Vous êtes sur la page 1sur 170

REPERTORIO POLÍTICO

LATINOAMERICANO
VOLUMEN I
A-C (Colombia)
REPERTORIO POLÍTICO
LATINOAMERICANO
VOLUMEN I
A-C (Colombia)
Compilado por
Torcuato S. Di Tella

Con la colaboración
de Patricia Chomnalez
4 Repertorio político latinoamericano

ESPAÑA
MÉXICO
ARGENTINA

Di Tella, Torcuato S.
Repertorio político latinoamericano / Torcuato S. Di Tella ; con colaboración de: Patricia
Mónica Chomnalez - 1a ed. - Buenos Aires : Siglo XXI Editora Iberoamericana: Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2007.
v. 1, 752 p. ; 24x17 cm.
ISBN 978-987-1013-54-8
1. Diccionario Político Latinoamericano. I. Chomnalez, Patricia Mónica, colab. II. Título
CDD 413

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
procedimiento (ya sea gráfico, electrónico, óptico, químico, mecánico, fotocopia, etc.) y el
almacenamiento o transmisión de sus contenidos en soportes magnéticos, sonoros, visuales o de
cualquier otro tipo sin permiso expreso del editor.

© SIGLO XXI EDITORA IBEROAMERICANA


Av. Independencia 1860
1225 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Telefax: 4381-5708 / 5878
© INSTITUTO TORCUATO DI TELLA
Miñones 2159/77 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Conmutador: 5169-7000
Tel/fax 5169-7244
www.itdt.edu
E-mail: institutoditella@utdt.edu
© PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Esmeralda 130 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel. 4320-8700
www.undp.org.ar
Los derechos por la publicación de muchos de los textos incluidos en este Repertorio han sido
cedidos por las editoriales sólo para esta obra, y por lo tanto deben ser solicitados para cualquier
reproducción. Por la obra en general los derechos pertenecen al Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo.

Coordinación general: Lic. Salvador Orsini


Sub coordinador del Proyecto PNUD ARG/04/028
Diseño de tapa: Alejandra Cortez
Motivo de tapa: Detalle de Simón Bolívar, por José de Castro, 1825, óleo sobre
tela 187 x 133 cm. Colección Pinacoteca del Palacio Federal. Caracas
Diagramación: Mari Suárez
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Impreso en Argentina / Printed in Argentina
Prefacio y agradecimientos 5

ÍNDICE

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS .................................... 7

CAPÍTULO I
LA EXPERIENCIA HISTÓRICA LATINOAMERICANA:
¿ES POSIBLE UNA INTERPRETACIÓN TEÓRICA? ......................... 9
SECCIÓN 1
EL SISTEMA PRODUCTIVO, Y SUS EFECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA DE CLASES ........... 13
SECCIÓN 2
EL MUNDO RURAL ................................................ 16
SECCIÓN 3
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS .......................................... 21
SECCIÓN 4
LAS SOCIEDADES CON FUERTE EXPERIENCIA ESCLAVISTA ......................... 28
SECCIÓN 5
LA FORMACIÓN DE LAS CLASES POPULARES URBANAS .......................... 35
SECCIÓN 6
LA EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL Y LOS REGÍMENES DICTATORIALES ................... 41
SECCIÓN 7
REDEMOCRATIZACIÓN Y REFORMA: LOS SISTEMAS DE PARTIDOS POLÍTICOS .............. 50

CAPÍTULO II
GUÍA PARA EL USO DE ESTE REPERTORIO ............................ 61

CAPÍTULO III
LISTADO DE LOS ARTÍCULOS CLASIFICADOS POR TEMAS
Y POR PAÍSES, CON SUS AUTORES .................................. 65

CAPÍTULO IV
LISTADO DE LOS AUTORES, CON SUS ARTÍCULOS ..................... 143

SIGLAS Y ABREVIATURAS USADAS ................................. 167


6 Repertorio político latinoamericano

CAPÍTULO V
BIBLIOGRAFÍA ACUMULADA GENERAL (SÓLO EN INTERNET)

CAPÍTULO VI
BIBLIOGRAFÍA CLASIFICADA POR EL NOMBRE DEL ARTÍCULO
AL QUE PERTENECE (SÓLO EN INTERNET)

CORPUS DE TODOS LOS ARTÍCULOS DEL REPERTORIO ................ 169


Prefacio y agradecimientos 7

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS

Estos volúmenes son el resultado de varios años de trabajo, en que pensé, al


principio, juntar, como subproducto de mis tareas de investigación, algunos materiales
de interés, en general de difícil acceso, para ponerlos a disposición de un público más
amplio. El proyecto se fue haciendo cada vez más ambicioso, y al final decidí armar un
«Repertorio», seleccionando de manera más sistemática trechos de artículos o libros
que me parecían de utilidad para contribuir a una visión de la sociedad y la política de
nuestro continente, con fuerte orientación histórica, y sin dejar de lado elementos de
economía y de cultura. Traté de abarcar lo más posible, y terminé con más de seiscien-
tos autores, y unos mil trescientos términos, pero esto está lejos de ser una enciclope-
dia, y por eso lo llamé Repertorio. El criterio de selección está inevitablemente ligado a
mis propias preocupaciones, y uso lentes de aumento para describir ciertos episodios,
por su importancia práctica o centralidad teórica, sin pretender un cubrimiento univer-
sal. Por supuesto que incluyo trabajos escritos desde los más diversos puntos de vista,
aún a riesgo de aumentar la confusión del lector. Pero la confusión es la base de la
sabiduría, si uno consigue emerger de ella. Ojalá esta obra contribuya a eso, aunque a
nadie le prometo una salida fácil.
Pude dedicarme a fondo al tema con el apoyo del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, bajo la supervisión de la Cancillería argentina, y es así que
conté con la colaboración de varias personas, sin las cuales hubiera sido imposible esta
empresa. En primer lugar debo mencionar a la Lic. Patricia Chomnalez y a un equipo
formado por Balbina Fernández, Laura Novoa y Daniel Sazbón. En las tareas organiza-
tivas he contado con el apoyo permanente de Salvador Orsini. Muchos otros colegas
con quienes tengo estrechas relaciones de trabajo contribuyeron con sus ideas o sus
textos a este Repertorio, en particular Oscar Cornblit y Cristina Lucchini. Sería muy
largo nombrar a todos, y además yo entré a saco en materiales de antigua data, o de
colegas a quienes no conozco, aunque en todos los casos les pedí autorización para
reproducir sus textos, tanto a ellos como a las editoriales involucradas, cuando pude
conseguir sus direcciones. Lo delicado del asunto no ha sido sólo conseguir la autoriza-
ción de reproducir esos materiales, sino hacer que los autores aceptaran mi selección
como representativa de su manera de pensar. Que un autor que ha escrito un libro de
300 ó 400 páginas acepte que yo tome sólo tres o cuatro para describir un cierto tema,
es realmente heroico. No pretendo en ningún caso, con mi selección, reflejar todo el
pensamiento del autor sobre el tema que trata en el libro o artículo elegido. A veces me
ha parecido particularmente interesante un subtema, un detalle, que yo necesitaba como
ladrillo para construir mi edificio. Por otra parte, no pretendo de ninguna manera incluir
para cada tema lo mejor disponible, sino simplemente lo que pude tener más a mano,
pensando, además, que lo más conocido no necesitaba incorporarse a estas páginas,
8 Repertorio político latinoamericano

pues ya tiene suficiente circulación. A todos, muchas gracias, y a quienes ya no están


entre nosotros, vaya mi homenaje por la contribución que han hecho al conocimiento
de nuestra condición humana en esta Periferia.
Con respecto a las editoriales, éstas han sido muy generosas en permitirme la
reproducción de los textos, aunque es preciso advertir que los derechos siguen pertene-
ciendo a ellas, salvo cuando hayan revertido a los autores. En algunos pocos casos me
ha sido imposible ubicar la dirección de las editoriales, y a ellas les pido excusas por
haber usado de todos modos sus materiales. Las autorizaciones para reproducir estos
textos no implican que los derechos en español pertenezcan a la editorial Siglo XXI de
Buenos Aires, de manera que cualquier reproducción debe contar con la venia de las
editoriales involucradas. Como en todos los artículos figura la editorial en que aparecie-
ron, debe entenderse que eso señala la pertenencia de sus derechos, lo que se señala
con el símbolo © en la referencia del libro del que he tomado el término usado. En
algunos casos las editoriales me han pedido que diga específicamente que el artículo se
reproduce con su autorización, y mencionando las páginas de las cuales han sido sacados.
Esta obra consta básicamente de artículos en orden alfabético, pero además hay
otros introductorios o de apoyo. En total los cuatro volúmenes tienen los siguientes
elementos:
Capítulo I. Estudio Preliminar, al que he titulado «La experiencia histórica
latinoamericana: ¿es posible una interpretación teórica?», donde trato de dar algu-
na orientación al lector que se interne en esta selva oscura, usando, claro está, mi
propio sistema interpretativo como base, pero procurando dejar la mayor cantidad de
caminos alternativos abiertos.
Capítulo II. Guía para el uso de este Repertorio, donde se detallan las diversas
formas de utilizar estos materiales.
Capítulo III. Listado de los artículos, clasificados por grandes áreas temáti-
cas y por países, con sus autores. En esta especie de índice la mayor parte de los
artículos figuran en dos lados, o sea en su área temática (son 18), y en la nacional (son
24). Para cada artículo figura su autor, o la referencia cruzada a otros artículos.
Capítulo IV. Listado de los autores, con sus artículos.
Capítulo V. Bibliografía acumulada general, citada en forma completa, que va
en internet por su largo. Se accede por www.itdt.edu
Capítulo VI. Bibliografía, clasificada por el nombre del artículo al que perte-
nece. La lista reproduce los nombres de los artículos del Repertorio, y los textos están
citados de manera abreviada, sólo con el apellido de los autores, y el título acortado. Va
sólo en Internet por las mismas razones que el punto anterior.
Corpus de todos los términos del Repertorio, que ocupa casi todo el espacio de
estos cuatro volúmenes.
La obra aparece sólo en una edición en papel, con una tirada de mil ejemplares,
que es para lo que se han dado las autorizaciones de las editoriales.
TORCUATO S. DI TELLA
Buenos Aires
Mayo de 2007
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 9

CAPÍTULO I
LA EXPERIENCIA HISTÓRICA LATINOAMERICANA:
¿ES POSIBLE UNA INTERPRETACIÓN TEÓRICA?

La respuesta es que sí, aunque es una tarea en construcción, y a eso apunta este
Repertorio, aportando ladrillos para el edificio, que cada uno tendrá que terminar o
hacer avanzar a su manera. Es cierto que también se podría haber hecho una colección
de artículos interesantes sobre nuestro continente, dejando que ellos hablaran por sí
solos. Pero son tantos, y el ruido que arman con sus voces a menudo estridentes, en
general contradictorias, y a veces claramente enragées, es tan ensordecedor que hay
que poner un poco de orden. No por eso hay que hacer una «sociología latinoamerica-
na», y mucho menos una «nacional», como hace años se estilaba. La suposición era que
había una forma radicalmente distinta de ver las cosas desde nuestra Periferia, tanto
que en sus formas más extremas el diálogo con las áreas más centrales del mundo se
hacía imposible. En verdad, algo de razón tenían quienes así argumentaban, porque
aunque la naturaleza humana en el fondo es la misma en todas partes, las sociedades
son bien distintas. Y las teorías no son otra cosa que una interpretación, o extrapola-
ción, de las experiencias históricas que el teórico conoce. Y si éste extrapola excesiva-
mente, sin conocer a fondo el área a la cual quiere aplicar sus conocimientos, se equi-
voca. Como se equivocó Marx al hablar de «los efectos del colonialismo en la India», o
del Bolívar tan ridiculizado en su artículo para la New American Cyclopaedia de Char-
les Dana. Igualmente se equivocaron muchos liberales en nuestro continente al tratar
de «liberar» a la población indígena para que saliera de sus arcaicas pero protectoras
estructuras comunitarias, y se lanzase al mundo del mercado competitivo. También se
equivocaron los «científicos» que asesoraban a Porfirio Díaz en México al pensar que
unas cuantas décadas (fueron casi cuatro) de gobierno autoritario y desarrollista iban a
sentar las bases para una sociedad más democrática y consensual: ya se sabe lo que
ocurriódespuésdeeso.1 Por otra parte, en la versión de Víctor Raúl Haya de la Torre el
«espacio-tiempo» latinoamericano es tan distinto al europeo o norteamericano, que acá
se dan otras dimensiones de la realidad. Todos estos planteos, a pesar de lo mucho que
aportan a una comprensión de nuestra circunstancia, no pueden invalidar, de todos
modos, el objetivo de construir una ciencia con aplicación universal. O sea, para corre-

1
Ver el artículo Dislocación social. En adelante, en cada llamada, se hace referencia a algunos
artículos de este Repertorio que se vinculan con la temática tratada en este Estudio Preliminar,
citándolos a menudo de manera abreviada.
10 Repertorio político latinoamericano

gir las inexactitudes de una visión eurocéntrica, lo que hay que hacer no es sustituirla
por otra centrada en nosotros mismos, sino aportar nuestra perspectiva para acumular
más información, e ir construyendo una visión mundial unificada. Como, por otra par-
te, la ciencia es una construcción social, no basta aportar información, sino que hay que
darle su debida importancia. Y no se puede dar peso a lo que no se conoce. Es urgente
compensar la grosera distorsión informativa de que sufrimos sobre nuestra propia re-
gión. Típicamente, la persona culta europea tiene a su disposición un par de docenas
de fenómenos sociales o políticos de su propia historia, que le sirven como marco para
entender los procesos de la actualidad. Por ejemplo, las revoluciones inglesa y francesa,
la diferencia entre jacobinos y girondinos, Napoleón, Bismarck, la Comuna, el fascis-
mo, la socialdemocracia, y varios más. Lo trágico es que la persona culta latinoamerica-
na se maneja justamente con esos mismos datos, que ha estudiado desde la escuela
secundaria hasta la universidad, más algunos de su propio país, desvalorizados o casi
folclorizados. El resultado ya lo podemos imaginar. Cuando esa gente vio una pueblada
en la Plaza de Mayo vivando a un general admirador de Mussolini, le aplicó al movi-
miento el mote de fascista, simplemente por falta de otros paradigmas. Un mayor cono-
cimiento —y valoración— de la experiencia continental le hubiera servido para ubicar
lo que estaba aconteciendo en otra perspectiva, en particular la del populismo, fenóme-
no poco común en el Viejo Continente, y que con las lentes con que se lo observaba se
podía fácil, pero equivocadamente, equiparar al fascismo.
El objetivo de este Repertorio, entonces, es múltiple. Por un lado, es el de ofrecer
información sobre hechos actuales y pasados de nuestra región, que en general no son
fáciles de obtener, a pesar de la Internet. Dicen que en el futuro esta insuficiencia de la
Internet se corregirá, pero todavía falta mucho para eso. Los libros y artículos en que los
datos aparecen son casi imposibles de conseguir entre nosotros, salvo en cada uno de
nuestros propios países los que se refieren al propio. Para tener acceso a una informa-
ción más completa hay que ir a alguna de las mejores bibliotecas del Primer Mundo.
Aún teniendo esa oportunidad, no es fácil entender esos materiales, por falta de cono-
cimiento del contexto. Es útil, entonces, tener un vademécum que lo ponga a uno en
contacto con una información más detallada que la que se puede encontrar en textos
genéricos, y además con un sistema de referencias cruzadas y elementos comparativos
que ayuden a la comprensión.
En definitiva, esto no es una «sociología latinoamericana», sino un aporte a un
conocimiento de la región o, si se quiere, una «sociología histórica de América Lati-
na», que ayude entre otras cosas también a quienes, sin especializarse en el área,
quieran ampliar su perspectiva para la continua reelaboración, corrección, y am-
pliación de la teoría aplicable a las ciencias sociales. Por eso en el título de esta
introducción me he referido simplemente a una «interpretación teórica» de los acon-
tecimientos que se han desarrollado en esta parte del mundo. ¿Y por qué «teórica»?
No es éste el lugar para hacer una larga disquisición sobre qué se entiende por
teoría. Baste por ahora decir que una teoría busca entender cada fenómeno en
relación a otros, y en base a ese conocimiento establecer generalizaciones, o hipó-
tesis, aplicables a otros casos, sea del pasado, o, más ambiciosamente, del presente
o aún del futuro. Con el futuro no se puede jugar, pero con el pasado sí, y con el
presente también. Así, una vez establecida alguna hipótesis o generalización empí-
rica sobre relación entre variables, y analizado un nuevo caso antes no tenido en
cuenta, hay que ver si la predicción resulta validada. El problema es que como no
se pueden aislar los fenómenos para realizar experimentos, la cantidad de factores
en juego es siempre muy grande, de manera que si la relación que pensábamos
encontrar no se verifica, siempre podemos echarle la culpa a que alguna nueva
variable, no tenida en cuenta antes, está presente en un caso y no en el otro. Por lo
tanto la hipótesis no queda necesariamente invalidada por el hecho de no verificar-
se lo que ella —en igualdad de otras circunstancias— hubiera predicho. Dicho mal
y pronto, en las ciencias sociales se puede hacer más «trampa» que en las duras.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 11

Pero en éstas también hay que aguzar el ingenio cuando la experiencia parece invali-
dar una hipótesis. Así, Galileo, ante la abrumadora evidencia que contradecía su afir-
mación de que los cuerpos caen hacia la tierra siempre con la misma velocidad y acele-
ración, tuvo que hacer prodigios para inventar «excusas» (resistencia del aire, por
ejemplo), por no hablar de las que infructuosamente trató de aducir para convencer a
los inquisidores sobre la suposición de que la Tierra se movía.
Ante la dificultad en establecer leyes o hipótesis en ciencias sociales, es tentador
tirar la esponja, y decir que eso es imposible, sea por razones filosóficas (la voluntad
humana, lo inesperado) o prácticas (la imposibilidad de controlar todas las variables).
Los historiadores hacen un poco de esto, y prefieren un método más intuitivo, para
explicar los acontecimientos en base a un estudio exhaustivo de cada circunstancia,
estableciendo relaciones causales entre un hecho y otro, pero sin pretender que esa
conexión refleje una regularidad o ley más general. Se resignan con facilidad a que
en otro caso semejante las cosas terminen de manera distinta, porque «cada situa-
ción histórica es irrepetible». En realidad, aunque a menudo lo nieguen, los buenos
historiadores no se limitan a una mera descripción de hechos concretos, o de rela-
ciones causales particulares presentes sólo en la situación analizada, sino que hacen
apelación a relaciones generales, de manera implícita, o a veces explícita. Así, por
ejemplo, Tulio Halperín Donghi, al estudiar el surgimiento del caudillismo en el Río
de la Plata, afirma que en zonas de agricultura no surgen líderes de ese tipo, aún
cuando haya violencia local. Esto explicaría la relativa ausencia, en Chile, de caudi-
llismos parecidos a los argentinos.2 De todos modos, es preciso tener en cuenta que
aunque hay una intención teórica tras este Repertorio, su objetivo no es introducir
al lector a las variables y conceptos básicos de la sociología u otras ciencias sociales,
que se consideran conocidos, o que al menos se tiene alguna familiaridad con ellos.
Quien quiera revisar estos temas puede usar el Diccionario de Política, dirigido por
Norberto Bobbio y Nicola Matteucci, 4a. ed. en español, 2 vols., México, Siglo XXI,
1985 [con texto adicional de José Aricó y Jorge Tula; 1a. ed. en italiano, 1976; 1a.
en español 1981] o el que yo mismo compilé junto a Hugo Chumbita, Susana
Gamba y Paz Gajardo, Diccionario de ciencias sociales y políticas, 2a. ed. revisada
y ampliada, Buenos Aires, Emecé, 2001 [reimpresa en Ariel, 2004; ed. original en
Buenos Aires, Punto Sur, 1989]. Estos diccionarios son principalmente teóricos,
con algunas referencias a fenómenos históricos, mientras que en el presente Reper-
torio se toman en la gran mayoría de los casos fenómenos históricos o actuales, con
una cierta apoyatura teórica. En cuanto al conocimiento previo sobre América Lati-
na, él no es imprescindible, pero ayuda mucho haber leído alguna obra general,
como la de Tulio Halperín Donghi, Historia contemporánea de América Latina, 6a.
ed., 3a reimpresión, Buenos Aires, Alianza, 1999 [1a. ed. en italiano, Giulio Einau-
di Editore, 1967, y en español por Alianza, Madrid, 1969], u otras más especializa-
das como Luis Millones, Historia y poder en los Andes centrales (desde los oríge-
nes al siglo XVII), Madrid, Alianza, 1987; Manuel M. Moreno, La organización política
y social de los tenochca, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia,
1962; Marcello Carmagnani, Formación y crisis de un sistema feudal: América La-
tina del siglo XVI a nuestros días, México, 1976. También se puede ver mi Historia
de los partidos políticos en América Latina, siglo XX, Buenos Aires, Fondo de

2
Tulio Halperín Donghi, «El surgimiento de los caudillos en el marco de la sociedad rioplaten-
se posrevolucionaria», Estudios de Historia Social (Buenos Aires) 1:1, octubre 1965, p. 146. Para
un estudio de este tipo de análisis histórico, ver el cap. 1 de mi Sociología de los procesos políti-
cos, Buenos Aires, 2a. ed, Buenos Aires, Eudeba, 1986 [1a. en Buenos Aires, Grupo Editor
Latinoamericano, 1985]. Ver además Caudillismo; Campesinado medio; Inquilinos y peones;
Vagabundos en el campo bonaerense.
12 Repertorio político latinoamericano

Cultura Económica, 1993 [reimpresión 1999], traducido al inglés como History of


Political Parties in Twentieth-Century Latin America, New Brunswick, NJ, Transac-
tion Publishers, 2004.
El foco sobre América Latina es particularmente rico, porque nos brinda una
veintena o más de países con bastantes parecidos, aunque distintos, lo que ayuda a
aislar las variables, o sea a hacer «cuasi-experimentos». Si en base a eso establece-
mos alguna hipótesis causal, y luego vemos que en el Medio Oriente no se aplica,
siempre podemos decir: «Y, es que son musulmanes…» La gran mayoría de los
textos aquí incluidos se refieren a países de nuestra región, pero hay unos cuantos
basados en otras partes del mundo, que he incluido por parecerme interesante el
caso comparativo.3

Los grandes cuerpos teóricos que emergen de estas páginas

La gran mayoría de los artículos de este Repertorio son básicamente descriptivos


de determinadas situaciones, estructuras, eventos, o secuencias históricas. En diver-
sos grados, sin embargo, cada uno plantea una interpretación de tipo causal o ex-
plicativa, en general implícita. He incluido, por supuesto, trabajos con opiniones
contrastantes, y a menudo no estoy para nada de acuerdo con lo que dice el autor.
Traté de reprimir mi natural tendencia a agregar notas diciendo: «¡atención, esto
está equivocado!» Algo de eso, en el fondo, lo reconozco, hice al hacer las referen-
cias cruzadas, donde en ciertos casos el lector encontrará tesis distintas de las del
artículo que acaba de leer. Mi propia opinión es bastante clara de deducir, y ade-
más, cuando no encontraba algo, lo escribía yo, o lo tomaba de algún trabajo mío
preexistente. Pero no sólo actué como default, también me erigí en integrador teó-
rico, pues eso está implícito en mi propia selección de textos, y en algunos que
buscan dar una armazón general a este gran conjunto de datos. Quiero hacer explí-
cita esta estrategia, para que no me la vengan a descubrir los de afuera. Pero lo hice
con la máxima discreción posible, poniendo las cartas sobre la mesa, y dándole a
las teorías e interpretaciones con las que disiento la máxima oportunidad de expre-
sarse. Este proceso de integración teórica es el que quiero explicitar en las páginas
siguientes, que son en algún sentido el hilo de Ariadna para entrar con confianza en
este Laberinto. Los autores (unos seiscientos) de los muy numerosos términos in-
cluidos y, más aún, aquellos a quienes ellos se refieren, están dispuestos a saltarle al
cuello al lector apenas él abra estas páginas, y por eso debe hacerlo con sumo
cuidado. Los grandes cuerpos teóricos apretados entre tanto papel pueden ser clasifica-
dos de muy diversas maneras. He optado por los siguientes, que serán tratados secuen-
cialmente, aunque por supuesto se sobreponen y combinan continuamente:
1. El sistema productivo, y sus efectos sobre la estructura de clases.
2. El mundo rural.
3. Los pueblos originarios.
4. Las sociedades con fuerte experiencia esclavista.
5. La formación de las clases populares urbanas.
6. La evolución institucional y los regímenes dictatoriales.
7. Redemocratización y reforma: los sistemas de partidos políticos.

3
Coaliciones políticas en la resistencia española; Conflicto regional.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 13

SECCIÓN 1
EL SISTEMA PRODUCTIVO, Y SUS EFECTOS
SOBRE LA ESTRUCTURA DE CLASES

Las grandes líneas de la influencia de la economía sobre la sociedad

Hay una larga discusión, básicamente de raíz marxista, que se pregunta si los
sistemas productivos de América Latina son feudales —hay quienes sostienen que
muchos aún lo son— o si ya alcanzaron el nivel del capitalismo, y no faltan quienes
consideran que ya estuvieron bajo ese modo de producción desde su temprana etapa
colonial europea. La discusión hoy tiene menos vigencia que hace algunas décadas,
entre otros motivos porque se considera que esos términos son demasiado abarcado-
res, demasiado generales, como para caracterizar a toda una sociedad, aunque eso se
obvia con el concepto de formación económico-social, que puede ser una mezcla de
diversos modos de producción. Además, hay más variedades —siempre manteniéndo-
nos en el concepto de modo de producción— que las básicas de la secuencia clásica
(comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, para entrar luego en el so-
cialismo). En los propios textos de Marx se da bastante atención a una estructura que
cae fuera de esa secuencia, que es la del despotismo oriental, que ha provocado mu-
chas controversias, pues se puede interpretar como que una sociedad sin propiedad
privada en gran escala —como Marx suponía que eran muchas de las «orientales»—
podía tener clases sociales, que entonces se basarían más bien en la división del trabajo
y la estructura de poder del Estado. Era inevitable la tentación de aplicar este concepto
a la Unión Soviética, aunque de manera algo anacrónica. Igualmente anacrónico ha
sido el considerar que el imperio incaico era comunista, por carecer (salvo alguna poco
común excepción) de propiedad privada, mientras que otros admitían que sólo había
llegado al nivel del socialismo, que según el canon era un sistema en el que aún sin
haber propiedad privada existían diferencias de ingresos entre las diversas capas socia-
les. Escudriñando en los textos, en general inéditos en su vida, de Marx, han aparecido
varios modos de producción precapitalistas más, y se han elaborado o rebautizado
algunos nuevos, especialmente el despótico aldeano, que otros prefieren llamar comu-
nitario. Se trata de sistemas con poco desarrollo de las fuerzas de producción, la gran
mayoría de su población residiendo en aldeas, y trabajando las tierras de manera co-
munitaria, aunque por cierto no igualitaria.4
Otro concepto muy usado para caracterizar sociedades es el de desarrollo econó-
mico, o su contrario el subdesarrollo. Como se puede deducir de la trágica experiencia
de los «científicos» mexicanos, el desarrollo capitalista produce efectos contradictorios.
Por un lado estimula el crecimiento de las clases medias y de la organización de las
clases populares, lo que facilita el juego político democrático. Pero por el otro genera
dislocaciones y proletarización de sectores medios y medios bajos, rurales o urbanos,
generando tensiones sociales que pueden terminar en violencia «desde arriba» o «desde
abajo».5 El desarrollo exige industrialización, la que a menudo ha ido acompañada de
proteccionismo. El tema ha sido muy discutido, no sólo en la teoría económica sino en
la prensa y en la opinión pública. Hay que distinguir, al respecto, varias formas de
proteccionismo. Éste puede basarse principalmente en una sustitución de importacio-
nes, con poca orientación exportadora, como ha ocurrido en varios casos latinoameri-
canos, o bien apuntar hacia la exportación, sin por eso abandonar la protección del

4
Modos de producción; Despótico aldeano; Incas; Mayas; Señorío.
5
Estratificación social y desarrollo económico; Pirámide social; Amenaza popular.
14 Repertorio político latinoamericano

mercado local, como en el Japón. El caso del Japón ilustra también sobre el rol del
Estado que en ese país y en otros del Este asiático, por no hablar de China, ha sido muy
fuerte y muy exitoso en controlar las grandes líneas de la actividad económica. Esa
fortaleza del Estado se ha dado a menudo, sobre todo en etapas iniciales, de manera
autoritaria. Pero en muchos casos, con el incremento de la prosperidad y de la comple-
jidad societaria, se ha ido evolucionando hacia la democracia. Al respecto Seymour
Martin Lipset ha afirmado que la democracia se consolida cuando se incrementa el
nivel de bienestar general. Esta tesis ha sido discutida, entre otros por Guillermo
O’Donnell, alegando que en muchos casos un incremento económico no ha ido asocia-
do a la democratización, sino al contrario, y que en América Latina, en cierto periodo
histórico, países de mayor nivel económico que el resto, como Argentina, Brasil y Chile,
estaban bajo regímenes más dictatoriales. Pero la tesis de Lipset no afirma que un
incremento dado de nivel económico debe producir un incremento proporcional de
democratización, sino que existe una correlación general entre ambas variables, lo que
los estadísticos llaman un scattergram, o diagrama de dispersión.6 Cualquier correla-
ción entre dos variables, supongamos entre clase social y voto, se puede graficar como
una nube de puntos, que refleja la tendencia general. Aunque esta tendencia sea muy
marcada, siempre se pueden encontrar varios puntos entre los cuales la relación sea la
opuesta. Muy a menudo se trata de casos fuera de tendencia debido a que operan
“otros factores” no tenidos en cuenta en la hipótesis más simple de correlación causal
entre dos variables consideradas en el gráfico. Ocurre, sin embargo, que a veces los
casos fuera de tendencia son importantes, o reflejan “turbulencias” significativas en la
correlación inicialmente considerada. La hipótesis de Lipset, como ya se dijo, no pre-
tende afirmar que hay una relación “uno a uno”, inevitable e inmediata, entre los dos
fenómenos analizados, y en tal sentido, si la relación empíricamente se da, aunque
haya excepciones, la hipótesis es válida. Pero si las excepciones son importantes, sea
por su número, o por la centralidad de los casos considerados, entonces vale la pena
explorarlas, y eventualmente establecer algunas hipótesis explicativas para comprender
el fenómeno. Eso es lo que hizo Guillermo O’Donnell con su interesante teoría sobre el
Estado burocrático-autoritario, acerca de la cual volveremos más adelante al tratar de
lasformasdeconcentracióndelpoder.7 En los varios países del Este asiático la mejora
de su situación económica obviamente ha facilitado la democratización, y lo mismo
ocurrió en España. No se trata, por supuesto, de una relación causal directa, ni automá-
tica, sino de una constatación empírica, basada en numerosos fenómenos que se dan
en circunstancias de ese tipo, por ejemplo, una lucha por la democratización. ¿Podrá
decirse entonces que el notable incremento económico de China redundará a la larga
en una mejora de su sistema de libertades públicas? Es muy probable que esto sea
cierto, aunque, como ya se deduce del México porfirista o del Irán del Shah, pueden
ocurrir resultados inesperados, especialmente los generados por la dislocación de la es-
tructura de clases que a menudo también resulta de un rápido crecimiento económico.

Las políticas económicas y su contexto social

Volviendo ahora al tema del proteccionismo, es preciso diferenciar entre el que se


plantea desde posiciones de poder, con la capacidad de encauzarlo de manera exitosa
(Japón), o el que expresa la resistencia de formas arcaicas de producción, que no tie-

6
Hubert M. Blalock, Social Statistics, Nueva York, McGraw Hill, 1960.
7
Industrialización; Proteccionismo; Autoritarismo en etapas tempranas de desarrollo social.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 15

nen capacidad para resistir tendencias históricas de enorme fuerza. Claro que a veces
no es fácil distinguir entre estos dos fenómenos. En México, por ejemplo, la estrategia
industrialista y proteccionista impulsada por Lucas Alamán en la primera parte del siglo
XIX no tuvo éxito, aunque en algunos momentos dispuso del poder estatal, incluso de
manera bastante autoritaria. Sin embargo la inestabilidad política de México (y de casi
todos los demás países de la región) hizo imposible continuar con esa política, o con
cualquier otra. Tocamos aquí una temática que más adelante trataremos más a fondo:
en América Latina el orden social dominante, desde tiempos muy antiguos, estuvo
mucho menos consolidado que en otras partes del mundo, inclusive Europa, siendo el
contraste máximo el que se da con Japón. En este país la clase dominante nunca expe-
rimentó una amenaza interna exitosa, ni siquiera medianamente significativa, en toda
su historia. La llamada Restauración Meiji (1868), que fue el proceso de cambio social
más intenso que ocurrió (aparte de la intervención norteamericana de 1945), típica-
mente en vez de llamarse revolución tomó la figura de una restauración. El hecho es
que ese proceso político se basó en una lucha entre clanes, o en todo caso dentro de las
clases dominantes, sin una significativa presión popular detrás. En buena parte de la
historiografía sobre América Latina se da por sentado que la región se ha caracterizado
hasta años recientes por un sólido dominio de las oligarquías, que se han opuesto exi-
tosamente, apelando a veces a regímenes dictatoriales, a los intentos de democratiza-
ción de las clases medias y populares, y que de esa manera también han mantenido un
status quo tradicional opuesto a la modernización. Un análisis más realista lleva a corre-
gir esta perspectiva. Es cierto que las oligarquías se han opuesto en la mayor parte de
los casos a los avances populares, y a menudo con éxito. Pero también es un hecho que
en muy importantes casos han perdido seriamente el control, ya desde las rebeliones de
Perú y Bolivia del siglo XVIII y la Revolución Haitiana (1791-1804) y la igualmente
destructiva Insurgencia (1810-1814) en México. Y sin ir a casos tan extremos, ha sido
casi endémica en el continente la inestabilidad de cualquier sistema de gobierno, po-
niendo en jaque no sólo al régimen político sino también al social.8 En épocas más
recientes aún las dictaduras más feroces han sido a veces altamente inestables, como en
la Argentina, donde todos los regímenes autoritarios militares, desde 1943 hasta 1983
han tenido por lo menos uno y a menudo dos golpes internos, lo que les hizo imposible
seguir una política coherente. Lo mismo ha ocurrido en Bolivia, en contraste con la
solidez registrada en el Paraguay de Stroessner, o en las dictaduras de Chile (1973-1989)
y de Brasil (1964-1985) o, bajo un sistema social diferente, la de Cuba (desde 1959).9
En la actualidad el tema ineludible es el de la globalización, basada en determina-
das pautas de comercio internacional, y estimulada por la inversión extranjera y las
multinacionales. Hay ciertas formas de integración supranacional que responden a es-
tas fuerzas, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o su extensión a
todo el continente, el Área de Libre Comercio de las Américas. Estos proyectos no
implican necesariamente una política de ajuste neoliberal, pero de hecho a menudo
han ido asociados a ella, y acompañados por una abultada deuda externa y desocupa-
ción, juzgadas ambas como temporarias o en todo caso precios a pagar por el sanea-
miento de la economía, todo lo cual cristalizó, durante los años noventa, en el llamado
«Consenso de Washington». Por eso en los países de la Periferia se ha dado una reac-
ción, que se funda en estudios anteriores, ya desde los años cincuenta, realizados en el
ámbito de la CEPAL, fogoneados por Raúl Prebisch. La escuela fundada por éste se
conoce a menudo como estructuralismo económico, adopta los análisis keynesianos,
unidos a un enfoque particular sobre la naturaleza del intercambio desigual, y apunta a

8
Japón y América Latina; Ciclos políticos; Conflictos e inestabilidad política; Violencia en
México.
9
Anarquía cívico militar; Bolivia y Paraguay, contraste de estructuras; Transición a la democracia.
16 Repertorio político latinoamericano

la integración regional, en experiencias como el Mercosur, el Mercado Común Centro-


americano, y la Comunidad Andina de Naciones. Estos enfoques, por supuesto, han
sido a su vez sometidos a críticas, como la del economista brasileño Roberto Campos.10
Todo este tema es altamente controversial, y no es fácil mantenerse neutral ante él. Uno
de los teóricos más enrolados en la visión de la Gran Integración Internacional fue,
aunque parezca paradójico, Karl Marx. En su perspectiva, a pesar de las muchas vícti-
mas que pudiera haber en el proceso, al final se iba a generar un mundo feliz y total-
mente homogeneizado, y el instrumento iba a ser nada menos que el colonialismo.
Hubo, sin duda, «progresos» en los países de la Periferia, pero a un costo altísimo,
como se lo señalaba el mismísimo Herbert Spencer a un funcionario japonés que le
pedía consejos. Su opinión fue muy clara. «La política japonesa —le decía— debe ser
la de mantener a los americanos y a los europeos lo más que se pueda a distancia
(subrayado por Spencer)». Luego agregaba: «Aparentemente ustedes están buscando
abrir todo el imperio a los extranjeros. Considero esto una política fatal. Si quieren
saber lo que les va a pasar, estudien la historia de la India». Cuando esta carta se hizo
pública, tras la muerte de su autor, el Times no pudo contenerse, y a pesar de la reve-
rencia que muchos sentían hacia el filósofo, comentaba enojado que «este consejo es
tan estrecho, tan lleno de antipatía hacia el verdadero progreso, como si hubiera venido
del mandarín más orondo y más miope».11 La India y China pagaron un alto precio por
su apertura, hecha a los cañonazos, y les llevó unos cuantos siglos empezar a recuperar-
se. Y lo que han hecho ahora, empezando por China, que es el caso más conocido y
exitoso, no está dentro de las líneas de la ortodoxia del “Consenso de Washington”,
sobre todo por los aspectos políticos y sociales, que este Consenso no toma suficiente-
mente en cuenta.

SECCIÓN 2
EL MUNDO RURAL

Los contrastes de estructuras

Dado el enfoque comparativo que es una de las bases metodológicas de este


Repertorio, se ha procurado donde es posible contrastar directamente ciertos aspectos
de dos o más estructuras sociales dadas. El enfoque está implícito en prácticamente
todos los términos de esta obra, pero en ciertos artículos se pone más énfasis en él. Las
variables en juego se centran en las estructuras productivas o de clase, aunque sin
limitarse a ellas, buscando las consecuencias que se derivan en otras esferas de activi-
dad. Estos análisis son cuasi experimentos, metodología a la que el estudioso de las
sociedades debe apelar, ante la imposibilidad de verdaderos experimentos con control
devariables.12 Las comparaciones son particularmente interesantes cuando en base a

10
Prebisch; Keynesianismo; Desarrollismo nacional, crítica; Institucionalismo.
11
Ver David Duncan, Life and Letters of Herbert Spencer, Londres, Appleton, 1908, pp. 318-323.
12
Al respecto, ver Hubert Blalock, Jr., Causal Inferences in Nonexperimental Research, Cha-
pel Hill, University of North Carolina Press, 1961; Raymond Boudon, The Logic of Sociological
Explanation, Baltimore, Penguin, 1974; Philip Tetlock y Aaron Belkin, comps, Counterfactual
Thought Experiments in World Politics: Logical, Methodological and Psychological Perspectives,
Princeton, Princeton University Press, 1996.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 17

su inspección se derivan hipótesis más generales, que luego se pueden aplicar a otros
ámbitos. Un importante y algo inesperado caso es el de los varios países de América
Central. Con una población hasta hace poco predominantemente rural y con baja edu-
cación, se podría esperar, tanto en base a teorías desarrollistas como marxistas clásicas,
un bajo nivel de confrontación social efectiva, con un campesinado pasivo, poco entre-
nado para organizarse en la defensa de sus intereses.13 Ése fue el caso por mucho
tiempo, y donde más se le sigue pareciendo es en Honduras, país con bastante disponi-
bilidad de tierras, y gran mezcla étnica, que casi no ha tenido movimientos de guerrillas
y cuyo sistema social parece ser una supervivencia del enfrentamiento decimonónico
entre liberales y conservadores, con poca participación de bases, pero con menos gol-
písmo que en otras partes del Istmo, aunque se dio un fenómeno de régimen militar
reformista, de inspiración peruana, entre 1963 y 1971 y luego más claramente de 1972
a1975.14 Los intentos de pasar del bipartidismo clásico a una tripartición no han tenido
éxito. El contraste es particularmente sugerente con Guatemala, país con mucha más
división de clases, y con alta población indígena, lo que crea un elemento especial de
tensión social. La actividad guerrillera ha sido ahí muy fuerte, y lo mismo el sistema
represivo, uno de los terrorismos de Estado más sangrientos del continente. A pesar de
eso, se ha llegado finalmente a una pacificación, y la guerrilla ha pasado, como en
prácticamente todo el resto del Istmo, a la actividad dentro del sistema electoral legiti-
mado.15 Es tentadora la comparación entre este contraste entre Guatemala y Honduras
con el que existe entre Bolivia y Paraguay. Bolivia se parece a Guatemala por su gran
presencia indígena, aunque se diferencia en algo por sus áreas mineras, base de gran-
des concentraciones de clase obrera, que han dado liderazgo a numerosos episodios de
enfrentamiento y de violencia, y cuyos equivalentes más cercanos en Guatemala son
las áreas bananeras. Por otra parte, ambos países han sido importantes centros de
riqueza colonial, y tuvieron revoluciones nacionales y populares durante los años cua-
renta y cincuenta. Honduras y Paraguay, en cambio, eran regiones muchos más perifé-
ricas desde aquellos tiempos, incluyendo los del poco exitoso intento de crear una
República Centroamericana.16
¿De dónde se alimenta la violencia y el enfrentamiento político, en países como
Guatemala o Bolivia, tanto mayor que en las más fáciles de manejar Honduras o Para-
guay? Es obvio que la diferente estructura étnica y de clases aludida es un factor. Pero
la experiencia comparativa internacional parece demostrar que para que una insurrec-
ción se dé es preciso algo más, o sea, debe haber sectores medios, o aún altos, o
también grupos institucionales como el clero y las Fuerzas Armadas, tensionados entre
expectativasyrealizaciones.17 Este tema de la generación de antielites o elites anti sta-
tus quo será tratado más a fondo en secciones sucesivas, pero por ahora es preciso
indicar que para analizar las perspectivas revolucionarias en una dada estructura social
no basta considerar los enfrentamientos entre grandes grupos sociales (del tipo burgue-
sía versus clase obrera o campesinado) sino que hay que estudiar la existencia de las
elites, minoritarias pero activas, que otorgan a los grupos populares unos aliados parti-
cularmente estratégicos. En los países de alto desarrollo urbano y educacional la clase
obrera es fuerte, y organizada de manera autónoma, aparte de no estar excesivamente

13
Estructura social rural (América Central); Campesinado medio (América Central).
14
Bipartidismo hondureño; Sindicalismo bananero; Peruanismo militar.
15
Guerrilla centroamericana; Guerrilla, su transición al sistema político electoral.
16
Revolución Guatemalteca; Guerrilla guatemalteca; Bolivia y Paraguay, contraste de estruc-
turas; Ideas políticas en Bolivia y Paraguay; Estructura social rural, su evolución en Paraguay.
17
Estratificación social y desarrollo económico: impacto de la educación; Intelectuales, Estu-
diantes universitarios.
18 Repertorio político latinoamericano

frustrada, y sólo cuenta con algunos aliados moderados, a saber, la clase media progre-
sista y los intelectuales, en general bastante bien ubicados en el espacio social, y por lo
tanto nada desesperados por mejorar de suerte. Así, pues, algo paradójicamente, la
misma fuerza de la clase obrera dificulta una salida revolucionaria. En cambio, en países
más típicos del Tercer Mundo o de la Periferia la debilidad de la clase obrera, unida al
numeroso pero poco organizado campesinado, facilitan la tarea de las elites anti status
quo, de cualquier nivel social, pero en general medio para arriba, que tienen sobrados
motivos para sentirse disconformes con la situación dominante, y disponen de más
recursos que los sectores populares, a los que pueden entonces movilizar en estructuras
disciplinadas. El tema a estudiar es el de cuáles son las condiciones de la estratificación
social y aspectos culturales e históricos que facilitan la emergencia de esas elites.
En el área centroamericana los otros dos países en que ha habido fuertes movi-
mientos guerrilleros son Nicaragua, donde tuvieron éxito, y El Salvador, donde estuvie-
ron cerca. Al llegar a la pacificación estos últimos constituyeron una considerable fuerza
electoral, al igual que en Nicaragua al perder el poder, y en contraste con Guatemala,
donde la derechización de la opinión pública ha sido mucho mayor. Donde la guerrilla
ha brillado por su ausencia, en cambio, es en Costa Rica y en Panamá. Que ése sea el
caso de Costa Rica no causa extrañeza, por el bien conocido hecho de la prosperidad
relativa de ese país, de la extensión de su campesinado medio, muchos de ellos casi
«farmers», y por la estabilidad de su régimen político y menores diferencias de clase que
en el resto de la región. La situación de Panamá es menos obvia, aunque ese país se
distingue de los demás de la región por sus niveles de ingreso y de educación. Cierto es
que un nivel alto de educación no es factor que disuada a la gente de volcarse a la
guerrilla u otras formas de violencia, sino más bien lo contrario, salvo que vaya acom-
pañado de un tolerable nivel de prosperidad (que es, por supuesto, lo que ocurre en los
países de alto desarrollo, pero no en los de la Periferia). La relación entre educación y
realización ocupacional, por otra parte, debe analizarse no sólo ni principalmente para
todo el país, sino sector por sector. Así, por ejemplo, si se compara Bolivia con Para-
guay, resulta que en Bolivia la clase media es en gran medida descendiente de sectores
altos muy ricos de tiempos coloniales o de la temprana independencia, pero decaden-
tes, lo que les da aspiraciones altas, canalizadas entre otras cosas en buscar vías de
ascenso o de defensa en la educación, con las consecuentes frustraciones. Numerosos
sectores marginales de esas clases medias y altas en decadencia se lanzan, entonces, a
la política, para recuperar en algo su situación. Esto es bastante común en el continen-
te, especialmente donde ha habido gran riqueza desde antiguo, y luego decadencia,
siendo los dos casos paradigmáticos los de México y Perú, con las lógicas consecuen-
cias en cuanto a caotización de la política.18 En cambio, en zonas de menores antece-
dentes aristocráticos, como el Paraguay, colonizadas por españoles más pobres, que
además se mezclaron mucho étnicamente con los indígenas, hay más igualitarismo y
más disposición a buscar mejorar de suerte a través de la actividad económica en vez de
la educacional. Por eso, posiblemente, es que el Paraguay no tiene la historia de conti-
nuas convulsiones sociales y políticas de Bolivia, lo cual no quiere decir que haya tenido
una historia particularmente democrática, pero sí estable, sea con un republicanismo de
participación restringida (1923-1942, y 1948-1954) o con dictaduras estables (1954-
1989). Visto con esta perspectiva, Panamá tiene también una escasez de clases altas
tradicionales, quizás por haber sido por mucho tiempo una mera provincia comerciante
y étnicamente muy mezclada, de la Colombia de las tierras frías y altas, pareciéndose
en cambio algo más a Venezuela.19 Ocurre entonces que en sociedades de estructura
social rígida, de poca movilidad ascendente y en cambio mucha descendente, se gene-

18
Revolución Mexicana; Aprismo.
19
Panamá y Colombia, contraste de estructuras; Colombia y Venezuela, contraste de estructuras.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 19

ran minorías resentidas en los niveles medios o aún altos, que tienden a la acción vio-
lenta, o a la interferencia permanente en la política.20
Para avanzar en el análisis de los factores que crean condiciones revolucionarias
en países subdesarrollados, es preciso referirse a los efectos proletarizantes que a me-
nudo tiene el crecimiento de la economía, o su modernización. Ya algo se ha menciona-
do con anterioridad, pero ahora corresponde analizar en más profundidad ese tema,
empezando por los efectos de los tipos de explotación en el área rural. Además, se debe
considerar la influencia de diversas formas de propiedad, desde el latifundio, y en gene-
ral las plantaciones, al minifundio, pasando por la clase media rural. Así se generan
diversas formas de resistencia, que veremos más a fondo en páginas sucesivas, y hay
diversas maneras de concebir el rol del campesinado en una revolución socialista.21

La estructura social rural

Empezaremos por ver la situación laboral en las grandes haciendas, propiedades


que cuando tienen más alta capitalización (aún siendo esclavistas) se designan usual-
mente como plantaciones, pero por el momento las trataremos en conjunto.22 Típica-
mente la gran hacienda tenía un sector manejado por el propietario o su administrador,
con peones asalariados (o retribuidos de otra manera, como se verá), equivalente a lo
que en la experiencia feudal europea se llamaba la démesne, y el resto era dado, con
diversas formas de obligación, a pequeños productores, muchas veces cercanos a la
condición de peón, pero vistos en su propia experiencia como bastante diferentes, aun-
que a menudo no lo parezcan al observador externo. Además, históricamente estas
formas iban evolucionando, entre otros motivos debido a la presión demográfica y la
subdivisión de las posesiones. Las más sólidas eran las que implicaban el rol de arren-
datarios, con pago en efectivo o en un porcentaje de la cosecha.23 En este último caso,
muy difundido en otros escenarios, se pasaba a la condición de mediero, o colono, o de
aparcero, las que en general implicaban una posición bastante por encima de la del
peón. A menudo el mediero tenía que pagar obligándose a trabajar un cierto número
de días, o hacer otras tareas para el propietario sin cobrar. Había al respecto toda una
gama, hasta llegar a una situación en que el mediero se transformaba en lo que en Chile
se llamaba inquilino, cuyo nombre denota su origen. Se trataba de trabajadores que
recibían apenas un pequeño lote de tierra para cultivar, y de hecho eran asalariados a
quienes se les pagaba menos debido al uso que se les daba de esas pequeñas parcelas,
que con el tiempo tendían a desaparecer. Por eso en Chile se diferencia entre la condi-
ción de mediero, una especie de baja clase media rural, y la de inquilino, casi identifica-

20
El descenso social en general produce incongruencia de status, que tiende a «desenraizar» al
individuo de su posición de clase. Ver al respecto Sheldon Stryker y Anne Statham Macke, «Status
Inconsistency and Role Conflict», Annual Review of Sociology 4 (1978); G.E. Lenski, «Status
Inconsistency and the Vote: a Four-Nation Study», American Sociological Review 32 (1967); y del
mismo, Power & Privilege, Nueva York, McGraw Hill, 1966, y «Status Crystalization: a Non-
vertical Dimension of Status», American Sociological Review 19 (1954).
21
Cacao; Café; Cochinilla; Índigo; Nordeste brasileño; Tabaco; Cuba: tabaco y azúcar en su
historia económica; Perú: estructura social rural en un valle de la costa; Campesinos, su rol en una
revolución socialista. Además, ver Ramiro Guerra y Sánchez, Sugar and Society in the Cari-
bbean, New Haven, Yale University Press, 1964.
22
Haciendas y plantaciones; Esclavitud; Campesinado y gran propiedad en las Indias Occi-
dentales Británicas; Caribe. Ver Enrique Florescano, comp., Haciendas, plantaciones y latifundios
en América Latina, México, Siglo XXI, 1975.
20 Repertorio político latinoamericano

do con el peón. En Brasil a quienes estaban en esta gama de posiciones se los conocía
como moradores o foreiros, grupos éstos que a pesar de su modestia podían sufrir
procesos de proletarización, cuando el dueño les exigía la entrega de su parcela (a la
que ellos pensaban tener derechos consuetudinarios de posesión), como lo señala toda
una literatura de crítica social, por ejemplo Menino de engenho, de José Lins do Rego. Esto
ocurría sobre todo cuando explotaciones manejadas más tradicionalmente se moderniza-
ban, y exigían manejar directamente mayores extensiones de terreno, sobre los cuales, por
otra parte, quienes los ocupaban raramente tenían «papeles». En otros países se los llamaba
agregados, pobladores, arrendires o arrimados, y yendo cada vez más hacia abajo, lle-
gando a la condición de montuvios, pongos, huasipungos o huacchilleros. En nivel
intermedio, variante con el tiempo, estaban los yanaconas, típicos en el Perú, sobre los
cuales volveremos al tratar de manera separada la situación de los pueblos originarios,
debido al origen de esa palabra, aunque con el tiempo los que ocupaban esa posición
no eran necesariamente indígenas. En el nivel más bajo estaban los jornaleros, los tra-
bajadores forzados, a menudo oscilando con la posición de ocupantes inseguros de tierras
libres, los vagabundos, los gauchos , llaneros , gañanes , laboríos o naboríos, o concertados,
algunos de ellos parte de la población indígena. Yendo más abajo aún, o coincidiendo
con estas categorías, se encuentra un subproletariado y los trabajadores sin tierra.
Aparte de las grandes propiedades (algunas de las esclavistas en Haití llegaban a
tener mil habitantes) siempre han existido otras medianas, sobre todo en áreas de fron-
tera. En México la típica unidad productiva media era, a menudo, y a pesar de su
modesto nombre, el rancho, y su propietario o a veces arrendatario, el ranchero.24
Alrededor de las grandes y medianas propiedades y sus dependientes internos existía
además una nube, no tan pequeña, de labradores, pequeños productores formalmente
autónomos, denominados sitiantes o fornecedores en Brasil, y en general un heterogé-
neo grupo de campesinos, que oscilaban desde niveles más o menos respetables de
vida hasta el más mísero minifundio.25
En muchos países de la región la reforma agraria alteró profundamente el pano-
rama preexistente, especialmente en México, Bolivia, Cuba y Perú. En menor medida
eso también ocurrió en Venezuela y Chile. En este último país las reformas introducidas
bajo los gobiernos del Partido Demócrata Cristiano del Presidente Eduardo Frei Mon-
talva (1964-1970) como de la Unidad Popular dirigida por Salvador Allende (1970-
1973) sólo pudieron ser revertidas parcialmente por la dictadura posterior. Al final, tras
devoluciones y recompras se ha consolidado un sector de productores medios bien
capitalizados y eficientes. En Bolivia la reforma, introducida por el Movimiento Nacio-
nalista Revolucionario (MNR) en 1952, formó un campesinado que se constituyó por
décadas en la derecha del régimen. Cuando en 1964 René Barrientos dio un golpe de
Estado teóricamente «dentro» de la tradición revolucionaria, obtuvo el apoyo campesi-
no. En México la reforma se orientó, en un período particularmente izquierdista, a for-
mar unidades de gran escala, explotadas colectivamente, inspiradas en el modelo so-
viético. Ese sistema no cundió, y el que se mantuvo fue el de otorgar a cada familia una
parcela en uso, periódicamente redistribuida en función de las necesidades. Por el in-
cremento poblacional esas parcelas han ido disminuyendo de tamaño y decayendo,
con una tendencia a que a sus expensas, mediante arrendamientos, se formen unida-
descapitalistasmedianas.26 En Cuba, por cierto, las transformaciones han sido mucho

23
Arrendatarios; Colonos.
24
Haciendas y ranchos; Frontera; Ganadería y agricultura de frontera; Estancieros bonaeren-
ses; Mano de obra rural.
25
Campesinos; Clase media rural; Ecuador, estructura social rural en la Costa; Conuco; Milpa;
Ayni; «Trabajo fiesta»; Formación económico-social post-esclavista (Haití).
26
Pacto militar-campesino; Reforma agraria en México; Ejidos.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 21

más profundas, aunque no han acabado con una cierta estratificación social en el cam-
po. En Paraguay, aunque no se efectuó una reforma agraria significativa, hubo, bajo el
régimen dictatorial del Gral Alfredo Stroessner, una política muy dinámica de coloniza-
ción, distribuyendo tierras fiscales, muy amplias en ese país ya desde los tiempos del
Dr. Francia y sus sucesores Carlos y Francisco Solano López. Aunque ha faltado
asesoramiento técnico y apoyo financiero y de infraestructura, el resultado ha sido
la consolidación de un amplio sector campesino propietario e individualista, apoyo del
régimen en su momento.27

SECCIÓN 3
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Por la importancia del tema, y por la larga historia de los pueblos americanos en
tiempos de su autonomía, es necesario tratarlo por separado.28 Una de las primeras
culturas de alto desarrollo tecnológico y compleja organización social y política en Amé-
rica del Sur fue la de Tiahuanaco o Tiwanaku, al sur del lago Titicaca. Las ruinas que
quedan corresponden a grandes edificios religiosos o sedes de un importante poder
político, que se habrían realizado durante un período que va desde el siglo I antes de
Cristo hasta el IV de nuestra era, o sea contemporáneas con el Imperio Romano. A
partir del siglo VIII, hasta el X aproximadamente, Tiahuanaco experimentó una etapa
expansiva, con algunas señales de decadencia cultural. En ese entonces debió de haber
extendido su influencia a territorios vecinos de la Argentina, Chile y Perú hasta el Cuzco
y más al norte por la costa, controlando según algunos autores una población de más
de tres millones de habitantes. La ciudad de Tiahuanaco fue destruida y abandonada
ya bastante antes de la conquista española. Es un misterio la forma exacta en que se
produjo esa hecatombe, aunque hay relatos que algo dicen al respecto. Estos relatos
fueron transmitidos por los miembros de las clases dominantes incas a los primeros
cronistas españoles, junto con un cúmulo de información, en la cual hay que diferenciar
el elemento de verdad que contienen del inevitable aporte de fabulación. Tomando los
datos con estas salvedades, se puede deducir que el imperio de Tiahuanaco fue ataca-
do por unas tribus bárbaras que venían del sur, del actual Chile y norte de la Argentina,
los aimaras. Esta etnia, que hoy es la mayoritaria entre la población aborigen de Bolivia,
ha sido tradicionalmente adversaria de la quechua, difundida especialmente en el Perú.
Los grupos dominantes de Tiahuanaco, viéndose derrotados, abandonaron su capital,
que quedó entregada al saqueo y la destrucción. La emigración fue muy lenta, en bus-
ca de nuevas tierras donde asentarse. Después de un largo peregrinar, que puede
haber durado varias generaciones, llegaron al valle del Cuzco, que conquistaron,
disecaron sus pantanos y lo transformaron en su capital. Pero por mucho tiempo
los incas —porque de ellos se trata— fueron simplemente uno más de los diversos
grupos étnicos, que dominaban un reducido territorio, y estaban en constante guerra
con sus vecinos. Es preciso decir que la semejanza de este mito con el de la emigración
de los sobrevivientes de Troya, para fundar Roma, hace sospechar un poco sobre las
fuentes de inspiración de los cronistas, muchos de ellos mestizos o españoles.

27
Jesuitas; Paraguay, tierras fiscales; Estructura social rural, su evolución en Paraguay.
28
Indígena, definición del término; Aztecas; Chibchas; Aymaras; Perú preincaico; Quechuas;
Incas; Collas; Calchaquíes; Diaguitas; Guaraníes; Mapuches; Indígenas pampeanos.
22 Repertorio político latinoamericano

El primer Inca —nombre que se daba indistintamente al monarca y al grupo


étnico dominante— fue Manco Cápac, según la tradición semilegendaria. Él estableció
las primeras reglas de la organización social, de lo que en ese momento era un pequeño
estado, un curacazgo de muy poco poder. Esas reglas establecían una separación neta
entre la clase dominante y el pueblo común, formado en su mayoría por etnias conquis-
tadas que iban siendo absorbidas en una común identidad incaica. De manera parecida
a como los romanos extendieron su ciudadanía a los demás pueblos de Italia, los incas
concedieron el título de «incas honorarios» a la mayor parte de los otros grupos de
lengua quechua, que así se identificaban con sus vencedores. Las comunidades esta-
ban casi siempre divididas en dos mitades exógamas, anan y urin. Tanto es así, que
hasta había dos Incas, el de anan, o verdadero y más poderoso, a cargo de las tareas de
gobierno y militares, y otro, el de urin, a cargo del servicio sagrado, o sea que actuaba
como sumo sacerdote. A partir del reinado de Pachacútec (de 1438 a 1471 aproxima-
damente) se inició la formación de un imperio.29 En general existía un antagonismo
entre las divinidades de la etnia dominante y las de los grupos regionales, cada uno de
los cuales tenía su huaca, o lugar de culto. Hubo períodos de particular persecución
contra las huacas, asimiladas por la ideología oficial a poderes diabólicos, mientras que
en otros momentos se intentó su incorporación a un panteón conjunto. Para controlar
ciertas regiones rebeldes, los Incas enviaban a veces a grupos muy numerosos de su
gente como colonos, para instalarlos como fuente de control e información. Se los
llamaba mitmaqunas o mitimaes y reproducían sus ayllus y sus costumbres en el nuevo
lugar de residencia, a veces muy lejos de los de origen. También se enviaba en condi-
ción de mitimaes a pueblos rebeldes, como castigo, cuando sus faltas no merecían el
exterminio colectivo, que en otras ocasiones se practicaba. Estos mitimaes, claro está,
no eran muy confiables, pero contribuían a diferenciar y hacer heterogénea a la pobla-
ción de una cierta zona, volviendo más difícil su rebelión, tema que preocupaba cons-
tantemente a los gobernantes.30
El otro gran imperio existente y poderoso al momento de la llegada de los espa-
ñoles fue el de los aztecas. Éste era más bien una confederación de ciudades-estado,
pero cada vez más dependientes de un jefe con características monárquicas. Antes de
ellos había florecido la muy poblada ciudad de Teotihuacán, luego abandonada en
condiciones poco conocidas, y más tarde la ciudad de Tula en área tolteca. Se dice que
ahí reinó en tiempos míticos un monarca-sacerdote, Quetzalcóatl, quien al final de un
largo período en el poder tuvo que emigrar, prometiendo volver, y al que se recordaba
y veneraba en forma de serpiente emplumada.31 El culto de Quetzalcóatl era en alguna
manera innovador en la sociedad azteca, porque introducía un elemento más persona-
lizado, pues se trataba de un personaje que había vivido entre los hombres, a diferencia
de lo que era el caso de las otras divinidades. Finamente el centro de poder se trasladó
a la ciudad de Tenochtitlan, actualmente México. A través de las conquistas se iban
anexando tierras ajenas, asignándose una parte para sostener al Estado azteca y sus
funcionarios y sacerdotes, y otra empezaba a convertirse en algo parecido a la propiedad
privada para la clase alta imperial. El resto quedaba para la población local, que debía pagar
un tributo en especie a los conquistadores, lo que a menudo no significaba una gran dife-
rencia pues ya antes hacían lo mismo con sus señores, cuyas jerarquías estaban encabeza-
das por los tlatoanis locales, de los que el más alto, al que los españoles consideraban «rey»

29
Religión andina preincaica; Religión incaica; Dualidad en los curacazgos andinos; Adminis-
tradores en la sociedad incaica; Artesanos en la sociedad incaica.
30
Luis Millones, Historia y poder en los Andes centrales (desde los orígenes al siglo XVII),
Madrid, Alianza Editorial, 1987; Jan Szeminski, Un kuraka, un dios y una historia, Jujuy, Facultad
de Filosofía y Letras, 1987; María Rostworowski, Historia del Tahuantinsuyu.
31
Quetzacóatl: gobierno y desaparición en Tula (siglo XIII).
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 23

eraelqueresidíaenTenochtitlan.32 La evolución de la sociedad azteca, como la inca,


hacia la creación de una clase alta basada ya no sólo en sus funciones, sino en la pro-
piedad privada de la tierra, y en un verdadero terrorismo contra los vencidos, fue una
importante causa de la debilidad del imperio ante el ataque español. Los sectores domi-
nados por los aztecas, según esta interpretación, habrían tenido una natural simpatía
ante el nuevo factor de poder que podría liberarlos de una larga y pesada opresión.33
En la península de Yucatán, incorporando parte de Guatemala y algo de Hondu-
ras y Salvador, estaba asentada la civilización maya, que había tenido una época de
gran esplendor anterior al año 1000, con ciudades-estado en continua competencia
por la primacía, pero desde entonces había decaído. La existencia de una escritura de
tipo jeroglífico, en general usada para simbolizar grandes eventos, en estelas de piedra,
ayuda a establecer secuencias históricas. Al parecer, la incapacidad de establecer una
paz o un predominio definitivo de un grupo (como entre los aztecas), causó la decadencia,
a lo que se puede haber añadido un desastre ecológico que arruinó los cultivos de maíz.34
En casi todas las sociedades originarias la base de la organización económica y
social era la comunidad indígena, que explotaba la tierra de manera colectiva, aunque
con un régimen interno muy estratificado. En la cumbre existía un curaca, cacique o
tlatoani, rodeado de pillis, que los españoles llamaron principales, y bajo los cuales
estaba el pueblo común, y a veces, aún más abajo, un cierto sector de esclavos, o de
trabajadores forzados. En la zona andina las comunidades tenían una especie de colo-
nias o más bien barrios alejados (a veces, a centenares de kilómetros) en zonas ecológi-
cas distintas, de manera de maximizar la diversidad de los productos obtenibles, espe-
cialmente combinando tierras altas con otras tropicales, hacia el Pacífico, los valles
internos, o la cuenca amazónica.35
En la lucha contra la invasión europea se distinguieron diversos personajes, algu-
nos de los cuales están incorporados en artículos generales de este Repertorio, y otros
tienen tratamiento separado: Túpac Amaru I, Caupolicán, Lautaro, Kalfukura. Por su-
puesto que en un primer momento los pueblos originarios no establecieron una distin-
ción nítida entre, por un lado, los españoles, y por el otro todos los nativos del conti-
nente, concepto que no tenían. Para los dirigentes aztecas eran tan igualmente enemigos
los tlaxcaltecas, contra los cuales habían sostenido sangrientas guerras, como los españo-
les, y viceversa. De ahí una serie de alianzas, sin las cuales no es explicable la celeridad de la
conquista.36 Al realizar sus estrategias de lucha y de alianzas los pueblos americanos no
podían prever la magnitud de la superioridad bélica del enemigo, pero lo que terminó de
doblegar su resistencia fue la invasión de microbios que venían con las huestes españolas,
que liquidaron fácilmente a un 80% de la población nativa. Lo más cercano que Europa
tuvo a este fenómeno fue la Peste Negra del siglo XIV, que se llevó a una tercera parte
de su población. Hubo, de todos modos, numerosos episodios de resistencia, que a
menudo iban acompañados de mutaciones milenaristas de las religiones originarias.37

32
Tenochtitlan; Religión azteca; Hambruna entre los aztecas (siglo XV).
33
Friedrich Katz, comp., Riot, Rebellion and Revolution: Rural Social Conflict in Mexico,
Princeton, Princeton University Press, 1988. V. Guerra florida.
34
Mayas, crisis y decadencia; Mayas, transición de la monarquía a la aristocracia.
35
Control vertical; Pueblos indígenas, su estructura social.
36
Resistencia y colaboración indígena en la conquista de América. También hubo desavenen-
cias entre los españoles, por ejemplo la Rebelión de los conquistadores del Perú; Cortés, castigo
de sus descendientes.
37
Dejando de lado los fenómenos de fines del siglo XVIII, que se tratarán más adelante, se
puede ver Rebeliones andinas (siglo XVI); Calchaquíes, guerras; Rebeliones indígenas (República
de Tzeltal). Para los aspectos religiosos, Alumbrados o iluminados; Mesías de Durango; Religión
andina (mutación tras la caída del imperio Inca); Hechiceros.
24 Repertorio político latinoamericano

La población indígena bajo control colonial

El primer resultado, masivo, de la conquista española fue una gran mezcla étnica,
o más precisamente, mezcla con lo que quedó después de la catástrofe demográfica.
¿Por qué en la América del Norte no se dio un fenómeno semejante en la colonización
inglesa? La explicación no puede menos que ser múltiple, y por cierto no incluye la
suposición de que los españoles tenían menos prejuicios étnicos, o que al contrario, por
prejuicios aristocráticos no querían trabajar «con sus propias manos». A muy poca gen-
te le gusta trabajar, si puede evitarlo, y por cierto los ingleses en el sur de los Estados
Unidos establecieron una sociedad esclavista más rígida que cualquiera de las del sur
delRíoBravo.38 Entre las varias diferencias, las hay tan evidentes que saltan a la cara,
y otras más complejas. Los españoles encontraron sociedades con una enorme pobla-
ción asentada, acostumbrada al trabajo y a la obediencia a las autoridades, y además,
abundantes minas de plata, mientras que los británicos encaraban poblaciones mucho
menores, que iban retrocediendo y no se mezclaban por varias razones, entre ellas el
no estar presentes en suficientes números en las zonas de asentamiento colonial. Ade-
más, el tipo de colonos era totalmente distinto, reflejo, en buena parte, de la diferencia
entre las sociedades colonizadoras. Los españoles que saltaron a las Américas eran de
dos tipos polares: hidalgos empobrecidos, y sectores sacados del bajo pueblo o aún del
lumpen proletariado y de las cárceles. Faltaba el elemento medio, de campesinos que
sin duda existían en España, pero ellos no eran tan útiles para operar en un medio muy
hostil y guerrero. Por eso también tanto ellos como los señores vinieron sin sus mujeres,
y el resultado era inevitable. Es obvio que una persona que tiene suficiente motivación
para abandonar su país en busca de mayor bienestar, evita dedicarse a tareas modestas
si consigue otras de mayores réditos. Y el enorme imperio español, con sus riquezas y
su gran población dominada y sedentaria, ofrecía posibilidades que había que ser de-
masiado poco racional para no aprovechar.39
La administración española era muy frondosa, mucho más que la inglesa, por la
simple razón de que había mucho más que administrar, y además, en el primer par de
siglos, había más dinero para gastar, recaudado principalmente en el propio Nuevo
Mundo. Un componente central, pero a menudo creador de problemas, del sistema
colonial, era la Iglesia, con su clero secular y regular, sus obispos y frailes, que iban
desde los encumbrados jesuitas hasta los más humildes frailes de las órdenes mendi-
cantes.40 Las tradicionales comunidades indígenas en general sobrevivieron, aunque
tan disminuidas en población que había que congregarlas, o reducirlas. Dirigidas por un
cacique, o curaca, o gobernador, con el apoyo de un selecto grupo de principales,
tenían una diferenciación interna no muy diferente de la que existía antes de la conquis-
ta, aparte de sustituir al Inca, o al tlatoani, por el rey de España como poder máximo.41
Externamente la presión era mucho mayor, por la mayor fuerza del nuevo Estado rela-
tiva a la capacidad de rebelión de las comunidades o señoríos locales, aparte del con-
traste étnico, antes relativamente inexistente, o mucho menos marcado. El problema de
la administración española era conseguir extraer trabajo de los indígenas, y para eso se

38
Herbert Klein, Slavery in the Americas: A Comparative Study of Virginia and Cuba, Chica-
go, Chicago University Press, 1967.
39
Mestizos; Identidad indígena; Migraciones internas en el Alto Perú colonial; Oruro, migran-
tes y mano de obra estable.
40
Administradores en la sociedad colonial; Cabildos coloniales; Judíos ante la Inquisición;
Frailes; Bartolomé de las Casas; Bernardino de Sahagún; Hernandarias; Antônio Vieira.
41
Comunidad indígena maya; Clase alta indígena; Bolivia, estructura social en comunidades
indígenas.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 25

armó un complejo sistema de control de la mano de obra,42 que iba desde la mita hasta
el repartimiento, término éste que tenía varios significados, pues podía consistir en:
(i) el acto de conceder indios tributarios a los encomenderos, que tenían derecho
a recibir un pago en efectivo, o en días de trabajo gratuito, de cierto número de indíge-
nas «repartidos».
(ii) el acto de «repartir» indios obligados por la mita a diversos empleadores espa-
ñoles o criollos, que los recibían por un cierto período de tiempo (desde un par de
semanas muy repetidas, hasta un año entero cada siete), a cambio de un sueldo regu-
lado, que era bien más bajo que el de mercado para trabajadores libres.
(iii) el derecho del corregidor de «repartir» productos comerciales a los indígenas
de su área, que estaban obligados a comprarlos aunque no los necesitaran, y a precios
más altos que los de un eventual mercado. Esto convertía al corregidor en un agente de
casas comerciales más poderosas.

Como resultado de todas estas presiones se generaba en algunas áreas, especial-


mente las de minería de los Andes, una gran presión migratoria. El resultado era que en
cada comunidad la población registraba otra diferenciación interna, aparte de la que
contraponía a principales con comuneros. Estaban por un lado los originarios de la
comunidad y los que se cambiaban de lugar, por diversos motivos, que eran denomina-
dos forasteros, con menores derechos que los otros. Por otra parte, algunos podían
instalarse de manera permanente en las propiedades de españoles, como yanaconas,
que recibían un sueldo en efectivo o más comunmente el derecho a usar una parcela
para su propio cultivo.

Las grandes rebeliones de fines del siglo XVIII e inicios del XIX

El último tercio del siglo XVIII fue particularmente rico en fenómenos revolucio-
narios, empezando por el muy moderado de los Estados Unidos hasta el extremista de
Francia. En América Latina y el Caribe también hubo eventos de igual violencia, y que
amenazaron a las clases dominantes de manera aún mayor, lo que es un dato no siem-
pre reconocido, pero muy importante, para entender la situación social en esta parte
del mundo. Por mucho tiempo esas experiencias históricas quedaron como paradig-
mas de lo que puede ocurrir bajo determinadas circunstancias, o sea, son como
experimentos históricos hechos a un alto costo, y sin necesariamente proponérselo.
Sea o no válida científicamente esta extrapolación, una parte importante aunque
no necesariamente mayoritaria del público la hace, lo que genera consecuencias
sociales, y marca tipos de cultura política no sólo donde esos fenómenos han ocu-
rrido, sino en países que tienen, en algunos sentidos, condiciones similares. Así, por
ejemplo, el recuerdo de la rebelión de Túpac Amaru frenó las tendencias indepen-
dentistas de las elites peruanas, temerosas de que al agitar las aguas se pudiera
generar un ciclón. Una parecida actitud, ante la sangrienta Revolución Haitiana
(1791-1804), tuvieron las clases altas y medias brasileñas, quienes reaccionaron
desarrollando una cultura política de consenso y solidaridad entre elites, discipli-
nando, y reprimiendo violentamente con éxito, a las minorías de su seno que qui-
sieran actuar agresivamente en la arena política. Tal actitud puede durar siglos, pues
se va reenforzando bajo ciertas condiciones, y no es absurdo pensar que ella explica la

42
Indígena, mano de obra; Encomenderos y curacas; Repartimiento mercantil; Mita; Foraste-
ro/Originario.
26 Repertorio político latinoamericano

diferencia entre el grado de consensualidad con que operan hasta el presente las elites
brasileñas, contrastadas con las argentinas.
Los fenómenos a considerar ahora son principalmente la ya mencionada rebelión
andina (iniciada en 1781), y la Insurgencia mexicana (iniciada en 1810). Ninguno de
estos dos procesos fue estrictamente indígena, aunque el primero se acercó a serlo. En
cuanto a la Insurgencia, ella fue iniciada por sectores criollos, pero enseguida movilizó a
vastas masas rurales, en su mayoría indígenas. La rebelión de Túpac Amaru coincidió
en el tiempo con la de los Comuneros de Nueva Granada, ésa sí principalmente criolla
o mestiza, y que había tenido un precedente medio siglo antes, la de los Comuneros del
Paraguay. Esta última es particularmente compleja de interpretar, y se inspiró en el
fenómeno de igual nombre de Castilla de inicios del siglo XVI, que contrapuso a la
nobleza (aliada con sectores burgueses y populares) contra el poder monárquico a su
vez apoyado por otros sectores del mismo tipo que sus contrincantes. En el Paraguay
el conflicto fue entre los equivalentes de la nobleza, o sea, los encomenderos, y el
equivalente del poder real, que en este caso eran los jesuitas. A estos contendores
se agregaron otros, en una compleja trama, pues los encomenderos defendían sus
«libertades» (o sea, sus privilegios), contra los «abusos» de la Compañía de Jesús
que quería proteger a su grey de las ambiciones de sus rivales. ¿Mera lucha por
acceso al trabajo indígena? No totalmente, pero hay algo de eso. Al final se impu-
sieron los jesuitas, pero al adquirir su poder una mayor visibilidad, generó los celos
de otro jugador, la Corona, que hasta ese momento había estado usando a los
jesuitas como sus agentes. Cuando los jesuitas «dejaron hacer» a sus protegidos que
se rebelaron contra las tropas unidas de España y Portugal en la Guerra Guaraní
(1753-1756), la copa se llenó y pronto vino la expulsión.43
La gran rebelión conocida como de Túpac Amaru (iniciada en 1781, y prosegui-
da, tras la muerte del caudillo, por sus colaboradores y parientes) convergió también
con la de otro dirigente indígena del Alto Perú, Julián Apasa, quien adoptó el nombre
de Túpac Katari, combinando el del peruano con el de otro jefe de un movimiento algo
anterior,TomásKatari.44 La contienda duró varios años y ocasionó, según las fuentes,
más de cien mil muertes en una zona que no pasaba de tres millones de habitantes.
¿Por qué se dio esta lucha contra el poder español en esta parte de las Américas y no en
otro lado? La pregunta, normal para un sociólogo comparativista, corre el riesgo de que
algún historiador clásico le diga «simplemente, porque ahí se dieron las circunstancias
específicas, que si usted estudia el caso en detalle va a entender, como resultado de una
secuencia de coyunturas y de decisiones individuales». Quizás ambos tengan razón. Un
sociólogo más dedicado al análisis de las elites políticas buscaría conocer las circunstan-
cias de la personalidad de Túpac Amaru (José Gabriel Condorcanqui para el cura que
lo bautizó), quien pertenecía a la nobleza originaria, como cacique descendiente real o
supuesto de los antiguos incas, y que además tenía una muy buena posición económi-
ca, en el rubro del transporte de arriería. Su situación lo colocaba en una típica incon-
gruencia de status, porque sus méritos no le servían para ser visto como igual por quie-
nes eran sus pares en cuanto a dinero o educación. ¿Pero porqué consiguió un apoyo
popular tan grande? Quizás por ser cacique, pero hay que preguntarse también cuáles
eran las condiciones de la masa que lo siguió. En ese sentido lo que salta a la vista es
que su área de acción era precisamente la agitada por la mita de Potosí, que había

43
José Manuel Estrada, Ensayo histórico sobre la revolución de los Comuneros del Paraguay
en el siglo XVIII, Buenos Aires, La Nación Argentina, 1865, para quien el movimiento de los
Comuneros fue «retrógrado» en lo económico, pero «históricamente progresista» (pp. 187, 196).
44
Rebelión de Chayanta; Túpac Amaru II, contraste con Túpac Katari; Rebeliones en Perú y
Bolivia; Caciques, su rol en la rebelión indígena de 1781; Rebelión de los barrios en Quito.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 27

estado trasegando población de pueblo a pueblo, de comunidad a comunidad, gene-


rando individuos desarraigados, principalmente aunque no sólo los llamados foraste-
ros. Ésta es la tesis que elaboró Oscar Cornblit en un interesante trabajo, basado en la
observación de que los movimientos de masas, salvo en condiciones de alto desarrollo,
necesitan combinar la existencia de un líder movilizacionista con una masa movilizada
pero aún no muy organizada.45
Un análisis de las condiciones en que se difundió la Insurgencia mexicana
puede ayudar a encarar este tema. El Grito de Dolores, dado en 1810 por Miguel
Hidalgo e Ignacio Allende, un cura y un militar de mediana graduación, ocurrió en
un área provincial, cercana a una ciudad mediana, porque las elites capitalinas,
como las peruanas, temían «agitar el avispero». Apenas largado el grito de rebeldía,
muy rápidamente enormes cantidades de población indígena se sumaron a la rebe-
lión, de manera descontrolada atacaron a varias ciudades, y finamente al gran cen-
tro minero vecino, de Guanajuato, donde la población española y criolla se refugió
en la Alhóndiga (depósito de cereales) de Granaditas, cuyos muros la convertían en
una fortaleza. Pero la fortaleza cayó, y todo terminó en una masacre, la primera de
una seguidilla que según las fuentes ocasionó en cinco o seis años un millón de
muertos sobre siete que tenía el país. Como para el caso peruano, ¿por qué en la
próspera zona agrícola y minera, denominada el Bajío, y no en alguna otra más
pobre, como la sureña Oaxaca? De nuevo, salta a la vista la diferencia entre esas
dos regiones. En Oaxaca la población indígena residía en su gran mayoría en sus
pueblos o comunidades ancestrales, bajo el control de los caciques y cabildos de
naturales. Estaban inmersos en un sistema de control social que enfriaba cualquier
ardor que pudieran sentir por su pobreza, a la cual estaban relativamente acostum-
brados: sus aspiraciones no habían sido levantadas por ningún fenómeno moviliza-
dor. En cambio el próspero Bajío estaba fuertemente afectado por los repartimien-
tos de trabajadores para haciendas y minas, el equivalente de la mita peruana, mucho
más blando (un par de semanas, no muy lejos, varias veces al año) pero igualmente
irritante. Tanta movimentación de gente terminó creando un grupo parecido al de
los forasteros o los yanaconas, el de los laboríos (también llamados naboríos o ga-
ñanes), que abandonaban sus comunidades para ir a vivir, o a contratarse perma-
nentemente, en las haciendas, lo que los eximía del repartimiento/mita porque el
objeto de éste era precisamente obligar a los aborígenes a trabajar para un emplea-
dor español, cosa que ya estaban haciendo. Todo esto, claro está, creaba situacio-
nes de inseguridad y de poca claridad en la afiliación grupal, porque ya el pueblo
(como se llamaba en México a la comunidad indígena ancestral) no les daba protec-
ción y solidaridad. En otras palabras, se trataba de una población con alta moviliza-
ción social, que además había perdido los pocos elementos de organización provis-
tos por sus lugares ancestrales. Es este caldo de cultivo el que le brindó a un líder
movilizacionista un amplio auditorio, en realidad excesivo, que al final el jefe no
pudo controlar. Poco después otro insurgente, también cura pero además empresa-
rio arriero, José María Morelos, se alzó en Cuernavaca, zona afectada por un desa-
rrollo económico de grandes haciendas azucareras, también dislocador de las co-
munidades tradicionales. 46

45
Oscar Cornblit, «Society and Mass Rebellion in Eighteenth-Century Peru and Bolivia», Latin
American Affairs, Saint Antony’s Papers, Oxford, 1970.
46
Guanajuato y Oaxaca, contraste de su estructura social. Ver también Luis González y Gon-
zález, Pueblo en vilo: microhistoria de San José de Gracia, México, Colegio de México, 1968.
28 Repertorio político latinoamericano

SECCIÓN 4
LAS SOCIEDADES CON FUERTE EXPERIENCIA ESCLAVISTA

Todas las islas del Caribe, las Guayanas, Venezuela y Brasil y, por supuesto, el
Sur de los Estados Unidos, son áreas marcadas por la experiencia esclavista. En el
Caribe, especialmente las islas de control británico o francés eran verdaderas fábricas
de azúcar, administradas con las tecnologías más modernas, que en esos climas exigían
esclavos, elemento humano bastante caro, frágil cuando recién llegaba de África, y por
lo tanto sólo las explotaciones más rendidoras, y con apoyo financiero de la metrópoli,
podían justificar la inversión. Por eso el régimen esclavista estaba más extendido en
esas colonias que en las españolas, donde predominaban la ganadería y cultivos más
aptos para un campesinado modesto, como el del tabaco.47 Sólo más tarde, por la
influencia de la Revolución Haitiana y la destrucción de su altamente capitalizado siste-
ma productivo, el azúcar emigró a Cuba y Puerto Rico. Las colonias inglesas tenían un
sistema capitalista más avanzado y liberal que las francesas, y por eso con más garantías
a la propiedad, inclusive de esclavos. En Haití (Saint Domingue en la época) la Corona
y sus funcionarios interferían constantemente en los derechos de los plantadores, oca-
sionando conflictos y debilitando al sistema de control social. Comentando al respecto,
Adam Smith decía que era previsible que hubiera más protección al esclavo en un país
“donde el gobierno es en gran medida arbitrario que en otro donde es totalmente libre.
[…] El magistrado, cuando protege al esclavo, interfiere en alguna medida en el manejo
de la propiedad privada del dueño; y en un país libre, en el que el dueño es quizás
miembro de la asamblea colonial, o elector, ese magistrado no se animará a hacerlo
sino con gran circunspección”.48 Mirabeau, por su parte, desde la Asamblea francesa,
advertía: «Habitants des Antilles, vous habitez sous le Vésuve». Se podría pensar que
cuanto más rígido fuera el sistema de control, más tendencias explosivas se generarían,
o también lo contrario, pues al darse algún resquicio de libertad los esclavos podrían
aprovecharlo para rebelarse. De hecho, había habido más intentos insurgentes en Ja-
maica, donde en 1780 fue necesaria una fuerte expedición para dominar a los cimarro-
nes que se habían refugiado en las montañas y desde ahí amenazaban a las plantacio-
nes. En Saint Domingue también se produjo un intento de insurrección dirigido por un
esclavo escapado, Macandal, que fue ajusticiado en 1758. De hecho, la conflagración
prendió en la colonia francesa, pero no principalmente por condiciones imperantes en
su territorio, sino por lo que ocurrió en el Viejo Continente. Las luchas entre monárqui-
cos y republicanos, y entre diversas variantes de estos últimos, se extendieron a Améri-
ca, y se complicaron con guerras internacionales, y con la existencia de un refugio para
émigrés en la parte española de la isla. Al final lo que sucedió fue que los bandos
enfrentados de colonos empezaron a reclutar a otros estratos en la lucha contra sus
enemigos, primero a los mulatos y luego a sus fieles esclavos, que resultaron no ser tan
fieles. La hecatombe que ocurrió era por otra parte particularmente previsible por la
composición demográfica de la isla, donde había un 90% de esclavos, un 5% de due-
ños blancos, y otro 5% de mulatos, muchos de ellos también propietarios en sus plan-

47
Tabaco; Dominicana, contraste entre el campesinado tabaquero y el azúcar; Clase media
rural en República Dominicana; Cuba: tabaco y azúcar en su historia económica. Ver Eric Willia-
ms, Capitalism and Slavery, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1944.
48
Adam Smith, An Enquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, reedición,
Chicago, Chicago University Press, 1952, p. 253. La trata, por cierto, no se efectuaba muy pací-
ficamente en la costa de África: ver Resistencia a la esclavización.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 29

taciones. Además, dos tercios de los esclavos eran nacidos en África, todo lo cual for-
maba una verdadera caldera bajo presión. La insurrección fue iniciada por el liberto
Toussaint Louverture en 1791, y seguida por Henri Christophe y Jean Jacques Dessali-
nes hasta que este último terminó de expulsar a los franceses y se proclamó emperador
en 1804. El resultado, aparte de la enorme pérdida de vidas y propiedades, fue la
transformación de un sistema de latifundios altamente capitalizados en un cada vez más
empobrecido minifundio. Este nuevo sistema productivo, que dura hasta hoy, paradó-
jicamente, no crea un fuerte proletariado sino un paupérrimo campesinado que se afe-
rra a sus pequeños privilegios respecto a los aún más pobres, y puede ser la base de los
sistemas políticos más extraños, empezando por el de la sangrienta pero bastante popu-
lar en su momento dictadura de «Papa Doc» François Duvalier, que en alguna medida
recuerda el régimen de Alfredo Stroessner en Paraguay. El mismo Bertrand Aristide, ex
sacerdote convertido en político popular, antiimperialista y violento contra sus oposito-
res, se basa en ese tipo de apoyo social.49
En el Caribe inglés la esclavitud se fue eliminando en un proceso gradual, de
manera que no hubo destrucción de la gran propiedad, aunque ésta quedó en parte
debilitada por la dificultad de adaptarse a las nuevas condiciones de producción, que
en su momento obligaron a algunas ventas, con la consiguiente generación de una
clase media rural, fortalecida luego por programas de reforma agraria muy moderada.50
En el caso de Jamaica la descolonización dio lugar a un régimen político democrático,
con poca violencia entre facciones rivales, las cuales han cristalizado en un sistema
bipolar, con un partido de antigua data, iniciado por Alexander Bustamante, al frente
de un Partido Laborista con significativo apoyo sindical, a pesar de lo cual ocupa el
hemisferio de la derecha en la isla. La izquierda, del Peoples’ National Party de Norman
Manley y su hijo Michael, tiene apoyos en las clases medias más urbanas y moderniza-
das, con educación pero con perspectivas ocupacionales nada brillantes, aunque no
suficientemente malas como para volcarlas a la acción insurreccional.51 En Trinidad-
Tobago, y en las ex Guayanas (británica, hoy Guyana; francesa, hoy un departamento
de la metrópoli; y holandesa, hoy Surinam) la herencia colonial ha sido mucho más
pesada. El fin de la esclavitud dejó una población predominantemente africana suma-
da, sobre todo en Surinam, a muchos ex cimarrones, que han terminado formando casi
un grupo étnico distinto, entre otros motivos porque son rurales, en contraposición con
la mayoría de los negros, que residen y trabajan en las ciudades. Al no disponerse de la
mano de obra esclava, se trató de reemplazarla trayendo trabajadores contratados en la
India, Indonesia, o en menor medida China, de donde, en cambio, partieron más bien
los trabajadores de ese tipo hacia Perú y Cuba. Esta población, que al principio se
desempeñaba en condiciones cercanas a la esclavitud, fue mejorando de suerte, y se
transformó en un campesinado, en parte propietario, en parte asalariado. Es así que los
clivajes étnicos se suman a los ocupacionales, dando un panorama político muy com-
plejo. En algunos casos, como el de Surinam, ha sido además dramático, por la extre-
ma violencia registrada, mientras que en Guyana las tensiones han podido ser más
controladas. En ambos países la situación parece finalmente canalizarse de manera con-
sensual. En Guyana se está consolidando un régimen bipolar, o de dos partidos «y
medio», con el Peoples’ Progressive Party de Cheddi Jagan basado en el electorado
hindú rural, el Peoples’ National Congress de Forbes Burnham enraizado en la comuni-
dad afroamericana, más urbana y sindicalizada, y una tercera fuerza interétnica y em-

49
Esclavitud en plantaciones tropicales; Formación económico social post-esclavista; Haití,
estructura social rural; Caribe francés, estructura social rural.
50
Antillas Británicas; Caribe anglófono.
51
Jamaica, sistema político; Jamaica, bases sociales de su sistema político.
30 Repertorio político latinoamericano

presaria. En Trinidad el petróleo ha ayudado a aliviar tensiones, y en general el régimen


se ha mantenido más respetuoso de las diversidades ideológicas, políticas y étnicas.52
En lo que es hoy la República Dominicana el desarrollo económico era escaso,
contrastando su panorama de pequeños productores bastante primitivos con la pujan-
za de la parte francesa de la isla. Cuando ésta colapsó la situación fue cambiando, y el
azúcar se convirtió en una base importante de la economía del país, pero siempre com-
binado con otras fuentes de trabajo. El país pasó por la larga dictadura de Rafael L.
Trujillo, quien también supo combinar autoritarismo brutal con una popularidad nada des-
deñable. La evolución posterior del sistema social y político será tratada más adelante.
En Cuba, como en la República Dominicana, la economía del azúcar tuvo que
esperar hasta los sucesos haitianos para expandirse y convertirse en la característica
clásica de la isla. La esclavitud fue muy duradera, y el hecho de ser el único país hispá-
nico de la región que continuó siendo una colonia por mucho tiempo creó condiciones
especiales para su sistema político. Como en otros lados, quedó una importante estratifica-
ción en base al color, pero la presencia negra fue diluida en buena parte por la fuerte emigra-
ción desde España hacia la principal colonia que le quedaba, hasta fines del siglo XIX.53
En Venezuela la esclavitud fue significativa en las zonas más habitadas, donde
formaba la mano de obra para las haciendas cacaoteras y luego cafeteras. Ahí se dio
una versión muy reducida, pero también violenta, de los sucesos haitianos. Ante los
conflictos entre elites españolas y criollas en 1810 comenzó una agitación de estratos
populares y esclavos, que fueron capitalizados por un pulpero español apenas superior
a ellos en la escala social, José Tomás Boves. Tras enfrentamientos exitosos contra los
independentistas dirigidos por Simón Bolívar, éstos consiguieron enrolar a su favor a
otro personaje parecido aunque nativo, José Antonio Páez, quien revirtió la situación y
se transformó en el primer dirigente de la Venezuela independiente, separada de la
Gran Colombia, protagonista por muchos años de su historia. No menos extraño es
que su grupo político fue conocido como conservador, enfrentado por décadas contra
los liberales, hasta que sobrevinieron los autoritarismos desarrollistas, primero del libe-
ral Antonio Guzmán Blanco (1870-1887, con interrupciones) y luego de los dictadores
Cipriano Castro (1899-1908) y Juan Vicente Gómez (1908-1935), el último de los
cuales quiso ser un émulo algo retrasado de Porfirio Díaz, sin realmente conseguirlo.54

Brasil, desde la colonia a la revolución varguista

En el Brasil la colonización empezó en el Nordeste, zona hoy decadente pero que


en los primeros tiempos era la más adecuada para la explotación del azúcar, que en
pocos años se transformó de producto farmacéutico en alimento de gran consumo. Eso
hizo posible la importación de esclavos, y la formación de una aristocracia que pronto
fue criolla, orgullosa de sus antepasados de varias generaciones, en competencia con
los recién venidos funcionarios y comerciantes portugueses. Éstos, típicamente, cuando
tenían éxito ponían a sus hijos varones en ocupaciones de mayor prestigio pero poca
rentabilidad, aportando a la formación de una clase media y media alta nativa. A sus

52
Guyana, contrapunto entre Cheddi Jagan y Forbes Burnham; Etnicidad y política en Trini-
dad y Tobago; Socialismo en el Caribe.
53
Rebeliones de esclavos; Colonos en el azúcar cubano; Religión afrocubana; Inmigrantes
españoles en el movimiento obrero cubano; José Martí; Guerra de independencia, Cuba.
54
Esclavitud y población afroamericana libre en Venezuela; Venezuela, la lucha por la tierra.
Ver también Germán Carrera Damas, Materiales para el estudio de la cuestión agraria en Vene-
zuela 1800-1830, vol. I, Caracas, 1964.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 31

hijas, en cambio, las casaban con un recién inmigrado pariente pobre, que mediante el
trabajo y su buen enlace continuaba manteniendo la portuguesidad de la clase mercan-
til. A menudo se daban tensiones entre ambos sectores de las clases dominantes, con
episodios de resistencia —dirigida por los endeudados hacendados— contra la ocupa-
ción holandesa, que duró varias décadas a comienzos del siglo XVII (1630-1654), y
con alguna guerra civil (Guerra dos Mascates, o sea de los comerciantes, 1711).55 La
pirámide social, aún en zonas de gran concentración esclavista, no se reducía al con-
traste entre propietarios y esclavos. Aparte de las clases medias y artesanas urbanas, en
las áreas rurales proliferaban los niveles intermedios, como hemos viso ya en la sección
anterior. La mezcla étnica contribuía a esta proliferación, y ello permitía a los estratos
más modestos el buscar vías de ascenso social entre los resquicios de la sociedad dominan-
te, a veces por medio de las milicias, del clero, o por el pequeño comercio buhonero.56
El temor a la rebelión de esclavos era constante, en un país en que ellos formaban
una masa muy importante de la población (30% en 1819, con picos como el 62% en
Alagoas), aunque menor que en las Antillas, y el temor se convirtió en terror tras la
Revolución Haitiana. Nunca se dio en el Brasil una insurrección de esa magnitud, aun-
que eran constantes los fenómenos de pequeña escala, duramente castigados, y alguno
de un poco más de peso, aparte de la presencia de concentraciones de esclavos fugiti-
vos, los quilombos, vistos como amenazantes, de los cuales el más conocido es el de
Palmares.57 Lo que hubo desde comienzos del siglo XIX fue rebeliones a veces muy
amplias de sectores populares, que en general no incluían esclavos aunque sí muchos
hombres libres de color. Algunas fueron expresión de elites ideológicas, casi siempre
con significativo apoyo popular, como el intento republicano de Pernambuco en 1817
o la resistencia, de hecho separatista, aunque ostensiblemente antiautoritaria, de 1824
que por unos meses formó una Confederación del Ecuador o, siempre en Pernambu-
co, la revolución liberal de 1848, claramente influenciada por ideas francesas, como
ocurrió en el resto del continente. Hubo sin embargo otros fenómenos de mayor moviliza-
ción popular, particularmente la muy violenta cabanagem, en el norte del país (Maranhão
especialmente) y otros más en esa región, así como la rebelión republicana de Río Grande
do Sul, conocida como Guerra dos Farrapos («harapos»), que duró casi diez años.58
En las zonas más centrales del país, como Río de Janeiro, Minas Gerais y San
Pablo, esos fenómenos casi no se dieron. Las que caracterizaron a Minas Gerais duran-
te la fiebre del oro del siglo XVIII, centrada en Ouro Preto, eran luchas entre elites, o
entre grupos colonizadores de diverso origen territorial (Guerra dos Emboabas, Incon-
fidencia). Las grandes concentraciones mineras ya habían decaído, diseminándose su
población, y además existía una más efectiva presencia del poder central y sus institu-
ciones armadas. Lo que nos lleva al tema del rol del Imperio en el régimen político
brasileño, y en particular su contribución al mantenimiento de la unidad nacional y la
estabilidad de las instituciones civiles. En ambos aspectos contrasta nítidamente con lo
ocurrido en casi todas partes en Hispanoamérica, con su proliferación de golpes de
Estado, guerras civiles, y disgregación territorial. ¿A qué se puede haber debido la dife-

55
Nordeste brasileño; Brasil, zonas ecológicas del Nordeste.
56
Brasil, hombres libres de color; Esclavitud, acciones legales; Estratificación social en el Brasil
rural; Bahía, estratificación social. Para Cuba es particularmente revelador el trabajo de Herbert
Klein ya citado, en que documenta la mucho mayor libertad que de hecho tenía la población de
origen africano en Cuba, contrastada con Virginia, que era, por así decir, una fábrica mejor orga-
nizada, y con disciplina de hierro.
57
Rebelión de esclavos (Bahía, 1835); Palmares.
58
Revolución Praieira; Rebeliones populares en el Brasil monárquico; Religiosidad popular y
rebelión.
32 Repertorio político latinoamericano

rencia? Hay una lista de explicaciones que se han intentado, que vale la pena tratar en
extenso, a saber:
1. Para empezar por lo más material y económico: Desde el Tratado de Methuen
de 1703 Portugal era prácticamente una colonia comercial inglesa, y por lo tanto lo
mismo ocurría con su extensión americana. No existían, entonces, en Brasil las enor-
mes barreras al intercambio internacional que en cambio erigía por todas partes la ad-
ministración española, que creaba, sin necesariamente proponérselo, un importante
proteccionismo para artesanías e industrias primitivas.59 Por otra parte, los circuitos
comerciales en el área española estaban más vinculados al monopolio, y por lo tanto al
obtenerse la independencia se produjo una dislocación, también en esos niveles, ma-
yor que en el caso brasileño. Además, en un círculo vicioso, las prolongadas guerras de
independencia, prácticamente ausentes en Brasil, destruyeron ingentes bienes de capi-
tal y de infraestructura, que llevaron a la ruina a numerosos miembros de las clases altas
y medias, que entonces se volcaron de manera muy poco consensual a la política para
rehacer sus fortunas, con el consecuente caos institucional. Si el antagonismo o la riva-
lidad se convertían en enemistad mortal en México o Perú y no en el Brasil, no se debía
a «mentalidades», o «cultura política», sino que se basaba en consideraciones, conscien-
tes o no, mucho más pesadas. Lo cual, claro está, generaba una determinada cultura
política. De manera que quienes basan sus explicaciones en esta última variable no
yerran del todo, sino que no van suficientemente atrás en la cadena causal.
2. Para seguir con la geografía: en el Brasil el mar unía a todas las provincias
importantes, porque la forma más rápida y barata de transportar tropas para imponer el
orden en las provincias era por barco. A nivel nacional, sobre todo en las periferias, no
faltaron insurrecciones y separatismos, como ya se vio, pero la represión fue eficaz. Si
Bolívar hubiera podido llegar por barco desde Bogotá a Caracas, o siquiera a Lima (le
era difícil cruzar los Andes para llegar al Pacifico, donde prácticamente no disponía de
puertos usables en la Nueva Granada) otra hubiera sido la historia. Y la misma dificul-
tad existía para que Buenos Aires impusiera su autoridad en Potosí.
3. Para pasar a lo más estrictamente político: la elite brasileña vivía aterrorizada
por la eventual sublevación de esclavos, fenómeno del que no había equivalentes salvo
en Cuba. Como consecuencia, ninguno de estos dos países luchó por su independen-
cia cuando los demás lo hacían. Brasil la obtuvo como la caída de una pera madura,
prácticamente sin lucha. Un enfrentamiento violento podía despertar al «fantasma hai-
tiano». Y lo mismo haría cualquier otra competencia seria por el poder entre sectores de
las clases dominantes, incluidos los medios y desde ya los intelectuales. Al respecto de
este último tema, cabe recordar que en todo el Brasil en tiempos coloniales no hubo
una sola universidad, y quienes querían formarse debían hacer el nada barato viaje a
Coimbra. Los resultados de esto en evitar la proliferación de una amplia cohorte de
«aspirantes», como en cambio existía en todo el mundo hispanoamericano, son obvios,
y lo mismo la tranquilidad resultante. Claro está que excepciones siempre había, pero
justamente lo que les faltaba era un sector considerable que actuara de apoyo y de
amplificador. En México o en Perú el equivalente a la amenaza esclava era la de la
población indígena. No es extraño, entonces, que en el Perú no se generara un movi-
miento de independencia hasta que ésta vino desde afuera. En México tampoco las
elites capitalinas se movieron en 1810, y fue la imprudencia de sectores periféricos la
que permitió el desencadenamiento de la Insurgencia. Es preciso decir acá que, de
todos modos, las fuerzas de la economía anotadas en el item (1) creaban un contexto
muy problemático en ambos países.

59
Obrajes textiles; Artesanado; Perú: Ramón Castilla y la resistencia artesanal; Proteccionis-
mo en Colombia, siglo XIX; Proteccionismo en México, siglo XIX.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 33

4. Finalmente, para ahora tocar lo cultural: el hecho un poco fortuito del traslado
a Río de Janeiro de la Corte portuguesa con varios miles de cortesanos y funcionarios,
ocasionó, aparte de una brutal inflación de precios de viviendas y otros servicios, una
inyección de elementos de legitimidad y control social para las clases altas locales, a
pesar, por supuesto, de las rivalidades que inevitablemente se debían producir. En ese
sentido Río de Janeiro constituyó una acumulación de elementos dirigentes de diversas
orientaciones pero fundamentalmente convivientes, que contrastaba con la devasta-
ción existente en prácticamente todas las otras capitales de la América hispánica. La
monarquía cumplió, entonces, un rol de unificación del país y de moderador entre las
elites, que estaban divididas por motivos regionales, e ideológicamente entre conservadores
y liberales. Esa bipolaridad, restringida a las elites, era manejada por el emperador y su
entorno para reducir las tensiones, para eliminar los abusos excesivos. Para eso contó con
un grupo de colaboradores muy capaz, pero no mucho más brillante que los existentes en
las áreas antes españolas. El contexto social es el que permitió resultados tan disímiles.60
La bomba que seguía latiendo debajo de la aparente calma de las altas esferas
brasileñas era la esclavitud. Ya en 1873 ella había acabado en Cuba. El régimen se
estaba debilitando en Brasil, por la muy extendida manumisión y mezcla étnica, que
hacía liberar a muchos de los hijos extramaritales de los patrones, y por la decadencia
de las plantaciones azucareras del nordeste, obligadas a vender sus esclavos a los úni-
cos que podían comprarlos, los cafeicultores de San Pablo, quienes cada vez más pre-
ferían mano de obra europea, a la que se consideraba incompatible con la esclava. Es
así que muchas manumisiones tenían como objeto desligarse de la responsabilidad de
mantener y alimentar a una dotación ya poco útil. De todos modos, el problema subsis-
tía, y urgía terminarlo, aunque todavía había, por supuesto, resistencias, especialmente
de los cafeicultores más antiguos del área que se extendía de Río de Janeiro a San
Pablo, que ya habían hecho la inversión y tenían aplicación para ella. Finalmente, la
Corona decidió tomar la medida, y la hija de Pedro II, Doña Isabel, en uso de la regen-
cia, sancionó en 1888 la llamada Ley Áurea, aprovechando una de las tantas mayorías
parlamentarias que el Ejecutivo se encargaba de fabricar, en uso de su Poder Modera-
dor. No hubo nada parecido a la resistencia que en los Estados Unidos produjo la
Guerra Civil, pero sí malestar en amplios círculos de propietarios. Por otro lado, duran-
te las últimas décadas se había estado gestando una opinión pública que demandaba
modernización, y un poder más fuerte que el que era dado esperar de la hija del ya
anciano emperador, que además estaba casada con un extranjero. Las nuevas ideas,
de tipo positivista, planteaban la necesidad de un gobierno fuerte aunque consensual y
civil, tecnocrático, amparado en una ideología oficial, según las ideas de Auguste Com-
te, que en forma menos clara también proponía Herbert Spencer. Estas ideas se difun-
dieron en las Fuerzas Armadas y en un Partido Republicano, y estallaron en 1889, en
un golpe militar de rápida e incruenta gestación, que aprovechó a su favor el resenti-
miento causado en círculos esclavistas por la medida de la monarquía, que los «había
traicionado». Lo extraño del caso es que este golpe, supuestamente orientado a crear
un Ejecutivo fuerte, terminó estableciendo un régimen extremadamente federal. Tras
dos presidencias militares el sistema se civilianizó, y desde entonces hasta 1930 se dio
una seguidilla de presidentes renovados cada cuatro años, sin golpes militares aunque
con una extensa práctica del fraude y el escamoteo electoral.61
Hubo al comienzo algunos casos de resistencias populares contra el nuevo régi-
men, una de ellas, en Canudos, en el Estado de Bahía, invocando banderas pro monár-

60
Monarquía brasileña; José Bonifácio; América Central: su independencia y disgregación.
61
Abolición de la esclavitud, Brasil; Brasil, caída del Imperio; Brasil, Imperio y República
Velha.
34 Repertorio político latinoamericano

quicas, pero principalmente las de un mesianismo que mezclaba lo religioso y lo social.


Estuvo dirigida por un extraño personaje, Antonio Conselheiro, inmortalizado por
Euclydes da Cunha en su obra Os sertões, que algunos equiparan al Facundo de Sar-
miento. En la misma área se generó más tarde otro fenómeno parecido, dirigido por un
sacerdote, el Padre Cícero, que entre otras cosas fundó una corriente de religiosidad
popular que aún tiene muchos seguidores y una gran instalación administrativa y edifi-
cios para el culto en la ciudad de Juazeiro, de Ceará.. Además, proliferó el bandoleris-
mo, con algunos aspectos sociales, pues a menudo su origen estaba en injusticias terri-
bles cometidas contra algún individuo o familia, que decidía vengarse y armaba una
banda de asaltantes, como los que describe José Guimarães Rosa en Grande Sertão.62
Para evitar luchas políticas en la cúpula que degeneraran en agitaciones populares de
mayor envergadura se llegó al llamado «Pacto del Café con Leche», por el cual la presi-
dencia se rotaría entre los dos principales estados, San Pablo y Minas Gerais. La ausen-
cia de Río de Janeiro en este esquema es en sí indicativa del grado de descentralización
y federalismo existentes. En cada estado había un Partido Republicano local, en teoría
parte de uno nacional realmente inexistente, y todos estrechamente oligárquicos. No
había partidos de oposición de peso, salvo uno muy moderado y de poca fuerza, el
Demócrata, de San Pablo, y el Libertador en Río Grande do Sul, donde la situación se
acercaba al bipartidismo caudillista del Uruguay, con una tradición de enfrentamientos
violentos. En general, tanto la clase media como las organizaciones sindicales eran muy
débiles. Era como si en el Chile de los Barros Luco y los Errázuriz, o la Argentina de los
Quintana y los Figueroa Alcorta las clases dirigentes no hubieran tenido que enfrentar a
poderosos partidos radicales, o a organizaciones sindicales y políticas de la izquierda
con bastante capacidad organizativa. No es que algunas luchas populares en el ámbito
urbano no hayan existido, pero su impacto no se puede comparar con el que se daba
en aquellos otros dos países.63
Ante la debilidad de las organizaciones civiles la protesta social comenzó a expre-
sarse a través de camadas jóvenes de oficiales de las Fuerzas Armadas, los llamados
tenentes. Éstos actuaron en algún sentido como sustitutos de las clases medias, cosa
que ha ocurrido también en otras partes del mundo, empezando por el Medio Oriente
con el «socialismo árabe» y bastante difundida también en América. Los tenentes prota-
gonizaron una primera rebelión en Río de Janeiro en 1922, rápida y sangrientamente
reprimida, y luego otras dos en 1924, en Río Grande do Sul y en San Pablo. Esta última
consiguió controlar la ciudad por unos días, pero luego sus integrantes tuvieron que
retirarse hacia el interior, formando la llamada Columna Prestes, que deambuló por tres
años procurando activar los sentimientos cívicos de la nación, más que iniciar una insu-
rrección popular armada en gran escala. La ideología de estos sectores jóvenes militares
oscilaba entre un deseo de democratización según el modelo liberal existente, y una
búsqueda de reordenamiento nacional con un régimen de dictadura ilustrada, que ellos
creían ver en el fascismo europeo. Paralelamente, en sectores civiles comenzó a formar-
se una ideología de tipo corporativista. Las condiciones se estaban dando para cambios
de mayor trascendencia nacional, que explotaron en 1930 con la revolución varguista,
como se verá más adelante. 64

62
Conselheiro; Canudos; Cícero; Bandolerismo; Rebeliones indígenas (Tenetehara).
63
Partido Democrático y Partido Republicano Paulista; Semana de Julio; Semana Roja; Se-
mana Trágica; Matanza de Iquique; «Patagonia Trágica»; Brasil y Chile, contraste de estructuras.
La enorme reserva de mano de obra barata existente en el Brasil era uno de los factores que
dificultaban la acción sindical, aunque estaban asociadas a la eruptividad rural bajo condiciones
locales especiales. W. Arthur Lewis ha examinado el tema en un artículo clásico, «Economic Deve-
lopment with Unlimited Supply of Labour,» The Manchester School 22 (1954).
64
Tenentismo; Socialismo militar; Corporativismo en Brasil.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 35

SECCIÓN 5
LA FORMACIÓN DE LAS CLASES POPULARES URBANAS

La minería y otras concentraciones de mano de obra

La minería fue desde el principio una gran concentradora de mano de obra, y ésa
es una de las diferencias que existen con la temprana experiencia norteamericana. Cuan-
do se descubrió Potosí la fiebre de la plata atrajo a una enorme población, europea y
nativa, que formó una de las ciudades más pobladas del mundo occidental, y a la par
una de las más desordenadas y caóticas. En México los descubrimientos fueron algo
posteriores, pero a la larga dieron pie a una industria más productiva que la altoperua-
na. En todos los casos las concentraciones, no sólo de población sino de trabajadores
en determinadas unidades empresarias, fueron muy altas. Es así que la mina más gran-
de de México, la Valenciana, de las afueras de la ciudad de Guanajuato, ocupaba hacia
el año 1800 unos tres mil obreros, incluyendo varios centenares de mujeres. En los
llamados reales de minas, en general aislados de los grandes centros de población, la
situación era muy conflictiva, no sólo entre trabajadores y propietarios, sino entre una
numerosa cantidad de intermediarios, comerciantes y buscadores de vetas. En más de
un caso, un modesto trabajador tenía la suerte de descubrir una mina y enriquecerse, y
era muy común la movilidad social, tanto en ascenso como en descenso.65 La conflicti-
vidad estaba dada no sólo por la fuerte concentración de trabajadores en unidades
mucho mayores que casi cualquiera que se pudiera pensar en la época (incluso en
Europa), sino por el hecho de estar aisladas de otros centros de población donde hu-
biera más densidad de clase media, y presencia de las autoridades y fuerzas del orden.
Tales enclaves generaban lo que algunos sociólogos han llamado una «masa aislada». El
ambiente de permanente interacción entre los trabajadores y sus familias, la relativa
ausencia de actividades de entretenimiento, aparte del usual maltrato, estimulaban el
estallido eruptivo de demandas, huelgas, y sus correspondientes represiones. Otro clá-
sico lugar para las confrontaciones sociales fue el salitre, base de una activa organiza-
ción sindical y política en Chile.66
Había muchos tipos de concentraciones de mano de obra, no sólo mineras. El
azúcar era típico en este sentido, en un ambiente mezclado rural e industrial, y la
expansión de sus grandes unidades productivas, como ya hemos visto, tenía efec-
tos proletarizantes sobre sus zonas de influencia. En un ambiente más rural, se da-
ban también importantes concentraciones en la producción de bananas, con con-
flictos que han signado la historia de los países en que se asentaban, entre ellos en
la costa caribeña de Colombia, que han sido inmortalzados por Gabriel García Már-
quez en Cien años de soledad.67
El petróleo es otro clásico concentrador de población trabajadora. Menos clá-
sica es la industria textil, pero se la puede incluir en este grupo dadas ciertas formas
de establecimiento semirrural, como en muchas tempranas industrializaciones, es-
pecialmente en México, donde también hubo serios enfrentamientos clasistas a fi-

65
Minas de plata, contraste entre México y Perú; Potosí: gran empresariado minero; Juan
Godoy; Plata, entre proteccionismo y libre comercio; Huelgas en la minería mexicana; Proletaria-
do minero (su origen rural).
66
Mineros, sindicalismo en Bolivia, Chile y Perú; Izquierda, voto en áreas mineras; Luis E.
Recabarren. Ver también Ian Roxborough, «The Analysis of Labour Movements in Latin America:
Typologies and Theories», Bulletin of Latin American Research 1, 1, octubre 1981.
67
Concentraciones obreras; Tucumán, condición de la clase obrera a comienzos del siglo XX;
Huelga azucarera en Tucumán (1949); Bananeras; Sindicalismo bananero; Pueblo taninero.
36 Repertorio político latinoamericano

nes del Porfiriato, casi al mismo tiempo que las del cobre en Cananea.68 En algunos
casos la segregación no es geográfica sino social o barrial, como en las zonas por-
tuarias o los frigoríficos. También en las villas miseria y en otros barrios carenciados
se da una segregación residencial, pero en esos casos el resultado no es una organi-
zación sindical, entre otros motivos porque a menudo se trata de desocupados, o
en todo caso los lugares de trabajo no son únicos ni necesariamente cercanos. Se
ha estado dando cada vez más una nueva forma de activismo político en esos am-
bientes y en otros donde se nuclea una masa marginal o un subproletariado, que en
la Argentina ha tomado la forma de agrupaciones «piqueteras» que cortan las calles
como forma de protesta, o asambleas barriales cultoras de la democracia directa,
que se pueden orientar hacia la protesta activa o aún violenta, o alternativamente a
la recuperación de lugares de trabajo o la formación de cooperativas.69 Sobre el
concepto de marginalidad se ha dado una discusión teórica, reproducida en algu-
nos de los términos de este diccionario. Al respecto José Nun ha mantenido que no
hay porqué restringir el concepto de marginalidad a los sectores más pobres que
viven en los márgenes de la sociedad, y que es más útil teóricamente emplearlo
también para trabajadores calificados, que quedan redundantes por efecto de las
fuerzas desatadas por un desarrollo capitalista mal controlado, y más recientemente
por la globalización.70

Del artesanado y la pequeña burguesía urbana a la gran industria

En las ciudades latinoamericanas, ya desde tiempos coloniales, existían nu-


merosos estratos intermedios entre las clases altas y los miserables, sobre todo en
grandes centros urbanos como México, que a principios del siglo XIX tenía más de
cien mil habitantes cuando Nueva York apenas superaba los veinte mil. En el medio
estaban los comerciantes minoristas, algunos profesionales y escribientes, y sobre
todo los artesanos. Si todo este grupo puede ser calificado o no de pequeña bur-
guesía, baja clase media, o aún micro clase media, es secundario. Lo importante es
que en su seno se generaban actitudes sociales y políticas muy complejas, debidas a
su situación «en el medio». Los artesanos tenían muchas actitudes conservadoras,
debidas a su posición relativamente privilegiada aunque insegura, y frecuente aso-
ciación con la Iglesia y los poderes municipales, y además se resistían a las medidas
de los liberales contrarias al proteccionismo tan necesitado por ellos. Pero en algu-
nos casos podían ser influenciados por doctrinas avanzadas, lindando con el socia-
lismo o el anarquismo, como en la Sociedad de la Igualdad chilena (1851). Tenían
sus organizaciones gremiales, muy difundidas en lugares donde existía mucha de-
manda de las clases altas por sus productos, como México y Lima. Con el tiempo, y
por los efectos de cierta proletarización debida a la inevitable competencia de los
productos importados o de la gran industria local, se radicalizaron y convergieron
hacia el sindicalismo y otras formas de defensa clasista y mutual o de socorros mu-
tuos. Se expresaron en partidos políticos como el Democrático de Chile, o en for-
mas de liberalismo, radicalismo o socialismo, y ocasionalmente en explosiones de
violencia a veces intensa pero en general no comparable a las que caracteriza-

68
Petróleo; Movimiento obrero venezolano; Huelgas textiles en México.
69
Piqueteros; Piquetes y cacerolas; Participación de trabajadores en una empresa socializada;
Segregación residencial.
70
Marginalidad; Ajuste estructural; Derrame del bienestar económico.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 37

ron a las masas mineras o de otras grandes concentraciones de trabajadores


que vimos antes.71
Con el mayor desarrollo urbano e industrial el sindicalismo cobró fuerza en
todas partes, teniendo básicamente dos frentes de acción. Uno era el de las ciuda-
des, donde proliferaba una gran cantidad de actividades en pequeña y mediana
escala, y se mezclaban las bajas clases medias con las obreras, en organizaciones
barriales muy ligadas a la opinión pública, el mundo de la cultura y el asociacionis-
mo urbano en general. El resultado era una mentalidad moderada y reformista,
aunque a veces a nivel verbal se iba más a la izquierda. El otro frente eran las
grandes industrias, mineras, azucareras o urbanas, donde el sindicalismo tenía que
darse una organización más burocrática para enfrentar a los empresarios y actuar
en política representando un sector muy significativo de gente. A veces el Estado
intervenía, controlando a la organización desde arriba, haciéndola aún más burocráti-
ca. Hay, sin embargo, también tendencias hacia la mayor participación de las bases, y
la descentralización de los sindicatos. Debemos considerar ahora el rol político de estas
organizaciones y, más en general, la relación entre clases sociales y partidos.72

La temática de las clases y los partidos políticos

La vinculación entre la estructura de clases y el esquema de los partidos políticos


existentes siempre ha dado origen a investigaciones y debates. Por bastante tiempo,
por influjo del impacto marxista sobre las ciencias sociales, se ha dado por sentado que
esa vinculación existe y es fuerte. Más recientemente ello ha sido puesto en duda, sobre
todo en lo referente a las condiciones de las sociedades altamente desarrolladas. Una
revisión de actitudes al respecto puede verse en un volumen compilado por Terry N.
Clark y S. M. Lipset, The Breakdown of Class Politics.73 Su posición es que ya no hay
divisiones tan nítidas como las que suponía Karl Marx, ni tan basadas en criterios eco-
nómicos como las que Max Weber reservaba para el concepto de clase social, a diferen-
cia de los de status y de poder, según su clásica diferenciación tridimensional. Clark y
Lipset plantean que se va dando una fragmentación cada vez mayor en la pirámide
social, y sobre todo en las actitudes que adoptan los individuos colocados en diversos
lugares del espacio social. Con el aumento del ingreso y de la calificación ocupacional,
empiezan a tener más peso las preocupaciones post-materialistas, lo que hace que haya
dos tipos de izquierda en cuanto a actitudes, y también en cuanto a apoyos sociales.
Una es la izquierda que se basa en los tradicionales trabajadores manuales de la indus-
tria; la otra tiene su anclaje en profesionales y empleados de cierto nivel educativo. Y la
educación de una persona sería un criterio más importante que su nivel económico. De
manera más extrema, un sociólogo claramente conservador, Robert Nisbet, afirmaba,
ya en un artículo de 1959, que el concepto de clase social “casi no tiene valor para la

71
Gremios; Cofradías; Trabajadores por cuenta propia; Igualdad, Sociedad de la; Mutualis-
mo; Partido Democrático (Chile); Asonadas callejeras; Bogotazo de 1893; Afroargentinos; Traba-
jo en el Paraguay en tiempos del Doctor Francia; Trabajo e industria en el Paraguay lopizta.
72
Sindicalismo (varios artículos); Movimiento obrero; Comunidad ocupacional; Barrios
populares.
73
Terry Nichols Clark y Seymour Martin Lipset, The Breakdown of Class Politics: A Debate
on Post-Industrial Stratification, Washington, D.C., Woodrow Wilson Center Press y The Johns
Hopkins University Press, 2001; Seymour Martin Lipset y Stein Rokkan, comps, Party Systems
and Voter Alignment: Cross National Perspectives, Nueva York, Free Press, 1967; Robert A. Nis-
bet, «The Decline and Fall of Social Class», Pacific Sociological Review, 1959.
38 Repertorio político latinoamericano

clasificación de los datos de riqueza, poder y status social en los Estados Unidos con-
temporáneos”. Para Clark y Lipset, en cambio, lo que se está dando es una dilución de
los límites entre clases, o de lo que “antes” se pensaba que eran clases, que se convier-
ten en grupos cada vez más complejos y extendidos, multidimensionales. Pero es preci-
so preguntarse: ¿cuándo las clases tuvieron límites precisos? ¿Cuándo la izquierda tuvo
sólo apoyo entre obreros industriales u otros trabajadores manuales? ¿Quién dijo que
las clases medias no existían, o que no jugaban un rol importantísimo en el conflicto
social? A riesgo de hacer interpretaciones ad hominem, es posible plantear que muchos
que ahora comparten esos puntos de vista están viendo el pasado de manera demasia-
do influida por su temprana involucración marxista “dura”. Que alguien creyera, como
joven militante, que la clase media no existía, o estaba condenada a desaparecer, y que
los obreros eran, o pronto serían, base de la izquierda, mientras la clase media vacilante
se plegaba al fascismo o a la reacción, es comprensible. También es comprensible que
consideraran en ese entonces que la condición de clase media de muchos militantes era
un fenómeno excepcional y meramente individual. Pero muchos otros pensadores con
más experiencia no participaban de esa visión. Así, por ejemplo, Karl Kautsky enfatiza-
ba el hecho de que la conciencia de clase era traída al proletariado por la intelligentsia,
que en su mayoría es de origen burgués.74 Esa fracción de la burguesía actuaría enton-
ces, al menos según Kautsky, con motivaciones «post-materiales», ya hace cosa de algo
más de un siglo. El mismo Marx, independientemente de que las llamara «an sich» (en
sí) o «für sich» (para sí), no desconocía la existencia de todo un espinel de clases, o sea
de estratificación social. Tanto él como Engels usaban a menudo indiscriminadamente,
como al correr de la pluma, los términos de clase, o capa.75
Claro está que la asociación entre clase y voto no es total. Están los rednecks, los
Reagan Democrats, los Thatcherianos populares, y muchas otras variantes de «working
class Tories». Pero ocurre que este último concepto fue acuñado en la Inglaterra del
siglo diecinueve, y para designar a un sector bien numeroso. Por cierto que en esos
tiempos la asociación entre clase y voto era muy distinta, dada la poca educación,
conciencia de grupo, y experiencia organizativa y política propia que tenía la clase obre-
ra, y desde ya el campesinado. Con el desarrollo de la industrialización la bipolaridad
clasista fue cada vez más manifiesta, en Gran Bretaña y en las regiones desarrolladas de
Europa, Japón y Australia, y lo mismo en Chile y la Argentina. En los Estados Unidos
también se dio ese fenómeno, sobre todo en el Norte, aunque en ese país la heteroge-
neidad étnica volcaba hacia la derecha a importantes contingentes de clase obrera de
origen europeo. Es cierto que la confrontación clasista perdió algo de su intensidad
debido al mayor bienestar vigente en muchos países desarrollados, y al crecimiento de
actitudes «progresistas» en sectores medios, y autoritarias en los populares, éstas últi-
mas como reacción ante la amenaza de desempleo y la inmigración desde zonas de

74
Artículo de Karl Kautsky sobre el programa del Partido Socialdemócrata austríaco, en Neue
Zeit, 1901-1902, vol 20, I, n° 3, citado por Lenin en su ¿Qué hacer?
75
Así, por ejemplo, Engels en su Introducción a Las luchas de clase en Francia de 1848 a
1850 dice que en ese último año «la dominación efectiva [estaba] en manos de la gran burguesía
[...] agrupando en cambio a todas las demás clases sociales, lo mismo a los campesinos que a los
pequeños burgueses, en torno al proletariado». Marx, en esa misma obra, habla de la «clase cam-
pesina», para referirse luego a «las capas intermedias de la sociedad burguesa, la pequeña burgue-
sía y la clase campesina». O sea, que la clase campesina sería una capa. Y para Lenin, en El
desarrollo del capitalismo en Rusia, el campesinado puede dividirse en tres grupos, que incluyen
a la clase de proletarios y a la burguesía campesina. No es necesario ensañarse con las palabras,
lejos de ello esos conceptos son perfectamente aceptables e interpretables si se evita la logoma-
quia del fundamentalismo terminológico.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 39

muy bajo nivel de vida. Pero para analizar adecuadamente el rol de las clases sociales
en la política lo que debe hacerse es empezar por contraponer los extremos (no ideoló-
gicos sino de organización clasista), o sea por un lado el uno por ciento (o algo más)
superior, con sus sólidas asociaciones empresarias y culturales, y por el otro lado los
grupos organizados y participantes activos en el ambiente popular, o sea sindicatos,
cooperativas, y sectores intelectuales y artísticos. Todos estos últimos pueden formar
quizás un diez por ciento de la población, o menos, y son tan importantes como los de
arriba de la pirámide. ¿Pero qué pasa con el 80 o 90% restante de la población, el
sector «del medio», que no es sólo la clase media sino gran parte de los estratos popu-
lares menos organizados? Puede pasar cualquier cosa, son una versión masiva del «ma-
rais» de las asambleas revolucionarias francesas, o de los políticos «fisiologistas» brasile-
ños. Esa masa, tironeada desde uno u otro lado, es la que a menudo arruina las
correlaciones. Pero al decir que «puede pasar cualquier cosa» en realidad estoy exage-
rando. Con excepciones muy peculiares (sin ir al extremo del nazismo o de las luchas
religiosas irlandesas o del Líbano) la correlación sigue existiendo, en grado moderado a
nivel de masas, pero muy nítida a nivel de las élites y contra-élites, que es lo que hay
que tomar en cuenta.76 El conflicto de clases en algunos casos bien puede todavía
terminar en revoluciones sociales de envergadura, aunque basadas en una constela-
ción de alianzas entre clases, subclases y elites, bien distinta a la más simple que Marx
consideraba iba a darse, o que sus seguidores supuestamente «ortodoxos» creen ver.

La polaridad rural-urbana y la influencia de las corrientes migratorias


en la formación de la clase obrera

En los países de la Periferia o del Tercer Mundo el campesinado ha sido muy


mayoritario, y en general sigue siendo numeroso. Esto los diferencia de las típicas socie-
dades analizadas por Karl Marx, quien nunca prestó mucha atención a esa «bolsa de
papas» que según él eran los pobladores de las campañas. Su modelo se basaba en la
suposición de que en las áreas desarrolladas del planeta se iba rápidamente a una
prevalencia total del sector urbano e industrial, de manera que a los demás se los podía
dejar de lado como fenómeno residual. Sin embargo, en la propia Francia tuvo que
enfrentar el tema del bonapartismo, el movimiento popular dirigido por Luis Napoleón.
En su enfoque el sistema de dominación social estaba particularmente en crisis en Fran-
cia. Los sectores populares rurales y de pequeños pueblos ya no respetaban ni seguían
a sus antes señores naturales, los conservadores o liberales (legitimistas y orleanistas).
El sistema, entonces, en trance de muerte, genera (no se explica cómo) un líder caris-
mático que consigue el apoyo popular, aparentemente por plantarse ante la oligarquía,
pero en realidad para desarticular, conscientemente o no, la posible orientación revolu-
cionaria de las masas. ¿Pero por qué el campesinado francés tenía esta actitud, cuando
que en casi todos los otros países era la base del conservadorismo? Una posible explica-
ción es que en Francia la población, de cualquier categoría social, había sido moviliza-
da, en el sentido militar y en el sociológico de la palabra, y desarticulada en sus bases
tradicionales por la tormenta revolucionaria, en muchísima mayor medida que en el
resto del continente, donde en todo caso la revolución había sido vista como una im-

76
Hay que agregar a la simple correlación clasista la influencia de la opinión pública, y tener
en cuenta los muchos factores que propenden a la volatilidad del voto, como sostiene Manuel
Mora y Araujo, El poder de la conversación, Buenos Aires, La Crujía, 2005. Ver Opinión pública;
Voto: ¿voluntario u obligatorio?; Voto, su volatilidad.
40 Repertorio político latinoamericano

portación extranjera y agresiva. Ocurrió entonces que un líder movilizacionista, caracte-


rizado como enemigo del Establishment, y miembro de una elite anti status quo, se
combinó con una masa predispuesta a las novedades. El tener a su alrededor un grupo
social, no necesariamente una clase o fragmento de clase sino lo que los sociólogos
llaman elite, es esencial, porque sin ella el jefe no puede hacer nada, aunque esto esté
en contra de las apariencias. Sobre este fenómeno volveremos, porque es muy impor-
tante en caracterizar lo que ha ocurrido por muchas décadas, y sigue ocurriendo en
algunos lados, en nuestro continente, en la generación de los fenómenos populistas o,
para usar una palabra menos desgastada por su abuso periodístico, nacionalistas popu-
lares. En otras partes, y sobre todo en épocas más recientes, la movilización social no es
de origen bélico, sino que obedece a otras causas, desde el impacto de los medios de
comunicación a la migración rural-urbana. En los países de la Periferia la transferencia
de población del campo a la ciudad se ha realizado más rápidamente que en el Primer
Mundo, lo que ha hecho más difícil para el sistema preexistente de representación de
clases, sobre todo las populares, el adaptarse al nuevo contexto.77
Los efectos políticos de esta situación de migración del campo o de los pequeños
pueblos a la ciudad son, por supuesto, distintos en cada país. Pero en general crean lo
que Gino Germani ha denominado una masa disponible, que ha roto sus esquemas y
lealtades tradicionales, que está pasando por un proceso de movilización social, muy
superior a su capacidad asociacionista o de organización autónoma.78 Cuanto más rá-
pido es el proceso de migración, más tendencia hay a que el flujo supere la capacidad
de recepción del sistema existente de actividad política popular. En los casos europeos,
o de los Estados Unidos o el Japón el proceso fue relativamente gradual, y no produjo
seriosreacomodos.79 En Chile y Uruguay el trasiego también fue relativamente lento, y
en consecuencia tampoco ocasionó alteraciones en el sistema de organización sindical
ypolíticaexistente.80 En Chile la memoria histórica es particularmente intensa, y los
mismos partidos, a veces con cambios de nombre, siguen desde hace décadas, habien-
do superado con éxito el embate del ibañismo y luego el de Pinochet. En el Uruguay la
bipolaridad colorado-blanca duró por más de un siglo, y esos partidos siguen existien-
do, aunque ahora enfrentando a una izquierda cuyo crecimiento ha sido muy gradual,
y no ha alterado el sistema de representación sindical y política existente entre las capas
organizadas obreras.81
La naturaleza del régimen resultante depende en buena medida del tipo de elite
anti status quo que se vincula con las masas disponibles. Esa elite no surge por genera-
ción espontánea, ni por obra de la genialidad de un líder, aunque post-facto éste parez-

77
Emigración; Sierra peruana: migraciones desde y en el valle del Mantaro; Campesinado
andino; Migraciones internas; Migración rural-urbana.
78
Ver Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Paidós,
1962; Ghita Ionescu y Ernest Gellner., Populismo: sus significados y características nacionales,
Buenos Aires, Amorrortu, 1970; Michael Conniff, Latin American Populism in Comparative Per-
pective, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1982; Robert Dix, «Populism: Authorita-
rian and Democratic», LARR 20:2 (1985).
79
Sin embargo en Gran Bretaña tuvo algo que ver con el crecimiento del New Unionism a
fines del siglo XIX, en los Estados Unidos con el surgimiento del Congress of Industrial Organiza-
tions, en contraste con la más artesanal American Federation of Labor, y en Francia con el rápído
crecimiento del Partido Comunista a expensas de los Socialistas y Sindicalistas Revolucionarios.
80
Voto, su extensión y secreto en Chile; Argentina y Chile, contraste de sus tasas de aumento
de la participación electoral.
81
Chile, sistema político: orígenes históricos; Ibañismo; Anarquía civico-militar; Frente Popu-
lar, contraste entre Argentina y Chile; Uruguay, sistema político; Uruguay, régimen colegiado;
Frente Amplio; Partido Nacional o Blanco; Batllismo.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 41

ca haber tenido el rol crucial. En cualquier país del mundo hay decenas de Napoleones,
Lenines o Mussolinis, por no hablar de Perones o Vargas, que andan hablando solos
por la calle o con sus esposas en la cocina. Lo oportunidad no les sonrió, o quizás nos
sonrió a nosotros. Lo que debe investigarse, en cada caso, es cuáles son las tensiones
existentes en la pirámide social, especialmente al interior de sus estratos altos o medios,
que generan la elite anti status quo, o antilelite, capaz de asumir un rol político impor-
tante, generando de entre sus números al líder. Lo que hay que explicar es porqué un
sector que pertenece a la parte relativamente privilegiada de la sociedad adopta actitu-
des que lo enfrentan contra la mayoría de los beneficiarios de ese sistema. Para moti-
varlos a salir de la normalidad de su básica identidad de clase es necesario que existan
fuerzas de mucho peso. Meros factores ideológicos pueden contribuir a generar este
tipo de fenómeno, pero en general es deseable ir atrás en las líneas de causación, en
busca de factores estructurales, aunque no siempre sea posible detectarlos.82
También las migraciones internacionales tienen importantes efectos políticos, por-
que en los países receptores se crea una heterogeneidad que puede producir conflictos
entre comunidades inmigradas, como en los Estados Unidos, o crear un vacío de parti-
cipación si ellos no toman la ciudadanía, como en la Argentina.83 Los grados y formas
de integración de los inmigrantes son también muy variados, y hay que distinguir entre
la integración social, o sea la mezcla étnica (muy alta en general en el continente), con
la integración política, o sea la adopción de la ciudadanía (que en cambio ha sido rela-
tivamente baja hasta tiempos recientes, afectando incluso a sus hijos).84 El impacto de
estos flujos migratorios internos o externos sobre el sistema político partidario puede ser
muy grande, primero de todo, en afectar las formas de expresión de las clases popula-
res y en la derecha empresarial, debilitada si muchos de sus componentes no son nacio-
nales ni nacionalizados, como por muchas décadas fue el caso en la Argentina.

SECCIÓN 6
LA EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL Y LOS REGÍMENES
DICTATORIALES

La herencia colonial y las primeras décadas republicanas

La herencia colonial fue muy pesada, tanto en las áreas antes españolas como en
la portuguesa. Extrañamente, esta última tenía un aspecto contradictorio, porque alber-
gaba un sistema esclavista en mayor medida que en otras partes de la región, salvo
Cuba y las Antillas, pero estaba más abierta al comercio internacional, como ya se
comentó, lo que creaba un elemento de modernidad. Al fin y al cabo la esclavitud era
bastante compatible con la modernidad, como lo demostraban los Estados Unidos.
Hasta cierto punto, claro está, pero Brasil pudo sortear el fin de la institución sin dema-
siados traumas. En el resto del continente las estructuras económicas y sociales existen-
tes sufrieron diversos tipos de dislocaciones, pero pocos progresos sostenidos, debido
al caos generado por las guerras de independencia, que agitaron a las masas hasta

82
Guerra Mundial, su impacto; Nacionalismo popular; Falangismo.
83
Extranjeros, su participación política; Industriales e inmigrantes en la Argentina.
84
Inmigración (varios artículos).
42 Repertorio político latinoamericano

hacer temer a Bolívar el desencadenarse de una «Guerra Social». La participación po-


pular ya desde el siglo XIX era mayor que lo que en general se cree. En México, en
particular, después de la Insurgencia ese fenómeno no podía ser ignorado por nadie
que quisiera actuar en política. Ya en España la lucha contra la invasión napoleónica
había movilizado a amplias capas de la población, porque se había basado en una
acción descentralizada, con fuerte movilización y con dirigencia promovida desde aba-
jo. Esa resistencia española vio surgir dos formas de populismo, el clerical y el liberal
exaltado. Ambas formas de acción estaban orientadas hacia la movilización popular, y
ambas usaban caudillos y líderes de nivel social muy humilde: curas, frailes, artesanos,
arrieros, jefes militares improvisados de origen guerrillero. La Constitución liberal espa-
ñola de 1812, imitada en muchas partes de América, tuvo que dar un lugar a toda esa
gente, y de ahí su adopción del voto universal masculino (salvo para los de ascendencia
africana, lo que para España era irrelevante, y tenía poco peso en la mayor parte de
México y Perú). Esta gran ampliación teórica del sufragio era extraña, particularmente
en un país tan poco desarrollado institucionalmente como España, cuando que aún no
se la aplicaba en las nacionales más avanzadas de Europa, y apenas si se lo hacía en los
Estados Unidos. Esta ampliación del sufragio, que rápidamente se extendió a Portugal,
Nápoles y América, constituye una aparente incongruencia, y fue remarcada por obser-
vadores de la época, entre ellos José María Luis Mora, que la hacía responsable por la
inestabilidad política y la alternancia entre gobiernos populares y períodos de represión
militar. Por cierto que la posibilidad constitucional de extender el derecho de voto a casi
toda la población masculina no se aplicaba en la práctica, pero ella otorgaba un lugar a
los caudillos formados durante las convulsiones militares, que se caracterizaban por su
capacidad de movilizar gente. Un régimen de sufragio fuertemente limitado, como en
Inglaterra o la Francia de la Restauración, no habría dado lugar legítimo a estos caudi-
llos populares, que no hubieran podido competir con los notables en un ámbito reduci-
do y selecto. Al ampliarse la base del voto, en cambio, esos caudillos populares se
convertían en especialistas políticos, necesarios en los momentos de elección, capaces
incluso de formar una facción propia dentro del juego político. Otra forma de participa-
ción popular era a través de las milicias, que complementaban a las fuerzas regulares,
no siempre capaces de llenar todos los frentes necesarios de acción armada, que in-
cluían el mantenimiento del orden interno. Las milicias podían ser reclutadas de diver-
sas maneras, pero basadas siempre en una población civil que sólo esporádicamente
entraba al servicio de las armas, y entonces cobraba una pequeña suma y elegía a sus
jefes salvo el más alto, lo que creaba condiciones sociales muy particulares en esos
cuerpos. En la versión más usual, todos los hombres entre ciertas edades eran pasibles
de reclutamiento, pero los más acomodados se exceptuaban pagando una cierta suma,
lo que hacía que sólo los sectores más pobres se incorporaran. El liderazgo que emergía
de sus filas era fuertemente populista, y exigía en los jefes dotes caudillistas fácilmente
transferibles al campo de la política. Entre los «aspirantes» de nivel modesto estaban
también los que actuaban en tareas civiles, especialmente las del desempeño de
puestos subalternos en los ayuntamientos, y los periodistas y otros panfletistas que
escribían para el público que se congregaba en bodegones y pulquerías. Entre quie-
nes mantenían contactos estrechos con las masas debe darse lugar preeminente al
clero bajo, tanto el secular de los curas de parroquia como el regular de los frailes,
o sea los miembros de las órdenes religiosas mendicantes. Había dos formas de
voltear a un gobierno: una era haciendo apelación a las fuerzas armadas, la otra al
pueblo. En una época en que un hombre fácilmente conseguía un arma y se con-
vertía en contrincante parejo de un soldado, el monopolio de la violencia por parte
de las fuerzas armadas no era tan absoluto como hoy. Por otra parte, para usar al
ejército regular en un golpe era necesario asegurarse de que existiera cierta homo-
geneidad de opiniones en su seno, o al menos de la prevalencia muy fuerte de una
cierta actitud, pues de lo contrario las fuerzas armadas no se podían mover, o su
intervención amenazaba convertirse en guerra civil prolongada. En este último caso
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 43

la ayuda de un sector de milicias o de gente popularmente reclutada podía ser deci-


siva, pero eso implicaba tener acceso a estructuras adecuadas de convocatoria, pues
de lo contrario al primer encuentro se dispersaban. Además, la presencia de masas
en la calle, en manifestaciones o reuniones de protesta, aún antes de los levanta-
mientos o pronunciamientos, contribuía a formar la opinión, tanto en la población
en general como en la elite civil o militar.85
Como resultado de todo esto, y no de una mera «mentalidad» facciosa e indisci-
plinada (que también existía, y a la cual las condiciones sociales le daban rienda suelta)
las primeras décadas de la vida independiente oscilaron entre el gobierno civil débil, la
rebelión y el golpismo permanentes, y la dictadura, no siempre sólidamente estableci-
da. El ejemplo máximo de esta dificultad de establecer una dictadura estable fue Anto-
nio López de Santa Anna, que nunca duró más que unos pocos años al frente del
gobierno, a veces de manera liberal, a veces dictatorial, en ocasiones aliado a los secto-
res más radicalizados, en otras a los conservadores.86 Por contraste, había regímenes
dictatoriales más sólidos, como el del argentino Juan Manuel de Rosas, quien pudo
consolidarse, y con apoyo popular. Rosas, aunque a menudo considerado un simple
pragmático con ambiciones de poder, tenía una teoría acerca de la organización nacio-
nal, que Edmund Burke posiblemente hubiera aprobado, pero las condiciones cambia-
das de mediados del siglo hicieron imposible su continuación en el mando.87
Uno de los casos más extremos de caos ocasionado por las luchas internas, que
no cesaban ante la amenaza externa, fue el de Chile durante la llamada «Patria Vieja»
(1810-1814). La lucha entre las diversas facciones, principalmente Bernardo O’Higgins
y José Miguel Carrera y sus hermanos ocasionó una verdadera anarquía cívico militar, y
fenómenos parecidos ocurrieron en otros países.88 Como reacción, siempre entre ele-
mentos que rechazaban caer en la dictadura, se fue formando una opinión moderada,
que quería combinar autoridad con libertad, a menudo dentro de cánones monárqui-
cos, con inspiración no sólo en Europa sino en el Brasil. En esa línea se puede incluir a
José de San Martín y a Bernardino Rivadavia en la Argentina, pero el éxito no los
acompañó en sus planteos políticos. Quizás Rosas, en sus primeras etapas, hubiera
querido hacer algo de ese tipo, pero las condiciones eran ya demasiado violentas, y esa
tarea recayó en generaciones posteriores.89 Chile, en cambio, consiguió con más éxito
acercarse a esa fórmula, lo que puede extrañar debido al caos de sus primeros años de
vida independiente, o quizás haya sido precisamente una reacción ante él, que a dife-
rencia del no muy distinto imperante en la Argentina implicó la pérdida temporaria de la
independencia. En esto último fue igual lo ocurrido en Colombia y Venezuela, aunque
ahí sus elites políticas no supieron sacar las consecuencias, y el que lo trató, Bolívar, al
final cayó, quizás por intentar un proyecto demasiado ambicioso. El régimen chileno
estuvo simbolizado en la figura de Diego Portales, y contó con un amplio grupo de

85
Participación popular; Perú: Ramón Castilla, los liberales y la expansión del voto; Plebe y
política; Municipios y presión popular; Iturbide y el cesarismo popular.
86
Liberalismo radical en México; Otero, Mariano, su análisis de la sociedad mexicana. Entre
las facciones de esos tiempos están los Escoceses; Yorkinos; Moderados; Exaltados; Pelucones;
Pipiolos; Unitarios; Federales, Draconianos, Gólgotas.
87
Rosas; Rosismo; Frontera; Rebelión de la población rural pampeana; Esteban Echeverría;
Argentina y México, contraste de estructuras. Otro régimen dictatorial, presumiblemente con apo-
yo popular, fue el del Dr Francia y los López en Paraguay. Ver Francia, José Gaspar Rodríguez de;
López; Socialismo lopizta; Campesinado, su rol militar en el Paraguay colonial; Guerra del Paraguay.
88
Anarquía cívico militar (Chile, 1810-1814); Bernardo de Monteagudo; Liberalismo mexica-
no; Partido Liberal venezolano; Partido Conservador venezolano; Colombia, sistema político;
Revolución liberal colombiana; Andrés de Santa Cruz; Artigas y la lucha por la tierra en Uruguay.
89
Alberdi y Sarmiento, polémica de Quillota.
44 Repertorio político latinoamericano

dirigentespolíticoseintelectuales.90 Casi un siglo más tarde Alberto Edwards hizo una


interpretación de esta época, en torno del concepto de frondismo. Éste sería la actitud
de gran parte de las clases dominantes de enfrentarse contra quien pretende defender,
entre otras cosas, los propios intereses de esos grupos que, por desorientación ideológi-
ca y cultural, prefieren encastillarse en sus prebendas más sectoriales, sin darse cuenta
de que ponen en peligro todo el régimen social existente.91
La conmoción mundial producida por la revolución francesa de 1848 tuvo fuer-
tes repercusiones en todo el continente, y en Chile estuvo asociada a la formación del
Partido Liberal, y al intento revolucionario de un sector de ese partido en 1851, con la
creación de la Sociedad de la Igualdad, y el activismo de otro amplio grupo de intelec-
tuales, Francisco Bilbao, Santiago Arcos, Benjamín Vicuña Mackenna y José Victorino
Lastarria. El sistema, de todos modos, se restableció, y pasó por otra crisis al intentar el
Presidente José Manuel Balmaceda, liberal de orientación renovadora, fortalecer el rol
ejecutivista del Estado y promover de manera algo más eficaz el desarrollo económico
del país. Al caer Balmaceda y suicidarse tras una corta guerra civil, se instauró la llama-
da República Parlamentaria, basada no tanto en cambios constitucionales cuanto en la
proliferación y fragmentación de los partidos. La consecuencia fue una gran inestabili-
dad de cualquier gobierno, que dependía del Congreso para la renovación de los pre-
supuestos. Dada la extrema competencia partidaria, y la continua lucha por posiciones,
era raro el ministerio que durara más de tres o cuatro meses, y sin duda eso tuvo mucho
que ver con el hecho de que Chile perdiera el rol preeminente que antes había tenido
en el concierto latinoamericano.92

El desarrollismo modernizador de fines del siglo XIX e inicios del XX

El modelo de gobierno liberal-conservador con capacidad ejecutiva y preserva-


ción de libertades atrajo a mucha gente en el continente, pero era difícil de reproducir,
dadas las diferentes circunstancias nacionales. Es así que se fue evolucionando hacia
regímenes más autoritarios, aunque modernizadores, vistos por algunos de sus aseso-
res como una etapa a superar en el futuro. Esto en México terminó en el Porfiriato, al
que ya nos hemos referido. Visto retrospectivamente, puede decirse que repetir esa
experiencia fue una obsesión en muchos países del área. En Colombia el que lo inten-
tó, con bastante éxito por un tiempo, fue Rafael Núñez, quien habiendo iniciado su
carrera política como liberal radical, fue evolucionando hacia la búsqueda de una unión
con los conservadores, de la que emergió un nuevo partido, el Nacional, para sostener

90
Bogotá, movimiento de independencia; Cartagena; Nariño, Antonio, y la lucha entre cen-
tralistas y federales; Colombia, intensidad histórica de su regionalismo; Diego Portales; Coalicio-
nes políticas, su ruptura: la creación del Partido Liberal en Chile; Partido Nacional (Chile, siglo
XIX); Fusión liberal-conservadora.
91
Alberto Edwards, La Fronda aristocrática, reedición, Santiago, Editorial Universitaria, 1982.
Cuando escribió esto, Edwards era asesor de Carlos Ibáñez, dictador que trataba de sacar al país
del marasmo todavía heredado de la República Parlamentaria y del infructuoso intento de Arturo
Alessandri de buscar una salida democrática y ejecutivista, bordeando el volcán encendido por la
Revolución Rusa. De hecho Carlos Ibáñez, a pesar de sus intenciones, formó parte de otro perío-
do de anarquía cívico militar, de la que se salió con la vuelta al poder en 1932, ya más corrido
hacia la derecha, del mismo Alessandri derrocado en 1924. Ver Golpes de Estado de 1924 a
1932; Anarquía cívico militar (Chile, 1924-1932).
92
José Manuel Balmaceda; Guerra del Pacífico.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 45

el régimen conocido como Regeneración. Al final las tensiones internas se fueron reafir-
mando, y desembocaron en la sangrienta Guerra de los Mil Días, aunque luego el tradi-
cional bipartidismo se reafirmó de manera más pacífica pero nunca muy consensual.93
En Venezuela se habían dado continuas alteraciones del orden, incluyendo una gran
conmoción, con ribetes de «guerra social», la llamada Revolución o Guerra Federal
(1859-1863), en que emergieron caudillos como Juan Crisóstomo Falcón y Ezequiel
Zamora, este último aún ahora visto por un sector de la opinión como símbolo de las
luchas populares. Quien intentó superar este dilema, aunque surgido de las filas de la
rebelión popular federal, fue Antonio Guzmán Blanco, en un régimen constitucional a
través del cual quiso perpetuarse en el poder en una manera extraña. Ya que no había
condiciones para que se reeligiera indefinidamente, optó por cambiar la Constitución,
haciendo que los períodos presidenciales duraran sólo dos años, esperando de esa
manera neutralizar a sus sucesores y seguir siendo el poder en la sombra. Su régimen
duró bastante, pero al final volvió el caos, que fue suprimido de manera más brutal por
dos caudillos que simbolizaron el poder despótico en el continente: Cipriano Castro y
Juan Vicente Gómez, quien dejó la silla presidencial, asumida en 1909, sólo con su
muerte en 1935.
En varios países latinoamericanos el intento de reproducir este tipo de regímenes
generó estructuras más simplemente dictatoriales, a menudo usando un rótulo llamado
Partido Liberal, del que uno de los últimos representantes fue Anastasio Somoza, junto
a sus dos hijos. En este último caso su llegada al poder fue tras la agitación causada por
la rebelión de Augusto César Sandino contra la invasión de los Marines norteamerca-
nos. Menos conocido es el fuerte desarrollo conseguido bajo su conducción, así como
el apoyo popular obtenido, y el par de ocasiones en que tuvo la colaboración del Par-
tido Comunista. Algo parecido ocurrió con Rafael L. Trujillo en la República Dominica-
na, y de manera algo distinta con Gustavo Machado en Cuba. No es casualidad que los
tres terminaran con insurgencias guerrilleras o asesinatos.94
En el Ecuador hubo un contradictorio fenómeno de modernización conservado-
ra, dirigido por Gabriel García Moreno, quien quiso instaurar una sociedad sólidamente
católica como base de un gobierno fuerte y a su manera desarrollista. Con eso buscaba
superar décadas de luchas entre liberales costeños y conservadores serranos. Su régi-
men cayó ante una sublevación liberal, y se volvió a una alternancia entre ambos ban-
dos, rota en 1925 por una rebelión militar, que recuerda a los tenentes brasileños, pero
que a diferencia de éstos, que se canalizaron en el sólido régimen varguista, dieron
nacimiento a una seguidilla de gobiernos civiles y militares, incluyendo la permanente-
mente frustrada experiencia populista de José María Velasco Ibarra.95
En el Perú nunca hubo un fenómeno parecido al de México, y el país siguió
por mucho tiempo con una caótica alternancia de gobiernos civiles y militares, estos
últimos a menudo con tendencias a la movilización popular, entre ellos Ramón Cas-
tilla y Andrés Cáceres, héroe este último de la guerra contra Chile, e inspirador aún
ahora de movimientos nacionalistas que lo usan como símbolo, entre ellos el Etno-
cacerismo de Ollanta Humala. La derecha hizo intentos de formar una organización
conservadora, con el nombre de Civilismo, que buscó convivir y alternarse en el

93
Radicalismo colombiano; Rafael Núñez.
94
Sandinismo; Coaliciones políticas, su ruptura (Nicaragua); Revolución Nicaragüense; Revo-
lución Cubana de 1933; Sindicalismo cubano; Dominicana, de Trujillo a Bosch; Trujillismo popular.
95
Ecuador, estructura social rural en la Costa; Gabriel García Moreno; Eloy Alfaro; Revolu-
ción liberal ecuatoriana (1895); Migraciones internas, efectos políticos (Ecuador); Ecuador, crisis
del sistema de dominación (1895-1934); Ecuador, historia de sus corrientes políticas; José María
Velasco Ibarra.
46 Repertorio político latinoamericano

poder con otro dirigente popular, más exitoso que Cáceres, Nicolás de Piérola.96 En
Bolivia la situación no fue muy distinta, aunque en alguna medida se vio beneficia-
da por el renovado ciclo de la plata, y el posterior del estaño. En 1899 una revolu-
ción liberal y federal, con apoyo indígena, produjo una transformación temporaria
del sistema, para volver después a lo usual.97
El país que más se acercó en la última parte del siglo XIX a realizar el ideal
portaliano, que Chile había perdido en 1891, fue la Argentina, donde desde 1860
hasta 1930 se consolidó un régimen de libertades públicas y recambio constitucio-
nal de presidentes, puntuado con intentos revolucionario infructuosos, y registran-
do una oposición que al final llegó al poder en 1916 a través de una reforma legal
que garantizó el secreto del voto, y abrió en 1916 la Casa Rosada a la Unión Cívica
Radical con el dirigente carismático Hipólito Yrigoyen. El sistema argentino, duran-
te varias décadas hasta la fecha indicada, formó lo que Alberdi había llamado la
República Posible, y no la utópica, supuestamente Verdadera. El «régimen», como
lo caracterizaba la oposición, se fue consolidando hasta parecerse en algo al Porfi-
riato, pero con más elementos de libertades públicas.98 Un diario opositor, La Pren-
sa, tras la experiencia de la Revolución Mexicana, clamaba (30/5/1911): «Ved el
sistema que cae en México. He ahí el ideal de gobierno fuerte recomendado a la
República Argentina durante treinta años, sistema que lucha todavía para restaurar
su imperio protestado constantemente por el pueblo». Y más tarde, en 1915, consi-
deraba que «son evidentes los puntos de contacto entre la situación mexicana y la
argentina», aunque pensaba que el presidente argentino tenía «la oportunidad de
reparar en su país los estragos de un legado análogo al mexicano». Es muy proba-
ble, aunque difícil de demostrar, que el ejemplo de lo que ocurría en el país del
norte haya estimulado a las elites argentinas a reformarse, aún a riesgo de tener que
entregar parte del poder, para evitar perderlo todo en una catástrofe revolucionaria,
que hoy parece imposible en aquellos prósperos años de los ganados y las mieses,
pero que los contemporáneas consideraban bastante factible si no se operaba con
cuidado.99
En Uruguay también hubo un intento de modernización autoritaria, con los
presidentes Lorenzo Latorre y Máximo Santos, que operaron dentro de la muy
heterogénea estructura de los dos partidos clásicos, cuya convivencia siempre esta-
ba al borde de la guerra civil. Para evitarla se establecieron diversos tipos de pactos
y de entendimientos, pero al final estallaron dos fuertes insurrecciones del líder
blanco Aparicio Saravia, que entre otras cosas indicaban a los observadores de la
vecina orilla lo que podía ocurrir si se perdía el control de la situación. Mucho peor
fue, después, el caso mexicano. Dentro del Partido Colorado se dio una mutación
interna, con el liderazgo del reformista José Batlle y Ordóñez, a quien a veces se
equipara al radicalismo argentino. Algún parecido efectivamente hay, pero hay que
tener en cuenta que el batllismo se creó con una costilla del régimen oligárquico
bifronte colorado-blanco, mientras que en la Argentina el Radicalismo fue una fuer-
za externa.100 En Paraguay, tras la caída del régimen lopizta en 1870 huno una
etapa de intervención extranjera, y luego la lenta cristalización de un sistema bipo-

96
Guano, ciclo del; Perú, estructura social rural en un valle de la Costa; Rebeliones indígenas
peruanas, siglo XIX; Inmigración china en el Perú; Movimiento obrero peruano; Conservadoris-
mo en el Perú; Nicolás de Piérola; Guillermo Billinghurst.
97
Estaño, ciclo del; Simón Patiño; Revolución Federal, Bolivia.
98
Carlos Pellegrini; Laicismo y conflicto con la Iglesia; Liberalismo reformista.
99
Leandro Alem; Conservadorismo argentino; Socialismo, su difusión en la Argentina.
100
Uruguay, régimen de coparticipación; Uruguay, rebeliones de Aparicio Saravia.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 47

lar, entre un Liberalismo con fuerte apoyo argentino, y una Asociación Nacional
Republicana o Partido Colorado más ligado, aunque al principio con reticencias, al
pasado nacional.101

Nuevas perspectivas: del reformismo moderado al populismo

La Revolución Mexicana empezó como un fenómeno relativamente moderado,


dirigido por un miembro de una de las familias más acaudaladas del norte del país, pero
ante la existencia de fuertes tensiones sociales, y la necesidad de ir apelando a sectores
cada vez más amplios, o facilitándoles el accionar, se transformó en un cataclismo que
alteró para siempre al país. Tras diez años de constante guerra civil, que incluyeron el
asesinato del propio iniciador del proceso, se consolidó un régimen con presidente
fuerte, y al principio con falta de partidos sólidos. Pero desde 1929 esto cambió, con la
formación del Partido de la Revolución Mexicana, que llegó hasta la actualidad, tras dos
cambios de nombre, y en ejercicio constante del poder hasta el año 2000, cuando fue
derrotado por una derecha que antes parecía tener muy pocas posibilidades.102 El mo-
delo mexicano influyó mucho en la imaginación de los intelectuales y políticos del con-
tinente, entre ellos el joven Víctor Raúl Haya de la Torre, quien sobre su ejemplo fundó
un movimiento que aspiraba a dar pautas para toda la región. Aunque el Aprismo sólo
arraigó, como partido con ese nombre, en el Perú, él influyó mucho en otros lados,
desde la Acción Democrática venezolana hasta el Partido de Liberación Nacional de
Costa Rica, los Partidos Revolucionarios Guatemalteco y Dominicano, el Febrerismo
paraguayo, el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Bolivia, y sin excluir al So-
cialismo chileno y al Radicalismo de ambos lados de la Cordillera. El Aprismo fue uno
de los primeros movimientos que se han catalogado como populistas.103 Más típicos
han sido los del peronismo y el varguismo.104
En Chile el populismo nunca arraigó muy a fondo, aunque se ha dicho a veces
que el de Arturo Alessandri, «el Yrigoyen chileno», fue un primer ejemplo, pero no duró
mucho con esas características. Más cercano a la meta fue el de Carlos Ibáñez, pero el
suyo, cuando se inauguró en su segunda presidencia, en 1952, tampoco cuajó, y des-
apareció sin dejar trazas. En cuanto a las clases medias, el Radicalismo, como su princi-
pal expresión en Chile por mucho tiempo, fue reemplazado por la Democracia Cristia-
na, primero organizada como partido con el nombre de Falange Nacional en 1935, lo
que evidenciaba su origen en sectores católicos que buscaban alternativas al régimen
liberal, pero después de un tiempo, al no encontrarlas, adoptaron claramente una vi-
sión democrática de la política. Por otro lado, el Partido Comunista se fue fortalecien-
do, y hubo una breve experiencia de formación de un partido nazi. La derecha mante-
nía su fuerza, dominando un buen tercio del electorado, y contrastando con la debilidad

101
Paraguay, Revolución Liberal de 1904; Cecilio Báez; Justo Pastor Benítez; Bernardino
Caballero.
102
Emiliano Zapata; Flores Magón; Anarquismo mexicano; Sindicalismo mexicano; Partidos
de integración policlasista; Partido Revolucionario Institucional; Partido Acción Nacional.
103
Anarquismo peruano; Indianismo; Manuel Gamio; Matanza de Trujillo.
104
Coaliciones políticas en los inicios del Peronismo; Laborismo argentino; Revolución Brasi-
leña; Laborismo brasileño; Integralismo; Estado Novo; Industrialización brasileña; Burguesía na-
cional; Brasil y Chile, contraste de estructuras; Argentina y Brasil, contraste de estructuras; Vargas
y Perón, vidas paralelas. Ver además Ernesto Laclau, Politics and Ideology in Marxist Theory.
Capitalism. Fascism. Populism, Londres, Verso, 1977; Emilio De Ipola, «Ruptura y continuidad:
claves parciales para un balance de las interpretaciones del peronismo», Desarrollo Económico
29, n° 115, octubre-diciembre 1989.
48 Repertorio político latinoamericano

de sus colegas argentinos, lo que puede sorprender dada la similitud de estructuras


socialesdeambospaíses.105 En Uruguay el sistema bipartidista colorado-blanco perdu-
ró, recurriendo a veces a pactos para repartirse el poder o al menos la influencia, y con
alguna interrupción debida a la extrema fragmentación y lucha interna que había en
cada una de las dos grandes formaciones.106 En Colombia el predominio conservador
iniciado tras la Guerra de los Mil Días entró en crisis en 1930, en parte por las alteracio-
nes económicas de ese año, pero también por un fenómeno típico en sociedades don-
de, sin dictadura, se da un largo predominio de un sector: éste tiende a dividirse, lo que
da una oportunidad a la oposición. Se inauguró así una etapa liberal, que tras una
presidencia en alguna medida transicional, adoptó, con Alfonso López Pumarejo, una
versión marcadamente reformista. En 1946 se reprodujo el fenómeno divisionista ante-
rior, esta vez en las filas liberales, en las cuales se fue formando un movimiento más a la
izquierda y de tonalidades populistas, dirigido por Jorge Eliécer Gaitán, quien se inspi-
raba en una mezcla de socialismo y de aprismo, combinada con un «entrismo» en el
PartidoLiberal.107 Su postulación permitió la victoria del conservadorismo, pero la si-
tuación se desbarrancó al ser él asesinado en 1948, desatando una guerra intestina de
inusitada violencia que aún perdura.108
En Venezuela tras la muerte de Juan Vicente Gómez la situación se fue lentamen-
te normalizando con dos sucesores basados en moderadas libertades, sufragio restringi-
do y manipulación electoral, pero en 1945 estalló una revolución cívico-militar que
inauguró un nuevo régimen de participación más ampliada y dos partidos modernos,
ocasionalmente divididos, o con terceros en discordia, y un fenómeno guerrillero de
corta duración, inspirado en el ejemplo cubano.109 Este régimen, apoyado en la pros-
peridad petrolera, fue ejemplo de democracia por varas décadas, pero se desarmó como
consecuencia de su poca oxigenación, prevalencia de la corrupción, y por los efectos
contradictorios de la riqueza petrolera, que cuando sus precios están altos hace pensar
que la situación será permanente, y estimula megaproyectos, incluso endeudándose
para hacerlos mayores aún. La crisis terminó con el surgimiento de un nuevo fenómeno
populista, dirigido por Hugo Chávez, un militar ex golpista reorientado a la competen-
cia electoral. De todos modos, contrastada con la violencia colombiana, Venezuela ha
tenido un episodio muy breve de tipo guerillero, y la protesta social se ha canalizado de
otra forma.110 En Bolivia y Paraguay la Guerra del Chaco (1932-1935) tuvo efectos
transformadores en ambos países, sobre todo en Bolivia, donde una agitación militar
terminó en establecer regímenes que combinaban nacionalismo con alguna versión de
socialismo. En Paraguay se dio una versión muy breve y moderada de ese fenómeno,
con el Febrerismo, seguida de un período formalmente democrático que luego cayó en
el autoritarismo de Higinio Morínigo y de Alfredo Stroessner.111

105
Conservadorismo chileno; Conservadorismo argentino.
106
Batllismo; Uruguay, fragmentación partidaria; Uruguay, golpe y contragolpe (1933 y 1942).
107
Coaliciones políticas, su ruptura: el acceso del Liberalismo al poder en Colombia; Colom-
bia, regionalización de sus conflictos internos; Campesinado colombiano, su futuro.
108
Bipartidismo colombiano; Frente Nacional, antecedentes y desenlace; Guerrilla colombia-
na; M-19, de guerrilla a movimiento democrático.
109
Golpe de Estado de 1945; Bipartidismo venezolano; Venezuela, sistema político (1945-
1973); Divisiones partidarias; Partido Comunista venezolano; Guerrilla venezolana.
110
Colombia y Venezuela, contraste de estructuras; Populismo y violencia: contraste entre
Colombia y Venezuela; Sistema político venezolano previo a su crisis (1989); Representación,
crisis de (Perú y Venezuela); Hugo Chávez.
111
Socialismo militar; Movimiento Nacionalista Revolucionario; Reforma agraria; Paraguay,
desarrollo económico; Movimientos campesinos, Paraguay (siglo XX); Ideas políticas en Bolivia y
Paraguay.
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 49

El nuevo intento de desarrollo autoritario: entre el nacionalismo


y el neoliberalismo

Empezando en los años sesenta se dio una radicalización, influida por la Revolu-
ción Cubana de 1959, de movimientos populares de diversos matices ideológicos, des-
de el socialismo clásico hasta el populismo.112 Como reacción se generó una ola de
dictaduras de apoyo militar y civil, algunas de las cuales fueron efectivas en lograr el
desarrollo, con recetas económicas nacionalistas, como en Brasil (1964-1985), o neoli-
berales, como en Chile (1973-1989). En la Argentina, por contraste, hubo una serie de
intentos militares, desde la llamada Revolución Libertadora (1955-1958), seguida de
regímenes civiles restrictivos, por estar interdicto el principal partido popular, pasando
por el intento más desarrollista con mezcla de nacionalismo y neoliberalismo de la «Re-
volución Argentina» (1966-1973) y finalmente el más sangriento y menos exitoso eco-
nómicamente, el denominado «Proceso» (1976-1983).113 En otros casos los golpes
militares tuvieron el doble rol de frenar la violencia revolucionaria y de establecer serias
reformas sociales, que se consideraban necesarias para salvar al sistema de su disolu-
ción, o sea «hacer la revolución desde arriba para evitar que se la hiciera desde abajo».
Pero hubo quienes, entre las mismas filas de los uniformados, como Juan Velasco Alva-
rado, y sus asesores civiles en el Perú, creyeron sinceramente en este tipo de sistema
para cambiar las cosas en países con una fuerte carga de tradicionalismo y control por la
derecha. Entre otras cosas, esto pronosticaba posibles enfrentamientos entre fuerzas
armadas, que podrían degenerar en guerras civiles, y hacer que el remedio fuera peor
que la enfermedad. Para entender las mutaciones en la mentalidad militar, nada mejor
que leer La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa, y fijarse en los insondables
resentimientos del suboficial que maltrataba a los «muchachos» del Liceo y que al final
de la novela revela sus verdaderos sentimientos. La involucración posterior de la dictadura
argentina en las Malvinas confirmó las peores aprehensiones, y es uno de los motivos por
los cuales las derechas continentales descubrieron su vocación democrática.114
Las formulaciones neoliberales fueron luego adoptadas en diversos lugares por
gobiernos democráticos, algunos de orígenes de derecha, otros populares o aún social-
demócratas, en parte por los compromisos adquiridos durante la transición, en parte
por influencias internacionales, o por una reacción contra algunas convicciones anterio-
res que ahora eran vistas como simplistas, o directamente equivocadas, como ocurrió
entre quienes antes habían visto a la Unión Soviética o al fidelismo como ejemplos a
seguir. Pero la critica a esas fórmulas neoliberales se ha hecho cada vez más fuerte en
los primeros años del siglo XXI.115

112
Perón y la guerrilla; Furtado, Celso: su análisis de la coyuntura socioeconómica brasileña
previa al golpe de 1964; Coaliciones políticas, su ruptura: la división de la alianza varguista y el
golpe militar (1964); Movilizaciones rurales previas a la Revolución Peruana; Sendero Luminoso;
Socialismo en el Caribe.
113
Burocrático-autoritario (régimen) y democracia delegativa; Intereses organizados;
Neocorporativismo; Pacto militar-sindical; Salvador, régimen pretoriano; Salvador, anarquía cívi-
co-militar. Ver Fernando Henrique Cardoso y Francisco Weffort, América Latina. Ensayos de
interpretación sociológico-política, Santiago de Chile, Tiempo Latinoamericano, 1970.
114
Revolución Peruana; Peruanismo militar; Democratización en el Perú.
115
Globalización; Chile, efectos sociales del modelo neoliberal; Sindicatos y partidos políticos,
sus relaciones en las reformas de mercado; Mercosur y ALCA; Tratado de Libre Comercio de
América del Norte; Ventajas comparativas.
50 Repertorio político latinoamericano

SECCIÓN 7
REDEMOCRATIZACIÓN Y REFORMA: LOS SISTEMAS DE
PARTIDOS POLÍTICOS

Los partidos políticos son los responsables de armar un sistema en que pueda
haber un gobierno con capacidad ejecutiva y que al mismo tiempo sea responsable
ante la opinión pública. Es un equilibrio difícil, y a menudo en América Latina se ha
fracasado en obtener ese equilibrio. De ahí la importancia de conocer cómo funcionan
y qué intereses e ideas representan los partidos políticos de la región, porque ellos son
los obreros de una construcción institucional que ayude a crear una nación sólida sobre
la base de lo que a veces parece ser una mera agregación territorial.116
En México el régimen presidido por los herederos de la Revolución mantuvo
durante toda su trayectoria, desde la fundación en 1929 del partido (hoy con el nombre
de PRI), una sucesión canónica de presidencias «fuertes» cada seis años, sin reelección,
pero con la atribución, de hecho, del mandatario saliente de «indicar» a su sucesor, sin
necesariamente tener que contar los votos demasiado prolijamente. El sistema ha sido
considerado por algunos observadores como de hecho autoritario, semejante a las dic-
taduras que imperaron en otras partes de la región. Esto es una distorsión de la reali-
dad, aunque sí es cierto que ella distaba de llenar todos los requisitos de un sistema
«republicano». Con el tiempo, de todos modos, hubo cada vez más transparencia elec-
toral, y al final en el año 2000 la oposición, de derecha, desplazó al PRI del poder. Esto
se debió en buena medida a que el viejo tronco del PRI sufrió una escisión de izquierda,
el Partido de la Revolución Democrática, y ése fue el principio del fin. El hecho es
interesante para quienes consideran que partidos con «vocación de poder», como el
mexicano o el Justicialista, pueden pelearse internamente pero al final siempre se unen,
justamente para no perder sus privilegios. Por otra parte, el fuerte desarrollo económico
registrado por décadas contribuyó a pluralizar las estructuras de poder, y facilitó la tran-
sición, aparte de que la presión internacional era cada vez más grande.117
En Cuba, en cambio, la transición es más problemática, y según muchos observa-
dores depende de la vida de Fidel Castro.118 En Nicaragua un sistema revolucionario,
parecido ideológicamente y en cuanto a sus objetivos al cubano, evolucionó hacia la
democracia sin excesivos traumas, aunque siempre hostigado desde afuera. En esto
último no difiere de Cuba, pero sí en la ausencia relativa de apoyo ruso. El Sandinismo
sigue siendo un partido fuerte, y ha vencido en las elecciones presidenciales de 2006,
aunque debido a la división de sus antagonistas, y ya reorientado hacia la moderación
y la legitimación del adversario. En otras partes de América Central también los movi-
mientos guerrilleros, sin haber llegado al poder, se han perfilado como importantes
fuerzas en un panorama pacificado después de largas luchas civiles.119

116
Presidencialismo y parlamentarismo; Democracia, definición minimalista.
117
Coaliciones políticas, su ruptura: la división del Partido Revolucionario Institucional; Dere-
cha mexicana (coyuntura de 1941); Sistema de partidos políticos, su fragmentación en México;
Partido de la Revolución Democrática; Reforma electoral; Competitividad electoral; Transición a
la democracia, México.
118
Revolución Cubana; Cuba, Iglesia y política; Transición a la democracia, Cuba: escenarios
alternativos.
119
Dictadura militar, democracia restringida y terror en Centroamérica; Guerrilla centroameri-
cana; Mujeres, poder y lucha por los derechos humanos en Guatemala; Derecha salvadoreña, su
fuerza electoral tras la guerra civil; Elecciones en El Salvador; Estratificación social post-revolucio-
naria; Elecciones y polarización política (Nicaragua).
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 51

En la República Dominicana el sistema partidario mutó en forma inesperada. Por


un tiempo hubo una bipolaridad entre la derecha (con cierta apelación popular) de
Joaquín Balaguer, heredero del trujillismo, y la centroizquierda del Partido Revolucio-
nario Dominicano de Juan Bosch. Luego éste se separó del partido que él mismo había
fundado, y del que era el jefe indiscutido (lo que se demostró ser una ilusión), para
iniciar, más hacia la izquierda, el Partido de la Liberación Dominicana. Éste, extraña-
mente, fue evolucionando luego hacia un cierto neoliberalismo, y a ocupar el puesto de
una nueva centro-derecha moderada, dejando de lado como fuerza arcaica a los segui-
dores de Balaguer.120
En Costa Rica el sistema se estabilizó por décadas entre la centroderecha social-
cristiana de los herederos de Rafael Calderón Guardia, que había tenido concomitan-
cias con el somocismo y con el comunismo en los años cuarenta, y los discípulos de
José Figueres, nucleados en un Partido de Liberación Nacional (PLN) de posición so-
cialdemócrata y fuertemente anticomunista y anticastrista. Hacia los años noventa apa-
reció con peso electoral una escisión del PLN, creando un sistema tripolar, pero más
recientemente el calderonismo se ha debilitado mucho, dejando la bandera antilibera-
cionista en manos del nuevo partido. En Panamá el torrijismo se integró al sistema
democrático, tras sus experiencias de autoritarismo popular, y volvió al poder con el
hijo del general.121
En Colombia el bipartidismo se había robustecido, en parte mediante el arreglo
del Frente Nacional, emergido en 1958 del Pacto de Benidorm, pero al ser incapaz de
combatir eficazmente a la guerrilla y al narcotráfico se generó ahí también un sistema
tripolar por un tiempo, con la participación del ex guerrillero M-19. Luego se volvió a
un básico bipolarismo, con un escindido del Liberalismo, Álvaro Uribe, asumiendo el
rol de nueva derecha ejecutivista, y cosechando votos conservadores, contra lo que
queda del Liberalismo.122
En Ecuador, cuya economía fue fuertemente impactada por el boom petrolero,
hay fuerzas que permiten vislumbrar un cambio hacia un mayor protagonismo indíge-
na. Algo parecido pasa en Perú, donde la experiencia que algunos caracterizaron como
neopopulista de Alberto Fujimori, que parecía capaz de eclipsar al Aprismo y a las
fuerzas de la derecha tradicional, ha dado lugar a otra tripartición, entre una nueva
derecha dirigida por Lourdes Flores, un Aprismo resurgido de sus cenizas, y un movi-
miento nacionalista e indigenista, dirigido por el militar ex golpista (contra Fujimori)
Ollanta Humala, visto como un émulo de Hugo Chávez. En Bolivia el sistema de parti-
dos políticos tradicionales no pudo cristalizar en un formato permanente, y permitió el
surgimiento de un movimiento indigenista con fuerte polarización ideológica, que ha
llegado al poder en 2006 con Evo Morales. En Paraguay se ha consolidado la experien-
cia democrática, con el permanente fantasma del resurgimiento del stronismo, sea con
sus propios seguidores, o de su mentalidad a través del que fue su enemigo, el golpista
Gral. Lino Oviedo. En Uruguay la redemocratización protagonizó una transición del clási-
co bipartidismo colorado-blanco a una tripartición, con la izquierda nucleada en una hetero-
génea coalición, el Frente Amplio, y al parecer se está llegando a un bipolarismo, que en-
frenta a esta fuerza contra una alianza de facto de los dos partidos tradicionales.123

120
Dominicana, sistema político; Coaliciones políticas en la República Dominicana.
121
José Figueres; Partido de Liberación Nacional; Costa Rica, sistema político; Costa Rica,
estabilidad de los resultados electorales; Sindicalismo bananero en Costa Rica; Bipolarismo al
tripolarismo; Arnulfo Arias; Panamá, la bipolaridad Arnulfo Arias/Omar Torrijos.
122
Populismo y neopopulismo en Colombia.
123
Bolivia, mutación del sistema de partidos políticos; Indígenas, sus movimientos políticos en
Bolivia; Paraguay, sistema político; Uruguay y Nueva Zelanda, contraste de estructuras.
52 Repertorio político latinoamericano

En la Argentina la caída de la dictadura, debida en buena parte a la derrota en la


guerra de las Malvinas —lo que no quita que haya habido también una importante
resistencia cívica— parecía desembocar en el inevitable triunfo peronista en 1983. Raúl
Alfonsín consiguió revertir ese pronóstico, formando una convergencia entre su tradi-
cional partido Radical y una izquierda desilusionada de sus numerosos entusiasmos.
Dado que el peronismo estaba un poco desgastado por la muerte de su líder, la opinión
independiente y la de derecha empezaron a vislumbrar la posibilidad de derrotarlo, y se
plegaron a la nueva estrella que emergía en el firmamento nacional. Con esa coalición
Alfonsín llegó a la Casa Rosada, pero no pudo mantener a su alianza en funcionamien-
to, y es así que fue perdiendo predicamento, hasta ser reemplazado, en medio de un
caos económico, por el nuevo dirigente peronista, Carlos Menem, que parecía venir de
una trayectoria confrontacionista, casi de izquierda dentro de su partido. Como ocurrió
con Alberto Fujimori, este aparentemente radicalizado exponente del movimiento po-
pular se convirtió a la ortodoxia neoliberal, con lo cual quizás evitó una guerra civil,
pero perdió muchos apoyos de activistas de su propio partido. Sin embargo, por varios
años tuvo éxito no sólo en controlar la hiperinflación sino iniciar una etapa de creci-
miento económico, manteniendo además la mayoría de sus apoyos electorales. Los
que perdió, un 10% del total nacional, los reemplazó con el aporte de la derecha, que
apenas podía creer que ponía en las urnas la boleta con el escudito del Partido Justicia-
lista. Al final su experiencia condujo a una crisis económica, ya barruntada al final de su
segundo mandato, por la alta desocupación causada por sus políticas de ajuste estruc-
tural. Su sucesor, de nuevo un radical, aliado con una izquierda ahora moderada, no
pudo evitar el desenlace, en que una serie de protestas populares derribó su gobierno y
generó una de las mayores crisis económicas y políticas del país. Al final, un peronismo
renovado asumió la conducción, con el Presidente Néstor Kirchner, desde el año 2003.124
En el Brasil el régimen militar —observando el desenlace argentino, y ante la
pacificación interna del país— decidió abrir las compuertas cívicas, tratando de forzar el
sistema para conseguir por un método muy indirecto y distorsionado imponer su candi-
dato en 1985. Pero por una división interna no logró su cometido, y así empezó la
transición, en la que tuvieron un rol importante los restos del sector moderado del
varguismo, nucleados en el PMDB, y luego una escisión de ese partido, que formó el de
la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) dirigido por el conocido sociólogo Fernando
Enrique Cardoso. Luego fue surgiendo, dentro del contexto dado por la vertiginosa
urbanización e industrialización del país, el Partido dos Trabalhadores (PT) del sindica-
lista metalúrgico Luis Inácio «Lula» da Silva, quien consiguió acceder a la presidencia
en el año 2002 y renovarla en 2006.125
En Chile la democratización procedió de manera bastante consensual, aunque el
régimen trató de postergar los cambios lo más que pudo. El ejemplo de lo sucedido
antes en Argentina y Brasil le hizo ver las palabras escritas en la pared del banquete. Al
final emergió un sistema bipolar, con dos alianzas, una en la centroderecha y otra en la
centroizquierda, y un grupo «externo» al sistema, los restos del Partido Comunista, que
no quiso jugar el juego. La bipolaridad ha quedado extremadamente equilibrada, pero
con mayoría de la coalición de democristianos y socialistas.126
Para terminar, es necesario poner un poco de orden en el maremágnum de par-
tidos que han desfilado por estas páginas. La clasificación, ya desde los tiempos de

124
Derechos humanos y sistema político (Argentina); Ligas agrarias; Desarrollo económico
argentino en la década de 1990; Argentina y Australia, contraste de su desarrollo económico.
125
Sistema de partidos políticos, Brasil; Partidos políticos, ideología y clase social (Brasil);
Partido dos Trabalhadores.
126
Elecciones y estratificación social (Chile).
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 53

Linneo, sirve para detectar empíricamente tendencias evolutivas, o posibilidades de


cambio, sobre las cuales construir una teorización más exigente.127 He aquí el elenco.
(a) El sistema bipolar clásico Conservador-Liberal. La cristalización más típica de
este sistema se dio por mucho tiempo en Colombia, Ecuador, Chile y en la temprana
historia de Cuba y de América Central, así como en el Brasil imperial. Un Partido Con-
servador, ligado a la Iglesia y a intereses terratenientes, se enfrentaba con uno Liberal,
laicista y vinculado a la emergente clase media y también a sectores agrarios, a veces
regionales, o más volcados a la exportación. La ubicación de los sectores comerciales
urbanos dependía del contexto. En la mayor parte de los casos optaban por el Libera-
lismo, pero podían ser la base del Conservadorismo, sobre todo cuando eran oriundos
de la ex potencia colonial, como en Brasil. A veces el Conservadorismo tenía más capa-
cidad que el Liberalismo de movilizar a sectores populares bajos, a través de la Iglesia y
de algunas figuras caudillistas, así como de su mayor sensibilidad hacia las necesidades
proteccionistas de los artesanos. Por las mismas razones podía concitar el apoyo de los
industriales que competían con manufacturas extranjeras. Dentro del Conservadoris-
mo, en sus versiones más modernas, típicamente existía una línea de «apertura social»
por vía de la doctrina social de la Iglesia, mientras que en el Liberalismo a menudo
actúan corrientes de simpatía socialista. Una versión algo diferenciada de este esquema
se dio en Uruguay, con su Partido Blanco, rural y católico, contra el Colorado, más
urbano y anticlerical, prácticamente hasta tiempos recientes, en que apareció un terce-
ro en discordia, el Frente Amplio izquierdista. La bipolaridad Conservadora-Liberal es
parecida —bajo condiciones sociales distintas— a la que tuvo vigencia en Gran Breta-
ña durante gran parte del siglo XIX. En general implica que los enfrentamientos sociales
más salientes son los que separan a sectores dentro de las clases altas o medias. Los
estratos populares actúan como apoyo, clientelísticamente, respetando las jerarquías
existentes, con poca movilización social y escasa organización autónoma. En la medida
en que la adquieren tienden a manifestarse disconformes con las expresiones políticas
tradicionales, y buscan canales propios, o al menos que impliquen una innovación
significativa respecto a los cánones conocidos.
(b) El sistema Conservador-Liberal ampliado hacia el Radicalismo y el Socialis-
mo. Con el desarrollo urbano, industrial y educativo, los países donde se había asenta-
do la bipolaridad Conservadora-Liberal a menudo fueron desarrollando formaciones
más hacia la izquierda, basadas en las clases medias —que se autonomizan respecto a
su temprana identidad liberal— y luego en la clase obrera. Es así como se agregan un
Partido Radical, primero, y más tarde uno Socialista o Comunista. Esta evolución es la
más parecida al modelo europeo occidental. En América Latina el caso típico de esta
extensión del espinel político es Chile. La clase media, al crecer y tener más confianza
en su capacidad de acción, forma un partido propio, a veces aliada a grupos empresa-
riales más altos, caracterizados por su condición periférica en la arena nacional. En
cuanto al Socialismo, éste emerge estrechamente ligado a las organizaciones sindicales,
cuyos líderes, en su mayoría extraídos de las filas proletarias, mantienen una posición
en el espacio social muy cercana a la de las bases, o sea, tienen una escasa burocratiza-
ción. En Chile el Partido Radical, clásico representante de la posición centrista de las

127
Rolando Franco, Tipología de América Latina, Santiago de Chile, Ilpes, serie II, Anticipos
de Investigación no. 17, 1973; Ruth Berins Collier y David Collier, Shaping the Political Arena:
Critical Junctures, the Labor Movement, and Regime Dynamics in Latin America, Princeton,
Princeton University Press, 1991; J. Samuel Valenzuela, «Movimientos obreros y sistemas políti-
cos: un análisis conceptual y tipológico», Desarrollo Económico 23, n° 91, 1983; Richard Gott,
comp., Guide to the Political Parties of Latin America, Middlesex, Penguin Books, 1973; Jean
Pierre Bernard et al., Tableau des partis politiques en Amérique du Sud, París, Armand Colin, 1969.
Ver Modelo del proceso político; Coaliciones políticas; Bipolaridad política o «empate social».
54 Repertorio político latinoamericano

clases medias, fue reemplazado en las preferencias de su electorado, desde la mitad del
siglo veinte, por la Democracia Cristiana, ante la disminución de la vigencia de los
temas anticlericales.
(c) La bipolaridad Derecha-Izquierda. Este esquema es una simplificación del
anterior. En un determinado momento, ante el fortalecimiento de las fuerzas sindicales
y socialistas, se produce una unificación de los partidos «burgueses», o la desaparición
de uno de ellos. Es así como en Gran Bretaña, después de la tripolaridad Conservado-
ra-Liberal-Laborista, que corresponde al modelo (b), se fue a una básica bipolaridad,
desapareciendo o debilitándose notoriamente uno de los dos partidos del esquema
anterior, en este caso el Liberal. Quedan entonces un partido basado en la mayor parte
de los sectores capitalistas, pero con capacidad de cooptar a las clases medias y a una
parte de las populares, sobre todo rurales; y otro anclado en los grupos obreros organi-
zados, así como en una minoría «progresista» o intelectual de las clases medias. En los
países de alto desarrollo este esquema es el más común, especialmente en Europa
Occidental, Israel, Australia y Japón. A veces en cada hemisferio político en vez de un
partido existe un sistema de dos o más partidos, casi permanentemente aliados. Así,
por ejemplo, en Francia están las dos fuerzas de origen gaullista, y en Suecia el trío
formado por los Conservadores, los Liberales, y los Agrarios o Centristas, que han
formado por décadas la oposición a la socialdemocracia, con la que tienen un notable
equilibrio de votos. En América Latina este modelo en general no se da. Se podría
pensar sin embargo que Uruguay y Chile están al borde de que ello ocurra. Para eso en
Uruguay el Frente Amplio debería consolidarse, y los dos partidos tradicionales, Colo-
rados y Blancos, unirse permanentemente, o bien uno de ellos desaparecer o disminuir
radicalmente, quizás por división. En Chile la tendencia podría ser de tipo algo distinto.
Contra la alianza de la Derecha, debería fortalecerse la permanente coalición democris-
tiana-socialista, dejando reducida a una minoría poco significativa a la extrema izquier-
da. Esta bipolaridad de Derecha e Izquierda es la que se da, en la actualidad y desde
hace décadas, en casi todos los principales países industrializados, incluyendo a los
Estados Unidos. En este último país la izquierda no está representada por un partido de
ideología socialista, sino por uno de raíces populares y alta composición sindical, aun-
que más mezclado en sus apoyos sociales. Por otra parte, en algunos países las lealta-
des étnicas y religiosas crean divisiones que complican la básica bipolaridad a que he-
mos hecho referencia.
(d) Los partidos de integración policlasista. El caso típico de un partido que inte-
gra a fuertes sectores organizados en los diversos estratos sociales ha sido el PRI mexi-
cano, en sus tiempos de gloria. No se trata sólo de tener adherentes en los varios niveles
económicos, lo que ocurre prácticamente con cualquier formación electoral. Lo que
caracteriza a estos partidos es que importantes grupos organizados, tanto del empresa-
riado como de las capas medias y de los sindicatos y campesinos, se integran en una
misma estructura, aún cuando mantengan dentro de ella ciertas diferencias. Cuando se
han dado condiciones revolucionarias, producto de una guerra civil interna, o de la
lucha por la independencia contra una potencia colonial, es más fácil que se genere un
partido integrador policlasista. Ello ocurre con el Partido del Congreso de la India, que
pudo reunir desde fuertes capitalistas hasta campesinos, obreros, y sectores de clase
media. Igualmente sucede en la mayor parte de los países africanos y los del Medio
Oriente, donde prevalecen formas de «socialismo árabe», que incorporan desde los
estratos más altos de la sociedad (burócratas y militares cuando no hay capitalistas
privados) hasta los más bajos. En Brasil la casi permanente alianza varguista clásica, del
PSD más el PTB, vigente hasta el golpe de 1964, se parece mucho a un partido de
integración policlasista. Se diferenciaba del caso mexicano en que en Brasil no hubo
una revolución, lo que daba más fuerza a la Derecha tradicional, externa a esta coali-
ción. En un país en que domina una estructura de integración policlasista es común que
se formen a la derecha y a la izquierda pequeños partidos que agrupan a los sectores
más duros, o intransigentes, de las clases altas, o de los militantes obreros o intelectua-
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 55

les. Si el predominio del partido dominante se debilita, se puede ir a un sistema de tres


partidos, algo parecido al que se vio en el modelo (b), aunque con un Centro más
poderoso, como en México tras la victoria electoral del PAN en el 2000. Los partidos de
integración policlasista, cuando tienen orígenes revolucionarios, en general han pasado
por etapas tempranas durante las cuales su composición ha sido menos integradora, y
se ha parecido más al esquema «aprista» o al social revolucionario (modelos e y h, que
veremos a continuación). Con la consolidación de la revolución las nuevas clases diri-
gentes formadas en el proceso (burguesía industrial o alta burocracia) tienden a inte-
grarse al movimiento, y llegan a dominarlo. En muchas experiencias de tipo soviético
los partidos comunistas, una vez asentados en el poder, se transforman también en
versiones integradoras policlasistas (de las clases post revolucionarias, por supuesto),
suponiendo que mantienen su popularidad, lo que no siempre es el caso.
(e) Partidos populistas de clase media («apristas»). En países de desarrollo inter-
medio es común encontrar un partido popular anclado en una convergencia de clases
medias de modesta condición —a menudo provincianas— con intelectuales, clase obrera
y campesinos. Lo podemos llamar «populista de clase media», no porque esté sólo
basado en la clase media (en ese caso no lo llamaríamos populista) sino porque la clase
media es su columna dorsal, con más peso organizativo y capacidad de liderazgo que
los sindicatos y grupos campesinos, a pesar de que el apoyo de éstos es también esen-
cial. Para un partido que no cuente con apoyo sindical organizado es difícil entrar en
esta categoría, salvo que compense esa falta con una gran votación entre sectores hu-
mildes, que pueden no estar sindicalizados, sobre todo en países donde hay poca po-
blación urbana o industrial. Hemos llamado a este modelo «aprista» en base al partido
que más típicamente lo ha encarnado, y que más lo ha teorizado. Implica un apoyo
policlasista, pero a diferencia del caso anterior «integrador» (d), le falta un componente
apreciable en las clases altas. Si estos partidos pierden un significativo apoyo en estratos
bajos o sindicales —por motivos no meramente coyunturales— se convierten en parti-
dos centristas de clase media, categoría distinta, referida en el punto (j). Aparte del
propio Partido Aprista Peruano, se incluyen en esta categoría Acción Democrática de
Venezuela, Liberación Nacional de Costa Rica, los partidos Revolucionario Guatemal-
teco (de Arévalo) y Dominicano (iniciado por Bosch), el Popular Democrático de Puer-
to Rico, y el MNR de Bolivia. Tienen tendencia a adoptar una ideología socialdemócra-
ta, y muchos de ellos están asociados a la Internacional Socialista, aunque se diferencian
de los partidos clásicos de la experiencia socialdemócrata europea, que dependen mu-
cho más de la capacidad organizativa de la clase obrera.
(f) Partidos populistas obreros («peronistas»). Una forma con algunos parecidos a
la anterior —y por eso denominada «populista» al igual que ella— es la del Peronismo,
y su versión brasileña, el Trabalhismo (PTB antes del golpe de 1964, y rebautizado PDT
desde la democratización, pero desde entonces decaído). En estos casos, la «columna
vertebral» es el movimiento obrero, que aporta gran parte de sus cuadros y estructuras
organizativas, aunque por supuesto el liderazgo viene también, e incluso en su mayor
parte, de niveles más altos de estratificación. Típicamente estos partidos, por su confor-
mación, origen y apoyo social, expresan un enfrentamiento más clasista, aunque no
siempre más violento, que el grupo anterior «aprista». Les falta, proporcionalmente,
apoyo en los sectores medios, que en cambio son centrales en la variante aprista. Pero
se diferencian de los socialdemócratas, que veremos a continuación, en que poseen
significativos —aunque minoritarios— anclajes en sectores de las clases altas, a menu-
do entre industriales y militares. El Peronismo es el caso que mejor encaja en esta
descripción. El Trabalhismo brasileño se acercó a él en los últimos días de Vargas, y
durante el predominio de Goulart. Por un tiempo el PDT ha mantenido su capacidad
movilizacionista popular, concentrada en algunos estados, bajo la dirección carismática
de Leonel Brizola, pero últimamente ha sufrido divisiones y está en franco eclipse. En
Brasil la intensa industrialización ha generado una nueva clase obrera, que en su mayo-
ría se aparta del modelo populista, para entrar, vía el Partido dos Trabalhadores (PT) de
56 Repertorio político latinoamericano

Lula, en el modelo socialdemócrata (g). A los partidos de este grupo se los ha llamado
«populistas obreros» para señalar dos de sus características estratégicas. No es, por
supuesto, que sólo tengan apoyo en ámbitos obreros. Lejos de ello, los partidos que
siguen la pauta «peronista» tienen importantes apoyos, como se acaba de decir, en
sectores altos de la población. En ese sentido, su influencia se extiende ampliamente en
la gama de estratificación social del país, pareciéndose en algo a los de integración
policlasista, como el PRI mexicano. Hay una diferencia muy grande, sin embargo, y es
que en el modelo PRI clásico el apoyo entre los empresarios y las clases medias era muy
fuerte, y oscurecía —estratégicamente, aunque no en número de votantes, por supues-
to— al que tenía en los sectores humildes. En el peronismo, aunque hay significativas
minorías de los estratos altos que lo apoyan, ellas en general son muy minoritarias en
sus clases de origen, y poco legitimadas en términos de los valores corrientes en ellas.
Estos partidos, como todos, pueden evolucionar en el tiempo, y a menudo se considera
que el peronismo ha tendido, especialmente durante la presidencia de Carlos Menem,
a convertirse en un partido englobador de los más diversos grupos sociales, como el
PRI. Pero es difícil que ello ocurra, salvo en una coyuntura de «posguerra» (o post
hiperinflación) pues en un país con fuerte y antigua composición urbana como la Ar-
gentina, con una sociedad civil bastante organizada, existe una tendencia a que los
grupos sociales se dividan según la composición clasista predominante en cada uno de
ellos. O sea, es muy difícil, por no decir imposible, que en el mismo partido se encuen-
tren los principales grupos organizados de sindicalistas y de patrones. La experiencia
internacional comparativa —no la lógica ni el sentido común— así lo sugieren. Otra
cosa es que se establezcan alianzas y convergencias o pactos. Dos miembros más re-
cientes de este grupo, aunque periféricamente incluibles en él, son los movimientos
dirigidos por Hugo Chávez en Venezuela y por Evo Morales en Bolivia. Ha habido otros
intentos, al parecer fracasados, como el de Lucio Gutiérrez en Ecuador. Más dudosa es
la situación de Ollanta Humala en el Perú.
(g) Partidos socialdemócratas. Este tipo de partido fue creado en Europa, como
resultado de la Revolución Industrial y la lenta ampliación del derecho a voto. Se dio
una convergencia entre la elaboración ideológica de intelectuales críticos, y la lucha
económica de los obreros organizados en sindicatos. El Estado, en casi todos los casos,
fue ajeno a esta creación, aunque desde temprano trató de encauzarla. Estos partidos
desarrollaron actitudes de fuerte confrontación contra los poderes gobernantes y contra
las clases propietarias, apoyados en una concepción total de lo que podía ser una socie-
dad ideal. Esto los llevó en coyunturas especiales a intentar salidas revolucionarias, que
según la teoría que los inspiraba debían producirse como resultado inevitable de la
acumulación de tensiones debidas al mismo crecimiento capitalista. Como es sabido,
esos fenómenos revolucionarios sólo tuvieron éxito en países periféricos, donde el de-
sarrollo industrial no estaba muy avanzado, o no se había difundido más que en ciertas
áreas minoritarias, o enclaves socioeconómicos. No es extraño, por lo tanto, que en
esos casos las fuerzas que generaron el cambio fueran bien diversas de lo que la teoría
preveía para los países de mayor avance industrial y cultural, como se verá en el punto
siguiente. Después de desarrollos tan frustrantes como la degeneración totalitaria de las
experiencias de toma revolucionaria del poder, se fue consolidando cada vez más una
estrategia alternativa, básicamente moderada, pero con capacidad de representar los
sentimientos e intereses de una mayoría de los sectores populares. Bajo esta orienta-
ción, los partidos socialdemócratas han adquirido en Europa, Australia y Japón un
perfil particular, al que se han plegado lentamente la mayor parte de los partidos comu-
nistas. En América Latina este tipo de partido ha sido difícil de establecer, siendo sus
principales ejemplos con raíces históricas el Partido Socialista de Chile, y el de la Argen-
tina hasta verse reducido a una escasa representación por la emergencia del peronismo.
En tiempos más recientes el conjunto denominado Frente Amplio en Uruguay, y el
Partido dos Trabalhadores (PT) de Brasil, se acercan a este modelo. Este grupo de
partidos no debe ser confundido con otros, como los «apristas» (punto e), que a menu-
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 57

do han adoptado una ideología socialdemócrata, y se han afiliado a la Internacional


Socialista, pero cuya organización básica es distinta, por tener un predominante com-
ponente de clase media, y un tipo de liderazgo aún caudillista, mayores que los típicos
del modelo ahora analizado. Es muy probable que, como lo señalan los teóricos de la
corriente «aprista», justamente esa diferencia es la que da vigencia y arraigo a los parti-
dos que la componen, y que no sería deseable para ellos reproducir los esquemas cuya
eficacia sólo se ha demostrado en países de más alta industrialización. Por la misma
causa, sin embargo, podría plantearse la hipótesis de que con el crecimiento urbano,
industrial y educativo de América Latina, el modelo socialdemócrata tendrá una mayor
perspectiva de imponerse.
(h) Partidos social revolucionarios. En países que están en etapas tempranas de
desarrollo capitalista en la Periferia es común que las fuerzas antagónicas al orden exis-
tente adopten una ideología socialista radicalizada. En esos casos su estructura de apo-
yo reside, estratégicamente, en sectores medios e intelectuales, más que en una clase
trabajadora autónomamente organizada, cuyo peso relativo es escaso. Las tensiones
sociales de todo tipo que operan sobre los niveles medios de estratificación, en etapas
como las señaladas, generan para el fenómeno revolucionario una masa de potenciales
reclutas, afectados por su inseguridad o su experiencia de descenso social, con la con-
siguiente tendencia al extremismo. El resultado es un partido capacitado para la lucha
armada, y con férrea organización verticalista. Algo parecido se da en otros países en
que las condiciones culturales, o su trayectoria histórica, favorecen una versión fanati-
zante de una religión tradicional, como el Islam, en vez del marxismo. Pero por su
mayor ligazón a estructuras religiosas tradicionales esos partidos entran en otra catego-
ría, más cercana a la de los de integración policlasista (modelo d). Los partidos social
revolucionarios, en este continente, se han iniciado con menor homogeneidad ideoló-
gica que en los casos paradigmáticos de Rusia y China. En Cuba, en sus inicios, el
Movimiento 26 de Julio se parecía más a una expresión algo radicalizada del aprismo,
que al modelo social revolucionario. Incluso se puede suponer que, de haber adoptado
los Estados Unidos una estrategia más contemporizadora con Fidel Castro, éste se hu-
biera visto mucho menos precisado de evolucionar según los cánones importados de la
Unión Soviética. En otras palabras, el modelo social revolucionario no tiene porqué
siempre adoptar la ideología marxista-leninista. Algunos intentos de formar movimien-
tos de este tipo a partir de facciones populistas, como entre los Montoneros en la Ar-
gentina, o el M-19 en sus inicios en Colombia, son un ejemplo de esta posibilidad. Un
régimen de origen social revolucionario, si llega al poder, tiende a consolidarse con el
predominio de la nueva clase burocrática, y por lo tanto se transforma en algo parecido
al modelo policlasista integrador, ejemplificado en el PRI mexicano, pero referido, por
supuesto, a las clases post-revolucionarias. Si el movimiento social revolucionario no llega
al poder, pero se legitimiza entrando en la política electoral, es altamente probable que
evolucione hacia formas más moderadas, de tipo «aprista» o socialdemócrata, como ocurre
con el Sandinismo en Nicaragua, y estaba ocurriendo con el M-19 colombiano y el MAS
(Movimiento al Socialismo) venezolano, antes del más reciente eclipse de estos partidos.
(i) Variantes en los partidos de derecha. Existe una tradición de derecha en Amé-
rica Latina que se manifiesta en dictaduras militares o personalistas, sin prácticamente
ningún recubrimiento partidario, como en el caso de Juan Vicente Gómez en Venezue-
la, o los varios regímenes militares argentinos y uruguayos. En otros casos, dictaduras
de tipo parecido han tenido una mayor estructuración partidaria, como en Brasil en
años recientes, o durante el siglo diecinueve los regímenes de Porfirio Díaz en México o
de Guzmán Blanco en Venezuela. Algunos de éstos pudieron sobrevivir, bajo denomi-
nación Conservadora, Liberal, o algún otro rótulo —PDS (Partido Democrático Social)
y PFL (Partido da Frente Liberal) en Brasil, UDI (Unión Democrática Independiente) y
Renovación Nacional en Chile— en períodos post-dictatoriales. En ese caso, con diver-
sas ideologías, y a veces estableciendo alianzas permanentes, cumplen un rol semejante
al de la Derecha en los países de mayor tradición democrática de Europa, los Estados
58 Repertorio político latinoamericano

Unidos, Japón y Australia. En otros casos, en los inicios del siglo XX, como los del
Partido Autonomista Nacional (PAN) roquista y sus transmutaciones en la Argentina, o
los Partidos Republicanos estaduales en Brasil, organizaciones elitistas y algo fraudulen-
tas conseguían, de todos modos, armar un sistema institucional con bastante amplias
libertades públicas a pesar de la sistemática distorsión de los resultados electorales,
como en más de un país europeo de aquel entonces. Representaban un canal para la
expresión de intereses conservadores, proveyendo a una cierta circulación de las elites
entre la esfera gubernamental y la privada, dando a las clases altas una sensación de
participación y control sobre el proceso político. En Chile una versión de lo mismo, con
algo más de rotación en el poder, se daba a través de los partidos Conservador y Libe-
ral, dividido este último en numerosas facciones. Después del interregno pinochetista,
esas dos fuerzas reemergieron con una diversa combinación de características, pero de
nuevo formando dos organizaciones, como se indicó más arriba. En muchos países del
continente, durante largos períodos, ha habido una notable debilidad electoral de par-
tidos que, bajo cualquier nombre, puedan ser denominados conservadores o de dere-
cha. Para merecer este nombre deben estar presentes dos características: ser apoyados
por una mayoría o fuerte sector de las clases altas, y tener una ideología de identifica-
ción con los intereses de esas clases y con las necesidades de la acumulación de capital.
A veces, ante la ausencia de fuertes partidos de derecha, su rol ha sido cumplido por
partidos de centro, como Acción Popular en Perú. En otros casos, como en el mismo
Perú, se forma súbitamente un movimiento en torno a una personalidad como el Movi-
miento Libertad de Mario Vargas Llosa. Algo parecido ocurrió en Brasil con el fenóme-
no suscitado por Fernando Collor de Mello, pero por diversos motivos éste no cuajó
como expresión permanente. En países como México la derecha puede ser asumida
sea por un partido claramente de ese origen, como el PAN, o bien por el mismo PRI, a
pesar de sus raíces revolucionarias, tras la pérdida de su izquierda. Como ya se dijo al
describir el modelo integrador policlasista (modelo d), una vez consolidada la situación
postrevolucionaria, el partido que la ha generado tiende a derechizarse, y podría llegar
a convertirse en la principal expresión de una nueva derecha, con alta capacidad de
integración de sectores medios y populares. Este rol de nueva derecha es perfectamen-
te compatible con la existencia de otro partido más de derecha, o ideológico —como el
PAN— y ésa era la tendencia que parecía imponerse en las últimas décadas de la vida
política mexicana. Sin embargo, una cierta renovación institucional, y el peso de las
tradiciones e imágenes revolucionarias, tiende por el momento más bien a una triparti-
ción del electorado, con el PRI ejerciendo un rol de centro, más que de derecha, la que
en cambio seguiría canalizándose preferentemente hacia el PAN. Otro fenómeno que
hay que diferenciar del modelo conservador, es el de partidos populistas con elementos
derechistas en su ideología, como el peronismo. Ya en el punto (f) se han hecho consi-
deraciones acerca de esta necesaria distinción.
(j) Variantes en los partidos centristas de clase media. En países latinoamericanos
con mediano para alto desarrollo económico, urbano y educacional, es común encon-
trar partidos basados en la clase media, con una mentalidad democrática centrista, a
veces con algunos ribetes populistas y corrientes de izquierda, pero básicamente mode-
rados. Los Radicales son los casos paradigmáticos, en sus expresiones argentina y chi-
lena, así como los Colorados y los Blancos uruguayos. Los Demócrata Cristianos han
asumido este rol en varios países del área, sobre todo Chile, donde su rol de centroiz-
quierda está definido por la existencia de un importante sector de derecha externo a sus
filas. En Venezuela, en cambio, al no haber una fuerza considerable más a su derecha,
el democristiano COPEI canalizó intereses conservadores y empresariales en mayor
medida que en el caso chileno. En Brasil este rol en la actualidad es desempeñado, en
primera aproximación, por el centrista PMDB, a pesar de sus orígenes varguistas, que le
otorgan una cierta tradición populista. Los partidos populistas de clase media («apris-
tas»), si en determinadas coyunturas pierden su apoyo sindical y de masas proletarias o
campesinas, se pueden convertir en típicos partidos centristas de clase media. En países
1. La experiencia histórica latinoamericana: ... 59

de alto desarrollo, como los del Primer Mundo, este tipo de partidos no abunda. Tuvie-
ron más vigencia en épocas anteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando el Partido
Radical era el más poderoso en Francia, el Liberalismo bajo Lloyd George cumplía un
rol semejante en Gran Bretaña, el Zentrum tenía gran vigencia en Alemania —flan-
queado a su derecha por significativas fuerzas conservadoras y nacionalistas— y los
Popolari expresaban sentimientos de amplios sectores católicos de modesto nivel so-
cioeconómico en Italia. Pero el continuado desarrollo de los partidos laboristas y de
izquierda ha debilitado el apoyo a esta posición autónoma de las clases medias, volcán-
dolas en general hacia una alianza o absorción en la Derecha. Es así que en Alemania,
por ejemplo, el antiguo Zentrum ha sido reemplazado por el Partido Demócrata Cristia-
no, que aglutina a las principales fuerzas conservadoras del país. En Francia el electora-
do que antes favoreció a los Radicales pasó, enseguida después de la guerra, por una
breve etapa democristiana (Mouvement Républicain Populaire) y luego se integró en el
Gaullismo. El Liberalismo británico, a pesar de ocasionales resurgencias, también se ha
eclipsado como alternativa de poder. Debe señalarse que en esos países la mentalidad
centrista es muy predominante, y afecta a los principales partidos de cada hemisferio
político, o sea al de la Derecha (moderada) y al de la Izquierda (igualmente modera-
da)128. Esto no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias entre esos partidos,
ni que sus apoyos sociales sean ahora equivalentes. Es cierto que casi todos los partidos
son en alguna medida policlasistas, pero las diversas clases sociales tienen bien diversos
pesos relativos en su seno. En el partido (o coalición) de la Derecha está la gran mayoría
de los grupos organizados empresariales, mientras que el partido de la Izquierda (o su
correspondiente coalición) recibe el apoyo de los activistas del movimiento sindical, y
de una parte dominante de la intelligentsia. Se puede argumentar que con un mayor
desarrollo y modernización, los países de América Latina podrán acercarse a ese mode-
lo. En alguna medida, ello significaría un «bel morire» de los partidos centristas y libera-
les, que desaparecerían como fuerza propia, pero legando al cuerpo entero del electo-
rado gran parte de sus valores.

TORCUATO S. DI TELLA

128
Liliana de Riz, «Política y partidos. Un ejercicio de análisis comparado: Argentina, Chile,
Brasil y Uruguay», Desarrollo Económico 25, n° 100, 1986.
60 Repertorio político latinoamericano
2. Guía para el uso de este repertorio 61

CAPÍTULO II
GUÍA PARA EL USO DE ESTE REPERTORIO

A este Repertorio se puede entrar de diversas maneras, como en Rayuela, de


Julio Cortázar, en que el mismo autor sugiere varias formas de armar secuencias para la
lectura de su veintena de capítulos, que no tiene porqué ser empezando por el primero
y terminando por el último. Esto es particularmente cierto para un diccionario, o enci-
clopedia, o esta versión intermedia a la que he designado Repertorio. ¿Porqué Reper-
torio, y no Enciclopedia? Simplemente, porque esto no es una enciclopedia, que sería
más abarcadora, y constaría de muchos artículos breves, con algunos de mayor exten-
sión, y trataría de cubrir todos los componentes de su campo temático. Acá he decidido
concentrarme en algunos que he considerado de particular importancia, o a los que he
podido acceder con más facilidad. Para llenar los espacios vacíos en esta composición, y en
general para comprender mejor los artículos que la forman, es conveniente tener un cierto
conocimiento de la historia así como de la realidad más reciente de la región.129
He evitado agrupar en secciones separadas los términos referidos a cada país. En
algún momento pensé hacerlo, pero me pareció mejor adoptar un enfoque más gene-
ral, aunque siempre referido a nuestra realidad continental. De hecho, cada país tiene
varios términos que empiezan con su nombre, por ejemplo Uruguay, régimen de co-
participación y experiencia “principista” (1870-1876); o bien Uruguay, golpe y contra-

129
Para llenar eventuales lagunas en ese conocimiento, se recomienda ver Luis Millones,
Historia y poder en los Andes centrales (desde los orígenes al siglo XVII), Madrid, Alianza, 1987;
Manuel M. Moreno, La organización política y social de los tenochca, México, Instituto Nacional
de Antropología e Historia, 1962; Marcello Carmagnani, Formación y crisis de un sistema feudal:
América Latina del siglo XVI a nuestros días, México, 1976; Tulio Halperín Donghi, Historia
contemporánea de América Latina, Madrid, Alianza, 1969; o mi Historia de los partidos políticos
en América Latina, siglo XX, Buenos Aires, FCE, 1993. Para el lenguaje de las ciencias sociales,
se puede usar el Diccionario de Política, dirigido por Norberto Bobbio y Nicola Matteucci, o el
Diccionario de ciencias sociales y políticas, Buenos Aires, Ariel, 2004, que yo mismo compilé
junto a Hugo Chumbita, Susana Gamba y Paz Gajardo. Estos diccionarios son principalmente
teóricos, con algunas referencias a fenómenos históricos, mientras que en el presente Repertorio
se opera de manera complementaria, pues la gran mayoría de los artículos se refiere a hechos
históricos o actuales, con una apoyatura mínima de algunos elementos teóricos o metodológicos
de particular relevancia para la temática aquí tratada.
62 Repertorio político latinoamericano

golpe (Gabriel Terra y Alfredo Baldomir, 1933 y 1942). Para tomar otro caso, pode-
mos citar los términos Colombia, estratificación social en el café; o Colombia, campesi-
nado, su futuro; y también Colombia, sistema político: orígenes en el siglo XIX. Como
se ve, son materiales bastante detallados, o particulares. Sin embargo, bueno es indicar
que no se obtendrá, con este Repertorio, una visión completa de toda la temática cu-
bierta.
En el texto de cada artículo se hacen varias referencias cruzadas, que llevan al
lector a otro término. Cuando la referencia es muy general (liberalismo, socialismo,
etc), no se abruma al texto con referencias cruzadas, ni se lo hace cuando por el contex-
to la referencia es obvia. Por otra parte, hay numerosos artículos que son explícitamen-
te comparativos, por ejemplo América Central, contraste de estructuras y revisión teó-
rica; Bolivia y Paraguay, contraste de estructuras; Brasil y Chile, contraste de estructuras;
Guatemala y Honduras, contraste de estructuras; Uruguay y Nueva Zelanda, contraste
de estructuras. Este enfoque comparativo es esencial para el sistema teórico que se
trata de desarrollar en esta obra, y él no sólo figura explícitamente en los referidos y
otros artículos, sino que está implícito en muchos más, y en casi todos los restantes está
sugerido por las referencias cruzadas. Cuando en un artículo se hace una referencia
cruzada a un concepto, no es siempre para aclarar lo que este significa, sino para orien-
tar al lector a buscar casos comparativos.
El criterio con que se seleccionaron los materiales no es inocente. Busca, en algu-
na manera, contribuir a armar una cierta visión general de nuestras sociedades. De
todos modos, se evita claramente el poner sólo una determinada interpretación de los
hechos, y en los más discutidos he hecho un particular esfuerzo de incluir versiones
alternativas, aunque algunas de ellas sean marcadamente partidistas, ideológicas, o,
para sus oponentes, distorsionadas. ¿En vez de eso, podríamos haber incluido sólo
textos neutrales, o. digamos, objetivos? Eso hubiera sido demasiado formal, y ajeno al
objetivo de este Repertorio, que es contribuir a que el lector se vaya formando una
concepción general de la región, mostrando diversas formas de analizar las cosas, y
poniéndolo en contacto con los análisis en boga.
He escrito yo mismo una buena cantidad de términos, cuando no encontraba
otra cosa, o cuando me parecía útil hacerlo para contribuir a darle alguna coherencia al
conjunto, sin por eso transformarlo en un manifiesto propio. Debo decir además, que
este Repertorio no pretende ser una selección de los mejores trabajos sobre cada tema.
No he incluido algunos de los más conocidos o fáciles de obtener, y he tratado de dar
protagonismo a muchos autores que de otra manera serían absolutamente inaccesibles
para casi todos los posibles usuarios de esta obra.
Como en el caso de Rayuela, estos volúmenes pueden abrirse en cualquier lugar,
y si a uno le interesa el tema, leerlo, y si quiere profundizarlo, ir a los otros términos que
aparecen en las referencias cruzadas, o buscar la bibliografía mencionada en el mismo
artículo (en Internet). Si el interés no da para tanto, se puede seguir al azar del propio
Rocinante, lo que quizás despierte el interés en temas antes no sospechados. Si en
cambio uno viene con un objetivo muy claramente definido, puede, primero de todo,
ver si el o los conceptos en que piensa están incluidos en el elenco de todos los térmi-
nos, que se reproduce en el Capítulo III, «Listado de los artículos, clasificado por gran-
des áreas temáticas y por países». Los temas que ahí figuran son 18, y luego vienen 24
países o regiones, listados en el inicio del Capítulo III.
La mayor parte de los artículos figura, por lo tanto, dos veces, una por su área
temática, y otra por el país. En muy pocos casos un término figura en dos áreas temáti-
cas o de países. Lo que no he hecho es un índice de todos los nombres propios, o
temas, con las páginas en que figuran. Hacerlo hubiera consumido demasiado lugar. En
más de un caso, por otra parte, las personas sobre las cuales puede haber interés, pero
que no tienen artículo propio, se incorporan al Repertorio simplemente haciendo refe-
rencia a otro término. Así, aunque tanto Bolívar como Páez tienen artículos propios, ése
no es el caso de Baldomir o Terra, para acceder a los cuales hay que saber que se trata
2. Guía para el uso de este repertorio 63

de personajes uruguayos, y entonces uno va a esa sección, y rápidamente los encuen-


tra. En bastantes casos no he incluido artículos sobre determinados procesos o perso-
nas, pero ellos han sido cubiertos en otros términos, a los que hago referencia. Así, por
ejemplo, no he incluido ningún artículo propio sobre Juan José Arévalo o Santiago
Arcos, pero los he registrado en una entrada, donde hice simplemente referencia a
Revolución Guatemalteca, o a Sociedad de la Igualdad. Los términos, por otra parte,
se escriben de manera de facilitar su encuentro. En el último de estos dos casos lo he
escrito como Igualdad, Sociedad de la. En cambio dejé en su orden natural el título
Revolución Guatemalteca, y no lo repetí en una eventual Guatemalteca, Revolución.
Aparece, eso sí, entre los términos iniciados con el nombre de ese país, el artículo
Guatemala, agudización de conflictos tras la caída de la «Revolución de Octubre» en
1954, en cuyo texto figura una referencia cruzada a Revolución Guatemalteca. Me
pareció, además, de interés poner juntas, una al lado de otra, a varias «Revoluciones»,
mientras que a nadie le hubiera ayudado ubicar juntas a varias «Sociedades» (de la
Igualdad, etc.). No se me ocurriría incluir un término que intentara aclarar qué es una
sociedad. En el Diccionario de Bobbio y Matteucci, que como dije antes es más teórico,
figura también Sociedad civil, y además tres otras: Sociedad de masa; Sociedad por
capas (o estamentos); y Sociedad tribal. En este Repertorio estos conceptos están cu-
biertos en varios artículos que empiezan con Clase, o con Estratificación, y en otros
encabezados con Comunidad indígena.
En el Capítulo IV se da el elenco de todos los autores (salvo el compilador), con
los artículos que les corresponden.
Luego viene el conjunto de todos los artículos de este Repertorio, que por su-
puesto ocupan casi todos los custro volúmenes.
Para terminar, hay dos listas bibliográficas, que sólo van en Internet, por el tama-
ño que tienen. Primero hay una Bibliografía acumulada completa, en orden alfabético
de autores, a la que designamos como Capítulo V. Y a continuación, un Capírulo VI,
también bibliográfico y en Internet, donde se reproduce el listado de todos los términos
del Repertorio, sin sus textos (eso hubiera sido incompatible, al menos por ahora, con
la edición en papel), y sólo con su propia bibliografía, citada de manera abreviada, que
es una selección de la provista por los autores en sus trabajos, pero sin actualizar, por-
que hacerlo hubiera sido una labor superior a mis fuerzas y las de mi equipo de colabo-
radores.
Respecto al orden alfabético, no lo he respetado de manera estricta, cuando me
ha parecido más conveniente una secuencia lógica o cronológica, siempre, claro está,
de escasas variaciones del orden alfabético. Por otra parte, y con perdón de la Acade-
mia de la Lengua, he rechazado la existencia de las letras ch y ll, aunque por supuesto
he respetado a la simbólica ñ.
Para finalizar, a mis lectores les puedo decir, como el mítico votante de nuestras
incipientes democracias delegativas, al terminar de depositar su sobre en la urna: «¡Ahora,
el problema es de ustedes!»

TORCUATO S. DI TELLA
64 Repertorio político latinoamericano
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 65

CAPÍTULO III
LISTADO DE LOS ARTÍCULOS CLASIFICADOS POR TEMAS
Y POR PAÍSES, CON SUS AUTORES

Nota: cada artículo figura en general dos veces, una clasificado por los si-
guientes temas, otra por países, y se indica su autor, o la referencia cruzada a otro
artículo.

1. Elementos de teoría sociológica.


2. Estructura de clases y de género, en general, y en particular urbana o industrial.
3. Estructura de clases, campesina y rural.
4. Grupos originarios, sus estructuras sociales básicas.
5. Grupos originarios, su estratificación interna.
6. Otros grupos étnicos, y migraciones internas y externas.
7. Desarrollo económico, industrialización, integración regional, y distribución del in-
greso.
8. Impacto del desarrollo económico y la modernización sobre la estructura de clases.
9. Empresarios, y sus organismos colectivos.
10. Sindicalismo y otras formas de expresión de las clases populares.
11. Partidos políticos e ideologías.
12. Coaliciones sociales o políticas.
13. Sistemas de partidos políticos, y formas de organización.
14. Consolidación y fragmentación del poder del Estado.
15. La administración del Estado.
16. Líderes políticos.
17. Religión, clero, mesianismo.
18. Violencia, golpismo y revolución.
19. América Latina en general.
20. América Central.
21. Argentina.
22. Bolivia.
66 Repertorio político latinoamericano

23.Brasil.
24. Caribe anglófono, francófono, holandés.
25. Chile.
26. Colombia.
27. Costa Rica.
28. Cuba.
29. Dominicana, República.
30. Ecuador.
31. Guatemala.
32. Haití.
33. Honduras.
34. México.
35. Nicaragua.
36. Panamá.
37. Paraguay.
38. Perú.
39. Salvador.
40. Uruguay.
41. Venezuela.
42. Otros países.

1. Elementos de teoría sociológica

BUROCRÁTICO-AUTORITARIO (RÉGIMEN) Y DEMOCRACIA DELEGATIVA.


Khatchik Derghoukassian.
COALICIONES POLÍTICAS, TEORÍAS SOBRE SU FORMACIÓN. Arend Lijphart.
DEPENDENCIA. V. DESARROLLO; CELSO FURTADO; ALCA.
DEPRIVACIÓN RELATIVA. V. VIOLENCIA.
INSTITUCIONALISMO («NUEVA TEORÍA INSTITUCIONAL»). Sandra Kuntz Ficker.
LEGITIMIDAD. V. VIOLENCIA.
MARGINALIDAD. V. MASA MARGINAL.
MARXISMO EN AMÉRICA LATINA. V. MARIÁTEGUI, JOSÉ CARLOS; HAYA DE LA TORRE,
VÍCTOR RAÚL; JUSTO, JUAN BAUTISTA; BOLÍVAR EN LA VISIÓN DE KARL MARX; POPULISMO,
EN PERSPECTIVA MARXISTA; CHIAPAS, RELIGIÓN Y MARXISMO.

MODELO DEL PROCESO POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.


MODOS DE PRODUCCIÓN EN AMÉRICA LATINA. Ernesto Laclau.

2. Estructura de clases y de género, en general, y en particular urbana o


industrial

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN LAS ANTILLAS BRITÁNICAS: RESISTENCIAS.


Eric Williams.
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL. Carolina Nabuco.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 67

AMÉRICA CENTRAL: POBLACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL A LA INDEPENDENCIA.


Thomas L. Karnes.
AMÉRICA CENTRAL: CONTRASTE DE ESTRUCTURAS Y REVISIÓN TEÓRICA.
Torcuato S. Di Tella.
ANTIELITE. Orlando Fals Borda.
BAHÍA (SALVADOR DE), ESTRATIFICACIÓN SOCIAL, SIGLO XIX. João José Reis.
BRASIL: LA POLÍTICA IMPERIAL Y LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. V.
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL.
BRASIL, HOMBRES LIBRES DE COLOR EN LA SOCIEDAD ESCLAVISTA. Herbert
Klein.
BRASIL, ESTRUCTURA SOCIAL A MEDIADOS DEL SIGLO XX. Celso Furtado.
CARTAGENA (COLOMBIA), ESTRUCTURA SOCIAL Y MOVIMIENTO DE
INDEPENDENCIA. Indalecio Liévano Aguirre.
CASTAS. Editores.
CLASE MEDIA. V. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO.
CLASES SOCIALES Y PARTIDOS POLÍTICOS. V. ELECCIONES Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL:
TEORÍA, Y DATOS PARA CHILE.

COMUNIDAD AZUCARERA. Lucía Mercado.


COMUNIDAD OCUPACIONAL, DEFINICIÓN Y ESTUDIO DE CASO (ENTRE RÍOS,
ARGENTINA). María del Carmen Arnaiz.
CONCENTRACIONES OBRERAS (COBRE, MÉXICO, FINES DEL PORFIRIATO).
Juan Manuel Romero Gil.
CUARTELERAS. Vera Pichel.
ELITE ANTI STATUS QUO. V. ANTIELITE.
ENCLAVE. V. CONCENTRACIONES.
ESCLAVITUD Y POBLACIÓN AFROAMERICANA LIBRE EN VENEZUELA, INICIOS
DEL SIGLO XIX. Federico Brito Figueroa.
ESCLAVITUD: ACCIONES LEGALES PARA OBTENER LA LIBERTAD. Keila Grinberg.
ESCLAVITUD, ABOLICIÓN EN BRASIL. V. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN EL BRASIL RURAL. Maria Isaura Pereira de Queiroz
y Lia Freitas Garcia.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL POST-REVOLUCIONARIA (NICARAGUA). Carlos Vilas.
GARIMPEIRO, BUSCADOR INDEPENDIENTE DE AMATISTAS (NORTE DE
URUGUAY). Mauricio Rosencof.
GUANAJUATO Y OAXACA, CONTRASTE DE SU ESTRUCTURA SOCIAL
(FACTORES EN EL ESTALLIDO DE LA INSURGENCIA). Torcuato S. Di Tella.
HONDURAS, ESTRUCTURA SOCIAL. V. GUATEMALA Y HONDURAS, CONTRASTE DE
ESTRUCTURAS .

LÉPERO. Juan Carlos Grosso.


MARGINALIDAD. V. MASA MARGINAL.
MASA AISLADA. V. CONCENTRACIONESS OBRERAS.
MASA DISPONIBLE. V. MODELO DELPROCESO POLÍTICO.
MASA MARGINAL. José Nun.
MATERNIDAD, LA VISIÓN «MEDICALIZADA» (ARGENTINA 1880-1930). Marcela
Nari.
68 Repertorio político latinoamericano

MIGRACIÓN RURAL-URBANA, SUS EFECTOS POLÍTICOS. Wayne Cornelius.


MITA. V. INDÍGENA, MANO DE OBRA.
MITA, SU FUNCIÓN EN LA MINERÍA DE POTOSÍ. Enrique Tandeter.
MITA, EFECTOS SOCIALES. Oscar Cornblit y Olga Weyne.
MUJER, CINE Y POLÍTICA. Bibiana del Brutto.
MUJERES, PODER Y LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA.
Ana Lorena Carrillo.
NICARAGUA, ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA PREVIA A LA REVOLUCIÓN.
Orlando Núñez Soto.
OBRAJES TEXTILES (ECUADOR, SIGLO XVII). John L. Phelan.
OTERO, MARIANO: SU ANÁLISIS DE LA SOCIEDAD MEXICANA (1842). Mariano
Otero.
PANAMÁ, FACCIONES EN LA CLASE DOMINANTE ESPAÑOLA (SIGLO XVI).
Alfredo Castillero Calvo.
PANAMÁ Y COLOMBIA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS, Y CONSTRUCCIÓN
DEL CANAL. Patricia Pizzurno.
POBREZA E INDIGENCIA. V. SEGREGACIÓN RESIDENCIAL; AJUSTE ESTRUCTURAL; DESARROLLO
ECONÓMICO .

POBREZA (IMPACTO DE LA CRISIS EN CUBA). Aurelio Alonso Tejada.


PROLETARIADO MINERO (SU ORIGEN RURAL). Heraclio Bonilla.
PUEBLA (MÉXICO). V. Vagabundos y primeros pobladores; Industria textil.
PUEBLOS INDÍGENAS, SU ESTRUCTURA SOCIAL DESDE LA ANTIGÜEDAD
HASTA LAS REFORMAS LIBERALES. Severo Martínez Peláez.
PUEBLO INDÍGENA (QUICHÉ-MAYA, GUATEMALA, 1930). Ruth Bunzel.
PUEBLO TANINERO. Juan Manuel «Carancho» Ramírez.
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, SUS EFECTOS (URUGUAY). Rubén Kaztman,
Soledad Ávila, Ximena Baraibar, Gabriel Corbo, Fernando Filgueira, Fernando
Errandonea, Magdalena Furtado, Denise Gelber, Alejandro Retamoso y Federico
Rodríguez.
SUBPROLETARIADO INDÍGENA (CUZCO). Gregorio Condori Mamani.
TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA. Hilda Sábato y Luis Alberto Romero.
TRABAJO EN EL PARAGUAY EN TIEMPOS DEL DR. FRANCIA. Milda Rivarola.
TRABAJO E INDUSTRIA EN EL PARAGUAY LOPIZTA. Milda Rivarola.
URUGUAY Y NUEVA ZELANDA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Germán W.
Rama.
VECINO. V. ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.
VILLA MISERIA. V. SEGREGACIÓN RESIDENCIAL.
VIOLACIÓN Y RAPTO EN LA JURISPRUDENCIA ARGENTINA (FINALES SIGLO
XIX Y PRINCIPIOS DEL XX). María Silvia Di Liscia.

3. Estructura de clases, campesina y rural

AGREGADOS. Orlando Fals Borda.


AGREGADOS PAMPEANOS (SIGLO XIX). Carlos A. Mayo.
APARCERO. V. HACIENDAS.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 69

ARRENDATARIO. V. HACIENDAS.
ARRENDATARIOS PAMPEANOS. Juan Manuel Palacio.
ARRIMADO. V. AGREGADO.
AZARA, FÉLIX DE. Torcuato S. Di Tella.
BUCANEROS. V. CONTRABANDO Y ESTRUCTURA SOCIAL EN SANTO DOMINGO.
CAMPESINADO ANDINO (HISTORIA DE VIDA). Gregorio Condori Mamani.
CAMPESINADO (PARAGUAY, SIGLO XVIII). Luis Aranha Corrêa do Lago.
CAMPESINADO, SU ROL MILITAR EN EL PARAGUAY COLONIAL. Juan Carlos
Garavaglia.
CAMPESINADO PARAGUAYO, EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN. Domingo Rivarola.
CAMPESINADO (RÍO DE LA PLATA Y PARAGUAY, COLONIAL TARDÍO). Félix de
Azara.
CAMPESINOS PROPIETARIOS EN LA PUNA ARGENTINA. Gustavo L. Paz.
CAMPESINADO MEDIO (BUENOS AIRES, SIGLO XVIII). Torcuato S. Di Tella
CAMPESINADO MEDIO: SU EXPANSIÓN A COSTA DE LAS HACIENDAS EN LA
SIERRA ECUATORIANA. Ignacio Llovet, Osvaldo Barsky y Miguel Murmis.
CAMPESINADO MEDIO (AMÉRICA CENTRAL, SIGLOS XVIII Y XIX). V. COCHINILLA;
ÍNDIGO.
CAMPESINADO Y GRAN PROPIEDAD EN LAS INDIAS OCCIDENTALES
BRITÁNICAS. Richard A.Lobdell.
CAMPESINADO COLOMBIANO, SU FUTURO. Marco Palacios.
CAMPESINADO, SU ROL EN UNA REVOLUCIÓN SOCIALISTA (BOLIVIA). Guillermo
Lora.
CARIBE, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL. Sidney Mintz.
CARIBE FRANCÉS, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL. Guy Lasserre.
CLASE MEDIA RURAL EN MÉXICO (COMIENZOS DEL SIGLO XIX). Eric Van Young.
CLASE MEDIA RURAL EN REPÚBLICA DOMINICANA (EL COMPLEJO TABACA-
LERO A INICIOS DEL SIGLO XIX). Juan Bosch.
COLOMBIA, ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN EL CAFÉ. Marco Palacios.
COLOMBIA, CAMPESINADO, SU FUTURO. Marco Palacios.
COLONOS EN EL AZÚCAR CUBANO TRAS EL FIN DE LA ESCLAVITUD. Rebecca
J.Scott.
COLONOS EN LA CAFEICULTURA BRASILEÑA. Maria Coleta F.A. de Oliveira y
Felícia R. de Madeira.
CONCERTADO. V. RESGUARDOS; HACIENDAS Y PLANTACIONES; DISLOCACIÓN SOCIAL.
CONUCO Y HACIENDA (VENEZUELA). Gastón Carvallo y Josefina Ríos de
Hernández.
CUBA, FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA TRAS LA REFORMA AGRARIA.
Niurka Pérez Rojas, Dayma Echeverría León, Ernel González Mastrapa y Miriam
García Aguiar.
DOMINICANA, CONTRASTE ENTRE EL CAMPESINADO TABAQUERO Y EL
AZÚCAR. Michiel Baud.
ECUADOR, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL EN LA COSTA. Rafael Baraona.
EJIDO, COMO FORMA DE PRODUCCIÓN RURAL (MÉXICO). Rodolfo Stavenhagen.
ENFITEUSIS. V. PROPIEDAD RURAL, SU CONTROL EN EL RÉGIMEN DE ENFITEUSIS.
70 Repertorio político latinoamericano

ESCLAVITUD EN PLANTACIONES TROPICALES (HAITÍ Y EL CARIBE INGLÉS).


Torcuato S. Di Tella.
ESCLAVITUD EN EL CAMPO BONAERENSE (SIGLOS XVIII Y XIX). Carlos A. Mayo.
ESTANCIEROS BONAERENSES (SIGLOS XVIII Y XIX). Carlos A. Mayo.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL (AMÉRICA CENTRAL). Edelberto Torres Rivas.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL (MÉXICO). Mara Isabel Hernández Estrada.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL, SU EVOLUCIÓN EN PARAGUAY (AÑOS
SESENTA). Ramón B. Fogel.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL (BUENOS AIRES, SIGLOS XVIII Y XIX). Dedier
Norberto Marquiegui.
FOREIROS, SU PROLETARIZACIÓN. Manoel Correia de Andrade.
FRONTERA, SOCIEDAD DE (RÍO DE LA PLATA, COLONIAL TARDÍO). Félix de Azara.
FRONTERA SUR CHILENA (CONCEPCIÓN): SU REGIONALISMO Y RELACIÓN
CON LOS INDÍGENAS. Jorge Pinto Rodríguez.
FRONTERA (ECONOMÍA Y SOCIEDAD), CONTRASTE ENTRE ARGENTINA Y
CANADÁ. Jeremy Adelman.
GANADERÍA Y AGRICULTURA DE FRONTERA (RIO GRANDE DO SUL). Spencer
Leitman.
GAÑÁN. V. LABORÍO.
GAUCHO. V. HACIENDAS; AGREGADOS; ESTANCIEROS; VAGABUNDOS.
GUERRA, RAMIRO, Y SU VISIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AGRARIA CUBANA.
Juan Martínez Allier.
HACHERO CARBONERO. Miguel Ángel Pereira.
HACIENDAS Y AYLLUS, CONTRASTE ENTRE EL ALTIPLANO Y LAS YUNGAS
(BOLIVIA SIGLOS XVIII Y XIX). Herbert Klein.
HACIENDAS Y PLANTACIONES, SU ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. Torcuato S.
DiTella.
HACIENDAS Y RANCHOS (MÉXICO). Alejandro Tortolero V.
HAITÍ, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL. Paul Moral.
HUACCHILLEROS. Juan Martínez Allier.
HUASIPUNGO (PONGO/PONGUEAJE). V. HACIENDAS.
INQUILINOS Y PEONES (CHILE). Arnold J. Bauer.
JAGUNÇO. Editores.
JORNALERO. V. HACIENDAS.
LABORÍO (O NABORÍO, O GAÑÁN). Editores.
LABRADOR. V. CAMPESINADO; HACIENDAS.
LATIFUNDIO Y REVOLUCIÓN (CASAS GRANDES, CHIHUAHUA, 1920-1921). Paul
J. Vanderwood.
LLANERO. V. HACIENDAS; PÁEZ, JOSÉ ANTONIO; BOVES, JOSÉ TOMÁS.
MANO DE OBRA RURAL (BUENOS AIRES, COLONIAL TARDÍO). Jorge Gelman.
MEDIERO. V. HACIENDAS.
MÉXICO, REFORMA AGRARIA: EL PROCESO EN LA LAGUNA. Raymond Wilkie.
MILPA (MINIFUNDIO EN GUATEMALA). Sheldon Annis.
MINGA, O MINKA. V. COMUNIDAD INDÍGENA; BOLIVIA, ESTRUCURA SOCIAL EN COMUNIDADES
INDÍGENAS; CONTROL VERTICAL.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 71

MINIFUNDIO Y PROLETARIZACIÓN RURAL (AZÚCAR, EN ARGENTINA). Daniel


Santamaría.
MINIFUNDIO EN PARAGUAY. Domingo Rivarola.
MINIFUNDIO. V. MILPA.
MINIFUNDIO POST-REVOLUCIONARIO (HAITÍ). V. FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL POST-
ESCLAVISTA.

MONTUVIO (ECUADOR). Editores.


MORADOR. Manoel Correia de Andrade.
NABORÍO. V. LABORÍO.
PARAGUAY, TIERRAS FISCALES, 1870-1904. Teresa Zárate.
PARCERÍA. V. HACIENDAS.
PASTORES ANDINOS (SAN JUAN, ARGENTINA). Antonio Beorchia Nigris.
PEÓN, PEÓN ACASILLADO. V. HACIENDAS.
PERÚ: ESTRUCTURA SOCIAL RURAL EN UN VALLE DE LA COSTA. Heraclio
Bonilla.
PLANTACIONES, EFECTOS PROLETARIZANTES Y USO DE MANO DE OBRA. Eric
Wolf.
POBLADOR. V. HACIENDAS; CAMPESINADO MEDIO.
PONGO / PONGUEAJE. V. HACIENDAS; CONTROL VERTICAL.
PROPIEDAD RURAL, SU CONTROL EN EL RÉGIMEN DE ENFITEUSIS
(ARGENTINA, INICIOS DEL SIGLO XIX). Sergio Bagú.
RANCHEROS, SU ORIGEN EN UN PUEBLO MICHOACANO. Luis González y
González.
RANCHO. V. HACIENDAS.
REFORMA AGRARIA BOLIVIANA. Gerritt Huizer.
REFORMA AGRARIA EN CUBA, ANTECEDENTES. Juan Valdés Paz.
REFORMA AGRARIA EN CUBA. Juan Valdés Paz.
«SEM TERRA». V. TRABAJADORES SIN TIERRA.
SITIANTE. V. HACIENDAS.
SUBPROLETARIADO RURAL (CHILE). Celina Tuozzo.
TRABAJADORES SIN TIERRA (MST, BRASIL). Ana María Rochietti.
TRABAJO-FIESTA. Arnold J. Bauer.
TUCUMÁN, CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA A COMIENZOS DEL SIGLO XX.
Luis Lotito.
VAGABUNDOS Y PRIMEROS POBLADORES ESPAÑOLES EN MÉXICO, SIGLO XVI.
Norman Martin.
VAGABUNDOS EN EL CAMPO BONAERENSE (COLONIAL TARDÍO). Carlos A.
Mayo.

4. Grupos originarios, sus estructuras sociales básicas

AMAQ’. Editores.
ARAUCANOS. V.MAPUCHES.
AYMARAS. V. COMUNIDAD AYMARA.
AYNI. Gregorio Condori Mamani.
72 Repertorio político latinoamericano

AZTECAS. V. QUETZALCÓATL; TENOCHTITLAN; GUERRA FLORIDA.


AZTECAS Y EUROPEOS COMPARADOS. Francisco Xavier Clavijero.
CALCHAQUÍES, ELABORACIÓN DEL BRONCE. Luis R. González.
CALCHAQUÍES, GUERRAS. Torcuato S. Di Tella.
CALCHAQUÍES, ESTRATEGIAS DE SU RESISTENCIA.Ana María Lorandi.
CALPULLI, SU ISOMORFISMO CON LAS COMUNIDADES MAYAS (CHINAMIT-
MOLAB). V. COMUNIDAD INDÍGENA MAYA, ISOMORFISMO CON EL CALPULLI.
CHIBCHAS, ASPECTOS DE SU CULTURA Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA. Hermann
Trimborn.
COLLA. V. IDENTIDAD INDÍGENA.
COLONIAS PASTORILES INDÍGENAS (ARGENTINA). Débora Finkelstein.
COMUNIDAD INDÍGENA. Torcuato S. Di Tella.
COMUNIDAD AYMARA (BOLIVIA), SU MANEJO DE LA TIERRA. .Alejandro Isla.
COMUNIDAD INDÍGENA MAYA (CHINAMIT-MOLAB), SU ISOMORFISMO CON LOS
CALPULLI AZTECAS. Robert Hill y John Monaghan.
COMUNIDAD INDÍGENA MAYA, SU CONGREGACIÓN Y DIFERENCIACIÓN
INTERNA BAJO DOMINIO COLONIAL (GUATEMALA). Robert M.Hill y John
Monaghan-
COMUNIDAD INDÍGENA, IMPACTO DE LAS REFORMAS LIBERALES (BOLIVIA,
SIGLOS XIX Y XX). Tristan Platt.
COMUNIDAD INDÍGENA (RESISTENCIA A SU DISOLUCIÓN EN BOLIVIA). Gustavo
L. Paz.
CONGREGACIÓN. V. COMUNIDAD INDÍGENA.
CONTROL VERTICAL EN COMUNIDADES ANDINAS, USO TRADICIONAL DE
MANO DE OBRA. Hideo Kimura.
DERECHOS INDÍGENAS, LUCHA LEGAL POR ESTABLECERLOS (MÉXICO).
Martha Singer.
DERECHOS INDÍGENAS, SU PROBLEMÁTICA (MÉXICO). Alan Arias Marín y José
María Rodríguez.
DIAGUITAS (SU RELACIÓN CON EL IMPERIO INCA). Ana María Lorandi.
GAMIO, MANUEL, Y LOS INICIOS DEL INDIGENISMO NACIONALISTA
MEXICANO. José Bengoa.
GUARANÍES. Marta Blache.
HAMBRUNA ENTRE LOS AZTECAS (SIGLO XV). Domingo Chimalpáhin.
IDENTIDAD NACIONAL MAPUCHE. Isabel Hernández.
IMPACTO DE LA INDEPENDENCIA SOBRE LA SOCIEDAD INDÍGENA TRADICIONAL
(NOROESTE ARGENTINO). Guillermo B. Madrazo.
INDIANISMO (BOLIVIA). Álvaro García Linera.
INDÍGENA, MANO DE OBRA (SU CONTROL DURANTE LA COLONIA). Torcuato
S. Di Tella.
INDÍGENA, DEFINICIÓN DEL TÉRMINO Y AUTOIDENTIFICACIÓN (PERÚ). Luis
Millones.
INDÍGENAS PAMPEANOS. Torcuato S. Di Tella.
INDÍGENAS, SUS MOVIMENTOS POLÍTICOS EN BOLIVIA. Álvaro García Linera.
INDIGENISMO. V. GAMIO, MANUEL; MARIÁTEGUI, JOSÉ; ANARQUISMO PERUANO.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 73

INDIOS AMIGOS (IGNACIO COLIQUEO). Isabel Hernández.


KATARISMO. V. INDIANISMO; TÚPAC AMARU.
MAPUCHES, DESARROLLO LITERARIO E IDEOLÓGICO (CHILE). Ariel Antillanca,
Clorinda Cumiano y César Loncón.
MAPUCHES, ORGANIZACIONES (CHILE). Ariel Antillanca, Clorinda Cumiano y César
Loncón.
ORIGINARIOS, PUEBLOS. V. INDÍGENAS.
PERÚ PREINCAICO. Luis Millones.
POPOL VUH. V. RELIGIÓN MAYA-QUICHÉ-CATÓLICA.
QUECHUA. V. INCA; COMUNIDAD INDÍGENA.
REBELIONES INDÍGENAS (REPÚBLICA DE TZELTAL, CHIAPAS, 1712). Herbert
Klein.
REDUCCIÓN. V. COMUNIDAD INDÍGENA.
REPARTO/REPARTIMIENTO. V. COMUNIDAD INDÍGENA; INDÍGENA, MANO DE OBRA.
REPARTIMIENTO MERCANTIL. Jürgen Golte.
RESGUARDOS, SU EVOLUCIÓN EN COLOMBIA. William McGreevey.
RESGUARDOS, DECISIÓN DE ABOLIRLOS POR EL PRIMER GOBIERNO
INDEPENDIENTE (COLOMBIA). Indalecio Liévano Aguirre.
RESGUARDOS, SU DESTRUCCIÓN EN COLOMBIA (SIGLO XIX). Marco Palacios.
RIBEIRO, DARCY. Carlos Piñeiro Iñíguez.
TAWANTINSUYU. V. INCA, IMPERIO.
TEOTIHUACÁN. V. QUETZALCÓATL.
TIAHUANACO (TIWANAKU). José D. Mesa, Teresa Gisbert y Carlos D. Mesa Gisbert.
TOLTECAS. V. QUETZALCÓATL.
TRIBUTO INDÍGENA. Jürgen Golte.

5. Grupos originarios, su estratificación interna

ACLLAS. Editores.
AMAUTA. Editores.
ARTESANOS EN LA SOCIEDAD INCAICA. María Rostworowski.
AYLLU, ESTRATIFICACIÓN INTERNA (BOLIVIA, SIGLO XIX). Tristan Platt.
AZTECAS, SABIOS. Miguel León Portilla.
BOLIVIA, ESTRUCTURA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS. Arturo Urquidi
Morales.
CABILDO INDÍGENA. V. COMUNIDAD INDÍIGENA; PUEBLOS DE INDIOS; CLASE ALTA INDÍGENA.
CACIQUES ANDINOS. Jürgen Golte.
CACIQUES ANDINOS (ESTUDIO DE CASO). Roberto Choque Canqui.
CALFUCURÁ. V. KALFUCURA.
CAUPOLICÁN (TOKI KALFULIKAN). V. LAUTARO Y CAUPOLICÁN.
CLASE ALTA INDÍGENA (ÉPOCA COLONIAL). Silvia Rivera Cusicanqui.
CLASE ALTA INDÍGENA, SU ROL EN EL GOBIERNO LOCAL (MÉXICO COLONIAL).
Jonathan I. Israel.
COLIQUEO, IGNACIO. V. INDIOS AMIGOS.
74 Repertorio político latinoamericano

COMUNIDAD INDÍGENA, SU ADMINISTRACIÓN INTERNA (GUATEMALA).


Claudia Dary.
CRONISTAS INDÍGENAS (PERÚ). Luis Millones.
CURACA. V. CACIQUES ANDINOS; HEHICEROS.
DUALIDAD EN LOS CURACAZGOS ANDINOS. María Rostworowski.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL INDÍGENA COLONIAL. Guillermo B. Madrazo.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS MEXICANOS
(COLONIA Y SIGLO XIX). Eric Van Young.
FORASTEROS/ORIGINARIOS. Ann M. Wightman.
FORASTEROS, SU ROL EN LAS DISPUTAS ENTRE CLERO SECULAR Y REGULAR
(QUITO, SIGLOS XVI Y XVII). Karen Vieira Powers.
FRAILES, SU RELACIÓN CON LAS CLASES ALTAS INDÍGENAS (MÉXICO, SIGLO
XVI). Jonathan I. Israel.
INCA, IMPERIO: POBLACIÓN Y ESTRUCTURAS DE CONTROL. Luis Millones.
INCA, IMPERIO: CENTRALIZACIÓN O GOBIERNO INDIRECTO. Ana María Lorandi.
INCAS, DIARQUÍA Y EJERCICIO DEL PODER. María Rostworowski
IXTLIXÓCHITL, FERNANDO DE ALVA. V. QUETZALCÓATL; TENOCHTITLAN; GUERRA FLORIDA.
KALFUKURA, JUAN, Y LA CONFEDERACIÓN MAPUCHE. Isabel Hernández.
LAUTARIO Y CAUPOLICÁN (TOKI LEFTRARU Y TOKI KALFULIKAN). Isabel
Hernández.
MACEUAL, MACEUALLI (plural MACEUALTIN). V. SEÑORÍO.
MAYAS, TRANSICIÓN DE LA MONARQUÍA A LA ARISTOCRACIA EN CHICHÉN
ITZÁ. Linda Schele y David Freidel.
MAYAS, CRISIS Y DECADENCIA (900-1200) TRAS EL PERÍODO CLÁSICO (120-
900). Linda Schele y David Freidel.
MESTIZOS, SU ORIGEN NOBLE EN EL MÉXICO DEL SIGLO XVI. Domingo
Chimalpáhin.
MITIMAES (MITMAQ) Y YANAS. María Rostworowski.
NAMUNCURA. V. KALFUKURA.
NOBLEZA INDÍGENA. V. CLASE ALTA INDÍGENA; CACIQUES; INCA, IMPERIO.
ORIGINARIOS. V. COMUNIDAD INDÍGENA; FORASTEROS.
PRINCIPALES. V. COMUNIDAD INDÍGENA.
QUETZALCÓATL: GOBIERNO Y DESAPARICIÓN EN TULA (SIGLO XIII). Domingo
Chimalpáhin.
RELIGIÓN MAYA-QUICHÉ-CATÓLICA. Ruth Bunzel.
RELIGIÓN INCAICA: JERARQUÍA SACERDOTAL. Felipe Guamán Poma de Ayala.
RELIGIÓN ANDINA (MUTACIÓN TRAS LA CAÍDA DEL IMPERIO INCA). Luis
Millones.
RELIGIÓN ANDINA PREINCAICA (COPACABANA). Antonio René Machaca.
RELIGIÓN AZTECA, CEREMONIAS (QUETZALCOATL Y HUITZILOPOCHTLI).
Anónimo, del Códice Ramírez.
SEÑORÍO (TLAHTOCAYO) DE TEPEACA., SIGLOS XV Y XVI. Hildeberto Martínez.
TENOCHTITLAN, SU FUNDACIÓN (SIGLO XIII). Domingo Chimalpáhin.
TENOCHTITLAN, LUCHA CON PUEBLOS VECINOS. Sonia Lombardo de Ruiz.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 75

TENOCHTITLAN, REPARTO DE TIERRAS EN ÁREAS CONQUISTADAS. Hernando


Alvarado Tezozómoc.
TEZOZÓMOC, HERNANDO DE ALVARADO. Mario Mariscal.
TLAHTOANI, O TLAHTOHUANI (plural TLAHTOQUE). Editores.
TLAHTOCAYO (TECCALLI en otras lenguas). Editores.
TULA (MÉXICO), GRANDEZA Y DECADENCIA. Sherburne F. Cook.
TÚPAC AMARU I. Torcuato S. Di Tella.
TÚPAC AMARU II Y EL MOVIMIENTO TUPACAMARISTA, BASES SOCIALES DE
SU APOYO, CONTRASTE CON TÚPAC KATARI. Scarlett O’Phelan Godoy.
TÚPAC KATARI. V. TÚPAC AMARU II.
URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL (MÉXICO, SIGLO XVIII). Hipólito Villarroel.
WILLKA, PABLO ZÁRATE. V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA, 1899.
YANACONA. José Matos Mar.

6. Otros grupos étnicos, y migraciones internas y externas

AFROARGENTINOS, SUS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS. George Reid


Andrews.
AFROBRASILEÑOS, SU ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA (PRIMERA MITAD
DEL SIGLO XX). Florestan Fernandes.
AFROCUBANOS, CABILDOS. Fernando Ortiz.
CHOLO. V. LA PAZ; MIGRACIONES INTERNAS EN EL ALTO PERÚ.
CIMARRÓN. Editores.
COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA EN EL OCCIDENTE COLOMBIANO. Javier Ocampo
López.
CRIOLLO. Editores.
EMIGRACIÓN. V. INMIGRACIÓN; MIGRACÓN.
EMIGRACIÓN DE PEQUEÑOS PUEBLOS. Juan Manuel «Carancho» Ramírez.
ETNICIDAD Y POLÍTICA EN TRINIDAD Y TOBAGO. Ralph Premdas.
ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL. V. MIGRACIONES INTERNAS, RÍO DE LA PLATA.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA (ARGENTINA, BRASIL,
URUGUAY). Fernando Devoto.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN EN LA DEFENSA DE MONTEVIDEO (1843-
1851). Luis Alberto Musso Ambrosi.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA (ROSARIO, ARGENTINA). Alicia
Megías.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA (SAN PABLO, BRASIL). Boris
Fausto, Oswaldo Truzzi, Roberto Grün y Célia Sakurai.
GUYANA, CARACTERÍSTICAS Y ORÍGENES DE LA POBLACIÓN AFRICANA E
HINDÚ. Rita Giacalone.
IDENTIDAD INDÍGENA («CRIOLLO», «COLLA», «INDÍGENA»). Silvia P. García, Diana
Rolandi y Paula Valeri.
INDUSTRIALES E INMIGRANTES EN LA ARGENTINA: INCAPACIDAD DEL
SISTEMA POLÍTICO PARA INCORPORARLOS. Oscar Cornblit.
INMIGRACIÓN, IDENTIDAD NACIONAL Y NACIONALISMO EN LA ARGENTINA.
Fernando Devoto.
76 Repertorio político latinoamericano

INMIGRACIÓN ÁRABE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Orlando Inoa.


INMIGRACIÓN CHINA EN EL PERÚ. Michael J. Gonzales.
INMIGRACIÓN EUROPEA EN SAN PABLO, BRASIL. Manoel Lelo Bellotto.
INMIGRACIÓN ITALIANA (CONTRASTE ENTRE ARGENTINA Y ESTADOS
UNIDOS). Herbert Klein.
INMIGRACIÓN NORDEUROPEA (CHILE, SIGLO XIX). Baldomero Estrada Turra.
INMIGRACIÓN DE PAÍSES VECINOS EN EL CONO SUR. Carmen Norambuena
Carrasco.
INMIGRANTES ESPAÑOLES EN EL MOVIMIENTO OBRERO CUBANO. Rafael Soler
Martínez.
LA PAZ (CRIOLLOS, AYMARAS Y CHOLOS, SIGLO XIX). R. Hauthal.
LADINOS, SU RELACIÓN CON LOS INDÍGENAS (GUATEMALA, MITAD SIGLO
XX). Melvin Tumin.
MIGRACIÓN RURAL-URBANA (HISTORIA DE VIDA). Mario Pacífico Osten.
MIGRACIONES INTERNAS EN EL ALTO PERÚ COLONIAL: DE FORASTEROS A
CHOLOS EN COCHABAMBA. Brooke Larson.
MIGRACIONES GUARANÍES TRAS LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS. Edgar y
Alfredo Poenitz.
MIGRACIONES INTERNAS, RÍO DE LA PLATA, COMIENZOS DEL SIGLO XIX.
Torcuato S. Di Tella.
MIGRACIONES INTERNAS (CHILE). Celina Tuozzo.
MIGRACIONES INTERNAS Y EXTERNAS (SUR DE CHILE). Carmen Norambuena
Carrasco.
MIGRACIÓN RURAL-URBANA, SUS EFECTOS POLÍTICOS. Wayne Cornelius.
MIGRACIONES INTERNAS, SUS EFECTOS POLÍTICOS (ARGENTINA). Gino
Germani.
MIGRACIONES INTERNAS, SUS EFECTOS POLÍTICOS (ECUADOR). Agustín Cueva.
MIGRANTES INTERNOS, SUS PAUTAS ELECTORALES (PERÚ). Henry Dietz y David
Myers.
MULATO. Editores.
ORURO, MIGRANTES Y MANO DE OBRA ESTABLE EN EL SIGLO XVII. Ann
Zulawski.
PALMARES. Nina Rodrigues.
QUILOMBO. V. CIMARRÓN; PALMARES.
SIERRA PERUANA: MIGRACIONES DESDE Y EN EL VALLE DEL MANTARO. Teófilo
Altamirano.

7. Desarrollo económico, industrialización, integración regional, y distribución


del ingreso

AJUSTE ESTRUCTURAL: DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES A LA


APERTURA COMERCIAL (ARGENTINA). Jorge Schvartzer.
ALAMÁN, LUCAS: SU POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL BANCO DE AVÍO. Robert
Potash.
ALBERDI, JUAN BAUTISTA: SUS IDEAS SOBRE PROGRESO Y ECONOMÍA. Luis
Liachovitzky.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 77

ALCA. V. ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS.


AMÉRICA CENTRAL: TRANSFORMACIÓN BURGUESA EN LA SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX. Edelberto Torres Rivas.
ANTILLAS BRITÁNICAS, REACCIONES ANTE LA POSIBLE ABOLICIÓN DE LA
ESCLAVITUD. V. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN LAS ANTILLAS RITÁNICAS: RESISTENCIAS.
ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS (ALCA/AFTA). Hélio Jaguaribe.
BRASIL, LA ECONOMÍA DURANTE LA TRANSICIÓN DEL IMPERIO A LA
REPÚBLICA VELHA. Gadiel Perruci.
CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE). V. RAÚL
PREBISCH; ESTRUCTURALISMO ECONÓMICO.
CHILE, CAMBIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRAS LA DEMOCRATIZACIÓN.
Paul Drake e Iván Jaksic.
CICLOS ECONÓMICOS Y DECADENCIA EN ARGENTINA. Pablo Gerchunoff y Lucas
Llach.
COBRE, PRODUCCIÓN POR EMPRESAS EXTRANJERAS (CHILE, 1920-1971).
Patricio Meller.
COLONIALISMO, LA VISIÓN DE AIMÉ CÉSAIRE. Aimé Césaire.
COMERCIO INTERNACIONAL, ASPECTOS SOCIALES. Celso Furtado.
COMUNITARIO, MODO DE PRODUCCIÓN. V. MODOS DE PRODUCCIÓN; DESPÓTICO
ALDEANO.

«CONSENSO DE WASHINGTON». V. GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICAS NACIONALES.


DEPENDENCIA. V. DESARROLLO; CELSO FURTADO; ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS.
DERRAME DEL BIENESTAR ECONÓMICO («TRICKLE DOWN EFFECT») Y
CIUDADANÍA SOCIAL. José Nun.
DESARROLLO ECONÓMICO: CONTRASTE ENTRE EL PERÍODO DE ESTÍMULO
ESTATAL DE POSGUERRA Y EL DE AJUSTE NEOLIBERAL. Oscar Altimir.
DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO EN LA DÉCADA DE 1990. Aldo Ferrer.
DESARROLLO INDIRECTO, ESTRATEGIA. Guido Di Tella.
DESARROLLO SUSTENTABLE. Víctor Urquidi.
DESARROLLISMO NACIONALISTA, CRÍTICA TEÓRICA (BRASIL). Roberto
Campos.
DESPÓTICO ALDEANO (O COMUNITARIO, O TRIBUTARIO), MODO DE
PRODUCCIÓN. Juan Carlos Garavaglia.
DESPOTISMO ORIENTAL. V. MODOS DE PRODUCCIÓN.
DEUDA EXTERNA E INVERSIONES EXTRANJERAS, LOS INICIOS EN EL SIGLO
XIX. Carlos Marichal.
ECUADOR: DESARROLLO ECONÓMICO, DÉCADAS DE 1960 Y 1970. José
Moncada
ESTADO, SU FUNCIÓN EN EL DESARROLLO ECONÓMICO. V. DESARROLLO
ECONÓMICO; ESTRUCTURALISMO; INDUSTRIALIZACIÓN.

ESTRUCTURALISMO ECONÓMICO. Joseph L. Love.


ESTRUCTURALISMO ECONÓMICO E INSTITUCIONALISMO. John Coatsworth.
FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL POST-ESCLAVISTA (HAITÍ). Tadeusz
Lepkowski.
FRONDIZI, ARTURO, Y ROGELIO FRIGERIO, SUS IDEAS DESARROLLISTAS. Celia
Szusterman.
78 Repertorio político latinoamericano

GANADERÍA Y AGRICULTURA DE FRONTERA (RIO GRANDE DO SUL). Spencer


Leitman.
GANADEROS Y FRIGORÍFICOS EN LA ARGENTINA. Peter H. Smith.
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICAS NACIONALES. Roberto Bouzas y Ricardo Ffrench
Davis.
IMPERIALISMO. V. DESARROLLO ECONÓMICO; INDUSTRIALIZACIÓN; APRISMO.
INDUSTRIALIZACIÓN ARGENTINA: LA INTERPRETACIÓN DE ALEJANDRO
BUNGE. Cristina Lucchini.
INDUSTRIALIZACIÓN BRASILEÑA (PRIMERA REPÚBLICA). Renato Monseff
Perissinotto.
INDUSTRIALIZACIÓN BRASILEÑA: SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DURANTE LA ERA VARGUISTA (1930-1964). Celso Furtado.
INDUSTRIALIZACIÓN CANADIENSE: LAS INTERPRETACIONES DE W.A.
MACKINTOSH Y HAROLD INNIS. CANAD-INNIS. Cristina Lucchini.
INDUSTRIALIZACIÓN Y PROTECCIONISMO (LA EXPERIENCIA DE LA
ASOCIACIÓN MANUFACTURERA CANADIENSE). Cristina Lucchini.
INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES (EL CASO ARGENTINO).
Javier Villanueva.
INDUSTRIAS MILITARES (ARGENTINA). María del Carmen Angueira.
INDUSTRIALIZACIÓN, EL ROL DEL ESTADO. Manuel Savio.
INTEGRACIÓN REGIONAL (DEBATE ALEJANDRO BUNGE - ELIODORO YÁÑEZ).
Teodoro Blanco.
INTEGRACIÓN REGIONAL, EFECTOS EN CHILE. Antonio Daher.
INTERCAMBIO DESIGUAL. V. ESTRUCTURALSMO ECONÓMICO; PREBISCH, RAÚL.
INVERSIÓN EXTRANJERA, DESARROLLO Y VULNERABILIDAD EXTERNA
(BRASIL). Antônio Corrêa de Lacerda.
KEYNESIANISMO Y MONETARISMO. Patricio Meller.
MAQUILA. V. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE; VENTAJAS COMPARATIVAS.
MERCOSUR Y ALCA (ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS). Alieto
Aldo Guadagni.
MODOS DE PRODUCCIÓN EN AMÉRICA LATINA. Ernesto Laclau.
NAFTA. V. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE.
PARAGUAY, DESARROLLO INDUSTRIAL, SIGLO XIX. Thomas Whigham.
PARAGUAY, DESARROLLO ECONÓMICO (DÉCADA DE 1970). Werner Baer y
Melissa Birch.
PERIFERIA-CENTRO, EN EL PENSAMIENTO DE RAÚL PREBISCH. Raúl Prebisch.
POLÍTICA INDUSTRIAL. V. INDUSTRIALIZACIÓN; SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.
PREBISCH, RAÚL. Eduardo Devés Valdés.
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBIO. Carlos Pellegrini.
PROTECCIONISMO EN ARGENTINA, SIGLO XIX. V. LIBERALISMO REFORMISTA;
PELLEGRINI, CARLOS.
PROTECCIONISMO EN CHILE, SIGLO XIX. Sergio Grez Toso.
PROTECCIONISMO EN COLOMBIA, SIGLO XIX. Vladimir Acosta.
PROTECCIONISMO EN MÉXICO, SIGLO XIX. V. LUCAS ALAMÁN.
SALADERO. V. GANADERÍA.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 79

SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES. Raúl Prebisch.


TRANSNACIONALES. V. INVERSIÓN EXTRANJERA.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, TLCAN (NAFTA).
Jonathan Fox.

8. Impacto del desarrollo económico y la modernización sobre la estructura de


clases

ARTESANADO, IMPACTO DE LAS REFORMAS LIBERALES DEL SIGLO XIX


(MÉXICO, COLOMBIA, BOLIVIA, CHILE). David Sowell.
AZÚCAR. V. NORDESTE BRASILEÑO; CUBA: TABACO Y AZÚCAR; DOMINICANA, CONTRASTE ENTRE
EL CAMPESINADO TABAQUERO Y EL AZÚCAR; MINIFUNDIO Y PROLETARIZACIÓN RURAL;
PROLETARIZACIÓN RURAL (AZÚCAR EN PERÚ); SINDICALISMO AZUCARERO (ARGENTINA);
SINDICALISMO AZUCARERO (URUGUAY); HUELGA AZUCARERA EN TUCUMÁN (1949).
BARRIOS POPULARES EN EL CONO SUR (EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS
ECONÓMICAS). Rubén Kaztman, Soledad Ávila, Ximena Baraibar, Gabriel Corbo,
Fernando Filgueira, Fernando Errandonea, Magdalena Furtado, Denise Gelber,
Alejandro Retamoso y Federico Rodríguez.
CACAO, SU PRODUCCIÓN EN LA VENEZUELA COLONIAL. Federico Brito Figueroa.
CAFÉ, ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE SU CULTIVO. V. COLOMBIA,
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN EL CAFÉ; PROLETARIZACIÓN RURAL; VIOLENCIA EN COLOMBIA;
COLONOS EN LA CAFEICULTURA BRASILEÑA.
CARIBE ANGLÓFONO (ECONOMÍA). Francine Jácome.
CHILE, EFECTOS SOCIALES DEL MODELO NEOLIBERAL DE DESARROLLO.
Jonathan Brown.
COCA. V. YUNGA.
COCHINILLA: DESARROLLO Y DECADENCIA DE UN CAMPESINADO MEDIO EN
AMÉRICA CENTRAL. David McCreery.
COLOMBIA, ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN EL CAFÉ. Marco Palacios.
CONTRABANDO Y ESTRUCTURA SOCIAL EN SANTO DOMINGO (SIGLOS XVI Y
XVII). Juan Bosch.
CUBA: TABACO Y AZÚCAR EN SU HISTORIA ECONÓMICA. Roberto Cortés Conde.
DESOCUPACIÓN. V. AJUSTE ESTRUCTURAL.
DISLOCACIÓN SOCIAL, COMO EFECTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO. V.
PROLETARIZACIÓN RURAL.
DISLOCACIÓN SOCIAL, EFECTOS DEL CAFÉ EN COLOMBIA. Marco Palacios.
ESTAÑO, CICLO DEL. Jaime Ponce G.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO: PRESENCIA DE UNA
MICRO CLASE MEDIA. Torcuato S. Di Tella.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO: IMPACTO DE LA
EDUCACIÓN. Torcuato S. Di Tella.
FLEXIBILIZACIÓN LABORAL. V. AJUSTE ESTRUCTURAL.
FRIGORÍFICOS. V. CIPRIANO REYES.
FURTADO, CELSO: SU ANÁLISIS DE LA COYUNTURA SOCIOECONÓMICA
BRASILEÑA PREVIA AL GOLPE DE 1964. Celso Hurtado.
GLOBALIZACIÓN, SUS EFECTOS SOBRE LOS TRABAJADORES. Ethan B. Kapstein.
GUANO, CICLO DEL. Oscar Bermúdez.
80 Repertorio político latinoamericano

ÍNDIGO: DESARROLLO Y DECADENCIA DE UN CAMPESINADO MEDIO EN


AMÉRICA CENTRAL. David McCreery.
LIBRECAMBIO Y LAISSEZ FAIRE (VENEZUELA, SIGLO XIX). Antonio Leocadio
Guzmán.
MEDIO AMBIENTE. V. DESARROLLO SUSTENTABLE.
MERCURIO: SU PRODUCCIÓN Y USO EN LA REFINACIÓN DE LA PLATA. Peter J.
Bakewell.
MINAS DE PLATA, CONTRASTE ENTRE MÉXICO Y PERÚ. David A. Brading.
MINAS DE PLATA (ZACATECAS, SIGLOS XVI Y XVII). Peter J. Bakewell.
MINAS DE PLATA, CLASE MEDIA Y TENSIONES SOCIALES (CHAÑARCILLO,
CHILE, SIGLO XIX). Torcuato S. Di Tella.
MINAS DE PLATA DE FAMATINA: EL CONFLICTO ENTRE RIVADAVIA Y QUIROGA.
Torcuato S. Di Tella.
MODERNIZACIÓN Y DUALIZACIÓN (LA PROBLEMÁTICA ARGENTINA). José Nun.
MONOPOLIO COMERCIAL: LA COMPAÑÍA GUIPUZCOANA EN VENEZUELA
(SIGLO XVIII). Federico Brito Figueroa.
NORDESTE BRASILEÑO, LA ECONOMÍA AZUCARERA. Gadiel Perruci
NORDESTE BRASILEÑO, CONCENTRACIONES DE TRABAJADORES DEL
AZÚCAR. José Sérgio Leite Lopes.
OURO PRETO, MINERÍA DEL ORO (SIGLO XIX). Johann Baptist von Spix.
PANAMÁ, DECADENCIA ECONÓMICA Y TENDENCIAS SEPARATISTAS (1825-
1842). Alfredo Castillero Calvo.
PETRÓLEO, FORMACIÓN INICIAL DE SU MANO DE OBRA EN VENEZUELA. Paul
Nehru Tennassee.
PETRÓLEO, HUELGA DE 1936 EN VENEZUELA. Paul Nehru Tennassee.
PLATA, ENTRE PROTECCIONISMO Y LIBRE COMERCIO (BOLIVIA, SIGLO XIX).
Antonio Mitre.
PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO. V. AJUSTE ESTRUCTURAL.
PRIMER IMPACTO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO. Torcuato S. Di Tella.
PROLETARIZACIÓN RURAL (CAFÉ Y ALGODÓN EN NICARAGUA). Jaime Wheelock
y Luis Carrión.
PROLETARIZACIÓN RURAL (AZÚCAR EN PERÚ). Peter Klarén.
PROLETARIZACIÓN RURAL (CAFÉ, EN COLOMBIA). Sutti Ortiz.
PROLETARIZACIÓN RURAL Y MIGRACIONES INTERNAS (CHILOÉ). Sergio Lausic.
SALITRE, CICLO DEL. Patricio Meller.
SALITRE, SU CONTROL BAJO EL GOBIERNO PERUANO (HASTA 1879). Oscar
Bermúdez.
TABACO, SU PRODUCCIÓN CONTRASTADA CON LA DEL AZÚCAR. V. DOMINICANA,
CONTRASTE ENTRE EL CAMPESINADO TABAQUERO Y EL AZÚCAR.

VENTAJAS COMPARATIVAS (TRANSFERENCIA DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE


NUEVA YORK A NOGALES, MÉXICO). John R. MacArthur.

9. Empresarios, y sus organismos colectivos

ALAMÁN, LUCAS: SU POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL BANCO DE AVÍO. Robert


Potash.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 81

ANCHORENA, TOMÁS MANUEL, JUAN JOSÉ Y MARIANO. Andrés Carretero.


ANTUÑANO, ESTEVAN DE. V. INDUSTRIA TEXTIL EN PUEBLA (SIGLO XIX)
BOLIVIA, RIQUEZA MINERA EN TIEMPOS COLONIALES. Alonso Carrió de la
Vandera («Concolorcorvo»).
BURGUESÍA NACIONAL: EVOLUCIÓN DE SUS OPCIONES POLÍTICAS (BRASIL).
Fernando Henrique Cardoso.
CODECIDO, BERNARDINO. María Angélica Illanes.
COSTA, BRAULIO. V. MINAS DE PLATA DE FAMATINA.
COUSIÑO, MATÍAS. Manuel San Martín y Roberto Meza.
EDWARDS OSSANDÓN, AGUSTÍN. María Angélica Illanes.
EMPRESARIADO. V. Burguesía nacional; Industriales e inmigrantes; Minas;
Industrialización.
EMPRESAS INDUSTRIALES MEDIANAS Y PEQUEÑAS (PyMI). Vicente Donato.
GODOY, JUAN. Oriel Álvarez Gómez.
INTERESES ORGANIZADOS: TEORÍAS SOBRE SU REPRESENTACIÓN. Mariano
Aguas.
KLABIN, WOLFF. Celso Lafer.
MAUÁ, IRINEU EVANGELISTA DE SOUSA, VISCONDE DE. Lídia Besouchet.
OSSA CERDA, GREGORIO. María Angélica Illanes.
PATIÑO, SIMÓN: SU ROL EN EL MERCADO MUNDIAL DEL ESTAÑO. Laurence
Whitehead.
POTOSÍ: GRAN EMPRESARIADO MINERO (ANTONIO LÓPEZ DE QUIROGA,
SIGLO XVII). Peter J. Bakewell.
RAMOS FONT, JOSÉ TOMÁS. Juan Eduardo Vargas.
STREET, JORGE. V. SEMANA DE JULIO.
TORNQUIST, ERNESTO. Fernando M. Madero.
URMENETA, JOSÉ TOMÁS. Luis Valenzuela Enríquez.
WHEELRIGHT, GUILLERMO. Oriel Álvarez Gómez.

10. Sindicalismo y otras formas de expresión de las clases populares

ASONADAS CALLEJERAS (LA «HUELGA DE LOS TRANVÍAS», SANTIAGO DE


CHILE, 1888). Sergio Grez Toso.
BANANERAS, HUELGA EN COLOMBIA (1928 o 1929). Vernon Lee Fluharty.
BLEST, CLOTARIO. BLEST. Patricia Chomnalez.
BUSTOS, MANUEL. Alejandro Foxley y Guillermo Sandoval.
CACEROLAZO. V. PIQUETES Y CACEROLAS.
CAUDILLISMO (CONCEPTOS Y DEBATES). Inés Guardia Rolando.
CAUDILLISMO, SU APOYO POPULAR (ARGENTINA). Torcuato S. Di Tella.
CAUDILLOS RIOJANOS. Hugo Chumbita.
COFRADÍAS, SU TRANSFORMACIÓN EN GUATEMALA (SIGLOS XVIII A XX). David
McCreery.
COFRADÍAS Y ORGANIZACIONES PARROQUIALES. Alejandro Díez Hurtado.
COOPERATIVISMO. V. ORGANIZACIÓN SOCIAL EN COLONIAS AGRÍCOLAS; LIGAS AGRARIAS.
82 Repertorio político latinoamericano

CORPORATIVISMO Y SINDICALISMO EN MÉXICO. Francisco Zapata.


DOMENECH, JOSÉ. Torcuato S. Di Tella.
ESTALLIDO DE DICIEMBRE DE 2001 (BUENOS AIRES). V. PIQUETES Y CACEROLAS.
FLORES MAGÓN, RICARDO, ENRIQUE Y JESÚS. V. ANARQUISMO MEXICANO.
GAY, LUIS, SU ASCENSO Y CAÍDA EN LA CGT Y EL PARTIDO LABORISTA
ARGENTINO. Juan Carlos Torre.
GREMIOS. V. ARTESANADO.
GREMIOS EN ECUADOR, TENDENCIAS TEMPRANAS: CATOLICISMO,
LIBERALISMO, ANARQUISMO. Jaime Durán Barba.
HERMANDADES. V. COFRADÍAS.
HUELGA DEL CHOCÓN (ARGENTINA, 1969-1970). Juan Chaneton.
HUELGA AZUCARERA EN TUCUMÁN (1949). Gustavo Rubinstein.
HUELGA GENERAL DE 1890 (NORTE MINERO, CHILE). Sergio Grez Toso.
HUELGA EN LA MINERÍA MEXICANA DEL COBRE (CANANEA, 1906). Héctor
Aguilar Camín.
HUELGAS TEXTILES EN MÉXICO A FINES DEL PORFIRIATO (RÍO BLANCO).
Moisés González Navarro.
IBAÑISMO, SU VINCULACIÓN CON EL MOVIMIENTO SINDICAL (1927-1931).
Jorge Rojas Flores.
ITURBIDE Y EL CESARISMO POPULAR. Torcuato S. Di Tella.
LÍDER MOVILIZACIONISTA. V. MODELO DEL PROCESO POLÍTICO.
LIGAS AGRARIAS EN SANTA FE Y EL NORDESTE ARGENTINO. Eduardo P. Archetti.
MADRES DE LA PLAZA DE MAYO. V. DERECHOS HUMANOS.
MINEROS, SINDICALISMO EN BOLIVIA, CHILE Y PERÚ. Francisco Zapata.
MONTONERA. V. FACUNDO QUIROGA; CAUDILLOS RIOJANOS; BANDOLERISMO Y REBELIÓN RURAL.
MORONES, LUIS. V. ANARQUISMO MEXICANO.
MOVILIZACIÓN SOCIAL, INTEGRACIÓN Y DOMINACIÓN. Ramón B. Fogel.
MOVILIZACIÓN DEL 17 DE OCTUBRE DE 1945, PRECONDICIONES POLÍTICAS
Y MILITARES. Luis Gay.
MOVILIZACIÓN DEL 17 DE OCTUBRE DE 1945 (LA PLATA). Daniel James.
MOVILIZACIONES RURALES, PREVIAS A LA «REVOLUCIÓN PERUANA»:
CONTRASTE ENTRE LA SIERRA Y LA COSTA. Julio Cotler.
MOVILIZACIÓN SOCIAL /MOVILIZACIONISMO. Torcuato S. Di Tella.
MOVIMIENTISMO Y DEMOCRACIA. Giorgio Alberti.
MOVIMIENTO OBRERO PERUANO (1890-1980). Denis Sulmont.
MOVIMIENTO OBRERO VENEZOLANO (1959-1979). Alberto Pla.
MOVIMIENTOS CAMPESINOS, PARAGUAY. (SIGLO XX). Luis Galeano.
MOVIMIENTOS SOCIALES. V. MOVIMIENTISMO Y DEMOCRACIA.
MUNICIPIOS Y PRESIÓN POPULAR (GRAN COLOMBIA). David Bushnell.
MUTUALISMO CHILENO, SU ACCIÓN POLÍTICA TEMPRANA. Sergio Grez Toso.
ORGANIZACIÓN DE CLASES POPULARES, ALTERNATIVAS. V. MODELO DEL PROCESO
POLÍTICO.

ORGANIZACIÓN SOCIAL EN COLONIAS AGRÍCOLAS (ARGENTINA, SIGLO XIX).


Bernardino Horne.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 83

ORGANIZACIÓN SOCIAL EN BARRIOS CARENCIADOS (URUGUAY). Rubén


Kaztman, Soledad Ávila, Ximena Baraibar, Gabriel Corbo, Fernando Filgueira,
Fernando Errandonea, Magdalena Furtado, Denise Gelber, Alejandro Retamoso y
Federico Rodríguez.
PARTICIPACIÓN POPULAR (BUENOS AIRES, SIGLO XIX). Hilda Sábato.
PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN UNA EMPRESA SOCIALIZADA (CHILE).
Manuel Barrera.
PERÚ: RAMÓN CASTILLA Y LA RESISTENCIA ARTESANAL CONTRA LAS
REFORMAS LIBERALES. David Sowell.
PERÚ: CASTILLA, LOS LIBERALES, Y LA EXPANSIÓN DEL VOTO. Vincent Peloso.
PIQUETEROS (PUEBLADA EN LA ZONA AZUCARERA DE JUJUY, 1997). Susana
Valerdi.
PIQUETES Y CACEROLAS: EL ESTALLIDO DE DICIEMBRE DE 2001 (BUENOS
AIRES). Pablo Barbetta y Karina Bidaseca.
PLEBE Y POLÍTICA (BOLIVIA SIGLO XIX). Alcides Arguedas.
PROTESTA SOCIAL EN LA ARGENTINA: SAQUEOS, PIQUETES, CACEROLAZOS.
Isidoro Cheresky.
RECABARREN, LUIS EMILIO. Michael Manteón.
RESISTENCIA CAMPESINA EN LA PUNA ARGENTINA. Gustavo L. Paz.
REYES, CIPRIANO. Torcuato S. Di Tella.
SINDICALISMO AZUCARERO (ARGENTINA). Moira MacKinnon.
SINDICALISMO AZUCARERO (URUGUAY), LUCHA INICIAL INSPIRADA POR
RAÚL SENDIC. Mauricio Rosencof.
SINDICALISMO BANANERO EN COSTA RICA. Karl Johan Engström.
SINDICALISMO BANANERO EN HONDURAS. Alison Acker
SINDICALISMO BRASILEÑO: CONTRASTE ENTRE LA INDUSTRIA NAVAL Y LA
SIDERÚRGICA DE RÍO DE JANEIRO. Regina Lúcia Moraes Morel y Elina G. da
Fonde Pessanha.
SINDICALISMO BRASILEÑO, LA EXPERIENCIA DE VOLTA REDONDA. Torcuato
S. Di Tella.
SINDICALISMO EN CÓRDOBA (FACTORES DE SU RADICALIZACIÓN). Mónica
Gordillo.
SINDICALISMO CUBANO (INICIOS, HASTA 1947). Martín Duarte Hurtado.
SINDICALISMO CUBANO, HUELGA EN EL AZÚCAR (1917). John Dumoulin.
SINDICALISMO MEXICANO, ORÍGENES. Francisco Zapata.
SINDICALISMO PERUANO (EMILIANO HUAMANTICA). Gregorio Condori Mamani.
SINDICALISMO REVOLUCIONARIO, SU TEORÍA, Y SUS ORÍGENES EN LA
ARGENTINA. Laura Kalmanowiecki.
SINDICATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS, SUS RELACIONES EN LAS REFORMAS
DE MERCADO (ARGENTINA, MÉXICO Y VENEZUELA). María Victoria Murillo.
SITRAC Y SITRAM. V. SINDICALISMO EN CÓRDOBA; VIOLENCIA URBANA.
TOSCO, AGUSTÍN. V. VIOLENCIA URBANA.
TUMULTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (1624): EL CONFLICTO ENTRE
FUNCIONARIOS, JUECES Y CLERO SECULAR Y REGULAR COMO FACTOR
DESENCADENANTE. Jonathan I. Israel.
VELÁZQUEZ, FIDEL. V. SINDICALISMO MEXICANO.
84 Repertorio político latinoamericano

11. Partidos políticos e ideologías

ACCIÓN DEMOCRÁTICA Y LA «PARTIDOCRACIA» VENEZOLANA. Michael


Coppedge.
ANARQUISMO MEXICANO: INICIOS Y PARTICIPACIÓN EN LA REVOLUCIÓN
MADERISTA. John M. Hart.
ANARQUISMO MEXICANO: PARTICIPACIÓN EN EL GOBIERNO DE CARRANZA,
Y CONFLICTO CON EL VILLISMO Y EL ZAPATISMO. John M. Hart.
ANARQUISMO PERUANO, ENTRE EL EUROCENTRISMO Y EL INDIGENISMO.
Gerardo Leibner.
APRISMO: IMPERIALISMO ECONÓMICO, ANTIIMPERIALISMO POLÍTICO, Y
ESTRUCTURA DE CLASES. Víctor Raúl Haya de la Torre.
APRISMO, BASES DE SU APOYO SOCIAL. Liisa North.
BATLLISMO. José Pedro Barrán y Benjamín Nahum.
CHÁVEZ, HUGO, IDEOLOGÍA Y PRÁCTICA POLÍTICA. José E.Molina V. y Carmen
Pérez B.
CHÁVEZ, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE SU RÉGIMEN. Carlos Romero
Méndez.
CHILE, SISTEMA POLÍTICO: ORÍGENES HISTÓRICOS. Torcuato S. Di Tella.
CHILE, COALICIONES POLÍTICAS DESDE EL FRENTE POPULAR HASTA LA
UNIDAD POPULAR (1938-1970). Torcuato S. Di Tella.
CINE QUEER EN AMÉRICA LATINA. David William Foster.
CIVILISMO (PERÚ). Torcuato S. Di Tella.
CIVILISMO (PERÚ), PAPEL DE MANUEL PARDO EN SUS ORÍGENES. Peter Klarén.
CONSERVADORISMO, SUS BASES. Edward Gibson.
CONSERVADORISMO ARGENTINO: DIFICULTAD DE SU CONSOLIDACIÓN
ELECTORAL. Oscar Cornblit.
CONSERVADORISMO ARGENTINO: SU ACTITUD ANTE EL SURGIMIENTO DEL
PERONISMO. Ignacio Llorente.
CONSERVADORISMO CHILENO. V. CHILE, SISTEMA POLÍTICO.
CONSERVADORISMO MEXICANO. V. CICLOS POLÍTICOS; PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.
CONSERVADORISMO EN EL PERÚ (FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN, VÍCTOR
ANDRÉS BELAÚNDE Y JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO). Antonio Peña.
COPEI (COMITÉ DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA ELECTORAL INDEPENDIENTE).
V. VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO.
DARWINISMO EN LA ARGENTINA. Adriana Novoa.
DEMOCRACIA CRISTIANA. V. FALANGE NACIONAL; PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO.
DIVISIONES PARTIDARIAS. V. COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA.
DIVISIONES PARTIDARIAS: ACCIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONFEDERACIÓN DE
TRABAJADORES DE VENEZUELA (1967). Julio Godio.
DIVISIONES PARTIDARIAS: COMUNISMO VENEZOLANO Y MOVIMIENTO AL
SOCIALISMO (1968-1971). Julio Godio.
DRACONIANO. Editores.
ECUADOR, RAÍCES CONSERVADORAS Y LIBERALES. Vicente Pólit Montes de Oca.
ECUADOR, HISTORIA DE SUS CORRIENTES POLÍTICAS (CONSERVADORES,
LIBERALES, POPULISTAS). Torcuato S. Di Tella.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 85

ESCOCÉS. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).


EXALTADO. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
FALANGE NACIONAL (CHILE), ORÍGENES E IDEOLOGÍA. Luis Moulian.
FALANGISMO, SU INFLUENCIA EN EL NACIONALISMO ARGENTINO. Jorge Luis
Bernett.
FEBRERISMO. V. FRANCO, RAFAEL.
FEDERAL, PARTIDO (ARGENTINA). V. UNITARIOS Y FEDERALES.
FEMINISMO. V. MUJER, CINE Y POLÍTICA.
FORJA (FUERZA DE ORIENTACIÓN RADICAL DE LA JOVEN ARGENTINA). V.
IZQUIERDA NACIONAL.
GÉNERO Y AUTORIDAD EN LA DOCTRINA PERONISTA. Patricia Chomnalez.
GÓLGOTA. Editores.
IBAÑISMO, SU IDEOLOGÍA. Celina Tuozzo.
IBÁÑISMO, CONTRASTE CON EL PERONISMO. Torcuato S. Di Tella.
IDEAS POLÍTICAS EN BOLIVIA Y PARAGUAY. Torcuato S. Di Tella.
IGUALDAD, SOCIEDAD DE LA. Luis Alberto Romero.
INTEGRALISMO BRASILEÑO. Francisco Josênio Camelo Parente.
IZQUIERDA, VOTO EN ÁREAS MINERAS. Francisco Zapata.
IZQUIERDA LATINOAMERICANA: RUPTURA ENTRE EL REFORMISMO Y EL
FIDELISMO (1959). Charles D. Ameringer.
IZQUIERDA NACIONAL E IZQUIERDA INTERNACIONAL, EN LA VISIÓN DE
ARTURO JAURETCHE. Arturo Jauretche.
IZQUIERDA NACIONAL. V. SOCIALDEMOCRACIA, IZQUIERDA NACIONAL Y NACIONALISMO
POPULAR.

IZQUIERDISMO Y CLASES POPULARES. Alejandro Portes.


JUSTICIALISMO. V. PERONISMO.
LABORISMO ARGENTINO, SU INTEGRACIÓN AL PARTIDO PERONISTA. Moira
MacKinnon.
LABORISMO BRASILEÑO, INICIOS Y EVOLUCIÓN. Maria Celina Soares D’Araújo.
LIBERALISMO CHILENO. V. CHILE, SISTEMA POLÍTICO; COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA:
LA CREACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL EN CHILE (1849).

LIBERALISMO MEXICANO, ENTRE MODERADOS Y EXALTADOS. Mariano Otero.


LIBERALISMO PARAGUAYO. V. PARAGUAY, REVOLUCIÓN LIBERAL DE 1904.
LIBERALISMO RADICAL EN MÉXICO: SU ALIANZA Y RUPTURA CON SANTA
ANNA (1833-1834 ó 1835). José María Luis Mora.
LIBERALISMO RADICAL COLOMBIANO: SU POLÍTICA DE FORMACIÓN DE UNA
CLASE MEDIA RURAL. William P. McGreevey.
LIBERALISMO REFORMISTA E INTERVENCIONISMO ECONÓMICO (ARGENTINA,
INICIOS SIGLO XX). Eduardo A. Zimmermann.
MARXISMO EN AMÉRICA LATINA. V. MARIÁTEGUI, JOSÉ CARLOS; HAYA DE LA TORRE,
VÍCTOR RAÚL; JUSTO, JUAN B.; BOLÍVAR EN LA VISIÓN DE KARL MARX; POPULISMO, EN
PERSPECTIVA MARXISTA; CHIAPAS, RELIGIÓN Y MARXISMO.

MÉXICO, DERECHA (COYUNTURA DE 1940). Aaron W. Navarro.


MODERADO. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
86 Repertorio político latinoamericano

MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO: INICIOS Y PRIMEROS


GOBIERNOS (1941-1946 Y 1952-1964). Jaime Ponce G.
NACIONALISMO. V. NACIONALISMO POPULAR; FALANGISMO; IZQUIERDA NACIONAL; INMIGRACIÓN,
IDENTIDAD NACIONAL Y NACIONALISMO EN LA ARGENTINA.

NACIONALISMO POPULAR, EN LA VISIÓN DE ANTONIO GRAMSCI. Juan Carlos


Portantiero.
NAZISMO CHILENO («NACISMO»), INTENTO DE GOLPE A FAVOR DE IBÁÑEZ
(1938). Arturo Alessandri Palma.
NEOLIBERALISMO. V. AJUSTE ESTRUCTURAL; DESARROLLISMO NACIONALISTA, CRÍTICA; CHILE,
EFECTOS SOCIALES; CIUDADANÍA INDÍGENA Y NEOLIBERALISMO.

NEOPOPULISMO. Michael Conniff.


OPINIÓN PÚBLICA, ENTRE LAS DECISIONES INDIVIDUALES Y LAS ESTRUCTURAS
SOCIALES. Manuel Mora y Araujo.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN, MÉXICO), INICIOS DE SU ORGANIZACIÓN.
Soledad Loaeza.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN, MÉXICO), SU EVOLUCIÓN A FINES DEL
SIGLO XX. Soledad Loaeza.
PARTIDO AUTONOMISTA NACIONAL (PAN, ARGENTINA). V. ROCA, JULIO A.;
LIBERALISMO REFORMISTA.
PARTIDO BLANCO (URUGUAY). V. PARTIDO NACIONAL O BLANCO; URUGUAY, SISTEMA
POLÍTICO; SARAVIA, APARICIO.

PARTIDO COLORADO (PARAGUAY). V. PARAGUAY, SISTEMA POLÍTICO.


PARTIDO COLORADO (URUGUAY). V. URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO; BATLLISMO.
PARTIDO COMUNISTA BRASILEÑO, INICIOS.Edgard Carone.
PARTIDO COMUNISTA BRASILEÑO, EVOLUCIÓN EN LA POSGUERRA. Gildo
Marçal Brandão.
PARTIDO COMUNISTA CHILENO. V. FRENTE POPULAR.
PARTIDO COMUNISTA CUBANO («PARTIDO SOCIALISTA POPULAR»). V.
REVOLUCIÓN CUBANA; CUBA, CORRIENTES POLÍTICAS.
PARTIDO COMUNISTA VENEZOLANO, SUS INICIOS. Manuel Caballero.
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO. V. COLOMBIA, SISTEMA POLÍTICO; BIPARTIDISMO
COLOMBIANO; NÚÑEZ, RAFAEL.

PARTIDO CONSERVADOR CHILENO. V. PORTALES, DIEGO; MONTT, MANUEL.


PARTIDO CONSERVADOR VENEZOLANO. Manuel Vicente Magallanes.
PARTIDO DE LIBERACIÓN DOMINICANA. V. DOMINICANA, SISTEMA POLÍTICO.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (PD) Y PARTIDO REPUBLICANO PAULISTA (PRP) EN
LA REPÚBLICA VELHA.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (CHILE). Lía Cortés y Jordi Fuentes.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (CHILE), SUS INICIOS Y RELACIÓN CON EL
PRESIDENTE BALMACEDA. Sergio Grez Toso.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (PERÚ). V. PIÉROLA, NICOLÁS DE.
PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO (CHILE). George Grayson.
PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO, ACTITUD ANTE EL GOBIERNO DE
SALVADOR ALLENDE. Luis Corvalán Marquez.
PARTIDO DOS TRABALHADORES, COMPOSICIÓN SOCIAL DE SU LIDERAZGO.
Leôncio Martins Rodrigues.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 87

PARTIDO DOS TRABALHADORES, EVOLUCIÓN DE SU PROGRAMÁTICA. Vicente


Palermo.
PARTIDO DE LIBERACIÓN NACIONAL (COSTA RICA), ORÍGENES. Torcuato S. Di
Tella.
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO. V. COLOMBIA, SISTEMA POLÍTICO; BIPARTIDISMO
COLOMBIANO; NÚÑEZ, RAFAEL.

PARTIDO LIBERAL CHILENO. V. COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA CREACIÓN DEL


PARTIDO LIBERAL EN CHILE; BALMACED, JOSÉ MANUEL.
PARTIDO LIBERAL VENEZOLANO. Manuel Vicente Magallanes.
PARTIDO NACIONAL (CHILE, SIGLO XIX). Lía Cortés y Jordi Fuentes.
PARTIDO NACIONAL (COLOMBIA, SIGLO XIX). V. NÚÑEZ, SEGUNDA PRESIDENCIA.
PARTIDO NACIONAL O BLANCO (URUGUAY). José Pedro Barrán.
PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO AUTÉNTICO. Torcuato S. Di Tella.
PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO. V. DOMINICANA, SISTEMA POLÍTICO.
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD), MÉXICO. V. COALICIONES
POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PRI.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), SUS INICIOS (PNR). Luis


Javier Garrido.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), CAMBIOS EN SU
ORGANIZACIÓN. Joy Langston.
PARTIDO SOCIALISTA CHILENO (SEGUNDA FUNDACIÓN). Benny Pollack.
PARTIDOS DE INTEGRACIÓN POLICLASISTA. Torcuato S. Di Tella.
PARTIDOS POLÍTICOS, IDEOLOGÍA, Y CLASE SOCIAL (BRASIL). Leôncio Martins
Rodrigues.
PARTIDOS POLÍTICOS, SU INFLUENCIA EN EL VOTO. Manuel Mora y Araujo.
PARTIDOS POPULISTAS DE CLASE MEDIA («APRISTAS»). Torcuato S. Di Tella.
PARTIDOS POPULISTAS OBREROS. Torcuato S. Di Tella.
PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS. Torcuato S. Di Tella.
PARTIDOS SOCIALREVOLUCIONARIOS. Torcuato S. Di Tella.
PELUCÓN. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO. Tulio Halperin Donghi.
PERONISMO Y DEMOCRATIZACIÓN FUNDAMENTAL. Samuel Amaral.
PERONISMO, SUS COMPONENTES. Manuel Mora y Araujo.
PERONISMO JUJEÑO, SUS RAÍCES YRIGOYENISTAS. Adriana Kindgard.
PERONISMO PERIFÉRICO (PARTIDO PERONISTA DE CÓRDOBA, 1945-1955).
César Tcach.
PIPIOLO. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
POLICLASISMO. V. PARTIDOS DE INTEGRACION POLICLASISTA.
POPULISMO, EN PERSPECTIVA LATINOAMERICANA CONTRASTADA CON LA
EUROPEA. Diana Quattrocchi-Woisson.
POPULISMO, EN PERSPECTIVA MARXISTA. D. L. Raby.
POPULISMO, DIMENSIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS. Luis Carlos Bresser
Pereira.
POPULISMO FORMAS ORGANIZATIVAS. Kenneth M. Roberts.
POPULISMO, CRÍTICA A DIVERSAS TEORÍAS. Eduardo Valenzuela.
88 Repertorio político latinoamericano

POPULISMO EN EL ECUADOR. Ximena Sosa-Buchholtz.


POPULISMO MUNICIPAL EN IQUIQUE (CHILE). Emmanuelle Barozet.
POPULISMO Y NEOPOPULISMO EN COLOMBIA (PROBLEMAS CONCEPTUALES).
John C. Dugas.
POPULISMO Y VIOLENCIA: CONTRASTE ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA.
Marco Palacios.
RADICALISMO ARGENTINO, ETAPAS INICIALES. Paula Alonso.
RADICALISMO ARGENTINO, CONTRASTE CON EL CHILENO. Torcuato S. Di Tella.
RADICALISMO CHILENO, SUS ORÍGENES. Cristián Gazmuri.
RADICALISMO CHILENO. Marcelo Cavarozzi.
RADICALISMO CHILENO, LA POLÉMICA MAC-IVER LETELIER (1906). Jaime
García Covarrubias.
RADICALISMO COLOMBIANO (DIVISIÓN DEL LIBERALISMO, SIGLO XIX).
Indalecio Liévano Aguirre.
SANDINISMO, SU ORIGEN Y BÚSQUEDA DE ALIADOS EN LA LUCHA CONTRA
EL SOMOCISMO. René Herrera Zúniga.
SOCIALCRISTIANISMO. V. DEMOCRACIA CRISTIANA; CORPORATIVISMO.
SOCIALDEMOCRACIA, IZQUIERDA NACIONAL Y NACIONALISMO POPULAR.
Torcuato S. Di Tella.
SOCIALISMO, SU DIFUSIÓN EN LA ARGENTINA. Horacio Tarcus.
SOCIALISMO ARGENTINO (ETAPA INICIAL, 1880-1930). Dora Barrancos.
SOCIALISMO EN EL CARIBE. Anthony P. Maingot.
SOCIALISMO CHILENO (INICIOS). Fabio Moraga Valle.
SOCIALISMO CHILENO (ETAPA UNIDAD POPULAR). Alberto Aggio.
SOCIALISMO CHILENO (EVOLUCIÓN SOCIALDEMÓCRATA). A.E. Fernández
Jiliberto.
SOCIALISMO LOPIZTA (PARAGUAY). Anselmo Jover Peralta.
SOCIALISMO MILITAR (BOLIVIA). Jaime Ponce G.
SOCIALISMO REVOLUCIONARIO. V. PARTIDOS SOCIALREVOLUCIONARIOS; GUEVARA,
ERNESTO CHE; MARTÍ, FARABUNDO.
STRONISMO. Torcuato S. Di Tella.
TENENTISMO. Michael Conniff
TRUJILLISMO POPULAR, SU GÉNESIS TRAS LA CAÍDA. Roberto Cassá.
UNIDAD POPULAR (CHILE). V. SOCIALISMO CHILENO (ETAPA UNIDAD POPULAR).
UNIÓN CÍVICA RADICAL (UCR). V. RADICALISMO ARGENTINO; YRIGOYEN, HIPÓLITO.
VARGUISMO Y SOCIALISMO. Moniz Bandeira.
YORKINO. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX); LIBERALISMO RADICAL.
ZAPATISMO. V. CHIAPAS, ANTECEDENTES DE LA REBELIÓN; CHIAPAS, RELIGIÓN Y MARXISMO.

12. Coaliciones sociales o políticas

ALIANZAS. V. COALICIONES.
CHILE, COALICIONES POLÍTICAS DESDE EL FRENTE POPULAR HASTA LA
UNIDAD POPULAR (1938-1970). Torcuato S. Di Tella.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 89

COALICIONES POLÍTICAS, TEORÍAS SOBRE SU FORMACIÓN. Arend Lijphart.


COALICIONES POLÍTICAS EN LA GRAN REBELIÓN ANDINA DE 1780. V. REBELIONES
EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII).

COALICIONES POLÍTICAS EN LA RESISTENCIA ESPAÑOLA CONTRA NAPOLEÓN.


Karl Marx.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA CREACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL
EN CHILE (1849). Luis Alberto Romero.
COALICIONES POLÍTICAS, SU FORMACIÓN Y RUPTURA DURANTE LA
REVOLUCIÓN FEDERAL EN BOLIVIA (1899). V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.
COALICIONES POLÍTICAS EN EL SURGIMIENTO DE LA REVOLUCIÓN
MEXICANA. Alan Knight.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PARTIDO
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, MÉXICO. Jorge Basurto.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: EL ACCESO DEL LIBERALISMO AL
PODER EN COLOMBIA (1930). Vernon Lee Fluharty.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA CAÍDA DE GUSTAVO MACHADO
EN CUBA (1933). V. REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933.
COALICIONES POLÍTICAS EN LOS INICIOS DEL PERONISMO. V. CONSERVADORISMO
ARGENTINO.

COALICIONES POLÍTICAS EN LOS ESTADOS UNIDOS. V. CONFLICTO REGIONAL.


COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DE LA ALIANZA
VARGUISTA Y EL GOLPE MILITAR (1964). Lucia Hippolito.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PARTIDO OFICIAL
DEL RÉGIMEN MILITAR (BRASIL, 1984-85). Aspásia Camargo, Lucia Hippolito;
Maria Celina Soares D’Araújo y Dora Rocha Flaksman.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA (NICARAGUA). V. REVOLUCIÓ NICARAGÜENSE.
COALICIONES POLÍTICAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA (DÉCADA DE 1990).
Rosario Espinal.
COALICIONES POLÍTICAS EN URUGUAY (COLORADOS Y BLANCOS, 1994).
Ramiro Podetti.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PARTIDO
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, MÉXICO. Jorge Basurto.
COOPTACIÓN POLÍTICA: DE LA REVOLUCIÓN DEL 90 AL INTENTO DE
INCORPORAR UN SECTOR RADICAL AL PODER (ARGENTINA). Torcuato S.
DiTella.
FRENTE AMPLIO (URUGUAY): FORMAS ORGANIZATIVAS. Oscar Bruschera.
FRENTE NACIONAL (COLOMBIA), ANTECEDENTES Y DESENLACE. Marco
Palacios.
FRENTE POPULAR, CONTRASTE ENTRE CHILE Y ARGENTINA. Torcuato S. Di Tella.
FUSIÓN LIBERAL-CONSERVADORA (CHILE). Lía Cortés y Jordi Fuentes.
LIBERALISMO RADICAL EN MÉXICO: SU ALIANZA Y RUPTURA CON SANTA
ANNA (1833-1834 ó 1835). José María Luis Mora.
PACTO DE BENIDORM (COLOMBIA). V. FRENTE NACIONAL.
PACTO DE PUNTO FIJO (VENEZUELA). V. VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO.
PACTO MILITAR-CAMPESINO (BOLIVIA). Torcuato S. Di Tella.
PACTO MILITAR-SINDICAL (ARGENTINA). Torcuato S. Di Tella.
90 Repertorio político latinoamericano

PACTO DE OLIVOS (ARGENTINA). Torcuato S. Di Tella.


RUPTURA DE COALICIONES. V. COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA.
SANDINISMO, SU ORIGEN Y BÚSQUEDA DE ALIADOS EN LA LUCHA CONTRA
EL SOMOCISMO. René Herrera Zúñiga.
URUGUAY, FRAGMENTACIÓN PARTIDARIA PREVIA AL AUTOGOLPE DE 1933.
Benjamín Nahum, Ángel Cocchi, Ana Frega e Yvette Trochón.

13. Sistemas de partidos políticos, y formas de organización

ABSTENCIÓN ELECTORAL, EL CASO COLOMBIANO. José Francisco Martín.


ACTIVISTA POPULAR, MÉXICO, SIGLO XIX (HISTORIA DE VIDA). Guillermo Prieto.
BIPARTIDISMO COLOMBIANO Y SU CRISIS. Torcuato S. Di Tella.
BIPARTIDISMO HONDUREÑO. Manuel Alcántara Sáez.
BIPARTIDISMO VENEZOLANO, SUS ORÍGENES. Torcuato S. Di Tella.
BIPARTIDISMO VENEZOLANO (DÉCADA DE 1990, PREVIA AL ACCESO DE HUGO
CHÁVEZ). Guillermo Molina Chocano.
BIPARTIDISMO VENEZOLANO, SU CRISIS. V. REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (PERÚ Y
VENEZUELA); CHÁVEZ, HUGO.
BIPOLARIDAD POLÍTICA, O «EMPATE SOCIAL». Torcuato S. Di Tella.
BIPOLARISMO AL TRIPOLARISMO: IDA Y VUELTA (COSTA RICA, 2006). Hugo
Picado León.
BOLIVIA, MUTACIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS (1952-1990). Sergio
Lausic.
BOLIVIA, CAMBIOS POLÍTICOS DESDE 1985 HASTA 1995. René Antonio Mayorga.
CARIBE ANGLÓFONO (POLÍTICA). Francine Jácome.
COLOMBIA, SISTEMA POLÍTICO: ORÍGENES EN EL SIGLO XIX. Frank Safford.
CONFLICTOS E INESTABILIDAD POLÍTICA, SUS BASES SOCIALES (MÉXICO,
SIGLO XIX). Donald Fithian Stevens.
CONFLICTO REGIONAL, EFECTOS POLÍTICOS. Torcuato S. Di Tella.
COSTA RICA, SISTEMA POLÍTICO. Manuel Alcántara Sáez.
COSTA RICA, DE LA BIPOLARIDAD A LA TRIPOLARIDAD: IDA Y VUELTA (2006).
V. BIPOLARISMO AL TRIPOLARISMO: IDA Y VUELTA (COSTA RICA, 2006)
DOMINICANA, SISTEMA POLÍTICO. Amaury Justo Duarte.
ELECCIONES Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: TEORÍA, Y DATOS PARA CHILE.
Miguel Ángel López Varas.
ELECCIONES Y PARTIDOS: LA EXPERIENCIA CHILENA TRAS LA
REDEMOCRATIZACIÓN. Marta Lagos.
ELECCIONES Y POLARIZACIÓN POLÍTICA (NICARAGUA). Carlos Chamorro.
ELECCIONES EN EL SALVADOR TRAS LA GUERRA CIVIL DE 1980-1991. Rubén
Zamora.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS (SIGLO XIX). José Martí.
FEDERALISMO, EXPERIENCIAS HISTÓRICAS. V. MONARQUÍA BRASILEÑA; BRASIL, CAÍDA
DEL IMPERIO Y FEDERALISMO REPUBLICANO; NARIÑO, ANTONIO, Y LA LUCHA ENTRE CENTRALISTAS
Y FEDERALES; GUERRA FEDERAL, VENEZUELA; REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.

FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN LOS INICIOS DE LA GRAN COLOMBIA


(DÉCADA DE 1820). David Bushnell.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 91

FEDERALISMO Y FRAGMENTACIÓN PROVINCIAL (COLOMBIA, 1810). Indalecio


Liévano Aguirre.
GERMANI, GINO. V. PERONISMO Y DEMOCRATIZACIÓN FUNDAMENTAL; MIGRACIONES INTERNAS,
SUS EFECTOS POLÍTICOS.

GUERRA SOCIAL, EN LA VISIÓN DE BOLÍVAR. Juan Bosch.


GUYANA, SISTEMA POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
PUNTO ENTRE CHEDDI JAGAN Y FORBES BURNHAM. Ronald Hope Kempe.
HAITÍ, SISTEMA POLÍTICO. Anthony P. Maingot.
JAMAICA, SISTEMA POLÍTICO. Manuel Alcántara Sáez.
JAMAICA, BASES SOCIALES DE SU SISTEMA POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
LIBERALES Y CONSERVADORES EN EL BRASIL MONÁRQUICO (ANTECEDENTES
DE LA REVOLUCIÓN PRAIEIRA DE 1848). Jeffrey C. Mosher.
MÉXICO, REFORMA ELECTORAL. Irma Méndez de Hoyos.
MÉXICO, COMPETITIVIDAD ELECTORAL. Irma Méndez de Hoyos.
MULTICLASISMO. V. PARTIDOS DE INTEGRACIÓN POLICLASISTA.
PANAMÁ, LA BIPOLARIDAD ARNULFO ARIAS - OMAR TORRIJOS. Torcuato S. Di
Tella.
PARAGUAY, SISTEMA POLÍTICO POST-DICTATORIAL. Torcuato S. Di Tella.
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS, BRASIL. Leôncio Martins Rodrigues.
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS, SU FRAGMENTACIÓN EN MÉXICO. Irma
Méndez de Hoyos.
SISTEMA POLITICO VENEZOLANO PREVIO A SU CRISIS (1989). Arnoldo José
Gabaldón, Diego Bautista Urbaneja, Eduardo Arroyo Talavera y Rafael de la Cruz.
SURINAM, SISTEMA POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
TRINIDAD Y TOBAGO, SISTEMA POLITICO (1956-1990). Manuel Alcántara Sáez.
TUCUMÁN, CONFLICTO POLÍTICO A COMIENZOS DEL SIGLO XX. Graciela
Climent y Ana Maria Mendes Diz.
UNITARIOS Y FEDERALES (ARGENTINA, SIGLO XIX). Torcuato S. Di Tella.
URUGUAY, RÉGIMEN DE COPARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIA «PRINCIPISTA»
(1870-1876). José Pedro Barrán.
URUGUAY, REBELIONES DE APARICIO SARAVIA Y ADECUACIÓN DEL RÉGIMEN
DE COPARTICIPACIÓN (1896-1904). Enrique Méndez Vives.
URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO. César A. Aguiar.
URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO (LA VISIÓN DE LA EMBAJADA ITALIANA, 1913).
Alberto de Marsanich.
VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO (1945-1973). Daniel H. Levine.
VOTO : ¿VOLUNTARIO U OBLIGATORIO?. Manuel Antonio Carretón.
VOTO, SU VOLATILIDAD. Manuel Mora y Araujo.
VOTO, SU EXTENSIÓN Y SECRETO EN CHILE. J. Samuel Valenzuela

14. Consolidación y fragmentación del poder del Estado

AMÉRICA CENTRAL: SU INDEPENDENCIA Y DISGREGACIÓN (1823-1840). Alison


Acker.
ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (BOLIVIA, CONTRASTE CON PARAGUAY). Torcuato
S. Di Tella.
92 Repertorio político latinoamericano

ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (CHILE, 1810-1814). Juan Faustino Lorente.


ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (CAÍDA DE IBÁÑEZ Y REPÚBLICA SOCIALISTA EN
CHILE). Mariana Aylwin, Carlos Bascuñán, Sofía Correa, Cristián Gazmuri, Sol
Serrano, y Matías Tagle.
ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (EL SALVADOR). V. SALVADOR, ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR
(1979-1989).
AUTORITARISMO EN ETAPAS TEMPRANAS DE DESARROLLO SOCIAL: LA VISIÓN
DE MARX SOBRE BOLÍVAR. Hal Draper.
AUTORITARISMO EN BRASIL: TENSIONES INTERNAS EN EL RÉGIMEN MILITAR.
Fernando Henrique Cardoso.
BALMACEDA, JOSÉ MANUEL, Y LA GUERRA CIVIL DE 1891. Sergio Villalobos.
BALMACEDA: LA LUCHA ENTRE EL PODER PRESIDENCIAL Y LA FRONDA.
Alberto Edwards.
BELICE, SISTEMA POLÍTICO. Manuel Alcántara Sáez.
BOLÍVAR, SIMÓN, SUS IDEAS POLÍTICAS: CARTA DE JAMAICA (1815). Simón
Bolívar.
BOLÍVAR, SUS IDEAS POLÍTICAS: DISCURSODE ANGOSTURA (1819). Simón
Bolívar.
BOLÍVAR, CONVENCIÓN DE OCAÑA Y DICTADURA (1828-1830). José Gil Fortoul.
BOLÍVAR, EN LA VISIÓN DE KARL MARX. José Aricó.
BOLÍVAR, UNA VISIÓN DESDE LA IZQUIERDA NACIONAL. Juan José Hernández
Arregui.
BOLIVARIANA, CONSTITUCIÓN (PROYECTO DE SIMÓN BOLÍVAR). José Gil
Fortoul.
BRASIL, CAÍDA DEL IMPERIO Y FEDERALISMO REPUBLICANO (1889). Carolina
Nabuco.
BRASIL, EL PROCESO POLÍTICO EN LA ERA DE VARGAS (1930-1964). Hélio
Jaguaribe.
BUROCRÁTICO-AUTORITARIO (RÉGIMEN) Y DEMOCRACIA DELEGATIVA.
Khatchik Derghoukassian.
CESARISMO DEMOCRÁTICO. V. VALLENILLA LANZ, LAUREANO.
CHILE, REDEMOCRATIZACIÓN: CONTRASTE CON ARGENTINA Y BRASIL.
CICLOS POLÍTICOS (ARGENTINA, SIGLO XX). Guillermo O’Donnell.
CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX). Torcuato S. Di Tella.
COLEGIADO. V. URUGUAY, RÉGIMEN COLEGIADO.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA. V. SANTA CRUZ, ANDRÉS DE.
CONSTITUCIONALISMO PROGRAMÁTICO (BRASIL, 1988). Maria Tereza Aina
Sadek.
GUZMÁN BLANCO, ANTONIO: CONSOLIDACIÓN DE UN LIBERALISMO
AUTORITARIO, Y PROBLEMAS SUCESORIOS (1870-1899). Germán Carrera
Damas.
HAITÍ, DICTADURA Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Torcuato S. Di Tella.
HONDURAS, TRANSICIÓN TRAS EL FIN DEL RÉGIMEN MILITAR (1982). Centro
de Documentación de Honduras.
LOPIZMO, SU RÉGIMEN SOCIOECONÓMICO Y SUS SECUELAS PARTIDARIAS.
Torcuato S. Di Tella.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 93

MAXIMATO. V. CALLES, PLUTARCO ELÍAS; REVOLUCIÓN MEXICANA.


MONARQUÍA BRASILEÑA, SU ROL UNIFICADOR ANTE LAS TENDENCIAS
REPUBLICANAS Y FEDERALES. José Murilo de Carvalho.
NÚÑEZ, RAFAEL, SU PRIMER GOBIERNO (1880-1882). Indalecio Liévano Aguirre.
NÚÑEZ, SU SEGUNDO GOBIERNO, GUERRA CIVIL Y ESTABLECIMIENTO DE LA
CONSTITUCIÓN UNITARIA. Indalecio Liévano Aguirre.
NÚÑEZ, Y LA PROBLEMÁTICA DEL LIBERALISMO EN COLOMBIA. Indalecio
Liévano Aguirre.
PARLAMENTARISMO EN BRASIL. V. PRESIDENCIALISMO; QUADROS, JÂNIO.
PARLAMENTARISMO EN CHILE. V. REPÚBLICA PARLAMENTARIA.
PERUANISMO MILITAR: LA EXPERIENCIA HONDUREÑA. Guillermo Molina
Chocano.
PERUANISMO MILITAR: LA EXPERIENCIA ECUATORIANA. Osvaldo Hurtado.
PODER MODERADOR. V. MONARQUÍA BRASILEÑA.
PORFIRIATO, SUS EFECTOS SOCIALES DISRUPTIVOS. Adolfo Glly.
PORFIRIATO: TENSIONES INTERNAS EN SU OCASO. Paul J. Vanderwood.
PORTALES, DIEGO, ENTRE EL CESARISMO Y LA FRONDA. Alberto Edwards.
PORTALES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1833. Ricardo Donoso.
PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO: LA PERSPECTIVA DESDE EL
BRASIL. Roberto Mangabeira Unger.
PRESIDENCIALISMO REFORMISTA, ENTRE LA APELACIÓN POPULAR Y EL
CONGRESO OLIGÁRQUICO (EL CASO BRASILEÑO). Celso Furtado.
REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (ARGENTINA). Juan Carlos Torre.
REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (PERÚ Y VENEZUELA). Henry Dietz.
REPÚBLICA PARLAMENTARIA (CHILE, 1891-1924). Fernando Pinto Lagarrigue.
REPÚBLICA PORTALIANA. V. PORTALES, DIEGO.
REPÚBLICA SOCIALISTA (CHILE). V. ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (CAÍDA DE IBÁÑEZ).
ROSISMO, SUS RELACIONES CON EL MUNDO RURAL. Jorge Gelman.
ROSISMO, RADICALIZACIÓN DEL RÉGIMEN ANTE LA REBELIÓN DE LAS CLASES
ALTAS. Jorge Gelman.
SALVADOR, RÉGIMEN PRETORIANO Y SUS ANTECEDENTES (SIGLO XIX HASTA
1979). Manuel Alcántara Sáez.
SALVADOR, ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (1979-1989). Manuel Alcántara Sáez.
SAN MARTÍN, JOSÉ DE, SUS IDEAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA (NUEVA GRANADA,
VENEZUELA Y ECUADOR). David Bushnell.
TORRES, ALBERTO: SU TEORÍA SOBRE GOBIERNO FUERTE Y DEMOCRACIA.
Barbosa Lima, Sobrinho.
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, CHILE. Andrés Allamand.
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, MÉXICO. Irma Méndez de Hoyos.
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, CUBA: ESCENARIOS ALTERNATIVOS. Torcuato
S. Di Tella.
TRANSICIÓN POST-CRISIS, ARGENTINA, 2001-2003. Isidoro Cheresky.
URUGUAY, TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. Luis Röniger y Mario Sznajder.
VALLENILLA LANZ, LAUREANO. Torcuato S. Di Tella.
94 Repertorio político latinoamericano

VENEZUELA: CAÍDA DE LOS SUCESORES DEL GOMECISMO (1945). Rómulo


Betancourt.
VIANNA, FRANCISCO JOSÉ DE OLIVEIRA (TEORÍA CORPORATIVISTA). Ángela
de Castro Gomes.

15. La administración del Estado

ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD INCAICA. María Rostworowski.


ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD COLONIAL HISPÁNICA. Torcuato S. Di
Tella.
ALCABALA. Editores.
ALCALDE. V. ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.
ALCALDES MAYORES, CORREGIDORES E INTENDENTES (CHIAPAS). Alma
Carvalho.
CABILDOS COLONIALES, SU CONSTITUCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE TIERRAS.
Constantino Bayle.
CLASE ALTA INDÍGENA, SU ROL EN EL GOBIERNO LOCAL (MÉXICO COLONIAL).
Jonathan I. Israel.
CLIENTELISMO. Javier Auyero.
CONSULADOS DE COMERCIO COLONIALES (CARACAS). Federico Brito Figueroa.
CORONELISMO. Luis Röniger.
CORREGIDOR. Oscar Cornblit y Olga Weyne.
EDUCACIÓN. V. ALBERDI Y SARMIENTO; VARELA, JOSÉ PEDRO; LAICISMO; ESTRATIFICACIÓN
SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO: IMPACTO DE LA EDUCACIÓN.

ENCOMIENDA/ENCOMENDERO. V. INDÍGENA, MANO DE OBRA.


ENCOMENDEROS Y CURACAS EN EL CONTROL DE LA POBLACIÓN INDÍGENA.
Guillermo B. Madrazo.
ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL. V. SOCIALISMO; POPULISMO; DEMOCRACIA CRISTIANA,
AJUSTE ESTRUCTURAL.
ESTANCO. V. ADMINISTRADORES.
INTENDENTE. V. ALCALDES MAYORES.
JEFE POLÍTICO (MÉXICO, PORFIRIATO E INICIOS DE LA REVOLUCIÓN). Paul J.
Vanderwood.
LAICISMO Y CONFLICTO CON LA IGLESIA (ARGENTINA, DÉCADA DE 1880).
Isidoro J. Ruiz Moreno.
LEMAS, LEY DE. V. URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO.
LEYES NUEVAS (1542 Y 1562). V. HERNANDARIAS; ALCALDES MAYORES; CORREGIDORES.
MANOS MUERTAS. Editores.
NEOCORPORATIVISMO. Philippe Schmitter.
REGIDOR. V. CABILDOS; ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.
REPARTO/REPARTIMIENTO. V. COMUNIDAD INDÍGENA; INDÍGENA, MANO DE OBRA.
REPARTIMIENTO MERCANTIL. Jürgen Golte.
SENADO, ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE SU EXISTENCIA
(PONCIANO ARRIAGA, MÉXICO, 1857). Ricardo J. Zevada.
URUGUAY, RÉGIMEN COLEGIADO. Washington Reyes Abadie y Tabarqé Melogno.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 95

16. Líderes políticos

ALAMÁN, LUCAS: SU POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL BANCO DE AVÍO. Robert


Potash.
ALEM, LEANDRO, Y LAS REVOLUCIONES RADICALES DE 1893. Paula Alonso.
ALESSANDRI, ARTURO, Y LAS AMENAZAS AL ORDEN SOCIAL EN CHILE.
Torcuato S. Di Tella.
ALFARO, ELOY. Osvaldo Hurtado.
ALFONSÍN, RAÚL. V. RADICALISMO ARGENTINO; PACTO MILITAR-SINDICAL; PACTO DE OLIVOS.
ALLENDE, SALVADOR, SIGNIFICADO DE SU LEGADO POLÍTICO. Sergio Grez Toso.
ANTEQUERA, JOSÉ DE. V. COMUNEROS DEL PARAGUAY.
ARÉVALO, JUAN JOSÉ. V. REVOLUCIÓN GUATEMALTECA.
ARIAS, ARNULFO: INICIOS DE SU CARRERA POLÍTICA. Alberto McKay.
ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO DE, SU TRAYECTORIA INICIAL. Hugo Chumbita.
ARTIGAS Y LA LUCHA POR LA TIERRA EN URUGUAY. Luis Viguera, Gabriela Coconi
y Alejandro Ogando.
ARTIGAS, ANDRÉS GUACURARY («ANDRESITO»). Edgar y Alfredo Poenitz.
AZURDUY, JUANA. Lily Sosa de Newton.
BÁEZ, CECILIO. Rafael Masi Pallarés.
BALAGUER, JOAQUÍN. Amaury Justo Duarte.
BALMACEDA, SU POLÍTICA ECONÓMICA Y LA OPOSICIÓN. Luis Vitale.
BALMACEDA, SU RELACIÓN CON EL MOVIMIENTO POPULAR. Sergio Grez Toso.
BARBOSA, RUY. V. BRASIL, CAÍDA DEL IMPERIO; RIO BRANCO, BARÓN DE.
BARRIOS, JUSTO RUFINO. Thomas L. Karnes.
BATISTA, FULGENCIO. V. REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933.
BATLLE Y ORDÓÑEZ, JOSÉ. Torcuato S. Di Tella.
BELGRANO, MANUEL. Torcuato S. Di Tella.
BELZU, MANUEL ISIDORO. Antonio Mitre
BETANCOURT, RÓMULO. V. ACCIÓN DEMOCRÁTICA.
BILLINGHURST, GUILLERMO, SU RELACIÓN CON EL MOVIMIENTO POPULAR.
Peter Klarén.
BOCAIÚVA, QUINTINO., Y LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA EN BRASIL Ciro Silva.
BONIFÁCIO, JOSÉ, DE ANDRADA E SILVA. Octávio Tarquínio de Sousa.
BORGES DA FONSECA, ANTÔNIO: V. REVOLUCIÓN PRAIEIRA.
BOSCH, JUAN. Amaury Justo Duarte.
BURNHAM, FORBES. V. GUYANA.
BUSCH, GERMÁN. V. SOCIALISMO MILITAR.
BUSTAMANTE, ALEXANDER. V. JAMAICA.
CABALLERO, BERNARDINO. Rafael Masi Pallarés.
CÁCERES, ANDRÉS. V. PIÉROLA, NICOLÁS DE.
CALDERA, RAFAEL. V. VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO.
CALLES, PLUTARCO ELÍAS, SU FORMACIÓN. Héctor Aguilar Camín.
CANECA, FRAY. V. CONFEDERACIÓN DEL ECUADOR (BRASIL, 1824).
96 Repertorio político latinoamericano

CÁRDENAS, LÁZARO, SU APOYO SINDICAL Y LIQUIDACIÓN DEL PREDOMINIO


DE SU PREDECESOR CALLES. Joe C. Ashby.
CÁRDENAS, LÁZARO, SUS REFORMAS Y ORGANIZACIÓN DEL PARTIDO. Jorge
Basurto.
CARRANZA, VENUSTIANO. V. REVOLUCIÓN MEXICANA.
CARRERA, RAFAEL. Thomas L. Karnes.
CARRERA, JOSÉ MIGUEL: SU ROL EN LA «PATRIA VIEJA» (1811-1814). Pedro
Lira Urquieta.
CARRERA, JOSÉ MIGUEL, JUAN JOSÉ, LUIS Y JAVIERA. Torcuato S. Di Tella.
CASTILLA, RAMÓN. V. PERÚ, RAMÓN CASTILLA.
CASTRO, CIPRIANO. Jorge Maldonado Parilli.
CASTRO, FIDEL. V. REVOLUCIÓN CUBANA.
CHRISTOPHE, HENRI. V. REVOLUCIÓN HAITIANA.
DE LA TORRE, LISANDRO, INICIOS DE SU CARRERA POLÍTICA. Carlos Malamud.
DEL VALLE, JOSÉ CECILIO. V. AMÉRICA CENTRAL: SU INDEPENDENCIA Y DISGREGACIÓN.
DESSALINES, JACQUES. V. REVOLUCIÓN HAITIANA.
DÍAZ, PORFIRIO, SU LUCHA POR LA PRESIDENCIA CONTRA JUÁREZ Y LERDO
(1867-1876). Ralph Roeder.
DUARTE, EVA. V. PERÓN, EVA DUARTE DE.
DUARTE, JOSÉ NAPOLEÓN. V. Salvador, anarquía cívico-militar.
ESTIGARRIBIA, JOSÉ FÉLIX. Rafael Masi Pallarés.
FALCÓN, JUAN CRISÓSTOMO. V. GUERRA FEDERAL, VENEZUELA.
FERRÉ, PEDRO. Torcuato S. Di Tella.
FIGUERES, JOSÉ, CONTRAPUNTO CON RAFAEL CALDERÓN GUARDIA. Charles
D. Ameringer.
FLORES, JUAN JOSÉ, SU ROL EN LOS INICIOS DEL SISTEMA POLÍTICO
ECUATORIANO. Osvaldo Hurtado.
FRANCIA, JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE, SUS IDEAS POLÍTICAS. Luis Enrique
Chase Plate.
FRANCIA, SU RELACIÓN CON LA ELITE PARAGUAYA. John Hoyt Williams.
FRANCIA, SU RÉGIMEN VISTO DESDE EL EXTERIOR EN 1822. Anónimo,
comentado por Thomas Whigham.
FRANCO, RAFAEL. Rafael Masi Pallarés.
FREI MONTALVA, EDUARDO. V. FALANGE NACIONAL (CHILE); PARTIDO DEMÓCRATA
CRISTIANO.
FUJIMORI, ALBERTO, SU APOYO POLÍTICO INICIAL. Carol Graham. y Cheikh Kane.
FUJIMORI, DESARROLLO Y CRISIS DE SU GOBIERNO. María Matilde Ollier.
GAITÁN, JORGE ELIÉCER, SU ESTILO DE CONDUCCIÓN. Richard E. Sharpless.
GALLO, PEDRO LEÓN. Oriel Álvarez Gómez.
GARCÍA MORENO, GABRIEL, SU PROYECTO DE MODERNIZACIÓN AUTORITARIA.
Brooke Larson.
GARCÍA MORENO Y EL ESTADO CATÓLICO. Manuel Gálvez.
GÓMEZ, JUAN VICENTE. Teodoro Blanco.
GÓMEZ, LAUREANO. Vernon Lee Fluharty.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 97

GÓMEZ FARÍAS, VALENTÍN. V. LIBERALISMO RADICAL; CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
GÓMEZ MORÍN, MANUEL. Soledad Loaeza.
GONZÁLEZ, JOAQUÍN, Y LA PERSPECTIVAS REVOLUCIONARIAS EN LA
ARGENTINA DE COMIENZOS DEL SIGLO XX. Torcuato S. Di Tella.
GONZÁLEZ, NATALICIO. Rafael Masi Pallarés.
GOULART, JOÃO. V. QUADROS, JÂNIO; VARGUISMO Y SOCIALISMO; COALICIONES POLÍTICAS,
SU RUPTURA; PRESIDENCIALISMO Y PARLANENTARISMO.

GRAU SAN MARTÍN, RAÚL. V. REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933; PARTIDO REVOLUCIONARIO


CUBANO AUTÉNTICO.
GROVE, MARMADUKE. Frederick M. Nunn.
GÜEMES, MARTÍN MIGUEL DE. Torcuato S. Di Tella.
GUERRERO, VICENTE. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
GUEVARA, ERNESTO «CHE». V. REVOLUCIÓN CUBANA.
GUEVARA MORENO, CARLOS. V. POPULISMO EN EL ECUADOR.
HAYA DE LA TORRE, VÍCTOR RAÚL: EVOLUCIÓN TEMPRANA DE SUS IDEAS
POLÍTICAS. Jorge Nieto.
HAYA DE LA TORRE, IDEAS Y ESTRATEGIAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
HERRERA, LUIS ALBERTO DE. V. URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO.
HEUREAUX, ULISES. V. DOMINICANA, TENDENCIAS POLÍTICAS EN EL SIGLO XIX.
HIDALGO, MIGUEL: INICIOS DE LA INSURGENCIA Y CAÍDA DE LA ALHÓNDIGA
DE GRANADITAS. Miguel Chávarri.
ITURBIDE, AGUSTÍN DE. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
JAGAN, CHEDDI. V. GUYANA.
JUÁREZ, BENITO, INICIOS CAÓTICOS DE SU PRESIDENCIA EN TIEMPOS DE
GUERRA (1858-1867). Ralph Roeder.
JUÁREZ, SU GOBIERNO DE POSGUERRRA (1867-1871). Ralph Roeder.
JUSTO, JUAN B. Torcuato S. Di Tella.
KUBITSCHEK, JUSCELINO. Roberto Campos.
LAVALLEJA, JUAN ANTONIO. Aníbal Barrios Pintos.
LOMBARDO TOLEDANO, VICENTE. Enrique Krauze.
LÓPEZ, CARLOS ANTONIO. José Luis Simón.
LÓPEZ, FRANCISCO SOLANO: SU FORMACIÓN Y ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA.
John Hoyt Williams.
LÓPEZ PUMAREJO, ALFONSO. Vernon Lee Fluharty.
LOUVERTURE, TOUSSAINT. V. REVOLUCIÓN HAITIANA.
MADERO, FRANCISCO. V. REVOLUCIÓN MEXICANA.
MANLEY, NORMAN, MICHAEL. V. JAMAICA, SISTEMA POLÍTICO.
MARIÁTEGUI, JOSÉ CARLOS. Alberto Flores Galindo.
MARTÍ, FARABUNDO, SU FORMACIÓN. Thomas P. Anderson.
MARTÍ, JOSÉ, FORMACIÓN DE SUS IDEAS POLÍTICAS. John Kirk.
MATTA, MANUEL ANTONIO. Oriel Álvarez Gómez.
MELLA, JULIO ANTONIO. V. PARTIDO COMUNISTA CUBANO.
MIRANDA, FRANCISCO DE, SU PLAN DE INVASIÓN DE CARACAS VISTO DESDE
GRAN BRETAÑA. Sir Home Popham.
98 Repertorio político latinoamericano

MIRANDA, PROYECTOS DE INDEPENDENCIA Y MONARQUÍA. Carlos Aldao.


MITRE, BARTOLOMÉ. Torcuato S. Di Tella.
MONAGAS, JOSÉ TADEO. V. GUZMÁN BLANCO, ANTONIO.
MONTEAGUDO, BERNARDO DE. Torcuato S. Di Tella.
MONTENEGRO, CARLOS. Carlos Piñeiro Iñíguez.
MONTT, MANUEL. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
MORAZÁN, FRANCISCO. V. AMÉRICA CENTRAL: SU INDEPENDENCIA Y DISGREGACIÓN.
MORELOS, JOSÉ MARÍA: TENSIONES SOCIALES DURANTE SU CAMPAÑA EN
EL SUR. Ezequiel A. Chávez.
MORENO, MARIANO. Torcuato S. Di Tella.
MOSQUERA, TOMÁS CIPRIANO. Joaquín Tamayo.
MUÑOZ MARÍN, LUIS. Torcuato S. Di Tella.
NABUCO, JOAQUIM. V. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL.
NARIÑO, ANTONIO, Y LA LUCHA ENTRE CENTRALISTAS Y FEDERALES. Indalecio
Liévano Aguirre.
NÚÑEZ, RAFAEL, SU PRIMER GOBIERNO (1880-1882). Indalecio Liévano Aguirre.
NÚÑEZ, SU SEGUNDO GOBIERNO, GUERRA CIVIL Y ESTABLECIMIENTO DE LA
CONSTITUCIÓN UNITARIA. Indalecio Liévano Aguirre.
NÚÑEZ Y LA PROBLEMÁTICA DEL LIBERALISMO EN COLOMBIA. Indalecio
Liévano Aguirre.
OBREGÓN, ÁLVARO, SU FORMACIÓN. Héctor Aguilar Camín.
O’HIGGINS, SAN MARTÍN, Y LA LOGIA (1821-1822). Bernardo O’Higgins.
O’HIGGINS, BERNARDO, ENTRE LA ARISTOCRACIA Y LOS EXALTADOS. Jaime
Eyzaguirre.
ORIBE, MANUEL. José de Torres Wilson.
PÁEZ, JOSÉ ANTONIO. V. SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA; PARTIDO
CONSERVADOR VENEZOLANO.
PÁEZ Y LOS LLANEROS. José Antonio Páez.
PANDO, JOSÉ MANUEL. V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.
PAZ ESTENSSORO, VÍCTOR. V. MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO; CÉSPEDES,
AUGUSTO; MONTENEGRO, CARLOS.
PELLEGRINI, CARLOS. Ezequiel Gallo.
PELLEGRINI Y LA POLÍTICA INDUSTRIAL. Donna Guy.
PEÑALOZA, VICENTE «CHACHO». Torcuato S. Di Tella.
PERÓN, JUAN DOMINGO, FUENTES IDEOLÓGICAS DE SU DOCTRINA. Fermín
Chávez.
PERÓN Y LA GUERRILLA: FORMACIÓN Y RUPTURA DE UNA COALICIÓN. William
Ratliff.
PERÓN, EVA DUARTE DE, SU ROL EN LOS SUCESOS DE OCTUBRE 1945. Marysa
Navarro.
PIÉROLA, NICOLÁS DE. Peter Klarén.
PRESTES, LUIS CARLOS. V. TENENTISMO; REBELIÓN COMUNISTA-MILITAR.
QUADROS, JÂNIO, SU RENUNCIA. Roberto Campos.
QUINTANA ROO, «POZO DE CIENCIA», SU IMAGEN PARA LA JUVENTUD.
Guillermo Prieto.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 99

QUIROGA, FACUNDO. Torcuato S. Di Tella.


RECABARREN, LUIS EMILIO. Michael Monteón.
RIO BRANCO, BARÓN DE. Álvaro Lins.
RIVADAVIA, BERNARDINO, IDEOLOGÍA Y CONFORMACIÓN DE SU GRUPO
POLÍTICO. Sergio Bagú.
RIVADAVIA, SUS REFORMAS POLÍTICAS Y CULTURALES (1821-1824). Klaus Gallo.
RIVADAVIA, SU ROL EN EL PROCESO EMANCIPADOR RIOPLATENSE. Julio
Irazusta.
RIVERA, FRUCTUOSO. Marta Canessa de Sanguinetti.
ROCA, JULIO A., ENTRE LA «REPÚBLICA POSIBLE» Y LA «REPÚBLICA
VERDADERA». Natalio R. Botana y Ezequiel Gallo.
ROCAFUERTE, VICENTE. V. FLORES, JUAN JOSÉ.
ROSAS, JUAN MANUEL DE, SU RÉGIMEN POLÍTICO. Tulio Halperin Donghi.
SANDINO, AUGUSTO CÉSAR. Sergio Ramírez.
SANTA ANNA, ANTONIO LÓPEZ DE. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX)).
SANTA CRUZ, ANDRÉS DE. Jorge Basadre.
SANTANDER, FRANCISCO DE PAULA. V. FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN LOS INICIOS DE
LA GRAN COLOMBIA; SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA.

SARAVIA, APARICIO, SUS ORÍGENES FAMILIARES EN EL ÁREA DE FRONTERA


CON BRASIL. Enrique Mena Segarra.
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO. Leopoldo Zea.
SARMIENTO, IDEAS DEL FACUNDO Y DE SUS VIAJES. Natalio R. Botana.
SUCRE, ANTONIO JOSÉ DE, Y LA CREACIÓN DE BOLIVIA. J. Valerie Fifer.
TERRA, GABRIEL. V. URUGUAY, GOLPE Y CONTRAGOLPE.
TORRES, CAMILO. V. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN; VIOLENCIA EN COLOMBIA.
TORRIJOS, OMAR. V. PANAMÁ, BIPOLARIDAD.
TRUJILLO, RAFAEL LEÓNIDAS. Juan Bosch.
VARAS, ANTONIO. V. MONTT, MANUEL.
VARELA, FELIPE, SU FORMACIÓN POLÍTICA. Eduardo Luis Duhalde y Rodolfo
Ortega Peña.
VARGAS, GETÚLIO. V. REVOLUCIÓN BRASILEÑA; ESTADO NOVO.
VARGAS, SU SEGUNDO GOBIERNO (1951-1954). Maria Celina Soares D’Araújo.
VARGAS Y PERÓN, VIDAS PARALELAS. Torcuato S. Di Tella.
VELASCO ALVARADO, JUAN. V. REVOLUCIÓN PERUANA.
VELASCO IBARRA, JOSÉ MARÍA. Carlos Piñeiro Iñíguez.
VILLA, FRANCISCO., ANTES DE LA REVOLUCIÓN. Edgcumb Pinchon.
WILLIAMS, ERIC, LOS INICIOS DE SU CARRERA POLÍTICA. Bridget Brereton.
YRIGOYEN, HIPÓLITO, SU FORMACIÓN E IDEAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
YRIGOYEN, SUS GOBIERNOS (1916-1922 Y 1928-1930). Torcuato S. Di Tella.
ZAMORA, EZEQUIEL. Jorge Maldonado Parilli.
ZAPATA, EMILIANO, SUS RAÍCES FAMILIARES. John Womack.
ZAPATA Y LOS «EXCESOS REVOLUCIONARIOS». Antonio Díaz Soto y Gama.
100 Repertorio político latinoamericano

17. Religión, clero, mesianismo

ALUMBRADOS O ILUMINADOS (ESPAÑA Y MÉXICO, SIGLOS XV Y XVI). Julio


Jiménez Rueda.
CÍCERO, ROMÃO BATISTA. Otacílio Anselmo.
CLERO. Editores.
CONSELHEIRO, ANTÔNIO. Euclydes da Cunha.
CURANDEROS Y BRUJOS EN EL PERÚ. Luis Millones.
DA CUNHA, EUCLYDES. V. CONSELHEIRO, ANTÔNIO.
DE LA CRUZ, SOR JUANA INÉS. José Carlos Zancajo.
DIOSES AFROCUBANOS (YEMAYÁ). Rómulo Lachatañeré.
EVANGÉLICOS E IZQUIERDA EN CHILE, EN LOS CENTROS MINEROS DEL
CARBÓN. Jody Pavilack.
EVANGELISMO EN NICARAGUA (ESTUDIO DE CASO). Michael Pisani, Jana S. Pisani
y William Duncan Jr.
FRAILES. Torcuato S. Di Tella.
HECHICEROS, SU FUNCIÓN DE APOYO A LOS CURACAS. Luis Millones.
HUACA. V. RELIGIÓN ANDINA.
IGLESIA CATÓLICA EN AMÉRICA LATINA. V. CLERO; FRAILES; JESUITAS; SECULAR/SEGLAR;
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.
INQUISICIÓN. V. JUDÍOS ANTE LA INQUISICIÓN; ALUMBRADOS.
JESUITAS EN EL PARAGUAY, SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Magnus Mörner.
JESUITAS, SU EXPULSIÓN DE LAS MISIONES. Torcuato S. Di Tella.
JUDÍOS ANTE LA INQUISICION EN MÉXICO (SIGLO XVI). José Toribio Medina.
MESÍAS DE DURANGO. Eric Van Young.
MESIANISMO. V. RELIGIÓN ANDINA; CANUDOS; CONSELEHEIRO, ANTÔNIO.
MILENARISMO. V. MESIANISMO.
MITOS ANDINOS (TAYTACHA). Gregorio Condori Mamani.
REGULARES, ÓRDENES. V. CLERO; FRAILES; JESUITAS.
REGULARES, ÓRDENES, SU ESTRUCTURA (ECUADOR, SIGLO XVII). John L.
Phelan.
RELIGIÓN AFROBRASILEÑA. Robert M. Levine.
RELIGIÓN AFROCUBANA. William Megenney.
RELIGIÓN MAYA-QUICHÉ-CATÓLICA. Ruth Bunzel.
RELIGIÓN INCAICA: JERARQUÍA SACERDOTAL. Felipe Guamán Poma de Ayala.
RELIGIÓN ANDINA (MUTACIÓN TRAS LA CAÍDA DEL IMPERIO INCA). Luis
Millones.
RELIGIÓN ANDINA PREINCAICA (COPACABANA). Antonio René Machaca.
RELIGIÓN AZTECA, CEREMONIAS (QUETZALCÓATL Y HUITZILOPOCHTLI).
Códice Ramírez.
RELIGIOSIDAD POPULAR Y REBELIÓN (SALVADOR DE BAHÍA, 1836). João José
Reis.
SANTERÍA. Rómulo Lachatañeré.
SECULAR /SEGLAR. Editores.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 101

SERTÕES. V. CANUDOS.
TAKI ONQOY. V. RELIGIÓN ANDINA (MUTACIÓN).
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN. Torcuato S. Di Tella.
UMBANDA. V. RELIGIÓN AFROBRASILEÑA.
VIEIRA, ANTÔNIO. Ivan Lins.

18. Violencia, golpismo, revolución

AMENAZA POPULAR, COMO INTEGRANTE DE LA TRADICIÓN POLÍTICA


LATINOAMERICANA. Torcuato S. Di Tella.
BALAIADA (MARANHÃO, BRASIL, 1838-1841). V. REBELIONES POPULARES EN BRASIL.
BANDOLERISMO, BASES SOCIALES. V. CÍCERO.
BANDOLERISMO Y REBELIÓN RURAL (MARTINA CHAPANAY). Hugo Chumbita.
BOGOTAZO DE 1893, EL ROL DE LOS ARTESANOS. David Sowell.
BOGOTAZO DE 1948. V. VIOLENCIA URBANA.
BOVES, JOSÉ TOMÁS. V. VENEZUELA, LA LUCHA POR LA TIERRA.
CABANADA. Décio Freitas.
CACIQUES, SU ROL EN LA REBELIÓN INDÍGENA DE 1781 EN COCHABAMBA
(ESTUDIO DE CASO). Brooke Larson.
CALCHAQUÍES, GUERRAS. Torcuato S. Di Tella.
CALCHAQUÍES, ESTRATEGIAS DE SU RESISTENCIA. Ana María Lorandi.
CANGACEIRO. Editores.
CANUDOS, ORGANIZACIÓN Y ESTRATIFICACION INTERNA. Maria Isaura Pereira
de Queiroz.
CAPANGA. Editores.
CARACAZO, SUS CAUSAS. Thaís Maingón y Heinz Sonntag.
CHIAPAS: ANTECEDENTES DE LA REBELIÓN ZAPATISTA. Neil Harvey.
CHIAPAS: RELIGIÓN Y MARXISMO COMO FUENTES DE LA REBELIÓN
ZAPATISTA. Enrique Krauze.
COMUNA DE PUERTO NATALES (CHILE, 1919). Horacio Lafuente.
COMUNEROS DEL PARAGUAY. Torcuato S. Di Tella.
COMUNEROS DE NUEVA GRANADA. John L. Phelan.
CONFEDERACIÓN DEL ECUADOR (BRASIL, 1824), ROL DE FRAY CANECA.
Evaldo Cabral de Mello.
CORDOBAZO. V. VIOLENCIA URBANA.
CRISTEROS, SUS INICIOS EN UN PUEBLO MICHOACANO. Luis González y
González.
DESAPARECIDOS. V. DERECHOS HUMANOS.
FARRAPOS, GUERRA DE LOS (1835-1845). Spencer Leitman.
GONZÁLEZ, JOAQUÍN, Y LA PERSPECTIVAS REVOLUCIONARIAS EN LA
ARGENTINA DE COMIENZOS DEL SIGLO XX. Torcuato S. Di Tella.
FRUSTRACIÓN. V. VIOLENCIA.
GENOCIDIO. Irving Louis Horowitz.
GOLPES DE ESTADO DE 1924 A 1932, CHILE. Torcuato S. Di Tella.
102 Repertorio político latinoamericano

GOLPE DE ESTADO DE 1925 Y REVOLUCIÓN DE 1944, ECUADOR (DE «LA


JULIANA» A «LA GLORIOSA»). V. ECUADOR, HISTORIA DE SUS CORRIENTES POLÍTICAS;
VELASCO IBARRA, JOSÉ MARÍA.
GOLPE DE ESTADO DE 1954, GUATEMALA. V. REVOLUCIÓN GUATEMALTECA.
GOLPE DE ESTADO DE 1945, VENEZUELA. Luis Alberto Buttó Montes.
GOLPE DE ESTADO DE 1963, REPÚBLICA DOMINICANA. V. BOSCH, JUAN.
GOLPE DE ESTADO DE 1964, BRASIL. V. COALICIONES, SU RUPTURA: DIVISIÓN DE LA
ALIANZA VARGUISTA Y GOLPE (1964).

GOLPE DE ESTADO DE 1966, ARGENTINA (LA VISIÓN DE LA EMBAJADA DE


LOS ESTADOS UNIDOS). César Tcach y Celso Rodríguez.
GOLPE DE ESTADO DE 1973, CHILE (LA VISIÓN DE LA CENTRAL INTELLLIGENCE
AGENCY, CIA). Senado de los Estados Unidos.
GRESCAS CALLEJERAS (CHILE). Martiniano Poblete.
GUARDIA NACIONAL. V. MILICIAS.
GUATEMALA: AGUDIZACIÓN DE CONFLICTOS TRAS LA CAÍDA DE LA
«REVOLUCIÓN DE OCTUBRE» EN 1954. Gabriel Aguilera Peralta.
GUATEMALA, LOS TRATADOS DE PAZ Y EL PROTAGONISMO INDÍGENA. José
Bengoa.
GUERRA FLORIDA (SIGLOS XIV Y XV). Domingo Chimalpáhin.
GUERRA CIVIL EN EL IMPERIO INCA (ATAHUALPA Y HUÁSCAR). Inca Garcilaso
de la Vega.
GUERRA GUARANÍ (1753-1756). Torcuato S. Di Tella.
GUERRA SOCIAL, EN LA VISIÓN DE BOLÍVAR. Juan Bosch.
GUERRA SOCIAL EN BUENOS AIRES, A LA CAÍDA DE DORREGO. Torcuato S. Di
Tella.
GUERRA DE CASTAS (MÉXICO, 1847-48). Moisés González Navarro.
GUERRA FEDERAL, VENEZUELA (1859-1863). Lisandro Alvarado.
GUERRA FEDERAL, VENEZUELA: “GUERRA SOCIAL” O LUCHA INTER-
BURGUESA. Germán Carrera Damas.
GUERRA FEDERAL, VENEZUELA, INTERPRETACIONES DE SU CONTENDO
SOCIAL. Federico Brito Figueroa.
GUERRA DEL PARAGUAY O DE LA TRIPLE ALIANZA (1865-1870), HIPÓTESIS
EXPLICATIVAS. Diego Abenté Brun
GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1884), ANTECEDENTES. Charles de Varigny.
GUERRA CIVIL CHILENA (1891). V. BALMACEDA, JOSÉ MANUEL.
GUERRA DE INDEPENDENCIA, CUBA (1868-1878 Y 1895-1898), Y ENMIENDA
PLATT. Torcuato S. Di Tella.
GUERRA ANTICOLONIALISTA CUBANA DE 1895 (MUERTES EN EL EJÉRCITO
ESPAÑOL). Elda Cento Gómez.
GUERRA FEDERAL, BOLIVIA (1899-1900). V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.
GUERRA DE LOS MIL DÍAS (COLOMBIA, 1899-1902). Torcuato S. Di Tella.
GUERRA CIVIL EN URUGUAY (1904). Gerardo Caetano.
GUERRA DEL CHACO (1932-1935), SUS EFECTOS EN BOLIVIA Y PARAGUAY.
Torcuato S. Di Tella.
GUERRA MUNDIAL, SU IMPACTO EN LA ARGENTINA. Consejo Nacional de
Posguerra.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 103

GUERRA MUNDIAL, SU IMPACTO EN BRASIL. Frank D. McCann.


GUERRA CIVIL DOMINICANA (1965). V. DOMINICANA, DE TRUJILLO A BOSCH.
GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR. V. SALVADOR, ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (1979-1989).
GUERRILLA (HISTORIA DE VIDA, CARTAS NUNCA ENVIADAS). Ernesto Paz
Zamora.
GUERRILLA COLOMBIANA: INICIOS CAMPESINOS LIBERAL-CONSERVADORES
Y POSTERIOR EVOLUCIÓN. Rafael Humberto Gaviria.
GUERRILLA COLOMBIANA, ASPECTOS ECONÓMICOS. Jenny Pearce.
GUERRILLA VENEZOLANA, ANÁLISIS Y AUTOCRÍTICA. Freddy Carquez.
GUERRILLA GUATEMALTECA. Tom Barry.
GUERRILLA SALVADOREÑA (FRENTE FARABUNDO MARTÍ DE LIBERACION
NACIONAL, FMLN). Tom Barry.
GUERRILLA CENTROAMERICANA: GÉNESIS Y DESARROLLO HASTA LOS AÑOS
OCHENTA. Héctor Pérez Brignoli.
GUERRILLA, SU TRANSICIÓN AL SISTEMA POLÍTICO ELECTORAL (AMÉRICA
CENTRAL). Michael E. Allison.
INSURGENCIA: INICIOS, Y CAÍDA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS. José
María Luis Mora.
INSURGENCIA, INTERPRETADA COMO REBELIÓN CAMPESINA-INDÍGENA. Eric
Van Young.
LAMPIÃO. V. CÍCERO.
M-19, DE GUERRILLA A PARTIDO POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
MATANZA DE IQUIQUE (1907). Augusto Iglesias.
MATANZA EN GUAYAQUIL DE TRABAJADORES DEL CACAO (1922). V. GARCÍA
MORENO, SU PROYECTO DE MODERNIZACIÓN.
MATANZA DE TRABAJADORES BANANEROS EN COLOMBIA (1928). V. BANANERAS,
HUELGA EN COLOMBIA.

MATANZA DE TRUJILLO, PERÚ (1932). Peter Klarén.


MATANZA EN EL SALVADOR (1932). V. REVOLUCIÓN COMUNISTA EN EL SALVADOR.
MATANZA DE HAITIANOS (REPÚBLICA DOMINICANA, 1937). José Labourt.
MÉXICO, EJÉRCITOS CAMPESINOS EN LA REVOLUCIÓN. Adolfo Gilly.
MILICIAS. Torcuato S. Di Tella.
MILICIAS, SU RECLUTAMIENTO. Torcuato S. Di Tella.
MONTONEROS. V. PERÓN Y LA GUERRILLA.
MOTÍN DE LA ACORDADA. Guillermo Prieto.
MUSULMANES EN BAHÍA, REBELIÓN DE ESCLAVOS (PACÍFICO LICUTÁN). João
José Reis.
PARAGUAY, REVOLUCIÓN LIBERAL DE 1904. Juan Carlos Herken Krauer.
«PATAGONIA TRÁGICA» (1920-1921). Horacio Lafuente.
REBELIÓN DE LA POBLACIÓN RURAL PAMPEANA (1829). Pilar González Bernardo.
REBELIÓN DE LOS BARRIOS EN QUITO (1765). Anthony McFarlane.
REBELIÓN COMUNISTA-MILITAR DE 1935 (BRASIL). João Quartim de Moraes.
REBELIÓN DE CHAYANTA (ALTO PERÚ, 1777-1781). Jorge Hidalgo Lehuedé.
REBELIÓN DE CONQUISTADORES DEL PERÚ CONTRA LA MONARQUÍA
ESPAÑOLA (LOPE DE CASTRO). Torcuato S. Di Tella.
104 Repertorio político latinoamericano

REBELIONES INDÍGENAS (REPÚBLICA DE TZELTAL, CHIAPAS, 1712). Herbert


Klein.
REBELIONES INDÍGENAS (TENETEHARA, MARANHÃO, 1901). Mércio Pereira
Gomes.
REBELIONES ANDINAS (SIGLO XVI). Steve Stern.
REBELIÓN DE ESCLAVOS (BAHÍA, 1835). João José Reis.
REBELIONES DE ESCLAVOS (CUBA). Fernando Ortiz.
REBELIONES INDÍGENAS PERUANAS, SIGLO XIX. Luis Millones.
REBELIONES POPULARES EN EL BRASIL MONÁRQUICO. José Murilo de Carvalho.
REBELIONES EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII). Oscar Cornblit.
REBELIONES EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII): PARTICIPACIÓN DE CRIOLLOS,
MESTIZOS E INDIOS. Jürgen Golte.
REVOLUCIÓN BOLIVIANA (1952). V. MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO.
REVOLUCIÓN BRASILEÑA (1930-1934). Paulo Brandi.
REVOLUCIÓN COMUNISTA DE EL SALVADOR («LA MATANZA», 1932). Thomas P.
Anderson.
REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933: PREPARACIÓN DURANTE LA CRISIS DEL
MACHADATO. Louis A. Pérez Jr.
REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933: ENTRE GRAU SAN MARTÍN Y BATISTA. Louis
A. Pérez Jr.
REVOLUCIÓN CUBANA, LUCHAS INTERNAS EN SUS INICIOS. Joseph P. Morray.
REVOLUCIÓN CUBANA, RELACIÓN CON EL SINDICALISMO. Joseph P. Morray.
REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA, 1899: FORMACIÓN Y RUPTURA DE LA
COALICIÓN ENTRE LIBERALES E INDÍGENAS. Brooke Larson.
REVOLUCIÓN GUATEMALTECA («REVOLUCIÓN DE OCTUBRE», 1944-1954).
Manuel Alcántara Sáez.
REVOLUCIÓN HAITIANA (1791-1804), FACTORES DESENCADENANTES. Torcuato
S. Di Tella.
REVOLUCIÓN DE LAS LANZAS (URUGUAY, 1870-1872). V. URUGUAY, RÉGIMEN DE
COPARTICIPACIÓN.

REVOLUCIÓN LIBERAL COLOMBIANA (1849-1854). Frank Safford.


REVOLUCIÓN LIBERAL ECUATORIANA (1895). V. ALFARO, ELOY; ECUADOR, HISTORIA
DE SUS CORRIENTES POLÍTICAS.

REVOLUCIÓN MEXICANA: SUS ETAPAS. Adolfo Glly.


REVOLUCIÓN MEXICANA, PARTICIPACIÓN DE LA CLASE MEDIA. Soledad Loaeza.
REVOLUCIÓN NICARAGÜENSE, DESENCADENAMIENTO E INICIOS DE LA
REFORMA AGRARIA. Orlando Núñez Soto.
REVOLUCIÓN DEL PARQUE (ARGENTINA, 1890). V. MITRE, BARTOLOMÉ; COOPTACIÓN
POLÍTICA.

REVOLUCIÓN PERUANA, CORRIENTES IDEOLÓGICAS EN SUS DIRIGENTES


MILITARES. Liisa North y Tania Korovkin.
REVOLUCIÓN PRAIEIRA (PERNAMBUCO, 1848-1849). Edison Carneiro.
REVOLUCIONES ALTOPERUANAS DE CHUQUISACA Y LA PAZ (1809). Alipio
Valencia Vega.
SABINADA (BAHÍA, 1837). V. REBELIONES POPULARES EN EL BRASIL MONÁRQUICO.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 105

SAQUEO Y REPARTICIÓN DE LA PROPIEDAD: DE BOVES A PÁEZ. Germán Carrera


Damas.
SEMANA DE JULIO (SAN PABLO, 1917). Christina Roquette Lopreato.
SEMANA ROJA (CHILE, 1905). Sergio Grez Toso.
SEMANA TRÁGICA (BUENOS AIRES, 1919). David Rock.
SENDERO LUMINOSO. David Scott Palmer.
TERRORISMO. V. VIOLENCIA.
TERRORISMO DE ESTADO. V. DICTADURA; GENOCIDIO; VIOLENCIA.
TORTURA. V. JUDÍOS ANTE LA INQUISICIÓN EN MÉXICO; TUPAMAROS.
TUPAMAROS. María Ester Gilio.
URUGUAY, GOLPE Y CONTRAGOLPE (GABRIEL TERRA Y ALFREDO BALDOMIR,
1933 Y 1942). Benjamín Nahum, Ángel Cocchi, Ana Frega e Yvette Trochón.
VENEZUELA, LA LUCHA POR LA TIERRA Y LA REBELIÓN DE JOSÉ TOMÁS
BOVES. Luis Viguera, Gabriela Coconi y Alejandro Ogando.
VIOLENCIA EN MÉXICO. Torcuato S. Di Tella.
VIOLENCIA EN COLOMBIA. Marco Palacios.
VIOLENCIA EN COLOMBIA, SUS CAUSAS (HIPÓTESIS SOBRE LA PROPIEDAD
DE LA TIERRA EN EL CAFÉ). Charles Bergquist.
VIOLENCIA EN COLOMBIA, ANÁLISIS DE SU ETIOLOGÍA. John A. Booth.
VIOLENCIA URBANA (BOGOTAZO, CARACAZO, CORDOBAZO). Oscar Cornblit.
VIOLENCIA, SUS CAUSAS (HIPÓTESIS EN BASE A LA EXPERIENCIA ANDINA
DEL SIGLO XVIII). Oscar Cornblit y Olga Weyne.

19. América Latina en general

ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD COLONIAL HISPÁNICA. Torcuato S. Di Tella.


ALFARO, FRANCISCO DE. V. HERNANDARIAS; ALCALDES MAYORES; ENCOMENDEROS Y
CURACAS.

ARTESANADO, IMPACTO DE LAS REFORMAS LIBERALES DEL SIGLO XIX


(MÉXICO, COLOMBIA, BOLIVIA, CHILE). David Sowell.
CABEZA DE VACA, ÁLVAR NÚÑEZ. Torcuato S. Di Tella.
FEDERALISMO, EXPERIENCIAS HISTÓRICAS. V. MONARQUÍA BRASILEÑA; BRASIL, CAÍDA
DEL IMPERIO Y FEDERALISMO REPUBLICANO; NARIÑO, ANTONIO, Y LA LUCHA ENTRE CENTRALISTAS
Y FEDERALES; GUERRA FEDERAL, VENEZUELA; REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.

GUAYAQUIL, ENTREVISTA DE BOLÍVAR Y SAN MARTÍN (1822). Simón Bolívar.


GUERRA SOCIAL, EN LA VISIÓN DE BOLÍVAR. Juan Bosch.
HOSTOS, EUGENIO MARÍA DE. Carlos Piñeiro Iñíguez.
IGLESIA CATÓLICA EN AMÉRICA LATINA. V. CLERO; FRAILES; REGULARES; JESUITAS;
SECULAR; TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
INDÍGENA, MANO DE OBRA (SU CONTROL DURANTE LA COLONIA). Torcuato
S. Di Tella.
INDIGENISMO. V. GAMIO, MANUEL; MARIÁTEGUI, JOSÉ; ANARQUISMO PERUANO.
INMIGRACIÓN DE PAÍSES VECINOS EN EL CONO SUR. Carmen Norambuena
Carrasco.
106 Repertorio político latinoamericano

INTELECTUALES LATINOAMERICANOS, ENTRE LA TRADICIÓN, LA TECNOCRACIA


Y EL JACOBINISMO. Juan F. Marsal.
IZQUIERDA LATINOAMERICANA: RUPTURA ENTRE EL REFORMISMO Y EL
FIDELISMO (1959). Charles D. Ameringer.
IZQUIERDA Y CLASES POPULARES. Alejandro Portes.
JAPÓN Y AMÉRICA LATINA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE. Torcuato S. Di Tella.
LEYES NUEVAS (1542 Y 1562). V. HERNANDARIAS; ALCALDES MAYORES; CORREGIDORES.
MINEROS, SINDICALISMO EN BOLIVIA, CHILE Y PERÚ. Francisco Zapata.
MIRANDA, PROYECTOS DE INDEPENDENCIA Y MONARQUÍA. Carlos Aldao.
MITIMAES (MITMAQ) Y YANAS. María Rostworowski.
PARTIDOS POLÍTICOS, SU INFLUENCIA EN EL VOTO. Manuel Mora y Araujo.
PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO. Tulio Halperin Donghi.
POSITIVISMO EN AMÉRICA LATINA. Leopoldo Zea.
REBELIONES ANDINAS (SIGLO XVI). Steve Stern.
RESISTENCIA Y COLABORACIÓN INDÍGENA EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA.
Steve Stern.
SAHAGÚN, FRAY BERNARDINO: LA INCORPORACIÓN DE LOS VALORES DE LA
SOCIEDAD AZTECA EN EL RÉGIMEN COLONIAL. Luis Villoro.
SALADERO. V. GANADERÍA.
SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA (NUEVA GRANADA,
VENEZUELA Y ECUADOR). David Bushnell.
SINDICATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS, SUS RELACIONES EN LAS REFORMAS
DE MERCADO (ARGENTINA, MÉXICO Y VENEZUELA). María Victoria Murillo.
TAWANTINSUYU. V. INCA, IMPERIO.
VIOLENCIA URBANA (BOGOTAZO, CARACAZO, CORDOBAZO). Oscar
Cornblit.
VIOLENCIA, SUS CAUSAS (HIPÓTESIS EN BASE A LA EXPERIENCIA ANDINA
DEL SIGLO XVIII). Oscar Cornblit y Olga Weyne.

20. América Central en general

AMÉRICA CENTRAL: POBLACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL A LA INDEPENDENCIA.


Thomas L. Karnes.
AMÉRICA CENTRAL: SU INDEPENDENCIA Y DISGREGACIÓN (1823-1840). Alison
Acker.
AMÉRICA CENTRAL: TRANSFORMACIÓN BURGUESA EN LA SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX. Edelberto Torres Rivas.
AMÉRICA CENTRAL: CONTRASTE DE ESTRUCTURAS Y REVISIÓN TEÓRICA.
Torcuato S. Di Tella.
CAMPESINADO MEDIO (AMÉRICA CENTRAL, SIGLOS XVIII Y XIX). V. COCHINILLA;
ÍNDIGO.
CENTROAMERICANA, REPÚBLICA. V. AMÉRICA CENTRAL
COCHINILLA: DESARROLLO Y DECADENCIA DE UN CAMPESINADO MEDIO EN
AMÉRICA CENTRAL. David McCreery.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 107

DICTADURA MILITAR, DEMOCRACIA RESTRINGIDA Y TERROR EN


CENTROAMÉRICA. Carlos Figueroa Ibarra.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL (AMÉRICA CENTRAL). Edelberto Torres Rivas.
GUERRILLA CENTROAMERICANA: GÉNESIS Y DESARROLLO HASTA LOS AÑOS
OCHENTA. Héctor Pérez Brignoli.
GUERRILLA, SU TRANSICIÓN AL SISTEMA POLÍTICO ELECTORAL (AMÉRICA
CENTRAL). Michael E. Allison.
ÍNDIGO: DESARROLLO Y DECADENCIA DE UN CAMPESINADO MEDIO EN
AMÉRICA CENTRAL. David McCreery.

21. Argentina

AFROARGENTINOS, SUS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS. George Reid


Andrews.
AGREGADOS PAMPEANOS (SIGLO XIX). Carlos A. Mayo.
AJUSTE ESTRUCTURAL: DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES A LA
APERTURA COMERCIAL (ARGENTINA). Jorge Schvartzer.
ALBERDI, JUAN BAUTISTA: SUS IDEAS SOBRE PROGRESO Y ECONOMÍA. Luis
Liachovitzky.
ALBERDI Y SARMIENTO, POLÉMICA DE QUILLOTA. Torcuato S. Di Tella.
ALEM, LEANDRO, Y LAS REVOLUCIONES RADICALES DE 1893. Paula Alonso.
ANCHORENA, TOMÁS MANUEL, JUAN JOSÉ Y MARIANO. Andrés Carretero.
ARGENTINA Y AUSTRALIA, CONTRASTE DE SU DESARROLLO ECONÓMICO.
Héctor Diéguez.
ARGENTINA Y BRASIL, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
ARGENTINA Y CANADÁ, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
ARGENTINA Y CHILE, CONTRASTE EN SUS TASAS DE AUMENTO DE LA
PARTICIPACIÓN ELECTORAL. Atilio Borón.
ARGENTINA Y CHILE, CONTRASTE ENTRE LAS ACTITUDES DE LA CLASE
OBRERA HACIA LA POLÍTICA ECONÓMICA. Ernesto Laclau.
ARGENTINA Y MÉXICO, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
ARRENDATARIOS PAMPEANOS. Juan Manuel Palacio.
AZURDUY, JUANA. Lily Sosa de Newton.
BANDOLERISMO Y REBELIÓN RURAL (MARTINA CHAPANAY). Hugo Chumbita.
BELGRANO, MANUEL. Torcuato S. Di Tella.
BUNGE, ALEJANDRO. José Luis de Imaz.
CALCHAQUÍES, ELABORACIÓN DEL BRONCE. Luis R. González.
CALCHAQUÍES, GUERRAS. Torcuato S. Di Tella.
CALCHAQUÍES, ESTRATEGIAS DE SU RESISTENCIA.Ana María Lorandi.
CAMPESINADO MEDIO (BUENOS AIRES, SIGLO XVIII). Torcuato S. Di Tella.
CAMPESINOS PROPIETARIOS EN LA PUNA ARGENTINA. Gustavo L. Paz.
CAUDILLISMO, SU APOYO POPULAR (ARGENTINA). Torcuato S. Di Tella.
CAUDILLOS RIOJANOS. Hugo Chumbita.
CICLOS ECONÓMICOS Y DECADENCIA EN ARGENTINA. Pablo Gerchunoff y Lucas
Llach.
108 Repertorio político latinoamericano

CICLOS POLÍTICOS (ARGENTINA, SIGLO XX). Guillermo O’Donnell.


CLIENTELISMO. Javier Auyero.
COALICIONES POLÍTICAS EN LOS INICIOS DEL PERONISMO. V. CONSERVADORISMO
ARGENTINO.

COLIQUEO, IGNACIO. V. INDIOS AMIGOS.


COLONIAS PASTORILES INDÍGENAS (ARGENTINA). Débora Finkelstein.
COMUNIDAD AZUCARERA. Lucía Mercado.
COMUNIDAD OCUPACIONAL, DEFINICIÓN Y ESTUDIO DE CASO (ENTRE RÍOS,
ARGENTINA). María del Carmen Arnaiz.
CONSERVADORISMO ARGENTINO: DIFICULTAD DE SU CONSOLIDACIÓN
ELECTORAL. Oscar Cornblit.
CONSERVADORISMO ARGENTINO: SU ACTITUD ANTE EL SURGIMIENTO DEL
PERONISMO. Ignacio Llorente.
COOPERATIVISMO. V. ORGANIZACIÓN SOCIAL EN COLONIAS AGRÍCOLAS; LIGAS AGRARIAS.
COOPTACIÓN POLÍTICA: DE LA REVOLUCIÓN DEL 90 AL INTENTO DE
INCORPORAR UN SECTOR RADICAL AL PODER (ARGENTINA). Torcuato
S. Di Tella.
CORDOBAZO. V. VIOLENCIA URBANA.
COSTA, BRAULIO. V. MINAS DE PLATA DE FAMATINA.
DARWINISMO EN LA ARGENTINA. Adriana Novoa.
DE LA TORRE, LISANDRO, INICIOS DE SU CARRERA POLÍTICA. Carlos Malamud.
DERECHOS HUMANOS Y SISTEMA POLÍTICO (ARGENTINA). Isidoro Cheresky.
DERECHOS HUMANOS, LUCHA EN ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY. Gustavo
Adolfo Ruiz.
DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO EN LA DÉCADA DE 1990. Aldo Ferrer.
DIAGUITAS (SU RELACIÓN CON EL IMPERIO INCA). Ana María Lorandi.
DOMENECH, JOSÉ. Torcuato S. Di Tella.
DUARTE, EVA. V. PERÓN, EVA DUARTE DE.
ECHEVERRÍA, ESTEBAN, SU VISIÓN DEL PROCESO POLÍTICO ARGENTINO
(1847). Esteban Echeverría.
EMIGRACIÓN DE PEQUEÑOS PUEBLOS. Juan Manuel «Carancho» Ramírez.
EMPRESAS INDUSTRIALES MEDIANAS Y PEQUEÑAS (PyMI). Vicente Donato.
ENFITEUSIS. V. PROPIEDAD RURAL, SU CONTROL EN EL RÉGIMEN DE ENFITEUSIS.
ESCLAVITUD EN EL CAMPO BONAERENSE (SIGLOS XVIII Y XIX). Carlos A. Mayo.
ESTANCIEROS BONAERENSES (SIGLOS XVIII Y XIX). Carlos A. Mayo.
ESTRATIFICACIÓN Y ACTITUDES SOCIALES EN LA ARGENTINA: SU EVOLUCIÓN
RECIENTE. Manuel Mora y Araujo.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL (BUENOS AIRES, SIGLOS XVIII Y XIX). Dedier
Norberto Marquiegui.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA (ARGENTINA, BRASIL,
URUGUAY). Fernando Devoto.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA (ROSARIO, ARGENTINA). Alicia
Megías.
FALANGISMO, SU INFLUENCIA EN EL NACIONALISMO ARGENTINO. Jorge Luis
Bernett.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 109

FEDERAL, PARTIDO (ARGENTINA). V. UNITARIOS Y FEDERALES.


FERRÉ, PEDRO. Torcuato S. Di Tella.
FORJA (FUERZA DE ORIENTACIÓN RADICAL DE LA JOVEN ARGENTINA). V.
IZQUIERDA NACIONAL.
FRENTE POPULAR, CONTRASTE ENTRE CHILE Y ARGENTINA. Torcuato S. Di Tella.
FRONDIZI, ARTURO, Y ROGELIO FRIGERIO, SUS IDEAS DESARROLLISTAS. Celia
Szusterman.
FRONTERA, SOCIEDAD DE (RÍO DE LA PLATA, COLONIAL TARDÍO). Félix de
Azara.
FRONTERA (ECONOMÍA Y SOCIEDAD), CONTRASTE ENTRE ARGENTINA Y
CANADÁ. Jeremy Adelman.
FUNES, GREGORIO. Torcuato S. Di Tella.
GÁLVEZ, MANUEL. Marysa Navarro.
GANADEROS Y FRIGORÍFICOS EN LA ARGENTINA. Peter H. Smith.
GAUCHO. V. HACIENDAS; AGREGADOS; ESTANCIEROS; VAGABUNDAJE.
GAY, LUIS, SU ASCENSO Y CAÍDA EN LA CGT Y EL PARTIDO LABORISTA
ARGENTINO. Juan Carlos Torre.
GÉNERO Y AUTORIDAD EN LA DOCTRINA PERONISTA. Patricia Chomnalez.
GERMANI, GINO. V. PERONISMO Y DEMOCRATIZACIÓN FUNDAMENTAL; MIGRACIONES INTERNAS,
SUS EFECTOS POLÍTICOS.

GOLPE DE ESTADO DE 1966, ARGENTINA (LA VISIÓN DE LA EMBAJADA DE


LOS ESTADOS UNIDOS). César Tcach y Celso Rodríguez.
GONZÁLEZ, JOAQUÍN, Y LA PERSPECTIVAS REVOLUCIONARIAS EN LA
ARGENTINA DE COMIENZOS DEL SIGLO XX. Torcuato S. Di Tella.
GORRITI, JUANA MANUELA. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
GÜEMES, MARTÍN MIGUEL DE. Torcuato S. Di Tella.
GUERRA MUNDIAL, SU IMPACTO EN LA ARGENTINA. Consejo Nacional de
Posguerra.
HERNÁNDEZ ARREGUI, JUAN JOSÉ. Carlos Piñeiro Iñíguez.
HUELGA DEL CHOCÓN (ARGENTINA, 1969-1970). Juan Chaneton.
HUELGA AZUCARERA EN TUCUMÁN (1949). Gustavo Rubinstein.
IMPACTO DE LA INDEPENDENCIA SOBRE LA SOCIEDAD INDÍGENA TRADICIONAL
(NOROESTE ARGENTINO). Guillermo B. Madrazo.
INDÍGENAS PAMPEANOS. Torcuato S. Di Tella.
INDIOS AMIGOS (IGNACIO COLIQUEO). Isabel Hernández.
INDUSTRIALIZACIÓN INCIPIENTE, POLÉMICA (ARGENTINA SIGLO XIX). V.
PELLEGRINI, CARLOS; PROTECCIONISMO.
INDUSTRIALES E INMIGRANTES EN LA ARGENTINA: INCAPACIDAD DEL
SISTEMA POLÍTICO PARA INCORPORARLOS. Oscar Cornblit.
INDUSTRIALIZACIÓN ARGENTINA: LA INTERPRETACIÓN DE ALEJANDRO
BUNGE. Cristina Lucchini.
INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES (EL CASO ARGENTINO).
Javier Villanueva.
INDUSTRIAS MILITARES (ARGENTINA). María del Carmen Angueira.
INGENIEROS, JOSÉ: SU ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LAS TEORÍAS FILOSÓFICAS.
Ricaurte Soler.
110 Repertorio político latinoamericano

INMIGRACIÓN, IDENTIDAD NACIONAL Y NACIONALISMO EN LA ARGENTINA.


Fernando Devoto.
INMIGRACIÓN ITALIANA (CONTRASTE ENTRE ARGENTINA Y ESTADOS
UNIDOS). Herbert Klein.
IRAZUSTA, JULIO. Enrique Zuleta Álvarez.
IZQUIERDA NACIONAL E IZQUIERDA INTERNACIONAL, EN LA VISIÓN DE
ARTURO JAURETCHE. Arturo Jauretche.
JAURETCHE, ARTURO. V. IZQUIERDA NACIONAL E IZQUIERDA INTERNACIONAL.
JUSTO, JUAN B. Torcuato S. Di Tella.
LABORISMO ARGENTINO, SU INTEGRACIÓN AL PARTIDO PERONISTA. Moira
MacKinnon.
LAICISMO Y CONFLICTO CON LA IGLESIA (ARGENTINA, DÉCADA DE 1880).
Isidoro J. Ruiz Moreno.
LIBERALISMO REFORMISTA E INTERVENCIONISMO ECONÓMICO (ARGENTINA,
INICIOS SIGLO XX). Eduardo A. Zimmermann.
LIGAS AGRARIAS EN SANTA FE Y EL NORDESTE ARGENTINO. Eduardo P. Archetti.
LÓPEZ, VICENTE FIDEL, SU PENSAMIENTO POLÍTICO. Alberto Lettieri.
MADRES DE LA PLAZA DE MAYO. V. DERECHOS HUMANOS.
MANO DE OBRA RURAL (BUENOS AIRES, COLONIAL TARDÍO). Jorge Gelman.
MATERNIDAD, LA VISIÓN «MEDICALIZADA» (ARGENTINA 1880-1930). Marcela Nari.
MIGRACIONES INTERNAS, SUS EFECTOS POLÍTICOS (ARGENTINA). Gino
Germani.
MIGRACIÓN RURAL-URBANA (HISTORIA DE VIDA). Mario Pacífico Osten.
MINAS DE PLATA DE FAMATINA: EL CONFLICTO ENTRE RIVADAVIA Y QUIROGA.
Torcuato S. Di Tella.
MINIFUNDIO Y PROLETARIZACIÓN RURAL (AZÚCAR, EN ARGENTINA). Daniel
Santamaría.
MITRE, BARTOLOMÉ. Torcuato S. Di Tella.
MODERNIZACIÓN Y DUALIZACIÓN (LA PROBLEMÁTICA ARGENTINA). José Nun.
MONTEAGUDO, BERNARDO DE. Torcuato S. Di Tella.
MONTONERA. V. QUIROGA, FACUNDO; CAUDILLOS RIOJANOS; BANDOLERISMO Y REBELIÓN RURAL.
MONTONEROS. V. PERÓN Y LA GUERRILLA.
MORENO, MARIANO. Torcuato S. Di Tella.
MOVILIZACIÓN DEL 17 DE OCTUBRE DE 1945, PRECONDICIONES POLÍTICAS
Y MILITARES. Luis Gay.
MOVILIZACIÓN DEL 17 DE OCTUBRE DE 1945 (LA PLATA). Daniel James.
NACIÓN Y RÉGIMEN POLÍTICO, EN EL PENSAMIENTO DE ALBERDI. Juan Bautista
Alberdi.
NACIONALISMO. V. NACIONALISMO POPULAR; FALANGISMO; IZQUIERDA NACIONAL; INMIGRACIÓN,
IDENTIDAD NACIONAL Y NACIONALISMO EN LA ARGENTINA.

NAMUNCURÁ. V. KALFUKURA.
PACTO MILITAR-SINDICAL (ARGENTINA). Torcuato S. Di Tella.
PACTO DE OLIVOS (ARGENTINA). Torcuato S. Di Tella.
PARTICIPACIÓN POPULAR (BUENOS AIRES, SIGLO XIX). Hilda Sábato.
PARTIDO AUTONOMISTA NACIONAL (PAN, ARGENTINA). V. ROCA, JULIO A.;
LIBERALISMO REFORMISTA.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 111

PASTORES ANDINOS (SAN JUAN, ARGENTINA). Antonio Beorchia Nigris.


«PATAGONIA TRÁGICA» (1920-1921). Horacio Lafuente.
PELLEGRINI, CARLOS. Ezequiel Gallo.
PELLEGRINI Y LA POLÍTICA INDUSTRIAL. Donna Guy.
PEÑALOZA, VICENTE «CHACHO». Torcuato S. Di Tella.
PERÓN, JUAN DOMINGO, FUENTES IDEOLÓGICAS DE SU DOCTRINA. Fermín
Chávez.
PERÓN Y LA GUERRILLA: FORMACIÓN Y RUPTURA DE UNA COALICIÓN. William
Ratliff.
PERÓN, EVA DUARTE DE, SU ROL EN LOS SUCESOS DE OCTUBRE 1945. Marysa
Navarro.
PERONISMO Y DEMOCRATIZACIÓN FUNDAMENTAL. Samuel Amaral.
PERONISMO, SUS COMPONENTES. Manuel Mora y Araujo.
PERONISMO JUJEÑO, SUS RAÍCES YRIGOYENISTAS. Adriana Kindgard.
PERONISMO PERIFÉRICO (PARTIDO PERONISTA DE CÓRDOBA, 1945-1955).
César Tcach.
PINEDO, FEDERICO: SU PLAN ECONÓMICO (1933-1943). Javier Villanueva.
PIQUETEROS (PUEBLADA EN LA ZONA AZUCARERA DE JUJUY, 1997). Susana
Valerdi.
PIQUETES Y CACEROLAS: EL ESTALLIDO DE DICIEMBRE DE 2001 (BUENOS
AIRES). Pablo Barbetta y Karina Bidaseca.
PROPIEDAD RURAL, SU CONTROL EN EL RÉGIMEN DE ENFITEUSIS
(ARGENTINA, INICIOS DEL SIGLO XIX). Sergio Bagú.
PROTECCIONISMO EN ARGENTINA (SIGLO XIX). V. LIBERALISMO REFORMISTA;
PELLEGRINI, CARLOS.
PROTECCIONISMO Y LIBRECAMBIO. Carlos Pellegrini.
PROTESTA SOCIAL EN LA ARGENTINA: SAQUEOS, PIQUETES, CACEROLAZOS.
Isidoro Cheresky.
PUEBLO TANINERO. Juan Manuel «Carancho» Ramírez.
QUESADA, ERNESTO. Teodoro Blanco.
QUIROGA, FACUNDO. Torcuato S. Di Tella.
RADICALISMO ARGENTINO, ETAPAS INICIALES. Paula Alonso.
RADICALISMO ARGENTINO, CONTRASTE CON EL CHILENO. Torcuato S. Di Tella.
REBELIÓN DE LA POBLACIÓN RURAL PAMPEANA (1829). Pilar González Bernardo.
REFORMA UNIVERSITARIA (CÓRDOBA, 1918). Alberto Ciria y Horacio Sanguinetti.
REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (ARGENTINA). Juan Carlos Torre.
RESISTENCIA CAMPESINA EN LA PUNA ARGENTINA. Gustavo L. Paz.
REYES, CIPRIANO. Torcuato S. Di Tella.
RIVADAVIA, BERNARDINO, IDEOLOGÍA Y CONFORMACIÓN DE SU GRUPO
POLÍTICO. Sergio Bagú.
RIVADAVIA, SUS REFORMAS POLÍTICAS Y CULTURALES (1821-1824). Klaus Gallo.
RIVADAVIA, SU ROL EN EL PROCESO EMANCIPADOR RIOPLATENSE. Julio
Irazusta.
ROCA, JULIO A., ENTRE LA «REPÚBLICA POSIBLE» Y LA «REPÚBLICA
VERDADERA». Natalio R. Botana y Ezequiel Gallo.
112 Repertorio político latinoamericano

ROSAS, JUAN MANUEL DE, SU RÉGIMEN POLÍTICO. Tulio Halperin Donghi.


ROSISMO, SUS RELACIONES CON EL MUNDO RURAL. Jorge Gelman.
ROSISMO, RADICALIZACIÓN DEL RÉGIMEN ANTE LA REBELIÓN DE LAS CLASES
ALTAS. Jorge Gelman.
SAN MARTÍN, JOSÉ DE, SUS IDEAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO. Leopoldo Zea.
SARMIENTO, IDEAS DEL FACUNDO Y DE SUS VIAJES. Natalio R. Botana.
SAVIO, MANUEL. V. INDUSTRIAS MILITARES.
SCALABRINI ORTIZ, RAÚL. Norberto Galasso.
SEMANA TRÁGICA (BUENOS AIRES, 1919). David Rock.
SINDICALISMO AZUCARERO (ARGENTINA). Moira MacKinnon.
SINDICALISMO EN CÓRDOBA (FACTORES DE SU RADICALIZACIÓN). Mónica
Gordillo.
SINDICALISMO REVOLUCIONARIO, SU TEORÍA, Y SUS ORÍGENES EN LA
ARGENTINA. Laura Kalmanowiecki.
SITRAC Y SITRAM. V. SINDICALISMO EN CÓRDOBA; VIOLENCIA URBANA.
SOCIALDEMOCRACIA, IZQUIERDA NACIONAL Y NACIONALISMO POPULAR.
SOCIALISMO, SU DIFUSIÓN EN LA ARGENTINA. Horacio Tarcus.
SOCIALISMO ARGENTINO (ETAPA INICIAL, 1880-1930). Dora Barrancos.
TORNQUIST, ERNESTO. Fernando M. Madero.
TOSCO, AGUSTÍN. V. VIOLENCIA URBANA.
TRANSICIÓN POST-CRISIS, ARGENTINA, 2001-2003. Isidoro Cheresky.
TUCUMÁN, CONFLICTO POLÍTICO A COMIENZOS DEL SIGLO XX. Graciela
Climent y Ana Maria Mendes Diz.
TUCUMÁN, CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA A COMIENZOS DEL SIGLO XX.
Luis Lotito.
UGARTE, MANUEL. Carlos Piñeiro Iñíguez.
UNIÓN CÍVICA RADICAL (UCR). V. RADICALISMO ARGENTINO; YRIGOYEN, HIPÓLITO.
UNITARIOS Y FEDERALES (ARGENTINA, SIGLO XIX). Torcuato S. Di Tella.
VAGABUNDOS EN EL CAMPO BONAERENSE (COLONIAL TARDÍO). Carlos A.
Mayo.
VARELA, FELIPE, SU FORMACIÓN POLÍTICA. Eduardo Luis Duhalde y Rodolfo
Ortega Peña.
VARGAS Y PERÓN, VIDAS PARALELAS. Torcuato S. Di Tella.
VILLAFAÑE, BENJAMÍN. Mario Nascimbene.
VIOLACIÓN Y RAPTO EN LA JURISPRUDENCIA ARGENTINA (FINALES SIGLO
XIX Y PRINCIPIOS DEL XX). María Silvia Di Liscia.
YRIGOYEN, HIPÓLITO, SU FORMACIÓN E IDEAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
YRIGOYEN, SUS GOBIERNOS (1916-1922 Y 1928-1930). Torcuato S. Di Tella.

22. Bolivia

ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (BOLIVIA, CONTRASTE CON PARAGUAY). Torcuato


S. Di Tella.
ARGUEDAS, ALCIDES. Carlos Piñeiro Iñiguez.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 113

AYLLU, ESTRATIFICACIÓN INTERNA (BOLIVIA, SIGLO XIX). Tristan Platt.


AYMARAS. V. COMUNIDAD AYMARA.
BELZU, MANUEL ISIDORO. Antonio Mitre
BOLIVIA, RIQUEZA MINERA EN TIEMPOS COLONIALES. Alonso Carrió de la
Vandera («Concolorcorvo»).
BOLIVIA, ESTRUCTURA SOCIAL EN COMUNIDADES INDÍGENAS. Arturo Urquidi
Morales.
BOLIVIA, MUTACIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS (1952-1990). Jorge
Lazarte.
BOLIVIA, CAMBIOS POLÍTICOS DESDE 1985 HASTA 1995. René Antonio
Mayorga.
BOLIVIA Y PARAGUAY, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
BUSCH, GERMÁN. V. SOCIALISMO MILITAR.
CACIQUES ANDINOS (ESTUDIO DE CASO). Roberto Choque Canqui.
CACIQUES, SU ROL EN LA REBELIÓN INDÍGENA DE 1781 EN COCHABAMBA
(ESTUDIO DE CASO). Brooke Larson.
CAMPESINADO, SU ROL EN UNA REVOLUCIÓN SOCIALISTA (BOLIVIA). Guillermo
Lora.
CÉSPEDES, AUGUSTO. Carlos Piñeiro Iñíguez.
CHUQUISACA, UNIVERSIDAD, SUS INICIOS. Torcuato S. Di Tella.
CLASE ALTA INDÍGENA (ÉPOCA COLONIAL). Silvia Rivera Cusicanqui.
COALICIONES POLÍTICAS EN LA GRAN REBELIÓN ANDINA DE 1780. V. REBELIONES
EN PERÚ Y BOLIVIA.

COALICIONES POLÍTICAS, SU FORMACIÓN Y RUPTURA DURANTE LA


REVOLUCIÓN FEDERAL EN BOLIVIA (1899). V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.
COCA. V. YUNGA.
COMUNIDAD AYMARA (BOLIVIA), SU MANEJO DE LA TIERRA. Alejandro Isla.
COMUNIDAD INDÍGENA, IMPACTO DE LAS REFORMAS LIBERALES (BOLIVIA,
SIGLOS XIX Y XX). Tristan Platt.
COMUNIDAD INDÍGENA (RESISTENCIA A SU DISOLUCIÓN EN BOLIVIA). Gustavo
L. Paz.
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA. V. SANTA CRUZ, ANDRÉS DE.
CONTROL VERTICAL EN COMUNIDADES ANDINAS, USO TRADICIONAL DE
MANO DE OBRA. Hideo Kimura.
ESTAÑO, CICLO DEL. Jaime Ponce G.
GUERRA DEL CHACO (1932-1935), SUS EFECTOS EN BOLIVIA Y PARAGUAY.
Torcuato S. Di Tella.
GUERRA FEDERAL, BOLIVIA (1899-1900). V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.
GUERRILLA (HISTORIA DE VIDA, CARTAS NUNCA ENVIADAS). Ernesto Paz
Zamora.
HACIENDAS Y AYLLUS, CONTRASTE ENTRE EL ALTIPLANO Y LAS YUNGAS
(BOLIVIA SIGLOS XVIII Y XIX). Herbert Klein.
IDEAS POLÍTICAS EN BOLIVIA Y PARAGUAY. Torcuato S. Di Tella.
INDIANISMO (BOLIVIA). Álvaro García Linera.
INDÍGENAS, SUS MOVIMENTOS POLÍTICOS EN BOLIVIA. Álvaro García Linera.
114 Repertorio político latinoamericano

INVERSIÓN EXTRANJERA, DESARROLLO Y VULNERABILIDAD EXTERNA


(BRASIL). Antônio Corrêa de Lacerda.
LA PAZ (CRIOLLOS, AYMARAS Y CHOLOS, SIGLO XIX). R. Hauthal.
MIGRACIONES INTERNAS EN EL ALTO PERÚ COLONIAL: DE FORASTEROS A
CHOLOS EN COCHABAMBA. Brooke Larson.
MITA, SU FUNCIÓN EN LA MINERÍA DE POTOSÍ. Enrique Tandeter.
MONTENEGRO, CARLOS. Carlos Piñeiro Iñíguez.
MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO: INICIOS Y PRIMEROS
GOBIERNOS (1941-1946 Y 1952-1964). Jaime Ponce G.
MURILLO, PEDRO. V. REVOLUCIONES ALTOPERUANAS DE CHUQUISACA Y LA PAZ.
ORURO, MIGRANTES Y MANO DE OBRA ESTABLE EN EL SIGLO XVII. Ann
Zulawski.
PACTO MILITAR-CAMPESINO (BOLIVIA). Torcuato S. Di Tella.
PANDO, JOSÉ MANUEL. V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA.
PATIÑO, SIMÓN: SU ROL EN EL MERCADO MUNDIAL DEL ESTAÑO. Laurence
Whitehead.
PAZ ESTENSSORO, VÍCTOR. V. MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO; CÉSPEDES,
AUGUSTO; MONTENEGRO, CARLOS.
PLATA, ENTRE PROTECCIONISMO Y LIBRE COMERCIO (BOLIVIA, SIGLO XIX).
Antonio Mitre.
PLEBE Y POLÍTICA (BOLIVIA SIGLO XIX). Alcides Arguedas.
POTOSÍ: GRAN EMPRESARIADO MINERO (ANTONIO LÓPEZ DE QUIROGA,
SIGLO XVII). Peter J. Bakewell.
REBELIÓN DE CHAYANTA (ALTO PERÚ, 1777-1781). Jorge Hidalgo Lehuedé.
REBELIONES EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII). Oscar Cornblit.
REBELIONES EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII): PARTICIPACIÓN DE CRIOLLOS,
MESTIZOS E INDIOS. Jürgen Golte.
REFORMA AGRARIA BOLIVIANA. Gerritt Huizer.
RESISTENCIA INDÍGENA ANTE LA REVOLUCIÓN DE MAYO (ALTO PERÚ).
Torcuato S. Di Tella.
REVOLUCIÓN BOLIVIANA (1952). V. MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO.
REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA, 1899: FORMACIÓN Y RUPTURA DE LA
COALICIÓN ENTRE LIBERALES E INDÍGENAS. Brooke Larson.
REVOLUCIONES ALTOPERUANAS DE CHUQUISACA Y LA PAZ (1809). Aipio
Valencia Vega.
SANTA CRUZ, ANDRÉS DE. Jorge Basadre.
SOCIALISMO MILITAR (BOLIVIA). Jaime Ponce G.
SUCRE, ANTONIO JOSÉ DE, Y LA CREACIÓN DE BOLIVIA. J. Valerie Fifer.
TAMAYO, FRANZ. Carlos Piñeiro Iñíguez.
TIAHUANACO (TIWANAKU). José D. Mesa, Teresa Gisbert y Carlos D. Mesa Gisbert.
TÚPAC KATARI. V. TÚPAC AMARU II.
WILLKA, PABLO ZÁRATE. V. REVOLUCIÓN FEDERAL, BOLIVIA, 1899.
YUNGA. Editores.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 115

23. Brasil

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL. Carolina Nabuco.


AFROBRASILEÑOS, SU ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA (PRIMERA MITAD
DEL SIGLO XX). Florestan Fernandes.
AGRESTE. Editores.
AMARAL, ANTONIO JOSÉ AZEVEDO DO. V. CORPORATIVISMO EN BRASIL.
ARGENTINA Y BRASIL, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
AUTORITARISMO EN BRASIL: TENSIONES INTERNAS EN EL RÉGIMEN MILITAR.
Fernando Henrique Cardoso.
BAHÍA (SALVADOR DE), ESTRATIFICACIÓN SOCIAL, SIGLO XIX. João José Reis.
BALAIADA (MARANHÃO, BRASIL, 1838-1841). V. REBELIONES POPULARES EN BRASIL.
BANDOLERISMO, BASES SOCIALES. V. CÍCERO.
BARBOSA, RUY. V. BRASIL, CAÍDA DEL IMPERIO; RIO BRANCO, BARÓN DE.
BOCAIÚVA, QUINTINO., Y LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA EN BRASIL. Ciro Silva.
BONIFÁCIO, JOSÉ, DE ANDRADA E SILVA. Octávio Tarquínio de Sousa.
BORGES DA FONSECA, ANTÔNIO. V. REVOLUCIÓN PRAIEIRA.
BRASIL, ZONAS ECOLÓGICAS DEL NORDESTE (MATA, AGRESTE, SERTÃO).
Hilgard O’Reilly Sternberg.
BRASIL, HOMBRES LIBRES DE COLOR EN LA SOCIEDAD ESCLAVISTA. Herbert
Klein.
BRASIL: LA POLÍTICA IMPERIAL Y LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. V.
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL.
BRASIL, CAÍDA DEL IMPERIO Y FEDERALISMO REPUBLICANO (1889). Carolina
Nabuco.
BRASIL, LA ECONOMÍA DURANTE LA TRANSICIÓN DEL IMPERIO A LA
REPÚBLICA VELHA. Gadiel Perruci.
BRASIL, IMPERIO (1822-1889) Y REPÚBLICA VELHA (1889-1930). Ángel Cerra.
BRASIL, ESTRUCTURA SOCIAL A MEDIADOS DEL SIGLO XX. Celso Furtado.
BRASIL, EL PROCESO POLÍTICO EN LA ERA DE VARGAS (1930-1964). Hélio
Jaguaribe.
BRASIL Y CHILE, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
BRASIL Y MÉXICO, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
BURGUESÍA NACIONAL: EVOLUCIÓN DE SUS OPCIONES POLÍTICAS (BRASIL).
Fernando Henrique Cardoso.
CAATINGA. Editores.
CABANADA. Décio Freitas.
CANECA, FRAY. V. CONFEDERACIÓN DEL ECUADOR.
CANGACEIRO. Editores.
CANUDOS, ORGANIZACIÓN Y ESTRATIFICACION INTERNA. Maria Isaura Pereira
de Queiroz.
CAPANGA. Editores.
CÍCERO, ROMÃO BATISTA. Otacílio Anselmo.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DE LA ALIANZA
VARGUISTA Y EL GOLPE MILITAR (1964). Lucia Hippolito.
116 Repertorio político latinoamericano

COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PARTIDO OFICIAL


DEL RÉGIMEN MILITAR (BRASIL, 1984-85). Aspásia Camargo, Lucia Hippolito;
Maria Celina Soares D’Araújo y Dora Rocha Flaksman.
COLONOS EN LA CAFEICULTURA BRASILEÑA. Maria Coleta F.A. de Oliveira y
Felícia R. de Madeira.
CONFEDERACIÓN DEL ECUADOR (BRASIL, 1824), ROL DE FRAY CANECA.
Evaldo Cabral de Mello.
CONSELHEIRO, ANTÔNIO. Euclydes da Cunha.
CONSTANT, BENJAMIN, BOTELHO DE MAGALHÃES. V. BRASIL, CAÍDA DEL IMPERIO.
CONSTITUCIONALISMO PROGRAMÁTICO (BRASIL, 1988). Maria Tereza Aina Sadek.
CORONELISMO. Luis Röniger.
CORPORATIVISMO EN BRASIL (IDEOLOGÍA). Ángela Castro Gomes.
DA CUNHA, EUCLYDES. V. CONSELHEIRO, ANTÔNIO.
DESARROLLISMO NACIONALISTA, CRÍTICA TEÓRICA (BRASIL). Roberto Campos.
ESCLAVITUD: ACCIONES LEGALES PARA OBTENER LA LIBERTAD. Keila Grinberg.
ESTADO NOVO (BRASIL, 1937-1945). Paulo Brandi.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN EL BRASIL RURAL. Maria Isaura Pereira de Queiroz
y Lia Freitas Garcia.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA (SAN PABLO, BRASIL). Boris
Fausto, Oswaldo Truzzi, Roberto Grün y Célia Sakurai.
FARRAPOS, GUERRA DE LOS (1835-1845). Spencer Leitman.
FOREIROS, SU PROLETARIZACIÓN. Manoel Correia de Andrade.
FREIRE, PAULO. V. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.
FREYRE, GILBERTO. Carlos Piñeiro Iñíguez.
FURTADO, CELSO: SU ANÁLISIS DE LA COYUNTURA SOCIOECONÓMICA
BRASILEÑA PREVIA AL GOLPE DE 1964. Celso Furtado.
GANADERÍA Y AGRICULTURA DE FRONTERA (RIO GRANDE DO SUL). Spencer
Leitman.
GOLPE DE ESTADO DE 1964, BRASIL. V. COALICIONES, SU RUPTURA: DIVISIÓN DE LA
ALIANZA VARGUISTA Y GOLPE (1964).

GOULART, JOÃO. V. QUADROS, JÂNIO; VARGUISMO Y SOCIALISMO; COALICIONES POLÍTICAS,


SU RUPTURA; PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO.

GUERRA MUNDIAL, SU IMPACTO EN BRASIL. Frank D. McCann.


INDUSTRIALIZACIÓN BRASILEÑA (PRIMERA REPÚBLICA). Renato Monseff
Perissinotto.
INDUSTRIALIZACIÓN BRASILEÑA (SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DURANTE LA ERA VARGUISTA (1930-1964). Celso Furtado.
INMIGRACIÓN EUROPEA EN SAN PABLO, BRASIL. Manoel Lelo Bellotto.
INTEGRALISMO BRASILEÑO. Francisco Josênio Camelo Parente.
JAGUNÇO. Editores.
KLABIN, WOLFF. Celso Lafer.
KUBITSCHEK, JUSCELINO. Roberto Campos.
LABORISMO BRASILEÑO, INICIOS Y EVOLUCIÓN. Maria Celina Soares D’Araújo.
LAMPIÃO. V. CÍCERO.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 117

LIBERALES Y CONSERVADORES EN EL BRASIL MONÁRQUICO (ANTECEDENTES


DE LA REVOLUCIÓN PRAIEIRA DE 1848). Jeffrey C. Mosher.
MATA. Editores.
MAUÁ, IRINEU EVANGELISTA DE SOUSA, VISCONDE DE. Lídia Besouchet.
MONARQUÍA BRASILEÑA, SU ROL UNIFICADOR ANTE LAS TENDENCIAS
REPUBLICANAS Y FEDERALES. José Murilo de Carvalho.
MORADOR. Manoel Correia de Andrade.
MUSULMANES EN BAHÍA, REBELIÓN DE ESCLAVOS (PACÍFICO LICUTÁN). João
José Reis.
NABUCO, JOAQUIM. V. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL.
NORDESTE BRASILEÑO, LA ECONOMÍA AZUCARERA. Gadiel Perruci.
NORDESTE BRASILEÑO, CONCENTRACIONES DE TRABAJADORES DEL
AZÚCAR. José Sérgio Leite Lopes.
OURO PRETO, MINERÍA DEL ORO (SIGLO XIX). Johann Baptist von Spix.
PALMARES. Nina Rodrigues.
PARLAMENTARISMO EN BRASIL. V. PRESIDENCIALISMO; QUADROS, JÂNIO.
PARTIDO COMUNISTA BRASILEÑO, INICIOS.Edgard Carone.
PARTIDO COMUNISTA BRASILEÑO, EVOLUCIÓN EN LA POSGUERRA. Gildo
Marçal Brandão.
PARTIDO DOS TRABALHADORES, COMPOSICIÓN SOCIAL DE SU LIDERAZGO.
Leôncio Martins Rodrigues.
PARTIDO DOS TRABALHADORES, EVOLUCIÓN DE SU PROGRAMÁTICA. Vicente
Palermo.
PARTIDOS POLÍTICOS, IDEOLOGÍA, Y CLASE SOCIAL (BRASIL). Leôncio Martins
Rodrigues.
PODER MODERADOR. V. MONARQUÍA BRASILEÑA.
POSITIVISMO EN BRASIL. V. BRASIL, CAÍDA DEL IMPERIO.
PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO: LA PERSPECTIVA DESDE EL
BRASIL. Roberto Mangabeira Unger.
PRESIDENCIALISMO REFORMISTA, ENTRE LA APELACIÓN POPULAR Y EL
CONGRESO OLIGÁRQUICO (EL CASO BRASILEÑO). Celso Furtado.
PRESTES, LUIS CARLOS. V. TENENTISMO; REBELIÓN COMUNISTA MILITAR.
QUADROS, JÂNIO, SU RENUNCIA. Roberto Campos.
QUILOMBO. V. CIMARRÓN; PALMARES.
REBELIÓN COMUNISTA-MILITAR DE 1935 (BRASIL). João Quartim de Moraes.
REBELIONES INDÍGENAS (TENETEHARA, MARANHÃO, 1901). Mércio Pereira
Gomes.
REBELIÓN DE ESCLAVOS (BAHÍA, 1835). João José Reis.
REBELIONES POPULARES EN EL BRASIL MONÁRQUICO. José Murilo de Carvalho.
RELIGIÓN AFROBRASILEÑA. Robert M. Levine.
RELIGIOSIDAD POPULAR Y REBELIÓN (SALVADOR DE BAHÍA, 1836). João José
Reis.
REVOLUCIÓN BRASILEÑA (1930-1934). Paulo Brandi.
REVOLUCIÓN PRAIEIRA (PERNAMBUCO, 1848-1849). Edison Carneiro.
RIBEIRO, DARCY. Carlos Piñeiro Iñíguez.
118 Repertorio político latinoamericano

RIO BRANCO, BARÓN DE. Álvaro Lins.


RONDÓN, CÁNDIDO DA SILVA Y LOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS. José Bengoa.
SABINADA (BAHÍA, 1837). V. REBELIONES POPULARES EN EL BRASIL MONÁRQUICO.
«SEM TERRA». V. TRABAJADORES SIN TIERRA.
SEMANA DE JULIO (SAN PABLO, 1917). Christina Roquette Lopreato.
SERTÃO. Karl Fiedrich Philipp von Martius.
SERTÕES. V. CANUDOS.
SINDICALISMO BRASILEÑO: CONTRASTE ENTRE LA INDUSTRIA NAVAL Y LA
SIDERÚRGICA DE RÍO DE JANEIRO. Regina Lúcia Moraes Morel y Elina G. da
Fonde Pessanha.
SINDICALISMO BRASILEÑO, LA EXPERIENCIA DE VOLTA REDONDA. Torcuato
S. Di Tella.
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS, BRASIL. Leôncio Martins Rodrigues.
STREET, JORGE. V. SEMANA DE JULIO.
TENENTISMO. Michael Conniff.
TORRES, ALBERTO: SU TEORÍA SOBRE GOBIERNO FUERTE Y DEMOCRACIA.
Barbosa Lima, Sobrinho.
TRABAJADORES SIN TIERRA (MST, BRASIL). Ana María Rochietti.
UMBANDA. V. RELIGIÓN AFROBRASILEÑA.
VARGAS, GETÚLIO. V. REVOLUCIÓN BRASILEÑA; ESTADO NOVO.
VARGAS, SU SEGUNDO GOBIERNO (1951-1954). Maria Celina Soares D’Araújo.
VARGUISMO Y SOCIALISMO. Moniz Bandeira.
VARGAS Y PERÓN, VIDAS PARALELAS. Torcuato S. Di Tella.
VASCONCELOS, BERNARDO PEREIRA DE. V. MONARQUÍA BRASILEÑA, SU ROL UNIFICADOR.
VIANNA, FRANCISCO JOSÉ DE OLIVEIRA (TEORÍA CORPORATIVISTA). Ángela
de Castro Gomes.
VIEIRA, ANTÔNIO. Ivan Lins.

24. Caribe anglófono, francófono, holandés

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN LAS ANTILLAS BRITÁNICAS: RESISTENCIAS.


Eric Williams.
ANTILLAS BRITÁNICAS, REACCIONES ANTE LA POSIBLE ABOLICIÓN DE LA
ESCLAVITUD. V. ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN LAS ANTILLAS BRITÁNICAS: RESISTENCIAS.
BELICE, SISTEMA POLÍTICO. Manuel Alcántara Sáez.
BURNHAM, FORBES. V. GUYANA.
BUSTAMANTE, ALEXANDER. V. JAMAICA.
CAMPESINADO Y GRAN PROPIEDAD EN LAS INDIAS OCCIDENTALES
BRITÁNICAS. Richard A.Lobdell.
CARIBE, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL. Sidney Mintz.
CARIBE ANGLÓFONO (ECONOMÍA). Francine Jácome.
CARIBE ANGLÓFONO (POLÍTICA). Francine Jácome.
CARIBE FRANCÉS, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL. Guy Lasserre.
CÉSAIRE, AIMÉ. V. COLONIALISMO.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 119

COLONIALISMO, LA VISIÓN DE AIMÉ CÉSAIRE. Aimé Césaire.


ESCLAVITUD EN PLANTACIONES TROPICALES (HAITÍ Y EL CARIBE INGLÉS).
Torcuato S. Di Tella.
ETNICIDAD Y POLÍTICA EN TRINIDAD Y TOBAGO. Ralph Premdas.
GUYANA, CARACTERÍSTICAS Y ORÍGENES DE LA POBLACIÓN AFRICANA E
HINDÚ. Rita Giacalone.
GUYANA, SISTEMA POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
GUYANA, CONTRAPUNTO ENTRE CHEDDI JAGAN Y FORBES BURNHAM. Ronald
Hope Kempe.
JAGAN, CHEDDI. V. GUYANA, CONTRAPUNTO.
JAMAICA, SISTEMA POLÍTICO. Manuel Alcántara Sáez.
JAMAICA, BASES SOCIALES DE SU SISTEMA POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
MANLEY, NORMAN, MICHAEL. V. JAMAICA, SISTEMA POLÍTICO.
SOCIALISMO EN EL CARIBE. Anthony P. Maingot.
SURINAM, SISTEMA POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
TRINIDAD Y TOBAGO, SISTEMA POLITICO (1956-1990). Manuel Alcántara Sáez.
WILLIAMS, ERIC, LOS INICIOS DE SU CARRERA POLÍTICA. Bridget Brereton.

25. Chile

ALESSANDRI, ARTURO, Y LAS AMENAZAS AL ORDEN SOCIAL EN CHILE.


Torcuato S. Di Tella.
ALLENDE, SALVADOR, SIGNIFICADO DE SU LEGADO POLÍTICO. Sergio Grez Toso.
ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (CHILE, 1810-1814). Juan Faustino Lorente.
ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (CAÍDA DE IBÁÑEZ Y REPÚBLICA SOCIALISTA EN
CHILE). Mariana Aylwin, Carlos Bascuñán, Sofía Correa, Cristián Gazmuri, Sol
Serrano, y Matías Tagle.
ARCOS, SANTIAGO. V. IGUALDAD, SOCIEDAD DE LA.
ARGENTINA Y CHILE, CONTRASTE EN SUS TASAS DE AUMENTO DE LA
PARTICIPACIÓN ELECTORAL. Atilio Borón.
ARGENTINA Y CHILE, CONTRASTE ENTRE LAS ACTITUDES DE LA CLASE
OBRERA HACIA LA POLÍTICA ECONÓMICA. Ernesto Laclau.
ASONADAS CALLEJERAS (LA «HUELGA DE LOS TRANVÍAS», SANTIAGO DE
CHILE, 1888). Sergio Grez Toso.
BALMACEDA, JOSÉ MANUEL, Y LA GUERRA CIVIL DE 1891. Sergio Villalobos.
BALMACEDA, LA LUCHA ENTRE EL PODER PRESIDENCIAL Y LA FRONDA.
Alberto Edwards.
BALMACEDA, SU POLÍTICA ECONÓMICA Y LA OPOSICIÓN. Luis Vitale.
BALMACEDA, SU RELACIÓN CON EL MOVIMIENTO POPULAR. Sergio Grez Toso.
BELLO, ANDRÉS. Mario C. Berriós.
BILBAO, FRANCISCO. Leopoldo Zea.
BLEST, CLOTARIO. Patricia Chomnalez.
BRASIL Y CHILE, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
BUSTOS, MANUEL. Alejandro Foxley y Guillermo Sandoval.
120 Repertorio político latinoamericano

CARRERA, JOSÉ MIGUEL: SU ROL EN LA «PATRIA VIEJA» (1811-1814). Pedro


Lira Urquieta.
CARRERA, JOSÉ MIGUEL, JUAN JOSÉ, LUIS Y JAVIERA. Torcuato S. Di Tella.
CAUPOLICÁN (TOKI KALFULIKAN). V. LAUTARO Y CAUPOLICÁN.
CHILE, SISTEMA POLÍTICO: ORÍGENES HISTÓRICOS. Torcuato S. Di Tella.
CHILE, SISTEMA POLÍTICO: RECONSIDERACIONES. Scott Mainwaring, J. Esteban
Montes y Eugenio Oretega.
CHILE, COALICIONES POLÍTICAS DESDE EL FRENTE POPULAR HASTA LA
UNIDAD POPULAR (1938-1970). Torcuato S. Di Tella.
CHILE, EFECTOS SOCIALES DEL MODELO NEOLIBERAL DE DESARROLLO.
Jonathan Brown.
CHILE, REDEMOCRATIZACIÓN: CONTRASTE CON ARGENTINA Y BRASIL.
Torcuato S. Di Tella.
CHILE, CAMBIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS TRAS LA DEMOCRATIZACIÓN.
Paul Drake e Iván Jaksic.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA CREACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL
EN CHILE (1849). Luis Alberto Romero.
COBRE, PRODUCCIÓN POR EMPRESAS EXTRANJERAS (CHILE, 1920-1971).
Patricio Meller.
CODECIDO, BERNARDINO. María Angélica Illanes.
COMUNA DE PUERTO NATALES (CHILE, 1919). Horacio Lafuente.
CONSERVADORISMO CHILENO. V. CHILE, SISTEMA POLÍTICO.
COUSIÑO, MATÍAS. Manuel San Martín y Roberto Meza.
DEMOCRACIA CRISTIANA. V. FALANGE; PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO.
DEMOCRATIZACIÓN EN CHILE. V. TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, CHILE; ELECCIONES Y
PARTIDOS (LA EXPERIENCIA CHILENA TRAS LA REDEMOCRATIZACIÓN).

DERECHA, SU APOYO EN LAS CLASES POPULARES (CHILE, FIN SIGLO XX).


Miguel Ángel López Varas.
EDWARDS, ALBERTO. Mario Góngora.
EDWARDS OSSANDÓN, AGUSTÍN. María Angélica Illanes.
EGAÑA, JUAN. Simon Collier.
EGAÑA, MARIANO. V. EGAÑA, JUAN.
ELECCIONES Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: TEORÍA, Y DATOS PARA CHILE.
Miguel Ángel López Varas.
ELECCIONES Y PARTIDOS: LA EXPERIENCIA CHILENA TRAS LA
REDEMOCRATIZACIÓN. Marta Lagos
EVANGÉLICOS E IZQUIERDA EN CHILE, EN LOS CENTROS MINEROS DEL
CARBÓN. Jody Pavilack.
FALANGE NACIONAL (CHILE), ORÍGENES E IDEOLOGÍA. Luis Moulian.
FREI MONTALVA, EDUARDO. V. FALANGE NACIONAL (CHILE); PARTIDO DEMÓCRATA
CRISTIANO.
FRENTE POPULAR, CONTRASTE ENTRE CHILE Y ARGENTINA. Torcuato S. Di
Tella.
FRONDA/FRONDISMO Alberto Edwards.
FRONTERA SUR CHILENA (CONCEPCIÓN): SU REGIONALISMO Y RELACIÓN
CON LOS INDÍGENAS. Jorge Pinto Rodríguez.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 121

FUSIÓN LIBERAL-CONSERVADORA (CHILE). Lía Cortés y Jordi Fuentes.


GALLO, PEDRO LEÓN. Oriel Álvarez Gómez.
GODOY, JUAN. Oriel Álvarez Gómez.
GOLPES DE ESTADO DE 1924 A 1932, CHILE. Torcuato S. Di Tella.
GOLPE DE ESTADO DE 1973, CHILE (LA VISIÓN DE LA CENTRAL INTELLLIGENCE
AGENCY, CIA). Senado de los Estados Unidos.
GRESCAS CALLEJERAS (CHILE). Martiniano Poblete.
GROVE, MARMADUKE. Frederick M. Nunn.
GUERRA CIVIL CHILENA (1891). V. BALMACEDA, JOSÉ MANUEL.
GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1884), ANTECEDENTES. Charles de Varigny.
HENRÍQUEZ, CAMILO. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
HUELGA GENERAL DE 1890 (NORTE MINERO, CHILE). Sergio Grez Toso.
IBAÑISMO, SU IDEOLOGÍA. Celina Tuozzo.
IBAÑISMO, SU VINCULACIÓN CON EL MOVIMIENTO SINDICAL (1927-1931).
Jorge Rojas Flores.
IBÁÑISMO, CONTRASTE CON EL PERONISMO. Torcuato S. Di Tella.
IDENTIDAD NACIONAL MAPUCHE. Isabel Hernández.
IGUALDAD, SOCIEDAD DE LA. Luis Alberto Romero.
INMIGRACIÓN NORDEUROPEA (CHILE, SIGLO XIX). Baldomero Estrada Turra.
INQUILINOS Y PEONES (CHILE). Arnold J. Bauer.
INTEGRACIÓN REGIONAL, EFECTOS EN CHILE. Antonio Daher.
IZQUIERDA, VOTO EN ÁREAS MINERAS. Francisco Zapata.
LASTARRIA, JOSÉ VICTORINO, SU FORMACIÓN FILOSÓFICA. Luis Oyarzún.
LAUTARO Y CAUPOLICÁN (TOKI LEFTRARU Y TOKI KALFULIKAN). Isabel
Hernández.
LIBERALISMO CHILENO. V. CHILE, SISTEMA POLÍTICO; COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA:
LA CREACIÓN DEL PARTIDO LIBERAL EN CHILE (1849).

MAPUCHES, DESARROLLO LITERARIO E IDEOLÓGICO (CHILE). Ariel Antillanca,


Clorinda Cumiano y César Loncón.
MAPUCHES, ORGANIZACIONES (CHILE). Ariel Antillanca, Clorinda Cumiano y César
Loncón.
MATANZA DE IQUIQUE (1907). Augusto Iglesias.
MATTA, MANUEL ANTONIO. Oriel Álvarez Gómez.
MIGRACIONES INTERNAS (CHILE). Celina Tuozzo.
MIGRACIONES INTERNAS Y EXTERNAS (SUR DE CHILE). Carmen Norambuena
Carrasco.
MINAS DE PLATA, CLASE MEDIA Y TENSIONES SOCIALES (CHAÑARCILLO,
CHILE, SIGLO XIX). Torcuato S. Di Tella.
MONTT, MANUEL. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
MUTUALISMO CHILENO, SU ACCIÓN POLÍTICA TEMPRANA. Sergio Grez Toso.
NAZISMO CHILENO («NACISMO»), INTENTO DE GOLPE A FAVOR DE IBÁÑEZ
(1938). Arturo Alessandri Palma.
O’HIGGINS, SAN MARTÍN, Y LA LOGIA (1821-1822). Bernardo O’Higgins.
O’HIGGINS, BERNARDO, ENTRE LA ARISTOCRACIA Y LOS EXALTADOS. Jaime
Eyzaguirre.
122 Repertorio político latinoamericano

OSSA CERDA, GREGORIO. María Angélica Illanes.


PARLAMENTARISMO EN CHILE. V. REPÚBLICA PARLAMENTARIA.
PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES EN UNA EMPRESA SOCIALIZADA (CHILE).
Manuel Barrera.
PARTIDO COMUNISTA CHILENO. V. FRENTE POPULAR.
PARTIDO CONSERVADOR CHILENO. V. PORTALES, DIEGO; MONTT, MANUEL.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (CHILE). Lía Cortés y Jordi Fuentes.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (CHILE), SUS INICIOS Y RELACIÓN CON EL
PRESIDENTE BALMACEDA. Sergio Grez Toso.
PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO (CHILE). George Grayson.
PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO, ACTITUD ANTE EL GOBIERNO DE
SALVADOR ALLENDE. Luis Corvalán Marquez.
PARTIDO LIBERAL CHILENO. V. COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA CREACIÓN DEL
PARTIDO LIBERAL EN CHILE; BALMACEDA, JOSÉ MANUEL.
PARTIDO NACIONAL (CHILE, SIGLO XIX). Lía Cortés y Jordi Fuentes.
PARTIDO SOCIALISTA CHILENO (SEGUNDA FUNDACIÓN). Benny Pollack.
PELUCÓN. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
PIPIOLO. Lía Cortés y Jordi Fuentes.
POPULISMO MUNICIPAL EN IQUIQUE (CHILE). Emmanuelle Barozet.
PORTALES, DIEGO, ENTRE EL CESARISMO Y LA FRONDA. Alberto Edwards.
PORTALES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1833. Ricardo Donoso.
PROLETARIZACIÓN RURAL Y MIGRACIONES INTERNAS (CHILOÉ). Sergio Lausic.
PROTECCIONISMO EN CHILE (SIGLO XIX). Sergio Grez Toso.
RADICALISMO CHILENO. Marcelo Cavarozzi.
RADICALISMO CHILENO, SUS ORÍGENES. Cristián Gazmuri.
RADICALISMO CHILENO, LA POLÉMICA MAC-IVER LETELIER (1906). Jaime
García Covarrubias.
RAMOS FONT, JOSÉ TOMÁS. Juan Eduardo Vargas.
RECABARREN, LUIS EMILIO. Michael Manteón.
REPÚBLICA PARLAMENTARIA (CHILE, 1891-1924). Fernando Pinto Lagarrigue.
REPÚBLICA PORTALIANA. V. PORTALES, DIEGO.
REPÚBLICA SOCIALISTA (CHILE). V. ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (CAÍDA DE IBÁÑEZ)
SEMANA ROJA (CHILE, 1905). Sergio Grez Toso.
SALITRE, CICLO DEL. Patricio Meller.
SOCIALISMO CHILENO (INICIOS). Fabio Moraga Valle.
SOCIALISMO CHILENO (ETAPA UNIDAD POPULAR). Alberto Aggio.
SOCIALISMO CHILENO (EVOLUCIÓN SOCIALDEMÓCRATA). A.E. Fernández
Jiliberto.
SUBPROLETARIADO RURAL (CHILE). Celina Tuozzo.
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, CHILE. Andrés Allamand.
UNIDAD POPULAR (CHILE). V. SOCIALISMO CHILENO (ETAPA UNIDAD POPULAR).
URMENETA, JOSÉ TOMÁS. Luis Valenzuela Enríquez.
VARAS, ANTONIO. V. MONTT, MANUEL.
VICUÑA MACKENNA, BENJAMÍN. Cristián Gazmuri.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 123

VOTO, SU EXTENSIÓN Y SECRETO EN CHILE. J. Samuel Valenzuela


WHEELRIGHT, GUILLERMO. Oriel Álvarez Gómez.

26. Colombia

ABSTENCIÓN ELECTORAL, EL CASO COLOMBIANO. José Francisco Martín.


BANANERAS, HUELGA EN COLOMBIA (1928 o 1929). Vernon Lee Fluharty.
BIPARTIDISMO COLOMBIANO Y SU CRISIS. Torcuato S. Di Tella.
BOGOTÁ, MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA (JULIO Y AGOSTO DE 1810).
Indalecio Liévano Aguirre.
BOGOTAZO DE 1893, EL ROL DE LOS ARTESANOS. David Sowell.
BOGOTAZO DE 1948. V. VIOLENCIA URBANA.
BOLÍVAR, SIMÓN, SUS IDEAS POLÍTICAS: CARTA DE JAMAICA (1815). Simón
Bolívar.
BOLÍVAR, SUS IDEAS POLÍTICAS: DISCURSODE ANGOSTURA (1819). Simón
Bolívar.
BOLÍVAR, EN LA VISIÓN DE KARL MARX. José Aricó.
BOLÍVAR, UNA VISIÓN DESDE LA IZQUIERDA NACIONAL. Juan José Hernández
Arregui.
BOLÍVAR: CONVENCIÓN DE OCAÑA Y DICTADURA (1828-1830). José Gil Fortoul.
BOLIVARIANA, CONSTITUCIÓN (PROYECTO DE SIMÓN BOLÍVAR). José Gil
Fortoul.
CAMPESINADO COLOMBIANO, SU FUTURO. Marco Palacios.
CARTAGENA (COLOMBIA), ESTRUCTURA SOCIAL Y MOVIMIENTO DE
INDEPENDENCIA. Indalecio Liévano Aguirre.
CHIBCHAS, ASPECTOS DE SU CULTURA Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA. Hermann
Trimborn.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: EL ACCESO DEL LIBERALISMO AL
PODER EN COLOMBIA (1930). Vernon Lee Fluharty.
COLOMBIA: INTENSIDAD HISTÓRICA DE SU REGIONALISMO. Marco Palacios.
COLOMBIA, ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN EL CAFÉ. Marco Palacios.
COLOMBIA, SISTEMA POLÍTICO: ORÍGENES EN EL SIGLO XIX. Frank Safford.
COLOMBIA, REGIONALIZACIÓN DE SUS CONFLICTOS INTERNOS. Arlene B.
Tickner.
COLOMBIA Y VENEZUELA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS (POLÉMICA
VALLENILLA LANZ-SANTOS). Gerardo Molina.
COLOMBIA Y VENEZUELA, IDEAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
COMUNEROS DE NUEVA GRANADA. John L. Phelan.
CONCERTADO. V. RESGUARDOS; HACIENDAS; DISLOCACIÓN SOCIAL.
DISLOCACIÓN SOCIAL, EFECTOS DEL CAFÉ EN COLOMBIA. Marco Palacios.
DRACONIANO. Editores.
FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN LOS INICIOS DE LA GRAN COLOMBIA
(DÉCADA DE 1820). David Bushnell.
FEDERALISMO Y FRAGMENTACIÓN PROVINCIAL (COLOMBIA, 1810). Indalecio
Liévano Aguirre.
124 Repertorio político latinoamericano

FRENTE NACIONAL (COLOMBIA), ANTECEDENTES Y DESENLACE. Marco


Palacios.
GAITÁN, JORGE ELIÉCER, SU ESTILO DE CONDUCCIÓN. Richard E. Sharpless.
GÓLGOTA. Editores.
GÓMEZ, LAUREANO. Vernon Lee Fluharty.
GUERRA DE LOS MIL DÍAS (COLOMBIA, 1899-1902). Torcuato S. Di Tella.
GUERRILLA COLOMBIANA: INICIOS CAMPESINOS LIBERAL-CONSERVADORES
Y POSTERIOR EVOLUCIÓN. Rafael Humberto Gaviria.
GUERRILLA COLOMBIANA, ASPECTOS ECONÓMICOS. Jenny Pearce.
LIBERALISMO RADICAL COLOMBIANO: SU POLÍTICA DE FORMACIÓN DE UNA
CLASE MEDIA RURAL. William P. McGreevey.
LÓPEZ PUMAREJO, ALFONSO. Vernon Lee Fluharty.
M-19, DE GUERRILLA A PARTIDO POLÍTICO. Torcuato S. Di Tella.
MATANZA DE TRABAJADORES BANANEROS EN COLOMBIA (1928). V.
BANANERAS.
MOSQUERA, TOMÁS CIPRIANO. Joaquín Tamayo.
MUNICIPIOS Y PRESIÓN POPULAR (GRAN COLOMBIA). David Bushnell.
NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA, ASPECTOS SOCIALES. Elsa María Fernández
Andrade.
NARIÑO, ANTONIO, Y LA LUCHA ENTRE CENTRALISTAS Y FEDERALES. Indalecio
Liévano Aguirre.
NÚÑEZ, RAFAEL, SU PRIMER GOBIERNO (1880-1882). Indalecio Liévano Aguirre.
NÚÑEZ, SU SEGUNDO GOBIERNO, GUERRA CIVIL Y ESTABLECIMIENTO DE LA
CONSTITUCIÓN UNITARIA. Indalecio Liévano Aguirre.
NÚÑEZ Y LA PROBLEMÁTICA DEL LIBERALISMO EN COLOMBIA. Indalecio
Liévano Aguirre.
PACTO DE BENIDORM (COLOMBIA). V. FRENTE NACIONAL.
PANAMÁ Y COLOMBIA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS, Y CONSTRUCCIÓN
DEL CANAL. Patricia Pizzurno.
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO. V. COLOMBIA, SISTEMA POLÍTICO; BIPARTIDISMO
COLOMBIANO .

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO. V. COLOMBIA, SISTEMA POLÍTICO; BIPARTIDISMO


COLOMBIANO; NÚÑEZ, RAFAEL.

PARTIDO NACIONAL (COLOMBIA, SIGLO XIX). V. NÚÑEZ, SEGUNDA PRESIDENCIA.


POPULISMO Y NEOPOPULISMO EN COLOMBIA (PROBLEMAS CONCEPTUALES).
John C. Dugas.
POPULISMO Y VIOLENCIA: CONTRASTE ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA.
Marco Palacios.
PROLETARIZACIÓN RURAL (CAFÉ, EN COLOMBIA). Sutti Ortiz.
PROTECCIONISMO EN COLOMBIA, SIGLO XIX. Vladimir Acosta.
RADICALISMO COLOMBIANO (DIVISIÓN DEL LIBERALISMO, SIGLO XIX).
Indalecio Liévano Aguirre.
RESGUARDOS, SU EVOLUCIÓN EN COLOMBIA. William McGreevey-
RESGUARDOS, DECISIÓN DE ABOLIRLOS POR EL PRIMER GOBIERNO
INDEPENDIENTE (COLOMBIA). Indalecio Liévano Aguirre.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 125

RESGUARDOS, SU DESTRUCCIÓN EN COLOMBIA (SIGLO XIX). Marco Palacios.


REVOLUCIÓN LIBERAL COLOMBIANA (1849-1854). Frank Safford.
ROJAS PINILLA, GUSTAVO. V. FRENTE NACIONAL.
SANTANDER, FRANCISCO DE PAULA. V. FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN LOS INICIOS DE
LA GRAN COLOMBIA; SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA.

TORRES, CAMILO. V. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN; VIOLENCIA EN COLOMBIA.


VIOLENCIA EN COLOMBIA. Marco Palacios.
VIOLENCIA EN COLOMBIA, SUS CAUSAS (HIPÓTESIS SOBRE LA PROPIEDAD
DE LA TIERRA EN EL CAFÉ). Charles Bergquist.
VIOLENCIA EN COLOMBIA, ANÁLISIS DE SU ETIOLOGÍA. John A. Booth.

27. Costa Rica

BIPOLARISMO AL TRIPOLARISMO: IDA Y VUELTA (COSTA RICA, 2006). Hugo


Picado León.
COSTA RICA, SISTEMA POLÍTICO. Manuel Alcántara Sáez.
COSTA RICA, ESTABILIDAD DE LOS RESULTADOS ELECTORALES (1989). Mitchell
A. Seligson y Miguel Gómez B.
COSTA RICA, DE LA BIPOLARIDAD A LA TRIPOLARIDAD: IDA Y VUELTA (2006).
V. BIPOLARISMO AL TRIPOLARISMO: IDA Y VUELTA (COSTA RICA, 2006).
FIGUERES, JOSÉ, CONTRAPUNTO CON RAFAEL CALDERÓN GUARDIA. Charles
D. Ameringer.
PARTIDO DE LIBERACIÓN NACIONAL (COSTA RICA), ORÍGENES. Torcuato S. Di
Tella.
SINDICALISMO BANANERO EN COSTA RICA. Karl Johan Engström.

28. Cuba

AFROCUBANOS, CABILDOS. Fernando Ortiz.


BATISTA, FULGENCIO. V. REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933.
CASTRO, FIDEL. V. REVOLUCIÓN CUBANA.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA CAÍDA DE GUSTAVO MACHADO
EN CUBA (1933). V. REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933.
COLONOS EN EL AZÚCAR CUBANO TRAS EL FIN DE LA ESCLAVITUD. Rebecca
J.Scott.
CUBA: TABACO Y AZÚCAR EN SU HISTORIA ECONÓMICA. Roberto Cortés Conde.
CUBA, DESDE LA INDEPENDENCIA (1902) HASTA LA CAÍDA DE GERARDO
MACHADO (1933). Torcuato S. Di Tella.
CUBA, CORRIENTES POLÍTICAS EN EL RÉGIMEN CASTRISTA. Enrique Baloyra
Herp.
CUBA, FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA TRAS LA REFORMA AGRARIA.
Niurka Pérez Rojas, Dayma Echeverría León, Ernel González Mastrapa y Miriam
García Aguiar.
CUBA, IGLESIA Y POLÍTICA. Aurelio Alonso Tejada.
DIOSES AFROCUBANOS (YEMAYÁ). Rómulo Lachatañeré.
126 Repertorio político latinoamericano

GRAU SAN MARTÍN, RAÚL. V. REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933; PARTIDO REVOLUCIONARIO


CUBANO AUTÉNTICO.
GUERRA, RAMIRO, Y SU VISIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AGRARIA CUBANA.
Juan Martínez Allier.
GUERRA ANTICOLONIALISTA CUBANA DE 1895 (MUERTES EN EL EJÉRCITO
ESPAÑOL). Elda Cento Gómez.
GUERRAS DE INDEPENDENCIA, CUBA (1868-1878 Y 1895-1898), Y ENMIENDA
PLATT. Torcuato S. Di Tella.
GUEVARA, ERNESTO «CHE». V. REVOLUCIÓN CUBANA.
INMIGRANTES ESPAÑOLES EN EL MOVIMIENTO OBRERO CUBANO. Rafael Soler
Martínez.
MARTÍ, JOSÉ, FORMACIÓN DE SUS IDEAS POLÍTICAS. John Kirk.
MELLA, JULIO ANTONIO. V. PARTIDO COMUNISTA CUBANO.
PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO AUTÉNTICO. Torcuato S. Di Tella.
POBREZA (IMPACTO DE LA CRISIS EN CUBA). Aurelio Alonso Tejada.
REBELIONES DE ESCLAVOS (CUBA). Fernando Ortiz.
RECONCENTRACION (CUBA 1896-1897). Raúl Izquierdo Canosa.
REFORMA AGRARIA EN CUBA, ANTECEDENTES. Juan Valdés Paz.
REFORMA AGRARIA EN CUBA. Juan Valdés Paz.
RELIGIÓN AFROCUBANA. William Megenney.
RESISTENCIA OBRERA CONTRA LA MECANIZACIÓN (TABACO, CUBA). Martín
Duarte Hurtado.
REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933: PREPARACIÓN DURANTE LA CRISIS DEL
MACHADATO. Louis A. Pérez Jr.
REVOLUCIÓN CUBANA DE 1933: ENTRE GRAU SAN MARTÍN Y BATISTA. Louis
A. Pérez Jr.
REVOLUCIÓN CUBANA, LUCHAS INTERNAS EN SUS INICIOS. Joseph P. Morray.
REVOLUCIÓN CUBANA, RELACIÓN CON EL SINDICALISMO. Joseph P. Morray.
SANTERÍA. Rómulo Lachatañeré
SINDICALISMO CUBANO (INICIOS, HASTA 1947). Martín Duarte Hurtado.
SINDICALISMO CUBANO, HUELGA EN EL AZÚCAR (1917). John Dumoulin.
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, CUBA: ESCENARIOS ALTERNATIVOS. Torcuato
S. Di Tella.

29. Dominicana, República

BALAGUER, JOAQUÍN. Amaury Justo Duarte.


BOSCH, JUAN. Amaury Justo Duarte.
BUCANEROS. V. CONTRABANDO Y ESTRUCTURA SOCIAL EN SANTO DOMINGO. Juan Bosch.
CLASE MEDIA RURAL EN REPÚBLICA DOMINICANA (EL COMPLEJO TABACALERO
A INICIOS DEL SIGLO XIX). Juan Bosch.
COALICIONES POLÍTICAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA (DÉCADA DE 1990).
Rosario Espinal.
CONTRABANDO Y ESTRUCTURA SOCIAL EN SANTO DOMINGO (SIGLOS XVI Y
XVII). Juan Bosch.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 127

DOMINICANA, CONTRASTE ENTRE EL CAMPESINADO TABAQUERO Y EL


AZÚCAR. Michiel Baud.
DOMINICANA, INDEPENDENCIA Y OCUPACIONES HAITIANA, ESPAÑOLA Y
NORTEAMERICANA. Jesús de Galíndez.
DOMINICANA, TENDENCIAS POLÍTICAS EN EL SIGLO XIX Y DICTADURA DE
ULISES HEUREAUX. Amaury Justo Duarte.
DOMINICANA, DE TRUJILLO A BOSCH. Torcuato S. Di Tella.
DOMINICANA, SISTEMA POLÍTICO. Amaury Justo Duarte.
GOLPE DE ESTADO DE 1963, REPÚBLICA DOMINICANA. V. BOSCH, JUAN.
GUERRA CIVIL DOMINICANA (1965). V. DOMINICANA, DE TRUJILLO A BOSCH.
HEUREAUX, ULISES. V. DOMINICANA, TENDENCIAS POLÍTICAS EN EL SIGLO XIX.
INMIGRACIÓN ÁRABE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Orlando Inoa.
MATANZA DE HAITIANOS (REPÚBLICA DOMINICANA, 1937). José Labourt.
PARTIDO DE LIBERACIÓN DOMINICANA. V. DOMINICANA, SISTEMA POLÍTICO.
PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO. V. DOMINICANA, SISTEMA POLÍTICO.
TABACO, SU PRODUCCIÓN CONTRASTADA CON LA DEL AZÚCAR. V. DOMINICANA,
CONTRASTE ENTRE EL CAMPESINADO TABAQUERO Y EL AZÚCAR.

TRUJILLO, RAFAEL LEÓNIDAS. Juan Bosch.


TRUJILLISMO POPULAR, SU GÉNESIS TRAS LA CAÍDA. Roberto Cassá.

30. Ecuador

ALFARO, ELOY. Osvaldo Hurtado.


CAMPESINADO MEDIO: SU EXPANSIÓN A COSTA DE LAS HACIENDAS EN LA
SIERRA ECUATORIANA. Ignacio Llovet, Osvaldo Barsky y Miguel Murmis.
ECUADOR: V. SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA.
ECUADOR: ORÍGENES DEL CONFLICTO POLÍTICO ENTRE LA COSTA Y LA
SIERRA (SIGLO XIX). Agustín Cueva.
ECUADOR, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL EN LA COSTA. Rafael Baraona.
ECUADOR, HISTORIA DE SUS CORRIENTES POLÍTICAS (CONSERVADORES,
LIBERALES, POPULISTAS). Torcuato S. Di Tella.
ECUADOR, RAÍCES CONSERVADORAS Y LIBERALES. Vicente Pólit Montes de Oca.
ECUADOR, CRISIS DEL SISTEMA DE DOMINACIÓN (1895-1934). Agustín Cueva.
ECUADOR: DESARROLLO ECONÓMICO, DÉCADAS DE 1960 Y 1970. José
Moncada.
ESPEJO, EUGENIO, SU INFANCIA. Marco Chiriboga Villaquirán.
ESPEJO Y LA SOCIEDAD PATRIÓTICA DE AMIGOS DEL PAÍS, DE QUITO. Philip
Louis Astuto.
FLORES, JUAN JOSÉ, SU ROL EN LOS INICIOS DEL SISTEMA POLÍTICO
ECUATORIANO. Osvaldo Hurtado.
FORASTEROS, SU ROL EN LAS DISPUTAS ENTRE CLERO SECULAR Y REGULAR
(QUITO, SIGLOS XVI Y XVII). Karen Vieira Powers.
GARCÍA MORENO, GABRIEL, SU PROYECTO DE MODERNIZACIÓN AUTORITARIA.
Brooke Larson.
GARCÍA MORENO Y EL ESTADO CATÓLICO. Manuel Gálvez.
128 Repertorio político latinoamericano

GOLPE DE ESTADO DE 1925 Y REVOLUCIÓN DE 1944, ECUADOR (DE «LA


JULIANA» A «LA GLORIOSA»). V. ECUADOR, HISTORIA DE SUS CORRIENTES POLÍTICAS;
VELASCO IBARRA, JOSÉ MARÍA.
GREMIOS EN ECUADOR, TENDENCIAS TEMPRANAS: CATOLICISMO,
LIBERALISMO, ANARQUISMO. Jaime Durán Barba.
GUEVARA MORENO, CARLOS. V. POPULISMO EN EL ECUADOR.
MATANZA EN GUAYAQUIL DE TRABAJADORES DEL CACAO (1922). V. GARCÍA
MORENO, SU PROYECTO DE MODERNIZACION.
MIGRACIONES INTERNAS, SUS EFECTOS POLÍTICOS (ECUADOR). Agustín Cueva.
MONTUVIO (ECUADOR). Editores.
OBRAJES TEXTILES (ECUADOR, SIGLO XVII). John L. Phelan.
PERUANISMO MILITAR: LA EXPERIENCIA ECUATORIANA. Osvaldo Hurtado.
POPULISMO EN EL ECUADOR. Ximena Sosa-Buchholtz.
REBELIÓN DE LOS BARRIOS EN QUITO (1765). Anthony McFarlane.
REGULARES, ÓRDENES, SU ESTRUCTURA (ECUADOR, SIGLO XVII). John L.
Phelan.
REVOLUCIÓN LIBERAL ECUATORIANA (1895). V. ALFARO, ELOY; ECUADOR, HISTORIA
DE SUS CORRIENTES POLITICAS.

ROCAFUERTE, VICENTE. V. FLORES, JUAN JOSÉ.


VELASCO IBARRA, JOSÉ MARÍA. Carlos Piñeiro Iñíguez.

31. Guatemala

ARÉVALO, JUAN JOSÉ. V. REVOLUCIÓN GUATEMALTECA.


BARRIOS, JUSTO RUFINO. Thomas L. Karnes.
CARRERA, RAFAEL. Thomas L. Karnes.
COFRADÍAS, SU TRANSFORMACIÓN EN GUATEMALA (SIGLOS XVIII A XX). David
McCreery.
COMUNIDAD INDÍGENA MAYA (CHINAMIT-MOLAB), SU ISOMORFISMO CON LOS
CALPULLI AZTECAS. Robert Hill y John Monaghan.
COMUNIDAD INDÍGENA MAYA, SU CONGREGACIÓN Y DIFERENCIACIÓN
INTERNA BAJO DOMINIO COLONIAL (GUATEMALA). Robert Hill y John
Monaghan.
COMUNIDAD INDÍGENA, SU ADMINISTRACIÓN INTERNA (GUATEMALA). Claudia
Dary.
DEL VALLE, JOSÉ CECILIO. V. AMÉRICA CENTRAL: SU INDEPENDENCIA Y DISGREGACIÓN.
GOLPE DE ESTADO DE 1954, GUATEMALA. V. REVOLUCIÓN GUATEMALTECA.
GUATEMALA: AGUDIZACIÓN DE CONFLICTOS TRAS LA CAÍDA DE LA
«REVOLUCIÓN DE OCTUBRE» EN 1954. Gabriel Aguilera Peralta.
GUATEMALA, LOS TRATADOS DE PAZ Y EL PROTAGONISMO INDÍGENA. José
Bengoa.
GUATEMALA Y HONDURAS, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
GUERRILLA GUATEMALTECA. Tom Barry.
ILUSTRACIÓN EN GUATEMALA Y CHIAPAS (LA SOCIEDAD ECONÓMICA DE
AMIGOS DEL PAÍS). Alma Carvalho.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 129

LADINOS, SU RELACIÓN CON LOS INDÍGENAS (GUATEMALA, MITAD SIGLO


XX). Melvin Tumin.
MILPA (MINIFUNDIO EN GUATEMALA). Sheldon Annis.
MUJERES, PODER Y LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA.
Ana Lorena Carrillo.
RELIGIÓN MAYA-QUICHÉ-CATÓLICA. Ruth Bunzel.
REVOLUCIÓN GUATEMALTECA («REVOLUCIÓN DE OCTUBRE», 1944-1954).
Manuel Alcántara Sáez.

32. Haití

CHRISTOPHE, HENRI. V. REVOLUCIÓN HAITIANA


DESSALINES, JEAN JACQUES. V. REVOLUCIÓN HAITIANA.
ESCLAVITUD EN PLANTACIONES TROPICALES (HAITÍ Y EL CARIBE INGLÉS).
Torcuato S. Di Tella.
FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL POST-ESCLAVISTA (HAITÍ). Tadeusz
Lepkowski.
HAITÍ, ESTRUCTURA SOCIAL RURAL. Paul Moral.
HAITÍ, SISTEMA POLÍTICO. Anthony P. Maingot.
HAITÍ, DICTADURA Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Torcuato S. Di Tella.
LOUVERTURE, TOUSSAINT. V. REVOLUCIÓN HAITIANA.
MINIFUNDIO POST-REVOLUCIONARIO (HAITÍ). V. FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL POST-
ESCLAVISTA.

REVOLUCIÓN HAITIANA (1791-1804), FACTORES DESENCADENANTES. Torcuato


S. Di Tella.

33. Honduras

BIPARTIDISMO HONDUREÑO. Manuel Alcántara Sáez.


HONDURAS EN EL SIGLO XIX. Carl Scherzer.
HONDURAS, ESTRUCTURA SOCIAL: V. GUATEMALA Y HONDURAS, CONTRASTE DE
ESTRUCTURAS .

HONDURAS, TRANSICIÓN TRAS EL FIN DEL RÉGIMEN MILITAR (1982?). Centro


de Documentación de Honduras.
MORAZÁN, FRANCISCO. V. AMÉRICA CENTRAL: SU INDEPENDENCIA Y DISGREGACIÓN.
PERUANISMO MILITAR: LA EXPERIENCIA HONDUREÑA. Guillermo Molina
Chocano.
SINDICALISMO BANANERO EN HONDURAS. Alison Acker.

34. México

ACTIVISTA POPULAR, MÉXICO, SIGLO XIX (HISTORIA DE VIDA). Guillermo Prieto.


ALAMÁN, LUCAS: SU POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL BANCO DE AVÍO. Robert
Potash.
ALCALDES MAYORES, CORREGIDORES E INTENDENTES (CHIAPAS). Alma
Carvalho.
130 Repertorio político latinoamericano

ALUMBRADOS O ILUMINADOS (ESPAÑA Y MÉXICO, SIGLOS XV Y XVI). Julio


Jiménez Rueda.
ANARQUISMO MEXICANO: INICIOS Y PARTICIPACIÓN EN LA REVOLUCIÓN
MADERISTA. John M. Hart.
ANARQUISMO MEXICANO: PARTICIPACIÓN EN EL GOBIERNO DE CARRANZA,
Y CONFLICTO CON EL VILLISMO Y EL ZAPATISMO. John M. Hart.
ANTUÑANO, ESTEVAN DE. V. INDUSTRIA TEXTIL EN PUEBLA (SIGLO XIX).
ARGENTINA Y MÉXICO, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
AZTECAS. V. QUETZALCÓATL; TENOCHTITLAN; GUERRA FLORIDA.
AZTECAS, SABIOS. Miguel León Portilla.
AZTECAS Y EUROPEOS COMPARADOS. Francisco Xavier Clavijero.
BARREDA, GABINO. V. CIENTÍFICOS.
BRASIL Y MÉXICO, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
BULNES, FRANCISCO. V. CIENTÍFICOS.
CALLES, PLUTARCO ELÍAS, SU FORMACIÓN. Héctor Aguilar Camín.
CALPULLI, SU ISOMORFISMO CON LAS COMUNIDADES MAYAS (CHINAMIT-
MOLAB). V. COMUNIDAD INDÍGENA MAYA, ISOMORFISMO CON EL CALPULLI.
CÁRDENAS, LÁZARO, SU APOYO SINDICAL Y LIQUIDACIÓN DEL PREDOMINIO
DE SU PREDECESOR CALLES. Joe C. Ashby.
CÁRDENAS, LÁZARO, SUS REFORMAS Y ORGANIZACIÓN DEL PARTIDO. Jorge
Basurto.
CARRANZA, VENUSTIANO. V. REVOLUCIÓN MEXICANA.
CASO, ANTONIO. Carlos Piñeiro Iñíguez.
CHIAPAS: ANTECEDENTES DE LA REBELIÓN ZAPATISTA. Neil Harvey.
CHIAPAS: RELIGIÓN Y MARXISMO COMO FUENTES DE LA REBELIÓN
ZAPATISTA. Enrique Krauze.
CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX). Torcuato S. Di Tella.
CIENTÍFICOS (MÉXICO), SU ORIGEN Y CAÍDA. José Yves Limantour.
CIENTÍFICOS, SUS IDEAS SOCIALES. Leopoldo Zea.
CLASE ALTA INDÍGENA, SU ROL EN EL GOBIERNO LOCAL (MÉXICO COLONIAL).
Jonathan I. Israel.
CLASE MEDIA RURAL EN MÉXICO (COMIENZOS DEL SIGLO XIX). Eric Van Young.
CLAVIJERO, FRANCISCO JAVIER. Luis Villoro.
COALICIONES POLÍTICAS EN EL SURGIMIENTO DE LA REVOLUCIÓN
MEXICANA. Alan Knight.
COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PARTIDO
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, MÉXICO. Jorge Basurto.
CONCENTRACIONES OBRERAS (COBRE, MÉXICO, FINES DEL PORFIRIATO).
Juan Manuel Romero Gil.
CONFLICTOS E INESTABILIDAD POLÍTICA, SUS BASES SOCIALES (MÉXICO,
SIGLO XIX). Donald Fithian Stevens.
CONSERVADORISMO MEXICANO. V. CICLOS POLÍTICOS; PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.
CORPORATIVISMO Y SINDICALISMO EN MÉXICO. Francisco Zapata.
CORTÉS, HERNÁN, CASTIGO DE SUS DESCENDIENTES Y COLABORADORES
(1566-1568). Domingo Chimalpáhin.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 131

CRISTEROS, SUS INICIOS EN UN PUEBLO MICHOACANO. Luis González y


González.
DE LA CRUZ, SOR JUANA INÉS. José Carlos Zancajo.
DERECHOS INDÍGENAS, LUCHA LEGAL POR ESTABLECERLOS (MÉXICO).
Martha Singer.
DERECHOS INDÍGENAS, SU PROBLEMÁTICA (MÉXICO).Alan Arias Marín y José
María Rodríguez.
DÍAZ, PORFIRIO, SU LUCHA POR LA PRESIDENCIA CONTRA JUÁREZ Y LERDO
(1867-1876). Ralph Roeder.
EDUCACIÓN SOCIALISTA, MÉXICO, 1932-1935). Soledad Loaeza.
EJIDO, COMO FORMA DE PRODUCCIÓN RURAL (MÉXICO). Rodolfo Stavenhagen.
ESCOCÉS. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS MEXICANOS
(COLONIA Y SIGLO XIX). Eric Van Young.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL (MÉXICO). Mara Isabel Hernández Estrada.
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: EVOLUCIÓN DE SU ACTITUD ANTE EL
PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA. Javier Garciadiego Dantan.
FLORES MAGÓN, RICARDO, ENRIQUE Y JESÚS. V. ANARQUISMO MEXICANO.
FRAILES, SU RELACIÓN CON LAS CLASES ALTAS INDÍGENAS (MÉXICO, SIGLO
XVI). Jonathan I. Israel.
GAMIO, MANUEL, Y LOS INICIOS DEL INDIGENISMO NACIONALISTA
MEXICANO. José Bengoa.
GÓMEZ FARÍAS, VALENTÍN. V. LIBERALISMO RADICAL; CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO
XIX).
GÓMEZ MORÍN, MANUEL. Soledad Loaeza.
GUANAJUATO Y OAXACA, CONTRASTE DE SU ESTRUCTURA SOCIAL
(FACTORES EN EL ESTALLIDO DE LA INSURGENCIA). Torcuato S. Di Tella.
GUERRA DE CASTAS (MÉXICO, 1847-48). Moisés González Navarro.
GUERRA FLORIDA (SIGLOS XIV Y XV). Domingo Chimalpáhin.
GUERRERO, VICENTE. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
HACIENDAS Y PLANTACIONES, SU ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. Torcuato S.
DiTella.
HACIENDAS Y RANCHOS (MÉXICO). Alejandro Tortolero V.
HAMBRUNA ENTRE LOS AZTECAS (SIGLO XV). Domingo Chimalpáhin.
HIDALGO, MIGUEL: INICIOS DE LA INSURGENCIA Y CAÍDA DE LA ALHÓNDIGA
DE GRANADITAS. Miguel Chávarri.
HUELGA EN LA MINERÍA MEXICANA DEL COBRE (CANANEA, 1906). Héctor
Aguilar Camín.
HUELGAS TEXTILES EN MÉXICO A FINES DEL PORFIRIATO (RÍO BLANCO).
Moisés González Navarro.
INDUSTRIA TEXTIL EN PUEBLA (SIGLO XIX). Juan Carlos Grosso.
INSURGENCIA: INICIOS, Y CAÍDA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS. José
María Luis Mora.
INSURGENCIA, INTERPRETADA COMO REBELIÓN CAMPESINA-INDÍGENA. Eric
Van Young.
ITURBIDE, AGUSTÍN DE. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
132 Repertorio político latinoamericano

ITURBIDE Y EL CESARISMO POPULAR. Torcuato S. Di Tella.


IXTLIXÓCHITL, FERNANDO DE ALVA. V. QUETZALCÓATL; TENOCHTITLAN; GUERRA FLORIDA.
JEFE POLÍTICO (MÉXICO, PORFIRIATO E INICIOS DE LA REVOLUCIÓN). Paul J.
Vanderwood.
JUÁREZ, BENITO, INICIOS CAÓTICOS DE SU PRESIDENCIA EN TIEMPOS DE
GUERRA (1858-1867). Ralph Roeder.
JUÁREZ, SU GOBIERNO DE POSGUERRRA (1867-1871). Ralph Roeder.
JUDÍOS ANTE LA INQUISICION EN MÉXICO (SIGLO XVI). José Toribio Medina.
LATIFUNDIO Y REVOLUCIÓN (CASAS GRANDES, CHIHUAHUA, 1920-1921). Paul
J. Vanderwood.
LÉPERO. Juan Carlos Grosso.
LIBERALISMO MEXICANO, ENTRE MODERADOS Y EXALTADOS. Mariano Otero.
LIBERALISMO RADICAL EN MÉXICO: SU ALIANZA Y RUPTURA CON SANTA
ANNA (1833-1834 ó 1835). José María Luis Mora.
LOMBARDO TOLEDANO, VICENTE. Enrique Krauze.
MACEUAL, MACEUALLI (plural MACEUALTIN). V. SEÑORÍO.
MADERO, FRANCISCO. V. REVOLUCIÓN MEXICANA.
MAXIMATO. V. CALLES, PLUTARCO ELÍAS; REVOLUCION MEXICANA.
MAYAS, TRANSICIÓN DE LA MONARQUÍA A LA ARISTOCRACIA EN CHICHÉN
ITZÁ. Linda Schele y David Freidel.
MAYAS, CRISIS Y DECADENCIA (900-1200) TRAS EL PERÍODO CLÁSICO (120-
900). Linda Schele y David Freidel.
MESÍAS DE DURANGO. Eric Van Young.
MESTIZOS, SU ORIGEN NOBLE EN EL MÉXICO DEL SIGLO XVI. Domingo
Chimalpáhin.
MÉXICO, REFORMA ELECTORAL. Irma Méndez de Hoyos.
MÉXICO, COMPETITIVIDAD ELECTORAL Irma Méndez de Hoyos.
MÉXICO, DERECHA (COYUNTURA DE 1940). Aaron W. Navarro.
MÉXICO, EJÉRCITOS CAMPESINOS EN LA REVOLUCIÓN. Adolfo Gilly.
MÉXICO, REFORMA AGRARIA: EL PROCESO EN LA LAGUNA. Raymond Wilkie.
MINAS DE PLATA, CONTRASTE ENTRE MÉXICO Y PERÚ. David A. Brading.
MINAS DE PLATA (ZACATECAS, SIGLOS XVI Y XVII). Peter J. Bakewell.
MODERADO. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX).
MORA, JOSÉ MARÍA LUIS. V. LIBERALISMO MEXICANO; CICLOS POLÍTICOS.
MORELOS, JOSÉ MARÍA: TENSIONES SOCIALES DURANTE SU CAMPAÑA EN
EL SUR. Ezequiel A. Chávez.
MORONES, LUIS. V. ANARQUISMO MEXICANO.
MOTÍN DE LA ACORDADA. Guillermo Prieto.
NAFTA. V. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE.
OBREGÓN, ÁLVARO, SU FORMACIÓN. Héctor Aguilar Camín.
OTERO, MARIANO: SU ANÁLISIS DE LA SOCIEDAD MEXICANA (1842). Mariano Otero.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN, MÉXICO), INICIOS DE SU ORGANIZACIÓN.
Soledad Loaeza.
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN, MÉXICO), SU EVOLUCIÓN A FINES DEL
SIGLO XX. Soledad Loaeza.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 133

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD), MÉXICO. V. COALICIONES


POLÍTICAS, SU RUPTURA: LA DIVISIÓN DEL PRI.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), SUS INICIOS (PNR). Luis


Javier Garrido.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), CAMBIOS EN SU
ORGANIZACIÓN. Joy Langston.
«PENSADOR MEXICANO», JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI. V. CICLOS
POLÍTICOS.

POPOL VUH. V. RELIGIÓN MAYA-QUICHÉ-CATÓLICA.


PORFIRIATO, SUS EFECTOS SOCIALES DISRUPTIVOS. Adolfo Glly.
PORFIRIATO: TENSIONES INTERNAS EN SU OCASO. Paul J. Vanderwood.
POSITIVISMO EN MÉXICO. V. CIENTÍFICOS.
PRIETO, GUILLERMO. V. ACTIVISTA POPULAR; MOTÍN DE LA ACORDADA; QUINTANA ROO;
JUÁREZ, BENITO, INICIOS CAÓTICOS DE SU PRESIDENCIA.
PROTECCIONISMO EN MÉXICO, SIGLO XIX. V. ALAMÁN, LUCAS.
PUEBLA (MÉXICO). V. VAGABUNDOS Y PRIMEROS POBLADORES; INDUSTRIA TEXTIL.
QUETZALCÓATL: GOBIERNO Y DESAPARICIÓN EN TULA (SIGLO XIII). Domingo
Chimalpáhin.
QUINTANA ROO, «POZO DE CIENCIA», SU IMAGEN PARA LA JUVENTUD.
Guillermo Prieto.
QUIROGA, VASCO DE, Y SUS «PUEBLOS-HOSPITALES». Norman Martin.
RANCHO. V. HACIENDAS Y RANCHOS.
RANCHEROS, SU ORIGEN EN UN PUEBLO MICHOACANO. Luis González y
González.
REBELIONES INDÍGENAS (REPÚBLICA DE TZELTAL, CHIAPAS, 1712). Herbert Klein.
RELIGIÓN AZTECA, CEREMONIAS (QUETZALCÓATL Y HUITZILOPOCHTLI).
Códice Ramírez.
REVOLUCIÓN MEXICANA: SUS ETAPAS. Adolfo Glly.
REVOLUCIÓN MEXICANA, PARTICIPACIÓN DE LA CLASE MEDIA. Soledad Loaeza.
SANTA ANNA, ANTONIO LÓPEZ DE. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX)).
SENADO, ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE SU EXISTENCIA
(PONCIANO ARRIAGA, MÉXICO, 1857). Ricardo J. Zevada.
SEÑORÍO (TLAHTOCAYO) DE TEPEACA, SIGLOS XV Y XVI. Hildeberto Martínez.
SIERRA, JUSTO. V. CIENTÍFICOS.
SINDICALISMO MEXICANO, ORÍGENES. Francisco Zapata.
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS, SU FRAGMENTACIÓN EN MÉXICO. Irma
Méndez de Hoyos.
TENOCHTITLAN, SU FUNDACIÓN (SIGLO XIII). Domingo Chimalpáhin.
TENOCHTITLAN, LUCHA CON PUEBLOS VECINOS. Sonia Lombardo de Ruiz.
TENOCHTITLAN, REPARTO DE TIERRAS EN ÁREAS CONQUISTADAS. Hernando
Alvarado Tezozómoc.
TEOTIHUACÁN. V. QUETZALCÓATL.
TEZOZÓMOC, HERNANDO DE ALVARADO. Mario Mariscal.
TLAHTOANI, O TLAHTOHUANI (plural TLAHTOQUE). Editores.
TLAHTOCAYO (TECCALLI en otras lenguas). V. SEÑORÍO.
TOLTECAS. V. QUETZALCÓATL.
134 Repertorio político latinoamericano

TORTURA. V. JUDÍOS ANTE LA INQUISICIÓN EN MÉXICO; TUPAMAROS.


TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, MÉXICO. Irma Méndez de Hoyos.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, TLCAN (NAFTA).
Jonathan Fox.
TRATADO MCLANE-OCAMPO. Ralph Roeder.
TULA (MÉXICO), GRANDEZA Y DECADENCIA. Sherburne F. Cook.
TUMULTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO (1624): EL CONFLICTO ENTRE
FUNCIONARIOS, JUECES Y CLERO SECULAR Y REGULAR COMO FACTOR
DESENCADENANTE. Jonathan I. Israel.
URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL (MÉXICO, SIGLO XVIII). Hipólito Villarroel.
VAGABUNDOS Y PRIMEROS POBLADORES ESPAÑOLES EN MÉXICO, SIGLO XVI.
Norman Martin.
VASCONCELOS, JOSÉ. Torcuato S. Di Tella.
VASCONCELOS, SU POLÍTICA CULTURAL. José Joaquín Blanco.
VELÁZQUEZ, FIDEL. V. SINDICALISMO MEXICANO.
VENTAJAS COMPARATIVAS (TRANSFERENCIA DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE
NUEVA YORK A NOGALES, MÉXICO). John R. MacArthur.
VILLA, FRANCISCO., ANTES DE LA REVOLUCIÓN. Edgcumb Pinchon.
VIOLENCIA EN MÉXICO. Torcuato S. Di Tella.
YORKINO. V. CICLOS POLÍTICOS (MÉXICO, SIGLO XIX); LIBERALISMO RADICAL.
ZAPATA, EMILIANO, SUS RAÍCES FAMILIARES. John Womack.
ZAPATA Y LOS «EXCESOS REVOLUCIONARIOS». Antonio Díaz Soto y Gama.
ZAPATISMO. V. CHIAPAS, ANTECEDENTES DE LA REBELIÓN; CHIAPAS, RELIGIÓN Y MARXISMO.

35. Nicaragua

CARDENAL, ERNESTO. V. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.


COALICIONES POLÍTICAS, SU RUPTURA (NICARAGUA). V. REVOLUCIÓN
NICARAGÜENSE.
ELECCIONES Y POLARIZACIÓN POLÍTICA (NICARAGUA). Carlos Chamorro.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL POST-REVOLUCIONARIA (NICARAGUA). Carlos Vilas.
EVANGELISMO EN NICARAGUA (ESTUDIO DE CASO). Michael Pisani, Jana S. Pisani
y William Duncan Jr.
NICARAGUA, ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA PREVIA A LA REVOLUCIÓN.
Orlando Núñez Soto.
PROLETARIZACIÓN RURAL (CAFÉ Y ALGODÓN EN NICARAGUA). Jaime Wheelock
y Luis Carrión.
REVOLUCIÓN NICARAGÜENSE, DESENCADENAMIENTO E INICIOS DE LA
REFORMA AGRARIA. Orlando Núñez Soto.
SANDINISMO, SU ORIGEN Y BÚSQUEDA DE ALIADOS EN LA LUCHA CONTRA
EL SOMOCISMO. René Herrera Zúniga.
SANDINO, AUGUSTO CÉSAR. Sergio Ramírez.

36. Panamá

ARIAS, ARNULFO: INICIOS DE SU CARRERA POLÍTICA. Alberto McKay.


3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 135

PANAMÁ, FACCIONES EN LA CLASE DOMINANTE ESPAÑOLA (SIGLO XVI).


Alfredo Castillero Calvo.
PANAMÁ, DECADENCIA ECONÓMICA Y TENDENCIAS SEPARATISTAS (1825-
1842). Alfredo Castillero Calvo.
PANAMÁ Y COLOMBIA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS, Y CONSTRUCCIÓN
DEL CANAL. Patricia Pizzurno.
PANAMÁ, LA BIPOLARIDAD ARNULFO ARIAS - OMAR TORRIJOS.
TORRIJOS, OMAR. V. PANAMÁ, LA BIPOLARIDAD.

37. Paraguay

ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (BOLIVIA, CONTRASTE CON PARAGUAY). Torcuato


S. Di Tella.
ANTEQUERA, JOSÉ DE. V. COMUNEROS DEL PARAGUAY.
BÁEZ, CECILIO. Rafael Masi Pallarés.
BENÍTEZ, JUSTO PASTOR. Rafael Masi Pallarés.
BOLIVIA Y PARAGUAY, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
CABALLERO, BERNARDINO. Rafael Masi Pallarés.
CAMPESINADO, SU ROL MILITAR EN EL PARAGUAY COLONIAL. Juan Carlos
Garavaglia.
CAMPESINADO PARAGUAYO, EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN. Domingo Rivarola.
CAMPESINADO (PARAGUAY, SIGLO XVIII). Luis Aranha Corrêa do Lago.
CAMPESINADO (RÍO DE LA PLATA Y PARAGUAY, COLONIAL TARDÍO). Félix de Azara.
COMUNEROS DEL PARAGUAY. Torcuato S. Di Tella.
ESTIGARRIBIA, JOSÉ FÉLIX. Rafael Masi Pallarés.
ESTRUCTURA SOCIAL RURAL, SU EVOLUCIÓN EN PARAGUAY (AÑOS
SESENTA). Ramón B. Fogel.
FEBRERISMO. V. FRANCO, RAFAEL.
FRANCIA, JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE, SUS IDEAS POLÍTICAS. Luis Enrique
Chase Plate.
FRANCIA: SU RELACIÓN CON LA ELITE PARAGUAYA. John Hoyt Williams.
FRANCIA, SU RÉGIMEN VISTO DESDE EL EXTERIOR EN 1822. Anónimo,
comentado por Thomas Whigham.
FRANCO, RAFAEL. Rafael Masi Pallarés.
GONZÁLEZ, NATALICIO. Rafael Masi Pallarés.
GUARANÍES. Marta Blache.
GUERRA DEL CHACO (1932-1935), SUS EFECTOS EN BOLIVIA Y PARAGUAY.
Torcuato S. Di Tella.
GUERRA GUARANÍ (1753-1756). Torcuato S. Di Tella.
GUERRA DEL PARAGUAY O DE LA TRIPLE ALIANZA (1865-1870), HIPÓTESIS
EXPLICATIVAS. Diego Abenté Brun
HERNANDARIAS (HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA). Torcuato S. Di Tella.
IDEAS POLÍTICAS EN BOLIVIA Y PARAGUAY. Torcuato S. Di Tella.
JESUITAS EN EL PARAGUAY, SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Magnus Mörner.
JESUITAS, SU EXPULSIÓN DE LAS MISIONES. Torcuato S. Di Tella.
136 Repertorio político latinoamericano

LIBERALISMO PARAGUAYO. V. PARAGUAY, REVOLUCIÓN LIBERAL DE 1904.


LÓPEZ, CARLOS ANTONIO. José Luis Simón.
LÓPEZ, FRANCISCO SOLANO: SU FORMACIÓN Y ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA.
John Hoyt Williams.
LOPIZMO, SU RÉGIMEN SOCIOECONÓMICO Y SUS SECUELAS PARTIDARIAS.
Torcuato S. Di Tella.
MIGRACIONES GUARANÍES TRAS LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS. Edgar y
Alfredo Poenitz.
MINIFUNDIO EN PARAGUAY. Domingo Rivarola.
MOVILIZACIÓN SOCIAL, INTEGRACIÓN Y DOMINACIÓN. Ramón B. Fogel.
MOVIMIENTOS CAMPESINOS, PARAGUAY. (SIGLO XX). Luis Galeano.
PARAGUAY, DESARROLLO INDUSTRIAL, SIGLOXIX. Thomas Whigham.
PARAGUAY, DESARROLLO ECONÓMICO (DÉCADA DE 1970). Werner Baer y
Melissa Birch.
PARAGUAY, REVOLUCIÓN LIBERAL DE 1904. Juan Carlos Herken Krauer.
PARAGUAY, TIERRAS FISCALES, 1870-1904. Teresa Zárate.
PARAGUAY, SISTEMA POLÍTICO POST-DICTATORIAL. Torcuato S. Di Tella.
PARTIDO COLORADO (PARAGUAY). V. PARAGUAY, SISTEMA POLÍTICO.
SOCIALISMO LOPIZTA (PARAGUAY). Anselmo Jover Peralta.
STRONISMO. Torcuato S. Di Tella.
TRABAJO EN EL PARAGUAY EN TIEMPOS DEL DR. FRANCIA. Milda Rivarola.
TRABAJO E INDUSTRIA EN EL PARAGUAY LOPIZTA. Milda Rivarola.

38. Perú

ACLLAS. Editores.
ADMINISTRADORES EN LA SOCIEDAD INCAICA. María Rostworowski.
AMAUTAS. Editores.
ANARQUISMO PERUANO, ENTRE EL EUROCENTRISMO Y EL INDIGENISMO.
Gerardo Leibner.
APRISMO: IMPERIALISMO ECONÓMICO, ANTIIMPERIALISMO POLÍTICO, Y
ESTRUCTURA DE CLASES. Víctor Raúl Haya de la Torre.
APRISMO, BASES DE SU APOYO SOCIAL. Liisa North.
ARGUEDAS, JOSÉ MARÍA. Priscilla Archibald.
ARTESANOS EN LA SOCIEDAD INCAICA. María Rostworowski.
BILLINGHURST, GUILLERMO, SU RELACIÓN CON EL MOVIMIENTO POPULAR.
Peter Klarén.
CÁCERES, ANDRÉS. V. PIÉROLA, NICOLÁS DE.
CAMPESINADO ANDINO (HISTORIA DE VIDA). Gregorio Condori Mamani.
CASTILLA, RAMÓN. V. PERÚ, RAMÓN CASTILLA.
CIVILISMO (PERÚ). Torcuato S. Di Tella.
CIVILISMO (PERÚ), PAPEL DE MANUEL PARDO EN SUS ORÍGENES. Peter Klarén.
COALICIONES POLÍTICAS EN LA GRAN REBELIÓN ANDINA DE 1780. V. REBELIONES
EN PERÚ Y BOLIVIA.

CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA. V. SANTA CRUZ, ANDRÉS DE.


3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 137

CONSERVADORISMO EN EL PERÚ (FRANCISCO GARCÍA CALDERÓN, VÍCTOR


ANDRÉS BELAÚNDE Y JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO). Antonio Peña.
CRONISTAS INDÍGENAS (PERÚ). Luis Millones.
CURANDEROS Y BRUJOS EN EL PERÚ. Luis Millones.
DEMOCRATIZACIÓN EN PERÚ (CAÍDA DEL RÉGIMEN MILITAR). Torcuato S. Di Tella.
DEMOCRATIZACIÓN EN PERÚ (CAÍDA DE ALBERTO FUJIMORI). Stephanie
McNulty.
DUALIDAD EN LOS CURACAZGOS ANDINOS. María Rostworowski.
ENCOMENDEROS Y CURACAS EN EL CONTROL DE LA POBLACIÓN INDÍGENA.
Guillermo B. Madrazo.
FUJIMORI, ALBERTO, SU APOYO POLÍTICO INICIAL. Carol Graham. y Cheikh Kane.
FUJIMORI, DESARROLLO Y CRISIS DE SU GOBIERNO. María Matilde Ollier.
GARCÍA CALDERÓN, FRANCISCO. V. CONSERVADORISMO EN EL PERÚ.
GONZÁLEZ PRADA, MANUEL. Gerardo Leibner.
GUANO, CICLO DEL. Oscar Bermúdez.
GUERRA CIVIL EN EL IMPERIO INCA (ATAHUALPA Y HUÁSCAR). Inca Garcilaso
de la Vega.
HAYA DE LA TORRE, VÍCTOR RAÚL (EVOLUCIÓN TEMPRANA DE SUS IDEAS
POLÍTICAS). Jorge Nieto.
HAYA DE LA TORRE, IDEAS Y ESTRATEGIAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
HECHICEROS, SU FUNCIÓN DE APOYO A LOS CURACAS. Luis Millones.
HUACCHILLEROS. Juan Martínez Allier.
INCA GARCILASO DE LA VEGA, SU FORMACIÓN. Ana Gerzenstein.
INCAS, DIARQUÍA Y EJERCICIO DEL PODER. María Rostworowski.
INCA, IMPERIO: POBLACIÓN Y ESTRUCTURAS DE CONTROL. Luis Millones.
INCA, IMPERIO: CENTRALIZACIÓN O GOBIERNO INDIRECTO. Ana María Lorandi.
INDÍGENA, DEFINICIÓN DEL TÉRMINO Y AUTOIDENTIFICACIÓN (PERÚ). Luis
Millones.
INMIGRACIÓN CHINA EN EL PERÚ. Michael J. Gonzales.
MARIÁTEGUI, JOSÉ CARLOS. Alberto Flores Galindo.
MATANZA DE TRUJILLO, PERÚ (1932). Peter Klarén.
MIGRANTES INTERNOS: SUS PAUTAS ELECTORALES EN EL PERÚ. Henry Dietz
y David Myers.
MINAS DE PLATA, CONTRASTE ENTRE MÉXICO Y PERÚ. David A. Brading.
MITOS ANDINOS (TAYTACHA). Gregorio Condori Mamani.
MONTAÑA. Editores.
MOVILIZACIONES RURALES, PREVIAS A LA «REVOLUCIÓN PERUANA»:
CONTRASTE ENTRE LA SIERRA Y LA COSTA. Julio Cotler.
MOVIMIENTO OBRERO PERUANO (1890-1980). Denis Sulmont.
PARTIDO DEMOCRÁTICO (PERÚ). V. PIÉROLA, NICOLÁS DE.
PERÚ PREINCAICO. Luis Millones.
PERÚ: RAMÓN CASTILLA Y LA RESISTENCIA ARTESANAL CONTRA LAS
REFORMAS LIBERALES. David Sowell.
PERÚ: CASTILLA, LOS LIBERALES, Y LA EXPANSIÓN DEL VOTO. Vincent Peloso.
138 Repertorio político latinoamericano

PERÚ: ESTRUCTURA SOCIAL RURAL EN UN VALLE DE LA COSTA. Heraclio


Bonilla.
PIÉROLA, NICOLÁS DE. Peter Klarén.
PIZARRO, FRANCISCO, MUERTE MALA DE ÉL Y SUS COLABORADORES. V.
REBELIÓN DE CONQUISTADORES DEL PERÚ.
PROLETARIZACIÓN RURAL (AZÚCAR EN PERÚ). Peter Klarén.
QUECHUA. V. INCAS; COMUNIDAD INDÍGENA.
REBELIÓN DE CONQUISTADORES DEL PERÚ CONTRA LA MONARQUÍA
ESPAÑOLA (LOPE DE CASTRO). Torcuato S. Di Tella.
REBELIONES INDÍGENAS PERUANAS, SIGLO XIX. Luis Millones.
REBELIONES EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII). Oscar Cornblit.
REBELIONES EN PERÚ Y BOLIVIA (SIGLO XVIII): PARTICIPACIÓN DE CRIOLLOS,
MESTIZOS E INDIOS. Jürgen Golte.
RELIGIÓN INCAICA: JERARQUÍA SACERDOTAL. Felipe Guamán Poma de Ayala.
RELIGIÓN ANDINA (MUTACIÓN TRAS LA CAÍDA DEL IMPERIO INCA). Luis
Millones.
RELIGIÓN ANDINA PREINCAICA (COPACABANA). Antonio René Machaca
REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (PERÚ Y VENEZUELA). Henry Dietz.
RESISTENCIA INCAICA. Luis Millones.
REVOLUCIÓN PERUANA, CORRIENTES IDEOLÓGICAS EN SUS DIRIGENTES
MILITARES. Liisa North y Tania Korovkin.
SALITRE, CICLO DEL. Patricio Meller.
SALITRE, SU CONTROL BAJO EL GOBIERNO PERUANO (HASTA 1879). Oscar
Bermúdez.
SENDERO LUMINOSO. David Scott Palmer.
SIERRA PERUANA: MIGRACIONES DESDE Y EN EL VALLE DEL MANTARO. Teófilo
Altamirano.
SINDICALISMO PERUANO (EMILIANO HUAMANTICA). Gregorio Condori Mamani.
SUBPROLETARIADO INDÍGENA (CUZCO). Gregorio Condori Mamani.
TAKI ONQOY. V. RELIGIÓN ANDINA (MUTACIÓN).
TÚPAC AMARU I. Torcuato S. Di Tella.
TÚPAC AMARU II Y EL MOVIMIENTO TUPACAMARISTA, BASES SOCIALES DE
SU APOYO, CONTRASTE CON TÚPAC KATARI. Scarlett O’Phelan Godoy.
VELASCO ALVARADO, JUAN. V. REVOLUCIÓN PERUANA.
VIDAURRE, MANUEL LORENZO, ENTRE LA LEALTAD AL REY Y LA INDEPENDENCIA.
Luis Durand Flórez.
VISCARDO Y GUZMÁN, JUAN PABLO. V. JESUITAS, SU EXPULSIÓN.

39. Salvador

DERECHA SALVADOREÑA, SU FUERZA ELECTORAL TRAS LA GUERRA CIVIL


(1988). José F. García.
DUARTE, JOSÉ NAPOLEÓN. V. SALVADOR, ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR.
ELECCIONES EN EL SALVADOR TRAS LA GUERRA CIVIL DE 1980-1991. Rubén
Zamora.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 139

GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR. V. SALVADOR, ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (1979-1989).


GUERRILLA SALVADOREÑA (FRENTE FARABUNDO MARTÍ DE LIBERACION
NACIONAL, FMLN). Tom Barry.
MARTÍ, FARABUNDO, SU FORMACIÓN. Thomas P. Anderson.
MATANZA EN EL SALVADOR (1932). V. REVOLUCIÓN COMUNISTA EN EL SALVADOR.
REVOLUCIÓN COMUNISTA DE EL SALVADOR («LA MATANZA», 1932). Thomas P.
Anderson.
SALVADOR, RÉGIMEN PRETORIANO Y SUS ANTECEDENTES (SIGLO XIX HASTA
1979). Manuel Alcántara Sáez.
SALVADOR, ANARQUÍA CÍVICO-MILITAR (1979-1989). Manuel Alcántara Sáez.

40. Uruguay

ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, SU TRAYECTORIA INICIAL. Hugo Chumbita.


ARTIGAS Y LA LUCHA POR LA TIERRA EN URUGUAY. Luis Viguera, Gabriela Coconi
y Alejandro Ogando.
ARTIGAS, ANDRÉS GUACURARY («ANDRESITO»). Edgar y Alfredo Poenitz.
BATLLE Y ORDÓÑEZ, JOSÉ. Torcuato S. Di Tella.
BATLLISMO. José Pedro Barrán y Benjamín Nahum.
COALICIONES POLÍTICAS EN URUGUAY (COLORADOS Y BLANCOS, 1994).
Ramiro Podetti.
COLEGIADO. V. URUGUAY, RÉGIMEN COLEGIADO.
DERECHOS HUMANOS, URUGUAY. Elin Skaar.
ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL. V. MIGRACIONES INTERNAS, RÍO DE LA PLATA.
EXTRANJEROS, SU PARTICIPACIÓN EN LA DEFENSA DE MONTEVIDEO (1843-
1851). Luis Alberto Musso Ambrosi.
FRENTE AMPLIO (URUGUAY): FORMAS ORGANIZATIVAS. Oscar Bruschera.
GARIMPEIRO, BUSCADOR INDEPENDIENTE DE AMATISTAS (NORTE DE
URUGUAY). Mauricio Rosencof.
GUERRA CIVIL EN URUGUAY (1904). Gerardo Caetano.
HERRERA, LUIS ALBERTO DE. V. URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO.
LAVALLEJA, JUAN ANTONIO. Aníbal Barrios Pintos.
LEMAS, LEY DE. V. URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO.
MIGRACIONES INTERNAS, RÍO DE LA PLATA, COMIENZOS DEL SIGLO XIX.
Torcuato S. Di Tella.
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN BARRIOS CARENCIADOS (URUGUAY). Rubén
Kaztman, Soledad Ávila, Ximena Baraibar, Gabriel Corbo, Fernando Filgueira,
Fernando Errandonea, Magdalena Furtado, Denise Gelber, Alejandro Retamoso y
Federico Rodríguez.
ORIBE, MANUEL. José de Torres Wilson.
PARTIDO COLORADO (URUGUAY). V. URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO; BATLLISMO.
PARTIDO NACIONAL O BLANCO (URUGUAY). José Pedro Barrán.
REVOLUCIÓN DE LAS LANZAS (URUGUAY, 1870-1872). V. URUGUAY, RÉGIMEN DE
COPARTICIPACIÓN.

RIVERA, FRUCTUOSO. Marta Canessa de Sanguinetti.


RODÓ, JOSÉ ENRIQUE. Eduardo Devés Valdés.
140 Repertorio político latinoamericano

SARAVIA, APARICIO, SUS ORÍGENES FAMILIARES EN EL ÁREA DE FRONTERA


CON BRASIL. Enrique Mena Segarra.
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL, SUS EFECTOS (URUGUAY). Rubén Kaztman,
Soledad Ávila, Ximena Baraibar, Gabriel Corbo, Fernando Filgueira, Fernando
Errandonea, Magdalena Furtado, Denise Gelber, Alejandro Retamoso y Federico
Rodríguez.
SENDIC, RAÚL. V. SINDICALISMO AZUCARERO (URUGUAY).
SINDICALISMO AZUCARERO (URUGUAY), LUCHA INICIAL INSPIRADA POR
RAÚL SENDIC. Mauricio Rosencof.
TERRA, GABRIEL. V. URUGUAY, GOLPE Y CONTRAGOLPE. Benjamín Nahum, Ángel Cocchi,
Ana Frega e Yvette Trochón.
TUPAMAROS. María Ester Gilio.
URUGUAY, RÉGIMEN DE COPARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIA «PRINCIPISTA»
(1870-1876). José Pedro Barrán.
URUGUAY, REBELIONES DE APARICIO SARAVIA Y ADECUACIÓN DEL RÉGIMEN
DE COPARTICIPACIÓN (1896-1904). Enrique Méndez Vives.
URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO (LA VISIÓN DE LA EMBAJADA ITALIANA, 1913).
Alberto de Marsanich.
URUGUAY, RÉGIMEN COLEGIADO. Washington Reyes Abadie y Tabarqé Melogno.
URUGUAY, FRAGMENTACIÓN PARTIDARIA PREVIA AL GOLPE DE 1933. Benjamín
Nahum, Ángel Cocchi, Ana Frega e Yvette Trochón.
URUGUAY, GOLPE Y CONTRAGOLPE (GABRIEL TERRA Y ALFREDO BALDOMIR,
1933 Y 1942). Benjamín Nahum, Ángel Cocchi, Ana Frega e Yvette Trochón.
URUGUAY, SISTEMA POLÍTICO. César A. Aguiar.
URUGUAY, TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. Luis Röniger y Mario Sznajder.
URUGUAY Y NUEVA ZELANDA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Germán W.
Rama.
VARELA, JOSÉ PEDRO. Oscar Bruschera y Reina Reyes.

41. Venezuela

ACCIÓN DEMOCRÁTICA Y LA «PARTIDOCRACIA» VENEZOLANA. Michael


Coppedge.
BETANCOURT, RÓMULO. V. ACCIÓN DEMOCRÁTICA.
BIPARTIDISMO VENEZOLANO, SUS ORÍGENES. Torcuato S. Di Tella.
BIPARTIDISMO VENEZOLANO (DÉCADA DE 1990, PREVIA AL ACCESO DE HUGO
CHÁVEZ). José E. Molina y Carmen Pérez B.
BIPARTIDISMO VENEZOLANO, SU CRISIS. V. REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (PERÚ Y
VENEZUELA); CHÁVEZ, HUGO.
BOVES, JOSÉ TOMÁS. V. VENEZUELA, LA LUCHA POR LA TIERRA.
CACAO, SU PRODUCCIÓN EN LA VENEZUELA COLONIAL. Federico Brito Figueroa.
CALDERA, RAFAEL. V. VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO.
CARACAZO, SUS CAUSAS. Thaís Maingón y Heinz Sonntag.
CASTRO, CIPRIANO. Jorge Maldonado Parilli.
CESARISMO DEMOCRÁTICO. V. VALLENILLA LANZ, LAUREANO.
CHÁVEZ, HUGO, IDEOLOGÍA Y PRÁCTICA POLÍTICA. José E.Molina V. y Carmen
Pérez B.
3. Listados de los artículos clasificados por temas y por países... 141

CHÁVEZ, DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE SU RÉGIMEN. Carlos Romero


Méndez.
COLOMBIA Y VENEZUELA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS (POLÉMICA
VALLENILLA LANZ-SANTOS). Gerardo Molina.
COLOMBIA Y VENEZUELA, IDEAS POLÍTICAS. Torcuato S. Di Tella.
CONSULADOS DE COMERCIO COLONIALES (CARACAS). Federico Brito Figueroa.
CONUCO Y HACIENDA (VENEZUELA). Gastón Carvallo y Josefina Ríos de
Hernández.
COPEI (COMITÉ DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA ELECTORAL INDEPENDIENTE).
V. VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO.
DIVISIONES PARTIDARIAS: ACCIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONFEDERACIÓN DE
TRABAJADORES DE VENEZUELA (1967). Julio Godio.
DIVISIONES PARTIDARIAS: COMUNISMO VENEZOLANO Y MOVIMIENTO AL
SOCIALISMO (1968-1971). Julio Godio.
ESCLAVITUD Y POBLACIÓN AFROAMERICANA LIBRE EN VENEZUELA, INICIOS
DEL SIGLO XIX. Federico Brito Figueroa.
FALCÓN, JUAN CRISÓSTOMO. V. GUERRA FEDERAL, VENEZUELA.
GOLPE DE ESTADO DE 1945, VENEZUELA. Luis Alberto Buttó Montes.
GÓMEZ, JUAN VICENTE. Teodoro Blanco.
GUERRA FEDERAL, VENEZUELA (1859-1863). Lisandro Alvarado.
GUERRA FEDERAL, VENEZUELA: “GUERRA SOCIAL” O LUCHA INTER-
BURGUESA. Germán Carrera Damas.
GUERRA FEDERAL, VENEZUELA, INTERPRETACIONES DE SU CONTENDO
SOCIAL. Federico Brito Figueroa.
GUERRILLA VENEZOLANA, ANÁLISIS Y AUTOCRÍTICA. Freddy Carquez.
GUZMÁN, ANTONIO LEOCADIO. Manuel Vicente Magallanes.
GUZMÁN BLANCO, ANTONIO: CONSOLIDACIÓN DE UN LIBERALISMO
AUTORITARIO, Y PROBLEMAS SUCESORIOS (1870-1899). Germán Carrera
Damas.
LIBRECAMBIO Y LAISSEZ FAIRE (VENEZUELA, SIGLO XIX). Antonio Leocadio
Guzmán.
LLANERO. V. HACIENDAS; PÁEZ, JOSÉ ANTONIO.
MIRANDA, FRANCISCO DE, SU PLAN DE INVASIÓN DE CARACAS VISTO DESDE
GRAN BRETAÑA. Sir Home Popham.
MONAGAS, JOSÉ TADEO. V. GUZMÁN BLANCO, ANTONIO.
MONOPOLIO COMERCIAL: LA COMPAÑÍA GUIPUZCOANA EN VENEZUELA
(SIGLO XVIII). Federico Brito Figueroa.
MOVIMIENTO OBRERO VENEZOLANO (1959-1979). Alberto Pla.
PACTO DE PUNTO FIJO (VENEZUELA). V. VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO.
PÁEZ, JOSÉ ANTONIO. V. SEPARATISMO REGIONAL EN LA GRAN COLOMBIA; PARTIDO
CONSERVADOR VENEZOLANO.
PÁEZ Y LOS LLANEROS. José Antonio Páez.
PARTIDO COMUNISTA VENEZOLANO, SUS INICIOS. Manuel Caballero.
PARTIDO CONSERVADOR VENEZOLANO. Manuel Vicente Magallanes.
PARTIDO LIBERAL VENEZOLANO. Manuel Vicente Magallanes.
PETRÓLEO, FORMACIÓN INICIAL DE SU MANO DE OBRA EN VENEZUELA. Paul
Nehru Tennassee.
142 Repertorio político latinoamericano

PETRÓLEO, HUELGA DE 1936 EN VENEZUELA. Paul Nehru Tennassee.


POPULISMO Y VIOLENCIA: CONTRASTE ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA.
Marco Palacios.
REPRESENTACIÓN, CRISIS DE (PERÚ Y VENEZUELA). Henry Dietz.
RODRÍGUEZ, SIMÓN, SU RELACIÓN CON BOLÍVAR. Gustavo Adolfo Ruiz.
SAQUEO Y REPARTICIÓN DE LA PROPIEDAD: DE BOVES A PÁEZ. Germán Carrera
Damas.
SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO PREVIO A SU CRISIS (1989). Arnoldo José
Gabaldón, Diego Bautista Urbaneja, Eduardo Arroyo Talavera y Rafael de la Cruz.
VALLENILLA LANZ, LAUREANO. Torcuato S. Di Tella.
VENEZUELA, LA LUCHA POR LA TIERRA Y LA REBELIÓN DE JOSÉ TOMÁS
BOVES. Luis Viguera, Gabriela Coconi y Alejandro Ogando.
VENEZUELA: CAÍDA DE LOS SUCESORES DEL GOMECISMO (1945). Rómulo
Betancourt.
VENEZUELA, SISTEMA POLÍTICO (1945-1973). Daniel H. Levine.
ZAMORA, EZEQUIEL. Jorge Maldonado Parilli.

42. Otros países (Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, África, Oceanía)

ARGENTINA Y AUSTRALIA, CONTRASTE DE SU DESARROLLO ECONÓMICO.


Héctor Diéguez.
ARGENTINA Y CANADÁ, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
COALICIONES POLÍTICAS EN LOS ESTADOS UNIDOS. V. CONFLICTO REGIONAL.
COALICIONES POLÍTICAS EN LA RESISTENCIA ESPAÑOLA CONTRA NAPOLEÓN.
Karl Marx.
CONFLICTO REGIONAL, EFECTOS POLÍTICOS. Torcuato S. Di Tella.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS (SIGLO XIX). José Martí.
FALANGISMO, EN EL PENSAMIENTO DE JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA.
José Maria Vilá.
FRANQUISMO. V. FALANGISMO.
FRONTERA (ECONOMÍA Y SOCIEDAD), CONTRASTE ENTRE ARGENTINA Y
CANADÁ. Jeremy Adelman.
INDUSTRIALIZACIÓN CANADIENSE: LAS INTERPRETACIONES DE W.A.
MACKINTOSH Y HAROLD INNIS. Cristina Lucchini.
INDUSTRIALIZACIÓN Y PROTECCIONISMO (LA EXPERIENCIA DE LA
ASOCIACIÓN MANUFACTURERA CANADIENSE). Cristina Lucchini.
INMIGRACIÓN ITALIANA (CONTRASTE ENTRE ARGENTINA Y ESTADOS
UNIDOS). Herbert Klein.
JAPÓN Y AMÉRICA LATINA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Torcuato S. Di Tella.
RESISTENCIA A LA ESCLAVIZACIÓN EN LA COSTA DE ÁFRICA. Harris Memel
Foté
URUGUAY Y NUEVA ZELANDA, CONTRASTE DE ESTRUCTURAS. Germán W.
Rama.
VENTAJAS COMPARATIVAS (TRANSFERENCIA DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE
NUEVA YORK A NOGALES, MÉXICO). John R. MacArthur.
4. Listados de los autores, con sus artículos 143

CAPÍTULO IV
LISTADO DE LOS AUTORES, CON SUS ARTÍCULOS

ABENTÉ BRUN, DIEGO. Guerra del Paraguay (1865-1870), hipótesis explicativas.


ACKER, ALISON. América central: su independencia y disgregación (1823-1840);
Sindicalismo bananero en Honduras.
ACOSTA, VLADIMIR. Proteccionismo en Colombia, siglo XIX.
ADELMAN, JEREMY. Frontera (economía y sociedad), contraste entre Argentina y
Canadá.
AGACINO, RAFAEL, CRISTIÁN GONZÁLEZ Y JORGE ROJAS. Cobre,
privatización y precarización laboral (Chile).
AGGIO, ALBERTO. Socialismo chileno (etapa Unidad Popular).
AGUIAR, CÉSAR A. Uruguay, sistema político: clivajes sociales y sistema partidario.
AGUILAR CAMÍN, HÉCTOR. Calles, Plutarco Elías, su formación; Huelga en la minería
mexicana del cobre (Cananea, 1906); Obregón, Álvaro, su formación.
AGUILERA PERALTA, GABRIEL. Guatemala: agudización de conflictos tras la caída
de la «Revolución de Octubre» en 1954.
ALLAMAND, ANDRÉS. Transición a la democracia, Chile.
ALBERDI, JUAN BAUTISTA. Nación y régimen político, en el pensamiento de
Alberdi.
ALBERTI, GIORGIO. Movimientismo y democracia.
ALCÁNTARA SÁEZ, MANUEL. Belice, sistema político; Bipartidismo hondureño;
Costa Rica, sistema político; Jamaica, sistema político (1956-1990); Revolución
Guatemalteca; Salvador, régimen pretoriano y sus antecedentes (siglo XIX hasta
1979); Salvador, anarquía cívico-militar (1979-1989); Trinidad y Tobago, sistema
político (1956-1990).
ALDAO, CARLOS A. Miranda, proyectos de independencia y monarquía.
ALESSANDRI PALMA, ARTURO. Nazismo chileno («Nacismo»), intento de golpe a
favor de Ibáñez (1938).
ALLISON, MICHAEL E. Guerrilla, su transición al sistema político electoral en América
Central.
ALONSO, PAULA. Alem, Leandro, y las revoluciones radicales de 1893; Radicalismo
argentino, etapas iniciales.
144 Repertorio político latinoamericano

ALONSO TEJADA, AURELIO. Cuba, Iglesia y política; Pobreza (impacto de la crisis


en Cuba).
ALTAMIRANO, TEÓFILO. Sierra peruana: migraciones desde y en el valle del Mantaro.
ALTIMIR, OSCAR. Desarrollo económico: contraste entre el período de estímulo estatal
de posguerra y el de ajuste neoliberal.
ALVARADO, LISANDRO. Guerra Federal, Venezuela (1859-1863).
ALVARADO TEZOZÓMOC, HERNANDO. Tenochtitlan, reparto de tierras en áreas
conquistadas.
ÁLVAREZ GÓMEZ, ORIEL. Gallo, Pedro León; Godoy, Juan; Matta, Manuel Antonio;
Wheelright, Guillermo.
AMARAL, SAMUEL. Peronismo y democratización fundamental.
AMERINGER, CHARLES D. Figueres, José, contrapunto con Rafael Calderón Guardia;
Izquierda latinoamericana: ruptura entre el reformismo y el fidelismo (1959).
ANDERSON, THOMAS P. Martí, Farabundo, su formación; Revolución comunista de
El Salvador («la Matanza», 1932).
ANDRADE, MANOEL CORREIA DE. Foreiros, su proletarización; Morador.
ANDREWS, GEORGE REID. Afroargentinos, sus organizaciones comunitarias.
ANGUEIRA, MARÍA DEL CARMEN. Industrias militares (Argentina).
ANNIS, SHELDON. Milpa (minifundio en Guatemala).
ANSELMO, OTACÍLIO. Cícero, Romão Batista.
ANTILLANCA, ARIEL, CLORINDA CUMIANO, y CÉSAR LONCÓN. Mapuches,
desarrollo literario e ideológico (Chile); Mapuches, organizaciones (Chile).
ANTUNES, RICARDO. Sindicalismo brasileño, cambios.
ARCHETTI, EDUARDO P. Ligas Agrarias en Santa Fe y el nordeste argentino.
ARCHIBALD, PRISCILLA. Arguedas, José María.
ARGUEDAS, ALCIDES. Plebe y política (Bolivia siglo XIX).
ARIAS MARÍN, ALAN, y JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ. Derechos indígenas (México).
ARICÓ, JOSÉ. Bolívar, en la visión de Karl Marx.
ARNAIZ, MARÍA DEL CARMEN. Comunidad ocupacional, definición y estudio de
caso (Entre Ríos, Argentina).
ARROYO TALAVERA, EDUARDO. V. GABALDÓN, ARNOLDO.
ASHBY, JOE C. Cárdenas, Lázaro, su apoyo sindical y liquidación del predominio de
su predecesor Calles.
ASTUTO, PHILIP LOUIS. Espejo y la Sociedad Patriótica de Amigos del País, Quito.
ÁVILA, SOLEDAD. V. KAZTMAN, RUBÉN.
AUYERO, JAVIER. Clientelismo.
AYLWIN, MARIANA, CARLOS BASCUÑÁN, SOFÍA CORREA, CRISTIÁN
GAZMURI, SOL SERRANO y MATÍAS TAGLE. Anarquía cívico- militar (caída
de Ibáñez y República Socialista en Chile).
AZARA, FÉLIX DE. Frontera, sociedad de (Río de la Plata, colonial tardío);
Campesinado (Río de la Plata y Paraguay, colonial tardío).
BAER, WERNER, y MELISSA BIRCH. Paraguay, desarrollo económico (años setenta).
BAGÚ, SERGIO. Propiedad rural, su control en el régimen de enfiteusis (Argentina, inicios
del siglo XIX); Rivadavia, Bernardino, ideología y conformación de su grupo político.
BAKEWELL, PETER J. Mercurio: su producción, y uso en la refinación de la plata;
4. Listados de los autores, con sus artículos 145

Minas de plata (Zacatecas, siglos XVI y XVII); Potosí: gran empresariado minero
(Antonio López de Quiroga, siglo XVII).
BALOYRA HERP, ENRIQUE. Cuba, corrientes políticas en el régimen castrista.
BANDEIRA, MONIZ. Varguismo y socialismo.
BARAIBAR, XIMENA. V. KAZTMAN, RUBÉN.
BARAONA, RAFAEL. Ecuador, estructura social rural en la Costa.
BARBETTA, PABLO, y KARINA BIDASECA. Piquetes y cacerolas: el estallido de
diciembre de 2001 (Buenos Aires).
BARBOSA LIMA, SOBRINHO. Torres, Alberto: su teoría sobre gobierno fuerte y
democracia.
BAROZET, EMMANUELLE. Populismo municipal en Iquique (Chile).
BARRÁN, JOSÉ PEDRO. Batllismo [con NAHUM, BENJAMÍN]; Partido Nacional o
Blanco (Uruguay); Uruguay, régimen de coparticipación y experiencia «principista»
(1870-1876).
BARRANCOS, DORA. Socialismo argentino (etapa inicial, 1880-1930).
BARRERA, MANUEL. Participación de trabajadores en una empresa socializada (Chile).
BARRIOS PINTOS, ANÍBAL. Lavalleja, Juan Antonio.
BARRY, TOM. Guerrilla guatemalteca; Guerrilla salvadoreña (Frente Farabundo Martí
de Liberación Nacional, FMLN).
BARSKY, OSVALDO. V. LLOVET, IGNACIO.
BASADRE, JORGE. Santa Cruz, Andrés de.
BASCUÑÁN, CARLOS. V. AYLWIN, MARIANA.
BASURTO, JORGE. Cárdenas, Lázaro, sus reformas y organización del partido;
Coaliciones políticas, su ruptura: la división del Partido Revolucionario Institucional,
México.
BAUD, MICHIEL. Dominicana, contraste entre el campesinado tabaquero y el azúcar.
BAUER, ARNOLD J. Inquilinos y peones (Chile); Trabajo-fiesta (Chile, siglos XVIII y
XIX).
BAYLE, CONSTANTINO. Cabildos coloniales, su constitución y adjudicación de tierras.
BELLOTTO, MANOEL LELO. Inmigración europea en San Pablo, Brasil.
BENGOA, JOSÉ. Gamio, Manuel, y los inicios del indigenismo nacionalista mexicano;
Guatemala, los tratados de paz y el protagonismo indígena; Rondón, Cándido da
Silva y los indígenas amazónicos.
BEORCHIA NIGRIS, ANTONIO. Pastores andinos (San Juan, Argentina).
BERGQUIST, CHARLES. Violencia en Colombia, sus causas (hipótesis sobre la
propiedad de la tierra en el café).
BERMÚDEZ, OSCAR. Guano, ciclo del; Salitre, su control bajo el gobierno peruano
(hasta 1879).
BERNETTI, JORGE LUIS. Falangismo, su influencia en el nacionalismo argentino.
BERRIÓS C., MARIO. Bello, Andrés.
BESOUCHET, LÍDIA. Mauá, Irineu Evangelista de Sousa, Visconde de.
BETANCOURT, RÓMULO. Venezuela: caída de los sucesores del gomecismo (1945).
BIDASECA, KARINA. V. BARBETTA, PABLO.
BIRCH, MELISSA. V. BAER, WERNER
BLACHE, MARTA. Guaraníes.
146 Repertorio político latinoamericano

BLANCO, JOSÉ JOAQUÍN. Vasconcelos, su política cultural.


BLANCO, TEODORO. Gómez, Juan Vicente; Integración regional (debate Alejandro
Bunge - Eliodoro Yáñez); Quesada, Ernesto.
BOLÍVAR, SIMÓN. Bolívar, sus ideas políticas: carta de Jamaica, 1815; Bolívar, sus
ideas políticas: discurso de Angostura (1819); Guayaquil, entrevista de Bolívar y
San Martín (1822).
BONILLA, HERACLIO. Perú: estructura social rural en un valle de la costa; Proletariado
minero (su origen rural).
BOOTH, JOHN A. Violencia en Colombia, análisis de su etiología.
BORÓN, ATILIO. Argentina y Chile, contraste en sus tasas de aumento de la
participación electoral.
BOSCH, JUAN. Clase media rural en República Dominicana (el complejo tabacalero
a inicios del siglo XIX); Contrabando y estructura social en Santo Domingo (siglos
XVI y XVII); Guerra social, en la visión de Bolívar; Trujillo, Rafael Leónidas.
BOTANA, NATALIO R. Sarmiento, ideas del Facundo y de sus viajes.
BOTANA, NATALIO R. y EZEQUIEL GALLO. Roca, Julio A., entre la «República
verdadera» y la «República posible».
BOUZAS, ROBERTO, y RICARDO FFRENCH-DAVIS. Globalización y políticas
nacionales.
BRADING, DAVID A. Minas de plata, contraste entre México y Perú.
BRANDÃO, GILDO MARÇAL. Partido Comunista Brasileño, evolución en la
posguerra.
BRANDI, PAULO. Estado Novo (Brasil, 1937-1945); Revolución Brasileña (1930-
1934).
BRERETON, BRIDGET. Williams, Eric, los inicios de su carrera política.
BRITO FIGUEROA, FEDERICO. Cacao, su producción en la Venezuela colonial;
Consulados de Comercio coloniales (Caracas); Esclavitud y población afroamericana
libre en Venezuela, inicios del siglo XIX; Guerra Federal, Venezuela, interpretaciones
de su contenido social; Monopolio comercial: la Compañía Guipuzcoana en
Venezuela (siglo XVIII).
BROWN, JONATHAN. Chile, efectos sociales del modelo neoliberal de desarrollo.
BRUSCHERA, OSCAR. Frente Amplio (Uruguay): formas organizativas.
BRUSCHERA, OSCAR, Y REINA REYES. Varela, José Pedro.
BUNZEL, RUTH. Pueblo indígena (quiché-maya, Guatemala, 1930); Religión maya
quiché católica.
BUSHNELL, DAVID. Federalismo y centralismo en los inicios de la Gran Colombia
(década de 1820); Municipios y presión popular (Gran Colombia); Separatismo
regional en la Gran Colombia (Nueva Granada, Venezuela y Ecuador).
BUTTÓ MONTES, LUIS ALBERTO. Golpe de Estado de 1945 (Venezuela).
CABALLERO, MANUEL. Partido Comunista venezolano, sus inicios.
CAETANO, GERARDO. Guerra civil en Uruguay (1904).
CAMARGO, ASPÁSIA, LUCIA HIPPOLITO, MARIA CELINA SOARES
D’ARAÚJO, Y DORA ROCHA FLAKSMAN. Coaliciones, su ruptura: la división
del partido oficial del régimen militar (Brasil, 1984-1985).
CAMPOS, ROBERTO. Desarrollismo nacionalista, crítica teórica (Brasil); Kubitschek,
Juscelino; Quadros, Jânio, su renuncia.
4. Listados de los autores, con sus artículos 147

CANESSA DE SANGUINETTI, MARTA. Rivera, Fructuoso.


CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE. Autoritarismo en Brasil: tensiones internas
en el régimen militar; Burguesía nacional: evolución de sus opciones políticas (Brasil).
CARNEIRO, EDISON. Revolución Praieira (Pernambuco, 1848-1849).
CARONE, EDGARD. Partido Comunista Brasileño, inicios.
CARQUEZ, FREDDY. Guerrilla venezolana, análisis y autocrítica.
CARRERA DAMAS, GERMÁN. Guerra Federal, Venezuela: “guerra social” o lucha
inter-burguesa; Guzmán Blanco, Antonio: consolidación de un liberalismo
autoritario, y problemas sucesorios (1870-1899); Saqueo y repartición de la
propiedad: de Boves a Páez.
CARRETERO, ANDRÉS. Anchorena, Tomás Manuel, Juan José y Mariano.
CARRILLO, ANA LORENA. Mujeres, poder y lucha por los derechos humanos en
Guatemala.
CARRIÓ DE LA VANDERA, ALONSO, «CONCOLORCORVO». Bolivia, riqueza
minera en tiempos coloniales.
CARRIÓN, LUIS. V. WHEELOCK, JAIME.
CARVALHO, ALMA. Alcaldes mayores, corregidores e intendentes (Chiapas); Ilustración
en Guatemala y Chiapas (la Sociedad Económica de Amigos del País).
CARVALHO, JOSÉ MURILO DE. Monarquía brasileña, su rol unificador ante las
tendencias republicanas y federales; Rebeliones populares en el Brasil monárquico.
CARVALLO, GASTÓN, y JOSEFINA RÍOS DE HERNÁNDEZ. Conuco y hacienda
(Venezuela).
CASSÁ, ROBERTO. Trujillismo popular, su génesis tras la caída.
CASTILLERO CALVO, ALFREDO. Panamá, facciones en la clase dominante española
(siglo XVI); Panamá, decadencia económica y tendencias separatistas (1825-1842).
CASTRO GOMES, ÁNGELA. Corporativismo en Brasil (ideología).
CAVAROZZI, MARCELO. Radicalismo chileno.
CENTO GÓMEZ, ELDA. Guerra anticolonialista cubana de 1895 (muertes en el ejército
español).
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE HONDURAS. Honduras, transición tras el
fin del régimen militar (1982).
CERRA, ÁNGEL. Brasil, Imperio (1822-1889) y “República Velha” (1889-1930).
CÉSAIRE, AIMÉ. Colonialismo, la visión de Aimé Césaire.
CHAMORRO, CARLOS. Elecciones y polarización política (Nicaragua).
CHANETON, JUAN. Huelga del Chocón (Argentina, 1969-1970).
CHASE PLATE, LUIS ENRIQUE. Francia, José Gaspar Rodríguez de, sus ideas
políticas.
CHÁVARRI, MIGUEL. Hidalgo, Miguel: inicios de la insurgencia y caída de la Alhóndiga
de Granaditas.
CHÁVEZ, EZEQUIEL A. Morelos, José María: tensiones sociales durante su campaña
en el sur.
CHÁVEZ, FERMÍN. Perón, Juan Domingo, fuentes ideológicas de su doctrina.
CHERESKY, ISIDORO. Derechos humanos y sistema político; Protesta social en la
Argentina: saqueos, piquetes, cacerolazos.
CHIMALPÁHIN, DOMINGO. Cortés, Hernán, castigo de sus descendientes y
colaboradores (1566-1568); Guerras floridas (siglos XIV y XV); Hambruna entre los
148 Repertorio político latinoamericano

aztecas (siglo XV); Mestizos, su origen noble en el México del siglo XVI; Quetzalcóatl:
gobierno y desaparición en Tula (siglo XI); Tenochtitlan, su fundación (siglo XIII).
CHIRIBOGA VILLAQUIRÁN, MARCO. Espejo, Eugenio, su infancia.
CHOQUE CANQUI, ROBERTO. Caciques andinos (estudio de caso).
CHOMNALEZ, PATRICIA. Blest, Clotario; Género y autoridad en la doctrina peronista.
CHUMBITA, HUGO. Artigas, José Gervasio de, su trayectoria inicial; Bandolerismo y
rebelión rural (Martina Chapanay); Caudillos riojanos.
CIRIA, ALBERTO, y HORACIO SANGUINETTI. Reforma universitaria (Córdoba,
1918).
CLIMENT, GRACIELA, y ANA MARÍA MENDES DIZ. Tucumán, conflicto político a
comienzos del siglo XX.
CLAVIJERO, FRANCISCO XAVIER. Aztecas y europeos comparados.
COATSWORTH, JOHN. Estructuralismo económico e institucionalismo.
COCCHI, ÁNGEL. V. NAHUM, BENJAMÍN.
COCONI, GABRIELA. V. VIGUERA, LUIS.
CÓDICE RAMÍREZ (ANÓNIMO). Religión azteca, ceremonias (Quetzalcóatl y
Huitzilopochtli).
COLLIER, SIMON. Egaña, Juan.
CONDORI MAMANI, GREGORIO. Ayni; Campesinado andino (historia de vida);
Mitos andinos (taytacha); Sindicalismo peruano (Emiliano Huamantica);
Subproletariado indígena (Cusco).
CONNIFF, MICHAEL. Neopopulismo; Tenentismo.
CONSEJO NACIONAL DE POSGUERRA. Guerra Mundial, su impacto en la
Argentina.
COOK, SHERBURNE F. Tula (México) grandeza y decadencia.
COPPEDGE, MICHAEL. Acción Democrática y la «partidocracia» venezolana.
CORBO, GABRIEL. V. KAZTMAN, RUBÉN.
CORNBLIT, OSCAR. Conservadorismo argentino: dificultad de su consolidación
electoral; Industriales e inmigrantes en la Argentina: incapacidad del sistema político
para incorporarlos; Rebeliones en Perú y Bolivia (siglo XVIII); Violencia urbana
(Caracazo, Bogotazo, Cordobazo);.
CORNBLIT, OSCAR, y OLGA WEYNE. Corregidor; Mita, efectos sociales; Violencia,
sus causas (hipótesis en base a la experiencia andinas del siglo XVIII).
CORNELIUS, WAYNE. Migración rural-urbana, sus efectos políticos.
CORREA, SOFÍA. V. AYLWIN, MARIANA.
CORRÊA DO LAGO, LUIZ ARANHA. Campesinado (Paraguay, siglo XVIII).
CORTÉS, LÍA, y JORDI FUENTES. Exaltado; Fusión liberal-conservadora (Chile);
Henríquez, Camilo; Montt, Manuel; Partido Democrático (Chile); Partido Nacional
(Chile, siglo XIX); Pelucón; Pipiolo.
CORTÉS CONDE, ROBERTO. Cuba: tabaco y azúcar en su historia económica.
CORVALÁN MARQUEZ, LUIS. Democracia Cristiana, actitud ante el gobierno de
Salvador Allende.
COTLER, JULIO. Movilizaciones rurales, previas a la Revolución Peruana: contraste
entre la sierra y la costa.
CUEVA, AGUSTÍN. Ecuador, crisis del sistema de dominación (1895-1934); Ecuador:
4. Listados de los autores, con sus artículos 149

orígenes del conflicto político entre la costa y la sierra (siglo XIX); Migraciones
internas, sus efectos políticos (Ecuador).
CUMIANO, CLORINDA. Ver ANTILLANCA, ARIEL.
CUNHA, EUCLYDES DA. Conselheiro, Antônio.
D’ARAUJO, MARIA CELINA SOARES. Laborismo brasileño, inicios y evolución;
Vargas, su segundo gobierno (1951-1954), y v. CAMARGO, ASPÁSIA.
DAHER, ANTONIO. Integración regional, efectos en Chile.
DARY, CLAUDIA. Comunidad indígena, su administración interna (Guatemala).
DE LA CRUZ, RAFAEL. V. GABALDÓN, ARNOLDO.
DEL BRUTTO, BIBIANA. Mujer, cine y política.
DERGHOUKASSIAN, KHATCHIK. Burocrático-autoritario (régimen) y democracia
delegativa.
DESTOUETT, ÓSCAR. Sindicalismo uruguayo (Héctor Rodríguez).
DEVÉS VALDÉS, EDUARDO. Prebisch, Raúl; Rodó, José Enrique.
DEVOTO, FERNANDO. Extranjeros, su participación política (Argentina, Brasil,
Uruguay); Inmigración, identidad nacional y nacionalismo en la Argentina. .
DI LISCIA, MARÍA SILVIA. Violación y rapto en la jurisprudencia argentina de
principios del siglo XX.
DI TELLA, GUIDO. Desarrollo indirecto, estrategia.
DÍAZ SOTO Y GAMA, ANTONIO. Zapata y los «excesos revolucionarios».
DIÉGUEZ, HÉCTOR. Argentina y Austrlia, contraste de su desarrollo económico.
DIETZ, HENRY. Representación, crisis de (Perú y Venezuela).
DIETZ, HENRY, y DAVID MYERS. Migrantes internos: sus pautas electorales en el
Perú.
DÍEZ HURTADO, ALEJANDRO. Cofradías y organizaciones parroquiales.
DONATO, VICENTE. Empresas industriales medianas y pequeñas (PyMI).
DONOSO, RICARDO. Portales y la Constitución de 1833.
DRAKE, PAUL, e IVÁN JAKSIC. Chile, cambios sociales y políticos tras la
democratización.
DRAPER, HAL. Autoritarismo en etapas tempranas de desarrollo social: la visión de
Marx sobre Bolívar.
DUARTE HURTADO, MARTÍN. Resistencia obrera contra la mecanización (tabaco,
Cuba); Sindicalismo cubano (inicios, hasta 1947).
DUGAS, JOHN C. Populismo y neopopulismo en Colombia (problemas conceptuales).
DUHALDE, EDUARDO LUIS, y RODOLFO ORTEGA PEÑA. Varela, Felipe, su
formación política.
DUMOULIN, JOHN. Sindicalismo cubano, huelga en el azúcar (1917).
DUNCAN, WILLIAM, Jr. V. PISANI, MICHAEL.
DURÁN BARBA, JAIME. Gremios en Ecuador, tendencias tempranas: catolicismo,
liberalismo, anarquismo.
DURAND FLÓREZ, LUIS. Vidaurre, Manuel Lorenzo, entre la lealtad a España y la
independencia.
ECHEVERRÍA, ESTEBAN. Echeverría, Esteban, su visión del proceso político argentino
(1847).
ECHEVERRÍA LEÓN, DAYMA. V. PÉREZ ROJAS, NIURKA.
150 Repertorio político latinoamericano

EDWARDS, ALBERTO. Balmaceda: la lucha entre el poder presidencial y la fronda;


Fronda/frondismo; Portales, Diego, entre el cesarismo y la fronda.
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN LA ARGENTINA. Golpe de Estado de
1966, Argentina (la visión de la embajada de los Estados Unidos).
ENGSTRÖM, KARL JOHAN. Sindicalismo bananero en Costa Rica.
ERRANDONEA, FERNANDO. V. KAZTMAN, RUBÉN.
ESPINAL, ROSARIO. Coaliciones políticas en la República Dominicana (década de
1990).
ESTRADA TURRA, BALDOMERO. Inmigración nordeuropea (Valparaíso, siglo XIX).
EYZAGUIRRE, JAIME. O’Higgins, Bernardo, entre la aristocracia y los exaltados.
FERNANDES, FLORESTAN. Afrobrasileños, su organización social y política (primera
mitad del siglo XX).
FALS BORDA, ORLANDO. Agregados; Antielite.
FAUSTO, BORIS, OSWALDO TRUZZI, ROBERTO GRÜN y CÉLIA SAKURAI.
Extranjeros, su participación política (San Pablo, Brasil).
FERNÁNDEZ ANDRADE, ELSA MARÍA. Narcotráfico en Colombia: aspectos
sociales.
FERNÁNDEZ JILIBERTO, A. E. Socialismo chileno (evolución socialdemócrata).
FERRER, ALDO. Desarrollo económico argentino en la década de 1990.
FFRENCH-DAVIS, RICARDO. V. BOUZAS, ROBERTO.
FIFER, J. VALERIE. Sucre, Antonio José de, y la creación de Bolivia.
FIGUEROA IBARRA, CARLOS. Dictadura militar, democracia restringida y terror en
Centroamerica.
FILGUEIRA, FERNANDO. V. KAZTMAN, RUBÉN.
FINKELSTEIN, DÉBORA. Colonias pastoriles indígenas (Argentina).
FLAKSMAN, DORA ROCHA. V. CAMARGO, ASPÁSIA.
FLORES GALINDO, ALBERTO. Mariátegui, José Carlos.
FLUHARTY, VERNON LEE. Bananeras, huelga en Colombia (1928); Coaliciones
políticas, su ruptura: el acceso del Liberalismo al poder en Colombia (1930); Gómez,
Laureano; López Pumarejo, Alfonso.
FOGEL, RAMÓN B. Estructura social rural, su evolución en Paraguay (años sesenta);
Movilización social, integración y dominación.
FOSTER, DAVID WILLIAM. Cine queer en América Latina.
FOX, JONATHAN. Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN (NAFTA).
FOXLEY, ALEJANDRO, y GUILLERMO SANDOVAL. Bustos, Manuel.
FREGA, ANA. V. NAHUM, BENJAMÍN.
FREIDEL, DAVID. V. SCHELE, LINDA.
FREITAS, DÉCIO. Cabanada.
FUENTES, JORDI. V. CORTÉS, LÍA.
FURTADO, CELSO. Brasil, estructura social a mediados del siglo XX; Comercio
internacional, aspectos sociales; Industrialización brasileña: sustitución de
importaciones durante la era varguista (1930-1964); Presidencialismo reformista,
entre la apelación popular y el Congreso oligárquico (el caso brasileño).
FURTADO, MAGDALENA V. KAZTMAN, RUBÉN.
4. Listados de los autores, con sus artículos 151

GABALDÓN, ARNOLDO JOSÉ, DIEGO BAUTISTA URBANEJA, EDUARDO


ARROYO TALAVERA y RAFAEL DE LA CRUZ. Sistema político venezolano
previo a su crisis.
GALASSO, NORBERTO. Scalabrini Ortiz, Raúl.
GALEANO, LUIS A. Movimientos campesinos, Paraguay (siglo XX).
GALÍNDEZ, JESÚS DE. Dominicana, independencia y ocupaciones haitiana, española
y norteamericana.
GALLO, EZEQUIEL. Pellegrini, Carlos.
GALLO, EZEQUIEL, y NATALIO BOTANA. Roca, Julio A., entre la «República
verdadera» y la «República posible».
GALLO, KLAUS. Rivadavia, sus reformas políticas y culturales (1821-1824).
GÁLVEZ, MANUEL. García Moreno y el Estado católico.
GARAVAGLIA, JUAN CARLOS. Campesinado, su rol militar en el Paraguay colonial;
Despótico aldeano (o comunitario, o tributario), modo de producción.
GARCÍA, JOSÉ F. Derecha salvadoreña, su fuerza electoral tras la guerra civil (1988).
GARCÍA, LÍA FREITAS. V. PEREIRA DE QUEIROZ, MARIA ISAURA.
GARCÍA, SILVIA P., DIANA ROLANDI y PAULA VALERI. Identidad indígena
(«criollo»,«colla»,indígena»).
GARCÍA AGUIAR, MIRIAM. V. PÉREZ ROJAS, NIURKA.
GARCÍA COVARRUBIAS, JAIME. Radicalismo chileno, la polémica Mac-Iver Letelier
(1906).
GARCÍA LINERA, ÁLVARO. Indianismo (Bolivia); Indígenas, sus movimientos políticos
en Bolivia.
GARCIADIEGO DANTAN, JAVIER. Estudiantes universitarios: evolución de su actitud
ante el Porfiriato y la Revolución Mexicana.
GARRETÓN, MANUEL ANTONIO. Voto: ¿voluntario u obligatorio?
GARRIDO, LUIS JAVIER. Partido Revolucionario Institucional (PRI), sus inicios (PNR).
GAVIRIA, RAFAEL HUMBERTO. Guerrilla colombiana: inicios campesinos liberal-
conservadores y posterior evolución.
GAY, LUIS. Movilización del 17 de octubre de 1945, precondiciones políticas y militares.
GAZMURI, CRISTIÁN. Radicalismo chileno, sus orígenes; Vicuña Mackenna,
Benjamín; y ver AYLWIN, MARIANA.
GELBER, DENISE. V. KAZTMAN, RUBÉN.
GELMAN, JORGE. Mano de obra rural (Buenos Aires, colonial tardío); Rosismo, sus
relaciones con el mundo rural; Rosismo, radicalización del régimen ante la rebelión
de las clases altas.
GERCHUNOFF, PABLO, y LUCAS LLACH. Ciclos económicos y decadencia en la
Argentina.
GERMANI, GINO. Migraciones internas, sus efectos políticos (Argentina).
GERZENSTEIN, ANA. Inca Garcilaso de la Vega, su formación.
GIACALONE, RITA. Guyana, características y orígenes de la población africana e
hindú.
GIBSON, EDWARD. Conservadorismo, sus bases.
GIL FORTOUL, JOSÉ. Bolívar: Convención de Ocaña y dictadura (1828-1830);
Bolivariana, Constitución (proyecto de Simón Bolívar).
152 Repertorio político latinoamericano

GILIO, MARÍA ESTER. Tupamaros.


GILLY, ADOLFO. Ejércitos campesinos en la Revolución Mexicana; Porfiriato, sus
efectos sociales disruptivos; Revolución Mexicana: sus etapas.
GISBERT, TERESA. V. MESA, JOSÉ D.
GODIO, JULIO. Divisiones partidarias: Acción Democrática y la Confederación de
Trabajadores de Venezuela (1967); Divisiones partidarias: Comunismo venezolano
y Movimiento al Socialismo (1968-1971).
GOLTE, JÜRGEN. Caciques andinos; Rebeliones en Perú y Bolivia: participación de
criollos, mestizos e indios; Repartimiento mercantil; Tributo indígena;.
GOMES, ÁNGELA DE CASTRO. Vianna, Francisco José de Oliveira (teoría
corporativista).
GOMES, MÉRCIO PEREIRA. Rebeliones indígenas (Tenetehara, Maranhão, 1901).
GÓMEZ B., MIGUEL. V. SELIGSON, MITCHELL.
GÓNGORA, MARIO. Edwards, Alberto.
GONZALES, MICHAEL J. Inmigración china en el Perú.
GONZÁLEZ, CRISTIÁN. V. AGACINO, RAFAEL.
GONZÁLEZ, LUIS R. Calchaquíes, elaboración del bronce.
GONZÁLEZ BERNARDO, PILAR. Rebelión de la población rural pampeana (1829).
GONZÁLEZ MASTRAPA, ERNEL. V. PÉREZ ROJAS, NIURKA.
GONZÁLEZ NAVARRO, MOISÉS. Guerra de Castas (México, 1847-48); Huelgas
textiles en México a fines del Porfiriato (Río Blanco).
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, LUIS. Cristeros, sus inicios en un pueblo michoacano;
Rancheros, su origen en un pueblo michoacano.
GORDILLO, MÓNICA. Sindicalismo en Córdoba (factores de su radicalización).
GRAHAM, CAROL, y CHEIKH KANE. Fujimori, Alberto, su apoyo político inicial.
GRAYSON, GEORGE. Partido Demócrata Cristiano (Chile).
GREZ TOSO, SERGIO. Asonadas callejeras (la “huelga de los tranvías”, Santiago de
Chile, 1888); Balmaceda, José Manuel, su relación con el movimiento popular;
Huelga general de 1890 (Chile); Mutualismo chileno, su acción política temprana;
Partido Democrático (Chile), sus inicios y relación con el Presidente Balmaceda;
Proteccionismo en Chile (siglo XIX); .Semana Roja de 1905 (Chile).
GRINBERG, KEILA. Esclavitud: acciones legales para obtener la libertad.
GROSSO, JUAN CARLOS. Industria textil en Puebla (siglo XIX); Lépero.
GRÜN, ROBERTO. V. FAUSTO, BORIS.
GUADAGNI, ALIETO ALDO. Mercosur y Alca (Área de Libre Comercio de las
Américas).
GUAMÁN POMA DE AYALA, FELIPE. Religión incaica: jerarquía sacerdotal.
GUARDIA ROLANDO, INÉS. Caudillismo (conceptos y debates).
GUY, DONNA J. Pellegrini y la política industrial.
GUZMÁN, ANTONIO LEOCADIO. Librecambio y laissez faire (Venezuela, siglo XIX).
HALPERIN DONGHI, TULIO. Pensamiento político latinoamericano; Rosas, Juan
Manuel, su régimen político.
HART, JOHN M. Anarquismo mexicano: inicios y participación en la revolución
maderista; Anarquismo mexicano: participación en el gobierno de Carranza, y
conflicto con el villismo y el zapatismo.
4. Listados de los autores, con sus artículos 153

HARVEY, NEIL. Chiapas: antecedentes de la rebelión zapatista.


HAUTHAL, R. La Paz (criollos, aymaras y cholos, siglo XIX).
HAYA DE LA TORRE, VÍCTOR RAÚL. Aprismo: imperialismo económico,
antiimerialismo político, y estrucura de clases.
HERNÁNDEZ, ISABEL. Kalfukura, Juan, y la Confederación Mapuche; Identidad
nacional mapuche; Indios amigos (Ignacio Coliqueo); Lautaro y Caupolicán (Toki
Leftraru y Toki Kalfulikan).
HERNÁNDEZ ARREGUI, JUAN JOSÉ. Bolívar, una visión desde la izquierda
nacional.
HERNÁNDEZ ESTRADA, MARA ISABEL. Estructura social rural (México).
HERRERA ZÚNIGA, RENÉ. Sandinismo, su origen y búsqueda de aliados en la lucha
contra el Somocismo.
HIDALGO LEHUEDÉ, JORGE. Rebelión de Chayanta (Alto Perú, 1777-1781).
HILL, ROBERT, y JOHN MONAGHAN. Comunidad indígena maya (chinamit-molab),
su isomorfismo con los calpulli aztecas; Comunidad indígena maya, su congregación
y diferenciación interna bajo dominio colonial (Guatemala).
HIPPOLITO, LUCIA. Coaliciones, su ruptura: la división de la alianza varguista y el
golpe militar (1964); y v. CAMARGO, ASPÁSIA.
HORNE, BERNARDINO. Organización social en colonias agrícolas (Argentina,
siglo XIX).
HOROWITZ, IRVING LOUIS. Genocidio.
HUIZER, GERRITT. Reforma agraria boliviana.
HURTADO, OSVALDO. Alfaro, Eloy; Flores, Juan José, su rol en los inicios del sistema
político ecuatoriano; Peruanismo militar: la experiencia ecuatoriana.
IGLESIAS, AUGUSTO. Matanza de Iquique.
ILLANES, MARÍA ANGÉLICA. Codecido, Bernardino; Edwards Ossandón, Agustín;
Ossa Cerda, Gregorio.
ÍMAZ, JOSÉ LUIS DE. Bunge, Alejandro.
INCA GARCILASO DE LA VEGA. Guerra civil en el Imperio Inca (Atahualpa y
Huáscar).
INOA, ORLANDO. Inmigración árabe en la República Dominicana.
IRAZUSTA, JULIO. Rivadavia, su rol en el proceso emancipador rioplatense.
ISLA, ALEJANDRO. Comunidad aymara, su manejo de la tierra.
ISRAEL, JONATHAN I. Clase alta indígena, su rol en el gobierno local (México colonial);
Frailes, su relación con las clases altas indígenas (México, siglo XVI); Tumultos en la
ciudad de México (1624): el conflicto entre funcionarios, jueces y clero secular y
regular como factor desencadenante.
IZQUIERDO CANOSA, RAÚL. Reconcentración (Cuba 1896-1897).
JÁCOME, FRANCINE. Caribe anglófono (economía); Caribe anglófono (política).
JAGUARIBE, HÉLIO. Área de Libre Comercio de las Américas (Alca/Afta); Brasil, el
proceso político en la era de Vargas (1930-1964).
JAKSIC, IVÁN. V. DRAKE, PAUL.
JAMES, DANIEL. Movilización del 17 de octubre de 1945 (La Plata).
JAURETCHE, ARTURO. Izquierda nacional e izquierda internacional, en la visión de
Arturo Jauretche.
154 Repertorio político latinoamericano

JIMÉNEZ RUEDA, JULIO. Alumbrados o Iluminados (España y México, siglos XV Y


XVI).
JOVER PERALTA, ANSELMO. Socialismo lopizta (Paraguay).
JUSTO DUARTE, AMAURY. Balaguer, Joaquín; Bosch, Juan; Dominicana, tendencias
políticas en el siglo XIX y dictadura de Ulises Heureaux; Dominicana, sistema político.
KALMANOWIECKI, LAURA. Sindicalismo revolucionario, su teoría, y sus orígenes
en la Argentina.
KANE, CHEIK. V. GRAHAM, CAROL.
KAPSTEIN, ETHAN B. Globalización, sus efectos sobre los trabajadores.
KARNES, THOMAS L. América Central: población y estructura social a la
independencia; Barrios, Justo Rufino; Carrera, Rafael.
KAZTMAN, RUBÉN, con SOLEDAD ÁVILA, XIMENA BARAIBAR, GABRIEL
CORBO, FERNANDO FILGUEIRA, FERNANDO ERRANDONEA,
MAGDALENA FURTADO, DENISE GELBER, ALEJANDRO RETAMOSO,
FEDERICO RODRÍGUEZ. Barrios populares en el Cono Sur (el impacto de las
políticas
económicas); Organización social en barrios carenciados (Uruguay); Segregación
residencial, sus efectos (Uruguay).
KEMPE, RONALD HOPE. Guyana, contrapunto entre Cheddi Jagan y Forbes
Burnham.
KIMURA, HIDEO. Control vertical en comunidades andinas, y formas tradicionales
de uso de mano de obra.
KINDGARD, ADRIANA. Peronismo jujeño, sus raíces yrigoyenistas.
KIRK, JOHN. Martí, José, formación de sus ideas políticas.
KLARÉN, PETER. Billinghurst, Guillermo, su relación con el movimiento popular;
Civilismo (Perú), papel de Manuel Pardo en sus orígenes; Matanza de Trujillo; Piérola,
Nicolás de; Proletarización rural (azúcar en Perú).
KLEIN, HERBERT. Haciendas y ayllus, contraste entre el altiplano y las yungas (Bolivia
siglos XVIII y XIX); Brasil, hombres libres de color en la sociedad esclavista [con F.
VIDAL LUNA]; Inmigración italiana (contraste entre Argentina y Estados Unidos);
Rebeliones indígenas (República de Tzeltal, Chiapas, 1712).
KNIGHT, ALAN. Coaliciones políticas en el surgimiento de la Revolución Mexicana;
Revolución Mexicana, su ideología.
KOROVKIN, TANIA. V. NORTH, LIISA.
KRAUER, JUAN CARLOS HERKEN. Paraguay, Revolución Liberal de 1904.
KRAUZE, ENRIQUE. Chiapas: religión y marxismo como fuentes de la rebelión
zapatista; Lombardo Toledano, Vicente.
KUNTZ FICKER, SANDRA. Institucionalismo («nueva teoría institucional»).
LABOURT, JOSÉ. Matanza de haitianos (República Dominicana, 1937).
LACERDA, ANTÔNIO CORRÊA DE. Inversión extranjera, desarrollo y vulnerabilidad
externa (Brasil).
LACHATAÑERÉ, RÓMULO. Dioses afrocubanos (Yemayá); Santería.
LACLAU, ERNESTO. Argentina y Chile, contraste entre las actitudes de la clase obrera
hacia la política económica; Modos de producción en América Latina.
LAFER, CELSO. Klabin, Wolf.
LAFUENTE, HORACIO. Comuna de Puerto Natales (Chile, 1919); «Patagonia Trágica»
(1920-1921).
4. Listados de los autores, con sus artículos 155

LAGOS, MARTA. Elecciones y partidos (la experiencia chilena tras la redemocratización).


LANGSTON, JOY. Partido Revolucionario Institucional (PRI), cambios en su
organización.
LARSON, BROOKE. Caciques, su rol en la rebelión indígena de 1781 en Cochabamba
(estudio de caso); García Moreno, Gabriel, su proyecto de modernización autoritaria;
Migraciones internas en el Alto Perú colonial (de forasteros a «cholos» en
Cochabamba); Revolución Federal, Bolivia, 1899: formación y ruptura de la
coalición entre liberales e indígenas.
LASSERRE, GUY. Caribe francés, estructura social rural.
LAUSIC, SERGIO. Proletarización rural y migraciones internas (Chiloé, Chile).
LAZARTE, JORGE. Bolivia,z mutación del sistema de partidos políticos (1952-1990).
LEIBNER, GERARDO. Anarquismo peruano, entre el eurocentrismo y el indigenismo;
González Prada, Manuel.
LEITMAN, SPENCER. Farrapos, Guerra de los (1835-1845); Ganadería y agricultura
de frontera (Rio Grande do Sul).
LEÓN PORTILLA, MIGUEL. Aztecas, sabios.
LEPKOWSKI, TADEUSZ. Formación económica y social post-esclavista (Haití).
LETTIERI, ALBERTO. López, Vicente Fidel, su pensamiento político.
LEVINE, DANIEL H. Venezuela, sistema político (1945-1973).
LEVINE, ROBERT M. Religión afrobrasileña.
LIACHOVITZKY, LUIS. Alberdi, Juan Bautista: sus ideas sobre progreso y economía.
LIÉVANO AGUIRRE, INDALECIO. Bogotá, movimiento de independencia (julio y
agosto de 1810); Cartagena (Colombia), estructura social y movimiento de
independencia; Federalismo y fragmentación provincial (Colombia, 1810); Nariño,
Antonio, y la lucha entre centralistas y federales (Colombia, 1810-1814); Núñez,
Rafael, su primer gobierno (1880-1882); Núñez, su segundo gobierno, guerra civil
y establecimiento de la Constitución Unitaria; Núñez y la problemática del liberalismo
en Colombia; Radicalismo colombiano (división del Liberalismo, siglo XIX);
Resguardos, decisión de abolirlos por el primer gobierno independiente (Colombia).
LIJPHART, AREND. Coaliciones políticas, teorías sobre su formación.
LIMANTOUR, JOSÉ YVES. Científicos (México) su origen y caída.
LINS, IVAN. Vieira, Antônio.
LINS, ÁLVARO. Rio Branco, Barón de.
LIRA URQUIETA, PEDRO. Carrera, José Miguel: su rol en la «Patria Vieja» (1811-
1814).
LLACH, LUCAS. V. GERCHUNOFF, PABLO.
LLORENTE, IGNACIO. Conservadorismo argentino: su actitud ante el surgimiento
del peronismo.
LLOVET, IGNACIO, OSVALDO BARSKY y MIGUEL MURMIS. Campesinado
medio: su expansión a costa de las haciendas en la sierra ecuatoriana.
LOAEZA, SOLEDAD. Educación socialista (México, 1932-1935); Gómez Morín,
Manuel; Partido Acción Nacional (PAN, México), inicios de su organización; Partido
Acción Nacional (PAN), su evolución a fines del siglo XX; Revolución Mexicana,
participación de la clase media.
LOBDELL, RICHARD A. Campesinado y gran propiedad en las Indias Occidentales
Británicas.
LOMBARDO DE RUIZ, SONIA. Tenochtitlan, lucha con pueblos vecinos.
156 Repertorio político latinoamericano

LONCÓN, CÉSAR. V. ANTILLANCA, ARIEL.


LOPES, JOSÉ SÉRGIO LEITE. Nordeste brasileño, concentraciones de trabajadores
del azúcar.
LÓPEZ VARAS, MIGUEL ÁNGEL. Elecciones y estratificación social (teoría, y datos
para Chile).
LOPREATO, CHRISTINA ROQUETTE. Semana de Julio (San Pablo, 1917).
LORA, GUILLERMO. Campesinado, su rol en una revolución socialista (Bolivia).
LORANDI, ANA MARÍA. Calchaquíes, estrategias de su resistencia; Diaguitas (su
relación con el Imperio Inca); Inca, Imperio: centralización o gobierno indirecto
[con Mercedes del Río].
LORENTE, JUAN FAUSTINO. Anarquía cívico-militar (Chile, 1810-1814).
LOTITO, LUIS. Tucumán, condición de la clase obrera a comienzos del siglo XX.
LOVE, JOSEPH L. Estructuralismo económico.
LUCCHINI, CRISTINA. Industrialización argentina: la interpretacion de Alejandro
Bunge; Industrialización canadiense: las interpretaciones de W.A. Mackintosh y
Harold Innis; Industrialización y proteccionismo (la experiencia de la Asociación
Manufacturera Canadiense).
MACHACA, ANTONIO RENÉ. Religión andina preincaica (Copacabana).
MACARTHUR, JOHN R. Ventajas comparativas (transferencia de una planta industrial
de Nueva York a Nogales, México).
MACKINNON, MOIRA. Laborismo argentino, su integración al Partido Peronista ;
Sindicalismo azucarero (Argentina).
MADEIRA, FELÍCIA R. DE. V. OLIVEIRA, MARIA COLETA F.A. DE.
MADERO, FERNANDO M. Tornquist, Ernesto.
MADRAZO, GUILLERMO B. Encomenderos y curacas en el control de la población
indígena; Estratificación social indígena colonial; Impacto de la independencia sobre
la sociedad indígena tradicional (Noroeste argentino);.
MAGALLANES, MANUEL VICENTE. Partido Conservador Venezolano; Partido
Liberal Venezolano; Guzmán, Antonio Leocadio.
MAINGOT, ANTHONY P. Haití, sistema político; Socialismo en el Caribe (orígenes).
MAINGÓN, THAÍS, y HEINZ SONNTAG. Caracazo, sus causas («4-F 1992»).
MAINWARING, SCOTT, J. ESTEBAN MONTES y EUGENIO ORTEGA. Chile,
sistema político: reconsideraciones.
MALAMUD, ANDRÉS. Democracia delegativa o presidencialismo concentrador.
MALAMUD, CARLOS. De la Torre, Lisandro, inicios de su carrera política.
MALDONADO PARILLI, JORGE. Castro, Cipriano; Zamora, Ezequiel.
MANGABEIRA UNGER, ROBERTO. Presidencialismo y parlamentarismo: la
perspectiva desde el Brasil.
MANTEÓN, MICHAEL. Recabarren, Luis Emilio.
MARICHAL, CARLOS. Deuda externa e inversiones extranjeras, inicios en el siglo XIX.
MARISCAL, MARIO. Tezozómoc, Hernando de Alvarado.
MARQUIEGUI, DEDIER NORBERTO. Estructura social rural (Buenos Aires, siglos
XVIII y XIX).
MARSAL, JUAN F. Intelectuales latinoamericanos, entre la tradición, la tecnocracia y
el jacobinismo.
4. Listados de los autores, con sus artículos 157

MARSANICH, ALBERTO DE. Uruguay, sistema político (la visión de la embajada


italiana, 1913).
MARTÍ, JOSÉ. Elecciones en Estados Unidos (siglo XIX)
MARTÍN, JOSÉ FRANCISCO. Abstención electoral, el caso colombiano.
MARTIN, NORMAN. Quiroga, Vasco de; Vagabundos y primeros pobladores españoles
en México, siglo XVI.
MARTÍNEZ, HILDEBERTO. Señorío (tlahtocayo) de Tepeaca, siglos XV y XVI.
MARTÍNEZ ALLIER, JUAN. Guerra, Ramiro, y su visión de la problemática agraria
cubana.
MARTÍNEZ PELÁEZ, SEVERO. Pueblos indígenas, su estructura social desde la
Antigüedad hasta las reformas liberales.
MARTINS RODRIGUES, LEÔNCIO. Partido dos Trabalhadores, composición social
de su liderazgo; Partidos políticos, ideología, y clase social (Brasil); Sistema de
partidospolíticos,Brasil.
MARX, KARL. Coaliciones políticas en la resistencia española contra Napoleón.
MASI PALLARÉS, RAFAEL. Báez, Cecilio; Benítez, Justo Pastor; Caballero,
Bernardino; Estigarribia, José Félix; Franco, Rafael; González, Natalicio.
MATOS MAR, JOSÉ. Yanacona.
MAYO, CARLOS A. Agregados pampeanos (siglos XVIII y XIX); Esclavitud en el campo
bonaerense (siglos XVIII y XIX); Estancieros bonaerenses (siglos XVIII y XIX);
Vagabundos en el campo bonaerense (colonial tardío).
MAYORGA, RENÉ ANTONIO. Bolivia, cambios políticos desde 1985 hasta 1995.
McCANN, FRANK D. Guerra Mundial, su impacto en Brasil.
McCREERY, DAVID. Cochinilla: desarrollo y decadencia de un campesinado medio
en América Central; Cofradías, su transformación en Guatemala (siglos XVIII a
XX); Índigo: desarrollo y decadencia de un campesinado medio en América
Central.
McGREEVEY, WILLIAM P. Liberalismo radical colombiano: su política de formación
de una clase media rural; Resguardos, su evolución en Colombia.
McKAY, ALBERTO. Arias, Arnulfo: inicios de su carrera política.
McNULTY, STEPHANIE. Democratización en Perú (caída de Alberto Fujimori).
McFARLANE, ANTHONY. Rebelión de los Barrios (Quito, 1765).
MEDINA, JOSÉ TORIBIO. Judíos ante la Inquisición en México (siglo XVI).
MEGENNEY, WILLIAM. Religión afrocubana.
MEGÍAS, ALICIA. Extranjeros, su participación política (Rosario, Argentina).
MELLER, PATRICIO. Cobre, producción por empresas extranjeras (Chile, 1920-1971);
Keynesianismo y monetarismo; Salitre, ciclo del.
MELLO, EVALDO CABRAL DE. Confederación del Ecuador (Brasil), rol de Fray
Caneca.
MELOGNO. TABARÉ. V. REYES ABADIE, WASHINGTON.
MEMEL FOTÉ, HARRIS. Resistencia a la esclavización en la costa de África.
MÉNDEZ DE HOYOS, IRMA. México, competitividad electoral; México, reforma
electoral; Sistema de partidos políticos, su fragmentación en México; Transición a
la democracia, México.
MENA SEGARRA, ENRIQUE. Saravia, Aparicio, sus orígenes familiares en el área
de frontera con Brasil.
158 Repertorio político latinoamericano

MÉNDEZ VIVES, ENRIQUE. Uruguay, rebeliones de Aparicio Saravia y revisión del


régimen de coparticipación (1896-1904).
MERCADO, LUCÍA. Comunidad azucarera.
MESA, JOSÉ D., TERESA GISBERT y CARLOS D. MESA GISBERT. Tiahuanaco
(Tiwanaku).
MESA GISBERT, CARLOS D., V. MESA, JOSÉ D.
MEZA, ROBERTO. V. SAN MARTÍN, MANUEL.
MEZA, VÍCTOR. V. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE HONDURAS (CEDOH).
MILLONES, LUIS. Cronistas indígenas (Perú); Curanderos y brujos en el Perú;
Hechiceros, su función de apoyo a los curacas; Inca, Imperio, población y estructuras
de control; Indígena, definición del término y autoidentificación (Perú); Perú
preincaico; Rebeliones indígenas peruanas, siglo XIX; Religión andina (mutación
tras la caída del Imperio Inca); Resistencia incaica.
MINTZ, SIDNEY. Caribe: estructura social rural.
MITRE, ANTONIO. Belzu, Manuel Isidoro; Plata, entre proteccionismo y libre comercio
(Bolivia, siglo XIX).
MOLINA CHOCANO, GUILLERMO. Peruanismo militar: la experiencia hondureña.
MOLINA, GERARDO. Colombia y Venezuela, contraste de estructuras (polémica
Vallenilla Lanz-Santos)
MOLINA V., JOSÉ E. y CARMEN PÉREZ B. Bipartidismo venezolano (década de
1990, previa al acceso de Hugo Chávez); Chávez, Hugo, ideología y práctica política.
MONAGHAN, JOHN. V. HILL, ROBERT.
MONCADA, JOSÉ. Ecuador: desarrollo económico, décadas de 1960 y 1970.
MONTES, ESTEBAN. V. MAINWARING, SCOTT.
MORA, JOSÉ MARÍA LUIS. Insurgencia: inicios, y caída de la Alhóndiga de Granaditas;
Liberalismo radical en México: su alianza y ruptura con Santa Anna (1833-1834).
MORA Y ARAUJO, MANUEL. Opinión pública, entre las decisiones individuales y
las estructuras sociales; Partidos políticos, su influencia en el voto; Peronismo, sus
componentes; Voto, su volatilidad.
MORAGA VALLE, FABIO. Socialismo chileno (inicios).
MORAL, PAUL. Haití, estructura social rural.
MOREL, REGINA LÚCIA MORAES, y ELINA G. DA FONTE PESSANHA.
Sindicalismo brasileño: contraste entre la industria naval y la siderúrgica de Río de
Janeiro.
MÖRNER, MAGNUS. Jesuitas en el Paraguay, su evolución histórica.
MORRAY, JOSEPH P. Revolución Cubana, luchas internas en sus inicios; Revolución
Cubana, relación con el sindicalismo.
MOSHER, JEFFREY C. Liberales y Conservadores en el Brasil monárquico
(antecedentes de la «Revolución Praieira» de 1848).
MOULIAN, LUIS. Falange Nacional (Chile), orígenes e ideología.
MURILLO, MARÍA VICTORIA. Sindicatos y partidos políticos, sus relaciones en las
reformas de mercado (Argentina, México y Venezuela).
MURMIS, MIGUEL. V. LLOVET, IGNACIO.
MUSSO AMBROSI, LUIS ALBERTO. Extranjeros, su participación en la defensa de
Montevideo (1843-1851).
MYERS, DAVID. V. DIETZ, HENRY.
4. Listados de los autores, con sus artículos 159

NABUCO, CAROLINA. Abolición de la esclavitud en Brasil; Brasil, caída del imperio


y federalismo republicano (1889).
NAHUM, BENJAMÍN, ÁNGEL COCCHI, ANA FREGA E YVETTE TROCHÓN.
Uruguay, fragmentación partidaria previa al autogolpe de 1933; Uruguay, golpe y
contragolpe (Gabriel Terra y Alfredo Baldomir, 1933 y 1942); y v. BARRÁN, JOSÉ
PEDRO.
NARI, MARCELA. Maternidad, la visión «medicalizada» (Argentina 1880-1930).
NASCIMBENE, MARIO. Villafañe, Benjamín.
NAVARRO, AARON W. Derecha mexicana (coyuntura de 1940).
NAVARRO, MARYSA. Gálvez, Manuel; Perón, Eva Duarte de, su rol en los sucesos
de octubre 1945.
NIETO, JORGE. Haya de la Torre, Víctor Raúl (evolución temprana de sus ideas
políticas).
NORAMBUENA CARRASCO, CARMEN. Inmigración de países vecinos en el Cono
Sur; Migraciones internas y externas (Sur de Chile).
NORTH, LIISA. Aprismo, bases de su apoyo social; Revolución Peruana, corrientes
ideológicas en sus dirigentes militares [con TANIA KOROVKIN].
NOVOA, ADRIANA. Darwinismo en la Argentina.
NUN, JOSÉ. Democracia, definición minimalista (Joseph Schumpeter); Derrame del
bienestar económico («trickle down effect») y ciudadanía social; Masa marginal;
Modernización y dualización (la problemática argentina).
NUNN, FREDERICK M. Grove, Marmaduke.
NÚÑEZ SOTO, ORLANDO. Nicaragua, estructura socioeconómica previa a la
revolución; Revolución Nicaragüense, desencadenamiento e inicios de la reforma
agraria.
O’DONNELL, GUILLERMO. Ciclos políticos (Argentina, siglo XX).
O’HIGGINS, BERNARDO. O’Higgins, San Martín, y la Logia (1821-1822).
OCAMPO LÓPEZ, JAVIER. Colonización antioqueña en el Occidente colombiano.
OGANDO, ALEJANDRO. V. VIGUERA, LUIS.
OLIVEIRA, MARIA COLETA F.A. DE, y FELÍCIA R. DE MADEIRA. Colonos en la
cafeicultura brasileña.
OLLIER, MARÍA MATILDE. Fujimori, desarrollo y crisis de su gobierno.
O’PHELAN GODOY, SCARLETT. Túpac Amaru II y el movimiento tupacamarista,
bases sociales de su apoyo, contraste con Túpac Katari.
ORTEGA, EUGENIO. V. MAINWARING, SCOTT.
ORTEGA PEÑA, RODOLFO. V. DUHALDE, EDUARDO LUIS.
ORTIZ, FERNANDO. Afrocubanos, cabildos; Rebeliones de esclavos (Cuba).
ORTIZ, SUTTI. Proletarización rural (café, en Colombia).
OSTEN, MARIO PACÍFICO. Migración rural-urbana (historia de vida).
OTERO, MARIANO. Liberalismo mexicano, entre moderados y exaltados; Otero,
Mariano: su análisis de la sociedad mexicana.
OYARZÚN, LUIS. Lastarria, José Victorino, su formación filosófica.
PÁEZ, JOSÉ ANTONIO. Páez y los llaneros.
PALACIO, JUAN MANUEL. Arrendatarios pampeanos.
PALACIOS, MARCO. Campesinado colombiano, su futuro; Colombia, estratificación
social en el café; Colombia, intensidad histórica de su regionalismo; Dislocación
160 Repertorio político latinoamericano

social, efectos del café en Colombia; Frente Nacional (Colombia), antecedentes y


desenlace; Populismo y violencia: contraste entre Colombia y Venezuela;
Resguardos, su destrucción en Colombia (siglo XIX); Violencia en Colombia.
PALERMO, VICENTE. Partido dos Trabalhadores, evolución de su programática.
PALMER, DAVID SCOTT. Sendero Luminoso.
PARENTE, FRANCISCO JOSÊNIO CAMELO. Integralismo brasileño.
PAVILACK, JODY. Evangélicos e izquierda en Chile, en los centros mineros del carbón.
PAZ, GUSTAVO L. Campesinos propietarios en la Puna argentina; Comunidad indígena,
resistencia a su disolución en Bolivia; Resistencia campesina en la Puna argentina.
PAZ ZAMORA, ERNESTO. Guerrilla (historia de vida, cartas nunca enviadas).
PEARCE, JENNY. Guerrilla colombiana, aspectos económicos.
PELLEGRINI, CARLOS. Proteccionismo y libre cambio.
PELOSO, VINCENT. Perú: Castilla, los Liberales, y la expansión del voto.
PEÑA, ANTONIO. Conservadorismo en el Perú.
PEREIRA, LUIS CARLOS BRESSER. Populismo, dimensiones económicas y políticas.
PEREIRA, MIGUEL ÁNGEL. Hachero carbonero.
PEREIRA DE QUEIROZ, MARIA ISAURA. Canudos, organización y estratificacion
interna; Estratificación social en el Brasil rural [con LIA FREITAS GARCIA].
PÉREZ, LOUIS A., JR. Revolución Cubana de 1933: preparación durante la crisis del
Machadato; Revolución Cubana de 1933: entre Grau San Martín y Batista.
PÉREZ B., CARMEN. V. MOLINA, JOSÉ E.
PÉREZ BRIGNOLI, HÉCTOR. Guerrilla centroamericana: génesis y desarrollo hasta
los años ochenta.
PÉREZ ROJAS, NIURKA, DAYMA ECHEVERRÍA LEÓN, ERNEL GONZÁLEZ
MASTRAPA y MIRIAM GARCÍA AGUIAR. Cuba, formas de tenencia de la tierra
tras la reforma agraria.
PERISSINOTTO, RENATO MONSEFF. Industrialización brasileña (Primera
República).
PERRUCI, GADIEL. Brasil, la economía durante la transición del Imperio a la República;
Nordeste brasileño, la economía azucarera.
PESSANHA, ELINA G. DA FONTE. V. MOREL, REGINA LÚCIA DE MORAES.
PHELAN, JOHN L. Comuneros de Nueva Granada; Obrajes textiles (Ecuador, siglo
XVII); Regulares, órdenes, su estructura (Ecuador, siglo XVII).
PICADO LEÓN, HUGO. Bipolarismo al tripolarismo: ida y vuelta (Costa Rica, 2002-
2006).
PICHEL, VERA. Cuarteleras.
PINCHON, EDGCUMB. Villa, Francisco, antes de la revolución.
PINTO LAGARRIGUE, FERNANDO. República Parlamentaria (Chile, 1891-1924).
PINTO RODRÍGUEZ, JORGE. Frontera sur chilena (Concepción): su regionalismo y
relación con los indígenas
PIÑEIRO IÑÍGUEZ, CARLOS. Arguedas, Alcides; Caso, Antonio; Céspedes, Augusto;
Freyre, Gilberto; Hernández Arregui, Juan José; Hostos, Eugenio María de;
Montenegro, Carlos; Ribeiro, Darcy; Tamayo, Franz; Ugarte, Manuel; Velasco Ibarra,
José María.
PISANI, JANA S. V. PISANI, MICHAEL.
4. Listados de los autores, con sus artículos 161

PISANI, MICHAEL, JANA S. PISANI y WILLIAM DUNCAN Jr. Evangelismo en


Nicaragua (estudio de caso).
PIZZURNO, PATRICIA. Panamá y Colombia, contraste de estructuras, y construcción
del Canal.
PLA, ALBERTO. Movimiento obrero venezolano.
PLATT, TRISTAN. Ayllu, estratificación interna (Bolivia, siglo XIX); Comunidad indígena,
impacto de las reformas liberales (Bolivia, siglos XIX y XX).
POBLETE, MARTINIANO. Grescas callejeras (Chile).
PODETTI, RAMIRO. Coaliciones políticas en Uruguay (Colorados y Blancos, 1994).
POENITZ, EDGAR y ALFREDO. Artigas, Andrés Guacurary (“Andresito”); Migraciones
guaraníes tras la expulsión de los jesuitas.
PÓLIT MONTES DE OCA, VICENTE. Ecuador, raíces conservadoras y liberales.
POLLACK, BENNY. Partido Socialista chileno (segunda fundación).
PONCE G., JAIME. Estaño, ciclo del; Movimiento Nacionalista Revolucionario: inicios
y primeros gobiernos (1941-1946 y 1952-1964); Socialismo militar (Bolivia).
POPHAM, SIR HOME. Miranda, Francisco de, su plan de invasión de Caracas visto
desde Gran Bretaña (1804).
PORTANTIERO, JUAN CARLOS. Nacionalismo popular, en la visión de Antonio
Gramsci.
PORTES, ALEJANDRO. Izquierdismo y clases populares.
POTASH, ROBERT. Alamán, Lucas: su política industrial, y el Banco de Avío.
POWERS, KAREN VIEIRA. Forasteros, su rol en las disputas entre clero secular y
regular (Quito, siglos XVI y XVII).
PREBISCH, RAÚL. Inflación, aspectos sociales; Periferia-centro en el pensamiento de
Raúl Prebisch; Sustitución de importaciones.
PREMDAS, RALPH. Etnicidad y política en Trinidad y Tobago.
PRIETO, GUILLERMO. Activista popular, México, siglo XIX; Motín de la Acordada
(México, diciembre, 1828); Quintana Roo, «pozo de ciencia», su imagen para la
juventud.
QUARTIM DE MORAES, JOÃO. Rebelión comunista-militar de 1935 (Brasil).
QUATTROCCHI WOISSON, DIANA. Populismo, en perspectiva latinoamericana
contrastada con la europea.
RABY, D. L. Populismo, en perspectiva marxista.
RAMA, GERMÁN W. Uruguay y Nueva Zelanda, contraste de estructuras.
RAMÍREZ, JUAN MANUEL «CARANCHO». Emigración de pequeños pueblos;
Pueblo taninero.
RAMÍREZ, SERGIO. Sandino, Augusto César.
RATLIFF, WILLIAM. Perón y la guerrilla: formación y ruptura de una coalición.
REIS, JOÃO JOSÉ. Bahía (Salvador de), estratificación social, siglo XIX; Musulmanes
en Bahía, rebelión de esclavos (Pacífico Licután); Rebelión de esclavos (Bahía,
1835); Religiosidad popular y rebelión (Salvador de Bahía, 1836).
RETAMOSO, ALEJANDRO. V. KAZTMAN, RUBÉN.
REYES, REINA. V. BRUSCHERA, OSCAR.
REYES ABADIE, WASHINGTON, y TABARÉ MELOGNO. Uruguay, régimen
colegiado.
RÍOS DE HERNÁNDEZ, JOSEFINA. V. CARVALLO, GASTÓN.
162 Repertorio político latinoamericano

RIVAROLA, DOMINGO. Campesinado paraguayo, evolución y organización;


Minifundio en Paraguay.
RIVAROLA, MILDA. Trabajo en el Paraguay en tiempos del Dr. Francia; Trabajo e
industria en el Paraguay lopizta.
RIVERA CUSICANQUI, SILVIA. Clase alta indígena (época colonial).
ROBERTS, KENNETH M. Populismo, formas organizativas.
ROCCHIETTI, ANA MARÍA. Trabajadores sin tierra (MST, Brasil).
ROCK, DAVID. Semana Trágica (Buenos Aires, 1919).
RODRIGUES, NINA. Palmares.
RODRÍGUEZ, FEDERICO. V. KAZTMAN, RUBÉN.
RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA. V. ARIAS MARÍN, ALAN.
ROEDER, RALPH. Díaz, Porfirio, su lucha por la presidencia contra Juárez y Lerdo
(1867-1876); Juárez, Benito, inicios caóticos de su presidencia en tiempos de guerra
(1858-1867); Juárez, su gobierno de posguerra (1867-1871); Tratado McLane-
Ocampo;.
ROJAS, JORGE. V. AGACINO, RAFAEL.
ROJAS FLORES, JORGE. Ibañismo, su vinculación con el movimiento sindical (1927-
1931).
ROLANDI, DIANA. V. GARCÍA, SILVIA.
ROMERO, LUIS ALBERTO. Coaliciones, su ruptura: la creación del Partido Liberal,
Chile, 1849; Igualdad, Sociedad de la; y v. SÁBATO, HILDA.
ROMERO GIL, JUAN MANUEL. Concentraciones obreras (cobre, México, fines del
porfiriato).
ROMERO MÉNDEZ, CARLOS A. Chávez, desarrollo y consolidación de su régimen.
RÖNIGER, LUIS. Coronelismo; Uruguay, transición a la democracia [con MARIO
SZNAJDER].
ROSENCOF, MAURICIO. Garimpeiro, buscador independiente de amatistas (Norte
de Uruguay); Sindicalismo azucarero (Uruguay), lucha inicial inspirada por Raúl
Sendic.
ROSTWOROWSKI, MARÍA. Administradores en la sociedad incaica; Artesanos en la
sociedad incaica; Dualidad en los curacazgos andinos; Incas, diarquía y ejercicio
del poder; Mitimaes (mitmaq) y yanas;
RUBINSTEIN, GUSTAVO. Huelga azucarera en Tucumán (1949).
RUIZ, GUSTAVO ADOLFO. Rodríguez, Simón, su relación con Bolívar.
RUIZ, MARISA. Derechos humanos, lucha en Argentina, Chile y Uruguay.
RUIZ MORENO, ISIDORO J. Laicismo y conflicto con la Iglesia (Argentina, década
de 1880).
SÁBATO, HILDA. Participación popular (Buenos Aires, siglo XIX); Trabajadores por
cuenta propia [con LUIS ALBERTO ROMERO]
SADEK, MARÍA TEREZA AINA. Constitucionalismo programático (Brasil, 1988).
SAFFORD, FRANK. Colombia, sistema político; orígenes en el siglo XIX; Revolución
Liberal colombiana (1849-1854).
SAKURAI. CÉLIA. V. FAUSTO, BORIS.
SAN MARTÍN, MANUEL, y ROBERTO MEZA. Cousiño, Matías.
SANDOVAL, GUILLERMO. V. FOXLEY, ALEJANDRO.
SANGUINETTI, HORACIO. V. CIRIA, ALBERTO.
4. Listados de los autores, con sus artículos 163

SANTAMARÍA, DANIEL. Minifundio y proletarización rural (azúcar, en Argentina).


SAVIO, MANUEL. Industrialización, el rol del Estado.
SCHELE, LINDA, y DAVID FREIDEL. Mayas, crisis y decadencia; Mayas, transición
de la monarquía a la aristocracia en Chichén-Itzá.
SCHERZER, CARL. Honduras en el siglo XIX.
SCHMITTER, PHILIPPE. Neocorporativismo.
SCHVARZER, JORGE. Ajuste estructural: de la sustitución de importaciones a la
apertura comercial (Argentina).
SCOTT, REBECCA J. Colonos en el azúcar cubano tras el fin de la esclavitud.
SELIGSON, MITCHELL A., y MIGUEL GÓMEZ B. Costa Rica, estabilidad de los
resultados electorales (1989).
SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS. Golpe de Estado de 1973, Chile (visión de
la Central Intelligence Agency, CIA).
SERRANO, SOL. V. AYLWIN, MARIANA.
SHARPLESS, RICHARD E. Gaitán, Jorge Eliécer, su estilo de conducción.
SILVA, CIRO. Bocaiúva, Quintino., y los inicios de la república en Brasil.
SIMÓN, JOSÉ LUIS. López, Carlos Antonio.
SINGER, MARTHA. Derechos indígenas, lucha legal por establecerlos (México).
SKAAR, ELIN. Derechos humanos, Uruguay.
SMITH, PETER H. Ganaderos y frigoríficos en la Argentina.
SZNAJDER, MARIO. V. RÖNIGER, LUIS.
SOLER, RICAURTE. Ingenieros, José: su análisis sociológico de las teorías filosóficas.
SOLER MARTÍNEZ, RAFAEL. Inmigrantes españoles en el movimiento obrero cubano.
SONNTAG, HEINZ. V. MAINGÓN, THAÍS.
SOSA-BUCHHOLTZ, XIMENA. Populismo en el Ecuador.
SOUSA, OCTÁVIO TARQUÍNIO DE. Bonifácio, José, de Andrada e Silva.
SOWELL, DAVID. Artesanado, impacto de las reformas liberales (México, Colombia,
Bolivia, Chile); Bogotazo de 1893, el rol de los artesanos; Perú: Ramón Castilla y la
resistencia artesanal contra las reformas liberales.
STAVENHAGEN, RODOLFO. Ejido, como forma de producción rural (México).
STERN, STEVE. Rebeliones andinas (siglo XVI); Resistencia y colaboración indígena
en la conquista de América.
STERNBERG, HILGARD O’REILLY. Brasil, zonas ecológicas del Nordeste (mata,
agreste, sertão).
STEVENS, DONALD FITHIAN. Conflictos e inestabilidad política, sus bases sociales
(México, siglo XIX).
SULMONT, DENIS. Movimiento obrero peruano.
SZNAJDER, MARIO. Uruguay, transición a la democracia [con LUIS RÖNIGER].
SZUSTERMAN, CELIA. Frondizi, Arturo, y Rogelio Frigerio: sus ideas desarrollistas.
TAGLE, MARTÍN. V. AYLWIN, MARIANA.
TAMAYO, JOAQUÍN. Mosquera, Tomás Cipriano de, entre la dictadura y los radicales.
TANDETER, ENRIQUE. Mita, su función en la minería de Potosí.
TARCUS, HORACIO. Socialismo, su difusión en la Argentina.
TCACH, CÉSAR.; Golpe de Estado de 1966, Argentina (la visión de la Embajada de
164 Repertorio político latinoamericano

los Estados Unidos) [con CELSO RODRÍGUEZ]; Peronismo periférico (Partido


Peronista de Córdoba, 1945-1955).
TENNASSEE, PAUL NEHRU. Petróleo, formación inicial de su mano de obra en
Venezuela; Petróleo, huelga de 1936 en Venezuela.
TICKNER, ARLENE B. Colombia (regionalización de sus conflictos internos).
TORRE, JUAN CARLOS. Gay, Luis, su ascenso y caída en la CGT y el Partido Laborista
argentino; Representación, crisis de (Argentina).
TORRES RIVAS, EDELBERTO. América Central: transformación burguesa en la
segunda mitad del siglo XX; Estructura social rural (América Central).
TORRES WILSON, JOSÉ DE. Oribe, Manuel.
TORTOLERO V., ALEJANDRO. Haciendas y ranchos (México).
TRIMBORN, HERMANN. Chibchas, aspectos de su cultura y organización política.
TROCHÓN, YVETTE. V. NAHUM, BENJAMÍN.
TRUZZI, OSWALDO. V. FAUSTO, BORIS.
TUMIN, MELVIN. Ladinos, su relación con los indígenas (Guatemala, mitad siglo XX).
TUOZZO, CELINA. Ibañismo, su ideología; Migraciones internas (Chile);
Subproletariado rural (Chile);.
URBANEJA, DIEGO BAUTISTA. V. GABALDÓN, ARNOLDO.
URQUIDI, VÍCTOR. Desarrollo sustentable y medio ambiente.
URQUIDI MORALES, ARTURO. Bolivia, estructura social en comunidades indígenas.
VALDÉS PAZ, JUAN. Reforma agraria en Cuba, antecedentes; Reforma agraria en
Cuba.
VALENCIA VEGA, ALIPIO. Revoluciones altoperuanas de Chuquisaca y La Paz.
VALENZUELA, EDUARDO. Populismo, crítica a diversas teorías.
VALENZUELA, J. SAMUEL. Voto, su extensión y secreto en Chile.
VALENZUELA ENRÍQUEZ, LUIS. Urmeneta, José Tomás.
VALERDI, SUSANA. Piqueteros (pueblada en la zona azucarera de Jujuy, 1997).
VALERI, PAULA. V. GARCÍA, SILVIA.
VAN YOUNG, ERIC. Clase media rural en México (comienzos del siglo XIX);
Estratificación social en los pueblos indígenas mexicanos (Colonia y siglo XIX);
Insurgencia, interpretada como rebelión campesina-indígena; Mesías de Durango.
VANDERWOOD, PAUL J. Jefe político (México, Porfiriato e inicios de la Revolución);
Latifundio y Revolución (Casas Grandes, Chihuahua, 1920-1921); Porfiriato:
tensiones internas en su ocaso.
VARGAS, JUAN EDUARDO. Ramos Font, José Tomás.
VARIGNY, CHARLES DE. Guerra del Pacífico (1879-1883), antecedentes.
VIGUERA, LUIS, GABRIELA COCONI y ALEJANDRO OGANDO. Artigas y la
lucha por la tierra en Uruguay; Venezuela, la lucha por la tierra y la rebelión de José
Tomás Boves.
VIDAL LUNA, FRANCISCO. V. KLEIN, HERBERT.
VILÁ, JOSÉ MARÍA. Falangismo, en el pensamiento de José Antonio Primo de Rivera.
VILAS, CARLOS. Estratificación social post-revolucionaria (Nicaragua).
VILLALOBOS, SERGIO. Balmaceda, José Manuel, y la guerra civil de 1891.
VILLANUEVA, JAVIER. Industrialización sustitutiva de importaciones (el caso
argentino); Pinedo, Federico: su plan económico (1933-1943).
4. Listados de los autores, con sus artículos 165

VILLARROEL, HIPÓLITO. Urbanización preindustrial (México, siglo XVIII).


VILLORO, LUIS. Clavijero, Francisco Javier; Sahagún, Fray Bernardino de: la
incorporación de los valores de la sociedad azteca en el régimen colonial.
VITALE, LUIS. Balmaceda, su política económica y la oposición.
VON MARTIUS, KARL FRIEDRICH PHILIPP. Sertão.
VON SPIX, JOHANN BAPTIST. Ouro Preto, minería del oro (siglo XIX).
WEYNE, OLGA. V. CORNBLIT, OSCAR.
WHEELOCK, JAIME, y CARRIÓN, LUIS. Proletarización rural (café y algodón en
Nicaragua).
WHIGHAM, THOMAS. Francia, su régimen visto desde el exterior en 1822 [ANÓNIMO,
comentado por T.W.]; Paraguay, desarrollo industrial, siglo XIX.
WIGHTMAN, ANN M. Forasteros/originariosb.
WILKIE, RAYMOND. Reforma agraria en México: el proceso en La Laguna.
WILLIAMS, ERIC. Abolición de la esclavitud en las Antillas Británicas: resistencias.
WILLIAMS, JOHN HOYT. Francia, su relación con la elite paraguaya; López, Francisco
Solano: su formación y estrategia geopolítica.
WHITEHEAD, LAURENCE. Patiño, Simón: su rol en el mercado mundial del estaño.
WOLF, ERIC. Plantaciones, efectos proletarizantes y uso de mano de obra.
WOMACK, JOHN. Zapata, Emiliano, sus raíces familiares.
ZAMORA, RUBÉN. Elecciones en El Salvador tras la guerra civil de 1980-1991.
ZANCAJO, JOSÉ CARLOS. De la Cruz, Sor Juana Inés.
ZAPATA, FRANCISCO. Corporativismo y sindicalismo en México; Izquierda, voto en
áreas mineras; Sindicalismo mexicano, orígenes; Mineros, sindicalismo en Bolivia,
Chile y Perú.
ZÁRATE, TERESA. Paraguay, tierras fiscales, 1870-1904.
ZEA, LEOPOLDO. Bilbao, Francisco; Científicos, sus ideas sociales; Positivismo en
América Latina; Sarmiento, Domingo Faustino.
ZEVADA, RICARDO J. Senado, argumentos a favor y en contra de su existencia
(Ponciano Arriaga, México, 1857).
ZIMMERMANN, EDUARDO A. Liberalismo reformista e intervencionismo económico
(Argentina, inicios siglo XX).
ZULAWSKI, ANN. Migrantes y mano de obra estable en el siglo XVII.
ZULETA ÁLVAREZ, ENRIQUE. Irazusta, Julio.
166 Repertorio político latinoamericano
Siglas y abreviaturas usadas 167

SIGLAS Y ABREVIATURAS USADAS

AD: Accion Democrática (Venezuela).


AFTA: American Free Trade Area (v. ALCA).
ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas (v. AFTA).
ANR: Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado, Paraguay)
ARENA: Aliança Renovadora Nacional (Brasil); y Alianza Renovadora Nacional (El
Salvador).
CEDAL: Centro Editor de América Latina (Argentina).
CEPAL. Comision Económica para América Latina y el Caribe (v. ECLA).
CNRS: Centre Nacional de la Recherche Scientifique (Francia).
COPEI. Comité de Organización Poliica Electoral Independiente (VEnezuela).
CPES: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos.
ECLA: Economic Commision for Latin America and the Caribbean.
EIAL: Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe (Israel)).
FCE: Fondo de Cultura Económica (México y Argentina).
FMLN: Farabudo Martí de Liberación Nacional, Frente.
FSR: Fundación Simón Rodríguez.
GEL: Grupo Editor Latinoamericano (Argentina).
HAHR: Hispanic American Historical Review (Estados Unidos).
IEP: Instituto de Estudios Peruanos.
IIDH: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Costa Rica).
ILDIS: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (Venezuela).
ITDT: Instituto Torcuato Di Tella (Argentina).
JLAS: Journal of Latin American Studies (Gran Bretaña).
LARR: Latin American Research Review (Estados Unidos).
M-19: Movimiento Democrático M-19 (izquierda del rojaspinillismo, por la elección
“robada” del 19 de abril de 1970).
MAS: Movimiento al Socialismo (Bolivia y Venezuela)
MDB: Movimento Democrático Brasileiro.
MIR: Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Bolivia y Venezuela).
168 Repertorio político latinoamericano

MNR: Movimiento Nacionalista Revolucionario.


NAFTA: North American Free Trade Area (v. TLCAN).
PAN: Partido Acción Nacional (México); y Partido Autonomista Nacional (Argentina).
PDS: Partido Democrático Social, luego llamado Partido Progresista Renovador (v. PP).
PDT: Partido Democrático Trabalhista (Brasil).
PFL: Partido da Fronte Liberal (Brasil).
PJ: Partido Justicialista (Argentina).
PLN: Partido de Liberación Nacional (Costa Rica).
PMDB: Partido do Movimento Democrático Brasileiro.
PP: Partido Progressista, antes llamado PP Renovador, y sucesivamente PP Brasileiro.
PRD: Partido de la Revolucion Democrática (México); Partido Revolucionario
Dominicano.
PRI: Partido Revolucionario Institucional (México).
PRN: Partido de Renovación Nacional (Chile).
PSDB: Partido da Social Democracia Brasileira.
PT: Partido dos Trabalhadores (Brasil).
PTB: Partido Trabalhista Brasileiro.
PSD: Partido Social Democrático (Brasil).
RPS: Revista Paraguaya de Sociología.
SIAP: Sociedad Interamericana de Planificación (México).
TLCAN. Tratado de Libre Comercio de América del Norte (v. NAFTA).
U (como parte de un nombre de editorial): Universidad, University.
UASD: Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana).
UDI: Unión Democrática Independiente (Chile).
UDN: União Democrática Nacional (Brasil).
UIA: Unión Industrial Argentina.
UCR: Unión Cívica Radical.
UMSS: Univ Mayor de San Simón.
UNCPBA: Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina).
UP (como parte de un nombre de editorial): University Press.
Abolición
Siglas de la esclavitud
y abreviaturas en Brasil
usadas 169

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN BRASIL. El año de 1884, por señalar la


conversión del Partido Liberal a las ideas del abolicionismo, es de los más importan-
tes en la gran campaña que debía terminar el 13 de mayo de 1888, con la conver-
sión, a su vez, del Partido Conservador. Los Republicanos, conducidos por QUINTINO
BOCAIÚVA (v.), formaban ya un solo cuerpo con el abolicionismo, resueltos a ocupar-
se en sus propios ideales constitucionales sólo después de realizada la emancipa-
ción; pero aún con ese contingente, el Partido Abolicionista era insignificante al lado
de cualquiera de los dos grandes partidos, bajo cuya sombra no había lugar en el
Brasil para otros menores. El Partido Republicano ogullosamente se había procla-
mado ser el representante de una aspiración nacional, pero sus adversarios podían
decir con igual seguridad que políticamente no existía. Un jefe liberal, el Consejero
Dantas, lo resaltó en 1884 [al presentar un proyecto que tendía hacia la abolición].
Y así el Partido Liberal que, según las palabras de Joaquim Nabuco «para afrenta de
la razón y del buen juicio, se había convertido durante seis años de esa situación en
mendigo del patrocinio del esclavismo, sacudió por fin el manto andrajoso con el
cual le vistió en 1878 el Sr. Sinimbú, para presentarse con los nobles colores de la
conciencia y de la dignidad humanas, con que disputó el poder a sus adversarios».
[...] [Sin embargo, en julio de 1884 el Parlamento votó la desconfianza contra el
gobierno liberal] por 59 votos contra 52. La idea emancipadora representada por
Dantas se vio derrotada en el Parlamento brasileño. El proyecto no entró más en el
orden de los trabajos de la Cámara, pero Rui Barbosa aún llevó al Parlamento, en la
sesión del 4 de agosto, el admirable informe que le habían encargado las Comisio-
nes de Presupuesto y de Justicia Civil. Restaba recurrir al Emperador, y Dantas,
lleno de confianza, le pidió la disolución de la Cámara [y se convocó a nuevas elec-
ciones, muy violentas, en las que se formó una débil mayoría liberal, pero con
disidentes internos. Entre estos últimos y los conservadores lograron imponer una
moción de censura contra el ministerio Dantas, por 52 votos contra 50]. Estaba
derrotada la idea emancipadora representada por Dantas, cuya popularidad no hizo
sino crecer. En la noche se reunieron frente a su casa millares de partidarios que le
hicieron una estruendosa manifestación, y él se declaró consolado, «porque caía en
los brazos del pueblo». El Emperador confió su sucesión al Consejero Saraiva, el
nombre de más prestigio en el Partido Liberal y el único capaz de consolidarlo de
nuevo. [...] El sucesor venía dispuesto a transigir con los deseos de los abolicionistas
y con los intereses de los hacendados, a modificar el proyecto Dantas hasta conten-
tarlos a todos, invitando a que cooperasen en su solución «liberales y conservadores,
abolicionistas no radicales y moderados no abolicionistas». Pero los abolicionistas
impacientes consideraron que se llegaba al extremo de la conciliación aceptando el
proyecto Dantas, y no podían ver con buenos ojos ese pacto «entre los tímidos y los
refractarios», según las palabras del agudo Joaquín Serra; esa «concesión de los que
pedían poco a los que lo negaban todo», ese «justo medio entre lo mínimo y la
nada». La Cámara aún no estaba completa. Joaquín Nabuco, por ocasión de la
subida de Saraiva, estaba entre el número de los que esperaban aún el reconoci-
miento [de la legitimidad de su banca, fuertemente antagonizada por los esclavistas
de Pernambuco, donde se había presentado para la elección]. La semana siguiente
la Cámara hizo su «depuración», por cincuenta y un votos contra cuarenta y ocho.

Vous aimerez peut-être aussi