Vous êtes sur la page 1sur 7
Pag. 315450 €l Peruano (ITE ‘Lima, sibado 25 de marzo de 2008 administrados, siempre que no se allere lo sustancial de ‘Su contenido, ni el sentido de la decision; Que, tratandose de un error material en una Resolucién Ministerial, corresponde que ésta se ‘enmiende mediante una norma de igual jerarauia; Con la visacion del Director General de [a Oficl Asesoria Juridica: y, De conformidad con lo dispuesto por el articulo 201° dela Ley N° 27444, Ley del Procadimiento Administrative Gonoral: y ol articulo 12° dol Reglamonto de Organizacion y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, aprobado mediante Resolucién Ministerial Ne173-2002-7R: 1a de SE RESUELVE Articulo 1°. Rectficar, el error material incurrido en cl articula 2° de la Resolucion Ministerial N° 293-2005. TR, de fecha 8 de octubre de 2005, precisando que el nombre y cargo correcto del representante del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, ante el Consejo Directive del Centro de Rehabiltacién de Ciogos do Lima = CERCIL, es NEUCY ALIDA CUADROS VILCA, Director de Programa Sectorial | (F-2) de la Direccién de Normatividad y Estudios Laborales de ta Direccién Nacional de Relaciones de Trabajo. Articulo 2°.- Remitir copia de la presente Resolucion Ministerial a la Direccién Ejeculiva del Centro de Rehabililacion de Ciegos de Lima - CERCIL. Ragistrase, comuniquese y publiquese. CARLOS ALMERI VERAMENDI Ministro de Trabajo y Promocién del Empleo 05533 Aprueban tabla de valores referenciales para la aplicacién del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias en el servicio de transporte de bienes realizado por via terrestre DECRETO SUPREMO N° 010-2006-MTC. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decrato Supremo N° 155-2004-EF, se aprobé el Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° 940, que regula el Sisiema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central; Que, mediante Decreto Legislative N° 954, se incorporé al Ambito de aplicacién del Sistema de Pago e Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central al transporte publico de pasajeros y al transporte piiblico o privado de bienes realizados por via lerresire; Que, mediante Ley N° 28608, se introdujeron diversas, modificaciones al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central, entre elias la incorporacién del inciso d) al numeral 4.1 del articulo 4° del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo NP 940, a efectos de establecer, como método de determinacién del monto de depésito, tratandose del sorviclo de transporte de bienes realizado por via terrestre, la aplicacion de un porcentaje sobre el importe a la opsracian o sobre ol monto sefialado en la tabla do valores referenciales que sera aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Minisiro de Transportes y Comunicaciones, el que resulte mayor, la misma que podra ser actualizada periédicamente Siguiendo el mismo procedimiento establecido para su aprobacién; ‘Que, en consecuencla, resulta necesario aprobar la tabla actualizada de valores referenciales para el servicio de transporte de bienes realizado por via terrestra a fin de poder implementar el Sistema de Pago de Obligaciones “ributarias con el Gobierno Central en dicho servicio, asi como también las disposiciones complementarias que permitan su agily sencilla aplicacion, De conformidad con lo dispuesto on ol inciso 8) del articulo 118° de la Constitucién Politica del Peri y en el Texto Unico Ordenade del Dacreto Legislative N° 940, aprobado por Decreto Supremo N° 155-2004-EF; DECRETA’ Articulo 1° referenciales Aprobacién de tabla do valores ‘Sistema de Pago de Obligaciones Trbutarias con el Gobierno Central en al servicio do transporte do bicnes realizado por Via terrestre en vehiculos destinados al transporte de mercanclas de la Categoria N de la clasificacién vehicular del Reglamento Nacional de Vahiculos, aprobado por Dacrato Suprema N° 058-2003 MTC, incluyendo sus combinaciones con vehiculos de la caiegoria O de Ia misma clasificacion, ta misma que consta de los siguientes Anexos que forman parte integrante del presente Decreto Supremo: - Anexo |: Valores referenciales del transporte de bienes pot via teresie duranie operativos en pueros y en el ambito local = Anexo Ul Valores referenciales por kilometro virtual para ol transporte de bienes por carretera en funcién a las distancias virtuales desde Lima hacia los principales dostinos nacionales. ~ Anexo ill: Tabla de determinacién de carga util en funcién a las configuraciones vehiculares contempladas fen el Reglaments Nacional de Vehiculos, Articulo 2°- Referencias para la aplicacién de la tabla de valores referenciales Para la mojor aplicacién de Ia tabla de valores referenciales del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Gentral en el servicio de transporte de bienes realizado por via terrestre, se debe tener en cuenta las siguientes definiciones. a) Transporte de bienes durante operatives en puertos Se considera servicio de transporte de bienes durante ‘operatives en puertos y siempre que las distancias sean menores 0 iguales a 15 kilémetros, aquel que se realiza dentro de la Zona Primaria, de acuerdo a la definicién contonida on el glosario de términos aduaneros de la Ley General de Aduanas, Decreto Legislative N° 809, desarrollandose el transporte entre un terminal port y los terminales de almacenamicnto extraportuaros, en funcién 2 un flujo continuo de atencién en el embarque 0 dasambarque de una embarcacién naviera b) Transporte de bienes en el ambito local Se considera servicio de transporte de bienes en el Ambito local aquel cuyo origen o destino o ambos se encuentran ubicados fuera de la Zona Primaria, de acuerdo a la definicién contenida en el glosario de términos aduaneros de la Ley General de Aduanas. Decreto Legistativo N° 809, realizéndose el recorrido ai interior de una misma provincia, siempre que las distancias no excedan de los 45 kilémetros. Para los efectos a que se contrae él presente dispositive, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, por su situacién de continuidad Urbana, son consideradas como una sola ciudad ¢) Transporte de bienes por carretera Se considera servicio de transporte de bienes por carretera aquel que se realiza por la red vial, nacional y/ © departamental Lima, sibado 25 de marzo de 2006 ‘@) OrigeniDestine Tratandose del servicio de transporte de bienes durante operativos en puerto y en el ambito local, es la direccion domicliaria que consttuye el punto de partida © llegada del vehiculo desde el que inicia 0 conciuye 41 viaje, respectivamente. Tratandose del servicio de transporte de bienes por carretera, 6s a localidad, ciudad © centro poblado que constituye’el punto de partida o liegada dol vehiculo desde o! que inicia o concluye at viaje. ©) Viaje Es el recorrido de [a ruta existente entre el origen y el destino dal servicio de transporte de bienes. Articulo 3°.- Determinacién del valor referencial dol servicio de transporte do bianes por via torrestre Para obtener el valor raferencial del servicio de transporte de bienes durante operativos en puertos y en el émbito local, debe multiplicarse el valor por tonelada (TM) indicado én la tablas del Anexo | que corresponda a la zona hacia, desdo o dentro de la que $0 realice ol transporte por la capacidad de carga util del vehieulo indicada en el Anexo Ill, de acuerdo a su configuracién vehicular. Tratandose de transporte de contenedores, el valor referancial de cada viaje ya se encuentra indicado en el Anexo | El valor referencial del servicio de transporte de bienes por carretera se obtiene de multiplicar el valor por tonelada (TM) indicado en las tablas del Anexo ll que corresponda a la ruta por la que so realice ol transporte por la capacidad de carga cil del vehiculo indicada en el ‘Anexo Ill, de acuerdo con su configuracién vehicular. ‘Traténdose del servicio de transporte de bienes que se realiza con vehiculos de peso neto vehicular menor o igual a 2,5 tonoladas, ol valor por tonelada indicado on las tablas del Anexo 16 Anexo Il, segin corresponda, se ‘multiplicara por la capacidad de carga til indicada en la tarjeta de laentifcacion vehicular o tarjeta de propiedad vehicular a efectos de obtener el valor referencial del servicio, ‘Articulo 4°.- Aplicacion del factor de retorno all El valor del servicio de transporte de bienes por carretera que se oblenga mediante Ia aplicacién de la ‘formula indicada en el articulo precedente y siempre que la ruta exceda los 200 kilomotros virtuales, sera ‘multipicada por el factor de ratomo al vacio equivalente a 144, tratandose de los siguientes supuestos: a) Contenedores llenos en un sentido y vacios en el otro sentido, ') Cargas peligrosas, tales como explosives y sus accesorios; gases inflamables, no inflamables, t6xicos y no toxicos; Iiquidos inflamables; sdlidos inflamables; oxidantes y perdxidas organicos; téxicos agudos (venenosos) y agentes infecciosos; radioactivos, Corrosivos, miscelaneos y residues peiigrosos. ‘¢) Cargas liquidas en cisterna. 4d) Cargas a granel en tolvas con mecanismos de dascarga propio. Articulo 5°.- Determinacién del transporte de bienes por carretera on rutas con lugares de origen ylo destino distintos a Lima y Callao. ‘Tratandose del transporte de biones por carretera que se realice por rutas cuyo origen y/o destino no comprenda la ciudad de Lima y Callao, el valor referencial por fonelada del servicio se determinara de la siguiente manera, segun corresponda: a) Si el recorrido de la rula se realiza por lugares comprendidos dentro del mismo cuadro de valores referenciales del Anexo Il, el valor por tonelada del viaje realizado en dicha ruta sera igual a la diferencia entre | valor por tonelada que corresponda al punto de origen yi © destino mas distante menos el costo por tonelada del unto de origen ylo destino mas cercano, en ambos ‘eases con relacién a la ciudad de Lima y Callao, formula que se precisa con el siguiente grafico CLT El Peruiany Pag. 315451 A B c A: Lima-Callao B: Ciudad mas cercana a Lima-Callao C: Ciudad mas alejada de Lima-Callao El valor por tonelada del viaje realizado en la ruta BC. se calcula usando la siguiants formula: Valor BC falor AC — Valor AB Donde: = Valor de AC: Valor por tonelada del viaje realizado por la ruta que une Lima-Callao y la ciudad C = Valor de AB: Valor por tonelada del viaje real'zado ppor la ruta que une la cudad Lima-Callao a la ciudad B. b) Si el recorrido de Ia ruta se realiza por lugares comprendidos en distintos cuadros de valores referenciales del Anexo lI, el valor por tonelada de dicha ruta serd igual a la sumatoria de los costos por tonclada de cada uno de los tramos de la rula comprendidos en tun mismo cuadro, luego de aplicar en cada tramo la formula del literal a) Articulo 6°.» Transporte de bienes en el ambito local y durante operatives en puertos no considerados en las tablas del Anexo ly transporte de bienes de varios generadores en un mismo vehiculo Traténdose del transporte de bienes durante operativos en puerto y en el ambito local no considerados en las tablas dal Anexo I del presente Decreto Supremo, asi como del transporte de bienes de varios generadores en un mismo vehiculo, la Superintendencia Nacional de Administracion ‘Trbutaria determinara el tratamiento correspondiente para la aplicacién del Sistoma de Pago de Obligaciones ‘Tribularias con el Gobierno Central, de acuerdo al articulo 4° del Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° ©40, aprobado por Decreto Supremo NP 155-2004-EF. Articulo 7°.- Transporte de bienes desde o hacia lugares no considerados en la tabla del Anexo Il Tratandose de lugares de origen y/o destino no considerados en el Anexo II del presente dispositivo, el valor por tonelada del servicio de transporte de bienes por carretera sera el que corresponda al lugar ms préximo al punto de origen que se encuentre considerado en la tabla dentro de la fula hacia el punto de destino 0 el lugar mas préximo al punto de destino dentro de la ruta recorrida desde el punto de origen, segun corresponda Articulo &°.- Transporte de bienes desde o hacia diversos lugares de erigen ylo destino considerados fn las tablas Tratandose del servicio de transporte da bienas que se realza desde o hacia diversos lugares de origen y/o destino considerados en las tablas, el valor por tonelada serd el que corresponda a la ruta comprendida entre al primer lugar de origen y el ultimo lugar de destino Considerados en las tablas del Anoxo Il Articule 9° Refrendo El presente Decreto Supremo sera refrendado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los veinticuatro dias de mes de marzo del afio dos mil seis. ALEJANDRO TOLEDO Prasidente Constitucional de la Repiiblica JOSE ORTIZ RIVERA Ministro de Transportes y comunicacones Pag. 315452 €l Peruano (ITE ‘Lima, sibado 25 de marzo de 2006 ANEXOI VALORES REFERENCIALES DEL TRANSPORTE DE BIENES POR VIA TERRESTRE DURANTE OPERATIVOS EN PUERTO Y EN EL AMBITO LOCAL OPERATIVOS EN PUERTOS Si CContenedores llenos o vacios (NS/ x viaje 171.07 Carga general y liquidos en cisterias (NS/ x ton) 12.92 Tolvas granel (NS/. x ton) 8.28 AMBITO LOCAL ORIGEN ~ DESTINO O VICEVERSA VALOR REFERENCIAL Contnaderos_] Cage gene Del Puerto del Callao a: Uenos 0 vacos): | re oS NS NSix viaje xn ze 3 | Cale, La Para, Blavia,La Pen, San MavelY] gy agg. s.1292 & %F | Carmen dela Legua Ventanila, Puente Piedra, Comas, San Martin de = [Porres, Los Olvos, Independencia, Rimac, El = & | Agustno, Santa Anta, Brea, La Victoria, Pueblo & & | Libre, Jesis Maria, San Luis, Lice, Magdalena del Si. 573.47 81,1539 8 uo | Mar, San Isidro, San Bor, Miraffores, Surquilo, Barranco, Santiago de Surco, Ate, Vtarle, San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima, & | chorillos, Lurin, Vila El Salvador, Pachacémac, Vila ZS daria del Triunfo, San Juan de Miraflores, | Si. 700,71 18,20 & 2 | creclacay, caravylo, La Nain, Anoony Sota Rosa ORIGEN- DESTINO 0 VICEVERSA VALOR REFERENCIAL ‘ sa conch oneness. | serene Del Puerto de Conchan y Refineria Concha a (lenos 0 vacos} Teas NS! Nea acs! | en cites xton == J F | Atocongo, Lurin, Chortllos, Pachacémae y Vila El 5 = | savecor 420,33, s1t292 San Bartolo, Santa Maria, Punta Negra, Pucusana = =| Chilca, Cieneguia, Vile Maria del Triunfo, San Juan S 3 | ce Miraflores, Barranco, La Vieloria, San Luis, San} 5) gr & “| side, San Boys, Miratiores, Surquilo, Santiago de| 57947 $118.99 | Surco, Santa Anita, Ate, Vitarte, San Juan de Lrigancho y La Molina, =| San Marin do Pores, Los Olvos, Independencia, Sq |Rimac, El Agustino, Brefia, Pueblo Lire, Jesus 2 = | maria, Lince, Magdalena del Mar, Cercado de Lima, | 870071 SI, 1820 N g.| catao, La Punta, Belavsta, La Perl, San Miguel, Carmen de a Lequa y Chacacaya Lima, sibado 25 de marzo de 2006 CEE El Pertiany Pag. 315453 ORIGEN — DESTINO O VICEVERSA VALOR REFERENCIAL Carga general, Contenedores Del Puerto de Chimbote a {lenoso vacio}: | Fanees¥ News NStxvige | © Xton, zz Ze Chimbote y Cosneo. Si 480,33 $142.92 ge gs a Semanco $1579.47 81.1539 ORIGEN — DESTINO O VICEVERSA VALOR REFERENCIAL Contanecares | Cage seroral Del Puerto General San Martin (Pisco) a: (leas o vacos): | aneles y lauidos Nose | encistemas: NS! ¥ X ton. 32 3 & | cass San ances, Paracas, Acros Arequipa, Min. | _81.57947 91.1539 Ro Fes sro | sit8a0 24 Salinas de Oluma , ORIGEN — DESTINO O VICEVERSA VALOR REFERENCIAL Contents| sarees Del Puerto de Matarani a: (enos o vacios):| Sones a NS/awaje. | enestemas: NS! Xton z= Ze AMatarany Mollendo $1 480,23 $112.92 ORIGEN ~ DESTINO 0 VICEVERSA VALOR REFERENCIAL Contenedores | Carga grea ontenedofes | graneesy liquidos Del Puerto de loa: lonasovacos | tas NS xton. <= ge Ze lo Si, 480,33, $112.92 Pag. 315454 €l Peruano (ITN ‘Lima, sibado 25 de marzo de 2006 ORIGEN — DESTINO 0 VIGEVERSA VALOR REFERENCIAL Contenedores | Carga general Del Puerto de Paita a {lenoso vaciosy: | Sanees asters Tages | encistmas xton 3 Ze Paita, Terra Colorada y El Tablazo. 1. 480,33, 112,92 ORIGEN ~ DESTINO 0 VICEVERSA VALOR REFERENCIAL Contenedores |, Ca”ga genera . araneles y iqudos Del Puerto de Salaverry a Genes avec: | Stns NS xo ze Ze | Salavorry, Moche, Ato Salaveryy Trujillo 1, 480,33 81.1292 Re ANExoH iger=Destnsovcwvna [OV Porat | vAam [Sue VALORESREFERENCALESPORKLOWETROVRTUALPARAEL | [DeLings: fey | a TRANSPORTEDE GENES PORCARRETERACNFUNGIONALAS — | Time ae ia DISTANGIAS URTUALES DESDE LMA HAGA LOS PRINCPALES c ALES DESDE LMAHACI De aoa] mee “anborante ao) an] aaa Vr eta mse] 0773 ‘Origen=Destneoveeverss | DF Cas Lanae oa) 355] 108 DeLa x) su waa) Oro de Cray wail eet [|| [late wea] 1088 Fd amo] — ata] 57] | [Taw 300) eee ade as] _iea¢ [0m | | [orto as] ate Sipe Pat sas] iar | era | | [Losses 5] 1184 Sipe Pota zo] reat | a] | [ios 05] — Hae Baraca 535] tea | 810] | [conas ars] e184 Pata Ta] aes | 85] | [ni so] aT Dn Para aoe] ast | 82] | [Tunoes agen) 25654 Pane ero] ara | sae] | [Zara ‘aia mast | aia Dio Hane 20] 7 aa es as] _vemaan [20178 Ham sure 13e i LaLa Orga umeayo-Aypeco- Abney = = Sel ee oe | oreo Cunt so6|e2aat [7480 || [Grigen-Dentnwoveevena [OV Pace | BVAam, [ca TW Pe Sere ‘250| ate [rete] | Post ma) ves 205 4a || [aomR 72 a vo Peay m5 m0] | Ponsa ra ae Tilo oa 3212] | [Sanja 7a a Ciara zn] 12] | Fanae rat 736 Croae 05 wi = a Palin ti00 88 a 7 Seah ote es 17.98 rea Ta296 Preasnay ses] ase [1859 || Payee eo] erase | aN Ovo Coane Rate 7a75| ae [vm | | bana Tease] ane | zeae Gare wwar7] wer | vast] | [ae aeiae] tere | 28 coin ‘oa0] eens [11480 || [Crt “ou7a] aos | atm Dio, Peto a] tee [me | | [oan ‘ei2] — marae | ase Fee v9) rae | mat || Pose ma] oma Chek oro] eae [| | [Scania Ta Tearal 2221 tabaete sia5| 7500 [we || [utaes 2a] 22076, Din Bayar FRO aro| —araae [527] | [re 259] ek96 Fira sone] — ae [10,2] | [oesaaaran ET Pata sss] estas | ost || [LmtemrasonalPeaaa as] 5730 Lima, sibado 25 de marzo de 2006 CEE El Pertiany Pag. 315455 tana Pbvica-Conosocha- Hua Cabara ‘Brigen=Desino oveevra Dinan [Sixt GigeDevinoovewersa—[aVFarcar]} OvAcin. [Sra TW] | [Datmas én Dain kn) |_ ns Pana [west ar | Cen S| |] | Hose a7 Cae a00[ areas | a8] | Pi 7a roay tare] — ans [ear] | Pt TD8 Te Cor Tae Cafe esas [at wreey a0] ens4s | 98a5 Ruta: Lima La Oroya “Tarma- Lai Car TEL HEAT [TST] | [OrenDeinovieversa | Ov sa The wz] west | Tse] | [Detnws Taroepanaea Tre] Tas 1} | [Was 398 a Corongo mszi| S242 | 16663, Senddsteo 260 cabs zaal eee [eas] | [Wonnore B05 TrOw 7 Taina Lambayeque Obnon-Charya Epos Tmo ae “Stara de Neva Rl Tarapot-Yrmapuns a 08 Crigan Deno oveavera aca | Ovkam. STH] | 1 me DeLie ¢kn)_| ts i Caran EROS IE Tony TSB] Ts | TE {Tfanse 2st05) Tae | 8 ar Lina raya -Core de Puc Futnieo> Pucard 70,7829 | 19480 Tinge Maria -Pucallpa hanna Teal aaAT LIT] | | Oraen-Dertnoovewerea—] OVPacad | OVA [Sax EIRopass rero| sit | asozr]| | [Dats eor_| ry ei uo] ris | zea | | [Laie me — 78 iiago Fei] oes | aise] | [an Tar] moo sre ars] eas | ae | | [canara 200) 100 Soralara ea iraas| trier | we | | [Caspranee ESE Taga Gord ret] maces | zi | | [Corser ara] ase FecroRuzGato wess| sree | zarr] | [ Teas] ss Roe Taal se | ee | | [Pains zaps] — 5822 = as] e977 | 760 | [ Tea Te7| a Tmag 0 was | ware] | [Seer arate] 0138 Pals raaat| la Lina Noses -Abancay -Cusco Puerto Naldonado (Origen- Destino vieeversa | OVParial | DVAcun. [Six RutaiLina -Pacasmayo Cajamarca -Chachapoyas DeLinaa: xn) |) care DP aan Raa) TEM aT Tear] | [Oreen=Destinooviceversa | OVParal | OVAcm [SlxTM Pane a95.2[ 19035 Daina mi} rd hala peat] trate Cones erst] #750 | aa Aoareay rsa) ia. "anascha 5 ETS) Curae rota] 108 Colorai soeee | Tend | Tee Cisse 75a] 6a erbanba sat] 16581 | 25198 ‘uncer 74258] 200801 Cheapo woas| —Tieas_| 2A Tram are MOTT Rosaguez ce arora vase] —vasins | s0508 seer] aT Sorte Tea | seat 2aras| 30747 Mejia 38] _aoisat | 382080 saao)aa0777 Trapt0 ios] 20575 [sett Tapa THO] STE Tiras zoe ia) uae [3855 Rio Ar roma OB oo] 2 Tita: Lima Peco -Huayard- Ayacucho Abaneay Cusco uta Lima Tacha La Concordia ‘Origen-Destinoovieeverea | OY Wren ]S-aTH ‘Origen-Destinoovicoversa | DVParcal | OVAaIn. SIXTH | | [Datmas ton) DeLinaa ny | ky raya wa Canes aay] ae | wo | | [ayacieno Hi Chincha a STO] vas [#55 | | [Anaenonyo THR SanGlemene ‘noo] 22800 [5188 | | [Abancay 746.00 vo. Paco Rua) 25) 22 | | [Coron Te 78 Piso aM a7 | | [esac TaT ea 225 wad | | [ico rieat aba 70 Ta Nase aaa eat ‘ula Lina -Arequipe-Jullaca-Puno Deore Ta TEA | | [Orgen-Destnoovieeversa | OVParcia | DVAcan ]SLaTW Caner a9 ‘e857 | | [Deus tony | ery Reparion FaIOA) ie9as] sans | 16290 | | [Weipa Oaee] ree [9 Trea aia] owes [tra | | [Dro haa eon] 2900 | 2028 vo. Molendo Walaran ue) 78s] 0168 | rae | | [Smale “a00| 136500 [22576 Pag. 315456 €l Peruano (ITM ‘Lima, sibado 25 de marzo de 2008 ‘Origen=Destine oviceversa | OVFardal | OVAcum. [SLxTM Debnas ty |e) EnpRows uaa CR BE ule tar] aaa [ba Pare Tasso] _to0se0 | 2eare ANEXON ‘TABLADE DETERMNACIONDE CARGA UTILEN FUNCION ALAS ‘CONFIGURACIONES VEHICULARES CONTEMPLADASEN EL REGLAMENTO NACIONAL DEVEHICULOS ‘CONFIGURACION VEHICULAR ony z a a a ca 2 51, 7 HR, 5 STL TD z TS, TOS, CERBE,CO z T23T3S, RS ARGT, BARN 2 TCR, 2 T9133 ORG, RE CARS BE BR, BARE 3 a aR td NOTA Para eticaifcamertalaconfguacin del wie pusdeconslarse lure de nen "Pots Med del RelaranteNconlds Vie, spot por Delo Suremo N'058 2003. UTC, 05504 Autorizan viaje de Inspectora de la Direccién General de Aerondutica Civil a Chile, en comisién de servicios RESOLUCION MINISTERIAL NP 246-2006-MTC/O2 Lima, 21 de marzo de 2008 CONSIDERANDO: Quo, la Ley N° 27619 que regula la autorizacién de viajes al exterior de servidores y funcionarios pablico en concordancia con sus normas reglamentaria aprobadas por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM establece que para el caso de los servidores y funcionarios publicos do los Ministorios, entro otras entidades, la autorizacién de viaje se otorgara por Resoluclon Ministerial del respectivo Sector, la que deber& ser publicada en el Diario Oficial El Peruano con anterioridad al viaje, con excepe‘én de las aulorizaciones eo viajes quo no ltroguen gastos al Estado: Que, conforme allo dispuesto por el articulo 15° del Decreto de Urgencia N° 002-2006, que modifica el inciso j) del articulo 8° de la Ley N° 28652, Ley de Presupuesto del Sactor Publico para el Ano Fiscal 2006, los viajes al exterior de funconarios y servidores pablicos quedan prohibidos, exceptuandose alos altos funcionarios y autoridades del Estado a que se refiere la Ley N° 28212 y los Titulares del Pliego, asimismo los destinados al desarrollo de funciones en el marco de las negociaciones orientadas a la suscripcion de los Tratados de Libre Comercio, a efectuar acciones de promocién y/o negoclacion econémica comercial de importancia para el Peru y los que resulten indispensables para asegurar ol cumplimiento de los. ‘objetivos y metas fijados para el ejercicio del aio 2006, los que seran aprobados conforme al procadimiento establecido por |a Ley N° 27619, y el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, Quo, la Ley N° 27261 - Ley de Acronéutica Civil del Peri, establece que la Autoridad Aeronautica Civil es ejercida por la Direcclsn General de Aeronautica Civil como dependancia espacializada del Ministerio de Sransportes y Comunicaciones: ‘Que, conforme a lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley N° 27261, es un objetivo permanente del Estado en matera de Asronauica Ch deere a sara de Ins operaciones. asrocomerciales en un marco’ da Too competencia y con esicta observancia de las normas técnlcas vigentes ‘Quo, la Direccion General de Aeronautica Civil, debe cfeetuar la supervision permanente do las operaciones asreas de los explotadores aéreos bajo su control, afin de garantzar que se mantienen las normas requeridas en ae operaciones para ofrecer al publica un servicio de transporte abreo comorcil segura y Table, ‘Ate, el Reglamento de la Ley de Aeronéutica Chil, aprobado por Decreto Suprema N° 050-2001-MTC, en SU articulo 14° establece que los inspectores debidamente identifeados a que se refiere la Ley son competentes, segun su especialdad, para verficar las Capacidades exigidas alos ttulares de las autorizaciones para realzar aclividades de aeronautica cul ‘Que, la seguridad y oficiencia de las operaciones aéreas, se verifica, enre otras formas, @ través de inspeceiones.técnicas a las estaciones de los explotadares aéreos ublcadas en el extrarjero: ‘dua, la Direccion de Seguridad Aérea de la Direccion General de Aeronautica Cuil ha emiigo la Orden de Inspeceion N° 0331-2006-MTCi12,04-AVSEC designando a la inopectora Vanessa Oliveros Sandoval, para realizar ias inspece ones téonicas de las estaciones de las empresas Lan Peru S.A. y Taca Perd S.A., en la cludad de Santiago, Repillica de Chile, como parte del programa de viglancia de las operaciones aéreas internacionales, Gurante los dias 29 al 31 de marzo de 2006 ‘Que, consituyendo una accion que busca asegurar cl cumpiimiento de los objetives y metas propuestos por ia Direccién General de Aeronautica Civilpara el presente ano, el vile al exterior de la Inspectora menclonada, fesulta Indispensable para el cumplimiento de las facullades de supervision e inspeccton de todas las actividades aeronduticas civies, a fin de garantizar la Seguridad de las operaciones aéreas en concordancia on las normas técnicas vigentes: ‘Que, de este modo, el referido viaje se encuentra deniro de las excepciones previslas en el inciso ) del aiculo 8 de la Ley N° 26682, Ley de Presupuesto del Seclor Publico para el Afo Fiscal 2006, modificado por el articulo 15° det Decreto de Urgencia N° 002-2008, Bublcado ef 21 de enero de 2008, ‘Que, l atfculo 19° del Decreto de Urgencla N° 002- 2006, establece que "mediante Resolucion del Ttular del Sector debera aprobarse y publicarse el Plan Anual de Viajes del Sector antes del 15 de ‘ebrero de 2006, el cual pormenorizara ia relacion de viajes al exterior de funclonertos y servidores pUblieos considerando aue el gasto presuptestado, con cargo a los recursos pinicas Sebera ser feducido ‘on un veinte por clento (20%) con felacion al ejercicio fiscal 2005, bajo responsabilidad’ “Que, con Resolicion Minisienal Ne 133-2006-MTC/ 01, de fecha 15 de febrero de 2008, publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 21 de febrero de 2006, se aprob6 el Plan Anual de Viajes al Exterior del Sector Transportes y Comunicaciones para al Aho Fiscal 2006, en el cual $e encuentra incluido el vieje de inspeceién solctado ‘Que, por fo expuesto, resuta necesario autorizar ef viaje dela referida Inspectora do la Direcclon General de Aeronautica Civil para que, en cumplimiento de las {unciones que le asigna fa Ley N° 2726" y su Roglamento, pueda realzar las Inspeceiones técnicas 2 que se contrac ia Orden de Inspeccion N- 0331-2006-MTC/12.04- AVSEC; De conformidad con la Ley N° 27261, Ley N® 27619, Ley N*-28652, 21 Decvelo de Urgencia N* 002-2006, el Decreto Suprema N° 047-2002-PCM y la Resokucion Ministerial N° 138-2008-MTC/01, SE RESUELVE: Articulo 1°.- Autorizar el viaje de ta sefiorita Vanessa Oliveros Sandoval, inspectora de la Direccién General

Vous aimerez peut-être aussi