Vous êtes sur la page 1sur 10
MEMORANDO N° OTS -2015-G. nama A : ING. DANY LEONARDO SANTILLAN OC! Sub Gerente de Programacién e Inversiones ~~ Asunto 2 ALCANZA FORMATO 15 ¥ 16 PARA SU REGISTRO | EN FASE DE INVERSION Fecha Chachapoyas, 20 de Julio del 2015 Por medio del presente me dirijo a usted, a la vez hacer llegar los Formatos 15 y 16 e informe de conformidad del evaluador al Expediente Técnico “Mejoramiento del Servicio Educative de Nivel Inicial en las LE. N° 126 y 127 El Porvenir, Distrito La Florida, N° 128 La Perla del Imaza y San José , Distrito de Yambrasbamba , Provincia de Bongara ~ Regién Amazonas", Cédigo SNIP 280613, para su registro en la Fase de Inversion, siendo este requisito indispensable para la aprobacién del Expediente Técnico. Atentamente, Ce Archivo noc. GISESS s32259 Eee ee A : ING. AQUELINO CHUQUIZUTA HUAMAN= Gerente Regional de Infraestructura ase INFORME DE CONFORMIDAD DE EXPEDIENTE TECNICO ref INFORME Ne 019-2015-6.R. AMAZONAS/GRI-SGE-IMEC Fecha Chachapoyas, 20 de Julio de 2015 ‘Tengo a bien dirigirme a usted para saludarle, ala vez comunicarle que el Ing. JORGE MIGUEL ESPINOZA CESPEDES, con el documento de la referencia dio conformidad al Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL EN LAS I.E N°126 Y N°127 EL PORVENIR DISTRITO DE LA FLORIDA; N"128 LA PERLA DEL IMAZA Y SAN JOSE DISTRITO DE YAMBRASBAMBA DE LA PROVINCIA DE BONGARA — REGION DE AMAZONAS” con cédigo SNIP N° 280643, asimismo informo a usted que el registro en la fase de inversién fue registrado el 20 de julio del 2015, siendo este requisito indispensable para la Aprobacién del Expediente Técnico. En tal sentido esta Sub Gerencia opina que se debe aprobar el Expediente Técnico, para lo cual adjunto proyecto de Resolucién Es todo cuanto informo, para su conocimiento y demas fines pertinentes. Atentamente, ‘ARQ WWIEALETANDRO FIDUEROA AGUILAR ‘SUB GERENTE DE ESTUDIGS |e} be Q 2 20/04/45 eo ) Subs Gerersctin ste | Prey Seedune: fosos | frre Lio be Tas yo Sire prove se tng 5e ae syseme ir Onin Arieta NP 138 raps GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE INPRAESTRUCTURA i oN Y INFORME SUSTENTO DE VARIACION DE PIP ~ SNIP 280643 INFORMACION PRELIMINA/ 11 El PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INIGIAL EN LAS INSTITUGIONES EDUCATIVAS N° 126 CHIDO Y N° 127 EL PORVENIR DIST. DE LA FLORIDA, N° 128 LA PERLA DEL IMAZA YN‘ 129 SAN JOSE DIST. YAMBRASBAMBA DE LA PROVINCIA DE BONGARA - REGION DE AMAZONAS", se encuentra registrada en el Banca de Proyectos, cuyas caracteristicas son las siguientes. Codigo SNIP : 280643 Fecha Declaratoria Viabilidad =: 04/03/2014 Unidad Formuladora : Gobiemo Regional Amazonas, Unidad Ejecutora + Gobiemo Regional Amazonas, Alternativa Seleccionada Se plantea la Construccién de infraestructura 06 aulas, 04 servicios higidnieos del personal, 04 direcciones, 04 servicios higiénicos de nifos y nifas, 04 salas de uso Multiple, 04 cocina - almacén de infraestructura can Sistema Mixto, Cimentacion propuesta de Zapatas Conectadas mediante Vigas De Conexion, Columnas y Vigas de Concreto Amado, cubiertas por Tijerales de Madera; drenando mediante Cobertura de Teja Andina a dos Aguas, soportadas por Correas de Madera, Los ambientes estin integrados por veredas y drenajes que circundan en los. fexteriores de! médulo, 04 patios adoquinados, 385.35 metros lineales de Cerco Perimétrice de Muros Confinados, cimentados mediante Sobre cimiento Amado y Areas verdes, 04 médulos implementacién de equipos y mobiliario, 04 implementacion de material didactico, 04 Capacitacién a docentes, Intercuturalidad - docente - Padres de Familia, 04 Talleres de actualizacion, difusion, analisis, y fevaluacion de los objetivos del curriculo ofcial y de aplicacién y contenides al dictado de clases Regular, 04 Capacitaciones a los docentes en la OCED PEDRO RUIZ en programacién y diversificacion curricular, 04 Capacitaciones Técnicas a los docentes en programacion de clases y contanides, 04 Taller de Capacitacién sobre directvas de las responsabilidades compartidas con las. APAFAS -UGELES ylo OCED mantenimiento y conservacién de Equipos y Mobiliario, 04 Taller a los. padres de Familia sobre la importancia de desarrolir la psicomotriz y la interaccion de sus hijos. 04 planes de seguridad e impacto ambiental y Medidas de mitgacion Coste de la Alternativa + SI 9'457,883.00 Nuevos Soles. hfs SY Asem ia molemertacion ce as plas del sector en ls gotlmos regina eae, con pacion de la sociedad y el sector privado. El sector educacién, en correspondencia con los objetives estratégicos generales definidos, se propone los siguientes objetivos estratégicos especificos fen el marco de las necesidades educativas de los estudiantes de la educacién basica regutar. Objetivo gonoral N° 1 (E1: Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educacién para nifias y nifios menores de seis aos, (E2: Asegurar que todas las nias y niflos eancluyan una educacién primaria de calidad. (OE3: Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educacion secundaria, OES: Nejorar el acceso y la calidad de los servicios educativos, respetando la dlversidad cultural y linguistica y 6! buen trato al medio ambiente, con énfasis en areas rurales. (ES: Asegurar una educacién de calidad para las personas con necesidades educativas especiales, eh ls. Es < ‘GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS SSE GERENCIA REGIONAL DE EUFRAESTRUCTURA Sus Caren de Eton OES: Reducir el analfabetismo y amplar fas oportunidades educativas para aquelias personas que no udieron acceder a la educacién basica regular. ET: Mejorar la infraestructura y el equipamiento, incluidas las tecnologias de comunicacién & informacién, EB: Consolidar las instituciones publicas de formacion superior como centros de estudios © Investigacion de calidad y ortentados a las necesidades de mercado. (E8: Fortalecer y revalorar la carrera magisterial, Objetive general N°2 E10: Fomeniar el desarrollo de capacidades de investigacién cienificay teenoiésica, E14: Fomentar la partcipacién de las personas en actividades recreativas y deportivas en el amibito local, regional y nacional E12: Proteger, conservar y promover el patrimonio y las diversas manifestaciones culturales del pais. Objetivo general N° 3 E13: Fortalecer la descentraizacion de la gestion del sistema educativo y la moralizacion del sector ‘educaci6n en todas sus instancias. E14: Desarrolar las capacidades de planeamiento y gobierno sectoral, fomentando une culture de pienificacién, evaluacién y vgilancia social de educacion, con paricipacion activa de la comunidad ll, DEL SUSTENTO DE VARIACION DE COSTOS DE INVERSION DEL PIP 280642 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 126 CHIDO Y N° 127 EL PORVENIR DIST. DE LA FLORIDA, N° 128 LA PERLA DEL IMAZA Y N° 129 SAN JOSE DIST. YAMBRASBAMBA DE LA PROVINCIA DE BONGARA - REGION DE AMAZONAS™ 3.4, CUADRO COMPARATIVO DE COSTOS: PERFIL APROBADO-ESTUDIO DEFINITIVO Gosto (/) VARIAGION Teclersone [Est Daina] Waraesoa viabiicad | Esp Técnico] Si Bere ear 370.492.00] COMPONENTE Jvaracion F6 ANAS ES NOS = DEPORT ODE MATERIAL EOUCATIO fe 06 SALAS DE USOSWELTILES f-04 cocnAS +is DePOSITO DE ALMENTO 264.960: foe IRECCION + SSH PERSENAL 728 057 00] soe NSTALACIONES ELECTRICAS v TANGLE SEATED - POEOREROGIDOR| — 108.9170] Ta167 0] fz censtaLAciones eLecTRicAS 740. 17800) Toa 017 7a] 10.7677] 12 Bo fos cana exTeRioRe "70.448 00] Gi 314. 4e] 9,086] 17 00 fs ceRcOFERNETRICO T2542 00] 109,156 5o] TOA fr WuRO cE cONCRETO CCLOPEO [=B00my HERS 35,060.00] — a1 52a 2a] 7.73570] 17 6 fio Fueres 735,960.00] 68 435 Xo] Hoe, a55 40 105-68 [nL PLAN DE SEGURIDAD VMiTIGACIGN MuBIONTAL "76,127 ool veMesol 3.777] a [rz EQuPAmENTO 747.875 00] Fa.es ea] ee coe] aa 20] fs waTERINL EDUCATIVO 36,554.00] 36.409. 11] Toa ts] 105 ‘GENERAGION OF CAPAGUADES 33,050.00] _a3550.00] oof 008 (GASTOS GENERALES, 726,560 00) 279.377 sal SABI SOFT ‘SUPERVISION 20,305.00] 140,500.37] —7o.ees ST] 17-17 |ABORAGION DEI EVPEDENTE TECNICOS 735,670.00] Tea sea del —ze-era ool 7-17 AL “is7, 885.00] Sa73,540.29] 376,666.22] 10.00 GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA \Wariacion en el Monto de Inversion Monto de Inversidn a precios de mereade Incremento (En nuevos soles) po Vibe ~ En soles En poreontaje | 8. 3767-883.00 S) S73 540.2 5) 318 686.22 18.08% Elincremento del nuevo presupuesto se enmarca dentro de los ranges permisibles por el Avticulo 27 de la Direetva SNIP: Modificaciones de un PIP durante la Fase de Inversin "Mayor §/.3 millones de Nuevos Soles ¥ menor o igual a 8/.6 millones de Nuevos Soles, la modificacién no deberd incrementario en mas de 30% respecto de lo declarado viable” Evaluacion Social: Concepto UnidadlesTiudi PIP Modificado | ‘Monto de inversiGn [A precio social f 72,889,484.05 Costo Beneficio [VAN (8!) FIR a precios sociales) (Costo Efectividad Ratio CE 350388 (aprecios sociales) | Unidad de medida del | Alumno Atendido | Alurnno Atenddo ratio CIE Analisis de las Modificaciones: @ _E/ PIP solamente registra Modificaciones No Sustanciales b. El proyecto na pierde ninguna condicién de sostenibilidad y sigue siendo viable Descripcion y fundamento de las. modificaciones no sustanciales. Cimentacién propuesta de Zapatas Conectadas mecanie Vigas De Conexion; Goumnas y Vigas de Coneroto Armado, cubiertas por Tierales de Madera: drenando ‘mediante Cobertura de Teja Andina a | {dos Aguas, soportedas por Correas de Madera. Los ambienies estén Inlegrados por varedas y drenajes.que Gioundan "en les extereras dat modulo, 04 patios adoquinados, 385.35 metres. lineales de Cereo Perimético do Muros Confinados, cimentados meciante Sobre cimiento ‘Acmado y areas verdes, 04 redulos lmplementacion de equips y rmobiiana, 04 implementacion de material diddctico, 04 Capactacion a ovens, intercuturaldad - docente | Padres de 04 Talleres de “Justificacion Modificaciones impacto No PIP Viable PIP Modificado sobre el Sustanciales ‘monto de _ en | eee inversion Weiss asociadas | Construccién do infasstructa 08 | Canetuscin de nfvaestructura 08 | Se fa alacapaciad de | aulas, 04 servicios hgiénicos del | aulas, O4 senvicios higiénicos del | determinado de produccion del | personal, 04 direcciones, Of sorvicies | personal, 04 direcciones, 04 servicios | la evaluation servicio higlénicos de nifios y nifas, 04 salas | higiénicos de nifos y mitas, 04 salas | del Expeciente ‘de uso Multiple, 04 cocina = almacen | de uso Miliple, 04 cocina = almacén | téonico, que se de infizestructura con Sistema Misto, | de infaestuctara con Sistema Mito, | han respelado Cemontacién propuesta de Zapatas Coneciadas ‘mediante Vigas Oe Conexion; Columnas. y Vigas de Concreta | Armada, cubierias por Tijerales de Madera; drenando mediante Coberura de Teja Andina a | atematva de dos Aguas, soportadas por Corteas de | solucén es la Madera. ‘Los ambientes estan | misma y el Integrados por veredas y drenajes que | impale ‘Soctl fircunden en lok exterores dol | sat mismo médulo, 04 patios adoquinados, | sobre el total de 385.35. metros. lineales de Cerca | beneticlanos, Petimetico de Muros Confinedos, | Existe un ‘cmentados. mediante. Sobee cimiento | ineremento en ‘Armado y &reas verdes, 04 meduios | el presupuesto implomentacién “de equpos | por variaciones mobili, (04 implementacion de | en los preons | material diddctico, 04 Capacitacion a | del Médulo de dacentes,intercuturalidad - docente - | Equipamiento, Pades de Familia, 04 Tales do | Materia! 3 Qe ‘Sen meane GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS- GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Sup Caron de Eton actuaizacion, diusion, andlsis, y | eclualzecbn, —diusion, andl Edvesiive y el tvalsacon "do" los. objewoe det | evaluactn "ce ior abjetves. "del | Fete Ral ‘urriculo oficial y de aplcacion y | curriculo ofial y de aplicacion y | Adiconalmente Contenidos al dictado de clases | contenidos ai diciado de clasas | existe Regular, 04 Capactaciones alos | Regular, 04 Capactaciones alos | incremento del doventes en ta OCED PEDRO RUIZ | doventes en ts OCED PEDRO RUIZ | presupuesto de fon programacion y diversifeaciin | en programacion y diversificacion | ts Gastos cumticular, 04 Capactaciones Técnicas | curcular, O4 Capaciaciones Técnicas | Generales, los docentes en progiamacion de | a los docentes en programacion de | Supervision y fases y contenidos, O4 Taller de | clases y contenidos, 04 Toler de | Expedite Capactacién sobre direcivas de las | Capaciteciin sobre directivas de las | Técnico debido fesponsabildades comparidas con las | responsabiliades compartidas con las | a que estos APAFAS -UGELES lo QCED | APAFAS -UGELES y/o OCED | valores estan mantenimiento y conservacion de | mantenimientoy conservacion de | en funcion del Equipos y Mobilario, 04 Taller a los | Equipos y Mobiteri, O4 Taller a los | Costo Directo, padres de Familia sctre la importancia | padres de Familia sobre la importancia | al aumentar 0 de desarvollar is psicomotriz y la | de desarollar la psicamotrz y fa | disminuir se ven interaccion de sus Ins. 04 planes de | interaccién da sus hes. 04 planes de | afeciados estes seguridad © impacto ambiental y | seguridad © impacto’ ambiental y | valores Magidas de miigacion Medias de miigacién, e Metrados 05 AULAS + SSHH NIRIOS 05 AULAS + SSHH NINOS DePOSITO. "DE MATERIAL | DEPOSITO. "DE. MATERIAL frracon on ls EDUGATIVO (608 m2), 04 SALAS DE | EDUGATIVO (908 m2), 04 SALAS DE Inetrados, la USOS MULTIPLES (220 m2), 04 | USOS MULTIPLES (@28 m2), 04 hrviacin COGINAS + MAS DEPOSITO DE | COCINAS + MAS DEPOSITO OE presupuestal se ALIMENTO (145 m2) 04 DIREGCION | ALIMENTO (145 m2). 04 DIRECCION ha debido por e + SSHH PERSONAL (123° mg), | + SSHH PERSONAL (123 m2), feajuste de tos OBRAS EXTERIORES (127 m2), | OBRAS EXTERIORES (127 m2), CERCO PERMETRICO (143. mi), | CERCO PERMETRICO (143 mi), Rural, MURO DE CONCRETO CIGLOPEG | MURO DE GONGRETO CIGLOPEO Equipamiento y 1L=30.00 m y H=3,50 m (31 mip L=30.00 my H=3.50 m (31 mi) 15 Materiales ducativos, endo el de Recomendaciones y Lecciones aprondidas 4) Aumento en eas asociadas a | Un PIP viable, debe pasar aa fase de inversin,e la capacidas ce producciondel_| su ejecucien en el menor tempe posible, para evtar vanasiones consicerabies en al presupvesto ‘Se recomienda que en la formulacion y/o elaboracién del estudio a Nivel de Perf, se busque sensibilzar ala poblacién beneficiaria a generar compromisos en cuanto al fiete rural cuyos costos tienen considerable incidencia en el ssupuesto rer seaee GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE INPRAESTRUCTURA Sub Garoncin da ston 5. FORMULAS POLINOMICA +) META:LE|.N°426 CHIDO K = 0.225%(MOr/ MOo) + 0.0724{Cr! Co) #0.131"(Aer | Aco} + 0.428'(Madr/ Mado) + 0147*(AGr / AGo) + 0.085"IMYEr | MyEa) + 00784(r / Fo} + 0.183"(GGyUr | G6yUo) ©) META:1E.|N°127 EL PORVENIR, K=0.224*(MOr/ MOo) + 0.075*(Cr/ Ga) + 0.122%(Acr | Aco) + 0:136%(Madr / Mado) + 0.186*(AGr J.AGo) + 0.182'(MyEr | MyEo) + 0257"(Fr Fo) + 0.183"(GGyUr | GGyUe) © META:1E| N°128 LA PERLA DEL IMAZA, K = 0.212"(MOr/ MOo) + 0.052"(Cr Ca) + 0.134"(Acr | Aco) 0.146°(Madr | Mado) # 0:134*(AGr J AGe) + 0.072"(MyEr | MyEo) ++ Q087*(Fr | Fa) + 0,459°(GGyUr / Gyo} ©) META:1LE|N?429 SAN JOSE = A400" Me} + 0112Madr/ Mado} + O.05'ce! Aco) + 1087 AGr/ AG) + CAB9YFr/ Fo)» ASSGGyUr/ 3yUO) IV. CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES > El presupuesto de inversidn del proyecto S/. 3'473,549.22 (Tres millones cuatrocientos setenta y tres mil quinientos cuarenta y nueve con 22/100 nueves scles), registro un incremento de Si. 315,866.22 (Trescientos quince mil seiscientos sesenta y seis con 22/100 nuevos soles); monto que representa el 10.00% (+) respecto del costo de inversion declarada viable. Luego del andlisis efectuado se concluye que este proyecto continua siendo socialmente rentable y sostenible, manteniendo su naturaleza y ebjetives originalmente propuestos a pesar de las variaciones Presentadas en el presupuesto de inversién; por lo que se recomienda a la OP! det Gobierno Regicnal de Amazonas, haga su registro en fase de Inversion - Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Publica Resolucién Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formata SNIP 16 |. Datos Generales: FORMATO SNIP - 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSION 280643 2. Nombre del PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 126 CHIDO, ¥ N°. 127 EL PORVENIR DIST. DE LA FLORIDA, N° 128 LA PERLA DEL IMAZA, ¥ Nt 129 SAN JOSE DIST. YAMBRASBAMBA, DE LA PROVINCIA DE BONGARA, REGION DE AMAZONAS” 3 Nivel de estudio | Perit, 4- Unidad Formuladora Gobierno Regional Amazonas, Direccién Regional Educacién. 5.- Unidad Ejecutora Gobierno Regional Amazonas - Gerencia Sub Regional Uteubamba. 6. Organo evaluador competente’. OP! de la Regién Amazonas. IM Variacién en el monto de Inversin: ‘Monte de inversién a precios de mercado: Incremento: (En nuevos soles) Viable Modifieado En soles En porcentaje 3,157,883 .00 3,473,549.22 315,666.22 9.99 % MU. Evaluacién Social: ‘Concepto Unidades/Indicadores PIP Viable PIP Modificado Monto de inversién | A precio social 2,626,896,00 2,889,484.05. Coste Beneficio VAN (5/1 _ (a precies sociales) THR (3) Costo Efectividad Ratio C/E 3,265.99 3,593.88 {3 precios sociales} ‘Unidad de medida del ALUMINO ALUMNO | ratio Cfe Ill, Andlisis de las Modificaciones: @. {Qué tipo de modificaciones registra e| PIP? Modificaciones No Sustanciale: OPI, DGPM 0 el que resulte competente en el momento en que se produzean tales cambios, Directiva General del Sisterna Nacional de Inversién Publica Resolucién Directoral N* 003-2011-EF {68.01 Formato SNIP 16 b. El Proyecto pierde alguna condicién necesarla para su sostenibilidad? No. el proyecto continua siendo sostenible. ¢. Descripcion y fundamento de las modificaciones ne sustanciales * Actualizacién de procios. - En la meta equipamiento, y material Educative, = En la partida flete rural. - En gastos generales, Supervision, y Estudio definitive. d. Descripcion y fundamento de las modific aciones no sustanciales odificacsones No Tastificsclon «| ee PIP Viable PIP Moditicode: _imoscto sabe ol commecin de dst (Cohan eS es Construceisn de 04 SSHM bConstussisn de G4 SS.HH, | ‘slurnaos alurnnes, }commccon 04 S84 percnat | contusion o4 SS. pean / [ bahay vation Metas asociadas a -Construccitn de 04 Direcciones_ ‘Canstruccion de 04 Direeciones, de metas la capacidad de produccién del ‘Construccién de 04 salas de uso » Consvuccién de 04 salas de uso servicio utile maleole ‘Cansinictidn de 04 cocinas + pConstruecion de G4 cocinas + | ‘macin ‘simacen Consiues. 04 patos sduquinados }Gonsinuce 0 pation adoqinados 04 Ceres perimétricos 04 Cercos perimetioes +04 Médulos de oquipos y Os Modulos de equipos ‘mobitaro, ‘mobili 04 Médulos do material didéctico } 04 Médulos de material diddctico 24 Tallares 68 capactacién 24 Talleres de capacitacien Pian de seguridad y Mitigacion | «Pian ge seguridad y Mitigacién ‘Ambientat ‘Ambiental | 7 oay varisca de metradas | Elineremento de! Bresupuesto del axtudio definnive, Los considerados on ot #1 Viable ® 'es por actualizaciin Motrados | de precios ce matesal educative, ‘equipamiento, y ete ural *Censtruccion de *Construccion de —_| Tecnologia de infraestructura de cancreto infreestructura de concreta | Winguna variocida produccién armado, y cobertura liviana, armada, y cobertura liviana, Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Pali Resolucién Directoral N° Q03-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 [Alternative de selueién | Construccién de Tonstruccién de previra en elertudio de | infeaestructura, académicay | Infraestructura, académica y pre inversién, mediante! | complementaria, aemas de | complementaria, ademés de | Ninguna voracén Tamara | smuoencnsyamenncon | summa open ‘Cambio en la Tecalidedes de Ei chido, el] Localidades de El chido, ef locollzaciin geogréfica | Porverk, Distrito de ls Flore, | Porveni, Ditto dela Fiore, | Ninguns del Pip Petla del tmaza, y San lose del, | Periadelimaza, ySan José del, | Veviacién Distrito de Yambraztamba, | Distrito de Vambrasbambo, Provincla BangarS, Amazonas. | Provincia Bongard, Amazonas Modalided de ejecuclén Contrata Contras Ne hayvariseién_| Plano de elecucién TBO als calendar a0 ies ealenaavion No hay variacién IV, Recomendaciones y Lecciones aprendidas: | eee io: Recomendaciones y Lecciones aprendidas Metas asociadas a la Debe tenerse en cuenta la Normatividad del MINEDU, ‘sapacidad de produccién del | respecto a los Ambientes Pedagdgicos para nivel Inicial servicio Los metrados deben ser concordantes con la normatividad Metrados vigente del MINEDU para el Nivel Inicial, Tecnologia de produccién ‘Alternativa de solucian prevista en el estudio de prelnversién mediante el que se otorgs la viabilidad Modalidad de ejecucién Resultado del proceso de seleceién Fecha: Chachapoyas 20 de Julio de! 2015 REVISADO POR ) ELABORAS Ing. JOSE CAMPOS URTEAGA Ing. DANY SANTILLAN OCHOA EVALUADOR RESPONSABLE DE OP!

Vous aimerez peut-être aussi