Vous êtes sur la page 1sur 3
Lima, sibado 2 de agosto de 2003, COTTE El Peciiany Pag. 249127 2. Remoclén del vehiculo.- Consiste en el traslado del vehiculo fuera de la via publica terrestre, mediante el em leo de cualquier medio eficaz y proporcional al in que se ersigue. La autoridad competente o la Policia Nacional {del Pend no sera responsable de los darios materiales que S8¢ produzcan en el vehiculo abjeto de la medida preventi- va, asi como por aquellos que puedan producirse en las personas o Bienes que éstos transportan.” Articulo 3°.-E! presente Decreto Supremo sera rotten dado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. Dado on la Casa de Gobierno, on Lima, al primer dia del mes de agosto del aro dos mil res, ALEJANDRO TOLEDO Presidente Constitucional de la Reptblica EDUARDO IRIARTE JIMENEZ Ministro de Transportes y Comunicaciones 14478 Establecen disposiciones para el cél- culo del costo minimo del servicio de transporte de mercancias por carretera DECRETO SUPREMO ‘Ne 045-2003-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N* 049-2002-MTC, se ‘aprobo el estudio tecnico denominado "Metodologia de Determinacion de Costog para el Servicio Palio de Trans+ porte de Pasajeros en Omnibus y de Carga en Camion’ publicado one Diario Ofcalel Peruano elds abr dal 2002, asi como ol resultado de la actualizacion af 18 ae ‘iciembre del mismo afio de los costos minimos del trans- porte de carga y los anexas conteniendo las tablas para la Selerminacibn dees dstancis virtuales y los casos ree ‘Que, mediante Decreto Supremo N° 021-2003-MTC se estableci6, por el plazo de seis (6) meses contados a partir @o sil vigencia, Una banda de costos con una variacion Porcentual minima y maxima del 10% con relacién a los Eoslos aprobados por el Decreto Supremo N° 049-2002- MTC para el transporte de mercancias, tipficandosc asi- mismo las infraceiones relacionadas con el cabro de fetes or debajo la variacion porcentual minima, Quo, resulta necosario dictar las normas complomen- tarias respectivas para posibltar la correcta aplicacion de las tablas de distancias virluales y de costos a fin de que los transportistas no incurran en infracciones formales tr= butarias relacionadas con ellenado de la gula de remision del transportista ni infracciones al servicio de transporte relacionadas con ol cabro ae los flotes; De canformidad con lo dispuesto en el inciso 8) del art- culo 118" de la Constitucion Politica del Pera y Ia Ley N° 27181, Ley Goneral de Transporte y Transite Terrastra; DECRETA: Articulo 1*.-Para el céloulo del costo minimo del servi- cio de transporte de mercancias por carretera, se tomaré fen cuenta las distancias virluales cantanidas en las tablas el Anoxo I'del Decteto Supremo N° 048-2002-M ‘Tratandose de rutas no consideradas en el Anexo | del Deereto Supramo N' 049-2002-MTC, al costo minimo sera determinado por acuerdo entre las partes, el mismo que no ‘seré menor al establecido para la ruta mas préxima sefiae lada en dicho anexo. ‘Articulo 2°.- Se encuentran fuera del ambite de aplica- cién de Ia Danda de costos establecida por el Decreto Su- remo N* 021-2003-MTC, los siguientes servicios de vans arte de mercancias: a) Aquellos en que, por la naturaleza de la carga, re- quieren el uso de vehiculos especiales que sobrepasen los esos yio dimensiones establecidas en el Reglamento Na- ional de Vehiculos; 'b) Los realizados en vehiculos cuya configuracién vehi- cular no este considerada en el Anexo V del Decreto Su- remo N° 049-2002-MIC; ‘0) Los que se realizan integramente en recintos cerra- dos, con excepeidn de los refenidos en el Anexo Il del De- creto Supremo N° 048.2002-MTC: ‘d) Los realizados en veniculos cuya capacidad de car- {92 Gliino excada las dos (2) toneladas mairicas, ©) Aquellos a que so refieran los literales a) y b) del humeral 3.18 del articulo 19° del Reglamento de Compro- bantes de Pago. Articulo 3°.~Las distancias viruales para rutas cuyas puntos de origen y destino no consideren la ciudad de Lima, Se stableceran sumando las distancias parcialcs de los ttamos de acuerdo a las tablas contenidas en of Anexo | del Decrelo Suprema N° 049-2002-MTC. Articulo 4" Para los efectos do la aplicacién de los Decretos Supremos N°s, 049-2002-MTC y 021-2003-MTC, las ciudades de Lima y Callao seran consideradas como luna sola ciucad, ‘Articulo 5*.-El costo del servicio de transporte de mer- cancias por carretera, se obtencra de la multplicacion del Gost untario ce Ia Lonelada métic por la carga cil que transporta el vehiculo. Por excepcion, si la configuracién del vehiculo con el que se realiza el transporie tiene una capacidad de carga Util que no excede las treinta (30) toneladas y el peso o el volumen de la carga que transporta es inferior al 70% de dicha capacidad, el costo del servicio sera el que corres- onda al’ 70% de la misma. ‘Articulo 6*.- Precisase que el costo minimo dal servi- cio de transporte de mercancias esta constituido por el ‘onto que se obtenga luego de aplicar la reduccion del 10% de variacién porcentual sobre los costos establecidos fen el Decrato Supremo N? 049-2002-MTC. Articulo 7". Las normas sobre castos minimos no son de aplicacién para fos contratos de transporte celebrados ‘on anterionidad a la entrada en vigencia del Decreto Su- remo N° 021-2003-MTC, siompre y cuando consten en Aocumento de fecha cierta “Articulo 8°.- Modifiquese ol Articulo 2" del Decrato Sux promo N° 021-2003-MTC, el cual cstara exprosado de la Siguiente manera “Articulo 2°.-Los costos a que se refiere el articulo pre- cedente serdn actuallzados por la Direccién General de Circulacion Terrestre al mes de junio de! 2003 y al mes de iciembre del 2003, continudndose pastariormente con la Actualizacién semestral correspondiente” Articulo 9°. Mosifiquase ol Anoxo | del Decrato Su- premo N® 049-2002-MTC. el cual estaré expresado de la Siguiente manera "ANEXO! TABLAS DE DISTANCIAS DESDE LIMA HACIA LOS. 'PRINCIPALES DESTINOS NACIONALES uta: Lima Aguas Verdes ‘Origen Destine | istvitvat — [ovstvitvar Detimaar Parclalon Kin. | Acurula on Kr vaio Chaney mat aa Hoael 800 & Haacho 5655 M7 Supe ucla 3825 1624 SupoPuere 270 18698 Barnes 5s 19428 Patel 720 08 Dr Paranonge 305) OAS Paarongs 20 nie Di. Huseaa Ri 210 20664 Hosea 70 Bis Cesna e045 Chinbole 5 26 Pe. Sania 1880 asi ae cc 065) 51089 Dy. Pio Salven 3.8 a2 Trl E72 Chicana 58098 pag, 249128 El Peruano (I Tima bad 2 de agosto de 2003 Dv-Caamarca Ruta 06 4.76 ‘ea LaLa Grove Husenye Ayacucho cara we eae ‘Sulana 37355 eucrace 2B E1Pabaor 2338, Anaahvaylos vena Sp. Cures 20756 Latina a Cisco we cee = Sa ap ara Caneas 1181.84 Pure 2is4 8 Aguas Verdes 1282.40 ‘Ruta: Lima - La Oroya - Cetro de Pasco—_Hunuco Rta: Lima Taena -La Concordia Tingo Maria—Pucalipa rgen-Destno isevitst | ttveest higen-Destne Davis! — [Dita en a naa Re Parc [Aveta | | | 5 — ae wat fii ia ria [oo Chincha Mt s Carhuarayo | 42.00 341,00, ‘San Clem 30,00 2280 om — Tea eee Du Paso usr) as 750 arn ‘eae sa Paco 38a 708 [erode Paseo fra #s 2s ne fAnbe ase Pa ae aw aaa [nae ee ae ee Tesora eat wa = Sas Sande nate [we oa Puc iat [ows Ronan RDA Acoauipa ‘Ruta: Lima - Pativilea - Conococha - Huaraz— Delete a Puerto Matrani ‘Origen -Destino istVirwat | bist Virtuat Moquegua De Lima a: Parcial en Kms. | Acumulado en Kms. te. ‘Conocodtia 351,83, 35183, 2 Cat 73.00 7085 aoe Recvay 1878 489,59, Tan 378 Sa Futana La Ors Torna ered : Gata aan or nigen-Derne ‘Dats! — [Dito a wa om De Lina Parc en Ki |Acumaadaen Ra | | | car ar wae Tite Be oI Bz Seni at : Sr ot Three Tat worocoche ~ Corongo: 2527 La Oroya 47.88 Gab : Tema 78,06 Saban Lima, sibado 2 de agosto de 2003, COTTE El Periiany Pag. 249129 Ruta: Lima -Pacasmayo. Cajamarca Chachapoyas. uta: Lima - Arequipa -Jllaca— Puno Tarapato—Yurimat Origen- Destine Distvirwal — [Distviruat ‘Origen Destine DistVituat | Dietvirtual Detimaar Parcaton Kos | Acumulada on Rs De Lime Parialen Kine, | Acumulads on Ks eaiea “a 36 sme96 wat erat Dvalinala 80,04 7223.00 0.00 rots. a1 Sania cia 126.00 5.00 EK 16000 Emp ROSS aes ce ED Lemeserta ast 52561 “alee 12 1a 20 Cheehapoyas "085 rrt6 45 Pare 15 a Roerguezds Mendoza | 13438 1957 5 Soni 1864 88645 Articulo 10° El presente Decreto Supremo seré re- Mayenne 7336 atest frendado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. Tarezco 1095 212876 Dado en la Casa de Gobletne, en Lima, al primer dia Yernaguas BT Eo i P Rata: Lima - Lambayeque Olmos -Chamaya-EIReposo- ‘Santa Maia de Nova Roj-Torapoto-Yurimaguas, del mas de agosto del aito dos mil ras, ALEJANDRO TOLEDO Presidente Constiucional de la Repiblica EDUARDO IRIARTE JIMENEZ Orgen-Desine itv — [Divi Minit de Transportes y Comunicaciones DeLimas Paral n Ks | Aes Rs Torbeai Tiss [76H wears eTanse 306 | as - Pear ma ire Aprueban Manual de Disefo de Puen- Chan ea aia tes Eat 2570 co RESOLUCION MINISTERIAL eva ae aed N"-509-2000MTC/O2 inogs Zt Ta se oes Lima, 31 de julio de 2003, Sita dea [tas [oi CONSIDERANDO: Bag Gre ae nea , saci y Funcio: eR Cab 58 er nea des Miisterice sfala gue efMinistero de ane: Fo Treas [sta Portes y Comunicaciones htegia interna y externamerte = aa am Eipsts, pare logrer un reconel crdenamiento terminal vi Tuo ie 7 ulando las areas de recursos, production, mercados ere zoo wre Ruta: Lima «Pisco -Huayar Ayacucho -Abancay Cusco ‘Origen Destine DistViewot —_[DistVitwat De Lima Parca an Kins | Acumulads on Kins alan wee Haas Byaovete 030 ea38 Aaa Ta e768 aca ae rab 00 Cora 17 78 Tecuchace 70978 errs? ousoo wae ata Ria: Lina -Nasea Abaneay- Cuneo -Puero Maldonado ‘Origen -Destine Distvirwst —_[DistVirwat Do Lima Parca on Kins | Acumulads on Kins Du. Poauio Ruta 2) 60 ca Paulo 5m 80.58 Chat wanes PSE 60 aneay ana 288 6 Caras 17 1008 ousce 88 866 3 ‘Quraemt 7236 220800 Trane Tara [27 76 Pte Malonad a paar 22 Hera 2 aT Tosi 13330 sean 77 Tapa 144 05 Fa Ronee ForieaPoobea) | 000 Eom Centros poblados, através de a regulaclén, promocién, ele Cucién y supervision dela infraestructura de transportes y ‘Que, asimismo, mediante Ley N° 27791, se aprobé la COrganizacion y Funciones del Ministero de Transportes y Comunicaciones y mediante Decroto Supremo N° O41 2002-MTC se aprabé su estructura organica; ‘Quo, de conformidad con el Articula 60° del Reglamen- to de Organizacién y Funciones del Ministoria do Transpar= tes y Comunicaciones, modificado por el Decreto Supremo N°017-2003-MTC, la Direccion General de Caminos y Fo= rrocartilos, es un érgano de linea del Vicoministorio de Transportes que esié a cargo de dictar normas sobre el uso y desarrollo de la infraestructura de carreteras, ouen- tos y forrocarilos, asi como do fiscalizar su cumplimionto en as redes viales del pals, y administrar el equipo mecd- nico a su cargo y garantizar su estado de operatividad ‘Quo, on of marco do sus atribuciones y compotoncias, la Direcci6n General de Caminos y Ferrocarrles ha elaborado el "Manual de Disefe de Puentes, documenta que fue pullioado tela pagina web del Ministerio de Transportes y Comunicacio- nes con fecha 11 de enero de 2003, con el objeto de recabar opiniones y comentarios del publica en genoral ‘Que, como resultado de la cilada publicacién, se han’ recibido valiosos aportes y comentarios, los cuales han sido evaluados e incorporades por el Minstario da Transportes y Comunicaciones al Manual de Disano de Puenies, ‘Quo, el objetivo del Manual de Disefio de Puenies es defini las normas que rijan al disefio de las estructuras que conforman los puentes para benefcio de los usuarios dela infraestructura vial, debiendo ser aplicado a nivel nae clonal, y contiene las normas técnicas fundamentales, pau tas y ineamientos basicos necesarios para el planeamionto, analisisy disefio de puentes: ‘Que, de acuerde a los términos dal Memorandum N° 1813-2003-MTCI14, fa Direceidn de Normatividad Vial ha cemitide su conformidad al Manual de Disofio de Puentos: De conformidad con ia Ley N° 27791. Ley de Otganiza- cién y Funciones del Ministerio de Transportes y Comux nicaciones, su Reglamento aprobado por Decrato Supro= mo N° 041:2002-NTC y su modificatora

Vous aimerez peut-être aussi