Vous êtes sur la page 1sur 214

     

 LA FRAGUA DEL BRAVO PUEBLO 

Mario Sanoja Obediente­ Iraida Vargas Arenas

Profesores de la Escuela Venezolana de Planificación Social

CARACAS 2017­ 12­10

1
1
Gloria al Bravo Pueblo/

que el yugo lanzó/

la ley respetando/

la virtud y honor.

Estrofa inicial del Himno Nacional de la República Bolivariana de
Venezuela

2
2
ÍNDICE
Palabras     iniciales……………………………..……………..
……………....5
Presentación……………………………………….………….……….
…….8
1.Las   formaciones   económico   sociales   preclasistas
venezolanas………………………………………………………………...1
5
2.Los pueblos caribes, arawakos y negros y la formación  nacional
venezolana…………………………………………………….………..
…..40
3.La   Fragua   Social   del   Bravo   Pueblo:   origen   de   la   formación
económico   social   (FES)   clasista
venezolana…………………………………………,,..57
4.Las luchas sociales de los negros venezolanos. Siglos XVIII y XIX 
……………………………………………………………………..….……62
5.Las   luchas   sociales   de   los   indígenas   venezolanos.   Siglos   XVII­
XVIII………………………………………………………………..…..….76
6.Guerra de Independencia y lucha de clases. De Miranda, a 
Bolívar, a Zamora y a Chávez: la FES clasista nacional……...
3
3
……………………….87
7.La   rebelión   andina:   creación   del   Estado   nacional
……………………………………………………………………………..90
8. La historia militante…………………………………………..…..……
115
9.   La   crisis   del   modo   de   vida   nacional   petrolero   rentista
venezolano:   la   cultura   del   petróleo………………………..…….
………………….…….124
10. Las comunas,  las misiones sociales y la consolidación del sujeto
pueblo   venezolano………………………………………………………,,...
…....135
11.   El   Chavismo   como   protagonista   de   un   nuevo   proceso
civilizatorio   en   Venezuela…………………………..
……………………………………146
12.   La   Revolución   Bolivariana   en   la   perspectiva
suramericana……………………………………………………….
….....157
13)   A   manera   de   conclusión…………………………………………….
167
Bibliografía   citada   ………………………….
4
4
………………………......173 
Mapas ……………………………………………………………………194

5
5
PALABRAS INICIALES

Este     texto   contiene   una   compilación   de   extractos     tanto   de


publicaciones   como   de   documentos   inéditos   de   ambos   autores.
Consideramos que los mismos podrían ser  una referencia para la
información de los lectores sobre nuestras ideas en torno al  uso de
la historia como arma revolucionaria, como instrumento militante,
para la transformación social de la realidad social venezolana.  No
está concebido como un texto académico en sentido estricto, sino
como un aporte didáctico para la formación en Historia Social de
cuadros de la Revolución Bolivariana y del público en general, para
así motivarlos a seguir leyendo y profundizando sobre el tema.
La expresión Bravo Pueblo, el pueblo insurgente, es un concepto
central del mensaje patriótico de nuestro Himno Nacional.  Por esa
razón, es importante que las y los venezolanos comprendan toda la
carga histórica y humana que está contenida en esas dos palabras,
siglos   de   luchas   populares   y   de   experiencias   fallidas   que   se
encauzaron a través de   lideresas y líderes, algunos populares y
poco   conocidos,   como   veremos   en   este   texto,   así   como   líderes   de

6
6
proyección   nacional   y   universal   como   Francisco   de   Miranda,   El
Libertador   Simón   Bolívar,   Ezequiel   Zamora   y   finalmente   Hugo
Chávez quien   concretó en la Revolución Bolivariana un inicio de
luchas   contemporáneas   organizadas   para   lograr   la   utopía
libertaria del Bravo Pueblo.

Hemos   escogido   periodizar   el   relato   en   el   marco   de   categorías


marxistas   como   Formación   Económico   Social   (FES),   tal   como

hemos   desarrollado   en   nuestras   obras  Arqueología,   Ciencia   y

Sociedad  (Vargas   1990) e  Historia  Sociocultural de la Economía

Venezolana (Sanoja 2011). Al igual que otras categorías marxistas
para el análisis histórico, la FES refleja los caracteres esenciales y
fundamentales de los procesos históricos generales que mueven a
una sociedad concreta, en este caso la venezolana,  en cada uno de
los   momentos   específicos   de   su   temporalidad   histórica.   Una

discusión in extenso  de dichas categorías en el marco concreto de la
sociedad venezolana, rebasaría los modestos límites del presente
texto. Remitimos a las y los lectores interesados a la lectura y el
analisis de las obras mencionadas.
7
7
Intentamos   en   el   presente   trabajo,   mostrar   que   existe   en   la
historia venezolana una línea de desarrollo histórico revolucionario
con pausas, pero sin rupturas, una línea efectiva que nos conduce
desde   las   antiguas   sociedades   originarias,   tanto   indígenas   como
negro­venezolanas,   hacia   la   gesta   independentista   de   Miranda,
Bolívar   y  Sucre,   la  Revolución   Campesina   liderada  por  Ezequiel
Zamora,   la   breve   intervención   nacionalista   de   Cipiano   Castro   y,
finalmente, hacia la gesta chavista de la Revolución Bolivariana
liderada   por   el   Comandante   Chávez   y   ahora   por   el   Presidente
Maduro.   Queremos   también   mostrar   el   sentido   particular   de
aquella línea venezolana de desarrollo histórico comparándola con
otros procesos de liberación nacional  ocurridos en América del Sur.
MSO­IVA

8
8
9
9
PRESENTACIÓN

Construir   una   sociedad   comunal   socialista   en   la   Venezuela


Bolivariana     supone   que   tanto   los   planificadores   como   los
gobernantes deben estar conscientes que no están tratando  con un
pueblo en abstracto. El Bravo Pueblo Venezolano  es concreto; tiene
una   historia   singular   cuya   dialéctica   debe   ser   aprehendida,
analizada   y   asumida   para   que   las   decisiones   de   las   y   los
planificadores y de las y los gobernantes no vayan a contracorriente
de   las   decisiones   que   tome   el   poder   popular.   En   esta   Venezuela
Revolucionaria   y   Chavista,   es   necesario   comenzar   a   cambiar   los
términos de referencia social y habituarnos a diseñar, con base a
nuestra historia, los procedimientos e instrumentos necesarios para
comprender y apreciar la naturaleza del Poder Popular que es el
basamento del proceso revolucionario bolivariano. 

El   chavismo   (Carosio   y   otros   2017)   no   es   un   lema   o   solo   una


aglomeración   de   consignas,   es   un   paradigma   político­cultural

10
10
revolucionario   cuya   fuerza     ha   sacudido   la   conciencia   de   la
humanidad;   es   también,   en   nuestra   opinión,   una   filosofía   de   la
praxis que concibe la Revolución   Bolivariana  como el proyecto de
emancipación para liberar la sociedad venezolana de la dominación
imperialista,     mediante   un   camino   nuevo   y   original   para   la

construcción de un socialismo  cuya base es la “...justicia social, la

equidad y la solidaridad entre los seres humanos y las instituciones

de la República...” (MPP Comunas 2007). 

Para   alcanzar   tales   objetivos,   el   chavismo   como   filosofía   de   la


praxis considera la existencia de una metódica fundamentada en
una   unidad   indisoluble     entre   los   contenidos   ideológicos   del
proyecto     emancipacipatorio   y   la   praxis   para   transformar   la
sociedad   venezolana   con   base   en   una   crítica   y   un   conocimiento
histórico de lo existente. El objetivo   filosófico fundamental de la
práctica transformadora de la sociedad es lograr producir  un nuevo
contexto histórico­social, en un nuevo espacio territorial   donde se
dará la nueva formación económico social que propone el chavismo
la cual deberá estar sustentada, conceptualmente, en el Proyecto
Nacional Simón Bolívar y en el Plan de la Patria.

11
11
Las   reflexiones   anteriores   nos   conducen   a   considerar   las   ideas

expuestas al respecto por Mao Tse Tung en su trabajo “A propósito

de la práctica” (Mao Tse Tung 1955), ya que nos orientan hacia el
análisis del chavismo como praxis transformadora. Decía Mao  que
el   conocimiento   racional   comienza   con   la   experiencia,   lo   cual
confirma ­apuntaba­ el materalismo de la teoría marxista­leninista
del   conocimiento   que   se   expresa   en   la   unidad   histórica   de   lo
subjetivo y lo objetivo, de la teoría y la  práctica, del conocimiento y
de la acción. En consecuencia, la transformación tanto del mundo
objetivo   como   del   subjetivo   ­que   en   este   caso   es   la   sociedad
venezolana­ es una de las tareas que debe cumplir la Revolución
Bolivariana. 
El mundo subjetivo que debe ser transformado no está integrado
solamente   por   quienes   apoyan   a   la   revolución,   sino   que   incluye
asimismo a los adversarios de esta transformación quienes deben
ser   atraidos   hacia   nuestra   causa,   como   acaba   de   ocurrir   con   los
gobernadores   de   estados   de   oposición,   electos   democráticamente,
que han aceptado someterse a la institucionalidad de la Asamblea

12
12
Nacional   Constituyente,   abriendo   así   una   posible   vía   hacia   la
consolidación  de  la paz   social  en  Venezuela.    En  función  de  los
pensamientos   anteriores   expresados   por   Mao,   el   pensamiento
revolucionario del Comandante Chávez, a su vez, podría definirse
como una tesis­acción revolucionaria del gobierno, una de   cuyas
expresiones posteriores al Comandante fue el “gobierno de calle,”
instaurado por el Presidente Maduro, el cual se está convirtiendo
también en  la praxis de la gestión regional de los gobernadores en
los estados.

En el contexto de la filosofía de la praxis revolucionaria venezolana,
la fragua del Bravo Pueblo no es un proceso que pueda explicarse
tan solo con el mestizaje  étnico entre pueblos originarios, negros
esclavizados   y   culturalmente   desarraigados   de   sus   culturas
africanas originales, traídos a Venezuela donde construyeron una
cultura negro­venezolana y, finalmente,   los invasores hispánicos
provenientes   de   esa   caldera   de   mestizaje   de   pueblos   europeos,
semitas y árabes que fue la península Ibérica del siglo XV. 
A partir del siglo XVI, los pobladores originarios indígenas y los
negro­venezolanos tuvieron que recorrer un largo camino de luchas
13
13
para llegar a la presente coyuntura revolucionaria; en esas luchas
los   invasores   hispanos   constituyeron,     inicialmente,   el   polo
antagónico.   Luego,   a   partir   del   siglo   XVIII,     sus   descendientes,
mestizados   con   indios   y   negros,   fueron   conformando   el   bloque
político dominante de la sociedad  que devendría en  el siglo XXI,
bajo   el   impulso   del   Bravo   Pueblo,   el   fermento   de   la   Patria
Socialista Venezolana.

Esa  lucha  –todavía inconclusa­­  por  la construcción  de  modos de


vida   comunales,   socialistas   y   por   tanto   chavistas,   refleja   las
diversas condiciones y coyunturas que el Bravo Pueblo venezolano
ha debido sortear en el proceso de asumirse como sujeto histórico
para,   finalmente,   lograr   que   prevalezca   un   régimen   de   justicia
social y de igualdad para todas  y todos los venezolanos dentro de
una nueva hegemonía cultural.

El   futuro   Estado   Comunal   Socialista   estará   construido   con   un

materiel humano, social y cultural que es original,  surgido dentro
de una historia que es singular dentro del mar de historia común
que nos une a los nuestroamericanos, suramericanos y caribeños.
14
14
Para   lograr   esa   meta,   muchas   generaciones   de   venezolanos   han
dado   sus   vidas,   luchando   por   construir   esa   historia   de   la   Patria
Grande que soñó El   Libertador Simón Bolívar y que diseñó en lo
concreto el Líder Eterno Hugo Chávez Frías.

Hoy   día,   es   esencial   conservar   el   elán   revolucionario   y     tener


presente   que   la   actual   guerra   económica   no   es   una   mera
confrontación entre un sector empresarial y el gobierno bolivariano:
se trata de un episodio definitivo en esta fase de la lucha de clases,
lucha que comenzó a tomar forma en 1830, entre una burguesía
que   no   reparaba   en   escrúpulos   ­­y   en   la   actualidad   sigue   sin
hacerlo­­   para   lograr   vender   nuestro   país   a   las   empresas
transnacionales y someterlo nuevamente a la dictadura económica
y   financiera   del   Fondo   Monetario   Internacional,   enfrentada   a   la
fuerza   popular     revolucionaria,   inspirada   en   la   filosofía   chavista
que busca emanciparnos de la opresión capitalista tanto nacional
como mundial.

Para exponer las raíces profundas de tal proceso,  hemos compilado
en este  breve texto varios de nuestros escritos, editados o inéditos
15
15
y   así     mostrar   que   existe   un   hilo   conductor   en   la   historia   de   la

sociedad venezolana,   la longue durée  que diría Max Bloch (Brito


Figueroa   1996a:   68),   la   historia   geográfica   o   geohistórica,   un
proceso   ininterrumpido   de   cambios   hacia   una   situación
revolucionaria   que   nos   ha     conducido   a   través   de   los   diversos
tiempos históricos, desde el más remoto pasado hasta   los hechos
del presente. Este proceso ha ido depurando   la calidad   humana
del     bravo   pueblo   venezolano   y   su   nivel   de   conciencia   social,
reforzando   su   sentido   revolucionario.   Poner   de   relieve   los
contenidos de dicho  proceso es lo que llamó Brito Figueroa (1966:
523) hacer una “historia militante” como opuesta a la historiografía
burguesa practicada por historiadores que se deslindan del destino
de la Patria. Una historia militante, por el contrario, plantea hacer
una   reconstrucción   histórica   construida   para   formar   conciencia
sobre   la   naturaleza   eminentemente   histórica   de   los   procesos
revolucionarios   venezolanos.   Como   hemos   señalado   en   otros

lugares:   “...Se está consolidando una dinámica de fortalecimiento

del papel político de una ciencia que se haga eco de los intereses y

problemas de los propios miembros de las comunidades, lo que en

16
16
otros espacios hemos denominado una ciencia nuestra, una ciencia

con mayor compromiso social de las y los cientificos, de las y los

miembros de la llamada comunidad  científica...” (Vargas­Arenas,
Conferencia Magistral, UBV 29/11/2017) 

Para mostrarlo, comenzamos este  breve relato con las luchas entre
nuestras   sociedades   indígenas   originarias   por   su   derecho   a   sus
territorios, ocurridas entre hace 4000 años hasta el siglo XV, las
ocurridas entre esas mismas sociedades indígenas conjuntamente
con   las   y   los   negros­venezolanos,   por   su   emancipación,   por   sus
resistencias   ante   el   proceso   de   conquista,   en   la   búqueda   de   la
recuperación   de   las   tierras   que   les   fueron   ursurpadas   por   los
conquistadores   pero   ­­por   sobre   todo­­   por   la   recuperación   de   su
condición   de   seres   humanos   libres   y   soberanos.   Estas   últimas
luchas, que se dieron entre finales del siglo XV y el siglo XVIII,
fueron   el   antecedente   de   los   movimientos   sociales   libertarios   de
rechazo   a   la   dominación   colonial   española,   realizados   por   los
criollos venezolanos, las y los mestizos, que se concretaron en la
gesta     de   Independencia   Nacional   liderada   por   Bolívar   y   demás

17
17
libertadores.   Fracasado   ese   intento   debido   a   la   insurgencia   del
bloque   hegemónico     liberal   burgués   en   1830,   la   IV   República,   el
Bravo   Pueblo   Venezolano   reunió   fuerzas   bajo   el   liderazgo   de
Ezequiel Zamora en 1860 para combatir de nuevo por sus derechos
y por la igualdad social, en la Guerra Federal o Guerra Larga. Ese
otro momento de lucha revolucionaria fue también frustrado lo que
llevó a la consolidación del  bloque liberal burgués en 1870 bajo la
autocracia guzmancista y luego, en el siglo XX,   hacia el rentismo
petrolero y su arma ideológica, la cultura del petróleo. El imperio
estadounidense y el europeo se sirvieron de la autocracia dominada
por el gomecismo y sus epígonos para consolidar su posesión de las
enormes   riquezas   de   Venezuela   pero,   al   mismo   tiempo,   fueron
fraguando la voluntad libertaria y soberanista inquebrantable del
pueblo que se consolidará en la gesta emancipadora revolucionaria
liderada   por   el   Comandante   Hugo   Chávez,   que   insurgió   el   4   de
febrero de 1992, la cual se está convirtiendo en un faro de luz para
los otros pueblos del planeta.

  

18
18
1

LAS FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES 

PRECLASISTAS VENEZOLANAS

Las Fachadas Geohistóricas originarias de Venezuela

La Constitución Bolivariana es un proyecto de nación que plantea
la  existencia  de  una  cultura  nacional  concebida  como  la  síntesis
orgánica de la diversidad cultural de nuestro pueblo, de todas las
experiencias históricas compartidas, de las hazañas colectivas, de
las grandes luchas comunes y de los resultados y memorias de esas
prácticas;   se   nutre   así   de   los   valores   resemantizados   de   los
sistemas   culturales   autóctonos   que   brotan   de   las   tradiciones   y
costumbres   populares.     Dentro   de   esa   definición   del   proyecto
nacional   venezolano   bolivariano   es   pertinente   analizar   cómo   la

19
19
gesta   de   los   primeros   pobladores,     los   antiguos   recolectores   y
cazadores y luego de  los arawakos, los caribes  y los chibchas fue
fundamental para que los pueblos originarios llegasen, finalmente,
a conformar en el siglo XV de la era cristiana   suertes de etnias­
naciones   definidas   territorialmente   (mapas   1   y   2).   Las   regiones
históricas   donde   reproducían     sus   diversos   modos   de   vida   y   sus
culturas aquellas etnias­naciones (mapas 2 y 3) conforman la raíz
de   la     actual   arquitectónica   territorial   del   Estado­Nación
venezolano   y   lo   definen   como   singularidad     dentro   de   la
macroregión geohistórica suramericana y caribeña que ­pese a la
oposición del capitalismo­ se ha materializado políticamente en la
Comunidad   de   Estados   Latinoamericanos   y   Caribeños   (CELAC,
Sanoja y Vargas­Arenas 2008: 7).

La   singularidad   venezolana   tiene   que   ver   con   la   ubicación


geográfica   de   su   territorio   en   el   extremo   norte   de   Suramérica,
abierto hacia el mar Caribe y el océano Atlántico, el cual siempre
fue,   desde   los   más   remotos   tiempos   históricos,     punto   de
confluencia de una gran diversidad de movimientos de poblaciones
humanas y de culturas cuya síntesis original influyó, en tiempos

20
20
posteriores,   en   la   formación   de   las   sociedades   y   culturas
nacionales. 

La Formación Social de Recolectores y Cazadores Antiguos

Las primeras oleadas de inmigrantes paleoasiáticos de recolectores
cazadores y pescadores parecen haber llegado a América durante el
período Pleistoceno, por lo menos 40.000 años antes de ahora,   a
través   del   Estrecho   de   Behring   y   por   otras   vías   migratorias
transpacificas al sur del continente. 
En   su   movimiento   vital,   aquellos   pueblos     colonizaron   los
territorios   situados   sobre   la   costa   pacífica   de   Norte   y
Centroamérica   y entraron   posteriormente a Suramérica a través
de   la   gran   extensión   de   tierra   emergida   que   conformaba   para
entonces  el istmo de Panamá. Fue una época cuando los rigores del
último gran período glacial concentraron gran parte   del aguas de
los   oceános   bajo   forma   de   hielo,   por   lo     cual   el   nivel   del   mar
descendió hasta 140m. por debajo del actual, dejando al descubierto
grandes superficies de terreno que hoy son fondos marinos. 
Los   pueblos   integrantes   de   esta   primera   oleada   de   pobladores
originarios   son   denominados   científicamente     paleoasiáticos   o
21
21
paleoamerindios,     porque   todavía   no   habían   desarrollado   las
modificaciones   y   adaptaciones   genéticas   y   fenotípicas   que
caracterizaron   a   los   grupos   humanos   amerindios   de   oleadas
posteriores (Sanoja 2013 ). 
Las   evidencias   arqueológicas     indican   la   presencia   de   los
paleoasiáticos   o   paleoamerindios   tanto   en   el   Matto   Grosso
brasileño como en el sur de Chile hace por lo menos 30.000 años.
Por otra parte, las evidencias esqueléticas halladas en Colombia y
Argentina   señalan   su   presencia   en   dichas   regiones     hace   10.000
años.   De   aquellos   pueblos   paleoasiaticos   o   paleoamerindios
originarios   que   entraron   en   Suramérica,   unos   tomaron   hacia   el
oeste del continente y se asentaron en los valles intermontanos  y
en   el   piedemonte   oriental   de   los   Andes,   en   tanto   que   otros,
cazadores pescadores litorales, colonizaron el litoral atlántico hasta
llegar finalmente a la actual región nororiental venezolana. 

Nuevos   grupos humanos de cazadores especializados entraron a
Suramérica hacia 15000 años antes de ahora y colonizaron  la costa
pacífica;   una   rama   de   ellos,   entre   14000   y   12000   años   antes   de
ahora,   se   asentó   en   el   noroeste   de   Venezuela   (actuales   estados
22
22
Falcón, Lara, Zulia y Cojedes) región que servía de refugio a los
restos   de   paleofauna   pleistocena   que   se   hallaba   ya   en   vías   de
extinción: elefantes, caballos, llamas, tigres diente de sable, lobos,
armadillos,   tortugas,   perezas   gigantes,   etc.,   así   como   de   fauna
neotrópica,   la cual comenzaron a cazar para obtener   su sustento
(Layrisse   y   Wilbert   1999:   152,   171­177;   Sanoja   y   Vargas­Arenas
2008: 6).

La Formación Social Agricultora
Origen histórico de las poblaciones agricultoras venezolanas

Entre 5000 y 4000 años antes de ahora (Lathrap 1970: 70­78),   el
mestizaje   entre   pueblos   paleoasiáticos   y   paleomongoloides   que
vivían en el Alto Amazonas y  el piedemonte oriental de los Andes
originó   la   formación   de   una   nueva   humanidad   suramericana   de
cultivadores  que   comenzó   a   distinguirse   por  sus   diversas   formas
culturales, básicamente por sus lenguas, Ge­Pano­Caribe,  Arawak
y Macro­Chibcha. Los  grupos arawakos iniciaron la penetración en
el territorio de la actual Venezuela: unos hacia el valle del Orinoco,

23
23
el   oriente   de   Venezuela   y   las   Antillas;   otros   siguiendo   el   litoral
caribe   y   las   serranías   andinas   del   occidente   de   Venezuela   y   el
noroeste de Sur América. De esta manera, se fueron conformando y
definiendo   nuevas   versiones   de   fachadas   geohistóricas
representativas de la unidad histórica entre el paisaje, la sociedad
y la cultura donde se afincan las raíces de la nación venezolana. 

La región geohistórica andina

La   región     sub­andina   del   actual   Edo.   Lara,   que   había   estado


ocupada   hasta   5000     años   antes   del   presente   por   bandas   de
recolectores cazadores, se convirtió ­hacia 3000­2500 años antes de
ahora­     en   el   asiento   de   antiguas   poblaciones   agroalfareras
­antecesoras   de   los   kaketíos­   vinculadas   a   la   remota   Cultura
Valdivia de la costa ecuatoriana donde predominaban los pueblos
de filiación Macro­chibcha (Migliazza y Campbell 1988, mapa 18;
Sanoja 2001: 2.20). Dichas poblaciones   parecen haber logrado la

domesticación secundaria de razas locales de maíz (Zea maiz) y de

yuca (Manihot esculenta Crantz) propiciando así  el surgimiento de
una forma de vida sedentaria fundamentada en la agricultura: el

cultivo   del   maíz,   de   la   auyama   (Cucurbita   maxima),   de   la   yuca


24
24
amarga y   de frutales como la papaya o lechosa (Carica papaya).
De igual manera, parecen haber domesticado cultivos como el del
algodón y el agave (sisal), cuyas fibras se empleaban para fabricar
tejidos y telas diversas. 

La decoración de las vasijas de barro fabricadas por la gente de
Camay, área de Carora, Edo. Lara, sugiere que conocían  también
diversas técnicas para la manufactura de cestas  y  cordeles. Estos
eran presionados contra la superficie todavía fresca de las vasijas,
de modo que la impronta formase patrones decorativos. La técnica
es   similar   a   la   utilizada   para   decoración   de   las   vasijas
manufacturada   por   las   antiguas   poblaciones   valdivianas   de   la
costa de Ecuador (Meggers, Evans y Estrada 1965; Marcos 1988,
Sanoja 2001).

Hacia   mediados   del     último   milenio   antes   de   Cristo,   grupos


humanos desprendidos de las antiguas poblaciones agroalfareras
asentadas   en   aquellas   fechas   en   los   valles   subandinos   del   Edo.
Lara, colonizaron la costa nororiental del lago de Maracaibo y la
actual   planicie   de   la   Guajira.   Como   consecuencia,   en   la     región

25
25
norte   del   lago   de   Maracaibo   ya   existía   para   inicios   de   la   era
cristiana (hace 2017 años) una gran variedad de etnias arawakas,
donde   se   hallaban   desde   grupos   de   pescadores­recolectores
especializados   que   explotaban   las   salinas   que   se   formaban
naturalmente   en   las   costas   de   dicho   lago,     hasta   pueblos
cultivadores   fabricantes   de     alfarería   que   habitaban   el   actual
litoral  de la Guajira venezolana y los valles fluviales de la Guajira
colombiana, los cuales ocupaban el hábitat actual de los pueblos
añú y wayúu (Sanoja y Vargas­Arenas 2008: 17­59).

Para   comienzos   de   la   era   cristiana   (hace   2017   años),   la   región


noroeste de Venezuela  ya conformaba lo que podríamos considerar

un oekumene arawako, cuyo lugar central se hallaba localizado en
los   valles   subandinos   del   actual  Edo.   Lara.   Allí   se  consolidaron,
posteriormente, comunidades arawakas socialmente jerarquizadas
cuya   economía   se   apoyaba   en   una   agricultura   intensificada
mediante la utilización de sistemas de regadío y cultivo en terrazas
y   montículos   artificiales,   lo     cual   les   permitía   obtener     una
producción   excedentaria   de   alimentos.   La   antigua   sociedad
igualitaria arawaka que habitaba el territorio del actual Edo. Lara
26
26
comenzó a devenir desigual  al dividirse la comunidad original  en
linajes   endógamos,     segmentaciones   de   la   comunidad   originaria
cuyos   individuos     se   reconocían   como   descendientes   de   un
antepasado   mítico   o   tótem   y   preservaban   su   identidad   grupal
mediante uniones matrimoniales entre miembros del mismo linaje
practicando   la   endogamia.   De   esa   manera,   se   preservaba   el
patrimonio comunal  y se mantenían las relaciones de dominación
política que ejercía la elite social sobre las personas del común. 

En algunos linajes  de las antiguas sociedades jerárquicas larenses
se   produjeron   procesos   de   acumulación   de   fuerza   de   trabajo,
particularmente de artesanas y artesanos, quienes  trabajaban las
conchas de moluscos marinos y terrestres y los huesos de ciertos
mamíferos   para   producir   una   compleja   industria   de   adornos
corporales, que incluían collares con pectorales alados, cuentas de
collar,   pendientes,   pulseras,   cubre   sexos,   tapa   ojos   y   demás
adornos   corporales   que   eran   utilizados   como   parafernalia
funeraria. De igual manera, rasgo que ya había aparecido desde
siglos anteriores, se producía gran cantidad de cerámica funeraria,
cestas y tejidos de algodón o cocuiza   como ofrendas votivas para

27
27
enterramientos humanos localizados en grandes necrópolis donde
se inhumaban centenares de difuntos (Vargas­Arenas y otros 1997;
Sanoja y Vargas Arenas 1987, 2000, 2007).

La   necrópolis   funcionaba   como   medio   para   el   consumo   no


reproductivo   de   gran   cantidad   de   bienes   suntuarios   producidos
artesanalmente   (Vargas­Arenas   y   otros   1997;   Sanoja   2011:   127­
136; Sanoja­Vargas Arenas 2000). De esta manera, ciertos linajes
sociales no solamente mantenían a sus grupos de artesanos/as en
permanente producción, sino que reforzaban su capacidad de poder
y   dominación   sobre   el   resto   de   la   población,   potenciándose   el
carácter   de   la   desigualdad   social.   Estas   características   se   hacen
patentes   en   la   forma   de   organización   social   jerarquizada   de   la
etnia kaketía, perteneciente al stock arawak, que conformaba ­­en
el   siglo   XVI­­   el   Señorío   de   Manaure,   formación   social   de   tipo
Estado   (no   era   un   Estado   pleno)   cuyo   territorio   o   dominio     se
extendía desde el mar Caribe hasta los llanos de Apure, gobernada
por   un   Señor   o   Diao   que   se   consideraba   tenía   poderes   civiles,
militares y religiosos y control sobre los fenómenos naturales. Por
debajo   de   la   autoridad   principal,   existía   un   sistema   de   jefes

28
28
regionales   y   locales   que   gobernaban   diferentes   regiones
integrantes de la jerarquía social y política que ejercía el poder en
el Señorío Kaketío del occidente de Venezuela (Sanoja y Vargas­
Arenas 1992: 188­191, 1999: 39­53).

Otros   pueblos   andinos,   los   llamados     timoto­cuicas,   hoy   día


conocidos   gracias   a   la   arqueología   como   mu’kus,   de   filiación
lingüística chibcha, habitaban preferentemente los los valles altos
de la región cordillerana andina desde inicios de la era cristiana
(Clarac 1996: 23­29). Tenían muchas afinidades culturales con las
antiguas   poblaciones     arawakas   que   habitaban   los   valles
subandinos del Edo. Lara, incluyendo la utilización del regadío,  el
cultivo en terrazas y silos subterráneos para guardar las cosechas.
A   diferencia   de   los   kaketíos,   los   poblados   mu’kus   estaban
constituidos por casas fabricadas con paredes de piedra levantadas
sobre terrazas o terraplenes artificiales, como era también común
entre las etnias indígenas del norte de Colombia. 

Los   pueblos   mu’kus   tuvieron   un   desarrollo   jerárquico   político­


religioso muy complejo. El gobierno de las aldeas estaba en manos

29
29
de   un  mohán  o   sacerdote   que   ejecutaba   funciones   religiosas   y
administrativas,   existiendo   asimismo   templos   construidos   en
madera donde residían deidades relacionadas con la agricultura.
Anualmente,  los aldeanos hacían peregrinaciones a dichos templos
para   ofrecer   tributos   a   las   divinidades   y   solicitar     consejo   a   los

mohanes sobre el éxito de sus cosechas. Tanto los mu’kus  andinos
como   los   kaketíos   de   Lara   y   Falcón   mantenían   relaciones   de
intercambio con las poblaciones originarias de los actuales estados
Yaracuy, Aragua, Carabobo y Miranda, así como con sus vecinos
del norte del lago de Maracaibo, quienes servían, a su vez,   como
intermediarios comerciales con las etnias taironas del noreste de
Colombia (Sanoja y Vargas 1992: 225­230). 

En el sur del lago de Maracaibo, ríos como el Zulia y el Catatumbo
funcionaban también como importantes avenidas para el tránsito
de   personas   y   mercancías   desde     y   hacia   la   cuenca   del   río
Magdalena.     La   evidencia   arqueológica   indica   que   las   etnias
caribes   ya   se   encontraban   asentadas   en   el   sur   del   lago   de
Maracaibo alrededor de los siglos X o XII de la era cristiana. Junto
con   las   etnias   arawakas   y   chibchas   del   sur   del   lago   mantenían
30
30
relaciones de intercambio con las del norte de Santander y con las
mu’kus de la cordillera de Mérida. Fue a partir de esta compleja
red   de   relaciones   sociales   e   intercambios   comerciales,   como   se
consolidó la fachada andina venezolana (Sanoja 2011: 231­240).

La fachada oriental de Venezuela
En la Guayana venezolana existieron comunidades de recolectores
y cazadores desde 10.000­7.000 años antes del presente, las cuales
colonizaron  en particular la cuenca del río Orinoco y la cuenca de
los ríos  Caroní­Parguaza (Sanoja y Vargas­Arenas 2006:49­65). Se
apropiaban de recursos naturales territorialmente muy estables y
predecibles   para   subsistir,   tales   como   los   que   ofrecía   la   fauna
neotrópica:   venados,   pecaríes,   tapires,   chigüires   o   capibaras,
morrocoyes,   tortugas   acuáticas,   roedores,   caimanes,   manatíes,
peces, bivalvos marinos y de agua dulce, gasterópodos terrestres,
aves,   tubérculos,   rizomas,   raíces   y   frutas   diversas.   Todo   ello   les
permitió,   desde   períodos   muy   antiguos,   desarrollar   procesos   de
sedentarización   en   aldeas     semipermanentes,   procesos     de
domesticación de plantas útiles y comestibles,   así como cambios
correlativos en las relaciones de producción y en la superestructura

31
31
que   se   expresaron   en   el   desarrollo,   hacia   3.000   años   antes     de
ahora, de una rica estética rupestre y la expresión gráfica de las
ideas   pintadas   o   grabadas   sobre   los   muros   de   cuevas   o   sobre
grandes piedras a lo largo de los ríos guayaneses, tanto en grutas
como al aire libre (Vargas 2010), reminiscentes de las que aparecen
en   diversos  sitios   arqueológicos  contemporáneos  de  la  región   del
Matto Grosso, Brasil (Schmitz 1987; Vargas­Arenas 2010: 55­68). 
Los   pueblos   originarios   guayaneses,   de   la   FES   Recolectores
Cazadores Pescadores  fueron, desde hace 7000 años, los primeros
colonizadores     del delta del Orinoco,   el golfo de Paria, las islas
Margarita y Trinidad, las Pequeñas y Grandes Antillas (Sanoja y
Vargas­Arenas   1999);   dichos   pueblos   y   sus   descendientes   fueron
también   los   antecesores   de   las   antiguas   culturas   borincana   y
cubana   de   recolectores   pescadores   marinos,   que   alcanzaron   a
colonizar  la península de La Florida. Aquellos pueblos, cuando ya
se   hallaban   asentados   en   el   litoral   noreste   de   Venezuela,
desarrollaron una extraordinaria cultura centrada en la artesanía
de   la   concha   marina,     particularmente   caracolas   de   la   especie

Strombus   sp,  a   partir   de   la   cual   fabricaban   herramientas   de

32
32
trabajo   (hachas,   gubias   –instrumento   usado   para   trabajar   la
madera­­),   vasijas   y   ornamentos   que   constituyen   el   indicador
material de su presencia física en aquellas regiones antillanas.
De acuerdo con la información genética y arqueológica, la gente del
actual   pueblo   warao   no  es   portadora  del   factor   sanguíneo   Diego
que caracteriza a las poblaciones mongoloides (Layrisse y Wilbert
1999). La ausencia de dicho factor indicaría que  los  warao podrían
ser   descendientes directos de los primeros pueblos paleoasiáticos
que entraron al continente suramericano hace miles de años. Por
otra     parte,   la   lengua   warao   es   considerada   como   una   lengua

independiente de las otras familias o stocks linguisticos regionales.
Por esas razones, la actual etnia warao podría ser también restos
de   los   antiguos   pueblos   amazónicos   recolectores­   cazadores,
pescadores­cazadores que colonizaron el litoral atlántico del norte
de   Suramérica,   hasta   llegar   finalmente   a   la   actual   región
nororiental venezolana. 

Orígenes del poblamiento arawako­caribe del Orinoco

Grupos humanos agroalfareros vinculados con   antiguas culturas

33
33
andino­amazónicas del actual Perú, tales como los habitantes de
los sitios arqueológicos Kotosh y Chavín, se movieron a lo largo de
las   numerosas   avenidas   fluviales   de   la   cuenca   del   Amazonas   y
llegaron hasta las bocas del Orinoco hace tres mil años antes de
ahora,   donde   se   mestizaron   con   grupos   recolectores,   pescadores,
cazadores   locales,   dando   inicio   a   lo   que   hemos   denominado   el
período arqueológico Barrancas Preclásico. 

Alrededor   de   2400   años   antes   de   ahora   comenzó   el   Período


Barrancas   Clásico   donde   la   alfarería     barranqueña   alcanzó   su
mayor desarrollo estético y comenzó la expansión de los arawakos
lo largo de la cuenca del Orinoco. Fundaron nuevos poblados, uno
de ellos de gran extensión   como el de Huyapari,   emplazamiento
originario   de   la   actual   ciudad   de  Barrancas  del   Orinoco  (Sanoja
1979). La alfarería de Barrancas Clásico, una de las más hermosas
de   Venezuela   y   del   continente,   representa   una   propuesta   de
expresión   naturalista   visual   de   la   cosmogonía   de   las   antiguas
poblaciones arawakas orinoquenses.

Arawakos y Caribes:  la  macroregión geohistórica caribeña

34
34
Los arawakos   orientales, los barranqueños y los occidentales, los
pueblos larenses de la Tradición Arqueológica Camay, vinculados a
la   antigua   Cultura   Valdivia   de   la   costa   de   Ecuador   (Meggers,
Evans y Estrada 1965;  Marcos 1988; Sanoja 2001)  se encontraron
en la región de Parmana  (Edo. Guárico) en el Orinoco Medio, hace
unos   4.700   años,   fusionándose   y   dando   nacimiento   luego   en   el
litoral nororiental venezolano (Sucre, Nueva Esparta y la isla de
Trinidad)  a  una  nueva    y  fuerte  cultura  mestiza,  conocida como
Tradición Saladero Costero. Los pueblos arawakos portadores de
esta tradición arqueológica la difundieron hacia inicios de la era
cristiana   hacia   las   Pequeñas   y   Grandes   Antillas,   abriendo   el
proceso de colonización agroalfarera del Caribe Oriental. 

La expansión de los pueblos caribes

Hace alrededor de 2000 años, pueblos caribes provenientes del Alto
Amazonas   irrumpieron     en   el   Orinoco   Medio   disputando   a   los
arawakos los territorios que estos habían colonizado desde   hacía
ya   un   milenio.   Los   sitios   arqueológicos   orinoquenses   que   nos
informan sobre el contacto entre ambos pueblos en aquella región

35
35
revelan que, en muchos casos, los caribes eliminaron abruptamente
la población y la cultura  arawaka sustituyéndola por la propia. El
gran poblado arawako   de Huyaparí localizado en Barrancas del
Orinoco,     donde   existía   la   cultura     que   denominamos
arqueológicamente   como   Barrancas   Clásico   se   observa,     por   el
contrario,   el desarrollo de un proceso de mestizaje, posiblemente
cultural   y   étnico   entre   arawakos   y   caribes,   que   dio   origen   al
Período que denominamos   Barrancas Postclásico donde dominan
los rasgos estilísticos de la alfarería caribe.

Presionados por los pueblos caribes  que los habían sometido en su
lucha por conquistar la Orinoquia,  a inicios de la era cristiana los
pueblos   arawakos   de   la   zona   de   Barrancas   migraron   hacia   la
cuenca del lago de Valencia y la región de Unare. Los arawakos,
como vimos, establecieron también  grandes poblados en la región
de Paria, costa nororiental de Venezuela, donde se mestizaron esta
vez con las antiguas poblaciones locales de recolectores pescadores
paleoguaraos; estos pueblos,   ya habían descubierto al parecer el
cultivo   de   plantas   tropicales   como   la   yuca   y   otros   tubérculos
comestibles (ñame, ocumo, pericaguara, lerén) hace unos 6000 años

36
36
y –lo más importante­  habían abierto las rutas para la navegación
de alta mar en el Caribe (Sanoja y Vargas­Arenas 1999). 

Los pueblos portadores de aquella nueva cultura  mestiza ­conocida
arqueológicamente como Saladero Costera, la expresión norteña de
la   Tradición   Saladero   del   Orinoco   (Vargas­Arenas   1979),   se
expandió hacia   las   Pequeñas y Grandes Antillas, colonizando la
vasta georegión del caribe oriental. Esta colonización dio origen a
un nuevo proceso civilizatorio: el antillano, vinculado a la fachada
caribeña   venezolana   (Veloz   Maggiolo   1991).   Consecuencia   de   tal
proceso   civilizatorio   caribeño   fue   el   desarrollo   de   vigorosas   y
complejas sociedades jerárquicas como la taína, la cual caracterizó
la   fase   final   de   la   historia   precolonial   de   las   Antillas   Mayores:
Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba y Jamaica.

El   proceso   de   expansión   territorial   de   los   pueblos   caribes   los


condujo   a   conquistar,   hacia   el   siglo   XIII,   toda   la   región   costera
centro oriental de Venezuela, así como también la costa noreste de
Suramérica,   llegando   hasta   las   bocas   del   río   Amazonas.
Simultáneamente,   siguiendo   las   huellas   de   la   migración     de   los

37
37
pueblos   arawakos,   hacia   el   siglo   XV   era,   los   extraordinarios
navegantes caribes ya habían logrado asentarse en   las Pequeñas
Antillas     donde   construyeron   un   poderoso   enclave   político   y
cultural   desde   el   cual   controlaban   estratégicamente   tanto   a
Borinquen, actual Puerto Rico, como al cordón de islas antillanas

que dominaban al oekumene caribe del noreste de Venezuela y del
noreste de Suramérica.

La relación dialéctica que se estableció entre caribes y   arawakos

tuvo   que   ver,   principalmente,   con   el  modo   de   vida   cacical

jerárquico de los arawakos, el cual se fundamentaba en la práctica
de   la   agricultura   intensiva.   Esta   práctica   se   expresó   en   la
elaboración   de   paisajes   agrarios   muy   complejos   basados   en   la
construcción de montículos agrícolas, sistemas de regadío, terrazas
agrícolas   y   aldeas   conformadas   por   viviendas   monticuladas.   En
algunas   de   estas   aldeas   las   viviendas   monticuladas   estaban
dispuestas   de   forma   circular   en   torno   a   un   espacio   central   que
fungía   como   una   especie   de   plaza   pública   en   torno   a   la   cual   se
hallaban dispuestos grandes metates de piedra en forma de canoa,
donde al parecer las mujeres molían el maíz que consumía toda la
38
38
comunidad. 

El   sistema   político   cacical   jerárquico   característico   que   aquellos


pueblos   arawakos     llevaron   a   las   Antillas,   se   basaba   en   un
crecimiento   económico   vertical   que   requería   mantener   una
explotación   intensiva   de   la   tierra   y   un   alto   nivel   de   estabilidad
territorial de las poblaciones como forma de conservar y expandir
los   paisajes   agrarios.   Los   1500   años   de   historia   arawaka   en   las
Antillas podrían definirse como un un primer período de 500 años
de exploración y adaptación a los nuevos territorios y un segundo
período  de  cambios   en   las  relaciones  de  producción   producto  del
crecimiento poblacional que estimuló la rivalidad entre etnias por
la apropiación y el cultivo intensivo de tierras agrícolas limitadas.
Este proceso parece haber determinado la formación de sociedades
cacicales jerárquicas  protoclasistas, fuertemente organizadas como
la   taína en Quisqueya­Haití y en Borinquen (Sued Badillo 1978:
133).

La mayoría de los pueblos caribes tenían un modo de vida cacical
menos   jerarquizado,   más   igualitario   fundamentado   en   la
agricultura   itinerante,   de   tendencia   espacial   expansiva,   el   cual
39
39
requería disponer de  territorios libres para movilizar cíclicamente
las   poblaciones   y   abrir   nuevos   conucos   o   campos   cultivados   al
agotarse los anteriores. Solo en ciertos casos, como por ejemplo en
la cuenca del lago de Valencia, los caribes desarrollaron un espacio
humanizado con aldeas monticuladas, aprovechando la renovación
de los suelos por las crecidas periódicas de los ríos de la cuenca que
aportaban   nutrientes   a   los   suelos.   En   otros   casos,   como   en   el
Orinoco Medio, los poblamientos caribes estaban asociados, en las
áreas sujetas a inundaciones anuales, con el llamado sistema de
campos   de camellones que servían para contener el agua de las
crecidas   y   sembrar   sobre   el   camellón.   Gracias   a   esta   tecnología
hidropónica, las plantas podían absorber la humedad de suelo sin
estar en contacto directo con el agua.  

En el siglo XVI, en valle de Caracas las aldeas caribes, ubicadas en
la margen izquierda del río Guaire, estaban integradas por casas
comunales   de   planta   oval   separadas   entre   sí   por   una   distancia
proximada de 500 m (Vargas­Arenas y otros 1998; Sanoja­Vargas­
Arenas 2002);  en el Bajo Caroní, las  aldeas caribes localizadas en
la   ribera   izquierda   de   dicho   río     o   en   la   margen   derecha   del

40
40
Orinoco,  formaban   núcleos   poblados  conformados  por  una  o  más
viviendas   comunales   separadas   por   un   espacio   aproximado   de   1
km. 

La   generalidad   de   los   asentamientos   caribes   que   practicaban   el


cultivo itinerante de roza y quema, estaban constituidos por una
gran   vivienda   comunal   cuya   ubicación   era   desplazada
periódicamente   durante   un   ciclo   de   aproximadamente   70   años,
hasta   retornar   al   asentamiento   inicial.   Fue   quizaś   por   esta
pecualiaridad que los pueblos caribes no lograron establecerse en
las   regiones   del   noroeste   de   Venezuela   ya   colonizadas   por   los
arawakos, donde la relación de las comunidades con el territorio
era   más   estable   debido   a   la   práctica   del   cultivo   intensivo   y   la
construcción de un paisaje agrario basado en el uso del riego, la
construcción   de   terrazas   y   montículos   agrícolas.   Fue   quizás   esa
relación antagónica por la posesión y uso de la tierra, el origen de
las   luchas   entre   ambos   pueblos,   lo   que   explica   que   fuesen   al
parecer arawakos kaketíos quienes  secundaron a Diego de Losada
en la conquista del valle de Caracas, habitado por indígenas de la
etnia toromaima de filiación caribe.

41
41
La expansión caribe en las islas antillanas fue contenida por los
pueblos   arawakos   que,   como   hemos   visto,   habían   construido   un
poderoso enclave político y cultural en la isla de Borinquen (Puerto
Rico) y en la isla de Quisqueya, actuales República Dominicana y
República   de   Haití.   Fortalecidos   con   influencias   humanas   y
culturales provenientes de las sociedades estatales clasistas mayas
de   Yucatán   y   el   golfo   de   México,   en   general,   los   arawakos
desarrollaron   un   proceso   civilizatorio   muy   complejo     que   incluía
rasgos   mesoamericanos     como   los   montículos   agrícolas   y   las
“plazas”   para   el   juego   de   pelota,   elemento   muy   vinculado   a   la
superestructura ideológica de los pueblos mesoamericanos. 

Los   arawakos   quisqueyanos   y   borincanos,   conocidos


arqueológicamente como Cultura Taína, llegaron a construir una
sociedad muy compleja, de tipo Estado, que tenía una estructura
sociopolítica muy jerarquizada con atisbos de clases sociales, que
recuerda la que habían logrado crear los kaketíos en el noroeste de
Venezuela. 

Posiblemente para los siglos VII, VIII y XIX, ya había  poblaciones

42
42
de   filiación   caribe   viviendo   en   el   litoral   de   Guyana,   Surinam   y
Cayena,   noreste   de   Suramérica,   las   cuales   se     habían   impuesto
sobre   las   antiguas   poblaciones   arawakas   que   habían   colonizado
previamente   dichas   regiones.   Al   parecer   algunas   de   aquellas
poblaciones,   probablemente   caribes   guyanesas,   migraron
navegando hacia las islas de Quisqueya (República Dominicana),
Haití   y   Cuba   entre   los   siglos   7   y   8,   donde   son   conocidos
arqueológicamente   como   Cultura   Meillac   o   macoríjes   (Veloz
Maggiolo 1981:392­97). Esos grupos caribes lograron asentarse en
Quisqueya y en la  parte occidental de la isla, actual Haití,  dando
origen   a   una   sociedad   igualitaria   que   no   llegó,   en   este   caso,   a
sobreponerse a la poderosa cultura Taína. Los taínos quisqueyanos
y los meillacoides llegaron igualmente a infiltrarse en la isla de
Cuba,   la   mayor   de   las   Antillas,   pero   no   lograron   dominar   a   los
grupos   originarios   cubanos     que,     provenientes   también   desde
hacía   milenios   de   la   región   guayanesa   venezolana,   habían
colonizado  la isla desde por lo menos 5000 años antes del presente
(Sanoja 2013: 164­165).

43
43
2

Los Pueblos Caribes  y la Formación Nacional Venezolana

El   pueblo   caribe,   cuya  correcta   denominación   según   de  Civrieux


(1976: 875­876)  debería ser kari’ña, plural kari’ñako,  ha tenido y
sigue teniendo una profunda influencia en la conformación de los
valores     que   sustentan   la   soberanía   de   la   nación   venezolana.
Conocer y darle nuevos contenidos políticos a este componente de
la historia venezolana, a las jefas tribales Urquía y Apacuana, a los
caciques   caracas   o   toromaimas   como   Guaicaipuro,   Terepaima,
Tiuna,   Tamanaco   y   Paramaconi,   y   a   los   orinoquenses   como
Quirawera,   Tariacure   y   Yaguaría,     jefes   supremos   de   la   Gran
Rebelión   Caribe   contra   la   ocupación   española   que   ocurrió   en   el
Orinoco entre 1684 y 1773 (de Civrieux, 1976: 996), entre muchos
otros   y   otras,   es   necesario   para     mostrar   a   la   gente   el   proceso
histórico orgánico que permitió a dicho pueblo alcanzar una clara
definición   territorial,   una   unidad   de   lengua   y   de   cultura   y   una
identidad   social   compartida,   todo   lo   cual   lo   definiría,   a   nuestro
44
44
criterio, como una etnia­nación cuyos aportes constituyen uno de
los   pilares   históricos   de   nuestra  nacionalidad.  Al   estudiar   desde
esta perspectiva  la historia de los pueblos caribes entre los siglos
XVI   y  XVIII,   vemos   como   éstos   comienzan   a   reflejarse   como   un
importante sujeto de estudio para la revolución social venezolana.
Cosificados   por   el   reduccionismo   de   la   historiografía   hispanista
como   solo   salvajes   caníbales,   nómadas   y   guerreros,   las
investigaciones   antropológicas   e   históricas   sobre   los   caribes
muestran su complejidad e importancia para  sustentar  el carácter
de   comunidad   histórica   originaria   que   une   a   los   pueblos   de
Suramérica y el Caribe.

El origen del pueblo caribe se puede trazar hasta un centro inicial
que existió originalmente entre el Matto Grosso y las cabeceras del
Amazonas   hace   5.000   años   antes   de   ahora,   a   partir   del   cual
irradiaron    hacia el norte de Nuestra América penetrando en la
cuenca   del   Orinoco   alrededor   del   siglo   II,   en   la   costa   atlántica
colombiana hacia el siglo VIII, en la cuenca del lago de Maracaibo
hacia el siglo X, en la costa centro oriental de Venezuela hacia el
siglo XIII, en la cuenca del lago de Valencia hacia el siglo VIII y en

45
45
el valle de Caracas hacia el siglo XIII, desplazando o absorbiendo a
los   antiguos   pueblos   arawakos   que   habitaban   esos   territorios
(Migliazza   1982;   Sanoja­Vargas   2002).   Las   causas   de   tales
desplazamientos masivos podrían ser como hemos dicho el carácter
expansivo   territorial   de   los   caribes   que   era   necesario   para
conquistar  nuevas tierras  agrícolas  y  mantener    así su  modo  de
vida   cacical   igualitario   y   –como   lo   indican   diversos   trabajos
científicos­­    posibles   eventos   climáticos   de   sequías   prolongadas

relacionados     con   el   Mega   Niño   (Meggers   1996:   195;   Migliazza


1988: 387)

La ola expansiva de la población caribe culminó, entre los siglos IX
y   XIV   con   la   dominación   por   dicho   pueblo   del   extenso   territorio
integrado por el litoral centro oriental de Venezuela, la Guayana y
la Amazonía venezolanas, Guyana, Surinam y Cayena, y la costa
del   noeste   brasileño,   esto   es,   toda   la   costa   noratlántica   de
Suramérica, desde Paria hasta las bocas del Amazonas.

Un   importante   rasgo   agroecológico   que,   como   hemos   dicho


anteriormente parece estar vinculado a la expansión caribe desde

46
46
Brasil hacia el norte de Suramérica, es el cultivo en camellones,
campos   elevados   de   cultivo,   una   especie   de   cultivo   hidropónico
utilizado   en   ciertas   regiones,   el   cual   empleaba   positivamente   la
inundación anual de las sabanas   o vegas próximas a los grandes
ríos,   sistema   comparable   con   la   utlización   del   regadío   y   las
terrazas agricolas desarrollados por los kaketíos y mu'kus en   los
valles subandinos del noroeste de Venezuela. 

Mediante la siembra de cultivos en lo alto del camellón se lograba
que las plantas estuviesen siempre en un medio húmedo, pero a
resguardo de las inundaciones;   al mismo tiempo se lograba que

muchas   especies   de   peces   y   reptiles   como   las   babas   (Caiman

cocodrilus)   cuya   carne   complementaba   la   dieta   diaria   de   las


personas, sobrevivíeran en los   nichos acuáticos que se formaban
entre los camellomes. Este sistema sirvió para cultivar suelos que
en   la   actualidad   son   considerados     como   no   aptos   para   la
agricultura. El mismo está también asociado con la utilización de
grandes montículos artificialmente construidos para la agricultura,
como ha sido relevado por la investigación arqueológica utilizando
la fotografía infrarroja, en el Bajo Magdalena, en el sur del lago de
47
47
Maracaibo, en los llanos de Apure y Barinas, en la cuenca del lago
de Valencia y en Surinam (Lathrap 1970: 164; Parsons y Denevan
1979:   197­205;   Sanoja   1997:   188­193;   Sanoja   y   Vargas­Arenas
1999: 140­141). Ello es indicador del   esfuerzo de   ciertos pueblos
caribes para desarrollar prácticas agroecológicas que aumentasen
la rentabilidad de las tierras agrícolas,  generando de este modo un
plusproducto   que   estimulase   la   estabilidad   territorial   de   la
población.

Como continuación del vasto movimiento expansivo de la población
caribe que determinó la ocupación de la mayor parte del territorio
norte   de   Suramérica,   aquellos   pueblos,   como     hemos   visto,   ya
habían logrado para el siglo XV también el control territorial de las
Antillas Menores   que habían sido colonizadas anteriormente por
pueblos   arawakos   provenientes   del   oriente   de   Venezuela     desde
inicios de la era cristiana y asediaban a las poblaciones  arawakas­
taínas de Borínquen (Puerto Rico), Haití y Quisqueya (República
Dominicana). 

Los caribes de la región centro costera venezolana

48
48
En la costa central de Venezuela, hacia mediados del siglo XVI, las
tribus indígenas caracas de filiación caribe que se enfrentaron a las
diversas expediciones castellanas, pertenecían al gran cacicazgo o
Señorío Caribe o Caribana, cuyo centro se hallaba localizado en la
cuenca del lago de Valencia. Aquellas tribus ejercieron hasta   los
siglos XIII y  XVI un control absoluto tanto de aquella región  como
de las islas que se encuentran frente a dicho litoral (de Civrieux
Marc   1980:   40).   Se   hallaban   igualmente   vinculados   con   los
poderosos   grupos   tribales   similares   que   habitaban   las   Antillas
Menores  que tenían la capacidad de navegar desde Trinidad hasta
las Antillas Mayores (Borínquen o Puerto Rico, Quisqueya o Haití­
Santo Domingo y Cuba) y hacia el continente en un viaje que, para
los expertos navegantes caribes, a lo sumo tomaba 5 a 7 días (Ojer
1966: 33). El mar Caribe, lejos de ser un obstáculo, era un nexo que
facilitaba la unión entre los pueblos caribeños continentales y los
insulares.

La resistencia de los caribes caraqueños a la ocupación castellana
tuvo también su paralelo entre las etnias caribes que habitaban las
Antillas Menores a comienzos del siglo XVI, hecho que nos permite

49
49
entender   más   claramente   el   carácter   de   la   extensa   organización
sociopolítica   global   que   mantuvo   esta   sociedad   de   pueblos
antillanos   y   venezolanos,   hasta   mediados   del   siglo   XVI   la   cual
permitía   a   los   pueblos   de   la   macroregión   caribeña   estar
permanentemente   informados   sobre   los   eventos   que   estaban
sucediendo   en   sus   diversos   territorios   antes   y   después   de   la
entrada de los castellanos en 1492.

La   investigación   arqueológica   documenta   la   consolidación   de


aquella  macroregión  geohistórica  caribeña hacia  finales  del  siglo
XV, así como los intercambios de manufacturas y, al parecer, de
mujeres vía alianzas matrimoniales desde el noreste de Venezuela
hacia las Antillas Menores y viceversa. Ello explicaría la solidez
del tejido social, la solidaridad de los pueblos caribeños y su fuerte
arraigo   territorial   y   –en   suma­   la   existencia   de   una   definida
identidad cultural que distinguía a los caribes, particularmente los
de   la   macro   región   geohistórica   Caribe­Antillana   y   a   los   de
Venezuela y las Guayanas.

Los pueblos caribes no solamente se defendieron de los arawakos y

50
50
luego   de     los   invasores   europeos,   sino   que   también     se   hicieron
fuertes en otras islas de las Pequeñas Antillas como Islas Vírgenes,
Dominica   y   Guadalupe,   llegando   a   lanzar   expediciones   bélicas
hasta la lejana isla de Trinidad, ubicada frente a la península de
Paria.   Al   igual   que   ocurrió   en   Caracas   y   en   Guayana   luego   de
1530, los caribes terminaron aliados con los comerciantes armados
o   “corsarios”,   ingleses   y   franceses,   que   trataban   de   minar   la
hegemonía   de   intercambios   comerciales   impuesta   por   el   imperio
español a sus dominios caribeños (Sued Badillo 1978).                   

En   el   caso   de   las   etnias   caribes   de   la   región   centro   costera


venezolana,   diversas   expediciones   fueron   organizadas   por   los
españoles entre 1555 y 1567 para tratar, sin éxito, de conquistar el
valle de  los caracas o toromaimas y su región litoral, expediciones
que consumieron gran cantidad de recursos humanos y fiscales  de
los colonialistas. La resistencia de las tribus caribes comandadas
por   sus   jefes   guerreros   Guaicaipuro,   Paramaconi,   Tiuna   y
Terepaima   y   coordinadas   por   la   cacica   Apacuama,   quienes
controlaban el valle de los caracas y las montañas que lo rodean,
imposibilitó la instalación de un   asentamiento castellano estable

51
51
hasta 1568.

Las expediciones de Francisco  Fajardo, iniciadas en 1555, lograron
fundar   al   menos   una   base   para   la   conquista   del   valle   a   la   cual
aquel capitán llamó San Francisco, y otra, para controlar el litoral
central, en el Edo. Vargas, que denominó El Collado, actual área de
Caraballeda,   dominio   del   cacique   Guaicamacuto.   Poco   duraron
aquellos   asentamientos   españoles   porque,   en   1560,   los   ejércitos
caribes bajo el mando de Guaicaipuro, Paramaconi, Terepaima y
otros importantes jefes guerreros, finalmente quemaron sus bohíos,
se apoderaron del ganado y expulsaron a los invasores castellanos
de sus territorios, obligándolos a huir y buscar refugio en la isla
Margarita (Sanoja y Vargas 2002). 

Para los indígenas de la sociedad caribe caraqueña, la guerra era
parte de la convivencia social con otros grupos humanos, del ritual
de   la   vida   cotidiana   pública.   Las   guerras   intertribales   tenían
intervalos de paz durante los cuales los combatientes se retiraban
por   un   tiempo   a   sus   aldeas   reasumiendo   su   vida   pacífica.     Los
castellanos,   provenientes   de   una   sociedad   clasista   estatal

52
52
organizada para la guerra y la conquista, utilizaron básicamente el
concepto de guerra de exterminio, esto es, campañas destinadas a
la conquista de territorios y a la aniquilación de los enemigos como
grupos organizados. Por ello lograron sorprender y asesinar a los
jefes guerreros caribes caraqueños como fue el caso de Guacaipuro,
que descansaba en su aldea rodeado de los suyos durante uno de
los intervalos de paz que existían en los combates. 

Los pueblos caribes orinoquenses

En el Bajo Orinoco, la resistencia de los pueblos caribes contra los
conquistadores   se   prolongó   hasta   mediados   del   siglo   XVIII,
facilitada   por:  1)   La   existencia   de   etnias   muy   numerosas   y
organizadas   enfrentadas   a   un   pequeño   número   de   soldados   y
frailes comprometidos en la conquista y reducción de la población
indígena.

  2) La distancia que mediaba entre los enclaves españoles y sus
bases logísticas de la región centro norte costera venezolana.

3)   El   apoyo   material   que   les   dispensaban   los   colonialistas

53
53
europeos,   particularmente   los   holandeses   (Whitehead   1988:   159­
160).

La organización jerárquica de las comunidades caribes se hizo más
compleja a partir de 1530, como resultado de su guerra contra la
intervención   conquistadora   y   colonizadora   de   los   españoles,   de
manera similar a lo ocurrido con los cacicazgos caribes de Puerto
Rico.   Para   lograr   dichos   fines,   algunos   de   sus   jefes   firmaron
tratados con los holandeses en 1672 donde éstos prometían a los
indios   amistad,   protección   contra   la   esclavitud   y   paga   por   los
servicios prestados. Los caribes, a su vez, servían en las colonias
holandesas   como   canoeros   y   pilotos,   proporcionaban   insumos
alimenticios y enseres y mantenían expedita la ruta comercial y los

puestos de comercio de la  Oost Indische Compagnie (Compañía de
las   Indias   Occidentales.   Whitehead   1988:   159­160).   Como
consecuencia   de   esta   relación,   se   estimuló   por   parte   de   los
holandeses  la introducción de bienes de consumo suntuario en las
poblaciones   caribes,   particularmente   armas   de   fuego,   pólvora,
balas,   espadas,   hachas,   cuchillos,   tijeras,   navajas   de   afeitar,
espejos,   telas,   botellas   de   ron,   platos   de   mayólica   holandesa,
54
54
inglesa o francesa, porcelana china y demás, cuya posesión debe
haberse   convertido   en   objeto   de   prestigio   para   los   guerreros   y
miembros   en   general   de   aquellas   comunidades.   Sin   embargo,   a
juzgar   por   el   contenido   del   registro   arqueológico   de   los   sitios
caribes   del   Bajo   Orinoco,   el   volumen   de   los   aportes   materiales
holandeses e ingleses a los caribes del Orinoco no parece haber sido
tan significativo y cuantioso como lo han establecido muchos de los
autores que han escrito sobre el tema.

Al   igual   que   en   la   costa   centro­oriental   norte   de   Venezuela,   los


caribes del Orinoco mantuvieron desde 1630 hasta 1740 una larga
guerra de resistencia contra la dominación española para defender
y   preservar   su   dominio   territorial,   comandados,   entre   otros,   por
jefes   guerreros   como   Quírawera,   Tarícura   y   Yaguaría.   En   una
primera fase se aliaron con los expedicionarios ingleses enviados
por   la   reina   Isabel   I   para   conquistar   las   bocas   del   Orinoco
(Barandiaran   1992)   y,   luego,   con   los   holandeses   y   franceses
quienes   buscaban   desestabilizar   el   enemigo   común:   la   presencia
del imperio español en sus dominios caribeños.                  

55
55
La ayuda que brindaban los holandeses a las etnias caribes en el
siglo XVIII, proporcionando armas de fuego y apoyo logístico,  tenía
también   como   contraparte   la   obtención   de   esclavos   indios   que

aquellos   capturaban   en   sus  razzias,   los   cuales   eran   enviados   a


trabajar en las plantaciones de azúcar de Suriname. 

La fase final de la Gran Rebelión Caribe en la región Aro­Caura­
Cuchivero   comandada   por   el   jefe   Yaguaría,   ocurrida   en   1730,
representó el último esfuerzo de dicha etnia para conservar, con el
apoyo   de   los   holandeses   y   franceses,   la   hegemonía   política   que
habían podido consolidar en el Orinoco entre los siglos 9 y 16 de la
era.

La   información   derivada   del   estudio   de   los   sitios   arqueológicos


caribes de los siglos XVI, XVII y XVIII en el Bajo Caroní indica que
su hegemonía política era  producto de su numerosa población y de
su fuerte organización territorial. Según los resultados de nuestras
investigaciones, los poblados caribes más grandes del Bajo Caroní
llegaron   a   tener   una   extensión   de   varias   hectáreas.   En   el   gran
poblado Cachamay, localizado en la desembocadura del Caroní en

56
56
el   río   Orinoco,   la   población   estaba   organizada   en   diversos
conjuntos   de   viviendas,   cada   uno   compuesto   por   tres   o   cuatro
grandes   bohíos   colectivos.   Un   cálculo   aproximado   nos   permitiría
suponer   para   cada   conjunto   una   población   de   entre   90   a   120
personas y una estimación aproximada de 600 a 700 habitantes por
pueblo.   Para   el   siglo   XVI,   la   población   caribe,   solo   para   el   bajo
Caroní, podría ser estimada aproximadamente entre 4.000 y 5.000
personas (Sanoja y Vargas­Arenas 1992: 115).                   

Entre   1000   y   1600     hallamos   una   cadena   continua   de


asentamientos caribes sobre la margen izquierda del Bajo Orinoco.
No todos ellos tenían, sin embargo, las mismas dimensiones de los
poblados del Bajo Caroní, fluctuando entre   aldeas integradas por
una   sola   casa   comunal   y,   en   ocasiones,     hasta   cuatro   o   cinco
viviendas de características similares. El poblado más extenso del
Bajo Orinoco era el de Barrancas o Huyaparí, integrado a su vez
por   numerosas   aldeas   relacionadas   entre   sí   donde   convivían
poblaciones     tanto   caribes   como     arawakas   caribizadas.   Las
observaciones de los cronistas del siglo XVI indican un estimado de
400 viviendas para aquel poblado, es decir, unos 12.000 a 15.000

57
57
habitantes en total.

Las poblaciones caribes eran  muy numerosas;  algunos indígenas
parecen haber sido especies de mercaderes que se desplazaban en
sus grandes curiaras a lo largo del Orinoco e incluso llegaban hasta
Paria y las actuales Guyana, Demerara y Cayena, transportando y
distribuyendo   mercancías   de   distinto   género.   Una   actividad   tal
necesitaba contar con poblaciones amigas a lo largo de las rutas de
intercambio, cosa que lograban manteniendo nexos de parentesco
consanguíneo con todas las otras comunidades y etnias caribes e
incluso   las   arawakas   de   los   territorios   bajo   su   control.   En   esta
relación jugaba un papel importante el intercambio de mujeres que
se unían en matrimonio con hombres de las diversas etnias, ya que
ellas representaban  el elemento esencial para, por una parte, la
reproducción   de   la   gente,   de   la   ideología,   de   la   cultura   y   de   la
lengua, y por otra porque poseían los conocimientos técnicos para
la producción de enseres de todo tipo y garantizaban el ejercicio de
la propiedad comunitaria mediante los procesos de socialización.

Más   de   cinco   siglos   han   pasado   desde   el   día   en   que   murió

58
58
asesinado   en   su   aldea   de   Suruapai,   localizada   a   orillas   de   la
quebrada   Paragoto   (actual   Paracotos,   Edo.   Miranda),   el   jefe
guerrero caribe Guaicaipuro, de la etnia teque, a manos del soldado
español Francisco Infante. Durante largo tiempo, la mayoría de los
historiadores   hispanistas   venezolanos,   más   interesados   en
promover una imagen civilizadora de los conquistadores españoles
como enfrentada a una supuesta barbarie aborigen, magnificó la
lucha colonial de los soldados castellanos reduciendo a su mínima
expresión las de resistencia y sacrificio de decenas de millares de
indígenas que dieron sus vidas defendiendo lo que consideraban su
heredad, su patrimonio. A partir de esa base geográfica, el trabajo
social   milenario   de   las   etnias   originarias   produjo   y   modeló   el
espacio territorial que hoy ocupa  la nación venezolana.

El   genocidio   de   los   indígenas   venezolanos   de   todo   el   territorio


nacional, se suma al de todo el resto del continente americano, sin
lugar a dudas el más grande holocausto de la Humanidad ocurrido
hasta ahora.

En el caso concreto de la Provincia de Caracas, los descendientes

59
59
de   la   población   caribe   original,   las/los   negro­venezolanos,   los
mestizos/as, mulatos/as y zambos/as, constituyeron el fundamento
del Bravo Pueblo que propulsó el nacimiento del Estado nacional
en 1811. 

60
60
3

La   fragua   social   del   Bravo   Pueblo:   origen   de   la   FES


clasista en Venezuela

La   FES   económico   social   clasista   nacional   venezolana   cubre,   en


nuestra opinión, el período que va desde el siglo XVIII hasta los
siglos   XX   y   XXI   de   nuestra   era,     cuando   ocurren   cambios
socioeconómicos sustanciales que promovieron   la inserción de la
sociedad   venezolana   en   el   sistema   capitalista   mundial   y   la
constitución   de   un   Estado   Colonial   Caraqueño   que   abrió   la   vía
hacia nuestro proceso de emancipación política del imperio español
(Sanoja y Vargas­ Arenas 2002; Sanoja 2011: 259).

Para el siglo XVIII, los pueblos de origen caribe   al igual que las
comunidades   negro­venezolanas   conformaban   el   componente
demográfico   más   importante   de   la   población   de   la   Provincia   de
Caracas,   tanto   reducidos   en   misiones,   pueblos   de   misión   y
plantaciones   o   reunidos   en   cumbes   independientes.   Aunque   la
61
61
mayoría   de   la   población   esclavizada   negro­venezolana,   según
Acosta Saignes (1984: 156), se hallaba concentrada en el territorio
de los actuales estados Miranda, Guárico, Yaracuy, Cojedes, Lara y
Portuguesa,     los   mulatos,   zambos,   los   blancos   de   orilla   y   los
mestizos   ocupaban   la   totalidad     del   territorio   nacional,
constituyendo     por   lo   menos  el   90%   de   la   población   venezolana.
Estudios   recientes   sobre   el   ADN   mitocondrial   de   la   actual
población venezolana revela la existencia promedio, por regiones,
de 70 a 80% de ADN mitocondrial indígena, un 10 a 15% de ADN
negro­africano y un 5 a 10% de ADN europeo (Figueras 2015).

La   fragua   social   del   pueblo   venezolano   –dice   Acosta   Saignes


(1984)­   había   funcionado   por   siglos.   Las   estrechas   relaciones   y
alianzas entre los indígenas y los negros se produjeron tanto en lo
físico como en lo cultural, ya que convivían en muchas haciendas,
cumbes, rochelas, palenques y patucos. Sin embargo, como acota

Brito   Figueroa   (1973:   265)   “…ya   en   la   segunda   mitad   del   siglo

XVIII la lucha de los esclavos no se inspira en elementos ideológicos

conservadores (pensamiento mágico, principios religiosos) sino que

62
62
se nutre en la ideologia revolucionaria del  momento: los principios

proclamados por la revolución democrático­burguesa en Europa y

por   los   jacobinos   negros   en   Haití   y   Santo   Domingo…”,


compartiendo   los   objetivos   señalados   luego   por   la   rebelión
democrático­revolucionaria   de   Manuel   Gual   y   José   España.   La
rebelión   de   los   negros   esclavizados   y   de   los   negros   libres   los
consolidó   como   agente   histórico   que   aceleró   la   crisis   de   la
formación colonial venezolana donde ellos constituían la fuerza de
trabajo explotada (Brito Figueroa 1973: 266).

En relación a lo anterior debemos asentar que, a diferencia de las
posiciones   más   comunes   que   existen   entre   los   historiadores/as,
pensamos     que   las   numerosísimas   y   constantes   rebeliones,
protestas, motines y demás manifestaciones de rebeldía del pueblo
venezolano, desde el mismo momento cuando se inició la invasión
europea hasta finales del siglo XVIII, formaron parte constitutiva
de   lo   que   se   conoce   como   el   proceso   de   independencia,   ya   que
sirvieron   para   crear   las   condiciones   necesarias   para   que,   a
comienzos del XIX, se diera la gesta independentista. Pero, lo más
importante y lo que más se niega es que esas rebeliones fueran
63
63
productos   de   proyectos   políticos­sociales   alternativos,   primero   al
colonial   de   la   corona   y     luego   al   liberal   de   las   oligarquías
republicanas.   Consideramos   que   si   bien   no   tuvieron   éxito,   esas
rebeliones   constituían   proyectos   los   cuales   poseían   una
direccionalidad definida y supusieron acciones también concretas.
Como ejemplo podemos mencionar la rebelión liderada por el Negro
Miguel, cuyo proyecto y el de sus seguidores fue el de reeditar en
tierras venezolanas el reino del cual habían sido arrancados a la
fuerza   en   el   oeste   de   África,   exponente   de   los   cuales   eran   las
sociedades estatales yorubas del golfo de Guinea, particularmente
el Reino de Benin, pueblos que habían alcanzado un alto grado de
especialización económica y una gran excelencia en la metalurgia
del   bronce   y   el   cobre.   Ese   era,   al   parecer,   el   tipo   de   sociedad
jerárquica de la cual provenían Miguel y Guiomar, modelo político­
social que ellos intentaban rehacer en la tierra venezolana. Según
Acosta   Saignes,   entre   1750   y   1804   las   ideas   de   solidaridad   y
libertad se reforzaron y enriquecieron entre los negros americanos,
en una nueva etapa de cambios en las políticas de las potencias
coloniales   para   evitar   que   la   ideología   revolucionaria   de   la
revolución   haitiana   y   las   prédicas   de   patriotas   como   Toussaint
64
64
Louverture   se   difundieran   entre   los   negros   del   Caribe   (Acosta
1986: 31­37).

La extraordinaria expansión territorial y densidad demográfica de
los   negro­venezolanos   a   partir   del   siglo   XVIII   fue   como   una
segunda colonización de Venezuela, lo cual demuestra –como dice
Acosta   Saignes   (1984)­   cuan   intensa   fue   su   participación   en   la
conformación definitiva de nuestra sociedad: juntos, los indígenas y
los   negros   fundaron   pueblos,   abrieron   campos   de   cultivo,
desarrollaron artesanías, se convirtieron en los aguerridos pastores
de   ganado   que   hoy   llamamos   llaneros,   innovaron   y   ayudaron   a
desarrollar   localmente   técnicas   constructivas   para   viviendas
populares   como   el   bahareque   y   la   tapia,   entre   otras   pero,
fundamentalmente,   el   gran   aporte   de   ese   proceso   de
transculturación   entre   indígenas  y   negros   fue  la  creación   de  las
culturas venezolanas de todas las regiones, de los rasgos somáticos
generales,   de   las   expresiones   religiosas   como   el   San   Juan
Guaricongo, San Benito y los cultos sincréticos de María Lionza, el
Negro   Felipe   y   Guaicaipuro,   expresiones   musicales   como   el
sangueo,   el   golpe   tuyero,   los   varios   tipos   de   joropos,   el   baile   de

65
65
tambor,   el   merengue,   la   salsa   y   también   las   formas   gestuales   y
dialectales que distinguen la singularidad del pueblo venezolano,
frutos de una experiencia humana genuina, específica y colectiva
(Acosta   Saignes   1984:   294;   Guerra   1984:   65­67;   Ramos   Guédez
2001: 242­249). Si bien, como resultado de aquel intenso mestizaje
raramente   un   venezolano/a   se   parece   físicamente   a   otro/a,   esa
extrema   diversidad   étnica   y   fenotípica   es  justamente   lo  que   nos
diferencia   de   los   otros   pueblos   nuestroamericanos.   En   adelante,
cuando  hablemos   del   pueblo   venezolano,   es   necesario   recordar   a
esa fragua social, que llama Acosta Saignes, dio origen al 80% de
nuestra población actual.

La   lucha   del   Bravo   Pueblo   venezolano   por   su     liberación   del


imperio   español   en   el   siglo   XIX   asumió   un   carácter   popular   y
nacional   con   la   incorporación   del   pueblo   mestizo,   indio   y   negro
luego   de las proclamas que hizo El Libertador Simón Bolívar, a
partir de 1815, de liberar a los esclavos y ofrecer la igualdad y la
libertad social a todos aquellos excluidos, oprimidos y esclavizados
por el régimen del mantuanaje. El empuje de esa masa mayoritaria
de población ­que durante varios años de la guerra  se había aliado

66
66
con los canarios en contra de la oligarquía mantuana­ inclinó la
balanza de la guerra a favor de la causa patriota que obtuvo las
victorias finales de la independencia en Carabobo en 1821 y en el
lago de Maracaibo en 1823.

67
67
4

Las Luchas Sociales de los Negro­Venezolanos. Siglos XVI­
XVIII

La esclavitud de las y los negros

La   esclavitud   de   las   y   los   negros,   mácula   imborrable   del


capitalismo,   constituye   una   de   las   páginas   más   aciagas   de   la
historia de la humanidad. Expresa la degradación más abyecta que
se impone a los seres humanos a causa, simplemente, del color de
su   piel,   de   sus   rasgos   físicos,   de   su   cultura.   Ni   siquiera   el
antisemitismo   y   el   racismo   feroz   del   fascismo   nazi,   con   toda   la
barbarie   genocida   que   se   expresó   en   Europa,   pueden   igualar   el
holocausto de millones de seres humanos indefensos que, durante
siglos, fueron desarraigados de sus familias, de sus comunidades
tribales, de su suelo natal, para ser vendidos como mercancía en
los diferentes puertos del mundo, como si los vínculos afectivos que

68
68
ligaban   entre   sí   a   aquellos   pobres   seres   humanos   fuesen   tan
impersonales e inmateriales como el que liga a una vaca con su
ternero,   a   una   yegua   con   su   potrillo,   negándoseles   hasta
elementales   derechos   del   ser   humano   como   amar,   procrear   una
familia,   reproducirse   socialmente   sin   angustias   y   sin   trabas;   de
ser, en fin, dueños de su propio destino (Vargas­Arenas y Sanoja
2013).

Para muchos estudiosos de la historia documental, el problema de
las y los esclavos negros se despersonaliza mediante los textos y
legajos   existentes   en   los   archivos.   Así,   la   o   el   esclavizado   negro
pierde su condición de ser humano para convertirse en un sujeto
abstracto   sometido   a   una   legislación   determinada.   Estudiar   la
esclavitud  de  las y los  negros es  sinónimo de enredijos jurídicos
donde   la   buena   voluntad   del   legislador   se   toma   como   un   hecho
efectivo,   real,   independientemente   de   los   sujetos   concretos   a   los
cuales se aplicaban tales disposiciones legales; ello representa la
ideología   desvinculada   de   la   realidad   objetiva,   el   idealismo
rampante.

En   Venezuela,   como   hemos   visto,   un   grupo   notable   de   autores,

69
69
antropólogos   e   historiadores,   han   abordado   el   problema   de   la
esclavitud   y   las   luchas   de   las   y   los   negros   esclavizados   por
liberarse   de   su   condición   y   crear,   así   mismo,   una   república   de
hombres socialmente iguales, produciendo excelentes monografías
que dan cuenta de la inserción del régimen esclavista venezolano
dentro   de   la   "periferia   colonial   capitalista",   particularmente   por
medio del modo de trabajo de la plantación. Entre ellas podemos
nombrar las obras de Arcila Farías, Maza Zavala, Brito Figueroa y

Tovar:  La Obra Pía de Chuao  (1968), las de Brito Figueroa  Las

Insurrecciones   de   los   Esclavos   Negros   en   la   Sociedad   Colonial

Venezolana (1969), El Problema Tierra y Esclavos en la Historia de

Venezuela,   Tiempo   de   Ezequiel   Zamora   (1996),    la   del   maestro

Acosta Saignes Vida de los Esclavos Negros en Venezuela (1984) y

la de Ramos Guédez  Contribución a  la Historia  de las Culturas

Negras en la Venezuela Colonial (2001).  Estos estudios, entre otros
publicados,   dieron   un   rostro   al   negro  esclavizado   al   describir   su
cotidianidad, reconstruir su entorno doméstico, su vida torturada y
azarosa de miseria, explotación y dolor.

70
70
Las y los negros esclavizados no pueden ser visualizados como si
fuesen   tan   solo   un   simple   dato   estadístico,   una   referencia
documental   o   jurídica,   como   una/un   creador   de   cultura   musical,
como   un   sujeto   ideológico   desvinculado   de   su   despiadada
cotidianidad. Fueron seres humanos que morían de sed, de hambre
y   de   maltratos,   del   hacinamiento   en   las   fétidas   bodegas   de   los
barcos   negreros,   seres   humanos   que   daban   gritos   de   dolor,   que
sangraban y se retorcían de sufrimiento cuando se les azotaba y se
les   marcaba   con   el   hierro   candente   del   dueño   o   los   arrastraban
atados a la  cola de un  caballo,  cuando los  perros  de  presa o los
tiburones desgarraban su carne morena y aterrada o sus pulmones
reventaban en las profundidades del mar para buscar las perlas
que adornarían más tarde los cabellos, los cuellos, los blancos senos
y las blancas manos de las aristócratas criollas o europeas.

Las/los negros venezolanos, aun dentro de la miseria humana que
les impuso el capitalismo, fueron creadores/as no sólo de música y
de conductas gestuales para la danza, sino también de formas de
trabajo, de objetos materiales, de riqueza para los dueños negreros.

La acentuación de los rasgos nacionales de la sociedad venezolana

71
71
durante   la   segunda   mitad   del   siglo   XVIII   se   debe,   en   buena
medida, a la inserción de las provincias venezolanas en el comercio
mundial vía la producción comercial de las plantaciones de cacao,
caña de azúcar, añil, etc., que estaban movidas por el trabajo de las
y   los   esclavos   negros;   el   excedente   de   capital,   de   riquezas
acumuladas a costa de la explotación de las y los negros, fue uno de
los   principales   factores   en   la   consolidación   del   proceso   de
acumulación   capitalista   de   la   burguesía   nacional,   los   criollos   o
mantuanos,   ideólogos   y   conductores   de   nuestro   proceso   de
independencia política (Vargas­Arenas 2007:154­57).

El esclavismo y el sistema de plantaciones

En   la   sociedad   colonial   venezolana   la   economía   de   plantación


alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XVIII, coincidiendo con el
despegue del capitalismo industrial en Europa y Estados Unidos,
gracias a la explotación de la mano de obra esclavizada traída por
la   fuerza   desde   el   África   occidental,   particularmente   desde   los
reinos localizados en el golfo de Guinea.

72
72
El  éxito del sistema de plantación se fundamentó en la explotación
inmisericorde del trabajo de los esclavizados y esclavizadas negras,
quienes recibían un trato brutal por parte de los amos blancos que
consistía   generalmente   en   privación   absoluta   de   la   libertad,
hacinamiento,   violaciones,   irrespeto   de   la   condición   humana,
hambre   y   brutalidad,   trato   que   ignoraba   despectivamente   los
derechos humanos y civiles de la población negra esclavizada.

La   explotación   brutal   de   la   población   negra   esclavizada   generó


desde 1552 una serie de reacciones insurrecionales donde destaca
la del Negro Miguel y su mujer, Guiomar,  que determinó el intento
de instaurar un reino negro en la zona de las minas de Buría (Edo.
Yaracuy). Durante  tres años de actividad, Miguel logró organizar
un ejército que en 1555 trató de asaltar El Tocuyo y Barquisimeto,
futuro núcleo de la colonización española del noroeste de Venezuela
en el siglo XVI y donde se preparó la expedición militar de Losada
contra   el   Señorío   Caribe   que   controlaba     la   costa   central   de
Venezuela,   particularmente   el   valle   de   Caracas.   En   aquel
momento, el Negro Miguel arengó a sus tropas diciéndoles que el

objeto   de   la   insurrección   “...  era   conseguir   la   libertad,   que   tan


73
73
justamente la podían procurar, pues habiendo Dios creado libres (a

los   negros)   como   las   demás   gentes   del   mundo,   los   españoles   los

tenían en perpetua servidumbre (...)  solo lo serían si peleaban con

brío...” (Brito Figueroa 1961: 43­44).

En 1603 ocurrió otra insurección en las rancherías de perlas en la
Isla de Margarita como protesta contra el trato inhumano al que
sufrían   los   negros   sometidos   al   trabajo   de   buzo.   En   1650   ya   se
habían   constituido   importantes   núcleos     o   cumbes   de   negros   y
negras cimarronas en los Valles del Tuy, Charallave,   Paracotos,
Yare, Pariaguán y La Guaira. 

En 1732 se produjo la rebelión acaudillada por el zambo   Andrés
López   del   Rosario,   “Andresote”   en   el   valle   del   río   Yaracuy,   que
contó   con   el   apoyo   material   de   los   corsarios   holandeses,   luchó
contra la esclavitud, obtuvo el respaldo de los pobladores negros lo
que determinó el fracaso de las expediciones militares enviadas en
su contra.

En   1749   las   autoridades   coloniales   debelaron   una   extensa

74
74
conspiración que comprometía a todos los negros de la provincia de
Caracas, que sumaban alrededor de 40.000 personas, la cual tenía
como meta obtener la libertad de todos los esclavizados; el centro
se   localizaba   en   los   cumbes   y   las   haciendas   del   Tuy:   Guarenas,
Guatire,   Capaya,   Caucagua,   Santa   Lucía,   Chacao,   Ocumare   del
Tuy, Chuao, Cuyagua, Choroní, Sepe, Cata y Güigüe.

Tanto los negros esclavizados como los libertos adelantaron desde
el   siglo   XVIII   proyectos   insurreccionales   de   carácter
marcadamente   étnico,   como   el   organizado   por   José   Leonardo
Chirino   en   la   Sierra   de   Coro,   en   1792,     en   el   cual   participaron
también negros libres y manumisos, mulatos e indios. Tenía como
objetivo   arrebatarle   el   poder   a   los   blancos   y   lograr,   en   forma
colectiva, la libertad de las y los esclavizados. Estos movimientos
políticos de tinte étnico se repitieron, inclusive, durante los albores
de la vida republicana.

A   diferencia   de   las   rebeliones   anteriores,   Chirino   y   su


lugarteniente Josef Caridad González, conocedores de las ideas de
la   Revolución   Francesa,   planteaban   la   instauración   de   una

75
75
república democrática, la liberación de los esclavos y la eliminación
de la nobleza blanca (Brito Figueroa 1961: 68).

Las   comunidades   de   cimarrones   o   cumbes   contribuyeron   a   la


formación   de   nuevas   comunidades   en   muchas   regiones   de
Venezuela, constituyendo un polo antagónico al régimen esclavista;
así mismo, se convirtieron en focos libertarios de resistencia activa,
los   cuales   desdicen   las   aseveraciones   de   una   vida   colonial
somnolienta y apacible.  

La gran concentración de esclavizados que se produjo desde el siglo
XVIII para operar el sistema de plantaciones, haciendas de cacao,
café y caña de azúcar se expresó, en el siglo XIX y particularmente
con   posterioridad   a   la   prohibición   oficial   de   la   esclavitud,   en   la
formación   de   grandes   establecimientos   autárquicos,   de   grandes
enclaves étnicos aislados de población negra, poco mestizada, en la
extensa   región   de   Barlovento,   actual   Edo.   Miranda,   Choroní,
Ocumare de la Costa, Cata, Cuyagua en el litoral del actual Edo.
Aragua,   el litoral del actual Edo. Vargas, en Cumaná, Cariaco y
Güiria,   costa del actual Edo. Sucre, en la costa del actual Edo.

76
76
Falcón, La Ceiba y Gibraltar en el sureste del lago de Maracaibo,
por   mencionar   solo     algunos   de   dichos   enclaves.   De   la   misma
manera,   como   observamos   en   páginas   anteriores,   el   sistema   de

cumbes  permitió   un   proceso   de   colonización   territorial   que   hizo


posible   una   amplia     expansión   de   la   población   negra,   mulata   o
zamba   venezolana   en   la   extensa   periferia   de   aquellos   enclaves
(Acosta Saignes 1984: 262).

El   contexto   de   las   rebeliones   anteriores   podría   explicar   cómo,   a


partir de 1830,   se inicia un proceso de rebelión social contra la
nueva oligarquía republicana donde los descendientes de caribes y
arawakos, de los zambos, mulatos y mestizos entraron en la lucha
por conquistar su independencia y su libertad social que es como
decir la libertad del pueblo venezolano.

El   nivel   de   conciencia   social   e   histórica   que   habían   alcanzado


ciertos sectores  negro­venezolanos durante los siglos XVIII y XIX,
se transparenta en   hechos políticos como los ocurridos en el  mes
de junio de 1831, poco difundidos y analizados por la historiografía
burguesa.   En   aquellas   fechas,   recién   decretada   la   IV   República

77
77
luego   de   la   disolución   de   la   Gran   Colombia,   el   gobierno   liberal
burgués venezolano debeló un extenso plan para el exterminio de
los blancos en la antigua provincia de Caracas. En palabras de Sir
Robert Ker Porter, a la sazón cónsul de Inglaterra en Venezuela, el

plan estaba organizado por “the lowest order of the people of the

slave,   disbanded   soldiers,   and   I   regret   to   add   unmeployed   and

disappointed   soldiers”       (la   gente   más  baja   del  orden   esclavista,

soldados en desbandada, soldados desempleados), es decir, esclavos
y   soldados   y   oficiales   zambos   o   negros   e   incluso   comerciantes

(“some of the most respectable people of colour”. Alguna de la más

respetable   gente   de   color),   evidentemente   descontentos   con   la


situación social a la cual habían sido relegados por los mantuanos o
"blancos" que ahora controlaban el poder político. La referencia que
hace Ker Porter a la llegada de refuerzos militares a Caracas desde
La   Guaira,   40   soldados   en   su   mayor   parte   negros,   evidencia   la
composición étnica del ejército venezolano para esa época (Porter
1966: 547­549).

La   historia   oficial,   como   todos   sabemos,   la   escriben   las   clases

78
78
dominantes   mediante   sus   representantes   intelectuales   para
ajustar los hechos y procesos a sus conveniencias coyunturales. Es
quizás por eso que el aporte cultural positivo de las y los negros se
minimiza y apenas es mencionado en las investigaciones y libros
producidos por esta corriente de la historiografía. El estereotipo de
la   o   del   negro   que   se   transmite   es   el   de   un   ser   embrutecido   e
iletrado,   degradado,   o   el   de   la   doméstica   servil   que   cuida   con
ternura   agradecida   a   los   hijos   de   los   amos   blancos.   De   igual
manera, los negros han entrado en la historia oficial como simples
instrumentos de la clase ilustrada, peones que se hacen matar en
las   guerras   de   los   blancos,   fieles   servidores   del   jefe   militar   que
suplanta al amo, o creadores idealizados de bailes, danzas y cantos
que   enriquecen   el   folklore   venezolano.   Se   ha   dejado   de   lado   la
profunda   impronta   igualitaria   que   han   dejado   los   negros   en   la
sociedad   venezolana,   manifestada   primero   en   su   participación
activa en la guerra del año 1814, también en la Guerra Federal y
luego   en   el   surgimiento   y   consolidación   de   los   partidos   políticos
populistas que, desde la década de los años treinta del siglo XX,
hicieron de la igualdad social y económica, de las contiendas por los
derechos   civiles   en   contra   de   las   oligarquías,   banderas   de   lucha
79
79
revolucionaria   que   condujeron   a   los   soldados   y   soldadas   en   la
guerra federal bajo el Comando del General Ezequiel Zamora.

El Bravo Pueblo luchó hasta lograr finalmente su emancipación a
partir de 1998,  y asumir un papel protagónico como poder popular
en la Revolución Bolivariana que esperamos propicie   ­­lo hará con
toda   seguridad­­   la   construcción   del   Estado   comunal   popular
gracias a la emancipación de la opresión liberal burguesa.

80
80
5

Las   Luchas   Sociales   de   las   y   los   Indígenas   Venezolanos.


Siglos XVI­XVIII

A   partir   del   siglo   XVI,   el   proceso   de   colonización   del   actual


territorio  venezolano por los  invasores iberos  se  orientó hacia la
apropiación de las tierras   agrícolas que habían sido cultivadas y
trabajadas durante siglos por las comunidades indígenas. Durante
el   proceso   de   colonización,   la   población   aborigen     pasó   a   ser
encuadrada como fuerza de trabajo servil en las encomiendas, los
pueblos de misión, las siembras de comunidad y los repartimientos.
La población indígena fue desbandada y reagrupada como mano de
obra   servil,   sometida   a   la   autoridad   temporal   de   un   tutor   o
encomendero o a una orden religiosa. En el caso de las siembras de
comunidad, los indígenas fueron reagrupados en áreas cercanas a
las poblaciones fundadas por los invasores para ser utilizados en

81
81
calidad de siervos, como fuerza  de trabajo  a la disposición de sus
pobladores (Sanoja y Vargas 1992: 261­267).

Aquellas   diversas   formas   de   reordenamiento   territorial   de   la


población indígena facilitaron su incorporación al esquema laboral
de la sociedad clasista en ciernes y la apropiación por parte de los
invasores   de   todos   los   procesos   de   trabajo   que   ya   habían   sido
desarrollados por los aborígenes: el tejido de telas de algodón, de
bolsas y sacos de fique, la cestería, la alfarería, el trabajo de la
piedra,   la   pesca,   la   caza   y   la   recolección.   El   conocimiento   y   la
práctica de la agricultura indígena sirvió para la producción de los
alimentos necesarios para la reproducción de la vida cotidiana de
las   comunidades   hispanas   o   criollas   (maíz,   yuca,   frijoles,   papas,
etc.)   y   el   desarrollo   de   mercados   regionales   que   propiciaban   el
intercambio   comercial   de   bienes   manufacturados   entre   las
diferentes poblaciones. 

El desarrollo de cultivos comerciales autóctonos, como el cacao y el
tabaco   se   vincularon   posteriormente   al   de   cultivos   introducidos
desde   el   exterior   como   el   café   y   la   caña   de   azúcar.   Estos   dos

82
82
últimos, junto con el tabaco y el algodón, habrían de convertirse a
partir   del   siglo   XVIII,   en   el   fundamento   del   proceso   de
acumulación   de   capitales   por   parte   la   burguesía   terrateniente
colonial y posteriormente la republicana. 

Los   diversos   niveles   de   desarrollo   productivo   y   cultural   de   los


aborígenes  venezolanos  en   el   siglo  XVI,  determinaron   no  solo   la
manera cómo se desarrollaría la conquista sino, posteriormente, el
proceso   de   colonización   territorial   (Vargas   1987,   Vargas   1990).
Donde existieron sociedades cacicales jerárquicas tal como ocurrió
en los valles andinos y subandinos del noroeste de Venezuela y el
piedemonte   oriental   de   los   Andes,   el   choque   inicial   entre   los
invasores   españoles   y   los   indígenas   no   generó   una   guerra   de
exterminio, ya que se trataba de poblaciones autóctomas con un
alto   nivel   de   sedentarismo   y   de   organización   sociopolítica   que
generalmente   ya   habían   hecho   una   inversión   considerable   de
trabajo para crear un paisaje agrario que, de muchas maneras, era
compatible con el que habían dejado los invasores españoles en su
tierra   natal:   montículos   agrarios,   calzadas,   terrazas   agrícolas,
sistemas de regadío,  embalses para guardar el agua excedentaria,

83
83
silos para guardar las cosechas, sistemas de mercados interaldeas,
etc. Aquellos paisajes agrarios habían permitido desde hacía siglos
la obtención de un producto agrícola suficiente para mantener y
reproducir los grupos sociales y  sus condiciones de trabajo dentro
de un nivel de relativa eficacia. 

En   el   caso   del   noroeste   de   Venezuela,   los   invasores   españoles


tuvieron   la   oportunidad   de   incorporar   a   su   proyecto   de
colonización,   grandes   contingentes   humanos   indígenas   que   ya
poseían   una   disciplina   laboral   compatible   con   la   del   capitalismo
mercantil y la sociedad clasista que trataban de imponer en la vida
de la población aborígen. Ello se tradujo en que, en zonas como El
Tocuyo   y   Quíbor,   donde   ya   existía   un   importante   población
originaria de artesanas y artesanos, se diera la concentración de
las   cultivadoras   de   algodón   y   las   tejedoras   en   obrajes,   que  eran
verdaderos   talleres   o   “manufacturas”   originarias.   En   otras
provincias destacan la preparación de productos como el tabaco de
Barinas y el cacao de la Provincia de Caracas, potenciados con la
introducción   de   la   ganadería   (ganado   vacuno,   caprino,   caballar,
aves   de   corral,   etc.)   que   produjo   la   gestación   y   acumulación

84
84
original   de   capitales   en   manos   de   los   encomenderos,   órdenes
religiosas,   comerciantes,   intermediarios,   etc.   La   introdución   del
ganado lanar y de los telares horizontales   europeos de pedal de
lizos dobles, dio inicio a la fabricación de cobijas y ponchos de lana,
bolsos,   gorros,   sacos   para   guardar   y   transportar   los   productos
agrícolas   y   bolsos   de   fique   o   macutos   para   portar   los   objetos
personales (Sanoja 1969). El alto grado de desarrollo de las fuerzas
productivas que había alcanzado la población kaketía en el siglo
XVI   (Salazar   2003)   explicaría   por   qué   en   el   espacio   de   pocas
décadas   el   área   de   El   Tocuyo,   Quíbor   y   Barquisimeto,   sede   del
Señorío Kaketío, se convirtió en la base militar y económica que
permitió a los españoles acometer la colonización del occidente de
Venezuela. 

Como consecuencia de lo anterior, en el noroeste de Venezuela y
particularmente   en   la   región   andina,   ya   para   el   siglo   XVIII   las
etnias   indigenas   originarias   se   habían   asimilado   a   la   sociedad
clasista   indohispana   conservando   su   ubicación   territorial   y   la
mayor   parte   de   su   cultura   incluyendo   las   lenguas.   Continuaron
cultivando   la   tierra   y   produciendo   sustancialmente   las   mismas

85
85
artesanías   orginarias,   mejorando   los   procesos   de   trabajo   con   la
introducción de máquinas como el telar de pedales que aumentó la
capacidad de producir telas   a nivel artesanal, la introducción del
arado   de   reja   tirado   por   bueyes,   y   la   introducción   de   cultivos
comerciales foráneos de alta productividad como el trigo, la cebada,
la avena, los cítricos, los plátanos y, posteriormente, el café que
complementados con otros importantes cultivos autóctonos como la
papa, el maíz, la yuca, la arracacha, el tabaco y el chimó, el cacao,
la   zarzaparrilla,   etc.,   y   la   ganadería,   conformaban   la   base
económica para el despegue de una economía mercantil regional.
Lo   anterior   dio  lugar  a  un  proceso de producción   en  la  región
andina,  en el noroeste y la costa central de Venezuela, en general
que   hizo   que   los   descendientes   de   las   etnias   indígenas   se
integraran   en   la   economía   colonial   como   un   factor   esencial     del
proceso de distribución, cambio y consumo de la sociedad clasista
(Sanoja 1988: 95­101).

Ese   proceso   económico   determinó   en   la   sociedad   indígena,   la


aparición   de   nuevos   oficios   como   los   de   estafetas   o   correos,
vendedores   ambulantes   de   gallinas,   pollos,   huevos,   quesos,

86
86
fabricantes de vajillas de arcilla, cordelería, etc. La introducción de
carretas   tiradas   por   bueyes   para   el   transporte   de   mercancías
determinó la aparición de oficios como el de gañán arrriero para
conducir los arreos de burros y mulas y, finalmente, de bodegueros
que   concetraban   en   determinadas   localidades   el   acopio   y   la
distribución   de   bienes   de   consumo.   Igualmente,   los   bongueros   o
lancheros,   oficio   practicado   originalmente   por   los   indígenas,   se
ocupaban también del transporte de pasajeros y de mercancías a lo
largo de los ríos. En la costa centro­oriental de Venezuela, a partir
del   siglo   XVI   se   conformaron   compañías   de   comerciantes
denominados   “señores   de   las   canoas   de   perlas”,   las   cuales
utilizaban   para   su   provecho   flotas   de   grandes   canoas   para   la
distribución  de mercancías entre Caracas, Cumaná  y Margarita­
Cubagua tripuladas por indios caribes (Sanoja y Vargas 1992: 241­
267; Sanoja 2011; 214). 

El   desarrollo   de   los   centros   urbanos   también   determinó   la


aparición   de   servidores   y   servidoras   domésticas   en   las   casas   de
habitación de los criollos (Sanoja y Vargas­Arenas 1992:241­250).

87
87
La Rebelión de los Comuneros de Mérida

Ya   desde   1610,   según   Brito   Figueroa   (1961:   95)   los   indígenas


merideños   habían   preparado   una   insurreción   general   contra   los
conquistadores españoles, la cual fue debelada. Ello podría ser el
antecedente   de   las   rebeliones   ocurridas   posteriormente   en   la
región andina, actuales estados Táchira, Mérida y Trujillo. Estas
rebeliones, organizadas por las comunas indígenas y los comuneros
criollos,     representaban   en   el   siglo   XVIII     la   participación   de
sectores de la población vinculados a las formas de organización
colectiva   de   la     sociedad   y     a   la   persistencia   de   las   formas
originarias  de propiedad social de la tierra. Igualmente, aludían  a
prácticas   de   producción   colectivas   que   estaban   y   siguen   estando
fuertemente arraigadas en la conciencia de las y los descendientes
de las culturas originarias venezolanas del noroeste de Venezuela y
también, particularmente, de la región andina. 

En   la   segunda   mitad   del   siglo   XVIII,   año   1781,   las   políticas


económicas de la Compañía Guipuzcuana, tendientes a fortalecer
su   poder   político   y   aumentar   las   rentas   fiscales,   provocaron   la

88
88
rebelión   de   los   comuneros   de   Mérida     en   contra   del   sistema   de
dominación   colonial,  agudizaron   las   tensiones   sociales   y
estimularon   el  estallido  de  una  rebelión   social  de  los  comuneros
merideños   que   se   extendió   hasta   La   Grita   y   San   Antonio   en   el
Táchira   y   hasta   Cúcuta   y   Pamplona   en   la   Nueva   Granada.   El
movimiento   estuvo   apoyado   por   los   comuneros   de   El   Socorro,
Nueva   Granada   y   se   produjo   casi   de   manera   sincrónica   con   el
Tupac Amaru en Bolivia. Los panfletos impresos por los rebeldes

comuneros manifestaban que “en principales lugares de este reino,

cansados de sufrir las continuas presiones con que el mal gobierno

de España nos oprime, con la esperanza de ir a peor según noticia,

hemos resuelto sacudir tan pesado yugo y seguir otro partido para

vivir con alivio”. La rebelión de los comuneros  merideños no pudo
extenderse hacia el actual estado Trujillo, debido a la intervención
de   tropas   veteranas   enviadas   desde   Maracaibo   que   sofocaron   el
movimiento (Muñoz Oráa 1973). Los campesinos andinos volverán
a insurgir en la historia venezolana hacia comienzos del siglo XX,
esta   vez   comandados   por   una   elite   latifundista   y   comercial   que
logró conservar el poder político por 58 años, partiendo en dos la
89
89
Historia de Venezuela.

La sociedad indígena junto con los negro­venezolanos propició en
los llanos centrales de Venezuela la aparición de formas culturales
y económicas vinculadas al pastoreo de ganado vacuno y caballar,
los llaneros, que jugaron un papel protagónico en nuestra Guerra
Patria de Independencia (Sanoja y Vargas 1992: 266­267; Sanoja
1988: 103­105). De igual, manera, hacia finales del siglo XVIII, la
etnia   caribe   de   Guayana,   asimilada   como   fuerza   de   trabajo
especializada   a   una  extensa  trama   de   pueblos   de   misión   que  se
extendía   desde   el   río   Caroní   hasta   el   río   Esquibo,   en   la   actual
Guyana,   bajo   la   Orden   Capuchina   Catalana,   crearon   lo   que
llamaría   Marx   una   manufactura   de   naturaleza   capitalista,
preindustrial, que combinaba la producción agrícola, la ganadería,
la   minería   y   la     forja   del   hierro   y   del   oro   con   la   producción
artesanal   de   clavos,   bisagras,   herramientas   metálicas,   llantas
metálicas   para   ruedas   de   carretas,     machetes,   puntas   metálicas
para   lanzas,     balas   de   fusil,   armas     de   fuego   rudimentarias,
muebles,   zapatos,   tejidos   de   algodón,   etc.   (Sanoja   1988:135­160;
Sanoja   y   Vargas­Arenas   2005)   Esta   formación   misional,

90
90
comparable   con   ventaja   a   las   conocidas   misiones   jesuítas   del
Paraguay,   gracias   al   trabajo   invertido   por   las   y   los   caribes
guayaneses,  fue un factor importante que aportó grandes capitales
para   la   campaña   militar     concebida   por   El   Libertador   Simón
Bolívar   para   libertar   a   la   Nueva   Granada   y,   finalmente,   a
Venezuela del yugo colonial español.

Para el siglo XVIII y mediados del siglo XIX, enclaves  importantes
de   población   indígena     originaria   o   ya   criollizada   sobrevivían
también   en   la   cordillera   de   Los   Andes,   en   los   Bajos   Llanos   de
Apure, en el occidente de Barcelona, en Cumaná,   en los actuales
estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas y en el actual Edo.
Zulia, parte de cuyas tierras ancestrales fueron expropiadas   por
los   gobiernos   y   las   oligarquías   regionales   para   beneficiar     el
proceso   de   colonización   emprendido   por   los   agricultores   y
ganaderos criollos  (Sanoja 1988: 101­103; Sanoja 2011).

Como   veremos   más   adelante,   parte   importante   de   aquellas


poblaciones   indígenas     mestizadas   que   ya   conformaban   un
componente señalado de la sociedad venezolana, fueron decisivas

91
91
para la formación de una clase social en gestación integrada por
trabajadores/as   agropecuarios   y   artesanales   y   una   pequeña
burguesía   comercial   de   pulperos,     pequeños   propietarios   y
profesionales   que   habría   de   acompañar   y   sostener   la   gesta
revolucionaria de Ezequiel Zamora, general de tierras y hombres
libres. Según Brito Figueroa (1996: 386),   para el momento de la
batalla de Santa Inés, el Ejército Federal de Occidente controlaba
un territorio que abarcaba  las provincias de Barinas, Portuguesa,
Cojedes, Guárico y Apure e influía y movilizaba una población de
218.000 habitantes, el 14% de la población total de Venezuela en
ese momento.   Es importante señalar, para los fines del presente
estudio,   que     el   territorio   señalado   albergaba   mayoritariamente,
para   el   siglo   XVI,   poblaciones   de   origen   arawako     y   quizás   un
porcentaje menor de caribes y negro­venezolanos.

La   burguesia   nacional   que   insurgió   hacia   finales   del   siglo   XIX,


tenia   necesidad   de   promover   una   ideología   que   le   permitiese
mediatizar todas las formas de resistencia y de lucha que pudiesen
desarrollar todos los componentes  étnicos y sociales de la nación
venezolana.   Ello   ocurrió   particularmente   con   los   conceptos

92
92
religiosos e ideológicos y de vida comunitaria que regulaban la vida
de las comunidades indigenas, los cuales entraban en conflicto con
la lógica y la racionalidad del capitalismo. En el plano cultural, las
comunidades   indígenas   estuvieron   sometidas   a   las   politicas
indigenistas estatales que se planteaban conocer a los indigenas
para   después   cambiar   su   cultura.   De   esta   manera,   las
comunidades indígenas no tenían posibilidad alguna de oponerse a
dichas políticas quedando reducidas a ser un receptor pasivo de los
procesos de aculturación (Vargas 2007: 147­153). Hoy día, por el
contrario, la Constitución de la República Bolivariana establece en
su   Preámbulo   que   la   sociedad   venezolana   es   democrática,
participativa   y   protagónica,   multiétnica   y   pluricultural.   Su
capítulo   VII   reconoce   constitucionalmente   los   derechos   de   los
pueblos indígenas al aprovechamiento de los recursos naturales, en
los habitat indígenas, el derecho a mantener su identidad étnica y
cultural, el derecho a poseer las tierras ancestrales y el derecho a
la participación política, social y económica en la vida nacional, a
tener   diputados   en   la   Asamblea   Nacional   y   en   los   cuerpos
deliberantes   de   aquellos   estados   donde   existan   poblaciones
indigenas.
93
93
6

Guerra de Independencia y Lucha de Clases: De Miranda, a
Bolívar, a Zamora y a Chávez:  La FES Clasista Nacional

A   partir   del   siglo   XVI   la   población   originaria   venezolana,   vía   la


expansión   colonialista   española,    fue  forzada  a  incorporarse   a  la
periferia del sistema capitalista metropolitano, el cual  comenzaba
en ese siglo a devenir universal   Ya desde ese mismo momento se
inició el proceso de resistencia contra los ursurpadores extranjeros,
quienes   masacraron   y decimaron a los pueblos originarios. Para
llenar el resultante vacío de fuerza laboral, como ya hemos visto,
los   invasores   españoles   tuvieron   que   traer   mano   de   obra
esclavizada capturada en los reinos y territorios localizados en el
África   occidental   subsahariana,   particularmente   en   el   golfo   de
Guinea.   Dicho   proceso   se   forjó   como   resultado   de   la   complicidad
entre los traficantes europeos y particularmente las elites sociales

94
94
que  gobernaban   los   reinos  africanos   del  golfo   de  Guinea,  que  no
tuvieron escrúpulo en capturar  millones de personas de su propio
reino o de otras etnias para venderlas como mano de obra forzada,
como mercancía,  a los traficantes europeos de esclavos. 
Los pueblos originarios venezolanos,  particularmente los caribes y
los   arawakos,     se   aliaron   con   aquellos   africanos   y   africanas
desarraigados   de   su   tierra   originaria   por   el   régimen   esclavista,
para luchar juntos como pueblo insurgente, como el Bravo Pueblo,
contra los opresores que entonces  eran no solamente los españoles
sino también sus descendientes criollos, nacidos y criados en tierra
venezolana. 
El proceso emancipador del pueblo como fermento de clase social,
arranca precisamente desde aquel momento, que podríamos ubicar
en el siglo XVIII; dicho proceso continuó vigente en los siglos XIX y
XX, cuando sobreviene  la gesta de Hugo Chávez y de la Revolución
Bolivariana.

El Bravo Pueblo en la Guerra de Independencia Nacional

95
95
Hacia  finales del siglo XVIII, julio de 1797 se produjo en Caracas
la rebelión de Gual y España, influida por las ideas republicanas de
Juan   Picornell   a   la   sazón   encarcelado   en   La   Guaira   por
participación   en   la     conspiración   republicana   contra   Carlos   IV
debelada   en   Madrid.   Los   mantuanos  caraqueños   no   se   sintieron
muy   interesados   en   la   ideas   radicales   de   los   conspiradores   –que
buscaban   liberalizar   el   comercio   y   la   agricultura­   ya   que   ellas
atentaban   contra   sus   intereses   políticos   y   económicos.   Por   el
contrario, los pardos negros y esclavos, así como algunos pequeños
comerciantes blancos fueron muy receptivos a dichas ideas (Izard
2009: 159­160).
La guerra para lograr la independencia de España en el siglo XIX
fue concebida y dirigida inicialmente por el Precursor Francisco de
Miranda,   aunque   los   mantuanos,   en   lugar   de   apoyarlo   en   su
expedición  para sublevar a Coro en 1806, prefierieron, ofrecer su
respaldo   a   las   autoridades   coloniales.   Fue   El   Libertador   Simón
Bolívar quien pudo organizar finalmente la lucha por la necesaria
independencia de la Patria Grande para poder expulsar no solo de
Venezuela   sino   de   toda   América   al   colonialismo   español.     La
victoria final se logró gracias al concurso y el sacrificio de miles de
96
96
mulatos, zambos, negros e indios venezolanos, incluyendo cientos y
miles de mujeres que formaban el Bravo Pueblo, quienes dieron lo
único que poseían, su vida, por lograr su libertad y el derecho a
vivir   una   vida   digna   dentro   de   una   sociedad   socialmente
igualitaria.

Desde el mismo siglo XVI, como lo prueban las investigaciones de
ADN   mitocondrial   realizadas   en   Venezuela     (Figueras:   2015),   el
proceso de mestizaje entre aborígenes, europeos y negros fue muy
intenso y sostenido, destacando un dominio que fluctúa según las
diversas   regiones   entre   un   70   u   80%   de   ADN   mitocondrial
indígena, 10 a 15% de ADN mitocondrial negro y 5 a 10% europeo;
los indios, los negros y los mestizos conformaban por lo menos el
80% del pueblo venezolano, lo cual explica el elevado número de
bajas que tuvo ese sector mayoritario de la población durante la
Guerra Patria de Independencia.  
Las   elites   minoritarias   criollas   venezolanas   quienes   luego
devendrían   en   la   base   de   las   oligarquías   comerciales   que   se
apoderaron de Venezuela desde el siglo XVIII hasta el presente, se
veían   a  sí   mismas   como   los     auténticos   americanos.   Basados   en
97
97
esta   creencia,   se   consideraban     con   derechos   absolutos   sobre   la
propiedad de las tierras que sus ancestros habían arrebatado a los
indígenas   originarios,   derecho   de   propiedad   que   proyectaban   las
elites criollas hacia el ámbito cultural, ideológico, administrativo y
político, hacia el control de los cabildos.

El discurso criollo, sin embargo, no extendía la autenticidad de la
identidad americana hacia las y los indios, las y los pardos, las y
los   esclavizados   negros   y   sus   descendientes.   Es   por   ello   que   la
gesta   emancipadora   venezolana   era   vista   por   aquéllos,
inicialmente, como una empresa de los criollos americanos que se
rebelaban contra España y los españoles peninsulares para fundar
su propia república, un nuevo Estado  criollo que representase sus
intereses de clase. Por esta razón, dice J. Úslar Pietri (2010: 1­6),
en Venezuela la Guerra de Independencia iniciada por los patriotas
caraqueños     se   peleó   inicialmente   contra   una   revolución   social

“que no tenía nada que ver con el rey de España ni el realismo”. Los
mestizos,   zambos,   negros   e   indios   que   seguían   a   sus   jefes
mantuanos, se enfentaban  a sus iguales que seguían a Boves. En

98
98
ambos casos, marchando por caminos enfrentados, dice  Úslar, el
Bravo   Pueblo   combatía   fundamentalmente   por   alcanzar     la
libertad social que le habían confiscado los criollos blancos.

Aquella   percepción   sesgada   de   la   realidad   por   parte   de   los


patriotas fue una de la causas   de la pérdida de la 1era y   2da
repúblicas.   La   masa   de   maniobra   del   ejército   comandado   por
Miranda para combatir las tropas   realistas alzadas en Valencia,
estaba integrada mayoritariamente por pardos, mestizos, indios y
negros que se enfrentaban a otro ejército con similares condiciones
socio­culturales.   Miranda,   habituado     a   comandar     ejércitos
europeos disciplinados para combatir en orden cerrado y en orden
abierto en un campo de batalla previamente seleccionado por el jefe
del   ejército,   tenía   que   comandar   formaciones   donde   los   oficiales
estaban más interesados en sacar provecho personal de su rango y
los soldados peleaban utilizando tácticas que se asemejaban más  a
la de la guerra de guerrilla. De allí su supuesta expresión conocida

como “bochinche, esto no es más que bochinche”, la cual motivó  su
decisión   de   capitular   ante   las   fuerzas   realistas,   abandonando   el

99
99
mando   de   aquellos   combatientes   que   él   consideraba   como
indisciplinados. 
El   Libertador   Simón   Bolívar,   por   el   contrario,   comprendió
rápidamente   la   necesidad   de   transformar   aquella   masa   de
combatientes   indisciplinados   en   un   ejército   policlasista,   que
luchase   con   base   a   valores   comunes,   creando   un   discurso
emancipador que tenía significado para todos/as las/os venezolanos
criollos, pardos, mulatos, indios y negros. El nosotros de los criollos
aludía   a   una   simple   autoreferencia;   el   nosotros   de   Miranda
rebasaba   aquel   estrecho   concepto   de   identidad   de   los   criollos,
extendiéndolo al principio de la pertenencia al suelo; el nosotros de
Bolívar   formaba parte de un discurso político que incluía a todos
aquellos que querían luchar por la causa de la emancipación,  a ese

“pequeño   género   humano”   como   lo   llamó,    conformado   por     los


patriotas   fuesen   criollos,   peninsulares,   pardos,   indios,   mulatos   o
negros   que   son   el   referente   fundante   originario   de   la   identidad
cultural de la nación.

Aquel discurso político de Bolívar hizo eco, años más tarde, en el

100
100
discurso de Chávez, quien empezó a plantear como necesaria   la
inclusión de todos los venezolanos y venezolanas en el disfrute de
los beneficios sociales y materiales que produce la Revolución, sin
importar su clase social, su lealtad política   a la Revolución o la
pertenencia   al   suelo   de   otros   países.   Ello   representa   también   la
creación   de   un   referente   generoso   para   la   identificación,   que
persigue como realidad   que el pueblo goce de la mayor suma de
felicidad posible.
El eje histórico que nos lleva desde las luchas y la rebeliones de
indios, negros y pardos hacia Miranda, Bolívar,  Zamora y  Chávez
nos permite aprehender que la continuidad de la obra iniciada por
aquellos  grandes constructores del  proceso de liberación nacional
no es casual ni producto de un azar histórico. Diríamos, sin caer en
determinismos extremos, que el Bravo Pueblo venezolano parece
tener una vocación para promover  cambios históricos y de producir
los líderes que, en los momentos decisivos, saben encontrar las vías
para   hacerlos   concretos.   La   coyuntura   actual   que   vivimos   en
Venezuela   representa     una   fase   de   ese   largo   proceso   de   cambio
histórico   que   tiene   como   meta   la   transformación   de   la   sociedad

101
101
venezolana en una nación socialista     “...para llevar esa lucha a

una   victoria   que   conquiste,   al   fin,   la   independencia,   la

emancipación, la justicia social, la soberanía y la gran unidad de

los   pueblos   de   nuestro   continente;   la   patria   grande   con   la   que

soñaron,   por   la   cual   lucharon   y   por   lo   que   murieron   nuestros

grandes   próceres...”   (Acosta   2010:   236),   y   también,   diríamos


nosotros,  centenares de miles hombres y mujeres de nuestro Bravo
Pueblo.

Las   Raíces   Zamoranas   de   la   Revolución   Bolivariana:   la


Gesta Revolucionaria de Ezequiel Zamora y el Campesinado
Venezolano

Como explicaremos en las páginas subsiguientes, una vez disuelta
la   Gran   Colombia,   el   Estado   Liberal   Burgués   creado   por   la
oligarquía republicana a partir de 1830, olvidó los sacrificios que
hizo   aquel   pueblo   mestizo,   indio   y   negro   que   conformaba
aproximadamente   el   80%   de   la   población   venezolana   para
conquistar   la   independencia   de   España,   relegándolo   a   vivir   una

102
102
vida   miserable,   marcada   por   la   miseria,   las   enfermedades,   el
hambre, el analfabetismo, la exclusión social y la opresión política.
Por esas razones, el siglo XIX fue un siglo marcado por profundas
desigualdades y turbulencias sociales y políticas que evidencian la
abierta lucha de clases que ya existía en Venezuela para aquellas
fechas.

La Revolución Social liderada por  Ezequiel Zamora
A partir de 1830, desaparecida la Gran Colombia fundada por El
Libertador   Simón   Bolívar,   la   antigua   provincia   de   Venezuela   se
convierte en una república independiente, dando nacimiento a la IV
República   que,   como   entidad   sociopolítica,   persistirá   hasta   1999
cuando el surgimiento de la Revolución Bolivariana da paso a la V
República, la República Bolivariana de Venezuela.
El Estado venezolano pasó a ser controlado, desde la tercera década
del siglo XIX, por la forma más atrasada de capitalismo, un bloque
dominante integrado por una clase de oligarcas  latifundistas y una
burguesía de comerciantes, prestamistas y usureros. La primera,
agrupada   en   el   partido   Conservador,   dominaba   la   propiedad

103
103
territorial, la tierra, incluidos los peones, esclavizados o manumisos
dependientes   de   las   haciendas   y   hatos   ganaderos.     La   segunda,
constituida como partido Liberal, controlaba los procesos internos
de distribución y consumo, así como las relaciones de Venezuela con
el mercado capitalista externo.
Las   clases   sociales   explotadas   por   los   latifundistas   y   los
comerciantes   prestamistas   y   usureros,     representadas   por   el
campesinado independiente, los peones y las/los esclavizados de las
haciendas y los hatos, los peones y las/los esclavizados manumisos
de las zonas urbanas, las capas medias   urbanas, los pequeños y
medianos propietarios y artesanos urbanos, se identificaban con los
contenidos democráticos del  partido liberal.
La pobreza, las condiciones socioeconómicas que imperaban en las
áreas   tanto   urbanas   como   rurales   de   la   región   central   de
Venezuela, contribuyeron a la consolidación del ideal democrático
igualitario     en   una   sociedad     que   se   hallaba   sometida   a   la
explotación latifundista por parte de la burguesía criolla. 
Ezequiel Zamora, pequeño comerciante, pulpero liberal de Villa de
Cura,   en   el   actual   Edo.   Aragua,   fue   propulsor   del   Programa   de
Lucha   de   la   Sociedad   liberal   de   Villa   de   Cura.   Ello   le   permitió
104
104
convertirse   rápidamente   en   una   figura   democrática   liberal   de
importancia   nacional,   debido   a   su   dedicación   a   la   defensa   de   la
población   explotada   y   marginada   por   la   clase   dominante.   El
programa   de   la   Sociedad   Liberal   de   Villa   de   Cura   proponía   la
propiedad comunal de las tierras en manos de hombres libres, la
elección   popular   de   gobiernos   alternativos   y   el   Horror   a   la
Oligarquía. Este programa,   con ideas sencillas y concretas tenía
como   objetivo   la   instauración   de   una   república   democrática   y   la
abolición de los latifundios, reivindicaciones  fundamentales de las
clases explotadas venezolanas (Brito Figueroa 1996).
A partir de 1846, la situación de aquellas clases explotadas condujo
a una verdadera rebelión popular que convirtió a Ezequiel Zamora
en   General   de   Hombres   Libres   y   al   pueblo   trabajador   como
integrantes del Ejército del Pueblo Soberano en la guerra contra el
aparato   burocrático­militar   de   la   república   oligárquica.   Esta
rebelión fue derrotada luego de seis meses de lucha; Zamora fue
hecho preso y condenado a la pena capital, la cual fue conmutada,
gracias a la movilización de las masas populares, por 10 años de
prisión cerrada en el Castillo de San Carlos en Maracaibo. Con  la
ayuda de sus militantes revolucionarios, Zamora pudo escapar de
105
105
la   cárcel   de   Maracay   y   refugiarse   en   Caracas   en   una   hacienda
cafetalera localizada en las acuales urbanizaciones de El Cafetal y
La Guairita. 
En 1848, el pueblo de Caracas, aprovechando la ruptura entre el
Presidente José Tadeo Monagas y la oligarquía caraqueña, disolvió
el   Congreso   Nacional   y   reincorporó   a   Zamora   como   general   del
ejército venezolano.
La agitación social y política que reinaba   entonces en Venezuela
culminó en 1859 en una nueva rebelión popular que tuvo como jefe
a   Ezequiel   Zamora.   Ya   casi   cumplido   su   proyecto   militar   de
derrotar   los   ejércitos   de   la   oligarquía   y   culminar   victorioso   la
llamada   Guerra  Larga   o  Federal,   Zamora   fue  asesinado     por   un
francotirador el 10 de enero de 1860 durante  el sitio de la ciudad
de San Carlos de Cojedes. La muerte de Zamora provocó la derrota
de los ejércitos federales y condujo al Tratado de Coche, pacto entre
la   oligarquía   latifundista   y   la   burguesía   comercial,   usuraria
importadora­exportadora, solución conciliatoria que consagró en el
poder al bloque oligárquico burgués guzmancista, fundamento de
la   formación   política   dominante   de  la   sociedad   venezolana  hasta
1999, cuando ocurre la Revolución Bolivariana acaudillada por el
106
106
Comandante Eterno Hugo Chávez Frías (Brito Figueroa: 1996).
La memoria de las luchas agrarias de Ezequiel Zamora y su ejército

campesino por “tierras libres, el no pago de rentas en trabajo o en

dinero”,     es   la   que   propulsó   la   promulgación   de   Leyes   Agrarias


durante la presidencia de Isaías Medina Angarita, lo cual condujo a
su   derrocamiento   el   18   de   octubre   de   1945;  posteriormente,   la
Junta   de   Gobierno   cívico   militar,  acaudillada   por   Rómulo
Betancourt decretó otra Ley de Reforma Agraria. Una verdadera
Ley de Reforma Agraria inspirada en el ideal zamorano fue puesta
en   ejecución   bajo   la   presidencia   revolucionaria   de  Hugo   Chávez
Frías. Esta ley de Reforma Agraria, detestada y adversada por la
actual   burguesía   venezolana,   ha   conducido   finalmente   a   la
consagración   del   ideal   zamorano   que   proponía   la   propiedad
comunal   de   las   tierras   en   manos   de   hombres   libres,   la   elección
popular de gobiernos alternativos y el “Horror a la Oligarquía”. Con
la   Revolución   Bolivariana   es   decretada     la   Ley   de   Comunas   y
Consejos   Comunales,   la   creación   de   las   comunas   y   los   consejos
comunales campesinos, periurbanos y urbanos como fundamento de
la  futura sociedad socialista venezolana.

107
107
La   gesta   revolucionaria   de   Ezequiel   Zamora   siempre   ha   estado
presente   en   la   memoria   del   pueblo   venezolano,   humillado   y
explotado por la clase burguesa dominante. Zamora simboliza para
las clases populares, al igual que Hugo Chávez Frías, la igualdad
social y la historia insurgente del pueblo venezolano para alcanzar
la justicia social.
Durante el siglo XX, la oligarquía republicana   triunfante intentó
reprimir   las   rebeliones   sociales   que   se   alzaban   para   romper     su
dominación   política   sobre   las   clases   populares,     apelando   a
dictaduras   militares   como   la   de   Juan   Vicente   Gómez   y   Marcos
Pérez   Jiménez   que,   entre   otras   cosas,   garantizaron   también   al
imperio estadounidense y al europeo la expoliación y explotación de
los   recursos   petroleros   venezolanos     y   el   control   de   la   abultada
renta que derivaban las transnacionales de su comercialización, a
cambio de las migajas que arrojaban a la oligarquía social y política
que se había adueñado del ejercicio del poder en Venezuela.
La   pobreza,   que   había   llegado   a   ser   estructural   en   la   vida   del
pueblo venezolano antes de la llegada de la Revolución Bolivariana,
permaneció durante los gobiernos necoloniales de la IV República,
como un freno a la realización de los millones de excluidos/as del
108
108
disfrute   de   los   bienes   más   elementales   de   la   vida:   la   salud,   la
educación, la vivienda y la cultura. La lucha centenaria del pueblo
por su emancipación explotó como una erupción volcánica el 27 de
febrero de 1989. Las ondas sísmicas que envió dicho movimiento de
rebeldía, activó la insurgencia militar bolivariana el 4 de febrero de
1992,   semilla   que   cayó   en   el   suelo   abonado   por   la   insurgencia
popular armada que marcó la vida política e ideológica venezolana
durante las décadas de los años sesenta y setenta  del pasado siglo.
Hoy,   luego   de  18  años  del  inicio   de  la   Revolución   Cívico   Militar
triunfante   por   voluntad   popular   en   1998,     ratificada   en   23
consultas  electorales libres y soberanas, vemos que la mayoría del
pueblo venezolano ha asumido como suya la construcción del Poder
Popular y la posibilidad de poder diseñar y poner en práctica un
Estado   Comunal   Popular   que   desmantele   las   estructuras   y
privilegios  del  viejo Estado Liberal Burgués, ideas que formaban
el núcleo duro de la Revolución Zamorana.
Este   ensayo,   como   ya   expusimos,   quiere   contribuir   a   la
comprensión   de   dicho   proceso   por   parte,   no   solo   de   los
planificadores sociales, sino de todos aquellos que tengan o asuman
la   responsabilidad   de   llevar   adelante   la   transformación
109
109
revolucionaria   del   país,   analizando   el   proceso   histórico   y   social
desde el punto de vista de la geohistoria y la geoeconomía. 

110
110
7

Rebelión De Los Pueblos Andinos: Consolidación Del


Capitalismo

Como   hemos   expuesto  en   anteriores   obras   (Vargas­Arenas  2007:


22), durante las dos décadas finales del siglo XIX, el régimen de
Antonio   Guzmán   Blanco   trató   de   reflotar   los   rezagos   del   bloque
histórico colonial que todavía subsistían en Venezuela después de
finalizada la Guerra Federal  acaudillada por Ezequiel Zamora. El
centro del neocolonialismo, que se había desplazado hacia Francia
e Inglaterra,  se expresó durante el guzmanato en la dependencia
económica, política y cultural de Venezuela de los centros de poder
imperial basados en Europa.   A finales del siglo XIX Venezuela,
podríamos decir, era como una periferia sin centro. 

La   Rebelión   Andina,   definió   el   parte­aguas   de   la   historia


contemporánea de Venezuela entre una sociedad post­colonial   y
una   definitivamente   neocolonial.   A   diferencia   de   las     débiles
burguesías  liberales   que  controlaban   el  poder  en   el   centro  norte

111
111
venezolano, la burguesía tachirense de finales del siglo XIX había
dearrollado un proyecto político liberal, regionalista y nacionalista,

sin vacilaciones, confusiones o fisuras teóricas: “…No se trataba de

un   simple   grupo   de   tenderos   enriquecidos   o   de   especuladores

oportunistas…”   (González   1994:   141),   sino   de   una   burguesía


agraria y comercial cuya ideología estaba sustentada en la fe en la
libre empresa, la educación, la ciencia y la técnica (Sanoja 2012).  A
partir de ese contexto, se organizó la llamada Revolución Liberal
Restauradora   que   llevó   al   poder   a   Cipriano   Castro   y   a   Juan
Vicente Gómez, en un momento cuando los intereses geopolíticos
del   gobierno   de   Estados   Unidos   se   estaban   posicionando   en
Venezuela, espacio que hasta ese momento había estado dominado
por   las   inversiones   alemanas,   particularmente   visibles   en   la
economía tachirense   (Cunill Grau 1993: 10­1; Carrero 2000: 268­
270).

La elite política tachirense de finales del siglo XIX tenía un concepto claro de
lo que debía ser una economía industrial capitalista. Hay un componente muy
importante que debe haber influido fuertemente en el proyecto ideológico de
dicha elite, como fue el desarrollo autóctono en 1878 de una empresa

112
112
industrial de primer rango, la empresa petrolera La Alquitrana, primera
empresa petrolera en Venezuela y en América Latina con capital y tecnología
venezolanos lo cual le confería una visión futurista al proyecto nacionalista
tachirense. Elllo demuestra que no se trataba de un grupo de rústicos
latifundistas andinos sino, por el contrario, de un grupo nacional que tenía
una visión moderna de la importancia que el petróleo jugaría en la futura
economía capitalista venezolana del siglo XX.
La companía petrolera tachirense, La Petrolia, se había labrado para 1934 un
mercado importante para sus productos en el occidente de Venezuela,
llegando a competir con las compañias trasnacionales. Esta empresa y el
grupo de empresarios que la desarrollaron, constituían un ejemplo
paradigmático de mentalidad productiva de la cual carecía la clase de
comerciantes y especuladores que conformaban la burguesía venezolana.
Lamentablemente, una vez derrocado el gobierno nacionalista liberal de
Cipriano Castro, el dictador Juan Vicente Gómez entregó a las transnacional
estadounidense (Standard Oil) y europea (Shell) el control de todas las
concesiones petroleras venezolanas, incluida La Petrolia (1938). Esta
empresa pudo haber sido el germen de un proyecto de creación de una
burguesía nacional productiva, la cual le habría dado un importante giro
soberanista a la sociedad venezolana. Por supuesto, el imperio no podía
permitirlo (Travieso et alíi 2012). Por eso, unos seis años después crearían
Fedecámaras, el tipo de asociación empresarial que el imperio necesitaba
113
113
para cumplir su proyecto de dominación neocolonial (Moncada 1985).

No   fue   solo   coincidencia   que   la   introducción   del   pensamiento


positivista en los años postreros del siglo XIX y comienzos del XX
(Grasses   y   Pérez   Vila,   1961),   coincidiese   con   la   formulación   de
expresiones tales como “restauración”, “orden”, “trabajo” y “paz y
progreso”, que se convirtieron en consignas emblemáticas para el
gobierno   liberal   restaurador   de   Cipriano   Castro.   Sin   el   logro   de
esas condiciones sociales, sin la instauración de un Estado nacional
fuerte,   la   consolidación   de   la   sociedad   capitalista   dependiente,
como esperaba el imperio estadounidense, no podría ser impuesta
al pueblo de Venezuela. Pero ¿cuáles serían entonces las fuerzas
sociales   que   podrían   servir   de   instrumentos   para   instalar   ese
Estado nacional fuerte?.

Hacia finales del siglo XIX, la posibilidad de reciclar   el modo de
trabajo del modo de vida monoproductor agroexportador y el estilo
de   vida   rentista­consumista   característico   del     antiguo   modo   de
vida colonial mercantil y de los inicios del modo de vida nacional
requería   de   una   modernización   profunda   de   la   sociedad

114
114
venezolana, así como también del sistema productivo nacional en
su   totalidad.   La   escuálida   situación   fiscal   venezolana,   unida   al
tamaño de la deuda pública interna y externa en el año fiscal 1899­
1900 (Bs.197.982.419) influyeron poderosamente en la orientación
del desenvolvimiento político de los regímenes de Cipriano Castro y
Juan Vicente Gómez (Carrero 2000: 242).

Como   ya   expusimos   en   los   inicios   de   esta   obra,   desde  el   primer


milenio de nuestra era, las sociedades originarias mu’ku  o timoto­
cuicas que habitaban los valles intermontanos y el piedemonte de
la región andina, habían alcanzado en el siglo XVI, junto con las
sociedades originarias del Edo. Lara, el mayor nivel de complejidad
sociopolítica   y   tecnológica   de   toda   las   formaciones   sociales
precapitalistas venezolanas (Vargas Arenas 1990; Sanoja y Vargas
Arenas   1992;   2007:   18­23,   1999).   La   tachirense   y   la   andina   y
subandina   en   general   de   finales   del   siglo   XIX   eran   sociedades
indígenas criollizadas surgidas de un  sustrato histórico  indígena
precapitalista,   políticamente   jerarquizado   e   integrado,   con   un
concepto efectivo de la gestión de la producción y la utilización y
mantenimiento de su capital agrario, cuyos recursos materiales y

115
115
humanos   habían   sido   preservados   de   la   devastación   ocurrida
durante   la   Guerra   de   Independencia   y   de   la   mayoría   de   los
enfrentamientos militares ocurridos en el siglo XIX (Sanoja 1991:
231).

Por   tales   razones,     las   fuerzas   sociales   capaces   de   promover   un


movimiento   de   restauración   o   renovación   del   proyecto   liberal
decimonónico   solo   existían   en   ese   momento   en   la   región
geohistórica   andina   (que   incluye   la   subandina)   venezolana.
Convertir   en   un   ejército   moderno   y   disciplinado     el   personal   de
campesinos,   caporales,     mayordomos   y   administradores   de   las
haciendas,   hombres   y   mujeres   acostumbrados   a   respetar   las
jerarquías   sociales,   al   trabajo   metódico,   a   la   acción   silenciosa   y
efectiva, parece haber sido cosa fácil en los albores del siglo XX. En
breve tiempo, los batallones de infantería andina se convertirían
en la punta de lanza de la Revolución Restauradora. Armados con
fusiles   máuser   de   repetición   y   cañones   de   campaña   Krupp,   las
armas   más   modernas   del   arsenal   militar   de   la   época,   el
disciplinado ejército andino  derrotó en una breve campaña militar
a   los   grandes   capitanes   epígonos   del   antiguo   régimen   liberal

116
116
burgúes, marcando así el principio del fin de la antigua   sociedad
colonial venezolana que había comenzado en el siglo XVI  y el inicio
de   la   neocolonial   en   la   cual   vivimos   hasta   inicios   del   siglo   XXI
(Sanoja 1991: 231).

La oligarquía rentista caraqueña de finales del siglo XIX, al igual
que toda la venezolana, se mantenía de los ingresos que producía el
trabajo   enfeudado   y   semi­esclavo   de   los   peones   de   hacienda,
colonos y aparceros que se dedicaban a los cultivos comerciales que
se exportaban hacia Europa y Estados Unidos: el café, el cacao, el
tabaco   y   las   melazas   de   la   caña   de   azúcar.   Sin   embargo,   a
diferencia de la caraqueña o central en general, oligarquías como la
tachirense de finales de siglo tenían otro código de ética. El café era
el principal producto de la agricultura tachirense y la mayor parte
de las casas comerciales que financiaban, compraban y exportaban
las   cosechas   vía   el   puerto   de   Maracaibo   eran   alemanas.   Los
factores alemanes de las Casas de Comercio habían transmitido a
sus clientes tachirenses la idea calvinista y liberal del trabajo duro,
la educación,   la disciplina   y el mantenimiento de la paz social
como requisitos indispensables para poder   construir un sistema

117
117
político y productivo eficiente (González 1994: 136­141).

La burguesía regional tachirense  tenía muy clara la necesidad del
desarrollo agrícola como fundamento de su supervivencia, así como
también de la vulnerabilidad de la economía regional al depender
de   un   solo   rubro.   El   carácter   de   la   mono­producción,   unida   al
deficiente nivel técnico del sistema de cultivo y procesamiento del
café,   eran   una   limitante   para   el   futuro   económico   y   la
modernización de su distribución y venta a nivel regional, nacional
e internacional.

Bajo el régimen de Castro y particularmente bajo la dictadura de
J.V. Gómez, la historia venezolana del siglo XX, estuvo marcada
particularmente   por   la   implantación   de   la   Cultura   del   Petróleo
((Brito Figueroa 1986­II; Quintero 1968, 1972), que representó la
exacerbación   del   subdesarrollo,     la   dependencia   y   del   desarrollo
demográfico anómalo de la población urbana. 

El   proyecto   político   de   los   liberales   tachirenses,   acaudillado   por


Castro, era nacionalista y como tal  despreciaba a los banqueros y
mercaderes usureros de las regiones del centro de Venezuela que

118
118
habían secuestrado el gobierno nacional durante el siglo XIX. En
este sentido, se diferenciaba tanto de sus antecesores como de su
sucesor Juan Vicente Gómez,   ya que Cipriano Castro fue uno de
los políticos venezolanos de la época que tuvo una conciencia más
clara sobre el poder del imperialismo europeo y del estadounidense
y   de   la   amenaza   que   representaba   para   Venezuela   la   alianza
mortal   del   imperialismo   con   los   banqueros   y   comerciantes
apátridas locales de la época.

El bloqueo naval impuesto a Venezuela en 1902 por parte de las
potencias   capitalistas,   tuvo   como   pretexto   el   cobro   de   la   deuda
externa,   pero   ­en   verdad­   los   apetitos   imperialistas   de   aquéllas
tenían como objetivo aprovechar el estado de conmoción que vivía
la   República   para   invadirla,   desmembrar   el   territorio   y   crear
nuevos   enclaves   coloniales   europeos   para   apropiarse   de   los
recursos petroleros cuya cuantía ya era conocida. Cipriano Castro,
a pesar de la extrema debilidad militar de Venezuela, supo resolver
con claridad y firmeza la amenaza de invasión militar extranjera,
ganándose el odio de las oligarquías de los países imperiales que lo
persiguieron y lo humillaron hasta su muerte en 1924 (Velásquez y

119
119
Sanoja Hernández 1980). 

La dictadura gomecista: consolidación de la Venezuela neocolonial

Una   vez   derrocado   Cipriano   Castro   por   Juan   Vicente   Gómez   el


capital monopólico invertido en Venezuela desde inicios del siglo
XX,   con el apoyo irrestricto de la dictadura gomecista, se dirigió
fundamentalmente hacia la explotación de los hidrocarburos para
satisfacer los iintereses de las empresas petroleras extranjeras, no
las   necesidades   del   desarrollo   socio­económico   de   Venezuela.   A
partir   de   ese   momento,   el   petróleo   se   convirtió   en   la   fuente
principal de la renta nacional desplazando a la renta agropecuaria
tradicional     producto   de   la   exportación   del   café,   del   cacao,   del
tabaco,   causando la ruina de las viejas oligarquías regionales, de
los   latifundistas   mantuanos   o   europeos   (Sanoja   2011:   456­361).
Esta   circunstancia   permitió   al   bloque   de   poder   gomecista
apropiarse   de   la   mayoría   de   las   haciendas   cafetaleras   y   de   los
hatos ganaderos que formaban la base de sustentación económica y
del   poder   militar   tanto   de   las   antiguas     como   de   las   nuevas
oligarquías provinciales, para hacer realidad su divisa de Orden,

120
120
Paz y Trabajo, iniciando también el proceso de concentración de la
propiedad   territorial   agraria   en   manos   del   gomecismo   (Vargas
Arenas y Sanoja 2006: 56; 2008: 149­150).

Los negocios del  antiguo bloque de poder dominante en Venezuela,
sobre   el   cual   se   montó   entonces   el   gomecista,   se   vieron
beneficiados,  entre 1914 y 1918, período de la I Guerra Mundial,
con el  aumento de las exportaciones agropecuarias venezolanas de
café, cacao y productos derivados de la ganadería. Las naciones no
beligerantes,   como   fue   el   caso   de   Venezuela,   tuvieron   que
aumentar su cuota de exportación de productos estratégicos para el
esfuerzo   de   guerra   de   los   aliados   contra   el   imperio   alemán,   de
Bs.74.728.021   en   1914   a   Bs.   223­549.744   en   1919.   De   igual
manera, la reserva de oro en los bancos venezolanos aumentó de
Bs. 9.426.371 en 1914, a Bs. 51.718.201 en 1919 (Brito Figueroa II­
1986: 378). Esta prosperidad favoreció particularmente a la clase
tradicional   de   comerciantes   y   prestamistas   usureros,   a   los
terratenientes y a la burocracia gubernamental que formaba parte
importante de la nueva clase media, exacerbando el estilo de vida
consumista que ya había echado raíces desde mediados del siglo

121
121
pasado   en   la   burguesía   venezolana,   así   como     el   apoyo   de   esos
sectores a las políticas entreguistas que prácticamente regalaban
la riqueza del petróleo nacional a las compañías estadounidenses e
inglesas.

Para   hacer   viable   la   transformación   de   país   monoproductor


agropecuario en otro también monoproductor, pero petrolero, bajo
la dominación del capital trasnacional, se inició con la dictadura de
Juan Vicente Gómez (1908), que duró 27 años, la   creación de la
estructura   institucional   de   un   Estado   nacional   moderno   en   el
campo de las finanzas, las obras públicas, la educación, el ejército,
la   salud,   la   política   internacional,   la   seguridad   pública   y   las
comunicaciones.  La creación de un ejército moderno y profesional
y de un servicio de inteligencia que controlara las comunicaciones
telefónicas,   telegráficas   y   postales   contribuyó   no   solamente   a
eliminar   el   poder   decimonónico   de   las   antiguas   oligarquías
provinciales   que   se   habían   rebelado   contra   el   régimen,   sino   a
cooptarlas   para   que   entrasen   a   formar   parte   de   su   gobierno,
unificando las presidencias de estados bajo la férula del gobierno
central.   Dicho   proceso    contribuyó   a   acelerar     todavía   más   la

122
122
concentración de la propiedad territorial agraria, un tercio de la
cual ya era propiedad de la familia Gómez, a inflar la importancia
y el volumen del capital comercial y el usurario nacional, mientras
que el capital industrial extranjero (petrolero) representaba el 63%
del total nacional.

Durante la dictadura gomecista, el Bravo Pueblo fue maniatado y
sometido   para   garantizar   la   paz   que   necesitaban   las
transnacionales   petroleras   junto   con   la   elite   de   latifundistas,
comerciantes   y   banqueros   para   asentar   las   bases   del   sistema
capitalista en Venezuela;  se inició así un largo período de luchas
populares   y   una   cruel   represión.   Entre   tales   luchas   destaca   la
realizada   por   la   llamada   Generación   del   28,   movimiento
estudiantil de carácter urbano. Aparecen, asimismo, movimientos
policlasistas de masas de carácter nacionalista y antiimperialista.
Mediante   cárceles,   vejámenes,   torturas   y   asesinatos,   Gómez
mantuvo un férreo control sobre las masas; de la misma manera
cooptó a buena parte de los principales intelectuales venezolanos,
que de otra forma hubiesen podido integrarse a las luchas sociales
(Vargas Arenas 2007).

123
123
124
124
8

LAS  LUCHAS SOCIALES DESPUÉS DE 1936 

La Gran Huelga Petrolera

La dictadura de J.V, Gómez fue seguida por el regimen igualmente
dictatorial   de   Eleazar   López   Contreras.   Bajo   su   gobierno   de
produjo la primera huelga general, de carácter político que registra
la historia del movimiento popular de Venezuela, en junio de 1936.
Dicha huelga fue promovida por los nuevos partidos venezolanos,
la   Federación   de   Estudiantes   de   Venezuela   y   las   organizaciones
sindicales. La huelga se prolongó durante casi tres días y al final
fracasó   en   sus   propósitos   de   reclamos   lo   que   tuvo   como
consecuencia la represión contra las organizaciones que la habían
promovido. 

La   primera   gran   huelga   de   trabajadores   en   la   historia   de


Venezuela se realizó en el estado Zulia, en los campos petroleros de
Cabimas, San Lorenzo, Mene Grande, Bachaquero y Mene Mauroa,
y en el campo de Cumarebo en el estado Falcón. Se inició el 14 de

125
125
diciembre, se paralizaron más de diez mil obreros y trabajadores de
la industria petrolera y duró 47 días.

La huelga petrolera desarrollada entre el 14 diciembre de 1936 al
24   de   enero   de   1937,   generó   cambios   trascendentales   en   las
condiciones laborales de las y los trabajadores venezolanos. En ese
sentido,   merece   la   pena   mencionar   que     se   comenzaron   a
ensanchar los espacios de discusión política. Esa huelga petrolera
se   desarrolló   con   apoyo   popular   y   ha   sido   una   de   las   mayores
batallas   libradas   por   el   pueblo   venezolano,   encabezada   por   el
proletariado petrolero, contra el imperialismo, sus trasnacionales y
sus agentes criollos.  
La   Gran   Huelga   fue   un   acontecimiento   de   extraordinaria
significación   política;   en   su   apoyo   se   movilizaron   los   sectores
políticos   que   habían   promovido   la   huelga   de   junio,   así   como   los
sectores   sindicales   que   recientemente   habían   sido   creados   en   el
resto   del   país.   Su   centro   directivo   estuvo   en   el   Zulia   y   en   su
dirección participaron destacados camaradas obreros como Manuel
Taborda,   Dilio   Marín,   Max   García,   Luis   Emiro   Arrieta,   José
Martínez   Pozo,   Domingo   Mariani,   así   como   los   dirigentes
126
126
comunistas   Juan   Fuenmayor,   Isidro   Valles,   José   A.   Mayobre,
Rodolfo Quintero y Jesús Faría.
Toda   la   actividad   de   lucha   de   las   fuerzas   populares,   el   Bravo
Pueblo y la clase obrera en 1936, incluyendo la huelga petrolera,
significó   un   gran   avance.   Se   realizó   el   Congreso   de   los
Trabajadores, la formación de la Confederación de Trabajadores de
Venezuela,   se   promulgó   la   Ley   del   Trabajo,   el   desarrollo   y
formación de sindicatos y se avanzaron mejoras en la restringida
libertad de prensa.

El gobierno de Isaías Medina Angarita (1941­1945)
Durante   este   gobierno   hubo     cambios   significativos:   en   primer
lugar   se   reorganizaron   los   sindicatos   que   habían   empezado   a
declinar   a   partir   de   1937   y,   en   1943,   Medina   garantizó   su
existencia.   El   gobierno     de   Medina   supuso   una   apertura
democrática, manifestada en medidas como la legalización de los
partidos políticos, el respeto a la libertad de expresión, la puesta en
marcha   de   la   Ley   del   Seguro   Social   Obligatorio,   la   elección
uninominal   de   concejales,   la   renovación   del   Congreso   cada   dos
años,   la   aprobación   de   la   Ley   de   Impuesto   sobre   la   Renta.     La
127
127
promulgación   de   esa   última   Ley   decretó   el   fin   del   gobierno   de
Medina, a manos de un golpe de Estado organizado en 1945 por el
partido Acción Democrática, conjuntamente con la cúpula militar
venezolana, el gobierno de Estados Unidos y las transnacionales
petroleras encabezadas por la Standard Oil Co. y la Shell Oil Co.

Las luchas sociales de los trabajadores/as y la clase obrera 
en el siglo XX

Podría decirse que esas luchas se iniciaron en las primeras décadas
del   siglo   XX   cuando   se   da   un   tímido   desarrollo   industrial   en   el
campo de las manufacturas (tejidos, lácteos, metalurgia, alimentos,
tabaco,   licores,   etc.)   y   comienza   la   formación   de   un   verdadero
proletariado   industrial   petrolero   encuadrado   en   una   fuerte
organización sindical.

El Magisterio combativo
Durante su gobierno, Medina aplicó una política educativa, basada
en   el   humanismo   democrático,   política   que   comenzó   a   ser
defendida   por   Luis   Beltrán   Prieto   Figueroa   desde   1944   lo   que
impulsó   la   formación   de   un   magisterio   altamente   politizado   y

128
128
nacionalista.   De   sus   filas   salieron   muchas   y   muchos   educadores
que   libraron   arduas   luchas,   quienes   serían   fuertemente
reprimidos, sobre todo durante la dictadura pérezjimenista. Desde
entonces   hasta   los   años   70,   cuando   el   gobierno   entreguista   de
Rafael   Caldera   eliminó   la   concepción   del   maestro   ductor   y   la
sustituyó   por   el   maestro   repetidor,   sin   compromiso   social,   se
produjo   la   práctica   desaparición   del   docente   comprometido   y
luchador   que   ha   castrado   el   papel   formador   de   la   conciencia
nacional que habían tenido las escuelas y los maestros y maestras
hasta entonces.

La Revolución Bolivariana ha tenido ­para los científicos sociales
que   estudiamos   la   ontología     del   Proceso   Revolucionario
Bolivariano­ la virtud de confrontarnos con su sujeto histórico, el
pueblo venezolano,  cuya historia los  autores  habíamos analizado
durante   varias   décadas   como   científicos   sociales   comprometidos
ideológicamente   con   los   procesos   revolucionarios.     Luchamos
entonces   para   que   alguna   vez   Venezuela,   como   sucede   ahora,
pudiese   salir   del   corset   ideológico   con   el   cual   el   imperio   y   el
régimen   puntofijista   habían   ahogado   transitoriamente   su   futuro

129
129
como revolución, luego de la derrota sufrida por las vanguardias de
los  viejos partidos de izquierda en las décadas de los años sesenta­
setenta   del   siglo   pasado   derrotados   en   la   lucha   armada,   y   la
traición histórica al pueblo y a la revolución venezolana cometida
por el partido Acción Democrática luego del 23 de enero de 1958. 

Como ya hemos analizado, luego de la muerte del dictador Juan
Vicente Gómez en 1936, la vocación libertaria y revolucionaria del
pueblo   venezolano   se   subsumió   en   lucha   politica   (Vargas­Arenas
2007; Vargas y Sanoja 2015),  abriendo un compás democrático que
permitió la creación de nuevos partidos como Acción Democrática
(AD)   y   el   Partido   Comunista   de   Venezuela   (PCV)     que
reivindicaban,   cada   uno   desde   su   óptica   política,   las   consignas
agraristas   e   igualitarias   de   la   Revolución   Zamorana.   El   PCV   se
consolidó como un partido de vanguardias revolucionarias forjadas
en el crisol del marxismo leninismo, y Acción Democrática como un
partido de masas, nacionalista, inspirado en el PRI mexicano y el
APRA peruano, que también proponían la revolución, en el marco
de la doctrina social­demócrata.
El PCV y AD reeditaron la vieja contradicción política que afloró en

130
130
Europa   a   inicios   del   siglo   XIX   entre   comunistas   y   socialistas   o
socialdemócratas:   el   PCV   sosteniendo   la   revolución   social   del
proletariado y la lucha de clases como herramienta para derrotar al
capitalismo,   y   AD   propugnando   la   alianza   de   clases   del
proletariado   con   la   burguesía   para   obtener   mejoras     en   las
condiciones de vida de las y los trabajadores a cambio de una paz
social que permitiera el libre desarrollo del sistema capítalista.
Luego de un largo período de convivencia revolucionaria hasta el 23
de   enero   de   1958,   cuando   es   derrocada   la   dictadura   de   Marcos
Pérez Jiménez que representaba la franca alianza de la burguesía
con el imperialismo, ambos partidos volvieron a enfrentarse, esta
vez     aliado   el   PCV   con     una   fracción   rebelde   de   AD,   entonces
marxista,   que   se   denominó   Movimiento   de   Izquierda
Revolucionaria, alianza que buscaba promover la lucha armada que
derrocaría el régimen capitalista. En el lado opuesto AD, luego del
23 de enero de 1958 se consolidó como un Partido­Estado populista
aliado con la burguesía y el imperialismo estadounidense durante
lo   que   se   denomina   el   período   puntofijsta   que   finaliza   con   la
insurrección popular del Bravo Pueblo el 27 de febrero de 1989, “El
Caracazo”,   cuando   el   Bravo   Pueblo   actuó     contra   el   ajuste
131
131
neoliberal   impuesto   por   Carlos   Andrés   Pérez.   Finalmente,   las
insurecciones militares del 4 de febrero y el 27 de noviembre de
1992,   liderada   por   Hugo   Chávez   y   su   elección   en   1998   como
Presidente   de   la   República     dieron   comienzo   a   la     Revolución
Bolivariana. 
Lo trascendental de este largo periplo histórico es que la mayoría
del pueblo venezolano, campesinos/as, trabajadores/as y obreros/as
del   intelecto   que   éramos   nacionalistas,   adecos   o   comunistas,   nos
reencontramos   bajo   el   chavismo   y   la   Revolución   Bolivariana
formando parte de un nuevo bloque político, el Partido Socialista
Unido   de   Venezuela   y   el   Polo   Patriótico;     ambas   agrupaciones
políticas estuvieron conformadas inicialmente, en buena parte, por
los   viejos   comunistas   y   los   adecos   progresistas   que   vieron   en   el
chavismo una oportunidad de concretar una revolución que hiciese
realidad una Patria  soberana,  antiimperialista,  gobernada  por  el
poder popular,  la justicia y la solidaridad social.
La   clase   política   y   los   comerciantes   enriquecidos   metidos   a
políticos, conscientes del poder  que tendría un bloque de izquierda
revolucionario en Venezuela, desplegaron durante el siglo XX y en
lo   que   va   del   XXI,   todo   un   arsenal   de   medidas   ideológicas   y
132
132
culturales para moldear en la juventud venezolana una memoria
histórica de corto vuelo, desdibujando la trascendencia de la gesta
revolucionaria   de   Ezequiel   Zamora,   promoviendo,   como   estamos
viendo hoy día, 2017, la gangrena de la cultura petrolera, para así
llevar a nuestra sociedad,   entonces mayoritariamente joven, a la
desesperanza. Esa juventud que en su mayoría había perdido los
ideales de la revolución social, mesmerizada por la absurda lucha
política   entre   dos   facciones   de   un   mismo   partido   neocolonial
integrado por Acción Democrática y Copei (partido social cristiano).
Ambas   agrupaciones   políticas     simulaban   cada   5   años   intentar
resolver los problemas de la pobreza y la miseria generalizados en
que   se   debatía   la   sociedad   venezolana,   los   cuales   eran   siempre
atribuidos al gobierno de turno.
Los   ricos   eran   unos   pobres   ricos,   de   mentalidad   castrada   por   la
opulencia,   los   clasemedieros   una   pobre   clase   explotada   hasta   el
infinito   por  la   burguesía   opulenta   castrada   que  se   quedaba   y   se
sigue quedando con toda la riqueza que pudiese  acumular la clase
media, receptora   omnubilada de las migajas que la bonanza del
Estado   puntofijista  les dejaba caer  cada 15 y último, pero, eso sí,

133
133
orgullosa de no ser pobre como esa “horda de miserables que no

habían   podido   salir   de   la   pobreza     por   sus   propios   medios”,


trabajando   duro,   lamiendo   botas   y   recibiendo   regularmente
patadas en el trasero que le propinaban los grandes burgueses.
Toda   aquella   mediocridad     existencial   fue   transformada   por   la
intelectualidad   de   la   burguesía   venezolana   en   una   historiografía
que   se   dedicaba   a   resaltar   la   vida   rosa   o   la   fiereza   política
individual   de   los   antepasados   epónimos   del   bloque   dominante
oligárquico   burgués   desde   la   colonia   hasta   el   presente.   Por
supuesto,   la   vida   sacrificada   de   la   mayoría   miserable   que   desde
hace   doscientos   años   laboraba   para   crear     la   riqueza   que
disfrutarían   las   y   los   ricos   y   después   las   y   los   clasemedieros
venezolanos, no se consideraba en la narrativa historiográfica.
Es   por   ello   que   el   bloque   dominante   venezolano   constituido   por
ricos  y  clasemedieros  orgánicos  (intelectuales  incluidos)  se  quedó
asombrado   cuando   ocurrieron   las   fracturas   históricas   del
“Caracazo” y la rebelión militar dirigida por el comandante Chávez.
Semejante   falta   de   sindéresis   y   de   seriedad,   pensaban   ellos,   no
podría   ser   tolerada,   tal   abominable   alteración   del   orden   natural

134
134
solo podía ser la obra demoníaca de un desequilibrado y su horda
de miserables, incapaces de tomar cualquier iniciativa   para salir
de la miseria individualmente; ello  sí es posible, como prescribe el
catecismo de las telenovelas, para que vengan a engrosar nuestros
rangos como empleados de confianza. Pero, ¿colectivamente?, ¿cómo
se atreve a decirlo ese tal comandante Chávez?  !no y mil veces no,
eso es cosa de comunistas trasnochados que no saben que existe el
Consenso de Washington!
Diciembre de 1998 significó el fin de la Historia de Venezuela para
la   burguesía   venezolana,   para   sus   intelectuales   y   para   sus
vanguardias   políticas.   Cuando   se   trata   de   revisar   alguna   obra
escrita por científicos/as sociales que una vez fueron de izquierda y
ahora cantan loas a la contrarevolución, veremos que sus análisis
de   los   años   de   historia   revolucionaria   bolivariana   se   detienen
generalmente en el umbral de la primera década del siglo XXI. La
norma es despotricar contra la revolución y su líder, decir que los
datos sociales publicados por las instituciones oficiales no pueden
ser   considerados   para   sus   análisis     porque   son   falsos   o
manipulados, excusas para no tener que tomar una posición no solo
emocional sino racional frente a los hechos que narran la historia
135
135
de los  últimos diez y ocho años de rebelión social. Por esa razón es
imprescindible   construir   una   nueva   historiografía   comprometida
con   el   estudio   de   los   procesos   de   lucha   del   Bravo   Pueblo
venezolano,   desde   los   inicios   de   la   vida   social   organizada   en   el
territorio porque, incluso cuando se trata de  sociedades de tiempos
muy remotos, los prejuicios de la historiografía burguesa hunden
sus   garras   en   ese   pasado   para   legitimar   su   visión   negativa   del
pueblo venezolano.
En esa nueva historiografía es necesario analizar y comprender la
filosofía chavista de la praxis, la construcción del poder popular,
del sistema comunal, de  la cultura comunal venezolana que, como
hemos dicho muchas veces, vienen de las más antiguas tradiciones
sociales   venezolanas   como   el   principio   de   la   comunidad   de   las
tierras recogido  por Zamora en el Programa de la Sociedad Liberal
de Villa de Cura en 1846. 
El poder popular y las comunas  representan, dentro de las tesis de
la   Revolución   Bolivariana   y   su   praxis   chavista,   la   resistencia
popular   contra   el   capitalismo,   fundamentada   en   la   propiedad
social, en la acumulación colectiva de conocimientos y experiencias,
la   estructuración   socio­espacial   de   las   fuerzas   y   los   agentes
136
136
sociales,   el   arraigo   a   la   comunidad   y   la   identidad   cultural   y   de
clase. 
El   rotundo   triunfo   de   la   Revolución   Bolivariana   en   las   pasadas
elecciones de gobernadores de estados, el 15 de octubre de 2017, es
evidencia fehaciente del cambio histórico que está ocurrendo en la
sociedad venezolana. Una población que había estado constituida
mayormente por individuos aislados, se está transformando en un
sujeto­pueblo   revolucionario.   La     vieja   estructura   político

territorial  de facto  que era el reflejo de los feudos oligárquicos,  se


está transformando a su vez en una nueva organización espacial
formada  por regiones productivas integradas, enmarcadas en una
organización socialista comunal. Es el caso de la región  productiva
integrada   por   Portuguesa,   Trujillo,   Cojedes   y   eventualmente
Barinas, y la posibilidad de   regiones productivas integradas por
Miranda, Aragua y Carabobo, por Lara, Yaracuy y Falcón, por el
Distrito Libertador y el Estado Vargas   Es una nueva Venezuela
que   se   perfila   en   el   horizonte,   que   será   la   base   material   del
humanismo socialista venezolano del siglo XXI.

137
137
138
138
9

La Crisis Del Modo De Vida Nacional Petrolero Rentista: La
Cultura Del Petróleo

La Revolución Bolivariana, la V República, se  inició formalmente
en   1998   con   la   elección   de   Hugo   Chávez   como   Presidente
Constitucional   de   la   República   Bolivariana   de   Venezuela,
marcando   así el inicio de una nueva fase del agitado proceso de
cambio   histórico   que   vive   la   sociedad   venezolana   desde   1830
cuando, sobre las ruinas de la efímera Gran Colombia, se erigió la
IV   República,   el   Estado   Liberal   Burgués   que     gobernó   desde
entonces los destinos de la nación. 

La crisis económica del sistema neoliberal de la IV República
La   crisis   económica   y   social   por   la   que   atraviesa   actualmente
Venezuela es producto de la desagregación del sistema económico
neoliberal que ha dominado a Venezuela en las últimas décadas del

139
139
siglo XX, y al surgimiento del nuevo sistema que podríamos llamar
postcapitalista el cual desde 1999 trata de adelantar la Revolución
Bolivariana. 
  La   derecha venezolana afirma que la presente crisis que vive la
sociedad   venezolana   evidencia   el   fracaso   del   “modelo   socialista
bolivariano”,   soslayando   que   en   realidad   dicha   crisis   constituye,
como ya dijimos,   el   ciclo histórico terminal del antiguo modo de
vida   capitalista   petro­dependiente   y   rentista   que   ellos   mismos
instauraron bajo el régimen puntofijista a mediados del siglo XX.
Dicho   sistema   extractivista importador, se apoyó en un aparato
productivo   desarticulado,     altamente   dependiente   de   las
importaciones de insumos y tecnología, incapaz de sostenerse sin el
financiamiento del Estado venezolano. Al mismo tiempo, al igual
que en el siglo XIX, el mismo beneficia a una burguesía parasitaria
que medra de la renta petrolera para alimentar sus depósitos en
dólares   en   bancos   del   exterior.       Lamentablemente,   la   política
económica   de   la   Revolución   Bolivariana,   lejos   de   destruir   o
redimensionar ese sistema perverso, siguió desarrollando hasta el
presente   una   economía   cada   vez   más   dependiente   de   los
petrodólares,   triplicando   la   fuga   de   capitales,   situación   que
140
140
comienza a revertirse en 2017. 

La Guerra Económica y la Guerra Cultural
En consonancia con lo anterior, la estrategia económica utilizada
hoy día, 2017,   por la burguesía mercantil parasitaria venezolana
en su guerra contra la Revolución Bolivariana, se fundamenta en el
cese   de   la   producción   de   bienes   de   primera   necesidad,   el
acaparamiento   de   los   mismos,     el   fomento   de   la   buhonería
alimentaria y el contrabando extractivo   hacia Colombia de todos
los productos, tanto de primera necesidad como de los suntuarios,
incluidos   los   combustibles   y   los   billetes   del   cono   monetario
venezolano.   La   propaganda    desplegada   por   los   medios   privados
obliga a la gente a necesitar o creer que necesita poseer aquellos
bienes de forma imprescindible, para así disparar en la mente de
las personas, por un lado, un sentimiento de carencia, y por el otro,
el   de   atentado   contra   su   libertad   individual   valor   fundamental
impuesto   y   defendido   por   la   llamada   democracia   representativa.
Esos sentimientos que son luego rebotados a través de los medios
extranjeros   de   desinformación   para   desprestigiar   la   Revolución
Bolivariana   son   devueltos   a   las   mentes   de   los   venezolanos   y
141
141
venezolanas cual droga mortal que mata las conciencias críticas.
Esta   guerra   económica   está   acompañada   por   una   implacable
guerra   cultural,   sustentada   en   la   Cultura   del   Petróleo,
magistralmente   analizada   por   el   antropólogo   venezolano   Rodolfo
Quintero (1972), destinada a destruir los valores sociales positivos
del pueblo venezolano, la cual se libra a través de la televisión, el
cine, la radio, los medios sociales, los libros y la prensa escrita, la
escuela   y   hasta   la   familia.   La   respuesta   de   la   Revolución
Bolivariana para enfrentar la guerra cultural ha sido hasta ahora
muy tímida, en parte porque sigue manejando el concepto burgués
de cultura que acuñara la oligarquía desde el siglo XIX. Lo que
está en juego son los procesos de identificación cultural e histórica
del   pueblo   venezolano,   que   son   asimismo   el   baluarte   de   la
soberanía  nacional.
En este momento de crisis que constata fehacientemente el fracaso
del    sistema  capitalista de la  IV  República,  creación  del  “ancien
regime” puntofijista, la Revolución debe promover una rectificación
profunda de la cuestión nacional venezolana, impulsada desde el
chavismo   radical,   para   avanzar   hacia   una   política   económica
productiva   como   la   que   ha   comenzado   a   poner   en   práctica   el
142
142
Presidente   Nicolás   Maduro,   así   como   una   verdadera   política
cultural   de   Estado   que   combata   los   efectos   perniciosos   de   la
Cultura del Petróleo. 

La Cultura del Petróleo
A   partir   de   1830,   año   de   creación   del   Estado   Liberal   Burgués
venezolano,   la   antigua   relación   colonial   que   había   mantenido   la
burguesía colonial hasta la emancipación del imperio   español en
1821, se transformó en una dependencia  neocolonial, primero con
Inglaterra y Francia y finalmente con Estados Unidos.
La   dependencia   neocolonial   de   este   último   imperio   estuvo
íntimamente relacionada con la apropiación de la riqueza petrolera
por las grandes transnacionales estadounidenses y europeas como
Standard Oil y Shell, que desde inicios del siglo XX impusieron  al
pueblo venezolano una cultura del petróleo (Quintero, 1968).  Con
base   a   esta   cultura,   fue   que   la   clase   social   hegemónica
subserviente, la burguesía pudo imponer a todos los venezolanos y
venezolanas   su   visión   del   mundo:   excluyente,   egoísta,
individualista, racista, patriarcal, intolerante y violenta. 

143
143
Aquella   cultura   se   expresa   a   través   de   factores   materiales   y   no
materiales como la lengua, el arte, la ciencia, etc., caracterizada
por la imposición de un sistema de valores sociales capitalistas que
refuerzan el sentimiento de la dependencia y la marginalidad.  Ello
ha   ocurrido   particularmente   en   aquellos   sectores   derechistas   de
clase   media   y   de   clase   popular   cuyas   mentes   han   sido   más
disociadas y transculturadas que el promedio, mediante el lavado
mediático   de   cerebro   que   ejercen   implacablemente   los   medios
televisivos,   la     radio   y   la   prensa   escrita   que   en   un   89%   son
propiedad del sector   privado apátrida, al punto que las personas
llegan a sentirse extranjeros en su propio país. Mención especial
merece   el   papel   que   juega   la   industria   cultural,   diseñada   para
modelar   a   las   masas   y   conducirlas   a   la   aceptación   del   modo
imperial   de   vivir   como   no   solo   el   único   válido   sino   tambien   el
necesario   para   poder   progresar.   En   consecuencia,   las   industrias
culturales impactan negativamente todos los elementos culturales
propios de una sociedad y los sustituyen por aquellos producidos de
manera   masificada   con   fines   mercantiles,   en   cuya   creación   se
siguen   parámetros   culturales   no   solo   característicos   de   otras
latitudes sino que también son masificados suertes de caricaturas
144
144
de los propios convertidos en meras mercancías. Asimismo, niegan
las   tradiciones   culturales   de   un   pueblo   descontextualizando   sus
manifestaciones, crean la noción de que los modos y los estilos de
vida, así como las culturas de cada pueblo  son sinónimos de atraso
excepto   que   se   las   acepte   como   exóticas.   Todo   ello   afecta
seriamente las posibilidades de desarrollar formas de pertenencia e
identificación con la Patria; en ese sentido, es importante señalar
cómo   las   industrias   llevan   a   las   poblaciones   a   desestimar   la
necesidad de conocer su propia historia y su propia geografía. Los
rasgos culturales más afectados tienden a ser todos aquellos que
son característicos de un pueblo y que lo definen y caracterizan de
manera particular. Vía su banalización e incluso su vulgarización,
propician identificaciones culturales que son convenientes para la
dominación imperial. Tal es el caso de las expresiones musicales,
las maneras de vestir, los alimentos y los patrones de su consumo,
el   lenguaje,   la   gestualidad,   las   rutinas   de   vida,   los   modelos
estéticos,   las   nociones   éticas   para   la   vida,   en   general   todo   el
sistema de valores como sucede con el valor trabajo, respeto, éxito,
solidaridad, cooperación, reciprocidad, responsabilidad, etc. 
Al darse las identificaciones en la masa, esperadas y propiciadas
145
145
por   las   industrias   culturales   con   la   cultura   y   el   modo   de   vivir
imperial, los sectores de población que conforman buena parte de
la oposición al proyecto revolucionario sienten que esa masa que no
es igual a ellos constituye una invasora de su mundo cultural. En
consecuencia, consideran a los chavistas y patriotas como intrusos
en su universo social dominado por las formas culturales propias
de la metrópoli estadounidense y europea y, al hacerlo,   establecen
prácticas de exclusión social.
La cultura del petróleo es también, según Quintero, una cultura de
conquista   fundamentada   en   una   filosofía   de   vida   cuyo   objeto   es
mantener   al     país   como   una   fuente   de   producción   de   materias
primas   e   importadora   neta   de   bienes,   tanto   materiales   como
culturales, que producen las empresas estadounidenses y europeas
de   la   industria   cultural.   Esos   bienes   –discos,   ropa,   cosméticos,
libros   de   autoayuda,   telenovelas,   etc.   etc.,   son   consumidos
frenéticamente   por   la   mayoría   población,   toda   vez   que   ésta
considera que la posesión de dichos bienes constituyen símbolos de
haber alcanzado el progreso y la felicidad. La cultura del petróleo
crea   así   un   sistema   de   valores   que   responde   a   necesidades
vinculadas   directamente   con   la   estructura   de   poder,   y   por   tal
146
146
razón,   distancia   a   las   y   los   venezolanos   de   las   culturas   y
subculturas   nacionales,   las   cuales   tiende   y   llega   a   despreciar.
Estas   situaciones   propenden   a   establecer   comportamientos
colectivos   que   valoran   altamente   un   complejo   cultural   que   es
extraño a la nación, a la historia del país, mismo que responde a
maneras   aprendidas   de   pensar,   sentir   y   actuar   que   reflejan
sumisión,   conformismo   aceptación   del   sistema   capitalista
considerado   como   el   único   válido   incluyendo   el   pensar   la
dominación como necesaria, lo que estimula el individualismo y el
desarraigo y anula los fines colectivos integradores. 
El   capitalismo     determinó   en   Venezuela,   desde  el   siglo   XVIII   el
predominio del capital comercial sobre el industrial productivo. En
las primeras décadas del siglo XX, la imposición de la cultura del
petróleo   impulsó  la   geometría   de   la   desigualdad   social   en   el
territorio nacional, creando un sujeto consumista de la producción
material e ideológica originada en Estados Unidos, obediente a la
ideología colonial impuesta por el imperio estadounidense, que ha
llegado   a   conformarse   en   la   clase   burguesa   como   una   versión
vernácula del fascismo.

147
147
El   crecimiento     no   planificado   de   la   población   venezolana   y   la
Cultura del Petróleo

La vida de los venezolanos y las venezolanas, particularmente la
de la mayoría pobre, estuvo caracterizada durante los siglos XIX y
XX por graves policarencias sociales y sanitarias responsables de
los   altos índices de pobreza crítica, desnutrición, analfabetismo y
mortalidad que aquejaron a la mayor parte de la población hasta
los inicios de la Revolución Bolivariana en 1998. Las consecuencias
de   aquella   situación   se   expresaron   en   una   profunda   crisis
demográfica. Debido a los pavorosos índices de pobreza crítica, en
el período de más de un siglo transcurrido entre 1830 a 1941 la
población venezolana solo creció de 830.000 a 3.500.000 habitantes,
llegando   en   1950   a   9   millones.   Desde   entonces   el   crecimiento
vegetativo y los altos índices de inmigración han elevado nuestra
población   hasta     los   30.000.000   de   habitantes   actuales,   de   los
cuales más de seis millones provienen de la vecina Colombia,  seres
humanos desplazados por la guerra civil, la violencia política, la
pobreza crítica y la ausencia total de oportunidades para llevar en

148
148
su país una vida honorable con futuro previsible.
La irrupción de tal enorme contingente de inmigrantes en el lapso
comprendido entre 1960 y el presente, ha ocasionado una profunda
ruptura   histórica   con   las   tradiciones   culturales   de   la   sociedad
venezolana, particularmente en la memoria histórica que explica
nuestro   pasado   y   nuestra   cultura.   Las   políticas   sociales   de
distribución   de   la   renta   petrolera   nacional   tuvieron   que   hacer
frente a las súbitas necesidades de vivienda, de salud, de educación
de empleo…etc., de aquella enorme masa empobrecida que buscaba
refugio en el territorio venezolano. 
Durante la parte final de la IV República, la población colombiana
indocumentada   fue   reprimida   policialmente,   discriminada,
sometida a la deportación, a la denegación de los documentos de
identidad.   Aprovechando   la   coyuntura   democrática   y   humanista
surgida   con   la   Revolución   Bolivariana,   gracias   a   la   actitud
bondadosa del Presidente Chávez, muchos de ellos y ellas pudieron
adoptar   la   ciudadanía   venezolana,   aunque   conservando   su
nacionalidad original. 
Para   pesar   de   nuestro   país,   la   mayoría   de   aquella   masa   de
inmigrantes   empobrecidos   se   ajustó   perfectamente   a   los   valores
149
149
capitalistas y egoístas de la Cultura del Petróleo, constituyéndose
como   un   nuevo   sujeto   consumista   acomodado,   en   este   caso
binacional, el cual en  su mayoría   presta fidelidad  no solo a los
intereses   de   la   derecha   venezolana,   sino   también   a   las   mismas
fuerzas de derecha en Colombia que los obligaron a huir de su país
en la absoluta miseria.  

La crisis mundial del capitalismo neoliberal
La   sociedad   capitalista   neoliberal,   en   esta   hora   crucial   de   la
humanidad,   vive   una   profunda   crisis   civilizatoria   en   todos   los
países   donde   como   México,   Chile,   Argentina   y   Colombia   (entre
otros)   la   minoría   de   banqueros   y   financistas   ha   aplicado
dogmáticamente los principios económicos neoliberales, los cuales
han   desatado    devastadores  niveles  de  pobreza  y   miseria  en   las
respectivas poblaciones. Unida lo anterior, la caída súbita de los
precios del petróleo, provocada por las bolsas de valores,   impactó
negativamente   la  vida  social,   cultural  y   económica   de  los  países
monoproductores de energía, como es el caso de Venezuela, donde
se ha   creado una nueva coyuntura histórica: el ocaso del modelo
petro­dependiente,   la   inutilidad   de   la   cultura   del   petróleo   y   la
150
150
obsolescencia   del   individuo   consumista­rentista   creado   para
justificar la  dependencia de la monoproducción energética.
En tales circunstancias, hoy día las fuerzas reaccionarias internas
que promovieron el proyecto político de la derecha neoliberal, que
fue derrotado el 27 de febrero de 1989 por la insurrección popular
del     Bravo   Pueblo   venezolano,   hacen   causa   común   con   otros
movimientos   igualmente   reaccionarios   del   exterior   como   el
neofranquismo   del   Partido   Popular   Español,   el   macrismo   en
Argentina,     el   uribismo­santismo   colombiano   y   con   el   amplio
espectro   político   cubano­usamericano   integrado   al
fundamentalismo   neoconservador   estadounidense,   entre   otros,
buscando   silenciar   y   desvirtuar   el   legado   civilizatorio   del
Presidente Chávez para imponer su decadente política neoliberal
imperialista.
La Revolución Bolivariana responde a ese reto imperialista con la
creación de una nueva institucionalidad cívico militar, colectiva y
revolucionaria apoyada en las milicias, las misiones sociales, las
comunas y los consejos comunales que constituyen la arquitectura
de la sociedad socialista comunal.

151
151
152
152
10

Las Comunas, las Misiones Sociales y la Consolidación del
Sujeto Pueblo Venezolano 

Para resolver la profunda y compleja crisis   social que heredó la
Revolución Bolivariana de la IV República, las armas del chavismo
son   las   diversas   misiones   y   grandes   misiones   sociales   que   han
resuelto   en   tiempo   record   buena   parte   de   los   problemas
socioculturales   y   económicos   acumulados   durante   187   años   de
gobiernos liberales burgueses. Uno de los más importantes logros
fue la eliminación del analfabetismo. Una población que no sabe
leer y escribir difícilmente puede convertirse en el sujeto   de una
verdadera revolución. La Misión Robinson no solamente abrió las
puertas del conocimiento y los saberes profesionales  a centenares
de   miles   de   hombres   y   mujeres   populares   que   habían   sido
invisibilizados y preteridos por los gobiernos de la IV República,
sino   que   también   transformó   a   miles   de   ellos   y   ellas   en
profesionales   universitarios:   médicos/as,   abogados/as,
comunicadores/as   sociales,   ingenieros/as,   educadores/as,
153
153
planificadores/as   sociales,   etc.   Muchos   de   ellos   y   ellas   se   han
incorporado al trabajo creador en las distintas misiones sociales.

Para   apuntalar   la   ofensiva   mediática   de   la   derecha   imperial,   a


nivel   nacional   e   internacional   contra   el   chavismo,   los   medios
internacionales   hicieron     creer   a   la   gente   que   una   vez
desaparecida   la   figura   del   Comandante   Eterno   Hugo   Chávez,   la

Revolución Bolivariana se esfumaría lentamente. Lo que no  dice o
no   sabe   la   ofensiva   mediática   imperial   es   que   el   componente
principal y estratégico del Legado de Chávez no es solo el logro de
altos niveles de desarrollo material y sociocultural alcanzado por la
población   venezolana,   inmigrantes   incluidos,   sino   haber
contribuido   a   construir   y   organizar   mediante   las   misiones   y
grandes   misiones,   un   sujeto­pueblo   revolucionario   que   avanza
hacia su victoria definitiva. 
A través de las diversas misiones sociales creadas por el gobierno
bolivariano   del   Presidente   Chávez,   dicho   sujeto­pueblo
revolucionario   está   organizándose   políticamente   en   numerosas
redes de movimientos sociales que cubren todos los campos de la

154
154
vida del pueblo. En los actuales   momentos, dichos movimientos
sociales están asumiendo la tarea de trabajar para el desarrollo de
las   nuevas   políticas   productivas   propuestas   por   el   Presidente
Maduro, particularmente aquellas que promueven el desarrollo de
la agricultura urbana y la soberanía alimentaria en general. 
Para   calibrar   la   importancia   cualitativa   y   cuantitativa   de   los
movimientos   sociales   organizados   asi   como     de   las   Unidades   de
Batalla que conforman el Partido Socialista Unido de Venezuela, es
conveniente recordar que en las elecciones de 1985, los votos de la
izquierda no sobrepasaban los 25.000 sufragios dispersos. Hoy día,
luego   de   32   años   de   lucha,     a   pesar   del   desgaste   ocasionado   al
proceso revolucionario por la guerra económica organizada por el
imperio   y   la   derecha   neoliberal,   el   voto   duro   de   la   izquierda
socialista venezolana alcanza la suma de 8.000.000 de sufragios.

El   legado   civilizatorio   del   Presidente   Chávez:   El   Bravo   Pueblo


Venezolano  como sujeto histórico soberano

La ofensiva mediática neoliberal ha omitido  hablar y escribir sobre
el   legado   cultural   civilizatorio   del  Presidente   Chávez,   en   el   cual

155
155
resalta la idea medular del proyecto chavista de cambio histórico
de   la   sociedad   venezolana:   la   Sociedad   Comunal   y   el   Poder

Popular.   Dijo   el   presidente   Chávez:   “Todos   los   motores

constituyentes son tributarios o convergen sobre el quinto (motor),

que es el máximo, el de máxima fuerza, el que debe ser el motor

principal.   ¿Cuál   es?   La   explosión   revolucionaria   del   poder

comunal:     los   Consejos   Comunales…   el   quinto   motor

constituyente…Y es esencial…”  (Chávez 2007: 40).

Bajo   el   capitalismo   neoliberal   se   considera   que   la   sociedad   está


conformada por “individuos soberanos”; cada uno de ellos y ellas
constituye   una   singularidad   enfrentada   al   poder   colectivo
(mediático,   cultural,   ideológico,   económico,   represivo,   etc.)   de   la
clase   dominante,     en   el   cual   se   fundamenta   la   reproducción   del
metabolismo   capitalista   que   envuelve,   paraliza   y   mediatiza   la
capacidad de respuesta de los individuos aislados. 
Por   tales   razones,   después   de   casi   dos   siglos   de   hegemonía   el
capital, todavía profundamente incrustado en todas las áreas de la
cultura   y   la   sociedad   venezolana,   ha   sido   y   es   aun   capaz   de
dominar   y   de   intervenir   a   su   favor   el   proceso   de   reproducción
156
156
social,   no   obstante   que   sea   incapaz   de   resolver   los   problemas   y
contradicciones que crea su accionar sobre la sociedad. 

La Sociedad Comunal Socialista

La meta del socialismo comunal chavista, tal como lo propuso el
Presidente Chávez, es la de abolir o al menos neutralizar aquellas
instituciones   específicas   que   sostienen   la   hegemonía   del
capitalismo; ello debe ser, es el primer paso revolucionario hacia la
construcción de un nuevo bloque histórico del poder socialista en
Venezuela, representado por el Poder Popular, fundamento de   la
sociedad y del  futuro Estado comunal socialista.
El Poder Popular está representado, hasta el presente, por 1.500
comunas que integran 40.035 Consejos Comunales, 1294 Salas de
Batalla Social que ejercen la coordinación entre todos ellos, 28.791
movimientos   sociales   y   71.521   redes   de   organizaciones   sociales
creadas bajo el impulso de la Revolución Bolivariana, sustentadas
en   las   diversas   misiones   sociales   que   han   transformado
profundamente la realidad venezolana. Las comunas que integran
a   los   Consejos   Comunales,   organizan   también   empresas   de
157
157
producción   social   de   bienes   y   servicios   bajo   un   régimen   de
propiedad   social.   Algunas   de   las   grandes   y   exitosas   comunas   y
cooperativas como Cecosesola, Ataroa, El Palito y el Maizal, y las
experiencias comunales agroindustriales regionales en Portuguesa,
Cojedes y Trujillo,  entre otras, que abarcan extensos territorios en
el occidente de Venezuela e integran miles de familias, han logrado
producir y distribuir gran cantidad de productos agropecuarios y
otros   bienes   y   servicios   producidos   en   sus   empresas   socio­
productivas.     Las   comunas   están   a   su   vez   integradas   a   nivel
regional en un Parlamento Comunal y en un Parlamento Comunal
Nacional. 
El   sistema   comunal   no   constituye   una   invención   fortuita   de   la
Revolución   Bolivariana,   por   el   contrario,   como   lo   muestran   las
investigaciones antropológicas llevadas a cabo durante décadas por
nuestro   grupo   de   trabajo,   la   cultura   comunal   se   asienta   en
antiguas   tradiciones   comunitarias   originarias   venezolanas.   Las
comunas, que constituyen la forma espacial concreta que adquiere
la resistencia popular contra el capitalismo, están fundamentadas
en   la   propiedad   social,   en   la   acumulación   colectiva   de
conocimientos   y   experiencias,   la   estructuración   socio­espacial   de
158
158
las fuerzas y agentes, el arraigo a la comunidad y las identidades
cultural y de clase.

El tiempo Histórico Perdido de la Burguesía Venezolana
A   partir   del   triunfo   de   la   Revolución   Bolivariana   en   1998,   la
ideología   que   sustenta   el   tiempo   histórico   de   aquella   burguesía
fascista se propuso como meta lo que ya se ha convertido en su
mito   político   de   origen:   el   regreso   al   tiempo   histórico   neoliberal
(perdido)  de  la  IV  República,  para  logar lo  cual  dicha  burguesía
fascista   ha   demostrado   estar   dispuesta   a   cualquier   tipo   de
violencia   física   y   psicológica,   incluido   el   asesinato   de   aquellas
personas que considera sus enemigos políticos. 

Hacia   la   búsqueda   del   tiempo   histórico   chavista:   la   teoría   de   la


praxis revolucionaria bolivariana

Enfrentados a esa terrible realidad, a partir de la primera década
del   siglo   XXI   donde   asistimos   a   rotundos   y   reiterados   triunfos
políticos del chavismo, el  ominoso triunfo parlamentario obtenido
el 6D 2015 por la derecha fascista, aunque seguido luego por los

159
159
triunfos   del   chavismo   el   30­J   y   el   15­O,       los   revolucionarios
chavistas debemos tomar conciencia de la suprema necesidad de
construir y consolidar el sujeto­pueblo revolucionario chavista. 
La   construcción   de   una     futura   sociedad   comunal   socialista   solo
será   posible   si   llevamos   a   cabo   una   verdadera   transformación,
radical y revolucionaria, del modo de producción y de las relaciones
sociales capitalistas heredadas del Estado Liberal Burgués   de la
IV República fundada en 1830. 

Visión   cartográfica   de   las   nuevas   relaciones   sociales:   el   Poder


Popular

La   actual   arquitectura   territorial   de   la   sociedad   venezolana,


consagrada en el mapa de la nación  diseñado por Agustín Codazzi
en   1840,   muestra   una   división   en   estados   que   corresponde   ­en
general­ con la distribución espacial de las regiones geohistóricas
existentes   antes   del   siglo   XVI,     posteriormente   convertidas   en
provincias coloniales y, a partir de 1840, en una organización en
estados   federales   que   representaba   para   entonces   la   estructura
territorial   del   poder   oligárquico   que   caracterizaba   al   Estado

160
160
Liberal Burgués. 
Una nueva  visión  cartográfica de la    estructura  territorial de la
sociedad   venezolana   revolucionaria   debería   reflejar   las   nuevas
relaciones   de   poder   que   están   determinando   la   formación   de
nuevas   regiones   geohistóricas   y   geoeconómicas   tal   como   la
georegión   comunal   socialista   Portuguesa,   Barinas,   Cojedes,
Trujillo,   la   georegión   comunal   socialista   Miranda,   Aragua,
Carabobo,   la   georegión   Lara,   Yaracuy   Falcón,   la   georegión
Caracas, Vargas Miranda, la georegión Zulia, Táchira, Mérida, la
georegión   Bolívar,   Monagas,   Delta   Amacuro,   la   georegión
Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, la georegión Apure­Amazonas.
Lo   anterior   también   implica,   si   ello   fuese   posible,   el
establecimiento de nuevos tipos de cooperación y convivencia con
georegiones relacionadas como el Norte de Santander y la Guajira
Colombiana, así como el noroeste de Brasil. Sería particularmente
importante   estrechar   más   esta   relación   con   los   pueblos   de   la
estratégica   macroregión   geohistórica   caribeña,   de   la   que   hemos
formado   parte   desde   hace   milenios,     la   cual   hoy   día   se   ha
reestructurado bajo los auspicios de Petrocaribe.

161
161
Creemos   igualmente   necesario   que   también   produzcamos   una
nueva cartografía del espacio que señale claramente en el territorio
nacional las nuevas coordenadas, las variables fundamentales del
poder popular, los consejos comunales y las comunas, integradas
con las redes socioproductivas y las misiones sociales que permitan
articular la cadena de valor de las materias primas, diversificando
la producción para satisfacer las necesidades económicas y sociales
de la población. Aquellas redes transversales, que representan una
alternativa  postcapitalista, funcionarían como un tejido conectivo
que circunscribiría los centros urbanos, estimulando la circulación,
la distribución y el consumo de bienes y valores (Vargas­Arenas y
Sanoja 2014).

El   desarrollo   de   las   redes   comunales   socioproductivas


transversales, apoyadas y coordinadas con  el sistema de misiones
sociales   que   están   transformando   profundamente   la   sociedad
venezolana,   solo   podrían   tener   sustento   en   espacios   donde   sea
hegemónica la propiedad social, la cual es producto de una relación
social entre personas, hecho que  garantizaría que el disfrute y la
posesión   de   las   cosas,   de   los   bienes   y   servicios,   sea   de   carácter

162
162
colectivo, relación que solamente puede tener vigencia plena dentro
de   una   sociedad   comunal   socialista   y   no   capitalista.   Dicha
propiedad,   sustentada   desde   sus   orígenes   en   valores   sociales   y
culturales comunales, entra en contradicción con todos los valores
sociales   y   culturales   así   como   con   las   normas   jurídicas   del
capitalismo, pues ellos consagran el derecho individual, clasista, el
goce y el disfrute de la propiedad efectiva de los bienes y servicios
(Sanoja y Vargas Arenas 2016: 2­3; m.s).

163
163
11

EL   CHAVISMO   COMO   PROTAGONISTA   DE   UN   NUEVO


PROCESO CIVILIZATORIO EN VENEZUELA

América Latina, en nuestra opinión, es una construcción histórica
y territorial que tiene culturas propias, sistemas de valores, ideales
y   conceptos   sobre   la   organización   social,     así   como   los   factores
materiales,   tecnológicos   y   económicos   que   nos   permitirían
considerarla   como   una   civilización.   Una   civilización   implica
igualmente,   reconocer   la   existencia   de   procesos   culturales
civilizadores que hacen posible establecer y reconocer la existencia
en su interior de identidades históricas y culturales de pueblos que
tienen una comunidad de orígenes y de destinos compartidos.
Los procesos civilizatorios están determinados por la contingencia
histórica,   cultural   y   ambiental,   así   como   por   el   particular
desarrollo de las fuerzas productivas alcanzado por el o los pueblos
de una región específica en un momento histórico determinado. De
esta   manera,   el   concepto   de   proceso   civilizatorio   aludiría   a   la
diversidad   de   líneas   de   desarrollo   histórico   que   caracterizan   la

164
164
construcción   de   las   sociedades   como   productos   de   la   dinámica
social   y   las   tradiciones   culturales   singulares   que   se   configuran
dentro de una de ellas, secuencia concretas que permiten definir
los   procesos   revolucionarios   que   transforman   la   historia   de   los
pueblos (Ribeiro 1992: 24, 25, 36; Sanoja 2012: 40­41).
El pueblo chavista, el poder popular en nuestra opinión, se ha ido
conformando   como   el   sujeto   para   la   construcción   de   un   proceso
civilizatorio   que   reclama   para  nuestro   país   un   estatus  socialista
soberano   frente   a   la   dictadura  capitalista   neoliberal   que   ejercen
Estados   Unidos   y   sus   vasallos:   la   Comunidad   Europea,   sobre
América Latina.
 
Hasta el presente, el proyecto revolucionario chavista había tenido
como elemento protagónico la dimensión macroeconómica. Mentes
esclarecidas como el científico social D.F. Maza Zavala, ya habían
anticipado que en la Venezuela del siglo XXI  el área de propiedad
puramente   estatal   tendría   que   ser   limitada   por   el   desarrollo   de
otras formas avanzadas de propiedad social, común o colectiva, que
se podrían asimilar al actual sistema comunal. Consideraba Maza,
de  manera  futurista,  que    si   bien   sería    deseable   que  el   Estado
165
165
venezolano conservase la propiedad y el control de las actividades

productivas   básicas,   observaba   sin   embargo,     que   “…  La

socialización, que es en esencia dominio de lo social por la sociedad,

exige la participación colectiva en la toma de decisiones, el control

de   los   intereses     públicos   o   sociales   por   organizaciones   y

dispositivos   institucionales   de   índole   popular:   profundizar   la

democracia, erradicar las elites de poder y el poder de las elites,

para   desarrollar   en   su   lugar   el   poder   del   pueblo  (Maza   Zavala


1985: 135­136). En palabras sencillas, Maza Zavala desde fechas
muy   tempranas   ya   contemplaba   el   necesario   advenimiento   del
Poder Popular como sustento de la sociedad socialista.
La   dimensión   macroeconómica   del   sistema   económico   que   ha
dominado   hasta   el   presente   el   proceso   bolivariano,   está   siendo
afectada   por     la   actual   crisis   mundial   del   capitalismo,   en   parte
porque   no   se   ha   logrado   todavía   desvincular   la   economía   de   la
sociedad   venezolana   del   mercado   capitalista   promovido   por   el
imperio   sino   que,   por   el   contrario,   ha   aumentado   más   la
dependencia del  mismo. De igual manera, no hemos sido capaces

166
166
todavía   de   disminuir   la   capacidad   de   la   burguesía   mercantil
parasitaria para asaltar y apropiarse de la renta petrolera como
medio   estratégico   y   desarrollar   y   sostener   la   presente   guerra
económica contra la Revolución Bolivariana. 
Por tales razones, el proceso civilizatorio comunal formulado por el
Presidente   Chávez,   del   cual   nos   hablaba   también   Maza   Zavala
hacia finales del pasado siglo, debe adquirir carácter protagónico
dentro del proyecto de los 15 motores productivos que ha propuesto
a la nación el Presidente Maduro como respuesta a la grave crisis
económica,   social   y   cultural   que   ha   desatado   la   baja   mundial
generalizada de los precios de los hidrocarburos y de las materias
primas en general. Para hacer frente a esa   crisis,   la Revolución
Bolivariana no solamente debe desarrollar las fuerzas productivas
de la nación sino también, como hemos enfatizado anteriormente,
debe dar lugar a un cambio en el frente de lucha por construir un
socialismo   comunal   que   inicie   la   reorientación   estratégica   del
proceso   bolivariano.   Esta   reorientación   estratégica   tendría   como
objetivo   principal   asignar   un   papel   protagónico   al   desarrollo
autogestado   apoyado   en   la   organización   socioterritorial   de   la
población en comunas, sobre las cuales descansa la consolidación
167
167
del poder popular revolucionario.
El   desarrollo   autogestado   de   las   comunas   de   diverso   estilo:
campesinas,   semi­industriales,   de   servicios,   de   manufacturas;   de
carácter   periurbano   o   urbano,   como   ya   hemos   expuesto,   podrá
acelerar el proceso de   organización de las comunas en proyectos
subregionales y regionales donde, a la par de las nuevas relaciones
sociales   (comunitarias)   de   producción   se   gesten   empresas   de
propiedad   social   que   regionalicen   en   lo   posible   las   cadenas   de
producción, distribución y consumo de bienes materiales y servicios
para la reproducción de la vida social en las comunas.
Con base a la relación transversal que se establezca dentro de cada
proyecto   regional   y   de   cada   estructuración   inter­proyectos,   será
posible comenzar a pensar en el desarrollo de una nueva geometría
territorial   de   poder  que  progresivamente   sustituya  la   estructura
política   basada   en   estados   y   municipios   heredada   del   Estado
Burgués   que   ha   usò   en   un   primer   momento   para   consolidar   las
oligarquías políticas regionales. 
Para lograr aquellos fines, la Revolución Bolivariana, en nuestra
opinión,   necesitaría   hacer   una   revisión   profunda   de   su   sistema
económico, parte de cuyos contenidos son herencia de la posición
168
168
teórica   que   sustentó   el   pensamiento   económico   de   la   vieja
izquierda   venezolana   desde   mediados   del   siglo   pasado,   donde
ocupa   un   espacio   dominante   la   nacionalización   de   las   empresas
básicas.   Ella   es   un   componente   necesario   para   garantizar   la
soberanía y la independencia nacional, la cual, sin embargo, puede
ser   mediatizada   por   una   falsa   gestión   sindical   que   practique   el
sabotaje de la producción para lograr formas de lucro personal. 

Es importante,  en  a  tal  respecto,  aludir  a  la  importancia  de las
formas   de   propiedad   estatal   en   relación   a   la   crisis   laboral     que
existió en las empresas de Guayana. En tal sentido se nos ocurre

recordar   las   palabras   del   economista   “eurochavista”  Luciano


Vasopollo (2013:224), según quien habría que diferenciar entre la
nacionalización   y   la   socialización   de   la   gestión   económica:   la
desaparición   de   la   propiedad   privada   –dice­   no   implica   ni
garantiza,   como   ocurrrió   en   la   antigua   URSS,   su   socialización
inmediata. 
La   nacionalización   de   los   sectores   estratégicos   (energía,
comunicaciones, transporte, etc.)   aporta, efectivamente, recursos
necesarios para estructurar una estrategia de impulso productivo a

169
169
breve plazo, sin embargo, sostiene Vasopollo, la propiedad estatal

no garantiza  per se  el control de las y los trabajadores sobre su


propio trabajo ni garantiza el socialismo. Si el monopolio estatal no
es   controlado   directamente   por   los   organismos   populares,   por   lo
cual   abogaba   también   Maza   Zavala,   éste   podría   devenir   en
autoritarismo   sindical   mafioso,   burocratismo   sindical
contrarevolucionario e ineficiente como sucedió  en algunas de las
empresas   básicas   de   Guayana   desde   la   época   del   Puntofijismo
hasta hace pocos años. 
Sin el control democrático por parte de los organismos populares,
la   propiedad   estatal   termina   por     crear   y   privilegiar   una   nueva
clase   social   que   surge   de   la   gestión   monopólica   estatal   de   los

medios   de   producción   (Álvarez   2003;  Idem  2010:   58­74).   Como

apunta también  Vasopollo “…  Solo cuando se produce el control

social sobre el proceso de producción, la posesión de los medios de

producción   es   ejercida   por   las   propias   unidades   productivas   y

éstas,   desde   su   entorno   espacial,   toman   decisiones   acerca   de   las

inversiones   y   el   cambio   tecnológico;   se   puede   entonces   hablar   de

170
170
una autonomía relativa de dichas unidades, autonomía que puede

estar acompañada ­o no­ de la correspondiente forma jurídica que

garantice la condición  de “sujeto jurídico”.

El socialismo, en cualquiera nivel, dice Vasopollo, no es pensable ni
construible si no está fundado sobre una sólida base de democracia
directa,   participativa   y   protagónica   como   la   venezolana   que
permita     planificar   con   base   al   conocimiento   directo   de   las
necesidades   individuales   y   colectivas   (sociales,   empresariales,
ambientales,   etc.).   Ello   permitiría   corporizar   su   expresión
mediante   procedimientos   apropiados,   tales   como     lo   que   ha
denominado el Presidente Maduro el gobierno de calle y el diálogo
productivo   con los medianos y pequeños empresarios patriotas y
honestos que quieran participar en un frente político de lucha por
la liberación nacional (Sanoja 2012: 181­182). Ello sería coherente

con   el   objetivo   de   “crear   una   sociedad   socialista   centrada   en   el

autogobierno,   estructurada   sobre   la   base   del   poder   popular

manifestado   en   los   Consejos   Comunales   organizados   como   redes

transversales   de   poder,   como   clase   revolucionaria,   bajo   nuevas

171
171
relaciones de producción las cuales consoliden la integración de las

formas de propiedad social, cooperativa o colectiva con la personal,

la   privada   y   la   mixta   tal   como   se   planteaba   en   la   reforma

constitucional de 2007”  (Sanoja 2011: 436­437).

Para  poner  en   marcha  los   criterios  de  eficiencia  microeconómica


sería necesario que el gobierno revolucionario diseñe, estimule y
ponga   en   práctica   la   creación   de   una   cultura   laboral   apropiada,
basada en un sistema de valores sociales de solidaridad colectiva
que   se   opongan   al   oportunismo   sindical   y   al   individualismo
consumista   que   sostiene   al   capitalismo.   De   igual   manera,   dice
Vasopollo a este respecto, no solo  es necesario cambiar la forma y
el   contenido   de   las   funciones   de   utilidad   microeconómica,
manteniendo,   por   ejemplo   la   posibilidad   de   distribuir   el   tiempo
entre el ocio y el trabajo, sino ampliar también  las posibilidades de
la población para escoger alternativas en torno a este tema que se
convertiría en el objetivo central del aumento de la productividad,
a los fines de mantener la  motivación y el consenso social. 
Para construir el socialismo es necesario, dice Vasopollo, promover
un   cambio   de   hegemonía   cultural  que   invierta   las   relaciones
172
172
causales   entre   la   economía   y   la   política  “…como   ya   se   está

experimentando   en   los   países   del   ALBA…”   “redefinir   el   discurso

político   en   el   terreno   social   y   subordinar   a   este   último   tanto   el

discurso   económico   como   el   discurso   político   a   partir   de   la

centralidad   de   la   planificación   socioeconómica…”   (2013:   802),


orientándolos   hacia     un   sistema   de   desarrollo   socioeconómico
autodeterminado,   autogestado,   centrado   en   los   recursos   y
economías   locales   que   valore   al   mismo   tiempo   las   tradiciones
culturales   y   productivas,   renunciando   a   tanta   mercancía
importada   e   inútil,   funcional   a   un   sistema   de   consumismo
insostenible. En suma, se trata de crear la sociedad comunal, ya
que   el   paso   de   uno   a   otro   modo   de   producción,   a   una   sociedad
postcapitalista,   dice   Vasopollo,   supone   fundamentalmente   la
presencia   organizada   de   una   subjetividad   revolucionaria,
expresada en nuestro caso en el marco de las relaciones sociales
comunales,  que pueda dirigir a la clase trabajadora en el proceso
de  superación del modo de producción capitalista.
La necesaria creación de una nueva hegemonía cultural requiere,
de manera imprescindible, la  ampliación de los  espacios políticos
173
173
donde   los   procesos   participativos   que   impulsan   el   modelo   de
desarrollo autodeterminado, autogestado, se puedan expresar  con
plenitud:   las   comunas,   los   consejos   comunales,   los   consejos   de
trabajadores, los consejos campesinos,   los consejos estudiantiles,
etc.,   donde   se   vaya   plasmando   la   semilla   de   una   democracia
verdaderamente   participativa   y   protagónica,   del   poder   popular
constituyente de la nueva sociedad socialista venezolana (Álvarez
2010: 145­158).
En tal aspecto es necesario considerar la pertinencia de un sistema
político   de   representación   en   el   cual   los   delegados   y   delegadas,
voceros y voceras de las Unidades de Batalla Social Bolívar Chávez
(UBCH),   como   base   del   poder   popular   constituyente,   puedan   y
deben mantenerse en todo momento ligados y ligadas a sus bases
para guiar y supervisar el trabajo organizativo del PSUV y del Polo
Patriótico para evitar el burocratismo. 
El modelo de integración cívico militar venezolano, cuyo artífice fue
nuestro   Comandante   Eterno   Hugo   Chávez,   ha   jugado   un   papel
estabilizador fundamental en la presente coyuntura creada por la
guerra   económica   que   nos   hace   el   sector   empresarial   y   la
insurrección   armada   de   los   sectores     fascistoides   de   la   derecha
174
174
venezolana. Dentro de la   nueva doctrina militar venezolana, en
caso de una emergencia nacional, la Fuerza Armada Bolivariana
no   se   quedaría   esperando   que   el     invasor   o   el   enemigo   interno
actúen contra el sistema revolucionario sino que desplegaría desde
el inicio de las hostilidades la estrategia de guerra popular total
apoyado   en   el   sistema   comunal.   Por   ello,   tanto   los   contingentes
regulares   como   los   de   la     milicia   adscrita   al   sistema   comunal,
deben sentir, como efectivamente lo sienten, que son defensores de
la soberanía nacional y constructores activos de la  nueva sociedad
socialista venezolana.

175
175
12

La Revolución Bolivariana en la perspectiva suramericana

El   bloqueo   al   cual   el   imperio   estadounidense   ha   sometido   a


Venezuela,   incluyendo   el   ataque   financiero   a   la   economía
venezolana   con   la   utilizaciónde   un   dólar   negro   cuyo   valor   en
bolívares es fijado arbitrariamente desde el Pentágono, utiliza otra
vertiente   política   que   se   basa   en   obligar   a   los   gobiernos
suramericanos con orientación neoliberal, a bloquear todo  tipo de
relación con el pueblo venezolano. Esa estrategia ha conducido a
expulsar a Venezuela de Mercosur y a nuestro   país a estrechar
lazos  de cooperación bilateral con los países del Movimiento de los
No alineados, presidido por Venezuela, con los países de la OPEP y
con la Organización de Países exportadores de gas, así como con el
poderoso   bloque   de   potencias   alternativas   integrado   por   Rusia,
China, India, Irán y Belarus.  
En   una   obra   anterior   (Sanoja   2006:   63­74)   analizamos   los
escenarios geohistóricos y la coyuntura capitalista de Suramérica.
Con mirada retrospectiva podemos decir, con pesar, que salvo la

176
176
excepción   de   Venezuela   y   Bolivia   los   movimientos   sociales
progresistas no han sabido convertirse en una posición alternativa,
revolucionaria,   para   cambiar   la   realidad   social   en   sus   países
dominados por la derecha imperial neoliberal.
Cuando   comparamos   el   desenlace   histórico   negativo   que   ha
marcado los   procesos   políticos progresistas del Chile de Allende,
del Brasil de Lula, de la Argentina de Cristina Fernández y del
Ecuador de Rafael Correa, con la resistencia activa mostrada por el
proceso   revolucionario   bolivariano   ante   los   embates   del
imperialismo   y   sus   franquicias   partidistas   locales,   vemos   en   los
primeros ejemplos que los partidos políticos no lograron organizar
a   sus   respectivos   pueblos   para   crear   una   sociedad   nueva,
apoyándose, por el contrario, en las instituciones   de la sociedad
capitalista tradicional.  
La lucha contra las organizaciones de la derecha se fundamenta
solamente,   como   en   la   antigua   socialdemocracia   europea,   en   la
obtención para el pueblo de reivindicaciones socioeconómicas que
mejoran ligera y transitoriamente la condición de sus vidas, pero
sin transformaciones estructurales que eliminen la condición de la
explotación capitalista. Por eso, como es el caso de Argentina, si la
177
177
derecha llega a ganar, como efectivamente ocurrió, por un estrecho
margen, o se da la posibilidad de un golpe parlamentario como en
Brasil,   aquellas reivindicaciones son inmediatamente eliminadas
mediante decretos por los gobiernos de derecha.
La   nación   peruana   ha   ensayado   en   diferentes   momentos   de   su
historia,   sin   éxito,   salir   del   atraso   en   que   la   sumieron   las
oligarquías   coloniales   y   neocoloniales,   incluyendo   el   gobierno
militar   progresista   del   general   Velasco   y   la   insurgencia   armada
maoista   de   Sendero   Luminoso.   Lamentablemente,   el   destino
histórico del pueblo peruano pareciera ser convertirse de nuevo en
una   colonia,   ahora   de   Estados   Unidos,   al   haber   electo   como
presidente a un ciudadano que por su origen polaco y su formación
académica estadounidense y europea, Pedro Pablo Kuczinsky, ha
sometido   el   país   a   los   dictados   de   las   políticas   imperiales   más
negativas y reaccionarias para la unidad de la Patria Grande por
la cual dio la vida nuestro Libertador Simón Bolívar y el presidente
Hugo Chávez. 
El Perú fue asiento, hasta el siglo XVI, de   la civilización incaica,
una de las civilizaciones indígenas más avanzadas del continente y
del   mundo,   cuyo   destino   histórico   fue   truncado   por   la   conquista
178
178
española.   En   lo   que  concierne  a  la   destrucción   de  la  civilización
incaica,   el   filósofo   marxista   peruano   José   Carlos   Mariátegui

escribió,   con   visión   futurista:   “…  en   lo   que   concierne   a   la

civilización inkaika, más que lo que ha muerto me preocupa lo que

ha  quedado...”

Chile es un pueblo que desde los lejanos siglos ha combatido por su
libertad   y   por   la   justicia   social.   Después   de   la   destrucción   del
extraordinario   experimento   socialista   liderado   por   Salvador
Allende,   donde  la   gente  popular  había  recuperado  el  poder  para
decidir pacíficamente su destino de pueblo socialista libre, merced
al   golpe   militar   preparado   por   el   gobierno   estadounidense   la
sociedad chilena pasó a ser controlada por las transnacionales del
imperio.   La   feroz   dictadura   neoliberal   militar   de   Pinochet,
transformó de nuevo a Chile en una pseudo democracia neoliberal,
tutelada y teledirigida desde el imperio. Sin embargo, la juventud
chilena, las voces dulces de los estudiantes que manifiestan en las
calles   de   Santiago   por   su   derecho   a   estudiar   sin   tener   que   ser

explotados por las mafias de la enseñanza “...son como un coro que

busca el duro viento para que oigamos, para que no olvidemos...”
179
179
(Neruda, 2008; 391).
Colombia   y   Ecuador   viven   momentos   históricos   cuyo   desenlace
podría ser de extraordinaria importancia para la consolidación de
la   Revolución   Bolivariana.   La   Revolución   Ciudadana   puesta   en
marcha   por   el   Presidente   Rafael   Correa,   después   de
extraordinarios   logros   sociales   que   mejoraron   el   vivir   de   los
ecuatorianos,   quedó   huérfana   de   liderazgo   luego   del   exilio
voluntario   de   su   conductor   e   ideólogo.   La   Revolución   quedó   en
manos de dirigentes de mentalidad derechista que han traicionado
el derecho a disfrutar del futuro que tiene el pueblo ecuatoriano. 
Colombia,   sociedad   asfixiada   por   las   oligarquías   coloniales
ultramontanas que controlan el pueblo pobre desde el siglo XVI,
oligarquías   latinfundistas   transmutadas   ahora     en   bloques
empresariales,   políticos   y   narcopolíticos   apoyadas   por   el
imperialismo estadounidense, que se aferran obsecadamente a sus
privilegios   seculares,   sin   importarles   la   guerra,   la   muerte   y   el
desarraigo   de   millones   de   colombianos/as   pobres   que   ello   ha
provocado.   Colombia   acaba   de   salir   de   una   larga,   sangrienta   y
costosa   guerra   civil.   Las   Fuerzas   Armadas   Revolucionarias   de
Colombia   (FARC)   y   el   Ejército   de   Liberación   Nacional   (ELN),
180
180
acaban de pactar un proceso de paz con la oligarquía colombiana,
buscando una salida política al horrendo conflicto armado, viejo ya
de medio siglo y de 300.000 muertos y desaparecidos sin contar los
cientos de miles de jóvenes y adultos   que en todo el mundo han
sido envenenados por la droga que producen y comercian las narco
oligarquías colombianas. Si las FARC y el ELN logran sobrevivir el
genocidio que les tienen preparado dichas oligarquías y el imperio
estadounidense,   como   ya   hicieron   en   años   anteriores   con   los
militantes de la Unión Patriótica, es posible que se abra un compás
político   democrático   que   traiga   alguna   forma   de   paz,   tanto   al
pueblo   colombiano   como   también   al   pueblo   venezolano   y   su
Revolución Bolivariana.
En   Bolivia,   la   elección   de   Evo   Morales   como   Presidente
Constitucional del Estado Plurinacional, ha abierto la vía hacia la
construcción del socialismo del siglo XXI mediante la refundación
de la vieja república y la aceptación de una Constitución con un
proyecto de país que legitima la coexistencia de diversos sistemas

de   propiedad   comunitaria   (ayllús),   cooperativa,   cogestionaria


mixta,   estatal y privada, como manera de ir diluyendo las bases

181
181
centenarias del poder colonial. Los medios básicos de producción
como el petróleo, el gas, el hierro, y bienes esenciales para el buen
vivir   como  el   agua  y  la   tierra,   la  salud   y   la   educación   han   sido
socializados,   única   manera   de   garantizar   la   soberanía   nacional.
Evo Morales ha sido juramentado en su cargo  ante las divinidades
tutelares del pueblo aymara en la ciudad de Tiwanaku, el eje del
mundo donde el dios Viracocha decidió crear la humanidad. Hasta
el   presente,   después   de   once   años   de   gobierno,   Evo   Morales   y
Bolivia son aliados leales de la Revolución Bolivariana y del ideal
de Presidente Hugo Chávez (Sanoja 2006: 67­68). 
En   Uruguay,   Paraguay  y  Bolivia,  triángulo   estratégico   donde  se
encuentran las sociedades andinas del Pacífico con las de la ribera
atlántica,   el   imperio   se   ha   esforzado   por   romper   ese   eslabón
político   que   controla   las   reservas   acuíferas   y   energéticas   de   la
cuenca del Paraná­Uruguay instalando bases  militares que abren
dicha cuenca, así como la región amazónica, a la penetración de las
fuerzas imperiales. 
Paraguay fue hacia mediados del siglo XIX un modelo de desarrollo
socioeconómico   e   industrial   autogestado,   bajo   el   liderazgo
nacionalista   del   mariscal   Solano   López,   ensayo   que   terminó
182
182
destruido por la guerra de la Triple Alianza, ejércitos de Argentina,
Brasil e Inglaterra que casi devolvieron al pueblo paraguayo a la
condicion colonial que habían vivido en el siglo XVI.
Hasta el presente, un país con un gran potencial agropecuario e
industrial  como Paraguay ha  sido mantenido  bajo  el  dominio  de
una   derecha   política   adversa   a   toda   apertura   progresista   y
soberanista como la que significa la Revolución Bolivariana.
Uruguay hubiera podido ser en Mercosur un  instrumento político
para contener el poder neocolonial que han ejercido por siglos las
oligarquías civiles y militares del Cono Sur. País pequeño con una
fuerte   personalidad   nacional   y   una     sociedad   muy   educada,   los
movimientos   políticos   progresistas,   como   es   el   caso   de   los
Tupamaros   y   el   Frente   Amplio,   han   luchado   por   mantener   una
posición acorde con el ideal integracionista de la Patria Grande,
pero   han   sido   maniatados   por   la   fuerza   pragmática   del   bloque
oligárquico de Mercosur que, finalmente, logró expulsar de su seno,
no   sabemos   todavía   si   para   bien   o   para   mal,   a   la   Venezuela
Bolivariana.
En el caso particular de Venezuela, ocurrió algo que no sucedió en
ninguno   de   los   demás   países   de     Suramérica:   la   Guerra   de
183
183
Independencia   destruyó   casi   totalmente   el   país,   incluyendo   la
mitad   de   la   población   (500.000   personas)   y   las   edificaciones   y
logros del período colonial. A partir de 1830 se reconstituyó una
nueva   oligarquía,   una   nueva   burguesía   compuesta   por   antiguos
generales de la Independencia convertidos en terratenientes, restos
de la vieja clase mantuana, burócratas y comerciantes que tomaron
el poder invisibilizando al resto de la población venezolana. 
El   nivel   de   desigualadad   e   injusticia   social     que   privaba   en   la
sociedad venezolana dió lugar a la Guerra Federal o Guerra Larga,
acaudillada   por   el   general   Ezequiel   Zamora,   cuyo   objetivo   era
lograr   una   sociedad   de   hombres   libres   y   promover   la   reforma
agraria.   Fallida   esta   revolución   por   el   asesinato   de   Zamora,   la
burguesía pactó un arreglo político, el Pacto de Coche, que facilitó
la formación de un bloque politico liberal donde descolló el régimen
oligárquico de Antonio Guzmán Blanco. El guzmancismo sobrevivió
hasta el derrocamiento del gobierno del general Ignacio Andrade
por la Revolución Liberal Restauradora acaudillada por Cipriano
Castro, a su vez derrocado por el general Juan Vicente Gómez cuya
férrea dictadura duró hasta su muerte en 1936.
A   partir   de   aquella   fecha   se   originó   un   larga   secuela   de
184
184
movimientos   sociales   y   luchas   antioligárquicas   cuya   meta   era
disputarle el poder a la nueva burguesía que, a partir de 1936, se
había entronizado en el gobierno. Se estructuraron   movimientos
nacionalistas antiimperialistas: primero el Partido Comunista y la
Organización   Revolucionaria   Venezolana   (ORVE)   ­­que   luego   se
transfomaría en 1941 en Acción Democrática­­, partido que copó la
escena política hasta 1999. 
A partir de aquel año y hasta el presente, la Revolución Bolivarian
ha logrado crear una organización y una institucionalidad propia
del   proceso   revolucionario.   La   Revolución   Bolivariana   se   ha   ido
transformando en un nuevo bloque de poder ­alternativo al antiguo
bloque hegemónico burgués­ que ha logrado sostenerse y contener
los   ataques   imperiales   y   la   sedición   armada   de   los   partidos   de
derecha. Así podemos decir hoy día que  gran parte del Legado de
Chávez   al   Bravo   Pueblo   Venezolano   es   una   nación   organizada,
libre y   soberana, en la búsqueda del socialismo, inspirada en el
ideario político y social que constituye el hilo conductor entre El
Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Hugo Chávez.

185
185
13

A manera de conclusión

Para   finalizar   este   ensayo   sobre   la   fragua   histórica   del   Bravo


Pueblo   Venezolano,   queremos   dejar   planteada   una   observación:
sobre al carácter histórico de la Patria y la Nación venezolana. La
Patria es la tierra natal o adoptiva, el espacio geográfico al cual
uno   se   siente   ligado   por   vínculos   sensibles   diversos:   afectivos,
culturales,   históricos,   etc.   Los   que   integramos   una   patria   nos
sentimos   vinculados   por   una   comunidad   de   origen   y   una
comunidad   de   destino.   Una   nación   puede   ser   considerada   como

“...una   comunidad   historicamente   formada,   de   idioma,   de

territorio, de vida económica y de psicología, manifestada ésta en la

comunidad de cultura...” (Mármora 1986;90)

En   el   caso   venezolano,     parafraseando   a   Mármora   (1986:235)

186
186
podríamos considerar que el proceso de formación del concepto de
patria   ha   precedido   y   es   el   tránsito   de   la   nación   burguesa
autoritaria de la IV República, a la nación popular democrática,
protagónica   y   participativa   de   la   V   República   que   debe   dar
preferencia   a   los   objetivos   internos   de   la   integración   y   la
autodeterminación   económica,   política   y   cultural   de   la   nación,
antes   que   al   particularismo   nacional   con   respecto   al   mundo
exterior,     promovida   dentro   de   la   ética   internacionalista   y
humanista del socialismo.
Podríamos   decir   que   el   concepto   de   patria   venezolana   que   se
manifiestó   desde   las   últimas   décadas   del   siglo   XIX   como
contradictorio     a   la   sujección   del   pueblo   al   régimen   colonial
español,   se   fue   consolidando   al   calor   de   las   luchas   sociales
libertarias   que   se   aceleraron   a   partir   de   la   declaración   de
independencia del 5 de Julio de 1811. En aquella fecha el Congreso
de   la   República   aprobó       la   figura   jurídica   del   Estado   nacional
venezolano   que   no   pudo   desarrollarse   plenamente,   como   hemos
analizado   en   capítulos   anteriores,   en   el   fragor   de   la   guerra
independentista.
  El   concepto   de   Estado   nacional,   que   se   reafirma   con   la
187
187
Constitución   de   la   IV   República   en   1830,   tenía   un   contenido
clasista exacerbado donde todos los privilegios y derechos estaban
circunscritos   a   la   burguesía   de   latifundistas,   comerciantes,
especuladores y burócratas. El Bravo Pueblo, que conformaba más
del 80% de la población venezolana de entonces, estaba proscrito
del   ejercicio   de   sus   derechos   humanos,   civiles,   culturales,
económicos y sociales, relegado a una condición de simples siervos
de la clase dominante.
El   Bravo   Pueblo,   desde   el   siglo   XVIII,   por   su   parte.   había
desarrollado   un   concepto   de   Patria   en   el   cual   los   blancos
mantuanos,   la   clase   dominante,   estaban   excluidos.   De   la   misma
manera, en el concepto de Patria concebido por los mantuanos, los
pardos, los blancos pobres, los negros manumisos o esclavizados y
los indios estaban también excluidos. En   razón de esa profunda
contradicción clasista, el concepto de   Estado nacional venezolano
que surge jurídicamente con la Constitución republicana de 1811,
no   pudo   materializarse   plenamente   como   tal   hasta   las   primeras
décadas   del   siglo   XX   con   la   imposición   de   la   burguesía   rentista
petrolera ­controlada por las transnacionales­ actuando como clase
dominante. 
188
188
El Libertador Simón Bolívar estaba consciente de la existencia en
Venezuela de una sociedad anárquica, cuando en su Discurso ante
el Congreso de Angostura en 1819 expresaba veladamente que él

consideraba   a   la   venezolana   de   entonces   como   “...una   sociedad

tumultuaria y anárquica… Los venezolanos aman la patria, pero

no aman sus leyes, porque éstas han sido nocivas y eran la fuente

del  mal...”   (Acosta  2015:  136­146).  Posiblemente  por  esta  razón


propuso al Congreso de Angostura la reunión de la Nueva Granada
y Venezuela en una sola nación, La Gran Colombia, quizás como
forma de diluir la rebeldía del Bravo Pueblo en el supuesto mar de
orden   y   respeto   a   la   leyes   del   cual   alardeaba   (y   alardea)   la
dictadura   colonial   bogotana,   que   se   había   entronizado   en
Colombia.   Esta   oligarquía   daba   consideración   preferencial   a   la

clase de latifundistas y de comerciantes   que habían reprimido (y

continúan reprimiendo) con saña las rebeliones libertarias de los
campesinos   colombianos   por   la   defensa   de   sus   tierras   (Sanoja   y
Vargas 2015: 65­70).
La unión grancolombiana no pudo perdurar en los tiempos futuros,
como soñaba Simón Bolívar porque, por un lado aquellos supuestos
189
189
del orden social colombiano no fueron aceptados por la burguesía
venezolana, interesada en implantar también por la fuerza de las
armas su concepción de Patria y Nación solo para los burgueses
venezolanos, mientras que por otro lado   el Bravo Pueblo estaba
interesado   en   implantar   un   orden   social   democrático   igualitario
donde el poder estuviera en sus manos. 
Las rebeliones populares en Venezuela alcanzaron su máximo con
la Guerra Larga liderada por Ezequiel Zamora, y continuaron de
diversas formas, militar o políticamente hasta la insurgencia de los
latifundistas andinos que partió en dos la historia contemporánea
de Venezuela. 
La   dictadura   de   Juan   Vicente   Gómez,   resultante   de   aquella
insurgencia,   inauguró   un   período   de   dominación   del   escenario
nacional por parte de las elites   militares y civiles andinas que,
salvo el intervalo entre 1945 y 1948 caracterizado por la inclusión
de sectores    populares en  la  política  nacional,  se  prolongó  hasta
1958   cuando   fue   derrocada   la   dictadura     del   general   tachirense
Marcos Pérez Jiménez. 
La estrategia de la   burguesía para controlar el orden interno a
partir de 1958, año del derrocamiento de la dictadura de Marcos
190
190
Pérez Jiménez, se basó en la instalación de una burocracia política
multipartidista   (AD+Copei+URD),   integrantes   del   llamado   Pacto
de   Punto   Fijo,   la   cual     asumio   una   funcion   reguladora,   de
intermediación entre los diversos sectores de la sociedad civil. La
dirigencia   de   aquellos   partidos   hablaba   a   las   masas   con   un
discurso demagógico que proclamaba la existencia de una sociedad
supuestamente igualitaria, policlasista, populachera. Sin embargo,
la   clase   política   dominante   reprimió   con   el   asesinato   y   la
desaparción   fisica   a   todos   los   luchadores   revolucionarios   que
pugnaban   por   devolver   el   poder   popular   a   las   manos   de   Bravo
Pueblo venezolano (Vargas­Arenas y Sanoja 2013: 281­293).
La dictadura puntofijista sobrevivió como tal hasta   1999, cuando
triunfa la Revolución Bolivariana y el poder popular comienza a
residir en las manos del Bravo Pueblo que lucha denodadamente
por construir una sociedad socialista comunal. Es también por la
misma razón centenaria, que hoy día la actual encarnación de la
burguesía venezolana, aliada con las fuerzas de la derecha interna
y el poder imperial de Estados Unidos, sigue tratando de subvertir
la Revolución Democrática Socialista e Igualitaria que propugna el
chavismo como filosofía de la praxis, para implantar en su lugar un
191
191
orden burgués capitalista, neoliberal que comienza a hacer aguas
en   todo   los   países,   como   consecuencia   de   la   crisis   mundial   del
capitalismo.   Las   señales   de   rechazo   a   la   exclusión   social,   a   la
pérdida de derechos, a la violencia, a la dominación extranjera, a la
mentira mediática y al patriarcado marcan el rumbo. Los pueblos
de la América Latina y el Caribe, luego de siglos de exterminio,
despojo   y   discriminación,   reclaman   su   plena   y   definitiva
independencia..
En Venezuela, la anterior es igualmente la meta del chavismo; el
Bravo Pueblo se está reunificando políticamente, como demuestran
las victorias electorales del chavismo en 2017, decidido luchar por
lograr una Patria y una Nación,  fundamentado en una comunidad
básica   de    valores   culturales   y   sociales   que       sustenten   nuestra
volutad de autodeterminación política, cultural y social frente  a los
intentos del imperio estadounidense   y sus franquicias locales de
volver   a   reducir   a   nuestra   Patria   Venezuela   al   papel   de   simple
colonia  petrolera.

192
192
mario.sanoja@gmail.com­ iraida.vargas@gmail.com

BIBLIOGRAFÍA CITADA 

ACOSTA SAIGNES, Miguel. 1984. Vida de los Esclavos Negros en
Venezuela. Vadell Hermanos Editores.Caracas.
ACOSTA   SAIGNES,   Miguel.   1986.  Las   ideas   de   los   Esclavos
Negros en América. Talleres Gráficos del Congreso de la República.
Caracas.
ACOSTA, Vladimir. 2010. Independencia y Emancipación. Elites y
pueblos   en   los   procesos   independentistas   hispanoamericanos.
Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.
Caracas.
ACOSTA,   Vladimir.   2015.   Independencia,   Soberanía   y   Justicia
Social   en   el   Pensamiento   del   Libertador   Simón   Bolívar.   Monte
Ávila Editores. Caracas. 
ÁLVAREZ R, Víctor. 2009.  Hacia donde va el modelo productivo.
Centro Internacional Miranda. Caracas.

193
193
ÁLVAREZ   R.,   Víctor.   2012  Del   Estado   Burocrático   al   Estado
Comunal. Centro Internacional Miranda, Caracas.
ARCILA FARÍAS, Eduardo, D. F. Maza Zavala, F. Brito Figueroa,
R. Tovar, 1968.  La Obra Pía de Chuao. 1568­1825.   Comisión de
Historia   de   la   Propiedad   Territorial   Agraria   en   Venezuela.
Universidad Central de Venezuela. Caracas.
BARANDARIAN,   Daniel.   1992.   El   Orinoco   amazónico   de   las
misiones jesuíticas. En: Misiones Jesuíticas en la Orinoquia (1625­
1767),  Tomo   II:   131­360.   Editor:   José   del   Rey   Fajardo,   S.J.
Universidad Católica del Táchira, San Cristóbal.
BRITO   FIGUEROA,   Federico.   1961.  Las   Insurrecciones   de   los
Esclavos   Negros   en   la   Sociedad   Colonial   Venezolana.  Editorial
Cantaclaro. Caracas.
BRITO   FIGUEROA,   Federico.   1968.    La   investigación     sobre   la
historia   de   la   formación     de   la   propiedad   territorial   agraria   en
Venezuela.   La   Obra   Pía   de   Chuao.   1568­1835.    Comisión   de
Historia   de   la   Propiedad   Agraria   en   Venezuela.   Universidad
Central de Venezuela. Caracas.
BRITO FIGUEROA, Federico. 1973a. El problema tierra y esclavos
en   la   historia   de   Venezuela.  Asamblea   Legislativa   del   Estado
Aragua. Caracas.
BRITO FIGUEROA, Federico. 1973.  Historia Económica y Social
de Venezuela. Vol. I. Col. Ciencias Económicas y Sociales. Ediciones
de la Biblioteca. Universidad Central de Venezuela. Caracas. 
BRITO FIGUEROA, Federico. 1978.  La Estructura Económica de
194
194
Venezuela   Colonial.  Vol.   I.  Col.   Ciencias   Económicas   y   Sociales.
Ediciones   de   la   Biblioteca.   Universidad   Central   de   Venezuela.
Caracas.
BRITO FIGUEROA, Federico. 1986.  Historia Económica y Social
de   Venezuela.  Vol.   II.   Ediciones   de   la   Biblioteca.   Universidad
Central de Venezuela. Caracas.
BRITO   FIGUEROA,   Federico.1987.  Historia   Económica   y   Social
de   Venezuela.  Vol.   IV.   Ediciones   de   la   Biblioteca.   Universidad
Central de Venezuela. Caracas.
BRITO   FIGUEROA,   Federico.   1996a.  La   Comprensión   de   la
Historia   en   Marc   Bloch.   Fondo   Editorial   Buría,   Caracas,
Barquisimeto, La Victoria.
BRITO FIGUEROA, Federico. 1996b. Tiempo de Ezequiel Zamora.
Ediciones   de   la   Biblioteca.   Universidad   Central   de   Venezuela.
Caracas.
CARRERO Manuel. 2000. Cipriano Castro.  El Imperialismo y la
Soberania   Nacional   Venezolana.  Biblioteca   de   Autores   y   Temas
Tachirenses
CAROSIO,   Alba,  Indira   Libertad   Rodríguez,   Leonardo
Bracamonte.   Editores.  Chavismo.   Genealogía   de   una   Pasión
Política. CLACSO, CELARG. CIM, EVP. Caracas.
CLARAC DE BRICEÑO, Jacqueline. 1996. Las antiguas etnias de
Mérida. En: Mérida a través del tiempo. Los antiguos habitantes y
su eco cultural: 25­51. Compiladora: Jacqueline Clarac de Briceño.
Museo Arqueológico Gonzalo Rincón Gutiérrez. Universidad de Los
195
195
Andes. Mérida.
Chávez Frías, Hugo. 2007. Poder Popular: Alma  de la Democracia
Revolucionaria. Gobierno Bolivariano de Venezuela, Caracas.
CUNILL   GRAU,   F.   1993.  Guzmán   Blanco   y   el   Táchira.114,
Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses.
DE   CIVRIEUX,   Marc.   1976.  Los   Caribes   y   la   Conquista   de   la
Guayana   Española   (Etnohistoria   Kariña).  Montalbán,   N°   5,
U.C.A.B. Venezuela.
DE CIVRIEUX, Marc. 1980. Los  Cumanagotos y sus vecinos.  En:
Los Aborígenes de Venezuela. Vol.1. Etnología Antigua. Monografía
N°. 26. Fundación La Salle. Caracas.
FIGUERAS   PEREZ,   Cristina.   2015.   Variabilidad   Genética   de
Haplogrupos Mitocondriales Amerindios Detectados en Poblaciones
Urbanas   Contemporáneas   de   la   Zona   Norte   de   Venezuela.   Tesis
Doctoral (ms). Centro de Estudios Avanzados. Instituto Venezolano
de Investigaciones Científicas. IVIC.
GONZÁLEZ   ESCORIHUELA,   R.1994.  Las   ideas   políticas   en   el
Táchira. De los años 70 del siglo XIX a la segunda década del siglo
XX. Biblioteca de Autores y Tema Tachirenses. Caracas
GRASES,   Pedro   y   Manuel   Pérez   Vila.   1961.  La   Doctrina
Positivista. Tomo II, Col. Pensamiento Político Venezolano del siglo
XIX.   14.   Edición   Conmemorativa   del   Sesquicentenario   de   la
Independencia. Presidencia de la República. Caracas 
GUERRA Franklin. 1984. Esclavos negros, cimarroneras y cumbes

196
196
de Barlovento. Cuadernos Lagoven. Caracas.
Izar
LATHRAP,   Donald.   1970.  The   Upper   Amazon.  General   Editor:
Glynn Daniel. Col. Ancient Peoples ad Places. Praeger. New York.
Washington.
LAYRISSE,   Miguel   y   Johannes   Wilbert.   1999.  The   Diego   Blood
System and the Mongoloid Realm.   Monografía N° 44. Fundación
La Salle de Ciencias Naturales. Instituto Caribe de Antropología y
Sociología. Caracas.
MAO   TSE­TUNG.     1955.  Oeuvres   Choisies.   Tomo   1.1926­1937.
Editions Sociales. Paris.
MÁRMORA,   Leopoldo.   1986  El   Concepto   Socialista   de   Nación.
Cuadernos   de   Pasado   y   Presente.   N°96.   Siglo   XXI   Editores.
México.
MARCOS, Jorge. G. 1988.  Real Alto. 2 vols. Corporación Editora
Nacional y La Escuela Politécnica del Litoral. Quito y Guayaquil.
MAZA ZAVALA, D.F. 1985. Ensayos sobre la Ciencia y la Política
Económica.  Academia   Nacional   de   Ciencias   Económicas.   Serie
Ensayos. Caracas.
MEGGERS,   Betty.   1996.  Amazonia.   Men   and   Culture   in   a
Counterfeit   Paradise.  Revised   Edition.   Smithsonian   Institution
Press. Washigton and London. 
MEGGERS, Betty, Clifford Evans y Emilio Estrada. 1965.  Early
Formative   Periods   from   Coastal   Ecuador:   The   Valdivia   and

197
197
Machalilla   Phases.  Smithsonian   Contributions   to   Anthropology.
No.1. Washington, D.C.
MIGLIAZZA, Ernesto. 1982, Linguistic prehistory and the refuge
model in Amazonia. En:   Biological diversification in the tropics.
Ed. G.T. Prance: 497­319. University Press. New York, Columbia
University Press.
MIGLIAZZA, Ernesto  y Lyle Campbell. 1988. Panorama General
de las Lenguas Indígenas en América. Período Indígena.  Historia
General de América. Tomo 10. Ediciones de la Presidencia de la
República.  Caracas.
MONCADA,   Samuel.1985.  Los   Huevos   de   la   Serpiente.
Fedecámaras por dentro. Alianza Gráfica. Caracas.
MUÑOZ ORAÁ, Carlos. 1973. Los Comuneros de Mérida. Facultad
de Humanidades y Educación. Universidad de Los Andes, Mérida.
NERUDA, Pablo. 2008. Canto General. Pehuen Editores. Chile.

OJER,   Pablo.   1966.  La   formación   del   oriente   venezolano.  Vol.1.


Bibiloteca de Estudios Latinoamericanos VI, Universidad Católica
Andrés Bello, Facultad de Humanidades y Educación, Instituto de
Investigaciones Históricas. Caracas.
PARSONS,   James   y   William   D.   Denevan.1979   Precolumbian
Ridged   Fields.  Precolumbian   Archeology:  197­205.     Scientific
American. W.H. Freeman and Co. San Francisco.
PORTER,   John   Kerr.   1996.  Caracas   Diary:   1825­1842.  Instituto
Otto y Magdalena Blohm, Caracas.

198
198
QUINTERO,   Rodolfo.   1968.  La   Cultura   del   Petróleo.   Colección
Esquema.   Ediciones   de   la   Facultad   de   Ciencias   Económicas   y
Sociales. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
QUINTERO,   Rodolfo.   1972.  Antropología   del   Petróleo.   Siglo   XXI
Editores, México. 
RAMOS GUÉDEZ, José M. 2001. Contribución a la historia de las
culturas negras en la Venezuela Colonial. Instituto Municipal de
Publicaciones. Alcaldía de Caracas.
RIBEIRO,   Darcy.   1973.  El   Proceso   civilizatorio.   Ediciones   de   la
Biblioteca. Universidad Central de Venezuela.Caracas.
SALAZAR,   Juan   José.   2003.  Caciques   y   Jerarquía   Social.
Sociedades Complejas del Período de Contacto en el Noroccidente
de   Venezuela.   Zona   Educativa   del   Estado   Lara.   Serie   Estudios
Antropológicos. Barquisimeto, Venezuela.
SANOJA,   Mario.   1979.  Las   Culturas   Formativas   del   Oriente   de
Venezuela.   La   Tradición   Barrancas   del   Bajo   Orinoco.   Academia
Nacional de la Historia. Serie Estudios, Monografías y Ensayos. No
6. Caracas,
SANOJA, Mario. 1988. La Sociedad Indígena Venezolana entre los
siglos   XVIII   y   XIX.  Venezuela   en   los   años   del   General   Rafael
Urdaneta   (1788­1845).   Universidad   Rafael   Urdaneta,   Maracaibo.
Italgráfica, Caracas.
SANOJA,   Mario   1991.  Ideas   sobre   el   origen   de   la   nación
venezolana.  Discurso de Incorporación. 1980­1990. VII. Academia
Nacional de la Historia de Venezuela. 2014­235. Caracas
199
199
SANOJA,   Mario   1997.  Los   Hombres   de   la   Yuca   y   el   Maíz.   Un
ensayo sobre el origen y desarrollo de los sistemas agrarios en el
Nuevo   Mundo.  Segunda   Edición.   Monte   Ávila   Editores
Latinoamericana. Caracas.
SANOJA, Mario. 1998: Arqueología del Capitalismo; Santo Tomé y
las Misiones Capuchinas Catalanas de Guayana. En;  Técnicas   y
tecnologías   en   Venezuela   durante   la   época   colonial,  Eds.   Luis
Molina y Emmanuele Amodio.  Boletin del Museo  Arqueológico de
Quibor, 6,  número monográfico. Quibor, Edo, Lara,
SANOJA,   Mario.  2001.  La   Cerámica   Tipo  Formativo  de  Camay,
Edo.  Lara.  El Caribe  Arqueológico.  N°5:  2­19.  Casa  del   Caribe.
Santiago de Cuba.
SANOJA,   Mario.   2006.  Memorias   para   la   Integración.   Ensayo
sobre   la   diversidad,   la   unidad   histórica   y   el   futuro   político   de
Sudamérica y el Caribe.  Monte Ávila Editores. Colección Milenio
Libre. Caracas.
SANOJA,   Mario.   2011.  Historia   Sociocultural   de   la   Economía
Venezolana. Colección Venezuela Bicentenaria. Banco Central de
Venezuela. Caracas.
SANOJA   OBEDIENTE,   Mario.   2012.  Del   Capitalismo   al
Socialismo del Siglo XXI. Banco Central de Venezuela. Caracas.
SANOJA,   Mario.   2013.  El  Alba   de   la   Sociedad   Venezolana.   Col.
Clásicos   de   la   Arqueología   Venezolana.   Archivo   General   de   la
Nacion, Centro Nacional de Historia. Caracas.

200
200
SANOJA,   Mario   e   Iraida   Vargas­Arenas,   1987.   La   Sociedad
Cacical   del   Valle   de   Quíbor   (Estado   Lara,   Venezuela)   En:
Chiefdoms   in   the   Americas:  201­211.   Eds.:   Robert   Drennan   y
Carlos Uribe. Univerity Press of America. Boston y Londres.
SANOJA,   Mario   e   I.   Vargas­Arenas.   1983.   New   Ligth   on   the
Prehistory of Eastern Venezuela.  Advances in World Archeology­
Vol.   2:   205­44­   Eds.   Fred   Wendorf   y   Angela   Close.   New   York.
Academic Press.
SANOJA, Mario e I. Vargas­Arenas. 1992  Antiguas Formaciones y
Modos   de   Producción   Venezolanos.  Tercera   Edición.     Editorial
Monte Ávila. Caracas.
SANOJA, Mario e I. Vargas Arenas. 1999. Orígenes de Venezuela:
regiones   geohistóricas   aborígenes   hasta   1500   d.C.  Comisión
Presidencial del V Centenario. Editorial Centauro. Caracas.
SANOJA,   Mario   e   Iraida   Vargas   Arenas.   2000.   El   proceso   de
acumulación en las sociedades precapitalistas. Revista Fermentum.
Año 1, N° 27. Mérida, Venezuela.
SANOJA,   Mario   e   Iraida   Vargas­Arenas.   2005.  Las   Edades   de
Guayana.   Arqueología   de   una   ilusión:   Las   Misiones   Capuchinas
Catalanas,  Monte Avila Editora, Latinoamericana C,A. Caracas

SANOJA,   Mario   e   Iraida   Vargas­Arenas.   2008.  La   Revolución


Bolivariana. Historia, Cultura y Socialismo. Monte Ávila Editores
Latinoamericana C.A. Caracas. 2da. Edición.
SANOJA, Mario e Iraida Vargas Arenas. 1995. Gente de la Canoa.
201
201
Economía Política de la Antigua Sociedad Apropiadora del Noreste
de Venezuela.  Fondo editorial Tropykos, Comisión de Estudios de
Posgrado,   Facultad   de   Ciencias   Económicas   y   Sociales,
Universidad Central de Venezuela. Caracas.
SANOJA, Mario e Iraida Vargas Arenas. 1999.  La formación de
cazadores recolectores del oriente de Venezuela. Revista Atlántica
Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol.2:179­219.
Universidad de Cádiz.
SANOJA, Mario e Iraida Vargas­Arenas. 2002. El Agua y el Poder.
Caracas   y   la   Formación   del   Estado   Colonial   Caraqueño.   1567­
1700.   Col.   Ediciones   Especiales.   Banco   Central   de   Venezuela.
Caracas.
SANOJA, Mario e Iraida Vargas­Arenas. 2007  Razones para una
Revolución.   1°Edición   en   Monte   Ávila   Editores   Latinoamericana
C.A.   Caracas.     2ª.   Edición   Biblioteca   Popular   para   los   Consejos
Comunales. 3era Edición. Serie Inventamos o erramos. Fundación
Editorial El Perro y la Rana. Caracas.
SANOJA,   Mario   e   Iraida   Vargas­Arenas.   2007.   El   Legado
Territorial  y ambiental  indígena  prehistórico e histórico.  En:  La
Geografía   Histórica   del   Poblamiento   Venezolano.  1­1.  Fundación
Empresas Polar. Caracas.
SANOJA, Mario e Iraida Vargas­Arenas.  2010. The Past and the
Revolutionary   Interpretation   of   the   Present:   Our   experience   of
Social   Archeology,   33   years   later.  Comparative   Archeologies.   A
Sociological View of the Science of the Past: 555­568. Ed. Ludomir
Lozny. Springer. New York. London,
202
202
SANOJA,   Mario   e   Iraida   Vargas­Arenas.   2015.   Venezuela   y
Colombia   ¿Vidas   Paralelas?.   En:  La   Revolución   Bolivariana.
Historia Cultura y Socialismo.  Biblioteca Sanoja/Vargas. Vol. III.
Monte Avila Editores Latinoamericana. Caracas.
SCHMITZ,   Pedro.   Prehistoric   Hunters   and   Gatherers   of   Brasil.
Journal   of   World   Archeology.   Vol.1.   12­26.   Plenum   Publishing
Corporation.
SUED   BADILLO,   Jalil.   1978.  Los   Caribes:   Realidad   o   Fábula.
Editorial Antillana. Universidad de Río Piedras. Puerto Rico.
TRAVIESO, Fernando. Coordinador. 2012. La Petrolia del Táchira
y   el   Acuerdo   de   Achnacarry.   Ediciones   de   la   Universidad
Bolivariana. Observatorio Petróleo. Wansarta.4. Caracas.
VARGAS ARENAS, Iraida. 1990. Arqueología, Ciencia y Sociedad.
Editorial Abre Brecha. Caracas.
VARGAS­ARENAS,   Iraida.   1979:  La   Tradición   Saladoide   del
Oriente de Venezuela: la Fase Cuartel. Biblioteca de la Academia
Nacional de la Historia. Serie Estudios, Monografías y Ensayos, N°
5. Caracas.
VARGAS­ARENAS, Iraida. 2007.  Resistencia y Participación. La
saga del pueblo venezolano. Segunda edición en 2010. Monte Ávila
Editores Latinoamericana C.A. Colección Bicentenaria. Caracas.
VARGAS­ARENAS, Iraida, M. Toledo, L. Molina y C. Montcourt.
1987.  Los Artífices de la concha. 2° Edición. Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, Museo
Arqueológico   de   Quíbor   y   Alcaldía   del   Municipio   Jiménez,
Edo.Lara. Quíbor.
203
203
VARGAS­ARENAS,   Iraida,   Mario   Sanoja,   Gabriela   Alvarado   y
Milene  Montilla. 1998. Arqueología de Caracas: San Pablo, Teatro
Municipal.  Biblioteca   de   la   Academia   Nacional   de   la   Historia.
Serie Estudios, Monografías y Ensayos, n° 178. Caracas.
VARGAS­ARENAS,   Iraida   y   Mario   Sanoja   Obediente.   1993.
Historia, Identidad y Poder. Editorial Tropykos. 2da. Edición 2006,
Ministerio de la Cultura. Fundación Museos Nacionales, Museo de
Ciencias. Tercera edición Editorial Galac, Caracas.

VARGAS­ARENAS,   Iraida   y   Mario   Sanoja   Obediente.   2013.


Lectura   geohistórica     de   Venezuela.   El   espacio   Nacional   y   la
Sociedad Comunal Socialista.  Primera  edición. Caracas. Segunda
edición  revisada, corregida  y aumentada (en preparación).
VARGAS­ARENAS,   Iraida   y   Mario   Sanoja.  2013b.   Venezuela:
Revolution,   History   and   Cultural   Identity.   En:  Counterpoint:
Essays in Archeology and Heritage Studies in Honour of Professor
Kristian Kristiansen: 631­635. Eds: Sophie Bergerbrant y Serena
Sabatini. BAR International Series 2508. Archeopress. Publishers
of British Archeological Reports. London.

VARGAS-ARENAS, Iraida y Mario Sanoja Obediente. 2015. La Larga


Marcha Hacia la Sociedad Comunal. Tesis sobre el socialismo bolivariano.
Fondo Editorial El Perro y la Rana. Colección Alfredo Maneiro. Serie en la
Historia. Caracas.
VASOPOLLO,   Luciano.   2013.      Análisis   de   los   Sistemas
Económicos. Banco Central de Venezuela, Caracas.

204
204
VELÁSQUEZ,   Ramón J, y J. Sanoja Hernandez. 1980.  Cipriano
Castro   en   la   Caricatura   Mundial.   Publicaciones   del   Instituto
Autónomo   Biblioteca   Nacional   y   Fundación   para   el   Rescate   del
Acervo Documental Venezolano. Caracas.
VELOZ MAGGGIOLO, Marcio, E. Ortega, A. Caba Fuentes. 1981.
Los Modos de Vida Mellacoides y sus posibles orígenes.  Museo del
Hombre Dominicano. Santo Domingo, R.D. 
VELOZ­MAGGIOLO,   Marcio.   1991.  Panorama   Histórico   del
Caribe  Precolombino.  Edición   del  Banco Central de  la República
Dominicana,   Quinto   Centenario   del   Descubrimiento   de   América.
Santo Domingo, Republica Dominicana.
WHITEHEAD, Neil, L. 1988. Lords of the Tiger Spirit. A history of
the   Carib   in   Colonial   Venezuela   and   Guyana.   1498­1820.   Foris
Publications, Dordretch­Holland/Providence­USA.

205
205
Bibliografía recomendada para lecturas complementarias

ALCIBÍADES, Mirla. 2013. Mujeres e Independencia. Venezuela: 
1810­1821. Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello. Caracas.

BRITO FIGUEROA, Federico. 1961. Las insurrecciones de los 
esclavos negros en la sociedad colonial venezolana. Editorial 
Cantaclaro, Caracas.

BRITO FIGUEROA, Federico. 1972. Venezuela Contemporánea 
¿País Colonial?. Venediciones, S. A. Caracas.

BRITO FIGUEROA, Federico. 1973. El Problema de la Tierra y 
esclavos en la Historia de Venezuela. Coedición de la Asamblea 
Legislativa del Edo. Aragua, Gobernación del Edo. Aragua, UCV 
Concejo Municipal GIRARDOT Y MERSIFRICA. Edición 
Conmemorativa de los 125 años del Edo. Aragua. Caracas. 

BRITO FIGUEROA, Federico. 1973­1987. Historia económica y 
social de Venezuela. Cinco tomos. Ediciones de la Biblioteca. 
Universidad Central de Venezuela. Caracas.

BRITTO GARCÍA, Luis. 2012. La lucha armada y la lucha social 
en Venezuela. Entrevista en Correo del Orinoco, 2 de diciembre 
2012. Caracas.

206
206
CAROSIO,   Alba   e   Iraida   Vargas   Arenas.   2010.  Feminismo   y
Socialismo. Fundación Editorial El Perro y la Rana. Caracas.

FRAIJA, FARITH. 2014. Plan Guarimba. Expresión de odio contra
el pueblo. Fondo Editorial Willian Lara de la Asamblea Nacional. 
Caracas.

FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DE HISTORIA. 2010. 
Memorias de la Insurgencia. Caracas. 
IZARD, Miguel. 2009. El Miedo a la Revolución. La lucha por la 
libertad en Venezuela. 1777­1830. Segunda ediición Centro 
Nacional de Historia. Fondo Editorial Tropykos, Caracas.

LINARES, José Gregorio. 2013. La utopía posible. Principios que 
orientan el socialismo en Nuestra América. Instituto Internacional 
de Integración. La Paz.

LÓPEZ, Roberto. 2009. El protagonismo Popular en la Historia de
Venezuela.   Raíces   históricas   del   proceso   de   cambios.  Escuela   de
Formación Popular Nuestra América (EFPNA). Maracaibo.

LÓPEZ, Roberto. 2000. “Movimientos Sociales  y Crisis de la 
Sociedad Colonial”. Anuario de Estudios Bolivarianos. Universidad
Simón Bolívar. Caracas.

OLIVEROS   ESPINOZA,   Elia.   2012.    La   lucha   social   y   la   lucha


armada   en  Venezuela  Fundación   Editorial   El   Perro   y   la   Rana.
207
207
Defensoría  del   Pueblo   y   Sistema   Nacional   de   las   Culturas
Populares. Caracas.

RAMOS GUÉDEZ, José Marcial. 2001. Contribución a la historia 
de las culturas negras en Venezuela colonial. Fondo Editorial 
Ipasme. Caracas.

SANOJA OBEDIENTE, Mario e Iraida Vargas Arenas. 1999. 
Orígenes de Venezuela. Regiones geohistóricas aborígenes hasta 
1500  d. C. Comisión Presidencial del V Centenario de Venezuela. 
Caracas.

SANOJA OBEDIENTE, Mario e Iraida Vargas Arenas. 2015. 
Razones para una Revolución. Edición de la Biblioteca Sanoja­
Vargas. Vol II. Monte  Ávila Editores Latinoamericana. Caracas.

SANOJA OBEDIENTE, Mario e Iraida Vargas Arenas. 2015.  La
Revolución Bolivariana. Historia, Cultura y Socialismo. Edición de
la   Biblioteca   Sanoja­Vargas.   Vol   III.   Monte     Ávila   Editores
Latinoamericana. Caracas.

USLAR PIETRI, Juan. 2010. Historia de la rebelión popular de 
1814. Serie Bicentenaria. Monte Ávila Editores Latinoamericana. 
Caracas.

VARGAS ARENAS, Iraida. 2007.  Resistencia y Participación. La
saga   del   pueblo   venezolano.   Monte   Ávila   Editores

208
208
Latinoamericana. Caracas.

VARGAS   ARENAS,   Iraida   y   Mario   Sanoja   Obediente.   2015.  La


Larga Marcha Hacia la Sociedad Comunal. Fundación Editorial El
Perro y la Rana. Caracas.

Zambrano Rivas, Nancy. 2014.  Escritos de una Combatiente de la
Guerrilla   Urbana   en   Caracas.  Fundación   Juan   Vives   Suriá.
Caracas.

209
209
 

210
MAPAS

211
MAPA 1:VENEZUELA: FORMACION DE CAZADORES 
RECOLECTORES.NOROESTE:15000­3000 años antes de ahora.
1) CAZADORES PALEOINDIOS: FALCON­.LARA­MERIDA­
ZULIA.
4)RECOLECTORES PESCADORES REGION CENTRAL
3) RECOLECTORES PESCADORES REGION ORIENTAL­
2) RECOLECTORES CAZADORES: GUAYANA Y AMAZONAS

212
MAPA 2­REGIONES GEOHISTORICAS ABORIGENES HASTA 
EL SIGLO XVI:1) poblaciones kektías. Cuenca del lago de 
Maracaibo. 3.4) Señorio de Manaure. Kaketíos. 2) Mu’kus o 
timotocuicas. 9) Grupos caribe. 12) Arawakos orientales. 5) Caribes
region central. 10)Tradcion saladoide.6) Caribes orientales­12­13) 
Caribes del Orinoco. 14) Guarao.

213
MAPA 3.REGIONES GEOHISTORICAS COLONIALES­
.1) REGION GEOHISTORICA CUENCA DEL LAGO DE 
MARACAIBO.
2) REGION GEOHISTORICA CENTRAL CARAQUEÑA
3)PŔOVINCIA DE GUAYANA
4)AREA MISIONAL DE LOS CAPUCHINOS CATALANES

214

Vous aimerez peut-être aussi