Vous êtes sur la page 1sur 624

Teoría y prática democrática en el PCE.

1956-1982

INDICE

INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 5

PARTE I

LOS PARTIDOS COMUNISTAS.................................................................... 12


La concepción del partido en el pensamiento marxista..................................... 12
Marx y Engels....................................................................................................... 12
Lenin...................................................................................................................... 21
Rosa Luxemburgo................................................................................................. 25
Partido leninista y stalinismo............................................................................... 28
Origen y evolución de los partidos comunistas................................................... 29
Composición social............................................................................................... 33
Diversas interpretaciones sobre los partidos comunistas................................... 35
Conclusiones......................................................................................................... 45
DEMOCRACIA Y COMUNISMO................................................................... 48
La democracia y su desarrollo............................................................................. 48
La democracia en Marx y Engels........................................................................ 60
La democracia en Lenin...................................................................................... 68
El desarrollo de la revolución en Rusia.............................................................. 77
La democracia en Rosa Luxemburgo. Crítica de la práctica bolchevique........ 85
Conclusiones........................................................................................................ 91
EL FRANQUISMO............................................................................................. 96
El franquismo y los proyectos de la derecha radical española........................... 96
Estructura social y económica de España durante el franquismo..................... 101
Evolución histórica del franquismo.................................................................... 115
Oposición y represión bajo el franquismo........................................................... 119
La discusión sobre la naturaleza del franquismo............................................... 124
Conclusiones........................................................................................................ 137

1
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PARTE II

INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 141
LA POLÍTICA DE RECONCILIACIÓN NACIONAL.................................. 144
Las condiciones políticas que posibilitaron la Política de Reconciliación 148
Nacional (PRN)...................................................................................................
El V Congreso del PCE........................................................................................ 170
Las señas de identidad del PCE en 1956-9.......................................................... 177
Los nuevos medios de acción: la Huelga Nacional Pacífica.............................. 183
UN LARGO PERÍODO DE TRANSFORMACIONES.................................. 191
VI Congreso del PCE........................................................................................... 191
La crisis del Movimiento Comunista Internacional........................................... 200
Posición del PCE ante el enfrentamiento chino-soviético.................................... 200
El XXII Congreso del PCUS................................................................................. 204
Agudización de la guerra fría............................................................................... 206
Los nuevos datos del interior............................................................................... 209
La crisis de 1964 en la dirección del PCE........................................................... 216
Discusión sobre la revolución española.............................................................. 236
Ascenso de la lucha antifranquista y crecimiento del PCE............................... 248
Nuevos enfoques en el PCE................................................................................. 253
El PCE y el "socialismo realmente existente"....................................................... 253
La atención al mundo católico.............................................................................. 257
Dictadura del proletariado y revolución.............................................................. 260
El nuevo concepto de alianzas.............................................................................. 262
La convulsión de 1968.......................................................................................... 269
Mayo de 1968: ¿un intento revolucionario en un país desarrollado?.................. 269
El “socialismo con rostro humano”..................................................................... 272
Hacia la autonomía y la nacionalización del PCE............................................. 284
La conferencia de Moscú de partidos comunistas de 1969................................ 292
El Pacto Para La Libertad................................................................................... 296

2
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El VIII Congreso del PCE................................................................................... 303


El PCE y el Mercado Común Europeo................................................................. 303
La vía española al socialismo............................................................................... 309
Salir a la superficie.............................................................................................. 312
Nuevos enfrentamientos con Moscú.................................................................... 314
Portugal y Chile: dos tentativas de transición al socialismo.............................. 317
La experiencia chilena: una vía democrática al socialismo frustrada................. 317
La revolución de los claveles................................................................................ 327
La Junta Democrática.......................................................................................... 335
EL EUROCOMUNISMO................................................................................... 342
El nacimiento del eurocomunismo...................................................................... 342
Las explicaciones del eurocomunismo.................................................................. 344
El contenido del eurocomunismo.......................................................................... 357
Santiago Carrillo: Eurocomunismo y Estado....................................................... 358
Fernando Claudín: ¿el canto del cisne?............................................................... 362
Eurorrenovadores................................................................................................. 365
Las señas de identidad del eurocomunismo........................................................ 366
La renuncia a la dictadura del proletariado......................................................... 367
La vía democrática al socialismo. La relación entre democracia y socialismo... 377
Problemas del eurocomunismo............................................................................ 396
Las garantías democráticas del eurocomunismo.................................................. 396
Eurocomunismo e instituciones: la ausencia de una teoría. El debate con 400
Bobbio como ejemplo............................................................................................
El peligro de “integración” en el sistema. ¿Siguiendo los pasos de la 405
socialdemocracia?................................................................................................
Las críticas al eurocomunismo............................................................................. 411
La defensa frente a las críticas............................................................................. 417
EL PCE EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA............................. 418
De la ruptura democrática a la ruptura pactada................................................ 422
La legalización del PCE. La aceptación de la bandera y la Monarquía............ 427
Las elecciones de 1977......................................................................................... 431
La política de concentración democrática............................................................ 439
Los Pactos de La Moncloa................................................................................... 441

3
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La elaboración de la Constitución de 1978......................................................... 448


De la Constitución a las elecciones de 1982........................................................ 454
EL DESGARRAMIENTO DEL PCE............................................................... 456
Agotamiento del impulso nacido de la revolución de octubre............................ 456
El abandono del leninismo.................................................................................. 462
IX Congreso del PCE........................................................................................... 471
Tres proyectos para un partido............................................................................ 476
V Congreso Del PSUC: Cristalización del sector prosoviético............................ 477
El sector prosoviético. Derrota del eurocomunismo en el V Congreso del
PSUC..................................................................................................................... 479
El X Congreso....................................................................................................... 494
Los eurocomunistas renovadores. La crisis del EPK........................................... 504
Eurocomunismo: un proyecto político inacabado................................................ 511
¿Qué tipo de partido para el eurocomunismo?.................................................... 516
El centralismo democrático y la democracia interna en el PCE........................ 523
FINAL DE TRAYECTO.................................................................................... 534
La crisis del eurocomunismo............................................................................... 536
CONCLUSIONES............................................................................................... 545
Descripción de las condiciones generales en la que se desarrolla la 545
trayectoria del PCE..............................................................................................
Descripción de las tres etapas en la evolución del PCE..................................... 547
Valoración del papel del PCE en relación con la implantación y 549
consolidación democrática...................................................................................
El fracaso del proyecto eurocomunista............................................................... 554

PARTE III

CRONOLOGÍA.................................................................................................. 562
ABREVIATURAS EMPLEADAS.................................................................... 575
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................. 578

4
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

INTRODUCCION

Durante una gran parte del siglo XX el comunismo ha mantenido un pulso


continuado con el sistema capitalista con el único período de excepción del paréntesis
que supuso la alianza en contra del enemigo común representado por el nazi–fascismo.
Políticamente, el tipo de régimen preponderante en los principales países
capitalistas con los que estuvo enfrentado eran democracias. Este tipo de régimen
político pasó una etapa crítica durante el período de entreguerras, sus dificultades
estuvieron ligadas al problema de la crisis de legitimidad y, de manera menos directa,
a una quiebra de eficacia de los gobiernos democráticos, retrocediendo ante el empuje
conjunto del comunismo y el fascismo, que se presentaron como alternativas creíbles
de modelos de sociedad y de sistemas políticos. Sin embargo, finalizada la segunda
guerra mundial, el sistema democrático cobró de nuevo un fuerte impulso que originó
su expansión por gran parte del mundo – lo que Samuel P. Huntington denominó como
segunda y tercera ola democratizadora, la una entre 1943-62 y la otra a partir de 1974.
Dos importantes factores estuvieron detrás de esta recobrada fuerza: por un lado, la
revalorización de la democracia, de manera especial, a los ojos de aquellos pueblos,
incluida la clase trabajadora, que habían pasado por la experiencia del fascismo; por
otro, la vinculación de la democracia a regímenes capitalistas que experimentaron
durante largo tiempo una fase económica expansiva y pusieron en pie unos Estados de
Bienestar que alejaban a sus clases trabajadoras de proyectos radicales de
transformación social.
La expansión comunista por el mundo afectó en esa época a países que o bien
habían sido liberados de regímenes fascistas y militaristas por las tropas soviéticas, el
este europeo, o bien pertenecían al mundo subdesarrollado, donde no existía ni
desarrollo económico, ni democracia política, ni tampoco la clase trabajadora era la
mayoritaria. Pero el comunismo, a pesar de su importante presencia electoral en algún
país como Francia o Italia, no consiguió avanzar en ninguna de las sociedades
industrializadas.
Durante unos pocos años, hasta el ascenso del fascismo en Europa, la
democracia no representó ningún quebradero de cabeza importante para el comunismo.
Quedaba definida como una de las formas políticas que podía adoptar la “dictadura de

5
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la burguesía”, la más civilizada y conveniente para la lucha de la clase trabajadora, se


reconocía, que sería superada por la nueva forma soviética nacida de la revolución de
octubre. El problema comenzaría con la implantación fascista en Europa y la amenaza
que suponía para la propia Unión Soviética. Su respuesta fueron entonces los Frentes
Populares.
Después de la segunda guerra mundial el problema de la relación con la
democracia se desdobló. La Unión Soviética contempló cómo se producían importantes
victorias comunistas en el mundo y sufrió el espejismo de un avance económico y
tecnológico con el que creyó poder superar al capitalismo. El sistema democrático
occidental siguió siendo denostado, aunque solo fuese porque necesitaba justificar la
falta de libertades en las sociedades del socialismo realmente existente. La dictadura
del partido, impedirá cualquier tipo de desarrollo político hasta su colapso final. Sin
embargo, entre los partidos comunistas occidentales el problema se planteó de otra
manera. La democracia es revalorizada, de manera contradictoria, debido a tres factores
conjugados: El primero es el mencionado más arriba sobre el horror de la experiencia
fascista. El segundo es el lento derrumbe del mito soviético, iniciado con la denuncia
de los crímenes de Stalin, continuado con la quiebra del movimiento comunista, y
rematado con la actitud de gran potencia de la URSS y el desvelamiento de los graves
problemas sociales, políticos y económicos existentes en las sociedades del socialismo
real. El tercer factor es la constatación de que la vía insurreccional al socialismo se ha
alejado definitivamente como perspectiva en el mundo desarrollado y democrático.
A los partidos comunistas occidentales se les planteó así una disyuntiva: o
convertirse en agencias de propaganda soviéticas y esperar que el pulso sostenido en el
ámbito internacional entre comunismo y capitalismo se resolviese a favor del primero,
y de esta manera les llevase al poder en sus respectivos países; o replantearse
seriamente su relación con la democracia y su estrategia de transición al socialismo, lo
cual debía llevarles, tarde o temprano, a analizar la naturaleza de los países del
socialismo real y su relación con ellos. Un camino este último escabroso pero más
realista.
Desde otro punto, de vista los comunistas, durante un largo tiempo después de
la segunda guerra mundial, han sido fuerzas políticas de importancia en algunos de los
países de Europa occidental, con lo cual su actitud incidía de manera importante en el
desarrollo político de esos países.

6
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La presente tesis se formula al hilo de esta compleja relación entre comunismo y


democracia, de manera especial entre los partidos de la Europa occidental, y su objeto,
centrado en el ámbito español, trata, por tanto, de analizar la actividad del Partido
Comunista de España en torno a una cuestión que se puede considerar nodal en el
período elegido, la cuestión de su relación con la democracia en un doble aspecto
fundamental: por un lado desde el papel jugado en su implantación y consolidación en
España; por otro, desde la elaboración de un discurso y una línea política cuyo pivote
es la consideración de la democracia como un valor irrenunciable en la estrategia a
seguir para la transición al socialismo. Un tercer aspecto de esta relación, al que
también prestaremos atención a lo largo de la tesis, es el relativo a las prácticas
democráticas en el interior del partido, porque, es suficientemente conocido, en el caso
de los comunistas el modelo de partido está relacionado de manera directa con la
estrategia adoptada para alcanzar el comunismo.
El primer aspecto encuentra su importancia y mide sus consecuencias desde la
repercusión que dicha relación ha tenido para el devenir político de una comunidad
nacional. En este sentido, se trata de analizar en qué medida la evolución del PCE
influyó en la desaparición de la dictadura y en la transición y consolidación de la
democracia, entendiendo la influencia como la contribución o la obstaculización de un
desarrollo político en el que confluyen otra multitud de factores. El segundo aspecto se
refiere más concretamente a la propia razón de ser del PCE, porque el objetivo de un
partido comunista no es simplemente lograr la democracia, por muy importante que sea
este objetivo desde una situación dictatorial, sino alcanzar una sociedad sin clases.
Desde este punto de vista, la asunción de los valores y métodos democráticos de
actuación política influye decisivamente en su estrategia de transición al socialismo. Si
el propio PCE descarta como inviable la vía insurreccional para pasar al socialismo en
las condiciones políticas y sociales de la Europa occidental, es evidente que la vía
democrática también se muestra inviable para alcanzar un cambio en profundidad de
las estructuras sociales. El desconcierto por tal situación tiene su reflejo en el fracaso
del eurocomunismo.
Un problema importante en este sentido va a ser el definir a qué se refiere el
PCE cuando habla de democracia, porque no se puede olvidar que este concepto en sí
mismo nunca va a ser rechazado en el movimiento comunista, sino que va a ser
adjetivado de manera que democracias puede haber de muchos tipos (burguesa,

7
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

soviética, popular, política y social, avanzada, etc.), pero cada una con un significado
diferente, incluso a veces opuesto.
Definido el objeto de la tesis es necesario enmarcarle en unas coordenadas
temporales concretas, que en este caso va a ser la etapa del Partido Comunista que se
desarrolla entre 1956 y 1982 ya que, es lo que se intentará demostrar en este trabajo,
dicho período está dotado de la homogeneidad necesaria para la comprensión del objeto
de la tesis. Dicho período queda acotado entre dos acontecimientos claves, ambos
consecuencia del desarrollo de un determinado proceso precedente. El primero, en
1956, es la adopción de la política de reconciliación nacional mediante la cual el PCE
cancela una línea política, que había venido basando en el esquema de dos bandos
enfrentados en la guerra civil, para adoptar una nueva asentada en la sustitución de la
dictadura por un régimen democrático en el que estarían interesados prácticamente
todos los sectores sociales del país con la excepción del capital monopolista y la
camarilla franquista. El acontecimiento que cierra este período son las elecciones de
octubre de 1982 en las cuales se produce el desastre electoral del PCE, en medio de una
sensación de fracaso del eurocomunismo y con un conflicto interno que desembocará
en la existencia de tres partidos diferentes y enfrentados entre sí. Entre ambos
acontecimientos el PCE va a seguir una línea evolutiva que lo va a llevar desde una
posición ortodoxa dentro del universo del movimiento comunista hasta su conversión
en un partido claramente alejado de Moscú, que ha renunciado a la mayoría de lo que
representaba las señas de identidad más definitorias de un partido comunista, y que ha
abrazado los valores consustanciales a la democracia.
Podría plantearse este análisis con respecto a otro período anterior en el cuál el
PCE ejerció una gran influencia en España, el de la guerra civil, sin embargo, creemos
que no es representativo de lo que se quiere analizar en esta tesis. Hasta que el giro
llevado en el VII Congreso de la IC le saca al PCE de la línea de dogmatismo sectario,
se trata de una organización con una incidencia absolutamente marginal en la vida
política y social de España. La política de frentes populares, iniciada a raíz de ese
Congreso, y las circunstancias en que se desarrolló la guerra civil en España convierten
a los comunistas españoles en un partido con gran peso en los aparatos del Estado de la
República. Sin embargo, hay dos circunstancias que impiden tomar este periodo como
representativo de la actitud del PCE en torno a la democracia, en torno a un proyecto
definido de articulación política y social. La primera hace referencia a la coyuntura tan
especial que representa la guerra civil; además, en esos momentos no existían aún las

8
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

experiencias de las democracias populares, ni ninguna otra revolución triunfante que la


de la Unión Soviética, por lo cual si hay algún modelo valido de transición al
socialismo y de sociedad es el experimentado por los soviéticos. La segunda y más
importante circunstancia, que hace no representativo ese período de la actitud del PCE
respecto al problema de su relación con la democracia, es su profunda vinculación
respecto a la Unión Soviética a través de los organismos de la Internacional Comunista.
No parece existir ninguna duda de que la política del PCE durante la guerra civil estaba
totalmente orientada desde la Komintern, de la que el PCE no es sino su sección
española. Esta profunda vinculación no empezará a agrietarse hasta 1956 con la
celebración del XX Congreso del PCUS. Esta es la razón por la cual el período
histórico acotado por esta tesis comienza en esa fecha. A partir de 1956 el PCE
comienza a volar poco a poco con sus propias alas y adquiere interés el estudio de su
evolución respecto al tema de la democracia y el conjunto de prácticas al que está
vinculado dicho tema.
Para poder poner en evidencia cuáles son esos cambios, su profundidad y su
importancia hemos considerado necesario analizar la etapa inmediatamente precedente
del PCE, es decir, la que va desde el final de la guerra civil hasta 1956 para señalar
cuáles eran sus señas de identidad y los acontecimientos que hicieron posible la
adopción de la política de reconciliación nacional y poder así situar mejor el punto de
partida. Se hace difícilmente comprensible la evolución producida en el PCE sin hacer
una referencia a los acontecimientos ocurridos en dicha etapa, tanto en el interior de
España como en el movimiento comunista internacional. La victoria aliada en la
segunda guerra mundial, la consolidación del franquismo, la guerra fría, las
depuraciones stalinistas, el XX Congreso del PCUS o las tensiones que existían en el
propio PCE, son hechos fundamentales sin los que no se puede entender la historia que
comienza en 1956.
El método de análisis seguido para estudiar la evolución del PCE en el período
definido va a consistir en ir prestando atención a dos tipos de acontecimientos paralelos
que, aunque independientes entre sí, condicionan de manera conjunta dicha evolución.
El primero de ellos es el propio desarrollo de la situación en España: las modificaciones
acaecidas en el régimen franquista, la aparición de nuevas fuerzas de oposición a la
dictadura, las relaciones con el resto de las organizaciones antifranquistas, la transición
democrática, etc. El segundo grupo de acontecimientos de importancia decisiva son los
acaecidos en el seno del movimiento comunista internacional - pues como se verá no es

9
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ninguna casualidad que el origen de los cambios más importantes en la línea política
del PCE coincida con sucesos fundamentales acaecidos en el movimiento comunista
(informe secreto de Jruschev sobre Stalin en el XX Congreso del PCUS, invasión de
Checoslovaquia, etc.) – y algunos otros acontecimientos internacionales de importante
influencia para la nueva línea de vía democrática al socialismo seguida por el PCE (el
gobierno de la Unidad Popular de Chile, los acontecimientos del mayo del 68, etc.).
La manera más adecuada para acercarse al objeto de esta tesis es utilizando una
doble perspectiva: por un lado, teniendo en cuenta los acuerdos y declaraciones
oficiales del PCE, por otro, analizando los posicionamientos que el partido adopta en
relación con toda una serie de sucesos nacionales e internacionales y que sirven de test
respecto a la veracidad de los primeros; porque muchas veces, como suele ocurrir en
todas las organizaciones políticas, las declaraciones programáticas y la práctica política
no coinciden en el tiempo, especialmente en momentos de rápido cambio histórico,
cumpliendo a veces las primeras una justificación y racionalización a posteriori de una
práctica del partido.
Para llevar a cabo esta tarea se han empleado cuatro tipos de documentos
diferentes: En primer lugar, los documentos directos producidos en el propio momento
que se desarrollan los acontecimientos: actas de Congresos y reuniones, declaraciones
oficiales, artículos y análisis publicados en los periódicos y revistas oficiales del
partido. No todos los documentos tienen la misma importancia para conocer la posición
oficial del partido en cada momento. Así, si los documentos de máxima
representatividad e importancia son las actas y acuerdos emanados de los Congresos,
como expresión más elevada de la voluntad de una organización, en el caso del PCE
otros documentos adquieren tanta o más importancia que aquéllos, especialmente
durante el período de clandestinidad. Se trata generalmente de Informes del Secretario
General a Plenos del Comité Central, algunos de los cuales fueron publicados como
libros, o los emanados de la discusión que tuvo lugar en 1964 y que se saldó con la
expulsión de dos de sus más importantes dirigentes.
En segundo lugar, memorias y libros publicados por los propios protagonistas
de la vida del PCE con posterioridad a los acontecimientos, teniendo siempre presente
que este tipo de material adolece de un problema suficientemente conocido como es el
hecho de que, con el paso del tiempo, las referencias de los actores al pasado se
encuentran sesgadas por una tendencia a proyectar sobre ese pasado los valores que se
sustenten en el momento de escribir la obra. No obstante esta dificultad, dichos

10
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

documentos sirven para contrastar las diferentes posiciones y visiones en torno a un


problema. En este tipo de documentos, lo mismo que en los anteriores, se puede
constatar, especialmente también para el período de clandestinidad, un protagonismo
singular por parte de quienes en 1964 fueron los dos protagonistas del enfrentamiento
en la cúpula de la dirección: Santiago Carrillo y Fernando Claudín. Desde diferentes
posiciones, uno como Secretario General del PCE y el otro como ex-militante, uno
como responsable de una organización que debía hacer frente constantemente a
cuestiones prácticas e inmediatas, el otro orientado a una actividad intelectual, su
protagonismo se hace claro en el debate sobre el tema de esta tesis.
En tercer lugar, la tesis se ha apoyado en otros estudios hechos sobre
acontecimientos no centrales al objeto principal de ella, sean la evolución del propio
régimen franquista y la oposición a él, la transición política, la primavera de Praga, la
revolución de los claveles en Portugal, etc. Evidentemente no se han tenido en cuenta el
conjunto de aportaciones existentes sobre cada tema, si no tan sólo aquellas que se han
considerado más adecuadas en cada uno de los acontecimientos tratados.
Por último, también se incluyen otros tipos de documentos que hacen alguna
referencia crítica a las distintas posiciones adoptadas por el PCE y que contribuyen a
mostrar diferentes perspectivas sobre el mismo. Son documentos de otras
organizaciones o estudiosos interesados en el tema, su inclusión se considera necesaria
porque la cuestión de la relación del PCE, y en general del comunismo, con la
democracia ha generado una amplia discusión y literatura de la que es imposible
prescindir en una tesis como ésta. Tampoco se ha intentado ser exhaustivo en este
aspecto y se ha procurado tener en cuenta documentos representativos que sirvan al
objeto de la materia que se analiza.
Por la propia naturaleza del tema se ha considerado conveniente articular el
texto de una manera cronológica, poniendo en evidencia en cada momento la posición
que iba adoptando el PCE a la vez que la coyuntura histórica en que se producía; sin
embargo, al hilo de lo que es la hipótesis que guía este trabajo - que el conjunto de
cambios acaecidos en la evolutiva política del PCE tienen su condensación más alta en
el eurocomunismo a partir de cuya cima se produce un rápido desmoronamiento – la
parte dedicada al eurocomunismo es utilizada para realizar un análisis más
pormenorizado, una reflexión más profunda sobre la evolución estudiada.
Dado el objeto de la tesis se hace conveniente realizar previamente, en la Parte
I, unas referencias generales a las características genéricas de los partidos comunistas, a

11
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

las relaciones entre democracia y comunismo, y al contexto histórico en que se


desarrolla la mayor parte del período elegido, es decir, la evolución del franquismo.

PARTE I

LOS PARTIDOS COMUNISTAS

Aunque se va a describir las características generales de los partidos comunistas


globalmente, en realidad los rasgos que se expondrán a continuación corresponden a los
de los partidos comunistas de la Europa occidental, y esto por dos razones: la primera
es la concentración mayoritaria de los efectivos comunistas a nivel mundial en Europa;
la segunda es que los partidos comunistas de los países del socialismo real han tendido
a fusionar sus estructuras con las del Estado y por esta razón se alejan de los objetivos
que aquí se analizan.

LA CONCEPCIÓN DEL PARTIDO EN EL PENSAMIENTO MARXISTA.

Marx y Engels

Hay dos aspectos estrechamente relacionados a la hora de analizar el concepto


de partido en la teoría de Marx y Engels: El primero tiene que ver con la manera
mediante la cual los trabajadores se elevan desde su experiencia concreta hasta la
conciencia de clase que les transforma en un sujeto histórico colectivo que lucha por la
transformación de la sociedad. El segundo aspecto se refiere a la propia concepción del
partido obrero, y en concreto, al partido de los comunistas. Como veremos, la relación
entre ambos aspectos viene dada por la propia coherencia del discurso.

12
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En relación con la forma en que la clase trabajadora adquiere una conciencia


revolucionaria son conocidas las dos posiciones que se han enfrentado en el seno del
pensamiento marxista. Una de ellas sostiene que la clase trabajadora se eleva sin
solución de continuidad desde sus experiencias concretas de explotación, opresión y
lucha hasta adquirir conciencia clara de sus intereses como tal clase y plantearse la
transformación radical de la sociedad. La otra posición, por el contrario, afirma que la
clase trabajadora por sus propias fuerzas solo puede conseguir elevarse hasta una
conciencia sindicalista, es decir, una conciencia que la hace luchar por mejorar lo
máximo posible en el seno de la sociedad capitalista sin plantearse nunca su
superación, lucha que no tiene por qué limitarse simplemente al terreno sindical o
reivindicativo, sino que, de hecho, se extiende al terreno político pero sin plantearse en
ningún momento reivindicaciones que tiendan a superar el marco del capitalismo;
desde este punto de vista la conciencia revolucionaria solo puede ser introducida en el
proletariado desde fuera, sea esta instancia exterior los filósofos, los intelectuales
burgueses que han asumido la causa del proletariado, y cuya elaboración teórica es
devuelta a los trabajadores en forma de conciencia socialista, o el partido de
profesionales del que forman parte no sólo los intelectuales sino también los
trabajadores que han asimilado el marxismo
La posición de Marx va ser evolutiva respecto a este tema, como destaca
Michael Lowy1, al que seguiremos fundamentalmente en esta parte. Este autor indaga
la evolución del pensamiento de Marx al respecto a través de sus obras y artículos. La
posición de partida está contenida en el artículo Introducción a la crítica de la filosofía
del derecho de Hegel publicado en los Anales franco-alemanes, en febrero de 1844. En
este artículo Marx sitúa el nacimiento del socialismo en la cabeza de los intelectuales;
la filosofía, o los filósofos, son para Marx la cabeza de la revolución en la cual el
proletariado es el “arma material”, el órgano de ejecución. Su tesis de este momento, a
pesar de ser abandonada por el propio autor, va a entroncar primero con Kautsky y
luego, lo que es más importante, con Lenin, operándose una transformación, y lo que
en Marx eran los filósofos en Lenin será el partido. Unos meses más tarde es patente el
cambio de actitud en las Glosas marginales sobre el artículo “El rey de Prusia y la
reforma social. Por un prusiano” publicadas por Marx en agosto de 1844; un
acontecimiento que media entre ambos trabajos es el responsable de esta corrección, se

1
Michael Lowy, La teoría de la revolución en el joven Marx, Siglo XXI Editores, Madrid, 1973

13
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

trata de la rebelión llevada a cabo por los tejedores de Silesia. Con respecto a la
Introducción... aparecen ahora tres elementos novedosos: por un lado, se cancela la
separación entre pueblo y filosofía; en segundo lugar, el socialismo deja de aparecer
como una teoría producto de las reflexiones de los filósofos para concebirse como
resultado de una praxis y, por último, el proletariado aparece definitivamente como el
elemento activo de la emancipación. Esta evolución ya ha terminado de asentarse en la
Ideología alemana, obra conjunta de Marx y Engels escrita entre septiembre de 1845 y
mayo de 1846, donde la toma de conciencia por el proletariado aparece ahora como el
fruto de su propia praxis revolucionaria mediante un proceso escalonado en tres etapas:
en principio, el proletariado se convierte en clase mediante su lucha contra la
burguesía; dicha lucha le empuja a emplear procedimientos revolucionarios, aún
cuando su acción no tienda conscientemente a poner en tela de juicio el régimen
burgués; finalmente, es a través de esta práctica revolucionaria como nace y se
desarrolla la conciencia comunista en el seno del proletariado. La conciencia
revolucionaria de clase no es, pues, fruto de una reflexión teórica abstracta ni de los
intelectuales ni de los obreros, sino que nace de la práctica de la lucha de clases. Pero
no solamente es a través de la lucha continua por transformar sus condiciones de
existencia como la clase trabajadora forma su conciencia política y llega a comprender
la necesidad de la revolución, sino que es mediante el propio proceso revolucionario
como los hombres se transforman:

“la revolución no es solo necesaria porque la clase dominante no puede ser


derrocada de otro modo, sino también porque únicamente por medio de una revolución
logrará la clase que derriba salir del cieno en que se hunde y volverse capaz de fundar la
sociedad sobre nuevas bases”2

Para Lowy esta nueva concepción de la relación entre el proletariado y la teoría


comunista supone una autocrítica de las posiciones anteriores del propio Marx.
Por lo que respecta a la posición de Marx en relación con el partido de los
comunistas propiamente dicho hay que distinguir, por un lado, las reflexiones
contenidas en los diferentes documentos, en las que se pueden encontrar elementos
contradictorios, y por otro, su propia actuación práctica que va a servir para aclarar esas
contradicciones. El partido comunista no es objeto en la obra de Marx de ninguna
explicación analítica, de ningún estudio sistemático; solo se pueden encontrar

14
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fragmentos en su obra haciendo alusión a este tema, cuya impresión final es la de que
no existe un concepto uniforme del partido y que más bien se refiere a dos
concepciones distintas del mismo. De todas maneras, y tal como apunta Claudín, al que
seguiremos para desarrollar esta parte, Marx y Engels participan del concepto ambiguo
que el término partido tenía a mediados del siglo XIX:

“Lo mismo designa una organización estructurada de modo estricto, como la Liga,
que un conjunto poco conexo de elementos con más o menos afinidades ideológico-
políticas, como eran los partidos mencionados en el Manifiesto, que la tendencia
representada por una publicación (el partido de La Réforme por ejemplo), que los
seguidores de una personalidad (el partido de Marx, se empezará a decir durante la
revolución), que una clase o fracción de clase, tomada en su comportamiento frente a las
otras, etc.”3

La primera concepción sería la de partido-clase, es lo que expresa el Manifiesto


cuando dice: “Esta organización del proletariado en clase y, por tanto, en partido
político...”, es decir, el proletariado como tal clase actuando como partido frente a las
otras clases que también se conducen como partidos, este es el significado de
expresiones como “el partido de la burguesía”, con la cual no se refiere a ninguna
organización determinada sino a la actuación de la burguesía como tal clase. En este
sentido se trata de una noción amplia que trasciende a las diversas organizaciones
concretas que en cada momento histórico puedan expresar la tendencia histórica a la
emancipación de los trabajadores, se trata también:

“(del) conjunto de formas de organización y de acción, ideológicas, políticas,


sindicales, culturales, en que se manifiesta la iniciativa histórica del proletariado en su
lucha contra la burguesía y por un nuevo tipo de sociedad”4.

La segunda concepción es la de partido-organización, que es a lo que se refiere


cuando hace alusión a diferentes partidos obreros de la época, como los cartistas o al
propio partido de los comunistas, organizaciones que engloban a una fracción de la
clase trabajadora en torno a un programa de acción; la Liga de los Comunistas sería
entonces el partido de los que se organizan en torno al programa del Manifiesto.

2
C. Marx y F. Engels, La ideología alemana, en Obras escogidas, Tomo I, Ed. Progreso, Moscú, 1981
3
Fernando Claudín, Marx, Engels y la revolución de 1848, Siglo XXI de España, Madrid, 1975, pág. 71
4
Ibíd, pág. 50

15
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Tampoco en este sentido la posición de Marx está exenta de contradicciones; en


el Manifiesto se pueden encontrar dos fragmentos objeto de controversia, de un lado se
indica que “Los comunistas no forman un partido aparte, opuesto a los otros partidos
obreros” y, por otro, se añade que:

“Prácticamente, los comunistas son, pues, el sector más resuelto de los partidos
obreros de todos los países, el sector que siempre impulsa adelante a los demás;
teóricamente, tienen sobre el resto del proletariado la ventaja de su clara visión de las
condiciones, de la marcha y de los resultados generales del movimiento proletario”.

Para poder entender su significado es necesario referirse a las condiciones


concretas de los comunistas en 1848 con relación al movimiento obrero y al modelo de
partido obrero que Marx tiene a la vista, el cartismo inglés, al que, junto con la
Asociación Nacional de la Reforma de Estados Unidos, considera como los únicos
partidos obreros de la época. Por otro lado, los comunistas se organizaban en la Liga de
los Comunistas y mantenían estrechas relaciones con la Fraternal Democrats que
simpatizaba con las ideas de Marx y Engels. Pero esta asociación, a partir de su
organización formal en 1847, se había convertido prácticamente en un partido dentro
del partido cartista. Esta experiencia concreta es la que está detrás de los dos
fragmentos anteriores y la que permite a Lowy extraer la conclusión de que:

“ el partido comunista no debe de organizarse al lado, o en lugar de, sino en el


partido proletario, en su calidad de “fracción” más resuelta y más consciente. En otros
términos, los comunistas deben constituir un partido en el partido obrero...”5.

En relación con la práctica organizativa podemos referirnos especialmente a tres


momentos diferentes de militancia en organizaciones revolucionarias6 que en conjunto
no suponen la actividad principal de Marx y Engels. El Comité de Correspondencia
Comunista, constituido en Bruselas en febrero de 1846, va a ser la primera
organización política que creen y cuyos objetivos eran impulsar la creación de un
partido comunista en Alemania, e incluso a escala internacional, y conquistar a los
elementos revolucionarios más avanzados a las ideas de Marx a través del combate
teórico. Las ideas que se desprenden de una circular de este Comité, en junio de 1946,
suponen que ambos autores concebían la constitución de un partido comunista en

5
M. Lowy, op. cit. pág. 227

16
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Alemania como un proceso de abajo hacia arriba previa constitución de asociaciones


comunistas en toda Alemania.
La segunda organización en la que participarán Marx y Engels será la Liga de
los Comunistas; su adhesión definitiva, en junio de 1847, se produjo tras el Congreso
que transformó la antigua Liga de los Justos en esta nueva Liga de los Comunistas.
Según Lowy7 el reglamento de la Liga de los Comunistas de 1947 en relación con el de
la Liga de los Justos ilumina sobre el sentido general de las concepciones de Marx y
Engels:
1) El fin de la organización no se deja nunca en estado de vaguedad sino que
afirma, de manera clara y rigurosa, que el objetivo de la Liga es el
derrocamiento de la burguesía, el dominio del proletariado.
2) La organización, por lo menos implícitamente, tiene un carácter internacional.
3) Todos los rasgos estrechamente conspirativos de la organización de los Justos
quedan eliminados.
4) Se despojó al Comité Central de una serie de poderes discrecionales.
5) En los estatutos de la Liga se introdujo una novedad esencial: el poder
legislativo de la organización pertenecería a un Congreso elegido
proporcionalmente, que debía reunirse anualmente y ante el cual el Comité
Central era el responsable.
Los rasgos distintivos de este esbozo de “primer partido marxista” en relación
con las demás organizaciones comunistas de la época son:1) el intento de superar la
contradicción entre los límites nacionales del comunismo alemán y el carácter
internacional de la lucha proletaria; se trataba ya de una asociación internacional. 2) el
esfuerzo por eliminar la contradicción del movimiento obrero de la década del 40 entre
sociedades revolucionarias conspiradoras y organizaciones de propaganda pacífica. 3)
la cancelación de la división del socialismo alemán entre los “partidos filosóficos” y las
sectas artesanales, reuniendo en una sola organización a la vanguardia comunista de los
intelectuales y de la clase obrera.
Sin embargo, cuando en 1848 estalla la revolución, primero en París y luego en
toda Europa, el Comité Central de la Liga pasa a la capital francesa desde donde
elabora una lista de 17 Reivindicaciones para la inminente revolución en Alemania y,

6
Marx también se va a adherir como veremos más abajo a la Asociación Democrática de Colonia, donde en agosto de 1848 llega a
ser uno de sus dirigentes oficiales en Renania
7
Ibíd. Págs. 209-211

17
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en abril, los alemanes de la Liga parten a su país. Allí, ante los acontecimientos
revolucionarios que se suceden, la Liga se encuentra desorganizada y entonces Marx,
secundado por Engels y una parte de los dirigentes, pero con la oposición de otra parte,
impone tres decisiones: renunciar al plan inicial de desarrollar la Liga y proceder a su
disolución, adherirse a la Asociación Democrática de Colonia para actuar desde el ala
izquierda del partido demócrata, y editar la Nueva Gaceta Renana como “órgano de la
democracia”.
Si a esta decisión se suma la oposición de Marx en 1848 y 1849 a la
reorganización de la Liga, se puede extraer la conclusión, a la que llega Claudín, de que
ésta es contemplada como un simple instrumento de propaganda cuando se tiene que
trabajar en condiciones de ilegalidad, y no un organismo para la conspiración o para la
organización y dirección de las masas; y por lo tanto, existiendo en el momento de
tomar tal decisión la libertad de prensa, deciden hacer de la Nueva Gaceta Renana el
instrumento fundamental de su acción política abandonando la Liga.
A este breve periodo de actividad organizativa le sigue un período de doce años
durante los cuales Marx y Engels rechazan sistemáticamente cualquier compromiso
organizativo, centrándose en las tareas de análisis e investigación. Solo en 1864
aceptan participar en la organización y dirección de la Asociación Internacional de
Trabajadores, que durará hasta el Congreso de la Haya de 1972 en que se disuelve. Esta
primera expresión de coordinación en el ámbito internacional de las fuerzas obreras se
fundó en Londres en 1864 a iniciativa de diversas organizaciones de trabajadores de
Europa, su composición era heterogénea y ni mucho menos favorable a Marx: los
sindicalistas ingleses no eran socialistas, la sección francesa era mayoritariamente
proudhoniana, y en Italia y España dominaba el bakuninismo. En la decisión, por parte
de Marx, de cancelar la I Internacional pesó no solamente el hecho de que su
heterogeneidad la había hecho difícilmente manejable y de que estaba convencido que
con la derrota de la Comuna se cerraba por largo tiempo cualquier perspectiva
revolucionaria en Europa; también influyó, sin duda, su intención de impedir que fuese
controlada por parte de la corriente anarquista.
La siguiente etapa de relaciones con organizaciones obreras será la iniciada con
los partidos de la II Internacional. Un buen análisis del significado de estas relaciones
es el realizado por el que sería uno de los dirigentes del Partido Socialdemócrata

18
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Alemán, Arthur Rosenberg8, al que seguiremos en este tema. El punto de partida y los
fines con los que se creó la Segunda Internacional diferían claramente de los de la
Primera. A partir de los años setenta se habían producido avances en diferentes países
en la legislación sobre política social y, a través de la socialdemocracia alemana, se
convocó en 1889 un Congreso en París con objeto de buscar una acción común por
parte de los trabajadores que condujera a la obtención de una legislación internacional
en defensa de sus derechos.
La tarea principal de los partidos que componían la Segunda Internacional era,
pues, la promoción de los intereses inmediatos de los trabajadores. No obstante, los
partidos de la Segunda Internacional habían adoptado desde el principio, en teoría, el
marxismo. Estos partidos se centraron exclusivamente en la clase obrera y llegaron a
una contraposición entre el partido obrero y el resto de los partidos, acentuando de esta
manera su aislamiento. En este sentido, si bien el nombre adoptado, socialdemócratas,
era coherente lingüísticamente, al designar al mismo tiempo la exigencia de
autogobierno del pueblo basado en el sufragio universal y la transformación de la
sociedad en beneficio de los trabajadores, desde el punto de vista histórico tal
definición no era tan correcta en cuanto los nuevos partidos abandonaban, en su
aislamiento, lo más esencial de la democracia histórica.
Rosenberg indica que desde el principio la relación entre Engels y la Segunda
Internacional se basó en una profunda equivocación, partiéndose de una premisa falsa,
la de que el marxismo revolucionario y los partidos socialistas tenían los mismos
objetivos. En realidad, las concepciones de la Segunda Internacional se apartaban del
marxismo en los siguientes puntos: 1) En la relación a mantener con la pequeña
burguesía, la Segunda Internacional practicaba una política de oposición de una masa
proletaria frente a una masa "burguesa", cuando para Marx la burguesía era concebida
como una minoría de la población. 2) En el problema de las alianzas con otros partidos,
que la Segunda Internacional rechaza tajantemente en tanto que Marx se mostraba más
flexible. 3) En la actitud ante la guerra, si Marx y Engels consideraron siempre la
guerra como un instrumento de política que puede ponerse, como cualquier otro, al
servicio de la revolución, la Segunda Internacional se declaró incondicionalmente y en
cualquier circunstancia a favor de la paz; el pacifismo formal de la Segunda
Internacional convirtió en impotente al movimiento obrero. La paz elevada a valor

8
Arthur Rosenberg, Democracia y socialismo, Ediciones Pasado y Presente, México, 1981

19
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

absoluto y supremo colocó a la Segunda Internacional en total desventaja frente a sus


adversarios y, además, los socialistas se aislaron de los demás estratos populares
dejando que el imperialismo apareciera como la corriente genuinamente nacional.
Mientras Marx y Engels llevaban a cabo una política revolucionaria efectiva,
que les obligaba a contar con las realidades existentes, el radicalismo de la Segunda
Internacional se limitó a una política corporativa y de protesta de los obreros
industriales, renunciando a una política efectiva de revolución popular.
Marx ya atisbó estas diferencias que Engels vivió más profundamente, sin
embargo se mantuvieron en silencio ante ellas por varias razones:1) Porque no llegaron
a comprender bien la especificidad real de los partidos socialistas, creyendo que la
desviación se debía a los errores de los líderes y a la influencia pequeño burguesa entre
sus miembros, pensando que bastaba con expulsar a los jefes equivocados y combatir
los prejuicios pequeño burgueses para que todo volviese a estar en orden. 2) Porque
abandonaron cualquier esperanza de revolución en Europa por mucho tiempo después
de la derrota de la Comuna, y en ese sentido consideraron inútiles dar directrices
tácticas para la revolución a unos partidos débiles que no la iban a llevar a cabo en una
fecha previsible. 3) Por último, porque la resistencia de la socialdemocracia alemana
durante las leyes antisocialistas llevó a hacer creer a Engels en la existencia de una
voluntad revolucionaria en el proletariado alemán.
La conclusión que cabe extraer tanto de sus aportaciones escritas como de su
práctica es la de que, por un lado, Marx y Engels concebían al proletariado en cuanto
clase, y no a un partido en concreto, como el protagonista de la acción revolucionaria, y
que, por otro lado, consideraban que la “instrucción” del proletariado con vistas a la
revolución constituía para los comunistas la tarea fundamental, para lo que no era
estrictamente necesario la existencia de una organización comunista. El tema concreto
de la organización lo plantean como una cuestión que debe resolver el proletariado
mismo en la práctica, fruto de la propia lucha de clases, no siendo función de los
comunistas el sustituir las formas políticas que este proceso vaya tomando
históricamente; la aportación crucial de los comunistas es poner a disposición del
proletariado su “ventaja teórica” para el esclarecimiento del proceso de lucha de clases,
de los intereses y objetivos del proletariado, y de esta manera poder emanciparlos de la
tutoría ideológica y política de la burguesía. La interpretación del partido-clase se
impone claramente sobre la del partido-organización.

20
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por último, es posible extraer alguna conclusión también en cuanto a su


posición sobre el carácter democrático que debe tener el funcionamiento interno de
cualquier organización de la clase trabajadora. Por un lado, parece claro el sentido de la
posición de Marx y Engels en la modificación introducida en los Estatutos de la Liga de
los Comunistas con respecto a su antecesora la Liga de los Justos mencionada
anteriormente. Pero también hay otros textos como éste, en el que Engels se refiere al
SPD y en el que aboga por la existencia de una prensa del partido que goce de total
autonomía de crítica, condenando la apropiación y la censura de la prensa del partido
por la dirección:

“El partido necesita la ciencia socialista y ésta no puede vivir sin la libertad de
movimientos (...), la disciplina en un gran partido no puede ser de ningún modo tan estricta
como en una pequeña secta (...), depender de algo, aunque sea de un partido obrero es un
destino duro (...) ser redactor de una publicación perteneciente al partido es una colocación
estéril para cualquiera que tenga iniciativa (...), tenéis que disponer en el partido de una
prensa que no sea directamente dependiente de la Presidencia y ni siquiera del congreso del
Partido, que esté en situación de oponerse, dentro del programa y la táctica aceptada, a cada
uno de los pasos del Partido”9

Lenin

Las características definitorias de los partidos comunistas hay que buscarlas no


en Marx, sino en la organización del Partido Bolchevique, en cuyo líder indiscutido se
encuentran los argumentos teóricos, las justificaciones últimas que legitiman el modelo
concreto que terminó cristalizando en el PCUS.
La teoría del partido revolucionario se encuentra recogida fundamentalmente en
tres documentos de Lenin: ¿Qué hacer?, Un paso adelante, dos pasos atrás10 y Carta a
un camarada, completados con otras intervenciones posteriores. Hay quienes han
querido ver una línea evolutiva en su pensamiento relacionado con este tema, pero lo
cierto es que, a pesar de algunas matizaciones coyunturales, el esquema desarrollado en
¿Qué hacer? es el que prevalecerá definitivamente sin ninguna duda. No se pueden
considerar representativas, en este sentido, las inclinaciones de Lenin a raíz de la

9
Iring Fetscher, El Marxismo: Su historia en documentos: Sociología, Política, págs. 131-2
10
V.I. Lenin, ¿Qué hacer? y Un paso adelante, dos pasos atrás, en Obras escogidas Tomo II, Editorial Progreso, Moscú, 1975

21
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

revolución de 1905. La creación espontánea de soviets, las movilizaciones de masas, le


llevan a inclinarse por un partido abierto, de masas, dotado de un carácter obrerista,
espontaneísta y antiintelectualista. En esos momentos Lenin se refiere a la toma de
conciencia de las masas a través de su propia práctica revolucionaria. Pero se trata de
una intervención coyuntural que no invalida su concepción fundamental del partido.
A principios de siglo se inicia una etapa que, tomando como base la redacción
del periódico Iskra en el exilio londinense - que le va a servir a Lenin para elaborar su
teoría e impulsar la creación del partido –, se caracteriza por la lucha teórica contra los
economicistas. Lenin enfatiza la organización de revolucionarios profesionales
obligado por el trabajo en la clandestinidad, su visión se vuelve vanguardista,
concibiendo el partido como una organización separada del medio que la rodea, pero
unida a las masas, atenta a sus formas de lucha y a sus innovaciones, en lo que se
denomina “relaciones dialécticas con las masas dentro de una praxis revolucionaria”11.
La fundamentación teórica de esta concepción del partido se encuentra en la
mencionada distinción entre dos formas de conciencia de clase en el proletariado. Por
un lado, se encontraría un tipo de conciencia espontánea que nunca puede elevarse más
allá del tradeunionismo, nacida de las propias experiencias del proletariado; se trata de
una conciencia reformista que en consecuencia no se plantea la transformación
comunista de la sociedad. Por otro lado, se encuentra la conciencia socialdemócrata
elaborada por los intelectuales socialistas e introducida en el movimiento obrero a
través de un combate contra las tendencias espontaneístas y sindicalistas del
proletariado.
Como se ha visto, este esquema estaba presente en el primer Marx, aunque
luego fue abandonado, y pasa a través de Kautsky a Lenin que lo aplica de manera
práctica en la construcción del partido bolchevique. En consecuencia, el partido se
afirma como la fracción consciente del proletariado, su vanguardia, que aporta la
lucidez política frente al simple instinto de clase.
También existen unas bases sociales, más concretas, en la decisión de construir
este tipo de partido. Por un lado, las duras condiciones en que debe desarrollarse la
lucha contra la autocracia zarista, que obliga a una clandestinidad rigurosa frente a la
represión e impide un funcionamiento democrático de cualquier organización; por otro,
el estado desagregado en que se encuentra el movimiento socialdemócrata en Rusia,

11
J.B. Fages, Introducción a las diferentes interpretaciones del marxismo, Ed. Oikos-tau, Barcelona, 1976, pág. 28

22
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

dividido en círculos marxistas dispersos, poco coordinados entre sí; además, la lucha
contra la tendencia economicista por parte del núcleo formado alrededor de Iskra antes
de 1903 para evitar la deriva del movimiento socialdemócrata hacia el sindicalismo; y
por último, no puede olvidarse que las tradiciones conspirativas rusas provenientes del
siglo XIX no dejan de tener su influencia. Partiendo de estas condiciones, Lenin plantea
un partido de tipo conspirativo formado por revolucionarios profesionales a través de
una estricta selección de sus miembros, donde las necesidades de la lucha clandestina
llevan a una estructura jerarquizada y disciplinada con un riguroso control de la
organización por los órganos de dirección. Precisamente, para oponerse a lo que
denomina “falso democratismo” de los mencheviques, para combatir tanto el
economicismo, que identificaba la lucha económica y la política, como el terrorismo,
que buscaba “excitar” la conciencia del pueblo con actos de terrorismo individual,
Lenin propone su solución de un partido estructurado de arriba abajo.
La lucha en el plano ideológico y político contra el “oportunismo” es a la vez
una lucha en el plano organizativo contra lo que Lenin denuncia como “culto a la
espontaneidad”, que para él supone el sometimiento de la conciencia a la
espontaneidad, es decir, que la vanguardia vaya a la zaga del movimiento. Para Lenin el
culto a la espontaneidad del movimiento obrero es una manera de dejar a éste
desarmado frente a la influencia de la ideología burguesa.
Se trata, en definitiva, de una concepción ultracentralista de organización donde
el máximo órgano, el Comité Central, concentra la dirección política e ideológica, se
encarga de organizar a los órganos inferiores, de nombrar a los responsables y de “dar
trabajo a todos”. Como en un “Estado Mayor” o como un “director de orquesta”, el
Comité Central es el impulsor de la actividad revolucionaria. Construido el partido de
arriba hacia abajo, son prescritos en su seno el democratismo y el autonomismo como
patrimonio de las corrientes oportunistas. La vida interna del partido debe regirse por
una disciplina de hierro para la cual los obreros han sido preparados en la escuela de la
fábrica. Es, desde luego, una de las posibles interpretaciones organizativas de la
concepción de Marx, pero desde luego no la más fiel al pensamiento que este último
tenía sobre la organización, en el que predominaba la idea del partido-clase, la
organización de abajo hacia arriba y el papel esclarecedor por parte de los comunistas,
no como partido dirigente.
El triunfo de la revolución de octubre y las condiciones en que se desarrollan
sus primeros años van a llevar a la cristalización de un sistema de partido único

23
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

confundido con el Estado y a un modelo de partido monolítico. El proceso primero


llevó a la eliminación de los demás partidos y, una vez consolidado el dominio del
partido bolchevique, a la supresión de toda discrepancia en su interior. La última
discusión abierta en su interior tuvo lugar en 1921 entre tres fracciones, la de la
“oposición obrera”; la de Trotsky y Bujarin, opuesta a la anterior, y la de Lenin. El X
Congreso, celebrado en 1921, finalizaría este proceso, que convirtió en monolítico al
Partido Bolchevique, con la prohibición de fracciones en su seno. Las características
que finalmente adoptó, e impuso al resto de los partidos adheridos a la III Internacional,
se encuentran recogidas en las 21 condiciones de adhesión aprobadas por ésta en 1920,
que veremos más adelante.
Los rasgos definitivos de los partidos comunistas fueron establecidos por Lenin,
y Stalin solo llevó estos rasgos a sus últimas consecuencias. Así, en Cuestiones de
leninismo, y apoyándose profusamente en citas de Lenin, define al partido como el
destacamento de vanguardia de la clase obrera, pertrechado con la teoría
revolucionaria, que conduce tras de sí al proletariado y no va a la zaga de la
espontaneidad. Dirigido desde el centro, el partido reúne a los mejores elementos y se
vincula a las masas, convirtiendo a cada organización de la clase obrera en correa de
transmisión que une al Partido con la clase. El Partido es concebido como el
instrumento de la dictadura del proletariado para lo que se hace necesario una férrea
disciplina y cohesión que suprima cualquier fracción en su seno, fraccionalismo que
proviene de los elementos oportunistas que se introducen en su interior y a los que es
preciso descubrir y eliminar. El Partido, en definitiva, se fortalece depurándose de sus
elementos oportunistas12.
Fruto de unas circunstancias excepcionales - la lucha contra la autocracia
zarista, la revolución de octubre y la posterior guerra civil - y pensado para unas
circunstancias excepcionales - la extensión de la revolución a los países imperialistas -
el tipo de partido cristalizado en 1920-1 devino finalmente modelo obligatorio para
todos los partidos comunistas a partir de ese momento.

12
En realidad esta consigna, recogida por Stalin y llevada a la práctica con métodos expeditivos, es original de Lasalle en una carta a
Marx, y es recogida por Lenin en el prologo de ¿Qué hacer?

24
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Rosa Luxemburgo

Una de las críticas más importantes hechas al tipo de partido propuesto por
Lenin proviene de quien se puede considerar la representante de una corriente diferente
pero dentro del marxismo revolucionario, Rosa Luxemburgo. La revolucionaria polaca,
dirigente del Partido Socialdemócrata Alemán, condensa la interpretación marxista que,
sin negar el papel del partido, pone el énfasis en la espontaneidad del movimiento
obrero. Las concepciones organizativas que sostiene Rosa Luxemburgo fueron
expuestas tanto en los artículos que publicó en los años 1903 y 1904 como en algunas
de las obras que editó, y se caracterizan por su oposición frontal a la concepción
propugnada por Lenin, poniendo, al contrario que éste, el énfasis en la iniciativa y
capacidad revolucionaria de las masas, sin llegar a elevar el espontaneísmo a la
categoría de principio absoluto.
La diferencia se sitúa ya en el punto de partida, en la manera en como se
concibe la toma de conciencia de clase por los trabajadores; para Rosa Luxemburgo
esta conciencia es fruto sobre todo de la acción directa y autónoma del proletariado, de
la experiencia de sus luchas revolucionarias y no de su introducción desde fuera a
través de la propaganda socialista por los intelectuales o el partido. Su concepción se
muestra más fiel al legado de Marx en torno a la teoría de la revolución y de la toma de
conciencia de clase. La conciencia revolucionaria no puede ser enseñada, su
generalización en las masas es consecuencia de la propia acción revolucionaria en el
transcurso de la cual se opera el cambio masivo de los hombres.
Rosa Luxemburgo rechaza tajantemente la separación entre el núcleo dirigente
socialista enmarcado en el partido y la masa de trabajadores, y considera como una
tarea de la socialdemocracia el suprimir la división entre dirigentes y dirigidos como
única manera de conseguir la emancipación de la clase trabajadora.
Sobre la base de estas concepciones se pueden condensar las críticas vertidas
por Rosa Luxemburgo13 al modelo leninista del partido en los siguientes puntos:

13
Rosa Luxemburgo, “Democracia y centralismo”, en Kurt Lenk y Franz Neumann, Teoría y Sociología Críticas de los Partidos
Políticos, Ed. Anagrama, Barcelona 1980

25
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

1) El tipo de organización propugnada por Lenin es ultracentralista, basada en


dos principios: por una parte, en la radical separación entre la “tropa
organizada de los revolucionarios manifiestos y activos” respecto del medio
que les rodea, no organizado pero revolucionariamente activo; y por otra
parte, en la “rígida disciplina y la intervención directa, decisoria y
determinante del órgano central en toda la vida de las organizaciones locales
del partido”. Rosa Luxemburgo no niega los rasgos característicamente
centralistas de la organización socialdemócrata por la necesidad de soldar en
un partido unitario a la clase obrera que debe luchar en el seno de un Estado
burgués centralizado, pero considera que más importantes que las exigencias
formales de toda organización son las condiciones específicas de la lucha
proletaria y que la organización socialdemócrata está calculada para la
organización y acción directa autónoma de las masas.
2) Crítica a Lenin el trasponer mecánicamente los principios de organización
jacobino-blanquistas al movimiento socialdemócrata. El blanquismo se
basaba en la conjura de una minoría decidida que culminaba su acción en un
golpe de mano revolucionario, en la que una organización central con
amplios poderes decidía toda la actividad. Rosa Luxemburgo entiende que en
la acción socialdemócrata, organización, ilustración y lucha son sólo
aspectos diferentes de un mismo proceso y no momentos separados como en
el movimiento blanquista. Por ello rechaza que pueda existir ninguna táctica
de lucha fija, “previamente establecida y detallada, en la cual puedan ser
instruidos por el Comité Central los miembros de la socialdemocracia”. La
táctica de lucha de ésta no es “inventada”, sino el resultado de la serie de
actos creadores de la lucha de las clases explotadas. También aquí, concluye
Rosa Luxemburgo, lo inconsciente procede a lo consciente, la lógica del
proceso histórico objetivo a la lógica subjetiva de sus portadores. Si la táctica
de la socialdemocracia es creada no sólo por la organización, sino por todo el
movimiento, entonces cada una de las organizaciones del partido necesita de
la libertad de movimiento que sólo es posible si se desarrolla la iniciativa
revolucionaria.
3) En oposición a la creación revolucionaria de las masas, el ultracentralismo
que propugna Lenin aparece regido por un estéril espíritu de guardián. El
curso de su pensamiento está cortado por el posterior del control de la

26
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

actividad del partido y no sobre el aprovechamiento fructífero, sobre la


restricción y no sobre el despliegue, sobre un trato vejatorio del movimiento
y no sobre su concentración.
4) Critica igualmente la peligrosa concepción de la disciplina de Lenin,
entendida como una transposición de la disciplina inculcada a la clase
trabajadora en la sociedad burguesa por medio de las fábricas, escuelas o
cuarteles de manos de la burguesía y el Estado capitalista a su Comité
Central. Considera este tipo de disciplina completamente antagónica de otra
basada en la “coordinación voluntaria de las acciones políticas conscientes
de una capa social”.
5) Rosa Luxemburgo rechaza el argumento principal de Lenin para su
organización ultracentralista, el de ser un arma contra el oportunismo, más
inclinado al autonomismo y el rechazo de la disciplina, pues el oportunismo,
precisamente por ello mismo, tiene como único principio también en
cuestiones de organización la carencia de principios, y en consecuencia elige
sus medios, en cada circunstancia, según convenga a sus objetivos. Y en una
situación en que los sectores revolucionarios no están asentados y el propio
movimiento es indeciso, la tendencia organizativa adecuada al oportunismo
académico es el centralismo despótico, concluyendo en que nada entrega con
más facilidad a un joven movimiento obrero a los apetitos de dominación de
los académicos como encerrarlo en la coraza de un centralismo burocrático,
que degrada a la clase obrera en lucha a simple herramienta de un comité.
Los seguidores del modelo leninista originario del partido, los trotskistas, van a
refutar a Rosa Luxemburgo sobre la base de la experiencia histórica alegando el que
incluso:

“en las luchas obreras más amplias, largas y vigorosas, las masas trabajadoras no
han adquirido una comprensión clara de las tareas de la lucha, o lo han hecho sólo en grado
insuficiente”14.

14
Ernest Mandel, La teoría leninista de la organización, Ed. Serie popular Era, México, 1974, pág. 25

27
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Partido leninista y stalinismo

Existe una amplia literatura en torno al tema del partido de tipo leninista que le justifica
o critica, pero no es el objeto de esta introducción sobre los partidos comunistas
extenderse en un tema que podría ser objeto de un estudio independiente y dilatado.
No obstante, sí es necesario referirse a un aspecto de esta controversia que está
estrechamente vinculado con el tema central de la tesis; es aquél que hace referencia a
la relación entre la naturaleza del partido leninista y el totalitarismo stalinista en que
desembocó la revolución de octubre. Tampoco es cuestión de discutir a fondo el origen
del stalinismo, pero es evidente el interés de la cuestión por cuanto si ese origen se sitúa
en la concepción subyacente al partido, entonces el triunfo de cualquier revolución bajo
su dirección terminaría inevitablemente en la repetición de una nueva forma de
totalitarismo, mientras que si el origen se sitúa en otro tipo de factores, entonces se
podrá discutir de él todos los aspectos que se deseen pero no formularle la gravísima
acusación de ser un instrumento potencialmente totalitario.
A este respecto dos posiciones totalmente encontradas, y representativas por tanto de la
controversia, son las que encarnan por un lado Milovan Djilas y por otro Ernest
Mandel, este último en cuanto claro representante del pensamiento trotskista.
Djilas hace la crítica de la dictadura burocrática del stalinismo partiendo del hecho de
que en los países socialistas la socialización de los medios de producción ha conducido
a la aparición de una “nueva clase” que los administra a través de un poder monopolista
de disposición. Djilas sitúa el origen de esa nueva clase directamente en el partido
bolchevique:

“Las raíces de la clase nueva se hallaban en un partido especial de tipo


bolchevique (...) Para ser más precisos diremos que los iniciadores de la nueva clase no se
encuentran en el partido de tipo bolchevique en general, sino en el estrato de los
revolucionarios profesionales que formaban su núcleo antes de llegar al Poder (...) Esto no
quiere decir que el nuevo partido y la nueva clase sean idénticos. Sin embargo, el Partido es
el núcleo de esa clase y su base (...) El totalitarismo comunista y la nueva clase arraigaron

28
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

cuando el Partido Comunista se preparaba para la revolución; su método de administrar y


mantener la autoridad se remonta también a esa época” 15

Mandel, por el contrario, sitúa la fuerza impulsora de la degradación de la revolución


soviética no en el partido sino en los sectores sociales no revolucionarios a los que el
Estado soviético debió acudir para poder seguir funcionando:

“las masas de la intelectualidad técnica no fueron capaces de pasarse al campo de


la revolución. En un principio sabotearon la producción económica y los métodos de
organización social dentro de la escala más amplia; más tarde su cooperación tuvo que ser
“comprada” por medio de salarios elevados; finalmente se convirtieron en la fuerza motora
de la burocratización y de la degeneración de la revolución”.

Rechazando cualquier tipo de vinculación entre la naturaleza del partido bolchevique y


el stalinismo:

“Si se quisiera establecer una correlación entre la burocracia stalinista y ‘el


concepto leninista de partido’, se tendría que hacer al menos una concesión a este elemento
de intervención decisivo. La victoria de Stalin no fue el resultado de la ‘teoría de la
organización’ leninista sino el resultado de la desaparición de un componente decisivo de
este concepto: la presencia de una capa amplia de cuadros obreros, educados en la
revolución y en mantener un alto grado de actividad, vinculada íntimamente con las
masas”16

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS PARTIDOS COMUNISTAS

El origen de los partidos comunistas se sitúa en la escisión que se produce en los


partidos socialistas como consecuencia del triunfo de la revolución bolchevique en
Rusia. La creación de la Internacional Comunista actúa como catalizador sobre los
sectores más revolucionarios del movimiento obrero que se sienten profundamente
defraudados por la actitud de los partidos adheridos a la Segunda Internacional ante el
desencadenamiento de la guerra en Europa en 1914, pero también deja sentir su
poderosa atracción sobre otros sectores no vinculados a esta última Internacional como
es el caso de los anarcosindicalistas.

15
Milovan Dajilas, “La nueva clase” en Kurt Lenk y Franz Newman, op. cit. Págs. 476-9 Djilas fue un intelectual comunista de
primer orden e importante dirigente del régimen yugoslavo, fue vice primer ministro del gobierno Yugoslavo.
16
Ernest Mandel, op. cit., págs. 58 y 46

29
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El hecho clave que va a precipitar las escisiones en los Partidos Socialistas es la


discusión de las 21 condiciones impuestas por la Tercera Internacional y que son
necesarias asumir por los partidos que quieran formar parte de ésta. A partir de ese
momento los sectores partidarios de la adhesión a la nueva Internacional, los
terceristas, pugnarán por conseguir que sus respectivos partidos socialistas acepten
dichas condiciones y, tras el generalizado fracaso por alcanzar este objetivo, escindirán
a sectores minoritarios de cada organización, con la notable excepción del PCF, que
formarán los respectivos partidos comunistas.
Las 21 condiciones de adhesión a la Internacional Comunista definen lo que
debe ser la naturaleza de los partidos comunistas: Todos los órganos de propaganda del
partido deben estar sometidos al Comité Central, siendo inadmisible la autonomía de
estos (1ª). Los reformistas y “centristas” deben ser sustituidos sistemáticamente en
todos los puestos de responsabilidad del movimiento obrero por comunistas probados
(2ª). Dado el período de guerra civil en que ha entrado la lucha de clases, los
comunistas no pueden fiarse de la legalidad burguesa y deben crear paralelamente a la
organización legal, un organismo clandestino, capaz de desempeñar en el momento
decisivo su deber hacia la revolución (3ª). Deber de denunciar el social-patriotismo y al
hipócrita y falso social-pacifismo demostrando que solo la revolución socialista puede
acabar con las guerras imperialistas (6ª). Exigencia imperativa y sin discusión de una
ruptura completa y definitiva con el reformismo y la política del centro en el plazo más
breve (7ª). Deber de revisar la composición de sus fracciones parlamentarias y de
expulsar a los elementos dudosos de someterse al Comité Central, exigiendo de todo
diputado la subordinación de su actividad al interés de la propaganda revolucionaria y
de agitación (11ª). Estructuración del partido sobre la base del centralismo democrático,
el partido solo puede cumplir su papel si se admite una disciplina de hierro y su
organismo central es dotado de amplios poderes, ejerciendo una autoridad incontestable
(12ª). Se debe proceder a depuraciones periódicas de sus organizaciones con el objeto
de expulsar a los elementos arribistas y pequeñoburgueses (13ª). Deber de sostener sin
reservas a todas las repúblicas soviéticas en la lucha frente a la contrarrevolución (14ª).
Deber de sustituir el antiguo programa socialdemócrata por un nuevo programa
comunista que tiene que ser confirmado por el Congreso de la Internacional o por su
Comité Ejecutivo (15ª) Todas las decisiones de los Congresos de la Internacional
Comunista, así como las de su Comité Ejecutivo, son obligatorias para todos los
partidos afiliados (16ª). Es importante dejar claramente ante los trabajadores la

30
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

diferencia entre los partidos comunistas y los viejos partidos socialdemócratas o


socialistas (17ª).
Está claro que en la relación que se establece entre los partidos comunistas y la
Komintern por un lado, y la que existía entre los partidos socialistas y la II
Internacional por otro, se encuentra ya un hecho diferencial importante entre estos dos
tipos de partidos obreros, pues ni la Internacional Socialista impuso una disciplina
como la ejercida por la Internacional Comunista sobre sus miembros, ni tampoco
cumplió el papel de institución de legitimación externa que ésta última representó
respecto a los partidos comunistas.
Una vez establecidas sus secciones en diversos países, la tarea siguiente de la III
Internacional consistió en homogeneizar los partidos comunistas en un proceso de
bolchevización, por cuanto su objetivo era configurar las nuevas organizaciones según
el modelo del partido bolchevique. Este proceso se basaba en tres objetivos
fundamentales a conseguir:
1) La imposición del centralismo democrático, que buscaba acabar con la
tradicional autonomía de que gozaban en los partidos socialistas los
organismos inferiores respecto a los superiores. Se trataba de conseguir una
dirección eficaz e incontestable capaz de dirigir un proceso revolucionario en
medio de enormes dificultades.
2) La formación de un núcleo dirigente y de un aparato permanente en
coherencia con la propia definición del partido comunista como organización
de revolucionarios profesionales entregados en cuerpo y alma a la tarea
revolucionaria.
3) La adopción como organización de base de las células de empresa, buscando
la ruptura con la clásica organización socialista en agrupaciones locales,
criticadas por los bolcheviques por su orientación electoralista y base del
reformismo imperante en los partidos socialistas. De esta manera los
bolcheviques pretendían establecer claramente la naturaleza proletaria de los
nuevos partidos y ponerles al abrigo de influencias reformistas.
El punto central de este proceso fue la consolidación de un grupo dirigente en
cada partido comunista totalmente fiel a las orientaciones emanadas de la Komintern.
Este proceso no fue pacífico en ninguna de las nuevas organizaciones, y hasta la
estabilización de ese núcleo dirigente las expulsiones a derecha e izquierda fueron una
práctica habitual, con el resultado de que, a pesar de la homogeneización lograda

31
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

finalmente, subsistieron diferencias que explican la diversidad que terminará


produciéndose entre algunos partidos comunistas. El éxito en la bolchevización de
éstos, entendido como un doble proceso mediante el cual se eliminan los restos de las
tradiciones heredadas de los partidos socialistas de donde procedían y se interioriza
plenamente el modelo bolchevique, va a ser completado mediante la política de
depuraciones.
En el período comprendido entre 1918 y 1921 tiene lugar la formación de
numerosos partidos comunistas, incorporándose otros nuevos posteriormente de manera
más gradual; igualmente se produce una concentración geográfica de los efectivos
comunistas de manera aplastante en Europa, y de manera especial en Alemania,
Checoslovaquia, Francia y Yugoslavia. Esta distribución espacial no se alteró después
de la toma del poder por parte de los comunistas en diversos países al finalizar la
segunda guerra mundial, y Europa continuó siendo el continente con mayor presencia
en países no socialistas, especialmente después del aniquilamiento del PC indonesio en
1965.
El partido comunista alemán, destruido con la subida de Hitler al poder, fue el
único partido de masas antes del giro político de los Frentes Populares de mediados de
los años 30. En esos momentos toma el relevo como partido de masas el PCF. Pero será
tras la segunda guerra mundial cuando se consoliden definitivamente partidos
comunistas de masas y se desarrolle un proceso de diferenciación en el seno del
movimiento comunista que lleve a poder distinguir, como apuntan algunos autores, dos
grupos de partidos comunistas, los tradicionalistas por un lado, y los autonomistas por
otro, cuya línea de división, siempre un tanto ambigua, se establece en torno al modo
de entender la democracia y las relaciones con la Unión Soviética.
Nacidos para llevar a cabo la revolución, los partidos comunistas de Occidente
se encontraron pronto en un ambiente socio-político donde prácticamente habían
desparecido las posibilidades insurreccionales merced a la combinación de tres factores
diferentes: el primero de ellos es el largo periodo de crecimiento económico iniciado
después de la guerra mundial; el segundo es la crisis desarrollada en el seno del
movimiento comunista; y el tercero es el carácter alejado de los acontecimientos
revolucionarios que se desarrollan a partir de 1945 respecto a los problemas de los
países occidentales industrializados, pues ni la revolución china ni las luchas de
liberación nacional han impactado sobre los comunistas o socialistas occidentales de un
modo ni remotamente comparable a como lo hizo en su día la revolución soviética. La

32
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

adaptación a esta situación, especialmente después de 1945, implicaba un riesgo


evidente: el arrastrar una existencia subordinada en las sociedades capitalistas17.
En relación con el efecto derivado de su vinculación con la Unión Soviética se
pueden distinguir dos períodos cuya línea de demarcación la establece las denuncias de
los crímenes de Stalin en el XX Congreso del PCUS. Durante el primer período los
partidos comunistas se beneficiaron de dicha relación, con excepción del corto período
comprendido entre la firma del pacto germano-soviético y el ataque nazi a la URSS, al
principio por el enorme impacto del éxito de la revolución de octubre sobre la clase
trabajadora y después por el prestigio que adquirió aquélla al final de la segunda guerra
mundial. Durante el segundo período la relación de los partidos comunistas de la
Europa Occidental con la denominada patria del socialismo se fue haciendo cada vez
más perjudicial para aquéllos, empezando por los efectos de la guerra fría y acabando
por las intervenciones militares soviéticas en diversas partes del mundo. El impacto de
este cambio es una de las principales causas que terminan impulsando la línea evolutiva
seguida por diversos partidos comunistas europeos.

COMPOSICIÓN SOCIAL

Si hay un partido cuyo discurso descanse tajantemente en la vinculación con


una clase determinada, éste es el partido comunista. Ni en su etapa de partido de
cuadros, ni en la de partido de masas (los que la han tenido) ningún partido comunista
se aparta en el discurso del modelo teórico según el cual el partido está compuesto
fundamentalmente de trabajadores, clase a la que representa y con la que en ciertos
momentos pretende confundirse, y su dirección debe estar compuesta de manera
mayoritaria por miembros procedentes de esa clase. Las políticas de alianzas, que
siempre persigue, se basan en la irrenunciabilidad del liderazgo en esas alianzas de la
clase obrera, y por lo tanto del partido comunista.
Sin embargo, en la realidad, los partidos comunistas en contadas ocasiones se
han ceñido a este modelo; si el partido comunista lo es de un país no desarrollado,
entonces ha liderado a masas campesinas para alcanzar el poder; si por otro lado se ha
mantenido como un partido pequeño, como una secta, sus miembros han pertenecido en
general más a los sectores intelectuales y pequeños burgueses radicalizados; y si

17
E.J. Hobsbawm, Revolucionarios, Ed. Ariel, Barcelona 1978, págs. 33-34

33
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

finalmente se ha convertido en un partido de masas, entonces su base social se ha


diversificado, e incluso también su dirección, aunque normalmente en este espacio, y
debido a la cooptación, se ha conservado más claramente la pureza de clase.
Un dato demostrativo de esta situación es el hecho de que la base organizativa
en que se debía de sustentar la composición proletaria de los partidos comunistas, las
células, y especialmente las células en los lugares de trabajo, nunca tuvieron un gran
éxito y finalmente fueron sustituidas por las agrupaciones como forma de organización.
Los partidos comunistas se caracterizan, además, en relación a otros partidos,
por el papel más importante que juegan los motivos ideológicos en la afiliación, lo que
lleva normalmente a una militancia más intensa y comprometida y que debería de
actuar como un factor de estabilidad de los afiliados; sin embargo, y paradójicamente,
los partidos comunistas sufren un alto grado de fluctuación de su militancia debido a
diversas causas que van desde la represión o discriminación social que pueden sufrir
sus adherentes al desencanto con la política o los bruscos cambios de línea del partido,
pasando por el cansancio de esa militancia intensa. Esta inestabilidad producida por el
continuado y rápido reemplazamiento de la afiliación - que le ha llevado a Von
Beyme18 a afirmar que “los partidos comunistas se están convirtiendo en partidos
“ómnibus de izquierdas” dentro de los cuales se viaja un rato para después volver a
apearse” - concede una mayor importancia a la dirección y en general a todo el aparato
del partido como núcleo estable que garantiza la continuidad.

18
Klaus Von Beyme Los partidos políticos en las democracias occidentales, Ed. CIS, Madrid, 1986, pág. 232

34
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

DIVERSAS INTERPRETACIONES SOBRE LOS PARTIDOS COMUNISTAS

Los partidos comunistas han sido objeto de análisis por diferentes especialistas,
bien como un grupo de partidos políticos específicos, bien como parte de una
investigación sobre modelos y sistemas de partidos. Desde el primer punto de vista
vamos a exponer el estudio realizado por Neil McInnes sobre los partidos comunistas
de la Europa occidental por englobar en su análisis a todo este espacio geográfico, a
diferencia de otros estudios monográficos sobre un determinado partido o un pequeño
conjunto de ellos (los estudios más abundantes lo son, precisamente, sobre los dos más
importantes, el francés y el italiano)19.
Para Neil McInnes20 los partidos comunistas occidentales consisten
dinámicamente en el equilibrio de tres fuerzas distintas: el poder soviético, la
burocracia del partido local y los trabajadores comunistas. Sus relaciones son de
dependencia entre ellas y los cambios que experimentan estas relaciones explican la
evolución de los partidos occidentales. La primera de las tres fuerzas actúa claramente
a través de la legitimidad que confiere a los partidos comunistas y también a través de
las diversas formas de apoyo que les ofrece. La burocracia no sólo la componen los
dirigentes y funcionarios, sino también, en los partidos de masas, los diversos cargos
electorales del partido. La tercera fuerza la forman un segmento de la clase trabajadora
occidental vinculada ideológicamente al mito de la revolución de octubre.
McInnes plantea la evolución de estas relaciones entre los tres actores desde una
situación original, en la que el partido local no era más que el punto de reunión entre la
utopía proletaria occidental y el poder soviético, hasta una situación, después de la
segunda guerra mundial, en la que los partidos locales, es decir, la burocracia del
partido local, adquieren entidad e intereses propios y entran en conflicto, a veces, con la
tutela soviética o los sectores obreros más radicalizados. En este enfrentamiento,
Moscú utiliza a los trabajadores comunistas, leales ideológicamente a la legitimidad
heredada de la revolución de octubre, contra la burocracia local.

19
Sobre el PCF: Jacques Fauvet, Histoire du Parti Communiste Francais 1920-1976, París, Fayard, 1964. Stéphane Courtois y Marc
Lazar, Histoire du Parti communiste français. Annie Kriegel, Les communistes français 1920-70, París, Le Seuil, 1968.
Jean-Paul Brunet, Histoire du PCF, París, PUF, 1982. Philippe Robrieux, Histoire intérieure du Parti communiste, París,
Fayard, 1980-4. Ronald Tiersky, Le mouvement communiste en France, 1920-1972, París, Fayard, 1973.
Sobre el PCI: Paolo Spriano, Storia del Partito Comunista Italiano, Turín, Einaudi.
Sobre el PCF y el PCI: Marc Lazar, Maison Rouges, Aubier, 1992. Donald L. M. Blackmer, Sydney Tarrow (ed.), Communisme in
France and in Italy , Princenton, Princenton University Press, 1977
20
Neil McInnes, Los partidos comunistas de la Europa occidental, Ed. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1977

35
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El esquema teórico utilizado para analizar a los partidos comunistas es similar al


de Panebianco, enfatizando más los conflictos de intereses entre burocracias, en este
caso la del partido local y la del partido soviético, que su visión como organizaciones
revolucionarias, es decir, conducidas por un fin predeterminado que guía su conducta,
empeñadas en conquistar el poder para alcanzar el socialismo.
El papel de los partidos comunistas en las sociedades europeas ha seguido una
evolución marcada por la coyuntura histórica y la tutela soviética, muy fuerte al inicio,
pero debilitándose. De partidos insurreccionales y combativos al principio, pasan a
jugar un papel de defensa de la democracia durante el asalto que ésta sufre por parte de
los movimientos fascistas de los años de entreguerras. Derrotado este peligro en la
segunda guerra mundial, y encontrándose rápidamente en un mundo polarizado y
dividido en zonas de influencia durante la guerra fría, los partidos comunistas en
Europa occidental abandonan sus aspiraciones subversivas para adoptar, formando una
contrasociedad, un papel de tribunos del proletariado y de defensa de las posiciones
internacionales de la Unión Soviética. Sin embargo, el final de la guerra fría propició la
participación más “normalizada” de los partidos comunistas en las instituciones
representativas de las democracias occidentales.
Desde la segunda perspectiva, es decir, desde el examen de los partidos
comunistas como parte de una investigación sobre modelos y sistemas de partidos
políticos, los estudiosos de éstos han establecido diferentes tipologías en función de
aspectos distintos que han considerado relevantes para ofrecer una explicación en torno
a su origen, evolución, funciones que cumplen, etc. El elevado número de estos
estudios ha llevado a clasificarles según diferentes criterios.
Para Manuel Alcántara Sáez21 las tipologías responden a cuatro tipos de
criterios: numéricos, ideológicos, estructurales y funcionales. Los primeros se ocupan
del número de partidos existentes en un sistema político. Los criterios ideológicos se
refieren a la clasificación de los partidos a partir de la interpretación que hagan de la
condición humana, de las causalidades de la existencia de los individuos como
realidades sociales y de la justificación de sus actividades. Los ejes vertebradores de
estos criterios han sido cuatro: la confesionalidad religiosa, la relación entre lo privado
y lo público, la territorialidad como argumento que opone el centro a la periferia, y el

21
Manuel Alcántara Sáez, “Las tipologías y funciones de los partidos políticos” en Curso de partidos políticos (VV.AA.) Ed. Akal.
Madrid 1977.

36
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

eje surgido como consecuencia de la división de la sociedad en clases. En realidad esta


es la clasificación que propone Stein Rokkan22. Los criterios estructurales por su parte
tienen una concepción del partido entendido como un sistema de organización
interactivo más que una mera agrupación de individuos, admitiendo tres
identificaciones en tanto que grupo de apoyo, red de información y sistema de
decisiones, y aunque pone el acento en el aspecto organizativo de su estructura interna
tiende a identificarse con el último de los criterios. Por último, los criterios funcionales
permiten conformar taxonomías más versátiles que permiten una mayor interrelación
con teorías politológicas de mayor alcance, y al estar relacionados con los distintos
regímenes políticos, que a su vez sufren un proceso permanente de mutación, hacen que
sus funciones sufran continuas variaciones.
Desde otro enfoque La Palombara y Weiner23 han dividido en tres puntos de
vista diferentes las distintas posiciones teóricas en torno al origen de los partidos
políticos. El primero sería el de las teorías institucionales, que ponen de relieve la
relación existente entre los Parlamentos y los partidos políticos y cuyo mejor
representante es Maurice Duverger, para quien los partidos políticos tienen su origen en
la relación que establecen los grupos políticos con el Parlamento. El segundo punto de
vista está compuesto por las teorías de la situación histórica, que ponen el énfasis en la
importancia que las crisis y las rupturas históricas de los sistemas políticos han tenido
en el nacimiento de los partidos políticos, y cuyo representante paradigmático es Stein
Rokkan. La tercera perspectiva es la de la teoría del desarrollo que sitúa el origen de los
partidos en los procesos de modernización.
Von Beyme24 por su parte propone una clasificación en diez familias de partidos
que se diferencian según los conflictos de los que han surgido y por su ideología; estas

22
Stein Rokkan encuentra la causa de la diferenciación de los partidos políticos en el proceso de construcción del
Estado nacional europeo en el transcurso del cual éste tuvo que resolver cuatro tipos de cleavages: El primero hace referencia al
enfrentamiento entre el centro y la periferia, y de la manera en que sea resuelto puede se puede ver aparecer partidos de ámbito
estatal y partidos de tipo localista de diferente naturaleza: autonomistas, regionalistas, separatistas o independentistas. El segundo
cleavage se deriva del enfrentamiento entre las tendencias a la secularización del poder y las que pretenden mantener la influencia
de las estructuras religiosas, lo que da lugar a la distinción entre partidos laicos y partidos confesionales. El tercer cleavage se
origina como consecuencia del enfrentamiento entre la ciudad y el campo derivado del proceso industrializador y que origina
partidos campesinos. El último cleavage es la fractura entre el trabajo asalariado y el capital que va a dar lugar a la aparición de
partidos obreros frente a los partidos de origen burgués.

23
J. La Palombara; M. Weiner (comp.). Political parties and political development. Princenton UP, 1966
24
Klaus Von Beyme, op. cit.

37
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

familias son: Liberales, contra el antiguo régimen. Conservadores. Partidos obreros,


desde 1848. Agrarios, contra el sistema industrial. Regionales. Partidos cristianos.
Comunistas, contra la socialdemocracia. Fascistas. Partidos de protesta de la pequeña
burguesía. Movimientos ecologistas.
De entre todas estas tipologías y autores nos vamos a centrar en dos de los más
significativos, el análisis de Maurice Duverger y el de Angelo Panebianco.
La obra de Maurice Duverger25 está escrita en 1952 y, por lo tanto, su análisis
está condicionado por dos elementos a tener en cuenta; el primero, de origen temporal,
se refiere al hecho de que en esos momentos se vivían las tensiones de la guerra fría y
los partidos comunistas se encontraban en el momento más álgido de la stalinización; el
segundo, de origen geográfico, hace referencia al hecho de que Duverger tiene como
principal partido para su observación al Partido Comunista Francés, que en esos
momentos es un partido con una enorme potencia y uno de los más importantes del
mundo no comunista. Duverger hace un estudio de los partidos políticos utilizando
diversos criterios clasificatorios. En principio utiliza el origen de los partidos políticos
para distinguir entre partidos de origen parlamentario y de origen exterior al
Parlamento. Los primeros originados a partir de los iniciales grupos parlamentarios y
los comités electorales. Los de origen exterior al Parlamento, son, por su parte,
consecuencia del impulso originado por una organización preexistente cuya actividad
está situada fuera del ámbito electoral: sindicatos, cooperativas, Iglesias, etc. Los
partidos de origen exterior se diferencian de los de origen parlamentario en una serie de
características comunes: su mayor centralización, disciplina o menor influencia del
grupo parlamentario. Pero, además, hay una diferencia temporal entre los dos grupos,
los de creación electoral y parlamentaria habrían sido el tipo predominante hasta el
inicio del siglo XX, para, a partir de ese momento, perder importancia a favor de los
partidos de creación externa. Otra diferenciación en la estructura de los partidos
políticos es la referida a su composición indirecta o directa. Los primeros se distinguen
porque sus miembros no son personas individuales sino organizaciones como
sindicatos, cooperativas, ligas, etc., perteneciendo a este tipo tres categorías de partidos,
los socialistas, los católicos y los agrarios. Por el contrario, los partidos de estructura
directa, que son los más comunes, son aquéllos que afilian directamente a individuos.

25
Maurice Duverger, Los partidos políticos, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1984

38
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Duverger distingue unas estructuras de base diferentes en los partidos políticos,


que habrían seguido una línea evolutiva desde una cohesión laxa y descentralizada en
los primeros partidos burgueses, hasta la estructura fuertemente cohesionada,
disciplinada y centralizada que caracteriza a los partidos comunistas, basados en
células, y a los partidos fascistas, basados en milicias, pasando por la estructura que
triunfó con los partidos socialistas, la sección. También es posible distinguir en los
partidos políticos una articulación débil o fuerte, pudiéndose comprobar una clara
correlación según se avanza desde el comité a la sección y de ésta a la célula o la
milicia con un desplazamiento desde una articulación débil a una fuerte. La articulación
cobra más sentido teniendo en cuenta su orientación, es decir, si predominan los
enlaces verticales o los horizontales en el interior de la estructura. En la práctica solo
existen partidos de enlaces verticales y de enlaces mixtos, donde los verticales
predominan sobre los horizontales. La tendencia es a que en los partidos con
articulación fuerte predominen los enlaces verticales. La manera en que están
repartidos los poderes entre los escalones de la dirección indica el grado de
centralización o descentralización de los partidos políticos. La descentralización puede
ser de distinta naturaleza: local, ideológica, social y federal. La centralización, por su
parte, adquiere dos formas, la aristocrática y la democrática.
Una línea evolutiva ha separado también a los partidos de cuadros de los de
masas. Los primeros reclutaban notables influyentes para preparar las elecciones;
fueron propios de los regímenes de sufragio censitario, correspondiendo a partidos
burgueses. Su decadencia sobrevino con la extensión del sufragio universal dejando
paso a los partidos de masas, cuyo paradigma son los partidos socialistas. En cuanto a
los partidos comunistas y fascistas, Duverger duda sobre su ubicación, preguntándose si
no se tratará de una concepción de partido nueva, la de los partidos de fieles, más
abiertos que los de cuadros, pero más cerrados que los de masas.
En relación con la manera en que participan los militantes en la actividad del
partido se pueden distinguir dos categorías: los partidos totalitarios y los
especializados. En los primeros la vida entera del militante está supeditada al partido.
En los partidos políticos especializados, por el contrario, éstos ocupan un lugar
secundario en la vida del individuo. Para analizar los lazos de participación de los
militantes, Duverger utiliza las categorías de comunidad y sociedad de Tönnies y la de
orden de Schmalenbach. Así en los partidos burgueses predominan los lazos de tipo
societario basados en el interés y la voluntad. Los partidos socialistas serían el

39
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

prototipo de partidos comunitarios. Por último, los comunistas y los fascistas serían
partidos-órdenes en los que se demanda un compromiso total de los miembros con el
partido y una disciplina rigurosa.
En lo referente al nivel de democracia interna, Duverger muestra cómo las
normas democráticas son sustituidas en la práctica por técnicas de reclutamiento
autocrático como la cooptación, la designación por el centro, etc.; diferenciando, en
este sentido, los partidos que practican la autocracia abiertamente, los fascistas, y los
que la practican de manera disfrazada, que son la mayoría, a través de diversos
procedimientos.
A partir de estos elementos utilizados para la construcción de modelos de
partidos políticos, Duverger caracteriza a los partidos comunistas por los siguientes
rasgos: centralización intensa, sistema de enlaces verticales que establece una
separación rigurosa entre los elementos de base y asegura una disciplina estricta, una
dirección basada en métodos autocráticos y con una influencia mínima de los
parlamentarios. La lucha electoral representa una actividad secundaria en su estrategia
al lado de la actividad propagandística y de agitación apoyada en la movilización de las
masas. El sustrato que le sirve de apoyo es una doctrina rígida y totalitaria que exige
una total adhesión política, un compromiso absoluto que elimina toda separación entre
vida pública y privada. Desarrollan una adhesión irracional sobre sus miembros,
fundada en mitos y creencias de naturaleza religiosa. Estas características son
consideradas comunes tanto a los partidos comunistas como a los fascistas, a los que
separa una profunda diferencia tanto por su estructura (células/milicias), como por su
base social (clase obrera / clases medias y burguesas) o sus doctrinas y filosofías (fe en
las masas, igualitarismo, creencia en el progreso / fe en las élites, aristocratismo, visión
pesimista descansando en valores tradicionales y primitivos).
Los partidos comunistas aparecen claramente con todos los rasgos propios de
los partidos de origen externo al Parlamento. Su elemento de base, y aportación original
en este sentido, es la célula. Por su naturaleza y dimensión ejerce una influencia muy
intensa sobre sus componentes, está mejor adaptada que la estructura de los partidos
socialistas para la acción clandestina. La propia elección de la célula como base
organizativa entraña una evolución profunda del concepto de partido político pues su
fin ya no es la conquista de votos, sino la movilización de masas y, eventualmente, la
acción clandestina, jugando las elecciones y la actividad parlamentaria un papel
secundario. Su significado más revelador es que supone una ruptura entre el régimen

40
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

político y los órganos que ha engendrado para asegurar su funcionamiento. Sin


embargo, en los partidos comunistas occidentales el atractivo de la célula ha ido
disminuyendo a favor de las secciones, habiendo jugado un papel importante en este
sentido la mayor participación electoral y parlamentaria, para lo cual la célula no es el
tipo de organización más adecuado.
Los partidos comunistas se encuentran entre los partidos de articulación fuerte y
son el mejor ejemplo de sistema riguroso y coherente de enlaces verticales mediante el
cual se bloquea cualquier desarrollo de fracciones u oposiciones dentro del partido y se
mantiene así la unidad y la homogeneidad. Se trata de partidos centralizados. La
supresión de la descentralización ideológica en el Partido Bolchevique, cuyo efecto es
una cierta autonomía para las tendencias y fracciones, le hizo cristalizar en un partido
centralizado que se impuso como modelo a los nacientes partidos comunistas. Sin
embargo, éstos han presentado este carácter matizándolo como centralismo
democrático para diferenciarlo del autocrático. Duverger les reconoce, con admiración,
su eficacia y un cierto carácter democrático en cuanto existe la preocupación constante
por conservar el contacto con la base, tomando en cuenta sus opiniones y su apoyo
para aplicar las decisiones, en cuyo proceso de adopción se permite la libre discusión,
para después de ser tomadas aquéllas exigirse un riguroso acatamiento y disciplina.
El comunista es considerado como un partido de militancia totalitaria, un
partido-orden. Tanto la vida profesional como el tiempo libre de los militantes está
consagrada al servicio del partido, rompiendo cualquier barrera diferenciadora entre
vida pública y privada. El esfuerzo totalizador del partido se despliega en dos planos:
en el material busca encuadrar todas las actividades del individuo a través del
desarrollo de organismos anexos relacionados con una gran variedad de actividades. En
el plano espiritual la totalización se expresa en que el partido brinda a los militantes un
marco general de ideas, un sistema total de explicación del mundo.
Como partido totalitario, el comunista se distingue por su carácter sagrado,
considerado por los militantes como todopoderoso e infalible, elevado a la dignidad de
un fin en sí mismo. Los partidos comunistas son asimilados a la categoría de Orden
sobre la base de la concepción leninista y estalinista del partido como agrupación de los
elementos más conscientes y decididos de la clase obrera. Son rasgos característicos de
la Orden el compromiso total que el partido demanda de sus militantes, el espíritu de
comunión y abnegación que promueve, el desapego de los bienes materiales, así como
la vida austera y la disciplina que les exige. En la época en que escribió la obra,

41
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Duverger no podía prever la futura evolución de los partidos comunistas, y más en


concreto de los europeos, y en ese sentido debe entenderse el escepticismo que expresa
sobre la posibilidad de que estos partidos siguieran la misma evolución que los partidos
socialistas, los cuales en un principio llegaron a aproximarse al sistema de dominio
sobre sus miembros que aplica la Orden, para luego proceder a una relajación que les
llevó a identificarse con el tipo de comunidad. Duverger pensaba que la propia
estructura de los partidos comunistas y la política de depuraciones y purgas periódicas
evitarían que éstos se distanciasen de su estructura de Orden.
Una perspectiva distinta en el estudio de los partidos políticos es la de
Panebianco26 que se centra en la dimensión del poder en la organización, haciendo de la
dinámica de la lucha por el poder en su seno la clave principal para comprender su
funcionamiento y los cambios que experimenta. Se trata de una perspectiva, como
reconoce el propio autor, vinculada a las teorías de Michels, Pareto y Mosca. En esta
perspectiva se concede un peso fundamental al momento fundacional del partido, que
condicionará la vida del mismo durante toda su existencia, y se rechaza lo que se
consideran dos prejuicios comunes a gran parte de la literatura sobre los partidos, el
principio sociológico y el teleológico. Según el primero, las actividades de los partidos
políticos son vistas como el producto de las demandas de los grupos sociales que
representan; este prejuicio impide ver que entre los partidos políticos y el sistema de
desigualdades sociales existe una relación compleja. El principio teleológico consiste
en atribuir a priori fines determinados a los partidos políticos y por lo tanto en deducir
sus actividades y características organizacionales de dichos fines.
Panebianco concibe el partido político como el resultado de un equilibrio entre
una serie de dilemas organizativos. El principal es el que se plantea entre el partido
entendido como sistema de fines de la teoría racional y el partido entendido como
organización, y en cuanto tal, fin en sí mismo. Desde este punto de vista la evolución
de todo partido viene marcada por la continua adaptación de esos fines a la
supervivencia de la organización, lo cual incluye la persecución de otros objetivos
diferentes y supuestamente intermedios respecto a los intereses. Ahora bien, los
partidos políticos no pueden prescindir de sus fines originarios, ya que éstos
constituyen una fuente insustituible de legitimidad en forma de "incentivos colectivos".
Por otro lado, es necesario llegar a un equilibrio entre aquellos incentivos y los que

26
Angelo Panebianco, Modelos de partido: organización y poder en los partidos políticos, Alianza Editorial, Madrid, 1990

42
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Panebianco denomina "incentivos selectivos", que representan una clase de incentivos


de tipo material y de status, y que se utilizan para recompensar y mantener la disciplina
de los cuadros dirigentes de la organización.
Otro dilema que se les presentan a los partidos tiene que ver con su relación con
el ambiente en el que se desarrollan y respecto al cual caben dos actitudes, o bien de
conquista o bien de adaptación al mismo.
La organización partidista es contemplada como una serie de círculos
concéntricos. El primero de ellos está compuesto por el electorado y, dentro de él, por
el "electorado fiel". El segundo círculo está formado por los afiliados, cuya
diferenciación con los militantes no es muy precisa. Entre estos últimos Panebianco
distingue dos categorías, los creyentes y los arribistas. Los "creyentes" se encargan de
recordar a los líderes los objetivos finales y de conservar la legitimidad ideológica. Los
"arribistas", por su parte, son movidos por los incentivos selectivos y constituyen la
cantera de los candidatos al relevo del liderazgo y la fuente de las escisiones en el
partido.
Un partido político siempre está dirigido por una coalición dominante, cuyo
proceso de cristalización suele estar plagado de dificultades. Para analizar una coalición
dominante Panebianco utiliza tres criterios diferentes. El primero es el grado de
cohesión interna, cuya expresión visible es la existencia o no en el partido de facciones
o tendencias. El segundo criterio es el grado de estabilidad de una coalición dominante,
que va a estar en función de la capacidad de liderazgo para distribuir incentivos
selectivos e incentivos colectivos. El tercer criterio es el mapa de poder, con el cual se
indica el tipo de relación existente entre las distintas áreas organizativas del partido.
Los factores que más influyen en las características definitorias del partido
político son la relación con su entorno, su trayectoria histórica y especialmente el
modelo originario. Este ultimo es el fruto de la conjunción de tres aspectos
fundamentales en el nacimiento del partido. El primero hace referencia a la forma que
toma la expansión de la organización bien por penetración territorial, bien por difusión.
El segundo aspecto tiene en cuenta la existencia o no de una organización externa que
patrocine al partido político. De producirse este caso, las lealtades internas del partido
quedan mediatizadas y la organización que practica la tutela puede ejercer una gran
influencia en el partido político, por lo que puede hablarse de partidos de legitimidad
interna y partidos de legitimidad externa. El tercer aspecto se refiere al origen

43
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

carismático o no del partido político, es decir, de sí, en su nacimiento, el partido fue la


creación de un líder carismático.
Por último, Panebianco se refiere a la institucionalización de un partido, proceso
mediante el cual éste incorpora como propios los rasgos del modelo originario, en cuya
definición el liderazgo fundacional tuvo un peso determinante en la formulación de
objetivos y formas de actuación. En el proceso de institucionalización concurren dos
circunstancias: el que los diferentes dirigentes estén interesados en el mantenimiento
del partido, y el que sea capaz de desarrollar y mantener hacia él la lealtad de sus
afiliados y electores. Según el grado de autonomía que el partido adquiera respecto a su
entorno social, el resultado del proceso puede desembocar en una institucionalización
fuerte o débil.
Para Panebianco es claramente detectable la influencia del modelo originario en
la conformación de los partidos comunistas, modelo que se distingue por la presencia
de una organización patrocinadora externa, la Internacional Comunista. El proceso de
bolchevización de los partidos comunistas desembocó en organizaciones fuertemente
institucionalizadas, controladas por coaliciones dominantes cohesionadas. Sin embargo,
este rasgo les hace aparecer como una excepción al modelo según el cual los partidos
de legitimación externa desembocan en una institucionalización débil. La explicación
que se ofrece a esta anomalía es la de que la organización patrocinadora de los partidos
comunistas, la Komintern, si bien posibilitó la autonomía de aquéllos respecto al
ambiente nacional, lo fue al precio de su subordinación a la organización internacional
respecto de la cual dependía su legitimación (la revolución de octubre, la patria del
socialismo, Lenin o Stalin van a ser los símbolos que convoquen lealtades). Esta
peculiar relación es la responsable de que estos partidos se alejen de la normal
evolución desde una situación de ideología manifiesta a otra en la que la ideología se
hace latente, y explica asimismo el por qué, a pesar de su burocratización y el
desarrollo de características propias de un sistema de intereses, siga manteniendo
paralelamente atributos propios de los sistemas de solidaridad como son el
mantenimiento de un nivel de participación relativamente alto, o el hecho de que la
burocracia del partido además de recibir incentivos de tipo material o de status también
se aferre a incentivos de identidad (la mística del revolucionario profesional). Cuando
la lealtad a la institución externa se va transfiriendo al propio partido, entonces se
produce un cierto proceso de desinstitucionalización cuyos rasgos más sobresalientes

44
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

son la incipiente división en facciones del grupo dirigente, una disminución del nivel de
participación y la tendencia de la ideología a hacerse latente.
Igualmente considera que se trata de potentes organizaciones burocráticas en las
que el sistema de incentivos colectivos y selectivos se halla en manos de unas élites
reducidas, y en las que las luchas internas son luchas de tendencias, es decir,
competiciones entre grupos escasamente organizados. Para terminar, Panebianco
interpreta la dicotomía que se produce en los partidos comunistas entre su praxis
reformista y su lenguaje revolucionario como el resultado de una articulación, y no una
sustitución, de fines; de esta manera se reafirma la meta original (la revolución o el
socialismo) porque es necesario para mantener la identidad colectiva del partido,
mientras que, por otra parte, las prácticas reformistas garantizan la estabilidad
organizativa, justificándolas con el argumento de que no representan ninguna
contradicción, sino una estrategia más lenta al socialismo.

CONCLUSIONES

En el contexto del marxismo, los partidos comunistas fueron el fruto de una innovación
organizativa llevada a cabo por Lenin en relación tanto a la propia posición de Marx y
Engels como al modelo dominante de organización marxista en ese momento, los
partidos de la Segunda Internacional.
La concepción predominante en Marx y Engels sobre el papel de los comunistas, su
falta de compromiso con algún tipo concreto de organización a lo largo del tiempo,
utilizando las existentes en un momento determinado y mientras fuesen útiles para
proceder a su disolución cuando acababa esta utilidad, todo ello unido al hecho de que
las dos revoluciones que conocieron a lo largo de su vida, la de 1848 y la Comuna de
París, se saldaron con sendas derrotas para el proletariado, no ha permitido que en este
aspecto, que devendría decisivo, fundasen una doctrina clara que pudiera pesar en sus
continuadores a la manera en que lo hicieron otros aspectos de su pensamiento.
El prestigio adquirido desde finales del siglo XIX por el modelo de partido
socialdemócrata, cuyo mejor exponente era el alemán, y cuyos fundamentos se
encontraban tanto en sus éxitos electorales como en el apoyo más o menos crítico
recibido especialmente de Engels, hacía que las concepciones de Lenin en 1903 fueran
heréticas en el universo organizativo marxista. Sin embargo, la quiebra, primero del

45
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

modelo organizativo dominante con la guerra de 1914, y después, el triunfo de la


revolución soviética en 1917, cambiaron totalmente los datos del problema. El período
revolucionario abierto en octubre de 1917 se cerró rápidamente en Europa tras varias
derrotas sucesivas del movimiento obrero, con lo cual ninguna otra alternativa
organizativa dentro del movimiento revolucionario (por ejemplo la de Rosa
Luxemburgo) pudo compensar el dominio del tipo leninista de organización que devino
prácticamente exclusivo con dos variantes, la de los partidos comunistas y la de los
trotskistas, ambas reclamándose originarias del mismo tronco común pero enfrentadas
agudamente entre sí.
No cabe duda de la eficacia demostrada por el partido bolchevique para alcanzar el
poder, así como la de los partidos comunistas en momentos de grave conflicto o guerra,
como son el ejemplo del partido francés o el italiano durante la resistencia, el de los
comunistas yugoslavos, o la del PCE durante la dictadura franquista. Esta eficacia
provenía tanto de una mística de la revolución, que era capaz de galvanizar las energías
de sus militantes para hacerles confrontar enormes sacrificios, como de la existencia
primero de un país y después de un " campo " socialista cuya ayuda era inestimable.
Así se forjó un tipo de partido, perfectamente descrito por Duverger, dónde la
burocratización creciente de sus estructuras fue paralela a la degeneración totalitaria en
la Unión Soviética. Prácticamente, pues, desde sus inicios se planteó crudamente la
cuestión de sí este instrumento tan eficaz para alcanzar el poder era el adecuado para
sus fines, la emancipación de la clase trabajadora. El dogmatismo, la disciplina férrea,
la ausencia de libertad en su seno no parecían características coherentes con los
objetivos propuestos, y Rosa Luxemburgo se había encargado de ponerlo en evidencia.
Marx y Engels se habían ceñido más al modelo de revolución que estudiaron en la
burguesía como una clase que, a través de diversas revoluciones, fue consolidando su
poder sobre la antigua sociedad sin necesidad de ser dirigida por un partido concreto.
Lenin rechazó ese modelo por otro en el que el protagonismo de la revolución, su éxito,
dependía sobre todo de la construcción de un partido adecuado a esa tarea, y cuyo
resultado final parece una mezcla de aspectos blanquistas y marxistas.
Si fuese la concepción de Marx y Engels la acertada, entonces habría de concluirse,
como ellos hicieron, que, tras el fracaso de una experiencia revolucionaria (1848, la
Comuna, entonces, la revolución soviética, ahora), es necesario desprenderse del tipo
de organizaciones utilizadas en ese momento y esperar que la propia práctica de la
clase obrera haga nacer un nuevo tipo de organización adecuado a las nuevas

46
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

circunstancias. Pero también es cierto que desde entonces las condiciones han
cambiado notablemente, tanto por lo que respecta a la evolución del capitalismo y las
formas políticas en que se encarna su dominación, como en cuanto a la estructura social
subyacente.
Responsabilizar a Stalin y a las condiciones históricas de la época de la degeneración
del partido, a partir de la previa purga de la vieja guardia revolucionaria, para justificar
el caso soviético es un argumento que no se sostiene. Sus limitaciones son patentes en
cuanto se percibe la misma orientación burocratizadora en los partidos comunistas
occidentales, donde no se puede alegar la dura lucha clandestina o la ausencia de
tradiciones democráticas para justificar la persistencia de un modelo copiado del
soviético hasta el inicio de una bancarrota que les arrastrará con ella.
Una serie de circunstancias impactaron sobre el modelo originario de partido comunista
a partir de mediados de los años cincuenta. La primera fue la desmitificación iniciada
con el XX congreso del PCUS y la denuncia de los crímenes de Stalin; la segunda fue
el comienzo de un largo período de estabilización del capitalismo y el alejamiento
indefinido de cualquier perspectiva revolucionaria en el mundo desarrollado; la tercera
y última fue la revalorización de los valores democráticos que se transformaron en
argumento legitimador prácticamente exclusivo de cualquier forma de ejercicio del
poder. El intento de adaptación de los principales partidos comunistas a estas
circunstancias fue un proceso agitado, no exento de graves crisis y contradicciones, en
el que fueron perdiendo paulatinamente sus rasgos más definitorios en un acercamiento
hacia el modelo socialdemócrata de partido. Aquéllos otros que, por el contrario, no
siguieron esta línea no hicieron más que acentuar los rasgos de sectas que ya poseían.
En cualquiera de los dos casos su incidencia política y social en las sociedades
occidentales, y en general en todo el mundo, ha disminuido de manera ostensible en un
proceso que parece abocarles a la extinción o a la intrascendencia política.

47
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

DEMOCRACIA Y COMUNISMO

LA DEMOCRACIA Y SU DESARROLLO

Antes de proceder a analizar la posición que sobre la democracia tuvieron los


clásicos del marxismo es conveniente realizar un repaso al desarrollo de este concepto a
lo largo de la historia, desde la Grecia clásica en que tuvo su primera expresión, para
poner en evidencia, sobre todo, las distintas expresiones que adoptó y que impiden
utilizarle en un sentido unívoco.
Como es conocido la democracia 27 tuvo su origen en las ciudades-estado griegas
y alcanzó su mayor esplendor en la Atenas del siglo IV a. de J.C. donde consiguió durar
durante cerca de dos siglos. Era una forma de autogobierno directo de los ciudadanos a
través de la participación en asambleas. La rotación en los cargos públicos y el empleo
del sorteo como método para cubrir la mayoría de esos cargos suponía una forma
elevada de difusión del poder. Las instituciones democráticas establecidas a partir de
las reformas de Clístenes fueron perfeccionadas bajo Pericles, y entre ellas sobresalía
como fundamental, por ser el auténtico centro de poder y de decisión, la Asamblea a la

27
Las definiciones y teorías de la democracia son variables. Sartori cita diversas tipologías en la clasificación de estas teorías. Así
cita la organización en cinco tipos por parte de Barry Holden, o el análisis tripartito de Dahles. El mismo distingue entre
democracia electoral, participativa, de referéndum y la teoría competitiva. Giovanni Sartori, Teoría de la democracia,
Alianza Universidad, Madrid, 1995.
La definición que aporta Sartori, aclarando que solo es descriptiva y no prescriptiva, es la siguiente: “es el procedimiento y/o
mecanismo que a) genera una poliarquía abierta cuya competición en el mercado electoral, b) atribuye poder al pueblo, y
c) impone específicamente la capacidad de respuesta de los elegidos frente a los electores”. Giovanni Sartori, Elementos
de teoría política, en Carmen G. Enríquez y María Sánchez-Roca, Política y democracia, UNED, Madrid 1999, pág.33
Para Juan J. Linz la democracia es un sistema político para gobernar basado en “la libertad legal para formular y proponer
alternativas políticas con derechos concomitantes de libertad de asociación, libertad de expresión y otras libertades
básicas de la persona; competencia libre y no violenta entre líderes, con una revalidación periódica de su derecho para
gobernar; inclusión de todos los cargos políticos efectivos en el proceso democrático, y medidas para la participación de
todos los miembros de la comunidad política, cualquiera que fuesen sus preferencias políticas. Prácticamente esto
significa libertad para crear partidos políticos y para realizar elecciones libres y honestas a intervalos regulares.” Juan J.
Linz, La quiebra de las democracias, Alianza Editorial, Madrid, 1987, pág. 17
En relación con las concepciones que el marxismo, en sus diferentes escuelas, tiene sobre la democracia haremos un recorrido, en
este apartado, sobre los autores clásicos, y se hará también referencia a ello a lo largo de la Tesis, para poner en evidencia
los matices que toma a lo largo de su evolución.

48
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que estaban subordinados los otros organismos. Todo ciudadano formaba parte de la
Asamblea participando en sus decisiones, en ella se votaban las leyes, impuestos, etc.
La justicia se ejercía a través de jurados populares muy numerosos y poderosos.
La democracia ateniense adolecía de dos graves defectos: el primero era el
carácter restringido de la ciudadanía, pues de él no participaban ni las mujeres, ni los
extranjeros, ni los esclavos, con lo cual era una parte muy reducida de la población la
que realmente tenía derecho a participar en los asuntos públicos. El segundo defecto era
el carácter imperialista de Atenas, que subyugó a multitud de ciudades de las que
extrajo gran parte de sus riquezas.
Obviando estos defectos, la democracia ateniense va a pasar embellecida como
modelo político de participación ciudadana en los asuntos públicos. Sin embargo, y en
comparación con las actuales democracias representativas, la ateniense está separada
por una serie de diferencias fundamentales: En primer lugar, no se trataba del gobierno
de una nación, sino del de una ciudad-estado con un tamaño reducido en extensión
territorial y población; en segundo lugar, debido a la naturaleza y funcionamiento de la
democracia ateniense, no tenía que soportar la existencia de un pesado cuerpo de
funcionarios estables como ha sido el caso de otros imperios o de los despotismos
asiáticos; en tercer lugar, se trataba de una democracia directa, facilitada precisamente
por su reducido tamaño, esta característica implicaba que los griegos desconociesen la
moderna distinción entre titularidad y ejercicio del poder contenida en la doctrina de la
soberanía popular. La democracia directa hacía inseparables estos dos términos.
Sin embargo esta forma de gobierno no gozaba de las simpatías de todos sus
contemporáneos; a decir verdad los principales pensadores griegos como Aristóteles o
Platón eran hostiles a la democracia, las simpatías venían mejor expresadas por los
autores de teatro, los sofistas y algunos historiadores. La hostilidad manifestada
especialmente por el principal teórico político de la época, Aristóteles, va a ser el
origen de una corriente política opuesta a la democracia y que va a ser la que impere en
el pensamiento político occidental hasta mediados del siglo XIX, el republicanismo,
entendido como crítica y alternativa a la democracia clásica, aunque también como
régimen político opuesto a la monarquía.
Aristóteles dividió las formas de gobierno en tres legítimas debido a su
contribución al bien común, la monarquía, la aristocracia y la politeia, y en tres
corruptas debido a que se ejerce el poder para satisfacer intereses particulares, la
tiranía, la oligarquía y la democracia. La acusación que formula Aristóteles en contra

49
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de la democracia es la de que se limitaba a satisfacer unos intereses particulares, los de


los pobres. En la visión griega de la política, ésta se concibe como un circulo que lleva
de las formas legítimas a las corruptas continuamente. Para salir de él, Aristóteles
propone una forma de gobierno mixto, que será lo que se conozca posteriormente con
el nombre de república. Así, este concepto va a expresar una forma de gobierno que a
la vez que garantiza la participación popular en el gobierno, evita el peligro que
representaba la democracia clásica; si el paradigma de ésta es la Atenas de Pericles, la
de aquella es la Roma republicana.
Por tanto, hasta mediados del siglo XIX el término democracia era denostado
entre los pensadores políticos, el régimen político que aparecía como más deseable era
la república. Esta oposición persistió hasta que la república norteamericana empiece a
concebirse como una democracia, pero ya no en el sentido clásico, sino entre otras
cosas como aportación de los principios del republicanismo.
Como sostiene Ángel Rivero28, en la democracia se pueden encontrar cuatro
lógicas heterogéneas: La primera es la idea misma de gobierno popular como único
gobierno legítimo. La segunda es la tradición republicana, cuya orientación parte de
que la participación del pueblo es valiosa sólo y en tanto que contribuye a los
verdaderos fines políticos: la justicia, la estabilidad y la grandeza del Estado. La tercera
lógica es la del gobierno representativo, mediante la cual, el titular de la soberanía y el
ejercicio del gobierno quedan separados. La cuarta, es la lógica de la igualdad,
mediante la cual se impulsa el desarrollo de la democracia en la dirección del sufragio
universal.
Sin embargo las democracias políticas actualmente existentes, las poliarquías en
términos de Dahl, son mejor definidas como regímenes democráticos-liberales,
expresando de esta manera la influencia que la ideología liberal ha impreso en estos
sistemas políticos.
El liberalismo puede ser definido como la construcción teórica que sirvió de
apoyo ideológico a la lucha de la burguesía en su acceso al poder contra la aristocracia
y las monarquías absolutas, convirtiéndose con su triunfo en la base justificativa de las
democracias políticas existentes en el capitalismo. Sus orígenes pueden rastrearse en la
revolución inglesa de 1688 que establecería un régimen de monarquía parlamentaria.

28
Ángel Rivero, El discurso republicano, en la obra de Fernando Vallespín, Rafael del Águila ...[et al], La democracia en sus textos,
Alianza Editorial, Madrid, 1998

50
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por esa época John Locke publicará lo que serán las ideas básicas del primer
liberalismo: En principio aparecen la propiedad y la libertad individuales como valores
supremos de la sociedad. Después sostiene que todo gobierno legítimo tiene su origen
en el consentimiento del pueblo. Por último, deja claro que los poderes del gobierno
están limitados por el respeto a los derechos naturales, el gobierno mediante leyes
dirigido al bien común y la protección de la propiedad. En el siglo XVIII las ideas
liberales van a ser recogidas, ampliadas y divulgadas por los filósofos franceses y van a
orientar las dos principales revoluciones mediante las que la burguesía accede al poder,
la revolución americana de 1776 y la revolución francesa de 1789. Los principios
liberales van a inspirar los dos textos fundamentales de la época, la Declaración
Universal de Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Declaración de Independencia
de los Estados Unidos29.
Durante el siglo XIX arraigaron algunos de los principios esenciales que
informan al liberalismo como sistema político basado en cuatro mecanismos que van a
asegurar la eficacia del Estado liberal de derecho: El primero es la proclamación de
unos derechos y libertades individuales relacionados con los valores de la igualdad y la
libertad. El segundo es una articulación de las principales instituciones del Estado a
partir del principio de la separación de poderes. El tercero es una limitada participación
ciudadana en la elección del órgano legislativo. El cuarto es el principio de legalidad
mediante el cual la actuación de los poderes públicos debe atender a lo dispuesto en las
normas jurídicas.30
Visto desde una perspectiva general, se puede decir que, a partir de sus primeros
triunfos y hasta nuestros días, el Estado levantado por la burguesía ha conocido una
evolución marcada por tres etapas distintas, que indican otras tantas relaciones
diferentes de los principios liberales con la democracia. La primera versión es la de un
Estado liberal de derecho que sirve para contrarrestar el poder absoluto al que ha
derrotado; en esta primera versión se trata de un Estado mínimo que se limita a
garantizar el libre desarrollo de la sociedad civil sin interferir en ella; en el plano
político es un Estado representativo y parlamentario pero de carácter oligárquico, con

29
La primera fue aprobada por la Asamblea Nacional francesa de 1789, es 13 años posterior a la Declaración de Independencia
americana y es más exhaustiva que ésta al enumerar en 17 artículos lo que denomina “derechos naturales, inalienables y
sagrados del hombre”, ampliados en la Declaración de Derechos que realizó la Convención en 1793 con un carácter más
social.
30
Ferran Requejo Coll, Las democracias, Ed. Ariel, Barcelona, págs. 84-5

51
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

exclusión de una gran mayoría de la población. Defiende el concepto de soberanía


nacional frente al de soberanía popular y, estableciendo a la nación como el sujeto de la
soberanía, rechaza admitir el voto de todo el pueblo, el sufragio no es universal sino
censitario. Al Estado liberal de derecho le sustituirá el Estado democrático de derecho,
en el que la componente liberal tiene un peso aún mayor que la democrática. Se
caracteriza por la conquista general del sufragio universal, que se produce entre finales
del siglo XIX y principios del XX, con una consecuente pérdida del carácter
oligárquico de los parlamentos y un fortalecimiento de la función de estos. Por último,
esta relación se invierte dando lugar al Estado social y democrático de derecho, tras la
grave crisis sufrida por el Estado liberal en el período de entreguerras, y que es fruto de
un pacto entre la socialdemocracia y los liberales en Europa después de la segunda
guerra mundial. Esta evolución viene marcada, pues, por la extensión del sufragio a
capas de la población cada vez más extensas hasta que se convierte en universal, y por
el reconocimiento de derechos cada vez más amplios que van desde el derecho de
asociación, negado en el primer Estado liberal, hasta los modernos derechos
económicos y sociales propios del actual Estado de Bienestar.
Sin embargo, y dado el objeto de esta tesis, es sobretodo interesante analizar la
relación entre la democracia, o mejor dicho, entre las distintas formas de democracia
con el liberalismo y el socialismo en un período clave para su configuración como es el
transcurrido entre la revolución francesa y la primera guerra mundial. Para tal fin se ha
seleccionado la obra de Arthur Rosenberg31 que recoge, con una visión pormenorizada
y llena de matices, tal relación y de la que, dado su interés para la comprensión de la
evolución de la democracia en la época contemporánea y su relación con las teorías
socialistas, haremos una reseña amplia a continuación.
Arthur Rosenberg analiza la democracia no como un concepto abstracto, sino
como un movimiento político apoyado por fuerzas y clases que buscan un fin
determinado. El punto común que hace que un movimiento político sea conceptuado
como democrático es que preconice el autogobierno de las masas populares. Entendido
así, como movimiento político, hace una primera división entre democracia burguesa y
socialista cuyo punto fundamental de diferencia sería su actitud hacia la propiedad
privada de los medios de producción.

31
Arthur Rosenberg, op., cit.

52
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

A su vez, y dentro de la democracia burguesa, distingue cuatro tipos diferentes:


el primero es el de la democracia social32, caracterizada porque aún manteniendo el
principio de la propiedad privada, sin embargo reconoce la lucha de clases y apunta al
poder de las masas trabajadoras en el Estado. Sus expresiones históricas fueron Francia
en la época de Robespierre y Estados Unidos bajo la presidencia de Jefferson. Los otros
tres tipos de democracia burguesa tienen en común su rechazo a la lucha de clases,
tendiendo a un acuerdo entre las clases opuestas. Así, la democracia imperialista
encuentra los medios para sostener el compromiso interior en el desarrollo de una
política de gran potencia, siendo su modelo histórico Gran Bretaña a partir de Disraeli.
Por su lado, la democracia liberal rechaza la política de gran potencia en favor de otra
que, través de la paz y la libre competencia, asegure el progreso económico y cultural
como medio de sostener el compromiso interno, este tipo de democracia encontró el
terreno más favorable para su desarrollo en naciones pequeñas como Suiza y Noruega.
Por último, la democracia colonial es la forma particular de la democracia burguesa en
los países de ultramar, donde la existencia de grandes espacios libres para colonizar
sirve de base para el compromiso de clases; sus expresiones históricas fueron los
Estados Unidos hasta 1890 y Canadá hasta la primera guerra mundial.
Dado que la democracia burguesa, en alguna de sus distintas variantes, es la
única que ha conquistado el poder33, es en estos casos en los que puede hablarse de
Estado democrático. Este tiene en común con otras formas de Estado burgués la
defensa de la propiedad privada, y se diferencia de ellos en el hecho de que establece
un compromiso entre las clases dominantes y dominadas basado en la libre voluntad de
las partes y el juicio sobre las necesidades económicas, y no en la imposición mediante
la fuerza militar y policial.
Por las experiencias históricas conocidas, el autor concluye que lo común a las
democracias burguesas estables (Estados Unidos, Gran Bretaña y sus dominios, Suiza y
Noruega) es que están dotadas de una fuerza militar modesta y una administración
descentralizada. La experiencia histórica permite concluir que un gran ejército
permanente siempre ha tendido a sustraerse al control por parte de las instituciones
parlamentarias, constituyendo la base previa para las tendencias antidemocráticas, lo
mismo que cualquier aparato burocrático centralista grande.

32
Rosenberg la denomina a veces también democracia histórica y democracia revolucionaria.
33
Rosenberg solo considera a la Unión Soviética como una democracia socialista durante un breve período en sus inicios, para
después acusarla de derivar hacia una forma de capitalismo burocrático de Estado.

53
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La expresión democracia, proveniente de la Grecia clásica, volvió a utilizarse


históricamente a raíz de las revoluciones americana y francesa porque expresaba, lo
mismo que en Atenas, el intento de establecer el gobierno de los ciudadanos más
pobres contra el estrato de los más ricos. Así, el primer periodo de la democracia
moderna queda acotado históricamente entre 1765 y 1815. El partido de los demócratas
cobraba vida en el mismo sentido clásico de la lucha de las masas contra la aristocracia,
y la democracia no se identificaba con el sentido formal actual de un procedimiento.
Como apunta Rosenberg, el fundamento de la política democrática para los principales
representantes de la revolución francesa y americana, Robespierre y Jefferson, era la
participación de la parte confiable e iluminada de la masa popular, lo que por otro lado
acarreaba el peligro de la utilización discrecional del concepto de pueblo en función de
los intereses del partido en el poder. También, en ambos casos, los intereses de la
revolución eran antepuestos por encima de la legalidad vigente.
El significado de la democracia en este período histórico era el de protesta de la
masa trabajadora contra los privilegios de la aristocracia y la nobleza, a la vez que
contra la perturbación de las formas habituales de vida por parte de un capitalismo
ascendente. Y en esto radicaba su punto débil, pues la oposición al desarrollo
económico y social de su época, como fruto de la incomprensión de los fenómenos
sociales reales, la llevó a la derrota. Los líderes de ambas revoluciones fueron
incapaces de comprender los problemas de la nueva época y abogaron por unas
confortables repúblicas agrarias al margen del pujante capitalismo industrial que tenía
su punta de lanza en Gran Bretaña.
En la tradición histórica de la revolución francesa, la democracia social era una
coalición de obreros, campesinos, artesanos y pequeños burgueses a la que globalmente
se la llamaba " pueblo" en oposición a los aristócratas. Esta democracia revolucionaria
conoció tres experiencias históricas en Francia respectivamente en 1789, 1848 y 1871.
Con la muerte de Babeuf y la aniquilación de su partido acabó en Francia el primer
período de la democracia revolucionaria, el lazo de unión entre este primer período y el
segundo de 1848 sería Buonarroti. El movimiento democrático francés renació con la
revolución de 1830 y se aprovechó de las luchas internas en el seno del campo burgués.
En los años cuarenta el más importante de los grupos democráticos era el articulado en
torno a Ledru-Rollin y el periódico La Réforme. Antes de 1848 un movimiento
democrático separado de la burguesía liberal capitalista era posible en los países
europeos en los que la burguesía ya detentaba el poder como en Inglaterra, Francia,

54
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Bélgica, Holanda y Suiza. Pero donde dominaba el absolutismo feudal se construyó la


unidad entre la burguesía y los estratos pobres, y en aquellos países donde además
soportaban una dominación extranjera el frente formado fue aún más amplio.
Tras la revolución de febrero de 1848 la democracia social debía demostrar lo
que podía hacer por las masas pobres en la República, y la democracia liberal burguesa
debía demostrar, por su parte, que la democracia con sufragio universal era la forma
adecuada para el capitalismo, pero en ese momento ambas formas pasaron mal la
prueba de la historia.
Rosenberg analiza los errores que cometió la democracia social en 1848: El
primero de ellos fue no cuidar la unidad de obreros y campesinos; atacando los
intereses de estos últimos creó una oposición entre el campo y la ciudad que llevó la
revolución al fracaso. El segundo fue no prestar tampoco atención a las contradicciones
existentes en el seno del proletariado, especialmente entre los que tenían trabajo y los
desocupados. El último de los errores fue permanecer en el gobierno a pesar de la
existencia de una mayoría antisocialista en la Asamblea, que la llevó a aislarse de su
base social.
La democracia social europea fracasó en 1848-49 por las contradicciones
internas del movimiento. Si en 1789 la tarea de la democracia consistió en dirigir la
lucha de los campesinos contra la aristocracia, en 1848 había que hacer converger el
movimiento de los obreros y de los campesinos en condiciones más complejas para lo
que no estaban preparados los líderes demócratas. En 1848-49 la coalición de clases
entre obreros, campesinos y pequeña burguesía, esencia de la democracia social, fue
destruida por el desenvolvimiento de la revolución en Francia y Alemania,
especialmente por el conflicto entre la burguesía y el movimiento obrero. La fuerza y
debilidad de la democracia social consistía en que era un movimiento del " pueblo", si
bien consiguió movilizar así bajo una misma bandera a estratos diversos, como también
se vió obligada a replantear de manera confusa y contradictoria los objetivos.
Con la derrota de junio de 1848 acabó la coalición de clases entre obreros,
campesinos y pequeña burguesía que constituyó la esencia de la antigua democracia
revolucionaria y se consumó el aislamiento de la democracia en relación con el
movimiento de obreros revolucionarios. Uno de los errores principales del movimiento
democrático de 1848 fue su incapacidad para comprender la realidad económica del
capitalismo y, en consecuencia, hacer proposiciones inadecuadas a los problemas

55
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

planteados. Uno de sus defectos más importantes fue la ilusión que creó en torno al
sufragio universal como panacea de todos los males y al culto fetichista de la República
En lo que respecta al análisis de la democracia liberal, Rosenberg hace dos
matizaciones importantes. En primer lugar, diferencia la democracia del liberalismo,
para después distinguir dos momentos diferentes de éste. Un primer liberalismo, que
aparece en el surgimiento de las sociedades burguesas, conciliaba las libertades
políticas internas con un fuerte poder estatal puesto al servicio de una política exterior
agresiva y de conquistas coloniales. Sus expresiones históricas fueron la Holanda de los
siglos XVI, XVII y XVIII, los Whigs ingleses del XVII y XVIII y los tories hasta 1831;
en Francia son los partidos burgueses de 1789 a 1793, el directorio de 1794 a 1799 y
finalmente el período que va de 1830 a 48; también en Estados Unidos los federalistas
desde su fundación a finales del siglo XVIII.
El segundo tipo de liberalismo es producto del desarrollo industrial en
Inglaterra, se diferencia del primero en que estaba tan convencido de la fuerza de la
industria moderna que creyó poder renunciar a los medios de poder y de construcción
estatales. La paz y el comercio libre fueron sus consignas. Su período histórico va
desde 1832 a 1866 en Inglaterra, y en Bélgica desde 1830. Se diferenciaba de la
democracia liberal en su defensa del voto censitario, mediante el cual sólo la clase
pudiente participaba en el poder político. La democracia liberal, en cambio, surge
cuando las masas trabajadoras conquistan el derecho de voto y la burguesía se ve
obligada a conservar su poder mediante un acuerdo con amplios sectores populares. En
Inglaterra el paso a la democracia liberal ocurre en 1866, y Suiza se convierte en el país
modelo de este tipo de régimen desde 1847. Sin embargo la democracia liberal no
consiguió llegar al poder en ningún gran país continental, aunque sí tuvo gran
influencia entre la burguesía alemana. En Francia no arraigó, y pasó del primer tipo de
liberalismo al imperialismo a través del bonapartismo. Se trató de un episodio
transitorio, de un autoengaño del primer capitalismo mundial, que creyó poder
prescindir de los rasgos esenciales al capitalismo: el poderío y la violencia. En todos los
países la burguesía pasó en la segunda mitad del siglo XIX del liberalismo al
imperialismo, y este segundo liberalismo fue adoptado por los obreros y pequeños
burgueses bajo la forma de democracia liberal contra las tendencias imperialistas. Bajo
el reinado de Luis Felipe la democracia liberal se concretó en el periódico Le National,
Rosemberg considera que el debate acaecido en 1847 entre éste y La Réforme marca el
divorcio entre la democracia liberal burguesa y la democracia social; mientras ésta sí

56
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

participó de las modernas orientaciones socialistas, aquélla se mantuvo


incondicionalmente en la defensa de la propiedad privada. El grupo de Le National
llegó al poder en febrero de 1848, pero en el momento decisivo del enfrentamiento se
puso del lado de Cavaignac frente a los obreros revolucionarios.
El derrumbe de la democracia revolucionaria, en 1848, provocó un alejamiento
de las masas respecto de la política de los partidos, inclinándose la mayoría por un
hombre fuerte ( Napoleón III, Bismarck) en tanto que una minoría tendía hacia el
anarquismo o el sindicalismo, como en Inglaterra. El último intento por parte del
movimiento obrero de realizar autónomamente las tareas de la antigua democracia
revolucionaria fue la Comuna de París.
Con el ascenso de las corrientes imperialistas en toda Europa, en el último tercio
del siglo XIX, el liberalismo, en decadencia, se vio obligado buscar el apoyo de las
masas a través de la democracia liberal, un programa de este tipo era el del partido
popular alemán en 1895 que se oponía al militarismo, vinculaba la libertad política y la
elevación social y económica de la clase trabajadora y preconizaba la solución pacífica
de los problemas sociales dentro de un orden que garantizase la libertad. Pero a partir
de 1880 era clara la derrota total del liberalismo en todas las regiones en que existía un
movimiento liberal de cierta importancia.
Así, entre 1848 y 1884 se había producido un cambio profundo en el concepto
político de democracia en varios sentidos: En primer lugar, en 1884 la democracia pura
era el liberalismo burgués de izquierda (el partido popular alemán, los radicales
franceses en lugar de Blanqui, o Gladstone en lugar de los cartistas). En segundo lugar,
la democracia social o revolucionaria había dejado de existir después de 1848 y su
lugar fue ocupado por los partidos socialistas. En tercer lugar, si en 1848 la democracia
comprendía al pueblo trabajador y tenía un contenido social, en 1884 comprendía el ala
izquierda del liberalismo burgués y sólo tendía a la conciliación de clases a través de
reformas modestas, era la democracia pura. Por último, la democracia de 1884 se
encuentra enfrentada a la revolución, aunque a veces debían establecer alianzas entre
ellas.
En 1890 la democracia presentaba un triste balance en Europa, las tendencias
imperialistas presentes en Rusia, Japón, Alemania, Austria-Hungría, Francia e Italia
tenían un claro carácter antidemocrático, sólo en Inglaterra el imperialismo moderno
coincidía con un arraigado movimiento burgués. Entre 1890-1914 la democracia liberal

57
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

tuvo éxito en el continente europeo solamente en Suiza, Noruega y Dinamarca, es


decir, donde no existían problemas nacionales ni tendencias imperialistas.
Así Rosemberg resume que, de las cuatro formas de democracia burguesas
existentes hasta 1914, dos estaban limitadas localmente: la democracia colonial a los
países coloniales blancos, y la democracia imperialista en Inglaterra. Por su lado, la
democracia social tuvo su importancia en el período anterior a 1848, y la democracia
liberal en el período que va de 1880 a la primera guerra mundial. Si la democracia
social encarnaba, hasta 1848, la resistencia al primer capitalismo, la democracia liberal
fue una forma de protesta del capitalismo partidario de la libre competencia contra el
nuevo capital monopolista; su talón de Aquiles fue su incapacidad de proponer
respectivamente al primer capitalismo y al imperialismo un sistema social distinto, que
estuviera a la altura del progreso técnico y productivo.
En ambos casos, los aliados socialistas de la democracia burguesa eran
teóricamente capaces de colmar esa laguna. En el caso de Marx y Engels, si no
pudieron hacerlo con la democracia de 1848 fue a causa del carácter limitado de la
pequeña burguesía de su tiempo. El caso de los partidos socialistas de la Segunda
Internacional fue distinto porque se aislaron como movimiento profesional de los
obreros industriales, y su intervención en la lucha política no fue sosteniendo los planes
de una nueva economía superior, sino con las débiles armas de la democracia liberal:
las consignas del libre comercio, la paz y el progreso.
La democracia social, antes de 1848, prometió a los trabajadores la felicidad y
la igualdad con el triunfo de la revolución y la conquista del sufragio universal; sin
embargo fracasó y, como consecuencia, se produjo una crisis general de confianza en la
democracia. La democracia liberal, cuyo verdadero exponente en el continente fue la
Segunda Internacional, por su parte hizo unas promesas más cautas, la conservación de
la paz, y ni siquiera esto pudo cumplir. Después de la primera guerra mundial la lucha
se planteó entre la democracia social renovada por Rusia y el imperialismo, duró hasta
1923, saldándose con la derrota de la democracia en todos los frentes. La crisis de la
democracia liberal después de la primera guerra mundial conoció un desarrollo paralelo
al de 1848: si entonces el alejamiento de las masas se hizo por la derecha hacia el
bonapartismo y por la izquierda hacia el bakuninismo, ahora se inclinaban hacia el
fascismo y el comunismo respectivamente, detractores de la democracia y defensores
de la dictadura. La democracia burguesa se consolidó en el continente tras la primera
guerra mundial solamente en Escandinavia, Suiza y Checoslovaquia (en este país

58
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

mediante una alianza de clases al estilo de la democracia social de 1848). También


Austria entre 1918-34 fue una isla de democracia social. Al final de la década de 1930
la democracia social y el movimiento obrero eran fuertes, paradójicamente, en aquellos
países en los que no existía ninguna tradición influyente ni del marxismo ni de los
partidos de la II Internacional (Gran Bretaña, Irlanda, Estados Unidos, Australia, Nueva
Zelanda y México).
A través de este análisis histórico del desenvolvimiento de la democracia
Rosenberg extrae algunas conclusiones. En relación con el sufragio universal, apunta
que si antes de 1848 se luchaba por su conquista con la esperanza de que a través de un
dominio ilimitado de la gran masa popular se podría transformar la sociedad, y en este
sentido puede decirse que antes de esa fecha el sufragio universal fue sobrevalorado;
sin embargo, después de 1848, las experiencias extraídas de su empleo ofrecieron
resultados miserables a las masas trabajadoras (las derrotas tanto de junio de 1848,
como de la Comuna habían ocurrido con la aprobación de una Asamblea nacida del
sufragio universal) y a partir de ello se pasó a una actitud opuesta, subvalorándose
ahora el sufragio universal. Se empezó, de esta manera, a considerar la democracia no
ya como el autogobierno activo de las masas trabajadoras, como un medio de liberación
política y social, sino únicamente como una forma capitalista de Estado que se
distinguía por tener un parlamento elegido por sufragio universal, pero que por lo
demás no ofrecía ninguna ventaja para las masas.
Para Rosenberg, el sufragio universal no puede hacer milagros, en realidad
funciona en conjunto con todas las relaciones sociales de un país. Cuando una
población ignorante, políticamente sorda y, espiritual y económicamente, subyugada
recibe repentinamente el derecho de voto no puede obtener de él ningún beneficio. Por
otro lado, si el gobierno puede manipular a su gusto los resultados o acallar a la
oposición mediante la represión, entonces el sufragio universal tiene un valor limitado.
Igualmente si las fuerzas más importantes de la vida política, económica y social se
mueven al margen de la acción del parlamento, el sufragio universal es inservible. Sin
embargo, termina reconociendo que, en aquellos países en los que no existen estos
obstáculos, el sufragio universal es el medio indispensable para que las masas
trabajadoras ejerzan sus propios derechos políticos.
Sobre los factores que más han influido en la expansión de la democracia se
pueden encontrar dos líneas de interpretación diferentes. La primera es la tradición
teórica que arranca de Barrington Moore y según la cual “sólo la revolución burguesa

59
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

permite compatibilizar desarrollo capitalista y democratización”, en este sentido sólo si


la naciente burguesía industrial rompe violentamente con la clase terrateniente es
posible que a la industrialización la acompañe un desarrollo democrático; en este
esquema interpretativo el papel de la clase trabajadora es insignificante. La segunda
línea de interpretación, por el contrario, pone el énfasis en el movimiento obrero como
fuerza impulsora del proceso de democratización. Esta línea representada por
Rueschemeyer, Stephens y Lubbert sostiene que, si bien el interés de la burguesía
ascendente era imponer el Estado liberal de derecho, sus relaciones con la democracia
fueron ambiguas. Frente a esta actitud la clase trabajadora se mostró, sin embargo,
siempre claramente democrática, siendo su movilización, con el apoyo de las clases
medias, la que impulsó el desarrollo de la democracia34.
Así pues, es posible concluir que, si bien la democracia se ha desarrollado en
sociedades cuyo sistema económico es el capitalismo, y en las que las bases de su
sistema político han sido el liberalismo, sin embargo no puede establecerse una rígida
identificación entre éste y la democracia.

LA DEMOCRACIA EN MARX Y ENGELS

La democracia no se puede decir que sea un tema central en la obra de Marx y


Engels; su tratamiento, no sistemático, lleva a veces a identificar democracia con
comunismo y otras veces sirve como crítica de la sociedad burguesa con la que
identifica en su modalidad política de República democrática. Por ello es necesario
situar los distintos momentos históricos en que tiene lugar una u otra concepción.
Desde el sentido laxo con que Marx y Engels conciben “el partido” se puede afirmar,
por un lado, que en el momento de redactar el Manifiesto Comunista ambos autores
pertenecían a dos partidos, a la recién creada Liga de los Comunistas y al “partido
democrático”, entendido como una amplia tendencia que reagrupaba fuerzas diversas
en lucha contra el antiguo régimen y cuya reivindicación común es la república
democrática; por otro lado, todas esas fuerzas pertenecían al “partido de la revolución”,
como expresión del recurso a la fuerza para poder transformar el estado de cosas
existente, sí bien el concepto de revolución adopta matices muy diferentes: política,
nacional o social. Hasta la revolución de 1848 hay, pues, una cierta identificación en la

34
Ludolfo Paramio, “Democracia y sociedad industrial” en Política y democracia, editado por Carmen González Enríquez y María
Sánchez-Roca Ruiz, UNED, Madrid, 1999, págs. 88-91

60
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

amalgama de fuerzas e intereses que se enfrentan a las monarquías absolutas y a la


aristocracia, y es en este período en el que se puede encontrar expresiones en Marx y
Engels que tienden a identificar democracia y comunismo, como la famosa del
Manifiesto en las que se dice que “el primer paso de la revolución obrera es la
elevación del proletariado a clase dominante, la conquista de la democracia"35.
También Engels indica en un artículo suyo de 1845 que " La democracia es hoy día el
comunismo. La democracia se ha convertido en principio proletario, en principio de
masas ”36.
En 1846-47 Marx y Engels se consideraban a sí mismos como comunistas y
demócratas. Comunistas en tanto que se orientaban hacia la sustitución de la propiedad
capitalista por la propiedad colectiva de los medios de producción; pero también
demócratas porque pensaban en la consecución de sus objetivos a través de una gran
revolución democrática. Antes de 1848 Marx y Engels creían en una inminente
revolución llevada a cabo por el movimiento de masas de la democracia europea, con el
que debían colaborar los comunistas esforzándose por conseguir que la revolución
democrática siguiera una dirección correcta. En este sentido sus esfuerzos se orientaron
a mantener relaciones con todos los movimientos democráticos de Europa.
Como el fin último de la sociedad auspiciada por Marx es la desaparición del
Estado y de las clases sociales, cuando emplea el término democracia en sentido
positivo parece referirse a una democracia sin Estado, donde habría sido superada la
escisión entre vida privada y vida pública propia de la sociedad burguesa y donde
habría desaparecido todo tipo de coacción. Sin embargo, terminará por prevalecer una
concepción negativa de la democracia en la que ésta se identifica con un determinado
régimen político dominado por el Estado, el cual es concebido como el órgano
denominación empleado por la clase dominante para imponerse sobre las clases
dominadas. Esta definitiva identificación en Marx y Engels de la democracia como
democracia burguesa, como una forma concreta que adopta la dominación de la
burguesía, terminará convirtiéndose en una cuestión de vital importancia cuando sirva,
primero, de línea de demarcación entre socialistas y comunistas y, en segundo lugar,
cuando los procedimientos democráticos se conviertan en un fundamento de

35
Marx y Engels, “Manifiesto del partido comunista”, en Marx-Engels, Obras escogidas Tomo I. Ed. Progreso, Moscú, 1981, pág.
128
36
Informe de Engels sobre el festival obrero conmemorativo de la República Francesa de 1792, celebrado en Londres en 1845

61
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

legitimidad del ejercicio del poder bajo el capitalismo de amplia aceptación incluso por
la clase trabajadora.
Estas dos acepciones del término democracia en la obra de Marx y Engels están
separadas temporalmente por un acontecimiento clave, la revolución de 1848. La
asimilación entre democracia y comunismo va a ser superada a partir de este momento
por la defensa de la dictadura del proletariado. Hasta 1848 los comunistas se
consideraban asociados a la "democracia" en su lucha contra la reacción feudal y
monárquica. Marx y Engels habían apoyado a la democracia europea, cuyos
representantes visibles eran Ledru-Rollin y Louis Blanc, porque era la bandera que
seguían los obreros revolucionarios y campesinos. Sin embargo, después de 1850 esta
situación cambió como consecuencia de la derrota de la revolución de 1848 y dejaron
de apoyar a la democracia oficial porque ya no representaba a los obreros. La tendencia
de la democracia social aún planteaba con un contenido revolucionario su lucha contra
la reacción aristocrática. La victoria de la reacción en 1848, tras la escisión de las
fuerzas revolucionarias en el verano 37, ayudaría a separar los dos términos hasta ese
momento enlazados. Desde ese momento la democracia va a ser identificada con la
República burguesa democrática y el comunismo con la superación de esa sociedad.
Por su carácter antiutópico la obra de Marx y Engels no entra en la descripción
o prescripción de la futura sociedad comunista más allá de sus rasgos generales, como
la abolición de las clases sociales a través de un proceso de socialización de los medios
de producción que llevaría aparejado inevitablemente la desaparición del Estado, de
todo poder político. Sin embargo, conocieron una única y efímera experiencia – de 71
días de duración - en la que el proletariado ejerció el poder: la Comuna de París en
1871. Como consecuencia de la guerra franco-prusiana, tuvo lugar el episodio de la
Comuna de París, pero Marx y Engels habían venido oponiéndose a la posibilidad de
que el proletariado fuese arrastrado a una aventura de consecuencias impredecibles. En
aquellos momentos los obreros parisinos se encontraban políticamente debilitados al
carecer de partido y dirección, y por estar aislados del resto de la masa popular.
Además, la sección francesa de la Primera Internacional era de tendencia proudhoniana.

37
París volvió a ser en junio el epicentro de la revolución, pero ahora los republicanos burgueses, que habían derribado en febrero,
con ayuda del proletariado, la monarquía de Luis Felipe, se revolvieron contra la fuerza y las reivindicaciones crecientes
de los trabajadores y el 22 de junio les masacraron con ayuda del ejército y la Guardia Nacional. El intento de revivir el
modelo jacobino de alianza entre la burguesía y las clases populares se reveló impracticable en 1848. Tras el decaimiento
de los movimientos de masas que siguió a este enfrentamiento en el campo revolucionario, la reacción se deshizo de la
burguesía liberal y reconquistó sus posiciones de dominio.

62
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Cuando de todas maneras se proclamó la Comuna, Marx aconsejó la creación de un


gobierno dictatorial fuerte, así como marchar sobre Versalles para dispersar a la
Asamblea Nacional monárquica, declararse a favor de la paz con Alemania y
tranquilizar a los campesinos franceses con un programa moderado. Sin dirección ni
plan definido, el fracaso de la Comuna fue una cuestión de tiempo. La Comuna no
adoptó ninguna disposición socialista, sólo se proponía la defensa de la República
democrático-burguesa y el autogobierno del proletariado. La grandeza de la Comuna
estuvo en las tentativas de encontrar en Europa una nueva forma de autogobierno
popular. La organización, más o menos espontánea, que se dio se correspondía con los
ideales proudhonianos. Marx consideró un error los experimentos de elecciones
pacíficas y administración descentralizada llevados a cabo; sin embargo, redactó en
nombre de la Internacional su obra La guerra civil en Francia, donde se ocultaba la
crítica a los errores y se expresaba un apoyo total al derrotado experimentó, presentado
como ejemplo a seguir. Si desde el punto de vista teórico representaba una retirada
parcial del marxismo frente al proudhonianismo, sin embargo, con su posición a favor
de la Comuna, Marx consiguió hacer coincidir ante la opinión pública a la Internacional
con aquélla y estableció una tradición revolucionaria que legó al futuro movimiento
socialista.
Una línea interpretativa sobre cómo el pensamiento de Marx no hace más que
extraer la solución a los problemas de la revolución proletaria de la experiencia de las
clases trabajadoras es la de Lenin, quien plantea que las soluciones a los problemas de
la teoría marxista fueron aportadas por la praxis de la clase trabajadora; así, antes de
1848 Marx plantea solo la toma del Estado por el proletariado y el comienzo de su
extinción, pero no establece cómo debe realizarse. Solo después de esa fecha, en 1852,
ya da una solución, destruyendo el Estado burgués, pero aún quedaba por solucionar
que es lo que iba a sustituirlo, y la respuesta no vendrá hasta 1871 con la experiencia de
la Comuna.
Esta experiencia servirá a Marx de modelo en cuanto a las instituciones en que
se basaría, no la sociedad comunista, sino la dictadura del proletariado. Estas
instituciones que el pueblo insurreccional de París puso en práctica durante algunas
semanas servirán a Marx de contramodelo a las instituciones de la República
democrática burguesa. En la descripción de la Comuna de París encontramos las únicas
referencias existentes en la obra de Marx a una democracia proletaria más “auténtica”
que la democracia “falseada” de la sociedad burguesa. El primer carácter diferenciador

63
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de las instituciones de la Comuna es el rechazo del concepto de representación, que es


sustituido por el de mandato imperativo con revocabilidad de todos los cargos públicos
incluida la policía y los magistrados. El segundo carácter es la nivelación salarial de
todos los cargos públicos con los obreros. El tercero es la supresión de la división de
poderes propia del Estado liberal, al describir la Comuna no como un organismo
parlamentario sino como “una corporación de trabajo, ejecutiva y legislativa al mismo
tiempo”. El cuarto rasgo es la composición mayoritariamente obrera - “era,
esencialmente, un gobierno de la clase obrera” – de este órgano de gobierno que,
además, asumía la representación de los intereses de los campesinos.
La crítica del Estado burgués en el pensamiento de Marx viene acompañada de
una crítica de las libertades formales que se remonta a sus primeras obras. El
calificativo de formales se refiere al hecho de que estas libertades y derechos reconocen
la igualdad ante la ley y la participación en la elección de representantes políticos de
todos los ciudadanos, pero sin extenderse a la que es la actividad fundamental, la
económica, es decir, es una libertad de tipo procedimental y jurídico. En la esfera
económica los hombres no gozan de iguales derechos, en ella la mayoría están
condenados a ser explotados por una minoría que posee la propiedad de los medios de
producción y, por tanto, en esta esfera los hombres no son ni libres ni iguales,
imposibilitando el cumplimiento de los principios sustentadores de la democracia. Ya
en La cuestión judía38, Marx hace una crítica de los derechos del hombre recogidos en
la constitución francesa de 1793 - la libertad, la igualdad y la seguridad - en cuanto son
derechos relativos al hombre miembro de la sociedad burguesa, del hombre egoísta,
separado de la comunidad. Critica la vida política en la sociedad burguesa por ser un
simple medio cuyo fin es la garantía de hombre privado que persigue sus propios fines
egoístas. Precisamente, en este aspecto, el marxismo persigue lo que se ha denominado
el "mito de la auto-identidad humana"39, es decir, la reconciliación entre la esfera de la
vida personal y la colectiva, que sólo pueda alcanzarse por la supresión del trabajo
alienado, la escasez y el conflicto.
Ahora bien, la crítica de la República burguesa no significa que Marx y Engels
despreciaran la lucha por el sufragio universal, lo mismo que tampoco despreciaban la
lucha por la reducción de la jornada de trabajo o los aumentos salariales; lo que sí

38
Carlos Marx, “La cuestión judía”, en La sagrada familia en Anales franco-alemanes, Martínez-Roca, Barcelona, 1970.
39
L. Kolakowski, El mito de la autoidentidad humana, Ed. Cuadernos Teorema, Valencia, 1976

64
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

hacían era poner de relieve el carácter revolucionario de esas luchas porque conducirían
inevitablemente a un enfrentamiento decisivo entre los trabajadores y la burguesía.
Luchando por las libertades democráticas, el proletariado no lo hace en nombre de un
ideal democrático universal, por encima de las clases, común por tanto al propio
proletariado y a la burguesía; en la lucha por las libertades democráticas en realidad lo
que hace es preparar las condiciones para el derrocamiento de la burguesía.
El último punto en relación con la concepción de la democracia por parte de
Marx y Engels hace referencia a su posición en torno a la posibilidad de la utilización
de métodos democráticos para acceder al comunismo. También en este aspecto se
pueden encontrar posiciones contradictorias. En general, es posible afirmar que la
concepción de la revolución que sustentaban Marx y Engels se basaba en los supuestos
de la existencia de unas condiciones objetivas y subjetivas favorables; en su naturaleza
de masas, como opuesto a las tácticas conspirativas de minorías; y en su carácter
violento debido a la resistencia de la clase burguesa. Pero al menos se pueden citar dos
momentos en que se muestran partidarios de una vía pacífica: El primero de ellos se
expresa en la posibilidad que concibe Marx para Inglaterra de que la revolución no
necesite destruir previamente la máquina estatal existente dada la ausencia de
burocratismo y de militarismo 40. El segundo momento se produce a finales del siglo
XIX, cuando Engels se refiere en dos ocasiones a ello. Primero en 1891 cuando
sostiene en su Crítica al proyecto de Programa de Erfurt que:

“Está absolutamente fuera de duda que nuestro partido y la clase obrera pueden
llegar a la dominación solamente bajo la forma de república democrática. Esta última es
incluso la forma específica de la dictadura del proletariado, como la ha mostrado ya la Gran
Revolución francesa”41.

La segunda ocasión es en el famoso pasaje de Engels en el Prefacio que escribe


en 1895 a la obra de Marx, La lucha de clases en Francia en el que dice:

"La ironía de la historia universal lo pone todo patas arriba. Nosotros, los
'revolucionarios', los "elementos subversivos", prosperamos mucho más con los medios
legales que con los ilegales y la subversión. Los partidos del orden, como ellos se llaman,
se van a pique con la legalidad creada por ellos mismos. Exclaman desesperados, con

40
Carlos Marx, Carta a Kugelmann (12 de abril de 1871) citada por Lenin en El Estado y la revolución.
41
Engels, Contribución a la crítica del proyecto de programa socialdemócrata de 1891, en Marx-Engels, Obras escogidas, Tomo
III, Ed. Progreso, Moscú, 1981, pág. 456

65
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Odilon Barrot: 'La légalité nous tue', la legalidad nos mata, mientras nosotros echamos, con
esta legalidad, músculos vigorosos y carrillos colorados y parece que nos ha alcanzado el
soplo de la eterna juventud. Y si nosotros no somos tan locos que nos dejemos arrastrar al
combate callejero, para darles gusto, a la postre no tendrán más camino que romper ellos
mismos esta legalidad tan fatal para ellos".42

Este Prefacio fue interpretado como la expresión de un claro rechazo por parte
de Engels de los métodos revolucionarios en favor de la utilización del sufragio
universal y de los métodos parlamentarios
Ambos pasajes han sido objeto de controversias, siendo matizados por quienes
en cada momento sostenían la inviabilidad de la transición pacífica al socialismo. En el
primer caso, la refutación viene de Lenin en su obra El Estado y la revolución, en la
que reconoce que la posibilidad de evitar la destrucción del Estado burgués era cierta
en 1871 en Inglaterra y Estados Unidos, pero no en 1917 cuando esos dos países:

“han ido rodando completamente al inmundo y sangriento pantano, común a toda


Europa, de las instituciones burocrático-militares, que todo lo someten y lo aplastan”43.

En el caso del Prefacio, las discusiones sobre su interpretación han sido muy
amplias, empezando por el propio Kautsky, quién relativiza este Prefacio alegando la
difícil situación por la que pasaba el Partido Socialdemócrata Alemán, bajo la amenaza,
en aquel momento, de una reedición de las leyes antisocialistas, y hace mención de la
queja que recibe de Engels por “aparecer como adorador pacífico de la legalidad a
cualquier precio”44. También Rosa Luxemburgo se referirá a él, e interpreta esta
revisión de las tácticas del movimiento obrero por parte de Engels como dirigida no a la
conquista definitiva del poder político, sino a la lucha cotidiana; en dicho prefacio
Engels estaría “dirigiéndose no al proletariado victorioso, sino al proletariado
oprimido”45. Más cercano en el tiempo, Jacques Texier46 cree que Engels añade dos
aportaciones en 1895, la primera sería la recomendación de que el proletariado pasase
de la táctica de la revolución permanente a la de la conquista de la hegemonía, la

42
Engels. Introducción. Las luchas de clases en Francia de 1848-1850, en Marx-Engels, Obras escogidas, Tomo I, Ed. Progreso,
pág. 206.
43
Lenin, El Estado y la revolución, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín, 1975, pág. 27
44
Karl Kautsky, El camino del poder, en Enrique Castells y José Manuel Bermudo, Temática del marxismo, Ed. Cinc d’oros,
Barcelona, 1979, pág.600
45
Rosa Luxemburgo, Reforma y revolución, en Enrique Castell y José Manuel Bermudo, op. cit., pág.595
46
Jacques Texier, Révolution et démocratie chez Marx et Engels, Regards, Spécial Web (articulo aparecido en la página Web de
Regards, http://www.regards.fr/, y que no ha publicado en formato papel de la revista)

66
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

segunda sería una autocrítica en torno a la táctica mantenida entre 1848 y 1871, que
reposaba sobre la ilusión en la posibilidad de una revolución social victoriosa, cuando
en realidad no existían condiciones para ello. Sin embargo, considera totalmente
equivocados a quienes sacan como conclusión que en este Prefacio se encuentra el
nacimiento del “socialismo democrático”, pues, para Texier aunque Engels considere
importantes las luchas parlamentarias, aunque preconice la guerra de posición, no
preconiza el respeto por parte del movimiento obrero a cualquier legalidad o el
abandono puro y simple de la violencia revolucionaria.
Esta también es la versión de Bo Gustafsson47, quien se apoya en tres
argumentos para rechazar la interpretación del giro reformista de Engels en el Prefacio;
el primero son las propias alusiones de Engels en el mismo al derecho irrenunciable a la
revolución, presentado como el único derecho realmente histórico; el segundo
argumento de apoyo son los párrafos suprimidos a petición de la dirección del partido
socialdemócrata alemán y que van en este mismo sentido; el tercero y último de los
argumentos son las cartas que Engels escribió tanto a Kautsky como a Paul Lafargue y
Richard Fisher con motivo de la mutilación del Prefacio y en las que rechaza una
sumisión a la legalidad a cualquier precio y bajo cualquier circunstancia.
Podemos concluir sobre la evolución que experimentó el pensamiento de los
padres fundadores del marxismo en relación con la democracia con el siguiente
resumen: En 1847, Marx y Engels pensaban que, a pesar de que el socialismo y
democracia no coincidían completamente, podían ser considerados estrechamente
afines. Sin embargo, entre 1847 y 1884 los cambios históricos acaecidos llevaron a un
cambio de consideración de la democracia por parte de Engels: si en la primera fecha
democracia coincidía con el poder político del proletariado, si ambos se encontraban en
el mismo lado de la barricada, el 1874 esto ya no era cierto, en esta fecha Engels
considera la posibilidad de que la democracia pueda ser el baluarte de defensa desde el
cual todas las corrientes de la burguesía impidan el poder del proletariado.

47
Bo Gustafsson, Marxismo y revisionismo, Ed. Grijalbo, Barcelona, 1975

67
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA DEMOCRACIA EN LENIN

Las reflexiones que Lenin realiza en torno a la democracia vienen enmarcadas


dentro de su pensamiento sobre el Estado y están condicionadas por las propias
circunstancias históricas en que se producen. Los años inmediatamente anteriores y
posteriores a la revolución soviética de 1917 están crispados, por un lado por la guerra
mundial y la guerra civil que sigue a la revolución, en la que la contrarrevolución es
ayudada activamente desde los países capitalistas europeos; por otro lado se ha
agudizado la lucha teórica en el seno de la socialdemocracia, el revisionismo es
enfrentado por las corrientes más revolucionarias del movimiento obrero y para Lenin
se hace necesario volcarse en la batalla teórica sobre la cuestión del Estado y el carácter
de la revolución, porque es consciente de que se está jugando la legitimidad de la
revolución soviética. Efectivamente, la polémica en torno a esta cuestión, pues tal es el
carácter de la mayoría de las intervenciones de Lenin, tiene dos objetivos concretos y
estrechamente relacionados: Por un lado dejar claramente establecido que la auténtica
doctrina de Marx sobre este asunto es la interpretación que él va a hacer de ella y, por
lo tanto, denunciar el desviacionismo oportunista que representan las posiciones de la
socialdemocracia europea, no solo el sector revisionista, sino, el que para Lenin es aún
más peligroso, el sector centrista, cuya figura más representativa es Kautsky. De esta
manera busca legitimar tanto la decisión de tomar el poder en Rusia sin necesidad de
pasar por una larga etapa democrático-burguesa48, como la implantación de la dictadura
del proletariado y su forma concreta, la soviética. El segundo objetivo de Lenin tiene
como destinatario al proletariado europeo. Convencido de que se ha iniciado una época
de revoluciones proletarias, de las cuales la rusa solo cumple el papel de detonante, una
tarea fundamental consiste en liberar a los trabajadores de los países capitalistas de las
ilusiones democráticas, es decir, de las creencias inculcadas por la socialdemocracia en
la posibilidad del acceso al socialismo mediante la utilización de las instituciones

48
La posición que habían venido compartiendo mencheviques y bolcheviques era la ortodoxa en la socialdemocracia de su tiempo:
en los países atrasados la revolución debía de desembocar en una etapa democrática-burguesa durante la cual se
procedería a un desarrollo del capitalismo y a la maduración de las condiciones para que el proletariado pudiera, en una
segunda etapa, ésta sí socialista, tomar el poder. Sin embargo cuando Lenin regresa en abril a Rusia enuncia sus famosas
tesis en las que aboga, acercándose a la posición mantenida por Trotsky, por una revolución en dos etapas
ininterrumpidas que acabase en la toma del poder por el proletariado. En tanto que la primera concepción estaba pensada
para una revolución aislada en un país no desarrollado, como era el caso de Rusia, la segunda es fruto de la nueva
situación originada por el conflicto mundial en curso, pues al hacerse inevitable, según Lenin, la revolución en los países
desarrollados, al menos en Alemania y alguno más, la revolución en Rusia no quedaba como un hecho aislado, sino como
el inicio de una revolución a escala europea.

68
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

democráticas. Debido a ello la crítica de la democracia burguesa se hace virulenta en


los escritos leninistas.
Hay dos textos fundamentales donde se plasman las posiciones principales de
Lenin en torno al tema de la democracia. El primero es su texto El Estado y la
revolución, escrito desde la clandestinidad entre agosto y septiembre de 1917, en el
cual las posiciones que se sustentan son continuamente apoyadas en citas de Marx y
Engels, especialmente de este último, con el objeto, precisamente, de demostrar que sus
posiciones eran las correctas desde el punto de vista marxista. El segundo es La
revolución proletaria y el renegado Kautsky, escrito en noviembre de 1918 en plena
guerra civil rusa y justo cuando se iniciaba un levantamiento obrero en Alemania con la
creación de consejos obreros por todo el país. Se trata de una respuesta, en tono
violento e injurioso, a la obra de Kautsky La dictadura del proletariado, aparecida ese
mismo año con el objetivo de criticar la estrategia y la táctica de los bolcheviques.
Toda la articulación del pensamiento leninista pretende situarse en la misma
línea estrictamente pragmática del marxismo, huyendo de cualquier pensamiento
utópico, del cual Marx hizo una crítica sin concesiones, aspirando a establecer su línea
política sobre la base de las experiencias históricas. Sin embargo, esta pretensión se
quiebra en dos puntos fundamentales. El primero, es un pilar básico de la teoría
marxista, la convicción de que la superación de la sociedad capitalista supone la
desaparición no solo de las clases sociales, sino de toda necesidad de coacción, la
certidumbre de que el mecanismo estatal, cuya naturaleza es la represión de las clases
subordinadas, ha llegado a un punto tal que las tareas burocráticas necesarias para la
sociedad son de tal naturaleza que pueden ser desempeñadas, sin apenas dificultad, por
la gran mayoría de la sociedad y que, por tanto, la desaparición del Estado es un hecho
inexorable tras la conquista del poder por el proletariado. Ninguna experiencia histórica
podía avalar esta posición, solo la breve experiencia de la Comuna de París, realizada
en condiciones muy difíciles, ofrece un débil punto de apoyo y a él se van a aferrar
tanto Marx como, de manera especial, Lenin para huir de la acusación de utopismo en
sus propuestas sobre la futura sociedad. Después de Lenin se van a acumular diversas
experiencias revolucionarias, precisamente para desmentir una gran parte de sus
posiciones teóricas al respecto (el Estado no sólo no tiende a desaparecer, sino que se
fortalece hasta llegar a hacerse totalitario en ciertos momentos; la burocracia se
refuerza y sirve de base a una nueva casta dominante; la coacción se transforma en
represión permanente, etc.), pero, la veta del marxismo que ha representado queda

69
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fosilizada en torno a la denominación de “marxismo-leninismo”, con la cual se recubre


la dominación stalinista. Precisamente la presente tesis va a explorar, al hilo del
desarrollo de su objeto principal, algunos de los intentos realizados en la tradición
comunista para asimilar los desmentidos que la propia historia del movimiento
comunista va a suponer para la construcción teórica marxista, y especialmente la
leninista, en estos temas.
El segundo punto de ruptura con la actitud anti-utópica es la construcción de un
mito por Lenin con el cual convencer a los sectores renuentes del Partido Bolchevique
a una toma del poder por el proletariado en Rusia; la certeza, no verificada en la
práctica, de que la guerra iba a desembocar inexorablemente en la revolución europea.
Toda opción estratégica tiene un grado de incertidumbre, ante lo cual lo lógico es tener
mínimamente planteadas cuales son las alternativas posibles en caso de incumplimiento
de las premisas básicas. Sin embargo, una vez desmentida por los hechos esta premisa,
los bolcheviques emprendieron, tras la pausa de la NEP, lo que puede interpretarse
como una huida hacia delante.
Lenin marca la diferencia con el reformismo socialdemócrata, en El Estado y la
revolución49, en torno al problema clave del Estado. La premisa de partida es la
característica represiva del Estado, todo Estado sin excepción, incluido el que necesita
el proletariado en la fase de transición, es un instrumento de coacción que utiliza la
clase dominante para mantenerse en el poder. De esta tesis se derivan dos conclusiones;
primera que es necesario destruir el Estado burgués mediante la revolución para poder
iniciar la transición socialista, y que para esta transición, para ejercer el poder, el
proletariado necesita un Estado propio, la dictadura del proletariado. De tal manera
estas conclusiones son importantes para Lenin, que marcan la principal diferencia con
la corriente socialdemócrata de la Segunda Internacional, expresándolo de manera
tajante en la sentencia de que “marxista sólo es el que hace extensivo el reconocimiento
de la lucha de clases al reconocimiento de la dictadura del proletariado”.
El carácter de instrumento que tiene el Estado para ejercer la dictadura por parte
de la clase que esté en el poder no tiene nada que ver con la forma política que adopte,
sea ésta la de una monarquía despótica o la de una república democrática. Lenin es
explicito cuando afirma que:

49
Salvo mención contraria las citas utilizadas a continuación son de la obra El Estado y la revolución

70
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“democracia es el Estado que reconoce la subordinación de la minoría a la


mayoría, es decir, una organización llamada a ejercer la violencia sistemática de una clase
contra otra”.

Esto supone que cualquier democracia, sea cual sea el nivel de desarrollo que
haya alcanzado, como tal forma de Estado desaparecerá en la sociedad comunista,
porque:

“la democracia no es, en modo alguno, un límite insuperable, sino solamente una
de las etapas en el camino del feudalismo al capitalismo y del capitalismo al comunismo”.

El segundo equívoco que rechaza Lenin en el tema de la democracia es su


concepción como forma general, como forma pura, la democracia es siempre de clase,
y de esta manera se referirá continuamente a la democracia burguesa y a la democracia
proletaria. A partir de esta aclaración inicia una crítica demoledora de la democracia
existente, la burguesa, que le lleva a afirmar que:

“cuanto más desarrollada y pura es la democracia, tanto más franca, aguda e


implacable se hace la lucha de clases, tanto más pura se manifiesta la opresión por el capital
y la dictadura de la burguesía. En las repúblicas más democráticas imperan de hecho el
terror y la dictadura de la burguesía”50.

Apoyándose en Engels, Lenin viene a afirmar que la democracia es el tipo de


Estado más adecuado y seguro para que la burguesía ejerza su poder:

“La omnipotencia de la “riqueza” es más segura en las repúblicas democráticas


porque no depende de la mala envoltura política del capitalismo”.

De la misma manera descalifica la función del sufragio universal bajo la


dominación de la burguesía, que solo puede servir para medir la madurez de la clase
obrera.
La explotación de una clase por otra, en la que se basa la sociedad capitalista,
implica que el democratismo de cualquier república burguesa lo sea solo para una
minoría, la de los explotadores. Lenin asimila la libertad que existe en estas repúblicas
a la que existía en las repúblicas griegas: “libertad para los esclavistas”. Como en

50
Lenin, “Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado”, en Gabriel Albiac, El debate sobre la
dictadura del proletariado, Ediciones De la Torre, Madrid, 1976, pág. 135

71
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Marx, Lenin acusa a la igualdad que representa la democracia de ser solo una igualdad
formal, porque:

“bajo el capitalismo, la democracia se ve coartada, cohibida, truncada, mutilada


por todo el ambiente de la esclavitud asalariada, por la penuria y la miseria de las masas”.

Esta crítica de Lenin a la democracia burguesa es fruto de dos circunstancias


concurrentes: la ausencia de cualquier tradición democrática en Rusia que obligaba a
una dura lucha clandestina contra la autocracia zarista, y la necesidad de apartar a la
clase trabajadora de la influencia de los partidos de la Segunda Internacional,
responsables a los ojos de las corrientes revolucionarias de la época de la traición a los
ideales socialistas con el estallido de la primera guerra mundial. Pero dicha crítica se
detiene en estos términos y no llega a mostrar la indiferencia total de los anarquistas
ante la forma del Estado burgués. Muy al contrario, Lenin sí toma en consideración las
distintas formas que puede adoptar la dominación burguesa y las ventajas que
representan para la organización de la clase trabajadora, reconociendo que la
democracia burguesa es “la mejor forma de Estado para el proletariado bajo el
capitalismo”. Evidentemente se trata de una visión instrumentalista de la democracia en
cuanto utilidad para conseguir su propia destrucción como Estado burgués:

“Una forma de lucha de clases y de opresión de clases más amplia, más libre, más
abierta, facilita en proporciones gigantescas la misión del proletariado en la lucha por la
destrucción de las clases en general”.

La destrucción del Estado burgués, incluso bajo su forma de república


democrática, solo puede realizarse de forma violenta. Lenin descarta cualquier
posibilidad de evolución pacífica, a través de la utilización de las instituciones, para
alcanzar el comunismo. Sostiene que:

“sería una solemne necedad creer que la revolución más profunda de la historia de
la humanidad, el paso del poder de manos de la minoría explotadora a manos de la mayoría
explotada puede producirse en el viejo marco de la vieja democracia burguesa,
parlamentaria, sin los cambios más radicales, sin crear nuevas formas de democracia,
nuevas instituciones que encarnen las nuevas condiciones de su aplicación”.

No cabe imaginar que un desarrollo progresivo y tranquilo de una democracia


cada vez mayor pueda llevar al comunismo, es necesaria la dictadura del proletariado,
porque solo así se puede romper la resistencia de los explotadores capitalistas.

72
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Lenin matiza la utilización de dos términos diferentes en las obras de Marx en


torno a la manera de acabar con el Estado, estos términos son destrucción y extinción.
El primero corresponde a la manera de acabar con el Estado burgués, pero a éste le
sustituirá un Estado proletario mediante el cual, la clase obrera ejercerá el poder
durante la etapa de transición al comunismo, es la dictadura del proletariado, y este
Estado es el que se extinguirá según vaya perdiendo importancia sus funciones. Así
pues, para Lenin la doctrina auténtica del marxismo en este punto afirma que el Estado
burgués es destruido mediante una revolución violenta:

“la necesidad de educar sistemáticamente a las masas en ésta, precisamente en esta


idea sobre la revolución violenta, es algo básico en toda la doctrina de Marx y Engels”.

La dictadura del proletariado tiene la misma justificación que el resto de las


dictaduras: “la necesidad de aplastar por la fuerza la resistencia de la clase que pierde la
dominación política”, pero la diferencia radical que la separa de la dictadura de otras
clases es que, mientras que éstas han servido para reprimir a la inmensa mayoría de la
población, la dictadura del proletariado servirá para romper la resistencia de la minoría
de explotadores. La segunda justificación que Lenin aduce en defensa de la necesidad
de un instrumento de poder en manos del proletariado, rechazando la abolición
inmediata que preconizan los anarquistas, es su necesidad para:

“dirigir a la enorme masa de la población, a los campesinos, a la pequeña


burguesía, a los semiproletarios, en la obra de “poner en marcha” la economía socialista”.

La tercera justificación de la dictadura del proletariado proviene del hecho de


que, en la etapa de transición al comunismo, el derecho burgués no se suprime
totalmente, abolido con relación a la propiedad de los medios de producción, al pasar
éstos a ser de propiedad colectiva; sin embargo, el derecho burgués persistirá como
regulador de la distribución de los productos y del trabajo entre los miembros de la
sociedad, que seguirá siendo desigual en tanto no se alcance el comunismo, su
persistencia, pues, presupone la de “un Estado burgués sin burguesía”.
Pero este nuevo Estado, desde el cual el proletariado impulsará la transición al
comunismo, es de características diferentes de los Estados existentes hasta ese
momento, de tal manera que Lenin apoya la propuesta de Engels en el sentido que ya
no se denomine con el mismo nombre a lo que por naturaleza debe ser distinto:

73
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“la democracia, llevada a la práctica del modo más completo y consecuente que
puede concebirse, se convierte de democracia burguesa en democracia proletaria, de un
Estado en algo que ya no es un Estado propiamente dicho”.

El Estado del proletariado va a ser, pues, una democracia mucho más amplia, no
falseada como la burguesa, representando a la vez:

“(una) enorme ampliación del democratismo, que por vez primera se convierte en
un democratismo para los pobres...y una serie de restricciones puestas a la libertad de los
opresores”.

Pero la verdadera democracia no será alcanzable hasta la etapa superior del


comunismo en que, con la extinción del Estado, habrá desaparecido todo rastro de
coacción:

“Cuando ya no exista ninguna clase social a la que haya que mantener en la


opresión (...) no habrá ya nada que reprimir ni hará falta, por tanto, esa fuerza especial de
represión, el Estado”.

Hay dos razones fundamentales por las que Lenin cree que debe producirse una
expansión de la democracia en la dictadura del proletariado, la primera es por las
propias características de la represión que se debe llevar a cabo, ésta debe ser ahora de
la inmensa mayoría del pueblo contra una minoría de explotadores, y para ello:

“el pueblo puede reprimir a los explotadores con una “máquina” muy sencilla, casi
sin “máquina”, sin aparato especial”.

La segunda razón es que el burocratismo, propio del Estado burgués, comienza


a desaparecer al participar la mayoría de la población:

“no solo en las votaciones y en las elecciones, sino también en la labor diaria de la
administración. Bajo el socialismo, todos intervendrán por turno en la dirección”.

Lenin estaba convencido de que en su evolución el capitalismo había


desarrollado un “mecanismo de gestión social” altamente perfeccionado, el cual, una
vez suprimidos los “parásitos” que le controlaban, podía ser perfectamente puesto en
marcha por los trabajadores.
Aparte de estas convicciones sobre el desarrollo de la futura sociedad, no
basadas en ninguna experiencia histórica concreta, hay pocas indicaciones más en la
obra de Lenin en torno al funcionamiento de la democracia proletaria. Una de ellas es

74
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

el mantenimiento de las instituciones representativas y electivas, pero suprimiendo el


parlamentarismo - como división del trabajo legislativo y ejecutivo - para transformarlo
en “corporaciones de trabajo” en las que los representantes “tienen que ejecutar ellos
mismos sus leyes, tienen que comprobar ellos mismos los resultados, tienen que
responder directamente ante sus electores”. A esta supresión de la división de poderes,
Lenin añadirá más tarde, ya realizada la revolución, “la sustitución de las
circunscripciones electorales por entidades de producción como son las fábricas”51. En
este sentido es difícil sostener que Lenin defendiese como propio de la democracia
proletaria la democracia directa.
También se muestra Lenin abierto a la pluralidad de formas políticas en la
transición del capitalismo al comunismo con tal de que su esencia sea la de una
dictadura del proletariado, es decir, que el proletariado controle el poder del Estado. En
este sentido, la forma soviética no sería más que la forma concreta tomada en Rusia,
pero que no tendría porque ser necesariamente igual en todas partes.
En La revolución proletaria y el renegado Kautsky52 se mantiene la misma línea
que un año antes en El Estado y la revolución, pero con un tono más agresivo e
insultante. A la polémica por establecer quién representa la legítima continuidad del
marxismo y quién es el impostor, al esfuerzo por desacredita a la socialdemocracia ante
los obreros europeos con objeto de iniciar la revolución en Europa, ahora se añade la
justificación de algunas de las medidas tomadas en los primeros meses de la revolución
y que han sido criticadas por Kautsky en la obra mencionada.
Por oposición a la vía bolchevique, el que había sido el teórico marxista más
importante de la Segunda Internacional y que había representado la línea ortodoxa
revolucionaria frente al revisionismo de Bernstein expone, en La dictadura del
proletariado, una vía al socialismo cuya característica fundamental es la
irrenunciabilidad a la democracia. Para Kautsky, la transición al socialismo puede ser
pacífica ó requerir la violencia según diversos factores, pero no cabe imaginarse ni el
socialismo ni el período transición sin democracia. Además, considera que la noción de
dictadura del proletariado es marginal en la obra de Marx y Engels, en la que apenas es
empleada y, en todo caso, no significa la supresión de la democracia, sino su
ampliación. En la concepción de Kautsky, la revolución es entendida como un largo

51
Lenin, Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado, Ibíd, pág. 140
52
Las citas utilizadas a continuación son de la obra de Lenin, La revolución proletaria y el renegado Kautsky, Ediciones en Lenguas
Extranjeras, Pekín, 1972

75
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

proceso que se extiende en el tiempo de manera pacífica y para lo cual no sólo no es


necesaria la guerra civil, sino que ésta, lo mismo que la guerra interestatal, se convierte
en su peor enemigo. Su crítica a la revolución bolchevique no es sólo por la forma
voluntarista y violenta que adoptó, sino por querer elevar a la categoría de teoría de
validez general su experiencia concreta.
La respuesta de Lenin va a profundizar en algunos aspectos discutidos en El
Estado y la revolución: en la crítica a la democracia burguesa, en la superioridad de la
democracia proletaria, en el carácter necesariamente violento de la revolución y en una
medida polémica tomada por los bolcheviques: la disolución de la Asamblea
Constituyente.
En su crítica de la democracia burguesa, Lenin se muestra desdeñoso del
procedimentalismo que acompaña a los procesos electorales e insiste en su visión
instrumentalista y limitada: es el marco donde es posible realizar "El trabajo
preparatorio de la revolución proletaria, la instrucción y formación del ejército
proletario", pero, cuando se plantea la batalla decisiva, ese marco queda inservible y
aferrarse a él, encerrar al proletariado en su seno, es entonces traicionar la causa
proletaria, "ser un renegado".
Una vez más insiste, no cabe la revolución pacífica, ésta es necesariamente
violenta, es una ley histórica de las revoluciones que como todas las leyes tiene sus
excepciones, y una de ellas fue la situación existente en la década de los setenta del
siglo XIX en Inglaterra y Estados Unidos, excepción no repetible porque si aquella
época correspondía a la del capitalismo premonopolista, hoy, sin embargo, es la del
imperialismo, cuya esencia profunda es el desarrollo del militarismo.
Lenin recalca que todo Estado, como dictadura de una clase dominante, no
significa necesariamente la supresión de la democracia para esa clase (por ejemplo la
democracia esclavista en Grecia) pero sí necesariamente para las clases dominadas o, y
es un matiz importante, una "restricción esencialísima" que en la práctica significa su
supresión. Lenin justifica la restricción de los derechos a los antiguos explotadores
sobre la base de la fuerza que aún conservan después de su derrota tras una
insurrección, fuerza cuyo fundamento se encuentra en su instrucción superior, en sus
relaciones con la intelectualidad técnica y administrativa, en sus relaciones
internacionales, etc., lo que supone que durante un largo período subsistan los esfuerzos
y las posibilidades de revertir la situación, de restaurar la antigua sociedad. Su primera
interpretación supone que la restricción de voto a la antigua burguesía no es un

76
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

problema de la dictadura del proletariado en general sino de la revolución rusa en


particular, para luego concluir en que es una " condición imprescindible de la dictadura
" la represión por la fuerza de los explotadores, y que donde hay represión violenta no
hay democracia (pura)
Si la democracia burguesa es la dictadura de la burguesía, la dictadura del
proletariado es la democracia proletaria, "una de cuyas formas es el poder soviético",
que supone la extensión de la democracia de una manera nunca antes conocida a la
inmensa mayoría de la población. En comparación con la democracia burguesa es "un
millón de veces más democrática".
¿En que se apoya esta proclamación de superioridad?. Lenin hace afirmaciones
y alude a diferentes medidas que sin embargo no esclarecen nada:

"La organización soviética facilita automáticamente la organización de todos los


trabajadores y explotados alrededor de su vanguardia, el proletariado".

Las elecciones a los Soviets no locales se realizan de manera indirecta, lo que


según Lenin redunda en la facilidad de los Congresos de los Soviets y en el
abaratamiento de los costos, pero estas medidas van en sentido contrario a facilitar una
mayor participación de las masas. Se afirma que se ha deshecho el aparato burocrático
y se ha suprimido el parlamento burgués, y se ha dotado a los obreros y campesinos de
una "representación mucho más accesible". Pero la burocracia no se extinguió sino todo
lo contrario, y la representación más accesible en lugar del parlamento se queda en eso,
en una afirmación. ¿A qué se refiere entonces Lenin cuando habla de democracia
proletaria?.
La confusión aumenta cuando Lenin define la dictadura revolucionaria del
proletariado como:

"un poder conquistado y mantenido mediante la violencia ejercida por el


proletariado sobre la burguesía, un poder no sujeto a ley alguna".

EL DESARROLLO DE LA REVOLUCIÓN EN RUSIA

En el caso de la relación entre democracia y comunismo no es posible quedarse


en la referencia a las concepciones contenidas en las reflexiones de sus más importantes

77
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pensadores, o en el programa del partido bolchevique hasta su toma del poder en Rusia,
en 1917. La plasmación de todas estas ideas en una experiencia histórica concreta es un
test definitivo sobre su verdadero sentido, sobre su validez como método de
emancipación, sobre su superioridad sobre formas sociales anteriores a las que pretende
superar. Por esta razón es necesario referirse al desarrollo de la sociedad soviética hasta
su rápida cristalización, bajo el stalinismo, en un sistema totalitario, cuyas
características más definitorias no serían alteradas más que en sus aspectos más
rechazables como los métodos de terror discrecional utilizados por Stalin.
En este sentido se van a analizar cuatro aspectos relacionados entre sí en la
praxis de los bolcheviques después de la toma del poder: la supresión de toda oposición
política, incluida la de carácter socialista; el control y sometimiento de los sindicatos al
partido bolchevique; la paulatina pérdida de importancia de la estructura soviética en el
sistema de toma de decisiones, convirtiéndose, finalmente, en un apéndice a través del
cual el partido lleva a cabo sus resoluciones y; por último, la supresión de todo tipo de
oposición o democracia en el interior mismo del partido bolchevique que culmina el
monolitismo del régimen.
Cuando se produce la primera revolución de febrero los partidos activos en la
escena rusa eran los siguientes: Los demócratas constitucionales o "cadetes", de
tendencia liberal, que representaban a los terratenientes, industriales y comerciantes
más progresistas y a los intelectuales burgueses y profesionales, y cuyo objetivo era el
acercamiento de Rusia a las estructuras políticas y económicas de la Europa occidental.
Los octobristas representaban a los terratenientes constitucionalistas y a las altas
finanzas, y al igual que muchos “cadetes” eran partidarios de una monarquía
constitucional de tipo occidental. Los socialrevolucionarios eran un movimiento de
base agraria en el que coexistían tendencias dispares, desde moderados hasta
anarquistas, y que con la revolución se dividió en diferentes partidos. Los
mencheviques representaban al sector marxista afín a la socialdemocracia europea,
también divididos especialmente con relación a su posición respecto a la guerra. Por
último, los bolcheviques se distinguieron especialmente por su exclusiva actitud
antibelicista, de "derrotismo revolucionario”, para hacer desembocar la guerra en un
proceso revolucionario. Otros partidos u organizaciones menos importantes eran el
partido laborista, encabezado por Kerensky; la organización intermunicipal, que
agrupaba a importantes líderes de la revolución como Trotsky; o el grupo formado
alrededor de Máximo Gorki.

78
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Con la revolución de febrero y la abdicación del zar, cadetes, octobristas y


laboristas formaron un primer gobierno provisional que se encontró con otra autoridad
nacida de la revolución, el Soviet de Trabajadores y Soldados de Petrogrado y los que
posteriormente fueron surgiendo en otros lugares, que rápidamente entraron en
coordinación. En esta primera fase de la revolución fueron los partidos socialistas más
moderados quienes dominaron en los soviets. El problema fundamental se estableció en
torno a la actitud ante la guerra, que los partidos de derecha apoyaban claramente, así
como la mayoría socialista. Éstos últimos, además, no se sentían con fuerzas para
gobernar en solitario y se inclinaron por una alianza con la burguesía en el segundo
gobierno provisional. Sólo los bolcheviques sostenían la consigna de todo el poder para
los soviets, aunque en vano, pues en el primer Congreso Nacional de Soviets, en junio
de 1917, la gran mayoría de diputados eran mencheviques o socialrevolucionarios
moderados y de él salió un voto de confianza al gobierno provisional. Las promesas
incumplidas por los gobiernos provisionales a las demandas acuciantes de paz y tierra
fueron minando la influencia de los moderados en los soviets en favor de los
bolcheviques, que se beneficiaron especialmente del fracaso del putch de Kornilov. En
estas circunstancias, el objetivo que Lenin planteó a su partido fue el de la toma
insurreccional del poder prescindiendo, como traidores contrarrevolucionarios, de los
socialistas moderados que se oponían a su política.
El segundo Congreso Nacional de Soviets se inauguró el día siguiente de la
insurrección de octubre, su composición había variado totalmente, dos tercios de los
delegados eran bolcheviques y, unidos a los socialrevolucionarios de izquierda,
representaban las tres cuartas partes del Congreso. El gobierno salido de él (Consejo de
Comisarios del Pueblo) era de exclusiva composición bolchevique, al rechazar estos un
gobierno de coalición propuesto por el centro y la izquierda anti-bolchevique. Los
socialrevolucionarios de izquierda declinaron de momento la invitación a formar parte
del gobierno. Sólo durante un breve período los bolcheviques compartieron el gobierno
con los socialrevolucionarios de izquierda, la ruptura sobrevino como consecuencia de
la decisión bolchevique de aceptar el tratado de Brest-Litovsk, que para los primeros
suponía una traición a la causa revolucionaria. El agudo enfrentamiento con los
bolcheviques, que siguió a su salida del gobierno, y la organización de actos terroristas
contra los alemanes indujo a los bolcheviques a una represión selectiva que llevó a la
desintegración de los socialrevolucionarios de izquierda. El sector más numeroso de los
socialrevolucionarios, de carácter moderado, intentó infructuosamente, junto con los

79
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

mencheviques, establecer gobiernos provisionales alternativos después de la disolución


de la Asamblea Constituyente por los bolcheviques, pero, situados en medio de una
guerra civil abierta entre los ejércitos revolucionarios y contrarrevolucionarios, su
objetivo fracasó rápidamente. El fin del partido social-revolucionario se produjo en
1922, cuando los líderes que quedaban en Rusia fueron juzgados por traición y
condenados a muerte, aunque finalmente no fueron ejecutados
Al contrario que el partido social-revolucionario, que tras la revolución de
octubre se dividió en facciones rivales, los mencheviques recompusieron su perdida
unidad para hacer una oposición común a los bolcheviques que no tuvo características
extremas. Se trató de una oposición pacífica, constitucional. Aceptando el dominio
bolchevique, centraron sus reivindicaciones en la existencia de soviets realmente
representativos, mediante elecciones libres en las que pudieran participar partidos de
oposición. Igualmente abogaban por la existencia de sindicatos autónomos, libres del
control del partido. Hasta mediados de 1918 pudieron gozar de libertad en su actuación,
teniendo representación en los soviets y publicando críticas a los bolcheviques por su
comportamiento no democrático. Entre junio y noviembre de 1918, con el
agravamiento de las dificultades de la revolución, mencheviques y
socialrevolucionarios fueron declarados ilegales, a partir de noviembre vivieron bajo
una situación caracterizada por períodos alternativos de represión y tolerancia hasta
que, a mitad de 1921, el partido menchevique fue proscrito definitivamente. La razón
principal de esta decisión fue el objetivo, por parte de los bolcheviques, de impedir
cualquier atisbo de crítica a sus actos en el momento en que procedían a hacer
concesiones con la nueva política económica.
La oposición, más débil en extensión pero no en intensidad, del movimiento
anarquista ruso al creciente poder de los bolcheviques fue quebrada igualmente tras la
represión de la insurrección de Kronstadt y la abortada tentativa de Majno de formar
una república campesina de carácter anarquista en Ucrania.
Las tendencias anarquistas y sindicalistas, así como de otras corrientes
socialistas, habían persistido en los sindicatos durante la revolución y eran las
responsables del mantenimiento de la demanda del ejercicio del control obrero en su
seno, consistente en la gestión y administración de las fábricas y talleres por los propios
trabajadores. En el inicio de la revolución se impuso ese tipo de control en algunas
partes, pero con el comunismo de guerra fue eliminado en favor de la autoridad de
gerentes para hacer frente a las emergencias. Al final de la guerra civil se volvió a

80
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

reivindicar el control obrero desde los sindicatos, demanda que jugó un papel
importante en las huelgas de las fábricas de Petrogrado que precedieron al
levantamiento de Kronstadt. La represión que siguió al sofocamiento de éste se cebó
especialmente en los anarquistas y anarcosindicalistas, pero la polémica persistió en el
interior del partido comunista.
El principal oponente a esta demanda de control obrero fue Trotsky, quien, ante
la tarea de reconstrucción del país, pretendía un control férreo de los sindicatos que les
convirtiera en auxiliares valiosos del gobierno soviético y del partido; el método
propuesto consistía en poner a hombres de confianza del Ejército Rojo en puestos
claves en los sindicatos. Esta proposición de militarización del trabajo y los sindicatos
fue rechazada, en su lugar se decidió dejar a los sindicatos como organismos
independientes pero controlados por el partido comunista, de manera que llegaran a
convertirse en ejecutantes de su política sin estar sujetos formalmente ni al partido ni al
Estado.
Enfrentada a esta línea política apareció en el seno del partido una corriente
denominada "oposición obrera" encabezada por Alejandro Shliapnikov y Alejandra
Kollontai que proponía transferir el control de la industria y de la producción estatal a
los sindicatos y abogaban por una mayor autonomía de las organizaciones de base en
contra de la excesiva centralización del Estado. Está tendencia fue derrotada
definitivamente en el X Congreso del Partido Comunista y sus dirigentes fueron
apartados de las posiciones de responsabilidad. Finalmente el partido comunista
consiguió colocar a los sindicatos bajo su control, marginando o expulsando a los
militantes de otras tendencias de izquierdas.
Tampoco la estructura soviética se sustrajo al control e instrumentalización final
por parte del partido bolchevique. La consigna mantenida por los bolcheviques en el
período revolucionario que va de julio a octubre de 1917 fue la de todo el poder a los
soviets, sin embargo, el papel que Lenin concebía para el partido como vanguardia, y la
negativa opinión que sustentaba sobre el espontaneísmo, indicaban ya el papel
subordinado que les correspondería a cualquier organización de masas. El primer
indicador del futuro papel asignado a los soviets se encontraba en la diferente posición
sostenida por Trotsky y Lenin en torno al sujeto protagonista de la insurrección de
octubre, en tanto que Trotsky defendió que ésta se hiciese en nombre del Soviet de
Petrogrado, Lenin pretendía que fuese en nombre del Partido Bolchevique, si

81
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

finalmente prevaleció la primera opción fue debido sobre todo a la indecisión del
partido sobre el tema.
La estructura de poder que se estableció en la Rusia revolucionaria 53, después de
disuelta por los bolcheviques la Asamblea Constituyente, esta recogida en el texto
constitucional del 10 de julio de 1918, aprobado por el V Congreso de los Soviets. La
organización del poder se estructuraba de forma piramidal, a través de los soviets de
diputados, de obreros y campesinos. En la organización central del poder, sin una
tajante separación funcional, se encontraba el Comité Ejecutivo Central y el Consejo de
Comisarios del Pueblo. El órgano superior era el Congreso de los Soviets, que debía ser
convocado al menos dos veces al año. Este elegía al Comité Ejecutivo Central, que a su
vez era el encargado de designar al Consejo de Comisarios, a quien correspondía la
dirección general de la República rusa.
El sistema de sufragio recogido en el texto constitucional puede ser calificado
de limitado, desigual, público e indirecto. En efecto, en principio quedaban excluidos
ciertos grupos sociales que formaban parte de la burguesía. Por otra parte, quedaba
recogida la primacía del proletariado industrial y urbano, pues los soviets de las
ciudades elegían un diputado por cada 25.000 habitantes y los soviets rurales uno por
cada 125.000. Se votaba en las asambleas, normalmente a mano alzada, y no se trataba
de un sufragio directo, ya que en el voto ciudadano existían dos grados
(compromisarios y Congreso de los Soviets) y en el rural cuatro ( soviet de aldea, de
cantón, provincial y Congreso de los Soviets). Asimismo se establecían formas de
democracia semidirecta y el mandato era de tipo imperativo.
Otro de los principios inspiradores, aunque no estuviera explícitamente recogido
en el texto constitucional, era el del centralismo democrático, que conducía a la doble
dependencia de todos los órganos. Por un lado, existía dependencia del órgano que lo
había elegido y, por otro, del órgano jerárquico superior. Con ello se intentaban
solucionar los posibles conflictos entre los soviets locales y los soviets superiores. Y es
que, ante la crisis interna existente, se trataba de reforzar la autoridad de los órganos
centrales, estableciéndose que, si bien el origen de todo poder se encuentra los soviets
locales, su ejercicio corresponde al Congreso de los Soviets de toda Rusia y a su
Comité Ejecutivo Central.

53
En la descripción de la estructura de poder cristalizada en la URSS a través de sus tres primeras Constituciones seguiremos la obra
de J. Ferrando Badía (coord..), Regímenes políticos actuales, Ed. Tecnos, Madrid, 1985, págs 591-638

82
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Paralelamente a las rectificaciones introducidas con la Nueva Política


Económica, el sistema de organización de los soviets comenzó a perder importancia.
De esta manera comenzará, sino su desaparición, si su debilitamiento, inclinándose los
dirigentes soviéticos por el fortalecimiento del partido, como guía de la revolución.
Como consecuencia, en los textos constitucionales posteriores el poder de los soviets
devino puramente nominal. El 30 de diciembre de 1922 se reúne el primer Congreso de
Soviets de la Unión y da lugar al nacimiento de la Unión Repúblicas Socialistas
Soviéticas. El 31 de enero de 1924 se aprueba una nueva Constitución por el segundo
Congreso de Soviets de la Unión. El nuevo texto va a suponer la anulación de hecho del
poder de los soviets, aunque sigan manteniendo su consideración teórica de órganos
supremos el poder. La autoridad suprema sigue residiendo en el Congreso de los
Soviets, el cual, sin embargo, pierde importancia, desapareciendo la norma de las dos
convocatorias anuales. Por su parte, el Comité Ejecutivo Central se consolidó,
asumiendo parte de los poderes del Congreso y estructurándose, por influencia del
federalismo, en dos cámaras: el Consejo de la Unión y el Consejo de las
Nacionalidades. Asimismo, esta Constitución introdujo la figura del Presidium del
Comité Ejecutivo Central, concebido como órgano supremo del poder legislativo,
ejecutivo y administrativo de la URSS. En diciembre de 1936 entra en vigor el tercer
texto constitucional en el cual entre otras modificaciones, y con relación al tema que
nos ocupa, recoge una declaración de derechos y libertades que, aunque reconoce la
libertad de asociación, sin embargo, es acompañado del reconocimiento del papel del
PCUS como destacamento de vanguardia de los trabajadores en su lucha por edificar la
sociedad comunista y núcleo dirigente de todas las organizaciones de los trabajadores,
tanto sociales como del Estado. También se produce un cambio sustancial en el sistema
electoral, estableciéndose el sufragio universal, igual, directo y secreto. Asimismo,
desaparecen las ventajas electorales otorgadas al proletariado urbano, así como las
incapacidades electorales anteriores. Finalmente el Congreso de los Soviets y el Comité
Ejecutivo Central se funden en el Soviet Supremo de la URSS.
Con un partido centralizado a su disposición y con una inmensa maquinaria
burocrática, Stalin consideró más fácil gobernar la URSS mediante el partido que
indirectamente a través de la estructura de los soviets. Si Lenin había estado a la cabeza
del partido y del gobierno soviético, Stalin prefirió ejercer su poder como secretario del
partido, sin ocupar ningún cargo en el gobierno. Esto supuso el desarrollo de un curioso
sistema dual de autoridad, en el que leyes y decretos, igualmente obligatorios, podían

83
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

surgir del Congreso de los Soviets o de su Ejecutivo Central o del Partido Comunista a
través de su Congreso o su Comité Central. Era una simple cuestión de conveniencia
para los dirigentes cuál canal utilizaban. La decisión de Stalin de gobernar desde su
oficina del partido más que desde el Consejo de Comisarios fue una importante
decisión constitucional que convirtió todo la estructura soviética en un apéndice del
partido dominante.
El gobierno soviético se había visto obligado, a partir de 1917, a improvisar una
inmensa maquinaria administrativa y a poner en marcha el proceso productivo para lo
cual no tenía personal adecuado al que recurrir y hubo de utilizar los antiguos
funcionarios y, sobre todo, técnicos que, a pesar de estar alejados e incluso en
oposición al régimen soviético, se vieron promovido rápidamente a posiciones de
autoridad. Si esta situación es uno de los orígenes de la burocratización de la Unión
Soviética, la otra procede del propio partido.
Además de la asfixia de la escasa democracia superviviente, el proceso
burocratizador se volvió en contra de la propia clase de la que el régimen soviético se
autoproclamaba representante. Mediante el empleo de la coacción política y económica
se obligó a la clase obrera a mantener un continuo incremento de la productividad. La
presión burocrática por aumentar el rendimiento se tradujo en un reforzamiento de la
desigualdad social y el establecimiento de una legislación del trabajo cada vez más
severa. Por un lado, el stajanovismo, que elevó la productividad del trabajo, condujo a
acentuar la estratificación de la clase obrera entre trabajo especializado y no
especializado, por otro, la imposición de la “disciplina socialista del trabajo”
desembocó en el código de trabajo más severo del mundo54.
La lógica antidemocrática, represora y burocratizadora que se expresaba en
todos los procesos políticos y sociales lo hacía con más razón aún en un partido que
desde su fundación había rechazado, en nombre de la eficacia revolucionaria, cualquier
comportamiento democrático. No obstante, hasta su X Congreso el partido bolchevique
había consentido la existencia en su seno de diferentes tendencias que se enfrentaban
entre sí. Sin embargo, con el triunfo en dicho Congreso de la posición que condenaba
todo tipo de fracciones o tendencias, el partido entró en el proceso final que terminó
haciendo de él un instrumento monolítico al exclusivo servicio del poder de Stalin. La
última petición a favor de una democratización interna del partido fue hecha por parte

54
Ernest Mandel, Tratado de economía marxista, Ed. Era, México, 1980, Págs. 84-8 Tomo III

84
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de Trotsky, ante la evidencia del creciente poder del secretario general; sin embargo,
era como mínimo contradictorio, además de insostenible, predicar la democratización
del partido manteniendo a la vez el rechazo a la existencia de otros partidos o el férreo
control de los sindicatos. Finalmente, con la victoria definitiva de Stalin sobre sus
oponentes internos en el partido se cierra el círculo de una revolución que en su
desarrollo fue negando una a una todas las promesas y previsiones realizadas por sus
principales teóricos, desembocando en un régimen de carácter totalitario que alcanzó su
máxima expresión bajo el dominio absoluto de Stalin.
Este desenlace no puede ser cargado exclusivamente a la cuenta de factores
externos o a variaciones no previstas en el desarrollo de la revolución, como pueden ser
la ausencia de tradiciones democráticas en Rusia, la intervención exterior de las
potencias capitalistas o la frustración de las expectativas de la revolución en Occidente,
sino que hay factores inherentes a la propia concepción bolchevique que anticipan este
resultado: el primero es la voluntad insurrecional de transformar una revolución
antifeudal y antizarista, que poseía un amplísimo apoyo, en una revolución socialista
que necesariamente tenía que contar, en las condiciones de Rusia, con un apoyo
minoritario y que, por tanto, solo podía mantenerse mediante una dictadura en el
sentido más clásico del concepto; el segundo de los factores es la propia concepción
leninista del partido y del ejercicio del poder, cuya legitimidad descansaba en la
autoproclamación como depositario y garante de los auténticos intereses del
proletariado sin tener que someterse al fallo democrático del pueblo.

LA DEMOCRACIA EN ROSA LUXEMBURGO. CRÍTICA DE LA PRÁCTICA


BOLCHEVIQUE.

Vamos a exponer a continuación la crítica a la concepción leninista, desde el


punto de vista del marxismo revolucionario, por parte de quién puede ser considerada
una de su más representativa figura, Rosa Luxemburgo.
Al igual que vimos en lo concerniente a la cuestión del partido, la
revolucionaria alemana se muestra crítica con la concepción leninista en otros muchos
aspectos, entre ellos con relación al menosprecio de la democracia de que hace gala el
partido bolchevique. Su posición respecto a la democracia forma parte de un
pensamiento propio, alejado del reformismo de su partido y de la praxis bolchevique;

85
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en este sentido, la defensa de la concepción de la democracia que sustenta tiene dos


momentos claramente diferenciados, el primero para enfrentarse a la corriente
revisionista que, en nombre de la vía democrática, desvía al proletariado hacia prácticas
no superadoras del capitalismo; el segundo para criticar la vía emprendida por los
bolcheviques, alertando sobre los peligros que acechan a una vía elitista,
menospreciadora de la democracia.
En 1899, en plena controversia contra el revisionismo en el SPD, Rosa
Luxemburgo escribe Reforma o revolución55, obra en la que establece una clara
vinculación entre la democracia y el socialismo. Su punto de partida es la constatación
de que la burguesía liberal ha desertado de su defensa de la democracia por temor al
ascenso del proletariado, quedando como único soporte a partir de ese momento el
movimiento obrero socialista, a pesar de no ser la democracia su meta final; de esta
manera, piensa Rosa Luxemburgo, “el destino de la democracia está ligado al del
movimiento socialista”. Establecida esta convicción, la crítica de Rosa Luxemburgo en
esta época va a dirigirse contra la interpretación que de la democracia hace el
revisionismo, en el sentido de que el desarrollo de la democracia hace innecesaria la
revolución, la conquista del poder político por la clase trabajadora.
Rosa Luxemburgo distingue la reforma y la revolución no como dos métodos
alternativos de desarrollo social a elegir según la inclinación de uno u otro partido
socialista. La visión que, por el contrario, sustenta Rosa Luxemburgo es similar a la que
muchos años después adoptará Thomas Kuhn para explicar la estructura de las
revoluciones científicas56. La diferencia entre ambas concepciones la expresa así:

“Cada constitución política es el producto de una revolución. En la historia de las


clases la revolución es el acto de creación política, mientras la legislación es la expresión
política de la vida de una sociedad que ha surgido ya. La lucha por las reformas no genera
su propia fuerza independientemente de la revolución (...) en cada período histórico la lucha
por las reformas se lleva a cabo solamente dentro del marco de la forma social creada por la
última revolución”.

55
Rosa Luxemburgo, Reforma o revolución, Ed. Grijalbo, México, 1967
56
Según Thomas Kuhn, en su obra Estructura de las revoluciones científicas, la historia de la ciencia está compuesta de una serie de
revoluciones científicas. En los períodos de ciencia normal los científicos trabajan bajo un paradigma dominante, especie
de macroteoría, dentro del cual se producen progresos y avances, aunque durante su vigencia se llegan a suprimir
innovaciones fundamentales que puedan ser subversivas para sus compromisos básicos, sin embargo, con el tiempo, las
innovaciones terminan por generar anomalías que al final hace entrar en crisis al paradigma y mediante una revolución
científica es sustituido por uno nuevo.

86
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Rechaza la visión que ve la revolución como una serie condensada de reformas,


o que estas sean una simple proyección de la revolución. Por ello, Rosa Luxemburgo
advierte que el elegir una u otra no es simplemente inclinarse por un método más lento
o más rápido, sino elegir dos finalidades diferentes, la revolución establece una nueva
sociedad, la reforma desarrolla la existente sin salirse de su marco. Así pues, y en clara
diferenciación con el reformismo, la democracia es indispensable para la clase
trabajadora, no porque haga innecesaria o superflua la conquista del poder político, sino
“porque solo a través del ejercicio de sus derechos democráticos puede el proletariado
llegar a conocer sus intereses de clase y su tarea histórica”.
La segunda intervención de Rosa Luxemburgo en defensa de la democracia se
va a realizar no como parte de su enfrentamiento con el reformismo, sino en el contexto
de la crítica a la experiencia concreta del bolchevismo después de la revolución de
octubre en el folleto La revolución rusa57 escrita, entre septiembre y octubre de 1918,
durante su estancia en la prisión, justo antes de que la revolución alemana la pusiera en
libertad. Este folleto muestra una actitud ambivalente de Rosa Luxemburgo hacia la
revolución bolchevique. En principio hay un claro reconocimiento del mérito del
partido bolchevique por el hecho de haber realizado la revolución en contra de la
actitud de los mencheviques, o para mejor caracterizarlos, de los seguidores rusos de
Kautsky. Rosa Luxemburgo se encuentra ante la única revolución proletaria realizada
hasta ese momento y tanto por lo ejemplarizante que puede ser respecto a la actitud de
la socialdemocracia, como por lo difícil que es en esas condiciones expresar una crítica
comprensible por las corrientes revolucionarias58, es por lo que sus palabras de
comienzo y cierre del folleto son un homenaje a la actitud bolchevique. Pero, a la vista
de las gravísimas acusaciones que Rosa Luxemburgo vierte contra los bolcheviques, en
lo que es el contenido principal del folleto en sí, es posible interpretar este apoyo como
una manera más de criticar la deserción de la socialdemocracia al inicio de la guerra
mundial; como un consuelo, con todas sus contradicciones, a la frustración producida
en los socialistas revolucionarios por aquélla. En este sentido hay que interpretar la
frase de Rosa Luxemburgo de que la insurrección de octubre “ha salvado el honor del
socialismo internacional”.

57
Folleto obtenido de la página Web sobre autores marxistas: http://www.marxists.org/archive/noneng/francais/luxembur/
58
En septiembre de 1918 Rosa Luxemburgo había previsto una serie de artículos críticos referentes a la política bolchevique en la
revista de su grupo, Spartakus, pero sus camaradas estimaron inoportuna su publicación y ella los aplazó.

87
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La crítica que vierte Rosa Luxemburgo en este folleto se centra en cuatro


puntos: la cuestión agraria, la cuestión de las nacionalidades, la disolución de la
Asamblea Constituyente y el significado de la dictadura y la democracia. Aunque desde
el punto de vista de este estudio son los dos últimos temas los más significativos, no es
posible obviar los dos primeros porque en ellos Rosa Luxemburgo da las claves del
fracaso degenerativo de la revolución.
Rusia no era Alemania ni el Partido Bolchevique el SPD. Detrás de estas
evidencias se ocultaban los condicionantes objetivos del desarrollo de la revolución: un
país sin tradiciones democráticas, un partido dotado de una férrea voluntad pero que
menospreciaba los métodos democráticos, una clase obrera industrial en desarrollo pero
numéricamente débil en medio de un océano campesino, unos partidos portadores de un
programa socialista agrario que representaban a la inmensa población campesina
opuestos a los bolcheviques, un Estado inmenso en el que coexistían diversos pueblos.
Una revolución en esas condiciones y bajo los esquemas marxistas, y no los del
socialismo agrario de los eseristas, tenía que serlo contra la inmensa mayoría de la
población, es decir, se trataba de imponer un proyecto de sociedad que solo compartía
una minoría, incluso en el seno de la clase trabajadora, (los bolcheviques, pero no los
mencheviques, anarquistas o sindicalistas). Si Rosa Luxemburgo hubiese enfocado
desde este punto de vista su crítica, o se hubiera visto obligada a poner en tela de juicio
la propia revolución, o la orientación adoptada en las cuatro cuestiones tratadas hubiera
tenido que ser otra. De cualquier manera y a pesar de esta debilidad, lo importante es su
defensa de la democracia y las libertades ilimitadas como el único camino posible en
que pueden expresarse las energías creadoras de las masas para hacer frente, así, a las
inmensas tareas que tiene por delante la construcción del socialismo, como el único
dique capaz de impedir una degeneración dictatorial de la revolución.
Referente a la cuestión agraria, Rosa Luxemburgo entiende que el acuerdo
tomado por los bolcheviques de proceder al reparto de la tierra se haya hecho buscando
el apoyo campesino al gobierno revolucionario, pero se trata de una medida no
socialista, y aunque pueda ser necesaria una flexibilidad táctica, no puede caerse en el
error, como es el de esta medida, de crear graves obstáculos al futuro desarrollo de la
revolución, pues con ella se amplia las desigualdades en el campo y se crea una amplia
clase de propietarios opuestos a cualquier futura socialización. Rosa Luxemburgo
predecía así el dilema con que se encontró la revolución: o la NEP o la colectivización
bajo el terror.

88
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Los bolcheviques habían reconocido el derecho a la autodeterminación de las


nacionalidades que formaban parte del imperio ruso, esta medida, al igual que la
anteriormente mencionada del reparto de la tierra, tenía como objeto conseguir ampliar
la base social de apoyo a la revolución, la una entre los sectores nacionalistas de las
repúblicas que formaban parte del Imperio ruso, la otra entre las masas campesinas. A
pesar de ello, Rosa Luxemburgo formula acusaciones graves contra los bolcheviques
por el reconocimiento de este derecho, no solamente porque el resultado práctico haya
sido el contrario al buscado, y en vez de obtener el apoyo de las nacionalidades para la
revolución éstas se hayan aliado con la contrarrevolución, sino porque además, por un
lado, con el reconocimiento de este derecho han entregado un proletariado
revolucionario victorioso en los países limítrofes a manos de la burguesía
contrarrevolucionaria, y por otro, los bolcheviques se han comportado como la
socialdemocracia, proveyendo de pretextos ideológicos a la contrarrevolución en la
guerra mundial. El derecho de autodeterminación va a formar parte del bagaje
ideológico con que el mundo burgués se va a enfrentar al socialismo internacional.
Igualmente, Rosa Luxemburgo no deja de pasar la ocasión para criticar la contradicción
bolchevique de que mientras niegan los principios democráticos elementales, se
muestren en cambio de lo más democráticos en la libre disposición de los pueblos.
Pero, la crítica de Rosa Luxemburgo en relación con la actitud antidemocrática
de los bolcheviques se desarrolla especialmente a partir de la disolución de la Asamblea
Constituyente, en enero de 1918, después de que aquéllos hubiesen mantenido hasta su
victoria, en octubre, la exigencia de su convocatoria. Refuta la posición de Trotsky que,
de negar la representatividad concreta de la Asamblea Constituyente rusa (ante lo cual
la solución sería la convocatoria de nuevas elecciones), pasa a negar el valor de toda
representación nacional salida de elecciones populares. Crítica el remedio escogido por
Lenin y Trotsky ante los evidentes defectos de todas instituciones democráticas, la
supresión de éstas. Rechaza la limitación del sufragio universal a las personas que
vivan de su trabajo, máxime cuando, por la propia situación de desorganización
económica en Rusia, amplias capas pequeño-burguesas y proletarias no encuentran
trabajo. Y ante la posición bolchevique manteniendo que los soviets son los auténticos
representantes de la opinión popular, les recuerda que les tacharon de reaccionarios
cuando inicialmente estuvieron dominados por los campesinos.
Rosa Luxemburgo defiende, como las tres instituciones básicas de la
revolución, los soviets, la Asamblea Constituyente y el sufragio universal. El problema,

89
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

como se ha apuntado, era que, mientras que los soviets eran principalmente
organizaciones de la clase trabajadora, la Asamblea Constituyente, al representar a toda
la población, era mayoritariamente campesina, y si los bolcheviques podían conseguir
una mayoría en los primeros no podían nunca conseguirla en la segunda, como de
hecho ocurrió. Por tanto, no era cuestión de nuevas elecciones, sino que en
contradicción con la tesis de Lenin, según la cual en la dictadura del proletariado la
inmensa mayoría gozaba de democracia y reprimía a una minoría de explotadores, en
las condiciones de la revolución en Rusia se invertían los términos y la minoría
represora se encogía primero al ámbito del partido y luego a solo una parte de éste.
Rosa Luxemburgo rechaza el intento de asimilar el dominio de la clase burguesa
y la obrera, porque para el primer caso no es necesario la educación y el entrenamiento
político del conjunto de la masa popular, y para la dictadura proletaria, sin embargo, es
imprescindible y “en su ausencia no puede existir”. El socialismo no puede ser
otorgado por decreto, exige la transformación intelectual de las masas y esto solo es
posible con la democracia más amplia. Acusa a Lenin de equivocarse totalmente de
medios:

“decretos, poder dictatorial de los inspectores de las fábricas, castigos draconianos,


reino del terror son paliativos. El único camino que conduce al renacimiento es la escuela
misma de la vida pública, la democracia más amplia e ilimitada, la opinión pública. Es
justamente el terror lo que desmoraliza”.

El sofocamiento de la vida política lleva al dominio de la burocracia y


desemboca en una dictadura, pero no del proletariado, sino de un puñado de políticos,
dictadura en sentido burgués, jacobino. Esta posición, quiere dejarlo claro, no se debe a
ningún fanatismo de justicia sino a que:

“todo lo que de pedagógico, saludable y purificador tiene la libertad política,


depende de esta condición, y pierde toda eficacia si la libertad se convierte en un
privilegio”.

Sin control público del gobierno la corrupción es inevitable.


Por segunda vez en el folleto Rosa Luxemburgo vuelve a criticar conjuntamente
a la socialdemocracia y a los bolcheviques cuando acusa tanto a Kautsky como a Lenin
y Trotsky de caer en el error de oponer dictadura y democracia, y si el primero se
decide por la democracia burguesa, los segundos por la dictadura según el modelo

90
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

burgués. Rosa Luxemburgo advierte que la misión histórica del proletariado es


reemplazar la democracia burguesa por la proletaria, no destruir toda democracia.
Es importante resaltar que la crítica está escrita en 1918 y que se dirige contra
Lenin y Trotsky, no contra Stalin, cuyo papel no era destacable aún en esos momentos,
por lo tanto, no es posible responsabilizar a éste en exclusiva de la degeneración sufrida
por la revolución y exculpar de ello a sus dos principales dirigentes. La crítica de Rosa
Luxemburgo indica que las bases en que se sustento la revolución predisponían a lo que
fue su desarrollo y que existía otra concepción del socialismo revolucionario
profundamente democrático.
Es evidente que a este folleto de Rosa Luxemburgo se le puede hacer una crítica
fácil, la de no haberse enfrentado con la prueba de la puesta en práctica de su teoría.
También en El Estado y la revolución Lenin había previsto de manera optimista una
expansión de la democracia y una extinción paulatina del Estado y, sin embargo, estas
previsiones fueron rápidamente abandonadas tras la revolución. ¿Hubiera pasado lo
mismo con las posiciones democráticas de Rosa Luxemburgo en caso de haber
triunfado la revolución en Alemania?.

CONCLUSIONES

En su lucha por la conquista del poder en contra de la anterior formación social


dominada por la aristocracia terrateniente, en la cual había terminado desarrollándose
un Estado absolutista, la burguesía había conquistado la hegemonía social antes de
alcanzar el poder político y transformar definitivamente la sociedad a su medida. Su
ascenso como clase en el plano social y económico duró varios siglos y en su lucha por
el poder necesitó de varias revoluciones como las victoriosas de Inglaterra, Holanda,
Estados Unidos y Francia, pero también de otras fracasadas como las de 1848. Durante
todo ese periodo fue construyendo una doctrina política que la sirvió de soporte en la
conquista de la hegemonía, primero, y del poder político, después. Su problema a
resolver fue el de construir una sociedad civil para los propietarios liberada de los
obstáculos que suponían los privilegios feudales y el Estado absolutista, alcanzar la
libertad para el libre desenvolvimiento de la propiedad, y la igualdad de derechos entre
quienes poseían relevancia de algún tipo en la sociedad (es decir, la aplicación del
sufragio censitario). El liberalismo expresó claramente estos objetivos. Pero los retos
surgieron rápidamente a partir de las nuevas fuerzas generadas por la revolución

91
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

industrial, un proletariado en crecimiento que, aguijoneado por sus condiciones


existencia y el propio ejemplo revolucionario de la burguesía, exigía primero la
igualdad política y luego la social y económica, y que diversas teorías nacidas en su
seno, y de manera especial el marxismo, concibieron como única posibilidad de
lograrlo en el seno de una sociedad donde hubiesen desaparecido las clases y el Estado.
Sin conquistar previamente la hegemonía social y económica, como había hecho
la burguesía en su lucha por el poder, pues su situación era diferente de la de aquella
respecto a la aristocracia terrateniente, el proletariado se propuso la conquista del poder
político (o su destrucción inmediata en la versión más radical, la anarquista) para
transformar la sociedad y cancelar definitivamente toda sociedad de clases.
El marxismo fue dando respuestas al problema práctico que esto planteaba - lo
hemos visto en la interpretación que hace Lenin del desarrollo del pensamiento de
Marx -, según se desarrollaron las luchas entre el proletariado y la burguesía en la
segunda mitad de siglo XIX: primero la necesidad de conquistar el poder político,
después la exigencia de destruir el Estado burgués sustituyéndolo por la dictadura del
proletariado, finalmente encontrar la expresión concreta que debiera adoptar ésta
última, adoptando como modelo la Comuna de París en un principio y la forma
soviética posteriormente. Si, como el marxismo sostiene, destruido el Estado burgués,
comienza la extinción de un efímero Estado proletario no cabe, entonces, plantearse el
problema de la democracia, que no deja de ser más que el problema de la participación
en y el control del poder estatal por el pueblo. El marxismo aparece así, sobre todo,
como una teoría de la revolución proletaria en función de la cual es interpretado el
papel del Estado, del derecho, etc.
La relación entre dictadura y democracia queda fijada para el marxismo-
leninismo en los siguientes términos: el concepto de dictadura de clase se refiere, en
toda sociedad escindida en clases y donde existe por tanto un Estado, al apoderamiento
del aparato estatal por la clase dominante para ejercer su poder. La democracia es en
este contexto una de las formas políticas concretas en que puede ejercerse el poder de
una clase (dictadura). Sin embargo, los intereses de la clase dominante y la correlación
de fuerzas establecidas con las dominadas van a fijar los márgenes del juego político y,
por tanto, la forma de gobierno, porque la dictadura de la clase dominante consiste
justamente en impedir que tal margen sea desbordado y pueda seguirse asegurando la
reproducción de la formación social existente. Los ejemplos que pueden invocarse de
cómo, cuando la forma política democrática es incapaz de impedir el desbordamiento

92
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de dichos márgenes entonces la burguesía recurre a formas dictatoriales de gobierno


van desde las jornadas de julio de 1848 hasta el golpe militar de Pinochet en 1973.
Existe un problema fundamental en esta concepción y que consiste en que hace
aparecer la dominación como un resultado exclusivo de la explotación en una sociedad
dividida en clases. Según esta interpretación una vez suprimida la explotación, con la
desaparición de las clases sociales, desaparece toda posibilidad de dominación: la
sociedad terminaría estableciendo sus relaciones por la costumbre, sin necesidad de
coacción; la burocracia, concebida como una institución propia de la sociedad
capitalista, desaparecería en el socialismo, etc. Partiendo de dicha interpretación, el
Estado (la organización del poder de una clase con vistas a mantener el dominio sobre
las explotadas) tiende a desaparecer, tras tener una existencia mínima para consolidar el
poder del proletariado, y, por tanto, no cabe ninguna necesidad de mecanismos
institucionales para ejercer el control sobre un poder que se debilita hasta desaparecer,
estos son denostados como propios del Estado burgués. No es necesario el derecho, ni
el Estado, ni una teoría sobre el Estado.
Esta visión, excesivamente simplificada, sobre el problema del poder político va
a tener al menos dos grandes desarrollos diferenciados entre finales del siglo XIX y
principios del XX. No entra en el objetivo de esta tesis valorar cuál de los diferentes
desarrollos del marxismo es la que más se atiene al modelo original, entre otras cosas
porque de ello no se desprendería ninguna aportación relevante en el estudio de este
problema. El uno lo representaba la praxis de la socialdemocracia alemana que se
difunde por toda la Segunda Internacional y que valora la democracia, y las
instituciones en que se sustenta, como parte irrenunciable de la transformación
socialista; sus dos versiones de derecha a izquierda tendrían sus principales
representantes respectivamente en Bernstein y Kautsky. El segundo desarrollo va a
plasmarse en la victoria bolchevique y se sitúa en las antípodas del primero en relación
con las cuestiones más importantes del marxismo. Bernstein y Lenin hacen dos
revisiones de Marx en sentido opuesto, el primero desprendiéndose de toda idea de
revolución, el segundo de toda posibilidad de transición pacífica al socialismo en algún
país. En la versión bolchevique, la democracia, no solo tal y como es entendida en la
práctica política del occidente burgués, sino incluso en la versión radical de otros
marxistas, cae en una consideración muy baja.
Como hemos dicho, Rosa Luxemburgo representaba una "tercera vía”,
posiblemente la más fiel al marxismo original y que participa por un lado del apego a

93
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

los valores democráticos, entendidos más radicalmente que sus colegas


socialdemócratas, y por otro del convencimiento en la necesidad de la revolución al
menos tanto como los bolcheviques, pero que, sin embargo, no pudo encabezar ninguna
praxis histórica que la sirviese para fundar una tendencia con peso específico en el
conjunto del movimiento socialista.
En la corriente desarrollada a partir de la victoria soviética, el comunismo, y
cuyo partido español es el objeto de esta tesis, el problema del Estado, de la
democracia, empezaría a tomar un nuevo sentido a partir del desarrollo histórico tanto
del campo socialista como del propio capitalismo. Y las contradicciones, cada vez más
estridentes, entre el mantenimiento de lo fundamental de la teoría marxista por un lado,
y la práctica de socialismo real y la complejidad del Estado y la sociedad por otro, será
el objeto de un intento de reflexión y de adecuación de la línea política de la que nos
ocupamos en esta historia del PCE
Porque si el desencadenamiento de la primera guerra mundial supuso una
violenta convulsión para la teoría y la práctica socialista; la experiencia del stalinismo y
del fascismo elevó a un nuevo plano el problema de la democracia, ya no solo
entendida como un futuro régimen de auténticas libertades una vez alcanzada la
sociedad sin clases y la extinción del Estado, es decir como una promesa de futuro, sino
como una conquista concreta, plasmada en instituciones actuales, que tienen un valor
irrenunciable, y como un método a utilizar en la transformación socialista. Estas dos
experiencias enfrentaban al marxismo con un problema que había despachado
demasiado fácilmente, el problema del poder.
La historia ha verificado una vez más que el método condiciona el fin
perseguido y que a veces los atajos no son sino caminos a ninguna parte. Pero, si según
el método escogido se obtiene un fin diferente, es posible que el socialismo del que
hablaban la socialdemocracia clásica, los bolcheviques o Rosa Luxemburgo no fuese el
mismo, aunque su punto en común es que en ninguno de los tres casos ha conseguido
ser llevado a la práctica.
La conclusión, evidentemente, no es nada optimista, como lo reconoce de
manera muy expresiva Fernando Claudín:

“Con la democracia sola (el proletariado) no puede vencer, no puede convertirse


en clase dominante y marchar hacia la sociedad sin clases, pero sin la democracia aunque

94
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

parezca vencer es vencido, de su propio seno sale una nueva clase dominante y
explotadora”59

59
Fernando Claudín, Democracia y dictadura en Lenin y Kautsky, en Zona Abierta, Nº 8

95
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

EL FRANQUISMO

El franquismo ocupa la mayor parte del período estudiado en esta tesis sobre el
PCE y esta circunstancia, ya de por sí, actuó de condicionante sobre el desarrollo
político del partido, no sólo durante dicha etapa, sino también durante el resto del
tiempo en que se extiende este estudio, es decir, la transición política de la dictadura a
un régimen democrático.
El PCE ya había adquirido un papel político importante durante la guerra civil,
pasando en poco tiempo de la práctica intrascendencia política a ser un factor
fundamental en el bando republicano. Tras la victoria del bando franquista, el PCE no
sólo se convirtió en la principal fuerza de oposición, sino que su propia evolución vino
marcada por los propios avatares de la lucha contra la dictadura y el propio
desenvolvimiento de ésta.
Por lo tanto, es pertinente esclarecer el significado del franquismo, entendiendo
con ello el análisis de su evolución y las razones que lo impulsaron, los componentes
ideológicos y las tendencias políticas que albergó, los apoyos sociales que lo
sostuvieron y los intereses a los que sirvió, la estructura política de que se fue dotando
y su desarrollo, los instrumentos represivos e integradores de los que se sirvió para
perpetuarse, así como una comparación con otras dictaduras contemporáneas suyas con
las que coincidió a lo largo de su dilatada existencia. Finalmente, nos detendremos en
la controversia en torno a la definición de su naturaleza, especialmente en torno a su
calificación como régimen fascista o no.

EL FRANQUISMO Y LOS PROYECTOS DE LA DERECHA RADICAL


ESPAÑOLA

Las fuerzas políticas que apoyaron al franquismo provenían, además del


corporativismo católico, de los tres proyectos políticos diferentes que conformaban la
derecha radical en los años de la II República, el fascismo, el tradicionalismo carlista, y
los monárquicos alfonsinos, todas ellas unificadas en un partido único, la FET, cuyo
papel sería el de servir de apoyo a la dictadura instaurada por los militares insurrectos

96
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

tras la victoria en la guerra civil. En el Decreto de Unificación la nueva organización


recibió la denominación de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, y
abarcaba no solamente la Falange y la Comunión, sino también a Acción Española,
Renovación Española y los restos de la CEDA. Todas las organizaciones políticas
existentes fueron declaradas disueltas y sus milicias unificadas bajo el mando directo
del jefe del Estado. Franco sería también jefe del partido. Pero el hecho de la
unificación entre proyectos políticos dispares no significó el final del pulso por la
hegemonía entre ellos. Las distintas familias del régimen, como se las terminó
conociendo, pugnarían continuamente por imponer su proyecto, teniendo en cada etapa
preeminencia alguna de ellas60. El franquismo, como tal, no se identificó con ninguna
de ellas en particular, aunque en función de cada etapa histórica concedió mayor
protagonismo a una u otra.
Para comprender el proyecto político que sustentaba Falange hay que entender
que las corrientes ideológicas que la inspiraron procedían de la España decimonónica y
se combinaron con otras surgidas en la Europa del siglo XX. Aunque afín al fascismo
italiano y al nacionalsocialismo alemán, e influido por ambos, el falangismo fue un
fenómeno peculiarmente español. Como la mayor parte de los movimientos de la nueva
derecha europea, el falangismo era sumamente ecléctico, sobre todo tras la fusión con
las JONS a comienzos de 1934. Entre las características esenciales del nuevo
movimiento se encontraban el afán de la Falange por recobrar la grandeza de España;
identificando la «edad de oro» con el siglo XV, la época de los Reyes Católicos. Otros
tres elementos esenciales del pensamiento falangista estaban íntimamente vinculados a
esta visión nostálgica de la historia de España: el nacionalismo, el imperialismo y el
catolicismo. Por último, una visión autoritaria de la disciplina y la jerarquía se tradujo
en la creencia en la suprema autoridad del ejército y en una admiración sin limites por
los valores militares. Sustentaba la creencia por la cual la sociedad debe estructurarse
según criterios funcionales (y, por consiguiente, elitistas) que debían aceptar y respetar
los miembros de la misma.
61
El programa de FE , publicado en octubre de 1934 y condensado en 27
puntos, fue en gran parte obra de Ramiro Ledesma. Sus aspectos más importantes eran:

60
Estas familias en algunos casos van cambiando su apariencia con el paso del tiempo, pero se identifican con alguno de los cuatro
proyectos originarios
61
Miguel Artola, Partidos y programas políticos, 1808-1936. II. Manifiestos y programas políticos. Alianza Editorial.
Madrid, 1991, pág. 417-9

97
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Prioridad a la tarea de engrandecer España, a lo que se debían plegar los intereses


individuales y colectivos. Consideración del separatismo como un crimen. Anulación
de la Constitución republicana. Concepción imperial de España. Abolición del sistema
de partidos políticos. Característica totalitaria del Estado, con una naturaleza nacional-
sindicalista. Organización corporativa de la sociedad mediante un sistema de sindicatos
verticales. Repudio del sistema capitalista y del marxismo, pero reconociendo y
protegiendo la propiedad privada contra el abuso del capital financiero. Incorporación
del sentido católico a la reconstrucción nacional, pero con separación entre la Iglesia y
el Estado, que concordarían sus relaciones, sin admitir la intromisión y menoscabo de
la dignidad del Estado o la integridad nacional. Imposición de este orden mediante una
revolución nacional, confiando en las propias fuerzas de Falange y eludiendo los pactos
con otras organizaciones.
En cuanto al programa político del tradicionalismo carlista, su formulación
última se debía sobre todo a Víctor Pradera. Lo que entendía Pradera por nación
española era una entidad que se desarrollaba orgánicamente, gratificada por la tradición
y, por lo tanto, dispuesta según un orden divino; dicho axioma le llevaba a una actitud
de hostilidad hacia los nacionalismos vasco y catalán más profunda que la de la
mayoría de sus correligionarios. La formación orgánica de una sociedad nacional era
perfeccionada por la institución de la Monarquía, porque la soberanía, aunque
descansaba en última instancia en la nación, exigía una encarnación por medio de la
cual pudiera expresarse. Pradera rechazaba la Monarquía absoluta. La autoridad real
estaría limitada tanto por el superior poder espiritual de la Iglesia, ya que toda autoridad
emana de Dios, como por la soberanía social de las diversas regiones, de las jerarquías
y corporaciones de la nación orgánica. Para Pradera la nación no podía ser representada
mediante delegación a través de los partidos políticos. Estos, por su misma naturaleza,
carecían de ideales nacionales y servían para dividir a una sociedad fundamentalmente
cohesionada y equilibrada.
El Estado corporativo en que pensaba Pradera reconocía la existencia de las
clases, pero no del conflicto de clases. Las clases sociales no eran sólo naturales, sino
necesarias y mutuamente dependientes, y el corporativismo estaba proyectado para
establecer un enlace armónico entre todas ellas. Esta sociedad corporativa quedaría
reflejada naturalmente en unas verdaderas Cortes que, aparte de proporcionar la
representación funcional de las diversas clases, corporaciones y cuerpos del Estado,
desempeñarían un activo papel en el gobierno del Reino.

98
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por su parte, en el seno de la derecha autoritaria alfonsina - con su partido


político, Renovación Española, y su órgano ideológico, Acción Española - coexistían
dos proyectos políticos enfrentados en torno a la tesis restauracionistas e
instauracionistas (neotradicionalistas) cuyos dos máximos representantes eran
Goicoechea y Calvo Sotelo. Este último se irá desplazando desde la idea de
restauración, tal y como la defendía Goicoechea, hacia la idea de instauración, en la
cual el retorno de la Monarquía era secundario tras el prioritario establecimiento de un
estado corporativo. Su marcha hacia el totalitarismo, independiente de la Monarquía, se
reflejó en la fundación del Bloque Nacional. En las páginas de Acción Española62,
principal órgano de los neotradicionalistas, se defendía un orden político monárquico,
según las tesis de la derecha radical, en oposición a los accidentalistas de la CEDA.
Este orden, teorizado por Vegas, Pradera o Pemán, entre otros, rechazaba la
concepción liberal de la monarquía y proponía otra inspirada en una supuesta tradición
nacional, fundamento de un Estado Nuevo, católico y corporativo. Aunque la mayoría
de los integrantes del grupo eran alfonsinos, en las páginas de la revista se defendió,
sobre todo, una Monarquía de nueva planta, instaurada - no restaurada - a partir de la
actualización de los planteamientos doctrinales del carlismo y de la admisión de su
legitimidad por la rama alfonsina de los Borbones. La influencia en el grupo de Acción
Española de tradicionalistas como Pradera o el conde de Rodezno, y la propia
aportación de Vegas, Maeztu, Pemán y otros teóricos alfonsinos dará origen a la
maduración, en el laboratorio doctrinal que representaba la revista, de las
formulaciones neotradicionalistas, que tuvieron en el Estado Nuevo y en la Monarquía
sus pilares teóricos, y en el Bloque Nacional su máxima expresión de práctica política.
Será de las posiciones instauracionistas de donde saldrá la propuesta de modelo
de transición al Nuevo Estado más elaborada. Este modelo de transición se planteaba
de la siguiente manera: Tras un golpe militar, se establecería una dictadura provisional,
encarnada por un personaje de confianza de los monárquicos, en el marco formal de un
Estado todavía republicano, representado por un regente-dictador. Calvo Sotelo no
creía en la eficacia de las dictaduras republicanas autoperpetuadas. Podían constituir
una fórmula salvadora en un momento determinado, pero en manera alguna una forma
de Gobierno. Por tanto, la necesidad de una dictadura existía para los alfonsinos sólo en

62
Para el desarrollo del pensamiento neotradicionalista en Acción Española se puede consultar la obra de Raúl Morodo, Orígenes
ideológicos del franquismo. Acción Española, Alianza Editorial, Madrid, 1985.

99
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

función de que tal dictadura prepararse el terreno a una restauración de la Monarquía en


un plazo de tiempo no muy dilatado. Con el establecimiento del régimen dictatorial del
general Franco, la promulgación del Decreto de Unificación y la formación de un
Gobierno técnico de mayoría alfonsina, parecieron cumplirse las primeras etapas de la
estrategia de construcción del Estado Nuevo teorizada por el grupo de Acción
Española. Pero lo que ni el más pesimista de los alfonsinos se habría atrevido a
imaginar entonces era que la dictadura provisional que habían propiciado se mantendría
durante cuatro décadas y que, luego, la Monarquía instaurada a finales de 1975 abriría
camino a la restauración de un sistema democrático y parlamentario.
Si en principio el grupo de Acción Española, genéricamente entendido,
participará de forma efectiva en la construcción del Nuevo Estado y en el aparato
político-administrativo que se instaló, posteriormente, con la dimisión y autoexilio de
Sáinz Rodríguez, así como la automarginación de Vegas Latapie, se inició un cierto
deslizamiento por parte del grupo de Acción Española hacia posiciones críticas y, de
alguna forma, conspiratorias antifranquistas, para lograr la restauración monárquica en
don Juan de Borbón. Se podría decir que el grupo de Acción Española, que inicia y
formula la ideología del Nuevo Estado, se disuelve, por una parte, en el franquismo,
que avanza en su institucionalización y, por otra parte, se margina o comienza una
actuación crítica, más política que ideológica.
Al carlismo se le asignará, implícitamente, una esfera de influencia basada
sustancialmente en Navarra, País Vasco y La Rioja, con algunos puestos avanzados en
Valencia, Andalucía y Castilla la Vieja. Pero incluso los carlistas más
incondicionalmente unificados pronto se sentirían defraudados ante el predominio de
falangistas y alfonsinos dentro de la FET. Con la excepción de la esfera religiosa y
Navarra, la propaganda tradicionalista fue desbordada por la verbosidad en boga del
nacional-sindicalismo. La única satisfacción política que obtuvieron los carlistas se la
ofreció la legislación religiosa en 1938.
En cuanto a Falange, si se la admitió como núcleo del partido único estatal era
porque pareció lo mejor para un régimen militar autoritario y anti-izquierdista, en
plena época fascista. Franco concibió a la FET como el partido del Estado, pero lejos
de controlar al Estado, la FET no era para él otra cosa que un instrumento para
mantener la cohesión nacional. La FE proporcionó asimismo los instrumentos
ideológicos del nuevo régimen. Los famosos Veintisiete Puntos ofrecían un programa
ideal para un nacionalismo autoritario.

100
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Si la insurrección militar acabó con el intento democrático de la República, sin


embargo,, no puede ser considerado como un triunfo de la derecha radical. Suponía, en
realidad, el fracaso de la labor política de la derecha autoritaria a lo largo de más de dos
décadas de actuación, pues, en adelante, sus grupos tuvieron que subordinarse a la
égida simplificadora de los militares.

ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA DE ESPAÑA DURANTE EL


FRANQUISMO

El estudio de las estructuras sociales y económicas de la España franquista va a


servir para esclarecer la base real en que se sostuvo una dictadura que duró 36 años y
que, nacida en el objetivo primario de sus protagonistas para congelar esas estructuras
e, incluso, hacerlas retroceder en el tiempo, sin embargo, y de forma paradójica, dio
lugar, en un corto espacio de tiempo, a la mayor transformación económica y social que
haya conocido España en toda su historia, de manera que terminó haciendo inviable la
propia dictadura.
Para una correcta comprensión de las estructuras económicas y sociales sobre
las que se impuso el franquismo y su posterior evolución es conveniente volver la
mirada al pasado y comprender el proceso que hacía de España en 1939 un país
profundamente rural, con una revolución burguesa fracasada y unas estructuras
socioeconómicas arcaicas en contraste con los procesos de industrialización y cambio
social que caracterizaban a las sociedades europeas en los umbrales del siglo XX63.

63 La elaboración de esta parte se he apoyado en los siguientes trabajos:


Carlos Moya Valgañón, “Las élites económicas y el desarrollo español”, en Salustiano del Campo (ed.), La España de los años 70:
La sociedad, Madrid, Moneda y Crédito, 1972.
Juan Díez Nicolás y Juan del Pino Artaco, “Estratificación y movilidad social en España en la década de los años 70”, en Salustiano
del Campo (ed.), La España de los años 70: La sociedad, Madrid, Moneda y Crédito, 1972.
Lluis Flaquer, Salvador Giner y Luis Moreno, “La sociedad española en la encrucijada”, en Salvador Giner (ed.), España. Sociedad
y política, Espasa-Calpe, Madrid, 1990.
Ramón Tamames, La República. La era de Franco, Alfaguara, Madrid, 1976
José Félix Tezanos, “Clases sociales”, en Salvador Giner (ed.), España. Sociedad y política, Espasa-Calpe, Madrid, 1990.
Juan Pablo Fusi, “La década desarrollista (1959-1969), en Juan Pablo Fusi, Sergio Vilar y Paul Preston, De la dictadura a la
democracia, Historia 16, Extra XXV, Madrid, Febrero 1983.
José Luis García Delgado, “Estancamiento industrial e intervensionismo económico durante el primer franquismo”, en Joseph
Fontana (ed.), España bajo el franquismo, Ed. Crítica, Barcelona, 1986, pág. 184
Alfonso Ortí, “Estratificación social y estructura del poder: viejas y nuevas clases medias en la reconstrucción de la hegemonía
burguesa”, en Política y sociedad. Estudios en homenaje a Francisco Murillo Ferrol, CIS, Madrid, 1987, vol.2
Ludolfo Paramio y Jorge M. Reverte, La crisis de hegemonía de la burguesía española, 1969-1979, Zona Abierta, Nº 23, 1980

101
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las fases del proceso de desarrollo económico y la industrialización en España


se han caracterizado por su naturaleza cíclica, alternándose períodos de progreso con
profundas crisis (1840-8, primer ciclo capitalista; 1848-55, expansión industrial; 1855-
68, gran ciclo ferroviario; 1868-74, gran auge minero; 1874-9, ferrocarriles y minas;
1879-87, la fiebre del oro; etc.). Sin embargo, con el cambio de siglo hace aparición
una generación muy activa que llevó a cabo importantes transformaciones económicas
en la agricultura, la industria y la actividad financiera, apareciendo la red bancaria
moderna, consiguiendo establecer en el primer cuarto del siglo XX unas bases sólidas
para el crecimiento industrial.
El proceso de modernización y transformación económica encontraba dos
grandes obstáculos, primero en la persistencia de unas resistentes estructuras sociales
tradicionales y segundo en la práctica inexistencia de un mercado nacional. Tal como
apunta Carlos Moya, en el siglo XIX España liquidó los restos de su imperio
precapitalista sin alcanzar el nivel de una potencia nacional moderna al carecer de un
Estado nacional mínimamente racional como marco para un mercado de una clase
nacional burguesa.
Otro grave obstáculo en la consecución de un mercado nacional era el enorme
peso que sobre la economía nacional ejercían los intereses del capital extranjero en la
segunda mitad del siglo XIX que impedían establecer una política económica
coherente. Estas contradicciones incidían en un endémico conflicto entre librecambistas
y proteccionistas, que enfrentaba al centro político con la periferia industrial, y que solo
se resolvería con el triunfo de un proteccionismo reconciliado con los diversos intereses
económicos.
El despegue industrial se había iniciado a mediados del siglo XIX centrado en la
industria textil catalana, pero el tardío desarrollo de la siderurgia y la estructura de
comunicaciones llevó al fracaso de la segunda fase de la industrialización, cuyo
resultado político fue la falta de empuje de una burguesía industrial para encabezar una
revolución que acabara con las estructuras semifeudales, lo que unido a su propia
división en torno al proteccionismo o librecambismo, la esterilizó políticamente.
La estructura social de España durante el siglo XIX se componía de una gran
mayoría de población campesina con un sistema de propiedad agraria semifeudal, un
proletariado industrial muy reducido, y una clase burguesa muy débil numéricamente
en la que concurría, además, el hecho de que sus núcleos más dinámicos, el vasco y el
catalán, se vieron obligados, ante la actitud de la oligarquía centralista que prevaleció

102
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en Madrid, a renunciar a un proyecto político burgués de ámbito estatal a cambio de un


proyecto nacionalista en el que sentían socialmente más fuertes.
Esta estructura social y económica no se correspondía con la estructura política
que los liberales españoles pretendían hacer viable para España a partir de 1808. Las
contradicciones existentes llevarían a la burguesía a la vacilación política oscilando
entre los intentos de alianza con los sectores populares y la formación de frentes
comunes con la oligarquía terrateniente para combatir las demandas populares.
Se puede considerar dicha estructura social como un incompleto sistema de
clases en el cual persistían fuertes elementos del sistema estamental, donde solo la
aristocracia nobiliaria y la funcional tenían alcance nacional y dominaban
políticamente. Y sobre esta estructura se montó el Estado de la Restauración como
fruto de la reconciliación de liberales y carlistas, de la Iglesia y el Estado, y de la
propiedad territorial con la burguesía financiera, y donde va a aparecer como clase
dominante la aristocracia financiera. Esta integración entre las elites económicas y la
oligarquía gobernante reconcilió la oposición entre librecambismo y proteccionismo,
reconstruyó a la aristocracia como clase dominante e impidió la posibilidad de formar
una clase nacional burguesa. El mecanismo para esta fusión fue las uniones familiares,
la creación de numerosos títulos nobiliarios y las concesiones de monopolios, a través
de lo cual se produjo la ascensión aristocrática de la gran burguesía vasca y catalana.
Solo en dos momentos pareció que la burguesía iba a perseguir sus propios
intereses al margen y en contra de la aristocracia, el primero fue en 1808 y el segundo
en 1917. Las posibilidades de triunfo en este último momento fueron frustradas por la
actitud de la burguesía catalana que finalmente cambió de posición y pactó con la
monarquía y la aristocracia terrateniente. Pacto sellado con la entrada de Cambó en el
nuevo gobierno desde donde impulsó la racionalización política y económica de la
restaurada nueva clase dominante. Como apunta Carlos Moya, de esta manera culminó
el proceso de absorción por la aristocracia de las élites burguesas económicas, políticas
y militares, que reconstruye el poder de la vieja clase dominante y racionaliza sus bases
económicas y da un carácter especial al desarrollo del capitalismo español, que no
cristaliza en una clase nacional burguesa sino en la restauración modernizadora de la
aristocracia.

103
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En cuanto a las clases medias64 del primer cuarto del siglo XX, se trataba de un
sector poco numeroso y heterogéneo en el que se podía distinguir cuatro fracciones
diferenciadas por su mentalidad, ocupación y situación social: el sector rural de
pequeños propietarios agrícolas; el que se denomina actualmente sector de cuellos
blancos, es decir, la burocracia pública y empleados administrativos privados; los
pequeños empresarios industriales y mercantiles, y el sector formado por las
profesiones liberales. Esta heterogeneidad las hacía debatirse políticamente entre el
reformismo y el conservadurismo, lo que unido a su debilidad numérica explica su falta
de peso político.
Era evidente que la industrialización de la economía española necesitaba
transformar la todavía anquilosada estructura de la propiedad existente a la altura de los
años 30, lo que a nivel político y de relaciones de clases significaba alcanzar un cambio
definitivo de hegemonía en el seno del bloque dominante, que había pasado desde la
aristocracia latifundista a la burguesía financiera e industrial, y apartar a aquélla de los
centros de decisión política que dominaba. El problema residía en que la
industrialización española, facilitada por la política de Primo de Rivera, encerraba un
acuerdo tácito que implicaba la intangibilidad de la estructura de la propiedad agraria y
el mantenimiento del proteccionismo de una producción agrícola atrasada, lo cual
constituía el fundamento de la aristocracia financiera
Pero en el cuadro político de la II República esto no fue posible, debido entre
otras cosas a la conjunción de una crisis económica con la exacerbación de la lucha de
clases. En la II República, las reformas emprendidas por el gobierno durante el primer
bienio, y la actitud de la izquierda política y sindical, favoreció el liderazgo de los
sectores agrarios opuestos a cualquier modernización que tocase la arcaica estructura de
propiedad, y llevó a gran parte de la patronal hacia posturas antiliberales y de
enfrentamiento con el régimen republicano, acabando en el apoyo al levantamiento
militar y al régimen derivado de él. La II República era una estructura política
incompatible con el proceso de reestructuración de la vieja clase dominante llevado a

64
A lo largo de este epígrafe se va a utilizar la división de la estructura social más citada por los diversos autores consultados al
respecto, es decir, aquella que hace referencia a las clases altas, medias y bajas. No obstante, se advierte que se
encuentran variaciones en las cifras referidas incluso a un mismo período dada la existencia de una cierta ambigüedad
sobre que estratos sociales caben en cada una de las clases. A pesar de esta diferencia en las cifras, si existe coincidencia
en lo que consideramos lo principal, es decir, en los cambios acaecidos en la estructura social, en la dirección que toma
este cambio y en sus repercusiones políticas, no encontrando por ello mismo necesario entrar a comentar aquellas
diferencias.

104
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

cabo a través de la aristocracia financiera. El peso aún fundamental de los intereses


agrarios se oponía a cualquier intento de llevar a cabo las medidas que completasen una
revolución burguesa como se intentó en el primer bienio. Por otro lado, la exasperación
de la clase trabajadora, especialmente debido a la situación campesina, que la llevó a
una situación insurreccional en determinados momentos, y el ambiente internacional
van a completar una situación que consiguió proveer de una base de masas a los
proyectos contrarrevolucionarios que sustentaban las clases dominantes.
Con esta situación, la II República puede ser interpretada como un intento
inicial por parte de la fracción más modernizadora de las clases medias de asumir un
mayor protagonismo político a través de una alianza con la clase trabajadora, cuya
expresión política fue la conjunción republicano-socialista del primer bienio. Sin
embargo, dicha alianza tenía bases endebles debido a la división de la clase media y a
la rápida radicalización de la clase obrera. De esta manera, a partir de 1934 se produce
un cambio de alianzas de las clases medias urbanas que pasan a asociarse con la alta
burguesía y la oligarquía terrateniente por miedo a una revolución proletaria, temor que
es reforzado por la radicalización del problema religioso.
Desde un punto de vista de clases, el levantamiento militar que originó la guerra
civil en España fue la expresión general de una coalición de fuerzas reaccionarias de
derechas65. El bloque de clase que apoyó la sublevación militar de 1936 lo componían
dos sectores sociales diferenciados en sus intereses y expresiones políticas. El primero
de ellos lo componía la oligarquía terrateniente y la alta burguesía industrial y
financiera, es decir, la aristocracia financiera; el segundo sector estaba compuesto por
los sectores más conservadores de las clases medias.
Según Alfonso Ortí existió una “proclividad genérica al fascismo” de la alta
burguesía patrimonial española entre el fracaso de la República de 1873 y la guerra
civil de 1936 debido a su incapacidad para sostener un sistema de parlamentarismo
oligárquico. Esta proclividad, unida a una situación de latente o abierto conflicto social,
hizo que la pequeña burguesía patrimonial reprodujese estas tendencias prefascistas con
rasgos propios.
El apoyo al franquismo de una gran parte de las clases medias ya venía
prefigurado en el apoyo que brindaron durante la Segunda República estas clases a los
partidos contrarrevolucionarios y antirrepublicanos, especialmente a la CEDA. Este

65
Esta es una interpretación dentro de las varias que se verán más abajo sobre la naturaleza del franquismo

105
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

partido aglutinó los intereses de las clases medias, la oligarquía agraria y algunos
elementos de la financiera. En realidad, las clases medias rompieron en la Segunda
República, solo de manera momentánea, el pacto tácito que venían manteniendo con la
oligarquía terrateniente y financiera. La CEDA lo recompuso convirtiéndose en la
expresión política de la coalición de las clases dominantes.
Otro partido que aglutinaba una cierta base de masas de apoyo al franquismo
fue el carlismo: sus partidarios, fundamentalmente rurales, lo formaban pequeños y
medianos propietarios campesinos, arrendatarios y aparceros, artesanos, clero y un
sector minoritario católico de la burguesía; y se mantuvo como fenómeno de masas en
el País Vasco y sobre todo Navarra. Las otras dos fuerzas antirrepublicanas, Falange y
Renovación Española, no consiguieron ninguna base de masas que aportar al
franquismo antes de la guerra, aunque la primera conoció una afiliación masiva con el
inicio de la guerra civil, pasando de 75.000 miembros a cerca de un millón a finales de
1939, y la segunda intentó sustraer la base de masas de la CEDA a través del Bloque
Nacional.
Alfonso Ortí señala que las fracciones más reaccionarias de las viejas clases
medias patrimoniales existentes en los años 30 en España (las fundadas sobre la
propiedad y la independencia y compuestas por terratenientes medios y pequeños
propietarios, comerciantes, profesiones liberales, artesanos y trabajadores
independientes) habían establecido una alianza defensiva y antiobrera con la
aristocracia financiera, que tras la guerra acuerda la construcción del sistema
económico autárquico basado en un fortalecimiento de la pequeña producción,
compatible con un alto grado de concentración financiera66, y la sobreexplotación de
una fuerza de trabajo derrotada y sin instrumentos de defensa.
En relación con la anterior situación de las clases dominantes, también se había
producido durante la guerra civil una importante transformación en su estructura y
había pasado a ser una clase de ámbito estatal, frente a la anterior situación
caracterizada por su segmentación regional y una diferente representación e influencia
en los órganos del poder central. Con el franquismo se termina de consolidar el proceso
de unificación de las clases dominantes. Si anteriormente se había venido produciendo

66
En los años 40 los cinco bancos más importantes (Central, Español de Crédito, Hispanoamericano, Bilbao y Vizcaya) crecieron a
un ritmo sin precedentes con un aumento de los beneficios anuales del 700%. En 1950 controlaban el 65% de los
recursos financieros movilizados en España. Recogido en Stanley G. Payne, El régimen de Franco, Alianza Editorial,
Madrid, 1987, pág. 403

106
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la absorción por la aristocracia de la gran burguesía industrial y sobre todo el sector


financiero, ahora el proceso se completaba con la homogeneización en el ámbito
territorial.
En lo referente a la política económica seguida por el franquismo se pueden
distinguir cinco fases diferentes: La primera se extiende entre 1939 y 1951 y se
caracterizó por la autarquía, la inflación y el estancamiento. La segunda, de 1951 a
1956, aún marcada por la autarquía, sin embargo conoce una cierta recuperación de la
renta nacional en contraste con el estancamiento anterior. La tercera, ente 1957 y 1959
se caracteriza por la búsqueda de un nuevo equilibrio. La cuarta discurre entre 1959 y
1964, y en ella, a partir del Plan de Estabilización, se produce un rápido crecimiento
económico. La última se inicia en 1964 y se caracteriza por la planificación indicativa.
Acabada la guerra civil, la reconstrucción de la economía nacional se llevó a
cabo mediante una estrecha alianza entre el Estado franquista y la aristocracia
financiera dando lugar a un capitalismo monopolista de Estado mediante el cual éste, a
través de una compleja y ramificada red de empresas y servicios, controló y dirigió la
economía. El objetivo de este mecanismo era servir a los intereses del capital
monopolista; José Luis García Delgado apunta a dos mecanismos a través de los cuales
se obtenían dichos objetivos: uno va a ser la aplicación de la legislación a la libertad de
industria que favorecía a las empresas ya establecidas y, sobre todo, y en segundo
lugar, mediante la concesión a los grupos patronales de una participación efectiva en
las medidas de la política económica en materia de instalación industrial y de
asignación de cupos de materias primas. Entre 1939 y el Plan de Estabilización las
formas que adopta el capitalismo monopolista se corresponden a grandes rasgos con las
que tuvo en Alemania e Italia bajo el fascismo, cuyo objetivo era superar en el plazo
más breve posible su retraso en relación con los países más avanzados.
En esta primera etapa el protagonismo militar fue decisivo para el despegue
industrial a través de la creación y dirección del INI, pues tal y como apunta Carlos
Moya:

“solamente los militares tenían capacidad de decisión suficiente para romper con la
inercia de la pura restauración de los viejos intereses " reconquistados", resolviendo así la
ambigüedad tradicional de aquella élite económica cuyo control financiero sobre la
industria nacional estaba demasiado vinculado al tradicionalismo de sus viejas o nuevas
explotaciones agrarias y a sus acuerdos internos de tipo más o menos oligopolístico. Frente
al restaurado poder económico de la aristocracia financiera, excesivamente ocupada en

107
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

consolidar y asegurar sus recuperados dominios, solamente los militares, apoyados en la


propia legitimación y fuerza, tenían poder para dar un impulso nuevo a la reconstrucción y
desarrollo industrial del país”.

La autarquía suponía la subordinación de la economía a las exigencias políticas


en un Estado que si bien representaba a las clases dominantes, no era una simple
herramienta de éstas, pues mantuvo un importante grado de autonomía respecto a los
grupos integrantes del bloque dominante. Con el nacionalismo como motor ideológico,
la intervención estatal, a través del INI, no buscaba, por supuesto la sustitución del
capitalismo, sino complementar la iniciativa privada en los sectores donde la incierta
rentabilidad no atraía a las conservadoras élites económicas. La base de la
industrialización fue la concentración política de la élite financiera en torno al Estado
franquista, primero controlando el sistema crediticio y luego impulsando la
industrialización bajo el estímulo del reto del INI. Las élites que, a partir de 1939,
reconstruyen y luego racionalizan la economía se estructuran a partir del núcleo
dominante de la aristocracia financiera. En este período se produjo un trasvase forzoso
de capital desde el campo a la industria, sirviendo de financiación en la
industrialización y capitalización de los años 40 y 50
En relación con la estructura social en esta primera etapa del franquismo, los
estudios del profesor Ros Gimeno sobre estructura social en los años 50 arrojan,
tomando como base la ocupación de la población, la siguiente proporción: 0,1% de
clase alta; 34,1% de clase media y 65,8% de clase trabajadora. Para el año 1960,
Cazorla Pérez presupone la existencia de 1% de clase alta como constante en todas las
provincias y estima que el resto se divide entre un 38,8% de clase media y un 60,2% de
trabajadores. Destaca en estas cifras la expansión de las clases medias que, según
Ramón Tamames, no representaban más que un 17% de la población en 1939 y que
encuentra las razones de este crecimiento en el aumento de los profesionales, la
burocracia del estado y los pequeños y medianos empresarios industriales y agrícolas,
al conjunto de los cuales considera profranquistas hasta finales de los 50.
Sin embargo, la intervención intensiva del Estado en la economía y la política
autárquica de este período, llegado a un determinado nivel, apareció contradictoria con
las exigencias del desarrollo económico capitalista que exigía su integración en el
mercado mundial. En los años 50 se acelera el crecimiento económico debido a la
ruptura del aislamiento internacional, pero también gracias a la acumulación forzada
llevada a cabo en el período anterior sobre la base de una explotación intensiva de la

108
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

clase obrera. A mediados de los 50 se empezaba a apreciar los cambios en la


orientación que llevarían a la liberalización de la política económica. La reactivación de
la economía a partir de la nueva orientación llevaría, por un lado, a un cambio en la
dinámica de las relaciones industriales entre empresarios y trabajadores, que en 1956 se
plasman en dos decretos que inician los cambios en el sistema de relaciones laborales;
por otro lado, se incrementa la participación de España en las instituciones del
capitalismo internacional al entrar a formar parte de del FMI, el BM y la OECE en
1958.
El Plan de Estabilización, a partir del cual va a cambiar profundamente la
estructura social y económica de España, vino precedido por una etapa de
precalentamiento iniciada con el cambio de gobierno de 1957. La puesta en marcha del
Plan vino precedida por el apoyo de las instituciones privadas y públicas del
capitalismo internacional. Una de sus medidas, la devaluación de la peseta, fue
compensada con importantes créditos extranjeros (FMI, OECE, gobierno y banca
norteamericanos). Las otras medidas orientadas a favorecer la inversión extranjera se
vieron rápidamente coronadas por el éxito. Se trataba de la aplicación de un modelo
ortodoxo de estabilización. El Plan, que sería el inicio de un cambio inmerso en la
economía española, sin embargo exigió importantes sacrificios iniciales que recayeron
sobre la clase trabajadora (congelación de salarios entre 1957 y 1961).
Conviene igualmente despejar el auténtico significado de este desarrollo
económico. Primero, porque el desarrollo impulsado por el régimen, tenía unos
beneficiarios claramente apuntados en el informe emitido por el Banco Mundial en
1962, en el cual se recomendaba que los recursos y capitales públicos fuesen puestos a
disposición de los intereses privados. Para ello el gobierno empleó dos instrumentos:
las acciones concertadas entre el gobierno y las empresas, y los polos de desarrollo
regional, que sirvieron de instrumentos para el trasvase de dinero público al sector
privado. También, porque no se trató de un hecho excepcional, como intentó capitalizar
la propaganda franquista a su favor, pues la transformación no fue muy diferente a la
experimentada por otras economías occidentales en la postguerra; la diferencia fue
sobre todo temporal, y se saldó con una década de retraso. Por último, porque el
desarrollo se produjo más a pesar de la política gubernamental que por ella. Lo
importante, en opinión de Fusi, fue la política de apertura y liberalización económica de
1957-9, el resto fue gracias a factores ajenos a la responsabilidad gubernamental: el

109
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

boom europeo, los ingresos por turismo, las remesas de emigrantes, las inversiones
extranjeras y un excedente de mano de obra que abarataba los costes del trabajo.
Entre 1959-69, España pasó de ser un país agrario a uno industrial y urbano y
esto se reflejó en la propia estructura productiva del país. La desruralización masiva y
migraciones internas hacia los centros urbanos industriales fue la responsable de que
entre 1964-74 la agricultura pasase del 22% del PIB al 9%, la industria del 35% al 38%
y los servicios del 43% al 53%.. En términos de ocupación esto se tradujo en que el
sector agrícola pasó del 41,7% de la población activa en 1960 al 29,2% en 1970, el
sector de obreros industriales pasó del 32,6% en 1964 al 33,2% en 1976; y que el sector
terciario pasó del 39% en 1973 al 52,2% en 1987, quebrándose definitivamente la
estructura agraria tradicional y pasando la reforma agraria de ser un problema político a
uno técnico.
Traducido en términos de distribución de clases sociales, esta transformación
económica y social en 1970 significaba, según el Informe FOESSA67, que la clase alta
representaba el 0,5% de la población, la clase media alta el 6%, las clases medias y
medias bajas el 49%, y la clase obrera el 32%, existiendo por debajo de ella 3 millones
de pobres. Siendo lo más destacable el relativo crecimiento de las clases medias y de
los trabajadores industriales.
Las primeras pasaban de representar un 25% en 1950 a un 49% en 1970. Pero
además, se había producido una importante transformación en su seno: la antigua clase
media compuesta de estratos preindustriales (pequeños rentistas, profesiones liberales,
comerciantes, etc.) y los pequeños empresarios industriales, veía crecer a su lado, de
manera pujante, una nueva clase media profesionalizada fruto de la transformación, a
gran escala, de aquellas tradicionales clases medias a través de la educación superior y
del aprendizaje técnico.
El cambio en el modelo económico, acaecido a partir de 1959, generó una
dinámica que diversificaba las clases que se habían venido beneficiando del
franquismo. Así, mientras el nuevo rumbo beneficiaba claramente a un sector, el de la
burguesía industrial y financiera, marginaba a cierto tipo de clases medias que, sin
embargo, mantenían un peso político desproporcionado a su importancia social.

67
Fundación FOESSA, Informe Sociológico sobre la Situación Social de España, 1970, Euroamérica, Madrid, 1971. Los datos
procedentes de este Informe han sido tomados de Juan Díez Nicolás y Juan del Pino Artacho, op., cit.

110
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En tanto que las viejas clases medias perdían importancia económica y social
con el nuevo proceso, aparecían unas nuevas clases medias, compuestas sobre todo por
técnicos y empleados, fruto de la expansión del gran capital y del Estado. Estas nuevas
clases medias no se sentían ya vinculadas a los proyectos reaccionarios de los partidos
de la Segunda República ni a su continuador, el franquismo, y algunos de sus sectores,
como los estudiantes o los profesionales, se incorporaron a la oposición antidictatorial
especialmente en la última etapa del régimen. Esta desafección de uno de sus pilares
sociales fundamentales era reforzada por el propio alejamiento, también contradictorio,
de su principal instancia de legitimación, la Iglesia católica.
En cuanto a los trabajadores, en la década de los 70 se formó por primera vez
una clase obrera numerosa y distribuida por toda la geografía española, representando
el 37,3% del total de la población activa en contraste con el 24,9% ocupado en la
agricultura. En relación con este dato Flaquer, Giner y Moreno apuntan que:

“la nueva y vasta clase obrera que surgió a medio de los años sesenta en España
difería en muchos sentidos de la de los países de Europa occidental. En primer lugar, la
mayor parte era proletaria, en el sentido clásico de la palabra: pobre, no especializada, con
un índice de semianalfabetismo muy elevado, y con una cultura política muy limitada. En
segundo lugar, la proporción entre los tres elementos subproletariado-proletariado-clase
obrera especializada era diferente según la zona geográfica y asentamiento. El ritmo de
crecimiento del número de obreros especializados fue mayor que el de los no
especializados. La mayor terciarización de la economía española también dejó sentir sus
efectos. En 1971, la población activa no manual había alcanzado la cifra aproximada del
37%, lo cual contrastaba con un mero 28% que ocupó esa misma población en 1966. Se
trata de una velocidad de cambio muy intensa, hasta en condiciones de modernización
rápida”

Como apunta Tezanos, esta transformación de la estructura social se produce:

“de acuerdo no con las pautas del capitalismo de principios de siglo, sino en las
coordenadas de lo que son las sociedades industriales avanzadas de nuestro tiempo. Es
decir, la emergencia del sistema de clases propio de una sociedad industrial moderna se
caracteriza, también en la España contemporánea, por una presencia importante de activos
empleados en el sector servicios, un aumento de los niveles de cualificación de los
trabajadores industriales y una creciente importancia de los sectores de asalariados de "
nuevas clases medias " (oficinistas, vendedores, técnicos, profesionales, etcétera).

111
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Es decir, la actual estructura de clases española presentaba rasgos de indudable


complejidad que tiene su raíz tanto en elementos condicionantes globales como en diversos
componentes de heterogeneidad interna”.

Para este autor, como consecuencia precisamente del franquismo, la


industrialización y el surgimiento de un sistema de clases moderno no solo se
produjeron con retraso respecto al resto de los países europeos de nuestra área, sino que
adquirieron unas peculiaridades propias, y así la emergencia del sistema de clases
propio de la sociedad industrial lo hizo de acuerdo con las características propias de las
sociedades industriales avanzadas
El mejor resumen de la importancia de los cambios en la estructura ocupacional
acaecidos en el último período del franquismo lo aporta el propio Informe FOESSA
que los describe así:

“1) En el periodo 1860-1966, un descenso sistemático pronunciado de la clase de


los jornaleros del campo y un ascenso paralelo de los obreros urbanos, proceso que se
reafirma en los últimos años.

2) En el mismo período, un descenso muy lento de los agricultores y un ascenso


lento de clases medias urbanas.

3) En el periodo 1965-1971, se agudizan todos los procesos anteriores y se puede


ver que el cambio es vertiginoso. Un hecho nuevo es la detención de la ampliación del
estrato obrero y el más rápido incremento del sector de las clases medias urbanas

4) En resumen se puede decir que la pirámide de ocupaciones de 1971 se va a


distanciar más de la de 1950 que la de esta última en relación con la de 1860. Es decir, el
cambio social en este aspecto se va a producir en un par de décadas, y supera en magnitud
al que había tenido lugar a lo largo de todo un siglo.” 68

También hay que destacar, a nivel de la transformación de la estructura de


clases, el desplazamiento de los centros de poder de la aristocracia financiera, tal como
se había estructurado en la Restauración, en favor de una nueva élite vinculada a la
banca (que jugó un papel relevante en la financiación del desarrollo y obtuvo cifras
récord de rentabilidad), a los sectores empresariales más dinámicos y a los cuerpos más
calificados de la administración. Pese a la reforma bancaria de 1962, la banca privada,

68
Fundación FEOSSA, Informe...., op.,cit., pág. 537

112
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

y en particular, los siete bancos mayores, continuaron controlando los recursos


financieros y el sistema crediticio del país69. El desarrollo fortaleció el poder
económico de la banca. Ello tuvo un reflejo fulminante en la estructura social del país.
La élite bancaria70 pasó a constituir el núcleo con más capacidad de poder económico y
social de la clase alta española. Un estudio de 1969 distribuía la población activa por
clases e incluía en la clase alta a 54.111 personas, a la clase media alta pertenecían
170.000, y 2.800.000 personas eran situadas en la clase media; como trabajadores eran
clasificados 8,5 millones.
En definitiva, la dinámica de la racionalización y la burocratización potenció la
dimensión de la élite financiero industrial – aparecieron nuevos ejecutivos en paralelo a
los nuevos tecnócratas con intercambio de posiciones entre ellos, ampliando de esta
manera el círculo de la clase dominante - en perjuicio de la dimensión aristocrática, y la
clase dominante se reestructuró en función de las exigencias de la nueva sociedad
industrial. El proceso es perfectamente descrito por Carlos Moya:

“Cuando la dominación político social alcanza el nivel “moderno” de la


racionalización burocrática correspondiente a las grandes organizaciones públicas y
privadas, se produce una movilización ascendente de élites y altos cuadros incompatible
con toda residual dominación del tipo aristocrático estamental: en esta movilización
vertical, jugarán, por supuesto, un papel clave ciertos sectores de los las clases medias. En
nuestro país, el núcleo central de una aristocratizante clase altas se ve limitado en su poder
tradicional por ese proceso de movilización horizontal y vertical de los nuevos altos
cuadros y ejecutivos, imponiendo progresivamente un estilo relativamente “burgués y
moderno” en amplios sectores de la clase alta. Pues con el creciente proceso de
burocratización a que viene sometida nuestra sociedad, el enorme poder tradicional de
aquella vieja y restaurada clase dominante sólo se puede mantener hoy en funcionamiento
mediante esa reestructuración modernizante de una clase altas en la que aquella élite
decisiva vendría englobada”.

El cambio de gobierno de 1957 expresó la modificación que había acaecido en


el equilibrio de poder dentro del bloque social que apoyaba al franquismo mediante la
cual el capital financiero se había convertido definitiva e irreversiblemente en
hegemónico.

69
Ramón Tamames apunta que la reforma bancaria de 1962 no fue más que un simple intento de suprimir exteriormente alguno de
los elementos de privilegio más claramente visibles de la banca privada, pero que la situación de fondo no cambió
sustancialmente y tras la reforma la posición de los grupos financieros se fortaleció.
70
Ramón Tamames estimaba en unas 1000 personas el grupo constitutivo de la oligarquía financiera

113
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El desarrollo industrial de los 60 en España se realizó bajo el predominio del


capital bancario 71. Las implicaciones que Paramio y Reverte extraen de este hecho son:
por un lado, que la fracción terrateniente había perdido la posición hegemónica en el
bloque dominante al no ser ya la dominante en el plano económico; y por otro, que el
desarrollo del capital industrial en este período se realiza bajo la tutela del capital
bancario con el que se fusiona. Pero además, la hegemonía del capital financiero se
consolida en cuanto consigue estar representado en el poder por el gobierno de los
tecnócratas y al transformarse en dominante la ideología desarrollista que desplaza a la
nacionalsindicalista en las zonas urbanas. Entre 1959 y 1969 la lucha entre los dos
sectores que representan es enconada. Los planes políticos y económicos del grupo de
tecnócratas tenían cierta coherencia, de un lado impulsaban desde el Estado la
racionalización del proceso económico, su ligazón al mercado mundial, a la vez que
recionalizaba y burocratizaba la gestión de la administración pública; de otro lado,
desde la vertiente política abogaban por un Estado autoritario, desarrollista, basado en
una monarquía tradicional. Otra cuestión era las posibilidades reales de éxito que tenían
esos planes.
Sin embargo, para ambos autores la victoria definitiva de los tecnócratas en
1969 supone paradójicamente la ruptura del vínculo que mantenían con el capital
financiero. Esta ruptura es consecuencia del agotamiento que se percibe en el modelo
económico y que lleva a las fracciones más esclarecidas de la burguesía a plantearse
tanto la instauración de un régimen más abierto que garantice a largo plazo el
mantenimiento del sistema de dominación, como la transformación de las bases del
sistema económico. Con ello se abre una crisis de hegemonía en el bloque dominante,
debido fundamentalmente a la ausencia de una representación eficaz en el gobierno de
alguna de las clases o fracciones de aquel que puedan aspirar a la hegemonía. El
gobierno de 1969, preponderantemente del Opus Dei, no era el adecuado para realizar
las nuevas tareas que demandaba el capital financiero al estar presidido por el almirante
Carrero. El Estado franquista demostraba así, todavía al final de su ciclo, su capacidad
de autonomía incluso respecto de los intereses económicos más afines. Esta crisis en el
bloque dominante ya no se cerrará hasta la transición democrática, adoptando durante

71
Ramón Tamames indica que el núcleo fundamental del poder económico reside en la banca privada, y más en concreto, en la
banca mixta donde la concentración económica es muy elevada y controla los restantes sectores de la economía española
a través de una tupida red de consejeros comunes entre los bancos y las principales sociedades mediante unas
interconexiones configuradas normalmente como agrupaciones de empresas en torno a un gran banco mixto.

114
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

el período final del franquismo una actitud de ganar tiempo y de cerrar filas en tanto se
consolida un nuevo sistema de legitimidad que consolide su sistema de dominación

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL FRANQUISMO

Estudiar la evolución del régimen franquista obliga a prestar atención a varios


factores interconectados que influyen en su trayectoria: los acontecimientos exteriores,
las querellas entre las distintas familias que forman parte del franquismo, la necesidad
de institucionalizar su permanencia, la actividad de la oposición, y el impacto de los
cambios de la estructura social sobre sus bases de apoyo.
Prácticamente todos los autores que han estudiado el franquismo coinciden en
reconocer la necesidad de hacer algún tipo de periodización de su historia para poder
dar cuenta de las transformaciones acaecidas durante su larga existencia. En lo que
difieren es en el número de etapas utilizadas y en el aspecto a tomar como criterio de
diferenciación, si bien puede decirse que estas diferencias de énfasis en uno u otro
aspecto suelen ser complementarias para un enfoque completo en el estudio de la
evolución de la dictadura franquista. En el caso de Torres de Moral72 la periodización
toma como punto de referencia al proceso de institucionalización del régimen. Una
segunda forma de periodización es la utilizada por Javier Tusell73 para dar cuenta del
desarrollo político del franquismo; utilizando varios criterios a la vez hace una división
en cinco etapas pero reconociendo como fecha fundamental de división la de 1959.
Payne74, por su parte, utiliza como elemento de diferenciación de cada fase el aspecto
ideológico predominante; la primera, entre 1936-45 es definida como semifascista y
potencialmente imperialista; la segunda, extendiéndose hasta 1957, estaría definida por
el corporativismo nacional católico y en ella se produciría el sometimiento del
componente fascista; la última sería la fase desarrollista definida por una especie de
autoritarismo burocrático. Juan Pablo Fusi75 coincide con Payne en las fechas pero se
fija en el predominio en cada una de las tres etapas de una de las familias que

72
Antonio Torres del Moral, Constitucionalismo histórico español, Átomo ediciones, Madrid, 1986
73
Javier Tusell, La dictadura de Franco, Alianza, Madrid,1988
74
Stanley G. Payne, op., cit.,, pág. 652
75
Juan Pablo Fusi, Franco, autoritarismo y poder personal, Ed. El País, Madrid, 1985, pág. 73

115
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

componen el régimen franquista, así en la primera predominaría el falangismo, en la


segunda el catolicismo político y en la tercera el tecnocratismo opusdeísta.
El primer período se extiende entre 1939 y 1942 aproximadamente y puede ser
definido por: el carácter fascista y totalitario del régimen, el reforzamiento del poder de
Franco, la tentación imperialista, las luchas internas entre sus diferentes componentes y
el predominio de Falange. Efectivamente, bajo la influencia de los acontecimientos de
la segunda guerra mundial el franquismo, cuya política exterior se alineó con Alemania
e Italia, acentuó los rasgos fascistas que le definían hasta que el cambio de suerte de
los acontecimientos bélicos, a la altura de 1942, le obligó a acudir a una operación de
maquillaje de estos rasgos. Existió en este período la tentación de participar al principio
en la guerra, tentación que estuvo motivada por el componente imperialista que
rápidamente se vio obligado a abandonar. Las luchas internas fueron las que más
virulencia alcanzaron durante la vigencia del régimen y enfrentaron fundamentalmente
a Falange, que alcanzó una gran influencia en el aparato del Estado y en la vida social,
con el sector monárquico de los militares. En este período se consolidó el estatuto del
poder ejercido por Franco durante toda su permanencia, no solo porque asumió su
papel de arbitro entre las distintas tendencias, sino porque su caudillaje reunió las
jefaturas del Estado, del gobierno y del partido único, el mando de las fuerzas armadas
y el poder legislativo del Estado
La etapa que va desde 1942 hasta principios de los años 50 queda definida por
la voluntad de supervivencia frente a los peligros exteriores e interiores y el
desplazamiento de la influencia falangista a favor de los católicos. El cambio de suerte
de la segunda guerra mundial obligó al régimen a pasar de la situación de no-
beligerancia a la de neutralidad ante la posibilidad de represalias, su reflejo en la
situación interna se tradujo en el refuerzo de tendencias que ya habían empezado a
mostrarse en el interior, con la sustitución de los personajes más marcadamente
fascistas, especialmente expresada por la salida del gobierno del progermanofilo
Serrano Suñer, en favor del ascenso de hombres vinculados al catolicismo, siendo lo
más representativo en este sentido la llegada de Martín Artajo a Exteriores. Esta
apertura a la Iglesia se tradujo igualmente en la definición del régimen como Estado
católico.
Con el mismo objetivo de presentar una faz menos totalitaria ante las potencias
democráticas vencedoras de la guerra se procedió a crear las Cortes españolas en 1942,
que no serían más que un órgano colaborador y caja de resonancia de la única instancia

116
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

con poder real, la Jefatura del Estado que siempre ejerció Franco; a promulgar el Fuero
de los españoles y una ley de Referéndum en 1945, que sería utilizada en 1947 para
aprobar la ley de Sucesión, con la cual se daba además respuesta a las pretensiones de
D. Juan de Borbón, al inclinarse el régimen con dicha ley por una solución monárquica
pero descartando definitivamente la restauración. Ninguna de estas medidas sirvió para
impedir el aislamiento internacional desde 1946 hasta 1950; sólo a partir de esta fecha,
y gracias a la nueva situación creada con el inicio de la guerra fría, fue posible la lenta
ruptura del aislamiento del franquismo.
En el ámbito interno el período terminaría también con el hostigamiento que las
guerrillas, especialmente de signo comunista, venía manteniendo contra la dictadura.
En ello influyó el propio cambio de signo en el ámbito internacional, al alejarse
definitivamente cualquier posibilidad de intervención exterior para acabar con el
franquismo.
La década de los 50 comienza con el alejamiento de los peligros para la
perduración de la dictadura, pasa por un período crítico en 1956 y termina con un
cambio de orientación económica que a largo plazo sería un factor importante para
impedir la perpetuación del franquismo. La consolidación obedecía a la obtención del
reconocimiento internacional, cuyos hechos más sobresalientes fueron la admisión en la
ONU, el acuerdo con EE.UU. y el concordato con la Santa Sede. Esta situación afectó,
además, a la propia oposición al régimen. Las fuerzas republicanas entraron en un largo
declive, con la excepción del Partido Comunista que en 1956 da un cambio
espectacular a su estrategia antifranquista y le sirve para recuperar fuerzas, aunque
nunca para poner en peligro a la dictadura. Por su parte, los monárquicos aceptan
renunciar a una inmediata restauración y se plantean un camino más largo y tortuoso
que finalmente sería fructífero; éste es el significado del acuerdo entre D. Juan y Franco
en 1948.
Con la nueva sensación de seguridad para el régimen, Falange volvió a
recuperar un cierto protagonismo junto al catolicismo político.
La crisis de 1956-7 - motivada por el enfrentamiento entre quienes pretendían
una mayor institucionalización como sucedáneo de régimen constitucional y el
aprovechamiento de la apertura exterior para favorecer un mayor crecimiento
económico sobre bases más liberales, y quienes seguían defendiendo la herencia de la
guerra civil y el modelo autárquico - hizo dar bandazos al franquismo que pasó de un
intento de institucionalización del régimen, sobre la base de los proyectos falangistas de

117
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

José Luis Arrese en 1956, al desplazamiento del equipo falangista en 1957-8 como
consecuencia de la reacción frente a aquellos proyectos, y que conllevaría la entrada de
los tecnócratas del Opus Dei en los ministerios económicos. En lugar de los proyectos
de Arrese serían los de Carrero y López Rodó los que triunfarían, sobre la base de una
monarquía tradicional con Juan Carlos como sucesor.
La ley de Principios del Movimiento de 1958 forma parte del proceso de
institucionalización del régimen contemplado en este último proyecto. En ella se
definía aquel como una monarquía tradicional, católica, social y representativa, se
definía al Movimiento como comunión, en lugar de organización, y suponían por tanto
un nuevo paso en la desfalangistación del régimen.
La etapa que se desarrolla entre finales de los 50 y mediados de los 60 va a estar
definida por la continuación del proceso de desarrollo institucional y el cambio de
modelo económico, a partir del plan de Estabilización de 1959, que supuso una
liberalización neocapitalista de la economía con la liquidación de los principios
económicos sustentados por el nacionalsindicalismo. El éxito económico derivado de
este cambio de modelo va influir a su vez en un cambio sobre el discurso legitimador
del régimen, que irá abandonando la retórica de tipo fascista anterior por una nueva
basada en los logros del crecimiento y el desarrollo.
El período final entre 1966 y 1975 viene caracterizado de un lado, por la
coronación del proceso de institucionalización del régimen y, de otro lado, por su crisis
definitiva. Con la aprobación de la ley Orgánica del Estado, en 1966, que regulaba el
conjunto de instituciones del régimen y se orientaba a fortalecer el armazón
institucional del franquismo, y la designación de Juan Carlos como sucesor, en 1969,
quedaba completado el proceso de institucionalización con el que se pretendía asegurar
la continuidad del régimen más allá de la vida de Franco. Sin embargo, dos procesos
complementarios abrirían la crisis final del franquismo: el primero hace referencia a las
luchas internas por el control del proceso político, que abriría una doble división en el
franquismo enfrentando de una parte, a Carrero-Rodó con Solís y los hombres del
Movimiento, y por otra, los aperturistas con los inmovilistas; el segundo proceso es el
de crecimiento de la actividad de la oposición antifranquista. Ambos procesos estaban
alimentados por los cambios socioeconómicos operados en España y las
contradicciones que implicaban para unas estructuras políticas cada vez más arcaicas.
La evolución siguió una línea marcada por el ascenso del desafío de la oposición, la
respuesta crecientemente represiva de la dictadura y la consolidación de los

118
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

inmovilistas, representados por la ultraderecha del régimen, sobre los aperturistas, lo


que se traducía en una regresión en el proceso institucional iniciado en 1966. La
profunda reorganización ministerial de 1969 despejó definitivamente la vía al proyecto
político de Carrero-Rodó consistente en un lento continuismo que desembocase en una
“Monarquía conservadora, desarrollista, cristiana y tecnocrática”76. El alejamiento
definitivo de la Iglesia y de importantes sectores del catolicismo, y el asesinato, en
1973, de quién venía siendo el auténtico piloto del régimen completaron una situación
de crisis que alcanzó su cenit a la muerte del dictador.

OPOSICIÓN Y REPRESIÓN BAJO EL FRANQUISMO

Aunque a lo largo de la tesis se hará una referencia más pormenorizada al


desarrollo y actividad de la oposición antifranquista, en este epígrafe queremos dar una
visión general del significado de la oposición a lo largo de la dictadura y de la represión
empleada por ésta de manera continua aunque con diferente intensidad durante toda su
existencia. El interés de esta parte radica en intentar explicar las razones por las cuales
el franquismo perduró hasta la muerte física del dictador, sin que los esfuerzos de la
oposición fuesen capaces de acabar con él. En los epígrafes anteriores se han
mencionado algunas de las causas de su pervivencia, como la ruptura del aislamiento
internacional y su aceptación en la sociedad internacional, la cobertura ideológica
brindada por la Iglesia, o una ideología desarrollista desplegada a partir de los años 60
para religitimarse ante amplias capas y mantenerlas en una actitud de resignación
pasiva. Pero la represión será un factor decisivo en su permanencia, represión latente en
cuanto continuo recordatorio de la guerra civil, y represión activa en fusilamientos,
encarcelamientos, despidos, estados de excepción, etc.
Tusell divide a la oposición en tres tipos según la actitud de la dictadura ante
ellas y las califica como oposición intrarregimén, oposición tolerada y oposición
reprimida.
La primera no era tal oposición sino el conjunto de familias políticas que
existían en el interior del régimen, las otras dos sí expresan una diferente forma de
oponerse a la dictadura de Franco. La oposición tolerada va a coincidir a grandes rasgos

76
Juan Pablo Fusi, “La década desarrollista (1959-1969” en Historia de España 13, De la dictadura a la democracia, Historia 16,
Extra XXV, Febrero 1983

119
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

con la oposición monárquica en sus diversas expresiones. Se pueden distinguir tres


categorías de monárquicos en los primeros tiempos de la dictadura, los que se sintieron
defraudados en una pronta restauración monárquica al ver la rápida consolidación del
poder de Franco, los que detestaban el poder que estaba adquiriendo la Falange, y por
último, los personajes que ocupaban importantes posiciones políticas y económicas.
Los dos primeros sectores eran muy minoritarios frente al tercero, que sin embargo se
mostró muy prudente en la oposición al franquismo 77.
La oposición monárquica osciló, hasta la pérdida de las esperanzas en un rápido
fin del régimen después de la segunda guerra mundial, entre las peticiones rogatorias a
Franco, los gestos de distanciamiento de D. Juan y las conversaciones con el sector de
la oposición de izquierdas representada en la Alianza Nacional de Fuerzas
Democráticas. Sin embargo, una vez despejadas las dudas sobre la pervivencia del
régimen, el pretendiente adoptó una política de acomodamiento a la situación con la
esperanza de recuperar la Monarquía a través de una estrategia más a largo plazo
basada en la necesidad del entendimiento con Franco. El punto de inflexión lo
representa la entrevista de D. Juan con Franco y la ruptura del acuerdo de San Juan de
Luz firmado con los socialistas en agosto de 1948, a partir de lo cual D. Juan se inclinó
por la posición del sector colaboracionista de sus partidarios.
Lo que Tusell denomina oposición reprimida es lo que verdaderamente puede
entenderse como oposición al franquismo y estuvo formada en los primeros años de la
dictadura por las organizaciones que sostuvieron la causa republicana, especialmente
las de izquierdas, y, a partir de los años 60 por una nueva oposición dotada de unas
características diferentes. Esta diferencia se debe a los tres períodos por los que pasó la
resistencia antifranquista en su lucha contra la dictadura.
El primer período se extiende desde el final de la guerra civil hasta finales de los
años 40, cuando se hunden las expectativas de un final rápido del franquismo nacidas al
calor de la victoria aliada en la segunda guerra mundial. En esta etapa se reorganizan,
en condiciones extraordinariamente difíciles, las organizaciones políticas y sindicales
de izquierda y mantienen una difícil lucha en el interior, especialmente a través de
guerrillas. La brutal represión de la dictadura diezma continuamente estas
organizaciones que, sin embargo, mantienen su actividad impulsadas por las esperanzas
que suscitan el desarrollo de la segunda guerra mundial en la que van siendo derrotadas

77
Harmut Heine, op. cit., pág. 252

120
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

las potencias fascistas. A pesar del difícil entendimiento entre estas fuerzas, como
consecuencia del enfrentamiento con los comunistas al final de la guerra civil, sin
embargo, logran recomponer su unidad en torno al Gobierno republicano en el exilio al
calor de la ilusión de derrocamiento de la dictadura con el final de la guerra mundial.
La desaparición de las esperanzas en un rápido fin de la dictadura hace que
todas estas organizaciones entren en un período de desconcierto y postración que
durará hasta finales de la década de los 50. En este período se hace una criba de la
anterior oposición, solamente el PCE volverá a mantener una actividad digna de tal
nombre, el resto de las organizaciones de izquierda apenas harán poco más que
mantener las siglas.
El tercer período, que abarca desde finales de los 50 hasta el final del
franquismo, se caracteriza por la aparición de una resistencia a la dictadura de nuevo
tipo que actuará junto a un PCE que ha cambiado totalmente la estrategia y métodos de
lucha. La forman un movimiento estudiantil que se ha levantado contra el régimen en
1956 y un nuevo movimiento obrero que ya no está encuadrado en los sindicatos
históricos españoles sino en una organización de nuevo cuño, CC.OO; paralelamente
aparecerán nuevas organizaciones de extrema izquierda y el auge de la contestación
nacionalista, especialmente virulenta en el País Vasco con el nacimiento de ETA. Solo
en los últimos años del franquismo empiezan a aparecer más activas las distintas
organizaciones socialistas o los nuevos grupos democristianos. En este tercer período
se pueden distinguir varias etapas de una oposición en continuo crecimiento78. La
primera se extiende entre 1958-61 y se caracteriza por la promulgación de la Ley de
Convenios Colectivos que serviría de marco para el despegue del nuevo movimiento
obrero, pues la dinámica de la negociación colectiva potenciaría a las nuevas
organizaciones sindicales como USO y CC.OO. La segunda etapa abarca los años que
van de 1961 a 1966 en la que se hace claramente presente el nuevo movimiento obrero
con las huelgas de Asturias como referencia, se celebra la reunión de Munich y se
cierra con la “capuchinada”. En la tercera etapa, entre 1966-70, continua la imparable
expansión del movimiento obrero con conflictos tan sintomáticos como el de
Laminados de Bandas y se cierra con el juicio de Burgos. La cuarta y última etapa,
desde 1970, se caracteriza no solo por la continuación de la expansión de la oposición,

78
Sergio Vilar, “La oposición a la dictadura franquista” en Juan Pablo Fusi, Sergio Vilar y Paul Preston, op., cit., págs. 61-4

121
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

sino sobre todo por el establecimiento de plataformas unitarias que indican el grado de
madurez de aquella.
El ascenso de las luchas antifranquistas en estos años va a tener una respuesta
cada vez más represiva del régimen, aunque no alcanza, por las propias condiciones
históricas del momento, la intensidad de sus orígenes.
A partir de estos datos se pueden destacar tres características de la oposición
antifranquista:
1) A pesar de la amplitud que cobra la contestación, especialmente en los últimos
años, sin embargo, lo fundamental es que no llega a conseguir convertirse en un
movimiento de masas capaz de poner en peligro real la supervivencia de la
dictadura. Tampoco fue homogénea en todo el Estado, pues aunque se expresó
de manera mayoritaria en el País Vasco, Cataluña y Asturias y se extendió a
algunas otras zonas industriales del país como Madrid, Sevilla, etc., en el resto
fue esporádica o inexistente. En realidad se puede hablar mejor de la
movilización de amplios sectores concienciados que no terminaron de
desembocar en un gran movimiento de masas de cierta permanencia. Ahora
bien, si la movilización antifranquista no acabó directamente con el régimen, lo
cierto es que jugó un importante papel en cuanto contribuyó a erosionar la
legitimidad del franquismo, generalizando la opinión de que éste tendría que
desaparecer a la muerte del dictador.
2) El problema de la unidad de la oposición, como un elemento fundamental en la
lucha antifranquista y de las posibilidades de acabar con la dictadura, estuvo
obstaculizado por el problema comunista, fruto de dos factores
complementarios: el hecho de que el PCE se convirtiese en la fuerza principal de
la oposición y de que el resto de las fuerzas no comunistas mantuviesen
continuamente una política de reservas hacia ese partido como socio de una
posible alianza. Esta incapacidad para alcanzar una unidad operativa solo fue
superada en Cataluña a finales de los 60 y después de la muerte de Franco para
el conjunto del Estado.
3) El peso de la lucha antifranquista recayó de manera fundamental sobre los
trabajadores y las capas populares, incorporándose solo algunos sectores de las
nuevas capas medias al final de la dictadura. Ahora bien, la actitud de la
burguesía pasó como mucho de la clara colaboración a una tibia pasividad, pero

122
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

nunca a la oposición, y éste es también un dato importante a la hora de explicar


la incapacidad de la oposición para acabar con el franquismo.
No puede dejar de mencionarse, por último, un factor clave en el mantenimiento
durante tanto tiempo de un régimen dictatorial: la represión. Evidentemente, la etapa de
represión más intensa y extensa del régimen se produjo en los primeros años, nada más
acabada la guerra civil; más tarde la necesidad de sobrevivir en un medio internacional
democrático le hizo adoptar una faz más moderada, pero cuando desde mediados de los
60 la oposición antifranquista volvió a cobrar auge la dictadura no dudo en recurrir a
los métodos de sus orígenes aunque con una proporción mucho menor.
El estado de guerra declarado por la Junta de Defensa Nacional en julio de 1936
continuó en vigor hasta abril de 1948. Según el estudio de historiadores cercanos al
régimen, como el de Ramón Salas Larrazábal, en los años inmediatamente posteriores
al final de la guerra la dictadura practicó entre 23.000 y 28.000 ejecuciones, el 80% de
las cuales tuvieron lugar entre 1939-4179. Harmut Heine, por su parte, basándose en
otro tipo de fuentes, apunta la cifra de 150.000 ejecuciones80. La cifra de presos
ascendía en 1939 a más de 270.000 personas y en 1950 aún alcanzaba la cifra de
30.000. Aunque las ejecuciones se volvieron más puntuales a partir de 1950 - como la
del comunista Julián Grimau y la de los anarquistas Delgado y Granados en 1963, o ya
al final del régimen el agarrotamiento del anarquista Puig Antich y las últimas 5
ejecuciones de miembros del FRAP y ETA -, debido especialmente al fuerte desgaste
que suponía para la dictadura la ola de protestas internacionales, que le llevarían en
1975 al aislamiento internacional como en sus orígenes, sin embargo la militancia y
actividad en organizaciones clandestinas se pagaron durante toda la existencia del
franquismo con un elevado número de años de cárcel y con el sufrimiento de torturas y
malos tratos.
Hasta diciembre de 1963, en que se creó el Tribunal de Orden Público, fueron
tribunales militares los encargados de juzgar a los militantes de la oposición, pero su
creación no supuso el paso de la jurisdicción militar a una civil ordinaria, sino a un
tribunal especial creado expresamente para reprimir toda forma de oposición política o
sindical, y cuyo número de causas aumentó conforme lo hacía la actividad opositora a
la dictadura. A este tipo de represión hay que añadir la producida en forma de despidos,

79
Estos datos de Ramón Salas Larrazábal han sido recogidos de la obra de Stanley G. Payne, op., cit., pág. 236
80
Hartmut Heine, op. cit. pág. 44

123
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

como consecuencia de las huelgas que se sucedían de manera cada vez más amplia al
final del franquismo.
Por último, es necesario mencionar lo que podría denominarse la represión en la
represión, es decir, la utilización de los denominados estados de excepción, un total de
ocho desde 1956, unas veces con carácter general en todo el territorio y otras aplicado
solamente a una parte del mismo, especialmente al País Vasco, y que suponían una
mayor discrecionalidad aún en la actuación de las fuerzas represivas del régimen.
Para cerrar este apartado, y en relación con la naturaleza del franquismo,
Tusell81 sostiene que no hay una correspondencia directa entre la condición más o
menos totalitaria del régimen y el grado de represión empleado, argumentando sobre el
carácter más totalitario que tuvo el fascismo italiano quién sin embargo fue menos
represivo que el franquismo. La razón fundamental del carácter más represivo que tuvo
el franquismo se encuentra en la naturaleza de su origen, fruto de una sangrienta guerra
civil cuyo recuerdo el régimen se esforzó en mantener continuamente como elemento
disuasorio hacia la oposición.

LA DISCUSIÓN SOBRE LA NATURALEZA DEL FRANQUISMO

La discusión en torno a la naturaleza correcta del franquismo es controvertida


en cuanto que sus orígenes están vinculados al período de ascenso fascista en Europa y
a la ayuda que en concreto le prestaron Italia y Alemania. Pero el catolicismo, en
diferentes variantes, pasó rápidamente a ser predominante en la configuración del
régimen. Tampoco puede subestimarse el carácter pragmático de Franco, que ejerció de
arbitro entre las distintas familias y las puso al servicio de su permanencia, siendo el
auténtico depositario de un poder ejercido sin limitaciones.
De la variedad de definiciones con las que ha sido calificado el franquismo da
una idea la enumeración de ellas que recoge Torres del Moral82 que cita hasta 17
diferentes: régimen totalitario, régimen fascista, régimen autocrático, dictadura,
dictadura militar, dictadura militar-eclesiástica, dictadura reaccionaria, dictadura
empírico-conservadora, dictadura constituyente, estado capitalista de excepción,
régimen oligárquico totalitario, régimen bonapartista, régimen cesarista, régimen

81
Javier Tusell, op.cit., págs. 339-40
82
Antonio Torres del Moral, op., cit., pág. 240

124
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

bismarckiano, régimen autoritario, régimen autoritario personalista y régimen


autoritario conservador.
Sin embargo, la discusión en torno a la naturaleza del franquismo ha estado
polarizada en torno a su definición como un régimen fascista y mediatizada por la
definición de Linz de régimen autoritario que, deducida a partir del propio franquismo,
levantó una amplia polémica.
La discusión sobre la naturaleza del régimen llevada a cabo durante su
existencia tenía unas claras consecuencias prácticas83, pues una definición u otra
conllevaba una suposición sobre la manera de acabar con la dictadura y los medios para
contribuir a ella. Si la dictadura era considerada fascista era consecuente impulsar las
luchas de masas buscando la ruptura política; pero si la calificación era la de sistema
autoritario, entonces se podían alegar la existencia de márgenes que permitiesen su
evolución y considerar importante el papel a jugar por los sectores aperturistas
existentes en su interior. Actualmente, sin llegar al dramatismo que conlleva una
opción de ese tipo en el momento de la lucha antifranquista, el analizar correctamente
la naturaleza de la dictadura puede ayudar a explicar mejor, entre otras cosas, porqué la
transición tomó el rumbo conocido, o más concretamente, porqué no se cumplieron las
expectativas levantadas por el PCE.
Uno de los autores que con más profundidad ha estudiado la posible naturaleza
fascista del franquismo ha sido Javier Tusell84. El método empleado ha sido el de
analizar el fenómeno dictatorial a lo largo del siglo XX para poner en evidencia los
diferentes tipos de dictaduras que han existido y, sobre esa base, hacer una
comparación entre aquéllas y el franquismo, centrando de manera especial esa
comparación con el salazarismo portugués y el fascismo italiano.
Su punto de partida consiste en rechazar el lugar común según el cual todas las
dictaduras contemporáneas pueden reducirse o asimilarse al fascismo, muy al contrario,
precisamente por el hecho de ser diferentes es por lo que cabe la comparación entre
ellas. El fascismo es definido como una forma política concreta que se ciñe a un
espacio geográfico, Europa, y un tiempo concreto, los años 30, y que se caracteriza por
“la existencia de una ideología monística, exclusiva y autónoma, más o menos
elaborada que constituye una completa interpretación del mundo”. El partido es otro

83
Alfonso Botti, Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España (1881-1975), Alianza Editorial, Madrid, 1992, pág 158
84
Javier Tusell, op. cit.

125
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

elemento fundamental del fascismo, “se trata de un partido de masas, único, dirigido a
la movilización política y que se constituye a sí mismo”. Es un sistema totalitario que
niega cualquier tipo de pluralismo y que práctica el terror a gran escala. Se define como
antimarxista y antiproletario, pero también como antiparlamentario y antiburgués.
Pretende la creación de un Estado nuevo, se sustenta en un liderazgo carismático y se
rodea de una simbología especial destinada a captar la psicología de las masas. Tusell
rechaza las interpretaciones de origen marxista según las cuales el fascismo es un
producto de la evolución del capitalismo, para inclinarse por las interpretaciones que
ven en el fascismo un producto de la autonomía de la política, con unos principios de
actuación al margen de las leyes del capitalismo.
El fascismo sólo es explicable por la existencia de una crisis de civilización en
la que se origina y de un caldo de cultivo del cual formó parte “el nacionalismo” y la
“brutalización de la vida”, consecuencia de la primera guerra mundial y el temor a una
revolución comunista. Pero van a ser dos factores los que explican el ascenso del
fascismo en esas condiciones, “la experiencia de una crisis en un régimen democrático”
y “la inexistencia de alternativas funcionales al propio fascismo”, como por ejemplo
una dictadura no totalitaria, más tradicional.
Tusell diferencia un fascismo de tipo oriental, cuyo rasgo más definitorio sería
el racismo, y otro de tipo occidental, cuya característica sobresaliente sería el
corporativismo.
Las matizaciones comienzan al estudiar las dictaduras que tuvieron lugar en los
países del Este de Europa por la misma época (Hungría, Polonia, Rumania) que poseen
rasgos diferentes de los regímenes fascistas característicos, como una menor
propensión totalitaria o un enfrentamiento entre los movimientos fascistas de esos
países y sus respectivas derechas radicales. Así pues, junto a la existencia de regímenes
fascistas, puede hablarse de otros de tipo corporativista, semiconstitucionales o
pretorianos, además de “situaciones pretotalitarias” que expresan una intención no
lograda de imitar el modelo fascista. El régimen de Franco se encontraría, según Tusell,
en esta última situación.
Tusell y Payne85 coinciden en realizar una comparación en relación con el
fascismo italiano y el salazarismo portugués. Respecto de este último, Tusell apunta
que la dictadura de Franco se diferencia por su distinto origen. Al salazarismo se llegó

85
Stanley G. Payne, op., cit.

126
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

por un deslizamiento progresivo después del golpe militar de 1926, mientras que en
España el franquismo es fruto de una cruenta guerra civil tras cuya victoria impuso un
corte radical con el pasado. La actitud ante el totalitarismo también separa a ambas
dictaduras, mientras que el salazarismo nunca aceptó el calificativo de totalitario,
Franco mostró claramente una inclinación por tal solución, formando parte de la
denominación oficial del régimen en sus inicios. El pluralismo interno portugués
también fue superior al existente bajo el franquismo, que se articuló en torno a las
familias del régimen. Igualmente están alejadas por las diferencias entre el tipo de
partido, con caracteres más fascistas en España. También hubo una mayor
desmovilización en Portugal a la vez que una menor represión y una mayor tolerancia
hacia la oposición que en el franquismo.
Por su parte, Payne añade como diferencias entre el régimen de Salazar y el de
Franco el que el primero no desarrollo una ofensiva cultural equivalente a la de los
primeros años del franquismo; también era débil en términos de política de desarrollo
económico, cuya consecuencia fue que la sociedad portuguesa cambiase
comparativamente menos que la española; por último, Salazar sostuvo una política
colonial ambiciosa intentando mantener todos sus territorios coloniales, mientras que el
franquismo fue cediendo continuamente en este terreno.
Para Payne el régimen portugués tiene muchas más analogías con los regímenes
de la Europa de entreguerras que con el franquismo:

" corporativos o semi-corporativos, institucionalizados (en la mayoría de los


casos), sistemáticamente autoritarios pero no violentamente represivos durante la mayor
parte del tiempo y sin ningún componente fascista importante”.

Además, en Portugal se mantuvo la apariencia de una república constitucional,


lo que le permitió evitar la cuarentena a que fue sometida la dictadura de Franco entre
1945-52.
En relación con el otro polo de la comparación, la Italia fascista, ambos autores
divergen, pues mientras que Payne acentúa las analogías, Tusell, sin embargo, enfatiza
las diferencias. Para el autor americano el parecido es bastante grande entre la Italia
fascista y los ocho primeros años del régimen de Franco:

“Ambos emplearon partidos oficiales fascistas sometidos que se fundieron con


elementos no fascistas y fueron posteriormente incorporados a estos. Ambos permitieron un
pluralismo limitado en la sociedad y las instituciones nacionales bajo una dictadura

127
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ejecutiva. En ninguno de los dos casos fueron los ideólogos fascistas revolucionarios la
base de la institucionalización del régimen, sino figuras monárquicas o semi-monárquicas
de la derecha radical junto con fascistas moderados (...) En ambos casos pronto tuvieron
que enfrentarse al desafío del sindicalismo nacional fascista militante, aunque le sometieron
por completo (...) Las fases de desarrollo de los dos regímenes fueron también bastantes
paralelas, difiriendo de forma radical al final en lo relativo a política exterior. En ambos
casos, a una fase temprana de coalición sin estructura institucional oficial le siguió una fase
de institucionalización que, a su vez, fue seguida de un equilibrio más largo en Italia que
en España (...) La política exterior y el contexto internacional terminaron por marcar los
puntos de divergencia definitivos”.

El momento de máximo acercamiento del franquismo al modelo italiano duró


hasta 1942, pero le separaba el carácter desconfiado y el agudo nacionalismo de
Franco. Es posible, opina Tusell, que de haber participado finalmente en la segunda
guerra mundial, la dictadura franquista hubiera completado su fascistización. Franco y
Mussolini no sólo estaban distanciados por la diferente manera de ascender al poder
sino por sus casi opuestas mentalidades y rasgos personales que expresan las
diferencias existentes entre ambos regímenes. El fascismo italiano se mantuvo dentro
de una misma línea evolutiva y coherente hacia el totalitarismo y su grado de
institucionalización fue superior al del franquismo. Éste conoció una
institucionalización más lenta y ficticia, como consecuencia de los distintos proyectos
de que eran portadores los elementos de la coalición de fuerzas que le apoyaron, y
terminó definiéndose por su desnuda voluntad de permanencia. La tendencia a la
movilización intensiva y extensiva de la población en el proyecto fascista italiano era
diferente del franquismo, donde no se empleó ni habitualmente ni con la misma
intensidad. La función y el papel jugado por el partido en ambos regímenes fue muy
diferente: en Italia el protagonismo del partido fue crucial, especialmente para el acceso
al poder, y aunque, a diferencia del caso alemán o soviético, fue integrado en el Estado,
no por ello dejo de ser un elemento decisivo en el régimen italiano; muy al contrario, en
el franquismo el partido único no pasó de ser un instrumento del régimen sin
desempeñar papel decisivo alguno, su propio origen en un decreto de unificación ya es
demostrativo de la debilidad de un partido que sufrió un proceso de integración en el
Estado mucho mayor que el italiano. También es un hecho claramente diferenciador la
posición mantenida respecto a la Iglesia y el mundo católico, pues mientras en Italia -
donde el fascismo portaba una componente anticlerical totalmente ajena al franquismo -

128
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

el catolicismo permaneció ajeno a la institucionalización fascista, en España debido a la


afinidad ideológica la colaboración de los católicos con la dictadura fue más estrecha.
A pesar de sus diferencias, las conclusiones de estos dos autores son similares a
la hora de determinar la naturaleza del régimen franquista. Payne lo califica de sistema
autoritario-derechista, rechazando su encuadramiento como régimen totalitario, que
sólo es posible aplicar a las dictaduras stalinistas más extremas y al nazismo en su
última etapa. Reconoce que entre 1937-45 fue un régimen semifascista, y que fue la
dictadura más arbitraria de Europa hasta después de la segunda guerra mundial, pero la
reducción de sus caracteres fascistas se inició en 1942 y se realizó en varias etapas,
coincidiendo con la pérdida de peso de Falange. Considera que históricamente la
forma franquista de caudillaje encuentra su analogía más cercana en la monarquía
electiva pero absoluta cuyo prototipo moderno fue Napoleón Bonaparte.
Por su parte, Tusell concluye que el franquismo puede calificarse de
autoritarismo o dictadura no totalitaria frente al carácter de totalitarismo incompleto del
fascismo italiano. Siendo el régimen de Franco más sangriento, menos sometido a
trabas institucionales y más personal, sin embargo fue más tradicional, estando ausente
el componente moderno, secular y revolucionario propio del fascismo.
Por los propios orígenes del franquismo, la victoria de una coalición de extrema
derecha en una guerra civil, su esencia fue la de una dictadura arbitral, personal, de
concentración, es decir, una dictadura en la que Franco acumulando en su persona la
inmensa mayoría del poder mantuvo unidas, a la vez que ejerce de árbitro entre ellas, a
las fuerzas que apoyaron el levantamiento militar contra la legalidad republicana en
1936.
Distinguido por su voluntad de permanencia, el franquismo se mostró
pragmático y estuvo marcado por el componente militar – fue una dictadura militar
pero de carácter personal tras la neutralización por Franco de los demás generales - y
católico derivados de la guerra civil, este último, a la vez que le proveyó de una cantera
de políticos y de ideología, actuó como contrapeso de las tendencias totalitarias
presentes en el falangismo. Si fue una dictadura conservadora en cuanto fueron los
sectores de derechas y extrema derechas de donde recibió su apoyo, sin embargo, eso
no significa que su orientación y política fueran guiadas en un principio por el interés
de servir a los intereses capitalistas, más allá de reprimir férreamente al movimiento
obrero. Sin embargo, es a partir de los 60, con el giro en la política económica del
franquismo cuando conecte más estrechamente con los intereses capitalistas.

129
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Tusell denomina al franquismo dictadura no totalitaria y viene a ser el


equivalente de lo que Linz86 denominó régimen autoritario, abriendo con ello una
amplia polémica sobre la naturaleza del franquismo. La definición fue formulada en
1964 y, como consecuencia de ello, le fue atribuida la responsabilidad de brindar a la
dictadura argumentos académicos, argumentos que el franquismo no dudó en utilizar
para su rearme ideológico en una operación destinada a sustituir la imagen de régimen
fascista o totalitario por otra más presentable de autoritario.
Linz partió precisamente de un análisis empírico del franquismo para elaborar
su definición, aunque después haya podido utilizarse dicha definición para analizar
otras dictaduras, y por esa razón los rasgos con que define el régimen autoritario
coinciden plenamente con los que se encuentran en el franquismo. Así, aquél es
definido como un sistema político con pluralismo limitado y no responsable, sin una
ideología elaborada y directora (pero con una mentalidad peculiar), carente de una
movilización política intensa o extensa (excepto en algunos momentos de su evolución)
y en el que un líder o un grupo reducido ejerce el poder dentro de límites formalmente
mal definidos, pero en realidad bastante predecibles.
Se pueden resumir en tres aspectos fundamentales las diferencias esenciales,
que según Linz, existían entre el franquismo y los regímenes fascistas. El primero hace
referencia al papel secundario jugado por el partido único en España en el proceso de
toma del poder, y a la situación de tutela en que se encontró posteriormente, de lo cual
derivaría lo que son sus rasgos característicos: subordinación al poder militar,
pluralismo interno limitado y desempeño de funciones políticas secundarias. El
segundo aspecto diferencial sería la distinta actitud respecto a la movilización política
seguida por unos y otros, siendo característico de los regímenes autoritarios la
promoción de una cierta apatía y desmovilización. La tercera diferencia es la ausencia
de una verdadera ideología fascista en el franquismo que penetrase en las distintas
instancias políticas y sociales del país87.
La polémica suscitada por el concepto de régimen autoritario de Linz es
recogida en el libro citado de Tusell, que las sitúa temporalmente en los primeros
tiempos de la transición democrática e ideológicamente a la mayoría de sus detractores

86
Juan J. Linz, “Una teoría del régimen autoritario. El caso de España”, en La España de los años setenta, tomo III. El Estado y la
política, Editorial Moneda y Crédito, Madrid, 1974
87
José Félix Tezanos, “La crisis del franquismo y la transición democrática en España”, en Tezanos, J.F.; Cotarelo, R.; De Blas,
A.;comps., La transición democrática española, Instituto de Técnicas sociales, Madrid, 1989., págs. 17-19

130
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en el campo de la izquierda. En general, la crítica de la definición de Linz en sus


diversos elementos (al pluralismo limitado, a la falta de ideología, a la ausencia de un
análisis de las clases sociales, etc.) servía para defender por parte de sus autores la
validez del adjetivo fascista aplicado al régimen franquista.
Para Tezanos88 hubo un emparentamiento inicial del franquismo con otros
fascismos europeos pero dada la larga permanencia de la dictadura ésta se vio obligada
a adoptar correcciones adaptativas según las circunstancias, lo cual la llevó desde una
fase fascista totalitaria hasta otra autoritaria-tecnocrática, cuyo cambio fundamental se
produjo entre 1957-62. Además de esta división del franquismo en dos períodos
claramente diferenciados, Tezanos hace otra aportación interesante en cuanto a la
explicación de los motivos y los elementos teóricos que ayudaron en esa transición.
Entre los primeros cita a la nueva situación internacional derivada de los pactos de
amistad y cooperación suscritos con EE.UU. y los deseos de la burguesía industrial
española de participar en el período de crecimiento económico que experimentaba por
esas fechas el capitalismo internacional. Entre los segundos menciona ciertos
planteamientos de la “sociología de la modernización”, desarrollada en EE.UU., que
contribuyeron a articular una cierta “ideología desarrollista” que no fuese contradictoria
con los fundamentos del franquismo.
Una definición más tajante y sin matices sobre la adscripción fascista del
franquismo es la sostenida por Torres del Moral89, para quien no se puede hablar de
diferentes regímenes a lo largo de su existencia, sino de uno único que solo cambió de
apariencia para sobrevivir. Para del Moral, los autores que rechazan calificar de fascista
a la dictadura de Franco más allá de 1942 se basan en tres argumentos: en la diferencia
entre las bases sociales que apoyaron al régimen franquista y las que sustentaron al
fascismo italiano o el nazismo, en la rápida pérdida de relevancia de Falange en las
decisiones fundamentales, y en la propia evolución del régimen que le llevan a
presentar un aspecto diferente. Sin embargo, estos argumentos partirían del mismo
error, el de considerar el fascismo de manera univoca, siendo el modelo el de las
potencias del Eje, y rechazando como no fascista las dictaduras que no se ajusten
exactamente al modelo original. Para este autor el franquismo conservó siempre su
identidad de origen cuyos rasgos, con diversos matices, pueden ser rastreados en los

88
José Félix Tezanos, Ibíd, págs.21-22
89
Antonio Torres del Moral, op., cit., págs. 241-3

131
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

modelos originarios y concluye afirmando que si, a pesar de todo, existen rasgos
propiamente franquistas, ello no hace sino demostrar que “el fascismo español tuvo su
propia coloración, no que dejará de serlo por ello”.
Raúl Morodo90 por su parte califica al franquismo como “peculiar fascismo
español” que, basándose en las mismas bases genéricas que los fascismos europeos, sin
embargo, posee matices importantes, porque para Morodo lo que ha existido no es un
modelo único de fascismo sino “fascismos europeos” según las características
históricas, sociales, económicas y culturales de cada país. Así se explicaría que en
España y Portugal, países de mayor composición agraria, se acentuaran los aspectos
tradicionales, paternalistas y católicos en relación con Italia y sobre todo Alemania,
mucho más industrializados y donde, por lo tanto, son más patentes los elementos de
secularización e incluso de modernismo. La peculiaridad más sobresaliente del
fascismo español fue la sustitución del modernismo fascista europeo por un
tradicionalismo católico-corporativo que tomará especialmente del grupo Acción
Española. Este grupo aportaría la base ideológica al franquismo pretendiendo actualizar
el viejo Estado del siglo XVI. Se trataría de combinar religión y tradición, monarquía e
imperio con las técnicas organizativas de control político y social basadas en el partido
único, el sindicalismo corporativo y la jerarquización militar de la sociedad civil.
La posición sostenida por Salvador Giner 91 parte, como Morodo, de que, si bien
puede hablarse de un modelo de fascismo puro, sin embargo, por un lado la naturaleza
de la experiencia fascista fue diferente en cada país, y por otro lado es notable el grado
de similitud entre las dictaduras fascistas (o fascistizantes) mediterráneas en las que
engloba a la Italia fascista, al régimen salazarista en Portugal, al franquismo y al
régimen griego de Metaxas (1936-40). Las características del fascismo en esa área son
para Giner:
1) Una dominación clasista fascistizante o despotismo reaccionario 92 que consistió
en un modo de dominación clasista impuesto por una coalición política de

90
Raúl Morodo, Los orígenes ideológicos del franquismo, Alianza Editorial, Madrid, 1985
91
Salvador Giner, La economía política de la Europa meridional: poder, clases sociales y legitimación. Sistema Nº 50-51,
Noviembre 1982, págs. 21-5
Salvador Giner y Eduardo Sevilla, “Absolutismo despótico y dominación de clase. El caso de España” en Cuadernos de Ruedo
Ibérico, 1975, Nº 43-5. Esta parte está elaborada con el apoyo de las obras de Tusell, Botti y Tézanos
92
También define Giner los regímenes despóticos y reaccionarios, en los que encuadra al franquismo, como “dictaduras que
aparecen en la semiperiferia de los Estados capitalistas centrales, surgen en países en los que previamente existían agudos
contrastes entre una minoría con acceso al poder, a la riqueza y a la educación superior, por una parte, y una masa
empobrecida de campesinos, junto a un proletariado incipientemente organizado en las ciudades por otra. A ello se unía

132
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

derechas que, pretendiendo representar los intereses generales, en realidad


preservaron y fomentaron los intereses de la coalición reaccionaria a la que
servían, neutralizando a la clase obrera y asegurando la paz interior.
2) Una esfera ideológica restringida y un pluralismo político limitado, en cuanto
que estas dictaduras meridionales se nutrieron de un sustrato ideológico
sincrético que iba desde el fascismo al monarquismo legitimista y que permitía
un grado limitado de pluralismo, confinado a las clases dominantes y a las
organizaciones que componían la coalición reaccionaria.
3) Una coacción y control estatal llevado a cabo mediante una “clase de servicio”93.
Es característico de estos regímenes fascistizantes la escasa movilización
política de la población (con la excepción del fascismo italiano) y el apoyo a
instituciones tradicionales como la Iglesia. Si bien no derivó en un totalitarismo
estricto, sí se produjo una expansión considerable de los poderes
gubernamentales y estatales que se ejerció a través de un conjunto de clases de
servicio extraídas de un espectro relativamente amplio de la población.
4) Una cooptación política y una obediencia pasiva. Los miembros de la “clase de
servicio”, sí bien debían expresar su fidelidad al orden establecido, no se les
exigía generalmente una militancia concreta, en coherencia con el objetivo de
estos regímenes de buscar la obediencia pasiva y no la movilización de la
población.
Una crítica de las tres principales teorías para explicar la naturaleza del
franquismo es llevada a cabo por José Casanova94. La primera es la que adscribe al
franquismo como una variedad de fascismo; Casanova reconoce que muchos de los
componentes ideológicos del franquismo son típicamente fascistas, pero le faltan los
que forman las características estructurales más importantes del fascismo: inexistencia
de un partido de masas antes de la toma del poder, llevada a cabo además mediante un
levantamiento militar convertido en guerra civil, y conversión del partido único en

una patente exigüidad de las clases medias urbanas educadas”. Lluis Flaquer, Salvador Giner y Luis Moreno, op. Cit.
Pág. 26
93
“formada (en el caso español) por falangistas y carlistas de rango menor, por conservadores de clase media, por dirigentes de
organizaciones católicas y por pequeños notables católicos en pueblos y barrios. Fueron éstos los que ocuparon la
burocracia del nuevo Estado y los únicos que tenían acceso a los puestos de responsabilidad”. Lluis Flaquer, Salvador
Giner y Luis Moreno, op.. cit., pág. 25

94
José Casanova, “Modernización y democratización: reflexiones sobre la transición española a la democracia” en Teresa Carnero,
ed. Modernización, desarrollo político y cambio social, Madrid, Alianza, 1992, págs. 252-62

133
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

instrumento del gobierno sin que lleve a cabo el control ni del Estado ni de la ideología,
salvo en breves momentos. En realidad el respaldo ideológico al régimen se debió
mucho más a la Iglesia y al catolicismo. Además, incluso durante la primera fase, la
más cercana al fascismo, el elemento conservador-reaccionario predominó sobre el
fascista-modernizador, y el franquismo no fue portador de ningún proyecto definido de
transformación social más allá de la retórica falangista. Sobre la base de todo ello
Casanova concluye que no puede calificarse al franquismo de régimen fascista.
La segunda teoría la vincula con el modelo de Linz y encuentra en el carácter
puramente “político” de esta teoría el inconveniente más importante, este carácter la
desvincula de todo tipo de relación con tipologías de sociedades y formaciones
económicas e impide analizar las tensiones y contradicciones entre la estructura política
y la socioeconómica. El modelo tiende a ser estático, destacando el carácter estable del
régimen frente a sus problemas y crisis. Se trata de un modelo incapaz de explicar las
transformaciones de los regímenes autoritarios.
El tercer tipo de teorías que critica son las situadas dentro de la tradición
marxista, que identifican al franquismo como un sistema de dominación de clase. Las
acusa de padecer el defecto opuesto al anterior tipo, de analizar el Estado y la estructura
política como simples reflejos de la estructura socioeconómica. Las transformaciones
internas del régimen son explicadas como productos de los cambios en la correlación
de fuerzas dentro del bloque dominante, y su quiebra como efecto de los cambios
ocurridos en la correlación de fuerzas entre las clases en lucha. Para estas teorías la
forma normal de Estado capitalista es la de tipo parlamentario, siendo la dictatorial un
expediente excepcional consecuencia de un momento de crisis peligrosa. Casanova
considera que con esta óptica es analizado el franquismo por algunos autores como
Poulantzas o Salvador Giner y Eduardo Sevilla, pero realizando una errónea
interpretación del concepto clave marxista tomado a tal efecto, el bonapartismo. Éste
sería uno de los modelos analíticos más apropiados para comprender la relación entre el
Estado y la sociedad civil bajo el franquismo, pues Marx lo interpretó como un sistema
de predominio del Estado frente a todas las clases burguesas y no burguesas.
Así pues, para Casanova el Estado franquista representó un retroceso a una
forma absolutista, gobernando Franco como un monarca absoluto. Mediante la
represión de los trabajadores garantizaba el dominio social de las clases capitalistas, al
precio de privar a la sociedad de sus derechos civiles y políticos y haciéndola adoptar
una forma corporativista premoderna. También reconoce dos fases en el franquismo, la

134
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

primera, clara expresión de la forma absolutista, se extiende hasta 1957 y se


caracteriza por la autarquía; la segunda, se inicia con el acceso de los tecnócratas al
poder y puede describirse como la transición a una dictadura modernizadora, pero
rechaza las interpretaciones que lo reducen a términos de relaciones de clase haciendo
de los tecnócratas los representantes de la “burguesía compradora”, o interpretándolo
como la sustitución de la burguesía agraria por la financiera en la hegemonía dentro del
bloque dominante. En su opinión los tecnócratas representaban los intereses del capital
en términos generales, la racionalización capitalista.
Por último vamos a hacer referencia a una interpretación diferente de las
expresadas hasta ahora, es la de Alfonso Botti95, que interpreta el Estado franquista
como la continuación de un proceso de modernización económica del poder de las
viejas clases dominantes, para ello utiliza como concepto clave el de
nacionalcatolicismo. Existente en el seno del mundo eclesiástico y en la derecha
española desde mucho antes del inicio de la guerra civil, sin embargo va a servir de
aglutinante del bloque de fuerzas políticas y sociales que se articulan en torno a Franco
y va a salir de la guerra como ideología unificadora y hegemónica.
En el nacionalcatolicismo conviven dos componentes: El primero es la
identificación entre lo nacional y lo católico a lo que contribuyen el tradicionalismo y
el carlismo. El segundo es la distinción entre liberalismo político y económico. Desde
esta perspectiva la modernización del país se haría a través del encuentro entre
capitalismo y catolicismo en el interior de un marco político que históricamente ha
tomado la forma de gobierno de un partido conservador, de dictadura militar y de
Estado fascista o autoritario. El primer componente realiza la aportación retórica para la
integración y nacionalización de las masas y el segundo representa el contenido del
proyecto.
El nacionalcatolicismo ha atraído constantemente a los intelectuales; ha
amparado a las clases aristocráticas, burguesa y parte de las clases medias frente al
desafío de la clase obrera, y también por su visión de desarrollo capitalista sin
democracia; y ha obtenido el apoyo militar por su antiseparatismo y unitarismo.
Representa el ámbito ideológico del encuentro entre catolicismo y modernidad
Durante la II República se convierte en la bandera e ideología de la oposición,
siendo punto contradictorio de encuentro entre los ambientes más conservadores y el

95
Alfonso Botti, op. cit.

135
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

naciente fascismo. En su seno se desarrollan, durante la guerra civil, dos proyectos para
la postguerra: el más característicamente fascista hasta 1942, y el autoritario-
corporativo posterior, en el cual el papel determinante lo jugará el catolicismo. Las
diversas fases del franquismo son interpretadas desde ese esquema: la de 1939-42 sería
la de la acentuación en clave fascista del nacionalcatolicismo; la que se extiende desde
esas fechas hasta 1957-9 corresponde al peso de los aspectos autoritarios-corporativos
del nacionalcatolismo; por último, desde esas fechas hasta el final del régimen es el
desarrollo puro y duro del nacionalcatolicismo.
Se hace referencia a una fase tecnocrática, iniciada con el Plan de Estabilización
de 1959, con relación al nuevo personal que desde los ministerios económicos claves
conducen el cambio desde la autarquía a la incorporación en el mercado internacional
de la economía española. Se trata de un personal perteneciente o afín al Opus Dei que
da prioridad al desarrollo económico sobre la apertura del sistema político, reiterando la
posibilidad de un liberalismo económico por cauces diferentes de los democráticos.
Significa jugar otra carta católica que no implica una renovación del pacto entre la
Iglesia y el franquismo. Representan la expresión más esencial y carente de retórica del
nacionalcatolicismo. Su personaje más representativo es Laureano López Rodó y su
idea clave la de que el desarrollo económico llevará al desarrollo político, apoyándose
teóricamente en las ideas de Rostow.
Botti está de acuerdo con Carlos Moya para quién los tecnócratas vienen a
representar el lazo de unión entre la ética católica tradicional y la ética instrumental del
capitalismo burocrático contemporáneo, serían la síntesis entre los valores triunfantes
en el 39 y las exigencias de la modernización capitalista96.

96
En este sentido son muy interesantes las reflexiones que Carlos Moya hace en el epígrafe “El catolicismo español y el espíritu del
neocapitalismo” dentro de su obra citada, en el cual analiza los intentos del catolicismo español por reformular una ética
católica ajustada a las nuevas exigencias seculares del mundo moderno y donde el Opus Dei es presentado, precisamente,
como la culminación de ese intento. Para Moya, el Opus es a la ética burocrática-empresarial lo que el calvinismo fue al
espíritu del capitalismo; si la fe individualista del calvinismo fue congruente con el capitalismo individual, la fe eclesial
del Opus es más eficaz en el actual capitalismo como corporación burocrática.
Su predecesor en este intento de poner en marcha una dinámica social autogeneradora de élites fue la ACNP, pero, sin
embargo, el Opus alcanzó una mayor “modernidad” cultural y eficacia “religioso secular”.
También analiza aquí Moya el papel tan importante jugado en este sentido por Ramiro de Maeztu, presentándolo como
uno de los pilares ideológicos del Estado franquista en cuanto mediación ideológica entre el sector del Opus (la élite
intelectual) y la aristocracia financiera (la élite política y económica). Maeztu supondría la primera reconciliación
ideológica de corrientes como el catolicismo tradicional, el tradicionalismo restaurador, el corporativismo parafascista y
el moderno capitalismo.

136
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las conclusiones de Botti son de dos tipos de órdenes: Según el primero tipo
habría que revisar algunas valoraciones sobre el franquismo, en principio la que le
presenta como un obstáculo al crecimiento y desarrollo del país. En segundo lugar la
que destaca la ruptura de finales de los 50 para calificar de modernizador este segundo
período sin tener en cuenta que sólo fue posible gracias al período de acumulación
primitiva llevada a cabo en el anterior. También aquéllas que atribuyen al catolicismo
solamente un papel de atraso. Por último las que aceptando la existencia de un proyecto
de conciliación entre modernización económica e ideología conservadora tradicional,
juzgan como un fracaso sus resultados.
El segundo tipo de conclusiones hace referencia precisamente al significado
último del nacionalcatolicismo. En este sentido se refiere a un proceso que viene de
lejos, que partiendo de la formación de una aristocracia financiera a finales del Antiguo
Régimen ha ido buscando la reconstrucción del poder de las viejas clases dominantes a
la vez que racionalizaba sus bases económicas. Frente a los dos proyectos de
modernización capitalista surgidos en el siglo XIX, el de la burguesía catalana y el que
se origina en los ambientes krausistas y de la Institución de Libre Enseñanza, el
nacionalcatolicismo no sería un proyecto de la reacción que les derrotaría en todos sus
términos, sino un proyecto distinto sólo en lo político, mientras que resulta de la misma
naturaleza en el plano económico.
En este proceso, el franquismo en sus distintas fases solo representaría un
segmento de él, apareciendo como un peculiar régimen de transición hacia la sociedad
postrevolucionaria, una sociedad en la que el peligro de un cambio radical de la
propiedad de los medios de producción ya no existe, o al menos ya no se presenta en
las formas clásicas del movimiento revolucionario.

CONCLUSIONES

El franquismo es un tema ampliamente estudiado por una gran diversidad de


autores, de los cuales se han recogido aquí algunas aportaciones. Su relación no
significa que sean ni los únicos ni los más representativos, pero sí creo que reúnen los
diferentes puntos de vista científicos existentes sobre la cuestión.
La mayoría de los estudios se centran en alguno de los aspectos la evolución
social, política, económica, ideológica o institucional del franquismo y de la sociedad
española en ese período, sirviendo para analizar algunos de estas facetas o para

137
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

esclarecerlas mediante comparaciones con otros regímenes similares. Pero creo que la
interpretación que hace una aportación más profunda a la comprensión del significado
del franquismo, al menos desde el enfoque con que se le estudia en relación con esta
tesis, es la de Alfonso Botti, junto con la de Carlos Moya. Con ellas, efectivamente, se
integra la visión del franquismo en un período histórico más amplio, y cobra
coherencia, no solo como un eslabón histórico más en un largo proceso histórico, sino
que además se evita el error, al no estudiarle aisladamente, de hacerle aparecer como
una anomalía, eso sí de larga duración, pudiendo además dar cuenta, de esta manera, de
aspectos que en caso contrario podrían parecer contradictorios.
No cabe duda que la dictadura sufrió una evolución adaptativa a un entorno
internacional que cambió drásticamente a partir de la derrota de las potencias fascistas
en 1945, situándose hacia la mitad de los 40 y finales de los 50 las dos fechas más
significativas de estos cambios. Pero más allá de si fue o mantuvo unas características
específicamente fascistas, lo más importante a retener fue su correosa voluntad de
permanencia, el inmenso poder arbitrario concentrado en la persona del general Franco
y el carácter represivo de quienes en ningún momento dejaron de recordar que su poder
derivaba de la victoria obtenida en la cruenta guerra civil que desencadenaron.
Como dictadura militar nacida de esa guerra civil, sus protagonistas más
directos, y especialmente el general Franco, se orientaban por criterios subjetivos e
inmediatos para poder acomodarse a los retos a los que se enfrentaron durante casi 40
años, y como tal no fueron simplemente instrumentos utilizados mecánicamente por el
bloque histórico dominante, sino que, el Estado franquista mantuvo un alto nivel de
autonomía en sus decisiones; pero, objetivamente la dictadura se estableció y actuó en
benefició de un bloque histórico al que salvó de una posible derrota, temporal o
definitiva, en un momento crucial como fue el de la II República.
No voy a sostener la simplista tesis de que el franquismo desapareció
sencillamente porque las clases dominantes ya no lo necesitaban, e incluso lo
consideraban un obstáculo, pero no cabe duda de que el hecho de que esto fuera así
contribuyó a su desaparición. Y ya no lo requerían por dos razones: La primera, porque
ya había cumplido el papel clave para lo cual le habían necesitado, al quebrar el
movimiento obrero revolucionario que había venido madurando en España durante
varios decenios y que a la altura de los años 30 desafiaba, más por el nivel de
organización que por su fuerza numérica, la hegemonía del bloque dominante; y le
quebró no de manera temporal, sino definitiva, expresando con ello no que estuviesen

138
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ausentes durante el franquismo proyectos de superación del capitalismo, pues éste es


uno de los temas tratados en esta tesis, ni que no puedan existir en el futuro, sino que
toda la tradición revolucionaria acumulada por el movimiento obrero español hasta la
guerra civil fue destruida. No sólo desaparecieron miles de cuadros políticos y
sindicales en los que se concretaba esa tradición, sino que actuaron también en el
mismo sentido otros dos factores importantes: el primero es el trauma del recuerdo de
la guerra y la represión, el segundo, el naufragio de alguno de aquellos proyectos,
característicamente el anarcosindicalista. De manera que el movimiento obrero y
popular que se enfrentó al franquismo al final de su existencia no era la continuación
del derrotado en 1939 sino uno completamente nuevo que nace en condiciones muy
peculiares: en medio de un rápido proceso de industrialización y urbanización que
genera una estructura de clases similar a la de los países desarrollados; con un rápido
avance del sector servicios; que además no cuenta con una experiencia de lucha y
socialización revolucionaria; y que finalmente se encuentra con un entorno
internacional que no se parece en nada al del primer tercio del siglo XX, sino que, muy
al contrario, ofrece un panorama definido por un Estado de bienestar en una
democracia donde participan los trabajadores y que va a servir de horizonte a sus
expectativas. Por ello mismo, este movimiento obrero se moviliza masivamente en
torno a reivindicaciones sociolaborales y, parcialmente, en torno a demandas políticas
que chocaban con la dictadura, pero no estaba socializado en la idea de superar el
capitalismo - sin entrar ahora a discutir si en las condiciones de la dictadura esto era
posible - con lo cual no representaba en ningún momento un peligro real a la
hegemonía del bloque dominante. Así las cosas, el único punto objeto de disputa entre
el movimiento obrero y sus organizaciones por un lado, y aquel bloque por el otro, era
el referente a la correlación de fuerzas que se establecería al final del franquismo, lo
que no era en absoluto intrascendente, sino todo lo contrario.
Pero existía una segunda razón por la que la burguesía no necesitaba ya al
franquismo, y era porque suponía un impedimento real para su total integración en el
sistema capitalista internacional vía Mercado Común Europeo. La vinculación en
Europa de la economía de mercado con la democracia política hacía inviable ningún
proyecto autoritario desarrollista como pretendían los tecnócratas de los últimos
gobiernos de la dictadura. Si a esto añadimos la profunda transformación, que como
hemos visto, sufrieron las clases medias, se puede concluir que el franquismo se quedó

139
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

sin apenas base social, como por otro lado puso en evidencia los resultados de las
elecciones democráticas.
Pero sobre todo creo que es importante recalcar en primer lugar, que el
franquismo estuvo marcado por unos valores católicos tradicionales que habían venido
sirviendo de soporte ideológico a las clases dominantes españolas, y que en los inicios
de la dictadura estuvieron condicionados por la ideología fascista, predominante en
aquellos años en Europa entre la derecha radical; y en segundo lugar, que precisamente
en el seno de la dictadura se hizo posible tanto una articulación de aquellos valores
tradicionales con los del capitalismo, como una definitiva reestructuración de las clases
dominantes que finalmente se aburguesaron, en el sentido de perder los últimos
caracteres aristocráticos de que eran portadoras.
Así, finalmente, si bien el peso de la resistencia antifranquista y el
mantenimiento de la bandera de la democracia recayó fundamentalmente sobre la clase
obrera, destacando el papel jugado en este sentido por el PCE, sin embargo, las propias
transformaciones sociales originadas en los años 60, y la reestructuración de las clases
dominantes, hicieron posible que una transición pactada cerrase de una manera
favorable a aquéllas un período crítico. Las responsabilidades políticas que en este
resultado adquirió el PCE serán otro de los temas a discutir en esta tesis.

140
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PARTE II

INTRODUCCIÓN

Al finalizar la guerra civil el PCE inicia un periodo de reorganización y de


búsqueda de una estrategia para acabar con la dictadura franquista que se caracteriza en
los primeros años por bruscos virajes políticos motivados por la rígida dependencia del
partido respecto de la política exterior soviética, cuyo peso en este período es muy
superior a las necesidades inmediatas dictadas por la situación concreta de la lucha
contra la dictadura
Como el resto de la oposición antifranquista considera que la derrota del
fascismo en Europa conllevaría necesariamente el hundimiento del régimen franquista,
pero su fe en este sentido es menos profunda y la frustración producida por el hecho de
que las potencias aliadas no desalojasen del poder a Franco - considerado como el
último reducto del fascismo en el continente - no se traduce en el PCE, al contrario de
lo que ocurrió con las demás organizaciones antifranquistas, en una postración
inmovilista.
Sin embargo, sí entra en un periodo de desorientación política en el que
mantiene, más por inercia y voluntarismo, y en ausencia de otra opción mejor, la
continuación de una declinante lucha guerrillera para hostigar al franquismo, con el
objetivo de posibilitar en un momento propicio un levantamiento popular, y seguir
manteniendo la presencia comunista en el interior.
En el caso del PCE se añade, además, el hecho de que al iniciarse la guerra fría
se produce una acentuación del aislamiento en que se encontraba respecto al resto de la
oposición antifranquista.
Sólo la constatación del nacimiento de una incipiente oposición al franquismo
en el interior del país, procedente a veces del propio régimen, y el agotamiento de la

141
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

lucha guerrillera llevan al PCE a tomar conciencia de la necesidad de un cambio de


estrategia en la lucha contra la dictadura.
La nueva estrategia iniciada en 1956 y bautizada con el nombre de “Política de
Reconciliación Nacional”, sin llegar a suponer un corte profundo y absolutamente
novedoso respecto a su trayectoria anterior, sin embargo generó una dinámica diferente,
lo que permite afirmar que, en 1956, el PCE culmina una etapa de su vida política e
inicia otra que tendrá importantes repercusiones en su historia. No se trataba de
restaurar las instituciones republicanas destruidas por el franquismo, ni de acabar con
éste por medio de una insurrección popular armada; se trataba de sustituir la dictadura
por un sistema de libertades democráticas a través de la lucha pacífica de masas.
En este período el PCE también va a tener que readaptar su autoubicación
respecto al resto de las organizaciones antifranquistas. Debido al peso político
adquirido durante la guerra civil los comunistas españoles habían desarrollado una
manera de comportarse como fuerza hegemónica que se correspondía perfectamente
con la que teóricamente se deriva de la doctrina marxista-leninista. Está actitud se
mantuvo de manera arrogante hasta el final del periodo de la UNE en Francia; pero tras
el inicio de la guerra fría, la situación de aislamiento del partido se unió a la toma de
conciencia sobre la larga y difícil solución para acabar con la dictadura y le condujo a
una actitud menos altiva con las demás organizaciones.
Durante los veinte años que transcurren entre la adopción de la Política de
Reconciliación Nacional y el inicio de la transición política en España el PCE
profundizará en los aspectos políticos y estratégicos del rumbo que inició en 1956,
impulsado tanto por los acontecimientos que se producen en el seno del movimiento
comunista internacional como por las propias necesidades que se derivan de la lucha
contra la dictadura.
Durante ese período la actitud de los comunistas españoles en torno a la
cuestión de la democracia y de las libertades se irá modificando de modo gradual
mediante un proceso contradictorio y no exento de tensiones internas que le llevarán a
una reconsideración de muchas de sus tesis tradicionales; tesis que pueden considerarse
ortodoxas en el universo teórico de la doctrina marxista-leninista.
Si por un lado la evolución del PCE, al inscribirse dentro de la corriente
comunista occidental que desemboca en el eurocomunismo, es representativa de dicha
corriente; por otro lado, las especiales condiciones en que se desenvuelve - la lucha en

142
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

condiciones de clandestinidad contra la dictadura franquista - hacen de su trayectoria


un caso más especial.
Bien podría haber ocurrido lo mismo que con el partido comunista portugués, al
que se asemeja en cuanto a las condiciones de represión en que deben llevar a cabo su
actividad política, y lo mismo que ese partido, haber seguido anclado en esquemas
stalinistas. Sin embargo no fue ésa la trayectoria seguida; por el contrario, el PCE
realizó un esfuerzo político importante por adecuar los objetivos finalistas a los que no
renunciará, la transformación socialista, con una estrategia por alcanzarlos dentro del
respeto a los métodos democráticos.
El resultado, al final de esos veinte años, será un partido comunista muy
diferente del original, situado entre los impulsores del movimiento de renovación que
se está produciendo en el campo comunista y que se conoce con el nombre de
eurocomunismo; con una concepción de la democracia, del socialismo y de la estrategia
para alcanzarle muy alejada de las ideas ortodoxas sostenidas tradicionalmente en el
movimiento comunista; y con una importante implantación dentro del país,
especialmente relevante en el mundo obrero a través del sindicato Comisiones Obreras.
De tal manera que en esos momentos parecía que el panorama político de la izquierda
en España se había trastocado definitivamente con la ruina, o al menos la
insignificancia política y social, de las organizaciones tradicionales de la izquierda
española a favor de la nueva estrella ascendente, el PCE.
Sin embargo, y como se verá en los capítulos finales, las bases en que se
sustentaban esta evolución y el poder que había adquirido durante la lucha
antifranquista no estaban exentas de profundas contradicciones, que aflorarían de
manera virulenta en la etapa de la transición política y le llevarían a una situación de
insignificancia política en muy pocos años, dejando al descubierto las graves
deficiencias de que adolecía el proceso iniciado en 1956 y que culminaba en el
eurocomunismo.

143
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA POLÍTICA DE RECONCILIACIÓN NACIONAL


El año 1956 es crucial en varios aspectos: por un lado la lucha interna en los
órganos de dirección del PCE culmina con el retroceso de la vieja guardia, por otro hay
una reanudación importante de la lucha de masas y la aparición de nuevos grupos
políticos; por último hay un restablecimiento paulatino del diálogo, interrumpido desde
hace tiempo, entre el PCE y otros grupos de la oposición.
En la primavera de ése año el PCE formaliza, en un pleno de su Buró Político,
la nueva estrategia que pasará a denominarse como Política de Reconciliación
Nacional (PRN) y que será ratificada, en agosto de ese año, en el Pleno del Comité
Central que se celebra en Praga. La declaración del Comité Central del PCE97 está
fechada en junio de 1956 y en la misma se hace referencia al hecho de haberse
cumplido veinte años desde el comienzo de la guerra civil española, acontecimiento
que sirve para hacer un balance de los cambios producidos en ese tiempo y fundar en
ellos la nueva política de los comunistas. En la escena internacional dichos cambios se
centran en dos aspectos esenciales: El primero es un hecho al que a partir de este
momento el PCE aludirá constantemente, la existencia de un clima internacional de
coexistencia y colaboración entre los denominados campos socialista e imperialista. El
segundo aspecto que caracteriza ésta época viene definido por la conversión del
socialismo en un sistema de poderosa influencia en la situación internacional.
En su análisis sobre la situación interna de España expone la tesis sobre el
carácter monopolista de la política económica franquista, mediante la cual el capital
monopolista explota al resto de las capas sociales, incluida la burguesía no
monopolista.
Este análisis le sirve al PCE para llegar a dos tipos de conclusiones en las que
fundamentar su nueva línea política: La primera, es que mediante el pacto de defensa
suscrito con los Estados Unidos, el régimen franquista se alinea en el plano
internacional con las fuerzas más agresivas, comprometiendo la seguridad de España.
La segunda, le hace sostener que la política económica de Franco golpea
indistintamente a los que estuvieron en un campo y otro de la guerra civil. Es decir, y

97
Declaración del PCE por la reconciliación nacional, por una solución pacífica del problema español, folleto, junio de 1956

144
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

esto es lo reseñable, la guerra civil ha dejado de ser la línea que divide a los españoles.
Frente a una camarilla en el poder que representa los intereses del capital monopolista
se encuentra la gran mayoría del pueblo, la clase trabajadora, el campesinado, los
intelectuales y el capital no monopolista.
Para sostener esta última tesis, el PCE se apoya en un hecho novedoso surgido
en los últimos años: la aparición de fuerzas políticas nuevas, nacidas en el seno de la
base social de la dictadura y que se alejan de ella, y cita como ejemplo a la que
denomina tercera fuerza monárquica, al movimiento liberal y a la democracia
cristiana98. Otro hecho al que se alude, como prueba de sus tesis, es la descomposición
existente en el interior de la dictadura, llegando incluso a dudar que Franco cuente con
el apoyo incondicional de los mandos del ejército. Esta visión del ejército, no fundada
en ningún dato real, la mantendrá el PCE en todos los análisis futuros que haga sobre la
dictadura.
A las razones invocadas en este documento por el PCE para justificar su nueva
línea política añadirá otras más recogidas en un nuevo documento con motivo, esta vez,
del XX aniversario del final de la guerra civil99. Además de redundar en el argumento
de los profundos cambios producidos en la composición y correlación de las clases en
España, se añade ahora la constatación de un amortiguamiento de los odios y el espíritu
de venganza entre sectores del pueblo generados durante la guerra civil, y la aparición
de generaciones para las que la guerra civil es percibida como un hecho histórico en el
que no participaron.
La conclusión que extrae el partido es que, sobre la base de esta situación, es
posible un cambio pacífico, la sustitución de la dictadura sin necesidad de pasar por el
expediente de una guerra civil. La condición necesaria para alcanzar dicho cambio es
un entendimiento entre las diversas fuerzas de izquierda y derecha con el objetivo final
de establecer una democracia parlamentaria. Esta unidad de la oposición podría ofrecer

98
La denominada tercera fuerza monárquica es la considerada más derechista y se atribuye a Calvo Serer el papel de máximo
ideólogo; veinte años más tarde aparecerá como uno de las cabezas visibles de la Junta Democrática al lado de Santiago
Carrillo y García Trevijano.
Al movimiento liberal se le tiene por conglomerado heterogéneo en el que destacan Pedro Laín, Dionisio Ridruejo, el
doctor Marañon y los dirigentes universitarios recientemente encarcelados.
La democracia cristiana es vista como el más importante movimiento político entre las fuerzas de derecha que comienzan
a oponerse al franquismo, y así lo seguirá considerando el PCE hasta que la transición política demuestre lo equivocado
de este análisis.
99
El balance de veinte años de dictadura fascista, las tareas inmediatas de la oposición y el porvenir de la democracia española,
Documento del Comité Central del Partido Comunista de España, 1º de abril de 1959

145
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la posibilidad de colaborar a los sectores del ejército que se sienten alejados del
régimen consiguiendo que retirasen su apoyo a Franco. Por último, ayudaría
enormemente a la transición pacífica la adopción de una clara voluntad en el sentido de
considerar “canceladas las responsabilidades de la guerra y las derivadas de ella en
ambos campos”.
El PCE hace una declaración solemne de su fe democrática cuando afirma que:

"la norma de conducta debe ser, para unos y otros, el respeto a la legalidad
democrática; el compromiso de no recurrir a la guerra civil ni a las violencias físicas, para
dirimir las diferencias político-sociales; el respeto a la voluntad popular expresada
regularmente en elecciones libres"100.

Este párrafo puede ser perfectamente suscribible por cualquier partido que
defienda las instituciones y el funcionamiento de un sistema liberal-democrático.
Además, declaraciones muy similares serán efectuadas por el propio PCE durante el
período de transición política iniciado dos décadas después y, sin embargo, tras las
mismas palabras hay una actitud muy diferente, no sólo entre los comunistas y
cualquier otro partido liberal o socialdemócrata, sino en el mismo PCE con la
diferencia de veinte años de por medio. Por lo tanto, con el objeto de obtener una visión
más ajustada a la realidad, es necesario enmarcar las declaraciones oficiales del partido
o la de sus dirigentes en el conjunto de la línea política que le orienta en cada momento,
y en las prácticas que genera.
Para los comunistas hay tres circunstancias que garantizan que no se van a
reproducir actitudes como las que se dieron antes de 1936. Estos tres datos son: Por un
lado, los cambios producidos en la clase obrera, también las transformaciones ocurridas
en las formaciones políticas de derechas y, por último, el mencionado cambio de la
coyuntura mundial. Por lo que se refiere a los cambios acaecidos en la clase obrera, el
PCE se está refiriendo con ello a lo que considera el fracaso histórico de las dos
corrientes que tradicionalmente habían mantenido una influencia mayoritaria entre los
trabajadores españoles: el anarcosindicalismo y el socialismo. Fracaso cuyas causas
imputa por una parte a “la esterilidad e ineficacia del anarquismo”, a su carácter
anacrónico; y por otra a la “política de colaboración de clases de la socialdemocracia”.
Para el PCE, las tres últimas décadas, es decir, desde su nacimiento, representan una

100
Declaración del PCE por la reconciliación nacional, por una solución pacífica del problema español, folleto, junio de 1956,
pág. 21

146
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ruptura de las tradiciones sindicales y políticas del movimiento obrero, debido a la


creciente influencia y el papel del marxismo-leninismo y del partido comunista. La
guerra civil representó, en este sentido, la corrección de los errores anteriores. Fue un
proceso de maduración cuyo resultado fue el enorme crecimiento del PCE101.
Una versión diametralmente diferente es la de historiadores102 que sostienen que
durante la guerra civil el PCE se convirtió en un partido de orden opuesto a cualquier
experiencia revolucionaria con el objeto de ganar el apoyo de las democracias
occidentales para la República. Esta política le llevaría a apoyar al ala derecha del
PSOE y proceder a un proceso contrarrevolucionario y a un choque con la CNT. Su
postura moderada y su fama ganada de partido eficaz en lo militar y en lo político
atraería a una gran masa desorganizada de las clases medias asustadas por el
extremismo anarcosindicalista y de los izquierdistas del PSOE. Su política y el tipo de
afiliados conseguidos le llevaron a una ruralización en su composición y a un
aburguesamiento. El PCE recogió en ese periodo a sectores vinculados a las estructuras
del Estado, orientándose a la conquista del aparato estatal más que a la creación de una
base obrera, que estaba encuadrada en sus organizaciones clásicas socialistas y
anarcosindicalistas.
Al final de la Declaración, y después de proponer a las fuerzas de oposición
unos objetivos mínimos por los cuales luchar unidos, el PCE introduce la advertencia,
por otra parte poco verosímil, de que a pesar de las condiciones existentes para un
desplazamiento pacífico de la dictadura, la persistencia de ésta en la persecución y la
represión contra sus adversarios hace imposible descartar definitivamente otra guerra
civil.
El planteamiento que contiene la PRN no es algo absolutamente novedoso, con
diferentes matices se encuentra ya contenido en la política del Frente Popular y, aún en
mayor medida, en la de la Unión Nacional. En diferentes contextos históricos las tres
políticas tienen como objetivo el articular un sistema amplio de alianzas, para derrotar
el peligro fascista en el primer caso, evitar la entrada de España al lado de las potencias
del Eje en la guerra mundial en el segundo caso, y derrocar la dictadura franquista en el

101
Para el desarrollo de este argumento puede verse la exposición de Santiago Carrillo en el artículo ¿Adonde va el Partido
Socialista?, Nuestra Bandera, enero de 1959, págs. 8-15
102
Guy Hermet, Los comunistas en España, Ed. Ruedo Ibérico, París, 1971
Joan Estruch Tobella, El PCE en la clandestinidad. 1939-1956, Siglo XXI editores, Madrid, 1982, pág. 19-20

147
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

caso de la PRN. Ahora bien, lo que singulariza a ésta última es el hecho de su


persistencia en el tiempo. Tanto la política del Frente Popular como la de la Unión
Nacional fueron reflejos de la política exterior soviética, sometida a continuas
oscilaciones, políticas de búsqueda de unidad que se mezclaban con grandes dosis de
sectarismo, que impidieron su consolidación y desarrollo. Sin embargo, la PRN se
plasma después del XX Congreso del PCUS, es decir, con el proceso de
desestalinización y de coexistencia pacífica abierto en la Unión Soviética; este proceso
amortigua los cambios bruscos de política del período anterior, y si bien no se evitan
las crisis como la de Hungría, el cisma del movimiento comunista o la invasión de
Checoslovaquia, las repercusiones en el PCE no hacen descarrilar la política
emprendida con la PRN.
Otra novedad importante de la PRN es el proceso de cambios interiores que
produce en el PCE. Con el Frente Popular y la Unión Nacional persistieron los
comportamientos sectarios, tanto en el ámbito interno del partido como respecto a las
demás organizaciones. Su prueba fue las depuraciones internas y las tensas relaciones
con las fuerzas antifranquistas tanto durante la guerra civil como en el período de la
Unión Nacional Española. Sin embargo, esa política sectaria se fue suavizando a lo
largo del período iniciado con la PRN103.
Como se verá más adelante, la PRN va a sustituir a la consigna del Frente
Nacional Antifascista aprobada en el V Congreso, de la que la separan dos diferencias
fundamentales: la primera es el hecho de que la PRN parte de la idea de la liquidación
de la guerra civil, liquidación que se considera una condición necesaria para iniciar la
tarea de transformación democrática de España. La segunda diferencia es la mayor
profundidad y flexibilidad contenidos en la fórmula de reconciliación nacional,
reconociéndose la inviabilidad de la consigna del Frente Nacional Antifascista104.

LAS CONDICIONES POLÍTICAS QUE POSIBILITARON LA POLÍTICA DE


RECONCILIACIÓN NACIONAL (PRN)

El importante cambio estratégico en la línea política del PCE que supone la


Política de Reconciliación Nacional no puede ser entendido sin tener en cuenta dos

103
Joan Estruch Tobella, op. cit. , pág. 226
104
Santiago Álvarez. Memorias V. La larga marcha de una lucha sin cuartel, Ed. Ediciós do Castro, A Coruña, 1994, págs 193-4

148
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

importantes factores ajenos a la propia actividad del partido pero que influyeron
decisivamente en su trayectoria: El primero de ellos es el fin de las ilusiones en una
posible intervención de las potencias vencedoras en la segunda guerra mundial para
poner fin a la dictadura franquista. El segundo es la celebración del XX Congreso del
PCUS, de cuyos resultados se desprendió la aceptación de utilizar la vía pacífica de
transición al socialismo para los partidos comunistas que actúan en las sociedades
capitalistas, además de la denuncia de los crímenes de Stalin105.
Estos son dos fenómenos externos a tener en cuenta debido a que van a incidir
sobre la trayectoria seguida por el PCE desde el momento en que acabó la guerra civil,
y cuyo período es preciso recapitular para encuadrar mejor el significado de la PRN.
El punto de partida se encuentra en las propias circunstancias del desarrollo
político en el campo republicano que, durante el transcurso de la guerra civil de 1936-9,
habían llevado a un enfrentamiento larvado del PCE con el resto de las fuerzas
republicanas y que terminó desembocando en un choque armado a raíz de la creación
del Consejo Nacional de Defensa por el coronel Casado, en marzo de 1939, que declaró
inconstitucional el gobierno del doctor Negrín. Éste, aunque militante socialista había
terminado siendo considerado por la gran mayoría de las fuerzas del campo republicano
como el responsable del rápido control por el PCE del aparato administrativo y militar
de la República. La actitud del PCE durante la guerra, junto a este último
enfrentamiento, pesará gravemente en las relaciones de los comunistas con el resto de
las fuerzas que habían defendido la República a lo largo de todo el período de
oposición al franquismo. Si en estas últimas tomará cuerpo un profundo anticomunismo
que prácticamente no cesará en ningún momento, el PCE no dejará de considerar
traidores a las fuerzas que apoyaron al coronel Casado, la gran mayoría de las cuales se
situarán en el campo occidental con el inicio de la guerra fría.
A esta situación se suma otro acontecimiento internacional, al poco de acabar la
guerra civil española, que redunda en ahondar el aislamiento del PCE respecto del resto
de las fuerzas antifranquistas. Nos referimos al pacto de no agresión firmado entre
Alemania y la Unión Soviética el 23 de agosto de 1939. Se trata de un brusco viraje de

105
Fundamentalmente se trató de limitar los aspectos más discrecionales y represivos del sistema stalinista, que mantenían en
constante inseguridad a todo el aparato del estado y del partido, mediante la aplicación de la legalidad socialista.
También se buscaba un aumento del nivel de vida de la población potenciando la industria de consumo. La condición
necesaria para ello era conseguir una relajación de las tensas relaciones con el mundo capitalista desarrolladas con la
guerra fría, lo que se plasmó en el concepto de coexistencia pacífica, cuya base era el reconocimiento de la hegemonía de
cada potencia en su zona de influencia.

149
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

esta última producido por la frustración en sus intentos de conseguir una alianza con
Inglaterra y Francia frente a la amenaza que representa el régimen nazi.
La consecuencia más inmediata que se deriva de este pacto para los partidos
comunistas es el abandono de la política de los frentes populares inaugurada en el VII
Congreso de la Internacional Comunista y el retorno a la política del VI Congreso de
ésta, de 1924, que se concreta en el caso del PCE en: virulentos ataques a las otras
organizaciones de la izquierda española; en la sustitución de la política del Frente
Popular, mantenida formalmente hasta ese momento, por la de Frente Único, basado en
la unión por la base de los trabajadores en torno al PCE, y previo abandono de las
organizaciones "traidoras"; en el rechazo de la II República y el abandono del gobierno
Negrín, al que venían apoyando hasta ese momento; y en la consideración de la
segunda guerra mundial como una guerra interimperialista llevada a cabo entre
Alemania y las democracias occidentales. El PCE rechaza en esos momentos que los
“imperialistas francoingleses” defiendan la causa de la libertad y la democracia frente a
la agresión nazi, acusándoles de defender solamente sus privilegios y de practicar una
política agresiva contra la Unión Soviética. Las críticas y ataques a los ”imperialistas
francoingleses”, y al resto de la oposición antifranquista como “servidores” suyos,
contrasta, en esta época, con las escasas alusiones a Alemania, aliada en esos
momentos de la URSS106.
El pacto, y la política implícita en él, fue aceptado y defendido por los partidos
comunistas de manera inmediata e incondicional, aunque se produjeron desgarros y
abandonos en sus filas. En el caso de los comunistas españoles, no obstante la
aceptación de la línea oficial, sin embargo existieron resistencias a su aplicación, fruto
de la toma de conciencia del aislamiento a que les condenaba; éste fue el caso del
sector que residía en México a cuya cabeza se encontraban Uribe, Checa y Mije entre
otros. Las tensiones internas más graves generadas por el pacto se centraron en el
PSUC como consecuencia de su actitud menos dogmática y menos stalinista, ya que su
bolchevización definitiva, impulsada por Comorera, se produce precisamente a raíz de
esta disidencia, que se corta con la expulsión de una serie de dirigentes, los cuales
formarían el Movimiento Social d'Emancipació Catalana. Ésta política del PCE, que
ahondaba las diferencias con sus antiguos aliados del Frente Popular, se hallaba en las
antípodas de las necesidades que exigía la lucha antifranquista.

106
Declaración del PCE con motivo del 1º de Mayo de 1940

150
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el período que va desde la firma del pacto germano-soviético hasta la


invasión alemana de la Unión Soviética, en junio de 1941, dos procesos marcarán la
vida del PCE: los intentos llevados a cabo para reorganizar el partido en el interior de
España, y sus relaciones con el PSUC.
La dirección del partido había abandonado precipitadamente España a raíz del
golpe del coronel Casado, y tras el final de la guerra no había quedado ninguna
infraestructura clandestina capaz de sostener una actividad de resistencia contra la
dictadura y de ayudar a los miles de militantes que no habían podido exiliarse. Las
razones que explican esta extraña falta de previsión ante lo que en los últimos meses de
la guerra era algo indiscutible, la derrota de la República, hay que buscarlas en la
concepción que sostenía en ése momento el PCE y cuya base era la negación
terminante de cualquier posibilidad de aceptar la derrota de la causa republicana; a lo
sumo consideraba la victoria franquista como provisional, pues el inicio inminente de la
guerra en Europa debía llevar a una derrota definitiva de la dictadura. En este esquema
se hacia innecesario construir una sólida infraestructura para un largo período de
clandestinidad. Pero tampoco podemos olvidar un dato que se ha apuntado
anteriormente: la afluencia a sus filas de sectores vinculados al aparato del Estado y la
orientación de su actividad a la conquista del aparato estatal hacía que el grueso del
partido no hubiese conocido la lucha clandestina, pues su ingreso en el PCE se había
producido durante la República y, sobretodo, durante la guerra. La consecuencia que se
desprende de esta situación es que, con la quiebra del Estado republicano y la salida de
los dirigentes comunistas, el partido quedó desarticulado y a la deriva107.
Los intentos de reconstrucción de la organización comunista fueron en estas
condiciones muy difíciles. Los esfuerzos provinieron tanto del interior como del exilio,
mediante la introducción de cuadros dirigentes en España. Los intentos interiores no
conocieron progresos importantes hasta la llegada de Heriberto Quiñones a la dirección
del PCE. En su período de actuación al frente de la organización, entre abril y
diciembre de 1941, se consiguió una cierta articulación a nivel nacional del partido y la
elaboración de una línea de actuación basada en la creación de un frente amplio de

107
En 1941 un documento del PCE del interior destinado a analizar, como indica su título, “Las causas fundamentales de la
pérdida de la guerra de España” y en el apartado dedicado a analizar los errores cometido por el partido, reconoce que
las relaciones del PCE con las masas en ese período eran muy malas, que estaba prácticamente aislado tras la ruptura de
la unidad de acción con los socialistas y el Frente Popular a la que se sumaba la falta de todo contacto con las masas
anarquistas.

151
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

todos los sectores opuestos al franquismo. Sin embargo, este primer éxito de
reconstrucción, también efímero, pues a finales de 1941 ya había sido desmantelada la
organización, va a provocar un grave conflicto en el seno del comunismo español con
el nacimiento de la denominada por el sector oficial "herejía quiñonista", cuyo
"crimen" consistió en el comportamiento autónomo y crítico del interior respecto a la
dirección en el exilio, posición basada por una parte, en la acusación de falta de
responsabilidad por el abandono de la militancia interior a su suerte, y por otra parte, en
la defensa de que la dirección efectiva del partido debiera residir dentro del país. Entre
tanto los intentos hechos desde América para colocar militantes de confianza al frente
de la organización en el interior fracasaron en la primavera de 1941 debido a la
represión policial.
Solucionado este problema para la dirección, con el fusilamiento de Quiñones
por la dictadura, su caso no sería aireado por el PCE hasta que, en el período 1948-52,
en plena campaña contra el régimen yugoslavo, el quiñonismo aparezca como la
aportación del PCE a la campaña antititista que durante aquellos años se apoderó del
movimiento comunista.
En cuanto a las relaciones con el PSUC hay que señalar que el propio origen de
éste le dotaba de unas características especiales. Formado por la fusión de cuatro
partidos de ámbito catalán108, tres notas le diferencian claramente del PCE: el peso del
factor nacionalista, la imagen de representar un modelo de fusión de la representación
política de la clase obrera (socialistas y comunistas) y, como consecuencia de ello, el
no ser un partido bolchevizado109.
Las tensiones que habían surgido ya durante la guerra civil entre ambos partidos
habían llevado, en 1939, al intento por parte del PCE de sustituir al secretario general

108
El Partido Comunista de Catalunya, el Partit Catalá Proletari, la federación catalana del PSOE y la Unió Socialista de Catalunya
109
Aunque la consigna de bolchevización y depuración de los partidos comunistas fue lanzada en el V Congreso de la IC celebrado
en 1924, algunas de sus características ya se encontraban recogidas en las veintiuna condiciones impuestas para ingresar
en la IC, como la de establecer la organización de los partidos comunistas sobre la base del centralismo democrático, o la
de reconocer como obligatorias las decisiones de la IC considerada un partido mundial único. Pero en 1924 el proceso de
reestructuración de los partidos comunistas según el modelo del partido bolchevique fue impulsado a fondo en una
coyuntura caracterizada por dificultades que obligaba a los bolcheviques a hacer concesiones tácticas, a las que se
intentaba contrarrestar fortaleciendo la propia identidad. De resultas de este impulso los partidos comunistas refuerzan
tres características: el centralismo democrático y su corolario de prohibición de fracciones, siguiendo el ejemplo de los
comunistas rusos en su X Congreso, buscando con ello la eliminación de todos los elementos mínimamente críticos con
la subordinación férrea a Moscú a través de la Internacional Comunista; la profesionalización de los revolucionarios en
un aparato permanente y; la estructuración del partido en base a células de empresa rompiendo con el criterio de
organización de los partidos socialdemócratas basado en el lugar de residencia.

152
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del PSUC, Joan Comorera, por alguien más afín a su línea, es decir, que subordinase el
PSUC al PCE. Este intento no pudo ser consumado debido al hundimiento precipitado
del frente catalán, pero continuó en el exilio. Para hacer frente a estas maniobras, se
convocó, en marzo de 1939, de manera clandestina ya en el exilio, una reunión del
Comité Central del PSUC en las afueras de París, que por razones de seguridad se
denominaría Comité Central de Amberes. En ella, Comorera derrotó al sector vinculado
al PCE, propuso la bolchevización del PSUC; hizo adoptar una línea más izquierdista;
y solicitó de la IC el reconocimiento como su sección catalana, en clara contradicción
con los estatutos de la IC que propugnaba la existencia de una sola sección por cada
Estado, lo que no fue ningún obstáculo para que finalmente fuese reconocido como tal.
La dirección salida de esta reunión era de clara tendencia "catalanista".
En junio de 1941 se produce la invasión alemana de la Unión Soviética que
viene a trastocar la política seguida por los partidos comunistas en ese período. La
ruptura de los frentes antifascistas va a dar paso, otra vez, a una política de alianzas con
las respectivas burguesías nacionales como reflejo de la recomposición de la alianza
entre la URSS y las democracias occidentales en la guerra contra el nazismo.
En un nuevo viraje, el PCE expone en agosto de 1941110 las líneas
programáticas de la política que corresponde a la nueva situación, la política de Unión
Nacional, que es una actualización de la elaborada por el PCE en 1938. A partir de este
momento Inglaterra y Francia quedan rehabilitadas, de potencias imperialistas pasan a
ser aliadas de la Unión Soviética, y el fascismo alemán cobra toda su dimensión de
peligro mundial contra la democracia y la libertad. Para evitar el peligro de la entrada
de España en la guerra como aliada de las potencias del Eje se hace un llamamiento a
todas las fuerzas desde la izquierda hasta los “elementos que en el interior del país
constituyen, en las filas del régimen la oposición a la política que Franco realiza”,
proponiendo el restablecimiento de la legalidad republicana y, provisionalmente, el
gobierno Negrín. La incoherencia y sectarismo del PCE son sin embargo patentes: si en
su llamamiento pretende la unidad de acción no solo con la burguesía nacional, sino
con sectores del propio régimen opuestos a Franco, sin embargo hace una relación
explícita de quienes no caben en la Unión Nacional, y al lado de los “sanguinarios

110
Llamamiento del PCE. ¡Por la Unión Nacional de todos los españoles. Contra Franco, los invasores germano-italianos y los
traidores!. Agosto de 1941

153
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

sátrapas falangistas” sitúa a los “dirigentes de la traición casadista”, a los trotskistas y a


Prieto.
La creación de la Unión Democrática Española, en mayo de 1942, de la que
formaban parte, además del PCE y el PSUC, los sectores "negrinistas" de otros
partidos, fue un pequeño éxito que le sirvió al PCE para promover la política de la
Unión Nacional en el exilio americano.
Pero inmediatamente, en septiembre de ese mismo año, el PCE realiza otro
viraje y abandona la defensa de la República y del gobierno Negrín, posponiendo la
definición de la forma política del Estado a una futura consulta al pueblo español. Esta
decisión se basa, una vez más, en las necesidades que el desarrollo de la guerra impone
a la URSS. Temerosa ésta de que los aliados pudiesen firmar una paz por separado con
Alemania y la dejasen sola en la guerra, necesitaba dar garantías a las democracias del
abandono de toda veleidad revolucionaria; en este sentido se interpreta tanto la
disolución de la IC como la propia política del PCE, cuyos destinatarios últimos eran
los sectores monárquicos del franquismo. El único resultado del nuevo viraje fue un
mayor aislamiento aún de los comunistas del resto del campo republicano. Este
aislamiento quedó patente en la ausencia del PCE de la Junta Española de Liberación
constituida en noviembre de 1943111 que representaba la primera alianza de cierta
amplitud conseguida por la oposición antifranquista desde el final de la guerra civil. La
respuesta del PCE fue el anuncio de la constitución de la Junta Suprema de Unión
Nacional en el interior de España como organismo unitario de lucha al que además se
habrían unido, según el PCE, sectores católicos procedentes de la antigua CEDA112.
Detrás de todo ello se encuentra la voluntad, tanto de los comunistas como del resto de
la oposición antifranquista, de atraerse a la derecha monárquica en unos momentos,
principios de 1944, en que las victorias aliadas hacían concebir un final próximo del
régimen franquista.
Esta política, inaugurada en agosto de 1941, sí tendría una plasmación real en
Francia, no porque consigan adhesiones significativas de la oposición, pues al igual que
en España se rodean de personajes sin representación genuina de la organización que

111
La JEL estaba constituida por Izquierda Republicana, PSOE, Unión Republicana, ERC y Acció Catalana Republicana.
112
En realidad lo único que consiguió Monzón, como presidente de la JSUN es la firma de un documento conjunto con Manuel
Giménez Fernández, representante de un sector minoritario del sector católico. El anuncio de que incluso Gil-Robles
apoyaba a la UNE tuvo que ser desmentido por ésta tras las declaraciones del antiguo jefe de la CEDA negando tales
relaciones.

154
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pretenden representar, sino porque las guerrillas de comunistas españoles que luchan
contra la ocupación nazi consiguen, según se va liberando territorio francés por los
aliados o la Resistencia, un importante poder que el PCE aprovecha para ir creando
órganos de Unión Nacional Española. Ésta queda oficialmente constituida en un
Congreso celebrado en Montauban en el verano de 1942, tras la UNE el partido queda a
la sombra y con ella pretende atraerse a las bases de las demás organizaciones
antifranquistas desarticuladas durante la ocupación alemana, pretendiendo erigirse de
esta manera en la única representante del exilio español en Francia. Desde la fuerza que
la daba el movimiento guerrillero, la UNE intentó impedir la reorganización del resto
de la oposición empleando métodos autoritarios, incluso represivos, que redundarían en
aumentar la desconfianza y animadversión ya existente hacia el PCE.
La evolución de la segunda guerra mundial a finales de 1944 va a obligar a los
comunistas a un nuevo giro. Se trata del regreso a los principios republicanos para
poder entrar en el gobierno de unidad republicana que va a formar Giral. Las
expectativas generadas por la reciente victoria aliada habían llevado a reorganizar
nuevamente el gobierno de la República en la ilusión de que las potencias vencedoras,
al decidirse a desalojar a Franco del poder, encontrasen unas instituciones legítimas que
se hiciesen cargo del mismo.
Frente a la UNE se había creado, en octubre de 1944, un organismo unitario en
el interior de España formado por republicanos, socialistas y libertarios, la Alianza
Nacional de Fuerzas Democráticas, con un programa que propugnaba la creación de un
gobierno democrático formado por las organizaciones participantes en la ANFD, el
cual convocaría elecciones generales. También se comprometían a adherir a España a la
Carta del Atlántico en un gesto dirigido a los aliados. Según Hartmun Heine113 el
programa contenía un acuerdo secreto por el que se comprometían a abrir un período
constituyente al dar por caducada la Constitución de 1931.
La ANFD mantuvo, hasta su desaparición en 1948, una continua negociación
con los monárquicos, tanto con los que representaban a don Juan como con los que
representaban a un sector del ejército, pues estos dos sectores de la derecha monárquica
mantenían diferencias importantes entre sí. Estas conversaciones también produjeron
roces entre la ANFD y el gobierno Giral debido a la intransigente posición republicana
de este último.

113
Harmut Heine, op. cit., pág. 249

155
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El 27 de julio de 1939 la Diputación Permanente de las Cortes había aprobado


una resolución considerando al gobierno republicano como disuelto, detrás de esta
resolución estaba el viejo contencioso que enfrentaba desde la guerra civil a Prieto con
Negrín. Previamente, desde su exilio en Francia, el 27 de febrero de 1939, el presidente
de la República, Manuel Azaña había comunicado su dimisión al presidente de las
Cortes, Diego Martínez Barrios, el cual, a su vez, también dimitió de su cargo a los
pocos días de terminar la guerra. En esta situación las instituciones republicanas
entraron en un largo letargo que fue roto con motivo del previsto desenlace final en la
segunda guerra mundial de una victoria de las fuerzas antifascistas. El 10 de enero de
1945 se celebró en México la primera sesión del Congreso en el exilio en un proceso
tendente a resucitar la legalidad republicana y que culminará con la formación del
gobierno Giral, en agosto de ese año. En este gobierno estarán representados los
republicanos, los socialistas partidarios de Prieto, los libertarios y los nacionalistas
vascos y catalanes. El PCE se negó en un principio a formar parte de él, decantándose
por un gobierno presidido por Negrín que estuviese coordinado con las fuerzas
resistentes en el interior de España (para el PCE, la JSUN).
Sin embargo, la nueva correlación de fuerzas, tanto en el ámbito internacional
como a nivel de la oposición antifranquista, llevarán al PCE a un rápido viraje cuya
formalización se produce poco después del Pleno del Comité Central, celebrado en
Toulouse en diciembre de 1945, donde aún se mantiene el apoyo a un gobierno dirigido
por Negrín. En dicho Pleno se ratifica la posición del partido sobre los medios para
derrocar al franquismo mediante la lucha armada y la insurrección popular, evitando
mantenerse pasivos a la espera de una intervención aliada. Se propugna un gobierno de
Coalición Nacional formado por la izquierda, republicanos, nacionalistas, monárquicos,
católicos y militares antifranquistas, que organizaría una consulta sobre la forma de
régimen que sustituiría al franquismo. También se fijan las medidas que el PCE
defendería en el régimen postfranquista y que se mantendrán prácticamente invariables
hasta la transición política: reforma agraria, supresión de los monopolios,
reconocimiento de los derechos nacionales, mejora de las condiciones de vida,
separación de Iglesia y Estado, etc. El único punto que en esos momentos difiere de los
que serán una constante del PCE es el referente a la creación de un Ejército nacional
democrático en el que incluye además de los cuadros del actual, no implicados en los

156
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

crímenes del franquismo, a los del Ejército Popular republicano y a los componentes de
las guerrillas114.
Unos meses más tarde, en marzo de 1946, el PCE entra a formar parte del
gobierno republicano en el exilio, siendo Santiago Carrillo quien le represente como
ministro sin cartera. Previamente, el PCE había tenido que disolver la Unión Nacional e
ingresar en la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas en enero de 1946.
La posición ambivalente del PCE tiene un fiel reflejo en la propia posición
sobre el tipo de régimen que según los comunistas debe de sustituir a la dictadura. Por
supuesto que siempre defenderán la instauración de una República aunque oscilen,
según la coyuntura, entre ser una reivindicación irrenunciable o la flexibilidad de
aceptar una consulta popular sobre el tipo de régimen una vez establecidas las
libertades. Pero también el carácter de la República puede ser variado y en el PCE
conviven dos discursos al respecto. Por un lado, un discurso más oficialista que busca
ofrecer garantías a los deseados aliados de que el PCE no va a intentar traspasar
determinados límites; por otro lado, un discurso que se siente añorante del poder del
PCE en la guerra civil y del proyecto que intentó llevar a cabo. El primero queda
reflejado en el Informe de Dolores Ibarruri al III Pleno del Comité Central celebrado en
1947115 en el cual la secretaria general rechaza la propaganda franquista de que el
dilema planteado sea el de la elección entre fascismo o comunismo, pues el PCE lucha
en esos momentos por una República democrática de carácter burgués en la que la clase
obrera esté debidamente representada, e insiste en este aspecto sobre la necesidad de
que antes de pasar al socialismo es necesario un desarrollo hasta el fin de la democracia
burguesa.
El segundo discurso sobre el carácter de la República está claramente
desarrollado en un artículo de Félix Montiel publicado ese mismo año por Nuestra
Bandera116 donde indica que al franquismo debe sustituirle una democracia popular y
no una monarquía, ni una “democracia blandengue” o una “República reaccionaria”

114
¡Por un fuerte y poderoso partido comunista de masas!, Delegación del Comité Central del PCE, Ediciones Mundo Obrero, 18
de Junio de 1946
115
Por una España republicana, democrática e independiente, Informe presentado por Dolores Ibarruri al III Pleno celebrado en
París en marzo de 1947
116
Félix Montiel, España fue una República Popular: y volverá a serlo, Nuestra Bandera, diciembre de 1947. Félix Montiel era
miembro del Comité Central del PCE, abandonó el partido en el período que va desde la firma del pacto germano-
soviético hasta la invasión de la Unión Soviética, sería expulsado del PCE en 1949 y participaría en la creación del
Movimiento de Acción Socialista.

157
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

entregada al imperialismo. El argumento principal del artículo es que no se puede


volver a repetir la experiencia que comenzó en abril de 1931 después de las lecciones
aprendidas desde entonces y del nivel alcanzado durante la guerra, en la que el PCE
preconizó una República democrática y parlamentaria de nuevo tipo, diferente a las
existentes en los países capitalistas.
El espejo en el que mirarse es, por supuesto, las democracias populares que se
están estableciendo en esos momentos en la Europa del Este, de las cuales es
presentada como una predecesora la República Popular que existió durante la guerra
civil en España, primer ejemplo histórico de democracia popular. Evidentemente, en
esos momentos el experimento de las democracias populares es presentado como una
vía de paso al socialismo sin necesidad de dictadura del proletariado y es relacionado
con la política del PCE durante la guerra de oposición a los proyectos
“ultrarrevolucionarios”.
El viraje que clausura la etapa comunista de la Unión Nacional tiene también
importantes repercusiones internas en el PCE. La etapa de la Unión Nacional, de la
Junta Suprema y del intento de invasión por el valle de Arán corresponde en el ámbito
interno del partido al del ascenso de Jesús Monzón al frente de la organización
comunista en Francia, que es en esos momentos, por la fuerza de las unidades
guerrilleras, la más potente del PCE. El protagonismo de Monzón se debe
especialmente a la ausencia de los dirigentes oficiales en territorio francés como
consecuencia de su ocupación por los nazis.
El abandono de la política de Unión Nacional supone también la defenestración
de Jesús Monzón como su máximo responsable. A ello coadyuvará el fracaso de la
empresa más ambiciosa llevada a cabo por la UNE, el intento de invasión del Valle de
Arán. Con esta operación el PCE buscaba un objetivo general consistente en establecer
un organismo que cumpliera las funciones de gobierno provisional en una franja de
territorio liberado, creando de esta manera una situación que estimulara una
insurrección general contra el régimen y forzara a intervenir a los aliados. Pero, el PCE
también buscaba reajustar la paradójica situación derivada del hecho de que los
comunistas gozasen en Francia de una hegemonía indiscutida frente al resto de las
organizaciones y sin embargo estuviesen marginados de los organismos unitarios
construidos en México, que intentaban ser los interlocutores legítimos ante las

158
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

potencias aliadas117. Lo que resulta inverosímil es que una operación de tal calado fuese
planeada y llevada a cabo autónomamente por la dirección del PCE en Francia, al
margen de la dirección oficial del partido, tal y como posteriormente se utilizará en
contra de Monzón.
La llegada de Carrillo a Francia, justo a tiempo para retirar a los guerrilleros del
Valle de Arán antes de consumarse el desastre, es el punto de partida de una
reestructuración del partido consistente en devolver las riendas de la organización a los
dirigentes oficiales que habían permanecido en los países comunistas o en América del
Sur durante la ocupación alemana de Francia, pero también supone el rápido ascenso
del antiguo secretario de las JSU en la jerarquía del partido.
Fracasada la política hegemonista intentada a través de la UNE, que le llevaba a
un mayor aislamiento aún, el PCE tuvo que rectificar rápidamente sus posiciones para
poder integrarse en las resucitadas instituciones republicanas. Esta es la razón de la
disolución de la UNE y su integración en la ANFD.
Monzón y todos sus colaboradores fueron condenados al ostracismo de una
manera discreta en principio, pasando a ser otra de las víctimas desenterradas, junto a
Quiñones, cuando en 1948 comience la campaña antititista, acusado entonces de
intentar liquidar al PCE. La discreción del desplazamiento del equipo de Monzón, en
cuanto que no se aireó públicamente en esos momentos, fue acompañada de la
aplicación de métodos brutales contra ellos; si Monzón fue enviado a España donde
terminaría detenido por la dictadura, León Trilla, su máximo colaborador, y fundador
del PCE, fue asesinado por un grupo comunista especialmente desplazado desde
Francia a España con esa misión, en septiembre de 1945.
La dirección del PCE al finalizar la guerra civil estaba compuesta por José Díaz
como secretario general, Dolores Ibárruri, Pedro Checa, Jesús Hernández, Vicente
Uribe y Francisco Antón. A la muerte de Díaz, en marzo de 1942, se produce una lucha
por la sucesión entre Dolores Ibárruri, que cuenta con el apoyo de los dirigentes
soviéticos y de la IC, y Jesús Hernández que tiene su fuerza entre los comunistas
españoles exiliados en la Unión Soviética. Este último pierde la batalla y es expulsado
del partido en 1944, y sus partidarios tienen que retractarse para poder seguir militando
en el mismo. Los nuevos dirigentes que se encumbrarán en el PCE lo integran los
componentes de la dirección oficial residentes en Moscú y el grupo que se forma en

117
Joan Estruch Tobella, op. cit., págs. 90

159
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

torno a Santiago Carrillo en Francia después de eliminar a Monzón y su equipo. Así, la


dirección efectiva queda compuesta por Dolores Ibárruri como secretario general,
Uribe, Mije, Antón, Carrillo, Comorera, Líster, Modesto, Gallego y Claudín, siendo
este precisamente el orden en que son citados en los documentos del partido y que
expresa la importancia en la jerarquía.
A principios de 1947 entra en crisis el gobierno Giral, la retirada de apoyos por
parte de socialistas y libertarios se debía a su fracaso en conseguir que en la Asamblea
General de la ONU, celebrada el 12 de diciembre de 1946, se adoptase una decisión
eficaz, más allá de unas condenas poco efectivas, de cara a la eliminación del régimen
franquista. Lo sustituye un nuevo gobierno presidido por el socialista Rodolfo Llopis.
En el nuevo gobierno en el exilio, el PCE estará representado en la cartera de economía
por Vicente Uribe.
Se iniciaba el período de la guerra fría y, tras la incapacidad por parte de los
gobiernos republicanos de obtener el apoyo de las potencias vencedoras de la segunda
guerra mundial para derrocar a Franco, Prieto consigue en la Asamblea de delegados
socialista celebrada en Toulouse, en julio de 1947, que éstos abandonen la defensa de
las instituciones republicanas, retirándose del gobierno, con el objeto de intentar un
acuerdo con los monárquicos orientado a sustituir a Franco. Igualmente, la Asamblea
ratifica la resolución del II Congreso socialista sobre el rechazo de toda colaboración
con los comunistas. Tras estos acuerdos Llopis dimite de la presidencia de gobierno, no
volviendo los socialistas a formar parte del mismo. La consecuencia para el PCE del
giro producido en la política socialista es su salida, en agosto de 1947, del gobierno
republicano, coincidiendo con la expulsión de los comunistas de otros gobiernos
europeos. El gobierno en el exilio subsistirá hasta el final de la dictadura compuesto
exclusivamente por republicanos, pero sin que tenga en adelante ningún peso político.
1947 es un año de inflexión para la oposición antifranquista: por un lado la
dictadura ha superado los momentos más difíciles después de la victoria aliada en la
segunda guerra mundial, y por otro, las conversaciones para un acuerdo con los
monárquicos han terminado en un fracaso. En estas circunstancias el conjunto de la
oposición inicia un largo declive hasta casi su desaparición.
Si la guerra fría acentuó la marginación del PCE, llevando a un incremento del
anticomunismo de algunas organizaciones, aquél por su parte respondió acentuando el
sectarismo, lo que unido a su ilegalización en Francia, en 1950, le llevó a un estado de
gran debilidad.

160
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el plano interior, tras su salida del gobierno Llopis, la política del PCE
descansará por un lado, en el llamamiento a la creación de un nuevo organismo unitario
tras el cual esconder su aislamiento y, por otro, en la lucha guerrillera impulsada tres
años antes.
El origen de la lucha guerrillera contra la dictadura en España se sitúa118 en los
grupos antifranquistas y restos del ejército popular que, tras la derrota, se refugian en
las montañas de Galicia y León. Tanto en esta zona como en otras montañosas del resto
del país aparecen espontáneamente pequeños grupos armados cuyo objetivo inicial es la
propia supervivencia, y que si no degeneran en puro bandolerismo es gracias a la
creación, a principios de 1942, de la Federación Guerrillera de Galicia-León que sirvió
de modelo a otras zonas del país. El PCE no estuvo, pues, en el origen de esta forma de
lucha sino que, imitando la organización original, comenzó a estructurar un
movimiento guerrillero en España a finales de 1944, con la diferencia fundamental,
respecto al ya existente, de que su dirección quedaba asegurada por los comunistas.
En la actividad guerrillera llevada a cabo después de la derrota republicana en la
guerra civil puede diferenciarse tres fases: En la primera, que cubre el período 1939-43
se trata de una lucha espontánea, de resistencia y supervivencia por parte de los
republicanos españoles. La segunda, corresponde al período de 1943-6, en esta fase la
lucha guerrillera es impulsada por el avance victorioso de los aliados en la segunda
guerra mundial y la creencia en que el fin del fascismo en Europa conllevaría la del
franquismo en España. La tercera, finaliza en 1951 cuando, comprobado
definitivamente que no va a producirse ninguna intervención exterior para acabar con
Franco, se hace evidente que la lucha guerrillera es incapaz de derrotar a la dictadura.
La estrategia consistía en sembrar núcleos de guerrilleros que hostigasen al
régimen y consiguiesen precipitar una situación tal que provocase un levantamiento
nacional. Se obligaría de esta manera a las potencias aliadas a intervenir en España y
poner fin a la dictadura.119 Esta estrategia vino precedida por los intentos de utilización
de los guerrilleros españoles combatientes en la segunda guerra mundial para acabar
con Franco y cuyo acontecimiento más conocido fue el intento, ya comentado, de
invasión guerrillera desde Francia, a través del valle de Arán. Pero si ese intento se
perpetró desde el exterior y bajo la dirección del aparato del PCE en Francia, a partir

118
Hartmut Heine, op. cit., págs. 420-8
119
Se pueden consultar los testimonios de Santiago Carrillo en la entrevista de Regis Debray y Max Gallo publicada en forma de
libro con el título de Mañana España, Ed. Colecciones Ebro, París, 1975, págs. 118 y 123

161
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de 1945, y hasta 1951, la lucha guerrillera se llevó desde el interior de España,


alcanzando su máxima actividad en los dos primeros años, con un penoso declive en el
resto, a pesar de lo cual no sólo no se replantea dicha forma de lucha, sino que, incluso
el PCE acudió al mariscal Tito, en 1948, en petición de ayuda para sostenerla.
Oficialmente no será hasta 1970, en un informe al Pleno del Comité Central120
cuando se reconozca y se justifique el error del mantenimiento del movimiento
guerrillero más allá del momento en que se puso en evidencia la voluntad aliada de no
intervenir en España. Se consideró entonces que se trataba de un error de carácter
izquierdista basado en la creencia de la posibilidad de la derrota del franquismo a través
de la lucha armada. No obstante, el reconocimiento de la equivocación de prolongar la
lucha guerrillera, sin embargo se defiende su existencia durante el período de la
segunda guerra mundial, con el argumento de que fue un obstáculo que impidió al
franquismo participar en la guerra al lado de las potencias fascistas. Esta justificación a
posteriori carece de sentido puesto que la principal actividad guerrillera se llevó a cabo
en 1946-7, es decir, una vez finalizada la segunda guerra mundial.
Sin aliados, el PCE propone por un lado un Frente Nacional Republicano y
Democrático y, por otro, un Consejo Central de la Resistencia cuyo significado es
similar a los anteriores frentes únicos por la base, es decir, un llamamiento a la unidad
de los militantes de base de los distintos sectores de oposición de izquierda al margen
de sus “corrompidos dirigentes”. Pero la lucha guerrillera no daba más de sí y, a finales
de 1948, se iniciará el cambio que llevará en 1956 a la Política de Reconciliación
Nacional.
Según los propios protagonistas121, este cambio es iniciado a sugerencia de
Stalin en una reunión que éste celebró en octubre de 1948 con la dirección del PCE,
como consecuencia no prevista de las gestiones hechas por el partido ante Tito para
recabar ayuda a la lucha guerrillera. Es posible que entre las razones que movieron a
Stalin a aconsejar el cambio de táctica del PCE se encontrase la necesidad de evitar un
agravamiento de la tensión internacional en un momento en que iba a emprender la
ofensiva contra la disidencia yugoslava. En todo caso es innegable que el consejo del

120
Libertad y socialismo (informe de Santiago Carrillo al Pleno del Comité Central del PCE de septiembre de 1970), Editions
Sociales, París, 1971, pág. 54
121
En esta versión que atribuye la iniciativa del cambio de línea al propio Stalin coinciden tanto Santiago Carrillo en Mañana
España, op. cit. pág. 124, como Fernando Claudín en Santiago Carrillo. Crónica de un Secretario General, Ed. Planeta,
Barcelona, 1983 pág. 96

162
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

dirigente soviético llega al PCE en el momento más oportuno, pues la lucha guerrillera
hacía tiempo que había demostrado su ineficacia para acabar con la dictadura y se hacia
necesario replantear una lucha que se presentaba de mucha mayor duración de lo
inicialmente previsto.
Ahora bien, en opinión de Hartmut Heine122, el PCE jamás llegó a tomar la
decisión de abandonar la lucha guerrillera y proceder a la evacuación de sus efectivos,
con la única excepción de los guerrilleros valencianos en 1952. La desaparición de la
guerrilla fue más bien debida a los golpes de las fuerzas represivas, que entre 1949-50
produjeron bajas masivas en sus filas.
Este cambio de táctica, que comienza a ser defendido por Santiago Carrillo un
mes después de la entrevista con Stalin123, le va a permitir al PCE resistir el proceso de
desmoronamiento que sufre el conjunto de la oposición y reconstruir a medio plazo su
nivel de incidencia para convertirse así, en la organización que mejor puede aprovechar
el despegue de la actividad antifranquista dentro del país iniciada en la década de los
sesenta.
El año más crítico para la supervivencia del franquismo había sido 1946, en
marzo Francia cerró las fronteras con España como consecuencia de la ejecución de
Cristino García124 y al final de ese año el régimen fue condenado por la ONU, que
recomendó la retirada de los embajadores de Madrid. Sin embargo, el inicio de la
guerra fría supuso una nueva revalorización del papel de la dictadura por el campo
anticomunista. Francia vuelve a abrir la frontera y firma un acuerdo comercial y
EE.UU. se aproxima al gobierno de Madrid. En noviembre de 1950 la Asamblea
General de la ONU acuerda el regreso de los embajadores a Madrid y la admisión de
España en los organismos especializados de la misma. El aislamiento internacional del
régimen franquista había concluido y su consolidación definitiva abría un período de
lucha diferente donde lo que primaba era la acumulación de fuerzas y el desgaste, a la
espera de que una constelación de acontecimientos no previsibles por el momento
pudieran darle fin.

122
Hartmut Heine, op. cit., págs. 469-70
123
Santiago Carrillo, Sobre las experiencias de dos años de lucha, Nuestra Bandera, Noviembre-diciembre de 1948
124
Cristino García era el jefe de un grupo de guerrilla urbana en Madrid tras haber operado en Gredos y Guadarrama, cuyos
componentes se encargaron de asesinar a León Trilla. Detenido algunas semanas después fue ejecutado por el gobierno
franquista. Este guerrillero había sido comandante de una brigada del maquis en la lucha contra los nazis en Francia. El
ejército francés le otorgó el grado de teniente coronel y la Cruz de Guerra a título póstumo.

163
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Muchas cosas van a ocurrir en el PCE, y en general en el movimiento


comunista, entre el inicio de la guerra fría y el XX Congreso del PCUS en 1956. En
septiembre de 1947 nace el Kominform125, y a pesar de que el PCE no forma parte de
este organismo comunista de coordinación a escala europea, la línea política que
establece, recogida en el informe Zdanov, y que se convierte en el documento
fundamental del movimiento comunista durante la época de la guerra fría, le afectará de
lleno, como no podía ser de otra manera. Puntos clave de esa línea política son la lucha
por la paz; la lucha contra el plan Marshall, cuyo corolario es la lucha contra los
socialdemócratas; y la campaña contra la denominada herejía titista, uno de cuyos
efectos más perversos es la campaña de procesos y depuraciones llevadas a cabo en las
democracias populares y que se extendieron a los partidos comunistas occidentales
entre 1949 y 1952126.
Efectivamente, como al resto de los partidos comunistas, al PCE también le
afectará esta última política, de la que se derivarán especialmente dos consecuencias:
por una parte, se produce una mayor agudización en el enfrentamiento con los
socialistas y, por otra, se inicia una política de depuraciones internas, cuyos casos más
espectaculares serán los de Joan Comorera y Francisco Antón. Entre 1947 y 1956 el
PCE es un partido profundamente stalinista que practica una política sectaria y que se
identifica plenamente con la campaña de depuraciones y procesos que impulsa la Unión
Soviética en todo el movimiento comunista y, de manera especial, en las democracias
populares127
En 1949 se cumple el 70 aniversario del nacimiento de Stalin y es la ocasión
para que aparezcan plenamente las señas stalinistas que dominan al PCE en esos
momentos con muestras ostentosas del culto a la personalidad. La misma actitud es
adoptada con ocasión de su muerte en 1953, en la declaración que el Comité Central

125
Fundada en septiembre de 1947 su objetivo principal era hacer frente a la doctrina Truman y el plan Mashall, por lo que sus
componentes fueron los principales partidos comunistas implicados en la guerra fría, siete de ellos en el poder, el
búlgaro, el húngaro, el polaco, el rumano, el soviético y el yugoslavo; y los dos más importantes de la Europa occidental,
el francés y el italiano.
126
En las democracias populares los casos más sobresalientes fueron los de Gomulka en Polonia, Rajk en Hungría, Kostov en
Bulgaria y Slansky en Checoslovaquia. Entre los partidos comunistas occidentales sobresale el caso Marty-Tillon en el
PCF.
127
En el artículo "El proceso del centro de conspiración contra el Estado de Checoslovaquia" aparecido en Mundo Obrero el 12 de
diciembre de 1952, se justifican los proceso que se llevan a cabo en Checoslovaquia contra Slansky y otros dirigentes del
Partido Comunista Checoslovaco, y se aprovecha para recordar las propias depuraciones en el PCE como las del "traidor"
Monzón o las de los "titistas" Hernández, Montiel o Comorera.

164
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

difunde entonces128 se califica al dirigente soviético de “gran hombre de Estado,


creador de una nueva sociedad sin clases explotadoras, de teórico eminente de la
ciencia marxista”, y se hace el firme propósito de ser “dignos discípulos del maestro
Stalin”.
En septiembre de 1950 se produce la ilegalización del PCE en Francia129, que
no obstante sigue actuando sin especiales dificultades amparado en la estructura del
PCF. Sin embargo, este hecho contribuye a exacerbar los conflictos latentes que
existen en el seno de la dirección. Ésta se dispersa por tres lugares diferentes, en
Francia quedan Carrillo y Antón, en Praga se establecen Uribe, Mije y Líster, y en
Moscú se instala Pasionaria. En esta situación la conducta de Antón actuando al
margen de los dirigentes históricos llevará a un proceso en su contra, iniciado en 1951
y cuyo final, después de la muerte de Stalin, servirá paradójicamente para hacerle
cargar con la responsabilidad del culto a la personalidad y demás deformaciones
stalinistas existentes en el PCE.
En cuanto al caso Comorera se inscribe dentro de los intentos por parte del PCE
de sujetar al PSUC a su disciplina. Tras el reconocimiento del PSUC como sección de
la IC se procedió por parte de Comorera a alinear la política del PSUC con la del PCE y
depurar al partido dentro de un proceso general de bolchevización, lo que debe
interpretarse como una especie de contraprestación por su mantenimiento como partido
nacional-comunista independiente. Cuando a finales de 1945 Comorera llegó a Francia,
nombró un Secretariado con una línea opuesta a la decidida en el Comité Central de
Amberes de mantener la independencia del PSUC. En 1946 las presiones para una
absorción del PSUC aumentaron y Comorera se mostró públicamente de acuerdo. Su
incorporación al Buró del PCE, en octubre de 1948, se interpretó como un paso en el
proceso de "fusión" de ambos partidos, pero Comorera mantuvo una posición
conflictiva en ese organismo. El conflicto alcanza su punto álgido con motivo del 13º
aniversario de la fundación del PSUC, en 1949, y se produce una ruptura entre
Comorera por un lado y el Secretariado del PSUC y el Buró del PCE por otro, que se
enfrentan por el control del partido, con la victoria de estos últimos y la acusación de

128
Declaración del Comité Central del PCE con motivo de la muerte del camarada Stalin, 7 de marzo de 1953
129
La ilegalización se produce en el contexto de agudización de las tensiones de la guerra fría y tendrá como objetivo el servir de
advertencia al PCF. Los hechos que sirvieron como excusa al gobierno francés para tomar esta medida se originaron a
raíz del descubrimiento de un depósito de armas y una serie de sucesos sangrientos que le siguieron, de todo lo cual se
responsabilizó al PCE.

165
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"titista" contra Comorera, dada la coincidencia cronológica del conflicto yugoslavo y el


del PSUC130. También se vertieron otra serie de calumnias dentro de una campaña del
PCE contra el ex-secretario del PSUC que duraría hasta su detención en Barcelona en
junio de 1954.
Mientras tanto, en el interior de España van a tener lugar otros acontecimientos
que pueden hacer más comprensivo el giro de la política de reconciliación. El cambio
de orientación en la táctica de lucha, que pasa de impulsar la lucha guerrillera a poner
el énfasis en el trabajo dentro de las organizaciones de masas del régimen, es
refrendado por el inicio de una actividad de resistencia a la dictadura de carácter
pacífico, cuyo caso paradigmático es la huelga general de Barcelona, en marzo de
1951, motivada por el conflicto de los tranvías131, aunque ya en fecha tan temprana
como 1946 se produce la primera oleada de huelgas bajo el franquismo en la que
destaca la huelga general de Manresa. Desde 1940 se habían venido produciendo
algunos paros y huelgas aislados, pero es en enero de 1946 cuando estas acciones
adquieren una dimensión importante, por primera vez después de la guerra civil, con la
huelga general, de origen espontáneo, en Manresa que duró siete días. En los meses
siguientes se realizaron huelgas en otras partes de España, pero de nuevo el desafío a la
dictadura alcanza carácter masivo cuando, con ocasión del 1º de mayo de 1947, las
diversas fuerzas de la oposición antifranquista llamaron a la huelga en Vizcaya,
llamamiento que fue secundado por unos 50.000 trabajadores.
Pero hay un acontecimiento más cercano aún en el tiempo a la decisión del PCE
de cambiar su línea política. Se trata de las movilizaciones estudiantiles producidas a
principios de 1956132, como consecuencia de una nueva mentalidad en los medios
universitarios, que implica el rechazo del control que ejerce el SEU. A partir de un
movimiento a favor de un Congreso Libre de Estudiantes los hechos culminan, a
principios de febrero, en diversas manifestaciones y actos de protesta en los que se
produce la herida grave por un disparo de un joven falangista, estos acontecimientos
son utilizados por el gobierno para declarar el estado de excepción y proceder a la

130
La campaña antititista apuntaba contra todo atisbo de "nacionalismo" en los Partidos Comunistas, entendiendo por tal toda
posición que no se plegase a las orientaciones del PCUS.
131
A finales de febrero de 1951 la elevación del precio de las tarifas de los tranvías lleva a un boicot de los transportes acompañado
de otra serie de protestas que obligan al gobierno a retroceder en la medida; pero la protesta se extiende y se convierte en
huelga general el 12 de marzo.
132
Santiago Álvarez reconoce que sin las manifestaciones antifranquistas de 1956 y sus consecuencias políticas con la aparición de
una oposición liberal al régimen franquista, el planteamiento de la PRN no hubiera sido oportuno.

166
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

detención de varios dirigentes estudiantiles, a la vez que se precipita una crisis


ministerial con la salida del gobierno de Raimundo Fernández Cuesta, ministro-
secretario general del Movimiento; y de Joaquín Ruiz Giménez, ministro de
Educación, acusado de facilitar las actividades de los estudiantes rebeldes en la
Universidad.
A diferencia de los anteriores, este último cambio estratégico, que se plasmará
en la Política de Reconciliación Nacional, tendrá una larga vigencia y marcará todo la
trayectoria de un largo período que, iniciado en 1956, llegará hasta la transición política
puesta en marcha con la muerte de Franco. Así, veintidós años más tarde, en la
resolución segunda del IX Congreso del PCE, dedicada a la Política de Reconciliación
Nacional, y refiriéndose a la transición política que se está llevando a cabo en esos
momentos, viene a sostener que las características del cambio político confirman el
acierto del partido con el giro iniciado en 1956133.
La rectificación llevada a cabo en la línea política del PCE no se produjo de
manera pacífica en su interior, sino que vino precedida por un desgarramiento interno,
como consecuencia del enfrentamiento que se produjo en el seno de la dirección del
partido entre el viejo núcleo dirigente, a cuya cabeza se encontraban Vicente Uribe y
Antonio Mije, y una nueva hornada de dirigentes más jóvenes cuyo nexo común era su
antigua pertenencia a las Juventudes Socialistas Unificadas, y que se habían articulado
en torno a Santiago Carrillo. No cabe duda de que a la victoria de estos últimos
coadyuvó la celebración del XX Congreso del PCUS y la actitud de la Secretario
General del partido Dolores Ibárruri, que comprendió pronto los nuevos aires que
soplaban en el movimiento comunista y apostó por la corrección que se imponía en la
estrategia política y por los nuevos dirigentes que la sostenían.
El enfrentamiento definitivo tiene como excusa las distintas posiciones tomadas
por una y otra parte ante el ingreso de España en la ONU en diciembre de 1955134, y su

133
IX Congreso del Partido Comunista de España, Ed. Crítica, Barcelona, 1978, pág.56
134
El 14 de diciembre de 1955 España era admitida como miembro de pleno derecho de la ONU junto con otros 15 Estados más. A
favor de su admisión votaron entre otros miembros la Unión Soviética, lo que supuso una fuerte consternación en el
campo antifranquista, y especialmente entre los comunistas. La postura de los dirigentes comunistas españoles, teniendo
como punto en común la justificación de la Unión Soviética, sin embargo difirió, en cuanto a las perspectivas de
enfoques, entre el núcleo dirigente residente en Praga, que hizo su valoración a través de Radio España Independiente, y
el núcleo que residía en París y que encabezaba Carrillo. Este último publicó en Nuestra Bandera un artículo con el título
“Sobre el ingreso de España en la ONU. Una victoria de la política de paz”, en el que presentaba el ingreso de España
en la ONU como una victoria de la política de paz que sostenía la URSS y como "un acto, con el cual la Unión Soviética,
por encima de Franco y de su régimen, tiende una mano amiga a todas las fuerzas nacionales y democráticas española".

167
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

conclusión se salda con la victoria de Santiago Carrillo y Fernando Claudín en el Pleno


del Comité Central del PCE de julio-agosto de 1956, en el cual el principal derrotado es
Vicente Uribe.
Se trata de la ruptura de la alianza entre el equipo nucleado en torno a Carrillo
en Francia y el viejo equipo dirigente en torno a Pasionaria, alianza forjada al final de
la segunda guerra mundial y que ahora es rota por los primeros al sentirse en
condiciones de fuerza para imponer su línea. Este sector dirigente del PCE se
identificaba con los reformadores soviéticos de ese momento, como lo demuestra el que
Jruschov se convierta en un punto de referencia para ellos.
En dicho Pleno se tomaron además una serie de acuerdos comprendidos dentro
de la nueva estrategia. En primer lugar está la nueva orientación de acercamiento y
colaboración con el mundo católico, que se convertirá en un esfuerzo continuo por
convencerle de la cancelación de las posturas anticlericales del PCE y por atraer a los
sectores más progresistas. Esta línea complementaba los esfuerzos, nunca
interrumpidos, por conseguir algún tipo de acuerdo o alianza con las fuerzas
republicanas y particularmente con el PSOE.
Pero, sobre todo, sobresale el atisbo de autocrítica realizado en torno al
stalinismo en general, y a sus expresiones en la vida del PCE en particular, cuyo más
claro exponente lo representaba el culto a la personalidad. Poco antes, una resolución
del Buró Político del Comité Central sobre el XX Congreso del PCUS135 hace
referencia a la crítica llevada a cabo en dicho Congreso sobre los errores de Stalin,
poniéndolo como ejemplo de la norma de conducta de los partidos comunistas
consistente en "reconocer honestamente sus errores ante la clase obrera y el pueblo", y
hace la promesa de aprovechar estas experiencias para "poner término a los métodos
caciquiles de ordeno y mando" existentes en el partido.
Efectivamente, en el segundo punto del orden del día de este pleno del Comité
Central es aprobado un informe presentado por Santiago Carrillo 136, en el que el PCE se

Además, para Carrillo, la posición soviética es coherente con lo aprobado en el V Congreso del PCE donde "se demanda
el restablecimiento de relaciones normales con la Unión Soviética y los países de democracia popular", indicando que
"esa reivindicación no podemos considerarla como la expresión de un deseo para el futuro. Debemos inscribirla
gallardamente, desde ahora, en nuestras consignas de lucha".
135
Resolución del Buró Político del Comité Central del PCE sobre el XX Congreso del PCUS, Mundo Obrero, Mayo-Junio de
1956
136
Resolución del Pleno del Comité Central: Sobre la situación en la dirección del partido y los problemas del reforzamiento del
mismo, Mundo Obrero, agosto - septiembre de 1956.

168
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

adhiere formalmente a la crítica del stalinismo realizada por el XX Congreso del


PCUS, a través de la condena del culto a la personalidad, y se felicita por los
planteamientos aprobados por el PCUS en torno a la coexistencia pacífica y la
diversidad de vías de transición al socialismo.
El recurso a las resoluciones del XX Congreso es utilizado para lo que es el
objetivo central de este informe, consolidar la victoria de la nueva línea y de los
dirigentes que la sostienen sobre la vieja dirección del PCE, especialmente Vicente
Uribe y Antonio Mije. Para ello se procede a una autocrítica sobre el culto a la
personalidad y los métodos autoritarios utilizados en el PCE. La explicación que se
ofrece sobre los orígenes de estos hábitos en el partido pone el acento en causas ajenas
al propio PCE y son atribuidos a su existencia anterior en el PSOE y el movimiento
anarcosindicalista, de donde ha surgido el PCE. A partir de esa base heredada, se habría
producido una acentuación, como consecuencia del impacto del culto a Stalin y de las
propias condiciones de existencia del partido, cuya vida ha transcurrido en su mayor
parte en condiciones de clandestinidad.
El método de centrar todas las responsabilidades de las aberraciones cometidas
durante la era Stalin se mostraba tan débil que, incluso dentro de las propias filas
comunistas, aparecieron ya en esos momentos posiciones más críticas, que apuntaban
claramente a los defectos inherentes al propio sistema establecido en la Unión
Soviética. Entre estas críticas destacan las de Togliatti y, especialmente, la del mariscal
Tito. Santiago Álvarez reconoce que esas críticas eran acertadas pero que en la URSS
no existían las condiciones que posibilitasen su aceptación como paso para reformar el
sistema137. Ni en la URSS, ni en el PCE, que se conformó con la explicación oficial.
La autocrítica sobre el stalinismo se queda, pues, en lo superficial y se limita a
servir para el objetivo previsto, siendo su corolario la sentencia que recoge dicho
informe en la que, refiriéndose a la polémica sobre la entrada de España en la ONU,
ratifica formalmente la victoria de Santiago Carrillo, y la política que defiende, al
reconocer que el artículo publicado por él respecto al mencionado tema es la posición
oficial del partido.

137
Santiago Álvarez, Memorias V, op. cit., pág. 148

169
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Diecinueve años más tarde, en unas condiciones totalmente diferentes, el propio


Santiago Carrillo, desmintiéndose sobre lo plasmado en este informe de 1956 vendrá a
sostener que en el PCE nunca existió el culto a la personalidad138

EL V CONGRESO DEL PCE

En el interregno que, a lo largo de la guerra fría, lleva al Pleno de agosto de


1956, se celebra el V Congreso del PCE en noviembre de 1954. En él se establecerá un
programa que si bien estará oficialmente vigente hasta el siguiente Congreso celebrado
en diciembre de 1959 en Praga, sin embargo, en la realidad quedará en suspenso con la
Política de Reconciliación Nacional.
En los informes presentados por Pasionaria y Santiago Carrillo destacan el
análisis catastrofista de la situación del régimen franquista, convertido en un tópico, y
la crítica de la vinculación a los intereses yanquis. También se recoge una crítica a los
métodos empleados en el pasado inmediato por el partido, centrando Carrillo dicha
crítica en los miembros de la vieja guardia y dejando al margen al núcleo de sus
seguidores que saldrán reforzados de este Congreso. Igualmente se hizo un
llamamiento a la reintegración en el PCE de los militantes expulsados en los años
anteriores, con la expresa exclusión de los que seguían siendo considerados grandes
apestados como Comorera, Hernández, del Barrio, etc. En cuanto a las dos grandes
“herejías” para el PCE en aquellos momentos, los casos Quiñones y Monzón, no se
varió la línea sostenida al respecto, aunque algunos dirigentes reconociesen en sus
memorias139, con un tono de disculpa y a título personal, que el hecho de confundir las
debilidades políticas con propósitos policíacos era una enfermedad de los partidos
comunistas de la época debida a la influencia internacional. Quiñones, Monzón y
Comorera tendrían que esperar hasta abril de 1986 para ser rehabilitados oficialmente
por el PCE.
El programa 140, aprobado en el V Congreso, va acompañado de un Informe
previo, las dos partes de Vicente Uribe, en el que desarrolla y comenta el primero. De

138
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., págs. 142-3
139
Santiago Álvarez, Memorias V, op. cit., págs. 39-40
140
Informe sobre “programa del partido” (presentado por Vicente Uribe al V Congreso del PCE), folleto, septiembre de 1954.
Vicente Uribe es en ese momento es la segunda máxima autoridad en el PCE, después de Dolores Ibárruri

170
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

los tres aspectos que son relevantes en estos documentos, los dos primeros no hacen
más que plasmar oficialmente a través de este Congreso lo que venían siendo dos líneas
permanentes de conducta por parte del PCE: por un lado, la vinculación de la lucha
contra la dictadura con la necesidad de acabar con la presencia americana en España y,
por otro el llamamiento a la unidad de la oposición antifranquista en un organismo
común.
En cuanto a la lucha contra la presencia americana en España se parte de un
análisis del régimen franquista, en el que éste aparece vinculado al imperialismo
yanqui; que es su sostenedor y le arrastra tras su agresiva política imperialista. Con
ello, la lucha por la democratización se expande y queda convertida también en la lucha
por la independencia nacional y la paz. Desde el inicio de la guerra fría, el PCE adopta
una agresiva posición antiamericana. El primer motivo utilizado en contra de los
Estados Unidos será el levantamiento de las sanciones que la ONU había establecido
contra el régimen franquista, que es considerado como una imposición de los
americanos. El segundo motivo será los acuerdos militares firmados entre España y
Estados Unidos, el 26 de septiembre de 1953, mediante los cuales España queda
sometida a un "régimen de protectorado" y vinculada a los "planes de guerra de los
imperialistas yanquis". Es difícil encontrar en ese período alguna declaración oficial o
algún artículo en Mundo Obrero que no contenga algún ataque a la presencia americana
en España. Igualmente, cualquier protesta que haya tenido lugar en España por
cualquier motivo es interpretada por los comunistas como una manifestación
antiamericana141
El segundo aspecto relevante aprobado en este Congreso es el nuevo
llamamiento a la unidad de las fuerzas democráticas. El PCE sigue insistiendo en la
propuesta de organismo unitario hecha tras su salida del gobierno republicano, en
septiembre de 1947, es decir, el Frente Nacional Antifranquista, del que saldría un
gobierno provisional revolucionario que sería "emanación directa de las masas de la
nación", tras la derrota del franquismo. El programa que el PCE plantea para el FNA
consta de seis puntos mínimos: el restablecimiento de las libertades democráticas y la
disolución del partido falangista; la liberación de los presos antifranquistas; la mejora
de la situación de las masas populares; la derogación de los acuerdos con los Estados

141
Como ejemplo de esto puede citarse el artículo de Dolores Ibárruri, Una nueva etapa en la lucha del pueblo español, publicado
en Mundo Obrero, en abril de 1951, en el que refiriéndose al boicot de los tranvías en Barcelona en 1951 y la huelga
general posterior, lo considera como una "expresión de la repulsa popular a la penetración norteamericana en España”.

171
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Unidos, y la práctica de una política de coexistencia política; el restablecimiento de


relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países; y la convocatoria de
Cortes Constituyentes, con una ley electoral proporcional, para elaborar y promulgar
una Constitución.
Se trata de un programa para la "revolución democrática", es decir, un programa
que pueda ser aceptado por todos los españoles "tanto de izquierdas como de derechas"
que quieran acabar con la dictadura. Este programa lo debe llevar a cabo la coalición
política que derribe al franquismo, en la que el PCE luchará por asegurar el papel
dirigente de la clase obrera, condición indispensable para garantizar el programa de
transformaciones democráticas que el progreso de España necesita.
Por último, establece lo que es propiamente el Programa del PCE. Se trata de un
programa mínimo adecuado a las tareas de esa fase, que es la revolución democrática, y
por lo tanto no contempla, e incluso rechaza, propuestas que tengan contenido
socialista. El Programa se define por el establecimiento de una República Democrática
como régimen político. Se pronuncia por el derecho a la autodeterminación de las tres
regiones históricas. Propugna una política exterior basada en el rechazo de los bloques
militares y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con los países socialistas. Y
defiende una política económica basada en el intervencionismo del Estado, con objeto
de impulsar la industrialización, el control sobre los bancos, la nacionalización del
sector energético y la imposición de limitaciones al capital extranjero.
La reforma agraria es contemplada como la expresión por definición de la
revolución democrática que España necesita. Se basaría en el respeto de la propiedad
agraria de los campesinos acomodados, procediéndose a la confiscación de las
propiedades de los latifundistas y los grandes terratenientes por el Estado y su posterior
reparto gratuito, en plena propiedad, entre los jornaleros y los campesinos pobres.
Este programa responde al análisis que hace el PCE sobre la situación española,
caracterizada por el hecho de que aún no se ha realizado la revolución democrática en
España, y cuya consecuencia es la persistencia de restos feudales, especialmente en la
agricultura, que impiden el desarrollo económico del país. Si propugna la entrega de las
tierras a los campesinos, es porque entiende que ésas son sus aspiraciones y quiere
tenerles como principales aliados de la clase obrera en la revolución democrática,
llegando a afirmar que “la nacionalización de la tierra no ha sido nunca la posición del
Partido Comunista de España”.

172
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El PCE considera que la base objetiva en que se apoya dicha revolución es la


existencia de una división entre un bloque social reaccionario formado por los
terratenientes y la burguesía monopolista que ahora, además, está vinculado al
imperialismo norteamericano; y otro bloque compuesto por los sectores democráticos
(obreros, campesinos, burguesía no monopolista y clases intermedias) dentro del cual la
hegemonía debe detentarla la clase trabajadora en alianza especial con el campesinado.
Igualmente sabe hacer concesiones a los católicos, como el reconocimiento al
mantenimiento de la subvención al culto, con objeto de ganárselos como aliados en la
lucha contra el franquismo. El PCE da un carácter popular y nacional al Programa, y
considera que sólo podrá ser alcanzado por la lucha revolucionaria organizada de las
masas populares, expresión de la política mantenida por el PCE de desconfianza en la
posibilidad de intervenciones exteriores para acabar con la dictadura.
El Informe deja bien claro el propósito de no sobrepasar la fase de la revolución
democrática cuando afirma que:

“en este período no nos proponemos, ni nos podemos proponer, la supresión de la


propiedad privada de los medios de producción, incluida la tierra. No nos proponemos
suprimir – hablo de este periodo – la propiedad capitalista de los medios de producción”.

Lógicamente, para el PCE, ésta es una fase hacia el socialismo, como deja claro
en varios párrafos del Programa. Comienza afirmando que la democracia burguesa es
una forma estatal de dominación de clase de la burguesía. Después, afirma el interés de
la clase obrera en el desarrollo democrático de España, no sólo porque es la condición
necesaria para conquistar mejores condiciones de vida, sino además, porque abrirá el
camino a la futura transformación socialista en España. Por último, mantiene que los
objetivos del PCE son el derrocamiento del régimen capitalista, la transformación
socialista de España y la edificación del comunismo, pero dejando bien claro que la
existencia de la dictadura hace que la tarea central, a la que se supeditan todas demás,
sea la lucha por la democracia, la independencia y la paz.
No obstante, el Programa queda vaciado de contenido, sin esperar al siguiente
Congreso, a partir de la adopción de la Política de Reconciliación Nacional. Desde ese
momento desaparece toda referencia al Frente Nacional Antifranquista y al gobierno
revolucionario, llegándose a contemplar, en una declaración del Comité Ejecutivo del

173
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PCE de 1 de julio de 1960142, la posibilidad de apoyar un gobierno provisional


formado por un núcleo de personalidades, siempre que lleve a cabo un programa
similar al aprobado por el PCE en su V Congreso.
En el Programa, pues, no se establece ninguna estrategia para pasar de la
república democrática al socialismo, tampoco se menciona aún la posibilidad de la vía
pacífica al socialismo, ni siquiera la posibilidad de la vía pacífica para derrocar el
franquismo, pues esto último será, precisamente, la principal aportación del documento
sobre la reconciliación nacional.
El modelo que sirve al PCE de orientación para establecer su estrategia del
paso al socialismo es la teoría de la revolución democrático-burguesa expuesta por
Lenin. Tanto para Marx como para los teóricos marxistas de finales del siglo XIX y
comienzos del XX, es decir, para los partidos encuadrados en la II Internacional, la
revolución socialista sólo estaría al orden del día cuando las contradicciones
engendradas por el capitalismo hubiesen madurado, es decir, únicamente podía
producirse en países capitalistas desarrollados, donde las fuerzas productivas hubieran
alcanzado un alto nivel y se hubiese desarrollado una amplia clase obrera, organizada y
políticamente preparada. Por lo tanto, en los países poco industrializados, con
predominio del sector agrario, donde en su composición social predominase
mayoritariamente el campesinado, y la clase obrera tuviese unas dimensiones
reducidas, los objetivos de la revolución no podían rebasar el marco democrático-
burgués. La clase obrera tendría, en esa situación, un interés objetivo en apoyar a la
revolución y a la clase social encargada de dirigirla, la burguesía, para acabar con los
vestigios del feudalismo existente, impulsar la industrialización y edificar una república
democrática. Estas son las condiciones necesarias que deben darse para que el
proletariado pueda desarrollarse como clase y levantar sus propias organizaciones que
le sirvan para preparar la siguiente etapa de la revolución, que tendría ya un carácter
claramente socialista. Desde esta perspectiva proponerse la conquista del poder,
saltándose la etapa de la revolución democrático-burguesa, significaba ir a la aventura
y al fracaso.
Aún manteniendo el esquema fundamental de la revolución por etapas, sin
embargo Lenin introdujo modificaciones de gran calado que rompían con la tradición
de la II Internacional. Basándose en la experiencia rusa extrajo la conclusión de que la

142
Declaración del Comité Ejecutivo del PCE, Nuestra Bandera, número 27, julio 1960, pág129

174
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

burguesía liberal no era capaz ya de dirigir una revolución por miedo a que en el curso
de la misma fuese rebasado el marco burgués, dada la existencia de un proletariado
organizado que podía arrastrar tras de sí a la mayoría campesina.
Para Lenin, en una sociedad capitalista no desarrollada, como era el caso ruso,
con una clase obrera en expansión, cabía la posibilidad de realizar una revolución
democrática-burguesa que alcanzase sus conclusiones más radicales, siempre y cuando
a su cabeza estuviese el proletariado y se cumpliesen dos condiciones: que fuese capaz
de establecer una alianza con el campesinado, y que se dotase de un partido
revolucionario como expresión de su organización y conciencia de clase. La conclusión
de la primera etapa de la revolución sería una dictadura revolucionaria democrática del
proletariado y del campesinado, con un carácter temporal y un contenido aún no
socialista. La revolución socialista sería una etapa diferente, pero no separada por un
largo espacio de tiempo como se concebía hasta la II Internacional, sino que podía
suceder a la segunda etapa sin solución de continuidad. El hecho fundamental que
separaría a ambas etapas sería un cambio de alianzas, donde el campesinado sería
sustituido por el proletariado europeo que continuaría la revolución comenzada en
Rusia.
Durante muchos años el PCE se ceñirá a este esquema con más o menos
fidelidad, propugnando la necesidad de realizar en España una revolución democrático-
burguesa que acabe con los restos feudales existentes. En el mundo conceptual de los
comunistas españoles esta revolución recibirá el nombre de antifeudal y
antimonopolista en un principio, y de revolución antilatifundista y antimonopolista más
tarde.
En la aplicación que de esta teoría hace el PCE a la situación concreta de
España143 parte de que la revolución democrático-burguesa se quedó a mitad de camino
en el siglo XIX, pero, sin embargo, su conclusión ya no puede ser llevada a cabo por la
burguesía dado que el sector más poderoso de ella pactó con la aristocracia latifundista
transformándose en oligarquía financiera "orientada al monopolio económico y la
dictadura política". Si bien es cierto que otro sector de la burguesía se mantendrá en
posiciones liberales, no será capaz de completar la revolución democrático-burguesa
por miedo a la fuerza de un proletariado ascendente.

143
Se puede encontrar una explicación condensada de éste análisis en la Resolución del C.E. del PCE: El cuarenta aniversario de la
fundación del Partido Comunista de España, Mundo Obrero, 15 de abril de 1960.

175
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por lo tanto, en España se confirman también las tesis leninistas a este respecto
que hacen del proletariado la única clase capaz de llevar a buen término la revolución
inconclusa. Sin embargo, éste no adquirirá plena conciencia de su misión hasta la
aparición del PCE, porque hasta ese momento las dos corrientes mayoritarias entre el
proletariado en España, la socialista y la anarcosindicalista, desviaban a la clase
trabajadora del único camino que la puede llevar a la victoria, en un caso a través de
una política reformista, y en otro de un apoliticismo estéril.
Para el PCE la gran oportunidad perdida para concluir la revolución
democrático-burguesa en España había sido el periodo de la Segunda República,
llegándose incluso a sostener144 que, si en 1931 la influencia entre los trabajadores
españoles hubiera correspondido a un partido marxista-leninista, se hubiera concluido
la revolución democrático-burguesa y se hubiera podido pasar sin interrupción a la
socialista
En cuanto al desarrollo de la etapa que debe llevar de la revolución
democrático-burguesa a la revolución socialista es el terreno donde el PCE intentará
diversas aproximaciones teóricas y donde más se separará de la teoría leninista hasta
llegar a su abandono. El impulso para este proceso de cambio vendrá de la
reconsideración del valor de la democracia. Pero en fechas inmediatamente posteriores
al propio documento sobre la reconciliación nacional la fidelidad al modelo leninista es
bastante grande y, por tanto, se acepta claramente que a la revolución democrático-
burguesa la va a seguir casi sin solución de continuidad la socialista. Dos testimonios
de ello son un artículo de José Sandoval publicado en 1957145; y un folleto de Santiago
Carrillo en el que expresa que:

“En cuanto al paso de la revolución democrático-burguesa a la revolución


socialista esa será una etapa posterior, aunque es archisabido que ambas etapas no están
separadas por ninguna muralla china, ni hay ninguna regla que prescriba un plazo
determinado para el paso a la revolución socialista” 146.

144
Ignacio Gallego, El leninismo y la revolución española, Mundo Obrero, 1 de Mayo de 1960
145
José Sandoval, El paso de la revolución democrática-burguesa a la revolución socialista, Nuestra Bandera, número 19,
diciembre de 1957
146
Santiago Carrillo, Sobre algunos problemas de la táctica de lucha contra el franquismo, Ed. España Popular, México, 1961, pág.
14

176
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

No obstante la fidelidad al modelo, el planteamiento que se hacía en el


documento sobre la reconciliación nacional ya suponía un primer alejamiento de la
línea ortodoxa, como reconocerá el propio Santiago Carrillo posteriormente:

“En 1956 habíamos "violado" un tanto los esquemas marxistas-leninistas al lanzar


nuestra Política de Reconciliación Nacional” 147.

Con ella, efectivamente, se había iniciado un periodo contradictorio entre la


fidelidad a Moscú y las necesidades políticas impuestas por la evolución de la situación
nacional. El punto álgido en que esas contradicciones estallarán será la invasión de
Checoslovaquia en 1968.
La Política de Reconciliación Nacional será siempre valorada muy
positivamente por el PCE, y reivindicada continuamente frente a las críticas
izquierdistas, que harán de ella el centro de sus ataques y la principal responsable de la
trayectoria revisionista seguida por el PCE. Para estas críticas, procedentes de grupos
marxistas-leninistas aparecidos después de la ruptura chino-soviética, el PCE habría
dejado de ser un partido revolucionario a partir de 1956, en un proceso paralelo al
ocurrido en la Unión Soviética, algo que desde luego no compartirían otras
organizaciones como el POUM o la CNT que, habiendo conocido la actitud del PCE en
la guerra civil, opinaban que el abandono de toda línea insurreccional o revolucionaria
por el PCE se había producido mucho antes de 1956.
La PRN será presentada por el PCE como el cambio clave que le permitió
aglutinar un movimiento de masas en torno suyo y darle el protagonismo principal en la
lucha contra la dictadura, a pesar de los intentos de la oposición por mantenerles
aislados. Con esta línea política los comunistas españoles inician un período que les
llevará a engarzar profundamente con la clase obrera, a través de Comisiones Obreras,
y amplios sectores intelectuales del país, contribuyendo a impulsar un período de auge
en las luchas de masas contra el franquismo.

147
Santiago Carrillo, Mañana España, op., cit., pág. 25

177
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DEL PCE EN 1956-9

En 1956, dos importantes acontecimientos desarrollados en el seno del


movimiento comunista van a servir de test para conocer correctamente el calado de la
nueva política iniciada por el PCE. El primero de ellos lo representa la conmoción
producida en las democracias populares, cuyo punto álgido se alcanzará con la
intervención soviética en Hungría, el otro acontecimiento es la celebración, en 1957, de
la primera Conferencia de Partidos Comunistas en Moscú.
Las primeras consecuencias de la desestalinización se habían plasmado en un
deshielo en el plano de las relaciones de la URSS con las democracias populares, lo
cual se tradujo rápidamente en el afloramiento del malestar existente en esas sociedades
una vez relajada la presión del stalinismo, poniendo en evidencia que la
desestalinización era un proceso difícilmente controlable. La primera advertencia vino,
en 1953, de Checoslovaquia y la República Democrática Alemana, en esta última con
una insurrección de los obreros de Berlín sofocada por las tropas soviéticas. En el otoño
de 1956 las protestas se renovaron, esta vez en Polonia y Hungría148. En el primer caso
la sublevación popular obligó a los soviéticos a negociar con los polacos y confiar el
poder a Gromulka, en lo que se puede interpretar cono una concesión hecha a la vía
polaca al socialismo, a cambio de obtener como garantías que el proceso sería dirigido
por el partido comunista (POUP) y que no sería puesta en cuestión la alianza con la
Unión Soviética en el seno del Pacto de Varsovia.
Sin embargo, en Hungría los acontecimientos tomaron otros derroteros y fracasa
un primer intento de los soviéticos de canalizar el desarrollo de las protestas, con un
acuerdo como el de Polonia, poniendo a Imre Nagy al frente del gobierno y a Janos
Kadar en la dirección del partido. Las manifestaciones se extendieron tomando un claro
contenido antisoviético y Nagy anuncio una serie de concesiones entre las que se
encontraban la abolición del sistema de partido único y un pronunciamiento a favor de
la salida de Hungría del Pacto de Varsovia. Sobrepasados los límites aceptables para
los soviéticos, éstos intervinieron militarmente a principios de noviembre apoyando un
gobierno formado por Kadar, aplastando la insurrección, venciendo la resistencia del
sistema de consejos obreros levantado por los trabajadores y procediendo a una gran
purga en el Partido Húngaro de los Trabajadores.

178
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La sacudida producida en la Europa oriental estuvo presente en el animo de los


participantes que acudieron en 1957 a la primera Conferencia internacional de partidos
comunistas, celebrada en Moscú, en la que aparecen los primeros síntomas de
enfrentamiento chino-soviético en torno al tema de la coexistencia pacífica y de la
posibilidad de la vía pacífica al socialismo, tesis aprobadas en el XX Congreso del
PCUS. Aunque el documento final de la Conferencia avala las resoluciones de dicho
Congreso, sin embargo ahora, tras las sacudidas del 56, se apunta al revisionismo como
el enemigo principal a combatir.
En estos acontecimientos, la postura adoptada por el PCE fue de claro
alineamiento con las tesis soviética, especialmente en lo referente a la crisis húngara. El
documento más claro en este sentido es una declaración, hecha por el Buró Político del
PCE149, en el que se justifica el apoyo que brinda a la intervención soviética en base a
tres argumentos: en primer lugar, porque se trataba de una contrarrevolución de
carácter fascista sostenida por el imperialismo y derrotada por los obreros
revolucionarios apoyados por las tropas soviéticas; en segundo lugar, porque al actuar
la Unión Soviética a petición del gobierno húngaro (el formado por Kadar) su conducta
es jurídicamente irreprochable 150; y, por último, porque no es posible defender la causa
de la libertad y la democracia luchando al mismo tiempo contra la Unión Soviética.
Aunque se reconoce que los dirigentes del Partido Húngaro de los Trabajadores
cometieron graves errores que provocaron el descontento de amplios sectores de la
población, sin embargo, lo más grave para el PCE fue la utilización de esta situación
por la reacción fascista para acabar con la democracia popular bajo “la engañosa
bandera de la defensa del socialismo”151
Este alineamiento no puede justificarse en base al monolitismo de la posición
del conjunto del movimiento comunista en este tema, pues como apunta Lilly Marcou,

148
Para un análisis de los acontecimientos de Hungría en 1956 pueden consultarse, entre otros, Fernando Claudín, La oposición en
el “socialismo real”, y la obra colectiva bajo la dirección de Jacques Droz, Historia General del Socialismo. De 1945 a
nuestros días
149
Declaración del Buró Político del Comité Central del PCE sobre la situación internacional, 12 de noviembre de 1956.
150
Claudín se refiere a la utilización de este tipo de justificación por parte de los soviéticos para respaldar sus intervenciones
exteriores, como “una rutina burocrática prevista para operaciones de este tipo”, e indica que esta excusa fue utilizada
antes de la invasión de Hungría por Lenin para invadir Georgia en 1921, y después de 1956 en Checoslovaquia, en 1968,
y en Afganistán, en 1979. Fernando Claudín comp., ¿Crisis de los partidos políticos?, Dédalo Ediciones, Madrid, 1980,
págs.20-1
151
Dolores Ibarruri, No podemos ser neutrales frente al fascismo, Mundo Obrero, Noviembre-diciembre de 1956

179
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la revuelta húngara y la posterior intervención soviética provocan interpretaciones


contradictorias en el seno del movimiento comunista y, así:

“mientras que yugoslavos, italianos, belgas, americanos y polacos hacen análisis


matizados de los acontecimientos de Hungría, soviéticos, albaneses, checos, alemanes del
este y franceses los catalogan desde un principio como contrarrevolucionarios, mientras que
China se sitúa a mitad de camino entre ambas actitudes”152

Sobre este tema existen dos interpretaciones a posteriori sobre la posición, no


del PCE, de la que no caben dudas, sino de Santiago Carrillo. Tras ello lo que se
trasluce, en realidad, es una discusión sobre el grado real de desestalinización
alcanzado por el PCE. En la primera versión, la de Fernando Claudín153, éste sostiene
que la controversia que mantuvo con Carrillo a cuenta del stalinismo dio lugar a un
enfrentamiento entre ambos en la reunión que el Buró Político sostuvo para tratar la
intervención soviética en Hungría, y en la que mientras que él cargaba las tintas sobre
la responsabilidad del Partido Comunista húngaro en el desencadenamiento de la
insurrección, Carrillo apoyó sin reservas la tesis oficial soviética y la convirtió en la
postura oficial del partido. En la segunda versión, la del propio Carrillo 154, éste alega en
su descargo las vacilaciones propias y las de Claudín en la toma de posición,
contrastándolas con la inexistencia de cualquier atisbo de duda en el resto de la
dirección.
Casi cuarenta años después, dirigentes del PCE que se posicionaron claramente
contra la intervención soviética en Checoslovaquia, sin embargo, siguen manteniendo
que la intervención en Hungría puede considerarse como un mal menor, como sostiene
Santiago Álvarez volviendo a citar para ello el análisis de Tito155. Este dirigente del
PCE realiza una reflexión esquemática, pero lúcida, de la artificialidad de la
implantación del socialismo en Hungría y de los errores cometidos por los comunistas
húngaros - establecimiento del socialismo en un país no maduro para ello, régimen
calcado del de la URSS, incapacidad para echar raíces, dictadura de partido, desprecio
por la cuestión católica, etc. – para concluir que, una vez reformado, sería mucho mejor
que la vuelta al capitalismo; pero ésta es la pregunta clave que no quiere plantearse

152
Lilly Marcou, El movimiento comunista internacional desde 1945, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1981, págs. 55-6
153
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un Secretario General, op., cit., pág. 126
154
Santiago Carrillo, Memorias, Ed. Planeta, Barcelo, 1993., págs. 461-2
155
Santiago Álvarez, Memorias V, op. cit., págs. 168-71

180
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

¿por qué el socialismo realmente existente fue incapaz de admitir cualquier tipo de
reforma democratizadora?.
Sin embargo, en enero de 1957, Carrillo se expresa, en un artículo de Mundo
Obrero, sin ninguna duda sobre los acontecimientos de Hungría y dentro de lo que se
puede considerar las posiciones más ortodoxas. En dicho artículo sostiene que la
"insurrección contrarrevolucionaria de Hungría" es una muestra del antagonismo
existente entre el campo imperialista y el del socialismo. Reconoce que la antigua
dirección del Partido Comunista húngaro había cometido graves errores, pero condena
la actitud de los militantes comunistas que llevaron su oposición fuera de los límites del
partido. La autoridad del partido, lo mismo que la actitud ante la Unión Soviética, sigue
siendo la piedra de toque que define a un comunista; por eso sentencia Carrillo que:

"Quien - incluso tomando como punto de partida críticas en parte justas - saca sus
diferencias fuera del Partido, pierde toda razón y autoridad: independientemente de su
propósito desde ese momento ya no lucha contra tales o cuales errores, sino contra el
Partido"156.

Es importante retener está posición porque cambiarán muchas cosas en el PCE,


pero ésta será una de las que permanezcan invariables.
A pesar de estas posiciones ortodoxas respecto a los acontecimientos
internacionales, sin embargo, en cuanto a la Política de Reconciliación Nacional, no
cabe duda que representa una cierta postura revisionista en el universo ideológico del
marxismo-leninismo. Por esta razón se hace necesario para el PCE matizar la
aceptación de los resultados de la Conferencia del 57. En la reunión del Buró Político,
celebrada en París, en noviembre de 1957, Carrillo defiende que, aún aceptando que el
revisionismo es el peligro principal a escala internacional, sin embargo, el peligro
principal para el PCE seguía siendo el dogmatismo y el sectarismo, de los que hace
responsable a diversos factores objetivos, como la pobreza teórica del movimiento
obrero español, las condiciones de ilegalidad de la mayor parte de la historia del
partido, etc157.
El PCE intenta convivir entre dos posturas que comienzan a mostrarse
contradictorias: por un lado, mantenerse dentro de la ortodoxia en el seno del
movimiento comunista, lo que se traduciría en el rechazo del policentrismo que los

156
Santiago Carrillo, Redoblar la lucha en el terreno ideológico, Mundo Obrero, Enero de 1957
157
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un Secretario General, op., cit., págs. 124-5

181
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

comunistas italianos habían propuesto en la Conferencia del 57; y, por otro, mantener la
línea comenzada en España, lo que les hacía defender un cierto autonomismo en la
elaboración de su línea política. Con el tiempo será ésta segunda opción la que se
imponga.
Además de estas posturas, relacionadas con acontecimientos externos, que
sirven para calibrar mejor las señas de identidad más estables del PCE en los años
inmediatamente posteriores a la adopción de la Política de Reconciliación Nacional,
otra serie de testimonios escritos van a terminar de establecer un perfil claro de estas
señas.
En el artículo de Santiago Carrillo citado anteriormente158, partiendo de la
defensa de una vía propia al socialismo para cada país, se hace una descripción clara de
lo que son los rasgos definitorios que debe cumplir cualquier revolución para que pueda
ser considerada como socialista, rechazándose cualquier desviación del modelo
leninista: El punto de arranque es la dirección de las masas trabajadoras por un partido
marxista-leninista, organizado sobre la base del centralismo democrático. A partir de
ahí, el proletariado establece una alianza con el campesinado con el objetivo de
alcanzar el poder, el cual es arrancado de manos de la burguesía a través de la lucha
revolucionaria. Tras la victoria de la revolución, el proletariado dirigido por el Partido
Comunista instaura la dictadura del proletariado sobre las clases explotadoras con el
objeto de eliminar la resistencia de éstas, procediendo a nacionalizar la industria y
colectivizar gradualmente la agricultura. Sobre esta base, se establece un desarrollo
planificado de la economía y de la cultura que prepara el paso del socialismo al
comunismo. El Estado, basándose en los principios del internacionalismo proletario
defiende la causa de la paz, apoya la lucha de los pueblos oprimidos y practica la
solidaridad con los trabajadores de todo el mundo.
El proceso revolucionario a escala mundial, continúa el artículo, hace necesaria
la unidad del movimiento comunista en torno al papel dirigente del Partido Comunista
de la Unión Soviética y los partidos comunistas de las democracias populares. Negar
este hecho significa el alejamiento del marxismo-leninismo. La piedra de toque de todo
comunista no es solamente la defensa de la Unión Soviética, sino también el
reconocimiento de su papel dirigente.

158
Santiago Carrillo, Redoblar la lucha en el terreno ideológico, Mundo Obrero, Enero de 1957

182
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por último, se puede señalar un artículo de otro miembro de la dirección del


PCE que se expresa en la misma línea que el anterior, dentro de la más pura ortodoxia
marxista-leninista. Este artículo de Ramón Mendezona159, publicado a finales de 1957,
sirve para esclarecer las valoraciones que en torno a la democracia se tenía en esos
momentos. Nada mejor para ello que proceder a una comparación de la democracia
soviética con las democracias liberales para resaltar el carácter superior de la primera.
El punto de partida del artículo es, que aún habiendo conocido la humanidad
diversas formas de democracia a lo largo de la historia, sin embargo, el rasgo común a
todas ellas es que representaban la dominación de una minoría sobre la mayoría. La
democracia soviética, por el contrario, viene a inaugurar una forma de democracia
radicalmente distinta, caracterizada por la eliminación de la explotación del hombre por
el hombre.
La armonización de esta democracia más perfecta con un sistema de partido
único es justificada con la relativización de la pluralidad de partidos según el marco de
la experiencia histórica concreta. Mientras que en la sociedad burguesa, dada su
división en clases antagónicas, un sistema de partido único es un retroceso en relación
con un sistema pluripartidista, porque supone la derrota de la clase obrera y sus
partidos; en la sociedad socialista, en cuyo seno ha desaparecido la división de clases,
el partido de la clase obrera expresa los intereses de toda la sociedad y no es necesaria
la existencia de más partidos.
Con el cambio de las condiciones históricas, que supone la existencia de la
Unión Soviética, se abren posibilidades para nuevas vías de paso al socialismo, entre
las que no se puede excluir la vía parlamentaria; ahora bien, si el paso tiene lugar a
través de esta vía, de la república soviética o de la variante de democracia popular, su
esencia tiene que ser necesariamente la dictadura del proletariado.
La superioridad del Estado soviético se manifiesta en que no sólo proclama los
principios democráticos, sino que asegura materialmente su eficacia. Y si en la Unión
Soviética, debido a la resistencia encarnizada de la burguesía, fue necesario establecer
temporalmente medidas restrictivas a la democracia, en las democracias populares esto
ya no fue necesario dadas las nuevas condiciones históricas en que tuvo lugar su
establecimiento.

159
Ramón Mendezona, La democracia soviética, Nuestra Bandera, Número 18, diciembre de 1957. En 1962 Ramón Mendezona
forma parte del Ejecutivo. Dirigió desde Bucarest Radio España Independiente hasta su cierre.

183
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LOS NUEVOS MEDIOS DE ACCIÓN: LA HUELGA NACIONAL PACÍFICA

El PCE está utilizando dos discursos, uno interior más revisionista, tendiendo
puentes a las demás fuerzas de la oposición y buscando unas formas de actuación en
concordancia con su nueva estrategia; y otro, de cara al movimiento comunista y la
situación internacional de carácter más ortodoxo. Pero el PCE no tiene vocación de
quedarse en grupo marginal para simplemente propagar las virtudes del sistema
soviético, sino que quiere jugar un papel, no solo importante, sino hegemónico en el
derrumbamiento del franquismo; por ello, con el tiempo, el primer discurso se irá
imponiendo sobre el segundo hasta eliminarle.
El problema que ahora se le presenta al PCE es el de encontrar los medios de
acción adecuados a la Política de Reconciliación Nacional. Éstos tienen que ser unos
métodos que estén de acuerdo con la salida pacífica al franquismo que se propugna;
que a la vez puedan hacer participar a la mayor parte del pueblo para demostrar que el
enfrentamiento está realmente planteado entre la camarilla franquista, representante del
capital monopolista, y el resto del país; y tienen que servir para utilizar y potenciar la
actuación del PCE en los sindicatos verticales
Pero, la vía pacífica no es para el PCE tampoco cualquier vía de salida del
franquismo. Como se recoge en el Informe al III Peno del Comité Central celebrado en
1961:

“ Para nosotros la VÍA PACÍFICA no es un traspaso de poderes de Franco a Don


Juan, no es una permuta entre un equipo político de la oligarquía y otro (...) Nuestra vía
pacífica no consiste tampoco en esperar una 'liberalización' del régimen, que es
impracticable, o unas elecciones que permitan su eliminación (...) Lo que entendemos por
vía pacífica es la lucha huelguística de masas y las manifestaciones de calle, culminando en
la Huelga Nacional” 160.

En este sentido, su política se orienta a la movilización de masas, adecuando e


integrando esta táctica con una acusada vena voluntarista, lo que se convertirá en uno

160
Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y nacional ( informe de Santiago Carrillo en el III Pleno del
Comité Central del PCE), folleto, octubre de 1961, pág. 56

184
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de los principales motivos de enfrentamiento en el seno de la dirección en 1964. Pero


independientemente de la razón que pudiera tener dicha crítica, ¿qué margen de
maniobra le quedaba al PCE para mantener la lucha contra el franquismo?. Se trataba
sobre todo de sostener la esperanza en la posibilidad de poner fin a la dictadura por un
camino que podía ser pacífico, fruto de un esfuerzo interior con la movilización de
amplias masas, y de que se insertará dentro de una estrategia en el camino al
socialismo.
Los nuevos métodos de lucha encuentran su justificación en dos profundas
convicciones existentes en la dirección del PCE en esos momentos161: La primera, es la
confianza en el inminente hundimiento de la dictadura, que permite interpretar
cualquier acontecimiento como una señal indiscutible del inicio de su derrumbamiento.
La segunda es el papel determinante que en la lucha contra la dictadura y por la
democracia le correspondía al PCE, frente al cual no ven la existencia de ningún
partido o figura política capaz de arrebatarles ese papel.
El discurso sigue inmerso en el esquema de la revolución democrático-
burguesa, rechazando no sólo que ninguna fuerza burguesa pueda convertirse en el eje
de una salida democrática, sino incluso negando toda posibilidad de consolidación
democrática con un gobierno exclusivamente de la burguesía no monopolista, ya que
inevitablemente sería controlado por la oligarquía, abriendo el camino a la
reinstauración de la dictadura.
La primera plasmación de los nuevos métodos de acción basados en la
participación de las masas será la Jornada de Reconciliación Nacional, convocada por
el PCE para el 5 de mayo de 1958. Tres tipos de consideraciones van a convencer a la
dirección comunista de la oportunidad de la convocatoria de esta acción, que inaugura
un periodo de jornadas que durará dos años. Las dos primeras razones las expone
claramente el Comité Central del PCE en la resolución en la que aprueba el objetivo de
convocar la Jornada de Reconciliación Nacional162: Por un lado, se viene produciendo
una diversidad de acciones reivindicativas y de protesta a lo largo del país durante los
años 1956 y 1957 que son interpretadas como el crecimiento de la "conciencia política
de las masas", y que pueden ser canalizadas hacia un objetivo común antifranquista.
Para ello el PCE mezcla como objetivos de la Jornada los puramente económicos (la

161
Una expresión de estas convicciones se encuentra en el artículo de Santiago Carrillo, El papel del proletariado y del partido
comunista en la lucha por la democracia, Nuestra Bandera, número 24, agosto de 1959
162
Resolución del Comité Central sobre la Jornada de Reconciliación Nacional, Mundo Obrero, Madrid, Septiembre de 1957

185
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

carestía de la vida y la política económica de la dictadura) con los políticos (la amnistía
y las libertades políticas). Pero, además, la convocatoria de la Jornada puede servir
también para intentar, una vez más, construir un organismo unitario de lucha contra el
franquismo que insistentemente mantiene el PCE. La segunda razón para convocar la
Jornada es la manera en que fue suprimida, en mayo, la dictadura del general Rojas
Pinilla en Colombia gracias al acuerdo de todos los sectores sociales, y que los
comunistas españoles utilizan como ejemplo de la viabilidad de su propuesta. La última
de las razones que empujan al PCE a convocar la Jornada es el nuevo acuerdo
establecido por la oposición, en el que los comunistas son los únicos ausentes: el Pacto
de París llevado a cabo, en febrero de 1957, entre la oposición republicana y sectores
monárquicos163.
Pese a sus intentos, los comunistas españoles no pudieron conseguir apoyos de
otros grupos de la oposición para llevar a cabo la Jornada, que al final resultó un
fracaso. Sin embargo, el IV Pleno del Comité Central del PCE164, reunido en agosto de
1958, hace una valoración triunfalista de la misma, aludiendo a la participación de
"millones de españoles", que ha servido para impulsar la unidad contra la dictadura y
aumentar la autoridad del Partido. Esta valoración, fuera de toda realidad, sirve de
justificación para una huida hacia delante y poder avanzar hacia la preparación de la
Huelga Nacional Pacífica, que se convoca para el 18 de junio de 1959.
La explicación de la persistencia en el autoengaño y el refuerzo del
voluntarismo por parte de la dirección puede encontrarse en la explicación que ofrece
uno de los asistentes al Pleno, procedente del interior y que había conocido el fracaso
de la Jornada de manera personal165. La explicación tiene una clave interna: la Jornada
era la primera gran iniciativa de la nueva dirección tras desplazar a la anterior más
ortodoxa y el reconocimiento del fracaso sería inmediatamente aprovechado por
aquéllos para desautorizar tanto al nuevo equipo dirigente como a la Política de
Reconciliación Nacional. Por lo tanto, y en función de ese pulso interno dentro del
partido había que enmascarar la realidad.

163
El Pacto de París nace de una iniciativa de la ejecutiva del PSOE en el exilio con objeto de responder a un documento
consensuado por la oposición en el interior en el que se inclinaban por una solución monárquica como forma más
plausible de transición de la dictadura a la democracia. El Pacto de París ratificó la postura de una transición sin signo
institucional definido y fue firmado por todos los asistentes, que podrían definirse como toda la oposición en el exilio
menos los comunistas.
164
Resumen de las deliberaciones del IV Pleno de Nuestro Comité Central, Nuestra Bandera, número 22, octubre de 1958
165
Jordi Solé Tura, Una historia optimista, Ed. Aguilar, Madrid, 1999, pág. 122

186
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Con el paso del tiempo, Santiago Carrillo reconocerá el fracaso de la Jornada y


las tentaciones a abandonar el camino de la vía pacífica, en lo que influyó, de manera
especial, la tensa evolución de la situación internacional:

“la falta del éxito de la jornada facilitó el que volvieran a surgir dudas en la salida
pacífica. Y uno de los que volvió a hablar más pronto de "lucha armada" como una salida
posible fue precisamente Claudín. Yo mismo contemplé esta posibilidad en el momento de
la crisis de los misiles en Cuba por un corto espacio de tiempo. Yo la relacionaba con la
idea de que si los americanos atacaban a la revolución cubana había que responderles con la
violencia contra sus bases militares. Reconozco que fue un momento de gran confusión en
que la posibilidad de un conflicto mundial nos llevó al borde de la desesperación. “166.

La Huelga Nacional Pacífica será uno de los conceptos claves elaborados por el
PCE y que formará parte de su discurso político y de su estrategia hasta la desaparición
de la dictadura, sin que llegase a cumplir la función que se la había asignado. A la luz
de los acontecimientos históricos que se sucederán desde esta primera convocatoria se
la irá presentando como uno de los grandes descubrimientos de los comunistas
españoles. Por ello es conveniente aclarar cuál es la definición que sus creadores dieron
de ella, su evolución y la crítica suscitada en el propio PCE.
La huelga nacional es concebida por el PCE como una acción conjunta del
pueblo, es decir, de los trabajadores, campesinos, pequeña burguesía y burguesía no
monopolista, en la que a la huelga de los sectores productivos se añade el paro en las
universidades y el cierre del comercio, y va acompañada de manifestaciones de masas
que buscan la confraternización con las fuerzas armadas, con el objeto de ganarse su
apoyo o al menos su neutralidad. Los dos rasgos definitorios son, pues, la masiva
participación del pueblo en la acción y el carácter pacífico de la misma a pesar de su
gravedad:

"La huelga nacional es una lucha de gran envergadura; por encima sólo hay la
insurrección armada. Es pacífica porque partiendo de la valoración de la situación nacional
e internacional se propone derribar al régimen político existente sin guerra civil. Pero su
carácter pacífico no excluye, sino que exige la existencia de una vanguardia organizada (...)

166
Santiago Carrillo, Memorias, op., cit., pág. 488

187
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Es decir, la huelga nacional, sin llegar a ser una insurrección armada, ni menos una
guerra civil, sin perder su carácter fundamentalmente pacífico, puede verse obligada a en
algunos lugares a responder a la violencia con la violencia, para coronar la victoria"167.

A pesar de la necesidad de su preparación a través de un proceso de luchas


previas, el PCE ve su realización fácil y rápida con la sola condición de un acuerdo por
parte de todas las fuerzas de la oposición antifranquista, de derechas y de izquierdas.
La utilización que se hace de la huelga nacional tiene el mismo sentido de mito,
en el sentido soreliano del término, que tenía para el sindicalismo revolucionario y el
anarcosindicalismo la huelga general; a pesar de que para defender este método el PCE
acude a acontecimientos internacionales contemporáneos que aporten pruebas de su
viabilidad práctica, en concreto a los acaecidos en Corea del Sur, Turquía y Japón168,
que son presentados como ejemplos de la eliminación de dictaduras a través de la lucha
de masas de carácter pacífico y de la neutralidad del ejército.
No obstante las enormes diferencias que separaban la línea política del PCE de
la del sindicalismo revolucionario de principios de siglo, la utilización por ambos de la
huelga general como mito movilizador tiene una gran semejanza. Los fines que se
persigue con ella son diferentes: para los sindicalistas se trataba de un hecho que abría
las puertas a la revolución social, en tanto que para los comunistas españoles era el
medio de acabar con la dictadura y, además, no era una acción exclusiva del
proletariado y por ello se convertía en huelga nacional. Pero, para ambos el aspecto
más importante de la huelga general era su papel movilizador, su capacidad de
galvanizar energías e inspirar la acción, el instrumento mediante el cual la participación
de las masas transforma la realidad. No es en ninguno de los dos casos una insurrección
espontánea ni una insurrección armada, pues necesita de una organización y
preparación previa, y su poder se basa en una movilización impresionante que disuada
a la burguesía, en un caso, y al franquismo, en el otro, de oponer resistencia, aunque no
se pueda excluir definitivamente la ausencia de violencia.
Pero, además, el PCE no puede evitar enmarcar el nuevo método de lucha que
propugna en una tradición del proletariado español, trayendo a colación dos momentos
álgidos de la vida política española donde se acude al expediente de la huelga general,

167
Santiago Carrillo, Sobre algunos problemas de la táctica de lucha contra el franquismo, op. cit., págs. 23-6
168
Declaración del Comité Ejecutivo del PCE, Nuestra Bandera, número 27, julio 1960, pág123

188
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en agosto de 1917 y en octubre de 1934, para hacer frente a una coyuntura política
difícil169.
El PCE seguirá apelando, con distintas denominaciones, a la huelga nacional
hasta el momento en que se inicia la transición a la democracia a través de la "ruptura
pactada". Desde ese momento el campo de acción será la lucha parlamentaria, y la
apelación a las movilizaciones de masas que la complementen nunca tendrán el sentido
de la huelga general de los sindicalistas revolucionarios. La huelga nacional es un
expediente temporal que el PCE utiliza en el contexto de una dictadura, porque
descartadas las únicas otras dos posibilidades, la lucha armada o la cesión de la
iniciativa a un arreglo monárquico por arriba, no quedaba ningún otro. Si como tal
opción no tenía garantizada la posibilidad de llevarse a la práctica, como la historia
demostró, sin embargo, si se puede decir que cumplió un cometido de gran
trascendencia, el de servir como mito para mantener las movilizaciones en unas
condiciones muy difíciles y evitar, así, resignarse al fatalismo.
El PCE está tan convencido de haber realizado un descubrimiento estratégico
con la Huelga Nacional que, todavía en 1973, lo presenta, junto a su otro
descubrimiento, la Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la Cultura, en un foro de
discusión sobre “Relaciones sociales en la sociedad socialista” celebrado en Rumania a
instancias del Comité Central del Partido Comunista Rumano. En esta ocasión, el
representante del PCE, Emilio Quirós170, plantea lo que consideran la aportación
española a las nuevas formas de lucha.
Pero en octubre de 1961, en una coyuntura histórica marcada por la agudización
de la guerra fría, en la que el bloqueo de Berlín es su mejor expresión, y con la
persistente marginación del PCE de los acuerdos que establecen las fuerzas en el exilio,
el informe presentado en el III Pleno del Comité Central del PCE171 da un sesgo más
crispado a la posibilidad de la Huelga Nacional como forma de superar pacíficamente
el franquismo, no descartando, a manera de amenaza, una salida a través de la lucha
armada. En dicho documento se citan tres situaciones concretas en que podría

169
Santiago Álvarez, intervención en el centenario de la I Internacional celebrado en Berlín en septiembre de 1964, recogido en
Memorias V, op. cit., pág. 384
170
Particularidades y contradicciones en el socialismo, Nuestra Bandera, número 70, Primer trimestre 1973, pág. 77
Emilio Quirós es el seudónimo que utiliza Jaime Ballesteros, militante del PCE desde mediados de los años 50, forma parte del
Comité Ejecutivo desde 1965. En 1974 pasa a dirigir la dirección del partido en el interior a raíz de la detención de
Romero Marín.
171
Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y nacional, op., cit., págs. 56-7

189
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

producirse está eventualidad, en la que el PCE no dudaría en ponerse a la cabeza: una


prolongación excesiva e insoportable de la situación que se da en España, una
agudización mayor de la crisis internacional, y la posibilidad de una guerra colonial
contra Marruecos.
La huelga nacional del 18 de junio de 1959 se convoca, finalmente, sin
conseguir otros apoyos que los de pequeños grupos políticos y sociales172, y vuelve a
resultar un nuevo fracaso. Pero, para la dirección del PCE, y en especial para el
entonces secretariable Santiago Carrillo, era necesario forzar el análisis y convertir el
fracaso en un éxito para poder así mantener las expectativas del que es presentado
como el instrumento, en un futuro no muy lejano, para el final de la dictadura.
Efectivamente, en la Declaración del Partido Comunista de España sobre la
Huelga Nacional173, se llega a señalar que la huelga "ha sido un paso de siete leguas
hacia la liquidación de la dictadura del general Franco", y si los resultados no han sido
todos lo amplios que se esperaban, las causas deben buscarse en los errores del método
utilizado para alcanzar la unidad entre los convocantes, y, sobre todo, en la represión
gubernamental y la oposición a la huelga por parte de los "dirigentes socialistas de
Toulouse". La conclusión final es la de que la jornada del 18 de junio ha popularizado
la consigna de la huelga nacional y ha elevado el prestigio del PCE.
La valoración de las distintas jornadas convocadas por el PCE, y especialmente
ésta de 1959, será uno de los más claros exponentes del subjetivismo del partido
criticados por Fernando Claudín cuando estalle la crisis en la dirección en el año 1964.
La polémica arreciará ya en plena crisis, durante la cual Claudín llegará a denunciar
que su fracaso ayudó a la dictadura en un momento peligroso para su existencia, el del
Plan de Estabilización:

“fue éste el momento más peligroso para el franquismo, después del que se le creó
al finalizar la segunda guerra mundial. Pero en este caso, como en aquél, las fuerzas de la
oposición no estaban aún en condiciones de imponer un cambio político. Y aquí aparece, a

172
En la propia Declaración se cita a los convocantes junto al PCE: PSUC, Acción Democrática, FLP, ASU, Partido Socialista
Obrero del interior, Movimiento Socialista Catalán, Comités de Coordinación Universitaria de Madrid y Barcelona,
Partido Demócrata Cristiano de Cataluña, Movimiento Obrero Católico Catalán, Comité Regional de la CNT de Cataluña
en el exilio, Nueva República, Ezquerra de Cataluña, Front Nacional Catalán, Unión Democrática Montañesa y Frente
Revolucionario Canario. En la propia Declaración se reconoce que la mayor parte de esos grupos tienen una débil
organización. Por otra parte, la convocatoria a una acción tan importante y de la que, en caso de éxito, podrían derivarse
importantes consecuencias no cuenta ni con la creación de un órgano unificado, ni siquiera de un comunicado conjunto.
173
Buró Político del PCE, Declaración del Partido Comunista de España sobre la Huelga Nacional, folleto, Julio de 1959

190
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

mi juicio, uno de los aspectos negativos que tuvo el fracaso de la huelga nacional política
de 1959, que puso en evidencia ante las clases dominantes que las clases populares no
estaban en condiciones de impedir esa operación drástica que les era necesaria para
emprender un nuevo rumbo económico y político” 174.

Que el fracaso de la huelga nacional pacífica de 1959 había sido objeto de


polémica dentro del PCE lo demuestra que, seis años después, todavía se intentase
justificar su éxito en el Informe político que Carrillo presentó en nombre del Comité
Central al VII Congreso del partido y en el que se reconocía que:

“cuando lanzamos la consigna éramos conscientes de lo problemático del éxito


(...) No alcanzó sus objetivos; pero limitó sin duda las consecuencias negativas del plan de
estabilización. Dio ocasión a una agitación de masas que no se había conocido bajo el
franquismo, y que despertó la conciencia política de millares de trabajadores” 175.

UN LARGO PERÍODO DE TRANSFORMACIONES

VI CONGRESO DEL PCE

A finales de diciembre de 1959 se celebra el VI Congreso del PCE en Praga. En


él hay puntos de continuidad, pero también notables diferencias respecto a su antecesor
que indican claramente un rasgo permanente en la evolución del PCE en esta etapa,
consistente en producir innovaciones estratégicas, incluso ideológicas, a la vez que
mantiene la vinculación con gran número de concepciones propias de la ortodoxia
comunista.
La resolución política aprobada en el VI Congreso176 incide en lo que son los
dos objetivos inmediatos principales. El primero, es la necesidad de encabezar una
lucha unida contra el Plan de Estabilización, puesto en marcha por el gobierno unos
meses antes bajo el dictado del "capital monopolista internacional", y cuyo objetivo es
la integración de España en el Mercado Común Europeo. El segundo, es la invocación

174
Documento-Plataforma fraccional de Fernando Claudín, (se trata del discurso pronunciado por Fernando Claudín, en una
reunión del Comité Ejecutivo del PCE, el 27 de marzo de 1964, que publicará Nuestra Bandera acompañado de lo que la
propia revista denomina notas críticas, y que es una forma de publicar una refutación del Comité Ejecutivo a la difusión
por Claudín de su discurso), Nuestra Bandera, número 40, febrero 1965, pág. 44
175
Después de Franco ¿Qué? (Informe de Santiago Carrillo al VII Congreso del PCE), Editions Sociales, París, 1965, pág. 20
176
Resolución política del VI Congreso, Mundo Obrero, 15 de febrero de 1960

191
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

hecha para convertir el PCE en un partido de masas pese a las "limitaciones inherentes
a nuestra situación de clandestinidad".
Igualmente se comienza a prestar atención y se llama a estimular las comisiones
unitarias permanentes que han aparecido como formas de organización y lucha por
parte de los trabajadores en los lugares de trabajo.
Aprovechando el objetivo de combatir el Plan de Estabilización, vuelve a
realizar un nuevo llamamiento a todas las fuerzas políticas de la oposición para lograr
la unidad en torno a un programa mínimo. Unos meses antes el PCE se había dirigido al
resto de la oposición177 con una propuesta de acuerdo de la máxima flexibilidad. La
propuesta más ambiciosa era la suscripción de un programa de gobierno para el período
de transición con participación comunista. En caso de ser inviable esta propuesta, la
segunda opción sería la de apoyar un gobierno de transición sin presencia comunista
con una doble condición, la garantía de todas las libertades democráticas y la
participación en igualdad de condiciones del PCE en el organismo que unifique la
oposición. Por último, si no fuera posible un acuerdo con todas las fuerzas de la
oposición podrían aceptar un acuerdo general de acción contra la dictadura a través de
un sistema flexible de pactos bilaterales entre las fuerzas de la oposición sobre la base
de un programa mínimo.
Este programa mínimo es recogido en las resoluciones del VI Congreso: lucha
unida contra la dictadura; restablecimiento de las libertades sin discriminación;
amnistía extensiva a todas las responsabilidades derivadas de la guerra civil, en ambos
bandos; mejoramiento de las condiciones de vida; y elecciones constituyentes con
opción a escoger el tipo de régimen. El único punto a mayores introducido por el VI
Congreso es el referente a desarrollar una política exterior favorable a la coexistencia
pacífica.
En la parte del programa dedicada a los objetivos, inmediatos y finales, de la
revolución democrática, el PCE establece claramente dos etapas diferentes, pero sin
solución de continuidad, en lo que denomina la revolución española. La primera etapa
tendrá un carácter antifeudal y antimonopolista y esta definición hará fortuna en el
mundo de los conceptos estratégicos del PCE que la mantendrá hasta que, a mediados
de los años 60, la sustituya el concepto de democracia política y social. En la segunda

177
El balance de 20 años de dictadura fascista, las tareas inmediatas de la oposición y el porvenir de la democracia española,
Documento del Comité Central del PCE, 1º de abril de 1959

192
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

etapa la revolución antifeudal y antimonopolista se convierte en revolución socialista y


de ahí se pasa al comunismo.
El objetivo de la primera etapa es, pues, derrocar la dictadura fascista e
implantar la democracia, y en base a ello se plantea un programa mínimo para lograr
“el entendimiento de todas las fuerzas antifranquistas de derecha e izquierda”178. En
este sentido el VI Congreso recoge las modificaciones que se han venido produciendo
con respecto al Congreso anterior desde la elaboración de la Política de Reconciliación
Nacional. Se abandona la fórmula de Frente Nacional y con ello también el gobierno
nacional revolucionario. Si entonces ese gobierno era emanación de las masas de la
nación levantadas contra el fascismo, con toda la evocación insurreccional que ello
conllevaba, ahora el derrocamiento de la dictadura será “por medio de la huelga
nacional pacífica”. También destacan como diferencias en el programa mínimo, el que
frente a la demanda de liberación de los presos antifranquistas, ahora se propugne una
“amnistía general para los presos y exiliados políticos, extensiva a todas las
responsabilidades derivadas de la guerra civil, en ambos bandos contendientes”; así
como el abandono de la reivindicación de derogar los acuerdos con los Estados Unidos
y restablecer las relaciones con todos los países. Por último, fruto de la política de
reconciliación, llena de gestos hacia el resto de las fuerzas de oposición con el objetivo
de romper su aislamiento, quizás el cambio más significativo venga expresado por la
diferencia entre la propuesta del V Congreso, en la que se recogía que el programa
debía ser llevado a cabo por la coalición política que derroque al franquismo, y en la
que el PCE iba a luchar por asegurar el papel dirigente de la clase obrera, y la propuesta
actual donde:

“El Partido comunista apoyaría a todo gobierno de transición – formando parte de


él o desde fuera – que se comprometiese a realizar una política inspirada en el programa
más arriba enunciado”.

Que tal programa mínimo no lleva ninguna impronta que le caracterizara de


comunista lo expresa el propio PCE179 cuando al compararle con el programa de la
Unión de Fuerzas Democráticas reconoce que si a éste se le despoja de la "exclusiva
comunista" se corresponden "casi palabra por palabra".

178
Las referencias que se hagan de aquí en adelante están tomadas de “VI Congreso: Programa del PCE ”, Ed. PCF. Rennes,
Imprimerie Comerciale, París, 1960
179
Declaración del Comité Ejecutivo del PCE, Mundo Obrero, Madrid, 31 de Julio de 1961

193
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El mismo sentido de moderación, con relación al V Congreso, contiene la


política a desarrollar por el PCE en el futuro régimen democrático; que expresa la
evolución del PCE de cara a conseguir el acuerdo con otras fuerzas. Se sigue
manteniendo la defensa de la forma republicana del Estado, pero poniendo el énfasis en
el acatamiento de la voluntad nacional, libremente expresada. Los derechos de los
pueblos de Cataluña, Euskadi y Galicia a la autodeterminación siguen recogidos en el
programa, pero haciendo más hincapié en la existencia de un único Estado:

“El Partido Comunista está seguro de que los pueblos catalán, vasco y gallego
sabrán escoger el régimen que, dando satisfacción a sus aspiraciones nacionales,
salvaguarde al mismo tiempo su unidad con los demás pueblos de España dentro de un
Estado multinacional”.

En el apartado de la política internacional que defenderá el PCE en un régimen


democrático es donde se expresa su disposición a luchar por la revisión de los tratados
de 1953 con Estados Unidos con el objetivo de suprimir las bases norteamericanas en
España, dentro de una política en favor de la paz, el desarme, la coexistencia pacífica y
el mantenimiento de relaciones con todos los Estados. Se sigue manteniendo la
necesidad de una reforma agraria, pero se expresan de manera más moderada los
medios para ponerla en práctica, pasándose de la confiscación por el Estado de la tierra
de los latifundistas y grandes terratenientes, contenida en el V Congreso, a:

“la expropiación con indemnización de los grandes latifundios de la aristocracia


absentista y de las grandes fincas incultas e irracionalmente cultivadas (...) (y) no serán
incluidas en la expropiación las explotaciones, cualquiera que sea su extensión que,
llevadas directamente por el propietario, sean cultivadas de una manera racional”.

Las medidas antimonopolistas del programa son también suavizadas y de las


medidas de control y nacionalización que son contempladas en el V Congreso se pasa a
considerar como las tres principales medidas contra los grupos monopolistas: Por un
lado, la propia liquidación de la dictadura de Franco, que es el instrumento con que hoy
ejercen su poder. Otro golpe muy sensible contra el poder de los monopolios es la
propia reforma agraria, dados los vínculos existentes entre el capital financiero y los
terratenientes. Por último, se considera una eficaz medida antimonopolista la aplicación
de la profunda reforma fiscal que preconiza el PCE. No es que se renuncie a controles
y nacionalizaciones, simplemente se dejan para cuando el Partido Comunista considere
el momento oportuno de plantearlas.

194
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el documento citado anteriormente180 el PCE reconoce que es un


planteamiento utópico plantear en la época actual un capitalismo sin monopolios y que
por lo tanto, la liquidación de la propiedad capitalista monopolista equivale a iniciar el
paso al socialismo, lo que solo es posible si la clase obrera tiene el poder político.
Pero, quizás, lo más interesante de este programa en relación con la posición
comunista respecto a la democracia, es la parte dedicada a los objetivos finales, donde
se establece la estrategia democrática al socialismo y las medidas que la acompañarán,
siendo ésta la primera vez que queda recogida en un Congreso del PCE la vía
parlamentaria al socialismo. Puede considerarse un primer boceto que irá siendo
retocado y profundizado según avance el tiempo.
La argumentación parte de una clásica línea marxista: Primero, el paso al
socialismo es una necesidad, no un simple deseo voluntarista. Necesidad económica
porque, a pesar de subsistir un retraso en España en el aspecto productivo y técnico, el
desarrollo económico-social ha creado las condiciones materiales que hacen necesaria y
posible la transformación socialista de la sociedad. Sin dicha transformación las fuerzas
productivas no podrán alcanzar el nivel que permita resolver los problemas materiales
que tiene planteados el país. Necesidad política también, porque de lo contrario no
podría sobrevivir la propia democracia. Para el PCE, una vez liquidado el franquismo,
la democracia española se encontrará ante el dilema de desarrollarse, avanzando hacia
el socialismo, o retroceder de nuevo hacia el fascismo. En sus análisis, el PCE espera
encontrar una fuerte resistencia por parte del capital monopolista que exigirá de la
clase obrera y de las capas medias una lucha cada vez más resuelta, para vencer esa
resistencia, con nuevas medidas políticas y económicas. La democracia no podrá
afirmarse y avanzar en esa difícil lucha más que si la clase obrera es capaz de actuar
unida, agrupando en torno suyo a las fuerzas progresivas, y de manera especial a la
gran masa de campesinos, para convertirse así en la clase dirigente de la sociedad, lo
que equivale a crear las condiciones políticas para la conquista del poder del Estado. La
tesis que mantendrá largo tiempo es la de la imposibilidad de asentar en España una
democracia liberal como las existentes en Europa occidental
Pero también el paso al socialismo se transforma en una posibilidad real por
diversas razones: En principio porque dicha transformación es facilitada, desde el

180
El balance de 20 años de dictadura fascista, las tareas inmediatas de la oposición y el porvenir de la democracia española, op.
cit.

195
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

punto de vista económico, por el propio sistema monopolista de Estado. Además,


porque la nueva democracia española se encontrará en un ambiente internacional que
favorece en gran medida la solución del dilema a favor del socialismo pues, como no
dejan de repetir los comunistas, el signo distintivo de los tiempos es el avance mundial
del sistema socialista.
A continuación, el PCE expresa de manera programática su voluntad de pasar al
socialismo mediante una vía democrática:

“En una coyuntura favorable esa fuerza decisiva podrá pronunciarse dentro de la
legalidad democrática, por la transformación socialista de la sociedad, enviar al Parlamento
una mayoría encargada de llevar a cabo dicha transformación, y dar nacimiento a un poder
ejecutivo dirigido por la clase obrera, que apoyándose en el Parlamento y en la acción de
las masas, obligue a la burguesía monopolista a capitular ante la voluntad mayoritaria del
país sin posibilidad de recurrir a la lucha armada contra el pueblo”.

Esta vía requiere una serie de condicionantes que atañen a dos asuntos. Por un
lado, a la cuestión de las alianzas, núcleo fundamental de cualquier estrategia
comunista de conquista del poder sea cual sea la vía elegida. En este sentido, se repite
el llamamiento a favor de establecer una alianza con los grupos socialistas,
anarcosindicalistas, católicos y progresistas como condición necesaria para la victoria
del socialismo en España a través de una vía pacifica y parlamentaria. Es evidente que
la obtención de una gran mayoría parlamentaria requiere el concurso de un amplio
abanico de fuerzas progresistas que se agrupen alrededor del PCE. Por otro lado, es
importante la actitud que adopte la burguesía no monopolista, dando como plausible
una actitud favorable de ésta al socialismo, para lo que utiliza el ejemplo del método
utilizado en China, que le hace suponer un período de transición menos traumático que
el ocurrido en otros países, utilizando fórmulas como "la colaboración de la burguesía
no monopolista con el sector estatal-socialista de la economía".
En este sentido, Santiago Carrillo había escrito un artículo dos años antes,
después de su regreso de China para asistir al VIII Congreso del Partido Comunista
Chino, en el que en medio de alabanzas a la labor de ese partido y de la descripción de
los avances que se habían producido en la sociedad china, presenta las
transformaciones que se estaban produciendo, entre ellas la conversión de los
elementos de la burguesía nacional de explotadores en trabajadores, como fruto de:

196
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"un proceso de convencimiento, de persuasión, de aceptación voluntaria de los


interesados, sin medidas de imposición ni violencias". 181

El mismo Santiago Carrillo reconoce posteriormente en sus Memorias182 que la


visión que tenían de China en aquellos momentos, cuando aún faltaban cuatro años
para el inicio del enfrentamiento chino-soviético, era la de una auténtica democracia
popular en la que diversos partidos tenían una participación y un papel real, y donde el
papel del Partido Comunista destacaba por impulsar un desarrollo de la democracia en
un momento en que otros países socialistas habían endurecido sus sistemas. El
pluralismo político de la democracia popular china tenía una base económica, pues a
pesar de haberse procedido a la nacionalización de las principales ramas económicas
se reservaba aún un papel importante a la iniciativa privada.
Cuando estalle la polémica chino-soviética los comunistas chinos adoptarán una
postura absolutamente dogmática y atacarán lo que consideran revisionismo en el
campo socialista (la vía pacífica, la denuncia del culto a la personalidad, etc.), lo que
llevará al secretario general del PCE a denunciar que los comunistas chinos se han
negado a sí mismos, rectificando los acuerdos de su VIII Congreso.183
La fase de transición del capitalismo al comunismo que, desde el punto de vista
del marxismo-leninismo y en su plasmación histórica, ha tomado la forma de dictadura
del proletariado a través de la existencia de un partido único en el caso de la Unión
Soviética, o permitiendo la existencia de otros partidos totalmente subordinados al
partido comunista en el caso de las democracias populares, es concebida ahora como
una democracia parlamentaria con existencia de pluralidad de partidos políticos. Sin
embargo, se trata aún de una concepción híbrida con la presencia de fuertes elementos
del pensamiento tradicional, algunos de los cuales se irán depurando con el paso del
tiempo y la profundización de este desarrollo.
Persiste, por un lado, el rechazo a renunciar al papel dirigente por parte del
PCE, aunque se quiera matizar este papel, en la coalición política que gobierne la
transición al socialismo, con el argumento de que no se trata de ninguna decisión
impuesta exteriormente a la coalición, sino que es algo dado "por la propia fuerza de las

181
Santiago Carrillo, Sobre una singularidad de la revolución china: la alianza de los capitalistas nacionales con el proletariado,
Nuestra Bandera, Nº 16, Mayo de 1957
182
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 471
183
Santiago Carrillo, Las diferencias en el movimiento comunista internacional, Nuestra Bandera, número 31, tercer y cuarto
trimestre de 1963, pág. 66

197
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

cosas", ofreciendo incluso al PSOE la posibilidad de compartir este papel, "si éste
abraza una línea verdaderamente revolucionaria". Por otro lado, el pluralismo social y
político existente en la democracia socialista está condicionado a que los distintos
partidos, sindicatos y organizaciones actúen dentro de la legalidad socialista y no
conspiren para restablecer el régimen capitalista.
Por último, la no renuncia hasta ese momento a la definición del periodo de
transición al socialismo como dictadura del proletariado, lleva a introducir la coletilla
de que:

“el Estado socialista, que será democracia y libertad efectiva para todo el pueblo,
será al mismo tiempo dictadura contra los enemigos de la sociedad socialista que conspiren
para restablecer el sistema capitalista”.

Con lo cual, se da por supuesto que el inicio de la vía al socialismo es un


camino sin retorno. Este es un punto en el que el PCE también ira evolucionando
paulatinamente.
El programa termina con una evocación al comunismo no como una finalidad
deseable, pero lejana, sino como algo que se está plasmando ya en la realidad. El
estalinismo podía haber sido condenado y abandonado, pero la vinculación y
admiración por la Unión Soviética persistía aún invariablemente, y ello les lleva a
presentarla en estos momentos como la sociedad donde se ha iniciado el paso gradual al
comunismo.
Las resoluciones de este Congreso son, pues, una adecuación programática a la
Política de Reconciliación Nacional. Como se ha indicado anteriormente dicho viraje
fue posible, entre otras razones, gracias a los cambios introducidos por el XX Congreso
del PCUS. En este sentido es interesante la interpretación que hace Fernando Claudín184
del significado de este cambio y las repercusiones que tiene en los partidos comunistas.
Para el ex-dirigente comunista la reactualización de las vías nacionales a partir de 1956
se debe al viraje que emprende la URSS: desestalinización en el orden interno, y
entendimiento con EEUU en las relaciones internacionales. Excluida la guerra mundial
de la perspectiva histórica sólo quedaba la emulación pacífica que se resolvería en una
victoria del campo socialista. Este planteamiento abría la posibilidad de una victoria

184
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1977, págs. 105-7. Claudín se apoya para sostener esto
en la “Declaración de la conferencia de los representantes de los partidos comunistas y obreros de los países
socialistas”

198
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pacífica de la revolución socialista en los países capitalistas. Debido a ello los partidos
comunistas debían utilizar los mecanismos e instituciones de la "democracia burguesa",
con una estrategia de tipo frentepopulista. Ahora bien, tanto la transición al socialismo
como su edificación no podían llevarse a cabo sin instaurar la dictadura del
proletariado. En la nueva situación creada se admitía que ésta podía revestir diferentes
formas siempre que se mantuviese el principal signo definitorio de su naturaleza, es
decir, la jefatura del partido comunista.
Subsistía, no obstante, un equívoco latente en las políticas de los partidos
comunistas, con excepción del PCI, que se plasmaba en la idea ampliamente extendida
de que los comunistas se mostrarían respetuosos con las reglas del juego democrático
hasta que una ocasión favorable les permitiera instaurar la dictadura del proletariado. El
PCE realizará un importante esfuerzo a partir de este momento para intentar convencer
al resto de las fuerzas democráticas que su cambio de orientación en sentido
democrático no era ninguna actitud coyuntural, sino un cambio profundo de su política
y convicciones.
En el ámbito organizativo, el VI Congreso fue el de la confirmación como
Secretario General de Santiago Carrillo, que en la práctica venía ejerciendo como tal, a
la vez que se revitalizaba el secretariado del Comité Central que quedó formado por
Santiago Carrillo, Fernando Claudín, Ignacio Gallego, Antonio Mije y Eduardo García.
De hecho, la importancia fundamental del VI Congreso residió en la resolución
definitiva del problema de la dirección que se arrastraba desde el Pleno del Comité
Central de julio-agosto de 1956.
En los años inmediatamente posteriores al VI Congreso dos tipos de
acontecimientos vendrían a incidir en la trayectoria del PCE: al primer tipo
corresponden los relacionados con la crisis del movimiento comunista y la agudización
de la situación internacional; y, al segundo, los relacionados con los acontecimientos en
el interior de España: el despegue del movimiento obrero, el caso Grimau y el
alejamiento respecto del PCE de una parte del mundo intelectual. El resumen de todo
ese periodo se plasmará en la crisis abierta en la dirección del partido por las posturas
adoptadas por Fernando Claudín y Jorge Semprún en 1964.

199
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA CRISIS DEL MOVIMIENTO COMUNISTA INTERNACIONAL

En el periodo que va desde la insurrección húngara hasta la caída de Jruschev,


en diciembre de 1964, el movimiento comunista internacional pasa por dos fases: la
primera, singularizada por el reflujo de la desestalinización y la nueva querella contra
el revisionismo yugoslavo; la segunda, marcada por el comienzo del conflicto chino-
soviético y el XXII congreso del PCUS, donde Jruschev relanza la denuncia del
estalinismo dirigida contra sus adversarios internos y el maoísmo.
En noviembre de 1960 se celebra la Conferencia de 81 Partidos Comunistas en
Moscú (la segunda, después de la celebrada en 1957) y en ella se inicia públicamente el
enfrentamiento chino-soviético, que tendrá graves consecuencias para el movimiento
comunista internacional. Éste se encontraba desde el punto de vista de sus relaciones
internas en una tercera etapa - después de la primera correspondiente a la Komintern y
la segunda a la Kominform - caracterizada por la inexistencia de una organización
internacional en la que se aglutinen los partidos comunistas y por la celebración de
diversas Conferencias Internacionales como forma de unificar las posturas.

Posición del PCE ante el enfrentamiento chino-soviético

En la polémica chino-soviética el PCE se alinea claramente con el PCUS en


contra de las tesis chinas. Dos documentos de 1963 dejan muy claros los motivos de
esta postura que tienen también su lectura en clave interna, pues en definitiva con esta
posición se está defendiendo la propia vía emprendida por el PCE.
El primer documento185 es fruto de una exposición hecha por Santiago Carrillo
ante una reunión de jóvenes miembros del Partido en junio de 1963. Para esta
exposición Carrillo toma como base de discusión dos documentos: Los veinticinco
puntos publicados por el PCCh y la declaración de los 81 partidos comunistas reunidos
en Moscú en 1960, “especie de Carta del movimiento comunista”. Los problemas que
enfrentan a chinos y soviéticos son tratados en seis apartados: los problemas de la
coexistencia, la paz y el desarme; la cuestión de la vía pacífica y de la vía de lucha
armada; el papel del proletariado y el papel del movimiento nacional en el desarrollo de

185
Santiago Carrillo, Las diferencias en el movimiento comunista internacional, op. cit.

200
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la revolución mundial; el internacionalismo proletario y las relaciones entre los


partidos comunistas; el problema del Estado en la URSS; y el culto de la personalidad.
Para Carrillo la base de la política equivocada que sigue el PCCh reside en el
fracaso de su política del "gran salto adelante"186, ante lo cual, en vez de criticar sus
propios errores se empecinan en ellos y emprenden una huida hacia el dogmatismo.
Esta intervención del secretario general contiene una serie de argumentos que
son un apoyo a la propia vía emprendida por el PCE. En primer lugar, Carrillo hace una
defensa de la necesidad de los compromisos alegando que “a veces los compromisos
son inevitables y necesarios”, denunciando la contradicción de los comunistas chinos
entre su posición teórica y su práctica real de compromisos en el tema de Corea, Hong
Kong y Macao. También defiende la política de coexistencia pacífica y la competencia
económica entre los dos sistemas en el convencimiento de la victoria inevitable del
socialismo ( Carrillo está en ese momento bajo el impacto de la parafernalia
propagandística hecha en XXII Congreso del PCUS en torno a los grandes avances
realizados en la Unión Soviética), y del hecho que la existencia del arma nuclear
cambia cualitativamente los términos en que se plantea el problema de la guerra. La
naturaleza de ésta se convertirá en uno de los argumentos claves que utilizará en
adelante el PCE en su evolución hacia el eurocomunismo: En las condiciones creadas
por la existencia del arma nuclear ya no es posible seguir propugnando la clásica
consigna leninista de transformar una guerra imperialista en guerra civil para que el
proletariado alcance el poder; ésta es una política suicida que llevaría al aniquilamiento
de gran parte de la humanidad; por lo tanto, el interés fundamental del movimiento
obrero es evitar la guerra, defender una política de paz, cuyo corolario es la importancia
recobrada por la lucha nacional en el interior de cada país para avanzar hacia el
socialismo
Este es el núcleo de la defensa de la vía pacífica de paso al socialismo frente a
las tesis chinas, empleando un método que es muy propio de Santiago Carrillo (en
realidad de todo el mundo comunista), el recurso a la autoridad de las posiciones y citas
de los clásicos del marxismo. Esta vez serán las precisiones hechas por Marx y Engels

186
Se trata de una línea política de desarrollo aplicada entre 1958-60 que rompía con el modelo soviético seguido hasta ese
momento, y pretendía, basándose en el voluntarismo, reducir las enormes distancias existentes entre el sector industrial y
agrario de la economía. Se apoyaba en la movilización total de las fuerzas de trabajo, encuadradas en comunas
populares. Ante los desastrosos resultados obtenidos, esta política fue abandonada a principios de 1960 y considerada un
grave error

201
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en torno a la posibilidad del paso pacífico del capitalismo al socialismo en Inglaterra; o


la inclinación de Lenin durante un cierto tiempo, después de abril de 1917, por la toma
pacífica del poder por parte los soviets, e incluso cita las posiciones de los propios
comunistas chinos en su VIII Congreso, en 1956, cuando en su informe político, Liu
Chao-chi justifica las conversaciones de paz que mantuvo el PCCh con el Koumitang a
fin de evitar la guerra civil y tratando de realizar por la vía pacífica transformaciones
político-sociales en China.
Por último, se defiende la vía pacífica de transición al socialismo, frente a las
tesis chinas del momento, con un argumento que también será habitualmente utilizado
por el PCE: la experiencia del Frente Popular en España como antecedente de esta vía
por los comunistas españoles:

“La idea de utilizar el parlamento en el desarrollo de la revolución no es una


innovación de Jruschov ni del XX Congreso, aunque el XX Congreso haya generalizado y
desarrollado esa idea. Yo recuerdo que durante la guerra de España, Stalin, Vorochilov y
Molotov escribieron, a principios de 1937, una larga carta a Largo Caballero, que era
entonces el jefe del gobierno, y en esa carta le aconsejaban que, teniendo en cuenta las
tradiciones del Parlamento en España, la revolución debía servirse de él, como un
instrumento de Poder, y darle toda la importancia que tenía”.

Pero quizá porque se busca evitar reducir al máximo el riesgo de una escisión,
por la que trabajaban en esos momentos los comunistas chinos en todos los partidos
comunistas, Carrillo hace una concesión al auditorio de jóvenes al que se dirige, en el
sentido de justificar el camino emprendido incluso para el caso de un hipotético fracaso
de la vía pacífica, pues también en esas condiciones la política del PCE es la más
adecuada para sentar las premisas del paso a la vía armada. No será la última vez que se
recurra a esta hipótesis, pero en realidad nunca dejará de ser un guiño izquierdista para
consumo interno de los sectores más radicalizados.
Dado que la polémica chino-soviética encubría en el fondo una lucha por el
liderazgo en el seno del movimiento comunista, el alineamiento del PCE con el PCUS
se hace de manera especial, ratificando el reconocimiento de la importancia del papel
de la Unión Soviética en la lucha por el socialismo, pero sin renunciar a la
reivindicación de la autonomía de cada partido comunista, pues:

"en el movimiento comunista ya no hay dirección centralizada; ya no hay un


Comité Ejecutivo que decide de la táctica, de la línea, de la dirección de cada partido

202
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

comunista (...) en las relaciones entre los partidos comunistas tienen que respetarse las
particularidades, la autonomía de cada partido"

Por último, hay un rechazo frontal de la exigencia china de retornar a los


métodos del culto de la personalidad en el seno del movimiento comunista; demanda
que el PC Ch defiende en contradicción con sus propios acuerdos anteriores, alegando
para ello que se están oponiendo las masas a los jefes. Para el PCE, lo que defienden
los comunistas chinos no es más que un retorno a los métodos puros y duros del
stalinismo con la novedad de que el papel de Stalin lo iría a jugar ahora Mao Tse-
Tung187.
En el segundo documento, al que se hacía referencia sobre el enfrentamiento
chino-soviético188, se vuelve a incidir en los mismos argumentos del primero, pero
aparecen nuevas matizaciones a conceptos ya utilizados por el PCE. Así, en la apertura
de nuevas vías de transición al socialismo, es decir la vía pacífica, empezará a tener un
peso determinante el descubrimiento de la importancia de la revolución científico-
técnica que se está llevando a cabo en el mundo, pues dicha revolución es entendida
como suministradora de nuevas posibilidades en la lucha por el socialismo.
El punto de apoyo para la defensa de la vía pacífica son las resoluciones del XX
Congreso del PCUS, al que se cita profusamente, y al que se le reconoce la
responsabilidad del cambio de estrategia del PCE, junto a la propia experiencia
nacional. De ahí su resuelta defensa del PCUS frente al ataque de los comunistas
chinos.
Será en torno a la dictadura del proletariado donde Carrillo intente de nuevo
vestir un viejo concepto comunista con un ropaje más adecuado a la nueva situación y a
sus necesidades de romper el aislamiento. Partiendo del reconocimiento de la imagen
más comúnmente difundida sobre la dictadura del proletariado, en la que se la vincula a
la “dictadura del partido”, a la “liquidación del parlamento” y a una “extrema
concentración del poder”, y después de considerar que “estas características fueron
impuestas en Rusia por la necesidad histórica” y de que incluso “aún hoy sea necesario
en ciertos países”, Carrillo intenta demostrar que esa forma concreta de dictadura del
proletariado no es ningún “axioma”, es decir, que caben otros modelos de la misma

187
Manuel Azcárate, Apuntes sobre la polémica con los comunistas chinos, Realidad, número 3, Septiembre-octubre de 1964
188
La situación en el movimiento comunista (informe de Santiago Carrillo al Pleno ampliado del Comité Central del PCE), folleto,
noviembre de 1963

203
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

como son las democracias populares o, incluso, el régimen político que se hubiera
desarrollado a partir del Frente Popular, de haber sido derrotado Franco en la guerra
civil española. Y al hilo de este razonamiento, hace una descripción lo que puede ser la
dictadura del proletariado tras la caída del franquismo, en la que se desliza una oferta
para que ésta sea ejercida conjuntamente con otros grupos, con el objetivo declarado de
contribuir de esta manera a reducir el campo del anticomunismo, a disipar reservas y
superar resistencias en otros grupos políticos. Pero, aunque se ofrezca compartir el
poder no se renuncia, sin embargo, a ejercer el papel dirigente sobre la base de las
posiciones que el PCE ocupase en el Estado y, especialmente, sobre la base de su
mayor capacidad - derivada de la utilización del método del marxismo-leninismo - para
orientar esa coalición y reforzarla.
El problema es que nadie quería ejercer una dictadura en compañía del PCE, y
no sólo por el rechazo que a cualquier tipo de dictadura pudiera haber entre las fuerzas
democráticas, sino también, porque lo que significaba la dictadura compartida - las
democracias populares - no era algo que pudiese consultarse sólo en las obras de los
clásicos del marxismo, sino en la realidad de varios Estados existentes en esos
momentos en el Este europeo.

El XXII Congreso del PCUS

Otro de los acontecimientos que se producirá en esas fechas dentro del


movimiento comunista y que tendrá una influencia importante, indicadora del influjo
de Jruschev sobre la dirección del PCE, es la celebración, en octubre de 1961, del XXII
Congreso del PCUS. Se podría decir que la admiración del PCE por la Unión Soviética
alcanza en esos momentos una de sus cotas más altas. Hay una plena confianza en que
después del XX Congreso, y dada la línea emprendida por Jruschev, se avanza
definitivamente por el buen camino hacia el comunismo.
Esta opinión queda claramente de manifiesto en la parte del informe que
Carrillo presenta al Comité Central en 1961189 y que trata sobre el Proyecto de
Programa del PCUS para su XXII Congreso. En dicho informe se afirma que:

189
Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y nacional, op. cit.

204
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"Este documento representa la culminación de toda la labor práctica y teórica del


movimiento comunista y, particularmente de su partido más desarrollado y capaz: el Partido
Comunista de la Unión Soviética. En él se muestra con toda claridad y precisión el camino
por el cual la sociedad soviética va a pasar de la primera fase de la revolución social, la fase
socialista, a la segunda, es decir, al comunismo"".

Haciéndose eco de la propaganda soviética, proclama la confianza de que en


veinte años los pueblos de la Unión Soviética habrán entrado de lleno en la fase
comunista, y da una pormenorizada relación de todos los avances que se producirán en
los distintos campos de la economía.
Pero si se va a pasar al comunismo, y se desea mantener la coherencia con la
doctrina marxista, entonces el Estado debe de extinguirse, y Carrillo va en este sentido
más allá de lo que dice el propio Proyecto del PCUS, utilizando la ocasión para volver
a hacer una comparación entre la democracia formal del Occidente capitalista y la que
existe en la Unión Soviética. Así, después de enumerar todas las medidas recogidas en
el Programa del PCUS para ampliar la democracia, concluye afirmando que:

“de ese modo, la democracia soviética se amplía y fortalece, alcanza una amplitud
nueva, mientras que en Occidente, la democracia formal existente en ciertos países
capitalistas, falseada por la existencia de la propiedad privada de los medios de producción
y de la posesión del Poder por los capitalistas, degenera, se restringe y reduce cada vez más.
Por este camino, cuando las condiciones interiores – es decir la existencia de una sociedad
comunista desarrollada – y las condiciones exteriores – lo que significa que la contradicción
existente en el plano internacional entre el capitalismo y el comunismo se resuelva
definitivamente a favor de éste – hayan madurado, el Estado se extinguirá y se transformará
en un órgano de autogestión social comunista”

Esto lo dice Carrillo en 1961, después de conocer las deformaciones stalinistas y


después de haberse entrevistado con Arthur London en agosto de 1956, tras lo cual
confiesa190 que se habían hundido los "aspectos semirreligiosos" de sus convicciones
comunistas y que no volvería a creer en nada que él no hubiera experimentado
personalmente.
Dado el grado de admiración que se siente por Jruschev y la línea que
representa no es extraño que la primera reacción del PCE a su sustitución sea de
desconfianza ante lo que realmente pueda significar, y así lo expresa el órgano oficial

190
Santiago Carrillo, Memorias, op., cit., pág. 458

205
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del Comité Central del PCE191 donde sin personalizar exclusivamente en el dirigente
soviético “todo lo que estimamos en la orientación del PCUS y de la Unión Soviética a
partir del XX Congreso”, reconocen el papel fundamental que ha jugado en ello.
Sin embargo, y como prueba de la automática adaptación del PCE a la política
definida en cada momento por el PCUS, un mes después en las mismas páginas192 se
justifica “la dimisión” de Jruschev sacando a relucir sus graves defectos, como los
peligros que comportaban la “espontaneidad” de sus reacciones, la “facilidad” con que
reorganizaba sectores enteros de la economía, o el personalismo subyacente al hecho de
que realizase todo tipo de informes ante los Comités Centrales o los Congresos (no deja
de llamar la atención esta última crítica por parte del PCE). Pero además, se aprovecha
la ocasión para presentar la sustitución de Jruschev como una prueba más de la
liquidación de los métodos del culto de la personalidad, pues se presenta tal sustitución
como hecha de una manera democrática, resolviéndose de manera unánime por el
Comité Central. Si el proceso fue una sorpresa para los comunistas de otros países, sin
embargo para el PCE el pueblo soviético lo debía de conocer con antelación a través de
los “canales democráticos internos del Partido, de otras organizaciones de masas de las
instituciones soviéticas”.

Agudización de la guerra fría

Tras la segunda Conferencia Internacional de partidos comunistas se produce


una agudización del enfrentamiento entre los dos bloques, tras el período de distensión
en 1959-60, que viene expresada en una serie de sucesos claves: En abril de 1961 se
produce el intento fallido de invadir Cuba con el desembarco en Bahía Cochinos. La
situación del Congo, cuyos enfrentamientos habían comenzado en julio de 1960, se
agrava como consecuencia del asesinato de Lumumba en febrero de 1961. En agosto de
ese mismo año se inicia la construcción del muro de Berlín. Y en octubre-noviembre de
1962 tiene lugar la crisis de los misiles de Cuba que pone al mundo al borde de la
guerra nuclear.
Para un partido como el PCE, que vive en ese período profundamente vinculado
al desarrollo de los acontecimientos internacionales, el desarrollo de esta situación tiene

191
Sobre el reemplazamiento del camarada Jruschov, Mundo Obrero, Madrid, 2ª quincena de octubre de 1964
192
Algunas explicaciones necesarias, Mundo Obrero, Madrid, 2ª quincena de noviembre de 1964

206
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

un impacto inmediato en su trayectoria y, como consecuencia de ello, vive


momentáneamente un período de radicalización. Su aportación a la lucha
"antiimperialista" será la revitalización del tema de las bases norteamericanas en
España, que había sido pasado a un segundo plano a partir de la adopción de la Política
de Reconciliación Nacional. Ahora, con el reverdecimiento de la guerra fría, se
convierte en uno de los acuerdos claves adoptados en el III Pleno del Comité Central
del PCE celebrado en octubre de 1961193. Nuevamente vuelve a esgrimirse el peligro de
destrucción atómica que pesa sobre España y cuya responsabilidad corresponde al
gobierno franquista por la firma del pacto de 1953 con Estados Unidos.
Según Líster, en septiembre de 1961 Carrillo le encargó a él la preparación de
un plan que contemplase el ataque a las bases americanas en España, sin embargo poco
después Carrillo se retractaría de esta posición. En medio de ambas posiciones
contradictorias se encontraba el viaje del Secretario General al XXII Congreso del
PCUS, lo que lleva a Líster a la conclusión de que los planes encargados por Carrillo
no fueron más que un gesto ante el Congreso del PCUS demostrativo de la actividad
antiimperialista del PCE194.
El tema esta ampliamente desarrollado en el informe que Santiago Carrillo
presenta al Pleno 195. La primera parte del informe es un alegato defensivo en favor de
la Unión Soviética, en la situación de tensión internacional existente, donde aparece el
imperialismo americano como el responsable exclusivo de la situación. Luego, se pasa
revista a las supuestas dificultades del régimen franquista, mencionando signos que
significan, a su entender, la retirada de apoyos a la dictadura por parte de la oligarquía
y el imperialismo, que buscarían la sustitución de Franco por otra correlación de
fuerzas más estables que mantuviera sus privilegios y acuerdos. La conclusión final, a
la que se quiere llegar en el informe, es la de vincular la política antifranquista con el
rechazo de los acuerdos militares y la eliminación de las bases americanas en España,
constituyendo esta política un elemento fundamental del antifranquismo a partir de
ahora. De esta manera se afirma que, en adelante, la definición de una política
verdaderamente antifranquista, sea de derecha o de izquierda, se tiene que hacer

193
Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y nacional, op, cit.
194
Enrique Líster, Así destruyó Carrillo el PCE, Ed. Planeta, Barcelona, 1983, págs. 172-75
195
Mundo Obrero sintetiza con una frase el contenido del Informe de Santiago Carrillo al Pleno y la utiliza como titulo de articulo
que da cuenta del mismo: Un toque de rebato

207
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

también en torno al problema de las bases extranjeras y de los acuerdos militares que
comprometen hoy a España.
Para el PCE la amenaza de exterminio que representan las bases americanas y
los acuerdos militares con Estados Unidos se sitúa al mismo nivel de importancia que
el liberar a España del yugo del franquismo. Se trata de una expresión más de la
influencia ejercida sobre el PCE por los acontecimientos internacionales que afectan al
movimiento comunista y, en especial, por la orientación de la política exterior
soviética. Dicha influencia irá perdiendo peso conforme avance la crisis del
movimiento comunista y se nacionalice la política del PCE.

208
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LOS NUEVOS DATOS DEL INTERIOR

Entre la celebración del VI Congreso y la crisis en la dirección de 1964 van a


tener lugar diversos acontecimientos en la situación política de España y en el propio
partido que influirán en el PCE. Entre estos acontecimientos destacan la nueva relación
del PCE con el sector intelectual; las huelgas de Asturias en 1962; el pacto de Munich;
las escisiones prochinas; y la ejecución de Julián Grimau.
Hasta principios de la década de los 50 los dos centros intelectuales del PCE
estaban situados en París y México, pero, a partir de 1953, debido a la labor de Ricardo
Muñoz Suay y, sobre todo, de Jorge Semprún, el PCE comienza a contar con una
importante influencia entre universitarios e intelectuales en el interior del país, cuyo
epicentro se situó en el mundo cinematográfico. El interés del partido por este sector
social se plasma en el documento “Mensaje del PCE a la intelectualidad patriota”
publicado en abril de 1954.
El papel jugado por la agrupación universitaria del PCE en los acontecimientos
estudiantiles de febrero de 1956, dentro de la cual se produjo la detención de varios de
sus miembros como Ramón Tamames, Javier Pradera y Enrique Múgica, sirvieron para
acrecentar la imagen del PCE entre los intelectuales y estudiantes, multiplicando los
militantes comunistas en este sector; aunque del ambiente creado no sólo se
beneficiarán estos, pues a su calor surgirían también otros grupos como el FLP y la
ASU. Se puede decir que se iniciaba un periodo de intensas relaciones entre los
intelectuales y el PCE que duraría entre 1956 y 1962. La mayoría se adherían como
militantes o simpatizantes sin que ello supusiera, en general, un conocimiento o
adhesión al marxismo. La razón era más bien la de encuadrar su oposición al
franquismo al lado del partido más destacado en la lucha contra la dictadura; además,
hay que reconocer que en esa época el interés por la actividad de los intelectuales se
centraba casi en exclusiva en los comunistas.
Hasta el VI Congreso no había ningún intelectual en la "dirección operativa" del
PCE. La política de cuadros impuesta en el período de la Internacional Comunista
implicaba que la dirección de los partidos comunistas estuviese compuesta en exclusiva
por militantes de extracción obrera. Algunos intelectuales, incluso de prestigio, siempre
hubo en el PCE pero, para el partido, eran más bien un "ornamento de lujo" y, aunque
reconocidos y hasta colmados de atenciones por el partido, el acceso a la dirección

209
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

efectiva les estaba vetado. Sin embargo en el VI Congreso entra en el Comité


Ejecutivo Jorge Semprún, inaugurándose de esta manera "un período en el que el veto a
los intelectuales iba a desaparecer"196. A partir de ese momento la inserción de los
intelectuales en la dirección del partido se iría incrementando hasta que al principio de
la transición política en España su peso alcance una gran influencia.
En 1962 se inicia la disminución de la actividad intelectual dentro del PCE y el
alejamiento de los intelectuales se intensifica a partir de 1964, cuando la crisis en la
dirección del partido se salda con la expulsión de Fernando Claudín y Jorge Semprún.
Las consecuencias de estas expulsiones son graves para el PCE: en la Universidad de
Madrid, por ejemplo, pasa de tener 117 militantes a tan sólo tres. Las razones de este
alejamiento son diversas: al lado de algunas desilusiones, como las provocadas por la
difusión de la realidad de los crímenes de Stalin, o el desengaño respecto a la
revolución cubana, por la que los intelectuales cercanos al PCE habían mostrado gran
simpatía, la causa principal del distanciamiento fue la desilusión con el partido, la
frustración por el escaso efecto que su actividad había producido en la realidad política.
Además, a principios de los años 60, el instrumento de la disidencia pasa de la literatura
a la prensa, que es un arma política más eficaz por su capacidad de llegar al gran
público197.
El PCE recuperará más tarde su influencia entre el sector intelectual, pero el
peso principal ya no será de los literatos u otros artistas, sino de los profesionales
universitarios como los abogados, economistas, etc. A este sector será, a partir de 1968
y del deslumbramiento por la revolución científico-técnica, al que se refiera el PCE
cuando hable de la Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la Cultura.
La posición de los intelectuales en torno a la democracia será uno de los objetos
de discusión en la polémica que se desatará, a partir de la crisis en la dirección del PCE
en 1964, entre Claudín y sus antiguos compañeros. En esta ocasión, Claudín, partiendo
de la atracción que el socialismo ejerce entre una importante zona de la intelectualidad,
hace una crítica del socialismo realmente existente, al advertir que dicha atracción:

“va acompañada, en la gran mayoría, de una actitud muy crítica hacia las
deformaciones que la construcción del socialismo ha tenido en los países donde hasta hoy
ha triunfado. Particularmente en el terreno de la democracia, de la libertad y de la cultura”.

196
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 437
197
Shirley Mangini, Rojos y rebeldes. La cultura de la disidencia durante el franquismo, Ed. Anthropos, Barcelona, 1987

210
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Y continúa con la crítica a la falta de democracia en el partido al añadir que la


posibilidad de atraer a más intelectuales, fortaleciendo así la tendencia socialista:

“dependerá en medida considerable de que el Partido logre inspirarles confianza


en cuanto al carácter democrático de su concepción del socialismo, y para ellos esa
confianza está muy ligada al carácter democrático del Partido mismo” 198

En la nota crítica con la cual la redacción de Nuestra Bandera responde a


Claudín, se le inculpa de “utilizar a los intelectuales como un “grupo de presión”
democratizador en el seno del Partido” y le acusa de mantener una posición oportunista
porque “de haber llegado a ejercerse esa presión intelectual, hubiese tenido un
contenido de clase pequeñoburgués”.
El PCE seguirá prestando una especial atención a los intelectuales y
profesionales, especialmente tras los acontecimientos del mayo de 1968, y ello será la
base de un posterior concepto acuñado por el partido sobre las nuevas alianzas para
llegar al socialismo, la Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la Cultura. Pero los dos
aspectos a los que se refiere Claudín serán a los que efectivamente permanecerán más
sensibilizados los intelectuales allegados al PCE de aquí en adelante: la posición crítica
frente al fenómeno del socialismo real, y la demanda de una orientación política y una
práctica interna claramente democrática.
A mediados de 1963 ya se dibujan dos corrientes críticas dentro del partido: el
sector que critica el voluntarismo y la ortodoxia de la dirección, y el sector que es
atraído por posiciones pro-chinas. Varios acontecimientos habían contribuido a este
fenómeno: los fracasos de la política voluntarista del PCE; el fusilamiento de Grimau
en abril de 1963, ante la impotencia de un partido que siempre propagaba la quiebra
inminente del régimen; y el desarrollo de la crisis chino-soviética, con los esfuerzos de
los primeros por crear sus propios partidos a partir de escisiones de los ya existentes.
Efectivamente, hay un componente exógeno al PCE en las escisiones que se
producen en esos años; se trata de la actividad de los comunistas chinos por crear
partidos comunistas adeptos a sus postulados y enfrentados con los que se mantienen
fieles a la Unión Soviética. De esta manera, entre 1963 y 1968, se formarán tres
organizaciones comunistas a partir de las escisiones producidas en el PCE como
consecuencia de la crítica a lo que consideran una línea claudicante y derechista: el

198
Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín, op. cit., págs. 92-3

211
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PCE (marxista-leninista), el PCE (internacional) y la Organización de Marxistas


Leninistas Españoles. Los tres grupos critican la línea política del PCE, rechazan la vía
pacífica que éste propugna y la estrategia de la etapa de la revolución democrático-
burguesa; frente a todo ello proponen la acción armada como forma de lucha.
Las nuevas organizaciones marxistas-leninistas situadas a su izquierda jamás
inquietaron al PCE. Ni le restaron un espacio político y social importante, ni sus
críticas le hicieron perder mucho tiempo o espacio en sus órganos de expresión. El PCE
siempre mirará con cierto desdén a todos las organizaciones izquierdistas. Considera
que el sector principal de donde extrae la militancia todos estos grupos es el de los
intelectuales y profesionales en vías de proletarización que, sin embargo, en su
acercamiento al socialismo arrastran gran parte de los prejuicios de su clase de origen,
la burguesía o la pequeña burguesía, lo que dificulta su incorporación al partido de la
clase obrera. Para el PCE, estas organizaciones son el reflejo de la inmadurez por la que
él mismo ha pasado199, no tienen confianza en la capacidad de las masas para liberarse
de la explotación y de la opresión y las consideran integradas en el sistema capitalista.
Su actitud vanguardista es la responsable de su menosprecio por las políticas de
alianzas y la complejidad de la acción política. Pero, a pesar de todo, los califica como
revolucionarios sinceros, y confía en que mediante la discusión abierta con ellos y a
través de su propia experiencia lleguen a corregir sus puntos de vista.
Un hecho relevante de este período lo constituye la oleada de huelgas que se
desata en 1962, una primera oleada de huelgas se inicia a principios de año afectando al
País Vasco, Madrid, Barcelona, Valencia y Cartagena, en los meses de abril y mayo
una segunda oleada se extiende por Vizcaya, Madrid, Barcelona, Puertollano y,
especialmente, la minería asturiana donde alcanza unos altos niveles de enfrentamiento
y también de represión. Estos conflictos sirven a la dirección del PCE para cargarse de
razón en su estrategia de basar el final del régimen franquista en el desencadenamiento
de una huelga nacional, que había cambiado de denominación, desde su nacimiento en
1959 hasta 1962, aún utilizando las mismas siglas HNP, pues la P había pasado a
significar política en vez de pacífica.

199
En el discurso de clausura del Pleno del Comité Central celebrado en septiembre de 1973, Dolores Ibarruri se refiere a esta
circunstancia alegando que: “Nuestro infantilismo revolucionario, como el de esos jóvenes ingenuos de hoy que creen
darnos lecciones de revolucionarismo, era una expresión – como es la de ellos – de nuestra voluntad combativa, pero
también de nuestra inmadurez política”. Mundo Obrero Nº 15, 5 de septiembre de 1973.

212
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El PCE rechaza la acusación del régimen de que el movimiento huelguístico


esté promovido por los comunistas y le presenta como parte de un movimiento nacional
y democrático que confirma “la justeza de la política de reconciliación nacional” 200 y,
una vez más, le sirve de motivo para pedir la concertación de toda la oposición a través
de un programa mínimo para acabar con la dictadura. En el verano de 1963 la minería
asturiana volverá a la huelga, a incitación del PCE, y nuevamente el gobierno vuelve a
responder como la vez anterior con la represión, y también esta vez se produce una
nueva intervención del mundo intelectual en forma de carta denunciando la actuación
represiva de la dictadura.
Las huelgas de la minería de 1962 y 1963 son presentadas por Carrillo como el
acontecimiento que va a producir un vuelco en las expectativas existentes sobre la
salida de la dictadura; como el acontecimiento que acabará con el fatalismo que atenaza
al resto de las fuerzas políticas y al pueblo español, fatalismo que lleva a pensar que los
cambios sólo podían realizarse por un acuerdo de las élites políticas, sin la
participación del pueblo; y con la consecuencia que se derivaba de que “la solución
inmediata, la perspectiva inmediata era una transición monárquica”. Sin embargo,
continúa Carrillo, la Política de Reconciliación Nacional, el planteamiento de la Huelga
Nacional Política y los intentos de llevarla a cabo por el partido habían producido como
resultado político “un golpe fundamental a la perspectiva del capital monopolista”, con
lo que “hemos situado nuestra perspectiva revolucionaria en el centro de la realidad
política española”. Para Carrillo:

“la huelga general política, esa línea que el Partido ha trazado, ha defendido solo,
durante mucho tiempo, es la salida. Esto, después de Asturias, lo reconocen ya (...) las
fuerzas que se orientaban hacia la solución por arriba” 201.

El 5 y 6 de junio de 1962 se celebra en Munich el IV Congreso del Movimiento


Europeo al que acudieron más de un centenar de representantes, tanto del exilio como
del interior, de la oposición moderada a la dictadura que elaboran una posición
conjunta frente a la petición franquista de asociación al Mercado Común. Esta posición
se concreta en cinco puntos, que son los requisitos que los reunidos exigen que cumpla

200
Santiago Carrillo, La clase obrera ha abierto el camino hacia la solución del problema político español, Mundo Obrero,
Madrid, Junio de 1962
201
Santiago Carrillo, Hacia la Huelga General Política (intervención ante el Pleno ampliado del Comité Central del PCE de
noviembre de 1963), folleto, Ediciones “España Popular”, México, 1964

213
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

el régimen político español antes de poder formar parte de las instituciones europeas:
La existencia de instituciones democráticas, la garantía efectiva de derechos y
libertades, el reconocimiento de la personalidad de las comunidades naturales, el
ejercicio de las libertades sindicales y el derecho de huelga, y el reconocimiento de la
existencia de partidos políticos. Una vez más, pese a los continuos llamamientos a la
unidad de la oposición hechos por el PCE, cuando se produce algún tipo de postura
común entre las organizaciones que la forman, los comunistas son los únicos que
sistemáticamente son mantenidos al margen. En esta ocasión el PCE no fue
oficialmente invitado aunque la dirección comunista destacó a dos delegados suyos
para recoger información de la reunión.
Un año antes había tenido lugar la constitución de la Unión de Fuerzas
Democráticas, compuesta por el PSOE, Izquierda Demócrata Cristiana, Acción
Republicana y el PNV. El PCE la descalifica como una alianza orientada a la
propaganda entre la emigración y con el objetivo de continuar "la política de
mendicidad cerca de las cancillerías extranjeras" más que para la lucha efectiva contra
la dictadura, advirtiendo que cualquier clase de coalición que se haga sin tener en
cuenta la presencia de los comunistas, la única organización con una fuerza efectiva
dentro del país, está condenada a la esterilidad y el fracaso.
Pero a pesar de todo, los acuerdos que sigue estableciendo la oposición, como
ahora el de Munich, son a espaldas de los comunistas. Éstos los consideran como una
respuesta de la oposición moderada al emplazamiento que suponen las huelgas de la
minería, de abril y mayo, y se adhieren a las cinco proposiciones aprobadas como el
programa común mínimo que puede unir a la oposición de derechas y de izquierdas
para acabar con la dictadura. Pero tampoco así tendrá éxito, el PCE tendrá que esperar
hasta 1974 para que cristalice un pacto en torno suyo, aunque sin los aliados que
siempre anduvo buscando.
El PCE no renunciará a las tesis que mantiene invariablemente en este sentido:
que una alianza o frente antifranquista de toda la oposición precipitaría rápidamente el
fin de la dictadura; que el resto de la oposición debe renunciar a la exclusiva comunista
porque el PCE es la fuerza política antifranquista más importante; y que es imposible
llevar a cabo cualquier transición a la democracia sin contar con él.
Su ejemplo, como en tantas otras cosas, es el período republicano. Para esta
ocasión toma el hundimiento de la monarquía y el advenimiento de la II República
como situación paralela a la actual, para extraer la conclusión de que si fue el Pacto de

214
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

San Sebastián el que precipitó la situación en aquel momento, posibilitando un cambio


incruento, hoy un pacto de similares características llevaría a idénticos resultados202.
El PCE pasa en esos años por una dura prueba cuando es detenido, torturado y
finalmente ejecutado el 19 de abril de 1963 Julián Grimau, a pesar de la ola de protestas
internacionales que se levantó. El partido se vio impotente para evitar su ejecución,
pero la utilizó para denunciar la falsedad de la "liberalización" del franquismo y para
arroparse, especialmente por los socialistas europeos, en la Conferencia extraordinaria
de Europa occidental por España reunida a iniciativa comunista, en mayo, con objeto
de proponer medidas internacionales contra el régimen franquista. Para el PCE la
ejecución de Julián Grimau es interpretada como una provocación del gobierno a los
comunistas con objeto de que éstos emprendiesen una vía violenta que rompiese con la
política de reconciliación y les terminase de aislar del resto de la oposición, lo cual les
haría más vulnerables a la represión. Frente a dicha provocación el PCE vuelve a
proponer como respuesta a este "bárbaro asesinato" la huelga general política que, por
supuesto, no consiguió llevar a cabo 203.

202
Gregorio López Raimundo, Actualidad del Pacto de San Sebastián, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Septiembre de 1962
203
Santiago Carrillo, Un poderoso estimulo y sostén a la lucha de los demócratas españoles, Mundo Obrero, Madrid, 1ª quincena
de mayo de 1963

215
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA CRISIS DE 1964 EN LA DIRECCIÓN DEL PCE

En 1964 estalla una crisis importante en la dirección del partido que culmina
con la expulsión de los dos principales protagonistas, Fernando Claudín y Jorge
Semprún.
La importancia de este conflicto no radica solamente en que se produzca en el
centro de la dirección del partido sino, sobre todo, en que sirve para entablar una
discusión de cierta profundidad sobre la estrategia del PCE y los análisis en que se
funda. La discusión obliga a sistematizar las ideas que el PCE venia sosteniendo sobre
un conjunto de importantes temas, tales como el del carácter del capitalismo actual, la
situación del movimiento obrero, la manera de acabar con la dictadura, la estrategia del
paso al socialismo o la cuestión de las alianzas. La dirección del PCE se ve obligada a
ello ante la ofensiva teórica a que se ve sometida por parte de Jorge Semprún y,
especialmente, Fernando Claudín. Ninguna de las crisis posteriores, ni siquiera cuando
ya acabada la dictadura se dé una situación absolutamente diferente para discutir con
mayor libertad, profundizará como ésta en la discusión de los problemas del partido.
Claudín204 fecha el inicio de la crisis en los meses de enero y marzo de 1962 con
una discusión sobre la cuestión agraria, y en concreto sobre la consigna de “la tierra
para quien la trabaja”, alegando que dicha consigna tenía, en las condiciones concretas
de la época, un carácter anticapitalista que dificultaría las necesarias alianzas del PCE.
A este enfrentamiento le seguirían otros motivados por el “voluntarismo”, del que
Claudín acusaba a la dirección, y alcanzarán su punto álgido con la reunión del Comité
Ejecutivo que tiene lugar el 24 de enero de 1964.
Los argumentos principales del enfrentamiento son recogidos, en primer lugar,
en el discurso pronunciado por Fernando Claudín en la reunión del Comité Ejecutivo
del PCE del 27 de marzo de 1964; en segundo lugar, en las respuestas oficiales y
públicas con que la dirección del partido responde a ese discurso, que es difundido por
Claudín, y que se concretan en el artículo de Carrillo ¿Liberalización o democracia?205,
en la respuesta ya comentada en Nuestra Bandera206, y en la Declaración del Partido

204
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un secretario general, op. cit. pág. 151
205
Santiago Carrillo, ¿Liberalización o democracia?, Nuestra Bandera, número 38, marzo de 1964
206
Nuestra Bandera, número 40, febrero 1965

216
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Comunista de España de junio de 1964; y por último, en la contestación con que


Claudín responde a esta última bajo el título de Las divergencias en el partido.
Carrillo intentará justificar posteriormente esta polémica de manera un tanto
banal. Por un lado, culpa a Claudín de falta de confianza "en los cambios que se habían
producido con Jruschev en la Unión Soviética", lo que le llevó a considerar inútil el
continuar trabajando en el Partido Comunista. Por otro lado, atribuye el enfrentamiento
a un cierto empecinamiento de ambas partes:

“Releyendo ahora la polémica que, sobre todo a partir del 62, se suscitó en la
dirección del PCE, se esté de acuerdo con unos u otros, puede advertirse que en ella no
había razones para una ruptura” 207.

Claudín, por su parte, da otra visión del origen y fundamentos de la polémica


que le llevaría a la expulsión junto a Jorge Semprún. Es cada vez más consciente de la
existencia de un "divorcio" entre los análisis y previsiones que el partido hacía sobre la
evolución del régimen franquista y las condiciones políticas, y la realidad de la
situación política y económica del país. El planteamiento de este problema, con el
objeto de analizar y corregir los errores que ambos dirigentes detectaban en la
actuación de la dirección, tropezó con una cerrada negativa del resto del Comité
Ejecutivo, particularmente del secretario general, "que llegó a defender la inevitabilidad
e incluso el influjo benéfico en el Partido de determinadas "dosis de subjetivismo" ”
208
.
La importancia de esta polémica radica en las repercusiones que tuvo esta crisis
interna del PCE, y no sólo por la expulsión de los dos principales protagonistas y
algunos hechos colaterales relacionado con ello, sino porque, a pesar de su derrota, el
análisis de Claudín se verificaría más ajustado a la realidad que el de la dirección del
partido, y sería reabsorbido, a la larga, por éste, marcando, así, la línea de evolución del
PCE. En este sentido se han expresado diversos dirigentes y autores como por ejemplo
Jordi Solé Tura o Estruch Tobella, para quien Claudín no solamente desarrolló un
penetrante análisis de la línea política del PCE, sino que sus tesis, "todavía hoy,
constituyen uno de los análisis más correctos del régimen franquista y de los cambios
operados en la realidad social española durante la etapa de la dictadura". Para Estruch,
a pesar de su expulsión y de las descalificaciones que recibió por parte de sus antiguos

207
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit. pág. 477-8
208
Fernando Claudín, Las divergencias en el partido, folleto, diciembre de 1964, pág. 6

217
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

compañeros, sin embargo, "pronto el PCE se vió obligado a reconocer implícitamente


parte de las tesis de Claudín"209.
En un sentido similar se expresa Líster en su libro-denuncia210 contra Carrillo,
su opinión es que tanto Claudín como Carrillo defendían la misma política de “carácter
revisionista de derechas”, con la diferencia de que mientras Claudín y Semprún
mostraban su impaciencia por quemar etapas, Carrillo prefería seguir una estrategia
más prudente, consolidando previamente su control sobre el partido antes de proceder
al cambio de línea política.
Por su parte, Carrillo siempre negará que Claudín tuviera razón, y menos aún
que la línea evolutiva seguida por el PCE se hiciese dando implícitamente la razón a su
antiguo compañero de partido, como mantiene en la entrevista que le hiciesen Debray-
Gallo:

“Se ha dicho que Semprún y él prefiguraron, en los comienzos de los años 60, las
posiciones actuales del Partido, rechazando la idea catastrofista de un súbito hundimiento
de la dictadura, reconociendo el carácter neocapitalista del desarrollo español, en suma,
afrontando la realidad de la España moderna (...) Pero, en el fondo, sigo estando
convencido de que teníamos razón “211

Una posición equidistante al respecto es la sostenida por Santiago Álvarez212


para quién el desarrollo posterior de los acontecimientos no confirmaron del todo ni las
posiciones de Fernando Claudín ni las sostenidas por la mayoría de la dirección del
PCE.
La controversia propiamente dicha comienza con el discurso que hace Claudín
en la reunión del Comité Ejecutivo que tiene lugar el 24 de enero de 1964213: en dicha
reunión sostiene que en la etapa actual no se va a producir una revolución democrática
antifeudal y antimonopolista como la sostenida por el PCE, sino una salida oligárquica
cuyo significado radica en que el poder político seguirá en manos del capital
monopolista bajo otras formas más o menos democráticas. Si para el PCE la salida
democrática se liga a un cambio social y al acceso al poder de las fuerzas sociales no

209
Joan Estruch, La izquierda ante el franquismo, El Viejo Topo, extra nº 1, pág. 64
210
Enrique Líster, op. cit.
211
Mañana España, op. cit. págs.146-7
212
Santiago Álvarez, Memorias V, op. cit., pág. 406
213
Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín, op. cit.

218
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

monopolistas; la salida oligárquica significa, sin embargo, en contra de los análisis del
partido, una situación democrática y una nueva etapa en el desarrollo del capitalismo
español.
En el Programa del PCE se plantea la revolución democrática en dos etapas y de
su planteamiento se desprende que la posibilidad de un Estado democrático se
condiciona a que el poder político deje de estar en manos del capital monopolista y
pase a manos de una coalición de fuerzas antimonopolistas, dirigida por la clase obrera.
Sin embargo, para Claudín, en las condiciones de España, un poder de las fuerzas
antimonopolistas dirigido por la clase obrera es la antesala del paso al socialismo. Para
él, la etapa actual se caracteriza porque el capitalismo español ha entrado en una fase
de desarrollo más rápido y de perfeccionamiento del sistema de capitalismo
monopolista de Estado que le abre una perspectiva importante. Las fuerzas proletarias,
pese a haber alcanzado un fuerte crecimiento, están lejos de los niveles de conciencia y
organización necesarias para desplazar del poder al capital monopolista y, además, el
PCE no es aún un partido de masas. Por ello se hace necesario una etapa de libertades
políticas que permita acumular experiencia y organización a las clases populares y para
que el PCE se convierta en partido de masas.
La liquidación del franquismo, continúa Claudín, como forma de dominación
del capital monopolista está coincidiendo con una coyuntura de auge económico y de
distensión internacional que contribuyen a dar al proceso un carácter evolutivo y
pacífico. A ello contribuye, también, el temor a la guerra civil y la actitud del capital
monopolista que ve la posibilidad de seguir en el poder bajo otras formas políticas. De
esta manera, la perspectiva de un desarrollo del capital monopolista con otras formas
políticas puede ser un período relativamente largo. La nueva etapa lleva hacia un
régimen político democrático de tipo occidental, y en el curso de esa etapa es cuando
madurarán las condiciones para el paso a la fase radical de la revolución democrática.
De éste análisis se desprende que hoy la tarea que está al orden del día es la liquidación
de la forma franquista del poder del capital monopolista, y no la liquidación del poder
político del capital monopolista.
Para Claudín, las tareas pendientes de la revolución democrática se realizarán en
tres etapas: 1) La liquidación de la forma fascista de Estado. 2) La transformación
democrática impuesta por las fuerzas antimonopolistas. 3) La toma del poder por una
coalición antimonopolista dirigida por la clase obrera, con el comienzo de la
transformación en revolución socialista.

219
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Sin embargo, confundir la crisis política del franquismo con la crisis social del
capitalismo llevaría al aislamiento del partido. El objetivo de la oligarquía de asegurar
el desarrollo capitalista del país es plenamente realizable en la etapa actual y no hay
condiciones objetivas para que las fuerzas antimonopolistas puedan impedirlo. Salvo
una crisis económica, bélica o interior muy grave que altere todas las previsiones, el
proceso es de evolución hacia una democracia de tipo occidental.
El capitalismo español se ha transformado en estos veinticinco años en un
sistema de capitalismo monopolista de Estado, que ha necesitado de la dictadura para
asegurar la dominación sobre el pueblo y su hegemonía en el bloque de clases
dominantes. El capital monopolista ha desarrollado elementos de pervivencia, con
capacidad de intervenir, controlar y dirigir la economía.
Para reforzar su tesis, Fernando Claudín expone su análisis sobre el desarrollo
del capitalismo monopolista español: Parte de que en los diez años siguientes a la
victoria franquista, el capitalismo se encontró con grandes dificultades internas y
externas, pero esta situación cambió a partir de 1953, con la firma de los acuerdos con
los Estados Unidos. En la década de los cincuenta el crecimiento adquiere una
aceleración importante y los sectores más lúcidos del capitalismo español toman
conciencia de la necesidad de un cambio de rumbo. El Plan de Estabilización fue un
momento crítico para el franquismo, sin embargo, la oposición no estuvo en
condiciones de poder aprovecharlo para imponer el cambio. Además, el fracaso de la
HNP, en 1958, puso en evidencia la debilidad de las capas populares y constituyó un
gran error que redundó a favor del régimen. En esta coyuntura, además, el capitalismo
internacional acudió en ayuda de su homólogo español. El éxito del Plan de
Estabilización ha creado una base de partida adecuada para un crecimiento capitalista
más rápido que sitúa a España en la fase de despegue. También se está desarrollando
una revolución capitalista en la agricultura que genera un gran éxodo campesino hacia
la industria, que absorbe el excedente de mano de obra y de esta manera desactiva lo
que podría ser una grave crisis social. En España tampoco existe una situación
catastrófica como se empeña Carrillo, sino una fase de desarrollo capitalista de largo
alcance, a pesar de todas sus contradicciones internas.
Este análisis sobre el capitalismo español es acompañado por otro sobre la
situación de las clases sociales en España, que inicia con la clase obrera. Reconoce que
se han producido influencias positivas sobre la conciencia política de la clase
trabajadora, como son las luchas reivindicativas o la irradiación del campo socialista;

220
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pero no pueden perderse de vista otras de carácter negativo que las contrarrestan, como
pueden ser la imagen difundida del bienestar europeo o el fenómeno del stalinismo. Si
bien hoy desde la clase obrera se reclama socialismo, se hace acompañado de la
exigencia de libertad y democracia, y todo ello concebido como un proceso evolutivo.
Por un lado, se ha roto con las tradiciones revolucionarias anteriores a la guerra
civil, y por otro, la transformación del PCE en un partido de masas necesita de libertad
y democracia, pero en dichas condiciones también hay que tener en cuenta que van a
actuar otras fuerzas políticas hoy menos activas. En las luchas actuales de la clase
obrera predominan las motivaciones de carácter económico, lo que a la larga puede
tender a despolitizarlas, como ocurre en el resto de Europa. Los trabajadores anhelan
libertad y progreso, pero en paz.
En cuanto a los campesinos pobres y medios se debe reconocer que son la clase
más oprimida en la fase actual, pero, por una parte buscan salidas individuales y, por
otra, siguen bajo la influencia de la burguesía agraria. Nuevamente, Claudín vuelve a
incidir en la necesidad de una etapa de libertades políticas para que se pueda ejercer la
influencia de la clase obrera, y defiende una utilización de las consignas adaptadas a las
condiciones de cada fase. Desde este punto de vista critica a la dirección por utilizar la
consigna de "la tierra para quien la trabaja" que corresponde a la etapa de paso de la
revolución democrática a la socialista, situación no alcanzable en la fase actual. Juzga
también la ambivalencia de la pequeña y mediana burguesía y de los intelectuales, que
podrían ser aliados de la clase obrera siempre y cuando se les inspire confianza y se les
ofrezcan ciertas garantías.
Considera que se está produciendo una recomposición de las fuerzas políticas
que ejercerán el poder en nombre del capital monopolista en las nuevas condiciones
que se creen tras la desaparición de la dictadura. Entre ellas la principal será la
democracia cristiana que proporcionará al capital una base de masas. Este gran partido
católico se expandirá con la apertura liberal. La importancia concedida a la democracia
cristiana es un factor común a la posición oficial de la dirección y a los disidentes.
Semprún considera que esta fuerza política, junto al PCE, “constituyen ejes
permanentes de la actividad política de la oposición, a lo largo del último decenio”,
observa que son “los polos orgánicos de la nueva oposición desarrollada en el país a
partir de 1956”, y apunta como rasgos comunes diferenciables del resto de la oposición

221
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la posesión de una ideología global y el estar respaldados por “estructuras político-


sociales – estatales incluso – de dimensión internacional”214.
Los sectores conscientes de la clase dominante han aprendido que deben realizar
el cambio para evitar que la situación se les vaya de las manos. A pesar de la presión de
las masas, van desplegando su iniciativa y avanzando hacia nuevas formas de
dominación, que llevará a través de etapas sucesivas a una situación más o menos
democrática.
El análisis que realiza de la situación internacional va en el mismo sentido de
reforzar las tesis enunciadas. Si por un lado la coexistencia pacífica contribuye
objetivamente también a la transición política, no puede olvidarse que la mayoría de la
oposición se sitúa en el campo occidental. Y no se puede desconocer que la política
internacional del régimen ha desplegado una gran actividad que le ha supuesto apoyos
internacionales.
Sobre la relación de fuerzas en España, considera al PCE como el partido
principal, que, además, en condiciones de libertad política se convertirá en una fuerza
mayoritaria. El cambio de base social del PSOE hacia las capas medias reforzará su
tendencia al compromiso. Además, dado que tanto en el PSOE como en otras fuerzas
democráticas domina la ideología occidental, no se plantean la revolución democrática
para desalojar del poder a la oligarquía, actitud en la que influye, por otro lado, el temor
que sienten por la hegemonía del PCE. Para llegar a acuerdos con ellos es necesario,
por tanto, que los objetivos planteados se mantengan dentro del carácter de la etapa
actual.
La conclusión principal a la que llega Claudín es que no se está en presencia de
una crisis social del sistema capitalista, sino ante una crisis de sus formas políticas de
dominación; y no se camina hacia una crisis nacional revolucionaria, sino que se está
en presencia de una crisis política que será resuelta por un proceso gradual y pacífico
de reformas. Los problemas de la revolución democrática se irán resolviendo por fases
y su solución radical sólo será posible en la etapa próxima. Hay que explicar a las
masas que se está ante un cambio político y no ante un cambio social; y el PCE no debe
aparecer buscando, en esta etapa, la transformación revolucionaria del orden social,
porque contribuiría de esa manera a facilitar su aislamiento. Los objetivos que

214
Jorge Semprún, op. cit. pág. 45

222
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

corresponden a esta fase son, pues, las libertades políticas y aquellas reivindicaciones
sociales que no rebasen el marco del sistema capitalista.
Por su parte, la posición del PCE con relación a todos estos temas se articula en
torno a la respuesta de refutación que se acompaña a la publicación del discurso de
Claudín215 . El punto de partida en la argumentación del PCE es el rechazo de cualquier
posibilidad que considere el establecimiento y consolidación de un sistema democrático
en España bajo la dominación del capital monopolista. El rechazo de las tesis que
sostiene Fernando Claudín deja traslucir que la preocupación por el papel del propio
partido es un motivo de gran peso, pues reconociendo que la conclusión que se deduce
de dichas tesis es el aplazamiento para un futuro lejano de la revolución, de ello se
deriva que al PCE solo le quedarían dos papeles que se rechazan de antemano, o bien
convertirse en una secta, o bien en un partido reformista.
Sin embargo, la realidad es que en Europa occidental existen libertades políticas
en países donde el poder está en manos del capital monopolista; y la cuestión a
contestar entonces es: ¿porqué en España no puede darse una situación similar tras el
fin de la dictadura?. La respuesta del PCE es que la tendencia existente en esos países
se orienta en el sentido de una continua reducción y racionamiento de esas libertades,
pero además, y éste es un argumento continuamente utilizado por el PCE, la situación
en España es diferente. En España las clases dominantes no poseen ni tradición ni
ideología democrática. En las condiciones concretas del país, un gobierno que
establezca amplias libertades políticas no puede estar controlado exclusivamente por la
oligarquía monopolista. La oligarquía monopolista española es diferente a la europea.
Los planes liberales sobre el futuro régimen democrático en España parten de la
suposición que la confrontación que se produzca en su seno será de la misma naturaleza
que la que tiene lugar en otros países de Europa occidental, teniendo por protagonistas
a la socialdemocracia y la democracia cristiana, es decir un conflicto perfectamente
asumible e integrable. Sin embargo, la revolución española tiene rasgos originales,
como el nacimiento de las Comisiones Obreras, que hacen imposible encerrarla en los
esquemas europeos. Por eso, el PCE considera que la democracia no podrá afirmarse
en España más que si la clase obrera se convierte en la clase dirigente de la sociedad.
Además, está el hecho de que la liquidación del fascismo en España, aún por vía

215
Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín, op. cit.

223
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pacífica, significa abrir un proceso revolucionario que pondrá en entredicho el régimen


social actual, pues significará un golpe tremendo a todo el sistema de dominación del
capital monopolista.
La etapa actual es caracterizada por tres rasgos fundamentales: El agotamiento
de la dictadura; la agravación del desfase entre el desarrollo europeo y español, lo que
agudiza las contradicciones del capital monopolista; y la recomposición de las fuerzas
obreras y democráticas con la reconciliación de las dos infanterías que chocaron en los
campos de batalla de la guerra civil.
A pesar de las facilidades dadas por el franquismo, el capitalismo monopolista
español no ha sido capaz de introducir las transformaciones estructurales necesarias en
la agricultura y la industria, por lo que subsisten prácticamente intactos los problemas
de la revolución democrática-burguesa, cuya solución no pudo alcanzarse durante la
Segunda República.
Además, a la hora de buscar un modelo de cancelación de la dictadura, la
dirección del PCE se fija en el periodo inmediatamente posterior a la segunda guerra
mundial en Europa, y en base a ello acusa a Claudín de no tener en cuenta que los
cambios producidos en Occidente surgieron de la derrota militar del fascismo, y de un
período en el que poder político estuvo en manos de una coalición democrática con
participación comunista. Le reprochan olvidarse de este hecho histórico y de pensar, en
cambio, que en España se puede producir el cambio de una manera diferente.
La tesis sostenida por el PCE, según la cual la crisis política del franquismo es a
la vez una crisis social, es derivada de las propias características del régimen social
español, que se singulariza por una mezcla de capitalismo monopolista del Estado con
un sistema de propiedad latifundista, lo que implica que al golpear a éste se está
golpeando al primero.
Las condiciones para el paso al socialismo sin necesidad de que se produzca
previamente una catástrofe se basan en el hecho de que el sistema capitalista ha entrado
en la tercera fase de su crisis general, caracterizado por la transformación del
socialismo en un sistema mundial, con un cambio creciente de la correlación de
fuerzas en favor de éste.
El PCE opone un análisis de las clases sociales en España que, por descontado,
es diametralmente opuesto al realizado por Fernando Claudín: Comienza recordando
las últimas grandes luchas sostenidas en el país, así como la aparición de un nuevo
movimiento obrero, para demostrar la equivocación que supone hablar de

224
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

despolitización de la clase trabajadora. Por otra parte, alega la existencia de un proceso


de radicalización profunda que se está operando entre las masas campesinas que le
lleva a impulsar la consigna de "la tierra para quien la trabaja", consigna adecuada, por
tanto, a la situación objetiva del campesinado, que siempre ha figurado entre los
objetivos del partido y que le sirve para incrementar su confianza y prestigio entre este
sector social. Además, en las condiciones presentes la consigna significa acabar con los
latifundios y a la vez defender la propiedad de los campesinos frente a los monopolios,
incluida la de los campesinos ricos, lo que contribuye a forjar la amplia coalición de
fuerzas antimonopolistas. En cuanto a la pequeña y mediana burguesía no tendrá
problemas para integrarse en dicha coalición, porque el PCE se ha preocupado de
recoger en su programa las formas de integrar en la futura economía socialista a las
empresas de este sector social cuyos dueños pasarán a ser técnicos o administradores.
Estas medidas de respeto a la pequeña y mediana propiedad y de posterior integración
gradual en la economía socialista, junto a la Política de Reconciliación Nacional, han
servido para eliminar los perjuicios anticomunistas existentes en el pasado y facilitar la
anhelada coalición.
Rechaza tajantemente que puedan existir sectores dinámicos del capital
monopolista interesados en las libertades públicas, y para ello se apoya en las tesis
leninistas que afirman que el capital monopolista tiende siempre a la reacción y a la
supresión de la democracia. En consecuencia, el restablecimiento de las libertades
políticas va a suponer un golpe tremendo para el capital monopolista que facilitará la
apertura de un proceso revolucionario.
Las relaciones internacionales y la política de alianzas también actúan de
manera favorable a la política del PCE. Si en el primer caso se ha producido el
aislamiento del franquismo debido al desgaste de la dictadura y al crecimiento mundial
de las fuerzas democráticas y socialistas; en el segundo, parte de que, hasta el
momento, todos los intentos de alianza antifranquista excluyendo al PCE han
fracasado. Si bien se reconoce que, excepto en breves períodos, y a pesar de los
continuos llamamientos realizados, el partido no ha logrado acuerdos políticos con
otros grupos de la oposición, el motivo de tal relativo fracaso no debe buscarse en la
política del PCE, sino en la debilidad de las otras fuerzas, que al no poder pactar en
condiciones de igualdad rehuyen cualquier alianza con el partido temiendo su
hegemonía.

225
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La respuesta del PCE no se limita a la refutación de las tesis de Claudín, sino


que dando un paso más entra a la descalificación personal de éste, utilizando algunos de
los anatemas más comúnmente empleados por el stalinismo. De entrada, se le acusa de
caer en el pesimismo con la excusa de querer combatir el optimismo subjetivista de la
dirección, lo que unido a su actitud impresionable por el desarrollo económico de
España en los últimos años le habría llevado a una actitud revisionista, inclinándose
hacia el reformismo evolucionista y el rechazo de la revolución. Esta actitud contribuye
a desmoralizar a las masas y le lleva a caer en un oportunismo de derechas.
La otra parte de la polémica se desarrolla a partir de la contestación que Claudín
hace a la Declaración de junio de 1964 del Comité Ejecutivo del PCE y, en ella, ambas
partes profundizan en aspectos de los análisis que han venido realizando.
La Declaración216 comienza afirmando que se está iniciando, aunque
lentamente, la fase de la eliminación de las formas fascistas de la dictadura del capital
monopolista gracias a las acciones de masas de los trabajadores, que han podido
desarrollarse debido a las condiciones políticas creadas con la PRN. Dicha fase no
podrá darse por concluida, incluso aunque fuese eliminado Franco, en tanto no se hayan
logrado las seis condiciones mínimas que el PCE concreta en: la consecución de una
amnistía para los presos y exiliados políticos, el reconocimiento del derecho a la huelga
y la libertad sindical, la libertad de prensa y asociación, la libertad de conciencia, y el
reconocimiento del sufragio universal como fuente de poder legítimo.
La manera de alcanzar estos objetivos será la huelga nacional iniciada a través
de la Huelga General Política. Para el PCE, la eliminación de un régimen fascista no es
una simple crisis política, sino que es la apertura de un proceso revolucionario que se
identifica con la iniciación de la revolución democrática, en la que el capital
monopolista perderá la hegemonía política en favor de un gobierno de las fuerzas
democráticas bajo la dirección de la clase obrera - que es la clase que soporta el peso
fundamental de la lucha antifranquista -, que se encargará de llevar a cabo las
transformaciones radicales de la revolución democrática, y que se concretan en ocho
puntos: una profunda reforma agraria, la elevación del nivel de vida de las capas
populares, el desarrollo y orientación democrática de la enseñanza y la cultura, una
reforma tributaria progresiva, la nacionalización de la banca, el cambio de orientación
de la empresa pública y la planificación democrática, el reconocimiento de los derechos

216
Declaración del Comité Ejecutivo del PCE de junio de 1964, publicada en Mundo Obrero junio de 1964

226
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

nacionales y de autodeterminación, y una política internacional basada en el


"neutralismo activo".
Se vuelve a tomar de ejemplo el proceso desarrollado al final de la segunda
guerra mundial, con la diferencia de que en España, dadas las condiciones actuales en
el ámbito internacional y nacional, en lugar de producirse, al cabo de un cierto tiempo,
la recuperación de la hegemonía por el capital monopolista, como ocurrió en Europa, se
puede llegar a la consolidación de las fuerzas democráticas en el poder.
Durante la revolución democrática, el capital monopolista conservará un poder
económico en retroceso, en tanto que la burguesía no monopolista se expandirá, bajo un
poder político con hegemonía de la clase obrera. Las soluciones de la revolución
democrática se irán imponiendo a través de un proceso de luchas políticas y sociales
que terminarán implantando "un poder democrático apoyado en el pueblo", aclarando
que no se trata sólo de la "democracia en su aspecto formal", sino de un poder
integrado por los trabajadores, campesinos, pequeña burguesía y burguesía no
monopolista, y apoyado en "un aparato de Estado idóneo". El PCE no profundiza, en
esta Declaración, sobre la naturaleza de dicho Estado, y ello es demostrativo de una de
las debilidades más importantes del PCE en particular, y del pensamiento comunista en
general: la ausencia de una auténtica teoría del Estado, tema sobre el que se
profundizará más adelante. En efecto, el PCE aludirá, a lo largo del período estudiado,
al modelo soviético, a las democracias populares, y en un momento concreto a la
autenticidad de la democracia popular china, al Frente Popular durante la guerra civil
española, etc., pero sin el apoyo de una teoría en que sustentar dichas posiciones.
El PCE aboga por un desarrollo pacífico de este proceso, como viene haciendo
desde la Política de Reconciliación Nacional, pero, reconoce que para ello es necesario
que se cumplan una serie de requisitos, que él no está en condiciones de garantizar,
como son: la constitución de un amplio frente de masas, la actitud comprensiva del
ejército, el triunfo de los sectores aperturistas de la Iglesia, y la neutralidad del
imperialismo. Debido a la incertidumbre del resultado, que se deriva de la necesidad
del cumplimiento de los requisitos mencionados, es por lo que no se deja de advertir
que si la reacción española recurre a la violencia para descarrilar el proceso, los
comunistas y el pueblo no vacilarían en batirse, con un resultado claramente a su favor
dada la correlación de fuerzas mundiales actuales.

227
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Diez años después, cuando un golpe militar haya acabado con la experiencia de
intentar pasar al socialismo por la vía democrática en Chile, el PCE se expresará en
términos muy diferentes.
La premisa objetiva de este proceso viene dada por la necesidad nacional de un
desarrollo económico rápido y la incapacidad de la oligarquía para realizarlo por la vía
monopolista, dada la subsistencia de la gran propiedad latifundista que hipoteca todo el
desarrollo. La eliminación de dicha propiedad es la tarea fundamental de la revolución
democrática y lo que la diferencia fundamentalmente de la revolución socialista.
Las condiciones subjetivas, por su parte, se basan en dos tipos de factores. En
primer lugar, en la actitud de rechazo a seguir soportando las actuales condiciones de
existencia por parte de los obreros y campesinos, cuya expresión son las luchas que se
vienen desarrollando y; en segundo lugar, en la situación de crisis y agotamiento del
régimen.
Sin embargo, en estos momentos el PCE está plenamente convencido que los
vientos de la historia soplan a su favor y, persuadido de poder alcanzar los objetivos de
la revolución democrática, en los términos que ha expuesto, plantea que el paso a la
siguiente etapa, a la revolución socialista, se hará de manera ininterrumpida, dado que
la lucha antimonopolista, necesariamente simultánea a la lucha antifeudal, elimina
cualquier separación temporal entre ambas revoluciones.
Después de la exposición sobre el proceso de la revolución democrática, la
Declaración termina con la refutación de las tesis de Claudín: En primer lugar,
defiende el carácter político de las luchas que tienen lugar en España, pues cualquier
lucha, aunque sea por motivos económicos, en las condiciones de una dictadura tiene
por naturaleza un contenido político. En segundo lugar, considera que, aunque no se
hayan podido crear órganos nacionales unitarios entre las organizaciones de la
oposición, sin embargo se está produciendo una unidad a través de la lucha por la base,
tanto en el movimiento obrero como en el intelectual y estudiantil. En tercer lugar, el
régimen retrocede en la utilización de la represión y pretende mostrar una fachada
liberalizadora ante el empuje del movimiento de masas. En cuarto lugar, pese al intento
de la oligarquía de imprimir un curso neocapitalista al proceso y a la fascinación que
ejerce sobre algunos intelectuales, el factor determinante en la actual coyuntura es la
lucha de masas. Por último, reconoce la necesidad de superar las insuficiencias que
impiden un avance definitivo, pero se reafirma en la posición de que sólo la huelga

228
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

nacional puede acabar con la dictadura; su abandono, por el contrario, significaría la


"capitulación", el abandono de la iniciativa democrática en manos de la oligarquía.
La respuesta de Claudín217 a la Declaración se divide en tres partes, de las
cuales, las dos primeras son las más interesantes. La primera parte es un análisis del
subjetivismo en la política del partido entre 1956 y 1964. Partiendo del reconocimiento
de lo correcto, en lo esencial, de la Política de Reconciliación Nacional, considera que
sin embargo, la dirección del partido cayó rápidamente en una visión subjetivista sobre
el desarrollo del capitalismo español, la descomposición del régimen, la conciencia de
las masas, etc. Frente a la defensa que en algunos momentos hace Carrillo de ciertas
dosis de subjetivismo, Claudín alega que el menosprecio de la realidad objetiva es,
precisamente, uno de los componentes de las concepciones erróneas de Stalin y de los
comunistas chinos. Las causas de este subjetivismo se hallan en las concepciones
erróneas del núcleo dirigente del partido; y su origen se sitúa en 1956 bajo el influjo de
las huelgas y acciones estudiantiles que se producen aquel año. El subjetivismo es
especialmente patente en tres cuestiones fundamentales: las previsiones sobre la
descomposición de la dictadura, los análisis sobre la situación económica del país, y las
apreciaciones sobre el nivel de conciencia política de las masas. Y como testimonio de
esta actitud subjetivista y fundamentos de su crítica, Claudín presenta un amplísimo
abanico de documentos del partido y declaraciones de sus dirigentes a lo largo de ese
período, que le permite llegar a la conclusión de que se trata de un enfoque sistemático
y no de una actitud coyuntural.
En la segunda parte de la respuesta a la Declaración de junio del Comité
Ejecutivo, Claudín vuelve a insistir en el punto central del error de la política del PCE,
su insistencia en la realización de una revolución democrática en España; pues no
existe, como en los años 30, una base objetiva fundamental para la revolución
democrático-burguesa. No cabe, a la altura del desarrollo económico producido en
España, eliminar el poder político del capital monopolista para cubrir una etapa de
desarrollo ni de tipo capitalista no-monopolista ni tampoco socialista, pues el rasgo
fundamental de la estructura económica de España es el sistema de capitalismo
monopolista de Estado, que es la estructura que adquiere el proceso de concentración
de la producción al llegar a un determinado nivel. También hay que tener en cuenta la
profunda transformación del Estado español que le ha llevado a convertirse, sin dejar

217
Fernando Claudín, Las divergencias en el partido, folleto, op. cit.

229
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de ser secundario, en una fuerza económica decisiva. Para Claudín, la fórmula de


revolución antifeudal y antimonopolista, que nació en el VI Congreso, conserva el
esquema de la revolución de 1931-9. Tenía sentido entonces dado el peso del latifundio
semifeudal, la inexistencia del sistema capitalista monopolista de Estado y la influencia
de la socialdemocracia reformista entre la clase obrera, pero ya no lo tiene ahora que
todas esas condiciones han cambiado. Para Claudín, ya no es posible seguir sosteniendo
la formula de la revolución democrática que sostiene el Comité Ejecutivo del PCE para
España; y la única futura revolución española que puede plantearse sólo puede tener un
carácter socialista.
Es cierto que existen unas condiciones objetivas más favorables para la
transformación socialista, como es el hecho de la conversión del Estado en un
gigantesco mecanismo económico, pero la materialización de estas posibilidades, su
transformación en acción práctica, se han hecho extraordinariamente más complejas, lo
que implica un enorme trabajo teórico que ponga al marxismo a la altura de la época, y
para ello hacen falta partidos comunistas de un nuevo tipo, curados de las
deformaciones estalinistas, donde exista una amplia libertad de investigación, de
discusión teórica y política. Un PCE, en definitiva, profundamente democrático.
La iniciativa de los grupos liberalizadores del capital monopolista y de otros
núcleos burgueses, por un lado, y la acción de las fuerzas obreras y democráticas, por
otro, son los dos ejes principales de la marcha del proceso político español. Los
factores que determinan la vía gradual y pacífica del proceso son diametralmente
opuestos a los que expone el PCE: el auge económico de fondo; el miedo a otra guerra
civil; el mantenimiento intacto del ejército, que sirve de garantía contra un proceso
revolucionario; y la situación geoestratégica de España, que hace que haya interés en
evitar una nueva guerra civil. Con esas condiciones el objetivo máximo que la etapa
actual se puede proponer es la institucionalización democrática del país. Plantear otros
objetivos maximalistas como la revolución democrática o la socialista sería caer en el
voluntarismo y el extremismo fácil. La política a realizar por el PCE, según Claudín, es
la liquidación de las formas fascistas y la instauración de un régimen democrático en
una perspectiva general de avance hacia el socialismo. Para ello debe establecer
objetivos inmediatos y realistas con vistas a la acumulación de fuerzas, englobados en
un programa de transformación socialista, que rompa de esta manera con el
pragmatismo actual que guía la política del partido. El PCE debe apoyar la transición
pacífica a la democracia burguesa, dentro de la cual se esforzará por la vía legal, a

230
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

través de la lucha de masas y la acción parlamentaria, por ir ensanchando el marco de la


libertad y la democracia.
En cuanto a la estrategia a seguir, Claudín avanza la que sería al final del
franquismo la estrategia del PCE. Se trataría de llevar a cabo una doble política de
alianzas: por un lado conseguir un amplio compromiso antifranquista, por otro, una
coalición de todas las fuerzas por el socialismo. Pero advierte de la existencia de
obstáculos importantes en la propia política del partido que deben ser corregidos para
conseguir un compromiso con todas las fuerzas de oposición, incluso con los
liberalizadores; su planteamiento político actual (la revolución democrática), y su
táctica (la HNP), actúan de barreras que hacen inviables dichos compromisos. En este
sentido, pues, se hace necesario corregir los aspectos subjetivistas y maximalistas de la
política del partido. En cuanto a la alianza que el PCE debe propiciar con todos los
grupos que se sitúan en la perspectiva socialista para elaborar un proyecto global de
alternativa, es una condición necesaria que previamente sean eliminados los restos de
dogmatismo que subsisten en el partido. Y para ello se debe comenzar por la
instauración de una auténtica democracia interna y el abandono de la pretensión
hegemónica a priori. Asimismo, el PCE debe garantizar el respeto a la autonomía
sindical.
En este lúcido análisis de las deficiencias del PCE, y de las soluciones
propuestas para superarlas, Claudín finaliza con lo que considera el fondo de la
cuestión y origen de la crisis que esta viviendo el partido: su debilidad teórica ante los
retos planteados en la nueva coyuntura histórica que está viviendo. Insiste en que el
PCE tiene que hacer un esfuerzo de elaboración de la perspectiva socialista, del
objetivo final al que se dirige; en que es necesario investigar las causas profundas de las
deformaciones antidemocráticas producidas en los modelos socialistas. El PCE no se ha
planteado hasta ahora, seriamente esos problemas, y el programa del VI Congreso no
tenía por base ningún estudio serio. Las razones de este vacío son la consideración de
que la perspectiva próxima es la revolución democrática y no la socialista, la actitud
apologética de las experiencias socialistas, y la creencia que esta tarea distraería energía
de la lucha contra el franquismo. Para Claudín, la complejidad de las nuevas
circunstancias nacionales e internaciones exigen un nivel teórico a su altura, para lo que
no está preparado el PCE. Y analiza las razones de la debilidad teórica del partido, que
él sitúa concretamente en: 1) Las peculiaridades nacionales de su formación histórica
(obrerismo estrecho del socialismo español). 2) La influencia estalinista, cuyo

231
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

dogmatismo agrava el factor nacional. 3) La falta de democracia interna, donde


influyen factores históricos como la ilegalidad y la guerra civil, (ésta y su prolongación
enmarcaron los métodos militares de los principales dirigentes). 4) El envanecimiento
revolucionario de muchos cuadros, derivado de la guerra civil.
En consecuencia, la crisis actual del PCE es el resultado del conflicto entre esos
rasgos negativos del núcleo dirigente y las nuevas exigencias, y si ha estallado en estos
momentos ha sido debido a la conjunción de tres causas: 1) La transformación de
España por la vía monopolista, y los nuevos problemas que se ha derivado de ello ha
hecho patente la necesidad de un nuevo tipo de partido comunista. 2) La crisis del
movimiento comunista internacional y del marxismo, determinada por el estalinismo,
abundan en el mismo sentido. 3) Por último, la aparición en el partido de nuevas
generaciones, con una visión más crítica hacia el mundo burgués y hacia el mundo que
hay que crear, dato que explica por que la crisis ha aparecido primero en el mundo
intelectual y universitario
La única manera de superar estos defectos, finaliza Claudín, es a través de la
democracia interna, no entendida como una vuelta a un tipo socialdemócrata de
partido, con existencia de fracciones, sino dando importancia al método de discusión.
Así la democracia interna es la condición sine qua non para transformar al partido en
uno de masas, el éxito de la política unitaria y la elevación de su nivel teórico.
Si los problemas subyacentes a esta crisis de 1964 son similares, salvando la
distancia temporal, a los de la crisis que se producirá en los años de la transición
política en España, las soluciones propuestas, como se verá más adelante, también irán
en la misma línea, lo que no hace más que poner en evidencia un mal de fondo nunca
corregido.
Pero los ecos de la polémica durarían aún cierto tiempo, y Carrillo saldrá en
defensa del subjetivismo en su Informe Político al VII Congreso del PCE218, donde
volverá a reiterar la necesidad de una cierta dosis de subjetivismo como un
“componente inevitable de la actividad de un partido revolucionario”, y llamará a su
favor tanto a Marx y Engels, que:

“se equivocaron en 1848 previendo que la revolución socialista estaba próxima (y)
se volvieron a equivocar más tarde, con el mismo genero de error”.

218
Después de Franco ¿Qué?, op. cit., págs. 16

232
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

como a Lenin cuando señala que:

“(él) y sus camaradas repitieron una y mil veces que la revolución obrera
universal maduraba en Rusia, Alemania y otros países. Creían en el inminente estallido de
la revolución en otros países de Europa (...) Ya hemos visto que esa revolución obrera
universal no se produjo (...) En la apreciación de los ritmos y los plazos de la revolución
mundial, Lenin y los bolcheviques se equivocaron. Pero esa equivocación fue mil veces
más útil y positiva para la revolución que los aparentes "aciertos de los oportunistas" ”.

Para Carrillo, el subjetivismo nefasto es el de Claudín al que ataca, sin


nombrarlo, en dicho informe, este subjetivismo que actúa como un freno para la acción
y la lucha de las masas y que se manifiesta en “la sobreestimación de la solidez y la
potencia del régimen” 219 .
La crisis de la dirección del PCE en 1964 es interpretada de diversas maneras
por distintos autores. En el contexto de una lectura global220 esta crisis es el reflejo de
la crisis sufrida por el movimiento comunista internacional en 1964, indicadora de las
dificultades halladas para la superación del stalinismo. Stalin había sido arrinconado
pero persistieron las características del stalinismo:

“la dirección administrativa de la actividad política, el culto a la personalidad, el


autoritarismo de los dirigentes y el control burocrático del partido y de la sociedad, la
negación de las divergencias, la interpretación dogmática e ideológica de la teoría
marxista”.

La expulsión de Claudín y Semprún expresa, según este autor, la persistencia


del stalinismo en el PCE-PSUC de los años 60.
En respaldo de esta interpretación puede hacerse referencia a una crisis de
parecidas características acaecida en el PCF tres años antes, el denominado “affaire”
Casanova-Servin. Salvadas las diferencias existentes del peso e importancia entre
ambos partidos comunistas, y las condiciones en las que se mueven, sin embargo hay
puntos de semejanza importantes entre ellas. El primero se refiere a la oposición
suscitada entre altos dirigentes comunistas contra la posición oficial del partido desde
una perspectiva que intenta hacer evolucionar al partido en relación con la
transformación de una situación nacional cada vez más compleja a la que el partido
sigue analizando con categorías y tópicos inservibles. En ninguno de los dos casos se

219
Ibíd, pág. 24
220
Miguel Manzanera Salavert, op. cit., pág. 362

233
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

trata de corrientes organizadas dentro del partido, aunque en el PCF estas posiciones
son apoyadas por otros responsables comunistas y encuentran eco en una revista oficial
del partido, Economie et politique, creada en 1954 y ligada a la sección económica del
Comité Central. Igualmente los dos grupos opositores a las políticas oficiales reflejan
en cierta medida la influencia de las posiciones de los comunistas italianos después de
1956. El último punto de semejanza hace referencia a la manera en que fue resuelta la
crisis y su influencia futura, pues, en efecto, la reacción por parte de la dirección de
ambos partidos fue la utilización de medidas administrativas con presiones para realizar
autocríticas, eliminación de los dirigentes de los puestos de responsabilidad que
ocupaban o expulsiones. En ambos casos, después de eliminados los responsables de
querer cambiar rápidamente la política del partido, los dirigentes asumen y aplican la
política que reivindicaban aquéllos con un ritmo diferente. Esta semejanza en el tiempo
del problema y de la solución adoptada demuestra que las expulsiones de Claudín y
Semprún no pueden justificarse por las condiciones de clandestinidad en las que opera
el partido, sino que son fruto de la propia naturaleza de los partidos comunistas en los
años 60, de la persistencia de rasgos stalinistas.
Una interpretación más centrada en las propias vicisitudes del PCE, la de
Gregorio Morán221, indica que la crisis de 1964 significó el mayor intento hecho por
acercar al PCE a la compleja realidad de la lucha contra el franquismo, y que las
propuestas de Claudín-Semprún buscaban preparar al PCE para una larga marcha, para
un funcionamiento más a la italiana.
Solé Tura222 complementa esta visión añadiendo que detrás de las causas de la
ruptura está la posición del propio Santiago Carrillo, que considera prematuras y
peligrosas las posiciones de Fernando Claudín en cuanto podían llevar a una escisión
del PCE. La escisión finalmente se haría inevitable cuatro años más tarde, pero para
entonces la nueva línea política ya se había asentado y el secretario general controlaba
a la mayoría del partido.
Desde luego la interpretación de la crisis que no parece verosímil es la sostenida
por Enrique Líster223; según dicha versión, el verdadero debate en torno a la manera de
acabar con la dictadura se produjo entre la defensa de la vía pacífica exclusivamente,
sostenida nítidamente por Claudín y Semprún, y su defensa de la vía insurreccional

221
Gregorio Morán, op. cit., pág. 403
222
Jordi Solé Tura, Una historia optimista, op. cit., pág. 208
223
Enrique Líster, op. cit. págs. 256-73

234
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

armada en caso de fracasar la primera, lo que prácticamente daba por descontado,


insistiendo en que esta posibilidad, recogida en los documentos oficiales del PCE,
debería estar acompañada de medidas prácticas a nivel de organización. Él mismo
reconoce, sin embargo, que la gran mayoría de la dirección del partido no sintonizaba
en absoluto con sus planteamientos.

235
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

DISCUSIÓN SOBRE LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA

Después de la crisis sufrida en 1964, con las escisiones de la izquierda maoista y


la expulsión de los “oportunistas” Claudín y Semprún, se celebra el VII Congreso del
PCE en agosto de 1965 rodeado de un gran secretismo ante el infortunado final del
anterior Congreso, que supuso la detención de la mayoría de los delegados del interior
que asistieron entonces. De él se publicará el informe político que presentó el
Secretario General en nombre del Comité Central, con el título de Después de Franco
¿Qué?. 224
Este informe consta de dos partes claramente diferenciadas. En la primera, se
hace un análisis de la situación política en España. En la segunda se delinean las líneas
maestras del período de transición al socialismo que proponen los comunistas y al que
van a denominar “democracia política y social”.
La primera parte, dedicada a los asuntos más inmediatos, se inicia, como no
podía ser de otra manera, con una defensa de las posiciones del Comité Ejecutivo frente
a los expulsados de abril. Se caracteriza la situación del franquismo, una vez más, como
de descomposición. Se hace un balance de las conquistas democráticas obtenidas en ese
periodo, destacando cinco aspectos: la ruptura del bloqueo de los salarios como
consecuencia de las huelgas del 62; la implantación de Comisiones Obreras que van
desplazando a los sindicatos oficiales; la imposición en la práctica de las huelgas y otro
tipo de protestas obreras; la desintegración del SEU bajo la presión estudiantil; y la
supresión del Tribunal Militar de Eymar.
Continúa el Informe con una declaración de principios sobre el respeto, por
parte del PCE, a la autonomía de las organizaciones de masas, a la vez que se
pronuncia contra la pluralidad sindical y propone la extensión de las Comisiones
Obreras a otros campos. En el análisis de las fuerzas políticas del momento, considera
que la más importante es la representada por la democracia cristiana en sus distintas

236
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

corrientes. Vuelve a insistir en la necesidad de llegar a un acuerdo con todos los grupos
de la oposición, independientemente del bando donde estuviese durante la guerra civil.
Y por último, establece una hipótesis sobre el ejército en la que partiendo de su
naturaleza, marcada por las tradiciones de la sublevación y la guerra civil, y de su
visión por el pueblo “como una descomunal gendarmería”, sin embargo, plantea que la
“lógica” permite suponer que haya sido influido por los conflictos que se desarrollan en
la sociedad española, transformándole en uno diferente del ejército de la guerra civil, y
que, por tanto, ante una huelga nacional el ejército “podría” retirar su apoyo al régimen,
porque “hay militares que empiezan a decirse que hoy no basta con un papel pasivo”, y
se llega, así, a la conclusión de que:

“podría surgir una posibilidad, nueva e imprevisible hace cierto tiempo, de


establecer una colaboración pueblo-Ejército para una acción destinada a instaurar las
libertades políticas (...)la huelga nacional podría tomar la forma de un movimiento
coordinado del pueblo y del Ejército para abolir la dictadura”.225

Esta hipótesis que, como otras muchas del PCE, la historia demostrará carecer
de ningún fundamento real, parece tener, ante la insistencia posterior en el tema, el
objetivo de enviar señales amistosas al Ejército.
La segunda parte del informe se centra en el desarrollo de las líneas políticas
que conformarán la denominada “democracia política y social”, que se basan, tanto en
las posiciones mantenidas durante la polémica con Claudín-Semprún, como en lo
recogido en un coloquio, celebrado poco antes de este Congreso, en el que participaron
los responsables principales del partido para tratar los problemas de la organización del
futuro Estado democrático de España226
Los fundamentos de la estrategia del PCE, para pasar al socialismo, se apoyan
en el análisis que hace del franquismo y del moderno Estado capitalista. El punto de
partida es la convicción de que la crisis de la dictadura no es sólo una crisis de régimen
político, sino también una crisis de régimen social, el de la oligarquía dominante.
En los países desarrollados, el moderno Estado capitalista ha dejado de ser el
Estado de la clase social burguesa en su conjunto, para pasar a ser el Estado de una
capa de la burguesía, el Estado del capital monopolista. Éste no sólo explota a la clase

224
Santiago Carrillo, Después de Franco ¿Qué?, Editions Sociales, París, 1965
225
Ibíd, págs. 86-7
226
“Problemas de la organización del futuro Estado democrático de España”, Nuestra Bandera, número 44-5, junio 1965

237
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

obrera, sino que arrebata parte de los beneficios de la burguesía no monopolista. De


esta manera se llega a la conclusión de que el moderno Estado capitalista tiene como
objetivo potenciar los monopolios. Por otra parte, en los países más desarrollados el
capital monopolista puede hacer concesiones a determinados sectores obreros, sentando
así las bases de la evolución de la socialdemocracia a posiciones capitalistas.
Ahora bien, España es un fenómeno particular en la Europa capitalista, donde
las contradicciones del capital monopolista de Estado son más agudas y se mezclan con
los residuos feudales de la agricultura. Si a esta circunstancia se añaden las limitadas
posibilidades para dar lugar a una corriente neocapitalista en el movimiento obrero, el
resultado es la posibilidad de aparición de importantes fuerzas para la lucha antifeudal
y antimonopolista. Debido a estas contradicciones, especialmente agudas en España, no
cabe la coexistencia de la democracia política con la dominación oligárquica como en
otros países desarrollados, donde en algún momento también llegará a hacerse
insostenible. No es que sea imposible la vía monopolista, pero sería extremadamente
dolorosa para la gran mayoría del país, prologaría el retraso de España y haría que las
libertades políticas fuesen un paréntesis entre dictaduras.
Finalmente, se sostiene que si España desea alcanzar un nivel de desarrollo
similar al europeo necesita irremediablemente un gobierno antimonopolista y
antifeudal. Esta vía será en todo caso una vía española, nacional, con la que se podría
comenzar a destruir el mito de que en Occidente se ha terminado la era de las
revoluciones. Aparte de los sueños de grandeza que supone el reiniciar, precisamente
en España, la era de las revoluciones en Europa, es importante retener el dato sobre el
carácter de vía nacional, sobre cuya problemática volveremos más adelante.
La democracia política y social no puede ser más que un régimen de transición
entre el capitalismo monopolista de Estado y el socialismo. El objetivo más inmediato
de la nueva democracia será la liquidación del gran latifundio, pudiéndose aceptar el
pago de indemnización si la transformación se produce de manera pacífica. Pero la
democracia no puede limitarse a la reforma agraria, debe reducir y eliminar las
posiciones del capital monopolista para poder asentarse. Debe nacionalizarse la banca,
el crédito, la energía y las grandes instalaciones industriales monopolistas, para ser
administradas por el Estado y los trabajadores. Los accionistas seguirían recibiendo su
porcentaje de los beneficios en tanto sus acciones no sean rescatadas. Esto no pondría
fin a la propiedad capitalista, solo a las feudalidades monopolistas. Permanecería el
océano de las pequeñas y medias empresas en manos de sus propietarios; pero con estas

238
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

nacionalizaciones el Estado controlaría el desarrollo económico en una dirección


democrática.
La etapa de democracia antifeudal y antimonopolista, a pesar de su carácter
transitorio, podría prolongarse un largo tiempo. La transición al socialismo deberá
producir la menor desorganización posible de las fuerzas productivas y en consecuencia
no hay porqué precipitar el proceso de socialización. A partir de la experiencia
acumulada, y dado el peso mundial del socialismo, la revolución española puede seguir
un camino distinto de las revoluciones anteriores, con una etapa que cree las
condiciones para el paso gradual al socialismo. El paso gradual a la propiedad social no
sería por expropiación, sino que lo plantearía de forma natural el desarrollo de las
fuerzas productivas. Sería una revolución en la libertad.
Sin embargo, un poco más adelante el informe ya establece cuál será la duración
de ese período transitorio al plantear que la burguesía no monopolista tiene dos
opciones: insertarse en la democracia antimonopolista, coexistiendo y colaborando
durante una o dos generaciones con un capitalismo de Estado democrático, para luego
integrarse en la economía socialista, o perecer bajo los zarpazos de los grandes
monopolios.
En cuanto a la configuración estatal de la democracia económica y social, se
establece que sería un Estado multinacional, donde Cataluña, Euskadi y Galicia se
integrarían por su libre voluntad, no por coacción; pues los comunistas defienden el
derecho a la autodeterminación de los pueblos y el derecho a desarrollar sus libertades
nacionales. El órgano central de soberanía sería un Parlamento elegido por el sistema
proporcional. Esto supone una defensa del pluripartidismo, recordándose, de paso, que
el PCE ha venido repitiendo que en España, incluso para la edificación del socialismo,
es conveniente el pluripartidismo, lo que no es una táctica, sino una concepción
estratégica basada en la idea de que esa tarea es, en el mundo actual, un cometido no
sólo de la clase obrera, sino también de otros grupos y capas sociales, y de que existen
otras tendencias socialistas necesarias para construir el socialismo. A pesar de estas
afirmaciones, hay ciertos elementos descalificadores del pluripartidismo, pues si por un
lado los partidos son contemplados como un elemento de democracia en la vida política
de un país, por otro se critican los defectos inherentes a los partidos burgueses y a la
socialdemocracia, que están controlados, por arriba, no por sus miembros y electores,
sino por los grupos monopolistas; siendo el Partido Comunista el único fiel a su
programa.

239
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En lo tocante al ejército, vuelven a enviarse señales de moderación por parte del


PCE a esta institución. Se afirma que el PCE no es adepto a un antimilitarismo
simplista, ni que tampoco tiene ninguna intención de desmantelarle, ni de reemplazarle
por el antiguo ejército popular. Solo plantea la necesidad de un cambio en la doctrina
militar que deje de contemplarle como una fuerza complementaria del imperialismo en
el seno de la OTAN, y como un Ejército gendarme hacia el interior. Igualmente
propone la neutralidad ante los bloques, sin que ello suponga caer en una postura
antinorteamericana. Ambas propuestas son claras señales garantistas hacia el ejército y
hacia la potencia hegemónica en el bloque occidental, los EE.UU., aunque no se
enfrente claramente con el gran interrogante que subyace en esta actitud: si se
cumpliesen todos los condicionantes que plantea el PCE, ¿permitirían los EE.UU. un
proceso tendente a implantar pacíficamente el socialismo en España?. La respuesta de
los americanos, dada en Chile en 1973, producirá angustias y transformaciones entre
los partidarios de la vía democrática al socialismo.
En definitiva, se está defendiendo una vía al socialismo para España con la
conciencia de que es heterodoxa en el pensamiento comunista, y que se justifica en el
cambio producido en las condiciones de lucha por el socialismo en Occidente respecto
a las existentes en 1917 ó 1940, y en base a las cuales, cada PC debe de elaborar su
propia vía. En ese momento, Carrillo no cree ni siquiera en la posibilidad de una
estrategia global para todo Occidente, esto se perfilará más tarde cuando aparezca el
eurocomunismo. En esta vía española al socialismo, las fuerzas motrices de la
revolución serían el proletariado, el campesinado y las capas medias, y tendrían como
aliado potencial a la burguesía no monopolista. El proceso aglutinador sería la lucha
por las libertades políticas y luego por la ampliación y desarrollo de la democracia.
Todo ello por la vía pacífica, mediante la lucha de masas y la acción política en el seno
de los órganos de la democracia, aunque no se descarta que pudiera existir en algún
momento la necesidad de emplear la violencia revolucionaria frente a la resistencia
violenta de la reacción. En cuanto al papel del PCE en este proceso, parte del
reconocimiento de que no va a ser el único partido “socialista” en España, rechaza la
búsqueda de un partido único de todas las tendencias socialistas por irreal y
contraproducente, y prefiere plantear la existencia de una especie de “Alianza
Socialista” que asegurando la unidad de acción no anule la independencia política y
organizativa de cada grupo, y elimine el temor a las absorciones. Es una manera de
aclarar que no se tiene intenciones de seguir un proceso similar al desarrollado en las

240
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

democracias populares, donde los partidos socialistas fueron absorbidos por los
partidos comunistas en nombre de la unidad del proletariado.
Del Congreso salió también el encargo de elaborar una especie de plan
económico alternativo a los planes de desarrollo del régimen. En su preparación
colaboraron los principales expertos económicos del PCE como Ramón Tamames o
Tomás García, y se plasmó en el libro Un futuro para España: La democracia política
y económica227.
En refuerzo de las posiciones sostenidas en el libro Después de Franco ¿Qué?,
un artículo de la revista Realidad228 vendrá a apoyar la “justeza” de las posiciones
mantenidas por el PCE en base al análisis del desarrollo histórico de las revoluciones
democráticas burguesas, reforzando, de paso, la especificidad del modelo de la
“revolución española”. Para ello, Enrique Andrés realiza un análisis de las revoluciones
burguesas, que según las épocas históricas han sido de tres tipos. Al primero
pertenecerían las revoluciones realizadas durante el S. XVIII y parte del XIX, en ellas
se buscaba desplazar del poder a la nobleza, el proletariado era un aliado sin programa
propio, y su carácter democrático se producía cuando a su cabeza se ponía la pequeña
y mediana burguesía. Su mejor ejemplo es la revolución francesa. El segundo tipo es
analizado por Lenin a comienzos del siglo en Rusia. Si bien contenía rasgos similares a
las del primer tipo, se diferenciaba de aquéllas en la posición independiente del
proletariado, con su partido de clase, lo que llevaba a una actitud más conservadora de
la burguesía y a que perdiese su carácter de fuerza hegemónica, con lo cual, para que la
revolución no abortara era necesario que tomasen el poder la clase obrera y el
campesinado. Por lo tanto la revolución no debía desembocar en una dictadura
burguesa, sino en una obrero-campesina, que no era aún la dictadura del proletariado,
pero que podría ser el inicio del tránsito al socialismo, convirtiéndose así en dos etapas
de una misma revolución. La revolución española pertenecería a un tercer tipo. Si el
segundo tipo se da en la época de transición del capitalismo premonopolista al
imperialismo, este tercer tipo aparece en el período del tránsito del capitalismo al
socialismo a escala mundial. Las diferencias estriban, en que en un país como España,
la revolución democrática del tercer tipo debe liquidar las supervivencias feudales y
derrocar al poder de los monopolios, como consecuencias del desarrollo del capital

227
Un futuro para España: la democracia política y económica, Ed. Librerai du Globe, París, 1967
228
Enrique Andrés, La revolución democrática española, Realidad, número 9, Abril de 1966

241
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

monopolista de Estado. Esta revolución democrática, por tanto, ya no coincide con los
intereses de toda la burguesía, sino exclusivamente con los de la burguesía no
monopolista. No se trata, pues, de una revolución socialista, pues no va a liquidar la
propiedad privada, pero sigue siendo válida la tesis leninista de un paso ininterrumpido
a la revolución socialista. La revolución española tendría, pues, un carácter antifeudal
(liquidar las supervivencias feudales en la agricultura) y antimonopolista (liquidar el
poder económico del capital monopolista); pero sería diferente de la revolución de
1931-9, que tuvo un carácter intermedio entre las de segundo y tercer tipo. Con la
instauración de la dictadura franquista, el capital monopolista ha pasado a ser la fuerza
detentadora del poder, y se plantea una lucha antimonopolista que no tiene porqué ser
necesariamente socialista, pues participan en ella el campesinado y la burguesía no
monopolista. Su carácter democrático proviene no sólo de la lucha contra un poder
fascista, sino de la tarea de liquidar el poder político y económico del capital
monopolista, que significa, parafraseando a Lenin, la reacción en todas las direcciones.
Aún a pesar de estar fuera de la disciplina del PCE, Fernando Claudín mantiene
el duelo dialéctico con las posiciones oficiales del partido, duelo que sostendrá
prácticamente sin interrupción durante bastantes años más, cumpliendo una especie de
papel de crítico teórico de la línea política del PCE. Un papel que si bien quedaba
menguado en eficacia como consecuencia de su situación de “expulsado”, a la vez, esta
propia circunstancia le va a permitir una mayor libertad de elaboración y crítica. En
este caso, y a pesar de sostener que Carrillo comenzaba a adoptar en el VII Congreso
algunas de las opiniones sostenidas por los expulsados229, sin embargo, realiza una
crítica profunda de las tesis aprobadas en dicho Congreso230, y que supone una
continuación de la polémica que originó su expulsión un año antes. Lo que Claudín
crítica del PCE es su esquema analítico de que en España es necesaria una revolución
democrático-burguesa cuyo resultado sería lo que el PCE define como democracia
antifeudal y antimonopolista o también democracia política y social. Lógicamente, si el
objetivo perseguido está equivocado toda la estrategia definida para alcanzarle lleva
inevitablemente al fracaso. La base de la crítica es el diferente análisis que Claudín y el
PCE hacen del capitalismo y de la situación del régimen político en España.

229
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un Secretario General, op. cit. pág. 181
230
Fernando Claudín, Dos concepciones de la “vía española al socialismo”, artículo contenido en Horizonte español 1966, Tomo
II, Ed. Ruedo Ibérico, 1966

242
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La primera y fundamental diferencia se establece en torno a la caracterización


de la estructura del capitalismo que hay en España y el significado del Estado español a
la altura de la mitad de los años 60. Para el PCE, el capitalismo monopolista de Estado
(CME) español es sobretodo una superestructura impuesta sobre una base económica
de pequeñas y medianas unidades económicas. Claudín rechaza este análisis, para él la
fase monopolista en la que entró el capitalismo español ya antes de la guerra civil se
acentuó después de 1939 con la participación esencial del Estado, de manera que el
sistema de capitalismo monopolista de Estado no es superestructura, sino base
económica231.
A partir de esta diferencia se derivan las dos distintas vías españolas al
socialismo. La que defiende el PCE es la aplicación de la teoría leninista de la
revolución democrático-burguesa que desembocaría en lo que el PCE viene a
denominar democracia antifeudal y antimonopolista o democracia política y social, y
cuyo significado último es una especie de retorno al “capitalismo sin monopolios”
como fase intermedia de transición al socialismo. Si el CME es, como sostiene el
partido, simplemente una superestructura que, además, está agudizando las
contradicciones sociales y económicas, entonces va a permitir por un lado conquistar
como aliada de la clase obrera a la burguesía no monopolista, y por otro dota de una
extrema fragilidad al sistema, incapaz de superar la prueba de cambio de régimen
político. No cabe ninguna duda de la influencia que en esta posición ejercen los
desarrollos teóricos que han tenido lugar en el Partido Comunista Francés en fechas
inmediatamente anteriores. En mayo de 1966, a iniciativa de la revista Economie et
Politique, se desarrolló una conferencia internacional que profundizó en la teoría del
capitalismo monopolista de Estado. Su importancia política radica en que va a servir
para justificar una nueva línea estratégica según la cual, y dado que aunque exista
compenetración no existe fusión entre el Estado y los monopolios, sería posible
levantar una alianza alrededor de la clase obrera capaz de sustraer el Estado del control
de los monopolios y democratizarle.

231
La teoría del capitalismo monopolista de Estado había sido enunciada por Lenin en 1917 y consagrada en la Conferencia de
Moscú de 81 partidos comunistas y obreros de 1960. Esta teoría sostiene que la concentración capitalista ha conducido al
dominio de la economía por monopolios que dominan el Estado y le utilizan en su exclusivo interés. La expresión
capitalismo monopolista de Estado viene a expresar el carácter indisoluble de la relación entre el Estado y los
monopolios en la estructuración y desarrollo del capitalismo actual.

243
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Para Claudín este empecinamiento del PCE en no querer ver objetivamente la


situación en España tiene unas bases históricas concretas que él sitúa en el profundo
viraje en la línea política adoptado por el PCE en 1933-4: en ese momento el partido
pasa de una línea ultrasectaria a otra de defensa de las instituciones de la democracia
burguesa como medio de articular un frente antifascista, política que mantiene durante
toda la guerra frente a los sectores revolucionarios del movimiento obrero. El PCE
defiende entonces una “república democrática parlamentaria de nuevo tipo” y lo
mantiene a partir de ese momento como un “dogma intangible”, la revolución
democrático-burguesa dirigida por la clase obrera es la etapa necesaria por la que debe
pasar una revolución socialista en España. Su conversión en dogma fue fruto de la
intensa lucha política e ideológica que el PCE hubo de mantener contra otras
concepciones políticas de gran arraigo en la clase obrera de ese momento como el
trotskismo, el caballerismo o el anarcosindicalismo. Ponerla en duda podía significar
revisar la política del PCE en ese período, y eso forma parte de su leyenda.
Claudín, sin embargo, sostiene que ni siquiera durante la guerra civil tuvo
viabilidad la etapa de la revolución democrática-burguesa, y que ésta, en caso de
derrota del fascismo, se hubiera transformado rápidamente en revolución socialista.
Con mayor motivo aún es imposible creer que desde un sistema de CME pueda
retrocederse a un sistema de capitalismo no monopolista. Avanzando un paso más,
Claudín afirma que junto al lado fecundo que ha representado la teoría leninista de la
revolución democrático-burguesa, sin la cual el proletariado no hubiera vencido en las
revoluciones china o rusa, su aspecto negativo es que el régimen intermedio que debía
implantar, entre la dictadura burguesa y la proletaria, jamás se ha plasmado
históricamente en ningún lugar.
El segundo argumento que Claudín va a desmontar del análisis político del PCE
es el referente a la política de alianzas necesaria para alcanzar la democracia política y
social. Niega que la burguesía no monopolista, a pesar de sus contradicciones con el
capital monopolista, esté interesada en acompañar al proletariado en la destrucción del
CME, ya que al final implicaría su propia desaparición. También rechaza la tesis del
PCE de que el actual Estado sólo represente los intereses del capital monopolista. La
visión que despliega el PCE sobre el aliado más importante del proletariado, el
campesinado, también está fuera de la realidad. Si en los años 30 tenía sentido una
revolución antifeudal, su frustración ha tenido como consecuencia que la
transformación capitalista del campo se haya realizado a través de la “vía prusiana”,

244
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

con un masivo desplazamiento de la población activa de la agricultura a la industria o


los servicios. Desde un punto de vista político-social “el campo ha dejado de ser en
medida importante la reserva revolucionaria del movimiento obrero que fue en los años
treinta” y la revolución antifeudal ha dejado de tener sentido. En cuanto a la posible
alianza con las nuevas clases medias formadas por técnicos, científicos, servicios
sociales, etc., a pesar de las potencialidades que encierran, en la actualidad su oposición
al franquismo, de manera global, no sobrepasa un “planteamiento democrático dentro
del sistema capitalista”.
Después de criticar el sistema de alianzas que el PCE articula para pasar a la
democracia política y social, y la propia inviabilidad de dicha transición, Claudín
también se detiene en analizar las incoherencias de este régimen transitorio. Su
naturaleza sería la de un régimen que satisface los intereses de todas las clases que han
apoyado su advenimiento lo que viene a significar una colaboración armoniosa de
clases. Sería un capitalismo sin monopolios con el deber de impulsar un rápido
desarrollo económico del país a pesar de tener que garantizar la existencia del “océano
de pequeñas y medianas empresas” mediante créditos del Estado que impidan su
asfixia, de asegurar el mantenimiento de la propiedad privada campesina, de las
indemnizaciones a las expropiaciones y la mejora del nivel de vida de los trabajadores.
Proponer como solución a esta contradicción el voluntarismo, “un romanticismo del
desarrollo nacional democrático revolucionario”, no le parece un método de gran
eficacia económica al antiguo dirigente del PCE. Y aún menos convincente encuentra
la tesis de que el paso definitivo al socialismo se haría mediante la decisión voluntaria
de las clases propietarias.
El análisis diferente que hace Claudín de la realidad española lleva a unas
conclusiones distintas a las extraídas por el PCE. En España, dado el nivel de desarrollo
alcanzado por el capitalismo monopolista de Estado:

“la toma del poder por un bloque social en el que la clase obrera sea la fuerza
hegemónica; y la nacionalización del capitalismo monopolista privado, significa el
comienzo de la revolución socialista”.

Por otro lado, difiere del análisis del PCE en el sentido que en España exista una
crisis profunda que signifique que la eliminación de la dictadura suponga una
revolución social: por el contrario, el desarrollo económico está permitiendo a las
clases dominantes hacer concesiones a las luchas reivindicativas de los trabajadores;

245
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

éstos, privados por efecto de la dictadura de sus tradiciones revolucionarias anteriores y


de la influencia ideológica de la izquierda, sufren una profunda “alienación”; y el
ejército no muestra ningún síntoma de descomposición, lo que le hace aparecer como
una garantía clara contra cualquier peligro que aceche al mantenimiento del sistema
más allá del cambio de régimen. El dilema no es pues entre el continuismo franquista o
la revolución social, sino entre la consecución de una democracia recortada o una
avanzada, siendo el objetivo de las fuerzas socialistas, en esta fase, luchar por alcanzar
esa democracia avanzada como salida al franquismo y dentro de una estrategia general
de lucha por el socialismo. Pero hay una diferencia fundamental mayor, en estos
momentos, entre las dos vías al socialismo propuestas por el PCE y por Claudín. Si
para el primero se trata de articular una vía que haga creíble el paso al socialismo
pacíficamente, Claudín cree que aún sin descartar absolutamente la hipótesis del paso al
socialismo sin que ocurra previamente una crisis general, sin embargo a la vista de la
experiencia histórica concluye con que:

“En las condiciones concretas de la España actual y durante un futuro que por
ahora sería pura especulación intentar acotar, la revolución socialista no puede presentarse
como posibilidad real sin que la sociedad española entre en dicho tipo de “crisis general””.

Independientemente de estas críticas, nada mejor para situar la evolución que


está produciéndose en el PCE en su línea política que ponerlo en comparación con otro
partido que comparte también una situación de dictadura en su país, el Partido
Comunista Portugués. Pocos meses después de celebrado el VII Congreso del PCE,
celebra el PCP su VI Congreso232 y de la comparación de la línea política que aprueban
ambas formaciones se puede deducir una gran coincidencia de planteamientos,
haciendo la salvedad del tema de la dominación colonial, especifico de Portugal. El
Programa aprobado por el PCP es muy similar al del PCE: instauración de un régimen
democrático, liquidación del poder de los monopolios, reforma agraria, etc. Todo ello
como condición necesaria para alcanzar los otros objetivos de la revolución nacional y
democrática. Igualmente se asemejan en su táctica de utilizar los sindicatos fascistas
como campo de batalla; o en la necesidad de alcanzar acuerdos con los católicos
progresistas y la burguesía liberal. También plantean la insurrección popular como
medio de acabar con la dictadura, y pospone la definición de la forma del futuro

232
Sergio Vilarigues, El VI Congreso del Partido Comunista Portugues, Mundo Obrero, Madrid, 1ª quincena de enero de 1966

246
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

régimen democrático a la elección de una Asamblea Constituyente. Para forzar las


semejanzas, el PCP también ha pasado por una batalla ideológica contra una desviación
de derecha en 1960-1 y contra los sectores izquierdistas en 1963-4.
Este es un ejemplo claro de cómo a la altura de 1965 las líneas políticas de estos
dos partidos comunistas prácticamente no se diferenciaban y sin embargo diez años
después sus trayectorias se habían separado profundamente. Cabe en esta situación
formular una hipótesis y un interrogante. La primera se refiere al hecho de que en 1968
la distinta posición adoptada por ambos partidos ante la invasión de Checoslovaquia va
a marcar la diferenciación de sus trayectorias. El segundo plantea la incógnita del
comportamiento del PCE ante una situación similar a la que se produjo en Portugal a
partir de 1974.

247
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ASCENSO DE LA LUCHA ANTIFRANQUISTA Y CRECIMIENTO DEL PCE

En la mitad de los años sesenta la organización del interior del PCE inicia una
nueva fase ascendente al calor de las nuevas luchas que se desarrollan en España tanto
en el mundo obrero como en el estudiantil. La anterior fase ascendente, comenzada a
mediados de los cincuenta, había ido debilitándose por causas diversas. La segunda
mitad de los 60 es un período de agitación y luchas con dos focos importantes, el
universitario y el obrero, pero al que también se unen otros sectores profesionales como
los abogados.
La realización de huelgas pasa de ser un fenómeno esporádico, como hasta
finales de los 50, a ser una constante de la vida del país, algunas marcarán un hito como
la que se llevó a cabo en Laminados de Bandas, en Bilbao, que iniciada a principios de
diciembre de 1966 duraría hasta mediados de mayo de 1967, un total de 167 días.
Madrid adquiere un especial protagonismo con las grandes movilizaciones impulsadas
por Comisiones Obreras en 1966 y 1967, años en que se alcanza un punto álgido de las
luchas obreras. El auge del movimiento huelguístico, con el consiguiente crecimiento
del movimiento obrero organizado, encuentra su explicación en los cambios producidos
en la economía española al pasar desde un sistema autárquico a una economía más
competitiva integrada en el sistema capitalista internacional que genera tensiones en el
sistema de relaciones laborales existentes. La respuesta adaptativa del régimen a las
nuevas condiciones fue la puesta en marcha de un sistema de enlaces y jurados de
empresa y de convenios colectivos, que se desarrollaron rápidamente entre 1954-9, y
cuyo objetivo principal era conseguir un incremento de la productividad. En este
contexto, las presiones salariales, contenidas durante el Plan de Estabilización, dan
lugar a una explosión reivindicativa al finalizar éste en 1962 canalizada a través de los
convenios colectivos, lo que unido a la ruptura que se iba produciendo entre la
representación obrera a nivel de centro de trabajo y la burocracia sindical creó el
terreno apropiado para la reorganización del movimiento obrero.
En el ámbito político, y dentro de la izquierda, hay organizaciones que entran en
crisis y desaparecen, como es el caso del FLP; otras permanecen en un estado de
postración al que no se le ve una salida clara, como es el caso de las históricas PSOE,
UGT y CNT; y también aparecen otras nuevas, generalmente a la izquierda del PCE,

248
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

como son la ORT, el MCE, etc. En este panorama, el PCE destaca por su continuidad,
crecimiento y expansión lo que le sirve para poder abrir una brecha en la situación de
marginación en la que se encuentra respecto al resto de la oposición233.
El auge de las luchas obreras a partir de 1962, acompañado de un notable
desarrollo de las Comisiones Obreras, se tradujo en el fortalecimiento numérico y
cualitativo de la organización del partido y sobre todo de su capacidad de influencia. Si
bien desde 1958 se venía produciendo el fenómeno nuevo del nacimiento, en los
centros de trabajo, de comisiones con el objeto de plantear alguna reivindicación o
solucionar algún problema, dichas comisiones habían tenido un carácter fugaz, y tras el
cumplimiento de su cometido desaparecían. Pero en 1964 se forma la primera comisión
estable con el objeto de negociar el convenio del metal de Madrid, y a partir de aquel
momento se articulará un movimiento sindical de características peculiares que es
objeto de atención por parte de diversas organizaciones políticas, pero en el que
impondrá definitivamente su influencia el PCE. Éste había intentado previamente
levantar su propio sindicato bajo las siglas de Oposición Sindical Obrera,
especialmente a partir de las huelgas del 62, pero el intento pronto fue abandonado para
centrar las energías en la nueva forma que adquiría el activismo obrero en España, las
Comisiones Obreras. Desde ese momento el PCE buscará imponer su hegemonía en el
nuevo movimiento obrero primero haciendo coincidir su intento sindical con el nuevo
movimiento:

“La Oposición Sindical y su contenido esencial las Comisiones Obreras no son un


invento de nadie. El único mérito de los comunistas ha sido el saber formular y recoger lo
que las masas trabajadoras habían creado a través de muchas y difíciles luchas en estos años
de dictadura fascista”.

Después descalificando a las viejas centrales a favor de una futura central única,
su central:
“Las fórmulas viejas y caducas no servirán para nada aunque sus siglas sean muy
sonoras y en ocasiones estén sostenidas artificialmente desde el exterior de España.

Los dirigentes obreros de la central sindical única de mañana se están forjando hoy
en las Comisiones Obreras”234

233
Aún teniendo que celebrarse reuniones paralelas debido al veto de la Democracia Social Cristiana de Gil Robles, el PCE
participa en la reunión de la práctica totalidad de la oposición con objeto de oponerse al referéndum que sobre la LOE se
celebró el 14 de diciembre de 1966.

249
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Con Comisiones Obreras, el PCE conseguiría colmar uno de sus más graves
déficit históricos, la escasa influencia mantenida en el mundo sindical, ya que éste
había sido un terreno prácticamente copado por socialistas y anarcosindicalistas hasta la
guerra civil, como reconoce el propio Carrillo, quien por otra parte llega a atribuirse el
éxito de la expansión de Comisiones Obreras:

“Tradicionalmente el PCE había ejercido una influencia muy reducida en el


movimiento sindical español. Los anarcosindicalistas y el PSOE controlaban las dos
grandes centrales históricas: CNT y UGT. Durante años yo defendía la idea de que había
que modificar esa situación si queríamos lograr el punto del apoyo decisivo que nos había
faltado antes de la guerra (...) La definición de las formas de la oposición sindical requirió
un estudio y profundización de las experiencias de ese periodo. Así se llegó a la
generalización que tuvo como consecuencia el desarrollo de Comisiones Obreras (...) Si
nadie personalmente puede atribuirse la paternidad del ese movimiento, que surgió de la
espontaneidad de los mismos trabajadores, su generalización y teorización fue impulsada
decisivamente en los órganos del PCE por mí”235.

El éxito de las CCOO fue debido a una nueva manera de enfocar la lucha frente
a otras organizaciones sindicales, a un planteamiento más realista de las condiciones
existentes que la llevan a aprovechar las posibilidades que ofrece el trabajo desde
dentro de los sindicatos verticales, dejando de lado falsos purismos esterilizantes. La
trayectoria de Comisiones Obreras pasará en el período que va desde su nacimiento al
final de la dictadura por tres etapas claramente diferenciadas. En la primera, que se
extiende entre 1964-7, la organización goza de cierta tolerancia política, ya que desde
el régimen se piensa que pueden servir para revitalizar los sindicatos verticales; sin
embargo, las movilizaciones y el espíritu combativo de que hacen gala llevan al
régimen a un cambio de actitud en la segunda etapa, que se extiende entre 1967 y 1968,
declarándolas ilegales y sometiéndolas a una dura represión, lo que unido a
disentimientos en su seno la llevan a una grave crisis. A principios de los años 70, sin
embargo, vuelve a resurgir la organización con una dinámica de movilizaciones que irá
en crecimiento continuado hasta el comienzo de la transición política en que alcanzan
su cenit.

234
Eduardo García, Los comunistas y la Oposición Sindical Obrera, Mundo Obrero, Nº 14, 2ª quincena de agosto de 1964
235
Santiago Carrillo, Memorias, op., cit., pág. 482

250
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La estrategia que el PCE impulsa desde Comisiones Obreras desde el principio


consiste en compaginar las actividades legales con la ilegales, practicar la infiltración
en el sindicato vertical y rechazar la tentación de la clandestinidad por una actuación
abierta. Con ello busca articular un verdadero movimiento de masas y la conquista de
lo que denominará “zonas de libertad”.
Un acuerdo entre la ASU, el PCE y el FLP había dado lugar al nacimiento de la
Federación Universitaria Democrática Española (FUDE) en el otoño de 1961, que se
plantea combatir al SEU y levantar un sindicato libre de estudiantes, su expansión es
rápida y a finales de 1963 tiene implantación en nueve de los doce distritos
universitarios. El año 1964 conoce el inicio de un nuevo período de enfrentamiento
masivo entre el mundo universitario y la dictadura que lleva al desmantelamiento del
SEU en 1965. A raíz de ello, las organizaciones que apoyan a la FUDE consideran
necesario impulsar un tipo de organización más amplia, pues esta última aparece muy
vinculada a los partidos de la izquierda, éste es el origen del Sindicato Democrático de
Estudiantes, que pretende ser un sindicato estudiantil abierto a todos, cuyo objetivo será
la reforma democrática de la Universidad, y que en 1967 está operativo en la mayoría
de las universidades. En Barcelona la agitación universitaria se dirige al mismo
objetivo, la creación del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de
Barcelona (SDEUB) para cuya asamblea constituyente se eligió el Convento de los
Capuchinos de Sarriá. La Asamblea, celebrada en marzo de 1966, que contó con la
asistencia de más de 500 estudiantes y profesores, fue cercada por la policía, lo que
contribuyó a realzar este acto de oposición y a impulsar una dinámica unitaria entre las
fuerzas de la oposición catalanas con la constitución poco más tarde de la Taula
Rodona236.
En este clima, el PCE consigue recuperar la influencia perdida en el mundo
intelectual y universitario a raíz de la expulsión de Claudín y Semprún.
Debido a la diferencia de estrategia y a los continuos roces que mantiene con el
FLP en la FUDE y a la actividad de los escisionistas pro-chinos, el PCE decide
abandonar está organización estudiantil, que terminaría siendo monopolizada por estos
últimos, y centrar su actividad en el SDE. La actividad de los grupos de extrema
izquierda dentro del movimiento estudiantil le conducen a una fuerte radicalización del

236
A sus reuniones asisten los principales partidos políticos catalanes (PSUC, MSC, FOC, UDC y FNC) así como sindicatos
(SDEUB, CCOO) y representantes de asociaciones de vecinos y colegios profesionales.

251
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

conflicto con el régimen, lo que genera a su vez una intensa represión que lleva a la
muerte de dos estudiantes (Rafael Guijarro en 1967 y Enrique Ruano en 1969), la
declaración del estado de excepción y la ocupación de las Facultades de Madrid por la
policía. El resultado fue la desaparición tanto de la FUDE como del SDE y el
decaimiento del movimiento estudiantil a finales de 1969.
La combatividad mantenida por este sector y el éxito que consigue el PCE en él,
combinado con el ascenso imparable de Comisiones Obreras y las luchas de los
trabajadores son los factores que llevarán al PCE a la elaboración de una fórmula que
brillará con fuerza durante algunos años: la Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la
Cultura.

252
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

NUEVOS ENFOQUES EN EL PCE

Este es el clima en el que se celebra la reunión del Comité Central del PCE de
septiembre de 1967, el informe que expone Carrillo será publicado, de manera
corregida y ampliada, con el título de Nuevos enfoques a problemas de hoy237, donde
destacan tres cuestiones respecto a informes, acuerdos o documentos anteriores: por un
lado, los esfuerzos por conjugar la justificación de los regímenes comunistas de Europa
con la nueva imagen con la que pretende aparecer el partido; en segundo lugar, la
profundización del análisis de las relaciones con los católicos; y por último, la
aparición de un concepto original que expresa la nueva visión de alianzas del PCE, la
Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la Cultura.

El PCE y el "socialismo realmente existente"

Respecto al primer tema, nos encontramos aún lejos de las posiciones críticas
que se desarrollarán, en algunos sectores del PCE que no en todo el partido,
especialmente después de 1968. Ahora, todavía, se trata de justificar el socialismo
realmente existente a través de una interpretación propia de la historia. El objetivo del
epígrafe del libro titulado Democracia y dictadura del proletariado es salir al paso de
las criticas que, frente a las nuevas posiciones propugnadas por el PCE de una vía
democrática al socialismo, oponen la realidad de los países comunistas. La línea de
defensa, en este caso, la basará Carrillo en tres argumentos claves: Primero, realizando
una autocrítica del stalinismo en el PCE, en cuanto éste estuvo defendiendo como
modelo de dictadura del proletariado el régimen existente en la Unión Soviética. En el
pasado:

“Confundíamos la esencia de la dictadura del proletariado con las formas que ésta
había revestido en Rusia. El error de Stalin, que nosotros hemos compartido, consistía en
este punto en generalizar esas formas, en hacer de esas formas una teoría de valor universal,
perdiendo de vista que lo que poseía un valor general, universal era solamente el
contenido”238.

237
Santiago Carrillo, Nuevos enfoques a problemas de hoy, Editions Sociales, París, 1967
238
Ibíd, pág. 141

253
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Es decir, mantener la necesidad de la dictadura del proletariado, pero no en su


forma soviética. Para ello, como en tantos otras ocasiones, se acude a la autoridad de
Lenin y a una cita de su obra El Estado y la revolución. El problema con Lenin, como
con otros autores marxistas, es que comunistas con posiciones diferentes a las de
Carrillo podían citarlo para sostener exactamente lo contrario que defendía el secretario
general del PCE.
En segundo lugar, Carrillo sostiene que, incluso el resultado final de la
revolución de 1917 fue culpa de las clases dominantes y no de los bolcheviques, pues:

“El curso democrático y pacífico que Lenin y los comunistas deseaban ver tomar
a la revolución socialista en Rusia, resultó imposible por la actitud de las clases dominantes
que lo cerraron apelando a la violencia”239.

Incluso después de la insurrección, la actitud de los comunistas rusos indica que


“no identificaban revolución socialista y dictadura del proletariado con el gobierno de
un solo partido”240.
Pero Carrillo es consciente de todas las objeciones que pueden ponerse a sus
argumentos e intenta adelantar una respuesta a cada una de ellas. ¿Porqué 30 años de
dictadura fascista en España desembocan hoy en una crisis en la que un amplio
pluripartidismo es un hecho característico, y no en la Unión Soviética después de
haberse consolidado el socialismo, de haberse superado el culto a la personalidad y de
haber desaparecido las anteriores restricciones a la libertad?. La respuesta se encuentra
en “la diferencia profunda de naturaleza entre dictadura proletaria y dictadura
burguesa”241. En este segundo caso, la causa de la multiplicidad de partidos es que “la
dictadura de la oligarquía financiera y terrateniente, se ejerce en detrimento de las otras
clases, pero no las hace desaparecer”242. Sin embargo:

“en la Unión Soviética la dictadura del proletariado ha igualado y unificado la


sociedad, liquidando las clases explotadoras y todo privilegio social (...) Objetivamente, al
desaparecer los antagonismos sociales ha desaparecido el terreno en que surgen y crecen los
partidos políticos (...) En el porvenir, cuando el comunismo en su forma elevada sea una
realidad, incluso el Partido Comunista desaparecerá. Hoy mismo, el contenido de la labor

239
Ibíd, pág. 143
240
Ibíd, pág. 148
241
Ibíd, pág. 158
242
Ibíd, pág. 157

254
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del Partido Comunista en la URSS (...) es esencialmente, la edificación económica y


cultural”243.

Los intentos en pro de justificar, en vez de condenar, una situación insostenible


para un partido que pretende defender el pluripartidismo le llevan a contradicciones
manifiestas que en este caso se concreta en la posición de Santiago Álvarez,
enmendando al Secretario General al afirmar que la tesis que sostiene la no existencia
de clases antagónicas y la armonía de intereses entre las clases que avanzan hacia el
socialismo, y que determina la existencia de un solo partido, no solo no responde a la
realidad y simplifica el concepto marxista-leninista de las clases y su interrelación, sino
que se trata de una “teorización a posteriori de una práctica que no se inspiró en
ninguna teoría”244
En tercer lugar, Carrillo también va a intentar articular una respuesta a otra
objeción sobre el socialismo realmente existente, la ausencia de un pluralismo real en
las democracias populares. En su nacimiento las democracias populares eran Estados
pluripartidistas, que habían salido del marco capitalista clásico, eran democracias
antifeudales y antimonopolistas en las que se habían nacionalizado sectores decisivos
de la economía. Pero entre 1947-8 el proceso se altera como consecuencia del inicio de
la guerra fría que empuja a una reorientación de los dirigentes de los partidos
socialdemócratas y burgueses en el sentido de la restauración del capitalismo. Además
en los países capitalistas europeos se producen golpes anticomunistas que expulsan del
gobierno a los partidos comunistas. En el caso de Checoslovaquia, el “golpe de Praga”
es presentado como propaganda imperialista de lo que en realidad fue el fracaso de un
golpe anticomunista de algunos dirigentes del Partido socialista y de los Partidos
burgueses. Concluye, pues, Carrillo que:

“en definitiva, lo sucedido en las democracias populares es que la actitud del


imperialismo y de los sectores derechistas de los partidos burgueses rompió el equilibrio
político anterior. Y así, una transición que podía haber sido más prolongada, sin ninguna
restricción de las libertades políticas para los grupos burgueses, fue acelerada y
acompañada de ciertas restricciones, pese a todo ya no comparables con las que habían sido
impuestas a la revolución rusa”245.

243
Ibíd, pág. 158
244
Santiago Álvarez, Lenin y el pluripartidismo en el socialismo, Mundo Obrero, 5 de abril de 1970
245
Ibíd, pág. 156

255
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Una interpretación mucho más esclarecedora y ajustada a los hechos del


desarrollo de las democracias populares es la ofrecida por Fernando Claudín246, el cual
sostiene que en el período de 1945-6, antes del inicio de la guerra fría, Stalin trató de
conciliar la construcción de regímenes que ofreciesen en el glacis suficientes garantías
políticas, con el intento de llegar a un acuerdo planetario duradero con EE.UU., es
decir, mantener el poder efectivo en manos seguras y aparentar los principios de una
democracia formal (evitando a la vez procesos socialistas no burocráticos). Los nuevos
regímenes de democracia popular se planteaban la destrucción del poder político-
económico de la oligarquía financiera y terrateniente, lo que permitiría la colaboración
de obreros, pequeños campesinos y burguesía media en una evolución hacia el
socialismo. La lucha de clases tomaría formas pacíficas y evolutivas dentro de la
democracia parlamentaria. El desarrollo socialista sería garantizado por la dirección en
la coalición gobernante de la clase obrera y la protección de esa vía por la URSS. Pero,
con el inicio de la guerra fría esta concepción se muestra inviable, los partidos
comunistas occidentales son expulsados de los gobiernos, se exacerba la lucha de clases
en el Este y se inicia la ofensiva económica de EE.UU. con el Plan Marshall. Así, en el
glacis aparecen tendencias peligrosas a la URSS, como la dependencia económica y
atracción hacia el Plan Marshall, el inicio de relaciones bilaterales entre países de la
zona, la atracción de Yugoslavia como polo político, y el proyecto de federación
balcánica lanzado por Dimitrov. Todo ello va a obligar a la revisión de la política del
Kremlin, dando lugar al Kominform.
Durante 1947-8 los partidos comunistas de las democracias populares
completan la conquista del poder y eliminan a todos los grupos hostiles a la integración
total en la órbita soviética: en 1947 son puestos fuera de juego, bajo acusación de
conspiración, todos los partidos agrarios; y a los partidos socialistas se les obligó, en
1948, a fusionarse con los comunistas. Si en un principio la liquidación de las fuerzas
burguesas encontró el apoyo y despertó las esperanzas de las fuerzas proletarias, pronto
la ilusión se desvaneció y dio lugar al descontento y la apatía. Las democracias
populares acabaron, así, siendo una variante del régimen soviético.
Aún aceptando la justificación planteada por Carrillo, todavía le quedaría por
explicar las purgas políticas puestas en marcha a partir de 1949 en esos países y que

246
Fernando Claudín, La crisis del movimiento comunista, Ibérica de Ediciones y Publicaciones, Barcelona, 1977, págs.418-24 y
437-42

256
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

arrasaron a las propias direcciones comunistas, o la insurrección húngara. Y en última


instancia, el punto más débil de toda la explicación se encontraría en la pregunta que
Carrillo no se hace: ¿y si la transición al socialismo en España encuentra resistencia en
las fuerzas burguesas y no su colaboración como él prevé?, entonces, ¿buscaría el PCE
una vía similar a la de las democracias populares?. La verdad es que esta pregunta no se
plantearía nunca como tal, ni siquiera después del fracaso de la Unidad Popular chilena
con el golpe de Pinochet en 1973. Sólo el PCI profundizará en este dilema, y el
resultado a que llegará será la estrategia del "compromiso histórico".

La atención al mundo católico

El tema de las relaciones con el mundo católico, que viene recogido en esta obra
bajo el epígrafe Un nuevo enfoque de las relaciones entre las fuerzas progresistas, la
Iglesia y el catolicismo, venia siendo objeto de atención dentro del PCE desde el V
Congreso, pero desde incluso ya antes había existido un interés manifiesto del PCE por
acercarse a la Iglesia por varias razones: Primero, porque es consciente del peso que
tiene entre amplias capas populares y sabe que es necesario como mínimo su
neutralidad, si no su colaboración, para acabar con la dictadura, y es al mundo católico
especialmente al que se ha enviado el mensaje de reconciliación nacional. En segundo
lugar, porque prevé que será un partido democristiano el que articulará políticamente
los intereses de las clases dominantes en un postfranquismo en el que el PCE y ese
partido van a dominar ampliamente el panorama político. En tercer lugar, porque los
cambios producidos en la Iglesia después del Concilio Vaticano II hacen que muchos
cristianos luchen no sólo por acabar con la dictadura, sino por llegar al socialismo.
En el programa del V Congreso247 después de abogar por la separación entre la
Iglesia y el Estado, el PCE propugnó no solo la libertad de cultos y la libertad religiosa,
sino que defiende que el futuro Estado democrático subvenga a las necesidades del
culto, por cuanto ello contribuiría a acercar a los creyentes al Estado democrático. Ante
la resistencia que esta medida encuentra en algunos sectores del PCE, se argumenta que
se trata, efectivamente, de una concesión hecha a los católicos, y que dicha concesión
vale la pena en cuanto que favorece el entendimiento con ellos en la tarea de derrocar al

247
Informe sobre “programa del partido” (presentado por Vicente Uribe al V Congreso del PCE), folleto, septiembre de 1954,
págs. 23, 39

257
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

franquismo y ante el trabajo gigantesco que supone la reconstrucción democrática de


España. Esta posición del PCE será ratificada en su VI Congreso.
En Nuevos enfoques a problemas de hoy se parte de que históricamente las
Iglesia y las huestes influidas por ella han formado las fuerzas de la reacción y de que,
aparte de honrosas excepciones, estuvieron al lado del fascismo en la guerra civil,
actitud que explica el anticlericalismo existente en el campo republicano. Se reconoce
que ha surgido un movimiento renovador dentro de la Iglesia que trata de liberarla de
su instrumentalización por parte de las clases dominantes, movimiento que será
preponderante en el futuro, y con respecto al cual el PCE define su posición. Porque los
comunistas son conscientes de la necesidad de liberar la lucha política en España de
interferencias religiosas para crear el nuevo clima político-social que propugnan. Se
plantea que el terreno preferencial de colaboración entre católicos, comunistas y otras
fuerzas democráticas es el social y el político, y se insiste en que la mano tendida de
los comunistas no es ninguna posición táctica, sino una orientación estratégica;
posición que ya era avanzada en el libro Después de Franco ¿Qué?248. Hay un
reconocimiento de que en el movimiento católico español de la época hay un amplio
sector progresista que manifiesta una condena de la propiedad capitalista, y que en este
sentido la religión ya no actúa como un opio del pueblo. Por ello, el PCE entiende que
hay dos Iglesias, la establecida, portadora de una religión alienante; y la que denuncia
vigorosamente la situación, que actúa como un factor de progreso. Respecto a esta
última, se plantea que, aún existiendo diferencias con ella en el terreno filosófico,
pueden darse coincidencias en el terreno de la economía política, de la democracia y
del socialismo.
Las posiciones contenidas en esta obra serán planteadas por Manuel Azcárate en
el Coloquio internacional de cristianos y marxistas celebrado en la ciudad checoslovaca
de Marianske-Lazne en abril de 1967, donde, según él, merecieron la aprobación
general por parte de numerosos representantes de los partidos comunistas, y la reacción
en general favorable de los representantes católicos249. Este Coloquio hacía el número
tres en el diálogo iniciado entre católicos y marxistas como consecuencia del clima
inaugurado con el Concilio Vaticano II. El primero de ellos tuvo lugar en Salzburgo, en
1965. El segundo se celebró en Herreninsel, cerca de Munich, en 1966, y a él acudió el

248
Santiago Carrillo, Después de Franco ¿Qué?, op. cit, pág. 76
249
Manuel Azcárate, Realidades españolas en el diálogo cristiano-marxista, Nuestra Bandera, número 54, 2º trimestre de 1967

258
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PCE representado por Santiago Álvarez y Manuel Azcárate, el interlocutor oficial del
PCE con el mundo católico.
En 1967 aparecerá también un artículo de Federico Melchor250 que, después de
constatar la colaboración que ya se produce en el seno de Comisiones Obreras entre
comunistas y católicos, plantea el tema de la militancia de éstos en los partidos que
luchan por el socialismo, esbozando dos posibles soluciones, bien la creación de un
nuevo movimiento socialista, al lado del PSOE y PCE, donde militasen los católicos, o
bien la militancia en los partidos ya existentes, asegurando que en el PCE la militancia
de los católicos sería con todos los derechos y deberes y sin que ello dificultase el
cumplimiento de su misión de militantes cristianos. En definitiva un llamamiento al
ingreso en el PCE de los católicos por el socialismo.
La razón de este intenso interés por el mundo católico también radica en la
creciente actividad de éstos en las luchas sociales y antifranquistas a través de diversas
organizaciones (JOC, HOAC, AST, USO), que incluso llegaban a colaborar con los
comunistas dentro de CCOO (HOAC, JOC y AST). La importancia que el PCE
concede al activismo político y social de los católicos le lleva incluso a afirmar que la
clase obrera está inspirada y dirigida, en esos momentos:

“no por socialistas y anarquistas, como en el pasado, sino por los comunistas y por
organizaciones católicas obreras”251.

Esta es una realidad de la que es plenamente consciente el PCE y de la que,


como consecuencia, el propio Carrillo 252 pide un esfuerzo para mejorar las relaciones,
en el convencimiento de que una mayor colaboración entre ambos sectores es
fundamental para la expansión de Comisiones Obreras.
No obstante lo fructífero de la colaboración iniciada a mediados de los 60, el
balance que de este diálogo entre cristianos y marxista extrae quien fue posiblemente
uno de sus principales impulsores en España es más bien negativo:

"(...) tengo profundas dudas sobre el balance de este diálogo cristiano-marxista en


el que yo me embarqué a mediados de siglo (...) Es posible que el diálogo haya contribuido
a cierto retroceso de la cultura laica. Pasos relativamente modestos de los católicos (como
las parroquias que fueron facilitadas para comisiones obreras o estudiantiles) fueron

250
Federico Melchor, Comunistas y católicos, Nuestra Bandera, números 56-7, 4º trimestre de 1967.
251
Dolores Ibarruri, 45 años del Partido comunista de España, Mundo Obrero, Madrid, 2ª quincena de abril de 1965
252
Santiago Carrillo, Algunas enseñanzas de la jornada del 27 de octubre, Nuestra Bandera, números 56-7, 4º trimestre de 1967

259
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

interpretados por bastantes comunistas como una contribución fundamental a la lucha por la
democracia. Es cierto que, en la etapa final del franquismo, la Iglesia necesitaba modificar
la imagen de su cooperación con un régimen que había perseguido brutalmente a los
comunistas (...) Pero esa táctica, a la que los comunistas contribuimos con una valoración
excesivamente optimista del diálogo, desemboca hoy en una revitalización de la
religión."253

Dictadura del proletariado y revolución

Todavía no ha llegado el momento en que los partidos comunistas hibernen el


término de dictadura del proletariado, como ocurrirá más adelante, y Santiago Carrillo
vuelve a intentar hacer una presentación edulcorada de su verdadero significado,
porqué para la inmensa mayoría de los comunistas y para la práctica totalidad de la
opinión pública la dictadura del proletariado sigue identificándose con el régimen
existente en la Unión Soviética, y, además, en el caso de los españoles nadie tiene que
explicarles lo que es una dictadura. Más adelante veremos más detalladamente las
distintas posiciones que en el campo marxista se dan sobre este tema, pero de momento
nos ceñiremos a la explicación que en este momento hace el secretario general del PCE
sobre el mismo. Su intención es reivindicar una interpretación, por lo demás totalmente
ortodoxa dentro del pensamiento marxista, que generalice el uso del concepto
dictadura, de manera que pueda sostenerse que hay dictaduras buenas y malas. Así,
plantea que:

“para los marxistas, los diversos tipos y formas de Estado que han existido o
existen, incluido el Estado representativo, son formas de dominación de unas clases sobre
otras, dictaduras de unas clases contra otras. La idea de dictadura está, pues, fundida con la
misma idea de Estado (...) Si para nosotros dictadura es cualquier forma de Estado, ello
permite ya llegar a una primera conclusión muy importante: que las nociones teóricas,
científicas de dictadura del proletariado o dictadura de la burguesía no tienen nada que ver
con la noción usual, corriente, la más utilizada – incluso por nosotros mismos – del término
dictadura. Lo que significa que se puede estar a la vez en contra de ésta última acepción de
la dictadura y ser partidarios de lo que en términos teóricos se denomina dictadura de la
burguesía o dictadura del proletariado (...) El proletariado entre dos tipos de Estado – de
dictadura – de la burguesía, prefiere sin vacilar la forma representativa, democrática, a la

253
Manuel Azcárate, Luchas y transiciones, Ed. El País, S.A., Madrid, 1998, págs. 91-2

260
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

forma fascista (...) (aunque)en el moderno Estado democrático burgués, la minoría de los
grandes capitalistas ejercen su dictadura por medios más sutiles pero no menos efectivos
(...) El capitalismo se despoja de las formas democráticas cuando se siente débil. Entonces
acude francamente a la violencia fascista”254.

Hasta aquí el argumento, dentro de la más pura ortodoxia marxista, para


justificar que se lucha contra una dictadura (la fascista), para sustituirla por otro tipo de
dictadura más benigna (la democracia burguesa), que a su vez será sustituida por un
tipo de dictadura que se extinguirá por si misma (la del proletariado). La verdad es que,
como el propio Carrillo reconocerá más adelante, la irrupción del fascismo en la
historia, arrasando los regímenes democráticos, llevará necesariamente a una
reconcepción por parte de los comunistas del papel de la democracia y de las llamadas
libertades formales. Ninguna experiencia histórica es gratuita.
Pero si se pretende dejar claro que el fascismo es una cosa y la dictadura del
proletariado es otra y que no es aceptable asimilar a ambas bajo la denominación de
totalitarismo; también se pretende quedar claro, una vez más, que la forma que adoptará
la dictadura del proletariado en las futuras revoluciones será muy distinta de la
existente en la Unión Soviética:

“del mismo modo que la hay (diferencia) entre el sistema de partido único en la
URSS y el sistema pluripartidista de algunas de esas democracias populares, las diferencias
serán mucho más profundas aún en las revoluciones socialistas que se produzcan, en su
momento, en otros países europeos (...) En Rusia la dictadura del proletariado era en el
primer tiempo la dictadura de una pequeña minoría de la población que buscaba un apoyo,
no siempre fácil, en la alianza con los campesinos. En otros países, la dictadura del
proletariado será el Gobierno de la inmensa mayoría asalariada del pueblo contra una
pequeña minoría a la que la revolución socialista no tendrá porqué privar de derechos
políticos”255.

El problema del lenguaje del PCE, y de otros partidos comunistas similares, es


que desde el momento que abandona las concepciones ortodoxas y pretende jugar un
papel homologable al resto de los partidos dentro del régimen democrático de un país
capitalista, se ve obligado, para mantener sus señas de identidad, a utilizar los viejos
conceptos, de cara a la militancia, pero con un contenido distinto, de cara a esa

254
Santiago Carrillo, Nuevos enfoques a problemas de hoy, op., cit., págs. 159-62
255
Ibíd, págs. 164-5

261
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

homologación en el sistema en que actúa. Pero es una postura que no se puede


mantener indefinidamente, al menos sin pagar un alto coste.
Debido a estas razones, lo mismo que no se renuncia el término dictadura del
proletariado, se continúa utilizando el de revolución. La marcha hacia el socialismo es
concebida como un proceso de ampliación democrática, especialmente de expansión en
el terreno económico, sin que dicho proceso pueda ser entendido como una suma de
reformas de la sociedad capitalista, sino como una revolución, por mucho que ésta se
realice por una vía democrática y pacífica.
Al final, y ésta es la conclusión importante a la que se quiere llegar:

“Hay que rechazar, por tanto, todas las acusaciones en el sentido de que luchamos
por las libertades políticas, como un medio táctico para suprimirlas después”256.

Esta es la segunda profesión de fe contenida en la obra, después de la realizada


al mundo católico, de que no se trata de artimañas, sino de una concepción estratégica
del PCE.

El nuevo concepto de alianzas

Dos fenómenos sociales tendrán una gran influencia en la aparición de un nuevo


concepto estratégico que tendrá su puesta de largo en esta obra, la Alianza de las
Fuerzas del Trabajo y la Cultura. Esos dos fenómenos son las movilizaciones de
estudiantes y enseñantes que vienen produciéndose contra el franquismo, y la
revolución científico-técnica. A partir de ellos comienza a tomarse conciencia de los
cambios sociales acaecidos, en los que cobran creciente importancia las denominadas
fuerzas de la cultura (enseñantes, estudiantes, técnicos, profesionales, intelectuales,
etc.), a las que los comunistas empiezan a concebir como un aliado necesario y muy
valioso por el papel que juegan en la nueva estructura social, y al que es necesario
ganar para la revolución.
Para Carrillo todas las manifestaciones de protesta que vienen sucediéndose en
España suponen en sí el surgimiento de una Alianza entre las Fuerzas del Trabajo y la
Cultura (AFTC) en la que también engloba a artesanos y pequeños comerciantes e
industriales, y que está encabezada por la clase obrera. Esta alianza de hecho, surgida

256
Ibíd, pág. 167

262
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de la propia movilización de la sociedad, sirve también para solucionar el problema del


aislamiento del PCE por el resto de la oposición ya que:

“es característico que esa alianza no surja de un acuerdo entre los partidos
políticos, como sucedió con otras alianzas, en anteriores períodos (...) el movimiento de
masas hacia la alianza va por delante, sobrepasa, la actitud de ciertos grupos y partidos que
se resisten a la unidad (...) no deja de influir sobre la actitud de los partidos políticos.
Gracias a ella, entre éstos va realizándose un acercamiento mayor (...) (y) cuando adquiera
desarrollo y formas definitivas, no será solo una alianza de partidos, sino una alianza mixta
de organizaciones sociales y partidos”257.

Lo que dota de carácter estratégico a este nuevo concepto es que no se concibe


la AFTC solo como una alianza coyuntural para derrocar al franquismo, sino como el
instrumento para realizar la democracia económica, antifeudal y antimonopolista y más
tarde:

“la alianza misma sería la formación llamada a pasar de esa democracia


antimonopolista y antifeudal al establecimiento del sistema socialista”258.

Esta nueva concepción de las alianzas del PCE será ratificada en el VIII
Congreso del partido celebrado en 1972 y posteriormente esta innovación ideológica y
política será objeto de un mayor desarrollo teórico, a la vez que encontrará ciertas
resistencias en el interior del partido, comenzando a perder interés durante la etapa de
la transición, pues si las luchas de los estudiantes, intelectuales y profesionales, que
cobran auge a mediados de los años sesenta, están en su origen, la progresiva
disminución del activismo político y social de éstos, con el final de la dictadura,
también es un factor de gran importancia en su declive.
Como pone de manifiesto Manuel Azcárate:

“La formulación misma de “alianza de las fuerzas del trabajo y la cultura” presenta
muchas ambigüedades. Fue sometida entre nosotros mismos a fuertes críticas, en particular,
unos años más tarde, cuando se discutió el manifiesto-programa”259.

Si él mismo acepto mantenerla, a pesar de sus deficiencias teóricas, fue porque


la consideraba de utilidad para expresar la conversión de profesionales e intelectuales

257
Ibíd, págs. 174-5
258
Ibíd, pág. 175
259
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, Ed. Argos Vergara, Barcelona, 1982, pág. 154

263
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en fuerzas objetivas que chocaban contra el capitalismo. Pero reconoce que se


simplificó mucho los procesos que se desarrollaban en el mundo intelectual, y que se
idealizó las consecuencias de la revolución científico-técnica.
Las resistencias al nuevo concepto de alianzas se encuentran en el mismo origen
de su formulación y a ellas contestará Juan Diz en un artículo de Mundo Obrero260 en
una línea tendente a garantizar que el PCE no se aparta con ello de los criterios clásicos
en materia de alianzas, tanto porque en la nueva concepción el proletariado no
abandona su papel dirigente, como porque se mantiene como centro de la política
comunista la tradicional alianza de los obreros con los campesinos. También se justifica
el empeño del PCE en sostener está alianza - cuando no es España precisamente el país
donde se halle más adelantada la revolución científico-técnica, fundamento material de
ella - en base al hecho de que dadas las arcaicas estructuras españolas el enfrentamiento
es más agudo. Pero, en última instancia, se alega que el partido no ha inventado nada
nuevo, sino que se ha limitado a elaborar teórica y políticamente un proceso espontáneo
que se produce en la vida española.
No obstante, lo cierto es que se sustituía en la tradicional alianza de obreros y
campesinos a estos últimos por los nuevos sectores sociales emergentes,
reconociéndose implícitamente, de paso, la pérdida de peso en el tejido social del sector
agrícola. No puede negarse que en Nuevos enfoques, hay un acercamiento a los
argumentos de los expulsados en 1964, pues la nueva Alianza de las Fuerzas del
Trabajo y la Cultura viene a significar el reconocimiento de los argumentos que
sostenían que España se había transformado en un país capitalista industrial y que, por
tanto, dejaba de tener sentido la revolución democrática de tipo antifeudal261.
El reconocimiento explícito de la caducidad de la conocida fórmula de la
alianza de obreros y campesinos no tendrá lugar, no obstante, hasta el Manifiesto -
Programa del PCE en el que se reconoce que:

“ya no expresa cabalmente la composición del bloque de fuerzas sociales a las que
corresponde ser el motor de la Revolución socialista y por eso ha elaborado la tesis de la

260
Juan Diz, Discusión sobre nuestra política de alianzas, Mundo Obrero, 8 de enero de 1970
261
La reivindicación de la victoria de sus argumentos la hace Claudín en su obra: Santiago Carrillo. Crónica de un secretario
general. op. cit. Págs 183-4

264
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

alianza de las fuerzas del trabajo y la cultura, que presupone aquella e incluye la nueva
fuerza intelectual”262.

La base en que se apoya la AFTC263 es la mutación operada por la revolución


científico-técnica en el mundo intelectual que ha introducido a sus componentes en un
proceso de masificación y proletarización, que les convierte en potenciales aliados de la
clase obrera en el proceso de transformación socialista. El hecho fundamental para
reforzar este argumento, aparte de las movilizaciones contra el franquismo en el interior
de España, serán los acontecimientos de mayo de 1968, que servirán para apuntalar
otras concepciones como la Huelga Nacional. Esta nueva alianza vendrá a ser
denominada a veces AFTC, pero en otras ocasiones se la designará con el nombre de
nueva formación política, en la que quedarían englobadas, más propiamente, todas las
organizaciones partidarias del paso al socialismo.
El desarrollo de este concepto, que no será exhaustivo ni sistemático, se hará a
través de diversos acuerdos, artículos y obras. En Libertad y Socialismo264 se concibe
la AFTC en forma de una "nueva formación política" para luchar por el socialismo,
compuesta por diversas organizaciones en la que el PCE no tendría "ningún privilegio
jurídico", y en la que subsistiría el pluralismo ideológico dentro de la unidad de acción
política. En Nuevos enfoques se parte de la importancia de la alianza de obreros y
campesinos como base para la revolución y el poder socialista en Rusia, para concluir
que una alianza, de distinta composición, también es necesaria en España, y plantearse
a continuación qué forma debe tomar esa alianza, “¿Una alianza o un partido unitario
de todas las fuerzas socialistas y progresistas?”, a lo que se contesta que:

“Sobre la base de nuestra experiencia, para nuestro país, los comunistas no


creemos útil, ni siquiera posible, un partido de todas las fuerzas socialistas y progresistas
(...) Una alianza, cuyas formas pueden evolucionar y adaptarse a las necesidades, es la
fórmula que permitiría la convivencia en una misma formación, de diversos partidos y
organizaciones “265.

En el Manifiesto-Programa se hace una clara identificación entre esta nueva


formación política y la AFTC, se parte de que:

262
Segunda Conferencia del PCE, Manifiesto-Programa del PCE, Colección Ebro, París, 1975, pág. 138
263
Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy (Edición corregida y ampliada de la intervención de Santiago Carrillo ante el
Comité Ejecutivo del PCE en junio de 1968), Editions de la Librairie du Globe, París, 1969, págs. 28-30
264
Santiago Carrillo, Libertad y Socialismo, op. cit., págs. 91-2
265
Santiago Carrillo, Nuevos enfoques a problemas de hoy, op. cit. págs. 177-8

265
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“El Partido Comunista de España reconoce la existencia real de diversas


tendencias socialistas en la sociedad española (...) porque se basan en el hecho de que, hoy,
paralelamente a la clase obrera, otras capas sociales no proletarias tienden objetivamente
hacia el socialismo”.

Para plantear la necesidad de lograr formas de unidad de acción de largo


alcance. De esta manera:

“El Partido Comunista considera que ya desde hoy habría que comenzar a elaborar
el proyecto de una formación política, capaz de aunar todas las tendencias socialistas sin
sofocar a ninguna (...) sin comprometer su fisonomía particular, su independencia (...) esa
nueva formación política podría dotarse de un programa común socialista, de órganos
comunes de elaboración colectiva de las decisiones políticas relacionadas con la aplicación
de ese programa; podría establecer una cierta disciplina común en la aplicación de dichas
decisiones”.

Al final dicha formación política sería “una forma muy elevada de concreción
política de la alianza de las fuerzas del trabajo y de la cultura”266.
Santiago Carrillo vuelve a referirse a ella en Eurocomunismo y Estado, donde la
plantea como:

“una confederación de partidos políticos y organizaciones sociales diversas, que


actuaría por consenso y respetando la personalidad y la independencia de cada organización
y partido”.

Reconociendo que contendría características comunes y diferentes. Entre las


primeras se encontrarían:

“un programa mínimo (...) órganos comunes de elaboración y de estudio de las


soluciones (...) órganos comunes de coordinación política y de sanción de esas soluciones;
una acción común a diversos niveles, incluido el del poder del Estado para la realización de
los objetivos compartidos”;

y entre las segundas:

“una filosofía o una teoría propia de cada partido u organización social que integre
la nueva formación; una independencia de organización, de vida política propia, de órganos
dirigentes; completa libertad para elaborar posiciones propias y defenderlas dentro y fuera

266
Segunda Conferencia del PCE, Manifiesto-Programa del PCE, op. cit., págs. 142-3

266
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de la nueva formación; libertad para abandonar la nueva formación en caso de


discrepancias insuperables (...)

No sería ni un superpartido, puesto que cada cual preservaría, en definitiva, su


libertad para autodeterminarse, ni tampoco una simple coalición electoral, ni ocasional”.267

Se pretende presentar este concepto estratégico, no como una creación teórica


en el vacío, sino con fundamento en experiencias históricas concretas, y para ello se
acude al Frente Popular español de 1936 y a la Unidad Popular chilena268. Pero existen
a dos objeciones que se pueden hacer fácilmente a la utilización de estos ejemplos: la
primera es el fracaso histórico de los dos casos; la segunda, que ninguna de las dos
experiencias se corresponde con la filosofía con que se contempla la AFTC o la nueva
formación política, pues se trata de respuestas a dos situaciones históricas que nada
tienen que ver con la incorporación de las fuerzas de la cultura de una sociedad
desarrollada a una alianza para pasar al socialismo.
Una última manera de presentar el desarrollo de esta propuesta unitaria la hará
el secretario general del PCE en 1982269 para recoger dos nuevas actitudes difundidas
en el partido: la necesidad propuesta de superar la escisión histórica entre comunistas y
socialistas, y la articulación con los nuevos y pujantes movimientos sociales. Para
ambas cosas la nueva formación política es planteada ahora como un vehículo idóneo.
No obstante, al margen de esto, hay dos temas relacionados con el concepto de
la nueva formación política a los que el PCE irá dando una respuesta según evolucione
en su posición. El primero de ellos es el papel que jugará el PCE en el seno de la nueva
formación, pues tradicionalmente el partido se ha autoconcebido como portador de un
papel dirigente que debe resituar en la nueva estrategia; el segundo tiene que ver con la
concepción de pluralismo político asociado a su nueva estrategia de paso al socialismo,
pues si se llegase a articular la nueva formación política, independientemente del
pluralismo en su seno, la competencia electoral para turnarse en el poder, plasmación
última del objetivo del pluripartidismo, solo puede tener lugar si existen otros partidos
no socialistas, y si a éstos se les reconoce la posibilidad de ser alternativa de gobierno.

267
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, Ed. Crítica, Barcelona, 1977, págs. 130-1
268
Santiago Carrillo, Informe al Pleno del Comité Central del PCE (septiembre de 1973), en Escritos sobre Eurocomunismo, Tomo
I, Forma Ediciones, Madrid, 1977, págs.84-5
269
Santiago Carrillo, La nueva formación política, Nuestra Bandera, Número 111, marzo de 1982

267
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En ambas cuestiones el PCE intentará ofrecer nuevas respuestas como veremos más
adelante.

268
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA CONVULSIÓN DE 1968

Hasta agosto de 1968 los acontecimientos que se sucedieron en el ámbito


internacional parecían dar la razón a las tesis del PCE. Efectivamente, los dos grandes
acontecimientos representados por las revueltas estudiantiles iniciadas en mayo,
especialmente el mayo francés, y la primavera de Praga, en la que también jugaron un
importante papel los intelectuales y la juventud, servían para ratificar algunas de las
tesis elaboradas en los años recientes por el partido, como el papel de las fuerzas de la
cultura en la función de aliadas del proletariado en la transformación socialista; la
verosimilitud y efectividad de la huelga nacional; o la posibilidad de existencia de un
tipo de sociedad socialista diferente del modelo soviético que vendría a representar el
ensayo de “socialismo con rostro humano” que se llevaba a cabo en Checoslovaquia.

Mayo de 1968: ¿un intento revolucionario en un país


desarrollado?

Los acontecimientos de mayo de 1968 que se desarrollaron en Francia tienen


tres periodos claramente diferenciados por las movilizaciones estudiantiles con que se
inician; la crisis social que suponen las huelgas obreras, tanto de carácter espontáneo
como las generales convocadas por los sindicatos; y la crisis política con que finaliza
este agitado periodo, que se cierra con las elecciones legislativas del 23 de junio y que
dan el triunfo a la derecha, con un importante retroceso de la izquierda.
Si el PCE va a seguir los acontecimientos con gran interés, viendo en ellos la
posibilidad de un camino revolucionario para occidente, la actitud del PCF va a ser
muy distinta. El PCF mantuvo en todo momento una actitud contraria a la existencia de
posibilidades revolucionarias en los acontecimientos de mayo, y estuvo más
preocupado por las elecciones que tendrían lugar en junio. De igual manera, la CGT,
sindicato con estrechas vinculaciones al PCF, mantuvo una postura conservadora,
orientándose a sacar el máximo provecho de las movilizaciones en el campo de las
reivindicaciones sindicales clásicas. Las relaciones entre los lideres estudiantiles y los
grupos izquierdistas, por un lado, y la CGT y el PCF, por otro, fueron de hostilidad.
Mientras los primeros acusaban a los segundos de traicionar las posibilidades

269
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

revolucionarias y contribuir a mantener el régimen de la V República, los comunistas y


cegetistas acusaban a los primeros de aventurerismo y se defendían rechazando la
existencia de intenciones o posibilidades revolucionarias en las movilizaciones.
La versión oficial del PCF sobre las movilizaciones de mayo y junio y su papel
en ellas están recogidas en el Manifiesto por una democracia avanzada, por una
Francia socialista, aprobado en la reunión del Comité Central del PCF, de diciembre
de 1968, y cuyas ideas esenciales se recogen en el informe presentado por su secretario
general y del que se hace eco Nuestra Bandera. En dicho Manifiesto se parte de que las
huelgas y manifestaciones producidas son “el primer gran enfrentamiento entre la masa
de los trabajadores y el poder de los monopolios” y demuestran la falsedad de las tesis
que sostenían la atenuación de la lucha de clases en las sociedades capitalistas
altamente desarrolladas. Considera que “es la primera vez que (...) nueve millones de
asalariados cesan el trabajo y ocupan las fábricas”. Prosigue reconociendo que “el
problema de reemplazar el poder gaullista, en tanto que poder de los monopolios, se ha
planteado con fuerza”, y que “en el curso de esas jornadas de mayo-junio la lucha de
clases ha dado un considerable salto hacia delante”. Esta introducción, que parece va a
dar paso a la justificación de una acción revolucionaria, sin embargo va a servir para
justificar todo lo contrario, pues como prosigue el informe de Waldeck Rochet:

“lo que ha faltado en mayo-junio para poner término al poder gaullista, en tanto
que poder de los monopolios, es, ante todo, la existencia de un entendimiento sólido que
abarcara, no solo a los partidos de izquierda sino también a las grandes organizaciones
sindicales sobre la base de un programa común; es decir; la existencia de una verdadera
alianza entre la clase obrera, las capas sociales progresistas y antimonopolistas de las
ciudades y aldeas.

Por esto, y lo hemos demostrado combatiendo el aventurerismo, pese a los


progresos considerables del movimiento de masas, la correlación de fuerzas no le permitía a
la clase obrera y a sus aliados tomar el poder político en mayo último, como pretendían
ciertos grupos izquierdistas irresponsables”270.

Carrillo hace una lectura diferente de los acontecimientos y los utiliza para
reforzar sus propuestas políticas, especialmente la Alianza de las Fuerzas del Trabajo y

270
Waldeck Rochet, La lucha por una democracia avanzada y por el socialismo, Nuestra Bandera, número 60, diciembre 1968 –
enero 1969, págs. 36-7

270
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la Cultura. En La lucha por el socialismo hoy considera que el movimiento de masas


producido en mayo y junio en Francia, cuya sacudida ha alcanzado a otros países:

“era una indudable condena de la sociedad capitalista y expresaba una aspiración


general, más o menos consciente en uno u otros sectores, al socialismo (...) Estos
movimientos han probado igualmente la falsedad de ciertas tesis según las cuales en las
sociedades capitalistas altamente desarrolladas, es imposible que surjan crisis y situaciones
revolucionarias”.

Pero, ante el hecho irrefutable de que dicho movimiento no aparece encabezado


por el comunismo ortodoxo, sino por tendencias izquierdistas y anarquistas, es
necesario ofrecer una explicación271 cuyo punto de partida es la descalificación de
todas esas tendencias como expresiones de ideologías revolucionarias pequeño-
burguesas, que salen a la superficie en el inicio de toda sacudida revolucionaria, pero
que después van siendo arrinconadas conforme avanza el movimiento revolucionario y
se impone el marxismo-leninismo. Pero, y esto es la más importante:

“el fenómeno más significativo de las luchas actuales es el enorme papel que en
ellas desempeña la juventud (...) (que) en su gran masa, tiende a devenir objetivamente una
gran fuerza revolucionaria”272.

Para Carrillo, además, el movimiento estudiantil e intelectual puede jugar un


papel importante en la elevación de la conciencia de la clase obrera y sustraerla de la
influencia socialdemócrata en aquellos países donde el partido comunista tiene una
importancia minoritaria.
Por último hace una advertencia que no puede dejar de interpretarse como una
desautorización de las posiciones mantenidas por el PCF:

“Una actitud de reserva hacia ellas (las fuerzas de la intelectualidad joven), de


prevención, sólo puede conducirnos a reducir nuestra influencia; una actitud inteligente y
revolucionaria consiste, por el contrario, en aprovechar ese poderoso renacimiento juvenil
para ampliar poderosamente las fuerzas del Partido Comunista, renovarle y
rejuvenecerle”273.

271
Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy, op. cit. págs. 13-5
272
Ibíd, págs. 16 y 20.
273
Ibíd, pág. 28

271
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Esta lectura de los acontecimientos de mayo del 68 será modificada


posteriormente cuando escriba su libro Eurocomunismo y Estado274, donde sostiene ya
una versión diferente: Los acontecimientos del mayo de 1968 no llegaron más lejos
debido a la ausencia de una alternativa real de poder y a la desunión de la izquierda.
Los "grupos inmaduros y anárquicos" que florecieron gracias a las características
especiales de esa crisis fueron los responsables de la reducción de la influencia de la
izquierda al atemorizar con su actitud a las clases medias.
Es evidente que los acontecimientos del mayo del 68 marcaron de manera más
profunda a la generación de jóvenes que se incorporaban a la militancia comunista en el
interior de España, que a la generación histórica del PCE, lo que añadiría diferencias
entre ambos grupos sobre la manera de concebir la estrategia o el partido como
veremos posteriormente. Pilar Brabo, por ejemplo, reconoce la influencia de aquellos
hechos en la política eurocomunista cuando indica que algunos de los elementos
nuevos introducidos por el mayo del 68:

"fundamentan hoy nuestra política eurocomunista. El primero de ellos es el


carácter de nuestros movimientos de masas (...) parte de las características que surgieron en
Europa en el 68 estaban presentes de forma acusada en las luchas que se desarrollaban en
España bajo la dictadura (...) Estos movimientos eran embriones de formas de participación
directa de las masas, que expresaban una realidad que también puso de manifiesto el 68:
que los partidos, ni tampoco el Partido Comunista, no agotan, no agotamos, la iniciativa
política, ni por supuesto social y cultural, de la sociedad"275.

El “socialismo con rostro humano”

Pero será la intervención soviética en Checoslovaquia, a través del Pacto de


Varsovia, la que obligará al PCE a profundizar en su discurso democrático, alejándose
un poco más del modelo soviético, a la vez que provocará nuevas escisiones en su
seno. Estos acontecimientos servirán de impulso decisivo hacia el eurocomunismo.

274
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit. págs. 67-8
275
Pilar Brabo, A propósito del eurocomunismo, Nuestra Bandera, Número 98, 1979, pág. 16

272
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La primavera de Praga tiene su gestación en los años anteriores: si el deshielo


producido por el XX Congreso del PSUC apenas afectó al régimen checo, no ocurrió
lo mismo con los efectos del XXII Congreso, en 1961, que esta vez se unieron a las
presiones internas, para exigir la revisión de las purgas llevadas a cabo durante los años
del stalinismo - entre 1949 y 1953 -, y a los problemas económicos. La dirección del
partido comunista, encabezada por Novotny, se venía resistiendo a este proceso y
ganando tiempo mediante diversas concesiones, a la vez que utilizaba la represión. La
oposición la formaban, de manera fundamental, los intelectuales y la juventud. Cuando
Jruschev es destituido en octubre de 1964, la nueva dirección soviética exige el fin de
las concesiones en Praga, pero el proceso había ido demasiado lejos como para volver
hacia atrás fácilmente. La oposición tiene carácter masivo en los medios universitarios
y se intensifican las tendencias críticas. Finalmente, la acción combinada de las
presiones sociales, que se transmiten al seno del partido, y la crisis económica llevan a
la sustitución de Novotny por Dubcek en enero de 1968. Hay ocho meses, entre enero y
agosto, en que desarrolla un pulso entre los sectores stalinistas del Partido Comunista
Checoslovaco por un lado, y los sectores “progresistas” del partido y el resto de la
sociedad, por otro. Todo ello en medio de una actitud cada vez más alarmada de la
Unión Soviética, Polonia y la República Democrática Alemana, que hacen toda una
serie de advertencias antes de la intervención militar.
Si en la sociedad se avanza rápidamente, activándose viejos partidos que
vegetaban y creándose otros nuevos, e incluso sumándose los sindicatos al movimiento
reformador; en el partido se mantiene una parálisis como consecuencia de la
correlación de fuerzas entre “conservadores” y “progresistas”, lo que se expresa en la
aprobación del Programa de Acción, en abril, que contempla un proceso
democratizador muy moderado, con graves limitaciones. A pesar de ello, la
continuación de la presión democratizadora en la sociedad; la convocatoria de un
Congreso del Partido Comunista Checoslovaco, que previsiblemente va a suponer una
derrota de los “conservadores”; y el temor al contagio de la experiencia checoslovaca a
otros países del socialismo real, lleva a la intervención militar de cinco países del Pacto
de Varsovia el 21 de agosto. La intervención fue un fracaso político, por un lado el XIV
Congreso del PCCH se celebra clandestinamente y condena la invasión, y por otro se
produce una resistencia pasiva que solo logran romper los soviéticos con la actitud de
capitulación que muestran los principales dirigentes de la Primavera de Praga y que
conduce finalmente al pesimismo y la desmoralización. El miedo a una actitud más

273
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

represiva de los ocupantes y el mantenimiento del vinculo ideológico a la URSS, por


parte de los dirigentes “progresistas”, que seguían considerando un error la
intervención militar, estuvieron entre las causas de su doblegamiento, al que seguiría un
periodo de “normalización”.
La actitud del PCE ante el caso checoslovaco, tiene dos momentos diferentes: la
mantenida durante los ocho meses que dura el proceso democratizador, y la reacción
ante la invasión militar en agosto.
La primera de las escasísimas referencias públicas emitidas por un dirigente del
PCE durante los siete primeros meses de 1968 con relación a Checoslovaquia es un
276
artículo de Santiago Álvarez , del cual se puede extraer una visión de la posición del
PCE, dado que el autor tiene la condición de miembro del Comité Ejecutivo en esos
momentos; además el propio autor reconoce que este artículo fue el que “rompió la
marcha” en la toma de posición política y pública al respecto277. El artículo comienza
dejando claro que “los comunistas españoles seguimos con gran simpatía el proceso de
renovación que tiene lugar en Checoslovaquia”, haciéndose eco de cual era el tipo de
proceso democratizador que se apoyaba en Checoslovaquia al citar unas palabras de
Dubcek en las que afirmaba que:

“no se trata de cualquier democracia, sino de una democracia verdaderamente


socialista, basada en los principios del marxismo-leninismo”.

Aun reconociendo la necesidad que había de proceder a una mayor


democratización de la vida política, y del valor que tenía la autocrítica realizada por el
Partido Comunista Checoslovaco para la democratización de la vida interna del partido
y de la sociedad, sin embargo se parte de que:

“Checoslovaquia es una sociedad socialista pluripartidista. Estos partidos (los del


Frente Nacional) no son una oposición al estilo de la existente en los países burgueses;
están por el socialismo y contribuyen a su construcción”.

Después se refiere al Programa de Acción aprobado por el Comité Central del


Partido Comunista Checoslovaco a principios de abril, que para Santiago Álvarez
contiene, sin entrar a informar de su contenido, los puntos fundamentales de un proceso
de democratización orientado a la mejora radical de la situación existente.

276
Santiago Alvarez, La renovación en Checoslovaquia, Mundo Obrero, 17 de Mayo de 1968, pág. 11
277
Santiago Álvarez, Memorias V, op. cit., pág. 416

274
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Nuevamente, la opinión de Fernando Claudín a este respecto va a ser


discordante con la del dirigente del PCE, pues para él:

“Se trata de un texto moderado, que pone límites significativos al proceso


democratizador. Reconoce, por ejemplo, la libertad de expresión, con abolición de la
censura, pero no las libertades de reunión y asociación. Sólo acepta un pluralismo político
restringido, dentro del frente nacional, y ratifica el principio del papel dirigente del partido
comunista (...) En resumen, el programa de acción representaba, sin duda, un progreso
sustancial respecto al régimen de Novotny, pero no correspondía ya al punto alcanzado por
el despertar político y social del país. Estaba en retraso con el movimiento real de
democratización”278.

Al final, Santiago Álvarez enumera las razones del apoyo al proceso


checoslovaco, la mayoría son de carácter genérico:

“se trata de una democratización de la sociedad socialista (...) la ha iniciado, la


impulsa y dirige el Partido Comunista (...) tiende a fortalecer, por un más amplio apoyo de
masas, las bases de la sociedad socialista (...) hará aún más sólida en la realidad la alianza
de Checoslovaquia con la Unión Soviética”,

Y, además, se añade, sirve para demostrar que el socialismo es capaz de


autocorregirse en sus defectos. Pero hay una razón de claro carácter doméstico que
sirve de apoyo a las posiciones del PCE:

“la sociedad socialista cuyo perfeccionamiento democrático se esfuerzan por


lograr los camaradas del Partido Comunista de Checoslovaquia, aunque varíen algunas
formas, tiene mucha afinidad con el tipo de sociedad socialista que, dadas nuestras
condiciones concretas y teniendo en cuenta nuestra experiencia, pensamos que deberá ser
realidad en España”.

En junio de 1968, en la intervención de Carrillo ante el Comité Ejecutivo del


PCE se hace la segunda referencia a la experiencia en marcha en Checoslovaquia
presentándola, en un alarde de optimismo, como el camino del socialismo hacia formas
de democracia superiores a la democracia burguesa. En el capítulo del informe
dedicado a la situación de los países socialistas se parte del reconocimiento de que,
“éstos representan la vanguardia y el más sólido baluarte del movimiento
revolucionario mundial (...) (donde) la URSS ocupa un lugar fundamental”, y como

278
Fernando Claudín, La oposición en el “socialismo real”, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1981, págs. 249-50

275
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

consecuencia de ello, “Los comunistas consideramos un deber fundamental la


solidaridad con la Unión Soviética y los países donde ha triunfado la Revolución
socialista, y su defensa”.
A continuación, manifiesta el deseo de que los países socialistas utilicen el
potencial de la revolución científico-técnica para sobrepasar en el plazo más breve
posible al capitalismo en el terreno de la producción y, centrándose en la experiencia
checoslovaca, expresa el interés que los partidos comunistas occidentales tienen en la
superación de los "métodos burocráticos de gestión" existentes en los países socialistas
mediante la democratización.
Los acontecimientos de Checoslovaquia, su proceso democratizador, son
saludados como una ayuda a la lucha de los comunistas en los países capitalistas, en
tanto que pueden ser presentados como un ejemplo prometedor frente a la cada vez más
difícil propaganda del modelo soviético entre los trabajadores occidentales. No
obstante, las diferencias entre los dos principales partidos comunistas occidentales
sobre el proceso en marcha son notables, pues en tanto el PCI apoya el proceso sin
reservas, con entusiasmo, el PCF crítica a los comunistas checoslovacos su tibieza en la
lucha contra los elementos antisocialistas.
Llevado por el entusiasmo, el secretario general del PCE llega a comparar
nuevamente las dificultades para el desarrollo de la democracia en el capitalismo con el
terreno favorable que representa para su expansión el socialismo:
"La experiencia de Checoslovaquia confirma otra vez que el socialismo es el
régimen social donde la democracia, es decir, la amplia participación dirigente de la clase
obrera, la intelectualidad y las masas populares, no tropieza con ningún obstáculo
insuperable de orden ideológico o social. El camino hacia formas cada vez más
ampliamente democráticas (...) formas que no tienen que ser obligatoriamente, y que no lo
serán, las características de la democracia burguesa formal, sino muy superiores y basadas
en un hecho fundamental: que la propiedad de los medios de producción y de cambio está
en las manos de los mismos productores. Esa es la fuente de la auténtica democracia (...)
Esas formas nuevas de verdadera democracia tendrán en cada país aspectos diferentes (...)

En cambio, donde las libertades tropiezan con una barrera insalvable para
expandirse y llegar a su realización completa, barrera ante la que no queda otro camino que
cambiar revolucionariamente el régimen, es en el sistema capitalista e imperialista”. 279

279
Santiago Carrillo, La lucha por el socialismo hoy, op. cit. págs. 66-70.

276
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Si como publicista a Carrillo se le podía reconocer algún mérito, como analista,


esta vez, sus previsiones son un desastre. No es posible creer que el secretario general
del PCE no conociera las presiones que la Unión Soviética y otros países del Pacto de
Varsovia venían realizando sobre los dirigentes checoslovacos para que recondujesen la
situación a posiciones más ortodoxas y que, por lo tanto, no fuera consciente del
peligro que se cernía sobre el experimento checoslovaco280.
Con la invasión de Checoslovaquia, el 21 de agosto, el PCE se quedaba sin
modelo real que poder presentar como espejo de la sociedad a la que querría conducir a
España, y sin la rectificación necesaria de los errores para arribar a una democracia
superior. El modelo de socialismo que existía realmente era un problema al que debería
enfrentarse seriamente para que sus propuestas de socialismo democrático pudieran
tener credibilidad. Entretanto, el discurso del PCE no dejaría de suscitar desconfianza.
Producida la invasión, la actitud adoptada por los comunistas españoles fue de
condena, lo mismo que harían otros partidos comunistas de la Europa occidental, donde
se concentraron las principales críticas dentro del mundo comunista. En este sentido se
pronunciaron contra la intervención doce partidos comunistas, mientras que mostraron
su apoyo a la Unión Soviética cinco; y, aunque se trata de la primera condena de una
acción importante de la URSS, al final pesó más la solidaridad con la Unión Soviética,
de la que se hablaba en La lucha por el socialismo hoy, que la defensa de la vía
democrática. De esta manera, la intervención militar es presentada como un error muy
grave, pero un error, y si bien se rechaza el argumento de la invasión como defensa de
un socialismo amenazado, se seguía considerando a los regímenes del este como
socialistas.
Tampoco ahora se llegaban a sacar todas las consecuencias, como reconocerá
más tarde Manuel Azcárate al escribir:

“Aunque los partidos comunistas occidentales condenamos esa invasión, creo que
nos faltó decisión, y quizá capacidad teórica, al menos en el caso español, para ir al fondo
del problema (...) En términos generales, nuestras explicaciones en aquel momento eludían
el problema del poder, el problema de clase al criticar a la Unión Soviética; tendían a

280
En sus Memorias, Santiago Álvarez se refiere al hecho de que por esas fechas los dirigentes del PCE mantenían discusiones con
dirigentes y personalidades representativas d e la URSS en las que intentan disuadirles de su voluntad de invadir
Checoslovaquia.

277
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

demostrar que en el sistema socialista soviético había graves defectos, debilidades, falta de
democracia; y que en todo caso, ese modelo para nosotros no era válido”281.

La posición oficial del PCE es un comunicado de su Comité Ejecutivo, del 28


de agosto, hecho público después de entrevistarse con los soviéticos y esperar
explicaciones convincentes de su parte. En dicho comunicado, aparecido en Mundo
Obrero, se reitera la simpatía por las transformaciones en marcha en Checoslovaquia, y
se expresa la posición del partido frente a la invasión por parte de cinco países del
Pacto de Varsovia en los términos de manifestar la "opinión contraria a la intervención
armada en Checoslovaquia”, todo ello envuelto en un cierto sentimiento de alivio por
los acuerdos negociados282.
Tampoco, en este caso, es posible imaginar que la dirección del PCE no supiese
lo que estaba ocurriendo realmente en Checoslovaquia. Y lo que estaba sucediendo es
que, tras la invasión, Moscú intentó formar un nuevo gobierno, después de detener y
trasladar a una cárcel situada en territorio soviético a los principales líderes de la
Primavera de Praga, presionando al presidente de la República para que avalase la
situación. Pero la oposición de éste, de los órganos legales del partido y del Estado, y
de la población, así como la celebración del XIV Congreso del PCCh en la
clandestinidad, en el que se condenó la invasión, hacen que Moscú deba cambiar de
táctica y negocie con los detenidos la imposición de sus condiciones.
Las consecuencias finales que saca el Comité Ejecutivo del PCE en este
comunicado son dos, por un lado:

“la necesidad de una elaboración más profunda de una serie de problemas


ideológicos del movimiento comunista internacional, como son, por ejemplo: las diferentes
vías de la marcha hacia el socialismo y las formas de éste”.

Y por otro, una condena, esta vez enérgica, de cualquier ataque a la URSS:

“Consecuentes con nuestra posición de siempre, rechazaremos con toda energía


cualquier campaña antisoviética que quiera utilizar para sus fines los acontecimientos de
Checoslovaquia”.

En el mismo número de Mundo Obrero donde se recoge el comunicado del


Comité Ejecutivo aparece un editorial sobre Checoslovaquia donde se comienza

281
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., pág. 66
282
Declaración del PC de España sobre los acontecimientos de Checoslovaquia, Mundo Obrero, 15 de septiembre de 1968

278
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

remachando los dos argumentos principales sostenidos en este asunto: por un lado la
defensa incondicional de la URSS (“Condenamos con la mayor energía cualquier
intento de utilizar el trágico error cometido en Checoslovaquia para denigrar la historia
gloriosa del PCUS”), y por otro, la defensa de distintos modelos y vías de acceso al
socialismo, y se termina expresando el temor a los efectos negativos colaterales que
pueden derivarse para la política del PCE:

“No podemos concebir ni admitir la hipótesis – que ahora nuestros enemigos


pueden formular – de que el día en que nuestro Partido llegue al poder en España, en
alianza con las fuerzas del Trabajo y la Cultura, otra potencia socialista, cualquiera que sea,
nos dicte la política y, menos aún, intervenga militarmente en nuestro territorio, sin nuestra
más enérgica resistencia”. 283

Esta declaración expresa, en definitiva, la contradicción entre la política que


quiere hacer el PCE y la práctica del socialismo realmente existente, contradicción que
seguirá siendo objeto de soluciones voluntaristas y frustrantes por parte del PCE.
Pasarán solo unos meses y Carrillo emprenderá, en el otoño, una reflexión más
profunda sobre los problemas existentes en el campo socialista, de los que la invasión
de Checoslovaquia es una clara manifestación. Estas reflexiones aparecen publicadas
con el título de Más problemas actuales del socialismo284, cuyo objetivo perseguido es
la defensa de las vías nacionales al socialismo, la nacionalización de los partidos
comunistas. El texto arranca con la declaración de que la desaprobación de la
intervención militar en Checoslovaquia no cambia la actitud hacia la URSS. Luego
continúa recordando que la disolución de la III Internacional, en 1943, se produjo por la
diferenciación de las condiciones de los distintos partidos comunistas y la necesidad de
éstos de afirmar su carácter nacional, lo que estaba reñido con el mantenimiento de un
centro dirigente y de una disciplina mundial285.

283
La cuestión checoslovaca, Mundo Obrero, 15 de septiembre de 1968.
284
Santiago Carrillo, Más problemas actuales del socialismo, Editions de la Librairie du Globe, París, 1969, págs. 74-96
285
En la disolución de la III Internacional fueron alegadas dos razones fundamentales: por un lado, el grado de madurez alcanzado
por los partidos comunistas que hacía inviable una dirección centralizada como la existente, por otro, las necesidades
derivadas de la guerra para alcanzar una gran alianza. Si bien es cierto la existencia de una grave crisis en la Komintern,
sin embargo la razón principal la muestra la propia urgencia con que se llevó a cabo la disolución. Su objetivo era, en un
momento en que era clara la perspectiva de derrota de las fuerzas fascistas, el ofrecer garantías a los aliados de la
renuncia a aprovechar las circunstancias de la guerra para expandir la revolución, de manera que se abriese el segundo
frente en Europa que llevase a la victoria definitiva sobre Alemania.

279
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Afirma que la creación de la Kominform fue un error y que partía de una base
injusta al querer siete partidos comunistas (los cinco que habían accedido al poder, más
el PCI y el PCF) dirigir el movimiento comunista sin la participación del resto. Pero en
la actualidad existen 14 Estados socialistas, y esto plantea nuevos problemas.
Problemas cuyo origen radica en un factor al que no se le ha prestado suficiente
atención, la persistencia del interés del Estado nacional. En primer lugar, el Estado,
incluso el obrero, es una supervivencia del capitalismo, de la sociedad dividida en
clases. Además, los Estados socialistas han arrastrado viejo problemas (subdesarrollo,
territoriales). Por último, la existencia del Estado presupone la existencia del interés de
Estado y por tanto contradicciones entre Estados socialistas. Estas contradicciones
pueden dar lugar a actitudes nacionalistas, que es un factor de enorme fuerza del que no
se puede prescindir alegremente. Hay una parte del texto donde Carrillo se muestra
especialmente lúcido, dejando traslucir una cierta amargura ante la situación real en el
campo socialista. Reconoce que en éste “se ha instalado una especie de guerra fría”,
donde “en apariencia las relaciones entre algunos Estados socialistas son más tirantes
que las existentes entre ellos y los Estados imperialistas”. Ello le lleva a expresar el
temor a que una serie de errores puedan llevar a la destrucción de las conquistas de la
revolución mundial. Tampoco caben dudas de que el origen de todos los problemas que
hoy dividen al campo socialista y al movimiento obrero y comunista mundial está en
las posiciones de partidos que ocupan el poder.
El problema fundamental es que se mantiene la inercia a la existencia de un
centro dirigente, y la solución a ello no es el policentrismo, sino el reconocer la
diversidad de Estados, de vías y formas de socialismo, en la que cada partido elabore su
propia vía revolucionaria. La diversidad es un signo de fuerza, de desarrollo. Dando un
paso más, y asumiendo la posición de Togliatti, Carrillo confiesa que en el XX
Congreso del PCUS no se llegaron a analizar las causas últimas de las deformaciones
socialistas y que se necesita un espíritu crítico y creador, y no escolástico. Repasando
los acontecimientos de Hungría, Polonia y Checoslovaquia cree que hay errores que se
repiten, los cuales pueden ser un poderoso enemigo. Reconoce que, en la marcha hacia
el socialismo, mientras los sistemas socialistas son débiles, puede existir la necesidad
de limitar temporalmente las libertades individuales, pero el posterior mantenimiento
de esta situación es contraproducente.
En la última parte va a analizar los efectos de la coexistencia pacífica, para a
partir de ellos deducir la necesidad de nacionalizar los partidos comunistas.

280
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Efectivamente, su punto de partida es que la política de coexistencia entraña la


necesidad de desarrollar la lucha de clases y nacional en los países capitalistas, porque
no puede irse a un enfrentamiento mundial entre socialismo e imperialismo. Esto
supone que la primera línea de la lucha de clases esta situada en los países capitalistas,
y que los partidos comunistas que actúan en ellos tienen que transformarse en
verdaderos intérpretes del interés de la nación. De ahí nace la necesidad de estos
partidos de afirmar su personalidad nacional, su independencia, pues un partido que
utiliza su posición independiente para elevar la lucha de clases y nacional contra la
oligarquía está cumpliendo con su deber internacionalista.
Carrillo es consciente que, si a la posición tomada sobre Checoslovaquia se
añade este corolario, ello va a dar lugar a problemas con los partidos comunistas de los
países del socialismo real, que, como efectivamente va a ocurrir, van a intentar
maniobrar dentro del PCE para modificar estas posturas. Por ello, termina este texto
exigiendo de los partidos comunistas en el poder que respeten la unidad y la
independencia de los partidos que luchan en los países capitalistas, y rechaza la
tendencia al monopolio de la verdadera interpretación del marxismo y cualquier intento
de asimilar la coexistencia pacífica con el respeto al status quo social en el mundo.
A pesar de la profundización en el fenómeno del socialismo real que se
encuentra en este texto sin embargo, el PCE prestó insuficiente atención a la
experiencia checoslovaca, especialmente en cuanto a las implicaciones para el propio
modelo de partido, como tendremos ocasión de ver con más atención posteriormente.
No obstante algunas ambigüedades del PCE durante el tiempo que duró el
experimento checoslovaco, y que pueden entenderse desde las dificultades existentes
para oponerse frontalmente a la Unión Soviética dadas las vinculaciones emotivas
existentes y la mayor dependencia por su situación de clandestinidad, puede anotarse
entre sus méritos el haber sido el partido comunista que más consecuentemente y a
fondo mantuvo su postura, a pesar de la difícil situación en la que se encontraba. Si
tomamos el ejemplo del PCI, el gran abanderado de la vía democrática al socialismo y
el partido más grande de occidente, a pesar de rechazar la normalización que se pone en
marcha en Checoslovaquia tras la invasión, la condena de ésta es rebajada desde el
grave disentimiento inicial a su posterior calificación como reprobación. Pero las
diferencias son aún más importantes si se compara la posición del PCE con el PCF.
Éste no solamente se mostró reservado ante las reformas que se iniciaban durante la

281
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

primavera de Praga, sino que su tibio desacuerdo inicial con la invasión le llevó a
apoyar posteriormente la normalización checoslovaca.
En el interior del PCE aparecieron resistencias ante el alejamiento de la URRS
que acabarían en disidencias y que se solventarían en dos tandas de expulsiones. El
primer núcleo disidente se forjó en torno a dos miembros del Comité Ejecutivo
formados en la Unión Soviética, Eduardo García y Agustín Gómez, y que, según
Claudín, eran “manipulados por los servicios secretos soviéticos”286. En el pleno del
Comité Ejecutivo de abril de 1969 ambos son cesados en sus cargos en dicho órgano y
a finales de diciembre de ese año serán expulsados del partido. La asunción por la
militancia de la posición adoptada por el Comité Central sobre los acontecimientos de
Checoslovaquia no fue fácil, como se reconoce en la propia prensa del partido287, y la
dirección del mismo tuvo que reafirmarse durante la polémica en las razones en que
sostuvo su posición, alegando que de los nuevos datos conocidos desde entonces se
desprendían la ausencia de cualquier peligro de contrarrevolución que pudiera poner en
peligro el socialismo en Checoslovaquia, a la vez que coherentemente con su posición
sostiene la defensa de dirigentes de la primavera de Praga, como Alexander Dubceck,
tanto durante la campaña denigratoria de que es objeto288, como cuando termina por
ser expulsado del partido289.
Tras Eduardo García y Agustín Gómez, será Enrique Líster el encargado de
mantener las posiciones prosoviéticas en el interior de la dirección del partido hasta que
sea expulsado junto con otros cuatro miembros del Comité Central en el Pleno de este
órgano que se celebró en agosto de 1970. Estas últimas expulsiones cerrarían las
consecuencias internas de la nueva posición del PCE en el seno del movimiento
comunista tras la condena de la intervención militar en Checoslovaquia, y supondrían
un reforzamiento de la posición de Carrillo en el partido, a lo que contribuiría la
cooptación en ese pleno de 29 miembros nuevos para el Comité Central, entre los que 5
de ellos pasarían a formar parte del Comité Ejecutivo, todos compartiendo las
posiciones de Carrillo. La expulsión de Líster, a pesar de no conseguir escindir al PCE
ni tan siquiera debilitarle, sin embargo, sí distrajo parte de sus energías, pues además de

286
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un secretario general. Op. cit. págs. 203-4
287
Experiencias de la discusión sobre Checoslovaquia en nuestro partido, Mundo Obrero, Madrid, 2ª quincena de diciembre de
1968
288
Aspectos de la lucha por el socialismo, Mundo Obrero, Madrid, 22 de octubre de 1969
289
Ante la expulsión del camarada Dubcek, Mundo Obrero, Madrid, 12 de julio de 1970

282
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

contar con algunos contactos internacionales290, Líster emprendió una agresiva


campaña anticarrillista y pretendió presentarse como el auténtico continuador del
espíritu revolucionario del PCE, que habría sido desviado hacia posiciones revisionistas
de la mano de su secretario general, al que hace acusaciones de las más graves sin que
en ningún momento aporte pruebas de ellas. La posición de Líster en este asunto, según
su propio testimonio 291, fue la de considerar como un error la intervención de las tropas
del Pacto de Varsovia en Checoslovaquia porque las posiciones derechistas y
antisocialistas existentes estaban siendo derrotadas por los propios comunistas
checoslovacos, pero se niega a ir más allá de ese desacuerdo porque como el mismo
expresa: “el problema de Checoslovaquia es un problema en sí, que se termina donde se
produjo”. En otras palabras, se trata de decir amén ante los actos de la Unión Soviética.
La posición política de Líster es diáfana, a la altura de 1982 sigue considerando a
Stalin como “uno de los más grandes revolucionarios de todos los tiempos”, y a la
forma que adquirió la crítica que se realizó contra sus “excesos”, como
“contraproducente”, “cobarde” y “demagógica”.
Pero tampoco esta reacción fue exclusiva del PCE, las intervenciones soviéticas
en el ámbito internacional incompatibles con los valores democráticos vigentes en
occidente han tenido siempre un impacto mayor sobre la unidad y la militancia de los
partidos comunistas que sobre su propio electorado, produciéndoles divisiones y
pérdida de afiliación.

290
Líster formaba parte de la presidencia del Consejo Mundial de la Paz e intentó utilizar sin éxito esta plataforma para conseguir el
reconocimiento de dos partidos comunistas en España
291
Enrique Líster, op. cit., págs. 185-193

283
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

HACIA LA AUTONOMÍA Y LA NACIONALIZACIÓN DEL PCE

En la búsqueda de una línea adecuada al contexto geopolítico donde le tocaba


librar la batalla, el PCE, lo mismo que otros partidos comunistas del área occidental,
emprende, desde fechas tempranas, un movimiento de independencia, con más o menos
éxito según la coyuntura histórica, del centro dirigente que representa Moscú. Se trata
de un proceso de nacionalización que rompe con la primitiva concepción del
movimiento comunista como el partido mundial de la revolución. La época de la
Tercera Internacional dará paso al breve periodo de la Kominform y ésta a la época de
las Conferencias de los partidos comunistas como manera por parte de los soviéticos de
mantener su ascendencia dentro del cada vez más complejo movimiento comunista.
Si las primeras resistencias, y finalmente rupturas, respecto de la hegemonía de
la Unión Soviética provinieron de Yugoslavia y China, es decir, desde partidos en el
poder, la contestación desde el occidente europeo se inicia en Italia gracias a la
existencia de una historia peculiar que cuenta con dos personajes que aportarán los
elementos teóricos en que apoyarse, Gramsci y Togliatti.
Se debe de entender el proceso de emancipación de la tutela soviética, que
conlleva la nacionalización de los partidos comunistas, como la actitud adoptada por
éstos en la que los datos y problemas de sus respectivos países pasan a tener un peso
mayor en sus políticas y estrategias que los derivados de la situación internacional y,
sobre todo, de las necesidades de la Unión Soviética.
El mejor indicador de este proceso es la diferencia de actitud adoptada ante dos
hechos separados por 29 años de distancia como son el pacto germano-soviético y la
invasión de Checoslovaquia. Si con respecto al primero los partidos comunistas se
alinearon incondicionalmente con la URSS aún a costa de las profundas
contradicciones y de los graves perjuicios que les ocasionaban en sus propios países, la
condena de la intervención soviética en 1968 por algunos partidos comunistas se
produce cuando la situación política internacional se encuentra lejos del dramatismo del
primer caso.
Es preciso distinguir este proceso de nacionalización de las manifestaciones de
defensa del interés nacional o de patriotismo que a veces han hecho gala los partidos

284
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

comunistas en situaciones de total alineamiento con las consignas emanadas de Moscú.


Un caso paradigmático en este sentido es el del PCF en los años inmediatamente
posteriores a la segunda guerra mundial. Entre el final de ésta y el inicio de la guerra
fría se mantuvo la alianza establecida entre las democracias occidentales y la URSS, lo
que unido al reparto de áreas de influencia supuso que el PCF entrase en el gobierno y
trabajase por la reconstrucción de una Francia con bases capitalistas, llamando incluso
a los trabajadores a una batalla por la producción con objeto de reconstruir el país. En
esos momentos el PCF presenta a la clase obrera como la auténtica encarnación del
interés nacional, y se presenta a sí mismo como el partido de la “Renaissance
francaise”, abogando por primera vez por una vía francesa al socialismo.
Pero el inicio de la guerra fría supuso la salida del PCF del gobierno a principios
de 1947 y la fundación del Kominform como instrumento soviético para conseguir que
los partidos comunistas más decisivos en su estrategia para la nueva situación (los de
las democracias populares más el PCF y el PCI) siguiesen fielmente su política. Ahora
el PCF desde la oposición llevará a la clase obrera a un enfrentamiento directo e
intransigente con el Estado utilizando los conflictos sociales, la guerra de Indochina, la
creación de la OTAN o la puesta en práctica del plan Marshall. Todo ello encubierto
con el mismo discurso empleado en su etapa de partido gubernamental, la defensa del
interés nacional, de la independencia nacional, a la vez que exaltaba a la Unión
Soviética y a Stalin.
Una de las interpretaciones más sugerentes sobre las complejas relaciones entre
los partidos comunistas europeos y el centro dirigente que supuso la Unión Soviética
está recogida en la obra de Fernando Claudín Eurocomunismo y socialismo292. Para el
ex dirigente del PCE detrás del aparente monolitismo existente ha existido
continuamente una conflictividad latente de la que el eurocomunismo sería la última y
más pública expresión. Partiendo de una visión de la revolución de carácter mundial y
de la concepción de un partido que, con las características del bolchevique, respondiese
a esa visión, la Tercera Internacional adopta el carácter de partido mundial de la
revolución en cuyo seno el PCUS es considerado el partido-guía. Pero la rápida
frustración de las expectativas revolucionarias en Europa y el posterior ascenso de los
fascismos llevaran a la contradicción entre la política de la Komintern y las necesidades
de adaptación de cada partido comunista a sus condiciones nacionales.

292
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., págs. 30 y sgs.

285
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las primeras iniciativas autónomas en los partidos comunistas buscando vías


nacionales al socialismo se producen durante los dos períodos de alianza de la URSS
con las democracias capitalistas, es decir entre 1934-8 y 1941-7, y si en el primero se
producen las experiencias de los frentes populares, en el segundo aparecen intentos de
elaborar vías nacionales al socialismo de carácter democrático y pluralista, que acaban
bruscamente con el inicio de la guerra fría en que se impone de nuevo la subordinación
incondicional a la URSS. Las concesiones posteriores hechas por los dirigentes
soviéticos tras el XX Congreso, como la renuncia al papel de partido-guía, la
liquidación del Kominform, etc., son, una estrategia para dotar de nuevas bases el papel
dirigente del PCUS en el movimiento comunista internacional. Pero, además, la
subordinación de los partidos comunistas al centro soviético cambia en su naturaleza
finalista, que pasa de ser revolucionaria en un principio, a ser un medio de la política
exterior del Estado soviético. El XX Congreso del PCUS, el enfrentamiento chino-
soviético, la caída de Jruschev y la intervención armada en Checoslovaquia son
algunos de los momentos claves que sirven para que los partidos comunistas
occidentales vayan acentuando su despegue de Moscú.
Esta realidad será reconocida oficialmente por el PCE en el informe que el
secretario general presenta ante el Comité Central del PCE en abril de 1974 en el que,
sin entrar en un análisis profundo, reconoce que:
“durante muchos años el Partido no ha tenido una política internacional propia.
Cuando existía la Internacional Comunista había una política común que hemos seguido
fielmente. Después, durante largo tiempo, hemos seguido invariablemente al PCUS. Incluso
seguimos haciéndolo después del XX Congreso, cuando comprobamos que tras el PCUS
habíamos incurrido en faltas tan graves como la condena contra Yugoslavia. Es un hecho
que la política internacional en nuestro movimiento era un dominio privilegiado del Partido
y el Estado que ocupaban el papel dirigente, incluso cuando este papel dejó de ser
reconocido formalmente.

Al surgir contradicciones entre los dos Estados socialistas más poderosos las cosas
comenzaron a cambiar. Una serie de Partidos, sobre todo los asiáticos, comenzaron a hacer
su propia política.

En Europa esta evolución ha tenido otras manifestaciones. Por lo que hace al


partido italiano comenzó a manifestarse tras el XX Congreso y los acontecimientos de
Hungría. Entonces el PCI comenzó a marcar sus diferencias, a hablar de la vía italiana, a
presentar una imagen más independiente (...)

286
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

¿A partir de que momento, de qué problemas comenzó a tomar cuerpo entre


nosotros la idea de la necesidad de independencia?

Yo creo que a partir del momento en que tomamos conciencia clara de que para
abrir la situación en España necesitábamos una política internacional propia (...)

Es decir, la necesidad de independencia surge de nuestra política nacional, de la


interrelación entre ésta y la situación europea (...) por la convicción de que seguir en
nuestras relaciones internacionales los altibajos de las relaciones soviéticas con otros
Estados socialistas – Cuba, Rumania, Checoslovaquia, por ejemplo – nos colocaba en
posiciones contradictorias, lesivas para el prestigio y la actividad de nuestro Partido”293

Carrillo considera las experiencias de los frentes populares y la participación en


gobiernos de coalición de los comunistas inmediatamente después de la II guerra
mundial como una prueba de la autonomía de los partidos comunistas frente a Moscú:

“se observa una especie de dicotomía, que viene ya desde antes de la segunda
guerra mundial, entre ciertos planteamientos generales de los partidos comunistas (...) y una
práctica que pugnaba por aferrarse a la realidad y entraba en conflicto, a veces no visible,
con aquéllos (...) Por ejemplo, sería interesante estudiar a fondo (...) qué hay en la línea de
los frentes populares consagrada en 1935, de creación autónoma de ciertos partidos – como
el francés y el español – y de aportación soviética ligada a la necesidad de hacer frente a la
294
agresión fascista contra la URSS” .

Esta interpretación contrasta, una vez más, con la que sostiene Claudín, según el
cual:

“en realidad, las vías nacionales del periodo 1945-7, aunque contenían en germen
ese peligro, no implicaban la renuncia al modelo soviético, sino – a semejanza de la política
frentepopulista, de la que eran una reproducción ampliada – una nueva vía para llegar a
él”295.

En el mismo sentido se expresa también J.M. Bermudo Ávila cuando señala


que:

“la vía nacional era en aquellos momentos la estrategia internacional; el


policentrismo era sólo en apariencias una alternativa al centro único; el rechazo de una

293
Santiago Carrillo, Hacia el post-franquismo, (informe al pleno del Comité Central de abril de 1974), Editions de la librairie du
Globe, París, 1974, págs. 109-110
294
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit., págs. 144-5
295
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., pág. 105

287
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

política de bloques era la nueva forma de enfrentamiento de los bloques (...) Era en
definitiva, la ejecución de la estrategia del PCUS que, si bien antes de la guerra veía en el
Frente Popular frente al fascismo, tras la guerra los seguía viendo útiles frente al
imperialismo. ¡Es la política del miedo al aislamiento!”296.

Y verdaderamente es así como deben interpretarse las diferentes


manifestaciones que hicieron distintos partidos comunistas sobre vías nacionales al
socialismo en los años cuarenta, desde los comunistas suecos y alemanes hasta los
franceses e italianos. Tanto en el Este como el Oeste de Europa la consigna de Moscú
era la de luchar por instaurar un régimen democrático de tipo nuevo que llevase al
socialismo por un camino diferente al recorrido por los soviéticos; los dos únicos
partidos comunistas que ignoraron las instrucciones de Moscú fueron el griego y el
yugoslavo, el primero fue derrotado en la guerra civil gracias a la intervención inglesa,
mientras que el segundo tenia éxito y alcanzaba el poder. Detrás de las
recomendaciones soviéticas se encontraba su interés por derrotar definitivamente a
Alemania, y después por mantener la alianza antifascista el máximo tiempo posible.
A la hora de explicar por qué los partidos comunistas no fueron capaces de
elaborar durante años una política adecuada a sus países, el argumento más utilizado
por estos es el de la necesidad de defender la URSS del acoso imperialista, pero en
realidad la razón última es el perdurable efecto histórico de la revolución de octubre, tal
y como reconocerá Carrillo en 1977 cuando expresa que:

“en el curso de la elaboración de nuevas vías lo más penoso fue la conquista de la


autonomía con respecto a la Unión Soviética. Los lazos tradicionales que unían a los
comunistas con ésta se habían mantenido tras la guerra, pese a la disolución de la IC, entre
otras razones por el acrecentamiento enorme del prestigio soviético en todo el mundo”297.

Pero, al final, la vinculación con la URSS sufriría una transformación


irreversible, para el PCE, con la invasión de Checoslovaquia:

“para el Partido Comunista de España, el punto culminante de nuestra


independencia fue la ocupación de Checoslovaquia en 1968. Los preparativos de la
operación estaban hechos con métodos semejantes a los procesos históricos de 1936,

296
J.M. Bermudo Avila, Togliatti: entre el eurocomunismo y la dictadura del proletariado, en El Carabo, nº 6 (Monográfico sobre
la dictadura del proletariado), 1977, pág. 105
297
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit., pág. 164

288
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

desvelados en el XX Congreso, o a los de la condena de Yugoslavia (...) Y se trataba de


hacernos comulgar con ruedas de molino”298.

A pesar de las racionalizaciones con que son presentados estos acontecimientos


con posterioridad, lo cierto es que la política tendente a la nacionalización del PCE se
acentúa a partir de agosto de 1968, y a las razones esgrimidas en Más problemas
actuales del socialismo se añadirían posteriormente otras para reforzar la nueva
situación del PCE en el seno del movimiento comunista.
En Libertad y socialismo, analizando la escasa implantación conseguida por la
mayoría de los partidos comunistas de la Europa capitalista después de 50 años de
existencia, y apoyándose en Lenin, se apunta que:

“quizá la clave para superar el estancamiento y el retraso del movimiento en los


países desarrollados se encuentre en el consejo de Lenin que hemos citado: investigar,
estudiar, descubrir, adivinar, comprender lo que hay de nacionalmente particular,
nacionalmente específico (...) En definitiva esto plantea ante nuestros Partidos la necesidad
de comenzar por ser Partidos profundamente nacionales”299.

En 1968 el PCE va a necesitar profundizar en un discurso que compagine el


nuevo impulso a la línea política de autonomía y nacionalización con su mantenimiento
en el seno del movimiento comunista, ya que además de las tensiones internas que se
materializan en las expulsiones citadas, el PCUS iniciará una política de presiones
sobre el partido a nivel internacional. Las presiones soviéticas contra los intentos
autonomistas no las sufre en exclusiva el PCE sino todos los partidos comunistas que lo
intentan, con resultados diferentes. Así, si en el caso del PCE, éste pudo resistir las
presiones de Moscú y, en concreto, superó con éxito la prueba de la escisión de Líster
con el propósito de crear un nuevo partido comunista, en otros países los comunistas no
tuvieron tanta suerte. El partido austriaco, KPO, después de condenar la invasión de
Checoslovaquia, sufrió la presión de los soviéticos que le llevarían en los dos años
siguientes al control del partido por los pro-soviéticos y la anulación de la condena
sobre Checoslovaquia. En el caso de los comunistas griegos las presiones del PCUS
llevaron a la escisión del partido, durante la dictadura de los coroneles, entre uno
“exterior” formado por los exiliados en Europa oriental y favorable a Moscú, y otro
partido “interior” contrario a la política soviética.

298
Ibíd, pág. 166
299
Santiago Carrillo, Libertad y Socialismo, op. cit., págs. 84-5

289
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Si la Unión Soviética y otros países socialistas fueron estableciendo relaciones


comerciales y diplomáticas con el Estado franquista, a pesar de la oposición del PCE300,
por su parte el PCE se dedicaría, durante los años 1969 y 1970, a estrechar relaciones
con los partidos comunistas críticos a la línea del PCUS, cuyo punto culminante sería la
normalización de las relaciones con el partido comunista chino a raíz de un viaje que
realizó una delegación del PCE a China en otoño de 1971. Las relaciones se
estrecharon de manera especial con Rumania y Corea del Norte cuyos dirigentes
combinaban un discurso de corte nacionalista, con el que demostrar la independencia
de Moscú, con el mantenimiento de un régimen característicamente stalinista. La
posición del PCE respecto a la República Popular China variaría, como tantas otras
cosas, en función de los propios intereses del partido, y sus cambios al respecto
seguirán siendo bruscos. Si en 1957, tras el VIII Congreso del Partido Comunista
Chino, el proceso en ese país es presentado como modélico en cuanto a la ausencia de
métodos coercitivos, después de la ruptura chino-soviética los comunistas chinos son
objeto de continuas críticas por parte del PCE que alcanzan su máxima virulencia en
los momentos de la revolución cultural, la cual es presentada301 como un
“desbordamiento de nihilismo y xenofobia” y como un “golpe bonapartista”. Sin
embargo, en 1971, cuando el PCE necesita del apoyo de los partidos críticos con
Moscú, la visión es totalmente diferente, las comunas y la revolución cultural ya no son
denostadas, sino todo lo contrario, de las primeras ahora se afirma que: “De todas las
inepcias que se han dicho, y que nosotros mismos hemos creído a veces, sobre las
comunas y sus supuestos utopismos, no hemos encontrado ni rastro”. Sobre la
revolución cultural, ahora la opinión es la de que ha consolidado el socialismo en
China:

“La revolución cultural ha roto un proceso de cristalización de estructuras


burocráticas; ha restablecido en ciertas formas, el control de las masas sobre los cuadros, la

300
El 15 de septiembre de 1972 se firma en París un primer acuerdo comercial hispano-soviético. En enero de 1973 la República
Democrática Alemana establece relaciones diplomáticas con España. En marzo de 1973 es la República Popular China
la que llega a un acuerdo con el gobierno de Franco para establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores. En
todos los casos el PCE reacciona con sorpresa y amargura, recordando las muestras de apoyo de los comunistas
españoles a algunas de las reivindicaciones de esos países, a lo que considera una falta de solidaridad de dichos Estados
socialistas con la lucha del pueblo español contra la dictadura en nombre de intereses de Estado. Es claro que el PCE no
fue consultado ni tuvo ningún conocimiento previo de las intenciones de dichos países.
301
La lucha por la independencia del Vietnam y la “gran revolución cultura” china, Mundo Obrero, 1ª quincena de septiembre de
1966

290
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

posibilidad de una crítica de masas y de una vigorización de las iniciativas de las masas.
Ha impuesto formas de socialismo que corresponden más a la realidad específica china”302

El objetivo del PCE no era romper con el PCUS, sino criticarlo, más bien de
manera moderada, por los sucesos checoslovacos y, a partir de ahí, rehacer una unidad
basada en la independencia de los partidos comunistas, sin embargo este objetivo
autonomista nunca sería aceptado por los soviéticos.

302
Declaraciones de Santiago Carrillo a su regreso de China, Mundo Obrero, 10 de diciembre de 1971

291
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA CONFERENCIA DE MOSCÚ DE PARTIDOS COMUNISTAS DE 1969

Después de una pugna de varios años, se consigue reunir la tercera conferencia


mundial de partidos comunistas, en junio de 1969, en Moscú. La Conferencia viene
precedida por lo que Santiago Álvarez considera el “encuentro consultivo de
Budapest”303 en febrero de 1968. El nivel de participación en la Conferencia es
importante, asisten 75 de los 92 partidos existentes. De los 14 partidos en el poder, 5 se
niegan a participar. Los soviéticos buscan una ofensiva contra los chinos, el respaldo a
su acción en Checoslovaquia y la aprobación de la doctrina de la soberanía limitada.
Los principales partidos de Europa occidental y otros mantienen sus posiciones críticas.
La conferencia es un reflejo de la crisis y de la voluntad soviética de mantener el
control.
La Conferencia estará marcada por la intervención en Checoslovaquia y el
enfrentamiento chino-soviético, que se había agudizado últimamente con los choques
armados en la frontera de ambos países y las resoluciones del IX congreso del Partido
Comunista Chino, que, en el cenit de la revolución cultural, consagraba la lucha contra
los rusos como tarea prioritaria. Estos acontecimientos, y las discrepancias expresadas
alrededor de ellos, serán los que marquen el desarrollo de dicha Conferencia, poniendo
en primer plano de discusión temas como el sentido del internacionalismo, el papel y
lugar de la Unión Soviética, y la naturaleza y evolución de las relaciones entre los
distintos partidos comunistas, quedando eclipsado el objetivo primitivo que tenía la
Conferencia, centrado en las tareas de la lucha contra el imperialismo en la etapa
actual.
Si el ataque al maoísmo se convierte en el objetivo principal de la conferencia
por parte de los soviéticos, la crisis checoslovaca polariza el enfrentamiento entre los
partidarios del monolitismo del movimiento comunista y los partidarios del pluralismo
(autonomía, independencia, descentralización). La concepción del internacionalismo
enfrenta a los partidos que consideran como criterio supremo de aquél la
incondicionalidad a la Unión Soviética, con los que rechazan este esquema, entre los
cuales destacan diversos partidos de Europa occidental como el austriaco, el británico,
el español y el italiano. Y si bien todos reconocen a la URSS un papel primordial en la

303
Santiago Álvarez, Del encuentro del Budapest a la Conferencia de Moscú, Nuestra Bandera, número 58, tercer trimestre de
1968

292
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

lucha contra el imperialismo, también desaparece cualquier alusión al PCUS como


partido guía.
La posición del PCE ya había sido anunciada en el artículo citado de Santiago
Álvarez, en el que destacan los dos ejes de la política que defenderá Carrillo en la
Conferencia: por un lado, el rechazo a la aplicación del centralismo democrático en el
seno del movimiento comunista:

“y puesto que no es posible aplicar en el movimiento comunista el centralismo


democrático que se aplica en el interior de cada Partido Comunista, sólo la libre y
democrática confrontación de opiniones puede permitir acuerdos aceptables”.

En segundo lugar la redefinición del concepto de internacionalismo proletario,


según la cual:

“el reforzamiento de los lazos del internacionalismo proletario, no puede entrar, ni


entra en contradicción con el hecho de que todos los Partidos son iguales en derechos y que
cada uno de ellos es plenamente independiente y soberano para formular su estrategia y su
táctica, es decir, su línea política”304.

La intervención de Carrillo en la Conferencia de 1969305 tiene tres partes


diferenciadas. En la primera se dedica a poner en evidencia la importancia de la
aparición de nuevos fenómenos sociales como son la revolución de la juventud
estudiantil y las transformaciones acaecidas en el seno de la Iglesia católica; así como
los avances del movimiento de liberación nacional, considerado el aliado más
importante de la clase obrera mundial. En la segunda parte, se dedica a exponer las
características del modelo de socialismo que el PCE propugna para España y lo
enmarca dentro de la independencia que defenderá un poco más adelante al indicar que:
“no pretendemos imponer a nadie nuestra perspectiva del socialismo como modelo
obligatorio”306, lo que es una forma de expresar que el PCE no admite que nadie le
imponga su modelo. La tercera parte de la intervención de Carrillo en la Conferencia de
1969 hace referencia a la situación del sistema socialista mundial y, en concreto, al
proyecto de documento sometido a consideración de la Conferencia, en ella es donde

304
Ibíd, págs. 76-7
305
Estaba previsto que el Informe a la Conferencia fuera leído por Dolores Ibarruri pero el enfrentamiento con los soviéticos, que
pretendían modificar la posición del PCE respecto a Checoslovaquia, obligó a su sustitución por Santiago Carrillo, para
evitar posibles problemas posteriores a la Presidenta del partido que tenía su residencia en Moscú.

293
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

va a hacer la defensa de la concepción que el PCE sostiene sobre el movimiento


comunista. Lo primero que hace es aclarar que:

“el criterio decisivo del internacionalismo proletario es la capacidad de un partido


para elaborar una política nacional e internacional que impulse la revolución en su país”.

Lo segundo es dejar claro el derecho a la discrepancia y la crítica, porque la


defensa de las conquistas decisivas logradas por los países socialistas no es un
obstáculo para que:

“adoptemos una actitud crítica cuando consideramos que se produce un fenómeno


negativo en un país socialista. Nuestro Partido está obligado a exponer su opinión propia
sobre los problemas del socialismo, asumiendo su propia responsabilidad, porque éstos
ejercen influencia en la vida política española (...) Así ha ocurrido con motivo de la acción
emprendida en Checoslovaquia el año pasado por cinco países del pacto de Varsovia”.

Lo tercero, es recomendar el reconocimiento de diferencias en el seno del


movimiento comunista como método para superarlas, y así:

“evitar algunas expresiones triunfalistas y reconocer realidades evidentes, como


por ejemplo la existencia de contradicciones entre Estados socialistas”.

Por último, plantea lo que es el punto fundamental de la nueva política del PCE
dentro del movimiento comunista, la unidad en el respeto a la independencia, porque:

“no existiendo ningún centro ni partido dirigente (...) hoy la unidad sólo puede
alcanzarse a través de la plena independencia de los partidos en la elaboración de su línea
política, en la aplicación de los principios generales del marxismo-leninismo a las
condiciones concretas de su país”307.

El documento final aprobado en la Conferencia contiene elementos positivos y


negativos en opinión de uno de los delegados del PCE en ella. Entre los primeros
destaca la defensa de la paz y la lucha contra el imperialismo, el rechazo de la
excomunión y condena de cualquier partido, la renuncia a todo centro dirigente, y el
reconocimiento de la independencia de cada partido para elaborar su línea política y la
vía más adecuada para acceder al socialismo. Entre los elementos negativos del

306
Santiago Carrillo, Discurso pronunciado en la Conferencia de los partidos comunistas y obreros de Moscú. Junio de 1969,
Editions de la Librairie du Globe, París, 1969, pág. 120
307
Ibíd, págs. 122-6

294
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

documento destacan los análisis referentes al socialismo real, negando las


contradicciones existentes o plasmando cínicamente el derecho de no injerencia. En
definitiva, concluye este delegado: “Lo que se nos dijo en aquella conferencia y la
versión que entonces se daba sobre el socialismo fue una gran estafa”308
En el pleno ampliado del Comité Central celebrado en el verano de 1970, en el
informe que presenta Carrillo 309 hace una defensa de la posición del PCE, teniendo en
cuenta que ahora es un discurso hacia el interior del partido, buscando vencer las
resistencias internas existentes. Aparece en el discurso la necesidad de adaptar la
estrategia revolucionaria no sólo a las condiciones de cada país, sino a cada zona
geográfica concreta, que en el caso del PCE es Europa occidental. De este
planteamiento se derivan dos exigencias en las que está en germen lo que
posteriormente se conocerá como eurocomunismo:

“en primer término la necesidad de llevar una lucha de clases coordinada,


articulada, de los trabajadores europeos contra los monopolios supranacionales presentes en
los más diversos países (...) (también) la necesidad de que los Partidos Comunistas de esta
región intensifiquen la actividad de contactos, elaboración de los problemas teóricos y
políticos específicos de una manera particular, sin que ello signifique ningún
fraccionamiento ni ruptura del movimiento comunista internacional”.

Hay diferencias dentro del movimiento comunista, entre los partidos que dirigen
Estados, por un lado, y entre estos y los partidos que luchan dentro de los países
capitalistas. Y como muestra, se cita la contradicción de intereses existentes entre el
PCE y los Estados de los países socialistas en el camino de la normalización de sus
relaciones con el Estado franquista: “en este dilema nosotros optamos por los intereses
de la oposición democrática, que son en definitiva los de España. Ahí surge una
diferencia”. Y si antes las diferencias se subordinaban a la defensa de una Unión
Soviética acosada, hoy, con la existencia de 14 Estado socialistas y la fortaleza de la
URSS, las diferencias deben poder expresarse sin tener que correr el riesgo de ser
tachado por ello de antisovietismo.

308
Santiago Álvarez, Memorias V, op. cit., págs. 440-2
309
Santiago Carrillo, Libertad y socialismo, op. cit., págs. 95-109

295
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

EL PACTO PARA LA LIBERTAD

Ya en la propia Conferencia, Carrillo, al referirse a la situación en España,


expresa la oferta del PCE de concluir un pacto para la libertad con el resto de las
fuerzas de oposición españolas para acabar con el franquismo. Esta nueva iniciativa del
PCE en el terreno de los pactos para conseguir acabar con la dictadura se iría
concretando en los meses siguientes.
Para enmarcar el contexto político español en el que se produce esta nueva
propuesta aliancista por el PCE hay que recordar que en la década que va de 1965 a
1975 el régimen entra en un proceso de decadencia caracterizado por un retroceso
progresivo de su primitiva capacidad represora, acompañado de una erosión de su base
social y un incremento de los enfrentamientos entre las distintas facciones del régimen
en torno a su desarrollo económico e institucional que se condensaron en torno a dos
puntos clave: el futuro del Movimiento como organización y la sucesión de Franco, y
cuyo resultado fue, por un lado, un fortalecimiento del papel de aquél, y, por otro, la
designación del Juan Carlos como sucesor de Franco en julio de 1969.
Es con ocasión de la celebración del referéndum sobre la Ley Orgánica del
Estado cuando se produce una primera reunión de toda la oposición incluidos los
comunistas. El rechazo a su presencia por parte de los democristianos gilroblistas
obligó a realizar reuniones paralelas, pero en definitiva el PCE consiguió ser admitido
en las reuniones conjuntas de la oposición. De ésta reunión sale una carta-documento
dirigida al gobierno y a la opinión pública exigiendo la posibilidad de libre actuación
para la defensa de la abstención o de la respuesta negativa en el referéndum. A las
acciones de oposición al régimen que mantienen los estudiantes y los trabajadores se
incorpora de manera especial durante estos años el colectivo de abogados. La represión
no cesa pero es incapaz de detener la oposición cada vez más masiva y pública de
amplios colectivos.
Es precisamente a raíz de la designación de Juan Carlos como sucesor cuando el
Comité Ejecutivo del PCE emite una declaración en la que después de calificar la
monarquía que “instaura” Franco como “reaccionaria y fascista” plantea que:

296
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“frente al nuevo acto de poder personal de Franco, la solución está en la


convergencia de todas las fuerzas lesionadas por la tiranía en un pacto para la libertad”310.

Su proposición es una base mínima de entendimiento, para que, sin hipotecar la


independencia política del PCE, se pueda producir un cambio con el mínimo de
violencias. Por eso se habla de un pacto y no de un frente de largas perspectivas. El
desarrollo en profundidad de esta propuesta lo hará Carrillo en Libertad y Socialismo,
donde comienza analizando las condiciones objetivas que hacen posible la propuesta
lanzada por el PCE, y que son el creciente distanciamiento entre ultras y burócratas, de
un lado, y sectores evolucionistas de la burguesía de otro, que llevan a estos últimos a
una convergencia con las fuerzas populares democráticas. Esta convergencia se ha
plasmado ya en algunos lugares como Cataluña, con la Comisión Coordinadora de
Fuerzas Políticas, en Sevilla o en Madrid. Incluso el PSOE se muestra favorable a un
acuerdo en este sentido.
El pacto para la libertad expresa, también, el temor del PCE a que la iniciativa
en la transición política caiga definitivamente en las manos de lo que se denomina el
“neocentrismo”, sostenido por sectores capitalistas, cuyo propósito sería evitar la
ruptura necesaria entre la dictadura y la democracia y evitar que se produjese así un
desequilibrio que acabase con la posición dominante de la oligarquía monopolista. En
este sentido el PCE expresa el temor a que una amplia concentración centrista pueda
entenderse con el “establishment” para encabezar una transición que dejase marginados
del proceso “a las fuerzas auténticamente democráticas y en particular a las
representativas de la clase obrera”311 , es decir, a los comunistas en particular.
Pero Carrillo se muestra sensible a las críticas izquierdistas a su línea política,
que como él mismo reconoce, se producen en el interior del propio partido312, y plantea
el pacto como un mal menor, necesario por la correlación de fuerzas dadas, pues:

“si nosotros, el partido de la clase obrera y los grupos más ligados a las masas
populares, hubiéramos poseído la organización, la potencia y las condiciones para presentar

310
Declaración del Comité Ejecutivo del PCE, Un pacto para la libertad que ponga en manos del pueblo el poder de decisión,
Mundo Obrero, número 15, 2 de septiembre de 1969
311
8ª Congreso, III, el pacto para la libertad, Mundo Obrero, Nº 3, 1973
312
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit, pág. 26

297
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

una lucha frontal por la conquista de un poder socialista, en tal caso propugnar la
convergencia habría sido una capitulación oportunista”313.

Sin embargo, la dirección del PCE rechaza la posición izquierdista de sectores


del partido que propugnan poner en primer plano la reivindicación del socialismo con
la excusa de que las clases dominantes ya están en vías de resolver por ellas mismas el
problema de acabar con la dictadura y pasar a una democracia formal314. Considera que
ello sería repetir el mismo error que se cometió en 1931 cuando, ante el advenimiento
de la II República, el PCE defendía los soviets y no pasó de ser un grupúsculo sin
ninguna incidencia. Esa política sería “una evolución derechista reformista” que
dejaría las manos libres a la burguesía. Los dirigentes del PCE son plenamente
conscientes de que el anhelo más poderoso en el seno del pueblo español y de la propia
clase obrera es acceder a la democracia y las libertades, y por eso defienden que
solamente la política del pacto para la libertad es capaz de mantener unido al PCE a las
movilizaciones de masas y que garantizará que, sea cual fuere las formas que adopte la
transición, la clase obrera, el PCE, “saldrán a la superficie”.
Los argumentos en defensa del pacto, frente al sector ortodoxo del partido, son
una muestra de la fuerza de este sector, porque Carrillo tiene que ser consciente de que
dichos argumentos van a hacer más difícil un acuerdo con sus posible aliados. En una
situación en que debe hacer concesiones a éstos para lograr un acercamiento, a la vez
que debe dar garantías al sector más ortodoxo del mantenimiento de la política finalista
del partido, el discurso se hace un tanto contradictorio. Por un lado se garantiza que no
habrá renuncias cuando se plantea que:

“toda la cuestión estriba en qué tipo de concesiones (...) ¿Puede acusársenos de


haber renunciado a la dictadura del proletariado al participar en una alternativa de libertades
políticas? Tampoco, puesto que el reemplazamiento automático de la dictadura franquista
por una dictadura del proletariado es hoy, en el estado real de las cosas, un imposible”315.

Pero, por otro lado, se presenta la dictadura del proletariado en la nueva versión
elaborada por Carrillo en Nuevos enfoques a problemas de hoy:

“en esta época y en nuestro país, la victoria del socialismo, la dictadura del
proletariado la concebimos no como la abolición de las libertades públicas y de la

313
Santiago Carrillo, Libertad y socialismo, op. cit., pág. 29
314
¿Es revolucionaria la política de pacto para la libertad?, Mundo Obrero, Nº 21, 1972
315
Santiago Carrillo, Libertad y socialismo, op. cit., pág. 30-1

298
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

democracia, sino como una ampliación y desarrollo de éstas al terreno fundamental de la


propiedad colectiva de los medios de producción y cambio”316.

En este informe al Comité Central se produce un avance sustancial del PCE en


su posición respecto a las libertades. Carrillo responde a las reticencias de los más
ortodoxos que alegan el peligro de que “una vez conquistadas las libertades políticas,
nos empantanemos en ellas y no seamos capaces de ir adelante, dejándonos “integrar”
en la sociedad capitalista”, y reconoce que efectivamente en Europa occidental, “el
movimiento obrero revolucionario no ha conseguido superar los límites de la
democracia burguesa y abrir brecha hacia el socialismo”, pero defiende la lucha por las
libertades políticas, aunque desde una perspectiva aún instrumental, al declarar que:

“las libertades políticas, allí donde existen, son una gran conquista de la clase
obrera y del pueblo, la plataforma más favorable que pueda obtenerse en régimen
capitalista para organizar y preparar las fuerzas capaces de realizar la revolución
socialista”317.

El peligro de que el partido sea integrado en el sistema capitalista a través de la


colaboración con las fuerzas reformistas y con la burguesía no dejará de plantearse de
una manera o de otra, y Carrillo no dejará de rechazar tales temores. La política que, sin
embargo, practicará el PCE durante la transición puede que sirviese a los críticos
izquierdistas para cargarse de razón; pero las causas del fracaso de una estrategia
revolucionaria están más allá de la voluntad en uno u otro sentido por parte del PCE.
De momento, a las preguntas de Max Gallo y Regis Debray, Carrillo responderá
que el partido revolucionario:

“desde luego, puede ser recuperado por el sistema. Creo que no será nuestro caso.
Pero si el PC se integra, en un momento aparecerá otro partido que llegará a ser la
vanguardia del movimiento revolucionario. Si el PC quiere seguir conservando este papel,
tiene que hacer todo lo posible para no integrarse”318.

Reconoce que en cualquier política de alianzas existe el peligro de caer en


posiciones reformistas, pero ése no será el caso del PCE, pues:

316
Ibíd, pág. 32
317
Ibíd, pág. 31-2
318
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., pág. 208

299
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“gracias a su organización, a su espíritu leninista, nuestro partido es capaz de


llevar a cabo esta política de unión abierta, de convergencia incluso con los sectores
neocapitalistas, sin encerrarse en esta táctica, conservando su estrategia”319.

Para el secretario general, el PCE está vacunado contra todo peligro de


desviación derechista por su propia evolución histórica y la formación marxista de sus
dirigentes, pues:

“en comparación con otros, disfruta, a este propósito, de su historia, de su


formación. No tenemos tradición parlamentaria (...) El “cretinismo parlamentario” como
decía Lenin, no es desde luego nuestra enfermedad (...) Además, nuestra experiencia es,
ante todo, la lucha armada y la lucha clandestina (...) tenemos un Comité Central
constituido por militantes de formación marxista, que pueden orientar al partido en todos
los virajes”320

El último argumento de Carrillo ante el partido, en defensa del pacto, es su


necesidad para provocar un salto en el movimiento de masas que cree las condiciones
efectivas de la huelga general política y la huelga nacional, porque:

“la dificultad esencial, lo que retiene a amplias masas de lanzarse a la acción


decidida y resueltamente, es que, salvo una vanguardia muy consciente, el resto no ve clara
la salida a la situación”321.

No se puede decir que el secretario general del PCE no esté siendo muy claro,
en este informe, en cuanto al reconocimiento de la incapacidad del PCE para cambiar la
situación por sus propias fuerzas.
Otros dirigentes salen en defensa del pacto para la libertad322 recordando que en
su trayectoria histórica la línea política del PCE siempre se ha basado en una
concepción aliancista, variable según la coyuntura histórica, y cuyas plasmaciones
concretas han sido la alianza obrera y campesina en 1934, el Frente Popular como
alianza antifascista en 1936-1939, la política de la Unión Nacional contra la guerra
hitleriana en 1939-1945, la Política de Reconciliación Nacional a partir de 1956, y ya
en los últimos tiempos la propuesta de la Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la
Cultura y el pacto para la libertad. Y esta política no es más que la fiel aplicación de los

319
Ibíd, pág. 229
320
Ibíd, págs. 233-4
321
Santiago Carrillo, Libertad y socialismo, op. cit., pág. 39
322
Federico Melchor, Alianzas y acumulación de fuerzas, Mundo Obrero, 5 de abril de 1970

300
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

principios y tácticas leninistas practicadas por el conjunto del movimiento comunista a


lo largo de su historia como recuerda Carrillo 323 con diversos ejemplos históricos que
incluyen a los comunistas italianos, chinos, soviéticos y cubanos.
El secretario general defiende la estrategia del PCE, lo que denomina “salida a
la superficie” y conquista de “zonas de libertad”, como la única posible. No existe
ninguna estrategia alternativa desde el campo revolucionario a la del PCE, nadie
propone en ese momento, seriamente, una estrategia de lucha armada, y el retorno a la
“ultraclandestinidad” es reformista en cuanto supone el abandono de las posiciones
conquistadas por el movimiento de masas. El contenido que proponen los comunistas
para el pacto es mínimo, en realidad se trata de repetir unas proposiciones que en
sustancia son las mismas que han venido sosteniendo desde su VI Congreso. Así el
programa es condensado en cuatro puntos fundamentales: Un gobierno provisional de
la más amplia coalición posible. Amnistía total para los presos y exiliados políticos.
Libertades políticas sin ninguna discriminación. Elecciones libres a Cortes
Constituyentes que decidirán el futuro régimen político de España.
La cuestión de la presencia comunista en ese gobierno provisional es
minimizada en su importancia, puntualizándose que el PCE no tiene ningún interés
especial en formar parte de él puesto que es concebido como “un comité para el
restablecimiento de las libertades”, es decir, que no sería en ningún caso “un gobierno
revolucionario”. 324
Sobre los posibles participantes en dicho pacto, el PCE es partidario de no
excluir a nadie que quiera participar en él, y, como ejemplo extremo, se refiere a la
aceptación de los carlistas, que por esas fechas han declarado su deseo de participar en
el cambio político al lado de las fuerzas democráticas. En cuanto a la duración de dicho
pacto, es evidente que, para el PCE, tiene un carácter provisional, se trata de:

“un compromiso, una convergencia momentánea entre la clase obrera y otros


sectores populares, que quieren el socialismo, y las fuerzas de la burguesía, incluidos
sectores de la oligarquía, que consideran que sus intereses pueden ser mejor servidos en el
cuadro de un sistema de libertades políticas”325.

323
Gran mitin con Santiago Carrillo en Bruselas, Mundo Obrero, 14/11/1970
324
Discurso de Santiago Carrillo en Francfort, Mundo Obrero Nº 9, 1972
325
Declaración del Comité Ejecutivo del PCE, Un pacto para la libertad, necesario y posible, Mundo Obrero, número 4, 19 de
febrero de 1971

301
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Los obstáculos que encuentra el pacto para la libertad serán objeto de análisis en
el VIII Congreso.

302
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

EL VIII CONGRESO DEL PCE

Este Congreso, último en la clandestinidad, se celebra en julio de 1972 en París


y en él destacan como puntos importantes el cambio de actitud respecto al Mercado
Común Europeo y la ratificación de dos importantes decisiones tomadas después del
VII Congreso, la propuesta del Pacto para la Libertad y la condena de la invasión de
Checoslovaquia.
En el Informe presentado por el Comité Central y en la Resolución Política de
este Congreso, al lado del análisis de viejos temas, aparece la preocupación por un
fenómeno nuevo que influirá, de aquí en adelante, en la estrategia del PCE, es el
fenómeno del “centrismo”. Efectivamente, el PCE es consciente de que los sectores
reformistas salidos del interior del régimen buscan una salida al franquismo que,
lógicamente, esta lejos de la “revolución democrática” que el partido propugna. Para el
PCE, el “centrismo” está impulsado por la oligarquía monopolista, pues:

“la identificación entre el régimen político y la oligarquía – o por lo menos una


parte fundamental de ésta – se está quebrando (...) para enlazar más ampliamente el
desarrollo capitalista español con el europeo, para protegerse con éste, la oligarquía
necesitaría organizarse políticamente en tendencias, inaugurar un nuevo juego político con
aires “democráticos”, ampliar la base popular de sustentación de su poder (...) La oligarquía
se interesa en un género de cambios que no ponga en peligro su posición dominante (...) De
ahí surge el “centrismo” (...) una concepción del desarrollo político que consiste en utilizar
el declive de Franco, y el mecanismo sucesorio montado por éste (...) para establecer un
sucedáneo de sistema representativo, con la legalización de algunas asociaciones políticas
llevadas de la mano, algún remedo de libertad sindical, una vaga liberalización de las
actuales Cortes y del Consejo Nacional (...) coronado todo por la instauración de la
monarquía juancarlista”326.

Pero, a su vez, no puede dejar de tener en cuenta que esos sectores reformistas
son un factor importante para acabar con la dictadura, de ahí su posición ambivalente
hacia el fenómeno del “centrismo” cuando se plantea que:

326
Santiago Carrillo, Informe al VIII Congreso del PCE, Ed. Empresa Poligráfica, Bucarest, 1972, págs. 26-7

303
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“una de las tareas políticas de los comunistas consiste en combatir enérgicamente


esas ilusiones y las tendencias de vacilación, pasividad y espera, o de exasperación que el
“centrismo” puede engendrar (...) (al mismo tiempo) el centrismo puede contribuir a minar
aquellas instituciones y leyes, a abrir ciertas brechas en el búnker (...) eso significa que (...)
con el “centrismo” hay que mantener una posición de denuncia, de crítica (...) sin cerrarse
al mismo tiempo al diálogo para impulsarle, de ambas formas, a dar pasos adelante frente a
la dictadura”327.

Después de examinar este nuevo fenómeno y establecer la posición del partido


ante él, el Informe insiste en los temas claves de su estrategia para derribar la dictadura.
El primero de ellos es el desarrollo del pacto para la libertad, donde se vuelve a poner
de ejemplo la unidad conseguida por la Comisión Coordinadora y la Asamblea de
Cataluña, y se analiza el desigual desarrollo del proceso unitario de la oposición según
zonas del país, con la constitución de coordinadoras, mesas, asambleas o comisiones,
haciendo especial referencia al bloqueo de este proceso en dos zonas políticamente
importantes, Madrid y Euskadi. Para el PCE, los obstáculos a este proceso son de
cuatro tipos: la represión de la dictadura; la tendencia “centrista”, que trata de
contrarrestar la alternativa democrática; el sectarismo y partidismo estrecho de algunos
grupos; y la presión de los intereses imperialistas. Junto a este elemento de la estrategia
del PCE, el proceso unitario de la oposición, se volverá a insistir en el otro elemento
fundamental que conforma dicha estrategia, la revolución política, que supondrá la
transición a la democracia, conseguida por medio de una huelga nacional.
Pero ahora se trata de desmontar las posiciones de quienes defienden una salida
evolucionista, basada en cambios graduales impulsados desde arriba. Se reconoce que:

“sin que se produzcan rupturas formales en las instituciones y en las leyes


fundamentales, puede haber gobiernos que, de hecho, sean de transición y que
objetivamente abran el camino a un cambio (...) pero esos momentos transitorios, por sí
solos, no conducirán a la democracia (...) el paso de la dictadura a la democracia tiene que
producirse en definitiva por medio de una verdadera revolución política”328.

El ejemplo histórico, por antonomasia, de revolución política que aparece como


referencia, tanto en este Informe como en otros documentos de los comunistas, es la
sustitución de la monarquía por la república en 1931 Así lo entiende el PSUC cuando
plantea que:

327
Ibíd, pág. 28-9

304
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“el paso de la monarquía a la República, en 1931, se va a producir de una manera


revolucionaria y prácticamente sin sangre. Y aunque la situación político-social de ahora
sea muy diferente ¿por qué no podría volver a pasar una cosa parecida? En las condiciones
actuales, la Huelga Nacional puede ser un medio de movilización y presión popular
equivalente a las grandes manifestaciones públicas que en abril de 1931, van a permitir la
proclamación de la República”329.

Pero, puede haber variantes que afecten al proceso, especialmente, al papel del
Ejército, al que el PCE no deja de hacer referencias y enviar señales amistosas a través
de sus acuerdos. Para que la revolución política de que habla el PCE pueda contener la
mínima violencia posible el Ejército debe mantener al menos una actitud neutral, pero
también el PCE juega con la posibilidad de un movimiento pueblo-Ejército para
derrocar la dictadura, como recogía en su VII Congreso. Ahora se vuelve a repetir que:

“se trata de evitar en lo posible el enfrentamiento con las Fuerzas Armadas y de


establecer y desarrollar el contacto con ellas para lograr su apoyo o su neutralidad”330.

En dos puntos se insiste sobre la naturaleza de la revolución política que


propugna el PCE: el primero es en diferenciarla, separarla claramente, del concepto de
guerra civil; el segundo, es dejar claro, igualmente, que la revolución política que acabe
con la dictadura no será todavía la revolución socialista. En cuanto a la Huelga
Nacional, se siguen buscando señales indicadoras de su posible realización, y si en
1962 éstas se encontraban en la huelga de la minería asturiana, en 1972 se encuentran
en el importante conflicto desarrollado en El Ferrol en marzo y que había venido
precedida por otras movilizaciones importantes en Granada, Erandio, etc.

El PCE y el Mercado Común Europeo

Hay un acuerdo tomado en este VIII Congreso que expresa claramente el


proceso de concesiones que viene haciendo el PCE de cara al resto de la oposición
antifranquista para lograr un acuerdo con ella, que impida quedarse aislado en el
momento en que se produzca una transición que cada vez se ve más próxima; ese
acuerdo es el cambio de postura con respecto al Mercado Común Europeo.

328
Ibíd, pág. 41
329
Informe del Comité Central presentado por el camarada Gregorio López Raimundo al III Congreso del PSUC, folleto,
Barcelona, febrero de 1973, pág. 22
330
Santiago Carrillo, Informe al VIII Congreso del PCE, op. cit., pág. 44

305
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el VI Congreso, y con referencia a la política que el PCE se propone


desarrollar, una vez derrocada la dictadura, se indica claramente que el partido
propugnará que:

“España no sea integrada en los organismos auspiciados por los monopolios


europeos y norteamericanos, tales como el Mercado Común y la Asociación de Libre
Cambio, porque tal integración ocasionaría graves perjuicios a la economía española”331.

Los argumentos en contra de dicha integración serán ampliados posteriormente


por Santiago Carrillo 332 alegando que se trata del único medio del que dispone la
oligarquía española para evitar una revolución democrática, pues si los monopolios
internacionales tomarán a su cargo la explotación de la riqueza del país, los Estados
imperialistas se harían cargo, simultáneamente, de defender el poder político de la
oligarquía contra las fuerzas democráticas y revolucionarias del país.
Esta posición de cerrada oposición es sustituida por la aceptación, aún matizada,
del Mercado Común en el VII Congreso, donde se contempla que:

“una democracia antifeudal y antimonopolista (...) podría abordar el estudio de las


condiciones de una posible asociación con los organismos económicos europeos”333.

Pero el cambio definitivo de la integración en el Mercado Común se producirá


en el VIII Congreso, donde el PCE se pronuncia por un acuerdo de asociación con el
Mercado Común, una vez establecido un régimen democrático en España. En esta
decisión se tiene en consideración la voluntad de suprimir obstáculos en la consecución
de un pacto con el resto de la oposición antifranquista como se reconoce en el Informe:

“En definitiva, el M.C.E. no es hoy un problema que pueda dividir y enfrentar


entre sí a las fuerzas democráticas de nuestro país, que estorbe la búsqueda de un acuerdo
para acabar con la dictadura”334.

Esto no supone, por supuesto, la aceptación del organismo de integración


económica europeo tal y como está concebido, sino que se contempla como un marco
donde se debe trabajar con vistas a su transformación, pues en el caso de consumarse la
asociación, el PCE:

331
VI Congreso: Programa del PCE, op. cit., págs. 54-5
332
Santiago Carrillo, Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y nacional, op. cit., pág. 36
333
Santiago Carrillo, Después de Franco ¿Qué?, op. cit., pág. 144
334
Santiago Carrillo, Informe al VIII Congreso del PCE, op. cit., pág. 20

306
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“uniría sus esfuerzos a los de los Partidos Comunistas y las fuerzas socialistas y
progresistas europeas que se propongan democratizar el M.C.E. y transformar la Europa de
los monopolios en una Europa socialista”335.

Aquí se produce un primer planteamiento de la acción transformadora, por parte


del PCE, que, aún centrándose en el plano nacional, toma en cuenta el contexto
regional en que se mueve. Se trata, por tanto, de un paso más en la dirección de lo que
más tarde se conocerá como eurocomunismo.
Las razones de este cambio respecto al Mercado Común son expuestas de
manera más sistemática en el III Congreso del PSUC336 y en un artículo del responsable
de los estudios económicos de PCE337, esgrimiéndose diversos tipos de
consideraciones: En primer lugar, se tiene en cuenta los intereses del país, pues, dada su
situación geográfica, las características de su comercio exterior, su dispositivo
industrial, etc., los pueblos de España están sólidamente vinculados a los Estados que
forman el M.C.E., de manera que, incluso establecido el socialismo (se entiende que en
España aisladamente), debería mantenerse tal vinculación para no crear graves
problemas a la economía española. En segundo lugar, la integración puede ayudar a
impulsar la colaboración con los comunistas y otras fuerzas revolucionarias y
progresistas de Europa en la lucha por una Europa democrática y socialista, este
argumento será considerado como el de mayor peso en el cambio de postura; además la
integración en el Mercado Común no tiene porque ser un obstáculo a las luchas y
transformaciones sociales, como lo han puesto en evidencia tanto las jornadas de mayo
del 68 como el pacto entre socialistas y comunistas en Francia. En tercer lugar, con este
cambio de posición se facilita la unidad entre las fuerzas de oposición a la dictadura,
aunque se reconoce que esta razón no es la determinante del cambio, pues las
divergencias respecto al M.C.E. no han sido un obstáculo para la constitución, por
ejemplo, de la Comisión Coordinadora de las Fuerzas Políticas de Cataluña. Por el
contrario, lo que sí se toma en consideración es el peligro de que una posición contraria
a la integración en el Mercado Común pudiera facilitar la formación de una coalición
que, bajo la bandera del europeísmo, excluyera a los comunistas. Por último, se tiene en
cuenta que, dado el interés de la burguesía española por la incorporación al M.C.E. y
las dificultades existentes en tanto subsista la dictadura, una posición favorable a la

335
Ibíd, pág. 20
336
Informe del Comité Central, presentado por el camarada Gregorio López Raimundo al III Congreso del PSUC, op. cit.

307
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

integración con un régimen democrático haría bascular a las fuerzas burguesas hacia la
oposición antifranquista, contribuyendo, así, a la descomposición de la dictadura.
El PCE llega a reconocer338 que su anterior postura de hostilidad a toda idea de
articulación económica y política de Europa estaba equivocada, que partía del error de
no tener en cuenta que el proceso de construcción europea es un proceso irreversible
inserto en las leyes objetivas de la economía y de la historia, el cual dota de unas bases
objetivas a la marcha hacia el socialismo. Esta nueva posición del PCE, y del PSUC,
respecto al M.C.E. es reflejo de las transformaciones que se venían produciendo en los
partidos comunistas de Europa, y especialmente de los países pertenecientes a la
Comunidad Europea. Este cambio de posición queda recogido en la Conferencia de
abril de 1959, en Bruselas339, de los partidos comunistas de los seis países que en ese
momento forman el M.C.E., donde éstos llegan a la conclusión de la necesidad de
adoptar la defensa de la unidad europea, siendo el PCI el primero en incorporar esta
idea en el programa de su X Congreso en 1962. Se trata, por supuesto, de oponer a la
idea de una integración capitalista de la burguesía, una Europa de los trabajadores que
va a necesitar impulsar la coordinación y la unidad de acción de los partidos
comunistas y otras fuerzas de izquierda de la región.
El PCE seguirá manteniendo su apoyo a favor de la integración en la C.E.E.
como queda recogido tanto en el programa que propugna la Junta Democrática, como
en las resoluciones de sus siguientes Congresos (IX y X), donde continúa haciendo
referencia a la necesidad de coordinación con otros partidos de la zona con el objetivo
de avanzar hacia el socialismo. Así, en la resolución sobre Europa del IX Congreso,
después de expresar el apoyo del PCE a la integración de España en la C.E.E., se indica
una razón nueva de ese apoyo, puesto que:

“quienes se oponen al ingreso de España en la C.E.E. dan la espalda a las


conveniencias de un proceso democrático, progresista, en el seno de dicha Comunidad; a
una construcción europea equilibrada, en la que Europa del sur tenga el peso que le
corresponda (...) (afirmando) su voluntad de transformar, al lado de las demás fuerzas de
izquierda de Europa, el actual carácter de la Comunidad, dominada por los grandes
monopolios. Aspiramos a la Europa de los trabajadores, a la Europa de los pueblos”.

337
Juan Gómez, España y el M.C.E., Mundo Obrero, Nº 17, 1972
338
Intervención de Santiago Carrillo en la Conferencia de Bruselas, Mundo Obrero, Nº 3, 1974

308
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Además, en ese momento, Europa está sumida en la crisis económica iniciada a


mediados de los 70, y el PCE llamará al diálogo con otros partidos comunistas,
socialistas y demócratas de Europa occidental para “buscar una salida progresista a la
crisis del sistema capitalista. Por ese camino se abrirían vías democráticas de avance
hacia el socialismo”340. En un sentido similar se expresará la resolución aprobada en el
X Congreso341, tres años más tarde, en un contexto en que persiste la crisis económica y
donde el PCE intenta consolidar el eurocomunismo.
Una crítica a los puntos débiles de esta posición del PCE, y en general de todos
los partidos eurocomunistas, está contenida en un artículo de Joan Clavera342 en el cuál
se reprocha a los partidos eurocomunistas el no tener en cuenta, o al menos no
profundizar, sobre las considerables dificultades que supone un proyecto socialista para
el conjunto de los países de la C.E.E., y sobre todo les crítica las graves incoherencias
que suscitan las respuestas de los partidos eurocomunistas ante la crisis de la segunda
mitad de los setenta en su posición ante la C.E.E., no solamente porque sus argumentos
al respecto sean interclasistas (“defender los intereses españoles”) sino, sobretodo, por
la contradicción que supone defender, por un lado, un bloque de trabajadores que se
opongan a la vía monopolística de la C.E.E. y, por otro, enfrentar a los trabajadores
entre sí en nombre de los intereses nacionales.

La vía española al socialismo

En los acuerdos del Congreso dedicados a la definición de los objetivos


finalistas del PCE, el VIII Congreso reafirma las elaboraciones hechas por el partido en
el último período, es decir, convalida todas las elaboraciones aprobadas en los distintos
plenos del Comité Central desde el anterior Congreso, y que vienen a definir la “vía
española al socialismo”. Dicha vía viene condensada en los párrafos finales de los
acuerdos, en los que reafirma la inspiración del PCE en la “concepción marxista-
leninista”, lo que supondrá la última vez que el PCE utilice oficialmente está formula
de identificación ideológica en sus Congresos. Igualmente rechaza todo reformismo,

339
Se trata de una de las Conferencias especializadas que celebran los partidos comunistas de la Europa capitalista para reflexionar
en común sobre los problemas surgidos en las sociedades capitalistas desarrolladas. Vid la obra de Lilly Marcou, El
movimiento comunista internacional desde 1945, op. cit.
340
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., págs. 140-2
341
Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, folleto, pág. 3
342
Joan Clavera, Les paradoxes de l’euroeconomisme, Materiales, Nº 5, Septiembre-octubre de 1977

309
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

por no rebasar el marco de la sociedad capitalista, y manifiesta su convencimiento de


que el paso al socialismo conlleva necesariamente una “profunda revolución político-
social”.
Por último, reafirma la vinculación que existe, para el PCE, entre el socialismo
y la democracia, ya que:

“para garantizar la autenticidad del socialismo y el progreso hacia le comunismo,


es esencial el respeto a las libertades políticas fundamentales, a la pluralidad de partidos, a
la libertad de información y crítica, a la libertad de creación intelectual y artística y a la
renuncia a imponer toda filosofía social”343.

Esta definición de la “vía española al socialismo” sigue necesitando de la


dictadura del proletariado, (también será la última vez que utilice este término en sus
congresos) en la nueva concepción que viene sosteniendo de ella el PCE:

“esa dictadura ya no puede concebirse sólo como el poder de los obreros que
producen con sus manos, sino como el poder de todos los trabajadores, incluidas las fuerzas
que tienen un papel directo en la producción moderna”.

En este sentido, Santiago Carrillo vuelve a insistir en identificar la democracia


burguesa con la dictadura del capitalismo al manifestar que:

“en los países capitalistas desarrollados, bajo las formas más ampliamente
democráticas, existe de hecho y jurídicamente la dictadura del capitalismo. Porque todas las
instituciones y leyes del Estado afirman la intangibilidad de la propiedad privada de los
medios de producción y de cambio, y la defienden. En esto reside el contenido de la
dictadura capitalista propio de las más famosas democracias burguesas actuales (...) De
forma semejante, aunque con un fondo radicalmente opuesto, la dictadura de las fuerzas
revolucionarias socialistas (...) puede ejercerse garantizando las libertades democráticas
formales a la oposición burguesa hasta que ésta, convertida en anacrónica antigualla se
extinga por sí misma a falta de base económica, social e ideológica”344.

El mantenimiento de la dictadura del proletariado y la concepción del carácter


formal de las libertades son algunas de las más claras reminiscencias de los discursos
pasados que pronto serán también superadas en la evolución del PCE. Insistir en estas
cuestiones doctrinales, cuando, como reconoce el PCE, la cuestión del paso al
socialismo no está al orden del día, parecería un adorno puesto en el Congreso para

343
Resolución política del VIII Congreso del PCE, Ed. Empresa Poligráfica, Bucarest, 1972, págs. 338-9

310
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

consumo exclusivamente interno, pero, efectivamente, el discurso tiene una utilidad


inmediata que el propio Informe recoge, actúa como una defensa frente a un doble
ataque contra el partido: Por una parte es una respuesta “a los elementos de la derecha
social y política, ultras y centristas, que quieren desacreditar nuestra postura
democrática diciendo que los comunistas nos ponemos una piel de cordero”, por otra
parte, se trata de contestar a las críticas izquierdistas, a “los revolucionarios
pequeñoburgueses y a los dogmáticos, que dedican todas sus energías, no a combatir a
la dictadura y a la oligarquía, sino a escarnecer al Partido Comunista”345.
Los ataques izquierdistas no provienen solamente de otras organizaciones, sino
del interior del propio partido acusándose al VIII Congreso de representar un giro
derechista. La respuesta corresponde esta vez a Manuel Azcárate346 que, forzando la
lectura de los acuerdos del Congreso, intenta presentar la nueva posición respecto al
Mercado Común y la revolución política como una “inflexión a la izquierda” de la
política del PCE y acusa a los discrepantes de actuar en connivencia con “las
tendencias más retrogradas del movimiento comunista internacional” interesadas en
escindir al partido.
En resumen, una “vía española al socialismo” que pasa por una etapa de
democracia antifeudal y antimonopolista; empleando una táctica basada en la búsqueda
de las convergencias más amplias, y cuya expresión es el pacto para la libertad; todo
ello inserto en una concepción estratégica plasmada en la Alianza de las Fuerzas del
Trabajo y la Cultura.

344
Santiago Carrillo, Informe al VIII Congreso del PCE, op. cit., págs. 81-2
345
Ibíd, pág. 85
346
Manuel Azcárate, La dinámica del VIII Congreso y la de ciertos opositores, Mundo Obrero, Nº 11, 1973

311
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

SALIR A LA SUPERFICIE

A principios de 1973 se celebra el III Congreso del PSUC. Como es habitual, el


PSUC hace suyos los acuerdos tomados en el recientemente celebrado VIII Congreso
del PCE. Ello es consecuencia de la relación existente entre el PSUC y el PCE de la
que se tratará más adelante.
Destaca en el Informe presentado por el Comité Central347 la defensa que se
hace de la línea política adoptada por el PCE y el PSUC cuyas dos expresiones más
significativas son, por una parte, la actitud moderada orientada a conseguir el máximo
de adhesiones a su política de alianzas, plasmada en el “pacto para la libertad” y; por
otra parte, la ampliación de “zonas de libertad”, es decir, la salida a la superficie de
movimientos reivindicativos de masas que eviten la represión sobre los núcleos de
activistas, y permitan la transformación del PCE en un partido de masas.
Ya en 1970, Carrillo teorizaba sobre esta política del PCE que denominaba
“salida a la superficie”, y que partía de la premisa de que la represión iba retrocediendo
a medida que el partido y el movimiento de masas salían a la superficie, y aunque ello
conllevaba un cierto riesgo, también suponía una buena defensa para los militantes
comunistas que trabajaban en los movimientos de masas. Se trata de impulsar formas
de lucha y organización de masas de tipo reivindicativo que conquisten una legalidad
de hecho, que salgan a la superficie, ampliando, así, esas zonas de libertad. También
desmentía, entonces, a quienes confundían esta conquista de la clase trabajadora con un
proceso de “liberalización” del régimen, pues éste no se liberalizaba, sino que
retrocedía. Planteaba, además, que este proceso, fruto del acierto de la política del PCE,
se daba por vez primera en España:

“hasta la experiencia española podía pensarse que frente a un poder fascista,


apoyado en un aparato policíaco-militar, esas bases sólo podían lograrse por la lucha
militar, liberando zonas geográficas. La experiencia española ha mostrado que esas bases
también pueden crearse en determinadas circunstancias por medio de la lucha política
revolucionaria de masas”348.

347
Informe del Comité Central presentado por el camarada Gregorio López Raimundo al III Congreso del PSUC, op. cit.
348
Santiago Carrillo, Libertad y Socialismo, op. cit., pág. 60

312
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La táctica para salir a la superficie se basaba en una hábil combinación de la


utilización de las posibilidades legales que ofrecía la dictadura con las formas de lucha
extralegales. Desde dicha concepción se hace una defensa del carácter interclasista de
la Asamblea de Cataluña, que es considerada como la realización unitaria de masas más
importante conseguida hasta la fecha por la oposición antifranquista. La moderación
del programa que adopta la Asamblea es lo que permite aglutinar a la casi totalidad de
la oposición antifranquista, que va desde los comunistas a los carlistas y la democracia
cristiana; esta línea de moderación es defendida por el PSUC frente a las tendencias
izquierdistas que buscan radicalizar la Asamblea y convertirla en un instrumento
exclusivo de las organizaciones revolucionarias.
Pero no es éste el único síntoma de la existencia de tendencias radicales en su
seno que cuestionan la línea moderada adoptada por el partido, pues el PSUC debe
defender la línea de ganar “zonas de libertad”, lo mismo que el PCE, y en este
Congreso rechaza las actitudes de destacados activistas del movimiento obrero que
preconizan la dimisión de los enlaces sindicales honestos, y la renuncia a la utilización
de los medios legales de lucha a favor de la exclusiva lucha clandestina. El PSUC
responde a los ataques izquierdistas que le acusan de revisionista recordando, por un
lado, su lucha, desde 1939, y la represión sufrida, recordando que el partido de los
comunistas catalanes “ha sido y es en Cataluña la espina dorsal de la resistencia y la
oposición al régimen”; y por otro lado, utilizando el mismo argumento que Carrillo
empleara para explicar la ideología de los izquierdistas del mayo de 1968 francés, es
decir, considerando que la composición de estos grupos “que pretenden situarse a la
izquierda del PSUC” es fundamentalmente de intelectuales y profesionales en vías de
proletarización, y que al abrazar la causa del socialismo arrastran numerosos prejuicios
debidos a su origen de clase burgués o pequeño burgués y a su condición de
intelectuales.
Rechaza estas posiciones izquierdistas, que reducen su actividad a la
propaganda y la agitación vanguardista, renunciando en la práctica a crear e impulsar
verdaderos movimientos de masas. Para el PSUC, si se adoptase esta política, no sólo
se impediría la unión de las fuerzas antifranquistas, con el retardo consiguiente en
acabar con la dictadura, sino que facilitaría a la burguesía la tarea de estabilizar el
régimen capitalista más allá del franquismo, bajo nuevas formas. Esta última acusación
circula en doble sentido, pues será la que hagan a su vez los izquierdistas a la política
del PCE-PSUC.

313
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

NUEVOS ENFRENTAMIENTOS CON MOSCÚ

En las relaciones con el movimiento comunista, el año 1973 está marcado por el
informe de Manuel Azcárate, aprobado por unanimidad en el pleno del Comité Central
celebrado en septiembre de 1973349 y que representa la crítica más dura hecha por el
PCE, hasta ese momento, al socialismo realmente existente. La publicación de este
informe en la revista Nuestra Bandera dará lugar a una dura réplica de los soviéticos en
la revista oficial Vida del Partido.
El informe presentado por Azcárate constaba de cuatro partes. En la primera,
dedicada a la crisis del imperialismo, se abogaba por una Europa que no estuviese
sometida a la hegemonía de ninguna gran potencia, una Europa independiente
democrática y socialista. La tercera parte, bajo el epígrafe de “algunos problemas del
movimiento comunista internacional”, era la que contenía el análisis más incisivo y
amargo de la situación del movimiento comunista y que daría lugar a la réplica
soviética. Su punto de partida era el reconocimiento del empeoramiento de la división
del movimiento comunista en el último año, especialmente con el conflicto chino-
soviético que adquiría una dureza mayor que el de esos países con el imperialismo;
denuncia que este enfrentamiento se desarrolla “por los cauces más típicos de la vieja
política” buscando incluso apoyos en los Estados imperialistas. Se le califica como un
conflicto entre grandes potencias. Azcárate se pregunta dónde se encuentra la raíz de
esta degeneración de lo que deberían ser relaciones fraternales entre países socialistas y
apunta en su respuesta al papel predominante que el Estado desempeña en los países
socialistas y a la fusión que se ha producido entre el Partido y el Estado como
instrumento de poder. La limitación o supresión de la democracia socialista y la
burocratización que acompaña a esta situación en el plano interior se traduce en
retrocesos de las actitudes revolucionarias en lo exterior. El informe critica que lo que
en realidad es una política acertada, que el PCE apoya, la coexistencia pacífica, sea
utilizada por parte de la Unión Soviética, en connivencia con los Estados Unidos, para
mantener congelada la situación política y social en el mundo.

349
Sobre la política internacional del PCE. Informe de Manuel Azcárate ante el Comité Central, Nuestra Bandera, Nº 72, 4º
trimestre de 1973

314
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el contexto del enfrentamiento chino-soviético Azcárate denuncia las


maniobras tendentes a convocar una nueva Conferencia cuyos objetivos serían
condenar a China y cohesionar ideológica y políticamente a los partidos comunistas,
con un retroceso respecto a posiciones que fueron superadas en 1969, como el volver a
considerar la piedra de toque del internacionalismo la actitud hacia el PCUS o
revitalizar el papel de vanguardia que juega éste en el movimiento comunista. Estos
objetivos llevan al PCE a rechazar una Conferencia de este tipo.
En febrero de 1974 aparece la réplica en la citada revista soviética, que presenta
el informe de Azcárate al Comité Central como un artículo a título personal del autor.
La reacción de la dirección del PCE fue publicar conjuntamente, en un folleto, el
informe y el artículo soviético, junto con un comentario sobre las falsedades contenidas
en este último, es decir, un apoyo a Azcárate, que en realidad era una ratificación de lo
aprobado por el Comité Central.
Para comprender este ataque de los soviéticos hay que tener en cuenta que en
enero de 1974 se ha producido un hecho importante, se ha celebrado en Bruselas una
Conferencia que reúne a 19 partidos comunistas de la Europa occidental y que
representa un momento importante en la consolidación del eurocomunismo. En esta
Conferencia se crea la llamada agenda de Bruselas, que son una serie de acciones
comunes de los partidos comunistas de Europa occidental que se plasman en una
sucesión de encuentros para tratar temas concretos, y que durarán hasta finales de los
70. Estaba claro, pues, el interés de la URSS en evitar este proceso de independización
de su influencia de toda una zona de gran importancia para sus intereses.
Y es por ello que Azcárate, haciendo referencia a la Conferencia de Bruselas,
interpreta que el ataque contenido en Vida del Partido apunta mucho más lejos que a su
persona, e incluso que al PCE, es un ataque dirigido contra:

“la posibilidad de un agrupamiento de las fuerzas comunistas de Europa en torno


a una inspiración eurocomunista; y un distanciamiento creciente de la Unión Soviética. La
difusión dada al artículo que me atacaba tendía a frenar o paralizar esas posibilidades”350.

Meses después, el PCUS flexibilizaría su actitud manteniendo una cumbre con


el PCE, cuyo comunicado conjunto es definido por Fernando Claudín como “una

350
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., pág. 70

315
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

auténtica perla de la diplomacia comunista”351 de la que saldría una reconciliación


poco duradera.

351
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un Secretario General, op. cit., pág. 211

316
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PORTUGAL Y CHILE: DOS TENTATIVAS DE TRANSICIÓN AL


SOCIALISMO

La experiencia chilena: una vía democrática al socialismo


frustrada

El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 contra el gobierno legitimo de


Salvador Allende, en Chile, supone el trágico final de la primera experiencia llevada a
cabo de acceder al socialismo por la vía democrática. Este desenlace no podía por
menos que tener su influencia sobre los partidos comunistas que en ese momento se
habían orientado en el mismo sentido. Entre todos ellos, fue el PCI el que extrajo unas
consecuencias más profundas para su estrategia.
En 1970, la Unidad Popular gana las elecciones presidenciales por el 36,3% de
los votos, frente al 34,8% de la derecha y el 27,8% de la Democracia Cristiana. En esas
condiciones se inicia un proceso hacia el socialismo, utilizando para el cambio las
instituciones jurídicas y políticas existentes. La victoria de la Unidad Popular se
produce tras el fracaso de la experiencia reformista intentada por la Democracia
Cristiana con la victoria presidencial de su candidato, Eduardo Frei, en 1967 y su
programa de “renovación en la libertad”.
En ciertos aspectos Chile podría aproximarse a algunas de las teorizaciones
políticas que venía proclamando el PCE en la construcción de su vía democrática al
socialismo, como la nueva formación política que sirviese para pilotar la
transformación, la utilización de la vía pacífica, etc. La experiencia chilena había sido
objeto de atención por parte del PCE durante todo su desarrollo, pero se echa en falta
una reflexión más profunda sobre las importantes enseñanzas que se estaban generando
durante todo el proceso, más allá de los elogios a la política de la Unidad Popular o las
críticas contra la actuación de las fuerzas reaccionarias internas y externas.
La Unidad Popular se componía de una alianza básica, la del Partido Comunista
y el Partido Socialista, que desde 1958 estaban coaligados en el Frente de Acción
Popular, y a la que en 1969 se sumaron otros partidos minoritarios como el Partido
Radical, el Movimiento de Acción Popular, el Partido Social Democrático y la Acción
Popular Independiente, unidos bajo un programa que contemplaba la nacionalización
de los sectores económicos más importantes del país, la reforma agraria y la

317
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

instauración de un nuevo Estado donde el pueblo ejerciese realmente el poder, todo ello
a través de un gobierno pluripartidista y con la garantía del respeto de las libertades
democráticas. La solidez de la Unidad Popular se asentaba en la alianza de socialistas y
comunistas que se desarrollaba desde 1953 en el terreno sindical, dando lugar a la
Central Única de Trabajadores.
Este nivel de unidad era posible gracias a las especiales características del
movimiento obrero chileno. El Partido Socialista, reconstituido en 1933, estaba
formado por diversas corrientes que hacían de él un partido revolucionario, pero
alejado del modelo soviético. Ya en 1936 se produce una primera unidad sindical,
luego rota, y un Frente Popular que lleva a la presidencia de la República a un
representante de la burguesía radical. Después de la ruptura del partido socialista, a
finales de los 40, éste se vuelve a reconstruir en 1957. Por su parte, el Partido
Comunista, cuando retorna a la legalidad en 1958, después del periodo clandestino de
1947-58, opta por la vía pacífica para la conquista del poder, y por un agrupamiento
popular y democrático más amplio, en torno a la unidad con el partido socialista. El
Frente de Acción Popular presenta en 1958 y 1964 la candidatura de Salvador Allende
a la presidencia, siendo derrotado. Por otro lado, la influencia de las tendencias
castristas lleva a la constitución del MIR en 1965.
Las tácticas de los dos grandes partidos de la izquierda son diferentes a pesar de
su unidad; mientras el Partido Socialista se muestra más radical, rechazando cualquier
compromiso con fracciones de la burguesía nacional; el Partido Comunista se muestra
más prudente, tratando de conquistar amplios sectores de a Democracia Cristiana para
un frente amplio, pero la crisis de 1969 en esta última dará lugar a la creación del
Movimiento de Acción Popular Unitaria, que se situará más a la izquierda que el PC.
Estos antecedentes muestran como en el seno de la Unidad Popular352 coexistían
dos sectores, uno partidario de la vía directa al socialismo (insurreccional), y otro
partidario de la vía indirecta (político-institucional). Existían contradicciones entre
quienes aceptaban la coexistencia con formas de propiedad capitalista en la transición
al socialismo y quienes lo veían como un expediente temporal en tanto se acumulaban
fuerzas para someter a los propietarios. Igualmente había diferencias en la Unidad
Popular en torno al Estado: frente a quienes veían la necesidad de utilizar la estructura

352
Para el análisis de la experiencia chilena se ha utilizado fundamentalmente la obra de Joan E. Garcés, Allende y la experiencia
chilena. Las armas de la política, Ed. Ariel, Barcelona, 1976.

318
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

estatal para instaurar los fundamentos de la planificación en los primeros meses, el


MAPU y un sector del Partido Socialista entendían que había que destruir el aparato del
Estado, conquistar el poder total y, después, instaurar los mecanismos de planificación.
También existía otra concepción en la Unidad Popular acerca del partido obrero que
lastraba la vía indirecta, era el principio clásico desde 1917 de que el partido debía
asumir la tarea de elaborar y ejecutar la planificación. Pero como en Chile ni el Estado
se había destruido, ni existía el partido único del proletariado, los sectores partidarios
de la vía directa veían la solución en crear las condiciones de asalto armado al poder
para resolver el problema. Un sector del Partido Socialista y del MAPU consideraba
que la victoria electoral de 1970 era artificial y que el proceso acabaría en lo “normal”,
la insurrección armada de los trabajadores. Para el Partido Comunista, el Partido
Radical y otros sectores del Partido Socialista y del MAPU se trataba de evitar o
retrasar al máximo el enfrentamiento armado, al tiempo que desarrollaban un proceso
de transformaciones hacia el socialismo sin guerra civil.
En cuanto a las condiciones políticas en que se produce la experiencia chilena
hay que tener en cuenta un factor fundamental, el hecho de que como consecuencia de
las elecciones que llevan a la presidencia a Allende, la Unidad Popular controla el
Ejecutivo, pero no el Congreso. Por ello, la historia de la crisis del Estado chileno es la
de la contradicción entre el Ejecutivo y el Congreso, al entrar en conflicto la clase
obrera con los sectores medios que la han apoyado, en un principio, en el
nombramiento de Salvador Allende como Presidente. La cohesión del aparato estatal se
descompone en la medida que los sectores sociales que controlan sus instituciones
(gobierno, judicatura, fuerzas armadas, burocracia) entran en conflicto abierto.
En las reflexiones que sobre la vía chilena hace Joan E. Garcés353 plantea que:

“la vía pacífica hacia el socialismo tiene sentido en la medida en que se refiere a
la permanencia de mecanismos de control social a lo largo del período de transformación de
la estructura anterior de dominación, suficientemente poderosos para imponerse a las
manifestaciones anómicas y desordenadas”.

El consejero de Salvador Allende define lo que es el núcleo de la vía pacífica al


socialismo, y que consiste en:

353
Ibíd, págs. 136-143

319
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“no encontrar en el hundimiento brusco del poder ordenador y director de un


aparato del estado el medio para invertir las relaciones entre las clases sociales y establecer
un Estado de carácter popular o proletario”.

Luego expone cuales deben ser las condiciones que deben darse para que un
movimiento popular alcance la dirección del Estado sin previa guerra civil. En primer
lugar, “una forma de Estado que no excluya el acceso al gobierno de las fuerzas
populares”. En segundo lugar, que el movimiento popular adecue “sus tácticas de
lucha de conquista del poder a las que el régimen político tiene institucionalizadas,
legitimadas”. Por último, “que el movimiento popular anticapitalista haya logrado
imbricarse en la estructura social de tal modo que su bloque social alcance una
situación de predominio relativo”, es decir, que pueda controlar la estructura social.
La táctica de la Unidad Popular para neutralizar el aparato coercitivo del
sistema capitalista, en tanto se consolidaban los mecanismos de control popular sobre la
sociedad, fue: la alianza de clases que aislase a la burguesía vinculada a los intereses
americanos (control social); la contención de los factores interesados en desequilibrar el
sistema económico (control y ordenamiento de las relaciones económicas); evitar el
desmoronamiento del aparato estatal existente en tanto la clase obrera no pudiera
reemplazarlo por otro (control político y legitimación del gobierno). Entre septiembre
de 1970 y mediados de 1972, el proceso en el reemplazamiento de la estructura de
dominación burguesa por la obrero-popular no pudo ser detenido. Sin embargo, la
presión de las fuerzas contrarrevolucionarias internas y externas, y ciertos errores
tácticos de la Unidad Popular lograron alterar los fundamentos de esa vía y la llevaron
al fracaso.
El PCE es consciente desde el primer momento del significado y trascendencia
que representa la experiencia chilena reconociendo que:

“es la primera vez que en Chile y fuera de Chile triunfa en las urnas un programa
en el que se incluye de manera concreta la sustitución del sistema capitalista por el poder
popular”354.

Pero también toman conciencia de los graves obstáculos que las fuerzas
reaccionarias ponen desde el primer momento a la vía democrática al socialismo.

354
Juan Gómez, La victoria electoral en Chile. Un momento de la lucha antiimperialista, Mundo Obrero, 30 de septiembre de
1970

320
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En los primeros meses de afianzamiento del proceso chileno, el PCE muestra su


satisfacción tanto por las medidas adoptadas por el gobierno de la Unidad Popular
como por el avance electoral que experimenta en las elecciones municipales de abril de
1971 y no puede reprimir el expresar la analogía existente entre el proceso chileno y la
vía que los comunistas españoles proponen para alcanzar el socialismo 355.
Una reflexión más profunda sobre la experiencia chilena, cuando ha
transcurrido ya año y medio desde la victoria de Salvador Allende, se encuentra en una
entrevista de Nuestra Bandera hecha a Santiago Carrillo a su regreso de la celebración
del cincuentenario del Partido Comunista de Chile 356. El secretario general del PCE es
plenamente consciente de que la experiencia chilena en curso representa la puesta en
práctica, por vez primera, de una nueva vía de acceso al socialismo, de la vía que su
partido está defendiendo desde hace varios años, y deja bien claro en qué consiste lo
novedoso de la nueva vía:

“la diferencia principal entre el proceso chileno y otros procesos revolucionarios


socialistas, consiste en que estos últimos resolvieron, en primer término, el problema del
aparato del Estado. Es decir, derribaron, por la violencia, el aparato de Estado burgués, le
reemplazaron por el aparato de Estado revolucionario (...) la victoria posterior la decide el
acierto de las transformaciones económicas, culturales y sociales.

En Chile las fuerzas socialistas han llegado al gobierno sin destruir el aparato de
Estado burgués, incluso apoyándose hasta cierto punto en él; sin desarmar políticamente a
la oposición”.

Carrillo se expresa, en este caso, de una manera diferente a como lo hace


cuando en sus informes al Comité Central o a los Congresos del PCE se refiere a la vía
pacífica al socialismo. La seguridad y el aplomo que muestra en estos últimos para
teorizar sobre la nueva vía al socialismo, es sustituida por las dudas de quien es
espectador de un proceso histórico en marcha rodeado de múltiples dificultades. Ahora
Carrillo se expresa diciendo que:

“se trata de ver si, utilizando los resortes del gobierno y apoyándose resueltamente
en las masas populares, es posible realizar una serie de transformaciones económicas,
culturales y sociales, cuya acumulación cree tan profundos cambios en la correlación de
fuerzas que permita posteriormente, a través de una serie de modificaciones, transformar

355
Jesús Izcaray, Las elecciones municipales en Chile, Mundo Obrero, 17 de abril de 1971
356
La experiencia de Unidad Popular en Chile (entrevista a Santiago Carrillo), Nuestra Bandera, número 68, primer trimestre de
1972, págs. 34-5

321
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

también el aparato del Estado de manera que éste devenga un puntal seguro de las
transformaciones socialistas”.

Esta condicionalidad en su manera de expresión se transforma, poco después, en


la duda sobre uno de sus argumentos más queridos cuando se refiere a la viabilidad de
la vía pacífica al socialismo: el cambio de la correlación de fuerzas en el ámbito
mundial, con el avance imparable del campo socialista. Y así, el proceso chileno:

“sólo se hace posible cuando el campo socialista se ha transformado en una fuerza


mundial determinante (...) cuando la resistencia nacional y la solidaridad internacional son
suficientemente fuertes para contrarrestar complots y opresiones imperialistas”.

Pero, plantea el interrogante: “¿Estamos ya en Chile en ese momento?”, y


avanza una respuesta que desmiente la firmeza de sus teorías: “Los hechos darán la
respuesta”.
La percepción de los peligros que acechan a la experiencia chilena, y que
expone en esta entrevista, no sólo le hacen ser cauto, sino anticiparse al peor de los
desenlaces y cubrirse ante las consecuencias que se derivarían, indicando que:

“incluso si esa experiencia concreta fallase eso no significaría definitivamente que


la concepción de base sea errónea”.

Tras el golpe de Estado militar del 11 de septiembre de 1973, aparecen más


reflexiones sobre la experiencia chilena. Contrastarán en la profundidad de las
consecuencias las que extrae el PCE y las del PCI. Evidentemente el contexto político
en el que actúan es muy diferente y esta circunstancia no deja de pesar en los análisis.
El título del artículo de la primera reflexión que hace el PCE sobre el golpe de
Pinochet, por medio de su secretario general, es sintomático de cuál es la primera
preocupación del PCE en esos momentos, además de la solidaridad con las fuerzas de
izquierda chilenas objeto de una sangrienta represión. El artículo en cuestión lleva por
subtítulo: “La vía democrática y pluralista al socialismo sigue siendo tan válida como
antes”357. Y efectivamente, tras hacer una referencia a las previsiones problemáticas
que expresaba en el artículo arriba mencionado, Santiago Carrillo pasa a dejar bien
claro que la vía democrática sigue siendo válida, y que una derrota histórica no refuta
esta estrategia. Para él, la clave de la derrota se encuentra en las condiciones

357
Santiago Carrillo, Tras la experiencia de Chile, Nuestra Bandera, número 72, cuarto trimestre de 1973.

322
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

especialmente negativas en que tuvo que desarrollarse esta experiencia en Chile. La


conquista de la Presidencia con sólo el 36% de los votos, convertía a la Unidad Popular
en minoritaria en el Congreso, lo que la impidió desarrollar una legislación acorde con
sus proyectos de transformación. Esto le lleva a Carrillo a reafirmarse en una de las
conclusiones que ha venido manteniendo, la de que: “

“el socialismo sólo puede triunfar e imponerse cuando conquista el apoyo activo
de la gran mayoría de la población. Y cuando este apoyo se traduce en la composición
favorable del ejecutivo y del legislativo, y – cosa tan importante, sino más – en un apoyo
combativo desde la calle”.

El punto más débil de la experiencia chilena fue, pues, el bloqueo del


Parlamento.
Pero el secretario general del PCE hace además otras reflexiones sobre la
experiencia chilena: La primera de ellas está relacionada con el tema de las fases de la
revolución, planteando “la imposibilidad de quemar las etapas, lo que entraña, por un
lado, evitar toda fuga adelante, toda impaciencia”. La segunda tiene que ver con el tema
de las alianzas, haciendo hincapié en “la importancia esencial de los aliados, la
necesidad de evitar a toda costa el aislamiento de la vanguardia”. La tercera, está
relacionada con el análisis del poder, pues el poder auténtico “no reside en el gobierno
y en la institución legislativa, sino en la naturaleza del aparato del Estado”. Esta
conclusión será la que sostendrá Poulantzas358, y para lo que se apoyará, entre otras, en
la experiencia chilena, cuando indica que una ocupación del gobierno por la izquierda
no significa el control automático de los aparatos del Estado; y que en caso de control
de alguno de ellos, no significa que controle los que desempeñan el papel dominante en
el Estado, pues la organización institucional de éste permite a la burguesía permutar el
papel dominante de un aparato a otro no ocupado por la izquierda. La cuarta y última
reflexión sobre la experiencia chilena, es una consecuencia también mencionada, a
veces, por Carrillo como una eventualidad no descartable en el proceso de transición al
socialismo, la necesidad del empleo de la violencia. En este sentido insiste en que:

“(hay) que evitar la confusión entre vía democrática y vía pacífica. Por la vía más
democrática imaginable no puede excluirse, de ningún modo, momentos de violencia
provocados por la reacción frente a los que hay que oponer la fuerza, en interés de la
revolución y de la democracia misma”.

323
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Más tarde, Carrillo vuelve a referirse a la experiencia chilena y aporta dos


reflexiones a mayores sobre ella:
“El día que un Gobierno socialista exista en España, si la mayoría del pueblo está
contra él tendrá que retirarse a tiempo, antes de que la tensión político-social le exponga a
caer bajo un golpe fascista, con la perspectiva de recuperar el apoyo popular y volver al
Poder.

Pero si ese Gobierno tiene la mayoría con él, los comunistas españoles no
necesitamos inspirarnos en ningún ejemplo extraño, haremos como en el 36; una política de
ofensiva revolucionaria para derrotar por la fuerza a los que no se sometan a la voluntad
democrática del pueblo”359.

Ambas consideraciones las mantendrá posteriormente en el libro-entrevista de


Régis Debray y Max Gallo pero la segunda de ellas expuesta de manera más
matizada360.
Es la primera vez que, con motivo de los análisis sobre la experiencia chilena, el
PCE se refiere claramente a la posibilidad de alternancia en el poder con las fuerzas
burguesas en la etapa de transición al socialismo, pues hasta este momento los
discursos en torno a ese momento daban a entender que, una vez iniciada la transición,
no cabía el retorno, aunque sólo fuese porque no se concebía que la mayoría del pueblo
retirase la confianza a un gobierno de izquierdas. Si desde un punto de vista de las
garantías democráticas esta nueva actitud suponía un avance en las posiciones del PCE,
en cuanto que jamás ningún partido comunista había abandonado el poder por una
derrota electoral, aunque también es verdad que tampoco se había ensayado nunca la
vía democrática al socialismo; sin embargo, esto debería obligar al PCE a profundizar
en su estrategia, pues no había respuesta a cómo sería la transición al socialismo si se
produce una continua alternancia en el poder con la burguesía.
El PCI es más sensible aún que el PCE a la experiencia chilena, entre otras
cosas porque él si es una alternativa real de poder y se da cuenta perfectamente del peso
del imperialismo y la resistencia que éste va a oponer a la existencia de un modelo
exitoso de paso al socialismo por vía democrática, ya que su ejemplo podría ser más
peligroso a la dominación burguesa que el modelo soviético.

358
Nicos Poulantzas, Estado, poder y socialismo, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1979, págs. 166-7
359
Santiago Carrillo, Hacia el post-franquismo, op. cit., pág. 114
360
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., págs. 227-8

324
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Berlinguer rechaza cualquier tentación de abandonar la vía democrática al


socialismo como consecuencia del adverso desenlace de la experiencia del gobierno de
Unidad Popular de Chile, y por el contrario expresa que:

“si los grupos sociales dominantes intentan romper el marco democrático, dividir
en dos el país y desencadenar la violencia reaccionaria, esto nos debe de impulsar aún más
a mantener fuertemente en nuestras manos la causa de la defensa de las libertades y del
progreso democrático, a evitar la división vertical del país y a esforzarnos con mayor
decisión, inteligencia y paciencia a aislar a los grupos reaccionarios y a buscar todo acuerdo
y toda convergencia posibles entre las fuerzas populares”361.

Y más explícitamente aún, cita a Luigi Longo para afirmar que:

“la eventualidad del recurso a la violencia reaccionaria no debe llevarnos a tener


una dualidad de perspectivas y de preparación práctica”362.

Berlinguer, como Carrillo, planteará la necesidad de saberse retirar a tiempo,


pues como él recuerda, el camino del movimiento obrero no es un ascenso
ininterrumpido:

“siempre hay altibajos, fases de avance a las que siguen fases en las cuales la tarea
es consolidar las conquistas logradas, e incluso fases en las que hay que saber llevar a cabo
una retirada para evitar el desastre”363.

El discurso del PCI se va centrando, a partir del impacto de la derrota chilena,


en la línea política que se va a derivar de dichos acontecimientos, el llamado
“compromiso histórico”, cuya esencia es:

“la preocupación por evitar el fraccionamiento del país en dos partes, la escisión
del Estado (...) (pues) si en Chile no se hubiera producido tal división – de una parte, la
Unidad Popular con su 44%, por otra, todos los demás, comprendida la mayor parte de las
capas medias e incluso ciertos sectores de los trabajadores – el golpe no habría podido
triunfar”.

Ninguna mayoría simple de izquierdas, y Berlinguer utiliza el 51%, refiriéndose


con ello a una minoría que puede dominar el Parlamento, puede garantizar la labor de
transformación socialista, por ello plantea:

361
Enrico Berlinguer, La “cuestión comunista”, Ed. Fontamara, Barcelona, 1977, pág. 148
362
Ibíd, pág. 148
363
Ibíd, pág. 151

325
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“la necesidad de buscar, de construir, una alineación social, política y también de


gobierno que, al no ser reducible, por la amplitud de su base, a una simple mayoría
parlamentaria, proteja al país de cualquier aventura reaccionaria y garantice la renovación
de la sociedad.

Esto es lo que nosotros entendemos por compromiso histórico”364.

Berlinguer intentará demostrar, por una parte, que la nueva línea política de los
comunistas italianos ya estaba contenida en los acuerdos del XIII Congreso del PCI,
celebrado en 1972, en los que se indicaba que:

“la salvación del país, el futuro de la República, la renovación de la sociedad sólo


son posibles si se produce una confluencia, una colaboración, un entendimiento entre las
tres grandes componentes populares italianas: la comunista, la socialista y la católica”365.

Y por otra parte, mantiene que el “compromiso histórico” sigue siendo un


camino al socialismo, aunque aún más gradualista, pues la nueva línea abre un proceso
que:

“tiende a salir de la lógica del capitalismo, en cuanto ese proceso comporta – en la


organización económica y social del país, en la vida del Estado, en la naturaleza del poder,
en los hábitos de vida y en las formas de pensar – la introducción de elementos nuevos, que
nosotros llamamos elementos de socialismo”366.

Los dirigentes comunistas italianos son explícitos al respecto, lo que proponen


con la fórmula del compromiso histórico no es una alternativa de izquierdas, sino una
alternativa democrática, y la diferencia reside en el tipo de bloque social que
fundamenta una u otra alternativa; en el segundo caso se trata de:

"implicar en un proceso de transformación democrática a estratos de las clases


intermedias hoy ligados a posiciones parasitarias o de privilegio"367

La nueva línea política adoptada por el PCI con base en los acontecimientos de
Chile recibe la comprensión y aceptación de sus colegas españoles368 que no dejan de
contemplarlos como el partido que marca la pauta en la vía democrática al socialismo.

364
Ibíd, pág.170
365
Ibíd, pág. 168
366
Ibíd. Pág. 308
367
Mesa redonda de los principales dirigentes comunistas italianos en torno a la política del PCI publicada por Rinascita (24/1/75) y
recogido en Máximo Loizu, ¿Qué es el compromiso histórico?, op. cit., pág. 103
368
Artículos de Santiago Álvarez y Santiago Carrillo en Mundo Obrero de abril y julio de 1975

326
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Sea como fuere, a la altura de 1973 la evolución de algunos partidos


comunistas, fundamentalmente pertenecientes a Europa occidental, les está llevando a
lo que pronto se conocerá como eurocomunismo y que condensará, durante un cierto
tiempo, el conjunto de transformaciones que dichos partidos habían venido
manteniendo a lo largo de un dilatado periodo. Sin embargo, en esos momentos se
habían producido ya dos hechos importantes para la nueva estrategia de los partidos
comunistas de los países capitalistas desarrollados. Por un lado, en agosto de 1968, la
invasión de Checoslovaquia había acabado con toda esperanza de una evolución de los
países del socialismo realmente existente en la dirección de una mayor
democratización, ni siquiera la evolución económica de la Unión Soviética permitía
hablar, como hasta el XXII Congreso del PCUS, de una victoria por emulación del
sistema socialista sobre el capitalista. Por otro lado, la primera experiencia real de
transformación socialista por la vía democrática se había saldado con una sangrienta
respuesta de las fuerzas reaccionarias que, a pesar de todos las explicaciones alegadas
por partidos como el PCE o el PCI, no dejaba de ser una temible advertencia sobre las
medidas hasta donde estaba dispuesta a llegar la burguesía en la defensa del sistema
capitalista. El peso histórico de ambas experiencias no parecía dejar lugar para mucho
optimismo sobre la posibilidad de éxito de la nueva estrategia comunista en Occidente.

La revolución de los claveles

Por la rapidez con que se suceden los acontecimientos parece que se acelera la
historia, y el PCE intenta seguir ese ritmo que durante el año 1974 tiene varios frentes:
la entrevista de Carrillo con Berlinguer en Roma, en febrero, con la que se abre una
nueva etapa de las relaciones entre ambos partidos; la revolución de los claveles, en
abril, en Portugal; y la presentación, en París, de la Junta Democrática en julio.
La importancia de los acontecimientos portugueses en relación con el desarrollo
de la situación en España y de las posiciones del PCE es evidente en cuanto que,
además de la proximidad geográfica, se daba una cierta similitud en torno a dos
parámetros clave: por un lado, en ambos países la coyuntura era la del fin de unas
largas dictaduras, lo que a pesar de las diferencias existentes planteaba el mismo
problema de cómo y en qué sentido finalizar una etapa que se había agotado; por otro
lado, la principal fuerza de oposición en ambos países eran los comunistas, con
vocación de impulsar el período turbulento de cambio por una vía socialista. La vía

327
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

democrática al socialismo ensayada en Chile había sido yugulada por un golpe militar,
pero en otras partes del mundo se imponían regímenes cercanos a la Unión Soviética.
La revolución portuguesa terminó siendo encauzada por una vía que la llevó a un
régimen político de democracia política y economía de mercado, pero hasta un cierto
momento existió la posibilidad de un desarrollo diferente, posiblemente hacia un
régimen de democracia popular similar a los existentes en el este de Europa. Y no es
posible negar que dependiendo de cual alternativa triunfase las repercusiones en la
inminente transición en España serían diferentes.
El 25 de abril de 1974 se produjo un movimiento militar que acabó con las
instituciones salazaristas. Las razones que están detrás de este movimiento son la
conciencia de que las guerras coloniales, que suponían una importante sangría humana
y económica para el país, no podían ser resueltas mediante una victoria militar y que se
imponía, por tanto, una solución política.
El Movimiento de las Fuerzas Armadas que llevó a cabo la revolución de los
claveles nació como una “vanguardia” de oficiales comprometidos, minoritarios en el
conjunto de la oficialidad. Tomado el poder, y con unas clases dominantes sin
instrumentos eficaces de intervención en el campo político, el MFA se encontró entre
dos opciones, ejercer un bonapartismo reformista o dejar el poder a unas masas sin
organización, y optó por una síntesis imposible: la posibilidad de celebrar elecciones
libres a la vez que ejercía el control político por su parte.
La revolución pasó por tres etapas diferentes, condicionadas por la resolución
de dos problemas fundamentales: dar una salida al problema colonial, origen y motor
inicial de la revolución; y definir el régimen político que debía sustituir a la dictadura.
En la primera etapa, entre el 25 de abril y el 30 de septiembre de 1974, se desarrolla el
pulso entre el general Spínola, que ocupa la presidencia de la República, y el MFA en
torno a la manera de resolver la cuestión colonial, y acaba con la dimisión de Spínola
tras el fracaso por reducir al MFA por la fuerza. La segunda etapa se desarrolla entre el
30 de septiembre de 1974 y el fracaso del intento de golpe militar de los spinolistas y la
extrema derecha el 11 de marzo de 1975. A pesar de su victoria, el MFA se divide en
tres fracciones: los moderados, políticamente situados a la izquierda del Partido
Socialista, pero alejados del PCP, que defendían el pluralismo de la revolución; la
fracción goncalvista partidaria de una mayor radicalización y rapidez en la revolución
que se alió estrechamente con el PCP; la tercera corriente se articulaba en torno al
comandante Saraiva de Carvalho y se inclinaba por un socialismo no burocrático

328
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

apoyado en un sistema consejista, inclinando sus simpatías hacia los grupos a la


izquierda del PCP. En la tercera etapa, entre el 11 de marzo y el 25 de noviembre de
1975, se produce la resolución definitiva del contencioso en torno al tipo de sistema
social del que se dotaría Portugal, la tensión subiría rápidamente de nivel hasta que el
choque militar de finales de noviembre da la victoria definitiva a los moderados.
El Partido Comunista Portugués era la fuerza hegemónica en el movimiento
obrero organizado después de ser la principal fuerza antifascista durante 48 años. Fue
un partido que permaneció incondicionalmente fiel a la Unión Soviética, apoyando, por
ejemplo, la invasión de Checoslovaquia. La base de su política se basaba en pasar por
la etapa de la revolución democrática y nacional para llegar al socialismo. A partir del
25 de abril de 1974, el PCP se pegó al MFA, en concreto a la fracción goncalvista,
siendo el partido que más se benefició de está alianza con los militares, alianza que
todos los partidos políticos practicaron. La política seguida por el PCP fue la de
impulsar el frentismo e intentar hegemonizar las fuerzas democráticas impulsando una
organización unitaria ya existente antes del 25 de abril, el MDP/CDE, y utilizando la
Intersindical, cuya estructura controlaba ya antes de esa fecha. El MDP/CDE fue
utilizado para proceder a un rápido control del poder municipal antes de la celebración
de elecciones y para atraer a la clase media y los sectores obreros no comunistas. En
un principio el PCP adoptó una postura moderada y responsable frenando las
principales huelgas y luchas obreras mientras mantenía un pulso con la extrema
izquierda y el Partido Socialista por la hegemonía entre la clase obrera.
El rápido auge del PCP y el control que empieza a ejercer sobre las estructuras
políticas del Estado es contestado por los sectores moderados y la derecha, que
encuentran en el PS el instrumento más adecuado para la contraofensiva, especialmente
después de su victoria en las elecciones de abril de 1975. Este partido, que contaba con
una escasa implantación en el interior antes del 25 de abril, recibió igualmente una
importante ayuda internacional, no solo de la Internacional Socialista sino también de
sectores liberales y conservadores, interesados en frenar el avance imparable del PCP
en la conquista de diversas parcelas del poder del Estado.
En abril de 1975, las elecciones para la Asamblea Constituyente son ganadas
por el Partido Socialista con el 38% de los votos, frente al 13% de los comunistas, y a
partir de ahí los socialistas encabezan una ofensiva, apoyándose en el conjunto de los
sectores refractarios a la revolución, para desarticular el MFA y encauzar aquélla hacia
los modelos de regímenes políticos vigentes en la Europa occidental.

329
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Si a partir del 11 de marzo, con la derrota definitiva de los spinolistas, se había


acelerado el proceso revolucionario con una serie de medidas económicas
(nacionalizaciones, reforma agraria) y políticas (IV gobierno provisional más a la
izquierda, pacto entre el MFA y los partidos políticos), la victoria de los partidos
moderados (PS y PPD) en las elecciones de abril llevó al enfrentamiento directo entre
el Partido Socialista y los sectores moderados por un lado, y el PCP y los sectores
revolucionarios, por el otro.
En este enfrentamiento destaca el decreto por el que se establece la Intersindical
como única organización sindical y la toma de posición clara de los comunistas y sus
aliados militares, así como la extrema izquierda, de rechazar la Asamblea Constituyente
y el desarrollo del proceso revolucionario a través de cauces electorales, dada su
situación minoritaria derivada de las elecciones de abril. A partir de septiembre, el PCP
efectuó un giro a la izquierda apoyando un cierto número de luchas obreras y de
ocupaciones de tierras. El modelo socialista que proponía era el vigente en la Unión
Soviética.
Por su parte el Partido Socialista abandona el IV gobierno provisional y los
militares moderados terminan por desbancar a los goncalvistas de la dirección militar.
La profunda convulsión de este periodo concluye con la victoria de los moderados tras
el choque militar del 25 de noviembre, lo que permitió a las fuerzas militares lanzarse
no sólo contra el partido comunista, sino también contra el conjunto del movimiento
popular, iniciándose en esa fecha la recuperación del aparato estatal por la burguesía
Desde el PCE la revolución portuguesa es vista, en un principio, como el
ejemplo práctico de lo que propugnan los comunistas para España. Ya se ha visto que
lo mismo ha dicho el PCE cuando se desarrollaba la Primavera de Praga y durante el
gobierno de la Unidad Popular. Se trata de un claro ejemplo de la necesidad de vincular
sus propuestas a algún modelo exitoso.
Desarrollada la revolución poco después de la celebración del Pleno ampliado
que celebra Comité Central el PCE en 1974, no pudo ser, por tanto, objeto de análisis
en el informe que presenta Carrillo en dicho Pleno, pero sí es tomada en cuenta en la
introducción que se hace en la publicación de ese informe.
Hay que tener en cuenta que son los primeros momentos de la revolución, y
Carrillo presenta la revolución portuguesa como la convergencia de tres corrientes: el
movimiento obrero y popular, el movimiento de los capitanes, y la actitud del sector
más dinámico y liberal del capitalismo portugués, que se concreta en la composición

330
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del gobierno provisional. Esta convergencia es presentada, entonces, como una


solución semejante “en esencia a la que al Partido Comunista de España viene
presentando como la solución para pasar de la dictadura a la democracia en España, a
nuestro pacto para la libertad”369. La revolución de los claveles es utilizada, en los
primeros momentos, por los comunistas españoles para reforzar sus tesis políticas en
cuanto a la forma de terminar con la dictadura en España, intentando desacreditar las
propuestas de los evolucionistas:

"Otra enseñanza de lo que ocurre en el país vecino - que abona el análisis de


nuestro Partido sobre la situación española - es que a partir del régimen dictatorial no puede
producirse ninguna evolución hacia la democracia (...) confirmando que para pasar de la
dictadura a un régimen de libertades es indispensable una ruptura revolucionaria."370.

En su deseo de cargarse de razones no solo se asimila el gobierno provisional


portugués al pacto para la libertad, sino que forzando los argumentos se dice que:
"El golpe militar portugués constituye por su esencia una revolución política muy
similar a la que los comunistas preconizamos en España.

Al levantarse contra el poder dictatorial, el ejército de Portugal se ha hecho


intérprete de los sentimientos y aspiraciones de las más amplias capas de la población
portuguesa - incluidos, claro está, ciertos sectores capitalistas - interesados en acabar con la
guerra en ultramar y en instaurar en el país un régimen democrático"371.

Sin embargo, un año después, la posición del PCE respecto a la revolución


portuguesa ha cambiado y busca tomar distancias respecto a algunos de los
acontecimientos ocurridos en Portugal, así como respecto de las actitudes del Partido
Comunista Portugués, ante la desconfianza que pueda generar entre la derecha que en
España se va comprometiendo con el cambio político. Ahora Carrillo muestra interés
en poner en evidencia las diferencias existentes entre el proceso portugués y el que
propugna el PCE para España. La primera gran diferencia es la actitud de las clases
dominantes, pues mientras que en Portugal no existía una “derecha civilizada”, en
España sí existe una derecha liberal democrática en oposición al franquismo. La
segunda diferencia se refiere a las fuerzas protagonistas del cambio, pues frente al
protagonismo militar en Portugal, en España:

369
Santiago Carrillo, Hacia el post-franquismo, op. cit., pág. 5
370
Gregorio López Raimundo, Reflexiones sobre la anticipación portuguesa, Treball, número 390, 21 de mayo de 1974
371
Ibíd.

331
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“las fuerzas protagonistas de la liberación son los grupos políticos civiles, el


pueblo, la clase obrera. Lo que pedimos a los militares es una neutralidad activa, es decir,
un apoyo a la oposición civil, y no un golpe de Estado”.

Por último, Carrillo marca diferencias con el PCP, tanto en el tema de la unidad
sindical como en el de las elecciones. Para Carrillo quién decidirá si habrá sindicato
unitario o no serán los trabajadores y no el gobierno; y en cuanto a la convocatoria de
elecciones, intenta despejar cualquier duda al respecto:

“por nuestra parte, liquidada la dictadura, establecidas plenamente las libertades,


aceptaríamos fijar el plazo electoral en tres, cuatro meses: el tiempo de hacer un censo
electoral honesto. Las elecciones no nos asustan (...) Y si en esas elecciones nuestra
votación es tan reducida que no justifica nuestra presencia en el gobierno, pues no habrá
problema: pasaremos a la oposición”. 372

La posición del PCE se hace más nítida tras las elecciones del 25 de abril de
1975, tomando claramente posiciones en contra de la línea del PCP y, por supuesto de
la extrema izquierda, para posicionarse cerca del proyecto del PSP, proyecto que como
hemos visto conduce a consolidar un régimen democrático occidental alejando la
perspectiva del socialismo en las dos variantes que más peso tienen en Portugal, la de
una democracia popular o la de un nebuloso consejismo. Sin embargo, o el PCE se
engaña en sus análisis o simplemente disfraza la realidad, pues si la crítica al PCP es
diáfana al constatar que el pueblo portugués “no quiere saber más de dictaduras de
cualquier tipo, quiere vivir en un régimen de libertad democrática. Es decir los
portugueses quieren el socialismo y la democracia”, sin embargo, interpreta los
resultados electorales erróneamente al decir que “más de la mitad del pueblo portugués
se ha pronunciado por los partidos favorables a una orientación socialista”373
Conforme se intensifica el enfrentamiento entre la línea revolucionaria y la
moderada en Portugal, que tendrá su desenlace el 25 de noviembre, la posición del PCE
se va alejando de la primera y aumentando sus críticas a los diversos componentes de la
misma. En declaraciones de Carrillo al Nouvel Observateur374, después de reconocer el
mérito de los militares portugueses les crítica su tendencia a considerarse cada vez más
como los únicos protagonistas de la revolución.

372
Santiago Carrillo, El camino que propone la Junta es el único que puede conducir a un cambio sin violencias sangrientas,
(discurso en una reunión de militantes), Nuestra Bandera, número 79 y 80, marzo-junio de 1975, pág. 9-10
373
Santiago Carrillo entrevistado por “Rinascita”, Mundo Obrero, 1ª semana de junio de 1975

332
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las mismas preocupaciones y críticas se vuelven a verter esta vez


conjuntamente por dos de los grandes representantes del eurocomunismo, Carrillo y
Berlinguer, en el acto conjunto celebrado en Livorno, y que es considerado como el
acta fundacional de esta corriente. La crítica al PCP y el claro distanciamiento de los
acontecimientos de Portugal también son una de las señas de identidad del
eurocomunismo. Por encima de las palabras, posicionamientos como el actual o el que
sostuvieron ante la invasión de Checoslovaquia suponen una clara toma de posición de
que no es aceptable cualquier expediente para acceder al socialismo y mantenerle, y de
que el valor concedido a la democracia no es simplemente instrumental. Podría decirse
que en este sentido el eurocomunismo había superado esta prueba claramente, pero la
que no superaría sería la de acceder al socialismo a través de la democracia.
Será Manuel Azcárate quien marque definitivamente las diferencias al afirmar
que:

“No se trata de oponer “un” socialismo a “otro”; o una vía para alcanzarlo, a otra
más rápida o más lenta. Se trata de que, en nuestra Europa en este último cuarto de siglo
XX la única vía verdadera para avanzar hacia el socialismo es la del desarrollo de la
democracia”375.

El PCE remata esta tesis, una vez derrotada definitivamente la línea


revolucionaria, con la de que Portugal no reunía las condiciones objetivas necesarias
para pasar al socialismo:

“Una marcha forzada al socialismo, sin tener en cuenta la voluntad y el estado de


conciencia del pueblo, aparecía como prematura y, por tanto, como imposible: por las
circunstancias y las modalidades en que nació esa revolución, por la estructura de la
sociedad portuguesa y de su Estado, por las corrientes ideológicas que la cruzan, por el
nivel de conciencia social prevaleciente en vastas masas de la población. Esto sin referirnos
al contexto exterior que también cuenta”.376

Pero también con la acusación de que ha sido la irresponsabilidad de la extrema


izquierda la que ha frustrado la revolución portuguesa377

374
Mundo Obrero, 1ª semana de julio de 1975
375
Manuel Azcárate, Solidaridad con Portugal, Mundo Obrero, 3ª semana de septiembre de 1975
376
Santiago Álvarez, Portugal, Mundo Obrero, 1ª semana de octubre de 1975
377
Santiago Álvarez, Solidaridad con el propósito de salvar la revolución portuguesa, Mundo Obrero, 3ª semana de octubre de
1975

333
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

334
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA JUNTA DEMOCRÁTICA

El asesinato de Carrero Blanco en diciembre de 1973 hace que el proceso


político sufra una aceleración. La política del gobierno del Opus Dei, entre 1969-1973,
bajo su presidencia, se había caracterizado por el aumento de la represión con el
objetivo de contrarrestar la actividad de la oposición democrática y sobretodo del
movimiento obrero. El asesinato de Carrero supone un golpe fundamental para la
continuidad del régimen y eso es percibido claramente por toda la oposición.
Carrillo comprende que es urgente concretar un acuerdo entre lo que él
denomina centrismo y las fuerzas de oposición al franquismo nucleadas en torno al
PCE. En el verano de 1973 se había entrevistado en París con el abogado García
Trevijano. Ambos tenían interés en llegar a un acuerdo. García Trevijano parecía
representar a algunos círculos empresariales que, preocupados por la evolución de la
situación política, querían llegar a un pacto social. El PCE, sin embargo, que ve en
estos contactos la oportunidad de concretar su acuerdo con el centrismo, lo que propone
es un pacto político, es decir, busca la plasmación de su pacto para la libertad, que evite
la salida juancarlista.
A partir de esta entrevista se inicia el contacto con diversas personalidades
políticas, tanto por parte de García Trevijano, como por parte de los dirigentes
comunistas del interior. El plan inicial que nace de estas gestiones, a partir de un
organismo en el que todos sus miembros figuran a título personal, consiste en proponer
a don Juan de Borbón, heredero genuino al trono, su apoyo a una regencia con un
gobierno provisional que consultase al pueblo sobre la forma de régimen. Aceptada, en
un principio, esta propuesta por D. Juan de Borbón, sin embargo, a última hora,
cuando debiera de hacerse público, en junio de 1974, un documento en el que D. Juan
se propondría como árbitro con un programa que estableciese un gobierno provisional,
la legalización de todos los partidos, y la consulta sobre la forma de gobierno, aquél se
echa atrás y todo el plan queda desbaratado.
Sin embargo, ante esta eventualidad, y dada la delicada situación política en
España, con la hospitalización de Franco y la asunción de poderes provisionales por
Juan Carlos, la coordinadora política decidió ir a la constitución de una Junta
Democrática, que hizo su presentación pública, en París el 30 de julio de 1974, de la
mano de Santiago Carrillo y Calvo Serer.

335
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Pero, la Junta Democrática no aglutinaba al conjunto de la oposición


antifranquista. Los contactos mantenidos con otras fuerzas que iban desde la
democracia cristiana de Ruiz Giménez al PSOE no dieron los resultados apetecidos. La
razón de fondo para su no participación parecía estar en el temor a terminar haciendo
de satélites del PCE. En la Junta, pues, no figuraban ni el PSOE, ni el PNV, ni la
democracia cristiana, ni tampoco parte de la extrema izquierda; y además, un sector de
la coordinadora catalana se oponía a la Junta.
Los objetivos que el PCE busca con la constitución de la Junta y la manera en
que la concibe son descritos por Azcárate en los siguientes términos:

"La Junta Democrática, con una composición muy amplia y heterogénea, es sin
duda un gran acierto propagandístico: en ella caben todos a condición de que asuman
colaborar con los comunistas y aceptando, por parte de éstos, cierto grado de hegemonía, es
un esquema de unidad parecido al que se había utilizado para conseguir los gobiernos de
Europa oriental. Ello supone no hacer gran esfuerzo para lograr la unidad con los socialistas
y buscar, con ello, una alianza más amplia. Una de las esperanzas de Carrillo era que el
PCE estableciese cierta hegemonía en la oposición española, y para ello hacia falta, desde
el inicio, colocar a los socialistas en una posición secundaria"378

En estas condiciones, la Junta Democrática va haciendo suyas, con otro


lenguaje, las posiciones del PCE, como ya empieza a notarse en la declaración con que
se presenta en público. En dicha declaración379 se plantea que el objetivo de la Junta
Democrática consiste en impedir “la prolongación de la dictadura a través de la
Monarquía del Régimen”, lo cual es posible en esos momentos gracias a:

“la convergencia en la libertad de las aspiraciones morales y materiales de las


clases trabajadoras, de la alta burguesía capitalista, de las burguesías regionales, de los
profesionales y los intelectuales”.

Esta coalición de fuerzas sociales se enfrenta a la solución juancarlista, que es


vista como el intento continuista del régimen una vez desaparecido Franco, y que apoya
“el sector político de la burocracia del Estado, hoy gobernante, y ciertos círculos de
negocios que se alimentan de él por la corrupción”.
Entre los puntos del programa que propugna la Junta Democrática se encuentran
la formación de un gobierno provisional, la amnistía, la legalización de todos los

378
Manuel Azcárate, Luchas y transiciones, op. cit., pág. 132
379
Declaración de la Junta Democrática de España al pueblo español, Nuestra Bandera, número 76, septiembre-octubre de 1974

336
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

partidos políticos, el reconocimiento de los derechos y libertades democráticas, el


reconocimiento de la personalidad política de los pueblos catalán, vasco y gallego, la
celebración de una consulta popular para elegir la forma definitiva de Estado, y la
integración de España en las Comunidades Europeas. Como puede observarse, su
núcleo es el programa contenido en el pacto para la libertad impulsado por el PCE.
Al final del documento, después de hacer un llamamiento a las fuerzas armadas,
la jerarquía eclesiástica y a las fuerzas políticas no integradas en la Junta, pide al
pueblo español que “permanezca atento a la convocatoria de acción democrática
nacional que lanzará la Junta Democrática de España en el momento político
oportuno”. Esta es la forma en que el PCE introduce en el planteamiento de la Junta su
“Huelga Nacional” como manera de conquistar las libertades democráticas, y que ahora
debe llevarse a cabo bajo la dirección de la Junta Democrática.
El PCE piensa que su estrategia de acabar con la dictadura mediante una huelga
nacional es posible, lo que significaría que la iniciativa política en la transición estaría
del lado de la oposición con un papel fundamental de los comunistas. Por esta razón en
el Pleno de su Comité Ejecutivo, celebrado en enero de 1975, se hace un llamamiento a
los militantes para “colocar la preparación de la Huelga Nacional como el objetivo
central de toda su actividad”380. Casi un año después de su constitución la Junta hace
su primer ensayo de acción democrática limitado a Madrid los días 3, 4 y 5 de junio de
1975 que es considerado satisfactorio; pocos días después tiene lugar una gran
movilización en Euskadi. Esta estrategia en principio tampoco parecía descabellada si
se tiene en cuenta el nivel de movilización alcanzado por el movimiento obrero que en
los últimos años del franquismo pasa a convocar huelgas generales a nivel local como
las llevadas a cabo en Pamplona, Madrid, Bajo Llobregat o el País Vasco entre 1973 y
1974
En abril de 1975 la Junta Democrática hace público un Manifiesto de la
Reconciliación381 que contiene más claramente aún las posiciones del PCE.
Descartando la evolución democrática por la vía de las reformas legales, considera
como inevitable que el paso de un Estado autoritario a uno democrático “supone una
auténtica revolución política” pese a que no altere las estructuras económicas. Además
contiene todo un plan de acción que gira en torno a una serie de actuaciones que

380
Declaración del Pleno del Comité Ejecutivo del PCE, Mundo Obrero, 22 de enero de 1975
381
Junta Democrática de España, Manifiesto de la Reconciliación, Mundo Obrero, 3ª semana de abril de 1975

337
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

culminarán en “una jornada de acción democrática (...) bajo el signo político de la


RECONCILIACIÓN NACIONAL”
Sin embargo, Carrillo intenta disimular el claro protagonismo del PCE en el
seno de la Junta Democrática y llega a declarar que “sobre más de veinte personas que
la integran estamos únicamente dos comunistas. Somos una minoría”382.
Es verdad que por fin el PCE ha conseguido agrupar a un elenco de
personalidades y partidos en torno suyo que le evitan la sensación de aislamiento, por
un lado, y que aparece como la primera plasmación de un organismo unitario en el
ámbito nacional, por otro. También es cierto, que sin ser lo más representativo de cada
tendencia, sin embargo, ha reunido un poco de todo y da la sensación de una coalición
de amplio contenido social y político contra el franquismo. Como indica el propio
Carrillo, la Junta Democrática:

“reagrupa a personalidades muy representativas del movimiento obrero y de los


sectores neocapitalistas; a movimientos nacionales de Cataluña y de Galicia, así como de
las demás regiones de Andalucía y Canarias; al Partido Socialista Popular, al Partido
Carlista, al Partido Comunista, a la Derecha Democrática, a monárquicos y republicanos,
además de ciertas personalidades independientes”383.

Una opinión muy diferente es la sustentada por Solé Tura quién opina que:

“la Junta Democrática era una fantasmada pero que, a pesar de ello, daba una
cierta carta de legitimidad al PCE y le abría contactos y posibilidades de negociación que el
partido, por sí solo, le resultaban mucho más difíciles”384

Pero fuera quedaban importantes fuerzas políticas, entre las que destacaba el
PSOE, que a mediados de 1975 se agruparía en torno a la Plataforma de Convergencia
Democrática, compuesta de 16 partidos y organizaciones sindicales entre los que
sobresalían, además del PSOE, los democratacristianos de izquierda de Ruiz Giménez y

382
Santiago Carrillo, El camino que propone la Junta es el único que puede conducir a un cambio sin violencias sangrientas, op.
cit..
383
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., pág. 23
384
Jordi Solé Tura, Una historia optimista, op. cit., pág. 339. No puede olvidarse que tanto esta opinión como la anterior de
Azcárate se producen cuando ambos dirigentes ya no pertenecen al PCE, y si, evidentemente, el problema de las
memorias es que describen los hechos desde la perspectiva de la situación personal en que se encuentran los autores,
tampoco los documentos de la época dejan de contener elementos propagandísticos.

338
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

el PNV. Era la manera de que se “pudiera negociar un frente común de oposición sin
que los comunistas dictaran los términos”385.
Para el PCE, sin embargo, el motivo principal de esos partidos para no
participar en la Junta Democrática era aislar a los comunistas, como lo expresan en su
análisis de la Plataforma de Convergencia Democrática:

“en la Democracia Cristiana, el PSOE y los integrantes de USDE ha habido


tradicionalmente una tendencia a reducir las alianzas a lo que en Italia se llama el “centro-
izquierda”, excluyendo al Partido Comunista (...)

El ejemplo del Gobierno vasco exiliado confirma dicha tendencia. Controlado por
el PNV – integrante de la Democracia Cristiana – y por el PSOE, a pesar de repetidas e
insistentes demandas, el Gobierno vasco sigue cerrado para el Partido Comunista de
Euskadi”386.

También Carrillo, en sus Memorias, alega el temor a los comunistas como


factor decisivo en la oposición de los partidos mencionados a formar parte de la Junta:

“la Democracia Cristiana y la Socialdemocracia alemana presionaban seriamente a


sus correligionarios españoles para que mantuvieran marginados a los comunistas. Círculos
norteamericanos y alemanes, principalmente, temían que la península ibérica basculará
hacia el comunismo”387.

Igualmente Carrillo 388 rechaza las críticas que se hicieron tanto por la
precipitación en constituir la Junta antes de conseguir el acuerdo de la gran mayoría de
la oposición, como a la propia composición de ésta, y recuerda que estas críticas
provienen de quienes han estado intentando crear un bloque de centro-izquierda con
objeto de aislar al Partido Comunista. Pero su argumento favorito será de nuevo volver
al pasado y asimilar la Junta Democrática al Comité Revolucionario que se convertiría
en gobierno provisional el 14 de abril de 1931, donde figuraron personalidades y
faltaron, también, fuerzas políticas y sindicales. El PCE muestra continuamente la
nostalgia por la oportunidad pérdida para él de aquel momento histórico, y no puede
evitar concebir el próxima final de la dictadura como una reedición de aquellos
momentos, pero con la diferencia de que ahora un PCE más maduro pueda jugar a
fondo el papel histórico que piensa está llamado a desempeñar.

385
Richard Gillespie, Historia del Partido Socialista Obrero Español, Alianza Editorial, Madrid, 1991, pág. 320
386
PCE, Manifiesto Programa del Partido Comunista de España, Editions de la Librairie du Globe (Ebro), París, 1975, pág. 39
387
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 607
388
Santiago Carrillo, El cambio ha empezado ya, Mundo Obrero, 1ª semana de mayo de 1975

339
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Si es cierto que las diferencias entre los programas de los dos organismos
unitarios no diferían gran cosa, sí les separa los medios de para acabar con la dictadura,
y es que, como recoge el Manifiesto-Programa del PCE, la Junta plantea algo que no
recoge la Plataforma:

“la voluntad de organizar una acción nacional democrática, equivalente a lo que


los comunistas hemos llamado la Huelga Nacional, para dar en tierra con la dictadura”389.

Al final, tras diversos contactos entre ambos organismos unitarios, se llegó a


una fusión de ambos en la Coordinación Democrática (más conocida como
Platajunta)390 en abril de 1976. Su programa seguía siendo el de las conquistas de las
libertades democráticas pero con la diferencia sustancial de que la acción nacional
democrática para acabar con la dictadura desaparece del texto y es sustituida por
“acciones y manifestaciones pacíficas”, lo que demuestra que el PCE está dispuesto a ir
desprendiéndose de todos los elementos de la estrategia mantenida hasta ese momento
para acabar con el franquismo. Evitar la marginación del conjunto de fuerzas que van a
negociar la transición a la democracia, e impedir que su legalización sea rechazada o
postergada en el tiempo, se convertirán en el motivo principal de sus preocupaciones en
la nueva etapa que se inicia con la muerte del dictador.
La trayectoria política del PCE, su posición y actuación dentro de un régimen
democrático, que se diferencia de manera clara de toda la etapa anteriormente
estudiada, estará condicionada por la nueva estrategia adoptada. Efectivamente,
coincidiendo con el inicio de la transición política en España se produce el nacimiento
de uno de los fenómenos políticos que marcarán no sólo al PCE, sino a varios partidos
comunistas de los países capitalistas desarrollados, nos referimos al eurocomunismo.
No se trata en realidad de un fenómeno nuevo, sino de la condensación de las
tendencias evolucionistas que se venían dando en esos partidos en años anteriores, y en
el que protagonismo del PCE tendrá gran importancia. Por esta razón, antes de
examinar concretamente el periodo de la transición democrática es necesario
detenernos a analizar con detenimiento lo que significa el eurocomunismo como

389
PCE, Manifiesto Programa del Partido Comunista de España, Editions de la Librairie du Globe (Ebro), París, 1975, pág. 41
390
Los signatarios de Coordinación Democrática son: Comisiones Obreras, Grupo Independiente, Movimiento Comunista, Partido
Carlista, Partido Comunista de España, Partido Democrático Popular, Partido Socialista Obrero Español, Partido
Socialista Popular, Partido del Trabajo de España, Unión General de Trabajadores, Unión Social Demócrata Española,
Izquierda Demócrata.

340
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fenómeno político no circunscrito específicamente a España; entre otras cosas porque


en ese análisis encontraremos algunas de las claves del comportamiento del PCE.

341
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

EL EUROCOMUNISMO

EL NACIMIENTO DEL EUROCOMUNISMO

Diferentes autores se han interesado por el tema y han situado en distintas


fechas y poniendo el acento en distintos acontecimientos, el momento de nacimiento
del eurocomunismo.
Lilly Marcou391, va a poner el énfasis, a la hora de situar la fecha del nacimiento
del eurocomunismo, en el momento en que éste se expresa en las Conferencias que
celebra el movimiento comunista, y desde esta óptica sitúa la fecha en 1969, en la
Conferencia de Moscú, aunque no será hasta la de Berlín, en 1976, cuando se precisen
claramente las que ella considera seis características del eurocomunismo. En esos
momentos, los portavoces de la tendencia que más tarde se conocerá, de manera
impropia, como eurocomunismo serán los partidos comunistas de Australia, España,
Italia, Bélgica, Gran Bretaña y Austria.
Pero hay autores, como Antonio Elorza, que remontan el arranque del
eurocomunismo a la propia fecha del nacimiento del comunismo, pues para él:

“la génesis del eurocomunismo debe arrancar de los problemas, y de los


planteamientos teóricos que acompañan a partir de 1917 al primer proceso de construcción
socialista. Y concretamente de la obra del Lenin postrevolucionario”392.

Joaquim Sempere393 considera su origen en la derrota del movimiento


revolucionario en Occidente en los años 1917-21. Esta derrota sería el origen y el
motivo de un largo proceso de rectificación de la política comunista, que partiendo de
las características reales de la sociedad y el Estado en Occidente fue elaborando una
estrategia y un modelo de socialismo adecuado a esta región del mundo.
Para Santiago Carrillo el punto de arranque de la diferenciación eurocomunista
varía de unos partidos a otros, y se trata de un proceso, no de un momento puntual de
ruptura:

391
Lilly Marcou, El movimiento comunista internacional desde 1945, op. cit., pág. 145-6
392
Antonio Elorza, Eurocomunismo y tradición comunista, en Vías democráticas al socialismo, op. cit., pág. 69
393
Joaquim Sempere, L’eurocomunisme i l’actual etapa d’acumulació de forces, Nous Horizons, número 45-6, julio-agosto-
septiembre de 1978, pág. 43

342
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“para unos, las diferencias comenzaron a hacerse visibles tras el XX Congreso del
PCUS; se acentuaron bruscamente en el 68, con la invasión de Checoslovaquia. Para otros,
los japoneses por ejemplo, el punto crítico se produjo quizá en el momento que empezaron
a manifestarse las diferencias chino-soviéticas”394.

En un plano más concreto, Carrillo sitúa el acta de nacimiento del


eurocomunismo en julio de 1975, en el encuentro que sostuvieron él y Enrico
Berlinguer en Livorno. Sin entrar a analizar su génesis histórica, da unas razones
coyunturales para justificar el encuentro en ese momento:
“Berlinguer quería desbloquear el sistema italiano, y aún permaneciendo fuera del
Gobierno, había conseguido ejercer una influencia real sobre éste. De esa necesidad
histórica surgió la corriente que se llamó ‘eurocomunismo’.

Y también surgió de la necesidad para el PCE de poner fin a la dictadura en


España, (pues) sólo con una línea impecablemente democrática podíamos romper los
comunistas españoles la resistencia social contra nuestro partido”395.

Efectivamente, ya habíamos visto que, en febrero de 1974, se había producido


una entrevista entre los secretarios del PCE y del PCI que cambiaría sus relaciones.
Ahora, en julio de 1975 se firma una Declaración conjunta entre ambos partidos396, a la
que seguirá otra serie de encuentros que servirán para que pueda comenzarse a hablar
del eurocomunismo. Entre ellos se pueden citar el encuentro franco-italiano de Roma,
en noviembre de 1975; la cumbre anglo-francesa de París en mayo de 1976; el mitin
conjunto Berlinguer-Marchais de París, en junio de 1976; la conferencia italo-española
de Roma, en septiembre de 1976; y la cumbre de Madrid entre los partidos comunistas
de Italia, Francia y España, en marzo de 1977.

394
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit., pág. 142
395
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 548
396
En la Declaración conjunta se manifiesta que: “el socialismo puede afirmarse solamente, en nuestros países, a través del
desarrollo y de la plena actividad democrática. Esto tiene como base la afirmación del valor de las libertades personales y
colectivas y de su garantía, la no oficialización de una ideología de Estado, de su articulación democrática, de la
pluralidad de partidos en una dialéctica libre, de la autonomía del sindicato, de las libertades religiosas, de la libertad de
expresión, de la cultura, del arte y de las ciencias. En el terreno económico, una solución socialista está llamada a
asegurar un gran desarrollo productivo, a través de una política de planificación democrática que potencie la coexistencia
de distintas formas de iniciativa y de gestión pública y privada” , Mundo Obrero, 3ª semana de julio de 1975

343
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las explicaciones del eurocomunismo

Si se han fijado diferentes momentos o acontecimientos para fijar el nacimiento


de esta corriente, es porque hay distintas explicaciones sobre las causas de su
formación en los distintos autores que se han ocupado de analizar este tema.
Una primera explicación la ofrece J.M. Bermudo Avila, para quien hay que
enfocar el fenómeno eurocomunista dentro de lo que es intrínseco a la historia del
marxismo, esto es, el desarrollo de sus contradicciones internas, el conflicto de
posiciones desplazadas en su seno. De esta manera:

“en cada momento histórico hay una de dichas posiciones que aparece como
dominante, como hegemónica. Pocas dudas caben respecto a que en los momentos de 1917-
1923 dominaba la posición leninista, avalada no solamente por el argumento de la
revolución triunfante (...) Y no cabe duda de que, en nuestros días, en la Europa Occidental,
es dominante esa posición eurocomunista (...) Como tendencia general ha estado siempre en
el campo socialista; pero su formulación concreta es el resultado de su triunfo sobre la
posición dominante en la fase 1917-1923”397.

Después de analizar la trayectoria del PCI y, especialmente, los cambios


introducidos por Togliatti después de la segunda guerra mundial, este autor llega a la
conclusión de que:

“la raíz del eurocomunismo está en el frentepopulismo, que apareció en los años
cuarenta como la forma de estrategia de contención, a la defensiva, frente al imperialismo
(...) Los esfuerzos de Togliatti por sintetizar el partido de cuadros y el partido de masas
acabaron en el partido adecuado para una política frentepopulista de larga duración”398.

Por lo tanto, no se trata de discutir sobre quién es el inventor o descubridor de


tal formulación, porque ello es plantear falsamente la cuestión de las causas del
eurocomunismo, ya que este es:

“el resultado del desarrollo de la lucha de clases a niveles nacionales e


internacionales (...) es la historia la que ha hecho posible la hegemonía de la alternativa
eurocomunista. Y unos verán en ello pasos delante de la clase obrera; otros lo verán como
reflujo del socialismo”399.

J.M. Bermudo Avila, desde luego, se encuentra entre estos últimos.

397
J.M. Bermudo Avila, Togliatti: entre el eurocomunismo y la dictadura del proletariado, en Monográfico sobre la dictadura del
proletariado, op. cit., pág.101
398
Ibíd, pág. 123

344
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La tesis de este autor sobre la raíz del eurocomunismo es corroborada por el


propio PCI que en su XV Congreso declara que:
"La estrategia de una vía democrática al socialismo y la concepción de una
sociedad socialista basada en la democracia tienen sus raíces en todo el reciente proceso
histórico nacional, aparte de los estudios de Gramsci y de Togliatti sobre las condiciones y
las líneas de avance hacia el socialismo en Italia.

El reconocimiento y la afirmación del valor de la democracia política han sido una


sólida conquista que el movimiento obrero alcanzó ya en la lucha contra el fascismo y en la
Resistencia"400.

Ramón Cotarelo 401, por su parte, se fija en una de las corrientes marxistas más
fecundas en la vertiente teórica, el austromarxismo, para considerarle en ciertos
aspectos como antecesor del eurocomunismo, aunque no responsable de una herencia
directa. Para este autor dos son los temas que pueden haber tenido una cierta influencia.
El primero de ellos son las elaboraciones del autromarxismo, especialmente de Otto
Bauer, en torno al tema del nacionalismo, que vendrían a entroncar con la defensa del
eurocomunismo de la necesidad de vías diferentes al socialismo según las
características de cada país y su rechazo de un centro único internacional que determine
la política a seguir por cada partido. El otro tema sería la teoría de la democracia social
elaborada por el austromarxismo, especialmente por Max Adler, después de la
revolución rusa y como respuesta al rechazo suscitado hacia la dictadura del
proletariado que los bolcheviques habían establecido en Rusia. La fórmula propuesta
para la sustitución del Estado burgués sería una democracia ampliada, con fuerte peso
de las organizaciones sindicales e instituciones de democracia directa.
Pilar Brabo rechaza el entroncamiento del eurocomunismo con el pensamiento
de Bernstein y Kautsky y lo liga, por el contrario, con la reflexión sobre las
consecuencias de la revolución de octubre en el occidente capitalista. Desde este punto
de vista considera que las dos reflexiones más importantes para el eurocomunismo han
sido las de Rosa Luxemburgo y las de Gramsci.
De la primera cree que hay cuatro grandes aportaciones de su producción
teórica que, "en su conjunto, constituyen el meollo del pensamiento que 50 años

399
Ibíd, pág. 124
400
Proyecto de tesis para el XV Congreso Nacional del PCI, Nuestra Bandera, número 97, 1979, pág. 18
401
Ramón García Cotarelo, El comunismo, contenido en la obra colectiva: La izquierda europea. Análisis de la crisis de las
ideologías de izquierda, Ed. Teide, Barcelona, 1985, págs. 128-9

345
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

después de la muerte de Rosa Luxemburgo se ha dado en llamar eurocomunismo"402.


Estas cuatro aportaciones son: el rechazo del reformismo de la socialdemocracia
alemana; la profunda relación que establece entre la democracia y el movimiento
obrero, a partir de la cual establece su crítica a ciertos aspectos de la revolución rusa; el
carácter de masas de la revolución y la relación que concibe entre organización y
espontaneidad; y por último, su concepción del partido, rechazando el blanquismo, la
subordinación mecánica y el ultracentralismo preconizado por Lenin.
Gramsci, por su parte, aportaría, por un lado, "una reflexión todavía más
profunda sobre el carácter del Estado en las sociedades capitalistas europeas, y sobre
las estrategias revolucionarias frente a aquél" y; por otro, su concepción del partido,
que Pilar Brabo sintetiza de la siguiente manera:

"en primer lugar, el Partido no es la revolución, el proceso revolucionario es un


proceso objetivo, que se desarrolla exista o no el Partido. Ahora bien (...) ese proceso
objetivo en la sociedad desarrollada, puede ser neutralizado, aplastado durante decenios, y
no sólo por la fuerza coercitiva del Estado, sino también por su fuerza consensual (...) Por
ello, el partido, para dirigir esa revolución (...) debe adquirir una nueva dimensión, una
dimensión más consciente, una dimensión más pensante, más vinculada aún a las masas y
más capaz de transmitir sus ideas, haciéndolas participar al mismo tiempo en el proceso
revolucionario"403.

Sin embargo, continúa la autora, pese a su importancia, las aportaciones de estos


dos grandes revolucionarios y otros muchos han permanecido ocultas debido al peso
que la ideología stalinista ha ejercido durante todo un largo período de tiempo en el
movimiento comunista.
La misma línea de reconocimiento de la importancia fundamental que para el
eurocomunismo tiene el PCI y las aportaciones de sus grandes dirigentes históricos,
Gramsci y Togliatti, es la que sostienen por su parte Ernesto Laclau y Chantal Mouffe,
los cuales hacen una exposición del eurocomunismo a partir de los cambios producidos
en la propia teoría marxista. Sus tesis corroboran las de Pilar Brabo en el sentido de
desvincular el eurocomunismo de las tradiciones de la II Internacional. Para estos
autores, el marxismo de la II Internacional sistematiza un conjunto de conceptos que
implican el carácter subordinado de la política en un modelo economicista en el cual el

402
Pilar Brabo, “Los orígenes del eurocomunismo”, en Sesenta años en la historia del PCE, Ed. Fundación de Investigaciones
Marxistas, Madrid, 1980, pág. 206
403
Ibíd, págs. 208-10

346
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

curso inexorable de la historia permite la flexibilidad táctica, porque al final se


impondrán las leyes necesarias del desarrollo capitalista.
El leninismo sería una primera brecha, de efectos limitados, en esta tradición,
que va a conducir a la primacía de lo político. Ahora la resolución de las
contradicciones dependerá esencialmente de la lucha política, lo que aportará una serie
de consecuencias en torno al partido, la hegemonía, etc. Pero la concepción leninista es
limitativa porque se refiere sólo al análisis de la coyuntura revolucionaria, es decir:

"La primacía de lo político quedaba reservada a las coyunturas críticas, mientras


que el economicismo continuaba dominando los períodos de estabilidad. La Komintern
vivía a la expectativa de la emergencia de una nueva coyuntura revolucionaria en Europa
que le permitiera poner en práctica su política leninista. En cuanto a los períodos de
'relativa estabilización’, no tenía más política que la de preparar lo mejor posible las
condiciones para el inicio de un nuevo período de ruptura"404.

Con la política de los frentes populares, impulsada por la Komintern en su VII


Congreso, se planteó un dilema en el movimiento comunista: o su participación en la
lucha antifascista era un simple apoyo táctico a la burguesía liberal, o bien se aceptaba
que la democracia:

"y los símbolos en que éstas cristalizaban constituían el terreno de una lucha
política a través de la cual los partidos comunistas podían articularlas de manera
permanente a los objetivos socialistas"405.

Pero para hacer efectiva esta última posibilidad se requería una ruptura más
radical que la realizada por Lenin, y dicha ruptura sería llevada a cabo en el terreno
teórico por Gramsci en torno a sus nuevas categorías de hegemonía, bloque histórico y
guerra de posiciones, que encajaban en una nueva concepción del Estado. Esta
concepción antieconomicista de la sociedad y de la transición al socialismo se
expresaría políticamente a través de la estrategia con que Togliatti dota al PCI a partir
de la resistencia.
Por tanto, para estos autores, es falsa la creencia de que los partidos
eurocomunistas:

404
Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, La estrategia socialista: ¿Hacia dónde ahora?, Zona Abierta, número 28, abril-junio de
1983, pág. 56
405
Ibíd, pág. 57

347
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"han efectuado en los años sesenta, una ruptura común con la única línea política
hasta entonces imperante (...) esta visión oculta la profunda continuidad existente en la
línea del PCI, desde Togliatti hasta el presente"406.

Para Ernest Mandel407, uno de los principales teóricos del trotskismo, el


eurocomunismo es un fruto inevitable de la doctrina del socialismo en un solo país
impuesta por Stalin tras su victoria en las luchas internas con la vieja guardia
bolchevique. Si se podía admitir la tesis de la realización del socialismo en un solo país
después de realizada la revolución, como fue el caso en la Unión Soviética, era cuestión
de tiempo que se llegase a la conclusión de que esta tesis era válida también para antes
de realizarla. De esta manera la tesis del comunismo en un solo país lleva al nacional-
comunismo y termina desembocando en el eurocomunismo. El punto de inflexión de
este proceso es situado en el VII Congreso de la Internacional Comunista que
preconizando la política de los Frentes Populares lleva a defender el Estado burgués. A
partir de ese momento la participación de los comunistas en las instituciones de éste
Estado y sus éxitos relativos en la esfera política y sindical generará una dinámica
integradora de las burocracias de los distintos partidos comunistas.
El giro de los diferentes partidos comunistas hacia el eurocomunismo, iniciado
en los años 60, es fruto, como los dos giros anteriores de 1935-8 y de 1941-7, de las
necesidades de la política exterior de la Unión Soviética. En este caso como
consecuencia de la línea expresada por la coexistencia pacífica. Pero, a diferencia de las
ocasiones anteriores en que los bruscos cambios de política que les había venido
imponiendo el Kremlin según sus necesidades habían sido cumplidos, aún con
problemas, ahora sin embargo, el mecanismo empieza a ser incontrolable para los
soviéticos debido a los efectos acumulativos de una práctica reformista aplicada
durante cerca de dos décadas y a una modificación en la composición de los aparatos de
los partidos comunistas y en la base de su reclutamiento, fruto, precisamente, de esa
práctica reformista.
Si un acontecimiento como la invasión de Checoslovaquia va a suscitar una
respuesta crítica por parte de los partidos comunistas orientados hacia el
eurocomunismo, es por la impopularidad de esta acción entre los trabajadores y el

406
Ibíd, pág.61
407
Ernest Mandel, Critique de l’eurocommunisme, Ed. Francois Maspero, París, 1978, págs. 18-32

348
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

temor a la creación de una nueva atmósfera anticomunista con la consiguiente pérdida


de votos.
Fernando Claudín408, por su parte, considera el eurocomunismo como producto
de la nueva crisis global del sistema capitalista-imperialista desatada en la segunda
parte de los años 60 y, además, como la última fase de un itinerario conflictivo del
“partido mundial” nacido en 1917. En el origen estuvo la concepción leninista del
partido y de la revolución que entran rápidamente en contradicción con el desarrollo
histórico que se produce en Occidente, apareciendo con ello las primeras oposiciones
teóricas y prácticas al modelo que acabarán en rupturas.
Partiendo de ese origen, se puede hacer un recorrido histórico de los principales
acontecimientos que jalonan el itinerario que lleva al eurocomunismo. Así, será durante
los dos períodos de alianza de la URSS con las democracias capitalistas, en 1934-8 y en
1941-7, cuando se produzcan iniciativas autónomas en los partidos comunistas
buscando vías nacionales al socialismo de carácter democrático y pluralista, tanto en el
Este como en el Oeste, iniciativas que estarán condicionadas por el reparto de las
“zonas de influencia”. Tras la muerte de Stalin, el nuevo equipo dirigente soviético
intentará asentar el papel dirigente del PCUS sobre nuevas bases, lo que chocará con la
tendencia de los partidos comunistas a la independencia. El propio proceso llevará a
que se intente aumentar la subordinación de los partidos comunistas a medida que el
PCUS se aleje del carácter revolucionario que informó sus primeros años y se afiance
la razón del Estado soviético.
Si el impacto del XX Congreso produjo, a pesar de los condicionantes
ideológicos, la acentuación de las tendencias centrífugas; tras el XXII Congreso del
PCUS el conflicto latente chino-soviético va a aflorar abiertamente a la superficie. Esta
ruptura agudizará dichas tendencias, lo mismo que la caída de Jruschev en 1964,
impulsando en los partidos comunistas occidentales las búsquedas de las vías
específicas al socialismo. Todos estos fenómenos muestran que la crisis del “partido
mundial” se había prologado a su heredero, el “movimiento comunista” y había
desembocado en una crisis general.
Para el PCI, PCE y PCF, 1968 es un momento crucial de su evolución. Con la
invasión de Checoslovaquia se atreven por primera vez a mostrar su desacuerdo con

408
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., págs. 5-70

349
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

una acción importante del PCUS, aunque seguirán sin cuestionar el carácter socialista
de la Unión Soviética y las democracias populares.
Después de una disputa de varios años, se consigue reunir la Tercera
Conferencia mundial de PPCC en 1969. Los soviéticos buscan una ofensiva contra los
chinos, el respaldo a su acción en Checoslovaquia y la aprobación de la doctrina de la
soberanía limitada. Sin embargo, los principales partidos de Europa occidental y otros
mantienen sus posiciones críticas, y la conferencia se convierte en un reflejo de la crisis
existente en el movimiento comunista y de la voluntad soviética de mantener el control.
Los tres partidos eurocomunistas se oponen a una nueva conferencia mundial y
en 1974 celebran una reunión de los partidos comunistas de la Europa capitalista. A
pesar de sus contradicciones esta actitud profundiza el divorcio con la Unión Soviética.
En julio y noviembre de 1976 las declaraciones del PCI/PCE y PCI/PCF llevan a un
aumento del enfrentamiento con Moscú. Se abandona el término de “dictadura del
proletariado” y se cuestiona el de “internacionalismo proletario”. El XXV Congreso del
PCUS contraataca acusándoles de revisionismo. Carrillo, por su parte, acusa a la URSS
de socialismo en estado primitivo.
A pesar de todo, en junio de 1976, se reúne la conferencia paneuropea de
partidos comunistas (Berlín). Los soviéticos se ven obligados a hacer concesiones a la
independencia de los partidos comunistas y a su autonomía para elegir la vía más
adecuada al socialismo. Carrillo rechaza cualquier centro dirigente. Berlinguer detalla
la consubstancialidad de socialismo y democracia. Marchais rechaza identificar status
quo y coexistencia pacífica. Es la confirmación de la existencia del eurocomunismo. La
Conferencia de Berlín se convirtió en la primera confrontación pública ente éste y el
bloque soviético.
A partir de ese momento, el enfrentamiento se agrava y se polariza en torno a la
represión que se lleva a cabo en los regímenes del socialismo real contra los disidentes,
como es el caso de Carta 77 en Checoslovaquia o el Comité de defensa de los
trabajadores en Polonia, con los cuales los partidos eurocomunistas expresan su
solidaridad, de diferente intensidad según los partidos.
Esta interpretación de Claudín es rechazada, por insuficiente, por Antonio
Elorza409, para quien basar las explicaciones del eurocomunismo, como hacen Claudín
y otros, en la evolución del capitalismo en los países de Europa occidental y en el

409
Antonio Elorza, Eurocomunismo y tradición comunista, Vías democráticas al socialismo, op. cit., págs. 67-74

350
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fracaso del modelo soviético de construcción del socialismo, es asignar un papel


subordinado, pasivo, a los propios partidos comunistas en el proceso, lo que es
inexacto.
Para Elorza, el eurocomunismo es una tendencia de renovación interior en el
campo comunista, sobre la que han incidido en los últimos años los cambios en el
capitalismo mundial y las crisis internas, arrancando del fenómeno staliniano. Ya vimos
cómo Elorza sitúa la génesis del eurocomunismo en el mismo comienzo de la
construcción de la sociedad socialista. Lo importante, en este sentido, es entonces la
acumulación de observaciones críticas que hace Lenin sobre el funcionamiento del
Estado soviético y la burocratización del partido. A pesar de las limitaciones de estas
críticas de Lenin, sin embargo, considera que con ellas se abren las puertas a la
autocrítica de la construcción del socialismo en Rusia.
Javier Pérez Royo 410, por su parte, considera también fundamentales los
aspectos externos en la génesis del eurocomunismo cuando se refiere a la doble
circunstancia que está en su origen: la crisis revolucionaria de 1917, que se cierra con
el fin de la segunda guerra mundial, y de la quedan fuera los países de Europa
occidental; y la crisis económica de esta zona, iniciada a finales de los 60. Para este
autor, la génesis histórica del eurocomunismo consiste en la “individualización de los
momentos en que se ha materializado esa ruptura con la línea política anterior”, y que
cifra en cuatro: la autonomía de los diferentes partidos comunistas para elaborar su
propia línea política; la redefinición de las relaciones con los otros partidos de la clase
trabajadora; el análisis de las sociedades del Este europeo; y la política internacional y
en particular la necesidad de superar la política de bloques militares.
En esta discusión sobre la explicación del eurocomunismo hay un tema de
controversia en torno a la influencia del pensamiento de Gramsci en el origen de esta
corriente. Si el tema merece alguna consideración es porque enlaza con la discusión
sobre la pobreza teórica de que adolece el eurocomunismo. En este sentido, la remisión
a Gramsci puede ser utilizada como la manera de dotarse de una figura teórica de
reconocido prestigio que le sirva de aval.
En su estudio sobre el movimiento comunista internacional, Lilly Marcou
plantea que la crisis organizativa de éste aparece de manera latente en la época del
Kominform y sale a la luz en 1956, produciéndose la crisis institucional en los 60, pero

410
Javier Pérez Royo, La génesis histórica del eurocomunismo, en Vías democráticas al socialismo, op. cit., págs. 1-11

351
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que la crisis teórica es anterior, situándola en los años 30, o incluso en los 20. Y
concluye que:

“lo que llama la atención en la corriente eurocomunista es justamente su tendencia


a la inorganicidad, así como su debilidad teórica. El eurocomunismo se expresa ante todo, y
por el momento, como una corriente ideológica”411

Enrique Castells y José Manuel Bermudo después de constatar que el


eurocomunismo es presentado por sus teóricos como una estrategia, una vía al
socialismo y, además, como un modelo de socialismo, hacen hincapié en la falta de
sustrato teórico de que adolece. Para estos autores:

“no hay en el eurocomunismo una teoría sólida, firme, que trace los límites del
modelo socialista y, por tanto, los ejes principales de la estrategia; el modelo de socialismo
es ideológico – sin sentido peyorativo -, ideal, deseable, una mezcla de ideal ético y de
empirismo realista; y la estrategia unas veces se legitima desde el modelo y otras justifica el
modelo posible. Pero esta ambigüedad, esta ausencia de rigidez y de dogmatismo, si bien
muestra la debilidad teórica de la reflexión eurocomunista es su principal fuerza
ideológica”412.

Y el propio Carrillo reconoce esta carencia teórica del eurocomunismo del que
reconoce que:

“hasta ahora se ha manifestado más en una corrección seriamente autocrítica de la


política que en una elaboración de carácter teórico”413.

No se trata, pues, de cotejar las ideas de Gramsci con la estrategia


eurocomunista para establecer el grado de coincidencia existente, sino de recoger la
polémica suscitada en torno a la relación entre las ideas del teórico italiano y la nueva
corriente comunista, porque partiendo de una misma constatación, el déficit teórico del
eurocomunismo, la posición que adoptarán los diversos autores en torno a la relación
de Gramsci con el eurocomunismo dependerá de sus posiciones respecto a él. Para sus
defensores, el pensamiento de Gramsci está en su origen, en tanto que para sus
detractores, la utilización del pensamiento gramsciano a favor del eurocomunismo no
es más que una burda manipulación.

411
Lilly Marcou, op. cit., pág. 149
412
Enrique Castells y José María Bermudo, Temática del marxismo, Tomo III, Ed. Cinc d’ors, Barcelona, 1979, pág. 801
413
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit., págs. 10-11

352
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Entre los que buscan en Gramsci ideas predecesoras del eurocomunismo se


encuentran algunos de los militantes más destacados en la corriente renovadora, pero
también otros autores como García Cotarelo 414. Ya hemos visto más arriba el caso de
Pilar Brabo, pero también es el caso de Antonio Elorza o Jordi Solé Tura. Para el
primero: “la aportación de Gramsci juega un papel primordial en la gestación de lo que
hoy llamamos eurocomunismo”415.
Solé Tura por su parte considera que:
"Gramsci es, sin duda, una de las raíces del eurocomunismo. Pero ni lo prevé en toda su
complejidad, ni resuelve todos sus problemas. El tema de la revolución de la mayoría en una Europa de
capitalismo desarrollado (...) no se puede resolver con la simple traslación de los conceptos elaborados
por Gramsci en otro contexto histórico, por más que la reflexión gramsciana se sitúa en la misma onda y
en la misma problemática general".
Y en este sentido Solé Tura se desmarca de uno de los aspectos en que más
alejado está Gramsci respecto del eurocomunismo, o al menos tal como lo entiende uno
de los sectores que se reclaman eurocomunistas, la cuestión del tipo de partido:

"Más aún: algunos de los conceptos centrales del pensamiento de Gramsci se


sitúan claramente al margen de las realidades actuales, como ocurre en su concepción del
partido de vanguardia"416.

Como apuntábamos anteriormente, los autores críticos con el eurocomunismo


rechazan la presentación de Gramsci:

“como un creador de un modelo teórico de análisis del Estado y de la estrategia


proletaria no sólo diversa, sino alternativa a la leninista, como quieren hacer creer hoy los
eurocomunistas”417.

En este mismo artículo se denuncia que la manipulación del concepto


gramsciano de hegemonía por el eurocomunismo se ha hecho a través de su abstracción
del discurso global de Gramsci, para luego aplicarlo con propósitos contrapuestos:

“hegemonía se configura, pues, en la operación de los eurocomunistas como


concepto alternativo al de dictadura del proletariado”418.

414
Ramón García Cotarelo, op. cit., págs. 130-1
415
Antonio Elorza, Eurocomunismo y tradición comunista, en Vías democráticas al socialismo, op. cit., pág. 79
416
Jordi Solé Tura, A modo de presentación, Introducción al libro: Gramsci y la vía nacional ala socialismo, op. cit., pág. 6
417
Equipo de colaboradores de El Cárabo, La dictadura del proletariado. Vigencia de la polémica e implicaciones políticas, en
Monográfico sobre la dictadura del proletariado, El Cárabo, número 6, 1977, pág.12

353
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Y no les falta razón, en este último sentido, a estos autores, pues una de las
principales razones por las que se mantiene el concepto de hegemonía como
instrumento teórico es la de:

"encontrar un lenguaje nuevo (hegemonía, guerra de posiciones) que legitime los


proyectos políticos actualmente mayoritarios en el seno de la izquierda, proyectos que,
habiendo abandonado la hipótesis insurreccional, difícilmente pueden ser expresados en el
tradicional lenguaje leninista"419

La ambigüedad de los escritos del Gramsci es analizada por Perry Anderson420,


quien rebate algunas de las tesis del pensador italiano sin considerar que sus errores le
ubiquen, ni mucho menos, en el campo reformista.
Los conceptos fundamentales de Gramsci de bloque histórico y de hegemonía421
van a llevarle a una nueva definición del Estado como un agregado de dictadura más
hegemonía, y como consecuencia a una modificación de la estrategia revolucionaria
para Occidente.
Anderson rastrear el origen del concepto de hegemonía en el campo marxista,
situando su utilización entre los marxistas rusos en la etapa anterior a la revolución para
designar el papel a jugar por la clase obrera respecto al campesinado durante la
revolución burguesa. Posteriormente, este concepto pasaría a través de la III
Internacional a Gramsci quien lo utilizó para su análisis de las estructuras del poder
burgués en Occidente. El objetivo de su análisis, después de las derrotas de los intentos
insurreccionales en Europa que siguieron a la revolución rusa, era indagar en algo tan
evidente como las diferencias existentes entre el Estado y la sociedad en la Rusia
prerrevolucionaria por un lado, y en las europeas por otro, de lo que deducirá la

418
Ibíd, pág. 15
419
Ludolfo Paramio y Jorge M. Reverte, La crisis de hegemonía de la burguesía española, 1969-79, Zona Abierta, número 23,
1980, pág. 9
420
Perry Anderson, Las antinomias de Antonio Gramsci, Cuadernos Políticos Nº 13, Ed. Era, México, Julio-septiembre de 1977
421
El bloque histórico implica una unificación sociopolítica de las fuerzas democráticas y revolucionarias que desintegran un bloque
dominante. Para Fernández Buey, en su artículo citado, hegemonía viene a entenderse en cualquiera de los varios
sentidos que ha adquirido para el moderno movimiento obrero revolucionario como una mezcla de “consenso más
dominación”. Su base es el hecho de que el proletariado se ha convertido en la sociedad capitalista en la clase
mayoritaria, y en que es la más consecuentemente revolucionaria de las clases que se enfrentan a la burguesía. Dentro de
la hegemonía distingue dos papeles del proletariado, el de dirigente sobre las demás clases enfrentadas a la burguesía, y
el de dominante sobre esta última una vez derrotada, ambos papeles implican una dirección ejercida sobre los aliados y
una dominación aplicada sobre la clase burguesa.

354
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

imposibilidad de utilizar la misma estrategia por parte del proletariado en ambas


sociedades para alcanzar el poder.
Si en Oriente el Estado lo era todo y la sociedad era primitiva, gelatinosa, en
Occidente, por el contrario, el Estado no es más que una trinchera avanzada de la
fortaleza interior que forma la sociedad civil. En la situación de Occidente, la
hegemonía viene a explicar, según Gramsci, que la dominación burguesa no se ejerce
mediante la coerción sino que el sistema se mantiene mediante un consenso que la clase
dominante obtiene de las clases dominadas, es decir, una dominación del tipo cultural.
Según Anderson este tipo de análisis es el que ha sustentado la estrategia de la
socialdemocracia de izquierdas y de la vía democrática al socialismo en que se apoya el
eurocomunismo: si la hegemonía se ubica en la sociedad civil y el sistema se sostiene
por consenso, entonces la labor socialista no consiste en combatir al Estado, sino en
conseguir la conversión ideológica de la clase obrera. La crítica de Anderson se orienta
entonces a poner de manifiesto el hecho de que el Estado democrático priva a la clase
obrera de la idea de un tipo diferente de Estado, siendo éste el efecto ideológica central
que los otros medios de control cultural ayudan a afianzar. Para Anderson el Estado es
el eje de los aparatos ideológicos porque lo peculiar del consentimiento en el
capitalismo es que se basa en la creencia por parte de las masas en que ejercen la
autodeterminación dentro del orden social existente.
Frente a esta visión, Anderson pone en evidencia como la estructura del poder
político burgués en los Estados democráticos está simultáneamente dominada por la
cultura - es decir, el consenso de las masas basado en la a creencia de ejercer el
autogobierno y que se asienta en instituciones como las elecciones y las libertades y
derechos existentes - y determinada por la coerción. Siendo el olvido de esto último lo
que generaría la ilusión reformista del paso al socialismo mediante una mayoría
electoral. Como prueba de su tesis alega el hecho de que con la aparición de cualquier
crisis revolucionaria el dominio dentro de las estructuras burguesas de poder se
desplaza de la ideología a la violencia, convirtiéndose entonces la coerción en
determinante y dominante.
Si este empleo concreto del término hegemonía por parte de Gramsci es
incorrecto, lo es más aún cuando lo emplea para definir con él la posibilidad por parte
de la clase trabajadora de conquistar la hegemonía en la sociedad capitalista antes de
haber conquistado el poder político, olvidando de esta manera la crucial diferencia

355
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

existente entre la situación en que se encontró la burguesía bajo el feudalismo y la


situación en que se encuentra la clase trabajadora bajo el capitalismo.
Resultado del análisis de Gramsci sobre la hegemonía en la sociedad capitalista
es la articulación de una estrategia diferenciada por parte de la clase trabajadora
occidental para alcanzar el socialismo. Frente a la guerra de movimientos utilizada en
la revolución soviética debido a las peculiares características de la sociedad rusa, en
Occidente se impone la guerra de posiciones. Este cambio de estrategia se concreta en
su diferenciación entre guerra de movimientos y guerra de posiciones. Si con la primera
se hace referencia al asalto frontal del Estado por parte del proletariado, con el
concepto de guerra de posiciones se abandona la teoría del derrumbe catastrófico del
capitalismo y se concibe una fase histórica de resistencia a largo plazo mediante
organizaciones populares que pugnan por conquistar la hegemonía, en la que la
conquista del Estado no es más que un momento de un proceso mucho más amplio.
Anderson indica las enormes similitudes existentes entre este binomio guerra de
posiciones-guerra de movimientos y el que sostuvo unos años antes, Kautsky, de guerra
de desgaste-guerra de derrocamiento aplicables en ambos casos a las estrategias de la
clase obrera propias de Occidente y de Oriente. En aquellos momentos la denuncia del
binomio kautskysta fue llevada a cabo por Rosa Luxemburgo que lo calificó de
sofisticada apología del reformismo por parte del dirigente socialdemócrata alemán.
Para Anderson, la línea consecuente, no seguida por Gramsci, hubiera sido
deducir que la guerra de posiciones era la apropiada a emplear durante la fase en que el
objetivo es ganar a las masas, superando la resistencia de la sociedad civil mediante una
estrategia de frente único, antes de llegar a la fase inevitable del asalto al Estado, que es
la guerra de movimientos. Sin embargo, Gramsci dio a la guerra de posiciones el
carácter de papel concluyente y decisivo en la lucha entre el proletariado y la burguesía,
pasando a jugar la guerra de movimientos sólo un papel subsidiario, equivocándose al
deducir de la guerra de posiciones que el papel del partido revolucionario consistiese
esencialmente en conseguir la conversión ideológica de la clase obrera, tendiendo a
hacer desaparecer de esta manera el papel que en última instancia juega la coerción
(represión por parte del Estado e insurrección por parte de la clase trabajadora).

356
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El contenido del eurocomunismo

Es en la Conferencia de Bruselas de enero de 1974, que reúne a 19 partidos


comunistas de Europa occidental, donde aparece un primer atisbo del eurocomunismo a
través de seis características diferenciadoras, que son definitivamente precisadas y
ampliadas en la fase preparatoria de la Conferencia de Berlín de junio de 1976422.
La primera de las características es la diversidad aceptada por los partidos
comunistas que se orientan por el eurocomunismo, asumida la diversidad, buscarán a
través de ella lo común y, añadirán en Berlín, la divergencia, reconocida implícitamente
en el documento final de esta Conferencia. La segunda característica definida en
Bruselas fue la asociación entre democracia y socialismo, que en Berlín es ampliada
con el reconocimiento de las libertades, hasta ese momento llamadas burguesas o
formales, y que ahora se reconocen como esenciales para asegurar un socialismo
democrático. La tercera característica es el rechazo a que el eurocomunismo sea
considerado un modelo universal, aunque se insiste en mostrar que se trata de una
concepción diferente del comunismo respecto a las experiencias existentes. En cuarto
lugar, se rechaza todo intento de regionalización, de creación de un nuevo polo con su
correspondiente centro, a lo que se añade, en Berlín, la voluntad de romper todo lazo de
tipo doctrinal u orgánico, que bajo la apariencia de lo común, amenace la
independencia de los partidos comunistas. En quinto lugar, en Bruselas se perfiló la
búsqueda de nuevas vías de construcción del socialismo diferentes de las seguidas hasta
ese momento, a lo que en Berlín se añadió la crítica del socialismo realmente existente.
Por último, la búsqueda de nuevas relaciones entre los partidos expresadas a través de
un nuevo concepto de solidaridad, es completada, en Berlín, con la ruptura con las
antiguas formas de relaciones, y especialmente con las Conferencias tal como se han
desarrollado. La expresión de esto último fue la desaparición del término
internacionalismo proletario en el documento final.
En el caso del PCE vemos la asunción y defensa de todos estos puntos a través
de diversos documentos, pero especialmente en las obras escritas por su secretario
general, que intentará hacer de teorizador del eurocomunismo.
Dentro del panorama español se pueden considerar tres visiones del
eurocomunismo. Las dos primeras estarían representadas, dentro del PCE, por una
parte por Santiago Carrillo como principal valedor; y por otra, por el sector

422
Lilly Marcou, op. cit., págs. 126 y 146

357
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

eurorrenovador, entre los que destacan Pilar Brabo, Manuel Azcárate, Jordi Borja 423
etc. La tercera perspectiva, fuera del partido, sería la de Fernando Claudín, más crítica
y a la vez más profunda en el análisis. A continuación vamos a analizar las
aportaciones realizadas escogiendo las dos principales obras al respecto de Santiago
Carrillo y Fernando Claudín, y de entre los eurorrenovadores un trabajo de Jordi Borja,
pues más adelante se hará mención a aportaciones de otros destacados miembros de
esta corriente.

Santiago Carrillo: Eurocomunismo y Estado

Santiago Carrillo 424 definirá lo que considera el núcleo básico del


eurocomunismo en torno a tres características: La opción por una vía democrática de
marcha hacia el socialismo. Una concepción del socialismo basada en la
transformación de la propiedad capitalista en propiedad social, con un sistema político
democrático, pluralista, que prolongue y profundice las libertades individuales y
colectivas logradas hasta el momento; en el que el voto ciudadano decida la
composición de los gobiernos a todos los niveles, y que garantice el papel decisivo de
los trabajadores en la gestión de la economía. Y por último, la independencia de cada
partido comunista, de cada pueblo y de cada país, para escoger libremente su vía y su
modelo de socialismo; lo que significa la ausencia de cualquier centro dirigente
internacional, a la vez que la práctica de la solidaridad internacionalista.
Pero donde desarrollará de manera más sistemática los argumentos será en su
libro Eurocomunismo y Estado, que según su autor lo escribirá por la necesidad de
sacar al eurocomunismo del terreno de los planteamientos puramente tácticos y darle
una mayor profundidad estratégica425.
Las tesis que Carrillo defiende en esta obra426 ya habían venido siendo
sostenidas anteriormente en diversos documentos del PCE, no se trata, por tanto, de

423
Jordi Borja es junto con Jordi Solé Tura el principales representante de la corriente eurocomunista en el V Congreso del PSUC,
corriente denominada por los leninistas y prosoviéticos como banderas blancas. Ambos procedían de la organización
Bandera Roja que se incorporó al PCE en 1974 y cuyos dirigentes se integraron en los órganos de dirección del PCE y
del PSUC.
424
Santiago Carrillo, Partido Comunista de España, Ed. Avance, Madrid, 1976, pág. 25
425
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit.. Carrillo hace un resumen de la obra en sus Memorias (pág. 661).
426
Ibíd, págs. 662-3

358
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ninguna concepción nueva, sino de la profundización y sistematización de algunas de


las posturas anteriores. Éste es el caso de la posición ante el Estado, a lo que se añade
ahora el tema de la crisis de los aparatos ideológicos; o también de las críticas al
socialismo real, que ahora se hacen más profundas.
Parte de considerar irrepetibles, en el occidente desarrollado, las condiciones en
que se realizó la Revolución de octubre en 1917 en Rusia, debido al cambio en las
estructuras del Estado, así como de las estructuras económicas y sociales bajo el
capitalismo desarrollado; y al enorme desarrollo de las fuerzas productivas, a los
avances sociales y a la descolonización tras la derrota del fascismo en la segunda
guerra mundial. Pero también, porque ya no es posible el tipo de revolución clásica,
fruto de una guerra previa, debido al potencial destructor de las actuales armas.
Como consecuencia de ello, la cuestión del poder no se plantea ya como la
conquista y destrucción del Estado capitalista, sino como la reforma y transformación
democrática de ese Estado. La base de partida, que permite este nuevo planteamiento
para los comunistas, es la crisis que afecta a los aparatos ideológicos del Estado
(Iglesia, sistema educativo, familia tradicional, justicia y sistema político), lo que
permite establecer una estrategia tendente a su reorientación para ser utilizados contra
el Estado del capital monopolista. Esta estrategia consiste en conquistar posiciones
dominantes para las ideas revolucionarias en los aparatos ideológicos, lo que es posible
hoy gracias a que, además del proletariado, hay otras capas sociales que se sitúan en la
perspectiva del socialismo.
El eurocomunismo debe dejar claro varios puntos que lastran la credibilidad
democrática de los partidos que se declaran como tales. En primer lugar debe demostrar
la falsedad de la tesis que vincula democracia a capitalismo, a la vez que de garantías
de que la victoria del socialismo en Europa occidental no supondrá la extensión del
modelo soviético. En segundo lugar, debe asegurar que la vía democrática al socialismo
supone la renuncia, en su forma clásica, a la idea de un Estado obrero y campesino, es
decir, un Estado montado de nueva planta. En tercer lugar, debe quedar igualmente
claro que si bien el partido comunista es un partido de vanguardia, ya no se considera el
representante único de la clase trabajadora, y que no se propone convertirse en la fuerza
dominante del Estado. En cuarto, y último, lugar, asume que el modelo de socialismo
democrático supone la coexistencia de formas públicas y privadas de propiedad durante
un largo tiempo, y reconoce también la existencia de un mercado mundial omnipresente
del que no se puede prescindir.

359
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El segundo tema fundamental, y el de más calado, en Eurocomunismo y Estado,


es la crítica a las sociedades del socialismo real, que se hace más incisiva y le costará a
Carrillo un ataque público por parte de los soviéticos a través de la revista Tiempos
Nuevos427. Comienza criticando de esas sociedades lo que de formalismo tienen las
relaciones sociales de producción, al no asentarse sobre bases desarrolladas de las
fuerzas productivas. Si la toma del poder se realizó allí rápidamente, la transformación
económica, cultural y social siguió un ritmo mucho más lento; subsistiendo en estos
países las desigualdades, los problemas vitales en el nivel de vida y el abastecimiento
de la población; y, sobre todo, persiste el gran problema irresuelto de la democracia y la
participación popular.
Carrillo considera que el Estado que se ha construido en la URSS es lo contrario
de lo que trazó Lenin en El Estado y la revolución. Su máxima expresión fue el
totalitarismo stalinista, que muestra una gran resistencia al cambio, como evidenció la
caída de Jruschev tras sus intentos de reforma. El fenómeno stalinista ha dado a ese
Estado formas totalitarias y una serie de rasgos formales semejantes a los de las
dictaduras fascistas. Este Estado ha llegado a deformaciones y degeneraciones que en
otros tiempos sólo se podían imaginar en Estados imperialistas. La cuestión que se
plantea hoy es si ese tipo de Estado, gobernado por una capa burocrática que actúa por
encima de la clase obrera, e incluso del partido, no se ha convertido en un obstáculo
para el desarrollo del socialismo y, más allá, si no constituye un freno para el desarrollo
del país.
Por último, Carrillo rechaza que los bloques militares existentes sean la
expresión más elevada de la lucha de clases a nivel mundial, porque tal concepción
implica que la solución última es la guerra mundial. La derrota del capitalismo no

427
No deja de producirse por parte del PCE una crítica hacía los aspectos más represivos que van siendo noticias en los países del
socialismo real, aunque disminuya el interés del partido por los acontecimientos del movimiento comunista a favor de
una mayor atención por los de la política española. En este sentido uno de los acontecimientos objeto de atención por
parte de los comunistas es la agrupación de los disidentes checoslovacos que toma el nombre del manifiesto con el que
dieron a conocer: “Carta 77”. En su apoyo, y criticando la política represiva de los regímenes del socialismo real, Mundo
Obrero publicó un extracto de dicho documento (9/2/1977) y dos artículos sobre el tema: La “disidencia” en los países
socialistas (19/1/1977) y Antítesis de la democracia socialista (3/2/1977). Uno de los argumentos que más se critican en
dichos artículos es la consideración por parte del gobierno checoslovaco de todos los disidentes como elementos anti-
socialistas cuando en Carta 77 figuran muchos exdirigentes del partido comunista durante el “período Dubceck”.
Posteriormente, en 1979, el PCE va a salir de nuevo en defensa de Carta 77 como recoge el artículo de Mundo Obrero,
Los derechos humanos en el socialismo (24/10/79) en el que se reafirma que “las libertades democráticas que los
comunistas españoles propugnamos, ni siquiera pueden limitarse a quienes no sean hostiles al socialismo. Las libertades
deben de estar garantizadas para todos.”

360
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

puede plantearse como la derrota militar de los EEUU y sus aliados porque una guerra
nuclear sería el fin de la humanidad. En consecuencia por lo que aboga es por la
disolución de los bloques militares y el desarme.
Ahora bien, Carrillo quiere dejar bien claro en la obra tres cosas: que la crítica
del socialismo real no es una actitud antisoviética, que la política que hace el PCE no es
revisionista, y que el eurocomunismo no representa ni un abandono de las ideas
revolucionarias ni un retroceso a la socialdemocracia.
Sus críticas a la situación presente de los países socialistas se mezclan con el
reconocimiento del papel jugado por la revolución rusa, su necesidad histórica y los
métodos empleados. En última instancia, la responsabilidad de que el desarrollo del
Estado soviético tomase el camino conocido fue, en un principio, el acoso imperialista
que le obligó a forzar el ritmo de acumulación e industrialización y, posteriormente, la
carrera armamentística, que acentuó dichos rasgos.
Fernando Claudín428 critica del libro de Carrillo la endeblez teórica y las
contradicciones que mantiene. Para el ex-dirigente del PCE, Carrillo abandona, en esta
obra, la concepción leninista y se aproxima a la socialdemócrata. También abandona la
idea leninista-estaliniana del Estado como simple instrumento de las clases dominantes,
y pasa a considerarlo como una estructura compleja, penetrada por diversos intereses
sociales, tanto de las clases dominantes como los dominadas, con autonomía relativa
respecto a las mismas, y susceptible de transformación desde dentro a través del juego
democrático parlamentario combinado con las luchas sociales. Considera que si sus
críticas al sistema soviético van más lejos que nunca, eso mismo hace que sea más
notable la contradicción típica del eurocomunismo de esa época, al proclamar por un
lado que no puede haber socialismo sin democracia y, por otro, al considerar socialistas
a regímenes carentes de cualquier atributo democrático.
Fernández Buey429 también crítica estas concepciones de Eurocomunismo y
Estado a través del análisis que realiza sobre el proyecto de programa del PSUC para su
IV Congreso. En concreto, rechaza que el cambio en el reclutamiento del personal del
Estado suponga llevar la lucha por la democracia y el socialismo a su seno, pues
predomina la defensa corporativa de sus intereses y la interiorización y defensa de la
lógica capitalista; además se está produciendo un desplazamiento del poder de decisión

428
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un secretario general. op. cit., págs. 256-7
429
Francisco Fernández Buey, Sobre algunos aspectos del proyecto de programa del PSUC, Materiales, Enero-febrero 1978, N º7,
págs. 32-4

361
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

sobre cuestiones centrales del Estado a organismos cada vez más desvinculados de las
instituciones representativas; por último, se estarían produciendo transformaciones
antidemocráticas en la organización militar y fuerzas de la policía.
Si en 1973 fue el Informe de Manuel Azcárate al Comité Central el que sirvió
de excusa para lanzar una ofensiva contra las posturas independentistas de los partidos
comunistas occidentales; ahora será el libro de Carrillo el motivo escogido por los
soviéticos para lanzar la excomunión contra el eurocomunismo. El ataque se producía
unos meses después de la cumbre eurocomunista de Madrid.
No obstante, el secretario general fue apoyado, frente a este ataque, por el
Comité Central que emitió una resolución de apoyo entendiendo que dicho ataque,
aunque personalizado en Santiago Carrillo, iba en realidad dirigido contra el partido. Y
para que tuviera aún más relevancia, de cara a aquella parte de la militancia que pudiera
sentirse inclinada más hacia los soviéticos que hacia el secretario general, la propuesta
de contestación fue presentada por un nutrido grupo de dirigentes, encabezados por
Dolores Ibarruri, con largos años de exiliados en la Unión Soviética430.
Los soviéticos eligen el libro de Carrillo como excusa por las críticas que en él
se formulan al socialismo real y por ser quien tiene una base política más débil de entre
los tres dirigentes comunistas. En este ataque quedan en evidencia las dos cosas que
preocupan a los dirigentes soviéticos. Por una lado, el temor a una Europa unida e
independiente de las dos superpotencias que, dotada de un sistema democrático
socialista, pudiera ejercer una atracción irresistible sobre la Europa oriental,
contribuyendo a disolver los bloques militares. Por otro lado, el PCUS necesita del
reconocimiento del carácter socialista de su régimen como justificación ideológica ante
su propio pueblo, y el eurocomunismo, con sus continuas críticas, estaba contribuyendo
a poner esto mismo en duda431.

Fernando Claudín: ¿el canto del cisne?

Aparte de estos comentarios de Claudín, no hay duda de que su obra


Eurocomunismo y socialismo representa, junto a la obra anterior de Carrillo, la
reflexión teórica más importante en España sobre el eurocomunismo.

430
Resolución del Comité Central del PCE ante el ataque de “Tiempos Nuevos”, Mundo Obrero, Madrid, 29 de junio de 1977
431
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., págs. 182-93

362
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La profundidad de su análisis no sólo es mayor que el de Eurocomunismo y


Estado o cualquier otra obra o documento sobre el tema escrito en España, sino que
además es plenamente consciente del significado histórico del eurocomunismo cuando
plantea un dilema que hoy podemos valorar como prueba de una visión histórica amplia
y sin anteojeras:

“el eurocomunismo contiene la posibilidad y la esperanza de una superación – en


el capitalismo maduro – de la crisis general del movimiento comunista. Pero también puede
ser su canto de cisne (...) Si la práctica del eurocomunismo desmiente sus promesas y si el
socialismo no supera el reformismo socialdemócrata, el capitalismo podrá restablecerse una
vez más, y por toda una etapa de imprevisible duración se cerrará de nuevo el camino al
socialismo en Europa”432.

Para Claudín el eurocomunismo se presenta como una promesa por el momento


histórico en que se ha plasmado como alternativa, momento en que coinciden la crisis
del capitalismo, iniciada a finales de los 60, con la crisis del socialismo real. Esta crisis
se manifiesta con especial agudeza, en su dimensión política, en Europa occidental:
“que en la actual coyuntura histórica podría revelarse como el eslabón más débil del
sistema imperialista”. Y precisamente en los tres países del flanco sur de esta área –
España, Italia y Francia – es donde se materializa el eurocomunismo.
En esta obra se examinan las vicisitudes históricas de las relaciones entre
democracia y socialismo - que se verá más adelante al tratar este tema – y, después de
hacer una valoración del desarrollo histórico del eurocomunismo, analiza lo que
considera los puntos más débiles de estos partidos, siendo sus críticas coincidentes, en
gran parte, con las que formule, más adelante el sector “renovador” del PCE. Se puede
decir que esta parte de la obra dedicada a analizar las contradicciones y los puntos
débiles del eurocomunismo es su aportación más importante al debate eurocomunista.
Su primera, y principal crítica, se centra en la persistencia a seguir considerando
socialistas a los regímenes del Este, y rechaza los argumentos de que se sirven los
partidos eurocomunistas para mantenerse en esa postura: 1) El calificarlos de
“socialismo primitivo” es mostrar que existe en ellos una dinámica a la libertad y la
democracia, lo que no cierto. 2) El alegar que su sistema productivo es socialista pero
no su superestructura política es una incongruencia, ¿cómo puede existir apropiación
colectiva sin organización político-social democrática?. 3) Al argumentar que lo

432
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit. pág. 180

363
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

mismo que ha habido diversas formas de transición al capitalismo y hay diferentes


modalidades de capitalismo, también puede ocurrir lo mismo en el socialismo, no se
tiene en cuenta que si el capitalismo es compatible con distintas estructuras políticas,
debido a una autonomía relativa de la instancia política al tener que arbitrar intereses
contradictorios; el socialismo no puede hacer lo mismo y debe estar necesariamente
vinculado a la democracia, que además debe extenderse a la esfera económica.
Pero no es ésta la única debilidad de los eurocomunistas, Claudín les reprocha
que siendo su estrategia antimonopolista la adecuada para la vía democrática al
socialismo, sin embargo en su aplicación concreta hay un problema grave al concebir
una nueva etapa de transición al socialismo - la “democracia política y social” en el
PCE – que lleva a los partidos comunistas a la ilusión de una fase de larga duración,
con estabilidad democrática y alianzas estables con la burguesía no monopolista.
Considera que esta estrategia puede estar sirviendo de justificación a una táctica
gradualista centrada en la esfera política, con marginación de las luchas de masas.
También crítica la contradicción existente entre los principios del
eurocomunismo y la concepción de partido que se mantiene. Un tipo de partido que
sigue sosteniendo que su posesión del método científico marxista le permite estar en las
mejores condiciones para dirigir la transición al socialismo y que sigue aspirando a una
función dirigente, aunque tenga que ganársela con la justeza de su línea. Un partido que
mantiene el centralismo democrático, y que en la práctica se concreta en la falta de
democracia interna.
Estas contradicciones se expresan en una encrucijada para el eurocomunismo,
que pasa por: 1) el temor a agudizar el enfrentamiento con Moscú, 2) la oscilación entre
la tentación socialdemócrata y la creación de una alternativa socialista y, 3) la voluntad
de democratización interna y el mantenimiento del centralismo democrático
Por último, apunta las amenazas a que se enfrenta el eurocomunismo y que
provienen tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética.
Es decir, para Claudín, el eurocomunismo es una promesa, la última, con
importantes contradicciones internas y graves obstáculos exteriores que plantean sobre
su futuro serios interrogantes.

364
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Eurorrenovadores

Para Jordi Borja 433 la escisión en el seno del movimiento obrero y socialista,
consecuencia de la revolución rusa, se basa en la aparición de tres nuevos modelos
respecto a la conquista del poder, el Estado y el partido. La toma del palacio de
invierno, que es fruto de una situación excepcional, es elevada a categoría de regla a
imitar. El paradigma de Estado organizado como una democracia de base a partir de los
soviets va a fracasar rápidamente, convirtiéndose en un sistema autoritario y
burocrático, pero sin embargo persistirá la crítica y el menosprecio hacia la democracia
formal. El partido, a su vez, es concebido como un destacamento avanzado de la
vanguardia proletaria, generando durante el período stalinista un tipo de partido
“contrasociedad”. Se trata de tres modelos totalmente opuestos a los mantenidos por la
II Internacional hasta ese momento.
No obstante el éxito inicial de este paradigma en el Imperio zarista, en Europa
las revoluciones que siguen a la primera guerra mundial se saldan con un fracaso. A
pesar de ello el modelo “comunista-stalinista” tiene enganche en el movimiento obrero
occidental debido a la eficiencia organizativa de la Internacional Comunista, la
esperanza revolucionaria de las masas, y especialmente a la marginación social y
política que el capitalismo impone al movimiento obrero desde los años 20 hasta finales
de los 60, razón esta última que también es responsable de la acentuación del
reformismo capitalista de la socialdemocracia.
Sin embargo en los años 60 se inicia una etapa nueva, caracterizada por la
coexistencia pacífica y el inicio de la crisis del capitalismo, en el que se origina un
período de ofensiva de las clases populares. Es el momento en que los partidos
comunistas, que han mantenido la autonomía política e ideológica del movimiento
obrero, se presentan como partidos que aspiran a gobernar para llevar a cabo sus
objetivos de transformación social en el marco de las instituciones democráticas. En la
Europa de los años setenta se conjugan tres condiciones que la hacen aparecer madura
para la construcción de un socialismo democrático; la crisis capitalista, la fuerza del
movimiento obrero y las organizaciones de izquierda, y la vitalidad de las instituciones
democráticas.
La vía democrática es definida por cinco aspectos fundamentales: 1) La lucha
por el socialismo debe hacerse desde el interior de las instituciones 2) Junto a la

433
Jordi Borja, Socialistes i comunistes davant la democràcia, Taula de Canvi, Nº 1 y 2

365
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

extensión de las instituciones representativas debe impulsarse el desarrollo de la


democracia de base. 3) Tanto el período de transformación como el propio
funcionamiento del sistema socialista resultante debe apoyarse sobre la base de un
estricto respeto y extensión de las libertades actuales. 4) Las transformaciones
socioeconómicas deben llevarse a cabo mediante un programa gradual de reformas
basado en un amplio consenso, muy superior al 50 por ciento de la población. 5) Es
necesario llevar la lucha por la hegemonía a todos los niveles de la sociedad civil y
transformar democráticamente el Estado.
Jordi Borja es consciente de que, a pesar de su optimismo sobre la vitalidad de
las instituciones democráticas434 y del gradualismo y consenso que predica para llevar a
cabo las transformaciones socialistas, existe un peligro evidente de reacción violenta
por parte de las clases dominantes (Chile es un ejemplo muy cercano en el tiempo) y no
escabulle la cuestión. En coherencia con su defensa de la vía democrática al socialismo,
la respuesta a esta cuestión es la de que existen factores que inhiben la posibilidad de
enfrentamiento violento durante la transición, y que serían: 1) El carácter de los
partidos existentes en los Estados democráticos de Europa occidental, partidos
habituados a utilizar mecanismos de negociación y conciliación para la resolución de
sus conflictos. 2) La existencia de un mínimo de intereses comunes en la sociedad que
hacen posible por un lado, asumir las situaciones y reglas existentes, y por otro, aceptar
cambios estructurales y de valores. 3) El pluripartidismo de las fuerzas socialistas, que
permite conquistar una base social mayoritaria para el cambio. 4) La democracia de
base, que posibilita la participación real de toda la población e impide que la derecha
reaccionaria pueda articular un movimiento de masas contra el proceso de cambio
democrático.

LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DEL EUROCOMUNISMO

Ahora es necesario detenerse en lo que pueden considerarse las señas de


identidad más significativas del eurocomunismo en relación con el tema de esta tesis, la
democracia. Estas señas pueden compendiarse en dos aspectos fundamentales, la

434
La replica a este optimismo y en general a todo el planteamiento de Jordi Borja está contenida en el artículo de Francisco
Fernández Buey, Los comunistas y las democracias, Materiales, Nº 3

366
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

renuncia a la dictadura del proletariado y la vía democrática al socialismo y sus


implicaciones.

La renuncia a la dictadura del proletariado

La dictadura del proletariado es considerada, desde el punto de vista del


marxismo ortodoxo, un concepto central: “una de esas categorías centrales de toda
teoría o ciencia por referencia a la cual cobran sentido y se anudan un conjunto de
conceptos”435. Y suele ser corriente citar a El Estado y la revolución de Lenin para
recordar que marxista es sólo el que hace extensivo el reconocimiento de la lucha de
clases al reconocimiento de la dictadura del proletariado.
Efectivamente, en la interpretación ortodoxa, si el socialismo es la etapa de
transición entre el capitalismo y el comunismo, dictadura del proletariado y socialismo
son dos formas de decir la misma cosa. Para Marx, la dictadura del proletariado es una
exigencia del paso de la sociedad de clases a la sociedad sin clases, caracterizada por el
ejercicio del poder de la clase trabajadora, que establece un Estado adecuado a dicha
tarea.
Balibar hace un resumen de las tres tesis de Lenin al respecto. La primera tesis
expresa que:

“el poder del Estado es siempre el poder político de una sola clase, que lo detenta
en tanto que clase dominante en la sociedad. Esto es lo que Marx y Lenin expresan ante
todo diciendo que todo poder de estado es una dictadura de clase”.

La segunda tesis viene a declarar que el poder de Estado de la clase dominante


tiene “que materializarse en el desarrollo y en el funcionamiento del aparato del
Estado”, lo cual lleva implícita la consecuencia de que:

“la revolución proletaria es imposible sin la destrucción del aparato del Estado
existente, que materializa el poder del estado de la burguesía. Sin esta destrucción la
dictadura del proletariado no puede desarrollarse y cumplir su cometido histórico”.

La tercera tesis establece que “el socialismo no es otra cosa que la dictadura del
proletariado”436.

435
Equipo de colaboradores de El Cárabo, op. cit., pág.9-10
436
Ettienne Balibar, Sobre la dictadura del proletariado, recogido en Temática del marxismo, Tomo III, op. cit., págs. 790-1

367
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Para el marxismo, cualquier sociedad dividida en clases tiene necesidad de un


aparato de poder político, el Estado, a través del cual ejerce su dominio la clase
hegemónica. Desde este punto de vista ese dominio es una dictadura y la función
principal de todo Estado es la de salvaguardar el sistema social en el que existe. Ahora
bien, dicha dominación puede ejercerse a través de distintas formas políticas, de
gobierno, y en el caso de la "dictadura burguesa" estas formas políticas incluyen la
"democracia política".
La dictadura del proletariado es el Estado de la clase obrera, en tanto que clase
dominante, una vez alcanzado el poder. En general, la gran mayoría de los autores
marxistas suelen asimilar la dictadura del proletariado con una amplia democracia para
la mayoría del pueblo y una dictadura para con la minoritaria clase burguesa derrotada.
Avanzando un poco más, se suele identificar también dictadura del proletariado con el
ejercicio de la democracia directa, por oposición a la democracia representativa, más
característica de la "forma política" de democracia ejercida durante la "dictadura
burguesa"437.
Es importante retener, pues, que la dictadura del proletariado es un concepto
fundamental en el marxismo en cuanto que expresa la idea de que cualquier orden
socioeconómico clasista es una dictadura o en palabras de Balibar:

"si la lucha de clases del movimiento obrero ha tenido que fijarse como objetivo la
dictadura del proletariado, con todas las dificultades e incluso contradicciones temibles que
conlleva, y no "sencillamente" la felicidad, la libertad, la democracia, etc., ha sido por una
razón material. Porque la explotación capitalista entraña inevitablemente la dictadura de
clase de la burguesía"438.

Sobre el carácter concreto que toma la dictadura del proletariado se han


producido diversas interpretaciones según la posición política que se adopte. Así por
ejemplo, para Adam Schaff, la palabra dictadura en la concepción de los clásicos:

“señala el papel preponderante del proletariado, que actúa como fuerza dirigente
del Estado en interés de las más amplias capas laboriosas. Esta “dictadura” del proletariado
puede adoptar las formas más diversas, que no necesariamente han de ser siempre
dictatoriales en el sentido de antidemocráticas (...) (porque) la dictadura del proletariado es

437
Sobre este tema se profundizará más en el epígrafe "Eurocomunismo e instituciones: la ausencia de una teoría. El debate con
Bobbio como ejemplo."
438
Etienne Balibar, recogido en Gabriel Albiac, El debate sobre la dictadura del proletariado en el PCF, Ed. De la Torre, Madrid,
1976, pág. 95

368
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

una forma de Estado en la que el proletariado se convierte en la clase dominante. Esta


dominación, empero, puede ser ejercida también bajo la forma de un Estado de derecho,
puede ser democrática, como Marx había previsto para toda una serie de Estados”.

Es con el cariz que las cosas tomaron en Rusia durante la revolución cuando:

“el concepto de dictadura del proletariado no sólo se identificó con el de un poder


ejercido sobre la base de la violencia, (sino) que además no estaba limitado por ningún
principio jurídico”.

Y señala que esta fórmula de Lenin “respondía a las condiciones de la


sangrienta lucha de la contrarrevolución”439.
Interpretaciones iguales o parecidas pueden encontrarse en otros autores
marxistas, y con habilidad y teniendo un cierto conocimiento de los clásicos del
marxismo pueden entresacarse citas para justificar una gran cantidad de concepciones
contrapuestas. Sin embargo, el hecho de haberse producido la toma del poder por los
partidos comunistas en diversas partes del mundo hace que necesariamente la discusión
en torno a la dictadura del proletariado tenga que hacerse no sólo respecto al plano
teórico, sino sobre todo en relación a su plasmación en las formas estatales del
socialismo real, entre otras cosas, porque es respecto a esas formas estatales a las que se
va a posicionar el eurocomunismo, y más concretamente el PCE; partiendo de una
postura inicial de absoluta aceptación y defensa, y terminando con su rechazo, a través
de un proceso de gradual evolución.
Sin embargo, un análisis crítico, incluso un rechazo de la forma en que la
dictadura del proletariado se plasmó en el Estado soviético o en las democracias
populares no tiene porqué llevar a rechazar este concepto necesariamente, como ha sido
el caso de autores o partidos situados a la izquierda del PCE. Así por ejemplo, Albiac440
señala a la "experiencia soviética" como la responsable del rechazo por las masas de la
dictadura del proletariado y la consiguiente victoria ideológica de la burguesía en este
terreno; esta experiencia que se concreta en la "desviación stalinista" sería la
responsable de la degradación de un concepto fundamental en el marxismo, y apunta
que para su recuperación es necesario definir cuál es la naturaleza del poder soviético
porque es posible que en la Unión Soviética no haya existido nunca la dictadura del

439
Adam Schaff, El comunismo en la encrucijada, Ed. Crítica, Barcelona, 1983, págs. 136-41
440
Gabriel Albiac, El debate sobre la dictadura del proletariado en el PCF, op. cit., págs. 19-21

369
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

proletariado "en el sentido estricto que el término posee en la teoría marxista". Para
rechazar el carácter de la Unión Soviética actual como un Estado de dictadura del
proletariado, Albiac se basa en que no cumple con el elemento más definitorio en el
plano político de aquélla, "la implantación de una amplia democracia de masas" a partir
de la cual se crearían "las condiciones para la extinción de la autonomía de los aparatos
estatales".
Para los grupos maoístas, la Unión Soviética ha dejado de ser una dictadura del
proletariado convirtiéndose en la dictadura de una nueva burguesía de Estado cuyo
origen se sitúa en los años 30 y que asienta definitivamente su dominio a partir del XX
Congreso del PCUS. Frente a esta desviación oponen como ejemplo de dictadura del
proletariado la experiencia china y, especialmente, la revolución cultural de 1966-9.
El eurocomunismo, sin embargo, lleva la crítica de las experiencias del
socialismo real a un rechazo del propio término de dictadura del proletariado. En las
páginas anteriores ya se ha hecho referencia a algunas de las posiciones que sobre este
tema mantuvo el PCE, ahora de lo que se trata es de darlas un tratamiento más
sistemático.
A la altura de 1956, el PCE se sitúa entre las posturas más ortodoxas dentro del
movimiento comunista, defendiendo, no sólo la dictadura del proletariado, que es
necesaria sea cual sea el paso del capitalismo al socialismo, sino el régimen político
soviético en el que considera que se ha plasmado, por fin, la verdadera democracia441.
En su VI Congreso, el PCE, sin mencionar la dictadura del proletariado, plantea
que, cumplidas una serie de condiciones:

“el Estado y la democracia socialista podrían asentarse en España en un sistema


parlamentario, con pluralidad de partidos políticos, representantes de las diversas clases y
capas interesadas en la realización del socialismo”442.

Pero, aunque no se mencione, el PCE no ha renunciado al concepto de dictadura


del proletariado, sólo ha transformado su contenido. Siguiendo los pasos de la Unión
Soviética, el PCE saluda, con ocasión del XXII Congreso del PCUS, el punto del
programa que recoge la transformación de la dictadura del proletariado en Estado de
todo el pueblo. Partiendo de lo expresado en ese programa, según el cual: “el Estado
que surgió como Estado de la dictadura del proletariado, se ha convertido en el Estado

441
Ver el artículo citado de Ramón Mendezona
442
VI Congreso: Programa del PCE, op. cit., pág. 73

370
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de todo el pueblo, en órgano de expresión de los intereses y la voluntad de todo el


pueblo”, Carrillo ve “confirmada en la práctica histórica de la URSS la tesis marxista-
leninista sobre la dictadura del proletariado”443.
Igualmente se vio que en 1963 se plantea una dictadura del proletariado
compartida por varios partidos en la que el PCE jugaría el papel de partido dirigente444
En Nuevos enfoques a problemas de hoy el PCE sigue anclado en las
concepciones ortodoxas sobre la dictadura del proletariado, a pesar del nuevo contenido
de que quiere dotar a este concepto. Su punto de arranque es la identificación del
Estado, de cualquier forma de Estado, con la dictadura, y de ello se deriva que el
Estado democrático burgués es una forma de ejercer la dictadura por los grandes
capitalistas; y la dictadura del proletariado, la forma de gobierno de la mayoría
asalariada del pueblo contra una pequeña minoría de explotadores, en un régimen de
democracia política, pluripartidista. La diferencia, en consecuencia, se centra en el paso
de la propiedad capitalista a propiedad social445. En esos momentos, el PCE rechaza el
término de totalitarismo para señalar indistintamente las dictaduras fascistas y
stalinistas, considerando que se trata de propaganda pequeñoburguesa y
socialdemócrata.
En Libertad y Socialismo446, ante las críticas izquierdistas a la política del PCE,
Santiago Carrillo se defiende alegando que el partido no ha renunciado a ninguna de las
señas características de los comunistas, entre ellas la de la dictadura del proletariado,
argumentando que si en vez de luchar inmediatamente por ella, el PCE lucha por las
libertades políticas es porque el paso automático a dictadura del proletariado desde la
dictadura franquista es absolutamente imposible. Pero sigue concibiendo aquélla como
una ampliación y un desarrollo de las libertades políticas y la democracia en el terreno
fundamental de la propiedad colectiva de los medios de producción y de cambio. Esta
postura es ratificada en el VIII Congreso del PCE, celebrado en 1972, donde se expresa
que: “la dictadura del proletariado, como periodo de transición del capitalismo al
socialismo, no ha sido superada por el desarrollo histórico moderno”, a la vez que se
remacha en que: “la concepción marxista de la dictadura de las fuerzas revolucionarias

443
Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y nacional, op. cit. , pág. 30
444
La situación del movimiento comunista, op. cit.
445
También puede verse la defensa de la misma posición en el artículo de Dolores Ibárruri, Por la democracia y el socialismo,
Nuestra Bandera, número 59, tercer trimestre 1968, pág.38
446
Santiago Carrillo, Libertad y Socialismo, op. cit., págs. 30-2

371
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

socialistas en el período de transición se identifica, dialécticamente, con la más amplia


democracia”. Y lo mismo ocurre en el III Congreso del PSUC celebrado el año
siguiente. Si en esos momentos hubiera que poner un ejemplo al que se pareciese la
dictadura del proletariado que el PCE propugna para España, ése sería, como apunta
Emilio Quirós447, en nombre del partido, la experiencia de la II República durante la
guerra civil española, a la que consideran la primera democracia popular que ha
existido.
En el año 1975, cuando se firma el documento entre Carrillo y Berlinguer, que
para muchos es considerado como la fecha orientativa del nacimiento del
eurocomunismo, todavía se defiende la vigencia de la dictadura del proletariado con el
contenido expuesto anteriormente, como puede verse en el libro Mañana España,
editado ese año. Sin embargo, a partir de ese momento se producirá un cambio rápido
que llevará a su rechazo por parte de los partidos eurocomunistas.
En realidad, el abandono de la dictadura del proletariado por parte de la mayoría
de los partidos comunistas europeos, con escasas excepciones, se produjo sin apenas
debates, y sin conmociones de importancia. Y es que la forma en que fue formulada la
cuestión condicionó la respuesta, pues el debate fue planteado en los términos de
elección entre dictadura del proletariado o vía democrática. De está manera se ha
llegado a denunciar que se trató de un hábil planteamiento sustentado en:

“imágenes y nociones ideológicas que la ideología democrático burguesa


dominante ha arraigado fuertemente en amplios sectores populares: pacifismo, legalismo,
relativismo, posibilismo”448.

El caso más notorio y polémico fue el del PCF que hizo la renuncia expresa a la
dictadura del proletariado en su XXII Congreso celebrado en febrero de 1976. En el
informe presentado al mismo por su secretario general, Georges Marchais, se utilizan
dos argumentos fundamentales para renunciar al término de dictadura del proletariado,
el hecho de que la palabra dictadura evoque los regímenes fascistas, y la realidad de
que el proletariado no represente a la totalidad de la clase obrera. Es evidente que el
argumento fuerte es el primero. En las distintas intervenciones habidas durante el
debate en el periódico del PCF, L'Humanité449, se refieren a la diferente resonancia que

447
Particularidades y contradicciones en el socialismo, Nuestra Bandera, número 70, Primer trimestre 1973
448
Enrique Castells y José Manuel Bermudo, op. cit., págs. 771-3
449
Gabriel Albiac, op. cit.

372
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

adquiere el término dictadura después de las experiencias fascistas en Europa y de la


lucha por la libertad y la democracia llevada a cabo para acabar con esos regímenes.
Pero, no se pretende hacer con ello una condena de los regímenes del socialismo real y
por eso el propio informe de Marchais hace una defensa de la necesidad de la dictadura
del proletariado en las condiciones de la Rusia de 1917, necesidad que ya no existe en
la Francia de 1976. El segundo argumento hace referencia al hecho de que el
proletariado es una minoría en el seno de la clase obrera y, sin embargo, el poder
socialista que se propone debe ser obra de la mayoría del pueblo. Detrás de este
argumento también están las lecciones extraídas de las experiencias recientes de
Portugal y, especialmente, de Chile. Como recoge el informe del secretario general del
PCF:

"la condición decisiva del éxito es la existencia y la afirmación de un movimiento


lo suficientemente amplio, hasta englobar a una amplía mayoría del pueblo, sólidamente
unido en torno a objetivos transformadores"450

En el PCE no existe un abandono explícito y solemne del término como el


ocurrido en el PCF, lo que se produce más bien es una renuncia de su empleo y algunas
declaraciones de sus dirigentes en artículos u obras abogando por su abandono, sin que
se produzca ninguna reacción sustancial del partido en contra. En este sentido se puede
citar, en primer lugar, la posición que sostiene Manuel Azcárate, en julio de 1976, en
un debate con Claudín, en el que alega dos motivos para el abandono de la dictadura
del proletariado. Por un lado, “por la amplitud de las fuerzas que hoy están interesadas
objetivamente en el socialismo”. Si cuando Marx pone en circulación ese concepto la
clase obrera es una relativa minoría de la sociedad, y con mayor motivo en la Rusia de
1917, hoy, la clase obrera es la gran mayoría de la población de las sociedades
capitalistas desarrolladas, a lo que hay que sumar otros sectores interesados en el
socialismo; y en estas condiciones definir el poder político que ejerza la clase obrera y
sus aliados “con la palabra dictadura, se convierte no sólo en algo innecesario, sino en
algo científicamente incongruente”. El segundo motivo para el abandono de la
dictadura del proletariado es que “históricamente, la dictadura del proletariado está
asociada a la experiencia de la URSS y muy especialmente a lo que ha sido el
stalinismo”.451

450
Informe al XXII Congreso del PCF, recogido en Albiac, op. cit., pág. 123
451
Azcárate y Claudín discuten sobre el eurocomunismo, Triunfo, número 701, 3 de julio de 1976, págs. 29-30

373
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La argumentación más elaborada para su abandono la plantea Santiago Carrillo


en Eurocomunismo y Estado. El núcleo fundamental del discurso son las dos ideas
expuestas por Azcárate, pero desarrolladas más ampliamente. La razón principal de la
renuncia al término de dictadura del proletariado es la de que éste se ha hecho odioso
en este siglo. Ya no cabe, pues, sostener el término y darle un contenido diferente,
como se venia sosteniendo hasta ese momento. Llegado a un determinado punto, como
ha hecho el eurocomunismo, se empiezan a romper viejas amarras, y a la renuncia a la
dictadura del proletariado se añadirán otras como el internacionalismo proletario, o el
leninismo.
Carrillo rechaza el argumento de quienes sostienen que Marx y Engels
utilizaron este término casi fortuitamente. Muy al contrario, a partir de 1848, Marx y
Engels dejan de identificar democracia y poder de los trabajadores e inician la crítica de
la democracia por la utilización que hace de ella la burguesía. En el Manifiesto
Comunista se expresa por primera vez la idea de que todo Estado es un instrumento de
dominación de una clase sobre otra; y esta teoría sigue siendo hoy válida, incluso en los
países con más libertades en los que el Estado sigue siendo la violencia organizada de
una clase contra otra. Sin embargo, no cabe duda de que la experiencia del fascismo ha
llevado a una revalorización del papel de la democracia y a mirar con grandes reservas
lo que se puede calificar de “totalitarismo socialista”.
La democracia no es una creación histórica de la burguesía sino de las fuerzas
populares progresistas de las revoluciones, siendo, por tanto, anterior a la burguesía, lo
mismo que al Estado y al socialismo. Aceptado esto, la cuestión es determinar si es
posible transformar la sociedad y el Estado sin alterar las reglas democráticas. La
respuesta del secretario general del PCE es que existe esa posibilidad aún cuando no
pueda presentar ninguna experiencia real en que basarse.
Si hasta este momento su discurso podría ser, en grandes líneas, refrendado por
cualquier partido socialista, a partir de aquí introduce la diferencia con éstos al
justificar que la dictadura del proletariado fue necesaria en el pasado, cuando el
proletariado era una minoría en la población. Carrillo vuelve a justificar la experiencia
de la revolución rusa, su necesidad y los métodos que utilizaron, al tiempo que rechaza
las críticas que hiciera Kautsky de ella, como una justificación de la traición de la
socialdemocracia. El abandono de la dictadura del proletariado se basa en que si ésta y
la violencia fueron necesarias en el pasado, no lo son en el presente, cuando los

374
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

trabajadores constituyen la mayoría de la sociedad y a ellos se le añaden las fuerzas de


la cultura.
Por último, Carrillo corrige la posición de Lenin en la que sostenía que las
formas de transición al socialismo podían ser variadas, pero que la esencia de todas
sería la dictadura del proletariado; porque la esencia es la hegemonía de los
trabajadores sin que sea necesaria la dictadura del proletariado.
También en sus Memorias, Carrillo vuelve a referirse a las razones existentes
para abandonar el término de dictadura del proletariado, haciendo alusión a que por una
parte, ya en los años 50, dirigentes comunistas, como el francés Maurice Thorez,
ponían en cuestión, en privado, la concepción de la dictadura del proletariado452; y por
otra parte, señala que se había producido no sólo:

“(un) retraso en la elaboración teórica, sino un divorcio entre teoría y práctica. Esa
fue la contradicción que el eurocomunismo trató de superar llevando a los partidos
comunistas a la adopción de la democracia, como criterio sustantivo de su teoría y
práctica”453.

El abandono del término dictadura del proletariado por los partidos


eurocomunistas es considerado por las organizaciones a su izquierda como un aspecto
formal que venía a consagrar en los programas lo que de hecho era ya una práctica
habitual en aquellos partidos desde hacía mucho tiempo, práctica que critican de
revisionista o socialdemócrata. Que el momento elegido para su renuncia haya sido
1976 se debe a la coyuntura electoral en la que se sitúan los partidos eurocomunistas,
especialmente el PCF con el Programa de la Unión de Izquierdas, en la cual este
abandono tiene como objetivo conseguir mayores cotas de credibilidad social.
Destaca entre las críticas realizadas al abandono de este concepto la realizada
por Fernández Buey454 con ocasión de la celebración del IV Congreso del PSUC, en el
cual se produce el abandono oficial de la dictadura del proletariado por este partido. Su
objeto es desmontar las justificaciones esgrimidas por los partidarios de la renuncia, y a
este respecto divide los cinco principales argumentos en dos bloques diferentes.

452
Es curioso que Carrillo cite precisamente al secretario de los comunistas franceses en ese período porque precisamente el PCF
representaba en dicha época uno de los partidos más estalinistas dentro del universo comunista, ofreciendo grandes
resistencias al proceso de desestalinización.
453
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 537
454
Francisco Fernández Buey, Sobre algunos problemas del proyecto de programa del PSUC, Materiales, Nº 7, Enero-febrero de
1978

375
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el primer bloque se encuentran los que hacen referencia a la oposición entre


el término dictadura y la democracia amplia y profunda que los partidos comunistas
pretenden alcanzar; al hecho de que la expresión dictadura del proletariado no expresa
la realidad social del bloque revolucionario que asume la tarea de pasar al socialismo; y
que incluso el término proletariado se hace restrictivo para referirse al conjunto de los
trabajadores asalariados. Este bloque de argumentos es criticado basándose, por una
parte, en que quienes los emplean se han alejado del verdadero significado de las
nociones marxistas de democracia y dictadura; y por otra parte, indica que puede
emplearse otro tipo de definición de dictadura, como ya hiciera Lenin, para expresar la
naturaleza de las alianzas actuales necesarias para alcanzar el socialismo.
Pero es el segundo bloque de argumentos el más importante por su peso en el
debate: en él se encuentra el cambio de sentido que el término dictadura ha adquirido a
partir de las experiencias fascistas europeas, así como la asimilación que se ha
terminado produciendo entre dictadura del proletariado y los regímenes concretos de
los países del socialismo realmente existente. Reconoce el autor que la palabra
dictadura no ha despertado jamás entusiasmos, pero que si los trabajadores se
movilizaron bajo la consigna de la dictadura del proletariado fue por entender que
encerraba una alternativa de sociedad libre e igualitaria frente a la explotación del
capitalismo. Sin embargo, reconoce que actualmente se ha perdido esa ilusión por la
identificación producida con las instituciones del socialismo real. Con lo cual viene a
reconocer que el problema central de la dictadura del proletariado gravita en torno a la
naturaleza de dichas sociedades. No obstante, acusa a los partidos eurocomunistas de
aceptar acríticamente la naturaleza dictatorial del socialismo real a la vez que niegan
ese mismo carácter dictatorial al poder de la clase burguesa en las democracias
occidentales, con el resultado de una concepción ideal de democracia fruto del
pensamiento liberal.
En cualquier caso, lo cierto es que finalmente el PCE abandonó el empleo de
este término, sustituyéndolo por el empleo de otro que no contiene las connotaciones
negativas del término dictadura y que se adapta mejor a la estrategia y finalidad que
pretende el eurocomunismo, el de hegemonía democrática de las fuerzas del trabajo y
la cultura.

376
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La vía democrática al socialismo. La relación entre


democracia y socialismo

El eurocomunismo puede considerarse como la estación última de un recorrido


evolutivo que partiendo de una visión instrumental de la democracia como un medio de
alcanzar el socialismo, llega a una concepción sustancial de la democracia en que se la
valora como un fin en si misma, indispensable para la propia existencia del socialismo.
En ésta última etapa, la democracia existente deja de ser adjetivada como burguesa, y
deja de ser denostada frente a un modelo de democracia socialista cuya máxima
representación se encontraría plasmada en los países del socialismo real. Para que este
cambio encaje dentro del molde teórico de los partidos eurocomunistas será necesario
que la democracia, la existente, pase a ser considerada como una conquista de las
masas populares que, además, se encuentran en una situación de defensa continua
frente a los intentos de degradación y reducción llevados a cabo por parte de las clases
dominantes. También se producirá un cambio de actitud frente a las libertades
reconocidas en los regímenes democrático-liberales, que dejarán de tener, para los
comunistas, un mero carácter formal.
El acontecimiento que más influyó en este cambio de visión respecto a la
democracia y las libertades fue la dramática experiencia de las dictaduras fascistas en
Europa, que en el caso de España se prolongaría durante décadas y que marcaría
inevitablemente la trayectoria del PCE. Pero, además, también es necesario tener en
cuenta los fracasos de los diversos intentos insurreccionales para la toma del poder
llevados a cabo en Europa Occidental, y la incapacidad de los propios partidos
comunistas, con la excepción de Italia y Francia, para constituirse en partidos de masas
y sustraer a la mayoría de los trabajadores de la influencia socialdemócrata.
Algunos de estos pasos los hemos ido viendo en los capítulos anteriores, ahora
sistematizaremos está visión evolutiva y el resultado final, con las polémicas
producidas.
Pero se debe tener en cuanta que si el eurocomunismo es la etapa final de este
proceso, también es sólo una de las posibles concreciones de las vías democráticas al
socialismo, quizá la más consecuente, pero no la única. No sólo porque un caso como
el de la experiencia de la Unidad Popular de Chile no entre en la definición del
eurocomunismo, sino porque se ha llegado a sostener que la tradición comunista
siempre ha intentado arribar al socialismo mediante la vía democrática, o pacífica. Y es

377
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que debemos de tener en cuenta que ambos conceptos son utilizados de manera
intercambiable.

La vía democrática en la tradición comunista


Comenzando por este último tema, hemos visto como una de las justificaciones
más utilizadas por el PCE, antes incluso de llegar al eurocomunismo, es la tesis de que
en la propia revolución rusa los bolcheviques intentaron establecer el socialismo
mediante la vía pacífica, y que el hecho de que se frustrase dicha posibilidad fue
responsabilidad de los mencheviques y socialrevolucionarios principalmente. Si fueron
las condiciones propias de la época las que obstruyeron esta vía, que es la genuina
dentro del pensamiento comunista, en las nuevas condiciones creadas posteriormente,
gracias precisamente al triunfo de la revolución bolchevique y a la extensión posterior
del sistema socialista, se hace plenamente posible la transición al socialismo mediante
una vía democrática.
Ya se ha visto anteriormente la posición de Lenin en relación con la democracia
y los argumentos empleados en dos de sus fundamentales textos al respecto: El Estado
y la revolución y La revolución proletaria y el renegado Kautsky. Las posiciones
mantenidas en esos textos se van a radicalizar, si cabe, con la agudización de las
condiciones de la guerra civil en Rusia y el inicio de la crisis revolucionaria en Europa,
y en el Congreso fundacional de la Internacional Comunista la crítica a la democracia
ejercida bajo el capitalismo lleva a considerar desdeñable las conquistas democráticas
conseguidas en el marco de la dominación burguesa. Efectivamente, en su informe al I
Congreso de la Tercera Internacional455 Lenin rechaza el argumento de la existencia de
una "democracia en general" en los países capitalistas, pues en éstos solo existe la
"democracia burguesa" y, parafraseando a Marx y Engels, la califica de una "máquina
para la opresión de la clase obrera por la burguesía", tal como habría quedado
demostrado en la Comuna de París. En opinión de Lenin, cuanto más "pura" es una
democracia más claramente "se manifiestan la opresión por el capital y la dictadura de
la burguesía". A partir de estas premisas Lenin concluye que la dictadura del
proletariado se convierte en legítima y necesaria como única garantía de defensa contra
la dictadura de la burguesía, es más, en los momentos de agudización de la lucha de
clases no existe más alternativa que la dictadura de una o de otra clase. Profundizando

455
V.I. Lenin, Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado, recogido en Albiac, op. cit.

378
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en su ataque a las posiciones de la socialdemocracia considera una "solemne necedad"


pensar que la revolución proletaria, la que va a acabar definitivamente con la sociedad
dividida en clases, "pueda producirse en el viejo marco de la vieja democracia
burguesa". No se trata, por tanto, de una defensa de la vía insurrecional debido a las
condiciones concretas del paso al socialismo en Rusia como sostendrán más tarde los
partidarios de una vía democrática al socialismo. En esta intervención, Lenin no hace ni
una concesión a los socialistas. La democracia burguesa y el parlamentarismo se
describen como organizados para apartar a las masas del aparato del gobierno, en tanto
que "la organización soviética del Estado está adaptada al papel dirigente del
proletariado"; por lo tanto, considera como "ridícula" la proposición de los socialistas
independientes alemanes de unir la organización de los Soviets con la Asamblea
Nacional.
A partir de este momento, una de las orientaciones del Komintern será combatir
las “ilusiones” del proletariado occidental en la “democracia burguesa”, a la que se
opondrá la “democracia proletaria” como la única verdadera. De esta manera, la
democracia representativa pasa a ser concebida como la adecuada a la dominación
burguesa. No obstante esto, a partir del momento en que comienza a ser evidente el
retroceso revolucionario en Europa, Lenin va a recomendar la actuación de los
comunistas dentro de las instituciones parlamentarias con objetivos propagandísticos,
de denuncia, etc. Sin embargo, finalmente, la radicalización de las posiciones que se
producen en esos años provoca que durante el periodo más sectario de la Internacional
Comunista, entre 1928 (VI Congreso) y 1934, se llegue, incluso, a abandonar está
táctica de aprovechar las posibilidades que ofrece la democracia burguesa.
Con el ascenso nazi al poder y la evidencia del peligro que ello representa,
incluso para la URSS, se produce el viraje de la Komintern, que pasa a preconizar la
defensa o reconquista de la democracia, siempre dentro de una concepción de
acumulación de fuerzas que permita, en un momento determinado, pasar a la dictadura
del proletariado según el modelo soviético. Así, en el periodo que va desde el VII
Congreso de la IC, en 1935, hasta el inicio de la guerra fría, en 1947, la cuestión de la
democracia se situará en el centro de la estrategia de los partidos comunistas.
En Eurocomunismo y Estado, Carrillo sostiene respecto a la posición de Lenin,
que su concepto de democracia, identificándola con el Estado, es una expresión
limitativa de la democracia en el calor de una polémica, alegando que, por ejemplo,

379
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Engels sostuvo la existencia de la democracia cuando aún no existía el Estado456.


Carrillo está acertado cuando sostiene que: “es claro que cada uno encuentra en Lenin
lo que busca”457. En este sentido su posición, la del PCE, ha sido encontrar en el
dirigente soviético lo que buscaba en cada momento. Y en lo referente a la vía pacífica
al socialismo han encontrado un Lenin partidario de ella, aunque sea a base de retorcer
los argumentos:

“Es verdad, pues, que (Lenin) propugnó la destrucción del Estado burgués por la
fuerza, pero también lo es que no rechazó la idea de un paso pacífico al socialismo. Si
finalmente escogió la insurrección, fue porque no había otro camino”458.

Esta explicación, sostenida por Carrillo en 1975, ya era mantenida, en 1957, por
José Sandoval459 en un artículo en el que sostiene que el paso de la revolución
democrática burguesa a la socialista sólo es posible por la vía revolucionaria, pero que
ésta puede ser pacífica o violenta según las circunstancias históricas. Los bolcheviques,
continúa Sandoval, propugnaron enérgicamente el desarrollo pacífico de la revolución
en tres ocasiones consecutivas, pero la actitud de mencheviques y socialrevolucionarios
hizo imposible esta vía, y el partido bolchevique tuvo que preparar la insurrección
armada.
Y esta opinión es vuelta a sustentar por Carrillo en 1967, alegando, otra vez, que
Lenin defendía la llegada al poder por vía democrática, sin utilización de la violencia,
pero que este curso democrático y pacífico deseado por los comunistas “resultó
imposible por la actitud de las clases dominantes que lo cerraron apelando a la
violencia”460
Pero, en definitiva, y es lo que aquí nos interesa, la vía pacífica o democrática
de transición al socialismo está lejos de ser una característica exclusiva de los partidos
eurocomunistas461. Lo que va a dar un cariz diferente a la vía pacífica, en manos del
eurocomunismo, es su utilización en un discurso diferente, en el que se ha renunciado a

456
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit., págs. 111-2
457
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., pág. 257
458
Ibíd, pág. 257
459
José Sandoval, El paso de la revolución democrática burguesa a la revolución socialista, Nuestra Bandera, número 19,
diciembre de 1957, págs.36-8
460
Santiago Carrillo, Nuevos enfoques a problemas de hoy, op. cit., pág. 143
461
Ya se ha visto en el epígrafe sobre La democracia en Marx y Engels que en ciertos momentos estos dos autores se mostraron
partidarios de la vía pacífica al socialismo.

380
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la dictadura del proletariado, se diluye el papel dirigente del partido, se revaloriza la


democracia y las libertades, etc.
El momento en que es admitida oficialmente esta posición en el seno del
movimiento comunista es la celebración del XX Congreso del PCUS, en 1956, en el
que se reconoce la posibilidad de la vía pacífica. Esta es atacada, en la Conferencia de
partidos comunistas celebrada en 1957, por los comunistas chinos, que la consideran un
retroceso a las posiciones de la II Internacional. Pero, a pesar de las posiciones chinas,
la nueva vía es rápidamente adoptada por los comunistas de Europa occidental.
En el caso del PCE, ya desde su VI Congreso se aboga abiertamente por esta vía
a la que se irá dotando de contenido con el paso del tiempo. Su principal interés a partir
de ese momento será el convencer al resto de las fuerzas antifranquistas de que no se
trataba de una opción táctica, en tanto acumulaban fuerzas suficientes para iniciar una
conquista violenta del Estado, sino de un cambio real y permanente en la posición de
los comunistas. Postura que fue difícil de defender en tanto que, paralelamente, se
siguió proclamando la tesis de que todo Estado, incluido el democrático, era una forma
de dictadura, se siguió adjetivando a las democracias occidentales de “burguesas”, o se
mantuvo la necesidad de la dictadura del proletariado.

El contenido de la vía democrática al socialismo:


democracia, libertades y pluralismo.
Las premisas de este planteamiento, como ya se ha destacado, eran el peso del
sistema socialista en el ámbito mundial, el elevado nivel de socialización de la
producción y de las necesidades humanas, la coexistencia pacífica, el carácter
monopolista del Estado que posibilitaría la alianza entre las fuerzas partidarias del
socialismo y la burguesía no monopolista, y una concepción estratégica de largo
alcance en la que se daban garantías a las fuerzas no socialistas de la coexistencia de
propiedad social y privada durante un largo tiempo. A estas premisas se añadía un
aspecto importante de la vida social en los países capitalistas: el aprecio por los valores
democráticos que inculcó la traumática experiencia del fascismo en Europa.
Para poder definir la vía democrática, los partidos comunistas han necesitado
previamente reafirmar su posición independiente, su nacionalización; convirtiéndose en
una característica de los partidos eurocomunistas el definir su estrategia como la vía
francesa, italiana o española al socialismo. Así es denominada por ejemplo en el

381
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Manifiesto programa del PCE462, y con ello lo que se pretende expresar claramente es
la autonomía de cada partido comunista en la elaboración de su línea política, su
independencia de cualquier disciplina internacional, su rechazo a la existencia de
ningún centro dirigente que, como en el pasado, vincule a los distintos partidos
comunistas. Es lo que expresa Gregorio López Raimundo cuando dice que:

“El eurocomunismo no es la negación del internacionalismo, sino una nueva


concepción de éste. Significa, evidentemente, el rechazo de cualquier intento de crear una
nueva internacional, de supeditar la actividad de los partidos comunistas a las decisiones de
un centro, de un partido o de un grupo de partidos (...) a todo intento de influencia externa
en los asuntos internos de cada partido”463.

Otros conceptos que van a ser precisados como consecuencia de la adopción de


la nueva estrategia democrática al socialismo serán: la definición del papel de la lucha
parlamentaria y la lucha de masas, y la nueva visión de las libertades y de los
mecanismos institucionales como la alternancia en el poder.
Esta nueva concepción de la marcha hacia el socialismo es concebida, por un
lado, como un desarrollo y profundización de la democracia en todos los terrenos,
gracias a la posibilidad actual de ganar a la mayoría para el socialismo; y por otro,
como la única alternativa existente de plantearse, en las condiciones de los países
desarrollados, la transformación socialista.
Pero para llegar a esta posición era necesario cambiar el concepto que se venía
manteniendo respecto a la democracia, había que dejar de hablar de democracia
burguesa y presentar la democracia como una conquista obtenida en las luchas
populares. La mejor manifestación de este cambio es la expuesta por Santiago Carrillo
cuando reconoce que:

“en la lucha contra el fascismo, los comunistas y otras gentes hemos confirmado
que las libertades democráticas, incluso con todas las limitaciones y restricciones aplicadas
en la sociedad burguesa, tienen un valor real que no puede subvalorarse.

Quizás habiendo vivido esa siniestra experiencia hemos comprendido mejor que la
democracia no es una creación histórica de la burguesía, como hemos llegado a pensar en
los momentos en que nuestra obsesión era ante todo desmarcarnos del ‘democratismo
burgués’ y afirmar la posición y la ideología de clase de los trabajadores frente a él”.

462
Manifiesto programa del Partido Comunista de España, Colección Ebro, París, 1975, pág. 98
463
Gregorio López Raimundo y Antonio Gutiérrez Díaz, El PSUC y el eurocomunismo, Ed. Grijalbo, Barcelona, 1981, pág. 105

382
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Después de haber expresado cuáles han sido las razones que les han obligado a
cambiar sus antiguas concepciones, continúa defendiendo el origen no burgués de la
democracia, y refuta las tesis leninistas sobre ella, pues:
“la democracia con unas u otras formas es anterior a la existencia de la burguesía
como tal y sobrevivirá a la sociedad de clases, al Estado, al socialismo (...) Incluso en el
comunismo, la democracia, entendida en el sentido de la participación activa de todos en la
administración de la sociedad, seguirá siendo un valor irrenunciable, o por mejor decir,
adquirirá su más plena y completa realización.

Las revoluciones burguesas (...) tenían que incorporar las reivindicaciones


democráticas a su programa, porque sin el apoyo del pueblo (...) carecían de fuerza
suficiente para destruir la dominación feudal”464.

Esta posición ya fue defendida por Carrillo en su intervención en la Conferencia


de Partidos Comunistas y Obreros de Europa, celebrada en Berlín, en junio de 1976,
donde refiriéndose a las libertades “formales”, expresa que:

“no han sido una conquista de la burguesía. Fue la plebe, fueron las masas
populares, las que aportaron la conquista de tales libertades. Y bajo ningún concepto y en
ningún régimen social, menos aún en el socialismo, aceptamos la idea de su
desaparición”465.

Por su parte, Fernando Claudín sostiene no sólo que las conquistas democráticas
son una conquista de las luchas populares, sino que existe una contradicción entre
democracia y dominación burguesa, y señala que:

“el hecho de que la burguesía obligada por una determinada relación de fuerzas,
fuera adaptando las formas de su poder a esas conquistas democráticas; que las ‘recuperara’
(...) para asentar sobre nuevas bases su dominación, no significa que la indicada
contradicción desapareciese”466.

La dominación de la burguesía, continúa, se ha venido manteniendo mediante


artificios ideológicos, entre los cuales el más eficaz ha sido el de:

“adquirir patente de democratismo (...) Lo que había sido arrancado por la lucha lo
metamorfoseó en producto natural del desarrollo capitalista, en creación suya – de la

464
Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, op. cit., pág. 186
465
Santiago Carrillo, Intervención en la Conferencia de Partidos Comunista y Obreros de Europa, celebrada en Berlín, en junio de
1976, en Escritos sobre Eurocomunismo, op. cit., pág. 110
466
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., págs. 82-3

383
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

burguesía – e incluso en forma ideal de su Estado (...) la alienación ideológica o política


consistente en tomar como productos naturales del capitalismo, como expresión de una
naturaleza democrática de la burguesía, lo que son conquistas arrancadas por la lucha de las
masas populares, es una de las formas de alienación que ha tenido efectos más negativos en
la conciencia de esas masas”467.

La democracia es presentada no sólo como una conquista popular de la que se


reviste la burguesía para continuar su dominación, sino que por su propia naturaleza se
hace incompatible con ella, y mucho más en la fase de capitalismo monopolista, tal
como expresa Carrillo al afirmar que: “las doctrinas orientadas a vaciar de poder el
Parlamento (...) corresponden a una tendencia propia del capital monopolista”468.
Pero esta postura hace necesaria una explicación de por qué es precisamente en
las sociedades capitalistas donde se mantienen las únicas formas conocidas de
democracia política. La interpretación que ofrece Claudín no es demasiado
convincente:

“La contradicción entre la dominación de la burguesía y democracia ha ido


profundizándose en la fase monopolista e imperialista del capitalismo, exacerbándose en la
actual coyuntura de crisis global. El fenómeno se refleja netamente en una serie de rasgos
del Estado del capitalismo monopolista”.

Después de hacer un análisis de estos rasgos, concluye con que:

“la persistencia, pese a todo, de cierto grado de democracia en las sociedades


occidentales es función directa de la fuerza y capacidad del movimiento obrero-popular
para resistir a las tendencias intrínsecas del monopolismo y del imperialismo”469

El mismo cambio de discurso se produce en torno a la concepción de las


libertades reconocidas en las democracias liberales y que en la tradición ortodoxa
comunista habían venido siendo calificadas como de "libertades formales". El
reconocimiento del valor de estas libertades y su defensa se hace, ahora, en base a dos
tipos diferentes de argumentos: El primero, todavía de cierto carácter instrumental,
viene a sostener que:

467
Ibíd, págs. 115-6
468
Santiago Carrillo, Después de Franco, ¿Qué?, op. cit., pág. 101
469
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., págs. 119-120

384
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“no se puede caracterizar de ‘libertades formales’ todas las libertades que


conquista la clase obrera en el capitalismo. Muchas de esas ‘libertades formales’ son
auténticos medios de crear los órganos de fuerza, de poder, de lucha de la clase trabajadora,
de las fuerzas progresistas y revolucionarias. Por consiguiente no son tan formales; tienen
una substancia propia” 470.

El otro argumento parte del reconocimiento del valor de las libertades y de su


necesidad para construir el socialismo:

"En el terreno político, la vía democrática al socialismo implica conservar todas


las libertades humanas y políticas que han sido conquistadas por la humanidad en el
período de las revoluciones burguesas, y que hoy subsisten sobre todo gracias a la presión
que las masas trabajadoras ejercen para mantenerlas y defenderlas. Libertades humanas y
políticas que se califican a veces de 'burguesas'. Expresión acertada en el plano histórico.
Pero hoy en día el papel de esas libertades trasciende el nivel de los intereses burgueses y
responde plenamente a los intereses de la clase obrera y de todos los sectores que aspiran al
socialismo"471.

Estos argumentos solo expresan el reconocimiento del valor de las libertades


pero no se enfrentan al problema de su tratamiento en un proceso de transición al
socialismo, cuando se exacerbe la lucha de clases y la resistencia de las actuales clases
dominantes. A este problema es al que intenta dar una respuesta Rafael Plá 472, cuyo
punto de partida es rechazar dos errores: “renunciar a la represión de los explotadores”
en la marcha hacia el comunismo, y concebir “la ilusión de que dicha represión puede
ser evitable o superflua”. A partir de este base se plantea el problema de cómo conjugar
la represión de los explotadores y la existencia de un régimen de libertades políticas
como preconiza el eurocomunismo en su estrategia de transición socialista.
Para ello hace una diferenciación de las libertades en tres tipos distintos en
función de su carácter de clase. En primer lugar estarían las denominadas libertades
políticas o ciudadanas que afectan a todos los ciudadanos en cuanto tales y no tienen
carácter de clase. Su presencia o ausencia es la que diferencia a un régimen
democrático de otro dictatorial. En segundo lugar se encontrarían las libertades
socioeconómicas, con un claro contenido de clase, donde su ejercicio depende

470
Santiago Carrillo, Informe al Pleno del Comité Central del PCE (septiembre de 1973), en Escritos sobre Eurocomunismo, op.
cit., pág. 80
471
Manuel Azcárate, “La viabilidad del socialismo”, contenido en la obra: Las nuevas vías al socialismo, op. cit. págs.231-2
472
Rafael Plá, Comunismo y libertad, Argumentos, Nº 16, Octubre de 1978

385
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

claramente de la condición que cada individuo tenga como burgués o proletario


(libertad de despido, libertad de huelga, etc.). Este tipo de libertades es el terreno
propio de la lucha de clases. Pero, no agota aquí la diferenciación entre las libertades,
añadiendo un tercer tipo, las libertades cotidianas o vitales sobre las que se ha
producido una represión histórica a la que ha colaborado el propio movimiento obrero
(de los hombres sobre las mujeres, de los heterosexuales sobre los homosexuales, etc.),
cuya plena realización solo ve posible en el comunismo.
A partir de esta diferenciación plantea que la vía democrática al socialismo hace
un tratamiento diferente de cada uno de estos grupos. Si su compromiso es el
mantenimiento y ampliación de las libertades políticas; por el contrario, las libertades
socioeconómicas deben sufrir una sustitución con la restricción y supresión de las de
contenido burgués, que afectan a una minoría, como base del desarrollo de las de
contenido obrero, que afectan a la inmensa mayoría. Es decir, en la solución que se da
al proceso de transición al socialismo las antiguas clases dominantes podrán ejercer la
libertad de reunirse, expresarse y organizarse de manera pacífica.
Este cambio de actitud que se opera respecto a las libertades lleva a reconocer
incluso el carácter formal que puede adquirir no en los regímenes liberal-democráticos,
si no en los del socialismo real:

“ciertas libertades pueden ser formales incluso en el socialismo. Y no me refiero


aquí a posibles atropellos a la legalidad socialista”473.

Como ejemplo de derechos y libertades formales en el socialismo, Carrillo se


refiere al caso de la autogestión yugoslava:

“desde el punto de vista formal, los obreros eran propietarios de las empresas, y la
dirigían ( eso también demuestra que en el socialismo puede haber libertades formales, y
que mientras no se acabe con la división entre trabajo intelectual y trabajo manual, muchas
libertades seguirán siendo formales..). Me encontré ante este fenómeno: los obreros
formaban parte de los consejos de autogestión pero, salvo en algunos casos, los que dirigían
verdaderamente eran los que se habían educado para ello; es decir, los cuadros procedentes
de la Universidad”474.

473
Santiago Carrillo, “Informe al Pleno del Comité Central del PCE (septiembre de 1973)”, en Escritos sobre Eurocomunismo, op.
cit., pág. 80

474
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., págs. 246-7

386
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por otra parte, el avance hacia el socialismo se hará a través de la vía


parlamentaria, fundamental pero no exclusivamente. El PCE sigue manteniendo la
necesidad de combinar la lucha parlamentaria con la movilización de las masas y su
participación a través de fórmulas de democracia directa y, como tal, esta necesidad es
recogida en las resoluciones de su IX Congreso:

“la democracia política y social significará poner en marcha un sistema articulado


de democracia que tendrá en su cúspide el Parlamento, como representación de la voluntad
del conjunto del pueblo; pero que, al mismo tiempo, se apoyará en un tupido tejido de
organismos profundamente enraizados en las masas populares. Esta articulación, lejos de
debilitar el papel de los partidos políticos, de las elecciones, del parlamento, lo potenciará.
La existencia de una democracia representativa, a su vez, elevará el significado de todas las
formas de autogestión, de democracia directa en las esferas de la actividad política, social y
cultural”475.

Esta posición del PCE ha sido precedida con 20 años de antelación por el PCI,
el auténtico abanderado de la vía democrática al socialismo (vía italiana en sus
documentos), cuando ya en 1956, en su VIII Congreso reconoce al Parlamento una
"función activa" tanto en la transformación socialista como en el funcionamiento de la
nueva sociedad:

"a condición de que junto a él puedan y deban desarrollarse formas de democracia


directa que aseguren los ulteriores progresos y la superioridad de la democracia
socialista"476

La democracia directa es presentada por los principales defensores del


eurocomunismo como un elemento esencial para el desarrollo del socialismo en
democracia, pues si por una lado es el mecanismo que permite la participación real de
la población y la lucha por la hegemonía, impidiendo de esta manera la posibilidad de
que la derecha reaccionaria consiga una base de masas que movilizar contra el proceso
de transición socialista; por otro lado, también debe actuar como eficaz correctivo
contra los peligros de burocratización inherentes a una etapa en la que el Estado amplia
sus funciones. Sin embargo, alguno de los teóricos eurocomunistas es más cuidadoso
en la utilización del lenguaje empleado que el IX Congreso, al proponer la utilización

475
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., pág. 88
476
“Declaración programática del VIII Congreso del PCI”, recogido por Máximo Loizu en ¿Qué es el compromiso histórico? Ed.
Avance, Barcelona, 1976, pág. 32

387
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del término democracia de base en lugar de democracia directa porque este último es de
claras "resonancias anarcosindicalistas y tiende a considerarse como contrapuesto o
antagónico al de 'democracia representativa' "477
La vía parlamentaria es definitoria del eurocomunismo, pero también caben
ambigüedades sobre su significado exacto, como expresan a veces las declaraciones de
los dirigentes de estos partidos. Ambigüedades que tienen su origen en la contradicción
sobre su posición ante las sociedades del socialismo real.
Carrillo, por ejemplo, responde a una pregunta de Nuestra Bandera, sobre la
consideración del marco parlamentario como el ámbito creado por la burguesía para la
lucha política, subrayando el hecho de que:

“en los países donde se ha destruido la propiedad capitalista han adoptado también
formas parlamentarias, aunque haya diferencias entre esos parlamentos y los parlamentos
de los países capitalistas”.478

Por eso son importantes otras posiciones del eurocomunismo para entender su
cambio de actitud respecto a la democracia. Entre ellas se encuentra la nueva posición
sobre el pluralismo y la alternancia en el poder.
El nuevo discurso del eurocomunismo sobre el reconocimiento de la necesidad
del pluralismo constituye otro de los cambios profundos respecto a las posiciones
mantenidas por el marxismo-leninismo. La nueva posición adoptada por el
eurocomunismo va a producir consecuencias sobre su concepción de las alianzas, sobre
las relaciones con los partidos socialistas o sobre el papel que juega el propio partido
comunista que necesitan ser redefinidas en el nuevo marco conceptual adoptado.
En la tradición marxista-leninista el partido comunista es el partido
revolucionario de la clase obrera ya que la otra expresión histórica de partido obrero, el
socialista, se ha convertido en un partido reformista penetrado por la ideología
burguesa, que con su política de colaboración de clases ha renunciado a ser un
instrumento de la clase obrera para la transformación socialista de la sociedad. En
consecuencia sólo el partido comunista representa los genuinos intereses de la clase
trabajadora.
En la etapa de transición al socialismo, la dictadura del proletariado, son
necesarias alianzas con otras clases o capas sociales, fundamentalmente con el

477
Jordi Borja, “La izquierda en la democracia”, contenido en la obra: Las nuevas vías al socialismo, op. cit., págs. 210
478
“La Moncloa, el Eurocomunismo, el Partido...”, entrevista a Santiago Carrillo, Nuestra Bandera, número 90, pág.36

388
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

campesinado, pero para que esta etapa conduzca al comunismo, el proletariado, y por
tanto su partido, no puede renunciar a su papel hegemónico, dirigente, en dicha alianza.
Esta concepción supone la supresión de cualquier organización política o social no
controlada por el partido comunista o, en caso de aceptarse la existencia de otros
partidos políticos, que éstos estén absolutamente subordinados al comunista.
La transformación de la posición del PCE en este tema ha seguido un camino
paralelo a la evolución respecto a la democracia o las de una libertades, partiendo de
una posición ortodoxa, para llegar a un reconocimiento de la necesidad del pluralismo.
Si ya en su VI Congreso el PCE hablaba de una transición al socialismo donde
coexistiesen una diversidad de organizaciones políticas, sin embargo no puede hablarse
del reconocimiento del pluralismo, tal como es entendido normalmente este término,
sobre todo porque aún subsisten en el discurso comunista una serie de concepciones,
que se irán abandonando, contradictorias con una visión pluralista de la sociedad. Entre
estas concepciones se encuentran: la necesidad de que la diversidad de organizaciones
que subsistan en la transición sean de carácter socialista; el mantenimiento del papel
dirigente del partido comunista; el mantenimiento de la dictadura del proletariado,
aunque con un contenido distinto; o el rechazo de la pluralidad sindical.
Después de ver cómo se produjo el abandono de la dictadura del proletariado,
ahora nos centraremos en los otros tres aspectos.
En las tesis que el PCE aprobó en su X Congreso se hace una declaración
expresa de que tanto el avance hacia el socialismo como el propio contenido de este
tendrán un claro contenido pluralista:

"El avance al socialismo será, por tanto, resultado de la acción de los partidos
políticos y movimientos sociales que vayan asumiendo aquel como su objetivo. El
socialismo tendrá, por tanto, también su carácter pluralista. En lo político, el pluralismo
socialista se expresará en la existencia de distintos partidos políticos de izquierdas, además
de otras formaciones políticas, de todas cuantas existan, respetando la Constitución
democrática"479.

En este sentido el PCE sigue también los pasos del PCI, el cual en su XV
Congreso, celebrado dos años antes, hace una afirmación más expresa que su homólogo
español de su convicción pluralista, al reconocer que, incluso con la eliminación de la
división en clases antagónicas de la sociedad, subsistirán las diferencias de intereses y

479
X Congreso del PCE, op. cit., pág. 18

389
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la diversidad de tradiciones ideológicas, políticas, culturales y religiosas. De este hecho


los comunistas italianos derivan la posibilidad de existencia de una variedad de partidos
que pueden alternarse en la función de gobernar. Y terminan declarando que:

"El mismo papel dirigente de la clase obrera en el proceso de superación del


capitalismo y de construcción del socialismo puede y debe realizarse a través de una
colaboración y un entendimiento entre los partidos y entre las diferentes corrientes que
aspiran al socialismo, y en el ámbito de un sistema democrático en el que gocen de plenos
derechos todos los partidos constitucionales, incluso aquéllos que no desean la
transformación de la sociedad en un sentido socialista y que se oponen a ella, naturalmente
siempre dentro del respeto a las reglas democráticas constitucionales"480.

La declaración del PCE, más escueta, es ampliada en las declaraciones y


debates producidos en torno a la vía democrática al socialismo y sus dificultades. Jordi
Borja plantea el tema de una manera clara diferenciando las dos cuestiones que están
implícitas en el debate sobre el pluralismo desde la visión eurocomunista:

"Una de ellas es la cuestión clásica de la teoría política del Estado de transición:


las antiguas clases dominantes que han perdido el centro del poder político, pero que
disponen de amplios poderes económicos, culturales, administrativos, etc.(...)¿pueden
organizarse políticamente y actuar para volver a la situación anterior? La otra cuestión
corresponde ya a la teoría del partido revolucionario: El proceso hacia el socialismo
¿implica la unidad política de los trabajadores en un solo partido, de carácter
revolucionario?"481.

A la primera cuestión responde reconociendo por una parte, que no se trata de


hacer una simple afirmación de fe democrática, y por otra, que una determinada política
revolucionaria puede llevar a la ruptura social y una reacción violenta de una parte de la
sociedad. Reconoce que frente a la política de la socialdemocracia que evita la crisis
revolucionaria aplicando modificaciones superficiales:

"un programa más avanzado que ataque a los mecanismos de acumulación y no


sólo a los de distribución, que abra amplios canales para que las masas organizadas
intervengan en la organización del Estado a todos los niveles, que legitime nuevos valores y
cambie la legalidad, provoca unas reacciones sociales de gran virulencia".

A continuación enumera lo que considera:

480
Proyecto de tesis para el XV Congreso Nacional del PCI, Nuestra Bandera, número 97, 1979, pág. 20
481
Jordi Borja, La izquierda en la democracia, op. cit. pág. 207

390
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"las condiciones necesarias para que la transición al socialismo no desemboque ni


en una contrarrevolución fascista ni en una dictadura de corte staliniano (...): reformas
socioeconómicas graduales, respeto de las libertades públicas y de la ley de las mayorías,
transformaciones paralelas de las relaciones socioeconómicas y de los aparatos del Estado,
equilibrio entre los cambios emprendidos y la hegemonía de nuevos valores culturales, etc.
Es decir, la realización del proceso revolucionario de forma tal que cuente con un amplio
consenso"482.

Como él mismo reconoce, está planteando el dilema expuesto por Berlinguer


después de la experiencia chilena, que llevaría al compromiso histórico.
Porque efectivamente, si se rechaza el empleo de la violencia para alcanzar el
poder y proceder a la transformación socialista, si se admite la necesidad de mantener
las conquistas democráticas entre las que se incluye la existencia de las organizaciones
políticas diferentes, entonces quien más sinceramente se plantea el problema es el
secretario general del PCI. Pero también hay que reconocer que dichos planteamientos
comienzan a acercarse a los de la socialdemocracia, y que ambas corrientes tienen el
mismo problema sin resolver:

"el rechazo del asalto al poder no ha llevado aún a los partidos comunistas de la
Europa del sur a la resolución teórica de la transformación del Estado, y por lo tanto
tampoco a su plasmación en una práctica política definitivamente coherente; quiere esto
decir que el eurocomunismo puede encontrarse en la misma situación que la
socialdemocracia, fundamentalmente caracterizada por su incapacidad histórica para
resolver el problema de la transformación social"483

En cuanto al tema de la alternancia en el poder, se trata del reconocimiento, por


vez primera, de la posibilidad de que las fuerzas que impulsan la transformación
socialista abandonen el poder como consecuencia de una derrota electoral.
El problema había cobrado repentina y dramática actualidad en 1973 con el
golpe militar en Chile, y como consecuencia de ello se habían producido declaraciones
en las que se reconocía que:

“cuando se trata de realizar una experiencia socialista por la vía democrática, y no


se tiene el apoyo de la mayoría del pueblo, hay que saber retirarse a tiempo del gobierno,
antes que la tensión conduzca a la guerra civil, sometiendo el problema al sufragio

482
Ibíd, pág. 208
483
Máximo Loizu, “Estudio introductorio”, contenido en la obra: Las nuevas vías al socialismo, op. cit., pág. 21

391
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

universal. Si es preciso, hay que salir del gobierno para volver más tarde, cuando te sientas
fortalecido”484.

Esta reflexión, hecha ante unos acontecimientos traumáticos, se verá refrendada


más tarde en otros acuerdos y declaraciones. Así, en ese mismo año, en el Manifiesto-
Programa del PCE se recoge expresamente que:

“la opción por una vía democrática significa acudir regularmente al sufragio
popular, admitir la existencia de una oposición legal y aceptar la alternancia en el poder si
la mayoría del pueblo retira la confianza a los partidos gobernantes”485.

Sin embargo, y a pesar de estas declaraciones, el tema de la alternancia en el


poder durante un proceso de transformación socialista presenta graves incógnitas no
resueltas:

"Si el proceso de socialización y democratización del Estado acabara por chocar


con una parte sustancial de la población y la alternancia - en este caso a la derecha - se
produce sin traumas - no puede esperarse que la cosa quede en un simple reparto de carteras
ministeriales. La nueva formación triunfante trataría, a toda costa, de profundizar su
victoria electoral. Los riesgos de ceder lo avanzado o de arrostrar un conflicto civil de
alcance incalculable serían muchos".

Por eso concluye el autor que:

"(es) preferible definir el eurocomunismo más que en función del pluralismo que
reconoce y práctica, en función de su real soporte: la necesidad de una revolución
protagonizada por amplias mayorías y, por tanto, necesariamente pluralista".486

Las incógnitas e incoherencias se derivan de la contradicción que existe entre el


significado marxista de la transición entre dos modos distintos de producción, en este
caso del capitalismo al socialismo, y una alternancia cada pocos años entre gobiernos
de izquierdas y de derechas. Porque lo que es absurdo pensar es que en cada cambio de
gobierno se pasase de un modo de producción a otro. Por lo tanto, es lógico pensar que
sólo es posible la aceptación por parte de los comunistas de una alternancia en el poder
cuando se cumplan dos supuestos que, en realidad, eliminan la posibilidad de
alternancias con fuerzas no socialistas. El primero es que, conquistada una clara

484
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit., págs. 227-8
485
Manifiesto programa del Partido Comunista de España, Colección Ebro, París, 1975, pág. 27
486
Alberto Infante, Sobre la teoría política del eurocomunismo, Nuestra Bandera, Número 97, 1979, pág. 14

392
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

hegemonía social y política por parte de las fuerzas partidarias del socialismo, se
produzca no sólo un acceso de estas al gobierno, sino una modificación en profundidad
de la Constitución que recogiese los contenidos del nuevo modelo social, para lo cual
suelen ser necesarias unas mayorías más contundentes que para el acceso al gobierno.
Pero contemplada así la cuestión no hace más que desplazar el problema del cambio de
gobierno al cambio de Constitución. Por más difícil que sea realizar este cambio, y para
solucionar este problema se plantea el segundo supuesto; su planteamiento es
hipotético: dado que las fuerzas partidarias del socialismo representan a la gran
mayoría de la sociedad, excluyendo a la minoría monopolista, no tiene sentido que esa
mayoría derroque al gobierno que la representa.
Pero el problema que se les plantea a los comunistas, y que pueden resolverse
con supuestos no verificados en la práctica, también se presenta en las democracias
existentes en los sistemas liberales de Occidente, es decir dentro del modo de
producción capitalista. Y en este caso las respuestas dadas no son hipotéticas sino
verificables en la práctica. Las democracias políticas existentes, las poliarquías de
Dahl, vienen funcionando más o menos decentemente en tanto las opciones políticas
que se alternan en el poder no pretendan introducir transformaciones de gran calado en
el sistema económico vigente, siendo el caso de la socialdemocracia paradigmático,
pero cuando no es éste el caso, queda patente los límites de la democracia. Y nada más
expresivo de este déficit del funcionamiento democrático que el veto comunista
existente de facto en el único país que, por su fuerza, el partido comunista se presentaba
como alternativa de gobierno: Italia.
Este veto era denunciado por el propio PCI como una injerencia extranjera en
los asuntos internos de Italia:

"se debe afirmar el derecho del pueblo italiano a decidir soberanamente, según los
principios y las reglas de la Constitución republicana, las directrices políticas de su vida
interna, las mayorías parlamentarias y los gobiernos llamados a guiar el país (...) No
solamente no se han sabido rechazar firmemente las presiones y poderosas intervenciones
extranjeras en los asuntos internos de Italia sino, por parte de algunos, se ha llegado a
utilizarlas para una política de conservación y de discriminación"487.

487
Enrico Berlinguer, Informe al CC y a la CCC del PCI en la preparación del XIV Congreso, 10 de diciembre de 1974, recogido en
La "cuestión comunista", op. cit., pág. 245

393
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La existencia de dicho veto de acceso al poder de los comunistas es admitido


por diversos historiadores que, como en el caso de Peter Calvocoressi reconoce
claramente que en caso de una victoria electoral comunista: " era casi seguro que la
inflexibilidad de los ejércitos anticomunistas les impediría hacerse cargo del poder"488.
Es evidente que hay ejemplos de partidos comunistas que han participado en el
gobierno de países con economía de mercado, y no solamente entre el fin de la segunda
guerra mundial y el inicio de la guerra fría, como puede comprobarse en Finlandia e
Islandia, pero su posición minoritaria les imposibilitaba introducir cambios
estructurales. No obstante, con ser demostrativo el caso del PCI, no hay duda que el
ejemplo definitivo de los límites que las clases dirigentes imponen a la democracia es el
derrocamiento militar del gobierno de la Unidad Popular en Chile.
Como apuntábamos anteriormente, la visión pluralista significa también un
cambio en cuanto al papel que representa ahora el partido comunista, la función
dirigente que históricamente se ha autoatribuido comienza a ser revisada. Cuando en
1963 Santiago Carrillo ofrece a otras fuerzas reformistas la posibilidad de compartir la
dictadura del proletariado con el PCE, no duda en que este partido sería el dirigente,
desempeñando este papel:

"no sólo a través de las posiciones que ocupase en el Estado, sino sobre todo por
su mayor capacidad, apoyándose en el marxismo-leninismo, para orientar esa coalición"489.

El papel dirigente, lo mismo que la dictadura del proletariado, es aún un


elemento irrenunciable cuando el PCE comienza a hablar de pluripartidismo. La
vinculación de las dos concepciones clásicas parece inseparable. La marcha
democrática hacia el socialismo:

"no significa que renunciamos al papel dirigente del partido marxista-leninista del
proletariado, sino que el ejercicio de ese papel debe acondicionarse a las formas que la
transición al socialismo adopte en nuestro país (...) En un sistema pluripartidista, el papel
dirigente del Partido no consiste en elaborar el mismo, finalmente, la síntesis (...) En estas
condiciones, el Partido sigue ejerciendo su papel dirigente, pero no un papel dominante"490.

488
Peter Calvocoressi, Historia política del mundo contemporáneo. De 1945 a nuestros días, Ed. Akal, Madrid, 1987, pág. 226
489
Santiago Carrillo, La situación en el movimiento comunista, op. cit., pág. 33
490
Santiago Carrillo, Nuevos enfoques a problemas de hoy, op. cit., págs. 179-80

394
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Que en ese momento aún se mantiene el PCE en una posición ortodoxa, a pesar
de su discurso pluripartidista, lo demuestra las razones que se alegan para justificar la
posición dirigente del PCE:

"El Partido ejerce su papel dirigente en la medida en que agrupa en sus filas a los
elementos de vanguardia del proletariado (...) en que es capaz de aplicar el método
marxista-leninista (...) en que posee el conocimiento preciso de la realidad (...) en que es un
conjunto activo, homogéneo y disciplinado (...) en que sus miembros son un ejemplo de
capacidad, honestidad, abnegación y espíritu de servicio al interés del pueblo (...)"491.

En este terreno también se va produciendo una lenta evolución consistente en ir


dotando de un contenido diferente la vieja fórmula antes de abandonarla y así, en los
primeros años de la transición se pretende dar una visión más amable de lo que
significa el papel dirigente del PCE:

"el papel de guía, de dirigente, del Partido debe manifestarse más en el terreno
teórico, político, social y cultural que en el administrativo. La administración debe estar en
todo momento en manos de los representantes elegidos por el pueblo"492.

Sin una renuncia explícita, sin embargo, la reivindicación del papel dirigente ya
no aparecerá ni en el IX ni en el X Congreso del PCE, marcando este dato una clara
diferencia con una declaración tan claramente ortodoxa como la recogida en el VI
Congreso:

"en la coalición creada sobre la base de un programa socialista, el Partido


Comunista desempeñaría un papel dirigente, pero éste no vendría impuesto por ninguna
decisión exterior a la coalición misma, sino por la propia fuerza de las cosas"493

491
Ibíd, pág. 180
492
Santiago Carrillo, Partido Comunista de España, op. cit., pág. 47
493
VI Congreso del PCE (Programa), op. cit., pág. 73

395
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PROBLEMAS DEL EUROCOMUNISMO

Las garantías democráticas del eurocomunismo

Era inevitable que la nueva línea política que representaba el eurocomunismo, la


ruptura que suponía con muchas de las tradiciones comunistas, suscitase la
desconfianza de otras fuerzas políticas, socialistas y no socialistas, con respecto a la
sinceridad de su nueva profesión de fe democrática. Y no sólo porque, como hemos
visto anteriormente, se practique una dictadura en los países del socialismo real en
tanto que se sigue manteniendo que en dichos países es donde se encuentra la auténtica
democracia; sino porque, a partir de un cierto pluripartidismo inicial, después de la
Segunda Guerra Mundial, y en unas condiciones históricas concretas, se desemboca en
los regímenes de democracias populares en los que se suprimen las libertades, derechos
y garantías consustanciales a las democracias políticas liberales, que ahora el
eurocomunismo defiende en su programa.
El mismo problema había sido tomado en cuenta en el intento de transición
democrática al socialismo llevado a cabo por el Gobierno de la Unidad Popular en
Chile, y a él había intentado contestar uno de sus principales partidos integrantes, el
Partido Comunista Chileno en un artículo recogido por su revista teórica494. En dicho
artículo se plantean las garantías de un desarrollo democrático al socialismo a varios
niveles: en primer lugar se encuentra la basada en que: "la participación en los
combates de hoy es la mejor garantía para las seguridades del mañana (...) Mas esta
formulación, aunque justa, no basta." Por ello, el autor considera que la segunda
garantía es la propia naturaleza del proceso, basado en un sistema de alianzas: "ningún
partido de la Unidad Popular quiere ser Partido Único de Gobierno ni ahora, ni en el
Chile socialista del futuro. Ambos momentos lo ven como producto de coaliciones:
coalición popular hoy día; coalición socialista mañana". Continúa el autor alegando
como garantía dos argumentos teóricos; el primer argumento es endeble, es la
afirmación de que el pluralismo es consustancial al comunismo: "teóricamente

494
Sergio Vuskovik Rojo, Pluralismo ideológico, Realidad, Nº 22, Enero de 1972, artículo recogido de "Principios", revista teórica
y política del Comité Central del P.C. de Chile

396
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

hablando, la pluralidad de partidos en el gobierno socialista es una idea propiamente


leninista"; el segundo argumento es el Programa de la Unidad Popular. Pero, como el
autor reconoce, todo esto es simplemente papel, y por ello se remite a lo que considera
la garantía más sólida: "la experiencia concreta de estos primeros ocho meses de
Gobierno Popular hacia el Socialismo en Chile", período durante el cual se ha
mantenido la libertad a las clases desplazadas del Poder, no se ha confundido el Estado
con la Unidad Popular, y se han sancionado los hechos revolucionarios ocurridos en ese
período de acuerdo con las leyes y los procedimientos establecidos por la Constitución.
Sin embargo la experiencia chilena abortó, no por la falta de convicciones
democráticas de los partidos orientados al socialismo, sino por el expediente dictatorial
utilizado por la derecha reaccionaria y los intereses norteamericanos para desbancar a
un Gobierno legitimo, y las garantías democráticas de la izquierda no pudieron ponerse
a prueba en etapas más avanzadas de una transformación socialista. Sólo quedó claro,
una vez más, la naturaleza antidemocrática de importantes sectores de las clases
dominantes.
Pero el final dramático de la experiencia chilena no eximía al eurocomunismo
de la necesidad de demostrar la veracidad de las credenciales democráticas que
presentaba, y ello porque era la única manera de poder conquistar esa hegemonía a la
que aspiraba, de poder articular el complejo de alianzas necesarias para avanzar al
socialismo en democracia y sin las rupturas sociales que llevasen a un enfrentamiento
civil.
Las conciencias más exigentes no se conformaban con las explicaciones más
utilizadas por los partidos eurocomunistas para describir su cambio de línea política y
demandaban respuestas claras a un discurso que pecaba de falta de coherencia. Es lo
que plantea Bobbio cuando dice que:

"Al interlocutor comunista debemos preguntarle (...) cómo logra conciliar la


doctrina nueva con los principios que lo han conformado y por los que ha luchado durante
un período histórico entero, en una cierta dirección y en un cierto campo de batalla; que nos
explique por qué, rebus sic stantibus, el país guía no sigue siendo guía, que nos explique no
por qué existió Stalin, sino por qué ha existido el estalinismo; por qué, también, en un
examen retrospectivo de su historia, admiten ahora tantas tesis interpretativas que entonces
hubieran sido llamadas expresamente 'socialdemócratas' (o incluso 'socialfascistas'); por
qué sin pestañear dicen hoy tantas cosas incompatibles con un cuerpo de doctrina que ha
sido durante años su patrimonio cultural e ideológico, y mediante el cual, en sus orígenes,
se habían opuesto violentamente a los partidos socialistas tradicionales. Debemos preguntar

397
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

y comprender si han repudiado ese patrimonio o lo han arrinconado solamente para


utilizarlo en una ocasión más propicia"495

Efectivamente, el eurocomunismo no podía quedarse en denunciar las


tendencias antidemocráticas del imperialismo y de la oligarquía y denunciar el golpe
militar chileno, debía de intentar convencer, además, de su voluntad de respeto de la
democracia y las libertades. Consciente del recelo existente, el discurso del
eurocomunismo, en palabras de algunos de sus más destacados representantes, tiende a
establecer las condiciones que puedan a servir de garantía contra un regreso a un
pensamiento y práctica antidemocrática por parte de los partidos eurocomunistas, sin
que quizá lleguen a responder a las interrogaciones que les plantea Bobbio.
Solé Tura reconoce el problema planteado por el hecho de que, para un amplio
sector de la opinión pública, los partidos comunistas son vistos como partidos no leales
con las instituciones democráticas o cuya aceptación es instrumental, sospechando que
prescindirán de ellas una vez que alcancen el poder. A partir de esta constatación
establece que la garantía más firme contra cualquier involución antidemocrática del
Partido Comunista es, precisamente, el tipo de partido que se está construyendo por
parte de los eurocomunistas:

"los partidos comunistas que se forjan en los países del capitalismo desarrollado no
son instrumentos adecuados para tomar y ejercer el poder por vía minoritaria y dictatorial.
Son partidos de nuevo tipo, partidos de masas. Y no es posible crear un gran partido
comunista de masas en torno a un programa de socialismo en la democracia, con todo lo
que esto comporta en el plano organizativo y en el de la educación de los propios
militantes, y convertirlo de golpe en algo opuesto por la simple voluntad de un equipo
dirigente (...) Por eso la mejor garantía de que los partidos comunistas aceptarán sin
reservas el juego democrático de la alternancia en el poder es la propia formación de estos
partidos como partidos de masas, con los programas y los objetivos que hoy proponen. No
es, pues, una cuestión de oportunismo o de mera credibilidad formal. Es que los partidos se
forjan de una manera y para unos propósitos o de otra manera y para otros propósitos"496.

Por su parte, Jordi Borja apunta que:

495
Norberto Bobbio, “Cuestión socialista, cuestión comunista”, contenido en la obra: Las nuevas vías al socialismo, op. cit., págs.
186-87
496
Jordi Solé Tura, “La cuestión comunista como cuestión política general”, prologo a la obra: La "cuestión comunista", op. cit.,
págs. 16-8

398
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"las 'garantías para la democracia' hay que buscarlas, no en las declaraciones de


buena voluntad, sino en las formas de existencia social de las fuerzas políticas (...)

En primer lugar, la existencia de estructuras sociales complejas y desarrolladas no


permite una revolución desde arriba, a partir de un gobierno central, después de 'haber
tomado el poder'. Ello provocaría una serie de reacciones sociales en cadena que obligarían
a acentuar la coacción, a partir el país en dos, o bloquearía el proceso de cambio para
terminar probablemente como en Chile. Las transformaciones sociales requieren alianzas de
clases muy amplias, forjadas gradualmente y desde la base, a través de lo que hemos
llamado un proceso de hegemonía de las ideas de cambio y de la realización de una
democracia progresiva y mixta (representativa y de base). Y, en segundo lugar las fuerzas
políticas del socialismo están, en los Estados democráticos, en el Estado, no fuera de él.
Como fuerzas de mediación entre los movimientos sociales y las instituciones, están
arraigadas en ambos. La mejor garantía de que un partido revolucionario es y será
democrático es reconocer y posibilitar su inserción en el tejido social e institucional. En la
medida en que se reconoce a los PC su papel representativo y activo en las instituciones
democráticas, que queda integrado y no marginado en ellas, su carácter democrático ya está
adquirido"497

Es la misma idea que expresada con otras palabras sostiene Neil McInnes498,
para quien a pesar de las dudas existentes lo importante es la práctica que informa a los
partidos comunistas occidentales, práctica “electoral, parlamentaria y revisionista”.
Para este autor es un fenómeno político muy diferente un partido que trabaja para la
revolución que uno que emplea los procedimientos propios del reformismo
parlamentario, aunque siga manteniendo en su discurso la revolución. Una vez
implicado en la dinámica parlamentaria y gestora de las instituciones sociales y
políticas difícilmente se optará por una alteración en profundidad de la sociedad.

Eurocomunismo e instituciones: la ausencia de una teoría.


El debate con Bobbio como ejemplo.

La obra de Carrillo, Eurocomunismo y Estado, representa el intento más serio


por parte de los comunistas españoles de acercarse a la problemática, no sólo teórica
sino muy práctica, de una teoría marxista del Estado en la que poder encuadrar,
precisamente, el nuevo rumbo de la transformación socialista de la sociedad a través de
una vía democrática. Pero, como se ha comentado tantas veces, el nivel teórico del

497
Jordi Borja, La izquierda en la democracia, op. cit., págs. 205
498
Neil, McInnes, Los partidos comunistas de la Europa occidental, op. cit., pág. 317

399
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

comunismo español ha sido siempre muy bajo, y la tentativa de Carrillo se quedó muy
alejada de alcanzar ese objetivo, tentativa que tampoco tuvo continuación por parte de
nadie más en España.
La profundización en este aspecto vital para una propuesta transformadora que
no se conforme con la fórmula simplista, pero irrealizable hasta el momento en
Occidente, de tomar violentamente el Estado burgués y destruirlo para sustituirle por
uno de carácter proletario, se produjo en el país pionero y adelantado del
eurocomunismo, Italia. Por esta razón, y con el objetivo de poner en evidencia algunas
de las debilidades y limitaciones del eurocomunismo, que pueden ayudar a comprender
su rápido declive, es por lo que se hace necesario aludir, aunque no sea de manera
sistemática, a la discusión que en torno a esta problemática se ha mantenido en el
ámbito italiano.
En este sentido nada mejor que hacer referencia a la polémica desatada entre
Norberto Bobbio y diversos marxistas italianos en la prensa socialista y comunista de
aquel país y que fue, posteriormente, recogida en una obra cuyo título es ya expresivo
del contenido del debate, ¿Existe una teoría marxista del Estado?. 499
La discusión es suscitada por Bobbio al constatar la inexistencia de una teoría
marxista del Estado y al preguntar, posteriormente, sobre cuál es la alternativa del
marxismo a la democracia representativa. Para Bobbio las razones de esta deficiencia
radican en el interés preponderante de los teóricos marxistas por el problema de la
conquista del poder, y en la convicción de que, conquistado el poder, el Estado tendería
a extinguirse con el paso del socialismo al comunismo. Bobbio crítica al marxismo que,
habiendo concebido al Estado como una dictadura, hubiera considerado como el punto
fundamental el cambio del sujeto histórico, para pasar de un Estado burgués a uno
proletario, con independencia de las formas (jurídicas) de organizarse. Además, el
único ejemplo en que Marx se apoyó para definir su modelo de Estado fueron las
efímeras instituciones de la Comuna. De este enfoque se deriva una consecuencia de
gran importancia, la de que el marxismo no se plantea los dos principales problemas a
los que se enfrenta toda teoría política: el problema de quién gobierna y de cómo se
gobierna. Efectivamente, como la extinción del Estado significa la supresión de toda
forma de gobierno, entonces, lo importante para el marxismo es el problema de los
sujetos y del partido para alcanzar el poder y no el de las instituciones.

499
VV.AA., ¿Existe una teoría marxista del Estado?, Ed. Universidad Autónoma de Puebla, México, 1978

400
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Ahora bien, la vía democrática al socialismo, el eurocomunismo, al abandonar


la tesis de la toma violenta del poder y la sustitución inmediata de un tipo de Estado por
otro debe enfrentarse al problema de las instituciones, sin que exista un modelo de
organización política "democrático y socialista" alternativo al modelo tradicional
"democrático y liberal". El único modelo existente es el del "socialismo real" (URSS y
democracias populares) y ése, lógicamente, es rechazado por el eurocomunismo.
Para Bobbio, si acaso existe una directriz de la teoría socialista del Estado, ésta
es la democracia directa y a ella dedica un número considerable de páginas para
demostrar su imposibilidad como alternativa a la democracia representativa.
Umberto Cerroni está de acuerdo con Bobbio en cuanto a la ausencia de una
ciencia política marxista, lo cual según su interpretación se debería a dos causas: en un
principio, a un reduccionismo economicista operado sobre el marxismo; y después, a
un "pragmatismo político" que "pretende hacer valer la conducta política del
movimiento como teoría", con lo cual es suprimida cualquier elaboración científica del
socialismo. El problema que se suscita es que si, en la interpretación marxista, el
Estado es el mecanismo utilizado por la clase dominante en cada momento para ejercer
su dictadura, y la dictadura burguesa puede ejercerse, entre otras formas políticas, por
medio de la democracia política, no puede descartarse el ejercicio de la dictadura del
proletariado mediante la misma democracia. Para este autor la "democracia directa
integral" vendría a coincidir con la extinción del Estado pero, en tanto se alcanza esta
meta, seguirán siendo necesarias la representación, la delegación y la igualdad formal
jurídico - política y por lo tanto, un orden jurídico que garantice los procedimientos de
formación, control y cambio de la élite política. Porque en caso contrario, este
problema se resolvería, como de hecho así ha sido, en una "teoría de la primacía
carismática del partido como seleccionador autoritario de la élite".
La cuestión queda planteada, pues, en términos de construir un modelo de
Estado en el que "el paso al autogobierno integral de los trabajadores se base en la
expansión de la democracia política". Y si hasta ahora esta tarea no ha sido llevada a
cabo ha sido como consecuencia de la falta de credibilidad de las fuerzas
auténticamente socialistas - de las que descarta a la socialdemocracia - en una
transición democrática al socialismo.
Ahora bien, en último término el problema de la relación democracia -
socialismo se remite también a la consideración que se tenga sobre el significado de la
democracia, bien como un procedimiento para la transmisión del poder

401
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

indefinidamente, o bien encuadrada en un proceso cuyo fin último es la socialización


del poder y la desaparición de la división entre gobernantes y gobernados.
Giuseppe Vacca, por su parte, rechaza que el marxismo vaya a elaborar su
propio modelo de Estado en una secuencia similar a como lo produjo la burguesía, es
decir, a través de las aportaciones de importantes filósofos, dado que la "forma de
pensamiento político marxista no es la misma que la del pensamiento político liberal y
democrático". En la formación social burguesa se produce una relativa autonomía de
los sectores intelectuales respecto del modo en que la nueva clase dominante se
convierte en Estado y de ahí se deriva la elaboración de una ciencia política separada.
Pero en el marxismo no puede concebirse que el nuevo modelo de Estado sea aportado
por un sector intelectual socialista "autónomo", al contrario, solo puede serlo por el
"intelectual colectivo", por el partido. Los avances de la teoría marxista serán
consecuencia de la reelaboración de la experiencia del movimiento obrero.
Vacca considera que en los "Cuadernos de la cárcel", de Gramsci, se encuentra
el núcleo más avanzado, dentro del horizonte de la III Internacional, de una doctrina
marxista del Estado, en estrecha conexión con la teoría sobre el partido, y ambas
formando parte de una teoría general de la revolución. Reconoce que la forma en que
Gramsci plantea la cuestión del Estado, "como forma concreta de un determinado
mundo económico, de un determinado sistema de producción" no hace surgir los
problemas relativos a los procedimientos reguladores de acceso al poder o las formas
de gobierno. Pero es que la doctrina marxista del Estado no puede ser separada de la
teoría de la revolución, y en ese sentido "la ciencia política marxista elabora principios
más que modelos". Que el Estado sea investigado por el marxismo en el seno de una
teoría general de la revolución es una particularidad metodológica, consecuencia de la
imposibilidad de desligar el Estado de su triunfo revolucionario.
Este argumento sigue, sin embargo, sin responder, como le reprocha Bobbio, a
la cuestión de cómo piensa tratar el marxismo el tema de las instituciones, de la
democracia en el socialismo.
Occheto parte de que la experiencia del fascismo hace necesaria una reflexión
profunda sobre la teoría marxista y leninista de la democracia y del Estado, dando la
razón a Bobbio sobre la necesidad de superar la indiferencia del marxismo por el
problema de cómo se gobierna. Remarca el cambio introducido por Togliatti en este
sentido con la formulación del concepto de democracia progresiva, visión estratégica
de la transición socialista concebida como revolucionaria y gradual. Occheto considera

402
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

necesaria una teoría del Estado de transición como democracia socialista que resuelva
el paso de la propiedad privada a la propiedad social, rechazando, de paso, que pueda
ser la democracia directa la forma de esa transición por la contradicción que mantiene
con la necesidad de la sociedad socialista de su regulación en el plano económico. Por
el contrario, insiste en que es la combinación de democracia representativa y de
democracia directa la que puede garantizar la socialización de la economía y de la
política. Por último, no considera necesario para la articulación de una teoría del Estado
de transición renunciar a la hipótesis de la extinción del Estado propugnada por el
marxismo, pues no se trata de una decisión política, sino de una extinción que se
producirá si se crean las condiciones que hagan posible el fin de la división entre
gobernantes y gobernados.
Al final del debate, Bobbio llama la atención sobre un punto importante en la
concepción de todos los que abogan por la vía democrática al socialismo, la relación
entre democracia y socialismo se configura como una relación entre medio y fin, es
decir, el único medio lícito y posible para alcanzar el socialismo es la democracia. Y
desde este punto de vista, precisamente, adquiere toda su importancia los aspectos
formales del método democrático. Y se termina preguntando si el cambio de opinión
sobre el medio, que supone pasar de denostar la democracia a considerarla la única vía
posible, no significa también un cambio en el juicio sobre el fin. Si ambas visiones no
se están refiriendo a socialismos diferentes.
La vía democrática al socialismo emprendida por los partidos eurocomunistas
puso de manifiesto una carencia de pensamiento institucional en el marxismo clásico, y
este vacío fue ocupado, como apunta Anderson, por residuos de la tradición del
socialismo utópico que excluían la necesidad de diseñar ordenamientos políticos
complejos para la sociedad postcapitalista. La obra de Lenin, El Estado y la revolución,
es el exponente más claro en este sentido del convencimiento en la simplificación de
las tareas políticas, económicas y administrativas que se produciría después de la
revolución. Para este autor, la tradición postclásica del marxismo occidental siguió
eludiendo la investigación del terreno institucional al centrarse en uno más filosófico y
especulativo. Sin embargo, advierte:

403
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“sin una exploración y una demarcación serias del mismo todo avance político más
allá del capitalismo parlamentario seguirá bloqueado”500

El peligro de “integración” en el sistema. ¿Siguiendo los


pasos de la socialdemocracia?

La nueva actitud supone un cambio en las prioridades. En el discurso del PCE


se pasa de ponerse el énfasis en la revolución y la consecución del socialismo, para
ponerse en la defensa de la democracia y de las libertades. Esto provoca la crítica de los
partidos a la izquierda del PCE, y también en su seno.
Estas críticas son contestadas desde el PCE con un doble discurso. Por un lado,
se presenta a la democracia amenazada por el capital monopolista, por las fuerzas
reaccionarias, ante lo cual se hace necesaria su defensa por parte de los comunistas y
de todas las fuerzas progresistas. Este discurso engarza perfectamente con su nueva
concepción de la democracia como una conquista de las luchas populares. En su
intervención en Livorno, Carrillo sostendrá que:

“o marchamos hacia un fortalecimiento de la democracia (...) o corremos el


peligro de ver surgir de nuevo fórmulas de autoritarismo reaccionario (...) En estas
condiciones la defensa de la democracia, la marcha hacia el socialismo, pasa por la alianza
de los comunistas con socialistas, socialdemócratas, cristianos y otras fuerzas de progreso
(...) La repetición de viejos clichés sectarios, fuera del momento, no serviría para otra cosa
que para aislar a la vanguardia socialista, dividir a las fuerzas progresistas y preparar una
nueva derrota del movimiento obrero”501.

Por otro lado, defiende su postura como la única que puede evitar la
marginación de los comunistas del proceso político en marcha; éste es el sentido de su
intervención cuando afirma:

“a veces se nos reprocha a los comunistas que parecemos no pensar en el mañana,


que hablamos mucho de democracia y poco de socialismo. El reproche es injustificado,
pero formalmente responde a algo real. Si nosotros no pusiéramos hoy el acento en la
transformación democrática, en la táctica para lograrla, en muchos casos, las discusiones de

500
Perry Anderson, Tras las huellas del materialismo histórico, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1986, pág. 123
501
Santiago Carrillo, “Intervención en el encuentro entre el PCI y el PCE (Livorno, julio de 1975)”, en Escritos sobre
Eurocomunismo, op. cit., pág. 97

404
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la oposición se evadirían hacia los limbos ideales del futuro, y la política la haría hoy sólo
la derecha”502

Algunos de los autores que defienden la vía democrática al socialismo utilizan


definiciones novedosas para diferenciar esta vía no insurreccional del viejo reformismo
socialdemócrata, y así se emplea a veces el concepto de gradualismo revolucionario.
Sea cual sea la definición, lo importante es dejar claras las diferencias con el
reformismo, porque si es verdad que, al igual que éste, la vía democrática al socialismo
pretende la transformación social en el seno del Estado democrático, sin embargo, y
esto es lo que pretende hacerla diferente:

"deja de ver el paso del capitalismo al socialismo únicamente como el resultado


del desarrollo de las fuerzas productivas y de la necesidad de las reformas que
objetivamente lo acompañan, en forma mecánica y evolutiva (como sucedía en la evolución
reformista), y, en cambio, se confía la transformación de la sociedad y del Estado ante todo
a la iniciativa política de los partidos obreros y a la lucha de masas"503.

La diferencia fundamental entre el reformismo y la lucha revolucionaria por las


reformas es la relación que se establece entre la lucha por las reformas y la lucha por el
poder. Si los reformistas centraban sus esfuerzos en el ámbito de las libertades políticas
y sindicales, el nuevo gradualismo revolucionario extiende su campo de acción a la
reforma de las estructuras del Estado y a la base económica de la sociedad. Ello no
significa que no exista una conciencia clara de los peligros que acechan en esta vía,
especialmente la posibilidad de que en el PCE aparezcan tendencias reformistas y que
finalmente sea “integrado” en el sistema.
La experiencia de la socialdemocracia siempre está presente como ejemplo de
este peligro. Su integración en el sistema se debió, en un principio, a que su práctica
política respetaba en todo momento los límites impuestos por la dominación burguesa,
más allá de los cuáles existía el peligro cierto de un choque frontal, esta actitud venía
acompañada de un discurso según el cuál la inclinación democrática de la burguesía
permitiría los avances graduales al socialismo; pero, además, un cierto determinismo
economicista la hacía interpretar que la contradicción entre la progresiva socialización

502
Santiago Carrillo, De la clandestinidad a la legalidad, Informe presentado al pleno del Comité central del PCE, celebrado en
Roma en julio de 1976, pág. 18
503
Luciano Gruppi, “Togliatti e la vía italiana al socialismo”, recogido en Máximo Loizu, ¿Qué es el compromiso histórico?, op.
cit., pág. 42

405
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de las fuerzas productivas y las relaciones sociales capitalistas llevaba inevitablemente


a la superación socialista del modo de producción dominante. La ruptura revolucionaria
quedaba suprimida, pues, en este esquema.
Pero el peligro de “integración” no consiste sólo en eso, pues se puede seguir
manteniendo intacto el discurso de la necesidad de ruptura revolucionaria y sin
embargo en la práctica diaria mantener una actitud que, debido a la ausencia
prolongada de condiciones para esa ruptura y sin esperanzas claras en el futuro, lleve
inevitablemente a dicha “integración”. Esta es precisamente la situación en que se
desenvuelve la práctica cotidiana de los partidos comunistas en Occidente con una
cierta presencia política en la que, a una burocracia permanente del partido, se suman
numerosos representantes en las instituciones en el ámbito local, sindical, etc. que
terminan convirtiendo en pura retórica toda referencia a la revolución.
Joaquim Sempere se hace eco de este peligro. Partiendo de su visión del
eurocomunismo no como un repliegue, sino como una guerra de posiciones, un proceso
de acumulación de fuerzas con vista a posteriores avances revolucionarios hoy
imprevisibles, reconoce que una guerra de posiciones prolongada puede desgastar al
poder capitalista, pero también a la clase obrera:

“Un partido obrero obligado a moverse durante años en el campo burgués se ve


sometido a una fuerte presión degenerativa de los propios valores y objetivos, a una presión
para que se transforme en un engranaje más del sistema”504

Carrillo había contestado a estas mismas objeciones, planteadas por Max Gallo
y Regis Debray, de manera mucho más confiada y optimista, como pudimos ver más
arriba
Confianza, quizás propagandística, en unos casos; actitud reservada y
consciente de los peligros en otros, sin embargo siempre una postura de clara
diferenciación de la experiencia socialdemócrata, a la que denostan y consideran
fracasada. Tal como recoge el Manifiesto-Programa del PCE, la vía pacífica es posible
hoy gracias a las anteriores revoluciones socialistas habidas en el mundo, gracias a la
violencia revolucionaria que el reformismo socialdemócrata negó siempre; y continúa
afirmando:

504
Joaquim Sempere, Eurocomunismo, guerra de posiciones y alternativa de sociedad, Nuestra Bandera, Nº 97, 1979

406
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“el tipo de reformas estructurales que la necesidad histórica impone hoy para
resolver las contradicciones que se acumulan en la sociedad capitalista – no para mejorar
ésta, sino para transformarla – no tiene nada en común con el viejo reformismo
socialdemócrata (...)Sus reformas no afectaban a las estructuras económicas, sino sólo a
ciertos aspectos del nivel de vida de las masas, que en último término facilitaban también el
desarrollo capitalista”505

La vía democrática es presentada por los eurocomunistas como la única posible


en las condiciones del capitalismo maduro, aún cuando no puedan presentar ningún
ejemplo existente basado en esta vía, pero también hay referencias a la probabilidad de
resistencias por parte del capitalismo monopolista que haría inevitable la violencia en
algún momento del proceso.
Un protagonista del único ensayo llevado a cabo por esta vía, la experiencia de
la Unidad Popular de Chile, resume tras esa dramática experiencia la condición que
debe cumplirse para mantener la vía pacífica:

“sólo en la medida en que el aparato del Estado cuyo contenido de clase se intenta
cambiar no se derrumbe, será concebible que las instituciones armadas profesionales o
irregulares no abran fuego para imponer la hegemonía de una clase sobre otra”506.

Ya es sintomático que los dirigentes de los partidos eurocomunistas hagan continuas


alusiones a las diferencias que les separan de la socialdemocracia y sigan rechazando
sin paliativos este modelo histórico a favor del modelo nacido con la revolución
bolchevique. Porque no se hace necesario argumentar continuamente sobre las
diferencias reales o supuestas si no fuera porque hay al menos una cierta similitud que
se pretende rechazar.
Mandel pone el dedo en la llaga al matizar que cuando se compara al
eurocomunismo con la socialdemocracia, no se refiere al modelo histórico existente
hoy de ésta, sino al que existió en los años anteriores a la primera guerra mundial.
La socialdemocracia anterior a la primera guerra mundial no era un todo
homogéneo, su máxima expresión organizativa era el partido alemán, el SPD, que
marcaba con su influencia la orientación de la II Internacional. De orientación marxista
y revolucionario en la teoría, en la práctica el SPD se inclinaba cada vez más por una
práctica reformista. En estas condiciones nada tiene de extraño que surgiese un intento

505
Manifiesto-Programa del PCE, op. cit., pág. 21
506
Joan E. Garcés, Allende y la experiencia chilena, op. cit., pág. 137

407
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

intelectual de eliminar esta disonancia en el sentido de articular una teoría adecuada a


la práctica, ése fue el objetivo del revisionismo de Bernstein. Frente a él la posición
teórica victoriosa fue la defendida por Kautsky, aceptada en esos momentos como la
interpretación ortodoxa del marxismo, y adoptada como la posición oficial de la
socialdemocracia alemana, y por extensión de la Internacional.
Kautsky se situaba en una posición centrista entre el revolucionarismo
insurreccional y el legalismo reformista representado por el revisionismo. Su punto de
partida es un determinismo económico que concebía el triunfo del socialismo como
algo inevitable históricamente y de lo que derivaba la necesidad de evitar todo
aventurerismo revolucionario. El medio de acceder al socialismo pasaba por la
utilización de medios legales que fuesen expandiendo el poder popular y,
especialmente, mediante la consecución de una mayoría socialista en el parlamento.
Conquistado de esta manera el poder, es posible la utilización del Estado, entendido
como un mecanismo burocrático y centralizado, para proceder a introducir profundos
cambios orientados al socialismo. Esta estrategia de desgaste no descartaba
definitivamente algún tipo de choque frontal con la burguesía, pero consideraba que
éste sólo podría darse cuando el proletariado hubiese acumulado suficiente fuerza
frente a una burguesía desgastada que sería, en consecuencia, fácilmente derrotada.
En definitiva, se trataba de una vía democrática al socialismo que concebía el
Estado liberal-democrático como una maquinaria susceptible de ser utilizada para
alcanzar el socialismo sin necesidad de destruirla. Y desde este punto de vista es
coherente su rechazo a la dictadura del proletariado que los bolcheviques levantan tras
el triunfo de la revolución en Rusia. Para evitar la connotación negativa del término
dictadura, Kautsky prefiere hablar de dominio del proletariado basado en cuatro
presupuestos fundamentales: 1) preservación de la democracia política, 2) utilización
del parlamento para construir el socialismo, 3) mantenimiento del consenso popular en
el avance al socialismo verificado periódicamente a través de las elecciones y 4)
utilización de la violencia solo en los casos de defensa contra los intentos reaccionarios.
Si procedemos a comparar la concepción de la socialdemocracia clásica con la
del eurocomunismo encontraremos, al lado de una serie de divergencias, toda una serie
de similitudes apoyadas en presupuestos y contextos diferentes, como no podía ser de
otra manera dada la diferente época en que se manifiestan ambas corrientes, su punto
de partida y la experiencia histórica que las separa. Las dos parten de la ineluctabilidad
del socialismo, con la diferencia de que para la socialdemocracia su fundamento era un

408
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

determinismo económico y el eurocomunismo se basa en la imparable transformación


del socialismo en un sistema mundial, donde se da un cambio creciente de la
correlación de fuerzas en favor del socialismo que lo hace inevitable. Es evidente que el
diferente punto de vista lleva en el primer caso a una actitud más pasiva, de espera,
menospreciando el importante aspecto de las alianzas; mientras que el eurocomunismo
está orientado al establecimiento de una alianza privilegiada con las clases medias, a las
que con frecuencia hace importantes concesiones. Pero en ambos casos existe el
convencimiento de su transformación en la fuerza numérica más importante de la
sociedad, en la fuerza hegemónica. Si para la socialdemocracia ello sería consecuencia
de la constante proletarización de la sociedad que terminaría cumpliendo la tesis
marxista de la polarización de clases entre proletariado y burguesía, para el
eurocomunismo esa polarización se establecería entre un minoritario capitalismo
monopolista de Estado y el resto del pueblo (incluidas las clases medias y la burguesía
no monopolista) agrupado en torno al proletariado.
Los reparos y rechazos que la socialdemocracia expresa hacia la revolución -
hacia la insurrección revolucionaria para ser más precisos, expresada en aquellos
momentos sobre todo en la consigna de la huelga de masas o huelga general –, por el
temor a que pudiera llevar a la destrucción de las potentes organizaciones obreras
construidas con gran esfuerzo (partido, sindicato, cooperativas, etc.), tienen su espejo
en el eurocomunismo en el rechazo de lo que consideran como única situación capaz de
generar en el mundo desarrollado una insurrección revolucionaria, una grave crisis
bélica que quebrase el Estado burgués, porque en un mundo nuclearizado ello podría
acabar en un holocausto final.
En ambas corrientes la decantación por una vía democrática, pacífica, al
socialismo plantea la necesidad de definir la naturaleza del Estado, pues de lo contrario
la incoherencia se haría insostenible. La socialdemocracia plantea que el Estado no es
necesariamente un instrumento de las clases poseedoras, que su transformación se ha
debido a la existencia del capitalismo industrial y a la lucha de clases. La maquinaria
centralizada y burocrática que es el Estado moderno puede ser conquistada
democráticamente por el proletariado, despojando así a la burguesía su capacidad de
instrumentarle a su servicio. El eurocomunismo, por su parte, sostiene en este tema un
discurso muy parecido al de la socialdemocracia; como se ha visto anteriormente
abandona la idea marxista del Estado como un instrumento de las clases dominantes
para mantener su poder sobre las clases dominadas, y pasa a considerarlo como una

409
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

estructura compleja, atravesada por los diversos intereses sociales en juego, con
autonomía relativa respecto a las clases sociales, y susceptible de ser transformado
desde dentro a través del juego democrático parlamentario combinado con las luchas
sociales.
Como la socialdemocracia anterior a la primera guerra mundial, los
eurocomunistas son partidos revolucionarios que no hacen la revolución. La similitud
general que se desprende de ambas corrientes es mucho más intensa que las diferencias
coyunturales que las separan. Una de las más importantes, pero que no deja de ser
retórica, es la actitud respecto a la revolución de octubre, pues si la socialdemocracia
clásica y actual condenó dicha revolución como contraria a los principios del
socialismo, el eurocomunismo sigue reconociéndola como el lugar de su origen, el
punto de ruptura con el capitalismo, cuyo desarrollo posterior ha hecho posible en estos
momentos la vía democrática al socialismo.
Aunque no se quiera admitir esta similitud de estrategias, el eurocomunismo
tampoco ha hecho una reflexión profunda sobre las graves quiebras de la vía
democrática recorrida por la socialdemocracia, empezando por la más espectacular, la
que llevó al hundimiento de la II Internacional con el comienzo de la guerra, en 1914.
Espectacular y especialmente representativa por cuanto el movimiento socialista había
alcanzado una gran influencia, había levantado enormes expectativas, e incluso contaba
con acuerdos para hacer frente a la crisis bélica que se preveía con antelación. Tampoco
hay una reflexión en profundidad sobre los siguientes fracasos producidos en las
experiencias de vía democrática cuando la socialdemocracia alemana y austriaca se
hunden a principios de los años 30 frente al fascismo después de una política de
concesiones507. Por último, el caso chileno, mucho más próximo en el tiempo, es solo
reflexionado con cierta profundidad por el Partido Comunista Italiano, y la conclusión,
precisamente, apunta en el sentido de recorrer el mismo camino seguido por la
socialdemocracia.

507
Es precisamente el resultado de la experiencia de la socialdemocracia austriaca el que también lleva a Francisco Fernández Buey
a negar que el austromarxismo pueda ser retomado como una línea de pensamiento para avanzar en los problemas
actuales de la transición al socialismo. Ver Los comunistas y las democracias, Materiales, Nº 3

410
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las críticas al eurocomunismo

Distintas de las críticas, que como las de Claudín, se hacen desde posiciones
cercanas al eurocomunismo, son las que hacen los detractores del eurocomunismo,
situados en diversas posiciones dentro del marxismo, desde los ortodoxos comunistas
del PCUS hasta los trotskistas.
Los argumento soviéticos contra el eurocomunismo se pueden encontrar en el
artículo de la revista Tiempos Nuevos508 con el que se atacó el libro Eurocomunismo y
Estado. Después de intentar meter una cuña entre los partidos que se reclaman de esta
tendencia, lanza un anatema contra el eurocomunismo acusándole de intentar enfrentar
a los partidos comunistas de los países capitalistas con los de los países socialistas, de
denigrar al socialismo real, y de trabajar por mantener la división de Europa en bloques
militares y reforzar la OTAN. En consecuencia son acusados de escisionistas burgueses
a los que hay que dar la batalla. En esta misma línea crítica vuelven a insistir los
soviéticos en 1979 en un informe que Boris Ponomariov lee ante el Comité Central del
PCUS, crítica que es acompañada de una velada amenaza de intervención por su parte
para “superar el desviacionismo en relación con el marxismo-leninismo y el
internacionalismo proletario”509. Las reacciones de protestas que provoca este informe
en los partidos eurocomunistas obligará a los soviéticos a difundir un texto retocado
respecto al original donde se mantiene, más discretamente, tanto la crítica al
eurocomunismo como la amenaza de intervención.
Las organizaciones comunistas situadas a la izquierda del PCE, trotskistas y
marxistas-leninistas (maoístas), vienen a coincidir en general en la crítica que realizan
al eurocomunismo. Le consideran el fruto de un largo trayecto de renuncias cuyo
origen sitúan, en el caso de trotskistas, en el VII Congreso de la Internacional
Comunista, celebrado en 1935, en el que se produce un cambio de alianzas pasándose
del "frente único" al "frente popular". Se trata, en definitiva, de un proceso de
socialdemocratización en el que los eurocomunistas adoptan las viejas posiciones del
revisionismo de la II Internacional. Ernest Mandel establece un paralelismo entre el
proceso seguido por la socialdemocracia y los partidos eurocomunistas. No es que éste
tienda a confundirse con la socialdemocracia actual, su parecido, como ya se ha
apuntado, es más bien con las características que ésta tuvo en el periodo anterior a

508
Fernando Claudín, Eurocomunismo y socialismo, op. cit., págs.187-94.

411
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

1914. Y de la misma manera que la socialdemocracia actual es el producto de la


existente en los años 20, y ésta a su vez de la capitulación producida en agosto de 1914;
el eurocomunismo no es concebible sin el giro producido en el VII Congreso de la
Internacional Comunista y sus aplicaciones en los frentes populares y la unión
antifascista, lo que a su vez es fruto del giro hacia la tesis del socialismo en un solo país
adoptada a en 1924. El objetivo de la comparación es establecer que ambos procesos
convergen en un mismo resultado: la integración de ambas corrientes en el mecanismo
institucional de la sociedad capitalista, renunciando a cualquier voluntad realmente
transformadora. Ahora bien, existen factores que impiden al eurocomunismo su
completa socialdemocratización; en principio, está claro que las relaciones que el
eurocomunismo y la socialdemocracia mantienen tanto con el imperialismo como con
la Unión Soviética y el conjunto del campo socialista son netamente diferentes; pero
además, los propios aparatos burocráticos de los partidos comunistas tienen intereses
políticos y materiales ligados al mantenimiento de una identidad especifica.
A pesar de sus incisivas críticas contra lo que consideran una posición
integradora, defensora del orden burgués, cuyo resultado es el debilitamiento del
movimiento obrero en unos momentos de crisis del sistema capitalista y exacerbación
de la lucha de clases; sin embargo, Mandel reconoce dos aspectos positivos al
eurocomunismo: El primero de ellos es la crítica que realiza del socialismo realmente
existente, que sirve para profundizar la crisis del stalinismo, reconociendo
especialmente el valor que tiene en este sentido el libro de Santiago Carrillo,
Eurocomunismo y Estado, como “crítica sistemática de la burocracia soviética y de las
formas de poder en la URSS”510. Considera igualmente que la Unión Soviética se siente
temerosa respecto al eurocomunismo especialmente por cuanto pueda suponer de
ejemplo alternativo como modelo de Estado capaz de impulsar los sentimientos
antiburocráticos de las masas en los países del socialismo real. El segundo aspecto
positivo es la defensa por parte del eurocomunismo de la necesidad de pluralismo
político en la sociedad socialista y de la ampliación de las libertades democráticas,
aprovechando, sin embargo, esta posición para criticarles que en la práctica cotidiana
ese tipo de partido siga cerrado en su interior, y en los sindicatos que controlan, a la

509
El informe Ponomariov. Versión inicial de TASS. Jaime Ballesteros, Ante la conferencia de Ponomariov, Mundo Obrero, 25 de
octubre de 1979
510
Ernest Mandel, op. cit., pág. 106

412
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

existencia de corrientes, es decir, que prediquen el pluralismo en la sociedad y el


Estado y se comporten monolíticamente en el partido y el sindicato.
No obstante algunas de las críticas al eurocomunismo, como la que realiza la
OCE (B-R)511, reconocen que no se trata de un fenómeno en el vacío, sino que se
asienta en la existencia de tendencias reformistas espontáneas de amplias capas obreras;
en este sentido una de sus bases sociales sería la "aristocracia obrera", pero también las
capas pequeño-burguesas de técnicos y profesionales radicalizadas por la crisis. La
adaptación ideológica a estas capas, y la penetración de éstas en el partido, sería una de
las principales causas de la rápida socialdemocratización de estos partidos comunistas.
Este argumento de la influencia de sectores pequeños-burgueses en la desviación de la
auténtica línea política comunista no sólo es utilizado para analizar la "derechización"
del PCE, sino que éste a su vez lo utiliza para explicar la causa de la "desviación
izquierdista" de las organizaciones más radicales. Un argumento de ida y vuelta.
En el caso concreto del PCE, la OCE(B-R) considera que son tres los factores
que han ayudado a la consolidación del eurocomunismo: En primer lugar, la línea
adoptada por el PCE en 1956, la política de reconciliación nacional, que ha desarmado
política e ideológicamente al partido y lo ha hecho vulnerable al asalto del reformismo
pequeño-burgués. En segundo lugar, la radicalización de capas de intelectuales y
técnicos a partir de mediados de los 60, y su afiliación al PCE, ha contribuido,
primeramente, a la aparición de tendencias dogmáticas y, luego, oportunistas que se
han impuesto en el partido. Por último, el PCE ha necesitado neutralizar la
combatividad obrera desatada al final del franquismo como contrapartida ofrecida a la
burguesía para no quedar marginado en el proceso de transición iniciado a la muerte del
dictador.
Todas las corrientes izquierdistas coinciden en acusar al eurocomunismo de
desarmar al proletariado en un momento crítico para la dominación burguesa al
plantear objetivos que no superan el marco de la actual sociedad capitalista.
Desde un punto de vista más teórico, el ataque se centra, como hace la revista El
Carabo512, en tres aspectos: Primero, el eurocomunismo incurre en el oportunismo al
abandonar los fundamentos del marxismo y del leninismo en nombre de su aplicación a

511
Contestación de la Organización Comunista de España al cuestionario sobre la dictadura del proletariado planteado por el equipo
de redacción de Ediciones de la Torre y contenido en la obra El debate sobre la dictadura del proletariado en el PCF,
op. cit., págs. 187-94
512
Equipo de colaboradores de El Cárabo, op. cit., pág.10-11

413
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

situaciones particulares concretas. Segundo, el eurocomunismo no hace más que


prolongar las concepciones oportunistas de la II Internacional, con una reedición de la
posibilidad de transformación del Estado democrático-burgués en lugar de mantener la
tesis marxista y leninista de la inevitabilidad de su destrucción. Tercero, presenta al
leninismo como el marxismo de las sociedades atrasadas, sin validez para las
sociedades del capitalismo desarrollado, y sobreestima, deformándolas, las
aportaciones de Gramsci. En el mismo artículo se acusa al eurocomunismo de ser “en
parte, resultado de esa presión ideológica, política e incluso militar de los EE.UU. sobre
los partidos comunistas europeos”, y de utilizar la degeneración del socialismo real
para desprenderse del concepto de dictadura del proletariado y exaltar las virtudes de la
forma de Estado democrático-liberal burguesa.
Por su parte, Enrique Castells y José Manuel Bermudo513 atacan la estrategia
eurocomunista para los países del capitalismo avanzado consistente en seguir una vía
de ampliación de la democracia para arribar al socialismo. El reproche que utilizan es,
de esta manera, el de no distinguir entre “democracia burguesa” y “democracia obrera”,
ocultándose lo esencial, la cuestión del poder, porque, para estos autores, lo
fundamental no es el conjunto de instituciones políticas democráticas o dictatoriales,
sino el poder del Estado y su carácter de clase. Así, los partidos eurocomunistas se
caracterizarían por una “supersticiosa idolatría de la democracia burguesa”,
especialmente el PCE, “el más radical de ellos”. También critican la utilización por el
eurocomunismo de la racionalidad burguesa de adecuación de los medios que se
dispone a los fines que se persigue, para rechazar la dictadura del proletariado como
estrategia en la etapa de transición. Estos autores dudan que la vía eurocomunista pueda
ir más allá, en el mejor de los casos, de la democratización de los aparatos del Estado y
de ciertas formas de relativa autogestión en algunos niveles de la vida cotidiana, sin
cambiar lo que es el punto clave de todo proyecto socialista, las relaciones de
explotación.
En el mismo sentido se expresa el que fuera dirigente del PCE y uno de los
intelectuales marxistas más influyentes en España, Manuel Sacristán514, para quien las
razones del éxito e influencia del eurocomunismo en los años 70 se encuentran en tres
indiscutibles aciertos: una percepción acertada de los hechos sociales; una reflexión

513
Enrique Castells y José María Bermudo, op. cit., págs. 690, 775-7, 805
514
Manuel Sacristán, A propósito del “eurocomunismo”, Materiales, Nº 6, Noviembre-diciembre de 1977

414
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

autocrítica de su propia tradición; y un análisis sin prejuicios de los fenómenos


novedosos de la estructura social que le permite una búsqueda realista de nuevas
alianzas. Pero el eurocomunismo es incapaz de incorporar estos aciertos analíticos
dentro de una dialéctica revolucionaria, es decir, en su opinión, el eurocomunismo no
puede ser considerado como una estrategia al socialismo. La vía al socialismo que
preconiza es descalificada como “la insulsa utopía de una clase dominante dispuesta a
abdicar graciosamente y una clase ascendente capaz de cambiar las relaciones de
producción sin ejercer coacción”. Para Sacristán el eurocomunismo representa el
último repliegue del movimiento comunista iniciado con la derrota de los años 1917-
1921.
La analogía que el ex-dirigente del PCE hace entre el eurocomunismo y la
socialdemocracia clásica le lleva a establecer una comparación, no con Kautsky, sino
con Bernstein. Esta analogía la establece en varios planos: la similitud en las raíces de
clase, el retroceso en la dirección política del partido de los sectores obreros a favor de
profesionales pequeños-burgueses; y relacionado con ello, una concepción positivista
de la realidad como inmutable; y por último, un politicismo desenfrenado.
Ramón García Cotarelo 515 se sitúa entre los autores que centran su crítica al
eurocomunismo en intentar demostrar cómo éste se ha alejado definitivamente del
marxismo. Su punto de partida es, precisamente, la afirmación eurocomunista de que
esta corriente, a pesar de seguir la misma vía que los socialistas, sin embargo, no cae en
la socialdemocratización en cuanto que al contrario que aquéllos, que han renunciado
ha quebrar la hegemonía burguesa, el eurocomunismo sí se propone su ruptura. Para
Cotarelo esta afirmación eurocomunista es falsa por cuanto los fundamentos teóricos de
la acción práctica y teórica de los partidos que se reclaman de esta corriente están ya,
de hecho, hegemonizados por la burguesía, y alega en defensa de esta tesis que el
eurocomunismo no razona en términos de clase y de lucha de clases sino en términos
de sectores políticos y de acuerdos y pactos entre fuerzas parlamentarias; en que la
acción de masas no es apoyada por la acción parlamentaria, sino que solo recurre a ella
si fracasa la política parlamentaria; en que la política económica sostenida por el
eurocomunismo no busca superar el modo de producción capitalista; etc. El propio
argumento eurocomunista de que los derechos y libertades existentes en las
democracias liberales son una conquista de la lucha del proletariado contra la

515
Ramón García Cotarelo, Del marxismo al eurocomunismo, Argumentos, Nº 26, Madrid, Septiembre de 1979

415
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

burguesía, no haría más que reconocer que la función de la izquierda habría sido la de
acelerar el propio proceso político burgués, pero no superarle. En definitiva, se
defiende el autor, no se trata de hacer una crítica desde posiciones ortodoxas o
dogmáticas a las que se contestaría alegando el realismo que sustenta a la política
eurocomunista, sino de constatar que el tipo de análisis y política que propone el
eurocomunismo no caen dentro del campo marxista.
También desde el campo del socialismo democrático se hacen críticas del
eurocomunismo que a veces tienen un sentido opuesto a las anteriores y, a veces, de
manera demagógica, van en el mismo sentido de criticar el reformismo de esta
corriente. A este último tipo de críticas corresponde la realizada por Alfonso Guerra
cuando afirma que el eurocomunismo:

"no es otra cosa que la experiencia socialdemócrata de hace treinta años, con la
diferencia de que hoy la democracia está en el camino de vuelta de este viaje, mientras que
el eurocomunismo está en viaje de ida (...) (siendo) la expresión más clara, del acuerdo
entre las clases dominantes y un sector del proletariado dirigido por un partido dispuesto a
contratar la tranquilidad a cambio del acceso a aquellos sectores de poder desde los que
pueda dominar la infraestructura política e institucional (...) el comunismo en España (...)
no tiene ninguna credibilidad entre la población. Esta falta de credibilidad lleva a los
comunistas españoles a caminar hacia el eurocomunismo con mayor decisión que en
Italia"516.

La defensa frente a las críticas

El órgano teórico del PCE, Nuestra Bandera517, recoge y contesta otra serie de
críticas hechas al eurocomunismo como son: la sobreestimación, por éste, de las
llamadas “libertades formales”, el no tener en cuenta el fracaso de la experiencia
chilena, el papel de gendarme del imperialismo americano, el poder de las
multinacionales, o el peso de la OTAN, todo lo cual volvería ilusorio cualquier
planteamiento de avance al socialismo mediante la vía democrática en los países
desarrollados europeos. La defensa frente a todas estas críticas es la exigencia, a los

516
Alfonso Guerra, Socialismo y eurocomunismo (Debate Norberto Bobbio - Alfonso Guerra), Sistema número 22, enero de 1978,
pág.99
517
“El marco de una polémica”, Nuestra Bandera, número 92, 1978, págs.50-2

416
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

críticos, de la presentación de una alternativa estratégica más viable que la


eurocomunista.
Porque aparte de ésta sólo caben otras tres alternativas para los países
desarrollados: La de la incondicionalidad prosoviética, consistente en esperar que un
cambio de la correlación de fuerzas mundiales entre la URSS y el imperialismo permita
un desequilibrio tal que partidos pequeños puedan tomar el poder gracias a la ayuda
soviética. La segunda alternativa sería la de una lucha armada insurreccional para
destruir el Estado burgués. La última es la de la socialdemocracia. Si la primera es
descalificada como paralizante y la segunda como irreal, la tercera es la alternativa
realmente existente al eurocomunismo en Europa occidental.
Hay también otra crítica a la que contesta el eurocomunismo, es aquélla que
alega los éxitos cosechados por las vías insurreccionales frente a la falta de
experiencias exitosas de la vía eurocomunista. La contestación en este caso es volver el
argumento en contra, pues la vía insurreccional se ha intentado, no una, sino en
repetidas ocasiones en los países de Europa Occidental, terminando siempre en el más
absoluto de los fracasos. Así pues, es la vía insurreccional la que ha demostrado su
inviabilidad para Occidente, mientras que la revolución de la mayoría preconizada por
el eurocomunismo solo debe de demostrar su viabilidad, no habiendo sido aún
descartada por la historia.

417
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

EL PCE EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA

En vísperas de la transición democrática en España es posible identificar varios


proyectos políticos diferentes que abarcan desde el continuismo franquista hasta los
abiertamente revolucionarios. En sus extremos se encontraban, a la derecha el proyecto
continuista o inmovilista, y a la izquierda los proyectos revolucionarios con
derivaciones terroristas. El papel jugado por estos dos proyectos, que tenían un
marginal apoyo electoral, fue el de crear fuertes tensiones durante la mayor parte de la
transición con objeto de hacer fracasar ésta mediante una intervención militar que
suponían beneficiaría a sus objetivos. Desplazándose hacia el centro, porque ésta fue la
trayectoria seguida por las diferentes opciones políticas en juego, y a la derecha e
izquierda se encontraba el proyecto pseudo-reformista y el que impulsaba una
inalcanzada ruptura democrática. El primero buscaba lograr una democracia limitada,
mediante reformas parciales introducidas en el franquismo; teorizado por Manuel Fraga
y ejecutado por Arias Navarro durante el primer gobierno de la monarquía, pronto
mostró sus limitaciones y fue arrinconado. El proyecto de la ruptura democrática
pretendía pasar a un régimen democrático mediante una ruptura clara con el sistema
político y jurídico del franquismo a través de un gobierno provisional; impulsado por la
oposición de izquierdas, especialmente por el PCE, mostró rápidamente la insuficiencia
de empuje y apoyos para forzar la ruptura, teniéndose que avenir a negociar,
finalmente, con el proyecto reformista una ruptura pactada. Porque efectivamente, este
proyecto, el reformista, fue el que finalmente impuso la dinámica y las condiciones por
las que discurriría la transición; sus impulsores procedían del franquismo, pero sin las
responsabilidades y compromisos de los inmovilistas o los pseudo-reformistas, y de los
sectores de la oposición tolerada.
En el proceso de transición, la dinámica reformista tuvo éxito porque logró la
hegemonía en la dirección del proceso político y porque consiguió cristalizar y aunar en
una opción política dos fórmulas de legitimidad: la legitimidad asociada al cambio y a
la democracia (donde la reforma personificaba los deseos de cambio y democracia de la
mayoría de la población, junto a la necesidad de una mayor eficacia en la gestión
política); y la legitimidad asociada al orden y la seguridad en el proceso de transición
(una de las claves del proceso de transición fue el peso del miedo al conflicto frontal y

418
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

en el caso extremo, a la guerra civil). Pero, además, la reforma requería credibilidad.


De esta manera se unen dos necesidades complementarias: por un lado, los reformistas
necesitaban de credibilidad tanto en los objetivos que perseguían como en los medios a
utilizar en el proceso que conducía a ellos; por otro lado, los rupturistas necesitaban de
credibilidad en lo que respecta al orden, la paz y la estabilidad del proceso, que por sí
solos parecían incapaces de garantizar. Fruto de ambas necesidades es el proceso de
conversaciones, pactos, compromisos, etc., es decir, el consenso, que se convierte al
final en el argumento de legitimidad más consistente518.
El proyecto reformista arrancó políticamente con el nombramiento de Adolfo
Suárez como presidente de gobierno, el 1 de julio de 1976, después de que fracasase el
intento pseudo-reformista pilotado por Arias Navarro. El objetivo de la reforma se
marcó en dos etapas; en la primera se aprobaría, inicialmemente por las Cortes y luego
en referéndum, la Ley para la Reforma Política; en la segunda se crearían las
condiciones para el desarrollo de las libertades y la posibilidad de celebrar unas
elecciones generales, que marcarían el final de este período. A partir de ese momento
las Cortes democráticamente elegidas constituirían un nuevo régimen.
A finales de 1976 la oposición democrática perdió dos batallas contra el
gobierno reformista cuyo efecto sería el dejar definitivamente la iniciativa del proceso
en manos de éste. La primera derrota fue el fracaso de la jornada de paro general de 24
horas convocada por la COS (Coordinadora de Organizaciones Sindicales) el 12 de
noviembre; la segunda, y más importante, fue la llamada a la abstención hecha por los
organismos de la oposición al referéndum del 15 de diciembre para la aprobación de la
Ley para la Reforma Política. La participación fue de 77,7% con un 94,1% de votos
afirmativos, la abstención solo fue significativa en Galicia y, especialmente, en el País
Vasco, donde la participación fue de un 69,8% y un 53,9% respectivamente.
En el período que va del referéndum a las elecciones, el gobierno negoció con la
oposición las diferentes medidas con las que se fue creando las condiciones de libertad
para garantizar el carácter democrático de las elecciones de junio de 1977. Durante este
período hubo dos momentos críticos para la transición: el primero y más dramático se
produjo en la semana final de enero cuando una ofensiva terrorista combinada de la
extrema izquierda y extrema derecha puso en peligro el desarrollo del proceso

518
Rafael del Águila, “La dinámica de la legitimidad en el discurso político de la transición”, en R. Cotarelo, comp. Transición
política y consolidación democrática. España 1975-1986. Madrid, CIS, 1992

419
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

democrático; el segundo momento crítico se produjo con la legalización del PCE, en


abril, que encontró fuertes resistencias en medios militares. En los meses anteriores a
esta etapa la oposición rupturista impulsó a fondo las movilizaciones con objeto de
alcanzar sus objetivos e impedir la pseudo-reforma del gobierno Arias, alcanzándose el
punto álgido en el primer trimestre de 1976 y teniendo su punto de inflexión en marzo
con los sucesos de Vitoria, donde se produjeron la muerte de cinco trabajadores por la
policía. No obstante, la actividad huelguística continuó siendo alta durante todo ese año
y la primera mitad de 1977, siendo utilizada como un elemento de presión en la
negociación de la oposición democrática con el gobierno. Sin embargo, la crisis
económica, con su incremento continuo de la cifra de parados, y la competencia
sindical terminaron llevando al movimiento obrero a posiciones defensivas a partir de
1980.
Las primeras elecciones democráticas dieron el triunfo a la UCD, que formó
gobierno en solitario, con un importante éxito del PSOE. A ambos extremos, y a gran
distancia quedaron el PCE y AP. También obtuvieron una importante presencia en sus
respectivas comunidades los nacionalismos vascos y catalán.
El período comprendido entre las elecciones de 1977-1979 se caracterizó por la
política de consenso cuyos principales frutos fueron los Pactos de la Moncloa y la
Constitución. En la primera reunión de las Cortes elegidas en 1977, éstas declararon su
carácter constituyente, tras un primer intento por parte del gobierno de la UCD de
sustraer esta competencia al órgano parlamentario recién elegido, y rápidamente se dio
paso a la elaboración de una nueva Constitución. Para entender las características del
proceso de su elaboración es necesario tener en cuenta algunos factores importantes. El
más significativo de ellos fue el propio resultado de las elecciones de 1977, en las que
quedó claro la victoria de las opciones políticas moderadas con un equilibrio electoral
entre la izquierda y la derecha, así como la ausencia de crispación en ciertos temas
políticos, en relación con el anterior período democrático abierto en 1931. Como
consecuencia de esta situación se pudo adoptar una forma consensual que se extendió a
tres esferas: la económica (Pactos de la Moncloa), la de las nacionalidades, y la
constitucional.
Los acuerdos constitucionales fueron el más básico de los pactos logrados, las
formaciones de derecha planteaban una Constitución breve, sin referencia a cuestiones
económicas, que recogiese la institucionalización de la monarquía, que garantizase la
estabilidad gubernamental y con un procedimiento rígido de revisión constitucional. La

420
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

izquierda, por su parte, terminó por aceptar una monarquía parlamentaria con poderes
limitados y el principio de la economía de mercado matizado por el derecho a la
planificación estatal. Otros temas conflictivos destacados fueron los ligados a la
estructura territorial del Estado o la enseñanza.
La mecánica del consenso, que tan beneficiosos resultados produjo en la
elaboración de la Constitución, fue aceptada por los principales partidos políticos. Si en
el inicio de los debates constitucionales los votos de la UCD y AP aparecieron unidos y
en oposición a los demás partidos políticos, pronto apareció el nuevo estilo en la toma
de decisiones, que se inauguró en mayo de 1978 con relación al conflictivo tema de la
educación. A partir de ese momento todas las discrepancias se abordaron con arreglo a
unas reglas de juego cuasi consocionales entre socialistas, comunistas, centristas,
catalanes y a veces vascos (quedó fuera de esta política AP). La política del consenso
se basó en unos sencillos procedimientos para la regulación del conflicto: la necesidad
de participación en las negociaciones de los partidos interesados, de manera que se
comprometiesen a aceptar los resultados y se reforzase la legitimidad del método; así
como el reducido tamaño de las unidades negociadoras y el carácter reservado de las
negociaciones para facilitar los compromisos.
Álvaro Soto considera al proceso constituyente español como atípico por dos
motivos: ni se contaba con un gobierno provisional, ni tampoco se partía de una
asamblea constituyente unicameral para la redacción del texto constitucional. Además,
continúa, en este proceso constituyente existían dos condicionantes, el contenido de la
Ley para la Reforma Política y el hecho de que la monarquía precediese a la
Constitución y se insertase en ella:

“Ambos se presentan como hechos consumados y suponen una línea de


continuidad con el régimen anterior, característica definidora del control reformista del
proceso. No estamos por tanto ante un proceso constituyente originario e ilimitado, sino que
procede directamente de la legalidad anterior, por lo que se conforma como derivativo”.519

Las elecciones de 1979 fueron ganadas nuevamente por la UCD aprovechando


la imagen de Adolfo Suárez, presentado como el principal protagonista de la transición.
El mapa electoral apenas sufrió ligeras modificaciones con respecto a las elecciones de
1977. Sin embargo las distintas elecciones celebradas entre 1979 y 1982 – las
municipales de abril de 1979, las autonómicas del País Vasco y Cataluña de marzo de

421
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

1980, de Galicia en octubre de 1981 y de Andalucía en mayo de 1982 – van


modificando la relación de fuerzas existentes en el sentido de un descenso de la UCD y
el PCE y un ascenso del PSOE y AP, a la vez que consolidan a los partidos
nacionalistas del País Vasco y Cataluña en sus respectivas comunidades.
En este período se pone fin a la política de consenso que marcó la actuación
política en el anterior. Solo el PCE continuó abogando por su mantenimiento en aras de
la consolidación del proceso democrático y ante el peligro de involución que le seguía
amenazando. El punto más claro de la ruptura del consenso lo supuso el anuncio por
parte de la UCD, en junio de 1980, de presentar la candidatura de España a la entrada
en la OTAN el año siguiente. Pero también en el ámbito sindical fue patente la ruptura
del consenso con una clara marginación de CC.OO. del ámbito de los acuerdos que
tuvieron lugar: primero fue la firma del Acuerdo Básico Interconfederal entre la UGT y
la CEOE en junio de 1979 para encauzar la negociación colectiva, después fue el
Acuerdo Marco Interconfederal firmado por ambas organizaciones en enero de 1980 y,
finalmente, fue la aprobación del Estatuto de los Trabajadores, en marzo de 1980,
consensuado entre el gobierno y el PSOE. Solamente después del intento de golpe de
Estado del 23 de febrero de 1981 se volvería a un cierto clima de consenso en el
ámbito laboral con la firma del Acuerdo Nacional sobre Empleo entre el gobierno,
CEOE, UGT y CC.OO. La estrategia de moderación por parte de la UGT, en un
período de creciente atenuación de las movilizaciones laborales por la situación de
desempleo en alza, unida a su trato preferencial por parte de la patronal y el gobierno,
la llevó al éxito, por primera vez en 1982, en su objetivo de desbancar a CC.OO. en las
elecciones sindicales.

DE LA RUPTURA DEMOCRÁTICA A LA RUPTURA PACTADA

El PCE se adentra en el proceso de transición política iniciado a la muerte del


dictador con una política que viene definida por el término de ruptura democrática.
Dicha política expresaba la oposición al proyecto de transformar el régimen a través de
una serie de reformas, como preconizaban los sectores procedentes del propio
franquismo. En la resolución política aprobada en el VIII Congreso del PCE se señala
claramente:

519
Álvaro Soto, La transición a la democracia. España 1975-82, Alianza Editorial, Madrid, 1988, pág. 65

422
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“La solución al problema de España no consiste en “desarrollar” las leyes e


instituciones fascistas, sino en acabar con ellas mediante una ruptura de signo
democrático”520.

La ruptura democrática es la táctica con la que conseguir las libertades


democráticas en España, y como tal, “solamente puede efectuarla un Gobierno
provisional de reconciliación nacional. Un Gobierno de amplia coalición
democrática”521. Y si éste es el instrumento para acabar con el régimen franquista, el
método de conseguirlo, la condición para alcanzar la ruptura democrática es “el
despliegue de crecientes acciones de masas, la realización de la gran acción
democrática nacional” 522.
De otro lado, se quiere evitar a toda costa asimilar la ruptura a un proceso
violento, por eso Carrillo aclara que: “no se refiere a un acto de violencia, sino a la
inevitable necesidad de abolir las leyes y las instituciones fascistas para levantar un
Estado democrático”, y por ello mismo se argumenta que cuando la violencia sí puede
hacerse inevitable es “si se prolonga el sistema actual, o se instala cualquier forma de
continuismo”523.
Esta estrategia del PCE era compartida por el conjunto de la oposición de
izquierdas, y por lo tanto no suponía una posición diferenciadora al respecto524. Lo que
sí era diferenciador era el método de imponer esa ruptura, la llamada acción
democrática nacional, es decir la huelga nacional, con otro nombre.
Ahora bien, la rapidez con que se desarrollaron los acontecimientos y la
correlación de fuerzas en juego terminarán convirtiendo en papel mojado esta posición
y todo el discurso sostenido por el PCE hasta ese momento. La preocupación por no
quedar marginado, especialmente por no ser legalizado, o serlo muy tarde, se
convertiría rápidamente en el principal motivo de actuación del PCE, marcando su
estrategia en los inicios de la transición. Efectivamente, al comienzo de ésta el concepto
de ruptura democrática va a ser sustituido por uno de contenido totalmente diferente, el

520
VIII Congreso PCE, Ed. Empresa Poligráfica, S.A., Bucarest, pág. 328
521
“Solo por la ruptura democrática habrá democracia en España”, Editorial de Nuestra Bandera, número 83, enero-febrero de
1976, pág. 6
522
Ibíd, pág. 10
523
Santiago Carrillo, Mañana España, op. cit. pág. 9
524
En la resolución política aprobada por el XIII Congreso del PSOE celebrado en Suressnes en octubre de 1974 se emplea el
mismo concepto de ruptura democrática como forma de acabar con el franquismo.

423
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de ruptura pactada. La explicación de este cambio la sitúa Gregorio Morán525 en el


mensaje que el Rey Juan Carlos hace llegar a Carrillo a través de Ceaucescu en
diciembre de 1975, y en el cual le garantiza la restauración de la democracia y la
legalización del PCE, y le pide a cambio paciencia y el fin de los ataques a la
monarquía. La manera de recibir el mensaje y su contenido son reconocidos por
Carrillo, quien sin embargo afirma que rechazó terminantemente “la proposición o
sugestión del Rey”526
Hay que recordar que hasta ese momento la posición de los comunistas ante la
monarquía representada por Juan Carlos era de absoluto rechazo:

“La monarquía de Juan Carlos es la monarquía del Movimiento, la monarquía


encargada de continuar el sistema fascista. ¿Cómo vamos a aceptarla?”527.

No obstante, también hay que tener en cuenta que la fusión de los dos
organismos unitarios ya suponía una cierta renuncia a la política de ruptura
democrática. La primera ocasión en que se hace notorio el cambio de posición del
partido es en el comunicado del Comité Ejecutivo de enero de 1976528 en el que
desaparece cualquier ataque a Juan Carlos, pero en el que, sin embargo, aún se emplea
el término de ruptura democrática. Por ello, será el documento del PCE aprobado en la
reunión del Comité Ejecutivo de 20 de marzo de 1976, titulado Cuatro proposiciones
del PCE para resolver el problema político529, el que consagre definitivamente esta
nueva estrategia. El contenido de estas cuatro proposiciones es el siguiente: a)
Establecimiento de un acto de unidad de acción entre la Junta, la Plataforma, los
órganos unitarios existentes en nacionalidades y regiones y los grupos democráticos
que aún se hallan al margen de toda combinación. b) Concitar en torno a este acto la
adhesión de los más amplios sectores sociales y de personalidades representativas. c)
A partir de ese pacto proponer públicamente la apertura de una negociación a los
elementos que se declaran reformistas y a representantes de las FAS y de la Iglesia para
llegar a un acuerdo sobre la posible composición, programa y forma de instalar en el

525
Gregorio Morán, op. cit., págs. 513-4
526
Santiago Carrillo, El año de la peluca, Ediciones B, Barcelona, 1987 pág. 37
527
“Discurso de Santiago Carrillo en una reunión de militantes”, Nuestra Bandera, número 79-80, Marzo-Junio de 1975, pág. 10
528
Comité Ejecutivo del PCE, Declaración Política. Anulación de las instituciones y leyes que impiden el ejercicio de los derechos
ciudadanos, Mundo Obrero, enero de 1976
529
Comité Ejecutivo del PCE, Cuatro proposiciones del Partido Comunista para resolver el problema político, Documento,
Madrid, 20 de marzo de 1976

424
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

poder a un gobierno provisional o transitorio, capaz de presidir, con garantías para


todos, un proceso constituyente. d) Mientras, reclamar derechos como el de huelga,
reunión y manifestación pacífica, sin discriminación para ningún partido. Una amnistía,
o cuando menos la puesta en libertad de los presos políticos y sociales y el regreso de
los exiliados.
Para el PCE, estas cuatro proposiciones "suponen el camino más adecuado para
lograr una solución democrática, rápida y pacíficamente, es decir, lo que llamamos una
ruptura democrática pactada".
La mejor definición de lo que significaba esta estrategia de ruptura pactada la
expone Santiago Carrillo en sus Memorias:
“La "ruptura pactada" era una fórmula nacida del convencimiento de que la
oposición democrática no tenía ni el poder ni la voluntad de poner fin al sistema
produciendo una ruptura con sus propias fuerzas.

Lo habíamos constatado durante toda la existencia del franquismo y en estas


últimas fases, viviendo ya en Madrid, para mí resultaba de una evidencia cegadora.

La única estrategia posible debía consistir en separar a los "evolucionistas" o


"reformistas" del régimen, de los sectores "ultras" que eran ya los únicos deseosos de
mantener la dictadura; separarlos y conseguir un acuerdo con los reformistas, para ir
desplazando a los "ultras" y limpiando el camino a la instauración de las libertades
democráticas”530

Se trataba de un giro no discutido ni interiorizado por el conjunto del PCE, en


realidad se trataba de una adecuación práctica a la rápida situación política cambiante
en tanto se mantenía en la teoría el mismo discurso rupturista.
El Pleno del Comité Central del PCE, celebrado en Roma en Julio de 1976, en
el que se hace una presentación pública de la dirección del partido, deja bien clara la
nueva orientación del PCE al recordar que “Coordinación Democrática se ha
pronunciado por la ruptura pactada”531
Ruptura pactada y reforma pactada son dos términos que se emplearán
indistintamente, bien por la oposición, bien por los reformistas del régimen, y cuya
diferencia estriba en que:

530
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit. Pág. 622
531
Santiago Carrillo, “De la clandestinidad a la legalidad”, Informe presentado al pleno del C.C. celebrado en Roma en Julio de
1976. Pág. 9

425
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“la primera subraya la ausencia de continuidad política entre dos tipos de régimen
y los principios de legitimación en los que se apoyan, mientras que la segunda enfatiza que
el proceso formal se inicia derivando de la legitimidad anterior. En cualquier caso, ambas
fórmulas coinciden en subrayar la importancia del acuerdo, el consenso o el
compromiso”532.

En este nuevo planteamiento, los puntos fundamentales defendidos por el PCE


son, tal y como recoge el Pleno de Roma, la congelación la Ley de Asociaciones; la
constitución de un Gobierno provisional, de reconciliación nacional, con un plazo
limitado de actuación y cuya tarea esencial sería la de un comité electoral y la de
garantizar la libertad para todos; la apertura de un periodo constituyente; la concesión
de una amnistía general; y la constitución de Gobiernos autónomos en Cataluña,
Euskadi y Galicia.
En septiembre de 1976 se inicia una relación formal, a través de intermediarios
(Jaime Ballesteros y José Mario Armero), entre Santiago Carrillo y Adolfo Suárez. El
primero busca mantenerse dentro del proceso de negociación que se iba a abrir, el
segundo neutralizar al PCE mediante su incorporación al proyecto de reforma política.
En octubre tiene lugar la última reunión de Coordinación Democrática y tras depurarla
de los personajes independientes que formaban parte de ella (Trevijano, Calvo Serer,
etc.), se da paso a la siguiente etapa; en ella Coordinación Democrática pasa a
denominarse Plataforma de Organizaciones Democráticas al incorporarse organismos
unitarios y personalidades de Cataluña y otras regiones. El paso siguiente fue el
nombramiento, en diciembre de ese mismo año, de la Comisión Negociadora de la
Oposición que sería la encargada de negociar con el gobierno.
En estas condiciones tiene lugar, el 23 de noviembre de 1976, la reunión del
Comité Ejecutivo del PCE por primera vez en España desde la guerra civil; en ella
Santiago Carrillo deja bien claro cuál es la verdadera naturaleza de la situación y la
posición que debe de adoptar el PCE. La iniciativa política corresponde a los sectores
reformistas y lo único que se puede hacer es actuar en ese campo y obtener el máximo
de concesiones posibles.
Efectivamente, el 15 de diciembre de 1976 se celebra el referéndum sobre la ley
para la Reforma Política que, pese a la campaña abstencionista de la oposición, es
aprobada por mayoría, significando un importante respaldo para el proyecto político del

532
José María Maravall y Julián Santamaría, “ Transición política y consolidación de la democracia en España”, en La transición

426
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

gobierno a la vez que un deterioro de la legitimidad simbólica de la oposición


democrática que perdía así bazas de cara a la negociación con el gobierno.
Si el año 1976 acababa con la detención de Carrillo y su posterior puesta en
libertad como un expediente para reconocer su presencia legal en España, 1977 se
iniciaba con la matanza de abogados en la calle de Atocha, acontecimiento en el que el
PCE dio muestras de gran prudencia, a la vez que demostraba su capacidad de
movilización, contribuyendo, en opinión de Carrillo, a la legalización de los
comunistas:

“(la legalización) se impuso definitivamente a raíz del horrendo asesinato de los


abogados laboristas de Atocha y de la gran manifestación de duelo en la que la fuerza del
PC apareció a la luz del día con tanta firmeza como disciplina”533

LA LEGALIZACIÓN DEL PCE. LA ACEPTACIÓN DE LA BANDERA Y LA


MONARQUÍA

El proceso de transición a la democracia tuvo momentos claves en los que


determinadas actuaciones o decisiones implicaban la posibilidad de avanzar y
consolidar el proceso democrático, pero también el riesgo de que se produjese un grave
retroceso. Uno de esos momentos fue el de la legalización del PCE, el 9 de abril de
1977.
Tras el convencimiento por el PCE de la ausencia de posibilidades reales para
alcanzar la ruptura democrática, una de sus principales preocupaciones fue la de evitar
su marginación, y más en concreto la de conseguir su legalización, a la que se venía
poniendo graves reparos desde los poderes fácticos. El PCE era consciente que la
imposibilidad de participar en las primeras elecciones como tal partido redundaría en su
marginación a favor de la consolidación de los socialistas. La campaña emprendida
para lograr su legalización se basó en la vinculación de la legitimidad de las elecciones
a la posibilidad de participación de todos los partidos políticos, entendiendo cualquier
discriminación en la legalización de partidos o sindicatos como una negación misma de
la democracia. Además, y en su favor, aducía las muestras de responsabilidad de las

democrática española, op. cit. pág. 187


533
Santiago Carrillo, Memoria de la transición, Ed. Grijalbo, Barcelona, 1983, pág. 45

427
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que venía haciendo gala durante la transición (el comportamiento durante los asesinatos
de los abogados laboralistas en enero o la renuncia de Santiago Carrillo a formar parte
de la subcomisión que debía examinar con el gobierno la cuestión de las nacionalidades
y regiones) y el hecho de que partidos homólogos a él eran reconocidos legalmente en
toda Europa. Sin embargo, después de alcanzada su legalización, otros partidos de la
izquierda como el PTE, ORT, MCE y LCR, que en algunos casos formaban parte de los
organismos unitarios de la oposición, no fueron legalizados hasta después de celebradas
las primeras elecciones; no obstante, a pesar de esta situación el PCE no sólo no volvió
a poner en duda la legitimidad de dichas elecciones, sino que como apunta Sánchez
Montero su celebración se considerará como:

“Lo más revolucionario en este momento concreto en España, lo que más va a


contribuir a lograr la legalización de todos los partidos”534

Pero si dicha legalización fue un momento clave para el propio proceso


democrático, también lo fue para los comunistas españoles. En ese momento se sellaría
un compromiso del partido, no con la democracia, porque éste ya venía de lejos, sino
con los símbolos que representaban la opción reformista. Si la actuación del PCE hasta
ese momento había mostrado claramente su talante moderado y su esfuerzo por
mostrarse responsable, el nuevo gesto, hecho con ocasión de su legalización, sería la
confirmación pública de su aceptación de la vía reformista. Los términos de esta
declaración del PCE habían sido pactados en la entrevista mantenida entre Carrillo y
Suárez el 27 de febrero. El presidente del gobierno se comprometía a legalizar al PCE
antes de las elecciones, rompiendo así la promesa realizada a los militares; y a cambio
el secretario general del PCE se comprometía a aceptar la monarquía de Juan Carlos, la
bandera y la unidad de España.
Pocos días después de producirse la legalización, Carrillo reunía al Comité
Central del PCE, la primera vez que se hacía legalmente en España, y en medio de una
gran tensión ambiental, consecuencia de la actitud del rechazo a su legalización
mostrada por la cúpula militar, se aprobó la aceptación de los puntos negociados por el
secretario general535.

534
Simón Sánchez Montero, Campaña electoral y situación política, Mundo Obrero, Madrid, 1 de junio de 1977
535
Mundo Obrero recoge las palabras que, con una gran carga de dramatismo emocional, Santiago Carrillo dirigió al Pleno del
Comité Central. “ Nos encontramos en la reunión más difícil que hayamos tenido hasta hoy desde la guerra (...) en estas

428
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Entre quienes sostienen la existencia de un pacto previo entre Carrillo y Suárez


se encuentran Jordi Solé Tura o Manuel Azcárate; éste último justificará su postura de
falta de oposición en aquellos momentos a las proposiciones de Carrillo, alegando que:
"De hecho, todos nosotros fuimos en esa etapa tan importante unos peones de juguete.
Sobre las posiciones importantes, Carrillo ya había asumido compromisos con Suárez";
y continúa explicando el contenido de dichos pactos:

"Reducido a sus términos más escuetos, el pacto entre Suárez y Carrillo consistía
en comprar la legalidad del PCE a cambio de que éste, abandonando convicciones muy
arraigadas, aceptase la monarquía con su bandera y toda su historia a cuestas. No era un
trato equitativo. La legalidad del PCE quizá hubieran podido retrasarla los elementos más
reaccionarios, pero era imposible negarla sin un retorno a los métodos del franquismo"536

Se puede decir que el cambio fundamental fue la aceptación de la monarquía y


la bandera, puesto que la defensa de la unidad de España era algo que el PCE había
venido manteniendo desde antiguo. La nueva posición no afectaba a la persona que
representaba a la monarquía en ese momento, puesto que las reservas hacia Juan Carlos
como representante de la “monarquía del Movimiento” habían ido cediendo como
consecuencia de la actitud de aquél, convertido en uno de los motores de la opción
reformista del cambio democrático. En realidad, lo que se abandonaba con la
declaración de abril del Comité Ejecutivo era la posición que había venido
manteniendo el PCE sobre la necesidad de una consulta popular sobre la futura forma
de Estado, es decir para decidir si se prefería una monarquía o una república. El PCE
no renunciaba a sus señas de identidad republicana, pero al plantear el dilema de esos
momentos entre dictadura y democracia y no entre monarquía y república, la
reivindicación republicana se alejaba de manera indefinida en el tiempo. La cuestión
quedó saldada, pues, en esos momentos y la discusión sobre este tema, en el momento
de redactar la Constitución, estaba exenta de incertidumbre; se podría discutir, por parte
de los comunistas, los poderes del monarca, pero no el carácter monárquico del
régimen, pues ésta fue para el PCE una cuestión que quedó cerrada a raíz de su
legalización.

horas, puede decidirse si se va hacia la democracia o si se entra en una involución gravísima”. Mundo Obrero, Madrid,
20 de abril de 1977
536
Manuel Azcárate, Luchas y transiciones, op. cit., pág. 147

429
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las justificaciones de Carrillo ante este nuevo viraje en las posiciones del PCE
son de un alto contenido pragmático:
“La posición que se defendió entonces significaba una modificación de la que
habíamos mantenido anteriormente, es decir, de la consulta popular en torno a si monarquía
o república. Una campaña electoral sobre la cuestión hubiera roto profundamente la unidad
de las fuerzas acordes en realizar un cambio democrático y hubiera dado a los militares
"ultras" la posibilidad de un golpe de estado, con el pretexto de defender la monarquía.

Y por otra parte, en aquellas condiciones, si llegaba a realizarse el referéndum, lo


hubiésemos perdido los republicanos y quisiéramos o no, la divisoria entre los españoles
hubiera vuelto a repetir las contradicciones de los años treinta.

De mantener anteriores posiciones hubiéramos llevado a cabo una batalla


infructuosa y de consecuencias gravemente negativas para la democracia. Dentro del PCE
nadie contestó esta modificación táctica y en la izquierda tampoco suscitó críticas
significativas”537

Pero la nueva posición debía de ser refrendada por el conjunto del partido, y
para ello debía de ser integrada en un discurso que la presentase como un nuevo acierto
político del PCE, como una prueba de su sentido de la responsabilidad, a la vez que
como una concesión táctica dentro de una estrategia justamente establecida. Esta fue la
tarea que cumplió el IX Congreso, celebrado en abril de 1978. En su resolución sobre la
Política de Reconciliación Nacional afirma que:
“la voluntad del Partido Comunista de España de desterrar de nuestro país el clima
de intolerancia y fanatismo que tan frecuentemente ha conducido nuestra historia por los
derroteros de la guerra civil, se ha expresado en una nueva posición de los comunistas sobre
temas tan manipulados desde el punto de vista ideológico como la Monarquía, la bandera,
el Ejército, las relaciones con la Iglesia o con la derecha, etc. (...)

Si la Monarquía favorece la consolidación de la democracia, el logro de una


Constitución que configure una democracia parlamentaria, el Partido Comunista
consideraría un grave error poner en peligro el proceso democrático, cuestionando la forma
de gobierno (...) mientras la Monarquía no sea obstáculo a la ejecución de lo que el pueblo
democráticamente decide, el Partido Comunista no cuestionará la actual forma monárquica
de gobierno.

Sobre el tema de la bandera el Partido Comunista tomó en abril de 1977 la


decisión de adoptar (...) la bandera roja y gualda del Estado. Una decisión normal que
ayudó a crear un nuevo clima de comprensión entre la izquierda y ciertas instituciones, y

537
Santiago Carrillo, “Memorias”, op. cit., pág. 676

430
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que por lo demás ha sido adoptada por la inmensa mayoría de las fuerzas políticas (...)
Probablemente sin esa decisión, tan criticada en su momento, hoy el tema se habría tornado
inextricable y habría dado origen a no pocas contradicciones estériles y peligrosas para la
democracia”538.

Al PCE le llovieron todo tipo de críticas sobre su actitud, sobre todo desde su
izquierda, pero de lo que nadie le acusó fue de mantener una actitud ambigua o desleal
con la democracia. Muy al contrario, al PCE se le reconoció, y se le reconoce, el
sacrificio que hizo en pro de conseguir llevar a buen puerto el proceso democrático,
sacrificio que según la óptica puede ser contemplado, bien de una gran generosidad,
sentido de la realidad y de la responsabilidad, bien como una autoinmolación que dejó
sin perspectivas, ni proyectos a la clase trabajadora, y que contribuyó en gran parte al
fenómeno que en esos momentos se iba a conocer como “desencanto”.
Sin embargo, ni la imagen de principal partido de la oposición durante el
franquismo, ni la actitud responsable mantenida durante la transición le sirvieron al
PCE a la hora de las elecciones. Es posible que la frustración producida por la falta de
relación entre sacrificios y expectativas, por un lado, y los resultados electorales por el
otro, contribuyera en gran medida al descarrilamiento del eurocomunismo.

LAS ELECCIONES DE 1977

La ruptura democrática se había mostrado inviable y con ello se había arruinado


toda la línea política del PCE sobre la creación de las condiciones para la etapa de la
democracia política y social con el final del franquismo, pero todavía se mantenía la
expectativa de reproducir en España, al menos, el esquema político italiano, hacer del
PCE un factor del mismo peso que el que jugaba el PCI en Italia. Esta expectativa se
vendría también abajo con los resultados de las elecciones del 15 de junio de 1977. La
atracción del ejemplo italiano era evidente en esta etapa del PCE, como se reconocía en
el Manifiesto-Programa:

“el ejemplo del Partido Comunista Italiano nos muestra cómo el Partido de la clase
obrera, en las condiciones de un país democrático, puede convertirse en el punto de

538
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., pág. 60

431
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

referencia de cuantos quieren sobrepasar la corrupción y la incapacidad de las clases


dominantes, asumiendo los intereses de la democracia y de la nación”539.

La campaña electoral del PCE estuvo orientada por cinco ejes fundamentales540:
El primero consistió en señalar a Alianza Popular como el enemigo prioritario,
denunciándola cómo la principal fuerza de los adversarios de la democracia. El
segundo eje de la campaña electoral comunista fue la neutralidad benevolente hacía el
partido de Suárez, que a su vez correspondió de la misma manera a dicha actitud. El
tercer eje de la estrategia electoral estuvo orientado contra el PSOE, al que quería
sustituir, definitivamente, como principal partido de la izquierda española. El cuarto eje
consistió en presentarse como el máximo abanderado del eurocomunismo, como un
partido totalmente independiente de la Unión Soviética, y aquí entró la calculada
aparición en plena campaña del libro de Carrillo Eurocomunismo y Estado. Finalmente
el último eje lo constituyó la moderación, expresada tanto en el lenguaje como en el
programa, donde la mayoría de las propuestas que se recogían hacían referencia a
demandas de tipo democrático, siendo la excepción, en el sentido de tener un contenido
socialista, algunas reivindicaciones como la de que la futura Constitución garantizase
“la posibilidad de transformar las estructuras económicas y sociales, conforme a la
voluntad expresada mayoritariamente por el pueblo”. Por supuesto, estaba ausente del
programa cualquier mención a la depuración de los aparatos heredados del Estado
franquista o a la exigencia de responsabilidades derivadas de la dictadura. Una de las
consecuencias del fracaso de la ruptura democrática y de la posición de debilidad con
que la oposición democrática entró en la transición fue esa especie de pacto tácito por
el que se renunció a la exigencia de responsabilidades por cerca de 40 años de
dictadura.
Los resultados que arrojaron dichas elecciones demostraron una vez más la
equivocación de los análisis que hacía el partido. De ellas salió como partido
mayoritario la UCD, con el 34% de los votos y 165 escaños, recogiendo los éxitos del
proceso de transición democrática llevada a cabo, desde la jefatura del gobierno, por
Adolfo Suárez. La derecha autoritaria, que representaba Alianza Popular, quedó
reducida a un partido minoritario, que no representaba ningún peligro a la continuación
del proceso democrático, desde el punto de vista de su fuerza parlamentaria, pues

539
Manifiesto-Programa del PCE, op. cit., pág. 16
540
Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de una Secretario General, op. cit. págs. 253-8

432
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

obtuvo el 8% de los votos y 16 escaños. El PSOE volvió a recuperar la hegemonía


electoral en el campo de la izquierda, que había mantenido históricamente hasta la
guerra civil, dado que obtuvo en estas primeras elecciones democráticas el 28,9% de
los votos y 118 escaños. La normalidad democrática hizo que la importancia de la
influencia y el peso del PCE en la izquierda quedasen encerrados en un amplio
paréntesis que abarcaba un largo, pero excepcional, período que iba desde la guerra
civil hasta estas primera elecciones; el PCE quedó muy lejos de los resultados de los
socialistas y de sus propias expectativas, obteniendo el 9,2% de los votos, que se
tradujeron en 20 escaños541 . Esta cifra debe ser aún más matizada para comprender su
verdadero significado, pues la diferente concentración del voto comunista hizo que el
porcentaje fuese más alto gracias al importante resultado obtenido por el PSUC con un
18,4% de los votos.
Resulta interesante someter estos resultados obtenidos por el PCE a una doble
comparación, en primer lugar con los resultados obtenidos en las primeras elecciones
celebradas tras la derrota del fascismo por los dos partidos a los que el PCE quiere
asimilarse en su papel y nivel de influencia política, el PCF y el PCI.

Año % Votos Escaños Escaños Cámara


PCE 1977 9,28 20 350
PCI 1946 104 556
PCF 1945 26,3 159
Fuentes:
PCI, José María Laso Prieto, La concepción democrático-constitucional en el pensamiento de Togliatti.
PCF, Stéphane Courtois y Marc Lazar, Histoire du Parti Communiste Francais

En segundo lugar la comparación puede realizarse con relación a los resultados


electorales obtenidos por otros partidos comunistas con los que el PCE compartía, en la
segunda mitad de los 70, algún tipo de similitud, bien sea su línea política

541
Datos recogidos de: Richard Gunther, Giacomo Sani y Goldie Shabad, El sistema de partidos políticos en España: Génesis y
evolución, op. cit., pág. 45

433
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

eurocomunista, o la circunstancia de haber salido recientemente también de un régimen


dictatorial, perteneciendo todos a la Europa meridional542

País y año Votos % Escaños Escaños


Cámara
Francia (1977):
1.ª vuelta 5.870.402 20,6 ---- ----
2.ª vuelta 4.744.868 18,6 103 491

Italia (1976) 12.614.650 34,4 228 629


Italia (1979) --------------- 30,4 ----- -----

Grecia (1977):
KKE (E) 480.188 9,4 11 300
Alianza PC (int.) y
otros grupos 139.762 2,7 2 300
Total 619.950 12,1 13 300

Portugal (1976) 785.594 14,6 40 264


Portugal (1979) ---------- 19,0 --- ----

España (1977) 1.655.744 9,28 20 350


España(1979) 1.938.487 10,81 23 350

542
Fuente: Julio Rodríguez Aramberri, “Origen y evolución del sistema de partidos en la España democrática. Un ensayo de
interpretación”, en la obra Crisis de los partidos políticos, Ed. Dedalo, Madrid, 1980, pág. 109

434
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

A la vista de estos resultados era evidente que se devaluaba de manera


significativa el peso político del PCE tanto en el ámbito de la política interna como
dentro del conjunto de los partidos comunistas.
Se podría pensar que con estos resultados la actitud del PCE podría tender a
endurecerse, podría producirse un giro a la izquierda en su discurso y en su práctica,
buscando recuperar espacio político, a través de la confrontación, al no haberlo
obtenido con su política de concesiones. Sin embargo la reacción fue toda la contraria:
acentuó la política anterior buscando un mayor entendimiento con la UCD, tratando de
aislar al PSOE, e intensificando su actitud moderada, lo que evidentemente redundó en
una mayor estabilidad democrática, aunque, en opinión de Azcárate, perjudicó al
proyecto eurocomunista:

"Aún más grave fue otra consecuencia (de la derrota electoral) para el PCE: para
aumentar nuestra influencia electoral debíamos inclinarnos hacia la derecha. Con los pasos
a la derecha que ya habíamos dado, el flirt con Suárez para alcanzar la legalización, ahora
la conclusión que Carrillo sacaba de las elecciones era la necesidad de acentuar esa
orientación. Fue un gravísimo error, porque nos íbamos alejando de algunas señas de
identidad que eran consustanciales a nuestra razón de ser."543

Los análisis que de los resultados electorales obtenidos hace el PCE a través de
distintos medios, y las justificaciones que se exponen, tienen en común la falta de
autocrítica sobre sus propias responsabilidades y la persistencia del mal que le
diagnosticó, ya en 1964, Fernando Claudín: un exceso de voluntarismo. En dichos
análisis sobresalen dos aspectos. El primero, es el intento por interpretar dichos
resultados como positivos, a pesar de todo, para el PCE en base a su presentación como
una victoria para la democracia debido a la marginación de la extrema derecha y el
magro resultado de Alianza Popular y, también, porque ha quedado demostrada la
inclinación a la izquierda del electorado. El segundo aspecto que sobresale es la
continua justificación de que los resultados obtenidos por el PCE no han sido
consecuencia de la línea moderada sostenida, sino que, al contrario, una línea más
radical le hubiera supuesto un mayor descalabro electoral.

543
Manuel Azcárate, Luchas y transiciones, op. cit., pág. 161

435
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Desde Nuestra Bandera, Manuel Azcárate interpreta los resultados con un tono
de cierto resentimiento por la igualdad que en las elecciones se produce entre quienes
combatieron el franquismo y quienes permanecieron pasivos durante la dictadura:

“el aluvión de votos que se han volcado a favor del PSOE suscita ciertos
interrogantes. En nuestra opinión, hay que tener en cuenta que unas elecciones difieren de
otras actividades políticas por el hecho de que en ellas participa la totalidad de la
población. En la lucha contra el franquismo han tomado parte sectores amplios, pero
sectores de vanguardia. En ese marco el protagonismo del PCE se ha plasmado con mucha
claridad. Pero en la lid electoral también han pesado, y de forma decisiva, precisamente los
sectores que no han luchado contra el franquismo, que han sido pasivos ayer, pero que hoy
votan”.

Y continúa buscando las razones del éxito socialista, más que en un análisis
realista del nivel de conciencia de la clase trabajadora y de las razones de la hegemonía
socialista en Europa, a la que España se iba acercando en valores y comportamientos
políticos, en razones de tipo conspirativo:

“el PSOE aparecía más “respetable”, tenía una actividad de partido legal durante
más de un año y medio, había podido celebrar un congreso con la participación de jefes de
gobierno y personalidades de Europa (...) el PSOE aparecía como un partido obrero de
izquierdas, pero a la vez apoyado por los gobiernos de Europa Occidental y aceptado por el
Gobierno y las instituciones del Estado español, mientras que el Partido Comunista había
sido objeto de toda clase de discriminaciones que le presentaban todavía como una opción
“extremista” (...) Al mismo tiempo el examen del voto a favor del PSOE muestra que, en
parte, procede de sectores de la burguesía que consideran conveniente fortalecer en el seno
de la izquierda la presencia del Partido Socialista Obrero Español con una representación
parlamentaria poderosa”.

Y si éstas son las razones con las que se justifican los resultados del PSOE, en la
misma línea se encuentran las que se refieren al PCE. Partiendo de que la política
desarrollada había sido la acertada, se valoran los:

“factores generales, objetivos, que creaban dificultades extraordinarias para votar


al PCE. En pocas semanas tenía que deshacer una propaganda de cuarenta años que había
imputado a los comunistas todos los pecados imaginables (...) Permanecía todo el aparato
de Estado que había concentrado su represión contra el Partido Comunista. El miedo fue un
freno directo al voto comunista (...) En extensas zonas rurales votar comunista era una
heroicidad, cuando no una imposibilidad (...) la imposibilidad de votar para los jóvenes y

436
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

los emigrantes, dañaron sobre todo al PCE (...) La ley Electoral (...) causó graves
discriminaciones en detrimento del PCE”544

Esta línea interpretativa es la del informe que Santiago Carrillo presenta al


Comité Central celebrado el 25 y 26 de junio, donde además se añaden otras
justificaciones para explicar la derrota, como es que la transición se desarrollase sin
haberse llevado a cabo una ruptura democrática. Pero si bien es verdad que en Italia,
Francia u otros países después de la derrota militar del fascismo surgieron unos
poderosos partidos comunistas, no se puede olvidar que en el otro ejemplo al que se
alude en el informe, Portugal, los resultados de las primeras elecciones celebradas el 25
de noviembre de 1975 reprodujeron la situación de España: un potente Partido
Socialista (37,9% de votos y 116 escaños) frente a un disminuido Partido Comunista
(12,5% de votos y 30 escaños). Es decir, en un caso con una ruptura clara con el
anterior Estado dictatorial y una preponderancia de comunistas ortodoxos; y en el otro
en una transición sin rupturas y con un partido comunista moderado, el resultado
electoral es el mismo en términos de correlación de fuerzas en el campo de la izquierda.
La interpretación oficial es rechazada por otros autores545 para los cuáles habría
que buscar las razones del fracaso electoral en dos puntos esenciales: el primero sería la
disminución, incluso abandono, de la política de presión que el PCE había venido
manteniendo hasta la transición, que le hacía aparecer como una oposición más
difuminada que el PSOE y cuya consecuencia era un reflujo del apoyo popular; el
segundo, sería la imagen que proyectó el PCE, imagen sustentada por los militantes que
formaban la dirección del partido y las cabeceras electorales, y que le vinculaban no
sólo a la lucha antifranquista sino también a la guerra civil, un pasado que la sociedad
española quería olvidar. La diferencia que en estos dos aspectos mantuvo el PSUC
respecto al PCE podría ayudar a explicar la diferencia de resultados entre ambos.
El IX Congreso, celebrado diez meses después, podría haber sido el momento
adecuado para profundizar en el análisis de los resultados electorales, pero sin embargo
se prefirió pasar de puntillas sobre el tema, reduciéndose toda referencia a afirmar que:

544
Manuel Azcárate, Nace una democracia, Nuestra Bandera, número 87, págs. 5-7
545
Julio Rodríguez Aramberri, op. cit., pág. 111. Álvaro Soto, op. cit., pág. 55

437
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Para los comunistas, que tan difícilmente conquistamos nuestra presencia en las
elecciones y con todos los condicionamientos históricos y actuales gravando sobre sí, el
9,24% conseguido en estas primeras elecciones democráticas constituye una importante
base de partida para futuras confrontaciones electorales”.

Volviéndose a redundar en manifestaciones voluntaristas cuyo objetivo parece


orientarse a hacer más llevaderos estos resultados por la militancia, y así, se continúa
diciendo que:

“en todo caso, la votación obtenida por el PCE, el PSOE y otros partidos
progresistas confirma la viabilidad de nuestras tesis sobre el avance democrático del
socialismo”546.

Sin embargo, diez años más tarde, otro dirigente del PCE reconocerá de manera
más realista el impacto decepcionante y desmoralizador de los resultados de estas
primeras elecciones sobre la militancia comunista547.
Uno de los puntos débiles seguía siendo el discurso grandilocuente de la
dirección del PCE que, sosteniendo siempre la justeza de su línea, arengaba a la
militancia con la promesa de un avance inevitable al socialismo, en base a la cual se
justificaba todo viraje, sin que la línea política estuviese sólidamente asentada en un
análisis realista de la situación social. El PCE empezaría a crujir a partir de ese
momento. Después de la crisis de la dirección, en 1964, que se saldó con la expulsión
de Claudín y Semprún, la crisis que empezaba a gestarse ahora sería la más grave y de
consecuencias más nefastas para el PCE.
Tiempo después, cuando escriba sus Memorias, Santiago Carrillo seguirá sin
reconocer las responsabilidades que la dirección del partido, y él en particular, pudieran
haber tenido en el resultado y en la crisis posterior, y en ese sentido seguirá
expresándose:

“Empezaba a darme cuenta del efecto que el reducido resultado iba a producir en
una serie de camaradas, que habiendo merecido sobradamente el cargo de diputado por su
participación en la lucha democrática y que al no ser elegidos iban a sentirse frustrados.
Esta situación iba a tener mucha influencia en los problemas internos que habría de conocer
el PCE. Y la responsabilidad de ello iba a atribuírseme a mí, no a la “reprobación militar”,

546
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., págs. 64-5
547
Simón Sánchez Montero, El futuro se llama libertad, op. cit., pág. 207

438
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

no a otros factores objetivos que indicaban que la recuperación comunista, de lograrse, iba
a requerir tiempo”548.

El problema, sin embargo, parecía ser de adecuación histórica del proyecto


comunista. Las preguntas seguían en el aire, sin ser contestadas: ¿Porqué los partidos
comunistas europeos no habían desplazado a la socialdemocracia en la hegemonía
sobre el movimiento obrero en Europa occidental?. ¿Porqué no se había producido ni
una sola revolución triunfante en Europa?. ¿Porqué lo que no habían conseguido otros
partidos comunistas influyentes como el italiano o el francés lo iba a conseguir el
español?.
El PCE había venido preconizando que en la etapa democrática se impondría su
estrategia, la denominada democracia económica y social, que llevaría, a través de un
largo periodo, al socialismo. Sin embargo, los discursos y proyectos elaborados durante
la clandestinidad se estaban derrumbando en contacto con la realidad. No había habido
ruptura democrática, no se había dado ninguna revolución política para eliminar al
franquismo, ni se había producido ninguna huelga nacional. Y ahora, ni el PCE se había
convertido en la fuerza hegemónica de la izquierda, ni la correlación de fuerzas
producidas en las elecciones obligaba a formar ningún gobierno de coalición donde
pudieran estar los comunistas. En consecuencia, ¿cuál iba a ser ahora la línea política a
seguir por el PCE?.

La política de concentración democrática

Esta línea política va a ser la que el PCE definirá como política de


concentración democrática. Y para justificarla se alegará que dados los resultados de
las elecciones de junio de 1977 y la imposibilidad, en aquellos momentos, de articular
una alianza de la izquierda, la política de concentración democrática era la única que
podía llevar a la clase obrera a posiciones de poder con el objetivo de modificar la
hegemonía de las fuerzas oligárquicas549. En un principio nadie en el PCE va a ponerla
en duda, solo después, cuando los resultados no sean los esperados y aparezca como la

548
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 669
549
Santiago Carrillo, Sobre los problemas que plantea el V Congreso del PSUC, Mundo Obrero, 16-22/1/81, Nº 109

439
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

segunda grave derrota de su línea política, tras la de la ruptura democrática, aparecerán


duras críticas a dicha política y sus plasmaciones concretas.
Aprobada en el plano del Comité Central del 25 y 26 de junio de 1977, es
presentada como continuación de la política del pacto para la libertad. De cara al
partido se buscaba la consecución de dos efectos benéficos: el poder jugar un papel
político superior al derivado de su peso parlamentario y obtener una mayor credibilidad
democrática para contrarrestar los “cuarenta años de ininterrumpida campaña
anticomunista”. La propuesta contenida en la política de concentración democrática era
la articulación de un pacto entre las principales fuerzas políticas del país con los
objetivos de terminar la democratización de los aparatos del Estado, la elaboración de
una Constitución democrática y la realización de una política que hiciera frente a la
grave crisis económica por la que atravesaba España. Las condiciones para su
concreción tendrían que ser un equilibrio entre las fuerzas participantes, un apoyo
mayoritario de los sectores sociales y un instrumento para llevarla a cabo: un gobierno
de concentración. Sin embargo, prácticamente ninguna de estas condiciones se
cumplieron, al concitar la oposición tanto de los principales partidos UCD y PSOE – el
primero como consecuencia de la influencia de la oligarquía en su seno, y el segundo
por orientarse hacia una política que le convirtiese rápidamente en alternativa de
gobierno –, como de los sectores económicos más importantes. Por otra parte, la
imposibilidad de alcanzar un gobierno de concentración se sustituyó por los
sucedáneos de acuerdos parciales, fundamentalmente los Pactos de la Moncloa a los
que nos referiremos más adelante.
El análisis que el PCE hacía de la situación tras las elecciones generales lo
resume perfectamente Enrique Curiel en los siguientes términos:

“La forma específica en que se había desarrollado el proceso de cambio político


nos había llevado a una situación en la que un Parlamento democrático emergía inserto en
todo el aparato político-institucional del franquismo. Estábamos ante unas Cortes
Constituyentes ‘de facto’, pero no ‘de iure’ “.

Como consecuencia de ello, sigue planteando el dirigente del PCE, los objetivos
de los diputados comunistas en estas primeras Cortes democráticas serían
fundamentalmente cuatro:

“1) Adoptar las medidas necesarias para alcanzar urgentemente los objetivos de la
reconciliación nacional a través de una ley de Amnistía. 2) Organizar el trabajo del

440
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Parlamento respetando los principios fundamentales de la democracia parlamentaria y


consiguiendo que las Cortes se convirtieran en el instrumento más importante para culminar
el proceso de transición política. 3) Proceder de inmediato a designar una ponencia que
iniciará la redacción de la futura Constitución española, que supondría la ruptura con el
franquismo institucional. 4) Buscar soluciones urgentes para paliar la crisis económica,
evitando que las consecuencias de la misma recayeran exclusivamente sobre los
trabajadores”.

Partiendo de ese análisis y de esos objetivos, el método que propugna el PCE es


el del consenso:

“la opción que se planteó desde las primeras semanas de funcionamiento de las
Cámaras era la del bipartidismo o consenso. La estrategia del PSOE desde un primer
momento estuvo perfectamente clara: imponer un sistema bipartidista en la organización
del trabajo del Parlamento (...) Un año después de aquel debate (el del Reglamento del
Congreso) podemos sentirnos satisfechos (...) .Se han impuesto en la práctica métodos que
buscan el acuerdo antes que la imposición”550

Los objetivos del PCE para la nueva etapa se podrían resumir en dos ejes
básicos: Primero, el gobierno de UCD no sería capaz, ni por su formación, ni por su
base social de afrontar las tareas que el país requiere, especialmente le de hacer frente
al peligro involucionista; la consecuencia que se deriva de esta premisa es la propuesta
de un gobierno de coalición, de un gobierno de concentración democrática. Segundo,
era necesario recuperar los votos obtenidos por el PSOE, que legítimamente
correspondían al PCE; la consecuencia, esta vez, sería la de buscar un acuerdo con el
partido de Suárez que marginase al PSOE.

LOS PACTOS DE LA MONCLOA

En octubre, además de la celebración del III Congreso del EPK, con la victoria
del sector nacionalista, y del IV Congreso del PSUC, tendrá lugar un importante
acontecimiento que terminaría suscitando una áspera polémica en el PCE: la firma de
los Pactos de la Moncloa.
Rubricados por el gobierno y los partidos parlamentarios, en octubre de 1977,
su objetivo era hacer frente a la crisis económica iniciada en 1973, frente a la que no se
había tomado ninguna medida por la prioridad dada a la resolución del problema

550
Enrique Curiel y Mª Antonia Calvo, Los comunistas en las Cortes Constituyentes, Nuestra Bandera, número 96, 1978, págs. 3-5

441
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

político de la transición democrática. Después de celebradas las primeras elecciones


generales, y con la legitimidad que ello confería al nuevo gobierno, se decidió abordar
de manera urgente un problema que no podía demorarse por más tiempo. El método
con el que se abordó este tema fue el que presidió las decisiones más importantes de
todo este período de transición: el método del consenso.
De los acuerdos el gobierno obtenía la posibilidad de congelar los salarios,
reducir el gasto público, restringir el crédito y aumentar la presión fiscal; como
contrapartida, el gobierno se comprometía a realizar una reforma fiscal progresiva,
introducir cambios en el ámbito de la educación y de la Seguridad Social, reorganizar el
sistema financiero y poner en práctica una serie de urgentes reformas políticas.
La visión y, por lo tanto, la actitud de cada una de las tres principales fuerzas
políticas ante los pactos era totalmente distinta. En la concepción del PCE se trataba de
lograr un pacto político con ciertos contenidos económicos que sirviera de marco para
la elaboración de la Constitución y como base operativa del gobierno de concentración.
Para Adolfo Suárez, al contrario, se trataba de un plan económico con contrapartidas
políticas que garantizara unos niveles de paz social imprescindibles para llevar a buen
término la legislatura constituyente sin un acoso de los sindicatos. El acuerdo buscaba
compartir las responsabilidades de las primeras medidas de ajuste. El tacticismo de
Carrillo convirtió al PCE en un interlocutor privilegiado del gobierno, interesados
ambos en dar una visión del PSOE como partido irresponsable. Los socialistas, por su
parte, percibían que los Pactos no eran otra cosa que un intento de alianza Suárez-
Carrillo para excluirles de las principales decisiones políticas. A la larga, la postura que
terminaría imponiéndose sería la de Adolfo Suárez.
El PCE, que se convirtió en el máximo defensor de estos Pactos, basaba esta
posición en razones de diverso tipo. En primer lugar, para el PCE, los Pactos de la
Moncloa recogían, en lo esencial, las seis condiciones mínimas planteadas por el grupo
comunista del Congreso y, en consecuencia, hacían un alegato a favor de las medidas
contenidas en dichos Acuerdos551. En segundo lugar estaba la consideración de los
Pactos como un mal menor, adoptando una posición defensiva ante la crisis y sus
consecuencias:

551
Santiago Carrillo, “Discurso pronunciado el 27 de octubre de 1977 en el Congreso de los Diputados”, recogido en El año de la
Constitución, Ed. Crítica, págs. 117-22

442
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“El trabajador es consciente de que lo más valioso actualmente es la conservación


y ampliación de los puestos de trabajo y de que para lograr eso es inevitable aceptar
algunos sacrificios, porque de lo contrario, pese a no ser los trabajadores responsables de la
crisis, la propia lógica capitalista de la economía española conduciría a un agravamiento
acelerado de la crisis que propiciaría una involución política y que obligaría a que los
sacrificios, en un plazo muy breve, hubieran de ser considerablemente mayores a los hoy
precisos”552.

Bien entendido que los sacrificios a realizar, necesarios e ineludibles, tendrían


que fundarse en:

“un reparto de los costes del saneamiento económico, en un programa de


transformaciones económicas y sociales que eliminen las más flagrantes injusticias del
viejo régimen y en la consolidación de un marco político en el que la clase obrera y otras
capas populares logren una participación, un peso específico, acorde con su importancia en
la sociedad”553.

En tercer lugar, para el PCE se trata de abandonar las viejas formas de lucha
mantenidas durante el franquismo, es decir, las movilizaciones de los trabajadores en
las empresas y la calle, por una lucha a través de las instituciones con el objetivo de
alcanzar mayores cuotas de poder, tal como contiene la resolución número 4 del IX
Congreso:

“entre los trabajadores se está abriendo paso la idea de que la lucha de clases tiene
que adoptar hoy formas distintas de las que tuvo bajo la dictadura. Ya no se trata sólo de
conseguir el mayor salario posible de unas empresas que se beneficiaban de los privilegios
del anterior régimen. En la hora presente, la estrategia obrera (...) habrá de ir prestando más
y más atención a las formas de ocupar el espacio que corresponde a las clases trabajadoras
en los órganos de poder político, económico y social del país”554.

En cuarto lugar, el PCE vincula el apoyo a los Pactos con la defensa de la


democracia555, y aprovecha para atacar al PSOE por su inclinación a sustituir lo antes
posible a la UCD en el gobierno:

552
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit. Pág. 77
553
Ricardo Lovelace, Una respuesta política a la crisis, Mundo Obrero, 20-6 de octubre de 1977
554
IX Congreso del Partido Comunista de España, págs. 77-8
555
Por Ejemplo, Simón Sánchez Montero alega que el Pacto “nació en un momento difícil para la democracia, cuando ésta sufrió
con la reunión de altos jefes militares en Játiva, del 13 al 16 de septiembre del 77, el primer envite de las fuerzas
involucionistas (...) En aquella situación, la sola firma del Pacto cumplía ya una buena parte del objetivo político buscado
con él”. Simón Sánchez Montero, El Pacto de la Moncloa (II), Mundo Obrero 13-18/3/81 Nº 117

443
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“en la hora presente, la aplicación de los Pactos de la Moncloa es una piedra de


toque para saber si realmente se está por una efectiva consolidación de la democracia, o si
se prefiere el juego peligroso de las “alternativas de poder” a corto plazo”556.

Si las cuatro razones anteriores estaban orientadas hacia el conjunto de la clase


trabajadora, la quinta tenía una clara orientación de consumo interno, al indicar que los
Pactos:

“tratan de introducir elementos de transparencia, control y racionalidad en la


gestión de los fondos públicos y de eliminar los obstáculos más importantes para una
transformación progresiva hacia la democracia política y social”557.

En este sentido redunda el secretario general del PCE en una entrevista que le
hace Nuestra Bandera558 cuando, en primer lugar, considera los Pactos de la Moncloa
como “la cristalización de esa convergencia de que hemos hablado cuando nos hemos
referido en otros momentos al Pacto para la Libertad”. Dando un paso más, afirma que
“es un compromiso muy actual, diría que la plasmación de la Política de Reconciliación
Nacional”. Y llega, por último, a afirmar, a la pregunta del entrevistador sobre si el
Pacto “introduce ya, reformas no sólo coyunturales, sino medidas y reformas
estructurales en la perspectiva del socialismo”, que:

“en los Acuerdos de la Moncloa están previstos cambios que pueden ser
considerados como estructurales y punto de partida para, avanzando en esa dirección, crear
las condiciones para el advenimiento de una democracia político-económica”.

Después de arruinada toda la política de cara a la transición, querer presentar los


Pactos de la Moncloa como la plasmación precisamente de esa política era sobrepasar
todos los límites del voluntarismo. Desde las propias posiciones eurocomunistas se
llegan a calificar estas afirmaciones de “ilusiones”559
En la misma entrevista, Carrillo utiliza la contestación a las críticas izquierdistas
por firmar los Pactos para reafirmarse en lo que es el punto central de toda su
argumentación: la vinculación entre democracia y socialismo y volver, así, las críticas
en contra de los sectores a la izquierda del PCE:

556
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., pág. 78
557
Ibíd, pág. 79
558
La Moncloa, el “Eurocomunismo”, el Partido..., entrevista a Santiago Carrillo, Nuestra Bandera, número 90
559
Joaquim Sempere. Eurocomunismo, guerra de posiciones y alternativa de sociedad, Nuestra Bandera, Nº 79, 1979

444
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Para nosotros, lo importante, es que el Pacto de la Moncloa consolida la


democracia. Y como nosotros no establecemos ninguna barrera entre democracia y
socialismo, como estimamos que la democracia es el camino hacia el socialismo, vemos en
esa objeción el punto de vista – yo diría tradicionalista – de enfrentar la democracia con el
socialismo”.

El PCE buscaba desesperadamente conseguir el gobierno de concentración


democrática, participar en el gobierno y, dado el rechazo tanto de la UCD como del
PSOE a esta propuesta, pensó encontrar un sucedáneo a través de la creación de un
órgano de aplicación de los Pactos de la Moncloa que, en la práctica, funcionaría como
una especie de supergobierno y al margen del Parlamento. La propuesta era claramente
contradictoria con los objetivos que, según Curiel, se planteaba el PCE como trabajo
parlamentario.
Así define su posición al respecto el propio Santiago Carrillo:

“Suárez sugirió la posibilidad de reuniones periódicas en las que, junto con él, los
líderes de los partidos políticos que firmasen, se ocuparan del desarrollo y seguimiento de
los pactos. Alguien consideró este proyecto como una especie de supergobierno. El término
era exagerado (...) Mas de todos los modos, la regularización de ese tipo de reuniones
hubiera asegurado a la izquierda un papel de control en la aplicación de los pactos de la
Moncloa y en la elaboración concreta de las disposiciones para su aplicación. Ese control
hubiera sido más efectivo que el parlamentario (...).Un órgano compuesto por el jefe del
gobierno y los líderes políticos, que entre otras cosas habría permitido una inteligencia
mayor de los fines y propósitos de cada uno, una mejor comprensión mutua”560.

Pero tampoco esta propuesta del PCE encontró apoyos en los dos partidos
mayoritarios. En definitiva, lo que pretendía era articular un mecanismo para incidir en
las importantes decisiones que se tomaban en esta etapa de la transición con un peso
superior al que le correspondía por sus resultados parlamentarios, pero las otras fuerzas
políticas rechazaron seguir el juego que pretendía el PCE. Esto es lo que se puede
interpretar de las propias resoluciones contenidas en su IX Congreso:

“El gobierno no tenia demasiado interés en un órgano de seguimiento que iba a


condicionarle; y el PSOE, partido con más diputados en la oposición, se opuso
terminantemente. Puede deducirse que lo que movió al PSOE a esta actitud era la idea de

560
Santiago Carrillo, El año de la Constitución, op. cit., págs. 29-31

445
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que un órgano de seguimiento apareciese ante la opinión pública como un sustitutivo al


gobierno de concentración que proponíamos los comunistas”561.

Pero es que ésta era precisamente la interpretación que se esforzaba en dar el


PCE de los pactos, como recogen sus propios documentos:

“Los Acuerdos de la Moncloa representan un éxito de la política de concentración


democrática nacional propugnada por el Partido Comunista”.562

Si los Pactos de la Moncloa supusieron, en la opinión de la mayoría de los


analistas de la transición política española, un importante apoyo para su consolidación,
lo cierto es que en su resultado final debilitó la capacidad combativa de la clase
trabajadora, que fue quien cargó con la parte principal de la crisis económica. En este
sentido es como se expresa uno de los dirigentes del PCE y de CC.OO., quien
considera que, una vez que se percibió claramente la derechización de UCD con el
incumplimiento de los Pactos de la Moncloa, el PCE debería haber iniciado una
campaña de movilizaciones; sin embargo su posición de defensa en solitario de los
Pactos sin movilización le hizo aparecer:

“no como el partido de la oposición más dinámico y combativo (...) sino un partido
de colaboración y freno de las movilizaciones que se hacían necesarias”563

Los sacrificios impuestos a la clase trabajadora en los Pactos de la Moncloa


hubiesen tenido una justificación ante aquella, o al menos ante su parte más combativa,
porque no se puede olvidar que la mayoría apoyó al PSOE, si efectivamente la
contrapartida hubiese sido, no sólo la consolidación de la democracia, sino además, un
mayor peso político de la clase trabajadora.
Seis meses después de firmados, Carrillo ya denunciaba los graves
incumplimientos que se estaban produciendo por parte del gobierno en lo estipulado en
los pactos564. Y cuando Manuel Azcárate haga alusión a las frustraciones de los
comunistas, se referirá a que: “a los dos años de los Pactos de la Moncloa era
imprescindible reconocer que, en su casi totalidad no habían sido cumplidos”565. Esta

561
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., pág. 32
562
Ibíd, pág.71
563
Fidel Alonso, Nuestra política no se ha desarrollado plenamente, Mundo Obrero, 13-19/2/81, Nº 113
564
Discurso pronunciado por Santiago Carrillo el 6 de abril de 1978 en el Congreso de los Diputados, recogido en El año de la
Constitución, op. cit., págs. 141-4
565
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., pág. 91

446
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

frustración va a contribuir en buena medida al fracaso del proyecto político del


eurocomunismo.
El propio PCE enumera lúcidamente, desde la perspectiva del partido, las causas
que terminaron haciendo fracasar los Pactos de la Moncloa566: En primer lugar la
resistencia creciente del gobierno de UCD en cumplir los pactos, resistencia originada
en las presiones ejercidas por los sectores oligárquicos; en segundo lugar, la total falta
de entusiasmo del PSOE y la UGT por apoyar los pactos, siendo la actitud de este
sindicato incluso de denuncia desde supuestas posiciones “izquierdistas”; también se
reconoce la influencia en su fracaso de la beligerancia anti-pacto de las organizaciones
de extrema izquierda que presentaron los acuerdos como un acto de traición a la clase
trabajadora. Por último, expone las tres causas que se originaron en el propio
comportamiento del PCE: la incapacidad para explicar el significado de un pacto
elaborado y firmado en un tiempo muy corto; la aceptación pasiva, sin entusiasmo, del
pacto por la mayoría del partido; y la dispersión de energías que vivió el PCE en ese
momento con la puesta en marcha de la territorialización de sus estructuras y la
preparación del IX.
Todo ello lo resume el dirigente comunista con una sentencia: los Pactos de la
Moncloa no se cumplieron por las mismas razones que no se impuso la ruptura
democrática o el gobierno de concentración democrática: porque el PCE no tuvo fuerza
para ello. Sin embargo, y con la vista puesta en las consecuencias en el interior del
partido, el reconocimiento de este nuevo fracaso podía llevar a ceder posiciones por
parte de la dirección del PCE ante los opositores a la política de concentración y pactos,
especialmente el sector dogmático, cuya línea de ataque a los Pactos de la Moncloa se
basó en que, ante la actitud del gobierno y la oligarquía, el PCE debería haberlos
denunciado e iniciar una campaña de movilizaciones para hacerlos cumplir. Por ello, la
defensa que se hace de los Pactos, aún después del reconocimiento del fracaso, se basó
en alegar la poderosa coalición de fuerzas que tuvo en contra y en presentarles como la
única política posible en las condiciones en que tuvieron lugar.

566
Simón Sánchez Montero, El Pacto de la Moncloa (II), Mundo Obrero, 13-19/3/81, Nº 117

447
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

LA ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Antes de abordar el significado del primer Congreso del PCE celebrado en la


legalidad, es importante detenerse en un aspecto importante de la actitud del PCE
respecto a la transición democrática, su actuación durante la elaboración de la
Constitución.
Ya se han mencionado anteriormente los objetivos que ante las Cortes
Constituyentes se planteó el PCE. La política de consenso, lo mismo en la elaboración
de la Constitución que en la firma de los Pactos de la Moncloa, es justificada por el
PCE sobre la base de la prioridad dada a la consolidación de la democracia como paso
fundamental para poder seguir avanzando hacia el socialismo. Claramente se expresa
en este sentido quien fue el representante comunista en la ponencia constitucional, Jordi
Solé Tura, para quien lo prioritario era conseguir una Constitución democrática:

“el primer objetivo nuestro ha sido el contribuir a hacer una Constitución que
consolide la precaria democracia actual y que permita abordar con éxito la doble tarea antes
comentada: acabar de desmantelar el franquismo y realizar la reforma democrática de los
aparatos del Estado”.

Y a continuación justifica esta prioridad por la necesidad de la consolidación


democrática en el avance al socialismo:

“El socialismo en la democracia y la revolución de la mayoría implican la


conquista de una auténtica democracia formal y la posibilidad que desde esta democracia es
posible avanzar, con la movilización activa de la mayoría, hacia cambios sociales,
económicos y políticos en profundidad que configuren lo que en nuestros programas
denominamos la democracia política y social”567.

En este artículo está contenido un análisis urgente, pero clarificador, de lo que


habían sido las claves de la transición política hasta ese momento para el PCE, claves a
partir de las cuales sustentará su posición en la elaboración de la Constitución y en todo
el proceso político de la época. Para ello nada mejor que proceder a una comparación
con los anteriores procesos constituyentes que habían tenido lugar en España, es decir,
los de 1810, 1869 y 1931. En la comparación se pone de relieve que en esos tres
momentos hay en común:

567
Jordi Solé Tura, La Constitución y la lucha por el socialismo, Nous Horizons, número 40, febrero de 1978, págs. 11-2

448
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“una situación de vacío institucional, una quiebra radical del poder dinástico, una
súbita irrupción de importantes sectores del pueblo en la escena política, una crisis militar y
una correlación de fuerzas favorables a los grupos de mayor voluntad transformadora
radical”.

Sin embargo, y esto es lo importante a resaltar, la coyuntura del actual proceso


constituyente es totalmente diferente. Hay un reconocimiento de que los aparatos
fundamentales del Estado franquista han permanecido con ligeros cambios y de que la
lucha de masas, a pesar de su amplitud, había sido protagonizada por vanguardias.
Partiendo de estas premisas, en las que se reconoce que la iniciativa política
corresponde a las fuerzas de derechas, es fácil deducir la línea de actuación que va a
defender el PCE; otra cuestión son las justificaciones que utilizará para defenderla en
cada momento.
A la hora de hacer una defensa de la política del consenso, el PCE sostiene que
dicha política no sólo ha posibilitado llevar a buen fin la Constitución, sino que ha
evitado que su contenido fuese excesivamente derechista:

“Sin la política de consenso, sustentada desde un principio por los comunistas, la


Constitución hubiera tenido una orientación hacia la derecha y muchas de las concepciones
retrógradas de AP, compartidas por la derecha de UCD, estarían insertas en ella. Habría
resultado muy grave porque, en ese caso, la izquierda y los nacionalistas catalanes quizá no
hubieran podido votar la Constitución y el resultado de estas Cortes sería un rotundo
fracaso y la apertura de una nueva crisis nacional favorecedora de los propósitos
involucionistas”568.

Desde esta perspectiva era evidente, pues, que los comunistas no iban a plantear
en la discusión del texto constitucional ningún objetivo maximalista. Efectivamente, los
objetivos que se plantean conseguir son los que puede defender cualquier partido
democrático progresista. Su máxima ambición en estas circunstancias se centra en:

“(el) reconocimiento de un marco de libertades y de principios de organización


que permitan emprender, dentro del respeto a la Constitución, las transformaciones
sociales, económicas y políticas de una democracia avanzada, de una democracia política y
social como una vía de progreso hacia el socialismo en la libertad y la democracia”569.

568
Santiago Carrillo, El año de la Constitución, op. cit. Págs. 17-8
569
Manifiesto electoral del PSUC, Nous Horizons, número 34, mayo de 1977, págs. 58-9

449
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El PCE, como otros partidos democráticos de izquierda – el PSOE en España o


el PCI en Italia – se plantea la transformación socialista a partir del desarrollo de las
potencialidades que ofrece una Constitución abierta y progresista. Para ello es
necesario que el texto constitucional permita una interpretación flexible de las partes
que sean necesarias reformar a tal fin, tal y como expone un dirigente del PSUC:

“Los partidos obreros y democráticos se pueden ver confrontados con


constituciones insatisfactorias, que exigen luchar por nuevos cambios constitucionales; ésta
es la situación en Francia, a partir de la implantación de la V República por De Gaulle. O se
pueden encontrar con textos constitucionales satisfactorios que permiten un margen muy
amplio de transformaciones sociales (como en Italia con la Constitución de 1947, que
permite a los comunistas plantearse el avance al socialismo ‘a través de la democracia, es
decir, aceptando y respetando el principio de la mayoría libremente expresada’); en este
caso, la batalla se desplaza al terreno de las interpretaciones y aplicaciones concretas de la
Constitución por parte de los gobiernos, de los altos tribunales, de la burocracia estatal, etc.
(...) La lucha de clases se expresa desde ahora, también, en la aplicación e interpretación del
texto constitucional”570

En este ámbito, como en otros muchos por los que avanza el PCE, ya ha
transitado el PCI, que en muchos de los casos ofrece una experiencia y una elaboración
teórica en las que pueden apoyarse los comunistas españoles en su estrategia de
transformación democrática al socialismo. La experiencia del PCI en este terreno
comienza al finalizar la segunda guerra mundial cuando en países como en Francia e
Italia los comunistas, debido al papel jugado en la resistencia antifascista, se encuentran
en una situación en gran medida propicia para intentar avanzar directamente al
socialismo. Sin embargo en ambos países los comunistas renuncian a emprender ese
camino decantándose por una estrategia más gradualista que supone una reconstrucción
de sus países con bases capitalistas pero introduciendo profundas medidas
socializantes571.

570
Joaquim Sempere, “Els comunistes i el parlamentarisme”, Nous Horizons, número 33, abril de 1977, págs. 12-3
571
En realidad, en la etapa final de la lucha contra el fascismo y el nazismo ambos partidos comunistas se convirtieron en la
organización dominante en los organismos populares que se habían creado a tal fin, y la mayoría del partido se inclinaba
por utilizar esta posición de fuerza alcanzada para la conquista del poder. En el caso francés oponen la nueva legalidad
nacida de la Resistencia a las pretensiones de De Gaulle en una estrategia de doble poder. En Italia, los llamamientos de
Togliatti a colaborar con el mariscal Badoglio contra los alemanes son desoídos. Solo el regreso de los máximos
dirigentes, Thorez y Togliatti, desde Moscú consigue hacer desistir a ambos partidos de sus iniciales proyectos por otros
de colaboración con el resto de las fuerzas antifascistas.

450
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En el caso del PCI la adopción de la nueva línea tendrá lugar en la conocida


“svolta de Salerno”, en la que Togliatti hace adoptar sus tesis de colaboración con las
demás fuerzas antifascistas con el objetivo de alcanzar una democracia avanzada. El
proceso constituyente italiano termina cristalizando como un compromiso mediante el
cual las fuerzas conservadoras aceptan la plasmación constitucional de un régimen
democrático avanzado a cambio de que la clase obrera renuncie a transformaciones
revolucionarias de la estructura económica. El resultado final es un texto constitucional
elástico que permite la posibilidad de que cada fuerza política pueda llevar a cabo su
programa dentro de la Constitución a través de diferentes interpretaciones de sus
fundamentos esenciales572.
La experiencia italiana es expuesta de manera condensada por el dirigente del
PCI, Aldo Tortorella, quien refiriéndose a la Constitución republicana de 1947 indica
que supone:

“la llegada de un nuevo pacto social, no cerrado ya a la posibilidad de


emancipación y liberalización de las masas oprimidas (...) lo que hace a esta Constitución
distinta de todas las otras Constituciones democráticas de países con una estructura
económica capitalista. En esta Constitución (...) está inscrita una orientación socialmente
innovadora, tendencialmente igualitaria, que afirma la prioridad del interés general sobre el
interés privado y se encuentra programáticamente orientada hacia las reformas”573.

A continuación se reconoce que en la adopción por el PCI de una vía


democrática tuvo una gran influencia las potencialidades contenidas en la Constitución:

“sería difícil, aun dentro de la afirmación, una visión laica del Estado y del partido,
un compromiso pleno en el terreno de la democracia, si en el pacto constitucional se
hubieran establecido limitaciones tales que hicieran imposible la aspiración a la
transformación social. Pero la Constitución italiana (...) nace con características no sólo
fuertemente “garantistas”, es decir, de afirmación de libertades democráticas borradas por
el fascismo, sino con la afirmación de nuevas libertades, cuya concepción es el resultado de
la tradición del pensamiento marxista y de la lucha del movimiento obrero (...) La lucha se
puede mantener, pues, en el terreno de la actuación plena constitucional”574.

572
José María Laso Prieto, La concepción democrático-constitucional en el pensamiento de Togliatti, en El pensamiento político de
Togliatti, Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, 1986, pág. 108
573
Aldo Tortorella, “De la lección gramsciana al eurocomunismo”, en “Vías democráticas al socialismo”, op. cit. Pág.24
574
Ibíd, págs. 30-1

451
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Desde esta interpretación hay que reconocer un mayor mérito al PCE, el cual
hace una apuesta por la vía democrática antes de tener las garantías constitucionales
que obtuvieron sus homónimos italianos, aunque también es cierto que la correlación
de fuerzas en cada una de las dos coyunturas históricas era mucho menos favorable al
PCE que al PCI.
Al final de la elaboración de la Constitución ninguno de los partidos que había
participado en el proceso, dentro de la filosofía del consenso, había roto esta dinámica
y, por lo tanto, es lógico que su apoyo, en el momento de la aprobación, estuviese
garantizado (la única excepción fue la del PNV). Pero también se hacía necesario para
cada uno de los partidos implicados exponer ante sus militantes y electores cuáles eran
las razones últimas en que se basaba el apoyo a ese concreto texto constitucional
resultante.
Las razones que alega el PCE para explicar su apoyo a la Constitución las
desarrolla Santiago Carrillo en el Discurso pronunciado el 5 de mayo de 1978 en la
Comisión Constitucional del Congreso. La primera de ellas, común a cualquier partido
democrático, es que en su articulado se recogen:

“una serie de principios democráticos fundamentales que obtienen, de entrada, por


parte de los diputados comunistas, una actitud general favorable al documento”.

La segunda razón hace referencia a la flexibilidad constitucional para albergar la


posibilidad de cambios sociales profundos a pesar de su carácter conservador:

“el proyecto es sin duda de tendencia conservadora (...) Sin embargo, dentro de esa
limitación, tiene el mérito de no cerrar las puertas a los cambios estructurales, de no
declarar, en definitiva, inconstitucionales, los cambios sociales que mañana podría reclamar
la soberanía popular.

Por eso nosotros no vemos en el proyecto de Constitución ningún obstáculo


fundamental a la realización de nuestros ideales”575

A partir de estos dos pilares fundamentales en los que se basa el apoyo


comunista a la Constitución, Carrillo pasa a justificar el respaldo a lo que se puede
considerar un punto conflictivo para el PCE, el apoyo a la forma monárquica de Estado.
El tema, como ya hemos visto, quedó zanjado a raíz de la legalización del PCE, pero
ahora se trata de oficializar aquella posición en un acto solemne como es el apoyo al

575
Santiago Carrillo, El año de la Constitución, op. cit., págs.66-8

452
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

texto constitucional. Después de dar testimonio de su fe republicana y de reconocer el


cambio de los comunistas respecto a Juan Carlos, al que reconocen el importante papel
jugado en el cambio democrático, el secretario general del PCE realiza, en este
discurso, una especie de pacto con la Monarquía al afirmar que “mientras la Monarquía
respete la Constitución y la soberanía popular nosotros respetaremos la Monarquía”576.
En un discurso posterior, pronunciado el 4 de julio de 1978 en el Congreso de
los Diputados, Carrillo concreta en cuatro los logros que justifican la participación de
los comunistas en el consenso, porque a través de ellos se permite avanzar
constitucionalmente hacia el socialismo:

“en primer término, la afirmación de que la soberanía nacional reside en el pueblo


español (...) En segundo lugar, la proclamación de los derechos autonómicos de las diversas
nacionalidades y regiones (...) El tercer logro es la inscripción del derecho del trabajo y del
deber de trabajar, identificando así el título de ciudadano con el de trabajador (...).Y, en
cuarto lugar, la proclamación de que toda la riqueza del país está subordinada al interés
general, completada con la aceptación de la planificación económica y la intención de
favorecer el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción y de
cambio. Por eso hemos afirmado que con esta Constitución podríamos gobernar y aplicar
nuestro programa los partidos que luchamos por una sociedad socialista, del mismo modo
que pueden gobernar y aplicar el suyo los partidos burgueses”577.

Incluso se llega a afirmar, como hace el representante del PCE en la ponencia


constitucional, que en el texto definitivo se ha conseguido una orientación progresista
superior al peso que tenía la izquierda:

“Se trata, en definitiva, de un texto que traduce bastante aproximadamente la


correlación de fuerzas actual. A pesar de todo se puede decir que si se considera
globalmente es más avanzado, tiene un contenido más democrático que el que
correspondería al juego de fuerzas en presencia”578.

Pero no todas las opiniones de la izquierda son coincidentes con este análisis
que de la Constitución hace el PCE. Por ejemplo, Francisco Pereña parte de un acuerdo
sustancial con el análisis de la situación política que describe Solé Tura, lo que él
denomina una “democracia muy original” caracterizada por la pervivencia del aparato
represivo del Estado franquista y del poder político y social de la oligarquía, la

576
Ibíd, pág. 71
577
Santiago Carrillo, Sí a la Constitución, Mundo Obrero, 6-12 de julio de 1978
578
Jordi Solé Tura, La contitució i la lluita pel socialisme, Nous Horizons, numero 40, febrero de 1978, pág.15

453
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

consolidación de la monarquía como fruto de la hegemonía de la derecha en el proceso


de transición, y la hegemonía socialista en el campo de la izquierda, con un despegue
no previsto de la UGT. Pero las conclusiones a las que llega sobre la Constitución son
muy diferentes de las extraídas por la dirección del partido; estima que en la Carta
Magna “apuntan claros ribetes antidemocráticos” y que no contiene un mínimo de
elementos progresivos, considerando incluso que se trata en este sentido de “una
Constitución más reaccionaria que la de muchos países de la Europa capitalista”579.
Estas características, continúa, son fruto del fracaso de la ruptura democrática, lo que es
atribuido a la propia política seguida por el PCE.

DE LA CONSTITUCIÓN A LAS ELECCIONES DE 1982

Con la aprobación de la Constitución se abre una nueva etapa en el proceso de


transición democrática que desembocaría en la victoria socialista de octubre de 1982.
El 1 de marzo de 1979 se celebran las segundas elecciones generales y el mapa
electoral no sufre alteraciones muy importantes, UCD y PSOE mantienen en general
sus posiciones aunque sufren retrocesos en Cataluña y el País Vasco a favor de los
respectivos partidos nacionalistas (el PSOE también retrocede en Andalucía) y el PCE
conoce un ligero avance. El 3 de abril tienen lugar las primeras elecciones municipales
de este nuevo período democrático en España. La oscilación de los resultados a la
izquierda propicia un acuerdo político entre el PCE y el PSOE que permite a estos
partidos, especialmente al PSOE, hacerse con el gobierno de los más importantes
municipios.
Este nuevo panorama, configurado por la existencia de una Constitución y la
extensión del proceso democrático a los municipios, supone un cambio de las
estrategias políticas que se traduce especialmente en el fin de la dinámica de consenso
que había informado todo el período precedente.
La UCD entró en un proceso de derechización y de incremento de sus tensiones
internas que la llevarían finalmente a su destrucción. Las presiones de los sectores
económicos y católicos por orientar sus posiciones en el desarrollo de las leyes
constitucionales fueron un factor importante en la agravación de sus problemas
internos. La agudización de su situación se incrementó en 1980 cuando sufrió varias

579
Francisco Pereña, Ante el IX Congreso del PCE, Materiales, Nº 8, Marzo-Abril de 1978.

454
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

derrotas consecutivas, en Andalucía con motivo del referéndum de iniciativa


autonómica, y en el País Vasco y Cataluña en las respectivas elecciones autonómicas.
La sustitución de Suárez por Calvo Sotelo, en febrero de 1981, supuso la definitiva
derechización de la UCD, por la que habían venido presionando los sectores
económicos que, sin embargo, ante su irreversible hundimiento en las elecciones de
Galicia y Andalucía, volverían su apoyo hacía el partido de Fraga.
El PSOE trabajó durante este período por aparecer como una alternativa de
gobierno creíble ante la claramente perceptible descomposición de la UCD. En este
sentido tanto contribuyó a desgastar a la UCD en beneficio propio, como fue el caso de
la presentación de la moción de censura contra el gobierno Suárez en 1980, como
ayudó a sostener al gobierno de Calvo Sotelo ante el grave deterioro de la UCD. Con el
mismo objetivo moderó su discurso y rechazó las continuas proposiciones del PCE por
establecer un acuerdo de izquierdas, convencido de que su estrategia autónoma le
reportaría mayores beneficios. Cuando este período llegue a su fin y se celebren las
elecciones de octubre de 1982 el panorama electoral quedaría planteado en clave
bipartidista, con la excepción del País Vasco y Cataluña, fundamentalmente porque los
otros dos partidos que habían tenido un importante protagonismo en la primera etapa de
la transición, el PCE y la UCD, habían alcanzado un alto grado de descomposición
interna que les abocaba irremediablemente a un fracaso electoral sin paliativos.
En medio de la presión ejercida por los atentados terroristas y las conspiraciones
militares, el punto crítico para la democracia en este período lo representa el intento de
golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
El PCE, sensible a los peligros existentes para la democracia y de que el final de
la política de consenso hacía más irreal aún su política de concentración democrática,
inició un cambio de táctica en busca de una nunca lograda unidad de la izquierda con el
PSOE. Abandonada por los demás partidos la política de consenso, con su escaso
margen de maniobra político - debido a su debilidad parlamentaria - y la incapacidad de
retroceder a la dinámica de movilizaciones populares - rota en la primera fase de la
transición - el PCE fue perdiendo protagonismo en la vida política del país a la vez que
se hundía en sus enfrentamientos internos.

455
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

EL DESGARRAMIENTO DEL PCE

AGOTAMIENTO DEL IMPULSO NACIDO DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

La posición evolutiva del PCE en relación con la Unión Soviética se puede decir que se
ha movido a golpes de acontecimientos internacionales, especialmente en torno a
aquéllos que ponían en evidencia las contradicciones y los problemas que se generaban
en el socialismo realmente existente. Es justamente en cada uno de esos momentos
claves cuando se produce un salto en la evolución del PCE, en el sentido de alejarse y
profundizar en la crítica respecto a un universo en el que había tenido su origen y al que
debía sus señas de identidad. Durante el período que abarca la lucha clandestina contra
el franquismo, dos acontecimientos provocaron un posicionamiento crítico del PCE: el
enfrentamiento chino-soviético y, especialmente, la invasión de Checoslovaquia, como
ya hemos tenido ocasión de ver.
En la etapa que abarca la transición democrática en España van a ser tres los
acontecimientos internacionales que servirán para dar nuevos pasos en la dirección ya
iniciada en la etapa anterior. Cronológicamente estos acontecimientos son la invasión
de Afganistán por la Unión Soviética, la conferencia de partidos comunistas para
apoyar a la URSS en el tema del despliegue de los misiles en Europa, y el golpe de
Estado del general Jaruzelski en Polonia; siendo este último el que provocaría la toma
de postura de más calado por parte de la dirección del PCE.
La invasión de Afganistán, en diciembre de 1979, fue condenada sin paliativos por el
Comité Central desde el principio y acompañada por la exigencia de retirada de las
tropas soviéticas, a la vez que condenaba la actitud norteamericana de utilizar este
acontecimiento para crispar aún más la situación internacional. En ningún momento el
PCE dejará de recordar que los EE.UU. practican una política simétrica y más agresiva
aún que la URSS en latinoamérica y otras partes del mundo y que, por lo tanto, no
posee ninguna autoridad moral para condenar la actitud soviética.
El PCE se esforzó en aclarar que su actitud no era nacionalista, sino que estaba
orientada, con un carácter internacionalista y de clase, a impedir el retorno a la guerra
fría. Pero además también rechazaba el argumento soviético de que su intervención se
hubiera debido a una llamada de auxilio de la revolución en Afganistán, pues para el
PCE en ese país no había existido ninguna revolución popular, sino que exclusivamente

456
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

se trató de “un golpe de palacio que acabó con la monarquía afgana”. Esta opinión
desde luego es una interpretación simplista y tendenciosa de una situación más
compleja que se inició con el levantamiento de abril de 1978, mediante el cual el
Partido Democrático del Pueblo de Afganistán consiguió el poder del Estado, sin que
posteriormente fuese capaz de llevar a cabo la revolución en un país profundamente
rural e islámico desde su base reducida y exclusivamente urbana580. No obstante, si esa
calificación de los acontecimientos en Afganistán no expresa la realidad de los hechos,
sin embargo sirve para poner en evidencia la enorme distancia que separaba la
concepción de la “revolución de la mayoría” que sustentaba el PCE de otros tipos de
actividades insurreccionales presentes en el mundo subdesarrollado.
Muy al contrario de lo que pretenden los defensores de la política de la URSS, el
secretario general del PCE entiende que de la acción soviética solo se van a derivar
consecuencias negativas para la causa socialista, en cuanto que sirve de coartada para
que el imperialismo norteamericano recupere el liderazgo que había comenzado a
perder, contribuyendo a aislar internacionalmente a la URSS y hacer retroceder la
lucha antiimperialista que había venido avanzando desde la derrota norteamericana en
Vietnam. El PCE deja bien claro que no es posible luchar contra el imperialismo y a la
vez volver la cabeza para otro lado con la invasión de Afganistán, pues lo único que se
puede obtener con una postura semejante es perder toda la autoridad moral y política.
Esta posición del PCE le costaría un ataque oblicuo de la oficiosa revista soviética
Tiempos Nuevos dirigido contra el director de Nuestra Bandera, Manuel Azcárate, por
un editorial crítico con la URSS, pero sin mencionar que las mismas posiciones eran las
sostenidas por el Comité Central del PCE.
La invasión de Afganistán va a impactar en el desarrollo de la estrategia
eurocomunista, tanto en el ámbito interno del PCE como en el ámbito internacional. En
el primer plano porque va a contribuir a exacerbar las diferencias en el partido entre
eurocomunistas y dogmáticos, también conocidos posteriormente como “afganos”
precisamente por su defensa de la posición soviética en este tema, de lo que hicieron
propaganda en el interior del PCE. La justificación última de su posición se verá
expuesta en las tesis que los prosoviéticos presentarán en el V Congreso del PSUC y en
la que concebían la lucha entre bloques como la expresión de la lucha de clases en el

580
Un buen análisis sobre este tema puede consultarse en el artículo de Fred Halliday, Guerra y revolución en Afganistán, El Viejo
Topo, Número extraordinario nº 9.

457
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ámbito internacional. En el plano internacional porque uno de los grandes partidos


eurocomunistas, el PCF, se alinearía claramente con las tesis soviéticas.
En abril de 1980 el partido comunista francés, claramente alineado ya con la Unión
Soviética, y el POUP polaco convocan una conferencia de los partidos comunistas
europeos que bajo el lema “La paz y el desarme” tiene como objetivo el adoptar una
posición en torno al despliegue de nuevos misiles en Europa, es decir, de arropar a la
URSS en su decisión de desplegar los SS-20 en territorio de los países socialistas. El
PCE y otros partidos comunistas581 expresan su rechazo a acudir a esta conferencia, el
hecho no solo marca un nuevo distanciamiento con los soviéticos sino que sirve para
aclarar la política internacional que defiende el PCE. Las razones del rechazo a la
conferencia son de dos tipos: La primera hace referencia al método empleado para
convocarla, se aduce que frente a la conferencia de Berlín que vino precedida por más
de un año de encuentros entre los distintos partidos comunistas, en la actual, los dos
partidos convocantes han fijado el orden del día, el nivel de participación y un
proyecto de llamamiento sin haber consultado nada previamente con otros partidos, a
los que se les ha pedido simplemente la adhesión. Esto, para el PCE, no representa más
que una tendencia a recrear con formas nuevas el viejo esquema ya superado de un
centro dirigente y del alineamiento con él de los partidos comunistas.
Pero, además del método, las diferencias son de principio y de contenido político.
Efectivamente, el PCE considera que una conferencia en exclusiva de partidos
comunistas no es el modo más apropiado para afrontar las cuestiones de la paz y el
desarme, en primer lugar porque se daría la impresión de que los partidos comunistas se
aíslan del debate que sobre tan importante cuestión se está llevando en Europa entre
socialistas, socialdemócratas, organizaciones pacifistas, movimientos cristianos y otros
grupos; en segundo lugar, porque en la conferencia se encontrarían partidos comunistas
en posiciones muy diferentes, ya que algunos de ellos se encuentran gobernando
Estados que forman parte de Pacto de Varsovia y poseen en su territorio misiles
nucleares, y en esas condiciones, como reconoce Manuel Azcárate:

581
Entre los que se niegan a acudir a la conferencia además del PCE se encuentran, entre otros, los partidos comunistas de Italia,
Yugoslavia, Inglaterra, Rumania, Suecia y Holanda.

458
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“las posiciones que se adopten (incluso en la forma de un llamamiento muy


general, como el que han propuesto los partidos convocantes) no podrán ser otras que las
propugnadas por el Pacto de Varsovia”582.

Es decir, el PCE no se engaña, la conferencia solo busca un apoyo propagandístico a la


posición de la URSS.
Al igual que el PCI y otros partidos comunistas, el PCE considera que es
imprescindible para una lucha eficaz por la distensión y la paz el conseguir el “más
amplio agrupamiento de las fuerzas comunistas, socialistas, cristianas y progresistas”,
fuerzas que a pesar de todas su diferencias pueden estar unidas en torno al rechazo de la
dinámica de los bloques político-militares existentes. Pero, para conseguir este
agrupamiento, nada más contraproducente que una postura común con partidos
comunistas que pertenecen y apoyan a uno de los dos bloques.
Esta actitud del PCE es coherente con su línea estratégica en el plano internacional,
como vendrá recogida en las tesis de su X Congreso, línea que se basa en un frente de
lucha por la paz, el desarme, la distensión y la disolución de los bloques militares,
rechazando un genérico frente antiimperialista que no supondría en la práctica más que
la agitación y propaganda por parte de los partidos comunistas a favor del Pacto de
Varsovia. La contribución concreta que el PCE hace a la lucha antiimperialista la
entiende precisamente como esa lucha por la paz y el desarme.
Pero el acontecimiento que se asemeja, en cuanto al impacto en el seno del PCE, a la
ocupación de Checoslovaquia por las tropas del Pacto de Varsovia, es el golpe de
Estado que el general Jaruzelski lleva a cabo en Polonia el 13 de diciembre de 1981 y
que cierra con un fracaso otro nuevo intento de reforma de un régimen del socialismo
real. Este ensayo se había abierto el 31 de agosto de 1980 cuando, con los acuerdos de
Gdansk, se produce por primera vez en un país del socialismo real el reconocimiento
de sindicatos libres, fruto de todo un período de huelgas y manifestaciones durante los
meses anteriores. Sin embargo, las resistencias al cambio eran fuertes en Polonia y
durante los meses siguientes se mantuvieron las tensiones entre Solidaridad y el
gobierno con relación al cumplimiento de los acuerdos de agosto. En febrero de 1981
Jaruzelski pasa de ser ministro de defensa a primer ministro como expresión de un
equilibrio en el POUP entre duros y liberales. Si por un lado los soviéticos presionaron
por reconducir el proceso por cauces aceptables para ellos, por otro lado la crispación

582
Manuel Azcárate, Por qué no vamos a la conferencia de París, Mundo Obrero, 20/4/1980, Nº 437

459
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

llevaba a sectores de Solidaridad a posturas radicales, fruto de todo lo cual sería el


golpe de Jaruzelski.
Tras la condena inicial del golpe por parte de la dirección del PCE vendrán las
reflexiones en profundidad sobre el significado de los acontecimientos polacos, pero
como en otras ocasiones se le adelantará en este análisis el PCI cuya resolución al
respecto583 marca un hito en cuanto que se reconoce expresamente que:

“esta fase del desarrollo del socialismo que comenzó con la revolución de octubre
ha acabado su fuerza propulsora (...) El mundo ha avanzado, se ha transformado gracias
también a este acontecimiento histórico. Se trata de superarlo mirando hacia delante”.

El problema no es Polonia, reconoce el PCI, el problema es toda la construcción del


socialismo en las sociedades de la Europa oriental desde el momento en que se impuso
la homologación a un modelo, el soviético, que ya había sido objeto de severas críticas
en la propia Unión Soviética; esto constituyo “un pesado error que haría sentir sus
graves consecuencias en años sucesivos”. Al bloqueo del desarrollo democrático en
esas sociedades se le fue sumando contradicciones económicas cada vez más graves,
hasta que la invasión de Checoslovaquia puso en evidencia que la necesidad de renovar
en profundidad las sociedades del socialismo real era contradictorio no solo con el
modelo soviético, sino con una concepción del campo socialista que limita el desarrollo
autónomo de esos países.
Pero este fracaso no significa para el PCI que el socialismo haya quedado superado,
solo ha resultado descalificada:

“una determinada concepción del socialismo, de la organización del Estado y del


poder, de las relaciones con la sociedad (...) El modelo adoptado en la Unión Soviética y
trasvasado a los países del este es irrepetible, e inaceptable la separación entre socialismo y
democracia”.

Siguiendo esta línea, la dirección del PCE procedió a realizar una reflexión
crítica sobre los acontecimientos de Polonia en la reunión del Comité Central celebrada
el 9 y 10 de enero de 1982584. El punto de arranque va a ser el reconocimiento de que la
revolución en Polonia no fue una creación de las masas, sino que fue exportada, lo que
unido a la imposición del modelo soviético hizo que la construcción del socialismo

583
Resolución del PCI sobre los hechos de Polonia, Mundo Obrero, 1-7/1/1982, Nº 158
584
Recogida en Mundo Obrero, Nº 159, 8-14 de enero de 1982

460
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

dirigido por el POUP no lograse ganarse a las masas. Además, denuncia que los
acontecimientos actuales y otros precedentes no hacen otra cosa que restar credibilidad
al proyecto comunista ante amplias masas.
Sentado esto, el PCE se reafirma en su valoración positiva de la revolución de
octubre y su significado histórico, el impulso que significó para el progreso humano en
todos los órdenes. Sin embargo, el Estado nacido de esta revolución bajo la dirección
de Stalin se burocratizó y se situó por encima de la sociedad y se impuso a otros países.
Las esperanzas abiertas por el XX Congreso pronto se frustraron y las críticas se
quedaron en la superficialidad del culto a la personalidad sin profundizar en las graves
deficiencias del propio sistema. Así, el PCE reconoce también que la razón última de lo
acontecido en Polonia y la explicación de todos los acontecimientos anteriores se debe
al:

“fracaso y agotamiento del modelo soviético de sistema político y económico tal


como fue estructurado bajo la dirección de Stalin en unas condiciones históricas
determinadas”.

O dicho más claramente, que:

“el modelo soviético no sirve ya hoy y menos en los países desarrollados, que ha
cubierto un ciclo, que ya no es un polo de atracción para las grandes masas del mundo”.

Dicho lo cual se presenta al eurocomunismo como la necesaria tercera vía entre


la socialdemocracia y el modelo soviético.
De la discusión que se suscita en el Comité Central en torno a la resolución y la
intervención del secretario general sobre los acontecimientos de Polonia destacan dos
cuestiones: La primera es el reconocimiento por la dirección del PCE de que en las
bases del partido se mantiene un fuerte prosovietismo expresado como una adhesión
emocional a la revolución de octubre y a la Unión Soviética. La segunda es de más
calado y se refiere a las señas de identidad del PCE. El planteamiento más sincero es el
que hace Jordi Borja, el cual expresa que el documento sobre Polonia significa una
ruptura que debe llevar a suprimir una ambigüedad manifiesta: o plantearse la
definición como partido comunista o dejar de calificar como socialistas a países en los
que el régimen que impera es una dictadura burocrática. Pero además toca a fondo el
problema de las señas de identidad del PCE, porque dichas señas están ligadas
profundamente a la revolución de octubre, a la construcción del socialismo en la Unión

461
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Soviética y a la bolchevización de una parte de los partidos socialistas, y si se sigue


haciendo depender la identidad del PCE solamente de estas referencias históricas
internacionales, entonces es difícil salir de la crisis y el equivoco. Por esa razón
propone buscar las señas de identidad del PCE en su propia historia, en sus dos
refundaciones llevadas a cabo durante la guerra civil y durante la lucha antifranquista a
partir de los años 50, buscar las señas de identidad en una legitimidad histórica que no
provenga únicamente de la revolución de octubre. En el mismo sentido redunda Jordi
Solé Tura para quien el capital político de los partidos comunistas, lo que les ha dado
prestigio ha sido fundamentalmente su propia actividad nacional y no tanto su
pertenencia al movimiento comunista internacional, y esto es aplicable tanto al PCE
como al PCI o el PCF.
Las anteriores pueden ser consideradas, dada la personalidad de quienes hacen
las proposiciones, como la posición de los sectores no históricos del PCE, de los
sectores que se han incorporado al partido durante la lucha antifranquista por la
conquista de las libertades democráticas, y que, por lo tanto, no mantienen una actitud
de adhesión afectiva con todo lo que representa la Unión Soviética y el movimiento
comunista. La respuesta a estas reflexiones va a venir dada, en el mismo pleno del
Comité Central, por el representante de los sectores comunistas vinculados a ese
universo por propia experiencia vital, Santiago Carrillo. Su contestación es rotunda, no
se puede negar que las señas de identidad del PCE están ligadas a la revolución de
octubre, porque si se niega esto se está negando el espacio y la necesidad histórica de
los partidos comunistas, y entonces solo queda un camino, regresar al partido socialista.
También rechaza que deba romperse la relación con los demás partidos comunistas que
ejercen el poder en los países del Este alegando que son una realidad, que tienen un
peso, y a los que hay que atraer a las concepciones que sustenta el eurocomunismo.
Porque éste, para Carrillo, debe de ser un polo de referencia para esos países que evite
que de su crisis se derive un retorno al capitalismo.

EL ABANDONO DEL LENINISMO

En el camino hacia el IX Congreso se siguen produciendo actuaciones del PCE,


especialmente de su secretario general, que muestran una voluntad de adecuar su

462
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

estrategia a los nuevos parámetros en que va a discurrir la vida política en España. Por
un lado profundiza la ruptura con Moscú pero, sobre todo, lo que es más significativo,
defiende la supresión de la definición leninista del partido, lo que le aleja de la
característica más definitoria de un partido comunista respecto a otras expresiones de la
izquierda.
El anuncio, por Santiago Carrillo, del abandono, por el PCE, del leninismo vino
precedido por dos gestos significativos de la nueva orientación. El primero fue el nuevo
roce producido con el PCUS con motivo de la celebración, a mediados de octubre, de la
conmemoración de 60 aniversario de la Revolución de Octubre. En esta ocasión los
dirigentes del PCUS le negaron la posibilidad de pronunciar el discurso que llevaba
preparado al efecto y Carrillo se volvió de Moscú agraviado con los soviéticos. El
segundo fue la conferencia que Carrillo pronunció sobre el eurocomunismo, el 27 de
octubre de 1977, en el Club Siglo XXI, de la mano de Fraga Iribarne.
A mediados de noviembre Carrillo viaja a Estados Unidos invitado por varias
universidades norteamericanas y allí realiza dos manifestaciones. Las primeras
relacionadas con la presencia de las bases americanas en España son unas declaraciones
en las que rechazando su presencia, sin embargo deja claro que el PCE las acepta en
tanto continúen las bases soviéticas en los países del este europeo, al objeto de no
romper el equilibrio entre los dos bloques. El segundo tipo de manifestaciones tiene
más calado y van a abrir un debate en el partido que durará hasta el IX Congreso, se
trata de las declaraciones de Carrillo en la que, sin ni siquiera haberlo consultado con la
dirección, anuncia que el PCE piensa abandonar el leninismo en su próximo Congreso.
Que fue una sorpresa a todos los niveles del partido este anuncio de Carrillo lo
reconoce un miembro del Comité Ejecutivo:

“Todo empezó por unas declaraciones de Carrillo a la prensa, sin una discusión
previa. Luego, tuvimos todos que luchar para convertir esas declaraciones personales de
Carrillo en posición oficial del partido. De hecho, la operación se presentó como un gesto
de fachada encaminado a obtener ciertas ventajas políticas coyunturales en la etapa de la
transición democrática”585

La explicación que ofrece Santiago Carrillo de este hecho es la de una mala


interpretación de sus palabras por la prensa:

585
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., pág. 59

463
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Una de las cuestiones que me suscitaron (en Estados Unidos) fue la de la


actualidad o inactualidad del leninismo y yo les dije mi opinión, que no era aún
oficialmente explicitada la del partido, pero que estaba implícita en el Manifiesto Programa
en el que se había dejado caer la forma ‘marxismo-leninismo’. Les dije asimismo que el
próximo Congreso tendría que decidir la cuestión. De ahí nació la noticia de que en EEUU
yo había anunciado el "abandono" del leninismo, noticia que publicó, por entonces, la
prensa española, como si se tratara de una ‘concesión’ improvisada, hecha por mí a los
norteamericanos”586.

Sea cual fuere la razón, lo cierto es que a partir de ese momento se abrió una
discusión sobre el tema en el partido que acabaría con la aprobación de la Tesis XV del
IX Congreso que consagraría el abandono de la tradicional fórmula del marxismo-
leninismo por parte del PCE, y que tendría graves consecuencias posteriores en la vida
del partido.
La línea argumental que va a seguir Carrillo para defender su proposición esta
construida para dirigirse a las bases, y especialmente a los cuadros de un partido, con
fuertes vínculos afectivos a las señas de identidad originarias de los comunistas: la
revolución soviética, la talla revolucionaria de Lenin, la patria del socialismo, etc. Por
dicha razón, parte de una triple afirmación: el PCE no renuncia a sus orígenes, que se
sitúan en la victoria de la revolución de octubre, haciendo de ello la diferencia
fundamental con la socialdemocracia; tampoco renuncia a lo que es el espíritu del
leninismo y que consiste en la utilización del método marxista; pero lo que no se puede
seguir sosteniendo es la definición del leninismo como el marxismo de nuestra época,
porque el leninismo como marxismo de época de las guerras imperialistas se basaba en
la idea de transformar la guerra imperialista en guerra civil, y ese planteamiento está
fuera de lugar desde el momento de la aparición del arma nuclear.
A partir de esta posición se hace una distinción entre tesis del leninismo que han
quedado superadas por el desarrollo histórico y tesis que siguen teniendo vigencia.
Entre las primeras Carrillo cita la dictadura del proletariado, para decir que “nosotros
consideramos superada esta tesis en lo que se refiere a los países en los que
actuamos”587, se trata de una de las escasas ocasiones en que este concepto es
explícitamente rechazado, aunque para hacerlo se tenga que hacer una manipulación
tan grosera como atribuir su paternidad a Lenin, cuando nadie en el PCE podía

586
Santiago Carrillo, Memorias, págs. 686-7
587
Santiago Carrillo, La definición del partido. El marxismo revolucionario hoy. Mundo Obrero, 26 de enero/ 1 de febrero de 1978

464
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

desconocer su origen marxista. En una entrevista para Nuestra Bandera588 Carrillo


vuelve a mezclar al leninismo y a la dictadura del proletariado. Con ello simplemente
se pone de manifiesto que el debate no brilló precisamente por su altura teórica. La
siguiente tesis leninista que Carrillo considera superada por la historia es la concepción
del partido de carácter proletario como organización de revolucionarios probados, con
un fuerte carácter internacional, centralizado y sometido a la disciplina de la
Internacional Comunista. Frente a ello alegará que las principales organizaciones que
han encabezado revoluciones socialistas triunfantes, como la china, la vietnamita o la
cubana, no eran partidos marxistas-leninistas sino esencialmente partidos de
campesinos o populistas revolucionarios, y que quién disolvió la Internacional
Comunista y la Kominform fue el PCUS. La apuesta es fuerte y Carrillo da un paso
más acusando a los más fervientes defensores del leninismo de ser los primeros en
violarle, poniendo como ejemplo los choques armados que han tenido lugar entre la
URSS y China.
El mismo Santiago Carrillo alega en sus Memorias, además de los mismos
argumentos que ya hemos visto, dos razones de carácter práctico y una apoyatura de
carácter doctrinario:

“Como maestro de táctica política, Lenin había dejado en sus obras lecciones
valiosas. Por eso ya no pertenecía al orden de la teoría.

Y por otra parte el propio Lenin se había considerado a sí mismo como un


seguidor de las doctrinas de Marx y Engels, como un marxista revolucionario por oposición
a la práctica socialdemócrata de aquellos años. Habían sido Stalin y Trostki, quienes por
necesidades del duelo que mantenían habían inventado el término del marxismo-leninismo.
Ese término había recibido ya otros aditivos como ‘estalinismo o pensamiento de Mao Tse
Tung’. Al producirse el IX Congreso pensábamos que era hora de volver a las fuentes
prístinas y recuperar la simple formulación marxista.

Así nos quitamos también el marchamo del partido seguidor del PCUS. En nombre
de un ‘marxismo-leninismo’ fosilizado, vaciado de toda sustancia viva y revolucionaria; la
dirección del PCUS quería imponernos a todos los partidos comunistas la adoración del
sistema soviético y una disciplina política, cuya exigencia se negaba formalmente, pero que
no por eso dejaba de ser menos real y rigurosa.

Concebíamos también este paso en la perspectiva del acercamiento de comunistas


y socialistas, de la superación de la escisión en el movimiento obrero, que era una

588
La Moncloa, el “Eurocomunismo”, el Partido..., entrevista a Santiago Carrillo, Nuestra Bandera, número 90

465
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

condición para la victoria del socialismo democrático. Al decir esto no pensábamos


simplemente en la victoria electoral de un partido socialista, sino en la transformación de la
sociedad actual en una democracia socialista.”589

Pero además, defiende la oportunidad del momento para abandonar el


leninismo, porque el partido ya habría asumido este cambio:
“En el equipo dirigente del PCE creíamos que el partido estaba preparado para este
paso. Desde el Manifiesto-Programa del 74, discutido previamente en todas las
organizaciones y aprobado en definitiva en una conferencia nacional no habíamos vuelto a
utilizar la expresión marxismo-leninismo; en su reemplazo hablábamos del marxismo o del
marxismo revolucionario, o de socialismo científico. Ninguna de las numerosas enmiendas
que habíamos recibido al programa corregía esta ausencia y en la conferencia nadie la
recordó.

La propaganda de lo que se llamó el ‘eurocomunismo’ también había contribuido a


esta preparación. Y mi libro Eurocomunismo y Estado, que la mayoría de los miembros del
partido había adquirido y se supone que leído y en buena parte discutido sin suscitar
ninguna reprobación conocida, lo considerábamos también como muestra de que el partido
estaba maduro para el cambio que nos proponíamos hacer en el IX Congreso. En las tesis
para éste se desarrollaba la propuesta de abandonar la fórmula marxismo-leninismo, que de
hecho ya no utilizábamos”590.

La interpretación que hace Carrillo de la función cumplida por su libro es


curiosa, pero no le falta razón. La obra, por ser publicada por el secretario general, se
convierte en un documento oficioso y si, como es el caso, contiene tomas de posición
de gran calado sin suscitar ningún tipo de reacción importante en el partido, entonces
puede llegar a interpretarse como un test demostrativo de que el partido le sigue en su
trayectoria evolutiva.
Aún hay un último argumento que se va a emplear en la defensa del abandono
del marxismo-leninismo como fórmula definitoria del PCE: se trata de toda la
trayectoria del partido en los últimos 22 años, toda la trayectoria basada en la línea
política que ha orientado al PCE en ese período, respecto a la cual no se deja de insistir
en presentarla como la responsable de los éxitos obtenidos: la Política de
Reconciliación Nacional. El PCE rompió con el concepto de marxismo-leninismo en el
momento de adoptar la PRN, y Carrillo lo expresa en un párrafo casi provocador:

589
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 700
590
Ibíd, pág. 700

466
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“La PRN no tiene nada que ver con Lenin y Lenin la condenó, y tenía razón
cuando la condenó en su época. Hasta el punto que cuando nosotros después de la reunión
de Bucarest en el año 56 fuimos a Moscú con Dolores y explicamos a los camaradas
soviéticos la política de reconciliación nacional, no encontraban palabras en ruso para decir
reconciliación nacional, porque esas palabras figuraban como palabras malditas en la obra
de Lenin.

Creo que la política de reconciliación nacional fue una ruptura radical con la letra
y la concepción que en una época Lenin explicó, defendió y que entonces, en su caso, eran
completamente justas”591

Era ésta una manera de poner en un difícil dilema a quienes quisieran seguir
defendiendo la definición leninista: o eran consecuentes y rechazaban también la
política de reconciliación nacional y toda la trayectoria seguida por el PCE desde 1956,
y por lo tanto se autoexcluían del partido, o si pretendían defender ambas cosas podría,
entonces, acusarles de cínicos y oportunistas.
El debate teórico en torno al tema careció de profundidad, quizá debido al
sentido pragmático que la cuestión tenía para algunos, o a la maniobra táctica que
representaba para otros. Esta es la opinión de Azcárate, para quien los esfuerzos
teóricos impulsados tanto desde Nuestra Bandera como desde la Fundación de
Investigaciones Marxistas, antes y después del IX Congreso, fueron obstaculizados por
la dirección del partido. Para Azcárate había dos maneras de enfocar la superación del
leninismo:

“como una operación de fachada, con fines políticos e incluso electorales; o


considerado como un proceso teórico y político largo, profundo, de ruptura histórica, de
reeducación y renovación del partido”592.

Según el dirigente del PCE, y director de Nuestra Bandera, Santiago Carrillo se


colocó en la primera posición. Y es posible que no le falte razón porque años más tarde
Carrillo matizaría lo del abandono del leninismo:

“El otro gran reproche que se nos hace es lo que se ha llamado ‘el abandono del
leninismo’. Nosotros no hemos abandonado el leninismo, aunque si lo haya hecho la
derecha del partido. Lo que sí hemos retirado desde el ‘Manifiesto-Programa’- y no desde
1978 en el IX Congreso, como se ha dicho – es la fórmula ‘marxismo-leninismo’ ”.

591
Santiago Carrillo, La unidad del movimiento obrero. Indispensable para la revolución en Occidente, Mundo Obrero, 26 de
enero, 1 de febrero de 1978.
592
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., págs. 60-1

467
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

A continuación, y refiriéndose a la fórmula adoptada en el IX Congreso para


definir al partido, se expresa de la siguiente manera:
“Y, ¿qué es el marxismo revolucionario sino básicamente el que Lenin defendía
frente al marxismo descafeinado de los teóricos de la II Internacional?.

El PCE no abandonó el leninismo ni en el ‘Manifiesto-Programa’ ni en el IX


Congreso, puesto que asumió exactamente la misma fórmula que usaba Lenin”593

No obstante la queja de Azcárate, lo cierto es que las páginas de Mundo Obrero


se abrieron a la discusión de las tesis del Congreso en los tres meses anteriores a su
celebración. Si bien hay que reconocer que el debate quedaba constreñido por dos
limitaciones graves, la escasez de tiempo, apenas tres meses, y sobre todo de espacio,
los artículos no podían superar los dos folios. En estas condiciones la mayoría de las
opiniones venían a posicionarse a favor o en contra sin profundizar en los argumentos
en que se apoyaban o las consecuencias que se podían desprender.
También otros medios teóricos cedieron sus páginas a este debate, es el caso de
Materiales, donde apareció el artículo antes citado de Francisco Pereña594 en el que se
refutaban las tesis sobre el abandono del leninismo que el PCE aprobaría en su IX
Congreso.
La acusación general que hace a la dirección del PCE es la de renunciar al
modelo leninista sin proponer otro modelo alternativo. Tras analizar el significado del
leninismo y reconocer que su proyecto llevaba “en germen el posterior burocratismo
soviético”, se muestra partidario de cuestionarle, pero rechazando que se haga desde
arriba, a medias y desde una óptica reformista. Y coincidiendo en este punto con los
eurorenovadores apunta que un cuestionamiento del leninismo implica cuestionar la
concepción del partido y replantearse la articulación democracia de base/democracia
representativa. El problema que suscita el abandono del leninismo es que éste es un
cuerpo de doctrina que profundizó en problemas no tratados a fondo por Marx, que
inspiró una teoría y una práctica política incorporadas por los Partidos Comunistas y de
las que éstos están todavía presos. En consecuencia, le parece poco serio la sustitución
de la definición marxista-leninista por la de marxista-revolucionario. Y termina

593
Santiago Carrillo, Informe presentado en la Asamblea para la Unidad de los Comunistas, celebrada el 19-20 de octubre de 1985,
Ed. Ahora, Madrid, 1985, págs. 48-9
594
Francisco Pereña, op. cit.

468
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

llegando a la misma conclusión que los que se tomaron en serio lo de la renovación del
PCE, la necesidad de:

“hacer la autocrítica con todas las consecuencias y “revolucionar” la propia


concepción del partido con todo lo que esto implica; y para eso es necesario un debate
político intenso, a tumba abierta”.

Sin embargo, independientemente de las interpretaciones o de las intenciones


últimas de cada cual, lo cierto es que el abandono del leninismo provocaría tres años
después una grave crisis que desde Cataluña se extendería al resto del partido. En las
discusiones anteriores al IX Congreso aparecieron focos de oposición al abandono del
leninismo, especialmente en las Conferencias regionales celebradas en Madrid,
Asturias y Cataluña.
El PSUC irá al Congreso no tanto con la intención de dar la batalla a favor o en
contra del leninismo (aunque Francisco Frutos y Joaquín Sempere serán los
abanderados del mantenimiento del término), como con la de mantener la
independencia de sus decisiones. En el IV Congreso del PSUC, celebrado en octubre de
1977, éste se había definido marxista-leninista y en él habían quedado de manifiesto
diversas tendencias que se enfrentarían hasta llegar a la escisión, después de su V
Congreso, y que pueden ser clasificadas como sigue: el sector eurocomunista, aunque
no claramente identificable con el sector oficialista en el PCE y dentro de la cuál
destacan los denominados “bandera blanca”; el sector que terminaría conociéndose
como prosoviéticos y que encarna la oposición abierta al eurocomunismo y la vuelta al
alineamiento con la política soviética; y el sector leninista cuyo nombre se debe a la
posición mantenida por sus líderes más destacados en defensa del mantenimiento del
término en la definición del PCE. La oposición del PSUC al abandono del leninismo
estaba basada en el reforzamiento de su independencia respecto al PCE, como quedaría
demostrado durante el Congreso. En abril de 1978 la Conferencia Nacional del PSUC,
que eligió a los 27 delegados al Congreso, se manifestó claramente dividida ante el
planteamiento de abandonar el leninismo, produciéndose una convergencia entre los
leninistas y los futuros prosoviéticos para derrotar a los eurocomunistas.
Al final, las resoluciones del IX Congreso recogerían, a la hora de definir el
partido, el abandono del leninismo:

“El Partido Comunista de España es un partido marxista, revolucionario y


democrático, que se inspira en las teorías del desarrollo social elaboradas por los

469
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fundadores del socialismo científico, Marx y Engels, y en su método de análisis. En el


Partido Comunista de España, la aportación leninista, en todo cuanto sigue siendo válida,
está integrada, como la de otros grandes revolucionarios, pero sobre la base de que hoy no
cabe mantener la idea restrictiva de que ‘el leninismo es el marxismo de nuestra época’ ”.

No obstante, y conscientes de que con este paso eliminaban su seña de identidad


más definitoria, se ven obligados a precisar a continuación que:

“Nos consideramos herederos de quienes (...) supieron dirigir la primera


revolución socialista del mundo, que abrió un proceso revolucionario mundial en el que nos
hallamos. De ahí se derivan nuestras diferencias históricas con la socialdemocracia
(...).Posteriormente, la socialdemocracia se ha caracterizado por su política de defensa del
sistema capitalista y del imperialismo, mostrando su incapacidad para realizar el
socialismo”595.

Sin embargo, como ya hemos comentado, esta operación fue en gran parte una
operación de “fachada”. Azcárate indica cuáles fueron las dos razones principales de
Santiago Carrillo, para no llegar al fondo en la eliminación del leninismo. La primera
fue que:

“la superación del leninismo implica cambiar el sistema de funcionamiento del


partido, basado en el carisma del líder, en los argumentos de autoridad (...) permitir ese
cambio en el partido fue considerado por Carrillo como un peligro para su autoridad”.

La segunda razón, es más profunda, consistía en:

“la propia limitación de las concepciones teóricas de Santiago Carrillo. En el


fondo, incluso en su libro Eurocomunismo y Estado (...).no desborda en ningún momento
un marco teórico leninista estricto. Y lo cierto es que, después del IX Congreso, ha sido
manifiesta la tendencia de Carrillo a utilizar más y más, de nuevo, citas de Lenin, y a
invocar el leninismo como argumento de autoridad”596

Sea cual fuere la interpretación, lo cierto es que, como demostraron los


acontecimientos posteriores, la cuestión del leninismo no quedó cerrada con esta
resolución del IX Congreso.

595
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., págs. 154-5
596
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., pág. 62

470
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

IX CONGRESO DEL PCE

Después del IV Congreso, celebrado en Sevilla en 1932, este era el primer


Congreso legal que iba a celebrar el PCE. A primera vista parecía que lo lógico hubiera
sido un análisis de la política seguida por el partido, al menos durante el período de
clandestinidad, durante el cual la representatividad y la posibilidad de expresión del
conjunto de la militancia no había podido tener lugar de manera normal.
Sin embargo, el IX Congreso se polarizó y pasó a la historia como el Congreso
del abandono del leninismo. Junto a este tema estrella en el PCE se había venido
produciendo, en el período precongresual, un fuerte debate interno en torno a la
cuestión de la democracia interna en el partido, a los métodos del equipo dirigente, y a
la cuestión de la política practicada por el partido, especialmente la crítica en torno al
énfasis puesto en la política institucional en detrimento del trabajo entre las masas y en
la sociedad597.
Comparando las cifras de afiliación en el momento de celebración de este
Congreso en relación con el momento de celebración de las primeras elecciones
democráticas en 1977, es decir, en menos de un año, es perceptible un descenso de
afiliación (171.332 frente a 201.757598) que no hará más que acentuarse a partir de este
momento.
Los acuerdos tomados en este Congreso están divididos en cuatro grupos
claramente diferenciados: El primer grupo recoge, en las cinco primeras resoluciones,
la posición del partido respecto al período de transición democrática que se está
viviendo. El segundo grupo define, por un lado, el proyecto comunista de largo alcance,
condensado en la fórmula de democracia política y social; y por otro, establece las
propias señas de identidad del PCE, en la resolución 15, donde el PCE deja de definirse
leninista. El tercer grupo recoge una serie de resoluciones sobre políticas sectoriales.
Por último, el Congreso aprobó unos nuevos Estatutos para el partido.
La primera resolución, dedicada a analizar las “características del actual proceso
de cambio”, parte del reconocimiento del fracaso de la política elaborada por el PCE
para el paso a la democracia, condensada en el “pacto para la libertad”. Las causas del

597
Se puede encontrar una reseña de los episodios más significativos de contestación a las tesis oficiales en este período en la obra
de Fernando Claudín, Santiago Carrillo. Crónica de un secretario general, op. cit., págs. 293-4
598
Fuente: Joan Estruch, La historia oculta del PCE, Ediciones Temas de Hoy, Madrid, 2000, pág. 253. El Informe presentado al IX
Congreso da una cifra de 201.740 miembros. Mundo Obrero, Nº 16, 20 de abril de 1978

471
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fracaso de la política de “ruptura democrática” son, para los comunistas,


responsabilidad del resto de la oposición, ya que:

“las posiciones rupturistas sostenidas por el Partido Comunista (...) no llegaron a


ser compartidas por la totalidad de las fuerzas de la oposición (...) La posición de aquellas
fuerzas influyó en que el movimiento de masas, a pesar de su amplitud e importancia, no
alcanzase la fuerza necesaria para determinar la ruptura democrática”.

De esta manera: “el proceso de cambio se inicia bajo la hegemonía de las


corrientes reformistas”, y dentro de ella, de sus sectores más reaccionarios. Sólo la
presión de “los movimientos de masa obreros y populares”, consigue que los sectores
aperturistas desplacen a aquéllos, asumiendo a la vez “parte de los objetivos de la
oposición”. En estas condiciones el PCE tuvo que cambiar de las anteriores posiciones
rupturistas a otras más flexibles orientadas a ampliar los organismos unitarios de la
oposición, desbordar el carácter de la reforma, e imponer la legalidad del PCE. “La
lucha de las masas obreras y populares ha desempeñado un papel determinante en esta
transición”, porque han logrado impedir a “las fuerzas políticas representantes del gran
capital dirigir el proceso político tal como lo habían proyectado”. Para el PCE, la
situación en ese momento era ambigua, y reconoce que:

“la no existencia de un gobierno provisional de amplia coalición que tomara por


decreto medidas de auténtica democratización antes de convocar elecciones (...) ha influido
sobre los mismos resultados electorales”599.

Una de cal y otra de arena, no ha habido ruptura, no se han cumplido las


previsiones del pacto para la libertad, pero, continúa la resolución segunda:

“las características del cambio político, si bien difieren en una serie de aspectos de
lo previsto por el partido, confirman el acierto de la Política de Reconciliación Nacional y
de pacto para la libertad”.

En esta resolución es donde el PCE va a reivindicar que, a pesar del fracaso de


su estrategia, es el partido que más ha hecho por conseguir un transito pacífico a la
democracia, no sólo por su continua defensa de la “reconciliación nacional”, sino
además, por otra serie de recientes decisiones “sobre temas tan manipulados desde el
punto de vista ideológico como la Monarquía, la bandera, el Ejército, las relaciones con

599
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., págs. 51-6

472
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la Iglesia o con la derecha, etc.”600. Así pues, el PCE se anota entre sus méritos, y no
sin razón, la contribución que ha hecho a un proceso de transformación pacífico. Entre
otras cosas, porque le es necesario justificar los años de lucha y sacrificios y las
renuncias efectuadas, respecto a los frustrantes resultados obtenidos, y no sólo desde el
punto de vista electoral, que quizá no sea más que la expresión más visible, sino desde
el punto de vista del peso social y político que va perdiendo a favor de otras opciones,
que pueden presentar menos méritos que los comunistas en la larga lucha contra la
dictadura, por la consecución de las libertades.
Aceptado y justificado el proceso tal y como ha sido, sólo cabe ahora establecer
los objetivos más adecuados a la presente etapa. Y esos objetivos parten de que:

“a las fuerzas de izquierda sólo les es posible ejercer una influencia efectiva y
duradera sobre los cambios que se producen, no en una política de confrontación y de
choque con el centro, sino en una política de concentración que aísle a la derecha
involucionista”.

El corolario de esta propuesta es el de “lograr la presencia de la clase obrera, de


un modo u otro, en el gobierno”. Esta va a ser la línea política del PCE a partir de las
elecciones de junio de 1977, la política de “concentración democrática”, que viene a
expresar “los aspectos fundamentales de la política del pacto para la libertad,
planteados en las condiciones concretas del período postelectoral” 601. Porque para el
PCE, el gobierno minoritario de la UCD no puede hacer frente, en solitario, a los
peligros involucionistas; y el PSOE ha rechazado la propuesta comunista de entrar en
un gobierno con la coalición centrista.
Detrás de toda este discurso se encuentra el drama de un partido que quiere
jugar un papel político mayor que el que le corresponde a su peso electoral, y que siente
el peligro de verse definitivamente desplazado a una situación minoritaria por el PSOE.
Pero, además, también está en juego la propia estrategia eurocomunista; porque, ¿qué
sentido tendría ésta si el PCE no es capaz de medirse como mínimo en pie de igualdad
con los socialistas?. El PCE busca en esta etapa el desgaste del PSOE, el evitar la
consolidación de la estrategia de éste tendente a consolidar el bipartidismo y
presentarse como alternativa de gobierno en solitario. Por eso, para el PCE, una
condición necesaria y previa a cualquier planteamiento de unidad es la consecución de

600
Ibíd, pág. 56-60
601
Ibíd, págs. 65-6

473
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la modificación de la actual correlación de fuerzas existente en el campo de la izquierda


a nivel electoral.
Por otra parte, se tiene que justificar, ante el partido sobre todo, que la política
de concentración democrática no es ni una mera orientación coyuntural, ni una nueva
estrategia, sino:

“una adaptación renovadora a las nuevas circunstancias de la estrategia del


socialismo en libertad. No se trata de establecer una nueva etapa previa a la democracia
política y social, sino de la búsqueda de una poderosa palanca que abra la posibilidad de
dicha etapa”.

La política de concentración democrática es presentada como coherente con la


estrategia eurocomunista, y dicha coherencia:

“se establece en la medida en que la profundización de la democracia (...) que se


pretende desarrollar bajo el signo de la concentración democrática apunta hacia lo que son
elementos sustanciales de la vía eurocomunista hacia el socialismo”602.

Formando parte de esa estrategia se encuentran otras resoluciones aprobadas en


el IX Congreso, que no hacen más que ratificar posturas ya tomadas por el PCE en los
años inmediatamente anteriores. En este sentido se encuentra la posición en política
exterior, propugnando el no alineamiento y la superación de los bloques militares.
También la ratificación de su política de relación con el movimiento comunista,
abundando en el rechazo de cualquier centro dirigente, partido o Estado guía y
proponiendo, en cambio, la creación de un amplio frente antiimperialista. Igualmente
mantiene su posición de apoyo a la integración de España en la CEE a la vez que su
voluntad de transformarla en una Europa de los trabajadores y de los pueblos; etc.
Dentro del segundo grupo de resoluciones, aquéllas donde se establecen tanto el
proyecto último del partido como las propias señas de identidad de éste, se encuentra
la Tesis VI, que trata de la democracia política y social. El concepto, como ya se ha
visto, comienza a perfilarse en el VII Congreso del PCE y recibe un impulso definitivo
en el Manifiesto-Programa . Por eso, la contribución que se hace en este Congreso es
mínima, limitándose a ratificar los acuerdos anteriores: Su concepción, como una
profundización y extensión al terreno económico, de la democracia existente en los

602
J.L. Malo, Concentración democrática o alternativa de poder, Nuestra Bandera, número 93, 1978, pág. 45

474
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

países capitalistas, y por lo tanto como una etapa de transición entre el capitalismo y el
socialismo. La dirección política en esta etapa por la Alianza de las Fuerzas del Trabajo
y la Cultura. El respeto a la voluntad mayoritaria del pueblo, expresada a través del
sufragio universal. La resolución de una serie de tareas ya contempladas en el
Manifiesto-Programa, etc. El matiz que se introduce es la definición de que:

“la democracia política y social supone, en primer término, transformaciones a


partir de la Constitución democrática que propugnamos sea aprobada por las Cortes y el
país, transformaciones que exigen desarrollar a fondo, en todas las esferas, el potencial
democrático de la Constitución”603.

Por último, en este segundo grupo de tesis se encuentra la resolución 15. Es en


esta tesis donde se produce el abandono del leninismo de entre las señas de identidad
del PCE; en ella se vuelve a plantear la necesidad de la “nueva formación política” para
agrupar a todos los partidos y movimientos favorables al socialismo, con el objetivo de
llegar al socialismo a través de la democracia; y también aquí, el PCE se autodefine
como “un partido de lucha y un partido de gobierno dispuesto a asumir
responsabilidades rectoras en la vida del país”604.
Las discusiones en torno al movimiento comunista y la revolución mundial
pierden peso y se repiten sin variaciones los viejos conceptos, sin profundizar en ellos.
El IX Congreso va a suponer un interregno entre dos etapas. El partido ha
sufrido una conmoción por los resultados de las primeras elecciones democráticas, pero
la dirección ha conseguido enmascarar el problema real apuntando, como responsables
del fracaso, a una diversidad de motivos ajenos que serán superados. Cuando las
próximas elecciones vayan desmintiendo los argumentos del equipo dirigente, cuando
la crisis económica incida en la frustración de importantes sectores por la actitud
moderada y conciliadora de la dirección; cuando la necesidad de renovación del
partido, que demandan importantes sectores, se vea defraudada; y cuando se empiece a
notar que la necesidad de profundizar en el eurocomunismo es rechazada incluso por su
principal valedor, Santiago Carrillo, entonces el partido entrará en fronda y se
precipitará en el corto espacio de cuatro años a la autodestrucción.

603
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., pág. 84
604
Ibíd, pág. 156

475
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

TRES PROYECTOS PARA UN PARTIDO

Las tensiones internas que anidaban en el PCE terminaron polarizándose en


torno al proyecto político que sustentaba y el tipo de partido necesario para ello. La
batalla va a tener tres contendientes, ¿tres tendencias, tres fracciones?, y el hecho que la
va a desencadenar será los pésimos resultados de la política practicada por el PCE. Por
un lado se encontraban los sectores que propugnaban un desarrollo más profundo del
eurocomunismo y una mayor democratización del partido. En segundo lugar aparecían
los que nunca habían terminado de aceptar el giro eurocomunista, y a la frustración de
los resultados electorales del partido añadían los efectos que producía la crisis
económica y social. Por último estaba la posición eurocomunista sostenida por la
mayoría del equipo dirigente y cuya cabeza visible era el secretario general.
A este terreno de confrontación se incorporaban tres motivos adicionales de
malestar. Por un lado, las tensiones producidas por la llegada de los dirigentes del
exilio y su colocación en listas electorales o en puestos de responsabilidad. En segundo
lugar estaba la territorialización de las estructuras del partido que había producido un
efecto de desarraigo entre las “fuerzas de la cultura” (profesionales, intelectuales,
artistas, etc. afiliados al PCE) que disminuía su capacidad de influencia en el partido.
Finalmente, como consecuencia del éxito electoral del PSUC y de la tendencia a la
construcción de un Estado descentralizado, a la vez que se acentuaban las tendencias
autonomistas en este partido y en el Partido Comunista de Euskadi, hacían su aparición
corrientes de autonomía regional en otras organizaciones regionales del PCE que le
obligaban a hacer explícito su rechazo a convertirse en una federación y a reafirmar su
carácter de “partido de los comunistas de todos los pueblos de España”, donde el PSUC
era una excepción originada no en el actual proceso autonómico, sino en la manera en
que nació.
A esta situación aún se añaden otra serie de frustraciones después del IX
Congreso: se tiene que renunciar a la salida diaria de Mundo Obrero, en junio de 1980,
debido a su escasa aceptación; la "campaña de afiliación" que se organiza con motivo
del sesenta aniversario del PCE se salda con un fracaso, siendo patente el abandono del
partido por numerosos afiliados; la derechización de la UCD lleva a un alejamiento
mayor, si cabe, de la posibilidad de la política de concentración democrática; el PSOE
consigue aparecer a la izquierda del PCE y le arrastra en sus posiciones, como ocurrió
con la moción de censura contra Adolfo Suárez, etc.

476
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El malestar aumenta tanto desde lo que será el sector renovador, como desde los
que se conocerán después como los prosoviéticos. Pero la mejor manera de analizar el
significado de estas dos corrientes será hacerlo a través de los dos conflictos a los que
aparecen asociadas y donde se expresan con mayor virulencia; en el caso de los
prosoviéticos al V Congreso del PSUC y sus derivaciones, en el caso de los
renovadores al conflicto del EPK-PCE; el primero precediendo al X Congreso, el
segundo posterior a él.

V Congreso Del PSUC: Cristalización del sector


prosoviético

Por la propia historia de la fundación del PSUC las relaciones entre este partido
y el PCE se pueden considerar atípicas. El PSUC es una partido orgánicamente
independiente del PCE que, sin embargo, participa en los Congresos y órganos de
dirección de este último contribuyendo, por tanto, a conformar tanto su política como la
composición de sus órganos superiores. Esta serie de derechos no tienen, sin embargo
una correspondencia inversa. Es evidente que esta relación especial solamente funciona
si la política mantenida por ambos partidos es coincidente, y, por lo tanto, en
momentos de discrepancia lo que aparecen son tendencias a una mayor autonomización
en el PSUC y la consiguiente reacción en el PCE buscando homogeneizar la línea entre
ambos y mantener el sólido vínculo existente. Está fue la situación que se produjo con
ocasión del V Congreso del PSUC y sus secuelas.
Como ya vimos anteriormente hubo un conato de crisis entre ambos partido con
motivo del IX Congreso del PCE cuando el PSUC rechazó el abandono de la definición
marxista-leninista que hará el PCE:

“Esta primera crisis se supera formalmente manteniendo en el PSUC la fórmula


aprobada en su IV Congreso, es decir, no asumiendo la del IX Congreso del PCE, con el
razonamiento de que entre ambas hay correspondencia”605.

La crisis en las relaciones se acentúa con motivo de la discusión de las tesis del
V Congreso del PSUC, y saltan a la opinión pública por dos largas reuniones en la
cumbre entre los dirigentes de ambos partidos los días 3 y 19 de octubre de 1980. El

605
Santiago Carrillo, Memoria de la transición, op. cit., pág. 99

477
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

motivo fue la discrepancia de la dirección del PCE con el contenido de dichas tesis, en
concreto, lo referente a temas internacionales y, especialmente, a la valoración que se
hacía de la transición política española.
Retrospectivamente, Carrillo va a acusar al PSUC de ser el responsable último
de la crisis del PCE, porque el PSUC se había convertido en el polo de atracción de
aquellos sectores que luego se conocerían como renovadores, especialmente en cuanto
a un modelo de partido federal y al reconocimiento de la existencia de tendencias en su
seno. El secretario general del PCE va a apuntar como generador de esa desviación del
PSUC a “la llamada política de integración”, consistente, en definitiva, en un acuerdo
de convivencia en el seno del PSUC entre los sectores enfrentados mediante
concesiones mutuas y reparto de cargos en los órganos de dirección. Esta conducta
impediría, en opinión de Carrillo, la homogeneización del PSUC en torno a la política
eurocomunista. Sin embargo, después de criticar a la dirección del PSUC por no
haberse mantenido firme contra las “posiciones sectarias”, Carrillo responsabiliza, en
última instancia, de la existencia de esta corriente a los propios renovadores:

“en el PSUC tenía amplio espacio una lectura de las tesis eurocomunistas inclinada
hacia la derecha, impregnada de socialdemocratismo, que objetivamente lanzaba al campo
de la corriente dogmática a muchos excelentes militantes, quienes terminaban entendiendo
el eurocomunismo simplemente ‘como una línea de derecha, pro-imperialista y
antisoviética’ inaceptable”606.

Carrillo había intentado forzar al Comité Ejecutivo del PSUC, en las reuniones
antes mencionadas, poniéndole ante el dilema de aceptar las decisiones que tomase el
PCE o pasar a ser dos partidos totalmente separados. Pero la dirección del PSUC no se
limitó a rechazar este dilema, sino que expuso claramente los tres problemas más
importantes que tenía el partido, y que a su juicio consistían en la necesidad de adaptar
el partido a las transformaciones derivadas del nuevo modelo de Estado de las
autonomías, en las dificultades crecientes con que se enfrentaba el desarrollo de la
política eurocomunista, y en la ausencia de un trabajo verdaderamente colectivo en la
dirección del PCE.
A la luz de estos testimonios se puede tener ya una primera idea de cuáles eran
las distintas posiciones que sustentaban los dos sectores que se definían

606
Ibíd, pág. 101

478
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

eurocomunistas, “eurocomunistas renovadores” unos, “eurocomunistas clásicos” u


oficialistas, los otros.

El sector prosoviético. Derrota del eurocomunismo en el V


Congreso del PSUC

La tercera tendencia que aflora en el PCE durante la transición es más


fácilmente identificable porque, frente a los renovadores y oficialistas, simple y
llanamente rechaza el eurocomunismo y preconiza una política ortodoxa con lo que han
sido las señas de identidad tradicionales de los partidos comunistas. Esta tendencia, que
se escindirá en un partido diferenciado del PCE, primero en Cataluña y luego en el
resto de España, se terminará conociendo como prosoviética, pero antes de ello son
definidos como dogmáticos o sectarios607.
No se trata de ningún fenómeno nuevo en la historia del partido, pues durante
todo el proceso de alejamiento del PCE respecto a Moscú, así como a consecuencia del
enfrentamiento chino-soviético, han ido surgiendo resistencias de tipo ortodoxo que
han terminado en escisiones o expulsiones de estos sectores. Las primeras escisiones se
producen en 1963 y tienen por motivo la polémica entre el PCUS y el PC Chino; pero
será después de la condena por la invasión de Checoslovaquia cuando arreciará la
oposición y llevará a la expulsión, en dos actos, de importantes dirigentes del PCE,
primero de Eduardo García y Agustín González en 1969, y más tarde de Enrique Líster
y otros dirigentes en 1970. Después de estos acontecimientos, los sectores ortodoxos
permanecen agazapados en el partido y sólo saldrán a la superficie con la derrota
electoral del PCE y la pérdida de orientación del proyecto eurocomunista. Su principal
bastión se situará en Cataluña y desde allí inician la ofensiva en la que consiguen, como
primera victoria importante, la renuncia al eurocomunismo en el V Congreso del
PSUC.
Antoni Gutiérrez Díaz explica así la persistencia de estas posiciones ortodoxas,
que como se puede comprobar, difieren totalmente de las aducidas por Carrillo y que
hemos visto anteriormente:

607
Por razones de claridad y porque ha sido el término con que se la ha terminado identificando nos referiremos a esta corriente de
aquí en adelante como prosoviéticos

479
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Los cambios iniciados en la política de los comunistas españoles a mediados de la


década de los 50, pese a que condujeron al PSUC a la consecución de éxitos políticos que le
llevaron a jugar un papel importante en la dirección de la lucha por las libertades nacionales
y democráticas de Catalunya, no se acompañaron nunca de una rigurosa asunción por el
conjunto del partido e, incluso, por una parte del núcleo dirigente. La política de
reconciliación, la condena de la invasión de Checoslovaquia por la URSS en el 68, o la más
reciente entrada de las tropas soviéticas en Afganistán, para sólo utilizar tres ejemplos,
representaron momentos de tensión que expresaba hasta qué punto el proceso de asunción
global de la estrategia eurocomunista venía condicionado por la persistencia en el partido
de una concepción que no había asumido los nuevos planteamientos revolucionarios (...) El
nexo de unión sobre el que se mantenía viva esta confrontación solapada era la voluntad
revolucionaria insobornable del partido. Este hecho y el planteamiento de actitudes
superadoras en los momentos de conflicto, muchas veces por la vía de la ambigüedad,
habían permitido abordar la situación como un proceso y mantener, a veces de forma muy
precaria, el marco de una política de integración”608

El primer síntoma del enfrentamiento de la corriente prosoviética se produjo


como consecuencia de la invasión de Afganistán por la URSS a finales de 1979, que
fue condenada por el PCE. Era lógico que el enfrentamiento comenzara por un tema de
política internacional, porque, para los denominados prosoviéticos, la actitud ante la
URSS seguía siendo la piedra de toque del internacionalismo proletario y, por
extensión, del carácter auténticamente comunista del partido. No obstante, las
divergencias no se agotaban en relación con la política internacional de la URSS, pues
lógicamente la descalificación del eurocomunismo debía llevar por presupuesto la
descalificación de la política practicada por el PCE durante la transición, porque,
aunque ésta también fuera criticada por los renovadores, dicha política era la de la
dirección eurocomunista. Especialmente sensibles en Cataluña a la política de
consenso, y de manera especial a los Pactos de la Moncloa, las corrientes
“izquierdistas”, como las denomina Carrillo, añaden a la lista de agravios contra la
dirección el abandono del leninismo propuesto por el secretario general del PCE, en su
viaje a Estados Unidos, y ratificado en el IX Congreso.
Al inició de la transición el PSUC era un partido que había evolucionado más
rápidamente que el PCE, su presencia en la sociedad catalana era más intensa que la del
PCE en el resto de España, esto era la base de su fuerza, como quedó demostrado en el
resultado de las elecciones de 1977, pero esta composición más heterogénea hacia

608
Antoni Gutiérrez Díaz, Reflexiones sobre el V Congreso del PSUC, Nuestra Bandera, número 106, marzo de 1981, pág.33

480
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

prever que con la desaparición del elemento cohesionador, representado por la lucha
por la democracia y la autonomía en Cataluña, aparecerían problemas en su seno.
Ya hemos indicado que dentro del PSUC se disputaban su control tres corrientes
diferentes: los eurocomunistas, los leninistas y los prosoviéticos609. Sin embargo, estas
tres corrientes terminarían cristalizando en el enfrentamiento entre las dos posiciones
extremas, haciendo que el sector intermedio, el leninista, se tuviese que inclinar en un
sentido o en otro. Así, la alianza de los dos últimos sectores hizo posible que en la
Conferencia Nacional del PSUC celebrada para elegir los delegados al IX Congreso del
PCE mantuviese la definición de partido leninista frente a los intentos de suprimirla por
parte de los eurocomunistas. Las relaciones entre el PCE y el PSUC se deterioraron
gravemente a partir de ese momento y Carrillo pasa a criticar abiertamente la excesiva
independencia del PSUC tomando como motivo los resultados de las elecciones de
1979 en las cuales el PSUC sufrió un ligero retroceso. El enfrentamiento subiría de
tono con motivo de la discusión de las tesis preparatorias del V Congreso del PSUC.
Dichas tesis se mostraban críticas para con la política de consenso practicada durante la
transición por el PCE y consideraban un grave error la firma de los Pactos de la
Moncloa, reafirmando la situación de autonomía del PSUC respecto al PCE.
El abandono del término eurocomunista en el V Congreso del PSUC fue
presentado como el resultado más espectacular de los prosoviéticos, no obstante, no se
trató de una clara victoria de éstos. Lo que ocurrió realmente fue que sobre una
orientación esencialmente eurocomunista se insertaron elementos defendidos por los
prosoviéticos que distorsionaron aquélla en partes importantes y ofrecieron un conjunto
incoherente, donde el resultado final quedaba aún por resolver, como ocurriría en los
meses siguientes.
Ya hemos visto cómo en el PCE, y en el PSUC, habían persistido sectores
aferrados a la concepción clásica del comunismo que habían venido manteniendo
escarceos con el sector mayoritario que impulsó durante años una lenta transformación
hacia lo que se definiría finalmente como eurocomunismo. Sin embargo, ahora habían
aflorado con fuerza y habían conseguido, no sólo imponer parte de sus tesis en el V

609
En Cataluña, los prosoviéticos contaban con una importante influencia tanto en la dirección de Comisiones Obreras (Joan Ramos,
Alfred Clemente) como en el propio PSUC (Joseph Serradell, Pere Ardiaca). Entre los leninistas se contaban dirigentes
sindicales e intelectuales como José Luis López Bulla, Antonio Luchetti, Francisco Frutos, Rafael Ribó, Manuel Vázquez
Montalbán y Andreu Claret. Como representantes más importantes del eurocomunismo se encontraban Jordi Solé Tura y
Jordi Borja.

481
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Congreso, sino, lo que quizás es más importante, herir de gravedad el proyecto


eurocomunista. ¿Qué razones se van a ofrecer para explicar esta situación?.
La crisis obrera que golpeaba especialmente a los trabajadores será el primer
motivo alegado. La política eurocomunista sería la culpable de la falta de resistencia de
la clase obrera a los efectos negativos de la crisis, ante lo cual los sectores prosoviéticos
propondrían una radicalización de las posiciones y de las luchas. Sin embargo esto es
considerado un grave error, una mayor radicalización no garantizaría una mayor
participación en las luchas y, por tanto, una efectividad más alta:

“Una radicalización de la política no lleva a una situación general mejor ni al


fortalecimiento del partido, como podemos ver en el ejemplo que ofrecen el PTE, el MC, la
LCR”610

También se reconoce como causa de la situación la pérdida de iniciativa de la


clase obrera a favor de la patronal y la derecha, después de que aquélla la mantuviese
en sus manos durante los últimos años de la dictadura. El hecho de que dicho reflujo
coincida con el período de transición marcado por la política de consenso lleva a
señalar al eurocomunismo como responsable del repliegue.
La dirección eurocomunista del PSUC hasta el V Congreso se va a defender con
el argumento de que no puede confundirse los errores cometidos por la dirección en el
período de transición con la propia estrategia eurocomunista, y que dicha confusión
responde a un interés en desprestigiar y desvalorizar a esta última.
Centrando el análisis de las causas más concretamente en Cataluña, Andreu
Claret Serra611 apunta a aquéllas que forman el telón de fondo de la crisis y que son:
Por un lado, la frustración de las expectativas levantadas al inicio de la transición entre
amplias capas populares, con un retroceso inaceptable para amplios sectores sobre las
posiciones conquistadas en el terreno social, “con un proceso autonómico en el que han
ido perdiendo protagonismo e incidencia las fuerzas políticas y sociales que más habían
hecho por las libertades democráticas y nacionales de Cataluña”, reflujo que produjo un
“trauma colectivo” presente en muchos militantes y delegados del V Congreso. Por otro
lado, apunta al retroceso producido en las relaciones internacionales hacia posiciones
propias de la guerra fría y de las actitudes anticomunistas prevalecientes en Europa en
aquella época que llevaron a una reacción refleja en defensa del campo socialista. Por

610
Gregorio López Raimundo y Antoni Gutierrez Díaz, El PSUC y el eurocomunismo, op. cit. Pág. 53-4
611
Andreu Claret Serra, PSUC: un año de crisis, su significado y algunas de sus causas, Nuestra Bandera, Nº 110, Enero 1982

482
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

último, también se refiere a un tercer factor, “el frenazo en el proceso de integración en


la comunidad catalana de los casi tres millones de emigrantes”. Estas tres causas
formarían las tres “exigencias de identidad” (social, ideológica y cultural) sobre las que
se apoyó el intento de desvirtuar el eurocomunismo en base a tres líneas de acción: una
política de “resistencia ante la crisis”, la “insinuación de un neolerrouxismo incipiente
(...) disfrazado de obrerismo, alimentado por la descalificación del intelectual”, y una
tendencia al alineamiento con los bloques.
Tampoco olvida otra serie de causas derivadas, esta vez, de los errores
cometidos por la dirección del PCE, causas que se originan en el exceso de triunfalismo
y la tendencia al verticismo y que ilustra con tres ejemplos: el abandono del leninismo
sin una explicación profunda ni debate previo; la presentación de los Pactos de la
Moncloa como remedio milagroso a los problemas existentes; y la interpretación
antisoviética de la política internacional del PCE por la ausencia de un esfuerzo
pedagógico en explicarla.
Jordi Borja cree, sin embargo, que las razones que se alegan para explicar el
auge del sector dogmático en el PSUC basadas en el agravamiento de la crisis
económica, la política seguida durante la transición, o el incremento de la tensión entre
los bloques militares son insuficientes, y va a poner el énfasis en otras causas
complementarias de orden interno, como la falta de homogeneidad de la dirección en la
que, conforme se acercaba la celebración del V Congreso, fueron intensificándose las
críticas hacia la política desplegada en los últimos años. En concreto acusa a la
dirección de cuatro errores:

“la dirección, en nombre de un democratismo malentendido no ha sido beligerante,


no ha ejercido como dirección. En primer lugar, ha sido poco beligerante, en cuanto a
posiciones políticas, aceptando ambigüedades con relación al PCE (...) En segundo lugar la
dirección ha menospreciado el trabajo de elaboración y de formación cultural o ideológica
de los militantes y la política de cuadros. Se ha permitido que se recuperara la dogmática
“marxista-leninista” y se ha sido muy temerosa en avanzar por el camino del
eurocomunismo (...) En tercer lugar la dirección ha tolerado el trabajo abiertamente
antieurocomunista y sectario de la Secretaría de Organización y de diversos comités del
Partido (...) Y en cuarto lugar la dirección no ha sido capaz de transmitir su política al
conjunto del Partido”.612

612
Jordi Borja, El PSUC entre dos crisis. El fin de una política, Nuestra Bandera, número 106, marzo de 1981, pág. 25 y 27.

483
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

También se va a acusar a la dirección del PSUC del hecho de que las tesis
programáticas para el V Congreso fuesen discutidas en el partido sin que ningún
responsable de la dirección interviniese en su defensa, inhibición que propició la
aparición de las contratesis elaboradas por el Comité Comarcal del Vallés Occidental
distribuidas por todas las organizaciones y difundidas sin oposición. Además, se añade
que en la discusión de las tesis solo participó entre el 15% y el 20% de los militantes y
lo que es aún más grave, el proceso de organización del Congreso se dejó en manos de
la Secretaría de Organización, favorable a los dogmáticos613.
Una explicación muy diferente es la que ofrece de estos acontecimientos
Manuel Sacristán en un artículo sobre los resultados del V Congreso, en el cual,
después de reconocer que en las explicaciones ofrecidas por la dirección del PCE o por
los renovadores hay partes de verdad indica lo que es, en su opinión, la causa profunda
de la frustración de la mayoría obrera comunista:

“Esa causa es el hecho de que su partido se ha identificado en la crisis con un


sistema socioeconómico al que las crisis son inherentes, el hecho de que su partido ha
aceptado una Constitución que consagra una economía que avanza a través de crisis, el
hecho de que su partido ha pretendido demagógicamente hallar salidas progresistas a la
crisis estrictamente dentro del sistema (...)

La mayoría del V Congreso del PSUC no ha conseguido decir claramente más que
dos ideas: que rechaza el tipo de política que da de sí cosas como los Pactos de la Moncloa,
y que la oposición al imperialismo capitalista es un elemento de su identidad moral e
ideal”614

Como ya se ha indicado, el resultado del V Congreso es una mezcla confusa al


aprobarse documentos contradictorios como son el Informe del Comité Central saliente,
donde se defiende la estrategia eurocomunista, y algunas de las Tesis del Congreso
donde se contemplan elementos en clara oposición al eurocomunismo.
Para López Raimundo615 las diferencias introducidas por las Tesis en relación
con el Informe, y por tanto con la estrategia eurocomunista, no se reducen simplemente
al rechazo del término sino que se expresan en otros diversos ámbitos: En primer lugar
en la diferencia entre lucha por la paz contenida en el Informe y lucha antiimperialista
aprobada en las Tesis. La primera coloca en primer término la lucha por la superación

613
Jordi Solé Tura, El V Congreso del PSUC: hechos y reflexiones, Nuestra Bandera, Nº 107, Mayo de 1981
614
Manuel Sacristán, “A propósito del V Congreso del PSUC”, El País, 22 de enero de 1981, recogido en El PSUC y el
eurocomunismo, op. cit. págs. 28-9.

484
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de los bloques, por el desarme y la distensión, agrupando a todas las fuerzas partidarias
de la paz, independientemente de su carácter político, en un frente por la paz. “La lucha
antiimperialista por la paz bajo la bandera del internacionalismo de la clase obrera”
conlleva, sin embargo, la alineación con el bloque encabezado por la URSS. En
segundo lugar está la aprobación de que “la confrontación entre los países socialistas y
el imperialismo es una de las principales manifestaciones de la lucha de clases a nivel
internacional” y la responsabilización al imperialismo en exclusiva del incremento de la
tensión internacional, cuya interpretación es la tendencia a alinear la política
internacional del PSUC con el Pacto de Varsovia, aceptando la confrontación
internacional como algo normal e inevitable, a la vez que se contradice tanto con las
propias Tesis como con el Informe, en el cual se responsabiliza, además del
imperialismo, también a la URSS a China y a Vietnam del aumento de la tensión
internacional por sus intervenciones en Afganistán, Vietnam y Kampuchea. En tercer
lugar se trata de introducir en los Estatutos una concepción restrictiva de la militancia,
propia de un partido de cuadros que afecta a la naturaleza del partido entendido como
organización de masas. Por último, y no menos importante, es la alteración que la
política aprobada puede producir en las relaciones del PSUC con el PCE porque los
Estatutos del PSUC recogen que ambos partidos adoptan de forma conjunta acuerdos
por los cuales se mantienen los mismos principios, la misma política general y los
mismos métodos de organización, y en base a lo cual se explica que el PCE acepte, sin
contrapartida equivalente, la participación de los militantes del PSUC en sus Congresos
y órganos de dirección con los mismos derechos y deberes que sus propios militantes.

Rectificación del V Congreso y escisión de los


prosoviéticos.
Precisamente a este aspecto es al que se va a referir el Comité Ejecutivo del
PCE en su primera reunión para tratar el tema del V Congreso. Después de considerar
que se enmarca en una ofensiva general existente contra el eurocomunismo y de
reafirmar las señas de identidad eurocomunistas en ocho puntos, hace mención expresa
a que las bases en que se apoyaba la cooperación entre el PCE y el PSUC, recogidas en
sus respectivos estatutos, habían sido quebrantadas con los acuerdos del V Congreso.

615
Gregorio López Raimundo, Contradicciones en el V Congreso del PSUC, Mundo Obrero, 6-12/3/81, Nº 116

485
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Los sectores eurocomunistas iniciaron rápidamente una contraofensiva


destinada a revocar los acuerdos del Congreso y eliminar la influencia de los
prosoviéticos, para lo que buscaron la complicidad de los leninistas. Nada más acabar
el Congreso aparecieron dos manifiestos, uno de cargos electos del PSUC y otro de
dirigentes obreros que coincidían en la necesidad de proceder a un Congreso
extraordinario. Previamente ya había tenido lugar una reunión entre los nuevos
dirigentes del PSUC, Francisco Frutos y Pere Ardiaca y la dirección del PCE con el
objeto de normalizar las relaciones; estos contactos continuaron durante los meses
previos al X Congreso, pues de cara a éste se exigía del equipo dirigente del PSUC la
rehabilitación del eurocomunismo como condición para que pudieran participar en
dicho Congreso los delegados catalanes.
La lucha entre prosoviéticos por un lado, y leninistas y eurocomunistas por otro,
prosiguió, pues, con claro retroceso de los primeros. En mayo de 1981 el Comité
Ejecutivo del PSUC abogaba por reafirmar el carácter eurocomunista del partido, más
tarde lo ratificaba el Comité Central, y en julio lo haría una Conferencia Nacional
donde los prosoviéticos, a pesar de su derrota, demostraron que poseían un tercio de los
delegados. El enfrentamiento entre las tres tendencias, que ya no convivían en el
PSUC, hacía aumentar el caos en el interior de éste y la salida fue, finalmente, la
convocatoria de un Congreso extraordinario, en medio de un proceso escisionista
puesto en marcha por los prosoviéticos ante la alianza entre eurocomunistas y leninistas
para controlar su resultado.
El V Congreso había mostrado la fuerza que tenía el sector prosoviético, pero
no había solucionado nada definitivamente, no había hecho más que iniciar un proceso
que terminaría en la escisión de este último sector tras la rectificación llevada a cabo de
los acuerdos por una nueva alianza articulada entre eurocomunistas y leninistas. La
primera reunión del Comité Central del PSUC616 ya da muestras de la conciencia de la
seriedad de la situación y manifiesta la voluntad de rectificación del V Congreso en los
puntos aprobados, expresando que:

“el PSUC se encuentra en una situación de excepcionalidad derivada de los


resultados del V Congreso, con elementos contradictorios en aspectos esenciales de la
política aprobada y con una división dentro del Partido”.

616
Resolución del Comité Central del PSUC, Mundo Obrero, 16-22/1/81, Nº 109

486
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

También se manifiesta que los objetivos políticos de la nueva dirección se


centrarán en impulsar la acción política en:

“la línea señalada por el programa aprobado en el IV Congreso y por la política del
V Congreso (...) (y en) reivindicar el conjunto de la práctica política que ha configurado el
PSUC como Partido nacional y de clase y que ha sido patrimonio de la actividad del Partido
a lo largo de tantos años”.

Es decir, se ponen en cuestión los elementos no eurocomunistas introducidos


por el V Congreso y se propone un debate en el partido que culmine en la posibilidad
de un nuevo Congreso. Más claro aún en la voluntad de rectificar los acuerdos del V
Congreso es el comunicado del Comité Ejecutivo del PSUC, en respuesta al anterior
del Comité Ejecutivo del PCE, en el que expresamente se aceptan los ochos puntos de
definición de la política eurocomunista contenidos en aquél.
En el mes de mayo el Comité Central del PSUC aprueba una resolución donde
aboga claramente por una política eurocomunista y expresa que:
“para resolver definitivamente las contradicciones aparecidas en elementos
esenciales de la política aprobada es posible y conveniente reafirmar el carácter
eurocomunista de nuestra política.

El valor simbólico que ha adquirido el eurocomunismo para amplios sectores de la


opinión pública catalana, española e internacional, hace necesario su normalización como
un sinónimo de la revolución de la mayoría definida por el IV Congreso”617

Igualmente convoca la celebración de una Conferencia Nacional para mediados


de julio con dos objetivos: ratificar la resolución eurocomunista adoptada y discutir los
materiales para el X Congreso del PCE y, por otro lado, elegir a los delegados que le
representarán en el mismo. El objetivo de la Conferencia, expresado en esta resolución,
es claramente el de erradicar los elementos contradictorios introducidos en el V
Congreso con la línea que venía manteniendo el PSUC, es decir, con el
eurocomunismo. También contiene la resolución una clara advertencia contra los
prosoviéticos que no tardaría en materializarse:

“El Comité Central se pronuncia, pues, de una forma explícita a favor de que se
apliquen los estatutos del Partido en caso de que algunos de sus miembros contravengan los
acuerdos adoptados por el Comité Central, en reuniones regulares del partido o en

617
El CC del PSUC propone la reafirmación del eurocomunismo, Mundo Obrero, Mayo de 1981, Nº 126

487
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pronunciamientos públicos, como ha sucedido bastante desde la celebración del V


Congreso”618

La IV Conferencia finalmente se celebró en medio de una gran tensión, con


agresión física incluida en la persona de Jordi Solé Tura, ratificando la resolución que
el Comité Central propuso en mayo y dando por cerrado el período de excepcionalidad
abierto con el V Congreso. Sin embargo, la realidad no fue tal, y la normalización
requirió un nuevo Congreso que se celebró en marzo de 1982. En este tiempo el
enfrentamiento entre los prosoviéticos y la nueva mayoría del PSUC subió de tono y
desembocó en la expulsión del partido, en el mes de noviembre, de 12 miembros del
Comité Central acusados de constituir un grupo paralelo firmante del manifiesto de los
26 (todos miembros del Comité Central) “en el cual se hace un llamamiento fraccional
a los militantes a oponerse a los acuerdos de este Comité Central” 619 y a rechazar las
resoluciones de la IV Conferencia. Con estas expulsiones comenzaba a cristalizar
definitivamente el nuevo partido de los comunistas de Cataluña que contaba con cuatro
diputados en el Parlament catalán.

El proyecto político de los prosoviéticos


La corriente prosoviética tenía un proyecto político claramente diferenciado de
las otras corrientes existentes en el PCE, bien sean los eurocomunistas oficialistas, los
renovadores, o los leninistas, que partía de presupuestos diametralmente opuestos a los
del eurocomunismo:
“en el sector que ha impulsado esta concepción hay una visión estratégica que
puede partir del convencimiento de que la estrategia eurocomunista es inviable y que sólo
conduce a la socialdemocratización, por lo que se impone recuperar las concepciones
originales emanadas de la Revolución de Octubre. Hay un cierto retroceso dogmático que,
ante las dificultades que encuentra la estrategia eurocomunista para abrirse paso, expresa
una voluntad de refugiarse en la idea de que la lucha por las transformaciones
revolucionarias pasa por el protagonismo de los países socialistas, en particular de la Unión
Soviética. Esta concepción sostiene veladamente que sólo un triunfo de la Unión Soviética
en la arena internacional puede crear las condiciones para que la clase trabajadora se haga
con el poder en los países que todavía tienen una formación social capitalista.

618
Resolución política del Comité Central del PSUC, Mundo Obrero, 29-5/4-6/81
619
Resumen del comunicado del Comité Central del PSUC, Mundo Obrero, 18-24/12/81, Nº 156

488
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Un desarrollo pleno y coherente de lo que implican estas concepciones supone


infravalorar casi todo nuestro patrimonio político: el partido de masas, la política de
alianzas y algo consustancial a nuestro proyecto, la libertad; la revolución de la mayoría
como expresión de la libertad, queda minimizada frente a la ayuda que hay que recibir del
más allá, del Oriente en el que se deposita la esperanza”620.

Dos documentos contienen la definición del proyecto político que sustenta este
sector. El primero son las tesis alternativas presentadas por el Comité Comarcal del
Vallés Occidental al V Congreso del PSUC las cuales contienen un análisis de la
situación internacional y de la posición del movimiento obrero que parte del
reconocimiento de existencia de dos grandes bloques y de la imposibilidad de adoptar
una posición independiente ante ellos. En el bloque occidental se habría conseguido la
unificación a través de las grandes instituciones supranacionales y en él la
socialdemocracia es utilizada como elemento de división del movimiento obrero. En
consecuencia, el papel de los partidos comunistas no puede ser el de combatir la lógica
de los bloques, sino que, asumiendo que el enfrentamiento entre bloques es la principal
manifestación de la lucha de clases a nivel mundial, apoyar al bloque socialista y todas
sus iniciativas. Es decir, se plantea que los partidos comunistas deben de actuar como
avanzada de un bloque en el interior de otro y a la expectativa del desarrollo de ese
enfrentamiento en el ámbito internacional. Esta tesis supone que, dado el papel jugado
por los socialistas, la unidad del movimiento obrero se vuelve inviable.
En el aspecto interno estas tesis abogaban porque la tarea principal, después de
junio de 1977, no consistía en terminar de consolidar la democracia y dotar de
contenido las nuevas instituciones democráticas, sino en plantear una gran batalla
social y económica para conseguir la ruptura no solo contra las posiciones residuales
del franquismo, sino igualmente contra las fuerzas derechistas que habían
homogeneizado la transición política.
El segundo documento donde rastrear las posiciones defendidas por los
prosoviéticos es un escrito suscrito por 250 militantes del PCE en Madrid, afectos a
estas posiciones621. En dicho documento se parte de un análisis de los problemas que
padece el partido y de la acusación a la dirección del mismo de autoritaria. En la

620
Gregorio López Raimundo y Antoni Gutiérrez Díaz, El PSUC y el eurocomunismo, op. cit. pág. 71-2
621
El documento hecho público el 25 de enero de 1982 estaba firmado por 250 militantes de Madrid, destacando la presencia de
dirigentes de CCOO. Cinco días más tarde las mismas personas organizaban un acto en Madrid con los dirigentes
prosoviéticos expulsados del PSUC para que informasen del proceso ocurrido en Cataluña

489
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

interpretación de la crisis interna rechazan las explicaciones basadas en la conspiración


o en el agotamiento histórico del comunismo, pues para esta corriente:

“El origen de la lamentable situación en que se encuentra el Partido está en la


práctica política concreta que se ha desarrollado en estos últimos años en el plano nacional,
internacional y asimismo en el terreno organizativo (...) En el origen de la crisis de nuestro
Partido está la insatisfacción creciente de buena parte de sus cuadros y militantes por las
derrotas que las clases populares han venido sufriendo a lo largo de la transición, y por la
pérdida de espacio político y de incidencia que el propio Partido ha tenido entre estas
clases”622.

En concreto critican la política de concentración democrática, pues ésta debiera


de haberse sustentado en unas condiciones inexistentes para formar un gobierno de
concentración, condiciones que debieran haberse forzado a través de una política de
movilizaciones. Pero se hizo precisamente todo lo contrario en un afán de ofrecer una
imagen de “credibilidad democrática”, situándose el origen de todas las derrotas
conocidas en la política de desmovilización llevada a cabo.
En el plano de la política internacional culpan a la dirección del PCE de estar
“minando el carácter netamente antiimperialista que debe caracterizar a un partido
revolucionario”623, acusándola de oposición tibia al ingreso de España en la OTAN y a
la permanencia de las bases norteamericanas, de solidaridad internacional débil, del
tipo de relaciones mantenidas con otros partidos comunistas, y de la crítica hecha a los
países del socialismo real. Frente a todo ello su posición es la de:

“Manifestar claramente que la posibilidad de que los pueblos avancen hacia el


socialismo no está obligatoriamente supeditada a la superación de los bloques hoy
existentes (...) si bien los comunistas españoles consideramos que el avance al socialismo
no depende de la victoria militar de un bloque sobre otro, entendemos sin embargo que la
tensión entre ambos sí es una manifestación de la lucha de clases a nivel mundial. Decir lo
contrario supone considerar esa tensión como la expresión de contradicciones
interimperialistas y afirmar la naturaleza imperialista del bloque de países socialistas y de la
URSS”624.

622
“Ante la crisis de nuestro partido. A todos los comunistas”. Documento de los prosoviéticos madrileños hecho público el 25 de
enero de 1982. Recogido en Pedro Vega y Peru Erroteta, Los herejes del PCE, Ed. Planeta, Barcelona, 1982, pág. 317-
328
623
Ibíd, pág. 322
624
Ibíd, pág. 323

490
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las diferencias con el proyecto eurocomunista y, en general, con todo el


discurso mantenido por el PCE, especialmente a partir de 1968, se muestran claramente
cuando plantean sus puntos de vista sobre los países socialistas y sobre la concepción
de la democracia, pues para esta corriente la crítica que un partido revolucionario haga
del socialismo realmente existente debe partir de:

“una constatación inequívoca de que la abolición de la propiedad privada de los


principales medios de producción, de cambio e información, ha permitido importantes
avances en los terrenos económico, social y cultural y ha dado lugar a condiciones
económicas y a una igualdad social favorables para avanzar en la construcción del
socialismo.

Que en el terreno político, la construcción de una democracia socialista altamente


desarrollada solamente es concebible en fases avanzadas de la construcción del socialismo
(...) sobre la base del socialismo como sistema mundial.

Que por democracias socialistas se entiende algo distinto a los regímenes


democráticos existentes en algunos, que no en todos, los países en que el modo de
producción capitalista es dominante.

Que la democracia socialista implica fundamentalmente participación directa y


creciente de las masas en el ejercicio del poder político a través de sus organizaciones
propias(...)

Que el concepto de pluripartidismo en una democracia socialista mínimamente


consolidada tiene un significado distinto al que reviste en una sociedad de hegemonía
burguesa, pues en una democracia socialista el pluripartidismo sólo puede entenderse en
función de los distintos proyectos políticos que en torno a la construcción del socialismo
puedan darse, sin perjuicio de que, como puede ocurrir en nuestro país, durante las fases
iniciales de construcción del socialismo el significado del pluripartidismo pueda ser
distinto, al tener que existir garantías de libertad de organización, participación y
representación política de las clases sociales que aún subsistan durante ese período.

Que los rasgos que puedan caracterizar a una democracia socialista consolidada
están efectivamente poco desarrollados en una serie de países de base económica socialista
(...) y han conducido a situaciones de una cierta – en ningún caso absoluta como puede
demostrar cualquier estudio riguroso – identificación entre Estado y Partido.

Que nosotros consideramos positivo y apoyaremos aquellos esfuerzos que,


surgiendo de los partidos comunistas de esos países, de las organizaciones de masas o de
ambos conjuntamente, tiendan a desarrollar y profundizar la socialización del poder político
(...)

491
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Que somos conscientes en cualquier caso (...) de que el desarrollo de unas


auténticas democracias socialistas depende en buena medida de la extensión del socialismo
a nivel mundial, muy especialmente en los países con un mayor desarrollo de las fuerzas
productivas”625

Por último, el documento crítica el modelo de partido vigente, que se


corresponde a una política “no orientada desde un claro contenido de clase”, cuyos
resultados han sido:
“una política de promoción de cuadros desligada de una práctica de masas,
atendiendo (...) a una concepción elitista de la política (...) (cuyo) resultado es la
marginación de dirigentes obreros, de masas, de dirigentes que han hecho sus pruebas al
frente del Partido, así como de un amplio sector de profesionales.

Para que todo ello se haya producido han sido precisas desviaciones importantes
en la aplicación del centralismo democrático”626.

Desviaciones que concretan en la sustitución de las discusiones políticas previas


antes de la toma de decisiones por el adoctrinamiento.
Frente a la claridad con que se expresan las críticas y las propuestas anteriores,
en el terreno de la concepción y funcionamiento del partido se vuelven ambiguas y en
lógica correspondencia formulan unas propuestas igualmente difusas, reivindicando la
máxima transparencia y más democracia interna, con libertad de expresión y la
posibilidad de estar representadas en los órganos de dirección no corrientes, que no son
mencionadas en el documento, sino “posiciones minoritarias, individuales o
colectivas”, u “opiniones significativas que podrían agruparse”627. En definitiva, se
trata más de una queja por el papel de víctimas que les ha tocado como posición
minoritaria, que una proposición de funcionamiento más democrático del partido.
En abril de 1982 esta tendencia cristaliza en Cataluña con la celebración del
denominado VI Congreso del Partido de los Comunistas de Cataluña (PCC) - en
realidad se trata de un Congreso constitutivo pero al enumerarle de esta manera se
busca declararse heredero y continuador del auténtico PSUC - que acusa a la dirección
del PSUC de practicar una política socialdemócrata y de buscar su unificación final con
los socialistas. Rechaza el eurocomunismo y se declara marxista-leninista.

625
Ibíd, págs. 324-5
626
Ibíd, pág. 325
627
Ibíd, pág. 326

492
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El PCC nació con alrededor de 7.500 afiliados de procedencia mayoritariamente


obrera y procedentes del PSUC, que vio así mermada su presencia en el cinturón
industrial de Barcelona y cuyos efectivos habían pasado de los más de 21.000 afiliados
en el V Congreso a los 7.500628 del VI Congreso en marzo de 1982.

628
Fuente: Fernando Ollero Butler, El Partido de los Comunistas de Cataluña, Revista de Derecho Político, Otoño 1982, Nº 15

493
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El X Congreso

A finales de julio de 1981 se celebra el X Congreso del PCE, será el último


antes de la debacle, que tendrá lugar en 1982, con la que se cierra toda una etapa del
partido. Si el Congreso ha venido precedido de importantes sucesos, externos e internos
al partido, que han hecho mella en el proyecto político y la unidad del PCE, después de
este Congreso se agravará la situación de los comunistas españoles, para al final de un
periodo de expulsiones y la grave derrota electoral en octubre de 1982, acabar en la
ruptura en tres partidos diferentes y la ruina del proyecto eurocomunista.
El X Congreso vino precedido, como se ha visto más atrás, de dos graves crisis
en el seno del PCE, la que tiene su origen en el enfrentamiento con los renovadores y la
que convulsionó al PSUC en su V Congreso. Se puede decir que el Congreso se celebra
en medio de una situación excepcional para el PCE que Javier Varela y Carlos Acero629
sitúan en cinco causas diferentes: 1) La compartimentación entre los diversos sectores
de la actividad del partido, el sindical, el municipal, etc. 2) La existencia de gérmenes
de disgregación entre las distintas organizaciones componentes del PCE 3) El riesgo de
fractura entre un sector de los cuadros dirigentes y una parte importante de la militancia
del partido, fruto de la existencia de hábitos políticos y organizativos de diferentes
épocas del PCE 4) Los problemas derivados de la coexistencia de concepciones
políticas divergentes 5) La dificultad de inserción en el partido de importantes
categorías sociales, como las mujeres, los jóvenes o los intelectuales y profesionales
que son fundamentales para la constitución del bloque histórico preconizado por el
PCE.
Los dos puntos clave del X Congreso se perfilaban en torno a dos temas que en
el período precedente habían condensado todas las polémicas, la reafirmación del
eurocomunismo y la renovación del partido. Ahora bien, si el primer tema ya había
superado su punto crítico en cuanto que el PSUC se había desprendido de los elementos
no eurocomunistas introducidos en las resoluciones de su V Congreso y de los
principales dirigentes prosoviéticos y por tanto, el X Congreso solo iba a ratificar la

629
Javier Varela y Carlos Acero, Las limitaciones de la tesis VII, Mundo Obrero, 24-30/7/81, Nº 135

494
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

política eurocomunista apoyada por renovadores y oficialistas; en el segundo tema, la


renovación del partido, por el contrario, la polémica aún no había alcanzado su cenit y
sería por lo tanto el tema estrella, el punto clave del X Congreso, que se saldaría con
una derrota de las tesis renovadoras en torno a sus dos puntos principales: el
reconocimiento de las corrientes internas y el modelo federal de partido.
Antonio Elorza destaca la importancia de la cuestión del partido poniendo el
caso del PCF como ejemplo visible de:

“la incompatibilidad entre los propósitos de llevar adelante una política


eurocomunista desde un partido monolítico, cuyas reglas de funcionamiento permanecen
aún anquilosadas en la versión estaliniana del centralismo democrático. Antes o después, el
aparato acaba reabsorbiendo la renovación teórica” 630.

En el PCE, los problemas concretos que hacen de la tarea de configurar un


partido de nuevo tipo una tarea prioritaria los enumera en cuatro apartados: 1) La
ausencia de información a los militantes y la irrelevancia de las bases en las tomas de
decisiones 2) Las lagunas en la política de formación 3) El fracaso en el traslado de
dirigentes del exilio al trabajo en la sociedad democrática y 4) El rechazo a la
adecuación del partido al Estado de las autonomías, con la obsesión por evitar una
“psuquización”, especialmente en Euskadi y Galicia.
Otra aportación en profundidad al análisis de la relación entre tipos de partido y
política a desarrollar es el artículo citado de Javier Varela y Carlos Acero, publicado en
Mundo Obrero durante el debate precongresual. En dicho artículo se atribuye la crisis
del PCE a la pervivencia de un modelo de partido surgido de la III Internacional y que
es contradictorio con el eurocomunismo. Este problema se concretaría en dos
situaciones anómalas pendientes de resolución por el partido: la primera consiste en
que la desaparición del leninismo, como principio ideológico definitorio del PCE, no se
ha traducido al plano organizativo; la segunda es que la adopción del eurocomunismo
por el partido no ha sido acompañada por la elección de un grupo dirigente que
defendiese sin ambigüedad esta nueva política.
Estos dos autores parten del principio de que el tipo de organización de los
partidos políticos está en relación con el tipo de sociedad en la que actúan y el tipo de
estrategia que elaboran y que, en consecuencia, el proyecto eurocomunista necesita otro
tipo de partido diferente, dado que el actual aparece como una organización cerrada y

495
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

excesivamente centralizada en su toma de decisiones, donde no puede expresarse el


pluralismo existente, ni alcanzarse un consenso en lo fundamental de la política. Frente
al tipo de organización que es el PCE, los autores proponen un partido distinto que:

“tiene que abrirse a los movimientos sociales, hacerse más participativo, más
colectivo, dar mayor énfasis a las políticas sectoriales y encontrar fórmulas de vinculación
entre las organizaciones específicas que se creen y las organizaciones territoriales; tiene,
por último, que existir cauce orgánico suficiente para que las posiciones minoritarias
puedan expresarse en su seno con entera libertad”.

Esta intervención precongresual termina con la crítica del aspecto que condensa
las contradicciones en la práctica interna del partido:

“No parece congruente negar dentro del partido lo que reconocemos como
derechos para el conjunto de la sociedad”.

La expresión congresual de todo este conjunto de posiciones favorables a una


renovación en profundidad del partido vino dada por la enmienda a la totalidad
presentada a la Tesis VII en el X Congreso, en la que se hacía una propuesta de
organización federal del partido y de defensa de la libre expresión de las opiniones de
las minorías, con el límite de la prohibición de fracciones o tendencias organizadas.
Enmienda que a pesar de su moderación sería rechazada por el sector oficialista y
derrotada.
La respuesta a los argumentos de los sectores renovadores, es decir, la posición
del sector oficialista va a venir recogida en el Informe presentado al X Congreso631. En
él se comienza rechazando que el PCE sea fiel al modelo de la III Internacional,
“porque quién podría concebir en el modelo tradicional de partido un debate como
éste”; después rechaza también una concepción pluralista del partido, en la cual éste
fuese un reflejo de la sociedad actual, así como la posibilidad de que las minorías sigan
defendiendo sus puntos de vista cuando se haya tomado una posición mayoritaria. En
respuesta a las proposiciones de federar el partido, se responde que es aceptable el que
los partidos de las nacionalidades y regiones gocen de la más completa autonomía para
elaborar y aplicar la política específica de las nacionalidades y regiones en las que
actúen; pero:

630
Antonio Elorza, La clave: el Partido, como problema, Mundo Obrero, 5-11/6/81, Nº 128
631
Santiago Carrillo, Un partido renovado y unido después del Congreso, Mundo Obrero, Suplemento Nº 4, X Congreso, 3/7/81

496
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“a la vez queremos un PCE que tenga una personalidad como tal y una política
como tal y una capacidad de decisión como tal y no una federación de partidos”.

Cuando se celebra este Congreso, en julio de 1981, la crisis del PCE se hace
patente en la disminución de sus efectivos. Si en la celebración del IX Congreso se
contabilizaban 171.332 afiliados, ahora esa cifra se rebajaba a 132.069, siendo la región
más afectada Cataluña donde el PSUC había pasado de 40.000 a 21.800 afiliados. Pero
este Congreso tampoco servirá para poner fin a una crisis que se profundizará con los
resultados de las elecciones de 1982. Cuando se celebre el XI Congreso la cifra total de
afiliados habrá bajado a 84.652, representando el PSUC tan solo a 8.016632.
Las Tesis políticas aprobadas en este Congreso suponían una continuidad en la
política eurocomunista definida en los últimos años por el PCE; por ello se aprobaron
por mayorías muy amplias en votaciones en las que coincidieron ambas corrientes del
eurocomunismo.
En política internacional se rechazaron explícitamente las Tesis prosoviéticas:

“El PCE no comparte la concepción de que la lucha de clases a escala


internacional se manifiesta en el enfrentamiento de esos dos bloques militares: OTAN y
Pacto de Varsovia”.

Proponiendo como eje de su estrategia internacional:

“la creación de un amplio frente de lucha por la paz (...) para lograr la
convergencia de todas las fuerzas que quieren evitar una tercera guerra mundial”.

Se vuelve a insistir en la necesidad de avanzar en la unidad de las fuerzas


progresistas de Europa y de:

“elaborar una nueva vía, ni socialdemócrata ni basada en el “modelo” soviético,


que responda a los problemas de hoy y que indique una salida progresista a la crisis y un
camino moderno, democrático, al socialismo en libertad”.

En la posición respecto a los países del socialismo real, las Tesis aprobadas
siguen expresándose en las posiciones críticas anteriores del PCE. Se parte del
reconocimiento del papel positivo jugado por la Unión Soviética desde su nacimiento,
para pasar a criticar a continuación sus aspectos negativos:

632
Fuente: Pilar del Castillo Vera, XI Congreso del Partido Comunista de España, Revista de Derecho Político, 1986, Nº 22

497
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“simultáneamente se habían producido en el Estado soviético fenómenos de


degeneración cuya persistencia en ciertos aspectos supone un desprestigio de las ideas
comunistas (...) Es un hecho que esos sistemas políticos se apoyan en Estados autoritarios y
burocráticos donde están limitadas o negadas las libertades de los ciudadanos, en la fusión
del partido y del Estado, y por ello están lejos de lo que los comunistas entendemos por un
socialismo en libertad y democracia. Esto indica que la estatalización de los medios de
producción por sí sola no es suficiente para la transformación socialista si no va
acompañada de la autogestión social, de la participación de los trabajadores y del pueblo en
la toma de decisiones (...) En ausencia de este marco democrático, las crisis periódicas
motivadas por el descontento de los propios trabajadores constituyen la expresión de sus
contradicciones que ponen en cuestión la credibilidad del conjunto de las ideas socialistas”.

Se reafirma que es innecesario en la actualidad la defensa incondicional de la


URSS, rechazando cualquier dependencia de todo Estado o partido extranjero así como
la injerencia en los asuntos internos de cada partido, a la vez que aboga por mantener
las relaciones de amistad con todos los partidos comunistas y países socialistas. En este
sentido, y con respecto a los acontecimientos polacos hace una valoración positiva del
proceso de reformas iniciado en Polonia a raíz de las movilizaciones obreras del año
anterior, reiterando “el derecho del pueblo polaco a decidir de su destino sin injerencias
exteriores de ningún tipo”633.
En la Tesis sobre el periodo de transición se sostiene que la política propugnada
por el PCE antes y durante la misma era la correcta, y que precisamente la negativa de
las demás fuerzas políticas a seguir esta política es la responsable de la grave situación
que desembocó en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero. Este hecho vendría a
demostrar lo correcto de la posición sostenida por el PCE y descalificaría, por tanto, las
críticas que se la han venido haciendo:

“El golpe de Estado fallido del 23 de febrero y el intento de repetición y los hechos
acaecidos el 23 de junio han demostrado, con la evidencia indiscutible de los hechos, hasta
qué punto era real el peligro de golpe militar que la política del Partido ha tenido en cuenta,
tanto en el análisis de la sociedad española (...) como en su actividad práctica (...)
Igualmente, se ve claro hoy que si se hubiera asumido en 1977 la necesidad de un Gobierno
de concentración democrática como pedía el PCE (...) habría consolidado las instituciones
democráticas y hubiera evitado en gran parte las condiciones que han hecho posible el
fallido golpe del 23 de febrero”.

633
Tesis sobre “Política internacional” en Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, folleto, págs. 2-5

498
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Pero, para el PCE, las causas de la debilidad del régimen democrático hay que
buscarlas más atrás, en concreto en el fracaso de la política de ruptura democrática que
el partido defendió, fracaso que se debió a:

“la actitud vacilante del PSOE y de otras fuerzas democráticas, temerosos de que
el triunfo de la ruptura democrática acrecentara la posición influyente que entonces tenía el
PCE en la oposición (...) Ello permitió a los reformistas, favorecidos por la forma de
sucesión establecida por Franco, mantener en sus manos la hegemonía y el poder en el
momento del cambio e impedir la realización de la ruptura democrática, dificultando la
imprescindible democratización de los aparatos del Estado”.

Al final, la conclusión más importante de este análisis para el PCE es que:

“el 23 de febrero ha creado una situación nueva que exige poner en primerísimo
término, por el Partido y por las demás fuerzas democráticas, la defensa de la democracia,
de la Constitución, lo cual precisa la cooperación democrática más amplia, la formación de
un Gobierno de coalición”.

El análisis del período de transición continúa con la misma línea de ensalzar el


acierto de la línea política trazada por la dirección del PCE cuando se refiere a los
Pactos de la Moncloa. Se trata de una victoria de las tesis oficialistas frente a las
críticas provenientes de los prosoviéticos y de los renovadores, lo cual no deja de ser
una contradicción de éstos últimos, pues con su apoyo lograron un voto ampliamente
mayoritario a estas Tesis.
No obstante, a pesar de vanagloriarse por la política seguida:

“globalmente la política del PCE en todo el periodo de la transición hasta hoy ha


sido una política ajustada a la realidad, democrática y objetivamente revolucionaria, y
coherente con nuestro proyecto eurocomunista”.

La Tesis aprobada hace concesiones a las críticas de los renovadores al


reconocer errores cometidos por el partido:

“No haber prestado la atención necesaria a las tareas de construcción del nuevo
Partido de masas que necesitamos, así como las insuficiencias aún existentes en el
funcionamiento plenamente democrático del mismo (...) La escasa atención a los
movimientos de masas (...) No haber combinado justamente las luchas en las instituciones
democráticas (...) con las luchas de masas en todos los sectores populares (...) Incapacidad

499
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del Partido para proyectar su acción hacia la sociedad, encerrándose demasiado en sí


mismo”634.

En la Tesis tercera el PCE define su estrategia de paso al socialismo en la que


vuelve a reiterar su objetivo de “conseguir en España una sociedad socialista en libertad
y democracia” a través de “un proceso de profundización y expansión de la democracia
en todos los órdenes de la vida”. Para alcanzar ese objetivo el PCE propone la
construcción de un “bloque social de progreso cuyo componente fundamental es la
alianza de las fuerzas del trabajo y de la cultura”. En este bloque social concede una
gran importancia a los nuevos movimientos sociales:

“Si la formulación de las alianzas de las fuerzas del trabajo y la cultura supuso en
la década de los sesenta un enriquecimiento de nuestra concepción estratégica, superando
las limitaciones de la concepción tradicional de la alianza obrero-campesina, al iniciarse la
década de los ochenta debe abrirse a los nuevos movimientos sociales (...) El bloque social
de progreso como estrategia eurocomunista debe entenderse como una unidad dialéctica
determinada por las contradicciones objetivas del capitalismo, y en el que estarían
representados todos los sectores interesados en ese proyecto de transformación social”.

Y como es clásico en estas formulaciones se sigue reclamando para la clase


obrera el papel de eje articulador de ese bloque por su posición hegemónica en el
mismo.
En esta estrategia un punto fundamental lo constituye el logro de “la unidad de
la izquierda” en cuya tarea “la clave reside, a nivel político en las relaciones entre el
PSOE y el PCE”. El partido había cambiado lentamente en el período anterior al
Congreso la línea política que había definido su posición durante la mayor parte de la
transición, la política de concentración democrática había ido cediendo paso a otra
basada en la consecución de la cooperación democrática cuyo significado era el intento
de acercamiento al PSOE bajo el lema de la colaboración de la izquierda. Este cambio,
que había alterado la política aprobada en el IX Congreso, va a ser ratificado en el
Congreso actual:

“en las condiciones de España (...) la democratización y modernización de España,


la defensa y la consolidación de la democracia son los objetivos prioritarios del PCE. Ello

634
Tesis sobre “El período de transición” en Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, folleto, págs. 7-11

500
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pasa por una política de colaboración de la izquierda que permita la formación de un


Gobierno de cooperación democrática”.

También se reafirma el PCE tanto en su modelo de paso al socialismo - “la


democracia política y social”, cuyas medidas comenzará a situar en el plano de las
tareas concretas una vez superado el período actual de transición, una vez consolidada
la democracia - como en el contenido del mismo:

“En el socialismo existirán todas las libertades sin las trabas que una sociedad
dividida en clases les impone (...) junto al Parlamento, existirán nuevas formas de control y
participación social a todos los niveles, de tal modo que la democracia socialista no sea sólo
un depositar el voto cada equis años, sino una democracia viva, cotidiana, participativa (...)
El pluralismo de la sociedad socialista será un antídoto contra la identificación entre el
Partido y el Estado (...) existirá una oposición y será posible la alternancia normal en el
poder de diversos equipos de gobierno”.

Conviene reseñar, sin embargo, algunas matizaciones añadidas a este modelo


como que: “la independencia de los jueces respecto al poder político será uno de los
objetivos prioritarios del nuevo poder”, o la defensa de la Naturaleza, y la “lucha contra
la represión sexual”635, estos dos últimos puntos de clara referencia a la buscada alianza
con los nuevos movimientos sociales.
La Tesis sexta será otro de los lugares que se utilizará para definir el proyecto
político del eurocomunismo, aunque sin avanzar sustancialmente respecto a lo ya
establecido en otros Congresos, documentos o escritos de los dirigentes del PCE. Se
parte del reconocimiento de los profundos cambios sufridos por el Estado de las
sociedades capitalistas después de la segunda guerra mundial, aunque ello no modifica
su naturaleza, pues: “el Estado sigue siendo un instrumento de dominación de clase”,
pero dichos cambios están en la base de la nueva estrategia del PCE:

“Las importantes modificaciones en las funciones del Estado, que no en su


carácter, es uno de los elementos objetivos en los que se fundamenta la estrategia
eurocomunista. Las características del Estado (...) exigen plantearse la cuestión del Estado y
el proceso revolucionario en sociedades como la española, desde la perspectiva de
democratizar sus estructuras, con el fin de asentar y consolidar las conquistas económicas y
sociales de los trabajadores y de los pueblos en general y para sustraer a la oligarquía los
‘centros de decisión’, situados en el interior del Estado. Sería erróneo que nuestra estrategia

635
Tesis sobre “La estrategia de la izquierda para una España de progreso” en Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, folleto,
págs. 12-19

501
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

política estuviera a merced de una hipotética destrucción violenta e instantánea del aparato
del Estado que no es hoy posible en las sociedades de capitalismo desarrollado”.

En esta Tesis se reconoce explícitamente que “El Estado es un punto nuclear de


referencia de esta estrategia (la eurocomunista)”, pero que la exclusiva vía
parlamentaria es insuficiente para llevar a cabo las transformaciones socialistas:

“la concepción eurocomunista del Estado no puede tener como eje único y
exclusivo la vía electoral y parlamentaria. No sólo porque ésta no garantiza la
consolidación de los objetivos finales, sino porque no será posible la victoria electoral sin la
previa democratización y control de determinados espacios de poder (...) la mera victoria
electoral, el simple ejercicio de la democracia representativa, no producirán los necesarios
cambios en el aparato del Estado para hacer válido nuestro proyecto de socialismo”.

Para el eurocomunismo, pues:

“La reforma democrática del Estado, concebida como una penetración en éste de
los intereses populares (...) se convierte en un punto esencial de la estrategia eurocomunista
hacia el socialismo”.636

Si ésta es la estrategia respecto al Estado y, si por las características de la


transición española, se ha mantenido importantes instituciones del Estado configuradas
durante el franquismo, la tarea más inmediata está en poner en marcha una reforma
democrática del Estado que el PCE detalla en esta Tesis y en la que ocupa un lugar
importante la articulación de un Estado descentralizado basado en las comunidades
autónomas.
La Tesis séptima constituyó la parte sustancial del Congreso en cuanto
concentraba el enfrentamiento, en torno al modelo de partido, entre eurocomunistas
oficialistas y renovadores. En esta Tesis se hace un análisis de los problemas del
partido, de los errores más graves cometidos y de las causas de desafiliación,
haciéndose propuestas para corregir estos fallos. Pero se defiende la línea mantenida
hasta ese momento por el PCE en torno a su adaptación al nuevo Estado de las
autonomías:

“Al llegar a la democracia y empezar a organizarse, de acuerdo con la


Constitución, el Estado de las autonomías, el PCE impulsó la transformación de sus
organizaciones regionales en Partidos Comunistas autónomos en el seno del PCE (...) Cada

636
Tesis “Por la transformación democrática del Estado” en Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, folleto, págs. 33-4

502
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

uno de estos partidos tiene plena autonomía para elaborar la política de su comunidad (...)
Al mismo tiempo, esto no niega, sino que reafirma la unidad del Partido Comunista de
España, como un todo, como una organización que hace política en toda España, con una
dirección, una política y una disciplina comunes”.

En definitiva, la Tesis aprobada aboga por establecer un equilibrio que evite


“caer en extremos, tanto centralistas como nacionalistas”, pero expresa claramente el
rechazo al modelo de partido federal defendido por los renovadores.
Por último, se refiere al tema de la democracia interna en el Partido,
reconociéndose que “es insuficiente, aunque desde la legalización se hayan dado pasos
importantes para ampliarla y fortalecerla”. En este sentido se propone avanzar en el
proceso democratizador, pero: “a su vez, el desarrollo constante de la democracia en el
Partido exige aplicar las normas (...) del centralismo democrático” que se concreta en
que:

“tras el debate y el contraste de opiniones, para mantener la unidad de acción y la


homogeneidad política, no se permiten la actividad fraccional ni las tendencias organizadas,
contrarias a la cohesión, disciplina y auténtica expresión democrática”637

En la dirección salida de este Congreso se mantuvo un claro dominio del sector


oficialista en el Comité Central que fue reducido en su tamaño pasando de 160 a 99
miembros. El Comité Ejecutivo reflejó un intento de compromiso entre los carrillistas y
los renovadores que no resultaría viable en la práctica. Efectivamente, tanto los
acuerdos del Congreso como la presencia de los renovadores en los órganos de
dirección no servirían para desactivar la crisis existente en el partido que se agravaría a
partir de ese momento tal y como se reconoce en la Tesis 5 del siguiente Congreso:

“el X Congreso no supuso una situación de avance satisfactorio en la adecuación,


renovación e integración del Partido. Por el contrario, evidenció una auténtica explosión de
malestar que se expresaba bajo motivaciones diversas no sólo en orden a la concepción del
Partido como instrumento de acción política, aunque ésta ocupó un lugar muy importante
en la discrepancia”638.

637
Tesis sobre “El Partido Comunista de España” en Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, folleto, págs. 45-52. Ver más
adelante el epígrafe: “El centralismo democrático y la democracia interna en el PCE”
638
Pilar del Castillo Vera, XI Congreso del PCE, Revista de Derecho Político, Nº 22, 1986, pág. 320

503
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

En esta Tesis el PCE reconocía que la autocrítica hecha en el X Congreso no


había tenido efectos prácticos y que frente a la señalada necesidad de renovación del
partido se impuso, por el contrario, el repliegue en la dirección.

Los eurocomunistas renovadores. La crisis del EPK

Los enfrentamientos del sector oficialista (en cuanto que engloba al secretario
general y a la mayoría del Comité Ejecutivo y del Comité Central) con los renovadores
se inician con desavenencias que terminan en un choque frontal. Se podría indicar
como la primera expresión colectiva de la corriente renovadora la cena celebrada a
finales de julio de 1980 en casa de Ramón Tamames, en la que una serie de destacados
dirigentes del PCE le expresan a Carrillo la preocupación por la situación y le piden
que encabece una renovación del partido a fondo.
Sobre la formación y objetivos de los “eurocomunistas renovadores” tenemos el
testimonio que aporta uno de sus miembros más destacados, Manuel Azcárate:

“se había ido formando, en gran parte de una modo espontáneo, en casi todas las
organizaciones del partido; y sobre todo entre los cuadros jóvenes que habían formado y
dirigido el partido en muchos lugares, en la clandestinidad, en los años sesenta y setenta.
Esa tendencia había ido tomando cuerpo (...) a través de un triple proceso: primero,
aprobación del eurocomunismo, pero deseo de que se plasmase, no sólo en frases políticas,
sino en una renovación del partido, de sus métodos, incluso de sus hombres cuando estos no
respondían a las nuevas necesidades. En segundo lugar, actitud crítica ante una serie de
posiciones políticas del partido, por excesivamente tacticistas, pragmáticas; ante una
política exclusivamente institucional, parlamentaria, que abandonaba el trabajo de masas; y
sobre todo ante un funcionamiento del partido ‘de arriba abajo’, sin cauces para una
discusión verdadera. Y en tercer lugar, rechazo de las posiciones dogmáticas,
‘prosoviéticas’, que también hacían críticas a la dirección del partido, pero con el objetivo
de volver a un partido tradicional y a una política de apoyo a los países del socialismo
real”639

Esta tendencia tenía un peso específico en la dirección del PCE donde


representaba aproximadamente la cuarta parte de los miembros del Comité Central y,

639
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., págs. 182-3

504
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

sobretodo, en el PSUC y el EPK640. El más serio de los enfrentamientos entre


renovadores y oficialistas se producirá después del Congreso en torno a la crisis del
EPK-PCE y se saldará con diversas expulsiones y una grave crisis en la dirección del
PCE poco antes de las elecciones generales de 1982.
A principios de los 70, la dirección del PCE consideró positivo la integración
del EPK-PCE con las nuevas fuerzas nacionalistas revolucionarias que habían
despuntado claramente con el proceso de Burgos y por ello apoyó la sustitución de la
dirección tradicional del EPK-PCE, representada por Ramón Ormazabal, por una
dirección integrada por elementos provenientes de los nuevos sectores, con Roberto
Lertxundi como secretario general. El IV Congreso del EPK-PCE significó un
importante impulso en el camino de la unidad de la izquierda vasca, estimulado
especialmente por los desoladores resultados electorales de los comunistas en Euskadi,
pero con importantes resistencias en su seno.
El punto de enfrentamiento entre el PCE y el EPK-PCE comenzó por el tema de
la autonomía de los partidos de las nacionalidades, en torno a la caracterización del
PCE como un partido federal o centralista. El IV Congreso del EPK-PCE había
apostado claramente por federalizar el partido, al aprobar en su Tesis VII que debería
quedar como un tema abierto la posibilidad de introducir cambios organizativos en el
PCE para incorporarle elementos federales o transformarle en un partido federal y, en
consecuencia, ésta fue la opción que defendió en el X Congreso del PCE y que salió
derrotada, produciendo una evidente frustración en aquellos sectores del EPK que
buscaban una recomposición de la izquierda obrera y nacionalista vasca para obtener
un espacio real de actuación.
De esta manera, dos meses después de celebrado el X Congreso, el Comité
Central del EPK-PCE se dirigió al Comité Central de EIA para comprometerse
públicamente en base a acuerdos negociados previamente y que respondían a
exigencias de EIA para continuar el proceso de convergencia entre ambas formaciones.
En dicho comunicado, del 12 de septiembre, el EPK-PCE se autoatribuía libertad y
capacidad de decisión propia en el proceso de negociación con EIA y se comprometía a
romper los lazos con el PCE antes de constituir la nueva organización marxista vasca
independiente.

640
Se pueden considerar como pertenecientes a esta tendencia a Pilar Brabo, Manuel Azcárate, Roberto Lertxundi, Carlos Alonso
Zaldívar, Ramón Tamames, Gutiérrez Díaz, Matín Lillo, Jordi Solé Tura (estos, miembros del Comité Ejecutivo del
PCE), Ricardo Lovelace, Julio Segura o Eugenio Triana entre otros

505
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

A este comunicado va a responder el Comité Central del PCE mostrándose


favorable a un proceso de convergencia orgánica entre ambas fuerzas, provenientes una
del movimiento obrero vasco y la otra del nacionalismo, pero poniendo como condición
una serie de requisitos: iniciación del acercamiento a través de un proceso de unidad de
acción, acompañado de un debate ideológico y político, abierto y público; y
reconocimiento de que la transformación socialista en Euskadi se inserta en el proceso
más amplio de transformación socialista de España, en la línea establecida por el
eurocomunismo, lo que conlleva a reconocer el mantenimiento de algún tipo de
relaciones con el PCE y a rechazar que el proceso de convergencia se derive de la
simple liquidación y desaparición del EPK-PCE:
El tercer protagonista en este proceso, EIA, también se va a posicionar
claramente mediante un comunicado de su Comité Ejecutivo, del 28 de septiembre, en
el cual expresa que las conversaciones con el EPK-PCE de cara a formar el nuevo
partido político vasco, Euskadiko Eskerra, están supeditadas al compromiso de aquél de
rechazar toda injerencia del PCE en el proceso y a que el nuevo partido, presentado
como superador de las diferencias históricas entre el socialismo y el comunismo, no se
va a inscribir en el eurocomunismo ni va a mantener relaciones orgánicas con ningún
otro partido, considerando igualmente necesario la disolución del EPK-PCE y de todos
los colectivos con organización propia anterior a este proceso.
En octubre, un borrador de propuesta de acuerdo641 define con ambigüedad los
objetivos que perseguirá la nueva formación marxista vasca. Se pronuncia por la
defensa del derecho de autodeterminación, en el cual el Estatuto de autonomía es una
manera de ejercerlo en un momento histórico determinado. Defiende un Estado federal
español y considera que las formas superiores de autogobierno deben darse en una
Europa socialista de los pueblos. Considera a Euskadi como un marco autónomo de
lucha de clases, pero reconoce la necesidad de participar en la lucha común a nivel de
todo el Estado español. En cuanto a la naturaleza y objetivos del nuevo partido, éste se
encuadra en la tendencia a superar la división socialismo/comunismo en una nueva
izquierda. Propugna una estrategia democrática para alcanzar el socialismo, en la que la
democracia sería un método a la vez que el fin. Se considera al nuevo partido como

641
Borrador de propuesta de acuerdo realizado por la Comisión mixta EIA / EPK-PCE, Mundo Obrero, Dossier PCE_EPK, 6-
12/11/1981

506
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

laico, basado en el marxismo, pero sin dogmatismos, un partido independiente que


colaborará con partidos afines a nivel del Estado.
Sin embargo, detrás de estas ambigüedades se mantienen posturas diferentes
que, especialmente EIA, no dejará de destacar al considerarse la parte más fuerte y la
solicitada en este proceso. Así, al día siguiente su Comité Central puntualizaba al
borrador que el nuevo partido no se inscribiría en la corriente eurocomunista, se
consideraba a Euskadi como marco autónomo de lucha de clases, la independencia de
Euskadi sería uno de sus objetivos finales y no mantendría ningún tipo de relaciones
orgánicas con el PCE.
Si éstas eran las posiciones definitivas de EIA, las del PCE las terminaría de
definir el Secretariado del Comité Central al añadir a los objetivos mencionados
anteriormente otros nuevos que configurarían sus exigencias en: 1) Aceptación plena de
la estrategia eurocomunista 2) Aceptación y defensa de la Constitución y del Estatuto
de autonomía del País Vasco 3) Condena inequívoca y terminante de cualquier tipo de
práctica terrorista 4) Solución positiva a la necesaria articulación con el PCE y 5)
Apoyo a la opción sindical que representa CC.OO.
En medio quedaba el EPK-PCE dividido en dos sectores, uno claramente
alineado con las tesis del PCE y el otro deseoso de culminar apresuradamente el
proceso de convergencia con EIA en Euskadiko Eskerra. Esta situación derivó
rápidamente en un enfrentamiento sin concesiones que desembocaría en la ruptura del
partido. El sector opuesto a la convergencia convocó una asamblea de militantes para el
25 de octubre basándose en que el Comité Central del EPK-PCE estaba llevando el
proceso a espaldas del partido y violando los acuerdos del IV Congreso, lo que a su vez
provocó diversas sanciones del Comité Central sobre los principales convocantes de la
asamblea. La intervención de los órganos centrales del PCE, con objeto de reconducir
la situación, se basó en una solución que proponía la anulación de las sanciones
tomadas por el Comité Central del EPK-PCE a la vez que la desconvocatoria de la
asamblea de militantes y la convocatoria de un Congreso extraordinario del EPK-PCE.
La situación que había originado este enfrentamiento, que acabaría en la ruptura
del EPK-PCE, provenía de una doble causa. De un lado, el EPK-PCE había demostrado
ser una fuerza con escaso arraigo en el País Vasco donde cosechaba un 4% de los votos
y con una tendencia declinante, pero que disponía de una fuerza real a través de
CC.OO. De otro lado, había aparecido EIA procedente de las filas de ETA pero en
rápida evolución hacia posiciones marxistas y de desapego hacia la lucha armada, con

507
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

un apoyo electoral de un 11% a través de su marca electoral Euskadiko Eskerra. Sin


embargo, EIA tenía escasa presencia entre la clase obrera y pretendía, con la
conversión de Euskadiko Eskerra en partido, el agrupamiento de diversas
organizaciones de poco peso más el EPK-PCE y la propia EIA, presentando tal hecho
como una doble superación de las escisiones históricas entre comunistas y socialistas y
entre la izquierda y el nacionalismo, lo que a todas luces era un elemento
propagandístico más que de contenido real. La escasa militancia obrera de EIA
trabajaba en el sindicato nacionalista ELA-STV y su propuesta sindical apostaba por un
sindicalismo de ámbito vasco.
La cuestión en esta situación era que, más allá de los deseos expresados de
convergencia, las diferencias que persistían entre ambas formaciones eran enormes.
EIA no había votado la Constitución y aún no mantenía una postura abiertamente
enfrentada, aunque lo rechazaba, al terrorismo, como si lo hacía el EPK-PCE; su
objetivo era la independencia de una Euskadi socialista y su visión se enfocaba de
manera casi absoluta en Euskadi, con referencias al Estado español como un dato
fundamental en el problema de la obtención de la independencia. Por el contrario, el
PCE resumía su posición en una consigna que expresaba claramente su postura: un
Estado, una revolución, una clase obrera, un partido, que condensaba su visión de la
unidad del proceso revolucionario en España, con una sola clase obrera interesada en el
mismo, y un partido, el PCE, como expresión orgánica de esos intereses. Y si EIA no
quería ni oír hablar de ninguna vinculación del futuro partido con el PCE, éste a su vez
no estaba dispuesto a ver desaparecer su presencia, aunque fuese minoritaria, de
ninguna parte de España.
En estas circunstancias, las posiciones del sector del EPK-PCE favorable a la
convergencia rápida esgrimía unos argumentos que, aunque fuesen sinceros, no podían
suscitar ningún tipo de entusiasmo en el PCE. Se trataba, alegaban, de que una vez
conseguida la convergencia, y con el peso que obtuviesen los antiguos militantes del
EPK-PCE, se reconduciría al nuevo partido a formas de relación con el PCE, aunque no
serían las mismas que las existentes; igualmente, se inclinaría al nuevo partido hacia el
apoyo a CC.OO Por otra parte, se esgrimía que no importaba que aquél no se definiese
como eurocomunista si en la práctica su política era tal. Es decir, proponían al PCE la
renuncia a una presencia minoritaria pero tangible a cambio de promesas basadas en
condiciones poco seguras.

508
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Finalmente, y después de un diálogo de sordos, el PCE decidió disolver al


Comité Central del EPK-PCE y nombrar uno provisional con la tarea de convocar un
Congreso extraordinario que normalizase la situación.
Pero el conflicto del EPK-PCE va a generar más consecuencias colaterales, va a servir
para provocar el conflicto más serio entre el sector renovador y la dirección del PCE.
En este enfrentamiento, los representantes del sector renovador en los órganos de
dirección del PCE toman una postura favorable a Lertxundi y la dirección del EPK. En
principio, lo que defienden es el derecho de los comunistas vascos a conducir el
proceso de fusión con Euskadiko Eskerra sin injerencias de Madrid; y se oponen a la
toma de medidas drásticas por parte de la dirección del PCE para evitar la ruptura.
Sin embargo, la opinión del sector oficialista es diametralmente opuesta a la de
los renovadores respecto al proceso que se desarrolla en el EPK:

“en toda la actividad de Lertxundi y su grupo se pone de manifiesto una doble faz:
en Madrid frente a la dirección del PCE se presentan como ‘renovadores eurocomunistas’,
exigiendo más democracia interna de la existente; mientras que en Euskadi eliminan
caciquilmente del Secretariado y del Comité Ejecutivo a los camaradas que no están de
acuerdo con ellos; realizan unas negociaciones sin transparencia alguna con Euskadiko
Eskerra, en las que se rechaza el eurocomunismo y se niegan a convocar un Congreso que
sea quien democráticamente decida si el EPK desaparece o no”642.

El hecho desencadenante de la crisis se sitúa en la firma que varios militantes


del PCE, entre ellos seis miembros del Comité Central y cinco concejales del
Ayuntamiento de Madrid, realizan para una convocatoria de apoyo al nuevo partido que
tratan de formar EIA y los seguidores de Lertxundi en el EPK-PCE. Ante la gravedad
de estos hechos el Comité Central del PCE pide a sus seis miembros convocantes una
rectificación pública, lo mismo que hace el Comité Provincial de Madrid con los
concejales, consistente en reconocer que la convocatoria del acto había sido
antiestatutaria, en comprometerse en adelante a respetar los acuerdos y Estatutos del
partido y a garantizar que la expresión de las desavenencias se harán en el seno del
partido. A cambio de esta rectificación no se tomaría ninguna medida de exclusión. Sin
embargo, la negativa a rectificar en los términos exigidos por los órganos de dirección

642
Santiago Carrillo, Memoria de la transición, op. cit., pág. 107

509
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

del partido llevaría a la exclusión del Comité Central de sus convocantes643 y a la


destitución y posterior expulsión del partido de los concejales madrileños.
A diferencia del sector prosoviético, los renovadores no albergaban un proyecto
alternativo común de organización frente al PCE: si los primeros representaban el
retorno a la seguridad de las verdades inconmovibles, del apoyo al campo del
socialismo, de ser los representantes de ese campo en las sociedades capitalistas para
defender y propagar sus posiciones; los renovadores, por el contrario, representaban la
pérdida de confianza en el partido comunista como instrumento para la emancipación
de la clase trabajadora.
El sector oficialista había llegado a aceptar, con motivo de la discusión sobre el
golpe de Estado en Polonia, que el impulso histórico derivado de la revolución de
octubre se había agotado, que las sociedades del socialismo real no eran el modelo que
ellos preconizaban y que su crisis las obligaba a una reforma en profundidad, pero se
negaban a dar un paso más, quizá conscientes de que su socialdemocratización
dependía de unas pocas concesiones más y de que las terceras vías entre la
socialdemocracia y el comunismo se habían mostrado inviables históricamente. Pero
los renovadores habían superado esa barrera y eran los que habían planteado más
crudamente la ruptura con los países del socialismo real, los que habían puesto sobre la
mesa la cuestión de las señas de identidad del PCE y, por lo tanto, los que aceptaban
arriesgarse para ver qué podía dar de sí un experimento como el que se quería poner en
marcha en Euskadi, máxime cuando para ellos era atractiva la promesa de que suponía
la superación de la histórica escisión entre socialistas y comunistas.
En este sentido algunas de las manifestaciones expresadas durante el debate
sobre el proceso de convergencia en Euskadi son meridianamente claras, como las de
Juan Infante:

“muchos camaradas estamos poniendo colectivamente en cuestión una cosa que


aparece como una claridad, que es la capacidad de los partidos comunistas para ser los
motores del cambio político que va a transformar la sociedad, o por lo menos para ser los
instrumentos fundamentales que transformen la misma”.644

643
Los seis miembros expulsados del Comité Central son: Julio Segura, Manuel Azcárate, Pilar Arroyo, Pilar Brabo, Carlos Alonso
Zaldívar y Jaime Sartorius
644
Juan Infante, Reunión Comité Central del PCE del 22 de octubre de 1981, Mundo Obrero, 6-12/11/1981. Dossier PCE-EPK

510
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Por su parte el sector oficialista toma nota de que las diferencias con los
renovadores se habían hecho insalvables:

“En el X Congreso parecía que el grupo de eurocomunistas renovadores no tenía


diferencias con el proyecto político de los eurocomunistas – que para utilizar las
definiciones de la prensa se llaman “oficialistas” – por lo menos no se planteó ningún
proyecto político diferente y parecía que todo se reducía al tema de las tendencias
organizadas y de la Federación. Sin embargo, este acto sobre la llamada nueva izquierda
vasca, muestra que las diferencias no son solamente ésas, que las diferencias son también
de fondo político, porque la nueva izquierda vasca es una fórmula política que rompe con el
eurocomunismo. Y querría decir que quizá la diferencia entre unos y otros está en que
nosotros, cuando hablamos de eurocomunismo, hablamos de un proyecto a partir del PCE y
no liquidando el PCE”645

Eurocomunismo: un proyecto político inacabado

Con el objeto de profundizar más en las diferencias que surgen en el


eurocomunismo vamos a analizar algunos de los documentos y debates más
significativos, haciendo referencia al tipo de partido que termina siendo el PCE y a la
democracia existente en su seno.
En los debates previos a la celebración del X Congreso del PCE el
enfrentamiento entre renovadores y oficialistas había tomado caracteres definidos en
torno a los temas que les dividía. Azcárate resume de la siguiente manera el
enfrentamiento:

“En el fondo se perfilaban dos concepciones de lo que debería ser el X Congreso:


una que partía de una realidad, la crisis que sufría el partido comunista: y que quería buscar
la salida de esa crisis desarrollando el eurocomunismo, superando viejas costumbres y
mentalidades, modernizando el funcionamiento del propio partido, descentralizándole,
flexibilizándole, haciéndole más participativo.

645
Santiago Carrillo, Informe al Comité Central del PCE, Mundo Obrero, 13-19/11/1981, Nº 151

511
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La otra concepción partía de trivializar al máximo los aspectos políticos e


ideológicos: repetir a lo sumo lo dicho en el IX Congreso e incluso hacer algunas
concesiones a las presiones dogmáticas; y concentrar sobre todo el Congreso en reforzar la
dirección centralizada, los métodos ‘desde arriba’, la disciplina y la uniformidad”646.

Esta visión del enfrentamiento pone en evidencia que el punto más sensible,
donde se centrarían más claramente las críticas de los renovadores, sería en la falta de
democracia en el partido, en el funcionamiento burocrático y autoritario de los órganos
dirigentes. En conexión con esta crítica figurarán otros aspectos deficientes en el
funcionamiento del partido y que tenían que ver con lo que consideraban el bloqueo
evidente de la estrategia eurocomunista, la falta de sensibilidad en el problema de
adaptación del PCE al Estado autonómico, la ausencia de receptividad a las demandas
de los nuevos movimientos sociales o el distanciamiento de los intelectuales y
profesionales.
Uno de los principales documentos donde se recoge la posición de los
renovadores es el denominado Documento de los 250647 (su título original es, Por el
eurocomunismo y la renovación) que comienza definiéndose como una corriente de
opinión buscando “la profundización de la política eurocomunista y la renovación del
partido”. En el análisis que desarrollan, parten de que el partido va a la deriva desde la
ruptura del consenso constitucional y se revela, a partir del IX Congreso, “un creciente
desfase entre las formulaciones políticas del PCE y su realidad interna”648.
Responsabilizan de la reactivación de la corriente dogmática en el PCE a:

“la desvirtuación y bloqueo que sufre el proyecto eurocomunista en nuestro país,


producido por graves errores en la gestión del partido, por una alarmante propensión a la
ambigüedad y al tacticismo y por una enorme falta de sensibilidad ante importantes
aspectos de la lucha ideológica y política de la España de hoy” 649.

En el documento se hace una definición del significado del eurocomunismo que


no se diferencia de la concepción que sostienen los eurocomunistas oficialistas:
“necesidad de una política de concentración democrática para consolidar el Estado de
las libertades y de las autonomías”; se precisa también la estrategia eurocomunista
como aquélla en la que “la mayoría de la población es el protagonista activo de la

646
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., pág. 120
647
“Documento de los 250”, recogido en Los herejes del PCE, op. cit., pág. 310
648
Ibíd, pág. 311
649
Ibíd, pág. 311

512
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

revolución social que acabe con la división de la sociedad en clases”; y se concibe la


naturaleza del eurocomunismo sustentada en “la concepción del valor revolucionario
universal de la libertad y de la democracia, y (en) que el socialismo y la democracia
política son indisolubles”, constituyendo el eurocomunismo “una vía original de
superación de todo tipo de disociación entre socialismo y libertad”650.
Donde se produce la diferenciación de las dos corrientes eurocomunistas, como
ya hemos comprobado con otros testimonios, es en la concepción del partido.
Efectivamente el Documento de los 250 denuncia que:

“La inadaptación de la política eurocomunista a la etapa postconstitucional ha


venido inevitablemente acompañada de una falta de adecuación de la estructura
organizativa del PCE a su proyecto político”.

Y sentencian que: “el actual modelo de organización resulta ineficaz para la


acción política eurocomunista”651. Esta renovación del partido tiene unos objetivos
concretos: el fomento de la libertad de discusión y formación de corrientes de opinión,
la toma democrática de decisiones, una mayor flexibilidad en las formas de
organización para adaptarse a las diferentes formas de participación y, como punto
fundamental, la necesidad de:

“modificar la manera de dirigir el partido y de hacer política eurocomunista en la


sociedad española y, por lo tanto, la renovación significa el cambio del equipo dirigente del
partido”652

La respuesta del eurocomunismo oficialista a estas críticas es la de considerar a


los renovadores como una tendencia que pretende hacer del PCE un partido
socialdemócrata y que, como consecuencia, es responsable del crecimiento de la
corriente dogmática:

“Las tesis ‘renovadoras’ sobre el Partido se identifican más con un proyecto


socialdemócrata y federalista pequeñoburgués, que comunista y marxista”653.

El sector renovador es también señalado como el responsable de la crisis del


partido:

650
Ibíd, pág. 312
651
Ibíd, pág. 313
652
Ibíd, pág. 314.
653
Santiago Carrillo, Memoria de la transición, op. cit., pág. 77

513
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Yo creo que hay una responsabilidad de los dirigentes llamados ‘renovadores’
que no han tenido comprensión de la realidad histórica de nuestro país, que no han tenido lo
que yo entiendo por espíritu de Partido y no han comprendido que en este Partido la
cuestión principal era luchar para consolidar y confirmar una estrategia eurocomunista. Han
pensado en un momento dado, que tenían suficiente fuerza para enfrentarse, a la vez, con el
sector dogmático y con lo que ellos llaman el ‘eurocomunismo clásico’ ”654.

Las diferencias en el interior de la corriente eurocomunista no se limitan de una


manera clara y definida al enfrentamiento entre los denominados eurorrenovadores y el
denominado eurocomunismo clásico; en ambos sectores hay matices importantes que,
en definitiva, demuestran una cierta profundidad en el debate por buscar soluciones a
los graves problemas con que el pensamiento y la estrategia política del comunismo
tropezaban para poder avanzar hacia el socialismo en las sociedades desarrolladas
occidentales. El sector eurorrenovador no puede, por consiguiente, considerarse un
bloque homogéneo. Una expresión de sus diferencias se encuentra en la polémica
sostenida en torno a un artículo de Luis Crespo y Máximo Loizu655. En dicho artículo
se sostiene que el rasgo original y acreditativo del eurocomunismo es el pluralismo.
Esta corriente se basaría en el cambio producido en la lucha de masas en las
democracias liberales actuales que se ha institucionalizado por efecto de la lucha
antifascista. Como consecuencia, las instituciones políticas han dejado de ser
patrimonio exclusivo de una sola clase y la ideología dominante no es ya la de la clase
dominante. Por consiguiente, frente a la clásica oposición entre la burguesía y el
proletariado, hoy la alternativa transformadora de la sociedad pasa por una
reunificación de las masas a través del consenso. Reunificación cuyo primer paso es la
cancelación de la escisión del movimiento obrero entre socialistas y comunistas.
Este artículo es considerado por Pilar Brabo como un éxito de la derecha para
conseguir:

654
Santiago Carrillo, “Intervención en la reunión del Comité Central celebrada el 7 de junio d e1982”, en Memoria de la transición,
op. cit. Pág. 222
655
Máximo Loizu y Luis Crespo, ¿Tiene el eurocomunismo una teoría política?, Argumentos, Nº 15, Madrid, septiembre de 1978
Estos dos autores, lo mismo que Jordi Borja o Jordi Solé Tura, provenían de Bandera Roja, grupo del que saldrían una parte
importante de los eurorenovadores, especialmente en cuanto a su aportación al debate teórico.

514
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

"sujetar el eurocomunismo a la lógica del sistema, intentando verificar sobre


nosotros el mismo procedimiento exitoso que condujo en su momento a la asimilación de la
socialdemocracia, a su abandono de todo proyecto revolucionario"656.

El artículo en cuestión también es contestado por Alberto Infante y Joaquín


Sempere. El primero se ubica entre los eurorrenovadores, fue uno de los firmantes del
Documento de los 250, y basa su rechazo a algunas de las tesis de dicho artículo en
cuatro razones: Primero, en considerar una ilusión el “perseguir el 'núcleo' del Estado
democrático-representativo por los pasillos de los organismos de su Administración”,
pues para el autor, está posición y su contraria, las revoluciones cuyo modelo es el
asalto al palacio de invierno:

“sustentan una concepción reduccionista del Estado en un doble sentido, nacional


(el Estado es una realidad más amplia que su Administración e Instituciones y el poder
político lo es todavía más) e internacional (buena parte de las batallas de hoy se libran
contra adversarios y por el control de resortes extranacionales)"657.

De ahí que el eurocomunismo incorpore una dimensión internacional de la lucha


de masas, en la que el propio autor reconoce graves dificultades. En segundo lugar
considera erróneo sostener que el desarrollo político y social en Europa haya cancelado
la oposición burguesía-proletariado. Lo que sí se ha producido es un cambio en la
realidad de las clases sociales que el eurocomunismo ha reconocido y ha tenido en
cuenta a la hora de elaborar su estrategia, aunque no haya conseguido resolver todos los
problemas de nuevo tipo que se plantean (la cuestión de la alternancia en el poder, las
relaciones con partidos de masas gestionados por la derecha, etc.). En tercer lugar, y
por las consideraciones que hemos visto más arriba, el autor se opone a la definición
del eurocomunismo por su carácter pluralista. Por último, rechaza la tesis de Crespo y
Loizu de la existencia de un antagonismo absoluto entre hegemonía y consenso, pues
está convencido de que:

"La política de consenso en la España de hoy o la del compromiso histórico en


Italia tiene bases comunes: la lucha por la hegemonía (desde antes de acceder al gobierno)
respetando el marco del Estado democrático-representativo (...) la política de consenso es

656
Pilar Brabo, A propósito del eurocomunismo, op. cit., pág. 14
657
Alberto Infante, Sobre la teoría política del eurocomunismo, Nuestra Bandera, Número 97, 1979, págs. 12-3

515
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de largo alcance y puede extenderse hasta el socialismo: porque es un método democrático


de ir acrecentando el grado de hegemonía popular"658

Por su parte, Joaquín Sempere659 considera totalmente falso mantener que las
masas tengan poder de decisión en las cuestiones vitales que atañen a la sociedad, solo
mantienen un continuo forcejeo de resultados modestos contra la gran burguesía y sus
aparatos de Estado. Desmiente, frente a la afirmación de Loizu-Crespo, que el
eurocomunismo sostenga la supresión del antagonismo entre la burguesía y el
proletariado, pues es una falta de conocimiento del significado de las políticas del
“compromiso histórico” en Italia o del “consenso” en España alegar que dichas
políticas suponen el fin de las luchas de clases. En definitiva, considera que las
propuestas de estos dos autores suponen el abandono, por parte de la izquierda, de toda
independencia ideológica y política y la renuncia a todo proyecto de cambio real.

¿Qué tipo de partido para el eurocomunismo?

Por encima de otras diferencias teóricas, la realidad es que la batalla más


importante se centraba en torno al tipo de partido necesario para llevar adelante el
proyecto eurocomunista, y en este sentido quedan muy claras las diferencias.
La cuestión que se plantea es si detrás de la concepción del partido existen
diferencias en torno al proyecto del eurocomunismo y a la propia concepción de la
democracia. Este es un tema controvertido al menos por tres razones. En primer lugar,
porque no le falta razón al PCE cuando responde a los ataques que se hace desde el
exterior del partido al centralismo democrático, alegando que en otros partidos el nivel
de centralismo es igual o superior al PCE. En segundo lugar, porque a partir de su
legalización el PCE ha elevado su nivel de democracia interna, no pudiendo criticarse
su total ausencia, aunque se produzcan discusiones sobre cuál sería su nivel óptimo. En
tercer lugar, porque, incluso desde posiciones liberales, hay quienes desvinculan la
democracia interna en las organizaciones políticas del buen funcionamiento de un
sistema democrático:

658
Ibíd, pág. 14
659
Joaquín Sempere, ¿Eurocomunismo o liberalismo?, Argumentos, Nº 18, Madrid, Diciembre de 1978

516
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Para Michels las mismas fuerzas que producen la oligarquía en los partidos
políticos deben también invariablemente acarrear la oligarquía en el gobierno de un país.
Para Michels, por lo tanto, la democracia es un sueño imposible. Pero como han comenzado
a comprenderlo las generaciones posteriores de estudiosos de las ciencias políticas, Michels
cometió un error elemental. Si los partidos políticos son altamente competitivos, puede no
importar que no sean internamente democráticos o incluso que sean internamente
oligárquicos. Si los partidos compiten activamente por los votos en las elecciones, entonces
un partido que no responde a los intereses de la mayoría perderá probablemente las
elecciones, mientras que otro que responde a los intereses de la mayoría probablemente las
ganará. Si la razón principal de la necesidad de los partidos políticos es que faciliten la
democracia en el gobierno del país, entonces ¿no servirán igualmente o tal vez mejor a este
propósito los partidos internamente oligárquicos que los partidos que son internamente más
o menos democráticos?”660.

De lo que no cabe duda es de que el PCE cambia a partir del inicio de la


transición política, y especialmente tras su legalización. Durante la lucha contra la
dictadura era un partido de tipo leninista, como lo define el propio Carrillo:

“Un partido de nuevo tipo que se diferenciaba radicalmente de los partidos


socialdemócratas legales cuyo centro de actividad era la lucha parlamentaria, el sindicato y
en ciertos casos las cooperativas; un partido fuertemente centralizado, disciplinado,
entrenado en la lucha contra la policía política, preparado para organizar y encabezar la
insurrección, capaz de derrocar la tiranía, compuesto por revolucionarios profesionales. En
ese partido no cabían fracciones y la democracia formal no era aplicable (...) Sin un partido
así los comunistas españoles no hubiéramos podido estar a la cabeza de la lucha
antifranquista. Frente a la dictadura ningún partido de oposición se encontraba en situación
de combatir eficazmente, a excepción del partido que encarnaba a lo más combativo de la
clase obrera y se inspiraba en las concepciones leninistas sobre el partido de nuevo tipo”661.

Sin embargo, en la última parte de la dictadura el PCE sostiene que se ha


convertido en un partido de masas. Y efectivamente, el PCE se acerca al mundo
católico, tiene audiencia entre los intelectuales y estudiantes y, sobre todo, logra una
importante penetración en el movimiento obrero. De esta manera, cuando se inicie la
transición el número de militantes y simpatizantes le convierten realmente en un
partido de masas. No obstante, el significado y el contenido de lo que debe se un
partido de masas será distinto para los dos sectores que se definen eurocomunistas,

660
Robert A. Dahl, ¿Después de la revolución?, Ed. Gedisa, Barcelona, 1994, pág. 17.
661
Santiago Carrillo, “Apuntes en torno al centralismo democrático”, en Problemas del partido. El centralismo democrático, Ed.
Revista Ahora. Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista, Madrid, 1988, págs. 39-40

517
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

fundamentalmente porque para el sector oficialista la prohibición de tendencias y


fracciones en el partido va a ser la piedra de toque que diferencie e impida que el PCE
sea un partido socialdemócrata. Esta será la clave de la batalla en torno al X Congreso,
en la que la posición victoriosa fue la del sector oficialista que consiguió aprobar en
dicho Congreso la prohibición de tendencias y fracciones dentro del PCE.
En la obra que recoge la discusión, entre Adam Schaff y Santiago Carrillo,
sobre el centralismo democrático y la democracia interna en los partidos comunistas, es
donde este último expone con mayor claridad la visión clásica entre los comunistas
sobre las consecuencias negativas que genera en el partido la existencia de fracciones
en su seno:

“la existencia de fracciones introduce en el Partido los vicios del parlamentarismo,


es decir, conduce a los compromisos más abominables, más contranatura, entre las
fracciones que están en la oposición para alcanzar el poder del Partido y que estos
compromisos terminan en degollinas internas de las que raramente puede salir fortalecido el
Partido”662

Pero este argumento con ser de peso no es el más importante para Carrillo, para
quien lo esencial del rechazo a la existencia de fracciones se encuentra en la
imposibilidad de existencia de pluralismo en el seno de un partido comunista:
“El Partido Comunista en un país capitalista, por muy democrático que éste sea, no
puede ser un reflejo de la sociedad ni ‘reconocer a la sociedad’ que combate. Reflejar a esta
sociedad es identificarse con ella y eso pueden hacerlo los partidos burgueses y el sector
socialdemócrata. Los comunistas nos identificamos con la clase obrera, con los
trabajadores, con las capas oprimidas. Debemos ser el reflejo consciente de las
aspiraciones, a veces confusas, de éstas.

En este sentido somos un partido diferente a los demás y no podemos


avergonzarnos de proclamarlo. Si nos trasformamos en un partido más, no tendríamos papel
alguno específico.

Cuando se habla de pluralismo dentro del Partido Comunista como el que hay en
otros partidos burgueses, donde coexisten desde tendencias o fracciones progresistas con
otras de marcada orientación derechista y se alternan según los movimientos pendulares de
la política en la dirección, yo creo que se hace una comparación desafortunada y falsa. El

662
Santiago Carrillo, “Apuntes en torno al centralismo democrático”, en Problemas del partido. El centralismo democrático, op.
cit., págs. 46

518
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

pluralismo no puede ser el signo distintivo del Partido Comunista en una sociedad
capitalista”663.

Y continúa, abundando en el mismo argumento:

“En la sociedad capitalista, los partidos políticos son fracciones de esa sociedad
(...) Pero la democracia política en esa sociedad consiste en que las diversas clases y capas
sociales puedan estar organizadas en fracciones políticas que las representen. Incluso en
una sociedad socialista, en la que subsistan clases sociales diferentes, aunque no sean
antagónicas, puede haber fracciones – partidos políticos que las encarnen – (...) Se puede
concebir que, en un partido interclasista, precisamente por serlo, la estructura de poder se
articule sobre la base del juego de fracciones. Cada fracción representa a un sector social
determinado dentro del Partido (...) Pero en el partido de los trabajadores ¿el resultado
puede ser el mismo? (...) En las condiciones de la sociedad capitalista, un Partido Obrero
dividido en fracciones termina siendo manipulado desde fuera por los sectores dominantes
en la sociedad”664

Para Carrillo, en un partido comunista no pueden existir diferencias políticas ni


ideológicas:

“las fracciones cristalizadas ya no representan únicamente divergencias tácticas,


reflejan la aparición de un pluralismo ideológico y político, que amenaza directamente la
unidad y el carácter mismo del Partido. Eso es lo que se ha producido en el PCE y lo que
puede producirse en cualquier partido comunista en períodos de crisis”665.

Esta es quizá una explicación racional de la multitud de escisiones que ha


conocido el PCE, y que en este caso terminaría en la ruptura del partido en tres partes,
porque las diferencias políticas e ideológicas son, quizá, algo inevitable, como por otra
parte reconoce le propio Carrillo:

“Cuando en un Partido Comunista surgen fracciones suelen tener por causa una
derrota, la posición a contracorriente del Partido en una coyuntura determinada, o las
dificultades surgidas por una u otra razón en el proceso revolucionario. En la crisis actual
han sido determinantes los problemas surgidos en y entre los países socialistas junto a las
nuevas cuestiones que en el terreno de la teoría plantea el moderno desarrollo del
capitalismo, con los cambios introducidos por la segunda revolución industrial.

663
Santiago Carrillo, “Problemas “nuevos”... de hace un siglo”, en Problemas del partido. El centralismo democrático, op. cit.,
págs. 112
664
Santiago Carrillo, “Coincidencias y divergencias con Adam Schaff sobre el centralismo democrático”, en Problemas del partido.
El centralismo democrático, op. cit., págs. 158-9

519
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Lo característico en esta crisis, a mi entender, es que las fracciones o tendencias ya


no se sitúan en el terreno común del mantenimiento del Partido revolucionario unido en la
acción, sino que, con mayor o menor claridad, lo que se pone en cuestión es la necesidad
misma del Partido Comunista como tal y de su proyecto transformador”666.

Esta acusación que el eurocomunismo oficialista hace a los renovadores de


introducir una lectura socialdemocratizante del eurocomunismo, se la devuelven éstos a
aquél acusándole de que durante la transición la dirección del partido “ha realizado una
aplicación derechista de la estrategia del eurocomunismo”667, en lo que había influido
la relación personal establecida entre Santiago Carrillo y Adolfo Suárez; así como la
ilusión de que existían coincidencias con la UCD en cuestiones fundamentales. Las
manifestaciones de esa orientación derechista de la política del PCE se habrían
centrado en:

“la tendencia a un trabajo político exclusivamente por arriba, en el Parlamento, en


las conversaciones entre dirigentes, abandonando el partido, los militantes, despreciando la
tarea esencial de construir el nuevo partido (...) Por otro lado, la tendencia a polarizar al
partido en las tareas políticas inmediatas, tácticas. Se desdibuja (incluso parece en ciertos
casos que se teme) el contenido socialista, anticapitalista, revolucionario que es la razón de
ser misma del Partido Comunista (...) Los rasgos fundamentales del eurocomunismo,
colocan la democracia como componente imprescindible del socialismo (...) no son
incompatibles con una crítica marxista de lo que es la democracia en un sistema capitalista.
Pero al asumir los valores democráticos, hemos caído en cierta pérdida del sentido crítico,
anticapitalista, inherente a un partido marxista (...) ha sido una de las graves equivocaciones
del eurocomunismo”668.

No obstante estas acusaciones mutuas de los mismos errores, como ya hemos


visto, la batalla que tuvo lugar en el X Congreso del PCE no giró en torno a la
estrategia del eurocomunismo, en la que ambos sectores eurocomunistas votaron unidos
las tesis que hacen referencia a ella, obteniendo abrumadora mayoría de votos; la
batalla se dio en torno a la concepción del partido.
Los renovadores plantean una tesis alternativa sobre el partido en el X
Congreso, en la que después de analizar el balance positivo y negativo del PCE durante

665
Santiago Carrillo, “Problemas “nuevos”... de hace un siglo”, en Problemas del partido. El centralismo democrático, op. cit., pág.
113
666
Ibíd, pág. 104
667
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit. Pág. 96
668
Ibíd, pág. 100-1

520
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la transición, denuncian que se ha producido un retroceso respecto al tipo de partido


que se aprobó en el IX Congreso. Reconocen que las dificultades objetivas existentes
han incidido en la situación del partido, pero matizando que esto se ha debido “a las
limitaciones internas del propio partido, a deficiencias políticas y organizativas de
nuestro trabajo”669; por ello, la solución para el sector renovador pasa por “la
superación de los límites políticos internos del partido, y esto a su vez no puede hacerse
sin superar sus limitaciones organizativas”, apuntando claramente cuáles son esas
limitaciones:

“El principal límite político interno que se opone hoy al desarrollo del PCE está
constituido por la tendencia partidaria de abandonar el eurocomunismo, y secundariamente
por la tendencia a mantenerlo verbalmente, bloqueándolo y desvirtuándolo en la
práctica”670.

Para los renovadores, pues, la estrategia eurocomunista está obstaculizada por la


falta de renovación del partido:

“Para el desarrollo del eurocomunismo, la cuestión del partido, de un nuevo tipo


de partido marxista, se ha convertido objetivamente en una cuestión crucial, y no sólo en
España”671.

Los renovadores proponen un tipo de partido en el que se debe “reconocer la


más absoluta libertad de expresión individual y colectiva de sus militantes, tanto
internamente como públicamente”672; proponen igualmente la combinación del criterio
de territorialización con la agrupación por centros de trabajo o actividades
profesionales; pero sobre todo, plantean la federalización del partido con base “en el
centralismo democrático adecuado a las condiciones de una sociedad democrática y a
un proyecto de socialismo en libertad”.
Su concepción del centralismo democrático no difiere en gran manera de la que
defiende el sector oficialista:

“El centralismo democrático se basa en la elección de las responsabilidades a


todos los niveles y en el sometimiento de la acción de la minoría a la mayoría y de los

669
Tesis alternativa sobre el partido presentada por el sector renovador en el X Congreso, en Crisis del eurocomunismo, op. cit. pág.
332
670
Ibíd, pág. 333
671
Ibíd, pág. 334
672
Ibíd, pág. 334

521
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

órganos inferiores a los superiores, en la aceptación consciente del programa del partido y
de sus Estatutos. La minoría tiene derecho a exponer libremente la defensa de sus opiniones
con el límite claro de la prohibición de fracciones o tendencias organizadas (...) La minoría
aparece cuando existen opiniones políticas no coincidentes con la oficialmente adoptada
por votación. Se trata por tanto de una minoría de opinión política y nunca de acción
política, que en el partido es única. Su carácter por definición no puede ser permanente,
sino continuamente variable”.673

Reclaman la libertad de opinión, y terminan resumiendo sus propuestas en que


la renovación del PCE debe basarse en:

“su democratización, en su adaptación federal a las realidades de los distintos


pueblos de España, en la mayor participación de las bases en las decisiones, en la
constitución de un aparato más eficaz y en el perfeccionamiento de los mecanismos para
que este aparato esté permanentemente sometido a la voluntad general del partido. Debe
igualmente basarse en un constante rejuvenecimiento político a todos los niveles”674.

A la vista del proceso desarrollado antes y durante el X Congreso se puede


concluir que los puntos de discrepancia más importantes entre ambos sectores
eurocomunistas se centran en la estructura federal del partido, en una mayor
participación en las decisiones de las bases, en el cambio en el equipo dirigente y en el
reconocimiento de las corrientes de opinión. Este es el contenido de la renovación, de
las exigencias de democratización del PCE.
¿Era esto una razón suficiente para sostener una batalla como la que se dio?
¿Afectaba realmente de manera grave al proyecto eurocomunista la consecución o no
de la renovación del partido?.
A estos interrogantes responde uno de los principales teóricos de los
renovadores:

“un problema que los partidos eurocomunistas no siempre abordarán con el valor
que lo hiciera el PC Checoslovaco: el hecho de que la construcción del socialismo en
condiciones democráticas, y a la vista de la experiencia staliniana, obliga a replantear a
fondo el problema de la organización del partido. Es decir, que no basta con proponer una
política democrática desde un partido comunista tal vez incapaz de asumir su propia

673
Ibíd, pág. 340-1
674
Ibíd, pág. 342

522
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

transformación, y que por debajo de las declaraciones mantiene un funcionamiento interno


según las pautas de la era staliniana”675.

Como ejemplo del error de esta posición, dicho autor alega la involución
operada en el PCF, el cuál conjugó la crítica a la invasión de Checoslovaquia y la
adopción de una vía democrática al socialismo con el impedimento de toda posición
crítica tanto sobre el propio partido como sobre el modelo soviético; precisamente, este
bloqueo en la renovación del partido va a ser la condición que posibilite, tras la ruptura
de la “Unión de la Izquierda”, el viraje político que le devuelva a la ortodoxia soviética.
El ejemplo del PCF le sirve a Elorza para hacer las siguientes reflexiones:

“La primera es que el ‘eurocomunismo’ no puede limitarse a la apertura hacia la


democracia en el único campo de su aceptación como marco político externo: lo ocurrido
entre 1968 y 1980, y especialmente desde el XXII Congreso, prueba que sin la
transformación interna de la vida orgánica de los partidos, sin una rigurosa depuración de
los residuos stalinistas – lo que llamaríamos su ‘rigidez burocrática’ -, sin una renovación y
adaptación del centralismo democrático al contexto actual, puede perfectamente quedarse
en un cambio de superficie, de definición política coyuntural (...) Nuestra propuesta es, en
cambio, que toda transformación que no englobe la vieja polémica suscitada por Togliatti,
el ajuste del partido a cada fase histórica y aprendiendo los errores del pasado, acaba siendo
reabsorbida por el aparato”676.

Todo esto nos lleva a analizar la relación existente entre la democracia interna y
el principio de organización clave de los partidos comunistas, el centralismo
democrático.

EL CENTRALISMO DEMOCRÁTICO Y LA DEMOCRACIA INTERNA EN EL


PCE

Los partidos comunistas se organizan siguiendo el modelo del partido


bolchevique, tal y como éste terminó de definirse después de la revolución soviética.
En este modelo una de sus señas más definitorias es el centralismo democrático, que en
el PCE será objeto de discusión, redefinición e interpretación a lo largo de su historia,
pero que en ningún momento es abandonado.

675
Antonio Elorza, “Eurocomunismo y tradición comunista” en Vías democráticas al socialismo, op. cit. Pág. 100
676
Ibíd, págs. 100-3

523
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

La concepción del partido que desarrolla Lenin antes de la revolución, y que ya


hemos visto anteriormente, es fruto del problema de cómo llevar a cabo la lucha
revolucionaria bajo las condiciones concretas de la autocracia zarista imperante en
Rusia. De esas condiciones se derivan las características que definirán al nuevo partido:
una organización de naturaleza elitista dirigida por revolucionarios profesionales,
organizada para el combate en células, con una estructura centralizada y jerárquica,
controlada y dirigida por un órgano central y que, dado su carácter restringido, acude al
expediente de organizar y controlar organizaciones de masas alrededor suyo como
manera de transmitir sus consignas a la sociedad. Con esta propuesta, Lenin rompía, no
sólo con el modelo de partido de la II Internacional, sino con la propia concepción que
los clásicos del marxismo habían mantenido sobre esta cuestión, se trataba, por tanto,
de un partido de nuevo tipo.
En la estela de la corriente interpretativa que diferencia las aportaciones de todo
tipo que hizo Lenin a la teoría y práctica marxista de la manipulación degenerativa que
conocieron bajo Stalin, Adam Schaff considera que Lenin formuló una serie de tesis,
que son la interpretación auténtica del principio del centralismo democrático y que
describe de la siguiente manera:

“para que el centralismo sea democrático, es preciso, entre otras cosas, garantizar a
la minoría el derecho a defender sus puntos de vista y luchar por hacerlos admitir. El
principio de que la minoría tiene que someterse obligatoriamente a las decisiones de la
mayoría cuando hay que actuar, representa una de las caras de la cuestión (...) la otra es el
derecho de la minoría a proseguir su lucha para defender sus puntos de vista (...) Las
consecuencias prácticas son las siguientes: el derecho de las minorías a presentar sus puntos
de vista en las asambleas del partido, el derecho a constituir grupos para preparar los
documentos precisos e incluso el derecho a proceder a elecciones en el Congreso sobre la
base de diferentes plataformas”677.

Sin embargo, el X Congreso del partido bolchevique dio un vuelco a la


existencia y actividad de las diferentes corrientes, tendencias y fracciones existentes en
su seno, condenándolas oficialmente y prohibiendo su constitución, lo que se insertó
dentro del cambio oficial en la interpretación del centralismo democrático, que llevaría
a la doctrina stalinista sobre el mismo. La justificación de esta decisiva transformación
de la vida interna del partido vendría dada por la amenaza que la existencia de

677
Adam Schaff, “Burocracia del partido y democracia socialista”, en Vías democráticas al socialismo, op. cit., págs. 280-1

524
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

corrientes y fracciones suponía para la unidad del partido en una situación


postrevolucionaria muy difícil. El papel jugado por Lenin en este cambio fue
contradictorio, pues su intervención fue decisiva para suprimirlas a pesar de seguir
manteniendo las mismas posiciones sobre le centralismo democrático. En definitiva,
reconoce Schaff:

“Las condiciones concretas hicieron, tanto antes de la revolución como durante la


guerra civil y, posteriormente, dadas sus consecuencias, que los postulados democráticos se
viesen ‘suspendidos’. Sea como fuere, Lenin no los elaboró como hizo con el centralismo,
lo cual es comprensible, pero desafortunadamente fue fatal en sus consecuencias. Esta
realidad hizo posteriormente posible la codificación estaliniana de las normas de la
organización de los partidos comunistas, transformando el centralismo democrático en
centralismo, rechazando de hecho el elemento democrático”678.

Así, finalmente, el tipo de organización que adoptaron los partidos comunistas a


partir de su “bolchevización” fue, dada la estructura centralizada del Komintern en el
que los diferentes partidos no eran más que “secciones” disciplinadas, el modelo
definido en su último desarrollo por Stalin, de cuyas definitivas perversiones serían
fruto fenómenos como el culto a la personalidad o las purgas y los procesos llevados a
cabo antes y después de la segunda guerra mundial, que acabarían con generaciones de
revolucionarios comunistas.
Como prueba de la conciencia de esta situación por parte de los comunistas
españoles podemos aludir a las reflexiones de un dirigente del PSUC:
“La degeneración del socialismo y del partido comunista de la URSS impregna
todo el movimiento comunista transformado en correa de transmisión del Estado soviético.
Cuando se funda el PSUC hacía más de una década que Lenin había muerto, y el concepto
de centralismo democrático había quedado totalmente pervertido por las aberraciones
stalinistas.

Citada fuera de contexto e interpretada en su máxima expresión restrictiva, la


medida adoptada en vida de Lenin – 1921 – contra la existencia de fracciones organizadas
en el PC bolchevique penetra en todo el movimiento comunista y deviene la piedra de toque
del funcionamiento de los partidos comunistas durante muchos años”679.

678
Adam Schaff, “Centralismo democrático, si, ¿pero como entenderlo? (y 2)”, en Problemas del partido. El centralismo
democrático, op. cit., págs. 78-9
679
Andreu Claret Serra, Consideracions sobre el centralisme democràtic, avui, Nous Horizons, número 34, mayo de 1977, pág.25

525
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Muchos de los rasgos que acompañan a la práctica stalinista se hacen patentes


en el PCE, incluidas las depuraciones cuando éstas son puestas al orden del día por los
soviéticos. Así, en la década que va desde el inicio de la guerra fría hasta la muerte de
Stalin, también el PCE conoce estas prácticas depuradoras, que serán stalinistas con
Stalin, y de signo contrario después del XX Congreso del PCUS680.
El mismo Carrillo hace una confesión de estos defectos en el partido, aunque la
justifique en la difícil situación por la que atravesaba el PCE a principios de los 50, con
su ilegalización en Francia:

“De otra parte la ilegalidad en Francia conduce a Antón y al equipo que trabaja
con él entre la emigración a realizar sustituciones de cuadros de manera autoritaria, con un
criterio no siempre objetivo en cuanto a su firmeza política. En este periodo se extrema la
aplicación del ‘centralismo democrático’, es decir, del autoritarismo en la dirección que ha
sido nuestro defecto tradicional (...)La discusión con Antón dura años. La primera parte de
esa discusión termina con la aprobación en 1952 de la Carta a las organizaciones y
militantes del partido que es una autocrítica de los métodos burocráticos, autoritarios, de
ordeno y mando utilizados en el partido (...)Esta presión, en los métodos entonces usuales
en el partido, crea una situación verdaderamente kafkiana”681.

La discusión sobre la falta de democracia interna en el partido salta


violentamente a la superficie con motivo de la expulsión de Claudín y Semprún en
1964, y lógicamente son los expulsados, especialmente el primero, los que denunciarán
esta falta de democracia interna. Claudín hace entonces un análisis de las causas que
han provocado la ausencia de democracia interna en el PCE, destacando como
fundamentales las circunstancias históricas en que ha tenido que actuar el partido:

“Junto a la insuficiencia teórica otra debilidad fundamental de nuestro partido ha


sido, y sigue siendo, la falta de verdadera democracia interna (ambos rasgos negativos se
condicionan y agravan recíprocamente). También aquí influyen poderosamente factores
históricos nacionales. La casi totalidad de su existencia el Partido la ha pasado en la
ilegalidad o semilegalidad, o en condiciones de guerra civil y preguerra civil. No es
necesario decir que la ilegalidad es un gran obstáculo para la aplicación de ciertos aspectos
de la democracia interna. Por su parte la guerra civil y la lucha guerrillera marcaron
profundamente a muchos militantes de las generaciones que hoy juegan el principal papel
dirigente en el Partido, inculcando métodos militares de dirección de los que no todos se
han liberado completamente. Sobre ese campo abonado ha actuado la deformación

680
Para el desarrollo de estas purgas ver el libro de Gregorio Morán, op. cit., págs.151-186 y 194-207
681
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., págs. 434-6

526
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

estaliniana (tendencia a los métodos militares, a la liquidación de la democracia interna, al


desnaturalizamiento de la discusión, a la unidad ‘monolítica’, al culto del jefe, etc.)”682.

Su análisis, como se ve, se mantiene dentro de la corriente interpretativa de que


sobre un modelo original de partido justo se ha producido una deformación, añadiendo,
además, en este caso, las circunstancias históricas adversas. Por eso, la propuesta que
hace para corregir los defectos democráticos del partido no se sale de los moldes
ortodoxos:
“En los tiempos de Lenin, frente a la degeneración liberal-burguesa de la
democracia interna en los partidos socialdemócratas, la lucha por el reforzamiento del
centralismo era una de las cuestiones esenciales para crear un tipo de partido revolucionario
capaz de dirigir con éxito la lucha de la clase obrera en las condiciones del imperialismo.
Hoy, frente a la degeneración dogmática, autoritaria y burocrática del centralismo, la
cuestión esencial para crear el tipo de partido comunista de masas, con un nivel teórico a la
altura de los nuevos problemas, es el reforzamiento de la democracia interna.

Hay que precisar de qué democracia se trata. Se nos acusa de preconizar las
fracciones, la vuelta a un tipo socialdemócrata de partido. Es una acusación gratuita y las
actas de la discusión en el Comité Ejecutivo dan testimonio (...) ese modelo no nos sirve. Se
trata de forjar otro sistema de democracia interna, en el que lo importante no sea tanto los
aspectos formales – aunque estos sean necesarios – sino el método de discusión”683.

La respuesta, en ese momento, del grupo dirigente del PCE a las acusaciones de
Claudín va a ser reconocer la ausencia de democracia interna y justificarla en la
situación de lucha clandestina en que desarrolla su actividad el partido:

“Las normas democráticas del Partido están sometidas actualmente, a


consecuencia de la represión, de la clandestinidad, a una serie de limitaciones. Hoy por hoy,
ello es inevitable. Para que se pueda desplegar en toda su amplitud la democracia del
Partido, el único camino es luchar para conseguir el restablecimiento de la democracia en
España”684.

El discurso del PCE será desde entonces el de mantener que efectivamente


existe un déficit democrático en su funcionamiento que será colmado en el momento en
que se consiga la democracia en España. Coherentemente con este discurso se
mantendrá que hay dos formas de interpretar el centralismo democrático según el

682
Fernando Claudín, Las divergencias en el partido, op. cit., pág. 96
683
Ibíd, págs. 99-100
684
Documento-Plataforma fraccional de Fernando Claudín, op. cit., pág. 93

527
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

partido actúe en dictadura o democracia. Esto es lo que sostiene a mediados de los 60


Ignacio Gallego:

“En la dosificación del centralismo y la democracia un partido ilegal tiene que


acentuar el centralismo (...) Para que la democracia predomine en un partido hace falta que
la sociedad en que éste actúa sea una sociedad democrática. Mientras exista la dictadura,
mientras actuemos en condiciones de ilegalidad la democracia en nuestro partido tendrá que
estar reducida y limitada”685.

Pero esta declaración no está reñida con el intento de presentar al PCE como el
partido más democrático, no sólo de entre los comunistas, sino de entre todos los
partidos. Para aseverar estas declaraciones pone de ejemplo el abultado número de
miembros que componen el Comité Ejecutivo o el Comité Central, el sistema de
consultas personales recogido en los Estatutos de partido, la autonomía con que
funcionan las organizaciones locales y provinciales con relación a los órganos centrales
de dirección, o la autonomía que gozan los Partidos Comunistas de Galicia y Euskadi,
así como el PSUC, asegurando que en el partido “no hay ni habrá culto y glorificación
beata de los dirigentes”686.
Santiago Carrillo matizará esta exaltación democrática de Ignacio Gallego, y se
acercará más a la realidad cuando apunta que:

“En condiciones de profunda clandestinidad (...) el principio del centralismo


democrático confiere un gran poder al equipo dirigente (...) En esas situaciones, la
cooptación de los responsables la decide en última instancia el equipo dirigente, que tiene
tal responsabilidad. Los márgenes de error son evidentes, pero menores que los peligros de
desintegración que provocaría un ‘democratismo’ formalista”687

La defensa del centralismo democrático como norma de funcionamiento del


partido se mantendrá continuamente, aunque se siga defendiendo una diferente
aplicación en función de las situaciones. Así vendrá recogido también en el Manifiesto-
Programa del PCE, aunque ya no se presente a éste como el partido más democrático:
“El centralismo democrático es el principio de organización de nuestro partido.
Las características de aplicación de esta norma varían según la situación (...) ¿Cuáles han

685
Ignacio Gallego, El centralismo democrático en el partido, Nuestra Bandera, número 65, tercer trimestre de 1970. Pág. 18
686
Ibíd. Pág. 24
687
Santiago Carrillo, Partido Comunista de España, op. cit. Pág. 31

528
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

sido las exigencias que el partido se ha impuesto conscientemente en esas dos situaciones
(de ilegalidad y terror)?.

En primer lugar, una unidad y una disciplina extraordinarias, como correspondía a


un partido de combate. Una marcada acentuación del centralismo y una reducción obligada
de la democracia. Una subordinación severa de los organismos inferiores a los organismos
superiores. Un predominio de los métodos de cooptación sobre los de elección” 688

Sin embargo, a la vez que el PCE sigue manteniendo el centralismo democrático


en su seno, se produce un curioso cambio de actitud con respecto al funcionamiento
del movimiento comunista donde, para el PCE, no puede aplicarse el centralismo
democrático. Esta postura comienza a defenderse desde el momento en que el partido
se aleja de Moscú y rechaza todo tipo de centro dirigente, especialmente tras la
invasión de Checoslovaquia, y queda nítidamente expuesto con motivo del encuentro
consultivo de Budapest de 66 partidos comunistas reunidos, en noviembre de 1968,
para preparar la que luego sería la Conferencia de Moscú de 1969. Como consecuencia
de la diferencia de posiciones existentes en aquél momento se indica que:

“puesto que no es posible aplicar en el movimiento comunista el centralismo


democrático que se aplica en el interior de cada Partido Comunista, sólo la libre y
democrática confrontación de opiniones puede permitir acuerdos aceptables”689.

Esta posición será defendida por Santiago Carrillo en la propia Conferencia de


Moscú basándose en que a la nueva situación creada en el movimiento comunista
internacional, cuya característica más señalada es la ausencia de un centro dirigente,
debe corresponder nuevas formas de unidad:

“En el curso de las discusiones preparatorias ha aparecido a veces el concepto, que


nosotros no compartimos, de la mayoría y de la minoría (...) quisiéramos subrayar que, a
diferencia de lo que ocurre en nuestros partidos, el movimiento comunista internacional no
se rige por el principio del centralismo democrático”.

Frente a este método, propone otro diferente, más democrático, se podría añadir:

“El método acertado consistiría en discutir los problemas con un espíritu de


comprensión, haciendo esfuerzos por llegar a conclusiones unitarias. Es un camino más

688
Manifiesto-Programa del PCE, op. cit., págs. 139
689
Santiago Álvarez, Del encuentro de Budapest a la Conferencia de Moscú, Nuestra Bandera, número 58, tercer trimestre de
1968, pág. 76

529
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

largo, sin duda, que requiere más paciencia, más argumentación, pero no hay otro si de
verdad queremos avanzar hacia la unidad”690.

Si a este cambio de actitud respecto al funcionamiento en el seno del


movimiento comunista internacional, se le suman las promesas de democratización
interna, que se hacen continuamente, para el momento en que conquiste la democracia
en España - una de cuyas más claras expresiones está contenida en el Manifiesto-
Programa: “Es indudable que las conquistas de las libertades señalará el momento de
abrir una profunda discusión en nuestras filas sobre el funcionamiento y las
características del partido proletario de nuevo tipo en las condiciones de la legalidad
democrática”.691 - el resultado es una demanda clara, por parte de amplios sectores
comunistas, de un partido más democrático cuando se inicie la transición.
Sin embargo, la interpretación que van a hacer las partes en conflicto, después
del IX Congreso, sobre si se ha producido un cambio democrático en el seno del PCE
van a diferir sustancialmente. El punto más importante de litigio no se va a centrar en
torno al mantenimiento o no del centralismo democrático - respecto al cual, no
obstante, habrá contradicciones - sino en torno a la aceptación de tendencias
organizadas (no de fracciones) en el seno del partido, lo cual representa para los
defensores de las posturas ortodoxas el colmo de los males.
Las razones para seguir manteniendo el centralismo democrático como norma
de funcionamiento del partido van a incidir, sobre todo, en la concepción del PCE-
PSUC como un partido que tendrá que enfrentarse a situaciones difíciles en el camino
hacia el socialismo:

“vía democrática al socialismo que propugnamos no será un camino de rosas y por


lo tanto el PSUC debe estar preparado para hacer frente a las expresiones más feroces que
pueda tomar la dictadura del gran capital”692.

En un sentido similar se expresa Jaime Ballesteros, miembro del Comité


Ejecutivo del PCE, para quien:

“si nosotros fuésemos simplemente un partido electoralista, podríamos suprimir de


nuestros principios organizativos el centralismo democrático, pero nuestra concepción de la

690
Santiago Carrillo, Discurso pronunciado en la Conferencia de los partidos comunistas y obreros de Moscú – junio 1969 Editions
de la Librairie du Globe, París, 1969, págs. 126
691
Manifiesto-Programa del PCE, op. cit., págs. 140
692
Andreu Claret Serra, Consideracions sobre el centralisme democràtic, avui, Nous Horizons, número 34, mayo de 1977, pág.33

530
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

vía democrática al socialismo no quiere decir exclusivamente elecciones y parlamento.


Nosotros no creemos que las masas hayan de limitarse a las importantes batallas electorales
en una democracia política”693.

Estas posturas son la expresión de la defensa del centralismo democrático frente


a las posiciones de quienes sin llegar a suprimirlo quieren, sin embargo, vaciarlo de su
contenido clásico; pues también cabe mantener nominalmente la existencia de este
principio organizativo y en la práctica hacerse otra cosa distinta. ¿Es esto lo que
ocurrió en el PCE en la última etapa que estamos analizando?. Santiago Carrillo parece
abonar esta tesis en sus Memorias cuando, refiriéndose a los acuerdos tomados en el
Pleno del Comité Central de Roma, dice que:

“Potencialmente los cambios en el funcionamiento del partido significaban ya la


superación del tradicional principio del ‘centralismo democrático’, aunque en las palabras
no quedase derogado. Con esas estructuras el PCE iba más allá en su democratización que
ningún otro PC europeo, y desde luego, que todos los demás partidos políticos
españoles”694.

Porque, en realidad, ¿qué significado tenían concepciones que sin renunciar al


centralismo democrático, sin embargo se expresaban de la siguiente manera?:

“La nueva demanda alude al hecho de que el partido ha de transformarse


democráticamente de acuerdo con la misma transformación democrática que nosotros
queremos instaurar en la sociedad. Y si el partido ha de ser el motor de cambio democrático
de la sociedad, hemos de mantener una actitud de cambio en el partido para democratizarlo
constantemente”695.

La explicación más coherente es la que ofrece Solé Tura, que de alguna manera
llega incluso a coincidir con Carrillo en que el concepto de centralismo democrático es
una herencia de identidad del partido que ha perdido su significado original en un
partido eurocomunista que se define como:

“un partido de masas. Pero aquí se plantean diversos problemas. ¿Hasta que
punto, por ejemplo, puede un partido de masas seguir rigiéndose por el centralismo
democrático? ¿Hasta que punto un partido de masas puede seguir desconociendo la
existencia de tendencias y corrientes diversas en su seno? (...) Lo que hoy se denomina

693
Jaime Ballesteros, El partido comunista en los umbrales de la democracia, Nuestra Bandera, número 85.
694
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., pág. 627
695
Rafael Ribó, Notes sobre la democràcia interna als partits comunistes, Nous Horizons, número 44, junio de 1978, pág5

531
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

centralismo democrático no es ya, en todo caso, lo que era en el partido bolchevique. Es


otra cosa. Es, en realidad, un método bastante pragmático para conseguir que un partido de
masas, formado por militantes que provienen de sectores sociales diversos y con
trayectorias políticas e ideológicas también diversas, actúen como un solo partido y no
como varios a la vez (...) Por eso el centralismo democrático sólo puede subsistir si se
aplica de manera flexible y si, a la vez, concede una gran autonomía de funcionamiento a
una sólida red de centros de decisión intermedios (...) en esta cuestión estamos todavía a
caballo del pasado y el futuro. El centralismo democrático es hoy un método más
pragmático que doctrinal, parecido al que se utiliza en los demás partidos políticos”696.

Es evidente que con el inicio de la transición se producen cambios en el interior


del PCE: hay una renovación de dirigentes, que ya se había iniciado en el VIII
Congreso; hay una discusión más viva; pero también comienzan a expresarse
diferencias importantes que se agudizarían después del IX Congreso. Los cambios
introducidos tienen distinta lectura para sus protagonistas. Para Carrillo:

“Desde su legalización, el PCE había instaurado una democracia interna como no


existía en ningún otro partido del arco parlamentario. El voto era individual y secreto a
todos los niveles: se reconocía la existencia de posiciones de mayoría y minoría, desde las
asambleas de base hasta los congresos estatales; todos los órganos eran elegidos
democráticamente, compitiendo diversas candidaturas; la cooptación había dejado de
practicarse. En nuestros congresos la prensa podía estar presente hasta en las comisiones;
gran parte de las reuniones del Comité Central eran abiertas a la prensa. Las organizaciones
nacionales y regionales poseían autonomía para decidir la política en su ámbito propio”697.

Sin embargo, el propio secretario general del PCE cree que aquello fue un error:

“a raíz de ser legalizado, el PCE transformó de modo quizá demasiado radical su


funcionamiento. De un período de extrema centralización, debido a la clandestinidad, se
pasó a un sistema de amplia democracia formal, quizá sin las necesarias cautelas (...) de tal
suerte que la promoción de cuadros fue dejada a la espontaneidad (...) la vieja guardia del
partido, el núcleo de los militantes de la clandestinidad, fue prácticamente anegado (...) en
general, la mayoría de los camaradas regresados de la emigración quedaron en el
ostracismo”698

696
Jordi Solé Tura, “El concepto de revolución de la mayoría”, en Vías democráticas al socialismo, op. cit., pág. 259
697
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., págs. 727-8
698
Santiago Carrillo, “Apuntes en torno al centralismo democrático”, en Problemas del partido. El centralismo democrático, op.
cit., págs. 48-9

532
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Las opiniones sobre la democratización en el partido son compartidas por otro


dirigente histórico del PCE, que sin embargo introduce una matización importante al
respecto:

“Pero también aquí, en el funcionamiento del partido, las formas democráticas


formales se convertían a veces en su antítesis: porque se mezclaban con métodos
personalistas, caciquiles, soberbios, profundamente arraigados, alternaban con ellos y de
hecho los servían”699.

Y en cuanto a la escasa relevancia del exilio, muy distinta es la opinión de


Pedro Vega y Peru Erroteta, para quienes en la sede central se instalaron los equipos
formados en torno al secretario general durante la época de clandestinidad y cuya
influencia en el partido era determinante. Después de hacer una descripción
pormenorizada de quienes son esos militantes y los cargos que ocupan, los autores
terminan afirmando:

“el peso de los exiliados, de los venidos de fuera, del ‘equipo de París’, es decisivo
en el Partido Comunista de España.. Toda esta gente, profesionales administrativos y
profesionales políticos, constituyen el aparato, la burocracia del partido”700.

El IX Congreso del PCE también va a pronunciarse sobre el tema de la


democracia interna en el partido, sobre el centralismo democrático.
En el informe que hace Santiago Carrillo, en nombre del Comité Central
saliente, sostiene que la dirección del partido ha cumplido su promesa, hecha en
tiempos de clandestinidad, de que en la legalidad el partido decidiera de manera
democrática sobre sus reglas de funcionamiento. Pero hace una matización importante,
si el partido es democrático, no lo es porque sea la lógica consecuencia de la demanda
de sus militantes, sino porque el equipo dirigente, así ha tenido a bien concederlo:

“Y es evidente que si el equipo dirigente del partido, formado a lo largo de años de


lucha, a través de una selección natural, hubiera querido crear en vez de este partido
abierto, transparente y democrático un partido hermético, cerrado, sin posibles contrastes,
habría podido hacerlo, como lo indican otros precedentes”701.

699
Simón Sánchez Montero, El futuro se llama libertad, op. cit., pág. 218
700
Pedro Vega y Peru Erroteta, op. cit., pág. 21
701
IX Congreso del Partido Comunista de España, op. cit., pág. 44

533
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

El PCE ratifica, en este primer Congreso celebrado en la legalidad, el


centralismo democrático, “adaptado a las condiciones de la legalidad”702, en la forma
en que es recogido en los Estatutos que aprueba en esta ocasión703.
Entre el IX y el X Congreso el tema de la democracia interna se condensa en un
punto de discusión, el reconocimiento de las corrientes internas, la libertad a expresarse
libremente. Los renovadores, defensores de la existencia de corrientes se detienen ante
su expresión extrema, que rechazan: las fracciones. Los oficialistas rechazan admitir
incluso las plataformas precongresuales.
En el X Congreso se prohibieron expresamente las corrientes, pero unos días
antes el sector oficialista debe conocer una dura derrota en la VII Conferencia del PCE
de Madrid donde los renovadores consiguen imponer sus tesis de reconocimiento de las
corrientes organizadas. El X Congreso está en puertas y Carrillo hará un alegato, en el
cierre de esa VII Conferencia, de lo que entiende por democracia interna en el partido
en 1981. El punto fuerte de su argumento es, precisamente, el rechazo de que el partido
pueda ser el reflejo de la sociedad y deba dar, en consecuencia, cabida a las corrientes
en su interior, porque eso significaría que:

“el Partido se convierte en una especie de copia de la democracia parlamentaria


(...) dividiendo al Partido, por un lado, en dos o tres subpartidos diferentes; y por otro lado
(...) en una masa de simples electores (...) un partido de vanguardia es un partido donde no
hay una masa de miembros pasiva (...) y un sector de cuadros activo dividido en varios
grupos que discuten y deciden entre ellos la política. Esta sociedad, esta democracia
parlamentaria (...) nosotros también la criticamos, y ¿por qué? Porque esta democracia no
es todavía bastante participativa (...) porque en esta democracia todavía hay una división y
un abismo entre elegido y electores. Y cuando hacemos la crítica desde la izquierda de esta
democracia, estamos exigiendo participación del ciudadano a diversos niveles, democracia
directa en muchos aspectos de la sociedad” 704.

Pero precisamente de eso es de lo que acusan tanto los renovadores como los
prosoviéticos a la dirección del PCE, del escaso margen de participación de las bases,
de haber impuesto decisiones trascendentales desde arriba (abandono del leninismo,
firma de los Pactos de la Moncloa, etc.). Carrillo reconoce esa falta de democracia

702
Ibíd, pág. 157
703
Ibíd, págs. 172-3
704
Santiago Carrillo, Intervención en la VII Conferencia del PCE de Madrid, Mundo Obrero, 24-30/7/81, Nº 135

534
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

interna cuando habla de que “el error fundamental es que el Partido ha estado haciendo
política por arriba y hacia arriba”; cuando reconoce que:

“nuestro Partido no será un Partido democrático de verdad, tendrá una democracia


formal mientras no consigamos que el conjunto del Partido participe de verdad en el debate,
en las decisiones; que no haya división entre unos que dirigen y otros que votan a los que
dirigen”.

Pero si no existe democracia real en el PCE y las propuestas de los renovadores


son rechazadas, ¿cuáles son las soluciones propuestas por la dirección del PCE?.
Carrillo las apunta al presentar el Informe del Comité Central al X Congreso705: en
primer lugar, “revitalizar las agrupaciones, ligarlas con las masas y los movimientos de
éstas”; en segundo lugar, “que los órganos dirigentes a todos los niveles sean ágiles,
responsables, sensibles a los latidos de los trabajadores y del pueblo”; en tercer lugar,
“que haya un debate libre, que forme y homogeneice ideológica y políticamente al
Partido, que a las direcciones sean elegidos los mejores mediante voto secreto, que los
militantes tengan la libertad de criticar a los dirigentes de cualquier nivel sin temer las
represalias”; por último, “que en los períodos de discusión no haya cortapisas para
nadie en la emisión libre de sus opiniones, pero que a la hora de la acción exista unidad
y la disciplina sea igual para todos”.
En realidad esta medidas voluntaristas y paternalistas no añaden ni un gramo de
democracia más al funcionamiento del partido. ¿Cuáles son los mecanismos efectivos
para ejercer la democracia? ¿Dónde está la democracia directa de la que hablaba?.

705
Santiago Carrillo, Informe del Comité Central al X Congreso, Mundo Obrero, 28/7/81, Nº 136

535
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

FINAL DE TRAYECTO

Poco antes de las elecciones de octubre de 1982, donde el PCE conocerá el


desastre sin paliativos que cierra este período de su existencia que estamos estudiando,
se produce la última crisis interna del PCE. Su origen se situó en los malos resultados
electorales que el partido obtuvo en las primeras elecciones al Parlamento andaluz,
celebradas en mayo de 1982, en las que además el PSOE se alzó con la mayoría
absoluta como anticipo de lo que pasaría cinco meses después en las elecciones a nivel
nacional. A primeros de junio se reunió el Comité Ejecutivo al objeto de analizar los
resultados de estas elecciones y preparar las inminentes generales, y en él Nicolás
Sartorius propone que el partido se haga una autocrítica de los meses pasados,
reconociendo el error que se cometió con la separación de los seis miembros del
Comité Central y la expulsión de los concejales del Ayuntamiento de Madrid, y hace
una propuesta de reconciliación como manera de poder mejorar las condiciones de cara
a las próximas elecciones. Su intervención es apoyada por Marcelino Camacho, que
además propone la sustitución de Santiago Carrillo por Nicolás Sartorius en la
secretaría general. La mayoría del Comité Ejecutivo rechazó estas propuestas, pero la
crisis ya estaba abierta y Santiago Carrillo presentó su dimisión. En la reunión del
Comité Central que trató esta crisis finalmente Santiago Carrillo reconsideró su
dimisión que anticipaba la que ya sería irrevocable tras la debacle electoral de octubre,
donde el PCE perdió un millón de votos y se quedó con cuatro diputados.

LA CRISIS DEL EUROCOMUNISMO

La crisis del eurocomunismo no es un problema exclusivo del PCE, sino que se


enmarca en la bancarrota general del proyecto. Incluso tampoco es una crisis exclusiva
de los partidos eurocomunistas, sino de todos los partidos comunistas de la Europa
occidental que se expresa de manera clara en el inicio de la década de los 80 aunque su
intensidad y gravedad depende de cada partido y de sus concretas circunstancias
nacionales. Electoralmente se reducen las bases electorales comunistas, acercándose en
algunos casos a la forma de un colapso como ocurrió con el PCE en 1982. Internamente

536
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

se produce una disminución generalizada de la militancia y se agudizan los conflictos


internos y las disidencias, con sus secuelas de abandonos en masa, expulsiones e
incluso escisiones como fue el caso de los partidos comunistas de España, Grecia,
Suecia, Dinamarca y Finlandia. Todo ello tiene como corolario la pérdida de influencia
social de estos partidos, claramente perceptible en el movimiento sindical.
Evidentemente, aunque los responsables de esta corriente no dejaron nunca de
puntualizar que existían partidos en países no pertenecientes a Europa occidental que se
reclamaban de la misma y que dentro de esta zona afectaba a diversos países, lo cierto
es que el núcleo fundamental del eurocomunismo se centraba en Italia, Francia y
España, con especial importancia de los dos primeros dada la dimensión y peso político
del PCI y del PCF. Por ello es imposible explicar el fracaso de este proyecto político
sin hacer referencia a las importantes diferencias existentes entre los dos grandes
partidos comunistas occidentales, cuya coincidencia estratégica en un determinado
momento no dejó de ser coyuntural.
Esas diferencias ya se habían hecho explícitas en la reunión que celebraron, los
días 2 y 3 de marzo de 1977 en Madrid, los tres principales partidos eurocomunistas, el
PCF, el PCI y el PCE. La reunión tiene dos lecturas, una es en clave de política interna,
con la vista puesta en el proceso de transición política, en la que el PCE buscó
arroparse con los principales líderes eurocomunistas. En este sentido el objetivo
perseguido consistía por un lado, en el intento de contrarrestar el despliegue de figuras
políticas internacionales de que hizo gala el PSOE en su XXVII Congreso, celebrado
en diciembre pasado; en segundo lugar, era una manera de presionar a favor de la
legalización del PCE y, por último, también se trataba de un nuevo gesto para mostrar
el distanciamiento de Moscú.
La otra lectura tiene que ver con el desarrollo del propio eurocomunismo. En
este sentido, Santiago Carrillo se lamentó de no haber conseguido lo que deseaba en
cuanto al avance de las posiciones eurocomunistas. Según el secretario general del
PCE:
“(él) había propuesto a Berlinguer y Marchais incluir en la declaración pública una
parte distanciándonos inequívocamente del sistema soviético (...) Deseaba que la
declaración dijera algo parecido a lo que yo planteaba en Eurocomunismo y Estado.(...)

Por unas u otras razones, ni Marchais ni Berlinguer aceptaron hacer una


declaración así en la cumbre eurocomunista de Madrid. De este modo, la cumbre fue un

537
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

apoyo para el PCE en su lucha por las libertades democráticas, pero no tuvo los efectos que
pudo haber tenido en el desarrollo posterior de la tendencia eurocomunista”706.

En la conferencia de prensa que ofrecieron conjuntamente los tres secretarios


generales707, Marchais manifestó dos razones para evitar un pronunciamiento crítico
conjunto de los países del socialismo real: en principio por que cada partido ya se había
pronunciado individualmente sobre esta cuestión y, además, porque no tienen derecho a
juzgar colectivamente a ningún otro partido, alegando que ese error cometido cuando se
condenó a los comunistas yugoslavos no se volvería a repetir.
Pero, centrándonos en las diferencias existentes entre el PCI y el PCF, es
evidente que se trata de dos partidos inmersos en entornos sociales y políticos
diferentes y formados en dos tradiciones políticas distintas. Ambos partidos comienzan
a divergir desde finales de la segunda guerra mundial cuando puede decirse que el PCI
nace de nuevo, en tanto que el PCF se reconstruye. No obstante, será especialmente a
partir de 1956 cuando el desarrollo de ambos partidos tome caminos separados. Si el
primero busca adaptarse a la nueva situación nacida del XX Congreso del PCUS, sin
alterar las relaciones con la URSS, el segundo bloquea cualquier intento de evolución
partiendo de una visión de la desestalinización como un fenómeno pasajero. Si los
franceses mantienen una fidelidad invariable a la URSS, con las únicas excepciones de
la condena de la invasión de Checoslovaquia – única vez que el PCF se opone a un acto
internacional de los soviéticos - y una cierta emancipación en los años 70 con su
posición eurocomunista; por su parte los italianos reivindican una mayor autonomía a
partir del XX Congreso del PCUS y aparecen como los abanderados de unas nuevas
relaciones en el seno del movimiento comunista basadas en la desaparición de toda
disciplina a un centro internacional y en la independencia de cada partido para elaborar
su vía política al socialismo.
De la misma manera las diferencias se extienden al tipo de partido que ambos
sostienen. El PCF es un partido obrerista, en cuya dirección se mantiene el predominio
absoluto de los dirigentes de extracción obrera - a pesar de la diversificación que
conoce su base entre 1968-75 - como garantía de su carácter revolucionario frente a
tendencias desviacionistas, donde los intelectuales tienen escasa presencia en los más
altos niveles y cuyos trabajos son empleados para justificar la línea adoptada por los

706
Santiago Carrillo, Memorias, op. cit., págs. 656-8
707
La cumbre tripartita de Madrid. Solidaridad con el PCE y con una España libre, Mundo Obrero, Madrid, 4 de marzo de 1977

538
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

órganos dirigentes. En el PCI, por el contrario, su dirección está más diversificada, con
la presencia de representantes de diversas capas sociales y generaciones distintas, de
manera que incluso la presencia obrera está sub-representada en los órganos de
dirección con relación a la composición social de su base militante. También es
diferente el papel jugado por los intelectuales, pues además de su presencia en los
órganos de dirección, los debates de éstos tienen una influencia clara en la elaboración
de la línea política del partido.
Estas diferencias sirven para explicar las distintas posiciones que ambos
partidos adoptan en relación con la democracia. Hasta los años 70, el PCF mantiene
una postura ortodoxa en relación con el Estado y la democracia. El Estado es concebido
como un instrumento al servicio de la burguesía que debe desaparecer con la toma del
poder por la clase trabajadora, siguiendo el modelo soviético. La democracia, a su vez,
es contemplada como una manera de enmascarar los conflictos y el dominio de una
clase sobre otra. Sin embargo, a partir del desarrollo de la teoría del capitalismo
monopolista de Estado y con la política de la unión de izquierdas, el PCF se pronuncia,
en la segunda mitad de los años 60, por un “socialismo con los colores de Francia”
cuya principal novedad consiste en la posibilidad de conseguir la democratización del
Estado, sin necesidad de destruirlo, para alcanzar el socialismo. Sus corolarios son
entonces la renuncia a la dictadura del proletariado y el compromiso con una sociedad
socialista democrática. La coyunturalidad de esta línea política queda de manifiesto con
su rápido abandono tras la ruptura de la unión de izquierdas y el retorno a las
posiciones ortodoxas.
El PCI ha contado para la adopción de una posición diferente a la del PCF con
la herencia intelectual de Gramsci, cuyos análisis, sin negar el carácter de clase del
Estado, ponen de manifiesto la complejidad que éste tiene en Occidente, y a partir de
los cuales desarrolla una estrategia diferente basada en la conquista de la hegemonía
por la clase obrera en lo que denomina guerra de posiciones. Desde 1945 el PCI se
apoya en una concepción de democracia progresiva y defiende la Constitución italiana
como marco para alcanzar el socialismo. A partir de estas bases, el PCI mantendrá una
evolución lenta, pero sin rupturas, con intensos debates internos y una práctica
parlamentaria no obstruccionista que le llevan desde una concepción instrumentalista
de la democracia a una adhesión leal a sus principios fundamentales. Esta evolución
conocerá una aceleración en 1973, a raíz del golpe militar de Chile, que le conducirá a
formular su estrategia del compromiso histórico y a una mayor inserción en las

539
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

instituciones, hasta que a finales de los años 80 abandone las últimas concepciones
provenientes del comunismo.
El eurocomunismo fue en el PCF un paréntesis dentro de su posición ortodoxa,
una legitimidad suplementaria aportada a su política de unión de izquierdas; en tanto
que en el PCI fue una etapa más de su evolución en una línea que terminó en el
abandono de toda seña de identidad comunista.
Los primeros en renunciar al proyecto fueron los comunistas franceses que lo
hicieron a partir de una ruptura, la de la Unión de Izquierdas con los socialistas, y de
un fracaso, el cosechado en las elecciones de 1978, tras esa ruptura. A partir de ese
momento el abandono del proyecto eurocomunista es evidente y va aparejado a una
reconciliación con la Unión Soviética, en realidad un refuerzo de sus lazos, pues éstos
nunca se habían deteriorado al nivel al que llegó el PCE. En 1979 da su aprobación a la
invasión de Afganistán por la URSS, en 1980 acoge en París a una conferencia de
partidos comunistas prosoviéticos, y en 1981 da su apoyo al golpe de Estado del
general Jaruzelski en Polonia.
En el caso del PCI la ruptura fue más tardía, pero al contrario que el PCF no lo
fue para volver a posiciones prosoviéticas, sino para irse alejando definitivamente del
proyecto comunista en cualquiera de sus variantes. Encerrada en un callejón sin salida
la política del compromiso histórico, el PCI se acercó a la socialdemocracia europea
haciendo brillar brevemente el término de euroizquierda. Nada más expresivo de la
distancia que le separa del PCF, que la reacción del PCI ante el golpe militar del
general Jaruzelski en Polonia dando por agotado el impulso revolucionario nacido de la
revolución soviética.
En el PCE, ya se ha visto, es la desorientación producida por una salida de la
dictadura al margen de todas las predicciones hechas por los comunistas y el fracaso
electoral cosechado en las elecciones democráticas las que hacen estallar el partido y
arruinar el proyecto eurocomunista.
Las consecuencias, por tanto, no se restringen al ámbito político español sino
que generan lo que Anderson708 denomina la crisis del marxismo occidental, que se
manifiesta, por un lado, en la perdida de vitalidad o el abandono del marxismo por
parte de los intelectuales situados en este campo y, por otro, en la pérdida de peso de

708
Perry Anderson, op. cit., págs. 30-3 y 92

540
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

los partidos comunistas en las sociedades del sur de Europa donde venían manteniendo
un importante peso o influencia desde la segunda guerra mundial.
Ya se ha hecho alusión más arriba a la fase final de la crisis de los comunistas
vascos, después del X Congreso, que terminó en una escisión, en la que una parte se
fusionó con la coalición electoral Euskadiko Eskerra aprovechando el Congreso
fundacional de ésta en partido político. Este acontecimiento produjo como
consecuencias colaterales la expulsión de seis miembros del Comité Central, que
habían apoyado la conferencia dada en Madrid por Onaindía y Lertxundi para explicar
el alcance de la fusión en Euskadiko Eskerra; así como la expulsión del partido de
varios concejales del ayuntamiento de Madrid, y la disolución de varios Comités
Provinciales que se habían solidarizado con el proceso de fusión realizado en Euskadi.
Estas actitudes, añadidas a la decantación del sector prosoviético, cuyo primer
triunfo fue la supresión del eurocomunismo en el V Congreso del PSUC, denotaban
una situación de crisis profunda en el partido. La campaña sistemática de expulsión de
los renovadores y la posterior escisión prosoviética no solucionaron, sino todo lo
contrario, los problemas del PCE, que conoció en 1982 dos graves derrotas en las
urnas, la primera en Andalucía y la segunda a nivel nacional, tras las cuales, reducido el
partido a su mínima expresión electoral, se produciría la dimisión de Santiago Carrillo
como secretario general del PCE. Estos acontecimientos representaban, en definitiva, el
aspecto exterior de la quiebra del proyecto eurocomunista.
Este retroceso del eurocomunismo, a la altura de 1982, no afectaba solamente al
partido español, el PCF había rechazado públicamente el eurocomunismo y había
vuelto a alinearse con las posiciones soviéticas después de marginar o expulsar a los
defensores más destacados de aquél. La única excepción se mantenía en el partido que
había iniciado esta senda y había sido su principal abanderado: el PCI, de manera que
podría decirse que el eurocomunismo se había terminado convirtiendo en una
“anomalía italiana” 709.
Las explicaciones al fracaso de un fenómeno político que, a pesar de la
resonancia que alcanzó y de las expectativas que despertó, tuvo un tiempo de vida
corto, no más allá de cinco años, hacen referencia a diferentes circunstancias. En

709
Manuel Azcárate, Crisis del eurocomunismo, op. cit., págs. 295-7

541
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

principio vamos a hacer mención a las apuntadas por distintos analistas710 y que son
comunes a la crisis de los Partidos Comunistas occidentales.
Un primer factor sería la reducción de la tradicional base social y electoral en
que se habían venido apoyando los Partidos Comunistas, no solo porque la clase obrera
industrial perdiera peso en la estructura ocupacional de las sociedades occidentales,
sino porque la crisis golpeó especialmente a los sectores donde más fuerza habían
tenido los comunistas: minería, siderurgia, etc. El descrédito continuado del socialismo
real es evidente que contribuyó a restar apoyo a estos partidos, incluso a aquéllos que,
como el PCE, se habían esforzado en demostrar su alejamiento de la Unión Soviética y
no habían ahorrado críticas a las decisiones más controvertidas de esta superpotencia.
Un tercer factor que explicaría la crisis sería al cambio cultural acaecido en las
sociedades occidentales y que afectarían a los Partidos Comunistas en dos sentidos: el
crecimiento del individualismo, el consumismo y el hedonismo restarían fuerza a los
valores colectivistas, de solidaridad de clase y de sacrificio militante sobre los cuales
los comunistas habían construido sus discursos y sus propias organizaciones. Por otro
lado, habían aparecido nuevas demandas sociales alejadas de los tradicionales temas de
la propaganda y movilización comunista como el ecologismo, el feminismo, el
pacifismo, etc. que fueron recogidos por nuevos movimientos sociales y que de esa
manera les restaron el apoyo de un potencial electorado. En este cambio desfavorable
del ambiente social y político, los Partidos Comunistas dieron señales claras de falta de
adaptación y contribuyó además a potenciar sus tensiones internas.
Complementariamente, hay otra serie de razones que son reconocidas por
diversos dirigentes del PCE y PSUC. Una de ellas sería la falta de una estrategia común
a los partidos comunistas de la Europa occidental que daría lugar a un progresivo
distanciamiento entre ellos, incumpliéndose, así, uno de los objetivos considerados
fundamentales para compensar su “nacionalización”: una estrategia y actuación común
en el ámbito de la Comunidad Europea, que se volvería más urgente precisamente
debido a los efectos de la crisis económica y de la intensificación de la tensión
internacional creada por el nuevo clima de guerra fría, a lo que debían de dar respuesta
para no perder credibilidad y evitar las tendencias al repliegue en el seno de los partidos
comunistas, como terminó ocurriendo a menudo. Es decir, las condiciones ambientales

710
Un resumen de estos análisis esta recogido en la memoria de Luis Ramiro Fernández, Cambio, estrategias políticas y estrategias
organizativas: el caso de Izquierda Unida, mecanografiado

542
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

entre el momento en que empieza a despuntar el eurocomunismo y el de su crisis


habían cambiado profundamente y sacaban a la luz la falta de respuesta de esta
corriente para hacer frente a los nuevos retos, señalando una debilidad profunda en
cuanto indicaba la necesidad de unas condiciones extremadamente favorables para
poder desarrollarse, como eran un crecimiento económico sostenido y un clima de
distensión internacional garantizada.
La actitud ante el socialismo real también sería señalada como otra de las
razones que se encuentran detrás de la crisis del eurocomunismo. Este tema generaba
profundas tensiones internas, propias de una cuestión que afectaba a las señas de
identidad clave y donde se jugaba la razón de ser histórica de estos partidos. Las
posiciones críticas habían llegado lejos en algunos dirigentes, pero seguía existiendo un
fuerte lazo emocional en las bases y cuadros medios hacía todo lo que había
representado la revolución de Octubre, acompañado de un profundo recelo a que sin
esos anclajes históricos se produjese una rápida absorción por la corriente
socialdemócrata europea. El problema era que quienes planteaban llegar hasta las
últimas consecuencias, negando el carácter socialista de esas formaciones sociales,
tampoco ofrecían un proyecto claro para la existencia de esa “tercera vía”, desvinculada
y crítica a la vez del socialismo real y de la socialdemocracia.
Pero, tampoco se puede olvidar entre las razones de la crisis, la que actuó
precisamente como motivo de enfrentamiento práctico en el PCE: la definición de la
naturaleza del partido que debería ser portador de ese proyecto estratégico. Este fue el
tercer bloque de problemas que el eurocomunismo no terminó de resolver.
La síntesis de esta crisis, aplicada al caso del PCE, la aporta Ricardo Lovelace,
quién concluye sentenciando la inviabilidad del proyecto eurocomunista:

“porque en la Europa de los años 70 y 80 no es posible recrear un partido


comunista desde nuevas bases (...) Y la alquimia intentada dosificando renovación y
tradición, en una España por lo demás tan titubeantemente democrática, sólo podía ser
provisional: la crisis del PCE será su constante hasta que se resuelva la contradicción
inherente a su proyecto (...) en este espeso tejido determinado por las peculiaridades de una
transición política sin ruptura, un PC cuya línea política ha naufragado y una bancarrota
completa de las expectativas abiertas por la revolución de octubre, no parece viable en

543
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

España un proyecto comunista o 'eurocomunista' a la vez distante de la Unión Soviética y


del socialismo democrático”711

711
Ricardo Lovelace, La crisis del PCE: Manifestación de un proyecto inviable, Leviatán, Nº 8, verano de 1982. págs. 49-50

544
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

CONCLUSIONES

DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES EN LAS QUE SE


DESARROLLA LA TRAYECTORIA DEL PCE

En 1956 el PCE había concluido una pequeña travesía del desierto en el plano
interior, después de abandonar la lucha guerrillera a finales de los 40 y de iniciar una
política de penetración en los sindicatos verticales, y había sido sacudido por las
revelaciones del XX Congreso del PCUS con la denuncia de los crímenes stalinistas. Se
abría una nueva etapa llena de interrogantes en el sentido de que se comenzaban a
hundir mitos – empezando por el más importante, el de Stalin mismo – y certezas y se
iba haciendo necesario cada vez más dar soluciones propias a los problemas.
Aún quedaban mitos importantes que se irían disolviendo con el tiempo: La
unidad en el ámbito del movimiento comunista o el avance económico y tecnológico de
la URSS presentado como una rápida superación del capitalismo en estos terrenos. En
el ámbito doméstico, la confianza en el papel hegemónico del PCE en el seno de la
izquierda española, o la certeza de que la dictadura sería sustituida por un régimen de
democracia avanzada. Cada vez que se disolvía alguno de esos mitos se planteaba más
acuciantemente los problemas a los que el PCE no terminaba de dar respuesta. Dada la
debilidad del resto de la oposición antifranquista se podía creer que el PCE se
convertiría definitivamente en el principal partido de la izquierda, con una importante
influencia en la política nacional, pero no le excusaba de constatar que era
extremadamente difícil conseguir esa alianza necesaria para la democracia avanzada
que propugnaba. Por lo tanto, fiar todo en la inevitabilidad de una ruptura democrática
para acabar con el franquismo, como quedó sentenciado en la discusión de 1964, era
sostener contra viento y marea una política voluntarista al margen de los datos que
ofreciese la realidad, sin tener en cuenta políticas alternativas a situaciones diferentes.
Parecía que la dirección del partido no había aprendido nada de su error cuando, por
negarse a contemplar la inevitable victoria franquista hacia el final de la guerra civil, el
partido se quedó sin preparación para hacer frente a la situación de clandestinidad en la

545
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

que se sumergió, con el consiguiente costo en tiempo y sacrificios que hicieron falta
para remontar la situación.
Si en el plano interior se podía creer en el triunfo de las soluciones defendidas
por los comunistas, por lo menos hasta que se demostrase lo contrario, a nivel del
movimiento comunista no era posible seguir engañándose. Los graves problemas que
aparecían en el campo comunista con sus divisiones y enfrentamientos; los
estrangulamientos constatables en las sociedades del socialismo real que las hacían
aparecer como modelos repudiables a los ojos de gran parte de la clase obrera europea;
y el estancamiento de los partidos comunistas de las sociedades desarrolladas que no
conseguía ningún avance hacia el socialismo, dibujaban todos ellos un panorama que
necesariamente tenía que inquietar a los militantes menos dogmáticos.
La coexistencia pacífica había congelado la situación de enfrentamiento entre el
mundo capitalista y el comunista, a pesar de las protestas entre otros del propio PCE, de
que ése no debiera ser su auténtico significado. Podían darse alteraciones en la
correlación de fuerzas existente en países marginales, normalmente al calor de las
luchas de liberación nacional, pero nunca en lugares estratégicos. La disuasión nuclear
pesaba demasiado gravemente.
Esta perspectiva que alteraba absolutamente los datos de la existencia de los
partidos comunistas – la insurrección revolucionaria no solo se hacia imposible, sino
que las diferentes tentativas llevadas a cabo en el occidente europeo se habían saldado
con fracasos continuados; el modelo soviético no era atrayente – es complementada por
otro dato inexistente en el momento del nacimiento de los partidos comunistas al calor
de la revolución de octubre: la democracia como sistema político (es decir, el conjunto
de valores e instituciones en los que se sustentaban los regímenes liberal-democráticos)
había adquirido una enorme legitimación, y se había convertido en la única fuente
como tal en los países desarrollados, tras la experiencia nazi-fascista y la construcción
del Estado de Bienestar. Ningún partido que se situase al margen de sus valores,
aunque fuese con la excusa de alcanzar una democracia superior, sería capaz de contar
con un apoyo importante para influir con su actividad en el desarrollo de la política en
su país. Que el PCE fuese sensible a estos argumentos no era algo inevitable como lo
demuestra el contraejemplo del PCP.
Este es el panorama general en el que se encuadra la trayectoria del PCE en su
evolución ideológica y práctica y en el que el tema de la democracia actúa como factor
determinante.

546
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

DESCRIPCIÓN DE LAS TRES ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN

La etapa elegida para estudiar la actitud del PCE en relación con la democracia
se ha dividido en tres periodos claramente diferenciados.
El primero es el que se desenvuelve entre 1956 y el inicio de la transición a la
democracia en España y cuyos rasgos más característicos son los siguientes:
1) La lucha clandestina contra la dictadura que impide un normal
desenvolvimiento de la vida del partido.
2) La progresiva autonomización de su actividad respecto al Unión Soviética
al compás de la convulsa situación del movimiento comunista internacional.
3) La contradictoria asunción de los valores democráticos y el rechazo
paralelo de categorías del marxismo-leninismo discrepantes con ello, lo que
es acompañado de una creación continua de nuevos conceptos.
4) La incorporación al partido de nuevas generaciones que no han conocido la
guerra civil y que van accediendo a la dirección por cooptación y adhesión
al proyecto político impulsado, sobre todo, por el secretario general.
5) La vinculación al creciente movimiento de masas de oposición al
franquismo, y especialmente la influencia sobre el nuevo sindicalismo que
nace sobre las ruinas del histórico.
6) La búsqueda continua de acuerdos y alianzas con otras fuerzas políticas que
impidan su aislamiento y le conviertan en el eje del inevitable final de la
dictadura.
Al final de este período el PCE se encuentra en la cumbre de su influencia. Su
estrategia para acabar con la dictadura se asienta en dos pilares: el Pacto para la
Libertad y la Huelga Nacional. Del primero solo conseguirá una pálida plasmación con
la Junta Democrática al faltar en ella gran parte de la oposición. La segunda jamás se
llevaría a cabo. En el nivel teórico mantiene las categorías propias del marxismo-
leninismo pero de una manera formal, con un significado que no se corresponde con el
original. Los cambios en el PCE habían ido ya muy lejos.
El segundo período se inicia con la confluencia histórica de dos acontecimientos
fundamentales: el inicio de la transición democrática en España y la consolidación del
proyecto eurocomunista entre los principales partidos occidentales. Se trata de un

547
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

período corto pero profundamente convulso y decisivo en la historia del partido. Por
una lado, parece que toma cuerpo el conjunto de modificaciones estratégicas y teóricas
que se habían venido produciendo en el período anterior, arropado por el hecho de que
un camino similar lo hayan emprendido dos partidos tan importantes como el PCF y el
PCI. El eurocomunismo parece consolidar la vía iniciada en 1956 que permite salir a
los partidos comunistas de las sociedades desarrolladas del impasse que supone la
imposibilidad de una insurrección revolucionaria para alcanzar el socialismo, a la vez
que les reconcilia con los valores democráticos plenamente asentados a partir de la
experiencia de los fascismos europeos.
Pero a la vez, el PCE experimenta el hundimiento de todas las expectativas que
se había creado sobre la salida de la dictadura y el papel a jugar por los comunistas y el
movimiento obrero en general. No hay revolución política, ni ruptura democrática;
ninguna huelga general es la responsable del cambio político; se ve obligado a olvidar
todas las concepciones elaboradas y aceptar la línea que marcan los sectores
reformistas del régimen junto a la oposición moderada, sin que en la vorágine de los
acontecimientos elabore una verdadera política alternativa; adopta una posición
defensiva cuyo máximo objetivo es impedir quedar marginado, conseguir la
legalización; al final los resultados de las elecciones de 1977 dejan meridianamente
claro que su espacio político es mucho más reducido que lo que sus expectativas le
indicaban. La adopción de la política de consenso redunda en beneficio de la
estabilidad del proceso de transición y políticamente sus réditos los cobra el gobierno
de UCD, no el PCE, que tampoco consigue llevar a la práctica su propuesta de gobierno
de concentración.
En el cierre de este período coinciden el inicio de la decadencia en la influencia
social y política del PCE con el cenit de la elaboración teórica de transformación del
partido. Por un lado aparece Eurocomunismo y Estado que, aunque es una obra
personal de Santiago Carrillo, no deja de ser un documento oficioso, pues la escribe el
secretario general; por otro tiene lugar la supresión del leninismo como seña de
identidad en el IX Congreso. Pero además una gran cantidad de contribuciones, en
diversas publicaciones, de cuadros medios del partido e intelectuales elevan el nivel de
discusión.
El fracaso definitivo de las esperanzas sobre el peso político y el papel a
desempeñar por el PCE, acompañado de una profunda desorientación política, abre el
tercer período que va a coincidir con el declive del proyecto eurocomunista en el resto

548
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

de Europa. A partir de este momento se reproduce un fenómeno muy común en la vida


de las organizaciones sociales y políticas cuando se enfrentan a situaciones de este tipo.
El partido comienza a dividirse en torno a tres posiciones, la de los que pretenden
avanzar en la vía democratizadora emprendida por el PCE, profundizando en los
cambios, son los eurorrenovadores; la de los que dan por concluida una trayectoria en
la que no habían creído realmente y proponen la vuelta a la ortodoxia comunista, son
los prosoviéticos; y por último una posición centrista que se enfrenta y alía
alternativamente con ambas corrientes y que pretende mantener la misma línea política
con pequeños retoques, son los seguidores del secretario general.
Tres momentos marcan la lucha interna que termina por arruinar al PCE: el V
Congreso del PSUC donde se rechaza el eurocomunismo, la escisión en el EPK y la
fusión de su sector nacionalista con Euskadiko Eskerra, y el X Congreso del PCE con
el enfrentamiento abierto entre las dos corrientes que se reclaman eurocomunistas.
Espoleada por la crisis política y económica que sirve de fondo, la crisis del partido
lleva a la cristalización de tres proyectos diferentes. Las luchas internas llevan a
dimisiones, expulsiones y escisiones que arruinan definitivamente al partido.

VALORACIÓN DEL PAPEL DEL PCE EN RELACIÓN CON LA


IMPLANTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA

En esta trayectoria se había establecido que era posible la discusión de dos


aspectos diferenciados de la relación del PCE con la democracia. El primero, sería su
contribución al establecimiento y consolidación del actual régimen democrático
partiendo del papel jugado en la lucha contra la dictadura y del representado en el
momento delicado de la transición democrática. El segundo aspecto sería el de la
articulación de una estrategia democrática para acceder al socialismo, es decir, el de la
viabilidad del proyecto comunista para ser llevado a cabo respetando los
procedimientos democráticos y el conjunto de libertades y derechos conquistados en las
sociedades occidentales - entendiendo obviamente que suprimidos aquellos derechos
relacionados con la existencia del capitalismo - sin deslizarse hacia posiciones
socialdemócratas.
En relación con el primer aspecto, es evidente que el PCE se marcó como
objetivo fundamental de su actuación, a partir de la derrota del bando republicano en la

549
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

guerra civil, y especialmente desde 1956, el conseguir el derrocamiento de la dictadura


y el establecimiento de un régimen democrático. En aras a la consecución de este
objetivo el PCE renunció a cualquier veleidad izquierdista - que él no se cansa de
denunciar como infantil y propia de grupos de composición pequeñoburbuesa - que
supusiese una salida de tipo socialista a la dictadura franquista. El PCE fue consciente
de que esa salida era absolutamente irreal. Ahora bien, eso no significa que el tipo de
régimen democrático que pretendía conseguir fuese exactamente homologable al
existente en el entorno de los países europeos. El PCE planteó lo que bajo diferentes
nombres viene a suponer una democracia avanzada. La particularidad de esta
democracia, concebida como una etapa intermedia en la transición al socialismo, sería
su carácter antifeudal y, de manera especial, debido al desarrollo industrial acaecido en
España, su carácter antimonopolista, es decir, planteó una especie de capitalismo sin
monopolios. El bloque de clases que accedería al poder en este régimen sería
representativo de prácticamente todo el pueblo con excepción de los sectores
monopolistas y latifundistas, y la política que la informaría sería una tendente al paso
gradual al socialismo. El PCE asienta esta línea estratégica en dos supuestos erróneos:
el primero es el convencimiento en que el final de la dictadura en España abrirá un
período similar al que aconteció con la derrota de los fascismos europeos; el segundo,
es el convencimiento en la imposibilidad de que pudiera asentarse en España una
democracia bajo la hegemonía de la burguesía monopolista. Para conseguir las alianzas
necesarias para este proyecto, el PCE se ve obligado a ir modificando su discurso,
introduciendo modificaciones que den garantías a sus posibles aliados de que el PCE
nunca se comportaría como lo habían hecho los comunistas que habían accedido al
poder en otras partes del mundo. Pero lo cierto es que a pesar de estas garantías y de la
interpretación ilusoria por parte del PCE de que dicha alianza se estaba formando por la
base, ésta nunca llegó a realizarse en la práctica. El punto álgido en este sentido se
encuentra en el período en el que el PCE enarbola la fórmula de Alianza de las Fuerzas
del Trabajo y la Cultura al calor de las luchas que contra el franquismo sostienen capas
no proletarias, estudiantes sobretodo, y de los acontecimientos de Mayo de 1968.
El tema de las alianzas es fundamental en cualquier proyecto de transición al
socialismo. En el PCE se había ido marginando paulatinamente la vieja concepción de
la alianza entre el proletariado y el campesinado, heredada de la revolución soviética,
según España se industrializaba y la población agraria perdía rápidamente peso.
Además, el campesinado fue el gran ausente en las movilizaciones antifranquistas de

550
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

los años 60 y 70. El PCE no dejará de esgrimir razones que, según él, hacen más
conveniente el socialismo que el capitalismo para las clases medias y los empresarios
no monopolistas, pero todavía no se ha dado ningún ejemplo histórico en que estas
capas apoyen decididamente el paso al socialismo. Este es uno de los graves problemas
que se le planteaba a la vía democrática al socialismo.
La condición para que la salida democrática de la dictadura franquista fuese en
la dirección proyectada por el PCE consistía en que el proceso de transición se hiciese
bajo la dirección de la clase trabajadora, es decir, que se produjese una ruptura
democrática, a través de algún tipo de huelga general, que supusiese el
desmantelamiento rápido y sin concesiones del aparato estatal franquista y el
consiguiente debilitamiento de las posiciones políticas y sociales de los sectores
monopolistas. Esta condición tampoco se llegó a concretar porque al no producirse un
hundimiento de la dictadura, las clases dominantes fueron capaces de maniobrar e
impedir que la dirección del cambio político fuese encabezada por la clase trabajadora.
Las movilizaciones que se produjeron en las postrimerías del franquismo y los primeros
años de la transición fueron importantes, de hecho contribuyeron a corregir la línea
inicial de los primeros gobiernos reformistas de la transición, pero no lo suficientes
como para imponer una salida diferente a la que finalmente se produjo. En este sentido
cabe formular un interrogante: ¿objetivamente no había posibilidades de ampliar y
profundizar las movilizaciones en marcha, o el PCE no quiso en solitario asumir lo que
evidentemente era una política arriesgada?.
La discusión sobre este importante problema, el tipo de salida que podría darse
a la dictadura, fue planteada de manera profunda solamente una vez en el PCE, en el
enfrentamiento entre Claudín-Semprún por una parte, y el resto de la dirección
comunista por otra, en 1964. La victoria de la línea sostenida por el secretario general
no fue puesta en entredicho a partir de ese momento, aunque en la práctica se fue
escorando hacia las tesis de los expulsados, hasta que el propio desarrollo de la
transición la arruinase y fuese sustituida por un conjunto de prácticas coyunturales.
El PCE, pues, entró en el período de transición política, que transformaría el
régimen dictatorial en una democracia homologable a las existentes en el entorno
europeo, en medio del naufragio de toda la línea política que había venido levantando
en los años finales de la dictadura. En ausencia de una ruptura democrática y del
liderazgo de la clase trabajadora en el proceso de transición, el Estado franquista va a
ser desmantelado lentamente a lo largo de varios años, subsistiendo en el comienzo de

551
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la transición una serie de instituciones democráticas en medio de una mayoría de


instituciones y aparatos estatales heredados de la dictadura. En esta situación las clases
dominantes consiguen mantener intacto tanto su poder político como económico, y con
todo ello el proyecto de democracia avanzada desaparece definitivamente del horizonte
político de los comunistas, aunque se siga manteniendo en sus textos congresuales.
El PCE se sumerge en una etapa de desorientación política solo disimulada por
dos factores: El primero es el hecho de que el proceso de transición no estuvo exento de
peligros de involución y de acontecimientos que se sucedían vertiginosamente y que
absorbían en gran medida la atención y las energías no solo del PCE, sino de todas las
organizaciones políticas y sindicales. Además, hasta que no se celebran las primeras
elecciones en 1977 no está claro cuál es el peso político real del PCE y el papel que
éste puede jugar en la nueva situación. El segundo factor que ayuda a disimular el vacío
de línea política en que se mueve el PCE es el proyecto eurocomunista, sostenido por
los principales partidos comunistas de Europa occidental, que promete ser la estrategia
de avance al socialismo utilizando las instituciones democráticas.
A pesar de los escasos resultados electorales obtenidos por el PCE la política
que siguió después de junio de 1977 se orientó más hacia la vía institucional, con una
cierta marginación de lo que se denominaba “política de masas”, es decir, las
movilizaciones, la acción sindical o el movimiento vecinal pasaron a tener un peso
inferior en la política comunista. La política de consenso pasó a ser el eje de la
actuación del PCE, encontrándonos de nuevo con una disociación de resultados, pues si
esta política ayudaba a consolidar la democracia reduciendo las tensiones entre las
fuerzas políticas, por otro lado, se traducía para el PCE en pérdida de horizonte
político, frustración de expectativas y tensiones internas. Fruto del consenso fueron la
Constitución y los Pactos de la Moncloa, pero el PCE no consiguió llevar a la práctica
el gobierno de concentración que continuamente demandaba, y a través del cual
buscaba ejercer una influencia política que le negaba sus resultados electorales, y que
de haberlo conseguido quizá hubiera podido servir para justificar las concesiones que
venía realizando durante este período.
Casualmente van a coincidir en el tiempo dos momentos críticos para el PCE y
para la democracia española. A principios de 1981 el eurocomunismo recibe una
importante desautorización con su rechazo por el V Congreso del PSUC, a la vez que
tiene lugar el frustrado golpe de Estado del 23-F. El hecho de que no se produjese en
esos momentos críticos ningún tipo de movilización por parte del PCE en defensa de la

552
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

democracia es un buen indicador del nivel de desmovilización alcanzado a los cinco


años de iniciada la transición.
Al inicio de la transición, la oposición al franquismo, y de manera destacada el
PCE, gozaban de una importante legitimidad ganada en su lucha contra la dictadura,
por los generosos sacrificios realizados por sus militantes, más allá de los errores que la
organización en sí pudiera haber cometido. Pero esa legitimidad había ido pasando
también a los sectores reformistas en cuanto que su proyecto no rupturista iba
consiguiendo exitosamente pasar de la dictadura a la democracia. En este último gran
escollo que supuso el intento de golpe de Estado la legitimidad terminó de difundirse a
la monarquía por el importante papel jugado en la resolución de la crisis. De esta
manera, para el PCE se conjugaba el doble efecto de la difuminación de su papel
opositor durante 36 años a la dictadura con la ruina de su proyecto político, el
eurocomunismo.
Desaparecida la posibilidad de lograr una ruptura que abriese el camino a una
democracia avanzada en el inicio de la transición, es difícil de poner en duda que la
conducta que guió la actividad del PCE durante dicho período fue la de compromiso
con la consolidación democrática, con los parámetros con los cuáles ésta fue definida
por el proyecto reformista, lo cual quedó evidenciado en tres momentos: Primero, en la
postura moderada y responsable adoptada en momentos álgidos tales como la detención
de Santiago Carrillo, la matanza de los abogados laboristas de Atocha, o el tortuoso
proceso de su legalización, al final del cual el partido toma decisiones trascendentales
sobre la bandera y la monarquía. Segundo, en la política de consenso aceptada y
defendida por el PCE para redactar la Constitución. Tercero, en la realización de
concesiones cuyo significado último es la desmovilización de la clase trabajadora y el
apuntalamiento de las posiciones de las clases dominantes; en este sentido se pueden
entender la firma de los Pactos de la Moncloa o el freno puesto a las campañas
reivindicativas en la calle. La justificación alegada por la dirección del PCE en el
momento de realizar estas concesiones fue la de la existencia del peligro de una posible
involución, el temor a una intervención militar que frustrase el proceso de transición
comenzado. Si estos temores eran fundados, entonces todo el discurso pasado del PCE
sobre la ruptura, la alianza pueblo-ejército, la democracia avanzada, etc. era totalmente
irreal. Y si los temores eran magnificados, entonces estaban sirviendo de coartada para
una política errática por parte de la dirección. El PCE ayudaba generosamente a la

553
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

consolidación de un régimen liberal-democrático, pero se hundía en contradicciones


que tendrían que estallar en algún momento.
El balance final que puede hacerse de la actitud del PCE en relación con la
transición y consolidación de la democracia en España no puede ser otro que el de
reconocer que supuso una contribución fundamental en ambos sentidos,
independientemente de las razones que pudieran estar detrás de esta actitud (temor a un
golpe involucionista, conciencia de la propia debilidad para intentar dar una orientación
diferente al proceso democrático, confianza en un proyecto europeo de transformación
socialista expresado a través del eurocomunismo, etc.), y del auténtico convencimiento
existente a nivel de los dirigentes o de los militantes de base (el abandono del
eurocomunismo, el apoyo a la intervención soviética en Afganistán, y otra serie de
actitudes son muestras elocuentes de un desencanto de ciertos sectores con los valores
subyacentes a la vía democrática).

EL FRACASO DEL PROYECTO EUROCOMUNISTA

Efectivamente, el segundo aspecto de la relación del PCE con la democracia es


el de la estrategia de vía democrática al socialismo. Si el fenómeno conocido como
eurocomunismo es la plasmación más conocida de la elaboración de una estrategia de
paso al socialismo utilizando las instituciones democráticas, también es cierto que su
notoriedad es fruto de la convergencia en un momento histórico, por lo demás bastante
breve, de los procesos de cambio en ese sentido acaecidos en los tres principales
partidos comunistas de la Europa occidental, el francés, el italiano y el español.
En el caso del PCE, la circunstancia más notable es que la adopción de esta vía
se produce estando inmerso en la lucha contra una dictadura, y es impulsada por dos
razones fundamentales: Por un lado, la crisis del movimiento comunista internacional,
fruto del enfrentamiento entre diversos países comunistas y de los graves errores y
deficiencias que van saliendo a la luz, y que conllevan una pérdida continua de
prestigio del socialismo real entre las clases trabajadores de las democracias
occidentales. Por otro lado, está la necesidad para el PCE de conseguir articular las
alianzas necesarias para acabar con la dictadura, lo que le obliga a ir ofreciendo
garantías de un comportamiento democrático al resto de las fuerzas antifranquistas, con
las que mantiene unas difíciles relaciones como consecuencia de los efectos de la

554
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

guerra fría y, sobre todo, de los graves enfrentamientos entre comunistas y el resto de la
oposición al final de la guerra civil, cuyas secuelas no terminan de cerrarse. En una
pretensión de reeditar las estrategias antifascistas levantadas al final de la Segunda
Guerra Mundial, el PCE aspira a construir una alianza de fuerzas sociales contra la
dictadura y prolongarla posteriormente como una alianza para alcanzar el socialismo a
través de una democracia avanzada.
La autonomización respecto de la Unión Soviética es un proceso que se
desarrolla paralelamente a la articulación de la vía democrática. Se trata de un trayecto
dramático para el PCE, de alguna manera un salto en el vacío dada su históricamente
fuerte vinculación a la URSS y su situación de partido clandestino en España, al que
solamente el eurocomunismo ofrecerá, por poco tiempo, alguna sensación de seguridad.
Esta circunstancia es la que explica que cuando se produzca la ruptura con el
eurocomunismo, en el V Congreso del PSUC, ésta se haga en clave prosoviética, de
retorno a viejas certezas.
La autonomía es acompañada por una crítica cada vez más incisiva hacia el
socialismo realmente existente por parte de los sectores más sensibilizados del partido.
Varios hechos marcan en este sentido los hitos principales de este proceso: la condena
de la invasión de Checoslovaquia en 1968, el Informe de Manuel Azcárate al pleno del
Comité Central en 1973, el libro de Santiago Carrillo, Eurocomunismo y Estado, la
condena de la invasión de Afganistán o del golpe de Estado en Polonia.
Al lado de las razones objetivas que impulsan la búsqueda de una vía
democrática, no puede desdeñarse un factor importante en el cambio de actitud del
PCE, representado por el cambio de dirigentes que se produce alrededor de 1956 y
mediante el cual la dirección pasa a manos de un sector que durante la guerra civil
pertenecía a la Juventudes Socialistas Unificadas. Tampoco puede desestimarse el
hecho de que las tensiones que vivirá el PCE, en el tortuoso camino de abandono de
viejas fidelidades y conceptos y adopción de nuevas actitudes, serán amortiguadas por
la actitud de Dolores Ibárruri. Ésta, que representa el símbolo más carismático de unión
a la vez con el pasado ortodoxo y con la Unión Soviética, va a legitimar con su apoyo
continuo a los nuevos dirigentes y a la nueva línea adoptada, incluso en momentos tan
graves como la condena de la invasión de Checoslovaquia.
La vía democrática defendida por el PCE no es una teorización elaborada ni el
reflejo de un modelo exitoso en otro país, se trata más bien de un agregado de nuevas
concepciones y cambios a partir de una proposición ortodoxa, la teoría de las etapas en

555
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

la transición al comunismo elaborada por Lenin. Como tal aluvión, las partes que
conforman la vía democrática no forman un todo coherente, van cambiando con el
tiempo, y no están respaldadas por ningún análisis empírico de la realidad (la existencia
de un capitalismo sin monopolios incluido en la etapa de democracia avanzada, la
alianza de las fuerzas del trabajo y la cultura, la alianza ejército-pueblo, etc.). Lo más
definitorio de está vía se hace precisamente más por lo que rechaza que por lo que
propone. La vía democrática se define sobre todo por oposición tanto al modelo
seguido en la Unión Soviética y las democracias populares, como al modelo
socialdemócrata.
No obstante todas las debilidades inherentes al eurocomunismo, no cabe duda
de que sirvió para realizar una reflexión importante sobre el tema de la democracia, las
libertades, el pluralismo, el parlamentarismo, el partido y muchos otros; replanteándose
algunas veces con profundidad todos estas cuestiones desde una perspectiva
transformadora. En dicha reflexión despuntó especialmente, como no podía ser de otra
manera, el sector eurorrenovador, después del retroceso operado por Santiago Carrillo
tras la publicación de Eurocomunismo y Estado. Los argumentos utilizados en la
polémica con los eurocomunistas por los sectores leninista y prosoviético se remitieron
a viejos postulados y certezas sin que supusieran ninguna contribución original en el
debate.
La vía democrática parte del planteamiento de unos sencillos interrogantes: si en
las sociedades dominadas por el modelo capitalista, caracterizadas por la “dictadura de
la burguesía”, ésta puede adoptar formas de gobierno democráticas, ¿por qué la
“dictadura del proletariado” no puede adoptar también dichas formas?. Si una gran
mayoría del pueblo está interesada en pasar al socialismo, ¿por qué no se va a poder
avanzar en este sentido utilizando los mecanismos e instituciones democráticas
existentes?.
Las explicaciones ofrecidas al hecho de que la forma de gobierno democrática
no se hubiese plasmado aún en ninguno de los países del socialismo real remiten a dos
razones: las enormes dificultades iniciales a las que hubieron de hacer frente las
primeras revoluciones, especialmente la soviética, y la ausencia de una tradición
democrática en dichas sociedades. Pero la vía democrática que ahora se articula se
enmarca en una coyuntura histórica caracterizada por el peso mundial del socialismo, y
está pensada para las sociedades europeas occidentales donde la tradición democrática
está asentada. Claro que sería necesario puntualizar que en España dicha tradición era

556
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

más bien débil. Durante la Restauración estuvo totalmente deformada por las prácticas
caciquiles, y en la Segunda República la utilización de métodos no democráticos, como
las insurrecciones o las conspiraciones militares, fue una tónica general.
Así pues, en la Europa occidental y otras sociedades industrializadas y
democráticas existen las condiciones para utilizar la vía democrática al socialismo y
construir un modelo de sociedad socialista que respete y amplíe los derechos y
libertades, la existencia de oposición y el turno de gobierno; eso sí en la confianza de
que la mayoría social que sostendría este proceso no fuese a inclinarse nuca por un
regreso al capitalismo. Más aún, un proceso así en Europa debería incitar a una
revolución política en los países del socialismo real que les llevaría a formas
democráticas de gobierno, haciéndolas salir de lo que algunos consideran una forma
primitiva de socialismo.
Los puntos débiles de este proyecto se situaban en la configuración de las
alianzas necesarias (aún no se había plasmado en ninguna parte esa alianza que enviase
una amplia mayoría al Parlamento con un programa de transición al socialismo), en el
momento de ruptura (momentos claves de cambio como una modificación
constitucional o alteraciones económicas claves) y, al menos, en las primeras etapas de
la transición. Si se analiza un ejemplo concreto y cercano en el tiempo, el Chile de la
Unidad Popular, se constata cómo la burguesía y el imperialismo no permitieron, desde
el inicio, el desarrollo normal del experimento. Si se analizan unos ejemplos más
generales como el paso de la sociedad feudal a la sociedad burguesa, o los intentos de
transición desde ésta al socialismo se comprueba que ninguno se ha realizado por un
método democrático.
De cualquier manera lo cierto es que la vía democrática de transición al
socialismo sostenida por el eurocomunismo no cosechó ningún éxito y éste fue
rápidamente abandonado, quedando los partidos comunistas europeos a la deriva total
en cuanto a proyectos de transformación.
Dos grandes razones de tipo general se encuentran detrás de este fracaso. La
primera remite a la fortaleza política y social del sistema capitalista en el occidente
desarrollado, asentado sobre la doble legitimidad del Estado asistencial y, sobre todo,
de una forma de gobierno democrática. Esta situación ha impedido articular ningún tipo
amplio de alianzas para un proyecto orientado al socialismo. La segunda razón se
encuentra en lo que podría denominarse como un agotamiento de perspectivas, como
una crisis de modelos.

557
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Efectivamente, como en tantos otros órdenes de la vida, en el movimiento


socialista se han ido imponiendo los modelos que en algún momento histórico han
podido aparecer exitosos, siendo desechados, con más o menos rapidez, aquéllos que,
pese a sus buenas intenciones, razonamientos o voluntad no conseguían en la práctica
un éxito claro en que apoyarse. Los dos grandes modelos que a lo largo de la historia
del socialismo han conseguido atraer a las diversas fuerzas y grupos que se reclamaban
de tal doctrina han sido la socialdemocracia y el comunismo soviético, ambos
apoyándose en el cuerpo de doctrina que es el marxismo. La primera basó su poder de
atracción en el modelo exitoso en el plano electoral y organizativo del Partido
Socialista Alemán antes de 1914; debido a ello, la Segunda Internacional, articulada
según ese modelo, se impuso sobre las demás tendencias del proletariado existentes en
aquellos momentos: anarquistas, sindicalistas revolucionarios, etc. El segundo modelo
extrajo su capacidad de atracción del éxito de la revolución rusa, imponiéndose no casi
en exclusiva como ocurrió con la Segunda Internacional, sino en competencia con ella.
Pero lo importante a reseñar es que nunca se ha impuesto un modelo que no
haya sido capaz de ofrecer una prueba práctica de sus posibilidades,
independientemente de su capacidad futura para mantener las promesas con las que
nace.
El modelo socialdemócrata articulaba una estrategia democrática, basando su
capacidad transformadora en el poder que le concediesen las urnas y el apoyo de los
sindicatos y cooperativas. A pesar de la corriente revisionista nacida en su seno,
mantuvo oficialmente una postura revolucionaria que llevaría a la Segunda
Internacional a aprobar, en los años anteriores a la primera guerra mundial, diversos
acuerdos oponiéndose a una posible guerra interimperialista y, en caso de producirse
ésta, a transformarla en una revolución proletaria.
La quiebra de este modelo, con el inicio de la guerra en 1914, no produjo un
vacío en el movimiento socialista, aunque sí un período de desencanto y confusión. La
revolución bolchevique apareció rápidamente como el modelo alternativo de
sustitución, presentando como credenciales el éxito de la primera revolución del
proletariado en el mundo. La reconstrucción de la Internacional Socialista, una vez
acabada la guerra, vino a consolidar dos modelos en competencia por la dirección del
proletariado hacia el socialismo. Podría hablarse de un intento de tercer modelo por
parte del Partido Comunista Chino cuando se enfrentó a la URSS, en los años 60, e
intentó capitanear las luchas en el mundo subdesarrollado, provocando escisiones en

558
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

los partidos comunistas oficiales, pero su intento no fue más que eso, desapareciendo
pronto toda expectativa al respecto.
A la altura de los años setenta ninguno de los dos modelos había podido presentar
pruebas de su capacidad para levantar una sociedad socialista. Si los países del
socialismo real habían defraudado las expectativas de avanzar hacia el socialismo más
allá de la supresión de la propiedad privada de los medios de producción; la
socialdemocracia tampoco era el camino, tras su experiencia en el gobierno de varios
países capitalistas sin haber transformado realmente sus estructuras. No se podía hablar
de quiebra, como en 1914, sino más bien de lento desgaste de ambos modelos, pero,
además, tampoco aparecía ningún otro modelo exitoso de reemplazo. El movimiento
socialista arrastraba el peso de sus fracasos históricos como una pesada carga que
impedía despertar profundas ilusiones y adhesiones como las que estuvieron en el
origen de los dos modelos precedentes.
Es posible que esta situación de impasse fuese la responsable de que se despertase tanta
expectación en torno al eurocomunismo. Eran evidentes sus debilidades teóricas y
prácticas, pero tampoco quedaba mucho más. Sin embargo, la quiebra del proyecto
eurocomunista se produjo con gran rapidez y su explicación puede entenderse por la
coyuntura desfavorable en que se encontró. Una crisis económica profunda en el
mundo capitalista y un incremento de las tensiones entre el Este y el Oeste. Ambas
circunstancias produjeron graves tensiones en el seno de los partidos eurocomunistas.
Las respuestas fueron divergentes, mientras el PCF retornaba a la ortodoxia y las viejas
certezas, el PCI profundizaba la ruptura que lo llevará al final a la socialdemocracia, y
el PCE estallaría en pedazos.
La explicación de éste último caso, el más virulento de los tres, hay que buscarla en las
específicas razones domésticas que contribuyeron al fracaso del eurocomunismo en
España. Estas pueden concretarse, tal como se ha visto, en tres graves fracasos o
frustraciones vividas por el PCE desde el inicio de la transición: El primer fracaso es el
de la política de ruptura democrática a partir del momento en que los sectores
reformistas del régimen, representando los intereses de las clases dominantes, se
hicieron con la dirección del proceso de transición. El PCE dejó entonces de aparecer
como el eje de una alianza para eliminar al franquismo y con ello se alejó del horizonte
cualquier posibilidad real para iniciar un proceso de avance al socialismo. El segundo,
es el resultado obtenido en las elecciones, se rompió la ilusión que hacia aparecer al
PCE como fuerza hegemónica de la izquierda, quedando a gran distancia del PSOE,

559
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

con ello desapareció toda eventualidad de jugar un papel importante en los gobiernos
que debían de consolidar la democracia, pero también la posibilidad de jugar un papel
parecido al PCI o al PCF en sus respectivos países. El tercero, es el hecho de que las
consecuencias de la crisis que golpeaba a la economía española recayesen
especialmente en la clase trabajadora, lo que hizo aparecer la política seguida por el
PCE como la responsable de su situación desmovilizada y defensiva ante la crisis, con
ello la frustración llegó a su cenit: el PCE se encontraba imposibilitado para avanzar
hacia el socialismo, tampoco era un elemento condicionante en la vida política y,
finalmente, no conseguía defender los intereses de la clase a la que representaba.
Con el trasfondo de estos tres fracasos, dos graves problemas internos afloraron a la
superficie de manera virulenta, catalizando el enfrentamiento entre las diferentes
culturas políticas que habían terminando conviviendo en el PCE. En primer lugar se
encuentra las presiones ejercidas en diversos sentidos por transformar el partido
internamente, entre ellas se pueden citar las demandas de mayor democracia interna,
alimentadas por las promesas realizadas por la dirección durante la última parte de la
etapa clandestina; el paso de la clásica estructura en células a otra de tipo territorial
tomada en el Pleno del Comité Central de Roma; o las demandas de mayores cuotas de
autonomía por parte de las organizaciones regionales del partido, en lo que influyó sin
duda la propia situación del PSUC y su éxito electoral. El segundo factor estuvo
representado por la eliminación del término leninismo como seña de identidad del PCE.
Culminación de cambios de gran calado llevados a cabo con anterioridad, tomado de
una manera apresurada y personal por el secretario general, actuó como una especie de
revulsivo que provocó un enérgico ataque por parte los sectores más ortodoxos contra
el eurocomunismo.
Que el eurocomunismo fuese finalmente el canto del cisne que temía Claudín, que, en
definitiva, no resultase ser esa tercera vía entre el modelo de los países del “socialismo
real” y el modelo representado por una socialdemocracia gestora del sistema capitalista,
no era un fracaso del que pudiese responsabilizarse en exclusiva al PCE o al sector
eurocomunista de éste. El problema remitía a causas más profundas que hacen
referencia a enfoques como el agotamiento del impulso nacido de la revolución
soviética; al fracaso de la primera experiencia revolucionaria rápidamente degenerada
en sus inicios; a la crisis del marxismo; o a la incapacidad de las diversas escuelas del
pensamiento socialista para conseguir superar al modo de producción capitalista,

560
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

empezando por el más importante de estos fracasos, el del movimiento socialista en


1914.
En cualquier caso son temas que exceden ampliamente los límites de esta tesis, y que
aún tomándolos en cuenta como causas generales que subyacen en la trayectoria
seguida por el PCE, hacen de ésta el objeto principal de su análisis.

561
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PARTE III

CRONOLOGÍA

Fecha Principales acontecimientos Principales acontecimientos Principales acontecimientos


que afectan al PCE ocurridos en España que afectan al Movimiento
Comunista Internacional

Año 1919
2-7 de marzo: Congreso
fundacional de la IC
9 de diciembre: Nace el PC
español a partir de la FJS
Año 1920
Julio-Agosto: II Congreso de la IC.
Aprobación de las 21 condiciones
de adhesión.
Año 1921
13 de abril: Nace el PCOE al no
adherirse el PSOE a la III
Internacional
Junio-Agosto: III Congreso de la
IC. Aprobación de la política de
Frente Único
7-14 de Noviembre: Unificación
de los dos partidos comunistas
en el PCE.
Año 1922
Noviembre-Diciembre: IV
Congreso de la IC. Reforma de los
Estatutos.
Año 1923
13 de septiembre: Golpe de Estado
de Primo de Rivera
Año 1924
21 de enero: Muerte de Lenin.
Junio-Julio: V Congreso de la IC.
Giro a la izquierda.
Año 1927
Bullejos. Secretario General del
PCE.
Año 1928
17 de julio-1 de septiembre: VI
Congreso de la IC. Frente único
por la base.

562
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Año 1929
Escisión de la Federación Expulsión de Trotsky de la Unión
catalanobalear del PCE que Soviética
funda el BOC.
Año 1930
Primer Conferencia Nacional del
PCE (Conferencia de Pamplona)
celebrada en Bilbao
28-30 de enero: Caída de Primo de
Rivera. Gobierno Berenguer.
Agosto: III Congreso PCE en
París.
Año 1931
14 de abril: Proclamación de la
República.
29 de junio: Elecciones a Cortes
Constituyentes.
Fundación de la CGTU.
Fundación de la Izquierda
Comunista por Nin y Juan
Andrade.
Año 1932
17-20 de marzo: IV Congreso
PCE en Sevilla.
19 de agosto: Expulsión del Buró
Político de Bullejos, Adame y
Trilla.
21 de octubre: Expulsión del
partido de Bullejos, Adame y
Trilla. José Díaz Secretario
General. Consecuencia de la
reorientación táctica del PCE
para apoyar la República.
Año 1934
Gobierno Lerroux con participación Stalin aprovecha el asesinato de
de la CEDA. Insurrección de Kirov para iniciar un proceso de
Asturias y represión. depuraciones.

Año 1935
Julio-Agosto: VII Congreso de la
IC. Aprobación de la política de
Frente Popular.
29 de septiembre: Creación del
POUM por fusión del IC y el BOC.
Noviembre: Fusión del CGTU en
la UGT en aras del acercamiento
del PCE al PSOE.
Año 1936
16 de febrero: Victoria del Frente
Popular en las elecciones
legislativas.
18 de julio: Sublevación militar
contra la República, inicio de la
Guerra Civil.
23 de julio: Nace el PSUC por
fusión de socialistas, comunistas
y otros partidos catalanes.
Año 1937
Mayo: Enfrentamiento armado en
Barcelona del POUM y la CNT con
el PSUC.
17 de mayo: El gobierno de Largo
Caballero es sustituido por el de
Negrín.
Junio: Plano ampliado CC del
PCE en Valencia.

563
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Año 1938
Julio: Procesos de Moscú contra la
oposición de “derechas”
Año 1939
Fracaso de golpe en la dirección
del PSUC por parte del PCE para
sustituir a Comorera
Adhesión del PSUC a la IC
independientemente del PCE.
27 de febrero: Manuel Azaña
presenta su dimisión como
presidente de la II República al
Presidente de las Cortes, Diego
Martínez Barrios
4 de marzo: Creación del Consejo
Nacional de Defensa por el coronel
Casado
1 de abril: Fin de la guerra civil
española
27 de julio: Disolución del gobierno
republicano por parte de la
Diputación Permanente de las Cortes
23 de agosto: Firma del pacto
germano-soviético. Los PPCC
abandonan la política de Frente
Popular.
Año 1941
Período de actividad de
Quiñones. (Abril-Diciembre)
11 de marzo: Primera reunión
del pleno del CC, tras la guerra,
en Moscú.
21 de junio: Invasión nazi de la
URSS.
Año 1942
Ley de Reglamentaciones de Trabajo
Marzo: Suicidio de José Díaz.
Mayo: Nacimiento de Unión
Democrática Española
Verano: Constitución oficial de
la UNE en el Congreso de
Mantauban
17 de julio: Creación de las Cortes
Españolas
16 de septiembre: Publicación
del Manifiesto de la Unión
Nacional, redactado por
Pasionaria y firmado por el CC.
2 de octubre: Fusilamiento de
Quiñones.
Año 1943
10 de junio: Disolución de la IC.
Monzón llega a España como
presidente de UNE. (Otoño)
Noviembre: Creación en México de
la Junta Española de Liberación por
socialistas y republicanos.
Año 1944
Febrero: Acuerdo entre Monzón
y Giménez Fernández.
7 de abril: Separación de Jesús
Hernández del CC y posterior
expulsión del partido.
12 de abril: El PCI adopta el
cambio denominado Svolta de
Salerno

564
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

5 de mayo: Proceso contra


Castro Delgado en Moscú.
Octubre: Creación de la Alianza
Nacional de Fuerzas Democráticas
por socialistas, republicanos y
libertarios.
Octubre: Invasión del Valle de
Arán por los guerrilleros
comunistas.
Noviembre: Congreso de la
UNE. Discurso de Carrillo que
supone en la práctica su
disolución.
Comienza la estructuración del
movimiento guerrillero por el
PCE (finales de año)
Año 1945
Publicación del programa del Promulgación del Fuero de los Creación de la Fed. Mundial de
PCE. Españoles y la Ley del Referéndum Sindicatos. Fed. Mundial de la
Nacional Juventud Democrática. Unión
Internacional de Estudiantes. Fed.
Mundial de Mujeres Dem.
24 de abril: Pasionaria vuelve a
Francia.
Julio: Disolución oficial de la
UNE.
Julio: Detención de Monzón.
Agosto: Constitución del primer
Gobierno Republicano en el exilio
por José Giral
Diciembre: Condena del régimen
franquista en la Asamblea General
de la ONU
Diciembre: I Pleno PCE en
Toulouse.
Año 1946
El PCE solicita la admisión en la
ANFD.
Marzo: Carrillo ministro sin
cartera en el gobierno Giral.
Año 1947
Cae el gobierno Giral y le sustituye Inicio de la guerra fría: los
Llopis. comunistas son expulsados de
diversos gobiernos europeos.
Febrero: Participación de Uribe
como Ministro en el gobierno
Llopis.
Marzo: Pleno CC PCE en
Montrenileu.
Julio: Referéndum Ley de Sucesión a
la Jefatura del Estado que estableció
la Monarquía.
5 de agosto: Vicente Uribe
dimite del gobierno Llopis
22-27 de septiembre: Nace el
Kominform.
25 de noviembre: Se inicia en
Moscú el juicio por el “complot de
Lux” con el que comienzan las
depuraciones en el PCE.
Año 1948
Enero: segunda reunión del
Kominform en Yugoslavia.
Carrillo solicita ayuda a Tito
para las guerrillas.
Febrero: Inicio del conflicto
soviético-yugoslavo.

565
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Junio: Segunda asamblea del


Kominform. Expulsión de
Yugoslavia.
Junio: Inicio de las purgas en las
democracias populares.
Agosto: entrevista entre D. Juan y
Franco
Octubre: Reunión de la dirección
del PCE con Stalin. Decisión del
PCE de trabajar en las
organizaciones de masas del
franquismo.
Año 1949
Se reorganiza clandestinamente la
FUE en la Universidad de Madrid.
26 de agosto: Comorera dimite
del BP del PCE para dedicarse al
PSUC.
Julio: Proclamación de la
República Popular China.
8 de noviembre: Comorera es Noviembre: Tercera asamblea del
expulsado del PCE Kominform. Aprobación bases del
Movimiento por la Paz.
Año 1950
La ONU revoca su decisión contra el Última reunión del Kominform en
régimen franquista. Bucarest.
Septiembre: Ilegalización del
PCE en Francia.
Año 1951
Se inicia la crisis Antón.
29 de enero: Comorera pasa
clandestinamente a España.
12 de marzo: Huelga general en
Barcelona, por el conflicto de los
tranvías.
Orden de retirada de lo que
queda de las Agrupaciones
Guerrilleras. (Primavera)
Año 1952
España ingresa en la UNESCO.
Año 1953
5 de mayo: Muerte de Stalin.
26 de septiembre: Firma del Tratado
hispano-americano de defensa.
Año 1954
9 de junio: Detención de
Comorera en Barcelona.
Noviembre: V Congreso PCE en
Praga.
Año 1955
Creación del Pacto de Varsovia.
27 de mayo: Reconciliación entre
la URSS y Yugoslavia. Jruschev
acude a Belgrado.
14 de diciembre: España es admitida
en la ONU.
Año 1956
I Congreso del PSUC.
Enero: Publicación en NB del
artículo de Carrillo donde se
opone a la interpretación de la
dirección sobre el significado de
la entrada de España en la ONU.
Febrero: Disturbios estudiantiles en
Madrid y crisis de gobierno
franquista como consecuencia.

566
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

5 de febrero: Primera parte de la


reunión de la delegación del BP
al XX Congreso del PCUS, se
inicia el enfrentamiento Claudín-
Uribe.
14-24 de febrero: XX Congreso
del PCUS
24 de febrero: Sesión secreta del
XX Congreso del PCUS donde se
denuncian los crímenes de Stalin.
5 de marzo: Segunda parte de la
reunión de la delegación del BP
al XX Congreso del PCUS.
5 de abril: Inicio del pleno del
BP en Bucarest que termina con
el hundimiento de Uribe y la
revisión táctica del partido.
17 de abril: Se anuncia
oficialmente la disolución del
Kominform.
25 de julio a 4 de agosto: Pleno
del CC en Praga (Pleno de la
“Reconciliación Nacional”)
Octubre-Noviembre: revueltas
populares en Polonia y Hungría
con intervención soviética en esta
última.
Año 1957
Crisis de la organización del Final de la política autárquica.
PCE en México.
Febrero: Firma del Pacto de París
entre la oposición republicana y
sectores monárquicos.
Junio: Intento de derribar a
Jruschev.
15 de agosto: III Pleno CC en
Checoslovaquia.
7 de septiembre: Reunión CC
aprobando una jornada de
reconciliación nacional. Se inicia
el periodo de jornadismo que
dura dos años.
Noviembre: Primera Conferencia
Mundial de 68 PPCC en Moscú.
Primeros síntomas del
enfrentamiento chino-soviético.
Año 1958
Nacimiento del FLP.
Ley de Convenios Colectivos.
Incorporación de España a la OECE
y FMI
Ley de Principios Fundamentales del
Movimiento
5 de mayo: Jornada de
Reconciliación Nacional del
PCE.
1 de agosto: Pleno del CC en
RDA.
Año 1959
Enero: triunfo de la revolución
castrista en Cuba.
29 de enero: Almuerzo del Hotel
Menfis en Madrid de la derecha
antifranquista de la que nace Unión
Española como organismo unitario.

567
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Marzo: El BP decide ir a la HNP


sin consultar a la Secretaria
General.
18 de junio: Huelga Nacional
Pacífica del PCE.
Julio: Pasionaria dimite como
Secretaria General.
20-21 de julio: Plan de
Estabilización (Decreto-ley de
Nueva Ordenación Económica)
Noviembre: Conferencia de Roma
de 17 PPCC de Europa occidental.
28-31 de diciembre: VI
Congreso del PCE en Praga
Año 1960
10 de noviembre- 3 de diciembre:
Segunda Conferencia Mundial de
81 PPCC en Moscú,
enfrentamiento público entre la
URSS y China, se produce un giro
hacia la ortodoxia dogmática.
Año 1961
Formación de la FUDE (asocia a los
estudiantes del FLP, PCE y ASU).
Agudización de la guerra fría:
Cuba, Congo, Muro de Berlín.
Creación de la OSO por el PCE.
Marzo: Creación de la alianza
Sindical (CNT, UGT, STV)
17-31 de octubre: XXII Congreso
PCUS.
Año 1962
Importantes huelgas mineras en
Asturias (Primavera), Euskadi,
Barcelona y Madrid
5-6 de junio: Reunión de Munich.
Diciembre: Ataque del PC Chino
contra el PCF y el PCI.
Año 1963
Huelga en la minería asturiana.
Agosto: Primera escisión
producida en el PCE. Aparece
MO Revolucionario.
20 de abril: Fusilamiento de
Julián Grimau.
4 de mayo: Reunión en París de la
Conferencia Extraordinaria de
Europa Occidental por España
Julio: Ejecución de los anarquistas
Delgado y Granados
Julio: Comienzo de la huelga en la
minería asturiana que se prolongará
todo el verano
22 de julio – 5 de agosto:
Seminario de Arrás,
enfrentamiento entre
revisionistas y dogmáticos.
Noviembre: Pleno del CC en
París.
Año 1964
24 de enero: Se inicia la crisis
Semprún-Claudín que durará 10
meses.
Entra en vigor el I Plan de Desarrollo
Marzo: Pleno CC en Praga para
discutir crisis Claudín. Éste y
Semprúm son apartados del CE.

568
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Abril: Huelga de la minería asturiana


21 de agosto: Muerte de Togliatti.
Octubre: Destitución de Jruschev.
17 de diciembre: Creación del PCE
(M-L).
Año 1965
Inicio de la revolución cultural
china.
Febrero: Comienza la agitación
universitaria en Madrid.
Marzo: Supresión del SEU Marzo: Conferencia internacional
de 19 PPCC en Moscú.
Abril: Expulsión de Semprún y
Claudín del partido.
Julio: Se inicia la crisis con los
dirigentes del PCE en la cárcel
de Burgos.
Agosto: VII Congreso PCE.
Diciembre: II Congreso del
PSUC. López Raimundo
secretario general.
Año 1966
10 de marzo: Asamblea
constituyente del SDEUB en el
convento capuchino de Sarriá.
Septiembre: Éxito de CCOO en las
elecciones sindicales
14 de diciembre: Referéndum Ley
Orgánica del Estado.
Año 1967
Creación de Sindicato Democrático
de Estudiantes de la Universidad de
Madrid.
27 de enero: Jornada de lucha de
CCOO en Madrid. Participación de
cien mil metalúrgicos.
30 de enero: Aprobación por el
CC del PCE del informe
"Nuevos enfoques a problemas
de hoy"
16 de febrero: Sentencia del tribunal
supremo declarando ilegal a CCOO
Abril: Conferencia paneuropea de
24 PPCC
28 de junio: Primera Asamblea
Nacional de CCOO
9 de diciembre: Pacto de París entre
PSOE, IDC, PNV, DCS y ASD
Año 1968
Creación del MC. Estado de
excepción en Euskadi
4 de enero: Alexander Dubcek
sustituye a Novotny en la
Secretaría del PCCh
26 de febrero-1 de marzo:
Conferencia de 67 PPCC en
Budapest.
Julio: El CC del PCE aprueba el
informe "La lucha por el
socialismo hoy"
16 de agosto: Restablecimiento de la
Ley sobre Represión del Bandidaje y
Terrorismo
21 de agosto: Invasión de
Checoslovaquia.

569
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

22 de agosto: Carta del PCE al


PCUS manifestando que no
aprueban la intervención.
28 de agosto: El CE del PCE
condena la invasión.
18 de septiembre: Pleno
ampliado del CC, ratificando la
condena de la invasión de
Checoslovaquia.
Año 1969
Disolución del FLP
Febrero: Estado de excepción en
todo el país
Febrero: Creación del PCE (I).
Abril: Expulsión de Eduardo
García y Agustín González del
CE y CC.
5-17 de junio: Conferencia de 75
PPCC en Moscú. Enfrentamiento
del PCE con el PCUS.
24 de julio: Lanzamiento de la
consigna del "Pacto para la
libertad" por el PCE
22 de julio: Juan Carlos es designado
sucesor.
Octubre: Visita de Carrillo a
Piongyang. Inicio de relaciones
preferentes con Corea del Norte.
22 de diciembre: Constitución de la
Comisión Coordinadora de Fuerzas
Políticas de Cataluña
30 de diciembre: Expulsión de E.
García y A. González del
partido.
Año 1970
Los comunistas forman parte del
gobierno de Suecia con los
socialdemócratas
Marzo: Se instala en Madrid la
primera misión diplomática
soviética.
21 de julio: La policía mata a 3
obreros e hiere a otros 6 durante la
huelga de la construcción de
Granada
1 de agosto: Pleno ampliado CC
en París. Expulsión de Líster
Septiembre: Triunfo en Chile de la
Unidad Popular de Salvador
Allende
3 de noviembre: Jornada pro
amnistía convocada por CCOO
3 de diciembre: Comienza en Burgos
el Consejo de Guerra contra
dirigentes de ETA.
Año 1971
Los comunistas forman parte del
gobierno de Islandia hasta 1974
Febrero: Ley Sindical
25 de mayo: Constitución de la
Asamblea de Cataluña.
10 de noviembre: Viaje a China
de Carrillo y otros dirigentes del
PCE normalizando las relaciones
entre ambos partidos
Año 1972

570
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Marzo: Huelga en la Bazán de El


Ferrol. La policía mata a 2
trabajadores en una manifestación
Junio: Detención de la Comisión
Coordinadora General de CCOO.
Julio: VIII Congreso del PCE en
París.
Año 1973
Enero: III Congreso del PSUC.
Septiembre: Reunión CC.
Informe de Azcárate contra la
URSS.
11 de septiembre: Golpe de Estado
en Chile contra el gobierno de la
UP.
El PCI adopta la fórmula del
compromiso histórico.
Diciembre: Proceso 1001 a CCOO
20 de diciembre: Asesinato de
Carrero Blanco
Año 1974
Enero: Conferencia de 19 PPCC de
Europa Occidental en Bruselas.
Incorporación del grueso de
Bandera Roja al PCE
12 de febrero: Discurso de Arias
Serrano que da lugar al llamado
“espíritu del 12 de febrero”
Febrero: Entrevista de Carrillo
con Berlinguer.
Febrero: Artículo de “Vida del
partido” contra el informe de
Azcárate.
2 de marzo: Agarrotamiento del
anarquista Salvador Puig Antich
Abril: Revolución de los claveles
en Portugal.
30 de julio: Presentación de la Junta
Democrática en París.
Octubre: Cumbre PCE-PCUS en
Livorno.
Año 1975
Abril: Manifiesto de la
Reconciliación Nacional de la Junta
Democrática
Abril: Estado de excepción en
Vizcaya y Guipúzcoa
Junio: Huelga General en Madrid
convocada por la Junta Democrática.
11 de junio: Constitución de la
Plataforma de Convergencia
Democrática
11 de julio: Carrillo firma con
Berlinguer el documento que se
considera como el acta de
nacimiento del Eurocomunismo.
Septiembre: II Conferencia del
PCE. Aprobación del
Manifiesto-Programa.
27 de septiembre: Ejecución de 3
militantes del FRAP y 2 de ETA
31 de octubre: Unión de la Junta y la
Plataforma en la Coordinación
Democrática.
20 de noviembre: Muerte de Franco.
22 de noviembre: Proclamación de
Juan Carlos como Rey de España.

571
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Diciembre: Los comunistas entran


de nuevo en el gobierno de
Finlandia
30 de diciembre: Creación del
Consejo de Fuerzas Políticas de
Cataluña
Año 1976
Marzo: Cuatro proposiciones del
PC para resolver el problema
político.
4 de Abril: Nace Coordinación
Democrática de la fusión de la Junta
Democrática y la PCD
Junio: Conferencia paneuropea de
29 PPCC en Berlín.
1 de julio: Adolfo Suárez es
nombrado Presidente de Gobierno.
9 de julio: Se crea la Coordinadora
de Organizaciones Sindicales
(CC.OO., UGT y USO)
28 de julio: Pleno de Comité
Central de Roma con
presentación pública del equipo
dirigente del PCE
Septiembre: Se inician los
contactos secretos entre Suárez
y Carrillo.
23 de octubre: Coordinación
Democrática se transforma en
Plataforma de Organizaciones
Democráticas al incorporar a
personalidades y organismos
unitarios regionales.
Noviembre: Huelga General
convocada por la COS contra las
medidas socioeconómicas del
Gobierno. No tiene éxito
1 de diciembre: Constitución de la
Comisión Negociadora de la
Oposición.
5-8 de diciembre: XXVII Congreso
PSOE.
15 de diciembre: Referéndum sobre
la Ley para la Reforma Política.
22-30 de diciembre: Detención
de Carrillo y posterior puesta en
libertad.
Año 1977
24 de enero: Atentado de Atocha
27 de febrero: Entrevista de
Carrillo con Suárez.
Marzo: Fin de la COS precipitada
por la UGT al exigir la dimisión de
los jurados elegidos en 1975
Cumbre eurocomunista en Madrid.
Cumbre ortodoxa en Sofía.
20-27 de marzo: II Conferencia
de Barcelona del PSUC
9 de abril: Legalización del PCE.
14-15 de abril: Reunión del CC
que aprueba la aceptación de la
bandera, la monarquía, la unidad
de España y el programa
electoral.
3 de mayo: Legalización del
PSUC

572
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

25 de mayo: Presentación del


libro ”Eurocomunismo y
Estado”.
15 de junio: Primeras elecciones
generales. Triunfo de UCD
23 de junio: Ataque del PCUS a
“Eurocomunismo y Estado” en
Tiempos Nuevos.
1 de octubre: III Congreso del
EPK. Lertxundi elegido
secretario general.
25 de octubre: Firma de los Pactos
de la Moncloa.
29 de octubre: IV Congreso del
PSUC
Noviembre: Carrillo va a EEUU
donde anuncia que el PCE va a
abandonar el leninismo en su
próximo Congreso.
Año 1978
El CC del PCE decide convertir Enero: tropas vietnamitas invaden
en diario el semanario Mundo Camboya.
Obrero.
Primeras elecciones sindicales libres
Abril: Conferencia Nacional del
PSUC para elegir los delegados
al IX Congreso del PCE
19-22 de abril: IX Congreso
PCE.
21-25 de junio: I Congreso de
CCOO
6 de diciembre: Referéndum
constitucional
Año 1979
Febrero: tropas chinas invaden
Vietnam.
1 de marzo: Elecciones generales.
Triunfo de UCD
3 de abril: Elecciones municipales.
5 de abril: Pacto municipal entre
PCE y PSOE
17 de mayo: XVIII Congreso del
PSOE
10 de julio: Firma del Acuerdo
Básico Interconfederal entre UGT y
CEOE
28-19 septiembre: Congreso
extraordinario del PSOE
27 de diciembre: La URSS invade
Afganistán
Año 1980
Enero: UGT y USO firman con la
CEOE el AMI
Se decide la suspensión como
diario de Mundo Obrero.
(verano)
28-29 de abril: Conferencia de
PPCC en París para apoyar a la
URSS en el tema de los misiles en
Europa. El PCE no acude
Junio: Moción de censura del PSOE
contra el gobierno Suárez
14 de agosto: Huelga en los
astilleros Gdansk en Polonia.
31 de agosto: Acuerdo por el que
se reconoce al sindicato
Solidaridad en Polonia

573
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

6 de septiembre: El POUP
sustituye a Gierek por Kania en la
Secretaría General.
9 de septiembre: Documento
crítico del Comité ejecutivo del
PCE sobre los acontecimientos
de Polonia
1 de noviembre: Enfrentamiento
en el Comité Central del PCE
entre renovadores y oficialistas
en torno al informe de Carrillo
para el X Congreso
Noviembre: Asamblea de Sevilla
de intelectuales comunistas.
11 de noviembre: Viaje a China
de una delegación del PCE.
Año 1981
2 de enero: V Congreso PSUC.
Abandono del eurocomunismo.
17 de enero: Reunión de 150
destacados militantes del PSUC,
aprobando un manifiesto apoyo
de eurocomunismo
22 de enero: Los renovadores
expulsados crean la Asociación
para la Renovación de la
Izquierda
23 de enero: I Asamblea de
Intelectuales, Profesionales y
Artistas del PCE en Madrid
Suárez dimite como Presidente del
Gobierno.
30 de enero: IV Congreso del
EPK
13-15 de febrero: Encuentro europeo
sobre Seguridad, Cooperación y
Derechos Humanos, organizado por
Azcárate, la FPI y la FIM. Un
acuerdo de la euroizquierda.
23 de febrero: Intento frustrado de
golpe de Estado
5 de mayo: Reunión CC del PCE
para aprobar tesis para el X
Congreso. Enfrentamiento entre
renovadores y carrillistas. Nace
el grupo de los 26 (renovadores)
8 de mayo: Documento CE del
PSUC reconociendo
explícitamente carácter
eurocomunista del partido
11 de mayo: Ramón Tamames
abandona el PCE
15 de mayo: Se publica el
documento “Por el
eurocomunismo y la renovación”
de 252 renovadores
17 de mayo: El CC del PSUC
aprueba el documento del CE.
Junio: Conferencia del PCE de
Madrid para debatir el X
Congreso. Se aprueban las
tendencias
5 de junio: Gobierno, sindicatos y
patronal suscriben el ANE

574
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

4 de julio: Pere Ardíaca


abandona la Presidencia del
PSUC al no admitir la resolución
del CC.
10 de julio: IV Conferencia
Nacional del PSUC, ratifica los
acuerdos del CC de
17/5/1981,elección delegados al
X Congreso del PCE.
28 de julio: Inicio X Congreso
PCE.
12 de septiembre: El EPK pide
negociaciones a EIA para iniciar
la fusión
26 de octubre: El Secretariado
del PCE disuelve el CC del EPK
y forma uno provisional.
Noviembre: expulsión de 12
miembros del C.C. del PSUC
5 de noviembre: Conferencia de
Lertxundi y Onaindía en Madrid
6 de noviembre: Reunión del CE
del PCE para expulsar a 6
miembros firmantes de la
Conferencia de Madrid.
15 de noviembre: Congreso del
sector renovador del EPK
celebrado tras la escisión
22 de noviembre: Congreso
Extraordinario del sector
oficialista del EPK tras la
escisión
13 de diciembre: Golpe militar del
general Jaruzelski en Polonia
Año 1982
9 de enero: Reunión del CC del
PCUS, expulsión de los
principales dirigentes
prosoviéticos
25 de enero: Publicación del
documento de los prosoviéticos
madrileños
Marzo: Congreso unificación
EIA/EPK dando lugar al partido
Euskadiko Eskerra. Congreso
Extraordinario del PSUC.
9-12 de abril: Congreso
constituyente del PCC
23 de mayo: Elecciones en
Andalucía. Importante descalabro
del PCE
30 de mayo: España ingresa en la
OTAN.
Junio: Crisis en el PCE, Carrillo
presenta su dimisión y luego la
retira.
28 de octubre: Elecciones
legislativas. Mayoría absoluta del
PSOE. Debacle del PCE
5 de noviembre: Gerardo Iglesias
sustituye al dimisionario
Santiago Carrillo
Diciembre: Conferencia
Nacional del PCE
14-18 de diciembre: XI
Congreso del PCE

575
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

ABREVIATURAS EMPLEADAS

ACNP Asociación Católica Nacional de Propagandistas


AFTC Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la Cultura
ANFD Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas
AST Acción Sindical de Trabajadores
ASU Agrupación Socialista Universitaria
BM Banco Mundial
BOC Bloque Obrero y Campesino
CCOO Comisiones Obreras
CEDA Confederación Española de Derechas Autónomas
CEE Comunidad Económica Europea
CGT Confederación General del Trabajo
CGTU Confederación General de Trabajadores Unitaria
CME Capitalismo Monopolista de Estado
CNT Confederación Nacional del Trabajo
COS Coordinadora de Organizaciones Sindicales
EE Euskadiko Eskerra
EIA Partido para la Revolución Vasca
EPK-PCE Partido Comunista de Euskadi
ERC Esquerra Republicana de Cataluña
ETA Euskadi Ta Askatasuna
FET Falange Española Tradicionalista
FLP Frente de Liberación Popular
FJS Federación de Juventudes Socialistas
FMI Fondo Monetario Internacional
FUDE Federación Universitaria Democrática Española
HNP Huelga Nacional Política
HOAC Hermandad Obrera de Acción Católica
IC Internacional Comunista
INI Instituto Nacional de Industria

576
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

JEL Junta Española de Liberación


JOC Juventud Obrera Católica
JONS Juntas Ofensivas Nacional-Sindicalistas
JSUN Junta Superior de Unión Nacional
JSU Juventudes Socialistas Unificadas
KPO Partido Comunista Austriaco
LOE Ley Orgánica del Estado
MCE Movimiento Comunista de España
MDP/CDE Movimiento Democrático Portugués / Comisión
............Democrática Electoral
MFA Movimiento de las Fuerzas Armadas
MIR Movimiento de Izquierdas Revolucionario
NEP Nueva Política Económica
OECE Organización Europea de Cooperación Económica
ORT Organización Revolucionaria de Trabajadores
OTAN Organización del Tratado del Atlántico Norte
PCC Partido Comunista de Cataluña
PCE Partido Comunista de España
PCE (i) Partido Comunista de España (internacional)
PCF Partido Comunista Francés
PCI Parido Comunista Italiano
PCE (m-l) Partido Comunista de España (marxista-leninista)
PCP Partido Comunista Portugués
PCUS Partido Comunista de la Unión Soviética
PNV Partido Nacionalista Vasco
POUM Partido Obrero de Unificación Marxista
POUP Partido Obrero Unificado de Polonia
PRN Política de Reconciliación Nacional
PSOE Partido Socialista Obrero Español
PSP Partido Socialista Popular
PSUC Partido Socialista Unificado de Cataluña
SDE Sindicato Democrático de Estudiantes
SDEUB Sindicato Democrático de Estudiantes de la

577
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

............Universidad de Barcelona
SEU Sindicato Español Universitario
SPD Partido Socialdemócrata Alemán
UCD Unión de Centro Democrático
UGT Unión General de Trabajadores
UNE Unión Nacional española
USDE Unión Social-Demócrata de España
USO Unión Sindical Obrera

578
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

BIBLIOGRAFÍA

Obras

Asamblea para la unidad de los comunistas 19-20 de Octubre de 1985, Revista Ahora, Madrid, 1985
Dossier sobre la dictadura del proletariado, El Viejo Topo, Iniciativas Editoriales, Barcelona, 1977, (Nº
11)
IX Congreso del Partido Comunista de España, Crítica, Barcelona, 1978
PSUC : IV Congreso del PSUC, Laia, Barcelona, 1978
Semprún-PCE : historia de una polémica, Club Planeta, Barcelona, 1978
Stratégie révolutionnaire en Europe Occidentale, Critique Communiste, París, 1976, (Nº 8-9)
Tesis aprobadas en el X Congreso del PCE, Folleto, Madrid, 1981
Tesis sobre la bolchevización de los partidos de la Internacional Comunista, Cuadernos de Pasado y
Presente, Córdoba, 1975
Abreu Fernández, Víctor.. [et al], Curso de partidos políticos, Akal, Torrejón de Ardoz, 1997,
Adell Arguilés, Ramón, La transición política en la calle. Manifestaciones políticas de grupos y masas,
Universidad Complutense, Madrid, 1989
Adler, Max, Consejos obreros y revolución, Grijalbo, México, 1972
Adler, Max, Democracia política y democracia social, Martínez Roca, México, 1975
Águila, Rafael del ...[et al], La democracia en sus textos, Alianza Editorial, Madrid, 1998Alba, Víctor, El
Partido Comunista en España: ensayo de interpretacción histórica, sl, se, 1979
Albiac, Gabriel, El debate sobre la "dictadura del proletariado" en el P.C. Francés, De la Torre, Madrid,
1976
Alcántara Sáez, Manuel, “Las tipologías y funciones de los partidos políticos” en Curso de partidos
políticos, Akal, Madrid, 1977
Almendros, F. ..[et al], El sindicalismo de clase en España (1939-1977), Barcelona, 1978
Álvarez, Santiago, La retirada, la lucha guerrillera y el cambio de táctica, Fundación de Investigaciones
Marxistas, Madrid, 1980
______, Ensayos históricos-políticos, Sotelo Blanco D.L., Barcelona, 1990
______, Memorias V: la larga marcha de una lucha sin cuartel (1954-72), Ediciós do Castro, A Coruña,
1994
Alvira, F.; Horter, K.; Peña, M. y Espinosa, L., Partidos políticos e ideologías en España, CIS, Madrid,
1978
Anderson, Perry, Consideraciones sobre el marxismo occidental, Siglo XXI, Madrid, 1979

579
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, Tras las huellas del materialismo histórico, Siglo XXI, Madrid, 1986
______, Democracia y socialismo. La lucha democrática desde una perspectiva socialista, Tierra de
Fuego, Buenos Aires, 1988
Andrade, Juan, Apuntes para la historia del PCE, Fontamara, Barcelona, 1979
Ariza, Julián, Comisiones Obreras, Mañana, Madrid, 1976
Aron, Raymond, Introducción a la filosofía política. Democracia y revolución, Paidós, Barcelona, 1999
Artola, Miguel, Partidos y programas políticos, 1808-1936. II. Manifiestos y programas políticos, Alianza
Editorial, Madrid, 1991
Astelarra, Judith (coord.), La transición democrática en Chile, Fundación Rafael Campalans,
Barcelona, 1988
Azcárate, Manuel, Crisis del eurocomunismo, Argos Vergara, Barcelona, 1982
______, La izquierda europea, El País, Madrid, 1986
______, Luchas y transiciones. Memorias de un viaje por el ocaso del comunismo., El País-Aguilar,
Madrid, 1998
Azcárate, Manuel y Alonso Zaldívar, Carlos, La política de reconciliación nacional, Fundación de
Investigaciones Marxistas, Madrid, 1980
Azcárate, Manuel...[et al], Vías democráticas al socialismo, Ayuso, Madrid, 1981
Baker, John Alexander, Italian communism : the road to legitimacy and autonomy, National Defency
Uiversity, 1989
Balibar, Etienne, Sobre la dictadura del proletariado, Siglo XXI, Madrid, 1977
Ballesteros, Jaime, El Estado, Forma, s.f.
Berlinguer, Enrico, La "Cuestión Comunista", Fontamara, Barcelona, 1977
______, Gobierno de unidad democrática y compromiso histórico. Discursos 1969-1976, Ayuso, s.f.
Bermudo Avila, J.M....[et al], Monográfico sobre la dictadura del proletariado, El Càrabo, 1977, (Nº 6)
Blackmer y Tarrow, Il comunismo in Italia e in Francia., Etas Libri, Milán, 1976
Bobbio, Norberto...[et al], ¿Existe una teoría marxista del Estado?, Universidad Autónoma de Puebla,
Puebla, 1978
Bobbio, Norberto, El futuro de la democracia, Plaza y Janes, Barcelona, 1985
Bobio, Norberto; Pontara, G.; y Veca, S., Crisis de la democracia, Ariel, Barcelona, 1985
Botti, Alfonso, Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España (1881-1975), Alianza Editorial, Madrid,
1992
Brabo, Pilar, El eurocomunismo hoy. Perspectiva de una España democrática y constitucional, Club
Siglo XXI / Unión Editori, Madrid, 1979
______, “Los orígenes del eurocomunismo”, Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, 1980, en
Reberiou, Madeleine y Forcadell, Carlos, Sesenta años en la historia del PCE, Fundación de
Investigaciones Marxistas, Madrid, 1980
______, Los comunistas en el Parlamento, Forma, s.f.
Caciagli, Mario, Elecciones y partidos en la transición política, CIS, Siglo XXI, Madrid, 1986
Calvo Hernando, Pedro, Simón Sánchez Montero: Perfil humano y política, Madrid, 1977
Camacho, Marcelino, Confieso que he luchado. Memorias, Madrid, 1990

580
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Capdeville, Jacques et Mouriaux, René, MaI 68. L'entre deux de la modernité. Histoire de trente ans,
París, 1988
Cárdenas Gracía, Jaime Fernando, Crisis de legitimidad y democracia interna de los partidos políticos,
Fondo de Cultura Económica, México, 1992
Carrillo, Santiago, VIII Congreso PCE. Informe Santiago Carrillo(parte) y Resolución Política, Empresa
Poligráfica, S.A., Bucarest
______, El año de la Constitución, Crítica, Barcelona, s.f.
______, VI Congreso PCE. Programa y objetivos (parte), PCF, Rennes, Imprimerie Comerciale, París,
1960
______, Sobre algunos problemas de la táctica de lucha contra el franquismo, Folleto, España Popular,
México, 1961
______, ¿Después de Franco que?, Editions sociales, París, 1965
______, Nuevos enfoques a los problemas de hoy, Editions sociales, París, 1967
______, Problemas del socialismo, Editions de la Librairie du Globe, París, 1969
______, Más problemas actuales del socialismo, Editions de la Librairie du Globe (Ebro), Paris, 1969
______, La lucha por el socialismo hoy, Nuestra Bandera, Editions de Librairie du Globe (Ebro), París,
1969
______, Partido Comunista de España, Avance, Barcelona, 1976
______, ¿Qué es la ruptura democrática?, La Gaya Ciencia, Barcelona, 1976
______, Hacia un socialismo en libertad, Cenit, Madrid, 1977
______, Escritos sobre eurocomunismo Tomo I, Forma, Madrid, 1977
______, Escritos sobre eurocomunismo. Tomo II, Forma, Madrid, 1977
______, Eurocomunismo y Estado, Crítica, Barcelona, 1977
______, Eurocomunismo, constitución, economía y regiones, Club Siglo XXI, Madrid, 1978
______, Bases para una política de progreso. Perspectivas de una España democrática y
constitucional., Club Siglo XXI / Unión Editori, Madrid, 1979
______, Una política democrática y de paz. Convivencia y respeto social, Club Siglo XXI / Unión
Editori, Madrid, 1980
______, Memoria de la transición (la vida política española y el PCE), Grijalbo, Barcelona, 1983
______, El año de la peluca, Ediciones B, Barcelona, 1987
______, Memorias, Planeta, Barcelona, 1993
______, La gran transición ¿Como reconstruir la izquierda?, Planeta, Barcelona, 1995
______ (sólo el prólogo), Un futuro para España: la democracia económica y política, Librerai du
Globe, París, 1967
Carrillo, Santiago e Ibárruri, Dolores, Hacia la libertad (informe del Comité Central al VIII Congreso del
PCE), Editions Sociales, París, 1972
______, La propuesta comunista, Laia, Barcelona, 1977
Carrillo, S.; Raimundo, G.L.; Berlinguer, E., Barcelona capital del eurocomunismo, Folleto, Comité
Ejecutivo PSUC, Barcelona, 1978
Carrillo, Santiago y Schaff, Adam, Problemas de la transición, Ahora D.L., Madrid, 1985

581
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, Problemas del partido, Revista Ahora, Madrid, 1988


Casanova, José, “Modernización y democratización: reflexiones sobre la transición española a la
democracia” en Teresa Carnero (ed.), Modernización, desarrollo político y cambio social,
Alianza Editorial, Madrid, 1992
Castells, Enrique y Bermudo, José Manuel, Temática del marxismo. Tomo III, Cinc d'oros, Barcelona,
1979,
Castoriadis, C; Lefort, C; Morin, Edgar, Mai 68: La brèche. Premières reflexions sur les événements,
París, 1968
Cebrián, Carme, Estimat PSUC, Empuries, 1997
Cebrián, Juan Luis...[et al]., Memoria de la transición. Del asesinato de Carrero a la integración en
Europa, El País, Madrid, 1996,
Cerroni, Umberto, Teoria politica e socialismo, Riuniti, Roma, 1973
______, El marxismo y la sociedad democrática, Avance, Barcelona, 1977
Claudín, Fernando, Informe sobre el proyecto de programa (al VI Congreso), Boletín Información,
Praga, 1960
______, Las divergencias en el partido, s.e, s.l, 1965
______, El subjetivismo de la política del PCE (1956-64), Ediciones Nuestro Pueblo (PCE (M-L)),
Madrid, 1968
______, Fernando, Marx, Engels y la revolución de 1848, Siglo XXI, Madrid, 1975
______, Eurocomunismo y socialismo, Siglo XXI, Madrid, 1977
______, La crisis del movimiento comunista, Ibérica de Ediciones y Publicaciones, Barcelona, 1978,
______, Documentos de una divergencia comunista, Libros el Viejo Topo, Barcelona, 1978
______, Crisis de los partidos políticos, Dédalo, Madrid, 1980,
______, “Parlamento y socialismo real", en Pierre Birnbaum ... [et al.], Parlamento y Democracia:
problemas y perspectivas en los años 80 un debate en torno a los problemas actuales del
parlamento como institución representativa de la voluntad popular ... : ... coloquio ... 1981,
Fundación Pablo Iglesias, Madrid, 1982
______, Santiago Carrillo: crónica de un secretario general, Planeta, Barcelona, 1983
Colectivo de Estudios para la Autonomía Obrera, Luchas autónomas en la transición democrática, s.e.,
Madrid, 1977
Colomer, Jaume (traducción del italiano)...[et al], El marxismo y el Estado, Avance, Barcelona, 1978
Colomer, Josep M., El arte de la manipulación política, Anagrama, Barcelona, 1990
Comín Colomer, Eduardo, Historia del Partido Comunista de España, Editora Nacional, Madrid, 1967
Cotarelo, Ramón, Los partidos políticos, Sistema, Madrid,1985
______, En torno a la teoría de la democracia, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1990
Courtois, Stéphane y Lazar, Marc, Histoire du Parti communiste français, Presses universitaires de
France, París, 1995
Dahl, Robert, La democracia y sus críticos, Paidós, 1990
Del Campo Urbano, Salustiano (coord.), La España de los años 70: La sociedad, Moneda y Crédito,
Madrid, 1972

582
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Del Noce, Augusto y Silva Muñoz, Federico, Italia y el eurocomunismo: una estrategia para occidente,
EMESA, Madrid, 1977
Della Volpe, G., La libertad comunista, Icaria, Barcelona, 1977
Díaz, Elías, La transición a la democracia: claves ideológicas 1976-86, Eudema, Madrid, 1987
Díaz, José Antonio, Luchas internas en Comisiones Obreras 1964-70, Barcelona, 1977
Díaz, Lorenzo y otros, Bibliografía sobre marxismo y revolución, Dédalo, Madrid, 1978
Dubcek, Alexander, La vía checoslovaca al socialismo, Ariel, Barcelona, 1968
Duhmael, O., y Weber, H., Changer le PC?, s.e., París, 1979
Duverger, Maurice, Los partidos políticos, Fondo de Cultura Económica, México, 1984
Einauidi, Mario, Communism in Western Europe, Hamden, USA, 1971
Elorza, Antonio, Contexto histórico de la formación del PCE, Fundación de Investigaciones Marxistas,
Madrid, 1980
Engels, Federico, Contribución a la crítica del proyecto de programa socialdemócrata de 1891 en
Obras escogidas. Tomo III, Progreso, Moscú, 1981,
______, Introducción. Las luchas de clases en Francia de 1848-1850 en Obras escogidas. Tomo I,
Progreso, Moscú, 1981,
Estruch Tobella, Joan, El PCE en la clandestinidad 1939-56, Siglo XXI, Madrid, 1982
______, Historia oculta del PCE, Temas de Hoy SA, Madrid, 2000
Etxezarreta, M., La reestructuración del capitalismo en España, 1970-90, s.e., Barcelona, 1991
Fabre, Jean; Hincker, Francois y Séve, Lucien, Les communistes et l'Etat, Editions sociales, París,
1977
Fages, J.B., Introducción a las diferentes interpretaciones del marxismo, Oikos-tau, Barcelona, 1976
Fallaci, Oriana, Entrevista con la historia, Noguer, Barcelona, 1980
Fauvet, J., Histoire du parti communiste francais, s.e., París, 1964
Fernández Vargas, Valentina, La resistencia interior en la España de Franco, Istmo, 1981
Ferrando Badía, J. (coord), Regímenes políticos actuales, Tecnos, Madrid, 1985
Ferri, Llibert; Muixi, Jordi y Sanjuán, Eduardo, Las huelgas contra Franco (1939-1956): Aproximación a
una historia del movimiento obrero español de postguerra, Barcelona, 1978
Filo della Torre, P. ..[et al], Eurocomunismo : mito o realidad, Penguin, Harmondsworth, 1979
Fischer, Ernst, Recuerdos y reflexiones, Siglo XXI, s.l., 1976
Flaquer, Lluis. Giner, Salvador y Moreno, Luis, La sociedad española en la encrucijada en España.
Sociedad y política, Espasa-Calpe, Madrid, 1990
Fontana, Josep (ed), España bajo el franquismo, Crítica/Grijalbo, Barcelona, 1986
Fusi, Juan Pablo, Franco: autoritarismo y poder personal, El País, Madrid, 1985
Fusi, Juan Pablo. Vilar, Sergio. Presto, Paul, De la dictadura a la democracia, Historia 16, Madrid,
1983, Febrero Extra XXV
Gallego, Ignacio, ¿Qué es el partido?, Forma, s.l, s.f
______, El partido de masas que necesitamos, s.e, París, 1971
Gallo, M. y Debray, Regis, Mañana España, Colección Ebro, París, 1975
Garcés, Joan E., Chile: el camino político hacia el Socialismo, Ariel, Barcelona, 1972

583
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, Allende y la experiencia chilena: Las armas de la política, Ariel, Barcelona, 1976
García Alvárez, Manuel B., Construcción del comunismo y Constitución, Colegio Universitario de León,
1978
García San Miguel, Luis, La crisis de la izquierda, Eudema, Madrid, 1988
Geras, Norman, Masas, partido y revolución, Fontamara, Barcelona, 1980
Gil Pecharroman, Julio, Conservadores subversivos. La derecha autoritaria alfonsina, Eudema, Madrid,
1994
Ginard i Féron, David, Heriberto Quiñones y el movimiento comunista en España (1931-1942),
Documenta balear, Palma, 2000
Giner, Salvador (coord), España. Sociedad y política, Espasa-Calpe, Madrid, 1990
González García, José M.; Quesada Castro, Fernando (coords.); Anderson, Perry ...[et al] Teorías de
la democracia, Anthropos, Barcelona, 1988
González, V. El Campesino, Yo escogí la esclavitud, Barcelona, 1978
Gramsci, Antonio, Antología, Siglo XXI, s.l, s.f.
Griffitrh, W.E., The European Left: Italy, France and Spain, Toronto, 1976
Gruppi, L., La teoria del partito rivoluzionario, Riuniti, Roma, 1980
Guindal, Mariano y Serrano, Rodolfo, La otra transición. Nicolás Redondo: el sindicalismo socialista,
Unión Editorial, Madrid, 1986
Gunther, Richard; Sani, Giacomo y Shabad, Goldie, El sistema de partidos políticos en España.
Génesis y evolución, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1986
Gustafsson, Bo, Marxismo y revisionismo, Grijalbo, Barcelona, 1975
Heine, Hartmut, La oposición política al franquismo. De 1939 a 1952, Crítica, Barcelona, 1983
Hermet, Guy, Los comunistas en España, Ruedo Ibérico, París, 1971
Hill, Christopher, La revolución rusa, Ariel, Barcelona, 1985
Hobsbawm, E.J., Revolucionarios, Ariel, Barcelona, 1978,
Hobsbawm, Eric... [et al.]; prólogo, selección (y traducción), Joan Subirats, Jaume Colomer, C.
Rodriguez Aguilera de Prat, Revolución y democracia en Gramsci, Fontamara, Barcelona,
1981
Hogdson, Geoff, Socialismo y democracia parlamentaria, Fontamara, s.l., s.f.
Dolores Ibárruri, En la lucha, Progreso, Moscú, 1976
______, Memorias de Pasionaria, 1939-1977. Me faltaba España, Planeta, Barcelona, 1994
______, El único camino, Castalia, Madrid, 1992
Ingrao, Pietro, Parti communiste italien: aux sources de l'eurocommunisme, París, 1977
______, Las masas y el poder, Crítica, Barcelona, 1978
Izquierdo, M.P., De la Huelga General a las elecciones generales, De la Torre, Madrid, 1977
Jáuregui, Fernando y Vega, Pedro, Crónica del antifranquismo (2), Argos Vergara, Barcelona, 1984
Juliá, Santos; Pradera, Javier y Prieto, Joaquín, Memoria de la transición, Taurus, Madrid, 1996
Kautsky, Karl, La doctrina socialista. Bernstein y la socialdemocracia alemana, Fontamora, Barcelona,
1975
______, “El camino del poder” en Temática del marxismo. Tomo III, Cinc d'oros, Barcelona, 1979,

584
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Kriegel, Annie y Bourgeois, Guillaume, Les communistes français : dans leur premier demi-siècle,
1920-70, Editions du Seuil, 1985
Kriegel, M., Un autre communisme?, s.e., París, 1977
La Palombara J. Y Weiner M. (comp.), Political parties and political development, Princenton UP, 1966
Labarca, Eduardo, El Chile de Luis Corvalan, Fontamara
Laiz, Consuelo, La lucha final: los partidos de la izquierda radical durante la transición española, Los
Libros de la Catarata, Madrid, 1995
Lange, Peter y Vannicelli, Maurizio (ed), The Communist Parties of Italy, France and Spain: Postwar
Change and Continuity, Center for European Study, Harvard University, 1981
Lazar, Marc, Maison Rouges, Aubier, France, 1992
Lenin, V.I., “Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado ” en Gabriel
Albiac, El debate sobre la dictadura del proletariado, Ediciones De la Torre, Madrid, 1976
Lenin,V.I., La revolución proletaria y el renegado Kautsky, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín,
1972
Lenin, V.I., El Estado y la Revolución, Ediciones en Lengua Extranjera, Pekín, 1975
Lenin, V.I., “¿Qué hacer?” en Obras escogidas Tomo II, Progreso, Moscú, 1975
Lenin, V.I., “Un paso adelante, dos pasos atrás”, en Obras escogidas Tomo II, Progreso, Moscú, 1975
Lenk, Kurt y Neumann Franz (eds.), Teoría y sociología criticas de los partidos políticos, Anagrama,
Barcelona, 1980
Linz, Juan J., “Una teoría del régimen autoritario. El caso de España”, en La España de los años
setenta, Tomo III. El Estado y la política, Moneda y Crédito, Madrid, 1974
______, “La sociedad española: presente, pasado y futuro” en España, un presente para el futuro. Vol.
1, Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1984,
______, La quiebra de las democracias, Alianza Editorial, Madrid, 1987
Linz, Juan José, Informe FOESSA : Informe sociológico sobre el cambio político en España,
Euramérica, Madrid, 1984
Líster, Enrique, Leninismo y oportunismo, s.e., Madrid, 1977
______, ¡Basta!, s.e, Madrid, 1978
______, Así destruyó Carrillo el PCE, Planeta, Barcelona, 1983
Lizcano, Pablo, La generación del 56: la universidad contra Franco, Grijalbo, 1981
Lobato, R., Qué es la dictadura del proletariado, La Gaya Ciencia, s.l, s.f.
Loizu, Máximo, ¿Qué es el compromiso histórico?, Avance, Barcelona, 1976
Loizu, Máximo... [et al], Las nuevas vías al socialismo, Avance, Barcelona, 1977
Loizu, M. Y Vilanova, ¿ Qué es el eurocomunismo ?, Avance, Barcelona, 1977
Loizu, Máximo y Jeanneret, Eric, Les nouvelles voies au socialisme, Adversaires, Ginebra, 1976
López Arnal y Pere de la Fuente, Acerca de Manuel Sacristán, Destino, Barcelona, 1996
López Guerra, Luis, España, un presente para el futuro (vol. II), Instituto de Estudios Económicos,
Madrid, 1984
López Raimundo, Gregorio, Escrits: cinquanta anys d’acció, 1937-88, Ajuntament de Barcelona.
Regidoria d?Edicions i Publicacions, Barcelona, 1988

585
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

López Raimundo, Gregorio, Primera clandestinidad. Memorias, Antártida, Barcelona, 1993


López Raimundo, Gregorio y Gutierrez, Antoni Díaz., El PSUC y el eurocomunismo, presentación,
entrevistas y selección de textos por Manuel Campo Vidal, Grijalbo, Barcelona, 1981
López Salinas, Armando, Alianza de las fuerzas del trabajo y la cultura, Forma, Zaragoza, 1977
Lowy, Michael, La teoría de la revolución en el joven Marx, Siglo XXI, Madrid, 1973
Luxemburgo, Rosa, La revolución rusa, disponible en:
www.marxists.org/archive/noneng/francais/luxembur/
______, “Reforma y revolución” en Temática del marxismo. Tomo III, Cinc d'oros, Barcelona, 1979,
Llorens Castillo, Carlos, ¿Del socialismo científico al socialismo utópico? : sobre el IX Congreso del
Partido Comunista de España, Carlos Llorens, D.L., Valencia, 1978
______, Anti-eurocomunismo: sobre el Xº Congreso del P.C.E., El Autor, D.L., Valencia, 1981
______, Historia del PCE: desde los orígenes (1920) hasta el período de su conversión al reformismo
(1956-1982), El autor, D.L., 1982
______, La primera década: una aportación al proceso político e ideológico del franquismo y a la
historia del PCE, Fernando Torres, Valencia, 1983
Macciochi, María Antonietta, Gramsci y la revolución de Occidente, Siglo XXI, Madrid, 1976
Machin, Howard (comps), Comunismo nacional en la Europa occidental, Methuen, Londres, 1983
Malerbe, Pierre, La oposición al franquismo: 1939-1975, Naranco, s.l., 1977
Mandel, Ernest, Democracia y revolución, Fontamara, s.l., s.f.
Mandel, Ernest, La teoría leninista de la organización, Era, México, 1974
______, La teoría marxista del estado, Anagrama, Barcelona, 1976
______, Critique de l'eurocommunisme, Maspero, París, 1978
______, Tratado de economía marxista, Era, México, 1980,
Mangini, Shirley, Rojos y rebeldes. La cultura de la disidencia durante el franquismo, Anthropos,
Barcelona, 1987
Manzanera Salavert, Miguel, Teoría y práctica (La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán), UNED,
Madrid, 1993
Maravall , José María, “Las dificultades de la democracia: cultura política y desigualdad social” en
Fenómenos de crisis y futuro de España ciclo de conferencias pronunciadas en el Club Siglo
XXI durante el curso 1980-1981, Unión Editorial, D.L., Madrid, 1981
______, La política de la transición, 1975-80, Taurus, Madrid, 1984
______, Dictadura y disentimiento político: obreros y estudiantes bajo el franquismo, Alfaguara,
Madrid, 1978
Maraver, Agustín y Requena, Jesús (eds.), Textos de la izquierda revolucionaria, Dédalo, Madrid, 1978
Marcou, Lilly, La Kominform, Villalar, Madrid, 1978
______, El movimiento comunista internacional desde 1945, Siglo XXI, Madrid, 1981
Marchais, George, L'espoir au present, s.d.
Marchais, George, El desafio democrático, s.e., s.l., 1973
Martorell, Manuel, Jesús Monzón: el lider comunista olvidado por la historia, Pamiela, Pamplona, 2000
Marx, Carlos, “La cuestión judía” en Anales franco-alemanes, Martínez-Roca, Barcelona, 1970

586
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Marx, Carlos y Engels, Federico, “La ideología alemana” en Obras escogidas. Tomo I, Progreso,
Moscú, 1981,
______, “Manifiesto del partido comunista” en Obras escogidas Tomo I, Progreso, Moscú, 1981,
Mateos, Abdón La oposición al régimen de Franco: estado de la cuestión y metodología de la
investigación: actas del congreso Internacional organizado por el Departamento de Historia
Contemporánea de la UNED, UNED, Madrid, 1990
Mattick, Paul, Crítica de los neomarxistas, 62, Barcelona, 1977
McInnes, Neil, Los partidos comunistas de Europa occidental, Instituto de Estudios Políticos, Madrid,
1977
Melchor, Federico, Crónicas de lucha, Revista Ahora, Madrid, 1988
______, La experiencia del Frente Popular, Forma, s.l., s.f.
Mella Márquez, Manuel (comp.), La izquierda europea. Análisis de la crisis de las ideologías de
izquierda en la Europa Occidental, Teide, Barcelona, 1985
Mendezona, Ramón, La Pirenaica y otros episodios, Libertarias-Prodhufi, 1995
M. Fishman, Robert, Organización obrera y retorno a la democracia en España, Centro de
Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1996
Montero Gibert, José Ramón, La CEDA. El catolicismo social y político en la II República, Ediciones de
la Revista del Trabajo, Madrid, 1977
Morán, Gregorio, Miseria y grandeza del PCE 1939-85, Planeta, Barcelona, 1986
______, El precio de la transición, Planeta, Barcelona, 1991
Morodo, Raúl, Los partidos políticos en España, Labor, Madrid, 1979
______, La transición política, Tecnos, Madrid, 1984
______, Orígenes ideológicos del franquismo. Acción española, Alianza Editorial, Madrid, 1985
Moya Valgañon, Carlos, “Las élites económicas y el desarrollo español” en La España de los años
setenta: La sociedad, Moneda y Crádito, Madrid, 1972
______, El poder económico en España, Tucar, Madrid, 1975
Napolitano, Georgio, La alternativa eurocomunista, Blume, Barcelona, 1977
______, La politique du parti communiste italien, Editions Sociales, París, 1976
Neal Tannahil, R., The Communist Parties of Western Europe. A comparative study, Greenwood Press,
Londres, 1978
Nicolás, Juan Díes y del Pino Artaco, Juan, “Estratificación y movilidad social en España en la década
de los años 70” en La España de los años 70: La sociedad, Moneda y Crédito, Madrid, 1972
Novack, George, Democracia y revolución, Fontamara, Barcelona, 1977
Offerlé, Michael, Les partis politiques, PUF, Paris, 1987
Ortí, Alfonso, “Estratificación social y estructura del poder: viejas y nuevas clases medias en la
reconstrucción de la hegemonía burguesa”, en Política y sociedad. Estudios en homenaje a
Francisco Murillo Ferrol, CIS, Madrid, 1987
Ortíz Heras, Manuel; Sánchez, Isidro; Ruíz, David,, España franquista: causa general y actitudes
sociales ante la dictadura, Universidad de Castilla-La Mancha, 1993
Padilla Bolívar, Antonio, El movimiento comunista español, Planeta, Barcelona, 1979

587
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Paine, Stanley G., Falange. Historia del fascismo español, Sarpre, Madrid, 1986
______, El régimen de Franco, Alianza Editorial, Madrid, 1987
Panebianco, Angelo, Modelos de partido: organización y poder en los partidos políticos, Alianza
Editorial, Madrid, 1990
Paramio, Ludolfo, “Democracia y sociedad industrial” en Política y democracia, UNED, Madrid, 1999,
PCE D.L., II Conferencia Nacional del PCE (Manifiesto-Programa del PCE), Editions de la Librairie du
Globe (Ebro), París, 1975, Julio
Peces Barba, G...[et al], La izquierda y la Constitución, Taula de Canvi, Barcelona, 1978
Pérez Díaz, Victor, El retorno de la sociedad civil: respuestas sociales a la transición política, la crisis
económica y los cambios culturales de España 1975-1985, Instituto de Estudios Económicos,
Madrid, 1987
______, Clase obrera, partidos y sindicatos, INI, Madrid, 1979
Petras, James, La socialdemocracia del sur de Europa, Revolución, Madrid, 1984
Poulantzas, Nicos, La crisis de las dictaduras, Siglo XXI, México, 1976
______, Sobre el Estado capitalista, prólogo de Jorge Solé Tura, Laia, Barcelona, 1977
Ramiro Fernández, Luis, Cambio, estrategias políticas y estrategias organizativas: el caso de Izquierda
Unida, June Paper, 1977, Memoria a la European University Institute, Florence, SPS-1
Reberiou, Madeleine y Forcadell, Carlos, Sesenta años en la historia del PCE, Fundación de
Investigaciones Marxistas, Madrid, 1980
Redero San Román, Manuel, Transición a la democracia y poder político en la España postfranquista
(1975-78), Salamanca, 1993
Redero San Román, Manuel, La transición a la democracia en España, AYER 15-1994, Marcial Pons,
Madrid, 1994,
Requejo Coll, Ferran, Las democracias, Ariel, Barcelona, s.f.
Roca, José Manuel (ed.), El proyecto radical. Auge y declive de la izquierda revolucionaria en España
(1964-92), Los libros de la catarata, Madrid, 1994
Rochet, Waldeck, Les enseignements de Mai-Juin 1968, París, 1968
Rodríguez, Felipe, Critica de la Unidad Popular, Fontamara, Barcelona, s.f.
Rodríguez-Aguilera de Prat, Cesáreo, Gramsci y la vía nacional al socialismo, Akal, Madrid, 1984
Rosenberg, Arthur, Democracia y socialismo, Pasado y presente, México, 1981
Ruis, Fernando y Romero, Joaquín, Los partidos marxistas. Sus dirigentes. Sus programas, Anagrama,
Barcelona, 1977
Rúiz Ayucar, Angel, El Partido Comunista: 37 años de clandestinidad, San Martín, s.l., 1976
Ruiz, David (dirección), Historia de Comisiones Obreras (1958-88), Siglo XXI, Madrid, 1993
Sáenz de Miera, Antonio, El mayo francés, Tecnos, Madrid, 1993
Salvadori, M. L., Kautsky e la rivoluzioni socialista, Feltrinelli, Milán, 1976
Sánchez Cervello, Josep, La revolución portuguesa y su influencia en la transición española (1961-
1976), Nerea, Madrid, 1995
Sánchez Montero, Simón, El futuro se llama libertad. Perestroika y Socialismo), Ediciones El País,
Madrid, 1988

588
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, Camino de libertad: memorias, Temas de Hoy, Madrid, 1997,


Sanromá Aldea, José, La política de los comunistas en el período de transición, Emiliano Escolar
Editor, 1979
Santarelli, E., La revisione del marxismo in Italia, Feltrinelli, Milán, 1977
Sartori, Giovanni, Teoría de la democracia, Alianza Universidad, Madrid, 1995
Sartorius, Nicolás, El resurgir del movimiento obrero, Laia, Barcelona, 1976
______, El sindicalismo de nuevo tipo: ensayos sobre Comisiones obreras, Laia, Barcelona, 1977
Sartorius, Nicolás y Alfaya, Javier, La memoria insumisa, Espasa Calpe, Madrid, 1999
Séguy, George, Le mai de la CGT, París, 1972
Semprún, Jorge, Autobiografía de Federico Sánchez, Planeta-De Agostini, Barcelona, 1998
Setién, Julio, El movimiento obrero y sindicalismo de clase en España (1939-1982), Ediciones de la
Torre, Madrid, 1982
Shanin, Teodor (Edición y presentación), El Marx tardío y la vía rusa. Marx y la periferia del
capitalismo, Revolución, Madrid, 1990
Sheelangh, Ellwood, Prietas las filas. Historia de Falange, 1933-1983, Crítica, Barcelona, 1984
Solé Tura, Jordi, Una historia optimista, Aguilar, Madrid, 1999
Soto, Álvaro, La transición a la democracia. España 1975-82, Alianza Editorial, Madrid, 1998
Tagüeña Lacorte, Manuel, Testimonio de dos guerras, Planeta, Barcelona, 1978
Tamames, Ramón, La República. La era de Franco, Alfaguara, Madrid, 1976
______, El socialismo inevitable, Planeta, Barcelona, 1978
Teodori, Massimo, Las nuevas izquierdas europeas (1956-76), Blume, Barcelona, 1978
Terracini, Barca, Spagnoli, Ingrao, La riforma dello Stato, s.d.
Tezanos, J.F.; Cotarelo,R.; De Blas, A.; (comps)., La transición democrática española, Instituto de
Técnicas Sociales, Madrid, 1989
Tezanos, José Felix, Estructura de clases y conflictos de poder en la España post-franquista,
Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1978
______, Modernización y cambio social en España en La transición democrática española, Sistema,
Madrid, 1989
Tigrid, P., Le Printemps de Prague, París, 1968
Togliatti, Palmiro, La vía italiana al socialismo, R. Torres, Barcelona, 1976
______, El Partido Comunista Italiano, introducción de Jordi Solé-Tura, Avance, Barcelona, 1976,
Torre, P.F. De la, Mortimer, E., Euro-communism: Myth or Reality, Harmondsworth, 1979
Torres del Moral, Antonio, Constitucionalismo histórico español, Átomo ediciones, Madrid, 1986,
Touraine, Alain, Le mouvement de Mai ou le communisme utopique, París, 1968
Trias Vejarano, Juan....[et al], El pensamiento político de Togliatti, Fundación de Investigaciones
Marxistas, Madrid, 1986
Trías Vejarano, Juan (coordinador), Gramsci y la izquierda europea, Fundación de Investigaciones
Marxistas, 1992
Trotsky, León, Nos taches politiques, Denoël / Gonthier, 1970

589
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Tuñón de Lara, Manuel y Biescas, José Antonio, España bajo la dictadura franquista (1939-1975),
Labor, Barcelona, 1982
Tusell, Javier, La oposición democrática al franquismo, 1939-62, Planeta, Barcelona, 1977
______, La dictadura de Franco, Alianza, Madrid, 1988
Valli, Bernardo, Los eurocomunistas, Dopesa, Barcelona, 1977
Varela Guinot, Helena, La legalización del Partido Comunista de España: élites, opinión pública y
símbolos en la transición española, Instituto Juan March de Estudios e Inves, Madrid, 1990
Fuentes, Enrique...[et al], Horizonte español 1966, Cuadernos de Ruedo Ibérico Suplemento 1966,
Tomo II, París
Vázquez Montalbán, Manuel, Pasionaria y los siete enanitos, Planeta, Barcelona, 1995,
Vega, Pedro de, Teoría y práctica de los partidos políticos, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1977
Vega, Pedro y Erroteta, Peru, Los herejes del PCE, Planeta, Barcelona, 1982
Vidal Sales, José Antonio, Biografía de Santiago Carrillo, ATE., Barcelona, 1977
Vilar, Sergio, Protagonistas de la España democrática. La oposición a la dictadura franquista 1939-
1969, Aymá, Barcelona, 1976
Vilar, Sergio, Por qué se ha destruido el PCE, Plaza & Janés, Barcelona, 1986
Von Beyme, Klaus, Los partidos políticos en las democracias occidentales, CIS, Madrid, 1986
Waller, Michael y Fenneman, Meindert, Communist Parties in Western Europe. Decline or adaptation?,
Basil Blackwell, Oxford, 1988

590
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Artículos

“Lecciones del golpe militar (de Chile)”, Unión Proletaria, 1973, (especial Chile)
“Resumen de las deliberaciones del IV Pleno del PCE (1-10/8/1958)”, Nuestra Bandera,
Madrid, Octubre de 1958, (Nº22)
Agosti, Aldo, “La línea Dimitrov en la Internacional. 1934-39 (El pensamiento político de
Dimitrov)”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1992
Alonso Záldivar, Carlos, “El partido hoy... y mañana”, Mundo Obrero, Madrid, 1-7 de Mayo de
1980
Alonso, Fidel, “Nuestra política no se ha desarrollado plenamente”, Mundo Obrero, Madrid, 13-
19 de Febrero de 1981,
Alvarez Santiago, “Notas críticas sobre la posición de la socialdemocracia”, Nuestra Bandera,
Madrid, de Junio de 1965, (Nº44-45)
______, “Chile, ¿revolución en la libertad?”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Diciembre
de 1965, (Nº2)
______, “La renovación en Checoslovaquia”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Mayo de 1968,
______, “L'alliance des catholiques et des comministes”, Nouvelle Revue Internationale, , 9
de Septiembre de 1968,
______, “Del encuentro de Budapest a la Conferencia de Moscú”, Nuestra Bandera, Madrid, 3º
Trimestre de 1968, (Nº58)
______, “Lenin y el pluripartidismo en el socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril de
1970, (Nº7)
______, “Hacia la huelga general y nacional”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Marzo de 1972,
(Nº7)
______, “Compromiso histórico”, Mundo Obrero, Madrid, 4ª Semana de Abril de 1975, (Nº11)
______, “Portugal”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Octubre de 1975, (Nº30)
______, “Solidaridad con el propósito de salvar la revolución portuguesa”, Mundo Obrero,
Madrid, 3ª Semana de Octubre de 1975,
______, “Lenin y el pluripartidismo en el socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril de
1979, (Año40nº7)
______, “Reflexiones sobre el X Congreso”, Mundo Obrero, Madrid, 24-30 de Julio de 1981,
______, “Dimitrov y el Frente Popular (El pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera,
Madrid, Julio de 1982
Ana, Marcos, “Chile. Su vía hacia el socialismo. Un año de afirmación”, Mundo Obrero,
Madrid, 24 de Diciembre de 1971, (Nº24)
Anderson, Perry, “Las antinomias de Antonio Gramsci”, Cuadernos políticos, México, Julio-
Septiembre de 1977,

591
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Andrés, Enrique, “La revolución democrática española”, Realidad, Madrid, de Abril de 1966,
(Nº9)
Antón, Francisco, “Une alternative démocratique à la dictadure franquiste”, Nouvelle Revue
Internationale, Marzo de 1968, (Nº115)
Ariza Rico, Julián, “Bipartidismo y sindicalismo (Las razones de una derrota)”, Nuestra
Bandera, Madrid, Diciembre de 1982,
Arjona, J., “Dar al X Congreso toda su importancia”, Mundo Obrero, Madrid, 5-11 de Junio de
1981
Azcárate, Manuel, “Apuntes sobre la polémica con los comunistas chinos”, Realidad, Madrid,
Septiembre-Octubre de 1964, (Nº3)
______, “Realidades españolas en el diálogo cristiano-marxista”, Nuestra Bandera, Madrid, 2º
Trimestre de 1967, (Nº54)
______, “La dinámica del VIII Congreso y la de ciertos opositores”, Mundo Obrero, Madrid,
1973, (Nº11)
______, “Solidaridad con Portugal”, Mundo Obrero, Madrid, 3ª Semana de Septiembre de
1975, (Nº28)
______, “Azcárate en El País”, Mundo Obrero, Madrid, 19 de Mayo de 1976, (Nº20)
______, “El eurocomunismo, una realidad, una esperanza”, Mundo Obrero, Madrid, 10 de
Marzo de 1977, (Nº10)
______, “Crisis capitalista y eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 5-11 de Enero de 1978,
______, “Ante la Conferencia de Ponomariov”, Mundo Obrero, Madrid, 25 de Octubre de 1979,
(Nº289)
______, “Romper la espiral de la tensión”, Mundo Obrero, Madrid, 11 de Enero de 1980,
______, “Por qué no iremos a la conferencia de París”, Mundo Obrero, Madrid, 20 de Abril de
1980,
______, “1956-1960 Un viraje decisivo”, Mundo Obrero, Madrid, 1-7 de Mayo de 1980,
______, “Raíces históricas del eurocomunismo”, Nuestra Bandera, Madrid, Febrero de 1981,
(Nº106)
______, “Los límites de la izquierda europea”, Zona Abierta, Madrid, Abril-Junio de 1983,
(Nº28)
______, “Nace una nueva democracia”, Nuestra Bandera, Madrid, (Nº87)
Azcárraga, Manuel, “Sobre el concepto de hegemonía”, Zona Abierta, Madrid, de 1975, (Nº4)
B. García Alvarez, Manuel, “Concepto de democracia popular como forma de Estado (El
pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
Ballesteros, Jaime, “El PCE en los umbrales de la democracia”, Nuestra Bandera, Madrid,
1977, (Nº85)
______, “No a las corrientes”, Mundo Obrero, Madrid, 7-13 de Agosto de 1981,
Bensaïd, Daniel, “Eurocommunisme, révisionisme et auxtromarxisme”, Critique communiste, ,
Octubre-Noviembre de 1997, (Nº18-9)
______, “La encrucijada eurocomunista”, Cuadernos de comunismo, (Nº4)

592
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Berlinguer - Ingrao - Napolitano - Tortorella, “Las funciones del partido comunista en la etapa
actual”, Nous Horizons, Barcelona, Septiembre-Noviembre de 1981, (Nº75-77)
Berlinguer, Enrico, “Vía democrática y violencia reaccionaria”, Nuestra Bandera, Madrid,
Enero-Febrero de 1974, (Nº73)
Bilbatua, Miguel, “La Alianza de las Fuerzas del Trabajo y la Cultura y los Movimientos
Sociales. Una reformulación de la alianza”, Nuestra Bandera, Madrid, Mayo de 1981,
Blackburn, Robin, “La teoría marxista de la revolución proletaria”, Materiales, Barcelona, Nº1
Blanco, Carlos, “Cuatro notas sobre "eurocomunismo"y Estado”, Nuestra Bandera, Madrid,
1978, (Nº92)
Blanco, Casimiro, “Por que luchan los mineros asturianos”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª
Quincena de Septiembre de 1964, (Nº15)
Bobbio, Norberto, “Las promesas incumplidas de la democracia”, Debats, Barcelona, Junio de
1985, (Nº12)
______, “¿Quines alternatives hi ha a la democrácia representativa?”, Taula de Canvi,
Barcelona, Nº1y2
Borasteros, Carlos, “Eurocomunismo sí, leninismo también (IX Congreso)”, Mundo Obrero,
Madrid, 16-22 de Marzo de 1978
Borja, Jordi, “Socialistes i comunistes devant la democrácia”, Taula de Canvi, Barcelona, 1976,
(Nº2)
______, “ El fin de una política”, Nuestra Bandera, Madrid, Febrero de 1981, (Nº106)
______, “La baza del eurocomunismo”, Nuestra Bandera, Madrid, Marzo de 1982
______, “La izquierda en la España de hoy”, Zona Abierta, Madrid, 1983, (Nº29)
Borrell, Vicens, “El PSUC profundiza su política eurocomunista”, Mundo Obrero, Madrid, 3 de
Junio de 1980,
Brabo, Pilar, “El eurocomunismo hoy”, Mundo Obrero, Madrid, 21 de Diciembre de 1978,
______, “A propósito del eurocomunismo”, Nuestra Bandera, Madrid, 1979, (Nº98)
______, “Eurocomunismo y partido”, Nuestra Bandera, Madrid, Febrero de 1981, (Nº106)
______, “De nuevo sobre eucocomunismo y partido”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1981,
Bruno, P. Y Gandía, R., “El imperio, contra el eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 19-25
de Enero de 1978,
Buci-Gluksmann, Christine, “Crisis de las socialdemocracias y alternativas socialistas de hoy”,
Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1981,
Calvo, Angel, “La política de concentración y los Pactos de la Moncloa”, Mundo Obrero,
Madrid, 19-27 de Julio de 1981,
Calvo, María Antonia y Malo de Molina, Carlos, “Elecciones Octubre 1982: una primera
contribución al análisis de los resultados electorales del PCE”, Nuestra Bandera,
Madrid, Diciembre de 1982,
Camacho, Marcelino, “Principios en que se basa el movimiento sindical y el nuevo estilo de
CCOO”, Zona Abierta, Madrid, 1976, (Nº7)

593
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Campos Ríos, Genaro, “La Santa Alianza democrática”, Cuadernos de Ruedo Ibérico, París,
1977, (Nº56-60)
Carreras, Frances de, “Entorn del “marxisme occidental” d’avui”, Nous Horizons, Barcelona,
Octubre de 1979, (Nº57)
Carrillo, Santiago, “Somos el Partido de la destrucción del franquismo y también el Partido de la
reconstrucción de una España grande y democrática”, Nuestra Bandera, Madrid,
Enero-Febrero de 1945, (Nº4)
______, “Sobre las experiencias de dos años de lucha”, Nuestra Bandera, Madrid, Noviembre-
Diciembre de 1948,
______, “Sobre el ingreso de España en la ONU”, Nuestra Bandera , Madrid, de Diciembre de
1955,
______, “Sobre la entrada de España en la ONU. La política de coexistencia es una ayuda a
las fuerzas antifranquistas y de paz.”, Mundo Obrero, Madrid, Enero de 1956,
______, “Redoblar la lucha en el terreno ideológico”, Mundo Obrero, Madrid, de Enero de
1957,
______, “Sobre una singularidad de la revolución china : la alianza de los capitalistas
nacionales con el proletariado”, Nuestra Bandera, Madrid, Mayo de 1957, (Nº16)
______, “¿A dónde va el Partido Socialista?”, Nuestra Bandera, Madrid, Enero de 1959,
______, “Ante el nuevo partido monárquico”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Febrero de 1959,
______, “El papel del proletariado y del Partido Comunista en la lucha por la democracia”,
Nuestra Bandera, Madrid, Agosto de 1959, (Nº24)
______, “!Viva el comunismo!”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Agosto de 1961,
______, “El verdadero camino para resolver el problema español”, Mundo Obrero, Madrid, 15
de Julio de 1962,
______, “Por un debate abierto y no excluyente”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de
Enero de 1963,
______, “La Conferencia de París: un poderosos estímulo y sostén a la lucha de los
democratas españoles”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Mayo de 1963,
______, “Las diferencias en el movimiento comunista internacional”, Nuestra Bandera, Madrid,
3º y 4º Trimestre de 1963, (N37)
______, “Respuesta a las preocupaciones de algunos intelectuales”, Realidad, Madrid,
Noviembre-Diciembre de 1964, (Nº4)
______, “¿Liberalización o democracia?”, Nuestra Bandera, Madrid, Marzo de 1964, (Nº38)
______, “Sobre el caso Siniavski y Daniel”, Nuestra Bandera, Madrid, Febrero-Marzo de 1966,
______, “Un turno en la discusión sobre el problema de régimen político”, Nuestra Bandera,
Madrid, Mayo-Junio de 1966, (Nº49-50)
______, “La democracia en el partido leninista”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril de 1970,
(Nº7)
______, “Ayer el Frente Popular...¿y hoy?”, Nuestra Bandera, Madrid, Abril de 1970, (Nº63)
______, “Tras la experiencia de Chile”, Nuestra Bandera, Madrid, 4º Trimestre de 1973, (Nº72)

594
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Intervención de Santiago Carrillo en la Conferencia de Bruselas”, Mundo Obrero,


Madrid, 1974, (Nº3)
______, “La situación política en España y la aparición de la Junta Democrática”, Nuestra
Bandera, Madrid, Septiembre-Octubre de 1974, (Nº76)
______, “Ante una provocación contra el PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Septiembre de
1974,
______, “La lección del Septiembre portugués”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Octubre de
1974,
______, “¡Gobierno Provisional de reconciliación nacional para España! ¡Libertad!”, Mundo
Obrero, Madrid, 8 de Mayo de 1974, (Nº9)
______, “La primavera de Portugal y sus repercusiones en España”, Mundo Obrero, Madrid,
22 de Mayo de 1974, (Nº10)
______, “El ingreso de "Bandera Roja" de Cataluña en el Partido”, Mundo Obrero, Madrid, 7
de Enero de 1975, (Nº1)
______, “El gran equivoco”, Mundo Obrero, Madrid, 11 de Diciembre de 1976, (Nº10)
______, “Crear un clima de serenidad y confianza”, Mundo Obrero, Madrid, 12 de Enero de
1977, (Nº2)
______, “Reconciliación para la democracia”, Mundo Obrero, Madrid, 27 de Enero de 1977,
(Nº4)
______, “Pacto social, no, pacto por la libertad”, Mundo Obrero, Madrid, 6 de Mayo de 1977,
(Nº16)
______, “Se podrían construir las libertades”, Mundo Obrero, Madrid, 6 de Mayo de 1977,
(Nº16)
______, “Santiago Carrillo juzga las elecciones”, Mundo Obrero, Madrid, 16 de Junio de 1977,
(Nº24)
______, “No nos moverán”, Mundo Obrero, Madrid, 19-25 de Enero de 1978,
______, “El marxismo revolucionario hoy (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 26 de Enero
- 1 de Febrero de 1978,
______, “Sí a la Constitución”, Mundo Obrero, Madrid, 6-12 de Julio de 1978,
______, “La democracia en el partido leninista”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril de 1979,
(Año40nº17)
______, “El eurocomunismo está solo en sus inicios”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Mayo de
1979, (Nº162)
______, “Sobre el Programa Económico gubernamental”, Mundo Obrero, Madrid, 4 de
Septiembre de 1979, (Nº245)
______, “El Eurocomunismo, un ideal para las generaciones actuales”, Mundo Obrero, Madrid,
11 de Abril de 1980,
______, “Unidad de la izquierda para el referéndum”, Mundo Obrero, Madrid, 29 de Enero de
1980,
______, “Por qué no vamos a París”, Mundo Obrero, Madrid, 29 de Abril de 1980,

595
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Una reflexión en el 60 aniversario”, Mundo Obrero, Madrid, 1-7 de Mayo de 1980,
______, “Sobre los problemas que plantea el V Congreso del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid,
16-22 de Enero de 1981,
______, “El carnet del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 4-10 de Diciembre de 1981,
______, “La nueva formación política”, Nuestra Bandera, Madrid, Marzo de 1982,
______, “Intervención de clausura (El pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera,
Madrid, Julio de 1982,
______, “Primeras consideraciones sobre una derrota electoral”, Mundo Obrero, Madrid, 5-11
de Noviembre de 1982,
Carrillo, Santiago, et al, “Problemas de la organización del futuro Estado democrático de
España”, Nuestra Bandera, Madrid, Junio de 1965, (Nº44-45)
C.C. del PCE, “Sobre la política sindical del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 18 de Junio de
1980,
C.E. del PCE, “Declaración del PCE sobre la renovación del pacto yanqui-franquista”, Mundo
Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Octubre de 1963,
______, “Las relaciones República Popular China-gobierno de Franco”, Mundo Obrero,
Madrid, 29 de Marzo de 1973, (Nº7)
Cerón, Julio, “El Frente de Liberación Nacional ha sido la gran oportunidad de los últimos
años”, Cuadernos de Ruedo Ibérico, Junio-Septiembre de 1967,
Cerroni, Umberto, “¿Existe una ciencia política marxista?”, Taula de Canvi, Barcelona, Nº1y2
Claret Serra, Andreu, “Consideracions sobre el centralisme democratic, avui”, Nous Horizons,
Barcelona, Mayo de 1977, (Nº34)
______, “Debat obert sobre el proyecte socialista”, Nous Horizons, Barcelona, Diciembre de
1977, (Nº38)
______, “Gobierno de concentración en Cataluña”, Mundo Obrero, Madrid, 8-14 de Diciembre
de 1977,
______, “PSUC: un año de crisis, su significado y algunas de sus causas”, Nuestra Bandera,
Madrid, Enero de 1982,
______, “El PSUC entre dos Congresos”, Nuestra Bandera, Madrid, Abril de 1982,
Claudín, Fernando, “Documento-plataforma fraccional de Fernando Claudín”, Nuestra
Bandera, Madrid, Febrero de 1965, (Nº40)
______, “La vía al socialismo en Europa”, Sistema, Madrid, de Octubre de 1976, (Nº15)
______, “Reflexions sobre la naturalesa del sistema sovietic”, s.d.
______, “Democracia y dictadura en Lenin y Kautsky”, Zona Abierta, Madrid, s.f., Nº8
Clavera, Joan, “Les paradoxes de l'"Eurocomunisme"“, Materiales, Barcelona, Septiembre-
Octubre de 1977, (Nº5)
Colomer, Josep María, “Del maig del 68 a l’ eurocomunisme”, Nous Horizons, Barcelona,
Julio-Septiembre de 1978, (Nº45-6)
Colletti, Lucio, “El marxismo después de la segunda guerra mundial”, Materiales, Barcelona,
Noviembre-Diciembre de 1977, (Nº6)

596
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Comín, Alfonso Carlos, “Cristianismo y marxismo”, Mundo Obrero, Madrid, 25 de Mayo de


1977, (Nº21)
Comorera, Joan, “La batalla per la pau”, Per Catalunya!, La Habana, Junio de 1945, (Nº32)
Consejo de Redacción de Materiales en Barcelona, “A propósito del libro de Santiago Carrillo
"Eurocomunismo y Estado"“, Materiales, Barcelona, Julio-Agosto de 1977, (Nª4)
Cruells, F., “Avances e interrogantes del Congreso del Partit dels Comunistes de Catalunya”,
Cuadernos de comunismo, (Nº8)
Curiel, Enrique y Calvo, Mª Antonia, “Los comunistas en las Cortes Constituyentes”, Nuestra
Bandera, Madrid, 1978, (Nº96)
Cherniaiev, A., “Problemas de la revolución en los países capitalistas desarrollados”, Nuestra
Bandera, Madrid, Marzo-Abril de 1969, (Nº61)
Chernik, O., “Nuestro camino es el camino del socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Julio de 1968, (Nª14)
del Castillo Vera, Pilar, “El XI Congreso del Partido Comunista de España”, Revista de
Derecho Político, 1986, (Nº22)
Delegación CC del PCE, “¡Por un fuerte y poderoso Partido Comunista de masas!”, Mundo
Obrero, Madrid, 18 de Junio de 1946,
Delicado, Manuel, “La Yugoslavia socialista”, Mundo Obrero, Madrid, 27 de Junio de 1970,
(Nº12)
Díaz, Elías, “El estado democrático de derecho y sus críticas izquierdistas”, Sistema, Madrid,
1977, (Nº17-18)
______, “La justificación de la democracia”, Sistema, Madrid, 1985, (Nº66)
Dirección PCI, “Resolución del PCI sobre los hechos de Polonia”, Mundo Obrero, Madrid, 1-7
de Enero de 1982,
Dirección Provincial PCE de Madrid, “En defensa del eurocomunismo y el espacio político del
PCE”, Mundo Obrero, Madrid, Diciembre de 1981, Extraordinario
______, “Crisis y partidos políticos”, Mundo Obrero, Madrid, Diciembre de 1981, Extraordinario
______, “La sustitución de cinco concejales en el Ayuntamiento de Madrid”, Mundo Obrero,
Madrid, Diciembre de 1981, Extraordinario
______, “La independencia de CC.OO.”, Mundo Obrero, Madrid, Diciembre de 1981,
Extraordinario
______, “La discusión sobre los acontecimientos del EPK-PCE y sus repercusiones sobre la
organización de Madrid”, Mundo Obrero, Madrid, Diciembre de 1981, Extraordinario
Diz, Juan, “Discusión sobre nuestra política de alianzas”, Mundo Obrero, Madrid, 8 de Enero
de 1970, (Nº1)
______, “Que nos enseña Lenin sobre el internacionalismo”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril
de 1970, (Nº7)
Doménech, Antoni, “Crisis del capitalismo”eurocomunismo", prospectiva revolucionaria”,
Materiales, Barcelona, Septiembre-Octubre de 1977, (Nº5)
Dubcek, Alexander, “Carta al parlament”

597
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Duero, Alberto, “La Constitución vista por el PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 12-18 de Enero de
1978,
Duverger, Maurice, “El eurocomunismo y Francia”, El País, Madrid, 10 de Enero de 1978,
Editorial, “Una reflexión sobre el X Congreso”, Nuestra Bandera, Madrid, Noviembre de 1981,
Editorial, “La defensa del eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 20-26 de Noviembre de
1981,
Elorza, Antonio, “El marxismo como coartada”, Mundo Obrero, Madrid, 18 de Febrero de 1979,
______, “La lógica del repliegue”, Argumentos, Madrid, Diciembre de 1980 - Enero de 1981,
______, “Eurocomunismo y socialismo real”, Mundo Obrero, Madrid, 23-29 de Enero de 1981,
______, “La clave: el partido como problema”, Mundo Obrero, Madrid, 5-11 de Junio de 1981,
______, “Democracia popular, democracia progresiva (El pensamiento político de Dimitrov)”,
Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
______, “El eurocomunismo”, Cuadernos del mundo actual, 1995, (Nº84)
Elvira, C., “De la ruptura democrática al sindicalismo unitario”, Nuestra Bandera, Madrid,
Marzo-Abril de 1976, (Nº84)
F. Iguanzo, Horacio, “Algunas experiencias de las luchas en Asturias”, Mundo Obrero, Madrid,
1ª Quincena de Julio de 1965, (Nº14)
Fajardo González, José Manuel, “Sobre las tendencias en el partido (IX Congreso)”, Mundo
Obrero, Madrid, 9-15 de Marzo de 1978,
Falcón, Irene, “90 aniversario de Dimitrov”, Mundo Obrero, Madrid, 1972, (Nº13)
Fernández Buey, Francisco, “Los comunistas y las democracias”, Materiales, Barcelona, Mayo-
Junio de 1977, (Nª3)
______, “Sobre algunos aspectos del proyecto de programa del PSUC”, Materiales, Barcelona,
Enero-Febrero de 1978, (Nª7)
______, “Veinte años de marxismo en España”, Sistema, Madrid, Enero de 1991, (Nº100)
Fishman, Roberto M., “El movimiento obrero en la transición: objetivos políticos y
organizativos”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Madrid, Abril-
Junio de 1984, (Nº26)
Font, Joan, “A propósito del V Congreso del PSUC”, Cuadernos de comunismo, (Nº3)
Foyaca de la Concha, Manuel, “Lenin y la Asamblea Constituyente”, Revista de Estudios
Políticos, Madrid, Julio-Agosto de 1978, (Nº4)
Frances, Joaquín, “Carrillo, en USA. Una brecha en el telón”, Mundo Obrero, Madrid, 24-30 de
Noviembre de 1977,
Frutos, Francesc, “Hacia la normalidad del PSUC”, El Periódico, Barcelona, 10 de Enero de
1981,
Gallego, Ignacio, “La lucha contra el titismo es un deber revolucionario de los comunistas”,
Nuestra Bandera, Madrid, Febrero-Marzo de 1950,
______, “El leninismo y la revolución española”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Mayo de 1960,
______, “El centralismo democrático en el Partido”, Nuestra Bandera, Madrid, 3º Trimestre de
1970, (Nº65)

598
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Garaudy, Roger, “Problemas de la revolución en los países capitalistas desarrollados”,


Nuestra Bandera, Madrid, Diciembre de 1968 - Enero de 1969, (Nº60)
García Cotarelo, Ramón, “Del marxismo al eurocomunismo”, Argumentos, Madrid, Septiembre
de 1979, (Nº26)
______, “Los partidos políticos en Europa y en España : opciones y programas. El caso de la
izquierda”, Revista de Política Comparada, Otoño de 1980, (Nº3)
García Rubio, José Antonio, “Un único proyecto de transformación socialista”, Mundo Obrero,
Madrid, 12-18 de Junio de 1981,
García, Eduardo, “Los comunistas y la oposición sindical obrera”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Agosto de 1964, (Nº14)
______, “El fortalecimiento del Partido Comunista”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de
Mayo de 1965, (Nº11)
García, Ernest, “Acotaciones a un debate italiano sobre democracia y socialismo”, Materiales,
Enero-Febrero de 1977, (Nª1)
______, “Sobre el partido”, Mundo Obrero, Madrid, 12-18 de Junio de 1981,
Garduño, Félipe; Eguiluz, Félix y Zubiaga, Rafa, “El PCE-EPK ante el X Congreso”, Mundo
Obrero, Madrid, 19-27 de Julio de 1981,
Geras, Norman, “La democracia y los fines del marxismo”, Viento Sur, Barcelona, Abril-94,
Gil-Calvo, Enrique, “Marxismo y libertad”, El viejo topo, Barcelona, Junio de 1977, (Nº9)
Giner, Salvador, “La economía política de la Europa meridional: poder, clases sociales y
legitimación”, Sistema, Madrid, Noviembre de 1982, (Nº 50-1)
Gómez de Guzmán, Pilar, “Historia del PCE. Notas para una recuperación.”, Tiempo de
Historia, Madrid, Mayo de 1977,
Gómez, Juan, “La victoria electoral en Chile. Un momento de la lucha antiiemperialista”, Mundo
Obrero, Madrid, 30 de Septiembre de 1970, (Nº15)
______, “España y el M.C.E.”, Mundo Obrero, Madrid, 1972, (Nº17)
Gomez, Rafael, “Por un nuevo impulso de la oposición sindical obrera”, Mundo Obrero,
Madrid, 1ª Quincena de Febrero de 1964,
González Alvaro, Juan y Galán Santamaría, Enrique, “El nuevo comunismo”, Ozono, Madrid,
Marzo de 1977,
Guerra, Adriano, “Democracias populares y federación balcánica en la posguerra temprana (El
pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
Guerra, Alfonso, “Los partidos socialistas del sur de Europa y las relaciones socialistas-
comunistas”, Sistema, Madrid, 1976, (Nº15)
Guerra, Alfonso y Bobbio, Norberto, “Socialismo y eurocomunismo”, Sistema, Madrid, Enero de
1978, (Nº22)
Gutierrez Díaz, Antoni, “Reflexiones sobre el V Congreso del PSUC”, Nuestra Bandera,
Madrid, Febrero de 1981, (Nº106)
Gutierrez, Antoni, Francesc Baltasar y Paco Frutos , “I Conferencia Nacional del PSUC. Debat
sobre la tesi quinzena”, Nous Horizons, Barcelona, Abril de 1978, (Nº42)

599
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Harich, Wolfgang, “Europa, el comunismo español y la revolución ecológico-social”, Materiales,


Barcelona, Noviembre-Diciembre de 1977, (Nº6)
Hierro, David, “Sobre socialismo y libertades (2)”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Junio de 1976,
(Nº26)
Hoyos, Anselmo, “Aportación comunista a la evolución de la cuestión agraria”, Mundo Obrero,
Madrid, 27 de Marzo de 1980,
Ibarruri, Dolores, “Una nueva etapa en la lucha del pueblo español”, Mundo Obrero, Madrid,
Abril de 1951,
______, “Por un Frente Nacional Antifranquista”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Agosto de 1952,
______, “Unidad para la lucha contra el franquismo”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Noviembre
de 1955,
______, “No podemos ser neutrales frente al fascismo”, Mundo Obrero, Madrid, 11 de
Diciembre de 1956,
______, “Un programa que estremece al mundo”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Octubre de
1961,
______, “45 años del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Abril de 1965, (Nº9)
______, “Por la democracia y el socialismo”, Nuestra Bandera, Madrid, 3º Trimestre de 1968,
(Nº59)
______, “Antecedentes de nuestra política actual”, Nuestra Bandera, Madrid, Marzo-Abril de
1969, (Nº61)
______, “En el aniversario jubilar: un Partido Comunista fuerte y unido”, Mundo Obrero,
Madrid, 5 de Abril de 1970, (Nº7)
Idoyaga, J.V., “Sobre la crisis de EPK-PCE y su integración en Euskadiko Ezquerra”,
Cuadernos de comunismo, (Nº6)
Infante, Alberto, “Sobre la teoría política del eurocomunismo”, Nuestra Bandera, Madrid, 1979,
(Nº97)
______, “Eurocomunismo y crisis”, Mundo Obrero, Madrid, 25 de Marzo de 1980,
Ingrao, Pietro, “¿Democracia burguesa o stalinista? No : democracia de masas”, Taula de
Canvi, Barcelona, Nº1y2
Izcaray, J., “El desarrollo de la democracia socialista en la URSS”, Nuestra Bandera, Madrid,
1º Trimestre de 1962, (Nº33)
______, “La oposición intelectual”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Febrero de 1964,
______, “Un libro de Santiago Carrillo: Nuevos enfoques a problemas de hoy”, Mundo Obrero,
Madrid, 1ª Quincena de Junio de 1967, (Nº14)
______, “Vigencia de Lenin”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril de 1970, (Nº7)
______, “Las elecciones municipales en Chile”, Mundo Obrero, Madrid, 17 de Abril de 1971,
(Nº8)
______, “La unión popular en Francia. Marea que crece”, Mundo Obrero, Madrid, 1972, (Nº21)
______, “Grandes alianzas antimonopolistas y pluripartidismo”, Mundo Obrero, Madrid, 4ª
Semana de Julio de 1975, (Nº24)

600
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

J.D., “Los estudiantes, fuerza revolucionaria”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Julio de
1968, (Nª15)
Jacques Texier, “Révolution et démocratie chez Marx et Engels”, Regards,
http://www.regards.fr/
Júcar, Raúl, “Togliatti y Carrillo”, Mundo Obrero, Madrid, 29 de Marzo de 1979,
Juilliard, Jacques i Jean M. Domenach, “Entrevista amb Jean Elleinstein sobre el fenomen
stalinista, la democràcia i el socialisme”, Taula de Canvi, Barcelona, Marzo-Abril de
1977, Nº4
Juliá, Santos, “Continuidad y obsolescencia en la política del PCE y del PSOE”, Zona Abierta,
Madrid, Noviembre-Diciembre de 1979, (Nº22)
______, “Los precedentes del eurocomunismo”, Zona Abierta, Madrid, Abril-Junio de 1983,
(Nº28)
L. Salvadori, Massimo, “Gramsci i el PCI: dues concepcions de l’hegemonia”,
Lacalle, Daniel, “Carta a Manuel Sacristán”, Materiales, Barcelona, Marzo-Abril de 1978, (Nº8)
Larroque, Luis, “Renovar la dirección”, Mundo Obrero, Madrid, 19-27 de Julio de 1981,
Laso Prieto, José María, “Los precursores del eurocomunismo”, Argumentos, Madrid, Octubre
de 1977, (Nº5)
______, “El nuevo bloque social de progreso”, Mundo Obrero, Madrid, 19-27 de Julio de 1981,
Latierro, Ignacio, “En torno al eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 23 de Agosto de 1977,
______, “Las raíces del conflicto en el PCE-EPK”, Nuestra Bandera, Madrid, Enero de 1982,
Lertxundi, Roberto, “El IV Congreso del PCE-EPK y el eurocomunismo”, Nuestra Bandera,
Madrid, Febrero de 1981, (Nº106)
Líster, Enrique, “Es necesario incrementar la movilización de protesta contra las agresiones del
im perialismo norteamericano”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Junio de 1965,
(Nº12)
Loizu, Máximo, “Les eleccions, element clau de la nostra estratégia”, Nous Horizons,
Barcelona, Abril de 1977, (Nº33)
Loizu, Máximo y Crespo, Luis, “¿Tiene el erurocomunismo una teoría política?”, Argumentos,
Madrid, Septiembre de 1978, (Nº15)
López Camps, Jordi, “Cristianismo y socialismo en libertad”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Junio
de 1979, (Nº164)
López Raimundo, Gregorio, “Actualidad del Pacto de Sán Sebastian”, Mundo Obrero, Madrid,
15 de Septiembre de 1962,
______, “Reflexiones sobre la anticipación portuguesa”, Treball, , 21 de Mayo de 1974, (Nº390)
______, “IV Congrés del PSUC y la seva relació amb els congressos anteriors”, Nous
Horizons, Barcelona, Diciembre de 1977, (Nº38)
______, “Contradicciones en el V Congreso del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 6-12 de Marzo
de 1981,
______, “Ante el Congreso Extraordinario del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 8-14 de Enero
de 1982,

601
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “PSUC: y después del Congreso, ¿qué?”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22 de Abril de
1982,
______, “Democrácia política i socialisme”, Taula de Canvi, Barcelona, Nº1y2
Lovelace, Ricardo, “Una respuesta positiva a la crisis”, Mundo Obrero, Madrid, 20-26 de
Octubre de 1977,
______, “El Pacto de la Moncloa no se cumple”, Mundo Obrero, Madrid, 2-8 de Febrero de
1978,
______“La revolución como problema”, Nuestra Bandera, Madrid, 1978, (Nº92)
______, “Características del actual proceso de cambio”, Nuestra Bandera, Madrid, 1978,
(Nº93)
______, “La crisis del PCE: Manifiesto de un proyecto inviable”, Leviatán, Madrid, Verano de
1982, (Nº8)
M.C., “La crisis mundial del capitalismo y las perspectivas de los comunistas”, Nuestra
Bandera, Madrid, Marzo-Junio de 1975, (Nº79-80
Macías García, Santiago, “En defensa de Lenin (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 6-12
de Abril de 1978,
Maestro, Javier, “El Frente Popular: ¿un proyecto de democracia avanzada?”, Cuadernos de
comunismo, (Nº3)
Malo de Molina, José Luis, “Concentración democrática o alternativa de poder”, Nuestra
Bandera, Madrid, 1978, (Nº93)
______, “Política internacional e independencia del partido”, Nuestra Bandera, Madrid,
Febrero de 1981,
Mallol Nieto, Jesús R., “La ilusión gradualista (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 30/3 5
de Abril de 1978,
Mandel, Ernest, “Diez tesis acerca de las leyes socioeconómicas que rigen las sociedades en
transición”, Zona abierta, Madrid, 1976, (Nº6)
Maravall Gómez, Hector y Alvarez Gayol, Enedina, “La dialéctica reforma/ruptura, el modelo
bipartidista y el espacio del PCE (Las razones de una derrota)”, Nuestra Bandera,
Madrid, Diciembre de 1982,
Maravall Herrero, José María, “Transición a la democracia: alineamientos políticos y elecciones
en España”, Sistema, Madrid, 1980, (Nº36)
______, “Las exigencias de la democracia”, Leviatán, Madrid, 1981, (Nº3)
______, “Las razones del reformismo: democracia y política social”, Leviatán, Madrid, 1989,
(Nº35)
______, “Crisis del franquismo, transición política y consolidación de la democracia en España”,
Sistema, Madrid, 1985, (Nº68/69)
______, “La socialdemocracia y la crisis del comunismo”, Claves, Madrid, 1990, (Nº7)
Maravall, Hector, “La crisis de los profesionales, intelectuales y artistas del PCE”, Nuestra
Bandera, Madrid, Enero de 1982,

602
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Maravall, Hector y Alvarez, Enedina, “Un nuevo error político, un desprecio a los comunistas”,
Mundo Obrero, Madrid, 4-10 de Diciembre de 1981,
Marcou, Lilly, “Las contradicciones de Dimitrov al final de la era staliniana (El pensamiento
político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
Martín López, Enrique, “Análisis del contenido de la declaración del PCE (Junio 1964)”,
Revista de trabajo, Madrid, 1964, (8(Nº4))
Martín Muñoz, C., “Una estrategia de socialismo democrático”, Mundo Obrero, Madrid, 13 de
Mayo de 1977, (Nº19)
Martínez Alier, J., “Carta a la redacción de “Materiales”“, Materiales, Barcelona, Marzo-Abril de
1978, (Nº8)
______, “Respuesta a Manuel Sacristán”, Materiales, Barcelona, Marzo-Abril de 1978, (Nº8)
Matesanz, Juan Antonio, “X Congreso del PCE. Hamlet entre Suressnes y Bad-Godesberg”,
Leviatán, Madrid, Otoño de 1981, (Nº5)
Melchor, Federico, “Del revisionismo al abandono del socialismo”, Nuestra Bandera, Madrid,
Abril de 1961, (Nº30)
______, “Comunistas y católicos”, Nuestra Bandera, Madrid, 4ª Trimestre de 1967, (Nº 56-7)
______, “Alianzas y acumulación de fuerzas”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Abril de 1970,
(Nº7)
______, “Legalización y elecciones”, Mundo Obrero, Madrid, 24 de Marzo de 1977, (Nº12)
______, “De la política responsable”, Mundo Obrero, Madrid, 29 de Abril de 1977, (Nº17)
______, “Eppur si muove”, Mundo Obrero, Madrid, 13 de Julio de 1977,
______, “Pensar España”, Mundo Obrero, Madrid, 16 de Agosto de 1977, (Nº33)
______, “Doble y errónea presión”, Mundo Obrero, Madrid, 10-16 de Noviembre de 1977,
______, “Un anti-euro primitivo”, Mundo Obrero, Madrid, 19-25 de Enero de 1978,
______, “Propuestas políticas y proyectos de nuevos estatutos”, Mundo Obrero, Madrid, 26 de
Enero - 1 de Febrero de 1978,
______, “Ni Moscú ni Madrid, la distensión”, Mundo Obrero, Madrid, 13 de Abril de 1980,
Mena Hornero, Aurelio, “La tesis que falta (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 23de
Febrero - 1 de Marzo de 1978,
Mendezona, Ramón, “La democracia soviética”, Nuestra Bandera, Madrid, Diciembre de 1957,
(Nº19)
______, “Checoslovaquia. Recuerdos de hace 10 años”, Mundo Obrero, Madrid, 24-30 de
Agosto de 1978,
______, “Notas sobre el eurocomunismo (1)”, Mundo Obrero, Madrid, 6-12 de Febrero de
1981,
______, “Notas sobre el eurocomunismo (2). El VI Congreso”, Mundo Obrero, Madrid, 13-19
de Febrero de 1981,
______, “Notas sobre el eurocomunismo (4). La conferencia de Berlín”, Mundo Obrero,
Madrid, 27de Febrero - 5 de Marzo de 1981,

603
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Notas sobre el eurocomunismo (5). Liorna: nace el eurocomunismo”, Mundo Obrero,
Madrid, 6-12 de Marzo de 1981,
______, “Notas sobre el eurocomunismo (6). Continuar y profundizar esta elaboración”, Mundo
Obrero, Madrid, 20-26 de Marzo de 1981,
Miguélez, F., “Sindicalismo y conflicto social en la España de la transición”, Mientras Tanto,
Septiembre de 1985, (Nº24)
Mije, Antonio, “Como en Asturias”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Octubre de 1963
______, “Unas bases de entendimiento para la acción común de las fuerzas antifranquistas”,
Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Junio de 1964,
Mlynar, Zdenek, “Deu anys després de la primavera de Praga a Txecoslováquia”, s.d.
Molas, Isidre, “Socialismo y democracia : reflexiones teóricas sobre algunos temas de
estrategia”, Taula de Canvi, Barcelona, Nº1y2
Montes, Pedro, “X Congreso del PCE: la alternativa económica”, Cuadernos de comunismo,
(Nº5)
Moltó, Tomás, “Los trabajadores intelectuales en la producción capitalista”, Nous Horizons,
Barcelona, Noviembre de 1979, (Nº58)
Montiel, Felix, “España fue República Popular y volverá a serlo”, Nuestra Bandera, Madrid,
Diciembre de 1947,
Montoliu, Jorge, “La "disidencia" en los países comunistas”, Mundo Obrero, Madrid, 19 de
Enero de 1977, (Nº3)
Montoya, Antonio, “La base del eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 20-26 de Febrero de
1981,
Morelia, Daniel, “Portugal una victoria del pueblo”, Mundo Obrero, Madrid, 28 de Abril de 1976,
(Nº17)
Mullor, Antonio, “La vía inglesa al socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 20 de Julio de 1977,
(Nº29)
______, “El PSUC más cerca del eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 19-27 de Julio de
1981,
Muñiz, Miguel, “Acerca de una sustitución de términos (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid,
9-15 de Marzo de 1978,
Muños, Carlos, “Notas sobre el eurocomunismo y su lectura trotskista”, Debate marxista,
Octubre de 1977, (Nº1)
Muñoz, Jacobo, “Nota sobre la "alianza de las fuerzas del trabajo y de la cultura"“, Materiales,
Barcelona, Enero-Febrero de 1978, (Nª7)
Napolitano, Giorgio, “Programa, unidad y centralismo democrático”, Nuestra Bandera, Madrid,
Julio de 1981,
Naveros, Miguel, “Señas de identidad. Sobre las tesis 7ª : el PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 5-
11 de Junio de 1981,
Ollero Butler, Fernando, “El partido de los comunistas de Cataluña”, Revista de Derecho
Político, Madrid, 1982, (Nº15)

604
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Organizaçao Unitaria de Trabalhadores, “Un proyecto de programa revolucionario para


Portugal”, Materiales, Barcelona, Mayo-Junio de 1978, (Nª9)
Ormazábal, Ramón, “Las aportaciones del PCE-EPK al X Congreso del PCE (y II)”, Mundo
Obrero, Madrid, 10-18 de Julio de 1981,
______, “Las aportaciones del PCE-EPK al X Congreso del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 26
de Junio - 2 de Julio de 1981,
______, “Hacia el independentismo y las prácticas estalinistas”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22
de Octubre de 1981,
______, “¿Por qué calla el Comité Central del PCE-EPK?”, Mundo Obrero, Madrid, 9-15 de
Octubre de 1981,
Pajares, José Miguel, “Leninismo y eurocomunisno (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 6-
12 de Abril de 1978,
Paramio, Ludolfo, “Sin imaginación y sin principios: la izquierda durante el período
constituyente”, Zona abierta, Madrid, 1979, (Nº18)
______, “Ascendencia y caída del eurocomunismo”, Zona Abierta, Madrid, Abril-Junio de 1983,
(Nº28)
______, “La cultura política durante la transición”, Leviatán, Madrid, 1985, (Nº22)
______, “Democracia sin mala conciencia”, Letra internacional, Madrid, 1989, (Nº15/16)
Paramio, Ludolfo y M. Reverte, Jorge, “La crisis de hegemonía de la burguesía española 1969-
79”, Zona abierta, Madrid, 1980, (Nº23)
Pastor, Jaime, “La crisis estratégica del PCE”, Cuadernos de comunismo, (Nº6)
PC Chile, “Una dirección correcta de la lucha de masas”, Mundo Obrero, Madrid, 1974, (Nº1)
PCE, “Proyecto constitucional del PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, Marzo-Abril de 1977,
(Nº86)
PCI-PCUS, “PCI-PCUS: polémica sobre la validez de un modelo”, Mundo Obrero, Madrid, 5-11
de Febrero de 1982,
Pereña, Francisco, “Ante el IX Congreso del PCE”, Materiales, Barcelona, Marzo-Abril de
1978, (Nº8)
Pérez Padilla, J., “El eurocomunismo en Estados Unidos”, Mundo Obrero, Madrid, 17-23 de
Noviembre de 1977,
______, “Kissinger y Ford atacan al eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 3-9 de
Noviembre de 1977,
Pérez Royo, Javier, “Sobre el debate de las tesis 6 y 15”, Nuestra Bandera, Madrid, 1978,
(Nº93)
Pérez Royo, Javier, “Revolución de la Mayoría. Tres tesis”, Nuestra Bandera, Madrid, Febrero
de 1981,
Petkov, Petko, “Jorge Dimitrov acerca de la democracia popular como forma de transición del
capitalismo al socialismo (El pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera,
Madrid, Julio de 1982,

605
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Pla López, Rafael, “El leninismo y el marxismo hoy (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid,
16-22 de Febrero de 1978,
______, “Comunismo y libertad”, Argumentos, Madrid, Octubre de 1978, (Nª16)
Poulantzas, Nicos, “L'Etat et la transition au socialisme”, Critique communiste, ,Junio de 1977,
(Nº16)
Prats i Catalá, Joan, “Sobre l’origen i la consolidació de la divisió entre socialistes y
comunistes”
Pujades, Manuel, “La classe obrera devant la trasició politica: dues qüestions actuals dels
sindicalisme de masses”, Taula de Canvi, Barcelona, Marzo-Abril de 1977, Nº4
Quirós, Emilio, “Particularidades y contradicciones en el socialismo”, Nuestra Bandera, Madrid,
1º Trimestre de 1973, (Nº70)
Redacción, “Firmeza y continuidad de una política”, Mundo Obrero, Madrid, Febrero de 1951
______, “El proceso del centro de conspiración contra el Estado de Checoslovaquia”, Mundo
Obrero, Madrid, 15 de Diciembre de 1952
______, “Contra el infame tratado militar yanqui franquista. Por el honor y la dignidad nacional.
Por la paz y la independencia de España”, Mundo Obrero, Madrid, Octubre de 1953,
______, “Un documento político que traza la vía de la salvación de España”, Mundo Obrero,
Madrid, 15 de Diciembre de 1954
______, “La bandera de nuestro congreso”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de Diciembre de 1954
______, “En el 75 aniversario del nacimiento de Stalin”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de
Diciembre de 1954
______, “Nuestro programa. Por una república democrática”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de
Diciembre de 1954, (Año24 Nº2)
______, “Grupos demócratas cristianos, Acción democrática y el FPL han lanzado un
manifiesto llamando a la huelga nacional”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de Mayo de
1959
______, “El 18 de Junio: huelga nacional en toda España”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Junio
de 1959
______, “La huelga nacional pacífica y el desarrollo del movimiento de masas”, Mundo Obrero,
Madrid, 15 de Julio de 1959
______, “Se ha reunido el VI Congreso del PCE. Comunicado del VI Congreso”, Mundo
Obrero, Madrid, 15 de Febrero de 1960
______, “Lenin”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Mayo de 1960
______, “La cuestión fundamental”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Junio de 1960
______, “Los católicos contra la dictadura”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Septiembre de 1960
______, “El problema de la oposición”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Abril de 1961,
______, “El discurso de Franco y las dos oposiciones”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Julio de
1961
Redacción, “III Pleno del Comité Central”, Nuestra Bandera, Madrid, 4º Trimestre de 1961,
(Nº32)

606
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “El CC del PCE se ha reunido en sesión plenaria. Un toque de rebato”, Mundo
Obrero, Madrid, 1 de Noviembre de 1961,
______, “Hasta en su propia guarida”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Abril de 1962
______, “Conferencia extraordinaria de Europa occidental por España”, Mundo Obrero,
Madrid, 1ª Quincena de Mayo de 1963
______, “Dos meses de luchas de los mineros de Asturias y León”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª
Quincena de Septiembre de 1963
______, “En torno a una iniciativa española para el establecimiento de relaciones con los
países socialistas”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Enero de 1964
______, “El momento universitario”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Febrero de 1964,
______, “Sobre el reemplazamiento del camarada Jruschov”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Octubre de 1964, (Nº18)
______, “Algunas explicaciones necesarias”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de
Noviembre de 1964, (Nº1)
______, “Diálogo y acción común”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Noviembre de
1964, (Nº1)
______, “Conferencia de los Partidos Comunistas de los países capitalistas de Europa”, Mundo
Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Junio de 1965, (Nº12)
______, “Frente a las maniobras franquistas ¡Unidad de todos los antifranquistas!”, Mundo
Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Noviembre de 1965, (Nº1)
______, “Dirigentes del PC de Checoslovaquia y del PC de España”, Mundo Obrero, Madrid,
2ª Quincena de Febrero de 1966, (Nº6)
______, “La "gran revolución cultural" china”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de
Septiembre de 1966, (Nº19)
______, “No, camarada Ardatovski”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Diciembre de
1967
______, “El potente movimiento obrero, estudiantil y popular en Francia”, Mundo Obrero,
Madrid, 1ª Quincena de Junio de 1968, (Nº12)
______, “Francia, en una hora crucial”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Junio de 1968,
(Nº13)
______, “Por un acercamiento entre el pueblo y el ejército I”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Junio de 1968, (Nº13)
______, “Por un acercamiento entre el pueblo y el ejército II”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Julio de 1968, (Nª14)
______, “Por un acercamiento entre el pueblo y el ejército III”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Julio de 1968, (Nª15)
______, “La cuestión checoslovaca”, Mundo Obrero, Madrid, Septiembre de 1968, (Nº16)
______, “Experiencias de la discusión sobre Checoslovaquia en nuestro partido”, Mundo
Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Diciembre de 1968, (Nº22)

607
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “La huelga nacional no es la guerra civil”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de
Diciembre de 1968, (Nº22)
______, “Sobre un intento fraccional y escisionista”, Mundo Obrero, Madrid, 7 de Octubre de
1969, (Nº17)
______, “Aspectos de la lucha por el socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 22 de Octubre de
1969, (Nª18)
______, “Precisiones obre la seguridad europea y la coexistencia pacífica”, Mundo Obrero,
Madrid, 20 de Abril de 1970, (Nº8)
______, “¿Un compromiso plolítico? ¡si!”, Mundo Obrero, Madrid, 27 de Junio de 1970, (Nº12)
______, “El tufo de Beria”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Septiembre de 1970, (Nº15)
______, “El pacto para la libertad clave de la situación”, Mundo Obrero, Madrid, 16 de Octubre
de 1970, (Nº16)
______, “La acción más importante contra la dictadura realizada hasta ahora”, Mundo Obrero,
Madrid, 14 de Noviembre de 1970, (Nº189
______, “Importantes realizaciones del gobierno de Unidad Popular en Chile”, Mundo Obrero,
Madrid, 20 de Marzo de 1971, (nº6)
______, “La posición de clase”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Abril de 1971, (Nº9)
______, “Una victoria lograda bajo el fuego de la represión”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de
Junio de 1971, (Nº12)
______, “La unidad de los revolucionarios marxistas en el Partido Comunista”, Mundo Obrero,
Madrid, 1972, (Nª6)
______, “Crisis de régimen, centrismo, lucha de masas y pacto para la libertad”, Mundo
Obrero, Madrid, 1972, (Nº11)
______, “A propósito de un acuerdo”, Mundo Obrero, Madrid, de 1972, (Nº15)
______, “Viva el VIII Congreso del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 13 de Octubre de 1972,
(Nº16)
______, “¡Gobierno democrático provisional! ¡Elecciones a cortes constituyentes!”, Mundo
Obrero, Madrid, 1972, (Nº18)
______, “¿Es revolucionaria la política del pacto para la libertad?”, Mundo Obrero, Madrid,
1972, (Nº21)
______, “VIII Congreso PCE: La democracia interna hoy”, Mundo Obrero, Madrid, 1973, (Nº1)
______, “VIII Congreso PCE: El Mercado Común”, Mundo Obrero, Madrid, 1973, (Nº2)
______, “VIII Congreso PCE: El pacto para la libertad”, Mundo Obrero, Madrid, 1973, (Nº3)
______, “Democracia interna en el partido”, Mundo Obrero, Madrid, 1973, (Nº8)
______, “La entrevista Marchais-Berlinguer”, Mundo Obrero, Madrid, 1973, (Nº11)
______, “La causa del pueblo de Chile es nuestra propia causa”, Mundo Obrero, Madrid, 3 de
Octubre de 1973, (Nº17)
______, “Después del golpe militar de Chile, la cuestión del trabajo en el ejército”, Mundo
Obrero, Madrid, 1973, (Nº21)
______, “Portugal o el signo de un tiempo”, Mundo Obrero, Madrid, 8 de Mayo de 1974, (Nº9)

608
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Anunciada en España y París la cración de la Junta Democrática de España”, Mundo


Obrero, Madrid, 31 de Julio de 1974, (Nº14)
______, “Conferencia de prensa de Calvo Serer y Santiago Carrillo”, Mundo Obrero, Madrid,
31 de Julio de 1974, (Nº14)
______, “Alternativa democrática de la Junta frente al vacío del sistema y el continuismo”,
Mundo Obrero, Madrid, 4 de Septiembre de 1974, (Nº15)
______, “Ruptura democrática, a partir de la convegencia y la acción”, Mundo Obrero, Madrid,
13 de Noviembre de 1974, (Nº20)
______, “En torno a la declaración del Pleno del PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, Enero-
Febrero de 1975, (Nº78)
______, “El encuentro de Dusseldorf de los PPCC de la Europa capitalista”, Nuestra Bandera,
Madrid, Marzo-Junio de 1975, (Nº79-80)
______, “II Conferencia Nacional del PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, Octubre de 1975, (Nº81)
______, “Habrá libertades porque habrá ruptura democrática”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de
Diciembre de 1975, (Nº43)
______, “Sólo por la ruptura democrática habrá democracia en España”, Nuestra Bandera,
Madrid, Enero-Febrero de 1976, (Nº83)
______, “Problemas actuales del movimiento comunista”, Mundo Obrero, Madrid, 28 de Abril
de 1976, (Nº17)
______, “La libertad es indivisible”, Mundo Obrero, Madrid, 9 de Junio de 1976, (Nº23)
______, “El mes de la verdad”, Mundo Obrero, Madrid, 8-14 de Noviembre de 1976, (Nº39)
______, “El referéndum trucado”, Mundo Obrero, Madrid, 8 de Diciembre de 1976, (Nº44)
______, “Antitesís de la democracia socialista”, Mundo Obrero, Madrid, 3 de Febrero de 1977,
(Nº5)
______, “La Carta 77”, Mundo Obrero, Madrid, 9 de Febrero de 1977, (Nº6)
______, “La cumbre tripartita de Madrid”, Mundo Obrero, Madrid, 4 de Marzo de 1977, (Nº9)
______, “CCOO: veinte años de lucha por la unidad”, Mundo Obrero, Madrid, 6 de Mayo de
1977, (Nº16)
______, “La victoria de la democracia”, Mundo Obrero, Madrid, 22 de Junio de 1977, (Nº25)
______, “Ceaucescu apoya el eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 5-11 de Enero de
1978,
______, “El marco de una polémica (la del eurocomunismo)”, Nuestra Bandera, Madrid, 1978,
(Nº92)
______, “La democracia política y social. Etapa hacia el socialismo y el comunismo”, Nuestra
Bandera, Madrid, 1978, (Nº93)
______, “Resumen de las propuestas políticas (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 2-8 de
Febrero de 1978,
______, “¿Qué es y cómo funciona el PCE? (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 9-15 de
Febrero de 1978
______, “La tesis 15, aprobada”, Mundo Obrero, Madrid, 23 de Abril de 1978

609
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Proyecto de tesis del PCI”, Mundo Obrero, Madrid, 14 de Diciembre de 1978
______, “Proyecto de tesis para el XV Congreso Nacional del PCI”, Nuestra Bandera, Madrid,
1979, (Nº97)
______, “Eurocomunismo: un encuentro entre socialistas y comunistas”, Nuestra Bandera,
Madrid, 1979, (Nº101)
______, “Democracia y socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Enero de 1979
______, “Por un entendimiento entre las fuerzas antiimperialistas”, Mundo Obrero, Madrid, 18
de Mayo de 1979, (Nº152)
______, “IV Conferencia del PSUC en Barcelona”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Julio de 1979,
(Nº193)
______, “Los derechos humanos en el socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 24 de Octubre de
1979, (Nº288)
______, “El informe Ponomariov”, Mundo Obrero, Madrid, 25 de Octubre de 1979, (Nº289)
______, “Concluyó la VI Conferencia de Madrid del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 18 de
Diciembre de 1979,
______, “Tiempos nuevos ataca a Nuestra Bandera”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Marzo de
1980
______, “La democratización en los países del Este”, Mundo Obrero, Madrid, 12 de Abril de
1980
______, “Los comunistas británicos rechazan la reunión de París”, Mundo Obrero, Madrid, 15
de Abril de 1980
______, “Tiempos Nuevos llama a cerrar filas”, Mundo Obrero, Madrid, 26 de Abril de 1980
______, “El PCI y la reunión de los partidos comunistas”, Mundo Obrero, Madrid, 3 de Abril de
1980
______, “Repercusiones del Congreso del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 23-29 de Enero de
1981
______, “V Congreso del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 9-15 de Enero de 1981
______, “Los intelectuales en el partido”, Mundo Obrero, Madrid, 13-19 de Febrero de 1981
______, “Asamblea de intelectuales, profesionales y artistas”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de
Enero - 3 de Febrero de 1981
______, “La crisis del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 30de Enero - 3 de Febrero de 1981
______, “El CC del PSUC propone la reafirmación del eurocomunismo”, Mundo Obrero,
Madrid, Mayo de 1981
______, “Tesis I a VI. Las enmiendas no modificaron el fondo”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de
Julio de 1981
______, “La situación en el PCE-EPK”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22 de Octubre de 1981
______, “Euskadi: Un confuso proceso de unidad”, Mundo Obrero, Madrid, 9-15 de Octubre de
1981
______, “Polonia, un golpe al socialismo”, Mundo Obrero, Madrid, 18-24 de Diciembre de 1981

610
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Trabajar para salir de la crisis y fortalecer el eurocomunismo”, Mundo Obrero,


Madrid, 18-24 de Junio de 1982

Ribó, Rafael, “Notes sobre la democrácia interna als partits comunistes “, Nous Horizons,
Barcelona, Junio de 1978, (Nº44)
Rico, Manuel, “La crisis del partido en Madrid”, Nuestra Bandera, Madrid, de Abril de 1982,
Rico, Manuel y Martínez, Gabriel, “Por un partido eurocomunista y democrático”, Mundo
Obrero, Madrid, 12-18 de Junio de 1981,
Rochet, Waldeck, “La lucha por una democracia avanzada y por el socialismo”, Nuestra
Bandera, Madrid, Diciembre de 1968 - Enero de 1969, (Nº60)
Rodríguez Aguilera, Cesáreo, “Gramsci y Dimitrov los problemas de la unidad antifascista (El
pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
Rodríguez Aramberri, J., “En defensa de la teoría marxista del Estado”, El Cárabo, Nº3
Rodríguez, Carlos, “Lo específico del eurocomunismo en España”, Argumentos, Madrid,
Septiembre de 1979, (Nº26)
______, “Tesis 2. El período de transición”, Mundo Obrero, Madrid, 19-25 de Junio de 1981,
______, “Crisis de militancia y crisis social”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Noviembre de 1979,
(Nº307)
Rodríguez, Carlos y López, Vicente, “La reorganización del partido”, Mundo Obrero, Madrid,
22-28 de Septiembre de 1977,
S.J., “Un pacto para la libertad”, Nuestra Bandera, Madrid, Abril de 1970, (Nº63)
Sacristán, Manuel, “Checoslovaquia y la construcción del socialismo”, Cuadernos para el
Diálogo, 8 de Septiembre de 1969,
______, “A propósito del eurocomunismo”, Materiales, Barcelona, Noviembre-Diciembre de
1977, (Nº6)
______, “Contestación a la carta de J. Martínez Alier “, Materiales, Barcelona, Marzo-Abril de
1978, (Nº8)
______, “Respuesta a D. Lacalle”, Materiales, Barcelona, Marzo-Abril de 1978, (Nº8)
______, “Crítica del stalinismo”, Mientras Tanto, Primavera de 1990, (Nº40)
Sáinz Ollero, Horacio, “Hacia la democracia política y social (IX Congreso)”, Mundo Obrero,
Madrid, 9-15 de Marzo de 1978,
Salinas, López, “¿Qué hacer? La transición no ha terminado (Las razones de una derrota)”,
Nuestra Bandera, Madrid, Diciembre de 1982,
San Miguel de Pablos, José Manuel, “Una democracia en toda la sociedad (IX Congreso)”,
Mundo Obrero, Madrid, 6-12 de Abril de 1978,
Sánchez Montero, Simón, “La política de alianzas de nuestro partido”, Nuestra Bandera,
Madrid, 1977, (Nº85)
______, “Elecciones limpias”, Mundo Obrero, Madrid, 3 de Febrero de 1977, (Nº5)
______, “Discriminación intolerable”, Mundo Obrero, Madrid, 23 de Febrero de 1977, (Nº8)

611
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “Campaña electoral y situación política”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Junio de 1977,
(Nº22)
______, “El Pacto de la Moncloa (1)”, Mundo Obrero, Madrid, 27 de Febrero - 5 de Marzo de
1981,
______, “El Pacto de la Moncloa (2)”, Mundo Obrero, Madrid, 13-19 de Marzo de 1981,
______, “Ante el IX Congreso del Partido. Un PC nuevo para una nueva política comunista”,
Nuestra Bandera, Madrid, (Nº90)
Sánchez, Federico, “La campaña democrática de los estudiantes”, Mundo Obrero, Madrid, 15
de Abril de 1962,
Sandoval, José, “El paso de la revolución democrática burguesa a la revolución socialista.”,
Nuestra Bandera, Madrid, Diciembre de 1957, (Nº19)
Sani, Giacomo; Gunther, Richard; Shabad, Goldie, “Estrategias de los partidos y escisiones de
masas en las elecciones parlamentarias españolas 1979”, Revista de Derecho
político, Madrid, Otoño de 1981, (Nº11)
Sanroma Aldea, José, “El eurocomunismo, una forma de anticomunismo moderno”, El País,
Madrid, 6 de Agosto de 1977,
Sartorius, Nicolás, “En el partido caben todos”, Mundo Obrero, Madrid, 7-13 de Agosto de
1981,
______, “¿Y después de los pactos qué?”, La Calle, Madrid, 18-24 de Julio de 1978, (Nº17)
Segura, Julio, “Unos apuntes sobre eurocomunismo y estrategia económica”, Nuestra
Bandera, Madrid, Febrero de 1981,
Sempere, Joaquim, “Els comunistes y el parlamentarisme”, Nous Horizons, Barcelona, Abril
de 1977, (Nº33)
______, “Sobre la dictadura del proletariat”, Nous Horizons, Barcelona, Diciembre de 1977,
(Nº38)
______, “L’eurocomunisme i l’actual etapa d’acumulació de forces”, Nous Horizons,
Barcelona, Julio-Agosto-Septiembre de 1978, (Nº45-6)
______, “¿Eurocomuismo o liberalismo?”, Argumentos, Barcelona, Diciembre de 1978, (Nº18)
______, “Eurocomunismo, guerra de posiciones y alternativa de sociedad”, Nuestra Bandera,
Madrid, 1979, (Nº97)
______, “Un malestar en busca de coordenadas”, Nuestra Bandera, Madrid, Febrero de 1981,
______, “Sobre les relacions entre democrácia y socialisme dins de la tradició de la III
Internacional ahir i avui”, Taula de Canvi, Barcelona, Nº1y2
Serradell, Josep "Roman", “En la escuela de verano del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 8 de
Septiembre de 1979, (Nº249)
Serrano, J.A. E Infante, Alberto, “Eurocomunismo y socialismo real”, Nuestra Bandera, Madrid,
Mayo de 1981,
Setien, J.; Herrera, F.; Acero, J.L., “Un análisis comunista de las elecciones”, Zona Abierta,
Madrid, Nº19

612
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Sirkov, Dimitar, “Jorge Dimitrov sobre el Frente Popular (El pensamiento político de Dimitrov)”,
Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
Solé Tura, Jordi, “La Constitució i la lluita pel socialisme “, Nous Horizons, Barcelona, Febrero
de 1978, (Nº40)
______, “El V Congreso del PSUC: hechos y reflexiones”, Nuestra Bandera, Madrid, Mayo de
1981,
______, “Reflexiones en torno al 28 de Octubre (Las razones de una derrota)”, Nuestra
Bandera, Madrid, Diciembre de 1982,
Sotelo, Ignacio, “Las paradojas del eurocomunismo”, Sistema, Madrid, Septiembre de 1977,
(Nº20)
Spire, Antoine, “Checoslovaquia: los comunistas siguen luchando”, Mundo Obrero, Madrid, 14
de Junio de 1980,
Suarez, Victor, “Experiencias para la huelga nacional”, Mundo Obrero, Madrid, 3ª Semana de
Junio de 1975, (Nª19)
Tamames, Ramón, “Sobre señas de identidad”, Mundo Obrero, Madrid, 8 de Junio de 1977,
(Nº23)
Tezanos, José Félix, “Interpretación sociológica del franquismo”, Sistema, Madrid, 1978, (Nº23)
______, “La teoría marxista de las clases: los cambios en la estrucura de clases en la España
actual”, Sistema, Madrid, 1979, (Nº29-30)
Togliatti, Palmiro, “La memoria de Yalta”, Realidad, Madrid, Noviembre-Diciembre de 1964,
(Nº4)
Torres, Manuel, “VI Congreso del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 26 de Marzo - 1 de Abril de
1982,
Touraine, Alain, “El sujeto democrático”, Claves de Razón Práctica, Octubre-94, (Nº76)
Varela, Javier, “El fin de la dictadura (IX Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Marzo - 5
de Abril de 1978,
Varela, Javier,Carlos Acero, “Las limitaciones de la Tesis VII”, Mundo Obrero, Madrid, 24-30
de Julio de 1981,
Varios, “Dossier proceso convergencia en Euskadi”, Mundo Obrero, Madrid, 6-12 de
Noviembre de 1981,
Varios, “CC del PCE. Debate sobre Polonia”, Mundo Obrero, Madrid, 22-27 de Enero de 1982,
Vidal Vill, J., “Eurocomunismo y nueva sociedad de clases”, El Viejo Topo, Nº11
Vilanova, Pere, “Democracia popular. Los problemas de la relación partido-sociedad (El
pensamiento político de Dimitrov)”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1982,
Vilarigues, Sergio, “El VI Congreso del Partido Comunista Portugues”, Mundo Obrero, Madrid,
1ª Quincena de Enero de 1966, (Nº5)
Von Beyme, Klaus, “El cambio social en los partidos eurocomunistas”, Revista de Estudios
Políticos, Madrid, Enero-Febrero de 1978, (Nº1)
Vuskovic, Sergio, “Pluralismo ideológico”, Realidad, Enero de 1972, (Nº22)
Zallo, Ramón, “El eurocomunismo del PCE-EPK”, Cuadernos de comunismo, (Nº4)

613
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Zufiaur, José María, “El sindicalismo español en la transición y la crisis” en Empresarios,


sindicatos y marco institucional, Papeles de Economía Española, Madrid, 1985,
(Nº22)

614
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Comunicados, Declaraciones, Manifiestos y Resoluciones

C.C. del PCE, “Declaración del PCE”, Abril de 1940


C.C. del PCE, “La República Democrática Popular de España. Enseñanzas de la guerra por la
independencia y la libertad de España”, 1940
C.C. del PCE, “¡Por la Unión Nacional de todos los españoles. Contra Franco, los invasores
germano-italianos y los traidores!”, Agosto de 1941
C.C. del PSUC, “Resolución C.C. del PSUC aprobando la disolución de la IC”, 1943
Delegación C.C. del PCE, “Hacia la insurrección nacional”, Mundo Obrero, Madrid, Febrero de
1944
Delegación C.C. del PCE, “¡Unión Nacional por el restablecimiento de la República y de la
legalidad Constitucional!”, Mundo Obrero, Madrid, Enero de 1945
Delegación C.C. del PCE, “Hacia la formación de un amplio Frente nacional Antifranquista”, 10
de Octubre de 1945
C.C. del PCE, “Se ha realizado en el interior de España la unidad de las fuerzas republicanas”,
Mundo Obrero, Madrid, 10 de Febrero de 1946
C.C. del PCE, “Manifiesto del C.C. del PCE. Por la defensa de la soberanía nacional, la
democracia y la República”, 11 de Marzo de 1948
“Manifiesto del Partido Comunista a todos los españoles y a la opinión democrática mundial”,
Mundo Obrero, Madrid, Enero de 1951
C.C. del PCE, “Declaración del C.C. del PCE con motivo de la muerte del camarada Stalin”, 7
de Marzo de 1953
“Mensaje del PCE a los intelectuales patriotas”, Abril de 1954
“Nuestra posición respecto a los católicos y sus creencias”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de
Agosto de 1954
B.P. del PCE, “Resolución del BP del C.C. del PCE sobre el XX Congreso del PCUS”, Mundo
Obrero, Madrid, 5 de Junio de 1956
C.C. del PCE, “Por la reconciliación nacional, por una solución democrática y pacífica del
problema español”, Junio de 1956
Pleno del C.C. del PCE, “Resolución Pleno del C.C. Sobre la situación de la direC.C.ión del
partido y los problemas del reforzamiento del mismo”, Mundo Obrero, Madrid, Agosto-
Septiembre de 1956
C.C. del PCE, “Resolución del C.C. sobre la jornada de reconciliación nacional”, Mundo Obrero,
Madrid, Septiembre de 1957
C.C. del PCE, “Ante la situación en España, el PCE se dirige a las fuerzas políticas y sociales
del país”, Nuestra Bandera, 31 de Marzo de 1958

615
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

B.P. del PCE, “Declaración del Partido Comunista de España sobre la Huelga Nacional”, Julio
de 1959
C.C. del PCE, “El balance de 20 años de dictadura fascista, las tareas inmediatas de la
oposición y el porvenir de la democracia española”, 1 de Abril de 1959
C.C. del PCE, “A todos los partidos y grupos de la oposición”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de
Febrero de 1960
PCE, “Resolución Política del VI Congreso del PCE”, Boletín de Información, Febrero de 1960
C.E. del PCE, “El XL aniversario de la fundación del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Abril
de 1960
C.E. del PCE, “Declaración del PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, Julio de 1960, (Nº 27)
C.E. del PCE, “Declaración del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de Julio de 1961
Redacción, “Declaración conjunta de los Partidos Comunistas de Italia y de España”, Mundo
Obrero, Madrid, 1 de Julio de 1961
“Resolución del Comité Central”, Nuestra Bandera, Madrid, 4º Trimestre de 1961, (Nº 32)
C.E. del PCE, “Declaración del PCE ante la jornada del primero de Mayo”, Mundo Obrero,
Madrid, Abril de 1963
C.E. del PCE, “Una vez más Asturias marca el camino. Declaración del CE del PCE”, Mundo
Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Septiembre de 1963
C.C. del PCE, “Resolución sobre el primer punto del orden del día del Pleno ampliado del C.C.
del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Noviembre de 1963
Redacción, “Declaración común del PCF y del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª quincena de
Enero de 1964
C.E. del PSUC, “Una declaración del CE del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Qincena de
Abril de 1964
C.E. del PCE, “Declaración del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, Junio de 1964
C.E. del PCE, “Declaración Comité Ejecutivo PCE”, Nuestra Bandera, Julio de 1964,
(Suplemento Nº 10)
C.E. del PCE, “Comunicado del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 1ªquincena de Abril de 1965, (Nº
8)
Redacción, “Conferencia de los Paretidos Comunistas de los países capitalistas de Europa”,
Mundo Obrero, Madrid, 1ª Quincena de Junio de 1965, (Nº 12)
“El documento de las fuerzas de oposición a la Presidencia del Gobierno”, Mundo Obrero,
Madrid, Diciembre de 1966, (Nº 2-3)
Carrillo, Santiago, “Las declaraciones de Santiago Carrillo a "Le Figaro" de París”, Mundo
Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Febrero de 1967, (Nº 7)
C.E. del PCE, “Declaración política del Comité Ejecutivo del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de
Abril de 1967, (Nº10)
C.E. del PCE, “Por un partido comunista de masas. Resolución del CE del PCE”, Nuestra
Bandera, 2º Trimestre de 1967, (Nº 54)

616
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

C.E. del PCE, “Declaración del Comité Ejecutivo del PCE ante la agravación de la crisis
nacional.”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Diciembre de 1967, (Nº 3)
C.E. del C.C. del PCE, “Sobre la situación en España y la alternativa política a la dictadura”,
Diciembre de 1967
C.E. del PCE, “Declaración del CE del PCE ante la agravación de la crisis nacional”, Mundo
Obrero, Madrid, 2ª Quincena de Diciembre de 1967
C.E. del PCE, “Declaración del Comité Ejecutivo del PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, 4º
Trimestre 1967
C.E. del PCE, “Declaración del Comité Ejecutivo del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 1 de Junio
de 1968, (Nº 12)
C.E del PCE, “Declaración del PCE sobre los acontecimientos de Checoslovaquia (28 de
Agosto de 1968)”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de Septiembre de 1968
C.C. del PCE, “Sobre los acontecimientos en Checoslovaquía.”, 2ª Quincena de Octubre de
1968
C.E. del PCE, “Declaración del PCE. Un pacto por la libertad que ponga en manos del pueblo el
poder de decisión”, Mundo Obrero, Madrid, 2 de Septiembre de 1969, (Nº 15)
C.E. del PCE, “Declaración PCE: un pacto para la libertad que ponga en manos del pueblo el
poder de decisión”, Nuestra Bandera, Madrid, Octubre-Noviembre de 1969, (N62)
Carrillo, Santiago, “Declaraciones de Santiago Carrillo sobre la entrevista de las delegaciones
del PCUS y del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 25 de Mayo de 1970, (Nº 10)
C.C. del PCE, “Comunicado y resolución del Pleno ampliado del C.C. Del PCE (sep. 1970)”,
Nuestra Bandera, Madrid, 3º Trimestre de 1970, (Nº 65)
C.E. Del PCE, “Una carta de nuestro Comité Ejecutivo al C.C. del PC de Checoslovaquía”,
Mundo Obrero, Madrid, 15 de Junio de 1971, (Nº 12)
C.E. Del PCE, “Declaración del C.E. Del PCE Frente las calumnias de Líster”, Mundo Obrero,
Madrid, 15 de Junio de 1971, (Nº 12)
C.E. Del PCE, “Declaración del C.E. del PCE. No a la imposición de la monarquía de Juan
Carlos. Por un gobierno provisional de amplia coalición.”, Mundo Obrero, Madrid, 4 de
Septiembre de 1971, (Nº 15)
Carrillo, Santiago, “Declaraciones de Santiago Carrillo a su regreso de China”, Mundo Obrero,
Madrid, 10 de Diciembre de 1971, (Nº 23)
Carrillo, Santiago, “Chile a la hora de al unidad popular”, Mundo Obrero, Madrid, 1972, (Nº 4)
C.E. del PCE, “Declaración C.E. del PCE: Huelga nacional y pacto para la libertad”, Nuestra
Bandera, Madrid, 1º Trimestre de 1972, (Nº 68)
PCE, “Resolución política VIII Congreso PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, 4º Trimestre de
1972, (Nº 69)
PSUC, “Resolución política del III Congreso del PSUC”, Febrero de 1973
C.C. del PCE, “Comunicado sobre la reunión del Pleno del C.C. Del PCE”, Mundo Obrero,
Madrid, 5 de Septiembre de 1973, (Nº 15)

617
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

C.E. del PCE, “Llamamiento del PCE: solidaridad con los obreros y demócratas chilenos”,
Nuestra Bandera, Madrid, 4º Trimestre de 1973, (Nº 72)
C.E. del PCE, “Declaración del Pleno del C.E. del PCE”, Nuestra Bandera, Madrid, Enero-
Febrero de 1974, (Nº 73)
C.C. del PCE, “La monarquía del movimiento es el franquismo sin Franco”, Mundo Obrero,
Madrid, 31 de Julio de 1974, (Nº 14)
Junta Democrática de España, “Declaración de la Junta Democrática de España al pueblo
español”, Nuestra Bandera, Madrid, Septiembre-octubre de 1974, (Nº 76)
C.E. Del PCE, “Declaración del Pleno del C.E. Del PCE. El papel de Junta Democrática
decisivo en el proceso de descomposición del régimen”, Mundo Obrero, Madrid, 22 de
Enero de 1975, (Nº 2)
Junta Democrática de España, “Manifiesto de la Reconciliación”, Mundo Obrero, Madrid, 3ª
Semana de Abril de 1975, (Nº 10)
C.E. del PCE, “Preparar la gran acción democrática”, Mundo Obrero, Madrid, Mayo de 1975
Carrillo, Santiago, “Declaraciones de Santiago Carrillo al Nouvel Observateur”, Mundo Obrero,
Madrid, 1ª semana de Julio de 1975, (Nº 21)
“Declaración conjunta PCE, PCI”, Mundo Obrero, Madrid, 3ª semana de Julio de 1975, (Nº 23)
Junta y Plataforma, “¡A los pueblos de España!”, Mundo Obrero, Madrid, 4 de Noviembre de
1975, (Nº 33)
“Declaración conjunta PCE y PCJ”, Mundo Obrero, Madrid, 17 de Abril de 1976, (Nº 15)
C.E. del PCE, “El PCE rechaza el proyecto de seudodemocracia otorgada”, Mundo Obrero,
Madrid, 16 de Junio de 1976, (Nº 24)
C.E. del PCE, “Fraude a la libertad y la soberanía popular”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de
Septiembre de 1976
Coordinación Democrática, “A los pueblos de España. Declaración de Coordinación
Democrática”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de Marzo de 1976, (Nº 13)
C.C. del PSUC, “Ganar la democracia en las elecciones”, Mundo Obrero, Madrid, 12 de Enero
de 1977, (Nº 2)
“Comunicado conjunto de los Partidos Comunistas de Italia, Francia y España”,
Mundo Obrero, Madrid, 4 de Marzo de 1977, (Nº 9)
C.C. del PCE, “Pleno ampliado del Comité Central del PCE de 14-15, 4, 1977”, Mundo Obrero,
Madrid, 20 de Abril de 1977, (Nº 16)
“Manifest electoral del PSUC”, Nous Horizons, Barcelona, Mayo de 1977, (Nº 34)
C.C. del PCE, “Por los intereses de la paz, la democracia y el socialismo”, Junio de 1977
Carrillo, Santiago, “Declaraciones de Santiago Carrillo En Washington”, Mundo Obrero, Madrid,
24-30 de Noviembre de 1977
Mundo Obrero, “Declaraciones del ex presidente del Frente Nacional checoslovaco, Frantisek
Kriegel”, Mundo Obrero, Madrid, 12-18 de Enero de 1978
“Resolución 1 aprobada en el Congreso (IX)”, Nuestra Bandera, Madrid, 1978, (Nº 93)
“Resolución 4 aprobada en el Congreso (IX)”, Nuestra Bandera, Madrid, 1978, (Nº 93)

618
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

“Comunicado conclusivo de las conversaciones Berlinguer-Carrillo”, Mundo Obrero, Madrid, 11


de Octubre de 1979, (Nº 277)
C.C. PCE, “Resolución del C.C. sobre la situación política”, Mundo Obrero, Madrid, 15 de
Noviembre de 1979, (Nº 307)
Mundo Obrero, “Declaración del PCE en la Conferencia de Budapest sobre las relaciones con
los partidos socialistas y socialdemocrátas”, Mundo Obrero, Madrid, 13 de Diciembre
de 1979
C.E. del PCE, “Ante la intervención en Afganistán”, Mundo Obrero, Madrid, 4 de Enero de 1980
C.C. del PCE, “Sobre política internacional”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de Febrero de 1980
C.C. del PCE, “Oposición radical al ingreso de España en la OTAN”, Mundo Obrero, Madrid, 17
de Junio de 1980
C.E. del PCE, “Comunicado del C.E. Del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22 de Octubre de
1981
C.E. del PCE, “Declaración del Pleno del Comité Ejecutivo del PCE”, Mundo Obrero, Madrid,
16-22 de Enero de 1981
C.C. del PSUC, “Resolución del Comité Central del PSUC. Comité Ejecutivo PSUC”, Mundo
Obrero, Madrid, 16-22 de Enero de 1981
C.E. del PC, “Resolución del Comité Ejecutivo del PCE ante la crisis del gobierno”, Mundo
Obrero, Madrid, 6-12 de Febrero de 1981
C.C. del PCE, “Pleno del Comité Central del PCE (Febrero 1981)”, Mundo Obrero, Madrid, 13-
19 de Febrero de 1981
C.C. del PSUC, “Defensa de la Constitución como tarea prioritaria”, Mundo Obrero, Madrid, 6-
12 de Marzo de 1981
C.C. del PSUC, “La superación de excepcionalidad del PSUC”, Mundo Obrero, Madrid, 29 de
Mayo - 4 de Junio de 1981
C.C. del PCE-EPK, “La situación en el PCE-EPK. Resolución del C.C. del PCE-EPK”, Mundo
Obrero, Madrid, 30 de Octubre - 5 de Noviembre de 1981
Secretariado del PCE, “Disuelto el C.C. del PCE-EPK”, Mundo Obrero, Madrid, 30 de Octubre -
5 de Noviembre de 1981
C.C. del PCE “Por el restablecimiento de las libertades en Polonia”, Mundo Obrero, Madrid, 8-
14 de Enero de 1982

619
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Discursos, Entrevistas, Intervenciones, Mitines y Conferencias

“La Moncloa, el Eurocomunismo, el Partido... Entrevista a Santiago Carrillo”, Nuestra Bandera, Madrid,
(Nº 90)
“Hacia la huelga general política (Pleno ampliado del C.C. del PCE Noviembre de 1963)”, España
Popular, México, 1964
“Interviu de "La Stampa" de Turín a Santiago Carrillo”, Nuestra Bandera, Madrid, Enero-febrero de
1976, (Nº 83)
Álvarez, Santiago, “Entrevista a Santiago Álvarez sobre Portugal”, Mundo Obrero, Madrid, 1974, (Nº
11)
Azcárate, Manuel, “Rechazamos las injerencias, vengan de donde vengan”, Mundo Obrero, Madrid, 6
de Julio de1977
C.E. Del PCE, “Las condiciones para la convergencia de EPK-EIA. Debate en el Comité Ejecutivo”,
Nuestra Bandera, Madrid, Noviembre de 1981
Camacho, Marcelino, “Un acuerdo histórico”, Mundo Obrero, Madrid, 20-6 de Octubre de 1977
Carrillo, Santiago, “Es urgente que todas las fuerzas antifranquistas se pongan de acuerdo para
presentar al país una alternativa democrática a la dictadura”, Mundo Obrero, Madrid, Mayo de
1962
______, “La clase obrera ha abierto el camino hacia la solución del problema político español”, Mundo
Obrero, Madrid, Junio de 1962
______, “Santiago Carrillo responde a varias preguntas de L'Humanite”, Mundo Obrero, Madrid, 2ª
Quincena de Abril de 1967, (Nº 11)
______, “Discurso leído en la Conferencia de los Partidos Comunistas y Obreros de Moscú de Junio
1969”, Editions de la Librairie du Globe (Ebro), Paris, 1969
______, “Discurso de Santiago Carrillo en Francfort”, Mundo Obrero, Madrid, 1972, (Nº9)
______, “La experiencia de Unidad Popular en Chile (Interviu a Santiago Carrillo)”, Nuestra Bandera,
Madrid, 1º Trimestre de 1972, (Nº 68)
______, “Acto conmemorativo del 57 aniversario de la revolución de octubre”, Mundo Obrero, Madrid,
1974, (Nº 21)
______, “El camino que propone la Junta es el único que puede conducir a un cambio sin violencias
sangrientas”, Nuestra Bandera, Madrid, Marzo-Junio de 1975, (Nº 79-80)
______, “Santiago Carrillo entrevistado por Rinascita”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª Semana de Junio de
1975, (Nº 17)
______, “Política de responsabilidad. Discurso de Santiago Carrillo al Pleno del C.C. (7 de Septiembre
de1977)”, Mundo Obrero, Madrid, 15-21 de Septiembre de 1977
______, “Queremos gobiernos que representen al pueblo”, Mundo Obrero, Madrid, 20-6 de Octubre de
1977

620
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

______, “El eurocomunismo (SantiagoCarrillo En el Club Siglo XXI)”, Mundo Obrero, Madrid, 3-9 de
Noviembre de 1977
______, “El gobierno incumple los acuerdos de la Moncloa”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22 de Febrero
de 1978
______, “Movilizar al pueblo, por que sin él nada es posible”, Mundo Obrero, Madrid, 14 de Enero
de1979
______, “Una alternativa nacional apoyada en la unidad de la izquierda”, Mundo Obrero, Madrid, 17 de
Junio de 1980
______, “La lucha por la unidad es larga y difícil”, Mundo Obrero, Madrid, 19-25 de Diciembre de 1980
______, “Asamblea de intelectuales, profesionales y artistas (intervención de Santiago Carrillo)”,
Mundo Obrero, Madrid, 30 de enero - 3 de Febrero de1981
______, “En el PCE se expresan hoy tres opiniones distintas”, Mundo Obrero, Madrid, 10-18 de Julio
de 1981
______, “El partido es para transformar, no para reflejar la sociedad”, Mundo Obrero, Madrid, 24-30 de
Julio de 1981
______, “Solidaridad con los pueblos que quieren ser libres”, Mundo Obrero, Madrid, 25-31 de
Diciembre de 1981
______, “A cinco años de la legalización del partido”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22 de Abril de 1982
Carrillo, Santiago y Enrico Berlinguer, “Socialismo en la democracia. Los discursos de Livorno”, Mundo
Obrero, Madrid, 4ª Semana de Julio de 1975, (Nº 24)
______, “Santiago Carrillo y Enrico Berlinguer, en Roma”, Mundo Obrero, Madrid, 2 de Junio de1979,
(Nº 165)
C.C. del PCE, “Hacia el X Congreso del PCE (Debate en el C.C.)”, Mundo Obrero, Madrid, 14-20 de
Noviembre de 1980
Claudín, Fernando, “Discurso de Fernando Claudín en el Comité Ejecutivo PCE del 27 de Marzo de
1964”, Nuestra Bandera, Enero de 1965
Frutos, Paco, “La fracción no representa los intereses de los trabajadores”, Mundo Obrero, Madrid, 1-7
de Enero de 1982
Gutierrez, Antoni, “Un congreso del PSUC por el eurocomunismo”, Mundo Obrero, Madrid, 22-27 de
Enero de 1982
______, “PSUC: la difícil salida de una crisis”, Mundo Obrero, Madrid, 16-22 de Abril de 1982
Ibarruri, Dolores, “Discurso de clausura de la reunión del C.C.”, Mundo Obrero, Madrid, 5 de
Septiembre de 1973, (Nº 15)

621
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

Informes, actas, programas y proyectos

Ibarruri, Dolores, “Por una España republicana, democrática e independiente. (Informe de


Pasionaria al III Pleno del CC del PCE de 1947)”, Nuestra Bandera, París, Marzo de
1947, (Nº 16)
Uribe, Vicente, “V Congreso del PCE: Informe sobre programa del partido. Programa del
partido”, 1954,
“Programa del PCE (V Congreso)”, 1-5 de Enero de 1954
Carrillo, Santiago, “Deberes del pueblo español en la presente situación internacional y
nacional. Informe de Carrillo al III Pleno del Comité Central en Octubre de 1961”,
Editado por el PCF, París
Carrillo, Santiago, “La situación en el movimiento comunista. Informe presentado por Santiago
Carrillo al Pleno ampliado del C.C. del PCE, de noviembre de 1963” , París, 1963
Carrillo, Santiago, “Libertad y socialismo. (informe al Pleno del C.C. de Septiembre de 1970)”,
Editions sociales, París, 1971
López Raimundo, Gregorio, “Informe del C.C. del PSUC al III Congreso del PSUC”, Barcelona,
Febrero de1973
Azcárate, Manuel, “Sobre la política internacional del PCE. Informe de Azcárate al CC del PCE
de septiembre de 1973”, Nuestra Bandera, Madrid, 4º trimestre de 1973 , (nº 72)
Carrillo, Santiago, “Hacia el post-franquismo (informe al Pleno del C.C. de Abril de 1974)”,
Librairie du Globe, París, 1974
Carrillo, Santiago, “El cambio ha empezado ya”, Mundo Obrero, Madrid, 1ª semana de Mayo
de1975, (Nº12)
López Raimundo, Gregorio, “Por una acción democrática nacional de Cataluña: informe del CE
del PSUC al III Pleno (ampliado) del CC del PSUC”, Barcelona, 3-5 de Octubre de 1975
López Raimundo, Gregorio, “Cataluña y la ruptura: informe del C.C. del PSUC. 24-26 de
Septiembre de 1976”., Barcelona, Septiembre de 1976
Carrillo, Santiago, “Intervención en la Conferencia de Partidos Comunistas y Obreros de
Europa” (Berlín, Junio 1976). Incluido en Escritos sobre eurocomunismo, Tomo I,
Forma Ediciones, Madrid, 1977
Carrillo, Santiago, “Intervención en el encuentro entre el PCE y el PCI” (Livorno, Julio 1975).
Incluido en Escritos sobre eurocomunismo, Tomo I, Forma Ediciones, Madrid, 1977
Carrillo, Santiago, “Informe al Pleno del Comité Central del PCE de Septiembre de 1973”.
Incluido en Escritos sobre eurocomunismo, Tomo I, Forma Ediciones, Madrid, 1977
Sánchez Montero, Simón, “Por el eurocomunismo, la renovación y la unidad del partido :
informe político para la 7ª Conferencia provincial del PCE de Madrid”, Comité
Provincial Madrid del PCE, Madrid

622
Teoría y prática democrática en el PCE. 1956-1982

PCE, “El programa electoral de los comunistas”, Mundo Obrero, Madrid, 8 de Junio de 1977 ,
(Nº 23)
Carrillo, Santiago, “Informe al C.C. Del PCE de 25-26 de Junio de1977”, Mundo Obrero,
Madrid, 29 de Junio de 1977 , (Nº 26)
Carrillo, Santiago, “De la clandestinidad a la legalidad (Informe al Pleno de Roma de 1975)”,
Editeur responsable: M. Levaux-6, Chetatte (Bélgica), Julio 1977
Carrillo, Santiago, “Informe IX Congreso del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 20 de Abril de 1978
Carrillo, Santiago, “Informe al C.C. del de marzo 1979”, Mundo Obrero, Madrid, 10 de Marzo
de1979
Carrillo, Santiago, “Informe al C.C. en Córdoba”, Mundo Obrero, Madrid, 19 de Mayo de1979 ,
(Nº 153)
Carrillo, Santiago, “Informe al C.C. del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 3 de Febrero de1980
Carrillo, Santiago, “Informe de Santiago Carrillo en el Comité Central del PCE”, Mundo Obrero,
Madrid, 13-19 de Marzo de 1981
Carrillo, Santiago, “Informe del C.C. al X Congreso del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 28 de
Julio de 1981
Carrillo, Santiago, “Un partido renovado y unido después del Congreso (Resumen del informe
del CC al X Congreso)”, Mundo Obrero, Madrid, 31 de Julio de 1981
C.C. del PCE de 9-10 de Enero de 1982, Mundo Obrero, Madrid, 8-14 de Enero de 1982
Carrillo, Santiago, “Informe al Pleno del C.C. del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 12-18 de
Febrero de 1982
C.C. del PCE de 10 de Junio de 1982, Mundo Obrero, Madrid, 18-24 de Junio de 1982
C.C. del PCE de 3 de Julio de 1982, Mundo Obrero, Madrid, 9-15 de Julio de 1982
Carrilo, Santiago, “Informe al Pleno del C.C. del PCE de 18 de Septiembre de 1982”, Mundo
Obrero, Madrid, 24-30 de Septiembre de 1982
C.C. del PCE de 6-7 de Octubre de 82, Mundo obrero, Madrid, 12-18 de Noviembre de 1982
Redacción, “Conferencia Nacional del PCE”, Mundo Obrero, Madrid, 24-30 de Diciembre de
1982

623
La democracia en la teoría y práctica del PCE

624

Vous aimerez peut-être aussi