Vous êtes sur la page 1sur 31

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

Instituto Especializado de Investigación de la Facultad de……………………………

Proyecto de Investigación:

Título: Conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la sexualidad en


adolescentes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa
Mariscal Castilla del Distrito de Tambo-Huancayo- 2017

Código CTI : Aquí debe de colocar el código de 8 dígitos y la descripción de la línea de investigación.
Ejemplo: Código CTI: 01010104 - Tecnificación del riesgo y fertilización del suelo.

Código UNESCO : Aquí debe de colocar el código de 6 dígitos y la descripción de la Sub-disciplina de investigación
Ejemplo: Código UNESCO: 120101 - Geometría Algebraica

Fecha de inscripción :
(Fecha de uso de software de Administración de Proyectos para la inscripción de su proyecto – Mes: marzo, junio, setiembre o diciembre)

Fecha de culminación :
(Fecha programada para presentar el Informe Final de su trabajo de investigación – Mes: marzo, junio, setiembre o diciembre)

Costo del Proyecto :

Ejecutores:
Facultad /Dependencia
Apellidos y Nombres Investigador1 Participación2
/Institución

La tabla debe estar rellenada en su totalidad.

Aprobado por:

-------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------
Director del Instituto Especializado de Mg. Filoter Tello Yance
investigación de la Facultad de
………………………………… Director de la Oficina Gral. de Investigación

Huancayo, …………………………….

1 Investigador : Docente, Administrativo, Cesante, Estudiante , Sin vinculo


2 Participación: Responsable, Corresponsable o Colaborador
1. Aspectos de la Investigación
1.1. Título del proyecto
Conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la sexualidad en adolescentes del quinto
año de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Castilla del Distrito de Tambo-
Huancayo- 2017

1.2. Descripción del proyecto.


Cada vez es más notoria la necesidad de la buena salud sexual y reproductiva como un
componente muy importante de la salud en las mujeres y en los varones ya que ésta se encuentra
íntimamente asociada con el grado de bienestar y satisfacción sobre la capacidad reproductiva del
ser humano.
Durante la adolescencia el ser humano cursa una etapa muy trascendental en su vida que se
encuentra marcada por cambios biológicos, sicológicos y sociales acompañados por sentimientos
de atracción sexual. Es en esta etapa, en que el adolescente empieza a adoptar normas de
conducta que están muy influidas por los conceptos sociales de género y que han de regir todos
los aspectos de su futura vida adulta. La salud sexual y reproductiva no se encuentra ajena a este
cambio y se va a convertir en uno de los aspectos que más influencia va a recibir por conceptos
sociales de equidad y género impuestos por la sociedad y grupos de pares.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES Continua 2011, en el Perú, el 12,5%
de adolescentes mujeres de 15 a 19 años ya son madres (9,9%) o están gestando por primera vez
(2,6%); el 85,9% de las adolescentes mujeres de 15 a 19 años sexualmente activas usa un método
anticonceptivo moderno y el 8% de las adolescentes mujeres no conoce forma alguna de evitar la
infección por el VIH/SIDA.
En nuestra sociedad, como en muchas otras, los adolescentes constituyen un grupo de la
población con escasa accesibilidad y uso restringido de los servicios de planificación familiar
debido a tabúes sociales, a barreras económicas o geográficas, a la escasa confidencialidad de
los servicios, al desconocimiento de la existencia de estos programas o de los métodos
anticonceptivos o lugares donde obtenerlos; de esta forma la posibilidad de obtener información
adecuada a través del medio indicado es baja, dejando al adolescente expuesto a tomar conductas
de riesgo y sufrir las consecuencias que de ella se derivan que van desde un embarazo no
planificado hasta una infección de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA, limitando las
oportunidades de desarrollo educativo, social y laboral durante toda su vida.
Una actividad sexual a temprana edad sin la debida información conlleva riesgos e implicancias
no solo de Salud Pública sino también del tipo económico y social para las madres adolescentes,
sus hijos y la sociedad en general. Actualmente, son numerosos los gobiernos, incluido el nuestro
que se encuentran trabajando en esta área de la salud, en fomentar e implementar programas
preventivos promocionales dirigidos a los adolescentes y adultos jóvenes, como una forma de
prevenir las consecuencias económico-sociales que este problema implica.

1.2.1. Planteamiento y formulación del problema


¿Cuáles son los conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la sexualidad que tienen los
adolescentes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Castilla del Distrito
de Tambo-Huancayo- 2017?

1.2.2. Objetivos
1.2.2.1. Objetivo general.
Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la sexualidad que tienen los
adolescentes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Castilla del Distrito
de Tambo-Huancayo- 2017?

1.2.2.2. Objetivos específicos:


1. Precisar los conocimientos que tienen los adolescentes con respecto a las infecciones de
transmisión sexual y el VIH/SIDA.
2. Determinar los conocimientos con respecto a los métodos anticonceptivos que tienen los
adolescentes
3. Describir la conducta sexual que ejercen los adolescentes.
4. Identificar las actitudes positivas para el ejercicio de una sexualidad sana y segura que ejercen
los adolescentes

1.2.3. Justificación
Este estudio encuentra su fundamento en la necesidad de saber cómo se encuentran los
conocimientos, actitudes y prácticas en relación a la sexualidad que tienen los adolescentes.
Diversos estudios han permitido observar que los adolescentes poseen conocimientos con
respecto a temas de sexualidad, sin embargo estos conocimientos no son completos o son
errados, información que hasta el momento ha mostrado una evidente necesidad de brindar
servicios de orientación y consejería a través de los servicios de Salud Reproductiva y Planificación
Familiar a este grupo humano, esta carencia de conocimientos certeros y completos en los
adolescentes, los vuelve vulnerables al momento de ejercer su actividad sexual.

La conducta sexual de los adolescentes y sus resultados no son situaciones aisladas, el ejercicio
de una actividad sexual sin conocer los riesgos que ésta pudiera ocasionar, hace que cada vez
sea mayor el número de adolescentes que están más expuestos a los riesgos que conlleva una
vida sexual activa, entre ellas los embarazos no planificados con sus consecuencias en el
incremento de las tasas de 4 morbimortalidad materna e infantil, y las infecciones de transmisión
sexual incluido el VIH/SIDA limitando sus oportunidades de desarrollo personal y social
Se considera la necesidad de determinar la situación actual de los conocimientos, actitudes y
prácticas en relación a la sexualidad que tiene el adolescente, para saber qué aspectos de los
temas relacionados a la sexualidad necesitan ser atendidos y reforzados; y así lograr que la
información brindada a los adolescentes les permita el ejercicio de una sexualidad sana y segura,
disminuyendo los riesgos que una actividad sexual llevada en condiciones de riesgo les pueda
ocasionar.
1.2.4. Marco teórico
1.2.4.1. Antecedentes del estudio
“Nivel de conocimientos acerca del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA)
en los estudiantes del 5to año de secundaria de dos instituciones educativas de la UGEL
Nº05 San Juan de Lurigancho 2006” Lima - Perú, Nilton Delgado Rimarachin, encontró
que con respecto al nivel de conocimientos de las forma de transmisión, factores de
riesgo, diagnóstico y forma de prevención del Síndrome de Inmuno Deficiencia
Adquirida (SIDA) los estudiantes del 5to año de secundaria de las Instituciones
Educativas Fe y Alegría 5 y Daniel Alomia Robles presentaron un nivel de conocimientos
"Medio"(1)
“Comportamiento sexual y uso de anticonceptivos modernos en adolescentes escolares
con actividad coital, San Juan de Lurigancho 2004” Lima - Perú, Diana Claudia Flores
Aparco y Elizabeth Guevara Cachay encontraron que el 32.51% de los y las adolescentes
tienen actividad coital; que la edad media a la primera relación coital fue de 15.20 años
en las adolescentes y a los 14.97 años en los adolescentes; que el 39.73% de los y las
adolescentes con actividad coital emplearon algún anticonceptivo moderno en su
primera relación coital; que el 48.66% de los y las adolescentes considera como principal
razón para no usar algún anticonceptivo moderno en la primera relación coital "porque
no fue planeado"; que el número de parejas sexuales fueron una pareja 56.70%, dos
parejas 13.39%, tres parejas 7.59%: más de tres parejas 8.04% y no recuerda 14.28%. (2)

“Relación entre el conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los alumnos


con vida sexual activa” 2004 Lima - Perú, Sandra Bahamonde Meléndez, Judith Mundaca
Javier y Evelyn Oliveros Cruz, encontraron que tener conocimientos acerca de los
métodos anticonceptivos no es un factor que asegure su uso correcto (3) . 6 “Natalidad
y riesgo reproductivo en adolescentes de Chile 1990 – 1999” 2003 Chile, Enrique Donoso
Silva, Jorge Becker Valdivieso y Luis Villareal del Pino, encontraron que el número de
nacidos vivos entre madres adolescentes chilenas se explica, por qué aunque el 87% de
las madres adolescentes embarazadas había recibido alguna educación sexual, tan solo
el 21% utilizaba un método anticonceptivo y no más del 3,3% lo hacían con regularidad
(4)
“Perfil del uso de anticonceptivos en adolescentes en el hospital Arzobispo Loayza” 2001
Lima – Perú, Ralph García Pacheco Suarez, encontró que el 16,67% de adolescentes
sexualmente activas, usuarias del servicio de planificación familiar, usó un método
anticonceptivo desde su primera relación sexual; que la primera relación sexual fue a los
15 años (5) .
“Conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual y nivel de riesgo en
adolescentes del colegio Nacional Técnico José Carlos Mariátegui” 2000 Lima – Perú,
Delci Vásquez Trauco, encontró que un porcentaje mínimo de adolescentes puede en
base a sus conocimientos prevenir una enfermedad de transmisión sexual (6).
“Conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual – SIDA y conducta de riesgo
adoptada por adolescentes del colegio Nacional Mixto Francisco Vidal en Supe,
Barranca, 1998” 1998 Lima – Perú, Iván Maglorio Vega Berrocal, encontró que la edad
promedio de inicio de la actividad sexual es 13,5 años en varones (7).

“Opción anticonceptiva y sexualidad en adolescentes estudiantes del 3ro al 5to año de


secundaria del colegio nacional Clorinda Matto de Turner- 1998” Lima – Perú, Elizabeth
Thomas Gavelan, encontró que la edad promedio al primer coito fue a los 14,92 años;
que un tercio de las adolescentes han usado un método anticonceptivo en su primera
relación sexual; que el método anticonceptivo más usado en la primera relación sexual
fue el preservativo; que el 84% de las adolescentes conoce de métodos anticonceptivos
modernos; el preservativo es el método anticonceptivo moderno más conocido
89.3%;que el 5,5% (25) de las adolescentes eran sexualmente activas al momento de la
encuesta; que el 64% de las adolescentes sexualmente activas usan un método
anticonceptivo moderno (8) .

“Conductas y actitudes de estudiantes adolescentes en relación a los métodos


anticonceptivos: estudio realizado en alumnos de 5to de secundaria de los distritos de
Los Olivos y San Martín de Porras en Lima”, 1997 Lima – Perú, Hugo Salazar Jáuregui,
encontró que los miembros de la familia son la fuente principal de información sexual;
que la edad promedio del primer coito es 14 años; que la proporción de estudiantes que
tuvieron experiencias coitales es mayor en los varones 44%, en comparación con las
mujeres 12,5%; que un elevado porcentaje señala que el condón y la píldora son los
anticonceptivos más conocidos en varones 92% y mujeres 88%; y que consideran que el
condón es el más usado por los jóvenes por ser más seguro; que las barreras para el uso
de anticonceptivos que indican son “la falta de información” y “la vergüenza” (9) .

“Actividad sexual de los adolescentes estudiantes de quinto de secundaria de la USE 07


del Cono Norte de Lima” 1996 Lima – Perú, Sonia Casaverde Dammert, encontró que el
33,2% de estudiantes entre 15 y 19 años son sexualmente activos (10)

“La iniciación sexual de los estudiantes de tercero a quinto de secundaria de colegios


nacionales del Cono Sur de Lima” 1995 Lima – Perú, Liliana del Carmen La Rosa Huertas,
encontró que el 23% de estudiantes ya se han iniciado sexualmente; que el nivel de
conocimientos sobre sexualidad no guarda relación con la iniciación sexual en mujeres,
sin embargo en relación a los varones si se encontró una relación de dependencia entre
buen nivel de conocimientos e iniciación sexual (11)
1.2.4.1. Marco conceptual
“Al llegar a la madurez y volverse sexualmente activos, más y más jóvenes enfrentan
riesgos muy serios para su salud, en la mayoría de los casos, estos jóvenes encaran los
riesgos provistos de escasa información objetiva, demasiada poca orientación sobre la
responsabilidad sexual y demasiado poco acceso a la asistencia sanitaria” (12) .
Tradicionalmente los servicios de atención de salud reproductiva se ofrecían sólo a las
mujeres en edad fértil, sin embargo hoy en día se reconoce que esa edad es demasiada
tardía para iniciar cualquier actividad de atención ya que la formación de actitudes se
inicia en los primeros años de vida. Mucho antes de llegar a la edad escolar, los niños ya
tienen conocimiento sobre las relaciones sexuales entre hombres y mujeres y tienen su
propia actitud con respecto al comportamiento y al modo de vida.

Los avances más significativos en esta reunión fueron los referidos a la salud sexual y a
la salud reproductiva, pues se reconocieron los derechos reproductivos como parte de
los derechos humanos. El Programa de Acción, “Agenda Cairo”, aprobada en esta
reunión se convertiría de esta forma en la base para el diseño de políticas nacionales e
internacionales en materia de población y desarrollo para un periodo de 20 años. Este
programa se va a convertir en la vía para implementar los 9 acuerdos de La Conferencia
Internacional sobre la Población y el Desarrollo y sus resultados son evaluados cada
cinco años desde su aprobación.
En América Latina y El Caribe la población en el año 2011 fue de 591,4 millones (17) ,
para el año 2010 la población de 10 a 24 años fue de161 millones 28% de la población
total; y la población de 10 a 19 años representó el 20% de la población total (19) . Estas
cifras son muy importantes y nos dan una visión muy amplia de los riesgos que podría
tener nuestra futura población adulta si tomamos en cuenta las cifras actuales de
infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA, embarazo y aborto en adolescentes y
jóvenes de ambos sexos en esta región y el mundo

1.2.5. Hipótesis y operacionalización de variables


1.2.5.1. Hipótesis general
1.2.5.2. Hipótesis específica
1.2.5.3. Operacionalización de variables
PROCESO DE OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
INDEPENDIENTE
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN RELACIÓN A LA SEXUALIDAD
EN ADOLESCENTES DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA MARISCAL CASTILLA EL TAMBO-HUANCAYO-2017

A. CONOCIMIENTOS DE LOS ADOLESCENTES EN RELACIÓN A LA SEXUALIDAD

INFORMACIÓN EN INFECCIONES DE VIH/SIDA


EDUCACIÓN TRANSMISIÓN SEXUAL
SEXUAL

Si Si Si
No No No
Padres Candidiasis vaginal Vía sexual
Hermanos Gonorrea Vía sanguínea
Profesores Clamidiasis Vía vertical
Amigos (as) Sífilis Objetos
Clases en el colegio Chancro Blanco de Ducrey contaminados
Medios de Granuloma inguinal No sabe
comunicación Vaginitis Otras formas
Otras fuentes Herpes genital
Hepatitis B
Condiloma acuminado
VIH/SIDA

Abstinencia Abstinencia
Monogamia Monogamia
Uso de preservativo Uso del preservativo
Otras formas No sabe
Otras formas

Fuentes de información Conocimiento de la Conocimiento de la


en educación sexual existencia, tipos, formas existencia, contagio y
y prevención de las ITS prevención del VIH/SIDA
1.2.6. Metodología

1.2.6.1. Tipo de estudio. El estudio será del tipo descriptivo, observacional, transversal y
prospectivo.
1.2.6.2. Población muestral. La población muestral estará conformada por 100 alumnos del 5to
año de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Castilla del Distrito de
Tambo-Huancayo- 2017
1.2.6.3. Criterios de inclusión: Alumnos del 5to año de educación secundaria - Alumnos
adolescentes de 15 a 19 años - Alumnos que acepten voluntariamente participar en la
encuesta.
1.2.6.4. Criterios de exclusión: Alumnos que no acepten voluntariamente participar en la
encuesta - Alumnos que no asistan a clase el día en que se aplique la encuesta
1.2.6.5. Elaboración y recolección de datos: La recolección de los datos se hará mediante la
aplicación de una encuesta, dicha encuesta estará dividida en cuatro partes: la primera
parte será sobre datos generales; la segunda parte sobre conocimientos relacionados a
I.T.S, VIH/SIDA, métodos anticonceptivos y embarazo; la tercera parte sobre aspectos
relacionados a la actividad sexual pasada y actual; y la cuarta parte sobre actitudes hacia
la actividad. sexual, el uso de servicios de Salud Reproductiva y Planificación Familiar y
el uso de métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes. La encuesta será
aplicada a los alumnos por grupos en sus respectivas secciones dentro del mismo plantel
con una explicación previa sobre el llenado de la misma. El tiempo de aplicación de la
encuesta será un promedio de 30 minutos
1.2.6.6. Registro y procesamiento de los datos. La información será registrada en una base de
datos del programa SPSS que nos permitirá la presentación ordenada de los datos en
tablas y gráficos para su posterior análisis e interpretación.
1.2.6.7. Plan de tabulación y análisis de los resultados. Se elaborará las matrices de tabulación
para el cruzado de variables cualitativas pertinentes. Se utilizarán los programas SPSS
for Windows 17 y Microsoft Excel 2010.

2. Aspecto Administrativo
2.1. Cronograma de Actividades

2.2. Presupuesto del proyecto indicando las partidas especificas

2.2.1. Costo del Proyecto

2.2.2. Financiamiento

3. Referencia Bibliográfica
(Utilizar el estilo que se adopte)

1.- DELGADO RIMARACHIN, Nilton “Nivel de conocimientos acerca del Síndrome de Inmuno
Deficiencia Adquirida (SIDA) en los estudiantes del 5to año de secundaria de dos instituciones
educativas de la UGEL Nº05 San Juan de Lurigancho 2006” Lima, Perú 2006 p. 5
2.- FLORES APARCO, Diana Claudia; GUEVARA CACHAY, Elizabeth “Comportamiento sexual y uso
de anticonceptivos modernos en adolescentes escolares con actividad coital, San Juan de
Lurigancho 2004” Lima, Perú 2004 p. 5
3.- BAHAMODE MELENDEZ, Sandra; MUNDACA JAVIER, Judith; OLIVEROS CRUZ, Evelyn
“Relación entre el conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los alumnos con vida
sexual activa” Lima, Perú 2004 p. 5
4.- DONOSO SILVA, Enrique; BECKER VALDIVIESO, Jorge; VILLAREAL DEL PINO, Luis “Natalidad y
riesgo reproductivo en adolescentes de Chile 1990 – 1999” Revista Panamericana de Salud
Pública Vol. 14 - Nº1 Julio 2003 p. 6
5.- GARCIA PACHECO SUAREZ, Ralph “Perfil del uso de anticonceptivos en adolescentes en el
hospital Arzobispo Loayza” Lima, Perú 2001 p. 6
6.- VAZQUEZ TRAUCO, Delcy “Conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual y nivel
de riesgo en adolescentes del Colegio Nacional Técnico José Carlos Mariátegui” Lima, Perú 2000
p. 6
7.- VEGA BERROCAL, Ivan Maglorio “Conocimientos sobre enfermedades de transmisión sexual
– SIDA y conducta de riesgo adoptada por adolescentes del Colegio Nacional Mixto Francisco
Vidal en Supe Barranca, 1998” Lima, Perú 1998 p. 6
8.- THOMAS GAVELAN, Elizabeth “Opción anticonceptiva y sexualidad en adolescentes
estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria del Colegio Nacional Clorinda Matto de Turner-
1998” Lima, Perú 1998 p. 7

4. Matriz de consistencia: Según tabla adjunta (Art 42 del Reglamento General de Investigación)
a) Formulación de problema
b) Objetivo
c) Hipótesis
d) Metodología
e) Resultados Esperados
5. MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

FORMULACION DEL HIPOTESIS METODOLOGIA VARIABLES


OBJETIVO
PROBLEMA

¿Cuáles son los 1.2.7. Objetivos Tipo de estudio. El variable


conocimientos, actitudes y 1.2.2.1. Objetivo estudio será del tipo
prácticas en relación a la general. descriptivo, independiente
sexualidad que tienen los Determinar los observacional,
adolescentes del quinto año conocimientos, actitudes transversal y Conocimientos
de secundaria de la y prácticas en relación a la de los
prospectivo. adolescentes en relación a la
Institución Educativa sexualidad que tienen los Población muestral. La sexualidad
Mariscal Castilla del Distrito adolescentes del quinto
población muestral
de Tambo-Huancayo- 2017? año de secundaria de la
estará conformada por
Institución Educativa
Mariscal Castilla del 100 alumnos
Distrito de Tambo- Criterios de inclusión: variable dependiente
Huancayo- 2017? Alumnos del 5to año de
educación secundaria, sexualidad
1.2.2.2.Objetivos adolescentes de 15 a 19
específicos: años
Criterios de exclusión:
1. Precisar los Alumnos que no
conocimientos que acepten
tienen los voluntariamente
adolescentes con participar en la
respecto a las encuesta
infecciones de
transmisión sexual y
el VIH/SIDA.
2. Determinar los
conocimientos con
respecto a los
métodos
anticonceptivos
que tienen los
adolescentes
3. Describir la conducta
sexual que ejercen los
adolescentes.
4. Identificar las
actitudes positivas
para el ejercicio de
una sexualidad sana
y segura que ejercen
los adolescentes
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
Instituto Especializado de Investigación de la Facultad de Enfermería

Proyecto de Investigación:

Título: PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN ESTUDIANTES DEL


COLEGIO MARISCAL CASTILLA EL TAMBO-HUANCAYO-2017

Código CTI : Aquí debe de colocar el código de 8 dígitos y la descripción de la línea de investigación.
Ejemplo: Código CTI: 01010104 - Tecnificación del riesgo y fertilización del suelo.

Código UNESCO : Aquí debe de colocar el código de 6 dígitos y la descripción de la Sub-disciplina de investigación
Ejemplo: Código UNESCO: 120101 - Geometría Algebraica

Fecha de inscripción : Febrero 2017


(Fecha de uso de software de Administración de Proyectos para la inscripción de su proyecto – Mes: marzo, junio, setiembre o diciembre)

Fecha de culminación : Diciembre 2017


(Fecha programada para presentar el Informe Final de su trabajo de investigación – Mes: marzo, junio, setiembre o diciembre)

Costo del Proyecto : 3,580

Ejecutores:
Facultad /Dependencia
Apellidos y Nombres Investigador3 Participación4
/Institución

ACEVEDO GONZALES, GUSTABO Docente Responsable Enfermería

La tabla debe estar rellenada en su totalidad.

Aprobado por:

--------------------------------------------------------------

3 DRA. ROSSANA
Investigador : Docente,SCARSI MARATUECH
Administrativo, Cesante, Estudiante , Sin vinculo
4 Participación: Responsable, Corresponsable o Colaborador
Director del Instituto Especializado de
Investigación de la Facultad de Enfermería
-----------------------------------------------------------------

DR. CIRO ESPINOZA

Director de la Oficina Gral. de Investigación

Huancayo, 15 de Febrero del 2017

5. Aspectos de la Investigación
1.3. Título del proyecto: PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN
ESTUDIANTES DEL COLEGIO MARISCAL CASTILLA EL TAMBO-HUANCAYO-2017
1.4. Descripción del proyecto. En el año 2002 se habían diagnosticado once millones de casos
nuevos, y hubo 6.7 millones de muertes por cáncer. Pero en total una población de 24.6
millones de personas estaban viviendo con un cáncer que había sido diagnosticado en
los 5 años previos. La incidencia mundial de cáncer se elevará de 11 a 16 millones de
casos para el año 2020 y el número de muertes por cáncer subiría de 6 a 10 millones, de
acuerdo a estimados de la Organización Mundial de la Salud. El problema es más grave
para los países emergentes: las dos terceras partes del total de casos ocurrirán en países
subdesarrollados, y de los 10 millones de muertos por cáncer en el 2020, el 75% serán
hombres y mujeres de países pobres.(1) En los últimos años se han registrado alrededor
de 450 mil muertes a causa del cáncer en América Latina y la tendencia es aún creciente,
sostuvo el director general del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN),
Dr. Carlos Vallejos Sologuren, quien estimó que hacia el año 2020 las tasas de mortalidad
podrían ascender hasta 850 mil fallecimientos por tal enfermedad. Con respecto al
Cáncer, no existe un Registro Nacional de Cáncer en el Perú, por lo que no es posible
conocer la real magnitud de este grave problema de salud. El Registro de Cáncer de Lima
Metropolitana encontró una Tasa Cruda de incidencia de cáncer de 111.39 por 100.000
personas residentes en la capital. (1) En el Perú, en el año 2000 según proyección
estimada de la Oficina de Epidemiología del INEN se presentaron 37 mil casos nuevos de
cáncer en el país, manteniendo la incidencia general una tendencia creciente; en ese
mismo año, 27 mil personas fallecieron a causa de neoplasias según registro de
mortalidad del MINSA, adquiriendo así la mortalidad por tumores un notable
incremento al convertirse en la segunda causa de muerte en el país, llegando a
representar el 17.4 % del total de las defunciones registradas.(2) Dentro de este grupo,
se evidencia que el 53.0 % de las muertes corresponden al sexo femenino, las mismas
que se producen con mayor frecuencia a partir de los 35 años. (3) Respecto al Cáncer
Cervicouterino, en el año 2000, se calculó que habría 470.606 casos nuevos y 233.372
defunciones por carcinoma del cuello uterino (Cáncer Cervicouterino) al año entre las
mujeres de todo el mundo. Además, se calculó , donde esta enfermedad es la principal
neoplasia maligna entre las mujeres. (4) América Latina y el Caribe tienen algunas de
las tasas de incidencia y mortalidad por Cáncer Cervicouterino más altas del mundo, sólo
superadas por las de África Oriental y Melanesia. (5) Es evidente que el Cáncer
Cervicouterino está cobrando muchas más víctimas entre las mujeres de los países en
desarrollo. La tasa de mortalidad normalizada por edad del Cáncer Cervicouterino en
estos países es de 9,6 por 100.000 mujeres, dos veces la tasa de los países desarrollados.
En la mayoría de los países, la incidencia del cáncer invasor del cuello uterino es muy
baja en las mujeres menores de 25 años. La incidencia aumenta alrededor de los 35 a 40
años y alcanza un máximo en las mujeres entre 50 y 70 años de edad. Los datos de los
registros de cáncer en los países en desarrollo indican que aproximadamente 80% a 90%
de los casos confirmados en esos países se producen en las mujeres de 35 años de edad
o más. (6) A nivel nacional, considerando los cánceres con mayor tasa de incidencia
según fuentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, el Cáncer de Cuello
Uterino ocupa el primer lugar, seguido por Cáncer de Mama, Cáncer de Pulmón, Cáncer
de Estómago que va en aumento y en quinto lugar el Cáncer de Próstata. La tasa
estimada de incidencia del Cáncer Cervicouterino es de 48,2 por 100.000 y la tasa
estimada de mortalidad es de 24,6 por 100.000, por lo que el Cáncer Cervicouterino
constituye una prioridad nacional y hace ya más de 30 años que existen servicios de
tamizaje. (1) En 1998 el Ministerio de Salud empezó aplicar el Plan Nacional para la
Prevención del Cáncer Ginecológico, que incluía cáncer de mama y Cáncer
Cervicouterino. En el 2000, se publicó el Manual de Normas y Procedimientos para la
Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que incluye además de la prueba de
Papanicolaou, la Inspección Visual con Acido Acético como método de tamizaje y la
crioterapia como método de tratamiento. La tasa de incidencia de cáncer de cérvix
encontrada por el Registro de Cáncer de Lima (RCLM) en el periodo 1990-93 fue de
26,15:100,000; en el periodo 1994-97, fue de 23,5, mostrando una definida tendencia a
la baja como resultado de campañas de tamizaje, modestas pero persistentes; como
resultado de estas tendencias el cáncer de cuello uterino ha cedido su lugar de neoplasia
más frecuente de la mujer, al cáncer de mama. Pero esta figura no se ha repetido fuera
de Lima. La tasa estandarizada de Cáncer Cervicouterino (CCU) en las mujeres de Lima
Metropolitana presenta un amplio rango de incidencia, que va desde 8.75 para el distrito
de San Isidro hasta 39.59 para las mujeres del distrito de El Agustino. La “Prácticas de
prevención del Cáncer Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan
de Miraflores; de enero a marzo del año 2011” 10 siguiente tabla estratifica en 3 niveles
la incidencia de Cáncer Cervicouterino y agrupa a los distritos por Tasa Estandarizada
por Edad (TEE.) En ella puede verse que los distritos de S. Isidro, Bellavista, S. Borja,
Miraflores, S. Luis, Surquillo y San Miguel tuvieron una TEE menor de 20. Un rango
intermedio, que fue de 20.22 a 28.70 se observó en los distritos de Ventanilla, Surco, P.
Libre, Magdalena, S. Anita, Breña, Los Olivos, Chorrillos, La Molina, La Perla,
Independencia, Puente Piedra, SM de Porres, Jesús. María, Barranco, Lima, Rímac,
Lurigancho y Ate. Y una tasa de incidencia superior a 29.85 se encontró en los distritos
de S. J. de Lurigancho, S. J.de Miraflores, Callao, Carabayllo, La Victoria, Lince, Villa María
del Triunfo, Comas, Villa El Salvador y El Agustino (Tabla Nº 1) El Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas menciona a través de su Departamento de Promoción de la
Salud y Control del Cáncer que: “El cáncer es una de las patologías crónicas
degenerativas que por una parte es causante de muchas “Prácticas de prevención del
Cáncer Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan de Miraflores;
de enero a marzo del año 2011” 11 muertes a nivel nacional, pero que a la vez es una
de las enfermedades más prevenibles, sobre todo el cáncer de cuello uterino, tanto así
que se puede curar si se detecta a tiempo, esto involucra también actividades
preventivas, si logramos conseguir que la población adopte estilos de vida saludable,
como el no fumar, vida sexual sana, o que acuda a un centro de salud a un chequeo,
permitirá detectar a tiempo alguna neoplasia maligna y recibir tratamiento en estadios
iniciales de la enfermedad garantizando su curación. En este sentido estamos seguros
que la educación a la población femenina, en aspectos relacionados con cáncer
cervicouterino, puede disminuir considerablemente las tasas de incidencia y de
mortalidad”. De esta manera el INEN, constituye una fortaleza que ha venido haciendo
esfuerzos por prevenir el Cáncer y por consiguiente disminuir esa tasa de muerte. (7) Sin
embargo el Dr. Luis Pinillos Ashton, Director ejecutivo de Investigación, Docencia y
Atención Especializada en Radioterapia del INEN, expresó que el tratamiento del cáncer
está centralizado en Lima, y a su vez se "centraliza" en el INEN, pero este instituto ya
está saturado(8), por lo que actualmente en concordancia con el Plan Estratégico 2002-
2006 del Instituto y con el apoyo del Ministerio de Salud se ha desarrollado estrategias
de diseño, implementación y ejecución de un Programa de Control de Cáncer a nivel
Nacional y otro programa de Educación Nacional en Cáncer, los cuales están a cargo del
Departamento de Promoción de la Salud y Prevención del Cáncer. (7) Así también es
necesario precisar que el Centro de Salud Leonor Saavedra, no cuenta con un programa
específico que desarrolle actividad preventivo-promocional referente al cáncer
ginecológico (cuello uterino) sin embargo si realizan campañas internas y externas de
detección de lesiones precancerosas del cáncer cervicouterino con el examen de
Papanicolaou, abordando de esta manera sólo el segundo nivel de prevención y dejando
de lado el primer nivel.

1.2.8. Planteamiento y formulación del problema: 2. Planteamiento del problema ¿Cuáles son las
prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra-
San Juan de Miraflores; de enero a marzo del año 2011?

1.2.9. Objetivos

1.2.10. Justificación: Justificación e importancia del problema El obstetra/obstetriz que labora en el primer
nivel de atención contribuye de manera importante, mediante el desarrollo de actividades
preventivo-promocionales, el proceso de concientizar a la población en la gran responsabilidad de
cuidar su salud, enfatizando las áreas que demandan mayor riesgo para la salud como es el
Cáncer Cervicouterino, el cual presenta una creciente incidencia, por lo que constituye un
problema de salud reproductiva en la mujer, especialmente en los países en desarrollo, por su
gran magnitud y consecuencias negativas para el grupo vulnerable (mujer en edad reproductiva
que tiene una vida sexual activa), para lo cual debe tener en cuenta las prácticas de prevención
que realiza su población, lo cual contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas y a
disminuir la incidencia del Cáncer Cervicouterino.

1.2.11. Marco teórico Marco teórico y Antecedentes 4.1 Antecedentes del problema Al realizar la
revisión de antecedentes del estudio se ha encontrado algunos estudios relacionados.
Así tenemos que: Vega Alanis María del Carmen, en los años 2001 y 2002, en México
realizó un estudio titulado “Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de
Metamoros, Tamaulpas”, cuyos resultados fueron: En lo que respecta a aspectos
reproductivos, el promedio de la edad fue 36,39 años, con un promedio en el número
de gestaciones de 2,94 y una media en el número de partos de 2,03. El número de
cesáreas y abortos presenta ambos un rango de 0 a 4; con respecto a la menarquía, la
edad media en que se presentó fue de 12,88. Respecto a las características de conducta
sexual, se encontró que la edad de inicio “Prácticas de prevención del Cáncer
Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan de Miraflores; de enero
a marzo del año 2011” 13 de vida sexual tuvo una media de 19,72 y en el número de
parejas sexuales la media fue de 1,38. Se presentan los factores de riesgo reproductivos
donde al respecto la edad mayor de 35 años se presentó en un 35,4% de las mujeres. En
las gestaciones fue de 94,0%. En cuanto a los partos, la prevalencia fue de 32,2% mayor
de tres partos. La prevalencia del factor de riesgo por presencia de aborto fue de 25,5%.
En la edad de la menarquia el factor de riesgo es para quienes presentan su primera
menstruación a la edad de 14 años o más, la prevalencia de esta situación fue de 31,6%.
Con respecto a los factores de riesgo de conducta sexual, la prevalencia de mujeres que
tuvieron una edad de inicio de vida sexual menos a los 16 años fue de 17%. En relación
al número de pareja sexual mayor de 4, la prevalencia que se presentó fue de 0,9%. (9)
Ruoti de García de Zúñiga y col., en el año 2008, en Paraguay, realizaron un estudio
titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el test de Papanicolaou (PAP) en
mujeres embarazadas consultantes de hospitales del Departamento de Alto Paraná,
Paraguay”, cuyos resultados fueron: El 66.3% (695/1049) escuchó hablar del PAP. A las
preguntas ¿Qué es el PAP? ha respondido correctamente el 15.5% (108), imprecisa el
38.7% (120), errónea el 7.2% (50) y no sabe el 33.7% (383); ¿Para qué sirve?, en forma
correcta 12.8% (89), errónea 37.3%(258), imprecisa, 37.0% (257) y 11.4% (79) no sabe.
Alrededor del 40.0% cree que debe hacerlo cada 6 meses y cada año. El 54.0.5%(372)
considera que debe empezar a hacerse “al iniciar las relaciones sexuales” y el 41.4%
(288) antes de los 20 años. Las principales fuentes de información sobre el PAP son el
médico 32.7% (228); familiar 24.3% (169) y enfermera 19.2% (133). El 46.4% (487/1049)
del total y el 70.1% (487/ 695) de las que mencionaron conocer se realizó alguna vez. El
16.0% una sola vez. Es alto el porcentaje que no tienen conocimiento sobre el PAP y que
dieron respuestas imprecisas y erróneas y que nunca se han realizado el test. (10) Soza
Rodríguez Noel, en el año 2006, en Nicaragua realizaron un estudio titulado
“Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el Papanicolaou entre pacientes ingresadas
al servicio de ginecología del Hospital Alemán – nicaragüense en los meses de
septiembre, octubre y noviembre del año 2006”, cuyos resultados fueron: “Prácticas de
prevención del Cáncer Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan
de Miraflores; de enero a marzo del año 2011” 14 La mayoría de las pacientes (58%) no
se han realizado el Papanicolaou en los últimos 2 años, realizándoselo solo el 42% de
ellas. Los conocimientos, actitudes y prácticas de las pacientes fueron buenas en la
mayoría, pero con porcentajes muy bajos, por debajo del 50% por lo cual se consideran
insuficientes para la importancia que reviste el test del Papanicolaou. Los conocimientos
se mostraron mejores en pacientes del área urbana, las de mayor escolaridad, a mayor
paridad y con el aumento de edad de las pacientes. Las actitudes y las prácticas de las
pacientes mejoraron también con la edad, la escolaridad, la paridad y el uso de la
planificación familiar. (11) Cogollo Zuleima y col., en el año 2007, en Colombia,
realizaron un estudio titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas de mujeres de 18 y
49 años frente a la citología cervicouterina en instituciones de salud pública de
Cartagena (Colombia)”, cuyos resultados fueron: El promedio de edad fue de 30.8. De
las participantes 48% eran bachilleres, 71% pertenecían al estrato socioeconómico 1 y
el 73% vivían en unión libre o eran casadas. Se encontró que el 42% de las mujeres
encuestadas tenían un bajo nivel de conocimiento, seguido por un nivel intermedio en
el 40%. Respecto a la pregunta sobre cuál es el propósito de la Citología Cervicouterina,
el 71% de las mujeres respondió que el propósito es detectar tempranamente el cáncer
de cuello uterino, mientras que el 23% considera que es detectar cualquier cáncer
ginecológico. Se encontró que el 55% de las encuestadas tienen una actitud
desfavorable frente a la prueba, mientras que el 45% tienen una actitud favorable. Se
observó que el 44% de las mujeres evaluadas tienen una práctica correcta, el 56%
restante una práctica incorrecta. A la pregunta sobre la frecuencia con que las
encuestadas menores de 30 años se realizaban una prueba de Citología Cervicouterina,
el 72% se la realizaba una vez al año, mientras que del grupo mayor de 30 años solo el
13% se realiza la prueba en forma adecuada (1 vez cada 2 a 3 años). El principal motivo
para realizarse una Citología Cervicouterina fue la iniciativa propia con un 54%, mientras
que el 37% fue por solicitud médica. (12) El Centro de Estudios de Estado y Sociedad
(CEDES) de Argentina, en el año 2004 realizó un estudio titulado “Cáncer Cervical:
Percepción social, prevención y conocimientos”, cuyos resultados fueron: “Prácticas de
prevención del Cáncer Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan
de Miraflores; de enero a marzo del año 2011” 15 El 70% de las entrevistadas opina que
el Cáncer Cervical es un problema de salud muy o bastante grave para la población
nacional. La fecha del primer Papanicolaou varía según la edad actual y el nivel educativo
de las mujeres. Cuanto mayor es la edad actual más tardía es la realización de la primera
prueba. Tanto la fecha de realización del último Papanicolaou como la frecuencia
evidencian que una gran mayoría de la población mantiene conductas preventivas con
respecto a su salud ginecológica, sólo una minoría se encuentra en una situación de
mayor riesgo. El perfil de esas mujeres es de bajo nivel educativo y sus edades son
extremas. Las más jóvenes no concurren a la atención ginecológica después del inicio de
las relaciones sexuales y las de mayor edad han discontinuado o bien nunca han iniciado
la atención de sus salud ginecológica. (13) Cardozo Jorge, en el año 2004, realizó un
estudio titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas respecto al Cáncer de Cuello
Uterino en el municipio de Sucre, Bolivia”, cuyos resultados fueron: En cuanto al
conocimiento de las mujeres para saber si existe la posibilidad de tener Cáncer de Cuello
Uterino, sólo una cuarta parte de ellas sabe cómo detectar este problema y las otras tres
cuartas partes no lo saben. En cuanto a las actitudes, sólo el 10% de las mujeres, sus
parejas están de acuerdo en que se hagan el Papanicolaou; y entre las razones por las
que no se hacen periódicamente el Papanicolaou figuran el miedo y sobre todo la
vergüenza. En cuanto a las prácticas, casi la mitad de las mujeres que ya iniciaron sus
relaciones sexuales no se hicieron nunca el Papanicolaou. Los motivos más frecuentes
son el miedo, la falta de información y falta de acceso. Además no todas vuelven a
recoger sus resultados (12%), el 57% no saben para qué sirve el Papanicolaou. El
promedio de la frecuencia es cada año. Y de las mujeres que se hicieron el Papanicolaou
la mayoría (87%) recibió buena atención. (14) Zenteno Castro Virginia y Rivas Ponce José
Luis, en el año 2006, realizaron un estudio titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas
sobre el Papanicolaou en mujeres de 15 a 50 años en el Hospital La Paz, octubre 2006”,
cuyos resultados fueron: “Prácticas de prevención del Cáncer Cervicouterino en usuarias
del C. S. Leonor Saavedra – San Juan de Miraflores; de enero a marzo del año 2011” 16
Cuando se pregunto a las pacientes si conocían para que sirva el PAP, (64%) de las
encuestadas respondió afirmativamente y el 36% de las encuestadas desconocía la
utilidad del PAP. Del 100 %, solo 47% sabía que es útil para detectar el cáncer de cuello
uterino. A la pregunta de cuantas veces le tomaron el PAP en su vida; el 36.1% respondió
una vez; 29.7% dos veces; 12.2% tres veces, 12.2% cuatro veces; Llama la atención que
una paciente se había realizado el PAP 14 veces. Cuando se pregunto a las pacientes “si
cuando le tomaron el PAP le incomodo algo”; el 76.5% (36 de 47) respondieron que “si”
y 23.5% (11 de 47) que “no”. Pero cuando se les preguntó “qué era lo que más les
incomodo”; el 47.2% (17 de 36) indicó el dolor al colocarle el especulo y sólo 25% (9 de
36) indicó vergüenza. A la pregunta de quien prefiere que le tome el PAP el 79% indicó
un medico mujer y solo el 12% un medico varón. Este resultado demuestra claramente
la preferencia de que sea una medico mujer quien tome la muestra. (15) Picón Ruiz
Michelle Marie, en el año 2009, en Chile realizó un estudio titulado “Conocimientos,
actitudes y prácticas de mujeres jóvenes acerca del Papiloma Virus Humano”, cuyos
resultados fueron: De un total de 10 entrevistadas, la mayoría tenían entre 18 y 21 años.
Todas las mujeres estaban viviendo en Arica. La mayoría de las mujeres todavía vivía con
su familia. La mitad de las mujeres tenían dos padres que trabajaban. La religión es un
factor que puede tener gran influencia en temas sexuales, tanto conocimientos como
prácticas. La mayoría de las mujeres no practicaba una religión. La mitad de las mujeres
asistieron a un colegio particular subvencionado por el estado. Solamente tres de las
diez mujeres habían recibido educación sexual de parte del colegio y de su familia. El
90% de las mujeres tenía bajo conocimiento o falta de conocimiento acerca del Papiloma
Virus Humano. El 80% de las mujeres no se sentía a riesgo de una infección de Papiloma
Virus Humano. Dos tuvieron su primera relación sexual a una edad precoz, entre 14 y 16
años. Dos de las mujeres han tenido relaciones sexuales con tres diferentes parejas y
una tenía alto riesgo, porque ha estado con seis diferentes parejas sexuales. Solamente
dos de las diez no tenían idea de lo que era un examen de Papanicolaou. La mitad de las
mujeres dijeron que no se habían hecho el Papanicolaou porque no se “Prácticas de
prevención del Cáncer Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan
de Miraflores; de enero a marzo del año 2011” 17 sentían a riesgo; tres de ellas
reconocían la necesidad de hacerlo, pero en un tiempo futuro bastante alejado del
presente. (16) Castro Miriam y col., en el año 2001, en Perú – Motupe realizaron un
estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre cáncer cervical e y el Papanicolaou en
relación al temor, estrés o vergüenza al tamizaje: estudio transversal en una comunidad
pobre”, cuyos resultados fueron: De 300 mujeres entre 18 y 50 años, 20% había tenido
su último PAP hacía más de dos años y otro 20% nunca se lo había realizado; 57 (19%)
mujeres refirieron tener mucho miedo, estrés o vergüenza al tamizaje, lo cual estuvo
asociado la ser adolescente, tener cinco o menos años de vivir en Lima desde haber
llegado del interior del país, no haber tenido pareja sexual durante el último año, no
embarazos previos, no tener PAP previo y el bajo o regular conocimiento sobre
Papanicolaou o el cáncer de cérvix. (17) Huamaní Charles y col., en el año 2007, en Perú
– Lima realizaron un estudio titulado “Conocimientos y actitudes sobre la toma de
Papanicolaou en mujeres de Lima, 2007”, cuyos resultados fueron: Se incluyo a 502
mujeres, con una edad promedio de 27 años. El 15% inicio sus relaciones sexuales antes
de los 15 años y 14% había tenido tres o más parejas sexuales. La prevalencia de un nivel
bajo de conocimientos sobre la toma del PAP fue de 24,9%, el cual estuvo asociado con
un menor nivel educativo y a una historia de PAP inadecuada. La prevalencia de una
actitud negativa o indiferente hacia la toma del PAP fue de 18,7%, la cual estuvo
asociada con un bajo conocimiento sobre el PAP, así como a un menor nivel educativo,
historia inadecuada de PAP y haber tenido más de dos parejas sexuales. (18) Bazán
Fernando y col., en los años 2005 y 2006, en el Hospital Docente Madre-Niño San
Bartolomé-Lima realizaron un estudio titulado “Conocimientos, actitudes y prácticas
sobre la prueba de Papanicolaou”, cuyos resultados fueron: De 501 encuestadas, en 63%
se encontró nivel bajo de conocimiento, en 66% una actitud desfavorable y en 71% una
práctica incorrecta sobre la prueba de “Prácticas de prevención del Cáncer
Cervicouterino en usuarias del C. S. Leonor Saavedra – San Juan de Miraflores; de enero
a marzo del año 2011” 18 Papanicolaou; la difusión por los medios de comunicación
sobre el PAP fue 6,2% y la mayor barrera para no tener una práctica periódica del PAP
fue el género masculino del ejecutor (34,2%). (19) Por lo expuesto anteriormente
podemos decir que si bien es cierto, existen trabajos de investigación respecto a los
conocimientos sobre prevención del cáncer cervical y factores que determinan la
detección precoz del cáncer de cuello uterino en diferentes países; sin embargo a nivel
de Lima, específicamente en el Centro de Salud Materno Leonor Saavedra no se han
realizado estudios al respecto por lo que se creyó conveniente realizar el presente
estudio.

1.2.12. Hipótesis

1.2.13. Metodología

6. Aspecto Administrativo
2.3. Cronograma de Actividades

2.4. Presupuesto del proyecto indicando las partidas especificas

2.4.1. Costo del Proyecto

2.4.2. Financiamiento

7. Referencia Bibliográfica
(Utilizar el estilo que se adopte)

8. Matriz de consistencia: Según tabla adjunta (Art 42 del Reglamento General de Investigación)
f) Formulación de problema
g) Objetivo
h) Hipótesis
i) Metodología
j) Resultados Esperados
6. MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

FORMULACION DEL HIPOTESIS METODOLOGIA VARIABLES


OBJETIVO
PROBLEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ
INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA
ESQUEMA DEL PROYECTO DE TESIS PARA ESTUDIANTES DE
PRE GRADO

1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1 Planteamiento del problema


1.2 Formulación del problema o problemas
1.3 Objetivos:
1.3.1 Objetivo General
1.3.2 Objetivo Específicos
1.4 Justificación e importancia del estudio

2. MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes del estudio.


2.2 Base teórica
2.3 Base conceptual (Definición de términos básicos)
2.4 Sistema de Hipótesis:
2.4.1 Hipótesis General
2.4.2 Hipótesis Específica (si tuviera)
2.5 Sistema de variables (Operacionalización de variables)

3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

3.1 Tipo de investigación.


3.2 Nivel de investigación
3.3 Población y muestra.
3.4 Métodos utilizados
3.5 Diseño de la investigación
3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.7 Procedimiento de recolección de datos
3.8 Lugar de ejecución

4. ASPECTO ADMINISTRATIVO

4.1 Cronograma de actividades


4.2 Presupuesto
4.2.1 Costo del proyecto
4.2.2 Financiamiento
5. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

6. ANEXO

6.1 Matriz de consistencia (Titulo del proyecto, formulación del problema, objetivos,
hipótesis y metodología)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ


INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA
PRIMER INFORME DE AVANCE

1. INTRODUCCIÓN

(Presentar una introducción preliminar)

2. MARCO TEÓRICO

(Presentar la estructura y el desarrollo evolutivo del marco teórico)

2.1 Antecedentes
2.2 Base teórica

3. MÉTODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

(Presentar reajustes de la metodología que se está utilizando)

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(De acuerdo al estilo Vancouver).

5. ANEXOS: (opcional)

6 AVANCE DE ACUERDO AL CRONOGRAMA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ
INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA

SEGUNDO INFORME DE AVANCE

1. TITULO DEL PROYECTO

2. INTRODUCCIÓN
(Debe estar más centrada y evolucionada que la del primer informe)

3. MARCO TEORICO
3.1 Antecedentes del estudio
3.2 Base teórica
3.3 Definición de términos básicos.
3.4 Sistema de hipótesis:
3.4.1 Hipótesis General
3.4.2 Hipótesis Específica (si tuviera)

(Debe estar ordenado y más logrado)

4. MÈTODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
(Presentar la muestra y metodología definida)

5. RESULTADOS Y ANALISIS PRELIMINARES


(Presentar cuadros, tablas, gráficos de un estudio piloto)

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(De acuerdo a normas de Vancouver)

7. ANEXOS (opcional)

8. AVANCE DE ACUERDO AL CRONOGRAMA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ
INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA
ESQUEMA DEL INFORME FINAL DE TESIS PARA ESTUDIANTES DE
PRE GRADO

CUERPO PRELIMINAR
Portada
Hoja de respeto
i, Asesor
ii. Dedicatoria
iii. Agradecimiento
iv. Resumen
v. Abstract
vi. Índice o contenido
vii. Índice de Tablas
viii. Índice de Gráficos
ix. Introducción
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
1.1 Planteamiento del problema
1.1.1 Formulación del problema (o problemas)
1.2 Objetivos:
1.2.1 General
1.2.2 Específicos
1.3 Justificación e importancia del estudio
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.5 Antecedentes del estudio.
2.6 Base teórica
2.7 Base conceptual (Definición de términos básicos).
2.8 Sistema de hipótesis:
2.4.1 Hipótesis General
2.8.1 Hipótesis Especifica (si tuviera)
2.9 Sistema de variables.(Operacionalización de variables
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
3.1 Tipo de investigación.
3.2 Nivel de investigación
3.3 Población y muestra.
3.4 Métodos utilizados.
3.5 Diseño de la investigación.
3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.7 Validación de los instrumentos de investigación
3.8 Procedimiento de recolección de datos
3.9 Lugar de ejecución
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Procesamiento y análisis de datos.(Como preámbulo del capítulo)
4.1 Presentación de resultados en: tablas, gráficos, figuras etc.
4.2 Prueba de Hipótesis
4.3 Discusión de resultados
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA.
ANEXOS.
NOTA: Los márgenes Superior 3, Izquierdo 3, Derecha 2.5, Inferior 2.5
Letra: Arial 11, Espacio 1.5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ
INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA

ESQUEMA DE PROYECTO INVESTIGACION


(Para Docentes)

Portada (caratula): Título del proyecto, códigos, fechas de inicio, culminación y


ejecutores.

1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Formulación del problema o problemas
1.3 Objetivos:
1.3.1 Objetivo General
1.3.2 Objetivo Específicos
1.4 Justificación e importancia

4. MARCO TEÓRICO
2.10 Antecedentes del estudio.
2.11 Base teórica
2.12 Definición de términos básicos.
2.13 Sistema de Hipótesis:
2.4.1 Hipótesis General
2.4.2 Hipótesis Específica (si tuviera)
2.4.3 Sistema de variables

5. METODOLOGÍA O DISEÑO METODOLOGICO


3.9 Tipo de investigación.
3.10 Nivel de investigación
3.11 Población y muestra.
3.12 Métodos a utilizarse
3.13 Diseño de investigación
3.14 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.15 Procedimiento de recolección de datos
3.16 Lugar de ejecución

4. ASPECTO ADMINISTRATIVO
4.1 Cronograma de actividades
4.2 Presupuesto
4.2.1 Costo del proyecto
4.2.2 Financiamiento
7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

8. ANEXO (Opcional)

6.1 Matriz de consistencia (Titulo del proyecto, formulación del problema,


objetivos, hipótesis y metodología)

EVALUACION DEL PRIMER INFORME DE AVANCE

3. INTRODUCCIÓN

(Presentar una introducción preliminar)

4. MARCO TEÓRICO

(Presentar la estructura y el desarrollo evolutivo del marco teórico)

2.1 Antecedentes
2.2 Base teórica
2.3 Definición de términos básicos

3. MATODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

(Presentar reajustes de la metodología que se está utilizando)

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(De acuerdo al estilo Vancouver).

5. ANEXOS: (opcional)

6.. AVANCE DE ACUERDO AL CRONOGRAMA


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ
INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA

EVALUACION DEL SEGUNDO INFORME DE AVANCE

8. TITULO DEL PROYECTO

9. INTRODUCCIÓN
(Debe estar más centrada y evolucionada que la del primer informe)

10. MARCO TEORICO


3.1 Antecedentes del estudio
3.2 Base teórica
3.3 Definición de términos básicos.
3.4 Sistema de hipótesis:
3.4.1 Hipótesis General
3.4.2 Hipótesis Especifica (si tuviera)

(Debe estar ordenado y más logrado)

11. MATODOLOGIA DE LA INVESTIGACION


(Presentar la muestra y metodología definida)

12. RESULTADOS Y ANALISIS PRELIMINARES


(Presentar cuadros, tablas, gráficos de un estudio piloto)

13. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


(De acuerdo a normas establecidas)

14. ANEXOS (opcional)

8. AVANCE DE ACUERDO AL CRONOGRAMA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÙ


INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN DE LA
FACULTAD DE ENFERMERIA

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE INVESTIGACIÒN


(Para Docentes)
CUERPO PRELIMINAR
Portada
Resumen
Abstract
Índice o contenido
Índice de Tablas
Índice de Gráficos
Introducción
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
1.1 Planteamiento del problema
1.1.1 Formulación del problema o problemas
1.2 Objetivos:
1.2.1 General
1.2.2 Específicos
1.3 Justificación e importancia
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.14 Antecedentes del estudio.
2.15 Base teórica
2.16 Definición de términos básicos.
2.17 Sistema de hipótesis:
2.17.1 Hipótesis General
2.17.2 Hipótesis Especifica (si tiene)
2.18 Sistema de variables.
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
3.1 Tipo de investigación.
3.2 Nivel de investigación
3.3 Población y muestra.
3.4 Métodos utilizados.
3.5 Diseño de la investigación
3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.7 Validación de los instrumentos de investigación
3.8 Procedimiento de recolección de datos
3.9 Lugar de ejecución
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Procesamiento y análisis de datos (Como preámbulo del capitulo)
4.1 Presentación de resultados en: tablas, gráficos, figuras etc.
4.2 Prueba de Hipótesis
4.3 Discusión de resultados
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA.
ANEXOS.
NOTA: Los márgenes Superior 3, Izquierdo 3, Derecha 2.5, Inferior 2.5
Letra: Arial 11
Espacio: 1.5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU


CENTRO DE INVESTIGACION
FORMATO ESTÁNDAR DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

1. TÍTULO
Debe ser informativo y breve; es decir, indicar la esencia del trabajo con las especificaciones necesarias
y, a la vez, lo más breve posible (menor de 15 palabras).

2. AUTOR (ES)
Deberá incluir el (los) nombre (s) y apellido (s) del autor, sin mencionar los grados y títulos. Insertar
una “nota al pie”, en la cual deberá añadirse el nombre de la Universidad y la Facultad.

3. RESUMEN
No excederá de 250 palabras y estará escrito en un párrafo único, sin puntos y aparte. Deberá resumir
el contenido del trabajo, con expresa mención sintética del objetivo del estudio, metodología, los
principales resultados y conclusiones del trabajo. Debe estar escrito en español y traducido al inglés
(“Summary”).

4. PALABRAS CLAVE
Definir de 3 a 6 palabras clave (keywords) que ayuden al indizado del artículo, no incluidas en el título,
que sirven para indicar al lector los temas a los que hace referencia la contribución, además de facilitar
la recopilación y búsqueda de la cita en bancos de información. Se deben escribir un espacio debajo de
la última línea del resumen, al margen izquierdo del texto y con minúsculas, separadas entre sí por
comas.

5. KEY WORDS
Son las mismas palabras enlistadas en el apartado anterior pero en inglés. Se situarán a un espacio
después del summary.

6. INTRODUCCIÓN
En este acápite se debe identificar nítidamente el problema, exponer brevemente los trabajos más
relevantes, y destacar las contribuciones de otros autores al tema objeto de estudio, justificar las razones
por las que se realiza la investigación y formular las hipótesis y los objetivos pertinentes.

7. MATERIAL Y MÉTODOS
Aquí se describirá lo más relevante y exclusivo del trabajo, que permita saber cómo se obtuvieron los
datos de la investigación y, a la vez, permita que cualquier investigador los pueda corroborar; como
puede ser lo siguiente: lugar y fechas de realización, materiales utilizados, factores y niveles de estudio,
diseño experimental, manejo del experimento, variables registradas y sus procedimientos, toma de
datos y técnicas de análisis estadístico, integrando toda la información en párrafos breves y concisos.

8. RESULTADOS
Deberán anotarse los resultados obtenidos o hechos observados, derivados de la aplicación de la
metodología; la información pertinente a los objetivos del estudio, los hallazgos deben seguir una
secuencia lógica, y mencionar los relevantes, incluso aquéllos contrarios a la hipótesis. Se podrán
incluir tablas y figuras (dibujos, gráficos, fotografías y mapas) que apoyen al texto, las cuales deben
aparecer incluidas en éste, inmediatamente después de haber sido mencionadas, y no en apéndices o
anexos. No se debe repetir en el texto la información presentada en las tablas y figuras. Es necesario
tener en consideración que el texto es la principal y la más eficiente forma de presentar los resultados;
las tablas y las figuras (ilustraciones) se utilizarán sólo cuando contribuyan a la nitidez de la
explicación.

9. DISCUSIÓN
La discusión es fundamental en la redacción del artículo científico. Es donde se examinan e interpretan
los resultados con el marco teórico, donde se discuten la coherencia y las contradicciones
fundamentales de los datos obtenidos, donde se evalúan y califican las implicaciones de los resultados
con respecto a las hipótesis originales. Las conclusiones están incluidas dentro de la discusión.

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


En este apartado únicamente se presentarán las referencias bibliográficas citadas a lo largo de
la contribución. Las referencias deben numerarse de forma consecutiva, con números
arábigos, en el orden que aparecen por primera vez en el texto. Debe utilizarse el Estilo
Vancouver.
RECOMENDACIONES DE ESTILO DE REDACCION

Generalidades

La extensión máxima de los artículos científicos será de 6 páginas escritas a espacio


simple (incluyendo el título de los cuadros, figuras y literatura citada) en una sola
cara, en hojas de papel bond A4, los márgenes serán de 2.5 cm en los cuatro lados.
Cada página deberá enumerarse consecutivamente. Se deberá utilizar letra tipo Arial,
de tamaño 11.

Nombres

Los nombres comunes de elementos, substancias, plantas, animales y cosas se deben


escribir con minúsculas. Los nombres propios se escribirán con minúsculas, con
excepción de la(s) inicial(es).

Los nombres científicos acompañarán, entre paréntesis, a los nombres comunes de


plantas y animales la primera vez que éstos se mencionen; después podrán ser
omitidos. Se escribirán con itálicas y estarán constituidos de epíteto genérico
(género), epíteto específico (especie) y apellido(s) del(los) clasificador(es). Se
escribirán con minúsculas con excepción de la inicial del género, de los apellidos de
los clasificadores y de los nombres de los cultivares que se anexen al nombre
científico.

Citas bibliográficas

En el texto de la contribución deberán anotarse las referencias de las cuales se ha


obtenido la información que se presenta, de la manera siguiente:

Si la cita corresponde a un libro, revista, en el texto se anotará el número a que


pertenece la referencia. La información adicional de este tipo de referencia se
presentará en el apartado de Referencias Bibliográficas.

Si la cita se trata de dos o más autores, se anotarán los números de cada uno de ellos,
separados por comas y la conjunción “y”.

La cita textual consiste en presentar la información en las mismas palabras del autor
referido (o su traducción fiel al idioma del texto) como parte de la oración, encerrada
entre comillas dobles.

Tablas y Figuras

Las tablas y figuras se emplean para reemplazar al texto, y cuando el contenido de


éstos no puede expresarse claramente o su uso constituye un ahorro importante de
espacio. Deben ser claros, simples y concisos. Para ello, es necesario seleccionar los
datos de modo que se presenten sólo aquellos que se emplearán para hacer énfasis en
algún aspecto o que expliquen otros.
Los datos deberán ordenarse en una forma que sean fáciles de interpretar. Las tablas
deben documentar, pero no duplicar los datos ya presentados en el texto. Antes de la
tabla se escribirá el título, corto y preciso, de éste, comenzando la palabra “Tabla”
con mayúscula. Se indicará la información que se presenta en las columnas, los
factores y variables dependientes e independientes, especie vegetal, animal o física a
la cual se refiere (suelo, clima, elemento, sustancia, entre otras), tipo de análisis
empleado para obtener los resultados (sólo si es relevante) y demás información que
ayude al lector a comprender la tabla por sí solo, sin que sea indispensable recurrir al
texto.

Las columnas de información comprenden los datos o valores que se desea presentar
y corresponde a los valores que toman las variables dependientes en función de las
variables independientes (en los encabezados y columnas de entrada).

Cualquier abreviatura, con excepción de las de uso universal, debe aclararse al pie del
cuadro, para lo cual se utilizarán supra índices del final del alfabeto en orden inverso
(z, y, x, w,...). Las indicaciones de significancias estadísticas deben ser letras
minúsculas del comienzo del alfabeto (a, b, c, d,...), un asterisco simple (*) para
P≤0.05, doble asterisco (**) para P≤0.01 o triple asterisco (***) para P≤0.001.

Para el caso de las figuras o fotografías, se recomienda utilizar el formato digital JPG,
por ser archivos muy livianos.

Notas de píe de página

Se podrán utilizar, sólo cuando sea necesario, para identificar información adicional;
se enumerarán en orden progresivo a través de todo el texto.

Literatura Citada

Es la lista completa de las fuentes de información impresa que se hayan mencionado


en el texto. Deberán anotarse en forma correlativa de cómo aparecen en el texto o en
orden alfabético, empezando por el primer apellido del primer autor. Utilizar el estilo
Vancouver.

Ciudad Universitaria, 2011

La Dirección
RELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA PROMOCIÓN 2 016
“ETELVINA GONZALES ZARCO” DEL SEXTO GRADO “A”
DE LA I.E. Nº 30971 “LEONCIO PRADO GUTIERREZ” DE AYACCOCHA.

Nº APELLIDOS Y NOMBRES
0R
01 CALDERON GAMARRA, GUSTAVO DENNIS
02 CALDERON MORENO, JHON AMILCAR
03 CHAVEZ CALDERON, KENIA NORA
04 FLORES ACEVEDO, YORDANNY SMITH
05 GAMARRA SILVA, YULISA SILVIA
06 MONTES ACEVEDO, BRAYAN ANTHONY
07 PALMA PEREZ ROBER LUIS
08 PEREZ TORRES, ANGUI
09 PEREZ VASQUEZ, SOLIMAR
10 PICHO RAMOS, MERLY
11 QUISPE ACEVEDO, ALDHAIR HUGO
12 QUISPE PEREALTA, NATHAN ODON
13 RAVELO FLORES, NICOL JOSELINE
14 ROJAS CALDERON, BRIGITH CAREM
15 TORRES YALO, YADIRA ANTONIA
16 TOVAR GONZALES MARTA NORMA (Asesora)

Vous aimerez peut-être aussi