Vous êtes sur la page 1sur 107

1

ON WORK. EXPLICAR DIAGRAMAS


Incorporar aspectos de MIN anexos y del protocolo de tesis de la UNALM.

MANUAL PARA ELABORAR

PROPUESTAS DE TESIS

Edición 2010
Aarón Lechtig (1) Rainer Gross (2) (5)
y Luz Bullón (3)

A LA MEMORIA DE RAINER GROSS Y DE GUILLERMO LÓPEZ DE


ROMAÑA
QUE EN PAZ DESCANSEN.

Los autores desean expresar su gratitud por las valiosas contribuciones de: Werner
Schultink (2); D’Ann Finley (4); Darwin Karyadi (4); Sumilah Sastroamidjojo (4); Gustaaf
Sevenhuysen (4); Noel Solomons (6); Daniel López de Romaña (7); y Nelly Zavaleta (8).

(1) AISA, Agencia Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional; Lima, Perú


(alechtig1@yahoo.com); (2) UNICEF, Nutrition Section, Nueva York, USA; (3) UNALM, ISAN,
PPNP, Lima, Perú (luz@lamolina.edu.pe); (4) GTZ Yakarta y Centro Regional SEAMEO-
TROPMED de Nutrición Comunitaria, Universidad de Yakarta, Indonesia; (5) GTZ Lima,
Perú; (6) CESSIAM, Guatemala, Guatemala; (7) INTA, Santiago de Chile, Chile; (8) IIN, Lima,
Perú.

Los autores desean que este Manual sea copiado, total o parcialmente para facilitar su
utilización y que sea citado.

Favor enviar comentarios, sugerencias y preguntas, así como solicitar nuevas versiones a:
alechtig1@yahoo.com;

Primera Edición, Lima, Perú, 15 de Julio del 2010

2
2. RESUMEN

Se requiere mejorar radicalmente la calidad del sistema educativo, en particular es


necesario estimular la actitud favorable a la investigación como una de las formas de desarrollar
el capital humano y de construir el conocimiento necesario para resolver los problemas sociales
de los países. Esto implica también el respeto al conocimiento, su valoración y su utilización
permanente para mejorar las decisiones de gestión en todos los niveles.

Mejorando nuestro capital humano podemos avanzar en el desarrollo social y la


construcción de los países como naciones con justicia social y respeto a los derechos humanos
de toda la población. En dicho contexto, el propósito de El presente Manual es contribuir a
mejorar la calidad de las propuestas de Tesis en diferentes disciplinas. (121 palabras).

3. CUÁL ES EL GRUPO OBJETIVO DE ESTE MANUAL?

El grupo objetivo de este Manual está formado por:

Los estudiantes universitarios de pre y post grado de diferentes áreas temáticas, carreras
profesionales y disciplinas, que desean desarrollar sus Tesis de Graduación, Maestría o
Doctorado, así como los asesores y supervisores de dichas Tesis y los profesionales interesados
en investigación científica.

Además, este Manual es muy útil para los gerentes, coordinadores y responsables de estrategias,
programas y políticas que deben tomar decisiones sobre asignación de recursos y valoración de
la calidad de la utilización de dichos recursos. El seguimiento y la evaluación de Programas,
Estrategias y Políticas, ahora mandatorios en nuestros países, requieren de la metodología de
investigación científica para no repetir los errores de la política social y económica del pasado.

Porqué este grupo objetivo?

Lo que varía de acuerdo con el tema, son los contenidos del problema, de las preguntas, de las
variables, de las hipótesis, de los análisis estadísticos, de las posibles inferencias, de las
conclusiones y de las recomendaciones. Lo que no varía con el tema y la disciplina es la
metodología necesaria para realizar la investigación científica (Mac Mahon 1972; Mauch and
Birch 1989; Meador 1991; Martín et al 1987).

Así, ésta sigue los mismos pasos aún cuando se trate de diferentes temas de interés. Es decir, lo
que no varía es la necesidad permanente de: definir el problema a resolver, formular las
preguntas, describir la hipótesis, identificar las variables y sus indicadores, recolectar información
de calidad, efectuar los análisis estadísticos apropiados, definir el grado de causalidad en las
asociaciones detectadas, aceptar o rechazar la hipótesis; responder de manera concreta a las
preguntas formuladas; y así sucesivamente, seguir los mismos pasos metodológicos
especificados en este Manual.

3
3. ÍNDICE DE CONTENIDO

PARTE A. EL PORQUÉ DEL MANUAL, SU PROPÓSITO Y CÓMO USARLA.


PARTE B. CÓMO ELABORAR CADA SECCIÓN DE LA PROPUESTA DE TESIS.
PARTE C. LECTURA OPCIONAL. EL PORQUÉ DE ALGUNAS SUGERENCIAS.

PARTE A. EL PORQUÉ DEL MANUAL, SU PROPÓSITO Y CÓMO USARLA.


1. CARÁTULA
2. RESUMEN.
3. ÍNDICE DE CONTENIDO
4. INTRODUCCIÓN. ¿PORQUÉ UN LIBRO MÁS SOBRE METODOLOGÍA DE LA
CREACIÓN DE CONOCIMIENTO?
5. PREFACIO
6. OBJETIVOS
7. CÓMO USARLO?

4. INTRODUCCIÓN. ¿PORQUÉ UN LIBRO MÁS SOBRE METODOLOGÍA DE LA CREACIÓN


DE CONOCIMIENTO?

“SABEMOS QUE TENEMOS QUE HACER, LO QUE NO SABEMOS ES CÓMO HACERLO”

Este comentario que se recibe de muchos estudiantes no es extraño a los problemas de mal
desarrollo de nuestros países y se extiende incluso a los desafíos que enfrentamos en la lucha
contra la pobreza, la desnutrición crónica y el hambre. De allí se deriva la decisión de preparar un
Manual sobre cómo preparar la Propuesta de Tesis, además de los muchos libros que ya existen
sobre filosofía y metodología de la creación del conocimiento.

Lo que se desea ofrecer en este Manual es una secuencia (simple, fácil, muy concreta y práctica)
de los pasos a seguir, uno por uno, para obtener una Propuesta de Tesis de calidad. Así, se
describe el cómo hacer la Propuesta de Tesis y de esta manera se espera ayudar a los
estudiantes a resolver los serios inconvenientes que encuentran en la preparación de sus Tesis.
El Manual se acompaña de una serie de Anexos para los interesados donde se presenta el
porqué de algunos aspectos y sugerencias.

El Manual está preparado para facilitar la preparación de Propuestas de Tesis de excelente


calidad y ha sido utilizada con éxito en diferentes universidades con variadas condiciones
económicas. Existe consenso de que la calidad de la investigación científica depende de la
calidad del proceso preparatorio, es decir de la Propuesta de Investigación. Dado que la Tesis es
una investigación y que la propuesta de Tesis es una propuesta de investigación, la calidad de la
Tesis dependerá fundamentalmente de la calidad de la Propuesta de Tesis.

Así, una propuesta excelente de Tesis ayudará notablemente al Tesista a intensificar la siguiente
secuencia de hechos positivos en su carrera profesional:

4
1) Definir sus ideas y planificar su Tesis.

2) Obtener los recursos necesarios para realizarla.

3) Desarrollar y completar su Tesis como una investigación de calidad y graduarse con


honores.

4) Publicar y diseminar los resultados de su Tesis. Esto es no solamente una necesidad


sentida en nuestras universidades, sino también una obligación y un deber del autor con la
sociedad. Es además una oportunidad valiosa de desarrollo personal.

5) Prestigiarse en términos profesionales y académicos, progresar en su carrera y mejorar


sus ingresos.

En conclusión, el uso apropiado de este Manual conducirá a una excelente Propuesta de


Tesis, a una Tesis de buena calidad y colocará a su autor en un canal superior de desarrollo
personal, profesional y académico.

De allí su utilidad.

El uso de este Manual, de la manera que se recomienda en el texto, representa una de las
mejores inversiones de tiempo y energía que puede hacer el Tesista en su futuro
profesional y en su desarrollo personal.

LAS BASES DEL MANUAL son:

Y de la Propuesta de Tesis.

2. La experiencia de los autores de apoyo a los trabajos de Tesis de los estudiantes de pregrado
y post grado de Universidades peruanas, así como de Universidades del exterior: Universidad
de Harvard en Boston, USA; Universidad Nacional de Trujillo, Perú; Universidad Nacional de
San Carlos, Guatemala; Universidad de Texas en Houston, USA; Universidad Federal de
Brasilia, Brasil; Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil; Universidad Federal de Sao
Paulo, Brasil; Universidad de Yakarta, Indonesia; Universidad de California en Berkeley, USA; y
la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.

3. Las lecciones aprendidas del apoyo a los trabajos de Tesis, el desarrollo de trabajos de
investigación científica y de Evaluación de Programas y Políticas en: INCAP/OPS/OMS
(Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Republica Dominicana y
Belice); CESSIAM (Guatemala); IIN (Perú); GTZ (Brasil, Indonesia, Alemania, Perú); UNICEF
(Brasil; Mozambique; Kenya; África Oriental y Austral; América Latina y el Caribe; Asia Central,
Oriental y Sudeste; USA; Colombia; Perú); AISA (Perú); e ISAN (Perú).

Dichos trabajos de investigación han sido documentados por los miembros del equipo en
centenares de artículos, reportes científicos, libros y propuestas durante los últimos cincuenta
años, publicados en revistas prestigiosas (Peer- Reviewed Journals). Las listas de
publicaciones y el texto de la mayoría de los artículos están disponibles en Internet (Yahoo,
Google) y se puede acceder a ellas simplemente colocando el nombre del miembro del equipo
listado en la carátula.

5
5. PREFACIO “EL RECURSO HUMANO ES SIEMPRE EL RECURSO MÁS IMPORTANTE”
(Barber Conable, Presidente del Banco Mundial, 1988)

En muchos de los países con mal desarrollo, el crecimiento económico no ha estado aparejado
con la reducción de la pobreza, manteniéndose ésta en niveles muy altos en muchas regiones.
Además, es probable que la presente desaceleración económica, en el contexto de la crisis
financiera mundial, incremente la prevalencia de pobreza, inseguridad alimentaria y desnutrición
crónica infantil.

Como se sabe, nuestros países sufren de un problema grave de recurso humano. Existe notable
debilidad en las capacidades de gestión en todos los niveles de la estructura de los Estados.
Dicha debilidad se debe, entre otros aspectos, a la deficiente calidad del recurso humano a cargo
de las decisiones, la cual a su vez es resultado de la notable falta de calidad del aprendizaje así
como del deterioro de la calidad de la enseñanza en todas las etapas del sistema educativo.
Dicho deterioro se observa también en la preparación de los estudiantes y graduados
universitarios en el tema de la investigación científica. Las universidades de muchos países con
mal desarrollo, ofrecen varios tipos de capacitación que incluyen un componente de investigación
o Tesis para graduarse. La preparación de dichas Tesis presenta con frecuencia serios problemas
de calidad y de recursos.

Los sectores estatales han tratado de resolver esta seria deficiencia con pequeños parches
repetitivos de capacitación en el servicio, la solución de moda recomendada por los organismos
de cooperación. Sin embargo sus resultados no han sido evaluados, ni detectados a pesar de su
alto costo para los países.

CUAL ES EL PROBLEMA?

A pesar de los prolongados e intensos esfuerzos realizados por los estudiantes, con frecuencia
las Tesis son de mala calidad y este hecho impide su amplia divulgación para crítica,
comentarios, aprendizaje y mejoramiento de sus carreras profesionales. Así, la proporción de las
Tesis de grado y de post grado que son ulteriormente publicadas en revistas prestigiadas
nacionales de los países con mal desarrollo y en revistas internacionales es pequeñísima, muy
cercana a cero. Algo similar pasa con la proporción de las tesis que son utilizadas en la práctica
profesional o en la docencia e investigación de la propia universidad donde se produjeron.

Debido a la baja calidad de las Tesis se producen dos dificultades interrelacionadas en el área de
los recursos necesarios:

a) Las posibilidades de conseguir recursos para realizar la Tesis son extremadamente limitadas y
a veces ni siquiera exploradas por el estudiante y su asesor de Tesis.
b) Además, los candidatos a graduación, tanto de pre grado como de post grado, usualmente
pierden demasiado tiempo y otros recursos que les son muy escasos y valiosos para planificar,
implementar, analizar, redactar y preparar su Tesis.

c) El uso muy ineficiente de los pocos recursos de que dispone el estudiante incluyendo sobre
todo su tiempo, conduce a alta proporción de Tesis no completadas y de estudiantes no
graduados; y empeora la ya baja calidad y utilización de las Tesis preparadas, lo cual significa
para las instituciones universitarias responsables alto grado de ineficiencia en la enseñanza y el
aprendizaje.

En consecuencia, existen dos problemas graves en el proceso de preparación de las Tesis: la


baja calidad, que a su vez agrava el problema crónico de uso ineficiente de los escasos recursos
disponibles.

6
QUE PODEMOS HACER PARA ALIVIARLO?

La propuesta de Tesis es justamente útil para:

1. Ayudar al Tesista a definir sus ideas así como a planificar y ejecutar su trabajo de Tesis;
2. Informar a sus colaboradores y a todos los interesados acerca del tópico, de la calidad y de
los resultados esperados de dicha Tesis;
3. Obtener los recursos necesarios para realizar su Tesis para lo cual, dicha propuesta debe
ser presentada a las instituciones que pudieran interesarse en el tema.

La calidad de la Tesis, la movilización de recursos para su preparación y el uso eficiente de los


recursos disponibles dependen en alto grado de la calidad del trabajo preparatorio, es decir de: la
calidad de la Propuesta de Tesis.

La preparación cuidadosa de la propuesta de Tesis puede evitar serios errores y de esta manera
mejorar notablemente la calidad de la Tesis; así como ahorrar recursos, en particular el recurso
tiempo.

Para alcanzar este fin, la Propuesta de Tesis debe:

1. Justificar el tema elegido así como su pertinencia;


2. Describir el nivel del conocimiento actual sobre dicho tema, es decir, revisar la literatura;
3. Formular las hipótesis (o las preguntas);
4. Definir el diseño así como la metodología a ser usada;
5. Considerar cuidadosamente los aspectos éticos;
6. Elaborar el plan operativo;
7. Ser útil para conseguir los recursos necesarios (económicos, humanos, organizacionales) de
las instituciones correspondientes, nacionales e internacionales (Sultz y Sherwin 1981).
8. Servir como la herramienta para el seguimiento, control de calidad, monitoreo y supervisión de
la investigación.

El proceso de preparación de la Propuesta de Tesis es un ejercicio de aprendizaje y al mismo


tiempo, una evaluación o un examen de las competencias y el desempeño del autor o de la
autora.

La propuesta debe ser lúcida, directa, selectiva y crítica.

7
6. OBJETIVOS DEL MANUAL

El principal objetivo es orientar a los interesados en la preparación de sus propuestas de tesis.


Dado que la metodología de investigación recorre las mismas etapas cualquiera que sea la
disciplina, esta metodología es muy útil para el desarrollo de propuestas de investigación en
temas muy variados. Por otro lado, el carácter multicausal de la desnutrición obliga, en la
búsqueda de su solución, a enfoques intersectoriales e interdisciplinarios. Por esta razón, los
investigadores deben explorar soluciones en diferentes disciplinas y sectores.

Se espera que de esta manera el Manual contribuya a:

1. Mejorar la calidad y facilitar notablemente la elaboración de las Tesis;

2. Capacitar al personal en la elaboración de propuestas de investigación;

3. Facilitar la evaluación de las propuestas de Tesis, de las Tesis desarrolladas; así como de
las políticas, estrategias y programas (ver Parte C).

4. Facilitar la obtención de fondos para la realización de las Tesis así como de otras
investigaciones y evaluaciones (Locke et al 1987).

7. CÓMO USARLO?

Es frecuente encontrar que el Tesista está frustrado con el hecho de que por largo tiempo no ha
sido capaz de escribir ni siquiera la primera página de su Propuesta.

Escribir un texto es una habilidad, que cómo todas las otras, requiere práctica permanente y
disciplinada y es muy difícil esperar que una persona escriba muy bien cuando el estilo de toda la
enseñanza recibida (en primaria, secundaria y superior) no lo ha familiarizado con esta práctica.
En consecuencia, su situación de desespero, pesimismo y frustración es casi natural e inevitable.
Por lo tanto, se sugiere que este Manual debe leerse en dos grandes etapas:

PRIMERA ETAPA DE LECTURA.

1) Leer e interpretar la Parte A para entender lo que se desea alcanzar con este Manual.

2) Leer y analizar a fondo cada sección de la Parte B.

3) Simultáneamente, con la lectura de cada una de las secciones de la Parte B, elaborar un


borrador de la sección correspondiente de la Propuesta de Tesis, sin importar lo
incompleto y defectuoso que pueda parecer al inicio.

4) Seguir cuidadosamente la secuencia de pasos necesaria tal como está indicado en la


Parte B. En dicho texto se describe, paso por paso, cómo elaborar la Propuesta de Tesis
(desde la A hasta la Z).

5) Notará en el Manual que se presentan ejemplos de cada situación con el objeto de


facilitar la búsqueda de soluciones a cada dificultad que se detecte. Los ejemplos que se
presentan son de extremada importancia e ilustran tipos de soluciones provenientes
tanto de la literatura publicada como de la experiencia personal de los autores. El
Tesista encontrará que le es de mucha utilidad reflexionar a fondo sobre cada ejemplo y
procurar adaptarlo al tema de su Tesis.

8
6) Se insiste en que el Tesista debe desarrollar paso a paso, muy gradualmente, el primer
borrador de su Propuesta de Tesis. Deberá ir escribiendo conforme va leyendo la Parte
B del Manual. Por ejemplo, cuando lee la sección 2.CÓMO DISEÑAR LA CARÁTULA,
debe aprovechar los insumos y ejemplos de esta sección, para elaborar un borrador de
la Carátula de su Propuesta. Una vez completado dicho borrador se pasa a leer la
siguiente sección y así sucesivamente.

7) Es muy importante que el Tesista plasme cada sección de su borrador después de leer
la sección correspondiente del Manual. Pasar a leer la sección siguiente del Manual
solamente después de haber terminado de escribir su borrador de la sección que ya
leyó.

8) Con frecuencia se encuentra que el Tesista si es capaz de expresar verbalmente y sabe


muy bien lo que desea hacer en su Tesis, pero es completamente incompetente para
expresarlo por escrito, debido a su falta de práctica.

9) Queda claro entonces porqué es muy importante que se siga la práctica aquí
recomendada, de leer el Manual de una manera muy disciplinada, acompañando
siempre la teoría con la práctica de escribir. Primero serán solamente palabras sueltas lo
que pueda escribir, pero luego ya serán frases y oraciones y por ultimo escribirá párrafos
y páginas completas, si continúa la práctica aconsejada.

10) Al final de unas dos semanas de trabajo diario habrá desarrollado gradualmente la
habilidad de escribir lo que desea expresar.

11) Aún cuando este estilo de lectura puede parecer demasiado lenta, dicho método tiene la
gran ventaja de inducirle a escribir y facilita el desarrollo gradual del primer borrador de
su Propuesta. Es obvio que no se espera que dicho borrador sea perfecto desde el
primer intento. Por el contrario, se espera que tenga seguramente muchas
imperfecciones.

12) No obstante, por incompleto que parezca, ya representa un avance notable y sobre
todo es una base sobre la cual podrá ir perfeccionando sus ideas.

13) Usualmente, el observar por si mismo que está avanzando en su borrador lo motivará y
lo entusiasmará para continuar la lectura e implementación gradual del Manual.

14) Es muy probable, que de esta manera, el Tesista terminará en aproximadamente una o
dos semanas el primer borrador de su Propuesta de Tesis. Así podrá dedicar el tiempo
restante para hacerle varias revisiones, perfeccionarla y mejorar notablemente su
calidad.

DADO QUE EL OBJETIVO ES APRENDER CÓMO ELABORAR SU PROPUESTA DE TESIS Y


CÓMO LLEVARLA A CABO,

SE SUGIERE LA LECTURA CUIDADOSA Y SEGUIMIENTO, PASO A PASO, DE LAS


SECCIONES QUE FORMAN ESTA

PRIMERA ETAPA DE LECTURA.

SEGUNDA ETAPA DE LECTURA.

9
Una vez salvados los primeros obstáculos, que como siempre son (o por lo menos parecen) los
más difíciles, se invita al Tesista a revisar placenteramente la Parte C donde se conversa sobre
aspectos metodológicos más detallados y se explica el porqué de las sugerencias presentadas en
el texto.

PARTE B. CÓMO ELABORAR CADA SECCIÓN DE LA PROPUESTA DE TESIS

1. TENER EN CUENTA QUE EL ASPECTO ÉTICO ES FUNDAMENTAL Y TRASCIENDE


TODO EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA TESIS
2. CÓMO DISEÑAR LA CARÁTULA
3. FORMULAR LOS OBJETIVOS

4. PRESENTAR LA HIPÓTESIS

5. ELABORAR EL ÍNDICE DE CONTENIDO


6. ESCRIBIR EL RESUMEN
7. CÓMO HACER LA INTRODUCCIÓN
8. DESARROLLAR LA METODOLOGÍA.
9. PLANTEAR LA ESTRATEGIA DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO
10. DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
11. ELABORAR UN EJEMPLO DE POSIBLES CONCLUSIONES A LAS QUE PODRÍA
ARRIBAR LA TESIS.
12. ELABORAR UN EJEMPLO DE LAS POSIBLES RECOMENDACIONES QUE SALDRÍAN DE
LA TESIS
13. ESTABLECER EL PLAN OPERATIVO DE LA TESIS
14. DESCRIBIR LOS MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN
15. ELABORAR LOS ANEXOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA PROPUESTA.
16. EJEMPLO. LA LISTA DE CUADROS, FORMULARIOS Y FIGURAS
17. EJEMPLO. LA LISTA DE ACRÓNIMOS Y NOMBRES
18. CÓMO EFECTUAR LA REDACCIÓN FINAL DE LA PROPUESTA DE TESIS. EJEMPLOS.

10
1. TENER EN CUENTA QUE EL ASPECTO ÉTICO ES FUNDAMENTAL Y TRASCIENDE
TODO EL PROCESO DE
ELABORACIÓN DE LA TESIS

En la elaboración de la propuesta de Tesis, con frecuencia no se pone atención a la ética de la


investigación y se detecta en algunas propuestas la ausencia de las consideraciones esenciales
para la población de la cual se obtiene la información del estudio. Esta debilidad es grave y puede
conducir al rechazo de la disertación de Tesis por razones éticas aún cuando cumpla muy bien
con todos los otros requisitos aquí mencionados.

La ética es esencial en todos los pasos de la Tesis y debe constituir una preocupación constante
para los autores. Así, la pregunta permanente que deben hacerse los investigadores, en cada
etapa del proceso, desde la formulación de los objetivos y de la hipótesis hasta la publicación de
los resultados, es decir su escala de valores, su pensamiento, su enfoque de la investigación, sus
actividades diarias, su conducta y sus operaciones en el área de trabajo, cumplen en todo
momento con el respeto a los derechos humanos de las personas que constituyen el grupo a ser
estudiado.

Para el efecto, deben seguirse estrictamente los Acuerdos Internacionales sobre los derechos de
los niños, de la mujer, los derechos humanos y la ética de la investigación en grupos humanos,
citados en la lista de Referencias de este Manual (CIDN 1989; CIOMS 1991; CEDAM 1986; OPS
1997; CMM Beijing 1995, 2000).

Una etapa crucial en este aspecto es la presentación de la Propuesta por escrito al Comité de
Ética de la universidad donde se va a presentar la Tesis, antes de ser implementada.

Dicho Comité deberá revisar cuidadosamente los diferentes aspectos enunciados en la


propuesta, concluir que ella cumple con las Convenciones Internacionales sobre Derechos
Humanos, que puede ser llevada a cabo tal como está planteada, e indicar las razones que
justifican su decisión. El Comité podrá también rechazar la propuesta por razones éticas,
especificando por escrito de forma concreta y objetiva la justificación de dicha decisión y haciendo
las recomendaciones correspondientes para que pudiera ser aprobada en una sesión futura.

2. CÓMO DISEÑAR LA CARÁTULA

El propósito de la Carátula es presentar la materia de investigación e identificar al responsable de


la investigación. Esta página para el título es la “puerta principal” de la propuesta de investigación
que debe invitar y atraer al lector. El título debe tener las siguientes características: 1. Expresar el
mensaje principal para el tópico de investigación; 2. Ser relevante; 3. Ser corto; 4. De formulación
clara y precisa; 5. Capaz de entusiasmar; 6. Ser provocativo.

La página del título debe contener la siguiente información: 1. Título del proyecto de investigación,
2. Nombre del investigador principal, 3. Fecha de presentación de la propuesta de investigación
(mes y año). 4. Nombre y dirección de la institución a la que pertenece el investigador principal;
teléfono, número de fax y dirección electrónica del investigador principal. 5. Nombres de los
colaboradores y nombres y direcciones de las instituciones a las que pertenecen.

11
3. FORMULAR LOS OBJETIVOS

El objetivo de un proyecto de Tesis está definido como lo que el proyecto intenta realizar o
desarrollar con relación a problemas o situaciones observadas.

Al formular los objetivos del proyecto se debe considerar que un objetivo debe ser:

1) Aplicable a la situación;
2) Ejecutable;
3) Concreto y no ambiguo;
4) Armonizar con las metas y limitaciones de la sociedad y de las instituciones.

Algunas veces, después de enunciar el objetivo general, es conveniente enumerar una serie de
objetivos específicos. Estos indican resultados concretos de la investigación y metas secuenciales
por alcanzar durante el estudio. Son resultados factibles de lograr, susceptibles de medición y
rápidamente identificables una vez alcanzados. Los objetivos específicos deben ser necesarios y
suficientes para la consecución del objetivo general del proyecto de investigación.

4. PRESENTAR LA HIPÓTESIS

La hipótesis es un cálculo educado, una predicción de relaciones causales que puede someterse
a prueba. Es una pregunta no contestada que nace de la revisión de la literatura de un tópico que
conduce a tales predicciones. Se recopila información y se la analiza para plantear la hipótesis. Si
una hipótesis se refiere a la relación entre dos variables, la formulación debería indicar
claramente la dirección de la relación. La relación enunciada en una hipótesis debería ser
probada por la medición de variables apropiadas, juzgando si los valores de tales variables
pudiesen haber ocurrido por azar.

Si las observaciones parecen haber ocurrido por azar, entonces el investigador concluye que la
hipótesis-nula es verdadera y que la relación teorizada en la hipótesis no es demostrada por los
datos del estudio. Para probar una relación, debe demostrarse que la hipótesis nula está
equivocada. Una hipótesis debe incluir los siguientes aspectos: 1) Basarse en hechos o teorías
conocidas; 2)Ser capaz de ser sometida a prueba; 3) Ser específica; 4) Ser concisa y clara. La
Propuesta de Tesis deberá incluir siempre una hipótesis. La hipótesis principal puede estar
apoyada por hipótesis específicas, que pongan de manifiesto las relaciones entre las variables
que sean parte o complementen la interpretación de la hipótesis principal.

EJEMPLO DE LOS ELEMENTOS DE UNA HIPÓTESIS

Una Hipótesis bien desarrollada describe estos cinco elementos con un alto grado de
especificidad (Mc Mahon 1972):

1. La población: características de las personas a las cuales se aplica la hipótesis.

2. La causa que está siendo considerada. Puede ser la exposición a algún factor en el ambiente.

3. El efecto esperado: puede ser una enfermedad.

4. La relación entre dosis de la variable causal y grado de respuesta. La cantidad del factor causal
que es necesaria para producir una determinada cantidad del efecto. Este último puede ser la
incidencia de una enfermedad.

12
5. La relación temporal, llamada también relación tiempo-respuesta. Es el tiempo requerido para
observar la respuesta esperada.

A mayor especificidad de la hipótesis mayor la utilidad potencial del estudio en términos de las
intervenciones que puede generar y los nuevos estudios que puede inducir.

Ejemplos:

1. Hipótesis muy vaga y poco útil: Beber agua sucia produce diarrea.

2. Hipótesis concreta, específica y avanzada, que cumple con los cinco criterios arriba
mencionados:
1. En adultos que no han estado expuestos a fiebre tifoidea: 2. La ingestión de 10 millones de
Salmonella Typhi,
3. Producirá fiebre tifoidea, 4. Con una incidencia de 50%, 5. En un período de treinta días.

5. ELABORAR EL ÍNDICE DE CONTENIDO DE LA PROPUESTA. UN EJEMPLO.

El índice de contenido bosqueja la estructura de la propuesta de investigación. Los títulos del


índice de contenido deben coincidir con aquellos que se encuentran en el cuerpo del informe. Los
títulos y subtítulos son estructurados y numerados, debiendo aparecer los números de las
páginas correspondientes en el margen derecho, inferior de cada página.
Por ejemplo, el contenido debe incluir los siguientes aspectos:

PÁGINA DEL TÍTULO (CARATULA)

ÍNDICE DE CONTENIDO

RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN

Relevancia del tópico


Estado de tecnologías
Modelo causal
Matriz de Hipótesis y Hechos (MHH)
Objetivos del proyecto de investigación
Hipótesis o preguntas del proyecto de investigación.

2. MÉTODOS

2.1 Variables e indicadores.


2.2 Diseño del estudio.
2.3 Población bajo estudio.
2.4 Procedimientos de muestreo y tamaño de muestra.
2.5 Métodos analíticos.
2.6 Métodos estadísticos.
2.7 Consideraciones éticas.

13
3. PLAN OPERATIVO

3.1 Cronograma.
3.2 Recursos humanos.
3.3 Equipos y materiales.
3.4 Presupuesto.
3.5 Enunciado de supuestos.
3.6 Enunciado de riesgos y posibles soluciones.

4. ANEXOS

6. ESCRIBIR EL RESUMEN

El propósito del resumen es compendiar (usualmente en menos de 200 palabras) todas las partes
importantes de la propuesta de la investigación. El resumen debe:
1. Describir el objetivo general del estudio (justificación);
2. Definir la hipótesis o pregunta central;
3.Describir el lugar y la población a ser estudiada;
4. Explicar el diseño del estudio;
5. Compendiar el cronograma y el presupuesto necesario para llevar a cabo la investigación.

EJEMPLO DE RESUMEN (164 PALABRAS)

COMIENZO DE LA CITA

“Abstract

Background. The rates of stunting, iron-deficiency anemia, and vitamin A deficiency in Peru are
among the highest in South America. There is little scaled-up experience on how to solve these
problems countrywide.
Objective. To evaluate the Good Start in Life Program during the period from 2000 to 2004.
Methods. Data on weight, height, hemoglobin, serum retinol, urinary iodine, and age were
obtained from children under 3 years of age during two transverse surveys in 2000 and 2004.
Results. In 2004, the program covered 75,000 children, 35,000 mothers, and 1 million inhabitants
from 223 poor communities. The rate of stunting decreased from 54.1% to 36.9%, the rate of iron-
deficiency anemia decreased from 76.0% to 52.3%, and the rate of vitamin A deficiency
decreased from 30.4% to 5.3% (p < .01). The annual cost per child was US$116.50.
Conclusions. Adaptations of this participative program could contribute to decreased stunting, iron-
deficiency anemia, and vitamin A deficiency at the national scale in Peru and many other
countries” (Lechtig et al 2009).

“Key words: Children, cost, early stimulation, effectiveness, Good Start in Life Program, iron-deficiency anemia, Peru,
stunting, vitamin A deficiency “

FIN DE LA CITA

14
7. CÓMO HACER LA INTRODUCCIÓN

El propósito de la introducción es justificar la hipótesis de la investigación propuesta e indicar su


pertinencia. La introducción debe: 1. Describir la justificación y pertinencia del tópico,
2. Dar una mirada global al estado de la investigación nacional e internacional en el tema;
3. Conducir a los objetivos e hipótesis de la investigación propuesta.

Relevancia del tópico de investigación

El tópico de la investigación debe ser presentado dentro del marco general del conocimiento
actual. Se justifica la investigación propuesta y después de describir el marco general, se focaliza
en el tópico y se indica su pertinencia. La investigación propuesta para una tesis debe ser original,
es decir, substantivamente nueva.

Revisión de Literatura

La revisión de la literatura debe enfocarse en el conocimiento requerido para probar las hipótesis
o responder a las preguntas. La literatura citada debe ser usada para apoyar los enunciados de
los hechos que se conocen o que se han demostrado. Además, es necesario describir las
controversias importantes, las preguntas que han quedado sin contestar y las hipótesis que no
han sido probadas.

Debe evitarse divagar, o mencionar sin crítica alguna a todos aquellos que alguna vez dijeron
algo relacionado al tópico, ya que esto puede confundir más de lo que contribuye al análisis de la
información disponible. La selección y discusión de la literatura indican en gran medida la
competencia y capacidad del investigador y el esfuerzo invertido en la preparación de la
propuesta. Se requiere una revisión cuidadosa, analítica y crítica de la literatura. La tecnología
actual usando buscadores digitales a través de Internet, permite la recopilación de un número
enorme de citas bibliográficas y puede ser difícil para un investigador poco experimentado juzgar
la relevancia de cada cita. Sin embargo, esta decisión puede ser notablemente facilitada al definir
primero un modelo causal.

8. DESARROLLAR LA METODOLOGÍA.

UN PRINCIPIO METODOLÓGICO FUNDAMENTAL: ES MEJOR TENER MENOS


INFORMACIÓN
PERO DE ALTA CALIDAD QUE UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION AMBIGUA Y DE
BAJA CALIDAD.

8.1. DEFINIR UN MARCO CONCEPTUAL PARA EL ESTUDIO. EL MODELO CAUSAL, MARCO


DE PENSAMIENTO O MARCO CONCEPTUAL.

Durante el desarrollo del modelo causal (marco de pensamiento) se definen todas las variables
más importantes y se identifica su relación con la hipótesis o el problema central. El modelo
causal está basado en conclusiones extraídas de la literatura. La Figura 1 muestra un ejemplo del
tipo de modelo causal a ser utilizado en la elaboración de la Propuesta de Tesis.

El modelo causal es esencial para: 1. Identificar todas las variables importantes que contribuyen a
una hipótesis; 2. Definir la relación esperada de causa y efecto entre las variables.
El desarrollo del modelo causal comienza siempre con una definición concisa del problema (por
ejemplo, desnutrición crónica). El problema que se desea estudiar es la primera etapa obligatoria
de un modelo causal. Luego se procede a identificar las categorías causales. El modelo es
entonces construido como sigue:

15
1. Se escribe un enunciado conciso del problema y se coloca en un recuadro.

2. Se identifica cada causa probable del problema y se coloca en un cuadro debajo del recuadro
del problema.

3. Los cuadros que contengan las causas del problema se conectan mediante flechas al recuadro
que contiene el problema.

4. Se asumen tres grandes niveles de causalidad en este modelo. Las celdas colocadas en el
primer nivel de causalidad se llaman causas inmediatas. Los determinantes de las causas
inmediatas se llaman causas subyacentes. Los determinantes de las causas subyacentes se
llaman causas básicas. Éstas son identificadas y colocadas en cuadros que son conectados
con flechas que indiquen la dirección de la relación causa-efecto entre las diferentes celdas.

5. Al final del ejercicio se habrá desarrollado un modelo jerárquico conteniendo las variables más
importantes relacionadas con el problema.

6. A éste se le denomina Modelo Multicausal Práctico (MMP) el cual constituye la base de: 1) La
Matriz de Hechos e Hipótesis (MHH), y 2) La Matriz de Variables e Indicadores (MVI).

El marco conceptual o modelo multicausal práctico (MMP) de la desnutrición que aquí se utiliza tiene
las siguientes ventajas:

1. Muestra cómo varios procesos en la sociedad afectan la situación del niño y la mujer y, a través
de su manifestación principal, originan una alta tasa de mortalidad infantil, retardo en
crecimiento físico y en desarrollo mental y los consecuentes en la economía y el desarrollo
social del país.

2. Facilita la identificación y análisis de las causas de la situación y, al menos, incluir un conjunto de


hipótesis sobre cuáles son las causas más importantes.

3. Permite describir la naturaleza multisectorial e intersectorial de la desnutrición, en otras palabras


es lo suficientemente amplio para ubicar todos los posibles determinantes y también facilitar la
reducción a un conjunto de los determinantes más importantes en un contexto dado.

4. naturales.

5. Facilita la consideración de la dimensión del tiempo que demorarían los impactos esperados y su
sostenibilidad.

6. Permite el análisis de los procesos en los distintos niveles de la sociedad.

7. Permite desagregar los datos según áreas geográficas, edad, sexo y grupo socio-económico.

Por dichas razones, el MMP es el que se recomienda para la mayoría de las Tesis de Pre
Grado y de Maestría. Dicho modelo es también muy útil para los programas y estrategias
de lucha contra la desnutrición crónica infantil (DCI).

Por ejemplo, el MMP (UNICEF 1989) con tres niveles de jerarquía causal ha sido muy útil para
definir las áreas que es necesario analizar y resolver tanto en investigación como en docencia y
en la conceptualización, planificación, implementación, seguimiento y evaluación de los
programas y estrategias destinadas a la lucha contra la desnutrición crónica infantil (DCI).

16
El modelo causal debe también ser presentado de una manera que facilite la comprensión del
fenómeno por los lectores de la propuesta y por los usuarios de los resultados de la investigación
que en este caso podrían ser: agencias de cooperación para el desarrollo: multilaterales,
bilaterales, de la ONU, gobiernos e instituciones nacionales de países con mal desarrollo.
Finalmente, para una revisión más detallada del importante tema de los modelos causales se
puede revisar el Anexo correspondiente.

8.2. PASOS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE UN MODELO MULTICAUSAL PRÁCTICO


(MMP)

PASO 1. DEFINIR EL PROBLEMA QUE SE DESEA ESTUDIAR. Cuál es el problema?


Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en niños menores de 5 años en las áreas rurales de la Sierra
Sur del Perú: Prevalencia: ----- %. Porque es un problema? Porque es causa de: alta mortalidad y
morbilidad infantil, retardo en crecimiento físico y en desarrollo mental, baja productividad, afecta
negativamente el PBI. Colocar el problema en una celda en el tope de la página.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN LAS AREAS


RURALES DE LA SIERRA SUR DEL PERU: Prevalencia: ----- %

PASO 2. IDENTIFICAR LAS CAUSAS INMEDIATAS O PRIMERA LÍNEA DE CAUSALIDAD.


Dichas causas son fundamentalmente biológicas. Identificar con flechas las relaciones
existentes entre las causas inmediatas y el problema así como entre las causas inmediatas.
EL NIÑO ESTÁ
EL NIÑO NO
ENFERMO
COME BIEN

PASO 3. IDENTIFICAR LAS CAUSAS SUBYACENTES O SEGUNDA LÍNEA DE


CAUSALIDAD. Éstas tienen que ver usualmente con la calidad de y el acceso a los servicios.
Describir con flechas las relaciones existentes entre las causas subyacentes y las inmediatas así
como entre las causas subyacentes.
INSEGURIDAD MAL CUIDADO DEL
ALIMENTARIA NIÑO EN EL HOGAR

PASO 4. IDENTIFICAR LAS CAUSAS BÁSICAS O LA TERCERA LÍNEA DE CAUSALIDAD.


Éstas tienen que ver usualmente con calidad de y acceso a los RECURSOS. Identificar con
flechas las relaciones existentes entre las causas básicas y las subyacentes.

EDUCACIÓN INADECUADA

IDEOLOGÍA, CREENCIAS, POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL

INADECUADOS RECURSOS: HUMANOS, ECONÓMICOS Y ORGANIZACIONALES


(POBREZA Y POBREZA EXTREMA)

17
PASO 5. PRESENTAR EL MODELO CAUSAL EN SU GLOBALIDAD. Ver la Figura 1.
Figura 1. MARCO CONCEPTUAL PRÁCTICO (MCP) DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA
INFANTIL EN LA SIERRA SUR RURAL DEL PERÚ

MUY ALTA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI) EN NIÑOS


MENORES DE 5 AÑOS EN LAS ÁREAS RURALES DE LA SIERRA SUR DEL PERÚ

EL NIÑO ESTÁ
EL NIÑO NO COME BIEN ENFERMO

INSEGURIDAD MAL CUIDADO DEL NIÑO EN INADECUADO ACCESO A


ALIMENTARIA EL HOGAR SERVICIOS DE SALUD, AGUA
A NIVEL DEL HOGAR Y SANEAMIENTO DE CALIDAD

EDUCACIÓN INADECUADA EN CALIDAD Y CANTIDAD

INADECUADOS RECURSOS: HUMANOS, ECONÓMICOS Y ORGANIZACIONALES


(POBREZA Y POBREZA EXTREMA)

IDEOLOGÍA, CREENCIAS, POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL

18
FIG. 1A

Uso de los Pasos del Marco Conceptual para Elaborar El Modelo Causal de Alta Prevalencia de Enfermedad
Cardiovascular en Adultos (Price D.,2009)

Alta prevalencia de enfermedad cardiovascular en adultos

Hipercolesterolemia Diabetes Hipertensión Obesidad Tabaquismo Sedentarismo Alcoholismo


Genética

Alto consumo de dietas ricas Insuficiente consumo de ácidos


en grasas y carbohidratos grasos poliinsaturados (tipo
simples omega 3)

 Deficiente calidad y cobertura de programas de salud a Nivel Nacional orientados a la prevención de enfermedad
cardiovascular.
 Limitada promoción de estilos de vida saludable y alimentación saludable
 Inadecuada priorización de los problemas en Salud. Sector no percibe la transición epidemiológica
 Insuficiente personal capacitado en el tema de prevención y tratamiento de enfermedad cardiovascular.

 Adopción de hábitos foráneos (Globalización)


 Incremento de la industrialización de productos alimentarios.
 Mejoras económicas incrementan posibilidad de mayor consumo
 Mejoras en el transporte disminuyen la actividad física.

19
PASO 6. EXPLICAR EN EL TEXTO LOS DIFERENTES NIVELES DEL MODELO CAUSAL
UTILIZADO.

Por ejemplo: “La Figura – muestra que la desnutrición crónica infantil (DCI) es un problema
multicausal. Las causas inmediatas del problema nutricional son: la baja ingesta alimentaria de
energía y proteína, hierro, vitamina A y beta carotenos y otros micronutrientes como zinc y ácido
fólico; y la alta prevalencia de enfermedad diarreica aguda e infecciones respiratorias agudas
(EDA e IRA). Al nivel subyacente las causas son……Al nivel básico las causas
son:………………………

Figura 2. Ejemplo de un tipo de Modelo Causal Complejo (MCC) para Propuestas de


Investigación sobre el Estado Nutricional de Niños menores de 5 años de edad.
EL PROBLEMA: Estado nutricional de niños menores de 5 años de edad

1. Ocurrencia de 2. Capacidad 3. Consumo de alimentos 4. Desarrollo


enfermedades de absorción fetal
infecciosas

11. 21. Estado de las 31. Disponibilidad 32. Balance 41. Edad de
membranas del
Densidad de cuerpo de alimentos en el de nutrientes la madre
gérmenes hogar

22. Estado 311. Salario para 321. 42. Tiempo


Distribución desde el
111. inmune el Hogar
de alimentos último
Prácticas de embarazo
higiene en el hogar
23. Provisión 312. Producción
de calostro de alimentos 43. Estado
322.
112. de salud de
Preparación
Condiciones la madre
del hogar 313. Control de la de alimentos
24. Alimentación 44. Estado
materna continua madre sobre el
323. nutricional
113. ingreso del hogar
Almacenamiento de la madre
Prácticas de de alimentos
alimentación 314. Disponibilidad
de tiempo de los 324. Selección
padres para el de alimentos
cuidado del niño y adquisición

315 Miembros de la
familia económicamente
activos

20
8.3. Diseñar la matriz de hechos e hipótesis (MHH).

La Matriz de Hechos e Hipótesis constituye un modo sistemático de organizar relaciones causales


propuestas en el modelo causal. Cada relación es identificada sea como hipotética o sea como
comprobada o demostrada. Un ejemplo de una Matriz de Hechos-Hipótesis se muestra en los
Cuadros 1 y 1A. En las tres primeras columnas de la matriz, se resume cada relación causal del
modelo. Cada causa directa es identificada por una letra y las variables dependientes e
independientes respectivas son listadas en la segunda y tercera columnas.

En la cuarta columna se cita la literatura que confirma que la variable especificada es causa del
problema central que se analiza. En caso no se encuentre una fuente bibliográfica, se incluirá
una H que representa una relación causa-efecto hipotética. Un modelo causal con varias
relaciones hipotéticas de causa-efecto indica un marco bastante incierto de pensamiento,
implicando que el resultado del trabajo de investigación sea muy impredecible y el planeamiento
más complejo aún.

CUADRO 1. EJEMPLO DE MATRIZ DE HECHOS E HIPÓTESIS SOBRE LA RELACIÓN


ENTRE VARIAS VARIABLES INDEPENDIENTES Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
(DCI), MEDIDA POR BAJA TALLA PARA LA EDAD.

Relación Causal entre Variable 2


A Referencias
Variable 1Dependiente Independiente

Ingesta de
A DCI Vitamina A H

Infecciones
B DCI Respiratorias Neuvianz et al. (1990)
Agudas (IRA)

Enfermedad
B DCI Diarreica Aguda Black et al. (1984)
(EDA)

21
CUADRO 1 A. EJEMPLO DE MATRIZ DE HECHOS E HIPÓTESIS SOBRE LA RELACIÓN
ENTRE LA VARIABLE INDEPENDIENTE:
PRÁCTICAS ALIMENTARIAS NO SALUDABLES; Y LA VARIABLE DEPENDIENTE:
OBESIDAD (Canales P. 2009)

A Relación causal Variable Referencias


entre variable Independiente:
Dependiente: Prácticas
obesidad alimentarias no
saludables
A Obesidad Consumo de comida Niemeier HM, Raynor HA, Lloyd-Richardson
chatarra EE, Rogers ML, Wing RR.
J Adolesc Health. 2006;39:842-9

A Obesidad Ingesta de Jain, A BMJ Publishing Group. 2004


alimentos altos en
densidad energética
A Consumo de comida González, MP y De la Rosa, V. Evidencia
Obesidad rápida y el no Pediátrica. 2007; 3: 46.
consumo de
desayuno
A Obesidad Jahns L, Siega-Riz AM, Popkin BM. The
Consumo de Junk increasing prevalence of snacking among US
food children from 1977 to 1996. J Pediatr 2001;
138: 493-8.
A Obesidad Kromhout D, Bloemberg B, Seidell JC,
Bajo consumo de Nissinen A y Menotti
fibra A: Physical activity and dietary fiber determine
population
body fat levels: the Seven Countries Study.
Int J Obes, 2001, 25:301-306.

8.4.SELECCIONAR LAS VARIABLES, INDICADORES Y MÉTODOS DE MEDICIÓN. LA


MATRIZ DE VARIABLES E INDICADORES (MVI)

1. Una variable es una característica de los sujetos de estudio (por ejemplo, situación nutricional
con relación a hierro); y un indicador es una medición recogida durante la investigación que
estima (o mide) a la variable. Por ejemplo, el nivel de hemoglobina en la sangre es un
indicador del estado nutricional de un grupo de personas con relación al hierro.

2. El método Matriz Variable-Indicador (MVI) es una manera sistemática de organizar las


relaciones entre las variables de interés y sus indicadores. Se incluye un ejemplo de esta
Matriz de Variables e Indicadores (MVI, ver Cuadro 2).
En dicho Cuadro, cada variable del modelo causal está consignada en la columna 1; los
indicadores de las variables están especificados en la columna 2. Por ejemplo, para la
variable estado nutricional el indicador es el puntaje Z del peso para la talla, de acuerdo
con el estándar de referencia. En este punto se debe recordar que ahora ya no se usan los
estándares antropométricos de NCHS sino los de la OMS (2006).
Los indicadores deberán ser seleccionados de acuerdo con los criterios siguientes:

22
1). Validez. ¿Mide lo que debe medir? Por ejemplo, ¿el indicador escogido para
mostrar la obesidad, mide en realidad la gordura de una persona?

2) Factibilidad (recursos, factibilidad cultural, distancia, mantenimiento de los


equipos). ¿Es el costo financiable? ¿Está el equipo funcionando y accesible? ¿Es
la metodología culturalmente apropiada? se puede obtener la información?

3) El método para medir cada indicador está consignado en la columna 3. Los métodos deberían
ser seleccionados de acuerdo con los criterios siguientes:

1) Exactitud (obtener la respuesta correcta). Esto incluye: mensurabilidad,


especificidad, sensibilidad; y
2) Precisión (confiable, reproducible, repetitiva).

Existen las siguientes clases de precisión:

1. Instrumental: precisión del instrumento analítico sobre la misma muestra en diferentes


ocasiones;
2. Biológica: precisión de la misma materia en diferentes ocasiones;
3. Intra-observador: precisión del mismo agente en diferentes ocasiones sobre el mismo
individuo;
4. Inter-observador: precisión de diferentes observadores midiendo el mismo individuo en las
mismas ocasiones.
5. En la misma columna 3 se cita la fuente o referencia. Si el método no ha sido validado, se
debe programar una actividad de validación previa y por separado, antes de que se desarrolle
la mayor parte del proyecto de investigación.

CUADRO 2. LA MATRIZ DE VARIABLES E INDICADORES (MVI)

1. Variables 2. Indicadores 3. Métodos y referencias


Crecimiento Físico (o estado Zscore de: Peso/edad; Antropometría (OMS 2006)
nutricional) Peso / talla ; talla / edad.

Estado nutricional Circunferencia del brazo Antropometría (OMS 1986)

Estado nutricional de hierro Hemoglobina (g/L en Método cianuro (INACG


sangre) 1985)
Infecciones Respiratorias Frecuencia IRA Cuestionario de Morbilidad
Agudas (IRA) (Martorell et al 1975)

Enfermedad Diarreica Aguda Frecuencia EDA Cuestionario de Morbilidad


(EDA) (Martorell et al 1975; Black et
al 1984)

23
EJEMPLOS DE DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES (Zegarra,2009)
Variable Independiente: Consumo de Hojas de Achiote
Definición Conceptual: El consumo de hojas de achiote se realizará por medio de una infusión, la
cual será hecha con 20 hojas de achiote puestas en 1 L de agua hirviendo. El consumo total de
este volumen de infusión es el requisito para que el sujeto de estudio tenga el calificativo de haber
consumido las hojas de achiote en un día. Esta preparación se realizará todos los días de la
semana.
 Definición Operacional:
Naturaleza: Cuantitativa discreta.
Medición: Directa.
Escala: De intervalo discreta.
Procedimiento de medición: Cada semana se realizará una visita domiciliaria donde se
desarrollará una entrevista para determinar el número de veces que el sujeto de estudio
consumió la infusión de hojas de achiote en dicha semana.
Instrumento de medición: Formulario.
Expresión final de la variable: Veces por semana.
Variable Dependiente: Ecografía Prostática
 Definición Conceptual:La ecografía de la próstata se utiliza para detectar posibles alteraciones
en el interior de la glándula prostática. Puede indicarnos si la próstata está aumentada de
tamaño o si hay un crecimiento anormal que pueda parecer un cáncer.
 Definición Operacional:
Naturaleza: Cuantitativa continua.
Medición: Directa.
Escala: de intervalo continua.
Procedimiento de medición: Se determinará el volumen de la próstata al inicio y al finalizar la
investigación, el procedimiento lo realizará un médico urólogo especialista en la determinación
de ecografías.
Instrumento de medición: Ecógrafo.
Expresión final de la variable: centímetros cúbicos (cm3).

24
8.5. DISEÑAR EL TIPO DE ESTUDIO A UTILIZAR

Después que se han identificado las variables a ser estudiadas así como sus indicadores, debe
seleccionarse el diseño del estudio y presentado en el texto. Según el tipo de diseño, estos
estudios se pueden dividir en dos grandes grupos:
A) ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.
Estudian el patrón de ocurrencia de enfermedad en relación a variables tales como: persona,
lugar y tiempo. Ellos no incluyen cambios planeados en la variable causal pero permiten formular
las preguntas de investigación de las futuras etapas más profundas de la investigación.

1) REPORTES DE CASOS Y SERIES DE CASOS.


Estudian la aparición de un caso o de series de casos de una determinada enfermedad. Con
frecuencia ofrecen las primeras pistas para la identificación de una nueva enfermedad o de los
efectos adversos que pueda tener la exposición a un riesgo. Ej.:
Los primeros estudios de casos de Kwashiorkor y marasmo en África y América Latina de los
años 50.
Los primeros reportes de casos de SIDA en Nueva York y San Francisco en los años 70 y 80,
cuando aún la enfermedad no tenía ni siquiera nombre correcto.
Estos diseños son muy útiles para identificar el comienzo o la presencia de una epidemia. Ej.: la
pandemia de SIDA, la epidemia de Dengue. Ellos son también muy útiles para la formulación de
una nueva hipótesis. Ej.: SIDA es producido por un virus. Sin embargo este diseño no puede ser
usado para demostrar la presencia de una asociación estadísticamente válida con el factor
causal. Esto porque en este diseño se estudian sólo los casos de la enfermedad pero no se
estudian las posibles variables causales, ni se incluyen ellas en el análisis. Ej.: los estudios de
casos de Kwashiorkor (llegada del segundo niño); los casos de SIDA (enfermedad de drogadictos
y de homosexuales masculinos).

2) ESTUDIOS DE CORRELACIÓN
Son rápidos y baratos y con frecuencia utilizan información ya disponible. Ej.: La curva de
descenso de la prevalencia de desnutrición en América Latina y su correlación estadística con las
curvas de pobreza, prevalencia de agua y desagüe, escolaridad de las madres, cobertura de los
servicios básicos de salud, prevalencia de lactancia materna exclusiva y tasas de fertilidad total.
No permiten conocer la relación entre exposición y enfermedad al nivel individual porque
representan promedios anuales de niveles de exposición y de prevalencia de enfermedad.

3) ESTUDIOS TRANSVERSALES (CROSS-SECTIONAL)


Ej.: La prevalencia de niños vacunados con vacuna antisarampionosa y el número de casos de
sarampión en el cercado de Lima. La prevalencia de casos de bajo peso para la edad en niños
menores de tres años de edad y la cobertura de hogares con agua potable en el Distrito de Lurín.
Los estudios transversales MIDEN SOLAMENTE UN PUNTO EN EL TIEMPO.
Estiman simultáneamente la exposición a un factor causal y el estado de enfermedad entre los
individuos de una población bien definida. Ellos son muy útiles para estudiar las necesidades de
atención de salud de una población determinada. Lo que no resuelven es el dilema de “”es el
huevo o es la gallina???”” En otras palabras no permiten identificar cual es la causa y cual el
efecto.
Las principales ventajas de estos estudios son:
Permiten obtener resultados muy rápidamente.
25
Permiten explorar varios tipos de asociaciones entre diferentes variables, simultáneamente.

Es posible estandarizar tanto las preguntas que se formulan como las mediciones que se

efectúan.

Las principales desventajas de los estudios transversales son:

No permiten distinguir las variables causales de las variables o factores asociados.

Ellos requieren de un tamaño de muestra bastante grande.


Los que dependen del recuerdo de eventos pasados tienen baja confiabilidad y baja validez de la
respuesta.
La población bajo estudio en realidad representa a los sobrevivientes de una cohorte mayor. Si la
sobrevivencia está asociada con los efectos estudiados o con las causas, esto puede llevar a
hallazgos y conclusiones sesgadas es decir con error sistemático.

4) ESTUDIOS LONGITUDINALES: SON LOS QUE MIDEN DOS PUNTOS EN EL TIEMPO.

1) ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES


Ej.: En un estudio de la desnutrición como posible causa de retardo mental, se compararon un
grupo de niños con retardo en desarrollo mental con otro grupo de niños sin retardo mental.
Luego se investigó en el pasado de ambos grupos de niños si habían tenido desnutrición o no,
medida en términos de la baja talla para la edad. Resultó que la prevalencia de desnutrición era
mayor en el grupo que presentaba retardo en desarrollo mental. De esta asociación entre los dos
factores se desprendió la conclusión de que probablemente existía una relación causal entre
desnutrición temprana en los primeros tres años de vida y la aparición de retardo en desarrollo
mental.
Los estudios de casos y controles identifican un grupo de casos de enfermedad en el presente (ej.
retardo en el desarrollo mental en niños) y lo comparan con un grupo de controles (ej. niños sin
retardo en el desarrollo mental), es decir individuos que no tienen la enfermedad. Luego estudian
en el pasado de ambos grupos que porcentaje estuvo expuesto al factor causal propuesto (Ej.
desnutrición medida por baja talla para la edad).
Si hay mayor porcentaje de desnutridos (expuestos al factor causal) en el grupo de casos que en
el de los controles, esta asociación podría significar que se trata de una relación causal entre
desnutrición y retardo en el desarrollo mental.
Las principales ventajas del diseño de Casos y Controles son:
Se obtienen con facilidad resultados en corto plazo y a un costo relativamente bajo.
La población que se requiere estudiar es relativamente pequeña.
Son muy útiles para el estudio de enfermedades raras (baja incidencia).
Son también muy útiles para la exploración preliminar de asociaciones que posteriormente se
pueden estudiar a través de otros diseños ya en mayor profundidad.
Sus principales desventajas son:
Ellos no permiten distinguir el factor causal de otras variables asociadas.
No permiten medir la incidencia de la enfermedad bajo estudio.

26
Pueden conducir a la inferencia errónea de que la misma causa es válida para todos o la mayoría
de los casos estudiados.
Es muy difícil asegurar o afirmar que los controles representan población no expuesta.
Los registros de los eventos ya ocurridos en el pasado, algunas veces hace más de una década,
son usualmente incompletos.
El recuerdo de los eventos pasados, particularmente hace mucho tiempo, tiene baja confiabilidad.
Las mediciones efectuadas en el pasado ( sobre diferentes anos y diferentes individuos en
diferentes lugares) no están usualmente estandarizadas.

2) ESTUDIOS DE COHORTES
Ejemplo: En la aldea de Santa María Cauque del altiplano de Guatemala se estudiaron todos los
recién nacidos que fueron dados a luz durante los años 1965-69 y se efectuó cada 15 días el
control de enfermedades infecciosas comunes y de cambios en la flora bacteriana intestinal
(estos son los posibles factores causales). Se efectuó el seguimiento de esta cohorte de niños
hasta los 36 meses de edad y se investigó posteriormente si llegaban a hacer un episodio de
desnutrición o no. Este es el posible efecto o enfermedad derivada de los factores causales
identificados al inicio del estudio.
Luego en el análisis estadístico se encontró que frecuentemente cada enfermedad infecciosa (
diarrea o infección respiratoria aguda) era seguida por una disminución del peso del niño hasta
que gradualmente llegaba a tener bajo peso para la edad y de acuerdo con este criterio se
convertía en un niño desnutrido.
Los investigadores (Mata, Urrutia y Lechtig, 1971) concluyeron que las enfermedades infecciosas
comunes de la primera infancia eran un factor causal de la desnutrición temprana. Esta
conclusión que al principio se veía como algo remota y no compatible con el concepto del déficit
de proteínas en la dieta infantil, fue repetidamente confirmada por estudios independientes y en la
actualidad es aceptada por la mayoría de los expertos en nutrición.
En los estudios de cohortes se identifica una población bajo estudio y la dividen en población
expuesta al factor causal (ej. niños con infecciones comunes) y población no expuesta ha dicho
factor (niños que no presentaron esas infecciones). Se efectuó el seguimiento de esa población
en el futuro por un número de años y se investigó si aparecía o no la enfermedad o el efecto bajo
estudio. En el ejemplo, la enfermedad que se investigó fue la aparición o no de desnutrición en los
mismos niños, medida por bajo peso para la edad.
Luego en el análisis estadístico se investigó si había una mayor proporción de desnutridos entre
los que presentaron infecciones comunes que en los que no las presentaron. La respuesta fue
afirmativa. En otras palabras se observó la existencia de una asociación estadística entre
infecciones comunes y desnutrición. Esta asociación estadística fue uno de los criterios que
permitió hacer la inferencia de que las infecciones comunes pueden ser causa de desnutrición.
Las principales ventajas del diseño de Cohortes son:
Es más fácil distinguir las causas de los factores o variables asociadas.
Permiten calcular la incidencia de enfermedad.
Permiten estudiar varios posibles efectos a la vez y no solo una enfermedad o efecto como en el
estudio de casos y controles.

27
9. PLANTEAR LA ESTRATEGIA DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO

9.1. DESCRIBIR EL TIPO DE PROCEDIMIENTO DE MUESTREO A EFECTUAR

ETAPAS DE UNA ENCUESTA POR MUESTREO. Las encuestas varían considerablemente en


su complejidad. Es muy fácil tomar una muestra de 1000 fichas de un Programa de Vigilancia
Nutricional, fichas arregladas y numeradas en un archivo. Pero la situación es otra si se desea
tomar una muestra de los residentes de una región donde se usa un medio de transporte fluvial a
través de la selva, donde no hay mapas y se hablan varios dialectos diferentes

1. Definir los objetivos de la encuesta

2. Definir la población bajo muestreo

3. Captación de los datos

4. Seleccionar los métodos de medición

5. Elección del marco

6. Selección de la muestra

7. Realizar una encuesta piloto

8. Organizar el trabajo de campo

9. Resumir y analizar los datos

10. Proporcionar información para encuestas futuras

28
UN MUESTREO MEDIOCRE INVALIDA TODA
LA ENCUESTA.

TIPOS DE MUESTREO

En la teoría del muestreo es importante distinguir las muestras aleatorias o probabilísticas de las
muestras no probabilísticas.

Una muestra aleatoria:


 Es escogida por el método de probabilidades, ni el investigador ni las unidades de muestreo
deciden qué unidades serán incluidas en la muestra.
 Las probabilidades de elección son conocidas.
 El error de muestreo puede medirse y controlarse por la teoría de probabilidades.
 Los errores sistemáticos de selección, falta de respuesta y estimación son eliminados o por lo
menos contenidos dentro de límites conocidos.
Una muestra no probabilística:
 La selección de un elemento de la población para que forme parte de la muestra se basa en
consideraciones distintas a las probabilidades.
 La probabilidad de que cada unidad pertenezca a la muestra es desconocida.
 La fidelidad de los resultados no puede ser objeto del análisis de probabilidades.
 No se puede estimar el error de muestreo.

PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO NO PROBABILÍSTICO

1. Muestreo por conveniencia


Los elementos son elegidos por conveniencia, debido posiblemente a que éstos se encuentran
disponibles o a la facilidad de obtener la información.

2. Muestreo por juicio


Los elementos que intervienen en la muestra son resultados del juicio experto del investigador
sobre su "representatividad".

3. Muestreo por cuotas


Es un tipo particular de muestreo por conveniencia. En este caso el investigador da pasos
secuenciales fin de obtener una muestra similar a la población cumpliendo en cada uno, una
cuota determinada de unidades.

Los siguientes métodos de muestreo son útiles:

1. Muestreo probabilístico, son métodos que se basan en técnicas aleatorias formales para
identificar las unidades a ser incluidas.

29
2. Muestreo aleatorio simple: se selecciona un porcentaje fijo de la población usando un proceso
aleatorio formal, utilizar un generador de números aleatorios o una tabla de números aleatorios.
3. Muestreo aleatorio sistemático: Las unidades de la muestra son seleccionadas del marco
muestral a intervalos regulares (por ejemplo, cada quinta casa). Cuando se utilizan métodos
sistemáticos, el punto de partida en el primer intervalo es seleccionado sobre una base aleatoria
formal.

4. Muestreo aleatorio estratificado: Antes de la selección, el marco muestral es dividido en


estratos, sobre la base de factores que pueden influenciar la variable en evaluación (por ejemplo,
variable: estado nutricional; factor: ingreso). Después, se selecciona dentro de cada estrato, una
muestra sobre la base de un muestreo aleatorio simple o sistemático.

5. Muestreo por conglomerados: Se definen las unidades primarias de muestreo, que son grupos
lógicos (por ejemplo, salones de clase) de las unidades secundarias de muestreo (por ejemplo,
niños individuales). Los grupos pueden ser seleccionados mediante métodos aleatorios
sistemáticos, simples o estratificados, y todos los individuos dentro de las unidades de muestreo
primario (o grupos) son seleccionados para participar en la investigación.

6. Muestreo en multi-etapas: Este método es similar al muestreo por conglomerados, con la


diferencia que el muestreo se lleva a cabo en todas las etapas. Como ejemplo de un muestreo de
dos-etapas, se comenzaría como en un muestreo grupal, seleccionando una muestra de unidades
primarias (por ejemplo, salones de clase) consignados en el marco muestral. Entonces, dentro de
cada unidad primaria, se selecciona una muestra de unidades secundarias (por ejemplo, niños
individuales). Este procedimiento difiere del muestreo grupal, en que no son tomadas en cuenta
todas las unidades secundarias dentro de cada unidad primaria seleccionada.

El lector interesado podrá encontrar además en la literatura, métodos de Muestreo no


probabilístico. Son métodos que no están basados en técnicas aleatorias formales. Estos
incluyen:

El muestreo conceptual donde el investigador selecciona las unidades representativas de la


población;
El Muestreo de conveniencia donde la muestra es seleccionada por ser fácil de obtener;
El Muestreo dirigido donde la selección de unidades se hace basándose en situaciones de
exposición a riesgos o el estado de evolución de enfermedades (por ejemplo, niños con diarrea
severa admitidos a un hospital). Este es utilizado con frecuencia para seleccionar unidades para
estudios de observación analítica o para la búsqueda del primer caso de una epidemia pero es
inadecuado si se quiere obtener información para estimar parámetros de la población.

Debe hacerse notar que el uso de estos últimos tipos de muestreo siempre produce resultados
sesgados (con un bias). Por lo tanto, los tipos de muestreo no probabilístico no deben utilizarse
en las Propuestas de Tesis.

30
9.2. DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA

Después de la identificación de las variables, de sus indicadores y de los criterios de selección de


la población a ser estudiada, se debe definir el tamaño de la muestra y los métodos de muestreo.
Por convención, “N” representa el número de individuos en la población y “n” el número de
individuos en la muestra. Es muy importante que el tamaño de la muestra sea lo suficientemente
grande para que la hipótesis si es verdadera, se demuestre. Los cálculos concernientes al tamaño
de la muestra dependen de: 1) La Hipótesis que los investigadores desean investigar; 2) La
manera en la cual será contestada; 3) La probabilidad de detectar una diferencia específica o
poder del estudio.

Un estudio poderoso es aquel que tiene alta probabilidad de detectar una diferencia. Es una
pérdida de recursos conducir un estudio con poder insuficiente para llegar a conclusiones válidas.
Se deberá consultar un estadístico profesional o un libro de bioestadística antes de estimar el
tamaño final de la muestra. La población debe ser lo suficientemente grande a fin de que se
obtenga una muestra adecuada en un periodo de tiempo razonable utilizando los métodos
escogidos.

Como regla, aún cuando sea posible, es innecesario investigar a todos los miembros de la
población objetivo. Para determinar si la prevalencia de la malnutrición está presente en la
comunidad, se estudiará una muestra representativa y los resultados se generalizarán a la
comunidad entera. El muestreo involucra el tamaño de la muestra y la forma de selección. Los
procedimientos inferenciales están determinados para muestras probabilísticas.

El tamaño necesario puede ser encontrado de la fórmula:


z 2 p 1  p 
n
E2

Distribución Normal Estándar

0.25

0.025 0.025
0.00
-1.96 0 1.96
Z

La fórmula simplificada,

4  p  100  p 
n
25
Por ejemplo, si en determinada área de interés, se estima la desnutrición crónica en 30%, el
tamaño de la muestra será
4  30  70
n  336
25
Por otro lado, si la prevalencia se estima en 40%, el tamaño sería:
4  40  60
n  384
25

31
Tamaño de muestra para una proporción cuando se compara con un valor estándar.
El investigador debe responderse antes:
Cuál es el nivel deseado de significación, el nivel  relacionado con la hipótesis nula; Cuál es la
probabilidad de detectar una diferencia real es decir el poder de la prueba, es decir 1   , donde
 es la probabilidad del error tipo II; Qué diferencia de proporciones debe detectarse, es decir
 1   0 ; Cuál es la estimación adecuada para la desviación estándar en la población.
La fórmula es
2
 z  0 1   0   z   1 1   1  
n 
 1   0 
Ejemplo:
Que tamaño de muestra se necesita para descubrir el cambio en la proporción de niños con peso
recomendado para su edad, en un examen después de un año del control inicial (Inicio de
programa). En la medición anterior se encontró un 40%. Se está dispuesto a cometer un error tipo
II sólo 2% de las veces si es que no ha disminuido en verdad y una probabilidad de 0.90 de
identificar una diferencia verdadera. Además se desea estar en la posibilidad de detectar una
mejoría de 25%, es decir un incremento del 40% previo a 50%.
2
 2.326 0.40  0.60   ( 1.28) 0.50  0.50  
n 
 0.40  0.50 
 317
Por lo tanto se debe examinar 317 niños para determinar si el programa ha permitido incrementar
a 50% el porcentaje de niños con peso adecuado para su edad.

Tamaño de muestra para comparar dos proporciones. Fórmula semejante, para simplificar
se supone que el tamaño será el mismo en los dos grupos:
2
 z 2 c 1   c   z   t 1   t    c 1   c  
n 
 t  c 
n es el tamaño necesario en cada grupo.

ALTERNATIVA PRÁCTICA PARA CALCULAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA NECESARIO


PARA ESTIMAR LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NINOS MENORES DE
5 ANOS DE EDAD.

Se puede usar la fórmula:

n = (4 x p x (100 - p)) / 25

Donde: p = prevalencia esperada de desnutrición crónica en niños menores de 5 años de


edad.

Ejemplo:

32
Si p es 40%, el tamaño de la muestra será:

n = (4 x 40 x 60) / 25 = 384 niños menores de 5 años de edad

El valor de p puede ser estimado de la literatura disponible, de datos de los servicios de salud o
mejor aún de un estudio piloto.

NOTA. Es necesario recordar que esta fórmula puede ser usada solamente si:

1. El valor de p es mayor de 5 %, y
2. La muestra es representativa de la población total. Esto significa que cada individuo y cada
hogar tiene igual probabilidad de ser muestreado y que el proceso de selección de la
muestra no es afectado por otros individuos o por otros hogares.
3. En general, se aconseja multiplicar por 2 el tamaño de la muestra obtenido por esta
fórmula, porque en la práctica hay muchas posibilidades de perder información de calidad
en todo trabajo de campo. Esta regla es aplicable particularmente si se usan clústeres o
conglomerados.
4. En áreas urbanas donde hay mayor heterogeneidad de prevalencias el factor a
multiplicar debe ser 4.

Para mayor información sobre los aspectos prácticos de la estimación del tamaño de la
muestra para encuestas en comunidades, favor revisar Gross et al 1997.

9.3. IDENTIFICAR LAS POSIBLES FUENTES Y TIPOS DE ERROR EN EL ESTUDIO Y COMO


SERÁN CONTROLADAS

ERROR. Existe error cuando se observa una desviación en los resultados, que los aparta de los
valores considerados verdaderos. En otras palabras se observa una diferencia entre lo observado
y el valor real o verdadero.

TIPOS DE ERROR

Error al azar (randomizado). Es el error que proviene de la variación al azar. Es debido a que
existe una variación al azar entre las muestras de la misma población, entre las mediciones
realizadas por el mismo observador y entre diferentes observadores. Las características de una
muestra pueden ser diferentes de otras muestras que provienen de la misma población. Las
fuentes más importantes del error al azar son: la variación biológica individual y el error de
muestreo.

Error sistemático (sesgo, bias). Es cualquier tendencia que nos lleva a conclusiones que son
sistemáticamente diferentes de la verdad. Puede aparecer en la recolección de la información, en
el análisis estadístico, en la interpretación en la publicación, en las revisiones de la literatura.

El error de la medición. Los tipos de error de la medición (measurement error) son también dos:

1. Al azar, cuando el promedio de las mediciones es parecido o idéntico al valor verdadero.

2. Sistemático, cuando el promedio de las mediciones es diferente (mayor o menor) del valor
verdadero.

El error cuya fuente es la misma persona (within person error). También puede ser:

33
1. Error al azar. Ej.: la variación biológica normal que ocurre en la ingesta dietética de un día para
otro en el mismo individuo.

2. Error sistemático. Ej. El sujeto tuvo una exagerada ingesta de fruta en un día comparado con
los días previos. Este error producirá valores sistemáticamente mayores en la ingesta de todos
los nutrientes contenidos en las frutas ingeridas.

Error entre las personas.

1. Al azar. Ej.: cuando el promedio de ingesta de varias personas es igual al promedio verdadero.
Pero en este caso la desviación estándar es mayor que la desviación estándar del valor
verdadero.

2.Sistemático. Ej.: Cuando el promedio de la muestra es notablemente mayor o menor que el


promedio verdadero. Puede ser debido a:
La omisión de un alimento, sea en las preguntas o en las respuestas o en el registro de la
respuesta (el mismo alimento en todos los individuos de la muestra);
La tabla de composición de alimentos es inexacta.
En este tipo de error la desviación estándar es usualmente similar a la desviación estándar del
valor verdadero.

Ejemplo: Las mayores fuentes de error en la medición de la ingesta dietética en grupos de


población son:

1. Sesgo en las respuestas de los individuos estudiados. Ej. Dan la respuesta que se asume es
deseada por el encuestador.
2. Sesgo en los encuestadores.
3. Los individuos encuestados no recuerdan su ingesta dietética.
4. Estimaciones incorrectas del tamaño de las porciones ingeridas. Ej.: una rodaja de tomate, una
cucharadita de sopa.
5. Omisión de la información de un suplemento dietético ingerido.
6. Tendencia a sobrestimar las ingestas bajas y a subestimar las ingestas altas, particularmente
en los recordatorios de 24 horas. 7. Errores en la codificación de aquellos alimentos que no son
bien conocidos o que tienen en esa comunidad nombres diferentes a los ya codificados.

En cierta forma, hablar de error es también hablar de niveles de variabilidad, que son tres:

El individuo. Variación dentro de cada individuo.Ej estacional (frío, calor), dietética, diurna, edad,
ejercicio. Variación de la medición.

La población: Variación genética entre individuos; variación ambiental y variación de la medición.

La muestra: Variación asociada al método de muestreo; Variación asociada al tamaño de la


muestra y Variación de la medición.

Ejemplos de variabilidad en la medición: calibración mal hecha, instrumento inexacto o impreciso,


información mal registrada por el observador.

Ejemplo de error debido al muestreo: La población de 20 individuos tiene una prevalencia de


hipercolesterolemia de 25%, es decir 5 personas de las 20 estudiadas tienen valores altos de
colesterol de 250 mg o más. Sin embargo, cada una de las tres muestras construidas al azar
presenta resultados de 0%, 20% y 40% es decir que oscilan entre 0% y 40%. Esta variabilidad se
debe exclusivamente al muestreo realizado.

La evaluación de la calidad de la medición consiste en estimar:

34
1. La reproducibilidad (precisión o confiabilidad) de la medición. Depende de: Variabilidad
biológica de los sujetos, Variabilidad del observador tanto dentro de cada observador como entre
observadores.
2. La validez de la medición (o exactitud) que depende de:
Sensibilidad: si identifica los verdaderos positivos. Ej.: porcentaje de los verdaderos positivos que
son identificados correctamente por el indicador.
Especificidad: si excluye a los verdaderos negativos. Ej.: porcentaje de los verdaderos negativos
identificados como tales por el indicador.

9.4. DESCRIBIR LOS RESULTADOS DE CADA ETAPA DEL ANÁLISIS ESTADÍSTICO

El propósito del análisis estadístico es establecer si existe o no una asociación estadística entre
dos o más variables bajo estudio.
Es decir, permite al investigador extraer conclusiones de la información obtenida. Por lo tanto,
todos los aspectos de la propuesta de investigación deberán ser formulados de manera que
permitan la obtención de conclusiones estadísticas válidas a este respecto.
Se deben seleccionar métodos estadísticos apropiados sobre la base del diseño del estudio, de
las técnicas de muestreo utilizadas y de la hipótesis y preguntas formuladas.
La hipótesis puede estar dirigida a comparar sea proporciones o sea promedios de dos grupos. El
Cuadro 3 muestra cuáles son los test apropiados para los tipos de preguntas más comunes.

9.5. ETAPAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LOS DATOS Y EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO

1.CIERRE DE LA ENTRADA DE DATOS DEL ESTUDIO en el procesamiento de información.

2.LIMPIEZA DE LA INFORMACIÓN de acuerdo a los criterios que hayan sido establecidos


previamente. Es conveniente y útil listar los criterios de limpieza de información en la Propuesta
de Tesis.

3.ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA BASE DE DATOS. Ésta se realizará de acuerdo


con los tipos de análisis que se tienen programados, la hipótesis, la naturaleza de las variables,
las asociaciones estadísticas existentes entre las variables, detectadas en los análisis
preliminares realizados como parte de los Informes Mensuales de Seguimiento.

4.DETERMINACIÓN EXPLÍCITA Y REGISTRO POR ESCRITO DEL CRITERIO A SER


UTILIZADO PARA DEFINIR UNA ASOCIACIÓN ESTADÍSTICA SIGNIFICATIVA ENTRE DOS
O MÁS VARIABLES. Usualmente se utiliza el valor de p menor de 0.05 para las 2 colas de la
distribución y este criterio de significación estadística debe quedar registrado en la Propuesta
de Tesis.

5. DESARROLLO DE LOS ANÁLISIS UNIVARIADOS. A fin de describir cada una de las variables
en términos de:

Calidad de los datos obtenidos. Por ejemplo, detección de la frecuencia y limpieza de los datos
“locos” o outliers.

La naturaleza de las variables, la cual puede ser de tres categorías:

Información de frecuencia o nominal. Donde cada valor representa una característica o


membrecía de grupo (por ejemplo, género: macho = 1, hembra = 2; o lugar de origen: sur = 1,
central = 2, norte = 3);

Información jerárquica u ordinal. Donde los valores implican un nivel relativo de la característica,
pero no de la magnitud de diferencias entre las categorías (por ejemplo, educación formal:

35
ninguna = 1, puede leer y escribir = 2, escuela primaria completa =3, escuela secundaria
completa = 4);

Valor de medición o información de intervalo fijo. Donde los valores provienen de una escala con
intervalos constantes y tamaño conocido (por ejemplo, tamaño, peso, edad, nivel de
hemoglobina).

Su distribución: Normal o No- Normal, skewness y kurtosis.

Rangos (mínimo y máximo).

Tendencias centrales (media, mediana).

Variabilidad (desviación estándar, variancia),

Los resultados obtenidos en esta etapa de Análisis Univariados son de gran utilidad para definir
los tipos de análisis estadístico a utilizar. Así, las variables con valores registrados, ya sean en la
categoría de Frecuencia o de Ranking, serán analizadas mediante un test estadístico no-
paramétrico. Las variables con valores en la categoría de Medición son generalmente analizadas
con test paramétricos. Sin embargo, los valores de las variables en la categoría medición pueden
ser muy sesgados o irregulares en su distribución. En este caso, se utilizan test no-paramétricos
para el análisis de la información. Por lo tanto, un aspecto importante del análisis de la
información consistirá en buscar en la distribución de los valores, patrones que difieran de la
distribución normal. La estadística descriptiva (univariada) tal como la tasa de progresión (sesgo)
y exceso (kurtosis), es muy útil para este propósito.

6.DESARROLLO DE LOS ANÁLISIS BIVARIADOS.

Con el objeto de identificar las asociaciones existentes entre: la variable Dependiente definida en
la hipótesis (ejemplo z score en talla para la edad) con:

a) Las variables independientes definidas en la hipótesis (por ejemplo ingesta calórica).

b) Cada una de las otras variables propuestas en el estudio de acuerdo con la hipótesis (por
ejemplo: actividad física, morbilidad) para determinar el nivel de asociación estadística
existente y además estimar el grado de covariancia entre ellas.

c) Otro de los productos de esta etapa es identificar las variables que podrían ser confusoras, es
decir aquellas que se asocian tanto con la variable independiente como con la variable
dependiente y que por lo tanto pueden “confundir” la real asociación existente entre la
variable independiente y la variable dependiente definidas en la hipótesis.

7.DESARROLLO DE LOS ANÁLISIS MULTIVARIADOS,


Con los cuales se espera determinar qué:

a) Existe una asociación estadística verdadera que confirme o que rechace lo estipulado en la
hipótesis. Esto implica controlar efectivamente por los efectos de las posibles variables
confusoras.

b) La asociación originalmente detectada entre las variables independiente y dependiente es en


realidad espuria o falsa y tal vez debida a la confusión o interferencia producida por una
variable confusora.

36
c) Las variables identificadas como confusoras son en realidad parte de la cadena causal entre
la variable independiente y la dependiente y la asociación originalmente detectada entre las
variables independiente y dependiente, es una asociación real o verdadera.

8. EN MUCHOS CASOS, PUEDE SER NECESARIA UNA ETAPA MÁS PARA ESTIMAR LAS
IMPLICACIONES PRÁCTICAS DE LOS HALLAZGOS DETECTADOS.

Por ejemplo, determinación de riesgos relativos y riesgos atribuibles de sufrir de anemia, permiten
una estimación de la importancia práctica de los hallazgos. En ocasiones esto requiere de la
transformación de variables continuas en variables discretas. Así, en los estudios de
suplementación con hierro a niños de dos años de edad, los efectos de la suplementación sobre
el nivel de hemoglobina en sangre deben ser transformados en impacto de la suplementación
sobre la prevalencia de anemia. En este último caso, la variable continua: nivel de hemoglobina
en sangre expresado en g por 100 cc de sangre, es transformada en prevalencia de anemia en
esa población, medida como porcentaje de la población estudiada que tiene concentración de
hemoglobina menor de 11 g por 100 cc.

9.6. INDICAR LAS OPCIONES DE PRUEBAS ESTADÍSTICAS Y SOFTWARE A UTILIZAR

Distribución Normal No-normal


Test
Siegel-Tutzey
Test Chi2
Test-U

Test para indicaciones Test-Wilcoxon

Test para 2 factores Spearman Coeficiente de


Correlación de Orden Rangos

Test Chi2 Test-H

Test Test-Q Test- Friedman


para más de 2 Correlaciones Múltiples Comparación múltiple entre
factores Análisis de Varianza Wilcoxon y Wilcox

USO DE SOFTWARE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO. Se debe recurrir a los programas


estadísticos más adecuados a la hipótesis y a las características de las variables. Por ejemplo,
Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) y Strata son dos paquetes de programas
excelentes que son los más comúnmente utilizados en este tema.

9.7. EJEMPLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICOS.

Para los Tesistas interesados en aplicar marchas más complejas de análisis estadístico se
presentan en la última sección en calidad de ejemplo, los diagramas de flujo utilizados en el
Departamento de Estadística de la Universidad de California en Davis (2005). Ver Figura 9.
37
9.8. CÁLCULO DEL PUNTAJE Z O Z SCORE

Varianza es la diferencia existente entre la Mediana Matemática (P50) y los ± 1DS.

En distribución de frecuencia no gausiana la varianza es desigual


PESO PARA EDAD VARONES
EDAD - 1DS MEDIANA + 1DS

Varianza Varianza
2 años 9 meses 12,746 1.559 14,305 1.876 16,181

En distribución de frecuencia gausiana la varianza es igual


TALLA PARA EDAD VARONES
EDAD - 1DS MEDIANA + 1DS DS
Varianza Varianza
2 años 9 meses 89,35 3.90 93,25 3.90 97,15 3,90

PUNTAJE Z

La OMS considera que el criterio basado en el Puntaje Z es el más conveniente en la evaluación


de los programas de salud y nutrición de una población, o para el control del crecimiento y
evolución nutricional de un niño en particular, porque no sólo permite iguales puntos de corte
frente a cualquier indicador antropométrico, a diferencia del porcentaje de adecuación, sino que
además, al ser una medida lineal permite su trato estadístico y matemático, cosa que, como es
bien conocida, no ocurre con los percentiles.

LOS INDICADORES ANTROPOMETRICOS EN PZ

La valoración matemática de las dispersiones en peso, talla, y peso para talla, por arriba y por
debajo del P50, especialmente cuando dichas dispersiones provienen de curvas no gausianas,
logra ser exacta si utilizamos variancias diferentes con igual modo a cada lado de la mediana, por
arriba y por debajo de la misma, calculado a la edad cronológica correspondiente.
Este criterio estadístico recibe el nombre de Puntaje Z.

El puntaje Z goza de las mismas propiedades de los centiles, al separar números y categorías
iguales de individuos, en cambio los porcentajes de déficit o exceso de peso no gozan de esta
propiedad, son límites que adolecen de esta exactitud. Otra razón que es posible esgrimir,
consiste en que por debajo o por encima de los P3 y P97, el cálculo en puntaje Z es más preciso
y tiene menos error.

Este procedimiento permite otorgar una magnitud al crecimiento pondoestatural, y al ser lineal,
puede ser analizado estadísticamente, calcular el promedio y establecer la desviación estándar.

38
El empleo del puntaje Z en los indicadores antropométricos facilita la apreciación del:

a) estado nutricional del niño

b) retardo de crecimiento en talla de origen nutricional

c) seguimiento del paciente

d) apreciar tendencias y evaluar respuestas a una determinada terapia instrumentada

e) efectuar en tiempo y forma las correcciones pertinentes

Cálculo del Puntaje "Z"

Se obtiene desarrollando la fórmula:

PZ = (X - P50): DS

De donde

X = peso o talla del niño a una edad cronológica dada


P50 = peso o talla que le asigna la mediana matemática a una edad cronológica dada.
DS = Varianza de peso o talla a una edad cronológica dada.

Ejemplo: Varón de 5 años y 4 meses de edad cronológica con un peso de 16,900 kg. y una
talla de 111 cm. Encontrar PZ de peso y talla con estándares derivados de SAP, y los de
peso para talla mediante internacionales del NCHS.

A) Calcular PZ de Peso

Edad - 1DS Mediana + 1DS.


5 a 4/12 17,144 19,226 22,328

Procedimiento:
a) Como el peso del niño es menor que la mediana, llevará signo negativo (-).
Se encuentra la variancia al restar de la mediana el valor de - 1DS:
Variancia = 19,226 - 17,144 = 2.082

b) Establecer la diferencia entre la mediana y el peso del niño:


16,900 - 19,226 = - 2,326

c) Para determinar el Puntaje "Z" dividimos el resultado de la diferencia entre la mediana y


el peso del niño por la variancia encontrada al restar a la mediana los - 1DS

-2,326
------ = -1,12 que debe ser acompañado del signo (-) por lo expresado en (a)
2,082

d) Resultado: Puntaje "Z" de peso = - 1,12


B) Calcular PZ de Talla

Edad - 1DS Mediana + 1DS


5 años 4/12 105,69 110,23 114,77

39
Procedimiento
a) La talla del niño de 111 cm. resulta ser mayor que la mediana, por lo tanto, debe
calcularse la variancia con los valores de la derecha, en consecuencia la PZ llevará signo
(+).

Variancia = 114,77 - 110,23 = 4,54

Nótese que la variancia tiene igual valor a izquierda que a derecha de la mediana, por la
distribución Gausiana de los percentiles de talla.

110,23 + 4,54 = 114,17 = + 1DS


110,23 - 4,54 = 105,69 = - 1DS

b) Diferencia entre la talla del niño y la mediana:


111,00 - 110,23 = 0,77

c) Determinar PZ de talla:

0,77
----- = 0,17 valor que debe ser (+) por lo expresado en (a).
4,54

d) Resultado: Puntaje "Z" de talla = + 0,17

C) Calcular PZ de Peso para Talla con estándares internacionales del NCHS

Talla -1DS Mediana + 1DS


111 17,4 19,0 22,6

Procedimiento

a) El peso del niño (16,9) es menor que la mediana, en consecuencia el PZ llevará signo (-)
y la variancia se calculará con el valor de - 1DS.

Variancia = 19,0 - 17,4 = 1,6

b) Establecer la diferencia entre la mediana y el peso del niño.

16,9 - 19,0 = - 2,1

c) Determinar el Puntaje "Z"

-2,1
----- = -1,31 en valor (-) por lo expresado en (a)
1,6

d) Resultado: Puntaje "Z" de Peso para Talla = - 1,31

Interpretación por Puntos de Corte de Waterlow


Niño con desnutrición actual y talla normal.

40
Puntos de Corte en Puntaje Z y de Percentiles que son equivalentes

- 3.00 PZ = Percentil 0.5 y Percentil 99.5 = + 3.00 PZ

- 2.00 PZ = Percentil 2.3 y Percentil 97.7 = + 2.00 PZ

- 1.88 PZ = Percentil 3 y Percentil 97 = + 1.88 PZ

- 1.60 PZ = Percentil 5 y Percentil 95 = + 1.60 PZ

- 1.28 PZ = Percentil 10 y Percentil 90 = + 1.28 PZ

- 1.00 PZ = Percentil 16.7 y Percentil 83.3 = + 1.00 PZ

- 0.66 PZ = Percentil 25 y Percentil 75 = + 0.66 PZ

- 0.20 PZ = Percentil 42 y Percentil 58 = + 0.20 PZ

-0.10 PZ = Percentil 45 y Percentil 55 = + 0.10 PZ

PUNTOS DE CORTE DEL P/T; T/E y P/E PROPICIADOS POR LA OMS


CLASIFICACION ANTROPOMETRICA DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS ENTRE SEIS
MESES Y CINCO AÑOS DE EDAD PARA LATINOAMERICA.

DEFICIENCIA ADECUADO EXCESO


SEVERA MODERADA LEVE ADECUADO SOBREPESO
OBESIDAD
Peso para Talla
Puntaje "Z" < - 3.0 - 3.0 a - 2.1 - 2.0 a - 1.1 - 1.0 a + 1.0 + 1.1 a + 2.0 > + 2.0

Percentiles <1 1 a 2 3 a 15 16 a 84 85 a 97 > 97

Talla para Edad


Puntaje "Z" < - 3.0 - 3.0 a - 2.1 - 2.0 a - 1.1 - 1.0 Sin definir Sin definir

Percentiles <1 1 a 2 3 a 15 16 Sin definir Sin definir

Peso para Edad


Puntaje "Z" < - 3.0 - 3.0 a - 2.1 - 2.0 a - 1.1 - 1.0 Sin definir Sin definir
Percentiles < 1 1 a 2 3 a 14 15 Sin definir Sin definir

La deficiencia leve y el sobrepeso podrían corresponder a niños normales, pero se deben


considerar en riesgo de desnutrición y obesidad, respectivamente.
El exceso de peso para edad debe evaluarse analizando la talla del niño.
A nivel de poblaciones se podrían usar los mismos puntos de corte que en peso para talla.

41
10. DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

1. Mencionar las opciones más probables de posibles resultados

2. Seguir las siguientes etapas de la discusión:


a) Descriptiva. Describir los resultados de cada etapa del análisis.
b) Comparativa. Comparar con los esperados en la Propuesta de la hipótesis y de las
preguntas más importantes y con lo reportado en la literatura.
c) Implicaciones para la investigación futura y para aplicación a los programas.
d) Colocar las reservas o limitaciones de las posibles inferencias

3. Definir los criterios de causalidad a utilizar en la discusión de los resultados.

4. EJEMPLO DE UNA SECCIÓN EXTENSA DE DISCUSION

A continuación se presenta un ejemplo un poco largo de una discusión (Lechtig A, Septiembre


2007). Otro ejemplo se puede encontrar en Vargas A. Tesis UNALM ISAN PPNP (2005).

COMIENZO DE LA CITA

“¿ES ESTE PROGRAMA ÚTIL PARA LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN


EL PERÚ?
El contexto político del Perú en el año 2006 fue ya descrito. Las siguientes características del
programa permiten responder a esta pregunta.

Un marco conceptual común. Dentro de su flexibilidad y adaptabilidad el programa mantuvo en


todos los casos el principio básico de contar con un marco conceptual común utilizado por todos
los actores para comprender el problema nutricional, sus manifestaciones, sus causas a
diferentes niveles y sus posibles soluciones centrado en el niño y la madre. Esta característica
fue muy útil particularmente para evitar confusiones en los procesos participativos ya que si se
está de acuerdo con las causas será más fácil estar de acuerdo y se facilita trabajar
coordinadamente en las soluciones. El marco conceptual del programa constituye una
contribución que puede ser de mucha utilidad para el plan nacional de lucha contra la
desnutrición crónica.

El motor del programa es el esfuerzo por desarrollar procesos participativos que a la larga
empoderaron a los líderes comunitarios y a las comunidades para enfrentar el problema de la
desnutrición crónica. El análisis participativo de los recursos al nivel familiar y comunitario fue el
primer paso en el proceso de identificar problemas en la familia y la comunidad y ponerse de
acuerdo en las posibles acciones para resolverlos incluyendo el desarrollo de la capacidad para
exigir servicios de calidad. Además, el proceso participativo es uno de los factores esenciales
para la construcción de una democracia no solamente electoral sino fundamentalmente en la
toma de decisiones, aplicada a la optimización del crecimiento y desarrollo de generaciones de
peruanos excluidos.

El proceso de fortalecimiento de las capacidades de los líderes comunitarios, de los gobiernos


comunitarios y del personal de salud local en el primer nivel de atención fue extremadamente útil
para facilitar la descentralización en curso, primera prioridad del gobierno actual dentro de la cual
se implementan todas las otras políticas de desarrollo.

42
La focalización del programa en el grupo de gestantes y niños menores de tres años de edad
permitió corregir uno de los errores fundamentales de programas previos que no alcanzaban a
llegar a este grupo, una de las razones de la ausencia de éxito durante cinco décadas de
programas alimentarios. Se ha acumulado conocimiento esencial sobre cómo llegar a cubrir a
este grupo desde la etapa más temprana, la mujer gestante y la mujer en edad fértil, el cual
puede ser utilizado de manera inmediata para la implementación de la política nacional de lucha
contra la desnutrición.

La inclusión de una intervención específica para estimular el desarrollo psicoafectivo temprano y


el uso de escalas de desarrollo para medir el impacto del programa fueron innovaciones
creativas que amplían la puerta de entrada del programa y su impacto mas allá de la
desnutrición. Ello va en la línea de la preocupación por mejorar el desarrollo de toda una
generación y es coherente con la optimización de capacidades y habilidades futuras a través del
sistema educativo. En consecuencia fue una contribución sólida a largo plazo al desarrollo
psicomotor, psicológico y afectivo y por lo tanto al desarrollo social y económico del país.

El set de acciones incluidas en el paquete de la intervención fue modificado de acuerdo a cada


realidad. Debe aclararse que no se espera que este programa sea altamente replicable,
entendiendo como tal la repetición de clones del mismo programa en todas partes. Muy por el
contrario, por las características de alta flexibilidad y adaptabilidad a situaciones y contextos
diferentes, por ejemplo el hecho de que se adaptó y fue efectivo tanto en condiciones rurales y
urbanas como en sierra y selva del país, lo tornaron extremadamente útil para diferentes
contextos en un Perú que es tan diverso. Su alto grado de flexibilidad permitiría también utilizarla
como la modalidad conceptual y operacional para que los servicios básicos de salud tengan
mayor cobertura y sean más efectivos y sostenibles. Esto incluye la propuesta de trabajo
conjunto del servicio de salud con la comunidad que redundará en el mejor desempeño de los
servicios así como en aceptación y demanda de la comunidad.

La demostración de impacto nutricional en varias zonas del país. Se detectó una reducción de
4.3 puntos porcentuales por año de la prevalencia de desnutrición crónica (Cuadro 6) en niños
de las áreas más pobres de la sierra y de la selva, en un período de cuatro años de
implementación. Se detectó además una reducción de la prevalencia de anemia por deficiencia
de hierro del orden de 5.9 puntos porcentuales por año (Cuadro 9) y una reducción de 6.3
puntos porcentuales por año de prevalencia de hipovitaminosis A al punto que dicha deficiencia
dejó de ser un problema de salud pública en la población participante. Esta no es información
proveniente de otras regiones excluidas del mundo sino una victoria conseguida en poblaciones
excluidas del Perú, aspecto de tremenda importancia que enriquece la factibilidad de alcanzar la
meta de la política peruana de lucha contra la desnutrición crónica.

Se conoce la inversión necesaria y el beneficio por la inversión en el escenario peruano. El costo


neto adicional por habitante es $7.07 durante el primer año de implementación y $3.69 durante
los años subsiguientes. Si se agregan las necesidades mínimas de los establecimientos de salud
el costo neto adicional durante el primer año y durante los años subsiguientes pasaría a ser de
aproximadamente $ 9.07 y $ 5.69 por habitante, respectivamente.

El costo total esperado de cubrir 15,12 millones de pobres es $106.9 millones durante el primer
año de implementación y 55.8 millones durante cada uno de los años subsiguientes. Como
punto de comparación, en el año 2001 el Perú gastó más de 200 millones de dólares por año en
programas de distribución de alimentos orientados a combatir la desnutrición sin obtener impacto
nutricional detectable. El costo anual por niño menor de tres años programado es de $93.2 y el
costo anual por niño menor de tres años programado y actualmente cubierto por el programa es
de $116.5.

43
La relación estimada de inversión / beneficio fue de $ 1.64 por reducción de un punto porcentual
en la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de tres años de edad, por habitante
en el primer año de la implementación. Esta relación se redujo a $ 0.86 en los años
subsiguientes de la implementación.

Se espera que, a la tasa especificada en la Política de Lucha contra la Desnutrición Crónica de


reducción de 1% cada año, tomará aproximadamente 15 años de esfuerzo concertado para
disminuir la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de tres años de edad de 24.5
% a menos de 10 % en el ámbito nacional. A partir de este momento, el programa debería
desfasarse del nivel nacional para pasar a cubrir solamente las áreas geográficas de alto riesgo
a fin de evitar incrementos en la prevalencia de sobrepeso y obesidad. Se asume que en este
período de 15 años la anemia y la hipovitaminosis A también habrán dejado de ser un problema
de salud pública. Naturalmente, el retorno será aún mayor si el impacto se logra en menos
tiempo.

La relación inversión / beneficio a partir de los 15 años de iniciar la intervención fue estimada en
$ 1.15 de incremento anual en el PIB por cada dólar invertido en total durante el período de 15
años. Esto es equivalente a 115 % del total de la inversión en 15 años de incremento en cada
año subsecuente.

El programa fortaleció el respeto a los derechos del niño y la mujer. Buen Inicio fue el inicio de
un proceso profundo con un marco de referencia de orden generacional. Al profundizar en la
práctica diaria el vínculo entre derechos, democracia y desarrollo facilitó el proceso de
empoderamiento y autoestima de las madres y niños.
En consecuencia, el programa ha demostrado ser útil en el Perú y puede contribuir a la Política
de Lucha Contra la Desnutrición Crónica en el período 2006- 2011. En el mediano plazo este
aprendizaje también puede ofrecer formas fructíferas de trabajar y resultados concretos en la
línea de la Política de Lucha contra la Pobreza en el marco de las metas del Milenio (16).

Es necesario recordar que el proceso de participación de todos los actores es la esencia del
éxito de este programa y en consecuencia no es recomendable implementar el paquete de
acciones desligado del contexto participativo”.
FIN DE LA CITA

11. ELABORAR UN EJEMPLO DE POSIBLES CONCLUSIONES A LAS QUE PODRÍA


ARRIBAR LA TESIS

Sintetizar al final de la discusión con uno o más ejemplos de posibles conclusiones y


recomendaciones, las cuales deben ser muy concisas, directas y relacionadas a la hipótesis y a
las preguntas centrales. Es conveniente comenzar con una o dos conclusiones muy breves y
luego si se desea, ampliarlas gradualmente

EJEMPLOS DE POSIBLES CONCLUSIONES.

1. CON UNA SOLA CONCLUSIÓN

”Adaptations of this participative program could contribute to decreased stunting, iron-deficiency


anemia, and vitamin A deficiency at the national scale in Peru and many other countries.” (Lechtig
et al 2009).

2. CON VARIAS CONCLUSIONES

44
“1) the amounts of iron and zinc released from steel and zinc metallic bars could be useful for
preventive and curative interventions. The addition of one small bar of iron and another of zinc (10
cm, 50 g) to the water source and to the family pot in outreach population groups, which amount to
several hundred million inhabitants in Latin America, Africa and Asia, might become an effective
and efficient approach to prevent iron and zinc deficiencies in a long term sustainable way, as a
complementary strategy to the others implemented in the countries.

2) The amounts of lead released by iron and zinc bars are far below the upper tolerable limits of
lead intake for children and adults and similar or lower to those in products that are used to
prepare ferrous sulfate preparations in Latin America.” (Lechtig et al 2008).

12. ELABORAR UN EJEMPLO DE LAS POSIBLES RECOMENDACIONES QUE SALDRÍAN


DE LA TESIS

12.1. Las recomendaciones deben ser desarrolladas con base en:


a) La justificación de la Propuesta incluida en la Introducción, y
b) En las posibles conclusiones a las que pueda llegar el estudio de la Tesis.
Al igual que con el resto de la Propuesta de tesis, es conveniente comenzar con una o dos
recomendaciones muy breves. Posteriormente, si se desea esta sección puede expandirse
en la medida que se considere deseable y necesaria.

12.2. En ocasiones es útil elaborar varios tipos de posibles Recomendaciones. Por


ejemplo, las dirigidas a:
a) Las futuras investigaciones del tema
b) La aplicación a servicios, estrategias, programas y políticas.
c) La aplicación a ámbitos específicos del Estado, del sector privado o de
determinados grupos específicos de población.

12.3. EJEMPLOS DE RECOMENDACIONES.

12.3.1. EJEMPLO DE RECOMENDACIÓN CORTA Y SUMARIA PARA INVESTIGACIÓN

“Trials must be implemented to determine the impact, cost and sustainability of interventions using
steel and zinc bars in outreach population groups.” FIN DE LA CITA (Lechtig et al 2008).

12.3.2. EJEMPLO DE RECOMENDACIÓN MÁS EXTENSA PARA UN PROGRAMA

COMIENZO DE LA CITA “LAS SUGERENCIAS”


“”El programa ha tenido éxito en varios aspectos ya reportados. Las cuatro sugerencias que se
presentan a continuación son más bien temas a considerar como parte de la constante
renovación y de la evolución positiva natural que todo programa debe buscar.

1. Sistematizar, documentar y monitorear la intervención. Entre las áreas a explicitar están:


hipótesis, metas, pautas de monitoreo interno, evaluación externa, bases de datos y reportes.
El programa se encuentra en una etapa en la que es conveniente desarrollar la documentación
completa y su sistematización incluyendo la preparación del Manual de Operaciones, con sus
modelos y Manuales de trabajo participativo, de programación, de articulación con diferentes
tipos de servicios y ONGs, de capacitación, de monitoreo interno, de evaluación, de costos, de
suministros, de gestión descentralizada, problemas más importantes encontrados (resueltos y
no resueltos) planteamiento estratégico y planes futuros.

Documentar todo el programa a fin de aprender y compartir con todos los actores los aspectos
que funcionaron, los que no funcionaron y aquellos que sería necesario mejorar. Documentar

45
sobre todo el cómo de la intervención. ¿Cuáles fueron o deberían ser los primeros pasos en la
comunidad? ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de identificar problemas con la familia y con la
comunidad? ¿Cómo se logró el consenso sobre las posibles acciones para resolverlos? ¿Cómo
se efectuó el análisis participativo de los recursos al nivel familiar y comunitario? (9-11).

Dicha documentación debe incluir la base de datos única, claramente codificada por escrito así
como los criterios a seguir para de un lado utilizarla constantemente para mejorar el programa y
de otro lado, hacerla disponible libremente a las instituciones interesadas, como una contribución
adicional de las comunidades, los gobiernos locales, MINSA y el UNICEF al desarrollo de
capacidades del país.

La sistematización y documentación debería desarrollarse conjuntamente con el MINSA para


contribuir a fortalecer el proceso de apropiación y utilización de la experiencia para mejorar la
probabilidad de impacto nutricional en las poblaciones excluidas del país. La incorporación
gradual de esta experiencia en la capacitación del personal de salud facilitaría la atención con
calidad y con una base normativa establecida.

Mejorar notablemente el monitoreo interno de la intervención. No fue posible estimar con claridad
la cobertura del programa y ésta es una limitación importante dado que la efectividad es función
de intervenciones eficaces con alta cobertura. Con relación a los objetivos del programa es
fundamental incluir una alta cobertura, sin la cual no se detectará su efectividad e incorporarla
como medición esencial del sistema de monitoreo interno. Esto requerirá de la elaboración de un
censo de las poblaciones programadas. Asimismo, tampoco fue posible definir con claridad las
intervenciones tal como ellas se dieron realmente en la población.

Permitirse un momento para salir del programa y mirarlo desde afuera: la reflexión institucional
externa. En programas de largo aliento como éste es conveniente incluir sistemáticamente
espacios anuales de reflexión con participación de actores que no pertenecen al programa al
nivel local, regional y nacional para el desarrollo del pensamiento estratégico así como para el
monitoreo y evaluación y en ese ámbito discutir las mejoras y ajustes a ser introducidos. Esto
para prevenir la rigidización y fosilización del programa y mantenerlo en constante renovación
así como para evitar sugerencias post programa que pudieran ser obsoletas.

Creatividad, aprendizaje y control de calidad. ¿Un dilema? Sin perjuicio de mantener la


flexibilidad y la adaptabilidad, que son necesarias para desarrollar el programa en las diversas
situaciones que existen en el país, al mismo tiempo debe existir una serie de principios básicos y
normas de operaciones que deben respetarse a fin de asegurar su efectividad y su eficiencia.
Ejemplo: actividades operacionales claras y verificables. Así, la anemia se puede controlar de
diferentes maneras pero en todas las situaciones debe existir un set estandarizado de acciones:
suplementación, consumo de alimentos fortificados, diversificación de la dieta con fuentes ricas
en hierro (morcilla, sangrecita, hígado) desparasitación y control de infecciones. Este set debe
ser utilizado en todas las comunidades, naturalmente con cambios de énfasis dependiendo de
cada situación y su aplicación debe ser monitoreada en todas las comunidades cubiertas. El set
debe incluir además las alternativas no tradicionales necesarias para reducir la anemia en
algunas situaciones muy específicas.

2. Diseñar e implementar el sistema de evaluación externa. Esto incluye elaborar el protocolo de


evaluación externa del programa a fin de definir de manera persuasiva el impacto en el estado
nutricional medido por la prevalencia de desnutrición crónica en niños, la anemia en niños y
madres, la prevalencia de desórdenes por deficiencia de yodo, la prevalencia de hipovitaminosis
A, la prevalencia de bajo peso al nacer y los indicadores de desarrollo psicoafectivo. Los datos
disponibles en la actualidad no permiten estimar el impacto de manera incontrastable. En la
misma dirección debe agregarse uno o dos indicadores simples de desarrollo infantil como

46
indicadores de impacto. Será necesario diseñar la evaluación externa incluyendo los grupos
control y luego hacer la encuesta correspondiente en 2007-2008.

3. Mejorar constantemente el conjunto de las acciones integradas que componen la intervención.


Aquí se sugieren una serie de acciones, algunas de las cuales están ya siendo implementadas
en el programa pero se incluyen para asegurar que se encuentran explícitamente mencionadas.
Todas ellas y otras que se quedan en el tintero pueden implementarse mediante procesos de
coordinación con los organismos correspondientes.

A. SECTOR SALUD

- Atención adecuada y oportuna del parto y de la madre lactante incluyendo la implementación


de la referencia al nivel necesario de los servicios de salud.

- Ligadura retardada del cordón umbilical, unos minutos después del parto. Esto con el objeto de
mejorar el estado hematológico de los niños recién nacidos durante los dos primeros meses de
edad (104).

- Referencia y contrarreferencia rápida y adecuada con los servicios de salud de los diferentes
niveles cuando la madre o el niño lo necesiten.

- Suplementación con multimicronutrientes para todas las mujeres en edad fértil y los niños
menores de tres años de edad. Esta suplementación tiene la ventaja de que evita con una sola
intervención una serie de deficiencias de los micronutrientes más importantes (las cuáles
anteriormente requerían de una acción por cada micronutriente individual) y mejora
notablemente el crecimiento físico de los niños, en contraste con la suplementación aislada de
hierro y vitamina A (105- 112). Si la suplementación con multimicronutrientes no es posible de
implementar, agregar la suplementación de la madre gestante y lactante con vitamina A o beta
caroteno, la cual contribuye a disminuir la mortalidad materna (99, 100).

- Continuar la promoción y monitoreo del consumo de sal yodada en las gestantes y niños. Si
necesario, focalizar la suplementación con aceite yodado a gestantes en zonas rurales en mayor
riesgo para asegurar la sostenibilidad del control de los desórdenes por deficiencia de yodo
(DDI).

- El descanso físico obligatorio y estandarizado de la madre gestante y de la madre lactante por


lo menos una hora durante el día, de preferencia después de almuerzo y en posición horizontal.
Evitar además el trabajo físico exagerado durante el embarazo y la lactancia (28).

- Inmunización universal de la madre contra tétanos y de los niños contra poliomielitis,


tuberculosis, DPT, sarampión, de acuerdo a las normas del MINSA. La vacunación de cobertura
universal contra el sarampión puede producir una disminución en la prevalencia de desnutrición
crónica y es un contribuyente importante a la reducción de la mortalidad y morbilidad infantil.

- La mayoría de los programas de distribución de alimentos del PRONAA no son esenciales para
combatir la desnutrición crónica. Sin embargo, uno de ellos, bien utilizado y focalizado puede
ser factor importante de éxito particularmente en las áreas donde existe severa restricción
energética en la dieta de los niños menores de tres años por falta de alimentos, debida a
problemas de disponibilidad y acceso.

47
Así, debe considerarse la suplementación de la alimentación del niño con la papilla del PACFO
en los casos donde existe severa restricción en la ingesta alimentaria. Por ejemplo donde existe
desnutrición severa aguda medida por peso para la talla menor de 3 desvíos estándar por
debajo de la mediana. Debe recordarse que esta papilla contiene todos los micronutrientes
deficientes en la dieta peruana (113- 116). Para evitar su dilución en la ingesta familiar debe de
mejorarse la educación en cómo usarlo exclusivamente para el niño menor de tres años. Se
podrían desarrollar mejores formas de empaque en dosis diarias y de presentación para facilitar
su ingesta exclusivamente por dichos niños.

- Desparasitación sistemática y control de infecciones de acuerdo a las normas del MINSA lo


cual contribuirá a mejorar los niveles de hemoglobina (117, 118).

B. Otros sectores

- Mejorar las condiciones de agua y saneamiento de la comunidad y las prácticas de higiene


personal y familiar. En los casos donde sea posible será necesario identificar y utilizar formas de
co-financiamiento por los gobiernos locales y préstamos a bajas tasas de interés. Facilitar la
coordinación con el programa “Agua para Todos”.

- Fortalecer las cadenas productivas y mejorar la generación de empleo utilizando asesoría


técnica al nivel local, créditos para mejorar la producción de áreas rurales y urbanas pobres,
desarrollo de microempresas y facilitar su inserción en los mercados. Facilitar la coordinación
con los programas “Hambre Cero” y “Sierra Exportadora”, entre otros.

- Facilitar el desarrollo de huertos familiares con plantas ricas en micronutrientes, crianza de


animales menores y piscigranjas en áreas rurales y urbanas de bajos ingresos para compensar
las deficiencias derivadas de la inseguridad alimentaria (119); así como facilitar la
implementación de cocinas y comedores populares donde las condiciones así lo requieran.

- El analfabetismo fue una de las limitantes detectadas más importantes para el éxito sostenible
del programa. Coordinar con la campaña nacional para eliminar el analfabetismo con prioridad
para las niñas y mujeres en edad fértil.

- Coordinar con la defensoría del pueblo y ONGs trabajando en esta área para profundizar la
cuestión de los derechos del niño y la mujer y transformarla en parte de la agenda política de los
gobiernos comunitarios y de la discusión de los presupuestos locales (no sólo salud, nutrición,
sobrevivencia, sino también educación, trabajo, ingresos, elegir sus autoridades, violencia
intrafamiliar, alcoholismo, pobreza, entre otros). Al profundizar en la práctica diaria el vínculo
entre derechos, democracia y desarrollo social se mejorará notablemente el nivel de
empoderamiento y autoestima de las mujeres y hombres así como su motivación y capacidad no
sólo para enfrentar los problemas de crecimiento y desarrollo de sus hijos sino también las
causas básicas de estos y otros problemas emergentes.

4. Coordinar estrechamente y de manera concertada con el MINSA, MIMDES y MINED en el


apoyo a la Política de Lucha Contra la Desnutrición Crónica en todos los niveles. El programa
debe apoyar de manera consistente el desarrollo y facilitar la gestión adecuada de la la Política
de Lucha Contra la Desnutrición Crónica en todos los niveles. En este contexto la intervención
debe actuar a nivel macro (nacional y regional), a nivel meso (municipio, provincia) y a nivel
micro (comunidad, familia, individuo) (89).

AL NIVEL MACRO.
- El programa debe facilitar la coordinación a nivel macro al mismo tiempo que usa estos canales
para intensificar los procesos de inclusión para las poblaciones excluidas. Este esfuerzo es

48
esencial para mejorar el impacto nutricional de los programas que aún tienen un ámbito nacional
para su toma de decisiones en aspectos tales como normatividad en salud y en nutrición,
ingresos y empleo, agua y saneamiento, seguridad alimentaria, mejoramiento de la vivienda y
educación de la mujer. Estos aspectos facilitarán la convergencia de resultados y la sinergia
entre las diferentes intervenciones para obtener un mejor impacto nutricional De esta manera se
contribuirá también a mejorar la sostenibilidad del programa al nivel local y a vincularlo cada vez
más con los procesos de desarrollo social.

- En la misma línea el programa debe actuar como proveedor de la información producida en el


nivel macro para estimular su discusión, comprensión y utilización para beneficios concretos en
los niveles meso y micro (la comunidad). Asimismo, facilitar el flujo de sugerencias, preguntas,
información y apoyo desde las comunidades al ámbito nacional en relación a los acuerdos y
directivas nacionales. Entre los temas más importantes están: el compromiso de la PCM de
articular todos los sectores involucrados, la aplicación de las normas nacionales para mejorar la
nutrición infantil; la reforma de los programas de asistencia alimentaria y la asignación de parte
de sus recursos a salud, nutrición e higiene; el compromiso del Presidente de la República de
reducir la desnutrición crónica en cinco puntos porcentuales durante su periodo de gobierno; la
obligación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de implementar dicho compromiso
(Decreto Supremo 068-2004-PCM) así como los reportes de los ministros, de la Comisión
Multisectorial de Seguridad Alimentaria y del Presidente de la República sobre los progresos
obtenidos.

AL NIVEL MESO.
- Promover mejor gestión por los gobiernos municipales de los programas nutricionales,
incluyendo mejor focalización hacia los que más los necesitan y el monitoreo de resultados. Los
gobiernos municipales cuentan con nuevos recursos y no los utilizan completamente para
implementar las acciones requeridas. Urge entonces ayudar a fortalecerlos en la elaboración de
proyectos de reducción de la desnutrición infantil incluyendo la práctica regular de rendición de
cuentas a todos los actores.
- Desarrollar procesos de abogacía y cabildeo para lograr que un porcentaje significativo (30%)
del Presupuesto Participativo y del Canon sea invertido en capacitación en nutrición, salud e
higiene, infraestructura para el acceso al agua y al saneamiento básico y la mejora de la
producción de alimentos.

- Promover que los elementos básicos de la intervención sean utilizados en la rutina diaria de los
servicios básicos de salud en el ámbito municipal. Esto incluye de manera prioritaria la
propuesta de trabajo conjunto del servicio de salud con la comunidad, como una manera de
ayudar al mejor desempeño de los servicios, que genere reconocimiento, aceptación,
apropiación, cariño y demanda de la comunidad.

- Sería un error craso convertir el programa en un “árbol de navidad”. Por el contrario, el


asistencialismo debe ser evitado a toda costa para no distorsionar los principios y la ética que
han sido construidos a través de milenios de cultura comunitaria de participación.

- De lo que se trata es de aprovechar al máximo las oportunidades existentes en diferentes


organismos del estado, de la sociedad civil y de la empresa privada, oportunidades a las cuales
la mitad de la población tiene derecho pero de las cuales ha sido excluida y utilizar para este fin
el potencial de los procesos en curso de descentralización, participación y empoderamiento del
niño, niña y mujer.

- En este contexto, el programa debe contribuir a capacitar a las mujeres y a los hombres para
conocer esas oportunidades y las formas de conectarse al sistema y de aprovecharlas como

49
personas y como organizaciones. En consecuencia, es totalmente deseable que los programas
de diferentes comunidades pudieran ser muy diferentes dependiendo del contexto comunitario y
de las oportunidades aprovechadas, en la medida que se asegura el funcionamiento de un
sistema de control de calidad.

- La visión estratégica propuesta es que el programa se convierta gradualmente en una puerta


más de entrada al ejercicio de los derechos del niño, de la mujer y de toda la comunidad.” FIN
DE LA CITA (Lechtig A, 2007)).

13. ESTABLECER EL PLAN OPERATIVO DE LA TESIS


El propósito del planeamiento operacional es sintetizar todo lo cubierto anteriormente dentro de
un plan de trabajo. El plan incluye un cronograma, un resumen de los recursos humanos, equipos
y materiales necesarios para completar el plan, y un presupuesto. El plan requiere una cuidadosa
revisión para determinar si es factible y si en realidad permitirá al investigador probar la hipótesis
enunciada. Si los métodos no han sido validados, el plan necesita incluir una cláusula que
contemple un procedimiento de validación. En los estudios en los que más de una persona haga
mediciones, lleve a cabo pruebas o realice observaciones, será esencial incluir especificaciones
para la capacitación y estandarización del equipo de investigación.

13.1. PREPARAR EL CRONOGRAMA DEL ESTUDIO

1. El período de tiempo necesario para completar cada parte del proyecto de investigación,
requiere estar claramente identificado. Es muy importante que los estimados sean realistas
debido a que la asignación de recursos (humanos, equipo, material, etc.) necesita ser
coordinada con otros proyectos. Se deberá incluir todos los aspectos del proyecto –
planeamiento, validación de los instrumentos de investigación, capacitación en recopilación y
análisis de la información etc.

2. Es necesario alcanzar un equilibrio: usualmente, cuanto mayor tiempo tome un proyecto


resultará más caro; sin embargo, un proyecto apresurado no producirá resultados confiables.

3. Se puede ahorrar mucho tiempo si el investigador se ha reunido y ha explicado las actividades


a todas las partes involucradas en la investigación; es decir, a los representantes locales de
oficinas gubernamentales, de las ONGs, al igual que a las personas que son miembros de la
comunidad objeto de estudio.

4. Las herramientas de investigación, tales como equipos, materiales y cuestionarios tienen que
ser revisados y validados. Por lo tanto, podría ser necesario realizar un reconocimiento o
estudio-piloto antes de ejecutar el estudio principal.

5. Toda investigación que tome más de un año, como por ejemplo una investigación para un
doctorado, necesita la especial atención de los supervisores. En determinadas fases de un
proyecto de investigación, el investigador principal deberá informar a todos los involucrados
acerca de los avances de las actividades. Los momentos importantes para la elaboración de
informes son: 1) Después de un estudio de reconocimiento o estudio-piloto, antes de que se
inicie el estudio principal, a fin de que los colaboradores tengan oportunidad de influenciar en el
diseño y en la implementación de la investigación. 2) Cada seis meses durante el trabajo de
investigación.

50
Esto no significa que éstos sean los únicos tiempos para hacerle un seguimiento a la
investigación. El investigador deberá monitorear constantemente todos los aspectos de la
investigación.

13.2. DEFINIR LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO

Todos los recursos humanos necesarios para completar el proyecto deben ser identificados.
Generalmente los individuos no son nombrados en la propuesta de investigación. Los recursos
humanos incluyen: Técnicos, Consultores, Conductores, Traductores, Personal para
procesamiento de datos. La propuesta deberá enunciar: cuántas personas de cada tipo serán
necesarias, si se les necesitará a tiempo completo o parcial, cuánto se pagará a cada persona;
durante cuánto tiempo serán necesarios; y en qué momento serán requeridos.

13.3. HACER LA LISTA DE EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR EN EL ESTUDIO

Todo el equipo y los materiales necesarios para completar el proyecto deben ser identificados.
Los equipos costosos, y los elementos especiales requieren ser especificados con gran precisión.
Otros materiales pueden consignarse dentro de categorías generales (por ejemplo, materiales de
oficina). En lo referente a equipos costosos se debe considerar formas de alquiler, alquiler-venta,
o uso compartido.

Podría necesitarse alguno o todos los siguientes elementos: Papel para la impresión de los
cuestionarios; Equipos para ser utilizados en el campo; Equipos para ser utilizados en el
laboratorio; Vehículos; Computadoras, faxes, copiadoras; Cargos postales y de comunicaciones.
La propuesta deberá enunciar: lo que se necesita; cuánto costará (incluyendo impuestos, costos
de embarque y otros aspectos) y en qué momento se necesitará.

13.4. ELABORAR EL PRESUPUESTO DEL ESTUDIO

1. El presupuesto deberá incluir todos los gastos proyectados. Por lo general los presupuestos
se estructuran anualmente. Para cada año, el presupuesto se divide en secciones tales como:
personal (salarios, jornales, beneficios extras); equipos; materiales y suministros;
impresiones y publicaciones; viajes; alquileres de oficina (alquiler o compra); otros (servicios,
teléfono, seguro, publicidad); costos indirectos (overhead); y contingencias.

2. Los costos indirectos cubren los gastos de administración del proyecto, tales como espacio de
oficinas, personal administrativo, etc. A menudo se estipula un porcentaje determinado
respecto del costo total del proyecto, sobre la base de un acuerdo entre el patrocinador
(sponsor) y el proyecto. Si el proyecto de investigación tuviese una duración mayor de un
año, se deberá incluir un factor de inflación adecuado en la estructuración del presupuesto.

13.5. DESARROLLAR EL ENUNCIADO DE SUPUESTOS EN LOS QUE SE BASA EL PLAN


OPERATIVO Y EL

PRESUPUESTO

La descripción de supuestos identifica influencias externas que constituyen riesgos para la


ejecución exitosa del proyecto de investigación. Esta demuestra cómo el proyecto de
investigación es o puede llegar a ser dependiente del ambiente que lo rodea y facilita la
evaluación y reducción de cualquier riesgo que amenace su éxito. La propuesta debe discutir
cualquier supuesto implícito que pudiera no ser aceptado fácilmente por los colaboradores
potenciales o por los supervisores de investigación de los proyectos de los estudiantes.

51
Durante la etapa de ejecución de proyectos de investigación nutricional, los siguientes ejemplos
de supuestos podrían ser importantes: 1. Suficiente número de entrevistadores calificados se
pueden contratar localmente; 2. La población aceptará los métodos de investigación (ejemplo,
muestreo de sangre).

Otros supuestos están fuera del control del investigador. Estos incluyen: 1. El gobierno
permanecerá estable; 2. El sistema de salud continuará con el cronograma corriente de
inmunizaciones; 3. Las escuelas continuarán suministrando el almuerzo para los niños. Si el
enunciado de los objetivos de la propuesta de investigación se basara en un supuesto que
pudiera resultar no valedero, se preverá el problema así como su solución.

13.6 PREPARAR EL ENUNCIADO DE POSIBLES EVENTOS ADVERSOS QUE PODRÍAN


AMENAZAR EL ÉXITO DEL

ESTUDIO Y FORMAS DE RESOLVERLOS, MITIGARLOS O NEUTRALIZAR SU EFECTO

Lo que se persigue en esta sección es estar atento a los cambios abruptos de la realidad local o
nacional que pueden impedir el progreso del estudio de la Tesis y estar preparado con posibles
soluciones. En general, se consideran efectos adversos aquellos que modifican los supuestos.
Por ejemplo:

1. La época de lluvias en la sierra puede acompañarse de inundaciones y aludes que


bloquean las carreteras y vías de acceso a la población bajo estudio y esto impide que el
sector salud lleve a cabo su cronograma de inmunizaciones. Se resolverá manteniendo un
lote de vacunas en reserva permanente en el lugar más cercano posible al del estudio de
la Tesis.

2. Un cambio de gestión en el PRONAA impide que las escuelas continúen suministrando


almuerzo para los niños. Se resolverá aprovechando la existencia de gestión
descentralizada en el PRONAA al nivel del municipio más cercano, para insistir en la
llegada de los alimentos.

14. DESCRIBIR LOS MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN

14.1. ELABORAR EL INFORME MENSUAL Y TOMAR MEJORES DECISIONES CON BASE EN


LA INFORMACIÓN

El seguimiento es una herramienta esencial para el éxito de la Tesis. Tiene que realizarse
continuamente, de manera permanente. El seguimiento ayuda a informar a todos los miembros
acerca de la situación y posibles problemas de la ejecución de la Tesis. El seguimiento del trabajo
de Tesis de Grado o de la Maestría es realizado por el responsable de la Tesis, supervisado por
su Asesor.

La propuesta de Tesis es la base sobre la cual se hace el seguimiento de la Tesis.

Los informes mensuales constituyen parte esencial del seguimiento. El informe deberá incluir los
tópicos descritos en el Formulario correspondiente. La Tesis debe ser objeto de seguimiento
continuo y cualquier modificación que resultara necesaria deberá realizarse de inmediato. El
informe escrito es una parte esencial pero no suficiente del proceso de seguimiento. La
supervisión permanente y la toma de decisiones adecuadas y oportunas con base en la
información proveniente del seguimiento es la clave del éxito de la ejecución satisfactoria de la

52
Tesis, evitará errores muy costosos en todos los sentidos y el derroche innecesario de los
escasos recursos disponibles.

Es mejor utilizar un Formulario previamente diseñado a fin de:

1. Facilitar la identificación temprana de los problemas que pudieran aparecer durante la


ejecución de la Tesis.
2. Facilitar la toma oportuna de las decisiones adecuadas para su solución satisfactoria.
3. Evitar divagaciones, discusiones y pérdidas innecesarias del precioso tiempo disponible
para implementar las soluciones.
4. Facilitar la elaboración de un informe muy conciso y evitar reportes vagos, ambiguos,
ineficientes y poco útiles.
5. Evitar Informes innecesariamente extensos. La extensión no deberá exceder de 3 páginas.

14.2. EJEMPLO DE FORMULARIO PARA EL INFORME MENSUAL SOBRE LA EJECUCIÓN


DEL ESTUDIO DE TESIS

FORMULARIO 1. INFORME MENSUAL SOBRE LA EJECUCIÓN DE LA TESIS


Será llenado por el responsable de la Tesis y revisado por el Profesor Asesor o el
Supervisor de la Tesis.

53
15. ELABORAR LOS ANEXOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA PROPUESTA DE TESIS.

15.1. ANEXO 1 A LA PROPUESTA DE TESIS.

CÓMO PRESENTAR LA LITERATURA CITADA. EJEMPLOS.

54
La literatura citada es una indicación importante de la calidad de la propuesta de Tesis, ya que
muestra la minuciosidad y cabalidad de las fuentes buscadas y el entendimiento de los
antecedentes técnicos necesarios para el proyecto. La literatura citada verifica:
1) La relevancia del tópico propuesto para la investigación,
2) La originalidad de la hipótesis, y
3) La validez y precisión de la propuesta de Tesis.

La literatura debe ser utilizada en forma crítica y muy selectiva.


Ejemplo de las preguntas a responder en cada lectura de un artículo científico. Defina de manera
concisa y directa, cuáles son:

a) Los antecedentes?
b) Las hipótesis?
c) Los objetivos del estudio?
d) El diseño del estudio?
e) Los resultados?
f) Las conclusiones? Se justifican teniendo en cuenta el diseño?
g) Sus comentarios al artículo en relación a la hipótesis planteada en la Tesis. La apoya? No
la apoya?
h) La extensión del reporte no debe ser mayor de una página.

Contrariamente a lo que muchos Tesistas creen, la calidad de la Propuesta no es función del


número de citas bibliográficas sino de la calidad, utilización y grado de adecuación de dichas citas
al argumento que se está desarrollando en el texto.

Algunas de las mejores Tesis en las mejores universidades del mundo solamente tienen una o
dos citas de la literatura y no más de 10 páginas de extensión, incluida la carátula.

En general, deben usarse solamente las fuentes primarias de la literatura y de preferencia


siempre en su idioma original. La experiencia usando traducciones al español está plagada de
errores serios de interpretación y de traducción literal.

Siempre que se usen traducciones o fuentes secundarias, donde los autores citan informaciones
publicadas por otros, las referencias deben indicarlo claramente.

CÓMO PREPARAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

En el texto, se deben citar las referencias por autor y año de publicación.


Para más de dos autores, usar “et al”.
Para citas múltiples del mismo autor o autores en un año, usar 1992a, 1992b.
Si dos o más referencias tienen autores con el mismo nombre, usar las iniciales primera y la
intermedia.

En la sección de Literatura Citada, las referencias deberían de listarse alfabéticamente, sin


numeración. Los títulos de los libros y revistas no deben ser escritos en letra cursiva y deben ser
abreviados de acuerdo con el estándar convenido o escritos en forma completa.

Las palabras en los títulos de los libros deben escribirse en mayúsculas. Solamente debe de
escribirse en mayúsculas, la primera letra de la primera palabra en el título de un artículo de una
revista o capítulo dentro de un libro.

A continuación se presentan ejemplos de diferentes tipos de citas:

55
Miller et al (1992) investigaron..............; otros investigadores (McColm et al 1989, Rahmadalan et
al 1992) encontraron.....Una combinación de los índices de estado del hierro ofrece mayor
exactitud en la detección de deficiencias de hierro, que el uso de un ensayo individual (Cook et al
1976b).

Artículo publicado en revista: Weiser, N.W., Sumhadi, W. & Chen, R. (1992) Título del artículo.
Revista 11: 111-113

Libro: King, J.C. (1992) Título del Libro. Editorial, Ciudad, Estado (o País).

Capítulo en un Libro: Brown, K. & Dewey, K. G. (1992) Título del capítulo. En: Título del Libro
(Finley, D.A., ed.), vol 2, pp. 1-20. Editorial, Ciudad, Estado (o País).

Extracto o Carta al Editor: Lembke, J.G: (1992) Título del Abstracto. Revista 11:111 (Extracto o
Carta).

Tesis: Haskell, M. (1992) Título de la tesis. Tesis Doctoral, Nombre de la Universidad, Ciudad,
Estado (o País).

Una vez que la lista de citas bibliográficas ha sido establecida, deberá reconfirmarse con las citas
en el texto y viceversa. Este chequeo no solamente debe confirmar la integridad de la lista sino
que también identificará las referencias que deben ser eliminadas debido a que no han sido
citadas en el texto.

15.2. ANEXO 2 A LA PROPUESTA DE TESIS.

ELABORAR EL CUESTIONARIO A SER UTILIZADO EN LA ENCUESTA.

Los cuestionarios constituyen herramientas importantes de la Tesis. Dada la naturaleza de la


investigación, se debe desarrollar un formulario de encuesta para cada proyecto de Tesis. La
naturaleza del estudio y el ambiente en el cual la información será recopilada, influenciará el
diseño y estructura del formulario de registro de datos o cuestionario. Los siguientes principios
generales deberán ser considerados:

1. El título de la Tesis deberá aparecer en la parte superior del formulario de la encuesta y deberá
ser claro y suficientemente detallado para informar a los colaboradores del propósito general de la
encuesta.

2. Las preguntas deberán ser las necesarias y estar expuestas con claridad y en forma directa.
Inicialmente, es útil consignar todas las variables acerca de las cuales se requiere información;
procediéndose entonces a estructurar las preguntas, a fin de que la respuesta o respuestas a
cada pregunta suministren la información apropiada.

3. Las preguntas deben ser agrupadas de acuerdo con determinadas materias o sobre otra base
lógica, tal como la relación temporal de los eventos, para facilitar la comunicación con el
encuestado.

4. Es deseable registrar las respuestas como mediciones o variables continuas (por ejemplo, la
edad real). Los datos se pueden agrupar posteriormente, de ser necesario.

5. El esquema de la encuesta debe ser apropiado para el análisis y para registrar los datos en la
computadora. Se debe evitar copiar los datos a mano, debido a que cada vez que un número es
registrado, la probabilidad de introducir un error aumenta.

56
6. Es tanto un arte como una ciencia el efectuar las preguntas correctamente. Deben seguirse
ciertos principios: a) Evitar hacer preguntas de respuesta inducida, que sugieren una respuesta
correcta al encuestado; b) Asegurarse de que existe una respuesta concreta a cada pregunta; c)
La terminología usada en la pregunta debería de ser adecuada a la manera como el encuestado
usa las palabras y los nombres.

7. Existen tres tipos distintos de cuestionarios o formularios de encuestas, de acuerdo con el tipo
de la unidad de análisis deseado:

a) Encuestas de datos individuales. La información que es única para cada individuo es


registrada en encuestas de datos individuales.

b) Encuestas de hogares. La información aplicable por igual a todas las personas en el


hogar, como por ejemplo el tamaño de la familia o el espacio disponible para vivienda,
deberá registrarse en formulario especial para ese hogar, y no en los formularios previstos
para cada individuo en el hogar.

c) Encuestas de datos estructurados (datos del pueblo, ciudad, suburbio, distrito). De


manera similar, las variables observables aplicables por igual a todos los hogares en un
pueblo, como por ejemplo la información sobre el clima, no deberá ser registrada en el
formulario de encuesta para el hogar, sino en un formulario aparte para cada pueblo o
suburbio de la ciudad.

8. Los formularios de encuesta para cada proyecto deberán estandarizarse para simplificar el
proceso de registro y para la lectura de datos en etapas posteriores. Para este propósito las
siguientes reglas deben ser observadas:

A cada hogar se le asignará un número único. Este número deberá ser registrado en un campo
apropiado en CADA PÁGINA de la encuesta de hogares ANTES de comenzar la encuesta. De
esta manera si las páginas de la encuesta se separasen, la identidad del hogar quedará clara y
así dos hogares distintos no podrán recibir la asignación de un mismo número de identificación
(número del hogar).

Los formularios de la encuesta para cada individuo en el hogar también deberán incluir el número
del hogar. Por lo tanto, el número del hogar correspondiente debe ser registrado en los
formularios individuales según el número de individuos del hogar a ser encuestado. De modo
similar, a cada individuo a ser encuestado se le debe asignar un número individual único dentro
del hogar. Consecuentemente, CADA PÁGINA de la encuesta individual incluirá tanto el número
asignado al hogar como el número asignado al individuo.

Cada variable deberá numerarse secuencialmente. El texto de cada variable deberá ser
totalmente escrito, a fin de que el encuestador o encuestadora no tenga dudas en su mente
durante la entrevista. Esto significa que las preguntas de la encuesta deberán ser breves pero
específicas.

Las categorías de respuesta para preguntas cerradas son codificadas y los códigos identificados
en la encuesta (por ejemplo, masculino = 1; femenino = 2). En los casos de medición de tamaño
(como: altura, edad, peso) la unidad apropiada (como: cm, meses o Kg) debe ser mostrada en la
encuesta. Debe estar disponible un cuadro en el lado derecho del formulario para cada variable, a
fin de suministrar el espacio identificado para las respuestas codificadas. Todas las respuestas
posibles a una pregunta de categoría cerrada son asignadas a un número (incluyendo categorías
para “otro” y “desconocido”). No debería existir oportunidad para registrar respuestas singulares,
debido a que: añaden considerable esfuerzo a la carga de trabajo para el ingreso de datos y
análisis; y, cuando están involucrados varios recolectores de información, es imposible mantener
una adecuada estandarización de este tipo de respuesta.

57
El estudio piloto es una etapa importante para convertir las preguntas abiertas a preguntas
cerradas. Para reducir errores, respuestas tales como “sin respuesta”, “no sabe” u “otros” deberán
tener siempre el mismo código (por ejemplo, 99 ó 9, 88 ó 8, y 77 ó 7). Si no se puede esperar una
respuesta exacta en ciertos contextos culturales, la pregunta deberá ser omitida.

Para revisar información detallada sobre los aspectos metodológicos y operacionales más
importantes de las encuestas en comunidades, favor revisar Gross et al 1997.

58
EJEMPLO DE CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA

El encuestado no debe leer el cuestionario por adelantado. Esto mantendrá la espontaneidad en las respuestas.

Cada variable debe tener su propio y único nombre de código; debiendo consistir en no más de 10 dígitos. Todos los
nombres de códigos deben ser listados en la Descripción de las Variables (la Lista de todos los códigos de las
variables y su descripción). Por ejemplo: Variable: La casa tiene electricidad, Código: eléctrico.

Existe información que tiene su base en un cálculo de los datos obtenidos por el entrevistador. Por ejemplo, para
asegurar que la pregunta “Cuánta gente hay en el hogar” sea exactamente contestada, es mejor preguntar por el
nombre de cada miembro del hogar. El entrevistador escribe los nombres y después suma el total. Cuando las
variables no son preguntadas directamente serán marcadas en el cuestionario con corchetes [ ].

Los formularios para hogares se subdividen en muestras de hogares urbanos y rurales, debido a que existen
diferencias importantes en términos biológicos, socioeconómicos y ecológicos. El ejemplo del formulario se presenta
solamente para mostrar el diseño apropiado. El contenido e idioma se adaptará a las costumbres de los encuestados.

59
15.3. ANEXO 3 A LA PROPUESTA DE TESIS.

REDACTAR LA DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO PARA ENTRAR COMO SUJETO DE


ESTUDIO. EJEMPLO.

TÍTULO DEL ESTUDIO: Factores de riesgo cardiovascular en adultos que viven en Lima

INVESTIGADORES: ---------------------, -------------------, -----------

DESCRIPCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares constituyen las razones principales de


mortalidad de adultos en Lima. El PNPP está interesado en la situación de salud de las personas
que viven en Lima. Deseamos comparar la situación de salud de las personas que viven en
diferentes municipalidades en Lima. El objetivo principal es determinar en estas poblaciones, la
frecuencia de los factores que aumentan el riesgo para el desarrollo de enfermedades
cardiovasculares.

PROCEDIMIENTOS: La participación de 480 voluntarios, personas de ambos sexos, todas


mayores de 20 años. Vamos a seleccionar, al azar, entre el número total de hogares de cada
comunidad, a fin de obtener 40 hogares de cada pueblo. Incluiremos una pareja de cada hogar
para conseguir el número total de participantes en el estudio.

Cada participante será examinado con respecto a:

Examen Médico: para establecer el estado actual de salud se llevará a cabo un examen físico
para descartar enfermedades, especialmente del corazón. Un médico será responsable de la
evaluación, la cual será realizada antes de otras evaluaciones de este proyecto.

Mediciones Físicas y Prueba de Ejercicio Físico: se tomarán medidas antropométricas: se


evaluará el peso, altura, y la grasa localizada bajo diferentes partes (tríceps, subscapular,
umbilical, y supra ilíaco). Se utilizará un clíper para medir el grosor de los pliegues. Además, se
evaluará la circunferencia de la cintura y la cadera. La prueba de ejercicio físico (Harvard step-
test) consiste en hacer que la persona examinada suba y baje de un taburete por tres minutos
para luego tomarle el pulso de inmediatamente.

El examen incluirá:

1) Examen de Laboratorio: una muestra de 10 cc de sangre será obtenida de cada individuo.


Se usarán materiales esterilizados descartables. Se determinará hematocrito y hemoglobina para
establecer si existe anemia y glucosa en ayunas para determinar diabetes, condición que
constituye un factor de alto riesgo cardiovascular.

2) Evaluación dietética: a cada participante se le formularán preguntas respecto a su


consumo dietético a fin de conocer sus hábitos alimentarios así como también para evaluar
factores de riesgo cardiovasculares relacionados a la dieta.

RIESGOS: el riesgo está limitado a dos situaciones:

1. Ejecución de la prueba de ejercicio físico con una enfermedad del corazón. Este riesgo será
excluido por un examen previo del médico, quien decidirá si el individuo puede realizar el
ejercicio.

2. Infección al obtener la sangre. Este riesgo será reducido al mínimo gracias a la participación de
personal con experiencia y utilizando materiales esterilizados y descartables.

60
BENEFICIOS: Cada participante recibirá los resultados de los exámenes con una explicación
acerca de los resultados. A los individuos con dos o más factores de riesgo cardiovascular, se les
recomendará visitar a un médico a fin de completar los exámenes y definir el tratamiento.

CONFIDENCIALIDAD: Los resultados se manejarán confidencialmente, es decir, solamente los


participantes y las personas responsables del proyecto tendrán acceso a los resultados. Cada
participante recibirá copia de los resultados de laboratorio con la intención de presentarlos a su
médico, quien indicará el tratamiento necesario.

COSTOS: Todas las actividades llevadas a cabo durante el proyecto serán gratuitas.

DERECHO A RECHAZO O SALIDA DEL ESTUDIO: Cada participante es libre de dejar el estudio
y rehusarse a participar en cualquier momento, aún cuando la persona hubiera aceptado
previamente participar en el estudio. No se tomarán represalias. Tampoco tendrá el participante
que pagar multa alguna.

PREGUNTAS: Si usted tiene una pregunta, por favor diríjala a la persona o personas que le están
leyendo esta declaración de consentimiento, o en todo caso contacte al doctor:
............................................. o --------------------------------------.
Muchas Gracias. Nombre de la persona responsable y firma.

61
15.4. ANEXO 4 A LA PROPUESTA DE TESIS. PREPARAR EL CURRÍCULUM VITAE DEL
TESISTA. EJEMPLO.

El Currículum Vitae (CV) del responsable de la Tesis debe estar incluido en el Anexo de la
Propuesta de Tesis. En las propuestas de Tesis preparadas por estudiantes no graduados, debe
incluirse una página de recomendación a continuación de la página del título. La propuesta de
Tesis termina con el currículum vitae del proponente, el cual debe incluir la siguiente información:

1. Nombre completo y grados académicos


2. Lugar y fecha de nacimiento, país donde reside actualmente, ciudadano de….; estado civil,
número de dependientes
3. Oficina y rango
4. Títulos educativos
5. Experiencias de trabajo
6. Publicaciones científicas
7. Premios y Honores recibidos
8. Fecha en la que estaría disponible para un nuevo trabajo
9. Agregar una foto, de preferencia en colores y sonriente, medio perfil.
10. Certificado de ausencia de delitos penales.

16. EJEMPLO DE LA LISTA DE CUADROS, FORMULARIOS Y FIGURAS

16.1. LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Matriz de hechos e hipótesis (MHH). Ejemplo.


Cuadro 1 A. Ejemplo de matriz de hechos e hipótesis sobre la relación entre la variable
independiente: Prácticas alimentarias no saludables; y la variable dependiente:
obesidad (Canales P. 2009).
Cuadro 2. La matriz de variables e indicadores (MVI).
Cuadro 3. Aplicación de los criterios de causalidad a las reducciones observadas en
desnutrición crónica, anemia por deficiencia de hierro e hipovitaminosis A.
(Lechtig 2007, Lechtig et al 2009).
Cuadro 4. Test estadísticos más utilizados.

16.2. LISTA DE FORMULARIOS

Formulario 1. Informe mensual sobre la ejecución de la tesis.


Formulario 2. Ejemplo de cuestionario de la encuesta.

16.3. LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Marco conceptual práctico (MCP) de la desnutrición crónica infantil en la sierra sur
rural del Perú.
Figura 1 A. Uso de los pasos del Marco Conceptual para elaborar el Modelo Causal de Alta
prevalencia de enfermedad cardiovascular en adultos (Price D. 2009).

Figura 2. Ejemplo de un tipo de modelo causal complejo (MCC) para propuestas de


investigación sobre el estado nutricional de niños menores de 5 años de edad.
Figura 3. Child survival model.
Figura 4. Child malnutrition, death and disability.
Figura 5. Child malnutrition and mortality.
Figura 6. Inadequate dietary intake and disease cycle.
Figura 7. Nutrition and economic growth.
Figura 8. Marco conceptual de la obesidad (Angulo 2003).
Figura 9. Diagramas de flujo de análisis estadísticos.
62
17. EJEMPLO DE LA LISTA DE ACRÓNIMOS Y NOMBRES

NOTA. Se incluyen los acrónimos usados en el texto y además los nombres de una serie
de organismos usualmente interesados en el desarrollo de recursos humanos para
ejercicio profesional, docencia e investigación.

En consecuencia, la Lista contiene acrónimos de organizaciones que no han sido citadas


en el texto pero que podrían ser útiles para las Propuestas de Tesis.

Los nombres pueden ser también muy útiles para la investigación en Internet sobre posible
apoyo técnico, financiero, organizacional y para obtener información de interés, tanto para
los trabajos de Tesis como para los estudios de post grado.

ACC/SCN United Nations Administration Committee on Coordination / Standing Committee


on Nutrition, Geneva, Switzerland
AISA Agencia Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Lima, Perú
Asian Development Bank, Manila, Philippines
African Development Bank, Ivory Coast,
AIDAB, Australia
AMREF, Kenya
APHA American Public Health Association, USA
CEDAM Convención para la Eliminación de Todas las formas de discriminación hacia la
Mujer
Center William Rappard, Geneva, Switzerland
CESSIAM Centro de Investigación en Nutrición, Guatemala, Guatemala
CIDN Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
CIPD Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo
CMA Cumbre Mundial sobre la Alimentación y Nutrición, Roma
CIDA Canadian International Development Authority, Hull, Quebec, Canada
Consultant, Royal Norwegian Ministry of Development Cooperation, Oslo, Norway
Coordinator of Food and Nutrition, Ministry of Foreign Affairs, The Netherlands
Department of Development Cooperation, Ministry of Foreign Affairs, Italy Nutritional
LSTM Liverpool School of Tropical Medicine, Department of Tropical Paediatrics and
International Health, England
EDA Enfermedad diarreica aguda
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. En inglés:
Food and Agriculture Organization of the United Nations System, Food Policy and
Nutritional Division, Rome, Italy
GRADE Grupo de Análisis para el Desarrollo, Lima, Perú

63
GTZ Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit GmbH, Germany. Organismo
de Cooperación Alemana
IFAD International Fund for Agriculture Development Rome, Italy
IFPRI International Food Policy Research Institute, Washington, D.C., USA.
ICH Institute of Child Health, Centre for International Child Health, London, England
INCAP/OPS/OMS Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, Guatemala,
Guatemala.
IIN Instituto de Investigaciones Nutricionales, Lima, Perú
IRA Infección respiratoria aguda
ISAN Instituto de Seguridad Alimentaria y Nutricional (UNALM) Lima, Perú
LSTMH London School of Tropical Medicine and Hygiene.
MSF Médecins Sans Frontières, France
Ministry of Foreign Affairs, Copenhagen, Denmark
Ministry of Economic Cooperation and Development, Bonn, Germany
ODA Overseas Development Association, England
OMS Organización Mundial de la Salud. En inglés: World Health Organization (WHO)
Nutrition Unit, Geneva, Switzerland
ONG Organización No Gubernamental
OPS/OMS Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud
OXFAM, England
PPNP Programa de Post Grado en Nutrición Pública, ISAN, UNALM
Save the Children, USA
School of Hygiene and Public Health. Baltimore, Maryland USA.
SEAMEO. The Southeast Asian Ministers of Education Organization.
SEAMEO-TROPMED Center for Community Nutrition, University of Indonesia, Yakarta,
Indonesia
SIDA Swedish International Development Agency, Stockholm, Sweden
The World Bank. Population, Health and Nutrition Department. Washington, D.C. USA
TROPMED. Regional Tropical Medicine and Public Health Network
UCB Universidad de California en Berkeley, USA
UCD University of California, at Davis, Program in International Nutrition, Department of
Nutrition, CA, USA
UCI University of Cornell, Ithaca, Division of Nutritional Sciences, New York, USA
UFB Universidad Federal de Brasilia, Brasil
UFRJ Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil
UFSP Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil
UH Universidad de Harvard en Boston, USA

64
UK University of Kiel, Institute of Food Economy, Kiel, Germany
UNALM Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú
UNDP United Nations Development Programme New York, USA
UNESCO United Nations Education and Culture Organization, Paris, France
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
UNT Universidad Nacional de Trujillo, Perú
USC Universidad Nacional de San Carlos, Guatemala
USAID Agency of International Development
UYI Universidad de Yakarta, Indonesia
WFP World Food Programme Rome, Italy. En español: PMA. Programa Mundial de
Alimentos

18. CÓMO EFECTUAR LA REDACCIÓN FINAL DE LA PROPUESTA DE TESIS. EJEMPLOS.

La forma de la propuesta de investigación es particularmente importante debido a que a menudo


es posible sacar conclusiones acerca de la calidad del contenido a través de la forma de la
propuesta de investigación. Por ejemplo, una presentación no muy bien estructurada puede ser el
signo de problemas conceptuales en el marco lógico del proyecto de investigación. Un documento
bien estructurado y atractivamente presentado facilita la lectura y comprensión de la propuesta,
aún si el asunto es complejo y complicado, como es el caso de muchas propuestas de
investigación (CBE 1983).

ES NECESARIO PRESENTAR LA PROPUESTA BIEN ESTRUCTURADA Y TAN ATRACTIVA


COMO SEA POSIBLE.

La propuesta de investigación comienza con el título, una explicación muy condensada y general
de la investigación, seguida por una presentación más amplia en el resumen, y continúa con los
detalles del proyecto de investigación planeado. La propuesta termina con información más
específica en el anexo – un borrador de cuestionario y una lista de la literatura citada en la
propuesta. Esta forma de presentación debería invitar al lector a estudiar la propuesta pero
también debe rápidamente alertar a éste si el asunto de la propuesta no está dentro de su interés.

18.1. Uso del Procesador de Textos

Con la amplia distribución de computadoras personales, los procesadores de texto son utilizados
por todas las instituciones científicas en el ámbito mundial, debido a sus ventajas, tales como:
facilidad para escribir la propuesta; velocidad para editar la propuesta y presentación atractiva de
la propuesta. Esto se debe a que se estandariza el formato de impresión, permite el uso de
símbolos diferentes, simplifica la construcción de cuadros y gráficos y facilita el uso de diferentes
tipos de letras.

En el mercado existen muchos programas de procesadores de texto. Sin embargo, conviene usar
solamente aquellos que: 1. Tengan amplia distribución y estén respaldados por una red de apoyo
65
eficiente para el acceso a nuevas versiones del “software” tan pronto sean desarrolladas; 2.
Incluyan programas de conversión para trasladar archivos de texto de un programa a otro. 3. El
procesador de texto más común que satisface estos criterios es Microsoft Word.

18.2. Formato del Texto

El documento debe imprimirse en papel blanco de 80 gramos de tamaño A4 (212 por 297 mm) y
con los siguientes márgenes: Margen superior 4 cm, Margen inferior 3 cm, Margen izquierdo
4 cm, Margen derecho 3 cm. El texto debe ser claro y conciso y deberá subdividirse en secciones.
Todas las partes del documento deberán ser escritas a doble espacio.

La parte principal del texto debe escribirse utilizando un tipo de letra de 12 puntos, por ejemplo
arial. Los títulos pueden figurar en negritas, en mayúsculas o en cursiva, para facilitar la lectura.
Los nuevos párrafos deben tener una sangría de cinco espacios. Las páginas deben ser
enumeradas consecutivamente, comenzando con la página del título. El procesador de texto
mencionado anteriormente permite la numeración de páginas. El número de página debe ser
escrito a 3 cm del borde izquierdo y a 2.5 cm del borde superior de cada página, y en sistema
Arábigo, excepto la página del título, que no debe contener número de página.

Debe usarse una impresora de buena calidad, que disponga de tipos de letras de calidad. Si se
requiere más de una copia de la propuesta, éstas deben ser fotocopiadas. La Propuesta no
debería exceder de 10,000 palabras y normalmente debería tener entre 6,000 a 8,000 palabras.
Propuestas de investigación anteriormente presentadas podrían servir de ejemplo.

18.3. Jerarquía de Títulos

El título de cada capítulo debe ser escrito en negrita, en mayúsculas, a 5 cm del borde superior
de la nueva página, centrado en la parte media de la misma. Un subtítulo debería ser escrito en
negrita, en letras mayúsculas y minúsculas. Debe subrayarse y estar en el lado izquierdo.
Cualquier subtítulo adicional es colocado en el lado izquierdo sin subrayar. Cada título recibe un
número Arábigo de acuerdo con su jerarquía. Estos numerales siempre deben aparecer en el
margen izquierdo de la página.

18.4. Misceláneas
1. Las abreviaciones son usuales para nombres genéricos, pero el nombre genérico completo
debería ser mostrado cuando el insecto (o animal, bacteria o planta) es inicialmente mencionado
en cualquier lugar de la propuesta. Así, el mosquito sería referido primero como Anopheles
hyrcanus var. Senensis, y posteriormente como A. hyrcanus var., o A.h. senensis, o simplemente
A. Senensis.

2. Muchos mosquitos pertenecen a géneros que tienen la misma letra inicial, siendo posible, por
lo tanto, que se genere confusión si las iniciales son usadas para todos ellos. Por ejemplo, si
Anopheles y Eighties son nombrados en el mismo documento (como siempre ocurre), es
importante referirse a ambos géneros en forma completa – aún a riesgo de mucha repetición. De
manera similar, si ambos Entamoeba coli y Escherichia coli fueran nombrados en el mismo
documento, obviamente sería erróneo usar la contracción E. Coli.

3. En general, todas las palabras en latín deben ser escritas en letras cursivas.

4. Los nombres de las enfermedades derivadas de nombres propios no deberían ser escritos con
letras iniciales mayúsculas ya que las mismas han sido generalmente aceptadas; por ejemplo,
brucelosis, bilharziasis, leishmaniosis.

5. Las mediciones deberán ser expresadas en unidades métricas. Las abreviaciones para las
unidades métricas deberán ser escritas de acuerdo con las normas internacionales.

66
18.5. Cuadros
Los cuadros deben ser auto explicativos, si bien las interpretaciones requieren ser aclaradas en el
texto. Cada cuadro debe comenzar con un encabezamiento. El encabezamiento incluye el
número del cuadro, seguido del título. Se debe hacer referencia al número del cuadro en el texto.
Los cuadros deberán ser numerados en orden consecutivo a través de la propuesta de
investigación, con números arábigos (1, 2,....).

El título deberá resumir brevemente la información del cuadro. Cada columna debe tener un
encabezamiento. Cuando resulte aplicable, deben mostrarse las unidades de medida de los
datos inmediatamente debajo del encabezamiento de las columnas (por ejemplo, “%” o “años”).

Las unidades de medida deben escribirse entre corchetes. Medidas extensas (por ejemplo,
“número de muertes de infantes por 1000 nacimientos vivos y muertos”) deberán ser colocadas
en nota de pie al cuadro. En estos casos, las notas de pie deben colocarse debajo de los límites
del cuadro. Sin embargo, las notas de pie de página deben estar por lo menos dos líneas dobles
libres por encima del texto para distinguirlas del mismo.

De ser posible los encabezamientos de las columnas deberán ser concisos para que puedan
escribirse horizontalmente. Pueden incluir abreviaciones. A pesar de que es posible optar por
elegir bosquejos de cuadros diferentes, con líneas que separen columnas, filas o
encabezamientos, el mismo estilo deberá mantenerse a través de todo el documento.

Como regla general, los cuadros se presentan utilizando la configuración vertical de página; sin
embargo, los cuadros grandes pueden mostrarse utilizando la opción de página apaisada. Si un
cuadro vertical es muy grande para encajar en una página, entonces éste debe continuar en la
próxima página. Al final de la primera página del cuadro deberán aparecer las palabras
(continúa.....), y la segunda página debe comenzar con las palabras “Continuación del Cuadro X”,
debiendo repetirse los encabezamientos de las columnas. Los cuadros muy grandes (más de una
página) deben aparecer en el Anexo porque interrumpen la lectura del texto y se pierde el hilo
conductor del tema. Además usualmente contienen más detalles de lo necesario para explicar el
punto tratado en el texto.

18.6. Uso de Programas de Gráficos

El uso de programas específicos para gráficos es imprescindible. Los procesadores de textos y


los paquetes de programas estadísticos ya incluyen rutinas avanzadas para gráficos. Existe
además, software especializado, diseñado para un amplio y variado trabajo científico que permite
producir gráficos para publicación de muy buena calidad.

18.7. Gráficos o Figuras

Varios tipos de ilustraciones pueden incluirse en la propuesta de investigación, dibujos de líneas,


gráficos, mapas y fotografías. Los gráficos generados por programas computarizados deben
imprimirse utilizando impresoras láser o de inyección de tinta. Los impresos fotográficos deben
imprimirse en papel satinado. Todos los gráficos deberán estar separados del texto y deberán
contener los siguientes elementos:

Encabezamiento, consistente en un número Arábigo consecutivo (precedido por “Figura o


Gráfico”) y el asunto del encabezamiento o título; el gráfico en sí; y cuando sea necesario, notas
explicativas. En forma similar a los encabezados de los cuadros, el encabezado de los gráficos
deberá ser claro y conciso, posibilitando que el lector comprenda el gráfico sin necesidad de
hacer referencia al texto pertinente. De ser necesario, en la leyenda podrá incluirse información
más detallada. Si una ilustración ha sido tomada de otra publicación, deberá señalarse la fuente.

67
PARTE C. LECTURA OPCIONAL. EL PORQUÉ DE ALGUNAS SUGERENCIAS

1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2. LA ADAPTABILIDAD DEL MANUAL A LOS FORMATOS DE TESIS REQUERIDOS POR
DIFERENTES UNIVERSIDADES.
3. LOS MODELOS CAUSALES Y MARCOS CONCEPTUALES
4. LOS DIAGRAMAS DE FLUJO PARA ANÁLISIS ESTADÍSTICOS
5. APLICACIÓN DEL MANUAL A LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
6. LA ALTA VULNERABILIDAD DEL TESISTA COMO PERSONA HUMANA: UNO DE LOS
MOMENTOS MÁS DELICADOS Y DIFÍCILES DE SU VIDA
7. CONSEJOS Y AYUDAS PARA LA REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

8. UNA LARGA Y ACCIDENTADA HISTORIA.

1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Angulo Miguel. Marco Conceptual de la Obesidad. UNALM, ISAN, PPNP, 2003.

Asamblea General de las Naciones Unidas. Convención Internacional sobre los Derechos
del Niño (CIDN). Nueva York 1989.

Beach, D.P. & Alvager, T.K.E. (1992) Manual para la Investigación Científica y Técnica,
Prentice-Hall Inc. Englewood Cliffs, NJ.

Beghin, I., M. & Dujardin, B. (1988) Manual para la Evaluación Nutricional. OMS, Ginebra.

Canales Escudero Patricia. Prácticas alimentarias no saludables en adolescentes escolares


mujeres de 14 a 17 años del Colegio Juana Alarco de Dammert con relación al sobrepeso.
Propuesta de investigación para disertación de tesis. Presentada al Programa de
Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú, 23 de mayo de 2009.

CBE Comité del Manual de Estilo (1983) CBE Manual de Estilo: Manual para Autores,
Editores, Publicadores de las Ciencias Biológicas, 5 ta edición. Consejo de Editores en
Biología, Chicago, IL. USA.

CIOMS (1991) Manuales Internacionales para la Revisión Ética de Estudios


Epidemiológicos, Consejo para las Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas,
Ginebra.

Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación hacia la Mujer


(CEDAM)

Dawson Beth, Biostatisics 2004.

Departamento de Estadística de la Universidad de California en Davis. Diagramas de flujo


de análisis estadísticos, 2005.

FAO, GRADE. Los sistemas de producción agrícola de las comunidades rurales y el fríaje
del 2008.

68
Fleiss, J.L. (1981) Statistical methods for rates and proportions. Second edition, John Wiley
& Sons, New York, USA).

Forthofer R.N., E.S. Lee, Hernandez M. Biostatistics: A Guide to Design, Analysis and
Discovery. Second Edition 2006. Amazon.com, acccesed on June 7, 2009.

Gross Rainer, Arnfried Kielmann, Rolf Korte, Hans Schoeneberger, and Werner Schultink.
Guidelines for nutrition baseline surveys in communities. Published under the joint
auspices of SEAMEO, TROPMED, TROPMED Central Office and GTZ. GmbH, Germany.
Version 1.2; Yakarta, 1997, Indonesia.

Kirkwood, B.R. (1988) Elementos Esenciales de Estadísticas Médicas. Publicaciones


Científicas Blackwell, Oxford, Inglaterra.

Lechtig A. Evaluación Externa del Programa Buen Inicio. UNICEF Lima, Junio 2007.

Lechtig A, Daniel Lòpez de Romaña, Erick Boy, Alejandro Vargas, Mauricio Rosas del
Portal and María Luisa Huaylinos. Release of Iron, Zinc and Lead from Steel and Zinc
Metallic Bars in Water Solutions and Meals. Food and Nutrition Bulletin, December 2007.

Lechtig A, Guido Cornale, María Elena Ugaz, Lena Arias. The Good Start in Life Program
(GSLP) decreased stunting, anemia and vitamin A deficiency in poor under three children
in Perú. Results from an external evaluation. Food and Nutrition Bulletin, Vol. 30, No 1,
March 2009.

Lefevre, P. & Beghin, I. (1991) Manual para una Evaluación Exhaustiva de los Aspectos
Nutricionales de Proyectos y Programas. Instituto de Medicina Tropical “Príncipe
Leopoldo” Anvers. Documento de Trabajo No. 27 sobre Salud & Comunidad.

Locke, L.F., Spirduso, W.W. & Silverman, S.J. (1987) Propuestas que Funcionan: Manual
para Planeamiento de Disertaciones y Propuestas para Donación. Publicaciones Sage,
Newbury Park, CA.

Mac Mahon. Epidemiology. University of Harvard. Boston 1972.

Martín, S.W., Meek, A.H. & Willeberg, P. (1987) Epidemiología Veterinaria: Principios y
Métodos. Prensa de Iowa State University, Ames, IA.

Mauch, J.E. & Birch, J.W. (1989) Manual para una Tesis Exitosa y Disertación: Concepción
para la Publicación: Un Manual para Estudiantes y Profesores, 2 da edición. Marcel Dekker,
Inc., New York, NY.

Meador, R. (1991) Lineamientos para la Preparación de las Propuestas. 2 da edición.


Editorial Lewis, Inc., Chelsea, MI.

OMS. Estándares Antropométricos 2006.

OPS/OMS. Violencia Familiar. 1997.

Plataforma de Acción de la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing (1995 y 2000)

Rosner B. Fundamentals of Biostatistics, 2006. Amazon.com, acccesed on June 7, 2009.

69
Streiner D L. and G. R. Norman. PDQ Epidemiology, 2006. Amazon.com, acccesed on June
7, 2009.

Sultz, H.A. & Sherwin, F.S. (1981) Escribir para Conseguir Donaciones para Profesionales
de la Salud. Little, Brown y Co... (Inc), Boston, MA.

UNICEF, Estrategia de Nutrición, 1990.

UNICEF PERÚ, Estado de la niñez en el Perú, Abril 2008.

Vargas Alejandro, Tesis Maestría en Ciencias en Nutrición Pública, UNALM ISAN PPNP
(2005).

Willett W. Nutritional Epidemiology, 2000. Amazon.com, acccesed on June 7, 2009.

Zegarra Romero, Néstor David. Efecto del consumo de hojas de Achiote en el Tratamiento
de Prostatitis en pacientes del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Propuesta de Tesis, 30
mayo – 2009. UNALM, ISAN, PPNP.

2. LA ADAPTABILIDAD DEL MANUAL A DIFERENTES FORMATOS DE TESIS.

Como se sabe, cada universidad es autónoma para decidir el Índice de Contenido y los nombres
de las diferentes secciones que conforman una Tesis para ser aceptada y por lo tanto, que deben
conformar una Propuesta de Tesis. Dicha atribución debe ser respetada y el esquema que se
solicite por la universidad representa el formato que la Tesis debe tener en dicha
institución.

Al mismo tiempo, siendo la Tesis una investigación, (conclusión a la cual se llegó anteriormente)
este Manual se adapta fácilmente a los diferentes formatos porque todos ellos de una manera u
otra reflejan la misma secuencia de los pasos que debe seguir el proceso de investigación
científica. Lo que puede cambiar son los nombres de estas etapas y los requisitos de forma
(extensión, tipo de letra, espacio entre líneas, tipos de títulos, numero de citas de la literatura)
pero las etapas a seguir, tal como ya se dijo son las mismas. De allí se explica la facilidad con la
que este Manual puede adaptarse a muy diferentes requisitos de formato en distintos países y
universidades.

Por ejemplo, la UNALM usualmente requiere de las siguientes secciones que en general, son las
que solicitan muchas Universidades de América Latina y la mayor parte de las Revistas
científicas: 1) Introducción, 2) Revisión de la Literatura, 3) Materiales y Métodos, 4) Resultados y
Discusión, 5) Conclusiones, 6) Recomendaciones, 7) Resumen, 8) Bibliografía 9) Anexos. Puede
observarse que es bastante fácil ubicar las secciones del Manual dentro de este esquema.

Un tema aparte, muy controversial, sobre el que se podrían escribir libros, es la extensión
requerida para la Tesis. Algunas universidades continúan la antigua tradición de varios siglos de
exigir centenares de páginas como criterio de calidad de una Tesis (que muy pocos asesores y
supervisores realmente pueden leer hoy a cabalidad debido al tiempo requerido) y amplísimas
revisiones de la literatura, con muchas citas bibliográficas las cuales a veces el Tesista no
consigue realmente organizar de manera crítica en servicio de su investigación.

En ocasiones, esta tradición ha sido distorsionada de sus fines originales y ha llevado a los
Tesistas a creer que la calidad de su Tesis es función de su extensión y por lo tanto a escribir
paginas y paginas con divagaciones generales y ambiguas y sin una secuencia detectable de
pensamiento ni de juicio crítico. Se ha exagerado al máximo el uso de la técnica de cortar y pegar
usando las capacidades tan atractivas de los procesadores de texto computarizados.

70
Algunos asesores de Tesis llegaron al extremo de expresar que si una Tesis es menor de 100
páginas no vale la pena presentarla. En algunos casos, se cuentan bromas y anécdotas en las
que el Tesista ha llegado a pesar su Tesis en una balanza para estimar su calidad. Es decir, en
estos extremos, el concepto de calidad quedó distorsionado y confundido completamente con la
dimensión de la extensión. El resultado final en muchas universidades de todo el mundo ha sido
gran cantidad de mala calidad y muy poca utilidad de las Tesis para fines de práctica profesional,
docente o de investigación. En otras palabras y una vez más, derroche de los escasos recursos
disponibles del Tesista y mayor ineficiencia justamente en los países con mayor prevalencia de
pobreza y que menos recursos tienen para esta actividad.

En consecuencia, la mayoría de las Tesis actuales usualmente tienen una extensión de alrededor
de un centenar de páginas o más. Las Tesis que resulten del seguimiento de este Manual serán
probablemente de una extensión bastante menor y mucho más focalizadas en el punto a tratar. Si
necesario, será fácil ampliarlas para satisfacer los requisitos de extensión de algunas
universidades. Tal como hemos visto anteriormente, es más fácil ampliar todo lo actuado que
sintetizarlo.

Por otro lado, cada vez es mayor la tendencia en las universidades modernas de USA y Europa a
solicitar uno o dos artículos científicos cortos de excelente calidad, aceptados para publicación en
prestigiosas revistas internacionales, donde los borradores propuestos son cuidadosamente
revisados y criticados por especialistas internacionales muy exigentes en cada tema antes de ser
aceptados (peer reviewed Journals). Los autores de este Manual piensan que esta última
modalidad, es más simple, práctica y útil en términos de creación de conocimiento. Sin embargo
no debe confundirse con menor esfuerzo o menor calidad. Por el contrario, ella frecuentemente
requiere de mayor esfuerzo para lograr mejor comprensión y dominio del tema y alta capacidad
de síntesis por parte del Tesista. Dicha capacidad de síntesis se ha tornado en una habilidad
esencial para progresar en el mundo actual donde enormes cantidades de información de toda
calidad inundan diariamente al lector y obstaculizan su capacidad de utilizarla para tomar
mejores decisiones.

Además, casi siempre esta modalidad requiere de mayor esfuerzo y tiempo dialogando en
profundidad con los especialistas que al mismo tiempo son los editores de la revista. En este
caso, como se puede detectar, el equipo de especialistas internacionales de la revista científica
substituye al tradicional Jurado de Tesis de la Universidad, en la función de aceptar o rechazar la
Tesis. Más allá de estas consideraciones que son de actualidad, es importante comprender que
este Manual tiene mayor utilidad para esta última modalidad de creación de conocimiento
mediante contribuciones aceptadas en la literatura científica internacional.

La conclusión de este razonamiento es que el Manual propuesta es fácilmente adaptable a los


requisitos actuales de las universidades latinoamericanas.

LOS MODELOS CAUSALES Y MARCOS CONCEPTUALES.

La apreciación (o diagnóstico del problema) análisis de sus causas y acción para resolverlo
dependen de los puntos de vista actuales tanto de la naturaleza del problema nutricional como de
los procesos positivos y negativos existentes en la sociedad. Las personas podrían estar de
acuerdo sobre la existencia de un problema en base a sus manifestaciones dramáticas visibles,
como desnutrición severa, pero no estar de acuerdo sobre las causas del problema.

Si existe desacuerdo sobre las causas del problema, probablemente también habrá desacuerdo en
cuanto a las acciones necesarias para aliviarlo. Por lo tanto, es necesario utilizar un marco
conceptual explícitamente formulado para ayudar a identificar y entender tanto los procesos positivos
como los negativos que contribuyen a la situación actual de nutrición.

71
Un marco conceptual puede servir como un Manual para tomar decisiones acerca de qué se debe
enfrentar, cómo identificar y analizar las relaciones causales, y cuáles objetivos deberían ser
establecidos para las acciones seleccionadas. En un contexto dado, el marco conceptual
inicialmente formulado cambiará y se enfocará cada vez más con cada nueva re-apreciación y re-
análisis.

PARADIGMAS: "SE ENCUENTRA LO QUE SE BUSCA" (T. KUHN). Dependiendo de la


posición de uno con respecto a asuntos como la democracia, la existencia de Dios, la naturaleza
buena o mala del ser humano, se pensarán distintas preguntas acerca de las causas del hambre.
En otras palabras, el desarrollo y selección de un marco conceptual para entender el hambre y la
desnutrición en la sociedad dependerá del punto de vista filosófico del observador. El Hambre
seguramente ha existido en toda sociedad a lo largo de la historia. Las razones para su existencia
han cambiado de explicaciones puramente filosóficas a explicaciones más científicas. Han existido
diferentes escuelas de pensamiento, al mismo tiempo, aunque algunas han dominado durante
largos períodos de tiempo. Es importante entender el proceso de desarrollo y la desaparición de
escuelas de pensamiento en la sociedad para entender la crítica de los enfoques actuales.

Thomas Kuhn estudió las maneras en las cuales las escuelas de pensamiento habían emergido y
dominado y a veces sido reemplazadas tanto por las ciencias naturales como por las sociales. Su
tesis principal se expresa en lo que él denomina un "paradigma". El significado de paradigma en el
diccionario es "ejemplo", "modelo", o "escuela de pensamiento", pero un paradigma Kuhniano
implica más que esto. Es una tradición de investigación, una línea de pensamiento que conduce una
serie de supuestos y Manual un grupo de científicos en cómo acercarse a fenómenos, qué términos
utilizar para pensar y analizarlos, qué tipo de efectos buscar, qué clase de experimentos realizar y
qué tipo de métodos usar. Proporciona una manera de ver problemas y sugiere cuáles técnicas son
apropiadas y cuáles soluciones son aceptables.

Cuando una rama de la ciencia se ha desarrollado en un paradigma maduro, ha llegado a un estado


de "ciencia normal" según Kuhn. La mayoría de científicos trabajan en el marco de la ciencia
normal. El propósito es articular aquellos fenómenos y teorías que son generados por el paradigma
aceptado. Un fracaso muestra que el científico es incompetente; no que el paradigma está
equivocado.

El paradigma hace legítimas las selecciones de problema, enfoque, metodología y resultado. Se


establecen revistas, conferencias y sociedades especiales para fomentar el trabajo científico
legitimado por el paradigma dominante. Algunos problemas son "monopolizados" por grupos de
científicos adherentes al paradigma de ciencia normal, con una fuerte lealtad de grupo, y excluyen a
cualquier persona que amenaza la base, el paradigma en sí.

El problema de hambre y desnutrición ha sido objeto de investigación por largo tiempo. Una serie de
enfoques, representando distintos paradigmas, han sido y están siendo utilizados. Por ejemplo, la
preocupación de los nutricionistas en los años 1950 y 1960 de considerar el problema de
desnutrición como algo más o menos idéntico a la falta de proteína en los alimentos, puede
considerarse como un paradigma particular en la ciencia de los problemas nutricionales.

La comunicación entre las escuelas de pensamiento es débil o inexistente. A menudo el enfoque


conceptual escogido dice más sobre la posición filosófica e ideológica que sobre el propio problema.
La controversia y confusión entre los científicos que enfrentan el problema de hambre y desnutrición
en sociedad nace como el resultado principal de utilizar exclusivamente un paradigma de ciencias
naturales o un paradigma de ciencias sociales. Los dos son necesarios y deberían integrarse en un
enfoque conceptual unificado. Marcos conceptuales, teorías y modelos han sido utilizados de
diferentes maneras en distintas ciencias.

Un ejemplo típico es el marco sugerido por Cally Levinson (1971) acerca de los determinantes más
importantes del estado nutricional

72
del niño. Un marco un poco más elaborado ha sido sugerido por Nabarro (1984). Este marco indica
algunos de los determinantes que
sólo en los últimos años han probado ser de gran importancia, como frecuencia alimentaria y
densidad energética de los alimentos.
Algunos de estos determinantes son fácilmente cuantificados, por ejemplo "efectivo disponible" y
"frecuencia de comidas", mientras que otros son muy difíciles de cuantificar, como "factores socio-
culturales" y "apetito". Además, "salud de los niños" se considera una variable independiente, eso
es, según el marco no depende, por ejemplo, de "factores socio-culturales" y "efectivo disponible".
Martorell y Habicht (1987) propusieron un marco similar en el cual "estado socio-económico" es la
única variable independiente.

El marco de la "cadena alimenticia" probablemente es el marco más común en la literatura de


nutrición. Este tipo identifica los distintos pasos en la "cadena alimenticia" desde la producción,
preparación e ingesta de alimentos, hasta la digestión y utilización de nutrientes. Los condicionantes
se indican en los varios pasos de la "cadena Alimenticia" (Stewart, 1985). Finalmente un marco de
cadena alimenticia más orientado hacia la política ha sido sugerido por Pinstrup-Andersen (1989).
El más elaborado de este tipo fue el desarrollado por Joy y Payne (1975), durante la época de
"Planificación Multi-sectorial en Nutrición".

MARCOS CONCEPTUALES

Los paradigmas se articulan en marcos conceptuales, que indican cuáles parámetros son de
importancia y algunas relaciones causales, sin intentar indicar relaciones cuantitativas. La mayor
parte de los marcos conceptuales en el campo de los problemas de nutrición en la sociedad intentan
indicar las causas más comunes y más importantes de la desnutrición.

TEORÍAS Y MODELOS

Se puede derivar una teoría de un marco conceptual. Debería proporcionar mucho más detalle y, al
menos en algún grado, intentar establecer una base para relaciones más cuantitativas. A menudo
las teorías son descritas por modelos. Muchos de estos modelos han sido desarrollados por
economistas, quienes están acostumbrados a buscar y analizar las relaciones más cuantitativas.
Ellos pueden ir de los modelos más simples a los más complejos. Es entonces clara la necesidad de
contar con un enfoque conceptual claramente definido tanto para el análisis de causas como para el
análisis de recursos. El marco conceptual multicausal de tres niveles de causalidad es simple,
práctico y muy útil.

Los modelos más complejos tienden a mostrar que "todo depende de todo". En todos los casos,
ciertos parámetros aparecen como "dados" cuando de hecho son variables dependientes. Se
confunden causas con efectos. Para evitar estos problemas, se propone adoptar el marco
conceptual de tres niveles de causalidad.

73
CHILD SURVIVAL WITH OPTIMAL NUTRITION,
GROWTH AND MENTAL DEVELOPMENT

GOOD DIET HEALTHY CHILD

EVERY HOME IS GOOD SANITATION,


FOOD SECURE GOOD CARE SAFE WATER , AND
HEALTHSERVICES

GOOD EDUCATION FOR ALL

HUMAN, ORGANIZATIONAL
AND ECONOMIC RESOURCES

74
75
76
77
78
MARCOCONCEPTUALDELAOBESIDAD
OBESIDADENELPERU

ELEVADAINGESTA
ENERGETICA SEDENTARISMO

-ADAPTACIONAUNANUEVA
FORMA DEDIETA.
-ADAPTACIONAUNA
SOCIEDADENCAMBIO
INSEGURIDADALIMENTARIA -RELACIONCONLOS -SERVICIOSDE SALUDINSUFICIENTE
PORUNAELEVADA ENELMANEJODE LAOBESIDAD.
ALIMENTOS.
ACCESOAALIMENTOS -PRACTICASSALUDABLES
DEALTADENSIDADCALORICA DECASA. -SISTEMASDEPROMOCIONDE ESTILOS
-AUTOCUIDADO DEVIDASALUDABLESINSUFICIENTES.

RECURSOSHUMANOS RECURSOSECONOMICOS
RECURSOSORGANIZACIONALES
-SITUACIONSOCIAL -NIVELDEINGRESOS. REDUCIDO
CULTURA. -TIEMPODISPONIBLEPARAEL NOSETIENE UNAREDDE
-SALUDMENTAL. AUTOCUIDADOESCASO SOPORTEDEORGANIZACIONES
-ORGANIZACIÓNFAMILIAR

79
4. DIAGRAMAS PARA SELECCIONAR LOS

MÉTODOS ESTADÍSTICOS ADECUADOS A CADA

SITUACIÓN Y A CADA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.


A continuación, se presentan en español estos Diagramas de Flujo los cuáles son ampliamente
utilizados en la Universidad de California en Davis. Aún cuando pueden parecer complicados a
primera vista, en realidad ellos constituyen una herramienta práctica muy útil para los
profesionales que no son especialistas en Estadística: en realidad resumen y simplifican varios
centenares de páginas de los textos de Bioestadística más comunes y recientes y permiten
identificar para cada tema específico de Tesis cual podría ser la mejor marcha analítica desde el
punto de vista estadístico.

Obviamente, el primer requisito para usarlos de manera eficiente es conocer los elementos de
Bioestadística que se dan a lo largo de tres cursos en el PPNP. Al mismo tiempo, familiarizarse
con uno de los mejores textos de Bioestadística disponible en Internet para poder ubicar allí las
pruebas estadísticas que se proponen en los diagramas.

Luego se sugiere que el Tesista tome su Propuesta de Tesis y con base en ella, vaya usando el
diagrama cuidadosamente y siguiendo las instrucciones paso a paso. Si aún no cuenta con los
resultados de su Tesis puede simular un set de resultados con el objeto de familiarizarse con el
uso de los diagramas.

Se espera que, de esta manera, gradualmente el Tesista se acostumbre a su uso permanente


para resolver problemas de metodología estadística. Así, le será más fácil ubicar las
recomendaciones de su consultor sénior en estadística en las secciones correspondientes de los
Diagramas y podrá con mayor facilidad implementar dichas recomendaciones.

Además, el asesor especializado descubrirá que usando los diagramas mejora su diálogo y la
comprensión de las recomendaciones por el Tesista, quien usualmente podrá hacer las
anotaciones necesarias en dichos Diagramas para su uso ulterior. La idea es que de esa manera,
el Tesista se convierta gradualmente en un mejor utilizador de los textos de Bioestadística y de
los consejos de su asesor.

En otras palabras, no es deseable que los diagramas substituyan a los libros y a los asesores
sino por el contrario que faciliten una mejor utilización de ambos recursos y en consecuencia
mejor calidad del aprendizaje y mejor utilización del conocimiento en Bioestadística para resolver
sus problemas.

80
Reducciones, acrónimos y diminutivos usados en los Diagramas
ACOVCIA Análisis de covariancia

A Análisis
CS Correlación simple
CM Correlación Múltiple
CLM Correlación Logística Múltiple
Dep Dependientes
D Distribución
Indep Independientes
Inf Inferencia
m Muestra
Mets Métodos
param paramétrico
no-p no-paramétrico
P Prueba estadística
RLS Regresión Lineal Simple
S Sigma
sdf Significativamente diferentes
R Regresión
T Tabla
u Promedio
v Variable
vcia Variancia
vconf Variable de confusión o confusora
X2. Chi cuadrado

81
82
83
84
85
86
87
88
5. APLICACIÓN DEL MANUAL DE TESIS A LA EVALUACIÓN DE
PROGRAMAS.

El Manual es también muy útil para la Evaluación de Programas, Políticas y Estrategias. Esto se
debe a que dicha evaluación, para ser de alta calidad, debe cumplir siempre con la metodología
de la investigación científica. Lo que varía son los contenidos pero lo que no varía es la marcha
metodológica.

Así, serán diferentes los problemas, las variables, las hipótesis, las preguntas y las herramientas,
pero la metodología de investigación seguirá los mismos pasos aquí descritos (Martín et al 1987;
Lechtig 1987; Lefevre y Beghin 1991; Lechtig 2007; Lechtig et al 2009).

Por ejemplo, la metodología de Evaluación de Programas debe incluir las siguientes etapas:

1. Definir el problema a resolver, los objetivos del estudio, las hipótesis y las preguntas
centrales de la evaluación;

2. Desarrollar el marco conceptual de la evaluación, definir la matriz de variables e


indicadores (MVI) así como la matriz de cuáles son los hechos demostrados y cuáles son
las relaciones hipotéticas o matriz de hechos e hipótesis (MHH);

3. Definir el tipo y tamaño de las muestras a estudiar así como los criterios de selección de
las muestras y como estos afectan las posibles inferencias de la evaluación;

4. Recolectar la información necesaria, verificar su calidad, construir las variables e


indicadores planteados en las matrices;

5. Construir las bases de datos diseñadas de acuerdo al plan de análisis y realizar los análisis
estadísticos que sean adecuados a las hipótesis, al muestreo y a la naturaleza de las
variables e indicadores estudiados; siguiendo el diagrama de flujo de análisis de la
Propuesta de Evaluación;

6. Inferir el grado de causalidad de las asociaciones detectadas, las respuestas a las


preguntas formuladas y determinar si las hipótesis planteadas son correctas o no;

7. Establecer las conclusiones y recomendaciones de la evaluación.

89
EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MANUAL DE TESIS A LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.

COMIENZO DE LA CITA

““EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROGRAMA BUEN INICIO EN LA VIDA.

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue efectuar la evaluación externa del programa Buen Inicio en la Vida,
implementado con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de
América (USAID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para combatir la
desnutrición crónica en poblaciones rurales y urbanas pobres de cuatro departamentos de la
sierra y la selva del Perú.

1. ¿Cuál era el problema nutricional en estas comunidades?

En los menores de 3 años de edad, la alta prevalencia de desnutrición crónica, anemia por
deficiencia de hierro y retardo en el desarrollo psicoafectivo, así como la prevalencia moderada de
hipovitaminosis A y de desnutrición global. No se detectaron desnutrición aguda severa ni
desórdenes por deficiencia de yodo.

Las causas inmediatas de este problema fueron la deficiente complementación alimentaria a la


leche materna y la alta prevalencia de enfermedad diarreica aguda (EDA) e infecciones
respiratorias agudas (IRA). Las causas subyacentes fueron el deficiente acceso y calidad de los
servicios de salud de diferentes niveles, incluyendo las referencias y contra referencias; las
deficiencias con relación a los servicios de agua y al saneamiento; la inseguridad alimentaria y el
deficiente cuidado del niño en términos de prácticas de higiene personal, la deficiente
estimulación del desarrollo psicoafectivo y la ausencia de lactancia materna exclusiva hasta los 6
meses de edad. Las causas básicas fueron la falta de acceso a la educación y los recursos
insuficientes. Buen Inicio se aplicó en un contexto de desnutrición crónica, pobreza, exclusión
social y programas de asistencia alimentaria inefectivos.

2. ¿En qué consistió la intervención?

El programa tuvo dos grandes aspectos:

a) Los procesos de gestión, fortalecimiento de capacidades individuales e institucionales y


movilización de recursos económicos, humanos y organizacionales. Estos procesos
cruzaron todos los niveles operativos y las áreas programáticas, y se basaron en el enfoque
participativo.

b) El paquete de acciones, que privilegió al enfoque preventivo y promocional en nutrición,


higiene, salud y estimulación psicoafectiva. Los componentes fueron: investigación,
capacitación, comunicación información y abogacía, monitoreo del crecimiento y desarrollo,
y vigilancia comunitaria. Las acciones fueron: monitoreo del crecimiento y desarrollo; control
prenatal; alimentación de la madre gestante y lactante, así como del niño; estimulación
psicoafectiva del niño, lactancia materna exclusiva, suplementación con hierro y vitamina A;
ingesta de sal yodada e higiene personal y familiar.

La estrategia operacional se inició en 1999 en la sierra del Perú. Se fortalecieron las capacidades
de los diferentes actores en el ámbito comunitario, accionado por la consejera, el promotor y la
autoridad comunal. Una ONG local actuó en muchos casos como intermediaria, y la interface

90
fundamental fue con el sector Salud. El equipo técnico del programa trabajó con la comunidad, los
establecimientos de salud y las ONG locales, y además, en el ámbito regional y nacional.

¿Cuál fue el avance?

En el año 2004, los actores locales más importantes eran aproximadamente 75,000 niños
menores de 3 años de edad; 35,000 madres gestantes y lactantes; las Direcciones de Salud
(DISA) de Cusco, las dos de Apurímac y las de Loreto, Cajamarca y Ayacucho; 434
establecimientos de salud; seis ONG locales: Kusi Warma, Solaris Perú, Visión Mundial, las
parroquias de Santa Rita y San Felipe y el IINCAP; 223 comunidades, en su mayoría rurales y 23
emisoras radiales locales.

3. ¿Cuál fue el impacto? ¿Y el grado de causalidad?

El programa produjo una reducción de 3.4 puntos porcentuales por año de la prevalencia de
desnutrición crónica en niños de las áreas más pobres de la sierra y de la selva, durante un
período de cuatro años de implementación (2000-2004). Se detectó, además, una reducción de la
prevalencia de anemia por deficiencia de hierro del orden de 4.7 puntos porcentuales por año y
una reducción de 5.0 puntos porcentuales por año de la prevalencia de hipovitaminosis A, al
punto que ésta dejó de ser un problema de salud pública en la población participante.

Será necesario continuar la evaluación externa para conocer con detenimiento el grado de
causalidad y la sostenibilidad de dicha reducción. Se espera poder demostrar en el futuro
reducciones en la prevalencia de bajo peso al nacer y de retardo en el desarrollo psicoafectivo.

4. ¿Cuál fue la inversión necesaria?

Todos los estimados se realizaron en US $ al cambio del 30 de noviembre del 2006. El costo neto
adicional por habitante fue de US $ 7.07 durante el primer año de implementación y de US $ 3.69
durante los años subsiguientes. El costo total esperado por cubrir a 15.12 millones de personas
en situación de pobreza fue de US $ 106.9 millones durante el primer año de implementación y de
US $ 55.8 millones durante cada uno de los años subsiguientes. Como punto de comparación, en
el año 2001 el Perú gastó más de US $ 200 millones por año en sostener programas de
asistencia alimentaria orientados a combatir la desnutrición que no obtuvieron un impacto
nutricional detectable. El costo anual por niño menor de 3 años programado fue de US $ 93.2 y el
costo anual por niño menor de 3 años programado y actualmente cubierto por el programa fue de
US $ 116.5.

5. ¿Cuál fue el beneficio de la inversión?

La relación inversión-beneficio fue de US $ 2.21 por reducción de un punto porcentual en la


prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 3 años de edad, por habitante, durante
el primer año de la implementación. Esta relación se redujo a US $ 1.15 en los años
subsiguientes a la implementación. En términos del incremento probable del producto interno
bruto (PIB), el beneficio esperado fue de 115% cada año a partir de los 15 años iniciales de
inversión.

6. ¿Cuáles fueron los efectos colaterales?

No se detectaron efectos colaterales ni positivos ni negativos.

91
7. ¿Las lecciones aprendidas más importantes?

1. El proceso de participación de todos los actores fue la esencia del éxito del programa.
2. La promoción del crecimiento y del desarrollo con estimulación psicoafectiva fue una
estrategia efectiva y factible para reducir la desnutrición.
3. Las ONG locales, cuando trabajaron bien, contribuyeron al proceso participativo y a la
mejor articulación de los servicios con las necesidades de la comunidad.
4. A pesar de los esfuerzos realizados, la sistematización, documentación y monitoreo
estandarizado de la intervención requieren ser fortalecidos.

8. ¿Las sugerencias para mejorarlo?


Diseñar e implementar el sistema de evaluación externa.
Mejorar constantemente el conjunto de las acciones integradas que componen la intervención.
Coordinar estrechamente con el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de la Mujer y
Desarrollo Social (MIMDES) y el Ministerio de Educación (MINED) en el apoyo a la Política de
Lucha contra la Desnutrición Crónica en todos los niveles.
Sistematizar, documentar y monitorear la intervención.

9. ¿Es éste un programa útil para la lucha contra la desnutrición crónica en el Perú?
El programa tuvo un marco conceptual común que centró la atención en el niño. El motor fue la
participación; fortaleció las capacidades de los líderes y trabajadores comunitarios y del personal
de salud; focalizó su atención en los niños menores de 3 años de edad desde la etapa prenatal;
estimuló el desarrollo psicoafectivo; se modificó de acuerdo con cada realidad; produjo un
impacto nutricional significativo; cuantificó el beneficio por la inversión y fortaleció el respeto a los
derechos del niño y la mujer.
En consecuencia, ha demostrado ser útil para el Perú y puede contribuir a la Política de Lucha
contra la Desnutrición Crónica durante el período 2006-2011.

10. Finalmente, es necesario recordar que el proceso de participación fue la esencia del éxito de
este programa y, en consecuencia, no es recomendable implementar el paquete de acciones
desligado del contexto participativo (Lechtig, 2007).””FIN DE LA CITA

92
6. LA ALTA VULNERABILIDAD DEL TESISTA COMO PERSONA HUMANA: UNO DE LOS
MOMENTOS MÁS

DELICADOS Y DIFÍCILES DE SU VIDA

A pesar del apremio de la vida diaria, cada vez más exigente, de profesores, investigadores,
asesores y supervisores de Tesis, es esencial tomar en consideración la dimensión humana del
Tesista. Es decir, como la persona que es, la etapa tan delicada y difícil en la que se encuentra y
su entorno rápidamente cambiante tanto en lo social, como en lo económico, en el ambiente
familiar y en su situación afectiva.

En cuanto a su desarrollo psicoafectivo, ya no es más el niño o el adolescente que entró, hace


más de cinco años, al primer año de la Universidad. Ahora es un joven o tal vez un adulto de
quien se espera una conducta autónoma, estable, racional y madura.

En el caso del Tesista de pre grado, él (o ella) ya no siente más que es un estudiante puesto que
aprobó todos sus cursos y completó sus estudios. Por otro lado, como aún no se ha graduado,
tampoco es un profesional y está legalmente impedido de trabajar en su profesión. Esto no le
permite generar ingresos, los cuales necesita urgentemente puesto que ya no recibe más el
apoyo económico que tenía cuando era estudiante universitario.

En el caso del Tesista de post grado, si tiene suerte ya está trabajando y haciendo una Tesis de
Maestría o Doctorado. Sin embargo, esto implica que tiene que cumplir con las 8 horas diarias de
trabajo que le generan los ingresos que necesita y luego, usualmente en la noche y en los días
feriados, asignar no menos de 4 horas diarias a su trabajo de Tesis.

En ambos casos, pre y post grado, el Tesista percibe claramente que se encuentra en una tierra
de nadie. En algunas ocasiones, esta situación puede conducir a problemas psicológicos (en las
áreas de autoestima, identificación, pertenencia, depresión, vulnerabilidad al alcoholismo y droga
adicción) que deterioran drásticamente su conducta y su desempeño en la preparación de la
Propuesta de Tesis y de la Tesis.

Algunas veces él o ella se refugian en relaciones afectivas como un escape a sus sentimientos de
inseguridad, incompetencia y miedo. El resultado puede ser una unión conyugal estable y feliz
que lo ayuda, lo estabiliza y lo motiva a resolver sus problemas y salir adelante. Otras veces no
todo sale bien y el resultado es una corta unión conyugal inestable, miserable e infeliz que
agrava los problemas que sufría. En este último caso, tanto él como ella pueden interrumpir su
Tesis y no se gradúan.

En el caso de él, puede abandonar el hogar a la llegada del primer niño y emigrar en la esperanza
de conseguir cualquier trabajo, como obrero o campesino y enviar el dinero que urgentemente
necesita su nueva familia. En el caso de ella, de estudiante brillante, soltera y feliz, se convierte
en madre soltera, infeliz, muy pobre, jefa de hogar que vive y trabaja por cualquier salario en
tugurios urbanos terribles, frustrada y resentida con la vida y no tiene tiempo ni siquiera para
cuidar y gozar de su pequeño bebé.

93
Estos peligros son reales, ocurren y se comentan todos los días en los ambientes universitarios.
Por esta razón es esencial que el Asesor y el Supervisor de Tesis, consideren siempre la
dimensión humana del y de la Tesista, el estrés que está soportando y el momento psicológico
muy delicado por el que puede estar atravesando. Significa también estar alertas a la aparición de
síntomas serios tales como:

1. El deterioro abrupto de la conducta y del desempeño diario,


2. Explosiones emocionales intensas y frecuentes con pérdida del autocontrol,
3. Intolerancia a los errores de otros aún cuando sean pequeños
4. Deterioro de la atención y de la memoria y
5. Pérdida de la paciencia usual.

Se ha comprobado que el apoyo más efectivo es la amistad, comunicación, comprensión,


diálogo, y si necesario, ayuda profesional especializada de la Universidad donde se hace la
Tesis. Dicho apoyo no es costoso y puede salvar del fracaso, de la frustración y de la pobreza a
un o a una buena profesional y a su familia.

7. CONSEJOS Y AYUDAS PARA LA REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS


CIENTÍFICOS
A continuación se presentan algunas sugerencias para evitar errores frecuentemente observados
en los textos.

1) Cuando en un texto existen muchos errores de todo tipo, surge la preocupación en la


mente del Revisor o del Editor de que existe falta de cuidado de parte de los autores y
que podrían haber errores similares en los cálculos presentados en cuadros y figuras. Lo
que se observa hace surgir esa preocupación.

2) Si se desea que los colegas hagan una revisión de un texto es esencial que los cuadros y
figuras no estén formateados ya que así no será posible hacer las sugerencias.

3) Revisar cuidadosamente que las referencias sean correctas y congruentes con el texto.

4) Cuando se hacen cambios en el texto de un borrador deben ir siempre marcados en otro


color para que puedan ser fácilmente identificados.

5) Debe decir: " entre paréntesis número de programas."


6) Enumerar todos los cuadros y figuras y asegurarse que no tienen errores ni de fondo ni
de forma. Ejemplo: El cuadro de resultados no está numerado y faltan las columnas en el
encabezado.
7) En inglés es table. Pero en español no es tabla sino cuadro. En español, estos dos
términos no son sinónimos.
8) Cada vez que se presentan programas para varios países, los países deben ser siempre
ordenados alfabéticamente por la primera letra del nombre del país.
9) Asegurarse que los contenidos de figs. y cuadros estén en letra grande, fácil de leer muy
pequeña, difícil de leer. Si realmente se desea que sean leídos, es necesario aumentar el
tamaño de la letra. Igual para las notas al pie de cuadros y figs.
10) En casos de Encuestas y otros similares, es mucho mejor si en los títulos de los cuadros
y figuras se ponen textualmente las preguntas correspondientes de la ficha utilizada en la
Encuesta, tal como fueron formuladas. Las modificaciones que se hacen no siempre

94
corresponden al espíritu de la pregunta original, pueden introducir nuevos errores y no
son necesarias. Las interrogantes además, estimularán la curiosidad del lector.
11) No usar en exceso los términos "muchos, pocos, casi, poco más de..." y similares que son
demasiado generales para un estudio que ha hecho tanto esfuerzo por cuantificar
respuestas. Es como disminuir el aporte del estudio. Es mejor substituir estos términos por
las cifras presentadas en los cuadros y figuras, que justamente para eso están allí. Ej.,
"35%, 85%".
12) Chequear que los colores de las leyendas no sean muy parecidos y difíciles de diferenciar.
Es mejor cambiar a colores de mayor contraste.
13) Por ley de los países y de sus propios Estatutos, no sólo la ONU, sino que ninguna de las
agencias de la cooperación externa pueden ejecutar programas en los países. Ellas
cooperan con las instituciones nacionales. Corrección ya hecha. Favor aplicar al resto del
texto.
14) Chequear cuidadosamente que lo que se dice en el texto corresponde a la Figura correcta.
Ejemplo: La fig. 6 no tiene nada que ver con este tema. Debería ser fig. 3.
15) Cuando se comentan Figuras o Cuadros es mejor describirlos primero separadamente y en
una segunda etapa comentar las congruencias o incongruencias entre las varias Figuras o
Cuadros.
Ejemplos:
Existe cierta curiosidad en el hecho de que a pesar que en la Fig. 5 se indica que 79
programas conocen los problemas nutricionales, en la Fig. 6 se muestra que sólo 41
programas tienen objetivos nutricionales. Debe comentarse esta diferencia.
16) Otro aspecto interesante de comentar es que aunque en la Fig. 5 se indica que 56
programas identificaron la desnutrición crónica cómo el problema nutricional, en la Fig. 7
ningún programa la menciona entre sus objetivos.
17) Cuando se encuentra que cada caso o programa puede tener más de un problema
nutricional identificado, el denominador debe ser el total de respuestas y no el total de
programas o casos. Ejemplo: En la fig. 5 se indica que " es importante señalar que cada
programa puede tener más de un problema nutricional identificado". En este caso, el
denominador debe ser el total de respuestas y no 110 programas. La n no debe ser 110
programas. Indicado además en el texto.
18) En ocasiones, cuando hay muchos errores es mejor re-escribir de la A la Z un borrador o
una página en vez de hacerle simplemente correcciones.

8. ESTE MANUAL: UNA LARGA Y ACCIDENTADA HISTORIA.

El Manual que se presenta es la materialización de una idea que involucró a muchos colegas de
las áreas de docencia, investigación, cooperación técnica y gestión de programas tanto
nacionales como internacionales en los diferentes países donde nos tocó actuar. La idea, que no
es única ni original, y que la comparten muchos colegas, apareció a la superficie durante la
enorme dificultad que Aarón Lechtig encontró para preparar su Tesis de Máster en Salud Publica
de la Universidad de Harvard en Boston, USA, 1972. Se encontraba en muy alto riesgo de no ser
aprobado. A pesar de tener ya cinco años de haberse graduado en Medicina, el autor no conocía
los conceptos avanzados utilizados en metodología de la investigación científica, los cuales son
esenciales para elaborar una buena Propuesta de Tesis.

Peor aún, la mayoría de los estudiantes extranjeros en Harvard tenían el mismo problema. De allí
que la tasa de graduaciones fuera tan baja en los estudiantes foráneos en comparación con la de

95
los estudiantes provenientes de USA. Que hacer para ayudar a los candidatos a graduación
provenientes de países mal desarrollados a no quedarse en el camino?

El problema reapareció cuando Rainer Gross y Aarón Lechtig, en esos tiempos trabajando para
GTZ (Brasil) y UNICEF, respectivamente, organizaron el primer curso de Maestría en Nutrición
Pública de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) en Brasil en 1982, con el apoyo de
Carlos Monteiro (UFSP) y de Noel Solomons (CESSIAM). En esa oportunidad los cuatro colegas
y sus buenas intenciones docentes prácticamente se estrellaron con la tremenda dificultad que los
estudiantes tenían para completar su Tesis de postgrado y graduarse y la aparente inercia
institucional que no reconocía dicho problema. Éste se debía fundamentalmente a vacíos en la
preparación en investigación científica.

En consecuencia, se desarrolló un primer borrador, muy rudimentario, de este Manual que fue
instrumental para que los estudiantes de las primeras cuatro promociones de la UFRJ lograran
obtener su grado de Maestría y accedieran a doctorados en el exterior. Ellos ocupan ahora las
posiciones de liderazgo en la academia y en los programas de la Nutrición Pública brasileña.

Dicho éxito estimuló el desarrollo y utilización de diferentes borradores de este Manual durante
las décadas de los 80 y 90 particularmente en la Universidad de Yakarta con el apoyo de GTZ
(Indonesia) y SEAMEO. Allí, Rainer Gross, Ari Kielman, Werner Schultink y Noel Solomons
consiguieron organizar un curso de Post Grado en Nutrición Comunitaria que fue muy prestigiado
en esa región del planeta con siete promociones de graduados de toda la región del sudeste
asiático y tasas de graduación cercanas al 100%. Prácticamente todos los graduados de ese
curso están ahora ubicados en excelentes posiciones en las Universidades, Organismos de
Cooperación y gobiernos.

El Manual fue también utilizado durante los últimos años del siglo pasado en diversas
modalidades de enseñanza de post grado en las Universidades de Maputo, Mozambique;
Nairobi, Kenia; la Universidad de Texas en Houston (Texas Medical Center); y la Universidad de
California en Berkeley. Finalmente, dicho Manual comenzó a usarse en Lima, Perú, durante el
2001, como parte del Programa de Post grado en Nutrición Pública de la Universidad Agraria
(UNALM, ISAN, PPNP) organizado con el apoyo de GTZ.

Cuando nos cruzábamos en diversas partes del planeta, Rainer, Guillermo y yo conversábamos
sobre la necesidad de desarrollar en el Perú un curso de Post Grado en Nutrición Pública para
contribuir a preparar las nuevas generaciones de líderes peruanos en esta área. Nos preocupaba
el hecho de que hacíamos un excelente trabajo en muchas partes del mundo y no conseguíamos
resultados similares en el Perú. Algunos colegas comentaban que no lo conseguiríamos nunca
justamente por ser peruanos.

El Programa de Post Grado en Nutrición Pública (PPNP) fue coordinado primero por Rainer y
luego por Guillermo, ambos prematuramente fallecidos.

Es a su memoria, que dedicamos este Manual.

De esta manera, expresamos nuestra gratitud por su dedicación, esfuerzos y contribuciones a la


Nutrición Pública.

A pesar de todos los obstáculos y de las tragedias, no se perdió ni el Norte, ni el optimismo, ni la


capacidad de lucha del grupo por los propósitos planteados. Es así que la primera versión en
español del Manual se utilizó con éxito para apoyar la elaboración de las Propuestas de Tesis, en
el curso de Introducción a los Métodos de Investigación Científica, a cargo de Aarón Lechtig del
2001 al 2005 y nuevamente en el 2009 y 2010, esta última vez con el apoyo crucial de Luz Bullón,
Profesora de la cátedra de Bioestadística de la UNALM y Coordinadora actual del PPNP.

96
EJEMPLOS DE LA CARÁTULA (PÁGINA DEL TÍTULO) DE LA PROPUESTA DE TESIS

Propuesta de Investigación para Disertación de Tesis


“La situación de privación nutricional de las comunidades rurales en el departamento de
Huancavelica, Perú”
María Consuelo Campos Rodríguez

Presentada al Programa de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Lima, Perú, Fecha (día, mes, año)

Lic. César Hugo Domínguez Curi


Código de Ingreso: 20080162

“¿SERA REPLICABLE EL EFECTO DE LA ALTITUD SOBRE LA


RESISTENCIA A LA INSULINA EN INDIVIDUOS CON SIMILARES
CARACTERÍSTICAS ÉTNICAS Y SOCIOCULTURALES DE VIDA?”

97
2009

Ing. Daniella Selma Price


Passalacqua

Universidad Nacional Agraria La

Molina. Programa de Postgrado de

Nutrición Pública

23/05/2009

98
Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de Mujeres
de 60 a 70 años del “Programa Social del Adulto
Mayor” de la Municipalidad de Santiago de Surco,
Lima, Perú

Universidad Nacional Agraria La Molina


Maestría de Nutrición Pública
Año 2010
Propuesta de Proyecto de Tesis

Ing. Alvaro Oviedo Rodríguez


e-mail: a.oviedo.r@gmail.com
PROFESOR: DR. AARON LECHTIG

99
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
MAESTRÍA EN NUTRICIÓN PÚBLICA
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PARA DISERTACIÓN DE TESIS
DENISE EDITH MENDOZA RIVERA.

“EFECTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN MADRES SOBRE EL

ESTADO NUTRICIONAL DE SUS HIJOS EN EDAD ESCOLAR.

MEJORAMIENTO DEL CONTENIDO DE LAS LONCHERAS ESCOLARES.

ESTUDIO REALIZADO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N°1226 SOL DE VITARTE. 2010”

LIMA, PERÚ

Para preguntas y nuevas versiones de este trabajo, favor escribir a:


menriv19@hotmail.com

100
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POST GRADO
MAESTRÍA DE NUTRICIÓN PÚBLICA

PROPUESTA DE TESIS

¿TIENE EL CONSUMO DE SANGRE DE


POLLO UN EFECTO POSITIVO SOBRE
LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA DE
NIÑOS DE 12 A 24 MESES?

PRESENTADO POR:
ANA FIORELLA ESCUDERO RODRÍGUEZ

PARA OPTAR EL GRADO DE:


MAGISTER SCIENTIAE EN NUTRICIÓN PÚBLICA

LIMA– PERÚ
2010

101
Universidad Nacional Agraria La Molina
Escuela de Postgrado
Maestría en Nutrición Pública

¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL SOBREPESO Y EL


RENDIMIENTO ESCOLAR EN ADOLESCENTES?

Presentado por: Liliana Magaly Vargas Mallaupoma

Lima-Perú
2010

102
Propuesta de Tesis para optar de grado de Mg. SC. en Nutrición Pública

Relación entre la ingesta alimentaria y el estado


nutricional de los niños de 6 - 12 meses de edad de los
PRONOEI s ubicados en el distrito de Villa El Salvador;
Lima, Perú.

Luciana Bellido Boza

Luciana Bellido Boza

103
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POST GRADO
MAESTRÍA EN NUTRICIÓN PÚBLICA

PROPUESTA DE TESIS:

“FORMULACION DE UNA PAPILLA PARA NIÑOS DE 6 - 36 MESES DE EDAD


UTILIZANDO CULTVOS ANDINOS (Quinua, Kiwicha, Maíz) MANI, ARROZ Y
SANGRE BOVINA ATOMIZADA”

PROFESOR: Aaron Lechtig

PRESENTADO POR: Nadia Enciso Serna

Lima, Junio del 2010

104
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA

“EFECTO DE LOS MULTIMICRONUTRIENTES SOBRE LOS


NIVELES DE HEMOGLOBINA EN NIÑOS DE 12 A 23 MESES DE
EDAD A UNA ALTITUD DE 3800 m.s.n.m. DE LA PROVINCIA DE
PUNO”

ESCUELA DE POST GRADO

MAESTRIA DE NUTRCIÓN PÚBLICA

LIC. NUT. RICHARD EDUARDO GARAMBEL VILCA

PUNO – PERÚ
2010

105
106
Determinación de la producción alimentaria local y su
relación con las necesidades nutricionales en las
familias rurales en los departamentos de
Huancavelica, Huanuco, Cajamarca, Cuzco y
Ayacucho

PRESENTADO POR: HENRY TORRES FUENTES RIVERA

PARA OPTAR EL GRADO DE:

MAGISTER SCIENTIAE EN NUTRICION PUBLICA

HUANCAVELICA – PERU
2010

107

Vous aimerez peut-être aussi