Vous êtes sur la page 1sur 11
PONS EDITORIAL, S.A. * Glorieta de Rubén Dario, 4 * Teléiono: 91 700 75 57 * Fax: 91 910 80 58 - 28010 Madrid EONS DITORIAL CONTROL DE CONOCIMIENT 1 (100) Qué permiso necesita para conducir un automévil de tres ruedas cuyo motor tiene mas de 50 centi- metros ctbicos, esta concebido pars circular a mas de 45 kilémettos por hora y tiene una masa en vacio de 550 kilograms? 2. EIA. al menos. b. ELAI, al menos. ¢. EIB.al menos, Usted desea conducir una motocicleta con sidecar de 120 centimetros cubicos, con una potencia de 14 Kilovatios y con una relacién potencia/peso de 0,11 kilovatios/kilogramo. 2Qué clase de permiso |e autorizaria a conducir dicho vehiculo? 2. Solamente el At (101) b. Solemente el A @. Tanto el A1 como al A. Cuando se circule conduciendo una motocicleta que no dispone de estructura de autoprotecci6n, e! casco de proteccién es de obligada utilizacion... fa. para ol conductor de ‘a motocicleta pero no para su acompatante. (152) b. para el conductor si circula conduciendo su motocicieta por vias fuera de poblado, recomendndose en este tipo de vias su utllizacion pare el acompanante. . para el conductor y su acompafante en todo tipe de vias. 4 (126) Su motocicieta esté provista de un carenado completo. £Como afectaré este carenado a la conduccién? a. Favorecerd el que se produzea una mejora en la establlidad do la motocicleta. b. Produciré un gran aumento de consumo de carburante. ©. Perjudicard la aerodinamica de la motocicleta. Usted etroula por poblade y pretende adelantar por la derecha al vehiculo que se ve en la fotografia, el cual no tiene espejo retrovisor exterior derecho. Ante esta situacion... a. se cerclorard previamente de que puede hacerlo sin peligro para los demas usuarios. b. no se pocrd efectuay la maniotra porque adelaniar por la dere. (68) cha siempre esta prohibido. ¢. no podré adelantar a turismo hasta que su conductor no le ind que que ha advertido su presencia con el indicador de direccién derecho, G Usted circula conduciendo su motocicieta y comprusba que el sistema de suspensién trasero no funciona correc- tamente, Debe saber que esta averia. ‘2. no alesta en modo alguno a la conduocién ce la motocicleta si funciona corractamente al sistema de suspensi6n deantero. (225) b. preciaa la sustitucién de cus elementos mecéinicos fijes como son las pestillas y las zapates. . pusde pravocar que el contacto de la nieda trasera con ja calze- da no sea el adecuado. 7 (418) Su motociciete dispone de un sistema hidréulico de frenado. {Qué mantenimiento precisa este sistema? a. Enve otros, comprokar el nivel de liquide de frenos. b. Regular y apretar periddicamente e! disco de fibra de vicrio que lo separa de la transmisién. ©. Ninguno. 8 (at) Si usted circula conduciendo su motocicleta por una carretera convencional, fuera de poblado, que tlene un carril para cada sentido y carece de arcenes, debe saber que no le esté permitido rebasar la velocidad de... a. 90 kllometos por nora, b. 80 kilémetvos por hora &. 70 kilémetros por hora. Usted cireula conduciendo su motocicleta por el carril derecho de la autopista, tuera de poblado, que se observa en la fotografia, y pretende adelanter por dicho cerril al vehiculo blanco que circula por el carril izquierdo. éLe esté permitido hacerlo? Si, simantengo una soparacién lateral do 1,5 metros. (66) b. No, porque debo adelanter por la izouierda. ©. Si, sin rebasar en ningun momento la velocidad de 120 kilometos por hore, 1. Usted circuta conduciendo su motocicleta por una autovie, fuera de poblado, detrés de un vehiculo mixto, que citcula a la velocidad maxima que le esté permitida para dicho tipo de vias, al que desea adelantar. Podré realizar el adelantamiento si al hacerlo no rebasa la velocidad de. a. 100 kilémetros por hora (41) b. 120 Kilémetios gor hora, ©. 140 kilématras por hora 11 Enausencie de sefiatizacion y en un ramo de la via en la que, por su estrechez, sea imposible el paso simulténeo de un autobis y una motocicleta, teniendo uno de ellos que dar marcha atrés, équién pasar primero si hay dudas de qué vehiculo ha llegado antes? ‘a. El autobés, porque tione mayores diffoultades de maniobra, (62) b. Lamotocicleta, 2orque no dispone normaimente de marcha atras. ¢._Cualquiera de los dos, 4D Usted circula conduciendo su motocicleta a 85 kilémetros por hora por un carl de utilizacién en sen tido contrario al habitual. 2Es correcto? ‘a. No, porque an este tipo de cariles le esta prohibido circular a las motocicietas. (28) b. No, porque circulo a mas velocidad de la maxima permitida, Si siempre que circule con la luz de cruce 0 de cotta alcance encendida 1 Usted circula conduciendo su motocicleta a 120 kilémetros por hora por una autopista. Qué riesgo puede existir si por equivocacién selecciona una relacién de marchas inferior y libera bruscamente el embrague? ‘a. El bloqueo de le rueda delantera y un probable deslizaniento de la motocicleta, (199) b. Un gripaje del motor al disminuir de forma brusca la presién de engrase. ¢. Una averia en la cadena oe! cardén, 1. 12 motociclota que ee observa on ta fotografia tione sus neuméticos en perfecto estado y circula por una calzada seca y con pavimento en buen estado. En caso de frena- da, las anteriores condiciones... @. provocaran un aumento en la distancia de frenado, (848) b. fevoreceran el que disminuya la distancia de reaccion, ©. fevorecerdn el que no aumente la distancia de detencién 15 Er un dia de trio y ttvia, usted circula conduciendo su motocicleta. En estas circunstancias... ‘a. conviene tomar algin estimulante para combatir el tio. (126) b. laconduccien seria mas comoda y segura sila motocicleta dispusiera de carenado. c. aumentaria la eftcacia de les sistemas de frenado, sobre todo si son de disco. 1G Usted sitoule conduciondo su motocicleta en unién de otros amigos que también conducen otras, motocicletas. Esta situacién.. ‘8. puede prosentar ol riosgo de aparicién de conductas compotitivas y exhiticionistas entre loa componentes de! grupo, que estén prohibides. (233) b. es muy sagura si la motocicleta que encabeza e grupo es la més potente y su concuctor poco experto, ©. permitié la crcuacién en paraleio entre las motocicietas siempre y cusndo ia soparacion lateral entre las mismas sea mayor de 1,50 matros. 4 Stusted doses concucir una motaciclota de 100 centimetros edbieos que lleva sidecar, debe saber que necesita el permiso de la clase... a. At 6A indistintamente (101) b. 8 aA D Usted es titular del permiso de conduccién de la clase A con una antigiedad de 1 fo. ZLe esta per- mitido circular conduciendo un vehiculo de motor que tlene tres ruedas y una masa en vacio de 600 kilogramos? 1a. No, ye que no poseo los dos aos de antigiiedad requerides, (101) b. Ne (101.1) ©. Si En garantis de Ia seguridad viel, la motocileta esté sometida abligatoriamente 2 inspeccién técnica periddica. Si hace mds de 5 afos que su motocicleta fue matriculada, écada cuanto tiempo debe ser presentada a dicha inspeccién? a. Cada afio. (108) b. Cada dos ars. ¢. Cada seis meses, {Usted es titular del permiso de a clase B con una antigiedad de dos atios, y obtione hoy el permiso de la clase A. Cuando circule conduciendo su motocicleta, le estaré limitada la velocidad como con- ductor novel 2 80 kilémetros por hora por no poser una antigiiedad de al menos un afio en el per- miso de la clase A? a. No, porque ya soy ttuler del permiso de conduccién de la clase B con mas ce un afo ce antigiiedad. (104) b. Si,y edemés debe lleva’ una placa rectangular en la que sobre fondo verde, se destaque ia letra “LC en colo’ blanco. ¢. Si, hasta que tenga al menos in affo de antigiedad en la concuccién de motecicletas. B12 estd permitido a usted ckoular con la motacieieta que observa en la fotografia, que sélo tiene espejo retrovi- sor en ¢! lado Izquierdo, y que por construccion no puede desarrollar una velocidad superior a 100 kilémetros por hora? a. No. (143) b. Si, pero sélo si la cllindrada de la motocicleta oe inferior a 125 centimetros ctbicos. 6S. 6 ster cireula conduciendo su motecictets y comprueb que le lémpara dela luz de corto aleance se Ie ha averiado. éEsté obligado a llevar un juego de lamparas en buen estado? a. Si, ademis de las herremientas indispensables pare el cambio de la lampara. (439) b. No, ya que silo estoy obligado a llevar las herramientas indispensables para cambiar una tueda, ©. Si, ademis de dos bulas de repuesto y un juego de platines. "7 Pare mantener correctamente tos trenos de su motosicle- ta usted debe conocer el sistema de frenos que es utiliza- . do en cada rueda. En la motocicleta que se ve en Ia foto- grafia, el sistema de frenos utilizado es de... PONS EDITORIAL, S.A. * Glorieta de Rubén Dario, 4 * Teléfono: 91 700 75 57 + Fax: 91 310 30 58 * 28010 Madrid a. disco en la rueca dalantera. y de tambor en la rueda trasera. (418) b. dsco en ambas ruedas. ©. tembor en ia rusda dolantera, y de disco en la trasera G Siusted adetanta con su motociceta en una autopista, tuera de poblado, a un eamién, 2qué separa. ci6n lateral debe dejar? a. 1 motro, come minime (63) b. Una distancia que sea aroporcional al tamafo del camiin y a la velocidad a que circula este vehiculo. €. 1,5 metros, como minimo. Q Si usted circula por el caril derecho de una autopista, fuera de poblado, conduclendo su motocicle- ta_a.una velocidad de 60 kilometros por hora, debe saber que... ‘. circula a une velocidad anormalmente reducida. (41) b. crcuia ala velocidad minima permitiaa en este tpo ae vias. ©. ostara obligado a crouiar por ol arcén 10 Si ciroula usted con su motocicieta por un tramo de carretera que tiene limitada, por serial, la veloci- dad méxima a 80 kilémetros por hora. éPuede superar dicha velocidad para efectuar un adelantamiento? a. No. (88) B.S, durante el adelantamiento puedo circular a 100 kilometros por hora, como méximo. ©. S. puedo auperar el limite ostablecido en 20 kilémetros per hora, 11 JUsted circula conduciendo su motocicleta fuera da poblado, por una carretera convencional con dos / cartes en el mismo sentido de la mercha y desea adelantar a un turlsmo que circula a 100 kiléme- “tos por hora. éLe esté permitido adelantar al turismo? a. 1 pero Unicamente si no invado la pate izcuierda de fa calzada (98) b. S, Siempre que al acelanter no resase la velocidad de 120 klometros por hora (a1) ©. No q 12 2A qué velocidad como maximo puede circular con su é motocicleta por la via que se observa en la fotografia? a. A90 kilémetros por hora, (41) _b. A100 kilématees por hora, & A80kilémetros por hora, J Usted circula conduciendo su motocicieta y no transporta equipale ni pasajero alguno. Al acelerar, debe saber que el peso de la motociclet a. se distribuiré de igual forma sobre cada rueca. (241) b. se desplazaré en mayor madida sobre la rueda trasera. ©. 30 desplazaré sobre la rueda delentera, pudiendo provacar, en ces0s extremos, que la rueda irasera deje de estar fen contacto con la calzade. 1G. Usted circuta conductenao su motocicteta y como se ve en Ia fotografia, la calzada se encuentra mojada. En caso de frenada, esta situacién provocara. 2. un aumento de la cistencia de frenaco. (349) b. disminucién de la cistancia de reaccién. ©. que no aumente la distancia ce detencién, 1 5 Usted circuta conduciendo su motocicleta y utiliza el espejo retrovisor pars comprobar si puede efec- tuar un cambio de carril. Es correcto este comportamiento? a. Si, pero solamente si voy a realizar un cambio de carril hacia la derecha (50) b. Si, si dosoués de realizar la manioora la sefilizo, . Si.y en casode duda es aconssjable ademas girarligeramente la cabeza pare comprober si puedo realzarla mario- bbra con seguridad. 1 6 Usted circula conduciendo su motocicleta durante la noche. En estas circunstancias debe sabor que... a. los demés usuarios tendrén més dificultad para identficar a la motocicleta correctamente, (185) b. al circular sobre une motoccieta no existe riesgo de ser desiumbrado por los demés usuarios . podra circuler a mayor velocidad porque siempre circulan menos vehiculos. PONS EDITORIAL, S.A. * Glorieta de Rubén Dario, 4 * Teléfono: 91 700 75 57 * Fax: 91 310 30 58 + 28010 Madrid | (101) LUNs ae sememems CONTROL DE CONOCIMIE! i 3 eee Usted es titular del permiso de la clase A. ¢Le esta permitido conducir con dicho permiso un vehiculo de tres ruedas que tiene una masa en vacio de 600 kilogramos? a. Si, siempre que posea una experiencia de dos afios e1 la conduccién de motocicletas de caracteristicas superiores a las de las que autoriza a conducir el permiso de la clase At b. Si, siempre y cuando no rebase la velocidad de 60 kilometros por hora. 6. No, porque supera ia masa en vacio maxima permitida para pocerla conducir con el permiso de la clase A. (104) Usted es titular del permiso de la clase A1 con una antigiedad de dos aos, y obtiene hoy el permi- 80 de la clase A. cEsta obligado a llevar una placa rectangular en la que, sobre fondo verde, se des- taque la letra Len color blanco? fa. Si, porque acabo de obtener el permiso de conduccién de la clase A. bb. No, porque ye soy titular del permiso de la clase A1 con mas de un afio de antigdeded. . Si, no debendo rebaser la velocidad de 80 kilometros per hora durante el primer ano de conduccién. cc) Qué calzado os ol més apropiade para controlar correctamente los mandos de los pies de una motocicleta? 1a. Unae botas alias, con tacén y que queden ajustadas. b. Unas zapailas de deporte. cc. Unas botas bajas y que no cispongan de tacén. {Usted ha presenciado el accidente que se ve en la foto- gratia, y no se encuentra implicado en el mismo. ECémo actuard en esta situaclén? fa. Continuaré circulanco, sin detenorms. (240) b. Antes de levar a cabo cualauie” vaioracién del estado general de Ja viotima, le retiaré de forma Inmediaia 6 casco de proteccién, cc, Auiliaré 0 solictaré aumllo para atender ¢ la victima. (203) Si usted circula con su motocicleta fuera poblado y adelanta por la derecha a un autobls que pre- tende girar a la Izquierda, debe saber que... a. esta siempre prohibido adelantar por la derecha. b. debe estar pravenido por si una vez sobrepasado el autobus, le afecta una posible rétaga do viento latoral ©. al ser al autobiis un vehoulo pesado, deberé mantener con el mismo une separacién lateral de dos metros como minimo. Su motocicleta dispone de una correa como elemento de transmisi6n de la fuerza del motor. Con este elemento debe saber que la fuerza del motor se transmite a la rueda... a. delantera, b. deanterao trasera, dependiendo del modelo de motocisleta, ©. trasera (340) ‘Su motocicleta dispone de sistema de frenado tanto en la rueda trasera como en la delantera. Habi- tualmenie, {cual de estos sistemas tendra un mayor desgaste durante la conducci6n? fa. Elsistoma de freno delantoro, b. Elsistema de freno trasero. ¢. Ambos sistemas se desgasiardn de la misma forma. (100) (101) Slobtiene usted el permiso A1 6 A. éLe autoriza también a conducir ciclomotores de més de dos ruedas? a. No. b. Si. Q Usted circuta conduciendo su motocicieta y se le averia el indicador de direccién izqulerdo. Si tiene intencién de girar a la izquierda y lo indica con el brazo Izquierdo, lo haré poniendo este brazo... ‘a. en posién horizontal, con la palma de la mano extencida hacia abajo, (4a) b. doblado hacia zrriba, con ia palma de la mano extendida, en posicion horizontal y con la paima de la mano hacia atrés. 10) Usted circula por ei carril derecho ce una via de dos carri- les para cada sentido de la marcha en la que, como se puede observar en Ia fotografia, el carrll izquierdo se encuentra habilitado para circular en sentido contrario al habitual. dle estaria permitide invadir dicho carril Izquierdo? @ Si, para adelaniar @ otto vehicule, (28) b. Si, sino se alteran las sefiales de balizamiento colocadas para separar ambos cartes, & No, porcue ests prohibido. de poblado, y sin 11 Usted sieula conduciondo su motocieleta por una carretera convencional, fuer jo para dicho tipo arcenes, detrés de un turismo que circula a la velocidad maxima que le esté perm de vias, al que desea adelantar. cLe estd permitido a usted adelantarlo? a. No (@1) . Si siempre y cuando mantenga en el adelantamiento una separacién lateral minima de 1,5 metros. ©. Si entoco caso. 1D Sivsted circula conduciende su motecicleta por une carretera convencional, fuera de poblado, que tiene un carril para cada sentido y arcenes pavimentados de 1,50 metros de ancho o mas, debe saber que no le esté permitido rebesar la velocidad maxima de... a. 120 kiémetros por hore (41) b. 100 kiémetros por hora. ©. 90 kilometros por hora, 4 3 Usted circula conduciendo su motocicleta y llega a la interseccion que se observa en la fotografia, en la que se puede ver un semdforo que presenta la silueta de un Qué debe usted nacer? ‘8. Me detendré porque asl lo indica la luz roja del seméforo de la derecha, (02) b. Cede'é el paso sin lagar a detenerme sino se aproxima ringin vehieulo. ©. Me detendiré porque asi me lo incica la luz raja del seméfero de la izquierda, lo. feta por una autovia, fuera de poblado, a una velocidad de ber que... 50 kilmetros por hora, sin causa justificada, debe 14 Si usted circula conduciendo su motoci a. circula ala velocidad minima Qafritid® Para este tipo de vis. (40) (6) circula a velocidad enormaimente teducida. <- ¢. que esta obligado a circular por el arcén para no molestar a los demas. Usted circula conduciendo su motocicleta y observa por los espejos retrovisores. Si la superficie de ‘sus espejos retrovisores es algo convexa, los vehiculos que circulan detras se vera. 1a. mas pequenos de fo que deberian verse, pareciendo que circulan muy alejados de la motocicleta (144) b. onsu tamafo ros! ©. més grandes de lo que deberien verse, pareciendo que se encuentran muy préximos a la motosicleta. 1G Usted circula conduciendo su motocicieta en un dla de Intenso trio y no va con el equipamiento apro- lado. Ante osta situacién. 8. posiblemente reeccionaré en la conduccién con mayor lantiud, manejando los mandos con menor suavidad. (196) b. es accnsejabie haber tomiado antes una babida estimulante que ayuce a combatir ol fio, ©. 8s muy probable que ante un determinado obstaculo se produzca una disminucién en el tiempo de reaccién PONS EDITORIAL, S.A. + Glorieta de Rubén Dario, 4 + Teléfono: 91 700 75 57 * Fax: 91 310 30 58 + 28010 Madrid EDITORIA : \ ’ CONTROL DE CONOCIMIENTE Usted dispone del permiso de conducci6n de la clase A1. ¢Puede circular condu clo de motor cuya masa en vacio sea de 500 kilograms? fa. No, ya que se precisa el permiso de conduccién de las clases Ao B. (100) b. Si G.. Si, pero sélo si poses ol permise de conduccién de la clase At con més de dos aos de antghedad @ Si ssind doses conducir una motocicleta con sidecar que tiene una relacién potencia/pese inferior a 0,16 kilovatios kilogramo debe saber que, para ello, necesita sor titular del permiso de conduccién de la clase... 1a. A, peto siempre que lo posea con més de des aftos de antgdedad on la corduccién ce matociletas de caracte fistcas ouperiores a las que autoriza a cardiucir el permiso de la clase At (101) b. At cA Q Usted circula conduciendo eu motocicleta después de haber bebido cerveza. Si presenta una tasa de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire, cle puede influir en la con- duccién de su motocicleta? ‘a. No, porque erculo con una tasa de alcoholemia inferior a 0.5 gramos por litro de sangre. (118) b. Si (¢._No, porque la cerveza, aunque tiene alcohol, nunca va a afectar a la conduccién de ia motosicleta Aj Su motociciete dene aisponer obligatoriamente de un eatadiéptrico (dispositive reflectante). 2Dénde debe estar situado? a. Enla parte delantera de la motociclete. (tA) b. Enia parte trasera ce la motocelata ©. En los lataralas de la motocicleta, puciendo ser en este caso de forma triangular. Tal y como se observa en la fotografia, su motocicleta est dotada de cadena como elemento de transmisién de la fuerza motriz a la rueda trasera. Para su mantenimiento convlene que... a. se lave y limpie periddicamente con agua. (413) b. cambie, cuando 92 doterioren, los forros de amianto ce sus eslabones. ‘e. compruebe periédicamente que su tensado see el correcto. Como norma general, ¢qué neumético de la motocicleta sufre un mayor desgaste durante la conduceién? a. Eitresero (420) b. Ei delantoro ._ Los dos neumatices se desgastardn siempre de igual manera. 7 usted circula conduciendo su motocicleta en la que transporta un pasajero y ambos llevan puesto el asco de proteccién. En caso de accidente, Zpara cual de ellos es mas eficaz el casco? Para el conductor. (159). Ee igual de eficaz, tanto para el conductor como para el acompanante c. Paral acompaiante, porque va en la parte trasere G used circula conduciendo su motocicleta por la via de doble sentido que se observa en la fotogratia. LA qué velo- cidad maxima le esta permitido circular al efectuer un ade- lantamiento a otro vehiculo si éste no circula a la veloci. dad maxima permitida en este tipo de via? a. A100 ilémetros por hora. (@7)_b. A 110 klémetros por hora. (88) c. 4.90 kilometros por hora. ula usted conduciendo su motocicleta y se dispone a adelanter a otra motocicleta que circula delante, para lo cual tiene que realizar un importante desplazamiento leteral, aunque no llega a inva- dir el carril contiguo. éDebe sefalizar el desplazamiento lateral? 9 a. No (46) b. Si eta por una carretera convencional, fuera de poblado, con mas 1.0) Usted circula conduciendo su motoc jos de circulacién. Debe saber que no le esta permitido rebasar de un carril para alguno de los ser la velocidad maxima de... a. 90 kilémetros por hora, (41). 80 kilometros por hora. ©. 100 kiémetros ror hora. 11 Usted circula conduciendo su motocicleta por una via, fuera de poblado, que tiene un carril para cada sentido y arcén transitable de mas de 1,5 metros de anchura, detrés de un camién al que no puede adelantar porque circulan vehiculos en sentido contrario que lo impiden. cLe est permitido adelan- tar al camion por el arcén? a. No, en ningin caso. (19) b. Si, pero solamente si el arcén es transitable y esta pavimentado. ©. Si porque el arcén es transitatle y tiono anchura sulficiente para adelantar con una motociclete. 4D Como norma general, Zcudl es la forma més adecuada de actuar sobre el mando del acelerador de su motocicleta? a. Acelerar al rrismo tismpe que se desembraga la motocicleta. (186) b. Presionando el pedal correspondiente de forma suave y progresiva, ©. De forma suave y progresiva, 1.3 Su motociciota dispone de dos mandos para frenar, uno en el manillar y otro en un pedal, y son uno para cada rueda, qué rueda frena el mando situado en el manillar? a. Latrasera. (128) b. Ladelaniora, |G Stustea trensporta en su motocicieta a un passjero, para tomar una curva con seguridad le indicaria que. ‘. adopte a misma posioidn ¢ inciinacién que e! conductor (179), b. se incline hacia el lado contario del que $9 irelina © conductor para contrarrester Ia fuerza certrituga. €. se anticipe sismpre a la incinacién y posiet6n del conductor. 15 Usted circula con su motocicleta y va a pasar sobre la marca vial pintada en el suelo, tal y como se observa en la fotografia. Existiré menos riesgo de caida si se atraviesa de forma que las ruedas y la marca vial formen un 4ngul a. lo més cerrado posi. (213) b. lomés abierto posible. ¢. lo més recto posible. 1G Usted circula conductendo su motocicieta con iluvia intensa y con los neumaticos en perfecto do. éExiste peligro de aparicién del fenémeno “aquaplaning"? @. No, porque este fenémeno sucede sélo en la conduscién de turismos. (212) b. Si, puciéndose evitar totalmente si cisminuyo la presién de inflado ce los neumdticos. ©. Si, especialmente si circulo a velocidad elevada 4 Teléfono: 91 700 75 57 * Fax: 91 310 30 58 * 28010 Madrid + Glorieta de Rubén D: PONS EDITORIAL, S.A. ) u LI ys CONTROL DE CONOCIMI 11 ste9 desea conducir un eutomovil de tres ruedas de 120 centimetros cibicos y cuya masa en vacio no sobrepasa los 550 kilogramos. Qué clase de pormiso le autorizaria a conducir dicho vehiculo? a. EIA (101) b. Tanto ol At como ol A. c. ElAoelB D Usted es titular de una motociceta que fue matriculada hace 0 ates, 2Cads euérto tlempe debe pro- sentarla a la Inspeceién Técnica periédica? a. Cada dos anos (108) b. Cada afc, ya que la motocicleta tiene mas de cinco anos de antigiledad. . Gada seis meses. J Usted circula conducienda su motocicleta después de haber bebido cerveza o vino. Si presente una tasa de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire, dle puede influir en la conduccién de su motocicleta? a. Si, puede provocar una posible disminucién en el tiempo d2 reaccién (118). Si. infuird en caso ce frenada en la disminucién de ia cstancia de reaccién . SI, provocaré probablemente un aumento en el ternpo de reaccién Usted circula con su motociceta por pobledo y utliza un casco de proteccién de tipo integral no homologado. ZEs correcte este comportamiento? a. Si, porque el casco es integral. (152) b. No. ©. Si, poraus circulo par poblado 5) St motocicteta, puede dlsponer de safial de emergencia? ‘8. No, porque seta prohibide. (89.1) b. Si ©. Si, pero slo si tiene mas de 125 centimetros cibioas. (G) uando usted circule conductendo su motociciete comprobaré que, come norma general, el neumé- D )tico trasero estara mas desgastado que el delantero. Esto es debide a qu fa, [a rueca trasera es la que propulsa aa motocicieta, (420) b. la rueda trasora suele ser mas ancha que la rueda delantera. °c. el reno trasero siempre se utllza mas que el freno delentero, 7 12 motocicleta que usted observa en Ja fotografia esta dotada, en su rueda trasera, con el sistema de frenos de tambor. 2Qué mantenimionto precisa dicho sistema por parte del conductor? 1a. Comorobacén del estado del licuido de frenos y su ralleno, si fuera preciso, con aceite de gran viscosidad. (418) b. Susttucion de las pasilias si se encuentran desgastadas, . Suslluciin de las zapatas si se encusntian desgasiadas. Usted circula con su motocicleta por una carretera convencional que dispone de un carril para cada sentido de la marcha y de arcén pavimentado de menos de 1,50 metros de anchura. 2A qué velocidad maxima puede circular si no tiene intencion de realizar un adelantamlento? ‘a. A90kilémetros por hora. (41)_B. ABO Kilometros por hora. ©. A100 kilSmetros por hora. Q Siusted circula conductendo su motocicieta por una travesia con dos carries para cada sentido y que carece de arcenes, debe saber que no le esta permitido rebasar la velocidad méxima di ‘@, 100 kilémetros por hora, porque es una via interurbana. (41) b. 00 kiémotros por hora, porque no tiene arcén, ©. 50 kiémetros por hora 1O Usted sircula conduciendo su motocicleta por pobledo y desea adelantar aun vehiculo de traccion animal. {Qué separacién lateral debe dejar al adelantario? @. 050 metros, al menos. (6a) B. La separacion proporcionel a la velocidad y a la anchua y caracteristicas de la calzaca, © 1.50 metros, al menos 11 Lz motocicteta que se observa en la fotogratia circula por el carril central de una autovia y no pretende adelantar. éCiroula correctamente? 2. Si, porque circula por 2! centro de su cal. (20) b. No, porque debe circular por el carri dela derecha ©. No, ya que la sefial de peligro que se observa le aconseja ces- plazarse hacia la derecha y abandonar con rapidez la autovia. 1.2 Usted circula conductendo una motocicleta. Si frena bruscamente en linea recta y aprieta sus rodilias contra el depésito de combustible de la motocicieta conseguira que. ‘a. su cuerpo se mantenga més estable y no se deslice hacia delante (840) b. @ reno trasero sea més elicar que e delantero. . la motocicleta, gracias a la fuerza centrifuga, se mantenga en equilbrio y no se salga de la caizada. 1. Usted pretende circular con su motocicleta y comprueta que el motor se encuentra muy fro, En esta jaci6n sera aconsejable ponerlo en funcionamiento y... comenzar a circular lentamente, acelerando de forma progresiva. antes de circular, acelerar el moter para que alcance lo mas rapidamente posibla la temperatura de funcisnamiento ormal. . circular inmediatamente, acelerando y elevando al maximo el régimen de revoluctones, para que alcance cuanto antes su temperatura de funcionamiento normal rp (166) 4 G_ Usted circula conduciendo una motocicletaa velocidad excesiva por una curva que presenta un radio menor de lo que al principio habia previsto. {Cémo actuaria para controlar su motocicleta? a. Enderezanco répidamente la motocicleta y acelerando. (@17)_B. Dejando de acelerar y no frenanco bruscament. . Frenando biuscamente e inclindndome al mismo tiempo lo més posiole. 15 amo se observa en la fotografia, usted circula en grupo con otros conductores de motocicietas. cGué distancia de seguridad mantendré con la motocieleta que circula delan- te de usted si no pretence adelantaria? ‘a. El doble de la distancia aconsejeda a mantener con un turismo. (44) b. Aquélla que en caso de frenada brusca cel conductor que va delante me permita detenerme sin colisionar y que permita que otro vericuio que me sige me adelante. 2. Aquila que favorezca al méximo ol contrel aerocinémioo do la motacicieta, 1 Usted circula conduciendo su motocicleta un dia de niebla intensa. ¢Qué alumbrado seria el mas econsejable utilizar? 8. Laluz de posicon, solamente (64.3). La luz do cerrotora, siempre . La luz antinebla delarteray trasera, si es que la motocileta dispone de las mismas, PONS ssnemmass Farroriat TEST N°. NUMEROS DE CONTESTACIONES CORRECTAS 8 ®D®OOHSO®\O®O®aGOOHaSa® qn ta ¥ 2c \ 3a X 4a X Sb YX 6c ¥ 7b YX Ba X 9b X 10a 11¢\X 12bX 13c X 14a 15c X 16c ELD (ic (2a ac 40) Ga (HY 7b Bo (9a 10aK116)(12b\(13a\(14a (156169) fs IVDOoQoQoQooQoQouoUDOoOOoee® 9b \(10b)(11a)\(12b X13¢\( 140 (150 16a) B Q®®QOO®OSLHOHeSaHOE fs IDVVQOQVIoQooQooQDooDoe®) fs IVOoQOQooQooooDoQDoooec O ®@Q®O®O®DDSOODODaB®BO®

Vous aimerez peut-être aussi