Vous êtes sur la page 1sur 67

APUNTES DE DERECHO PROCESAL: JURISDICCIÓN, ACCIÓN, PROCESO Y ACTOS

PROCESALES1

INTRODUCCIÓN

Las normas regulan, tutelan o protegen un interés o bien jurídico.


Cuando se incumplen, se manifiesta la ineficacia de las mismas; se hace indispensable
que esta norma necesite de una norma superior que la tutele. Esto lo encontramos en el
Derecho Procesal; este nos señala las normas a las cuales referirnos para tutelar la eficacia
de las normas sustantivas.

DEFINICIONES DE DERECHO PROCESAL

“Conjunto de normas que ofrece tutela a la norma que ofrece la tutela sustantiva”
“Mecanismo de tutelar la eficacia de las normas sustantivas”.

OBJETO DEL DERECHO PROCESAL

Dicho objeto, es fundamentalmente El Proceso, el cual puede definirse como “Una serie
o sucesión jurídicamente regulada de actos del órgano jurisdiccional, de sujetos particulares
y de otro sujetos pertenecientes a órganos del Estado no jurisdiccional tendientes a la
aplicación del derecho objetivo al caso concreto.”
O sea, es el conjunto de actos regulados jurídicamente que tienen como función aplicar
el derecho objetivo en el caso concreto.

CONCEPTOS DOCTRINALES DEL PROCESO2

JOSÉ CHIOVENDA: “El conjunto de actos coordinados para la finalidad de la actuación de


la voluntad concreta de la ley por parte de los tribunales de justicia”.
EDUARDO COUTURE: “Es una secuencia o serie de actos que se desenvuelven
progresivamente con el objeto de resolver mediante un juicio de la autoridad el conflicto
sometido a su decisión.”
PIERO CALAMANDREI: “El proceso lo constituye una serie de actividades tendientes a la
obtención de la decisión jurisdiccional”.
JAIME GUASP: "El proceso es una serie o sucesión de actos que tienden a la actuación de
una pretensión mediante la intervención de los órganos del Estado instituidos especialmente
para ello”.
Colombo Campbell: "Un conjunto de actos procésales unidos por la relación procesal
que, normados por un procedimiento, tiene por objeto la solución de un conflicto de intereses
de relevancia jurídica con efecto de cosa juzgada”.
El proceso se distingue del procedimiento, en que este último es el conjunto de normas a
través de las cuales se sustancia el proceso (tramitación o formulación externa de los actos
procesales).
Al explicar las definiciones anteriores nos damos cuenta que se unen tres conceptos
esenciales del derecho procesal: Función jurisdiccional, acción y proceso.
Lo anterior resulta claro en las palabras de PIERO CALAMANDREI, quien sostiene que el
derecho procesal se basa en el estudio de tres conceptos fundamentales: jurisdicción, acción
y proceso.

1
Apunte para la preparación del Examen de Grado basado en las clases de CARLOS DEL RÍO FERRETI.
2
Extraídos de “La jurisdicción el en derecho chileno”, de JUAN COLOMBO CAMPBELL.
I. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL

Tiene por objeto entregar tutela jurisdiccional.


Se estudia desde dos puntos de vista:
 Como función (Art. 76 Constitución): Es la facultad de conocer de las causas
civiles y criminales, de resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado;
 Punto de vista orgánico: Órgano que ejerce la función jurisdiccional (Poder
Judicial, tribunales de justicia).

¿A Quien compete esta función?

Artículo 76 CPR: Según este artículo, esta facultad pertenece exclusivamente a los
tribunales establecidos por la ley, Tribunales de Justicia. Esto en la realidad práctica no
ocurre, pues en Chile no sólo los tribunales de justicia ejercen jurisdicción. En nuestra
realidad, existen órganos administrativos que ejercen jurisdicción, como por ejemplo:
 El jefe de Impuestos Internos;
 La Contraloría General de la República;
 Jefe del servicio de aduana;
 Potestades jurisdiccionales del alcalde.

La función jurisdiccional se ejerce a través del proceso, siendo éste un instrumento. Se


accede a la jurisdicción y al proceso, a través de la acción.

“El proceso se mira como la materialización de jurisdicción y acción, representando la


forma de hacerlos realmente efectivos y tangibles. La jurisdicción y la acción se ponen en
contacto y se unen en el proceso.”3

La potestad jurisdiccional se rige por un principio distinto al de las potestades ejecutivas,


legislativas, etc., ya que estas últimas se pueden ejercer de oficio, o sea, el mismo poder está
interesado en ejercer su poder e introducir sus políticas.

La función jurisdiccional requiere siempre de una “excitación externa”, de una petición


a un órgano, que carece de interés, y esto se lo impone la ley como función. Esto significa
que ante el tribunal se originara un reclamo, petición, para que el órgano que goza de ella, la
ejerza. Esto se realiza a través de la Acción.

LA ACCIÓN

Es aquélla que encauza el derecho a la tutela jurisdiccional.

Conceptos de acción4

• “La acción se considera como el derecho procesal que tienen los sujetos en
conflicto para obtener del tribunal competente la apertura de un proceso
destinado a resolverlo”.
• “El derecho a impulsar la formación de un proceso; de instar a que un órgano
jurisdiccional resuelva su conflicto y, en definitiva, a la posibilidad de obtener
del juez lo que se denomina una justa decisión de la Litis”.
• “Es el derecho a la jurisdicción, la facultad que las partes tienen para obtener
la formación de un proceso y el posterior pronunciamiento de los tribunales
sobre el asunto controvertido. Es el remplazo de la autodefensa por el
proceso”.

3
JUAN COLOMBO CAMPBELL en “La jurisdicción el en derecho chileno”.
4
Extraídos de “La jurisdicción el en derecho chileno”, de JUAN COLOMBO CAMPBELL.
2
ELEMENTOS ESENCIALES DEL DERECHO PROCESAL

Son, como dice CALAMANDREI, la Acción, el Proceso y la Jurisdicción.

JURISDICCIÓN:

Del latín iurisdictio, nis, que significa “acción de decir o indicar el derecho”, o sea se
trata de un nomen actionas formado por la locución verbal ius dicere” decir o indicar el
derecho”. 5

Es la facultad de conocer, resolver y hacer ejecutar lo juzgado. Hay diversas teorías sobre
el concepto de jurisdicción (formas de conceptualizar).

La vida humana en sociedad ha adoptado formas organizativas en las que han de


cumplirse distintas funcionas, para satisfacer necesidades básicas, tanto de los seres humanos
individuales como de la sociedad misma. El Derecho Procesal es el derecho de la función
jurisdiccional (Carreras). Cualquier introducción al Derecho Procesal requiere, por tanto,
definir esa función, que, junto a otras funcionas y cometidos jurídicos, es confiada
primordialmente al Estado.6

Teorías subjetivas:

Consiste en la tutela de los derechos subjetivos. Se concibe la función como la tutela de


dichos derechos y la restitución en caso de infracción.

Tiene una base liberal (liberal decimonónico, época en la cual el concepto de derecho
subjetivo alcanzo el máximo esplendor).

Su fin es el descubrimiento o declaración de lo que sea el derecho entre las partes.

Tiene un problema: reduce la función jurisdiccional a la sola protección de ciudadanos o


las partes. Solo lo explica en el ámbito del Proceso Civil puro, o sea, como una función
privatista y no explica así el ejercicio de la función jurisdiccional en el Proceso Penal y en
determinados procesos civiles de interés público, como por ejemplo, los procesos relativos a
materias de familia, o los procesos penales los cuales son netamente de interés público.

En resumen, esta teoría no es completa pues solo abarca la esfera del interés netamente
privado.

Teorías Objetivas:

La función jurisdiccional está cumpliendo en el fondo con otros fines, los cuales
satisfacen el propio interés del Estado. Es una teoría un tanto autoritaria y estatista, pues deja
de lado el interés del particular y mira al interés del Estado en la aplicación de la norma o
derecho objetivo.

Para esta tendencia, el núcleo de la función jurisdiccional consiste en la tutela y


realización del derecho objetivo. Es innegable que, al tutelar el derecho objetivo y realizarlo,
muchas veces se resuelven controversias y se tutelan derechos subjetivos, pero lo esencial de
la función jurisdiccional no es disolver discrepancias o resolver controversias, porque no se
va a considerar jurisdiccional cualquier modo de composición de litigios o de resolución de
controversias. Esta disocia demasiado el interés del particular que acude a los tribunales con
el interés del Estado. La función jurisdiccional siempre deberá aplicar el derecho objetivo al
caso concreto, pero si subyace otro interés particular (cosa que es solo eventual) esta función
va a dar protección a los derechos subjetivos de la persona, o sea, además de aplicar el
derecho objetivo, también da protección a los derechos. La protección del derecho subjetivo

5
EDUARDO J. COUTURE. Vocabulario jurídico. Página 370. 1998.
6
ANDRÉS DE LA OLIVA SANTOS. Introducción al Derecho Procesal. Página 19.
3
del demandante va a depender de que este tenga la razón, pues finalmente es la aplicación
del derecho objetivo lo que lo determina.

Así, la tutela jurisdiccional no es necesariamente la protección de los derechos subjetivos


que el demandado pide, sino que es el derecho a que los tribunales respondan fundadamente
a sus peticiones.

DISTINCIÓN ENTRE FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

Cabe decir que la Administración también tutela el ordenamiento jurídico y realiza el


Derecho objetivo. Y así es, pero no es ese su fin esencial. Es por esto que es preciso distinguir
la función jurisdiccional y la función administrativa, para lo cual es necesario acudir a 3
criterios básicos:
1) Manera de ejercer su potestad
2) Sentido de aplicación
3) Desinterés objetivo de la función jurisdiccional contra el interés objetivo de la función
administrativa

1.- MANERA DE EJERCER SU POTESTAD:

Función Administrativa: actúa mayoritariamente de oficio, al contrario de lo que acontece


con la función jurisdiccional que actúa siempre a petición de parte.

Función Jurisdiccional:

Necesidad de pretensión y resistencia: los órganos jurisdiccionales no actúan de oficio,


siempre lo han de hacer a petición de parte. La jurisdicción sólo se ejerce previo ejercicio o
deducción de sus pretensiones. Para ello existe el concepto de acción, como el derecho de
acudir a los tribunales. La acción es meramente formal. El contenido de lo que se somete al
tribunal es lo que se conoce como pretensión, que es la petición fundada que se dirige a un
órgano jurisdiccional frente a otra persona y sobre un bien de cualquier clase.

ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN

1) Declaración de voluntad que recae sobre un bien concreto, o sea, tiene sustancia,
contenido, lo cual se denomina objeto directo.
2) Dicha pretensión debe ser fundada: este fundamento debe recaer sobre un hecho,
acontecimiento, argumento fáctico, que nos va a permitir individualizar la pretensión.

El contenido determina la naturaleza de esa pretensión, y ésta puede ser:

a) Pretensión Declarativa:
• Declarativa de condena: Se pide que se condene a dar algo a una persona;
• Declarativa constitutiva: Se pide la constitución de un estado jurídico o
situación jurídica. Ej. Divorciado;
• Meramente declarativa: No se pide ni la constitución de un estado jurídico
o situación jurídica, ni una condena.

b) Pretensión Cautelar: Se trata de medidas de resguardo para asegurar la


pretensión final. Por ejemplo, un embargo preventivo.

c) Pretensión Ejecutiva: Tiene por objeto la ejecución de una obligación que


consta de manera indubitada.

3) Se dirige a un órgano jurisdiccional para que este actúe y sobre la cual la persona
espera, sea acogida la pretensión.

En contraposición a la pretensión está la resistencia, que es el acto de contrapretensión


de la otra parte, pues tiene la posibilidad de resistirse. El contenido puede ser más variado;

4
puede que haya pretensión fundada y hechos en los cuales se funda, pero puede ser también
la mera negación del fundamento de la pretensión o puede consistir en el mero silencio (en
derecho procesal es considerado como negación de un hecho)

2.- SENTIDO DE APLICACIÓN

Función Jurisdiccional:
La función jurisdiccional supone la actuación del derecho objetivo de manera irrevocable.
Hay una sumisión a derecho de los actos de gobierno a los tribunales de justicia, pues
éstos dan actos irrevocables que se conocen con el nombre de cosa juzgada, y ello produce
el “efecto de irrevocabilidad de sus decisiones”.

Función Administrativa:
La función administrativa, en cambio, puede cambiar sus decisiones, “nunca” decide de
manera irrevocable una situación.
La decisión siempre ha de estar sometida a la revisión de los tribunales de justicia.

3.- LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ACTÚA SIEMPRE CON DESINTERÉS


OBJETIVO

Función Jurisdiccional:
La actividad jurisdiccional guarda siempre una última relación a algo ajeno. Este rasgo
denominado por CHIOVENDA “Alienita”, y que podríamos llamar (evitando un barbarismo
como el de “ajenidad”) desinterés objetivo, es característico del quehacer jurisdiccional.
El juez, cuando aplica el derecho al caso concreto, lo aplica con desinterés objetivo.
Cuando someten al juez la decisión de un caso concreto, este resuelve sin interés en el
resultado, lo que significa que la función jurisdiccional es heterotutelar.
El único interés del juez es la aplicación del derecho y no la situación que se somete a su
conocimiento.

Función Administrativa:
Como dice ANDRÉS DE LA OLIVA SANTOS, la administración tutela y realiza el Derecho,
haciendo cumplir unas normas o sancionando su incumplimiento, en cuanto ese Derecho,
esas normas, se refieren a la actividad administrativa misma.
Al contrario de lo que sucede con la función Jurisdiccional, en la cual en términos de
Chiovenda hay “Alienita”, se trata de Autotutela, pues en el caso de la función administrativa
el órgano que dirime el conflicto actúa como juez y parte al mismo tiempo.

I. EL CONFLICTO INTERSUBJETIVO Y SUS FORMAS DE SOLUCIÓN

El hombre es un ser social, puesto que debe relacionarse con los demás para los efectos
de poder logar su plena realización material y espiritual. Aristóteles es el primer expositor de
la politicidad humana y su célebre sentencia es que “el hombre es un animal político (zoon
polítikon)”. Es decir, el hombre es un animal político por naturaleza. Aun siendo esta
politicidad natural, es imposible que los hombres convivan siempre en paz y ajenos a
conflictos intersubjetivos. El conflicto de intereses de relevancia jurídica se produce cuando
un sujeto, con su acción u omisión produce como resultado una infracción al ordenamiento
jurídico. Es este conflicto el que interesa al Derecho Procesal. El conflicto constituye el
presupuesto básico del Derecho Procesal, pues el proceso es una de las formas a través de la
cual se le ponen fin a los conflictos intersubjetivos de relevancia jurídica tal como se dirá
más adelante.
Teniendo en cuenta, que es el conflicto intersubjetivo de relevancia jurídica el que
interesa al Derecho Procesal, estudiaremos las formas de resolverlo.

5
1) La Autotutela.

Etimológicamente significa defenderse o cuidarse a sí mismo.


Es la solución del conflicto, por la acción directa de unos de los sujetos involucrados en
él.
En virtud de la Autotutela, cualquiera de los sujetos involucrados en el conflicto acciona
para resolverlo por mano propia. Es una forma primitiva, y generalmente injusta de poner
término a un conflicto.
Eduardo COUTURE la define diciendo que “Es la reacción directa y personal de quien se
hace Justicia con manos propias”.

2) La Autocomposición.

Es una forma de solución de conflictos que opera cuando las partes entre las cuales se
produjo, le ponen fin directamente mediante un acuerdo de voluntades que lo extingue.
Presupone la existencia de un conflicto y su posterior solución por una acción voluntaria
de las partes comprometidas.
Lo determinante es el conflicto, un acuerdo de voluntades ajeno a un conflicto es una
convención regulada por el derecho, en cambio, la autocomposición opera postconflicto.

3) Heterotutela.

Es aquel medio de solución de conflicto en el cual las partes acuden a un tercero, ya sea
una persona individual o colegiada, quién se compromete o está obligada en razón de su
oficio (tribunal), luego de la tramitación de un proceso, a emitir una decisión para la solución
de un conflicto, cuyo cumplimiento deberán acatar las partes.
En la heterotutela, no son las partes, sino que un tercero a quien acuden las partes y que
actúa supra partes, a quién le corresponderá brindar la solución al conflicto mediante la
decisión que emita.

Momentos de la Función Jurisdiccional

La jurisdicción se desarrolla en el proceso a través de los momentos jurisdiccionales.


Ellos representan el desenvolvimiento de su ejercicio con el objeto de proporcionar al tribunal
los antecedentes previos indispensables para que pueda hacer uso de su facultad de juzgar y,
hecho, para obligar al vencido al cumplimiento de lo resuelto.
La función jurisdiccional tiene tres momentos clásicos que se pueden desprender de la
definición de jurisdicción de los artículos 76 CPR y 1° COT.
Como dijimos, son tres los momentos o fases de la jurisdicción: la fase de conocimiento,
cognición o notio; la fase de decisión o desicio (resolver); la fase de ejecución.

1. PRIMER MOMENTO O FASE: DE CONOCIMIENTO , COGNICIÓN O NOTIO:

Se trata del conocimiento de las pretensiones de las partes, someter, debatir y probar sobre
las mismas.
En esta primera fase jurisdiccional se produce el traspaso del conflicto al proceso,
abriéndose la instancia que, por definición, comprende las materias de hecho y de derecho
que la configuran.
En esta fase deben probarse en el proceso los hechos que motivaron el conflicto. El
derecho, que lo regla conforme a nuestro sistema, se presume conocido por todos y, por lo
tanto, no requiere de prueba y debe ser aplicado por el juez al tiempo de juzgar o en decisiones
preliminares.
Comprende conocer las pretenciosas de parte del actor y las alegaciones, excepcionas o
defensas que frente a ellas puede hacer valer el demandado, y la realización de la actividad
probatoria para acreditar los hechos en los cuales ellas se sustentan.

6
La etapa de conocimiento en el Proceso Civil:

 Etapa de discusión
1) Demanda
2) Notificación
3) Contestación
4) Información
5) Replicación
6) Duplicación
 Etapa de prueba: se produce el debate contradictorio
 Etapa de juzgamiento

La etapa de conocimiento en el Proceso Penal: esta etapa está bastante clara. En el


Proceso Penal hay una etapa previa de investigación criminal. Luego se deducen las
pretensiones, en estricto rigor, cuando se acusa. La parte acusada contesta la pretensión e
inmediatamente se abre la etapa de prueba (se debate sobre la eficacia de la misma).

2. SEGUNDO MOMENTO O FASE: DE JUZGAMIENTO

Esto es resolver el conflicto. ¿Cómo? Fundamentalmente a través de una sentencia


definitiva.
Es la fase más relevante, y es la que caracteriza la misión del juez. Implica reflexión,
estudio y análisis del material de hecho y de derecho necesario para adoptar una decisión,
análisis que se manifiesta o exterioriza en el acto o declaración de voluntad que es la
sentencia.

3. TERCER MOMENTO O FASE: DE EJECUCIÓN

Corresponde al contenido de las expresiones “hacer ejecutar lo juzgado”.


Una vez que se resuelve el asunto controvertido a través de una sentencia definitiva, viene
la fase de ejecución, que equivale a la conversión de la sentencia en actos; el derecho existía,
pero solo se transforma en realidad mediante el mandato contenido en la sentencia, y éste no
puede dejar de llevarse a efecto, puesto que de otro modo sería ilusorio y teórico.
Es por ello que resulta inherente a la jurisdicción el poder de coerción; este es el
presupuesto ineludible de la eficacia del Derecho, porque mediante la medida coercitiva se
impone la restauración del orden jurídico violado.

La Ejecución en materia civil:

Para éste se contemplan dos mecanismos a través de los cuales se puede obtener la
ejecución de una sentencia firme. (Arts. 233 y ss. CPC)
El Código de Procedimiento Civil establece las formas para obtener la ejecución.
El Primer mecanismo es el Cumplimiento incidental: es obtener la ejecución de una
sentencia firme, en el mismo tribunal y aprovechando el mismo proceso de declaración (plazo
de un año).
El Segundo mecanismo consiste en que, con esa misma sentencia firme, se inicie un
proceso distinto, en un tribunal distinto y ateniéndose a las normas de un juicio ejecutivo.

La Ejecución en materia penal:

Las condenas deben ser ejecutadas (no se auto ejecutan). El COT, en su artículo 14 letra
f) establece que el órgano que está a cargo de la ejecución, es el juez de garantía (más
adelante, nos referiremos a esto al tratar la competencia funcional).
Artículo 14.- Los juzgados de garantía estarán conformados por uno o más jueces con
competencia en un mismo territorio jurisdiccional, que actúan y resuelven unipersonalmente
los asuntos sometidos a su conocimiento.
Corresponderá a los jueces de garantía: f) Hacer ejecutar las condenas criminales y las
medidas de seguridad, y resolver las solicitudes y reclamos relativos a dicha ejecución, de
conformidad a la ley procesal penal.
7
LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN

Se entiende por límites de la jurisdicción, los diversos factores que delimitan el ejercicio
de la función jurisdiccional. Encontramos límites Internos y Externos:

Limites internos:
La temporalidad: ésta dice relación con el hecho de que los tribunales sólo pueden
pronunciarse sobre asuntos de relevancia jurídica, de orden temporal, quedan fuera de su
competencia los asuntos espirituales y metajurídicos. Según el profesor es el único límite
interno.
• Según otros autores serían límites internos:
• El hecho de que esta función la cumplen los tribunales de justicia. Según
el profesor esta sería una garantía y no un límite.
• Que estos órganos deben ser establecidos por la ley y deben ser
permanentes. Según el profesor ésta es una característica propia de la
función jurisdiccional, y no un límite.
• Competencia de los respectivos tribunales

Límites externos:
El principal, Principio de la territorialidad: la función jurisdiccional se ejerce sólo dentro
del territorio nacional, pues ésta emana de la soberanía nacional.

Algunas excepcionas, por ejemplo:


 Art. 6 COT. En materia penal aplicación del Derecho Penal extraterritorial.
 Art. 15 CC.

CONFLICTOS DE LA JURISDICCIÓN

Son colisiones o invasiones de competencias, que se producen entre un órgano


jurisdiccional y una autoridad administrativa. El órgano administrativo entra en el conflicto
con el órgano jurisdiccional.
Ej. Alcalde dicta un decreto alcaldicio: está estableciendo una relación jurídica que puede
atentar contra algún derecho de las personas. Éstas se acercan a los tribunales para reclamar,
pero ocurre que el Alcalde alega que el ciudadano debía acercarse a él primero, puesto que
según una disposición normativa las municipalidades son las competentes para resolverlos,
y no los tribunales. Decreto supremo 662 del año 1992, LOC Nº 18.695 de Municipalidades.

¿Quién soluciona estos conflictos?

Hay que distinguir:


 Si el conflicto se produce entre una autoridad administrativa o pública y un
tribunal superior de justicia (Corte de Apelaciones o Corte Suprema), existe un
tercer órgano que tiene la facultad de dirimir, y este es el Senado.

“Art. 53 Nº 3 CPR. Son atribuciones exclusivas del Senado:


Nº3) Conocer las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades
políticas o administrativas y los tribunales superiores de justicia.”

 Si el conflicto se produce entre el Alcalde y un tribunal de instancia (inferior), el


órgano que dirime la controversia es el Tribunal Constitucional.

“Art. 93 Nº 12 CPR. Son atribuciones del tribunal constitucional:


Nº12) Resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las
autoridades políticas o administrativas y los tribunales de justicia, que no
correspondan al Senado.”

8
II. LOS EQUIVALENTES JURISDICCIONALES

Dice relación con la forma de resolución de conflictos intersubjetivos conocida como la


autocomposición.
Los equivalentes jurisdiccionales son actos procesales destinados a resolver ciertos
conflictos de intereses de relevancia jurídica con efecto de cosa juzgada. Equivalen a
jurisdicción porque sustituyen legítimamente al proceso como forma natural de resolución
de conflicto. Su denominación se debe a Francesco Carnelutti, quien en su clásica obra
Sistema de Derecho Procesal Civil introdujo los por él denominados “Equivalentes
jurisdiccionales”, que no son sino cualquier medio, diverso de la jurisdicción, como él dice,
apto para la legítima composición del litigio. Esta idea es tan clara y precisa, que estimamos
innecesaria toda acotación a ella; nos sugiere que, siempre que no haya ejercicio de
jurisdicción y con tal que se resuelva un conflicto por medios lícitos, estaremos frente a un
equivalente jurisdiccional, que no quiere decir sino que se trata de algo que, sin ser
jurisdicción, equivale a ella.
Los equivalentes jurisdiccionales se presentan así como los medios autorizados por el
sistema procesal para la solución de ciertos conflictos de intereses de relevancia jurídica con
efecto de cosa juzgada.

Fórmulas de autocomposición

Son aquellas en las cuales son los mismos sujetos que se encuentran en conflicto los que
llegan a una forma para resolverlos.

Las formas que se pueden adoptar son múltiples:

1. Antes de plantearse un Proceso Civil. Por ejemplo:

La renuncia, por parte del demandante, a su derecho de pedir la demanda.


Una de las partes puede cumplir con la pretensión del demandante, o sea, allanarse a la
pretensión.
Transacción: es un contrato en que las partes ponen fin a un litigio (ambas partes deben
hacerse concesiones mutuas). Art. 2446 C.C
Ej. El demandado debe $1.000.000, pero éste sólo puede pagar $800.000. El demandante
acepta y no presenta demanda, por lo cual se soluciona el conflicto.

2. Dentro o durante un proceso que se está tramitando. Nos referimos principalmente


a dos figuras:

CONCILIACIÓN: Es una fórmula autocompositiva, que se produce entre las partes, dentro
del litigio.
Art. 262 CPC. Una vez que se haya acabado la etapa de discusión, en ciertos casos (los
que establece la ley), se llama a conciliación y el juez participa de este proceso. Éste propone
los términos del acuerdo, como facilitador de tal.
Art. 263 CPC. “Juez, Amigable componedor”.

AVENIMIENTO: también es una formula autocompositiva, en virtud de la cual, las partes


acuerdan una solución a su litigio que regularmente ya está sometido a un proceso abierto,
pero esta fórmula se produce fuera del proceso (a diferencia de la conciliación). El juez no
llama a las partes, éstas solas lo acuerdan, y una vez hecho esto, se presenta al tribunal que
tenía conocimiento y puede autorizar o rechazar dicho acuerdo.
Al autorizar, ese avenimiento adquiere el mismo efecto que la conciliación. El juez no
tiene rol de amigable componedor, ni funciona como facilitador de la solución entre las
partes.
Hay procesos civiles que no son susceptibles de fórmulas auto compositivas, como la
transacción, la conciliación o el avenimiento. Estos son los llamados “procesos civiles no
dispositivos”, como por ejemplo, en temas de familia y ciertos derechos en materia laboral.
Al autorizar o rechazar un avenimiento o una conciliación se podría entender que el juez

9
controlaría arbitrariamente el contenido de éstos. Para desestimar esta apreciación, el juez
debe seguir la norma de la conciliación del artículo 262.1 : “En todo juicio civil en que sea
legalmente admisible la transacción, con excepción de los juicios o procedimientos
especiales de que tratan los Títulos I, II, III, V, XVI del libro tercer, una vez agotados los
tramites de discusión y siempre que no se trate de los casos mencionados en el artículo 313,
el juez llamará a las partes a conciliación y a la vez propondrá personalmente las bases de
arreglo” (…).
Se desprende que es necesario que sea admisible de transacción, por tanto, observamos
ciertas limitaciones:
• Art. 2450 CC. No se puede transigir sobre el estado civil de las personas.
• Art. 2452 CC. No vale transacción sobre derechos ajenos o que no existen
Estos ejemplos nos sirven para entender que no queda a total arbitrio del juez el rechazo
de un avenimiento o conciliación
¿Por qué estas fórmulas auto compositivas (transacción, conciliación y avenimiento) son
equivalentes jurisdiccionales?
Hay fórmulas de autocomposición que pueden producir un efecto equivalente o análogo
a la función jurisdiccional, esto es, al de cosa juzgada.

1) CONCILIACIÓN.

Es un acto procesal (por producirse dentro del proceso) bilateral, en virtud del cual, las
partes ponen fin a aquel litigio o controversia, sobre las bases de arreglo propuestas por el
juez.

Características:

 Se produce dentro de un proceso. ¿En qué momento? Una vez terminada la


discusión.
 El juez tiene un rol activo, pues propone las bases de acuerdo. (262.1 CPC)
 Se mantiene en cualquier momento la preponderancia de la voluntad de las partes.
 Como todo medio de autocomposición supone disposición de derechos o
disposición de intereses jurídicos, está limitado a bienes disponibles.

Limitaciones:

No se podrá llegar a conciliación, respecto de materias que no son susceptibles de


transacción (262.1 CPC).
• Art. 2450 CC. No se puede transigir sobre el estado civil de las personas.
• Art. 2452 CC. No vale transacción sobre derechos ajenos o que no existen

Efecto de la conciliación:

El Art. 267 del CPC, en su parte final, prescribe que la conciliación produce el efecto de
cosa juzgada. Cuando habla de sentencia ejecutoriada, más bien debería referirse sentencia
firme.
“Art. 267. De la conciliación total o parcial se levantará acta, que consignará sólo las
especificaciones del arreglo; la cual subscribirán el juez, las partes que lo deseen y el
secretario, y se estimará como sentencia ejecutoriada para todos los efectos legales.”

2) TRANSACCIÓN7

Se encuentra regulada en el Artículo 2446 del C.C


Art. 2446. La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente
un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual.
No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un derecho que no se
disputa.

7
Se estudia a fondo en el Derecho Civil Contractual.
10
Características:

 Es necesario que haya un conflicto intersubjetivo


 Se requiere que haya litigio, independiente si hay proceso o no.
 Ambas partes debe hacerse concesionas mutuas.

Efectos de la transacción:

“Art. 2460 C.C. La transacción produce el efecto de cosa juzgada en última instancia;
pero podrá impetrarse la declaración de nulidad o la rescisión, en conformidad a los
artículos precedentes.”

3) AVENIMIENTO

Características:

 No está regulado directamente o por disposiciones expresas;


 Es un acuerdo de las partes sobre un litigio ya sometido a proceso, pero que las
partes acuerdan fuera de él;
 Lo anterior significa que es extrajudicial; pero requiere de un proceso abierto;
 Las partes determinan su contenido.

Para que produzca el efecto de cosa juzgada se requiere:

Que el juez autorice el contenido del avenimiento.


Éste lo revisa y dicta una resolución interlocutoria, que sanciona la validez del
avenimiento contenido en el acta. El acta debe estar firmada por el Secretario y el Magistrado.
El Código Civil, por regla general, cuando se refiere a avenimiento lo hace sinónimo de
acuerdo de conciliación.
La única norma que se refiere al avenimiento, es el artículo 434 del CPC:
“1. Del procedimiento ejecutivo
Art. 434. El juicio ejecutivo tiene lugar en las obligaciones de dar cuando para
reclamar su cumplimiento se hace valer alguno de los siguientes títulos:
3. Acta de avenimiento pasada ante tribunal competente y autorizada por un
ministro de fe o por dos testigos de actuación;”

En resumen, el avenimiento es:

 Es un acto bilateral;
 Extraproceso, pero con éste pendiente;
 El juez no tiene intervención, no crea bases de acuerdo;
 Es consensual;
 Produce efecto de cosa juzgada cuando éste se presenta por escrito y es aceptado
por el juez.

4) DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA

El proceso se inicia con la demanda (que contiene la pretensión del demandante). Para
saber si ésta puede ser retirada por el mismo actor, cuando éste se arrepiente o retracta por
estar la demanda mal redactada o no dar a lugar, hay que distinguir entre:
• Demanda notificada: tiene que haber una providencia, esto es cuando se le da
conocimiento al demandante. Una vez que sucede esto se ha iniciado el proceso, y no
se puede retirar. Lo que sí podría realizar el actor es un acto jurídico procesal distinto
que sería el desistimiento, lo que significa la renuncia definitiva a la pretensión y la
imposibilidad, del demandante, de volver a presentarla (Art. 150 CPC.). Esto produce
un efecto análogo al de cosa juzgada, pues esa pretensión no puede ser repropuesta
por las partes. Según el artículo 149 del CPC podemos desprender que no es un acto
unilateral, pues el tribunal determina su aceptación o la continuación del juicio. Esto

11
tiene sentido en la posibilidad de reconvenciones (demanda del demandado). Ej.
Cuando al demandado no le interesa el desistimiento, pues quiere aprovechar el
mismo proceso e impetrar una demanda reconvencional.
• Demanda no notificada: Al ser retirada en esta instancia, se considera una mera
renuncia y el demandante puede interponer otras demandas sobre el mismo asunto
cuantas veces quiera, siempre que no sean notificadas.

¿Cuándo procede el desistimiento?

Se puede establecer, el desistimiento, en cualquier estado del juicio, después de notificar


la demanda:
• Lo más probable es que sea en la etapa de prueba, en la cual el demandante note que
sus pretensiones son infundadas;
• Pero también: se podría establecer en segunda instancia, por recurso de casación u
otros, antes de que las partes lleguen a ver la sentencia.
Art. 148 CPC: No determina un momento exacto.
Se pondría entender como una medida autocompositiva.

Efectos del desistimiento:

Art. 150 CPC: efecto de extinción de las accionas.


“Art. 150 CPC. La sentencia que acepte el desistimiento, haya o no habido oposición,
extinguirá las accionas a que él se refiera, con relación a las partes litigantes y a todas las
personas a quienes habría afectado la sentencia del juicio a que se pone fin.”

III. ATRIBUCIONES DE LOS TRIBUNALES DISTINTAS A LA FUNCIÓN


JURISDICCIONAL

Los tribunales tienen atribuidas otras potestades que son particularmente dos:
1) Atribuciones conexas a la función jurisdiccional;
2) Jurisdicción no contenciosa.

1. LAS ATRIBUCIONES CONEXAS A LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL

Son aquellas que tienen por objeto que los tribunales de justicia tutelen la aplicación de
la Constitución Política, tutelen determinados derechos fundamentales, ejerzan facultades de
tipo disciplinaria o realicen la conducción administrativa del Poder Judicial.
Por eso se señala que estas facultades pueden ser de tres tipos:
1) Conservadoras: Dicen relación con la tutela de la Constitución y de los Derechos
Fundamentales;
2) Disciplinarias: Dicen relación con potestades de carácter administrativo;
3) Económicas: Dicen relación con el buen gobierno interno o administración del mismo
poder judicial.

1) LAS FACULTADES CONSERVADORAS:

Tienen que ver primero con la supremacía constitucional, por lo tanto, deben velar por el
respeto de la Constitución. Ello se articula a través de dos vías:
a) Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad;
b) Conocimiento de las contiendas de competencia.

A) Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad. (hoy corresponde al Tribunal


Constitucional, Art.93 Nº 6 de la CPR)

Antes de la última reforma constitucional del año 2005, el artículo 80 de la Constitución


consagraba una potestad de la Corte Suprema, la que podía declarar inaplicable para casos
particulares, todo precepto legal contrario a la Constitución.
Antiguo artículo 80 Constitución: La Corte Suprema, de oficio o a petición de parte, en
12
las materias de que conozca, o que le fueren sometidas en recurso interpuesto en cualquier
gestión que se siga ante otro tribunal, podrá declarar inaplicable para esos casos
particulares todo precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso podrá deducirse
en cualquier estado de la gestión, pudiendo ordenar la Corte la suspensión del
procedimiento.
Cuando hablamos de precepto legal, nos referimos a toda aquella norma jurídica que
tenga el carácter de ley. Es decir, DFL, LOC, LIC, LQC, Ley Ordinaria, DL, Tratados (que
no contengan derechos fundamentales).

Características:
 Supone proceso legal inconstitucional;
 Que el proceso esté abierto, pendiente;
 Sometimiento de la cuestión a la Corte Suprema;
 La Corte Suprema puede actuar de oficio cuando está conociendo del asunto. Ej.
Recurso de casación, advirtiendo la inconstitucionalidad, si no hay petición de
parte que someta a ese recurso;
 Tiene un carácter relativo, esto es, que el precepto deja de ser aplicado o es
ineficaz para el caso al que se le concedió, pero el juez, para el futuro, queda
vinculado con aquella norma. Esto se basa en que el Poder Judicial no puede
ejercer potestades legislativas o tomar el carácter de legislador.

B) conocimiento de las contiendas de competencia (conflicto de poderes o funciones).


(Hoy corresponde al Tribunal Constitucional en el Art. 93 Nº 12 de la CPR)

Antes de la reforma constitucional del año 2005, era una potestad exclusiva de la Corte
Suprema. Consagrada en el antiguo Art. 79 de la CPR, se establecía que ésta tiene la
superintendencia directiva (conservadora), correccional y económica de todos los tribunales
de la nación.
Antiguo artículo 79 de la Constitución: La Corte Suprema tiene la superintendencia
directiva, correccional y económica de todos los tribunales de la nación. Se exceptúan de
esta norma el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones, los tribunales
electorales regionales y los tribunales militares de tiempo de guerra.
Los tribunales superiores de justicia, en uso de sus facultades disciplinarias, sólo podrán
invalidar resoluciones jurisdiccionales en los casos y forma que establezca la ley orgánica
constitucional respectiva. Conocerá, además de las contiendas de competencia que se
susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales de justicia, que no
correspondan al Senado.

En el conflicto de poderes existen dos posibilidades:


1) Que se dé entre un órgano administrativo o político y un tribunal superior de justicia:
en este caso la contienda la dirime el Senado.
2) Que se dé entre un órgano administrativo o político y un tribunal inferior de justicia:
en este supuesto, esta contienda la dirime la Corte Suprema.

Art. 191 Código Orgánico de Tribunales. Sin perjuicio de las disposiciones expresas en
contrario, las contiendas de competencia que se susciten entre tribunales especiales o entre
éstos y los tribunales ordinarios, dependientes ambos de una misma Corte de Apelaciones,
serán resueltas por ella. Si dependieren de diversas Cortes de Apelaciones resolverá la
contienda la que sea superior jerárquico del tribunal que hubiere prevenido en el
conocimiento del asunto. Si no pudieren aplicarse las reglas precedentes, resolverá la
contienda la Corte Suprema. Corresponderá también a la Corte Suprema conocer de las
contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas
y los tribunales de justicia, que no correspondan al Senado.

PROTECCIÓN DE ESPECÍFICAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES:

Según el concepto de función jurisdiccional del S. XIX, se consideraban como facultades


conservadoras que velaban por la protección de las garantías constitucionales a otros

13
mecanismos, distintos al recurso de protección y de amparo, como por ejemplo:
 Recurso de reclamación de la nacionalidad;
 El privilegio de pobreza;
 El desafuero, etc.

En las primeras configuraciones de la Corte Suprema, ésta se llamaba comisión


conservadora (velaba por el respecto de los ciudadanos), la cual desarrollaba actividades de
carácter conservador, pero también otras que iban más allá y que no eran más que
manifestación de la función jurisdiccional.

MEDIOS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE TUTELAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:

I. Recurso de Amparo (art. 21 CPR)

Es más bien, una acción constitucional, no es un recurso.


Art. 21 Constitución. Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso con
infracción de lo dispuesto en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí, o por
cualquiera a su nombre, a la magistratura que señale la ley, a fin de que ésta ordene se
guarden las formalidades legales y adopte de inmediato las providencias que juzgue
necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del
afectado.
Esta magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia y su decreto
será precisamente obedecido por todos los encargados de las cárceles o lugares de
detención. Instruida de los antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se
reparen los defectos legales o pondrá al individuo a disposición del juez competente,
procediendo en todo breve y sumariamente, y corrigiendo por sí esos defectos o dando cuenta
a quien corresponda para que los corrija.
El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda persona que
ilegalmente sufra cualquiera otra privación, perturbación o amenaza en su derecho a la
libertad personal y seguridad individual. La respectiva magistratura dictará en tal caso las
medidas indicadas en los incisos anteriores que estime conducentes para restablecer el
imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.

Se entabla ante la corte de Apelaciones respectiva. Su procedimiento está regulado por


un auto acordado que lo determina.
Procede contra aquellas perturbaciones, aquellas accionas de la autoridad pública o
administrativa, cuando no es de carácter jurisdiccional.
En principio no debiera ser procedente cuando emana de una gestión jurisdiccional, pero
en la práctica se da, por ejemplo, en cuanto a un sometimiento a proceso de forma arbitraria.

Con la Reforma Procesal Penal se introdujo un amparo ante el juez de garantía:


Artículo 95 Código Procesal Penal. Amparo ante el juez de garantía. Toda persona
privada de libertad tendrá derecho a ser conducida sin demora ante un juez de garantía, con
el objeto de que examine la legalidad de su privación de libertad y, en todo caso, para que
examine las condicionas en que se encontrare, constituyéndose, si fuere necesario, en el
lugar en que ella estuviere. El juez podrá ordenar la libertad del afectado o adoptar las
medidas que fueren procedentes.
El abogado de la persona privada de libertad, sus parientes o cualquier persona en su
nombre podrán siempre ocurrir ante el juez que conociere del caso o aquél del lugar donde
aquélla se encontrare, para solicitar que ordene que sea conducida a su presencia y se
ejerzan las facultades establecidas en el inciso anterior.
Con todo, si la privación de libertad hubiere sido ordenada por resolución judicial, su
legalidad sólo podrá impugnarse por los medios procesales que correspondan ante el
tribunal que la hubiere dictado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 21 de la
Constitución Política de la República.

Es una acción de carácter cautelar propia del Derecho Proceso Penal y que tiene por
objeto tutelar, proteger la libertad personal cuando ésta es amenazada en el contexto penal.

14
II. Recurso de Protección (Art. 20 CPR)

Art. 20 Constitución. El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales, sufra
privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías
establecidos en el artículo 19, números 1., 2., 3. Inciso cuarto, 4., 5., 6., 9. Inciso final, 11.,
12., 13., 15. 16. En lo relativo a la libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre
contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto, 19., 21., 22., 23., 24. y 25. Podrá ocurrir
por sí o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones respectiva, la que adoptará
de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho
y asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de los demás derechos que pueda
hacer valer ante la autoridad o los tribunales correspondientes. Procederá también, el
recurso de protección en el caso del No. 8. Del artículo 19, cuando el derecho a vivir en un
medio ambiente libre de contaminación sea afectado por un acto arbitrario e ilegal
imputable a una autoridad o persona determinada.

Nació con la Constitución del 80 como una extensión del recurso de amparo. El
constituyente adoptó el mismo esquema de tutela y la extendió a otros derechos
fundamentales.
Es una acción cautelar de rango constitucional que se extiende a otros derechos
fundamentales. Se protegen aquellos derechos que el constituyente estimaba como
importantes: Liberal en la parte económica y restrictivo en la parte social.
Su procedimiento se encuentra regulado por un auto acordado de la Corte Suprema del
año 1992 (actualmente está regulado su tramitación y fallo en el auto acordado de la Corte
Suprema del año 2015). Este auto acordado, cuando establece plazos o requisitos, estos son
adicionales a la Constitución y con los cuales la Corte Suprema busca restringir su uso al
máximo.
Los presupuestos básicos para que proceda el recurso de protección son:
 Que exista una acción u omisión;
 Que esta sea ilegal o arbitraria;
 Que produzca privación, perturbación o amenaza de los derechos tutelados por
esta acción (algunos del Art. 19 de la CPR).

Presupuestos y procedimiento del Recurso de Amparo:

Presupuestos

1-La persona se encuentra en privación de libertad:

Distinguir:
 Arresto: privación de libertad genérica que no solo la lleva a cabo la autoridad
jurisdiccional, sino que también autoridades administrativas pueden aplicarla, por
ejemplo, el gobernador e intendentes según L.O.C.
 Detención: es una medida cautelar que se adopta en un proceso penal por
resolución jurisdiccional (además de excepcionas de carabineros y particulares).
 Prisión: es una medida cautelar adoptada en un proceso penal por autoridad
jurisdiccional (juez de garantía).

La Constitución, en su artículo 21 inc. 3º, extiende el amparo, ya no solamente a


supuestos de privación propiamente tal, sino también a presupuestos de amenaza o
perturbación. Se está refiriendo también a medidas cautelares, como por ejemplo el arraigo:
éste tiene por objeto evitar que una persona, que participa del proceso, salga del país.
El proceso penal nuevo contempla variadas medidas cautelares que no privan de libertad,
pero suponen amenazas o perturbaciones de ésta.
Las establece en el Art. 155 CPP: por ejemplo, las siguientes:
b) La sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada, las que
informarán periódicamente al juez;
c) La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que
él designare;

15
d) La prohibición de salir del país, de la localidad en la cual residiere o del ámbito
territorial que fijare el tribunal;
e) La prohibición de asistir a determinadas reuniones, recintos o espectáculos
públicos, o de visitar determinados lugares;
f) La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se
afectare el derecho a defensa, y
g) La prohibición de aproximarse al ofendido o su familia y, en su caso, la
obligación de abandonar el hogar que compartiere con aquél.

2- La privación debe ser contraria a la Constitución y a las leyes. Este tipo de


infracción puede ser de dos tipos:

 Formal: por ejemplo, que se dicte la orden de arresto por una autoridad no
facultada para ello, o fuera de los casos que la ley estipula.
 De fondo o sustantiva: cuando se dicta aquella resolución sin que haya mérito
para el arresto.

3- Quien la interpone, debe estar legitimado para ello.

La legitimación en el Derecho Procesal tiene que ver con el establecimiento de quiénes


pueden entablar una acción, lo anterior, lo determina la ley. La ley puede establecer que
cualquiera pueda entablar la acción (acción popular), o que la puedan entablar solo aquellas
personas que reclamen un derecho (materia civil), por ejemplo, la acción resolutoria emanada
de la condición resolutoria tácita (sólo compete al contratante diligente, es personal).
Art. 21 CPR. La constitución legítima al afectado para ocurrir por sí, o por cualquiera a
su nombre. Según MARIO VERDUGO y EMILIO PFEFFER, la acción de amparo es una acción
popular y, por lo tanto, puede ser interpuesta por cualquiera persona, debido a la relevancia
del bien jurídico que se protege.

Paralelo con el Recurso de Protección (respecto a la legitimación):


 En jurisprudencia se entiende que debe hacerlo el interesado de esa acción por su
propia privación, perturbación o amenaza, o cualquiera que lo haga como
representante del afectado. Hace un tiempo, ocurrió que se prohibió pertenecer a
sectas secretas a los miembros de la marina. Un masón interpuso un recurso de
protección porque esa medida atentaba contra la libertad de culto. Se desestimó
el recurso, porque este masón no era marino, ni quería serlo, ni actuaba en
representación de algún marino afectado. Se desestima por faltar la legitimación.

4- Se entiende que se puede entablar de la manera más informal posible.

Tramitación procesal:

1- ¿Cuál es el tribunal competente?

La Corte de Apelaciones respectiva es la competente.


Desprendemos la competencia de la Corte de Apelaciones del artículo 63 N° 2 letra b)
del COT.
Artículo 63 COT. Las Cortes de Apelaciones conocerán:
2º En primera instancia:
b) De los recursos de amparo y protección,

Es una atribución de competencia objetiva, pero no es una atribución de competencia


territorial o especifica. Por lo tanto, aplicando la competencia territorial, se desprende que la
competente es la respectiva del lugar. ¿Qué significa?
VERDUGO y PFEFFER: es aquella que dice relación con una persona o domicilio, por lo
tanto, se refiere a la persona afectada y al domicilio de ésta. Será competente la Corte de
Apelaciones del domicilio del afectado. Podría ser también el domicilio donde ocurrió la
privación, perturbación o amenaza, aunque generalmente coincide.

16
2- ¿Cómo se interpone?

 De cualquier forma, o sea, que sea lo más informal posible. Por escrito o incluso se
han aceptado interposiciones del recurso por teléfono. Depende del criterio del
Secretario.
 El Secretario del tribunal debe hacer ingreso de la causa y la pone a disposición del
Relator (el adscrito a la Sala Tramitadora).
 Conoce en cuenta la interposición del recurso y encomienda a uno de sus ministros
hacer la petición de informe: los plazos debieran ser de pocas horas.
 Si se demora demasiado, el Ministro, durante ese mismo día, con o sin informe, debe
dictar un auto en relación; una vez que el recurso queda listo para ser visto, para que
esta pase a la tabla (añadida) y que se vea con preferencia a la tabla ordinaria.
 Luego se anuncia la causa, a fin de que se realicen los alegatos pertinentes.
 Posteriormente el Relator hace un resumen de la causa a la sala. Una vez acabado
esto y los posibles alegatos, la Corte con o sin informe, debe dar su respuesta; pero
puede ordenar que el mismo detenido acuda al tribunal.
 También podrá ordenar la comisión de algún Ministro para que se traslade al lugar o
recinto donde se encuentra el privado de libertad (ver la situación en que se
encuentra).

Por ejemplo, los menores arrestados deben estar separados de mayores que están presos.
Podría solicitarse un Recurso de Amparo por no cumplirse las condicionas que la ley
establece para determinada privación de libertad.
El efecto de la estimación de un Recurso de Amparo va a depender de las motivaciones
del mismo (si son fundadas o no).
La resolución que desestima el recurso es susceptible de apelación ante la Corte Suprema.

EL RECURSO DE PROTECCIÓN

Presupuestos

Los presupuestos básicos para que proceda el Recurso de Protección son:


 Que exista una acción u omisión;
 Que ésta sea ilegal o arbitraria;
 Que produzca privación, perturbación o amenaza de los derechos tutelados por esta
acción (algunos del Art. 19 de la CPR).

1. ¿En qué consiste esto de la acción u omisión arbitraria o ilegal?

 Ilegal: se entiende por tal, aquellas accionas u omisiones que son antijurídicas. La
ilegalidad es una acción u omisión formalmente ilegal, o sea, contraria a texto expreso
normativo.
 Arbitrario: es aquella antijuricidad que formalmente no contraviene una disposición
precisa. Esta distinción no es lo suficientemente clara, pues la arbitrariedad siempre
va a ser contraria a una norma jurídica, pero probablemente es más mediata. Sin
embargo, una conducta puede ser legal pero arbitraria.
 Acción: es aquella privación, perturbación o amenaza, por parte de un sujeto, por un
acto objetivo (acto positivo). Se debe determinar o probar el acto que realizó la
autoridad y que perjudica el normal ejercicio de un derecho.
 Omisión: se comete cuando pesa sobre un sujeto la obligación de actuar y éste no lo
hace (acto negativo). ¿Cómo se prueba una omisión? En este caso, se debe probar que
hay una norma legal que obliga a un individuo a actuar en el supuesto determinado.
(Situación jurídica de garante). En el Derecho Penal, se castiga en base a hechos o
accionas y, por excepción, a omisiones en las cuales una persona o sujeto debe actuar
como garante. Ej. Obligación de socorrer: Si es una persona común y corriente, se le
considera como una falta, la omisión a ese deber. Si es un carabinero u otra autoridad
que debe garantizar la seguridad, puede considerársele culpable de homicidio doloso

17
(en caso de que una persona muera). A él se le considera como que cometió un ilícito
penal.

2. Supone la privación, perturbación o amenaza de aquellos derechos que están


sujetos de tutela.

Con esto se establecen grados de conculcación del derecho a distintos niveles, dispuestos
por el constituyente.
 Privación: imposibilitar el ejercicio de un derecho;
 Perturbación: alteración de las circunstancias sobre las que tengo un derecho;
 Amenaza: riesgo inminente al derecho. Ej. Amenaza al derecho a la vida (Art. 19 Nº
1 CPR), una Huelga de hambre:

¿Puede cualquiera entablar un Recurso de Protección?


El Huelguista no tiene interés por restaurar su derecho a la vida: ¿Es susceptible de ser
reclamada por cualquiera?
En principio, la Jurisprudencia señala que se debe demostrar un interés vinculado (interés
procesal), por ejemplo:
 Demostración de un mandato informal entre el afectado y el interesado;
 Demostración de que existe un vínculo entre el que reclama y el interés ajeno;
 Demostrar algún vínculo: con la persona con el interés tutelado. Ej. Testigos de
Jehová rechazan la transfusión de sangre. Director de hospital público: es un médico,
y debe ayudar a su paciente: éste interpone un recurso para realizar la transfusión. Se
puede respaldar en:
 Que debe actuar como garante de la vida de sus pacientes;
 Debe presumir la voluntad del afectado.

Tramitación:

Existe un auto acordado de la Corte Suprema, del año 1992 (modificado el año 1998 y
recientemente el año 2015), que regula su procedimiento y fallo.
 Se debe interponer ante la Corte de Apelaciones competente respecto del lugar donde
haya ocurrido el acto u omisión;
 Se debe interponer dentro del plazo fatal de 30 días contados desde el día que acaece
el hecho o se incurre en la omisión arbitraria o ilegal: esto es discutido por la doctrina,
por dos motivos:
1. Dicen que su forma de cálculo puede inducir a incertezas, pues es difícil
demostrar cuando ocurrió el acto, y el tiempo de esto hasta que se toma
conocimiento.
2. El establecimiento de plazos y su regulación por auto acordado sería
inconstitucional. El auto acordado no es una norma legal, y se está regulando
materias exclusivas de ley (63 Nº 3 CPR): Las materias de carácter procesal
son materias exclusivas de ley. El auto acordado es una norma que emana de
la potestad económica de la Corte Suprema, no tiene porqué regular una
materia que la Constitución establece que es de reserva de ley; además se
esgrime que está limitando la protección de derechos fundamentales: Se
podría decir que el establecimiento de un plazo infringe lo dispuesto en el
artículo 19 Nº 26 (Teoría de la esencialidad).

¿Cómo se cuentan los 30 días? No lo determina.


Ej. Casos en que la privación, perturbación o amenaza es sucesiva en el tiempo.

Procedimiento:

 El procedimiento del Recurso de Protección es muy semejante al recurso de amparo;


 Su interposición es de manera informal, ya sea por escrito, por telégrafo e incluso por
télex (art. 2º auto acordado);
 Una vez interpuesto, pasa a la sala de cuentas (tramitado);
18
 El Relator da cuenta, y uno de los Ministros pide informe a la autoridad o sujetos
causantes del acto u omisión, estableciendo un plazo para esto;
 Con o sin los informes, se dictan autos en relación (resolución de carácter judicial
que se conoce por una Corte);
 Se sortea la sala que ha de conocer la causa y se agrega a la tabla para que lo conozca
al día subsiguiente;
 Se producen los alegatos, si los hubieren;
 El Juez toma conocimiento y resuelve;
 Su sentencia puede ser apelada hasta 5 días hábiles después de dictarse, en la Corte
Suprema.

III. El privilegio de pobreza:

Está vinculado a la institución de los abogados, procuradores y receptores de turno. Es


un beneficio de carácter legal que se otorga (teóricamente), a aquellos litigantes pobres y se
vincula con la garantía constitucional del artículo 19 Nº 3 inciso 3º de la Constitución
(Derecho a la asistencia letrada gratuita).

Art 19 Nº 3 Inc. 3º CPR. La Constitución asegura a todas las personas:


3) La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes
no puedan procurárselos por sí mismos.

En virtud del Privilegio de pobreza se otorga asistencia jurídica gratuita a personas de


escasos recursos: se le otorgan los servicios de abogados, procuradores y receptores, y al
mismo tiempo, se le exime de ciertos pagos (las costas judiciales, por ejemplo, se le exime
del pago de las notificaciones realizadas por funcionarios auxiliares que son los receptores).
La Constitución reconoce este derecho y la forma de articularlo es el privilegio de pobreza
y la institución de los abogados, procuradores y receptores de turno.

El otorgamiento del privilegio de pobreza puede ser de dos tipos:


1. De carácter judicial: se debe acreditar el estado de pobreza, puede impetrarse ante
el juez en el que se litiga o se va a litigar, a través de un procedimiento especial
denominado incidente. En el juicio se puede discutir lo principal, que es el objeto del
litigio (Ej. Indemnización, la resolución del contrato, o por ejemplo, en los casos
criminales, el hecho concreto de carácter delictivo), pero también en los procesos se
pueden presentar cuestionas incidentales, que tienen un objeto especifico, vinculado
al objeto principal, y que requieren de un pronunciamiento especial,
fundamentalmente al principio del proceso o incluso antes de comenzarlo (antes de
entrar al juicio). Para esto el CPC regula estos procesos especiales, que denomina
incidentes, y uno de estos es el otorgamiento del privilegio de pobreza. (Art 129-137
CPC).
2. De carácter legal: la misma ley lo otorgue o lo reconoce por su mismo ministerio
(Art. 600 COT). En estos casos, la ley presume la pobreza del individuo, la
Corporación de Asistencia Judicial lo determina. Le otorga el beneficio a todas las
personas que son patrocinadas por las Corporaciones de Asistencia Judicial o alguna
otra entidad, pública o privada, que se dedique a prestar asistencia jurídica y judicial
gratuita. Fundamentalmente es la Corporación de Asistencia Judicial, es de carácter
público, dependiente del Ministerio de Justicia y que ofrece este servicio.

Art. 600 COT. Las personas patrocinadas por las Corporaciones de Asistencia Judicial
o alguna de las entidades públicas o privadas destinadas a prestar asistencia jurídica y
judicial gratuita gozarán por el solo ministerio de la ley de los beneficios establecidos en los
incisos segundo y tercero del artículo 591 y no regirán para ellas las consignaciones que las
leyes exigen para interponer recursos ante autoridades judiciales o administrativas. En los
asuntos y gestionas que patrocinen las entidades referidas, los procuradores del número y
receptores de turno y los demás funcionarios del orden judicial o administrativo, prestarán
sus servicios gratuitamente. Lo anterior se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el
19
artículo 594 de este Código.
Los abogados y procuradores de estas entidades, y los abogados y procuradores del
número de turno cuando actúan en tal calidad, no serán responsables del pago de las costas
y demás cargos pecuniarios a que sean condenados sus patrocinados.
Las personas que gocen de privilegio de pobreza no serán condenadas al pago de costas,
a menos que el tribunal respectivo, en resolución fundada, declare que han obrado como
litigantes temerarios o maliciosos.
El patrocinio a que se refiere este artículo se acreditará con un certificado otorgado por
el representante de la respectiva entidad.

Distinción entre Abogado Patrocinante, Procurador y Receptor

Abogado Patrocinante: es aquel que defiende los derechos de la parte en juicio. Es el


que asume la estrategia jurídica del caso y a quién corresponde realizar los actos de petición
fundamentales en el proceso, es por eso que la demanda debe ser firmada por el abogado
patrocinante, el cual también es el único habilitado para alegar los recursos y asumir la
defensa.

Procurador: Asume el papel de representar a esa parte, o sea, cumple la función de


representación solamente. Toma el lugar del que litiga. Importancia: en los procesos hay que
notificar resoluciones judiciales. En principio no es necesario notificárselas a la misma
persona que litiga, basta con notificarle esas resoluciones al representante.

Receptor: Es un auxiliar de la administración de justicia que realiza determinadas


actuaciones, fundamentalmente, la notificación de las resoluciones que va dictando un juez
en el juicio y que, por lo tanto, su función es fundamental para que el proceso progrese. Por
ejemplo: la interlocutoria de prueba, que es una resolución fundamental para que las partes
rindan su prueba. Le corresponde al receptor notificarlo a las partes. También, deben notificar
las sentencias interlocutorias o definitivas, y una vez cumplido esto, comienzan a correr los
plazos para interponer los recursos, etc.

El privilegio de pobreza se articula a través de la figura de los abogados, de los


procuradores y de los receptores de turno ¿Cómo se hace esto?
Corresponde a los jueces de letras establecer, cada mes, un turno por el cual designa uno
o más abogados, procuradores y receptores de turno (que son aquellas personas que dentro
de ese mes han de asumir el patrocinio (abogado) o representación (procurador) de aquellas
personas que tengan el privilegio de pobreza, de modo tal que si el juez otorga el privilegio,
éste determinará qué abogado lo patrocina. Art. 598 COT.

Art. 598. Es obligación de los abogados defender gratuitamente hasta su término las
causas de pobres que se les encomienden en conformidad a los preceptos de este título. Los
abogados podrán excepcionarse de esta obligación por motivos justificados que serán
calificados por el juez que conozca de la causa en que aquél deba cumplir la obligación el
que resolverá esta materia de preferencia y proveerá simultáneamente la designación del
remplazante.
El abogado que no cumpliere esta obligación será sancionado con suspensión del
ejercicio de la profesión hasta por seis meses, por el tribunal que conozca de la causa en
que se hubiere producido el incumplimiento.
De la resolución que imponga la sanción se podrá reclamar dentro de tercero día, ante
el tribunal superior jerárquico del que la dictó.
Una vez firme la resolución que imponga una suspensión del ejercicio de la profesión
deberá ser comunicada por la Corte de Apelaciones respectiva a los tribunales de su
territorio jurisdiccional.

Materias sujetas a turnos de representación:

1) En materia Penal, con la reforma éste desaparece, porque existe una institución pública
(Defensoría Penal Pública) que asume la defensa letrada gratuita.

20
2) En materia Civil y Laboral, tiene plena vigencia (especialmente en esta última, la
mayoría de las causas en la Corporación de Asistencia Judicial son de índole laboral).

El Recurso de Reclamación de Nacionalidad

Entendiéndose la nacionalidad como atributo de la personalidad, se protege la


vulneración de este derecho.
Art. 12 CPR. La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que
la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por
cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que
conocerá como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los
efectos del acto o resolución recurridos.

El Desafuero

Otra manifestación de la potestad conservadora, es aquella que se plasma en una garantía


procesal reconocida a nivel constitucional para Senadores y Diputados, e Intendentes y
Gobernadores, en los artículos 61 y 113 de la Constitución, respectivamente.
El fuero es la garantía procesal, y el Desafuero es el procedimiento para quitarle esta
garantía a los Senadores, Diputados, Intendentes y Gobernadores.
El Fuero, como garantía procesal, está reglamentado en el Código de Procedimiento
Penal, que determina como se debe proceder cuando se pretende entablar un proceso en
contra de aquellas personas con fuero.

Es necesario hacer una distinción y aclaración previa

Los jueces también tienen una garantía, que puede ser impugnada por medio de un
procedimiento llamado Querella de Capítulos.

Artículo 623. La querella de capítulos tiene por objeto hacer efectiva la responsabilidad
criminal de los jueces y oficiales del Ministerio Público por actos ejecutados en el ejercicio
de sus funcionas que importen una infracción penada por la ley.

21
Puede ser deducida por el Ministerio Público o por un individuo particular.
El fiscal es quién le solicita el desafuero a la Corte de Apelaciones respectiva, y es el juez
quien determina si esta petición es fundada o no.

El fuero también dice relación con la aplicación de medidas de carácter personal (esto es
que recaiga sobre la persona del imputado). Éstas se adoptan en la etapa de investigación,
por el Juez de Garantía directamente. Cuando se trata de personas con fuero, establece una
limitación:
• Se requiere de una autorización previa de la Corte de Apelaciones para la aplicación
de esa medida cautelar.

No hay que confundir al fuero que entrega la Constitución con los fueros ordinarios que
establece el Código Orgánico de Tribunales. Los aforamientos a los cuales se refiere el
Código Orgánico de Tribunales son también garantías procesales, que se consagran por el
legislador, pero a favor de la contraparte. Para entender esto debemos hacer alusión a los
tipos de competencia:

El fuero (ordinario) altera la competencia de los tribunales, esto es, que ya no conoce un
juez ordinario de instancia, sino que un tribunal superior, para garantizar la imparcialidad de
éste, mirando a los intereses de la contraparte.
Ej. Juicio de un particular con el Presidente de la República, visto por un Juzgado de
Letras. Se puede ver afectada la imparcialidad de este tribunal, por lo cual con el fuero se
produce una modificación en las reglas generales de competencia, por tanto va a conocer de
la causa un tribunal superior. Esto se produce porque hay personas que detentan demasiado
poder (de facto) y no de carácter jurídico, como por ejemplo, las entidades religiosas, y estas
normas pretenden paliar esta situación.

2) LAS FACULTADES DISCIPLINARIAS:

Tienen poco contenido procesal. Se consagra en el artículo 79 de la Constitución. En éste


se refiere sólo a la Corte Suprema, aunque la tienen todos los Tribunales del Poder Judicial.

Art. 82 CPR. La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y


económica de todos los tribunales de la nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal
Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones, los tribunales electorales regionales.
Los tribunales superiores de justicia, en uso de sus facultades disciplinarias, sólo podrán
invalidar resoluciones jurisdiccionales en los casos y forma que establezca la ley orgánica
constitucional respectiva.

También la encontramos consagrada en el artículo 3° del Código Orgánico de Tribunales.

Art. 3. Los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y


económicas que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código.

22
Las facultades disciplinarias son aquellas atribuciones que, tanto la Constitución como
las leyes, otorgan a los tribunales, a fin de mantener y resguardar el orden interno del Poder
Judicial, corrigiendo las faltas y abusos que pudieren cometerse tanto por parte de los
funcionarios judiciales como por las personas que comparecen ante ellos.
De la definición emana una primera cuestión importante, y ésta es que las facultades
disciplinarias pueden dirigirse:

 Al orden interno o a la disciplina funcionarial;


 A la disciplina de las personas que comparecen ante ellos, ajenas al poder judicial
(sujetos pasivos, estos son los abogados y las partes).

Respecto de personas ajenas al Poder Judicial

Se encuentran reguladas arts. 530 y ss. del Código Orgánico de Tribunales.

Artículo 530. Los jueces de letras están autorizados para reprimir o castigar los abusos
que se cometieren dentro de la sala de su despacho y mientras ejercen sus funcionas de tales,
con alguno de los medios siguientes:
1. Amonestación verbal e inmediata;
2. Multa que no exceda de cuatro unidades tributarias mensuales, y
3. Arresto que no exceda de cuatro días.
Deberán emplear estos medios en el orden expresado y sólo podrán hacer uso del último
en caso de ineficacia o insuficiencia de los primeros.

Artículo 531. Podrán también los jueces de letras, para la represión o castigo de las
faltas de respeto que se cometieren en los escritos que les presentaren:
1. Mandar devolver el escrito con orden de que no se admita mientras no se supriman
las palabras o pasajes abusivos;
2. Hacer tarjar por el secretario esas mismas palabras o pasajes abusivos, y dejar copia
de ellos en un libro privado que al efecto habrá en el juzgado;
3. Exigir firma de abogado para ese escrito y los demás que en adelante presente la
misma parte, cuando ésta no esté patrocinada por un abogado en conformidad a la
ley;
4. Apercibir a la parte o al abogado que hubiere redactado o firmado el escrito, o a uno
y otro a la vez, con una multa que no exceda de cinco unidades tributarias mensuales,
o con una suspensión del ejercicio de su profesión al abogado por un término que no
exceda de un mes y extensiva a todo el territorio de la República;
5. Imponer efectivamente al abogado, o a la parte, o a ambos, las penas expresadas en
el número anterior.
Podrán los jueces de letras hacer uso de cualquiera de estos medios, o de dos o más de
ellos simultáneamente, según lo estimaren necesario.

El artículo 531 del COT. Al hablar de “faltas en los escritos que se le presentaren” se
refiere fundamentalmente a las partes y a los abogados que redactan los escritos.

Respecto de los funcionarios judiciales

También estas potestades disciplinarias van dirigidas a mantener la disciplina ministerial,


o sea, aquellas dirigidas a corregir las actuaciones de los funcionarios judiciales, cuando éstos
lo hacen de forma incorrecta. Se establece una gama de sancionas administrativas cuando los
funcionarios, sometidos a la supervigilancia de los jueces de letras, de la Corte Suprema o de
la Corte de Apelaciones, incurren en una falta o abuso. Estas se encuentran reguladas en el
COT:

Art. 532 Facultades de los jueces de letras

Art. 532. A los jueces de letras corresponde inmediatamente mantener la disciplina


judicial en toda la extensión del territorio sujeto a su autoridad, haciendo observar las leyes
relativas a la administración de justicia, y los deberes de los empleados de secretaría y
23
demás personas que ejercen funcionas concernientes a ella.
En consecuencia, deberán vigilar la conducta ministerial de todas las personas que
ejercen funciones concernientes a la administración de justicia y que se hallan sujetas a su
autoridad.
Las faltas o abusos en la conducta ministerial de las personas expresadas en el inciso
anterior, así como las infraccionas u omisiones en que éstas y los empleados de la secretaría
incurrieren en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, podrán ser corregidas por los
jueces de letras con algunas de las siguientes medidas:
1) Amonestación privada;
2) Censura por escrito;
3) Multa de uno a quince días de sueldo o de una cantidad que no exceda de ocho y
media Unidades Tributarias Mensuales, y
4) Suspensión de sus funciones hasta por un mes, gozando del cincuenta por ciento de
sus remuneraciones, cuando procediere.
Las faltas o abusos de los notarios se castigarán disciplinariamente por las Cortes de
Apelaciones, las cuales podrán delegar estas atribuciones en los jueces de letras
correspondientes cuando la notaría no se halle en el mismo lugar del asiento de la Corte.
Las providencias que tomaren los jueces en el ejercicio de sus facultades disciplinarias
se entenderán sin perjuicio de formarse el proceso correspondiente al empleado que hubiere
faltado gravemente a sus deberes o cuya conducta diere lugar a presumir que ha habido en
ella dolo o malicia.
En el caso de los juzgados de garantía y de los tribunales orales en lo penal, las
facultades disciplinarias sobre los subadministradores, jefes de unidades y personal serán
ejercidas por el administrador del tribunal, de conformidad a lo previsto en el artículo 389
F. Si el administrador del tribunal cometiere faltas o abusos, o incurriere en infraccionas u
omisiones en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, podrá ser removido de acuerdo
al inciso final del mismo artículo.

Art. 535 Facultades de las Cortes de Apelaciones

Art. 535. Corresponde a las Cortes de Apelaciones mantener la disciplina judicial en


todo el territorio de su respectiva jurisdicción, velando inmediatamente la conducta
ministerial de sus miembros y la de los jueces subalternos y haciéndoles cumplir todos los
deberes que las leyes les imponen.
La misma facultad corresponderá a las Cortes de Apelaciones respecto de los juzgados
especiales de menores.
Es aplicable lo dispuesto en el artículo 537 a las faltas o abusos que los ministros de las
Cortes de Apelaciones cometan en el ejercicio de sus funcionas.

Art. 540 Facultades de la Corte Suprema

Art. 540. Corresponde a la Corte Suprema, en virtud del artículo 86 (actualmente es el


82) de la Constitución Política del Estado, ejercer la jurisdicción correccional, disciplinaria
y económica sobre todos los tribunales de la Nación.
En razón de esta atribución puede la Corte Suprema, siempre que notare que algún juez
o funcionario del orden judicial ha cometido un delito que no ha recibido la corrección o el
castigo que corresponda según la ley, reconvenir al tribunal o autoridad que haya dejado
impune el delito a fin de que le aplique el castigo o corrección debida.
Puede, asimismo, amonestar a las Cortes de Apelaciones o censurar su conducta, cuando
alguno de estos tribunales ejerciere de un modo abusivo las facultades discrecionales que la
ley les confiere, o cuando faltare a cualquiera de los deberes anexos a su ministerio, sin
perjuicio de formar el correspondiente proceso al tribunal o ministros delincuentes, si la
naturaleza del caso así lo exigiere.

El ejercicio de esta jurisdicción establecida en la Constitución Política de la República,


regirá también respecto de los tribunales del trabajo.
Cada uno de estos tribunales ejerce sus potestades disciplinarias respecto de aquellos
funcionarios que están sujetos jerárquicamente a ellos (a su potestad administrativa).

24
Estas potestades disciplinarias se pueden aplicar de oficio. En principio, el Código
Orgánico de Tribunales no exige que se actúe a petición de partes.
Ej. Los actuarios son aquellos funcionarios que dictan resoluciones para que los procesos
avancen. Las partes si quieren apurar los procesos podrían:
1. Recurrir al juez para ponerlo en conocimiento de la demora, por parte de este
funcionario, en la dictación de la resolución, o
2. Pagarle al funcionario para sacar las providencias (o sea, la resolución que está
pendiente que se dicte). Ésta última podría considerarse una acción ilegal, pues este
funcionario estaría cobrando por realizar una actividad que está dentro de sus
funciones o deberes.
El juez, como mínimo, podría ejercer su potestad disciplinaria y aplicar las sancionas
correspondientes al funcionario por petición de las partes, pero también podría ejercerla si se
da cuenta solo del hecho, en el proceso.
Entonces, los tribunales pueden ejercer sus facultades disciplinarias:
1- De oficio: cuando tome conocimiento fehaciente de hechos que lo ameriten;
2- A petición de partes: cuando éstas se vean afectadas por la conducta de un
funcionario.

El COT establece las causas a través de las cuales las partes pueden reclamar a los
tribunales, la aplicación de la potestad disciplinaria:

a) La Queja:

Está regulada en el Art. 547


Art. 547. Las Cortes de Apelaciones tendrán diariamente una audiencia pública para oír
las quejas verbales que alguien quiera interponer contra los subalternos dependientes de
ellas.

Puede ser interpuesta por toda persona que resulte afectada por faltas o abusos cometidos
por funcionario judicial; en la realización de sus funciones, salvo que éstas se cometan por
un juez en la pronunciación de una sentencia o resolución. Está mal regulada por el COT; se
trata de soslayo en el art. 547 y en el art. 14 del auto acordado de la Corte Suprema, en virtud
del cual se tramita el Recurso de Queja.

b) Recurso de Queja:

Éste tiene por objeto la corrección de faltas o abusos en el pronunciamiento de


resoluciones jurisdiccionales.
Está regulado en el art. 545 del COT

Art. 545. El recurso de queja tiene por exclusiva finalidad corregir las faltas o abusos
graves cometidos en la dictación de resoluciones de carácter jurisdiccional. Sólo procederá
cuando la falta o abuso se cometa en sentencia interlocutoria que ponga fin al juicio o haga
imposible su continuación o definitiva, y que no sean susceptibles de recurso alguno,
ordinario o extraordinario, sin perjuicio de la atribución de la Corte Suprema para actuar
de oficio en ejercicio de sus facultades disciplinarias. Se exceptúan las sentencias definitivas
de primera o única instancia dictadas por árbitros arbitradores, en cuyo caso procederá el
recurso de queja, además del recurso de casación en la forma.
El fallo que acoge el recurso de queja contendrá las consideraciones precisas que
demuestren la falta o abuso, así como los errores u omisiones manifiestos y graves que los
constituyan y que existan en la resolución que motiva el recurso, y determinará las medidas
conducentes a remediar tal falta o abuso. En ningún caso podrá modificar, enmendar o
invalidar resoluciones judiciales respecto de las cuales la ley contempla recursos
jurisdiccionales ordinarios o extraordinarios, salvo que se trate de un recurso de queja
interpuesto contra sentencia definitiva de primera o única instancia dictada por árbitros
arbitradores.
En caso que un tribunal superior de justicia, haciendo uso de sus facultades
disciplinarias, invalide una resolución jurisdiccional, deberá aplicar la o las medidas

25
disciplinarias que estime pertinentes. En tal caso, la sala dispondrá que se dé cuenta al
tribunal pleno de los antecedentes para los efectos de aplicar las medidas disciplinarias que
procedan, atendida la naturaleza de las faltas o abusos, la que no podrá ser inferior a
amonestación privada.

Hay que tener presente que el auto acordado de la Corte Suprema regula el Recurso de
Queja, más bien su tramitación, pero en su art. 14 nos está hablando de la Queja.

¿Qué resoluciones se pueden impugnar?

Sentencias definitivas e interlocutorias respecto de las cuales no proceda recurso alguno.


Si en una sentencia es posible recurrir al recurso de Apelación o al recurso de Casación, no
se puede recurrir al recurso de Queja.

¿Qué efecto produce el Recurso de Queja?

Si se desestima, queda firme la resolución impugnada.


Si se acoge, en principio, se anula la resolución recurrida.

Antes se discutía la aplicación de este recurso, pues tenía 2 aspectos:


 En primer lugar, más que abusos, habían interpretaciones jurídicas distintas, esto es,
que era utilizado por los abogados para que los tribunales superiores modificaran
resoluciones de los tribunales inferiores (los tribunales inferiores son independientes
en el plano jurisdiccional, pero subordinados en la parte administrativa). Esto hacía
que los abogados, tras acabar todas las instancias de apelación en un proceso,
utilizaran este recurso para lograr revertir la resolución del juez, ante uno de jerarquía
superior.
 En segundo lugar (al acabarse el año), llegado el momento de calificar la función de
los jueces, esta calificación se basaba en la recepción de recursos por parte de los
tribunales superiores, y según su aceptación o negación se determinaba la calidad del
desempeño del juez.

El año 1995 esto se modificó y el recurso de Queja quedó como un recurso


excepcionalísimo, esto es que se limitó su procedencia y su efecto.

c) Requerimiento del Presidente de la República dirigido a la Corte Suprema


para que se remueva a un juez.

Lo encontramos en el art. 32 N° 13 de la Constitución:

Art. 32 CPR. Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


13.º Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder
Judicial y requerir, con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal
comportamiento, o al ministerio público, para que reclame medidas disciplinarias del
tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente
acusación;

Cuando se refiere al Ministerio Público, está hablando del Judicial y no del Penal.
Este artículo se relaciona con el artículo 80 de la CPR, que establece la inamovilidad de
los jueces, esto es, que permanecen en sus cargos mientras se mantenga su buen
comportamiento.

Artículo 80 CPR. Los jueces permanecerán en sus cargos durante su buen


comportamiento; pero los inferiores desempeñarán su respectiva judicatura por el tiempo
que determinen las leyes.
No obstante lo anterior, los jueces cesarán en sus funcionas al cumplir 75 años de edad;
o por renuncia o incapacidad legal sobreviniente o en caso de ser depuestos de sus destinos,
por causa legalmente sentenciada. La norma relativa a la edad no regirá respecto al
Presidente de la Corte Suprema, quien continuará en su cargo hasta el término de su
26
período.
En todo caso, la Corte Suprema por requerimiento del Presidente de la República, a
solicitud de parte interesada, o de oficio, podrá declarar que los jueces no han tenido buen
comportamiento y, previo informe del inculpado y de la Corte de Apelaciones respectiva, en
su caso, acordar su remoción por la mayoría del total de sus componentes. Estos acuerdos
se comunicarán al Presidente de la República para su cumplimiento.
La Corte Suprema, en pleno especialmente convocado al efecto y por la mayoría absoluta
de sus miembros en ejercicio, podrá autorizar u ordenar, fundadamente, el traslado de los
jueces y demás funcionarios y empleados del Poder Judicial a otro cargo de igual categoría.

3) LAS FACULTADES ECONOMICAS:

Tienen que ver con el orden interno, con la administración del Poder Judicial, la cual se
ejerce a través de los mismos organismos jurisdiccionales, mediante disposiciones que éstos
dictan, tanto de carácter general como particular, y con éstas se pretende una aplicación más
eficaz de la justicia.

Son facultades económicas:

a) La dictación de Autoacordados:

Internos: son aquéllos que regulan algún aspecto interno de la administración de justicia;
Externos: son aquellos que producen algún efecto externo, general, de carácter procesal.
Tienen que ver con la función que afecta a terceros ajenos a la función judicial. Estos
autoacordados adolecen de un problema: este tipo de autoacordados, más que regular una
eficaz administración de justicia, lo que hacen es suplir el silencio de la ley procesal, esto es,
que se produce una invasión de una potestad legislativa, por parte de estos autoacordados,
que debieran ser objeto de leyes procesales o de Códigos (art. 63 N°3 de la CPR).
Ej. Autoacordados sobre la tramitación y fallo del Recurso de Amparo o sobre el Recurso
de Protección, toda vez que estos establezcan plazos para entablar la acción.

b) Confección del escalafón Judicial (Arts. 264 y ss. COT):

Art. 264. Habrá un Escalafón General de antigüedad del Poder Judicial compuesto de
dos ramas, una de las cuales se denominará "Escalafón Primario" y la otra "Escalafón
Secundario".
El Escalafón Primario se dividirá en categorías y el Secundario en series y categorías.
Habrá también un Escalafón del Personal de Empleados.

Art. 265. En el Escalafón Primario figurarán: los ministros y el fiscal judicial de la Corte
Suprema, los ministros y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones, los jueces letrados,
los relatores, los secretarios de Corte y de juzgados de letras, el prosecretario de la Corte
Suprema y el secretario abogado del fiscal judicial de ese mismo tribunal.
En el Escalafón Secundario figurarán: los defensores públicos, notarios, conservadores,
archiveros, administradores, subadministradores y jefes de unidades de tribunales con
competencia en lo criminal, procuradores del número, receptores, asistentes sociales y
bibliotecarios.
En el Escalafón Especial del personal subalterno figurarán los empleados de secretaría
de los Tribunales de Justicia, los empleados de los fiscales judiciales y los empleados, con
nombramiento fiscal, de los defensores públicos.

Art. 266. Dentro de las respectivas categorías del Escalafón General se colocará a los
diversos funcionarios por orden estricto de antigüedad, según las fechas de sus
nombramientos en propiedad para esa categoría o desde la fecha de su nombramiento de
suplente o interino, si obtienen enseguida la propiedad del cargo.
Si con la aplicación de la regla que precede dos o más funcionarios resultaren en iguales
condicionas, se determinará la antigüedad por la fecha del juramento y si esto no pudiere
aplicarse, se tendrá por más antiguo al que lo era en el grado inferior.
A los funcionarios judiciales del Escalafón Secundario que hubieren desempeñado
27
cargos en el Primario, se les abonará el tiempo servido en este último para los efectos de su
antigüedad en el puesto de ingreso.

Se distinguen los siguientes escalafones: primario, secundario y de empleados.

 Primario: pertenecen los jueces o los que siguen carrera judicial (jueces se ordenan
por antigüedad).
 Secundario: pertenecen los auxiliares de la administración de justicia, como por
ejemplo, los conservadores y los procuradores.
 De empleados: pertenece el personal subalterno.

c) Confección de ternas y quinas que tienen relación con las plazas (puestos) en el Poder
Judicial.

Para proveer en propiedad al Poder Judicial, hay que realizar un procedimiento (cuando
hay vacantes), que es la confección de ternas y quinas.
Se proponen ternas para todos aquellos cargos que no sean Supremos; y quinas, para
escoger a los jueces o ministros de la Corte Suprema y los fiscales.

d) Las Calificaciones.

Todos los años, el superior jerárquico ha de calificar a sus subalternos, y esto se encuentra
regulado por el Art. 273 y ss. del COT.
Las calificaciones tienen importancia, para medir el desempeño de los integrantes del
Poder Judicial, y de las calificaciones depende el progreso en la carrera judicial.

e) Facultades de otorgar traslados y permutas.

Esto se encuentra regulado en el art. 310 y ss. del COT


Art. 310. El Presidente de la República, a propuesta o con el acuerdo de la Corte
Suprema, podrá ordenar el traslado de los funcionarios o empleados judiciales
comprendidos en este Código a otro cargo de igual categoría. En la misma forma podrá
autorizar las permutas que soliciten funcionarios de igual categoría.

IV. LA COMPETENCIA

Como es de toda lógica, no es posible concebir prácticamente la existencia de un solo


órgano que ejerza jurisdicción a lo largo del territorio nacional. Lo anterior, es fácilmente
entendido si se tiene en cuenta a lo menos tres aspectos o motivos:

1) Razón de carácter material: existe una obvia imposibilidad para crear un solo órgano
o ente jurisdiccional, sería un coloso que tendría que abarcar todos los conflictos
intersubjetivos de relevancia jurídica, todos los asuntos litigiosos, colapsaría.
2) En razón de la especialización: se requiere la existencia de tribunales superiores,
inferiores, ordinarios, especiales.
3) En razón de la situación geográfica: la Jurisdicción debe cubrir todo el territorio, y un
solo órgano no lo puede abarcar. Los distintos órganos deben tener una competencia
que en suma abarquen todo el territorio de la nación.

¿Qué se somete al conocimiento de qué juez?


¿Cómo se distribuyen los asuntos que conocen los distintos tribunales que ejercen
jurisdicción? Se distribuye a través de la competencia.

Algunas definiciones de competencia:

COT (Art. 108):”Es la facultad que tiene cada juez o tribunal, para conocer de los
asuntos que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones”
Profesor: “Reglas o medios a través de los cuales la ley determina que asuntos quedan
sometidos a que tribunal”
28
Otros: “Competencia es la medida de la jurisdicción” (genero-especie, según el profesor
no es una definición efectiva)

Tipos de Competencia:

A) Genérica:

Tiene como objeto determinar la CLASE de tribunal.


Este tipo de competencia, tiene como criterio a la Materia (la cual puede ser Penal, Civil,
de Familia, Laboral, Militar, etc.)

b) Material: atiende a dos criterios (factores de competencia):

Tiene por objeto determinar la JERARQUIA del tribunal.

1) De carácter objetivo:

La cuantía: en ciertos casos determina la jerarquía del tribunal, y en otros el


tipo de procedimiento que se aplicara.

2) De carácter subjetivo:

El Fuero: altera la competencia en cuanto a la jerarquía del tribunal.

c) Funcional: atiende a la función de distintos órganos jurisdiccionales en un mismo proceso


(a las distintas funcionas que estos desarrollan).

Ej. Proceso Penal, distintas etapas:

1º Etapa de investigación: Juez de Garantía;


2º Etapa intermedia: Juez de Garantía;
3º Etapa del Juicio Oral: T.O.P;
4º Etapa “eventual”: Recursos: Tribunales Superiores, Corte Suprema y Corte de
Apelaciones, Recurso de nulidad.

Esto tiene vinculación con la regla del grado o jerarquía (no absolutamente). 1º Tribunal
de instancia: Juicio ordinario;
2º Tribunal Superior: Recursos.

d) Común y Especial: Está relacionada con la “Subsidiariedad” (nombre dado por el


profesor).
“A falta de tribunal que conozca una materia, conoce el juez de letras”.

e) Territorial o Relativa: Tiene como criterio El Territorio, esto es, la situación geográfica
del tribunal. Determina de manera más precisa o especifica el tribunal que ha de conocer
el asunto.

Ejemplo de aplicación de las diversas clases de competencia:

Un Delito cometido en La Serena:


• Competencia Genérica: Materia criminal, es competente un tribunal del crimen;
• Competencia Material: La Cuantía, en materia penal es la gravedad del hecho punible.
En el ejemplo, se trata de un delito, por lo tanto, conoce el T.O.P.
- En materia penal, el otro factor no tiene importancia (el fuero).
• Competencia Funcional: corresponde al T.O.P; si hubiere recursos, les correspondería
conocer de estos a los tribunales superiores.
• Común y especial: no sirve, existe un tribunal especial, el T.O.P;
• Territorial o relativa: el tribunal competente respecto de dónde se dio inicio o dónde
se cometió el delito: T.O.P de La Serena.

29
Cada criterio va especificando la competencia de los tribunales.

Otras clasificaciones de Competencia (Menos importantes):

1) Natural y Prorrogada:

A juicio del Profesor, es una mezcla de cuestiones:


• Natural: coincide con la competencia objetiva o material;
• Prorrogada: es la competencia que adquiere el tribunal cuando opera la
competencia territorial; Solo opera en materia Civil. Ej. Caso de la demanda
presentada en otro lugar, y contestada ahí.

2) De primera, segunda y única instancia:

Ej. Corte Suprema: 1ª, 2ª y única instancia.

3) Privativa y Acumulativa:

• Privativa: Quiere decir que existe un solo órgano competente en el territorio


de la República. Por ejemplo, la Corte Suprema en su aspecto de tribunal de
casación.
• Acumulativa: Quiere decir que existe más de un órgano competente en el
territorio.

4) Civil Contenciosa y Civil no contenciosa (Voluntaria):

• Contenciosa: asuntos de carácter civil jurisdiccional contencioso.


• No contenciosa: asuntos no contenciosos.

REGLAS GENERALES SOBRE LA COMPETENCIA

Son 5 reglas:

1) Regla de la Radicación o Fijeza (Art. 109 COT)


2) Regla del Grado o Jerarquía (Art. 110 COT)
3) Regla de la Extensión (Art. 111 COT)
4) Regla de la Inexcusabilidad y Prevención (Art. 112 COT)
5) Regla de la Ejecución (Art. 113 y 114 COT)

1) La Regla de la Radicación o Fijeza:

La encontramos en el Art. 109 del COT, que prescribe lo siguiente:

Art. 109. Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal
competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente.

Planteado un asunto ante un tribunal competente, este adquiere la competencia en esa


cuestión y después no se le puede quitar esa competencia.

Requisitos para que opere esta regla:


• Que el Tribunal tenga competencia objetiva por lo menos, y
• Que se haya trabado la relación procesal o situación procesal (que se haya demandado
y notificado la demanda, además se requiere de la contestación de la demanda por
parte del demandado).

Excepciones:
• Acumulación de autos: múltiples causas en un solo proceso, independientes entre sí.
• Compromiso de arbitraje: el tribunal que en inicio era competente, deviene
incompetente.
• Visitas: Ministros en Visita (el profesor discrepa).
30
2) La regla del Grado o Jerarquía

La encontramos en el Art. 110 del COT, que prescribe lo siguiente:

Art. 110. Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para
conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del
tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia.

Se refiere a los recursos:


Suspensivos: se suspende con la interposición del recurso;
Devolutivos: devuelven la competencia al tribunal superior.

Ej. ESTAFA: El TOP de La Serena dicta sentencia, y se interpone un recurso de nulidad:


en este caso queda claro el tribunal competente en 2ª instancia y en recursos devolutivos.

3) La regla de la Extensión:

La encontramos en el Art. 111 del COT, que prescribe lo siguiente:

Art. 111. El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es igualmente para
conocer de todas las incidencias que en él se promuevan.
Lo es también para conocer de las cuestionas que se susciten por vía de reconvención o
de compensación, aunque el conocimiento de estas cuestionas, atendida su cuantía, hubiere
de corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado.

El juez competente en lo principal, lo es también respecto a lo accesorio que requiera de


un pronunciamiento especial.

Lo Accesorio, puede ser, por ejemplo:


a) Incidentes:
• Nulidad procesal;
• Acumulación de autos;
• Privilegio de pobreza;
• Implicancias;
• Recusaciones, etc.
b) Reconvención: como la demanda del demandado se presenta en el mismo proceso,
el juez que conoce de la primera demanda es competente respecto a la
reconvención.
c) Compensación: si el demandado alega hechos constitutivos de una pretensión
propia y distinta que podría dar lugar a una demanda de la misma naturaleza.

4) La regla de la Inexcusabilidad y Prevención:

La encontramos en el Art. 112 del COT, que prescribe lo siguiente:

Art. 112. Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un mismo asunto
dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el pretexto de
haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el que haya prevenido
en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser competentes.

• Inexcusabilidad: ningún tribunal puede excusarse de conocer un asunto si es


competente.
• Prevención: El que previene en el conocimiento del asunto es tribunal competente y
excluye a los otros.

De la regla se llega a dos conclusiones: el tribunal no puede excusarse, y el primero en


conocer excluye la competencia de los demás (dejan por esto, de ser competentes).

31
5) La regla de la Ejecución

La encontramos en los Arts. 113 y 114 del COT, que prescriben lo siguiente:

Art. 113. La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren
pronunciado en primera o en única instancia. No obstante, la ejecución de las sentencias
penales y de las medidas de seguridad previstas en la ley procesal penal será de competencia
del juzgado de garantía que hubiere intervenido en el respectivo procedimiento penal.
De igual manera, los tribunales que conozcan de la revisión de las sentencias firmes o
de los recursos de apelación, de casación o de nulidad contra sentencias definitivas penales,
ejecutarán los fallos que dicten para su sustanciación.
Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que
hubieren intervenido en su tramitación, reservando el de las demás costas para que sea
decretado por el tribunal de primera instancia.

Art. 114. Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la
iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inciso
primero del artículo precedente o ante el que sea competente en conformidad a los principios
generales establecidos por la ley, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito.

Consiste en que la ejecución de casi todas las sentencias queda a cargo de los tribunales
que las dictan.
• Juicio Civil: la sentencia declarativa de condena, requiere de ejecución, existen dos
métodos para lograr la ejecución:
1) Cumplimiento incidental: tiempo de un año para pedir la ejecución, se realiza
ante el mismo tribunal que la dictó.
2) Cumplimiento en un juicio independiente: se somete a las reglas del juicio
ejecutivo.

LAS REGLAS ESPECÍFICAS DE LA COMPETENCIA

La Competencia Genérica:

Tiene como criterio a la Materia (Penal, Civil, Familia, Laboral, Militar, etc.)
Tiene como objeto determinar la CLASE de tribunal que conocerá del asunto.

La Competencia Objetiva o Material:

Tiene por objeto determinar la JERARQUIA del tribunal.


Responde a 3 criterios:
1. La materia;
2. El fuero;
3. La cuantía.

LA MATERIA:

Importa como objeto procesal (no importa por la naturaleza de la misma).


Atendiendo a la materia en cuanto a su aspecto procesal, la ley establece supuestos
legales, jerarquía de los tribunales para conocer determinadas materias.

Casos de competencia objetiva determinados por la materia como objeto del proceso:

1) Juicio de hacienda: son aquellos donde el fisco tiene interés


Cuando el objeto del proceso dé lugar a materias de hacienda, se ha de atender a la
jerarquía ahí señalada: es competente el juez de letras en comuna asiento de corte, “3ª”
categoría.

2) Aquellas entregadas al conocimiento de los tribunales unipersonales de excepción:


Se establecen cuando el asunto atiende a materias como:

32
a) Demandas civiles contra jueces de letras, para hacer efectiva su responsabilidad
ministerial (conoce un ministro de Corte de Apelaciones).
b) Causas de amovilidad de los jueces: si se trata de un Ministro de la Corte Suprema
conoce el Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, y si es un ministro de
Corte de Apelaciones conoce el Presidente de la Corte Suprema.

3) Materias constitucionales: el recurso de protección y el recurso de amparo, quedan


sometidos a las Cortes de Apelaciones, el recurso de inaplicabilidad a la Corte Suprema.
Estos quedan sometidos a estos tribunales por el objeto del asunto.

LA CUANTIA

Es la apreciación económica del asunto u objeto del proceso.


Hoy en día no es atribución de la Corte Suprema, debido a la reforma constitucional del
año 2005. Se plantea un problema práctico, no todos los objetos sometidos a proceso son
susceptibles de valoración económica, por ejemplo, las accionas de rango constitucional,
tuición, divorcio, etc. (No es posible avaluarlas exactamente, aunque pueden tener un efecto
patrimonial)

La Cuantía en Materia Penal:

Es la gravedad del hecho punible, y se distinguen:


• Las faltas: las conoce el juez de garantía. (máximo de 60 días de prisión, otras penas).
• Los simples delitos: por regla general los conoce el T.O.P. (penados con un mínimo
de 60 días de prisión y un máximo de 5 años)
• Los crímenes: por regla general los conoce el T.O.P. (penados con más de 5 años de
prisión).

Excepciones a lo anterior: encontramos a lo menos dos:


1º Simples delitos, cuando el fiscal solicita pena que no supere los 540 días, se
somete a proceso simplificado y conoce el juez de letras.
2º Hecho que constituye crimen o simple delito, pero sometido a los requisitos
del procedimiento abreviado. Conoce el juez de garantía: procede cuando en la
acusación no se pide más de 5 años y el imputado reconoce hechos y antecedentes
recaudados en la investigación.

La Cuantía en Materia Civil:

La cuantía no afecta la jerarquía: no sirve para determinar la jerarquía del tribunal, conoce
el juez de letras en lo civil.
Si importa para determinar lo siguiente:
a) Tipo de procedimiento: puede ser de mayor, de menor y de mínima cuantía.
b) Si el tribunal conoce en única o en doble instancia: sólo respecto de los asuntos
de mayor cuantía se puede conocer en doble instancia.
c) Procedencia del recurso de casación en la forma en determinados supuestos.

Reglas sobre los asuntos susceptibles de apreciación pecuniaria:

Existen varios supuestos:

1) Art. 116 COT: si la demanda está acompañada de documentos que determinen


o fijen la cuantía.

Art. 116. Si el demandante acompañare documentos que sirvan de apoyo a su acción y


en ellos apareciere determinado el valor de la cosa disputada, se estará para determinar la
competencia a lo que conste de dichos documentos.

33
2) Art. 117 COT: si la demanda no está acompañada de documentos que
determinen o fijen la cuantía, y la acción (pretensión) es personal, se estará a lo
que el demandante pida en la demanda, la avaluación que él haga en su demanda
(Ej. El monto correspondiente a la indemnización pedida).

Art. 117. Si el demandante no acompañare documentos o si de ellos no apareciere


esclarecido el valor de la cosa, y la acción entablada fuere personal, se determinará la
cuantía de la materia por la apreciación que el demandante hiciere en su demanda verbal o
escrita.

3) Art. 118 (y ss.) COT: si la demanda no está acompañada de documentos que


determinen o fijen la cuantía, y la acción (pretensión) es real, debemos realizar
algunas distinciones:

Art. 118. Si la acción entablada fuere real y el valor de la cosa no apareciere


determinado del modo que se indica en el artículo 116, se estará a la apreciación que las
partes hicieren de común acuerdo.
Por el simple hecho de haber comparecido ante el juez para cualquiera diligencia o
trámite del juicio todas las partes juntas o cada una de ellas separadamente, sin que ninguna
haya entablado reclamo por incompetencia nacida del valor de la cosa disputada, se
presume de derecho el acuerdo de que habla el inciso anterior y se establece la competencia
del juez para seguir conociendo del litigio que ante él se hubiere entablado.

Art. 119. Si el valor de la cosa demandada por acción real no fuere determinado del
modo que se indica en el artículo anterior, el juez ante quien se hubiere entablado la
demanda nombrará un perito para que avalúe la cosa y se reputará por verdadero valor de
ella, para el efecto de determinar la cuantía del juicio, el que dicho perito le fijare.

Art. 120. Cualquiera de las partes puede, en los casos en que el valor de la cosa
disputada no aparezca esclarecido por los medios indicados en este Código, hacer las
gestionas convenientes para que dicho valor sea fijado antes de que se pronuncie la
sentencia.
Puede también el tribunal dictar de oficio las medidas y órdenes convenientes para el
mismo efecto.

Se fija por el acuerdo de las partes.


Si no hay acuerdo, interviene por orden del juez un perito tasador que fije el valor. (Art.
119).
El caso del Art. 120 es especial, faculta a las partes para realizar gestionas para esclarecer
y fijar el valor de la cosa, cuando los métodos del COT no sirvan.

Reglas sobre los asuntos civiles que no son susceptibles de apreciación pecuniaria:

El legislador establece que son de mayor cuantía, decisión que al profesor le parece
correcta. (Arts.130 – 131 COT).

Reglas generales:
1º Son sometidos a procedimiento ordinario de mayor cuantía;
2º La casación en la forma no encuentra limitaciones en los motivos;
3º El juez de letras en lo civil conoce en primera instancia.

Ejemplos:
Art. 130 COT:
• Actuaciones relativas al estado civil de las personas (Nº 1);
• Actuaciones relativas a juicios de tuición (Nº 2);
• Validez o nulidad de disposiciones testamentarias (N º3);
• Nombramiento de tutores y curadores (Nº 4).

Art. 131 COT:


34
• El goce del rédito del capital acensuado (Nº 1);
• Deudas y convenios entre acreedor y deudor (Nº 2).

Momento en que se determina la cuantía:

- Con la demanda, en principio, cuando ella está respaldada con documentos que
determinen y justifiquen la cuantía, presentados junto con la demanda.
- Con la demanda, cuando la acción es personal, porque se estará a lo pedido para
determinar la cuantía.
- Con la demanda, en la acción real, si ésta acompaña documentos justificativos del
valor comercial real de la cosa, pero si no se acompaña, existen las siguientes
solucionas:
 Se tasa el bien: avaluó fiscal;
 Si no procede lo anterior, se deja a la voluntad de las partes;
 Si no procede aquello, interviene un tasador privado (perito tasador).

Importancia del momento en que se determina la cuantía:

Una vez determinada la cuantía:


• No se altera aunque se devenguen intereses durante el proceso: aunque
estos frutos civiles sigan devengándose, y se llegue a un punto en que
pudiera alterarse la cuantía; no se altera ésta, se fija con la demanda.
• La modificación del valor de la cosa con posterioridad, no modifica la
cuantía. Se le denomina a esto inmutabilidad de la cuantía.

Reglas especiales en la Cuantía (Arts. 121 a 124 COT)

Son tres casos de “acumulación de accionas”, “objetos procesales”.


Existe un solo procedimiento con varias accionas u objetos procesales.
La regla general, es que en el proceso donde se acumulan muchos objetos procesales la
cuantía se determinara por la suma de dichos objetos.

1) Art. 121:

Art. 121. Si en una misma demanda se entablaren a la vez varias accionas, en los casos
en que puede esto hacerse conforme a lo prevenido en el Código de Procedimiento, se
determinará la cuantía del juicio por el monto a que ascendieren todas las accionas
entabladas.

2) Art. 122:

Art. 122. Si fueren muchos los demandados en un mismo juicio, el valor total de la cosa
o cantidad debida determinará la cuantía de la materia, aun cuando por no ser solidaria la
obligación no pueda cada uno de los demandados ser compelido al pago total de la cosa o
cantidad, sino tan sólo al de la parte que le correspondiere.

Se trata de obligaciones de sujeto pasivo múltiple, se puede demandar a uno o a todos


conjuntamente.
Si es simplemente conjunta, y son demandados todos, se suman las cuotas de cada uno
en la deuda.
Si es solidaria, se demanda a todos y a cada uno por el total.

3) Art. 124:

Art. 124. Si el demandado al contestar la demanda entablare reconvención contra el


demandante, la cuantía de la materia se determinará por el monto a que ascendieren la
acción principal y la reconvención reunidas; pero para estimar la competencia se
considerará el monto de los valores reclamados por vía de reconvención separadamente de
los que son materia de la demanda.

35
No podrá deducirse reconvención sino cuando el tribunal tenga competencia para
conocer de ella, estimada como demanda, o cuando sea admisible la prórroga de
jurisdicción. Podrá también deducirse aun cuando por su cuantía la reconvención debiera
ventilarse ante un juez inferior.

El demandado entabla reconvención, se suma esta acción a la acción principal.

4) Art. 125:

Art. 125. El valor de lo disputado se determinará en los juicios de desahucio o de


restitución de la cosa arrendada por el monto de la renta o del salario convenido para cada
período de pago; y en los de reconvenciones, por el monto de las rentas insolutas.

Se determina por la renta o el salario.

FINES DE LA CUANTIA EN MATERIA CIVIL (Arts. 698 – 703 CPC)

• Juicios de más de 10 UTM y menos de 500 UTM, se rigen por el procedimiento de


menor cuantía. ( Art. 698)
• Los juicios de menos de 10 UTM, se rigen por el procedimiento de mínima cuantía.
(Art. 703 CPC)
• Los juicios de más de 500 UTM, se rigen por el procedimiento de mayor cuantía.

EFECTOS:

En juicios de mínima y menor cuantía, conoce el juez de letras en única instancia.


El recurso de casación en la forma se halla limitado por sus motivos: 768 Nº 1, 2, 4, 6, 7
y 9 CPC.

EL FUERO

Es una garantía procesal para la parte que litiga contra el aforado, tendiente a asegurar la
independencia del tribunal.
Como factor de competencia objetiva, tiene importancia para la determinación de la
jerarquía del tribunal en materia civil, pero no importa en materia penal.
El fuero, en materia civil, altera las reglas de competencia ordinaria por la intervención
de una persona “constituida en dignidad”, o que ejerza un cargo de alta investidura o función
pública importante, o relevancia pública.

Clasificación de los Fueros: Se hace tendiendo a la categoría de personas aforadas.

1) Fuero Mayor:

Produce la alteración de la competencia.


Corresponde conocer a un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva (tribunal
unipersonal de excepción).
Aforados: Presidente, Ex Presidente, Contralor General, etc.
Estos aforados deben tener interés (en sentido amplio) en el asunto.

2) Fuero Menor:

NO produce alteración de la competencia.


Corresponde conocer de causas civiles y comerciales al juez de letra en 1ª instancia
cuando se trata de cuantías mínimas o menores.
Produce el mismo efecto que la cuantía en materia civil.
Sirve para determinar:
a) El tipo de procedimiento;
b) Procedencia del recurso de Apelación.

Aforados: Jefe del Ejército, Párroco, Vicepárroco, etc.


36
No en todas las materias civiles se aplica el fuero (Art. 133 COT):

Art. 133. No se considerará el fuero de que gocen las partes en los juicios de minas,
posesorios, sobre distribución de aguas, particiones, en los que se tramiten breve y
sumariamente y en los demás que determinen las leyes.
Tampoco se tomará en cuenta el que tengan los acreedores en el juicio de quiebra ni el
de los interesados en los asuntos no contenciosos.

No se aplica en los juicios de minas, posesorios, partición, asuntos no contenciosos, etc.

Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual


jerarquía (Art. 134 y ss COT):

LA COMPETENCIA RELATIVA O TERRITORIAL

Su criterio es el TERRITORIO.
Procede una vez determinada la clase de tribunal y la jerarquía dentro de dicha clase.
Cuando hay más de un tribunal competente y con la misma jerarquía según la
competencia objetiva, se recurre a la competencia territorial.
JUAN COLOMBO CAMPBELL señala que el objeto de la competencia territorial radica en
distribuir la competencia de primer grado entre tribunales de la misma clase y jerarquía, pero
que se hayan constituidos en distintos territorios.
Toda norma de Derecho Procesal es de orden público, es falso decir que las normas de
competencia objetiva son de orden público y las de competencia relativa de orden privado.

La competencia territorial en materia civil:

En asuntos contenciosos, ¿cómo opera?

1) Regla inicial: EL PACTO

Determina la competencia relativa por lo que las partes han acordado. Se contempla en
el Art. 181 del COT.

Art. 181. Un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un


determinado asunto, puede llegar a serlo si para ello las partes, expresa o tácitamente,
convienen en prorrogarle la competencia para este negocio.

- Pacto expreso: en relación contractual previa se determina o señala la prórroga y el


tribunal competente.
- Pacto tácito: una vez formulada la demanda en tribunal incompetente, la demanda es
contestada allí. Es tácito, porque la ley lo presume de la conducta del demandante y
del demandado. En estos casos, cuando se formula una demanda en tribunal
incompetente, el demandado puede actuar de dos maneras:
 Impetrar una excepción dilatoria por incompetencia del tribunal (Art.
303 N° 1 CPC);
 Contestar en el tribunal incompetente: se prorroga tácitamente la
competencia.

2) Regla general supletoria:

Supletoria pues opera a falta de pacto, se encuentra recogida en el Art. 134 del COT, en
el que se establece que en asuntos contenciosos es competente el juez del domicilio del
demandado.

Art. 134. En general, es juez competente para conocer de una demanda civil o para
intervenir en un acto no contencioso el del domicilio del demandado o interesado, sin
perjuicio de las reglas establecidas en los artículos siguientes y de las demás excepcionas
legales.

37
La ley atiende a 2 clases de territorio:
• El territorio vinculado a los sujetos que litigan: domicilio (Forum domicilio). El
domicilio lo encontramos en el Art. 59 y ss. del CC.
• El territorio vinculado a la cosa respecto a la cual se litiga: se trata de la posición
geográfica del bien. Es el fuero real. (Forum Rei citase)

Si una persona tiene más de un domicilio y ubicados en territorios jurisdiccionales


distintos, se aplica el Art. 140: el demandante podrá entablar la acción en cualquiera de ellos.

Art. 140. Si el demandado tuviere su domicilio en dos o más lugares, podrá el


demandante entablar su acción ante el juez de cualquiera de ellos.

Si se demanda o entabla una acción procesal de más de un demandado, los que tienen
domicilios distintos en territorios jurisdiccionales distintos, se aplica Art. 141: ante
cualquiera, el de uno de los demandados.

Art. 141. Si los demandados fueren dos o más y cada uno de ellos tuviere su domicilio
en diferente lugar, podrá el demandante entablar su acción ante el juez de cualquier lugar
donde esté domiciliado uno de los demandados, y en tal caso quedarán los demás sujetos a
la jurisdicción del mismo juez.

REGLAS ESPECIALES DE LA COMPETENCIA RELATIVA

El COT y algunas leyes especiales las señalan:

a) Acciones muebles – Acciones inmuebles: cuando la ley habla de acciones, debería ser
pretensión o más bien objeto mediato de la pretensión.

1) Las Accionas inmuebles:

Se sujetan a 3 reglas establecidas en el Art. 135 del COT:


• El Pacto: si no existe, el COT establece dos reglas, cuyo uso queda a elección del
demandante, son las siguientes:
- El juez del lugar donde se contrajo la obligación;
- El lugar donde se encontrare la especie reclamada (Forum Rei Cita).

Matices que debemos distinguir y situaciones especiales respecto de inmuebles:


• El inmueble abarca más de un territorio jurisdiccional: los jueces de aquellos
territorios son “relativamente o territorialmente competentes”, el demandante elige.
• Si una misma acción (pretensión) tiene por objeto reclamar varios bienes materiales
y unos son muebles y otros inmuebles, se aplica la regla de los inmuebles: “Forum
Rei Citae”.

2) Las Accionas Muebles:

Se sujetan a las reglas del Art. 138 del COT.


Este artículo establece las reglas de las accionas muebles, y se deben relacionar con los
Arts. 567, 569, y 581 que extienden la consideración de mueble a un hecho que se debe (“los
hechos que se deben se reputan muebles”).
Las reglas respecto a los bienes muebles son las siguientes:
• Se aplica la regla fundamental, el pacto.
• Si no se aplica esta, se aplica la regla general supletoria, es decir, el domicilio del
demandado.

3) Las Accionas Posesorias:

Se rigen por el Art.143 COT.


Son los llamados interdictos posesorios, se vinculan con la posesión que es un hecho. Las
accionas posesorias sólo proceden respecto de bienes inmuebles, por ende:

38
• Es competente el juez del territorio jurisdiccional donde se encuentre el objeto, la
ubicación del bien inmueble. (Forum Rei Citae)

4) Los Juicios de Minas:

Se rigen por el Art.146 COT.


La mina por sí misma no es un derecho, el derecho se constituye sobre ella.
Se aplica el mismo principio “Forum Rei Citae”, es competente el juez letrado que tenga
jurisdicción donde esté ubicada la pertenencia minera.

5) Juicio de Herencias:

Se rigen por el Art. 148 COT.


Es competente el juez del lugar donde se abre la sucesión, el del último domicilio del
causante.

6) Juicios de Aguas:

Se rigen por el Art.144 COT.


Es competente el del lugar donde se encuentre el predio demandado, regla “forum rei
citae”.
Estos juicios de aguas siempre están vinculados a un bien inmueble.

7) Juicios donde se reclaman varias obligaciones que se han de cumplir en distintos


territorios jurisdiccionales:

Se rigen por el Art. 139 COT.


El competente es aquél donde se formula la demanda.

Art. 139. Si una misma demanda comprendiere obligaciones que deban cumplirse en
diversos territorios jurisdiccionales, será competente para conocer del juicio el juez del
lugar en que se reclame el cumplimiento de cualquiera de ellas.

8) Los Juicios de Alimentos:

Se rigen por el Art. 147 COT.


La competencia en materia de menores o de familia, corresponde al juez del domicilio
del demandante (forum domicilii), sólo si esto no es posible, será competente el juez del
domicilio del demandado.

Art. 147. Será juez competente para conocer de las demandas de alimentos el del
domicilio del alimentante o alimentario, a elección de este último.
De las solicitudes de cese, aumento o rebaja de la pensión decretada, conocerá el juez
que decretó la pensión.

Sujetos intervinientes:
• Alimentario: Activo (demandante);
• Alimentante: Pasivo (demandado).

Situaciones:
1ª Alimentario es hijo o cónyuge, el juez competente será el juez de familia.
2ª Alimentario es una persona distinta a hijo o cónyuge. Juicio civil, es
competente en este caso el juez de letras.

9) Personas Jurídicas:

Se rigen por el Art. 142 COT.

Art. 142. Cuando el demandado fuere una persona jurídica se reputará por domicilio,
para el objeto de fijar la competencia del juez, el lugar donde tenga su asiento la respectiva
39
corporación o fundación.
Y si la persona jurídica demandada tuviere establecimientos, comisiones u oficinas que
la representen en diversos lugares como sucede con las sociedades comerciales, deberá ser
demandada ante el juez del lugar donde exista el establecimiento, comisión u oficina que
celebró el contrato o que intervino en el hecho que da origen al juicio.

Debemos distinguir entre personas jurídicas de derecho público y de derecho privado:

a) De derecho Público:

• El Fisco: en los juicios de hacienda. El juez competente es el juez de letras de la


comuna asiento de Corte que sea territorialmente competente de acuerdo a la
naturaleza de la “acción” (objeto del proceso)
• Municipalidades: será competente el juez del territorio jurisdiccional donde la
Municipalidad tenga su domicilio (Forum Domicilii).

b) De derecho privado: debemos subdistinguir si son con fines de lucro o sin


fines de lucro:

• Sin fines de lucro: se trata de las Corporaciones y Fundaciones: es competente el


Juez del domicilio o asiento de éstas.
• Con fines de lucro: se trata de las sociedades, y se pueden presentar varias
situaciones (previstas por el COT):
o Sociedad con un solo establecimiento: es juez competente el del lugar donde
la sociedad tiene su establecimiento o asiento.
o Sociedad que tiene más de un establecimiento: el juez competente es el del
lugar donde esté el establecimiento, comisión u oficina en que se celebró el
contrato o que intervino en el hecho que da origen al juicio.

Todas estas reglas especiales, se entienden sin perjuicio de la prórroga de la competencia


que es la regla principal:
• Prorroga: regla principal;
• Forum Domicilii: regla supletoria o subsidiaria;
• Reglas especiales.

LA PRORROGA DE LA COMPETENCIA

Definición (JUAN COLOMBO CAMPBELL): “Es un acto jurídico procesal bilateral en


virtud del cual las partes deciden someter la decisión de un conflicto a un tribunal establecido
por la ley”.

En nuestro sistema jurídico, sólo se permite en asuntos civiles contenciosos.


Solamente procede respecto de la competencia relativa o territorial.
No es procede en cuanto a la:
 Competencia genérica;
 Competencia objetiva;
 Asuntos penales.

Distintos tipos o clases de prorroga:

i. De Cantidad a Cantidad:

Cuando un asunto de cuantía elevada se somete a tribunales de jerarquía inferior.


No se aplica en Chile.

ii. De Persona a Persona:

Opera respecto del fuero, esto es que una persona renunciare a su fuero, para someterse
a las reglas generales.

40
En Chile no se aplica.

iii. De Tiempo a Tiempo:

En los juicios arbítrales se puede someter un asunto para ser resuelto en un tiempo
determinado.
No se aplica en Chile.

iv. De Lugar a Lugar:

Opera respecto al territorio.


Se traduce en que producida la prorrogación de la competencia se va a tener un juez
natural competente y un juez en competencia prorrogada.
Es la única importante, de aplicación en Chile.

¿Puede excusarse del conocimiento de un asunto un juez que recibió competencia


prorrogada?
No puede, debemos vincularlo con el Art. 10 inc. 2° del COT (cuando se somete el
conocimiento de un asunto de acuerdo a la ley, éste no puede excusarse, incluso a falta de la
ley que resuelva el asunto; puede fallar en equidad. Art. 170 Nº 5 CPC) y con el Art. 112 del
COT (Regla general de la competencia: Regla de la inexcusabilidad y prevención).

Clases de Prorroga:

A) Expresa: cuando hay convención o pacto expreso. Se contiene dentro del contrato, o
una convención posterior a la celebración del contrato.
B) Tacita: es aquella que no se establece en el contrato, ni en convención especial aparte,
sino que la ley la presume de la actuación del demandante y demandado. Consiste en la
demanda formulada por el demandante en tribunal no competente según el COT, sumado al
consentimiento del demandado al realizar gestión procesal distinta a la excepción dilatoria
de incompetencia (contestar la demanda en ese tribunal).

Legitimación para prorrogar:

Pueden prorrogar los sujetos del conflicto que lo someten a decisión del tribunal y hacerlo
simultáneamente o en forma separada.
Pueden prorrogar todas las personas que según la ley son hábiles para actuar en juicio por
sí mismas, y por las que no lo son, pueden prorrogar sus representantes legales.

Alusión somera a las excepcionas:

Excepción perentoria: enervan la acción; atacan a la pretensión, o, más bien, busca dejar
sin eficacia jurídica a la pretensión del demandante.
Excepción dilatoria: tienen por objeto corregir de forma y/o alegar la falta de
presupuestos procesales, ya que la competencia es un presupuesto procesal.

La competencia territorial en asuntos no contenciosos (civil):

Respecto de éstos no procede la prórroga.


La regla general la da el Art. 134 del COT (citado más arriba): es competente el juez del
domicilio del interesado (Forum domicilii del interesado).
El mismo artículo nos anticipa la existencia de muchas excepcionas, sólo nos referiremos
en lo siguiente a las más importantes.

41
Excepcionas a la regla general de competencia territorial en asuntos no
contenciosos:

1) Sucesión por causa de muerte (Arts. 148 y 149 COT):

Es juez competente el del lugar donde se abre la sucesión, según el Art. 955 del CC, se
abre en el último domicilio del causante.
Si la sucesión se abre en el extranjero, respecto de bienes situados en Chile, se atenderá
al último domicilio que el causante tuvo en Chile; si no lo tuvo, se atiende al domicilio del
interesado.

2) Nombramiento de tutores o curadores (Art. 150 COT):

Los incapaces requieren de representación para actuar jurídicamente, la designación de


sus representantes es un asunto no contencioso.
El juez competente, es el del lugar donde tuviere domicilio el pupilo, aunque el domicilio
del tutor sea distinto.
Para el profesor, no se trata propiamente de una excepción.

3) Muerte presunta (Art. 151 COT):

Es competente el juez del lugar en que tuvo su último domicilio el desaparecido. Él no es


el interesado, lo son quienes piden aquella declaración.

4) Designación de curador de bienes del ausente (Art. 151.1 COT):

Es competente el juez del lugar en que tuvo su último domicilio el ausente (Forum
domicilii del ausente).

5) Curador de herencia yacente:

Es competente el juez del lugar donde tuvo su último domicilio el causante. Los
interesados pueden ser cualquier persona.

6) Curador de bienes del que está por nacer (Art. 152.2 COT):

Es competente el juez del lugar en que la madre tuviere su domicilio (Art. 77 CC).

LA COMPETENCIA TERRITORIAL EN MATERIA PENAL

Nos referimos principalmente al Art. 157 del COT.

Art. 157. Será competente para conocer de un delito el tribunal en cuyo territorio se
hubiere cometido el hecho que da motivo al juicio.
El juzgado de garantía del lugar de comisión del hecho investigado conocerá de las
gestionas a que diere lugar el procedimiento previo al juicio oral.
El delito se considerará cometido en el lugar donde se hubiere dado comienzo a su
ejecución. Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso segundo, cuando las gestionas debieren
efectuarse fuera del territorio jurisdiccional del juzgado de garantía y se tratare de
diligencias urgentes, la autorización judicial previa podrá ser concedida por el juez de
garantía del lugar donde deban realizarse. Asimismo, si se suscitare conflicto de
competencia entre los jueces de varios juzgados de garantía, cada uno de ellos estará
facultado para otorgar las autorizaciones o realizar las actuaciones urgentes, mientras no
se dirimiere la competencia.
La competencia a que se refiere este artículo, así como la de las Cortes de Apelaciones,
no se alterará por razón de haber sido comprometidos por el hecho intereses fiscales.

Será competente para conocer de un delito, el juez del lugar donde se cometiere (forum
comicii delitctum).

42
Esto constituye la regla general en materia penal, y es aplicable a los dos tipos de
tribunales en lo Penal (Juez de Garantía y Tribunal Oral).
El juez de garantía interviene en la investigación que realiza el Ministerio Público y actúa
también como juez sentenciador (caso típico de procedimiento juicio abreviado).

Art. 157.3: Los delitos tienen fase de ejecución, se entenderá cometido el ilícito donde se
inicia, por lo tanto, el juez competente será el del domicilio donde se comienza a ejecutar
aquel delito.

Art.157.4: Este inciso se refiere a gestionas urgentes en investigación y cuando se deban


realizar en un territorio jurisdiccional distinto, son competentes los jueces de garantía en
donde se aplicaran las gestionas. Esto es así cuando se trata de investigaciones de un hecho
punible, y si existen varios hechos punibles y todos ejecutados en distintos territorios se
estudian en un solo procedimiento, lo que corresponde a la acumulación de procesos. La
acumulación de procesos es una decisión de carácter administrativo, y el fiscal la adopta en
la medida que es conveniente para la investigación.

El hecho que el fiscal acumule o desacumule casos produce un efecto en la competencia


territorial. (Aplicando la regla del Art.159: el juez que conocerá será aquel competente en el
lugar donde se cometió el primer delito).

Excepción a la regla general:

La encontramos en el Art. 6° del COT y es la siguiente: cuando el delito es cometido en


el extranjero, estos quedan sometidos a enjuiciamiento de los tribunales de Santiago. (J.G. -
TOP).

LA COMPETENCIA FUNCIONAL

La competencia funcional consiste en asignar determinadas funciones (distintas) a


distintos órganos jurisdiccionales en el mismo proceso.
Esta clase de competencia, no es desarrollada por la doctrina nacional; nuestra doctrina
al respecto es más bien inexistente.
Respecto a la legislación nacional, se podría decir, que prohibiéndola o permitiéndola, se
regula o encuentra en:

a) La regla del grado o jerarquía:

Art. 110. Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para
conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del
tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia.

Se puede decir que esta regla la recoge, pues se va a tener a dos órganos jurisdiccionales
distintos actuando en un mismo proceso.

b) La regla de la extensión:

Art. 111. El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es igualmente para
conocer de todas las incidencias que en él se promuevan.
Lo es también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o
de compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere
de corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado. (Existe otro artículo que
reafirma este artículo, el artículo 170 del COT).

En principio, esta regla es una negación a la competencia funcional.


A pesar de tratarse de cuestionas distintas, quedan todas sometidas a un solo juez.

43
c) La regla de la ejecución:

Art. 113. La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren
pronunciado en primera o en única instancia.
No obstante, la ejecución de las sentencias penales y de las medidas de seguridad
previstas en la ley procesal penal será de competencia del juzgado de garantía que hubiere
intervenido en el respectivo procedimiento penal.

La ejecución de las sentencias penales y medidas de seguridad no está sometida al mismo


tribunal que condena, sino que está sometida a un órgano jurisdiccional distinto.

Estas reglas no sirven para explicar o entender a la competencia funcional:

En el caso de la regla de grado o jerarquía:


• Ésta no explica y no se refiere a otros recursos que pueden interponerse en el proceso.
• No explica la distribución de competencia entre tribunales de instancia y el recurso
de casación (fondo y forma).
• Tampoco lo hace en un mismo proceso de tribunales de instancia y otro proceso con
el recurso de nulidad.
• Tampoco explica la distribución de competencia entre Tribunal Oral en lo Penal y
Juez de Garantía.
• No explican el sometimiento de implicancias a un tribunal distinto a aquel que
sustancia el proceso.

Competencia funcional de la Corte de Apelaciones en procesos conocidos por


tribunales de primera instancia (Art. 63):

La instancia puede ser definida como la apertura de oportunidad procesal para debatir el
hecho y aplicar el derecho.

La Corte de Apelaciones goza de Competencia funcional en virtud de:

a) El Recurso de casación;
b) El Recurso de nulidad en contra de sentencia definitiva.

Sin embargo, estos recursos no abren segunda instancia, porque son de motivos jurídicos,
se reclama por infringir normas procesales o porque el juez no ha aplicado bien el derecho
sustantivo.

La competencia funcional de la Corte de Apelaciones:

1º Materia Civil:

Recurso de casación en la forma, en contra de las sentencias dictadas en primera instancia.

2º Materia Penal:

Recurso de nulidad en contra de sentencias dictadas por el TOP, cuando los motivos
fundantes del recurso dicen relación con la incorrecta aplicación del derecho sustantivo y
también cuando los fúndanles son los motivos del Art.373 b) del CPP y los Motivos absolutos
del Art. 374 del CPP. Entonces, procede por:

a) Infracción al Derecho Penal sustantivo;


b) Art. 373 b): cuando, en el pronunciamiento de la sentencia, se hubiere hecho
una errónea aplicación del derecho que hubiere influido sustancialmente en lo
dispositivo del fallo;
c) Motivos Absolutos del 374 del CPP.

Ambos recursos suceden en el mismo proceso, sin embargo en ese proceso hay dos
órganos competentes: el sentenciador y el que conoce del recurso (que sería la Corte de
44
Apelaciones en virtud de la competencia funcional).

Competencia funcional de la Corte Suprema (Art. 98), esta conocerá:

1º Materia Civil:

a) Recurso de casación en el fondo en materia civil.


Es un medio de impugnación, se trata de un recurso cuya finalidad es
impugnar una sentencia de primera o segunda instancia dictada con infracción al
derecho sustantivo.
b) Recurso de casación en la forma de segunda instancia.

2º Materia Penal:

a) Recurso de nulidad pero por motivos distintos a los que corresponden a la corte de
Apelaciones.
Recuso de nulidad: conoce causales no contempladas por la Corte de Apelaciones, las
encontramos en el artículo 373 CPP:
• Infracción de garantías fundamentales;
• Infracción al derecho sustantivo, pero se requiere de informar a la
jurisprudencia. En caso de haber disparidad de criterio en la jurisprudencia, en
ese caso se interpone el recurso.
b) Sometimiento de las implicancias: este es un caso claro de competencia funcional, se
produce una distribución de competencia, pues encontramos un órgano que conoce y otro
que sentencia.

LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE CAUSAS

La competencia territorial se basta por si sola en el caso de comunas o agrupación de


comunas en donde existe un solo juez competente.
Es decir, cuando hay más de un juez competente en un mismo territorio, se debe procurar
un sistema para determinar específicamente el tribunal o juez que conocerá, y esto se logra a
través de los distintos sistemas de distribución de causas.

Estos sistemas son los siguientes:


1) Sistema de turnos;
2) Sistema de distribución directa;
3) Sistema de especialización.

Sistema de distribución de causas en materias civiles contenciosas:

Este va a depender en primer lugar de si se trata de un territorio jurisdiccional


(competencial) que es asiento de Corte.
Si se trata de un territorio que es asiento de Corte, el sistema será la distribución directa
que consiste en aquella realizada por el Presidente de la Corte de Apelaciones respectiva. En
este caso, la presentación de la demanda civil por parte de su actor debe ser hecha en la
secretaria de la Corte de Apelaciones respectiva; una vez ingresada a esa Corte, se realiza un
sistema de distribución que va a determinar cuál es el juez de letras en lo civil que conocerá
del asunto concreto. Se encuentra regulado en el Art. 176 COT:

Art. 176. En los lugares de asiento de Corte en que hubiere más de un juez de letras en
lo civil, deberá presentarse a la secretaría de la Corte toda demanda o gestión judicial que
se iniciare y que deba conocer alguno de dichos jueces, a fin de que se designe el juez a
quien corresponda su conocimiento.
Esta designación se hará por el presidente del tribunal, previa cuenta dada por el
secretario, asignando a cada causa un número de orden, según su naturaleza, y dejando
constancia de ella en un libro llevado al efecto que no podrá ser examinado sin orden del
tribunal.

45
DEMANDA  SECRETARÍA  PRESIDENTE  C.AP  TRIBUNAL
COMPETENTE

La demanda se presenta en la Secretaría, donde se le da número de ingreso u orden; luego


el presidente de la Corte de Apelaciones previa cuenta del secretario, determina el tribunal
competente.
En la actualidad, ya no se trata de un sistema “manual”, pues hoy se determina por medio
de un sistema informático, que distribuye de manera aleatoria y proporcionada los asuntos
entre los diversos tribunales, con esto, se logra una equitativa carga de trabajo entre los
tribunales y también, la imparcialidad del tribunal (recordar, por ejemplo, la práctica de la
“buena sala”).
Este sistema busca la distribución equitativa de la carga de trabajo (en relación a las
atribuciones conexas de carácter económico, en el sentido de lograr una mejor y más efectiva
administración de justicia).
Además, y como punto importante, el sistema busca la imparcialidad del tribunal. Es la
ley la que determina objetiva y precisamente cuál es el juez que toma conocimiento de una
causa. Con este sistema, se busca que las partes no puedan intervenir en ese cauce legal y
natural de determinar el juez que conoce de la causa.

En el caso de las comunas que no son asiento de Corte, se aplica la disposición general
del artículo 175 del COT, este es el sistema de turnos:
• Se establecen turnos sucesivos que han de cumplir los distintos tribunales con la
misma competencia territorial.
• Es decir, se trata de turnos semanales entre los distintos jueces con competencia
territorial en esa comuna.
• Estos turnos son comenzados por los jueces más antiguos.
• Respecto de cada turno, quedan sometidos a éstos y al respectivo tribunal
asignado al turno, los asuntos que se susciten o promuevan en esa semana.
• Un comentario al respecto, es que este sistema no garantiza en absoluto una
objetividad en el cauce legal para la determinación del juez competente. Decimos
lo anterior, pues se puede aplazar la interposición de una demanda (por el
principio de disposición que rige el proceso civil), para interponerla en el turno
respectivo del juez que más convenga al actor, ya sea por el criterio
jurisprudencial de éste, etc. (vgr. práctica de la “buena sala”). Esta forma de
distribuir causas, es deficiente, pues por lo anteriormente mencionado, en la
práctica va a haber jueces con una carga de trabajo superior a la del resto, ya que
al mediar la intervención "indirecta" de las partes respecto de qué juez conoce qué
asunto se puede producir una situación de distribución inicua. Otro defecto es que
la parte actora, maneja o interviene el cauce legal de determinación del juez, y
esto atenta contra el principio del juez natural o legal.

Sistemas de distribución de causas en asuntos no contenciosos:

Según lo establecido en el artículo 179.1 Parte final del COT, se aplica el sistema de
turno, y esto es con independencia de la circunstancia que la comuna sea o no sea asiento de
Corte.
Esto es así, por regla general, no hay excepcionas.
En Santiago hay un auto acordado del año 1991 que regula la distribución por turno de
las cuestionas no contenciosas: turnos de varios jueces (5 por semana), pero dentro de ellos
para evitar el pernicioso efecto de ir a uno u otro, es a través de la distribución de causas. De
todas formas, se debe recurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago y se designa la causa a
uno de los 5 jueces de turno esa semana.

46
SISTEMA DE DISTRUBUCIÓN DE CAUSAS EN MATERIA PENAL

Hasta antes de la reforma procesal, pasaba lo mismo que en los tribunales civiles, y se
mezclaban las reglas de competencia y las de distribución de causas. Actualmente:

Tribunales Orales en lo Penal:


• En materia criminal, cuando se trate de Tribunales Orales en lo Penal, va a ser siempre
competente por territorio jurisdiccional el órgano que en él exista, pues es un solo,
existe uno solo en el territorio jurisdiccional respectivo; por lo tanto no es necesario
el sistema de distribución de causas.
• En este caso la competencia territorial basta por si sola.
• Respecto del nuevo sistema, los TOP son tribunales de instancia, colegiados,
formados por distintas salas con diversos jueces.

Juzgados de Garantía:
Con respecto a los juzgados de garantía, desde el punto de vista orgánico es un solo
órgano, pero en cambio, desde el punto de vista jurídico no lo es, ya que cobija a varios jueces
que constituyen tribunales distintos, aquí hay un problema de distribución de causas ya que
jurídicamente se trata de tribunales distintos pero con competencia dentro del mismo
territorio jurisdiccional.
En este caso si hay que aplicar las reglas de distribución de causas (Art.15 COT). Se trata
del sistema de distribución directa, equivalente al de los sistemas de distribución en asuntos
civiles contenciosos.
Se trata de un sistema informático, objetivo, para distribuir los jueces de garantía que
conocerán de las causas dentro del juzgado de garantía (competencia concreta de cada juez
de garantía).
Existen autores que postulan que no se trata de distribución de causas, sino más bien
distribución de trabajo, pues el tribunal es solo uno. Esto es falso, pues son distintos jueces
que conforman distintos juzgados jurídicamente hablando.

Cuando hablamos de los Tribunales Orales en lo Penal, estos tienen distintas salas, pero
componen un solo tribunal, por lo tanto solo hay distribución de cargas de trabajo. (Relación:
art. 23 letra a) y 17 COT).

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE CAUSAS EN MATERIA LABORAL

Según el artículo 423 del COT, se aplican los artículos 175 incisos 1º, 2º y 4º, y el artículo
176 del mismo. En base a esto, se debe hacer una distinción:
- En territorios que son asiento de Corte de Apelaciones, se realiza una distribución
directa;
- En territorios que no son asiento de Corte, se aplica el sistema del turno semanal.

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE CAUSAS EN PROCESOS DE FAMILIA

Se aplica un sistema de especialización o especialidad. Se distinguen:


- Materias de familia de menores;
- Responsabilidad penal; determinación del discernimiento.

CONTROL DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE DE LA COMPETENCIA DEL


TRIBUNAL, Y SANCIÓN JURÍDICO PROCESAL DE LA INCOMPETENCIA DEL
TRIBUBAL

Problemas de competencia y reclamación a petición de parte:

La competencia, desde el punto de vista procesal, es un requisito de validez procesal.


Existen determinados presupuestos procesales:
- Tribunal competente;
- Existencia de un objeto procesal;
- Existencia de partes;
47
- Capacidad de comparecer en juicio.

Para que el proceso se constituya válidamente y acabe en una resolución definitiva que
soluciona el asunto, deben concurrir los presupuestos de validez del proceso, el tribunal debe
ser competente, y la incompetencia del mismo debe ser controlada de oficio o a petición de
parte.
En este sentido, al ser la competencia un requisito de validez procesal, la ley
necesariamente ha debido establecer vías procesales para examinar la existencia,
concurrencia o validez del proceso respecto del presupuesto de competencia del tribunal (y
también respecto de los demás presupuestos).

Vías procesales para realizar el examen de competencia a petición de parte:

1) Las cuestionas de competencia:

Se trata de incidentes especiales, son vías para realizar el examen de competencia.


En nuestro sistema son dos:

a) La declinatoria de Competencia:

Es aquel incidente que se impetra ante el tribunal que se cree incompetente para conocer
de un negocio que está conociendo, indicándosele cuál es el competente, pidiéndole que se
abstenga de dicho conocimiento. (Vía abstracta)
Se encuentra establecida en el Art. 111 del CPC:

Art. 111. La declinatoria se propondrá ante el tribunal a quien se cree incompetente para
conocer de un negocio que le esté sometido, indicándole cuál es el que se estima competente
y pidiéndole se abstenga de dicho conocimiento. Su tramitación se sujetará a las reglas
establecidas para los incidentes.

La declinatoria en el Proceso Civil:

En el proceso civil, ¿cómo se hace valer la incompetencia del tribunal a través de


declinatoria de competencia?
La vía procesal concreta para tal efecto, será la formulación de una excepción dilatoria
(Art. 303 Nº 1 CPC). Es decir, la primera vía para formular la incompetencia, la encontramos
en la declinatoria de competencia (Art. 111, fórmula abstracta), la cual se debe hacer valer a
través de una vía procesal concreta, la excepción dilatoria (Art. 303 Nº 1 del CPC, fórmula
concreta); en este caso en vez de contestar la demanda directamente deduce incompetencia
del tribunal.
La declinatoria también es susceptible de ser formulada después que se ha iniciado el
proceso, siempre que se trate de falta de competencia objetiva, funcional o genérica (son
presupuestos de validez insubsanable).
Se puede de todas maneras formular la falta de competencia, aun cuando se haya
contestado la demanda, mediante un incidente de nulidad.
Entonces, respecto a la aplicación de la declinatoria en el proceso civil, debemos señalar
lo siguiente:
o Antes de contestar la demanda: se hace valer la incompetencia (genérica,
objetiva, territorial, funcional, etc.) a través de una excepción dilatoria.
o Ya contestada la demanda: se hace valer la incompetencia (genérica, objetiva
y funcional) a través de un incidente de nulidad. Es obvio que ya no se puede
reclamar de la incompetencia territorial o relativa, pues contestada la demanda
procede la prórroga de la competencia.

La declinatoria en el Proceso Penal:

También es posible formular la declinatoria (Art. 264 CPP).

Artículo 264. Excepcionas de previo y especial pronunciamiento. El acusado podrá

48
oponer como excepcionas de previo y especial pronunciamiento las siguientes:
a) Incompetencia del juez de garantía; (solo transcrito letra a)

En la audiencia de preparación del juicio oral, se puede reclamar la incompetencia del


juez del tribunal de garantía.

El Art. 264 CPP habla de juez de garantía, entonces; ¿Qué pasa con el TOP?, encontramos
la respuesta en el 74 del CPP:

Artículo 74. Preclusión de los conflictos de competencia. Transcurridos tres días desde
la notificación de la resolución que fijare fecha para la realización de la audiencia del juicio
oral, la incompetencia territorial del tribunal del juicio oral en lo penal no podrá ser
declarada de oficio ni promovida por las partes.
Si durante la audiencia de preparación del juicio oral se planteare un conflicto de
competencia, no se suspenderá la tramitación, pero no se pronunciará la resolución a que
alude el artículo 277 mientras no se resolviere el conflicto.

Se designa, cuando se dicta el auto de apertura, el tribunal oral que conocerá de la causa.
De ahí se puede reclamar la incompetencia. (Plazo de 3 días)

b) La inhibitoria de competencia:

Es aquel incidente especial que se intentará ante el tribunal que se crea competente, pero
que no está conociendo del asunto, pidiéndole que se dirija al tribunal que está conociendo
para que este se inhiba de dicho conocimiento y le remita los autos.
Solo procede respecto de la competencia objetiva, lo lógico es que la formule el
demandado.
Se encuentra establecida en el artículo 102 del CPC:

Art. 102 (105). La inhibitoria se intentará ante el tribunal a quien se crea competente,
pidiéndole que se dirija al que esté conociendo del negocio para que se inhiba y le remita
los autos.
Si el recurrente pretende acreditar con documentos su derecho deberá acompañarlos a
la solicitud de inhibitoria, o pedir en ella los testimonios correspondientes.

• Se formula este incidente ante el tribunal que es competente (según la estimación


propia), pero que no está conociendo del asunto.
• La formulación de un incidente por inhibitoria sólo rige tratándose de competencia
objetiva.
• Sólo puede formularla el demandado: es un cauce procesal para éste, lógicamente
hablando.

Efectos de la Inhibitoria:

Debemos distinguir dos situaciones:


o Si es estimada ante el tribunal que se cree competente, este planteará un
requerimiento para que el tribunal incompetente se declare como tal y el
asunto sea conocido por el tribunal. Si lo acepta, remitirá los autos al tribunal
que corresponda, subsanándose el vicio de validez.
o Si se desestima, conoce del asunto el tribunal que se creía incompetente.

¿Qué sucede si el tribunal supuestamente incompetente se resiste a declararse como tal?

En aquel caso, se produce una contienda de competencia (dicho propiamente, una


contienda de funcionas).

Los principios de radicación o fijeza, inexcusabilidad, inavocabilidad, etc., operan en la


medida que se dé un presupuesto básico, la competencia objetiva.

49
Aparte de las cuestionas de competencia (declinatoria e inhibitoria), las partes tienen otras
vías procesales para formular la petición de incompetencia:

2) Incidente de nulidad (83.2 CPC):

• Existe un plazo de 5 días para poder impetrarla (plazo fatal), estos 5 días se cuentan
desde el momento (acreditado) en que el que tiene que impetrar el incidente tuvo
conocimiento. No opera el plazo cuando se trata de reclamar la incompetencia
absoluta (objetiva) del tribunal ¿Por qué? Pues ésta es insubsanable, a excepción de
la sentencia firme que puede subsanar aquel vicio.
• Las partes pueden reclamar aun cuando ya se haya contestado la demanda y después
de la fase probatoria. Según el artículo 83.3 del CPC, cuando se trata de
incompetencia del tribunal, se declara la nulidad de todo lo obrado.
• También es susceptible de ser formulada en 2ª instancia (Art. 305.3): Las excepcionas
1 y 3 del artículo 303 podrán oponerse en segunda instancia en forma de incidente.
• Según el profesor, la nulidad es una manera de formular la declinatoria, cuando ésta
no se ve formulada como excepción dilatoria.
- Otros autores la ven como una vía distinta. (C. Campbell, Harasic, Maturana).

3) Casación en la forma:

Art. 768 El recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna


de las causas siguientes:
1 En haber sido la sentencia pronunciada por un tribunal incompetente o integrado
en contravención a lo dispuesto por la ley;

Tiene por objeto controlar los aspectos formales o procesales en la sustanciación o


procedimientos en esa causa. Se vincula con la garantía procesal del juez natural o
determinado por la ley, pues la competencia es un requisito procesal de validez, por lo cual,
las partes pueden formular un recurso de casación.
La casación en el fondo, permite la revisión o examen de si la ley penal, civil o la ley
aplicada en el caso concreto, es la correcta o no. Es decir, si el órgano jurisdiccional se
equivoca o no en la aplicación del derecho sustantivo.

4) Recurso de Nulidad (Art. 374 CPP):

Artículo 374.- Motivos absolutos de nulidad. El juicio y la sentencia serán siempre


anulados:
a) Cuando la sentencia hubiere sido pronunciada por un tribunal incompetente, o no
integrado por los jueces designados por la ley; (Continua…)

En materia penal existe este recurso, en vez del recurso de casación.

Ciertos autores señalan algunos medios denominados INDIRECTOS8: JUAN


COLOMBO CAMPBELL señala 3:
El efecto de estos si el juez los estima, es la nulidad de todo lo obrado; las partes se
quedan sin proceso.
A criterio de J. Colombo Campbell serian:
• Recurso de queja: causal genérica, que el juez cometa falta u abuso.
• Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
• Recurso de apelación: es otro recurso devolutivo; es otro recurso que interpuesto por
cualquiera de las partes, produce el efecto de que conozca del asunto un tribunal ad
quem9 (superior administrativo, Corte de Apelaciones). Se abre otra instancia, por lo
cual las partes pueden exponer la incompetencia del tribunal y a su vez, el tribunal
superior decretar la nulidad de todo lo obrado.

8
A opinión del profesor, solo uno lo seria, el recurso de apelación.
9
A Quo es el tribunal que conoce primero de la causa, Ad Quem es el que conoce del recurso devolutivo.
50
Vías procesales para realizar el examen de competencia de oficio por el tribunal:

Se les denomina también poderes de oficio del juez para declarar la incompetencia del
tribunal (pues puede y debe): la incompetencia del tribunal puede ser declarada de oficio por
el tribunal.

Estos son los medios que tiene el juez para controlar la concurrencia de los presupuestos
de validez del proceso, estas vías procesales son las siguientes:

a) El examen in limini litis:

El juez debe controlar su competencia desde el inicio al fin del proceso.


El examen in limini litis (al inicio del proceso), se deduce del artículo 112 del COT, que
establece el principio de inexcusabilidad. (Opera bajo el presupuesto que ese tribunal es
competente).

b) La nulidad procesal:

El juez puede declarar la incompetencia a través de esta vía (cuando se trate de


incompetencia absoluta, genérica, funcional, objetiva).
Esto se deduce del artículo 83 y 84 del CPC.
Esto opera cuando el juicio ya se inició y el juez no se percató de la incompetencia en el
examen in limini litis.
En cuanto a la materia penal, esto se encuentra en el artículo 74 y 163 del CPP (por el
juez de garantía).

c) Casación en la forma en materia civil:

La casación es sinónimo de anulación, puede presentarse como recurso o de oficio.


Casación de oficio: cuando el tribunal ad quem se da cuenta de la incompetencia tiene el
deber de declarar la nulidad de todo lo obrado.
Esto mismo en materia penal (la nulidad) se realiza por el tribunal ad quem. (Art. 374 1ª
Causal en relación con el Art. 379 CPP).
Si el Tribunal Oral en lo Penal es incompetente, la nulidad de oficio debe ser declarada
por el tribunal ad quem (nulidad de todo lo obrado).

LAS CONTIENDAS DE COMPETENCIA

Son conflictos producidos entre tribunales de justicia, se producen acerca de cuál de ellos
es el competente, ya sea que todos se consideren competentes o todos se consideren
incompetentes, es por esto que se les suele clasificar en conflictos positivos (todos se
consideran competentes) y negativos (todos se consideran incompetentes).
Estos conflictos se pueden provocar entre tribunales ordinarios, especiales y arbítrales.
(Todos entre sí).

¿Quién dirime la contienda?


La respuesta la encontramos en los artículos 190 y siguientes del COT.
Se resuelven siempre en única instancia, y según quienes sean las partes en disputa,
podremos determinar cuál será el órgano encargado de dirimirlas:

a) Entre Tribunales Ordinarios:

1. Tribunales de igual jerarquía con superior común: Resuelve el superior


jerárquico.
2. Tribunales de igual jerarquía y diferente superior: Resuelve el superior del
Tribunal que previno en el conocimiento del asunto. Si ninguno ha prevenido,
resuelve la Corte Suprema.
3. Tribunales de distinta jerarquía: Resuelve el superior del de más alto rango.

51
b) Entre Tribunales Arbítrales o entre Ordinarios y Arbítrales: Se aplican las
mismas reglas antes detalladas, considerando a la Corte de Apelaciones respectiva
como el superior jerárquico del Tribunal Arbitral.

c) Entre Tribunales Especiales o entre Ordinarios y Especiales:


1. Dependen de la misma Corte de Apelaciones: Resuelve dicha Corte.
2. Dependen de distinta Corte de Apelaciones: Resuelve el superior de aquel de
los Tribunales que hubiere prevenido en el conocimiento del negocio. Si ninguno
ha prevenido, resuelve la Corte Suprema.

LA ACCIÓN Y EL PROCESO

Estos conceptos responden a dos incógnitas fundamentales:


1) ¿Cómo se accede a la función jurisdiccional y qué debe hacer ésta? Se resuelve a
través de la Acción Jurisdiccional, de la que la Función Jurisdiccional deberá
CONOCER.
2) ¿Cómo lo hace la función jurisdiccional? A través del PROCESO.

V. LA ACCIÓN

i. Alusión al Derecho Romano:

En el periodo clásico no se conocía el concepto de derecho subjetivo (Interés jurídico


protegido por la norma objetiva o heterónomamente impuesta).
El derecho romano era eminentemente jurisprudencial. En la jurisprudencia y el edicto
del pretor no se regulaban derechos subjetivos, sino accionas (Actio), entendida la actio como
“un poder o facultad que tenían los ciudadanos romanos de acudir al Pretor realizándole una
Petición (ella daba origen al proceso)”.
El contenido y significado de los derechos se conocía por la Acción que lo amparaba. Por
ejemplo, no se conocía el derecho de Dominio, pero sí la Actio Reivindicatoria que es la
acción protectora del dominio.

ii. Teoría Monista de la Acción:

Para esta teoría, Acción es igual a Derecho Subjetivo. Son exactamente la misma cosa.
Señalan que en Roma, eran la misma cosa: primero la acción y luego el derecho subjetivo,
a través de la acción se conocía el contenido del derecho.
En la época de la GLOSA (comentarios sobre Ius Commune), un glosador, PIACENTINO
(S. XII) llegó a determinar 191 clases de acciones, cada una con un nombre propio, contenido
específico, sujeto activo y pasivo. Éste distinguía:
1) Petitio: prestación concreta que el demandante reclama (pretensión
material);
2) Actio: fundamentación legal de la Petitio. Si no hay Acción no hay
Petitio. Ello supone la identificación de la Acción con el sustrato sustancial
de la Pretensión. Se llega a la siguiente conclusión: Actio = Obligatio
(Derecho Subjetivo).

En las VII Partidas, la acción es la forma de hacer vale el derecho subjetivo.


En el siglo XIX, existe una perfecta división en la dogmática jurídica (italiana y alemana)
entre el Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo.

En el siglo XX:

Predomina la visión monista.


Existe un orden “a la romana”, pero invertido: primero el derecho subjetivo y luego la
acción.
La Acción para FEDERICO CARLOS VON SAVIGNY: “La acción es el aspecto bajo el que se
nos presenta el derecho subjetivo cuando ha sido violado”. Es un momento del derecho

52
subjetivo. El titular es el ofendido; el sujeto pasivo, el ofensor.
Para FREDERICH GEORG PUCHTA: “La acción es el derecho subjetivo en pie de guerra”.
Para JOSEPH UNGER: “La acción es el derecho que abandona la toga para endorsarse el
Sagum (capa militar)”.
SAVIGNY, UNGER y PUCHTA fueron participes de la escuela Histórica del Derecho.
La acción para la escuela francesa (Exegesis): para éstos, la acción es una prolongación
del derecho subjetivo. Se llega así, a la máxima de DEMOLOMBE, que señala que las leyes
que hablan de derechos y accionas incurren en un pleonasmo (redundancia). Para GLASSON,
TISSIER y MOREL, la acción es “el derecho subjetivo en estado de lucha”.

iii. La polémica entre BERNARD WINDSCHEID y THEODOR MUTHER (1856 - 1857):

Se le denomina “La polémica sobre la acción”.


Suele situarse en esta polémica, el fin de las teorías monistas.

Planteamiento de WINDSCHEID:
La concepción de WINDSCHEID no es sustancialmente distinta a sus antecedentes
científicos.
Parte de que la actio romana era un prius respecto del derecho subjetivo material.
En el derecho moderno la actio es un posterius respecto del derecho subjetivo material.
Lo que pretendía hacer WINDSCHEID, era establecer el significado de la Actio romana
para que no se confundiera con otros términos jurídicos alemanes (KLAGE y ANSPRUCH).

Planteamiento de MUTHER:
La acción se separa del derecho material y pasa al derecho público por obra de MUTHER.
Parte señalando que la Actio en Roma no era ni un apéndice del derecho subjetivo
material ni un nuevo derecho surgido de la violación del derecho subjetivo material.
Señala que era, por el contrario, el derecho a la fórmula del Pretor, y era por esto que el
Derecho Romano era un sistema de accionas.
Si esto lo trasladamos al Derecho Moderno:
• La acción es del derecho a la tutela por parte del Estado.

El derecho subjetivo es distinto a la acción en cuanto a su objeto y en cuanto a sus


presupuestos.

En cuanto al objeto:
• Acción: su objeto es la tutela jurisdiccional, ya sea esta declarativa (de condena,
meramente declarativa o constitutiva), ejecutiva o cautelar, varían según lo que se
busque con la acción.
• Derecho subjetivo: siempre su objeto será la prestación. Dar, hacer o no hacer.

En cuanto a los presupuestos:


- Acción: se trata del derecho del justiciable, no frente a un particular, sino frente al
Estado para obtener tutela jurisdiccional. “No se ejerce contra el otro”. Se ejerce
contra el Estado, esta es su dirección principal.
- Derecho Subjetivo:
 Privado (con interés privado principalmente): existe un sujeto con
poder frente a otro sujeto o frente a una cosa (discutible, derecho real).
 Publico: requiere de una tutela por el Estado.

Vinculación real entre derecho subjetivo y acción:

Generalmente, el derecho subjetivo será la base de la acción. No es que con la acción se


pida un derecho subjetivo, sino tutela jurisdiccional.
La acción incluso puede existir sin tener como contrapartida un derecho subjetivo: por
ejemplo, los interdictos posesorios (la posesión es un hecho, no un derecho subjetivo); la
acción subrogatoria, etc. Esas accionas no tienen como base un derecho subjetivo propio,
sino una situación vinculada a un derecho subjetivo (acción subrogatoria).
En otras ocasionas, el derecho subjetivo no es suficiente para tener acción y se requieren
53
de otros presupuestos, como la necesidad de tutela, la que a su vez presupondrá una situación
de infracción.

iv. Teoría dualista de la acción:

Para esta teoría, la acción es distinta al derecho subjetivo, rompen con la unidad entre
ambos conceptos.
Dentro de los planteamientos dualistas, encontramos dos grandes lineamientos:
 Teoría de la acción como tutela jurisdiccional concreta (MUTHER es su
principal sostenedor);
 Teoría de la acción como tutela jurisdiccional abstracta.

a. Teoría de la acción como tutela jurisdiccional concreta:

Existe una relación entre derecho subjetivo y acción: se distinguen, pero se relacionan
¿En qué? Tutela que se reclama.
Esta teoría no pretende explicar el inicio o acceso del proceso, sino más bien, un
fenómeno distinto: la relación entre acción y derecho subjetivo y la consecuencia que de ello
deriva.
La acción es concebida como derecho a una tutela jurisdiccional concreta, es decir, a
obtener en el proceso una sentencia de fondo favorable. Se entiende entonces, como el
derecho a que estimen mi acción.
Una acción para dar lugar a una tutela jurisdiccional concreta debe obviamente cumplir
con los presupuestos materiales y procesales básicos para ser estimada:
• Materialmente: será fundamentada desde el punto de vista jurídico y factico.
• Procesalmente: será bien entablada.

Criticas a esta teoría:


1) La acción no puede traducirse en el derecho a obtener una sentencia de fondo
favorable: existe una gran cantidad de procesos donde hay una sentencia desfavorable
para el que reclama ¿No hubo acción? Sí hubo, lo que sucedió es que no cumplió con
los presupuestos. La acción se satisface accediendo al proceso, no por la sentencia
favorable.
2) Además el juez puede errar: estimando una acción que no corresponde ser estimada
o desestimando una acción que debió ser estimada.

Estas críticas son más aparentes que reales, pues esta teoría no pretende explicar el inicio
o acceso del proceso, sino más bien, un fenómeno distinto: la relación entre acción y derecho
subjetivo y la consecuencia que de ello deriva.
Con esta teoría podemos explicar (si la planteamos correctamente) que si la acción
cumple con todos los presupuestos, al juez no le queda otra cosa que dar lugar a la pretensión.
Lo anterior, se traduce en un deber jurídico del juez: no es una actuación graciosa (no
concede, ni otorga, sino que reconoce), pretende destruir el voluntarismo judicial.
• Vinculación entre derecho subjetivo y acción en esta teoría: aquél es un presupuesto
de ésta.

b. Teoría de la acción como tutela jurisdiccional abstracta:

1ª Concepción abstracta: derecho de acceso al proceso.


2ª Concepción abstracta: derecho a obtener una sentencia de fondo.

Esta teoría no se contrapone a la anterior, sino que la complementa en lo que ésta no


explica:
• Fenómeno de iniciación del Proceso;
• El desarrollo o progresión de ese Proceso;
• (A juicio del profesor) Porqué se produce la vinculación de la contraparte a los
resultados del proceso.

54
Primera concepción abstracta:

Acción como derecho de acceso al proceso: se satisface con la sola constatación


jurisdiccional del tribunal. Ej. Tribunal incompetente, respuesta suficiente. Cualquier tipo de
resolución da conformidad a esta teoría. El tribunal no está obligado a resolver.

Segunda concepción abstracta:

Acción como sentencia de fondo: se trata de una sentencia que resuelva (relacionado con
la inexcusabilidad). Esta teoría constituye una realidad desvinculada del derecho subjetivo,
toda vez que por su propia naturaleza, todos tendrían derecho a la acción, incluso quienes
tengan pretensiones infundadas.

La acción en esta teoría se dirige contra el ESTADO.


La acción tiene un contenido formal y procesal, independiente del derecho subjetivo
tutelado. Surge un problema entonces, si el proceso tiene contenido (que es así) ¿En qué
concepto cabe este contenido? Asunto que se plantea (contenido del proceso), se encuadra
en el concepto de la Pretensión procesal.

La acción es formal, de acceso, netamente procesal.


La pretensión contiene la sustancia del proceso. Es su objeto directo.

Objeto del proceso para la teoría abstracta: es la petición fundada que recae sobre un bien
jurídico y que se reclama ante el juez. El juez se pronuncia en la sentencia definitiva o de
fondo, no sobre la acción, sino que estimará o desestimará la pretensión procesal.
La teoría abstracta disocia acción y pretensión, a diferencia de la teoría concreta que las
asocia e incluso las hace expresiones casi sinónimas.

La tutela jurisdiccional en Chile

En Chile no existe derecho a la acción, no está consagrado ni legal ni


constitucionalmente.
Se intenta justificar o incluirlo en el Art. 19 Nº 3 de la CPR. Podríamos intentar incardinar
allí el derecho a la acción, pero es más bien, igualdad. (Según el profesor).
En la comisión de estudios de la nueva constitución: JOSÉ BERNALES señala que las actas
no mencionan el derecho a la acción, si a la notificación, al proceso, etc.
Debido proceso: es un imperativo para el juez, no para el legislador como señala la
constitución política de 1980.

¿Cuál debería ser el contenido del derecho a la acción? (Comentario Lege Ferenda)

1) Derecho:
- Al proceso;
- A la jurisdicción;
- A la justicia;
- Al tribunal;
- A la tutela jurisdiccional;
- A la función jurisdiccional.

Derecho a la tutela jurisdiccional Completo:

- Subjetivo: que todas las personas accedan al proceso


- Objetivo: que todas las materias puedan ser objeto de proceso.

Cualquiera puede impetrar justicia, pero no cualquier materia con relevancia


jurídica:

Contencioso – Administrativo: no son órganos jurisdiccionales los que resuelven.


Ej. Director de Impuestos Internos, Alcalde. Se accede sólo a través de Recursos (que, en

55
estricto rigor no son procesos).
Materias sujetas a arbitraje forzoso.

2) Derecho a la tutela debería suponer el derecho a obtener una sentencia de fondo:


el significado de esto es el siguiente:
a. Derecho a que la sentencia de fondo no sea incongruente;
b. Sentencia con efecto de “Cosa juzgada”;
c. Sentencia de fondo susceptible de ser ejecutada;
d. Sentencia de fondo posible de ser revisada vía recursos.

Situación en Chile:
- Deber legal de motivar la sentencia: se recoge en el artículo 170 del CPC;
- Juicio ejecutivo: si la sentencia definitiva queda firme, puede ser ejecutada (Art. 233
– 237 CPC);
- Toda la regulación es de orden legal, nada relacionado en la Constitución;
- Incongruencia: defecto de la sentencia cuando no es congruente.

Congruencia: reviste dos formas:


1) Como Limite: ultra y extrapetita;
2) Como deber de exhaustividad: la sentencia debe pronunciarse expresamente
sobre todas las alegaciones hechas por las partes.

VI. EL PROCESO

i. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO;


ii. NATURALEZA DEL PROCESO;
iii. ESTRUCTURA DEL PROCESO.

i. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO:

El proceso es una construcción instrumental, artificial y técnica.


- Instrumental: el proceso es el medio a través del cual los órganos del Estado con
potestad jurisdiccional han de cumplir la función que se les asigna
constitucionalmente y, también, el proceso es el medio por el cual los particulares
pueden ver satisfecho el derecho a la tutela judicial que se les reconoce
constitucionalmente. Es el instrumento para la función jurisdiccional, pues sólo a
través de él se ejerce.
- Artificial: las distintas regulaciones de los procesos concretos que se contienen en
las leyes son creación artificial del derecho, a diferencia de lo que ocurre con las
instituciones jurídico materiales. La ley es la que crea los distintos tipos de procesos,
no existiendo éstos antes en la realidad social. Esta realidad a lo máximo que puede
llegar es a manifestar la necesidad de que se regulen procesos con uno u otro
desarrollo, pero en la realidad no existen procesos que sean luego asumidos por el
legislador.
- Técnico: los procesos en concreto son creaciones técnicas de la ley; ésta puede
regularlos de muy distintas maneras atendiendo a cómo en cada época se estima que
puede facilitarse el cumplimiento de la función jurisdiccional e, incluso, el ámbito en
que ésta se ejerce. Los procesos son así instrumentos técnicos al servicio de los
órganos jurisdiccionales, dependiendo su conformación de razones técnicas.

ii. NATURALEZA DEL PROCESO:

Existen dos corrientes para explicarla:


- Teorías privatistas;
- Teorías publicistas.

56
1. Corrientes privatistas:

En la actualidad, estas corrientes no tienen ninguna importancia, se consideran obsoletas.


Dentro de éstas, se encuentran la teoría del contrato de la “Litis Contestatio” y la teoría
del Cuasicontrato de la “Litis Contestatio”.

1. a. Teoría del contrato de la “Litis Contestatio”:

En la época del Derecho Romano Clásico, durante la vigencia del “Agere” no había
Estado que impusiera justicia a los ciudadanos. Entonces, se establecía una relación
jurídica entre privados en base a un contrato de “Litis contestatio”, por el cual se sometían
a un Iudex.
La sola existencia de un Estado con poder suficiente para imponer la justicia,
derrumba esta teoría.

1. b. Teoría del Cuasicontrato de la “Litis Contestatio”

Esta teoría es formulada por autores franceses del siglo XX. El proceso se establece
en base a un cuasicontrato, pues la demanda del actor otorga poder al juez y éste somete
al demandado. La demanda (voluntad unilateral) hace todo al inicio del proceso.

2. Corrientes publicistas:

2. a. Teoría de la relación jurídica (OSCAR VON BÜLLOW)

Aparece en su libro titulado “Teoría de las excepcionas procesales y los presupuestos


procesales” del año 1868.
Parte de la premisa de que el proceso no puede quedar referido a relacionas de derecho
privado. Esgrime los siguientes motivos para confirmar la anterior premisa:
• Porque los derechos y obligaciones se dan entre funcionarios del Estado y los
ciudadanos.
• En el proceso se trata de la función de los oficiales públicos.
• A las partes sólo se les toma en cuenta en el aspecto de su vinculación y cooperación
con la actividad judicial.

El proceso es una relación de Derecho Público, por tanto, el proceso es una relación
jurídica pública.
Alude también al contrato de la Litis contestatio, que para él es un contrato de Derecho
Público que perfecciona el proceso, lo que se manifiesta a través de:
• El tribunal asume la concreta obligación de decidir y realizar el derecho deducido en
juicio.
• Las partes quedan obligadas a prestar una colaboración indispensable y someterse a
los resultados de ese acto común.

Para este autor lo importante no era el contrato, aunque fuera de Derecho Público, lo
importante era la relación jurídica pública.

Críticas a la teoría de la relación jurídica de VON BÜLLOW:

El deber del Estado de proteger derechos e intereses de las personas no nace de la relación
jurídico-procesal, hoy es obvio que nace del monopolio del Estado de la potestad
jurisdiccional.
El juez no asume deberes concretos frente a las partes, sino que se trata de un deber
público de cumplir su función. Esos deberes no hacen del contrato de Derecho Público o de
la relación jurídico-procesal, sino del propio status de Juez, a quién el Estado le ha confiado
la potestad jurisdiccional.
El deber concreto de juzgar o de hacer ejecutar lo juzgado, no nace del contrato o de la
relación jurídica, sino del monopolio del Estado en cuanto a la potestad jurisdiccional y del
reconocimiento a las personas de un derecho de acción.

57
El sometimiento a la sentencia por las partes no nace para éstas de la relación jurídica. El
Estado y su potestad no necesitan de ese sometimiento para explicar la obligatoriedad de las
sentencias.
Los presupuestos procesales no son necesarios para el nacimiento del proceso, aunque
falten hay actuación procesal. Los presupuestos condicionan la posibilidad de que el juez
entre a conocer del fondo del asunto, dictándose, en su caso, una sentencia meramente
procesal de absolución de la instancia.
La teoría de la relación jurídica no explica la existencia de vínculos entre las partes y el
juez (no es suficiente la relación jurídica), ni tampoco la naturaleza jurídica del proceso.

Aun, con las anteriores críticas, esta teoría importó grandes aportes al Derecho Procesal,
pues:
a) Hizo posible el nacimiento con carácter autónomo del Derecho Procesal (frente a las
doctrinas privatistas), al hacer la distinción entre relación jurídico material y relación
jurídico procesal.
b) Permitió distinguir el procedimiento (mero proceder, conjunto de actos), del proceso
(relación, conjunto de nexos jurídicos que existen entre el juez y las partes).

2. b. Teoría de la Situación jurídica (JAMES GOLDSCHMITT)

Aparece en su libro, publicado bajo el nombre de “El proceso como situación jurídica”,
del año 1925.
Como partida para la construcción de su teoría, plantea una doble perspectiva en la
consideración de las normas jurídicas:
• Primero, como un conjunto de imperativos dirigidos a los ciudadanos y también al
Estado y a sus órganos. Se trata de una consideración estática del Derecho, derecho
material o sustantivo.
• En segundo lugar, como medida o modulo para el juicio del juez. Se trata de una
consideración dinámica del derecho, Derecho Procesal. Se trata de promesas o
amenazas de una conducta determinada del juez, es decir, de una sentencia con
contenido determinado, con base en la que se formara la cosa juzgada que es el fin
del proceso.

Los lazos de las partes en el proceso no son producto de relaciones jurídicas, sino que
derivan de una situación jurídica, siempre cambiante y siempre la misma.

Situación jurídica (Según GOLDSCHMITT)

• El Estado del asunto de una parte, contemplado desde el punto de vista de la sentencia
que se espera conforme a la medida del derecho.
• La expectativa jurídicamente fundada a una sentencia favorable o contraria y,
consecuentemente, la expectativa al reconocimiento judicial de la pretensión
ejercitada, como jurídicamente fundada o infundada.

El fin del proceso es la obtención de “cosa juzgada favorable”, a lo largo del mismo se
pasa por muchas situaciones jurídicas (entendiéndolo a la luz de las acepciones,
principalmente de la primera dada por GOLDSCHMITT).
Si la parte se encuentra en la situación de procurarse una ventaja procesal por un acto
procesal, tiene una posibilidad procesal.
Si la parte debe realizar un acto para prevenir una desventaja, pesa sobre él una carga.
Todas estas estas situaciones jurídicas o estados, son expectativas procesales de obtener
una sentencia favorable o desfavorable.
Para MONTERO AROCA, situación procesal es “El conjunto de expectativas procesales,
posibilidades, cargas, y liberación de cargas de una parte”.
En sentido procesal, para GOLDSCHMITT, los derechos son expectativas de una ventaja
procesal, dispensa de una carga y la posibilidad de llegar a tal situación mediante la
realización de un acto. Las obligaciones son cargas, imperativos en interés propio (por
ejemplo, no probar, la carga de la prueba).

58
Principales critica a la teoría de la situación jurídica de GOLDSCHMITT

Se refiere siempre a las partes, dejando en la sombra al juez, el que sólo es un espectador
para el quehacer de las partes en el proceso.
GOLDSCHMITT, que elabora magistralmente una sistematización de los actos procesales,
no los tiene en cuenta al definir el proceso, siendo así que la situación jurídica avanza en
virtud de los actos procesales.

Aportes de la teoría de GOLDSCHMITT

Para MONTERO AROCA, la concepción de este autor, sirve sobre todo para poner de
manifiesto que el proceso no forma parte de otra categoría más general del Derecho; en su
obra la finalidad característica de la naturaleza jurídica se ha perdido. A partir de él está ya
claro que no vale la pena buscar el género del proceso, es una categoría autónoma.
El concepto de carga, catalogado como genial dentro de la ciencia jurídica.

Razón de ser del proceso

Es un instrumento necesario, es el medio jurídico con que los órganos jurisdiccionales


cumplen sus funcionas asignadas constitucionalmente.

a) Es el único instrumento para el ejercicio de la potestad jurisdiccional. La jurisdicción


sólo actúa por medio del proceso, fuera del proceso no se ejerce jurisdicción. Existe
una correlación e interdependencia entre jurisdicción y proceso.
b) Es el único instrumento puesto a disposición de las partes para impetrar de los
tribunales la tutela judicial de sus derechos e intereses legítimos. No sólo para el juez
es instrumento, sino también para las partes, las que reconocen en él, medio o camino
para que el derecho objetivo se realice en el caso concreto.

TIPOS DE PROCESOS

Podemos clasificarlos atendiendo al derecho objetivo que actuará en el caso concreto


(Civil o Penal), y al tipo de pretensión.

ATENDIENDO AL DERECHO OBJETIVO: ES LA CLASIFICACIÓN MÁS AMPLIA DE LOS


PROCESOS:

Proceso Civil:

Se aplica el Código Civil y sus leyes complementarias, la legislación civil. Se acoge una
pretensión de naturaleza civil.
Se rige por el principio de disposición u oportunidad: este principio significa que es el
interés del individuo el que predomina. El punto de partida, por lo tanto, es el reconocimiento
de la autonomía de la voluntad y de los derechos subjetivos. El sujeto pretensor decide si
demanda o no, y cuando hacerlo. Se le reconoce plena autonomía para la defensa de sus
intereses jurídicos. Se les reconoce además, la posibilidad de abandonar el proceso si es que
así lo desean. El Proceso se inicia, avanza y puede terminar por la voluntad del sujeto
pretensor.

Proceso Penal:

Se aplica el Código Penal, y la legislación penal complementaria. Se conoce una


pretensión punitiva.
Se rige por el principio de necesidad y legalidad (principio base): este principio supone
que el interés de la comunidad es el dominante. El Proceso depende de la actuación de un
sujeto en cuanto a su iniciación, sustanciación, pero esa actuación tiene el carácter de
necesaria, no queda al sólo arbitrio del sujeto. Cada vez que se determine la existencia de un
hecho que revista los caracteres de un delito, debe actuarse necesariamente, forzosamente. El
Ministerio Público debe acusar cada vez que hay mérito para poder hacerlo.

59
ATENDIENDO AL TIPO DE PRETENSIONES:

Tanto los procesos penales como civiles pueden clasificarse en procesos declarativos,
ejecutivos y cautelares. Esto se hace dependiendo de la finalidad específica de la función
jurisdiccional y de la pretensión.
El Art. 76 de la CPR y el Art. 1° del COT, reconocen o consagran las sub-funcionas de
la jurisdicción: conocer de las causas civiles, resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado. No se
hace referencia a los procesos cautelares, que constituyen el tertium genus, subfunción de la
jurisdicción y con una clase de pretensión.

Proceso de declaración: el juzgar de los jueces y tribunales se concreta en decir el


derecho aplicable al caso concreto, en declarar, pero ello puede hacerse de tres maneras
distintas que se corresponden con las tres clases de pretensión que pueden ejercitarse:

o Pretensión meramente declarativa:


 Es de esta naturaleza cuando la petición de la parte que interpone la
pretensión se satisface con la mera declaración de la existencia
(positiva) o inexistencia (negativa) de una relación jurídica ya
existente, la declaración del órgano jurisdiccional, la sentencia, agota
su fuerza con la declaración, no necesitándose ejecución posterior.
 La sentencia que el juez dicte estimando la petición no originara un
título ejecutivo.
 El actor quedara satisfecho con la simple declaración judicial.
 En nuestro ordenamiento, son escasas, podríamos decir que la única
figura es la jactancia.

o Pretensiones constitutivas:
 La petición de la parte se dirige a obtener la creación, modificación o
extinción de una relación jurídica, esto es, a obtener un cambio sobre
una situación existente.
 Aquí, es la sentencia la que produce un cambio.
 En la meramente declarativa, y la declarativa de condena, se pide al
juez que declare un efecto jurídico que ya se ha producido, al contrario
de lo que ocurre acá, la sentencia es la que produce el cambio.
 Es de este tipo, la sentencia de divorcio, el que deduce la pretensión
de divorcio no busca la declaración del juez, sino que pide que se
constituya un nuevo estado, de “Divorciado”.
 Estas sentencias no requieren de ejecución, se perfeccionan con el sólo
pronunciamiento del juez.

o Pretensiones declarativas de condena:


 Lo que se pide al órgano jurisdiccional es una declaración de la que
arranque el derecho a obtener una prestación del demandado.
 Tienen por objeto la declaración en una sentencia favorable de si tenía
o no derecho el sujeto que impetró la tutela.
 La pretensión no se satisface sólo con la declaración, sino que es
precisa una actuación posterior que haga coincidir el ser con el deber
ser; esa actuación puede realizarse voluntariamente por el condenado,
y estamos ante el cumplimiento, y en el caso de incumplimiento
aparece la ejecución forzosa.
 La sentencia de condena produce un doble efecto: es un título
ejecutivo, y además, contiene una declaración irrevocable del derecho.

o En cuanto a la procedencia de las pretensiones declarativas, sus distintos tipos,


debemos distinguir entre materia civil y materia penal:
 Materia civil: hay meramente declarativos, constitutivos y de condena.
 Materia penal: sólo declarativos de condena.

60
Proceso de ejecución: la segunda subfunción de la jurisdicción es hacer ejecutar lo
juzgado y para ello surge el proceso de ejecución. Su existencia y regulación va a variar de
los distintos tipos de procesos. Puede definirse de manera general como “Aquel en el que se
realiza por el órgano jurisdiccional una conducta física productora de un cambio real en el
mundo exterior para acomodarlo a lo establecido en el título”.
La pretensión no se satisface sólo con la declaración, sino que es precisa una actuación
posterior que haga coincidir el ser con el deber ser; esa actuación puede realizarse
voluntariamente por el condenado, y estamos ante el cumplimiento, y en el caso de
incumplimiento aparece la ejecución forzosa.
Dicen relación con la ejecución forzada, se necesita de un título ejecutivo. Por ejemplo,
una escritura pública, una sentencia firme (434 CPC).
En materia penal es necesario, pues las sentencias no se autoejecutan.

Proceso cautelar: es definido por JAIME GUASP como “Aquel que tiene por objeto
facilitar otro proceso principal, garantizando la eficacia de sus resultados”.
La satisfacción de las pretensiones interpuestas ante los órganos jurisdiccionales puede
no alcanzarse de modo completo con los procesos de declaración y ejecución.
Estos procesos, por su propia naturaleza de sucesión de actos, necesitan un período de
tiempo más o menos largo para realizarse, tiempo que por su mero transcurso o por la
actividad del demandado, puede hacer inútil la resolución que se dicte.
Para suplir esta deficiencia aparece una tercera subfunción de la jurisdicción, llamada de
cautela o de seguridad, que se realiza a través del proceso cautelar, cuya finalidad es
garantizar el cumplimiento de las otras dos subfunciones.
Por ejemplo, en el proceso civil, el embargo preventivo, que tiene por objeto asegurar la
solvencia del demandado.
En materia penal, encontramos algunos, en el Art. 155 del CPP.

OTRA CLASIFICACIÓN ATIENDE A LAS VARIADAS MATERIAS O ASUNTOS QUE SON


SOMETIDOS A CONOCIMIENTO JURISDICCIONAL:

Juez Civil: la gama de asuntos (objetos procesales) es amplísima:


• Cobro de obligaciones;
• Declaración de divorcio;
• Indemnización de perjuicios;
• Cobro de honorarios;
• Acción Reivindicatoria, etc.

El legislador establece distintos tipos de procesos para asuntos sometidos al juez civil o
penal, se clasifican en procesos especiales y procesos ordinarios:
1) Procesos ordinarios: son aquellos que el legislador establece para una categoría
amplia (para toda una categoría) de materias o asuntos.
2) Procesos especiales: son aquellos que el legislador ha establecido para una categoría
breve o escasa de asuntos.

Los profesores de Derecho Procesal en Chile, suelen decir que existe un proceso general
ordinario y muchos procesos especiales para materias que quedan fuera del proceso general
ordinario.
Lo cierto es que nuestros códigos establecen varios procesos ordinarios (2 o 3 por lo
menos) y varios procesos especiales. Lo anterior, tanto en materia Civil como Penal.

¿Por qué el legislador establece procesos ordinarios y otros especiales?

Lo hace en consideración a la naturaleza de ciertos asuntos determinados, que el


legislador entiende que deben tener una naturaleza privilegiada. Procesos que consagran
formas simplificadas de obtener tutela jurisdiccional.
Ej. Faltas ¿Proceso ordinario con tramitación y complejidad?
• Poca entidad de este asunto penal (naturaleza);
• Bajo contenido punitivo (naturaleza);

61
• Por eso existe el proceso simplificado.

Lo mismo sucede en los procesos civiles: con ello se obtiene velozmente una sentencia
definitiva que resuelva la controversia y se evita la fatiga procesal.
A veces el legislador establece tutelas privilegiadas o preferentes, en atención a
características cuestionables, se habla de tutelas privilegiadas:
Ej. En virtud de los sujetos que intervienen.

Tutelas privilegiadas: el legislador ha ido regulando procesos especiales, que se


establecen, bien para conocer de pretensiones que tienen objetos específicos, bien para
enjuiciar a personas determinadas, quedando su uso limitado al concreto objeto o persona
que marca la ley.

Algunos de estos son o fueron manifestación del neoliberalismo:


a) Código de Comercio: juicios de cobro bancario. Los bancos se cobraban casi
inmediatamente, tres días para contestar la demanda y al cuarto, procedía el remate
de las casas. Era un DL abusivo del año 1982 o 1983. Sin embargo, para que una
persona cobre al banco, se sometía al juicio ordinario.
b) Juicios sobre el pago de ciertos honorarios: con el fin de favorecer a las profesiones
liberales, como es la del Abogado. Esta tutela privilegiada subsiste hasta hoy, y según
el profesor, concede una ventaja inconstitucional.

VII. LOS ACTOS PROCESALES

No existe proceso sin actos procesales, pues son éstos los que le dan vida al proceso. El
sentido de los actos procesales es que hay que entender por medio de ellos qué es lo que
ocurre en el proceso.
Una definición de acto procesal puede intentarse de la siguiente forma: “Son aquellos
actos realizados por las partes, el juez o incluso por terceros, cuando esos actos quedan
sometidos a la ley procesal y producen efectos en el proceso”.
Respecto a éstos, lo primero que debe ser explicado, son los requisitos del acto procesal.10
Para su estudio, se pueden ordenar de la siguiente manera:

1) Requisitos referidos a la aptitud de los sujetos: se refiere al aspecto subjetivo del


mismo.

Desde este punto de vista, para que el acto jurídico procesal sea válido, se requiere de la
concurrencia de aptitud.

1.a) Respecto del tribunal: en él debe concurrir lo siguiente:


• Competencia: todos los tipos, genérica, objetiva, territorial y funcional;
• Que el tribunal sea el que corresponde en cuanto a la distribución de causa;
• Que aquél esté integrado por jueces en conformidad a la ley.

1.b) Respecto de las partes: se requiere que éstas tengan:


• Capacidad procesal (coincide con la civil, las reglas de capacidad en lo civil);
• Capacidad de postulación o Ius Postulandi: es aquella que tienen las personas
para pedir según la ley en un proceso. Ésta no la tienen todos, sólo aquellos que
están autorizados por ley a nombre propio o a nombre de un tercero.
• Legitimación: es la relación entre el interés que se pide y el sujeto que lo pide.
No puede pedir el divorcio el que no es cónyuge, o la reivindicación de un bien
por quién no es dueño (por regla generalísima, con alguna salvedad).

10
Aquí encontramos un problema en la doctrina nacional, pues los autores chilenos confunden los
requisitos del acto procesal con los requisitos del acto jurídico en materia civil, siendo los requisitos del acto
procesal propios y específicos de este.
62
2) Requisitos referidos a la voluntad del autor del acto procesal: en este sentido, existen
analogías con los actos civiles, pues los conceptos de error, fuerza y dolo, son categorías
civiles; pero respecto de los actos procesales no tienen un mismo significado.

2.a) Respecto del juez: cuando su resolución adolezca de error, fuerza o dolo, ésta
es nula. Al respecto, encontramos ciertas accionas para impugnar la resolución viciada:
• El recurso de nulidad procesal (Arts. 83 y 84 del CPC);
• Acción de revisión, en el caso de que no proceda la nulidad (Art. 810 CPC).

2.b) Respecto de las partes: sus actos también pueden adolecer de los vicios
enunciados. Respecto a las partes, también encontramos ciertos cauces para impugnar los
actos viciados:
• La nulidad procesal (Arts. 83 y 84 del CPC);
• La posibilidad de retractarse de la confesión dada en forma equivocada. Es una
forma de ineficacia de un acto procesal de partes;
• La Prueba ilícita en materia penal, respecto de la fuerza, por ejemplo. Con ella se
excluye actuaciones procesales que hayan sido obtenidas de manera ilegítima;
• El recurso de revisión, para obtener la ineficacia de esos actos viciados.

3) Requisitos referidos al objeto del acto procesal: el objeto del acto procesal se define
como aquella entidad a que se refiere y sobre la que recaen los efectos jurídicos del acto.
El objeto del acto debe cumplir con ciertos requisitos, éste debe ser:

• Posible: dice relación con la posibilidad física, material;


• Determinado: es decir, la suficiente precisión cualitativa y, en su caso,
cuantitativa del mismo;
• Idóneo: que el acto sea el que corresponda a la finalidad que se persigue con la
realización de éste.

4) La causa del acto procesal: no es una noción equivalente a la que nos entrega el artículo
1467 del C.C (“El motivo que induce…”). Se define la causa del acto procesal, como “el
fin objetivo y jurídicamente relevante en virtud del cual la ley ha configurado tal acto con
cierto objeto y efecto.”

Los actos sin causa no producen efectos jurídicos.

5) Lugar en que se realizan los actos: fundamentalmente se realizan en el oficio del juez,
en el tribunal y en lugar determinado. Por ejemplo, no se puede llevar acabo la audiencia
en los pasillos del tribunal, el lugar idóneo es una sala de audiencia.

6) Tiempo: esto dice relación, con que el acto debe realizarse en tiempo adecuado, en
tiempo considerado según la legislación como hábil.

a) Regla general: esta es aplicable para todo tipo de procesos en general, la


encontramos en el artículo 59 del CPC11, el cual señala la existencia de un horario, en día
hábiles y horas adecuadas, entre las 8:00 y 20:00 horas. Se puede impugnar el acto hecho
fuera del horario, a través de la nulidad procesal.
b) El Proceso Penal plantea tiempos distintos: encontramos una norma especial, en
el Art. 14 del CPP12, que señala que todos los días y horas serán hábiles para actuaciones
de procedimiento penal. Aun así, esto tiene excepcionas, la entrada y registro (207 CPP13),

11
Art. 59 (62). Las actuaciones judiciales deben practicarse en días y horas hábiles.
Son días hábiles los no feriados. Son horas hábiles las que median entre las ocho y las veinte horas.
12
Artículo 14. Días y horas hábiles. Todos los días y horas serán hábiles para las actuaciones del
procedimiento penal y no se suspenderán los plazos por la interposición de días feriados.
No obstante, cuando un plazo de días concedido a los intervinientes venciere en día feriado, se
considerará ampliado hasta las veinticuatro horas del día siguiente que no fuere feriado.
13
Artículo 207. Horario para el registro. El registro deberá hacerse en el tiempo que media entre las seis
y las veintidós horas; pero podrá verificarse fuera de estas horas en lugares de libre acceso público y que se
encontraren abiertos durante la noche. Asimismo, procederá en casos urgentes, cuando su ejecución no
63
debe realizarse entre las 06 y las 22 horas.
Así, después de este horario se puede impugnar el acto a través de la nulidad
procesal o prueba ilícita (petición de exclusión de prueba por haber sido obtenida por
medios ilegítimos).

7) Plazos: el acto debe ser realizado en o dentro del plazo que establece la ley procesal, estos
pueden ser de dos clases, fatales y no fatales.
Los plazos fatales (propios), producen el efecto de preclusión17. Los no fatales (o
impropios), en cambio, no producen el efecto de preclusión. La regla general, es que los
plazos para la actuación de parte sean fatales.

8) Forma de los actos procesales: respecto de estos actos, no se habla de solemnidades,


sino que es propio decir forma de los actos procesales. Se pueden presentar en dos grandes
formas:
De Forma escrita, aquellos en los cuales la escrituración es necesaria para que el acto
produzca efectos, por ejemplo, la demanda y la acusación.
De Forma oral, estos como es lógico, deben realizarse por expresión oral (por ejemplo,
la prueba que rinden los testigos).

CLASES DE ACTOS PROCESALES

Estos actos pueden clasificarse en:


A) Actos de parte;
B) Actos del juez;
C) Actos de terceros.

A) Los Actos de Parte

JAMES GOLDSCHMITT los clasifica en:

1) Actos de obtención:
Son los que tienen por objeto conseguir del juez una resolución determinada y/o
proporcionarles los elementos de juicio para que la dicte fundadamente.
Estos actos son recepticios (se entienden perfectos desde que son recibidos por el órgano
jurisdiccional y su eficacia depende de dos cuestiones:
o De su admisibilidad, que depende de que el acto sea formulado con sujeción
a las normas procesales.
o De su fundabilidad, depende de la invocación correcta de elementos fácticos
y jurídicos pertinentes para estimar el acto procesal de obtención (a juicio del
juez).

Hay que distinguir sub-categorías de los actos de obtención:

1.1) Actos de Petición: el acto se concreta en una petición. En la práctica, por regla
generalísima, se trata de las demandas. Estos actos pueden ser demanda civil, acusación penal
(que son los más típicos de fondo, se pide una sentencia definitiva), o actos de petición
procesal (que son peticionas que buscan la obtención de una resolución judicial necesaria
para la sustanciación del proceso. Ej. Causa recibida a prueba).
La demanda y la acusación penal son también actos de alegación.

1.2) Actos de alegación: son aquellos que tienen por objeto proporcionar al juez
aquellos fundamentos fácticos para que dicte la sentencia de fondo. Las partes, además de lo
factico, pueden dar fundamentos jurídicos, pero estas alegaciones jurídicas no son
vinculantes para el juez, por aplicación del brocardo Iura Novit Curia. En nuestro proceso se

admitiere demora. En este último evento, la resolución que autorizare la entrada y el registro deberá señalar
expresamente el motivo de la urgencia.
17
Preclusión, es la perdida de una oportunidad procesal.
64
presentan formalmente en el mismo acto de petición, porque la demanda civil y la acusación
civil son de petición y de alegación a la vez.
- Actos de alegación puros: éstos se limitan a contener alegaciones (no hay petición
alguna).
Son los que las partes realizan en juicio, son fundamentalmente sobre hechos y no de
derecho (Iura Novit Curia). Es decir, las partes pueden deducir alegaciones jurídicas, pero
no son en sentido estricto, alegaciones, por la aplicación del brocardo anteriormente
mencionado.

1.3) Actos de prueba: su finalidad es introducir al proceso fuentes de prueba a través


de los medios de prueba.14
En nuestro derecho, en general, son de parte, son los realizados por las partes con el fin
de ofrecerle al juez aquella información para acreditar los hechos porque el objeto de prueba
son estos hechos. Los hechos por regla generalísima son los que deben probarse, las normas
jurídicas no son objeto de prueba (relacionar con el Art. 8 del C.C). Las únicas excepcionas
que podemos dar a lo anterior, es respecto del derecho extranjero (a través de peritos) y de la
costumbre jurídica.

¿Pueden ser actos del juez?


En principio no, por el principio de disposición, el juez no puede interferir en la propiedad
de la pretensión de una parte. Los jueces, limitadamente, tienen poder de utilizar actos de
aportación de prueba, como lo son, por ejemplo: las medidas para mejor resolver, informes
de peritos, etc.

1.4) Conclusiones: estos actos, tienen como fin proponerle al juez determinadas
conclusiones. Por ejemplo, en materia procesal civil, los escritos de observación a la prueba.15
En materia penal, luego de practicada la prueba en el juicio oral, las partes deben concluir
definitivamente (Art. 388 CPP)16.

2) Actos de causación:

Son actos de parte que tienen por finalidad que el juez dicte una sentencia con un
contenido determinado por el mismo acto procesal. Por ejemplo, la conciliación. Algunos
señalan la transacción, pero a juicio del profesor no lo es. Otro ejemplo seria el allanamiento,
porque éste impone la obligación al juez de dictar una resolución con el contenido de éste
mismo.

B) Los Actos del Juez

Nos referiremos sólo a los típicamente jurisdiccionales, ya que existen otros, por ejemplo,
la Corte de Apelaciones sancionando disciplinariamente a un juez de letras, o la Corte
Suprema dictando un auto acordado sobre tramitación y fallo del Recurso de protección.
Son aquellos denominados resoluciones jurisdiccionales, se encuentran establecidos en
el artículo 158 del CPC, éste los contiene pero los clasifica equivocadamente.

Art. 158 (165). Las resoluciones judiciales se denominarán sentencias definitivas,


sentencias interlocutorias, autos y decretos.

14
Fuente de prueba es distinto a medio de prueba; el medio de prueba es la reglamentación procesal, el
procedimiento legal para establecer las fuentes de prueba y que ingresen al proceso los medios de prueba. Por
ejemplo, medio de prueba es la prueba testifical, y fuente de prueba, el testigo.
15
Las partes resumen la prueba rendida en juicio y pretensiones de las partes, pretenden demostrarle al juez
que su petición es fundada (que tienen la razón).
16
Artículo 338. Alegato final y clausura de la audiencia del juicio oral. Concluida la recepción de las
pruebas, el juez presidente de la sala otorgará sucesivamente la palabra al fiscal, al acusador particular y al
defensor, para que expongan sus conclusiones. El tribunal tomará en consideración la extensión del juicio para
determinar el tiempo que concederá al efecto.
Seguidamente, se otorgará al fiscal y al defensor la posibilidad de replicar. Las respectivas réplicas sólo
podrán referirse a las conclusiones planteadas por las demás partes.
Por último, se otorgará al acusado la palabra, para que manifestare lo que estimare conveniente. A
continuación se declarará cerrado el debate.
65
Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto
que ha sido objeto del juicio.
Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos
permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en
el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Se llama auto la resolución que recae en un incidente no comprendido en el inciso
anterior.
Se llama decreto, providencia o proveído el que, sin fallar sobre incidentes o sobre
trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto
determinar o arreglar la substanciación del proceso.

Se distinguen los siguientes:

1) Sentencia definitiva: es la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto


que ha sido objeto del juicio. Son resoluciones que se pronuncian sobre él.
2) Sentencia interlocutoria (procesal): tienen por objeto resolver otras cuestiones de
naturaleza procesal (presupuestos, requisitos, incidentes, cuestiones de mera sustanciación
procesal, etc.). La sentencia interlocutoria es la que falla un incidente del juicio, se pueden
clasificar en interlocutoria de primer y segundo grado.
- De primer grado: se corresponden con que resuelven un incidente estableciendo
derechos permanentes para las partes.
o No resuelve el fondo del asunto;
o No producen cosa juzgada. Si se modifican las circunstancias, pueden ser
cambiadas.
Ej. Sobreseimiento17 temporal o definitivo en materia penal. Por ejemplo, no se
pronuncian sobre si Pedro cometió o no el delito. No hay cosa juzgada, sólo una situación
jurídico procesal hasta que no se modifiquen las circunstancias que lo provocan. Por ejemplo,
si a Pedro se le había declarado no mentalmente apto para enfrentar un proceso, y luego se le
estima mentalmente apto, se acaba el sobreseimiento concedido por sentencia interlocutoria
de primer grado.
- De segundo grado: resuelven incidentes sin establecer derechos permanentes para
las partes.
Ej. “Auto18 de prueba” (no es un auto, sino sentencia interlocutoria); ésta resuelve sobre
un trámite esencial para el pronunciamiento de una sentencia definitiva, determina los hechos
sustanciales, pertinentes y controvertidos y, además, expone que va a haber prueba.
3) De pura substanciación (procesal, no de fondo): se trata de providencias, proveídos,
decretos. Las providencias son los más típicos, por ejemplo, traslado.

C) Los Actos de Terceros19

Son aquellos realizados por terceros que no tienen interés en el proceso o que son
auxiliares de la administración de justicia.

Clasificación (doctrina nacional):

1) Actos probatorios de terceros:


Son típicos los del testigo que da su testimonio en el juicio, y también los realizados por
un perito. Ellos son terceros ajenos; pero que realizan actos en el proceso y que producen
efectos procesales.
2) Actos de certificación de terceros:
Son aquellos que realizan auxiliares de la administración de justicia, como los secretarios
y los receptores.

17
El sobreseimiento definitivo, produce efecto permanente a) cosa juzgada. El temporal hasta que cambie
la causal por la cual se sobreseyó (atiende a una situación temporal).
18
Un auto es una resolución jurisdiccional procesal igual que la sentencia interlocutoria, pero no establece
derechos permanentes para las partes, no establece un elemento esencial para el pronunciamiento definitivo.
Por ejemplo, la que llama a conciliación, la que admite o excluye un medio de prueba.
19
Es discutible que estos existan, en nuestra doctrina pareciera que existen e incluso ésta los clasifica.
66
- Por ejemplo, los secretarios autorizan actos procesales del juez o las partes (Ej. Acto
de patrocinio y poder, que tiene por objeto la designación de defensor y representante,
respectivamente, también ver el artículo 174 del CPC).
- También es importante el receptor, pues está encargado de las notificaciones;
“estampa” la búsqueda cuando el notificado no es hallado en el domicilio (Art. 44
CPC).
3) Actos de opinión de terceros:
También son realizados por los auxiliares de la administración de justicia.
- Por ejemplo, actos de defensores públicos (también debe ser oído por el juez. Art.
366-369 COT, actos del Ministerio Público (judicial).
- En Chile, existen dos ministerios públicos, el Penal y el Judicial (conformado por el
Fiscal de la Corte Suprema y los de las Cortes de Apelaciones). El Ministerio Público
Judicial es auxiliar de la administración de justicia, éste “auxilia” informando,
entregando opinión en determinadas materias jurídicas, de cómo debería resolverse
la cuestión (sólo con eso puede decidir el juez).

67

Vous aimerez peut-être aussi