y accesorias de un juicio en una misma sentencia,
con ello se obtiene celeridad en el procedimiento y se impide que el proceso sufra detenciones en su
tramitación.
Por ejemplo, en un juicio ordinario (ver esquema a parte), interpuesta la demanda, el demandado
(debidamente notificado) debe contestar la demanda dentro de un plazo donde puede oponer
excepciones dilatorias, oponer diligencias y reconvenciones, luego viene el llamado a conciliación e
inmediatamente después, las pruebas, las que pueden ser objetivas o prueba de testigos, todas resueltas
con la dictación de una misma sentencia.
8º Principio de la consumación y preclusión:
1º Se relaciona en forma directa con el cumplimiento de una actuación judicial.
2º Se relaciona con el plazo establecido por la ley para cumplir con una actuación judicial, por eso se
llama de consumación y preclusión.
Este principio persigue prohibir a las partes que vuelvan a realizar el mismo trámite o lo modifiquen.
Consumación: En el caso de la interposición de recursos procesales, estos son invariables, o sea el
fundamento y la causa del recurso no puede ser modificada por el recurrente una vez que esta se haya
interpuesto.
Preclusión: Es una sanción que se le aplica al litigante negligente cuando no ha evacuado un trámite
procesal dentro del plazo que establece la ley, por ejemplo, en materia de juicio ordinario, el plazo para
contestar la demanda es de 15 días hábiles, si no contesta la demanda se sanciona al demandante,
porque fuera de ese plazo ya no lo podrá hacer, el trámite ha precluido.
EL ART 64 CPC ESTABLECE QUE LOS PLAZOS ESTIPULADOS POR LA LEY SON FATALES.

9º Principio de la protección: Este principio dice relación con la nulidad de los procedimientos o
actuaciones procesales y contienen las siguientes exigencias:
a- Debe existir un vicio de procedimiento.
b- Debe existir un ofendido.
c- Debe existir un perjuicio.
Todos estos elementos se exigen en forma copulativa, en consecuencia, solamente puede alegar la
nulidad de una actuación procesal (incluida la sentencia) aquel que ha sido perjudicado.

Principios de Integración de la Ley procesal


1º Principio de la supletoriedad: Hace aplicable las normas del juicio ordinario de mayor cuantía a
todos los procedimientos civiles, especiales, incluso los penales (en algunas materias).
2º Principio de la remisión: En virtud del cual un cuerpo normativo puede remitirse a hacer aplicable
las normas de otro cuerpo normativo. Por ejemplo:
- En materia de juicio de alimentos mayores, se aplican las normas del procedimiento sumario

31
del CPC.
- En materia de cumplimiento de sentencias se aplican las normas del CPC, Art. 231 y ss.
- En materia de recursos procesales se aplican las normas del CPC, salvo algunas excepciones.

JURISDICCIÓN

Función pública realizada por los órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por la ley,
en virtud de la cual por acto de juicio, se dirimen los conflictos o controversias de relevancia jurídica
suscitados entre las partes, susceptibles de ser cumplidas o factibles de ejecución.
Todos los tribunales tienen jurisdicción, pero en Chile existe más de un tipo de tribunal, y la ley se ha
encargado de dotar a estos tribunales de ciertas facultades que dicen relación, con el territorio, con la
materia, con la cuantía y el fuero (que dice relación con las personas).
En relación con el territorio, estas facultades que se le otorgan a los tribunales en particular, se
denominan competencia relativa.
Con estos conceptos y previo al estudio de las materias más relevantes del estudio del Derecho
Procesal Orgánico, estudiaremos lo que la doctrina moderna denomina las reglas de descarte, para
determinar ante qué tribunal acudir para obtener la resolución del conflicto, y como acudir para los
efectos de obtener dicha resolución. En consecuencia, estas reglas de descarte tienen por finalidad
responder a dos preguntas fundamentales: 1ª ¿a dónde acudo?, y 2ª ¿cómo acudo para obtener la
resolución del conflicto?
Idea central: Dice relación con el proceso judicial, o sea es la última posibilidad que tienen las partes
para la solución del conflicto. Vale decir, las partes han intentado todas las fórmulas autocompositivas
sin resultado positivo.
Como responder a la primera interrogante ¿dónde acudo?
Producido el conflicto y sin que haya habido posibilidad de autocomposición, se debe acudir a los
tribunales establecidos por la ley, que son los únicos a quienes en forma exclusiva les corresponde
conocer de las causas civiles y penales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo resuelto, Art. 73 CPR y
Art. 1º COT.

¿A que tribunales debo acudir entonces? = a los establecidos por la ley.


El Art. 5º COT, se encarga de señalar cuáles son las categorías de tribunales que existen en este país, y
distingue 3 categorías de tribunales:
1º Los tribunales de carácter ordinarios.
2º Los tribunales de carácter especiales.
3º Los tribunales de carácter arbitrales.

I LOS TRIBUNALES ORDINARIOS

Son aquellos tribunales establecidos con carácter de permanente por la ley, que conocen de la
generalidad de los asuntos que se promueven en el orden temporal y tienen una estructura de carácter
piramidal, en cuya cúspide está la CS y en cuya base se encuentran los jueces de letras, los jueces de
garantía y los tribunales orales en lo penal, y en el medio están las CA.
De estos tribunales, estos dos últimos, han sido incorporados a nuestro ordenamiento jurídico a raíz de
la reforma procesal penal (estos tribunales deben instalarse dos meses antes de comenzar a funcionar).
Al respecto y a modo de ejemplo, en Arica los jueces de letras han mantenido la competencia civil mas
la penal, en todos aquellos juicios de que estuvieran conociendo antes del 16 de diciembre del 2002
hasta agotarlos. No así en los juicios posteriores a esa fecha, que pasan al juez de garantía y a los
tribunales orales en lo penal.
El Art. 5º del COT establece que integran el poder judicial como tribunales ordinarios los siguientes
tribunales:
1- La Corte Suprema, es el tribunal de más alta jerarquía de la República, posee la
superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la nación con las
excepciones que establece el Art. 79 CPR. Es un tribunal de carácter colegiado, permanente, letrado

32
(sus integrantes son abogados), y ejercen su competencia respecto de la totalidad del territorio de la
república, teniendo su sede en la capital de la República, Art. 94 COT.
2- Las Cortes de Apelaciones, son creadas por ley y existen 17 CA en todo el país, tienen
como superior jerárquico a la CS y son ellos, a su vez, superiores jerárquicos de los jueces de letras, de
los jueces de garantía y de los tribunales orales en lo penal en su respectiva jurisdicción. Tienen el
carácter de tribunales permanentes, colegiados, letrados y ejercen su competencia generalmente
respecto de la totalidad de una región. Tienen su asiento en las comunas que establece la ley en los
Arts. 54 y 55 COT.
3- Tribunales unipersonales de excepción, son tribunales letrados y están establecidos de
manera permanente por la ley, y conocen de las materias que específicamente les atribuye el COT. Y
en algunos casos algunas leyes especiales, estos son:
- El Presidente de la Corte Suprema, Art. 53 COT
- Un Ministro de la Corte Suprema, Art. 52 COT
- El Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Art. 51 COT.
- Un Ministro de la Corte de Apelaciones respectiva, Art. 50 COT.
4- Los jueces de letras, son tribunales unipersonales, letrados, permanentes, tienen como
superior jerárquico a la CA respectiva, ejercen su competencia para el conocimiento de la generalidad
de los asuntos penales en primera y única instancia. Tienen su asiento en una comuna y ejercen su
competencia en la misma comuna o en una agrupación de comunas, Arts. 27 al 40 COT.
5- Jueces de garantía, son tribunales permanentes, letrados que están conformados por uno o
más jueces. Tienen como superior jerárquico a la CA respectiva, ejercen su competencia para el
conocimiento de la generalidad de los asuntos penales en el nuevo sistema procesal penal. Su función
consiste en asegurar los derechos del imputado y de los demás intervinientes, y conocen, dentro de este
nuevo sistema, del procedimiento simplificado y del procedimiento abreviado. Tienen su asiento en
una comuna o agrupación de comunas, y ejercen su competencia en 1ª o única instancia, Arts. 14 al 16
COT.

El fundamento de los tribunales del nuevo sistema procesal penal es asegurar: primero, los
derechos del imputado, y luego, del resto. Al respecto se desprenden dos materias fundamentales, que
son: la suspensión condicional del procedimiento y los acuerdos reparatorios.
Como funciona el nuevo sistema:
En primer lugar:
-Suspensión condicional del procedimiento.
- Acuerdos reparatorios.
Luego si los anteriores no son posibles:
- Procedimiento simplificado.
- Procedimiento abreviado
Si todos los anteriores fallan:
- Juicio oral
6- Tribunales Orales en lo Penal, son tribunales colegiados, que tienen como superior
jerárquico a la CAp respectiva y ejercen su competencia para el conocimiento y fallo de todos los
procesos penales de carácter oral, en el nuevo sistema procesal penal.
Conocen en única instancia (la sentencia no es susceptible del recurso de apelación) y tienen su asiento
en una comuna, ejerciendo su competencia sobre la misma comuna o una agrupación de comunas.
Antiguamente existieron los tribunales de distrito y subdelegación, los cuales fueron derogados el año
1989. A partir de entonces pasan los asuntos a manos de los tribunales de letras de menor cuantía, y en
los casos especiales de arrendamiento (de bienes no superiores a ...), a manos de los jueces de policía
local.

II TRIBUNALES ESPECIALES (Inc. 3º y 4º del Art. 5º COT.)


“COT - Art. 5º. A los tribunales mencionados en este artículo corresponderá el conocimiento de todos
los asuntos judiciales que se promuevan dentro del territorio de la República, cualquiera que sea su

33
naturaleza o la calidad de las personas que en ellos intervengan, sin perjuicio de las excepciones que
establezcan la Constitución y las leyes.
Integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de justicia, la Corte Suprema, las Cortes de
Apelaciones, los Presidentes y Ministros de Corte, los tribunales orales en lo penal, los juzgados de
letras y los juzgados de garantía.
Forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales, los Juzgados de Letras de Menores, los
Juzgados de Letras del Trabajo y los Tribunales Militares en tiempo de paz, los cuales se regirán en
su organización y atribuciones por las disposiciones orgánicas constitucionales contenidas en la Ley
No. 16.618, en el Código del Trabajo, y en el Código de Justicia Militar y sus leyes complementarias,
respectivamente, rigiendo para ellos las disposiciones de este Código sólo cuando los cuerpos legales
citados se remitan en forma expresa a él.
Los demás tribunales especiales se regirán por las leyes que los establecen y reglamentan, sin
perjuicio de quedar sujetos a las disposiciones generales de este Código.
Los jueces árbitros se regirán por el Título IX de este Código”.

Hay que distinguir entre aquellos que forman parte del poder judicial y aquellos que no forman parte
del poder judicial.

1. Los que forman parte del poder judicial son de tres tipos:
a. Tribunales de Menores: Se rige en su organización y atribuciones por las normas orgánicas
constitucionales establecidas en la Ley Nº 16.618 o Ley de Menores.
b. Tribunales del Trabajo: Su organización y atribuciones están establecidas en el Libro V
del Código del Trabajo, que se refiere a la jurisdicción laboral.
c. Tribunales Militares en Tiempo de Paz: Se rigen en sus atribuciones por el código de
justicia militar (LOC).

2. Los que no forman parte del poder judicial:


Se rigen en cuanto a sus atribuciones y competencia por las LOC o leyes especiales que crean estos
tribunales, como por ejemplo:
a. Los Juzgados de Policía Local: (Ley sobre organización y atribuciones Nº 15.231 y Nº
18.287 sobre sus procedimientos) Estos tribunales, a pesar de no formar parte del poder judicial, están
sujetos al control disciplinario de la respectiva CA (procede recurso de queja contra sus actuaciones
ilegales o arbitrarias).
b. Los Juzgados Militares en Tiempo de Guerra: En cuanto a su organización y
atribuciones, se rigen de acuerdo con las normas del Código De Justicia Militar. Estos jueces no están
sujetos al control disciplinario y correccional en tiempo de guerra, no así en tiempo de paz.
c. La Contraloría General de la República: (LOC 10.336) que establece un tribunal especial
para los juicios de las cuentas fiscales, el tribunal de 1ª instancia está constituida por el Sub Contralor
General de la República, y el tribunal de 2ª instancia por el Contralor General de la República. No está
sujeto a ningún control disciplinario y correctivo de tribunal superior permanente alguno.
d. Comisión Resolutiva de la Ley de Defensa de la libre competencia o Ley
Antimonopolio.
e. El Director del SII.
f. El Director Nacional de Aduanas.
g. Los Alcaldes, sólo para conocer de los reclamos por actuación arbitraria o ilegal del mismo
o de sus funcionarios (Art. 136 LOC de Municipalidades).
h. Tribunal de Marcas, conoce de los juicios de oposición, de nulidad de registro de marca o
de cualquier reclamo relativo a la propiedad industrial.
En 1ª instancia conoce como juez, el juez del departamento de propiedad industrial del
Ministerio de Economía.
En 2ª instancia conoce el tribunal arbitral de propiedad industrial.

34
Este conjunto de tribunales, aún cuando no forman parte del poder judicial, se les aplican las normas
del COT y CPC en forma supletoria (supletoriedad y hasta de remisión).

III TRIBUNALES ARBITRALES


Los jueces arbitrales se rigen por las normas establecidas en el Título IX del COT, Arts. 222 al 243.
El Art. 222, establece que son aquellos jueces nombrados por las partes, o en subsidio, por la autoridad
judicial para la solución de un asunto litigioso.
“COT - Art. 223. El árbitro puede ser nombrado, o con la calidad de árbitro de derecho, o con la de
árbitro arbitrador o amigable componedor.
El árbitro de derecho fallará con arreglo a la ley y se someterá, tanto en la tramitación como en el
pronunciamiento de la sentencia definitiva, a las reglas establecidas para los jueces ordinarios, según
la naturaleza de la acción deducida.
El arbitrador fallará obedeciendo a lo que su prudencia y la equidad le dictaren, y no estará obligado
a guardar en sus procedimientos y en su fallo otras reglas que las que las partes hayan expresado en
el acto constitutivo del compromiso, y si éstas nada hubieren expresado, a las que se establecen para
este caso en el Código de Procedimiento Civil.
Sin embargo, en los casos en que la ley lo permita, podrán concederse al árbitro de derecho
facultades de arbitrador, en cuanto al procedimiento, y limitarse al pronunciamiento de la sentencia
definitiva la aplicación estricta de la ley”.
Estos árbitros se clasifican en atención a la forma en que resuelven sus conflictos, vale decir, si deben
resolver conforme a la ley o a Derecho, o conforme al principio de equidad y aplicando la prudencia. Y
también en cuanto a la forma en que deben tramitar los procesos, vale decir, si los tramitan de acuerdo
con las normas de procedimiento aplicables a la naturaleza del asunto, o de acuerdo con las normas de
procedimiento que las partes establezcan de común acuerdo, o en subsidio de estas normas, las normas
mínimas de procedimiento que establece el CPC.
Entonces los árbitros pueden ser de Derecho, Arbitrales o Mixtos.
Árbitros de Derecho: Son aquellos que tramitan y fallan de acuerdo a la ley, vale decir, de acuerdo
con las normas de los tribunales ordinarios según la naturaleza de la acción deducida (todos los
recursos de carácter ordinario y extraordinario).
Árbitros Arbitradores: Son aquellos que fallan de acuerdo con su prudencia y la equidad, y tramitan
conforme a las normas del procedimiento que hayan acordado las partes en el acto constitutivo del
compromiso, o en su defecto por las normas mínimas de procedimiento establecidas en el CPC.
¿Cuales son las normas mínimas de procedimiento?
1º Escuchar a todas las partes del litigio.
2º Agregar al proceso todos los documentos que acompañen las partes (Art. 223 COT y Art.
637 CPC).
Árbitros Mixtos: Son árbitros de derecho, o sea, fallan de acuerdo a la ley, pero tramitan como
arbitradores.

Las materias que pueden ser sometidas al conocimiento de un árbitro, se clasifican en:
Materias de arbitraje prohibido,
De arbitraje obligatorio y
De arbitraje facultativo o permitido.

Materias de arbitraje prohibido


Son aquellas materias, que por mandato de la ley no pueden ser sometidas por las partes al
conocimiento y fallo de un árbitro, debiendo ser resueltas por un tribunal especial o por un tribunal
ordinario (Arts. 229 y 230 COT), ejemplo:
- Materia de alimentos (mayores y menores).

35
- El derecho a pedir separación de bienes entre marido y mujer.
- Las causas criminales.
- Las causas de policía local.
- Los conflictos que se suscitan entre un representante legal y su representado y todas
aquellas materias en que debe ser oído el Ministerio Público, vale decir, las materias
establecidas en el Art. 357 del COT.

Materias de arbitraje obligatorio


Son todas aquellas materias que por mandato de la ley deben ser sometidas al conocimiento y
resolución de un árbitro, no pudiendo ser resuelto por un tribunal especial o un tribunal ordinario, por
ejemplo:
- La liquidación de la sociedad conyugal o de las sociedades colectivas o en comanditas
civiles y las comunidades de bienes.
- La partición de bienes.
- Las cuentas de los representantes legales, del gerente o los liquidadores de sociedades
comerciales.
- Las diferencias que se produzcan entre los socios de una S.A. o una sociedad colectiva,
Art. 227, el único compatible en todos estos casos es el juez arbitral. Lo anterior sin perjuicio que las
partes de común acuerdo resuelvan sus conflictos, suscribiendo para ello las correspondientes
escrituras públicas; Por ejemplo, marido y mujer han tramitado el juicio de nulidad de matrimonio,
deciden liquidar la sociedad conyugal y recurren a un juez arbitral, pero existe la opción, de que ambas
partes, de común acuerdo, pueden hacer ante notario público, la distribución de los bienes.

Materias de arbitraje facultativo o permitido


Son aquellas que las partes pueden sustraer voluntariamente del conocimiento de los tribunales
ordinarios, especialmente para que sean resueltos por un árbitro, Art. 228 COT.
Este tipo de arbitraje es la regla general, el que se materializa a través de las cláusulas compromisorias
o a través de los compromisos, de tal manera que una vez suscrita la cláusula compromisoria o el
compromiso, el único tribunal competente será el tribunal arbitral, de tal manera que si las partes
acuerdan sustraer del conocimiento de los tribunales ordinarios materias para que sean conocidas por
un juez árbitro y luego se arrepienten y deciden volver a hacer competente al tribunal ordinario, la
única forma de someterse a éste será mediante la resciliación, haciendo resciliar la cláusula
compromisoria o el compromiso.

Cláusula compromisoria: Es la que se suscribe en el contrato por las partes con anterioridad y como
medida de prevención de la solución de conflictos entre partes.

Compromiso: Tiene lugar cuando ya se ha suscitado el conflicto y las partes deciden sustraer del
tribunal ordinario y se recurre al árbitro.
NOTA: La regla general, en materia de arbitraje es el arbitraje permitido o facultativo.

Normas para determinar el tribunal ante el cual se debe acudir para la solución de conflictos:
Para hacerlo debemos recurrir a las "reglas de descarte", y para ello debemos considerar
todos los tribunales establecidos en el Art. 5º COT más los arbitrales; y respecto de éstos debemos
distinguir: si la materia del conflicto es de arbitraje prohibido, obligatorio o permitido.
Respecto de los tribunales ordinarios, debemos revisar los elementos que conforman la
competencia absoluta y la competencia relativa.
Prohibido
Arbitrales obligatorio
Permitido

36
TRIBUNALES Especiales
Cuantía
Competencia absoluta Materia
Fuero
Ordinarios
Competencia relativa Territorio

Primera regla: Para determinar el tribunal ante el cual se debe accionar, hay que establecer si la
materia está sujeta o no a arbitraje.
- Si está sometida a arbitraje prohibido, se terminó la regla de descarte respecto de los
árbitros y debe pasarse a la regla siguiente.
- En caso de que el asunto sea de arbitraje obligatorio, también se termina la regla, ya que el
asunto sólo debe ser conocido por un árbitro.
- Pero si no está sometido a arbitraje obligatorio ni prohibido, habrá que revisar si la materia
ha sido sustraída por las partes del conocimiento de un tribunal ordinario para ser conocida
por un árbitro, mediante la designación que se haga por medio de la cláusula
compromisoria.

Segunda regla: Dice relación con los tribunales especiales, solamente en el caso de haberse descartado
el arbitraje prohibido, obligatorio o permitido.
Se trata de revisar si el asunto debe ser conocido por un tribunal especial, en consecuencia:
- si se trata de un despido injustificado y del cobro de las indemnizaciones laborales, será
competente el tribunal laboral establecido en el Art. 420 del Código del Trabajo.
- Si se trata de una demanda de alimentos en que concurren los menores o sus madres
reclamando el pago de una pensión de alimentos, será competente el juez del tribunal
especial de menores.
- Si es un asunto de carácter infraccional que haya ocasionado daños y hasta lesiones leves, el
juez competente será el juez de policía local.
Esto significa que si la ley ha establecido, para el conocimiento de ciertos asuntos, tribunales de
carácter especiales, la materia no puede ser conocida por un tribunal arbitral, ni por un tribunal
ordinario; de manera que si del análisis del tipo de conflicto, se desprende que no corresponde el
conocimiento a un tribunal especial, debemos analizar la última regla de descarte.

Tercera regla: Está constituida por los tribunales ordinarios, a éstos les corresponde el conocimiento
residual de todos los asuntos judiciales que se promuevan en el orden temporal, dentro del territorio de
la República y para estos efectos no importa ni la materia, ni las personas, ni el monto del asunto
discutido, ya que el residuo siempre va a ser conocido por un tribunal ordinario.
¿Qué tribunal, dentro de los tribunales ordinarios debe conocer del asunto?
Para ese efecto debemos determinar la jerarquía del tribunal ordinario que debe conocer y resolver el
conflicto.
Ello debe realizarse mediante la revisión de las normas de la competencia absoluta, en otras palabras,
se trata de revisar las normas de carácter irrenunciables, vale decir de orden público, que determinan la
jerarquía del tribunal dentro de la estructura piramidal del poder judicial.
Estos elementos, que el legislador considera para establecer la competencia absoluta de un tribunal,
están constituidos por:
- la cuantía,
- la materia y
- el fuero de las personas.

37
1. Cuantía: (art. 115 COT).

“COT - Art. 115. En los asuntos civiles la cuantía de la materia se determina por el valor de la cosa
disputada.
En los asuntos criminales se determina por la pena que el delito lleva consigo”.
Para determinar la cuantía de un asunto debemos distinguir si estamos en presencia de una materia de
carácter civil o penal. Dentro de los asuntos civiles hay que distinguir entre asuntos civiles
contenciosos y no contenciosos.
Regla: En materia civil contenciosa la cuantía se determina por el valor de la cosa disputada. En
asuntos civiles no contenciosos, la cuantía será siempre indeterminada, vale decir, que para los asuntos
civiles no contenciosos no importa la cuantía.
En materia penal, la cuantía se determina por la pena que el delito lleva consigo, y según el Art. 21 CP,
los delitos se clasifican en crímenes, simples delitos y faltas.
“CP - Art. 3. Los delitos, atendida su gravedad, se dividen en crímenes, simples delitos y faltas y se
califican de tales según la pena que les está asignada en la escala general del artículo 21”.
Crímenes: son aquellos delitos que reciben una sanción superior a 5 años y un día de presidio mayor en
su grado mínimo.
Simples delitos: reciben una sanción que va de los 61 días de reclusión menor en su grado mínimo a
541 días de reclusión mayor en su grado máximo.
Faltas: tienen asignadas una pena que no supera los 60 días de prisión en su grado máximo.
La regla general es que de los crímenes y simples delitos conocen los jueces de letras con competencia
en lo penal.
De las faltas conocen los jueces de policía local que sean abogados.
Excepción: hay jueces del crimen que conocen de faltas cuando hay acumulación de procesos y en los
casos en que el juez de policía local no sea abogado.
En el nuevo sistema procesal penal la cuantía no sólo determina el tribunal, sino que también el
procedimiento aplicable.

2. Materia:
Corresponde a la naturaleza del asunto disputado o controvertido, tiene importancia para determinar los
tribunales ordinarios y especiales.

3. Fuero:
Corresponde a la calidad de las personas o de las partes que intervienen en el conflicto y que tiene por
efecto elevar la jerarquía del tribunal que debe resolver el asunto.
Respecto del fuero, debemos distinguir entre fuero mayor y fuero menor, dependiendo si la materia
debe o no ser conocida por un ministro de corte de apelaciones o por un juez de letras.
• Fuero mayor (Art. 50 Nº 2 COT)
• Fuero menor (Art. 42 Nº 2 letra g) COT).

El fuero está consagrado en beneficio de la persona que no está revestida de ninguna dignidad y la
finalidad consiste en dotar de mayor independencia al tribunal que va a conocer de la causa.
Sin embargo, existen algunas materias en las cuales el fuero de las personas no se considera para elevar
la jerarquía del tribunal (Art. 133 COT).
- Juicios de minas.
- Juicios posesorios.
- Juicios de distribución de aguas.
- Juicios de las particiones.

38
- Juicios breves y sumarios.
Además, hay que agregar que no están en el Art. 133, los asuntos no contenciosos (donde no vale el
fuero), y tampoco se considera la calidad de los acreedores en el juicio de quiebra.
Las reglas de competencia absoluta tienen por principal característica, que deben ir aplicándose una en
pos de la otra, con el propósito de ir elevando la categoría del tribunal (se aplican en el siguiente
orden: cuantía, materia y fuero).
Tratándose de asuntos penales, es importante considerar el factor tiempo, porque de acuerdo con la
reforma procesa penal, todos los hechos delictivos que se hubieren producido con anterioridad a la
entrada en vigencia de la reforma, deben ser conocidos por los tribunales antiguos (juzgados del
crimen), y los hechos ocurridos con posterioridad a la entrada en vigencia deben ser conocidos por los
jueces de garantía y los tribunales orales en lo penal (Art. 1º transitorio Ley Nº 19.665, LOC del
Ministerio Público; Art. 484 del nuevo Código Procesal Penal; y el Art. 36 transitorio de la CPR).

Tribunal ordinario que dentro de una determinada jerarquía debe conocer del asunto
Una vez establecida la jerarquía del tribunal ordinario que debe conocer del asunto mediante las reglas
de la competencia absoluta, debemos determinar, qué tribunal dentro de esa jerarquía debe conocerlo,
para ello debemos recurrir al elemento territorio.
El elemento territorio sirve para determinar, en definitiva, el juez que va a conocer de la causa y que
denominamos “el juez del lugar”, esto como regla general.
Para determinar la competencia relativa es necesario distinguir entre los asuntos penales y los
civiles, y estos últimos, entre los civiles contenciosos y los civiles no contenciosos.

I. Asuntos civiles contenciosos:


Las reglas de los asuntos civiles contenciosos son de orden privado, son renunciables por las partes,
esto significa que cualquier asunto o materia o conflicto que se suscite entre partes, puede ser conocido
por cualquier tribunal de la jerarquía determinada por las normas de la competencia absoluta, vale
decir, incluso aquel que no sea el naturalmente competente, por ejemplo:
Dos personas contraen matrimonio en Iquique, luego se radican en Arica, al cabo de un tiempo
deciden separarse. El juez competente debería ser el juez de término, pero las partes pueden modificar
la competencia del tribunal por tratarse de un asunto civil contencioso.
El mecanismo que contempla la ley para alterar la competencia relativa de los tribunales en los asuntos
civiles contenciosos se denomina prórroga de la competencia, que es un acuerdo expreso o tácito de
las partes de un proceso, en virtud del cual, en 1ª instancia y en asuntos civiles contenciosos que se
tramitan ante tribunales ordinarios, otorgan competencia a un tribunal que no es el naturalmente
competente para conocer del asunto por razón del territorio.
Requisitos de la prórroga de la competencia:
1º Debe tratarse de un asunto civil contencioso.
2º Debe ser en la primera instancia.
3º Debe tramitarse ante tribunales ordinarios.

La prórroga de la competencia puede ser expresa o tácita.

Será expresa cuando consta en una convención o en un contrato en virtud del cual las partes acuerdan
prorrogar la competencia relativa a un tribunal distinto al naturalmente competente.
La prórroga también puede pactarse en un instrumento distinto del contrato o convención que da origen
al conflicto, vale decir, puede prorrogarse la competencia por un acto formal, por escrito, posterior,
pero este acto formal debe reunir los mismos requisitos que los dispuestos para el contrato o
convención.
Para ello, debe reunir los siguientes requisitos:

39
1º Establecer la materia que será resuelta por el tribunal.
2º Establecer el tribunal para ante el cual se prorroga la competencia.

Será tácita, la prórroga de la competencia, cuando se deriva de la conducta que pueden asumir las
partes en el juicio desde el momento mismo de la interposición de la demanda.
Prórroga tácita del demandante: En este caso no hay contrato ni convención que haya fijado el
tribunal competente. Se entiende que el demandante prorroga tácitamente la competencia por el solo
hecho de ocurrir ante el juez interponiendo una demanda, no siendo este juez el naturalmente
competente.
Prorroga tácita del demandado: Se entiende que el demandado prorroga tácitamente la competencia
relativa, al apersonarse al juicio y realizar cualquier gestión que no sea la de alegar la incompetencia
relativa.
Entonces, la prórroga tácita de la competencia siempre se va a derivar de las conductas del demandante
y del demandado que tengan en el respectivo juicio, de tal manera que el demandado puede oponer
excepción por incompetencia del tribunal.

Efectos de la prórroga de la competencia


1º Se hace competente a un tribunal que no era el naturalmente competente para conocer de un
asunto.
2º Producida la prórroga de la competencia, ninguna de las partes podrá alegar, posteriormente,
la incompetencia relativa del tribunal.

Reglas de descarte que deben aplicarse para un determinado asunto civil contencioso, y con ello se
determinará el tribunal competente dentro de una jerarquía de tribunal.
Son cuatro reglas aplicadas una en pos de la otra:

1º Regla: Se debe determinar si existe o no, prórroga de competencia (revisión expresa porque aún no
hay juicio). Si existe prórroga de la competencia, el asunto llega hasta ahí y se aplicará la norma que
estableció el contrato o convención.

2º Regla: Si no existe prórroga de la competencia pactada o expresa, tendremos que revisar si en este
caso particular existen normas especiales que determinan el tribunal competente y que se establecen en
el COT desde los Arts. 139 al 147, más el 154.
• Art. 139, si una misma demanda comprendiere varias obligaciones que deban
cumplirse en distintos territorios jurisdiccionales, será competente el juez del lugar en
que se reclame el cumplimiento de cualquiera de ellas.
• Art. 140, en caso que el demandado tenga varios domicilios, será juez competente para
entablar la acción, el juez del lugar de cualquiera de ellos.
• Art. 141, si existen varios demandados con distintos domicilios, será juez competente,
el juez del lugar donde esté domiciliado cualquiera de ellos, y la consecuencia que trae
aparejada es que el resto de los demandados queda sujeto a la jurisdicción de un mismo
juez.

• Art. 142, si se trata de una persona jurídica,


a) El juez competente será el del lugar donde exista el asiento o casa matriz de esa
persona jurídica.
b) Teniendo agencia, otras sucursales, será juez competente el juez del lugar donde se
celebró el contrato o el que intervino en el hecho que da origen al juicio.
• Art. 143, tratándose de interdictos posesorios,
a) Será competente el juez del lugar donde se encuentra el inmueble.

40
b) Si el inmueble estuviera ubicado en varios territorios jurisdiccionales, será
competente el juez del lugar de cualquiera de ellos.
• Art. 144, respecto de los juicios de aguas, rige igual norma que para los interdictos
posesorios.
• Art. 145, respecto de materias de comercio, avería común, rige igual norma que para
los interdictos posesorios.
• Art. 146, respecto de los asuntos de minas, rige igual norma que para los interdictos
posesorios.
• Art. 147, normas relativas a demanda de alimentos,
a) Será juez competente el del domicilio del demandante o alimentario, a elección del
demandante o alimentario.
b) En relación con el cese de los alimentos o la rebaja, será juez competente aquel que
conoció por primera vez del juicio de alimentos.
6. Art. 154, respecto del juicio de quiebra, será competente el juez del domicilio del fallido,
quebrado o insolvente.

3º Regla: Si no existen normas especiales, que permitan encasillar la acción en los artículos
precedentes, debemos analizar la naturaleza jurídica de la acción, y se hará de conformidad a las
normas establecidas en el CC.
Distinguiremos entre las acciones inmuebles, que comprenden los inmuebles y los derechos reales que
se constituyen sobre ellos, acciones de naturaleza mixta y acciones de naturaleza muebles.

La regla general es que las acciones sean de naturaleza muebles.


Los Arts. 580 y 581 CC contienen normas para distinguir las acciones muebles e inmuebles

Acciones de naturaleza inmueble:


Art. 135, Es competente el juez del lugar que las partes hayan estipulado en el contrato o convención,
pero a falta de estipulación expresa será competente, a elección del demandante:
En primer lugar el juez del lugar donde se contrajo la obligación.
En segundo lugar el juez del lugar donde se encontrare la especie reclamada.
Acciones de naturaleza mixta:
Art. 137, Si una misma acción reclama cosas muebles e inmuebles a la vez, será competente el juez del
lugar donde estuvieren situados los inmuebles, y si ellos estuvieren situados en más de un territorio
jurisdiccional, el juez del lugar donde estuviere situado cualquiera de ellos.
Para aplicar esta regla de naturaleza mixta, se requiere que a lo menos una de las acciones deducidas
tenga el carácter de inmueble.
Acciones de naturaleza mueble:
Art. 138, Será competente para conocer de las acciones muebles:
a) El tribunal que las partes hayan designado en la convención o el contrato.
b) Si las partes nada dicen, será competente el juez del lugar del domicilio del demandado.

4º Regla: A falta de todas las anteriores, se establecerá como tribunal competente, en forma residual
(cajón de sastre), el tribunal correspondiente al del domicilio del demandado como lo señala el Art. 134
COT.

“COT - Art. 134, En general, es juez competente para conocer de una demanda civil o para intervenir
en un acto no contencioso el del domicilio del demandado o interesado, sin perjuicio de las reglas
establecidas en los artículos siguientes y de las demás excepciones legales”.(estudiar de memoria).

41
II. Asuntos civiles no contenciosos:
Las reglas de competencia, en esta materia, son de orden público, inmodificables por los interesados, y
además, en estos asuntos no es procedente la prórroga de la competencia.
Las reglas para determinar el tribunal dentro de una determinada jerarquía son las siguientes:

1º Regla: Hay que determinar si la ley ha establecido una norma especial en atención del elemento
territorio. Estas normas especiales están establecidas en los Arts. 148 al 153 del COT.
• Art. 148, Se refiere al juicio de petición de herencia, del de desheredamiento, del
de validez o nulidad de disposiciones testamentarias, de la apertura de la sucesión,
así como a la formación de inventarios, a la tasación y partición de los bienes de la
sucesión. En este caso será competente el juez del lugar donde se abrió la sucesión
(último domicilio del causante).
• Art. 149, Se refiere a la sucesión cuya apertura se ha realizado en el extranjero y
comprenda bienes situados en Chile. En este caso será juez competente, aquel del
lugar del último domicilio en Chile del causante o el de cualquiera de los
interesados si el causante no lo tenía.
• Art. 150, Se refiere al nombramiento de tutor o curador. En este caso será juez
competente, el del lugar del domicilio del pupilo o del incapaz o representado
• Art. 151, Se refiere a la presunción de muerte por desaparecimiento. En este caso
será competente, el juez del último domicilio del desaparecido o presuntamente
muerto.
• Art. 152, Se refiere al nombramiento de curadores de los bienes del ausente o
herencia yacente (15 días para reclamarla). En este caso será competente el juez
del lugar en que el ausente o desaparecido hubiera tenido su último domicilio (esto
es muy importante para la posesión provisoria de los bienes del desaparecido).
• art. 153, Se refiere a la autorización judicial que se requiere para gravar, enajenar,
hipotecar o arrendar los bienes de los incapaces. En este caso será competente el
juez del lugar donde estuvieren ubicados los inmuebles.

2º Regla: A falta de una norma especial, será competente el juez del último domicilio del solicitante o
del interesado. La regla general se encuentra en el art. 134 donde se señala, que en general será
competente el juez del domicilio del demandado

III. Reglas de la competencia relativa en asuntos penales:


Las reglas de la competencia relativa, en materia penal, son iguales a las de los asuntos civiles no
contenciosos, por cuanto son de orden público, inmodificables, irrenunciables por las partes; no
procede la prórroga de la competencia por expresa disposición del Art. 9 del CPP.
“CPP - Art. 9. La competencia criminal no puede, en caso alguno, ser prorrogada por la simple
voluntad de las partes”.
Para determinar cual es el tribunal competente dentro de una determinada jerarquía de
tribunales, debemos distinguir entre los delitos cometidos fuera del territorio nacional y delitos
cometidos dentro del territorio nacional.

Delitos cometidos fuera del territorio nacional


Respecto de los delitos cometidos fuera del territorio nacional, el Art. 6 del COT se relaciona con la
extraterritorialidad de la ley penal chilena.
“COT - Artículo 6º. Quedan sometidos a la jurisdicción chilena los crímenes y simples delitos
perpetrados fuera del territorio de la República que a continuación se indican:
1. Los cometidos por un agente diplomático o consular de la República, en el ejercicio de sus
funciones;
2. La malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales, la infidelidad en la
custodia de documentos, la violación de secretos, el cohecho, cometidos por funcionarios
públicos chilenos o por extranjeros al servicio de la República;

42
3. Los que van contra la soberanía o contra la seguridad exterior del Estado, perpetrados ya sea
por chilenos naturales, ya por naturalizados, y los contemplados en el Párrafo 14 del Título
VI del Libro II del Código Penal, cuando ellos pusieren en peligro la salud de habitantes de
la República;
4. Los cometidos, por chilenos o extranjeros, a bordo de un buque chileno en alta mar, o a bordo
de un buque chileno de guerra surto en aguas de otra potencia;
5. La falsificación del sello del Estado, de moneda nacional, de documentos de crédito del
Estado, de las Municipalidades o de establecimientos públicos, cometida por chilenos, o por
extranjeros que fueren habidos en el territorio de la República;
6. Los cometidos por chilenos contra chilenos si el culpable regresa a Chile sin haber sido
juzgado por la autoridad del país en que delinquió;
7. La piratería;
8. Los comprendidos en los tratados celebrados con otras potencias, y
9. Los sancionados por el Título I del Decreto No. 5 839, de 30 de septiembre de 1948, que fijó el
texto definitivo de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, cometidos por chilenos
o por extranjeros al servicio de la República.”
Respecto de la competencia relativa en asuntos penales por delitos cometidos dentro del país, hay que
distinguir si se trata de uno o varios delitos.
Dentro de la clasificación de varios delitos, hay que distinguir si se trata de delitos de distinta o igual
gravedad, y siempre que ellos sean independientes, de delitos conexos e inconexos.

Delitos cometidos dentro del territorio nacional


Primeramente hay que establecer si se trata de uno o varios delitos.
1. Si se trata de la comisión de un solo delito:
Si se trata de la comisión de un solo delito, art. 157 COT, es competente el tribunal en cuyo territorio
jurisdiccional se hubiere cometido el delito que da motivo a la iniciación del proceso.
Para todos los efectos legales, el delito se considera cometido en el lugar donde se dio comienzo a su
ejecución.
Tratándose del nuevo proceso penal, el juzgado de garantía del lugar de comisión del hecho
investigado, conocerá de las gestiones a que diere lugar el procedimiento previo al juicio oral.
Tanto en el antiguo como en el nuevo sistema procesal penal, se conocen las llamadas “primeras
diligencias” (art. 7 CPP) y que en el nuevo sistema se denominan “diligencias urgentes” (art. 70 inc. 2º
NCPP) que tienen un campo de aplicación mayor y se pueden extender durante todo el período de la
investigación pudiendo ser decretadas por uno o varios juzgados de garantía.

“NCPP - Artículo 70 .- Juez de garantía competente. El juez de garantía llamado por la ley a
conocer las gestiones a que de lugar el respectivo procedimiento se pronunciará sobre las
autorizaciones judiciales previas que solicitare el Ministerio Público para realizar actuaciones que
privaren, restringieren o perturbaren el ejercicio de derechos asegurados por la Constitución.
Sin embargo, cuando estas actuaciones debieren efectuarse fuera del territorio jurisdiccional del
juzgado de garantía y se tratare de diligencias urgentes, el Ministerio Público también podrá pedir la
autorización directamente al juez del juzgado de garantía del lugar. En este caso, una vez realizada la
diligencia, el Ministerio Público dará cuenta a la brevedad al juez de garantía del procedimiento”.

“CPP - Art. 7º. Considéranse como primeras diligencias: dar protección a los perjudicados,
consignar las pruebas del delito que puedan desaparecer, recoger y poner en custodia cuanto
conduzca a su comprobación y a la identificación de los delincuentes, decretar el arraigo de los
inculpados cuando proceda y detenerlos en su caso, procediendo a la detención con arreglo a lo
dispuesto en los párrafos 2º y 5º del Título IV, Primera Parte, del Libro Segundo.
Para estos efectos, el juez de prevención interrogará a los testigos y a los inculpados, y practicará los
careos y reconocimientos que fueren necesarios”.

43
En consecuencia, si durante el período de la investigación se requiere realizar diligencias urgentes que
deban realizarse fuera del territorio jurisdiccional del juzgado de garantía del lugar de comisión del
delito, la autorización puede ser otorgada por el juez de garantía del lugar donde deban realizarse las
diligencias.
Si se pretendiera, por varios juzgados de garantía, que son todos ellos competentes, pero si existiera
controversia (respecto de la competencia) de los jueces de garantía, entonces todos ellos serán
competentes para autorizar al fiscal del Ministerio Público la realización de las diligencias o trámites
urgentes que se requieran para el esclarecimiento del delito.

2. Si se trata de la comisión de varios delitos:


La ley distingue varias reglas según se trate de delitos independientes de igual o de distinta gravedad,
de delitos conexos o inconexos.
a) Delitos independientes de igual gravedad: Primero hay que señalar que los delitos
independientes de igual o menor gravedad, tendrán el mismo tratamiento que el de los delitos conexos.
La gravedad del delito está determinada por la pena que el delito lleva consigo; ejemplo de delitos de
igual gravedad: homicidio, secuestro y tráfico de estupefacientes.
Simples delitos: Todos los cuasidelitos, lesiones graves, menos graves, el hurto, el robo simple,
las estafas.
1. Si se cometen varios delitos en un solo territorio jurisdiccional, será competente para
conocer de todos ellos, el tribunal de ese territorio jurisdiccional.
2. Si se cometen varios delitos de igual gravedad en distintos territorios jurisdiccionales, será
competente el juez o tribunal de aquel territorio jurisdiccional en que se cometió el último delito.
b) Si se cometen delitos independientes de distinta gravedad: En este caso, si el delincuente
hubiere cometido en varias comunas, delitos de distinta gravedad, será competente, para conocer de
todos ellos, el juez de aquella comuna donde se cometió el último crimen o simple delito; y si estos
delitos se cometieron en un mismo lugar, será competente el juez del lugar donde se cometieron.
c) Delitos conexos: Son aquellos que están unidos material e ideológicamente, y que
corresponden a una unidad de investigación. El art. 165 del COT señalaba lo que debía entenderse por
delitos conexos y estipulaba cuatro situaciones (esta norma fue derogada por la Ley Nº 19.665 de
09.03.2000):

“COT - Artículo 165. Considéranse delitos conexos:

1º Los cometidos simultáneamente por dos o más personas reunidas;


2º Los cometidos por dos o más personas en distintos lugares, si hubiere precedido
concierto entre ellas;
3º Los cometidos como medio para perpetrar otro delito, o para facilitar su ejecución,
y
4º Los cometidos para procurar la impunidad de otros delitos”.

En el nuevo proceso penal, no existe la distinción entre delitos independientes de igual o menor
gravedad, delitos conexos o inconexos, son todos iguales. Pero para el sistema antiguo existen
normas que determinan la competencia de los jueces. Estas reglas son cuatro:
1º Regla Es competente para conocer de estos delitos, el juez de la comuna en que se cometió
el delito mas grave.
2º Regla Si los delitos fueren de una misma gravedad, será competente el juez de la comuna en
la que se cometió el último delito.
3º Regla Si no se supiera cuál fue el último delito, será competente el tribunal de la comuna
que primero empezó a instruir sumario o investigación.
4º Regla Si hay varios jueces que hubieren comenzado a instruir investigación al mismo
tiempo, será competente aquel juez que designe la CAp respectiva o la CS en su
caso.

44
En el nuevo proceso penal y de acuerdo con los arts. 185 NCPP y 159 COT, si el fiscal del Ministerio
Público decidiera investigar, en forma conjunta, varios hechos constitutivos de delitos, podrá pedir la
intervención de uno o más jueces de garantía, o en su defecto unir la investigación de todos ellos en un
solo tribunal; pero en el caso de que el fiscal quiera separar las investigaciones que ha llevado a cabo
en un solo tribunal, deberá solicitar al juez de garantía que fije una audiencia judicial citando a todos
los intervinientes del proceso.
En este caso se abre la investigación, así cada tribunal va a perseguir la responsabilidad de los
imputados respecto de delitos cometidos solo en el territorio de su jurisdicción.
Y en los casos en que los delitos sean conocidos en un solo tribunal, este único tribunal va a
pronunciarse respecto de todos los delitos cometidos. En este caso, los registros o actas que tengan los
otros tribunales de garantía, deberán ser remitidos al tribunal que en definitiva conocerá del asunto.

“NCPP - Artículo 185.- Agrupación y separación de investigaciones. El fiscal podrá investigar


separadamente cada delito de que conociere. No obstante, podrá desarrollar la investigación conjunta
de dos o más delitos, cuando ello resultare conveniente. Asimismo, en cualquier momento podrá
separar las investigaciones que se llevaren en forma conjunta.
Cuando dos o más fiscales se encontraren investigando los mismos hechos y con motivo de esta
circunstancia se afectaren los derechos de la defensa del imputado, éste podrá pedir al superior
jerárquico o al superior jerárquico común, en su caso, que resuelva cuál tendrá a su cargo el caso”.

“COT - Art. 159. Si el procesado hubiere cometido en varias comunas delitos de distinta gravedad,
será competente para conocer de todos ellos el juez de aquellas comunas en que cometió el último
crimen o, en su defecto, el último simple delito.
Si los delitos se cometen en una comuna o agrupación de comunas en que existan dos o más juzgados
de igual jurisdicción, será competente para conocer de los procesos que se deban acumular de
acuerdo con el artículo siguiente, el juez que conozca del proceso más antiguo”.

Reglas que determinan la distribución de causas


Determinar el tribunal en que queda radicado un asunto no reviste problema alguno cuando hay una
sola comuna y un solo tribunal. Los problemas para efectuar esa determinación comienzan cuando
existen varias comunas o una agrupación de comunas y en ellas varios tribunales competentes para
resolver un tema.
Después de aplicar las reglas de la competencia absoluta y relativa, tendremos determinado cuál es el
tribunal competente de acuerdo al asunto que se trate.
Sin embargo, puede suceder que existan en el territorio que corresponde al tribunal que debe conocer
de este asunto dos o más juzgados.
Para resolver esta situación, la ley establece las normas denominadas de la distribución de causas, o
del turno, se rigen por los artículos 175 al 180 del COT.
Art. 175. En las comunas o agrupaciones de comunas en donde hubiere más de un Juez de
letras, se dividirá el ejercicio de la jurisdicción, estableciéndose un turno entre todos los jueces, salvo
que la ley hubiere cometido a uno de ellos el conocimiento de determinadas especies de causas.
El turno se ejercerá por semanas. Comenzará a desempeñarlo el Juez más antiguo, y seguirán
desempeñándolo todos los demás por el orden de su antigüedad.
Cada Juez de letras deberá conocer de todos los asuntos judiciales que se promuevan durante
su turno, y seguirá conociendo de ellos hasta su conclusión.
Lo dispuesto en este artículo no se aplicará a los juzgados de garantía ni a los tribunales
orales en lo penal, que se regirán por las normas especiales que los regulan.
Art. 176. En los lugares de asiento de Corte en que hubiere más de un Juez de letras en lo
civil, deberá presentarse a la secretaría de la Corte toda demanda o gestión judicial que se iniciare y
que deba conocer alguno de dichos jueces, a fin de que se designe el Juez a quien corresponda su
conocimiento.
Esta designación se hará por el presidente del tribunal, previa cuenta dada por el secretario,
asignando a cada causa un número de orden, según su naturaleza, y dejando constancia de ella en un
libro llevado al efecto que no podrá ser examinado sin orden del tribunal.
Art. 177. Derogado.

45
Art. 178. No obstante lo dispuesto en el artículo 176, serán de la competencia del Juez que
hubiere sido designado anteriormente, las demandas en juicios que se hayan iniciado por medidas
prejudiciales, por medidas preparatorias de la vía ejecutiva o mediante la notificación previa
ordenada por el artículo 758 del Código de Procedimiento Civil; todas las gestiones que se susciten
con motivo de un juicio ya iniciado y aquellas a que dé lugar el cumplimiento de una sentencia, fuera
del caso previsto en la parte final del artículo 114.
Art. 179. No están sujetos a lo dispuesto en el artículo 176 el ejercicio de las facultades que
corresponden a los jueces para el conocimiento de los asuntos que tienen por objeto dar cumplimiento
a resoluciones o decretos de otros juzgados o tribunales, ni los asuntos de jurisdicción voluntaria.
La jurisdicción en estos casos será ejercida por el Juez letrado de turno, a menos que se trate
de negocios derivados del conocimiento que otro juzgado tuviere de un determinado asunto, en cuyo
caso la jurisdicción podrá también ser ejercida por este.
Asimismo, en el territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago el turno para
el conocimiento de los asuntos de que trata el presente artículo y demás que leyes especiales
dispongan será ejercido simultáneamente por cinco jueces letrados en la forma establecida en el
inciso segundo del artículo 175.
Art. 180. Derogado (ley 19665 9/3/2000)

Estas normas, no son de competencia absoluta ni de competencia relativa, sino que son más bien de
orden administrativo para los efectos de facilitar la distribución de los procesos entre los tribunales
competentes.
Por tratarse de normas de orden público no pueden ser alteradas por las partes ni por el propio
tribunal, de tal manera que si alguna de las partes llega a presentar una demanda en el tribunal que no
corresponde, este no tendrá obligación de proveerla.
Ej.: en Arica, existen 4 Juzgados de Letras y 1 de garantía, compuesto este último por 5 jueces.
Si sucede un hecho criminal que debe ser conocido por el Juez de Garantía, se deben aplicar
las normas de la distribución de causas.

Para aplicar las normas de distribución de causas:


I. Hay que distinguir entre causas de carácter civil y causas de carácter penal, y a su vez, dentro
de las causas de carácter civil entre las contenciosas y las no contenciosas.
II. Verificar que tipo de dependencia tiene este grupo de tribunales respecto de una Corte de
Apelaciones, si ésta es directa o no.
III. Respecto a la distribución de las causas penales, hay que distinguir entre el antiguo y el nuevo
sistema.

I.a.a. Reglas de distribución de causas en asuntos civiles contenciosos


Tratándose de este tipo de asuntos, en primer lugar, hay que establecer si estos tribunales se encuentran
situados en una comuna o en una agrupación de comunas que son asiento de Corte de Apelaciones, o si
se trata de tribunales situados en una comuna o agrupación de comunas que no son asiento de Corte de
Apelaciones.

1º Si estos tribunales pertenecen a una comuna o agrupación de comunas que no son asiento
de Corte de Apelaciones, se aplicarán las reglas del turno establecidas en el art. 175 COT, que
establece que el ejercicio de la distribución se dividirá en turnos de carácter semanal para cada tribunal,
y comenzará la medianoche del día domingo de cada semana.
Comenzará el turno, el Juez o tribunal más antiguo, y luego los demás en orden de antigüedad. Este
Juez o tribunal de turno, debe conocer de todos los asuntos judiciales que se promuevan durante su
turno, hasta que estos asuntos concluyan.

2º Si estos jueces o tribunales son de lugares, de comunas o agrupación de comunas que son
asiento de Corte de Apelaciones, se aplicarán las normas de distribución de causas.
Para que las causas sean distribuidas deben cumplirse 2 requisitos:
a. Que existan dos o más tribunales.
b. Que exista Corte de Apelaciones.
En estos casos, toda gestión judicial que se inicia, debe ser presentada en la secretaría de la Corte de
Apelaciones respectiva, a fin de que la causa sea distribuida por el Presidente de la Corte de

46
Apelaciones, previa cuenta del Secretario.
Esta designación se hace constar en un libro de distribución de causas, asignándosele a cada causa un
número de orden de acuerdo con la materia del asunto. Se deja constancia de las partes que
intervendrán en ese juicio como también del tribunal designado para conocer del asunto. Este libro es
de carácter reservado, vale decir, solo se puede ver con la autorización de la Corte de Apelaciones.

I.a.b. Reglas de distribución de causas civiles en asuntos no contenciosos


Los asuntos no contenciosos son aquellos donde no se promueve contienda entre partes, pero que sin
embargo requiere de una resolución de carácter judicial, ej.: el nombramiento de un partidor, el
inventario solemne, la posesión efectiva, etc. Estos asuntos se sujetan a lo señalado en el art. 817 y ss.
CPC.

Art. 817. CPC. Son actos judiciales no contenciosos aquellos que según la ley requieren la
intervención del Juez y en que no se promueve contienda alguna entre partes.
Art. 818. Aunque los tribunales hayan de proceder en algunos de estos actos con conocimiento
de causa, no es necesario que se les suministre este conocimiento con las solemnidades ordinarias de
las pruebas judiciales.
Así, pueden acreditarse los hechos pertinentes por medio de informaciones sumarias.
Se entiende por información sumaria la prueba de cualquiera especie, rendida sin notificación ni
intervención de contradictor y sin previo señalamiento de término probatorio.
Art. 819. Los tribunales en estos negocios apreciarán prudencialmente el mérito de las
justificaciones y pruebas de cualquiera clase que se produzcan.
Art. 820. Asimismo decretarán de oficio las diligencias informativas que estimen convenientes.
Art. 821. Pueden los tribunales, variando las circunstancias, y a solicitud del interesado,
revocar o modificar las resoluciones negativas que hayan dictado, sin sujeción a los términos y formas
establecidos para los asuntos contenciosos.
Podrán también en igual caso revocar o modificar las resoluciones afirmativas, con tal que
esté aún pendiente su ejecución.
Art. 822. Contra las resoluciones dictadas podrán entablarse los recursos de apelación y de
casación, según las reglas generales. Los trámites de la apelación serán los establecidos para los
incidentes.
Art. 823. Si a la solicitud presentada se hace oposición por legítimo contradictor, se hará
contencioso el negocio y se sujetará a los trámites del juicio que corresponda.
Si la oposición se hace por quien no tiene derecho, el tribunal, desestimándola de plano,
dictará resolución sobre el negocio principal.
Art. 824. En los negocios no contenciosos que no tengan señalada una tramitación especial en
el presente Código, procederá el tribunal de plano, si la ley no le ordena obrar con conocimiento de
causa.
Si la ley exige este conocimiento, y los antecedentes acompañados no lo suministran, mandará
rendir previamente información sumaria acerca de los hechos que legitimen la petición, y oirá
después al ministerio público o al respectivo defensor público, según corresponda.
Art. 825. En todos los casos en que haya de obtenerse el dictamen por escrito de los oficiales
del ministerio público o de los defensores públicos se les pasará al efecto el proceso en la forma
establecida en el artículo 37.
Art. 826. Las sentencias definitivas en los negocios no contenciosos expresarán el nombre,
profesión u oficio y domicilio de los solicitantes, las peticiones deducidas y la resolución del tribunal.
Cuando éste deba proceder con conocimiento de causa, se establecerán además las razones que
motiven la resolución.
Estas sentencias, como las que se expiden en las causas entre partes, se copiarán en el libro
respectivo que llevará el secretario del tribunal.
Art. 827. En los asuntos no contenciosos no se tomará en consideración el fuero personal de
los interesados para establecer la competencia del tribunal.
Art. 828. Los procesos que se formen sobre actos no contenciosos quedarán en todo caso
archivados, como los de negocios contenciosos.
Si se da copia de todo o parte del proceso, se dejará en él testimonio de este hecho con
expresión del contenido de las copias que se hayan dado.

Respecto de estos asuntos, no importa si existe o no existe Corte de Apelaciones porque siempre se
aplicarán las reglas del turno.
Esta norma especial está establecida en el art. 176 del COT, se aplica al ejercicio de las facultades de
oficio del tribunal y a las facultades del tribunal de realizar otros requerimientos a otros tribunales a

47
través de los exhortos.
La jurisdicción en todos estos casos se aplica al Juez de turno, salvo que se trate de asuntos derivados
del conocimiento o tramitación que hayan efectuado otros tribunales, art. 179 COT.
Ejemplo: Se constituye una sociedad de responsabilidad limitada, y en una de sus cláusulas se
estipula que en caso de presentarse un conflicto futuro, se entregará el conocimiento de éste a un Juez
árbitro. Producido el conflicto, el nombramiento del árbitro se produce en el juzgado de turno, pero si
finalmente no se llega a acuerdo en el procedimiento arbitral, el socio disidente iniciará el juicio de
liquidación en el tribunal que designó al árbitro.
En Santiago hay más de 30 tribunales, el turno se ejerce por 5 tribunales en forma simultánea y de
acuerdo a lo establecido en los arts. 175 y 179 inc. 3º COT, o sea comenzará a desempeñarlo el Juez
más antiguo y le seguirán los demás por orden de antigüedad.
Antes de 1992, se podía recurrir a cualquiera de estos tribunales, pero luego se observó que
aumentaban las cargas en el trabajo de algunos tribunales solamente.
La Corte de Apelaciones de Santiago en virtud de sus facultades económicas, dictó un auto acordado
en virtud del cual todos los asuntos civiles no contenciosos deben ser ingresados a esa Corte de
Apelaciones para su distribución entre los 5 tribunales que estén ejerciendo el turno semanal.

I.b. Reglas de distribución de causas en asuntos penales


1º Hay que distinguir entre el antiguo sistema procesal [I.b.1.] y el nuevo sistema [I.b.2.]
2º Distinguir si los tribunales son [I.b.1.a.] o no [I.b.1.b.] de comuna asiento de Corte de
Apelaciones.

I.b.1. Respecto de las normas del antiguo sistema


Tenemos que revisar la forma como se inicia el proceso penal. O sea, si
es:
1.Por denuncia
- del particular afectado.
- de carabineros.
- de la policía de investigaciones
2.Por querella
3.Por requerimiento del Ministerio Público
4.De oficio por el tribunal

I.b.1.a. Si son juzgados con asiento de Corte de Apelaciones


1. Si el procedimiento se inició por denuncia: Se aplican las normas del turno
semanal.
2. Si el procedimiento se inicia por querella: Se aplican las normas de
distribución de causas, siempre y cuando exista Corte de Apelaciones y
dos o más tribunales competentes para conocer del asunto.
3. Si el procedimiento se inicia por requerimiento del Ministerio Público: Se
aplican las normas del turno.
4. Si el procedimiento se inicia de oficio por el tribunal: También se
aplicarán las normas del turno, pero si el tribunal que ordenó abrir el proceso no se encuentra de turno,
de todas formas le corresponderá la obligación de practicar las primeras diligencias y luego deberá
remitir la investigación al tribunal competente.

I.b.1.b. Si son juzgados que no son asiento de Corte de Apelaciones


En este caso, siempre se aplicará la regla del turno, el cual comienza a la
medianoche del domingo de cada semana, o 00,00 hrs. del lunes, hasta las 24 hrs.
del próximo domingo.

I.b.2. Respecto de las normas del nuevo sistema procesal penal

48
En estos casos, la distribución del trabajo o de las causas entre los distintos jueces de
los juzgados de garantía, se realizará de acuerdo a un procedimiento objetivo y
general, que deberá ser anualmente aprobado por el comité de jueces del juzgado de
garantía a propuesta del presidente, o solo por este según corresponda, art. 15 COT.

Art. 15. COT. La distribución de las causas entre los jueces de los juzgados de garantía se
realizará de acuerdo a un procedimiento objetivo y general, que deberá ser anualmente aprobado por
el comité de jueces del juzgado a propuesta del Juez presidente, o sólo por este último, según
corresponda.

Despejada la primera interrogante ¿DÓNDE ACUDO?, art. 5º COT, (pag. 35)


• Pasamos a una segunda interrogante ¿CÓMO ACUDO?

Debemos establecer cómo determinar el procedimiento a seguir.

Asuntos civiles contenciosos.

1º Hay que revisar si sobre la materia existen procedimientos de carácter especial, como:
el procedimiento de arrendamiento, el juicio especial de hacienda, la tramitación de
interdictos posesorios, procedimiento laboral, etc.
Si existe un procedimiento especial, se ciñe el asunto a dicho procedimiento.
2º Si no existe procedimiento especial que regule la materia, hay que revisar si es posible
aplicar las normas sobre juicio sumario de carácter general, art. 680 inc 1º CPC, que
constituye un procedimiento breve, concentrado y eficaz para la naturaleza del asunto
que se discute.
3º Si el asunto calza con un juicio sumario, listo el procedimiento.
4º Si no es aplicable un juicio sumario, vamos a la última norma de descarte de
procedimiento, que es una norma residual que la constituye el juicio ordinario de
mayor cuantía, el cual es relevante, ya que la gran mayoría de sus normas se aplican a
los procedimientos especiales y a los sumarios en todo aquello que no esté expresamente
reglamentado en éstos.

Las normas sobre juicio ordinario son supletorias de los demás procedimientos.

Especiales, ley 18.101


Procedimientos Sumarios, art. 680 CPC
Juicio ordinario de mayor cuantía

Asuntos civiles no contenciosos.


1º Hay que revisar si existen procedimientos especiales que resuelvan el asunto (herencia
yacente, inventario solemne)
2º De no existir procedimientos especiales, hay que ir a las reglas generales que obligan al
tribunal a proporcionar el conocimiento de la causa.

Procedimientos especiales
Asuntos civiles no contenciosos
Disposiciones generales

En materia penal

En el antiguo sistema procesal penal

1º Hay que revisar las mismas normas del procedimiento civil, o sea verificar si existen
procedimientos de carácter especial, como en los casos de delitos de acción privada
(tales como la injuria, calumnia, extradición, desafuero de diputados, senadores,

49
gobernadores, intendentes, etc.)
2º Si no hay procedimientos de carácter especial, hay que ir al procedimiento de carácter
general, constituido por las normas del juicio ordinario por delito de acción pública,
que es el equivalente del juicio ordinario de mayor cuantía.

En el nuevo procedimiento procesal penal


1º Hay que revisar si existen normas especiales,
2º luego, revisar los procedimientos correspondientes a las salidas alternativas,
3º finalmente, revisar aquellas normas relativas al Juicio Oral en lo Penal.

Procedimientos especiales
Procedimientos penales
Procedimientos generales
(delitos de acción pública)

EL PODER JUDICIAL

La soberanía del Estado reside esencialmente en la nación, la que delega sus funciones y atribuciones
en las autoridades del Estado. Estas funciones se pueden agrupar en tres poderes públicos o del Estado,
esto de acuerdo con la teoría clásica.
Distinguimos el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial.
Cada uno de estos poderes públicos goza de independencia, de un grado de esfera de atribuciones que
le son propias.

El Poder Ejecutivo se encarga de la administración pública y de la aplicación práctica y general de las


leyes. Función que cumple a través de su máximo representante, el Presidente de la República, y de los
diversos servicios públicos que a su vez se encuentran separados por ministerios.

El Poder Legislativo tiene como misión fundamental crear o confeccionar leyes, que conforme con los
arts. 1 CC y 60 CPR, son de carácter general y abstracto, es decir, no regulan conductas específicas ni
casos concretos, sino que lo hacen en abstracto, en general, imponiendo sanciones para cuando una de
estas normas son violadas. Sanciones que son impuestas y aplicadas por el Estado.

El Poder Judicial administra justicia, es el llamado a obtener que las leyes se cumplan, no en
abstracto, sino en cada caso concreto en que las normas jurídicas sean violadas.
Su función es mantener el orden jurídico del Estado, el Estado de Derecho, mediante el ejercicio de la
jurisdicción.
Esta jurisdicción puede revestir 3 áreas o grados:

Jurisdicción Contenciosa:
Actúa cuando se produce contienda entre partes, la que debe ser resuelta por el órgano
jurisdiccional, quien por regla general actúa a petición de parte.
Jurisdicción No Contenciosa:
Es aquella en la que no existe contienda alguna entre partes, pero sin embargo se requiere de
una resolución judicial (protección de los incapaces, la autentificación de los actos en que se encuentra
comprometido el interés público)
La Jurisdicción Conservadora, Disciplinaria y Económica:
Esta tercera área o grado de jurisdicción, está representada por todo aquello que es propio de
los tribunales en materia orgánica.
Conservadora, es la jurisdicción llamada a obtener la organización constitucional del Estado,
a garantizar los DDHH, las garantías de las personas dentro del marco del Estado de Derecho.
Disciplinaria, es aquella jurisdicción relacionada con las facultades sancionadoras del Poder
Judicial para con sus propios miembros por inconductas funcionarias.
Económica, es aquella jurisdicción destinada a otorgar una pronta administración de justicia,

50
ejercitada mediante la dictación de autos acordados.

Contrariando a las teorías modernas, (que conciben al Poder Judicial como un poder público
entendido como gestión judicial, inserto dentro de otro poder, el ejecutivo, el cual junto con el
legislativo constituyen los únicos poderes del Estado, o sea, sólo dos; fundan esto en que las funciones
son semejantes pero en órbitas distintas, una en general otra en particular) existen en la actualidad, en
las legislaciones mundiales y en la nuestra, una separación clara de los tres poderes del Estado.
Se critica a esta teoría moderna, señalando que si bien las funciones que debe cumplir el Poder
Ejecutivo y el Poder Judicial, pueden ser semejantes en general, en lo particular son absolutamente
distintas, diversas.
Resalta como característica principal, la diferencia que existe entre las resoluciones que adopta el
Poder Ejecutivo y las del Poder Judicial, en que las del ejecutivo son absolutamente modificables
dependiendo la mayoría de las veces, de las exigencias sociales. Y las del Poder Judicial, en cambio,
una vez firmes o ejecutoriadas son inamovibles, inalterables, generan cosa juzgada y no están
expuestas a los vaivenes sociales.
Ésta es la garantía más importante que entrega el Poder Judicial al Estado y a las personas, la certeza
jurídica.

Nuestro ordenamiento constitucional ha establecido la integración del Poder Judicial y ha establecido


cuáles son sus componentes: la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones, los Presidentes de las
mismas, los Ministros de Corte, los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía y los Juzgados Orales
en lo Penal, todos éstos son calificados como tribunales ordinarios.
Ha establecido también a: los Juzgados de Letras de Menores, los Juzgados del Trabajo, y los
tribunales Militares en Tiempo de Paz, como tribunales especiales.
Todos los demás tribunales de carácter especial o extraordinario no integran el Poder Judicial, no
obstante que se encuentren sujetos a las normas del COT, como es el caso de los jueces árbitros, art.
222 y ss. COT, que están reglamentados en el COT, pero que no forman parte del Poder Judicial.
Los demás tribunales que no forman parte del Poder Judicial, aún así, son tribunales de Justicia, aún
tratándose de tribunales integrados orgánicamente a otro poder del Estado o que tengan existencia
propia, como los Juzgados de Policía Local, los tribunales Militares en Tiempo de Guerra, el Tribunal
Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones, los tribunales Electorales Regionales y otros
tribunales con existencia independiente como la Contraloría General de la República, la Cámara de
Diputados, el Senado en las acusaciones constitucionales, el Director Regional del SII, los tribunales
aduaneros.

Se puede advertir que la facultad de administrar justicia, no es privativa, ni exclusiva, ni excluyente del
Poder Judicial, porque la pueden ejercer todos los tribunales especiales que no forman parte de él
También nos encontramos con situaciones en que el Poder Judicial puede ordenar al Poder Ejecutivo a
que actúe de una forma o manera determinada, pudiendo llegar incluso a sancionarlo.
El legislador, por su parte, puede interferir en la órbita de atribuciones del ejecutivo cuando, por
ejemplo, rechaza un proyecto de ley que es de iniciativa de este último. Además, interviene respecto
del Poder Judicial cuando hace efectiva la responsabilidad de los jueces superiores a través del
mecanismo de la acusación constitucional por notable abandono de deberes.
Hay entonces, interferencia entre unos y otros Poderes del Estado. A pesar de estar debidamente
delimitados, sufren continuas molestias entre sí; razones que han llevado a hablar hoy en día, más que
de una separación de poderes, más bien de una preponderancia de funciones.

Diferencias entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial

1ª El Poder Legislativo, declara un derecho en términos generales y abstractos.


El Poder Judicial, declara ese mismo derecho pero en los casos concretos que se someten a
su decisión, efecto relativo respecto sólo de las partes.
Como excepción, tenemos los fallos de declaración del estado civil de las personas, éstos
son erga omnes.
2ª El Poder Legislativo, mira al interés general de toda la nación.
El Poder Judicial, sirve al interés particular de los litigantes.

51
3ª El Poder Legislativo, ejerce sus funciones por iniciativa del ejecutivo o por iniciativa
propia,
el Poder Judicial actúa solo de oficio o a petición de parte. En este sentido debemos
entender por parte, incluso a los propios poderes del Estado y sus organismos cada vez que
ejecuten actos de gestión.
4ª El Poder legislativo, por sus leyes generales obliga a todas las personas que habitan en el
país (nacionales y extranjeros)
En cambio el Poder Judicial mediante sus sentencias obliga sólo a los litigantes, a menos
que la sentencia recaiga en materia de estado civil.
5ª El Poder Legislativo, puede modificar, dejar sin efecto, derogar o suspender los efectos de
una ley, o cambiarlos por otros.
En cambio, las sentencias judiciales son inamovibles, inalterables y producen el efecto de
cosa juzgada. Excepcionalmente, procedería el recurso de revisión.
El recurso de revisión, es un recurso extraordinario, único medio que existe para revisar una sentencia
ejecutoriada, es de derecho estricto, sólo procede respecto de sentencias definitivas y ejecutoriadas por
las causales establecidas en la ley y que debe ser interpuesto dentro de un año contado desde que la
sentencia ha quedado a firme.

Diferencias entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial

1ª El Poder Ejecutivo mantiene una acción continua derivada de las exigencias o


necesidades sociales.
El Poder Judicial carece de iniciativa en este aspecto y sus acciones se desarrollan, por
regla general, a petición de parte.
2ª El Poder Ejecutivo está organizado sobre la base del principio de la unidad, ya que está
representado por el Presidente de la República, el que a su vez puede delegar sus
funciones en otras autoridades políticas o administrativas.
El Poder Judicial está organizado sobre la base del principio de la pluralidad, lo que
significa que cada tribunal ejerce su jurisdicción y competencia con absoluta
independencia de todos los demás, incluidos sus superiores jerárquicos.
3ª El Poder Ejecutivo está supervigilado por el legislativo sobre la base del principio de la
responsabilidad del agente, en virtud del cual el legislativo puede fiscalizar los actos de
gobierno.
En cambio el Poder Judicial no está sujeto a control alguno y se desarrolla en forma
completamente independiente, con la sola excepción de las acusaciones constitucionales.
4ª El Poder Ejecutivo, por sus decisiones afecta a la generalidad de las personas, en
cambio,
el Poder Judicial, afecta sólo a quienes han sido parte en el respectivo proceso.
5ª Las normas dictadas por el Poder Ejecutivo, pueden ser modificadas, derogadas,
suspendidas, siempre que no afecten los derechos de las personas.
En cambio, las resoluciones de los tribunales generan cosa juzgada y no pueden ser
alteradas.

La Constitución, en su art. 7º, previene que los órganos del Estado actúan válidamente previa
investidura regular de sus integrantes y dentro de su competencia, nadie puede atribuirse otra autoridad
o derechos que los que le hayan conferido la Constitución y la ley y cualquier acto en contravención a
ese artículo es nulo y genera las responsabilidades que la ley señala. Consagra así la Nulidad de
Derecho Público.
El art. 73 CPR, confiere en forma exclusiva al Poder Judicial, la facultad de juzgar las causas civiles o
penales que pueden suscitarse dentro del orden temporal de la República.
Sin embargo, puede suceder en la práctica, que los tres Poderes del Estado se atribuyan competencias
para conocer y resolver determinados asuntos con exclusión de los demás, a esta situación se le
denomina contienda de competencias.
La contienda suscitada entre autoridades administrativas y los tribunales superiores de Justicia, debe
ser resuelta por el Senado.

52
La contienda entre autoridades administrativas y los tribunales Inferiores, debe resolverla la Corte
Suprema.
Los conflictos de competencia que se suscitan entre autoridades del Poder Administrativo y los
particulares, se conocen como contenciosos administrativos.
Si se considera la doctrina clásica de división de poderes, el Poder Judicial no podría intervenir para
resolver conflictos contenciosos administrativos, sin embargo, el art. 38 inc 2º CPR de 1980, al igual
que la CPR de 1925 en su art. 87, establecían la existencia de los tribunales contencioso administrativo,
pero nunca fueron creados dichos tribunales. Respecto de la norma de la CPR del 80, ésta fue
derogada en 1989.
Pero estas materias deben ser resueltas, no obstante no exista disposición constitucional ni legal, ya sea
que se resuelvan por la autoridad político administrativa, por la ley, o por el Poder Judicial.
Para determinar si estos problemas pueden ser resueltos por el Poder Judicial, debemos distinguir entre
los actos de gestión y los actos de imperio que desarrollan las autoridades político administrativas.
Son Actos de Gestión, los que efectúan las autoridades político administrativas como personas
meramente jurídicas, como proveedores o como contratantes.
Son Actos de Imperio, los que realiza la administración pública como representante o tutora del bien o
de la cosa pública, ej.: el envío por parte del ejecutivo de un proyecto de ley al legislativo.
Por regla general, los actos de imperio no son recurribles o reclamables, sólo quedan sujetos a la ley,
salvo que este acto de imperio viole un derecho civil o algún derecho político de una persona, en este
caso, los derechos serán reclamables por medio de la interposición de recursos de carácter especial,
extraordinarios, como: de amparo, de protección, de reclamación por pérdida o desconocimiento de la
nacionalidad, de nulidad de derecho público, de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
No ocurre así con los actos de gestión que están sujetos plenamente al Poder Judicial al igual que los
actos de cualquier particular, en cuanto al nacimiento, efecto o extinción que generan.
Dentro de las soluciones administrativas, para resolver estos conflictos, están: el juicio de cuentas
tramitado por la Contraloría, los juicios tributarios tramitados por los Directores Regionales del SII en
su calidad de Juez Tributario, los asuntos aduaneros por los Directores de Aduanas, el reclamo de
ilegalidad en contra de las resoluciones arbitrarias o ilegales que adopte un alcalde en contra de un
vecino o un particular.

Atribuciones del Poder Judicial o Jurisdiccional


El término jurisdicción significa declarar el derecho, término que viene del latín iuris dictio, que
significa decir el derecho, y en este sentido amplio es que puede ser considerada la jurisdicción como
una facultad tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Judicial, porque el Poder Ejecutivo declara el
derecho en términos generales sin relación a determinadas personas o cosas, y el Poder Judicial lo
declara en los casos concretos o particulares que se le presentan.
En un sentido más jurídico, más científico, la jurisdicción es la facultad del Poder Judicial de
administrar justicia, o el poder estatal soberano en cuya virtud se administra justicia o la declaración
del derecho controvertido o la reintegración del derecho violado, según sea el proceso civil o penal.
La jurisdicción, fuera de constituir una facultad, es un deber que pesa sobre el Poder Judicial y que lo
caracteriza principalmente, es de su esencia, solucionar los conflictos o contiendas que se susciten
entre las personas y aplicar la sanción por la violación de las normas jurídicas.

Contenido de la Jurisdicción
El contenido es complejo y extenso por comprender una serie de facultades y atribuciones, sin
embargo, la jurisdicción sigue siendo una sola, unitaria.
1ª Facultad de conocer de las causas civiles y criminales, juzgarlas, y hacer ejecutar lo juzgado,
arts. 1º COT y 73 CPR, se refieren a la jurisdicción contenciosa.
2ª Facultad de intervenir en todo acto no contencioso en que una ley requiere la intervención
de un tribunal, art. 2º COT, se refiere a la jurisdicción no contenciosa o voluntaria o graciosa.
3ª Facultades conservadora, disciplinaria y económica, que corresponden a cada tribunal
conforme a la ley, todos los tribunales tienen estas facultades, art. 3º COT.
4ª Facultad de conocer causas que leyes especiales han entregado al conocimiento y resolución
de los tribunales ordinarios de justicia, se le denomina jurisdicción especial.

53
Art. 1. COT. La facultad de conocer las causas civiles y criminales, de juzgarlas y de hacer
ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales que establece la ley.
Art. 2. También corresponde a los tribunales intervenir en todos aquellos actos no contenciosos
en que una ley expresa requiera su intervención.
Art. 3. Los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y económicas
que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código.
Art. 4. Es prohibido al Poder Judicial mezclarse en las atribuciones de otros poderes públicos y
en general ejercer otras funciones que las determinadas en los artículos precedentes.
Art. 5. A los tribunales mencionados en este artículo corresponderá el conocimiento de todos los
asuntos judiciales que se promuevan dentro del territorio de la República, cualquiera que sea su
naturaleza o la calidad de las personas que en ellos intervengan, sin perjuicio de las excepciones que
establezcan la Constitución y las leyes.
Integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de justicia, la Corte Suprema, las Cortes
de Apelaciones, los Presidentes y Ministros de Corte, los tribunales orales en lo penal, los Juzgados
de Letras y los juzgados de garantía.
Forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales, los Juzgados de Letras de Menores,
los Juzgados de Letras del Trabajo y los tribunales Militares en tiempo de paz, los cuales se regirán
en su organización y atribuciones por las disposiciones orgánicas constitucionales contenidas en la
Ley No. 16.618, en el Código del Trabajo, y en el Código de Justicia Militar y sus leyes
complementarias, respectivamente, rigiendo para ellos las disposiciones de este Código sólo cuando
los cuerpos legales citados se remitan en forma expresa a él.
Los demás tribunales especiales se regirán por las leyes que los establecen y reglamentan, sin
perjuicio de quedar sujetos a las disposiciones generales de este Código.
Los jueces árbitros se regirán por el Título IX de este Código.

La Jurisdicción Contenciosa, art.1º COT y art. 70 CPR.


Corresponden a esta jurisdicción, todos los asuntos en que existe juicio, contienda o controversia entre
dos o más personas. La labor del tribunal consiste en resolver la contienda planteada por las partes.
Este juicio o pleito, se inicia mediante el ejercicio de una acción que se materializa en una demanda, la
que al ponerse en conocimiento de la parte contraria o demandado generará una defensa o contestación.
Las partes para acreditar sus pretensiones, rendirán las pruebas correspondientes, terminando el juicio,
normalmente con una sentencia judicial ejecutoriada, la que dirimirá el conflicto.
La acción o reacción, que se genera dentro de un juicio recibe el nombre de relación jurídico-
procesal, las hay contractuales y extracontractuales
Para determinar que cuestiones constituyen la jurisdicción contenciosa, se debe revisar los arts. 4º
y 5º COT.
Se prohíbe al Poder Judicial intervenir en las esferas de los otros poderes, y en consecuencia escapan a
la jurisdicción contenciosa, los negocios propios de los otros poderes.
Todos los asuntos judiciales que se promuevan en el orden temporal, dentro del territorio de la
República, cualquiera sea su naturaleza o las personas que intervengan, le corresponde resolverlos a los
tribunales establecidos en el art. 5º del COT.

De acuerdo con esto, la jurisdicción contenciosa confiere 3 facultades o atributos esenciales:


1º Facultad de conocer causas civiles y criminales, que se refiere a la circunstancia de oir a las
partes, recibir sus pruebas, decretar las medidas que soliciten. Se refiere a la tramitación del
juicio bajo el principio de la bilateralidad de la audiencia. Se requiere para ello, la
notificación.
2º Facultad de juzgar las causas, corresponde al objetivo principal de la jurisdicción contenciosa e
implica resolver la contienda generada por medio de la dictación de una sentencia.
3º Facultad de hacer ejecutar lo juzgado, cuestión que implica hacer cumplir lo resuelto, incluso
por medio de la fuerza, o sea los tibunales tienen facultad de imperio.
En la mayoría de los países, esta facultad de hacer ejecutar lo juzgado corresponde al Poder Ejecutivo,
en nuestro país esta facultad recae exclusivamente en el Poder Judicial, salvo en materia penal que lo
hace el ejecutivo por medio del Registro Civil, Gendarmería, Patronato de Reos.

Las sentencias civiles las ejecutará siempre el mismo tribunal que las dictó en primera o en única
instancia.

54
El art. 11 COT, otorga a los tribunales del país la facultad de requerir a las demás autoridades el auxilio
de la fuerza pública que de ellas dependa.

Art. 11. COT. Para hacer ejecutar sus sentencias y para practicar o hacer practicar las
actuaciones que decreten, podrán los tribunales requerir de las demás autoridades el auxilio de la
fuerza pública que de ellas dependiere, o los otros medios de acción conducentes de que dispusieren.
La autoridad legalmente requerida debe prestar el auxilio, sin que le corresponda calificar el
fundamento con que se le pide ni la justicia o legalidad de la sentencia o decreto que se trata de
ejecutar.

Por fuerza pública se entiende a Carabineros fundamentalmente y excepcionalmente a la Policía de


Investigaciones o a través de otros medios que conduzcan al cumplimiento de las sentencias o
instrucciones que decrete el tribunal, esta norma tiene consagración constitucional en los incs. 3º y 4º
del art. 73 CPR, que faculta a los tribunales del Poder Judicial para impartir órdenes directas a la fuerza
pública, los demás tribunales deben hacerlo en la forma que la ley determina.
La autoridad requerida, sea Carabineros, Investigaciones u otra autoridad pública, está obligada a
cumplir sin más trámite el mandato judicial y no podrá calificar su fundamento u oportunidad, ni la
justicia o legalidad de las resoluciones que se tratan de ejecutar, porque de hacerlo comete el delito
establecido en el art. 253 CP.
La obligación de Carabineros, de prestar servicios al Poder Judicial, está establecida en el D.L. Nº
1.063 del año 1965.

Jurisdicción Voluntaria, art. 2º COT.

Corresponde a los tribunales de Justicia intervenir en todos aquellos actos no contenciosos en que una
ley expresa determina la intervención de un tribunal, esta jurisdicción se denomina jurisdicción
voluntaria o graciosa.
Su finalidad es proteger ciertos intereses, dar funcionamiento y eficacia jurídica a ciertos actos,
completar la capacidad imperfecta de sus autores y finalmente testimoniar solemnemente la existencia
legal de estos mismos actos, lo que genera es la aplicación o ejercicio de un derecho sustantivo.
Actos de jurisdicción voluntaria son aquellos en que no se promueve contienda entre partes pero que
por declaración expresa de la ley requieren de la intervención del Juez.
La jurisdicción contenciosa tal como la no contenciosa, emanan de un poder público, ambas
jurisdicciones presentan características distintas, por ello es que la doctrina ha esbozado distintos
criterios que permiten distinguir una jurisdicción de otra.
Criterios:
1. romanista.
2. que atiende a la voluntad de las partes.
3. que atiende los efectos de una jurisdicción y otra.
4. clásico.
5. moderno.

1. Criterio Romanista.
Señala que ambas jurisdicciones se distinguen en el conocimiento de la causa, que la
jurisdicción contenciosa se ejerce con conocimiento de causa, y la no contenciosa se ejerce sin
conocimiento de causa.
Crítica: En ambas jurisdicciones el tribunal conoce, juzga y hace ejecutar lo juzgado, sin más
diferencias que las que se refieren al régimen o teoría de la prueba porque ésta en materia contenciosa
es legítima, es decir, está sometida a las formalidades legales previas, en cambio, en la jurisdicción
voluntaria la prueba es meramente informativa y no está sujeta a ninguna solemnidad.

2. Criterio que atiende a la voluntad de las partes.


Este criterio señala que la jurisdicción contenciosa se desarrolla previa citación a juicio de los
intervinientes (inter invitos), una invitación a comparecer en juicio, en cambio, la jurisdicción
voluntaria (intervolentes) actúa por la sola y espontánea voluntad de los interesados.
Crítica: Se cuestiona a esta doctrina porque carece de precisión, ya que hay procedimientos

55
contenciosos en que la voluntad de las partes deciden someter sus dificultades a un árbitro y no por ello
el asunto será contencioso o voluntario. Una situación semejante se produce cuando el demandado
reconoce la pretensión del demandante; en este caso no habría contradicción y no por ello es no
contenciosa.
Por otro lado los actos de jurisdicción voluntaria muchas veces no son tales, pues el acto de derecho
sustantivo podrá ser voluntario para los interesados realizarlo o no, pero, una vez acordado realizarlo,
para que produzca plenos efectos jurídicos, es necesario cumplir previamente con el acto de
jurisdicción voluntaria exigido por el legislador; por ej.: la autorización para vender un inmueble de un
incapaz. Este criterio tampoco es suficiente para determinar las diferencias entre ambas jurisdicciones.

3. Criterio que atiende a los efectos del acto de jurisdicción voluntaria.


Este criterio analiza si la resolución que se adopta respecto de un asunto determinado produce
o no cosa juzgada. Si produce cosa juzgada estamos frente a un asunto contencioso y si no produce ese
efecto, es voluntario.
Crítica: Este criterio también es impreciso e incorrecto por cuanto existe resoluciones o
sentencias que se dictan en los procesos contenciosos que no producen cosa juzgada, como es el caso
de: las medidas prejudiciales, sentencias de juicios de alimentos, sentencias en los juicios de tuición,
juicios de alimentos mayores (juzgados civiles)
La cosa juzgada puede ser material o formal.
La material, es completa genera acción y excepción; en cambio, la formal, tiene sólo una apariencia,
porque puede en juicio posterior alterarse lo determinado anteriormente.
Por el contrario, hay sentencias que se dictan en asuntos voluntarios, que sí producen cosa juzgada
material, como las resoluciones afirmativas cumplidas.
Por todo esto, este criterio no es suficiente para explicar las diferencias que existen entre una y otra
jurisdicción, porque tanto unas como otras pueden o no generar cosa juzgada.

¿Cuándo producen cosa juzgada las resoluciones de la jurisdicción voluntaria?


Cuando se trata de resoluciones afirmativas y estén cumplidas.
Si la resolución es negativa o afirmativa y no está cumplida, no produce cosa juzgada.

4. Criterio Clásico.
Se refiere a la existencia o inexistencia de contradictor, si lo hay, estamos en presencia de un
asunto contencioso, si no hay contradictor, es un asunto voluntario.
Crítica: Este criterio tampoco es suficiente, porque no tienen explicación las situaciones que se
producen en los juicios seguidos en contra de una persona denominada rebelde o que esté ausente, o
que el demandado se allane de la demanda o reconoce la pretensión del demandante, en todos estos
casos no hay contradictor, pero no cabe duda de que se trata de asuntos contenciosos. Luego, este
criterio no es suficiente para explicar las diferencias existentes entre ambas jurisdicciones.

5. Criterio moderno.
Este criterio atiende a la finalidad que persigue la jurisdicción contenciosa y la voluntaria.
La jurisdicción contenciosa tiene por finalidad una realización jurídica procesal ya existente o
ya formada, y la jurisdicción voluntaria tiene por finalidad el nacimiento de una relación jurídica
procesal nueva; ej.: La jurisdicción contenciosa, donde el Juez debe fallar la existencia, validez y
efectos de una relación jurídica sustancial ya existente, como si se demanda el pago del precio de un
contrato de compraventa.
En cambio, en la jurisdicción voluntaria, el Juez se limita a procurar que la relación de un derecho
sustantivo nazca válidamente; ej.: La autorización judicial para enajenar un bien raíz de un incapaz.
Así se dice que la jurisdicción voluntaria tiene una naturaleza eminentemente constitutiva,
mientras que la jurisdicción contenciosa tiene naturaleza declarativa, versa sobre relaciones
jurídicas sustantivas preexistentes.

¿Cuál es el criterio que utiliza nuestro legislador?


Los criterios romanista y clásico. Así lo establece el art. 817 y ss. CPC

56
que define los actos de jurisdicción voluntaria, como aquellos que según la ley regula intereses
jurídicos y en que no se promueve contienda alguna entre partes.

El criterio romanista se ocupa tomando en consideración que la mayor parte de las veces el tribunal
resuelve con conocimiento de causa, con los antecedentes que aporta la propia solicitud, o los que
solicite de oficio el tribunal.

Pregunta de examen:
¿La jurisdicción voluntaria o no contenciosa constituye gestión administrativa o judicial?

Diferencias entre Jurisdicción Contenciosa y No Contenciosa

1ª La jurisdicción contenciosa obliga al Juez o al tribunal a intervenir cada vez que las
partes se lo requieren en forma legal y en negocios de su competencia, es más, el Juez está obligado a
resolver aún en ausencia de ley que diga relación con la materia, art. 10 COT.
En la jurisdicción voluntaria, el tribunal sólo podrá intervenir si la ley lo ha establecido
expresamente.
2. En los asuntos contenciosos, el conocimiento de la causa se le suministra al Juez por los
medios de prueba legales y en la forma que determine la ley.
En los asuntos no contenciosos, el conocimiento de causa se le suministra al Juez por medio de
informaciones sumarias, que son pruebas de cualquier especie sin señalar término probatorio y sin
notificación e intervención de legítimo contradictor (en materia contenciosa la prueba es formal, en la
voluntaria informal)
3. Las resoluciones que se dictan en los asuntos contenciosos por regla general producen
cosa juzgada.
Las resoluciones que se dictan en los asuntos no contenciosos o voluntarios, generarán cosa
juzgada, pero sólo si se trata de resoluciones afirmativas y cumplidas.
Por regla general, las resoluciones que generan cosa juzgada en materia contenciosa, están
constituidas por las sentencias interlocutorias que generan derechos permanentes para las partes o
sentencias de carácter definitivo.

Naturaleza Jurídica de la Jurisdicción Voluntaria


Existen dos posturas:
1ª la que sustenta parte del Poder Judicial, que señala que se trataría de un acto de carácter
jurisdiccional, propio del Poder Judicial.
2ª la gran mayoría de la doctrina señala que la naturaleza de estos actos son de carácter
administrativo, que el Estado entrega al Poder Judicial.

Opinión del Profesor: Estima que se trata de una función de naturaleza especial, sui generis,
única en su especie y que es propia de los órganos jurisdiccionales y no de los órganos
administrativos.
Fundamento:
1º porque los actos administrativos crean relaciones públicas directas entre la
administración del Estado y los interesados o requirentes, a diferencia del acto jurisdiccional que no
crea relaciones jurídicas directas entre el órgano jurisdiccional y el solicitante.
2º Por una razón de carácter histórico, desde Roma en todas partes estas
materias siempre han sido entregadas a los tribunales de Justicia.
Un sector de la doctrina moderna (europea) ha logrado que ciertos actos de jurisdicción no contenciosa,
queden radicados en órganos administrativos del Estado. Pero esto es una excepción, ya que por regla
general continúan siendo actos de carácter jurisdiccional

57
Clasificación de los Actos Jurídicos procesales de jurisdicción voluntaria
La doctrina clasifica estos asuntos atendiendo a su variedad y extensión:

1º Medida de protección a los incapaces


6. nombramiento de tutores y curadores,
7. autorización de gravar y enajenar inmuebles.

2º Declaración solemne de ciertos derechos.


6. posesión efectiva,
7. herencia yacente,
8. muerte presunta.

3º Autentificación de ciertos actos de relevancia jurídica presente y futura.


6. apertura y protocolización de testamento cerrado,
7. realización de un inventario solemne,
8. tasación de bienes.

4º Precaución de fraudes legales.


6. insinuación de donaciones,
7. guardas de papeles y bienes en una sucesión.

Facultades Anexas a la Jurisdicción Conservadora, Disciplinaria y Económica

Algunos autores denominan a la jurisdicción conservadora, disciplinaria y económica, como facultades


anexas a la jurisdicción.
Sin embargo, ellas pueden revestir el carácter de generales, vale decir que tengan efectos sobre todas
las personas o grupos importantes de ellas, de manera que se debe estimar que estas jurisdicciones
tienen vida propia y no son anexas a nada.

Jurisdicción Conservadora
Dice relación con el respeto a las garantías constitucionales y orden del Estado de Derecho.
Es aquella que tienen los tribunales de Justicia para velar porque todos ellos actúen dentro de la esfera
de sus atribuciones, y especialmente velar que las garantías individuales consagradas por la
Constitución se respeten plenamente.
El término conservadora proviene de una facultad que tenía el Congreso bajo la Constitución de 1833,
cuando el tribunal se encontraba en receso y el Poder Legislativo quedaba como titular de dicha
facultad conservadora, sin embargo, el legislador en 1875 entrega esta facultad conservadora al Poder
Judicial, en atención al resguardo que debía obtenerse en relación con el cumplimiento de la ley. Esto
se concreta por primera vez el 15 de octubre de 1875 en la "Ley de Organización y Atribuciones de los
Tribunales.
La fuente legal, de esta jurisdicción se encuentra en el art. 3 COT y se materializa a través de la
práctica de los recursos de rango constitucional.
6. Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad, art. 80 CPR.
7. Recurso de Amparo, art. 21 CPR.
8. Recurso de Protección, art. 20 CPR.
9. Acción de Nulidad de Derecho Público, art. 7º CPR.
Los cuales tienen por objeto poner término a la aplicación de normas o medidas que no se ajustan a la
Constitución, colocando fin a actos arbitrarios o ilegales de los distintos poderes del Estado.

Jurisdicción Disciplinaria
Dice relación con las sanciones aplicables a todos los que tengan una relación directa o indirecta con el
Poder Judicial.

58
Es aquella que disponen los tribunales de Justicia, de aplicar determinadas sanciones, o adoptar
determinadas medidas con el propósito de obtener que los debates judiciales o comparescencias se
desarrollen con la debida compostura; o que los funcionarios judiciales o auxiliares de la
administración de justicia, cumplan con las normas legales que regulan su conducta ministerial.
Fuente legal, se encuentra en el art. 3º COT y las normas contenidas en el título XVI del mismo COT
"De la Jurisdicción Disciplinaria y la Inspección y Vigilancia de los Servicios judiciales", art. 530,
comprende:
6. la facultad disciplinaria de los jueces,
7. la facultad disciplinaria de las Corte de Apelaciones y Corte Suprema,
8. Recurso de Queja o Queja propiamente tal,
9. Queja Disciplinaria.

Recurso de Queja o Queja propiamente tal, contra resoluciones arbitrarias.


Queja Disciplinaria, contra los hechos en que incurren los administradores de justicia

En términos generales, la jurisdicción disciplinaria reside principalmente, y en primer lugar, en la


Corte Suprema porque a este máximo tribunal del país, la Constitución, le entrega la superintendencia
disciplinaria de todos los tribunales de la República, ordinarios, arbitrales y especiales, cualesquiera
ellos sean, conforme al art. 79 COT.
En segundo lugar, se le entrega esta jurisdicción disciplinaria a las Cortes de Apelaciones, quienes
también tienen la superintendencia disciplinaria de todos los tribunales de su respectivo territorio
jurisdiccional.
Y en tercer lugar, los Juzgados de Letras, de garantía y orales en lo penal ejercen esta jurisdicción
sobre todos los funcionarios pertenecientes a su territorio jurisdiccional y especialmente a los de sus
respectivos tribunales.
Esta jurisdicción disciplinaria afecta a todo funcionario de la administración de justicia, desde los
ministros de la Corte Suprema al último de ellos, y a los auxiliares, como los abogados que litiguen en
estos tribunales, los peritos, los testigos, funcionarios Policiales y de Investigaciones.
Estas facultades de carácter disciplinario se pueden ejercer por los tribunales de oficio o a petición de
parte, en este último caso a través del Recurso de Queja y de la Queja Disciplinaria.
Estas medidas disciplinarias que pueden imponerse a los funcionarios por faltas o abusos cometidos en
el ejercicio de sus cargos, dan origen a una responsabilidad de carácter funcionaria, la que constituye
una de las bases fundamentales del Poder Judicial.
Esta responsabilidad funcionaria, nada tiene que ver con la responsabilidad penal o civil que pudiesen
tener estos funcionarios por cometer actos ilícitos en el desempeño de sus cargos, y que dan origen a
indemnizaciones por los daños que le ocasionen a una persona.

Jurisdicción Económica
Debe identificarse con medidas de mejorías en la administración de justicia, corresponde a la facultad
que tienen los tribunales para decretar medidas tendientes a obtener una más pronta y mejor
administración de justicia; especial importancia tienen en este campo, las medidas que adoptan tanto la
Corte Suprema como las Corte de Apelaciones, porque ellas son de carácter general.
6. Corte Suprema tiene y ejerce la facultad económica sobre todos los tribunales del país.
7. Cortes de Apelaciones tienen la facultad sobre su territorio jurisdiccional.
Su fuente legal se encuentra en el art. 3º COT, y se materializa por medio de la dictación de los autos,
circulares e instrucciones fundamentalmente.
El Poder Ejecutivo, desarrolla esta facultad a través de decretos e instrucciones, emanada de la potestad
reglamentaria extendida.
De acuerdo al art. 96 inc. final COT, todos los autos de la Corte Suprema que son de aplicación general
deben ser publicados en el Diario Oficial, de la misma forma que las leyes.
Ejemplos de Autos Acordados:
- Auto sobre la forma de redactar las sentencias definitivas civiles, 30.09.1920

59
- Tramitación del recurso de Inaplicabilidad, 22.03.1932
- Tramitación y fallo del Recurso de Amparo, 19.12.1932
- Tramitación y fallo del Recurso de Queja, 1932
- Sobre reclamación por pérdida de nacionalidad, 1936
- Sobre tramitación del recurso de protección, 1977, 1992, 1998.
- Sobre la minuta de las demandas nuevas, Corte de Apelaciones de Santiago, 1989.

Ejemplo de circulares:
- Sobre el criterio al que deben sujetarse los jueces de letras en la detención y demás
medidas de seguridad que se decreten en los procesos por delitos de incendio ocurridos en
establecimientos comerciales o industriales y sobre la forma en que estos procesos deben
ser tramitados.

Ejemplo de instrucciones:
- Instrucciones sobre turnos mensuales de los Juzgados del Crimen en Santiago, art. 75
- Instrucciones de los exhortos, art. 82.

Otras manifestaciones de esta jurisdicción:


- Cuenta anual del presidente de la Corte Suprema al inaugurar el año judicial (primer día
hábil del mes de marzo de cada año, art. 102 COT.
- Intervención de los tribunales en la composición de ternas para el nombramiento de los
jueces y empleados del Poder Judicial.

Jurisdicción Especial
A esta jurisdicción corresponde la facultad que tienen los tribunales para intervenir en el conocimiento
y fallo de las causas o juicios que leyes especiales han entregado expresamente a su conocimiento.
Esta jurisdicción dice relación fundamentalmente con las causas contenciosas-administrativas,
tributarias, aduaneras, sanitarias, telecomunicaciones, transporte, etc. En todos estos casos, existe una
etapa administrativa previa y luego una de carácter judicial, que puede ser civil o penal, como es el
caso del delito de contrabando.
Clasificación de los Tribunales

Ordinarios (I.a.)

Según su Naturaleza

Arbitrales (I.b.)

Especiales (I.c.)

Unipersonales (II.a.)
Según su Composición
Colegiados (II.b.)

Jurisdicción común (III.a.)

60
De acuerdo a la Extensión
de su Jurisdicción

Jurisdicción especial (III.b.)

Permanentes (IV.a.)
Según su Estabilidad
Accidentales o de Excepción (IV.b.)

I. Clasificación de los tribunales de acuerdo a su Naturaleza

I.a. tribunales Ordinarios:


Son aquellos establecidos en el art. 5º inc. 2º COT y se desarrollan orgánicamente en los títulos II al
VI del COT.
Todos están concebidos bajo la idea de subordinación del inferior respecto del superior.
De esta manera, en la base están los jueces de garantía, los jueces orales en lo penal y los jueces de
letras.
En el intermedio están las Corte de Apelaciones y en la cúspide la Corte Suprema.
Estos tribunales están constituidos, u organizados, sobre la base de una jerarquía de tribunales, es decir,
de subordinación y dependencia unos de otros.
Esta subordinación sólo dice relación con las facultades de carácter disciplinarias y no con otras
facultades. Ya que cada tribunal tiene una competencia particular para el conocimiento de las causas y
gozan de total independencia.
Dentro de cada jerarquía de tribunales, a su vez, encontramos diferentes categorías, y éstas dicen
relación con las atribuciones y competencias de los diferentes tribunales.

Además deben considerarse dentro de estos tribunales ordinarios los llamados tribunales accidentales
o de excepción, y éstos son:
1) Ministros de Corte de Apelaciones.
2) Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago.
3) Un Ministro de Corte Suprema.
4) Presidente de la Corte Suprema.

I.b. tribunales Arbitrales: art. 222 y ss. COT.


Estos son aquellos tribunales constituidos por jueces árbitros nombrados por las partes, o la autoridad
judicial, en subsidio, para la solución de un asunto litigioso.
La fuente de estos tribunales está en:
1) La voluntad de las partes.
2) La autoridad judicial.
3) La ley.
4) La voluntad unilateral del testador.
Clases de Árbitros:
1) Árbitros de derecho: Tramitan y fallan conforme lo hacen los tribunales.
2) Árbitros arbitradores: Tramitan conforme a lo que dictan las partes o
conforme a las normas mínimas del proceso (bilateralidad de la audiencia y los
documentos que presentan las partes) y fallan conforme a la equidad y su

61
conciencia.
3) Árbitro mixto: Conoce conforme a lo que establecen las partes y fallan
conforme a derecho. O sea tramita como árbitro arbitrador y falla como árbitro
de derecho.
Tipos de arbitraje:
1) Arbitraje prohibido: respecto de todas las materias de orden o interés público
(materias de Dº penal, Dº de familia, estado civil de las personas)
2) Arbitraje forzoso: Aquel respecto de aquellas materias que por disposición
expresa de la ley, deben ser conocidos por jueces árbitros.
3) Arbitraje voluntario: Cualquier materia que no sea de arbitraje forzoso o
prohibido.

Diferencias entre tribunales Ordinarios y Arbitrales

1º La competencia de los tribunales ordinarios la otorga el Estado por medio de la ley, en


cambio la competencia de los tribunales arbitrales, por regla general la otorgan las partes.
2º Los tribunales ordinarios tienen la facultad de ejecutar lo fallado por ellos mismos, en
cambio los tribunales arbitrales carecen de esta facultad, y para hacer cumplir lo fallado deben recurrir
a los tribunales de Justicia.

I.c. tribunales especiales:

Son aquellos establecidos por la ley para juzgar a determinadas personas o para conocer determinadas
materias que por condiciones especiales gozan de este fuero.
El fuero, es el privilegio que tienen ciertas personas o de que se hayan revestidas ciertas materias o
cosas para ser juzgadas por tribunales distintos de los ordinarios, de allí que el fuero puede ser real o
personal, según se refiere a cosas o materias fuero real, del que gozan ciertas materias como el juicio
sobre cuentas cuyo conocimiento corresponde en 1ª instancia a la Contraloría general de la República;
y si se refiere a personas, fuero personal, como el que poseen los militares, los ministros, los ex
Presidentes de la República.

II. Clasificación de los tribunales de acuerdo a su Composición

II.a. tribunales Unipersonales: Aquellos constituidos por un solo Juez.

II.b. tribunales Colegiados:


Aquellos que están formados por diversos jueces, como es el caso de:
1) los jueces orales en lo penal,
2) Sala de Corte de Apelaciones,
3) Pleno de Corte de Apelaciones,
4) Sala de Corte Suprema,
5) Pleno de Corte Suprema,
6) Tribunal Arbitral de 2ª instancia,
7) el Senado como jurado, etc.

Ventajas de los tribunales Unipersonales:


1) El Juez tiene una mayor responsabilidad.
2) El Juez toma conocimiento personal del proceso.
3) Se evidencia con mayor facilidad la ignorancia y la negligencia del Juez,
hecho que permite su eliminación del sistema.
4) La administración de justicia es más rápida.

62
Desventaja de los tribunales Unipersonales:
1) Tienen menor posibilidad de acierto.
2) La falta de discusión impide llegar con facilidad a la verdad.
3) Es factible el arbitrio del Juez.

Ventajas de los tribunales Colegiados:


1) Aseguran una mayor posibilidad de acierto.
2) Promueve la discusión entre sus integrantes, la que facilita mecanismos de
mejor calidad para llegar a la verdad.
3) Ayuda a contener el arbitrio de alguno de sus integrantes.

Desventajas de los tribunales Colegiados:


1) Se diluye la responsabilidad de los jueces, pierde intensidad.
2) Los jueces no toman conocimiento personal del asunto, lo hacen por medio
de otro funcionario.
3) La ignorancia y negligencia de los jueces no resalta fácilmente. La
administración de justicia es más lenta.

En nuestro país, el sistema es mixto, porque los tribunales inferiores son unipersonales, salvo el
Tribunal Oral en lo penal; los tribunales superiores, que conocen por lo general en 2º instancia, son de
carácter colegiado. De esta forma se mantiene un equilibrio entre los tribunales y con ello sus ventajas.

III. Clasificación de los tribunales de acuerdo a la extensión de su jurisdicción

III.a. Jurisdicción Común:


Son aquellos tribunales que conocen o que tienen competencia sobre toda clase de actos judiciales,
cualesquiera sea su naturaleza.

III.b. Jurisdicción Especial:


Son aquellos que tienen competencia para conocer de cierta clase de asuntos judiciales, con exclusión
de los demás, como es el caso de juzgados en materia laboral, de menores, etc.

En nuestro país, la regla general es que nuestros tribunales sean de jurisdicción común, vale decir,
que conozcan de toda clase de asuntos, salvo en tanto nos encontremos con tribunales superiores
porque ellos son siempre de jurisdicción común. Con la reforma procesal penal, todo el país tendrá
separadas la jurisdicción civil de la jurisdicción penal.

IV. Clasificación de los tribunales de acuerdo a su estabilidad

IV.a. tribunales Permanentes:


Son aquellos establecidos para conocer de los negocios que la ley ha entregado a su competencia sin
distinguir, si estos negocios se han producido o no, ni si requieren o no su intervención.
Esta permanencia es inherente a la constitución de los tribunales, especialmente de la constitución de
los tribunales ordinarios.

IV.b. tribunales Accidentales o de Excepción:


Son aquellos que se constituyen para conocer ciertos y determinados negocios una vez que estos se han
suscitado y que requieren de su intervención, es decir, el tribunal solo se conforma cuando nace el
asunto, y en cuanto el negocio se resuelve el tribunal desaparece.
Por ejemplo: El Ministro en visita.
En la especie se trata de jueces que pertenecen a tribunales permanentes colegiados, los que se
desempeñan como tribunales accidentales o de excepción.

63
En nuestro país, por regla general los tribunales son permanentes.

Existe una institución que no tiene consagración positiva, pero sin embargo representa una forma de
administrar justicia, que se aplica especialmente en los países anglosajones. Esta institución es el
jurado.
En Chile solo se conoce el jurado cuando el poder legislativo conoce de un juicio político. En
cambio, en otros países, como Alemania y los EEUU, la institución del jurado existe principalmente
para dirimir asuntos de carácter penal, pero estos jurados solo refieren su labor a los aspectos de hecho
de la causa y no de los aspectos de derecho.
En esos países el jurado corresponde a una carga ciudadana, y se elige por sorteo entre los ciudadanos
con derecho a voto, con la finalidad de constituir un tribunal de carácter transitorio, que resuelve de
acuerdo con su convicción, en conciencia.
El fundamento del Estado para requerir su intervención descansa en la soberanía popular. Ofrecen
como ventaja la independencia de los jueces y la inhabitualidad de juzgar, impide la rutina. Y como
desventaja que se falla por meras impresiones, vale decir, su intervención está supeditada a la mayor o
menor habilidad de los litigantes.

BASES FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES

La organización de los tribunales descansa sobre ciertos principios que son fundamentales, que
incluyen normas sin las cuales no puede existir una correcta y eficiente administración de justicia.
Estos principios o bases son producto de la experiencia y consisten en normas de carácter permanentes
y perdurables en el tiempo y el espacio, estos principios son:

1º Principio de la LEGALIDAD.
2º Principio de la TERRITORIALIDAD.
3º Principio de la INDEPENDENCIA.
4º Principio de la PASIVIDAD.
5º Principio de la SEDENTARIDAD.
6. Principio de la INAMOVILIDAD.
7º Principio de la INAVOCABILIDAD.
8º Principio de la PUBLICIDAD.
9º Principio de la GRATUIDAD.
10º Principio de la GRADUALIDAD O DE JERARQUÍA O GRADO.
11º Principio de la RESPONSABILIDAD.
12º Principio de la INEXCUSABILIDAD.
13º Principio de la DOBLE INSTANCIA.
14º Principio de la COMPETENCIA COMÚN.

Este último principio pierde vigencia a raíz de la reforma procesal penal, ya que a partir del año 2005
todas las competencias quedan divididas.
Todos estos principios están consagrados constitucionalmente, reglamentados fundamentalmente en el
COT. Los principios generales en el Título I del COT y los especiales o específicos en el resto del
articulado de ese código.

1º Principio de la LEGALIDAD
Consiste en que los jueces, tanto en la tramitación de los juicios, como en la dictación de los fallos,
deben proceder con estricta y correcta aplicación de la ley.
Este principio dice relación con la forma de los juicios, con las garantías que deben respetarse, con la
prueba y su valoración, y con el contenido y formalidad de la sentencia.
Este conjunto de materias, hace que el tribunal o Juez tenga que respetar rigurosamente las
formalidades legales, las leyes de substanciación del juicio y las leyes de fondo, para determinar el
derecho sustantivo y resolver la controversia.
Este principio no tiene un texto expreso normativo para el Poder Judicial, sin embargo, las obligaciones
que hemos señalado emanan de la propia esencia del Poder Judicial, puesto que la misión de este es

64
administrar justicia en el caso concreto.
La legalidad comprende dos aspectos esenciales, uno orgánico y otro fumcional, por lo que debe
abordarse desde esos dos puntos de vista:
Orgánico: dice relación con los tribunales, su organización y atribuciones que están determinadas por
una LOC y en virtud de la cual, nadie puede ser juzgado por tribunales o comisiones especiales, sino
por un tribunal que se encuentre establecido con anterioridad al conflicto que debe resolver.
El aspecto orgánico está consagrado especialmente en los arts. 73, 74, 75 CPR
4) Art 73, Consagra los tribunales de la República.
5) Art 74, Normas especiales de nombramiento de los
jueces.
6) Art 75, La organización y atribuciones de los tribunales,
la deja entregada a una LOC, y ésta de acuerdo con el
art. 5º Transitorio CPR corresponde al COT mientras no
se dicte la LOC. El COT tiene el carácter pleno de una
LOC en virtud de esta disposición.

Funcional: dice relación con que los jueces o tribunales deben tramitar y fallar los procesos de acuerdo
al marco legal. Comprende también la obligación de apreciar la prueba rendida en conformidad a la
ley, es decir deben aplicar las reglas o normas reguladoras de la prueba.
De esto se desprenden 2 aspectos fundamentales:
1. Los tribunales sólo pueden ejercer su potestad en los asuntos y dentro del territorio que
la ley les ha asignado.
2. Las causas deben ser falladas conforme con el mérito del proceso, vale decir, con lo
que se ha establecido y probado dentro de la causa.
A este respecto, el art. 76 CPR, dispone que los jueces son personalmente responsables de la falta de
observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento, y a esta norma debe
sumarse lo establecido en el art. 19 Nº 3º CPR, que establece que toda sentencia debe fundarse en un
proceso previo y legalmente tramitado.
Además el art. 10 COT, al igual que el art. 73 CPR, señalan que el tribunal no puede excusarse de
ejercer su autoridad ni aún a falta de ley que resuelva la contienda.

Protección del Principio de la Legalidad


Por medio de dos maneras:
1. Mediante la interposición del Recurso de Casación (es un recurso de nulidad)
2. Mediante la interposición del Recurso de Protección, cuando se vulneran algunas
garantías constitucionales, de acuerdo al art. 20 CPR.
Dentro de la tramitación del juicio, además existe una 3ª posibilidad, que la constituye la teoría general
de la nulidad.

En relación con la prueba, debemos señalar, que en CHILE rige el sistema de prueba tasada, vale
decir, la ley señala taxativamente los medios de prueba y les asigna un valor a cada prueba, pero
permite al tribunal comparar o concordar unas pruebas con otras.
Sin embargo, a pesar de ello existe la posibilidad en determinados procedimientos o materias, que el
Juez o tribunal puedan dictar sentencia conforme a las normas que le impone su conciencia, tanto en la
apreciación de la prueba como en el fallo. Esto constituye una excepción a la regla general.

Ejemplos de Excepciones:
7) Juicios de amovilidad: aquellos que se iniciaron para
remover del cargo a los jueces, art. 339 COT.
8) Juicios del trabajo: la prueba se aprecia conforme a
las reglas de la sana crítica, art. 455 C del T.
9) En los procesos por delitos de incendio, se permite al
Juez apreciar la prueba en conciencia.
10) Juicios de mínima cuantía: son juicios en que la
cuantía no supera las 10 UTM, en estos casos se

65
permite al Juez incluso revisar la conducta de las
partes durante el juicio y la buena o mala fe con que
hayan litigado. La prueba se aprecia en conciencia.
11) Procesos por delitos de usura, art. 472 CPC.
12) Procesos contra la seguridad interior del Estado.
13) Procesos por delito de robo y hurto.
14) Procesos por privación de la nacionalidad chilena, el
pleno de la Corte Suprema conoce como jurado, art.
12 CPR.
15) Tráfico ilegal de estupefacientes, sana crítica, art. 36
Ley Nº 19.366.
16) Procesos por indemnización de perjuicios
patrimoniales o morales seguidos contra el Estado por
el que hubiere sido sometido a proceso o condenado y
luego sobreseido definitivamente o absuelto.

Finalmente el Código Penal en sus arts. 223 y 224, sanciona a los miembros de los tribunales de
Justicia cuando fallaren a sabiendas contra ley expresa o por negligencia inexcusable dictaren una
sentencia manifiestamente injusta en una causa civil o penal, o cuando a sabiendas contravienen las
leyes que regulan la substanciación de los juicios en términos de producir la nulidad de ellos.

En estos casos, se sanciona como delito las conductas en que los jueces incurren de mala fe o con
negligencia inexcusable (el término "a sabiendas" significa dolosamente) Todo esto dice relación con
el principio de legalidad en materia civil, ya que existen normas especiales en materia penal.

En materia penal hay que distinguir entre el sistema antiguo y el sistema nuevo.

Sistema antiguo:
El Juez frente a un hecho que revista las características de delito, está obligado a instruir un proceso, a
investigar las circunstancias de éste, a perseguir penalmente al culpable (como autor, cómplice o
encubridor), a sancionarlo penalmente, y además a asegurar las responsabilidades pecuniarias del
delincuente.
Este sistema se caracteriza por ser inquisitivo, o sea, es al tribunal al cual le corresponde iniciar el
proceso, determinar los hechos sobre los cuales debe pronunciarse y efectuar la investigación que estime
pertinente. Las partes sólo actúan como coadyuvantes del Juez, sugiriéndole la práctica de actuaciones.
Al Juez no se le deja espacio que le permita obtener una solución distinta de aquella que le señala la
ley.

Sistema nuevo:
Reune las características principales de un sistema acusatorio, el principio de legalidad sufre drásticas
alteraciones, por varias razones, primero porque las funciones de investigar, perseguir penalmente,
juzgar y sancionar están divididas en el nuevo sistema, entre el Ministerio Público, el Defensor y el
Tribunal de Garantía, que vela por las garantías de los intervinientes y por las decisiones que se
adopten dentro del proceso.
En segundo término por la existencia de las salidas alternativas en virtud de las cuales no todo delito o
infracción a la ley va a ser sancionado de acuerdo con las normas del derecho punitivo, en estos casos
el Ministerio Público, que es el encargado de la investigación y de la persecusión penal, resolverá en su
momento si formaliza la investigación, si acusa, si suspende condicionalmente el procedimiento o
simplemente archiva la investigación.
En consecuencia, el principio de legalidad, en el sistema penal nuevo es menos riguroso que en el
sistema antiguo y permite salidas que sean menos gravosas en términos de cumplimento y de daño para
las personas.

2º Principio de la TERITORIALIDAD

Este principio está consagrado en el art. 7 inc. 1º COT, donde establece que los tribunales sólo podrán
ejercer su potestad en los negocios y dentro del territorio que la ley les haya asignado.
Este principio se refiere al ámbito geográfico donde el Juez ejerce sus funciones, y no se refiere al

66
territorio desde el punto de vista de la competencia porque las resoluciones del Juez pueden surtir
efecto fuera de su territorio jurisdiccional (competencia delegada)

Excepciones al principio de la Territorialidad:


Se refieren a casos en los que el Juez actúa
en su calidad de tal fuera de su territorio jurisdiccional.
17) La práctica de la diligencia probatoria de la inspección ocular o
personal del tribunal, art. 403 in.c 2ºCPC. Esta diligencia, el Juez
la puede decretar para cumplirla dentro y fuera de su territorio
jurisdiccional, y se permite porque el Juez toma conocimiento
inmediato de los hechos.
18) En la Región Metropolitana, conforme al art. 43 COT, los jueces
con competencia civil o penal pueden realizar válidamente
actuaciones en las Provincias de Santiago y Chacabuco.
19) Por las mismas razones, en Valparaíso y Viña del Mar, ocurre lo
mismo.
20) En las causas laborales, los jueces de Santiago pueden disponer
diligencias para ser cumplidas en la Provincia de Chacabuco y en
las Comunas de San Bernardo y Puente Alto y viceversa. Lo
mismo ocurre respecto de los juzgados de Coquimbo y La
Serena; Concepción y Talcahuano; Puerto Montt, Puerto Varas y
Calbuco, etc.

En todos estos casos en que el tribunal se traslade a otro territorio jurisdiccional debe designar a un
secretario ad hoc que sirva de ministro de fe para la práctica de las diligencias.
En los demás casos cuando el Juez o tribunal requiera llevar a cabo una diligencia o actuación procesal
en otro territorio jurisdiccional, deberá remitir un exhorto al tribunal correspondiente a fin de que este
último cumpla con ellas y le informe respecto su cometido.

3º Principio de la INDEPENDENCIA

Este principio está consagrado en el art. 12 COT, que señala que el Poder Judicial es independiente de
toda otra autoridad en el ejercicio de sus funciones.
Este principio asegura que serán los tribunales los que resuelvan los conflictos de intereses suscitados
entre partes por medio de la resolución que pronuncien y no sean influidos por eventuales presiones de
terceros.
Este principio puede analizarse desde 2 puntos de vista:
21) En relación con la organización del tribunal
22) En relación con el Juez

Desde el primer punto de vista, en cuanto a la relación con la organización de los tribunales, este
principio significa que las decisiones de los tribunales no pueden ser dejadas sin efecto sino por la
propia autoridad jurisdiccional (el propio Juez u otro Juez)
Al respecto, la Constitución establece que ni el Presidente de la República, ni el Congreso Nacional
podrán avocarse a causas pendientes o dejar sin efecto resoluciones judiciales dictadas en el marco de
los procesos judiciales (excepto en el caso de que una ley posterior sea más benéfica para el reo)
Pero ni el ejecutivo, ni el legislativo pueden cambiar las conductas penales para absolver a un reo.

Desde el segundo punto de vista, significa que la resolución que pronuncie el Juez, constituye la
materialización de su convicción o convencimiento adquirido a través de un procedimiento legal, y no
por consecuencia de una presión o imposición de un tercero.

Esta independencia, en sus dos aspectos, garantiza el Estado de Derecho.

Este principio tiene fuentes de carácter constitucionales y legales.

67
Fuentes Constitucionales, art. 73, 77, 78 CPR.
23) El art. 73, señala que la jurisdicción pertenece exclusivamente a los
tribunales de Justicia.
24) El art. 77, señala el principio de inamovilidad de los jueces.
25) El art. 78, establece la inviolabilidad de la persona del Juez, en
virtud del cual el Juez no puede ser detenido sino por orden del
Juez competente, salvo que se trate de delito flagrante para el solo
hecho de ser puesto a disposición del tribunal.

Fuentes Legales, arts. 1º y 12º COT y 222 CP.


26) El art. 1º COT, establece que la jurisdicción pertenece
exclusivamente a los tribunales de Justicia.
27) El art. 12º COT, señala que el Poder Judicial es independiente de
toda otra autoridad.
28) El art. 222 CP, sanciona al empleado de orden administrativo que
se arrogue atribuciones judiciales o que impidiere la ejecución de
una resolución dictada por un tribunal competente (ursurpador de
funciones)

Existen a lo menos dos aspectos que atentan contra este principio, los que son mas bien de carácter
político:
1º La ausencia de una policía judicial, esta carencia atenta contra el principio de la
independencia ya que para hacer cumplir las medidas tomadas por los tribunales se debe
recurrir a la fuerza pública, fundamentalmente a Carabineros y Policía de Investigaciones.
2º La ausencia de independencia económica del Poder Judicial, el presupuesto se lo asigna el
ejecutivo en conjunto con el legislativo (ley de presupuestos) Estos fondos no pueden ser
gastados libremente, de modo que no es posible satisfacer todas las necesidades materiales de
los tribunales.
Otro aspecto dice relación con las remuneraciones de los funcionarios del Poder Judicial, incluyendo a
los jueces, la que es fijada por ley.
En Chile, todo proyecto de ley que diga relación con el gasto público, es de iniciativa exclusiva del
Presidente de la República.

4º Principio de la PASIVIVIDAD

Este principio está consagrado en el art. 10 COT, que establece que los tribunales no podrán ejercer su
ministerio sino a petición de parte, salvo en los casos que la ley les exija actuar de oficio. Esta norma
consagra legalmente las dos formas de actuar que tienen los tribunales.
29) De oficio: Significa que pueden actuar por iniciativa propia
sin necesidad de requerimiento alguno.
30) A Petición de Parte: Significa que los tribunales deben
actuar previa solicitud de parte interesada.

En materia civil, la regla general es que los tribunales deben actuar previa petición de parte, porque a
ellos corresponde el impulso procesal.
Excepciones: Pueden actuar de oficio en los casos en que la ley les exija hacerlo, o sea
excepcionalmente en 5 casos específicos:
1) Declaración de la nulidad absoluta, cuando ésta se encuentre de manifiesto en el acto o
contrato, art. 1683 CC.
2) Decretar medidas para mejor resolver, art. 159 CPC, que son medios de prueba que
puede decretar un tribunal para su acertada resolución, y se dictan cuando el proceso se encuentra en su
estado de dictar sentencia. También una parte puede pedir al tribunal que decrete la medida, dentro del
plazo de 20 días contados desde la notificación de autos para resolver.
3) Declaración de inhabilidad por implicancia o recusación, arts. 194 a 205 COT, estas
normas son de orden público, por lo que las inhabilidades tienen que ser declaradas de oficio, aunque la
implicancia puede ser declarada a petición de parte, no así la recusación.

68
4) Declaración de inadmisibilidad de los recursos de apelación y casación, arts. 213 y 781
CPC, la admisibilidad dice relación con los requisitos legales, con las peticiones concretas y con los
plazos, si la resolución es recurrible. Faltando alguno de estos requisitos, el tribunal debe declararlo
inadmisible de oficio.
5) Casación de Forma de oficio, art. 775 CPC, se refiere a que el tribunal superior puede
anular un fallo de propia iniciativa cuando este contenga una causal de casación en la forma, aún
cuando las partes no lo hayan alegado, como cuando la sentencia contiene decisiones contradictorias,
ej.: el Juez puede decidir el cumplimento de un contrato y al mismo tiempo da lugar a la resolución del
mismo; fallar ultra petita.

En materia penal no sucede lo mismo, ya que la regla general es a la inversa, vale decir el tribunal
actúa de oficio, sin perjuicio de las peticiones que formulen las partes tratándose de crímenes o
simples delitos que son de acción pública, pero con la reforma procesal penal se han suavizado estas
diferencias ya que al inicio del procedimiento pueden intervenir las partes interesadas, teniendo todas
ellas acceso a la investigación.

Si el Juez ejerce facultades de oficio fuera de los casos previstos por la ley, expone el caso a la nulidad
absoluta, y si se trata de una sentencia a la casación de ésta. Además fuera de esta sanción de
procedimiento, el Juez puede verse expuesto a sanciones penales por extralimitar su competencia y a
sanciones civiles para reparar patrimonialmente los daños que hubiese causado.

5º Principio de INAMOVILIDAD

Esta consagrado constitucionalmente en el art. 77 inc. 1º CPR, que establece que los jueces
permanecen en sus cargos mientras dure su buen comportamiento y agrega que los tribunales inferiores
desempeñan su judicatura por el tiempo que determine la ley. La inamovilidad así planteada constituye
una garantía establecida a favor de los jueces.
En cuanto al tiempo de duración en los cargos, la ley prevee que los jueces cesarán de ellos a la edad
de 75 años, salvo el Presidente de la Corte Suprema, el cual continuará en el cargo hasta el término de
su período.
Sin embargo, a pesar de ello, estas normas no son de carácter absoluto y tienen limitaciones
constitucionales y legales, en virtud de las cuales los jueces sí pueden ser removidos de sus cargos,
obligándolos a cesar de ellos.

Causales de remoción:
31) Remoción acordada por la Corte Suprema, conforme al art. 77 inc 3º
CPR, que establece que un Juez puede ser removido por requerimiento
del Presidente de la República, por solicitud de una parte interesada o
de oficio, cuando estos no han tenido buen comportamiento. La Corte
Suprema, previo informe del Juez acusado y de la Corte de Apelaciones
respectiva, podrá acordar la remoción por la mayoría del total de sus
integrantes, art. 332 inc. 3º COT.
32) Por haber sido mal calificado, art. 277 COT.
33) Por sentencia ejecutoriada recaida en juicio de amovilidad en el que se
declare que el Juez no tiene el buen comportamiento exigido por la
Constitución para permanecer en su cargo, arts. 332 inc 4º, 338, y 339
COT.
34) Por haber sido declarado responsable penal o civilmente por delito
cometido en razón de sus actos ministeriales, art. 332 Nº 9 COT.
35) Por declaración de culpabilidad hecha por el Senado respecto de los
tribunales superiores de Justicia por notable abandono de deberes,
arts. 48 y 49 CPR y 333 COT. Ésta es una cuestión de hecho, por tanto
deben revisarse caso a caso en el momento que corresponda.

En el fondo, las únicas causales de remoción son: el mal comportamiento y el notable abandono de
deberes.

6º Principio de RESPONSABILIDAD

69
Está consagrado constitucionalmente en el art. 76 CPR, que señala que los jueces son responsables de
los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el
procedimiento, denegación y torcida administración de justicia, y en general de toda prevaricación en
que incurran en el desempeño de sus funciones. Por su parte el art. 13 COT, establece que las
decisiones de los jueces en los procesos que conozcan, no les impondrán responsabilidades, salvo en
los casos expresamente determinados por la ley.
El término responsabilidad que utiliza la ley, significa la aptitud legal de un Juez para asumir las
consecuencias de sus actos y siendo estos independientes e inamovibles, resulta obligatorio establecer
mecanismos para asegurar que la función que cumplen la desarrollen sin cometer abusos o
arbitrariedades que dañen a las partes (los jueces por sus actos responden igual que un ciudadano
común)
Además de esta responsabilidad común y considerando la función que desarrollan, los jueces tienen
otras responsabilidades adicionales, y éstas son:
1. Responsabilidad
política o
constitucional
2. Responsabilidad de
carácter administrativa
3. Responsabilidad penal
o
4. civil derivada de sus
actos ministeriales.

a) Responsabilidad Política o Constitucional


Es aquella a que se encuentran sujetos los magistrados de los tribunales superiores de
Justicia por notable abandono de deberes.
Se llama política por estar establecida en la CPR, y por ser ejercida por los órganos
políticos.
Se establece en los arts. 48 y 49 CPR, aplicable sólo a los miembros de los
tribunales superiores de Justicia.
Procedimiento:
1) La tramitación se inicia con una acusación hecha por no menos de 10 y no más de
20 diputados.
2) La Cámara de Diputados debe pronunciarse si da lugar o no a la acusación.
3) Si la Cámara de Diputados da lugar a la acusación, ésta debe pasar al Senado, el
cual conociendo como jurado debe acoger o rechazar la acusación (la defensa del
Juez la asumen los abogados litigantes)
4) En caso de acoger el Senado la acusación, el Juez quedará suspendido de su cargo.
5) Si el Senado resuelve que es responsable de notable abandono de deberes, este
ministro quedará removido de su cargo automáticamente.

b) Responsabilidad Disciplinaria Administrativa


Es aquella en que incurren los jueces por las faltas o abusos cometidos
con ocasión de los actos propios de su ministerio y que no alcanzan a constituir delito.
Esta responsabilidad deriva del hecho que la Corte Suprema tiene la superintendencia
correccional, disciplinaria y económica de todos los tribunales del país, por lo tanto todos los jueces
responden administrativamente ante la Corte Suprema por medio de la Corte de Apelaciones respectiva
y pueden ser sujetos a sanciones administrativas, tales como: multa consistente en descuento de una
parte de sus remuneraciones, censura (anotaciones en su hoja de vida), suspensión del cargo, y
eventualmemte, destitución en caso de causales muy graves, art. 530 y ss. COT.

c) Responsabilidad Penal
Es aquella que emana de las conductas ilícitas que pueden llevar a cabo
los jueces en el ejercicio de sus funciones, constitutivas de delito que sean expresamente descritos y
sancionados no sólo en el CP sino en toda ley.

70
Ésta puede ser:
1) Responsabilidad delictiva.
2) Responsabilidad cuasi delictiva civil.
3) Responsabilidad civil.
Está establecida en los arts. 76 CPR y 324 COT, se refiere a la
responsabilidad del Juez en los delitos de cohecho, falta de observancia substancial de las leyes de
procedimiento, denegación y torcida administración de justicia, y en general a toda prevaricación.
Esta responsabilidad no es aplicable a los miembros de la Corte Suprema
en relación con las causales de falta de observancia de las leyes de procedimiento y en cuanto a la
denegación y torcida administración de justicia. Por estas causales se hacen merecedores del juicio
político.

d) Responsabilidad Civil
Es aquella que está destinada a reparar los daños que haya producido el
delito cometido por el Juez en el ejercicio de sus funciones. Al igual que la responsabilidad criminal
para hacerla efectiva, se requiere que primeramente se declare su admisibilidad, no requiere un
procedimiento previo, basta que la demanda civil contenga una petición en orden a que se declare su
admisibilidad, art. 328 COT.
Los jueces son civilmente responsables por los daños estimables en dinero
que su delito o cuasidelito haya producido.
La responsabilidad civil afecta solidariamente en los tribunales
Colegiados a todos los jueces que hubieran cometido el delito o concurrido con su voto al hecho o
procedimiento de que ella nace, art. 327 COT.
Sólo puede hacerse efectiva una vez que haya terminado el juicio en que
se supone causado el agravio, por sentencia ejecutoriada, art. 329 COT.
Declarada la responsabilidad de los jueces, sea civil o criminal, por delito cometido en razón de sus
actos ministeriales, expira su cargo.

7º Principio de SEDENTARIEDAD

Este principio se debe identificar con la residencia el Juez y del lugar donde funciona el tribunal, art.
311 COT.
Se refiere a que los jueces deben administrar justicia en lugares y horas determinadas, y así
previene que los jueces están obligados a residir constantemente en la ciudad donde tenga asiento el
tribunal donde deba prestar sus servicios, no obstante ello, en casos calificados, la Corte de
Apelaciones respectiva puede autorizar al Juez para que resida en un lugar distinto.
Esta norma tiene especial importancia tratándose de los jueces de garantía, porque están en funciones
las 24 horas y los 7 días de la semana.

Este principio se traduce en un deber de residencia y de asistencia personal a su trabajo en un lugar


físico determinado.

Excepción: el art. 21-A COT, establece que para facilitar la aplicación oportuna de la justicia penal, de
conformidad a criterios de distancia, acceso físico y dificultades de traslado de quienes intervienen en
el proceso, los tribunales orales en lo penal se constituirán y funcionarán en localidades situadas
fuera del lugar de su asiento, como por ejemplo: el Tribunal Oral penal de Arica puede constituirse en
Camarones, Putre, etc.
La Corte de Apelaciones respectiva determinará anualmente la periodicidad y la forma en que podrán
actuar estos tribunales orales fuera del lugar de su asiento, sin perjuicio de poder ordenarlo en cualquier
momento.

8º Principio de la PUBLICIDAD

Este principio establecido en el art. 9 COT, dispone que los actos de los tribunales son públicos, salvo
excepciones establecidas por la ley.
Este principio se ratifica en el art. 380 Nº 3 COT que al señalar las funciones de los secretarios,
establece que deben dar conocimiento a cualquier persona que lo solicite de los procesos que tengan

71
archivados en sus oficinas, y además deben informar de todos los actos emanados de la Corte o del
Juzgado. Salvo los casos en que el procedimiento es secreto.
La publicidad, en consecuencia, es garantía de una correcta administración de justicia. Este principio
se traduce en el hecho que cualquier persona puede informarse de los procesos judiciales, de los
expedientes, de sus contenidos y de los actos emanados de los propios tribunales, pero este principio
tiene excepciones:
1) El libro privado que llevan los tribunales en el ejercicio de la jurisdicción disciplinaria, art.
531 Nº 2 COT, los abogados también deben ser anotados en este libro.
2) Los acuerdos de los tribunales colegiados, salvo cuando estos acuerdos se materializan en
una sentencia y también son públicos cuando la sala o la corte llama al relator para que
informe del proceso, art. 91 COT. Los acuerdos se producen cuando después de los
alegatos, se reúnen los ministros que concurrieron a la vista de la causa para fallarla.
3) Los juicios de nulidad de matrimonio o de divorcio, se pueden tramitar en forma privada
cuando alguna de las partes lo pida o el tribunal lo decrete de oficio, art. 756 CPC.
4) El sumario en los juicios penales del antiguo sistema procesal penal es secreto. El
sumario deja de ser tal, cuando las partes del proceso penal, piden y obtienen el
conocimiento del sumario.
En el nuevo sistema procesal penal, la investigación del proceso es pública sólo para
los intervinientes.
5) La tramitación judicial y administrativa para obtener la legitimación adoptiva, art. 11 de la
Ley Nº 16.346, de 20.10.1965.
6) El libro de designación de causas de las Cortes de Apelaciones no puede ser examinado
sin orden del tribunal, art. 176 inc. 2º COT. En la práctica no es tan así.

9º Principio de la GRATUIDAD

Consiste en que la administración de justicia es esencialmente gratuita con objeto que exista una
verdadera igualdad. Se entiende que si uno de los litigantes carece de los medios económicos
necesarios para recurrir a los tribunales Justicia en demanda de un derecho, no existe la igualdad ante
la ley que debe imperar para todos.
Pero no rige este principio para las funciones judiciales que desempeñen los auxiliares de la
administración de justicia, como los receptores, los archiveros, notarios, abogados, etc. Todos los
cuales son remunerados por las partes del juicio.
Sólo a los jueces y demás funcionarios de los tribunales se les remunera con cargo al presupuesto anual
de la nación, porque esta función se ejerce a nombre del Estado y considerando el interés público que
está comprometido en ella.

Excepciones:
Están establecidas en los arts. 513, 593 y 600 COT, y se refieren al privilegio de pobreza.
1) El art. 591, se refiere a las personas que han obtenido el beneficio de pobreza por
sentencia judicial, por lo cual no pagan las actuaciones del proceso, la notificación, las
copias autorizadas, las multas, pero si pueden ser condenados en costas.
2) El art. 593, dice relación con el reo, a quien se le presume pobre.
3) El art. 600, las personas patrocinadas por la Corporación de Asistencia Judicial.
4) La Defensoría Penal Pública, en el nuevo proceso penal, defiende a las personas con un
Defensor Local Público, cuando no pueda pagar su defensa, pero si tiene dinero para
pagar, se le cobrará con arreglo a los aranceles establecidos, art. 2º Ley Nº 19.718.

10º Principio de INAVOCABILIDAD

El término "avocarse" significa traer a su conocimiento.


Este principio tiene consagración constitucional en el art. 73 CPR, cuando prohíbe al Presidente de la
República y al Congreso Nacional avocarse causas pendientes.
El art. 8º COT, señala que ningún tribunal puede avocarse causas o negocios pendientes ante otro
tribunal, a menos que la ley le atribuya esa facultad.

72
La inavocabilidad, es una prohibición que tienen los tribunales de Justicia de traer a su conocimiento,
o entrar a conocer, de un asunto pendiente ante otro tribunal; dicho de otra forma, consiste en que
radicado un asunto ante un tribunal determinado, no puede otro tribunal u otra autoridad ejecutiva o
legislativa pretender conocer de él, y mucho menos resolverlo.

El concepto de la inavocabilidad se extiende no sólo a la prohibición de tomar conocimiento de las


causas sometidas a un tribunal competente, sino que también a la prohibición de revisar los
fundamentos o contenidos de las resoluciones judiciales o hacer revivir procesos fenecidos.
Excepciones:
1. Las visitas extraordinarias realizadas por un ministro a un juzgado de
letras, arts. 559 a 561 COT.
2. La acumulación de autos.

1. Las Visitas Extraordinarias


Los arts. 559 a 561 COT, facultan a los tribunales superiores para decretar visitas de
carácter extraordinarias por medio de algunos ministros a los juzgados de su jurisdicción.
El ministro visitador posee la facultad de sentenciar o fallar las causas que se encuentren
pendientes en el tribunal visitado, cuando existe un retardo notable en la tramitación de los juicios.

Art. 559. COT. Los tribunales superiores de Justicia decretarán visitas extraordinarias por
medio de alguno de sus ministros en los juzgados de su respectivo territorio jurisdiccional, siempre
que el mejor servicio judicial lo exigiere.
Art. 560. El tribunal ordenará especialmente estas visitas en los casos siguientes:
1. Cuando se tratare de causas civiles que puedan afectar las relaciones internacionales y que
sean de competencia de los tribunales de justicia;
2. Cuando se tratare de la investigación de hechos o de pesquisar delitos cuyo conocimiento
corresponda a la justicia militar y que puedan afectar las relaciones internacionales, o que produzcan
alarma pública y exijan pronta represión por su gravedad y perjudiciales consecuencias, y
3. Siempre que sea necesario investigar hechos que afecten a la conducta de los jueces en el
ejercicio de sus funciones y cuando hubiere retardo notable en el despacho de los asuntos sometidos al
conocimiento de dichos jueces.
Art. 561. Las Cortes deberán expresar en cada caso en que decreten visitas extraordinarias el
objeto u objetos determinados de ella y podrán autorizar, además, al ministro visitador para que
ejerza en el juzgado en que se practique dicha visita las atribuciones disciplinarias que confiere este
Código a los visitadores.
Las facultades del ministro en visita en los casos a que se refiere el artículo anterior, serán las
de un Juez de primera instancia, y contra las resoluciones que dictare en los procesos a que hubiere
lugar en dichos casos, podrán deducirse los recursos legales como si se dictaren por el Juez visitado.
Cuando el ministro visitador debiere despachar causas, el tribunal respectivo designará las
que deben ocuparlo, quedando todas las demás a cargo del Juez visitado.

2. La Acumulación de Autos
Esto se produce por la aplicación de las reglas de la competencia y se
materializa con el envío de una causa o proceso de un tribunal a otro, perdiendo el anterior la facultad
de seguir conociendo del asunto y de resolver la cuestión controvertida.
La acumulación de causas en materia civil se encuentra regulada en los arts. 92 al 100
CPC, y dicen relación fundamentalmente con materias semejantes que se discuten entre las mismas
partes, ej.: el Banco del Estado demanda a Juan Perez ante un Juzgado de Letras de esta ciudad y luego
demanda el crédito de consumo, de este señor, ante el 4º Juzgado de Letras. Juan Perez podría pedir
que se vea todo en un mismo tribunal.

Art. 92. CPC. La acumulación de autos tendrá lugar siempre que se tramiten separadamente
dos o más procesos que deban constituir un solo juicio y terminar por una sola sentencia, para
mantener la continencia, o unidad de la causa. Habrá, por tanto, lugar a ella:
1º Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales a las que se hayan
deducido en otro, o cuando unas y otras emanen directa e inmediatamente de unos mismos hechos;
2º Cuando las personas y el objeto o materia de los juicios sean idénticos, aunque las acciones
sean distintas;

73
3º En general, siempre que la sentencia que haya de pronunciarse en un juicio deba producir
la excepción de cosa juzgada en otro.
Art. 93. Habrá también lugar a la acumulación de autos en los casos de quiebra.
De esta acumulación se trata en la Ley de Quiebras.
Art. 94. La acumulación de autos se decretará a petición de parte, pero si los procesos se
encuentran en un mismo tribunal, podrá éste ordenarla de oficio.
Se considerará parte legítima para solicitarla todo el que haya sido admitido como parte
litigante en cualquiera de los juicios cuya acumulación se pretende.
Art. 95. Para que pueda tener lugar la acumulación, se requiere que los juicios se encuentren
sometidos a una misma clase de procedimiento y que la substanciación de todos ellos se encuentre en
instancias análogas.
Art. 96. Si los juicios están pendientes ante tribunales de igual jerarquía, el más moderno se
acumulará al más antiguo; pero en el caso contrario, la acumulación se hará sobre aquel que esté
sometido al tribunal superior.
Art. 97. Siempre que tenga lugar la acumulación, el curso de los juicios que estén más
avanzados se suspenderá hasta que todos lleguen a un mismo estado.
Art. 98. La acumulación se podrá pedir en cualquier estado del juicio antes de la sentencia de
término; y si se trata de juicios ejecutivos, antes del pago de la obligación. Deberá solicitarse ante el
tribunal a quien corresponda continuar conociendo en conformidad al artículo 96.
Art. 99. Pedida la acumulación, se concederá un plazo de tres días a la otra parte para que
exponga lo conveniente sobre ella. Pasado este término, haya o no respuesta, el tribunal resolverá,
haciendo traer previamente a la vista todos los procesos cuya acumulación se solicite, si todos están
pendientes ante él. En caso contrario, podrá pedir que se le remitan los que se sigan ante otros
tribunales.
Art. 100. De las resoluciones que nieguen la acumulación o den lugar a ella sólo se concederá
apelación en el efecto devolutivo.

En materia penal, si una persona es acusada de diversos delitos, se acumularán los procesos en el
tribunal competente para conocer el último crimen o simple delito, si luego se le abre un nuevo proceso
en otro tribunal, conocerá el del proceso más antiguo, arts. 159 y 160 COT.

11º Principio de la INEXCUSABILIDAD

El principio de la inexcusabilidad significa la obligación que tienen los jueces de ejercer su autoridad
en los asuntos que la ley ha colocado en la esfera de sus atribuciones.
Este principio está contenido en el art. 73 CPR y art. 10 inc 2º COT, reclamada la intervención del
tribunal y en negocios de su competencia, el tribunal no puede excusarse de ejercer su autoridad, ni aun
por falta de ley que resuelva el asunto controvertido. Luego, rige tanto para la jurisdicción contenciosa
como para la no contenciosa o voluntaria.

¿Como resuelve el tribunal si no existe ley?


Debe resolver de acuerdo a los principios de equidad aplicados al caso concreto, art. 170 Nº 5 CPC, o
con los principios jurídicos según lo estatuye el art. 500 Nº 6º CPP.
No procede el recurso de casación en el fondo, porque no existe infracción de ley que influya en lo
sustantivo del fallo. En cambio, sí procede el recurso de casación en la forma en relación con el
procedimiento.
Si los jueces no cumplen este principio o violan las normas legales en las cuales está contenido, pueden
incurrir en responsabilidad penal, ya que la ley establece que los jueces serán penados “cuando
maliciosamente nieguen o retarden la administración de justicia y el auxilio o protección que
legalmente se les pida”, esto de acuerdo con el art. 224 Nº 3º del CP, o cuando “negaren o retardaren
la administración de justicia y el auxilio o protección que legalmente se les pida”, como lo dispone el
art. 225 Nº 3º CP.

Presupuestos: para que el Juez tenga la obligación de ejercer su autoridad, se requiere la concurrencia
de dos hechos copulativos:
1º Que se reclame la intervención en forma legal, es decir, de acuerdo con el
procedimiento establecido en el Código del ramo, y
2º Que el asunto o negocio sea de la competencia del Juez.

12º Principio de la GRADUALIDAD (Del grado o jerarquía o doble instancia)

74
Significa que el Estado debe administrar justicia a través de los tribunales entre los cuales debe existir
un distinto grado o una diferente jerarquía, está implícita la idea de revisión del juicio por parte del
tribunal superior, en consecuencia, se pretende que los juicios sean fallados por dos tribunales distintos,
pero que tengan idénticas atribuciones, vale decir, que ambos tribunales puedan revisar íntegramente
los hechos de la causa y el derecho aplicado,
Este principio da origen a lo que se conoce como doble instancia.
Jerarquía: Consiste en la sumisión disciplinaria del tribunal inferior con respecto al superior con el
objeto de sancionar al inferior si falta a las normas impuestas por las leyes para el normal desarrollo de
las actividades del Poder Judicial.
Luego, la organización jerárquica significa la existencia de un tribunal inferior frente a uno superior.
Si bien es cierto, que los tribunales superiores tienen la tuición correccional y directa sobre los jueces
inferiores, ello no significa que estos jueces inferiores estén obligados a someter su criterio al del
tribunal superior. Es decir, un tribunal superior no puede ordenarle al inferior que dicte una sentencia
en un sentido determinado.
La jerarquía, sólo da superioridad en el aspecto disciplinario; pero en el orden jurisdiccional, o sea, en
el ejercicio de la facultad de resolver conflictos jurídicos, los jueces tienen amplia libertad para fallar,
aplicando e interpretando las leyes según su criterio.
La jerarquía en nada perjudica la función jurisdiccional porque ésta se ejerce
con amplia libertad.

Instancia: Es el grado en que conoce un asunto un tribunal y en el cual examina todas las cuestiones
de hecho y derecho comprendidas en el pleito. El tribunal puede conocer en única, primera o segunda
instancia.
Es toda etapa en un proceso en que se revisan tanto los hechos como el derecho, es la razón por la cual
el recurso de casación en la forma y en el fondo jamás generan una instancia.
Al establecerse que la justicia debe administrarse a través de diversos tribunales, entre los cuales exista
gradación o jeraquía, quiere decir que el juicio debe ser fallado por dos tribunales con la misma
igualdad de atribuciones o poderes.
Única Instancia. Un negocio judicial es de única instancia cuando la sentencia que le pone término no
es susceptible del recurso de apelación. El efecto de una sentencia de única instancia es que adquiere
el carácter de firme con su notificación, y puede cumplirse de inmediato.
Primera Instancia. Es negocio judicial de primera instancia cuando la sentencia que le pone término
es susceptible del recurso de apelación. Estas sentencias no pueden cumplirse de inmediato, porque es
necesario esperar el resultado del recurso de apelación o el de la consulta.
Segunda Instancia. Un negocio será de segunda instancia cuando tiene por objeto conocer del recurso
de apelación que se ha deducido en contra de una sentencia de primera instancia.
Sentencia Definitiva. Es la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido
objeto del juicio.

En materia civil, la doble instancia se encuentra condicionada a dos factores:


1. a la cuantía del asunto, que si es de poco valor, hasta 10 UTM, se conoce en única
instancia, o sea, no hay revisión del fallo; en cambio, si es de mayor cuantía, el asunto se conoce en dos
instancias.
2. El segundo factor, que condiciona la doble instancia se le entrega a la interposición del
recurso de apelación.
Excepciones:
6. Juicio de nulidad de matrimonio perpetuo.
7. Juicio de hacienda cuando la sentencia sea desfavorable al fisco.

En materia penal, dentro del sistema antiguo, se acepta y aplica este principio ampliamente, porque
la doble instancia ofrece una mayor garantía de acierto, y es la regla general, porque sus materias
implican siempre una mayor gravedad, por ello todo es apelable. Cualquier resolución que cause
agravio es apelable dentro de los cinco días siguientes al que fue dictada.

La regla general es que sean los jueces de letras los que conozcan de los asuntos en 1ª instancia y
que la Corte de Apelaciones respectiva los conozca en 2ª instancia.

75
Excepcionalmente la Corte Suprema conoce como tribunal de 2ª instancia cuando los asuntos han sido
conocidos en 1ª instancia por una Corte de Apelaciones, como es el caso de los recursos de amparo y
de protección.

En términos generales, la doble instancia se genera en la voluntad del agraviado, sin embargo, existen
otras resoluciones que por su importancia serán de todas maneras revisadas por el tribunal superior,
aún cuando ninguna de las partes haya apelado esa resolución va a ser revisada en distinto tribunal en
2ª instancia. Esto ocurre en caso de sobreseimiento definitivo y temporal, y en las sentencias
definitivas que impongan penas privativas de libertad de un año y superiores a un año. Cuando la ley
dispone que una resolución sea revisada por el tribunal superior, al trámite se le denomina “consulta”.

En el nuevo sistema procesal penal, se debe distinguir entre la tramitación ante el Juzgado de
Garantía y el Tribunal Oral en lo Penal.
Ante el Juzgado de Garantía: Mantenemos la norma o el principio del sistema penal antiguo (conoce la
Corte de Apelaciones), funciona a requerimiento del agraviado.
Ante el Tribunal Oral en lo Penal: Este principio pierde vigencia porque los procesos penales se
conocen y fallan en única instancia.
En el nuevo sistema procesal penal, respecto de la sentencia definitiva sólo se puede interponer el
recurso de nulidad, arts. 372 a 387 NCPP, por las causales expresamente señaladas en la ley, se
interpone ante el tribunal que conoció el juicio oral, dentro del plazo de 10 días contados desde la
notificación de la sentencia definitiva, dependiendo de la causal, el recurso será conocido o por la
Corte de Apelaciones o por la Corte Suprema. El fallo puede decretar la nulidad de la sentencia
definitiva solamente, o incluso la del juicio oral.
También, se puede recurrir de nulidad contra la sentencia que falla la petición de extradición,
dictada por un ministro de la Corte Suprema que conoce y falla como tribunal de primera instancia,
arts. 441 y 450 NCPP, debe interponerse dentro de 5 días si es que se presenta junto con el recurso de
apelación, uno en subsidio del otro.
El recurso de apelación se puede deducir, dentro de 5 días y ante el mismo Juez que dictó la
resolución, arts. 365 y 366 NCPP, contra:
6. las resoluciones que nieguen o den lugar a medidas previstas en la ley, art. 158 NCPP;
7. el sobreseimiento es impugnable por esta vía ante la Corte de Apelaciones respectiva, art. 253
NCPP;
8. el auto de apertura al juicio oral es susceptible de impugnarse sólo por el Ministerio Público
por exclusión de pruebas decretada por el Juez de Garantía, arts. 276 y 277 NCPP;
9. las resoluciones dictadas por el Juez de Garantía, cuando pusieren término al procedimiento,
hicieren imposible su prosecución o la suspendieren por más de treinta días, y cuando la ley lo
señalare expresamente, art. 370 NCPP;
10. las resoluciones definitivas pronunciadas por el Juez de Garantía en el procedimiento
abreviado, art. 414 NCPP;
11. la sentencia que falla la petición de extradición, dictada por un ministro de la Corte Suprema
que conoce y falla como tribunal de primera instancia, arts. 441 y 450 NCPP.

13º Principio de la COMPETENCIA COMÚN

Antes de la reforma procesal penal, este principio tenía plena validez porque solamente en Santiago,
Valparaíso y Temuco estaba dividida la competencia entre la de los tribunales civiles y la competencia
de los tribunales penales. En el resto del país todos los tribunales de letras conocían indistintamente de
materias civiles y penales.
Con la Reforma Procesal Penal, la competencia civil y penal se separan definitivamente, pero se
mantiene en las Corte de Apelaciones, fundamentalmente, y en la Corte Suprema. A pesar de que en
esta última, el funcionamiento de las salas es especializado a partir de 1995.
En los Juzgados de Letras se mantiene la competencia común, respecto solamente de las materias
civiles, comerciales, contenciosas administrativas, laborales (sino existen tribunales del trabajo, como
en Arica)

14º Principio de la CONTINUIDAD

76
Este principio se refiere a que los tribunales deben encontrarse permanentemente a disposición de los
habitantes de la República, a fin de que cuando sea necesario puedan recurrir a ellos.
Se requiere que el tribunal siempre esté funcionando. No debe confundirse este principio con el de la
sedentariedad.
Por medio de este principio se puede lograr una continuidad en el ejercicio de la jurisdicción
(funcionamiento del tribunal), puede que cambie la persona del Juez, pero siempre debe existir alguien
que desempeñe la jurisdicción y para ello se han establecido una serie de mecanismos que sirven para
reemplazar al Juez cuando no se encuentre por cualquier causa.

Causas de reemplazo:
6. Enfermedad.
7. Vacaciones.
8. Permiso.
9. Renuncia.
10. Remoción.
11. Fallecimiento.
.
Formas de reemplazo, son cuatro:
6. La Subrogación.
7. Los Interinatos.
8. La Suplencia.
9. La Integración.

La Subrogación

A ella se refiere el art. 211 y ss. COT. Opera en los casos en que el Juez no puede, o se ve impedido de
ejercer su función por motivos determinados, tales como enfermedad, vacaciones, permiso, feriado,
comisión de servicio, suplencia en otro cargo, o por verse inhabilitado. En estos casos, será subrogado
por el Secretario abogado del tribunal. Opera de pleno derecho, basta que falte el Juez al tribunal
para que asuma las funciones de Juez subrogante el Secretario del mismo juzgado.

Los Interinatos

Se producen cada vez que el cargo de Juez se encuentra vacante, sea que fue removido, ganó concurso
en otra parte y se fue, y la Corte de Apelaciones estima inconveniente que las funciones del Juez titular
sean ejercidas por el subrogante legal por carecer de experiencia u otras causas.
Entonces, la Corte de Apelaciones respectiva podrá formar una terna a fin de que se designe a una
persona con el carácter de Juez interino, la que durará en sus funciones hasta que asuma el nuevo
titular.

La Suplencia

Se trata de un reemplazo del Juez que deja su cargo vacante y se estime que no escasos especiales, en
que la ausencia del Juez titular no es mayor de 60 días
Se produce en los casos en los cuales existiendo un Juez en propiedad que se encuentra ausente de sus
funciones y se estima que no es conveniente que sea reemplazado por el subrogante legal, siempre que
la ausencia del Juez titular no sea mayor de 60 días, art. 75 inc. final CPR.
En estos casos, la Corte de Apelaciones respectiva formará una terna y de ésta se designará al suplente
por un período no mayor a 60 días.
En caso de que la Corte de Apelaciones respectiva no haga uso de esta facultad o de que haya vencido
el plazo de la suplencia, se procederá a proveer las vacantes en la forma ordinaria.

La Integración

Este es un sistema de reemplazo de carácter temporal, propio de los tribunales colegiados y que tiene
lugar en aquellos casos en que por cualquier causa falta algún ministro a una audiencia (se puede deber
a licencia médica, feriado, etc.), o se encuentra inhabilitado para conocer de un asunto determinado.

77
En estos casos debe recurrirse al reemplazo del ministro de la siguiente manera:
1. Debe ser reemplazado por un ministro de otra sala si hubiera.
2. No siendo posible lo anterior, podrán integrar como ministro los fiscales judiciales,
siempre y cuando no se trate de causas penales o civiles en los que haya intervenido el
Fiscal.
3. A falta de todos los anteriores, el ministro será reemplazado por un abogado integrante. En
el caso de que la ausencia del ministro sea más allá de los 60 días podrá nombrársele un
suplente, art. 75 inc. final CPR.

ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LOS TRIBUNALES ORDINARIOS CHILENOS

Los tribunales ordinarios en Chile fundamentalmente son de dos tipos:


1. TRIBUNALES ORDINARIOS PERMANENTES
2. TRIBUNALES ORDINARIOS ACCIDENTALES O DE EXCEPCIÓN

Dentro de los permanentes están:


1. los Juzgados de Garantía,
2. los Juzgados
Orales en lo
Penal,
3. los Jueces de
letras,
4. las Cortes de
Apelaciones,
y
5. la Corte
Suprema.

Dentro de los accidentales tenemos:


1. 1 Ministro de la Corte de Apelaciones,
2. Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago,
3. 1 Ministro de la Corte Suprema, y
4. el Presidente de la Corte Suprema.

La Reforma Procesal Penal supone una separación de funciones que anteriormente desarrollaba un solo
actor, el Juez.
Era él quien investigaba, presumía la culpabilidad a través de la dictación de una resolución
denominada AUTO DE PROCESAMIENTO (art.274 CPP), en virtud del cual el Juez daba por sentada
la existencia de un hecho punible y presumía la participación de una persona en calidad de actor,
cómplice o encubridor.
De la misma manera, al terminar el sumario acusaba por el delito que el propio Juez determinó en la
etapa de investigación y por último este Juez dictaba sentencia, la que podía ser condenatoria o bien
absolutoria.
Luego con la reforma procesal penal, se separan las funciones de investigación y de acusación de la
función jurisdiccional propiamente tal, las que ahora corresponden a un órgano creado por ley que se
denomina MINISTERIO PÚBLICO.
En relación con la acusación puede también participar el querellante particular, si es que lo hubiere.
Se elimina la presunción de culpabilidad, lo que existe en su reemplazo es el reconocimiento expreso
de los nuevos tribunales de las garantías y derechos constitucionales de las personas.
Estas personas tienen una defensa de carácter obligatoria que se la puede brindar su defensor particular,
o bien, un nuevo organismo, creado por la ley que se denomina DEFENSORIA PENAL PÚBLICA
que es el organismo que sirve para generar un equilibrio entre el Tribunal y el Ministerio Público.
Para estos efectos se dictó la Ley Nº 19.665 que creó 2 nuevos tribunales:
6. Los Juzgados de Garantía, y

78
7. Los Tribunales Orales en lo
Penal.
Además, esta ley modificó el Código Orgánico de Tribunales, especialmente en los artículos 14 al 107;
asimismo y para efectos del Procedimiento Penal se dictó:
8. la Ley Nº 19.696, que crea un Nuevo
Código Procesal Penal (NCPP),
9. la Ley Nº 19.640, que crea el Ministerio
Público, y
10. la Ley Nº 19.718, que crea la Defensoría
Penal Pública.

JUZGADOS DE GARANTÍA

Estos no reemplazan a los juzgados del crimen, sino que generan una nueva estructura y están
compuestos por uno o más jueces quienes actúan y resuelven unipersonalmente todas las cuestiones
que son sometidas en la fase de investigación de un proceso penal, especialmente en la fase de
investigación de un proceso penal en lo que se refiere a la cautela de los derechos y garantías de las
personas, y a la preparación del Juicio Oral.
Además, la ley les otorga competencia para conocer y fallar 3 tipos de procedimientos:
PROCEDIMIENTO ABREVIADO, art. 406 y ss. NCPP.
Se refiere a hechos por los cuales el Fiscal requiere una pena privativa de libertad que no
supere 5 años de presidio o reclusión menor en su grado máximo.
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO, art. 388 y ss. NCPP.
Que se refiere a las faltas o hechos costitutivos de simples delitos cuya pena de privación de
libertad requerida por el MP no sea mayor a 540 días.
PROCEDIMIENTO MONITORIO, art. 392 y ss. NCPP.
Se refiere sólo a faltas cuya sanción exigida por el MP sea sólo de multa.

Estos Tribunales de Garantía controlan que las actividades de investigación se lleven a cabo por los
órganos correspondientes, (Ministerio Público, Fiscales con la ayuda de la Policía), pero sin que
afecten los derechos y garantías de las personas.
Los Tribunales de Garantía reciben también los rechazos que se produzcan por las actuaciones que se
desarrollen durante la etapa de investigación, tanto por el Ministerio Público como por el propio
Tribunal.
El trabajo de estos tribunales se desarrolla en audiencias.
Corresponde también a estos Tribunales de Garantía, decidir sobre la legalidad de las soluciones
alternativas que adopte o que promueva el Fiscal, especialmente, los Acuerdos Reparatorios y la
Suspensión Condicional del Procedimiento.

Funciones de los Tribunales de Garantía


1. Cautelar los derechos y
garantías de las
personas
(intervinientes)
2. Preparar el Juicio Oral.

Dentro de la cautela de los derechos y garantías de las personas, están los procedimientos establecidos
por la ley (abreviado, simplificado y monitorio)

Competencia de los Tribunales de Garantía

Atendida las características de estos tribunales su competencia es variada, ya que sobre ellos descansa
en gran medida la Función Jurisdiccional del Nuevo Sistema Procesal Penal porque la mayor parte de
los procesos penales se resuelven en los Juzgados de Garantía y no en los Tribunales Orales en lo
Penal.
Se estima que no más allá del 7% de las causas llegarían al Juicio Oral, en consecuencia, un 93% se va

79
a resolver en la oficina del Ministerio Público y en los Juzgados de Garantía.
Las competencias más importantes de estos tribunales son las siguientes:
2. Asegurar los derechos del imputado y
de los demás intervinientes en el
proceso penal.

3. Aprobar las decisiones del Fiscal que


apliquen salidas alternativas.
4. Preparar el Juicio Oral.
5. Dictar los sobreseimientos y decidir
sobre la oposición del abandono del
procedimiento.
6. Dictar sentencia en los Procedimientos
Abreviados, Simplificados y
Monitorios.

1. ASEGURAR LOS DERECHOS DE LOS INTERVINIENTES


La idea es que en el nuevo proceso penal se respeten los derechos de las personas, que los
intervinientes entiendan el nuevo Proceso Penal como un sistema de garantías y no como un medio
para ejercer el derecho punitivo del Estado.
Esto significa que a la persona se le tratará como inocente, mientras no se haya dictado una sentencia
condenatoria que se encuentre ejecutoriada.
Las personas tienen derecho a un proceso previo, racional y justo, por un tribunal imparcial, que sólo
vean restringidas sus libertades en casos graves y calificados, que las partes o intervinientes deben
conocer las razones que impulsan el proceso, etc.
El Juez de Garantía, es el gran controlador de la actividad de persecución estatal penal y este hecho
implica 2 aspectos fundamentales:
11. El Juez de Garantía, debe resolver los reclamos
que formulen las personas afectadas por
actuaciones del tribunal, del Fiscal o de la
Policía, que ellas estimen abusivas o que les han
vulnerado ilegítimamente sus derechos
esenciales.
12. El Juez de Garantía, es quien autoriza en forma
previa los casos en que se puede restringir los
derechos de las personas (medidas cautelares),
fundamentalmente la detención, la prisión
preventiva, el arraigo. Estas medidas sólo
pueden ser adoptadas por el Juez de Garantía en
una audiencia con todos los intervinientes, salvo
en casos graves en que por excepción el Juez
puede dictarlas sin escuchar al imputado ni a su
defensa.

2. APROBAR LAS DECISIONES DEL FISCAL QUE APLICAN SALIDAS


ALTERNATIVAS
El nuevo proceso penal contempla varias soluciones para el litigio y dentro de ellas se encuentran las
salidas alternativas que en sentido amplio comprenden:
1. la Suspensión Condicional
del Procedimiento, y
2. los Acuerdos Reparatorios.
En sentido restringido comprenden:
1. El ejercicio de la facultad de
no iniciar la investigación,
2. el Archivo Provisional, y
3. la aplicación del Principio de

80
Oportunidad.
En estos últimos casos el Ministerio Público estima que no se justifica iniciar o perseverar en una
investigación atendida la naturaleza y la calidad del hecho supuestamente delictivo.
FACULTAD DE NO INVESTIGAR: art. 168 NCPP, “En tanto no se hubiere producido la
intervención del juez de garantía en el procedimiento, el fiscal podrá abstenerse de toda investigación,
cuando los hechos relatados en la denuncia no fueren constitutivos de delito o cuando los
antecedentes y datos suministrados permitieren establecer que se encuentra extinguida la
responsabilidad penal del imputado. Esta decisión será siempre fundada y se someterá a la
aprobación del juez de garantía.”
EL ARCHIVO PROVISIONAL: Se trata de delitos cometidos en la vía pública donde no existen
antecedentes para iniciar una investigación. Art. 167 NCPP, “En tanto no se hubiere producido la
intervención del juez de garantía en el procedimiento, el ministerio público podrá archivar
provisionalmente aquellas investigaciones en las que no aparecieren antecedentes que permitieren
desarrollar actividades conducentes al esclarecimiento de los hechos.
Si el delito mereciere pena aflictiva, el fiscal deberá someter la decisión sobre archivo provisional a la
aprobación del Fiscal Regional.
La víctima podrá solicitar al ministerio público la reapertura del procedimiento y la realización de
diligencias de investigación. Asimismo, podrá reclamar de la denegación de dicha solicitud ante las
autoridades del ministerio público”.
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD: art. 170 NCPP, Los fiscales pueden no iniciar la persecución
penal o abandonar la iniciada, cuando se refiere a delitos de baja peligrosidad y a hechos que no
comprometen gravemente el interés público y cuya pena mínima probable o posible no es superior a la
de presidio menor en su grado mínimo, o sea 60 días.
Estas últimas 3 soluciones son más bien mecanismos de selectividad o de descongestión del sistema y
corresponde al Fiscal adoptar la decisión conveniente, la que se pone en conocimiento del Juez de
Garantía con la finalidad de que apruebe la solución.
Tanto en el caso del archivo provisional como en el ejercicio de la facultad de no investigar, pueden ser
resistidas por la víctima quien puede provocar la intervención del Juez de Garantía deduciendo
querella. Si el juez admite a tramitación la querella, el fiscal deberá seguir con la investigación, art.
169 NCPP.
¿Podría decirle el Juez de Garantía al Fiscal, que no aprueba una salida alternativa?
La Suspensión Condicional del Procedimiento y los Acuerdos Reparatorios deben ser homologados por
el Juez de Garantía, pero respecto a las decisiones de los fiscales de no investigar y de archivar
provisionalmente una causa, no están sujetas a aprobación del Juez de Garantía, es una facultad
privativa y exclusiva del Ministerio Público.

3) DECRETAR LOS SOBRESEIMIENTOS Y DECIDIR SOBRE LA OPOSICIÓN AL


ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO
Una vez agotada la investigación, art. 248 NCPP, el Fiscal declara cerrada la investigación y puede
dentro de los 10 días siguientes: a) formular acusación, o b) comunicar decisión de no perseverar en el
procedimiento, el archivo provisional, o c) una alternativa que consiste en solicitar el Sobreseimiento
Definitivo o Temporal de la causa, para ello debe concurrir una causal legal, arts. 250 y 252 NCPP,
cuando el hecho no constituyere delito, cuando apareciere claramente la inocencia del imputado o éste
fuere inimputable, etc.
Sobre esta solicitud de sobreseimiento se debe pronunciar el Juez de Garantía, en la audiencia realizada
para ese efecto, ya sea rechazándola, sustituyéndola, o acogiéndola, art. 256 NCPP.
Ante la alternativa, que tiene el Fiscal al término de la investigación de comunicar a todos los
intervinientes su decisión de no perseverar en el procedimiento por no haber reunido los
antecedentes suficientes para fundamentar la acusación, puede el querellante particular oponerse al
abandono y término de la investigación, y junto con ello puede solicitarle al Juez de Garantía
autorización para continuar con la investigación.
En todos estos casos serán actores del Juicio Oral:
6. el querellante particular,
7. el actor civil,
8. el imputado y su defensor.

4) DICTAR SENTENCIA EN LOS PROCEDIMIENTOS: ABREVIADO,

81
SIMPLIFICADO Y MONITORIO
El Juicio Oral está destinado a casos complejos, en consecuencia, el Nuevo Código Procesal Penal
(NCPP) para los fines de celeridad, de economía procesal, justicia racional y rápida; ha establecido
procedimientos de menor tramitación que la del Juicio Oral, pero ha puesto como límites máximos para
estos procedimientos penas que no superen las de presidio menor en su grado máximo, equivalente a 5
años máximo.
• PROCEDIMIENTO ABREVIADO art. 406 NCPP.
Este procedimiento tiene lugar cuando se produce un acuerdo entre el Fiscal y el imputado en virtud
del cual este imputado acepta y reconoce los hechos que ha investigado el Fiscal, reconoce los
antecedentes de la investigación, en resumidas cuentas acepta su participación delictiva en los hechos.
El Fiscal, a cambio de este reconocimiento de culpabilidad o confesión, de parte del reo, propone una
sanción penal, este conjunto de antecedentes se le presentan al Juez de Garantía quien dictará
sentencia definitiva, siempre y cuando la pena aplicada a un caso concreto no sea superior a la de 5
años de presidio.
El procedimiento abreviado no implica la concesión de un beneficio alternativo de cumplimiento de
condena (remisión condicional de la pena, reclusión nocturna, libertad vigilada, trabajo comunitario
para algunos), aunque puede, pero no es de la esencia del sistema. Este beneficio dependerá de los
antecedentes penales o personales.
• PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO art. 388 y ss. NCPP.
Este procedimiento tiene lugar cuando se trata de faltas o simples delitos respecto de los cuales el
Fiscal mediante un requerimiento solicita al Juez de Garantía la aplicación de una pena no
mayor que la de presidio menor en su grado mínimo, vale decir de 60 días.
En estos casos el tribunal dictará sentencia sin mayores formalidades y su resolución será
susceptible del Recurso de Apelación.
En el procedimiento simplificado, debe existir necesariamente un requerimiento del Fiscal, aquí no
existe acuerdo entre el Fiscal y el imputado, pero sí se requiere para su aplicación considerar la pena
probable, la sanción penal, para el simple delito o la falta cometida y las rebajas que ésta pueda sufrir
producto de las atenuantes de responsabilidad penal, ej: Manejo en estado de ebriedad, es un simple
delito, no hay lesiones. Aunque esté durmiendo frente al volante sin conducir, igualmente está
tipificado el delito. Se puede llegar a establecer una pena de hasta 61 días (rebajada en un grado)
En este procedimiento, si el imputado admite su responsabilidad en los hechos y no se necesita de otras
diligencias, el Juez de Garantía dicta sentencia inmediatamente, en estos casos aplicará sólo una multa,
a menos que existan antecedentes que justifiquen imponer una pena de prisión, art. 395 NCPP.
• PROCEDIMIENTO MONITORIO art. 392 NCPP.
Consiste en la solicitud que hace el Fiscal al Juez de Garantía de la aplicación inmediata, sin previa
audiencia del imputado, pidiendo sólo pena de multa por tratarse de una falta, en el requerimiento
indicará el monto de la multa que solicita que se imponga, art. 392 NCPP.
Si esta solicitud es aprobada por el Juez de Garantía se le notificará al imputado el que tiene la opción
de aceptarla y pagarla, o manifestar su oposición, en este caso se suspende la aplicación de la multa y
se prosigue con el procedimiento simplificado, art. 392 inc. final NCPP.

5) PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL (Competencia del Juez de Garantía)


Constituye una misión fundamental del Juzgado de Garantía realizar todos los actos preparatorios para
enfrentar un Juicio Oral exitoso.
En la preparación del Juicio Oral intervienen fuera del Juez de Garantía los intervinientes y para todos
ellos es obligatorio depurar el conflicto penal, materia que va a ser objeto principal del Juicio Oral y en
este sentido, el Juez de Garantía con los demás intervinientes deberán establecer los hechos que
deberán ser probados porque respecto de ellos existe controversia; deberá también establecer los
hechos que se dan por probados, aquellos que se tienen por acreditados de antemano y además tiene
que decidir cuáles serán las pruebas que los litigantes presentarán en la etapa del Juicio Oral.
Toda esta tarea debe llevarse a cabo en una sola audiencia que se denomina AUDIENCIA DE
PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL que es la audiencia más complicada que tiene que llevar
adelante un Juez de Garantía.
A diferencia del proceso penal antiguo (inquisitivo), en este nuevo proceso queda entregado a las
partes (Fiscal, imputado, y querellante si lo hubiere), las materias que serán objeto de prueba (dejan
fuera las materias que no van a ser objeto de prueba) por cuanto respecto de ellas las partes pueden
celebrar CONVENCIONES PROBATORIAS, art. 275 NCPP, en la Audiencia de Preparación del

82
Juicio Oral. Además, el Juez de Garantía excluirá las pruebas que considere impertinentes y las que
tengan por objeto acreditar hechos públicos y notorios, art. 176 NCPP.
Las partes no necesitan acreditar algo que dan por sentado, sólo deben probar lo controvertido, ejs.: 1)
en caso de legítima defensa, no se probará que Juan Pérez mató a alguien, ya que eso se sabe, lo que se
debe probar es el hecho controvertido, si es que realmente exixtió legítima defensa; 2) la causa del
accidente fue un reventón de neumático, a raíz de ello chocó a un auto muriendo una persona, se debe
probar que por un hecho fortuito (el reventón de la rueda) ocurrió el accidente.
En esta Audiencia de Preparación del Juicio Oral se fijan las reglas del juego en materia de prueba
aplicadas al Juicio Oral.
De esta audiencia se dejará constancia para conocimiento del Tribunal Oral junto con la acusación del
Fiscal, la querella del particular y la demanda civil del actor civil, si es que lo hay.

P. Penal Antiguo ----- Período Probatorio


P. Penal Nuevo ----- Audiencia Oral (Parecidos)

DISTRIBUCIÓN DE LOS JUECES DE GARANTÍA


En la Reforma Procesal Penal se modificó íntegramente el esquema de trabajo de los tribunales penales
anteriores que consideraba: la persona del Juez del crimen con su propio tribunal, su propio personal, y
su propia competencia (turno criminal)
Con el sistema actual, tenemos Tribunales de Garantía que pueden estar compuestos por varios jueces
que comparten el mismo recinto físico de funcionamiento del tribunal con una secretaría común y con
personal común.
Estos juzgados de garantía están compuestos de 1 a 17 jueces de garantía (en Arica, 5 jueces de
garantía; en La Florida, 15; Tocopilla, 1; Diego de Almagro, 1, Las Condes, 17, etc.)

¿Cómo se distribuyen las causas los Jueces de Garantía?


De acuerdo con la modificación del Código Orgánico de Tribunales la distribución de las causas se
realizará conforme un procedimiento objetivo y general que debe ser aprobado anualmente por el
Comité de Jueces del propio Juzgado de Garantía a propuesta del Juez Presidente o sólo aprobado por
éste en aquellos Tribunales de Garantía que tengan menos de 3 Jueces.
Un procedimiento en Arica no tiene por qué ser igual al de Concepción.
Se trata de que el trabajo se distribuya ecuánimemente entre todos los integrantes del tribunal. ¿Cómo?
Lo definirá el propio tribunal.

¿Cómo determinamos la Competencia del Tribunal de Garantía?


En primer lugar, determinamos la competencia del Tribunal de Garantía considerando la comuna en la
que se haya cometido el hecho que se investiga y enseguida determinaremos al Juez de Garantía
competente mediante la aplicación del Procedimiento Objetivo en general.
Le corresponde conocer de un asunto al Juez de Garantía que está de turno en el momento en que se
producen los hechos.
En consecuencia, las autorizaciones que requiera el Fiscal para practicar las diligencias de
investigación deberán solicitarse al Juez de Garantía del territorio correspondiente en que se lleve a
cabo el proceso, pero si estas actuaciones deben efectuarse fuera del territorio jurisdiccional de ese
Juez de Garantía y se trata de diligencias urgentes, entonces el Fiscal puede pedir autorización
directamente al Juez de Garantía competente del lugar, art. 70 NCPP.
En todo caso, las prácticas de diligencias que restrinjan o limiten la libertad de las personas deben ser
autorizadas por el Juez de Garantía en cuyo territorio se encuentran los imputados.
Tanto en el sistema procesal penal antiguo como en materias civiles, ocurre que si una diligencia la
dicta un tribunal incompetente, es nula.
En el nuevo sistema procesal penal, es distinto, ya que la diligencia dictada por un tribunal
incompetente, es válida, art. 73 NCPP, sin necesidad de ratificación alguna.

TRIBUNALES ORALES EN LO PENAL

El Juicio Oral constituye desde el punto de vista del público, del vulgo, el símbolo del nuevo sistema
procesal penal.

83
Para concretar estos juicios orales se han creado tribunales especializados en materia penal que
conocerán del Juicio Oral y de todos los incidentes que se promuevan durante éste.
Estos tribunales a diferencia de los tribunales penales del sistema procesal antiguo, fallan en única
instancia, respecto de sus resoluciones es improcedente la interposición de un recurso de apelación.

Competencia de los tribunales Orales en lo Penal

Conocen:
1° De los Juicios Orales.
2° De los incidentes que se produzcan durante la tramitación del Juicio Oral.

Tienen una competencia específica, especializada, que sólo tiene como marco el Juicio Oral respectivo.
Estos tribunales orales son colegiados y deben funcionar siempre en sala compuesta a lo menos por
tres integrantes (3 jueces) donde cada sala debe ser presidida por un Juez Presidente y este es el
encargado de dirigir las audiencias.
No significa que los otros dos jueces no puedan intervenir, pueden hacerlo con autorización del Juez
Presidente.
La determinación de la integración de estas salas se verifica anualmente mediante un sorteo que debe
llevarse a cabo en el mes de enero de cada año.
La distribución de las causas entre las distintas salas debe hacerse conforme un procedimiento
objetivo y general que deberá ser aprobado cada año a propuesta del Juez Presidente.
Respecto de la forma en que deben actuar los tribunales orales, de sus procedimientos, se destacan:
6. la oralidad de los juicios,
7. la concentración de las audiencias,
8. la inmediación en el conocimiento de los hechos, de las pruebas y de los
argumentos que entreguen las partes en defensa de sus pretensiones.

¿Cómo se materializan estos Principios de Oralidad, Concentración e Inmediación?

En primer lugar el Tribunal Oral debe permanecer ininterrumpidamente durante el desarrollo de la


audiencia sin que en caso alguno puedan hacer abandono de la sala durante el desarrollo de éstas.
Ante la inobservancia a esta norma la ley anula por completo el procedimiento.
En segundo lugar, los acuerdos de los Tribunales Orales en lo Penal deben regirse por las reglas sobre
acuerdos de las Cortes de Apelaciones que están establecidos en los arts. 72, 81, 83, 84 y 89 COT.

¿Cómo se Distribuyen los tribunales Orales en lo Penal?


Se establecen estos tribunales en las comunas más importantes del país con un número de jueces
variables, pero siempre múltiplos de 3, variando a través del país en una composición que va de 3 a 27
Jueces.

Facultades de los tribunales Orales en lo Penal

Tienen la facultad de constituirse en localidades situadas fuera de su asiento permanente, por ejemplo,
el tribunal de Arica se traslada a Camarones, esto en razón de la distancia, del acceso del público y de
las dificultades de traslado de las personas que deben intervenir en juicio.
Fundamento Político: Que la justicia se acerque a la ley.

Inhabilidades de los Jueces de Garantía y Orales en lo Penal

I. Tribunales de Garantía
El Juez de Garantía inhabilitado deberá ser subrogado de acuerdo con las normas del procedimiento
general y subjetivo, que establecerá el Comité de Jueces y el Presidente del Comité de Jueces una vez
en el año.
Este Juez de Garantía subrogante durará hasta la Audiencia de Preparación del Juicio Oral, vale decir,

84
el Juez inhabilitado debe abandonar el proceso, deja de conocer de inmediato.

II. Tribunales Orales en lo Penal


Por regla general, las solicitudes de inhabilidad deben presentarse dentro del plazo de tres días
contados desde la fecha de la notificación de la resolución que fija la audiencia del Juicio Oral a las
partes.
Pero, cuando los hechos que constituyen la inhabilidad llegan a conocimiento de la parte luego de este
plazo (3 días), la alegación de la inhabilitación debe ser hecha al comienzo de la Audiencia del Juicio
Oral.
En estos casos, el Tribunal Oral deberá continuar funcionando excluyendo al integrante inhabilitado y
si no pudiere ser suplido inmediatamente, el tribunal continuará conociendo del asunto con dos
integrantes, los que deberán permanecer hasta el término de la o las Audiencias del Juicio Oral, pero la
sentencia que se dicte en estos casos, deberá ser pronunciada por unanimidad, si así no lo fuere, el
juicio es nulo, una vez declarada su nulidad por la Corte de Apelaciones respectiva, se da origen a un
nuevo Juicio Oral, art. 386 NCPP.

Organización Administrativa de estos nuevos Tribunales

El nuevo sistema de organización se caracteriza porque introduce conceptos de administración


modernos que se basan en la creación de Unidades Administrativas especializadas, a cargo de personal
idóneo.
Esta nueva organización contempla 4 Unidades Administrativas fundamentales:
1º El Comité de Jueces.
2º El Juez Presidente del Comité de Jueces.
3º Se contemplan 5 Unidades Administrativas de los Juzgados de Garantía y Orales en
lo Penal.
4º El Administrador del Tribunal.

1º El Comité de Jueces
Existirá este Comité de Jueces en todos aquellos tribunales en que sus integrantes sean tres o más.
Sirve como instancia que permite tomar decisiones administrativas para el adecuado funcionamiento
del tribunal.

¿En que tipo de tribunales puede faltar el Comité de Jueces?


En el Tribunal de Garantía, no así en los Orales en lo Penal.

El Comité de Jueces está integrado por todos los miembros del tribunal, pero en aquellos tribunales en
que el Nº de integrantes sea superior a 5, debe estar conformado tan solo por 5 de éstos (puede tener
tres, cuatro hasta cinco integrantes)
Modo de elección: Por mayoría, y duran en sus cargos como integrantes del Comité de Jueces dos
años. A su vez, estos eligen al Presidente del Comité de Jueces, que también dura dos años en el cargo.

Funciones más importantes del Comité de Jueces:


Primero, Asume la superior dirección administrativa y presupuestaria del respectivo tribunal, arts.
23 letras a) a la h) COT.
En este sentido, le corresponde a este comité, aprobar el proyecto de presupuesto anual del
funcionamiento del tribunal que se le presenta al Juez Presidente para que este lo proponga a la
Corporación Administrativa del Poder Judicial (quien maneja las platas)
Segundo, aprueba el procedimiento objetivo y general para la distribución del trabajo entre todos
los jueces que componen el tribunal, una vez al año aunque el procedimiento siempre sea el mismo.
Tercero, El Comité de Jueces debe elegir al administrador del tribunal (por medio de una terna), lo
califica por su desempeño y puede acordar su remoción en caso de que su desempeño sea deficiente.
Cuarto, El Comité de Jueces debe designar al personal del tribunal (de secretaría y técnico en
general), a propuesta interna del Administrador del Tribunal.

85
Quinto, El Comité de Jueces, conoce de las apelaciones que se interpongan en contra de las
resoluciones que adopta el Administrador del Tribunal cuando remueve a algún funcionario de su
cargo.

2. El Juez Presidente del Comité de Jueces

Es elegido por la mayoría del Comité de Jueces, dura dos años en su cargo y puede ser reelegido por un
nuevo período, art. 22 inc. 3º COT.

Cuando en el Juzgado de Garantía se desempeñe un solo Juez, éste tendrá las atribuciones del juez
presidente, art. 24 inc. 4º COT.

En aquellos conformados por dos jueces, las atribuciones se radicarán por un año, empezando por el
más antiguo, art. 24, inc. final COT.
Le corresponde presidir el Comité de Jueces, aprobar los criterios de gestión administrativa que le
proponga el Administrador del Tribunal, debe supervigilar su ejecución (está sobre el administrador), y
debe aprobar la distribución interna del personal y calificar su desempeño, art. 24 COT.

3. Unidades Administrativas de los Juzgados de Garantía y Orales en lo Penal


¿Qué hacen estas unidades?
1º Estas unidades aseguran un eficaz desempeño de los tribunales, ya que se trata de unidades
especializadas que se hacen cargo de las funciones que les asigna la ley.
Estas unidades son:
1. unidad de sala: art. 25 Nº 1º COT, se encarga de la organización
y asistencia a las audiencias.
2. unidad de atención de público: (el mesón) art. 25 Nº 2 COT, le
corresponde atender, orientar e informar al público que concurra al tribunal.
3. unidad de servicio: art. 25 Nº 3º COT, es la que debe hacerse
cargo de la coordinación y el abastecimiento físico del material del tribunal, y además se debe
preocupar del soporte técnico informático del tribunal.
4. unidad de administración de causas: art. 25 Nº 4º COT, es la
que lleva a) el manejo y el registro de cada proceso penal, el archivo judicial básico, es decir, el
requerimiento de la fiscalía, la prueba presentada por el tribunal, b)lleva la actualización diaria de la
base de datos del tribunal, y c) las estadísticas básicas del trabajo del tribunal.
5. unidad de apoyo a testigos y peritos: art. 25 Nº 5º COT, unidad
que solo tiene existencia en los tribunales Orales en lo Penal, y está destinada a dar una rápida
atención, precisamente a los peritos y testigos que deben asistir a declarar.

4. La Administración de los Tribunales

El Administrador del Tribunal, tiene como principal función la dirección administrativa del tribunal,
este cargo está diseñado en la ley para que lo cumpla una persona que tenga un título profesional en las
áreas de administración y gestión, tal calidad la tiene un ingeniero civil o comercial, un administrador
público y otros afines.
Tiene a su cargo todo el personal administrativo del tribunal, y legalmente se le define como un
auxiliar de la administración de justicia encargado de organizar y controlar la gestión administrativa de
los nuevos tribunales, art. 389-A y ss. COT.
Sus tareas fundamentales son:
1º Distribuir las causas entre los jueces y las salas del tribunal conforme al
procedimiento objetivo y general aprobado por el Comité de Jueces.
2º Adquirir y abastecer de material de trabajo al tribunal.
3º Evaluar al personal administrativo a su cargo.

La separación de funciones del Tribunal Penal ha generado:


a) un organismo encargado de la persecución penal pública, el Ministerio Público, y
b) otro, que asegure la defensa adecuada de los imputados, defensa que se inicia con la

86
investigación y permanece hasta el término del proceso penal, la Defensoría Penal
Pública.
En el sistema antiguo el acusado tenía la defensa del abogado del turno a partir del momento de ser
notificado en la etapa de la acusación, dejando al procesado sin ningún margen de defensa idónea.
El Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, los tribunales Orales en lo Penal, los Tribunales de
Garantía, y los nuevos procedimientos, constituyen la esencia de la reforma procesal penal.
La reforma procesal penal, diversifica las actuaciones atendiendo la gravedad del delito, las
características personales del imputado, el daño, los bienes jurídicos afectados, etc.
El rol central en la determinación de la mejor solución al conflicto penal corresponde al Ministerio
Público, al criterio de los Fiscales, quienes contando con la colaboración del defensor del imputado y
bajo el control del Juez de Garantía, cuidan que la solución del conflicto respete los márgenes legales,
especialmente, los criterios de justicia.
Las soluciones en el nuevo proceso penal van desde la facultad de no investigar hasta el juicio oral.
Esta situación permite al Ministerio Público dedicarse con mayor eficiencia a los delitos de mayor
gravedad y a los más relevantes en cuanto afectan gravemente el interés público.

I. Mecanismos de Descongestión
a) la Decisión de No Investigar,
b) el Archivo Provisional,
c) el Principio de Oportunidad.

II. Salidas Alternativas


a) la Suspensión Condicional del Procedimiento,
b) los Acuerdos Reparatorios,
c) el Sobreseimiento Definitivo o Temporal

III. Procedimientos de Competencia del Juez de Garantía


1. Simplificado,
2. Abreviado,
3. Monitorio.

IV. Procedimiento de Competencia de los Tribunales Orales en lo Penal


Juicio Oral

V. Procedimientos Especiales
a. de delitos de Acción Privada (injurias y calumnias),
b. para obtener la declaración de inimputabilidad por enajenación mental,
c. para obtener la declaración de desafuero,
d. de extradición activa y pasiva.

Por otra parte, la oralidad constituye la forma esencial de producir las decisiones judiciales, todo se
tramita en audiencias públicas, lo que otorga mayor transparencia y agilidad al proceso, se reconocen
ampliamente los derechos y garantías de las personas, lo que es la idea matriz de la reforma
procesal penal.
Se reconocen los derechos y garantías a todos los intervinientes, y especialmente al imputado, objeto
de la persecución penal.
Todo esto establece una forma de organización y ejecución de los tribunales distinta al sistema
inquisitivo.

MINISTERIO PÚBLICO

En el nuevo sistema procesal penal, el Juez aparece como un funcionario imparcial, siendo
absolutamente imprescindible que la imputación y la investigación sean realizadas por otro funcionario

87
público encargado exclusivamente de estas tareas.
Normas Importantes:
Ley Nº 19.519, de 16.09.97, crea el Ministerio Público, dándole
consagración constitucional creando el Capítulo VI-A,
arts. 80-A al 80-I CPR.
Ley Nº 19.640, de 15.10.99, L.O.C. del Ministerio Público.
El Ministerio Público es un órgano de persecución penal pública, autónomo, y jerarquizado,
constitucionalmente constituido, a quien corresponde exclusivamente la investigación de los hechos
constitutivos de delito, los que determinan la participación punible, y los hechos que acrediten la
inocencia del imputado, y en su caso ejercer la acción penal pública.
Debe actuar de manera objetiva.
El rol central, está constituido por:
a. la investigación del hecho punible,
b. la determinación de la responsabilidad penal de alguna persona,
c. la acusación o requerimiento,
d. proposición de la solución del conflicto penal.

El desarrollo de estas atribuciones, la organización y principios básicos de su funcionamiento están en


la LOC del Ministerio Público.

Principios que presiden la organización y actuación del Ministerio Público (10)


Están enunciados en los arts. 2º a 11 LOC del MP.
En su conjunto, estos principios, son conceptos abstractos, categorías de análisis que deben
comprenderse en la organización y actuación del Ministerio Público.
La forma cómo deben llenarse estos principios o la manera de darles contenido, le corresponde al
Fiscal Nacional y a la evolución histórica que tendrán con el paso del tiempo.

1º PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL

El Ministerio Público tiene rango constitucional.


Es un órgano autónomo y jerarquizado, que queda fuera del marco de influencia de los demás poderes
del Estado, lo que no significa que no esté afecto a controles por parte de esos poderes, lo que se
manifiesta en la intervención de la Corte Suprema, del Presidente de la República, del Senado, y de la
Cámara de Diputados, para designar al Fiscal Nacional o para removerlo al igual que a los Fiscales
Regionales.
Asimismo se manifiesta este principio en la prohibición impuesta al Fiscal Nacional y a los Fiscales
Regionales y Adjuntos, de intervenir en funciones jurisdiccionales, por cuanto el Ministerio Público es
sólo una parte o pieza del nuevo proceso penal.

2º PRINCIPIO DE LA DEPENDENCIA JERÁRQUICA

Este principio rige para el Ministerio Público al igual que para todos los servicios públicos del país.
Los funcionarios del Ministerio Público se encuentran integrando un organismo colegiado que actúa
coordinadamente, lo que se traduce en que todos los fiscales están ligados entre sí por lazos o vínculos
jerárquicos.
El Fiscal Nacional, es el jefe superior, quien tiene la superintendencia directiva, correccional y
económica del Ministerio Público, cuya jerarquía alcanza a todo el cuerpo administrativo del
Ministerio Público. Puede impartir instrucciones de carácter general a los Fiscales Regionales y
Adjuntos, los que deben acatarlas, salvo que sean arbitrarias o que atenten contra la ley o la ética
profesional.

3º PRINCIPIO DE LA UNIDAD

El Ministerio Público está representado en cada una de sus actuaciones por cualquiera de sus fiscales y
cuando uno de ellos realiza una investigación o concurre ante el Tribunal de Garantía o ante el Tribunal
Oral en lo Penal, lo hace representando a todo el organismo.

88
Esto permite distribuir libremente el trabajo, pero además implica una coordinación que propenda a la
unidad de la acción, evitando la duplicidad o interferencia de funciones.
El error en una actuación, es un error de todo el Ministerio Público.

4º PRINCIPIO DE LA PROSCRIPCIÓN DE EJERCER FUNCIONES JURISDICCIONALES

Es una prohibición constitucional.


Los Tribunales sea, los de Garantía o los Orales en lo Penal, son los únicos autorizados para pronunciar
una sentencia jurisdiccional que ponga fin al conflicto penal, en este contexto, el Ministerio Público es
sólo una parte en la tarea de alcanzar esa solución.
El Ministerio Público para llevar a cabo sus actuaciones debe pedir autorización al Juez de Garantía
respectivo, especialmente cuando una persona pueda ser afectada en sus derechos y garantías.

5º PRINCIPIO DE LA OBJETIVIDAD
Este principio se refiere a la idea de que el Ministerio Público debe dirigir en forma exclusiva la acción
de investigar los hechos que eventualmente reúnan los caracteres de delito.
Además, debe demostrar la participación culpable de la persona, en la forma prevista por la ley.
También, el Ministerio Público tiene la obligación de investigar, con igual celo, los hechos que
acrediten la inocencia del imputado, art. 80-A CPR. Esto ya estaba consagrado en el art. 456 bis CPP,
conocido como sentencia moral condenatoria.
Art. 456 bis. CPP. Nadie puede ser condenado por delito sino cuando el tribunal que lo
juzgue haya adquirido, por los medios de prueba legal, la convicción de que realmente se ha cometido
un hecho punible y que en él ha correspondido al procesado una participación culpable y penada por
la ley.

El art. 77 NCPP, establece que los Fiscales, en el ejercicio de la acción penal, actuarán con estricta
sujeción al principio de objetividad.
El fundamento del principio de la objetividad, se encuentra en la necesidad de establecer la verdad y
colaborar en la obtención de una sentencia justa.
Artículo 77.- Facultades. Los fiscales ejercerán y sustentarán la acción penal pública en la
forma prevista por la ley. Con ese propósito practicarán todas las diligencias que fueren conducentes
al éxito de la investigación y dirigirán la actuación de la policía, con estricta sujeción al principio de
objetividad consagrado en la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.

6º PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD
Este principio presenta tres aspectos:
1º Dice relación con que todos los funcionarios del Ministerio Público deben actuar
respetando a la ley.
2º Dice relación con la facultad que tienen los fiscales de dar soluciones distintas a cada
conflicto penal, lo que facilita la investigación de los hechos más relevantes.
Este principio está establecido en los arts. 5º, 6º y 7º CPR.
Siempre, todos los órganos del Estado deben actuar conforme a la ley y dentro de la
esfera de su competencia, todo acto realizado fuera de ella es nulo de nulidad absoluta,
nulidad de derecho público.
Por esta razón es que a los Fiscales les está impedido utilizar antecedentes o pruebas
obtenidas ilegalmente, y por ello también todas las actuaciones practicadas fuera del
margen de la ley son sancionadas con su nulidad, arts. 159 a 165 NCPP.
3º Dice relación con la obligatoriedad de perseguir todo hecho delictivo y ejercer las
acciones penales para obtener una sanción, sin embargo, este principio se ve atenuado
con la reforma procesal penal, de manera de no permitir al Fiscal perseverar en aquellos
casos que no sean constitutivos de delitos, o que no sea posible determinar al
responsable, o que se trate de delitos que no comprometen gravemente el interés
público; de ahí que existan mecanismos de descongestión y salidas alternativas.

7º PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD.

89
Los Fiscales deben ajustar su acción de acuerdo con la ley, la inobservancia de la ley, trae aparejada su
responsabilidad personal y la nulidad material del acto.
En este sentido, los Fiscales responden administrativa, civil y penalmente por los delitos cometidos en
el ejercicio de sus funciones, y aparte de estas responsabilidades, el Fiscal Nacional y los Fiscales
Regionales responden políticamente por las acusaciones que puedan formularle el Presidente de la
República y la Cámara de Diputados ante la Corte Suprema.
Todas estas responsabilidades son independientes entre sí, aunque por un hecho grave se le pueden
hacer efectiva todas las responsabilidades.
Ejemplo de responsabilidades
a) Responsabilidad Administrativa: Censura por escrito, traslado, destitución del cargo.
b) Responsabilidad Civil: Condenado a la reparación de los daños causados.
c) Responsabilidad Penal: Sancionado con una pena por el delito cometido.

8º PRINCIPIO DE LA REPONSABILIDAD DESFORMALIZADA.

Este nuevo proceso penal permite una mayor discrecionalidad en la formación misma de estos procesos
penales.
Esta materia, en el NCPP, está reglamentada con principios generales, los que deben materializarse en
la actuación de las partes y por la actuación del tribunal.
En este sentido la ley establece, que los procedimientos del Ministerio Público deben ser ágiles y
expeditos, sin más formalidades que las establecidas por la ley y deben procurar la simplificación y
rapidez de sus actuaciones, art. 6º LOC del MP.
Lo anterior es una característica esencial del nuevo proceso penal, que permite a los Fiscales realizar
todo tipo de actuaciones que estime necesarias para el esclarecimiento de los hechos, sin que se
establezcan normas rígidas que los obliguen a realizar unas o prohiban otras.
En el sistema inquisitivo, el sumario no tiene plazo (podía durar meses e incluso años) y está definido
en la ley, en cambio en el nuevo proceso penal no existe sumario, lo que existe es una investigación
que permite realizar todas las diligencias que el Fiscal estime convenientes dentro del plazo que el Juez
de Garantía estipule.

9º PRINCIPIO DE LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA.

Este no es un principio que sólo tenga relación con el Ministerio Público, éste ha sido un tema
relevante respecto de la organización de todos los sistemas públicos de este país, pero en cuanto al
Ministerio Público se refiere, este principio de probidad administrativa dice relación con que los
Fiscales deben dar a conocer sus procedimientos, sus contenidos y los fundamentos de sus
decisiones, para ello la ley ha previsto que todos los actos de los fiscales son públicos igual que sus
documentos, salvo excepciones.
En virtud de este principio se obliga a los fiscales y funcionarios del Ministerio Público a velar por la
eficiente administración de los recursos públicos y por el debido cumplimiento de sus funciones.
Otra manifestación adicional la constituye el hecho de que tanto el Fiscal Nacional como los Fiscales
Regionales están obligados a realizar una "Declaración de Intereses" ante notario, dentro de los treinta
días siguientes de asumir su cargo.

10º PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD DE LAS ACTUACIONES.


Este principio está relacionado con el anterior y constituye una de las novedades del nuevo sistema,
porque en el sistema antiguo el sumario era secreto, en contraste, ahora todas las actuaciones son
públicas, tanto la función que realizan como los actos que ejecutan.
La reserva o secreto es excepcional y temporal, y en estos casos cualquier interviniente puede solicitar
al Juez de Garantía que decrete el alzamiento del secreto o le fije un límite.
Otra manifestación de este principio la constituye la cuenta pública del Fiscal Nacional y los Fiscales
Regionales.
El Fiscal Nacional debe hacerla en abril de cada año, en audiencia pública, debiendo incluir
estadísticas, explicación del uso de los recursos, dificultades que se le hubieren presentado, propuesta
de modificaciones legales y los criterios que aplicarán en el período siguiente, art. 21 LOC MP.
Artículo 182. NCPP. Secreto de las actuaciones de investigación. Las actuaciones de

90
investigación realizadas por el ministerio público y por la policía serán secretas para los terceros
ajenos al procedimiento.
El imputado y los demás intervinientes en el procedimiento podrán examinar los registros y
los documentos de la investigación fiscal y policial.
El fiscal podrá disponer que determinadas actuaciones, registros o documentos sean
mantenidas en secreto respecto del imputado o de los demás intervinientes, cuando lo considerare
necesario para la eficacia de la investigación. En tal caso deberá identificar las piezas o actuaciones
respectivas, de modo que no se vulnere la reserva y fijar un plazo no superior a cuarenta días para la
mantención del secreto.
El imputado o cualquier otro interviniente podrá solicitar del juez de garantía que ponga
término al secreto o que lo limite, en cuanto a su duración, a las piezas o actuaciones abarcadas por
él, o a las personas a quienes afectare.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos anteriores, no se podrá decretar el secreto sobre
la declaración del imputado o cualquier otra actuación en que hubiere intervenido o tenido derecho
a intervenir, las actuaciones en las que participare el tribunal, ni los informes evacuados por peritos,
respecto del propio imputado o de su defensor.
Los funcionarios que hubieren participado en la investigación y las demás personas que, por cualquier
motivo, tuvieren conocimiento de las actuaciones de la investigación estarán obligados a guardar
secreto respecto de ellas.

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO

El Ministerio Público se organiza jerárquicamente en:


Una Fiscalía Nacional y en Fiscalías Regionales, éstas a su vez organizan su trabajo en Fiscalías
Locales, en las cuales se desempeñan Fiscales Adjuntos.
Además existe un Consejo General, que está presidido por el Fiscal Nacional y que lo integran todos
los Fiscales Regionales, los que actúan como consejeros del Fiscal Nacional.

1. El Fiscal Nacional
Es el jefe superior del Ministerio Público y responsable del cumplimiento
de las funciones que la Constitución y la ley le encomiendan.
Ejerce sus funciones a través de los distintos organismos de la institución o personalmente.

Requisitos que debe reunir el Fiscal nacional:


1º Ser chileno con derecho a sufragio.
2º Poseer título de abogado, por 10 años a lo menos.
3º Haber cumplido los 40 años de edad.
4º No estar sujeto a las incapacidades o incompatibilidades previstas por la
ley, art. 65 LOC del MP.
Los Fiscales duran 10 años en su cargo y no pueden ser reelegidos. Si por cualquier causa
cesaren en sus cargos, la Corte Suprema debe llamar a concurso en un plazo de 3 días, art. 16 LOC del
MP.

Nombramiento del Fiscal Nacional:


Intervienen los tres poderes del Estado;
El concurso lo convoca la Corte Suprema, la que previa audiencia pública, con todos los
postulantes y en pleno, confecciona una quina, que se propone al Presidente de la República, quien en
un plazo de 10 días debe elegir a uno de los candidatos; a la vez esta proposición se envía al Senado, el
cual debe aprobar la designación por los 2/3 de los Senadores en ejercicio.

Atribuciones del Fiscal Nacional:


1. Fijar las directrices generales para el ejercicio de la facultad de investigar y para el
ejercicio de la acción penal pública.
El Fiscal puede dictar instrucciones de carácter general para el cumplimiento de las
funciones más importantes que desarrollan los Fiscales.
2. Crear unidades especializadas para ayudar con la labor de los Fiscales.
3. Ejercer la potestad reglamentaria.

91
El Fiscal Nacional tiene la superintendencia directiva, correccional y económica sobre
todo el organismo, y como se trata de un organismo autónomo consagrado
constitucionalmente, posee la facultad de dictar instrucciones y reglamentos de carácter
general.
4. Ejercer la dirección administrativa de la institución, vale decir, administrar los recursos
económicos y humanos que le son asignados.
Otras facultades menores: Resolver los conflictos o dificultades que se produzcan
entre los Fiscales Regionales en relación con el ejercicio de sus facultades y además
designar, entre los Fiscales Regionales, a su subrogante.

2. Los Fiscales Regionales

Son aquellos que ejercen las funciones y atribuciones propias del


Ministerio Público en la región que corresponda según la ley a la Fiscalía Regional a la cual
pertenecen.
El Fiscal Regional desempeña sus funciones personalmente o por medio
de los Fiscales Adjuntos que pertenecen a la Fiscalía Regional y que sean de su dependencia.
Los Fiscales Regionales son titulares de la facultad de iniciar la investigación de un hecho que
revista carácter de delito, de ejercer la acción penal pública y de tomar las medidas para proteger a la
víctima y los testigos.

Requisitos que debe reunir el Fiscal Regional: (arts.32 y 60 a 65 LOC del MP)
1. Ser ciudadano con derecho a sufragio.
2. Poseer título de abogado, a lo menos por 5 años.
3. Formación adecuada para el cargo.
4. No encontrase sujeto a incapacidades e incompatibilidades.

Nombramiento del Fiscal Regional:


Son designados por el Fiscal Nacional a propuesta de las Cortes de Apelaciones respectivas de
la región, las cuales llaman a concurso de antecedentes y reciben posteriormente a los interesados en
audiencia pública. Forma una terna que le envían al Fiscal Nacional, quien elige a uno.
Los Fiscales Regionales duran 10 años en sus cargos y no pueden ser reelegidos para el
período siguiente, pero pueden permanecer en el Ministerio Público realizando otras funciones o
ejerciendo otros cargos, art. 30 LOC del MP.

Atribuciones del Fiscal Regional:


1. Ejercer la facultad de investigar, de acusar, sea que lo haga personalmente o a través de
los Fiscales Adjuntos.
2. Resolver las reclamaciones contra las actuaciones de los Fiscales Adjuntos; esto implica
que las decisiones de los Fiscales Adjuntos, pueden ser reclamadas por cualquiera de los
intervinientes ante su superior jerárquico.
3. Proponer al Fiscal Nacional, la ubicación de las Fiscalías Locales.
4. Disponer de las medidas de seguridad para facilitar la protección de la víctima y de los
testigos, y asegurar el acceso expedito del público a la Fiscalía Regional.

Funcionamiento de la Fiscalía Regional.


Funciona con personal administrativo propio y con recursos económicos que le asigna la
Fiscalía Nacional, por ello es que la Fiscalía Regional debe supervisar la gestión y el gasto de la
Fiscalía a su cargo.

3. Los Fiscales Adjuntos

Los Fiscales Adjuntos están bajo la supervisión de los Fiscales Regionales


y en la mayoría de los casos ellos dirigen la investigación de los hechos constitutivos de delito.

Ejercen la acción penal pública y acusan o requieren.

92
Trabajan en las Fiscalías Locales que corresponden a las unidades operativas de las Fiscalías
Regionales.
Pueden realizar tareas, diligencias o actuaciones en todo el territorio nacional.
Cada Fiscalía Local está a cargo de un Fiscal Jefe, que es designado por el Fiscal Nacional a
propuesta del Fiscal Regional.
Internamente, el trabbajo lo distribuye el Fiscal Jefe, conforme a las instrucciones que le da el
Fiscal Regional sobre la base de criterios objetivos tales como carga de trabajo, especialización y
experiencia.

Requisitos que deben reunir los Fiscales Adjuntos: (arts. 40, 60 a 65 LOC del MP)
1. Ser ciudadano con derecho a sufragio.
2. Poseer título de abogado, no requiere antigüedad.
3. Formación especializada.
4. No estar sujeto a ninguna incapacidad e incompatibilidades
previstas por la ley.

Nombramiento de los Fiscales Adjuntos:


Los designa el Fiscal Nacional a propuesta del Fiscal Regional, previo concurso público de
antecedentes académicos, laborales, exámenes escritos y orales, idoneidad profesional, etc., art. 41
LOC del MP.
Gozan de inamovilidad hasta los 75 años.

Atribuciones o funciones de los Fiscales Adjuntos:


Tienen las mismas facultades que poseen los Fiscales Regionales,
investigar,
ejercer la acción penal pública, y
proteger a la víctima y a los testigos.
Estas funciones, las ejercen como delegatarios de los Fiscales Regionales, a través de
instrucciones de carácter particular respecto de casos concretos.
En el evento de que estas instrucciones sean arbitrarias o ilegales, quedan sujetas a la
representación ante el Fiscal Regional, por lo cual queda a salvo la responsabilidad del Fiscal Adjunto.

LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA

El nuevo sistema procesal penal supone que los procesos se desarrollan en igualdad de condiciones
tanto para el acusador (Ministerio Público) como para el imputado, sujeto de la acción penal pública,
de manera que estos procesos puedan ser calificados de justos y debidos.
Esto implica que el imputado debe ser defendido por una persona que tenga las mismas características
de aquel que lo está acusando, con la finalidad que éste traduzca al lenguaje jurídico, con la experticia
correspondiente, las alegaciones y defensas del imputado para obtener una sentencia que le sea
favorable.
El imputado tiene derecho a contratar libremente al abogado que estime conveniente y a cambiarlo
cuando lo crea necesario para sus intereses, lo ideal es que contrate a un abogado de su confianza.
Pero en realidad esto no es posible que suceda en todos los casos, porque la mayor parte de los
imputados carece de recursos económicos como para contratar un abogado; en estos casos es el Estado
quien debe proporcionar asistencia judicial letrada, de aquí nace la idea del Defensor Penal Público.
Si la falta de abogado no está relacionada con el aspecto económico, igual se le designa un Defensor
Penal Público, pero, la Defensoría, en estos casos tiene el derecho a cobrar por sus servicios.
La Defensoría Penal Pública no es sinónimo de defensa penal gratuita, aunque generalmente coincidan
ambos aspectos.
Este derecho de defensa obligatoria (no puede haber un proceso sin un abogado defensor) se encuentra
consagrado en el art. 19 Nº 3º CPR, que señala que toda persona tiene derecho a defensa jurídica en las
formas que señale la ley y ninguna autoridad o individuo podrá impedir, restringir o perturbar la debida
intervención del letrado cuando se le requiera.

93
El legislador, consideró además, para la creación de la Defensoría Penal Pública, que el sistema de
abogados de turno y las 4 corporaciones de asistencia judicial que existen en el país, no satisfacen la
necesidad del derecho de defensa del imputado, porque no aseguran que éste vaya a contar con el
mismo abogado desde el inicio hasta el término del juicio, no asegura una defensa de calidad con la
que pueda hacer frente al Fiscal del Ministerio Público.
El Defensor Público se creó en virtud de la Ley Nº 19.718 del 10 de marzo de 2001, y en esta ley se ha
establecido un sistema mixto que consiste en Defensores Penales Públicos (empleados públicos), y a su
vez se contempla en forma paralela, un sistema de defensa de abogados particulares, que puede ser
prestado por personas naturales o por personas jurídicas también pagadas por el Estado a través de dos
vías:
1º A través de la licitación pública de causas.
2º A través de convenios directos con abogados públicos o particulares a cambio de un
pago estatal.
En todos estos casos los financia la ley de presupuesto de la nación.

Funcionamiento de la Defensoría Penal Pública:


La defensa se inicia junto con la investigación y dura hasta el término del proceso.
El imputado o acusado que carezca de abogado y requiera de un defensor, tiene derecho a
escoger a su defensor de una nómina con los abogados disponibles, el elegido queda designado, arts. 35
y 52 Ley Nº 19.718, y si nada dice, se le designa un abogado.

Concepto de la Defensoría Penal Pública:


Es un servicio público, descentralizado funcionalmente y desconcentrado territorialmente,
dotado de personalidad jurídica propia y sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a
través del Ministerio de Justicia.
Esta Defensoría tiene autonomía legal, porque su creación es legal, no obedece a una
modificación de la Constitución.
El Defensor Público Nacional es un funcionario de la exclusiva confianza del Presidente de la
República.
La finalidad de esta institución consiste en proporcionar defensa penal a los imputados o
acusados por delito crímen, simple delito o falta, que sean de competencia propia de los jueces de
garantía y juzgados orales en lo penal.

Organización de la Defensoría Penal Pública:


A través de una Defensoría Nacional y Defensorías Regionales.
A su vez, éstas se organizan en Defensorías Locales y en los Abogados Licitados o con
Convenio Directo.
Su organización es semejante a la del Ministerio Público.

La Defensoría Nacional

Corresponde a la unidad superior, encargada de los medios y recursos necesarios para prestar la
defensoría en todo el país.
El Defensor Nacional controla el adecuado funcionamiento del sistema en
el área pública y en el área privada, y además organiza la prestación directa de la Defensoría Penal.
El Defensor Nacional es el jefe superior de este servicio, que pertenece a la administración
central del país, por lo que es de la exclusiva confianza del Presidente de la república.

Requisitos que debe reunir el Defensor Nacional: (art. 6º Ley Nº 19.718)


1. Ser ciudadano con derecho a sufragio.
2. Poseer título de abogado, por lo menos 10 años.
3. No estar sujeto a incompatibilidad o incapacidad previstas por la ley para
desempeñar el cargo.

Funciones o atribuciones del Defensor Nacional:

94
El Defensor Nacional es el contrapeso simbólico del Fiscal Nacional.
En el Defensor Nacional se radican todas las funciones de administración, organización,
control y representación de la Defensoría Nacional y en este sentido, le corresponden las siguientes
funciones:
1. Dirigir, organizar, administrar y velar por el cumplimiento de los objetivos de la
defensoría.
2. Fijar los estándares procesales básicos que deben cumplir quienes presten el servicio de
defensa (especialización de la persona, experiencia como abogado, cursos, diplomados,
doctorados, etc.), no se refiere esta función a la posibilidad de que el Defensor Nacional
pueda dar órdenes o instrucciones para casos particulares, ya que el ejercicio de la
garantía de defensa corresponde a cada imputado en particular.
3. Debe elaborar cada año el presupuesto del organismo, oyendo al Consejo sobre los
montos propuestos por éste que se deben licitar.
4. Debe asumir la representación judicial y extrajudicial del servicio.
5. Debe programar actividades de capacitación para los defensores públicos y privados.
6. Debe contratar personas naturales o jurídicas en calidad de consultores externos para el
diseño y ejecución de procesos de evaluación de la Defensoría.
7. Debe llevar las estadísticas del servicio y elaborar la memoria anual.

Unidades de la Defensoría Penal Pública:


La Defensoría cuenta con personal e infraestructura que se organiza en las unidades de:
• Recursos humanos,
• administración y finanzas,
• informática,
• estudios,
• evaluación de costos,
• control,
• reclamación.

A la cabeza de todas estas unidades, encargado de la organización y administración se enuentra el


Director Administrativo Nacional.

Subrogación del Defensor Público:


Un Defensor Regional subroga al Defensor Público, designado por éste, debiendo establecer un
orden de precedencia en relación con los siguientes.

Consejo de Licitación de la Defensoría Penal Pública:


Éste es otro organismo que interviene en la licitación de la Defensoría Penal Pública, pero que
no tiene el carácter de servicio público.
Este organismo está integrado por las siguientes autoridades:
1. El Ministro de Justicia o el Subsecretario de Justicia.
2. El Ministro de Hacienda o su representante.
3. El Ministro de Planificación o su representante.
4. Dos académicos con más de 5 años de docencia en las áreas de Derecho
Procesal Penal o Penal; uno de ellos designado por el Consejo de Rectores, y el
otro por el Colegio de Abogados que tenga mayor número de afiliados.

Atribuciones del Consejo de Licitación de la Defensoría Penal Pública:


Este consejo interviene para garantizar la corrección del procedimiento de licitación, y en ese
sentido le corresponde:
1º Proponer al Defensor Nacional los montos que deben ser licitados, tanto a nivel nacional
como a nivel regional.
2º Aprobar las bases de las licitaciones a nivel regional propuestas por el Defensor
Regional.

95
3º Convocar a las licitaciones a nivel regional.
4. Resolver las apelaciones que se deduzcan en contra de los Comités de Adjudicaciones
Regionales.
5. Disponer la terminación de los contratos en caso de incumplimiento.

Funcionamiento del Consejo de Licitación de la Defensoría Penal Pública:


Este consejo debe reunirse a lo menos 2 veces al año en forma ordinaria y en forma
extraordinaria las veces que sea necesario, siendo presididas las sesiones por el Ministro de Justicia o el
Subsecretario de Justicia.

La Defensoría Regional

La desconcentración de las funciones del Defensor Nacional se realiza por medio de las
Defensorías Regionales, que son unidades de competencia regional, estas unidades son las encargadas
de la administración de los medios y recursos necesarios para prestar la Defensa Penal Pública y se
ubican en cada región, con la excepción de la región metropolitana donde existirán dos.

Funciones de la Defensoría Regional:


1. Prestar la Defensa Penal Pública.
2. Controlar la calidad de los servicios que se entreguen por los Defensores Locales
y por los Defensores Externos, Licitados o Contratados.

Requisitos que debe reunir el Defensor Regional:


1. Ser ciudadano con derecho a sufragio.
2. Poseer título de abogado, por lo menos 5 años.
3. No estar sujeto a incapacidades e inhabilidades para ingresar a la
administración pública.

Nombramiento del Defensor Regional:


Los Defensores Regionales son designados por el defensor nacional, previo concurso público
de oposición y antecedentes, duran 5 años en sus cargos, pudiendo ser reelegidos.
El Defensor Regional debe designar a los Defensores Locales y especialmente a su subrogante.

Organización de la Defensoría Regional:


Las Defensorías Regionales se organizan sobre las bases de unidades administrativas que
coinciden con las de nivel nacional.
El Defensor Regional debe contar con un sistema objetivo y uniforme de distribución de los
casos entre los Defensores Locales y los Licitados, para ello cuenta con un sistema de controles y de
reclamos.

Las Defensorías Locales

Son las unidades operativas, a través de las cuales se presta efectivamente la Defensa Penal
Pública.

La ley contempla a través del país 80 Defensorías Locales, las que en el evento de estar
integradas por más de 2 abogados se debe designar un Defensor Local Jefe; la idea es que en todo lugar
en el que haya un Defensor Local, haya un Defensor Licitado.

Requisitos que debe reunir el Defensor Local:


1. Ser ciudadano con derecho a sufragio.
2. Poseer título de abogado; no se exige antigüedad
3. No estar impedido de ingresar a la administración pública.

Nota: Los Defensores Locales son funcionarios públicos, pero todos tiene la calidad de funcionarios a
contrata, vale decir no gozan de inamovilidad y su contrato debe ser renovado año a año.

96
Nombramiento del Defensor Local:
Al Defensor Local o Licitado, que debe atender a un imputado, se le designa de la siguiente
manera:
• En los lugares donde haya un Defensor, este lo atenderá,
• En los lugares en que haya más de un defensor el mecanismo de designación puede tener
dos orígenes:
1. La elección del imputado dentro de la nómina de los Defensores
Locales Licitados, o
2. Designación de oficio por parte del Juez de Garantía cuando el
imputado no haya hecho uso de su facultad elegir.
Estos abogados no pueden excusarse de ejercer sus funciones, salvo casos de excepción que lo afecten
personalmente; en todo caso, el imputado tiene derecho a solicitar, al Defensor Regional, el cambio de
defensor, siempre que invoque un motivo plausible.

Prestadores Externos

Fuera de las Defensorías Locales, el sistema contempla a personas naturales y jurídicas, que
puedan prestar el servicio de Defensa Penal, éstas se seleccionan mediante procesos de licitación,
cuyas bases y condiciones haya fijado el Consejo de Licitaciones.

Llamado a concurso de los Prestadores Externos:


Mediante tres publicaciones a nivel regional y una a nivel nacional.
Las personas jurídicas que postulen pueden o no perseguir fines de lucro, como las sociedades
comerciales de prestación de servicios o la Corporación de Asistencia Judicial.
El elemento básico de la licitación está constituido por las bases de la licitación.

Contenido de las bases de la licitación:


Cuatro aspectos fundamentales:
• Porcentaje de las causas que se licitan.
• La posibilidad de efectuar ofertas
parciales.
• El plazo por el que se celebra el contrato.
• Las condiciones en las que deberán asumir
la defensa los abogados que se adjudiquen
la licitación.

Como se resuelve la Licitación:


La licitación se resuelve a nivel regional por el Comité de Adjudicación Regional, el que está
integrado por las siguientes personas:
1. Un representante del Ministerio de Justicia, pero no puede ser el SEREMI de
Justicia, por ser miembro del consejo de la Corporación de Asistencia Judicial.
2. El Defensor Nacional o un representante de éste.
3. El Defensor Regional o un representante de éste.
4. Un académico de la región, del área de economía, designado por el Defensor
Nacional.
5. Un juez con competencia penal elegido por la mayoría de los jueces de garantía
y tribunal oral en lo penal de la región.

Criterios considerados para designar la licitación:


La licitación se designa por criterios objetivos establecidos en las bases, que son:
1. Costo del servicio.
2. Permanencia y habitualidad del abogado en la región.
3. Número y dedicación de los abogados disponibles.

97
4. Experiencia y calificación de los funcionarios que postulan.
5. El apoyo administrativo de los postulantes (infraestructura)

Evaluación y control de los defensores:


1. De manera indirecta, a través de reclamos de los propios imputados.
2. De manera directa, a través de dos mecanismos:
a) Mecanismo de inspección y auditorías externas sin aviso previo a las
oficinas de los abogados licitados.
b) A través de los informes semestrales y final que deben rendir los
abogados licitados. Sin perjuicio de los informes y estadísticas diarias
que deben remitirse por vía electrónica al Defensor Regional.

JUECES DE LETRAS

Esta institución está regulada por los arts. 27 al 48 COT, debiendo considerarse especialmente las
siguientes leyes:
Ley Nº 18.176, de 1982, cambia la denominación a los magistrados.
Ley Nº 18.776, de 1989, fijó los límites jurisdiccionales ajustándolos a la regionalización.
Ley Nº 18.969, de 1990, creó nuevos jueces de letras.
Ley Nº 19.665, de 2000, creó los juzgados de garantía y los tribunales orales en lo penal.

Los Juzgados de Letras son tribunales ordinarios, unipersonales, letrados, de derecho y permanentes,
que ejercen jurisdicción en una comuna o agrupación de comunas, que conocen en 1ª o única instancia
de todos los asuntos no entregados a otros tribunales, siendo ellos los depositarios de la generalidad de
la competencia.
Son órganos residuales.
Su superior jerárquico es la Corte de Apelaciones respectiva.
Conocen también de los actos no contenciosos para los que la ley les ha dado competencia.

Características
1. Son tribunales ordinarios, porque tienen la plenitud de la competencia.
Establecidos sobre una base superior jerárquica.
2. Son tribunales unipersonales, porque están constituidos por un solo Juez
o magistrado.
3. Son tribunales letrados, ya que jueces y secretarios deben ser abogados.
4. Son tribunales de derecho, porque tramitan y fallan conforme a la ley; y
sólo en silencio de ésta pueden fallar conforme a principios de equidad.
5. Son tribunales permanentes, funcionan siempre, sea que existan o no
asuntos que resolver.
6. Son tribunales de competencia común, ya que por regla general conocen
de toda clase de asuntos (civiles, laborales, comerciales, mineros, de aguas, menores [a veces], penales)
7. Todos los Jueces de Letras tienen como superior jerárquico a la Corte
de Apelaciones respectiva.
8. Ejercen su jurisdicción sobre la comuna o agrupación de comunas
correspondiente.

Requisitos para ser Juez, art. 252 COT.


a. Ser chileno.
b. Poseer título de abogado.
c. Haber cumplido satisfactoriamente el programa para formación de postulantes al
escalafón primario del Poder Judicial, dictado por la Academia Judicial.
d. Tener experiencia profesional o funcionaria.

98
e. Cumplir con los requisitos establecidos en los arts. 263 a 266 COT (ser
nombrado por el Presidente de la República)
f. Reunir los requisitos para ser E.E.P.P., art. 11 Ley Nº 18.834.
f.1. Ser ciudadano con derecho a sufragio;
f.2. Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando
fuere procedente;
f.3. Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
f.4 No haber cesado en cargo público como consecuencia de haber
obtenido calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que
hayan transcurrido más de 5 años desde la expiración de esa función;
f.5 No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos,
ni hallarse sometido a proceso ni haber sido condenado por crimen o
simple delito.

En la actualidad, por regla general, para ingresar al Poder Judicial como Juez o Secretario de un
Juzgado de Letras, no sólo se requiere ser abogado, sino que se requiere o exige preparación adicional,
haber cumplido con el programa de formación impartido por la Academia Judicial, arts. 252 Nº 3º y
284 bis COT.
Abogados extraños al Poder Judicial y que no han cumplido con el programa de formación pueden
postular para ingresar como Juez o Secretario de una comuna que no sea capital de provincia o asiento
de Corte de Apelaciones.
Los Jueces de Letras cesan en sus funciones a la edad de 75 años, salvo el presidente de la Corte
Suprema, quien continúa en su cargo hasta el término de su período.
Para ser Juez, además no debe estar sujeto a ninguna inhabilidad o incompatibilidad de las establecidas
por la ley, incluso las sobrevinientes, arts. 256 a 261 COT (No pueden ser jueces: interdictos por
demencia o prodigalidad, sordos, ciegos,acusados por crimen o simple delito o acogidos a suspensión
condicional del procedimiento, haber sido condenado por crimen o simple delito, fallidos, ordenados
eclesiásticos mayores; hasta 1 año después de cesar en el cargo los: ex P. de la R., ex Ministros de
Estado, ex Intendentes, ex Gobernadores, ex Secretarios de Intendencia [REGLA DE PROBIDAD
ADMINISTRATIVA]; vínculos de parentezco entre funcionarios de un mismo tribunal;
incompatibilidad con el escalafón primario; incompatibilidad por parentezco con el escalafón
secundario; incompatibilidad con otro cargo remunerado con fondos fiscales o municipales [excepto
docencia hasta 12 hrs. semanales])

Categorías de Juzgados de Letras


a) de Comuna Asiento de Corte de Apelaciones.
b) de Capital de Provincia.
c) de Comuna Simple.

a) Juez de Letras de Comuna Asiento de Corte de Apelaciones


Es aquel cuya sede se encuentra en la comuna que sirve de asiento a la Corte de Apelaciones
respectiva. (Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia,
Punta Arenas, etc.)
Excepcionalmente hay un juzgado que tiene la categoría de tal sin que lo sea, es el caso del
tribunal de Viña del Mar.

b) Juez de Letras de Capital de Provincia


Tiene su asiento en una comuna cabecera de provincia (Calama, Osorno, Los Ángeles, Linares,
etc.)

c) Juez de Letras de Comuna Simple


Cuando la sede del tribunal está en una comuna que no es capital de provincia ni sede de Corte
de Apelaciones (Tocopilla, Taltal, Chañaral, Petorca, Curepto, Tomé, Yumbel, etc.)

Por regla general, todos los Juzgados de Letras dependen de las Cortes de Apelaciones respectivas, sin
excepción.

99
La clasificación en estas categorías importa para determinar el escalafón primario del Poder Judicial,
en algunos casos la competencia, y para observar los diferentes requisitos para postular a los cargos de
Jueces de Letras.

Funcionarios de los Juzgados de Letras


a) el Juez,
b) los Secretarios,
c) los Empleados de Secretaría.

a) El Juez
Es la persona que ejerce jurisdicción dentro del territorio asignado a su tribunal, resuelve los conflictos
y controversias que se suscitan entre las partes, o resuelve las peticiones formuladas por los
interesados.
Debe permanecer en su oficio mientras duran las audiencias, no menos de 5 horas diarias.

b) El Secretario
Es un auxiliar de la administración de justicia que tiene el carácter de Ministro de Fe para todos los
efectos que desarrolla el tribunal.

Funciones del Secretario, art. 380 COT.


1. Autorizar todas las resoluciones que dicta el Juez, da fe de que han sido dictadas
por el Magistrado y cumple firmando debajo del Juez.
2. Subrogar al Juez en caso de ausencia siempre y cuando sea abogado.
3. Custodiar todos los procesos, documentos y papeles que se presenten al tribunal.
4. Dar cuenta al Juez de las solicitudes o escritos que presentan las partes
(generalmente delega en funcionarios de Secretaría)
5. Deber de informar a los interesados de las resoluciones a través de: a)
notificación personal, en su Secretaría, y b) notificación por el estado diario.
6. Dar a conocer a cualquier persona de los procesos que tenga bajo su custodia,
incluso los archivados.
7. Autorizar poderes o mandatos judiciales otorgados ante él.
8. Exponer al Juez los incidentes que se presenten en los juicios, RELATA AL
JUEZ.
9. Resolver por sí solo los escritos de mero trámite que no requieran del
conocimiento de los antecedentes del proceso para ser proveídos, tales como,
solicitudes de copia, desarchivos, certificaciones.
10. Suscribir las órdenes de citación e investigación.
11. Llevar todos los libros de secretaría: de ingresos de causas civiles, criminales,
laborales, voluntarias, menores; de cuentas corrientes; de especies incautadas o
abandonadas; de decretos económicos; de sentencias.

c) Los Empleados de Secretaría


Según los arts. 498 a 505 COT, se clasifican en 5 categorías: el Oficial de Sala, y los Oficiales 4º, 3º,
2º, y 1º.
El Oficial de Sala, es el encargado del aseo en el tribunal, debe atender público, debe llevar y traer los
expedientes.
Los otros Oficiales desempeñan labores de Actuarios, no hay diferencia alguna entre 4º, 3º, 2º y 1º,
todos toman declaraciones, etc.
El Oficial 1º es el jefe de los oficiales del tribunal y le corresponde subrogar al secretario por el solo
ministerio de la ley, en caso de ausencia del Secretario o de que éste haya debido subrogar al Juez
asumiendo como subrogante.
Todos los oficiales aparte del Oficial de Sala, desarrollan labores de Actuario, proveen el despacho del

100
tribunal, toman declaraciones y comparendos.

Territorio Jurisdiccional de los Jueces de Letras, art. 27 COT.


Art. 27. COT. Sin perjuicio de lo que se previene en los artículos 28 al 40, en cada comuna
habrá, a lo menos, un juzgado de letras.
Los nuevos juzgados que se instalen tendrán como territorio jurisdiccional la respectiva
comuna y, en consecuencia, dejarán de ser competentes en esos territorios los juzgados que
anteriormente tenían jurisdicción sobre dichas comunas.

En cada comuna habrá a lo menos 1 Juzgado de Letras, o sea para un territorio jurisdiccional puede
haber más de un tribunal que ejerza jurisdicción, para determinar quién debe conocer de un asunto
determinado se deben aplicar las reglas de la competencia.
Respecto de cada región está estipulado el Nº de Juzgados de Letras que debe tener cada comuna,
señalándose su territorio jurisdiccional y la naturaleza de su competencia.
Art. 28. En la Primera Región, de Tarapacá, existirán los siguientes Juzgados de Letras:
Cuatro juzgados con asiento en la comuna de Arica, con competencia sobre las comunas de
las provincias de Arica y Parinacota;
Un juzgado con asiento en la comuna de Pozo Almonte, con competencia sobre las comunas
de Pica, Pozo Almonte, Huara, Colchane y Camiña, y
Tres juzgados con asiento en la comuna de Iquique, con competencia sobre la misma comuna.

Todo lo que se expresa en los arts. 28 al 40 COT, es válido plenamente en materia civil; en materia
penal, regirá hasta el momento en que comience a regir la reforma procesal penal; siempre se refiere a
la competencia respecto de todas las materias, excepto la penal.

Competencia de los Juzgados de Letras

Plenitud de la competencia para conocer de asuntos civiles contenciosos y no contenciosos, laborales y


de menores en caso de no existir éstos.
La competencia debe analizarse en razón de la cuantía, fuero, materia, más algunas competencias de
carácter especial que tienen los Juzgados de Letras.

JUECES DE POLICÍA LOCAL


El art. 78 Ley Nº 15.231, señala que debe existir un juzgado de policía local en todas las ciudades
cabeceras de provincia (en Arica hay 2 JPL)
Por regla general, estos tribunales ejercerán su competencia dentro de la respectiva comuna, pero la
norma que los crea puede asignarles un territorio jurisdiccional mayor, por ejemplo: el JPL de Huara
tiene como territorio jurisdiccional sólo a Huara. Sin embargo, los JPL de Arica tienen como territorio
jurisdiccional Putre, Camarones, Gral. Lagos, Parinacota.
Para ser designado Juez de Policía Local de ciudad de cabecera de provincia, se requiere los requisitos
y calidades para ser juez de simple comuna.
Este tribunal está sujeto a la supervigilancia directiva, correccional y económica de la Corte de
Apelaciones respectiva.
Son nombrados por el alcalde de la comuna respectiva a propuesta interna de la Corte de Apelaciones
respectiva.

Competencia exclusiva de este Tribunal:

Doctrinariamente tiende a clasificarse en Competencia Administrativa y Competencia Judicial.

a. Competencia Administrativa de JPL, los jueces de policía local conocen de las siguientes
materias:
1. De las infracciones a los reglamentos del transporte por calles y caminos de
tránsito público.
2. De las infracciones, de las ordenanzas, reglamentos, acuerdos municipales y
decretos alcaldicios.

101
3. De las infracciones a la ley de rentas municipales.
4. Infracciones a la ley general de urbanismo y construcciones.
5. A la ley de educación primaria obligatoria.
6. A la ley sobre calificaciones de producción cinematográfica.
7. A la ley de pavimentación.
8. Funcionamiento y organización de juntas de vecinos en relación con el
empadronamiento vecinal.

b. Competencia Judicial de JPL, ésta a su vez se sub-clasifica, en competencia de única y de


primera instancia.
b.1 Competencia civil de JPL en única instancia:
• Conocerán de todas las causas civiles de
arrendamiento,
• de aplicación de multas,
• de indemnización de perjuicios cuya cuantía no
sea superior a $3.000
b.2 Competencia civil de JPL en primera instancia:
• Conocerá de las multas y cualquier otra sanción
cuya cuantía sea superior a $ 3.000.
• Conocerá de la regulación de daños y perjuicios
provenientes de cualquier hecho que produzca
daño de carácter accidental o negligente, cada vez
que exceda de 3.000, pero siempre que no
constituya un delito o un cuasidelito penal (un
perro que muerde a un vecino)
• Conocerá de la regulación de daños y perjuicios
ocasionados en accidentes de tránsito, cualquiera
sea su monto. La Ley Nº 18.287, establece el
procedimiento aplicable en las causas que se
ventilan ante los jueces de policía local, señala que
éstos tribunales podrán conocer de las sanciones
civiles que se entablen ante ellos en los
procedimientos controversiales o procedimientos
infraccionales (plazo para interponer la demanda
civil vence el 3º día anterior del día de citación al
tribunal)
b.2 Competencia penal de JPL en primera instancia:
• Conocerán en 1ª instancia, de las infracciones a las normas sobre
alcoholes, siempre que constituyan una falta, como es el caso de manejar
bajo la influencia del alcohol.
• Conocerán en 1ª instancia, de las faltas de vagancia y mendicidad.
• Conocerán en las causas por faltas penales, cuya cuantía no exceda de 1
UTM (hurto en supermercado), estafas residuales que no superen 1 UTM.
• Conocerán de las infracciones a leyes especiales como la ley de defensa y
protección del consumidor.

TRIBUNALES UNIPERSONALES DE EXCEPCIÓN

Se encuentran reglamentados en cuanto a su competencia en los arts. 50 al 53 COT.


Estos tribunales integran los tribunales ordinarios de justicia, a pesar de ser de excepción, son:
unipersonales (un solo juez), letrados, de derecho, accidentales (sólo entran a conocer del hecho que se
origina dentro de su competencia)
Ejercen sus facultades en 1ª instancia, conociendo de las materias que la ley les encomienda.
Están designados en la ley, su territorio jurisdiccional coincide con el del tribunal al que pertenecen, su

102
superior jerárquico lo establece a ley para cada caso en particular.
La regla general es que tienen reservado el conocimiento en 1ª instancia, de determinados casos por
consideraciones que dicen relación con la naturaleza de ciertos procesos, denominado fuero real, y por
consideraciones que dicen relación con la calidad o establecimiento de la calidad de las partes que
actúan en el proceso, denominado fuero personal.
Ejercen jurisdicción en forma paralela, además de sus funciones ordinarias.
Son tribunales unipersonales accidentales o de excepción:
I. 1 Ministro de Corte de Apelaciones, art. 50 COT,
II. El Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, art. 51 COT,
III. 1 Ministro de la Corte Suprema, art. 52 COT,
IV. El Presidente de la Corte Suprema, art. 53 COT.

ASUNTOS O MATERIAS DE LAS QUE CONOCEN EN 1ª INSTANCIA:


I. Ministro de Corte de Apelaciones, según el turno, conocerá:
1. De las causas civiles en que sean parte o tengan interés el Presidente de la
República, los ex Presidentes de la República, los Ministros de Estado, los
Intendentes y Gobernadores, los Agentes Diplomáticos chilenos, los Embajadores y
los Ministros Diplomáticos acreditados con el Gobierno de la República o en
tránsito por su territorio, los Arzobispos, los Obispos, los Vicarios Generales, los
Provisores y los Vicarios Capitulares.
La circunstancia de ser accionistas de sociedades anónimas las personas designadas
en este número, no se considerará como una causa suficiente para que un ministro
de la Corte de Apelaciones conozca en primera instancia de los juicios en que
aquéllas tengan parte, debiendo éstos sujetarse en su conocimiento a las reglas
generales.
2. De las demandas civiles que se entablen contra los jueces de letras para hacer
efectiva la responsabilidad civil resultante del ejercicio de sus funciones
ministeriales.
3. De los demás asuntos que otras leyes le encomienden.

II. El Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, conocerá:


1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de la Corte Suprema, y
2. De las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros de la Corte
Suprema o contra su fiscal judicial para hacer efectiva su responsabilidad por actos
cometidos en el desempeño de sus funciones.

III. Ministro de la Corte Suprema, designado por el tribunal, conocerá:


1. De las causas a que se refiere el artículo 23 de la Ley Nº 12.033.
2. De los delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos cuando puedan afectar las
relaciones internacionales de la República con otro Estado.
3. De la extradición pasiva.
4. De los demás asuntos que otras leyes le encomienden.

IV. El Presidente de la Corte Suprema, conocerá:


1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de las Cortes de Apelaciones;
2. De las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros o fiscales
judiciales de las Cortes de Apelaciones para hacer efectiva su responsabilidad por
actos cometidos en el desempeño de sus funciones;
3. De las causas de presas y demás que deban juzgarse con arreglo al Derecho
Internacional, y

103
4. De los demás asuntos que otras leyes entreguen a su conocimiento.
En estas causas no procederán los recursos de casación en la forma ni en el fondo en
contra de la sentencia dictada por la sala que conozca del recurso de apelación que se
interpusiere en contra de la resolución del Presidente.

CORTES DE APELACIONES

Se encuentran reguladas en el Título V arts. 54 al 92 COT., reglamentando:


1º la Organización y Atribuciones de las CA.
2º los acuerdos.
3º las Atribuciones de los Presidentes de CA.

Las Cortes de Apelaciones son tribunales de carácter ordinario, colegiados, letrados, de derecho y
permanentes, que ejercen sus funciones (jurisdicción) dentro de su territorio, que normalmente es una
región y en algunos casos corresponde a parte de una región (caso de Arica, Iquique).
Además, son depositarias de casi la totalidad de la competencia de 2ªinstancia, sin perjuicio de que
también conozcan de algunas materias en única o en primera instancia.
La 2ª instancia es el conocimiento de los hechos y del derecho ya discutidos en 1ª instancia y que
forma parte del recurso de apelación; la regla general es la existencia de 2ª instancia.
• Respecto del recurso de nulidad, contemplado en la reforma procesal penal para invalidar el
juicio oral y la sentencia definitiva, o sólo ésta, art. 372 NCPP, y que puede ser visto por la CA
respectiva o por la CS, art. 376 NCPP, no constituye una instancia.

Las CA están constituidas por un número variable de jueces que se denominan ministros y uno de ellos
es su presidente, el cual tiene la misión de dirigir la Corte durante el período de un año; en nuestro país
hay 17 CA.
Las CA son los tribunales superiores jerárquicos de 2 tipos de tribunales, fundamentalmente de los
jueces de garantía y de los jueces de letras, los jueces de letras del trabajo, los jueces de letras de
menores, y de los jueces de policía local, por aplicación de la Ley Nº 15.231.

Requisitos para ser ministro de Corte de Apelación


Son comunes para el cargo de fiscal judicial:
• Ser chileno.
• Tener título de abogado.
• Haber aprobado el programa de perfeccionamiento para ser ministro de Corte.
• Poseer una determinada experiencia funcionaria.
Se exige que la persona que postula al cargo de ministro de Corte, se haya desempeñado en forma
efectiva y continua como juez de letras a lo menos 1 año, sin perjuicio de la regla de formación que
establece el art. 280 COT, en virtud de la cual no se puede promover a una categoría superior al
funcionario que tenga menos de 3 años de servicio en su categoría, salvo que hubiera ejercido más de 5
años en la categoría inmediatamente inferior.
No obstante lo anterior, puede ser ascendido o promovido un funcionario que no reúna estos requisitos
si no hubiere otro interesado con mayor antigüedad, pero siempre que tenga 3 años o más de servicio,
en la categoría inmediatamente inferior.
Además de los requisitos antes señalados, debe reunir 2 más:
• Estar considerado dentro del escalafón de antigüedad con calificaciones aceptables (no estar
en listas deficientes ni condicionales), o en una lista de mérito, muy buena o satisfactoria.
• Los requisitos exigidos para ingresar a la administración pública:
- ser mayor de edad,
- no haber sido condenado por crimen o simple delito,
- no haber sido destituido de un cargo público,
- no hallarse afecto a las inhabilidades e incompatibilidades que establece la

104
ley, arts. 256, 257, 258 y 261 COT.

Nombramiento de los Ministros

Son designados por el Presidente de la República, de una terna confeccionada para tal efecto por la
Corte Suprema; arts. 75 CPR y 284 COT.
Las ternas se forman con el juez del tribunal oral en lo penal, el juez de letras o el juez de garantía más
antiguo de asiento de CA calificado en lista de mérito (lo mismo para ministro de CS) y que exprese su
interés en el cargo, además debe formarse con 2 ministros de CA o integrantes de la 2ª o 3ª categoría
que se hayan opuesto al concurso, siempre que estén en lista sobresaliente, muy buena, satisfactoria o
regular, uno en subsidio de los otros. La Ley Nº 19.390 del año 1995 impide el ingreso al cargo de
ministro de CA a los abogados extraños al poder judicial.

Características de las Cortes de Apelaciones

1º Se trata de tribunales ordinarios (conocen de la generalidad de las materias).


2º Se trata de tribunales colegiados compuestos por un número variable de miembros:
• Iquique, Copiapó, Chillán, Puerto Montt, Coihaique y Punta Arenas, art. 56 Nº 1º
COT, 4 miembros.
• Arica, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Talca, Temuco y Valdivia, art. 56 Nº
2º COT, 7 miembros.
• Valparaíso y Concepción, art. 56 Nº 3º, 13 miembros.
• San Miguel, art. 56 Nº 4º, 16 miembros.
• Santiago, art. 56 Nº 5º, 25 miembros.
3º Son tribunales letrados y de derecho.
4º Son tribunales permanentes, o sea, sus miembros permanecen en sus cargos mientras
mantengan un buen comportamiento (no haber sido sancionados.
5º Ejercen sus funciones de acuerdo a su competencia, dentro de un territorio jurisdiccional
que normalmente corresponde a una región o parte de ella.
6º Son tribunales que por regla general se denominan de 2ª instancia, o sea llamados a
conocer principalmente del recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia
definitiva dictada por los tribunales de 1ª instancia.
7º Son tribunales jerárquicamente superiores de los jueces de letras y de los jueces de
garantía.
8º Son tribunales de jurisdicción común (conocen de todo tipo de materias).
9º Los miembros de las CA están afectos a responsabilidades de carácter penal, civil,
disciplinaria y política (notable abandono de deberes).

Organización de las Cortes de Apelaciones

Son de organización mas compleja que un tribunal de letras. Comprende un cuerpo de ministros de un
mínimo de 4 y máximo de 25 miembros, fiscales judiciales, relatores, secretarios y oficiales de
secretaría. Aquí el primer oficial de sala subroga por el solo ministerio de la ley al secretario de la
respectiva Corte.
Dentro de la Corte misma, los ministros tienen el rango y la precedencia correspondiente a su
antigüedad en el respectivo escalafón.
• Ministro de CA más antiguo de Arica, don Andrés Díaz Cruzat (prontamente asumirá la
presidencia de la CA).
• Ministro de Ca menos antiguo de Arica, don Javier Moya Cuadra.
La CA es dirigida por su presidente, el cual dura un año en sus funciones, que se cuentan desde el 1º de
marzo de cada año en adelante, quien también es considerado en relación a su antigüedad (dado lo
anterior todos serán presidentes en algún momento).

105
Los Fiscales Judiciales

Son funcionarios de las CA y de la CS (son comunes a ambos tribunales), que ejercen las funciones
que regla la propia Corte como lo estime conveniente y necesario para su mejor servicio.
Antes de la RPP, estos fiscales representaban el interés de la sociedad, el cual hoy en día lo hace el
Ministerio Público de la respectiva región.
Todas las CA en las que funciona la RPP mantienen a estos fiscales judiciales la labor de informar las
causas civiles y penales mientras existan o puedan surgir causas penales sujetas al sistema antiguo; en
cuanto a materia civil los fiscales judiciales informan las causas de menores.

Los Relatores
Son los funcionarios encargados de realizar una exposición metódica y sistemática del contenido del
expediente y su sentencia, al tribunal, denominándose esta actividad "relación", el relator está
impedido de decidir algún asunto o de valorar hechos y pruebas; teóricamente la relación debe servir
para una adecuada resolución del juicio.

Los Secretarios
Son funcionarios encargados de dar fe de las resoluciones expedidas por el tribunal, deben velar por el
buen funcionamiento de la secretaría a su cargo, y deben cumplir con las demás tareas que el
Presidente de la Corte le asigne, y que sean de orden administrativo. La cantidad de funcionarios es
variable en las CA, ejemplos:

CA de Santiago CA de Arica CA de San Miguel


21 Ministros 7 Ministros 13 Ministros
6 Fiscales 1 Fiscal 3 Fiscales
18 Relatores 4 Relatores 9 Relatores
3 Secretarios 1 Secretario 2 Secretarios

Si un tribunal requiere más relatores, la Corte, a través de la Corporación Administrativa del Poder
Judicial, puede contratar más personal, y este personal va a recibir idéntica remuneración que aquel
personal al que está reemplazando.

Funcionamiento de las Cortes de Apelaciones


Hay que tener presente, que de acuerdo con las disposiciones del COT, este funcionamiento puede ser
de carácter ordinario o extraordinario.
La diferencia está en la circunstancia de existir un exceso de trabajo en la respectiva Corte, y este
exceso origina según denomina el código el "retardo". Y se estima que hay retardo cuando,
considerando el número de causas que tiene la CA v/s el número de salas, el cuociente es superior a
100.
Lo normal y corriente es que la Corte funcione en forma ordinaria, vale decir, que funcione con el
número de salas que la ley establece (caso de Arica 2 salas).
El hecho de que una Corte funcione de manera extraordinaria, le permite aumentar el funcionamiento
de las salas, vale decir, agregar al funcionamiento de la Corte una o más salas.
Esto se hace de la siguiente manera: Se produce una integración de la sala, considerando en calidad de
ministros a los fiscales judiciales (que no se encontraren inhabilitados) y a los abogados integrantes, de
esa manera el tribunal de Arica puede funcionar de 2 a 3 salas.
A su vez, el funcionamiento ordinario puede darse por medio del pleno de la Corte, vale decir,
funcionar con la mayoría absoluta de sus integrantes o simplemente en sala, la que se compone por 3
de sus ministros.
El pleno de la CA lo dirige el Presidente de la Corte y la sala la preside el ministro mas antiguo de los
presentes.
En cambio, el funcionamiento extraordinario de la Corte solo permite que ésta funcione en salas.
Si una CA tiene mas de una sala, el Presidente de la Corte integrará solo la 1ª sala.
La diferencia que existe entre el funcionamiento en pleno y el funcionamiento en sala de las CA, está
marcada por la competencia sobre ciertas materias.
El art. 67 COT establece que el quórum para el funcionamiento del pleno corresponde a la mayoría

106
absoluta de los miembros que compongan la Corte, y esta norma se refiere solamente a los ministros
que componen la Corte, no se refiere a la integración de fiscales judiciales o a la de los abogados
integrantes.
En la CA de Arica el quórum para el pleno sería de 4 integrantes, en la de Iquique sería también de 4 y
en el caso de Santiago de 13.
En aquellas ciudades o regiones donde la composición de la CA es de 4 ministros, el funcionamiento
en pleno o en sala se confunde porque corresponde al mismo número de integrantes, siempre y cuando
el funcionamiento sea con ministros titulares.
En materia de funcionamiento de salas, debe estar integrada a lo menos por tres ministros conforme a
la ley, y esto por cuanto aún, cuando la sala esté integrada por una minoría siempre va a representar la
voluntad de la Corte.

Materias de Competencia de las Salas


Conforme al art. 66 COT, el conocimiento de los asuntos jurisdiccionales propiamente tales,
corresponden a las salas.
Estos asuntos jurisdiccionales propiamente tales son aquellos en que se discuten los asuntos de las
partes, exceptuándose, en primer lugar, los juicios de amovilidad seguidos en contra de los jueces de
letras.
Y en segundo lugar, los recursos de apelación y casación en la forma, que inciden en los juicios de que
conoce en 1ª instancia el Presidente de la CA de Santiago (amovilidad y demandas civiles contra
ministros de la CS y el Fiscal judicial de la CS), puesto que estas materias corresponden al pleno de la
CA de Santiago.
La regla general, es que la CA conoce en salas todos los asuntos jurisdiccionales donde se discuten los
derechos de las partes con las excepciones ya nombradas.

Materias de que conoce el Pleno


Conforme al art. 66 COT, en primer lugar, el conocimiento de los asuntos disciplinarios,
administrativos y económicos, excepto los recursos de queja que se conocen y fallan en salas, sin
perjuicio que la aplicación de la medida disciplinaria le corresponda al pleno.
En segundo lugar, la aplicación de las medidas disciplinaria por faltas cometidas mientras las salas
están en funcionamiento, porque en ese caso la aplicación de las medidas corresponderá a la misma
sala.

Competencia de las Cortes de Apelaciones


Fundamentalmente a las CA les corresponde conocer y fallar los recursos de apelación interpuestos en
contra de las sentencias pronunciadas por los tribunales de la 1ª instancia, y ello por regla general,
porque las CA son tribunales de la 2ª instancia, sin embargo la ley conforme al art. 66 del COT y otras
disposiciones, entrega a las CA diversas competencias que son distribuidas para su conocimiento en
salas y en pleno, y para ser resueltas en única, 1ª o 2ª instancia.
Pregunta de examen:

¿Cómo conocen y resuelven los asuntos las Cortes de Apelaciones?

Las CA resuelven "en cuenta" y "previa vista".

En esta materia, es previo determinar, si la respectiva CA conocerá en salas o en pleno. Una vez
determinado esto, hay que distinguir si el asunto sometido a la decisión de la Corte requiere o no de
tramitación para ser resuelto.

A. Si los asuntos requieren de tramitación.


Por ejemplo, el recurso de apelación, antes de ser resuelto, debe ser admitido por la sala
tramitadora, que siempre es la misma sala. Esta sala tramitadora conoce del asunto por la cuenta
diaria, que debe dar el secretario, respecto de las solicitudes que son presentadas por las partes.
Cuando estas solicitudes tengan el carácter de urgente, le corresponde al relator de la Corte presentarlas
a la sala, y también le corresponde, presentar estas solicitudes cuando ellas no puedan ser despachadas
por la sola indicación de la suma de la presentación (suma es el resumen que se inserta al comienzo del

107
escrito).
La sala tramitadora va a ordenar dar curso progresivo a los autos mediante una resolución que se
adopta por todos sus miembros luego de tomar conocimiento del asunto mediante la cuenta, no
obstante lo anterior, hay providencias de mera substancia, como los decretos, providencias, proveidos,
que pueden ser dictados por un solo ministro.
Son decretos, providencias y proveidos, aquellas resoluciones judiciales que solo tienen por objeto dar
curso progresivo a los autos sin decidir ni prejuzgar una cuestión debatida entre partes; en la práctica se
dictan por el presidente de la CA o de la sala respectiva.

B. Si el asunto no requiere de tramitación antes de ser resuelto o si la tramitación


respectiva ya está cumplida.
La Corte debe entrar a resolverlo en sala o en pleno según corresponda, y en este sentido las
CA deben resolver los asuntos sometidos a su conocimiento en alguna de las dos formas, sea en cuenta
o previa vista.

La resolución en cuenta:
Significa que la Corte procederá a fallar el asunto con la cuenta (relación - información), que da el
secretario o el relator, sin que se requiera, para dictar sentencia, que exista la fijación de la vista en
tabla.
La regla general, es en cuenta, donde se ven todas las solicitudes que presenten las partes. Con la
excepción de que durante el plazo de la comparecencia en 2ª instancia, alguna de las partes solicite a la
Corte que "ordene alegatos".

La resolución previa vista de la causa:


Significa que la Corte procederá a fallar la causa luego que se cumplan ciertos actos jurídicos
procesales que en su conjunto reciben el nombre de "vista de la causa", en este caso, la tramitación del
asunto deberá contemplar una resolución "dése cuenta" o "autos en relación.

¿Donde se encuentra el problema?

El problema consiste en determinar cuándo la Corte debe resolver los asuntos en cuenta o previa vista
de la causa, porque el art. 68 COT solo se limita a señalar que las CA resolverán los asuntos en cuenta
o previa vista según corresponda, sin señalar cuándo debe procederse de una u otra forma.
En primer lugar, una interpretación sistemática del ordenamiento procesal, permite concluir que todos
los asuntos de juridicción contenciosa y voluntaria deben resolverse previa vista de la causa. En
cambio, a contrario sensu, se resuelven en cuenta los de jurisdicción disciplinaria, conservadora o
económica.
Excepciones:
- Hay asuntos contenciosos que se resuelven con la sola cuenta, como el recurso de
apelación contra una resolución que no sea sentencia definitiva y que no se
hubiere solicitado alegatos.
- Hay asuntos pertenecientes a la jurisdicción disciplinaria de la CA que deben
resolverse previa vista de la causa, como un recurso de queja en el cual el
recurrente solicitó que se resuelva previo alegato, y el tribunal accedió y así lo
ordenó.
- Hay otros que pertenecen a las facultades conservadoras de las CA que también
deben resolverse previa vista de la causa como ser: Recurso de amparo y de
protección.
En segundo lugar, la misma interpretación sistemática del ordenamiento procesal, permite concluir
que los asuntos relativos a las facultades disciplinaria, conservadora y económica deben resolverse en
cuenta. Como ser: Consulta de sentencias definitivas en juicios de hacienda, en que se procede a su
conocimiento en cuenta para el solo efecto de ponderar si ésta se encuentra o no ajustada a derecho,
sobreseimientos temporales, entre otros asuntos.
Excepciones:
Asuntos que pertenecen a la jurisdicción contenciosa, que también deben verse en cuenta por
mandato legal (por la sola cuenta y certificado del secretario), como ser:

108
- cuestiones relativas a las deserciones de los recursos (ej: deserción del recuso de apelación
por incompetencia del apelante), y
- a la orden de no innovar (que es la paralización de la tramitación de la causa en 1ª
instancia).
En síntesis, se resolverán en cuenta todos los asuntos jurisdiccionales que no significan un artículo, y
previa vista todos los demás asuntos jurisdiccionales.
Las principales modificaciones respecto de los asuntos jurisdiccionales que se ven en cuenta son:
1º La apelación de toda sentencia o resolución que no sea definitiva, a menos que cualquiera de las
partes, dentro del plazo de comparecencia de 2º instancia solicite alegatos.
Si alguna de las partes ha requerido alegatos, el tribunal dictará y notificará el decreto "autos en
relación" y dispondrá la fijación de la causa en tabla.
Trámite de la consulta: materia que por su relevancia debe ser revisada por el tribunal superior. En
materia penal, todas las sanciones que sean superiores a un año de presidio son consultadas.
La vista de la causa
Está reglada en los arts. 162 a 166 y 222 a 230 CPC. Se trata de un trámite complejo que se compone
de varios actos jurídicos procesales, que son concatenados unos con otros, y ese orden no puede ser
alterado ni por el tribunal ni por las partes.
Estos actos jurídicos procesales son:
1. La notificación de las resoluciones que ordena traer los autos en relación.
2. La fijación y colocación material de la causa en tabla.
3. El anuncio de la iniciación de la vista de la causa propiamente tal.
4. La relación.
5. Los alegatos.

nota: no existe, dentro de los autores, unanimidad para establecer si todos estos actos son propios de la
vista de la causa propiamente tal.
Algunos señalan que los dos o tres primeros corresponden a actos previos o actos preparatorios a la
vista de la causa, y que los dos o tres últimos constituyen la vista propiamente tal. Pero cualquiera sea
la doctrina, estos actos configuran el proceso de la vista de la causa, debiendo cumplirse todos ellos
para que la CA quede en condiciones de resolver el asunto sometido a su decisión.

1. La notificación del decreto que manda a traer los autos en relación


Con este decreto o resolución se termina la tramitación previa ante la sala tramitadora.
De esta manera se cumple una primera etapa de tramitación ante la CA. Y ésta es la etapa que habilita
para el trámite de la vista de la causa.
Esta resolución, para que surta efecto, debe ser notificada a las partes, y si es la primera
resolución que se dicta en 2ª instancia, se debe notificar personalmente. Sin embargo, en la práctica
sucede que la notificación de este decreto solo se cumple a través del estado diario, porque
normalmente las partes ya han comparecido en el respectivo recurso; en consecuencia, por una ficción
se entiende que la parte ya está notificada.

2. Fijación y colocación material de la vista en tabla


Todos los asuntos, sin excepción alguna, que quedan en estado de tabla deben ser
incluidos en ella para los efectos de ser conocidos y fallarse la causa por la sala, estos asuntos se van
agregando a la tabla según el orden de conclusión de su tramitación (sala tramitadora) y no según el
orden de ingreso en la respectiva CA; esto está establecido en el art. 162 inc. 1º CPC. En todo caso,
esto es sin perjuicio de fijar en la misma tabla las causas que gozan de preferencia para su vista y fallo,
como las deserciones de los recursos, los alimentos provisorios los asuntos de competencia y
acumulación de autos, las recusaciones, las disoluciones, los juicios sumarios, los ejecutivos, y en
materias especiales los juicios laborales, y además se agregan con preferencia, los demás asuntos que el
tribunal, fundado en circunstancias calificadas decida darles preferencia.
Además, gozan de preferencia para su vista, los recursos de apelación, en los cuales se
hubiere conferido orden de no innovar y los recursos de queja. El que una causa goce de preferencia
significa que debe anteponerse a los otros asuntos que deban tratarse aunque estén en estado de vista y
para fallo.

109
La tabla debe ser confeccionada por el presidente de la CA respectiva el último día hábil
de la semana.
La tabla se confecciona para cada día de la semana, reservándose a lo menos un día para
las vista de la causas criminales y otro para los asuntos civiles, de menores y laborales; ej lunes,
martes, viernes asuntos penales - miércoles y jueves, asuntos civiles.
Conforme al art. 199 CPC, las CA deben establecer horas de funcionamiento adicional
para el conocimiento y fallo de las apelaciones que se vean en cuenta.
En caso de que la CA funcione en varias salas (Arica), el presidente de ésta debe
distribuir las causas por sorteo, con excepción de aquellas causas que estén radicadas en la respectiva
Corte que en algún momento decretó alguna diligencia en ese proceso, o conoció en ese mismo proceso
de artículos anteriores, como por ej: radicación de los recursos de amparo, las apelaciones que se
deduzcan en un mismo proceso en contra de la negativa de conceder la libertad provisional; en todos
estos casos, el conocimiento de todas las solicitudes o apelaciones posteriores va a estar entregada a la
sala radicada, vale decir a la sala que previno en el conocimiento de la causa.
Tampoco se sortean los recursos de apelación radicados en causas en las que
anteriormente se hubiera concedido orden de no innovar.
La tabla se confecciona individualizando las causas con los nombres de las partes en la
forma como aparece en la carátula del expediente, también debe señalar el día en que debe verse la
causa, el número de orden que tiene esa causa dentro de la tabla, la sala, el nombre del relator que
tendrá a cargo la relación y la naturaleza de la resolución que se revisa.
Los relatores, deberán dejar constancia en los anuncios, de las suspensiones solicitadas
por cada parte, o de común acuerdo entre ellas, y en los expedientes dejará constancia de la
circunstancia de haberse agotado el ejercicio de este derecho (las causas pueden ser suspendidas una
vez por cada parte, pero no más de tres veces).
La ley ha dispuesto que en contra de los errores en la confección de la tabla, siempre que
éstas no sean sustanciales (que no impidan la vista de la causa), que no signifiquen la pérdida de la
individualidad de las partes, no anulan la tabla. Pero si por el contrario, el error deja en la indefensión
a alguna de las partes, la vista de la causa es nula y además casable la resolución en la forma, y ello
porque se afectan los principios de bilateralidad de la audiencia y de publicidad.
También se ha establecido en la ley, que si existen varios recursos deducidos en una
misma causa, la Corte, de oficio o a petición de parte, podrá acumular con la finalidad de proceder a
una vista conjunta.
Finalmente, la tabla debe fijarse en un lugar visible, y este requisito se cumple en la
práctica, fijándola en un fichero y otro ejemplar en la puerta de la sala que corresponde.

3. El anuncio de la causa
Llegado el día fijado en la tabla, normalmente debería procederse a la vista propiamente
tal, en el orden en que los procesos aparecen colocados en ella, para lo cual debe colocarse fuera de la
sala, en un lugar visible, el número correspondiente al proceso que comenzará a verse.
Sin embargo, para ello es necesario que en forma previa se haya instalado el tribunal,
trámite que le corresponde al presidente de la CA, y que se efectúa a través de un acto de instalación,
en el cual se señala el nombre de los ministros que asisten a la vista y el nombre de aquellos que no
asisten junto con las razones de su inasistencia. También debe señalarse el nombre del fiscal judicial
integrante o del abogado integrante en su caso.
Una copia de esta acta de instalación debe fijarse al lado de la tabla respectiva de la sala
(art. 90 COT).
Instalado el tribunal
Debe procederse a la iniciación de las audiencias fijadas para ese día, en el orden que señala la tabla
correspondiente, pero puede suceder que este orden de tabla se altere por la existencia de causas que
gozan de preferencia especial, o cuando alguno de los abogados tiene otra vista o comparecencia en
otra sala, en estos casos se dice que la vista de la causa se retarda (dentro de la sala, en la audiencia,
siempre el apelante o recurrente debe ubicarse al lado derecho, y el apelado o recurrido al lado
izquerdo).
ANEXO
El día de la vista de la causa, antes de proceder a anunciarse la primera causa existen dos actuaciones que
son:
(1)La instalación del tribunal:

110
El Presidente de la Corte, antes de iniciarse la audiencia, debe proceder a la instalación de las
diversas salas en que funcionará el tribunal, debiendo levantar un acta en que se expresará los nombres de
los Ministros que integrarán la sala de ese día, así como los nombres de los inasistentes y el motivo de sus
ausencias.Si hay menos de tres Ministros, la sala deberá instalarse con la asistencia de un Fiscal o de un
Abogado integrante; lo normal será esto último, toda vez que los Fiscales no pueden entrar a conocer de
causas criminales por ser parte en ellas. Además, normalmente existen causas agregadas, siendo la
mayoría de ellas de orden penal.
(2)Indicación de las causas que no se verán en la audiencia: (art. 165 CPC)
Una vez que se ha efectuado la instalación de la sala y se ha fijado el aviso correspondiente en un
lugar visible, se llama al Relator quien, en forma previa a relatar las causas que le han sido asignadas,
deberá dar cuenta de todas aquellas que no obstante figurar en la tabla ordinaria o entre las agregadas
extraordinariamente a ella, no podrán ser vistas en esa audiencia por concurrir alguno de los motivos que
señala el art. 165 y otros que señalamos a continuación:
a)Causas suspendidas: (art. 165 N.5 CPC)
No obstante que el art. 165 habla en forma general de causas suspendidas para referirse a todas
aquellas que no se verán en la audiencia, en la práctica se conoce con el nombre de suspensión a aquella
que es solicitada por alguna de las partes, existiendo a este respecto las siguientes normas:
-Cada parte puede solicitar la suspensión de la vista de una causa por una sola vez; en todo caso,
este derecho sólo podrá ejercitarse hasta por dos veces en total, cualquiera que sea el número de partes,
salvo que esta suspensión sea solicitada de común acuerdo por las partes, caso en el cual procederá una
tercera suspensión;
-Los escritos de suspensión deben ser presentados en la Secretaría de la Corte antes de las doce
horas del día hábil anterior a la audiencia correspondiente.
-El escrito deberá llevar un impuesto en estampillas por el equivalente a un cuarto de UTM en las
C.A. y media UTM en la C.S.;
-La sola presentación del escrito de suspensión extingue para la parte que lo presenta su derecho
a suspender, aun cuando la causa posteriormente no se vea por algún otro motivo;
-No procede la suspensión en los recursos de amparo;
-No procede la suspensión por parte de los querellantes o actores civiles en las apelaciones o
consultas de libertades provisionales;
-Igual norma que la anterior se aplicará a las restantes apelaciones de resoluciones que no sean
sentencia definitivas en los procesos criminales con detenido o preso, salvo que el tribunal, por motivos
fundados, acceda a ello;
b)Suspensiones especiales: (art. 165 N°, 3, 4 y 6)
-Por muerte del abogado patrocinante, del procurador o del litigante que actúe por si mismo. En
este caso la causa se suspenderá por quince días contados desde la notificación al mandante de la muerte
del procurador o mandatario judicial o desde la muerte del litigante que actuaba por si mismo;
-Por muerte del cónyuge, ascendientes o descendientes del abogado defensor ocurrida dentro de
los ocho días anteriores a la vista propiamente tal;
-Por tener alguno de los abogados de las partes otra vista o comparecencia a que asistir el mismo
día ante otro tribunal; en este caso el Presidente de la sala concederá la suspensión por una sola vez, a
menos que estime pertinente retardar la vista, como se verá más adelante;
c)Causas sin tribunal:
Reciben este nombre aquellos procesos en los cuales uno o más Ministros o Abogados integrante
de la sala instalada no pueden entrar a conocer de un asunto por afectarles alguna causas de inhabilidad,
hecho que deberá certificar el Relator en el expediente. En este caso se pueden distinguir varias
situaciones diferentes:
-De acuerdo con el art. 199 del COT, los miembros del tribunal que se consideren comprendidos
en alguna de las causales legales de implicancia o recusación (inhabilidades)deberán, tan pronto tengan
noticia de ello, dejar constancia de esa inhabilidad; en todo caso, en esta materia es necesario distinguir
si se trata de alguna causal de implicancia señalada en el art. 195 del CPC o de recusación indicada en el
art. 196 del CPC; (las implicancias, en términos generales, establecen causales de inhabilidad referidas a
hechos más graves que las recusaciones y no son renunciables; las recusaciones, en cambio, si lo son).
Por lo anterior, si se trata de causal de implicancia, el Ministro, Fiscal o Abogado Integrante, no
podrá nunca entrar a conocer del asunto y el tribunal de que forma parte procederá a declararlo
implicado; en cambio, si la causal es de recusación, los hechos que la constituyen deberán ser puestos en

111
conocimiento de la parte a quien pudiera perjudicar la presunta falta de imparcialidad, la que tendrá el
plazo de cinco días para formular la recusación ante el tribunal pertinente, entendiéndose que renuncia a
ella si así no lo hace; mientras pasan estos cinco días el afectado con la causal no puede entrar a conocer
del asunto;
-Puede que la causal de implicancia o recusación ya haya sido declarada con anterioridad
respecto de uno o más miembros del tribunal, caso en el cual el afectado tampoco puede entrar a conocer
del asunto;
-Igualmente puede ocurrir que la parte formule incidencia de implicancia o recusación antes de
que comience la vista propiamente tal, caso en el cual se suspenderá el conocimiento del asunto hasta que
se resuelva la inhabilidad;
-Por último,tratándose de abogados integrantes, las partes pueden formular recusación sin
necesidad de expresar causa alguna,la que será aceptada sin más trámite por el tribunal; en este caso la
parte que recusa igualmente debe pagar un impuesto en estampillas; en todo caso en cada proceso sólo se
podrá recusar hasta dos abogados integrantes, cualquiera que sea el número de partes. Al igual que la
suspensión,esta recusación debe efectuarse antes de que se inicie la audiencia; salvo que el abogado
integrante haya sido instalado en la sala después del inicio de ésta, en reemplazo de algún miembro,caso
en el cual la recusación deberá efectuarse en el acto que el relator ponga en conocimiento de las partes
esta nueva integración.
En la práctica era muy utilizado el medio de recusar a los abogados integrantes para suspender la
vista de una causa,motivo por el cual entre las últimas modificaciones se estableció que en estos casos el
P. de la C.A. debería formar sala de inmediato, salvo que ello no fuera posible por causa justificada (art.
113 inc. 3 CPC.)
d)Trámite indispensable:
No obstante que actualmente el art. 372 N° 3 del COT señala que los relatores deberán certificar
que los expedientes se encuentran en estado de relación, con todos los antecedentes necesarios para
resolver, puede que al momento de la vista se advierta que se ha omitido alguna diligencia que es
indispensable para que el tribunal pueda tomar debido conocimiento del asunto que deberá resolver, caso
en el cual procede que se disponga la práctica del trámite omitido suspendiéndose, mientras él se cumple,
la vista de la causa;
e)Causas sin estado:
No obstante lo señalado precedentemente, puede ocurrir que falte algún requisito o trámite legal
para que pueda procederse a la vista de la causa y que por error se ordenó traerla en relación; por ejemplo
se omitió la vista al fiscal en un caso de que ella era legalmente procedente. En este evento el tribunal
dejará sin efecto el decreto en relación y ordenará practicar la diligencia omitida;
f)Causas con apelaciones desistidas:
Es igualmente posible que la parte se desista de la apelación después que la causa fue incluida en
tabla; en este caso no podrá verse por no existir recurso;
g)Procesos sin expediente:
También ocurre que después de haber sido ingresado un expediente a una tabla éste sea solicitado
y remitido a otro tribunal o que se haya extraviado; en este caso tampoco podrá procederse a la vista;
h)Causas sin relator:
Si el proceso se encuentre incluido en la tabla de un relator a quien afecte alguna inhabilidad para
relatarla, la causa no podrá ser vista en esa audiencia y se dispondrá que se agregue a la tabla de otro
relator para la semana siguiente;
i)Causas mal anunciadas:
Si el proceso no se ha individualizado correctamente en la tabla en los términos que vimos
anteriormente, procede que la sala se abstenga de conocer del mismo en esa audiencia, en atención a que
las partes no habrán resultado debidamente informadas al respecto;
j)Causas que no se verán por falta de tiempo:
Por último, de acuerdo con las modificaciones de la ley 19.317, se suspenderá el conocimiento de
aquellos procesos cuya vista sea impedida por falta de tiempo, según estimación que deberá efectuarse al
comienzo de la audiencia.
Agrega esta última modificación que, en caso de que la audiencia no alcance para ver todas las
causas que no se indicaron en el anuncio, ella se prorrogará hasta ver la última de las causas que resten de
la tabla.

112
Todas las causas que no se verán en la audiencia por alguno de los motivos indicados en las letras
a) a i) que vimos precedentemente, deberán ser indicadas en un aviso que confeccionará el relator, el cual
será colocado en un lugar visible, a fin de que las partes puedan tomar conocimiento de él.
Por otra parte, a nuestro juicio, si comenzada ya la audiencia, y al momento de estarse relatando
un proceso, se advierte la existencia de alguno de los motivos antes referidos que impidan esa vista,
deberá completarse el aviso aludido agregando el nuevo proceso que se encuentre en esa situación al
listado anterior.
Terminados los dos trámites previos antes indicados, procede comenzar a anunciar las causas que
se verán, para cuyo efecto se coloca a la entrada de la sala el número de orden en la tabla del proceso que
comenzará a verse. Si se trata de causa agregada extraordinariamente a la tabla junto al número se coloca
la letra A; si se trata de causa radicada se coloca la R..

4. La relación
La relación es la exposición oral sistematizada que debe efectuar el Relator al Tribunal, a fin
de que este último pueda interiorizarse suficientemente del contenido del asunto que debe resolver.
Conforme a la reforma introducida al art 223 del CPC por la ley 19.317 la relación se efectuará
en presencia de los abogados de las partes que hayan asistido y se hubieren anunciado para alegar. No se
permitirá el ingreso a la sala de los abogados una vez comenzada la relación.
Como siempre fue habitual que durante la relación los Ministros formularan preguntas al Relator,
en esta modificación se agregó además que "Los Ministros podrán, durante la relación, formular
preguntas o hacer observaciones al Relator, las que en caso alguno podrán ser consideradas como
causales de inhabilidad".
En todo caso, el Relator debe comenzar la relación señalando si en el expediente ha advertido la
existencia de alguna falta o abuso que pudiera dar lugar al ejercicio de facultades disciplinarias y a
continuación se referirá al asunto que debe conocer la Corte, indicando la resolución recurrida, contenido
de la misma,los antecedentes en virtud de los cuales ella fue dictada, alegaciones de las partes, etc.
Puede suceder que durante la relación se advierta la existencia de algún vicio u omisión en la
tramitación del proceso que impida que la C.A. pueda resolver el asunto en ese momento, como por
ejemplo si se ha omitido notificar la resolución recurrida a una de las partes; en este caso la CA ordenará
devolver el proceso al tribunal inferior a fin de que se practique la diligencia omitida y se complementará
el anuncio de las causas que no serán vistas en esa audiencia.

5. Los alegatos
Terminada la relación, se llama a alegar a los abogados que se hayan anunciado al efecto
anotando sus nombres en un libro que se lleva en la antesala. Al momento de llamarse a los abogados,
ellos deben encontrarse presentes; si no están, simplemente se prescindirá de esa actuación y se
procederá a anunciar la siguiente causa.
Los alegatos son las defensas orales que pueden efectuar los abogados habilitados para el
ejercicio de la profesión, así como los postulantes a abogados que se encuentren efectuando la práctica
respectiva en las Corporaciones de Asistencia Judicial creadas por la ley 17.795, debiendo acompañar
certificado que los acredite como tales. Los abogados deben exhibir su patente al día.
En la práctica son pocos los abogados que comparecen a alegar las causas, lo que fue una de las
causas fundamentales para que se modificara los procedimientos, estableciéndose numerosos asuntos que
se conocen en cuenta, a menos de que los abogados oportunamente soliciten alegatos.
Normas relativas a la forma de los alegatos:
El nuevo artículo 223, reemplazado por la ley 19.317 en sus incisos 2º y siguientes dispone:
"Concluida la relación, se procederá a escuchar, en audiencia pública, los alegatos de los
abogados que se hubieren anunciado. Alegará primero el abogado del apelante y, enseguida el del
apelado. Si son varios los apelantes, hablarán los abogados en el orden en que se hayan interpuesto las
apelaciones. Si son varios los apelados, los abogados intervendrán por el orden alfabético de aquéllos.
"Los abogados tendrán derecho a rectificar los errores de hecho que observaren en el alegato de
la contraria, al término de éste, sin que les sea permitido replicar en lo concerniente a puntos de derecho.
"La duración de los alegatos de cada abogado se limitará a media hora. El tribunal, a petición del
interesado, podrá prorrogar el plazo por el tiempo que estime conveniente.
"Durante los alegatos, el Presidente de la sala podrá invitar a los abogados a que extiendan sus
consideraciones a cualquier punto de hecho o de derecho comprendido en el proceso, pero esta invitación
no obstará a la libertad del defensor para el desarrollo de su exposición. Una vez finalizados los alegatos

113
y, antes de levantar la audiencia, podrá también pedirles que precisen determinados puntos de hecho o de
derecho que considere importantes.
"Al término de la audiencia los abogados podrán dejar a disposición del tribunal una minuta de
sus alegatos.
"El relator dará cuenta a la sala de los abogados que hubiesen solicitado alegatos o se hubiesen
anunciado para alegar y no concurrieren a la audiencia respectiva para oír la relación ni hacer el alegato.
El Presidente de la sala oirá al interesado y, si encontrare mérito para sancionarlo, le aplicará una multa
no inferior a una ni superior a cinco unidades tributarias mensuales, la que se duplicará en caso de
reiteración de la falta dentro de un mismo año calendario. El sancionado no podrá alegar ante esa misma
Corte mientras no certifique el secretario de ella, en el correspondiente expediente, que se ha pagado la
multa impuesta."
En esta modificación nada se dice respecto del momento hasta el cual el abogado puede anunciar
que va a alegar. A nuestro juicio, teniendo en consideración que la existencia o no de alegatos es
sustancial para los efectos de que pueda determinarse el número de causas que se verá en la audiencia,
ello deberán hacerlo hasta antes del anuncio.
a)Esta prohibido presentar en ese momento defensas escritas o proceder a la lectura de éstas; lo
anterior, sin perjuicio de las minutas que puedan llevar para guiarse en el alegato y la lectura de citas de
citas textuales (art.226 CPC);
b)Los alegatos de cada parte no pueden durar más de una hora, tratándose de sentencias
definitivas, ni de media hora en los demás casos; en todo caso, en asuntos penales puede ampliarse la
duración del alegato hasta por el doble de tiempo y en asuntos civiles por el término que el tribunal
estime conveniente (arts. 63 bis A del CPP y 223 CPC);
c)Primero alegará el abogado defensor de la parte apelante y luego el de la parte apelada; en caso
de haber varios apelantes, ellos alegarán en el orden en que interpusieron sus recursos; sólo puede alegar
un abogado por cada parte;
d)El abogado que alegó primero, una vez que lo haya hecho la contraparte o antes de la
conclusión de la audiencia sin hay varias partes,puede efectuar rectificaciones sobre puntos de hecho a
que se haya referido el abogado contrincante, sin que ello implique una réplica; no puede entrar a
rectificar puntos de Derecho.
e)Puede omitirse el alegato en las apelaciones y consultas de libertades provisionales, cuando
sólo se presente el abogado del detenido o preso y el tribunal, con el mérito de lo expuesto en la relación,
esté por conceder la libertad provisional.
f)En caso de que el tiempo restante de la audiencia no permita escuchar los alegatos, ellos se
dejarán pendientes para la audiencia que se señalará en ese mismo acto, la que se llevará a cabo ante los
mismos integrantes del tribunal.
g)El Relator deberá certificar en el expediente los nombres de los abogados que alegaron.
Terminados los alegatos se da por terminada la vista de la causa.
7)Tramites posteriores a la vista de la causa:
Una vez concluida la vista (lo que puede ocurrir una vez terminados los alegatos o la relación si
no se presentan abogados a alegar), el tribunal podrá dictar su resolución en ese momento o podrá dejar la
causa "en acuerdo".
La causa quedará "en acuerdo" ante los mismos Ministros que intervinieron en la vista, debiendo
el relator certificar este hecho en el expediente, en los siguientes casos:
a)Cuando se ordene la práctica de alguna medida para mejor resolver (art.227 CPC);
b)Cuando, a petición de alguna de las partes, se solicite un informe en Derecho, el que deberá ser
evacuado en un plazo no superior a 60 días que señalará el tribunal, salvo acuerdo de las partes al
respecto;
c)Cuando el tribunal decide efectuar un mayor estudio de los antecedentes; cualquiera de los
Ministros puede solicitar efectuar este estudio, para lo cual se le otorgarán quince días; si más de un
Ministro lo solicita, el plazo total no podrá exceder de 30 días (art. 82 COT), disponiendo para ello de
quince días, sin que ese plazo en total pueda exceder de treinta días. En materia penal, conforme al
artículo 526, este plazo no puede ser superior a veinte días.
8)Los acuerdos en las cortes de apelaciones (ARTS. 72-89 COT).
Esta materia dice relación con la forma como este tribunal, compuesto por varios Ministros, va a
lograr la dictación de la sentencia correspondiente. En efecto, como veremos oportunamente, en las
sentencias se aprecian las pruebas rendidas, con el mérito de ellas se dan o no por establecidos los hechos

114
controvertidos y a estos hechos se les aplica posteriormente el derecho que corresponda. Tratándose de
tribunales unipersonales no existe mayor problema, toda vez que es una sola persona la que resuelve y, en
consecuencia, será su solo criterio conforme al cual se dicte el fallo. En los tribunales colegiados, en
cambio, el asunto es mucho más complejo, toda vez que puede que existan diferentes opiniones respecto
de un mismo punto, ya sea en cuanto a la forma de apreciar la prueba, ya sea en lo que se refiere al
derecho aplicable. Por esta razón el COT ha señalado una serie de reglas:
(A)Personas que intervienen en el acuerdo:
(1)Sólo pueden intervenir los Ministros que participaron en la vista de la causa (art.75);
(2)Todos los Ministros que intervinieron en la vista de la causa, incluso cuando hayan cesado en
sus funciones, señalando en este caso expresamente el art. 79 inc. 2. que no se efectuará el pago de
jubilación alguna a los Ministros de Corte, mientras no acrediten haber concurrido al fallo de todas las
causas pendientes; excepciones:
a)Por imposibilidad física o moral para intervenir en el acuerdo (art. 79);
b)Si antes de lograrse acuerdo falleciera, fuere destituido de sus funciones o trasladado
(77);
c)Si alguno se imposibilitara para concurrir al acuerdo por enfermedad, se esperará hasta
por 30 días su comparecencia al tribunal, o el plazo que las partes convengan (78);
En los casos de excepción antes señalados, se procederá a una nueva vista de la causa, salvo que
el fallo se acuerde por la mayoría total de los jueces que intervinieron en la vista. Asi, por ejemplo, si en
un tribunal compuesto por tres ministros uno de ellos fallece después de la vista de la causa y antes de la
dictación del fallo, si los dos restantes están de acuerdo en la sentencia, ésta se dictará con la sola
concurrencia de esos dos ministros (art. 80 COT).
(B)Forma de alcanzar el acuerdo:
(1)Los acuerdos son secretos y se adoptan por mayoría absoluta de votos (81 y 72),salvo los
siguientes casos de excepción en que la ley exige un quórum especial:
a)La pena de muerte no puede ser acordada en segunda instancia sino con el voto
unánime de todos los Ministros que intervinieron en la vista; en caso de no existir unanimidad sino que
simple mayoría, se impondrá la pena inmediatamente inferior en grado, vale decir, presidio
perpetuo(art.73);
b)En materia penal, si existe empate de votos, formará sentencia la opinión más
favorable al reo (art. 74); en caso de existir empate de cuál de las opiniones es la más favorable al reo,
prevalecerá la que cuenta con el voto del Ministro más antiguo;
c)De acuerdo con el art. 19 de la CPR, tratándose de libertades provisionales de
procesados por delitos terroristas, ella debe ser acordada por la unanimidad de los Ministros;
d)Según el art. 77 de la CPR, el acuerdo para declarar que un juez carece del buen
comportamiento exigido por ella y por las leyes debe ser acordado por la mayoría total de los miembros
de la C.S.
(2)Los acuerdos se forman a través del procedimiento que señalan los arts. 83 y 84 del COT que
en síntesis disponen:
a)Primero debe resolverse las cuestiones de hecho; es decir, si se dan o no por probados
determinados hechos;
b)Determinados los hechos, debe resolverse cuál es el derecho aplicable;
c)Las resoluciones parciales deben tomarse como base para la decisión final;
d)Los Ministros deben ir votando en orden inverso al de su antigüedad; es decir, primero
vota el Ministro más nuevo;
e)Se alcanza el acuerdo cuando existe mayoría legal sobre la parte resolutiva de la
sentencia y al menos sobre un fundamento en apoyo de cada uno de los puntos que ella comprende; es
decir, se alcanza el acuerdo,cuando hay mayoría legal sobre la parte dispositiva de la sentencia y sobre las
consideraciones de hecho y de derecho que le sirven de fundamento (art.85);
(3)La discordia de votos:
Puede suceder que al votar se produzca empate o dispersión de votos por haber varias opiniones
diferentes.
Para resolver los casos de discordia es necesario distinguir según si se trata de materias civiles o
penales:

115
-Materias penales: (arts. 73, 74 y 88)
-Si hay empate, como vimos, prevalece la opinión más favorable al reo y si existe empate sobre
cuál es esa opinión más favorable, prevalecerá aquella que cuenta con el voto del ministro más antiguo
del tribunal;
-Si se produce dispersión de votos, deberá excluirse la opinión más desfavorable al reo,
repitiéndose la votación hasta que se llegue a la mayoría legal o al empate;
Materias civiles: (86 y 87 COT)
-Debe votarse cada una de las opiniones separadamente, excluyéndose aquellas que reúnan
menor número de votos, hasta que se alcance la mayoría;
-Si dos o más opiniones reúnen menor número de votos, deberá votarse cuál de ellas será
excluida;
-Si no resulta posible la aplicación de las reglas anteriores, deberá llamarse tantos Ministros
como sea necesario para que cualquiera de las opiniones forme mayoría, debiendo en este caso el tribunal
quedar integrado por número impar de miembros. En este caso será necesario proceder a nueva vista, con
los Ministros originales y los llamados a la discordia. Si en este caso al votar nuevamente ninguna
opinión obtiene mayoría, se procederá a votar sólo las opiniones que existieron originalmente, es decir,
antes de llamar a los nuevos Ministros.
9)Trámites posteriores al acuerdo:
Una vez que se ha logrado el acuerdo, los arts. 85 y 89 disponen que deberá procederse a la
designación de un ministro redactor de la sentencia, mediante una resolución que será notificada a las
partes.
En la práctica esto no se cumple, ya que cada semana existe en cada sala un ministro que está de
turno, quien es el encargado de la redacción de los acuerdos de los asuntos que se vean esa semana.
Una vez que el encargado de la redacción ha elaborado el proyecto de fallo, éste deberá ser
aprobado por los restantes ministros y deberá ser firmado por todos a más tardar tres días después de que
le hayan prestado su aprobación.
El secretario debe certificar la fecha en que el ministro redactor entregó el proyecto
correspondiente.
Por último, al final de la sentencia debe consignarse el nombre del Ministro redactor, así como
los votos disidentes que pudieran existir.
En cuanto a los votos disidentes, cabe señalar que en la secretaría existe un libro en el cual éstos
pueden ser transcritos, con el objeto de evitar que sea necesario consignar el contenido de esos votos en la
sentencia misma, especialmente cuando se trata de un voto disidente en relación con una determinada
interpretación jurídica. Así, en esos casos se dirá por ejemplo "acordada con el voto en contra del
Ministro señor xx, quien estuvo por revocar la sentencia en mérito de los fundamentos contenidos en el
voto disidente registrado en el libro respectivo".
7.-Funciones del Presidente de la Corte de Apelaciones:
De conformidad con el artículo 57 del COT, las Cortes de Apelaciones serán regidas por un
Presidente, cuyas funciones se iniciarán el día 1° de marzo de cada año y se prolongarán hasta el último
día del mes de febrero del año siguiente.
En las Cortes de Apelaciones el Presidente no es elegido ni designado por el tribunal ni por la
C.A., sino que es la ley la que señala que corresponderá ejercer dicho cargo al Ministro de ese tribunal de
más antigüedad en la categoría correspondiente del escalafón primario, que no haya sido Presidente con
anterioridad, a menos que todos ya lo hayan sido, caso en el cual comenzará una nueva vuelta; esto
último es frecuente que ocurre en las C.A. compuestas de cuatro ministros.
Por esta razón el artículo 57 del COT dispone que las funciones de Presidente serán
desempeñadas por los miembros del tribunal, turnándose cada uno por orden de antigüedad en la
respectiva categoría del escalafón.
Sin perjuicio de las funciones de orden jurisdiccional normales que le asisten al Presidente en su
carácter de Ministro, la ley le asigna otras labores específicas que indica el artículo 90 del COT,
atribuciones que son las siguientes:
(1)Presidir el tribunal en todas sus reuniones públicas;
(2)Instalar diariamente la sala o salas en que funcionará el tribunal, según el caso, señalando los
Ministros que integrarán cada una de ellas. Para estos efectos debe levantarse un acta autorizada por el
secretario, en el cual, como señalamos anteriormente, deberá señalarse los nombres de los Ministros

116
asistentes; los nombres de aquellos que se encuentren ausentes y el motivo de esa ausencia; en caso de
que el número de ministros asistentes sea uno o dos, deberá completarse la integración con los fiscales o
abogados integrantes.
(3)Formar las tablas de las causas que se verán la semana siguiente, lo que debe realizar el último
día hábil de cada semana;
(4)Abrir y cerrar las sesiones del tribunal, anticipar o prorrogar las horas de despacho de causas
urgentes y graves y convocar extraordinariamente al tribunal, cuando ella sea necesario;
(5)Mantener el orden dentro de la sala del tribunal, pudiendo amonestar y hacer salir de ella a
quien lo perturbe;
(6)Dirigir los debates, concediendo la palabra a los miembros del tribunal que la soliciten;
(7)Fijar las cuestiones que hayan de debatirse y las proposiciones que hayan de votarse;
(8)Poner a votación las cuestiones discutidas cuando el tribunal haya declarado concluido el
debate;
(9)Enviar al P. de la Corte Suprema, antes del 15 de enero de cada año, las estadísticas
correspondientes al movimiento de causas;
(10)Dar cuenta al P.de la C.S. de las causas en que no se haya dictado sentencia dentro de los 30
días contados desde el término de la vista, así como de los motivos del retardo;
(11)Sortear entre las distintas salas las causas que deben agregarse extraordinariamente a la tabla;
distribuir entre las diferentes salas las causas que deben conocerse en cuenta; distribuir las demandas y
querellas entre los distintos juzgados de letras asiento de C.A.;
(12)Numerosas otras atribuciones de orden administrativo interno, como concesiones de
permisos, feriados, etc.
Subrogación:
Cuando el Presidente titular de una C.A. se encuentra ausente de sus funciones por cualquier
motivo, será subrogado por el Ministro más antiguo en la 2a categoría que se encuentre en funciones.
Atribuciones de los Presidentes de sala:
En las C.A. que constan de más de una sala, los Presidentes de cada sala serán los ministros más
antiguos que integren cada una de ellas y tendrán las atribuciones señaladas en los números 1, 4, 5, 6, 7 y
8 indicadas anteriormente.
NORMA ESPECIAL:
En todo caso, las resoluciones que dicte el Presidente de la C.A. o de la sala, salvo las
mencionadas en los números 1, 2, 9 y 10, no podrán prevalecer contra el voto del tribunal; es decir, si
la mayoría de los ministros sostiene en esas materias una opinión distinta de la del Presidente,
prevalecerá esta última.

CORTE SUPREMA

ARTS. 93 y ss. COT.


Es el Tribunal con más alta jerarquía que existe en la ley y tiene la Superintendencia directiva,
económica y correccional de todos los tribunales de la Nación. Art. 79 CPE.
Con la sola excepción del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de Elecciones, los
tribunales Electorales Regionales y los Tribunales Militares de tiempo de guerra. Su origen se remonta
a los inicios de nuestra Independencia política, donde se le conoció con el nombre de "Tribunal
Supremo Judiciario".
Todas las Constituciones que han existido le han consagrado preceptos especiales.
La Corte Suprema es un tribunal permanente, de carácter colegiado, que ejerce jurisdicción sobre todo
el territorio de la república y que tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos
los tribunales del país.

Características.
1. - Las mismas que las Cortes de Apelaciones, esto es, es un tribunal ordinario, permanente, de
derecho, letrado, de competencia común, colegiado, de ultima instancia, es tribunal superior de

117
justicia, remunerados por el estado, además:
2. - su sede está en la capital de la república.
3. - Ejerce jurisdicción sobre todo el territorio del país.
4. - Tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la
república.

Cuál es su misión fundamental.


Su misión especial consiste en conocer de:
1. - Los recursos de casación en el Fondo.
2. - Los recursos de revisión.
3. - Recurso inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
4. - Recurso casación en la forma, interpuesto en contra de las sentencias pronunciadas por
las C.A..
5. - Conoce en segunda instancia de aquellos asuntos que conocieron en primera instancia las
C.A., mantener la unidad y disciplina del poder judicial, velando por su correcto
funcionamiento.

Cuál es su organización.

• Presidente.
El que es nombrado por la misma Corte de entre sus miembros. Va a durar en sus funciones tres años
pudiendo ser reelegido. ART. 93.
Este Pdte. tiene ciertas atribuciones fundamentales indicadas en el Art. 105, sin perjuicio de la que
otras disposiciones le otorgan.
El Art. 102 le señala que debe dar cuenta en la audiencia de las sgtes. materias que indica esa
disposición.

• Los ministros.
Estos ministros de la Corte Suprema tienen el tratamiento honorífico de excelentísimo. Entre ellos
guardan el orden de prelación que le corresponde por su antigüedad en la correspondiente categoría de
su escalafón.
La Corte Suprema está compuesta de 21 ministros desde la dictación de la ley 19.541. De entre estos
ministros puede hacerse una mención para aquel que queda de turno durante el Feriado Judicial, que
tiene la facultad de convocar extraordinariamente al Tribunal en la medida de que un asunto grave,
urgente así lo exija. art. 105.
Estos ministros son nombrados por el Pdte. de la República, previa propuesta en quina de la misma
Corte y con acuerdo del senado. De entre los 21 ministros de la Corte, cinco deben ser abogados
extraños a la administración de justicia. Cuando se trate de llenar un cargo de ministro de aquellos que
corresponden a funcionarios del poder judicial, la quina se conformará sólo con miembros de esa
administración, debiendo figurar el ministro de Corte de Apelaciones mas antiguo y que figure en lista
de mérito. Si se trata de llenar un cargo de los correspondientes a abogados extraños, la quina se
conformará por la Corte Suprema , de entre los abogados que se presenten a concurso público para
llenar la vacante, con a lo menos 15 años de titulación y siempre que se hayan destacado en la vida
pública o universitaria. Art. 75 CPE modificado por la Ley 19.541 y 283 COT.

• El fiscal
Este representa ante el tribunal el "interés general de la sociedad". La CS tiene un fiscal. Art. 93 .
EL Fiscal también es nombrado por el Pdte. de la República, previa propuesta En Quina de la Corte
Suprema.
El Fiscal es el jefe del servicio llamado "Ministerio Público" que es un Auxiliar de la Administración
de Justicia.

118
• Relatores
Que tiene la misma misión que los Relatores de las Cortes de Apelaciones. Son nombrados por el Pdte.
de la República previa propuesta en terna de la CS. Excepcionalmente podrá hacerse una propuesta
unipersonal por acuerdo de la mayoría absoluta de los miembros en ejercicio. Esta proposición, sea en
terna o unipersonal, la formula la Corte Suprema siempre llamando previamente a concurso. Art. 285.
Hay seis relatores.

• El secretario
Que, igual que el de la C.A., es ministro de fe pública encargado de autorizar providencias, despachos
de la Corte Suprema, así como custodiar las causas, documentos o papeles que se presenten al tribunal.
Para ser secretario es menester ser abogado.
Es nombrado por el Pdte. de la República previa propuesta en terna de este tribunal. Tiene dentro de su
organización un pro-secretario.

• El pro-secretario
Se nombra a propuesta de la misma Corte Suprema y tal nombramiento debe recaer en una persona que
tenga título de abogado. Art. 285 bis.
Este subroga al secretario en el caso de impedimento o licencia de aquél.
Fuera de estas funciones, el pro - secretario debe desempeñarse como relator en los casos que el
tribunal lo estime conveniente.
Se agrega, que toda referencia que se haga en las leyes al Oficial Primero de la Corte Suprema debe
entenderse referida al pro-secretario.

• Personal de secretaría
Forman parte de esta Secretaría de la CS, cinco oficiales auxiliares que prestan servicios como
escribiente de los ministros del tribunal. Estos escribientes son nombrados por el Pdte. de la República
a propuesta de la CS, deben haber cursado a lo menos cuarto año de Derecho. Duran tres años en el
ejercicio de sus funciones. Art. 498.
El resto del personal de secretaría, es nombrado por el Pdte de la CS cuando se trata de empleados que
hayan de servir en ella. Art. 499.
A lo menos cada cinco años la Corporación Administrativa del poder judicial establecerá las funciones
de cada uno de los cargos que componen el escalafón del personal, señalando asimismo los títulos
profesionales o técnicos o los conocimientos que se requieren para su debido desempeño.

Requisitos para ser ministro de la Corte Suprema.


• Requisitos Generales. Art.254
1. - Ser chileno.
2. Tener titulo de abogado.
3. Cumplir, tratándose de los miembros del escalafón primario, con los requisitos del art. 283.
4. Si se trata de abogados ajenos al poder judicial, tener a lo menos 15 años de ejercicio de la
profesión. En caso de tratarse de abogados que se hubieren retirado del poder judicial,
deberán hacerlo voluntariamente y con calificaciones para ser considerado en lista de
méritos.
Para ser Fiscal de la CS se exigen los mismos requisitos. Art.461
Para ser Relator de la CS se requieren los mismos requisitos que para ser juez de letras de comuna o
agrupación de comunas. Art. 463.

Funcionamiento de la Corte Suprema.


La Corte Suprema puede funcionar ordinariamente o extraordinariamente, según se establece en el
art.95 COT, fijado por ley 19.374.

119
La determinación de la forma como funcionará corresponde a la propia corte. Art.95 inc.2º.
El problema se presenta en determinar de que forma la CS tomará la decisión de funcionar en pleno o
en sala. A este respecto debemos señalar que:
1. La normativa anterior a la ley 19.374 entregaba esta decisión al presidente de la CS. Al
derogarse la norma que entregaba esta facultad debemos entender que la intención del
legislador es precisamente restar dicha facultad al presidente.
2. - Por aplicación del principio de especialidad de la competencia de las salas, éstas se ven
impedidas de conocer de otros asuntos que aquellos entregados por el Autoacordado
respectivo a cada una de ellas. Precisamente a este respecto el Autoacordado Nº 204 del 26
de Marzo de 1997 no entrega competencia para conocer de este punto a ninguna de las
salas.
De acuerdo a esto, el llamado a conocer de la forma en que funcionará la CS es el pleno de la misma.

• Funcionamiento Ordinario
La Corte Suprema funcionará ordinariamente dividida en tres salas especializadas para el conocimiento
de los asuntos a que se refiere el art. 98, o en pleno para el conocimiento de los asuntos establecidos en
el art.96.
Corresponderá a la propia corte mediante Autoacordado, establecer la forma de distribución de sus
ministros entre las diversas salas de su funcionamiento ordinario o extraordinario, la que permanecerá
invariable por un periodo de, a lo menos, dos años.
La integración de sala será facultativa para el presidente de la corte. Si opta por hacerlo podrá
integrarse a cualquiera de las salas.
Cada sala en que se divida la corte será presidida por el ministro mas antiguo , cuando no esté presente
el presidente de la corte, porque si lo está la sala será presidida por él, de acuerdo a lo que establecen
los arts. 105 Nº1 y 90 Nº1 COT.
Tanto en el funcionamiento ordinario como en el extraordinario las salas deben funcionar con no
menos de cinco jueces cada una y el pleno con la concurrencia de once de sus miembros a lo menos.
Esto significa que el quórum de las salas se forma con miembros o ministros y con abogados
integrantes y el del pleno sólo con ministros. Con todo, el art.218 inc.2º del COT señala que las salas
de la CS no podrán funcionar con mayoría de abogados, tanto en su funcionamiento ordinario como
extraordinario.
Será la misma CS la que establecerá, por Autoacordado cada dos años, las materias que les
corresponde conocer a sus salas, tanto en funcionamiento ordinario como extraordinario, según el
art.99 COT. Para estos efectos especificará la o las salas que conocerán de materia civiles, penales,
constitucionales, contenciosa administrativas, laborales, de menores, tributarias u otras que el propio
tribunal determine.
Del mismo modo señalará la forma y periodicidad en que las salas especializadas decidirán acerca de
las materias indicadas en el inc.1º del art.781 y en los incs. 1º y 2º del art.782, ambos del CPC, respecto
de los recursos de casación que hayan ingresado hasta quince días antes de la fecha en que se debe
resolver sobre la materia. La mencionada periodicidad no puede ser superior a tres meses.
A este respecto el Autoacordado vigente, de fecha 18 de Marzo de 1997 establece que estas salas
decidirán con sujeción al orden de ingreso y respetando las preferencias establecidas por la ley, por lo
menos una vez al mes, dichas materias.
Siempre mediante Autoacordado la CS podrá modificar la distribución de las materias que conocen
cada una de sus salas, cuando una repartición mas equitativa de las mismas así lo requiera.
Corresponde al presidente de la corte asignar los asuntos a cada una de las salas según su materia, sin
ulterior recurso. Art. 99 inc.1º.
Cada vez que se regule por Autoacordado las materia que conocerá cada una de las salas de la CS en el
funcionamiento ordinario o extraordinario y cada vez que se produzcan nombramientos de abogados
integrantes, la corte, atendiendo a sus especialidades, determinará la o las salas a que se integrarán con
preferencia.
Según el inc. final del art. 99, en caso que ante la CS se encuentren pendientes distintos recursos de
carácter jurisdiccional que incidan en una misma causa, cualquiera sea su naturaleza, ellos deberán
acumularse y verse conjunta y simultáneamente en una misma sala. La acumulación se decretará de
oficio, sin perjuicio del derecho de las partes para requerir la observación de la norma.
Correspondiendo a la propia Corte determinar la forma de su funcionamiento. Arts 95 COT. Para

120
funcionar En pleno se requiere de una disposición legal expresa que así lo disponga.
El Autoacordado de 7 de Marzo de 1995 estableció la distribución de sus ministros entre las diversas
salas en su funcionamiento ordinario y extraordinario, y fijó las materias que conocerá cada una de las
salas en su funcionamiento ordinario y extraordinario. Un segundo Autoacordado de 27 de Marzo de
1996 modificó en parte la competencia de cada sala agregando materias omitidas en el anterior
Autoacordado. Finalmente el 18 de Marzo de 1997 se dictó un nuevo Autoacordado que se limitó a
ratificar el contenido del anterior.
Estos Autoacordados establecieron que durante su funcionamiento ordinario la CS se dividirá en tres
salas. Cada una con una competencia especifica.
Estas tres salas son la primera o sala civil, la segunda o sala penal, y la tercera o sala constitucional.
Respecto a la forma de determinar los ministros que integrarán las tres salas del funcionamiento
ordinario se hará por votaciones sucesivas.

• Funcionamiento Extraordinario
Durante este funcionamiento la CS funcionará dividida en cuatro salas, las tres del funcionamiento
ordinario mas una cuarta llamada sala mixta. En este caso cada una de las salas mantiene su
competencia específica, salvo la primera que entrega a esta cuarta sala parte de su competencia, según
establece claramente el Autoacordado de la CS. Además eta cuarta sala debe conocer de todo otro
asunto judicial que deba conocer la CS y que no este entregado al conocimiento del pleno o de otra
sala.
Al igual que en el funcionamiento ordinario, es la propia corte, mediante Autoacordado, la que fija la
forma de integrar la cuarta sala del funcionamiento extraordinario. En este caso se hace por sorteo,
sorteándose dos ministros de la primera sala, uno de la segunda y uno de la tercera.
Durante este funcionamiento el tribunal designará los relatores interinos que estime necesarios quienes,
durante el tiempo que durare el encargo, gozaran de igual remuneración que los “titulares”, según
expresión del art. 95, que debe entenderse hecha a los “propietarios”.
En el caso de funcionamiento extraordinario, cada Sala será presidida por el ministro más antiguo,
cuando no este presente el Pdte. del tribunal, el cual, si decide integrar una de las salas, pasará a
presidirla.
La distribución de ministros que se efectúe, tanto en las tres salas del funcionamiento ordinario como
en la cuarta sala del funcionamiento extraordinario, permanecerá invariable por un período de, a lo
menos, dos años.

Tramitación ante la Corte Suprema.


Esta tramitación le corresponde al Pdte. del tribunal.
La Corte Suprema puede imponerse de los asuntos que debe conocer en cuenta o previa vista de la
causa.
De acuerdo con el Art. 105 Nº 2, es el Pdte., el que dispone la distribución de la causas entre las
diferentes Salas del tribunal; lo que también, marca una diferencia con la C. A. en que se realiza previo
sorteo.

Competencia de la corte suprema.


Hay que distinguir entre la competencia que le corresponde al tribunal pleno y aquella que le
corresponde a las salas.
• Competencia del tribunal pleno. Art. 96.
1. - Conocer de los recursos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
2. - Contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas y
administrativas y los tribunales inferiores de justicia.
3. - En segunda instancia conocerá de los recursos de apelación deducidos en las causas por
desafuero de diputados y senadores.
4. - En segunda instancia, conocer de los juicios de inamovilidad, fallados en primera por la
CA. o por el Pdte. de la CS como tribunal unipersonal, seguidos contra jueces de letras o
ministros de CA. respectivamente.

121
5. - Ejercer las facultades administrativas, disciplinarias y económicas que la ley le acuerdan.
6. - Informar al Pdte. de la república, cuando este solicite su opinión, sobre cualquier punto
relativo a la administración de justicia y sobre el cual no exista cuestión que deba conocer.
7. - Informar las modificaciones que se propongan a la ley orgánica constitucional relativa a la
organización y atribuciones de los tribunales, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 74 CPE
8. - Conocer de todos los asuntos que leyes especiales le encomiendan expresamente.

• Competencia en sala. ART. 98


1. - De los recursos de Casación en el Fondo.
Con todo, este recurso puede ser de conocimiento del pleno del tribunal en la situación que
previenen los arts.780 y 782 inc.4º CPC. En efecto, de conformidad con el primero
“interpuesto el recurso de casación en el fondo, cualquiera de las partes podrá solicitar, dentro
del plazo para hacerse parte en el tribunal ad quem, que el recurso sea conocido y resuelto por
el pleno del tribunal. La petición sólo podrá fundarse en el hecho que la Corte Suprema, en
fallos diversos, ha sostenido distintas interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del
recurso” y, acorde con la segunda norma, dicha petición deberá ser resuelta por la Corte
Suprema al examinar y decidir sobre la admisibilidad del recurso (concurrencia de los
requisitos para su tramitación ante el tribunal), siendo susceptible de recurso de reposición la
resolución que deniegue la petición.
Esta innovación introducida por la ley !9.374 al sustituir los artículos señalados, evidentemente
tienen por finalidad avanzar hacia la uniformidad en la interpretación judicial del derecho más
allá, incluso, de la creación de la especialidad de las salas para el conocimiento de las materias
de competencia de éstas. Si tal objetivo fuere logrado, por cierto la certeza del derecho se vería
reforzada como valor jurídico.
2. - De los recursos de Casación en la Forma interpuestos contra las sentencias dictadas por las
CA o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de derecho, en
los casos que estos árbitros hayan conocido de negocios de la competencia de dichas
cortes..
3. - De las apelaciones deducidas contra las sentencias dictadas por las C.A. en los Recursos
de Amparo y Protección.
4. - De los Recursos de Revisión.
5. - En segunda instancia, de las causas a que se refiere el Art. 53 Nº 2 y3 . En los que no
procede Recurso de Casación en el Fondo ni en la Forma.
6. - De los Recursos de Queja. Con excepción de las medidas disciplinarias que corresponden
al pleno.
7. - De los Recursos de Queja en juicios de cuentas contra las sentencias de segunda instancia
dictadas con falta o abuso, con el solo objeto de poner pronto remedio al mal que lo motiva.
8. - De los demás negocios judiciales que corresponda conocer a la CS y que no estén
entregados expresamente al conocimiento del pleno.
♦ De las apelaciones formuladas en contra de los fallos dictados por una C.A., en un
recurso de amparo. Art. 316 CPP
♦ De las apelaciones deducidas en contra de los fallos dictados por la C.A. en un
recurso de queja. Art. 551 COT
♦ De las recusaciones de uno o más miembros de las C.A. Art. 204.
♦ Contiendas de competencia que susciten entre las C.A. o entre tribunales de igual
jerarquía. Art. 190. Conocen de las contiendas de competencia que se susciten entre
tribunales especiales o entre estos y tribunales arbitrales.
♦ De las apelaciones que se deduzcan en contra del fallo dictado en recurso de
protección.
♦ Del juicio de exequatur para el reconocimiento de las sentencias judiciales
extranjeras pronunciadas en asuntos contenciosos o no contenciosos, o por jueces
árbitros. Art. 242 y siguientes CPC.
♦ De la petición de extradición activa de un procesado en Chile por delito que tenga
señalada en la ley una pena privativa de libertad superior a un año, formulada al

122
Gobierno del país en que se encuentre actualmente dicho procesado. Art. 635 y
siguientes CPP.
♦ De los exhortos que se dirijan por jueces chilenos a un país extranjero para que se
practiquen en él determinadas actuaciones. Por igual conducto y de la misma forma
se da curso a los exhortos de tribunales extranjeros para practicar diligencias
judiciales en Chile. Art. 76 CPC.
♦ De la reclamación que deduzca un extranjero cuya expulsión haya sido declarada
por decreto supremo. Art. 89 DL 1.094.

Estas materias se dividen entre las salas que corresponden según nos encontremos en funcionamiento
ordinario o extraordinario. Esta división la hace el Autoacordado de la CS de 7 de Marzo de 1995, con
las modificaciones del Autoacordado de 27 de Marzo de 1996, ratificado por el Autoacordado de 18 de
Marzo de 1997.

I.- Funcionamiento ordinario. (tres salas).


1.-Primera sala o sala civil:
♦ Recursos de casación en el fondo, de revisión y de queja civil. Respecto de los últimos la
aplicación de medidas disciplinarias será de competencia del tribunal pleno.
♦ De los recursos de casación en la forma, interpuestos en contra de las sentencias dictadas
por CA o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituidos por árbitros de derecho
en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la competencia de las
cortes.
♦ De las contiendas de competencia que se susciten en asuntos civiles y que de acuerdo con la
ley deban ser resueltos por la CS.
♦ De los demás asuntos judiciales del orden civil que corresponda conocer a la CS y que no
estén entregados expresamente al conocimiento del pleno.

2.- Segunda sala o sala penal.


♦ Recursos de casación en la forma y en el fondo, de revisión y de queja en materia penal,
incluidos los cuasidelitos de la misma naturaleza. Respecto de los recursos de queja, la
aplicación de medidas disciplinarias será de competencia del pleno.
♦ Apelaciones deducidas en contra de las sentencias dictadas en los recursos de amparo
interpuestos en causas criminales.
♦ Apelaciones y consultas deducidas en las causas sobre extradición pasiva conocidas en
primera instancia por su presidente.
♦ Apelaciones y consultas de las sentencias dictadas por uno de los ministros en las causas a
que se refiere el art. 52 del COT.
♦ Contiendas de competencia que se susciten en asuntos penales y que de acuerdo con la ley
deban ser resueltos por la CS.
♦ Recursos de queja que incida en procesos que hayan conocido los juzgados de policía local.
Respecto a esta materia debemos recordar que el art. 63 Nº2 letra b COT entrega el
conocimiento de estos recursos a las respectivas CA, por ende, para poder dar aplicación
practica a este punto del Autoacordado debemos entender que se entrega a la segunda sala
de la CS el conocimiento de las apelaciones a los recursos de queja que incidan en procesos
que hayan conocido los juzgados de policía local.
♦ Los demás asuntos de orden criminal que corresponde conocer a la CS y que no estén
entregados expresamente al pleno.

3.- Tercera sala o sala constitucional.


♦ Apelaciones de los recursos de protección.
♦ Recursos de amparo que no incidan en causas criminales.
♦ Recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos contra las sentencias de segunda
instancia dictadas por las CA en los casos a que se refiere el art. 122 del C. Tributario y de

123
los recursos de queja en materias de orden tributario. Respecto de estos últimos la
aplicación de medidas disciplinarias será de la competencia del tribunal pleno.
♦ Apelaciones contra las sentencias dictadas por las CA en recursos o reclamaciones
contencioso administrativo.
♦ Contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas
y los tribunales de justicia, que no correspondan al pleno.
♦ Apelaciones de las sentencias dictadas por el presidente de la CS en las causas a que se
refieren los números 2º y 3º del art.53 del COT, con excepción de la extradición pasiva.
♦ Los demás asuntos de orden constitucional que corresponda conocer a la CS y que no estén
entregados expresamente al conocimiento del pleno.

II.- Funcionamiento extraordinario. (cuatro salas).


La segunda y tercera sala continuaran conociendo de las materias que les corresponden en el
funcionamiento ordinario, la primera sala entrega a la cuarta el conocimiento de los demás asuntos
judiciales de orden civil que corresponda conocer a la CS y que no esté entregado al conocimiento del
pleno, continuando con el conocimiento de las demás materias que se le entregan en el funcionamiento
ordinario. De acuerdo a esto, la cuarta sala conoce de estos asuntos y de los demás que le entrega el
Autoacordado:
4.- Cuarta sala o sala mixta:
♦ Recursos de casación en la forma y en el fondo, de revisión y de queja en materias de orden
laboral y previsional. Respecto del último, la aplicación de medidas disciplinarias será de la
competencia del tribunal pleno.
♦ Recursos de casación en la forma y en el fondo y de queja en materias regidas por el Código
de Minería.
♦ Recursos de casación en la forma y en el fondo y de queja que incidan en causas regidas por
el Código de Aguas.
♦ Todos los demás asuntos judiciales que deba conocer la CS y que no estén expresamente
entregados al conocimiento del pleno o de otra sala.

En virtud de la incorporación que hizo la ley 19.374 al COT de un nuevo art. 97, la sentencia que dicte
la CS al fallar recursos de casación en la forma y en el fondo, queja, protección, amparo y revisión no
son susceptibles de recurso alguno, salvo el de aclaración, rectificación o enmienda que establece el
art. 182 del CPC. Toda reposición o reconsideración a las resoluciones señaladas es inadmisible y será
rechazada de plano por el presidente de la corte, salvo la reposición que se establece en los arts.778,
781 y 782 del CPC.

SUBROGACIÓN e INTEGRACIÓN

Para determinar quienes el reemplazante de este juez impedido en el conocimiento de este asunto se
establecen una serie de normas al respecto.
Esta materia es la que se denomina y que trata el COT. en el título VIII bajo el apelativo de la
"subrogación y la integración". Art.206 - 221.
Estas normas indican la forma en que se deben reemplazar los jueces cuando faltan o cuando están
impedidos de realizar sus funciones.
El impedimento que puede afectar a un juez puede ser de orden absoluto o temporal.
- Absoluto, si el juez fallece y si hay alguna causal de implicancia o de recusación.
- Temporal, si dura sólo un lapso. Ej. vacaciones.
Este impedimento puede afectar respecto de todas las causas de su tribunal o que ese impedimento sea
sólo parcial, es decir, respecto de una o más negociaciones.
Este juez que está impedido de seguir conociendo, ya sea absoluta, ya sea parcialmente de los asuntos
sometidos a su decisión, no debe confundirse con los llamados jueces suplentes.
Juez suplente es el que se nombra para que se desempeñe en una plaza que no ha vacado, pero que no

124
puede ser servida por el propietario en razón de hallarse suspenso o impedido.
Estos los nombra el Pdte. de la república o bien pueden ser designados por la CS y la C.A., por un
plazo máximo de 30 días. Art.75 CPE.
Cuando un juez está impedido de actuar en sus funciones y para saber quién lo reemplaza entra a
operar la subrogación de ese juez.
La subrogación opera por el ministerio de la ley, no es necesario que el subrogante tenga un
nombramiento.
Hay dos formas legales para sustituir a este juez impedido.
a) Subrogación.
b) Integración.
1.- Subrogación
Es el reemplazo automático, que se efectúa por el solo ministerio de la ley, del juez (de un tribunal
unipersonal o de un tribunal colegiado) que está impedido de ejercer sus funciones.
La subrogación opera tratándose de tribunales unipersonales y colegiados (todo el tribunal).

2.- Integración
Es el reemplazo automático que se efectúa por el solo ministerio de la ley, de uno o alguno de los
ministros de los tribunales colegiados, que están impedidos para el desempaño de sus funciones,
cuando su ausencia prive al tribunal de quórum indispensable para su funcionamiento.
La integración es propia de los tribunales colegiados.

Diferencias entre una y otro.

1.-En cuanto a la sentencia.


El integrante por regla general dicta sentencia. El juez subrogante, por regla general, no falla. Sólo lo
hace por excepción por sgtes. situaciones:
a) Cuando el subrogante de este juez de letras sea un defensor público o secretario abogado del
mismo tribunal.
b) Los otros subrogantes cuando conozcan de los negocios por inhabilidad, implicancia o
recusación del juez titular. Art. 214 (inc. 3).
Un secretario que no es abogado puede subrogar al juez para el solo efecto de dictar sentencia de mera
substanciación. Art.214 - 70.

2.-En cuanto a la remuneración.-


Los subrogantes no reciben ninguna remuneración especial. Ciertos integrantes, sí reciben
remuneración por cumplir su función.
Los funcionarios judiciales que son llamados a integrar una Corte de Apelaciones, no reciben ningún
tipo de remuneración.

Quiénes Subrogan.
La regla general es que el juez es subrogado por el secretario del mismo tribunal. Siempre que este
secretario sea Abogado. (Salvo excepción anterior, Art.214 inc. final).
Si falta este Secretario hay que entrar a formular los siguientes distingos:

• Hay un solo juez de letras en la comuna o agrupación de comunas.


En este caso el juez de letras es subrogado por el defensor público, y si hubiere varios de ellos,
el más antiguo. Art.213 inc.1.
Si por inhabilidad, implicancia o recusación, el defensor público no puede subrogar al juez,
será subrogado por alguno de los abogados de la terna que anualmente va a formar la CA

125
respectiva.
Estos abogados constituyen lo que se denomina Abogados Subrogantes. No se puede recurrir al
segundo abogado designado en esta terna sino por estar inhabilitado o faltar el primero. (igual
para el tercero).
Si no pueden subrogar al juez estos abogados subrogantes, lo va a subrogar el secretario
abogado del juzgado del territorio jurisdiccional más inmediato, vale decir, el de aquel con
cuya ciudad cabecera sean más rápidas y fáciles las comunicaciones, aún cuando dependan de
distintas C.A.; pero sin que ello signifique alterar la jurisdicción. Art.213 inc.3.
Si éste no puede, va a ser subrogado por el juez de ese juzgado. Art. 213 inc. 3.
Tanto el juez como el secretario de este territorio jurisdiccional más inmediato pueden
constituirse en el juzgado que se subroga. Art.213.
Para la formación de la terna de abogados subrogantes en el mes de Noviembre, los jueces
letrados de las comunas o agrupación de comunas, deben elevar a la C.A. que corresponda una
lista de los abogados domiciliados en su jurisdicción señalando la antigüedad y otras
observaciones que estimen convenientes.
En el mes de Enero, la C.A. elige nombres de aquella lista y forma una terna de los abogados
que deben reemplazar al juez en cada una de esas comunas o agrupaciones de comunas.

• Existen dos jueces de letras en una misma comuna o agrupación de comunas.


El juez de letras va a ser subrogado por el secretario abogado del otro juzgado de letras.
Art.212 inc.1. y si este no puede subrogarlo, lo va a hacer el juez del otro juzgado de letras.

• Existen en la comuna más de dos jueces de letras. Art.212 inc.2.


Hay que distinguir si los jueces son iguales o de distinta jurisdicción:
a) Si son de igual jurisdicción, la subrogación de cada uno se hace en la forma señalada, es
decir, en primer término el Secretario Abogado y en defecto de éste, el juez que le
corresponde al juzgado que le sigue en orden numérico y el primero reemplaza al último.
b) Si son de distinta jurisdicción, la subrogación va a corresponder a los otros de la misma
jurisdicción. Pero si esto no es posible la subrogación se va a hacer por el secretario
abogado, y en defecto de éste por el juez de la otra jurisdicción a quien corresponda el turno
sgte.
Estas normas de subrogación también rigen tratándose de tribunales colegiados,
específicamente C.A.
La subrogación por otra Corte de Apelaciones, tiene lugar cuando se reemplaza totalmente por
otra C.A. Es posible que esta subrogación opere dado que cuando la Corte Suprema invalida
una sentencia a través de un recurso de casación en la forma, debe dictarse una nueva sentencia
por una tribunal no inhabilitado.
En este caso el conocimiento del asunto pasa a otra Sala del mismo tribunal, pero si la
inhabilidad afectare a la totalidad de los miembros de la respectiva Corte de Apelaciones, el
asunto debe pasar a otro tribunal de igual índole para que emita su decisión.
El problema se presenta en aquellas C.A. constituidas por cuatro ministros. En cambio, si es
una de las Salas de una C.A. la que se encuentra impedida para entrar a conocer de un asunto
se va a diferir el conocimiento de él a otra de las Salas de las que se componga el tribunal.
Si la inhabilidad afecta a todas las salas entonces debe pasar el conocimiento del asunto a la
C.A. subrogantes que corresponda que está señalada en el Art.216.
Respecto de la subrogación de la Corte Suprema Art. 218. Si la CS no puede funcionar por
inhabilidad de la totalidad o de la mayoría de sus miembros se va a subrogar por ministros de
la C.A. de Santiago, llamados según orden de antigüedad.

Quiénes integran
Las Cortes de Apelaciones o la Sala, en su caso, se integran al decir del ART. 215 en la forma sgte.:
1. - Con los Ministros no inhabilitados de la misma corte.
2. - Con su o sus Fiscales.

126
3. - Con los Abogados Integrantes que nombra anualmente el Pdte. de la República con este
objeto.
Este llamamiento de los integrantes se hace en el orden indicado y los abogados integrantes por el
orden de designación en la lista de nombramiento.
Respecto de la Integración de la Corte Suprema, el Código Orgánico de Tribunales da dos reglas,
según si la inhabilidad se refiere a la mayoría de sus miembros o a menos de la mayoría:
• Si son menos de la mayoría los jueces inhabilitados, opera el ART. 217. La CS se va a integrar:
1. - Con los Ministros no inhabilitados del mismo tribunal.
2. - Con el Fiscal.
3. - Por los Abogados Integrantes que designa cada 3 años el Pdte. de la República con este
fin.
• Si se produce el caso de que no pueda funcionar la C.Suprema, por inhabilidad de la mayoría de sus
miembros, se va a integrar por los Ministros de la C.Apelaciones de Santiago, según orden de
antigüedad. ART. 218 inc. 1.

Mecanismo para proceder a la designación de los abogados integrantes.


La normativa está en el art. 219, según el cual el Pdte. de la República debe designar:
1.- C.Suprema. - 12 Abogados.
2.- C.Apelaciones de Santiago. - 15 Abogados.
3.- C.Apelaciones de Valparaíso. - 8 Abogados.
4.- C.A. de San Miguel y Concepción. - 7 Abogados.
5.- C.A. de Talca, Temuco y Valdivia. - 5 Abogados.
6.- Demás C.A. - 3 Abogados.
La designación se hace previa formación por la CS de las respectivas ternas.
La terna para abogados integrantes de las C.A., se forma tomando los nombres de una lista que en
Diciembre de cada año se remite a la CS por las distintas C.A.
En esa lista figuran los abogados que tienen residencia en la ciudad que sirve de asiento al tribunal
respectivo que reúne las condiciones para ser designado Ministro y que destaquen en la actividad
profesional o universitaria. Esta designación se hace en el mes de Enero de cada año y duran un año.
En tanto que la designación para la CS duran tres años y se realiza el nombramiento en el mes de Enero
en que comienza el trienio correspondiente.
Esas listas de las que la CS va a extraer los nombres para formar las ternas se componen para:
1.- Santiago de 75 nombres.
2.- Valparaíso de 40 nombres
3.- San Miguel y Concepción de 35 nombres.
4.- Talca, Temuco y Valdivia de 25 nombres
5.- Demás C.A. de 15 nombres.
Para los Abogados Integrantes de la CS los nombres se toman de una Lista que en Diciembre en que
termine el trienio respectivo formará la misma Corte Suprema. Esa nómina la integrarán 45 abogados
que tengan su residencia en la ciudad de Santiago y que reúnan las condiciones requeridas para ejercer
los cargos de Ministros, con excepción del límite de edad establecido en el Art. 77 CPE y que hayan
destacado en la actividad profesional o universitaria.
En esa terna no se pueden repetir nombres, ni se puede incluir a profesionales que hayan sido
separados de sus cargos como funcionarios judiciales sea en la calificación anual o en cualquiera otra
oportunidad.

IMPLICANCIAS y RECUSACIONES

Están reguladas en los ART. 194 a 205 COT. y en algunas disposiciones del CPC.

127
Concepto
Las implicancias y recusaciones son los medios que la ley establece para que un juez o un funcionario
judicial no pueda intervenir en un asunto determinado por estar afectado por alguna de las
inhabilidades que la misma ley establece.
El fundamento de la existencia de estos medios se encuentra en el deseo del legislador de mantener la
igualdad de las partes ante los jueces y mantener la debida imparcialidad de éstos.
La existencia de estas causales de implicancia y de recusación tienden a mantener el prestigio, la
imagen de la justicia.
A pesar de que el ART. 194 se refiere a "inhabilidades de los jueces", y comprende a los tribunales
unipersonales y colegiados; también se aplican a los Abogados Integrantes de las Cortes. ART. 198
También se aplican estas normas:
- a los funcionarios auxiliares de la administración de justicia. Art. 483 a 491;
- a los jueces árbitros Art. 243;
- a los secretarios de los jueces árbitros. Art. 632 CPC ; y - a los peritos. Art. 113 inc. 2 CPC.
Hay que tener presente que las Implicancias y las Recusaciones son de naturaleza distinta, pero tanto
una como otra se refieren exclusivamente a la persona del juez. De modo que una vez admitida la
implicancia o recusación contra la persona del juez, el negocio sigue radicado ante el mismo tribunal.
Las implicancias son verdaderas prohibiciones establecidas por la ley, en virtud de las cuales los
jueces no pueden conocer de un determinado asunto. Estas implicancias constituyen normas de orden
público y no son susceptibles, por lo tanto, de ser renunciadas por las partes.
El juez que falla con manifiesta implicancia comete un delito. Art. 224 Nº 7 C.P.
Según lo indica el Art. 200, la implicancia puede y debe ser declarada de oficio por el tribunal, aún
cuando también la parte afectada puede impetrarla.

Causales de implicancia. ART. 195


Art. 195. Son causas de implicancia:
1. Ser el juez parte en el pleito o tener en él interés personal, salvo lo dispuesto en el número 18 del
artículo siguiente;
2. Ser el juez consorte o pariente consanguíneo legítimo en cualquiera de los grados de la línea recta y
en la colateral hasta el segundo grado inclusive, o ser padre o hijo natural o adoptivo de alguna de
las partes o de sus representantes legales;
3. Ser el juez tutor o curador de alguna de las partes, o ser albacea de alguna sucesión, o síndico de
alguna quiebra, o administrador de algún establecimiento, o representante de alguna persona
jurídica que figure como parte en el juicio;
4. Ser el juez ascendiente o descendiente legítimo, padre o hijo natural o adoptivo del abogado de
alguna de las partes;
5. Haber sido el juez abogado o apoderado de alguna de las partes en la causa actualmente sometida a
su conocimiento;
6. Tener el juez, su consorte, ascendientes o descendientes legítimos padres o hijos naturales o
adoptivos, causa pendiente en que deba fallar como juez alguna de las partes;
7. Tener el juez, su consorte, ascendientes o descendientes legítimos, padres o hijos naturales o
adoptivos, causa pendiente en que se ventile la misma cuestión que el juez debe fallar;
8. Haber el juez manifestado su dictamen sobre la cuestión pendiente con conocimiento de los
antecedentes necesarios para pronunciar sentencia, y
9. Ser el juez, su consorte, o alguno de sus ascendientes o descendientes legítimos, padres o hijos
naturales o adoptivos, herederos instituidos en testamento por alguna de las partes.
Lo dicho en este artículo es sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 1324 y en los incisos
tercero y cuarto del artículo 1325 del Código Civil.

128
Las recusaciones son los medios que la ley da a las partes para impedir que un juez entre a conocer de
un determinado asunto cuando carece de la imparcialidad necesaria para fallar.
Como están establecidas en favor de las partes, éstas pueden renunciarlas.

Causales de recusación ART. 196


1. Ser el juez pariente consanguíneo simplemente ilegítimo en toda la línea recta y en la colateral hasta
el cuarto grado inclusive, o consanguíneo legítimo en la línea colateral desde el tercero hasta el
cuarto grado inclusive, o afín hasta el segundo grado también inclusive, de alguna de las partes o de
sus representantes legales;
2. Ser el juez ascendiente o descendiente ilegítimo, hermano o cuñado legítimo o natural del abogado
de alguna de las partes;
3. Tener el juez superior alguno de los parentescos designados en el inciso precedente o en el número
4.ø del artículo 195, con el juez inferior que hubiere pronunciado la sentencia que se trata de
confirmar o revocar;
4. Ser alguna de las partes sirviente, paniaguado o dependiente asalariado del juez, o viceversa;
5. Ser el juez deudor o acreedor de alguna de las partes o de su abogado; o serlo su consorte o alguno
de sus ascendientes, descendientes o parientes colaterales dentro del segundo grado. Sin embargo,
no tendrá aplicación la causal del presente número si una de las partes fuere alguna de las
instituciones de previsión fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social, la Asociación
Nacional de Ahorro y Préstamo, o uno de los Servicios de Vivienda y Urbanización, a menos que
estas instituciones u organismos ejerciten actualmente cualquier acción judicial contra el juez o
contra alguna otra de las personas señaladas o viceversa.
6. Tener alguno de los ascendientes o descendientes simplemente ilegítimos del juez o los parientes
colaterales del mismo dentro del segundo grado, causa pendiente que deba fallar como juez alguna
de las partes;
7. Tener alguno de los ascendientes o descendientes simplemente ilegítimos del juez o los parientes
colaterales del mismo dentro del segundo grado, causa pendiente en que se ventile la misma
cuestión que el juez deba fallar;
8. Tener pendientes algunas de las partes pleito civil o criminal con el juez, con su consorte, o con
alguno de sus ascendientes, descendientes o parientes colaterales dentro del segundo grado.
Cuando el pleito haya sido promovido por alguna de las partes, deber haberlo sido antes de la instancia
en que se intenta la recusación;
9. Haber el juez declarado como testigo en la cuestión actualmente sometida a su conocimiento;
10.Haber el juez manifestado de cualquier modo su dictamen sobre la cuestión pendiente, siempre que
lo hubiere hecho con conocimiento de ella;
11.Ser alguno de los ascendientes o descendientes ilegítimos del juez o alguno de sus parientes
colaterales dentro del segundo grado, instituido heredero en testamento por alguna de las partes;
12.Ser alguna de las partes heredero instituido en testamento por el juez;
13.Ser el juez socio colectivo, comanditario o de hecho de alguna de las partes, serlo su consorte o
alguno de los ascendientes o descendientes del mismo juez, o alguno de sus parientes colaterales
dentro del segundo grado;
14.Haber el juez recibido de alguna de las partes un beneficio de importancia, que haga presumir
empeñada su gratitud;
15.Tener el juez con alguna de las partes amistad que se manifieste por actos de estrecha familiaridad;
16.Tener el juez con alguna de las partes enemistad, odio o resentimiento que haga presumir que no se
halla revestido de la debida imparcialidad;
17.Haber el juez recibido, después de comenzado el pleito, dádivas o servicios de alguna de las partes,
cualquiera que sea su valor o importancia, y
18.Ser parte o tener interés en el pleito una sociedad anónima de que el juez sea accionista.
No obstante lo dispuesto en el inciso precedente, no constituir causal de recusación la
circunstancia de que una de las partes fuere una sociedad anónima abierta.

129
Lo prevenido en el inciso anterior no regir cuando concurra la causal señalada en el No. 8 de
este artículo. Tampoco regir cuando el juez, por sí solo o en conjunto con alguna de las personas
indicadas en el numerando octavo, fuere dueño de m s del diez por ciento del capital social. En estos
dos casos existir causal de recusación.

Diferencias entre las implicancias y recusaciones


1. - Las Implicancias no pueden renunciarse. Las recusaciones sí pueden ser renunciadas.
2. - Las Implicancias deben declararse de oficio por el tribunal. Las Recusaciones, por lo general se
hacen valer a petición de parte interesada.
3. - El juez que falla con manifiesta Implicancia, comete un delito; en tanto que no existe sanción
penal cuando falla existiendo causal de Recusación.
4. - La Implicancia constituye por sí una causal de casación. La Recusación, en tanto, para constituir
una causal de casación tiene que haber sido declarada o hallarse pendiente su declaración.
5. - Son distintos los tribunales que conocen de una y otra.
6. - Las causales de Implicancia revisten mayor gravedad que las de Recusación.

Cómo se hacer valer las implicancias


Según el Art. 200 de oficio o a petición de parte.
Conforme con esto, todos los jueces ya sean unipersonales o colegiados, tienen la obligación de
declarar de oficio las implicancias que existen a su respecto. Tan pronto como tengan noticia de ella
deben hacerla constar en el proceso y declararse inhabilitados para conocer del negocio o si se trata de
tribunal colegiado que sea este el que haga la declaración. Art. 199 inc 1 y 200.
A petición de parte se hará si los jueces no cumplen con la obligación a que aluden estas disposiciones.
Art.200 inc.1

Cómo hacer valer las recusaciones


La regla general es que se hacen valer a petición de parte.
Por excepción de oficio.
Tratándose de un tribunal unipersonal, tiene la obligación de hacer constar en el proceso la recusación
que existe y declararse inhabilitado por esta causal para seguir conociendo del asunto. Art. 199.
Cuando se trata de la causal Art.196 Nº18, vale decir cuando el Juez es parte o tiene interés en una
Sociedad Anónima, la hace constar, pero no se declara inhabilitado de oficio y esa constancia se pone
en conocimiento de las partes. Art.199 inc.2.
No obstante, no rige, no constituye causal de recusación, la circunstancia de que una de las partes fuere
una S.A. abierta. Sí tendrá lugar cuando concurra la causal del Nº8, cuando el juez por si solo o en
conjunto con alguna de las personas indicadas en el Nº 8, fuere dueño de más del 10% del capital
social. En dichos casos existe causal de recusación. Art. 196 Nº18 inc. 2 y 3.
La parte a quien pueda perjudicar la falta de imparcialidad que se le supone al juez debe alegarla dentro
del plazo de cinco días, contados desde que se le notifique la declaración respectiva. Si así no lo hace
se va a considerar renunciada esta causal de recusación.
Durante el transcurso de estos cinco días el juez se va a considerar inhabilitado para conocer de la
causa y operará la subrogación o integración pertinente. Art.125 CPC
Los tribunales colegiados tienen la misma obligación de hacer constar en el proceso las causales de
recusación que puedan afectar a sus miembros pero no se declaran inhabilitados de oficio.
La parte a quien se presume fue perjudicada por la falta de imparcialidad una vez que tenga
conocimiento de ella deberá alegarla en el plazo de cinco días.
Tanto las causales de implicancia y recusación, se reclaman formulando un incidente cuya tramitación
se determina por el CPC.
Cabe recordar que estas causales, también son aplicables a los abogados integrantes de la CS y de las
C.A.

130
Estos abogados integrantes pueden ser recusados sin expresión de causa por los abogados o
procuradores de las partes, por medio del relator. Dicha recusación debe verificarse antes de comenzar
la audiencia en que va a verse la causa.
La recusación de abogados integrantes está sujeta a un impuesto especial, cuya cuantía varía según se
trate de la CS o de una C.A. Art.198.

Tribunal competente para conocer de una implicancia


Si se trata de un Tribunal unipersonal, va a conocer el mismo tribunal. Art.202.
Si se trata de un Tribunal colegiado, va a conocer el mismo tribunal, con exclusión del o los miembros
de cuya implicancia se trata. Art.203.

Cuál es el tribunal competente para conocer de una recusación


La regla general es que conoce el juez superior jerárquico inmediato, del juez que se trata de
inhabilitar, salvo que se trate de recusaciones en contra de los miembros de la CS, de las cuales conoce
la C.A. de Santiago.
Si se trata de recusación en contra de jueces árbitros, conoce el juez ordinario del lugar donde se sigue
el juicio. Art. 204.
Por excepción el Art.124 CPC, que se conoce dentro del lenguaje forense como "recusación amistosa".
Antes de pedir la recusación de un juez al tribunal que deba conocer del incidente, el recurrente puede
recurrir al mismo recusado o al tribunal del cual forma parte, exponiéndole la causa en que se funda la
recusación y pidiéndole que la declare sin más trámite.
Si se rechaza por el recusado esta solicitud, puede el recusante deducir la recusación ante el tribunal
correspondiente, vale decir, ante el superior jerárquico que corresponda.

Las sentencias que se dictan sobre implicancia y recusación son inapelables. con excepción:
a) La sentencia que dictan los jueces unipersonales, aceptando la recusación amistosa.
b) La sentencia que dictan los tribunales unipersonales desechando las implicancias deducidas
ante ellos.
c) Las sentencias que dictan los jueces unipersonales declarándose de oficio inhabilitados por
alguna causal de recusación.-
Va a conocer de estas apelaciones, a quien corresponda la segunda instancia en que la implicancia o la
recusación incide. Art.205.
Vistas estas causales que pueden impedir que un juez siga conociendo de un asunto determinado, es
necesario que entre a conocer de este negocio, alguien que no esté afecto a alguna de estas causales de
implicancia o de recusación.

TRIBUNALES ARBITRALES

Cuando hablamos de la Organización del Poder Judicial dijimos que los tribunales podían clasificarse
en ordinarios, especiales y arbitrales.
Tribunales arbitrales, materia regulada en el título IX COT ART. 222 - 243.
Los tribunales arbitrales son aquellos servidos por jueces árbitros. "Se llaman árbitros los jueces
nombrados por las partes, o por la autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto
litigioso". Art. 222.

Carácter que tienen estos tribunales arbitrales.


La competencia, por regla general, la obtienen de las partes, pues ellas deben precisar el asunto que
someten a su decisión.

131
En segundo término, los jueces que constituyen estos tribunales pueden ser letrados o legos, según sea
la clase de árbitros de que se trate.
Son tribunales esencialmente accidentales, puesto que se constituyen sólo una vez que el litigio en que
deban intervenir se ha suscitado; y también, por último, el que ellos carecen de imperio para hacer
cumplir sus resoluciones, para llevarlas a cabo deben recurrir a los tribunales ordinarios de justicia,
para que estos requieran el auxilio de la fuerza pública.

Fuentes del arbitraje.


Se entiende por tal el origen de la obligación de someter un asunto al conocimiento y decisión de los
jueces árbitros.
Desde este punto de vista las fuentes son dos:
- la voluntad de las partes.
- La ley.

1.- Voluntad de las partes como fuente de arbitraje.


Se manifiesta en el sentido de sustraer el conocimiento de un determinado asunto de la jurisdicción
ordinaria y entregarla a la decisión de un juez árbitro.
Esta sustracción a la justicia ordinaria puede hacerse a través de dos "actos jurídicos distintos", estos
son:
- el contrato de compromiso.
- la cláusula compromisoria.

El Contrato de Compromiso
Es una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos presentes o futuros al
conocimiento de la jurisdicción ordinaria y la someten a fallo de uno o más árbitros que designan.
Aquí las partes no sólo renuncian a que ciertos asuntos vayan a ser conocidos por la justicia ordinaria;
sino que además, en el mismo acto, nombran con toda precisión a la persona que va a ser árbitro y va a
decidir el conflicto.
Este contrato de compromiso es solemne, puesto que según el Art.234 debe constar por escrito.
Como sucede en toda convención, hay elementos que son de su esencia, es decir, sin los cuales o no
produce efecto alguno o degeneran en otro acto diferente.
Hay también elementos que son de su naturaleza, vale decir, que no siendo esenciales se entienden
pertenecerle sin necesidad de cláusula especial y que por consiguiente pueden faltar.
Según este ART. 234, el Contrato de Compromiso debe contener las siguientes menciones:

• Cláusulas esenciales.
1.- El nombre y apellido de las partes litigantes.
2.- El nombre y apellido del árbitro nombrado.
3.- El asunto sometido al juicio arbitral.

• Cláusulas de la naturaleza.
Las facultades que se confieren al árbitro, y el lugar y el tiempo en que éste debe desempeñar
sus funciones.
Estas menciones tienen el carácter de esenciales las tres primeras, así lo pone de relieve el Art.
234 inc.2.
En cambio la mención 4.- es un elemento de la naturaleza del contrato de compromiso puesto
que si las partes nada dicen la ley se encarga de suplir ese silencio.
Si las partes nada dicen en qué calidad es nombrado el árbitro, se entiende que es árbitro de
Derecho. Art. 235.

132
Si falta la expresión del lugar, se entiende que es el lugar en que se ha celebrado el contrato de
compromiso.
Si falta la designación del tiempo, se entiende que este debe cumplirlo en el término de dos
años, contados desde su aceptación.
En cuanto al plazo hay que hacer dos precisiones:
• Se dicta sentencia dentro del plazo, ésta puede modificarse válidamente, aún cuando
este plazo haya expirado. Asimismo, el árbitro está facultado para dictar las
providencias pertinentes de los recursos que se interpusiesen.
• Si durante el arbitraje el árbitro debiere elevar los autos a un tribunal superior o
paralizar el procedimiento por resolución de esos tribunales, el plazo se entiende
suspendido mientras dure el impedimento.

La Cláusula Compromisoria
Es una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos, presentes o futuros,
al conocimiento de la jurisdicción ordinaria o lo someten al juicio del tribunal arbitral obligándose a
nombrar árbitro en un acto posterior.
Aquí las partes no designan a la persona del árbitro, sino que se obligan a hacerlo en un acto posterior.
La persona del árbitro no es determinante para motivar la voluntad de las partes. Lo que a éstas les
interesa fundamentalmente es sustraer el conocimiento de ese asunto litigioso del conocimiento de la
justicia ordinaria.
El art. 234 no se aplica a la cláusula compromisoria. Cabe concluir que no rige para ella la exigencia de
que conste por escrito. De modo que esta cláusula compromisoria tiene un carácter consensual.

• Elementos esenciales
1. - La individualización de las partes,
2. - El consentimiento a una jurisdicción arbitral, y
3. - La determinación del asunto que será sometido a arbitraje.

• Son elementos de la naturaleza los mismos del contrato de compromiso, esto es, las facultades que
se confieren al árbitro, y el lugar y el tiempo en que éste debe desempeñar sus funciones.

2.- La ley como fuente de arbitraje.


La ley es fuente de arbitraje en todos aquellos casos en que obliga a someter determinados asuntos al
conocimiento de jueces árbitros, es decir, cuando se trata del llamado arbitraje forzoso. Art. 227.
Cuando se está frente a la ley como fuente, es la voluntad del legislador la que impone a los
contendientes la necesidad de llevar sus conflictos ante un juez árbitro.

Calidad de los jueces árbitros.


Los jueces árbitros, considerando sus atribuciones pueden ser. Art. 223:
- árbitros de Derecho,
- árbitros Arbitradores o amigables componedores, o
- árbitros Mixtos.

• Árbitro de derecho.
Es aquel que falla con arreglo a la ley y se somete tanto en la tramitación como en el pronunciamiento
de la sentencia definitiva a las reglas establecidas para los jueces ordinarios, según la naturaleza de la
acción deducida. Art. 223 inc.2º.

• Árbitro arbitrador o amigable componedor.

133
Es aquel que falla obedeciendo a lo que su prudencia y la equidad le dictaren, y no está obligado a
guardar en su procedimiento y en su fallo otras reglas que las que las partes hayan expresado en el acto
constitutivo del compromiso. Si estas nada hubieren expresado se estará a lo que establece para ese
caso, el CPC, en los Arts. 636 – 642.

• Árbitro mixto.
El ART. 223 inciso 4to. agrega que "Sin embargo, en los casos en que la ley lo permita, podrán
concederse al árbitro de Derecho facultades de arbitrador, en cuanto al procedimiento, y limitarse, al
pronunciamiento de la sentencia definitiva, la aplicación estricta de la ley."
Entonces, podemos decir que Árbitro Mixto es aquel que tramita como los árbitros arbitradores y que
falla como los árbitros de Derecho.

Requisitos para ser árbitro. Art. 225.


1. - Ser mayor de edad. (Excepto si es Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión)
2. - Tener la libre disposición de sus bienes.
3. - Saber leer y escribir.
4. - Si se trata de árbitro de Derecho o Mixto, requiere además ser abogado.
5. - Este ART. 225 está complementado por el Art. 226 en la medida que el indica una exigencia
negativa, y esa exigencia negativa es que no este prohibido el desempeño del arbitraje. Esta
exigencia negativa se traduce en que:
a) No pueden ser árbitros las personas que actúan como partes en el litigio, a menos
que se trate de un partidor nombrado por el difunto y ninguno de los interesados
solicita que se declare inhabilitado; o que se trate de una partición hecha de común
acuerdo por los coasignatarios; o que estos designen la persona del partidor.
b) No puede ser árbitro, el juez ordinario que está conociendo del asunto.
c) Estos jueces y los ministros de los tribunales superiores de justicia, tampoco
pueden aceptar arbitraje, salvo excepciones. Arts 317.
a) Tampoco pueden serlo los fiscales. (Opera la misma excepción anterior.)Art.480
inc.1º.
b) Los Notarios. Art. 480 inc.2º.

Nombramiento de los árbitros.


Los árbitros pueden ser nombrados por:
1.- Las partes.
2.- La justicia.
3.- El testador.
4.- La ley.

1.- Por las partes.


Sólo pueden tener lugar en el Contrato de Compromiso o en la Cláusula Compromisoria, o bien en
conflictos que la ley reputa de arbitraje forzoso.
Para que les partes puedan nombrar un árbitro, se requiere el consentimiento unánime de todos los
interesados. Art. 232 inc. 2.
Debe también tenerse en cuenta que es un acto solemne, ya que ese nombramiento debe hacerse por
escrito. ARTS 234.
En cuanto a la calidad que puede revestir este árbitro puede ser de Derecho, árbitro arbitrador o árbitro
mixto.
Hay un caso en que la ley limita esta voluntad da las partes en cuanto a la calidad que debe otorgarse a
un árbitro. Tal situación se presenta en el DL. 993 Art. 2 sobre arrendamiento de predios rústicos en
que el árbitro no puede ser de Derecho.

134
Esta libertad de que gozan las partes para otorgar al árbitro, las calidades que ellos deseen se
encuentran limitadas por las capacidades de las mismas partes.
Para nombrar árbitros de Derecho no hay exigencias especiales y pueden existir incluso incapaces entre
los interesados. Se estima frente a esto que los intereses de los incapaces están suficientemente
resguardados habida consideración a las características que le son propias a este tipo de árbitros.
Si se trata de árbitros arbitradores se requiere que las partes sean mayores de edad y tengan la libre
disposición de sus bienes. Art.224.
Si se trata de árbitros mixtos se formula la misma exigencia que para los árbitros arbitradores, pero
"Por motivos de manifiesta conveniencia podrán los tribunales autorizar la concesión al Árbitro de
Derecho de las facultades de tramitar como arbitradores, aún cuando uno o más personas interesadas
sean incapaces. ARTS 224 inc.2do.

2.- Nombramiento de árbitro por la justicia.


Procede cuando no hay acuerdo entre las partes respecto de la persona que debe desempeñarse como
árbitro. Art. 232 inc. 2.
La posibilidad de nombramiento de árbitro por la justicia se reduce a dos alternativas:
a) Las partes interesadas se encuentran vinculadas por la cláusula compromisoria.
b) Se trata de un asunto de arbitraje forzoso.
Pero en ambas situaciones los interesados no logran ponerse de acuerdo sobre la persona del árbitro.
El procedimiento para la designación del árbitro por la justicia es igual al que el CPC indica en el Art.
414 para el Nombramiento de Peritos.
El tribunal cita a las partes a una audiencia que tendrá lugar con sólo las que asistan y en la cual se
fijará, primeramente por acuerdo de las partes o en su defecto por el tribunal, el número de árbitros que
deban nombrarse, la calidad aptitudes o títulos que deban tener, y el punto o puntos materia del
informe.
Si en ese Comparendo las partes no se ponen de acuerdo sobre la persona del árbitro, procede a
nombrarlo el juez y, en ese caso, no puede recaer esa designación en ninguna de las dos primeras
personas que hayan sido propuestas por ambas partes .
Hay una Presunción de Derecho de que las partes no están de acuerdo cuando no concurren todas a la
audiencia a la cual fueron citados. Aquí el juez entra a efectuar la designación de la persona del árbitro.
Pero está sujeto en esta designación a las sgtes. limitaciones:
a) No puede nombrar a ninguna de las dos primeras personas propuestas por cada una de las
partes. Art. 232 inc. 2 COT y 414 inc. 2 CPC
b) Debe nombrar a un solo árbitro, a menos que las partes estén de acuerdo en que se nombre a
más de uno.
c) Debe respetar en el nombramiento, todas las condiciones que las partes han estipulado ya
sea en la cláusula compromisoria ya sea en este comparendo al cual fueron citados.

3.-Nombramiento de árbitro por el testador.


El Art. 1324 CC permite que tratándose del juicio de partición de bienes, que es un asunto de arbitraje
forzoso, el árbitro pueda nombrarlo el causante; sea por instrumento público entre vivos, sea por
testamento
Este nombramiento que puede llevar a efecto el testador es solemne, no sólo porque debe constar por
escrito; sino porque también requiere de un instrumento público.

4.-Nombramiento de árbitro por la ley.


No todos los tratadistas están de acuerdo en que la ley sea la que designa un árbitro.
Hay asuntos o materias que la ley somete a la competencia de ciertos tribunales, que ella misma
establece en forma permanente y a las cuales les ordena conocer y juzgar de sus asuntos como árbitro.
Es la propia ley que la designa el juez compromisario.
Así sucede con la Superintendencia de Compañías de Seguros, que debe en ciertas ocasiones actuar
como árbitro arbitrador

135
La mayoría opina que si se da esta situación se está frente a un verdadero tribunal especial que tiene el
carácter de permanente, que han sido creados por la ley y que no tienen en consecuencia la calidad de
tribunal arbitral.

La aceptación del cargo.


Las personas que son designadas árbitros tienen la libertad para decidir si aceptan o no tal cometido. La
negación por lo general no acarrea consecuencias perjudiciales en contra del no aceptante.
La necesidad de aceptar el cargo la indica el Art. 236 según el cual el árbitro que acepta el encargo
deberá declararlo así.
Esta aceptación del cargo de árbitro tiene importancia, ya que desde ese momento existe la obligación
de desempeñarlo. Art. 240 inc. 1.
Aún cuando nada dice la ley sobre el particular esta aceptación debe ser por escrito, ya sea que conste
en el expediente o en la escritura en que las partes lo designen.
Por esta aceptación el árbitro se obliga frente a las partes, aun respecto de aquellas que no intervinieron
en su nombramiento y adquiere la obligación de desempeñarlo.
Como se trata de una obligación de hacer, los acreedores o partes que lo nombraron, sólo tienen para
exigir su cumplimiento, los medios indicados en el ARTS 1553 del Código Civil, vale decir, podrán
pedir, junto con la indemnización de la mora, que se apremie al árbitro para que cumpla su cometido o
que les indemnice los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

Aceptación y Juramento
Esta aceptación del cargo que debe realizar el árbitro no basta para que pueda dar inicio a su cometido,
pues deben además, jurar que lo desempeñaran con la debida fidelidad y en el menor tiempo posible.
Arts 236.
La falta de juramento produce la nulidad de todo lo obrado, porque el árbitro no tiene este carácter
mientras no preste el juramento. Esa nulidad es de carácter procesal y debe hacerse valer antes de que
se dicte sentencia o bien puede hacerse valer después de dictada la sentencia a través del recurso de
casación en la forma.

Organización de los tribunales arbitrales


Está constituido por:
- el juez
- el actuario
• El Actuario.
Es la persona encargada de autorizar las resoluciones y los actos del árbitro; es el ministro de fe del
tribunal arbitral.
En relación a este actuario y considerando la calidad que puede investir un juez árbitro, es posible
efectuar las siguientes alcances:
a) Si es un juez árbitro de Dº: Todas las actuaciones del juicio, deben hacerse ante un ministro
de fe designado por el árbitro. Si en el lugar donde se sigue el juicio no hay ministro de fe,
el árbitro va a poder designar actuario a cualquiera persona. (Se le pide lo mínimo).
b) Si el juez es un árbitro partidor: En ese caso los actos de él deben ser en todo caso
autorizados por un secretario de los tribunales superiores de justicia o por un notario o bien
por un secretario de un juzgado de letras. Arts 648 CPC.
c) Si el juez es un árbitro arbitrador o mixto: Hay que estarse en primer término a lo acordado
por las partes sobre este aspecto. Si las partes nada han dicho queda entregado al criterio del
árbitro practicar solo o con la asistencia de un ministro de fe, los actos de substanciación
que decrete en el juicio. Art. 639 CPC.
La sentencia ejecutiva que dicten, necesariamente debe ser autorizada por un ministro de fe o por dos
testigos, en su defecto. Art. 640 CPC.

Cómo expiran las funciones de un árbitro


Normalmente con el pronunciamiento de la sentencia arbitral.
Sin perjuicio de lo anterior, el Art. 240 señala distintos motivos que permiten hacer cesar la obligación
de seguir desempeñando la función de árbitro:

136
1. - Si las partes ocurren de común acuerdo a la justicia ordinaria o a otros árbitros solicitando
la resolución del negocio.
2. - Si fueren maltratados o injuriados por alguna de las partes.
3. - Si contrajesen enfermedad que les impida seguir ejerciendo sus funciones.
4. - Si por cualquiera causa tuvieren que ausentarse del lugar donde se sigue el juicio.
No solo en estos casos, sino también en la que contiene el Art. 241, que indica que el compromiso
concluye por revocación hecha por las partes, de común acuerdo, de la jurisdicción otorgada al
compromisario.

Competencia del tribunal arbitral.


De los distintos elementos o factores de la competencia absoluta, el único que interesa tratándose de
tribunales arbitrales es el factor materia. Pueden distinguirse tres clases de arbitraje:

• Asuntos de arbitraje prohibido.


Estas cuestiones son aquellas que no pueden ser sometidas a arbitraje, porque normalmente puede estar
comprometido el interés general. Art. 229-230.
a) Las materias que versen sobre alimentos, entendiéndose que se trata sólo sobre juicios de
alimentos forzosos futuros.
b) Sobre el derecho de pedir separación de bienes entre marido y mujer.
c) Las causas criminales.
d) Las de policía local.
e) Las que se susciten entre un representante legal y su representado.
f) Aquellas en que debe ser oído el ministerio público.
g) Los asuntos no contenciosos. Art. 222.
h) Normalmente se excluirán aquellos asuntos de que conozcan tribunales especiales.

• Asuntos de arbitraje forzoso.


Estas son cuestiones que necesariamente deben resolverse por árbitros, sin perjuicio que los interesados
puedan resolverlos por sí mismos de común acuerdo, cuando todos los interesados tengan la libre
disposición de sus bienes. Art. 227.
Art. 227 Nº4 derogado tácitamente por la ley 18046.
Art. 227 inc. final hace referencia al Art. 645 CPC que se encuentra actualmente derogado, debe
entenderse dicha referencia al Art.1325 Código Civil.
Debe tenerse en cuenta que en caso de suscitarse un conflicto entre un asunto de arbitraje forzoso
contra otro de arbitraje prohibido, predomina el primero.

• Asuntos de arbitraje voluntario.


Aquellas que las partes pueden o no someter a arbitraje según les parezca.
Estas cuestiones constituyen la regla general. Al legislador le es indiferente que se juzguen o conozcan
por la justicia ordinaria o por la justicia arbitral.

Cómo conocen estos árbitros.


Los árbitros pueden conocer de un asunto en única, primera o segunda instancia; depende de lo que
estipulen las partes.
Si nada expresan ellas y tratándose de árbitros de Dº habrá una segunda instancia. (Tramitan y fallan
igual que un juez ordinario).

Segunda instancia en juicio arbitral.

137
Hay que estarse a la calidad que invista al árbitro.
1. - Si se trata de un árbitro de Dº. El recurso de apelación es plenamente procedente, salvo que las
partes lo hayan excluido. Va a conocer el tribunal que habría conocido de él, de haberse interpuesto
en un juicio ordinario, o bien lo puede conocer un tribunal arbitral de segunda instancia designado
por las partes. Art. 239 inc.1º.
2. - Si es árbitro mixto. Opera lo mismo.
3. - En el caso de los árbitros arbitradores. El recurso de apelación sólo tiene lugar cuando las partes
en el instrumento constitutivo del compromiso, han expresado que se reservan dicho recurso para
otros árbitros del mismo carácter y designan las personas que deben desempeñar este cargo. Art.
239 inc. 2º.

Pluralidad de árbitros.
Las partes cuando obran de común acuerdo, pueden nombrar uno o más árbitros.
Cuando nombran más de un árbitro se habla de pluralidad de árbitros.
Pero las partes no sólo pueden nombrar a varios árbitros, sino que también pueden nombrar un tercer
árbitro que dirima las discordias que pueden producirse entre los árbitros nombrados.
Estas partes también pueden autorizar a los árbitros que ellos designan para que nominen a este tercero.
Art. 233.
Ese tercer árbitro recibe el nombre de tercero en discordia (siempre recibe este nombre aunque sea
quinto, sexto, etc.).
Cuando los árbitros son dos o más, todos ellos deben concurrir al pronunciamiento de la sentencia así
como a cualquier acto de substanciación del juicio, a menos que las partes acuerden otra cosa. Arts 630
y 641 CPC ; Art. 237 COT. Si estos árbitros no se ponen de acuerdo se reúne con ellos el tercero en
discordia y la mayoría pronuncia resolución.- Art. 237
Esto debe hacerse conforme a las reglas sobre acuerdos de las Cortes de Apelaciones.

Cómo se resuelven las discordias en caso de pluralidad.


Art. 238 COT ; arts. 631 y 641 CPC.
Hay que examinar la calidad con que ha sido designado el árbitro:

• Árbitro de derecho
Hay que distinguir si la resolución es apelable o no:
a) Si la resolución es apelable cada opinión se estimará una resolución distinta y se elevarán
los antecedentes al tribunal de alzada para que resuelva como sea de Dº, sobre el punto que
haya motivado el desacuerdo de los árbitros.- Art. 238 inc. 2º COT y art. 631 inc 2º CPC
b) Si la resolución es inapelable hay que distinguir si se trata de arbitraje voluntario o forzoso:-
- Arbitraje voluntario: termina el arbitraje. Art. 238 inc.1º COT y art. 631 inc. 1º CPC
- Arbitraje forzoso: se procederá a nombrar nuevos árbitros. Art. 238 inc.1º COT; y art.
631 CPC.

• Árbitro arbitrador
Distinguir si la resolución es o no apelable.
a) Es apelable: se elevan los antecedentes a los arbitradores de segunda instancia para que
estos resuelvan conforme a la equidad. Art. 238 inc.2º COT y art. 641 inc. 3º CPC.
b) Si es inapelable: queda sin efecto el compromiso. Art. 641 inc. 3º CPC.

Procedencia de Recursos.
Estas resoluciones que dictan los jueces árbitros, ya sea para decidir el asunto o para darle curso
progresivo a los autos, son susceptibles de ser recurridas mediante la interposición de ciertos recursos,
ciertos medios de impugnación.

138
Para determinar que recursos son procedentes en contra de las sentencias, se distingue entre las que
dicta un árbitro de Derecho y aquellas dictadas por un árbitro arbitrador.

• Árbitro de Derecho
Sus fallos son susceptibles de ser impugnados por los mismos recursos que pueden deducirse en contra
de las sentencias pronunciadas por los jueces de los tribunales ordinarios de justicia, vale decir; recurso
de apelación, recurso de casación en la forma y en el fondo y otros recursos.
Estos recursos se interponen ante el tribunal que ha dictado la sentencia y para ante el tribunal que
habría conocido de estos recursos, de haber impuestos en el juicio ordinario según la regla general. El
recurso de casación en el fondo lo conoce únicamente la CS.
No proceden estos recursos cuando:
a) Las partes siendo mayores de edad y libre administradores de sus bienes, los han renunciado.
b) Han sometido estos recursos también a arbitraje ya sea en el instrumento constitutivo del
compromiso o en el acto posterior.- Art. 239 inc. 1º.
Por lo tocante al recurso de queja, éste procede en contra de árbitros de derecho y arbitradores, siendo
su conocimiento de competencia de la CA respectiva. Art.63 N º2 letra b.

• Árbitros Arbitradores
Procede el recurso de casación en la forma según su regla general.
En lo que respecta al recurso de apelación sólo tiene lugar cuando las partes en el acto constitutivo del
compromiso manifiestan que se reservan dicho recurso para ante otros árbitros del mismo carácter y
designan a las personas que deben desempeñarse como tribunal de segunda instancia. Art. 239 inc. 2º.
El recurso de casación en el fondo no procede jamás contra sentencia de un árbitro arbitrador, porque
en este caso no puede haber infracción de ley.-
También las partes mayores de edad y libre administradoras de sus bienes pueden renunciar el recurso
de casación en la forma. Sin embargo la jurisprudencia ha estimado que aún cuando se hayan
renunciado todos los recursos, incluso el de casación en la forma, las partes pueden impugnar la
sentencia dictada por un árbitro de Derecho o arbitrador, a través del recurso de casación en la forma,
por las causales de incompetencia y de ultra petita.
A través de la causal de incompetencia el fallo se extiende a cuestiones no sometidas a arbitraje y a
través de la ultra petita el fallo concede más de lo pedido por las partes.-
Para terminar este examen de la justicia arbitral hay que tener en cuenta el Art. 242, esto es, que el
compromiso no cesa por la muerte de una o más de las partes y el juicio sigue su marcha con citación e
intervención de los herederos del difunto.
Respecto al recurso de queja se acaba de señalar su procedencia según el art. 63 Nº letra b.

MOMENTOS JURISDICCIONALES
Esto se establece en el Artículo 73 de la constitución y 1 del cot, ambas normas establecen que el
ejercicio de la jurisdicción corresponde solo a los tribunales que establece la ley y esto se materializa a
través de un momento judicial que comprende a un conjunto de actos jurídico-procesales, que
comienzan con la interposición de la demanda en materia civil o la denuncia, querella o de oficio por el
ministerio publico en materia penal y termina con la dictación de la sentencia que es susceptible de ser
cumplida incluso por la fuerza. De lo dicho anteriormente se desprende que el ejercicio de la
jurisdicción a través del proceso judicial se manifiesta en 3 etapas o momentos judiciales.

6. Momento de conocimiento o cognición:


7. Momento de juzgamiento
8. Momento de ejecución

Estas etapas o momentos jurisdiccionales alude a las facultades que tienen los órganos jurisdiccionales
de conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

139
6. Momento de conocimiento o cognición:
Durante esta etapa el tribunal toma conocimiento de las pretensiones de las partes, de sus defensas,
pruebas, etc. y se manifiesta la bilateralidad de la audiencia, conforme con el cual nadie puede ser
condenado sin ser oído o sin existir la posibilidad jurídica de defenderse.

En materia civil
Esta etapa dice relación con la demanda, su contestación, con la replica, la duplica
con el, auto de prueba, con las pruebas rendidas por las partes y por los escritos de observación a la
prueba que tiene el fin de resumir o concluir la prueba aportada por las partes.
La base del análisis en esta materia es el juicio ordinario de mayor cuantía que corresponde a las etapas
de procedimiento que hemos señalado.
En materia penal
En el sistema antiguo este principio de bilateralidad de la audiencia se daba solo
relativamente, ya que en la primera etapa del juicio penal denominada sumario el juez es el actor
principal quien resuelve y decreta las actuaciones sin sujeción a parte alguna (el juez es el dueño de la
causa).
Solo en los años 90 y por la entrada en vigencia de los tratados internacionales que reconocen el
derecho del detenido e inculpado y que tuvieron aplicación en Chile, sólo en este momento se ha dado
un equilibrio relativo entre el tribunal y la persona contra la cual se sigue el procedimiento penal.
En este sentido el procedimiento carece de contradicción, a menos que en la especie se hubiere tratado
de delitos de acción privada.
Distinto es el caso en la 2ª etapa del proceso penal, es decir, en el plenario que sí es contradictorio, sin
embargo, la bilateralidad de la audiencia también se mantiene restringida o limitada por esto ya en la
etapa del plenario existen presunciones fundadas en contra de una persona de haber cometido un delito
y tener en este la calidad de autor, cómplice o encubridor.
La base del análisis en esta materia la constituye el procedimiento ordinario por delito de acción
publica, que se constituye de dos etapas, el sumario (donde no existe contradicción y no tiene limites
de tiempo) y el plenario.
Para pasar de la etapa del plenario al sumario debe existir un reo esto implica que hay un auto de reo
por lo que la persona ya se considera culpable, por lo tanto se aplica el principio de la bilateralidad de
la audiencia.

En el sistema nuevo:
El principio de bilateralidad de la audiencia da la transparencia de la materia del derecho de
defensa y el no ser considerado culpable mientras no se dicte sentencia definitiva en contra de una
persona.
Garantiza una etapa de procedimiento equitativo entre todos los intervinientes, en este sistema se puede
distinguir una etapa de formalización de la investigación que compete solo al Ministerio Público, una
etapa de preparación de juicio oral (que es el período dentro del cual se determina el marco de
discusión penal y las pruebas que se van a rendir) y una ultima etapa de juicio oral.
Todas estas etapas se realizan en audiencia pública en presencia de los intervinientes y el imputado;
existen en esta etapa contradicciones (todo lo que se discute).
La etapa de la investigación tiene un límite máximo de 2 años, sin embargo, las partes, los
intervinientes y el propio tribunal pueden establecer períodos inferiores, con eso se acortan los plazos
el proceso penal.
Finalmente hay que señalar que las medidas restrictivas de libertad pasan a constituir presunciones en
sistema anterior a tener carácter de medidas cautelares, es decir, aquellas que tienen por objeto asegurar
la presencia del imputado a todos los actos del juicio.

7. Momento de juzgamiento:
Juzgar, en definitiva, se refiere a la idea resolver un conflicto jurídico suscitado entre partes y esta
labor compete al juez o tribunal.
En materia civil:

140
Estos no son libres cualquier sentencia o resolución sino que deben atenerse estrictamente a lo
obrado en el proceso, es decir, debe ajustarse en su procedimiento a la valoraron de la prueba que
corresponda.
En materia penal:
Mismo sistema de valoración del sistema antiguo, es decir, de acuerdo con las normas de la
sana critica.
Fuera de eso el juez debe ejecutar su sentencia o los requisitos generales establecidos en el art. 170
CPC y al autoacordado dictado por la Corte Suprema sobre la forma que se deben dictar las sentencias
(debe encabezarse por el tribunal que dicte el fallo, relación de los hechos, aplicación del derecho a la
prueba o principios de equidad y la decisión del asunto) por ello que la sentencia comprende
fundamentalmente 3 aspectos:
1. Expositiva: Es aquella en la que se consignan las pretensiones y alegaciones, de las
partes, también todo esto dice relación con la forma del procedimiento.
2. Considerativa: Es aquella en la que se hace un análisis de las alegaciones y
las pruebas de las partes para establecer hechos a los que debe aplicar el derecho.
3. Resolutiva: Es aquella en la que se consigna la solución del asunto controvertido.
El principio de la bilateralidad de la audiencia se refleja en esta etapa de juzgamiento o sentencia a
través de los recursos procesales ordinarios o extraordinarios que interpusieran las partes en contra de
la sentencia definitiva, en este sentido el recurso procesal de mayor alcance en cuanto a su competencia
lo constituye el recurso de apelación el que le permite al tribunal de alzada volverá a revisar los hechos
y el derecho aplicado.

8. Momento de ejecución:
Consiste en una facultad en virtud de la cual el tribunal puede ordenar incluso por medio de la fuerza,
el cumplimiento de la sentencia dictada.
Esta facultad se denomina facultad de imperio y esta consagrada en el art. 73 inc. 3 y 4 de la
Constitución y se materializa en órdenes de arresto, multas, embargos, etc. todas las cuales deben ser
cumplidas por la autoridad competente sin más tramites, sin calificar su fundamento, oportunidad,
justicia o legalidad.
Esta etapa puede no presentarse en los asuntos civiles cuando el condenado o demandado cumpla
voluntariamente con su obligación o cuando quien obtuvo en el juicio no requieren el cumplimiento de
la sentencia, tampoco procede el cumplimiento de la sentencia cuando se trata de sentencias
declarativas o constitutivas de derecho.
Por ejemplo; la que declara la adopción plena, la que declara la nulidad de un matrimonio, la que
declara la prescripción adquisitiva o extintiva, la que reconoce la calidad de hijo respecto del padre o
madre.
En estos casos bastará para el cumplimiento de la sentencia la respectiva sentencia que deba
cumplirse o ejecutarse.
Las sentencias que deben ejecutarse son aquellas que impongan condenas, vale decir, las que exijan el
cumplimiento de una obligación.

En materia penal:
La sentencia debe cumplirse por medio de una autorización administrativa, en estos casos el
tribunal se limita a poner al condenado a disposición de gendarmería acompañado de una copia de la
sentencia condenatoria.
En materia civil:
Existen distintos procedimientos de ejecución de la sentencia:
6. Una ejecución de sentencia incidental que se tramita ante el mismo tribunal que dicto
la sentencia definitiva y para cuyo efecto existe un plazo de caducidad de un año
contado desde que la sentencia ha quedado firme y ejecutoriada.
7. procedimiento ejecutivo en que el titulo ejecutivo corresponde a la sentencia.
8. un procedimiento especial contemplado en el Art. 88 de Código de Procedimiento
Civil que se aplica exclusivamente en los casos en que no se puede ordenar
directamente el cumplimiento de la sentencia (juicio de hacienda en contra de un

141
ministro) respecto de los cuales la autoridad judicial solo puede percibir para el
cumplimiento de la sentencia las medidas de suspensión de cargos, de multas o arrestos
en casos excepcionales.
Procedimientos ejecutivos especiales como los lanzamientos en los juicios de arrendamiento.
EQUIVALENTES JURISDICCIONALES

En una aproximación amplia del concepto, se dice que un equivalente jurisdiccional es cualquier medio
diverso de la jurisdicción nacional apto para la legítima composición del litigio. Sin embargo, el
concepto mas aceptado es más estricto, y es aquel que los define como “aquellos actos jurídicos
procesales equivalentes a la sentencia definitiva en cuento tienen la capacidad de poner término a la
contienda con los mismos caracteres de incuestionabilidad e invariabilidad, y con posibilidad de
ejecución.”
6. Transacción: Jurídicamente es un contrato, regulado como tal en los artículos 2446 y siguientes
del CC, en virtud del cual las partes ponen término a un litigio pendiente o precaven un litigio
eventual, efectuándose concesiones recíprocas (requisito doctrinal o jurisprudencial). Es un
acto jurídico extrajudicial, pero que está destinado a producir efectos en el proceso. Su
principal característica es que produce el efecto de cosa juzgada en última instancia, una vez
que es aprobada por el Juez de la causa, pero de todos modos, para ser título ejecutivo, debe
constar por escritura pública. Si bien es un equivalente jurisdiccional, no deja de tener el
carácter de contrato, por lo cual se puede pedir su nulidad material, aún cuando produzca los
efectos propios de una sentencia.
7. Avenimiento: Se suele confundir este concepto con el de conciliación, sobre todo porque el
CPC los confunde y utiliza como sinónimos en reiteradas oportunidades, y porque ambos se
caracterizan fundamentalmente por consistir en el acuerdo directo entre las partes al interior
del proceso. Sin embargo, son dos instituciones procesales distintas. El avenimiento se
caracteriza porque el acuerdo para poner término al conflicto por las partes, total o
parcialmente, se genera sin la intervención del tribunal, al que sólo se da cuenta posteriormente
y por escrito. En términos simples, podemos decir que es una transacción judicial. Su principal
importancia radica en que, de cumplir con los requisitos del artículo 464 N°3 CPC, constituye
título ejecutivo perfecto.
8. Conciliación: La diferencia básica con el avenimiento es la actitud que asume el tribunal. En la
conciliación el tribunal interviene en forma activa con el fin de que las partes lleguen a un
acuerdo para poner fin total o parcialmente al conflicto: “el juez obrará como amigable
componedor; tratará de obtener avenimiento total o parcial del proceso; las opiniones que
emita no lo inhabilitarán para seguir conociendo del proceso." En el avenimiento en tribunal no
toma parte activa. A partir de la Ley N°19.334, la conciliación puede producirse con motivo de
un llamado a conciliación obligatorio (en casi todo juicio civil en que sea admisible la
transacción – artículo 795 N°2 CPC), o un llamado a conciliación facultativo o voluntario (a
discreción del juez), en cualquier momento después de evacuado el trámite de contestación a la
demanda. La conciliación se produce en torno al conflicto generado en el proceso, por lo que
forma parte de los denominados contratos o negocios procesales. No obstante sus diferencias
con el avenimiento, produce en definitiva el mismo efecto, cual es tener mérito ejecutivo, toda
vez que el artículo 267 CPC le otorga el carácter de sentencia ejecutoriada para todos los
efectos legales.
9. Sentencia Extranjera: Se incluye dentro de los equivalentes jurisdiccionales porque si bien
técnicamente no es una sentencia (no emana de tribunales chilenos), existe la posibilidad que
se pueda pedir su cumplimiento en Chile, previo trámite de Exequator o Pase Regio. Sin
embargo, si adoptamos el concepto amplio de equivalente, la sentencia extranjera no lo sería,
toda vez que es un acto jurisdiccional propiamente tal.
10. Sobreseimiento Definitivo Penal: Es una forma particular de poner término al proceso penal,
con igual fuerza que una sentencia definitiva, y con los mismos caracteres de irrevocabilidad e
imperio. Es equivalente a la sentencia absolutoria. Sin embargo, nuevamente si optamos por el
concepto amplio, el sobreseimiento, al ser un acto jurisdiccional, no sería equivalente.
11. Desistimiento: Es aquel acto por el cual el demandante renuncia a la pretensión contenida en la
demanda y a continuar adelante con el procedimiento. Sin embargo, para dar lugar al
desistimiento, se debe dictar una resolución por parte del tribunal dándole lugar. En estos
términos, no es equivalente jurisdiccional, pues siempre debe haber sentencia que acepte el
desisitimiento. No obstante, produce cosa juzgada si se acepta.
Sentencia Eclesiástica: En Chile ya no existe, debido a la separación entre la Iglesia y el Estado
producida en 1925, e inclusive antes de ello, con la dictación de la Ley de Registro Civil de 1884. No

142
es equivalente jurisdiccional.

COMPETENCIA

Es la capacidad reconocida a ciertos jueces para ejercer la Jurisdicción, en determinados casos.


Hasta el momento hemos dicho que la jurisdicción. es una función que le corresponde en abstracto a
todos los tribunales, porque ella es inherente al poder judicial.
Esta jurisdicción no está referida a un determinado tribunal, pero cuando se aplica a un determinado
tribunal, esa porción de jurisdicción se va a denominar competencia.
Jurisdicción es el género y la competencia es la especie.
De ahí que se diga que la competencia es la parte se jurisdicción. que se da a cada tribunal.
La competencia nos indica cuáles son los asuntos específicos, particulares de que va a conocer cada
tribunal.
El ART. 108 COT da un concepto de lo que para nuestro legislador debe entenderse por competencia,
"la competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la ley ha
colocado dentro de la esfera de sus atribuciones".
Los tratadistas critican esta definición por ser "incompleta". No sólo la ley coloca un asunto dentro de
la esfera de atribuciones de un tribunal, sino que también pueden hacerlo las partes interesadas, a través
de la prórroga de competencia.
Esta prórroga también puede hacerla otro tribunal, a través de lo que se conoce como competencia
delegada.
Lo normal será que la propia ley designe cuál es el tribunal competente.
De allí que la noción del ART. 108 pueda ser completada y decir que: "la competencia es la facultad
que tiene un tribunal para conocer de los negocios que la ley, las partes u otro tribunal han colocado
dentro de la esfera de sus atribuciones."
Como es imposible en la vida práctica que un solo tribunal pueda conocer de todos los negocios
judiciales que se producen en el país, se han creado distintas jerarquías de tribunales, entre ellos se
reparten las atribuciones de acuerdo a las reglas de competencia.
Estas reglas tienen por objeto distribuir los distintos litigios entre los diversos tribunales.
Estas reglas o normas de competencia se encuentran en:
1.- Diversos títulos del COT que se ocupan de fijar las atribuciones propias de cada tribunal.
Así estudiaremos los jueces de letras, las C.A. y la CS.
2.- También ellas se encuentran fundamentalmente en el título VII que trata de la competencia.
Arts. 108 y sgtes.
El legislador ha considerado ciertos factores, conforme a los cuales distribuye al trabajo judicial entre
los distintos tribunales:
• territorio
• La naturaleza o materia del asunto litigioso, conocido también, con el nombre de fuero real.
• La calidad de las personas que intervienen en el asunto litigioso, conocido como fuero
personal.
• La cuantía o el valor de lo disputado.

El territorio
A este elemento alude el ART. 7 COT, según el cual los tribunales sólo pueden ejercer su potestad en
los negocios y dentro del territorio que la ley les hubiere respectivamente asignado.
Todo tribunal tiene una extensión territorial determinada, dentro de la cual debe ejercer sus funciones.
De aquí que la competencia del juez está limitada por el territorio.
Lo normal es que ese territorio asignado a un juez, esté constituido por la comuna, agrupación de
comunas. Puede ser una provincia o agrupación de provincias o una región. También puede ser todo el

143
territorio nacional (CS), en este caso coincide la jurisdicción. con la competencia.

Naturaleza del asunto litigioso o fuero real (materia)


La ley no es ajena a considerar como elemento o aspectos de competencia a la materia u objeto que
constituye el pleito, para arreglar la competencia de los tribunales.
Así queda claro en el ART. 130 cuando señala " para el efecto de determinar la competencia se
reputarán de mayor cuantía los negocios que versen sobre materias que no estén sujetas a una
determinada apreciación pecuniaria..."
Se puede definir el fuero real diciendo que es la naturaleza del negocio sometido a la decisión de un
tribunal o aún en casos especiales el objeto o clase del mismo.
Estos asuntos judiciales son de naturaleza civil, penal, comercial, tributaria, administrativos, etc.
En este factor el legislador considera más bien la cosa litigiosa, que a la persona misma.
Si se quisiera buscar un fundamento para la existencia de este factor, habría que decir que él radica en
la variedad y complejidad de los asuntos, los que requieren que sean diversas las jerarquías de los
tribunales para conocer de ellos.

Fuero personal
Entendemos por fuero personal a la calidad o dignidad que tienen ciertas personas, y en cuya virtud los
asuntos en que ellos tengan interés, no serán conocidos por los tribunales que ordinaria o naturalmente
le correspondería conocer, sino que ese conocimiento pasa a otro tribunal de superior jerarquía.
Se va a considerar este elemento cuando intervienen como litigantes en un juicio personas que tengan
un alto cargo o investidura.
En este factor se considera primordialmente a la persona de los litigantes y no a la cosa litigiosa. Ej.:
art. 50 Nº 2 COT

Cuantía o valor de lo disputado


Señala el ART. 115 que en los asuntos civiles la cuantía se determina por el valor de la cosa disputada;
y en los asuntos criminales se determina por la pena que el delito lleva consigo.
Esta cuantía no sólo sirve para determinar la competencia de un tribunal, sino que además puede
cumplir otros papeles:
a) Sirve para determinar la jerarquía de un tribunal llamado a conocer del asunto.
b) Sirve para determinar la procedencia de ciertos recursos. Por ej.: el recurso de casación en
el fondo.
c) Sirve para determinar el monto de ciertas consignaciones en la interposición de
determinados recursos.
d) Sirve, por último, para determinar, a veces, el procedimiento de mínima cuantía, de menor
cuantía y de mayor cuantía.
Esta determinación de la cuantía se hace de acuerdo al ART. 116 y siguientes del COT.

Orden de aplicación de estos factores de la competencia.


El primero que se examina es la cuantía. pero ella puede estar modificada por la materia, y ésta puede
ser alterada por el fuero. luego de la aplicación de estos tres factores se aplica el factor territorio que va
a señalar que tribunal dentro de una determinada jerarquía va a conocer el asunto.
Ej.: si se trata de un asunto en que se cobre $10. Ese asunto sea civil o comercial, es de conocimiento
de un juez de letras, que lo conocerá en única instancia. Pero si en ese asunto tiene interés el Presidente
de la República, va a tener conocimiento de esa causa un ministro de C.A. en virtud del fuero.

Clasificación de la competencia
Esta competencia que tienen los tribunales para conocer un determinado asunto, admite distintas
clasificaciones, según sea el particular punto de vista. del cual se le mire:

144
I.- Atendiendo a la fuente, se habla de una competencia natural o propia; de una competencia
prorrogada y de una competencia delegada.
• Competencia natural o propia es la determinada por la ley.
• Competencia prorrogada es aquella que las partes expresa o tácitamente le confieren a un
tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un negocio.
La prórroga de competencia emana de un acuerdo entre las partes, en virtud del cual, las partes
someten el conocimiento de un asunto a la competencia de un tribunal diverso del que es naturalmente
competente.-
Puede referirse la prórroga tanto a un asunto ya iniciado como a uno futuro, y vale esta prórroga de
competencia sólo relativa a materias civiles contenciosas.
• Competencia delegada es aquella que un tribunal posee por habérsela delegado otro
tribunal.
Esta competencia delegada se hace efectiva en nuestro sistema procesal a través de lo dicho en los art.
70 y 71 CPC, que establecen los exhortos o cartas rogatorias que un tribunal envía a otro encargándole
la práctica de una determinada diligencia dentro de su territorio.
Nada impide que un juez dicte resoluciones que deben cumplirse fuera de su territorio, así lo señala el
arts 7 inc. 2, que establece la territorialidad.

Diferencias entre competencia prorrogada y competencia delegada


1.-La Competencia delegada tiene su origen en la norma legal que autoriza la delegación, y arranca de
un acto del juez naturalmente competente que encomienda a otro, fuera de su territorio jurisdiccional,
la práctica de determinados actos procesales.
La Competencia Prorrogada, tiene su origen en una norma legal, y ella se produce por un acuerdo
expreso o tácito de las partes.
2.- La Competencia Delegada comprende tanto la competencia absoluta como la relativa, ya sea en
materia civil o penal.
La Competencia Prorrogada sólo se extiende a la competencia contenciosa en materia civil y siempre
que se trate de la competencia relativa.
3.- En la Competencia Delegada el tribunal exhortado sólo queda habilitado para llevar a cabo los actos
procesales específicamente señalados en dicho exhorto.
En la Competencia Prorrogada el tribunal a quien se le otorga competencia puede íntegramente
avocarse al conocimiento del asunto como si fuera el tribunal naturalmente competente.

II.- Atendiendo a la extensión, se habla de competencia común y de competencia especial.


• La Competencia común es la que tienen aquellos tribunales capacitados para conocer
indistintamente de asuntos en materia civil y penal.
• La Competencia especial es aquella que faculta al tribunal para conocer sólo de asuntos
civiles o bien sólo asuntos criminales.
En nuestro país la regla general es que la competencia sea común, excepcionalmente existen tribunales
con competencia especial. (Tribunales de Santiago, Valparaiso y Temuco).

III.- Atendiendo al contenido, se habla de competencia contenciosa y competencia voluntaria,


según exista o no contienda entre partes.

IV.- Atendiendo al Nº de tribunales que pueden conocer del asunto, se habla de competencia
privativa o exclusiva y competencia acumulativa o preventiva.
• Competencia privativa es la que habilita a un tribunal para conocer de un determinado
asunto con exclusión de otro tribunal.
Por ej.: la CS tiene este tipo de competencia para conocer el recurso de casación en el fondo, recurso de

145
revisión o conocer el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
• Competencia acumulativa o preventiva es aquella de que están dotados dos o más
tribunales, pero previniendo cualquiera de ellos en el conocimiento de un asunto, cesan los
demás " ipso facto " en su competencia.
Por ej.: el caso que indica el art. 143 o el del art. 140 y 135 COT
Se habla indistintamente de competencia acumulativa porque existen dos o más tribunales para conocer
del mismo asunto. Pero tb. se habla de competencia preventiva porque en definitiva va a ser
competente el que previene en el conocimiento del asunto.
En Chile la regla general es la competencia privativa. La competencia preventiva es más común en
asuntos penales.

V.- Atendiendo al grado en que un asunto puede ser conocido por un tribunal, se habla de
competencia única, de primera y de segunda instancia.
Instancia es el grado jurisdiccional en que un tribunal conoce de un asunto.
• La competencia de única instancia consiste en que un asunto litigioso va a ser conocido por
un sólo órgano jurisdiccional, tanto en el hecho como en el Dº, sin posibilidad de un
posterior examen por un tribunal superior.
• Hay competencia de primera instancia si la ley contempla la posibilidad de recurrir un fallo
por la vía del recurso de apelación.
La regla general es que un asunto se vea en una doble instancia por diversos tribunales. La doble
instancia se logra por la vía del recurso de apelación, que corresponde ser conocido por el tribunal
superior jerárquico de aquél que conoció el asunto en primera instancia.
Así lo establece el art. 188 COT " la competencia de que se halla revestido un tribunal puede ser o para
fallar un asunto en una sola instancia, de modo que la sentencia sea inapelable, o para fallarlo en
primera instancia de manera que la sentencia quede sujeta al recurso de apelación."
• La competencia de segunda instancia es aquella en que siendo apelable una resolución,
efectivamente se ha interpuesto el recurso y el superior jerárquico ha entrado a conocer del
caso.

VI.- Atendiendo a la generalidad o precisión con que se determina el tribunal competente.


Así se habla de competencia absoluta y competencia relativa. esta es la clasificación más importante.
• Competencia absoluta es aquella que determina la jerarquía del tribunal que es llamado por
la ley para conocer de un negocio determinado.
• Competencia relativa es aquella que permite precisar qué tribunal dentro de una
determinada jerarquía es el llamado por la ley a conocer de un determinado asunto.
Este nos va a decir que juez de letras en forma precisa va a conocer del asunto.
La competencia absoluta nos determina el género, en tanto, que la competencia relativa nos determina
la especie. de la aplicación conjunta de estas competencias resulta el tribunal competente para conocer
ese negocio.

Paralelo entre competencia absoluta y competencia relativa


• La Competencia Absoluta es la singularización del ejercicio de la jurisdicción en razón de
la jerarquía de los tribunales.
• La Competencia Relativa es la singularización del ejercicio de la jurisdicción por un
tribunal preciso de la jerarquía a que él pertenece.
• La Competencia Absoluta se determina por los factores: fuero, materia y cuantía.
• La Competencia Relativa se determina por el factor territorial.
• Las reglas de la Competencia Absoluta son de orden público y por ende irrenunciables.
• Las reglas de la Competencia Relativa son de orden privado y en consecuencia
renunciables.
• En la Competencia Absoluta el juez puede y debe declara de oficio su incompetencia
absoluta.

146
• En la Competencia Relativa, se declara la incompetencia relativa a petición de parte, salvo
ciertas excepciones.
• En la competencia absoluta la incompetencia absoluta no admite prórroga; tratándose de la
relativa admite prórroga expresa o tácita.
• La jurisprudencia en relación a la competencia absoluta ha asimilado la falta de
jurisdicción. a esta clase de incompetencia, en cambio que la relativa no es ni ha sido
asimilada al defecto de jurisdicción.

¿En qué momento se aplican estos factores de la competencia que hemos señalado
anteriormente?
Estos factores que determinan si un tribunal es competente se aplican en el momento en que se da
inicio al juicio, al litigio.
En el momento de presentarse la demanda. La primera obligación que le asiste a un tribunal al ser
requerido para que conozca de un negocio es examinar si tiene o no competencia para conocer de ese
asunto. Si de este examen concluye que es incompetente absolutamente, debe declararse de oficio
incompetente.
Nada impide que esa misma declaración pueda realizarse en el curso del proceso, apenas se advierta
que se es incompetente absolutamente.
Hay que considerar que el legislador sanciona al juez que conoce de un negocio con manifiesta
incompetencia absoluta:
a) Si el juez entra a conocer del negocio con ignorancia inexcusable, incurre en el delito del
art.225 Nº 2 C.P.
b) Si ese conocimiento no es con ignorancia inexcusable, es un error que no alcanza a
constituir delito, queda sometido a las medidas disciplinarias que según la ley pueden aplicarle
sus superiores jerárquicos.

REGLAS O PRINCIPIOS GENERALES DE COMPETENCIA

Estas se aplican después de haberse producido la singularización total y definitiva del órgano
jurisdiccional.
Se trata más que de reglas de la competencia de principios orgánicos fundamentales, para la certeza
jurídica de un asunto que compete a un determinado tribunal.
Si siguiera siendo conocido por este tribunal, hablaremos entonces de radicación, por ese mismo
asunto fijado este tribunal se sabrá a que tribunal superior le va a corresponder conocer del mismo
asunto por medio de los recursos, así hablaremos de gradualidad.
Asimismo, estos principios orgánicos nos permitirán precisar cual es el ámbito de ejercicio del tribunal
que conoce del asunto, entonces hablaremos de extensión. a la vez, estos principios nos indican que
requeridos en su competencia, ese tribunal se vería imposibilitado de negarse a administrar justicia y
hablamos de inexcusabilidad.
Finalmente, nos va a permitir establecer ante quién debe ejecutarse lo juzgado y se hablará de la
ejecución.
Todo tribunal sea ordinario, especial, arbitral; sin considerar los factores materia, cuantía, fuero,
territorio, debe tener en consideración estas reglas generales de competencia y así poder entrar a
conocer el asunto.

Principios generales de la competencia

Son ciertas consecuencias que se derivan del hecho de encontrarse determinado el tribunal preciso que
debe conocer de un asunto.
1.- Regla de la radicación o fijeza. Art. 109.
2.- Regla del grado o superioridad. Art. 110.
3.- Regla de la extensión. Art. 111.

147
4.- Regla de la prevención. Art. 112.
5.- Regla de la ejecución. Arts. 113 y 114.
Antes de examinar cada uno de estos principios, cabe interrogarse:

¿qué efectos se siguen si estas reglas generales se infringen?


La sanción por la infracción de estas reglas hay que determinarlas atendiendo a los principios
doctrinales que emplean en la institución de que se trata y naturalmente no existe una sanción única
aplicable a todos los casos concretos.
Por ej.: si se viola la regla de la gradualidad al apelar una resolución para ante un tribunal superior
distinto al que jerárquicamente le corresponde conocer de ese recurso. Aquí la sanción sería que se
declare la inadmisibilidad del recurso.
En cambio, si se violan las reglas de prevención, estaremos ante una situación posiblemente de nulidad
procesal por incompetencia del tribunal ante el cual se ha recurrido.

1. PRINCIPIO DE LA RADICACIÓN O FIJEZA ART. 109.


La radicación o fijeza, o como también se le llama doctrinariamente "perpetuatio iurisdictionis",
consiste en el efecto de hacerse irrevocable la competencia de un órgano jurisdiccional para conocer de
un asunto que se encuentra en la esfera de sus atribuciones, cualquiera que sean los hechos posteriores
que importen modificar los elementos que se tuvieron en cuenta para determinar la competencia
absoluta y relativa de ese órgano jurisdiccional.

Este principio tiene los siguientes supuestos previos, según se desprenden del ART. 109, para que
pueda operar:
a) Existencia de una actividad jurisdiccional.
De acuerdo con este art. debe producirse el ejercicio de la jurisdicción. por parte de un tribunal, para
así poder hablar de la radicación de un asunto ante él.
Debe haberse aplicado con antelación las reglas del art. 73 CPE y ART. 1º COT
b) Que el tribunal sea competente.
Así lo demanda el ART. 109, que nos habla de la radicación del negocio ante tribunal competente, y
ese tribunal competente se va a señalar con las reglas de la competencia absoluta y relativa.
c) Intervención del tribunal debe ser con arreglo a Dº.
Supone éste el ejercicio de la jurisdicción. con arreglo a las formas del debido proceso. ART. 19 Nº 3
CPE

En qué momento y con sujeción a qué normas se produce la radicación.


Para responder hay que distinguir entre materia civil y materia penal.
• En materia penal no hay problemas, el asunto se entiende radicado desde que el juez ordena
instruir sumario.
• En materia civil existen dos teorías; la de la litis contestatio y perpetuatio iurisdictium.
Tratadistas antiguos sostuvieron la opinión de que el proceso era un cuasi contrato, es decir, que
engendraba obligaciones. Para los que así pensaban, la fijeza se producía con la contestación de la
demanda o en rebeldía de ella.
Esta concepción iusprivatista del proceso, en la moderna doctrina procesal se ha reemplazado por las
teoría ius publicistas y entre éstas, la doctrina que considera al proceso como una relación jurídica.
Según esta teoría la radicación se produciría con la notificación de la demanda al demandado. Desde
que existe litis pendencia, en otras palabras.
La sola presentación de la demanda, aun cuando lo sea ante tribunal competente y se cumplan en ella
todos los requisitos previstos por la ley, no produce radicación; y como veremos, el legislador permite
al demandado oponer excepción de incompetencia dentro de un plazo que se cuenta desde la
notificación de la demanda.

148
Qué sucede si el asunto se presenta ante un tribunal relativamente incompetente.
La fijeza se va a producir una vez contestada la demanda, sin reclamar de la incompetencia del
tribunal. En ese caso se estará en presencia de una Prórroga de la Competencia, que podrá ser expresa o
tácita.
Si el demandado no contesta la demanda se obrará en rebeldía, y una vez declarada ésta se entenderá
que el asunto queda radicado ante ese tribunal.
Indica el Art. 109 parte final que no se altera esta competencia por causas sobrevinientes.

Qué entendemos por causa sobreviniente.


Es aquella que se produce después que el asunto ha quedado radicado ante un tribunal competente.
Por ej.: si alguna de las partes adquiere fuero después de estar radicado el asunto, como en el caso de
ser elegido Presidente de la República.
Todas estas causas que sobrevienen no van a alterar la competencia del tribunal llamado a conocer del
asunto, a menos que el legislador diga lo contrario modificando la ley.

Excepciones a la regla general.


1.- Acumulación de autos: (causa, proceso, expediente, lo material en que se concreta esta
idea abstracta del proceso.
Por aplicación de un principio formativo del proceso, llamado economía procesal, y para evitar
sentencias contradictorias, el CPC arts 92 - 100 regula la acumulación de autos cuya procedencia la
señala el art. 92 inc. 1, según el cual la acumulación de autos tendrá lugar siempre que se tramiten
separadamente dos o más procesos que deban constituir un solo juicio y terminar en una sola sentencia
para mantener la unidad de la causa.
Esta excepción consiste en que dos o más procesos que se tramitan ante tribunales distintos, pasan a ser
de conocimiento del tribunal competente, según el art. 96., si esa causa está pendiente ante tribunales
de igual jerarquía el más nuevo se acumula al más antiguo. En caso contrario La acumulación se va a
hacer sobre aquél que esté sometido al tribunal superior.

2.- Compromiso:
El asunto que está actualmente siendo conocido por un tribunal ordinario, siempre que no sea de
arbitraje prohibido puede sustraerse del conocimiento del tribunal por las partes mediante la
celebración de un contrato de compromiso, en virtud del cual el juzgamiento de aquel asunto se entrega
a la competencia de un juez árbitro.

3.- Visitas:
Las visitas están reguladas en los arts. 553 y sgtes. del COT
El ART. 555 indica que esta visita que efectúa un tribunal superior a su inferior tiene por objeto
inspeccionar y vigilar de cerca la marcha de la administración de justicia de un tribunal.
El visitador debe procurar informarse a través de ella, de la conducta ministerial del juez, notario, del
secretario, de toda persona que ejerza funciones concernientes a la administración de justicia;
examinando archivos y recogiendo cuantos datos sean concernientes al objeto de su visita.
En el ejercicio de esta visita, el visitador puede fallar un asunto pendiente ante el tribunal visitado, en
consecuencia lo sustrae del conocimiento de éste. Así aparece del art. 561 inc.
De allí que se diga que constituye una excepción a esta regla de la radicación o fijeza.
Sin embargo, puede observarse que en estas visitas judiciales no se produce una sustitución de tribunal
por otro sino que lo que se produce realmente es la sustitución del funcionario, de un juez, que es
visitado por otro juez.
En realidad el asunto sigue estando radicado ante el tribunal visitado.
Por lo demás la jurisprudencia. ha señalado que los negocios judiciales se radican ante un determinado
tribunal y no ante las personas que lo sirven permanente o accidentalmente.

149
2. PRINCIPIO DE LA GRADUALIDAD ART. 110.
Este se basa en la idea de la gradualidad y en la existencia del recurso de apelación (instancia, grado
jurisdiccional en que un tribunal conoce de un asunto.)
La doble instancia es la regla general en nuestro Dº. La ley ha establecido que fijada la competencia del
tribunal que debe conocer el asunto en primera instancia, queda ipso facto determinada la competencia
del tribunal que debe conocer del mismo negocio en segunda instancia.

La ley subordina la aplicación de la regla del grado a la concurrencia de 2 presupuestos positivos:


a) Que el conocimiento de determinado asunto se encuentre ante un tribunal de primera
instancia.
b) Que proceda el recuso de apelación en contra de la resolución de que se trata.
El poder judicial tiene una organización jerárquica, piramidal, en su base jueces de letras, luego C.A. y
después CS.
Esta organización nos indica en qué parte de la pirámide se encuentra situado cada tribunal y nos
permite saber a qué tribunal preciso competerá conocer en segunda instancia de cualquier negocio de
que otro tribunal, tb. preciso, ha conocido en primera instancia.
El tribunal que va a conocer del asunto en segunda instancia será siempre el superior jerárquico del que
ha conocido el asunto en primera instancia.
De esta regla se colige que no cabe la prórroga de competencia en segunda instancia.

3. PRINCIPIO DE LA EXTENSIÓN ART. 111.


Es la que nos permite determinar hasta donde llega el ámbito del ejercicio de la jurisdicción. por el
tribunal competente para conocer de un asunto judicial.
En todo juicio es posible distinguir Cuestiones Principales constituidas por el fondo del asunto
debatido, por la materia que se ventila en el juicio; y Cuestiones Accesorias llamadas procesalmente
incidentes y que según el art. 82 CPC. es toda cuestión accesoria a un juicio que requiere especial
pronunciamiento del tribunal, con o sin audiencia de las partes.
Sin embargo, el ART.111 inc.2, señala dos situaciones especiales: ese mismo tribunal que conoce del
asunto principal es también competente para conocer de aquellas cuestiones que se susciten por vía de
reconvención o compensación, aunque por la cuantía hubieren de corresponder a un juez inferior si se
entablaran por separado.
a) Según el ART. 314 CPC si el demandado reconviene al actor, debe hacerlo en el escrito de
contestación, sujetándose a las disposiciones legales que allí indica, y se va a estimar como demandado
la parte a quien se dirige la reconvención.
De ahí que se entienda por reconvención, la demanda que el demandado intenta en contra del actor en
el mismo juicio.
b) La otra situación se refiere a la compensación, que es un modo de extinguir obligaciones.
Según el ART. 1655 CC se produce cuando dos personas son deudoras una de otra, y opera entre ellas
una compensación que extingue ambas deudas. La compensación generalmente es motivo de
reconvención.
Por ej.: si en demanda de A por $ 30.000. a B; B en este mismo juicio le cobra una deuda de un
negocio por la suma de $ 10.000.. Se ha producido una compensación en que si A demanda $ 30.000 y
B reconviene por $ 10.000, sólo se debe a A $ 20.000.-
La expresión final de este art. " aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía,
hubiere de corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado " no tiene mayor aplicación,
por cuanto se eliminaron los jueces inferiores al juez de letras y además tb. se eliminaron los jueces de
letras de menor cuantía, ahora todos son de mayor cuantía.

4. PRINCIPIO DE LA PREVENCIÓN O DE INEXCUSABILIDAD ART. 112 COT Y 73 CPE.

150
El ART. 112 en relación con el ART. 8 y 10 inc. 2 COT, forman la llamada competencia acumulativa
o preventiva.
El tribunal llamado por la ley no puede excusarse de intervenir en él, ni siquiera cuando exista otros
tribunales que puedan conocer del negocio.
Hay que tener en cuenta que el tribunal que previene en el conocimiento del negocio excluye a los
demás, los cuales cesan desde ese momento de ser competentes. por eso se le conoce con el nombre de
regla de la prevención.
Si un tribunal se niega a intervenir alegando que hay otros tribunales que pueden conocer el asunto,
incurre en el delito de denegación de justicia.

5. PRINCIPIO DE LA EJECUCIÓN ARTS. 113 Y 114.


Los tribunales sean ordinarios o especiales poseen "Imperio", es decir, gozan de la facultad de hacer
juzgar lo ejecutado ante ellos.
Los arts. 231 y siguientes CPC se refieren al cumplimiento de las resoluciones dictadas por los
tribunales chilenos.
En doctrina se discute si esta facultad de ejecutar las resoluciones debe residir en los tribunales de
justicia o si debe entregarse al poder ejecutivo.
Alessandri sostenía que esta ejecución debe entregarse exclusivamente a los tribunales por dos razones:
a) Encomendar esta ejecución al poder ejecutivo era menoscabar la independencia del poder
judicial.
b) Los tribunales, los jueces son los que están en mejor situación para poder interpretar
adecuadamente una sentencia y obviamente están plenamente capacitados para darle exacto
cumplimiento.
Este imperio de los tribunales de justicia, les permite incluso utilizar la fuerza para obtener el
cumplimiento de lo que han resuelto.
Esto está doblemente consagrado:
1. Desde el punto de vista. "positivo" en los arts. 1º COT y ART. 73 Constitución., así como
también el ART. 11 COT que les permite a los tribunales requerir directamente el auxilio de
la fuerza pública para hacer cumplir lo que ellos han juzgado. Además el ART. 231 y
siguientes CPC indican el procedimiento que ha de seguirse para obtener la ejecución de lo
juzgado.
2. Desde un punto de vista. "negativo" el arts 240 CPC le concede al tribunal la facultad para
decretar todas las medidas tendientes a dejar sin efecto lo que se hiciere para burlar sus
resoluciones. Cierra este aspecto negativo el inc. 2 art. 240 con el cual se sanciona al que
quebrante lo ordenado cumplir, la pena para este desacato es una pena privativa de libertad,
reclusión menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años).
A la parte que ha ganado el juicio, no sólo le interesa la declaración que se contiene en la sentencia,
sino que obtener el cumplimiento de ella.
El ART. 113 indica que la ejecución de esta resolución corresponde a los tribunales que las hubieran
pronunciado en primera o única instancia.
Excepción: El inc. 2 art. 113 señala que los tribunales que conozcan de los recursos de apelación,
casación o revisión van a ejecutar los fallos que dictan para la substanciación del proceso.
También estos mismos tribunales podrán decretar el pago de las costas de los funcionarios que han
intervenido en ellos, reservando el de las demás costas para que sea decretado por el tribunal de
primera instancia.
Costas: gastos que demanda la tramitación del asunto.
Costas personales: Motivadas por los honorarios de los abogados.
Costas procesales: las demás.
ART. 114 indica, siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la iniciación de
un nuevo juicio, este nuevo juicio puede deducirse ante el tribunal de primera instancia o de única
instancia, o bien, ante el que sea competente de acuerdo a las reglas generales a elección de la parte que
ha ganado en el pleito.
REGLAS DE LA COMPETENCIA ABSOLUTA

151
Competencia absoluta es aquella que determina la jerarquía del tribunal llamado a intervenir en el
conocimiento de un negocio. Y los elementos o factores que la determinan son: cuantía, fuero y
materia.

1.- La cuantía
Según el art. 115 tratándose de asuntos civiles es el valor de la cosa disputada, y en materia penal está
determinada por la pena que el delito lleva consigo.
Considerando esta cuantía, le va a corresponder conocer a un juez de letras de aquellos asuntos que se
promuevan en el orden temporal, que queden comprendidos desde $ 1 en adelante.
Este asunto no significa que el juez vaya a conocer todos los asuntos en la misma instancia. Por el
contrario, un juez de letras va a conocer en única instancia las causa civiles cuya cuantía no sea mayor
de 10 UTM, al igual que de las causas de comercio.
De 10 UTM en adelante conocerá de estos asuntos en primera instancia.
Tampoco olvidemos que esta competencia en razón de la cuantía puede alterarse en razón de la
materia, y así de las causas de minas conoce un juez de letras, cualquiera que sea la cuantía de ellos.
Puede verse afectada esta competencia por el fuero. Art. 50 Nº 2 y 45 Nº 2 letra g.

Cómo se determina la cuantía.


El ART. 115 sienta la regla general. Con respecto a los asunto criminales no hay dificultades, porque
para determinar la levedad o gravedad de la pena hay que estarse a lo que prescribe el C.Penal.
En los asuntos civiles, se presentan diversas situaciones particulares, que permiten conocer el valor de
la cosa disputada, hay normas de carácter complementario para la determinación de la cuantía, cuya
regla general sienta el art. 115.

Normas complementarias al art. 115


1.- Casos en que la materia no es susceptible de una determinada apreciación pecuniaria, o se
trata de un asunto de cuantía indeterminada.
En esta situación se considera a estos asuntos como de mayor cuantía. Así lo señala el ART. 130 y 131
COT
Excepción. Hace excepción al Nº 4 art. 130 el caso del curador " ad litem " (para efecto de representar
a alguien en un juicio), nombrados por cualquier tribunal de la República.
Del hecho que se reputa de mayor cuantía se deriva que ellos van a ser conocidos por un juez de letras
y en ellos va a proceder el recurso de apelación, así lo dice el art. 189 para los arts. 130 y 131.

2.- Juicios derivados del Contrato de Arrendamiento.


Este ART. 125 distingue entre Juicios de Desahucio o de Restitución por un lado, y Juicios de
Reconvención.
Los primeros tienen por objeto poner término a un contrato de arrendamiento y recuperar la cosa
arrendada respectivamente.
El juicio de reconvención de pago, persigue poner término al contrato de arrendamiento por falta de
pago de la renta convenida y obtener además la cancelación de esas rentas adeudadas.

La cuantía se determina de diversas formas en estos casos:


• Se determina en juicios de desahucio o restitución por el monto de la renta convenida para cada
período de pago.
• En los juicios de reconvención esa cuantía va a ser el monto de las rentas insolutas. Ej.: se debe tres
meses de arriendo, la renta mensual es de $ 50.000, al demandar la cuantía será de $ 150.000.-

152
3.- ART. 122. Si existen muchos demandados en un mismo juicio, el total de la cantidad
debida va a fijar la cuantía del asunto. No importa para estos efectos que la obligación no sea solidaria.
Se suman los valores que individualmente puedan determinarse.

4.- Caso en que se deducen varias acciones. Art. 121.


Hay que entenderlo en relación al Art. 17 CPC, por ej.: en un juicio se ejercita la acción de
cumplimiento de un contrato y se pide en virtud de esa acción el pago del precio convenido que
asciende a $ 130.000, y en ese mismo juicio se pide que el demandado sea condenado al pago de una
indemnización de perjuicios por $ 30.000. Hay aquí dos acciones, para determinar la cuantía de ese
asunto según el art. 121, se van a sumar esas acciones " por el monto a que ascendieren todas las
acciones entabladas".

5.- ART. 124. Se refiere a la situación en que el demandado deduzca reconvención.


Este art. distingue dos situaciones:
a) Podemos decir que es para los efectos de determinar la jerarquía del tribunal llamado a
conocer del asunto. Si se trata de determinar la jerarquía y/o la competencia de ese tribunal,
se va a considerar el monto de los valores reclamados por vía de reconvención
separadamente de los valores de la demanda primitiva.
b) Se refiere a los otros efectos que se derivan de la cuantía. (Procedimiento, instancia,
procedencia de recursos, monto de las consignaciones). En cambio, cuando se trata de los
otros efectos que se derivan de la cuantía, ésta se va determinar por el monto a que asciende
la acción principal y la reconvención reunidas
El inc. 2 del ART. 124, actualmente y a juicio del profesor Sr. Oberg, no tiene ninguna trascendencia.
Con la reforma este inc. no tiene valor. (véase lo dicho en relación al principio de extensión).

6.- ART. 126, alude al caso en que se demande el resto insoluto de una cantidad mayor que ha
sido antes pagada parcialmente.-
En este caso la cuantía se determina por el valor del resto insoluto.

7.- ART. 127. Alude al pago de pensiones periódicas.


Distingue este art. entre el derecho a pensiones futuras, o si se trata de pensiones periódicas ya
devengadas.
A su vez esas pensiones futuras pueden ser que comprendan un tiempo determinado o que no
comprendan un tiempo determinado.
• Si se trata de estas últimas, la cuantía de la materia se fija por la suma de las pensiones en
un año.
• Si esas pensiones futuras tienen un tiempo determinado, se va a atender al monto de todas
ellas.
• Si se trata del cobro de pensiones periódicas ya devengadas, la determinación de la cuantía
se hace por el monto a que ellas asciendan.

8.- ART. 128. Hay ciertos hechos que de producirse no van a alterar la cuantía del asunto
debatido.
Así el art. 128 dispone que " Si el valor de la cosa disputada se aumentare o disminuyere durante la
instancia, no sufrirá alteración alguna la determinación que antes se hubiere hacho con arreglo a la
ley".
Luego, la cuantía del litigio se determina por el valor de la cosa disputada al momento de interponer la
demanda.
De ahí que no se altera esa determinación de la cuantía por el aumento o disminución de la cosa
durante el juicio, tampoco va a alterarse por lo que se debe por intereses o frutos devengados después
de la fecha de la demanda o en lo que se debe por costas o daños causados durante el juicio. Arts 129
inc 1.
En cambio, los intereses, frutos o daños debidos antes de la demanda se van a agregar al capital que se

153
demande y se van a tomar en cuanta para determinar la cuantía de la materia. Art. 129 inc. 2.
Para acreditar la cuantía en el expediente, vamos a distinguir si el demandante acompaña documentos
que sirvan de apoyo a su acción y en ellos aparece determinado el valor de la cosa disputada.
1. Si el demandante acompaña documentos y en ellos aparece determinado el valor de la cosa
disputada, indica el art. 116 inc. 1 que para determinar la competencia se estará a lo que consta
en dichos documentos.
2. Si el demandante no acompaña documentos que sirvan de apoyo a su acción, o acompañándolos
en ellos no aparece el valor de la cosa disputada, hay que subdistinguir si la acción es real o si la
acción es personal:
Acción: Es la facultad que tiene una persona o que cree tener un derecho que le es quebrantado,
vulnerado, infringido para ocurrir a los tribunales de justicia solicitando el resguardo de ese
derecho lesionado.
Esta acción puede ser real o personal, según lo sea el derecho que se pretenda resguardar. El
ART. 577 CC define el derecho real y para protegerlo concede la acción real. El ART. 578
define el derecho personal y está protegido por la acción personal.
• Si se trata de una acción real es menester tener en consideración la siguiente circunstancia:
de acuerdo con el ART. 118 inc. 1, si la acción entablada es real y el valor de la cosa no
aparece determinado, se va a estar a la apreciación que las partes hicieren de común
acuerdo.
Por el simple hecho de comparecer ante el juez para la realización de cualquier trámite, de
cualquier diligencia del juicio, todas las partes juntas o a cada una por separado y sin que
formulen reclamo por incompetencia del tribunal nacida del valor de la cosa disputada se
presume de Dº este acuerdo. Art. 118 inc. 2.
Si no se da este acuerdo entre las partes, el juez ante quien se ha entablado la demanda
nombra un perito para que evalúe, para que tase la cosa y se va a considerar por verdadero
valor de la cosa el que el perito determine. Art. 119.
• Si la acción entablada es personal, va a operar lo que señala el art. 117, vale decir, que esa
cuantía se va a precisar por la apreciación que el demandante haga en su demanda verbal o
escrita.
El art. 120 establece la facultad para el caso en que no se pueda o no se hayan aplicado las
normas precedentes (arts. 115 a 119) que cualquiera de las partes, en los casos en que el
valor de la cosa disputada no aparezca esclarecido por los medios que indica la ley, pueda
hacer gestiones convenientes para que se fije ese valor antes de pronunciarse la sentencia.
Pero esta facultad no sólo le compete a las partes, sino que puede hacer uso de ellas,
oficiosamente, el tribunal, quien va a poder adoptar las medidas, dictar las órdenes
correspondiente para determinar esa cuantía.

2.- La materia: la naturaleza del asunto sometido al conocimiento del tribunal.


Por ej.: art. 50 Nº 1º en que atribuye al conocimiento de las causas por Delito contra la Seguridad del
Estado y de ciertos delitos sancionados por el CJM cuando son cometidos exclusivamente por civiles,
se atribuyen a un Ministro de C.A. como tribunal unipersonal.
La Cuantía puede ser modificada por la Materia. Así, el ART. 48 en los Juicios de Hacienda,
cualquiera sea su cuantía conocen los jueces de letras de comuna de asiento de Corte.
Influye la materia en los casos del art.131, que se alude en su Nº 2 a todas las cuestiones relativas a la
Quiebra y Convenios entre deudor y acreedor.
Pero al margen de servir como elemento o factor determinante de competencia absoluta, la Materia nos
sirve para determinar el tribunal especial al cual compete el conocimiento de determinadas materias.
Los tribunales especiales, se crean con el fin preciso de otorgarles un tipo de competencia
especializada en determinadas materias. Es así como encontramos tribunales de menores, militares, del
trabajo.

3.- Fuero
Es la calidad o dignidad que tienen ciertas personas, en cuya virtud los asuntos en que tienen interés no
son conocidos por los tribunales que ordinariamente le corresponde conocer, sino por uno superior.

154
Puede darse tanto en materia civil o penal:

1.- En materia civil.


• El art. 45 Nº 2 letra g.
Se refiere a las causas civiles y de comercio de cuantía inferior a 10 UTM, que naturalmente le
corresponde conocer a un juez de letras en única instancia, por el fuero va a conocer en primera
instancia. Todas las personas que figuran en este art., constituyen lo que se llama fuero menor
o fuero chico. (Sólo para las causas civiles y de comercio).
• Art. 50 Nº 2.
Aplicación del fuero en materia civil y criminal. Le atribuyen al mérito del fuero, el
conocimiento de las causas civiles y criminales a un Ministro de C.A., cuando en esas causas
sean partes o tengan interés los sujetos que allí se enumeran. Esto constituye el fuero mayor o
fuero grande.
Este factor fuero, hay ocasiones en que no es considerado como factor o elemento para determinar una
competencia absoluta. En efecto, así aparece del art. 133 COT que indica que no se va a considerar el
fuero de que gozan las partes en :
- Los juicios de mina
- Posesiones
- Distribución de aguas
- Particiones
- En los que se tramite breve y sumariamente
- En los demás que determinen las leyes.
Agrega el inc.2º que no se tomarán en cuenta el fuero que tenga:
- Los acreedores en el juicio de quiebra
- Tampoco en los asuntos no contenciosos.

Si en el juicio algunas personas gozan de fuero y otras no.


La ley no soluciona el problema. Por aplicación del "principio general" de que si hay conflicto de
competencia por diversidad de los factores determinantes, prima siempre el tribunal de mayor
jerarquía, aquellos que gozan de fuero, arrastran al tribunal competente para el aforado, a los que no
gozan de fuero.

2.- En materia penal.


arts. 47 - 50 Nº 2 y 3 COT Está regulado en el ART. 167 a 169 esencialmente y parte del ART. 170.
Regla General: ART. 168 inc.1.- Según el cual el tribunal competente para juzgar al autor de un delito,
lo es también para juzgar a los cómplices y a los encubridores del mismo delito.
Si hay varios autores y uno de ellos tiene fuero, el autor que goza de fuero arrastra a su tribunal
competente a los demás autores no aforados, a sus cómplices y a sus encubridores.
El Fuero de los cómplices y encubridores no arrastra a los autores, por el principio del ART. 168 inc. 1
que sólo se refiere a los autores que gozan de fuero.
Excepcionalmente el fuero de éstos arrastra a los autores, cuando se trata de los delitos que son de
competencia de los Tribunales Militares.
La razón de esto es que el ART. 168 distingue entre autores, cómplices y encubridores. El ART. 169
sólo habla de "responsables", no distingue. No debemos olvidar al ART. 170.
REGLAS DE COMPETENCIA RELATIVA

Ella sirve para precisar al tribunal determinado a quien le corresponde conocer de un negocio, dentro
de la jerarquía de tribunales que se ha fijado a través de las reglas de competencia absoluta.
El Factor determinante de la competencia relativa es el territorio: lugar geográfico donde sucede el
evento que la ley considera para determinar la competencia.

155
Cualquiera persona donde quiera que se encuentre puede verse en la necesidad de recurrir a los
tribunales de justicia. La ley para satisfacer esa necesidad ha colocado tribunales en diversos territorios
y distribuye entre ellos la jurisdicción, de tal modo que todos y cada uno tenga su territorio, y la suma
de todos ellos comprende la totalidad del país. Esto se llama competencia horizontal.
Pero, además de estar dividido nuestro territorio en los diversos jueces, existe en nuestro sistema
procesal el principio de la doble instancia, de la gradualidad.
En consecuencia, el territorio determina en forma única la competencia del tribunal de segunda
instancia. Esta competencia, así determinada es la que forma el nombre de competencia vertical.
Acerca de las Características de las reglas de competencia relativa, ya las examinamos y dijimos que
estas reglas eran de orden privado, puesto que sólo miran al interés de las partes, y como invisten el
carácter de normas privadas ellas pueden ser renunciadas. Esto se hace a través de la "prórroga de
competencia."
Ella, no puede alegarse en cualquier tiempo, sino que puede alegarse la incompetencia relativa en un
determinado plazo fatal y a través de la excepción dilatoria, antes de contestar la demanda. Si no se
efectúa este reclamo se prorroga la competencia.
Estas reglas de competencia relativa no pueden ser declaradas de oficio por el tribunal, sino que deben
declararse a petición de parte, porque están establecidas en su exclusivo beneficio.

Reglas de la competencia relativa en materia civil


Hay que ver dos aspectos:

1.-Competencia relativa civil en asuntos contenciosos


Existe en esta materia la Regla General del ART. 134. según el cual, el juez competente pata conocer
de una demanda civil, es el del domicilio del demandado.
Esta regla general es sin perjuicio de las reglas establecidas en el propio COT y las demás excepciones
legales.
Estas excepciones son a la postre tan numerosas que esta regla general del art. 134. pasa a constituir la
excepción. El art. 134 comienza diciendo "En general".
1. - La primera excepción establece que es juez competente para conocer de un juicio el indicado
en la convención o contrato celebrado entre las partes. Art. 135 - 138 COT
2. - La segunda excepción parte del supuesto de que no hay convención entre partes acerca de cuál
tribunal es competente para conocer de determinado asunto, habrá que atenerse a la naturaleza de
la acción deducida. Tenemos que ver si es mueble o inmueble.
Si la acción es mueble es competente el juez del domicilio del demandado. Arts 138.
Es posible que en una misma demanda se comprendan obligaciones que deben cumplirse en diversos
territorios jurisdiccionales, será competente para conocer el juicio, el juez del lugar en que se reclame
el cumplimiento de cualquiera de ellas. Art. 139.

Si la acción entablada fuera inmueble será competente el tribunal a elección del demandante. Arts 135:
- El juez del lugar donde se contrajo la obligación
- El del lugar donde se encontrare la especie que se reclama.
Si el inmueble por su ubicación está situado en diversos territorios jurisdiccionales será competente
cualquiera de los jueces en cuya comuna o agrupación de comunas estuvieren situados.
En una misma demanda es posible entablar acciones muebles e inmuebles conjuntamente. De acuerdo
con el art. 137 será competente el juez del lugar en que estuvieren situados los inmuebles.
3.- La tercera excepción, se refiere a que existen ciertas normas especiales de competencia relativa
en determinados juicios.
Dado el carácter especial de ellos, tienen preferencia sobre los que acabamos de nombrar.
Estas competencias especiales de competencia relativa son:
a) Juicio de petición de herencia y juicio de validez o nulidad de disposiciones testamentarias.

156
ART. 148 inc. 1º.
Según el cual es juez competente para conocer del juicio de petición de herencia, del de validez
o nulidad de disposiciones testamentarias; el del lugar donde se ha abierto la sucesión del
difunto, con arreglo a lo prescrito en el art. 955 CC Según el ART. 955 CC la sucesión se
abre en el momento de su muerte, en su último domicilio.
b) Juicio de quiebra. ART. 154.Será juez competente en materia de quiebra, cesiones de bienes
y convenios entre deudor y acreedores el del lugar en que el fallido o deudor tuviere su
domicilio.
c) Juicios sobre acciones posesorias. ART. 143.Será competente el juez del lugar en que estén
situados los bienes a que se refieren. Si por su situación pertenecieren a varios territorios
jurisdiccionales, será competente el juez de cualquiera de éstos.
d) Juicios sobre distribución de aguas. Art. 144. Será competente el juez de la comuna o
agrupación de comunas en que se encuentre el predio demandado. Si ese predio está
ubicado en comunas o agrupaciones de comunas cuyo territorio correspondiere a distintos
juzgados; va a ser competente el de cualquiera de ellos.
e) Juicios de alimentos.- ART. 147.Será competente para conocer de las demandas sobre
alimentos deducidas por el cónyuge o por los hijos menores, el de la residencia del
alimentario. Pero si este la hubiere cambiado por abandono de hogar o rapto, será
competente el del domicilio del alimentante.
f) Juicios de minas. ART. 146. Será competente el juez letrado de la comuna o agrupación de
comunas en que esté situada la pertenencia.
g) La justificación, regulación y repartimiento de la avería común se harán ante el tribunal que
designe el C. de C. Art. 145 COT
Si no se aplican estas reglas especiales, es competente el juez del domicilio del demandado. Es
indispensable entonces determinar qué se entiende por domicilio ART. 59 y 62 CC.
En relación con este domicilio al que alude el legislador del COT; hay que referirse a algunas
situaciones. En efecto, el demandado puede tener varios domicilios, Arts 57 CC.
1. - Un demandado con varios domicilios. De acuerdo al art. 140 el demandado puede ser
demandado ante el juez de cualquiera de sus domicilios.
2. - Varios demandados con domicilios diferentes. Será juez competente el del lugar donde
esté domiciliado uno de los demandados, y el resto de los demandados quedará sujeto a las
resoluciones de ese juez. Art. 141
3. - Si el demandado se trata de una persona jurídica, el art. 142 indica que tratándose de una
persona jurídica demandada se va a reputar como domicilio el del lugar donde tenga su
asiento la respectiva corporación o fundación.
Si esa persona jurídica tiene oficinas, sucursales, establecimientos en distintos lugares, deberá ser
demandada ante el juez del lugar donde se encuentra la oficina que interviene en el hecho que da origen
al juicio. Arts 142.

2.- Competencia relativa en asuntos no contenciosos o voluntarios


Así como en los asuntos civiles contenciosos hay una norma de carácter general contenida en el mismo
ART. 134, que indica que en un acto no contencioso, el juez competente es el del domicilio del
interesado.
Esta regla tiene excepciones:
1. - Apertura de la Sucesión. ART. 148 inc. 2. Será juez competente para conocer de esas
gestiones, el juez del lugar en que se hubiere abierto la sucesión del difunto (art. 955 CC)
2. - Nombramiento de un tutor o curador. Es juez competente el del domicilio del pupilo art.
150
3. - Muerte presunta. Va a ser juez competente el del último domicilio del desaparecido art.
151.
4. - El nombramiento de un curador de bienes, de ausentes o de herencia yacente. Será
competente el juez del lugar de donde el ausente o difunto hubiere tenido su último
domicilio. Art. 151 inc 1
5. - Para nombrarle curador al que está por nacer, será competente el juez del lugar donde la

157
madre tenga su domicilio. Art. 152 inc. 2
6. - Art. 153. La autorización para enajenar o gravar un bien raíz. Es juez competente el del
lugar en que estén ubicados los bienes.
7. - Art. 149. Da dentro de las gestiones relativas a la apertura de la sucesión una regla
particular, cuando se refiere a la dación de posesión efectiva de una herencia, cuando la
sucesión se abre en el extranjero y comprende bienes situados en Chile.
Establece el art. 149 que si el causante murió en el extranjero y dejó bienes en Chile, la posesión
efectiva debe solicitarse en el lugar en que el causante tuvo su último domicilio en Chile. Si aquél no
tuvo domicilio en Chile, conocerá de esa gestión el juez del lugar en que esté domiciliado el que la
pide.

Reglas de competencia relativa en materia penal


El Código Penal contempla distintos delitos y le señala a cada uno una pena específica.
A su vez en el ART. 21 hace una clasificación de las penas. Las agrupa en penas de crímenes, de
simples delitos y de faltas.
Al examinar los distintos órganos jurisdiccionales en particular, veremos que por Regla General los
crímenes y simples delitos son de competencia de un juez de letras, sin perjuicio de algunas
excepciones.
Pero esta regla general, también se puede alterar en razón de la Materia y del Fuero (materia ART. 50
Nº 1; fuero ART. 50 Nº 2).
Tratándose de asuntos penales, siempre tendrán el carácter de contenciosos.
Es necesario partir formulando un distingo:

• Delitos cometidos dentro del territorio.


Es necesario subdistinguir:
1.- Delitos Independientes
El legislador soluciona las distintas situaciones que pueden presentarse.
La regla general es la contenida en el ART. 157 inc. 1 según el cual va a ser competente para conocer
de un delito el tribunal en cuyo territorio se hubiere cometido el hecho que da motivo al proceso.
Dice "hecho", porque sólo cuando se dicta la sentencia definitiva el juez estará en condiciones de
determinar que el hecho que activa el proceso constituye un delito.
Esta regla general se refiere al caso en que existe un solo delito.
El inc. final art. 157 indica que el delito se va a considerar sometido en el lugar donde se dio comienzo
a su ejecución.
Esta regla general del arts 157 tiene una excepción contenida en la ley de Cuentas Corrientes Bancarias
y Cheques, cuyo art. 22, Giro Doloso de Cheque, da una norma de competencia diferente.
Según ésta, es juez competente para conocer del delito de giro doloso de cheques, el del domicilio que
el girador del cheque haya registrado en el Banco.
Si hay varios delitos cometidos por una misma persona, el culpable de distintos delitos va a ser juzgado
por todos ellos en un solo proceso y ante un solo tribunal, produciéndose lo que se llama la
acumulación de autos.
El Fundamento de esta acumulación se encuentra en el propósito del legislador de que sea un
magistrado el que conozca y falle todos esos hechos, facilitando así la investigación y la eventual
aplicación de las penas al inculpado. Art. 160.
Hay que tener en cuenta que se acumulan, tanto las causas ya iniciadas como aquellas que están por
iniciarse en contra del culpable.
Además hay desacumulación de procesos, puesto que el juez ante el cual se acumulan o van a
acumularse estas causas puede ordenar por medio de un auto motivado la desacumulación de esas
causas cuando esos procesos:
1.- Tienen una tramitación diferente.
2.- Tenga plazos especiales para su tramitación.

158
3.- Cuando la acumulación determine un breve retardo en la substanciación de las causas.
Sin embargo, esos procesos desacumulados, van a seguir tramitándose ante el juez a quien le
corresponde conocer de ellos si estuvieren acumulados. Al tiempo de dictar sentencia en ellos deberá
considerar los fallos que hayan sido pronunciados con anterioridad a dichos procesos.
Siendo precedente la acumulación, si se investigare un delito cometido en otro territorio jurisdiccional,
el juez que ordenó la desacumulación puede remitir ese sumario al juez del territorio jurisdiccional
donde se cometió el delito, encargándole la práctica de todas las diligencias que sean necesarias y que
puedan realizarse en ese lugar. Art. 160 inc. 3.
Cabe tener presente a este respecto el ART. 170 BIS, según el cual el juez que conozca de un proceso
por delitos cometidos en distintas comunas o que se trate de delitos que se cometieron en varias
comunas va a poder practicar actuaciones judiciales en cualquiera de ellas.
Todos estos delitos cometidos por una misma persona deben ser conocidos en un solo proceso y en un
solo tribunal.
En cuanto al juez que debe conocer de los procesos acumulados, hay que distinguir:
1. - Si todos los delitos se han cometido en un mismo territorio jurisdiccional.
No hay dificultad, se va a aplicar la regla general del ART. 157 inc.1, se acumularán los
procesos ante el juez del lugar donde se cometieron todos los delitos.
2. - Se cometieron en distintos territorios jurisdiccionales. Hay que distinguir:
a) Los delitos son de la misma gravedad. ART. 158.
Va a ser juez competente el del territorio jurisdiccional en que se cometió el último delito.
Ej.: si una persona comete cuatro crímenes ;tres de ellos en la comuna de Coronel y otro en
la comuna de Lota. Los tres crímenes de Coronel los cometió, dos en Enero y otro en
Febrero y el de Lota en Marzo.
De acuerdo al art. 158, conocerá de los cuatro delitos el juez de Lota.
b) Son delitos de distinta gravedad. art. 159.
Será competente el juez de la comuna en que cometió el último crimen o en su defecto el
último simple delito.
Sin embargo si los delitos se cometen en una comuna o en una agrupación de comunas en
que existen dos o más juzgados de igual jurisdicción y no opera la regla recién dictada, va a
ser competente para conocer de los procesos que se deben acumular, al juez que conozca
del proceso más antiguo. art. 159 inc. 1º y 2º.
Por ejemplo, en Concepción hay 3 juzgados de letras en lo criminal, de los 3 el primero de
ellos está conociendo de un proceso por varios crímenes que ha cometido A.
Posteriormente, estando de Turno el Tercer Juzgado, A cometió un nuevo crimen.
De acuerdo a este art. 159 inc. 2 ese nuevo hecho delictual es conocido por el juez que ya
estaba conociendo de los procesos anteriores, vale decir el Primer Juzgado y no el Tercero.
Igualmente, tratándose de delitos en que se ejercita la acción penal privada el proceso más
nuevo también se acumula al más antiguo, según lo dispone el ART. 588 CPP.
Cuando no se pueda determinar en qué comuna se cometió el último delito la solución la da
el ART. 163.
Será competente para conocer del asunto el que primero comenzare a instruir el proceso,
con tal que sea de alguna de las comunas respecto de las cuales se plantea duda.
Si se ignora cuál dio comienzo a la investigación va a ser juez competente aquél que
designe la respectiva C.A. o la CS, si los jueces dependen de distintas C.A.

2.- Delitos conexos


Se entiende por tal aquéllos que están íntimamente relacionados, de manera que forman una sola
materialidad en cuanto a los hechos. Tienen entre sí alguna vinculación, conexión.
Se consideran delitos conexos o delitos múltiples aquéllos indicados en el ART. 165.
a. los cometidos simultáneamente por 2 o más personas reunidas.
b. los cometidos por 2 o más personas en distintos lugares o tiempos, cuando hay concierto

159
previo.
c. los cometidos como medio para perpetrar otro delito o para facilitar su ejecución.
d. los cometidos para procurar la impunidad de otros delitos.
Hay que tener presente que de acuerdo al art. 77 CPP. cada delito del que conozca un tribunal es
materia de un sumario, por excepción en el caso de los delitos conexos hay un solo sumario.
Para determinar la competencia de un juez frente a un delito conexo, rigen las reglas que indica el art.
164.
De acuerdo al art. 164 COT el tribunal ordinario competente para conocer de delitos conexos en un
solo proceso es:
i. el de la comuna donde se hubiere cometido el de mayor gravedad.
ii. si todos tienen la misma gravedad, el del lugar donde se cometió el último.
iii. si no se supiere, el de la comuna donde se cometió uno de ellos y que hubiere
empezado primero a instruir sumario.
iv. si varios jueces hubieren empezado a conocer al mismo tiempo, será competente el que
sea designado por la CA, o por la CS si los jueces dependen de diversas CA.
En el NCPP, están derogadas tales normas y se aplica el art. 159 COT:
 si se investiga más de un delito cometidos en distintos territorios jurisdiccionales, es
competente el Juez de Garantía del lugar de comisión del primero de los hechos
investigados.
 el MP debe comunicar su decisión a los demás intervinientes en cada uno de los
procedimientos. El juez o jueces inhibidos debe hacer llegar copias de los registros que
tenga el Juez de Garantía que deba seguir conociendo de las gestiones a que da lugar el
procedimiento.
 si el MP decide después separar las investigaciones continúan conociendo los Jueces de
Garantía competentes de acuerdo a las reglas generales.

• Delitos Cometidos fuera del Territorio de la República


Excepcionalmente pueden juzgarse en Chile, delitos cometidos en el extranjero.
Son aquéllos de indica el art. 6 COT y conforme lo indica el arts 167 de esos delitos deben conocer los
tribunales de Santiago.
Debe conocer aquel tribunal que esté de turno en la semana en que se perpetra el hecho que da origen
al proceso, de acuerdo con el autoacordado de la C.A. de Santiago de 12 de Febrero de 1935.

Competencia civil de los tribunales criminales


El juez que conoce de un delito tiene también competencia para conocer de algunas cuestiones civiles
relacionadas con el delito.
Esta competencia del juez criminal para conocer de materias civiles viene del art. 10 CPP que indica
que se concede acción penal para impetrar la averiguación de todo hecho punible y sancionar, en su
caso, el delito que resulte probado.
“En el proceso penal podrán deducirse también, con arreglo a las prescripciones de este Código (CPP),
las acciones civiles que tengan por objeto reparar los efectos civiles del hecho punible, como son, entre
otras, las que persiguen la restitución de la cosa o su valor o la indemnización de los prejuicios
causados.
En consecuencia, podrán intentarse ante el juez que conozca del proceso penal las acciones civiles que
persigan la reparación de los efectos patrimoniales que las conductas de los procesados por si mismas
hayan causado o que puedan atribuírseles como consecuencias próximas o directas, de modo que el
fundamento de la respectiva acción civil obligue a juzgar las mismas conductas que constituyen el
hecho punible objeto del proceso penal". ART. 10 inc. 2 y 3 CPP.
Estas cuestiones son las siguientes:
1.- Acción civil que tiene por objeto de la restitución de la cosa material del delito o su valor.
2.- Acción civil que tiene por objeto la indemnización de los perjuicios causados por el delito.

160
Según indica el ART. 171, la acción civil derivada de un delito, que tiene por objeto la " restitución de
una cosa " forzosamente debe entablarse ante el juez del crimen respectivo.
Si esta acción civil pretende obtener la indemnización de perjuicio, esa acción de indemnización puede
deducirse ante el juez que conoce del delito, o bien, ante el juez civil que sea competente de acuerdo a
las reglas generales. Así lo señala el art. 5 CPP.

Cuestiones prejudiciales civiles


Son aquéllas que se refieren aun hecho de carácter civil que es uno de los elementos que la ley penal
estima:
1.- Para definir el delito que se persigue; o
2.- Para agravar o disminuir la pena; o bien
3.- Para no estimar culpable al autor.
Por ej.: Si se trata del delito de bigamia, se puede formar una cuestión prejudicial civil en el que se
cuestione la validez del primer matrimonio, porque si éste se resuelve no hay tal delito.
Podrá servir para aumentar la pena en el caso de parricidio en que hay un grado de parentesco entre la
víctima y el hechor.
La regla general en materia de cuestiones prejudiciales civiles, es que sean de competencia del juez en
lo criminal. Así lo señala el art. 173 inc. 1 y final.

Excepciones:
1.- Las cuestiones que versen sobre la Validez del Matrimonio.
2.- Las cuestiones sobre Cuentas Fiscales (de conocimiento del tribunal de cuentas que integra
la Contraloría General de la República) ART. 173 inc. 2
3.- Las cuestiones sobre Estado Civil cuya resolución deba servir de antecedente necesario para
el fallo de la acción penal persecutoria del delito de usurpación, ocultación o supresión de
estado civil. Art. 173 inc. 3
4.- El conocimiento de las Excepciones de carácter civil que se oponen a la acción penal, que
se refieren al dominio o a otro derecho real sobre inmueble, si esas excepciones aparecen
revestidas de fundamente plausible y de su aceptación, por la sentencia que sobre ellas recaiga
hubiere de desaparecer el delito. En este caso podrá suspenderse el juicio criminal. art. 174.

Qué efecto producen en el juicio criminal las cuestiones prejudiciales civiles.


Hay que recurrir al ART. 4 CPP, indica que siempre que para el juzgamiento criminal se requiera la
resolución previa de una cuestión civil de que deba conocer otro tribunal, el juicio criminal no se va a
adelantar sino para practicar aquellas diligencias del sumario necesarias a la comprobación de los
hechos y se paralizará hasta que sea fallada la cuestión prejudicial por el respectivo juez civil.

REGLAS DEL TURNO Y DE LA DISTRIBUCIÓN DE CAUSAS

ARTS. 175 A 180 COT.


Hay ciertas disposiciones dentro del COT que tratan de solucionar el siguiente problema: cuando en
una comuna o agrupación de comunas existen varios jueces de la misma jerarquía y de la misma
jurisdicción.
Frente a esa posibilidad el legislador recurre a las reglas del turno y a las de distribución de causas.
Puede acontecer que aplicando las reglas de la competencia absoluta y la competencia relativa, se
llegue a determinar que debe conocer de un asunto criminal o de un asunto civil el Juez de Letras de
una Comuna y en ellas existan dos o más jueces de la misma jerarquía y de la misma jurisdicción.
El problema es cuál de los jueces debe conocer del juicio. Para resolver este problema es necesario
examinar las reglas del turno y de distribución causas que están reglamentadas en los arts. 175 a 178
COT, se distingue:

161
1.- Si en el lugar de que se trata no hay Corte de Apelaciones.
Los asuntos civiles contenciosos y los no contenciosos los conoce el juez de turno en lo civil
Los asuntos criminales sea que ellos se inicien de oficio, por denuncia o querella, también los conoce el
Juez de Turno, pero en lo criminal. Art. 175 inc. 1
Este turno se ejerce "por semanas" y comienza a desempeñarlo el tribunal "más antiguo", le siguen los
demás según el orden de antigüedad.
En materia criminal, al igual que en lo civil, este turno comienza a las 24 hrs. del día Domingo (En
realidad, 0:00 del día LUNES) en cada semana.
Cada juez va a tener que conocer de todos los asuntos que se promuevan durante su turno y los
conocerá hasta su conclusión. Art. 175.

2.- Si hay Corte de Apelaciones.


Hay que distinguir:
a) Asuntos criminales contenciosos
Ellos se van a distribuir entre los distintos juzgados que existen por el Presidente de la Corte
respectiva, previa "Cuenta" dada por el Secretario y asignando a cada una "un número de
orden" según su naturaleza y de lo cual se deja constancia al efecto y que no puede ser
examinado sin orden del tribunal.
Será menester que se presente en la Secretaría de la Corte toda demanda o gestión judicial que
deba conocer alguno de los jueces letrados. (Esto se denomina Distribución de Causas).
b) Asuntos civiles no contenciosos
Se presentan al Juez de Turno según art. 179 inc. 1º.
c) Asuntos criminales
Hay que distinguir:
1.- Se inicia por Querella. Deben distribuirse por el Pdte. de la C.A. previa cuenta del
secretario. Arts 180.
2.- Se inicia de Oficio, por Denuncia o por Requisición del Ministerio Público. Deben
presentarse ante el Juez de Turno. art. 180.

Estas Reglas de Distribución de causas no siempre tienen aplicación. Hay excepciones:


1.- Art. 178. Serán de competencia del juez que hubiere sido designado anteriormente, las demandas en
Juicios que se hayan iniciado por:
a) Medidas prejudiciales.
b) Medidas preparatorias de la vía ejecutiva.
c) Notificación previa, ordenada por el art. 758 (750) CPC Acción de desposeimiento.
d) Todas las gestiones que se susciten con motivo de un juicio ya iniciado.
e) Aquéllas a que dé lugar el cumplimiento de una sentencia, fuera del caso previsto en la
parte final del art. 114.
2.- Art. 179. No se rigen por el art. 176.
a) El ejercicio de las facultades que correspondan a los jueces para proceder de oficio en
determinados casos. Conoce el juez de turno.
b) El conocimiento de los asuntos que tienen por objeto dar cumplimiento a resoluciones o
decretos de otros tribunales. Conoce el juez de turno.
3.- Art. 180 inc. 2. No se sujetan a las normas del arts 176 los jueces del crimen de Santiago cuando se
les asigne un territorio jurisdiccional.

Renunciabilidad de estas reglas.


Interesa determinar esto, porque se ha planteado la cuestión de saber si estas normas pueden o no ser
renunciadas por las partes.

162
Dentro de una misma jerarquía de tribunales, pueden existir uno o más jueces con competencia similar,
así se presenta el problema de distribuir la competencia que les corresponde.
Pero como estos factores de competencia son insuficientes se recurre a estas reglas.

Acerca de la naturaleza de este tipo de normas hay dos opiniones:


1. - Sostienen que esta normativa, de acuerdo con el art. 175, constituyen verdaderas reglas de
competencia, porque del tenor del Art. 175 se divide el ejercicio de la jurisdicción. Al existir esta
división se está atribuyendo competencia a un determinado tribunal.
Agregan que si bien los factores de la competencia absoluta permiten determinar la jerarquía del
tribunal llamado a conocer del asunto, el "Territorio" resulta a veces insuficiente para precisar el
juez competente, naciendo allí la necesidad de recurrir a un "quinto elemento o factor de
competencia relativa", cual es el Turno y/o la Distribución de Causas.
Quienes sustentan esta tesis afirman que el turno es un elemento independiente, y que influye como
tal en la determinación de la competencia de los tribunales. Añaden que al tener carácter de
elemento o factor de competencia, estas normas, las partes no pueden renunciarlas, toda vez que
ellas tienen el carácter de normas de orden público y su omisión importaría la incompetencia del
tribunal, la que debe ser declarada de oficio o a petición de parte.
2.- Otros sostienen que estas reglas sólo son medidas tendientes a repartir equilibradamente el trabajo
judicial y su omisión no implica la incompetencia del tribunal.
Luego para esta corriente, el turno y la distribución de causas no constituyen reglas de competencia.
Manuel Egidio Ballesteros así lo estima, para él estas normas son simplemente reglas de trabajo de
distribución de causas, pero no reglas de competencia en un sentido estricto.
Igual predicamento ha seguido la Jurisprudencia al sostener que el turno es simplemente una base
de distribución de trabajo entre los jueces que ejercen la misma jurisdicción.
En opinión de Humberto Bianchi, juez competente para conocer de un asunto, aquél respecto del
cual concurren todos los elemento que determinan la competencia, vale decir: fuero, cuantía,
materia y territorio. Careciendo de influencia la designación que hace el Pdte. de la C.A. que sólo
tienen carácter de orden económico.
Luego estas normas perfectamente pueden ser omitidas o infringidas sin que ello acarree
incompetencia al tribunal que entre a conocer del asunto.
Puede traer sanciones de otra índole, pero no de incompetencia.
Estas reglas, según Alejandro Abuter, son reglas de distribución de la actividad judicial.
No se trata de normas de competencia, tienen aplicación una vez determinado el tribunal que
conocerá del asunto, una vez determinada la competencia según las reglas absolutas y relativas. Se
desprende de:
1. Su infracción no hace incompetente a un tribunal.
2. Las partes, si bien pueden reclamar su infracción, ello no significa que el tribunal va a ser
incompetente. El asunto se ha radicada legalmente y no se alterará esta radicación por las
reglas del turno y distribución.
3. La infracción de estas normas, al no acarrear la incompetencia del tribunal, sólo podría hacerse
merecedor el juez a una medida disciplinaria, según corresponda.

Prorroga de competencia ART. 181 - 187 COT


La trata el COT entre los ART. 181 y 187 en el párrafo VIII "De la prórroga de competencia". Título
VII.
De acuerdo al ART. 181 un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un
determinado asunto, puede llegar a serlo si para ello las partes, expresa o tácitamente, convienen en
prorrogarle la competencia para este negocio.
Concepto: "Prórroga de Competencia es el acto por el cual las partes expresa o tácitamente convienen
en someter el conocimiento de una negocio a un tribunal relativamente competente".
Esta prórroga se da únicamente respecto de la Competencia Relativa, que está determinada por el
factor territorio. Aquellos elementos de la competencia absoluta tienen el carácter de orden público y
son irrenunciables. Las partes no pueden alterarlas.

163
El tribunal a quien se vaya a prorrogar la competencia, debe ser competente a la luz de los elementos
de la materia, del fuero y de la cuantía. Sólo debe ser incompetente en razón del territorio.

Personas facultadas para prorrogar esta competencia


Pueden prorrogar la competencia todas las personas que según la ley son hábiles para comparecer en
juicio, y por las que no son hábiles pueden prorrogar sus representantes legales. Art. 184.

Requisitos
Para que pueda operar esta prórroga de competencia, deben cumplirse una serie de requisitos, ellos son:
A) Debe mediar un convenio entre las partes, el que puede ser expreso o tácito.
• El Expreso tiene lugar en el caso previsto en el art. 186, es decir, cuando las partes convienen en la
prórroga, en el contrato mismo o en un acto posterior, designándose con toda precisión el juez a
quien se someten (se indica el juez del lugar o comuna).
El Convenio Tácito está reglamentado en el ART. 187, el que hace distinción entre demandante y el
demandado, para determinar cuándo hay convenio tácito.
1. Respecto del Demandante.- Habrá un convenio tácito cuando este ocurra ante el juez, que
no es naturalmente competente, interponiendo su demanda.
2. Respecto del Demandado.- Habrá convenio tácito cuando éste se haya "apersonado al
juicio" (se hiciere parte), efectuando cualquier gestión que no sea la de reclamar de la
incompetencia del juez (ART. 187).
Si el demandado no se apersona, no comparece al juicio y este sigue su rebeldía.
Según Jaime Galté, la Jurisprudencia ha entendido que este demandado rebelde ha prorrogado
tácitamente la competencia.
Para Casarino, este demandado rebelde no habría consentido en prorrogar la competencia,
puesto que el numerando requiere que ese demandado se apersone al juicio y que realice
alguna gestión que no sea la de reclamar de la competencia del juez, para entender que acepta
la prórroga.
B) Debe tratarse de un asunto civil contencioso. art. 182
Se excluyen de la prórroga los asuntos civiles no contenciosos, los asuntos criminales.
Recordarlo: no hay prórroga en los no contenciosos.
C) La prórroga opera sólo si se trata de Tribunales de única o de primera instancia. ART. 182
No procede la prórroga de competencia entre tribunales de segunda instancia. Art. 110.
D) Sólo procede respecto de tribunales ordinarios de igual jerarquía. Art. 182.

Efectos que se siguen de la prórroga de competencia


La prórroga de competencia sólo surte efectos entre las personas que la han promovido y no respecto
de otras personas, como pueden ser los fiadores, los codeudores. Art. 185.
CONFLICTOS DE COMPETENCIA

Concepto.
"Incidencia formulada por las partes a los tribunales o a las autoridades políticas o administrativas,
relacionado con su competencia para conocer de un negocio determinado".
Estos pueden ser de dos tipos:
- cuestiones de competencia.
- contienda de competencia.
Puede suceder que un asunto se lleve a un tribunal incompetente.
Aquí el tribunal, si es incompetente absolutamente va a declarar de oficio su incompetencia. Pero si el
tribunal es relativamente incompetente, es el demandado quien puede reclamar de esa incompetencia, y
lo va a hacer a través de una incidencia, con el objeto de impedir que ese tribunal conozca del asunto.

164
Este reclamo que formula la parte acerca de la competencia relativa de este tribunal recibe el nombre
de cuestión de competencia.

1.- Cuestión de competencia


Concepto. "Se entiende por esta la incidencia formulada por las partes acerca de la falta de atribución
del tribunal requerido para conocer de un negocio judicial". (Casarino)
Luego, esta cuestión de competencia se suscita entre los litigantes y el tribunal.
Estas cuestiones de competencia se rigen fundamentalmente por el CPC
Esta materia se puede reclamar de dos maneras:

a) Por declinatoria.
Cuando se reclama por declinatoria se solicita al tribunal que está conociendo del asunto que se
declare incompetente. Art. 101 CPC.

b) Por inhibitoria.
Se reclama por inhibitoria cuando se requiere de competencia ante el tribunal que se estima
competente, pidiéndole que se dirija al que está conociendo del negocio para que se inhiba,
para que se abstenga de seguir conociendo de él y le remita los antecedentes al tribunal.
Los que optan por una de estas vías no pueden posteriormente abandonarlas ni tampoco ocurrir al otro
medio. No pueden tampoco usarse estos medios en forma simultánea.

Cuando un tribunal puede declarar de oficio su incompetencia.


Cuando son absolutamente incompetentes, cuando se infringen las reglas de la competencia relativa y
no procede la prórroga de competencia, es decir, cuando se trata de asuntos voluntarios o de asuntos
criminales.
Si el juez acepta esta cuestión de competencia no hay problema, pero en el evento que no lo acepte
puede originar una contienda de competencia.

2.- Contienda de competencia


Concepto. Es aquél conflicto suscitado entre dos o más tribunales, o entre dos o más autoridades
políticas o administrativas relacionadas con su competencia para el conocimiento de un determinado
asunto.
Esta contienda de competencia puede revestir dos formas, sea que se consideren competentes o
incompetentes para conocer de esa gestión o asunto.
Tiene un sentido positivo, cuando ambos tribunales se estiman competentes para conocer el negocio
que se trate.
Tiene un sentido negativo cuando ambos tribunales se estiman incompetentes para conocer una
determinada gestión.
Estas Contiendas de Competencia son de diversas clases y pueden producirse entre:
1.- Tribunales ordinarios.
2.- Tribunales ordinarios y tribunales especiales; o entre tribunales especiales.
3.- Tribunales de justicia y las autoridades políticas o administrativas.
4.- Tribunales arbitrales entre sí.
5.- Tribunales arbitrales y tribunales ordinarios o especiales.

Órgano o institución que dirime estas contiendas Art. 190 a 193 COT.
1.- Si se trata del primer caso, hay que distinguir si son de igual o distinta jerarquía.
a) Si son de igual jerarquía, es competente para dirimir esta contienda el tribunal que sea superior
común de los que están en conflicto. Art. 190 inc. 1º.

165
Si estos tribunales tienen un superior diferente es juez competente para dirimir la contienda el juez
superior del que previno en el conocimiento del asunto. Art. 190 inc. 3
b) Si se trata de tribunales de diversa jerarquía, es tribunal competente para dirimir la contienda el
superior de aquél que tenga la jerarquía más alta. ART. 190 inc 2.
2.- Entre tribunales ordinarios y especiales o entre especiales es competente para dirimir: Art. 191.
Distinguir:
a) Si dependen de una misma Corte de Apelaciones es competente ésta.
b) Si dependen de distintas Cortes de Apelaciones resolverá la contienda la que sea superior
jerárquico del tribunal que haya prevenido en el conocimiento del asunto.
c) Si no pudieren aplicarse las reglas anteriores resolverá la contienda la Corte Suprema.
3.- Es menester distinguir si esa contienda se produce entre Autoridades Políticas o Administrativas y
Tribunales de Justicia, en cuyo caso resuelve la contienda la Corte Suprema. Art. 96 Nº 1 y 191 inc 4
COT; ART. 79 inc. 2 Constitución.
Si la contienda se promueve entre Autoridades Políticas o Administrativas y Tribunales Superiores de
Justicia es competente para conocer de esta contienda el Senado. Art. 191 inc. 4 COT; y 49 Nº 3
Constitución Política.
4.- Para estos efectos los árbitros de cualquier clase o categoría tienen como superior jerárquico la
Corte de Apelaciones respectiva y será ésta quién deba resolver la contienda que se promueva entre
ellos.
5.- Si se suscita entre tribunales ordinarios y tribunales arbitrales y entre éstos y tribunales especiales
hay que considerar para la resolución del conflicto que el superior jerárquico del árbitro es la Corte de
Apelaciones respectiva, y que en consecuencia si se suscita una contienda entre un tribunal ordinario y
un arbitral deberán aplicarse las reglas generales.
Si se promueve una contienda entre un tribunal arbitral y un tribunal especial resolverá la Corte
Suprema, ya que los tribunales arbitrales, para estos efectos se asimilan a los tribunales ordinarios.

DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

1 Sistema procesal civil


1.1 Concepto
La teoría general del proceso según el autor español Niceto Alcalá Zamora y Castillo, tiende a brindar
una visión inicial y sistemática de todo el panorama procesal.
Por su parte Calamandrei en su obra "probe civile e probe penale" la compara con el tronco de un
árbol, el cual a una determinada altura genera ramas que van en aumento día a día.

1.2 Ramas procesales destacadas


Durante largo tiempo sólo existieron, o sólo se hablaba, al menos de dos ramas procesales que se
destacaban en esta ciencia:
- una relativa al derecho procesal civil
- otra relativa al derecho procesal penal
Sólo posteriormente han ido apareciendo nuevos derechos procesales como por ejemplo:
- el derecho procesal administrativo
- el derecho procesal económico
- el derecho procesal constitucional
- el derecho procesal laboral
- el derecho procesal tributario
- el derecho procesal militar, etc.
1.3 Campo de estudio
El tronco de ese árbol sería representativo de los conceptos, elementos y doctrinas comunes a todas las
ramas que componen el derecho procesal. Sólo después se recogería lo específico a cada una de ellas.

166
Ello trae aparejado un problema: la unidad o diversidad del derecho procesal. Niceto Alcalá Zamora y
castillo analiza con profundidad este problema.
De esta suerte le va a corresponder a la teoría general del proceso el examen de conceptos,
instituciones y principios comunes a todos o la mayoría al menos de las ramas procesales. De modo
que las instituciones propias a cada una de esas ramas del derecho procesal quedan fuera del campo de
la teoría general del proceso.
Así por ejemplo a la teoría general del proceso le corresponde estudiar:
- La acción, pues es un concepto que funciona en todos los campos procesales.
- Asimismo las resoluciones judiciales.
- Las notificaciones.
En cambio:
- El auto de procesamiento, se refiere exclusivamente al derecho procesal penal.
- Por su parte el embargo es propio del juicio ejecutivo.
El estudio de esta teoría general del proceso importa verificar un curso esencialmente doctrinal, en
tanto que los cursos ordinarios son eminentemente institucionales, referidos con un especial enfoque
hacia el derecho positivo de un determinado país.
En la teoría general del proceso el derecho positivo de un determinado país implica tan sólo un punto
de referencia al que debe aludirse con un carácter ejemplificativo.
En tanto que a través de las nociones generales del curso lo que se desea es sólo señalar algunos de los
principios fundamentales de la teoría general del proceso, pero haciendo siempre la debida y adecuada
relación con nuestro ordenamiento positivo.
Este semestre se centra principalmente en el estudio del libro i del código de procedimiento civil que
lleva por epígrafe "disposiciones comunes a todo procedimiento". Libro fundamental que por
disposición del art. 43 CPP. tiene aplicación en forma supletoria en la rama del proceso penal.

2 Fuentes del Código de Procedimiento Civil


2.1- Antecedentes históricos.
Antes de la dictación del Código de Procedimiento Civil en 1902, regía en Chile la legislación
española: el fuero juzgo, el fuero real, las siete partidas, el ordenamiento de Alcalá, las leyes de Toro,
la nueva recopilación, la novísima recopilación.
Con posterioridad a la independencia se dictaron diversas y númerosas leyes de procedimiento que
tratan de reemplazar a las existentes en ese instante. Se contienen en las diversas constituciones
políticas, en el reglamento de administración de justicia de 1824, en los decretos con fuerza de ley de
1838 conocidos como leyes marianas debido a su autor Mariano Egaña.
No obstante, esta proliferación de leyes procesales lleva a una confusión y engorro en la aplicación e
interpretación de las normas vigentes en un momento dado, dificultando enormemente su estudio.
Desde 1840 se designan por parte del gobierno diversas comisiones para elaborar un proyecto de
Código de Procedimiento Civil, las que no fructificaron en su empeño por codificar las leyes
procesales.
Sólo el 28 de agosto de 1902 por la ley 1.552 se aprueba el proyecto de CPC, el que empieza a regir
desde el 1 de marzo de 1903.
El texto original ha sufrido una serie de alteraciones a lo largo de sus 90 años de vida. Desde la ley
3.390 de 15 de julio de 1918 que alteró la numeración original del código, hasta la del 22 de junio de
1993. Incluso hay títulos que se han derogado completamente como el relativo a quiebra, ello en
virtud de la ley 4.548.

2.2 Estructura o sistemática.


El Código de Procedimiento Civil está estructurado en 4 libros, 925 artículos y un título final. De estos
4 libros los mas importantes son el I y el II, el primero pues sus disposiciones se aplican a todos los
juicios cualquiera sea su naturaleza y el II porque sus normas son supletorias de las contenidas en los
libros III y IV cuando estos no reglamentan en forma particular alguna gestión, tramite o actuación.
Los libros son:
- El libro I, que comprende de los arts. 1 al 252, lleva por epígrafe "disposiciones comunes a

167
todo procedimiento".
- El libro II, que se extiende de los arts. 253 al 433, lleva por epígrafe "del juicio ordinario".
- El libro III, que va de los arts. 434 al 816, lleva por epígrafe "de los juicios especiales".
- El libro IV, que comprende los arts. 817 al 925, lleva por epígrafe "de los actos judiciales no
contenciosos".
Cada uno de estos libros se divide a su vez en títulos, y algunos de estos en párrafos.
Tanto en el libro I como en el III, se trata de algunos recursos; el de apelación en el libro I y los de
casación y revisión en el libro III. En opinión de algunos no deberían estar tratados en esos libros,
sino que debería existir un libro en forma exclusiva para los recursos.
Especial referencia merece el libro II relativo al procedimiento ordinario de mayor cuantía, ello porque
el art. 3 CPC dispone que él es de aplicación general. Además este juicio ordinario de mayor cuantía
tiene un carácter supletorio, porque sus normas rigen para todos los procedimientos que no tengan
normas especiales, es el caso de la materia probatoria.
Existen también normas en el libro IV, título I, arts. 817 al 828 CPC que también tienen un carácter
general, y por ende van a regir en forma supletoria a todos aquellos asuntos judiciales no contenciosos
particularmente reglados por el legislador.

2.3 Campo de aplicación.


Considerando el tenor del art. 1 CPC, los arts. 38 y 73 CPE., y el art. 1 COT., actualmente las
disposiciones contenidas en el Código de Procedimiento Civil se aplican a todas las contiendas civiles
entre partes y a los actos judiciales no contenciosos, cualquiera que sea la calidad de las partes o
interesados que intervienen en ellos y cuyo conocimiento corresponda a los tribunales de justicia.
Si bien los procedimientos penales se rigen por el CPP, el CPC no deja de tener aplicación en tal
materia, pues el art.43 del CPP hace aplicable a los procesos criminales las disposiciones comunes a
todo procedimiento contenidas en el libro I del CPC, en todo aquello que no se oponga al CPP.
De este art. 1 CPC se desprende que sus normas rigen:
- El procedimiento de las contiendas civiles entre partes.
- Los actos de jurisdicción no contenciosa cuyo conocimiento corresponda a los tribunales de
justicia.
Si las normas del código rigen únicamente el procedimiento de estos dos tipos de negocios, resulta por
exclusión que sus disposiciones no se aplican a las siguientes cuestiones judiciales:
- Aquellas contiendas o asuntos voluntarios expresamente excluidos por la ley.
- No se aplican igualmente sus disposiciones a los juicios que se siguen ante los tribunales
especiales si hay una norma particular que así lo disponga.
- Tampoco se aplican a los asuntos que se refieren a la jurisdicción conservadora, disciplinaria
y económica.

2.3.1 El procedimiento
Según Alberto Echevarría el procedimiento es el conjunto de principios y disposiciones que determinan
la forma como los tribunales, conociendo de las causas civiles, van a conocer, juzgar y hacer ejecutar
lo juzgado; y como van a intervenir en los asuntos judiciales no contenciosos.
La voz procedimiento deriva de la expresión latina "procedere". Etimológicamente procedimiento
indica la idea de marcha a seguir, de avanzar, de esta manera denota la idea de un camino a seguir,
camino que procesalmente hablando está constituido por una seria de actos jurídicos de carácter
procesal que se desarrollan gradual y sucesivamente en el tiempo y que se encuentran relacionados
entre sí, culminando con la dictación de la sentencia definitiva. Supone por tanto, una serie de actos
en que el actor formula sus pretensiones, el demandado opone su defensa, ambos ofrecen sus pruebas y
el juez dicta sentencia decidiendo el asunto debatido.
Es un organismo sin vida propia, que avanza en virtud de los actos de procedimiento. Esta fuerza que
lo mueve se llama, a decir de Hugo Alsina, impulso procesal.

2.3.2 Ubicación en Chile de las leyes de procedimiento

168
Esencialmente se ubican en los códigos de procedimiento civil y código de procedimiento penal.
Amen de estos textos fundamentales existe otra normativa ajena a estos textos, entre otros:
- el código de justicia militar.
- distintas leyes que regulan materias específicas, como sucede con las leyes sobre alimentos
para menores (ley 14.908) o mayores (ley 16.618); o la ley 18.887 de 7 de febrero de 1984
sobre procedimiento ante los juzgados de policía local.

2.3.3 Características del procedimiento en Chile


El proceso civil regulado en el código de procedimiento civil responde normalmente a los principios
de:
- escritura.
- publicidad.
- al principio dispositivo de las partes.
- de aportación de parte.
- de preclusión y eventualidad.
- de inmediación en cuanto a las pruebas.
- de impulso de oficio ocasionalmente.
- de amplia libertad para la valoración probatoria por lo general.
- estar sujeto a una doble instancia o revisión generalmente.
El que sea escrito significa que predomina en él la escritura y que de todas las actuaciones que se
verifiquen en su desarrollo deben dejarse constancia escrita. Hacen excepción el procedimiento de
mínima cuantía (art. 704 CPC) y el sumario (art. 682 CPC).

2.3.4 Clasificaciones del procedimiento


Este procedimiento contemplado en nuestra legislación procesal civil se clasifica desde distintos puntos
de vista.
1. Según sea la naturaleza sobre la cual versa
Se habla de:
- procedimiento civil.
- y procedimiento penal.
2. Según su tramitación
Se distingue, de acuerdo a la clasificación que fluye del art. 2 CPC, entre:
- procedimiento ordinario o común.
- procedimiento extraordinario o especial.
3. Según su forma o ritualidad
El procedimiento es:
- oral o verbal, que es aquel en cuya tramitación predominan las actuaciones de palabra
o viva voz.
- escrito, aquellos en cuya tramitación hay un predominio de lo literal, de las
actuaciones escritas.
- también se habla de procedimiento mixto.
4. Según el fin que persiguen, según sea la acción interpuesta
Se distingue aquí:
- el procedimiento de conocimiento, el que a su vez puede ser de condena, declarativo
o constitutivo de un derecho.
- se habla de un procedimiento ejecutivo o de ejecución, cuya finalidad es obtener el
cumplimiento forzado o compulsivo de una determinada prestación u obligación.

169
- y por último de procedimientos cautelares o precautorios.
5. Según la cuantía de lo disputado
Se habla de:
- un procedimiento de mínima cuantía, se está frente a un procedimiento de este tipo
cuando la cuantía no excede de $ 13.380.
- un procedimiento de menor cuantía, cuando esta excede los $ 13.380, pero no llega a
superar los $ 267.679.
- y un procedimiento de mayor cuantía, cuando esta excede los $ 267.679.
Estos valores varían año tras año, pues ellos deben ser reajustados anualmente, en
consecuencia los valores expuestos son los vigentes en 1993.

2.4. Forma en que se aplican las disposiciones del Código de Procedimiento Civil
La idea aludida es si en presencia de una causa civil que le corresponde conocer a alguno de los
tribunales contemplados en nuestra legislación, esa causa porqué procedimiento contemplado en el
Código de Procedimiento Civil se va a regir, cuál es el procedimiento que se le va aplicar a esa causa
en nuestro código de enjuiciamiento
En este caso hay que distinguir entre:

2.4.1. Asuntos contenciosos civiles


1. Si la acción que se trata de intentar tiene un procedimiento contemplado en el libro III.
En este caso la causa va a quedar sometida a la siguiente normativa:
- se tramita conforme al procedimiento especial que trata el libro III.
- esas disposiciones del libro III "de los juicios especiales" se va a complementar con
las disposiciones del libro I.
- se le van a aplicar las del libro II referentes al procedimiento ordinario en la medida
en que las reglas del libro III más las del libro I fuesen insuficientes, ello porque el
libro II tiene un carácter supletorio en virtud del art. 3 CPC
2. Si la causa no tiene un procedimiento contemplado en el libro III
- se aplica el procedimiento ordinario del libro II, que es de aplicación general en razón
de lo que dispone el art. 3 CPC
- complementándose con las "disposiciones comunes a todo procedimiento" del libro I.

2.4.2 Asuntos no contenciosos civiles


Nuestros tribunales también conocen de los actos judiciales no contenciosos.
Para saber como opera nuestro código de procedimiento civil respecto de ellos hay que hacer un
distingo, el que elude a si:
- ese acto judicial no contencioso está reglamentado en el libro IV.
- o si ese acto judicial no contencioso no lo está.
1. Si está reglamentado en el libro IV.
En el caso de estar reglamentado se le aplican:
- esa normativa especial del libro IV.
- complementándolas con el título I del libro IV, "disposiciones generales".
- y si aún así fuesen insuficientes se complementan con las del libro I, "disposiciones
comunes a todo procedimiento"
- y si aún subsistiera alguna laguna legal se recurren a las normas del libro II; "del
juicio ordinario".
2. Si no está reglamentado en el libro IV
En el caso de no estar particularmente reglado en libro IV se le aplican:

170
- las "disposiciones generales" del título I del libro IV.
- complementándose si fuese necesario con las "disposiciones comunes a todo
procedimiento" del libro I.
- y si aún así existiesen vacíos legales se acude al libro II, "del juicio ordinario".

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

1. La acción procesal civil


Los tres conceptos básicos en el derecho procesal son los de: acción, jurisdicción y proceso.
El derecho procesal ha elaborado y utiliza como categoría fundamental un concepto de acción
independiente del derecho civil en cuanto a su concepto. De aquí que expondremos la teoría de la
acción desde un punto de vista netamente procesal.

Bibliografía al respecto
1. Revista de derecho procesal, julio-septiembre 1968. Artículo sobre la "evolución histórica y
orientaciones modernas del concepto de acción" de Manuel Serra Domínguez.
2. Revista de derecho procesal de la universidad de chile, n° 8 de septiembre de 1974. "la acción y el
proceso" de María Olga rojas.
3. Revista de derecho procesal de la universidad de chile, n° 9 y 10 de 1975. "La acción" de francisco
hoyos.

1.1. Acepciones de “acción”


Este concepto tiene importancia en el campo procesal, porque la autonomía de esta rama del derecho se
debe en gran parte a la elaboración del concepto científico de la acción como un derecho
independiente.
Tal vez uno de los factores que contribuyó a dificultar la elaboración científica del concepto de acción,
está constituido por las diversas acepciones con las cuales se entiende este concepto. En el campo del
derecho procesal son múltiples y númerosos los conceptos atribuidos a la acción.
Entre nosotros ocurre algo similar, y así:
1. - en el derecho mercantil se usa la palabra acción para referirse a la parte o cuota en que se
divide el capital de una sociedad anónima.
2. - en el derecho penal se utiliza para aludir a la conducta humana constitutiva de lo ilícito,
así se habla por ejemplo de acción punible de homicidio.
3. - en el derecho civil acción se usa como el mecanismo o medio de protección de los
derechos subjetivos, de este modo la acción reivindicatoria es el mecanismo que protege el
derecho de dominio.
En un sentido estrictamente jurídico procesal la palabra acción se ha entendido en cuatro sentidos
principales.

1.1.1. Como sinónimo de derecho subjetivo


La acción es el derecho subjetivo deducido en juicio.
En este sentido la acción es un mecanismo tutelar del derecho subjetivo. Se dice por lo tanto que la
acción es el derecho en ejercicio, el derecho de perseguir en juicio lo que se nos debe.
Este concepto está mirado desde un punto de vista del derecho civil, no así del campo del derecho
procesal, porque si le diéramos la razón a los civilistas y así la consideráramos, no sería concebible que
deducida una acción el actor no obtuviera en el juicio. Obtener en un juicio es ganar, ganancioso por
ende es el que gana y perdidoso el que pierde.

1.1.2. Como sinónimo de demanda


La demanda es el acto procesal a través del cual se ejercita la acción y se expresa la pretensión que el

171
demandante formula.
De ahí que sea erróneo considerar estos términos como sinónimos puesto que ambos conceptos son
distintos.
Las relaciones que pudiesen existir entre ambas nociones es que la demanda es el vehículo, es el medio
a través del cual se ejercita esa acción.
La demanda es un mero acto de iniciación procesal, es el instrumento que exterioriza la acción
deducida ante el órgano jurisdiccional.

1.1.3. Como sinónimo de pretensión


La pretensión consiste en la autoatribución de un derecho por parte de un sujeto, el que invocándolo
solicita que se haga efectiva a su respecto la tutela jurídica.
Así por ejemplo una persona se autoatribuye el derecho de dominio sobre una cosa determinada y pide
al tribunal la tutela jurídica que el desconocimiento de ese derecho por otra persona le provoca.
De ahí que acción y pretensión son distintas y la relación que existe entre ellas es la de continente y de
contenido, siendo el continente la acción y el contenido la pretensión.

1.1.4. Acción como acto provocatorio de la actividad jurisdiccional del estado


Este es el significado técnico procesal, auténtico de la acción.
Para Eduardo Couture la acción es el poder o la facultad de provocar la actividad jurisdiccional del
estado.
De esta manera a través de la acción se consigue que el estado se ponga en movimiento con su
actividad jurisdiccional, pero para que ello ocurra debe conjuntamente con ejercitarse la acción plantear
una pretensión, y ambas (acción y pretensión) se hacen a través del acto jurídico procesal denominado
demanda.
Hasta mediados del siglo XIX domina en el campo del derecho procesal el concepto que diese Celso
sobre acción, el cual decía que acción es el derecho de reclamar en justicia ante el juez lo que se nos es
debido.
Cuando Justiniano en el siglo VI ordenó la codificación, aquellos juristas que la llevaron a cabo
seleccionaron entre las diversas definiciones y acepciones de la palabra acción, la de Celso y
establecieron que acción es el derecho de perseguir en juicio lo que se nos debe. Un concepto como
este solo cubre los derechos personales, pero deja fuera de su extensión a los derechos reales.
A mediados del siglo XIX paulatinamente esta concepción de acción que daba Celso empezó a
modificarse. Esa transformación deriva fundamentalmente de una discusión académica, de una
polémica que se suscitó entre dos juristas alemanes: Muther y Windscheid.
A raíz de esta discusión generada alrededor de 1857 se da nacimiento al derecho procesal científico.
Esta discusión conduce a la formación del concepto procesal de la acción como acto provocatorio de la
jurisdicción, y sobre ella se van elaborando diversas doctrinas sobre la naturaleza jurídica de la acción.
Esta polémica no versó precisamente sobre el concepto procesal de acción, sino que el objeto de ella
fue la noción de la actio romana, pero a través de este encuentro ambos autores llegan a la conclusión
de que acción y pretensión son cosas distintas, y que la acción no era el derecho subjetivo deducido en
juicio.
Dentro de esta evolución del concepto de acción, ya en esta época el uruguayo Eduardo Couture,
presenta la acción como una manifestación del derecho constitucional de petición.
Según Couture la expresión típica del derecho de petición que se le formula al poder judicial estriba
precisamente en el ejercicio de la acción.
Este derecho de petición es posible encontrarlo en relación a los tres poderes del estado, cabe formular
peticiones al ejecutivo, pero también al legislativo y al judicial.
Este derecho de petición en cuanto derecho, puede considerarse contenido en el art. 19 Nº 14 CPE.,
encontrándose además inserto en el art. 19 Nº 3 inc. 1 CPE. que importa un mandato al legislador para
proporcionar igual protección a todas las personas en el ejercicio de sus derechos.

1.3. Naturaleza jurídica de la acción

172
El problema radica en determinar que relación existe entre el derecho subjetivo y la acción.
Se define el derecho subjetivo como la facultad moral de pedir, hacer o exigir alguna cosa.
1.3.1. Teorías
Según la relación que se establezca entre ambos conceptos, sea mayor o menor, es posible distinguir
dos teorías fundamentales:
- la teoría monista, conocida también como teoría clásica o civilista de la acción.
- las teorías dualistas, procesal o moderna de la acción, dentro de las cuales se observan tres
matices diversos:
* teoría concreta.
* teoría abstracta.
* teoría abstracta atenuada.
Esta teoría dualista con sus diversas variantes es la que hoy predomina en el campo de la teoría
moderna de la acción.

1. Teoría monista
Sus partidarios sostienen la identidad entre las concepciones de acción y derecho subjetivo, de manera
que para ellos acción no es más que derecho subjetivo deducido en juicio.
De esta concepción es que Demolombes, partidario de esta tesis, concluía que cuando se habla de
derecho y de acciones se incurre en un pleonasmo, pues ambos conceptos son coincidentes.
Para los autores de esta teoría civilista de la acción, producida la transgresión de una norma jurídica el
derecho tutelado por ella adquiere vigencia y tiende a protegerse a si mismo.
Luego, la acción es el mismo derecho, pero contemplado desde otro ángulo, es una manifestación
dinámica del derecho. Así por ejemplo el comprador está obligado a pagar el precio, si no lo hace
transgrede una norma y el derecho del vendedor adquiere vigor para protegerse a si mismo surgiendo
de esta forma la acción para exigir su cumplimiento.
Consecuencias de la identidad entre derecho subjetivo y acción
De esta identidad entre derecho y acción derivan una serie de consecuencias, las principales de las
cuales son las siguientes:
Si derecho subjetivo y acción son una misma cosa, no puede existir una acción sin derecho que deba
tutelar, el derecho por tanto es un elemento primordial de la acción.,
1. No puede existir un derecho que carezca de acción para tutelarlo, no hay acción sin derecho ni
derecho sin acción.
2. La acción participa de la naturaleza jurídica del derecho. Así, si el derecho es mueble, la acción
que lo tutela también será mueble; y si el derecho es inmueble, la acción también lo va a ser. Si el
derecho es real o personal, la acción que lo protege tendrá el mismo carácter: real o personal.

Críticas a la teoría monista


Esta teoría, hoy en día superada en el campo doctrinario, resulta insuficiente para explicar una serie de
situaciones.
En tal sentido se le formulan las siguientes críticas:
1. Ella es insuficiente para explicar la hipótesis de la existencia de derechos sin una acción destinada a
tutelarlos. Es el caso de aquellos derechos que no dan acción para su cumplimiento, pero que
autorizan al acreedor a retener lo dado o pagado en virtud de él.
En esta situación el acreedor tiene derecho, si careciera de él no podría retener lo que se da o paga en
virtud de la obligación, y sin embargo carece de acción no obstante tener el derecho (v. Art. 1470,
obligaciones naturales).
Se rompe entonces el principio de la correspondencia entre acción y derecho.
2. Se critica también esta concepción civilista porque no explica el caso de las llamadas acciones
infundadas, que están constituidas por aquellos casos en que al actor pierde el juicio por no ser
titular del derecho subjetivo respecto del cual impetró la tutela jurídica.
Si no tenía derecho significa que tampoco tenía acción, y queda por ende sin explicación posible el

173
hecho de que no obstante carecer de acción halla podido promover todo un litigio para que sólo en la
correspondiente sentencia definitiva se le dijese que carecía de derecho.
3. Tampoco ella es suficiente para explicar el caso de las acciones posesorias, que están destinadas a
proteger la posesión.
La posesión es un hecho y no un derecho, de manera que nuevamente en este caso se rompe la debida
correspondencia entre derecho y acción, toda vez que nos enfrentamos a acciones que emanan de un
hecho y no de un derecho.

Teorías dualistas
Estas tesis al contrario del caso anterior, postulan que derecho subjetivo y acciones son cosas
diferentes, separan los conceptos de acción y de derecho subjetivo.
Empero no todos los partidarios de esta teoría están de acuerdo en cual es la relación que existe entre
la acción y el derecho subjetivo. De allí que, según propugnen una mayor o menor relación entre
ambas nociones se distinguen tres matices dentro de esta teoría:
- teorías concretas.
- teorías abstractas.
- teorías abstractas atenuadas.

Teorías dualistas concretas


Sus partidarios reconociendo que derecho y acción son cosas diferentes, sostienen que la acción sólo
compete a quien tiene derecho.
Son sostenedores de esta tesis Windscheid, Muther y Chiovenda.
Los dos primeros, Windscheid y Muther, sosteniendo que acción y derecho son cosas distintas,
discrepan en quien es el destinatario de la acción. Para Windscheid lo es sólo el demandado, en
cambio para Muther es el juez y a través de este el demandado. Esta es la posición de mayor aceptación
hoy en día.
Por su parte Chiovenda dice que la acción es un derecho en contra del adversario que consiste en
producir frente a él el efecto jurídico de la actuación de la ley.
Según este mismo autor, los elementos de la acción son tres:
- la existencia de sujetos de ella, estos son el actor y el demandado.
- la causa, que puede consistir en una relación jurídica o en un estado de hecho contrario al
derecho.
- un objeto, que es lo que se pide mediante la acción.
Teorías dualistas abstractas
De acuerdo con ellas quienes la propugnan sostienen que la acción compete tanto al que tiene derecho
como al que no lo tiene, y que no existe ninguna relación entre el derecho subjetivo y la acción.
Carnelutti y Couture participan de esta teoría.
Carnelutti manifiesta que la acción es un derecho subjetivo, procesal y público que se dirige contra el
estado, y que persigue la justa composición del litigio.
Concibe la acción por ende no como un derecho al juicio favorable, sino simplemente como un derecho
al juicio.
Eduardo Couture por su parte, asimila la acción al derecho constitucional de petición. De modo que
para él la acción no es más que este derecho de petición dirigido a un tribunal de justicia.

Teorías dualistas abstractas atenuadas


Sostienen que es indispensable encontrar un nexo que una al derecho material con el procesal, y
concretamente al derecho subjetivo con la acción.
Para ellos este nexo se encuentra en la afirmación por parte del accionante de estar asistido de un
derecho subjetivo, es este derecho el que le sirve de fundamento a la pretensión.
La pretensión es el derecho a invocar un derecho a su favor, sea que se tenga o no. Ahí justamente, en

174
esta autoatribución de un derecho por parte del accionante, está el nexo entre el derecho subjetivo y la
acción.
En resumen tenemos que, la doctrina moderna mayoritaria acepta la acción respecto del derecho
subjetivo como un derecho autónomo, considerándola como la facultad que corresponde a una persona
para requerir la intervención del Estado, a efecto de tutelar una situación jurídico material.

1.3.2. Acción y derecho a la acción


Hay algunos autores que al tratar este tema de la naturaleza de la acción distinguen entre acción y
derecho a la acción. Entendiendo la acción como poder o facultad de provocar la actividad
jurisdiccional del estado.
El derecho a la acción está reglamentado en la legislación sustantiva.
Tener derecho a la acción significa ser titular de un derecho subjetivo respecto del cual se impetra la
tutela jurídica.
En cuanto a la acción como acto provocatorio de la actividad jurisdiccional, puede ejercitarse teniendo
o no derecho a la acción. Eso sí, que va a obtener en juicio sólo el que ejercita la acción teniendo
derecho a ella.

Diferencias entre la acción y el derecho a la acción


Entre estas dos nociones, acción y derecho a la acción, hay ciertas diferencias:
A. En cuanto al origen de ambas nociones. El derecho nace de un contrato, de un cuasicontrato, de un
delito, de un cuasidelito o de la ley. En tanto que la acción nace del conflicto entre dos personas
sobre la existencia, inexistencia o interpretación de un derecho.
B. En cuanto a las condiciones de ejercicio de una y otra. Ambas están sometidos a distintas exigencias
y condiciones en su ejercicio.
C. También se diferencian en cuanto al objeto de una y otra. Pues la acción tiende a obtener, a lograr
una sentencia por parte del órgano jurisdiccional. En tanto que el derecho a la acción es
precisamente la regla que la sentencia va a aplicar para la solución de la cuestión litigiosa.

La acción en nuestra legislación


El problema radica en determinar si en nuestra legislación la naturaleza de la acción está o no tratada.
El concepto de acción dado por Celso predominó en el campo jurídico procesal hasta mediados del
siglo XIX. Esa noción se trasladó e incluyó en diversos códigos procesales latinoamericanos.
Esos códigos procesales latinoamericanos del siglo pasado formulan una definición de lo que debe
entenderse por acción en alguno de sus artículos, y que prácticamente coinciden con el de Celso.
Nuestro código de enjuiciamiento civil no siguió esta tendencia definitoria, no contiene ninguna
definición de lo que debe entenderse por acción. Sin embargo, y considerando la época en que se dictó,
se deduce que los redactores del CPC tuvieron en mente la concepción civilista o clásica, esto es, la
teoría monista, teoría que proviene de la escuela clásica de Savigny, que en el fondo se deriva y
concuerda con la definición de Celso. Así Chiovenda refiriéndose a esta tendencia, decía que los
civilistas consideraban a la acción como el derecho subjetivo en pie de guerra.
Con todo de su articulado puede deducirse que los redactores de nuestro código de procedimiento civil
tuvieron presente la concepción de la acción como un elemento del derecho sustancial, vale decir,
participaron de la doctrina clásica de la acción.
Así en diversos artículos del Código de Procedimiento Civil se puede observar que ese fue el sentido
que le asignó la comisión redactora del código (v. Arts. 17 - 19, 21, 271, 290 CPC; el art. 290 se refiere
claramente a la teoría monista pues habla de asegurar la acción).
En estos artículos no se observa la característica de que habla Niceto ALcalá Zamora y Castillo, de ser
un concepto que persigue siempre una misma finalidad: provocar la actividad jurisdiccional, en todos
ellos por el contrario se considera a la acción como sinónimo del derecho subjetivo, como un elemento
del derecho sustancial.
Eso si que no obstante inspirarse nuestro código de procedimiento civil en la teoría monista, es lo
cierto que fundamentalmente los autores doctrinarios, así como también la cátedra acogen la nueva
acepción del vocablo acción como un derecho autónomo, independiente del derecho sustancial y lo
consideran como un acto provocatorio de la actividad jurisdiccional.

175
A esta misma interpretación ha ido cierta jurisprudencia en nuestros tribunales.

1.4. Elementos de la acción


Los elementos de la acción no pueden ser los mismos para los partidarios de la teoría monista que para
los partidarios de la teoría dualista.

1.4.1. Elementos de la acción según los monistas


Para los monistas son:
1. Existencia de un derecho
Toda vez que la acción no es más que el derecho subjetivo puesto en ejercicio. Luego la acción es un
mecanismo de protección de ese derecho subjetivo.
2. Existencia de un interés
Se dice que el derecho subjetivo no es más que el interés jurídicamente protegido por la ley, de manera
que se requiere entonces que el éxito de la acción se traduzca en un provecho para el accionante, este
debe tener comprometido en el litigio un derecho y no meras expectativas.
Es indispensable que el actor tenga interés, porque el derecho no es sino el interés protegido por la ley,
si falta el interés la protección (que es la acción) es innecesaria y desaparece.

3. Existencia de calidad
Requiere de calidad, es decir, que el actor debe estar legitimado para deducir la acción, y lo está aquel
al cual la ley le reconoce la posibilidad de accionar.
Esta calidad o legitimación la posee tanto el titular del derecho subjetivo material como sus sucesores y
sustitutos.
4. Existencia de capacidad
El actor o demandante para deducir validamente su demanda, para entablar su acción debe tener
capacidad procesal, la que equivale a la capacidad de ejercicio del código civil.
Si ese actor o demandante carece de esta capacidad debe accionar a través de su representante legal.
Este actor debe tener la aptitud legal necesaria para deducir la acción sin el ministerio o la autorización
de otra persona.

1.4.2. Elementos de la acción según las teorías dualistas


Para estas teorías los elementos de la acción son los siguientes:
1. Existencia de un sujeto activo
Carácter que inviste todo sujeto de derecho sea persona natural o jurídica.
2. Existencia de un sujeto pasivo
Está constituido por el estado, porque la acción se dirige contra el estado a través de los tribunales de
justicia para que se ponga en movimiento su actividad jurisdiccional.
3. Existencia de un objeto
Se requiere también de un objeto, constituido por la finalidad de la acción que provoca la actividad
jurisdiccional del estado.
4. Existencia de una causa
Se precisa de una causa, causa que radica en la existencia de un conflicto jurídico de intereses no
resueltos.
Estos elementos varían según sea el autor de cualquier matiz.

1.4.3. Elementos de la acción según Niceto Alcalá Zamora y castillo


Este autor señala que los elementos integrantes de la acción son:
- un elemento subjetivo que es la capacidad.

176
- dos elementos objetivos que son la instancia y la pretensión.
Se entiende aquí instancia en el sentido de instar, implica la idea de impulso, de movimiento.
Constituye un elemento puramente procesal, invariable (a diferencia de la pretensión que es un
elemento desde luego variable). Este elemento dinámico impele al proceso a través de los diversos
trámites que lo componen, hasta terminar con la dictación de la sentencia definitiva.

1.5. Acción y pretensión


Según Windscheid lo que nace de la violación del derecho es una pretensión contra su autor.
Reconoce que el derecho cuando se manifiesta en un juicio adquiere un carácter acentuadamente
procesal y sobre todo personal. A ese derecho le llama pretensión.
Esa pretensión no es el derecho subjetivo, no se identifica con él, porque en la pretensión basta la
afirmación, la creencia de tener un derecho, aún cuando realmente no se tenga.
Es suficiente para accionar con pretender haber sufrido la lesión de un derecho subjetivo, no es
necesario que esa lesión se haya producido efectivamente. Si se ha producido o no, es una incógnita o
duda que va a dilucidar el juez en su sentencia.
Así por ejemplo si se pide que "A" pague determinada suma de dinero, al dirigirse a los tribunales
pidiendo que se pague estamos en presencia de una pretensión. Si "A" no debe la suma pretendida, es
una pretensión sin correspondencia con el derecho subjetivo. Por el contrario si los debe habrá
coincidencia entre pretensión y derecho subjetivo.
Significa por ende lo dicho que se puede perfectamente accionar aún cuando no haya un derecho
subjetivo, basta simplemente con la pretensión de tenerlo.
Por ello Jaime Guasp sostiene que la acción es el derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales del
estado para interponer pretensiones o para oponerse a ellas.
La pretensión es entonces, el acto en cuya virtud se reclama ante un órgano judicial, y frente a una
persona distinta la resolución de un conflicto entre esa persona y el autor de la reclamación.
La pretensión así, es el objeto del proceso.
La confusión de ambos conceptos (de acción y pretensión) proviene de la circunstancia de que
normalmente en el proceso civil se ejercitan juntas. Así por ejemplo en el proceso civil ordinario la
demanda supone el ejercicio de la acción y la interposición de la pretensión.
De esta forma la pretensión resulta ser consecuencia lógica de la acción. Se ejercita el derecho a la
acción para interponer una pretensión, y tal derecho es previo al proceso.
Eduardo Couture también distingue entre acción y pretensión, según él pueden promover sus acciones
aún aquellos que erróneamente se consideran revestidos de razón sin importar si su pretensión es
fundada o infundada. De allí que según Couture, el ejercicio de la acción como acto provocatorio de la
jurisdicción corresponde tanto al litigante sincero como al insincero.
Niceto Alcalá Zamora y Castillo, por su parte, participa de esta distinción entre acción y pretensión,
sostiene que la acción no varía nunca, lo que cambia es la pretensión, el contenido de la acción. Para
ejemplificar esta idea recurre a una metáfora, la acción es como un camión que se dedica a transportar
mercadería, el camión siempre es el mismo, pero su contenido podrá ser cada vez distinto, esa es la
pretensión.

1.5.1. Elementos de la pretensión


Los elementos de la pretensión son:
1. Existencia de un sujeto activo
Este sujeto activo está constituido por el actor o demandante.
2. Existencia de un sujeto pasivo
El sujeto pasivo equivale al demandado.
Así como la acción se dirige contra el estado para que ponga en movimiento su actividad
jurisdiccional, la pretensión se dirige contra el demandado.
3. Existencia de un objeto
Este objeto es el beneficio jurídico que el demandante pretende obtener.
En este tercer elemento es menester destacar dos aspectos:

177
- el primero referido al objeto, que es el derecho cuyo reconocimiento se pide.
- este objeto no debe confundirse con la cosa pedida, es decir, con la materialidad física del
objeto que se reclama. Así por ejemplo, si se cobra una determinada suma de dinero, el objeto
que se persigue es que se reconozca el derecho personal de crédito, la titularidad de ese
derecho. Si "A", invocando su calidad de heredero, pide la restitución o entrega de un auto en
poder de "B", y luego invocando la misma calidad pide de "C" la entrega de un piano, se piden
cosas materiales diversas, pero ambas acciones tienen el mismo objeto, persiguen el mismo
beneficio: el reconocimiento de la calidad de heredero. De este modo, las cosas materiales
pueden ser diversas, pero puede acontecer que el objeto de la acción sea el mismo.
4. Existencia de una causa
La existencia de una causa es el hecho o acto jurídico que sirve de fundamento a la pretensión,
o como lo señala el art. 177 CPC en su inc. Final, es el fundamento inmediato del derecho
deducido en juicio.
La causa de pedir es el porque se pide.
Según Alberto Echevarría, la causa es el hecho jurídico que sirve de antecedente inmediato a la
protección judicial que se solicita.
Así:
- la causa de pedir en los derechos personales es el hecho jurídico que engendra la
obligación, esto es la causa será el contrato, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito o
la ley.
- en los derechos reales la causa de pedir también es el hecho jurídico que los
engendra, o sea el modo de adquirir del cual nacen los derechos reales. Será de este
modo, causa de pedir la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de
muerte, la prescripción y la ley.
No debe confundirse esta causa de la acción con los medios de acreditar la acusa, esto es, con
los medios de prueba que se invocan para acreditar la existencia del hecho jurídico que sirve de
fundamento a la acción. Esos medios que sirven para acreditarlo puede consistir en cualquiera
de los medios de prueba establecidos por el legislador en el código civil o bien en el código de
procedimiento civil.

1.6. Clasificaciones de la acción


Si se acepta la teoría de la acción como un derecho autónomo provocatorio de la actividad
jurisdiccional, hay que concluir que no es dable hablar de clasificaciones de la acción. Niceto Alcalá
Zamora y Castillo sostiene que la acción es siempre la misma, entonces como clasificar lo invariable.
Se habla de clasificaciones de las acciones no para referirse a la naturaleza jurídica de ellas (ya que
siempre será la misma), sino que considerando otros aspectos, como por ejemplo el objeto de la acción
(que no siempre es el mismo), el derecho cuya protección se solicita, a que no todas las acciones tienen
la misma causa de pedir, o que se ejercitan de la misma manera.
En consecuencia, y como expresan Alessandri y Alsina, estas clasificaciones se hacen porque así se
facilita el estudio de la acción y permite aclarar ciertos conceptos.
De las diversas clasificaciones existentes sólo se hará referencia a las más trascendentes.

1.6.1. Atendiendo al objeto o finalidad de la acción


En esta primera clasificación se atiende a lo que se pide por el actor, se considera la clase de
pronunciamiento que se persigue por el actor.
1. Acciones de condena
Son aquellas por las cuales el actor pide que se imponga al demandado el cumplimiento de una
determinada prestación, que sea condenado a una determinada prestación, por ejemplo pagar el precio,
que se imponga al demandado la obligación de restituir la cosa al ejercitar la acción reivindicatoria.
2. Acciones declarativas
Son aquellas cuya finalidad es obtener la simple declaración de un derecho o de una situación jurídica
discutida, por ejemplo obtener la declaración de nulidad de un contrato.
3. Acciones constitutivas

178
Con ellas se persigue que mediante una sentencia se constituyan estados jurídicos nuevos, modificando
un estado jurídico existente, por ejemplo se pueden citar las acciones de divorcio, de nulidad de
matrimonio, de incapacidad para suceder, de división de la cosa común, etc.
Tienen como particularidad que a través del ejercicio de esta acción no se obtiene una condena a dar,
hacer o no hacer.
La diferencia entre este tipo de acción y la declarativa, radica en que la declarativa se dirige a
establecer o declarar la existencia o inexistencia de un determinado estado de derecho, y las
constitutivas en tanto tienden a modificar ese estado de derecho.
4. Acciones ejecutivas
Ellas tienden a obtener el cumplimiento forzado de una obligación que consta en un título ejecutivo o
que lleva aparejada ejecución, tienden a obtener coactivamente lo que es debido o su equivalencia en
dinero.
5. Acciones precautorias o cautelares
La finalidad de estas acciones precautorias o cautelares es conseguir una resolución judicial de carácter
provisional que garantice la efectividad del derecho sustancial, que asegure el resultado de la acción
principal, por ejemplo la exhibición de la cosa mueble a que alude el art. 273 N° 2 CPC, la prohibición
de celebrar actos y contratos mencionada en el art. 290 N° 4 CPC

1.6.2. Atendiendo al procedimiento que se ha establecido para su ejercicio


De este modo se tiene entonces una acción ordinaria, una sumaria, una ejecutiva, y una cautelar.
1. Acciones ordinarias
Acciones ordinarias son aquellas que se ventilan conforme al procedimiento establecido para el juicio
ordinario.
Todas las demás acciones reciben el nombre genérico de acciones especiales, ello en virtud de que
tienen señalado un procedimiento especial. Dentro de estas acciones especiales es posible nombrar la
acción sumaria, la acción ejecutiva, y la acción cautelar.
2. Acciones sumarias
Se habla de tal cuando la ley dispone que se tramite por un procedimiento breve y concentrado,
procedimiento regulado en los arts. 680 sgtes. CPC
3. Acciones ejecutivas
Son aquellas cuyo ejercicio está sometido a un procedimiento de apremio y de medidas compulsivas,
procedimiento que se inicia con el embargo de bienes y que está regulado en los arts. 434 sgtes. CPC
4. Acciones cautelares
Son acciones cautelares las que tienen señalado un procedimiento accesorio cuya finalidad es conseguir
una providencia judicial destinada a asegurar el resultado de la acción principal.

1.6.3. Considerando la naturaleza del derecho al cual sirven de garantía


Según este punto de vista las acciones pueden ser patrimoniales o extrapatrimoniales.
1. Acciones patrimoniales
Las acciones patrimoniales a su vez pueden ser reales o personales.
1.1. Acciones reales
Son las que sirven de garantía a los derechos reales. Del derecho real nace la acción
real, que tiene por objeto garantizar el ejercicio de algún derecho real.
1.2. Acciones personales
Son las que sirven de garantía a un derecho personal.
2. Acciones extrapatrimoniales o de familia

1.6.4. Según sea la naturaleza del bien al que acceden


Esta cuarta clasificación considera acciones muebles e inmuebles.

179
1. Acciones muebles
Las acciones son muebles, cuando las cosas en que han de ejercerse o que se deben son muebles. Para
saber que cosas son muebles hay que estarse al art. 580 CC. de este modo es acción mueble, por
ejemplo, la acción de exigir que se le pague que tiene aquel que ha prestado dinero.
2. Acciones inmuebles
Son acciones inmuebles aquellas en que las cosas sobre que han de ejercerse o que se deben son
inmuebles. Así, y por vía de ejemplo, la acción del comprador para que se le entregue la finca
comprada es inmueble.

1.6.5. Acciones principales y accesorias


1. Acción principal
Es aquella que subsiste por si sola, tiene vida propia.
2. Acción accesoria
Es aquella que necesita de otra para poder subsistir. Son de este tipo por ejemplo la acción prendaria y
en general las acciones cautelares. Dependen normalmente de una acción principal.

1.6.6. Atendiendo a la materia sobre la cual versa


De acuerdo a esta clasificación se habla de:
1. Acciones civiles
2. Acciones penales
Dentro de las acciones civiles se distinguen las:
- Acciones civiles propiamente tales
. Acciones administrativas
- Acciones laborales
- Acciones económicas
- Acciones mercantiles

1.6.7. Observaciones a las clasificaciones


En relación con las seis clasificaciones hechas de las acciones se debe tener en consideración las
siguientes observaciones:
1. Una acción puede participar de diversas características, y puede incluirse no sólo en una
clasificación sino que en varias. Así una acción puede ser principal, ejecutiva y mueble. No hay
incompatibilidad en asumir diversas posibilidades. Así por ejemplo una acción que persigue obtener
la nulidad de un contrato es ordinaria, y al mismo tiempo es una acción declarativa.
Una acción en que se persigue se declare la terminación del contrato de arrendamiento por falta de
pago de la renta es sumaria (porque se sigue en el procedimiento sumario), declarativa (porque pone
fin al contrato), y puede ser también de condena (porque se pide el pago de la renta insoluta).
2. Según el argentino Hugo Alsina, la importancia de determinar la naturaleza de la acción radica en
que la ley distribuye la competencia de los jueces según la naturaleza de la acción, considera si esta
es mueble o inmueble, si es real o personal.
3. Tiene también importancia, según Hugo Alsina, en lo relativo a la prueba. Se establece la prueba
que debe rendirse en el juicio y admitirse por el tribunal en relación con la naturaleza de la acción.
Cita como ejemplo el que en una acción posesoria es inútil la prueba del dominio de la cosa
respectiva, porque la posesión puede ser independiente del dominio.
4. Tiene también importancia para Hugo Alsina, en lo que respecta a la sentencia. Debe estar de
acuerdo con las acciones deducidas en la demanda y en la contestación Esta necesidad de que
acción y sentencia sean concordantes se conoce con el nombre de principio de congruencia
procesal.
5. También importa para la cosa juzgada y particularmente para la excepción de cosa juzgada. Esta se
produce únicamente cuando del examen de los elementos de la acción se puede concluir que se

180
reúnen los requisitos que la ley señala.

1.7. Ejercicio de la acción

1.7.1. Obligatoriedad para ejercitar la acción


Se sostiene que la acción es un derecho potestativo, un derecho cuyo ejercicio depende exclusivamente
de la voluntad de su titular. Puede deducirse una acción en el momento que se crea más oportuno
salvo tal vez que la acción esté prescrita, y aún en este caso podrá interponerse esa acción y será la
parte demandada quien alegue la prescripción de la acción.
Lo dicho importa entonces la regla general y nadie puede ser obligado a ejercitar una acción. Pero por
ser regla general hay excepciones en que una persona es obligada a ejercer una acción en un momento
dado.

1.7.2. Requisitos que debe contener la acción para que pueda prosperar el ejercicio de la misma
Pero para que esta acción que se ejercita pueda prosperar, vale decir, para que el demandante obtenga
en el juicio es menester la concurrencia de ciertos requisitos que pueden ser de fondo o forma.
Requisitos de fondo
- Debe tenerse derecho a la acción
Quien ejercita la acción debe ser titular de un derecho subjetivo material respecto del cual
invoca la tutela jurídica, pero no basta ello, deberá también probarlo.
Si quien ejercita la acción no es titular de un derecho no se divisa la razón por la cual pide la
protección judicial de ese derecho inexistente.
Lo que se requiere es que la pretensión sea fundada para que prospere la acción, y el probar los
hechos en que se funda.
- Que la protección judicial que persigue el actor se traduzca en un provecho actual, material o moral
- Que sea actual significa que la contienda debe versar sobre aspectos concretos, debe existir un
derecho controvertido y no meras expectativas.
- Es necesario que el actor tenga un interés
El derecho es un interés protegido por la ley. Si ese interés falta la protección desaparece.
El interés al decir de Hugo Alsina consiste únicamente en que sin intervención del órgano
público el actor sufrirá un perjuicio. La cuestión de saber si media un interés justificado
constituye una situación de hecho.
Lo anterior trae como conclusión dos principios:
- sin interés no hay acción.
- el interés es la medida de la acción.
Excepciones a los requisitos de fondo
Estos requisitos de fondo que miran al ejercicio de la acción tienen algunas excepciones, pero para que
ellas puedan existir es menester que una disposición legal las contemple en forma expresa. Así por
ejemplo:
- dentro de nuestro código civil se contemplan ciertas acciones que las puede ejercitar quien no
es titular del derecho, son las llamadas acciones oblicuas o subrogatorias (art. 1965 CC.).
- otro ejemplo es el caso que contempla el art. 761 CC. en que se posibilita el ejercicio de una
acción a quien no tiene un interés actual sino uno eventual, que puede o no ocurrir, es la
situación del fideicomisario que está facultado por la ley para impetrar medidas conservatorias
en relación con la cosa dada en fideicomiso.
Requisitos de forma
En cuanto a los requisitos de forma son:
- Capacidad en el actor
Debe existir capacidad de ejercicio del actor, o sea en el sujeto activo de la acción (demandante); o una
representación legal válida en quien comparece en nombre del incapaz, o en quien comparece por otro

181
en virtud de un mandato.
- Capacidad en el demandado
Así como se requiere capacidad de ejercicio en el actor, es preciso también que exista esa capacidad en
el sujeto pasivo de la acción; o que tenga una representación válida del representante legal o una
personería valida del mandatario del demandado.
Sobre estos dos requisitos de fondo relativos a la capacidad del sujeto activo y pasivo será estudio de
materia posterior.
- Cumplimiento de las formalidades legales
Es menester en el ejercicio de la acción que ella cumpla con las formalidades que la ley indica.
Estas formalidades están insertas en el art. 254 CPC que alude a los requisitos que debe cumplir una
demanda, medio a través del cual se ejercita la acción.
- Tribunal competente
La acción debe ejercitarse ante tribunal que sea competente para conocer de ella.

1.7.3. Medio a través del cual se ejercita la acción


Al hablar que la acción debe ejercitarse con las formalidades que señala la ley nos estamos refiriendo a
que ese ejercicio debe realizarse a través de un vehículo, de una presentación que se hace al tribunal,
mediante la demanda.
De la demanda se dan los siguientes conceptos:
- la demanda es el medio hábil para ejercer la acción.
Generalmente en nuestro sistema procesal esa demanda es escrita, aún cuando también puede ser
verbal en algún tipo de procedimiento, como ocurre en el procedimiento sumario y en el de mínima
cuantía.
- desde el punto de vista jurídico estricto la demanda es el escrito en que el actor expone sus
pretensiones al tribunal iniciando así un litigio.
- la jurisprudencia la ha conceptualizado diciendo que es el medio legal para hacer valer una acción; o
también como el medio que tiene el demandante para deducir una acción, siendo esta la forma de hacer
valer el derecho que se reclama.
1.7.4. Oportunidad para ejercitar la acción
No está señalada por la ley, de modo entonces que ella puede ejercitarse cuando el actor lo estime
conveniente.
Con todo hay algunos casos en que la acción debe ejercitarse en una oportunidad o término preciso de
lo contrario se pierde la acción, no puede hacerse valer con posterioridad. También pueden producirse
determinados efectos perjudiciales contra el titular de ella.

Excepciones contempladas en el código de procedimiento civil


Las más importantes son:
- el caso previsto en el art. 21 CPC
- el caso de la jactancia (art. 269 CPC).
- el caso de las medidas prejudiciales precautorias señaladas en el art. 280 CPC
- las reservas de acción en el juicio ejecutivo (art. 474 CPC)

Situación del art. 21 del CPC


Cuando una acción corresponde a varias personas y sólo una la ejercita, de acuerdo con este art. 21
CPC, el demandado tiene el derecho de pedir que la demanda sea puesta en conocimiento de los demás
titulares de la acción y que no la han ejercitado.
Notificados de la solicitud del demandado estos terceros titulares de la acción que no han concurrido a
entablarla, tienen el término de emplazamiento (tiempo que tienen para presentar a defenderse de 15
días) para adoptar alguna de las siguientes actitudes:

182
- pueden adherirse a la demanda, en cuyo caso pasan a asumir el rol procesal de demandante,
aplicándose los arts. 12 y 13 CPC, que genéricamente se refieren a la designación de un
apoderado o procurador común de las partes en juicio, es decir, deben actuar por una sóla
cuerda.
- declarar que no se adhieren, esa declaración produce el efecto de hacer caducar su derecho, ya
no podrán demandar en el futuro.
- si nada dicen dentro de este término de emplazamiento les va a afectar el resultado del juicio
sin nueva citación. Podrán comparecer en cualquier estado del juicio, respetando lo obrado.

Caso de la jactancia (art. 269 CPC)


Si bien está contenida en el libro II, hay que recordar que de acuerdo al art. 3 CPC es de una aplicación
general.
Hay jactancia cuando una persona manifiesta corresponderle un derecho del cual no está gozando, por
ejemplo al afirmar que se es dueño de un fundo que no es propio, que no es del dominio de uno.
Si nos atenemos al diccionario de la real academia de la lengua española se entiende por jactancia a la
alabanza propia, desordenada y presuntuosa.

A. Casos en que hay jactancia


Se entiende que hay jactancia en tres casos, según dispone el art. 270 CPC
- cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito.
- cuando esta manifestación se haya hecho de viva voz, delante de dos personas hábiles para
testificar en juicio civil.
- cuando una persona que ha gestionado como parte en un proceso criminal es titular a la vez
de acciones civiles contra el acusado y no ejercita esas acciones civiles.

B. Procedimiento del juicio de jactancia


A esta víctima del jactancioso concede la ley ciertas facultades. Esas facultades, confiere al que está
gozando realmente del derecho, el demandar de jactancia a la persona que se dice titular de ese
derecho.
Se le pide al tribunal que le fije un plazo de diez días para que deduzca su demanda bajo
apercibimiento si no lo hace de no ser oída después en su derecho. Ese plazo de diez días puede
ampliarse hasta por treinta días si hubiese motivo fundado. Art.269.
Ahí recién se inicia el juicio de jactancia.
Esta demanda de jactancia se somete al procedimiento del juicio sumario. Art.271.
Las situaciones que se pueden producir cuando se da lugar a la demanda de jactancia, cuando el
tribunal declara que ha habido jactancia, son que el jactancioso tiene el término de diez días para
entablar la demanda. Pero puede ocurrir que el jactancioso no entable la demanda dentro de este
período.
Si el jactancioso entabla su demanda dentro del plazo que dispone, se inicia el juicio correspondiente
que se va a someter a las reglas que para el caso particular sean aplicables. Podría ser un juicio
ordinario, uno ejecutivo, uno sumario o una acción posesoria, ello dependerá de la acción que se
deduzca.
Si ese jactancioso no entabla la demanda y vence el plazo concedido sin que cumpla lo ordenado, la
parte interesada debe solicitar al tribunal que declare al jactancioso incurso en el apercibimiento. Si se
declara tal al jactancioso no puede con posterioridad deducir su demanda (art. 269 CPC).
Incurso significa que se hace efectivo el no oírla en una oportunidad posterior, si no se presenta la
demanda en la oportunidad que le señaló el tribunal.
Esta solicitud se tramita incidentalmente. En ese incidente se va a acreditar que el jactancioso no
interpuso su demanda dentro del término que le fijó el tribunal (art. 271 CPC).
Esta acción prescribe en seis meses contados desde que tuvieron lugar los hechos en que pueda
fundarse. Art.272.
El caso de la jactancia constituye una excepción porque aquí hay una persona constreñida a ejercitar

183
una demanda a petición del tribunal dentro de un determinado plazo.

1.7.5- Pluralidad de acciones


Lo normal en lo que respecta al ejercicio de la acción será que una persona sea titular de una acción.
Empero es posible que se presenten situaciones en que exista una pluralidad de acciones.
A esta pluralidad de acciones se refiere el art. 17 CPC
Con el objeto de disminuir los pleitos, conforme ello al principio de la economía procesal, la ley
permite la pluralidad de acciones, permite que se deduzcan conjuntamente varias acciones.
Hay que hacer presente que en realidad este art.17 CPC se está en realidad refiriendo a la pluralidad de
pretensiones más que a la de acciones, ello porque la acción es una sola. Pero hay que tener en cuenta
que nuestro legislador procesal civil es proclive a la teoría monista que concibe la acción como
sinónimo de pretensión.
La ley en este art.17 CPC no obliga a una persona a ejercitar todas las acciones, sino que simplemente
los faculta, quedando ello a criterio del titular.

Casos en que se pueden deducir varias acciones


Tratándose de acciones compatibles
Cuando todas las acciones sean compatibles entre sí, y además estén sujetas a un mismo
procedimiento, y sean todas ellas de la competencia de un mismo tribunal, pueden deducirse
conjuntamente en un mismo escrito.
Así por ejemplo:
- puede solicitarse la resolución de un contrato y además ejercitar la acción de indemnización
de perjuicios.
- igualmente puede solicitarse el cumplimiento de un contrato y además solicitar la
correspondiente indemnización de perjuicios.
- el art.611 CPC inc.2 permite en el caso de la terminación del arrendamiento por falta de pago
en la renta, que al mismo tiempo que se ejercita esa acción pueda ejercitarse la acción de cobro
de rentas insolutas, consumo de luz, gas, energía eléctrica, agua potable, riego u otras
prestaciones análogas que se adeuden.

Tratándose de acciones incompatibles


Es posible que también puedan deducirse varias acciones aún cuando sean incompatibles, ello según el
art.17 inc.2 CPC
Pueden promoverse en una misma demanda dos o más acciones incompatibles, pero para que sean
resueltas una como subsidiaria de la otra.
Por ejemplo, se solicita la nulidad de un contrato, y en subsidio puede pedirse la resolución de ese
contrato o bien el cumplimiento. En estos dos últimos casos puede ejercitarse la acción de
indemnización de perjuicios.
Cuando se propone esta pluralidad de acciones incompatibles, el tribunal debe pronunciarse primero
sobre las acciones principales, y sólo en el caso de no aceptarlas entra a pronunciarse sobre las
acciones subsidiarias en el mismo orden en que ellas han sido formuladas.

1.8. La demanda
El ejercicio de la acción se logra a través de la demanda.
La demanda es el medio hábil para ejercitar la acción.

1.8.1. Formalidades que debe cumplir la demanda


Al hablar de los requisitos que debe tener la acción para prosperar señalamos que la demanda debe
también cumplir a su vez con ciertos requisitos. Entre estos requisitos encontramos las formalidades,
entre ellas distinguimos:
- exigencias contenidas en el art.254 CPC

184
- exigencias contenidas en otras disposiciones del código de procedimiento civil.
- exigencias contenidas en leyes especiales.
Dentro del segundo grupo de formalidades están:
- la suma, indicada en el art.30 CPC, que es la síntesis de las peticiones que se
contienen en el cuerpo del escrito.
- esta demanda debe escribirse en un papel simple. Antiguamente y de acuerdo con la
ley de timbres y estampillas, existía el papel sellado, papel que debía usarse para
presentar la demanda.
- debe contener también la designación de un mandatario o procurador judicial.
- debe acompañarse además el número suficiente de copias para notificar a todos a
quienes se demanda.
- aunque la ley no lo exija expresamente, se precisa que debe ir firmada por la parte
que ejercita su acción, y por su mandatario judicial o abogado patrocinante.
Esta demanda generalmente es escrita en nuestro procedimiento, pero en algunas ocasiones el
legislador le da el carácter de oral como por ejemplo en los arts. 704
Los requisitos que se contemplan en el art.254 CPC para una demanda son los que se indican para la
demanda de un juicio ordinario. Pero según el art.3 CPC son de aplicación general, salvo ciertas
situaciones en que el legislador señala requisitos especiales como sucede en el art.551 CPC relativo a
querellas de amparo.

1.8.2. Notificación legal de la demanda y emplazamiento


1. Notificación legal de la demanda
Una vez presentada la demanda ante tribunal competente este debe proveerla y ponerla en
conocimiento del demandado. Este conocimiento se da por medio de una notificación que por lo
regular tiene el carácter de personal de acuerdo con el art.40 CPC
En la demanda debe individualizarse la persona del demandado y puede dirigirse contra una o varias
personas determinadas.
2. El emplazamiento
Producida la notificación legal de la demanda, en que se ejercita la acción, nace lo que se conoce como
emplazamiento.
La ley no define este concepto pese a que es un trámite esencial del litigio pues sin emplazamiento no
hay una relación procesal válida, al omitirse el emplazamiento es posible anular la sentencia que se
dicte en el litigio a través de un recurso de casación en la forma.

Concepto de emplazamiento
Consiste en la notificación de la demanda hecha en forma legal y en el transcurso del plazo que se da al
demandado para defenderse.
Elementos del emplazamiento
El emplazamiento consta de dos elementos:
- la notificación de la demanda en forma legal al demandado.
- y el transcurso del plazo que tiene el demandado para defenderse.
El plazo para comparecer haciendo valer sus derechos es variable, depende de la naturaleza del proceso
que se trate. Normalmente la ley al hablar de emplazamiento se refiere al emplazamiento en primera
instancia del juicio ordinario de mayor cuantía, que es de quince días pero que puede aumentarse de
acuerdo con los arts.258 y 259 CPC

1.8.3. Efectos de la notificación de la demanda


Una vez efectuada la notificación en forma legal al demandado, queda perfeccionada la relación
procesal, en virtud de la cual las partes quedan ligadas entre sí y ellas con el tribunal.
Desde ese momento se producen dos clases de efectos: unos que son principalmente de efectos
generales y otros de orden particular.

185
1. Efectos generales
En virtud de los efectos generales el tribunal queda obligado a dictar su pronunciamiento y obliga a las
partes a pasar por lo que resuelva el tribunal.
2. Efectos particulares
Estos efectos particulares son aquellos que se derivan de la notificación legal de la demanda.
Entre ellos se observan efectos procesales y civiles.

2.1. Efectos procesales


A. Efectos procesales en cuanto al tribunal
Los efectos procesales en cuanto al tribunal son el nacimiento de una serie de obligaciones
para el juez o tribunal:
- tramitar y fallar la causa.
- proveer las presentaciones que se hagan al tribunal.
- el tribunal no puede excusarse de admitir a tramitación la demanda, a menos que se
declare incompetente (ello en virtud del principio de la inexcusabilidad).
B. Efectos procesales en cuanto al demandante
En relación al demandante, antes de que sea notificada la demanda el actor puede retirarla sin
trámite alguno del tribunal, ello por aplicación del art.148 CPC No obstante el actor una vez
notificada legalmente esa demanda puede desistirse de ella, y en ese caso pierde su acción
(art.148 CPC).
El actor si no desea retirar su demanda ni tampoco desistirse de ella, tendrá la carga de seguir
adelante la tramitación del caso hasta que el juez emita su sentencia definitiva.
Podría pensarse que el demandante estaría habilitado para iniciar un nuevo juicio sobre el
mismo asunto que planteó en su demanda primitiva, pero en ese caso el demandado está
facultado para oponerle una excepción dilatoria que recibe el nombre de litis pendencia de
acuerdo con el art.303 Nº 3 CPC
C. Efectos procesales en cuanto al demandado
También hay efectos procesales que afectan al demandado, este tiene la carga procesal de
comparecer al tribunal a defenderse, y si no lo hace se dará por contestada la demanda en
forma ficta, y se seguirá el juicio adelante hasta la dictación de sentencia definitiva.
Se entiende por carga a la condición impuesta por la ley para ejercitar un derecho.
D. Efectos procesales respecto de nadie en especial
Otro efecto procesal que no corresponde ni al tribunal, ni al demandante o demandado, se
deriva de la situación en que se solicita la declaración de un derecho, pues en ese evento los
efectos del fallo que declare tal derecho se van a retrotraer a la fecha de la notificación de la
demanda.
Por excepción, cuando la sentencia crea estados nuevos como son aquellos derivados de una
sentencia que declara el divorcio perpetuo, que dispone la separación de bienes, u otros fallos
similares, estas sentencias no operan retroactivamente. En general son las sentencias dictadas
en los procedimientos constitutivos de derechos.

2.2. Efectos civiles


Existen también efectos civiles que se derivan de la notificación legal de la demanda. De este
modo:
A. Se constituye en mora al deudor de acuerdo con el art.1551 Nº 3 CC. Se entiende que el
deudor ha sido judicialmente requerido por el acreedor desde que le ha sido notificada la
demanda.
B. Se transforman en litigiosos los derechos para los efectos de su cesión (art.1911 inc.2 CC.).
Se entiende que el derecho se torna en litigioso desde que es notificada la demanda.
C. De acuerdo con los arts.2503 y 2518 CC se interrumpe la prescripción. Esa interrupción se
refiere tanto a la prescripción adquisitiva como a la extintiva (interrupción civil de la
prescripción).

186
D. La prescripción extintiva de corto se transforma en de largo tiempo (art.2523 Nº 2 CC.)

1.8.4. Responsabilidades del actor al interponer la demanda


En el ejercicio de su acción, al entablar una demanda, el demandante puede incurrir en diversas
responsabilidades:
- una responsabilidad civil.
- una responsabilidad penal.
- y una responsabilidad procesal.
Responsabilidad civil
Se incurre en responsabilidad civil cuando el demandante interpone una demanda infundada habiendo
culpa de su parte, es decir, cuando comete un delito o cuasidelito civil.
En virtud de esta responsabilidad civil deberá indemnizar los perjuicios que ocasione con el ejercicio
de su acción. Así por ejemplo lo señala el art.298 CPC al referirse a las medidas precautorias.

Responsabilidad penal
En cuanto a la responsabilidad penal, el actor puede incurrir en este tipo de responsabilidad si presenta
por ejemplo testigos o documentos falsos, si incurre en injurias o calumnias. Todas ellas figuras
delictivas sancionadas en el CP en los arts.212, 426, 194, 196, 197 y 198.
En general se incurre en este tipo de responsabilidad cuando en el ejercicio de la acción se comete un
delito o ilícito penal.

Responsabilidad procesal
En cuanto a la responsabilidad procesal, este tipo de responsabilidad se traduce en el pago del gasto de
las costas. En general las costas son los gastos que demanda la tramitación de un juicio.
El demandante deberá responder de las costas del pleito siempre que la demanda sea infundada.
Sin perjuicio de la responsabilidad del actor por este capítulo, los procuradores judiciales responden
personalmente del pago de las costas procesales que se generen durante el ejercicio de sus funciones y
que sean de cargo de sus mandantes, ello en virtud del art.28 CPC

1.8.5. Actitudes que puede asumir el demandado una vez notificado legalmente de la demanda
Una vez notificada la demanda legalmente, el demandado puede asumir diversas actitudes:
- puede aceptar la demanda, allanarse a ella.
- puede reaccionar y defenderse.
- puede no hacer nada, quedarse en la inacción.
- puede ser que reconvenga, vale decir, entabla a su vez una demanda en contra del actor al
tiempo de contestar la demanda y en el mismo escrito.

1.9. Extinción de la acción


La única causal de extinción de la acción civil es la renuncia que realiza el interesado titular de la
acción.
La prescripción, que generalmente se menciona como causal de extinción, no opera en realidad sobre la
acción procesal, sino sobre el derecho material o sustancial.
Las acciones personalísimas, así como las relativas al estado civil de las personas, se extinguen por la
muerte del interesado, salvo que este halla comenzado a ejercitarlas.
Hay quienes estiman que también son medios exclusivamente procesales de extinción de la acción, la
sentencia y el desistimiento, pero en realidad son modos de extinción del proceso más que de la acción.

2. Las excepciones

187
2.1. Concepto de excepción
La excepción es todo medio de defensa que utiliza el demandado contra el actor para oponerse a sus
pretensiones jurídicas.
Al decir de nuestra jurisprudencia y de acuerdo con una sentencia de 1938, las excepciones son
aquellas que tienen la virtud de impedir el nacimiento del derecho, el ejercicio de la acción o extinguir
el derecho. En otra sentencia, esta vez de 1950, se expresa que las excepciones a una demanda son los
razonamientos o argumentos, con los que se procura destruirla a objeto de obtener un fallo que la
rechace.
Según Eduardo Couture, la excepción como derecho de defensa en juicio es el poder jurídico del
demandado de oponerse a la pretensión que el actor a aducido ante los órganos de la jurisdicción.
Doctrinariamente estas excepciones se les conoce con el nombre de reacción, y tanto acción como
excepción aparecen como derechos paralelos, en oposición.

2.2. Elementos de la excepción


Al igual que la acción, la excepción tiene ciertos elementos. Entre estos se cuenta:
- la existencia de un sujeto activo que es el demandado.
- un sujeto pasivo constituido por el actor, que es el que sufre la reacción que realiza el
demandado.
- fuera de estos elementos que se refieren a los sujetos, existe un tercer elemento constituido
por la causa, que consiste en los hechos jurídicos inmediatos en que el demandado funda su
petición para que se rechace la demanda.
- un cuarto elemento es la existencia de un objeto, tratándose de la excepción el objeto es lo
que se pide por el demandado, es decir, el rechazo de la demanda por no ser efectivos los
hechos, por existir una causal de extinción de la obligación, o por cualquier otro hecho
impeditivo o extintivo del derecho que se reclama.

2.3. Clasificación de las excepciones


Las excepciones es posible clasificarlas en dilatorias y perentorias.

2.31. Excepciones dilatorias


(procastinatorias, artículos de no contestar, alonjaderas.)
Excepciones dilatorias son aquellas que se refieren a la corrección del procedimiento sin afectar al
fondo de la acción deducida (art.303 Nº 6 CPC).
Estas excepciones dilatorias podríamos decir que paralizan la acción sin extinguirla, la finalidad de
ellas es subsanar los vicios o defectos del procedimiento, evitándose que se entre al fondo del pleito
mientras esos vicios no sean corregidos.
La regla general para hacer valer este tipo de excepciones dilatorias, es que se opongan antes de
contestar la demanda, durante el término de emplazamiento, y todas en un mismo escrito.

2.3.2. Excepciones perentorias


Excepciones perentorias son aquellas que miran al fondo del pleito y tienden a extinguir la acción.
Respecto de ellas no es posible realizar una enumeración, porque cualquier medio de defensa que haga
el demandado con el objeto de destruir las pretensiones del demandante, va a constituir una excepción
perentoria. De allí que se señale, en términos generales, que son excepciones perentorias los medios de
extinguir obligaciones.
La oportunidad para oponer estas excepciones perentorias es en el escrito de contestación a la
demanda, tratándose del juicio ordinario de mayor cuantía, siendo esta la regla general (art.309 Nº 3
CPC).
Si se oponen con posterioridad a la contestación de la demanda, el tribunal no debe considerarlas por
oponerse extemporáneamente.
No obstante ser la anterior la regla general, hay algunas situaciones de excepción, vale decir, ciertas
excepciones perentorias que van a poder intentarse en otro momento procesal. Estas excepciones están

188
contempladas en el art.310 CPC, hay que indicar que no son todas las excepciones perentorias sino
únicamente las que exclusivamente allí se señalan.

2.4. Responsabilidad del demandado


En el ejercicio de las excepciones que puede hacer valer el demandado, al igual que el actor, puede
incurrir en diversas responsabilidades.
Esas responsabilidades son del mismo tenor que las mencionadas tratándose del demandante, vale
decir: una responsabilidad civil, una responsabilidad penal, y una responsabilidad procesal.

2.5. Clasificación de las excepciones perentorias


Existe una clasificación de las excepciones perentorias formulada por Alberto Echevarría, quien las
clasifica en dos grupos:

Excepciones perentorias propiamente tales


Que son aquellas que tienen por causa un hecho jurídico que de acuerdo con la ley sustantiva mata la
acción, por ejemplo el alegar la prescripción. En este caso corresponde probar este tipo de
excepciones al demandado.

Excepciones perentorias que importan simples defensas


Son aquellas en que el demandado no invoca ningún hecho jurídico que tenga la virtud de destruir la
acción sino que se limita a defenderse negando los hechos formulados por el demandante. En esta
última situación el peso de la prueba corresponde al demandante.

2.6. Distinción entre excepción y defensa


Hay en doctrina una distinción que se realiza entre excepción y defensa.
Se dice que la defensa desconoce la existencia del derecho que es objeto de la acción deducida,
negando el derecho a reclamo.
Por el contrario la excepción supone que el derecho ha existido y sólo tiende a establecer que ha
caducado por un hecho independiente de la constitución y existencia del derecho reclamado, o que se
refiere a la corrección del procedimiento.
El concepto de defensa es más amplio que el de excepción, y por ende entre ambos conceptos hay una
relación de género a especie.
Nuestra jurisprudencia sobre el particular señala que formula el demandado una excepción cuando
aduce a su favor un hecho jurídico que tiene la virtud de impedir el nacimiento del derecho objeto de la
acción, de producir la extinción del mismo o de impedir el curso de la acción. Agregando el fallo que
las alegaciones o defensas son las que consisten en la negación del derecho que el actor invoca
acudiendo por ejemplo a razonamientos jurídicos.
Esta diferencia importa porque se sostiene que el tribunal no está obligado a hacerse cargo ni decidir
nada sobre las alegaciones, sino sólo sobre las excepciones.
Nuestro Código de Procedimiento Civil no acepta esta diferencia entre excepción y defensa, para él son
conceptos sinónimos.

3. El proceso.
3.1. Proceso, juicio y procedimiento
Las posibles vías de solución de un conflicto son tres, según señala Niceto Alcalá Zamora y Castillo:
autotutela, autocomposición y heterocomposición
La heterocomposición lleva a precisar algunas ideas relativas al proceso, el juicio y el procedimiento.

3.1.1. El proceso
Se entiende por tal, el instrumento destinado a satisfacer pretensiones procesales del actor.

189
Se afirma que el proceso es un instrumento porque es el medio de que se vale la función jurisdiccional
del estado para desarrollar su actividad.
El contenido del proceso es el litigio, controversia, contienda o juicio.

3.1.2. El juicio.
El juicio presupone la existencia de una controversia que constituye el contenido del proceso. A través
del proceso se resuelve el litigio, se soluciona la controversia.
1. Concepto de juicio
El juicio se conceptualiza como la causa jurídica, actual, entre partes, y sometida al conocimiento de un
tribunal de justicia.
2. Elementos del juicio
2.1. Elementos constitutivos del juicio
El juicio implica la existencia de los elementos contenidos en su definición:
- existencia de una controversia de orden jurídico.
- que la causa sea actual.
- que la causa se suscite entre partes.
- y que exista un tribunal que resuelva esa controversia.
Todos estos elementos son los que se denominan elementos constitutivos del juicio.
2.2. Elementos de validez del juicio
Fuera de estos elementos constitutivos del juicio existen los llamados elementos o condiciones
de validez del juicio que son:
- competencia del tribunal llamado a resolver la contienda.
- capacidad de las partes litigantes para comparecer ante el tribunal.
- la observancia o cumplimiento de las formalidades prescritas por la ley para la
validez de los diversos actos que lo forman.
Tanto los elementos constitutivos del juicio como aquellos que son esenciales para su validez,
así como los requisitos legales para que la relación jurídica sea válida, se conocen en doctrina
con el nombre de presupuestos procesales.
Luego, podría definirse los presupuestos procesales diciendo que son los requisitos que deben
concurrir para que la relación jurídica procesal sea válida, produciéndose todos los efectos
legales.
2.3. Requisitos de validez de la relación procesal
Esa relación procesal para que sea válida requiere de:
- la presentación de la demanda.
- el proveído del tribunal que la tenga por presentada, y de la cual se confiera traslado
al demandado.
- el emplazamiento del demandado.

3.1.3. El procedimiento
La acción, pretensión y proceso, no son más que ideas abstractas que para poder ser objeto del
conocimiento de los tribunales necesitan concretarse en algo, siendo este algo la demanda. Pero
además es necesario contar con un determinado procedimiento.
Así la cuestión controvertida en juicio se manifiesta y desenvuelve a través de una serie compleja de
actos ¿judiciales? Que se denominan actos procesales o de procedimiento, en que intervienen en forma
activa las partes, y el tribunal por lo general en forma pasiva.
Es el juicio el que se desenvuelve a través de actos procesales, los que van encadenados unos a otros en
un orden armónico señalado por la ley, siendo el acto inicial del pleito la demanda y el acto procesal de
término la sentencia.
Es este conjunto de actos procesales mediante los cuales se desenvuelve la contienda, sea que

190
provengan del tribunal o de las partes, el que constituye el procedimiento.
De ahí que puede definirse como la forma o modo en que se desarrolla la controversia a través de los
diversos trámites que la ley señala para cada caso atendida la naturaleza de la acción deducida.
De este modo hay actos procesales destinados a oír a las partes, tanto al actor como al demandado, y
también al juez.

3.2. Acepciones del vocablo proceso


Pero a este vocablo proceso, que no debe confundirse con procedimiento, se le suele dar diversas
acepciones:
- se le suele emplear como sinónimo de juicio. Interpretación que no puede aceptarse pues es errónea,
ya que entre ambas nociones, según expone Carnelutti, hay una relación de continente a contenido.
- como equivalente a expediente judicial, a los papeles y escritos que consignan los actos judiciales de
las partes y de los órganos de la autoridad. Se refieren con esta idea a la materialidad del expediente.
Es en este último sentido que nuestro legislador procesal civil lo asimila en el art.29 CPC

3.3. Naturaleza jurídica del proceso


Se ha debatido en doctrina procesal la naturaleza jurídica del proceso.
Estudiar la naturaleza jurídica del proceso es determinar si este fenómeno proceso forma parte de
alguna de las figuras conocidas del derecho o si por el contrario constituye por si sólo una categoría
especial.
Hay que tener en cuenta que el proceso es fuente de obligaciones, pero ¿cuál es la fuente que genera
estas obligaciones, este proceso?, ¿es un contrato, un cuasi contrato, o simplemente es la ley?.
Se trata pues de establecer a través del examen de la naturaleza jurídica del proceso si el vínculo que
une a las partes y al juez constituye un contrato, un cuasicontrato o alguna otra figura similar.
¿De qué orden es la relación que liga al actor y al demandado, y a estos con el tribunal?, ¿será una
relación contractual?.
La conclusión a que se llegue es trascendente pues si se estima que la naturaleza jurídica del proceso es
un contrato, habrá que admitir que ante el silencio de la ley procesal las normas existentes en el
derecho civil sobre los contratos serán aplicables en el campo procesal en esta materia. Así por
ejemplo, toda aquella normativa que el código civil plantea sobre nulidad de los contratos sería
susceptible de aplicarse en el campo procesal si la ley de este tipo guarda silencio.
Para dar respuesta a estas interrogantes la doctrina ha elaborado varias respuestas. Estas teorías se
pueden agrupar básicamente en dos grandes clases:
- teorías privatistas.
- teorías publicistas.
Entre la primeras es posible citar:
- las que consideran al proceso como un contrato.
- o bien que lo consideran un cuasicontrato.
Entre las publicistas se suele mencionar como las más importantes:
- aquellas que consideran a la naturaleza jurídica del proceso como una relación jurídica.
- se menciona también aquella que la estima como una situación jurídica.
- y por último existe la llamada teoría de la institución.
Hoy en día prevalecen las teorías publicistas o procesalistas, pero tal como expresa Niceto Alcalá
Zamora y Castillo desgraciadamente entre las teorías publicistas no existe unanimidad acerca de la
tesis que explique esta materia y que todos consideren como la más satisfactoria.
Podemos hacer presente, eso sí, que la mayoría contempla la naturaleza jurídica del proceso como una
relación jurídica, aún cuando cada expositor o adepto de ella la interprete a su manera.
Esa variedad de matices que cada autor le ha dado a esta doctrina de la relación jurídica, derivó
posteriormente en la creación de la tesis de la situación jurídica.

191
Teorías privatistas
1. El proceso como contrato
Dentro de las teorías privatistas está aquella que considera la naturaleza jurídica del proceso como un
contrato.
Según esta teoría la relación que liga al actor y al demandado es de orden contractual, ambos se
encuentran vinculados con el mismo lazo que une a los contratantes.
Según esta posición las partes acuden al juez porque entre ellas hay un contrato que las obliga a pasar
por la decisión judicial que el juez emita a través de su sentencia.
Se trata de una teoría elaborada con materiales provenientes del derecho romano, ya que tanto esta
teoría como aquella que lo considera un cuasicontrato, se apoya en el concepto romanístico de la litis
contestatio.
Esta doctrina tuvo éxito hasta el siglo XVIII e incluso hasta el XIX en Francia, perdiendo actualización
posteriormente hasta quedar en un discreto rincón, abandonada según algunos y latente según otros. De
modo que en el campo moderno procesal nadie la acepta.
Es lo cierto que la litis contestatio del derecho romano presenta hoy cierta semejanza con el contrato de
compromiso del art.234 COT, en virtud del cual las partes deciden someter sus diferencias a la decisión
de arbitro.
Pero el contrato de compromiso no es el proceso arbitral, son dos nociones distintas. El compromiso
es un contrato preparatorio del juicio arbitral. Ese proceso arbitral no es un contrato, es en cambio una
típica manifestación jurisdiccional.
La crítica que se le formula a esta teoría privatista del contrato se encuentra en que se afirma que el
proceso es fundamentalmente un mecanismo coactivo, y se agrega que es absurdo pensar que el
demandado acude al proceso porque halla llegado a un acuerdo con el actor. Acude al proceso algunas
veces (y no siempre) porque le interesa defenderse de las pretensiones que en su contra formula el
demandante.
Pero también es cierto que no hay impedimento alguno para que ese demandado no comparezca y la
consecuencia será que el juicio se siga en su rebeldía, en su ausencia.
En síntesis, no es dable buscar la naturaleza jurídica del proceso como un contrato, como fruto del
acuerdo de voluntades, cuando ese proceso es un fenómeno esencialmente coactivo.
Si esa crítica se traslada al proceso penal con mayor razón es inadmisible esta teoría, porque nadie
puede pensar que exista un contrato entre el querellante y el autor del hecho delictual.

2. El proceso como un cuasicontrato


La debilidad de la teoría anterior llevó a que se considere al proceso como un cuasicontrato judicial.
El punto inicial de esta tesis no deja de ser lógico, pues se dijo que si el proceso no es un contrato, y sin
embargo es fuente de obligaciones, se acudió por vía de eliminación a las otras fuentes de las
obligaciones, y obviamente se descartó que el proceso fuese un delito, y también que fuese un
cuasidelito. Llegaron por conclusión a que ese proceso era un cuasicontrato, pues era la única fuente de
las obligaciones restante.
Lo que olvidaron, quienes razonaron de esta manera sencilla y simple, era que existía otra fuente de las
obligaciones que era la ley.
Y es justamente la ley la que explica los nexos y obligaciones existentes en el proceso.
Esta doctrina del proceso que lo considera un cuasicontrato, fue sostenida esencialmente por los
prácticos españoles de los siglos XVI al XVIII.
Al igual que en el caso anterior, esta doctrina se abandonó, pues al decir de Niceto alcalá Zamora y
castillo, hay que tener "una imaginación desbordante para encontrar algún rasgo común entre el
proceso y los más típicos de los cuasicontratos, como por ejemplo el pago de lo indebido o la gestión
de negocio. Además, el concepto de cuasicontrato está mucho menos elaborado que el de contrato, e
incluso ciertas legislaciones (como sucede con la mexicana) han eludido este concepto, aún cuando se
refieren a los cuasicontratos no los denominan así".

3.3.2. Teorías publicistas o procesalistas


Una nueva teoría viene a reemplazar a la privatista.

192
I. El proceso como relación jurídica
Dentro de las primeras teorías publicistas está la que considera al proceso como una relación jurídica.
Esta teoría al igual que las demás publicistas tiene como rasgo común el que se apoya, arranca de la
noción de litis pendentia y no de la noción de litis contestatio.
Además del anterior rasgo común, tienen como similar el fijar la ley como fuente u origen de los
derechos y obligaciones que en el proceso se producen.
La importancia de este diverso origen entre ambas teorías, publicistas y privatistas, es el que los
publicistas consideran que hay juicio desde el momento que la demanda es notificada. En cambio las
teorías privatistas consideran que hay juicio desde el momento de la contestación de la demanda.
Lo que acontece con estas teorías publicistas es que ellas adelantan el momento constitutivo del
proceso, puesto que no hace falta la contestación de la demanda. Así explican los fenómenos de los
procesos sin contradictor, es decir, de aquellos juicios seguidos en rebeldía cuando el demandado no
comparece.
Siempre que nos encontremos ante esta correlación derecho-obligación, estaremos frente a una relación
jurídica.
Niceto alcalá Zamora y castillo compara esta relación jurídica recurriendo a una metáfora. Dice que es
igual a una medalla cuyo anverso está constituido por el derecho, y el reverso por la obligación.
Esta teoría de la relación jurídica es una construcción proveniente esencialmente de autores alemanes.
Su formulador es Oscar Vont Bullöw, siendo completados sus postulados por Wack, Köhler y Hellwig.
Fue difundida con posterioridad por los italianos, principalmente Chiovenda.
Eduardo Couture explica la relación jurídica diciendo que el proceso es relación jurídica en cuanto
varios sujetos investidos de poderes determinados por la ley actúan en vista de la obtención de un fin.
Los sujetos para Couture, son el actor, el demandado y el juez. Sus poderes son las facultades que les
confiere la ley para la realización del proceso. Su esfera de actuación es la jurisdicción. Y el fin es la
solución del conflicto de interés.
Luego, esta relación jurídica es el conjunto de derechos y obligaciones recíprocas de las partes entre si,
y de estas con el tribunal y que nace en todo proceso.

Teorías de la relación jurídica


Esta relación jurídica se traduce a lo largo del proceso en una serie de derechos y obligaciones; de
deberes recíprocos entre las partes, pero no sólo entre ellas, sino que también entre las partes y el juez.
Es la posición que propicia Wack, y que se le denomina teoría de las relaciones jurídico triangulares.
Por su parte Köhler señala que la relación jurídica sólo se produce entre el actor y el demandado.
Es la teoría de la relación jurídico paralela.
Hellwig dice que esta relación entre los sujetos se da exclusivamente entre el actor y el demandado,
pero estas relaciones pasan por la persona del juez, no hay un ligamen directo entre actor y demandado.
Es la teoría de la relación jurídico angular.

Características de la relación jurídica


Cualquiera que sea el matiz que se siga, la relación jurídica presenta ciertas características:

A. Es compleja
Es compleja porque no se reduce a un derecho y a una obligación, ella está integrada por toda
una serie de derechos y obligaciones que se van sucediendo desde que se deduce la demanda
hasta que se cumple la sentencia.
Es compleja, en síntesis, porque comprende un conjunto indefinido de derechos y obligaciones.
Los más importantes derechos y obligaciones de la relación jurídica hay que mirarlos desde el
punto de vista particular de cada uno de los sujetos de esa relación jurídica.

193
A.1. Obligaciones del juez
Las obligaciones del juez son:
- proveer las peticiones que las partes le dirigen, y fundamentalmente la de dictar
sentencia, aún cuando no exista ley o bien esta sea oscura, insuficiente o ambigua.
- fundar sus relaciones, cuando así lo señale la ley.
- interrogar personalmente a los testigos.
- practicar personalmente la inspección ocular del juez.
- examinar personalmente los autos, si así lo requiere la ley.
- firmar las resoluciones que emita.

A.2. Obligaciones de las partes


También se encuentran obligaciones para el sujeto activo y el pasivo. Entre estas
obligaciones de las partes se puede mencionar el:
- cumplimiento de las obligaciones tributarias cuando corresponda.
- acompañar en número suficiente copias de sus presentaciones (art.31 CPC).
- ejercer los derechos dentro de los plazos establecidos por la ley, y observar las
formalidades prescritas por ella.
- comparecer al llamado judicial.
- la parte vencida o perdiciosa debe pagar las costas del juicio, es decir, los gastos que
irroga la tramitación de una causa.

A.3. Derechos del juez


No sólo existen obligaciones, tienen también ciertos derechos. Entre los derechos del
juez se puede mencionar:
- el dirigir el debate.
- el buscar los medios para formar su convicción a través de las medidas para mejor
resolver del art.159 CPC
- el resolver el litigio libremente, sin sujeción a la opinión o parecer del superior
jerárquico. En esto radica la independencia de los tribunales.

A.4. Derechos de las partes


Las partes también pueden ejercer algunos derechos. Entre ellos:
1. - la parte gananciosa puede percibir las costas.
2. - a ser oídas en sus peticiones.
3. - a que se resuelvan sus peticiones.
4. - a que se reciba la prueba solicitada u ofrecida.
5. - a reclamar de los abusos en que pueda incurrir el juez o la contraparte.
6. - a exigir un trato digno y decoroso, tanto de parte del juez como del contendor.
7. - eventualmente tienen derecho a exigir el auxilio de la fuerza pública cuando fuese
necesario su uso.

B. Es autónoma
Esta relación jurídica amen de ser compleja, tiene el carácter de autónoma.
Lo es porque es distinta de la relación jurídico material controvertida. Siempre habrá que
distinguir entre la relación jurídico procesal y la relación jurídico sustantiva o material que
constituye la cuestión controvertida.

194
C. Es de derecho público
Pertenece al campo del derecho público puesto que el proceso es el ámbito donde se
desenvuelve la jurisdicción, y esta es una actividad de derecho público pues está vinculada a
una actividad del estado.
Fin de la relación jurídico procesal
En cuanto al fin de la relación jurídico procesal, esta es la obtención de una sentencia con autoridad de
cosa juzgada, de modo tal que se podrá cumplir coercitivamente en caso que la parte vencida no la
cumpla voluntariamente, importando además que el asunto resuelto no podrá volver a ser discutido.

II. El proceso como situación jurídica


La teoría de la relación jurídica no ha sido ajena a la crítica de otros doctrinarios.
Sobresale la del autor alemán james Goldschmidt, quien reemplaza la noción de la relación jurídica, y
entra a considerar al proceso como una situación jurídica.
Entiende por situación jurídica el conjunto de expectativas, posibilidades, cargas y liberaciones de
cargas de cada una de las partes en atención al resultado que espera (el actor) o teme (el demandado)
obtener en el proceso.
Goldschmidt no habla para nada de derechos y de obligaciones, para él el proceso funciona a base de
categorías jurídicas nuevas, no del tradicional binomio derecho-obligación, que él estima como propio
del derecho material o sustancial.
Para él existen otras ideas o conceptos que son privativos del derecho procesal. Estos son el riesgo, las
expectativas, las posibilidades, las cargas, y la liberación de cargas. Este concepto de situación jurídica
es específicamente procesal.
Si la doctrina de la relación jurídica explica un aspecto del proceso, cual es el de su contextura interna
que de un sentido unitario a los actos de procedimiento; la teoría de la situación jurídica es la
fundamentación sociológica del procedimiento. La una explica como debiera ser el proceso, la otra lo
contempla tal como es.

La carga procesal
Al sustituir la noción de obligación existente en el proceso por el de cargas procesales, indica
Goldschmidt, se da un cambio total, pues al incumplimiento de una obligación corresponde una
sanción, en tanto que al no asumir una carga lo único que corresponde o que se corre es un riesgo.
En esto Goldschmidt tiene razón, pues el proceso o juicio está literalmente lleno de cargas. Así no
puede hablarse de la obligación de probar o de contestar la demanda, no hay obligación de tachar a un
testigo o de impugnar un documento. Lo que realmente hay es una carga procesal de probar, de
contestar la demanda, de tachar a un testigo, de impugnar un documento o de fundar las peticiones que
se formula.

Diferencias entre obligación y carga


Entre estas dos nociones de obligación y carga se pueden señalar algunas diferencias:
1. La carga es una facultad cuya no realización lleva aparejado un riesgo. En la obligación la
conducta es de realización necesaria, no es facultativa.
2. La obligación tutela un interés ajeno. La carga procesal en cambio, tutela el propio interés,
así el demandado al contestar la demanda lo hace en interés propio, no en beneficio del actor.
3. Las consecuencias que derivan de su inejecución son diversas. De la obligación insatisfecha
surge un derecho del acreedor. En cambio de la carga procesal insatisfecha no surge ningún
derecho para otra persona, sino que surge un perjuicio actual o posible, respecto del que no la
satisfizo.

Críticas a esta teoría


Así como Goldschmidt trae nuevas nociones al campo procesal, también su doctrina se ve sometida a
opiniones discrepantes.
Para uno de sus discípulos, Schönke en el proceso no hay sólo cargos sino también obligaciones.

195
Para Niceto alcalá Zamora y castillo, es la que más se ajusta a la realidad, la más adecuada a seguir.
Habrá que aprovechar de las teorías de la relación jurídica y de la situación jurídica lo que es útil de
ambas.
Si bien el proceso opera más a través de cargas que de obligaciones, hay que reconocer que en el
proceso se dan también obligaciones. Por ejemplo, la del testigo de comparecer (si no comparece se le
lleva a declarar amonestado), además el testigo tiene la obligación de declarar y la obligación de decir
la verdad.
Distinta es la situación del absolvente, allí si existe carga y no obligación, la parte llamada a confesar si
desea concurre; si no concurre el riesgo que corre es que se le de por confeso sobre todos los hechos
asertivamente contenidos en el pliego de posiciones.

III. El proceso como institución jurídica


Dentro de las teorías publicistas o procesalistas está también la teoría de la institución.
Esta teoría estima que en el proceso existen verdaderamente derechos jurídicos y deberes. Que en ese
proceso se da una correlación de derechos y deberes jurídicos, y por ende hay más de una relación
jurídica. De manera que no cabe hablar sólo de la relación jurídico procesal.
Esta multiplicidad de relaciones jurídicas hay que reducirlas a una unidad superior. Tal unidad la
proporciona la institución, así lo explica en su obra Jaime Guasp.

Concepto de institución
Se entiende por institución en el campo procesal, el conjunto de actividades relacionadas entre sí por el
vínculo de una idea común y objetiva a la que figuran adheridos, sea o no esa su finalidad individual,
las diversas voluntades particulares de los sujetos de quien procede aquella actividad.
La idea objetiva común es la satisfacción de las pretensiones. Estas voluntades adheridas a esta idea
común son las de los diversos sujetos que figuran en el proceso, y entre los cuales esa idea común crea
una serie de vínculos de carácter jurídico.

Crítica a la teoría de la institución


Se critica esta teoría de la institución, ello porque la teoría del proceso como institución no dice nada,
debido a la variedad del término. Esta misma vaguedad no esclarece la naturaleza jurídica del proceso.
Dentro de la noción de la institución más bien caería la organización jurídica que desarrolla la
actividad jurisdiccional, como son los tribunales.

3.4. Exteriorización del proceso: el expediente


Es menester que la idea de proceso se materialice, se concrete.
Este proceso a través del cual se persigue la solución del conflicto es una relación jurídica que importa,
por lo tanto, derechos y obligaciones para las partes y para el juez. Empero, ese proceso en cuanto es
una relación jurídica, es un fenómeno intemporal e inespacial, es un concepto, un objeto jurídico ideal
construido por el pensamiento de los juristas. En definitiva es una abstracción.
Esta abstracción es menester traerla a la realidad física, es necesario que pueda visualizarse,
materializarse.
Esta materialización se logra a través de los actos procesales, de los cuales debe dejarse constancia
material, y que están constituidos por los papeles escritos que consignan los actos judiciales de las
partes y de los órganos de la autoridad, así lo señala el art.29 inc.1° CPC
Estos actos procesales reflejan o representan el desenvolvimiento de las diversas actividades
procesales. Y este cuerpo de escritos materiales recibe el nombre de autos, de causa, o más
comúnmente de expediente.
El expediente forma un conjunto unitario e innumerado de documentos, así lo indica el art.34 CPC

3.4.1. Divisiones del expediente


Acontece a veces que para facilitar el manejo del expediente, o proceso como dice nuestro legislador,
se divide materialmente.

196
1. División en razón de la cantidad
Esa división puede deberse a razones de cantidad, en cuyo caso se denominan tomos (se forma un tomo
con alrededor de 500 fojas).

2. División en razón de la calidad


También es posible que el expediente se divida en razón de la calidad, y se habla entonces de
cuadernos o piezas, las cuales se forman por separado, aunque después se unan al cuaderno principal o
conserven un principio de separación más o menos acentuado.
Esta división en calidad la contempla nuestro legislador procesal positivo. Hay ciertos asuntos
accesorios a la cuestión principal llamados incidentes, que se tramitan en cuadernos separados, los que
a veces pueden volver a ser un sólo cuaderno con el principal, o mantenerse en forma independiente.

3.4.2. Formas en que se logra la materialización del proceso


Esta materialización del proceso puede llevarse a efecto a través de dos formas, para ello se distingue:

1. Si se trata de actos procesales orales


Si los actos procesales se verifican oralmente, debe efectuarse su transcripción por escrito, debe dejarse
constancia de ellos reduciéndolos a escrito, documentándolos.
Esta materialización recibe el nombre de documentación.

2. Si se trata de actos procesales escritos


Si los actos procesales de los que hay que dejar constancia se verifican por escrito, basta unir al
expediente de un modo permanente los documentos en que el acto se tradujo.
Esta materialización del proceso se conoce con el nombre de incorporación.
Por lo tanto el proceso como expediente o conjunto de documentos, es un objeto físico que ocupa un
espacio en el mundo material. Es una cosa.
Así lo entiende nuestro legislador en diversas disposiciones, fundamentalmente los arts.29, y 34 al 37
CPC

3.5. Principios formativos del proceso


El proceso materializado debe lograr una finalidad social y colectiva.
Según sean los diversos sistemas procesales se han ideado distintos regímenes que abarcan tanto lo
relativo a la organización del poder judicial, como lo concerniente a los principios básicos que rijan al
enjuiciamiento.
Para alcanzar los objetivos básicos de justicia y celeridad, a que toda actividad jurisdiccional debe
tender, la doctrina dedica un esfuerzo especial para perfeccionar los diversos principios básicos
rectores o formativos del proceso.
Los diferentes sistemas de enjuiciamiento surgen de la combinación o mezcla, de la asociación o
agrupación de los diversos principios rectores de la actividad procesal.

3.5.1. Concepto de principios formativos del proceso


Se entiende por tal, los conceptos fundamentales que consciente o inconscientemente dan forma y
carácter a los sistemas procesales.
La doctrina a cuidado de señalar a estos conceptos como principios o máximas con nombres
específicos, a veces no del todo apropiados, pero que en todo caso sirven para distinguirlos, como dice
Guailer Millas.
Hoy al hablar de tales principios se hace referencia a las ideas bases de determinado conjunto de
normas, ideas que se deducen de la propia ley, aún cuando no estén expresamente formuladas en ella.
Su valor no es sólo teórico, pues las repercusiones practicas de los principios puede manifestarse en

197
diversos campos. Por ejemplo puede servir como un elemento auxiliar de la interpretación, como
elemento integrador de la analogía en los supuestos de laguna legal, o bien pueden servir como marco
teórico para las discusiones de leyes Ferenda.
Estos principios no se realizan siempre en los procesos en forma concreta, de manera absoluta y en
forma pura. Lo normal es que las leyes no sean simplemente reflejo de un principio, sino un
compromiso entre el principio y la realidad social en que debe aplicarse.

3.5.2. Enumeración
Generalmente estos principios se contraponen por parejas, se presentan por medio de dos conceptos
contradictorios, mediante un binomio.
Son los más destacados:
- los principios de oralidad y escritura.
- los principios de mediación e inmediación.
- los principios dispositivo e inquisitivo.
- los principios de la continuidad o dispersión; y el de concentración.
- los principios de la publicidad y el del secreto.
- los principios de instancia de parte y el de impulso oficial.
- los principios de la bilateralidad y el de la unilateralidad.
- el principio procesal relativo a la apreciación probatoria.
- los principios del formalismo y del aformalismo.
- los principios de la fundabilidad y el de la infundabilidad.
- los principios de la preclusión; y el de la libertad o elasticidad.
- el principio de la economía procesal.
- el principio de la buena fe procesal.

1. Principio de la oralidad, y principio de la escritura


Es oral el proceso en que las alegaciones, la prueba y las conclusiones se presentan al juez por regla
general de viva voz.
Se entiende, según la doctrina, por oralidad del procedimiento el principio de que la resolución judicial
puede basarse sólo en el material procesal proferido oralmente.
Por el contrario, el principio de la escritura es aquel con arreglo al cual la resolución judicial ha de
basarse sólo en el material procesal manifestado por escrito en los autos. En otros términos, se estará
frente al principio de la escrituración cuando la forma literal constituya el medio normal de
comunicación entre las partes y el juez.
Es difícil encontrar un sistema absolutamente oral y que no reserve alguna parte a la forma escrita, al
igual que no es fácil encontrar un sistema de escritura radical que en mayor o menor medida no admita
y regule actos realizados de viva voz. De manera entonces, que para saber si un proceso determinado
está informado por el principio de la oralidad o escritura hay que atender a la tendencia dominante en
el proceso de que se trata.
Sin duda que el sistema oral da una marcha más acelerada al proceso y evita así su retardo, pero
implantar un sistema exclusivamente oral requiere necesariamente proporcionar a la administración de
justicia lo recursos económicos necesarios que le permitan disponer tanto de los medios humanos como
materiales que la oralidad presupone.
En doctrina se reconoce que las bondades y excelencias de la oralidad no derivan tanto de este
principio en si mismo, sino que ellas son el resultado de la concurrencia de otros principios que se han
asociado al de la oralidad, y que son los de inmediación y de concentración.
Estos dos principios, inmediación y concentración, son connaturales al de la oralidad.
De ambos principios hay manifestaciones en nuestro sistema:
- el procedimiento ordinario de mayor cuantía es esencialmente escrito, pero dentro de él hay
una serie de actuaciones que se realizan en forma oral.

198
- en cambio en el campo probatorio, los testigos declaran oralmente, declaración que se
transcribe a un acta suscrita por el declarante y el ministro de fe que concurrió a ella, igual cosa
ocurre con la declaración del absolvente.
Por el contrario, los peritajes son esencialmente escritos, al igual que los documentos (que por
su propia naturaleza) son piezas escritas, en estos últimos predomina el aspecto literal.
- en los procedimientos de menor y mínima cuantía se permiten actuaciones orales, igual cosa
ocurre en leyes especiales como la relativa al juicio sumario, en que incluso se permite que la
demanda pueda presentarse oralmente (si bien el art.680 CPC llega a permitir la presentación
de una minuta escrita, en la práctica ha devenido en un procedimiento escrito en nuestro país).
- en la judicatura laboral hay aspectos de claro predominio oral, aún cuando también existen
actuaciones escritas. Hubo una ley en que el procedimiento tenía un marcado tinte oral,
presentada la demanda se citaba a las partes a un único comparendo en donde se escuchaba a
las partes, estas rendían sus pruebas y el juez dictaba sentencia.
2. Principio de la mediación o mediatividad; y de la inmediación o inmediatividad
La inmediación es el principio en virtud del cual se procura asegurar que el juez o tribunal se halle en
permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y elementos que intervienen en el proceso,
recibiendo directamente las alegaciones de las partes y las aportaciones probatorias a fin de que pueda
conocer en toda su magnificación el material de la causa desde el principio de ella, hasta su término en
donde ha de pronunciar la sentencia que lo resuelva, así lo dice el autor Isidoro Eisner.
Este principio de la inmediación tiene consagración legal en nuestro sistema procesal, donde se indica
por ejemplo que los testigos serán examinados por el juez, y que el juez está facultado para tomar la
prueba confesional.
En cambio la mediación o mediatividad es el principio en virtud del cual el juez o tribunal no se halla
en permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y elementos que intervienen en el proceso,
sino que tal contacto o vinculación tiene lugar a través de un agente intermediario.
En el hecho es lo cierto que no obstante existir el principio de la inmediación, en nuestro proceso por el
recargo de trabajo de los jueces, estos prácticamente no intervienen en el contacto directo con las
partes, ni con los testigos.

3. Principios dispositivo, y principio inquisitivo


Estos principios se relacionan con la preponderancia de la iniciativa de las partes o del juez en el
aporte, reconstrucción y comprobación de los hechos trascendentes para la resolución final del juicio.
De esta manera se puede hablar de principio dispositivo para aludir al sistema en que la iniciativa en la
proposición y en la producción de las pruebas queda reservada principalmente a las partes, limitándose
la intervención del juez a la ordenación ritual de la prueba, es decir, a su dirección formal.
Por el contrario el principio inquisitivo implica que la labor de reconstrucción y comprobación de los
hechos corresponde tanto a las partes como al juez, es decir, corresponde a todos los sujetos de la
relación procesal.
La tendencia actualmente predominante, en el campo probatorio en especial y dentro del ámbito
procesal, se inclina fuertemente hacia el principio inquisitivo. Así por ejemplo se pueden citar las
medidas para mejor resolver del art.159 CPC.
Se critica porque puede llegar a atentar contra la imparcialidad del juez, imparcialidad que este debe
guardar en la heterocomposición.
Pero en los hechos y debido a la pasividad, los jueces hacen poco uso de esta facultad que les otorga la
ley.

4. Principio de la continuidad, y principio de la concentración


El principio de la continuidad, dispersión o consecutivo obligatorio se traduce en que la causa se
desarrolla a través de diversas etapas constituidas cada una de ellas por una serie de actuaciones que
deben desenvolverse separada y sucesivamente, abarcando el procedimiento un lapso relativamente
prolongado.
Requiere este principio la resolución previa de las cuestiones accesorias que se puedan suscitar o
plantear durante el curso del juicio.
El principio de la concentración por su parte tiene por finalidad reunir o concentrar en una sola
audiencia o en el menor número de audiencias, y celebradas en este último caso lo más próximamente

199
posible, el desarrollo total del proceso.
Este principio de la concentración se opone al de la dispersión, que es el predominante en nuestro
código de procedimiento civil y en el cual cada acto tiene señalado un momento determinado para que
pueda producirse o llevarse a cabo, rindiendo y recibiéndose la prueba en audiencias independientes y
hasta inconexas.
Procura además este principio de la concentración, la no admisión de excepciones dilatorias, las que en
caso de existir deben ser resueltas al igual que las perentorias en la sentencia definitiva.
A través del principio de la concentración, se desea que los actos procesales sometidos a los órganos de
la jurisdicción, vale decir los tribunales, deben realizarse sin demora, tratando de abreviar los plazos, y
de concentrar en un mismo acto o audiencia todas las diligencias que sea menester realizar.
Este principio de la concentración no tiene vida propia y requiere para su existencia de determinadas
condiciones que son dadas por otros principios, como lo son el de la oralidad y el de la inmediatividad.
En nuestro país hay una tendencia al principio de la concentración, aún en el código de procedimiento
civil , así acontece en el juicio sumario en que presentada la demanda el tribunal cita a un comparendo
a verificarse el quinto día hábil después de la última notificación, en donde debe contestarse la
demanda, oponer las excepciones dilatorias e incidentes, y oponer los incidentes procesales de la
presentación de la demanda y emplazamiento, resolviéndose las excepciones dilatorias en la sentencia
definitiva.

5. Principio de la publicidad, y principio del secreto


Según el decir de la real academia publicidad es la calidad o estado de público. Lo público es aquello
notorio, patente, manifiesto, visto o sabido por todos.
De acuerdo con estas ideas aparece apropiado definir el principio de publicidad diciendo que es aquel
que requiere que el procedimiento mismo quede abierto no sólo a las partes y sus consejeros legales,
sino que también a cualquier persona, tenga o no interés directo en la causa.
Esta publicidad del proceso se concibió como un medio para garantizar dentro de un sistema
democrático la defensa de los derechos del imputado, en especial el debido proceso, frente a jueces o
policías arbitrarios y de procedimientos injustos, esta noción de publicidad se refiere particularmente al
proceso penal.
Por el contrario se está en presencia del principio del secreto cuando el procedimiento no puede ser
conocido por los interesados, ni mucho menos por terceros ajenos.
Este principio del secreto existe en nuestro país:
- tratándose del proceso penal en la etapa sumaria (art.78 CPP).
- respecto de ciertos testigos en el proceso penal que han presenciado un hecho delictual y que
al declarar piden reserva de sus nombres.
Para algunos autores la publicidad no sólo procedería en los procedimientos orales, estimando que este
principio consiste en percibir las actuaciones que realiza un tribunal en la vista de los negocios, de los
asuntos sometidos a su decisión.
Cabe advertir que este principio de la publicidad es perfectamente posible conciliarlo con el principio
de la escritura, como ocurre en nuestro derecho, porque lo que ocurre para este principio no es que el
público vea realizando al tribunal los actos de procedimiento, lo importante es que se le permita
conocer lo que realmente ocurre en el proceso, cualquiera puede ir a un tribunal y pedir la causa que le
interese.

6. Principio de instancia de parte, y principio de impulso oficial


Dice Niceto Alcalá Zamora y Castillo que el proceso es un mecanismo esencialmente libre, que
requiere de unos motores que lo hagan avanzar. Como los protagonistas del proceso son el juez y las
partes, esos motores o impulso no puede venir más que de ellos.
Por eso es que el procesalista español Leonardo Prieto Castro ha definido el impulso procesal como la
fuerza o actividad que pone en movimiento el proceso y lo hace avanzar hasta su fin, una vez iniciado.
Si esa fuerza o actividad procede de los litigantes se habla de impulso o instancia de parte. Si por el
contrario emana del tribunal se habla de impulso oficial o de oficio.
Hasta hoy en día en nuestro país se considera el proceso civil como el campo propio del impulso o

200
instancia de parte. En tanto que el proceso penal es regido por el impulso oficial o de oficio.
El fundamento de esta diferencia radica en el hecho de considerar al proceso civil en una concepción
netamente privatista, en otras palabras de un asunto del dominio exclusivo de los litigantes quienes
tienen la facultad de ponerle fin cuando y como ellos deseen. Por ejemplo retirando la demanda,
desistiéndose de ella o mediante el incidente especial de abandono de procedimiento.
Si bien es esta la concepción fundamental dentro de nuestro CPC, es lo cierto que hoy en día con el
nacimiento y el desarrollo de la concepción procesalista publicista, las nuevas proyecciones del
derecho procesal se inspiran en los fines del interés público.
No sólo en la acción o jurisdicción, sino que también en lo relativo al proceso, sea este civil o penal.
Por eso hoy día se habla de la publicización del procedimiento civil, no hay sólo interés privado sino
que también principios de orden público.

7. Principio de la bilateralidad, contradicción o audiencia; y principio de la unilateralidad


Es un hecho universalmente reconocido y aceptado el que todos los hombres son iguales ante la ley.
Principio incorporado en nuestra carta fundamental en el art.19 Nº 2 CPE.
Proyectado este principio al campo procesal significa que el demandado debe tener las mismas
oportunidades para su defensa que las que puede tener el demandante para su ataque.
Importa este principio afirmar que todos los actos del procedimiento deben realizarse con intervención
de los litigantes, o mejor dicho con la noticia o conocimiento de la contraparte. Es allí donde radica la
contradicción.
Esta consiste en el derecho de oponerse a la ejecución del acto, así como el de la contraparte de ser el
contralor en la ejecución de ese acto para verificar su regularidad. Así aparece en el art.324 CPC
La bilateralidad no quiere decir que necesariamente deban intervenir las dos partes para que el acto
tenga validez. Este principio quiere decir que se les haya dado a las partes la oportunidad de intervenir,
y esta oportunidad de intervenir se logra dándole el conocimiento oportuno a través de la notificación
pertinente.
Excepcionalmente se permite en nuestro sistema que se ejecute una providencia antes de ser notificada
a la parte a quien afecta si con ello podría ponerse en peligro un derecho, y sin que ello impida la
oposición posterior.
Así ocurre en nuestra legislación con las medidas precautorias y el embargo de bienes. El art.302 inc.2º
CPC establece que tiene aplicación la unilateralidad pues no requiere la concurrencia de ambas partes
para la celebración de una actuación y su validez.
Este principio de la contradicción, audiencia o bilateralidad, no es sino aplicación de la vieja máxima
latina audiatur et altera pars, y de la otra que establece nemo anauditus domnari pottest (nadie puede
ser ordenado sin ser oído y vencido en juicio).

8. Principio de la ponderación, valoración o apreciación probatoria


En general el juez puede dar por acreditado los hechos controvertidos en la sentencia, en la medida que
esos hechos han sido probados. Conclusión a la cual llega mediante la ponderación, valoración o
apreciación probatoria.
Para llegar a ella existen fundamentalmente tres sistemas:
- el sistema de la prueba legal.
- el sistema de la libre convicción.
- el sistema de la sana crítica.
En cuanto al sistema de la prueba legal, tasada o formal, es aquel en que se determina por la ley los
medios probatorios que se pueden hacer valer en el juicio, y al mismo tiempo le señala al juez el mérito
probatorio o eficacia de las diversas pruebas que se rinden por las partes.
Es el sistema predominante en nuestro código de procedimiento civil.
El sistema de la libre apreciación de la prueba o de la libre convicción es aquel en que todo el
establecimiento de la verdad jurídica pende por entero de la conciencia del juez, que no está obligado
por ninguna regla legal, y ni siquiera debe dar cuenta al fallar de los medios por los que se convenció.
Este sistema no se da en nuestro país, cuando las leyes establecen que el juez apreciará en conciencia la
prueba no se refieren a la libre apreciación de la misma, sino que al sistema de la sana crítica.

201
La sana crítica es manifestación del correcto entendimiento humano, contingente y variable con
relación a la expresión del tiempo y lugar, pero estable y permanente en cuanto a los principios lógicos
en que debe fundarse la sentencia, ello al decir de Eduardo Couture.
Tiene aplicación en nuestro medio tratándose de la prueba de testigos.
Los enumerados son los principales sistemas, hay otros que sencillamente distinguen entre:
- el principio de la prueba formal o legal.
- y el de la prueba racional o moral.
Según el primero de ellos, el de la prueba formal o legal, el valor de la prueba es fijado por reglas
firmes a las que el juez ha de atenerse hasta contra su convicción.
En cambio en el segundo, en el de la prueba racional o moral, el tribunal puede valorar libremente la
prueba y decidir al respecto de acuerdo a su conciencia.
El primero se orienta hacia la convicción objetiva del juez, en tanto que el segundo hacia la convicción
subjetiva del mismo.

9. Principio del formalismo, y principio del aformalismo


El principio del formalismo es llamado también de la legalidad de forma; y el del aformalismo como
antiformalismo, libertad de forma, o como lo está llamando algunos proyectos de ley del ministerio de
justicia, desformalismo.
De acuerdo con el principio del formalismo las actuaciones procesales deben acomodarse a las
prescripciones que en cada caso determine el legislador.
En cambio el aformalismo se limita a mencionar los correspondientes actos procesales, dejando su
realización al buen criterio, a la experiencia profesional de los que intervienen en la administración de
justicia.
Cuando la ley no señala un procedimiento especial para la realización de un acto deben reputarse
admitidas todas aquellas formas que tienden a lograr los objetivos del mismo.
En este sistema del aformalismo se deja a las partes que acceden a un órgano jurisdiccional en libertad
para dirigirse al mismo en la forma que consideren más oportuna y persuasiva, sin necesidad de seguir
un orden o modo preestablecido.
El formalismo es indispensable y necesario, a decir de Chiovenda, toda vez que sólo una forma
preestablecida evita el arbitrio judicial. Su ausencia determina la confusión, desorden e incertidumbre.
La forma es la consecuencia necesaria para la certeza, es el precio de la seguridad, según sostiene
Montesquieu en su obra "el espíritu de las leyes".
Lo que si es susceptible de crítica es un formalismo excesivo, cuando la forma pierde su objetivo de
garantía procesal y se transforma en un obstáculo para el normal desenvolvimiento de la actividad
jurisdiccional.
La exageración de la forma conduce también a la incerteza, a la inseguridad, con grave daño político
para la comunidad que pierde la confianza en la justicia.
Según el autor italiano Satta el formalismo es la negación de la forma.
Estos requisitos formales se constituyen para asegurar el acierto de las decisiones judiciales y su
conformidad con la justicia, y no como obstáculos a ser superados para alcanzar la realización de la
misma.
El principal peligro que provoca un formalismo mal entendido es la posibilidad que ofrece para
formular incidentes infundados, lo que conlleva una dilación y a veces suspensión del procedimiento.

10. Principio de la fundabilidad, y principio de la infundabilidad


En toda contienda de trascendencia jurídica no basta que las partes impetren la protección judicial y
que el juez se limite a decidir, tanto las unas como el otro deben exponer las razones o motivos que
hacen atendible sus pretensiones o decisiones.
Por eso el principio de la fundabilidad reviste una serie de manifestaciones, y desde el punto de vista de
los litigantes se traduce en la necesidad de que sus peticiones se asienten en una exposición de los
hechos y en una alegación de los motivos jurídicos que las justifiquen.
Así se establece por ejemplo en el art.254 Nº 4 CPC al decir que la demanda debe contener una

202
enumeración precisa y clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya.
Mirado desde el punto de vista del juez se requiere iguales fundamentos jurídicos respecto de su
sentencia, incluso no sólo de su sentencia sino que también respecto de otras resoluciones menores.
Así, el art.170 Nº 4 CPC dice que las sentencias definitivas deben contener las consideraciones de
hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia.
No sólo los sujetos principales y el juez deben someterse a este principio de la fundabilidad, sino que él
también se impone a otros personajes secundarios del proceso como son los testigos y los peritos. Los
primeros deben dar razón de sus dichos, y los segundos sujetarse a las reglas de la ciencia, arte u oficio
conforme al cual emiten esa pericia.
Para don Héctor Oberg el principio de la fundabilidad es más bien el de la motivilidad. Se motiva
cuando se invoca además de disposiciones legales, los razonamientos lógicos que llevan a una
solución.

11. Principio de la preclusión, y principio de la libertad o elasticidad


Preclusión etimológicamente deriva de la voz latina preclusio, que significa cerrar, impedir, cortar el
paso.
Según Eduardo Couture el principio de la preclusión es aquel que importa la pérdida, extinción o
consumación de una actividad procesal.
Chiovenda por su parte señala que el principio de la preclusión consiste en que para cada actividad
procesal destinada a una finalidad determinada, se encuentra establecido un período en el proceso,
transcurrido el cual la actividad no puede realizarse.
Agrega que según el principio opuesto cualquier actividad puede realizarse en cualquiera de los
períodos procesales.
Concluye diciendo que la preclusión es una institución general que consiste en la pérdida de una
facultad procesal por haberse llegado a los límites fijados por la ley para el ejercicio de esa facultad en
el juicio o en una fase del juicio.
A través de la preclusión se produce el efecto que tiene una etapa procesal de clausurar la anterior, la
que permanece firme. El proceso luego, puede avanzar pero no retroceder.
El impulso procesal carecería de objeto sin la preclusión, puesto que de no existir, los actos procesales
podrían repetirse y el proceso obviamente no progresaría.
Tampoco la preclusión sería suficiente por si misma, porque no se pasa de una etapa procesal a otra
mecánicamente, sino que se pasa por efecto del impulso procesal.
Se habla de preclusión y de elasticidad como caracteres generales de un procedimiento, según si el
orden de procedencia de los distintos actos procesales esté o no prescrito de un modo preciso y rígido,
de manera que si el acto no se realiza en el momento o dentro de la fase prescrita, la parte pierde el
poder de realizarlo.
En cambio a través del principio de la elasticidad se da a la parte que debe llevar a cabo tal acto, una
cierta libertad para escoger el momento más oportuno sin tener señalado plazos perentorios de
caducidad.
La preclusión es un concepto puramente negativo, ella no crea nada, impide solamente que en una
determinada situación jurídica se intente de cualquier manera sustituirla por otra.
Esta pérdida o extinción puede obedecer a diversas causas, de ahí entonces que existan diversos
motivos de preclusión.

Manifestaciones de la preclusión
Las principales manifestaciones que puede asumir este principio son las siguientes:
A. El plazo
En efecto, el transcurso del tiempo sin haberlo aprovechado para cumplir con una determinada
actividad, precluye la oportunidad para llevar a efecto dicho acto en beneficio de la parte que
debía realizarlo.
Ninguna actuación procesal puede realizarse más allá del plazo fijado por la ley para su
ejercicio.
Todo plazo fatal o perentorio constituye un término preclusivo, y uno no fatal o no perentorio

203
llega a serlo por la declaración de la correspondiente rebeldía.
B. La consumación procesal
Una facultad procesal se extingue por su trámite, se consuma con su ejercicio.
Así por ejemplo el demandado que ha evacuado el trámite de la contestación de la demanda no
puede pretender, con el pretexto que ha omitido importantes alegaciones de sumo interés para
su defensa, realizar una nueva contestación.
En síntesis, esta consumación se traduce en el impedimento que existe de pretender cumplir
por segunda vez una actividad procesal ya ejercitada validamente con anterioridad.
C. La eventualidad procesal
De acuerdo con este motivo la parte tiene la imperiosa necesidad de deducir conjuntamente los
diversos medios de ataque o de defensa de que dispone, en previsión de que uno o varios de
ellos sean desestimados.
Si así no lo hace precluye su derecho a hacer uso de aquellos medios de ataque o de defensa
que no adujo en su oportunidad, junto con aquellos que hizo valer.
El interesado debe deducir en forma simultánea o sucesiva diversas pretensiones o defensas,
aún cuando sean incompatibles entre si. Para el evento de no ser acogidos alguno o algunos
de ellos, puede tener éxito el o los restantes.
Ejemplos de esta causal de preclusión se pueden encontrar en las excepciones dilatorias, que
deben deducirse todas conjuntamente y en un mismo escrito; o en las excepciones perentorias
que deben formularse al contestar la demanda.
D. La incompatibilidad
Tiene lugar esta hipótesis en todos aquellos casos en que una disposición legal brinda a un
litigante dos o más medios o vías para la consecución de un determinado objetivo, pero con la
condición de que sólo puede hacer uso de uno de ellos, puede emplear sólo uno de ellos.
De manera entonces, que la utilización de una de esas vías descarta automáticamente a la o las
otras, y por lo tanto precluye el derecho de hacerla valer.
También esta contemplado en nuestra legislación como motivo de preclusión, así por ejemplo
para alegar la incompetencia relativa de un tribunal puede alegarse por vía declinatoria o
inhibitoria, pero nunca por ambas.
E. La cosa juzgada
La preclusión se vincula con la cosa juzgada formal, que implica que la vía procesal se agota
en un determinado momento, impidiendo su prosecución puesto que ella se traduce en la
prohibición de volver a discutir lo ya decidido.
La doctrina la llama la suma preclusión o preclusión máxima. Empero hay que dejar en claro
que la cosa juzgada y la preclusión son situaciones procesales diversas se diferencian en que:
- la cosa juzgada produce efectos fuera del proceso, mientras que la preclusión sólo produce efectos
dentro del proceso y para ese proceso.
- la cosa juzgada supone un proceso terminado, mientras que la preclusión supone un proceso en
desarrollo, en marcha.
Pero ambas tienen de común que impiden una nueva discusión. Una va a versar sobre toda la
materia del proceso, mientras que la otra sobre materias específicas.

12. Principio de la economía procesal


Persigue este principio que el proceso se desenvuelva en el menor tiempo, con el menor número de
actuaciones y con los menores gastos. De manera entonces que son tres los fines u objetivos que se
pretenden lograr a través de este principio:
- ahorro de actuaciones.
- ahorro de tiempo.
- ahorro de gastos.
El proceso como medio que es, no puede exigir un gasto superior al valor de los medios que están en
debate, siempre debe existir una necesaria proporción entre el fin y los medios. Así los procesos de
mínima cuantía deben ser objeto de trámites mas simples.

204
Por otro lado el proceso no puede demandar gastos excesivos para los litigantes, porque se estaría
entrabando el derecho que tiene todo individuo para pedir la tutela jurisdiccional del estado.
Según Eduardo Couture, aplicación de este principio de la economía procesal sería:
- la simplificación en la forma de debate.
- se aplicaría asimismo en la limitación de ciertas pruebas, puesto que las más onerosas (como
el peritaje por ejemplo) se simplifican o se reducen a un mínimo.
- tiene también aplicación porque es posible reducir los recursos, dado que el número de
instancia es normalmente menor en los asuntos de una cuantía escasa, e incluso algunos son
inapelables puesto que se conocen en única instancia.
- también se aplica este principio, o se traduce, en una economía pecuniaria. En efecto las
costas, los gastos, normalmente son menores en los asuntos modestos, e incluso en algunas
legislaciones como la nuestra el estado colabora con esta economía procesal eximiendo de todo
tributo a las actuaciones o gestiones que se practican ante los tribunales.
- tiene también aplicación este principio de la economía procesal, según Couture, porque hay
tribunales especiales para conocer de aquellos conflictos de escaso monto, pero de
considerable repercusión social. A través de la existencia de estos tribunales especiales se
procura no sólo la especialización, sino también la economía, e incluso a veces la gratuidad de
la tramitación.
En resumen y al decir del tratadista colombiano Hernando Devis Echandía, este principio persigue una
justicia barata, con lo cual se procura imponerle menores gastos a las partes, proporcionados al valor e
importancia del litigio.
Por último hay que indicar que este principio de la economía procesal tiene ciertas manifestaciones en
el derecho positivo chileno:
1. - art.19 Nº 3 inc.3º CPE. que reconoce la posibilidad de contar con un
asesoramiento gratuito para recurrir a los tribunales.
2. - arts.33 - 37 de la ley 16.271 que da una tramitación más simple y sencilla al acto y
solicitud de la posesión efectiva de la herencia, en la medida que el haber
hereditario no exceda de cierto monto.
3. - título XVII COT. que trata de la asistencia judicial y del privilegio de pobreza.
4. - título XIII del libro i del código de procedimiento civil que trata del incidente
especial denominado privilegio de pobreza.
5. - amen de estas manifestaciones, hay algunas más sencillas y que por eso mismo
pueden pasar desapercibidas, pero que son manifestaciones de economía procesal.
Por ejemplo cuando el legislador autoriza la acumulación de autos, la reconvención,
la acumulación de acciones, etc.

13. Principio de la buena fe procesal


Este principio de la buena fe es denominado también como principio de la moralidad, de la probidad o
de la inmaculación del proceso.
Este principio lo define el tratadista argentino Podetti como el deber de ser veraces y proceder de buena
fe, de todos cuantos intervienen en el proceso, a fin de hacer posible el descubrimiento de la verdad.
Según Eduardo Couture buena fe procesal es la calidad jurídica de la conducta legalmente exigida de
actuar en el proceso con probidad, con el sincero convencimiento de hallarse asistido de razón.
Persigue entonces este principio impedir los abusos de las partes que tengan por objeto dilatar u
oscurecer el proceso, desvirtuando de este modo sus fines característicos.
De allí que, aplicándose este principio, corresponde a todos los que intervienen en el desarrollo de un
litigio hacer primar la buena fe y la lealtad procesal en todos sus actos, tanto en las relaciones de los
litigantes entre si, como en las de estos con el órgano judicial.
Este principio no tiene oponente o contradictor. No hay legislación que sancione como principio
formativo la mala fe procesal.
Nuestra legislación procesal en algunas disposiciones, como acontece en los art.88 inc.2º y 4º; art.724;
art.591 inc.3º CPC y en el art.600 COT., hace referencia a la mala fe procesal para sancionar conductas
reñidas con la buena fe procesal, incluso llega a presumir en determinados momentos que alguna
conducta de una parte es de mala fe.

205
LAS PARTES DEL PROCESO

1. Las partes
Hemos dicho que los elementos constitutivos del juicio son:
- existencia de una contienda.
- existencia de un tribunal que resuelva la contienda.
- y existencia de partes contendientes.
1.1. Concepto de parte
Según Chiovenda el término parte corresponde al sujeto que en nombre propio o en cuyo nombre se
pretende la actuación de una norma legal, y aquel en nombre del cual se formula la pretensión.
Por su parte Jaime Guasp entiende por parte a quien pretende y frente a quien se pretende, o más
ampliamente quien reclama y frente a quien se reclama la satisfacción de una pretensión.
Este concepto de parte es estrictamente de orden procesal.
La calidad de parte la da la titularidad activa o pasiva de una pretensión.
1.2. Clasificación
Las partes que normalmente intervienen en un juicio son:
- el demandante.
- y el demandado.
Además de esas partes que reciben la denominación de principales o directas, pueden intervenir otras
personas que pueden tener un interés actual en el resultado del juicio, reciben el nombre de partes
indirectas o terceros.
Son terceros aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en el por tener un
interés actual en su resultado.
De allí que las partes se clasifiquen en:

1.2.1. Partes directas o principales


Bajo el apelativo de demandante y demandado se hace la designación más general de las partes.
Sin embargo se conocen con otros nombres estas partes según sea la naturaleza del juicio o recurso que
puede interponerse, así:
- tratándose de un juicio ejecutivo se habla de ejecutante y ejecutado.
- pueden también denominarse apelante y apelado, según se interponga o sufra un recurso de
apelación.
- en la casación el que intentó es el recurrente y el sujeto pasivo pasa a llamarse recurrido.
- en el recurso de queja el que interpone el recurso es el quejoso.

1. Demandante
Demandante es la parte que pide el reconocimiento o la declaración de un derecho, o bien aquel que
formula una pretensión respecto de otra parte.

2. Demandado
Nuestro legislador civil le denomina reo, expresión que técnicamente se reserva para el proceso penal.
Actualmente esta tendencia se halla bastante atenuada.
Esta es la parte contra quien se dirige la acción o se formula la pretensión, es aquel contra quien se pide
algo.

3. Observaciones generales

206
1. - Una misma persona puede tener en un juicio la calidad de actora y demandada, lo que
acontece en caso de producirse la reconvención.
2. - Debe tenerse en cuenta que el representante legal no es parte en el juicio cuando actúa
haciendo uso de la representación que reviste.
3. En esa situación, obra en nombre del respectivo incapaz. El en si no es parte, la parte es su
representado.
4. - Tratándose de los actos judiciales no contenciosos no se habla de parte puesto que en
dichos actos nadie pide nada en contra de otra persona pues no hay controversia, litigio o
juicio.
De ahí que el solicitante o peticionario reciba el nombre de interesado.
Tampoco se habla de causa o litigio, sino que de gestión.

1.2.2. Partes indirectas o terceros


Las partes indirectas o terceros pueden ser a su vez:
- coadyuvantes.
- excluyentes.
- o independientes.
Hay que dejar en claro que en un juicio intervienen otros terceros que no tienen un interés en el
resultado del pleito, son ajenos a la contienda y no son parte en ella. Tales son los testigos y los peritos
por ejemplo.

1.3. Pluralidad de partes litigantes


La relación procesal que se forma en todo juicio puede ser simple o múltiple.
- será simple cuando intervengan un demandante y un demandado.
- será múltiple cuando una parte o ambas están formadas por varios demandantes, o por varios
demandados, o por varios demandantes y demandados a la vez.
Cuando existe esta última situación se dice, se habla que hay pluralidad de partes.
Estas personas que litigan conjuntamente ya sea como demandante, ya sea como demandado se llaman
colitigantes o litis consortes.
La institución o figura procesal recibe el nombre de litis consortio.
A. Si hay varios actores frente a un demandado se habla de litis consortio activa.
B. Si hay un actor frente a varios demandados se habla de una litis consortio pasiva.
C. Si hay varios actores frente a varios demandados estaremos en presencia de una litis consortio
mixta.

1.3.1. Clasificaciones de la litis consortio


Esta litis consortio es posible clasificarla considerando diversos factores.

1. Atendiendo al momento en que se origina


Se habla de:
1.1. Litis consortio inicial
La litis consortio inicial es aquella que nace con la iniciación del juicio por interponerse la
demanda por muchos demandantes contra muchos demandados, o por un actor contra varios
demandados, o por muchos demandantes contra un demandado.
Esta figura de litis consortio inicial se contempla en el art.18 CPC

1.2. Litis consortio sucesiva


La litis consortio sucesiva es aquella que se forma posteriormente a la instauración del proceso

207
y a la notificación de la demanda.
Este es el caso en que en el curso del proceso se agregan otras partes a las originarias del
juicio. Por ejemplo si avienen al juicio terceros como sería en aquella ocasión en que una de las
partes fallece y le suceden varios herederos; también está la situación del art.21 CPC

2. Atendiendo a las partes que intervienen


Esta litis consortio puede ser:
2.1. Litis consortio activa
Cuando hay una pluralidad de actores y un sólo demandado.
2.2. Litis consortio pasiva
Cuando hay un sólo actor y una pluralidad de demandados.
2.3. Litis consortio mixta
Cuando hay una pluralidad de actores y demandados.

3. Atendiendo a la obligatoriedad
Se distingue entre litis consortio:
3.1. Litis consortio facultativa o voluntaria
Es facultativa o voluntaria cuando nace de la unión de varios colitigantes por su propia
voluntad, libre y espontánea.
Se contempla este tipo de litis consortio en el art.18 CPC cuando expresa que en un mismo
juicio podrán intervenir como demandantes o demandados varias personas siempre que se
deduzca la misma acción, o acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo
hecho, o que se proceda conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que autoriza
la ley.
3.2. Litis consortio obligatoria o necesaria
En cambio la litis consortio es obligatoria o necesaria cuando la ley exige que las partes actúen
conjuntamente.
Así acontece en la situación prevista en el art.19 CPC en que aparece la necesidad de esta litis
consortio necesaria u obligatoria cuando indica que, si son dos o más las partes que entablen
una demanda o gestión judicial y deducen las mismas acciones, deberán obrar todas
conjuntamente, constituyendo un sólo mandatario.
La misma regla se aplicará a los demandados cuando sean dos o más y opongan idénticas
excepciones o defensas.

1.3.2. Requisitos de la litis consortio


Se encuentra establecido la pluralidad de partes o litis consortio en al art.18 CPC
Los requisitos para que tenga lugar esta litis consortio son básicamente:
- pluralidad de partes.
- y unidad de procedimiento.
El requisito de la unidad de procedimiento tiene el carácter de esencial y surge del propio concepto de
lo que se entiende por litis consortio.
No debe confundirse esta litis consortio con la multiplicidad de procesos, pues si se da esa
multiplicidad de procesos se da la acumulación de autos o procesos, y no la litis consortio. Lo que
distingue a la litis consortio es la unidad de procedimiento a que alude el art.18 CPC al hablar de en un
mismo juicio.

1.3.3. Casos en que tiene lugar la pluralidad de partes o litis consortio


1. Cuando se deduzca la misma acción
En un mismo juicio podrán intervenir como demandante o demandado varias personas siempre que se

208
deduzca la misma acción.
Por ejemplo es el caso de varios comuneros que deducen una acción reivindicatoria.
2. Cuando se deduzcan acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho
Pueden también intervenir como demandante o demandado según este art.18 CPC siempre que se
deduzcan acciones diversas que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho.
Por ejemplo la acción de indemnización de daños ocasionados en un accidente a varias personas, o
cuando existan varias personas autoras del daño y una sola víctima.
3. Cuando se procede conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que autoriza la
ley
También conforme a este art.18 CPC puede existir litis consortio cuando se procede conjuntamente por
muchos o contra muchos en los casos que autoriza la ley.
Por ejemplo se procede por muchos cuando varios herederos del acreedor difunto cobran la deuda por
sus respectivas cuotas. Se procede contra muchos en el caso del Fisco que demanda a los deudores
morosos en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Debe tenerse en cuenta que esta litis consortio del art.18 CPC tiene el carácter de facultativa, puesto
que utiliza el verbo poder y no el verbo deber.

1.3.4. Casos en que es obligatorio actuar conjuntamente mediante procurador común


Hay si ciertos casos que contempla el propio legislador en que es necesario litigar conjuntamente.
Es la situación que se contempla en el art.19 CPC en el cual debe no sólo obrar conjuntamente, sino
que además constituir un sólo procurador o mandatario común.
Según esta disposición se requiere:
- que existan varios demandantes y demandados.
- que ellos obren conjuntamente.
- que constituyan un sólo proceso.
Cuando esos varios demandantes deducen una misma acción, o bien cuando se trata de aquellos casos
en que varios demandados oponen las mismas excepciones o defensas, esta figura del art.19 CPC
consistente en de pluralidad de partes y la obligación de designar un mandatario común, se conoce
como litigar por una sola cuerda.
Esta disposición tiene el carácter de obligatoria, ya que se indica que deberán obrar todos
conjuntamente.

1.3.5. Manera de designar procurador común


Debe ser nombrado por acuerdo de las partes a quienes va a representar, según estatuye el art.12 CPC
Ese nombramiento debe verificarse dentro de un término razonable que señala el tribunal, es por ende
un caso de plazo judicial.
Si por omisión de todas las partes o por falta de avenimiento entre ellas no se hace el nombramiento
dentro del término indicado en el art.12 CPC, este nombramiento lo hará el tribunal que conozca de la
causa, debiendo, en este caso, recaer en un procurador del número o en una de las partes que haya
concurrido.
La omisión en que pueda incurrir alguna o algunas de las partes respecto de este nombramiento, no las
libera, por el contrario, les va a afectar el nombramiento que hayan hecho las restantes partes (art.13
CPC).

1.3.6. Revocación del nombramiento de procurador común


Verificado el nombramiento de procurador común por las partes o por el tribunal en subsidio, esa
designación puede revocarse:
- por el acuerdo unánime de las partes.
- o bien por el tribunal a petición de alguna de esas partes, habiendo motivos que lo justifiquen.
Los procedimientos a que de lugar la revocación se siguen en cuaderno separado y no suspenden el

209
curso de la causa.
Producirá sus efectos esa revocación sólo una vez que se haya constituido el nuevo procurador (art.14
CPC).

1.3.7. Normas a que debe ceñirse el procurador común


El procurador común debe someterse a las instrucciones y a la voluntad de las partes que representa, y
si ellas no están de acuerdo puede actuar por si sólo y como se lo aconseje la prudencia, pero teniendo
siempre en mira la más fiel y expedita ejecución del mandato (art.15 CPC).
Si una de las partes que está representada por este procurador común no se conforma con el
procedimiento que él ha seguido, puede independiente o separadamente hacer las alegaciones y rendir
las pruebas que estime pertinente, eso sí que en esta actividad que él va a desempeñar no puede
entorpecer la marcha del juicio, y debe usar los mismos plazos concedidos al procurador común.
En su obrar la parte que no está de acuerdo con el procurador común, puede solicitar el otorgamiento
de plazos o su ampliación, interponer recursos a que haya lugar tanto respecto de las resoluciones que
recaigan en las solicitudes que presente, como sobre cualquier otra sentencia definitiva o interlocutoria
(art.16 CPC).

1.3.8. Excepciones a la constitución de procurador común


El principio consagrado en el art.19 tiene su excepción en el art.20 CPC En efecto no están obligadas
las partes a litigar conjuntamente y por un procurador común:
- si son distintas entre sí las acciones de los demandantes o las defensas de los demandados. En
esta situación cada uno de ellos puede obrar separadamente en juicio (art.20 inc.1º CPC).
- desde que aparezca haber incompatibilidad entre los intereses de las partes que litigan
conjuntamente (art.20 inc.2º CPC).

1.4. Capacidad de las partes


Hay que distinguir tres situaciones:
- capacidad para ser parte en juicio.
- capacidad para comparecer en juicio, que se denomina capacidad procesal.
- capacidad para pedir en juicio, conocida también con el nombre de ius postulandi o capacidad
de postulación.

1.4.1. Capacidad para ser parte en juicio


Para ser parte como titular de una relación jurídica procesal basta tener la capacidad de goce que
reglamentan las leyes civiles.
Por capacidad de goce se entiende la aptitud legal para adquirir derechos. Constituye esta capacidad
de goce un elemento de la personalidad, por lo que ninguna persona carece de ella, incluso la tiene
aquel que está por nacer.
En el código de procedimiento civil no hay regla alguna que señale la capacidad para estar en juicio,
para ser parte, de allí que se aplican las normas que sobre capacidad se contienen en el código civil, en
el código de comercio, y en general en todas las leyes sustantivas materiales.
Por ende pueden ser parte en juicio todas las personas tanto naturales como jurídicas. Al decir todas se
comprende no sólo a las que son plenamente capaces, sino que también quedan incluidas las que son
absolutamente y relativamente incapaces.

1.42. Capacidad para comparecer en juicio o capacidad procesal.


Representación judicial.
Para ser parte basta ser titular de una pretensión fundada o infundada, aún cuando ese titular no pueda
ejercer directamente la acción correspondiente para hacer valer su pretensión.
Para hacer valer la acción se requiere de una capacidad superior, se requiere otro grado de capacidad
que se llama capacidad procesal o legitimatio ad procesum.

210
Esta capacidad procesal es la aptitud legal que se requiere para comparecer ante los tribunales de
justicia, o para actuar en juicio por si mismo.
Poseen esta capacidad para comparecer en juicio todas aquellas personas que según la ley sustantiva
son capaces de ejercitar derechos por si mismo sin el ministerio o autorización de otras, es decir,
aquellas personas que tienen capacidad de ejercicio. De allí que no van a tener capacidad procesal las
personas del art.1447 CC.
Luego, son sinónimos la capacidad procesal y la capacidad de ejercicio que regulan esas leyes
sustantivas.
Esta capacidad procesal faculta sólo a los capaces de ejercicio para comparecer ante los tribunales
solicitando por si o en representación de otro la declaración o actuación de un derecho.
La persona que carece de capacidad procesal debe suplir su incapacidad de acuerdo a las normas
materiales que están contenidas en el código civil, código de comercio, o en la ley respectiva.
Lo que implica que ellas deberán comparecer ante los tribunales por intermedio de sus representantes o
autorizados por ellos en el caso de los relativamente incapaces, o a través de sus representantes legales
en el caso de los absolutamente incapaces.
Cuando estos incapaces actúan por intermedio de sus representantes se dice que están representados, y
esa representación recibe el nombre de representación judicial, la que se va a regir por las normas del
código civil.
En el caso que una persona que no tiene esta capacidad procesal inicie un litigio asumiendo el rol de
demandante, el demandado puede oponer la excepción de carácter dilatoria consagrada en el art.303 Nº
2 CPC
En cambio si es el demandando el que carece de la capacidad procesal y no obstante ello se le notifica
la demanda y se sigue el juicio con todos sus trámites, la sentencia que llegue a dictarse en él podrá ser
impugnada:
- a través de un recurso de casación en la forma por falta de emplazamiento legal (art.768 Nº 9
en relación con el art. 795 Nº 1 CPC).
- podrá también ese demandado oponer una excepción dilatoria (art.303 Nº 6 CPC).
- promover un incidente de nulidad de todo lo obrado (art.83 CPC).
- también puede el juez corregir de oficio estos vicios haciendo uso de la facultad concedida
por el art.84 CPC

1.4.3. Capacidad para pedir en juicio o ius postulandi.


Representación procesal.
Para intervenir durante el proceso haciendo peticiones o solicitando diligencias se requiere de una
capacidad especial.
El fundamento de ello radica en que el desarrollo del conjunto complejo de actos jurídicos que forman
y estructuran el proceso, requiere de una capacidad especial, técnica, típica del derecho procesal que se
conoce con el nombre de derecho de pedir en juicio o ius postulandi.
Esta capacidad especial está reglamentada sólo en las leyes procesales.
Este tipo de capacidad se otorga únicamente a determinadas personas o profesiones, las que deben
tener ciertos conocimientos jurídicos mínimos. Así por ejemplo la ley estima que poseen dichos
conocimientos los estudiantes de derecho actualmente inscritos en tercer año.
Es mediante las peticiones que estas personas formulan que se logra el desarrollo de la relación jurídica
procesal hasta llegar a la decisión de la cuestión controvertida.
Las personas que carecen del ius postulandi necesitan buscar el ministerio de ciertas personas para
actuar en el proceso so pena que si así no lo hiciesen, declararse inadmisible o improcedente sus
peticiones.
Luego, suplen su incapacidad técnica con esta representación típica, especial llamada representación
procesal regulada en las leyes procesales.
Esta capacidad especial, al decir de un autor, es una institución jurídica por la cual una persona
mediante mandato o poder de otro, está facultado para ejercitar en nombre e interés de esta ante la
autoridad judicial y frente a terceros, los actos necesarios a la constitución y desarrollo de la relación
procesal.

211
El representante se llama procurador, y el representado poderdante, y la fuente de la representación:
poder o mandato judicial.
Gozan de esta capacidad de postulación, de pedir en juicio ,las personas del art. 2 de la ley 18.120.

1.4.4. Diferencias entre la representación legal (judicial) y la procesal.


Entre la representación legal regulada en las leyes sustantivas, y la representación procesal hay ciertas
diferencias.
La representación legal, también llamada judicial porque en virtud de ella se comparece en juicio:
1. - tiene por fin permitir la comparecencia en un juicio.
2. - sus normas están contenidas en el código civil, y en otras leyes de carácter sustantiva.
3. - su fuente es la voluntad soberana de la ley.
En cambio la representación procesal que proviene del ius postulandi:
a) - permite la actuación de ciertas personas en el proceso.
b) - se rige la representación procesal por las leyes procesales.
c) - su fuente es el acto convencional denominado mandato judicial.

1. Los terceros

En principio el juicio comprende solamente a los que intervienen en el como demandante o como
demandado, únicamente a ellos aprovecha o perjudica la sentencia que se dicte en el litigio.
Empero siendo las relaciones jurídicas complejas, es posible que una litis afecte derechos de terceros,
los que van a verse vinculados a un juicio en el que no han intervenido, y de cuya sentencia no obstante
puede derivarle un perjuicio.
Los terceros son personas distintas del actor y del demandado, esos terceros comparecen al juicio una
vez que este se ha iniciado, y lo hacen por tener un interés comprometido en él, un derecho
comprometido y no meras expectativas.
En esta intervención el tercero puede adoptar posiciones armónicas o contradictorias con las que
sostienen las partes principales.

2.1. Concepto
En términos generales son terceros las personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él
una vez iniciado, por tener interés actual en su resultado, sosteniendo posiciones armónicas o
contradictorias con las de los sujetos directos.
Esta intervención de terceros en un juicio se conoce con el nombre de tercería.
La tercería se define entonces, como la intervención de un tercero, que se presenta a un juicio
entablado por dos o más litigantes, ya sea coadyuvando al derecho de alguno de ellos, ya sea
deduciendo el suyo propio con exclusión de los otros.

2.2. Admisibilidad de la intervención de terceros


La regla general es que en los diferentes juicios y procedimientos se admita la intervención de terceros
sin limitación alguna. Nuestro código permite esa intervención y la reglamenta en el libro I art. 22 - 24
CPC
No obstante esta regla general en cuanto a la admisibilidad de los terceros al juicio, en determinados
procedimientos se restringe la intervención de terceros.

Así sucede tratándose del juicio ejecutivo, en que de acuerdo con el art.518 CPC sólo se permiten las
tercerías:
- de dominio (de los bienes embargados).
- de posesión (de los bienes embargados).

212
- de prelación (derecho para ser pagado preferentemente).
- de pago (derecho para concurrir en el pago a falta de otros bienes).
Además el legislador en ciertos tipos de juicios no admite la intervención de terceros, lo que es
excepcionalísimo. Así acontece en el proceso:
- de realización de la prenda agraria.
- de realización de la prenda industrial.
- y en la compra venta de cosas muebles a plazo.

2.3. Requisitos para la intervención de terceros


Para poder admitir la intervención de un tercero en un juicio cualquiera es indispensable que se
cumplan ciertos requisitos.
- Existencia de la calidad de tercero
Desde luego que el reclamante sea una parte indirecta, un tercero. No debe haber figurado en la causa
ni como demandante ni como demandado.
- Existencia de un juicio ya iniciado
Se requiere que el juicio se encuentre ya en tramitación.
- Existencia de un interés actual
Se precisa que la parte indirecta tenga un interés actual en su resultado, o sea, que tenga un derecho
comprometido y no meras expectativas, como sería el caso de un derecho sujeto a condición.
Es así como el art.23 CPC expresa que cualquiera que tenga interés actual en un juicio puede intervenir
en él.
Ese interés puede ser jurídico o puede ser de hecho.
El art.23 inc.2º CPC es el encargado de especificar cuando existe un interés actual.

2.4. Clases de intervención de terceros


La intervención de un tercero en juicio puede ser como:

2.4.1. Terceros coadyuvantes


Se refiere a ellos el art.23 inc.1º CPC
1. Concepto
Son terceros coadyuvantes las personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él una vez
iniciado, por tener interés actual en su resultado, sosteniendo posiciones armónicas y concordantes con
las de una de las partes directas.
Intervienen en un juicio con posterioridad a su inicio y se colocan en la misma posición procesal que
una de las partes directas, ya sea el demandante o el demandado.
Obviamente apoyará al demandante o al demandado, a quien lo ligue un interés común.
Su intervención estará destinada a apoyar la posición del que sostiene el derecho que el también hace
suyo, por eso es que la ley equipara a este tercero coadyuvante con la parte misma a quien coadyuva.
Este tipo de tercero constituye con la parte directa a la que apoya una sola identidad, por ende tienen
los mismos derechos que concede el art.16 CPC a cada una de las partes representadas por un
procurador común (art.23 inc.1º y 2º CPC).

2. Alcances al art.23 en sus inc.1º y 2º


- una vez que interviene el tercero, el juicio continua en el estado que se encuentre al momento
de la intervención, así lo expresa el art.23 inc.1º parte final CPC
- hace también notar esta disposición que estos terceros coadyuvantes pueden intervenir en
cualquier estado del juicio.
Ello significa que el tercero puede intervenir tanto en primera como en segunda instancia, e incluso

213
ante la Corte Suprema si esta está conociendo del asunto por vía de casación.
- punto discutido en cambio es si estos terceros coadyuvantes pueden apelar o recurrir de
casación respecto de una sentencia dictada en un juicio en que no han intervenido sino hasta el
momento de su dictación.
Hay quienes creen que la interposición de tales recursos es posible por este tercero porque el juicio
subsiste mientras no esté firme la sentencia definitiva dictada en él.
En cambio hay otros que afirman que esa intervención no es posible, ello porque el fallo dictado en
esas condiciones no le causaría un agravio, toda vez que esos terceros no han comparecido a la litis,
luego no pueden ser agraviados por el fallo.
La jurisprudencia al respecto es también contradictoria.
- estos terceros coadyuvantes una vez admitida su intervención deben obrar conjuntamente con
la parte a quien coadyuva y por ende, debe constituir un sólo mandatario, un procurador
común.
Ese procurador común tendrá que ser designado de común acuerdo o en su defecto por el tribunal.
- estos terceros coadyuvantes cuando intervienen en el juicio deben respetar todo lo obrado con
anterioridad.
- cuando el tercero coadyuvante interviene debe hacerlo mediante una presentación escrita, esa
presentación el tribunal debe proveerla conforme a derecho, lo que significa darle una
tramitación incidental, puesto que la intervención del tercero es una cuestión accesoria al
juicio.
Que el tribunal de una tramitación incidental a la presentación del tercero quiere decir que debe oír a
las partes directas. Estas partes directas formularán sus observaciones u objeciones para estimar
procedente o improcedente la intervención del tercero.
En esta tramitación incidental el tercero deberá probar su interés para intervenir en el juicio.

2.4.2. Terceros excluyentes


1. Concepto
Son terceros excluyentes aquellos que concurren al juicio reclamando un derecho propio e
incompatible con el que pretenden las partes principales. Se le llama también opositor.
En el juicio ejecutivo este tipo de tercería está especialmente reglamentado en la tercería de dominio,
que es una forma especial de intervención de un tercero excluyente.
La situación jurídica de este tercero es diferente a la de ambas partes ya que los intereses que el invoca
son contrarios a los de ambas partes directas.
Este tercero concurre al juicio con el fin de reclamar un derecho propio que se contrapone al de las
partes. Este tercero no se confunde como sucede en el coadyuvante con ninguna de las dos partes en el
pleito, acciona contra el demandante y demandado de la primitiva relación procesal.
La intervención de este tipo de tercero la admite el legislador con el fin de evitar dos juicios sucesivos
contra el demandante y el demandado, es decir, se admite por razones de economía procesal. Se evita
además posibles sentencias contradictorias sobre la misma materia.

2. Observaciones al art. 22
Estos terceros excluyentes se regulan en el art.22 CPC
Al igual que en el caso anterior esta norma del art.22 es susceptible de ciertos comentarios, alcances u
observaciones:
- cuando interviene este tercero se entiende que acepta todo lo obrado con anterioridad a su
presentación, y continua el juicio contra las partes directas en el estado en que se encuentre
(art.22 parte final CPC).
- un segundo alcance alude al momento en que este tercero puede intervenir.
El código no señala expresamente el momento en que puede intervenir este tercero, pero si de modo
implícito porque el art.22 CPC dice que "si durante la secuela del juicio", lo que significa que el tercero
puede intervenir en cualquier estado del juicio, en primera o segunda instancia, antes de que este firme
la sentencia de término.

214
- la presentación que haga el tercero excluyente y por la cual solicita se le admita en esa
calidad, se va a tramitar en forma incidental.
En ella va a tener que justificar el interés actual que invoca y calificar la incompatibilidad de este
derecho invocado con alguno de los derechos alegados por las partes principales.
Terminado el incidente y acreditado el interés y la incompatibilidad, puede admitirse la intervención en
el juicio de ese tercero excluyente.
- en cuanto a la forma en que continua el juicio una vez que se admite la solicitud del tercero
surge un problema a raíz de que el art.22 CPC se remite al art.16 CPC
Por esta remisión pareciera a primera vista que el tercero excluyente debe obrar conjuntamente con
alguna de las partes a través de un procurador común.
Pero, esta remisión debe entenderse en el sentido que el tercero no puede obrar conjuntamente con
ninguna de las partes principales debido a que su interés es contrario e incompatible a los de estos.
Deberá obrar separadamente puesto que su interés es propio, contrapuesto al de las partes principales.
Dado lo anterior es que la referencia al art.16 CPC debe entenderse hecha a aquella parte que señala
que "podrán separadamente hacer las alegaciones y rendir las pruebas que estimen conducentes, pero
sin entorpecer la marcha regular del juicio y usando de los mismos plazos concedidos al procurador
común", y no a aquella parte de dicha disposición que alude a que las partes deben estar representadas
por un procurador común.

3. Forma en que continúa el juicio


Aceptada la intervención del tercero excluyente en el juicio se presenta el problema de como continua
tramitándose este litigio del tercero que advino.
Hay distintas opiniones a este respecto:
- algunos autores, como Dario Benavente, sostienen que admitido el tercero excluyente se
suspende el procedimiento, se paraliza la causa principal mientras no se resuelva sobre el
derecho del tercero.
Se tramita esta intervención en cuaderno separado, pero contenido en el mismo expediente del juicio de
las partes principales (hay una misma voluntad de ingreso en lo relativo a la naturaleza administrativa).
- otros autores, entre ellos Fernando Alessandri y Alberto Skuel, señalan que lo lógico es
generalizar el procedimiento que el código de procedimiento civil establece para la tercería de
dominio del juicio ejecutivo.
Para ellos debe iniciarse un nuevo juicio en que el tercero sería el demandante y las partes directas del
otro juicio obrarían como demandados, pero ambos juicios tendrían que fallarse en una sola sentencia.
En esta segunda posibilidad hay dos expedientes, dos cuadernos diversos (uno del juicio primitivo, y el
otro el del tercero excluyente con las partes directas del juicio primitivo). El juicio además no se
suspende, pero ambos juicios terminarán con una sola sentencia.
Esta segunda interpretación cuenta con el apoyo mayoritario de la jurisprudencia.
Deberá por tanto iniciarse un nuevo juicio entre el tercero y las partes directas hasta que llegue la
tercería al mismo estado de tramitación del juicio primitivo. Lograda esa similitud en la tramitación
continúan desarrollándose conjuntamente para terminar con una sola sentencia.
En esta teoría la intervención del tercero se tramita conjuntamente, en el mismo expediente de las
partes directas, ellas van a ser las demandadas y el tercero será el actor, y ambos juicios van a fallarse
con un misma sentencia.
Se la crítica a esta tesis porque tendría únicamente aplicación cuando la acción que ejercite el tercero se
someta al mismo procedimiento que la acción que han invocado las partes directas.

2.4.3. Terceros independientes


1. Concepto
Son terceros independientes los que sostienen un interés propio, independiente y autónomo del de las
partes directas.
Así aparece en el art.23 inc. final al expresar "si el interés invocado por el tercero es independiente del
que corresponde en el juicio a las dos partes, se observará lo dispuesto en el artículo anterior".
Así por ejemplo, si en un juicio ejecutivo se embarga por el ejecutante (acreedor) un inmueble de

215
dominio del ejecutado (deudor) el que está arrendado a un tercero, el arrendatario de ese inmueble (que
es un tercero independiente) puede intervenir en la ejecución para ejercer su derecho y lograr que se
respete su arrendamiento.

2. Observaciones al art.23 inc. final


Los comentarios que merece este art.23 inc. final CPC son similares a los indicados para los terceros
excluyentes, ya que el tercero independiente al decir de Sergio Rodríguez se encuentra en la misma
situación procesal que el excluyente.
Surge un problema similar en cuanto a la forma de actuar del tercero independiente, es decir, como va
a proseguir el juicio una vez admitida su intervención.
El problema se genera porque el art.23 inc. final remite al art.22 CPC, y este a su vez al art.16 CPC Se
soluciona este problema de la misma forma.

2.5. Intervención forzada de terceros


En teoría se distingue entre la intervención voluntaria de terceros, y la forzada o llamamiento de
terceros al pleito. Jaime Guasp en España hace tal distinción.
La concurrencia voluntaria de terceros al pleito puede investir el carácter de coadyuvante, excluyente o
independiente.
En tanto que la forzada es el llamamiento de terceros al pleito en forma obligada, ya sea a requisición
del demandante o del demandado cuando se quiere extender a un tercero los efectos del juicio así como
los de la cosa juzgada que produzca la sentencia que se dicte en él.
Si buscamos en nuestro derecho una situación similar a la descrita, podríamos tal vez dar como
ejemplo de intervención forzada:
- la jactancia.
- la citación por evicción.
- o el caso del art. 21 CPC
Pero en dos de ellos (en la jactancia y el caso del art.21) la intervención que se realiza no corresponde
calificarla de intervención forzada de terceros, ya que en esos casos no se está en presencia de tercerías,
sino que se está en presencia de un llamamiento que se hace a una persona para que concurra a un
juicio en calidad de parte directa. Luego, la intervención de esa persona no constituye una tercería
propiamente tal ya que desempeñara el papel de parte directa en la litis.

3. La comparecencia

3.1. Obligación de designar mandatario judicial


La representación procesal está regulada en la ley 18.120 de 18 de mayo de 1982, sin perjuicio de ello
se encuentra también regulada por el art.4 CPC que abre el libro I título II que lleva como epígrafe "de
la comparecencia en juicio".
No obstante que el legislador en este artículo habla de comparecer en juicio, en realidad se está
refiriendo al ius postulandi o capacidad para pedir en juicio, de realizar personalmente actos de
procedimiento.
Según este art.4 CPC "toda persona que deba comparecer en juicio a su propio nombre o como
representante legal de otra, deberá hacerlo en la forma que determine la ley".
Y es la ley 18.120 la que determina esta forma. Este cuerpo legal tiene una norma especial que
establece que si no se tiene capacidad de pedir en juicio se debe actuar ante los tribunales por medio de
un procurador, representado por un mandatario judicial que reúna los requisitos que exija la ley.
Excepcionalmente nuestro legislador permite la comparecencia personal, bastando poseer la capacidad
judicial para comparecer.

3.2. Personas que pueden ser mandatarios o procuradores judiciales


Pueden ser mandatarios o procurador judicial aquellas personas que según la ley 18.120 tienen ius
postulandi. Es el art.2 de la ley 18.120 el que se encarga de indicarlos.

216
3.2.1. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión
Se entiende por tal, aquel que no está suspendido del ejercicio profesional, que no ha sido objeto de
esta medida disciplinaria.
Además debe estar al día en el pago de la patente profesional.
Esta última es una obligación contenida en la ley de municipalidades. Es una de las fuentes para
formar su presupuesto.
La patente profesional tiene un valor variable, se cancela en dos cuotas semestrales (una que cubre el
lapso enero-julio, y la otra julio-enero).
En los distintos tribunales el secretario está en condiciones de requerir certificado de que se está al día
en el pago de la patente profesional.

3.2.2. Procurador del número


El procurador del número se consagra en el art. 394 COT. Son auxiliares de la administración de
justicia encargados de representar a las partes.

3.2.3. Aquel que designe la corporación de asistencia judicial


Esta es una corporación de derecho público encargada de velar para que puedan tener representación
ante los tribunales de justicia y defensa jurídica, las personas que carecen de los medios necesarios para
contratar abogado.
Se logra este fin a través de la práctica de los egresados de derecho.

3.2.4. Estudiantes de derecho de tercero a quinto año


También tienen ius postulandi los estudiantes actualmente inscritos en tercer, cuarto o quinto año de las
escuelas de derecho de las facultades de ciencias jurídicas y sociales de alguna de las universidades
autorizadas.
Nada impide que las universidades cuyo régimen de estudios sea semestral se acojan a ello.

3.2.5. Egresados de derecho


Los egresados de estas mismas facultades hasta tres años después de haber rendido los exámenes
correspondientes, gozan igualmente del ius postulandi.

3.3. Excepción de la obligación de designar mandatario judicial


Por excepción no se requiere esta representación a través de estas personas señaladas, pudiéndose por
ende actuar personalmente:
- cuando la ley exige la intervención personal de la parte. Ello sucede por ejemplo cuando se
solicita la confesión, o la intervención personal de la parte en la conciliación (art.264 CPC).
- tampoco se requiere la actuación de mandatario en aquellas comunas en que el número de
abogados en ejercicio sea inferior a cuatro, hecho que determina la Corte de Apelaciones
correspondiente (art. 2 inc. 9º ley 18.120).
- tampoco se precisa de mandatario judicial en los asuntos que conozcan determinados
tribunales señalados en el art.2 inc.11º ley 18.120.
- tampoco es necesario la intervención de mandatario judicial en la solicitud de pedimento de
minas que se solicita ante el tribunal, sin perjuicio de cumplirse esta exigencia en los trámites
posteriores a que estas actuaciones den lugar (art.2 inc.10º ley 18.120).
- cuando el juez ha autorizado a la parte para que comparezca y actúe personalmente atendida
la naturaleza y cuantía del litigio, o las circunstancias que se hicieren valer. Ello sin perjuicio
de exigir la intervención de abogado si la corrección del procedimiento así lo aconsejare (art.2
inc.3º ley 18.120).
Debe tenerse en consideración que en aquellas ciudades en que rija la obligación referida y no existan
entidades públicas o privadas que presten asistencia jurídica o judicial gratuita, las personas

217
notoriamente menesterosas a juicio del tribunal, serán representadas gratuitamente por el abogado de
turno (art.2 inc. final ley 18.120).

3.4. Comparecencia ante las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema


Las disposiciones del art.2 de la ley 18.120 se refieren al ius postulandi ante los tribunales de primera
instancia sean ellos ordinarios, arbitrales o especiales, así lo dice el art.1º parte primera ley 18.120,
pero no rigen tratándose de la comparecencia ante las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema.
Art.398 COT.
Ante las Cortes de Apelaciones, la Corte Marcial y la Corte Naval se puede comparecer y litigar:
- personalmente.
- representado por un abogado.
- o representado por un procurador del número.
Se supone que esta tramitación es más simple, por eso se da lugar a la comparecencia personal, pero
los alegatos deben hacerse a través de abogado. Si el litigante está rebelde, no podrá comparecer
personalmente.
Si este litigante ha sido declarado rebelde en la segunda instancia, sólo puede comparecer y litigar en
ella:
- a través de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
- o por medio de un procurador del número.
La ley en este caso le priva de la comparecencia personal.
En cuanto a la Corte Suprema, en ella sólo puede comparecerse:.
- a través de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
- o por medio de procurador del número.
Así aparece en el art.398 del COT.

3.5. Obligación de designar abogado patrocinante


Fuera de la representación por un procurador, el litigante tiene otra obligación más, esta consiste en
designar un abogado patrocinante en su primera presentación. Así lo establece el art.1 de la ley
18.120.
El art.1 inc.1º ley 18.120 establece que "la primera presentación de cada parte o interesado en asuntos
contenciosos o no contenciosos ante cualquier tribunal de la república, sea ordinario, arbitral o
especial, deberá ser patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión".
Las personas con ius postulandi pueden representar a las personas en juicio, pero sólo una de ellas
(abogado habilitado para el ejercicio de la profesión) puede asumir el patrocinio de estas gestiones ante
cualquier tribunal de la república.

4. El patrocinio
4.1. Concepto
Por patrocinio se entiende de acuerdo al art.528 COT. el acto por el cual una persona encomienda a un
abogado la defensa de sus derechos en juicio.
La diferencia con el mandato radica en que se encomienda la defensa de los derechos en juicio y no la
representación .
El patrocinio es el contrato celebrado entre el cliente y el abogado, por medio del cual aquel
encomienda a este la defensa de sus derechos en un juicio o asunto.
Al abogado le corresponde entonces la defensa y al procurador la representación. Pero el abogado tiene
facultades para desempeñar cualquiera de esas figuras de manera excluyente o ambas simultáneamente.

4.2. Forma en que se entiende cumplida esta obligación


Se entiende cumplida la obligación de designar abogado patrocinante según el art.1 inc.2º de la ley
18.120 por el hecho de poner el abogado su firma, indicando además su nombre, apellidos y domicilio.

218
El patrocinio sin embargo es un contrato consensual que se perfecciona por la mera aceptación.
La norma citada establece cuando se entiende cumplida, pero para perfeccionarse basta la sola
aceptación.
Esta es la única situación procesal en que el legislador exige la firma.
Se requiere además consignar ambos apellidos, si se da cuenta de sólo uno se incumple con esta
obligación.
En la práctica en un otrosí del primer escrito se deja constancia que se confiere patrocinio a
determinado abogado domiciliado en tal parte.
Si no se da cumplimiento a estos requisitos, esta presentación no puede ser proveída y se tiene por no
presentada para todos los efectos legales, las resoluciones que se dicten sobre este punto no son
susceptibles de recurso alguno.

4.3. Naturaleza jurídica del patrocinio


En algunas legislaciones se discute la naturaleza jurídica del patrocinio, es decir, de que índole es este
vínculo que une al cliente con el abogado.
En nuestro país no cabe traer a colación tal discusión pues el art.528 COT. señala que este patrocinio es
un mandato, y que se halla sujeto a las reglas que el código civil establece para dicho tipo de contratos,
salvo el art.529 COT, pues el mandato de abogados no termina con la muerte del mandante..
Dentro de las diversas categorías de contratos es de orden consensual.

4.4. Forma de constituir el patrocinio


La ley procesal no reglamenta la forma de constituir el patrocinio, se remite a las reglas que al respecto
hay en el derecho civil para el mandato. Unicamente para los efectos de constancia en autos y para el
ejercicio de los derechos procesales en relación a esta institución, se exige la obligación mencionada en
el art.1 inc.2º de la ley 18.120.
Esta exigencia de dejar constancia, no constituye el contrato de patrocinio, ni siquiera constituye su
aceptación, es un simple acto procesal que da a entender que el abogado ha celebrado el contrato de
patrocinio con su cliente, que lo ha aceptado y que asume desde esa constancia la defensa de los
derechos en juicio.
No hay en este art.1 de la ley 18.120 declaración alguna de voluntad de los contratantes en relación al
vínculo jurídico que han celebrado.

4.5. Facultades de representación del patrocinante


La defensa, o sea el patrocinio, no origina ni significa por si misma representación.
La misión del defensor, del patrocinante no es sustituir la persona del litigante o interesado, sino tener
la dirección superior del negocio judicial, esbozar las presentaciones, preparar las acciones y
excepciones, adaptar o acomodar el derecho al caso concreto que se disputa.
En definitiva y como dice Carnelutti el abogado patrocinante es el técnico del derecho, a la par que el
procurador o mandatario judicial es el técnico del proceso.
Según el art.1 inc.3º de la ley 18.120 el abogado patrocinante puede tomar excepcionalmente la
representación de su patrocinado en cualquiera de las actuaciones, gestiones o trámites de las diversas
instancias del juicio o asunto.
Frente a esta situación ese abogado patrocinante no inviste carácter de procurador, pero podrá hacer las
veces de tal en forma accidental y transitoria.

4.6. Extinción del patrocinio


El abogado conserva este patrocinio y su responsabilidad mientras en el proceso no haya testimonio de
la cesación de ese patrocinio.
El patrocinio puede terminar:
.
4.6.1. Por renuncia

219
Expira por renuncia del abogado patrocinante cuando este por su mera voluntad termina el vínculo
representativo.
Cuando el patrocinio termina por la renuncia del abogado patrocinante, este debe ponerla en
conocimiento del patrocinado junto con el estado del negocio, y conserva su responsabilidad hasta que
halla transcurrido el término de emplazamiento contado desde la notificación de la renuncia, a menos
que se halla designado con antelación otro patrocinante.

4.6.2. Por revocación


Va a terminar por revocación cuando el poderdante pone término al patrocinio constituido por su sola
manifestación de voluntad.
Esa revocación puede ser:
1. Revocación expresa
Será expresa cuando el mandante manifiesta de manera explícita su voluntad de poner término al
vínculo que lo liga con el patrocinante.
2. Revocación tácita
Tácita será la revocación cuando provenga de la ejecución de ciertos actos que manifiestan de manera
implícita la voluntad para terminar el patrocinio.

4.6.2. Por fallecimiento del patrocinante


Termina por muerte del abogado patrocinante cuando este deja de existir, ya que también acaba la
persona humana.
Si la cesación del patrocinio se debe al fallecimiento del abogado patrocinante, el interesado debe
designar otro en su reemplazo en la primera presentación que hiciere, en la forma y bajo la sanción sino
lo hiciere del art.1 inc.2º de la ley 18.120.

4.7. Excepciones a la obligación de nombrar patrocinio


No obstante lo imperativo de la obligación contenida en el art. 1 de la ley 18.120 de designar abogado
patrocinante, es lo cierto que la misma ley cuida de señalar una serie de situaciones excepcionales en
que no se precisa la designación de abogado patrocinante.
Así lo establece el art.2 incs.9º, 10º y 11º de esta ley.

5. El mandato judicial
5.1. Definición y fuentes legales
El mandato judicial está regido por los art.6 y 7 CPC; art.395 COT. y por algunas disposiciones del
código civil.
En general el mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a
otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante; y la que lo acepta apoderado o
procurador, y en general mandatario.
Si el mandato comprende uno o más negocios especialmente determinados se llama especial. Si se da
para todos los negocios del mandante es general (art.2130 CC.).
El art.395 COT. define desde un punto de vista procesal este mandato judicial expresando que es el
acto por el cual una parte encomienda a un procurador la representación de sus derechos en juicio.
Luego, el mandato judicial es un mandato especial, pues se refiere a negocios judiciales.
A este mandato judicial se le aplican las reglas contenidas en el código civil, en cuanto no aparezcan
modificadas por el código orgánico de tribunales, el código de procedimiento civil o por la ley 18.120.
A este mandato judicial se le llama también procuraduría o procuratela, y el mandatario recibe el
apelativo de procurador.

5.2. Diferencias entre el mandato civil y el judicial

220
Entre el mandato civil y el mandato judicial hay ciertas diferencias:

5.2.1. En cuanto a la forma como se constituyen


El mandato civil es consensual pues se perfecciona con el mero consentimiento de los contratantes
(art.2123 CC.).
El mandato judicial en cambio es solemne, su solemnidad consiste en que debe constar necesariamente
por escrito.

1. Formas en que se constituye el mandato judicial


Es el art. 6 CPC el que reglamenta la constitución del mandato judicial, de acuerdo con esta disposición
se puede establecer el mandato judicial a través de alguna de las siguiente formas:
1.1. Por escritura pública otorgada ante notario
La ley 19.477 en su art.86 restó competencia a los Oficiales de Registro Civil para el
otorgamiento de poderes judiciales en cualquier comuna.
1.2. Por medio de una carta extendida ante un juez de letras o ante un juez arbitro, y subscrita
por todos los otorgantes
El acta a que se alude en esta disposición viene a constituir en sí el título de representación en
virtud del cual podrá actuar el mandatario.
1.3. A través de una declaración escrita del mandante, autorizada por el secretario del tribunal
que esté conociendo de la causa. Esta última es la fórmula más utilizada.

2. Otras formas de constituir mandato judicial


2.1. También puede constituirse un procurador común en la forma que dispone este mismo
código en sus art.12 y sgtes. CPC
2.2. Fuera del Código de Procedimiento Civil existe la forma señalada en el art.29 inc.2º de la
ley 18.092 del 17 de enero de 1982 sobre letras de cambio, que expresa que el endosatario en
comisión de cobranza puede cobrar y percibir incluso judicialmente, y tiene todas las
atribuciones propias del mandatario judicial comprendiéndose en estas aquellas que la ley
señala como facultades especiales o extraordinarias.

5.2.2. En cuanto a la libertad de las partes para elegir la persona del mandatario
En el mandato civil las partes tiene plena libertad para elegir el mandatario.
En cambio en el mandato judicial las partes no tienen esta libertad en forma tan absoluta. No la tienen
porque esa designación debe necesariamente recaer en alguna de aquellas personas mencionadas en el
art.2 de la ley 18.120, esto es, en personas que posean el ius postulandi.

1. Forma en que se acredita tener el ius postulandi


Estas personas deben acreditar la calidad de tales.
- en el caso del abogado a través de su título profesional.
- el procurador del número lo hará mediante el decreto supremo dictado por el presidente de la
república en que consta su nombramiento.
- en el caso del mandatario designado por la corporación de asistencia judicial, esa calidad se
acredita mediante certificado que expide la misma corporación.
- los estudiantes y egresados de derecho lo hacen mediante la certificación que expide la
autoridad universitaria pertinente.

2. Calidad necesaria para obrar como delegado de un mandatario y diligenciar exhortos


Estas mismas calidades se requieren para obrar como delegados de un mandatario, incluso para
gestionar o diligenciar cartas rogatorias o exhortos.

221
3. Mandato con administración de bienes
Hay también dentro de la ley 18.120 en su art.2 inc.7º la posibilidad de otorgar un mandato con
administración de bienes. Cuando el mandato sea con administración de bienes puede conferirse al
mandatario la facultad de comparecer en juicio, pero si este no fuere abogado habilitado para el
ejercicio de la profesión o procurador del número, deberá delegarlo, en caso necesario, en persona que
posea alguna de estas calidades.

4. Incumplimiento de la obligación de designar mandatario judicial


En caso que no se cumplan esta normas relativas a la constitución del mandato el art.2 inc.4º de la ley
18.120 establece que si al tiempo de pronunciarse el tribunal sobre el mandato éste no estuviere
legalmente constituido, el tribunal se limitará a ordenar la debida constitución de aquél dentro de un
plazo máximo de tres días. Extinguido este plazo y sin otro trámite, se tendrá la solicitud por no
presentada para todos los efectos legales. Las resoluciones que se dicten sobre esta materia no serán
susceptibles de recurso alguno.

5.2.3. En cuanto a las facultades del mandatario


De acuerdo a los art.2131 y 2132 CC. el mandante en el mandato judicial tiene plena libertad para
conferir las facultades que el estime convenientes al mandatario.
Para efectos del mandato judicial hay que distinguir dos clases de facultades:
- aquellas que comprenden a las facultades concedidas sin expresa mención, que son inherentes
al mandato judicial. Ellas son las facultades ordinarias, como por ejemplo se pueden citar las
de deducir recursos, promover incidentes y ofrecer pruebas.
- aquellas facultades que para que puedan ser ejercidas por el mandatario es preciso que se le
confieran expresamente, y que se llaman facultades extraordinarias o especiales.

1. Facultades ordinarias
Son aquellas que la ley confiere al procurador para desenvolver de manera continua y normal la
relación procesal sin que sea posible al poderdante regularlas a su voluntad.

Características
Ellas presentan ciertas características:
a) - son legales, porque más que la voluntad del poderdante es la disposición de la ley
quien las genera y mantiene en el curso del negocio judicial.
b) - son esenciales, porque existen aún contra la voluntad de los interesados, no se
puede establecer en el poder nada que tienda a su transformación o menoscabo.
c) - son generales en lo que se refiere a los actos que supone para el representante,
esos actos son ilimitados, no taxativos, son tantos cuantos requieran las
formalidades del negocio que se encomienda al mandatario, sus únicos límites son
las normas del respectivo procedimiento.

Facultades que confiere


El art.7 inc.1º CPC se refiere a las facultades ordinarias. De acuerdo a esta norma se autoriza al
procurador para tomar parte en el juicio, del mismo modo que podría hacerlo el poderdante,
interviniendo en todos los trámites e incidentes del juicio y en todas las cuestiones que por vía de
reconvención se promuevan, hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva.
La representación vale para todo el juicio, hasta la terminación del asunto mediante la ejecución
completa de la sentencia definitiva, no sólo hasta su dictación.

Delegación de las facultades ordinarias


Este mandato judicial en lo que respecta a sus facultades ordinarias puede delegarse, y esa delegación
obliga al mandante a menos que este halla negado esa facultad de delegar.
Hay en este aspecto una diferencia entre el mandato civil y el judicial. Si bien en ambos se acepta el

222
principio de que el mandatario puede delegar su mandato, es lo cierto que en el mandato civil el
mandatario para efectuar tal actuación requiere autorización de su poderdante. En cambio en el
mandato judicial no se precisa esta autorización, el mandato puede delegarse obligando con ello al
mandante, con la única limitante de no poder hacerlo si se le niega esa facultad.
Respecto de la delegación del mandato judicial hay que considerar que el delegado no puede a su vez
delegar el mandato, no hay delegado de delegado. Si así se hiciere cabría sostener que el segundo
delegado carece de representación.

Limitación de las facultades ordinarias


Otro comentario al art.7 inc.1º CPC es que las facultades ordinarias que se comprenden en él no
pueden limitarse, salvo la referida a la delegación del mandato.
El mismo legislador se encarga de establecer que las cláusulas en que se nieguen o en que se limiten las
facultades ordinarias son nulas.

Extensión de las facultades ordinarias


Sobre este punto se pueden visualizar algunos problemas o cuestiones que es posible que se susciten en
un momento dado.
A. Ejecución de una sentencia
En el caso que se deba seguir un nuevo juicio para ejecutar la sentencia definitiva que se ha dictado por
el tribunal ¿necesita el procurador un nuevo mandato para continuar el nuevo juicio o bastan las
facultades ordinarias ya conferidas?.
La jurisprudencia es vacilante a este respecto.
- como el mandato para el juicio se entiende conferido hasta la ejecución completa de la sentencia
definitiva, deberá entenderse comprendido el procedimiento de apremio que sea necesario para exigir
ese cumplimiento con o contra el mandatario constituido, en la medida que ese cumplimiento se
solicite dentro del mismo juicio y en la forma que indica el art.233 inc.1º CPC
- en cambio la situación no es tan clara cuando el cumplimiento de la sentencia requiere la iniciación
de un nuevo juicio.
Alessandri y Cassarino estiman que el mandatario constituido tendría facultades suficientes para iniciar
ese nuevo juicio sin necesidad de un nuevo mandato.
En la práctica para evitar problemas por falta de personería se otorga un nuevo mandato judicial.

B. Incidentes que se promuevan


Por otra parte, estas facultades ordinarias se extienden a todos los trámites e incidentes que se susciten
en el curso del juicio, así lo establece expresamente el art.7 inc.1º CPC
Esta expresión incidente que se usa por esta disposición debe tomarse en sentido amplio como toda
cuestión accesoria a un juicio que requiera un pronunciamiento especial con o sin audiencia de las
partes.
El mandatario constituido en la causa principal puede perfectamente intervenir en lo que es accesorio a
un juicio.
Así por ejemplo en el caso de las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva en que el abogado o
procurador constituido en ellas está habilitado para ejecutar la demanda posterior en el caso que ella
prospere.
Igual acontece en las tercerías que pueden generarse en el juicio ejecutivo, que también pueden
entenderse comprendidas en el mandato constituido en la ejecución.

2. Facultades extraordinarias
Son aquellas que requieren de una mención expresa.
Estas facultades extraordinarias son aquellas que el poderdante confiere expresamente al procurador
para la realización de ciertos actos procesales de carácter dispositivo.

223
Características
Tienen como características las siguientes:
- son convencionales, su origen no es la voluntad de la ley sino la de las partes
contratantes quienes las consagran en forma expresa al momento de otorgar el mandato. Por tal motivo
pueden regularse en la forma que se desee por las partes, e incluso suprimirse sin que por ello se altere
la representación que se constituye.
- son accidentales al poder, no le pertenecen ni esencial ni naturalmente. Para su
existencia se requiere de una cláusula especial.
- son especiales, están enumeradas en el art.7 inc.2º CPC
Hay quienes piensan que esta enumeración tiene un carácter taxativo. Otros por el contrario estiman
que no es así ya que hay ciertos actos no comprendidos en esta enumeración y que requieren de una
mención especial, citan como ejemplo el caso de la conciliación y el de la novación.
- son dispositivas, pues ellas en mayor o menor grado suponen el ejercicio de actos de
esta índole, con este tipo de facultades el representante puede comprometer esencialmente los intereses
de su representado.
Sentido del vocablo sin mención expresa
Se discute que significa el término sin mención expresa que usa el legislador. Significa que
estas facultades deben enunciarse una por una por el poderdante, o por el contrario es suficiente una
referencia de orden general a ellas.
Tanto la doctrina como la jurisprudencia han entendido que se cumple este requisito de hacer mención
expresa de las facultades especiales cuando se utiliza por el poderdante la expresión genérica. Como
por ejemplo si el mandante señalara que otorga todas las facultades a que se refiere el art.7 inc.2º CPC
Por el contrario si el mandante no quiere conferir todas o algunas de las facultades especiales que se
contemplan en la citada norma debe expresar que las excluye.

Enumeración de las facultades especiales


A. Facultad de desistirse en primera instancia de la acción deducida
En términos generales se puede decir que se desiste de la acción deducida quien retira la demanda
después que ella ha sido notificada al demandado.
Ese desistimiento importa un incidente especial que debe tramitarse según las reglas que para tal fin da
el código de procedimiento civil.
El fundamento de esta facultad especial se halla en que el legislador estima que si el poderdante dio
mandato para litigar, lo ha sido con el ánimo que este juicio termine normalmente mediante la
dictación de la sentencia que resuelva el litigio. Si por el contrario el mandatario tuviere esta facultad
en forma ordinaria, no se vería el objeto de haberle conferido tal mandato.
Esta primera facultad extraordinaria presenta algunas observaciones o comentarios que formularle:
- así por ejemplo, ¿puede el mandatario desistirse de la acción en segunda instancia?.
Se podría, pero no porque lo establezca el art.7 inc.2º CPC, sino porque el art.148 CPC que reglamenta
el incidente de desistimiento de la demanda, concede esta facultad para hacerla valer en cualquier
estado del juicio ante el tribunal que este conociendo de él.
Pero no podría hacerse ante el tribunal de casación puesto que esta no constituye instancia.
- ¿es necesario que el procurador tenga facultad expresa para desistirse en segunda instancia?.
Se ha concluido que el procurador para desistirse de la acción en segunda instancia necesita mención
expresa, ello porque el ejercicio de esta facultad importa extralimitación absoluta del mandato, pues
imposibilita para llevar a efecto el negocio que el poderdante encomienda al procurador.
No obstante la redacción del art.7 inc.2º CPC ha permitido a algunos concluir lo contrario, entre ellos
Cassarino quien estima que no necesita mención expresa.

B. Aceptar la demanda contraria


La aceptación de la demanda tiene que ser expresa.
Esta facultad es inconciliable con la esencia misma del mandato.

224
En el art.313 CPC se reglamenta la aceptación de la demanda en el juicio ordinario.

C. Absolver posiciones
Se dice también en el art.7 inc.2º CPC que es facultad extraordinaria el absolver posiciones.
Esta consiste en llamar a confesar a un litigante sobre hechos personales del mismo.
Esta facultad no impide que en un litigio pueda absolver posiciones el mandatario, aún cuando
carezca de esta facultad especial, sobre hechos personales del mismo. Ello porque esta facultad
extraordinaria se refiere a confesar sobre hechos personales del mandante y no del mandatario,
ello según lo que prescribe el art.396 CPC

D. Renunciar a los recursos o términos legales


No debe confundirse la renuncia de los recursos con el desistimiento de los mismos.
Renunciar es la dejación o abandono del derecho que se tiene pero que aún no se ha ejercitado.
Por el contrario, se desiste de un recurso el que manifiesta su voluntad de abandonarlo después
de interponerlo.
Si un mandatario no interpone un recurso o deja de usar un término legal para hacer valer los
derechos de su mandante, no por eso habrá existido una renuncia a tales facultades, así lo dejó
establecido la historia fidedigna del establecimiento de esta disposición. La jurisprudencia se
ha encargado de mantener este criterio.

E. Transigir
Es decir, celebrar transacción.
La transacción es un cuasicontrato contemplado en los art.2446 y 2448 CC, que se encargan de
repetir la norma del art.7 inc.2º CPC
Para que estemos frente a una transacción es menester que se den los siguientes elementos de
existencia:
- debe haber una determinada relación jurídica incierta.
- debe haber una intención de las partes de precaverla o de ponerle término,
reemplazándola por otra estable y cierta.
- debe haber concesiones recíprocas que se den entre los contratantes.
F. Comprometer
Requiere también mención expresa la facultad de comprometer, vale decir, la facultad para
someter la decisión de un negocio a la competencia de un juez árbitro.

G. Otorgar a los árbitros facultad de arbitradores


Intimamente ligada a la anterior está esta facultad de otorgar a los árbitros facultad de
arbitradores.
Se entiende dentro de ellos también comprendidos a los árbitros mixtos, ya que estos tramitan
como arbitradores.

H. Aprobar convenios
Se refiere al convenio específico regulado en la ley de quiebras.
Se entiende por convenio a todo acuerdo de voluntad entre el deudor y el conjunto de
acreedores, que verse sobre cualquier objeto lícito que se relacione con el pago de la deuda y
que produzca los efectos queridos por las partes, siempre que no contraríe a las leyes, las
buenas costumbres o el orden público.

225
I. Facultad de percibir
Se refiere a la facultad de recibir la suma a que ha sido condenada la parte contraria.
Guarda armonía con lo prescrito en el art.1582 CC. El poder conferido por el acreedor para
demandar el juicio al deudor, no le faculta por si solo para recibir el pago de la deuda.

Excepción a la mención expresa de las facultades extraordinarias


Excepcionalmente no se requiere mencionar expresamente esta facultad en el caso del art. 29
inc. 2º de la ley 18.092, que entiende que el endosatario en comisión de cobranza tiene todas
las facultades del mandatario judicial comprendidas las extraordinarias.
5.3. Responsabilidad del procurador o mandatario judicial
El mandatario en juicio tiene la misma responsabilidad que todo mandatario.
Fuera de esta responsabilidad general, el legislador le atribuye una responsabilidad especial de orden
procesal establecida en el art.28 CPC
Según este texto, la ley presume que el mandante le da al mandatario los dineros necesarios para hacer
frente a los gastos que demanda la tramitación de un juicio.
En cambio el mandatario civil no tiene esta responsabilidad.

5.4. Causales de término del mandato


El mandato judicial en principio termina por las mismas causales que el mandato civil, las que se
señalan en el art.2163 CC.
Esta enumeración de las causales que motivan la expiración del mandato civil no son totalmente
aplicables al mandato procesal. Hay ciertas modificaciones:
- el mandato judicial no termina por la muerte del mandante (art.396 y 529 COT.).
- las causales de expiración del mandato judicial no operan de pleno derecho, el mandato y por
ende el mandatario siguen invistiendo esa calidad en el juicio, aún cuando con el mérito de la
ley sustantiva halla dejado de serlo.
Va a mantener la calidad de mandatario judicial hasta el momento en que en el proceso haya testimonio
de haber expirado el mandato (art.10 inc.1º COT.).
- si la expiración del mandato se debe a la renuncia del mandatario, este está obligado a ponerla
en conocimiento del mandante junto con el estado del juicio. Art.10.
Se entiende vigente el mandato hasta que transcurre el término de emplazamiento contado desde la
notificación de la renuncia al mandante.
De ahí que deba dejarse constancia en el proceso de la renuncia, de la notificación al mandante de la
misma y del estado del juicio.

5.5. Paralelo entre mandato y patrocinio


El objeto del patrocinio es la defensa de los derechos de una parte en juicio. El mandato judicial tiene
en cambio por objeto la representación de intereses ante la justicia, estándole a su titular prohibida la
defensa en juicio.
El sujeto activo del patrocinio únicamente puede tener la calidad de abogado. En tanto que el sujeto
activo del mandato judicial puede tener cualquiera de las calidades que se mencionan en el art.2 de la
ley 18.120.
El patrocinio se constituye conforme a las normas del mandato civil y tiene naturaleza consensual. El
poder o mandato judicial se constituye principalmente en alguna de las formas que indica el art.6 CPC,
y también de aquellas otras maneras que indican otras disposiciones referidas al nombramiento de
procurador común o endosatario en comisión de cobranza. Además es esencialmente solemne pues
debe constar por escrito.
Por las finalidades de uno y otro los rigen diferentes preceptos legales. La ley 18.120 rige para el
patrocinio; y el código civil, el código orgánico de tribunales y el código civil para el mandato, por
regla general.

226
5.6. Pluralidad de mandatarios en el mandato judicial
Es una materia latamente discutida, incluso la jurisprudencia al respecto es contradictoria y vacilante.
En el mandato civil y de acuerdo al art. 2126 CC. puede haber uno o más mandantes, y uno o más
mandatarios. De allí que en el mandato civil se acepte el mandato común, que existe cuando el encargo
se hace conjuntamente a varias personas que lo aceptan.
Tratándose del mandato judicial, parte de la doctrina y la jurisprudencia han estimado que es
improcedente. Una persona no puede conferir mandato a varias personas para que lo representen. Se
basa esta prohibición en la naturaleza misma de los juicios.
La razón de no aceptarlo es la discrepancia en la actuación de varios mandatarios, y considerando la
naturaleza del juicio que requiere de una sola mano.
La jurisprudencia sí permite que las partes en un juicio puedan ser defendidas por más de un abogado
patrocinante, considerando que esta pluralidad de patrocinantes no trae consigo los inconvenientes de
los mandatarios comunes, y no se opone a la economía procesal. El patrocinante sólo asume la defensa,
nada más.

5.7. Agencia oficiosa


La misma ley se encarga de aceptar en ciertas condiciones la comparecencia en juicio por medio de un
agente oficioso.
La agencia oficiosa se regula en el art.6 inc.3º y 4º CPC
En estos casos se admite la comparecencia de una persona que obre en nombre de otra sin poder. A
esta persona se le llama gestor o agente oficioso.
El gestor o agente oficioso comparece sin mandato, no es mandatario, no es representante legal. Por
ello es que la persona por quien actúa no tiene la obligación de aceptar las intervenciones de ese gestor
o agente oficioso.
Esta comparecencia oficiosa se conoce con el nombre de comparecer con fianza de rato.
Tiene su origen en el derecho romano en que era conocida como causio de rato et grato. Incluso se le
contempla en la tercera partida, título V, ley 21.
En este caso ese gestor debe ofrecer una fianza o garantía llamada fuerza de rato o de ramificación
porque va a garantizar que el interesado a cuyo nombre se comparece va a ratificar lo que haga este
agente oficioso o gestor.
En segundo lugar el tribunal debe calificar y apreciar las circunstancias del caso como así la garantía
que ofrece el gestor.
Si el tribunal acepta esa garantía, considerando fundadas las circunstancias que sirven de base a esta
presentación debe fijar un plazo dentro del cual el ausente debe proceder a ratificar todo lo obrado a su
nombre.
Este agente oficioso debe ser persona capaz de comparecer ante el respectivo tribunal de acuerdo con la
ley 18.120, en el evento de carecer el agente oficioso de ius postulandi, deberá hacerse representar en la
misma forma que esa ley establece (art.6 inc. final CPC).

5.8. Representación judicial de las personas jurídicas


Es una condición esencial que toda persona jurídica cuente con un representante legal.
Para determinar los diversos representantes legales de estas personas jurídicas hay que analizar las
leyes sustantivas que las reglamentan.
Pero el código de procedimiento civil en relación con la representación legal de las personas jurídicas y
de los ausentes, contiene normas especiales.
Según el art.8 CPC son representantes legales de las personas jurídicas:
- en el caso de las sociedades civiles o comerciales el gerente o administrador de ellas.
- y en el caso de las corporaciones o fundaciones con personalidad jurídica el presidente de
ellas.
Estos representantes tienen las facultades generales del mandato judicial que se contemplan en el art.7
inc.1º CPC (facultades ordinarias) no obstante cualquier limitación que se establezca en los estatutos o
actas constitutivas de la sociedad o corporación.

227
Estos representantes por lo demás que tienen la capacidad procesal, deberán obrar en juicio en los
términos que establece la ley 18.120 si no poseen el ius postulandi.

5.9. Representación judicial de las personas ausentes


En cuanto a la representación de los ausentes la materia se regula en el art.11 CPC
Ausente para los fines procesales es la persona que ha abandonado el territorio de la república.
Para precisar los efectos del ausente en la comparecencia en juicio es menester distinguir entre:

Cuando hay motivo para temer que se ausente del país en breve tiempo
En este evento puede exigírsele a esa persona y en el carácter de medida prejudicial, que constituya en
el lugar donde va a entablarse el juicio un apoderado que la represente y que responda por las costas y
multas en que eventualmente pueda ser condenada, todo ello bajo el apercibimiento si no lo hace de
nombrársele un curador de bienes (ver art.285 CPC).

Cuando se trata de una persona que se ausento del país


Ya no estamos frente a una posibilidad, sino que ante un hecho cierto y concreto.
En este caso hay que distinguir dos situaciones:

1. Si dejó constituido mandatario en forma voluntaria


Nuevamente hay que hacer un distingo:
1.1. Si el mandatario está facultado para contestar demandas
Situación en la cual se notifica a ese mandatario y se sigue el juicio con él (art.11
CPC).
1.2. Si el mandatario no está facultado para contestar demandas
En esta última posibilidad hay que hacer un subdistingo:
A. Si el ausente tiene domicilio conocido
Se le deberá notificar la demanda mediante un exhorto.
B. Si el ausente no tiene domicilio conocido
Debe asumir su representación el defensor de ausentes, también llamado
defensor público, de obras pías y de beneficencia.
2. Si el ausente no dejó constituido mandatario
En este caso también hay que distinguir entre:
2.1. Si se ignora el paradero del ausente
En dicho caso se puede solicitar el nombramiento de un curador de bienes de acuerdo
al art.473 COT y 845 CPC
2.2. Si se conoce el paradero del ausente
En el caso que se sabe el paradero de este ausente debe notificársele la demanda
mediante el correspondiente exhorto.
De estas diversas formas el ausente puede comparecer en un juicio que se le sigue
dentro del territorio de la república.

5.10. Interrupción de la instancia


La instancia puede interrumpirse sea que se litigue personalmente o a través de un representante legal.
Hay que distinguir dos situaciones:

228
Por fallecimiento de la parte que litiga personalmente
A este caso se refiere el art.5 CPC
De acuerdo con los términos de esta norma, en el caso de fallecer la parte que obra
personalmente en el juicio, que obra por si misma, se producen dos efectos:
- la suspensión o paralización de pleno derecho, por el sólo ministerio de la ley, de la
tramitación del juicio en el día y hora exacta en que la parte murió, aún cuando no lo
sepa el juez ni la contraparte.
- debe pedirse que se notifique a los herederos de la parte fallecida la existencia y
estado del juicio. Estos deben comparecer a hacer uso de su derecho en un plazo igual
al de emplazamiento para contestar demandas que conceden los art.258 y 259 CPC
Si esa parte esta litigando a través de un procurador o mandatario judicial, su muerte es irrelevante para
los fines procesales, ello porque el mandato judicial no se extingue por la muerte del mandante.
Todo lo que se obre con posterioridad al fallecimiento de la parte que litiga personalmente es nulo.

Por término de la representación legal de una persona


Esta materia está regulada en el art.9 CPC
Al tenor de esta norma puede interrumpirse la instancia por término de la representación legal.
El representante legal de otro deja de serlo tan pronto como suceden aquellos hechos que en concepto
de la ley sustantiva ponen término a la representación. Caso típico es el del padre cuando el hijo llega a
la mayoría de edad o se emancipa.
Con todo, y mirado desde el punto de vista del derecho procesal, esa situación de la ley sustantiva no es
suficiente, se precisa de algo más que el simple cumplimiento de esos hechos para hacer cesar la
representación legal. Se requiere:
- que en el expediente conste que la representación cesó.
- o bien que comparezca al juicio el representado.
Con esta exigencia extra que coloca la ley procesal se quiere impedir que el representado quede en la
indefensión después de haber cesado la representación. En consecuencia a la luz de este art.9 CPC, la
representación no cesa de inmediato sino que va a continuar hasta que en el proceso conste una de las
dos circunstancias aludidas:
- que el representante comparezca al juicio ya sea personalmente o a través de un mandatario.
- o bien que se halla notificado a ese representado la cesación de la representación y el estado
del juicio.
El representante está obligado a gestionar para que se practique esa notificación dentro del plazo que el
tribunal designe, bajo sanción de pagar una multa y de abonar los perjuicios que resulten.
Cabe advertir que en este art.9 CPC no se comprende la situación del fallecimiento del representante
legal, ni hay tampoco disposición alguna que lo contemple.
De allí entonces que hay quienes piensan que podría aplicarse al art. 5 CPC si el representante legal
litigaba personalmente, puesto que si ese representante legal litigaba a través de un procurador, su
muerte no pone fin al mandato judicial y no hay interrupción de la instancia en consecuencia.
El representante legal para poder litigar debe inscribir el título que acredite su representación según lo
dispone el art.6 inc.1º CPC, emanando sus facultades de la naturaleza de su cargo. De manera tal que
no podría tener sino aquellas facultades que le atribuye la ley sustantiva.

Actuaciones judiciales

1. FORMACIÓN DEL PROCESO

El proceso se encuentra regulado por nuestro Código de Procedimiento Civil en el libro I, titulo V,
art.29 y sgtes.

1.1. Conceptos de proceso.

229
El vocablo proceso tiene diversas acepciones.
La expresión adecuada la emplea diciendo que es el instrumento destinado a satisfacer pretensiones
procesales.
Amen de esta correcta utilización del vocablo, hay otras que le dan un uso erróneo, así:
- algunos sostienen que proceso se equipara al juicio. Pero, ambas expresiones no son
sinónimas, entre ellas hay una relación de continente a contenido según expresa Carnelutti.
- también hay quienes lo usan como equivalente a expediente judicial, se habla de proceso para
referirse a la materialidad del expediente.
Es en esta última acepción que la emplea el art.29 sgtes. CPC
En este sentido puede indicarse que proceso es el conjunto de escritos, documentos y actuaciones de
toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio. Ello se conoce con el nombre de expediente.

1.2. Formación del proceso


El proceso en el sentido que le da nuestro CPC, se forma:
- con todos los escritos, presentaciones o documentos de las partes.
- así como con todas las demás actuaciones de las partes.
Todas esas piezas que forman el proceso se van agrupando sucesivamente según el orden de su
presentación, y al tiempo de agregarlas el secretario del tribunal enumera cada foja en cifras y letras, es
decir, procede a la foliación de estos documentos.
Sólo se exceptúan de este trámite:
- aquellas piezas que por su naturaleza no pueden agregarse a la causa.
- o aquellas que por motivos fundados se manden a reservar fuera del proceso.

1.2.1. Concepto de escritos


El art.29 CPC nos indica que el proceso se forma con los escritos.
Pues bien, los escritos son las presentaciones que hacen las partes en el proceso y en los cuales dejan
constancia en forma solemne de las peticiones que formulan al tribunal.

1.2.2. Requisitos de los escritos


Los escritos deben cumplir con ciertas exigencias al tenor de lo que indica la ley.

1. Deben presentarse en papel simple o proceso


Deben presentarse en un papel compatible con la dignidad de los tribunales de justicia, entre
nosotros se traduce en el empleo del llamado papel simple o proceso.
Así está indicado en el art.80 del DL. 3475 de 1980, conocido como ley de timbres y
estampillas.

2. Deben presentarse por vía secretario


Los escritos deben presentarse por conducto del secretario. Art.30

3. Deben encabezarse con una suma


Los escritos deben encabezarse con una suma que indique su contenido o el trámite de que se
trata. Así lo indica el art. 30 CPC
4. Deben acompañarse copias simples
Al escrito deberán acompañarse tantas copias simples cuantas sean las partes a que deben
notificarse las providencias que en el recaigan.
Esta regla general tiene algunas excepciones que se mencionan en el art.31 inc.2º CPC

230
No es menester acompañar copias cuando se trata de escritos que tienen por objeto:
- apersonarse en el juicio.
- acusar rebeldía.
- pedir apremios.
- pedir prórroga de términos.
- pedir señalamiento de vista.
- pedir suspensión de la vista.
- y cualquier otra diligencia de mera tramitación.
Si no se entregan estas copias o ellas resultan disconformes en lo sustancial con el escrito
original:
- no le corre plazo a la parte contraria.
- el tribunal debe aplicar de plano una multa de monto variable.
- al mismo tiempo que el tribunal dispone lo anterior va a ordenar que la parte
infractora acompañe las copias dentro de tercero día, bajo apercibimiento de tener por
no presentado el escrito.
Todas las resoluciones que el juez emita en conformidad a este art.31 CPC, no son susceptibles
de apelarse según dispone el propio art.31,

Obligaciones del secretario


El secretario una vez presentado el escrito debe cumplir con ciertas obligaciones.
A. Estampar la fecha y su firma, o el cargo en su defecto
En primer término debe estampar en el mismo día en que fue presentado en cada foja
la fecha de presentación y su media firma, o en su defecto un sello autorizado por la
respectiva corte de apelaciones que contenga la designación del juzgado que lo recibe
y la fecha de su presentación. La utilización de este sello es lo que se denomina dentro
de la jerga judicial como cargo.
B. Dar recibo de los documentos si las partes lo solicitan
Este secretario además de acuerdo al art.32 CPC en su parte segunda debe dar recibo
de los documentos que se presentan, siempre que la parte así lo exija.
Por la dación de este recibo el secretario no puede cobrar derecho alguno.

C. Enviar a despacho
A su vez este secretario que recibe este escrito, lo debe hacer llegar al juez para que
este emita el pronunciamiento que corresponda en derecho.
Debe realizar esta diligencia el mismo día en que se le entregue el escrito, o al día
siguiente hábil si la entrega se hace después de la hora contemplada por el tribunal
para ese fin, según expresa el art.33 1ª parte CPC
Esta obligación se conoce en el lenguaje forense con el nombre de entrar a despacho
un asunto.

5. Deben ser firmados


Aún cuando la ley nada dice sobre el particular, hay sólo referencias aisladas en distintos
textos legales, se entiende por la generalidad que los escritos deben ser firmados.

1.2.3. Despacho de los escritos


El mismo legislador contempla que en casos urgentes el interesado puede recabar el despacho
inmediato de su escrito, aún cuando este fuera de la hora asignada para ello.
A fin de facilitar la labor del juez y de no recargarlo de un trabajo excesivo, se contempla en el art.33
inc. final CPC que los secretarios abogados de los juzgados civiles dicten por si solos los decretos,

231
providencias o proveídos, y que estos sean autorizados por el oficial primero de secretaría.
La reposición que pueda intentarse contra estos decretos, providencias o proveídos, la resolverá el juez,
así lo establece el art. 33 CPC

1.3. Custodia del expediente


Este proceso formado en la forma señalada se debe mantener en custodia en la oficina del secretario, y
bajo su responsabilidad.
Los autos o expediente, no pueden retirarse de la oficina sino por las personas y en los casos que
expresamente contempla la ley.
En realidad el expediente queda en la secretaría del tribunal, es allí donde debe entenderse que el
secretario debe mantenerlo bajo su custodia y responsabilidad, allí queda a disposición de las partes y
el público para su libre consulta.
Sin embargo no opera esta publicidad ni esta disposición para las partes
- cuando se trata de procesos penales en estado de sumario.
- también en ciertos asuntos civiles cuando el tribunal dispone que el proceso se mantenga en
reserva, como sucede según el art.756 CPC en los juicios de nulidad de matrimonio y de
divorcio perpetuo.
El proceso se mantiene en la oficina del secretario bajo sus custodia y responsabilidad. Esta norma no
es absoluta tratándose de causas civiles, hay algunas excepciones a esa disposición contempladas en el
art.37 CPC

1.4. Desglose del proceso


Una vez que se agregan los escritos, documentos, y en general alguna pieza al proceso o expediente, él
o ella no puede ser retirado de dicho expediente a menos que el tribunal a petición de parte ordene el
retiro de una o más piezas. Ese retiro se conoce con el nombre de desglose, y se regula en el art.29
inc.2 CPC
Siempre que se desglose una o más piezas del proceso, debe colocarse en su lugar una nueva foja con
la indicación del decreto que ordenó el desglose, y el número y naturaleza de las piezas desglosadas.
No por el hecho de este retiro o desglose se altera la enumeración de las piezas que quedan en el
proceso. Incluso el legislador va más allá todavía, esa foliación se conserva también en aquellas que se
separaron y que se agregan a un nuevo expediente del que pasan a formar parte, allí se les da la
foliación que les corresponde en el mismo.

1.5. Situación especial de los escritos ante la Corte de Apelaciones de Santiago


En Santiago la corte de apelaciones dispuso en un autoacordado de 25 de marzo de 1991, y que entró a
regir el 1 de abril del mismo año, que todos los escritos que se interpongan ante la corte deben
anteponer los datos que indica a la suma.
En esencia esos datos son consecuencia del ingreso registro computacional que tiene la corte de
apelaciones de Santiago.
Entre los datos están:
- el código que corresponda a cada escrito.
- el nombre completo de la parte que deduce el recurso.
- el nombre y RUT del abogado patrocinante o del procurador del número.
En el caso de tratarse de escritos ya radicados:
- la secretaría que corresponda.
- el número de ingreso que se le asignó.
- y el código computacional respectivo.

1.6. Reconstitución del expediente


Tiene lugar cuando el expediente se pierde, extravía o destruye. Es necesario entonces proceder a

232
reconstituirlo, a contar con un nuevo expediente.
En el Código de Procedimiento Civil el legislador no ha indicado el procedimiento a seguir para lograr
la reconstitución. Si está regulado en el art.668 y sgtes. CPP. para la reconstitución de los expedientes
criminales.
Ante la ausencia de normas procesal civil hay diversas opiniones acerca de la reconstitución, así hay
quienes opinan que debe regirse por:

1.6.1. Procedimiento ordinario


Hay quienes sostiene que es menester seguir un juicio ordinario, aplicando para ello el art.3
CPC
No obstante que esta posición tiene un fundamento legal muy acertado, en la práctica se
rechaza debido a que un juicio ordinario es de lata tramitación.

1.6.2. Procedimiento sumario


Ante esta objeción surge una segunda opinión que señala que el procedimiento a aplicar es el
sumario, aplicando el art.680 inc.1º CPC
No obstante esta posibilidad de utilizar el juicio sumario, tampoco se emplea en la práctica.

1.6.3. Procedimiento incidental


Del rechazo de las dos posiciones anteriores es que surge una tercera tesis que es la que
generalmente se acepta.
Se admite que la reconstitución del expediente se haga siguiendo el procedimiento incidental, y
aplicándose aquellas disposiciones del CPP. en este asunto que sean procedentes en materia
civil.
2. LOS ACTOS PROCESALES

La contienda judicial se compone de las pretensiones que hace valer el actor y de las excepciones que
opone el demandado.
Este juicio se desarrolla a través de determinadas actuaciones judiciales, actuaciones procesales, actos
de procedimiento o actos procesales.
La cuestión controvertida se desarrolla a través de una serie compleja de actos procesales en que
intervienen las partes en forma activa y el tribunal en general en forma pasiva. Todos estos actos
procesales están encadenados unos a otros en un orden armónico señalado por la ley.
Esos actos procesales provienen de diferentes sujetos, en efecto pueden provenir del juez, de las partes
directas (demandante y demandado), de las partes indirectas (terceros), o también provenir de terceros
extraños a la litis (testigos y peritos por ejemplo).
Según nuestra jurisprudencia el proceso se compone de un conjunto de actos sucesivos que descansan
unos en otros, y que persiguen la substanciación del juicio.
Este conjunto de actos o diligencias, sea que los ejecute el juez o las partes, está regido por normas que
en su totalidad constituyen el procedimiento.
Esas normas indican la forma y oportunidad en que tales actos o diligencias deben realizarse, con el
objeto de que los litigantes previamente y en igualdad de condiciones conozcan el camino a seguir en
este anhelo de obtener justicia.
Se suele recurrir en este aspecto a una metáfora en que hay un eslabón y una cadena. Cada uno de los
eslabones, aisladamente considerados, representa una actuación procesal; y los diferentes eslabones
unidos entre si, que integran la cadena, representan el procedimiento.
El proceso no se compone nunca de un sólo acto, requiere de una pluralidad de actos. Nuestro código
de enjuiciamiento a estos actos procesales los denomina actuaciones judiciales, así aparece de los
arts.59 sgtes. CPC

2.1. Concepto de actos procesales

233
Se definen las actuaciones judiciales o procesales, al decir de Niceto Alcalá Zamora y Castillo, como
toda manifestación de voluntad relativa al desenvolvimiento del proceso, sea cual fuere el sujeto del
que emana.
Así, a vía de ejemplo se puede citar una notificación, la resolución que recibe la causa a prueba, la
realización de un comparendo.

2.2. Clasificación de las actuaciones judiciales


Si se considera el origen de estas actuaciones judiciales, es posible clasificarlas en:
- actuaciones provenientes de las partes, como son por ejemplo el escrito de demanda, y en
general todos los escritos que las partes presentan.
- y actuaciones provenientes del órgano jurisdiccional, que son en general las resoluciones que
emanan del tribunal, siendo la principal la sentencia definitiva.
Es lo cierto, y en términos genéricos, que en la mayoría de las actuaciones procesales hay intervención
tanto del juez como de las partes, y de los terceros extraños al juicio.
Niceto Alcalá Zamora y Castillo, excluye de los actos procesales sólo:
- a los actos jurídicos materiales con repercusiones procesales, el pago por ejemplo.
- y también a los hechos, como sería la muerte de una de las partes.
A los primeros los excluye porque son actos jurídicos, pero no actos procesales.
Excluye a los segundos porque no son actos sino hechos.

2.3. Requisitos de validez


Estas actuaciones judiciales o procesales requieren para su validez de ciertos requisitos. Son requisitos
de validez comunes a toda actuación, y en los cuales interviene el órgano jurisdiccional.
Estos requisitos son:
a) - deben ser practicadas por el funcionario que indica la ley.
b) - deben ser practicadas en días y horas hábiles.
c) - de toda actuación debe dejarse testimonio escrito en el proceso.
d) - deben ser autorizadas por el funcionario competente.
Si no se cumplen estas condiciones de validez, esas actuaciones carecen de eficacia, no tienen valor,
son nulas.

2.3.1. Deben ser practicadas por el funcionario que indica la ley


La regla general al tenor del art.70 1ª parte CPC, es que ellas deben ser practicadas por el
tribunal que conoce de la causa.
Esta regla general tiene las siguientes excepciones:
1. Cuando la ley encomienda estas actuaciones a otro funcionario
No se practican por el tribunal de la causa las actuaciones que la ley expresamente
encomienda a otro funcionario. Por ejemplo en materia de notificaciones la ley encarga
ejecutarlas a los receptores o bien a los secretarios del tribunal.
2. Cuando la ley permite delegar
Aquellas actuaciones que la ley permite al tribunal delegar en otros funcionarios. Se
puede citar como ejemplo la tasación de costas procesales de acuerdo con el art.140
CPC que se delega en el secretario del tribunal.
3. Exhortos
Aquellas actuaciones que deben realizarse fuera del lugar en que se sigue el juicio, lo
que se logra mediante los llamados exhortos o cartas rogatorias. Así lo indica el art.171
CPC

2.3.2. Deben ser practicadas en días y horas hábiles

234
Según el art.59 CPC son días hábiles los no feriados, y son horas hábiles las que median entre
las 8:00 y las 20:00.
Acerca de los días feriados, en nuestro país existe la ley 2.977 que se encarga de señalarlos.
A los señalados por esta ley hay que añadir:
- todas aquellas fechas a las que leyes posteriores han dado el carácter de feriados. Es
del caso citar como ejemplo, la ley 18.432 de septiembre de 1985 que declara feriado
anual el 29 de junio.
- aquellas fechas que otros códigos puedan contemplar. En este caso se halla el 1 de
mayo, consagrado como feriado por el código del trabajo.
- tampoco es hábil el llamado feriado judicial que va desde el 1 de febrero al primer
día hábil de marzo.
La regla general es que las actuaciones judiciales realizadas fuera de estos días y horas hábiles
son nulas.
No obstante:
- el art.60 inc.1º CPC permite que los tribunales, a solicitud de parte, puedan habilitar
días y horas inhábiles si hay causas urgentes que lo exijan.
- el art.708 CPC establece que para practicar notificaciones en los juicios de mínima
cuantía son horas hábiles las comprendidas entre las 6:00 y las 20:00 horas de todos
los días del año.
- en los procesos criminales no hay día ni horas inhábiles, ni se suspenden los plazos
por la interposición de días feriados.
- la notificacion personal se puede hacer cualquier dia entre las 6 y las 22 horas cuando
se hace en la morada o lugar habitual de trabajo, o recito privado de libre acceso al
público. Si el dia es inhabil los plazos comienzan a correr a las 0 horas del dia
siguiente habil. Art.41 inc. 2º y 3º.

2.3.3. Debe dejarse testimonio en autos


De toda actuación debe dejarse testimonio escrito en el proceso (art.61 CPC).
Debe expresarse:
- día, lugar, mes y año en que se verifique esta actuación.
- también debe constar las formalidades con que se halla procedido.
- y las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.
Después de haberse realizado esta actuación y previa lectura firman las personas que hayan
intervenido en ella.
Si una no sabe o no quiere firmar se deja constancia de esta situación. En el caso en que
alguno no sabe firmar puede dejar su impresión digital pulgar como señal de afirmación.

2.3.4. Autorizados por funcionario competente


Fuera de la constancia ya descrita va a firmar, a autorizar esa actuación el funcionario que deba
dar fe para la validez de esa actuación (art.61 inc.3º CPC).
Si falta esa autorización la resolución es ineficaz.
Aplicación de este último requisito es:
- el art.380 N° 2 COT., según el cual es el secretario del tribunal el que debe autorizar
las resoluciones que dicta el juez y que recaen en las presentaciones que hacen las
partes.
- el art.390 inc. 2º COT., según el cual son los receptores los que deben actuar como
ministros de fe en la recepción de la testifical y la absolución de posiciones.

2.4. Actuaciones judiciales especialmente reglamentadas


Fuera de los requisitos comunes a toda actuación judicial el legislador procesal reglamenta en forma

235
especial dos de ellas:

2.4.1. Actuaciones en debe tomarse o prestarse juramento


Se encuentran reguladas por el art.62 CPC
Siempre que en una actuación halla de tomarse juramento a alguno de los concurrentes, el
funcionario que va a autorizar esa actuación debe interrogar al afectado al tenor de la siguiente
fórmula: "juráis por dios decir verdad acerca de lo que se os va a preguntar".
De ese juramento hay que dejar testimonio en los autos.

2.4.2. Actuaciones en que debe intervenir un intérprete


Otra actuación que se regula particularmente es la relativa a la intervención de interprete en
una actuación.
Según el art.63 CPC debe recurrirse al interprete oficial si es que lo hay, si no lo hay al que
designe el tribunal en tal carácter.
Ese interprete debe reunir las condiciones necesarias para ser perito y tiene el carácter de
ministro de fe.
Antes de llevar a cabo la diligencia debe prestar juramento para el fiel desempeño de su cargo
al tenor del art.62 CPC

2.5. Los exhortos o competencia delegada


Las actuaciones judiciales deben realizarse por el funcionario competente, pero pueden delegarse.
Permitir verificar actuaciones judiciales en un lugar distinto a aquel en que se tramita el litigio se logra
mediante una comunicación que envía el tribunal que está conociendo de la causa a aquel otro en cuya
jurisdicción debe practicarse.
Esa comunicación recibe el nombre de exhorto.
Se regula en los art.71 sgtes. CPC

2.5.1. Concepto
Es la comunicación que un tribunal envía a otro solicitándole que practique u ordene practicar una
resolución que debe realizarse en su territorio.
Lo envía el tribunal que conoce de la causa al del lugar en que halla de practicarse la diligencia
cualquiera que sea la jerarquía de uno y otro.
El tribunal que remite la comunicación recibe el nombre de tribunal exhortante y el que la recibe el de
tribunal exhortado.

2.5.2. Contenido de estos exhortos


1. Escritos, documentos y explicaciones necesarias
El exhorto debe contener en primer término, los escritos, decretos y explicaciones necesarios
para que el tribunal que lo recibe quede en condiciones de practicar u ordenar la practica de la
diligencia que se le encomienda. Art.71 inc.2º.
2. Firmas del juez y secretario
El exhorto debe ser firmado por el juez, y si el tribunal es colegiado por su presidente. Art.72.
Debe llevar además la firma del secretario del respectivo tribunal.

2.5.3. Diligenciamiento
Puede diligenciar este exhorto el encargado de la parte que solicita la comunicación, siempre que en
ese exhorto se indique el nombre de ese encargado o simplemente que se haga una referencia genérica
en cuanto a que el exhorto en cuestión puede diligenciarlo el que lo presente o cualquier otra persona.
Así lo indica el art.73 CPC

236
La ley 18.120 en su art.2 inc.5º señala que la persona que va a diligenciar un exhorto debe tener la
capacidad para actuar en juicio, el ius postulandi. Esa calidad es menester acreditarla ante el tribunal
exhortado.
El exhorto se dirige directamente al tribunal exhortado, no hay ningún intermediario entre ambos
tribunales, se comunican directamente.
El tribunal exhortado una vez que recepciona la comunicación está obligado a practicar o dar la orden
para que se practique en su territorio las resoluciones que deben ejecutarse.
Va a ordenar su cumplimiento en la forma que se ordena en el exhorto, no pudiendo ejecutar otras
actuaciones sino aquellas necesarias para darle curso y habilitar al juez de la causa para que resuelva el
asunto (art.71 inc.2º CPC).

2.5.4. Clasificaciones
Estas comunicaciones son susceptibles de clasificarse en:
1. Exhortos nacionales
Los exhortos nacionales se distinguen a su vez en:
1.1. Simple exhorto
El simple exhorto es la comunicación que el tribunal le remite a otro para los fines ya
señalados.
1.2. Exhorto ambulatorio o circulatorio
El exhorto ambulatorio o circulatorio es aquel que pasa sucesivamente por diferentes tribunales
que intervienen en las actuaciones solicitadas, de ahí su nombre de ambulatorio.
Estos exhortos nacionales se remiten de un tribunal a otro a través de los correos del estado
(art.77 CPC). En casos calificados por el tribunal es posible también entregarlos a la parte que
los solicita para gestionar su cumplimiento.
Una vez tramitado queda en poder del tribunal exhortado, quien lo devuelve ya sea en uno u
otro caso a través de correos del estado, no puede devolverlo a través de la parte.
2. Exhortos internacionales
Es aquel que se dirige a una autoridad judicial que esta fuera del territorio de la república para
que pueda realizar una actuación judicial en su territorio.
Alude a ellos el art.76 CPC
Si hay que practicar actuaciones judiciales en el extranjero, hay que dirigir esta comunicación
al funcionario que debe intervenir en ella por conducto de la Corte Suprema.
La Corte Suprema envía al Ministerio de Relaciones Exteriores el exhorto, el que a su vez le va
a dar curso en la forma que determinen los tratados vigentes, o en su defecto por las normas
generales adoptadas por el gobierno.
En esta comunicación se señala el nombre de la persona que va a estar encargada de practicar
esta diligencia, o puede hacerlo quien lo presente o requiera.
A través de esta misma vía o mecanismo se reciben los exhortos de los tribunales extranjeros
que deben diligenciarse en chile.
De los exhortos internacionales de mera tramitación va a conocer el presidente de la Corte
Suprema (art.105 N° 3 COT). En cambio de los exhortos que no son de mera ejecución, como
por ejemplo en el que se solicita la recepción de la prueba testifical en el extranjero, conocerá
una sala de la corte suprema conforme lo dispone el art.98 N° 8 COT.
El art.391 COT. señala que los receptores ejercen sus funciones en todo el territorio
jurisdiccional del respectivo tribunal. Ello constituye la regla general, pero también esta norma
contempla la posibilidad que en forma excepcional puedan efectuarse o practicarse actuaciones
ordenadas por el tribunal en otra comuna que esté comprendida dentro del territorio
jurisdiccional de la misma corte de apelaciones.

2.6. Forma en que pueden ser decretadas


Las actuaciones judiciales o procesales pueden ser decretadas, ordenadas o autorizadas de
diversas formas, básicamente bajo tres formas diferentes:

237
- con conocimiento de la parte contraria.
- con citación de la parte contraria.
- con audiencia de la parte contraria.
Tiene importancia establecer esta manera de decretar las actuaciones judiciales para determinar el
momento en que pueden ser cumplidas.

2.6.1. Con conocimiento de la parte contraria


Significa que la actuación se va a cumplir tan pronto como la resolución que el tribunal dictó
ordenándola se notifique a la parte contraria, así lo indica el art.69 inc.2º CPC
Esta es la situación normal dentro del campo procesal, la resolución debe notificarse a la parte
contraria, una vez notificada legalmente se procede a cumplir la actuación sin más trámite. Ejemplos:
art.159 inc.3º

2.6.2. Con citación de la parte contraria 346 N° 3 CPC


Esto es, que no puede llevarse a efecto sino pasado tres días fatales después de la notificación
de la parte contraria, la cual tiene el derecho de oponerse o deducir observaciones dentro de ese plazo,
suspendiéndose en tal caso la diligencia hasta que se resuelva el incidente.
La resolución que va a dictar el tribunal frente a una citación procesal que la ley ordena con citación va
a ser:
"Concepción, diecinueve de octubre de mil novecientos noventa y tres.
Como se pide con citación."
Casos en que se da son los art.233 y 336 parte 1ª CPC
Esta citación no implica que el tribunal llame a su presencia a la contraparte. La citación sólo es el
otorgamiento, la dación por parte de la ley de un plazo a la contraparte para que dentro de él ella pueda
oponerse y formular observaciones.
Notificada la parte contraria en forma legal van a generarse dos alternativas:
1. Que no haya oposición de la contraparte
Si no hay oposición dentro del plazo, por ejemplo al guardar silencio, transcurrido el
plazo se cumple la diligencia.

2. La contraparte se opone dentro del plazo


Si hay oposición de la contraria dentro del plazo de citación, se genera en tal caso un
incidente que es necesario tramitar.
El cumplimiento de esta diligencia que se ordenó con citación no se verifica en este
último caso, será menester tramitar este incidente, y sólo una vez que el tribunal
resuelva este incidente, que se pronuncie respecto a él, y en la medida que el fallo de
este incidente sea favorable se cumple aquella diligencia. Si es desfavorable esta
diligencia no podrá practicarse.
2.6.3. Con audiencia de la parte contraria Art.82.
Ello significa que esa actividad judicial o procesal no puede llevarse a efecto sin que se oiga
previamente a la parte contraria. Ello se logra dándole traslado de la petición que le hizo la parte
contraria para que le de tramitación.
Un caso de estas diligencias con audiencia esta el art.336 CPC
Cuando el tribunal confiere traslado de esta solicitud al contendor está dando tramitación a un
procedimiento incidental que comienza con ese traslado.
El incidente debe tramitarse en forma previa, una vez concluida su tramitación van a nacer dos
alternativas:
- que el fallo sea favorable, en cuyo caso se cumple la actuación solicitada.
- que sea desfavorable, en cuya situación no se podrá llevar a cabo la diligencia.

238
2.6.4. Diferencias entre las diligencias con citación y las con audiencia
Cuando el tribunal decreta una actuación con citación puede o no generarse un incidente. Se
generará cuando el contendor en el término de tres días formule una objeción o excepción. Si esta no
existe no hay incidente y la diligencia se llevará a efecto extinguido ese término fatal de tres días.
Cuando es una actividad con audiencia siempre se va a generar un incidente, y sólo una vez que él sea
resuelto y siendo el fallo favorable al peticionario, podrá llevarse a efecto esa diligencia o actuación
que se pidió.
De allí que cuando la actuación se ordena con audiencia la providencia se da confiriendo simplemente
traslado, no hay un pronunciamiento del tribunal en forma inmediata acerca de su cumplimiento (ver
art.71, 82, y 89 - 91 CPC).

2.7. Los plazos o términos

2.7.1. Concepto
El código de procedimiento civil no define lo que ha de entenderse por plazo, es el código civil en el
art.1494 el que da una definición diciendo que el plazo es la época que se fija para el cumplimiento de
la obligación, y puede ser expreso o tácito. El tácito es el indispensable para cumplirlo.
La doctrina define al plazo como el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de
un derecho.
Por su parte Luis Claro Solar sostiene que el plazo es el tiempo concedido o exigido por la ley, por el
juez o por las partes para la ejecución de un acto cualquiera, o dentro del cual se prohíbe hacer una
cosa.
Los plazos están reglamentados en el código civil en los art.48 - 50 CC., disposiciones que deben
entenderse complementadas y a veces modificadas por las del Código de Procedimiento Civil.
En general son las normas del código civil las que indican mayormente la forma en que deben
computarse los plazos.

2.7.2. Clasificaciones de los plazos


Estos plazos son susceptibles de clasificarse según los distintos puntos de vista o criterios que se
considere.

1. Atendiendo a su origen
Se distingue entre:
1.1. Plazo legal
Es el que fija o señala la ley. Ejemplo de él es el contemplado en el art.258 CPC
(emplazamiento) y art.328 CPC (probatorio).
1.2. Plazo judicial
Es el señalado por el juez cuando la ley lo señale expresamente. Ejemplos de él son
los art.9, 37 inc.2º, 269, 340 inc.2º, 302 CPC
1.3. Plazo convencional
Es el que emana del acuerdo de voluntad de las partes o contratantes. Ejemplos de el
son el art.64 inc.2º, 328 inc.2º.
En nuestra legislación los plazos judiciales tienen un carácter excepcional, el juez los
señala única y exclusivamente cuando la ley lo faculta para ello. Lo general es que los
plazos sean fijados por la ley.

2. Considerando su momento de iniciación


Así lo establece el art.65 CPC
2.1. Plazo individual
Es aquel que comienza a correr para cada parte desde el día de su notificación.
Ejemplos de él es el art.65 inc.1º, el caso típico es el término para apelar del art.189

239
CPC
2.2. Plazo común
El plazo es común cuando corre conjuntamente para todas las partes desde el momento
de la última notificación. Ejemplos de él son las situaciones del art.260 CPC y el
término probatorio del art.327 CPC
Lo normal es que los términos sean individuales, la excepción es que sean comunes.
Para que un plazo tenga esta última calidad es menester que la ley lo diga
expresamente.

3. Considerando el momento en que el plazo expira


Clasificación a la que alude el art.49 CC. y el art.64 CPC
3.1. Plazo fatal
Es aquel que transcurrido el tiempo que la ley señala extingue el derecho que debió ejercitarse
dentro de él, por el sólo ministerio de la ley.
Lo importante de este plazo no es que expire por el sólo ministerio de la ley, sino que extingue
el derecho que debió ejercerse dentro del plazo por el sólo ministerio de la ley.
Ejemplo es el art.590 CPC que extingue el derecho para oponerse al desahucio.
3.2. Plazo no fatal
Es aquel que no extingue el ejercicio del derecho por el sólo transcurso del tiempo que la ley
señala.
Es menester que el tribunal a petición de parte interesada declare que ha transcurrido el
término, y en consecuencia de por cumplido o evacuado el trámite de que se trata.
El término no fatal sólo va a expira, y extinguir por ende el derecho, por la declaración de
rebeldía que el tribunal haga respecto de la parte que no aprovecho el término.
Plazo no fatal por esencia es el plazo judicial.
La regla general dentro de nuestro sistema del Código de Procedimiento Civil es que los plazos
sean fatales, salvo aquellos que están establecidos para la realización de actuaciones propias del
tribunal (art.64 inc.1º CPC).
Hay que tener presente que el juez al fijar un plazo judicial no le puede dar el carácter de fatal,
la fatalidad de un plazo sólo puede emanar de la ley y no de la resolución de un juez.

4. Si se considera la unidad de tiempo que constituye el plazo


Así lo establecen los arts.48 - 50 CC, y art.66 CPC

4.1. Plazo de día


Ejemplo de él es el art.189 CPC que señala el plazo para apelar.
4.2. De meses
Un caso de este tipo es el art.152 CPC referido al abandono de procedimiento.

4.3. De año
Se cita como ejemplo el art. 442 CPC referido a la prescripción de la acción ejecutiva.

4.4. Computo de los plazos


La computación de estas medidas de tiempo se regula de acuerdo a lo que establece el Código
Civil, particularmente en el art.50 CC., que debe entenderse complementado para estos fines por el art.
66 CPC
Por excepción se suspenden durante los días feriados los plazos de días que se indican en el
CPC, a menos que en otro código o ley se diga expresamente que se trata de días hábiles, al decir del
art.50 CC.

240
El art.66 CPC se refiere a los plazos de días y no a los de meses o años, estos siguen la regla del
art.50 CC.
Para referirse a este tipo de plazos hay algunos autores que los distinguen con el nombre de
continuos (si se cuentan en días corridos) o discontinuos (si se suspenden durante los feriados).

5. Considerando la extensión del término o plazo


A este tipo de clasificación aluden los arts.67 y 68 CPC

5.1. Plazo prorrogable


Son términos prorrogables aquellos que pueden extenderse más allá del número de
unidades de tiempo que la ley señala.
Admisibilidad de la prórroga
1. Plazo judicial
Admiten prórroga por regla general, los plazos judiciales, así lo establece el art.67 inc.1°
CPC
Pero para que pueda tener lugar la prórroga de un plazo judicial es necesario que se cumplan las dos
exigencias que se contemplan en el art.67 inc.2° CPC, vale decir:
- solicitarse antes de que expire
- alegarse justa causa
2. Plazo legal Art.68
La regla general es que los plazos legales no pueden ser prorrogados por el tribunal.
Excepcionalmente este tipo de plazo puede prorrogarse cuando la ley lo faculta expresa y
determinadamente para ello, así acontece por ejemplo con el término probatorio según el art.340 CPC

5.2. Plazo improrrogable


Son términos no prorrogables o improrrogables aquellos que no pueden extenderse o
ampliarse más allá del número de unidades de tiempo que la ley señala.
La calidad de prorrogable o improrrogable de un plazo no tiene nada que ver con el carácter de fatal o
no fatal del mismo.

6. 1 Clasificación desde el punto de vista civil


Se distingue entre:

6.1. Plazo suspensivo


Es aquel que suspende el ejercicio de un derecho o de una obligación.

6.2. Plazo extintivo


Es aquel plazo con cuyo vencimiento se extingue un derecho.

7. Clasificación desde el punto de vista civil


Otra clasificación también de índole civil distingue entre:

7.1. Plazo determinado


Plazo determinado es aquel en que se sabe cuando se va a verificar el hecho futuro y
cierto.

7.2. Plazo indeterminado

241
En cambio el indeterminado es aquel plazo en que se sabe que va a suceder el hecho,
pero se ignora cuando. Ejemplo típico es la muerte de una persona.

8. Clasificación desde el punto de vista civil


Por último y también desde el punto de vista civil se distingue entre :

8.1. Plazo expreso


Expreso es aquel que se establece en términos formales y explícitos.

8.2. Plazo tácito


El art.1494 CC. lo define como el indispensable para cumplirlo.
Es aquel que se deduce de un acto jurídico sin que exista una estipulación expresa sobre el mismo.

2.7.3. La rebeldía
En íntima relación con la figura de los plazos se encuentra la rebeldía.
Esta, es una institución del derecho procesal que se regula en los arts.78 - 81 CPC

1. Concepto
Se entiende en forma genérica por rebeldía la declaración de la pérdida del ejercicio del derecho de que
se trate en el desarrollo del proceso, a fin de poder impulsar el proceso hacia la sentencia definitiva.
El término judicial expira sólo por la declaración de rebeldía que el tribunal haga respecto de la parte
que no aprovecho el término, de tal manera que mientras el tribunal no declare esa rebeldía no va a
expirar el plazo no fatal, y el litigante podrá evacuar el trámite respectivo (art.78 CPC).

2. Efectos
Esta declaración de rebeldía que puede presentarse en el curso de una litis produce efectos distintos
según se trate de la primera o segunda instancia.
2.1. En primera instancia
En primera instancia la rebeldía de un trámite sólo permite tener por cumplido en
rebeldía del afectado el trámite preciso, nada más.
Habrá que seguir cumpliendo o evacuando los trámites posteriores, ya sea en rebeldía o con la
comparecencia real de la parte afectada, debiendo notificársele a esta todas las resoluciones
que recaigan en el juicio.
La rebeldía en primera instancia tiene por tanto efectos particulares, se refiere a un trámite
específico.
Para estos efectos hay que tener presente que una cosa es la acusación de rebeldía y otra
distinta la declaración de rebeldía.
Hoy en día esta rebeldía ha perdido en gran medida su trascendencia dado el carácter de fatales
de los plazos del código de procedimiento civil. Queda reservada principalmente para los
plazos judiciales.

2.2. En segunda instancia


En segunda instancia la rebeldía produce efectos generales, en el sentido de que a la
parte rebelde no es menester notificarle resolución alguna, y esas resoluciones van a producir
efecto a su respecto por el sólo hecho de pronunciarse. No es preciso acusar rebeldía en los
trámites futuros en el evento de que existiesen plazos no fatales, así fluye del art.202 CPC
Por lo demás esta parte rebelde en la segunda instancia puede comparecer a la instancia en
cualquier estado de la causa, eso si que deberá hacerlo representado por abogado o procurador
del número (art.202 CPC y art.398 COT.).

242
3. LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

3.1. Concepto
Los actos procesales pueden provenir de distintos sujetos. Entre esos sujetos que pueden realizar estos
actos se encuentran los distintos órganos jurisdiccionales.
Cuando los actos procesales provienen de estos órganos jurisdiccionales reciben el nombre específico
de resoluciones judiciales.
Luego se puede decir, que las resoluciones judiciales son:
a) - los actos procesales que realiza o ejecuta el tribunal resolviendo las peticiones de las partes u
ordenando el cumplimiento de determinadas medidas procesales.
b) - los pronunciamientos que un tribunal hace durante el curso de un litigio.
Estas resoluciones judiciales las contempla el código en el art.158 CPC

3.2. Clasificaciones
3.2.1. Atendiendo a su contenido
El art.158 inc.1° CPC clasifica las resoluciones judiciales considerando su contenido en:
- sentencias definitivas.
- sentencias interlocutorias.
- autos.
- y decretos.
No sólo las clasifica, sino que da también una definición de lo que debe entenderse por cada una de
ellas.
Fuera de esta clasificación hay también otras, no tan trascendentes, pero de igual valor jurídico.

3.2.2. Atendiendo a la nacionalidad del tribunal que las dicta


1. Resoluciones dictadas por tribunales nacionales
2. Resoluciones dictadas por tribunales extranjeros

3.2.3. Atendiendo a la naturaleza del tribunal que las dicta


1. Resoluciones emanadas de los tribunales ordinarios
2. Resoluciones emanadas de los tribunales especiales
3. Resoluciones emanadas de los tribunales arbitrales

3.2.4. Atendiendo a la materia


1. Resoluciones que recaen en asuntos contenciosos
2. Resoluciones que recaen en asuntos no contenciosos

3.2.5. Atendiendo a la materia


1. Resoluciones dictadas en asuntos civiles
2. Resoluciones dictadas en asuntos penales

3.2.6. Atendiendo a la instancia en que ellas se emiten


1. Resoluciones de única instancia
2. Resoluciones de primera instancia

243
3. Resoluciones de segunda instancia
La clasificación más importante es la del art.158 CPC, de allí que para calificar las resoluciones
judiciales hay que atender a las definiciones que sobre cada una de ellas da esta disposición.
Es lo cierto que en la práctica se suelen presentar algunas dificultades para calificar ciertas resoluciones
judiciales. Estas dificultades provienen en ciertas ocasiones del mismo texto de la ley al denominarlas
erróneamente, o porque por costumbre se les da un nombre equívoco.
Así por ejemplo:
- dentro de la jerga judicial a la resolución que recibe la causa a prueba se le denomina
comúnmente como auto de prueba, en circunstancias de que se trata de una sentencia
interlocutoria.
- en materia penal se habla de auto acusatorio cuando realmente es una sentencia interlocutoria.
En todo caso no debe considerarse el nombre que se de (ya sea por costumbre o equívocamente por la
ley) o la forma externa que revista la resolución para determinar su naturaleza, hay que estarse al texto
del art.158 CPC

3.2.7. Importancia de la clasificación del art. 158


La clasificación del art. 158 CPC es la más importante de todas, de acuerdo con ella importa distinguir
entre una y otra resolución porque:
- son distintos los requisitos de forma y fondo que se exigen en las diversas resoluciones.
- son diferentes los recursos procesales que pueden intentarse en contra de cada una de esas
resoluciones.
- es diferente el número de jueces o ministros que deben dictarlas tratándose de tribunales
colegiados.
- son también diferentes los efectos jurídicos que se siguen, que producen cada una de ellas. En
este aspecto básicamente sirve para determinar si produce o no cosa juzgada.
- sirve también para saber como se tramitan ciertos recursos en la segunda instancia; y
especialmente si respecto de ellas procede o no el recurso de apelación, y la forma de verse
este recurso en el tribunal de alzada.

3.3. Clases de resoluciones

3.3.1. Decreto, providencia o proveído


Se refiere a ellas el art.158 inc.5° CPC, también el art.70 inc.3° COT.
Son sinónimos del vocablo decreto las palabras providencia o proveído.
Se entiende por decreto, providencia o proveído según el art.158 inc.5° CPC al que sin fallar sobre
incidentes o sobre trámites que sirven de base para el pronunciamiento de una sentencia, sólo tiene por
objeto arreglar o determinar la substanciación del proceso.
El art.70 inc.3° COT. por su parte establece que se entiende por providencias de mera substanciación
las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión
debatida entre partes.
Por consiguiente en virtud de estos decretos el tribunal ordena la ejecución de meros trámites que son
necesarios para la substanciación regular del juicio, o los deniega en el caso contrario. En uno y otro
caso lo fundamental es que permiten darle curso progresivo a los autos.
Ejemplo de este tipo de resoluciones son:
- traslado.
- traslado y autos.
- como se pide.
- téngase presente.
Este tipo de resoluciones tiene como características dos aspectos:
- tienen por objeto dar curso progresivo a los autos.

244
- a través de ellos no se prejuzga ni se decide ninguna cuestión debatida entre las partes.

3.3.2. Autos
El art.158 inc.4° CPC indica que es el que recae en un incidente no comprendido en el inciso anterior.
Los autos, por tanto, son aquellas resoluciones judiciales que fallan un incidente sin establecer
derechos permanentes en favor de las partes o sin resolver sobre un trámite que deba servir de base en
el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Por ende los autos son resoluciones que resuelven incidentes, diferenciándose en este aspecto de los
decretos, los cuales jamás van a decidir o resolver sobre incidentes.
Ejemplos de resoluciones que tienen el carácter de autos son:
- aquella que recae en el incidente sobre medidas precautorias.
- aquella que ordena dar alimentos provisorios.
- aquella que se pronuncia sobre la concesión del privilegio de pobreza en forma judicial.

3.3.3. Sentencias interlocutorias


El art.158 inc.3° CPC las conceptualiza como aquellas que fallan un incidente del juicio, estableciendo
derechos permanentes en favor de las partes, o resuelven sobre algún trámite que debe servir de base en
el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
1. Primera clasificación
De lo prescrito en el art.158 inc.3° CPC fluye que la sentencia interlocutoria es de dos tipos:
- la que falla un incidente estableciendo derechos permanentes en favor de las partes
(sentencias interlocutorias de primer grado).
- y la que resuelve sobre un trámite que debe servir de base para el pronunciamiento de una
sentencia definitiva o interlocutoria (sentencias interlocutorias de segundo grado).
Establecer si una sentencia interlocutoria proporciona o no derechos permanentes en favor de las
partes, es una cuestión de hecho que queda entregada en último término a la apreciación del tribunal.
Ejemplos de sentencias interlocutorias que establecen derechos permanentes en favor de las partes se
hallan en:
- la que declara desierto un recurso de apelación.
- aquella que se pronuncia sobre una excepción dilatoria.
- aquella que acepta o rechaza la impugnación de un documento.
- aquella que se pronuncia sobre el abandono del procedimiento.
- aquella que acepta el desistimiento de una demanda.
- aquella resolución que regula o tasa las costas procesales o personales.
Como ejemplos de aquellas sentencias interlocutorias que resuelven sobre un trámite que sirve de base
para el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria están:
- la resolución que recibe la causa a prueba.
- aquella resolución que ordena despachar mandamiento de ejecución y embargo en el juicio
ejecutivo.

2. Segunda clasificación
Además de la clasificación de sentencias interlocutorias que fluye del art.158 inc.3° CPC, hay otra
clasificación de ellas que se hace considerando la posibilidad de interponer un recurso de casación.
Según sea procedente o improcedente el recurso de casación las sentencias interlocutorias se clasifican
en:
- aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.

245
- aquellas que no ponen término al juicio o no hacen imposible su continuación.
Como ejemplos de las primeras se pueden mencionar:
- la resolución que acepta el desistimiento de la demanda.
- la resolución que acepta la deserción o prescripción de una apelación.
- la resolución que acepta el abandono del procedimiento.
- aquella resolución que acepta la incompetencia del tribunal.

3.3.4. Sentencias definitivas


En cuanto a la sentencia definitiva el art.158 inc.2° CPC la conceptualiza como la que pone fin a la
instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Para que una resolución judicial sea sentencia definitiva se requiere que:
- ponga fin a la instancia.
- resuelva la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Instancia, para estos efectos, es cada uno de los grados jurisdiccionales fijados por la ley a los diversos
asuntos que se entregan a los tribunales de justicia para su conocimiento y fallo.
En cada instancia los tribunales aprecian de forma soberana tanto las cuestiones de hechos como los
puntos de derecho sometidos a la decisión judicial.
Por consiguiente si la resolución sólo pone fin a la instancia, pero no resuelve la cuestión o asunto
controvertido, no se trata de una sentencia definitiva. Así sucede por ejemplo con la resolución que
acepta el desistimiento de la demanda, o con aquella que declara desierto o prescrito un recurso de
apelación.
Estas sentencias definitivas son susceptibles de clasificarlas a su vez en:
- sentencias de única instancia.
- sentencias de primera instancia.
- y sentencias de segunda instancia.
Tiene importancia esta clasificación para determinar los requisitos, tanto de forma como fondo, que
deben reunir cada una de ellas.
A su vez las sentencias definitivas de segunda instancia pueden ser:
- confirmatorias.
- modificatorias.
- o revocatorias.
Ello según que mantenga, modifique o revoque lo resuelto en primera instancia.

3.3.5. Otros tipos de sentencias


Amen de la clasificación de sentencias que formula el art.158 CPC, el legislador también suele usar
cierta terminología para referirse a cierto tipo de sentencias.

1. Sentencias de término
En algunas disposiciones se alude a sentencias de término, usan esta expresión por ejemplo los art.98.
A pesar de ello nuestro Código de Procedimiento Civil no señala que debe entenderse por estas.
Del contexto de las disposiciones en que se utiliza por la ley esta expresión, se desprende que sentencia
de término es aquella sentencia definitiva o interlocutoria que pone fin a la última instancia del juicio.
De este modo si un juicio se falla en única instancia, la sentencia que recae en esa única instancia
tendrá la calidad de sentencia de término.
Si el juicio se sigue tanto en primera como en segunda instancia, será sentencia de término la que recae
en la segunda instancia.
Por otra parte, la casación no constituye instancia, por ello la sentencia que la resuelve no puede ser
sentencia de término ya que esta última se refiere exclusivamente a la instancia.

246
2. Sentencia ejecutoriada
Otra sentencia a la que también suele referirse el legislador en distintas ocasiones es la sentencia
ejecutoriada.
Estas sentencias son aquellas que pueden cumplirse sea porque:
- no procede recurso alguno en contra de ellas (como en el caso de la sentencia de única
instancia).
- porque si procedían recursos estos fueron interpuestos y se han fallado por el tribunal
superior.
- o porque si procedían recursos han transcurrido los plazos para interponerlos sin que las
partes interesadas los hayan hecho valer.

Momento desde el cual se entiende firme o ejecutoriada una sentencia


Para determinar el momento desde el cual se entiende firme o ejecutoriada una sentencia hay que
estarse al art.174 CPC.
Del art.174 CPC se deduce que hay que distinguir si:
A. Si no proceden recursos en su contra
La sentencia queda firme o ejecutoriada desde que es notificada a las partes.

B. Si proceden recursos en su contra


En este caso se subdistingue si:
B.1. Si se hicieron valer
Si procediendo recursos en contra de la sentencia estos se hicieron valer, la sentencia queda firme o
ejecutoriada una vez notificado el decreto que ordena cumplirla una vez que terminan los recursos
deducidos.
Así por ejemplo respecto de un fallo de primera instancia en que proceden recursos en su contra, y
estos se hicieron valer, de modo que el tribunal de segunda instancia conoció de ese asunto; dicho fallo
queda firme no cuando dicte sentencia el tribunal de segunda instancia, sino cuando una vez terminado
los recursos el expediente vuelva al tribunal de primera instancia y este ordene el acatamiento mediante
una resolución, mediante un decreto que ordene su cumplimiento (ya que según la regla de la ejecución
es competente para ordenar el cumplimiento el tribunal que dictó la resolución de primera instancia).
Esta resolución del tribunal de primera instancia ordenando el "cúmplase" debe a su vez notificarse en
forma legal.

B.2. Si no se hicieron valer


Si procediendo recursos la parte no los hace valer, la sentencia queda firme o ejecutoriada desde que
transcurren todos los plazos que la ley concede para la interposición de esos recursos que las partes no
hicieron valer. Así por ejemplo, para apelar se tiene por lo general un plazo de diez días, si nada se dijo
en ese término una vez transcurrido, se entiende que esa resolución quedó firme.
Pero se debe tener presente que tratándose de las sentencias definitivas el secretario del tribunal debe
certificar este hecho. Art.174.

3. Sentencias que causan ejecutoria


Se habla también de sentencias que causan ejecutoria, entendiéndose por tal aquellas que pueden
cumplirse no obstante existir recursos pendientes en su contra.
Así acontece, por ejemplo, cuando se concede un recurso de apelación en el sólo efecto devolutivo.
Hay que tener presente que la apelación tiene efectos suspensivo y devolutivo, en esta última situación
el juez de primera instancia sigue conociendo del asunto como si nada hubiese sucedido, pero sujeto su
fallo a confirmación por el tribunal de segunda instancia.
En cambio en el efecto suspensivo la causa en primera instancia suspende su tramitación mientras no
resuelva el tribunal superior el recurso interpuesto.

247
3.4. Requisitos de las resoluciones
Las resoluciones judiciales tienen que cumplir con ciertos requisitos. Hay algunos que son generales,
aplicables a todo tipo de resoluciones y otros de índole particular, específicos de cada resolución,
considerando la naturaleza de ella.

3.4.1. Requisitos generales


Los requisitos generales se indican en el art.169 CPC y son:
- expresión en letras de la fecha y del lugar en que se expida.
- firma del juez o jueces que la dictan o que las emitan.
- la autorización del secretario del tribunal de acuerdo a lo que señala el art.61 inc. final CPC y
el art.380 N° 2 COT. Lo dicho sin perjuicio de lo prescrito en el art.33 inc.2° CPC, respecto
de la facultad de los secretarios de dictar decretos autorizados por el oficial primero.

Concepción, cinco de abril de mil novecientos setenta y tres.

(firma del juez)


(firma del secretario)

3.4.2. Requisitos especiales

1. De la primera resolución que dicta el tribunal en una causa.


La primera resolución que se dicta por el tribunal en una causa fuera de las exigencias generales tiene
que cumplir ciertas menciones especiales:
a) en ella se debe indicar el número de rol de la causa, así lo requiere el art.51 CPC
b) otra mención especial es que esa resolución puede contener la determinación de la cuantía
de un asunto.
Concepción, cinco de abril de mil novecientos setenta y tres.
Causa rol n° 2437.
Fíjase la cuantía del asunto en $ 235.400.
(firma del juez)
(firma del secretario)

2. De los decretos
Los decretos además de cumplir con los requisitos generales comunes a toda resolución deben indicar
el trámite que se ordena, en virtud del cual se da curso progresivo a los autos.
Así por ejemplo puede decretar traslado, como se pide, en relación, dese cuenta.

Concepción, cinco de abril de mil novecientos setenta y tres.


Traslado.
(firma del juez)
(firma del secretario)

3. De los autos y sentencias interlocutorias


Si estamos en presencia de un auto o sentencia interlocutoria, además de los requisitos generales del

248
art.169 CPC deben cumplir con los establecidos en los arts.144 y 171 CPC, vale decir contener:
a) - la decisión del asunto controvertido (art.171 CPC).
b) - un pronunciamiento sobre las costas del incidente, así lo indica el art.144 CPC
c) - en cuanto la naturaleza del negocio lo permita la enunciación de las consideraciones de
hecho y de derecho que sirven de fundamento a la resolución,
d) - las leyes o en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los cuales se pronuncia
el fallo (arts.171, 170 n° 4 - 5 CPC).
Este último requisito no tiene un carácter imperativo, es algo facultativo para el tribunal. De aquí que
la omisión de este requisito no pueda constituir una causal de casación en la forma, ello en virtud que;
* el art.768 CPC no contempla esta infracción.
* y sólo porque se exige este requisito (como dice el art.171 CPC) en cuanto la
naturaleza del negocio lo permita, cuestión de hecho que queda entregada a la libre
apreciación del tribunal.

Concepción, cinco de abril de mil novecientos setenta y tres.


Vistos, ..... (consideraciones de hechos y de derecho). y conforme a ..... (leyes o principios de
equidad).
Resuélvese que ..... (decisión del asunto).
Fíjanse las costas del incidente en $ 769.800.
(firma del juez)
(firma del secretario)

4. De las sentencias definitivas


Tienen que cumplir con los requisitos generales y además:
- los especiales mencionados en el art.170 CPC
- con aquellas estipulaciones insertas en el autoacordado de 30 de septiembre de 1920 que
regula la forma de las sentencias definitivas.
Para examinar estos requisitos de la sentencia definitiva hay que distinguir entre las sentencias
definitivas:
- De única o primera instancia
- De segunda instancia

4.1. Sentencias definitivas de única o de primera instancia


Los requisitos de las sentencias definitivas de única instancia y de primera instancia son comunes entre
si.
Estas sentencias constan de tres partes:
- una parte expositiva.
- una parte considerativa.
- y una parte resolutiva.

A. Parte expositiva
Están contenidos los requisitos de esta parte en el art.170 N° 1 - 3 CPC, ellos son:
- la designación precisa de las partes litigantes, su domicilio, profesión u oficio.
- la enunciación breve de las peticiones y acciones deducidas por el demandante, y de
sus fundamentos.
- igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el demandado.

249
Estos requisitos tienen por objeto hacer una síntesis o resumen de la cuestión que se trata de
resolver en la causa. La ley desea que se individualicen las partes, que se haga un resumen
sobre las peticiones de los contendientes (tanto de sus acciones como peticiones), y de sus
fundamentos.
En el art.170 N° 1 CPC tiene importancia la individualización de las partes porque así se sabe
contra quien se puede pedir el cumplimiento de la sentencia que vaya a resolver ese litigio.
Ello por los efectos relativos recaídos en una causa, sólo respecto de estas partes van a
producirse la acción y excepción de cosa juzgada.
Según el autoacordado de 1920 se agregan dos requisitos más que quedan comprendidos en
esta parte expositiva:
- consignar si se ha recibido o no la causa a prueba.
- consignar si las partes fueron o no citadas para oír sentencia en los casos previstos
por la ley.

B. Parte considerativa
Sus requisitos están señalados en el art.170 N° 4 - 5 CPC, de acuerdo con ellas debe contener:
- las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia.
- la enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a
los cuales se pronuncia el fallo.
Estas exigencias están en relación con la necesidad de que los fallos sean fundados, esto es,
que el juez diga porque razón decide el asunto controvertido en una determinada forma, con lo
que se pretende evitar la arbitrariedad judicial.
En esta parte considerativa no sólo hay que cumplir con los requisitos señalados en el art.170
N° 4 - 5 CPC, sino también con las prescripciones de los N° 5 - 10 del autoacordado de 1920.

B.1. Distinción entre fundar y motivar una sentencia


Hay que hacer una distinción doctrinaria entre fundar una sentencia y motivarla:
- fundar una sentencia es referirla a normas de derecho positivo que sirven de apoyo al
fallo.
- distinto es motivar una sentencia. Motivarla es apreciar críticamente el material
fáctico del pleito, las cuestiones de hecho y de prueba en la causa.
El concepto de fundamentación, por ende, es legal y en cierto modo formal.
Puede una decisión ser fundada y no precisamente motivada. Esta distinción se presenta con cierta
frecuencia en las decisiones judiciales, sobre todo cuando nuestro ordenamiento dispone que toda
sentencia debe fundarse en la ley.
La motivación en tanto, tiene un objetivo más importante cual es la razón y la justicia de la decisión.
La motivación de una sentencia se constituye con la serie de argumentos explicativos que utiliza el juez
para justificar su resolución, y en tal sentido son las reglas del pensamiento lógico la mejor orientación
para el juzgador.
Los requisitos de una adecuada motivación son que debe ser expresa y completa, en cuanto a la
referencia de los hechos y al derecho aplicable, y a las notas de legitimidad, coherencia y sentido
común.

B.2. Contradicción entre las partes considerativa y resolutiva


El juez sentenciador, debe seguir un orden lógico, que es el indicado en el art.170 CPC, mirar las
consideraciones y luego la enunciación. Ello constituye el fundamento de la parte resolutiva, no
debiendo haber contradicción entre la parte considerativa y la parte resolutiva de una sentencia.
En el caso que existiere tal contradicción debe estimarse que esa sentencia carece de considerandos y
por consiguiente el fallo que se hubiere dictado en esas condiciones es susceptible de anularse a través
de un recurso de casación en la forma.

B.3. Ausencia de considerandos o estos son insuficientes o erróneos

250
Puede producirse que la sentencia careciere de considerandos, en tal situación ese fallo también podría
ser anulado a través de un recurso de casación en la forma.
Pero no hay lugar para intentar recurso de casación en la forma si los considerandos son insuficientes o
erróneos, pues en tales situaciones:
- es posible enmendarlos a través de un recurso de apelación si es sentencia de primera
instancia.
- si nos enfrentamos a una sentencia de segunda instancia y los considerandos son erróneos, y
se reúnen las demás condiciones requeridas por la ley, ese fallo podría impugnarse por una
casación en el fondo.

C. Parte dispositiva o resolutiva


Se indican sus requisitos en el art.170 n° 6 CPC
En esta parte se resuelve la cuestión objeto del pleito. En ella se indica en forma expresa las
acciones y excepciones que se aceptan o rechazan.
Con todo, si hay acciones o excepciones incompatibles con las aceptadas puede el tribunal
omitir pronunciarse sobre ellas, debiendo indicar porque las considera incompatibles.
Así lo señala también el Autoacordado de 1920 en su N° 11.

C.1. Acciones y excepciones que debe considerar el tribunal


a) - el juez debe considerar únicamente las excepciones opuestas en la oportunidad legal. Si de
hecho se hacen valer excepciones con posterioridad, extemporáneamente, ellas no deben ser
consideradas por el juez.
La sanción que se puede obtener en caso que el tribunal se pronunciase sobre excepciones
extemporáneas, es la nulidad de la sentencia a través de un recurso de casación en la forma por ultra
petita (art.768 N° 4 CPC).
b) - se deben resolver todas las acciones y excepciones que se hubieren hecho valer en tiempo y
forma. De lo contrario, si no resuelve el asunto controvertido, la sentencia podrá invalidarse por medio
del recurso de casación en la forma por falta de decisión del asunto controvertido, encontrándonos
frente a un caso de citra petita (art.768 N° 5 CPC en relación con el art.170 N° 6 CPC).
c) - el juez debe fallar las mismas acciones y excepciones hechas valer por las partes. Es decir,
debe resolver sobre el mismo objeto y causa de pedir ya sea por acción o excepción, si así no lo hace su
sentencia es susceptible de casarse en la forma de acuerdo con el art.768 N° 4 - 5 CPC, y se estará en
tal situación frente a un vicio de extra petita.

C.2. Limitaciones al tribunal al momento de fallar


Este art.170 N° 6 CPC debe relacionarse con el art.160 CPC
De acuerdo con el art.160 CPC la sentencia tiene que pronunciarse conforme al mérito del proceso, y
no puede extenderse a puntos que no hayan sido expresamente sometidos a juicio por las partes, salvo
en cuanto las leyes manden o permitan a los tribunales proceder de oficio.
El juez, por tanto, no puede aplicar el conocimiento privado que tenga del asunto, excepcionalmente
puede recurrir a él cuando acuda a las máximas de experiencias.
Mérito del proceso son los documentos, acciones y excepciones que se hallan hecho valer durante el
curso de la litis.
En relación con el art.160 CPC se estima por algunos que su infracción podrá servir de base a un
recurso de casación en el fondo. Pero la jurisprudencia ha estimado que no es así, la razón que da para
desestimar la casación en el fondo aduciendo esta causal, es que su normativa no es de las que sirven
de base para decidir una contienda judicial, pues no consigna precepto alguno de derecho aplicable a
las cuestiones que son materia de una acción judicial.
Pero esta misma jurisprudencia sí permite que se interponga un recurso de casación en la forma cuando
se infringe lo dispuesto en su texto, basándose para ello en las causales 4° y 5° del art. 768 CPC
Este principio general contenido en el art.160 CPC tiene algunas excepciones:
- el tribunal puede resolver sobre puntos no sometidos a juicio por las partes en los casos en
que la ley expresamente lo faculta para hacer declaraciones de oficio (art.160 parte final CPC).

251
Así por ejemplo puede declarar de oficio la nulidad absoluta de un acto o contrato cuando el vicio que
lo invalida aparezca de manifiesto, igual sucede respecto de la incompetencia absoluta.
- otra excepción se refiere a que el tribunal puede dejar de resolver aquellas acciones o
excepciones que fueren incompatibles con las aceptadas (art.170 N°6 parte final CPC).
Así por ejemplo, si en un juicio se opone la excepción de nulidad de la obligación y se alega
subsidiariamente la de pago, si se acepta una no puede pronunciarse sobre la otra.

D. Otras menciones que deben contener las sentencias definitivas


Fuera de los requisitos que se contienen en el art.170 CPC, las sentencias definitivas de única o
primera instancia conllevan otras menciones:
- según el art.144 CPC deben contener una declaración acerca de las costas de la causa.
- si se trata de una sentencia que se emite por un tribunal colegiado, de la opinión de aquel o
aquellos miembros que fuese disconforme con la mayoría deberá dejarse constancia, así lo establece el
art.89 COT. y el autoacordado de 1920 en su n° 14.
- debe también mencionarse el nombre del ministro redactor de acuerdo con el art.85 COT. y el
N° 15 del autoacordado de 1920.

4.2. Sentencias definitivas de segunda instancia


Tratándose de las sentencias de segunda instancia estas pueden ser:
- confirmatorias.
- modificatorias.
- o revocatorias.
Los requisitos de una y otra son diferentes.

A. Sentencias confirmatorias
Si se trata de una sentencia confirmatoria ella no tiene parte expositiva ni parte considerativa, no
necesita cumplir con ningún requisito especial.
El contenido de ellas será, además de las menciones comunes a todas las resoluciones:
- la declaración que hace el tribunal de confirmar la sentencia de primera instancia.
- la firma del juez o jueces que la dictaron.
- la autorización del secretario del tribunal pertinente.
- el nombre del ministro que sostiene una opinión disidente de la mayoría.

Requisitos especiales
Hay casos en que esta sentencia confirmatoria de segunda instancia debe contener ciertos requisitos
especiales:
- se presenta ella cuando la sentencia apelada no reúne todos o algunos de los requisitos que se
contemplan en el art.170 CPC
Frente a esta situación el tribunal de alzada puede dictar una sentencia confirmatoria que deberá
cumplir con todos los requisitos del art.170 CPC, o bien casar de oficio la sentencia al tenor del art.776
CPC
Si esa sentencia que dictó el tribunal de alzada no subsana la o las irregularidades de la sentencia de
primera instancia, hace suyos los vicios de aquella y procederá en su contra un recurso de casación en
la forma tendiente a obtener su invalidación.
- una segunda situación se refiere al caso en que la omisión consiste en no haber fallado alguna
acción o excepción hecha valer en juicio.
Frente a esta falta de decisión del asunto controvertido el tribunal de segunda instancia no puede
subsanar el vicio cometido en la sentencia de primera, sino que sólo puede asumir una de las dos
actitudes siguientes:

252
* puede invalidar, casar de oficio la sentencia apelada de primera instancia y reponer el
proceso al estado de dictar un nuevo fallo por tribunal no inhabilitado.
* puede ordenar al tribunal de primera instancia que complete la sentencia y entre tanto
suspender el fallo del recurso. En la práctica es este segundo camino el que se sigue.

B. Sentencias modificatorias o revocatorias


Se entiende que son sentencias modificatorias o revocatorias las que modifican o revocan
respectivamente en su parte dispositiva la de otros tribunales.
Tratándose de las sentencias modificatorias o revocatorias de segunda instancia, deben cumplir:
- con los requisitos del art.170 CPC
Este tipo de sentencias puede sin embargo omitir la parte expositiva de la sentencia de primera
instancia si ella cumple con todos los requisitos del art. 170 CPC (art.170 inc. final CPC).
- este tribunal de alzada debe preocuparse también de que su sentencia contenga la decisión del
asunto controvertido.
Decide el asunto controvertido:
* modificando lo que ya se resolvió por el de primera instancia.
* revocando lo resuelto por el de primera instancia y resolviendo el asunto según su
criterio, pero en el marco del proceso. Art.160
B.1. Pronunciamiento sobre ciertas acciones y excepciones
- el art.310 CPC permite que en la segunda instancia puedan deducirse ciertas
excepciones taxativamente indicadas por la ley.
Si estas se hacen valer, la corte debe expresarse sobre ellas.
- excepcionalmente hay algunas situaciones en que el tribunal de alzada al decidir el
asunto controvertido se pronuncia por primera vez, vale decir en única instancia, sobre
acciones y excepciones que si bien se hicieron valer en su oportunidad no fueron
decididas por el fallo de primera instancia.
Estos casos son:
* aquellas situaciones en que se hicieron valer acciones o excepciones incompatibles
en el juicio, y el tribunal de primera instancia se abstuvo de emitir juicio sobre ellas
por ser incompatibles.
Frente a esta posibilidad el tribunal de alzada puede pronunciarse sobre estas acciones y
excepciones sin que se requiera un pronunciamiento del tribunal inferior (art.208 CPC).
* de acuerdo con el art.692 CPC el tribunal de alzada tratándose de una sentencia
dictada en un juicio sumario está facultado para pronunciarse a solicitud de parte sobre
todas las cuestiones que se hayan debatido en primera instancia, aún cuando no hallan
sido resueltas en el fallo apelado.
* aquellas declaraciones que son obligatorias hacer de oficio a los tribunales, a ellas se
refiere el art.209 CPC
Si se da esta situación el tribunal esta obligado a declarar de oficio la nulidad absoluta, aún
cuando el tribunal de primera no halla formulado tal declaración.
4. LAS NOTIFICACIONES

4.1. Fundamento
Para estudiar las notificaciones es necesario analizar los fundamentos que se han tenido en vista para
establecer esta clase de actuaciones.
Los fundamentos de estos actos de comunicación son que en todo proceso intervienen y actúan como
sujetos procesales el juez y las partes. Tanto el juez como estas partes realizan dentro del proceso actos
íntimamente relacionados y vinculados entre si.
Por lo general a cada acto de parte corresponde otro del tribunal y viceversa, de allí que sea necesario
que entre el juez y las partes, y entre estas últimas, exista cierta comunicación, esa comunicación puede
ser de dos tipos:

253
- inmediata.
- mediata.

4.1.1. Si la comunicación es inmediata


La comunicación inmediata se produce por la presencia física de las partes ante el tribunal.
Esta presencia física de los sujetos y el juez se presenta cuando el proceso se rige por el principio de la
inmediatividad que es propio de la oralidad.
Cuando el procedimiento es oral, como la comunicación entre los dos sujetos es inmediata, resulta que
los actos de uno de ellos son conocidos por el otro, y viceversa, en el momento mismo en que tales
actos se verifican.
Luego, en este tipo de comunicación no es necesario la realización de un acto posterior que tenga por
finalidad proporcionar ese conocimiento.

4.1.2. Si la comunicación es mediata


Tratándose de la comunicación mediata no tiene lugar la presencia física de las partes entre ellas y
frente al juez, se da esta situación tratándose del procedimiento escrito el que se rige por lo regular por
el principio de la mediatividad.
En el procedimiento escrito como quiera que la comunicación entre los sujetos del proceso no es
inmediata, los actos de uno no son conocidos por el otro en el momento mismo en que se producen.
En consecuencia es menester utilizar algún medio para que los actos que efectúa alguno de los sujetos
sean conocidos por el otro y viceversa.
Para ver la forma en que toman conocimiento de esos actos se distingue entre:
1. Si la comunicación es de las partes al tribunal
Si la comunicación es de la parte al tribunal ello se logra por medio del acto escrito que la parte
presenta al tribunal y que se incorpora al expediente.
2. Si la comunicación es del tribunal a las partes
En cambio cuando la comunicación es del tribunal a las partes ello se hace mediante un acto
procesal denominado notificación.

4.2. Conceptos de notificación


Hay diversas y númerosas definiciones de notificación:
- para Alessandri notificación es una actuación judicial que tiene por objeto poner en conocimiento de
las partes una resolución judicial.
- para Víctor Villavicencio (ex profesor de Derecho civil de la U. de Concepción) es el acto de poner
en conocimiento de una persona sea parte o no en el juicio o gestión no contenciosa, la dictación de
una resolución o la práctica de una diligencia a fin de que pueda afectarle o pararle.
- para el argentino Hugo Alsina la notificación es el acto por el cual se pone en conocimiento de la
parte una resolución judicial.
- en cambio para los españoles López Moreno y Rafael Gallinol es el acto de poner en conocimiento de
los litigantes o de los terceros sean parte o no en el juicio o gestión no contenciosa, con las
formalidades prescritas por la ley, cualquiera diligencia o resolución judicial que pueda interesarles.

4.3. Notificación, citación, emplazamiento y requerimiento


Hay ciertos vocablos en este tipo de actuación que pueden prestarse a equívocos. Es preciso dejar en
claro que se entiende por citación, emplazamiento y requerimiento, y así, distinguirlas de la
notificación.
Nuestro legislador procesal se refiere a estos tres conceptos, pero no establece normas especiales para
cada uno de ellos como ocurría en la legislación española de donde derivó la nuestra.

4.3.1. Citación

254
La citación es un acto de intimación ya que mediante ella se manifiesta la sujeción de la persona citada
a la autoridad del juez.
En otras palabras es el acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a un tercero que comparezcan
ante él en un día, hora y lugar señalado.
La citación por emanar del tribunal es una resolución judicial que se caracteriza porque impone al
afectado la obligación de comparecer a la presencia del juez y porque esa comparecencia debe llevarse
a efecto en un momento determinado. Esto es lo esencial de la citación.

4.3.2. Emplazamiento

1. En sentido amplio
El emplazamiento es el acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a los terceros que comparezcan
ante él en un lapso de tiempo determinado, es decir, dentro de un plazo.
Este emplazamiento también es un acto de intimación pues impone a las personas una determinada
conducta.
Se caracteriza porque ordena al emplazado la conducta de que comparezca ante la presencia judicial, y
porque dicha comparecencia la realice en un lapso preciso.
Esta noción de emplazamiento corresponde a un significado amplio.

2. En sentido restringido
Al lado de este criterio amplio hay una noción de emplazamiento restringida. Se aplica esta noción
restringida a cierto emplazamiento.
En este sentido se refiere al llamamiento que se hace al demandado para que se defienda en el juicio,
compareciendo ante el tribunal en el plazo que le acuerda la ley para tal fin.

4.3.3. Requerimiento
El requerimiento es el acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a los terceros hacer o no hacer
alguna cosa determinada que no consista en una comparecencia ante él.
Al igual que en los casos anteriores se trata de un acto de intimación puesto que impone una
determinada conducta.
Es, así mismo, una resolución judicial caracterizada porque ordena al requerido una conducta que
consiste en hacer o no hacer algo. El acto que se le ordena ejecutar o la omisión puede ser realizada o
dejada de hacer tanto dentro de un plazo como de inmediato.

4.3.4. Paralelo entre estos conceptos y la notificación


1. Diferencias
1.1. La notificación es un acto procesal de comunicación porque tiende a poner en conocimiento de
alguien una resolución o una diligencia determinada. En principio en la notificación no interesa
averiguar que es lo que se pone en conocimiento de alguien, esto es, cual es el contenido de la
comunicación.
En cambio cuando se quiere imponer o invitar a una persona a realizar una determinada conducta, más
que un acto de comunicación se estará en presencia de un acto de intimación
1.2. Como para efectuar esa intimación es preciso dar a conocer ante el destinatario la conducta que se
le pide, el acto de intimación va unido a un acto de comunicación en su sentido estricto.
Por lo demás mientras la notificación no considera para existir lo que se comunica, para la citación, el
emplazamiento y el requerimiento es indispensable considerar el contenido de la comunicación.
1.3. La notificación se rige por el principio de la recepción o el de la publicación y no por el de
conocimiento.
De allí que aunque el afectado por una resolución judicial tenga de hecho conocimiento de su
dictación, ese conocimiento no tiene valor jurídico, y por tanto no hace producir efectos a las
resoluciones mientras ese conocimiento no cumpla con los requerimientos legales.

255
Lo expresado naturalmente en la medida en que el proceso esté regido por el principio de la
mediatividad, ya que este es el fundamento de la regla contenida en el art.38 CPC

2. Semejanzas
Tienen además en común que todas estas actuaciones son avisos judiciales que deben ponerse en
conocimiento de las partes para que produzcan sus efectos legales, y en todas ellas va envuelta la idea
de notificación puesto que se hace saber a una persona lo que ha resuelto el juez.

4.4. Reglamentación legal


Nuestro Código de Procedimiento Civil no define lo que debe entenderse por notificación, pero del
contexto de sus disposiciones se desprende que su objetivo no es otro que el dar a conocer a los
interesados, sean partes directas, indirectas o terceros ajenos al juicio, una resolución judicial o bien
que pueda servir de punto de partida para el inicio de un plazo.
Las notificaciones están reglamentadas en el título V, del libro I del Código de Procedimiento Civil en
forma particularizada, pero también se les aplican las reglas comunes a todas las actuaciones judiciales.

4.5. Requisitos
Del art.38 CPC se desprende que para que una resolución surta efectos legales se requiere:
- que sea notificada.
- y que esa notificación sea practicada en forma legal.
Esta regla que se contiene en el art.38 CPC tiene algunos casos expresamente exceptuados por la ley
(art.38 inc. final CPC).
Algunas de estas excepciones están dentro del mismo código de procedimiento civil o en legislaciones
ajenas.
Ellas son:
- medidas precautorias (art.302 inc.2° CPC).
- deserción del recurso de apelación (art.201 CPC).
- en la ley de quiebras se establece que la sentencia declarativa de quiebra produce sus efectos
desde que se dicta, no desde que se notifica.
- rebeldía en segunda instancia

4.6. Reglas comunes


Hay reglas comunes a todas las notificaciones, cualquiera sea el tipo de notificación.
Tienen vigencia tanto respecto de aquellas notificaciones que se practican en materia contenciosa como
no contenciosa. Tanto en notificaciones en el procedimiento ordinario como aquellas que se realizan en
un procedimiento especial. Estas reglas comunes son que:
a) - no se requiere el consentimiento del notificado (art.39 CPC).
b) - no debe contener declaración alguna del notificado (art.57 CPC), a menos que la
resolución lo ordene o que por su naturaleza requiera esa declaración. En este último caso
están las situaciones de los arts.434 N° 4 y 184 CPC (que se refiere al recurso de aclaración
que puede intentarse en forma verbal u oral).
c) - deben reunir todos los requisitos comunes a las actuaciones judiciales.

4.7. Clases de notificación en nuestro sistema procesal


Tomando en consideración la forma y requisitos conque deben efectuarse y los casos en que proceden
las notificaciones se clasifican de la siguiente manera:
- notificación personal.
- notificación especial del art.44 CPC
- notificación por cédula.

256
- notificación por estado diario.
- notificación por avisos.
- notificación tácita o presunta.

4.7.1. Notificación personal


1. Concepto
Se entiende por tal aquella que se hace a la persona misma del notificado entregándosele copia integra
de la resolución y de la solicitud en que haya recaído cuando sea escrita (art.40 CPC).
Es la forma más efectiva y segura de notificar resoluciones judiciales, ya que el funcionario que la
practica entra en contacto directo e inmediato con la persona del notificado y le efectúa en ese mismo
acto un conocimiento efectivo, real de la resolución pertinente.

2. Forma en que se practica


Se practica esta notificación personal mediante la entrega a la persona del notificado de una copia
integra de la resolución y de la solicitud en que hubiere recaído cuando fuese escrita.
Para este efecto junto con cada escrito deberán entregarse tantas copias en papel simple cuantas sean
las partes a que deban notificarse.

2.1. Testimonios en auto


De esta notificación así realizada debe dejarse constancia en los autos.
- Ese testimonio lo suscribe el notificado y el ministro de fe que la practica.
- Si el notificado no quiere o no puede firmar, también de esa circunstancia se deja constancia
en esa diligencia.
- Además de lo dicho se va a señalar el lugar, fecha y hora en que se verificó (art.43 CPC).
- Deberá precisarse manera o el medio con el que el ministro de fe comprobó la identidad del
notificado. (Art.43)
- Aún cuando la ley no lo diga, fluye de la naturaleza de esta notificación que se debe dejar
constancia del nombre y apellido del notificado.
La finalidad de esta constancia es que en la causa quede una prueba fehaciente de haberse procedido en
todo conforme a las disposiciones legales.
Esta constancia que estampa el ministro de fe que realiza la notificación es uno de los requisitos
esenciales para la validez de la notificación, si se omite la constancia o si ella es incompleta, acarrea o
puede acarrear la nulidad de esa notificación.

3. Personas que pueden notificar personalmente


Son funcionarios facultados para practicar una notificación personal:
A. El secretario del tribunal (arts.380 N° 2 COT, 41 CPC)
Estas disposiciones establecen que son funciones de los secretarios hacer saber las
providencias y resoluciones a los interesados que acudieren a sus oficinas para tomar
conocimiento de ellas.
En este preciso caso en que el secretario practica la notificación, requiere del consentimiento
de las partes para poder verificar esa notificación personal. No hay otro modo de tomar
conocimiento de la resolución pues el secretario sólo puede notificar validamente en su oficina,
siendo nulas las que practique fuera de ese lugar.

B. El oficial primero de secretaria


Así lo establece el art.58 CPC
También se requiere el consentimiento del notificado.
C. El receptor (art.390 COT.)

257
Este receptor es quien está autorizado para llevar a efecto estas notificaciones personales fuera
de la oficina del secretario.
D. El Notario Publico u Oficial de Registro Civil que exista en aquella localidad en que no hay
receptor judicial.
A. Puede el juez siempre designar como ministro de fe ad hoc a cualquier empleado del tribunal,
para el sólo efecto de notificar personalmente.

4. Casos en que procede la notificación personal


Considerando el legislador las dificultades que ordinariamente se presentan para practicar esta clase de
notificación sólo la exigió en casos determinados expresamente contemplados en la ley.
A. Primera notificación a las partes o personas a quienes hayan de afectar los resultados del juicio
Según el art.40 CPC la primera notificación a las partes o a personas a quienes hayan de afectar los
resultados del juicio debe hacerse personalmente.
Esta regla rige no sólo en los juicios o gestiones sometidas al procedimiento ordinario sino en todos
aquellos que no tienen señalado por la ley una norma especial en materia de notificaciones. Incluso rige
dentro del procedimiento penal para cierto tipo de resoluciones.
La excepción está contenida en el art.40 inc.2° CPC cuando indica que al actor se hace esta primera
notificación por el estado diario.
La expresión que utiliza el art.40 CPC al señalar "en toda gestión judicial" es amplia y abarca tanto los
asuntos contenciosos como voluntarios, con la salvedad de que tratándose de los contenciosos no hay
demandado, sólo existe la parte interesada a la que se notifica por el estado diario.
Lo que se ordena realizar personalmente es la primera notificación, de suerte que no siempre la
demanda se va a notificar personalmente, se hará personalmente cuando además sea la primera
notificación, y no será así cuando el juicio se inicie por una medida prejudicial.

B. Cuando se hace para la validez de ciertos actos


Se requiere también la notificación personal cuando se hace para la validez de ciertos actos
(art.47 CPC).
Así sucede por ejemplo tratándose de la cesión de crédito, según el art.1902 CC (cuando habla
de la cesión de un crédito nominativo) para su validez requiere notificación personal.

C. Cuando los tribunales lo ordenan expresamente (art.47 CPC)

D. Puede usarse en todo caso


Según este mismo art.47 inc. final CPC podrá usarse en todo caso.

E. Cuando la ley expresamente lo dispone


Fuera de estas situaciones del art.47 CPC hay otros casos en que la ley expresamente así lo
dispone.
Los arts.52 y 56 CPC contienen dos de estas situaciones en que la ley lo dispone expresamente.
El art.56 CPC corresponde al caso de los testigos.

5. Lugares en que puede notificarse personalmente


Esta forma de notificar debe realizarse en ciertos lugares que son hábiles según la ley.
La notificación personal sólo puede realizarse válidamente en alguno de los lugares siguientes:
1.- En los lugares y recintos de libre acceso al público.
En este caso la notificación se podrá realizar en cualquier día y hora, con la sola limitación (bastante
genérica) de causar la menor molestia al notificado.
Si se trata de un juicio ejecutivo el requerimiento de pago no podrá hacerse en público, y si la demanda
se notificó en un lugar de libre acceso al público, se procederá de acuerdo al art.443 Nº1.

258
2.- En la morada o lugar en que pernocta el notificado.
Denota más bien el local que le sirve de alojamiento por transitorio que él sea, aquel lugar donde
permanece el notificado aunque sea por breve tiempo. No se aplica el concepto de domicilio que
reglamenta el código civil.

3.- En el lugar en que el notificado ordinariamente ejerce su industria profesión o empleo.


La palabra "lugar" que se utiliza en esta disposición no ha sido usada en sentido restringido como casa
o habitación en que habitualmente trabaja el notificado. Quiere significar con toda amplitud el recinto
abierto o cerrado, grande o pequeño en que el notificado realiza su actividad.
Así por ejemplo para el comerciante es todo su establecimiento incluyendo bodegas y dependencias,
para el chofer el autobús, para un pescador es su embarcación, y para un comerciante ambulante la
calle.

4.- En cualquier recinto privado en que el notificado se encuentre y al cual se le permita el


acceso al ministro de fe.
En los últimos tres casos la notificación podrá hacerse en cualquier día entre las seis y las 22 horas.

5.- En el oficio del secretario.


Allí sólo puede practicarla el secretario del respectivo tribunal o en su defecto el oficial primero.
Cuando la ley emplea la expresión "oficio" se ha querido referir por el legislador a aquella parte o pieza
de la casa destinada al funcionamiento del tribunal en que el secretario cumple con las obligaciones de
su cargo y desempeña común u ordinariamente sus funciones, al decir de la jurisprudencia.

6.- En la casa que sirve para despacho del tribunal.


Se comprende en esta denominación todas las oficinas, aposentadurías y dependencias de que consta el
edificio destinado al funcionamiento del tribunal. Aquí notifica exclusivamente el receptor.
En la misma ley hay una excepción porque los jueces no pueden ser notificados en el local en que
desempeñan sus funciones (art.41 parte final CPC). Se prohíbe notificar al juez mientras está
desempeñando sus funciones en el tribunal.

7.- En la oficina o despacho del ministro de fe que practica la notificación


Debe tenerse presente que si la notificación se hace en día inhábil los plazos comenzarán a correr desde
las cero horas del día siguiente hábil.

6. Habilitación de lugar
Con todo hay casos en que el tribunal puede habilitar otros sitios para la notificación personal.
La ley concede al juez la facultad de permitir que la diligencia sea practicada en un lugar inhábil.

6.1. Condiciones para que opere


Para que pueda disponerse la habilitación del lugar se requiere de las siguientes condiciones:
- que el notificado carezca de habitación conocida en el lugar en que debe efectuarse la
notificación.
- el ministro de fe debe certificar que ha hecho las indagaciones posibles para averiguar la
habitación del notificado sin lograr éxito.
Esta constancia del ministro de fe debe ser detallada y dejarse establecida en la certificación
correspondiente, de manera que el juez con la sola lectura quede en condiciones de disponer la
habilitación de lugar (art.42 CPC).
El juez con el mérito de esa certificación dicta una resolución habilitando lugar.

259
Si la notificación se efectúa fuera de la comuna donde funciona el tribunal, los plazos se aumentarán en
la forma establecida en los arts.258 y 259. (Art.41).

4.7.2. Notificación especial del art. 44


La notificación personal supone necesariamente que el notificado reciba las copias pertinentes.
Sin embargo es posible que puedan ocurrir dos situaciones:
- Que el notificado no tenga habitación conocida, lo que impide notificarle personalmente. En
este caso, se puede eso si habilitar lugar según dispone el art.42 CPC
- Que el notificado teniendo habitación conocida se oculte o evite la presencia del ministro de
fe, o simplemente pasa la mayor parte del tiempo fuera de esta habitación, o no se encuentra en
el lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo.
Es improcedente en esta otra situación pedir la habilitación de lugar porque el notificado tiene una
habitación conocida.
Para esta posibilidad la ley establece una situación que reglamenta el art.44 CPC De ahí la
denominación de notificación especial del art.44 CPC
1. Concepto
Se entiende por notificación especial del art.44 CPC, una forma especial de notificación personal que
tiene lugar cuando la persona a quien debe notificarse personalmente no es habida en su habitación o
en el lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión oficio o empleo.

2. Naturaleza jurídica
En cuanto a la naturaleza jurídica de esta notificación hay una gran variedad de opiniones.
- Modalidad de la notificación por cédula
Para algunos es una simple modalidad de la notificación por cédula.
Sin embargo entre esta notificación del art.44 CPC y la notificación por cédula hay notables
diferencias.
Así, la notificación del art.44 CPC:
- requiere de un decreto judicial previo que la autorice.
- otra diferencia es que la notificación del art. 44 CPC sólo tiene lugar cuando se
reúnen los requisitos y condiciones que el legislador establece.
- y puede utilizarse para notificar toda clase de resoluciones judiciales.

En tanto que la notificación por cédula:


- no necesita de requisitos o condiciones especiales.
- y sólo es eficaz respecto de determinadas resoluciones que están contenidas en el art.
48 CPC
- y por lo mismo no precisa de un decreto judicial previo que la autorice.

- Modalidad de la notificación personal


Para otro grupo esta notificación especial del art. 44 CPC es simplemente una modalidad de la
notificación personal, llamada a sustituirla cuando no ha podido practicarse por no ser habido
el notificado a pesar de encontrase en el lugar en que se sigue el juicio y tener habitación
conocida en él.

3. Condiciones que se requieren para que pueda practicarse esta notificación del art. 44
Se podrá llevar adelante esta forma de notificación en la medida que se den las siguientes condiciones:
- Que el notificado haya sido buscado en dos días hábiles distintos en su habitación o en el
lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión u empleo sin ser habido. La jurisprudencia
agrega la exigencia de que sean horas distintas.

260
- Es indispensable que previamente se halla procurado notificar personalmente al notificado sin
conseguirlo.
Sólo en la medida que se halla efectuado esta actuación se puede recurrir a esta fórmula subsidiaria del
art.44 CPC
Esta búsqueda ha de ser en días diferentes y hábiles, y también ser buscado en los lugares y horas
hábiles.
La circunstancia de haberse cumplido con estas averiguaciones o búsquedas, y en esas oportunidades,
se hace mediante un certificado que extiende y firma el receptor en la respectiva causa. Esta
certificación es un requisito esencial para la validez de esta notificación.
- Se requiere además que se acredite en la causa, mediante la certificación del ministro de fe,
que el notificado se encuentra en el lugar del juicio y cual es su morada o lugar en que ejerce su
industria, profesión o empleo.

4. Como se practica.
El tribunal ordenará que se practique, una vez cumplidos los requisitos antes expresados, entregando
las copias a que se refiere el art.40 a cualquier persona adulta que se encuentre en la morada o en el
lugar en que la persona a quien se notifica ejerce su profesión, empleo o industria.
Si en los lugares mencionados no hay nadie, o si es imposible entregar las copias a las personas que allí
se encuentra,, se fijara en la puerta un aviso que de noticia de la demanda, con especificación exacta de
las partes, materia de la causa, juez que conoce y resoluciones que se notifican.
Si el lugar en el que se va a notificar se encuentra en un edificio o recinto al que no se permite libre
acceso, el aviso y las copias se entregarán al portero o encargado del edificio, dejándose testimonio
expreso de esta circunstancia.
Deberá enviarse carta certificada con el aviso de la notificación. Art.46.

4.7.3 Notificación por cédula Arts. 48, 49, 52 y 56


Es aquella que se efectúa entregando en el domicilio del notificado, con las formalidades legales, una
cédula que contiene copia integra de la resolución y los datos necesarios para su acertada inteligencia.
Se entrega a cualquiera persona adulta que se encuentre en el domicilio del notificado. Esta cédula que
se entrega debe contener:
- copia integra de la resolución que se notifica.
- datos necesarios para la acertada inteligencia de la resolución.
Existe una diferencia fundamental con las notificaciones anteriores, pues se entregaba copia integra de
la solicitud en que recayó, lo que se reemplaza por los datos para la inteligencia de la resolución.
Si en el domicilio del notificado no hay ninguna persona adulta o no hay persona alguna, se fija en la
puerta una cédula que contiene las especificaciones del art.44 inc.2º, según ordena el art.48 inc.2º:
- resolución que se notifica.
- especificación exacta de las partes.
- materia de la causa.
- juez que conoce de la causa.
Debe dejarse constancia escrita en el expediente, por el receptor que la practica, del día y lugar en que
se practico, del nombre, edad, profesión y domicilio de la persona a quien se hizo entrega o si se
adhirió a la puerta. Art.48 inc.3º.
Aunque la ley no exige la hora, el receptor acucioso deberá hacerlo pues así dejara constancia de la
hora hábil.

1. Resoluciones que se notifican por cédula.


a) - Sentencia definitiva de única y primera instancia. Art.48 inc.2º. La sentencia de segunda instancia
se notifica por el estado diario, según el art.221.
b) - La resolución que recibe la causa a prueba. Es la resolución que da comienzo al termino
probatorio, fijando los hechos que deben probarse. 48 inc.2º.

261
c) - La resolución que ordena la comparecencia personal de las partes al tribunal. 48 inc.1º.
d) - Todos aquellos casos en que el tribunal lo ordene expresamente. 48 inc. Final. Solo en aquellos
casos en que la ley utiliza notificaciones menos seguras o simples.
e) - Si el proceso permanece sin tramitación por mas de seis meses, la primera resolución posterior
debe notificarse por cédula. Art.52.
f) - Toda notificación que se haga a terceros que no tengan interés (absolutos) para que puedan
participar como testigos o peritos, podrán notificarse personalmente o por cédula. Art.56.

2. Lugar de la notificación.
La ley habla del domicilio del notificado.
La ley obliga a todas las partes, en su primera actuación, fijar domicilio dentro del radio urbano de la
ciudad en que funciona el tribunal. Ese será el domicilio para todos los efectos legales mientras las
partes no comuniquen otro. Art.49.
Quien debe fijar este domicilio es el procurador o mandatario mediante la formula “para estos efectos
sirve de domicilio…”, porque a él se comunicarán las resoluciones del tribunal.
Si una parte no fija el domicilio, o si el demandado no contesta la demanda y continua en silencio, en
este caso a modo de sanción la ley señala que las notificaciones que deben hacerse por cédula se harán
por el estado diario. Arts.53 inc.1º, 48 inc.1º, 52 y 56.

3. Diferencia entre la notificación por cédula y la personal.


- Lo que se notifica es distinto.
- Lugar en que entrega.
- Las resoluciones notificadas no son las mismas.

4. Diferencia entre la notificación por cédula y la del art.44.


- Lo que se entrega es distinto.
- La del 44 requiere una resolución judicial, mientras que es la ley la que ordena la notificación
por cédula.

4.7.4 Notificación por el estado diario Art.50.


Es aquella que se practica mediante la inclusión, con las formalidades legales, en un estado que se
forma en cada juzgado diariamente del número de resoluciones que se forman en el proceso dicho día.
El secretario del tribunal, o el oficial 1º por delegación, formará el “estado”, con la lista de todas las
causas en que se han dictado resoluciones ese día.

Contenido del estado.


a) - Fecha de emisión del estado, de confección de la lista.
b) - Debe mencionar todos los procesos en que en ese día se han dictado resoluciones. Estas causas
se mencionan individualizándolas con el número del rol general del tribunal. Art.51. El rol se
escribe en letras y números.
c) - Apellidos de demandantes y demandados.
d) - Numero de resoluciones dictadas ese día en las causas (providencias).
e) - Firma y sello del secretario o del oficial primero de que se trate.
f) - La ley no lo exige pero se agrega el número del tribunal, el número de líneas escritas y cual es
la ultima línea escrita.
El estado debe mantenerse en un lugar visible al público durante tres días seguidos. Art.50 inc.3º. De
estas notificaciones debe dejarse constancia en los expedientes, y los errores u omisiones no invalidan
la notificación sino sólo dan lugar a acciones disciplinarias. Art.50 inc.4º.
Si se omite la constancia, la notificación se invalida pues es un requisito de validez de ésta, se trata de

262
una omisión mayor. Esta es la opinión mayoritaria en el sentido de que debe haber a lo menos una
mención en el expediente. Art.61.

Resoluciones que se notifican.


Esta es la regla general, la generalidad de las notificaciones se hace de esta forma. Art.50 inc.1º. Si la
ley nada dice sobre la forma de notificar se hará de esta manera.
Las notificaciones que la ley ordena realizar por cédula se harán por el estado diario mientras no se fije
domicilio. Art.53.
El art.50 dice “que se incluya” en el estado diario, pero es mal dicho pues la resolución no se incluye,
sino sólo se da aviso de su dictación.
Si por olvido o por cualquier otra causa no se incluye una resolución en el estado del día en que se
dictó, no puede incluirse en le de los días siguientes sin que la parte interesada así lo solicite y previa
orden judicial en tal sentido.

4.7.5. Notificación por avisos en los diarios Art.54


Es substitutiva, en determinadas circunstancias, de la notificación personal y por cédula.
Consiste en la notificación por medio de avisos en los diarios del lugar en que se realiza el juicio, o en
la cabecera de provincia o región si no los hay, conteniendo las mismas menciones que la notificación
personal, a menos que el tribunal autorice un extracto.
Se entiende por diario el que sale a lo menos 4 días a la semana.

Casos en que se utiliza.


a) - Cuando se intenta notificar a personas difíciles de identificar, cuando la ley llama, por ejemplo, a
parientes, herederos, etc. Art.54.
b) - Se intenta notificar a personas cuya residencia es difícil de localizar. Art.54. No se conoce ni la
residencia, ni lugar de trabajo, ni otro lugar para habilitar. Es normalmente utilizado para la nulidad
de matrimonio.
c) - Cuando, debido al número de notificados, es difícil o dispendioso notificar en forma personal o
por cédula.
Como se practica.
Se practica insertando en el diario los mismos antecedentes de la notificación personal. Art.54 y 40.
La ley permite, cuando por la extensión de los antecedentes resulta muy dispendioso el aviso, al juez
autorizar, a petición de parte, la publicación de un extracto redactado por el secretario.
Esta notificación precisa de una autorización del juez a través de una resolución. Esta resolución debe
contener:
a) - Autorización de la sustitución de la notificación y determinación de la publicación de la
totalidad de los antecedentes o sólo un extracto.
b) - Diario en que la publicación se va a hacer.
c) - Numero de publicaciones, no pudiendo ser inferior a tres.
d) - Si la notificación es la primera de una gestión, además de la notificación normal se
publicará a lo menos una vez en el diario oficial, en el día 1º o 15 o en el siguiente hábil si
es feriado. 54 inc.final.
La notificación se entiende realizada cuando se hace la ultima publicación.
El juez debe autorizar con conocimiento de causa y oyendo al Ministerio Publico. Art.54 inc.2º.
Practicada y publicados los avisos se deja constancia de estos en el expediente, sus fechas y diarios,
pues es un requisito de toda resolución judicial. En la practica se archivan los diarios, el aviso se
recorta y se anotan las fechas de publicación.

4.7.6. Notificación tácita o presunta


A ella se refiere el art. 55 CPC

263
1. Concepto
Se denomina notificación tácita porque ocurrida ciertas circunstancias la ley presume notificada a una
persona en forma legal.

2. Supuestos legales para que opere


Para que opere esta notificación tácita es menester que la resolución se encuentre en alguna de las
situaciones descritas o contempladas en el art. 55 CPC
- que la resolución no se haya notificado en forma alguna.
- que la resolución haya sido notificada en otra forma a la legal.
Sobre estos supuestos descansa esta notificación tácita.
3. Requisitos
Para que la notificación tácita pueda tener lugar se precisa:
- que la parte a quien afecte una resolución cuya notificación ha sido omitida o ha sido
realizada en otra forma que la legal, haga en el juicio cualquier gestión que suponga
conocimiento de esa resolución.
- que esa gestión se haya realizado antes de haber reclamado la falta o la nulidad de la
notificación en cuestión. Así por ejemplo se puede haber apelado de una sentencia definitiva de
primera instancia antes que halla sido notificada, o contestar una demanda antes de ser
notificada legalmente.

4. Notificación tácita en el incidente de nulidad de una notificación


La ley 18.705 le agregó un segundo inciso a este art. 55 CPC
Según esta disposición cuando se ha promovido un incidente de nulidad de una notificación, por el sólo
ministerio de la ley se tiene por notificada la resolución cuya notificación se declara nula:
- tal efecto opera desde que se le notifica la sentencia que declara la nulidad.
- pero si esa declaración de nulidad se hace por un tribunal superior, esta notificación se va a
entender realizada cuando se le notifique el cúmplase de dicha resolución.

5. Efectos de las resoluciones judiciales

La resolución judicial es todo acto que emana del tribunal destinado a sustanciar o fallar la materia
controversia del juicio.
Hasta el momento hemos visto su clasificación y lo que significa cada una de ellas.
Acerca de los efectos que producen estas resoluciones, los más importantes son:
- el desasimiento del tribunal.
- y el efecto de cosa juzgada, que comprende tanto la acción como la excepción de cosa
juzgada.

5.1 El desasimiento del tribunal


El desasimiento está contemplado en el art.182 CPC

5.1.1. Concepto
El desasimiento es el efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias, en virtud del cual
una vez que han sido notificadas a alguna de las partes no pueden ser modificadas o alteradas en
manera alguna por el tribunal que las pronunció.
No es necesario notificar a todas las partes, basta con que esté notificada a alguna de ellas. Basta la
notificación a alguna de las partes para que el tribunal quede desasido.

264
Tampoco es necesario que esté la sentencia ejecutoriada.
El desasimiento, por tanto, es la prohibición que la ley impone al juez para modificar o alterar la
sentencia que dictó, notificada que sea a alguna de las partes.
Desde ese momento se extingue la competencia del juez respecto de la cuestión debatida y que se
resolvió.

5.1.2. Actuaciones que puede seguir haciendo el juez


Este desasimiento no impide al juez continuar actuando en el proceso para las diligencias ulteriores
como:
- la concesión de recursos que puedan interponerse.
- para pronunciarse sobre medidas precautorias.
- para pronunciarse sobre la ejecución de la sentencia.
La limitación por consiguiente sólo se refiere a la extinción de la competencia para conocer de la
cuestión debatida.
Así mismo, si la sentencia no ha sido notificada a alguna de las partes, y aún cuando ella esté firmada
por el juez y el secretario que la autorizó, ese juez puede modificarla o alterarla sin restricción alguna.

5.1.3. Requisitos
Para hablar de desasimiento hay que tener en cuenta los requisitos que se mencionan en el art.182 CPC
- tratarse de una sentencia definitiva o interlocutoria, no de autos ni de decretos.
- que la resolución se notifique a alguna de las partes, no es menester la notificación a ambas.

5.1.4. Excepciones
Como todo principio de derecho el desasimiento tiene sus excepciones.
Estas excepciones en las que no opera esta institución son las siguientes:
1. El recurso de aclaración; y el recurso de agregación, rectificación o enmienda
Estos recursos se traducen en que el juez está facultado para:
- aclarar los puntos oscuros o dudosos.
- salvar las omisiones.
- rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan
de manifiesto en la misma sentencia.
Estos recursos pueden hacerse valer a petición de parte o bien de oficio por el tribunal.
2. La sentencia interlocutoria que declara la deserción o la prescripción de un recurso de apelación; y la
que declara la inadmisibilidad de un recurso de casación
Todas estas resoluciones pueden ser objeto de un recurso de reposición ante el mismo tribunal
que las dictó.
3. El caso del incidente de nulidad procesal de todo lo obrado por falta de emplazamiento
Este incidente puede formularse ante el mismo tribunal que dictó la sentencia definitiva o
interlocutoria, y no obstante haberse producido el desasimiento de dicho tribunal.
Por último hay que reiterar que los autos y los decretos no producen el desasimiento del
tribunal, y aún cuando estén ellos notificados a las partes, pueden enmendarse por el tribunal
que los dictó a través de un recurso de reposición.

5.2. La cosa juzgada


5.2.1. Contenido de la cosa juzgada

265
El fin que las partes persiguen con el proceso no es otro que el de obtener del juez una declaración que
decida definitivamente una cuestión litigiosa. De manera que no se pueda discutir de nuevo en el
mismo proceso, ni en ningún otro en el futuro; y para el caso en que esa decisión contenga una condena
pueda ser ejecutada sin necesidad de una nueva revisión.
Este efecto de la sentencia es conocido con el nombre de cosa juzgada, que significa juicio dado sobre
la litis.

5.2.2. Aspectos prácticos


Este efecto de la cosa juzgada se traduce en dos aspectos prácticos:
1. Aspecto negativo
Por este aspecto la parte condenada o cuya demanda ha sido rechazada, no puede en un nuevo juicio
discutir la cuestión ya decidida.
2. Aspecto positivo
En virtud de este aspecto positivo la parte cuyo derecho ha sido reconocido por una sentencia puede
obrar de acuerdo con ese derecho, y sin que le sea permitido a ningún tribunal rehusarse a tener en
cuenta esa decisión.
Puede exigir ese cumplimiento sin que tribunal alguno pueda negarse a prestar la protección que se
solicita.

5.2.3. Características
Dado los dos aspectos que reviste, es que se dice que la cosa juzgada tiene dos características:
1. El ser coercitiva
En efecto la parte perdidosa en el proceso está obligada a cumplir la prestación contenida en la
sentencia, ya sea voluntariamente o por medio compulsivo.
2. El ser inmutable
Las partes en juicio tienen que respetar lo fallado en el proceso sin poder volver a discutir el mismo
asunto en otro juicio.

5.2.4. Fundamento
El fundamento de esta cosa juzgada es el mantenimiento del orden social. Este requiere que los litigios
tengan un fin, que ellos no puedan renovarse indefinidamente para dilucidar la misma cuestión que ya
fue objeto de una decisión judicial.
Hay un interés superior de la colectividad que es el mantenimiento del orden y la tranquilidad social,
que exige que una vez agotados por su ejercicio los medios que la ley coloca a su alcance, los
particulares se conformen con lo resuelto, aceptando esa decisión del órgano jurisdiccional como la
expresión de la justicia y manifestación de la verdad. Estos objetivos se logran a través de la cosa
juzgada.

5.2.5. Clasificación

En la doctrina suele distinguirse entre:

1. Cosa juzgada formal


La cosa juzgada formal es aquella que permite el cumplimiento de lo resuelto en forma provisional, y
que a la vez impide renovar la discusión en el mismo proceso sobre el asunto litigioso resuelto, pero
que al mismo tiempo permite una revisión de la cuestión en un juicio posterior, de allí el nombre de
cosa juzgada formal.
2. Cosa juzgada material o sustancial
En tanto que la cosa juzgada material o sustancial es la que autoriza cumplir lo resuelto sin ninguna
restricción o limitación, e impide que lo fallado pueda discutirse en el mismo juicio o en otro posterior.

266
La regla general en nuestro sistema es que las resoluciones judiciales produzcan cosa juzgada material,
y por excepción en la medida que la ley lo permita presenten cosa juzgada formal.
Como ejemplo a citar de esta última encontramos entre otros los arts.478, 563, 564, 581, y 615 CPC, y
que se refieren a:
- la reserva de acción y derechos en juicio ejecutivo.
- la reserva en juicios posesorios.
- y la reserva en materia arrendataria.

5.2.6. Concepto de cosa juzgada


El código de procedimiento civil y el código civil no dan una definición de cosa juzgada, se limitan a
reglamentar sus efectos o los requisitos en diversas disposiciones.
De allí que sea menester recurrir a las definiciones que los tratadistas dan sobre esta institución.
Así el italiano Ricci, dice que cosa juzgada es la presunción de que lo fallado por el juez es la verdad.
El autor español Guijón por su parte sostiene que la autoridad de cosa juzgada es el efecto que la ley
atribuye a las sentencias firmes por considerarlas como expresión de la verdad.

5.2.7. Cosa juzgada y autoridad de cosa juzgada


De estas dos definiciones se concluye que en la doctrina se hace un distingo entre:
- la cosa juzgada.
- y la autoridad de cosa juzgada.

1. Conceptos
- la cosa juzgada es la simple presunción de la verdad de lo resuelto.
- la autoridad de cosa juzgada en cambio es el efecto de la presunción que nace una vez que se han
cumplido los requisitos establecidos por la ley.

2. Fases o aspectos de la institución


Hay entonces en esta institución dos fases o aspectos:
- uno que entraña la simple presunción de verdad que emana de la sentencia judicial por el sólo hecho
de provenir de la autoridad judicial.
- y otro que da origen a la acción y a la excepción de cosa juzgada.

3. Momento desde el cual existe cada una


- existirá cosa juzgada desde el momento en que hay fallo del tribunal, esté o no ejecutoriada.
- en cambio existe autoridad de cosa juzgada desde el momento que lo resuelto adquiere firmeza por la
ejecutoriedad del fallo.
De allí que esta cosa juzgada se manifiesta principalmente por sus efectos: la acción y la excepción,
que permiten la aplicación de autoridad del fallo.

4. Confusión entre ambas


En la práctica se confunde la cosa juzgada con la autoridad de cosa juzgada, pues sólo se hace útil
mediante estos dos efectos, de allí que se habla indistintamente de cosa juzgada y de autoridad de cosa
juzgada, aunque técnicamente no debiera acontecer.
La cosa juzgada está regulada en el Código de Procedimiento Civil en los arts.175 182 CPC; y en el
Código Civil en los arts.3, y 315 - 320 CC.

5.2.8. Efectos de la cosa juzgada

267
Estos efectos son las consecuencias jurídicas que surgen de la institución, y en virtud de los cuales se
puede obtener el cumplimiento de lo fallado o bien impedir una nueva litis sobre la materia.
Esos efectos se traducen en:
- la acción de cosa juzgada, que permite el cumplimiento de la resolución judicial.
- y la excepción de cosa juzgada, que evita que entre las mismas personas legales o entre las
mismas partes, sobre una misma cosa, e invocando análogas razones vuelva a discutirse algo
que ya ha sido resuelto en una sentencia anterior.

1. Acción de cosa juzgada


1.1. Concepto
La acción de cosa juzgada es aquella que nace de una resolución judicial firme o que causa ejecutoria,
para el cumplimiento (civil) de lo resuelto o para la ejecución (penal) del fallo.
En otras palabras, es la forma de hacer cumplir un fallo. Lo que se logra mediante las reglas que para
tal fin proporcionan las disposiciones del Código de Procedimiento Civil.

1.2. Titular de la acción de cosa juzgada


El art.176 CPC indica a quien corresponde su ejercicio, quien es el titular de ella:
- el titular de esta acción es la persona a cuyo favor se ha declarado un derecho, es la parte que
obtuvo la resolución favorable, el ganancioso.
- no sólo la parte, corresponde también a sus herederos.
Y se va a dirigir en contra del condenado por esa resolución, o en contra de sus herederos o sucesores
para reclamar la cosa ganada en el juicio.

1.3. Requisitos
Los requisitos para que proceda esta acción de cosa juzgada son:
- que exista una resolución judicial firme o que cause ejecutoria.
- que la parte que ha obtenido en el juicio solicite expresamente el cumplimiento de la
resolución judicial.
- que la prestación que impone esa resolución sea actualmente exigible.

A. Resoluciones que producen acción de cosa juzgada


Producen acción de cosa juzgada:
- las sentencias definitivas e interlocutorias firmes o que causen ejecutoria. Pero esas
sentencias deben tener el carácter de condenatorias, deben imponer a una de las partes una
determinada prestación.
- sin embargo hay que tener en cuenta que los autos y decretos firmes también producen la
acción de cosa juzgada según el art.181 inc.1° parte 1ª CPC

B. Solicitud expresa de la parte que ha obtenido en el juicio pidiendo el cumplimiento de la resolución


También se requiere que la parte gananciosa pida ese cumplimiento.
El que exista esta solicitud de parte no es sino aplicación de aquella base fundamental de la
administración de justicia: la pasividad (art.10 COT.).
Las resoluciones sólo pueden cumplirse en la medida que la parte interesada lo pida.
Por lo demás el art.233 inc.1° parte 1° CPC dice "cuando se solicite la ejecución de una
sentencia".
Naturalmente lo dicho en la medida que, vencido el perdidoso en este juicio no cumpla
voluntariamente la prestación que se le impone, ya que puede acatar lo resuelto en forma
extrajudicial y voluntaria.

268
C. La prestación que se impone en la resolución debe ser actualmente exigible
Lo que significa que esa prestación no debe estar afecta a ninguna modalidad: condición, plazo
o modo.
Si esa prestación está afecta a una modalidad la parte perdidosa puede oponerse al
cumplimiento aduciendo que esa prestación no es actualmente exigible por estar afecta a una
modalidad.

1.4. Procedimiento para hacer efectivo el cumplimiento de una resolución


En cuanto al procedimiento para hacer efectivo el cumplimiento de una resolución se trata la materia
en el libro I, título XIX, arts.231 y sgtes. CPC, dividiéndose el título en dos párrafos:
- uno referido al cumplimiento de resoluciones dictadas por tribunales nacionales.
- y otro referido al cumplimiento de resoluciones dictadas por tribunales extranjeros.

2. Excepción de cosa juzgada


2.1. Fundamento
La excepción de cosa juzgada tiene fundamentos similares a la acción de cosa juzgada:
- la tranquilidad social.
- evitar la repetición indefinida de un nuevo juicio entre las mismas partes y sobre la misma
materia.
- a través de ella se pretende mantener el prestigio de la justicia y evitar fallos contradictorios.
Lo que no quiere decir que en ciertas situaciones muy particulares la ley permita que estos fallos firmes
o ejecutoriados puedan ser objeto de una revisión a través de un recurso extraordinario denominado:
recurso de revisión, y del cual conoce exclusivamente la Corte Suprema.

2.2. Concepto
Se entiende por excepción de cosa juzgada el efecto de las resoluciones judiciales que nuestra ley
reconoce a las sentencias definitivas e interlocutorias firmes, en virtud del cual no puede volverse a
discutir entre las mismas partes o personas legales una misma materia e invocando análogas razones,
en atención a haber sido resuelta en una sentencia anterior.
Emana en consecuencia, de las sentencias definitivas e interlocutorias firmes tengan el carácter de
condenatorias o absolutorias.

2.3. Titular
El titular de esta excepción de cosa juzgada esta señalado en el art.177 CPC
De acuerdo con esta disposición la excepción de cosa juzgada puede alegarse por:
- el litigante que ha obtenido en el juicio.
- y además por todos aquellos a quienes según la ley aproveche el fallo.
Luego, esta excepción puede hacerla valer tanto el que gana como aquel que pierde en el juicio, en este
último caso para evitar una condena más gravosa.

2.4. Características o particularidades


Esta excepción de cosa juzgada presenta las siguientes características o particularidades:
A. Es renunciable
Es renunciable porque ella debe alegarse en el juicio. Esta alegación debe ser oportuna en
tiempo y forma.
Si no se alega, si no se opone se entiende que se renuncia. Esa renuncia puede ser expresa o
tácita. Luego, el tribunal no puede declararla de oficio.
B. Es relativa

269
Es relativa porque ella sólo aprovecha a las partes que han intervenido en el pleito y a sus
herederos.
La presunción de verdad que encierra esta excepción favorece sólo a aquellas personas que
fueron parte en el proceso en que se dictó el fallo pertinente.
Esta excepción puede ser invocada por cualquiera de los contendientes, independientemente de
la posición que hubieren podido tener en el litigio anterior.
El antecedente doctrinario que explica la fuerza relativa de lo juzgado es la relación procesal
que establece el vínculo jurídico indispensable para que la sentencia pueda obligar a las partes
con la autoridad de lo juzgado. Desde el instante que se forma la relación procesal los litigantes
quedan subordinados a la autoridad del juez.
Con todo hay ciertas sentencias que producen efectos absolutos y generales, y no sólo
relativos.
Pero para que una sentencia produzca esos efectos generales y absolutos se precisa de una
disposición expresa de la ley.
Estas son las sentencias que producen efectos erga omnes. En general tales sentencias son las
relativas al estado civil de las personas.
C. Es irrevocable
Es también irrevocable, ello quiere decir que no puede ser alterado lo resuelto por una
sentencia definitiva o interlocutoria firme por ninguna autoridad del país.
Así fluye del art.9 inc.2° CC.
D. Es imprescriptible
Lo que significa que no obstante el transcurso del tiempo puede alegarse la excepción de cosa
juzgada en cualquier tiempo.
Lo que no acontece con la acción de cosa juzgada, la que si prescribe conforme a las normas
generales del art.2515 CC.

2.5. Situación de las otras resoluciones judiciales


A. Autos y decretos
Las otras resoluciones judiciales como los autos y los decretos no producen la excepción de cosa
juzgada.

B. Sentencias que causan ejecutoria


Las sentencias que causan ejecutoria no dan tampoco origen a la excepción de cosa juzgada toda vez
que el fallo está sometido a un recurso que está pendiente.

C. Resoluciones dictadas por tribunales extranjeros


En cuanto a la situación en que se hallan las resoluciones dictadas por tribunales extranjeros, se discute
si producen en nuestro país la excepción de cosa juzgada.
Se sostiene que sí, porque el art.175 CPC no distingue.
Se discute también si se requiere en forma previa el exequátur de la corte suprema.
Se dice que es menester este exequátur porque también se precisa para hacer cumplir una resolución en
Chile, de manera que si para el cumplimiento se requiere, no se ve porque no se va a precisar ese pase
regio o visto bueno para hacer valer la excepción.

D. Actos judiciales no contenciosos


En relación con los actos judiciales no contenciosos o jurisdicción voluntaria:
- la excepción de cosa juzgada no opera tratándose de actos judiciales no contenciosos
negativos o afirmativos incumplidos.
- pero si se da esta excepción respecto de las resoluciones afirmativas cumplidas, pero sólo
respecto del interesado, no de terceros, pues estos no han intervenido en la gestión.

270
2.6. Requisitos para que proceda
La inmutabilidad de la sentencia que la excepción de cosa juzgada ampara está condicionada por la
exigencia de que la acción a la cual se opone sea la misma que motivó el pronunciamiento anterior.
Se requiere que entre el juicio ya resuelto y aquel que se pretende iniciar o que ya se promovió, exista
la triple identidad que indica el art.177 CPC
Esta triple identidad debe ser copulativa, de manera tal que faltando uno de estos requisitos no puede
alegarse en el segundo juicio la excepción de cosa juzgada.

A. Identidad legal de personas (eadem personae)


Identidad legal significa que en ambos juicios tanto el demandante como el demandado deben
ser las mismas personas jurídicamente hablando.
Debe figurar con la misma calidad jurídica, aún cuando sean distintas físicamente.
El fundamento de esta identidad se encuentra en el carácter relativo que tienen las sentencias.
Por consiguiente pueden ser físicamente las mismas personas que intervienen en el antiguo y
nuevo juicio, y no resultar identidad legal de personas.
Por el contrario siendo distintas puede generarse la identidad exigida por la ley, así el heredero
es idéntica persona legal con el causante difunto, igual cosa ocurre entre mandante y
mandatario.

B. Identidad de la cosa pedida (eadem res)


La identidad de la cosa pedida es el objeto del juicio, y este para Lacoste es el beneficio
jurídico inmediato que se reclama.
Esta identidad de la cosa pedida significa que tanto el primer juicio ya resuelto, como el
segundo que se va a promover o que se ha promovido, tengan el mismo objeto, no material
sino jurídico.
También se le define como el beneficio jurídico que se reclama, como el derecho cuya
ejecución o reconocimiento se persigue.
La cosa material o natural, puede ser una sola pero el objeto distinto. A la inversa, la cosa
material puede ser distinta y el objeto del juicio ser el mismo.
Este objeto o beneficio jurídico hay que buscarlo en la parte petitoria de la demanda.

C. Identidad de la causa de pedir (eadem causa petendi)


Para Planiol la causa de pedir es el hecho jurídico o material que sirve de fundamento al
derecho que se reclama o la excepción que se opone.
Pero para nosotros encontrándose definida en nuestro código de enjuiciamiento, nos atenemos
al art.177 inc.2° CPC el que indica que es el fundamento inmediato del derecho deducido en
juicio.
Así como la cosa pedida es la cosa jurídica que se reclama, la causa de pedir es el fundamento
legal de esa petición.
El objeto responde a la pregunta ¿qué se reclama o pide?, Y la causa a la interrogante ¿porqué
se reclama?.

Diferencia entre causa de pedir y motivo


No es lo mismo causa que motivo. No obstante hay ocasiones en que suelen confundirse estas dos
expresiones.
La causa es el fundamento de la acción.
En tanto que los motivos son las circunstancias particulares que hacen valer las partes para justificar su
entrada en juicio, esos motivos son múltiples.
En los derechos reales la causa de pedir es el título o causa de la adquisición: los contratos o la ley por

271
ejemplo.
En los derechos personales la causa de pedir es el hecho jurídico que engendra la obligación: el delito,
el cuasidelito, o el contrato por ejemplo.
Así si se reclama una cosa por haberla comprado, el objeto es la calidad de dueño y la causa de pedir el
contrato de compraventa. Si se reclama una cosa por haberla heredado el objeto es la calidad de
heredero, la causa de pedir es el testamento o la ley.

2.7. Forma y oportunidad para hacerla valer


Es posible que pueda ser alegada la excepción de cosa juzgada:
- como excepción dilatoria (art.303 CPC).
- como excepción perentoria (arts.309 - 320 CPC).
- servir como fundamento de un recurso de apelación.
- constituir una causal de un recurso de casación en la forma (art.768 N°6 CPC).
- servir como fundamento de un recurso de revisión (art.810 N°4 CPC).

3. Paralelo entre acción y excepción de cosa juzgada


3.1. La acción se genera, nace sólo de sentencias declarativas condenatorias. En tanto que la excepción
nace tanto de la sentencia condenatoria como de la absolutoria.
3.2. En lo que atañe al titular de una y otra, la acción puede hacerla valer aquel en cuyo favor se ha
declarado un derecho en el juicio y para pedir el cumplimiento de un fallo. La excepción en cambio,
puede alegarse por quien ha obtenido y por todos aquellos que según la ley aprovecha el fallo.
3.3. La acción se hace valer para obtener el cumplimiento de la prestación contenida en un fallo. En
cambio la excepción tiene diversas oportunidades para hacerla valer.
3.4. La acción prescribe según la regla general, vale decir, en tres años la acción ejecutiva y en cinco la
acción ordinaria. La excepción en tanto habida consideración de su naturaleza es imprescriptible.
3.5. Considerando las resoluciones que producen una y otra, la acción emana de sentencias definitivas
e interlocutorias firmes; así como de aquellas que causan ejecutoria y que tengan el carácter de
condenatoria; producen así mismo acción los autos y los decretos firmes. La excepción por su lado sólo
proviene de las sentencias definitivas e interlocutorias firmes, sea que invistan el carácter de
condenatorias o absolutorias.

5.3. Declaración del derecho


Al margen de estos efectos del desasimiento y la autoridad de cosa juzgada, en doctrina se señalan
otros efectos de las resoluciones judiciales.
Uno de ellos se vincula a la declaración del derecho.
Este efecto se relaciona con cierta clasificación de las sentencias, específicamente con las sentencias
declarativas y con las sentencias constitutivas.

5.3.1. Concepto de sentencias declarativas y constitutivas


Se entiende por sentencia declarativa aquella que se limita a reconocer un derecho preexistente.
Por sentencia constitutiva aquella que atribuye a las partes nuevos derechos, o que las habilita para
ejercitar nuevos derechos que emanan del reconocimiento que en la sentencia se hace de un estado
jurídico determinado, por ejemplo la nulidad de un matrimonio, el divorcio de los cónyuges.
Distinguir entre un tipo de sentencia y otro teóricamente es simple, la sentencia será declarativa o
constitutiva según declare un derecho preexistente o constituya uno nuevo.
Si embargo se dice que no hay sentencia absolutamente constitutiva, así se trae a colación la sentencia
que declara el divorcio de los cónyuges.

5.3.2. Características de este efecto


1. En cuanto a la época en que producen sus efectos

272
Las características de este efecto de las resoluciones se encuentra en que:
- por lo general la sentencia declarativa produce efecto retroactivo.
- en tanto que la constitutiva proyecta sus efectos al futuro.

2. En cuanto a las personas respecto de quienes producen sus efectos


Por otra parte:
- las declarativas sólo producen efectos respecto de las partes por el efecto relativo de las
sentencias judiciales. Por excepción hay algunas de estas sentencias que van a producir efectos
respecto de todo el mundo.
- en tanto que las constitutivas tienen efectos absolutos.

5.4. Retroactividad
5.4.1. Concepto
Se refiere a la época desde la cual los derechos declarados en la sentencia o que de ella emanan se
entienden existir.
Al respecto hay sentencias cuyos efectos se retrotraen al pasado reconociendo un derecho preexistente
al juicio.
En tanto que hay otras sentencias que sólo se proyectan en sus efectos para el futuro, es decir, desde
que la sentencia se encuentra firme. En este tipo de sentencias el derecho nace con ella.

5.4.2. Sentencias respecto de las cuales opera


Por regla general las sentencias declarativas tienen un efecto retroactivo.
En tanto que las sentencias constitutivas por lo general producen, se proyectan en sus efectos para el
futuro.

273

Vous aimerez peut-être aussi