Vous êtes sur la page 1sur 13

CICLO 2014-00

SEMINARIO INTEGRADO DE INVESTIGACIÓN


(HU153)

SECCIÓN

AF36

INFORME ESCRITO

Trabajo Parcial

PROFESOR DEL CURSO

ELEJALDE FLORES, ALFREDO

TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS

· Mendoza Neyra Manuel CÓDIGO : u200610003

· Nuñez Ponce Juana Jhoselin CÓDIGO: u201113558

· Paucar Tapia Breisy Kimberly CÓDIGO: u201311516

· Ramirez Huarcaya Nelly CÓDIGO : u201313456

· Vargas Díaz Jose Eduardo CÓDIGO: u201311767

Criterios de calificación del Trabajo Parcial (TP)

1
Seminario integrado de investigación 2014-0

Integrantes

Puntaje
Criterios Detalles Puntaje
obtenido

• El tema está correctamente delimitado y se explican adecuadamente los motivos por los que
Tema y problema se eligió y delimitó el tema de esa manera.
3
de investigación • El problema es una pregunta aún no resuelta o en debate y tiene relevancia académica.
• Tema y problema están estrechamente vinculados y pueden resolverse con una investigación
bibliográfica.
• La hipótesis responde de forma sustentada a todos los elementos planteados en el problema
Hipótesis y de manera directa y con precisión.
• La justificación de la hipótesis contiene información valiosa, relevante y suficiente para 4
justificación
responder al problema.

• Se presentan los objetivos (general, específicos y sub-específicos) en orden y con una


jerarquía que conduce a demostrar la hipótesis.
Objetivos • Los objetivos se enuncian adecuadamente y expresan tareas apropiadas para la demostración 4
de la hipótesis.

• Sobre la base de los objetivos expuestos, el esquema sigue una secuencia temática
Esquema y lógicamente ordenada, jerarquizada y completa que se orienta a defender la hipótesis.
• Se respeta la simbología (números arábigos y decimales).
revisión 8
• Los títulos utilizados son adecuados y precisos.
bibliográfica • Se explica adecuadamente los aportes de los autores consultados en función de los objetivos
planteados para defender la hipótesis.
• Se hace referencia a las fuentes a través de citas y notas.
• Se han incluido todas las fuentes consultadas para la formulación del tema, problema e
Bibliografía hipótesis (mínimo tres fuentes académicas y especializadas por alumno). 1

• Ortografía y redacción: se restará un punto por cada cinco errores, hasta un máximo de 3
Lenguaje puntos. (-3)

Normas de • De no haber una adecuada presentación (formato y hoja de criterios) y uso de las normas
para citar, hacer notas y presentar las referencias bibliográficas, se restará hasta un máximo (-3)
presentación de 3 puntos.

Manejo de la • De no haber un manejo adecuado y honesto de la información, se aplica la sanción


correspondiente según el Reglamento de Disciplina. (-20)
información

Nota 20

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2
PRESENTACIÓN DEL TEMA Y PROBLEMA

El trabajo está realizado para analizar el desarrollo de los nuevos géneros musicales en

Lima producto de la migración. La elección de este tema se basa en el deseo de saber sobre

los inicios de géneros musicales que hoy en día cuentan con una gran aceptación y por

consiguiente con un amplio público. Estos nuevos géneros buscan expresar la identidad de

las personas migrantes, que buscaban la integración a la ciudad de Lima. Mediante todo el

proceso, los géneros fueron adoptando nuevos rasgos, características e instrumentos de

otros géneros musicales propios del Perú como de otros piases. Fue así, que la industria

musical sufrió una implementación y trasformación. Dado esta breve explicación, el trabajo

responderá la interrogante del problema: ¿Qué cambios en la industria musical produjo la

migración a la ciudad de Lima?

HIPÓTESIS

La hipótesis que maneja el grupo es que los cantantes y músicos desde la década de los 70s,

buscaban una constante innovación ya que esto ayuda a que se mantengan vigentes,

renovando sus ritmos musicales para las nuevas generaciones. Los cantantes existentes en

la ciudad de Lima que contaban con un ritmo colombiano y cubano fueron adoptando

pequeños rasgos característicos del huayno, que fue traído hacia la capital por los

migrantes. Algunos de ellos son sus instrumentos musicales, la implementación de las letras

folklóricas a sus canciones, y su vestimenta. Fue así que se creó un nuevo género que tenía

como característica la combinación de la cumbia y el huayno. Al pasar los años, la industria

3
musical adjunto acciones realizadas por las personas que negociaban en el medio musical

de la Chicha (cumbia ahuaynada).

OBJETIVOS DE LA MONOGRAFÍA

Tema: El desarrollo de nuevos géneros musicales en Lima


Problema: Cambios en la industria musical produjo la migración a la ciudad de
Lima

Pregunta: ¿Qué cambios en la industria musical produjo la migración a la ciudad


De Lima?

Objetivo General: Demostrar que la industria musical sufrió cambios desde la época de
los 70s por la implementación de nuevos géneros musicales.
Objetivo específico 1: explicar el inicio del desarrollo del huayno hasta su transformación
en chicha.
Objetivo sub especifico 1.1: explicar el contexto musical anterior a la chicha.
Objetivo sub especifico 1.2: identificar los factores que origina la chicha
Objetivo sub específico 1.3: identificar primeros cantantes y grupos de música chicha

Objetivo específico 2: analizar las características de la nueva industria musical basada en


la chicha.

Objetivo sub específico 2.1: surgimiento de nuevas disqueras

Objetivo sub específico 2.1.1: análisis de las letras chicha


Objetivo sub específico 2.1.2: el uso de videoclips
Objetivo sub específico 2.1.3: promoción de los conciertos
Objetivo sub específico 2.1.4: imagen del cantante chichero

Objetivo sub específico 2.2: aparición de nuevos locales de baile


Objetivo sub específico 2.2.1: “Chichodromos”
Objetivo sub específico 2.2.2: estadios y batallas de bandas
Objetivo sub específico 2.2.3: desorden y violencia en los conciertos

Objetivo sub específico 2.3: factores causantes del rechazo de la música chicha en los
pobladores limeños.

Objetivo sub específico 2.3.1: choque cultural producido por la migración


Objetivo sub específico 2.3.2: término “huachafo”
Objetivo sub específico 2.3.3: el criollo se siente amenazado por la chicha

4
Objetivo sub específico 2.4: transformación de la chicha a la tecnocumbia

Objetivo sub específico 2.4.1: declive de la chicha


Objetivo sub específico 2.4.2: surgimientos de nuevo cantantes
Objetivo sub específico 2.4.3: nuevo comienzo de la industria musical

ÍNDICE Y SUSTENTO BIBLIOGRÁFICO

ÍNDICE

Introducción

Capítulo 1. Surgimiento del género musical chicha

1.1 Contexto musical en Lima antes de la chicha


1.2 Factores que propician el origen de la chicha
1.3 Etapas en la evolución de la chicha y sus intérpretes

Capítulo 2. La industria musical desarrollado por la chicha

2.1. Masificación de las disqueras


2.1.1. Origen de las primeras disqueras chicha
2.1.2. Temas recurrentes en el cancionero chicha
2.1.3. Nuevos estilos en la producción de videoclips
2.1.4. Formas de promoción de los conciertos
2.1.5. Imagen del cantante chichero

2.2. Aparición de nuevos locales de bailes


2.2.1. “Chichódromos”
2.2.2. Conciertos en estadios y duelos entre bandas musicales
2.2.3. El lado negativo: desorden y violencia en los conciertos

2.3. Criollos rechazan la chicha


2.3.1. Choque cultural a raíz de la migración
2.3.2. El estilo “huachafo”
5
2.3.3. El criollismo se ve amenazado por la avalancha chicha

2.4. Transformación de la chicha en tecnocumbia


2.4.1. El declive de la chicha
2.4.2. La innovación viene de la selva
2.4.3. La industria musical presenta nuevas propuestas

Conclusiones

Bibliografía

A continuación detallaremos los pasos a seguir para desarrollar la estructura del trabajo

elegida. Realizaremos esto en base a la información recabada hasta este momento.

Para el desarrollo del primer capítulo, surgimiento del género musical chicha, se utilizarán

lecturas que cuentan con una amplia información. Se empezará explicando sobre el

contexto musical que había en la ciudad de Lima antes de la aparición del género chicha

(1.1.) dando hincapié sobre los géneros que adoptaron las canciones de la sierra Peruana.

Para esta parte del trabajo se utilizará la lectura de Arturo Quispe que escribe sobre los

géneros musicales existentes en las diferentes zonas de Lima, clasificadas en clases

socioeconómicas.1

Luego se expondrá sobre los factores que dieron inicio a la música chicha (1.2.), sobre este

tema se encuentra una amplia explicación en la lectura de Jaime Bailón, La chicha no

muere ni se destruye, solo se transforma, donde relata sobre las migraciones andinas hacia

1
Cfr. Quispe 2000:120

6
la ciudad de Lima que provocó la mezcla de géneros para así transformarlos en chicha y

posteriormente tecnocumbia.2

Posteriormente, para finalizar el primer capítulo se explicara sobre la etapa en la evolución

de la chicha y sus principales intérpretes (1.3.), nos basaremos de igual manera en la

lectura de Bailón que menciona a los incursionistas de este género. Cabe recalcar que el

cantante Chacal mediante su disco 45 fue el que finalmente ahuaynó la cumbia ya existente

en ese entonces.3 Además relata toda la evolución que sufrió este género para finalmente

pasar a ser la tecnocumbia que es la tercera etapa de la música chicha, resultado de

influencias como texmex, toadas etc.4

El desarrollo tecnológico y la creciente demanda de música chicha motivaron a que las

disqueras masifiquen sus organizaciones y muchos más prueben suerte en este negocio, en

estas circunstancias debían de tomar en cuenta factores como los que se tomara a

continuación.(2.1). El uso de video clips nos traería un gran avance a la aceptación por

parte de los medios locales, no obstante se debe considerar los factores tiempo, ya que

siempre hay variantes atreves del tiempo y los acontecimiento (2.1.1)5. La letra en la

música chicha realza mucho la realidad a la que se encuentran muchos inmigrantes al llegar

a la capital, su ritmo de vida desordenado y los problemas de la vida diaria generarían gran

acogida por el público y para las disqueras promotoras de esta música (2.1.2) 6. Se valían

para la promoción de carteles, ya que no había mucho presupuesto para un comercial, pero

2
Cfr. Bailón 2004:54
3
Cfr. Bailón 2004:54
4
Cfr. Thieroldt 2001: 199-200
5
Cfr. Clemente 2012: 200

6
Cfr. Clemente 2012: 208-209
7
le adherían colores llamativos, muy similares a los colores de la serranía (2.1.3) 7. La

imagen del cantante chichero fue cambiando y hasta ahora está en ese proceso, ya que las

influencias hicieron q algunos se vistan formales otros con poca ropa todo dependiendo de

la época (2.1.4)8.

En la segunda parte, enfocándose en la promoción y las maneras en la que los artistas, y

conciertos chicha se hicieran cada vez más públicos (2.2). Para dicho tema, en su mayoría,

se utilizará como fuente el texto La chicha no muere ni se destruye, solo se transforma de

Jaime Bailón. En el texto se detalla cómo eran los conciertos de música chicha, estas se

llevaban a cabo todos los fines de semana, en donde los organizadores de los bailes usaban

improvisadamente playas de estacionamiento y terrenos sin construir como locales de baile

chicha; por lo que luego adquirieron el nombre de “chichódromos” (2.2.1) cómo un fin de

semana era punto de encuentro para dar rienda a las fiestas y conciertos chicha en distintos

lugares de Lima. (2.2.3)

”En los años 1985 y 1986 se desató la “fiebre chicha”. Por lo menos medio millón de peruanos
bailaban este ritmo todos los fines de semana. Playas de estacionamiento, terrenos sin construir, y
hasta carpas de circos abandonados se convirtieron de la noche a la mañana, merced a las
inescrutables leyes del mercado, en chichódromos.”(Bailón 2007:7)

Debido a que cada vez se adquirían más seguidores de éste género y, asimismo los grupos

chicha buscaban una aceptación masificada, es por eso que tanto la disqueras como dichos

grupos musicales empezaron a difundirse mediante la promoción de conciertos musicales

en los estadios a manera de encuentros competitivos de fútbol, conocido como “clásicos”,

en donde los duelos eran en primer lugar entre los grupos chicha y luego entre el género

chicha y salsa. (2.2.3)

7
Cfr. Clemente 2012: 208

8
Cfr. Bailón 2004:55-56
8
A partir de los 70’s, con la gran aceptación de la chicha, la gran influencia de “Chacalón”

dio rienda, a manera negativa, a que la chicha sea denominada como “Chicha achorada”9

(2.2.3) debido a que el, al ser de voz ronca, adquirió un carácter más agresivo, así también,

el consumo en exceso de bebidas alcohólicas contribuían a dichas conductas agresivas, tal

como es citado según el artículo:

“Con el alcohol en sus cabezas y el pico de una botella en la mano derecha, los asistentes eran
capaces de transformar en cuestión de segundos un chichódromo en un verdadero campo
de batalla.” (Bailón 2007:4)

A partir de estas prácticas violentas y desorden en los conciertos chichas, se condujo que en

la actualidad se continúe con estas prácticas, pero en distinto grado (mayor), en este caso,

en pleno siglo XXI, a que contribuya al vandalismo y practicas denigratorias; Tal

comoseñala Wilfredo Hurtado Suárez, en su texto La música y los jóvenes de hoy: los hijos

de la chicha, extraído de la página web Cholonautas. Biblioteca Virtual de Ciencias

Sociales.

“Es probable que esta situación de violencia en las fiestas chicha esté dada por la misma realidad
juvenil que se muestra agresiva y violenta, tal vez no muy diferente a las fiestas en locales pequeños
o casas, o en fiestas rockeras y salseras. Todo parece indicar que esta violencia se refiere a aquella
que en los últimos años se ha dado con fuerza en los llamados “chichódromos” marcados por la
concurrencia masiva de jóvenes de barrios populares.” (Hurtado 1997:16)

Luego se explicará por qué los criollos rechazaban la chicha (2.3), en nuestro trabajo se

detallarán las razones de un choque cultural que fue producto de la llegada de inmigrantes

a la ciudad de Lima (2.3.1), que trataron de ser aceptados en la sociedad limeña replicando

sus costumbres pero sin olvidar sus raíces y su expresión cultural, la cual se da a mostrar en

su estilo de danza, letra y música. Para explicar mejor el tema usaremos la lectura La

9
Cfr. Bailón 2004:55
9
cultura chicha como un nuevo y desconcertante nosotros de Jorge Thieroldt, la cual nos da

a conocer que la llegada de esta nueva música evidenció un contraste de culturas.10

En el libro Ni inga, ni mandinga: reflexiones sobre el nacionalismo criollo y la música

popular en Lima de Francisco León, también se ve las implicancias del choque cultural el

cual es incrementado con un mayor flujo de migrantes a la ciudad de Lima producto a la

crisis económica que se vivía en esa epoca.11

Al momento de representar la expresión cultural local a su manera se veía desaliñado,

inoportuno, dando a mostrar así un estilo “huachafo” (2.3.2)

“Sinesio López registra las distancias que, durante la primera mitad del siglo XX, los de
arriba marcaron con los de abajo, señalando lo que consideraban una grosera imitación y
a la vez un atrevido intento de movilidad social” (Thieroldt 2001: 195)

La mayor cantidad de inmigrantes hizo posible la reproducción de las fiestas costumbristas

con matices locales, en los cuales se fue desplazando la música criolla que era una

representación de las minorías pobres y grupos sociales marginales existentes en la ciudad

de Lima. Los nuevos pobladores migrantes no sentían apego a la denominada música

criolla por no representar sus raíces, más adelante ser aceptada por clases dominantes como

suyas12, generando así una amenaza hacia la música criolla pues cada vez había menos

grupos sociales que la cultivaban.(2.3.3)

Para finalizar el segundo capítulo desarrollamos el tema correspondiente a la tercera etapa

de la chicha, su transformación en tecnocumbia. Aquí también usaremos el artículo de

10
Cfr. Thieroldt 2001: 191

11
Cfr.León 2012: 5

12
Cfr.Thieroldt 2001: 197
10
Bailón como fuente principal y citas de los artículos de Thieroldt y de Juan Gargurevich,

titulado La “chicha”, cultura urbana que se resiste del año 2002 publicado en la revista

Comunicación de la Universidad San Marcos. A finales de los años 80 la industria de la

música chicha ya había logrado mucho éxito a través de sus canales de comercialización de

material discográfico y una fuerte promoción radial, pero fue en ese momento que se

produce una sobreoferta de producciones chicha, aparecen muchos grupos de baja calidad

en producción que se traduce en una baja rentabilidad para la industria. Esto último se

agrava aún más con la inevitable llegada de nuevo géneros musicales extranjeros como la

salsa erótica o salsa sensual y el pop mexicano. La chicha pierde mercado y se retrae a los

sectores migrantes más pobres. 13 (2.4.1)

Pero así como la chicha apareció motivada por una búsqueda de nuevos ritmos, de la misma

manera en la voz de Rosa Guerra desde la región selva, la chicha se transforma en

tecnocumbia iniciando su tercera etapa14. Rosa Guerra Morales, cantante, conoce a Tito

Mauri, director del grupo tropical Biochips quien ya ensayaba nuevos ritmos con tendencia

del pop mexicano. El grupo fue evolucionando hasta volver a Rosa Guerra solista y figurar

con nuevo nombre Rossy War y una vestimenta similar a los artistas mexicanos: sombrero

de vaquero, pantalón corto y botas altas.15 (2.4.2)

13
Cfr. Bailón 2004: 59

14
Cfr. Thieroldt 2001: 199-200

15
Cfr. Bailón 2004: 81
11
Con este inicio de la tecnocumbia la industria musical presenta sus nuevas propuestas: se

crean nuevos grupos caracterizados por tener a mujeres como principales protagonistas

tales como: Ruth Karina, Euforia, Ada y la Nueva Pasión y Agua Bella. La tendencia

coreográfica es presentar un grupo de bailarinas moviéndose con un ritmo parecido a

danzas brasileñas (toadas).16 (2.4.3)

La rápida internacionalización de la tecnocumbia es también una característica de la nueva

industria. La tecnocumbia es demandada por las colonias peruanas en el extranjero, y

países como Argentina adoptan la nueva corriente y crean grupos con versiones locales

reuniéndose en “bailantas” el equivalente a los “chichódromos” peruanos. También llega a

Europa y Estados Unidos17 (2.4.3)

BIBLIOGRAFÍA:

BAILÓN, Jaime (2004) La chicha no muere ni se destruye, solo se transforma. pp. 53-62

En: revista Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias

Sociales Ecuador (consulta: 29 enero de 2014)

(http://www.flacso.org.ec/docs/Bailon18.pdf)

CLEMENTE, María del Pilar (2012) El cancionero Chicha y la transacción metafórica del

poder femenino. Esbozo para una reflexión, pp.199-219. En: Revista Punto Género N°2.

16
Cfr. Bailón 2004: 81

17
Cfr. Gargurevich 2002: 28
12
(Consulta: 29 de enero de 2014)

(http://www.derechoinformatico.uchile.cl/index.php/RPG/article/viewFile/28371/30076w)

GARGUREVICH, Juan (2002) La “chicha”, cultura urbana que se resiste, pp 23-30. En

Revista Comunicación Año 2 N°3 (Consulta: 29 de enero de 2014)

(http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/comunicacion/n3_2002/a04.pdf)

LEÓN, Francisco (2012) Ni inga, ni mandinga: reflexiones sobre el nacionalismo criollo y

la música popular en Lima. (consulta 29 de enero de 2014) (http://www.iaspmal.net/wp-

content/uploads/2012/01/javierleon.pdf)

QUISPE, Arturo (2000) Debates en Sociología:“Globalización y cultura en contextos

nacionales y locales: de la chicha a la tecnocumbia”, N°25-26 Lima: Fondo editorial

Pontificia universidad Católica del Perú.

HURTADO SUÁREZ, WILFREDO (1997) La música y los jóvenes de hoy: los hijos de la

chicha (consulta: 31 de enero de 2014)

(http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/Hurtado.pdf)

THIEROLDT, Jorge (2001) La cultura chicha como un nuevo y desconcertante nosotros. pp

187-211. En Revista Debates en Sociología N°25-26 (Consulta: 29 de enero de 2014)

(http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/viewFile/7075/725

5)

13

Vous aimerez peut-être aussi