INTERÉS SIMPLE
1) Sandra tomo prestados $13 600 por 9 meses al 11.25% de interés simple:
a) ¿Cuánto será el interés que se deba sobre este principal?
b) ¿Cuánto tiene que liquidar Sandra después de 9 meses?
2) Si se carga un interés de $ 850 sobre un préstamo de $30 000 por 4 meses ¿Cuál es la tasa
de interés?
3) Una inversión paga $ 340 de interés cada 6 meses. Si la tasa es del 8% ¿Cuánto es el
principal?
4) Una deuda de $50 000 con intereses al 12% se liquidó con un cheque de $53 000 ¿Cuál
fue la duración del préstamo?
5) Encuentre el número de días entre:
a) el 15 de marzo y el 29 de julio.
b) El 15 de octubre de 2011 y el 18 de marzo de 2012.
c) El 13 de febrero de 2014 y 7 de julio de 2014.
d) El 19 de octubre de 2014 y el 2 de febrero de 2015
e) El 11 de enero de 2015 y el 25 de junio de 2015
6) Encuentre las fechas de vencimiento de los siguientes prestamos:
a) 12 de julio por 8 meses.
b) 3 de marzo por 45 días.
c) 31 de enero por 3 meses.
d) 30 de setiembre de 2016 por 125 días.
e) 15 de diciembre de 2014 por 150 días.
7) Determine el interés sobre un préstamo de $3 500 realizado el 4 de abril y con
vencimiento el 19 de mayo si la tasa de interés es del 8%.
8) El señor Soto presto $20 000 a un empleado el 18 de febrero de 2016 con intereses al
12.5%. Esta deuda se debe liquidar el 24 de diciembre de 2016. ¿Cuánto dinero recibirá el
señor Soto en la fecha de vencimiento?
9) La señorita Suarez vio un abrigo de pieles en venta a $1 800 y decidió comprarlo.
Necesitaba un préstamo a corto plazo que obtuvo de una amiga al 5%. Consiguió el
dinero y compro el abrigo el 28 de diciembre y liquido la deuda el 15 de enero siguiente.
¿Cuánto pago?
10) Una deuda de $20 000 con intereses del 8% se liquidó con un cheque por $20 400. ¿Por
cuánto tiempo se debió el dinero?
INTERÉS COMPUESTO
2
VALOR FUTURO Y VALOR PRESENTE
3
TASA DE INTERES
1) Determine la tasa efectiva anual para cada una de las tasas nominales:
a) 12% capitalizable en forma trimestral.
b) 8% capitalizable en forma mensual.
c) 8% capitalizable en forma anual.
2) Determine la tasa efectiva mensual equivalente a:
a) 16% anual.
b) 8% semestral.
c) 4% trimestral.
ANUALIDADES
1) Daniela deposita $ 2000 cada seis meses en una cuenta que paga el 6% capitalizable en
forma semestral. Realiza estos depósitos durante 10 años:
a) ¿Cuál es el importe de la anualidad?
b) ¿Cuánto habrá depositado Daniela?
c) ¿Cuántos intereses ha acumulado?
2) Un hombre planea establecer un fondo que le haga posible retirarse antes de la edad
determinada para la jubilación. Decide depositar $ 2000 al final de cada trimestre al 8%
capitalizable en forma trimestral. Realiza estos depósitos durante 11 años. y se retira 10
años después del último deposito:
a) En ese momento ¿cuánto es el monto del fondo? Y
b) ¿qué parte del fondo representa intereses?
3) ¿Cuál es el valor actual de una anualidad si paga $ 200 al final de cada trimestre durante
10 años y el interés es al 19% capitalizable en forma trimestral?
4) Un distribuidor de automóviles ofreció a un cliente un coche usado por un pago inicial de
$3 000 y 24 pagos mensuales de $ 280 cada uno. ¿Cuál es el efectivo equivalente a esta
oferta si el dinero tiene como valor el 9% capitalizable en forma mensual?
5) Una compañía vendió una propiedad en $400 000. Se realizó un pago inicial de $100 000
y el resto era a pagar en plazos semestrales iguales. El primero de los cuales vencía 6
meses después de la fecha de la venta. El interés fue del 14% capitalizable
semestralmente y la deuda se debia amortizar en 5 años:
a) ¿Cuál es el pago semestral requerido?
b) ¿Cuántos intereses se pagaran?
6) ¿Cuánto se tiene que depositar cada seis meses en una inversión que gane el 7%
capitalizable en forma semestral para tener $200 000 al final de 18 años?