Vous êtes sur la page 1sur 113

IES “PADRE JUAN DE MARIANA”.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

HISTORIA DE ESPAÑA. CURSO 2015-2016


EPÍGRAFES CORRESPONDIENTES A LOS TEMAS 1 Y 2, RAÍCES HISTÓRICAS
DE ESPAÑA, TAMBIÉN DENOMINADO PARTE A DEL TEMARIO

1. La Hispania romana y la monarquía visigoda.


2. Al Ándalus y sus principales etapas.
3. Los Reinos cristianos de la Reconquista.
4. La formación del Estado español: la monarquía de los Reyes Católicos.
5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II.
6. El siglo XVII: la crisis de la monarquía de los Austrias.
7. El siglo XVIII: el reformismo borbónico y la Ilustración.

OBSERVACIONES: Estos epígrafes se estudiarán apoyándose el alumno en los


materiales y documentos sugeridos por el profesor/a (mapas, textos, imágenes,…).
Se realizará una introducción a este bloque temático en el que se abordará la
Prehistoria de la Península Ibérica, así como las primeras colonizaciones anteriores a
la llegada de los romanos.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 1


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

1. LA HISPANIA ROMANA Y LA MONARQUÍA VISIGODA


Hispania fue el nombre que dieron los romanos a la Península Ibérica.
Tras la segunda guerra púnica contra los cartaginenses (siglo II a. C.) conquistaron sin
dificultades las zonas del levante y el sur de la Península que se convirtieron en la provincia
Citerior (costa este) y Ulterior (sur). Sin embargo tuvieron dificultades para extender su
dominio sobre el resto debido a la resistencia de los pueblos del oeste, centro y norte, que
luchaban contra las legiones romanas empleando la guerra de guerrillas. Fueron las
denominadas guerras lusitanas y guerras celtibéricas (154 a 133 a. C.) en las que destacaron
caudillos como Virato, surgiendo núcleos de resistencia como Numancia, cerca de Soria.
También tuvieron que hacer frente a las guerras cántabras (29 a 19 a. C.) contra los cántabros,
astures y galaicos que fueron vencidos bajo el gobierno del emperador Augusto. Éste, en el 27
a.C., dividió la provincia Ulterior en Lusitania (capital en Emerita Augusta) y Baetica (capital en
Corduba). A la Citerior la llamó Tarraconensis (capital en Tarraco).
Cada provincia quedó dividida en conventus para la administración de justicia. La ciudad era la
célula base de la administración territorial romana.
Durante el siglo IV los emperadores Diocleciano y Constantino convirtieron a Hispania en una
diócesis de las Galias y la dividieron en las provincias: Baetica, Lusitania, Carthaginensis,
Gallaecia, Tarraconensis y Balearica.
Se denomina romanización al proceso de aculturación de la población hispana tras su
conquista, mediante el cual asimiló el modo de vida romano en lengua, política, derecho,
costumbres, urbanismo, obras públicas, religión. La romanización no fue homogénea, se
intensificó a partir del siglo I a.C. con la paz imperial.
Roma impuso sus estructuras económicas basadas en el latifundio, la propiedad privada de la
tierra, la moneda etc. La estructura social la componía una aristocracia de senadores y
caballeros, una burguesía acomodada de comerciantes y terratenientes y una mayoría de
trabajadores libres artesanos y campesinos. Los esclavos no tenían derechos.
La base económica continuó siendo la agricultura y la ganadería, con nuevas técnicas como el
barbecho, el regadío y el uso de animales de tiro. La artesanía y el comercio se desarrollaron
intensamente en las ciudades. Se comerciaba con todo el Imperio, sobre todo con Roma.
Las ciudades aumentaron y se convirtieron en el centro administrativo, jurídico, político y
económico. Edificaron acueductos, foros, templos, teatros y anfiteatros. Estaban gobernadas
por un Consejo (Curia) elegido por los ciudadanos entre la oligarquía local. Una red de calzadas
con puentes las comunicaba entre ellas y con el resto del imperio (Vía Augusta, Vía de la Plata).
También se introdujo el latín, la religión y el derecho romano. Aparecieron intelectuales
hispanos como Séneca, Quintiliano, Marcial y los emperadores Trajano, Adriano y Teodosio.
A partir del siglo III el estado recibió menos ingresos por la concesión universal de la
ciudadanía y la ausencia de nuevas conquistas. Los saqueos de francos y alamanes en el 260
hundieron la economía y la vida urbana. Hispania se ruralizó, volvió a la autosuficiencia y el
trueque. Las ciudades se amurallaron para defenderse de las oleadas de invasores. En el siglo
V los barbaros (germánicos) depusieron al último emperador en Roma.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 2


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Con el hundimiento del Imperio romano en su parte occidental diversos pueblos bárbaros
entraron en Hispania sin resistencia a partir del 409: fueron los suevos, vándalos y alanos. Los
vándalos, que formaban dos ramas, pasaron a África atacando esos territorios del Imperio.
Para controlar esta situación el Imperio romano convirtió a los visigodos en federados y los
autorizó a asentarse en el sur de la Galia y controlar los territorios de Hispania.
Entre el 416 y el 476 los visigodos expulsaron a vándalos y alanos. A los suevos los relegaron a
Galicia. El reino visigodo se extendía entre los ríos Loira y Tajo, pero sin embargo, en el año
507 fueron derrotados en Vouillé por los francos que los expulsaron de la Galia. Sólo
conservaron una franja en la costa mediterránea, perdiendo su capital Tolouse que la
cambiaron por Toledo.
Poco a poco se fueron romanizando: adoptaron el latín y el cristianismo.
La monarquía visigoda fue unificando la Península Ibérica. Leovigildo (572-586) de religión
cristiana arriana y su hijo Recaredo (586-601) católico, expulsaron a los bizantinos que se
habían instalado en el levante intentando reconstruir el Imperio romano. También vencieron a
los suevos conquistando Galicia.
Transformaron una monarquía electiva entre nobles en otra hereditaria. Para gobernar el rey
se apoyaba en un órgano asesor formado por altos funcionarios, nobles y clérigos, el Aula
Regia, y en unas asambleas eclesiásticas, políticas y jurídicas, los Concilios de Toledo.
Leovigildo igualó a hispanorromanos y visigodos derogando la ley que prohibía los
matrimonios mixtos. En el 589 Recaredo se convirtió al catolicismo en el III Concilio de Toledo.,
alcanzándose la unidad religiosa entre visigodos e hispanorromanos. Recesvinto (653-672) con
el Liber Iudiciorum recogió buena parte del derecho romano.
Las grandes ciudades decayeron con las invasiones bárbaras, hundiéndose el comercio y la
artesanía. La economía se ruralizó convirtiendo a la agricultura y a la ganadería en las
actividades básicas. Las instituciones municipales se vaciaron de contenido quedando el
gobierno de los núcleos urbanos a expensas de los obispos y condes.
Los visigodos se quedaron con dos tercios de las tierras despojando a los colonos que las
trabajaban. Las tierras públicas se explotaban en usufructo y con ellas se pagaban los cargos
públicos por lo que fueron disminuyendo a la vez que concentraban la propiedad en manos de
la nobleza. Los esclavos fueron desapareciendo equiparándose con los colonos y
transformándose ambos en siervos. A mediados del siglo VII el reino visigodo entró en crisis
por la dificultad para cobrar tributos y porque los nobles se disputaban el trono, siendo
frecuentes las guerras civiles y los magnicidios.
Artísticamente, los visigodos destacaron por su orfebrería (Tesoro de Guarrazar). La
arquitectura siguió los cánones romanos, con materiales más pobres y de menores
dimensiones, siendo característico el empleo del arco de herradura: iglesias de San Pedro de la
Nave (Zamora) y de San Juan de Baños (Palencia). En el ámbito cultural la figura más relevante
fue San Isidoro de Sevilla, con su obra Etimologías.
En el año 711, un ejército de bereberes con Tariq y Muza, cruzaron el estrecho de Gibraltar
derrotando al rey don Rodrigo en la batalla del Guadalete, finalizando de esta forma el reino
visigodo en la Península Ibérica.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 3


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

2. AL -ÁNDALUS Y SUS PRINCIPALES ETAPAS


En el año 711, un ejército de bereberes al mando de Tariq, lugarteniente de Muza, gobernador
de Ifriquiya (Túnez), cruzó el estrecho de Gibraltar derrotando al rey visigodo don Rodrigo en la
batalla del Guadalete. Se aprovecharon de la guerra civil entre los hijos de Witiza y el rey, y de
la ayuda del gobernador de Ceuta (Don Julián) que acusaba al rey de deshonrar a su hija.

Mezclaron su habilidad política (pactos de capitulación) con la militar donde usaban la


caballería. En un año dominaron la Península a la que llamaron Al-Ándalus. Vinieron, además
de los bereberes, sirios y árabes.

Entre el año 711 y el 756, Al-Andalus fue un Emirato dependiente de Damasco, gobernado por
un valí. La nobleza visigoda conservó gran parte de sus tierras a cambio de pagar tributos. En
este período, Córdoba se convirtió en la capital política de Al-Andalus. La expansión de los
musulmanes hacia el norte de la Península Ibérica fue frenada con su derrota en Poitiers (732).

El Emirato independiente (756-929) se inició con la llegada a la Península de Abd al-Rahmán I,


de la dinastía Omeya, que superviviente de la matanza de su familia en Damasco consiguió
llegar a la península Ibérica, y se proclamó emir independiente. Esta independencia se limitaba
al ámbito político, ya que en el religioso se reconocía al califa de Bagdad. El territorio quedó
dividido en coras, al frente de ellas estaban los jeques árabes.
Más adelante, Abd al-Rahmán III declaró su independencia política y religiosa al
autoproclamarse califa, con lo cual comenzó el período del Califato de Córdoba (929-1031).
Supuso la época de máximo esplendor cultural y artístico de Al-Ándalus, en especial bajo el
reinado de su hijo Al-Hakam II. La figura más destacada de esta etapa fue Almanzor (976-
1002), que ejerció el poder efectivo en nombre del califa Hisham II (976-1009). Trasladó la
administración a un nuevo palacio que él mismo había hecho construir a las afueras de la
capital, Almedina al-Zahira (la “ciudad brillante”). El califato se convirtió bajo su mando en una
dictadura militar, que se mantenía gracias a las victorias de un poderoso ejército integrado por
contingentes beréberes y mercenarios cristianos contra los núcleos cristianos (Santiago de
Compostela). Sus campañas no fueron de ocupación, sino razias cuyos objetivos eran la
destrucción y la rapiña.
Desde comienzos del siglo XI, tras la desaparición de Almanzor, algunos territorios comenzaron
a independizarse coincidiendo con la debilidad del califato. Finalmente, en el año 1031 una
rebelión en Córdoba depuso al último califa –Hisham III-, fragmentándose el califato en unos
veinte reinos de taifas (1031-1090), siendo los más poderosos gobernados por árabes y
muladíes (Zaragoza, Toledo, Badajoz, Sevilla). Los reyes cristianos aprovecharon la debilidad de
las taifas, exigiéndoles el pago de parias (tributos que pagaban a los cristianos a cambio de
protección y en reconocimiento de vasallaje).
En 1085, tras la caída del reino taifa de Toledo en manos de Alfonso VI, los reyes de Sevilla,
Granada y Badajoz reclamaron el apoyo de los almorávides (1090-1145), musulmanes
ultraordoxos que habían creado un gran imperio en el norte de África, con capital en
Marrakesh, y que se extendía desde los ríos Senegal y Níger, hasta el valle del río Ebro. La
invasión almorávide supuso el fin de los reinos de taifas quedando integrados como provincias

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 4


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

de su imperio. Hacia 1145, la descomposición del poder almorávide propició unos nuevos
segundos reinos de taifas.
Otro movimiento religioso bereber procedente del actual Marruecos, los almohades (1146-
1232) protagonizó un segundo intento de unificación de las taifas de Al-Andalus. Sevilla se
convirtió en la capital del imperio almohade hispano (Torre del Oro, Giralda). Fueron
derrotados por los cristianos en la batalla de las Navas de Tolosa (1212).
A finales del siglo XIII, tan sólo el Reino nazarí de Granada consiguió sobrevivir al avance
cristiano, siendo conquistado por los Reyes Católicos en 1492.
Al-Ándalus era un estado centralizado donde el califa unía el poder espiritual y el temporal;
era la máxima autoridad en religión, economía, poder judicial y militar. Dirigía la política
exterior y se ayudaba para la administración con un hachib (primer ministro). Nombraba a los
valíes (gobernadores de las provincias) y a los cadíes (jueces).
En agricultura recuperaron las técnicas romanas y desarrollaron el regadío con norias,
acequias, albercas y aljibes. Incorporaron frutales, arroz, caña de azúcar, algodón, lino…
Las ciudades fueron el centro de la economía y la cultura. Desarrollaron una artesanía de
tejidos, cuero, cerámica, orfebrería… para el mercado interior y para un importante comercio
exterior. Importaban esclavos y materias primas, exportaban productos manufacturados de
lujo. La moneda fue la base del comercio. Córdoba llegó a tener cien mil habitantes en el s. X.
Había una religión oficial islámica pero se toleraba a las religiones del libro: judíos y
cristianos, que pagaban todos los impuestos mientras los musulmanes solo pagaban la
limosna. Cristianos eran los mozárabes, que no habían querido convertirse en musulmanes.
La mayoría islámica estaba dividida en etnias: el grupo privilegiado lo formaban los baladíes,
que tenían antepasados árabes y que se quedaron con las mejores tierras; los sirios eran los
siguientes en importancia mientras los bereberes, musulmanes del norte de África recibieron
las peores tierras en la Meseta; los muladíes eran los hispanogodos convertidos al islam que
conservaron parte de sus tierras.
Las manifestaciones culturales fueron notables desde el reinado de Abderramán II, alcanzando
el esplendor con Alhakam II, entre 961 y 976. Crearon escuelas y universidades. Destacaron en
medicina, astronomía, matemáticas, filosofía, geografía, literatura… La lengua árabe dejó su
huella en el castellano con muchas palabras de ese origen. El pensador más destacado fue
Averroes. Destacaron los historiadores Ibn Hayyan e Ibn Jaldun, o el geógrafo ceutí Al Idrisi.
Las realizaciones artísticas de la España musulmana se caracterizaron por el predominio de los
elementos decorativos, geométricos y florales. Su arquitectura pretendía dejar constancia del
poder político: ciudades palacio como Madinat al-Zahra en Córdoba, el palacio de la Aljafería
en Zaragoza, así como la Alhambra de Granada. La mezquita fue otro tipo característico de la
construcción musulmana destacando la mezquita de Córdoba.
En lo que corresponde a Castilla la Mancha destacó el reino taifa de Toledo (Tulaytula) que
abarcaba buena parte de este territorio. Toledo era la capital de la provincia que constituía la
Marca Media durante el Califato. Aquí se establecieron grupos de bereberes que recibieron
tierras de la Manxa (tierra seca). Se rebelaron en Toledo, Cuenca y Guadalajara mostrando su
descontento con el reparto. En 1085 Alfonso VI tomó Toledo.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 5


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

3. LOS REINOS CRISTIANOS DE LA RECONQUISTA


Se entiende por Reconquista el proceso de ocupación militar de los territorios musulmanes de
la Península Ibérica protagonizado por los cristianos entre los siglos VIII y XV.
LA CREACIÓN DEL REINO ASTUR-LEONÉS
Los musulmanes no llegaron a controlar la zona de la Cordillera Cantábrica habitada por
vascos, cántabros y astures. Uno de los nobles visigodos, Pelayo, derrotó a los musulmanes en
Covadonga (722). Sus sucesores, Alfonso I (739-756) y Alfonso II (791-842) crearon el reino de
Asturias, con capital en Oviedo. La mayor expansión territorial del reino fue en la segunda
mitad del siglo IX con Alfonso III (866-910), que lo extendió hasta alcanzar el Duero. Con
Ordoño II (914-924) la capital se trasladó a León, y el reino astur se transformó en el Reino de
León, abarcando las regiones de Asturias, Galicia, León, y las marcas fronterizas de Portugal y
Castilla. Las tierras del este de la Meseta se fortificaron con castillos y con la creación del
condado de Castilla. El conde Fernán González (927-970) se declaró independiente de León.
La instauración del califato de Córdoba, supuso para el reino leonés una etapa de sumisión,
especialmente durante las campañas de Almanzor entre 981 y 1002.
LOS CONDADOS PIRENÁICOS
El emperador franco Carlomagno, tras ser derrotado en Roncesvalles (778), creó una franja
fortificada al sur de los Pirineos para proteger su imperio de los musulmanes, la Marca
Hispánica, y estaba dividida en condados que dependían del emperador. Navarros y
aragoneses se independizaron simultáneamente de los francos. Hacia el 817 se creó el
condado de Aragón, y sobre el 830 el Reino de Pamplona.
En la zona catalana el conde Vifredo el Velloso (874-898) reunió bajo su mando los principales
condados catalanes, aunque se mantuvo como vasallo del rey franco. El conde Borrel II (947-
992) se negó a renovar el juramento al rey franco, naciendo los condados catalanes.
El máximo poder del Reino de Navarra se alcanzó en el reinado de Sancho III el Mayor (1000-
1035) que llegó a anexionarse nuevos territorios, entre ellos Castilla. Tras su muerte, el reino
se dividió entre sus hijos: Ramiro I se proclamó rey de Aragón y Fernando I, rey de Castilla y
García Sánchez, rey de Navarra. Fernando unió los reinos de Castilla y León bajo su Corona.
Posteriormente se dividiría y reunificaría en varias ocasiones hasta que en 1230 con Fernando
III el Santo, se llevó a cabo la unión definitiva. Portugal se independizó en 1128.
La Corona de Aragón surgió en 1137 con la unión del reino de Aragón con el condado de
Barcelona, núcleo principal de Cataluña.
LA EXPANSIÓN TERRITORIAL HACIA EL SUR
El siglo XI marca el verdadero comienzo de la Reconquista, el califato entró en una profunda
crisis política y se desmembró en reinos de taifas, mientras que los territorios cristianos del
norte se recuperaban y tomaban la iniciativa militar. Durante esta etapa se culminó la
conquista del valle del Tajo –Alfonso VI conquista el reino de Toledo en 1085-, y del valle del
Ebro.
Durante la segunda mitad del siglo XII, el apogeo de los almohades que llegaron a unificar bajo
su mando todos los territorios andalusíes, unido a las disputas entre los propios reinos

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 6


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

cristianos, y derrotas como la de Alarcos (1195), frenó en gran medida el avance


reconquistador, que se limitó a los cursos altos de los ríos Turia, Júcar y Guadiana.
A principios del siglo XIII un ejército combinado de castellanos, navarros y aragoneses
derrotaron en las Navas de Tolosa (1212) a los almohades. Esta victoria cristiana supuso el
comienzo del declive almohade y despejó el camino hacia el valle del Guadalquivir. El avance
conquistador más rápido correspondió a catalanes y aragoneses unidos en el reino de Jaime I
el Conquistador, que se anexionó Mallorca en 1229 y concluyó la conquista del reino de
Valencia en 1245. En la zona occidental los portugueses llegaban a Faro, al sur de Portugal, en
1249. Los castellanos y leoneses, unidos definitivamente en 1230 bajo la corona de Fernando
III, conquistaron Extremadura, avanzaron sobre el valle del Guadalquivir conquistando Sevilla
(1248); su hijo y sucesor, Alfonso X el Sabio, culminó la conquista de Andalucía e incorporó
definitivamente el reino de Murcia.
A partir de entonces y hasta el comienzo de las campañas de los Reyes Católicos contra el
reino nazarí de Granada en 1484, la frontera entre cristianos y musulmanes se mantuvo casi
intacta. La conquista de este reino se concluyó en 1492.
Tras la ocupación militar de los territorios musulmanes fue necesario repoblarlos para afianzar
las conquistas.
a) Repoblación al norte del Duero y estribaciones de los Pirineos (siglos VIII-X): Se realizó
mediante la presura (aprisio en catalán) que consistía en la ocupación de la tierra.
b) Repoblación entre el río Duero y el Sistema Central (siglos XI y XII): El tipo de repoblación
fue concejil. El territorio se dividió en concejos con grandes términos o alfoces. El rey otorgaba
al concejo un Fuero o Carta Puebla (normas que regulaban la vida municipal)
c) Repoblación del Valle del Tajo (siglos XI y XII): La repoblación del valle del Tajo, tras la
conquista de Toledo (1085) tuvo como novedad la existencia de abundante población
musulmana, a la que no se tardó en expulsar, y otra mozárabe que se quiso asimilar. El modelo
repoblador también fue concejil.
d) Repoblación del valle del Ebro (segunda mitad del siglo XIII): En los grandes núcleos
ribereños del río como Tudela, Zaragoza y Tortosa, los cristianos se instalaron de acuerdo con
un sistema de repartimientos. Mediante una capitulación se obligó a los musulmanes que no
quisieron exiliarse, a trasladarse a barrios extramuros, en los llamados arrabales, mientras que
los colonos cristianos ocuparon las casas del centro de la ciudad..
e) Repoblación del valle del Guadiana (la Mancha y Extremadura) y macizos montañosos de
Teruel y norte de Castellón (primera mitad del siglo XIII): Se trataba de zonas extensas y poco
pobladas, en cuya conquista habían destacado las Órdenes Militares (Álcantara, Santiago,
Calatrava). Éstas dividieron las nuevas tierras en encomiendas.
f) Valle del Guadalquivir y litoral levantino (segunda mitad del siglo XIII): El sistema empleado fue
el de repartimientos. Tras la ocupación de una ciudad, los oficiales reales hacían inventario de los
bienes obtenidos y los distribuían entre quienes habían participado en su conquista, los dividían en
lotes o donadíos. La escasez de colonizadores propició la existencia de grandes latifundios.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 7


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

4. LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL: LA MONARQUÍA DE LOS REYES


CATÓLICOS
Isabel la Católica se casó en 1469 con Fernando II de Aragón, tras la muerte de su hermano
Enrique IV de Trastámara en 1474 se proclamó reina de Castilla en Segovia. A partir de
entonces se entabló una guerra civil por la sucesión al trono castellano contra los partidarios
de su sobrina Juana la Beltraneja. El “Tratado de Alcaçovas” (1479) puso fin a la contienda,
reconociendo a Isabel como reina de Castilla.
Con el matrimonio de los Reyes Católicos, y a partir de 1479, cuando Fernando II se convirtió
en Rey de Aragón, se unieron ambas Coronas, creándose una nueva entidad política: la
monarquía hispánica. Pero esta unión fue de carácter dinástico (Trastámara), puesto que
cada reino conservó sus leyes e instituciones, así como las monedas o aduanas. Se formó un
Estado plural integrado por unos territorios que sólo tenían en común una misma monarquía.
El mayor peso territorial, demográfico y económico correspondió sin embargo a Castilla.
Los Reyes Católicos se propusieron transformar una monarquía de carácter feudal en una
monarquía autoritaria, para ello sometieron por las armas a la nobleza y a los grandes
señores eclesiásticos (Toro, 1476) e impusieron su autoridad. Después recuperaron parte del
patrimonio real en manos de los señores, aunque aceptaron garantizar a la aristocracia y a la
Iglesia su poder e influencia a cambio de su sumisión política; de esta forma consolidaron
ambos grupos sociales sus privilegios jurisdiccionales o su poder dentro de la Mesta. Las Leyes
de Toro (1505) generalizaron el mayorazgo (que vinculaba las tierras a los grandes títulos
nobiliarios, transmitidas al primogénito y que no podían venderse).
Llevaron también a cabo una serie de reformas institucionales para reforzar el poder real:
a) Reorganización del Consejo Real de Castilla (1480), se convirtió en el órgano supremo de
gobierno e instancia judicial superior, en él se fue apartando a la gran nobleza e
introduciendo letrados y secretarios procedentes de la baja nobleza y de la burguesía; las
Cortes fueron perdiendo protagonismo y casi únicamente se reunían cuando los monarcas
necesitaban de recursos financieros, o cuando tenían que confirmar al nuevo rey. También
se establecieron otros Consejos para el gobierno de los reinos, como el Consejo de
Aragón (1494) y el Consejo de las Órdenes Militares (Santiago, Alcántara y Calatrava).
b) Crearon un ejército profesional y permanente, en el que la nobleza, apartada de la
política, conservó cargos y prerrogativas.
c) Ejercieron el control real sobre los municipios en Castilla mediante el nombramiento de
los corregidores, que presidían los ayuntamientos preservando los intereses reales; tenían
funciones judiciales y de orden público. Nombraron virreyes como delegados del Rey
donde no estaba presente el Soberano: Aragón, Nápoles,…
d) Crearon la Santa Hermandad (1476), con atribuciones policiales, judiciales y de
recaudación de impuestos; perseguía a los delincuentes, juzgándoles.
e) Reorganizaron el sistema judicial. Junto a la Audiencia o Chancillería de Valladolid, se creó
otra en Granada. En Aragón continuó vigente la figura del Justicia Mayor, cuya misión era
ejercer de árbitro entre el rey y sus súbditos. En Cataluña y Valencia siguieron funcionando
sus propias instituciones judiciales.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 8


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Establecieron la unidad religiosa mediante el reforzamiento del Tribunal de la Santa


Inquisición (1478). La Inquisición se convirtió en un instrumento de control ideológico y de
unidad religiosa, dirigida contra los sospechosos de herejía, y especialmente los judíos y
musulmanes convertidos al catolicismo (conversos). La política de unidad religiosa se
completó con la expulsión de los judíos (1492) que fueron obligados mediante decreto a
emigrar en caso de no convertirse. Afectó a 150.000 personas en Castilla y unas 30.000 en
Aragón, cuyas propiedades fueron confiscadas; mientras que 50.000 aproximadamente
aceptaron ser bautizadas. Tras la conquista de Granada, si bien en un principio respetaron la
libertad religiosa para los musulmanes, en 1502 se les obligó a convertirse al cristianismo o
abandonar España. La mayoría aceptó el bautismo, pero sin convicción, y siguió practicando la
religión islámica más o menos clandestinamente; los mudéjares se transformaron así en
moriscos (musulmanes cristianizados)
Los Reyes Católicos ampliaron los dominios peninsulares. A partir de 1482 iniciaron la
conquista del reino nazarí de Granada que culminaron en 1492 derrotando al último rey
nazarí, Boabdil. De esta forma Granada quedaba anexionada a Castilla. Navarra fue
incorporada también a la Corona de Castilla por el rey Fernando en 1512.
También dedicaron amplios esfuerzos a la política exterior. Realizaron una intensa política de
matrimonios mediante las alianzas de sus hijos con diversos reinos europeos: Juana se casó con
Felipe (hijo del emperador Maximiliano I de Austria), Catalina con el futuro rey de Inglaterra
Enrique VIII, e Isabel y luego María con el rey de Portugal. El rey Fernando recuperó los
territorios del Rosellón y la Cerdaña (1493) que su padre Juan II había cedido al Rey de Francia.
Para frenar el avance musulmán en el Mediterráneo llevaron a cabo campañas de expansión por
el norte de África a partir de 1505 conquistando el Peñón de la Gomera, Orán Bugía, Trípoli,
además de Melilla, conquistada en 1497. La expansión hacia el Atlántico se plasmó con la
conquista de Canarias (1496) y el descubrimiento de América.
Cristóbal Colón, tras el rechazo de Juan II de Portugal a sus planes para abrir una nueva ruta
hacia las Indias por Occidente, presentó su proyecto a los Reyes Católicos que firmaron las
Capitulaciones de Santa Fe (3 agosto de 1492) posibilitando una expedición que partió de
Palos de la Frontera con dos carabelas y una nao, además de 105 hombres. Después de una
escala en Canarias las embarcaciones iniciaron la travesía rumbo al Oeste y el 12 de octubre
avistaron tierra; era la pequeña isla de Guanahaní (archipiélago de las Bahamas), a la que
Colón llamó San Salvador. Tras su regreso y entrevista con los Reyes Católicos en Barcelona, se
organizó una nueva expedición compuesta por diecisiete buques, que consiguió arribar a La
Española. Colón realizó otras dos expediciones más.
La concesión de las tierras descubiertas a la Corona de Castilla realizada por el Papa Alejandro
VI fue considerada por Portugal como una usurpación de sus derechos; para evitar conflictos
los Reyes Católicos firmaron el Tratado de Tordesillas (1494) por el que se trazaba una línea
imaginaria a 370 leguas al Oeste de las Islas Cabo Verde. Las tierras situadas al Oeste de este
meridiano serían para Castilla, y las del Este para Portugal.
Tras los viajes de Colón se procedió a la conquista y exploración de nuevos territorios en
América: Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio en 1499 navegaron por
Venezuela y Brasil; Juan de la Cosa hizo el primer mapa de América en 1500; Nuñez de Balboa
descubrió el océano Pacífico en 1513.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 9


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

5. EL SIGLO XVI: LA ESPAÑA DE CARLOS I Y FELIPE II


Los sucesores de los Reyes Católicos, los Austrias, crearon el primer imperio de los tiempos
modernos. Castilla, por el número de habitantes y por su riqueza, se convirtió en el reino
hegemónico de la nueva monarquía. Una serie de herencias afortunadas y las riquezas que
llegaron de América convirtieron a la Monarquía Hispánica en la principal potencia europea.

La salud mental de Juana, hija de los Reyes Católicos, hizo que su hijo Carlos, tras las regencias
de su abuelo Fernando y del cardenal Cisneros, se convirtiera en rey, Carlos I de España
(Carlos V emperador de Alemania). Gracias a la política matrimonial de los Reyes Católicos
recibió una inmensa herencia. Por su madre heredó la Corona de Aragón, que incluía el reino
de Nápoles y Sicilia, y la Corona de Castilla con América. Por su padre heredó Flandes y el
Franco Condado, el título de emperador del Imperio Romano-Germánico y las tierras
patrimoniales de los Habsburgo en Alemania y Austria.

La herencia recibida del Imperio alemán y la enorme extensión territorial de sus posesiones
alentaron en Carlos la idea imperial. Quería reunir a toda la cristiandad bajo el mando del
emperador y luchar contra los enemigos del catolicismo: turcos y protestantes. Esta idea
resultó un fracaso debido tanto a la tendencia a la creación de estados nacionales, a la división
de la cristiandad y a las crisis que surgieron en sus territorios.

Tres fueron los ejes de la política exterior de Carlos I: enfrentamientos con Francia por la
hegemonía de Europa, en la que salió victorioso; la defensa de la cristiandad frente a los
turcos, en la que no se obtuvo buenos resultados; y la defensa del catolicismo ante el
protestantismo, su principal problema, que le llevó a constantes guerras que acabaron con la
Paz de Augsburgo (1555) por la que se reconocía la división religiosa del Imperio.

En política interior, Carlos I tuvo dos grandes problemas: las Comunidades y las Germanías.
Las Comunidades de Castilla (1520) surgieron como un movimiento de los representantes de
las ciudades en las Cortes castellanas encaminado a ejercer el control sobre la monarquía y
sobre la nobleza; fue también una protesta castellana contra los consejeros extranjeros del
rey y su política imperial; y un conflicto de los campesinos contra el régimen de propiedad
nobiliaria. La ciudad de Toledo fue fundamental en el desarrollo de los acontecimientos. Tras la
unión del rey con la nobleza, los comuneros fueron derrotados en la batalla de Villalar (1521),
sus líderes (Bravo, Padilla y Maldonado) fueron decapitados y el movimiento aplastado.

Las Germanías de Valencia y Mallorca (1520) fue un conflicto más social que político. El
artesanado urbano y los pequeños propietarios rurales intentaron tomar el poder de las
ciudades, controladas por la nobleza y por la burguesía más adinerada. La unión de la
monarquía y de la nobleza acabó con la sublevación.

En 1556, Carlos I abdicó en su hijo Felipe II, dejándole la mayor parte de su herencia, salvo la
dignidad imperial y los territorios patrimoniales de los Austrias en Alemania y Austria, que
heredó su hermano Fernando. Felipe II heredó de su padre la misma idea de la política
internacional: la defensa del catolicismo y de la superioridad del imperio hispánico en Europa.

La política exterior tuvo estos ejes: la lucha contra los turcos que llevó a la creación de una
Liga Santa formada por la Venecia y la monarquía hispánica que bajo la jefatura de don Juan

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 10


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

de Austria consiguió la victoria contra los turcos en la batalla de Lepanto (1571), lo que
significó el freno de la expansión otomana en el Mediterráneo; la sublevación de Flandes, en
la que se mezclaban cuestiones religiosas y políticas, en ella los protestantes del norte de
Flandes se levantaron dirigidos por Guillermo de Orange, con la ayuda de los protestantes de
Alemania, Francia e Inglaterra. La guerra fue larga y Felipe II tuvo que dividir el territorio en
dos: las provincias del sur, mayoritariamente católicas y fieles al rey y las del norte,
protestantes que se convirtieron en un estado independiente. El tercer eje fue el
enfrentamiento contra Inglaterra que apoyó a los rebeldes de Flandes y permitió que
corsarios ingleses (Drake) atacasen los navíos españoles y que incluso llegaran a la bahía de
Cádiz, por lo que comenzó una guerra abierta contra la reina Isabel I de Inglaterra que terminó
con el fracaso de la Armada Invencible. Mejor fortuna tuvo con Portugal ya que en 1580 tras
la muerte del rey, Felipe II heredó todo su imperio.

En política interior tuvo problemas con la población morisca que se sublevó en las Alpujarras,
tras ser vencidos fueron expulsados de Granada y repartidos por toda Castilla con el fin de
facilitar su asimilación. Otro problema fue la rebelión de Aragón que se produjo en defensa
de sus fueros; el problema fue político y tuvo como desencadenante la figura de Antonio
Pérez que pidió ayuda a través de los fueros y el rey recurrió a la Inquisición saltándose las
leyes aragonesas. El Justicia Mayor de Aragón se negó a entregar al Secretario de Estado y el
rey respondió con el envío del ejército que ocupó Zaragoza y ajustició el Justicia Mayor.

A lo largo del siglo XVI se produjo una extraordinaria expansión territorial en el continente
americano, Hernán Cortés conquistó el Imperio Azteca y Francisco Pizarro el Inca, que pasaron
a pertenecer a Castilla. Magallanes y Juan Sebastián Elcano circunnavegaron por primera vez
el planeta en 1522. La conquista fue muy fácil y rápida debido, no sólo, a la superioridad
militar ya que muchos pueblos indígenas se unieron a los conquistadores porque estaban
sometidos a los grandes imperios. La llegada de los conquistadores supuso la reducción de la
población indígena a la que transmitieron muchas enfermedades y obligaron a trabajar en muy
duras condiciones. Los españoles explotaron económicamente América, consiguieron riqueza
minera, a través de la mita, y agrícola con la encomienda. Institucionalmente, América se
organizó como Castilla y se dividió en dos virreinatos: Nueva España y Perú.

En España las instituciones creadas para el control de América fueron la Casa de Contratación
de Sevilla que controlaba el monopolio del comercio americano, además se convirtió en un
gran centro de investigaciones geográficas y el Consejo de Indias que ejercía la suprema
jurisdicción sobre el gobierno y la justicia del nuevo mundo.

El siglo XVI vio aumentar la población de España que en su mayoría vivía de la agricultura, que
apenas experimentó transformaciones a lo largo del siglo. La actividad artesanal vivió un
período de expansión debido a la mayor demanda debida al aumento de la población y al
mercado americano. Sin embargo, este sector siguió estando dirigido por los gremios y no
experimentó mejoras. A pesar de las riquezas llegadas de América, la Monarquía Hispánica
tuvo muchas dificultades hacendísticas debido al gasto de mantenimiento del ejército y de la
administración. Las continuas guerras obligaron a los castellanos, que sufragaron la mayor
parte de los gastos imperiales, a pagar muchos impuestos. Felipe II llegó a declarar tres veces
la bancarrota del Estado.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 11


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

6. EL SIGLO XVII: LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS


Durante el siglo XVII la Monarquía Hispánica vivió un claro proceso de decadencia. Los
problemas de los últimos años del reino de Felipe II se agravaron con los Austrias del siglo XVII
(Felipe III, Felipe IV y Carlos II), por lo que se habla de decadencia de la España imperial. Esta
crisis vino marcada por la imposibilidad de mantener la hegemonía política en Europa frente a
unos enemigos cada vez más poderosos. Las guerras fueron constantes.

A diferencia del gobierno personal de los primeros Austrias, durante el siglo XVII utilizaron la figura
del valido, persona en la que el rey delegaba la acción del gobierno. Los validos más importantes
fueron el duque de Lerma con Felipe III y el conde-duque de Olivares con Felipe IV.

Felipe III heredó un gran imperio, pero también una deuda enorme y dos largas guerras: con
Inglaterra y con los rebeldes de los Países Bajos. La grave situación de la hacienda hizo que su
reinado fuera pacífico, llegando a la paz con Inglaterra y a la firma de la Tregua de los Doce
Años con los Países Bajos (1609). En política interior los moriscos fueron expulsados de
España definitivamente, lo que provocó un grave problema económico.

El acceso al trono de Felipe IV implicó un cambio en la política exterior. Su valido, el conde


duque de Olivares pretendía la restauración de la posición internacional de la monarquía a
través de la movilización total de sus recursos, lo que suponía que todos los territorios
participasen en el esfuerzo común con el mismo sacrificio que lo hacia el reino de Castilla
(Unión de Armas). Este esfuerzo era necesario para mantener la integridad del imperio. La
actividad bélica de este reinado fue impresionante, participó en la Guerra de los Treinta Años
(1618-1648) en las que en un primer momento salió victorioso. Sin embargo, al final de la
guerra Francia derrotó a nuestros ejércitos. La Paz de Westfalia (1648) puso fin a esta lucha y
significó el fracaso de Felipe IV, además de la confirmación de la hegemonía francesa, la
consagración del pluralismo religioso y la independencia de los Países Bajos. A pesar de esta
paz, la guerra con Francia continuó unos años y finalizó en 1659 con la Paz de los Pirineos.

El reinado de Felipe IV también se va a caracterizar por ser un período de revueltas y de


sublevaciones internas, esto era consecuencia de las continuas guerras que la monarquía
afrontaba y que hacían necesario recabar todos los recursos disponibles ya que los de Castilla
resultaban insuficientes. Para ello se hizo la Unión de Armas, pero los distintos reinos la
rechazaron frontalmente. Cataluña con ayuda de Francia se convirtió en una república en
1640, tras unos años de lucha se rindieron (1652). Portugal inició otra sublevación que
terminó con la proclamación de su independencia (1640) . Hubo también problemas en
Andalucía y Aragón.

A la muerte de Felipe IV le sucedió su hijo de cuatro años Carlos II, de débil salud física y
mental. Durante su minoría de edad se hizo cargo del gobierno su madre, Mariana de Austria.
Ya mayor de edad el rey tuvo validos como sus antecesores. Debido a sus problemas de salud,
la corte se convirtió en un escenario de continuas intrigas. En política exterior el reinado
recibió constantes agresiones de la Francia de Luis XIV. Sin embargo, el problema más
importante fue la cuestión de la sucesión, ya que el rey no tuvo hijos. Dos fueron los
candidatos el francés Felipe de Anjou y el austriaco Carlos de Austria. El rey eligió al primero

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 12


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

y comenzó la Guerra de Sucesión entre ambos que terminó con la llegada de la dinastía de los
Borbones a España.

Durante el siglo XVII la Monarquía Hispánica vivió un claro proceso de decadencia. El reino
de Castilla sufrió una profunda crisis económica. Castilla la Mancha tuvo una crisis dilatada y
profunda y su recuperación fue lenta y penosa, lo que significó una disminución en su
población.

En cuanto a la sociedad, se produjo un incremento de los grupos privilegiados, que no


producían bienes ni pagaban impuestos y un aumento del número de pobres y mendigos, con
lo que se produjeron numerosas rebeliones populares y el crecimiento del bandolerismo.
Nuestra región se convirtió en camino imprescindible hacia Sevilla.

La expulsión de los moriscos afectó a la economía, también en concreto a la de Castilla la


Mancha.

América durante el siglo XVII continuó siendo la gran generadora de riquezas para el imperio.
Se fundaron dos virreinatos, el de Nueva España al norte que comprendía Centroamérica y las
islas caribeñas; y el del Perú, que se extendía por América del Sur hasta la Patagonia. También
se crearon gobernaciones como unidades político-administrativas, dentro de los virreinatos,
generalmente otorgadas al jefe del ejército conquistador. Tanto los virreyes como los
gobernadores tuvieron atribuciones de gobierno y justicia y capacidad para beneficiarse de los
productos de la zona a su cargo.

Uno de los ejemplos más originales de colonización fue la llevada por los misioneros en las
reducciones fundadas por los jesuitas en la zona comprendida entre los ríos Paraguay y
Uruguay. Se trataba de poblados habitados por guaraníes, en ellas el indígena era adoctrinado
en la fe católica y aportaba su trabajo en el campo.
La colonización provocó cambios bruscos en la economía americana. A los tradicionales
cultivos americanos se sumaron los europeos como el trigo, las legumbres, la vid, el olivo y la
caña de azúcar. En ganadería se introdujeron caballos, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral.
La industria no progreso ya que las Indias fueron consideradas como una inmensa fuente de
materias primas y un mercado para productos manufacturados españoles.
El impacto de la colonización tuvo consecuencias demográficas desastrosas para la población
indígena, que en algunos lugares casi llegó a desaparecer, de ahí que se impulsase el tráfico de
esclavos negros.
La sociedad se fue transformando a lo largo del tiempo. Aparecieron los criollos
(descendientes de españoles), los mestizos (descendiente de español y nativo) y los mulatos
(descendiente de europeo y negro). Cada uno de estos grupos tenía diferentes derechos,
ocupaciones y posiciones económicas.
En cultura se impuso la castellana, aunque permanecieron algunos elementos nativos. El
castellano se convirtió en el idioma del Nuevo Mundo.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 13


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

7. EL SIGLO XVIII: EL REFORMISMO BORBÓNICO Y LA ILUSTRACIÓN


En 1700 murió sin descendencia el último monarca de la Casa de Austria, Carlos II. Los
principales candidatos a ocupar el trono fueron Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV y María
Teresa de Austria, y el archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo de Austria. El
testamento de Carlos II designaba como sucesor a Felipe, que fue proclamado Rey de España,
como Felipe V. Su designación que provocó el temor entre las potencias europeas a que
España pasara a formar un potente bloque con Francia, dirigido por el monarca francés, y
rompiendo de esta forma el orden europeo. Inglaterra y Holanda, opuestas a la hegemonía
borbónica, pasaron a apoyar las pretensiones del archiduque de Austria formando la Gran
Alianza (La Haya, 1701) declarando la guerra a los Borbones, pronto contaron con el apoyo de
Dinamarca, la mayor parte de los príncipes alemanes y Prusia, Saboya y Portugal. España se
aliaba con Francia.
Fue una guerra (Guerra de Sucesión) que se desarrolló en Europa y en España. En lo que
respecta a España, Castilla, aunque contó con alguna oposición, apoyó a Felipe V, mientras
que Cataluña y Valencia desde 1705 y Mallorca y Aragón en 1706, temerosos del centralismo
Borbónico, se declararon decididos partidarios del archiduque. Destacamos las batallas de
Brihuega, Almansa y Villaviciosa
La paz entre los contendientes se firmó en los Tratados de Utrecht (1713) y Rastadt (1714).
Por estos tratados queda confirmado Felipe V en el trono de España aunque tuvo que
renunciar al derecho de sucesión al trono de Francia. Gran Bretaña se consolidó como
potencia marítima gracias a la concesión de ventajas en América como el navío de permiso y el
“asiento de negros”; también consiguió que se demoliera la base naval francesa de
Dunquerke, apoderándose de Gibraltar y Menorca, cedidas por España, y Terranova, por
Francia. España también cedió a Austria los Países Bajos, el ducado de Milán, Nápoles y
Cerdeña (más tarde cedida a Saboya a cambio de Sicilia, que también había perdido España)
Tras la llegada de Felipe V, y por tanto de los Borbones, al trono español, se implantó un
modelo de Estado claramente centralista con una monarquía absoluta, siguiendo el modelo
llevado por Luis XIV en Francia. Esta transformación fue posible por la desaparición de los
modelos institucionales de la Corona de Aragón, provocado por el apoyo de estos territorios al
archiduque Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión, mediante la promulgación de los
Decretos de Nueva Planta que suponía integrar estos territorios en un mismo modelo
administrativo: Valencia y Aragón (1707), Mallorca (1715) y Cataluña (1716). Los territorios
vascos y navarro, leales a Felipe V durante toda la guerra, conservaron sus fueros y sus
aduanas. Estos decretos suprimían los fueros, las Cortes particulares y sus diputaciones,
además de los tradicionales concejos municipales, el cargo de Justicia Mayor, el sistema fiscal y
monetario propio de cada reino y el Consejo de Aragón. En su lugar se imponían las leyes,
instituciones y cargos de Castilla: los corregidores, los regidores municipales y las Audiencias.
Se sustituyeron los antiguos virreinatos por provincias, al frente de cada una se puso a un
Capitán General. Otra aportación relevante fue la creación de los Intendentes en las capitales
de provincia, que eran funcionarios dependientes directamente del Rey y que ejercían
funciones políticas y económicas sobre sus demarcaciones respectivas.
Además de este proceso de centralización administrativa también se fueron sustituyendo
progresivamente las instituciones de los Habsburgo. El primero paso en este sentido fue la

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 14


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

pérdida del peso político de los Consejos, y la aparición de las Secretarías de Despacho
creadas en 1721 en áreas como Justicia; Hacienda, Guerra, Marina e Indias. Dirigidas por
Secretario, a modo de los ministros actuales. Este proceso se terminó de perfilar durante el
reinado de Carlos III con la creación de la Junta Suprema de Estado para coordinar las
Secretarías en 1787.
Otro campo de reformas fue la fiscalidad. Se trataba de abandonar el modelo impositivo
heredado de los Habsburgo, pasando a un modelo de Única Contribución proporcional a la
riqueza personal para lo cual se elaboró un Catastro en 1749, pero la oposición de la nobleza
echó atrás el proyecto dejando un documento excepcional para conocer la España del siglo
XVIII, conocido el Catastro de Ensenada.
La Ilustración fue una corriente de pensamiento que tuvo su origen en Francia, de donde se
expandió por toda Europa a lo largo del siglo XVIII. Su característica fundamental fue una
ilimitada confianza en la razón. Los ilustrados creían que los hombres, conducidos por su
inteligencia, podrían alcanzar el conocimiento, que era para ellos la base de la felicidad. Por ello
se mostraron firmes partidarios de la educación y del progreso. Defendían la igualdad y el
derecho a la libertad de todos los hombres; la propiedad y la libertad de comercio e industria y se
opusieron al dominio ideológico de la Iglesia y al absolutismo monárquico.
La otra preocupación básica de los ilustrados españoles fue la cuestión económica. Todos ellos
eran conscientes de que el atraso del país, en relación con otras potencias europeas, provenía
de la pervivencia del fuerte predominio de la propiedad nobiliaria y eclesiástica, del excesivo
control sobre las actividades económicas, y del desconocimiento de las nuevas técnicas,
inventos y avances, aplicados ya en otros países como Gran Bretaña u Holanda. Por ello se
esforzaron en estudiar la situación real del país y proponer una serie de reformas.
En España, el desarrollo del pensamiento ilustrado se vio favorecido por la llegada de los
Borbones y con la apertura de múltiples contactos intelectuales europeos (especialmente con
Francia). Los primeros pasos de la Ilustración en España vinieron del trabajo desarrollado en el
campo político por personajes como José del Campillo (secretario de Hacienda de Felipe V) y
Zenón de Somodevilla, marqués de la Ensenada en tiempos de Fernando VI. Estos precursores
tuvieron una amplia continuidad durante el reinado de Carlos III (1759-1788) en figuras de
Campomanes, Floridablanca y Jovellanos.
La práctica de gobierno se llevó a cabo mediante el Despotismo Ilustrado que fue un intento
de unir la autoridad real con las ideas de progreso de la Ilustración. Querían la racionalización
de la administración, el fomento de la educación y la modernización económica con programas
de desarrollo agrícola e industrial y la libertad de comercio, pero a su vez pretendían mantener
intacta la sociedad estamental y el poder absoluto (Carlos III).
Algunos de los máximos exponentes de la Ilustración española fueron fray Benito de Feijoo,
Mayans i Siscar, y Francisco Cabarrús. También hubo un importante crecimiento del interés
científico y académico. Se fundaron abundantes centros de estudio y experimentación al
margen de las universidades como el Real Gabinete de Historia Natural, el Real Jardín
Botánico, las Escuelas de Mineralogía, de Ingenieros Industriales y Caminos (Agustín de
Betancourt); o el Instituto de San Isidro en Madrid, primer centro de enseñanza dotado de un
plan de estudios moderno.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 15


IES “PADRE JUAN DE MARIANA”. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Se protagonizaron expediciones científicas y políticas a América como las de José Celestino


Mutis (1763), o la más conocida de Alejandro de Malaspina (1789), que encabezó un viaje
científico por las posesiones españolas de América y el Pacífico (Viaje político científico
alrededor del mundo) dando a conocer más de 14.000 nuevas especies.
En el campo económico se buscó evitar la gran dependencia del producto extranjero, impulsar
el comercio y buscar una mayor eficacia a la hora de explotar los recursos naturales del país.
Así podemos enumerar iniciativas como: la aparición de Sociedades Económicas de Amigos
del País que impulsaban la aplicación práctica de reformas agrarias para mejorar la productiva
económica; el fomento de Manufacturas Reales (como por ejemplo la Real Fábrica de Tapices,
Real Fábrica de Sedas de Talavera); la promulgación del Reglamento de Libre Comercio (1788)
que finalizaba con el monopolio de Sevilla y Cádiz sobre el comercio americano; la creación de
una red de Caminos Reales con formato radial y centro en Madrid para facilitar la conexión de
la Corte con las grandes ciudades periféricas; o el impulso de obras hidrológicas para mejorar
el abastecimiento y uso del agua (inicio de las obras del Canal de Castilla en 1753) para tareas
agrícolas facilitando la extensión del regadío.
Esta corriente de pensamiento, sumada al reformismo borbónico propio del siglo XVIII,
produjo toda una serie de rechazos, como los provenientes de los grupos que tradicionalmente
habían llevado los “asuntos” del Estado, y que con la llegada los Borbones, se habían visto
desplazados por individuos con una formación académica y universitaria específica (baja
nobleza, estado llano).También se trató de incitar a la población en contra de los nuevos
planteamientos y reformas traídos por los ministros borbónicos (Motín de Esquilache -1766-).

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 16


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

TEMA 3.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1808-1833)

1. CRISIS DE 1808 Y GUERRA DE LA INDEPENDENCIA


2. LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA
CONSTITUCIÓN DE 1812
3. EL REINADO DE FERNANDO VII: ETAPAS

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

1. CRISIS DE 1808 Y GUERRA DE LA INDEPENDENCIA


El inicio de la Edad Contemporánea en España vino marcado por un hecho de gran
trascendencia: la Revolución Francesa que estalló en 1789. Reinaba en aquella época Carlos IV
(1788-1808), quien a pesar de rodearse de consejeros ilustrados, en ningún momento se
cuestionó el carácter absolutista de su monarquía.
La proximidad geográfica y dinástica con Francia sembró el temor al contagio en la Corte
española. Floridablanca, que había sido primer ministro con Carlos III, dedicó sus esfuerzos a
establecer un férreo control para evitar la entrada de cualquier tipo de propaganda o noticia
procedente de Francia, tratando evitar la difusión de las ideas revolucionarias, pero fracasó en
el intento. Fue destituido en febrero de 1792, nombrándose como primer ministro al conde de
Aranda, que permaneció en el cargo hasta noviembre de 1792; Aranda mantuvo una postura
pacifista de no intervención contra Francia
Manuel Godoy nombrado primer ministro, presumiblemente por su relación con la reina
María Luisa, dio un nuevo giro hacia una política más intervencionista. Se fijó como primer
objetivo salvar la vida a Luis XVI, que sin embargo fue guillotinado en enero de 1793.
Estos acontecimientos provocaron que España entrara en guerra contra Francia al lado de
otras potencias absolutistas europeas, fue la denominada Guerra contra la Convención
francesa (1793-1795). Las negociaciones de paz llevaron a la firma del Tratado de Basilea (22
de julio de 1795), por el que Francia devolvía todas sus conquistas en territorio español a la
Corona y, en compensación, recibía la parte francesa de la isla de Santo Domingo. Con la firma
de este tratado, Godoy recibió el título de Príncipe de la Paz.
Godoy retornó a los pactos de familia, que dieron paso a la firma del primer Tratado de San
Ildefonso (agosto 1796). Por este acuerdo, España se comprometía a luchar junto a Francia
contra Inglaterra. Poco después la armada española era derrotada por la inglesa en el cabo de
San Vicente (1797), también perdió la isla de Trinidad.
También a partir de 1796, como consecuencia de estos enfrentamientos en los que la armada
inglesa dificultaba el tráfico marítimo y comercial de los barcos españoles, España pierde el
monopolio de comercio, y otros países comerciaron directamente con los territorios americanos.
Las derrotas navales hispano-francesas de Finisterre y Trafalgar en 1805 tuvieron como
consecuencia la destrucción de la mayor parte de la armada española. Estas derrotas
provocaron la determinación de Napoleón de establecer un bloqueo continental contra Gran
Bretaña ante la imposibilidad de invadirla por su carácter insular.
Desde el acceso al poder, Godoy recibió todo tipo de críticas por parte del partido fernandino. En los
últimos días de octubre de 1807 se descubrió una conjura contra Godoy y Carlos IV por parte de Fernando
y sus partidarios. Es la conocida Conjura de El Escorial. Como consecuencia, Fernando fue recluido en sus
habitaciones y los principales protagonistas (entre ellos el precepto de Fernando, el canónigo Escóiquiz)
tuvieron un proceso judicial en el que terminarían absueltos.
Otro de los acuerdos entre España y Francia fue el Tratado de Fontainebleau, firmado en
octubre de 1807 por Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, y Napoleón, emperador de
Francia desde 1804, con el fin de ocupar y posteriormente dividir Portugal en tres partes, una
sería para Godoy. Napoleón pretendía castigar a este aliado de Gran Bretaña que había osado
saltarse el bloqueo continental. Para hacer efectivo este tratado más de 100.000 hombres
atravesaron a finales de ese mismo año la frontera cruzando el Bidasoa, con el anunciado
pretexto de invadir Portugal y ocupar Lisboa (noviembre de 1807). Mientras, otros ejércitos
permanecían acantonados en la vertiente francesa de los Pirineos. A comienzos de 1808 se
introdujeron nuevas tropas por Cataluña y Navarra y ocuparon las primeras fortalezas en
territorio español. Cuando Godoy comprendió las verdaderas intenciones de Napoleón,
intentó trasladar la familia real a Sevilla para embarcar hacia América, al igual que había hecho

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

la Corona portuguesa. Preparó la huida hacia el Sur, de manera que abandonaron la Corte y se
dirigieron a Aranjuez, primera etapa del viaje.
El descontento popular por la presencia de tropas extranjeras en territorio español,
hábilmente agitado por el príncipe Fernando, que contaba con el apoyo del partido cortesano,
dio lugar al estallido del Motín de Aranjuez en marzo de 1808. La residencia de la familia real
en esta ciudad fue asaltada por un tumulto popular, Godoy fue arrestado y Carlos IV se vio
obligado a abdicar en favor de su hijo que subió al trono con el nombre de Fernando VII. Una
semana más tarde entraban las tropas francesas en Madrid.
Tras los acontecimientos de Aranjuez, Fernando VII trató de buscar el reconocimiento de
Napoleón. Aceptó entrevistarse con él en Burgos, pero Napoleón ya había decidido
aprovecharse de las tensiones internas de la monarquía para hacer de España un Estado
satélite. El encuentro en Burgos no se produjo; hubo después una nueva cita en Vitoria, a la
que el emperador tampoco asistió. Finalmente, fue en Bayona donde Napoleón reunió a toda
la familia real española y obligó a Carlos IV a abdicar en favor de Napoleón y a Fernando VII a
devolver los derechos a la Corona en favor de su padre, y a la vez, obligando a éste a abdicar a
favor de su hermano José Bonaparte (mayo 1808), que en ese momento era rey de Nápoles,
este proceso es conocido como las “abdicaciones de Bayona”.
El nuevo rey de España, José I pretendió reinar por medio de la denominada Constitución de
Bayona, que en realidad era una Carta Otorgada, dado que su elaboración partía de la
voluntad del monarca y no del pueblo soberano, hecho que la diferencia radicalmente con las
constituciones modernas.
Algunos ilustrados, entre los que había antiguos miembros del gobierno, se pasaron al bando
de los patriotas para intentar frenar o reconducir el proceso revolucionario, como es el caso de
Jovellanos. Otros, a los que se denominó afrancesados, optaron por unirse a la legalidad
impuesta por Napoleón, porque les parecía la única vía realista para reformar y modernizar el
país. Este fue el caso de Cabarrús, que aceptó ser ministro de Hacienda de José I.
La nueva situación no llegó a consolidarse ya que el 2 de mayo de 1808, se produjo un
levantamiento popular en contra de la presencia francesa en la Península. El levantamiento se
inició en Madrid y pronto se extendió a otras ciudades españolas. La represión en Madrid fue
muy cruel como quedó reflejado en el cuadro de Goya de los Fusilamientos del Tres de Mayo.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA DE LA INDEPENCIA


PRIMERA FASE: EL SORPRENDENTE ÉXITO INICIAL (mayo 1808-julio 1808)
Los franceses a finales de mayo de 1808 habían ocupado varias zonas desde donde iniciaron
una serie de ofensivas:
Cataluña oriental: desde Figueras y Barcelona hacia Gerona y Tarragona, siendo detenidos
en el paso del Bruch, impidiéndoles el paso hacia Zaragoza.
Submeseta Norte: hacia Santander, el valle del Duero y Galicia, y Zaragoza, ciudad que
asedian sin que puedan ocuparla.
Zona central de la cuenca del Tajo: Moncey se despliega hacia Cuenca pero fracasa y
regresa a Madrid. El general Dupont se encamina hacia el Sur para auxiliar a la escuadra
francesa en Cádiz, pero es derrotado en Bailén (19 de julio) por el general Castaños.
Supone la primera derrota de Napoleón en el continente. Las tropas francesas se repliegan
hasta el norte del Ebro. José I marcha desde Madrid a Vitoria.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

SEGUNDA FASE: REACCIÓN FRANCESA Y GUERRA DE GUERRILLAS (finales 1808-enero 1812)


Esta derrota obligó a acudir personalmente a Napoleón a la Península con 250.000 hombres de
refuerzo. Estableció su cuartel general en Vitoria iniciando una etapa de claro dominio militar
de las tropas galas.
Los españoles iniciaron la resistencia empleando la táctica de la guerra de guerrillas, basada
en la movilidad de las tropas, el mejor conocimiento del terreno y el apoyo de la población,
hostigando constantemente a los franceses mediante emboscadas. Algunos jefes guerrilleros
fueron el Empecinado, el cura Merino, Espoz y Mina, o Juan Palarea (“El Médico”) que actuó
en tierras toledanas.
Derrotan a los españoles en Espinosa de los Monteros (Bugos), Tudela (lo que permite el paso
hacia Aragón y Cataluña, Zaragoza al mando de Palafox resiste hasta su caída), y la Batalla de
Somosierra (30 noviembre). Tras esta batalla, Napoleón entra en Madrid (4 de diciembre). La
Junta Suprema Central, que se encontraba en Aranjuez, marcha hacia Extremadura y luego
Sevilla. En su tránsito sus miembros realizarán un alto en Talavera.
A lo largo de 1809 se produjeron diferentes campañas que destacamos a continuación:
Derrota española en Uclés (13 de enero). El ejército inglés que provenía de Portugal al mando
de J. Moore contactó con los franceses en Tordesillas (Valladolid), teniéndose que replegarse
hacia la Coruña, donde fue derrotado por el mariscal Soult, que obligó a los ingleses a
embarcar (Napoleón vuelve a Francia por los problemas de la guerra en Europa).
Batalla de Talavera (28 y 29 julio de 1809): Los ejércitos aliados españoles e ingleses, al
mando respectivo de los generales Cuesta y Wellington, intentan avanzar hacia Madrid desde
tierras extremeñas enfrentándose al mariscal Victor y el propio rey José en Talavera. Vencen
los aliados, aunque esta victoria no es posteriormente rentabilizada. Posteriormente los
españoles fueron derrotados en la Batalla de Ocaña (19 de noviembre), lo que provocó la
ocupación del sur de la península por las tropas francesas.
A comienzos de 1810 prepararon los franceses una doble ofensiva hacia Andalucía y Portugal.
El avance hacia Sevilla obligó a la Junta Suprema Central a refugiarse en Cádiz, que ante las
críticas recibidas optó por disolverse (enero de 1810) siendo sustituida por el Consejo de
Regencia. En el avance por la costa oriental tomaron Lérida, lo que permitió el paso hacia el
Levante. Durante las campañas de 1811 y 1812 lograrían llegar a la desembocadura el río Ebro
y Valencia (enero 1812).
TERCERA FASE: EL FINAL DE LA GUERRA (febrero 1812-diciembre1813)
El sentido de la guerra cambió en la primavera de 1812, coincidiendo con la retirada de las
tropas que Napoleón trasladó a Rusia para iniciar su invasión, quedando debilitado el
dispositivo militar francés. El ejército británico, junto a efectivos españoles y portugueses, al
frente de Wellington, venció a los franceses en las batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles
(1812). Posteriormente a las unidades que protegían la huida de José I hacia Francia,
venciéndolas en Vitoria (junio de 1813) y San Marcial (agosto de 1813).
A partir de ese momento, la retirada francesa se convirtió en una desbandada, seguida de cerca
por el ejército de Wellington. Napoleón decidió pactar el fin del conflicto con los españoles,
permitiendo el retorno de Fernando VII -Tratado de Valençay- (11 diciembre de 1813).

2. LA REVOLUCIÓN LIBERAL. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN


DE 1812
Tras los sucesos del 2 de mayo, la población se levantó contra la invasión francesa y surgieron
Juntas de Defensa, ante el vacío de poder creado por las abdicaciones de Bayona. Las Juntas
fueron primero locales y estaban formadas, sobre todo, por personalidades partidarias de

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

Fernando VII (clérigos, nobles, militares) que pretendían canalizar la agitación popular. Poco
después, las necesidades de coordinación comportaron la creación de Juntas Provinciales, que
asumieron la soberanía en ausencia del rey, declararon la guerra a Napoleón y buscaron el apoyo
de Gran Bretaña.
En septiembre de 1808 las Juntas enviaron representantes a Aranjuez, aprovechando la
retirada momentánea de los franceses tras Bailén, para formar la Junta Suprema Central y
Gubernativa del Reino que coordinó la lucha y dirigió el país. Floridablanca y Jovellanos
fueron los personajes más ilustres que dirigieron la Junta. Ante el avance francés la Junta huyó
a Sevilla, pasando por Talavera y Extremadura, y luego a Cádiz, única ciudad libre de franceses.
La Junta Suprema Central, incapaz de dirigir la guerra se disolvió en enero de 1810,
convirtiéndose en un Consejo de Regencia formada por cinco miembros que organizó una
consulta al país a través de las Juntas provinciales y los Ayuntamientos sobre las reformas a
realizar por las Cortes. Se eligieron representantes de 33 ciudades importantes (incluidas
algunas americanas) que se trasladaron a Cádiz. La apertura de las Cortes se llevó a cabo el 24
de septiembre de 1810 en un teatro de la isla de León (San Fernando, Cádiz). Al ser
bombardeada la isla, se trasladó a la iglesia de San Felipe Neri, también en Cádiz (febrero
1811). Fueron las primeras Cortes ordinarias de la historia de España y duraron tres años
(hasta septiembre de 1813).
Se reunieron 184 diputados de ideologías diversas, entre los que estaban los absolutistas
partidarios de que la soberanía residiera en la figura del monarca absoluto; un segundo grupo
estaba liderado por Jovellanos, de ahí su denominación, jovellanistas, defendían la soberanía
compartida entre las Cortes y el Rey; y por último los liberales que defendían el protagonismo
de la nación como único sujeto de soberanía. Este grupo sería el que impusiese sus ideas.
La Constitución se promulgó el 19 de marzo de 1812 (día de San José, de ahí que se conociera
con el nombre de "la Pepa"). Con esta Constitución se daba carpetazo definitivamente al
Antiguo Régimen y se establecían las bases del liberalismo político en España. Entre sus
puntos se destacan los siguientes:
Monarquía constitucional como sistema político.
Soberanía nacional. La nación estaba formada por los ciudadanos de los dos hemisferios.
Reconocimiento de los derechos de los ciudadanos (como la libertad de expresión y de
prensa...)
Sistema unicameral con un Congreso de los Diputados (miembros elegidos por sufragio
universal masculino indirecto de mayores de 25 años)1
Separación de poderes: el legislativo lo compartían las cortes y el rey, el ejecutivo estaba
en manos del rey y el judicial en los tribunales de justicia.
Confesionalidad del estado. La religión católica era la oficial (no había libertad religiosa).
Se decretaba la igualdad fiscal. La instrucción pública quedó establecida como obligación civil.
Los ayuntamientos y diputaciones provinciales regularían la administración local, y sus
cargos serían elegidos por sufragio universal masculino indirecto
Formación de la Milicia Nacional

1
Los electores, mayores de 25 años, no elegían directamente a los diputados en Cortes, sino a unos representantes
o compromisarios que se encargaban, a su vez de designarlos. Organización de las Juntas Electorales: Ciudadanos
en las parroquias (elector parroquial), electores parroquiales en localidades cabezas de Partido (electores de
Partido), electores de partido en la capital de provincia (diputados provinciales).

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 5


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

Otras medidas adoptadas por las Cortes de Cádiz: la abolición de los señoríos jurisdiccionales
y los mayorazgos, la supresión de la Inquisición y la abolición de los gremios de origen
medieval concediendo la libertad de industria y de comercio, se suprimieron los bienes de
manos muertas y se abrieron cauces para la desamortización de la propiedad eclesiástica.
La Constitución rompía con el Antiguo Régimen al establecer que la nación española era libre e
independiente y no podía ser propiedad de ninguna familia y al afirmar que la soberanía
residía en la nación y que eran los ciudadanos los únicos que tenían derecho a decidir con que
leyes quería ser gobernados.
La obra legislativa de las Cortes de Cádiz quedó anulada con el retorno de Fernando VII. Sin
embargo fijó los principios del liberalismo español y sirvió de modelo a otros textos
constitucionales a nivel internacional. Sería reinstaurada durante el Trienio Liberal (1820-1823).

3. EL REINADO DE FERNANDO VII: ETAPAS


El reinado de Fernando VII abarcó desde 1814 a 1833. Dividimos su gobierno en tres etapas
claramente diferenciadas: el Sexenio Absolutista (1814-1820), el Trienio Liberal o
Constitucional (1820-1823), la Década Ominosa (1823-1830)

3.1. EL SEXENIO ABSOLUTISTA (1814-1820)


Tras la guerra, el regreso del rey, en marzo de 1814, planteó un gran problema: integrar al
monarca al nuevo modelo político definido por la Constitución de 1812. Fernando VII había
abandonado el país como rey absoluto y debía regresar como un monarca constitucional.
Todo el mundo deseaba la vuelta de Fernando VII: los realistas, para que acabara con el
régimen constitucional, y los liberales, porque el reconocimiento del texto constitucional y de
las reformas realizadas en las Cortes supondría su definitivo refrendo. La incertidumbre fue
convirtiéndose en agitación por ambas partes.
Mientras tanto, en las Cortes se promulgaba un decreto para tener controlado al rey desde su
entrada en territorio nacional hasta su llegada a Madrid, y en él se exponía con toda claridad
que no se le reconocería hasta que prestara juramento a la Constitución promulgada en Cádiz.
En lugar de ir directamente a Madrid, Fernando VII modificó el itinerario marcado por la
Regencia y se dirigió a Zaragoza, y desde allí a Valencia a donde llegó a mediados del mes de
abril. El general Elio, que había sido gobernador y virrey de Montevideo durante la guerra de la
Independencia, y ferviente absolutista, se puso a disposición del rey. En Valencia, un grupo de
diputados no liberales de las Cortes ordinarias presentaron al rey un Manifiesto, llamado “de
los persas”2. Más del 90% del manifiesto se dedicaba exclusivamente a criticar con acritud la
obra de las Cortes gaditanas y el deseo de la vuelta al Antiguo Régimen. El autor principal de
este manifiesto fue el abogado sevillano Bernardo Mozo de Rosales. En el manifiesto se pedía
la convocatoria a las Cortes a la manera antigua. El rey se encontró en Valencia con que un
tercio de los diputados le exigían que acabara con el proceso reformador liberal.

2
MANIFIESTO DE LOS PERSAS: Documento que un grupo de diputados de las Cortes de Cádiz que disentían del
liberalismo presentaron a Fernando VII en Valencia en 1814, y recibe este nombre a causa de su encabezamiento:
Era costumbre de los antiguos persas pasar cinco días en anarquía después del fallecimiento de su rey a fin de que la
experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a hacer más fieles a su sucesor. Para serlo España
a V.M. no necesitaba igual ensayo en los seis años de su cautividad. En este documento estos diputados intentan
lavar su imagen de participación en las Cortes, asegurando haber sido objeto de amenazas, profesan adhesión a la
monarquía absoluta y afirman la necesidad de remediar lo actuado en Cádiz. Animado por estos apoyos, Fernando
VII denunció como ilegítima la actuación de las Cortes en su ausencia y anuló toda la obra legislativa surgida de ella.
El mensaje se expresa decididamente a favor de una monarquía absoluta: "La monarquía absoluta es una obra de la razón
y de inteligencia; está subordinada a la ley divina, a la justicia y las reglas fundamentales del estado.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

Fernando VII firmó el Real Decreto el 4 de mayo de 1814 por el que anulaba la Constitución
de 1812, las leyes de Cádiz y anunciaba la vuelta al absolutismo. El 5 de mayo salía el rey
hacia Madrid tras reponerse de la gota que padecía. En Madrid se produjo el golpe de Estado
del Capitán General de Castilla la Nueva, Eguía, a la vez que eran detenidos los miembros de la
Regencia y del Gobierno constitucional, los diputados liberales que no pudieron huir, y se
producía la disolución de las Cortes el 11 de mayo. Tres días después entraba Fernando VII en
Madrid (13 de mayo) como monarca absoluto.
La monarquía procedió a la restauración de todas las antiguas instituciones del régimen
señorial y la Inquisición, desapareció la prensa libre, diputaciones provinciales y
Ayuntamientos constitucionales, también se cerraron universidades. Sin embargo, se
restablecieron las organizaciones gremiales, y la devolución de las propiedades confiscadas a la
Iglesia.
Era una vuelta al Antiguo Régimen en un contexto internacional determinado por la derrota de
Napoleón y el restablecimiento del viejo orden europeo mediante el Congreso de Viena y la
creación de la Santa Alianza, que garantizaba la defensa del absolutismo y el derecho de
intervención para frenar el avance liberal.
El gobierno absolutista de Fernando VII se caracterizó por numerosos problemas: un país
destrozado por la guerra, la inestabilidad de los gobiernos, una agricultura deshecha, un
comercio paralizado, las finanzas en bancarrota, una burguesía que había cambiado su
mentalidad y las colonias luchando por su independencia. Se llevó a cabo un intento de
reforma fiscal por el ministro de Hacienda Martín de Garay para que mediante una
contribución directa pagaran los estamentos privilegiados (clero y nobleza) pero que fracasó.
Los liberales que no se hallaban en presidio o en el destierro conspiraron en las logias
masónicas y en las sociedades secretas. Conscientes de su poco arraigo entre las masas,
buscaron la alianza del ejército. Este había tenido que abrir sus filas a una numerosa oficialidad
procedente de la burguesía y de las clases medias. Guerrilleros salidos del pueblo llegaron a
ocupar altos cargos. Estas nuevas promociones de oficiales, muchos ellos de ideología liberal,
chocaron con los viejos cuadros del ejército, de mentalidad aristocrática y absolutista.
El método clásico de intervención del ejército fue el pronunciamiento3. Generalmente
fracasaban, porque las unidades sublevadas eran pocas, por falta de coordinación y, sobre
todo, porque el pueblo permanecía ajeno a ellos. Fracasaron los pronunciamientos de Espoz y
Mina, Porlier,... Los pronunciados pagaron su intento con la muerte.

3.2 EL TRIENIO CONSTITUCIONAL (TRIENIO LIBERAL) (1820-1823)


El teniente coronel Rafael del Riego, proclamó la Constitución de Cádiz de 1812 en Cabezas de
San Juan (1 enero 1820), cuando estaba al mando de un ejército que iba a ser embarcado para
sofocar la rebelión en las colonias americanas. Se sumaron otras provincias al
pronunciamiento: La Coruña, Oviedo, Murcia, Zaragoza, Barcelona, Madrid.
El conde de La Bisbal, que dirigía las tropas del Gobierno de Fernando VII para combatir a
Riego se suma a la proclamación de la Constitución en Ocaña. El rey se vio obligado a jurar la
Constitución de 1812 a la fuerza (manifiesto de 10 de marzo de 1820): “Marchemos
francamente, y yo el primero, por la senda constitucional”.

3
PRONUNCIAMIENTO: Sublevación de un jefe del ejército que sacando sus tropas a la calle tiene como objetivo el
cambiar mediante la violencia o la simple amenaza la política del gobierno existente o incluso derribarlo para
sustituirlo por otro, generalmente el del propio sublevado. Es pues, la injerencia del ejército o una parte de él en la
política interior de la nación, empleando la fuerza en beneficio de un partido, un bando, un grupo, o un individuo. El
alzamiento de carácter liberal y constitucional de Riego abre la era de los pronunciamientos, posteriormente hubo
varios a lo largo del siglo XIX.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

La sublevación española fue imitada en Portugal, Piamonte y Nápoles (estos adoptan la propia
Constitución de Cádiz).
La primera medida llevada a cabo por el nuevo gobierno de Riego fue proclamar una amnistía
y convocar elecciones a Cortes. Los resultados electorales dieron la mayoría a los diputados
liberales (doceañistas), que iniciaron una labor legislativa, restaurando en gran parte las
reformas de Cádiz:
La libertad de industria y la abolición de los gremios.
La supresión de los señoríos jurisdiccionales y de los mayorazgos.
Desamortización y reducción del número de monasterios y órdenes religiosas, cuyos
bienes se nacionalizaron, es decir, pasaron a manos del Estado, y se vendieron.
Establecieron la disminución del diezmo y reformas en el sistema fiscal, código penal y
ejército.
Impulsaron la liberalización de la industria y el comercio.
Se aprobó la primera legislación sobre la enseñanza, el Reglamento general de
Instrucción Pública, así como el primer Código Penal.
Se formaron ayuntamientos y diputaciones electivos y se reconstruyó la Milicia
Nacional, como cuerpo armado de voluntarios, formado por las clases medias urbanas,
con el fin de garantizar el orden y defender las reformas constitucionales.
Todas estas reformas tuvieron la oposición de la monarquía. El rey había aceptado el nuevo
régimen forzado por las circunstancias y desde el primer momento paralizó cuantas leyes pudo
y conspiró contra el gobierno pidiendo ayuda a las potencias absolutistas europeas.
La nobleza y el clero también lucharon en contra del Trienio. En 1822 se alzaron partidas
absolutistas (los llamados ejércitos de la fe) en Cataluña, Navarra, Galicia y el Maestrazgo.
Incluso crearon una Regencia en Urgel.
Los campesinos, también mostraron su malestar con el nuevo régimen, ya que los liberales no
les facilitaron el acceso a la tierra, con lo que su situación económica se complicó.
Las tensiones se produjeron también entre los propios liberales, que se dividieron en dos
tendencias: los moderados (doceañistas), partidarios de reformas limitadas que no
perjudicasen a las élites sociales (nobleza y burguesía propietaria); y los exaltados, que
planteaban la necesidad de reformas radicales, favorables a las clases medias y populares.
Sin embargo, no fueron ni los conflictos ni las divisiones internas lo que provocó el fin del
régimen liberal, sino la acción de la Santa Alianza, que atendiendo a las peticiones de
Fernando VII, en el Congreso de Verona encargó a Francia la intervención en España. En abril
de 1823, los “Cien Mil Hijos de San Luis”, al mando del duque de Angulema, irrumpieron en
territorio español, sin hallar casi resistencia y repusieron a Fernando VII como monarca
absoluto.
Se terminaba así con el intento liberal y empezaba la última etapa del reinado la conocida
como “Década Ominosa”.

3.3. LA DÉCADA OMINOSA (1823-1833)


En esta etapa se distinguen dos fases: la primera hasta 1826, absolutamente represiva y
destructora de toda la obra del trienio, y la segunda, desde 1826, en la que se va a inaugurar
una política “templada”, que preparará el camino a los liberales después de la muerte de
Fernando VII.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

La vuelta al absolutismo provocó la nulidad de todos los actos de gobierno realizados durante
el Trienio Liberal y el inicio de un período de intensa represión. Muchos liberales fueron
ejecutados (caso de Riego) y otros tuvieron que marchar al exilio (caso de Goya). La represión
fue dirigida por el ministro de Gracia y Justicia Francisco Tadeo Calomarde. La Iglesia volvió de
nuevo a ser el principal aliado de Fernando VII justificando la oleada represiva.
A partir de 1826 se inició una etapa moderada, esto se debió, no a un ablandamiento del rey,
sino a la gravedad de las circunstancias, especialmente económicas y financieras. La pérdida
del imperio colonial supuso que ya no llegaran las remesas de metales preciosos que habían
sacado de apuros a la hacienda. Era necesario practicar una nueva política económica
inspirada en principios liberales. Fernando VII comenzó a apoyarse en los afrancesados
arrepentidos en un intento de modernizar España y adaptarla a las corrientes industriales de
Europa: construcción de carreteras, fundación de la fábrica Bonaplata de Barcelona 4.
En esta época se creó el Banco Real de San Fernando (1829) y al Bolsa de Madrid (1831), se
modernizó la Administración con la creación del Consejo de Ministros como órgano de
gobierno y la reorganización del sistema de Hacienda. Las figuras más representativas de este
período fueron Cea Bermúdez y López Ballesteros.
Esta moderación en lo económico no fue acompañada de una reducción de las medidas
represivas. Se ejecutaron a Mariana de Pineda y al general Torrijos.
Estas reformas económicas convencieron a los grupos absolutistas o “realistas puros” o
“apostólicos” de que el rey se había vendido a los liberales y de que para salvar la religión era
necesario proclamar rey al infante don Carlos María Isidro, hermano del rey. En marzo de 1827
estalló en Tortosa la revuelta “dels agraviats” o “dels malcontents” liderada por estos
apostólicos que pidieron el destronamiento de Fernando VII y la coronación de Carlos María
Isidro. Esta revuelta fue dramáticamente reprimida.
Pero el gran problema que hubo al final de su reinado fue la cuestión sucesoria. Fernando VII,
que había enviudado tres veces sin sucesión, se casó con su sobrina María Cristina de Nápoles.
La falta de un heredero alimentaba las esperanzas de los “apostólicos” que veían a don Carlos
como sucesor.
Para sorpresa de estos, María Cristina se quedó embarazada y el rey derogó mediante la
Pragmática Sanción la Ley Sálica que prohibía reinar a las mujeres. Unos meses más tarde,
nació la infanta Isabel y dos años después su hermana Luisa Fernanda.
A la muerte de Fernando VII, el 29 de septiembre de 1833, su hija Isabel fue nombrada
heredera y su madre María Cristina regente. Su hermano Carlos emitió el Manifiesto de
Abrantes el 1 de octubre, en el que declaraba su ascensión al trono con el nombre de Carlos V.
Los liberales vieron en Isabel su única posibilidad de triunfo, así que la apoyaron.
Se iniciaba una nueva etapa en la historia, pero comenzaba con una guerra entre los
partidarios de don Carlos o “carlistas” (absolutistas) y los partidarios de Isabel o “isabelinos”
(liberales). Será la Primera Guerra Carlista

4
La Fábrica Bonaplata de Barcelona utilizaba máquina de vapor para mover los telares y las hiladoras. Fue una
industria textil y metalúrgica que a su vez fabricaba máquinas de vapor. Fue destruida durante la Primera Guerra
Carlista.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 9


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

TEMA 4: LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL


(1833-1868)

1. EL REINADO DE ISABEL II (1833-1868): LAS REGENCIAS (1833-1843) Y


EL PROBLEMA CARLISTA (1833-1840).

2. EL REINADO DE ISABEL II: LA DÉCADA MODERADA (1844-1854).

3. EL REINADO DE ISABEL II: EL BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) Y LA


VUELTA AL MODERANTISMO (1856-1868). EL TERRITORIO DE CASTILLA
CASTILLA-LA MANCHA CON ISABEL II.

Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se adoptaron


medidas legislativas y políticas destinadas a asentar
definitivamente en España el Estado Liberal. Este período se
divide en dos etapas:
La primera (1833-1843) coincidió con la minoría de edad de la
reina, y que llegó al trono con tres años. Fue necesario, por tanto
establecer una regencia, ejercida primero por su madre, la reina
María Cristina (1833-1840), y después por el general Espartero
(1840-1843). Durante este período los gobiernos liberales llevaron
a cabo el desmantelamiento total del Antiguo Régimen de
manera gradual, primero se desarrolló una fase de transición entre el
absolutismo y el liberalismo; a continuación se produjo la ruptura, y
finalmente se implantó un Gobierno liberal autoritario.
La segunda (1843-1868) correspondió a la mayoría de edad de
la reina y terminó con una revolución que implantó por primera vez
la democracia en España mientras que los Borbones marchaban al
exilio. En este período, y tras ser desmantelado el Antiguo Régimen
durante la época de las regencias, se procedió a la auténtica
construcción del nuevo Estado liberal.

1
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

EPÍGRAFE 1º. EL REINADO DE ISABEL II (1833-1868): LAS REGENCIAS


(1833-1843) Y EL PROBLEMA CARLISTA (1833-1840).

1. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1833-1840)


Tras la muerte de Fernando VII, su mujer María Cristina actuó como regente puesto que su
hija Isabel sólo tenía tres años de edad.
El primer gobierno estuvo presidido por Cea Bermúdez, compuesto por una mayoría de
absolutistas. La regente buscó la reconciliación con los carlistas mediante la realización de
pequeñas reformas administrativas. Sin embargo no llegó a un entendimiento con éstos, lo
que provocó la ruptura definitiva y la expansión de la insurrección carlista.
Durante este período se produjo la división territorial en provincias (1833) diseñada por Javier
de Burgos.
Por la presión del ejército y de figuras políticas influyentes, la regente destituyó a Cea
Bermúdez y nombró al liberal moderado Martínez de la Rosa como nuevo presidente del
gobierno. Para contentar a los liberales, Martínez de la Rosa concibió una serie de reformas
urgentes y la redacción del Estatuto Real de 1834, que era más bien una Carta Otorgada. El
papel de las Cortes era meramente consultivo, y establecía dos Cámaras: Estamento de
Próceres (por designación real entre la aristocracia, el alto clero y propietarios; con carácter
vitalicio), y el Estamento de los Procuradores (elegidos por sufragio censitario indirecto -
menos del 1% de la población-).
Estas reformas satisfacían a los liberales moderados pero no a los liberales más radicales que
esperaban unas reformas más profundas y una auténtica Constitución. El ejército cristino no
progresaba en su intento de acabar con la guerra, y además la situación se agravó con una
epidemia de cólera que produjo más de 100 000 muertos.
La regente nombró al conde de Toreno como nuevo presidente del gobierno, también
moderado. Pero en el verano de 1835 la oposición liberal se levantó, en esta ocasión la
iniciativa corrió a cargo de la milicia urbana de las ciudades, donde eran mayoría los liberales
progresistas. Se formaron juntas revolucionarias que pedían la derogación del Estatuto Real y
la convocatoria de Cortes Constituyentes. Se iniciaron motines y asaltos de conventos, así
como el incendio de la fábrica textil de Bonaplata en Barcelona.
A María Cristina no le quedó más remedio que confiar el gobierno a un liberal progresista,
Juan Álvarez de Mendizábal en septiembre de 1835. Mendizábal pretendió terminar con la
guerra creando una Guardia Nacional y movilizando a más de 100.000 hombres para
aumentar los efectivos del ejército.
La gran reforma de Mendizábal fue el Decreto de Desamortización (febrero de 1836), por el
que el Estado podía incautarse de los bienes inmuebles de las órdenes religiosas (clero regular)
previamente disueltas, y venderlos en pública subasta. Con esta medida, Mendizábal se
proponía resolver el problema acuciante de la deuda pública del Estado, además de crear una
clase media agraria emprendedora y el desarrollo de la agricultura.
Sin embargo, la desamortización tuvo unos resultados desiguales. Se produjo un aumento de
las tierras cultivadas y la mejora de los rendimientos, también se pudieron sufragar los gastos
de la guerra, pero no se amortizó la deuda del Estado, a la vez que los pequeños campesinos
no pudieron adquirir nuevas tierras.
Al no contar con la confianza de la regente, Mendizábal dimitió siendo sustituido por Istúriz
(moderado). Los progresistas, temiendo un nuevo retroceso en las reformas volvieron a
recurrir a la insurrección armada y en agosto de 1836 los sargentos del palacio de la Granja,
2
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

donde se encontraba la regente, se sublevaron y le obligaron a jurar la Constitución de 1812,


formándose un nuevo gobierno progresista liberal, presidido por Calatrava.
Calatrava decidió convocar unas Cortes extraordinarias para reformar la Constitución de 1812
y ponerla de nuevo en vigor. Se promulgó una nueva Constitución el día 18 de junio de 1837.
Se trataba de una Constitución progresista, pero que también realizaba determinadas
concesiones a los moderados:
Se afirmaba la soberanía nacional, aunque en la práctica el poder legislativo era
compartido por el rey y las Cortes; además la Corona tenía derecho de veto y el
derecho de disolución de las Cortes.
Las Cortes quedaron divididas en Senado y Congreso de los Diputados.
Sistema de sufragio directo censitario (2,4 %)
Los ayuntamientos pasaron a ser elegidos por sufragio universal indirecto (varones
mayores de 25 años). Se establecía una Milicia Nacional dependiente de ellos.
Durante este período se produjo el desmantelamiento de la estructura política y
socioeconómica del Antiguo Régimen: libertad de comercio e industria, desvinculación y
desamortización, abolición de los señoríos, desaparición del régimen gremial,...
Tras la promulgación de la Constitución de 1837 se convocaron nuevas elecciones que
ganaron los moderados. Sin embargo los progresistas y radicales tuvieron mayor apoyo a
nivel local debido al sistema de elección en los municipios (sufragio universal indirecto) y el
peso que tenía en ellos la Milicia Nacional.
Los moderados prepararon en 1840 nueva Ley de Ayuntamientos tratando restringir el voto
elevando el nivel de renta para poder votar, y que la Corona nombrara a los alcaldes en las capitales
de provincia. Además promulgaron una nueva Ley de imprenta y la depuración de la Milicia
Nacional. De esta forma los progresistas no podían acceder al poder, por lo que de nuevo recurrieron
a la insurrección formándose Juntas revolucionarias. Ante la presión popular María Cristina renunció
a la regencia exiliándose a París (octubre 1840), convirtiéndose Espartero en el nuevo regente.

2. LA REGENCIA DE ESPARTERO (1840-1843)


Durante su regencia actuó con un marcado autoritarismo. Los moderados, que apenas obtuvieron
representación parlamentaria en las elecciones de 1841, optaron por el pronunciamiento (Diego de León).
Espartero se apoyó exclusivamente en una camarilla de militares que le eran afectos,
conocidos como los ayacuchos, gobernando de forma dictatorial, al margen de las Cortes.
Entre los problemas de su regencia destacamos la aprobación en 1842 del tratado de
comercio librecambista con Gran Bretaña. Esto lesionaba los intereses de los industriales
catalanes, partidarios de mantener un arancel proteccionista que los protegiese de la
competencia inglesa, y su malestar coincidió con un levantamiento popular en Barcelona de
carácter republicano de noviembre de 1842. La revuelta catalana fue sofocada por el gobierno
tras el bombardeo de Barcelona.
En mayo de 1843 se inició una sublevación en Andalucía propiciada por los progresistas y los
moderados, unidos de forma coyuntural contra Espartero. El pronunciamiento se generalizó y
en Torrejón de Ardoz (23 de julio de 1843) el general Narváez derrotó a los partidarios del
regente, forzando a Espartero a huir al exilio.
El gobierno provisional que se formó decidió que no hubiera una nueva regencia anticipando
la mayoría de edad de Isabel II que sólo tenía trece años, y que de esta forma comenzó a
reinar en noviembre de 1843.

3
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

3. LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1839)


Tras la muerte de Fernando VII se planteó una guerra civil entre:
Carlistas. Seguidores de Don Carlos, hermano de Fernando VII. Defensores del orden
tradicional del Antiguo Régimen y del absolutismo. Sucesores de los “realistas” tenían
como lema: “Trono y Altar”, “Dios, Patria, Rey y Fueros”. Integrados por miembros del
clero y buena parte de la pequeña nobleza agraria. También contaron con una amplia
base social campesina de zonas rurales del País Vasco, Navarra, Cataluña o Aragón
Isabelinos o cristinos. Seguidores de la causa de isabelina, recibieron el apoyo de los
partidarios del liberalismo: clases medias urbanas, alta burguesía y parte de la nobleza.
Las zonas que apoyaron a Don Carlos fueron las de mayor tradición foral, puesto que el
régimen liberal hacía peligrar la pervivencia de sus fueros: Vascongadas, Navarra, Cataluña,
Aragón y Valencia, comarca del Maestrazgo. Además contó con el apoyo internacional de las
potencias absolutistas de la Santa Alianza como Rusia, Prusia y Austria.
Isabel II contó con el apoyo de Francia, Portugal, Reino Unido; países partidarios del
liberalismo, y que colaboraron enviando tropas, armas y municiones.

FASES DE LA GUERRA CARLISTA


Primera fase (1834-1835):
Se produjeron una sucesión de proclamas carlistas, con comienzo en unos incidentes en
Talavera de la Reina, pronto estallaron rebeliones en Vascongadas, Navarra, Cataluña, Aragón,
Castilla y Valencia. Se caracterizó por la estabilización de la guerra en el norte y los triunfos
carlistas. En 1834 Don Carlos abandonó Gran Bretaña para instalarse en Navarra, donde creó
una monarquía alternativa. El general Zumalacárregui, al mando de las tropas carlistas, logró
conquistar Tolosa, Durango, y otras localidades, pero fracasó en el asedio de Bilbao, donde
murió.
Segunda fase (1835- 1837):
La guerra se decantó hacia el bando liberal a partir de la victoria del general Espartero en
Luchana (1836). Los carlistas realizaron expediciones a otras regiones de la península
intentando conseguir adeptos para sus filas. La más importante fue la expedición real de 1837
que partió con Don Carlos desde Navarra a Cataluña, y luego a Madrid, pero sin llegar a ocupar
la capital. Desde el otoño de 1837 quedó claro que los carlistas no contaban con suficientes
recursos para ganar la guerra y poco a poco su causa irá languideciendo.
Tercera fase (1837-1839):
A lo largo de 1838 la guerra se desplazó hacia el Levante, y en la sierra del Maestrazgo el
general carlista Cabrera consiguió algunas victorias sobre los liberales (toma de Morella). Los
contendientes estaban agotados y comenzaron a surgir fueres disensiones en los dos bandos.
Finalmente se llegó a un acuerdo en el Convenio o Abrazo de Vergara (1839) entre el general
carlista Maroto y el cristino Espartero. El acuerdo establecía el mantenimiento de los fueros en
las provincias vascas y Navarra. Tras la derrota carlista Carlos V marchó al exilio a Francia,
sintiéndose traicionado por Maroto no aceptó el acuerdo, y renunció a sus derechos a favor
de su primogénito Carlos Luis. Cabrera seguirá luchando en Cataluña hasta que en 1840 se vio
obligado a retirarse a Francia con sus tropas.
El carlismo quedará como un elemento de oposición latente y se producirán otras
sublevaciones carlistas a lo largo del siglo XIX (Segunda Guerra Carlista, 1847-1860; Tercera
Guerra Carlista, 1873-1875).

4
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

EPÍGRAFE 2º. EL REINADO DE ISABEL II: LA DÉCADA MODERADA


(1844-1854).

1. TRANSICIÓN Y ACCESO DE LOS MODERADOS AL PODER


Tras los sucesos de Torrejón de Ardoz (23 de julio de 1843), en donde Narváez logró vencer a
las tropas gubernamentales, Espartero renunció a la regencia exiliándose a Londres.
Se formó un gobierno provisional presidido por Joaquín María López que convocó unas Cortes
en octubre que adelantaron la mayoría de edad de la reina Isabel II. El 10 de noviembre
prestaba juramento como reina constitucional.
El 20 de noviembre Isabel II designaba su primer presidente: Salustiano Olózaga. Olózaga
pensaba llevar a cabo un programa progresista, pero los moderados presionaron para que
dimitiese. Le acusaron de forzar a la reina niña para firmar un decreto de disolución de las Cortes
que afectaba al triunfo electoral de los moderados. Le siguió un gobierno de transición con
González Bravo.
Con los moderados en el poder a finales de 1843, y una vez consumada la ruptura con el Antiguo
Régimen, adoptan una serie de medidas políticas para imposibilitar cualquier dinámica
revolucionaria invocando el principio de orden. González Bravo se encarga desde el principio
desarmar a la Milicia Nacional, que había sido baluarte del progresismo y del liberalismo radical,
también de poner freno a la prensa, nombrar gobernadores fieles al moderantismo, y crear la
Guardia Civil (1844).
La Guardia Civil sustituyó a la Milicia Nacional que dependía de los Ayuntamientos y compuesta
por civiles. Se trataba de cuerpo de policía de ámbito nacional, dependiente del Gobierno,
vinculado al ejército y fuertemente jerarquizado. Su primer jefe fue el duque de Ahumada.
En mayo de 1844 accedió al poder el general Narváez, líder de los moderados. El sistema
político de Narváez se caracterizó por su estabilidad, en el que primaba el orden sobre la
libertad y buscando el apoyo de la burguesía terrateniente.

2. LA CONSTITUCIÓN DE 1845
Una de sus primeras actuaciones fue la reforma de la Constitución de 1837, de la que surgió la
Constitución de 1845. Más moderada que la de 1837, se basará en los principios del
liberalismo doctrinario o moderado (basado en el concepto de soberanía compartida del Rey y
las Cortes).
Soberanía compartida entre el rey y las Cortes.
Cortes bicamerales. El Congreso perdía autonomía frente al monarca que tenía la
capacidad de disolver las Cortes y el derecho de veto; sólo podían ser diputados
quienes asegurasen 1.000 reales de contribución directa, y una renta anual de 12.000
reales. En cuanto al Senado, los senadores eran nombrados por el rey entre
personalidades relevantes de su confianza elegidos entre la alta jerarquía de la Iglesia,
del ejército y de la nobleza, tenían carácter vitalicio.
Sufragio censitario restrictivo, no superaba el 1% de la población, ya que el voto se redujo
a los mayores contribuyentes de cada localidad y un número limitado de personalidades
de la cultura, las profesiones liberales, el Ejército, la Iglesia y la Administración1.

1
Se calcula que de los 15 millones de personas que habitaban España a mediados del siglo XIX, sólo
tenían derecho al voto 157.000.
5
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

La alta abstención, junto al control del gobierno en las elecciones a través de la manipulación
de los censos, y el falseamiento de los resultados electorales, suponía una escasa
participación ciudadana en la política y la imposibilidad de los progresistas de alcanzar el
poder, si no era por medio de la violencia, y del pronunciamiento

3. HACIA UN ESTADO CENTRALIZADO: REFORMAS Y ACTUACIONES DE LOS


MODERADOS
Respecto a la organización administrativa de España, el sistema liberal moderado tenía un
carácter eminentemente centralizador y jerarquizado, en el que la toma de decisiones y el
ejercicio de la autoridad se articulaba de forma piramidal, de arriba abajo, desde el Gobierno a
los Jefes Políticos provinciales, las Diputaciones, los alcaldes y los Ayuntamientos.
Actuando en esta línea, se introdujeron una serie de leyes y reformas:
La Ley de Organización de los Ayuntamientos de 1845, que tenía como objetivo
eliminar la autonomía de Ayuntamientos y Diputaciones. Los alcaldes serían
nombrados por la Corona en las capitales de provincia y municipios de más de 2.000
habitantes; en los de menor población, serían nombrados por el Gobernador provincial
Sobre la cuestión foral, los moderados trataron de atraerse a sectores significativos
del carlismo mediante el decreto de 1844 manteniendo los Ayuntamientos forales y
las Juntas Generales vascas y navarras.
Se emprendió una reforma del sistema tributario, la conocida como Ley Mon-Santillán
(1845), por la que nadie estaba exento de pagar impuestos, y cada contribuyente lo
hacía en función de las rentas disponibles. Se potenciaron los impuestos indirectos,
especialmente los llamados “consumos” (aplicados a artículos básicos como comestibles,
leña,…), que perjudicaban sobre todo a las clases populares.
Elaboración del Código Penal de 1848 que sustituía al de 1822.
Mejoraron su relación con la Iglesia con la firma del Concordato con la Santa Sede
(1851). Por el mismo se declaraba que la religión católica era la única de la nación
española y se llegaba a un acuerdo respecto a la desamortización por el que la Iglesia
aceptaba las ventas consumadas, y el Estado se comprometía a sostener a la Iglesia
católica (presupuesto de culto y clero).
Se estableció el sistema nacional de instrucción pública (Ley Moyano de 1857) y la
adopción de un único sistema de pesos y medidas, el sistema métrico decimal.

4. EL GOBIERNO DE BRAVO MURILLO, FINAL DE LA DÉCADA MODERADA.


Los diferentes gobiernos moderados que se fueron sucediendo no dieron estabilidad a la
nación. La vida política no se desarrollaba en las Cortes, sino en torno a la influencia de
camarillas que iban buscando el favor real o gubernamental.
Tras el llamado gobierno largo de Narváez (1847-1851), ocupó el poder Bravo Murillo. El
autoritarismo se agudizó durante su gobierno. En 1852, que presentó un proyecto de revisión
constitucional que transformaba el Estado en una dictadura tecnocrática, ya que contemplaba
la posibilidad de gobernar por decreto y suspender indefinidamente las Cortes. La propuesta
fracasó provocando la dimisión de Bravo Murillo.
La descomposición interna del partido, junto a las denuncias de corrupción con motivo de la
Ley de Ferrocarriles, que tras ser debatida en el Senado no fue aprobada, provocó la disolución
de las Cortes. De esta forma se abría el camino para la crisis de julio de 1854 que puso fin a la
Década Moderada.

6
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

EPÍGRAFE 3º. EL REINADO DE ISABEL II: EL BIENIO PROGRESISTA


(1854-1856) Y LA VUELTA AL MODERANTISMO (1856-1868). EL
TERRITORIO DE CASTILLA-LA MANCHA EN LA ÉPOCA DE ISABEL II.

1. EL BIENIO PROGRESISTA (1854-1856)


En 1854 el régimen moderado llegó a un callejón sin salida, al que le había llevado tanto la
corrupción interna, como el autoritarismo del gobierno de Bravo Murillo, así como de los
sucesivos gobiernos moderados. Ello provocó la unión de progresistas, demócratas y de
algunos moderados defraudados, que desembocó en un pronunciamiento en Vicálvaro
(“Vicalvarada”) a finales de junio de 1854, con la participación del general O’Donnell.
Los sublevados publicaron el Manifiesto de Manzanares (redactado por Cánovas del Castillo),
en el que se recogían diferentes reivindicaciones a modo de “regeneración liberal”:
Garantizaba el respeto al trono.
Proponía una remodelación de las leyes electoral y de imprenta.
La restauración de la Milicia y la descentralización de los poderes locales.
Se produjo entonces una amplia movilización de carácter popular en Madrid, Barcelona,
Zaragoza y San Sebastián. En Barcelona especialmente el movimiento tomó un fuerte matiz de
carácter social por la escasez de trabajo y los bajos salarios.
La Reina entregó el poder a Espartero, quien lo compartió con O'Donnell, como ministro de la
Guerra.
Se llevaron a cabo unas elecciones que dieron la mayoría a los progresistas, y la aparición por
primera vez de los demócratas en el Parlamento. El nuevo gobierno intentó reponer los
principios del progresismo e inmediatamente restauró la Milicia Nacional, y la Ley Municipal
que permitía la elección directa de los alcaldes. También se preparó una nueva Constitución,
llamada non nata porque no llegó a publicarse; recogía los principales postulados del
pensamiento progresista: proclamaba la soberanía nacional y la reunión automática de las
Cortes, abolía la pena de muerte y establecía la libertad de conciencia.
En el aspecto económico destacamos la promulgación de la Ley de Desamortización de 1855,
conocida con el nombre del ministro de Hacienda que la propuso, Pascual Madoz, y que venía a
completar la obra de Mendizábal. Afectaba sobre todo al clero secular, a los bienes del Estado y los
municipales. Los beneficios de la venta de dichos bienes se pretendían destinar a amortizar la
deuda del Estado y a financiar obras públicas, en especial el ferrocarril, cuya construcción se inició a
partir de la Ley de Ferrocarriles en 1855. Otras leyes que fomentaron el desarrollo económico
fueron las relacionadas con las sociedades de crédito, la banca y la minería.
Entre lo más novedoso del Bienio hay que mencionar el inicio de conflictos de tipo social como
consecuencia de la grave situación económica. Hubo movimientos obreros acompañados de
huelgas en 1856 en Barcelona y disturbios en Valladolid.
Estas movilizaciones populares generalizadas provocaron la caída del régimen progresista y la
dimisión de Espartero que fue sustituido por el general O'Donnell, jefe de la Unión Liberal
(nuevo partido de centro entre moderados y progresistas), quien había acabado con la
resistencia armada de la Milicia.

2. LA VUELTA AL MODERANTISMO (1856-1868)


El período entre 1856 y 1868 estuvo dominado por la alternancia en el poder de unionistas y
moderados, y la descomposición del sistema político isabelino.
7
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

En 1856 se formó un gobierno unionista, bajo la jefatura del general O’Donnell, que logró una
etapa de estabilidad política y una expansión económica sin precedentes: desarrollo industrial
en Asturias, País Vasco, zonas de Andalucía y Cataluña, construcción del tendido ferroviario
(1856-1866) y del Canal de Isabel II (1858).
En política exterior durante este período los gobiernos unionistas intentaron recuperar el
prestigio internacional de España. En este contexto debe entenderse la intervención en
Indochina (1858), la reincorporación de Santo Domingo (1861 a 1864), el inicio de la guerra en
Marruecos (1859) y la intervención de España en México junto a Inglaterra y Francia.
En cuanto a diferentes conflictos internos del período destacamos la sublevación de los
carlistas que desembarcaron en San Carlos de la Rápita (Tarragona), el 1 de abril de 1860, con
la intención de provocar un levantamiento general, que fracasó; y las protestas campesinas
que tuvieron su origen en las desamortizaciones de Madoz, y en el sistema de quintas e
impuestos de consumo (sucesos de Utrera, el Arahal y la sublevación de Loja)2.
Durante los últimos años del reinado de Isabel II se sucedieron siete gobiernos entre moderados y
unionistas, volviendo de nuevo al autoritarismo, y gobernando al margen de las Cortes, lo que
provocó nuevas insurrecciones de los progresistas con el apoyo de los demócratas.
Así ocurrió en la noche de San Daniel (10 de abril de 1865) cuando un grupo de estudiantes
universitarios fueron reprimidos cuando homenajeaban al rector de la Universidad Central,
que había sido suspendido por no abrir expediente a Emilio Castelar, expulsado de su cátedra
por sus posiciones contrarias al gobierno de Narváez
Otro acontecimiento fue el que se desarrolló 1866, cuando los sargentos del cuartel de San Gil
se pronunciaron, lo que conllevó el levantamiento popular de los madrileños, y la posterior
represión, con 66 fusilados, cientos de heridos y más de mil prisioneros.
En 1866 la situación era de crisis generalizada y los grupos políticos formados por progresistas,
unionistas y demócratas se reunieron en Ostende (Bélgica) para firmar un programa común
que establecía el destronamiento de Isabel II.

3. EL TERRITORIO DE CASTILLA CASTILLA-LA MANCHA CON ISABEL II


Las guerras carlistas en Castilla-La Mancha tuvieron especial incidencia en Talavera, Montes de
Toledo, Guadalajara, Cuenca y Albacete. La desamortización de Mendizábal afectó a casi todas
las villas y ciudades castellano-manchegas, pues se cerraron todos los conventos con
comunidades de menos de doce miembros.
La división provincial de Javier de Burgos de 1833 en cuarenta y siete provincias, determinó la
desaparición de la provincia de La Mancha y la creación de la de Ciudad Real, también la
aparición de la provincia de Albacete, integrada por tierras de Murcia, Cuenca y La Mancha.
Durante el Bienio Progresista la desamortización de Pascual Madoz afectó a los bienes
municipales. Toledo fue la cuarta provincia de España en bienes desamortizados.

2
Sublevaciones de los carlistas: Los carlistas protagonizaron un movimiento precipitado sin el suficiente
respaldo militar, que consistió en el desembarco que hicieron en San Carlos de la Rápita (Tarragona) el
conde de Montemolín y el general Ortega, el 1 de abril de 1860, con la intención de provocar un
levantamiento general. La reacción del gobierno fue muy rápida, atrapando a los dirigentes carlistas y
obligando al pretendiente a firmar su renuncia a los derechos al trono de España si quería recobrar la
libertad.
Protestas de los campesinos: La protesta campesina tuvo su origen en las desamortizaciones de Madoz
y en el sistema de quintas e impuestos de consumo, así como en la presencia de la Guardia Civil, que
pretendía hacer cumplir las leyes de cercamiento y asegurar la propiedad privada. Los ejemplos más
característicos son los sucesos de Utrera y el Arahal (Sevilla) y la sublevación de Loja (Granada) en 1861.
8
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

CUADRO 1: COMPARACIÓN ENTRE EL LIBERALISMO DOCTRINARIO O MODERADO Y


EL DEMOCRÁTICO

LIBERALISMO DOCTRINARIO LIBERALISMO DEMOCRÁTICO

• Existencia de dos cámaras (Cortes • Existencia de una sola cámara.


bicamerales):
– Senado, elegido por el rey.
– Congreso, elegido por sufragio
censitario
• Sufragio censitario • Sufragio universal masculino.
• Soberanía Compartida: el poder legislativo en • Soberanía Nacional
el Rey con las Cortes (derecho de veto del
Rey)
• Poder ejecutivo en el Rey.
• Gobierno representativo de minorías con • Gobierno representativo de las masas, cada
poder económico y cultural. vez más participativas
• Base social: Burguesía, terratenientes, asemás • Bases social: pequeña burguesía, clases
de la aristocracia medias y clases populares
• Represión de los movimientos populares para • Ampliación de libertades individuales y
garantizar el orden público. colectivas.
• Limitación de libertades (de prensa, de • Reformas sociales que mejoren las
reunión). condiciones de vida de las clases populares.
• Liberales Moderados • Liberales progresistas y demócratas. Más
tarde también los republicanos

9
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACH. Curso 2015-2016

CUADRO 2: LA DIVISIÓN DEL LIBERALISMO DURANTE EL REINADO DE ISABEL II

LIBERALES RADICALES O
LIBERALES MODERADOS LIBERALES PROGRESISTAS
DEMÓCRATAS

Pretendían suavizar los


principios del liberalismo para
Tienen su origen en el
frenar la posible evolución hacia
liberalismo “exaltado” del
la democracia y conservar las
Trienio Liberal Obedecen al pensamiento del
posiciones que ya habían
adquirido con Fernando VII. Están entre el liberalismo liberalismo democrático.
doctrinario y el liberalismo
Entran en la tipología del
democrático
liberalismo moderado o
doctrinario

Soberanía nacional. En la
Soberanía compartida del Rey práctica es compartida pues el
Soberanía nacional plena
con las Cortes Rey comparte el poder
legislativo con las Cortes

Carta Otorgada Constitución Constitución

Aunque fueron extendiendo de


forma paulatina el derecho de
Sufragio censitario Sufragio universal masculino
voto, no eran partidarios del
sufragio universal masculino

Cortes bicamerales (la cámara


Alta más aristocrática sirve de Cortes unicamerales Cortes unicamerales
contrapeso a la Baja)

Defensa de derechos individuales: libertad de culto, libertad de


Defensa de la seguridad y el
prensa, medidas para fortalecer los poderes locales y provinciales,
orden
establecimiento de la Milicia Nacional, proyecto de desamortización.

Igualdad ante la ley, libertad de


comercio, división de poderes.
Son proclives a un pacto con Apoyo de pequeños
sectores procedentes del A. propietarios, clases urbanas de
Régimen. artesanos, pequeños
Clases medias
Desconfían de la Milicia Nacional comerciantes y profesionales,
y la participación popular en el grados bajos del ejército y
ámbito provincial y local. Milicia Nacional.
Algunos evolucionan al
republicanismo

10
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

TEMA 5.- EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874).


ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL SIGLO XIX.

1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO:


1.1. LA REVOLUCIÓN DE 1868. "LA GLORIOSA"
1.2. GOBIERNO PROVISIONAL DE SERRANO (Octubre
1868-Junio 1869)
1.3. LA REGENCIA DE SERRANO (1869-enero 1871)
1.4. LA MONARQUÍA DE AMADEO DE SABOYA (1871-
1873)
1.5. LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-1874)
2. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: AGRICULTURA,
INDUSTRIA Y TRANSPORTES EN EL XIX.
2.1. LA AGRICULTURA
2.2. LA INDUSTRIA
2.3. LOS TRANSPORTES
3. LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: DEL
ESTAMENTALISMO A LA SOCIEDAD DE CLASES

El llamado Sexenio Democrático o Revolucionario comprende los años que van desde
1868 hasta el reinado de Alfonso XII. Se trata de un período en el que triunfan los
principios del liberalismo radical y democrático, que se apoyan en los conceptos de
soberanía nacional y sufragio universal. Con ello se intenta superar el liberalismo
moderado que había triunfado durante el reinado de Isabel II. Todo este proceso
democrático se ve acompañado por los inicios del movimiento obrero y de la
organización de la I Internacional (1864).

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

ESQUEMA

1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO


1.1. LA REVOLUCIÓN DE 1868. "LA GLORIOSA"

Crisis interna del moderantismo español.


La muerte de los principales líderes políticos (Narváez y O’Donnell).
El descrédito de la monarquía.
Causas
La influencia de intelectuales de origen krausista.
Recesión económica: crisis financiera, industria textil, y escasez de alimentos.
Antecedente: el Pacto de Ostende entre progresistas, demócratas y unionistas (1866)
Inicio en Cádiz: escuadra del almirante Topete, también los generales Prim, Serrano y Dulce.
Manifiesto de “España con honra”.
El triunfo
de la Extensión del alzamiento, formación de juntas revolucionarias.
Revolución Las tropas leales a la reina derrotadas en Alcolea (Córdoba), por Serrano (28 de septiembre
de 1868).
La Reina se exilia a Francia. Abdicación en su hijo, el futuro Alfonso XII.

1.2. GOBIERNO PROVISIONAL DE SERRANO (Octubre 1868-Junio 1869)

Formación de un Gobierno provisional (8 de octubre de 1868).


Primeras
actuaciones Presidido por Serrano y compuesto por progresistas y unionistas. Exclusión de los
demócratas, disolución de las Juntas revolucionarias y desarme de la Milicia Nacional.
del
Gobierno Instauración de las libertades de asociación e imprenta, de expresión, enseñanza.
Provisional Expulsión a los jesuitas.

Convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes (enero de 1869). Primeras por


sufragio universal masculino.
Composición de las nuevas Cortes: carlistas (20 diputados), moderados (40), partidos que
apoyaban al Gobierno (236), Partido Republicano Federal (85).
Recogía los principios del liberalismo democrático.
Soberanía nacional
Constitución
División de poderes. El legislativo residía en las Cortes bicamerales (Congreso y Senado); el
de 1869
ejecutivo el monarca (aunque en realidad lo ejercía el Gobierno); y el judicial los tribunales
de justicia (se incorporó el jurado).
Monarquía parlamentaria democrática, sufragio universal masculino.
Derechos individuales, naturales e inalienables: el de reunión y asociación, la inviolabilidad
del domicilio, libertad de culto (fuerte campaña en contra por parte de la Iglesia).
Duró hasta 1873, coincidiendo con el final del reinado de Amadeo de Saboya.

1.3. LA REGENCIA DE SERRANO (1869-enero 1871)

Regencia y El general Serrano como regente, y Prim como presidente del Gobierno (apoyo de
Gobierno progresistas y demócratas).
Medidas Librecambismo, apertura del mercado español al capital extranjero: Ley de Bases
económicas Arancelarias (Figuerola), la peseta como unidad monetaria y Ley de Bases de la Minería.
Sublevaciones republicanas (sectores intransigentes del Partido Republicano Federal):
Desórdenes Cataluña, Andalucía
sociales
Motines de subsistencia (contra las quintas). Huelgas: inicio de un movimiento.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

Candidatos: Fernando de Coburgo y su hijo Luis I de Portugal, Leopoldo de Hohenzollern de


Buscando un
Prusia, el duque de Montpensier y Orleans de Francia, Espartero.
nuevo Rey
Es elegido Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel II de Italia

1.4. LA MONARQUÍA DE AMADEO DE SABOYA (1871-1873)

Amadeo desembarca el 30 de diciembre de 1870; Prim era asesinado días antes.


Su reinado supuso un fracasó como intento de construir un régimen monárquico
Inestabilidad democrático. No era aceptado.
política y Problemas añadidos: Guerra de Cuba y Tercera Guerra Carlista.
división en el
Serrano como nuevo presidente del Gobierno.
Gobierno.
Elección a Cortes Ordinarias (1871) ganadas por la coalición de unionistas, progresistas y
Actuaciones.
demócratas.
Inestabilidad política: personalismos, sucesión de cuatro gobiernos, división de la coalición
gubernamental en Partido constitucionalista (Sagasta) y el Partido Radical (Ruiz Zorrilla).
Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) se implanta en España.
La nobleza: percepción exagerada de la revolución.
La Iglesia: veía a Amadeo I al hijo del rey que había despojado de sus tierras al Papa tras la
Oposición a unificación de Italia, contraria a la libertad de cultos.
Amadeo I de
Los carlistas: división entre neocatólicos y el sector insurreccional.
Saboya.
Los monárquicos alfonsinos: fidelidad al príncipe Alfonso (Cánovas del Castillo)
Los republicanos: se dividían entre republicanos unitarios y republicanos federalistas.

1.5. LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-1874)

Amadeo I abdica (febrero de 1873), proclamación de la I República.


Estanislao Figueras como presidente, Pi y Margall ministro de la Gobernación
Poco apoyo social por una parte las clases populares, altas y el ejército. Apoyo de las clases
a)Proclamación medias.
delaRepública. Brotes revolucionarios en Andalucía y Cataluña (intento de proclamar el Estado Catalán en
Elcaminohacia una República Federal)
laRepública Elecciones a Cortes Constituyentes (mayo de 1873).
Federal.
Proclamación de la República Federal: Pi y Margall como nuevo presidente.
Elaboración de una nueva Constitución (1873): no se llegó a promulgar, España como
formada por diecisiete Estados federales. Abolición esclavitud, supresión quintas,…
Inicio Tercera Guerra Carlista (1873-1876)
Revueltas sociales: ocupación de tierras, y huelgas (obreros de Alcoy).
b) La Movimiento cantonalista (verano de 1873): estructura federal del Estado desde abajo y la
Revolución formación de cantones.
cantonalista.
Dimisión de Pi y Margall siendo sustituido por el unitario Nicolás Salmerón.
Disolución de los cantones, excepto en Cartagena (hasta enero de 1874).
Las divisiones entre los republicanos, los unitarios van adquiriendo más fuerza frente a los
federales desacreditados por el movimiento cantonalista.
Dimisión de Salmerón, siendo nombrado Castelar, también unitario.
c) Hacia la
República Castelar suspendió las Cortes por tres meses gobernando de forma autoritaria.
presidencialista. El general Pavía entró en el edificio de las Cortes con la Guardia Civil y las disolvió.
Castelar dimitió. El general Serrano creó una República presidencialista.
Pronunciamiento militar del general Martínez Campos en Sagunto (29 diciembre 1874):
vuelta de los Borbones con Alfonso XII. El 1 de diciembre Alfonso había firmado el
Manifiesto de Sandhurst.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

2. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: AGRICULTURA, INDUSTRIA


Y TRANSPORTES EN EL XIX.
Liquidación formas del Antiguo Régimen y consolidación de la propiedad privada de la
tierra.
La
agricultura La abolición de los señoríos y los derechos jurisdiccionales.
La desvinculación de la tierra y las desamortizaciones.
Aumento de tierras roturadas e incremento de la producción

La industria española estuvo muy atrasada en el siglo XIX (fábricas de indianas a finales del
siglo XVIII en Cataluña)
La Rápida mecanización (máquina de vapor en 1830): desarrollo industria textil Cataluña.
industria
Sector siderúrgico (Málaga 1826), Asturias (últimas décadas del siglo XIX), País Vasco (a
partir de 1876).
Minería (Ley de Minas de 1868).
A partir de la Ley General de Ferrocarriles de 1855.
Primeras líneas: Barcelona-Mataró (1848) y Madrid-Aranjuez (1851).
Los Estructura radial red ferroviaria con centro en Madrid.
transportes
El ancho de vía fue mayor que en el resto de Europa.
Favoreció el intercambio de personas, abarató el transporte de mercancías,…
Navegación a vapor

3. LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: DEL ESTAMENTALISMO A LA


SOCIEDAD DE CLASES

Dejaron de existir los estamentos: igualdad jurídica, fin a los privilegios del clero y nobleza.
Todos los grupos sociales con los mismos derechos y obligaciones (en teoría).
De la
Pertenencia a una clase social por el nivel económico.
sociedad
Clase alta y burguesía: alta nobleza, pequeña nobleza, alta burguesía, burguesía industrial,
estamental
mediana y pequeña burguesía urbana.
a la de
La clase trabajadora: pequeños artesanos, servicio doméstico, empleados de comercio, el
clases
nuevo proletariado surgido en el proceso industrial, campesinos pobres o sin tierras, y
jornaleros.
Movimientos sociales (obrerismo y sindicalismo), etc.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO

1.1. LA REVOLUCIÓN DE 1868. "LA GLORIOSA"


El origen del Sexenio Democrático fue la Revolución de Septiembre de 1868, conocida
por sus partidarios como la Gloriosa. Sus causas fueron variadas:
La crisis interna del moderantismo español y la muerte de los principales líderes
políticos como Narváez y O’Donnell.
El descrédito progresivo de la monarquía.
La influencia de intelectuales de origen krausista que sentaron las bases ideológicas de
la revolución: democracia, secularización religiosa y librecambismo económico.
Recesión económica durante los años 1866 y 1867: crisis financiera (bajada del valor
de las acciones en Bolsa por la interrupción de las obras del ferrocarril), crisis de la
industria textil en Cataluña (alza del precio del algodón), y descontento social en las
zonas rurales por la crisis de subsistencias (escasez de trigo).
La Revolución tuvo como antecedente el Pacto de Ostende que los partidos de la
oposición (progresistas, demócratas y unionistas) habían firmado en 1866 para hacer caer la
dinastía borbónica y poner en práctica de los principios del liberalismo democrático.
El movimiento revolucionario se inició cuando la escuadra del almirante Topete se
sublevó en Cádiz, de acuerdo con los generales Prim, Serrano y Dulce. Firmaron el manifiesto
“España con honra” en el que explicaban las razones de la insurrección, proponían un
Gobierno provisional, el sufragio universal, y criticaban a la reina y a los Borbones en general.
El alzamiento se extendió rápidamente por numerosas ciudades españolas y obtuvo el
apoyo popular, generalmente liderado por los demócratas, que organizaron juntas
revolucionarias. Las tropas leales a la reina fueron derrotadas en Alcolea (Córdoba), por las de
Serrano (28 de septiembre de 1868) lo que dejó a los sublevados el camino libre hacia Madrid.
La Reina, que estaba veraneando en San Sebastián, emprendió el camino del exilio a Francia, a
la vez que abdicaba en su hijo, el futuro Alfonso XII.

1.2. GOBIERNO PROVISIONAL DE SERRANO (octubre 1868-Junio 1869)


Tras el triunfo de la insurrección se formó un Gobierno provisional (8 de octubre de
1868). Estaba presidido por Serrano y compuesto por progresistas (Prim, Sagasta, Figuerola,
Ruiz Zorrilla) y unionistas (Topete).
Sin embargo del Gobierno provisional estaban excluidos los demócratas. El ejecutivo
ordenó disolver las Juntas y desarmar a la Milicia Nacional, puesto que una cosa era derrocar a los
Borbones, y otra pretender cambios revolucionarios en el sistema político o económico.
Por otra parte promulgó una serie de decretos para dar satisfacción a algunas
demandas populares: libertad de imprenta, derecho de reunión, de expresión, de asociación,
sufragio universal, etc. También expulsó a los jesuitas.
El Partido Demócrata quedó dividido en los llamados “cimbrios”, partidarios de
cooperar con el Gobierno (independientemente del régimen político, ya fuera monarquía o
república) siempre que se respetase la democracia (Nicolás Mª Rivero, Manuel Becerra,
Cristino Martos); y los que defendían una república federal (Pi y Margall, Estanislao Figueras).
El Gobierno provisional convocó elecciones a Cortes Constituyentes en enero de
1869, eran las primeras que se celebraban en España con sufragio universal masculino
(mayores de 25 años).
Tras dichas elecciones las nuevas Cortes quedaron formadas por los carlistas (20
diputados), los moderados (40 diputados), coalición de progresistas, unionistas, demócratas
que apoyaban al Gobierno (236 diputados), y Partido Republicano Federal (85 diputados).
Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 5
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

La nueva Constitución fue aprobada el 9 de junio de 1869. Recogía las tradiciones y


principios políticos del liberalismo democrático.
a) Se proclamaba la soberanía nacional como principio básico del régimen monárquico.
b) Se establecía una clara división de poderes. El legislativo residía en las Cortes
bicamerales (Congreso y Senado); el ejecutivo lo ostentaba el monarca (aunque en
realidad lo ejercía el Gobierno, porque el rey reinaba pero no gobernaba); y el judicial
correspondía a los tribunales de justicia a los que se incorporó el jurado.
c) Se establecía la monarquía parlamentaria democrática como forma de gobierno, los
miembros de las Cortes eran elegidos por sufragio universal masculino.
d) Se incluían una serie de derechos individuales, naturales e inalienables, algunos de los
cuales no se habían contemplado en Constituciones anteriores, como el de reunión y
asociación, o la inviolabilidad del domicilio. Se admitía la libertad de culto
contemplando la posibilidad de profesar cultos no católicos en España; esto supuso
una fuerte campaña de movilizaciones en contra por parte de la Iglesia.
La Constitución de 1869 tuvo una corta duración, hasta 1873, coincidiendo con el final
del reinado de Amadeo de Saboya.

1.3. LA REGENCIA DE SERRANO (1869-enero 1871)


Hasta que se encontrara un nuevo monarca que sustituyera a Isabel II, se constituyó
una Regencia, figurando como regente el general Serrano, y Prim como presidente del
Gobierno, que actuó con el apoyó en los progresistas y demócratas.
Desde el punto de vista económico se implantó un programa librecambista. Se
aprobó la Ley de Bases Arancelarias elaborada por el ministro Figuerola que preveía una
progresiva apertura hacia el comercio internacional. También se estableció la peseta como
unidad monetaria y la Ley de Bases de la Minería que facilitó las concesiones de explotación
de minas a las empresas.
El nuevo Régimen tuvo que afrontar sublevaciones republicanas en Cataluña, Valencia
y Andalucía. A estos conflictos se añadieron los motines de subsistencia, los promovidos
contra las quintas, y las huelgas industriales; estos acontecimientos serán el inicio de un
movimiento obrero.
Otro de los cometidos de la Regencia fue la búsqueda de un rey. Para ocupar la
Corona española se pensó en distintos candidatos: Fernando de Coburgo y su hijo Luis I de
Portugal, Leopoldo de Hohenzollern de Prusia, el duque de Montpensier y Orleans de Francia –
cuñado de la reina Isabel II-, e incluso el mismo Espartero; el candidato elegido finalmente fue
Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel II de Italia (artífice de la unificación italiana). Las
presiones de Prim para que este candidato fuera elegido resultaron decisivas.

1.4. LA MONARQUÍA DE AMADEO DE SABOYA (1871-1873)


Amadeo I de Saboya desembarcó en Cartagena el 30 de diciembre de 1870; tres días
antes Prim, su principal valedor, había sido asesinado en la madrileña calle del Turco.
El nuevo rey trató de adecuarse a la nueva Constitución, pero su figura no suscitaba
ningún entusiasmo (se le insultaba en los teatros de Madrid y la aristocracia le recibió
fríamente,...); junto a la inestabilidad política, tuvo que abordar los problemas derivados de la
Guerra de Cuba y la Tercera Guerra Carlista, que comenzó en 1872.
Serrano fue nombrado nuevo presidente del Gobierno hasta que se celebraran nuevas
elecciones generales y la formación de Cortes Ordinarias. Dichas elecciones a Cortes de 1871
fueron ganadas por la coalición formada por los tres partidos que habían propiciado el cambio
de dinastía (unionistas, progresistas y demócratas). La vida parlamentaria evolucionó hacia

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

múltiples personalismos, que tuvo como consecuencia la inestabilidad del periodo y la


sucesión de cuatro gobiernos.
A la fluctuación política se unió el temor a la revolución social. Muestra de ello fue el
debate en las Cortes sobre la ilegalización de la Asociación Internacional de Trabajadores
(AIT), recién implantada en España, que no llegó a producirse.
Amadeo I de Saboya tuvo gran resistencia de diferentes sectores:
a) La nobleza. Los nobles tuvieron una percepción exagerada de la revolución y de los
ideales democráticos, asociándolos con la llegada del “socialismo”, temiendo verse
despojados de sus tierras.
b) La Iglesia. Amadeo I levantó reticencias en el seno de la Iglesia, que veía en él al hijo
del rey que había expulsado de sus tierras al Papa tras la unificación de Italia; además
se consideraba agraviada por la política de libertad de cultos y la separación de Iglesia-
Estado consagrada en la Constitución de 1869.
c) Los carlistas. Se fueron perfilando dos tendencias, la de los neocatólicos que aspiraban
llegar al poder desde la práctica electoral, y el sector insurreccional.
d) Los monárquicos alfonsinos. Se organizaron en torno a Cánovas del Castillo. Defendían
la monarquía constitucional y la fidelidad al príncipe Alfonso, hijo de Isabel II.
e) Los republicanos. Aspiraban a la República como forma de gobierno. No formaban un
grupo homogéneo, se dividían entre republicanos unitarios (la República como forma
de Estado) y republicanos federalistas (partidarios de la estructura federal del Estado).

1.5. LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-1874)


a) Proclamación de la República. El camino hacia la República Federal.
Privado de todo apoyo, el rey Amadeo abdicó en febrero de 1873, y las Cortes
proclamaron la I República el día 11 de ese mes. El presidente fue Estanislao Figueras, siendo
ministro de la Gobernación Pi y Margall.
Surgió como un régimen inestable políticamente, y con poco apoyo social. Por una
parte las clases populares se alistaban en organizaciones obreras o en el carlismo porque los
republicanos no propiciaban un cambio socioeconómico; las clases altas y el ejército sentían
amenazados sus privilegios por la República; así pues tan sólo contaba con el apoyo de las
clases medias como profesiones liberales o círculos intelectuales.
En mayo de 1873 hubo elecciones a Cortes Constituyentes (60 % de abstención)
proclamándose la República Federal, siendo nombrado Pi y Margall como nuevo presidente.
Se inició la elaboración de una nueva Constitución, la de 1873, que no se llegó a promulgar.
Según esta Constitución, el país quedaría formado por diecisiete Estados federales, entre los
que se incorporarían Cuba y Puerto Rico. También contemplaba la separación de la Iglesia y el
Estado, la abolición de la esclavitud y la supresión de las quintas.
Uno los problemas a los que tuvo que enfrentarse la Primera República fue la nueva
insurrección carlista (julio de 1873) que se prolongó hasta 1876. También la guerra en Cuba
que se había iniciado en 1868.
b) La Revolución cantonalista.
Otro de los conflictos que surgió fue la sublevación cantonal en el verano de 1873. Se
pretendía el establecimiento de una estructura federal del Estado desde abajo con la formación
de cantones. Se constituyeron cantones en Levante, Murcia y Andalucía. La base social del
movimiento cantonal estaba compuesta por artesanos, pequeños comerciantes y asalariados
dirigidos por los federales intransigentes descontentos con la marcha de la nueva República.
El presidente Pi y Margall se opuso a sofocar la revuelta por las armas y dimitió, siendo
sustituido por el unitario Nicolás Salmerón. Los cantones fueron disueltos y el ejército pudo

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

dominar la sublevación, excepto en Cartagena, donde los sublevados cantonalistas, que


contaban con el dominio del arsenal y de la escuadra, resistieron hasta enero de 1874.
c) Hacia la República presidencialista.
Las divisiones entre los republicanos se hicieron cada vez más patentes. El federalismo
se veía desacreditado a causa del movimiento cantonalista, lo que dio más fuerza a los
unitarios.
Salmerón dimitió por estar en desacuerdo con el establecimiento de la pena de muerte
para los activistas cantonalistas, siendo nombrado Emilio Castelar, también unitario. El nuevo
gobierno declaró el federalismo fuera de la ley. En un intento de dar mayor fuerza al poder
ejecutivo, Castelar suspendió las Cortes por tres meses gobernando de forma autoritaria.
La reapertura de las Cortes en enero de 1874 supuso una moción de censura contra el
gobierno de Castelar que perdió. Ante la inminencia de que el gobierno volvería a manos
federales, los grupos conservadores buscaron la ayuda del general Pavía, capitán general de
Madrid, que entró en el edificio de las Cortes con fuerzas de la Guardia Civil y las disolvió.
Castelar se negó a mantenerse en el poder respaldado por un pronunciamiento y dimitió.
El año 1874 fue un período de transición entre la I República y la Restauración de los
Borbones en el trono durante el cual el poder pasó a manos del general Serrano, como
presidente del Gobierno. Serrano disolvió las Cortes y se apoyó en el ejército y en el partido
alfonsino y con ello creó una República presidencialista, basada en el fuerte prestigio y el
poder de su presidente.
Finalmente el pronunciamiento militar del general Martínez Campos en Sagunto, el
29 de diciembre de 1874, dio comienzo al nuevo régimen de la Restauración borbónica en la
figura de Alfonso XII. Isabel II había abdicado en su hijo, y Cánovas del Castillo se había
convertido en el dirigente ideológico de su vuelta al trono. El 1 de diciembre de ese año el
príncipe Alfonso había firmado el Manifiesto de Sandhurst que exponía los principios de la
nueva monarquía que se iba a restaurar.
Por virtud de la espontánea y solemne abdicación de mi augusta madre, tan generosa como infortunada,
soy único representante yo del derecho monárquico en España [...].

Afortunadamente la Monarquía hereditaria y constitucional posee en sus principios la necesaria


flexibilidad y cuantas condiciones de acierto hacen falta para que todos los problemas que traiga su
restablecimiento consigo sean resueltos de conformidad con los votos y la conveniencia de la nación.

No hay que esperar que decida yo nada de plano y arbitrariamente; sin Cortes no resolvieron los negocios
arduos los Príncipes españoles allá en los antiguos tiempos de la Monarquía, y esta justísima regla de
conducta no he de olvidarla yo en mi condición presente, y cuando todos los españoles están ya
habituados a los procedimientos parlamentarios. Llegado el caso, fácil será que se entiendan y concierten
las cuestiones por resolver un príncipe leal y un pueblo libre.

Nada deseo tanto como que nuestra patria lo sea de verdad. A ello ha de contribuir poderosamente la dura
lección de estos tiempos, que si para nadie puede ser perdida todavía lo será menos para las honradas y
laboriosas clases populares, víctimas de sofismas pérfidos o de absurdas ilusiones.

Cuanto se está viviendo enseña que las naciones más grandes y prósperas, y donde el orden, la libertad y la
justicia se admiran mejor, son aquellas que respetan más su propia historia. [...].

[...] Sea l que quiera mi propia suerte, ni dejaré de ser buen español, ni como todos mis antepasados, buen
católico, ni, como hombre del siglo, verdaderamente liberal."

Manifiesto de Sandhurst. 1 de Diciembre de 1874. Alfonso XII

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

2. LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: AGRICULTURA, INDUSTRIA


Y TRANSPORTES EN EL XIX.
España conoció importantes transformaciones en el siglo XIX, pero a finales del mismo,
mantenía una economía predominantemente agraria, con un sector industrial limitado y poco
capaz de competir en el mercado exterior.

2.1. LA AGRICULTURA
Los gobiernos liberales del siglo XIX procedieron a una reforma agraria mediante una
serie de medidas, cuyo objetivo esencial era liberar la tierra de las trabas que ponía el
Antiguo Régimen al desarrollo de la propiedad privada y de la economía de mercado.

a) La abolición de los señoríos y los derechos jurisdiccionales.


Los antiguos señores pudieron transformar sus señoríos en propiedades privadas.
Muchos campesinos llevaron a cabo pleitos tratando de acceder a la propiedad de las tierras
que cultivaban, pero la mayoría de los tribunales fallaron sistemáticamente a favor de la
nobleza; sólo en el caso de que los campesinos poseyeran contratos indiscutibles les era
adjudicada la propiedad. Los campesinos quedaron libres de rentas señoriales, pero su
situación no mejoró mucho, puesto que tras la reforma se convirtieron en arrendatarios o
asalariados de un propietario privado, acentuándose el problema del jornalerismo o de los
arriendos a corto plazo.

b) Las desamortizaciones.
Supuso la nacionalización por parte del Estado liberal de las propiedades de la Iglesia y
los Ayuntamientos para su posterior venta en subasta pública. Fue un proceso que ocupó todo
el siglo XIX, destacando las desamortizaciones de Mendizábal en 1836, y Madoz en 1855.
Miles de propiedades salieron al mercado, pero fueron compradas mayoritariamente
por quienes ya las tenían o contaban con recursos económicos para adquirirlas (funcionarios,
militares, comerciantes,…), sin que los medianos y pequeños campesinos pudieran hacerse con
ellas, que era uno de los objetivos que se pretendían, aparte de que tampoco se logró terminar
con el déficit público.
Si bien no se cumplió con el objetivo de realizar una reforma profunda de la estructura
de la propiedad, se cumplieron otros: financiar la guerra contra el carlismo, paliar la grave
situación de la Hacienda Pública, fomentar la construcción del ferrocarril, y poner una
considerable proporción de la tierra de cultivo en manos de individuos que por el interés de
conseguir beneficios, aumentaron la producción y la comercialización en los mercados.

c) La desvinculación.
Se eliminaron figuras jurídicas como el mayorazgo. Las leyes desvinculadoras
posibilitaron que los poseedores de mayorazgos pudieran vender y dividir sus tierras.

d) La libertad de mercado.
El Estado liberal abolió los privilegios de la Mesta, decretó la libertad de precios y de
comercio interior de las mercancías, también abolió los gremios, lo que abrió la libertad de
industria y comercio exterior.
La consecuencia más importante de la reforma agraria liberal fue el aumento de tierras
roturadas hasta entonces incultas, y el incremento de la producción de cereales, vid, patata y
maíz.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 9


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

2.2. LA INDUSTRIA
La industria española estuvo muy atrasada en el siglo XIX con respecto a otros países
europeos. Existían fábricas de indianas a finales del siglo XVIII en Cataluña, pero la Guerra de
la Independencia detuvo su expansión. Las medidas liberalizadoras y una rápida mecanización
con la introducción de la máquina de vapor en 1830 permitieron que la industria textil
catalana aumentara notablemente su producción, quedando interrumpida hacia los años
sesenta por las dificultades causadas por la Guerra de Secesión de EEUU que impedía
proveerse de algodón, o era muy caro.
La industria textil tuvo que hacer frente a la escasez de carbón de la minería catalana
y las dificultades del transporte para abastecerse de hulla asturiana, que no llegó al puerto de
Barcelona hasta 1892. Otro problema fue la debilidad del mercado español debido a la poca
capacidad adquisitiva del campesinado.
El sector textil exigió constantemente al Gobierno medidas proteccionistas para hacer
frente a la competencia de los tejidos extranjeros.
El otro sector industrial importante fue el siderúrgico, muy ligado al desarrollo de la
minería del hierro y del carbón como combustible para los altos hornos.
La primera siderurgia moderna surgió en Málaga (1826), pero fracasó por el uso de
carbones vegetales ante la dificultad de adquirir carbón de coque. La existencia de yacimientos
de hulla en Asturias potenció esta región como centro siderúrgico en las últimas décadas del
siglo XIX. También fue un núcleo muy importante el País Vasco, donde el desarrollo siderúrgico
surgió a partir de 1876 favorecido por la llegada de carbón de coque galés al puerto de Bilbao.
Ligado a la producción siderúrgica se desarrolló la minería (Ley de Minas de 1868), con la
explotación de yacimientos por compañías extranjeras.

2.3. LOS TRANSPORTES


El tendido de la red
ferroviaria se inició a partir
de la Ley General de
Ferrocarriles de 1855. Las
primeras líneas fueron las de
Barcelona-Mataró (1848) y
Madrid-Aranjuez (1851). Se
consolidó una estructura
radial de la red ferroviaria
con centro en Madrid. El
ancho de vía fue mayor que
en el resto de Europa. La
construcción del ferrocarril
fue realizada por compañías
extranjeras que lograron
concesiones del Estado. La
llegada del ferrocarril
favoreció el intercambio de
personas, abarató el transporte de mercancías y aumentó el comercio interior. La energía de
vapor también se aplicó a la navegación.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 10


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

3. LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX: DEL ESTAMENTALISMO A LA SOCIEDAD


DE CLASES
Con el Estado liberal en el siglo XIX, dejaron de existir los estamentos. Las nuevas leyes
impusieron la igualdad jurídica de todos los ciudadanos, poniendo fin a los privilegios del clero
y nobleza. A partir de entonces todos los grupos sociales pagarían impuestos, serían juzgados
por las mismas leyes y gozarían de iguales derechos políticos, al menos teóricamente.
Con el sistema liberal los españoles quedaron definidos por su pertenencia a una
determinada clase social, en función de su nivel económico, el sufragio censitario limitaba la
participación política de los españoles.
La supresión de las leyes especiales que beneficiaban a la nobleza comportó la pérdida
de sus privilegios. Se anularon sus derechos a no pagar impuestos, a extraer tributos de sus
tierras y a ejercer como jueces en los pleitos de las tierras de señorío. De todas formas, la
nobleza mantuvo su importancia social, económica, e incluso política.
La alta nobleza conservó la mayoría de las tierras e incluso las aumentó al adquirir
nuevas propiedades provenientes de las desamortizaciones. La pequeña nobleza al percibir
escasa rentas por sus tierras pasó a ejercer actividades diversas, siendo de tendencia
antiliberales y abrazando la causa carlista.
El clero sufrió el proceso desamortizador y de desvinculación, privándole de muchas de
sus propiedades. Por otra parte, las leyes de exclaustración dieron lugar a que muchos
conventos quedaran vacíos, sus bienes desamortizados y algunos de sus tesoros artísticos
dispersos o dañados. El clero disminuyó considerablemente en el siglo XIX. Pero la Iglesia
católica continuó manteniendo en España buena parte de su poder e influencia social.
Las clases sociales de la nueva sociedad del siglo XIX son grupos abiertos, a diferencia
de la sociedad estamental anterior, se pertenece a uno u otro grupo en función de las
diferencias económicas. Se constituyeron dos grandes grupos sociales. Por una parte la
burguesía, que era poseedora de alguna riqueza urbana, industrial o agraria proveniente de
sus propiedades, de las rentas, o del trabajo. Por otra, el proletariado, integrado por los que
sólo poseían el salario que obtenían con su trabajo manual.
Dentro de la clase burguesa existían diversos grupos:
La alta burguesía (terratenientes, hombres de negocios, banqueros, grandes
comerciantes,…) engrandeció su fortuna gracias a las concesiones estatales y la
adquisición de propiedades tras las desamortizaciones. La burguesía industrial quedó
limitada a Cataluña y el País Vasco.
La mediana y pequeña burguesía urbana (empleados de la administración,
funcionarios, profesionales liberales,…)
La clase trabajadora estaba formada principalmente por pequeños artesanos, servicio
doméstico, empleados de comercio, el nuevo proletariado surgido en el proceso industrial,
campesinos pobres o sin tierras, y jornaleros.
La pervivencia del mundo artesanal continuó siendo muy importante en la España del
siglo XIX, aunque los privilegios gremiales desaparecieran en la década de 1830. Tanto
en las zonas rurales como en las ciudades su presencia era muy fuerte, elaborando la
mayoría de los productos manufacturados.
Los trabajadores de servicios relacionados con la infraestructura urbana (empleados
de limpieza, de alumbrado,…), pequeños funcionarios, empleados de banca,
dependientes de comercio, etc., aumentó paralelo al crecimiento de las ciudades.
Entre las clases más humildes, predominaban las mujeres empleadas en el trabajo
doméstico; también había mozos de comercio, mujeres lavanderas, costureras o amas
de casa.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 11


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO. 2015-2016

La reforma agraria concentró aún más que en el Antiguo Régimen la propiedad de la


tierra. Aumentó el número de campesinos sin tierras, así como los contratos de
explotación a corto plazo y el latifundio. En 1860 existían unos 2,6 millones de
jornaleros (35,24 % de la población activa).
Las desigualdades y las duras condiciones de esta clase dieron lugar a movimientos sociales
y obreros.
Las primeras manifestaciones de protesta obrera se dieron en la década de los años veinte,
dentro de la corriente denominada “ludismo”, por la que los obreros culpaban a la
introducción de las nuevas máquinas la pérdida de sus puestos de trabajo. Ello ocurrió en
Alcoy (Alicante) cuando los trabajadores de la industria artesanal quemaron los talleres
mecánicos; también fue relevante el incendio en la fábrica de Bonaplata de Barcelona en
1835, fábrica donde funcionó la primera máquina de vapor en España.
El primer embrión de asociacionismo obrero surgió en 1834 en Barcelona, a cargo de un
grupo de tejedores. Perseguían la mejora de sus condiciones de vida.
Poco a poco el movimiento asociacionista obrero se extendió creando Sociedades de
Socorros Mutuos, a las que los obreros asociados entregaban una pequeña cuota para
asegurarse una ayuda en caso de desempleo, enfermedad o muerte. La primera fue la
Sociedad de Protección Mutua de los Tejedores del Algodón creada en 1840 en
Barcelona.
Las huelgas, aunque estaban prohibidas, fueron un instrumento usado cada vez con mayor
frecuencia para presionar ante los patronos. La primera huelga general declarada en
España fue en el año 1855 durante el Bienio Progresista; su origen estuvo en Barcelona
como reacción a la introducción de unas nuevas máquinas hiladoras, las selfactinas, que
ahorraban mano de obra y dejaron a muchos obreros en el paro.
Los conflictos y las revueltas en el campo fueron una constante durante el siglo XIX. La
falta de trabajo y recursos causó manifestaciones y ocupaciones de tierras en el campo
andaluz (hambre crónica, miseria de los miles de campesinos). Se produjeron quemas de
cosechas y matanzas de ganado. Tras la desamortización de los bienes comunales de los
municipios en 1855 (Desamortización de Madoz), el problema se agravó al pasar muchas
de esas tierras, que eran aprovechadas de forma comunal, a manos privadas. Hubo
alzamientos campesinos duramente reprimidos por el ejército y la Guardia Civil: Utrera y El
Arahal (Sevilla), o en Loja Granada.
En septiembre de 1868, cuando estalló la revolución que destronó a Isabel II, la
Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), que se había fundado en Londres cuatro años
antes, intervino en España a tenor del clima favorable creado tras la revolución democrática.
Aquí se manifestaron las posturas enfrentadas entre anarquistas y socialistas en la AIT,
personificadas en Bakunin y Marx, respectivamente.
En octubre de ese año llegó a Madrid Giuseppe Fannelli, colaborador allegado de
Bakunin; en Barcelona días después se reunió con reducidos grupos de jóvenes a quienes dio a
conocer la AIT y las ideas anarquistas. Produjo una gran impresión, y la difusión de sus ideas
fue rápida. En 1870 un congreso general de sindicatos reunido en Barcelona fundaba la
Federación Regional Española de la Internacional, muy influida por las ideas de Bakunin.
Cuando en diciembre de 1871 el yerno de Marx, Paul Lafargue, llegó a España
huyendo de la represión de la Comuna de París, trató de combatir la influencia anarquista. La
ruptura internacional entre el anarquismo y el socialismo se iba a consumar en 1872. También
en España ambas tendencias tomarían desde entonces caminos separados debilitando al
movimiento obrero español.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 12


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

TEMA 6.- EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1874-


1902)

1. EL ESTABLECIMIENTO DE ALFONSO XII COMO REY, Y EL


FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA.
LA RESTAURACIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA
2. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN
3. LA CRISIS DEL 98 Y LIQUIDACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL

Tras el Sexenio Democrático (1868-1874) se restauró la monarquía


borbónica en España y volvió el liberalismo doctrinario. El nuevo
sistema político tuvo como artífice a Cánovas del Castillo, y se basó
en la alternancia en el poder de los partidos conservador y liberal.
La Restauración duró más de cincuenta años, desde el
pronunciamiento de Martínez Campos (1874), hasta la proclamación
de la Segunda República (1931). Durante este período, que abarca
los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, se consolidó el régimen
constitucional y parlamentario.
En 1898, la pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba y
Filipinas, sumió a la Restauración en una crisis política y moral
conocida como el “desastre”.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

1. EL ESTABLECIMIENTO DE ALFONSO XII COMO REY, Y EL


FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA.
a) La vuelta de la dinastía de los Borbones
Antonio Cánovas del Castillo fue el artífice de la Restauración, encabezó el
movimiento encaminado para proclamar al príncipe Alfonso como rey de España. Éste, que
estudiaba en la Academia militar de Sandhurst (Inglaterra), dirigió un Manifiesto a la nación,
redactado por Cánovas, en el que afirmaba que la única solución para los problemas del país
era el restablecimiento de la monarquía parlamentaria. Aunque Cánovas no era partidario de
nuevos pronunciamientos, el 29 de diciembre de 1874 el general Martínez Campos proclamó
en Sagunto a Alfonso XII como rey, obteniendo la adhesión de la mayor parte del ejército.
Los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración de los Borbones
porque esperaban que la nueva monarquía devolviera la estabilidad política y pusiera fin a
todo intento de revolución democrática y social en España. Cánovas pretendía acabar con los
enfrentamientos entre los diferentes grupos liberales durante el reinado isabelino, y el
intervencionismo de los militares en la política. Para ello intentó conciliar a todos los
monárquicos -desde los moderados y unionistas hasta los progresistas- y los militares. El nuevo
rey entró en Madrid el 14 de enero de 1875.
b) La Constitución de 1876
La primera medida política importante fue la convocatoria de elecciones a Cortes
Constituyentes, que se llevaron a cabo por sufragio universal de acuerdo a las disposiciones
vigentes desde 1872. Hubo una gran abstención, triunfando los conservadores.
La Constitución de 1876 se basaba en los principios del liberalismo doctrinario, y ha
sido la que ha tenido mayor vigencia en España. Se caracterizaba por:
Soberanía compartida entre el Rey y las Cortes. El Rey ejercía un papel moderador del
sistema político; podía cerrar, suspender y convocar las Cortes; además tenía el
derecho de veto.
Las Cortes eran bicamerales: el Congreso de los Diputados y el Senado (éste último la
mitad de carácter vitalicio).
El sufragio quedaba fijado a partir de 1878 como censitario, limitado a los mayores
contribuyentes; pero a partir de 1890 se aprobó el sufragio universal
En materia religiosa declaraba la confesionalidad católica del Estado, aunque toleraba
otras creencias siempre que el culto fuera privado. Se restableció también el
presupuesto del culto y clero para financiar a la Iglesia.
Si bien se contemplaba una declaración de derechos, leyes posteriores tendieron a
restringirlos, especialmente los de imprenta, expresión, asociación y reunión.
c) Bipartidismo y turno pacífico
Cánovas del Castillo introdujo un sistema de gobierno basado en el modelo inglés del
bipartidismo y en la alternancia en el poder de dos grandes partidos dinásticos: conservador y
liberal. Ambos se fueron alternando pacíficamente entre 1876 y 1898, asegurando la
estabilidad institucional y el fin de los pronunciamientos militares.
El Partido Liberal-Conservador (Partido Conservador), tenía como líder a Cánovas, y
aglutinó a los antiguos moderados y parte de los unionistas; recibió el apoyo de la aristocracia,
terratenientes y alta burguesía. El Partido Liberal Fusionista (Partido Liberal), fue liderado por

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

Sagasta; se formó a partir de los antiguos progresistas y unionistas; su apoyo provenía de la


burguesía industrial, y parte de la población urbana.
Coincidiendo con la muerte del rey Alfonso XII en 1885, Cánovas impulsó un acuerdo
entre conservadores y liberales mediante la firma del llamado "Pacto del Pardo", cuya
finalidad fue dar apoyo a la regencia de María Cristina (madre de Alfonso XIII).
Durante el gobierno largo de Sagasta entre 1885 y 1890, los liberales realizaron una
importante obra reformista: Ley de Asociaciones (1887), que permitía que otros partidos
políticos que se legalizaran; abolición de la esclavitud (1888); nuevo Código Civil (1889); y la
implantación del sufragio universal masculino (1890) para varones mayores de 25 años.
Cánovas asumió la presidencia del gobierno hasta 1897 en que fue asesinado por un
anarquista italiano. A continuación Sagasta tomó nuevamente el poder hasta 1899 y
finalmente los conservadores, con Francisco Silvela como nuevo líder, que constituyeron el
último turno del período de la regencia en marzo de 1901. Un año más tarde Alfonso XIII
asumía la mayoría de edad (1902).
d) Falseamiento electoral y caciquismo
La alternancia en el gobierno fue posible gracias a un sistema electoral corrupto y
manipulador que se valía de la influencia y del poder económico de determinados individuos
sobre la sociedad, es lo que se conocía como “caciquismo”. Cuando el partido del gobierno
sufría un desgaste político y perdía la confianza de las Cortes, el monarca llamaba al jefe del
partido de la oposición a formar gobierno; entonces, el nuevo jefe de gobierno convocaba
elecciones con el objetivo de conseguir el número suficiente de diputados que le permitiese
gobernar. El proceso de control electoral entraba en funcionamiento: el ministro de
Gobernación elaboraba la lista de los candidatos que deberían ser elegidos (encasillados); los
gobernadores civiles transmitían la lista de los candidatos "ministeriales" a los alcaldes y
caciques y todo el aparato administrativo se ponía a su servicio para garantizar su elección.
Comenzaba la sistemática adulteración de los resultados electorales, es lo que se
conoce como el “pucherazo”. Para conseguir la elección del candidato gubernamental, no se
dudaba en falsificar el censo, manipular las actas electorales, la compra de votos, o la amenaza
al electorado con coacciones de todo tipo.
En todo el proceso era fundamental la figura del “cacique” (jefe de indios en América).
Los caciques eran individuos o familias que, por su poder económico o por sus influencias
políticas, controlaban una determinada circunscripción electoral. El caciquismo era más
evidente en las zonas rurales, donde una buena parte de la población estaba supeditada a los
intereses de los caciques, quienes, gracias al control de los ayuntamientos, hacían informes y
certificados personales, controlaban el sorteo de las quintas, y proporcionaban puestos de
trabajo. De esta forma los caciques, con sus "favores", agradecían la fidelidad electoral. Estas
prácticas fraudulentas se apoyaban en la abstención de una buena parte de la población (20%).

LA RESTAURACIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA


Las condiciones socioeconómicas de Castilla-La Mancha durante la Restauración favorecieron
la existencia de una red de caciques. El elevado índice de analfabetismo (superior al 70%)
favoreció la influencia política y el poder de los grandes propietarios agrícolas, integrantes de
las élites políticas que controlaban la comunidad rural. Las redes caciquiles se extendían por
toda la región: el conde de Romanones en Guadalajara, los Medrano en Ciudad Real,…
En cuanto los primeros movimientos obreros en la región, los anarquistas de la FTRE
contaron con algunos seguidores en Ciudad Real; la UGT tuvo más implantación, con militantes
en todas las provincias, excepto Cuenca.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

2. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN


a) El carlismo
Tras la derrota de 1876 el carlismo entró en una grave crisis después que algunos
antiguos héroes carlistas como Cabrera reconocieran a Alfonso XII como rey. Mantuvieron su
fuerza en Navarra, el País Vasco y Cataluña, siendo escasa su influencia en el resto de España.
El carlismo sufrió una escisión en 1888 al fundar Ramón Nocedal el Partido Católico Nacional,
que dejó de reconocer a Carlos VII como rey, y caracterizado por su ultracatolicismo. Hubo
algunos intentos insurreccionales en 1899 y 1900 que fracasaron, también fundaron una
milicia, el Requeté, que adquirió importancia en la década de 1930.
b) El surgimiento de los nacionalismos
En el último cuarto del siglo XIX aparecen en España intelectuales y políticos que tratan
de diferenciar las particularidades de las regiones periféricas con respecto a la concepción del
Estado tradicional unitario.
 El nacionalismo catalán
Tiene sus precedentes en la primera mitad del siglo XIX, en torno al desarrollo de una
burguesía industrial y al movimiento cultural de la "Renaixença", que reivindicaba la lengua y
las señas de identidad catalanas.
Durante la Restauración se desarrolló el catalanismo político, basado en la tradición (el
obispo Torras y Bages), o en los principios federalistas alentados por Valentí Almirall,
considerado el padre del catalanismo. Almirall fundó en 1882 el Centre Catalá, que empezó a
defender la autonomía de Cataluña. Otros sectores burgueses formaron la "Lliga de
Catalunya" para defender el régimen político anterior a los Decretos de Nueva Planta
promulgados por Felipe V. El Centre y la LLiga se fusionaron formando la Unió Catalanista que
elaboró las "Bases de Manresa", documento que consideraba a Cataluña como una entidad
autónoma dentro de España. El regionalismo pasó a convertirse entonces en nacionalismo.
En 1901, se creó la "Lliga regionalista", un nuevo partido en el que se fundían las
diferentes iniciativas catalanas y que aspiraba a tener representantes en las instituciones que
defendieran los intereses catalanes. Destacaron en este partido Prat de la Riba y Cambó.
 El nacionalismo vasco
Con la derrota el carlismo en 1876, el País Vasco perdió una parte sustancial de sus
fueros, lo que supuso como reacción el desarrollo de una corriente cultural en defensa de la
lengua vasca, el euskera, y la recuperación de los fueros. Su gran impulsor fue Sabino Arana.
Arana basó su teoría en la afirmación de la raza, la defensa de las costumbres, el
catolicismo, el antiespañolismo, y la proclamación de la independencia de Euskalerria
(territorios donde se habla euskera). Él fue quien acuñó el término Euskadi para designar la
patria común de todos los vascos, creando una bandera propia. El pensamiento de Arana se ha
criticado por su "antimaketismo". La afluencia de trabajadores inmigrantes durante el proceso
de la Restauración provocó la reacción contraria de un sector de la población vasca. Ellos
fueron presentados como pobres y racialmente inferiores, obligados por la miseria a buscar su
sustento en zonas más ricas. El inmigrante (maketo) fue considerado el causante de todos los
males de la sociedad vasca. Las propuestas de Arana prendieron en diversos sectores, sobre
todo la burguesía, y en 1895 se creó el Partido Nacionalista Vasco.
 Otros nacionalismos:
Tanto en Galicia (Rexurdimento, Rosalía de Castro), Valencia (Valencia Nova,
Llorente) y Andalucía (Blas Infante) se desarrollan otros movimientos nacionalistas.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

c) El movimiento obrero durante la Restauración


 Los anarquistas:
En 1881, la sección española de la Internacional (FRE), de tendencia bakunista, cambió
su nombre por el de Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE). Tuvo su mayor
implantación entre los jornaleros de Andalucía y los obreros de Cataluña. La dura represión
que se ejercía sobre ellos favoreció la acción sindical mediante la huelga, y la acción directa
atentando contra los pilares del capitalismo: el Estado, la burguesía y la Iglesia.
En los años noventa se produjeron atentados contra personajes destacados de la vida
política (Cánovas), y símbolos de la burguesía (bombas en el Liceo de Barcelona) o de la Iglesia
(contra la procesión del Corpus). En 1883 la policía anunció el descubrimiento de una sociedad
secreta, la Mano Negra, que supuestamente había tramado un plan para exterminar a los
terratenientes; sin embargo los grupos anarquistas desmintieron cualquier relación con este
grupo. Los atentados o las revueltas anarquistas fueron seguidos de una gran represión, a
veces discriminada (sucesos de Montjuic en 1897 con la ejecución de cinco anarquistas).
Los anarquistas españoles se dividieron entre los que eran partidarios de continuar con
la acción directa, y los que contrarios al terrorismo propugnaban la creación de organizaciones
sindicales; en este sentido se creó Solidaridad Obrera (1907) y la CNT (1910).
 Los socialistas:
Siguiendo las ideas marxistas de participar en la acción política, un grupo de obreros
madrileños fundaron clandestinamente el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1879,
entre ellos se encontraba Pablo Iglesias. En 1886 publicaron su primer semanario, El Socialista.
El partido creció lentamente por toda España, especialmente en Madrid, País Vasco,
Asturias y Málaga. En 1889 el PSOE se adhirió a la Segunda Internacional, contribuyendo a
introducir en España la Fiesta del Trabajo (a partir del 1 de mayo de 1890).
En 1888 el gobierno legalizó los sindicatos, y entonces se fundó en Barcelona la Unión
General de Trabajadores (UGT), que se organizó en sindicato de oficios de cada localidad.

3. LA CRISIS DEL 98 Y LIQUIDACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL


a) El problema de Cuba
En 1868 comenzó una revuelta armada en Cuba con el denominado "grito de Yara",
fue el principio de una larga guerra que finalizó con la “Paz de Zanjón” firmada en 1878 entre
los insurrectos y Martínez Campos, con la promesa del gobierno español de una cierta
autonomía para la isla, la libertad de comercio y la abolición de la esclavitud. Este proyecto de
autonomía no se llevó a cabo, aumentando el apoyo a la causa independentista entre la
población.
La abolición formal de la esclavitud se llevó a cabo en 1888 bajo el gobierno de
Sagasta. Antonio Maura, ministro de Ultramar, preparó un proyecto de autonomía en 1893
para la “Perla de las Antillas” (Cuba) que no prosperó por la fuerte presión de los intereses
económicos españoles, circunstancia que motivo su dimisión.
También en 1893, José Martí fundó el Partido Revolucionario Cubano, que tenía como
fin la consecución de la independencia. Fue inmediatamente apoyado por Estados Unidos y
respaldado por los caudillos revolucionarios Máximo Gómez y Antonio Maceo, contando con
fuerte apoyo popular.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 5


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

b) La guerra hispano-cubana:
En 1879 se produjo un conato de insurrección contra la presencia de los españoles en
la isla, fue la llamada Guerra Chiquita, siendo derrotados los “mambises”. En 1895 surgió una
nueva insurrección con el "grito de Bayre" (1895). El Gobierno español envió a La Habana al
general Martínez Campos, que no logró controlar la sublevación. Ante el fracaso, fue sustituido
por Valeriano Weiler en 1896. Para evitar que los insurrectos aumentasen sus adeptos en el
mundo rural, organizó concentraciones de campesinos recluyéndolos en los pueblos para
evitar el contacto con los combatientes. Hubo continuas represiones y fusilamientos, además
de muertes entre la población civil, víctimas del hambre y de epidemias.
Los soldados españoles no estaban entrenados para una guerra que se desarrollaba en
plena selva, la manigua, y contra unas fuerzas muy extendidas en el territorio, que se
concentraban y dispersaban rápidamente. Además iban mal pertrechados, con falta de
provisiones, y muchos murieron a causa de las enfermedades tropicales. Estas circunstancias
supusieron grandes dificultades para ganar la guerra.
Tras la muerte de Cánovas en 1897, el nuevo gobierno liberal de Sagasta intentó
pacificar la isla ante la evidencia del fracaso militar. Buscó soluciones políticas: se decretó la
autonomía de Cuba (1898), se extendió a los cubanos los mismos derechos que tenían los
peninsulares, así como la autonomía arancelaria. Pero los independentistas, apoyados por
EEUU, se negaron a aceptar el fin de las hostilidades.
Paralelamente al conflicto en Cuba, José Rizal había creado en Filipinas la Liga Filipina,
que propició la insurrección independentista. El general Polavieja trató de sofocarla, para ello
actuó con extrema dureza condenando a muerte a Rizal (1896); le sucedió en la causa Emilio
Aguinaldo. El archipiélago quedó momentáneamente sofocado en 1897.
c) La guerra con Estados Unidos:
La intención de Estados Unidos de intervenir en el conflicto cubano ya se había venido
gestando anteriormente proponiendo la compra de la isla, que España siempre había
rechazado. La guerra de 1895 sirvió a Estados Unidos como oportunidad para apoyar a los
cubanos insurrectos, entre otras cosas mediante el envío de armas.
La ocasión para intervenir directamente en la guerra la dio el incidente del acorazado
Maine, que estalló en el puerto de la Habana en abril de 1898. El presidente norteamericano
McKinley, apoyado por la prensa de su país, culpó falsamente del hecho a agentes españoles y
envió a España un ultimátum en el que se le exigía la retirada de Cuba. El gobierno español
negó cualquier vinculación con el Maine y rechazó el ultimátum. El Congreso norteamericano
declaró entonces la guerra España, que presentaba una manifiesta inferioridad naval frente a
la moderna flota estadounidense.
El conflicto tuvo dos frentes: Cuba, en el Caribe, y Filipinas, en el sureste asiático. La
escuadra norteamericana del Pacífico se presentó ante las Filipinas y destruyó la escuadra
española en Cavite (abril de 1898). Posteriormente la escuadra española que se dirigía hacia
Puerto Rico, al mando del almirante Cervera, fue derrotada definitivamente en Santiago de
Cuba (mayo de 1898).
El Gobierno español solicitó la mediación de Francia y firmó la Paz de París (diciembre
de 1898), por la que los norteamericanos impusieron a España la independencia de Cuba (bajo
dominio político y económico de Estados Unidos) y la renuncia de Puerto Rico, Filipinas y la isla
de Guam.
Ante la dificultad de sostener su imperio en el Pacífico, España tuvo que vender a
Alemania los archipiélagos de las Carolinas, Marianas y las Palaos en 1899. Era el fin definitivo
del imperio colonial español.
Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 6
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Dto. de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO.CURSO 2015-2016

d) Consecuencias del Desastre del 98


La derrota y la consiguiente pérdida de las colonias fueron conocidas en España como
el “desastre del 98”. Además de las pérdidas humanas, la guerra comportó notables pérdidas
materiales en la colonia, pero en la metrópoli la crisis económica fue menor.
Fue importante el impacto psicológico que causó entre la población. La derrota sumió
a la sociedad y a la clase política en un estado de desencanto y frustración porque la derrota
significaba el fin del mito del Imperio español, y la relegación de España a un papel de potencia
secundaria en el contexto internacional.
Algunos intelectuales formados en la Institución Libre de Enseñanza (con raíces
krausistas) comenzaron a hablar de la regeneración de España, conociéndose este movimiento
como “regeneracionismo”. Su mayor exponente fue Joaquín Costa. Los regeneracionistas
pensaban que el sistema político había fracasado y que había que buscar nuevas alternativas:
mejorar la situación del campo español, elevar el nivel educativo y fomentar la construcción de
obras públicas (carreteras, hidráulicas). Costa resumía su propuesta en el lema “despensa y
escuela”.
También un grupo de literatos y pensadores, conocidos como la Generación del 98,
analizaron el problema de España, pensando que había llegado el momento de una
regeneración moral, social y cultural del país (Unamuno, Azorín, Pío Baroja, Valle-Inclán,…)
El desastre del 98 significó el fin del sistema de la Restauración. La derrota militar
también tuvo consecuencias en el ejército, acusado por parte de la opinión pública de tener
gran responsabilidad en el desastre. Surgió un antimilitarismo en determinados sectores
sociales, a la vez que los militares acusaban de ineficaces y corruptos a los políticos, con una
tendencia a tener mayor protagonismo en la vida política del país. Esta injerencia militar
culminaría con el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923, y el protagonizado por Franco
en 1936.

Profesor: Luis Fco. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEMA 7.- ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA


RESTAURACIÓN (1902-1931)

1. LA PRIMERA PARTE DEL REINADO DE ALFONSO XIII Y LOS


PROYECTOS DE REGENERACIONISMO POLÍTICO (1902-1914)
2. CRISIS DEL PARLAMENTARISMO. LA NEUTRALIDAD EN LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1923)
3. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y CAÍDA DE LA
MONARQUÍA (1923-1931). LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS

El desastre de 1898 mostró las deficiencias del régimen de la


Restauración, que entró en un nueva fase marcada por la subida al
trono de Alfonso XIII, en 1902 cundo cumplió la mayoría de edad, y
que finalizaría con la caída de la monarquía y la proclamación de la
Segunda República.
Durante este período, una nueva generación de políticos y nuevos
movimientos sociales (republicanismo, nacionalismo, obrerismo)
irrumpieron en la vida española. Entre 1898 y 1912, los partidos
Conservador y Liberal, con sus respectivos dirigentes, Maura y
Canalejas, intentaron modernizar el sistema; pero a partir de 1912,
la continua decadencia del régimen dio lugar al fortalecimiento de la
oposición.
El régimen de la Restauración fue incapaz de solucionar los conflictos
sociales. En 1909, el clima de tensión, agravado por la guerra de
Marruecos, estalló la Semana Trágica, y en 1917 se produjo una
nueva crisis. En 1923, el golpe de Estado de Primo de Rivera dio
origen a una dictadura hasta 1930. El 14 de abril de 1931 se
proclamaba la República, mientras que Alfonso XIII partía hacia el
exilio. Era el fin del régimen de la Restauración

Profesor L. F. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

ÍNDICE

1. LA PRIMERA PARTE DEL REINADO DE ALFONSO XIII Y LOS PROYECTOS


DE REGENERACIONISMO POLÍTICO (1902-1914)
a) Las primeras respuestas regeneracionistas
b) El acceso al trono de Alfonso XIII (1902)
c) Los partidos políticos en el reinado de Alfonso XIII
d) Las reformas de Maura y Canalejas
e) La Semana Trágica de Barcelona

2. CRISIS DEL PARLAMENTARISMO. LA NEUTRALIDAD EN LA PRIMERA


GUERRA MUNDIAL (1914-1923)
a) Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España
b) La crisis de 1917
 La crisis militar: las Juntas Militares de Defensa
 La crisis política: la Asamblea de Parlamentarios
 La crisis social: la huelga general
c) La descomposición del sistema (1917-1923)
d) El problema de Marruecos: Annual (1921)

3. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1923-1931)


a) El pronunciamiento militar. Causas.
b) El Directorio Militar
c) El Directorio Civil (1925-1929)
d) La política económica y social
e) La oposición a la dictadura
f) La caída de la monarquía y la proclamación de la República (14 de abril de 1931)

Profesor L. F. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

1. LA PRIMERA PARTE DEL REINADO DE ALFONSO XIII Y LOS PROYECTOS


DE REGENERACIONISMO POLÍTICO (1902-1914)
a) Las primeras respuestas regeneracionistas
La derrota de 1898 no provocó grandes cambios en el panorama político español
continuando Sagasta en el poder. Las críticas al sistema vinieron especialmente por parte de los
regeneracionistas, cuyo principal exponente era Joaquín Costa. Los regeneracionistas pensaban que
el sistema político había fracasado y que había que buscar nuevas alternativas: mejorar la situación
del campo español, elevar el nivel educativo y fomentar la construcción de obras públicas. Costa
resumía su propuesta en el lema “despensa y escuela”, destacamos su obra Oligarquía y caciquismo.
En 1809, la reina regente María Cristina designó al líder conservador a F. Silvela, como
presidente del Gobierno. Fue el primer intento regeneracionista dando entrada a nuevas
figuras como el general Polavieja. Este gobierno combatió el caciquismo y puso en práctica las
primeras disposiciones de reforma social llevadas a cabo por Eduardo Dato.
En marzo de 1901 subió al poder de nuevo el partido liberal con Sagasta.
Posteriormente, en 1902, la regente encomendó a Silvela un segundo gobierno que resulto
ineficaz, dimitiendo éste en 1903.
b) El acceso al trono de Alfonso XIII (1902)
Alfonso XIII accedió al trono con dieciséis años en 1902. Su reinado vino caracterizado
por una serie de rasgos:
 La estrecha relación directa entre la Corona y los mandos militares, dejando en
segundo término al poder civil en temas fundamentales.
 La división existente en los partidos dinásticos por ausencia de liderazgo tras la muerte
de Sagasta en 1903 (partido liberal) y de Cánovas en 1897 (partido conservador), que
favoreció la inestabilidad gubernamental y facilitó la intervención del monarca en la
vida política diaria: “las crisis orientales” (alusión al Palacio de Oriente).
 La situación de crisis en el ejército tras el desastre de 1898: muy mal pertrechado,
excesivo número de oficiales como producto de las guerras coloniales, críticas de la
sociedad por su derrota en la guerra contra los Estados Unidos.
c) Los partidos políticos en el reinado de Alfonso XIII
PARTIDOS DINÁSTICOS:
 Partido conservador: mauristas (A. Maura) e idóneos (E. Duato).
 Partido liberal (J. Canalejas, García Prieto, S. Alba, Conde de Romanones)
PARTIDOS Y FUERZAS DE IZQUIERDA:
 Republicanos: P. Radical (A. Lerroux), Unión republicana (N. Salmerón), P. Reformista (M. Álvarez)
 Socialistas: PSOE (P. Iglesias), UGT
 Anarquistas: Solidaridad obrera, CNT
PARTIDOS CARLISTAS: Tradicionalista ( Vázquez de Mella), Integrista (Nocedal).
NACIONALISTAS: Catalanes (Lliga Regionalista, Centre Nacionalista Republicá). Vascos (PNV)
d) Las reformas de Maura y Canalejas
En 1903, tras la muerte de Sagasta, Antonio Maura lideró el partido conservador. Fue
presidente del gobierno durante algunos meses en 1904, el llamado “gobierno corto”.
Defendió la llamada revolución desde arriba mediante la incorporación de nuevas capas
sociales a la acción política, las “masas neutras”, llevando el protagonismo desde arriba, para
que no surgieran movimientos sociales desde el pueblo (revolución social).

Profesor L. F. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Trató de revitalizar la vida política durante el llamado “gobierno largo”, entre los años
1907 y 1909: elaboró la Ley electoral de 1907, desarrolló una Ley de Administración Local que
buscaba ofrecer autonomía a los municipios, y en el terreno social aprobó la Ley del Descanso
Dominical, y creó el Instituto Nacional de Previsión.
La crisis de 1909, con la Semana Trágica de Barcelona y la represión posterior, motivó
la caída de Maura, siendo sustituido por el liberal Moret.
En 1910, José Canalejas formó un nuevo gobierno liberal. Frente a la posición
autoritaria de Maura, sus actuaciones políticas estuvieron encaminadas a llevar a cabo un
programa regeneracionista para ganarse el apoyo de la clase obrera demasiado volcada en el
socialismo. Para ello favoreció la intervención activa del Estado en materia social y laboral
sobre convenios de trabajo, duración de la jornada laboral, el trabajo de mujeres y niños, y la
prestación de seguridad social por parte del Estado. También llevó a cabo una política de
secularización de la vida política, mediante la efectiva separación entre la Iglesia y el Estado.
Logró aprobar la “Ley del candado” (1910), que pretendía limitar la presencia de órdenes
religiosas en España, aunque su aplicación tuvo escasos resultados.
Canalejas fue asesinado en noviembre de 1912, lo que dejó truncado su proyecto de
regeneración del sistema político de la Restauración
e) La Semana Trágica de Barcelona
Con la Conferencia de Algeciras (1906) y el Tratado Hispano-francés (1912) se
estableció el protectorado franco-español en Marruecos, correspondiendo a España el
territorio de El Rif. Por entonces, el sistema de quintas eximía del servicio militar a los hijos de
los ricos por medio de un pago o redención en metálico. Los ataques de las cabilas rifeñas
contra las obras del ferrocarril que debía enlazar la sierra con el puerto minero de Melilla
motivó que el gobierno aumentara el número de soldados en la zona, por lo que dispuso que
partieran algunos regimientos desde Barcelona, haciendo un llamamiento a los reservistas (10
julio 1809), muchos casados y con hijos, lo que provocó protestas y una huelga general.
Las autoridades ordenaron la salida de las tropas a la calle la tarde del 26 de julio,
quedando Barcelona aislada durante varios días y sometida a la acción de anarquistas y
republicanos radicales (barricadas, destrucción de edificios religiosos e iglesias). Las
autoridades declararon el Estado de Guerra. El gobierno propagó por el resto de la nación que
los sucesos de Barcelona tenían un carácter separatista. Coincidiendo con esta movilización se
produjo la derrota de las tropas españolas en el Barranco del Lobo (27 julio 1809).
Durante el día 29 se inició el declive de la revolución. La represión posterior fue muy
dura, hubo también detenciones y procedimientos sumarios contra los presuntos culpables,
entre ellos Ferrer Guardia, maestro libertario que había creado la Escuela Moderna. Se le acusó
de haber intervenido en los hechos de la Semana Trágica instigando a la sedición, siendo
condenado a muerte; su ejecución desató una fuerte oposición internacional. Maura tuvo que
dimitir tras estos sucesos ante las protestas expresadas en la calle con el grito de “¡Maura no!”.

2. LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO. LA NEUTRALIDAD EN LA PRIMERA


GUERRA MUNDIAL (1914-1923)
a) Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España
Tras el Desastre de 1898, España se había convertido en una potencia de segunda fila,
sin encuadrarse en ninguno de los bloques que participaron en la P.G.M. Cuando ésta estalló,
el presidente del gobierno, el conservador Eduardo Dato, declaró la neutralidad española.
Dicha neutralidad permitió a España comerciar con los dos bandos. Las potencias en
conflicto tenían necesidad de artículos alimenticios de primera necesidad, tejidos destinados a
Profesor L. F. Peñalver Página 4
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

los soldados, metales y minerales estratégicos. La venta de estos productos proporcionó


beneficios muy elevados en los sectores naval, minero y siderúrgico, potenciando con ello el
dominio de los mercados y los bancos del País Vasco y de la industria textil catalana.
Sin embargo, esta etapa expansiva fue mal aprovechada, ya que no se invirtieron los
beneficios en la modernización de infraestructuras; por otra parte se produjeron graves
problemas sociales, entre ellos la escasez de pan en las grandes ciudades por la exportación de
trigo y por la especulación con este alimento imprescindible. Estas ventajas se desvanecieron
con la paz. Las navieras vascas cerraron, se clausuraron 140 fábricas textiles catalanas (lo que
originó el paro de veinte mil obreros); los campesinos, despedidos por los terratenientes, se
lanzaron a buscar trabajo en una industria en declive desde 1918.
b) La crisis de 1917
En 1917 se hizo patente la crisis del liberalismo español confluyendo tres conflictos: el militar,
el político (parlamentario) y el social.
 La crisis militar: las Juntas Militares de Defensa
Cánovas había pretendido con el régimen de la Restauración terminar con la presencia
de los militares en la vida política a través del pronunciamiento. Sin embargo, tras la guerra de
Cuba, jóvenes oficiales reclamaban para el ejército el papel de única fuerza sana dentro de un
sistema corrupto. El ejército, se convirtió en cuerpo burocrático, en la que sólo los grados más
elevados disfrutaban de un buen nivel de vida. Todos los intentos de reforma encaminados a
reducir el gran número de oficiales en plantilla fracasaron.
La guerra de Marruecos propició la aparición de dos sectores distintos: los africanistas,
que ascendían con rapidez por méritos en acción, y los que subsistían en pequeñas
guarniciones la provincia, con reducidos salarios.
En 1905 quedó clara la interferencia del ejército en la política cuando un grupo de
militares asaltó los periódicos barceloneses Cu-Cut! y La Veu de Catalunya, por las críticas de
reflejadas en una caricatura; esta crisis derribó al gobierno de Montero Ríos y provocó la
aprobación de la Ley de Jurisdicciones que permitía que los ataques contra el ejército no
fueran juzgados por los tribunales civiles.
Los oficiales de infantería y caballería organizaron en 1916 unas Juntas Militares de
Defensa; reclamaban cambios en el sistema de ascensos, siendo partidarios de la escala
cerrada o rigurosa antigüedad, como se venía haciendo en artillería o ingenieros; criticaban los
favoritismos y exigían la mejora en sus condiciones económicas. También pedían la
convocatoria de unas Cortes Constituyentes. La crisis llegó a su punto culminante en el verano
de 1917. La aprobación de la Ley de Reforma Militar supuso el reconocimiento de los
ascensos por estricta antigüedad hasta el cargo de coronel.
 La crisis política: la Asamblea de Parlamentarios
El proyecto autonomista reformista de la burguesía catalana, defendido por la Lliga,
chocaba abiertamente con las directrices del Gobierno de Eduardo Dato que suspendió las
Cortes, así como las garantías constitucionales. En este contexto el líder catalán de la Lliga
Regionalista, Cambó, organizó en Barcelona para los primeros días de julio, una Asamblea de
Parlamentarios no dinásticos (catalanistas, republicanos, socialistas), con el fin de plantear
unas nuevas bases sobre las que desarrollar la vida política española, dado que los partidos del
sistema eran incapaces de dar respuesta a los problemas del momento. Entre otras,
contemplaba la formación de un gobierno provisional y la convocatoria de Cortes
constituyentes. Sin embargo, tuvo una participación reducida (menos de una décima parte de
los parlamentarios), una de las más notables ausencias fue la de Antonio Maura. Celebrándose
el 19 de julio, fue disuelta por la Guardia Civil.
Profesor L. F. Peñalver Página 5
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

 La crisis social: la huelga general


Tras la P.G.M. los precios de los productos básicos comenzaron a dispararse en 1916,
por lo que los sindicatos CNT y UGT acordaron una huelga general para diciembre de ese año.
Sin embargo, la mala situación se prolongó a lo largo de 1917. En marzo se reunieron
en Madrid los representantes de ambos sindicatos, publicando un manifiesto (“Las Huelgas”)
en el que se incitaba a realizar otra huelga general. Comenzaron a producirse levantamientos
laborales en Bilbao, Cartagena, Huelva, Valencia (sector ferroviario). La UGT, con el apoyo del
PSOE, convocó la huelga general para el trece agosto de 1917, teniendo éxito en las
principales capitales y centros fabriles (Cataluña, Madrid, Asturias y País Vasco). La protesta
adquirió un carácter político y revolucionario, reclamándose el fin de la monarquía y el paso a
un sistema republicano, así como la convocatoria de Cortes Constituyentes.
Para combatir a los golpistas el gobierno recurrió al ejército declarando la Ley Marcial,
con una dura represión, como ocurrió en las zonas mineras de Río Tinto, o Asturias.
El 20 de agosto la huelga había terminado en toda España, con excepción de Asturias y
la cuenca minera de León, que duró hasta septiembre. Los miembros de comité de huelga,
entre ellos Julián Besteiro y Largo Caballero, fueron condenados a cadena perpetua aunque
recuperaron la libertad al ser elegidos diputados en 1918 y aprobar las Cortes su amnistía.
c) La descomposición del sistema (1917-1923)
A partir del verano de 1917 y hasta la llegada de la dictadura de Primo de Rivera en
1923, el régimen de la Restauración entró en una progresiva descomposición: fragmentación
de los partidos dinásticos, formación de gobiernos de concentración, suspensión de garantías
constitucionales, y gran conflictividad social.
Los enfrentamientos entre sindicalistas de la CNT y los “sindicatos libres” amparados
por la patronal y el ejército, los cierres patronales y la aparición de fenómenos de pistolerismo,
convirtieron el mantenimiento del orden público en un asunto prioritario de los gobiernos. Las
oleadas de huelgas se sucedieron entre 1917 y 1918 y desencadenaron la implantación del
estado de guerra y medidas represivas como la llamada “ley de fugas”. En Andalucía, la
situación de miseria del campesinado dio paso al el trienio bolchevique (el término designó
las “agitaciones campesinas” de la provincia de Córdoba en los años 1918 a 1921, pero puede
aplicarse a toda la conflictividad campesina que se registró en España durante esos años).
Uno de los movimientos huelguísticos más importantes fue la huelga de la fábrica de
electricidad de La Canadiense (1919). Con motivo de una serie de despidos en esta empresa,
encargada del abastecimiento de luz y energía a gran parte de Barcelona, se inició una huelga
que a lo largo de sus cuarenta y cinco días de duración llegó a paralizar el 70 % de la industria
local. Terminó con una victoria de los sindicalistas, lo que provocó la reacción de la patronal y
la intervención del ejército, que mantuvo el estado de excepción en Cataluña hasta 1922.
d) El problema de Marruecos: Annual (1921)
Ante el continuo hostigamiento de las cabilas rifeñas de Abd el Krim al ejército español
en torno a Melilla, el general Silvestre llevó a cabo una ofensiva que terminó en un verdadero
desastre tras la derrota del ejército en Annual (julio 1921), produciéndose 13.000 bajas,
incluido el propio Silvestre.
Este hecho causó gran conmoción en España, la petición de responsabilidades que
podía afectar al propio monarca, y las acusaciones de negligencia a los mandos militares
motivaron el denominado “Expediente Picasso”, que quedó sin efecto con la llegada de Primo
de Rivera.

Profesor L. F. Peñalver Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

3. DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1923-1931)


a) El pronunciamiento militar. Causas.
El 13 de septiembre de 1923 el general Primo de Rivera declaró el “estado de guerra”.
Alfonso XIII aceptó un Directorio Militar presidido por el general, quien suspendió el régimen
constitucional. Tanto el dictador, como los que apoyaron el golpe militar, lo justificaron en
base a la inestabilidad del sistema político, el miedo de las clases acomodadas a la revolución
social ante el auge de la conflictividad obrera y campesina, la influencia del republicanismo y
los nacionalismos, así como el descontento del ejército tras el desastre de Annual.
Primo de Rivera publicó un “Manifiesto” en el que expresaba las razones del
pronunciamiento con matices claramente populistas y regeneracionistas.
b) El Directorio Militar
La dictadura de Primo de Rivera pasó por dos fases: Directorio Militar hasta 1925, y a
partir de entonces el Directorio Civil. El Directorio militar, integrado por ocho generales y un
almirante, combatió el caciquismo sustituyendo a los gobernadores civiles por gobernadores
militares, se disolvieron las Diputaciones y Ayuntamientos y se formaron Juntas Municipales.
Calvo Sotelo elaboró un Estatuto Municipal y el Estatuto Provincial.
Se aplicaron medidas de carácter moralizador de cambio de costumbres: gimnasia,
excursiones, conservación del patrimonio forestal, exaltación de las tradiciones hispanas,...
El Directorio también adoptó medidas represivas contra la CNT y los comunistas para
evitar cualquier conato revolucionario. Promovió el somatén nacional de forma semejante al
existente en Cataluña (milicia armada de civiles).
Se fomentó el denominado nacionalismo de Estado frente a los nacionalismos
periféricos. En Cataluña se disolvió la Mancomunidad, aplicándose una política restrictiva en
cuanto al empleo del catalán,... En el País Vasco se clausuró el periódico del PNV , Aberri.
Primo de Rivera estaba influido por el modelo fascista italiano. Para encauzar la
política del régimen se creó un partido único, la Unión Patriótica (1924), sus afiliados
procedían de sectores conservadores, católicos y latifundistas.
El Directorio trató de solucionar el conflicto de Marruecos. Primo de Rivera asumió
personalmente el Alto Comisariado de Marruecos, organizando junto con Francia el
desembarco de Alhucemas que se saldó con éxito (1925), logrando que Abd el Krim se
entregara a los franceses.
c) El Directorio Civil (1925-1929)
Coincidiendo con el triunfo de Alhucemas el Directorio Militar fue sustituido por el
Directorio Civil. Estaba formado por un gobierno de ministros militares y civiles (J. Calvo
Sotelo, E. Dato). Durante este período el esfuerzo se encaminó a sacar al país del retraso
económico y lograr la estabilidad del régimen.
En esta etapa se desarrolló otro de los pilares básicos de la dictadura: la Asamblea
Nacional Consultiva (1927). Era de carácter corporativo, puesto que sus miembros no se
elegían por sufragio, sino por designación entre los representantes de diferentes instituciones
públicas (municipios, universidades, patronales, organizaciones obreras,…).
d) La política económica y social
La dictadura de Primo de Rivera coincidió con los denominados “felices años veinte",
época de cierto auge tras superar la crisis económica posterior a la PGM. La política

Profesor L. F. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

económica estuvo vinculada a un nacionalismo regeneracionista, basado en un


intervencionismo estatal mediante:
 Medidas proteccionistas para la industria. Se creó Consejo de Economía Nacional para
favorecer la creación de industrias nuevas y el desarrollo de las existentes (compañías
ferroviarias, navieras, mineras,...). También se concedieron monopolios como la
Compañía Telefónica fundada en 1924, pero en manos de la multinacional americana ITT,
y la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos (CAMPSA).
 Fomento de las obras públicas: ferrocarriles (Estatuto Ferroviario), carreteras (se
proyectó construir unos 7.000 kilómetros según el Circuito Nacional de Firmes), planes
hidroeléctricos (creación de las Confederaciones Hidrográficas).
La política laboral se puso de manifiesto mediante el Estado corporativo y la
intervención del mismo en las relaciones patronos-obreros tratando de eliminar los conflictos
laborales. Con este fin se creó la Organización Corporativa Nacional, que agrupaba a patronos
y obreros en grandes corporaciones (sindicalismo vertical) que funcionaban a través de los
comités paritarios, compuestos a partes iguales donde se regulaban los salarios y las
condiciones de trabajo, así como la mediación en caso de conflicto. La Unión General de
Trabajadores (UGT) colaboró con la política social del régimen.
e) La oposición a la dictadura
Los intelectuales y el mundo universitario mantuvieron una oposición constante a la
dictadura que pretendía controlarlos mediante la censura y limitando su libertad. En 1927 se
creó la Federación Universitaria Española (F.U.E.) de carácter republicano. Intelectuales como
Unamuno, Ortega y Gasset, Blasco Ibáñez y Menéndez Pidal criticaron la política cultural.
Unamuno llegó a ser desterrado a Fuerteventura.
También tuvo enfrentamientos con los republicanos y nacionalistas, especialmente los
catalanes tras la supresión de la Mancomunidad, la prohibición del uso público del catalán y
del baile de la sardana. Francés Maciá promovió el grupo Estat Catalá que planificó una
incursión armada desde su exilio en Francia que no llegó a realizarse.
Los antiguos partidarios del turno criticaron la excesiva duración del régimen y varios
dirigentes participaron en conspiraciones militares como la “sanjuanada” (pretendía llevarse a
cabo en Valencia el día de San Juan 24 de junio de 1926), pero que fracasó.
A finales de 1929 se manifestaba una falta de apoyo general al régimen dictatorial.
También se produjo ese año una depreciación de la peseta (coincide con la crisis económica de
1929 a nivel mundial). El rey y su camarilla creyeron que la dictadura era un peligro para la
permanencia de la monarquía, por lo que Alfonso XIII retiró su confianza a Primo de Rivera
que acabó dimitiendo el 30 de enero de 1930. Exiliado en París moriría en marzo de ese año.
f) La caída de la monarquía y la proclamación de la República (14 de abril de 1931)
Tras aceptar la dimisión de Primo de Rivera, el rey encargó al general Berenguer la
formación de un gobierno que debía preparar la restauración del sistema parlamentario
(dictablanda). La oposición republicana se organizó en torno al llamado Pacto de San
Sebastián (agosto de 1930), mediante el cual políticos socialistas, republicanos y catalanistas
de izquierdas acordaron un programa para presentarse a las elecciones y constituir un comité
revolucionario que debería convertirse en el gobierno provisional de la futura República.
Ante una nueva crisis ministerial, el rey nombró al almirante Aznar como nuevo presidente
del gobierno. Se convocaron elecciones municipales el 12 de abril de 1931 produciéndose el
triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-socialista. El rey Alfonso XIII abandonó
España el día 14 exiliándose a París. Ese mismo día se proclamaba la Segunda República.

Profesor L. F. Peñalver Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEXTO N° 7: LA TIERRA Y LA CUESTIÓN SOCIAL

El pueblo gime en la misma servidumbre que antes, la libertad no ha penetrado en su hogar, su mísera
suerte no ha cambiado en lo más mínimo, como no sea para empeorar (…), el régimen liberal ha hecho
bancarrota. ¿Y sabéis por qué? Porque esa libertad no se cuidaron más que de escribirla en la
“Gaceta”, creyendo que a eso se reducía todo; porque no se cuidaron de afianzarla dándole cuerpo y
raíz en el cerebro y en el estómago; en el cerebro, mejorando y universalizando la instrucción, en el
estómago, promoviendo una transformación honda de la agricultura, que la haga producir doble que al
presente y disminuya el precio de las subsistencias, y, mediante la difusión de la propiedad territorial,
elevando a los braceros a la condición de terratenientes.
Se contentaron con la sombra, olvidando la verdadera sustancia de la libertad y su verdadera garantía,
que se hallan en la escuela y en la despensa; y el fracaso era inevitable. No vieron que la libertad sin
garbanzos no es libertad. No vieron que por encima de todas las Constituciones y de todos los
derechos individuales y de todas las urnas electorales, el que tiene la llave del estómago tiene la llave
de la conciencia, y, por tanto, que el que tiene el estómago dependiente de ajenas despensas no
puede ir a donde quiere; no puede hacer lo que quiere, no puede pensar como quiere; no puede el día
de las elecciones votar a quien quiere; no reflexionaron que el que no sabe es como el que no ve, y el
que no ve tiene que ir conducido por un lazarillo a donde el lazarillo quiere llevarle, que raras veces es
a donde el ciego le conviene, que casi siempre es donde le conviene al lazarillo (…) Esto lo vieron
claramente los hombres de Estado de 1873, preocupándose tanto como de la reforma política, de la
reforma social cuando todavía podía ser sazón de que fructificase pacífica y evolutivamente, sin los
grandes trastornos y conmoción que ahora nos amenazan y que empiezan a alarmar a todos los
partidos (…)
Costa J. “La tierra y la cuestión social”. 1902

Comentario de texto realizado por una alumna de 2º de


Bachillerato sobre un fragmento de la obra de Joaquín
Costa “Oligarquía y caciquismo”

(Fuente: http://ugarit.files.wordpress.com)

Profesor L. F. Peñalver Página 9


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEXTO: MANIFIESTO DEL GOLPE DE ESTADO DE PRIMO DE


RIVERA (13 de septiembre de 1923)

“Al país y al ejército españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que
esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la
vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la
Patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales de la política, de los hombres
que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año
98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de
concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real, (...)
Pues bien, ahora vamos a recabar todas las responsabilidades y a gobernar nosotros y
hombres civiles que representen nuestra moral y doctrina. Basta ya de rebeldías mansas, que sin
poner remedio a nada, dañan tanto y más a la disciplina que ésta recia y viril que nos lanzamos por
España y por el Rey (...)
No tenemos que justificar nuestro acto, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos de
prelados, ex gobernadores, agentes de la autoridad, patronos, capataces y obreros; audaces e
impunes atracos; depreciación de la moneda; francachela de millones de gastos reservados;
sospechosa política arancelaria por la tendencia, y más porque quien la maneja hace alarde de
descocada inmoralidad; rastreras intrigas políticas tomando como pretexto la tragedia de Marruecos;
incertidumbres ante este gravísimo problema nacional, indisciplina social, que hace el trabajo ineficaz
y nulo, precaria y ruinosa la producción agrícola e industrial; impune propaganda comunista; impiedad
e incultura; justicia influida por la política; descarada propaganda separatista, pasiones tendenciosas
alrededor del problema de las responsabilidades y... por último, seamos justos, un solo tanto a favor
del Gobierno, de cuya savia vive hace nueve meses, inagotable bondad del pueblo español, una débil
e incompleta persecución al vicio del juego.
(...) En virtud de la confianza y mandato que en mí han depositado, se constituirá en Madrid
un directorio inspector militar, con carácter provisional encargado de mantener el orden público y
asegurar el funcionamiento normal de los ministerios y organismos oficiales, requiriendo al país para
que en breve plazo nos ofrezca hombres rectos, sabios, laboriosos y probos que puedan constituir
ministerio a nuestro amparo, pero en plena dignidad y facultad, para ofrecerlos al Rey por si se digna
aceptarlos (...)
Y ahora nuevamente ¡Viva España y viva el Rey!.y recibid todos el cordial saludo de un viejo
soldado que os pide disciplina y unión fraternal en nombre de los días que compartió con vosotros la
vida militar en paz y en guerra y que pide al pueblo español confianza y orden, en nombre de los
desvelos a sus prosperidad dedicados, especialmente de éste en que lo ofrece y lo aventura todo por
servirle.

Miguel Primo de Rivera. Capitán General de la Cuarta Región.


(Barcelona, 13 de Septiembre de 1923).

Profesor L. F. Peñalver Página 10


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

DOCUMENTACIÓN AUXILIAR: VÍDEOS


ALFONSO XIII
Reinado de Alfonso XIII 01: http://www.youtube.com/watch?v=s7Tnu_s9zGQ
Reinado de Alfonso XIII 02: http://www.youtube.com/watch?v=fVgk-VDSjaI&feature=related
Atentado boda de Alfonso XIII: http://www.youtube.com/watch?v=RpwCMWrBnXM
Alfonso XIII marcha al exilo: http://www.youtube.com/watch?v=upH4fqnnWkY
Entierro de Alfonso XIII. Roma 1941:
http://www.youtube.com/watch?v=1xVIDdemWD0&feature=related

SEMANA TRÁGICA DE BARCELONA


http://www.youtube.com/watch?v=pmSPEo5N87s&feature=PlayList&p=FE5AAC78B314437E&playnext=
1&playnext_from=PL&index=2

BARRANCO DEL LOBO: http://www.youtube.com/watch?v=pe3UwD8RbIc&feature=video_response

CANCIÓN BARRANCO DEL LOBO: http://www.youtube.com/watch?v=FWp9FILo7z4&feature=related


En el barranco del lobo
hay una fuente que mana
sangre de los españoles
que murieron por España.

Pobrecitas madres cuanto llorarán


al ver que sus hijos a la guerra van.

Ni se lavan ni se peinan
ni se ponen la mantilla
hasta que vuelvan sus novios
de la guerra de Melilla.

Pobrecitas madres, cuanto llorarán


al ver que sus hijos a la guerra van.

Melilla ya no es Melilla
Melilla es un matadero
donde van los españoles
a morir como toreros.

Pobrecitas madres, cuanto llorarán


al ver que sus hijos a la guerra van.

DESASTRE DE ANNUAL (1921): http://www.youtube.com/watch?v=38U0qii2qqs&feature=relate

MIGUEL PRIMO DE RIVERA: http://www.youtube.com/watch?v=2Z0wsJCnnKU&feature=related

Profesor L. F. Peñalver Página 11


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEMA 8.- LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936)

1. GOBIERNO PROVISIONAL Y CONSTITUCIÓN DE 1931


2. BIENIO REPUBLICANO AZAÑISTA (1931-1933)
3. BIENIO RADICAL CEDISTA (1933-1935)
4. EL FRENTE POPULAR (1936)

El resultado de las elecciones del 12 de abril de 1931 dio la


victoria a las fuerzas republicanas en la mayoría de las grandes
ciudades. Ante esta situación, el rey Alfonso XIII renunció a la
Corona, abandonó España y el 14 de abril se proclamó la
República. El nuevo régimen se mostraba para gran parte de la
población española como una oportunidad para democratizar y
modernizar el país. Pero la República nació en unas circunstancias
difíciles. Por una parte a nivel mundial se había producido la crisis
económica de 1929, además de que los fascismos habían iniciado su
ascenso y ponían en peligro los regímenes democráticos.
La falta de tradición democrática en España, la conflictividad social, la
lentitud de las reformas y la oposición de los grupos conservadores
condujeron a la inestabilidad política.

Profesor L. F. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

ÍNDICE

1. GOBIERNO PROVISIONAL Y CONSTITUCIÓN DE 1931


a) Las elecciones municipales y el gobierno provisional
b) La Constitución de 1931
c) Los partidos políticos durante la Segunda República

2. BIENIO REPUBLICANO AZAÑISTA (1931-1933)


a) La cuestión religiosa
b) La modernización del ejército
c) El problema agrario
d) La cuestión regional
e) La obra educativa y cultural
f) Crisis de la República de izquierdas

3. EL BIENIO RADICAL CEDISTA (1933-1935)


a) El triunfo de las derechas en las elecciones de 1933
b) Desmantelamiento de la política reformista
c) La Revolución de octubre de 1934 y sus consecuencias
d) La crisis del segundo bienio

4. EL FRENTE POPULAR (1936)


a) El triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936
b) Primeras actuaciones del gobierno del Frente Popular
c) Hacia el golpe de Estado

Profesor L. F. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

1. GOBIERNO PROVISIONAL Y CONSTITUCIÓN DE 1931


a) Las elecciones municipales y el gobierno provisional
Tras la dimisión de Primo de Rivera, el general Berenguer fue nombrado presidente de
gobierno (dictablanda). Socialistas, republicanos y catalanistas firmaron el Pacto de San
Sebastián (agosto 1930) para establecer una acción conjunta antimonárquica canalizada por
un Comité Revolucionario presidido por Alcalá Zamora. En este contexto se produjeron dos
intentos de alzamiento militar para proclamar la Segunda República en diciembre de 1930: la
sublevación de Jaca y la del aeródromo de Cuatro Vientos.
Alfonso XIII nombró como nuevo presidente al almirante Aznar que convocó
elecciones municipales el 12 de abril de 1931. Celebradas mediante sufragio universal
masculino supuso el triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-socialista (41
de las 50 capitales de provincia y en la mayor parte de los núcleos industriales).
El día 14 Alfonso XIII se exilió a París tras publicar un comunicado explicando los
motivos de su marcha. En ese mismo día por la mañana, en la localidad guipuzcoana de Éibar,
fue proclamada la República, hecho que se fue repitiendo en las grandes ciudades (Barcelona,
Huesca,...). En Madrid, el gobierno provisional compuesto por los miembros del Comité
Revolucionario, se dirigió a las ocho de la tarde al Ministerio de la Gobernación de la Puerta del
Sol, desde cuyo balcón fueron aclamados por la multitud que vitoreaba la recién nacida
Segunda República Española. Su proclamación fue muy popular entre las clases humildes,
aunque en sectores de la Iglesia, el ejército, fuerzas de seguridad, sectores financieros y
algunos propietarios agrícolas e industriales no tuvo tanta aceptación.
El Gobierno Provisional estaba presidido por Alcalá Zamora, era un gobierno de
concentración, entre otros políticos estaban: Alcalá Zamora y Miguel Maura (monarquicos),
Lerroux (radical), Marcelino Domingo (radical socialista), Azaña (Acción Republicana), Prieto,
Fernando de los Ríos y Largo Caballero (PSOE). El Gobierno Provisional convocó
inmediatamente elecciones a Cortes.
Pese a su provisionalidad decretó una serie de medidas de extrema urgencia: la
concesión de una amnistía general para los presos políticos, la proclamación de libertades
políticas y sindicales, o reformas de carácter social (Decretos de términos municipales,
jornada laboral de ocho horas, Ley de Jurados Mixtos).
También tuvo que hacer frente a algunos conflictos, entre ellos el incendio de
conventos y edificios religiosos en Madrid y Andalucía. La actitud abiertamente hostil del
cardenal Segura, arzobispo de Toledo y primado de España, provocó que el gobierno dictase su
expulsión del territorio español.
Así mismo se produjeron las primeras huelgas del período propiciadas por la CNT
especialmente en Madrid y Sevilla que se saldaron con una fuerte represión. Esta situación
motivó la promulgación de una Ley de defensa de la República.
b) La Constitución de 1931
Las elecciones a Cortes Constituyentes se celebraron el 28 de junio, y dieron la
mayoría de los escaños a los socialistas y los republicanos, los partidos que pertenecían a la
izquierda y al centro, mientras que los de derecha no alcanzaron el centenar de escaños.
La Constitución de 1931 tenía como objetivo la construcción de un régimen político de
carácter democrático. Los artículos anticlericales de la Constitución, defendidos por Azaña y
por los socialistas, triunfaron por lo que Alcalá-Zamora dimitió, haciéndose cargo Azaña del
gobierno provisional (octubre de 1931).

Profesor L. F. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Sus artículos reflejaban planteamientos absolutamente nuevos, modernos y


revolucionarios: igualdad ante la ley, la educación y el trabajo, así como la no discriminación
por razón de origen, sexo o riqueza; libertad de expresión, reunión, asociación,...
Definía a España en su artículo 1º como una “república democrática de trabajadores
de toda clase”, se suprimía todo privilegio de clase social y de riqueza, lo que equivalía a
anular la nobleza como entidad jurídica. Se apuntaba también la posibilidad de socialización de
la propiedad y de los principales servicios públicos, aunque los proyectos de nacionalización de
la tierra, las minas, los bancos y los ferrocarriles nunca se llevaron a cabo.
El poder legislativo residía en las Cortes, constituidas en un único Congreso de
diputados, elegidos para cuatro años por sufragio universal, incluso femenino, desde los 23
años. También las Cortes debían elegir al presidente de la República, con un mandato por seis
años. El poder ejecutivo recaía en el gobierno, y el judicial en jueces independientes
Se hacía clara afirmación de la laicidad del Estado, al no declarar ninguna religión
como oficial y al reconocer el matrimonio civil y el divorcio.
Respecto a la cuestión autonómica la Constitución consideraba la República como un
“Estado integral”, compatible con la “autonomía de los municipios y las regiones”. Esto abrió la
posibilidad de elaborar Estatutos de autonomía y constituir regiones autónomas.
c) Los partidos políticos durante la Segunda República
LOS PARTIDOS DE IZQUIERDAS
 Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contaba con el apoyo de la UGT. Destacaron
J. Besteiro, I. Prieto y F. Largo Caballero. Fue el partido más votado con 116 escaños.
 Acción Republicana (luego) Izquierda Republicana) fundado por Manuel Azaña.
 El Partido Radical Socialista de Marcelino Domingo.
 El Partido Comunista de España, creado en 1921 de una rama bolchevique del socialismo.
Entre sus líderes destacaron José Díaz y Dolores Ibárruri (“Pasionaria”). En 1936 se creó el
POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista), de tendencia antiestanilista.
 Esquerra Republicana de Catalunya, dirigido sucesivamente por los dos presidentes de
la Generalitat de Cataluña, Maciá y Companys.
LOS PARTIDOS DE CENTRO
 El Partido Radical dirigido por Alejandro Lerroux.
 La Derecha liberal republicana de Alcalá-Zamora.
LOS PARTIDOS DE DERECHA
 Además de los monárquicos alfonsinos y los carlistas, fueron importantes el Partido
Agrario, que aglutinaba a los agricultores medios de Castilla y León, y Acción Popular,
que contaba con un programa de política social católica, bajo la inspiración del
cardenal Herrera Oria y la jefatura de José Mª Gil Robles. En 1933 este partido sería el
eje de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas).
 En 1933 José Antonio Primo de Rivera fundó Falange Española; posteriormente se
fusionaría con las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), organización creada
por Ramiro Ledesma y Onésimo Redondo, formándose la Falange Española de las Jons.
 Entre los partidos autonomistas se incluyen la Lliga Regionalista de Catalunya y el
Partido Nacionalista Vasco.

Profesor L. F. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

2. BIENIO REPUBLICANO AZAÑISTA (1931-1933)


Aprobada la Constitución fue designado Presidente de la República Alcalá Zamora y
Jefe del Gobierno, Manuel Azaña. El gobierno, integrado mayoritariamente por republicanos
de izquierda y socialistas, impulsó un programa de reformas, ya iniciado en el período
constituyente, con el objetivo de modernizar y democratizar la sociedad española
a) La cuestión religiosa
Teniendo como base la separación de la Iglesia y el Estado, se promulgó la extinción en
dos años del presupuesto del clero y culto y el sometimiento de las órdenes religiosas a una ley
especial (Ley de Congregaciones Religiosas). A lo largo de 1932 y 1933 se fueron promulgando
leyes y decretos complementarios: disolución de la Compañía de Jesús y confiscación de sus
bienes; matrimonio civil, divorcio y secularización de cementerios; prohibición de la enseñanza
a las órdenes religiosas. Esto significó una constante oposición entre la Iglesia y la República.
b) La modernización del ejército
El gobierno republicano acometió la reforma del ejército desde la cartera de Defensa que
el propio Manuel Azaña había asumido. Puesto que el ejército español tenía en ese momento de
un exceso de oficiales (más de 20.000 para 100.000 hombres), promulgó la Ley de Retiro de la
Oficialidad -“Ley Azaña”- (abril 1931), que establecía que todos los oficiales en activo debían
prometer su adhesión a la República, pero se les daba la posibilidad de retirarse con el sueldo
integro si así lo deseaban. Más de la mitad de la oficialidad aceptó la oferta (7.500). También se
suprimió la Academia General de Zaragoza, pues era un vivero de sectores golpistas.
Posteriormente se creó la Guardia de Asalto, una fuerza de orden público fiel a la República. La
reforma no fue bien recibida por algunos sectores militares, especialmente los africanistas.
c) El problema agrario
El gobierno de la República fue consciente de la necesidad de afrontar una reforma
agraria. En 1931, casi la mitad de la población activa española trabajaba en la agricultura, y 2
millones eran jornaleros. El Gobierno provisional había promulgado en 1931 varios decretos:
 Decreto de Términos Municipales (abril 1931): obligaba a contratar preferentemente a los
braceros locales evitando la estrategia patronal de romper las huelgas con la contratación
de campesinos de otros términos o comarcas.
 Decreto de Laboreo Forzoso (mayo de 1931): obligación de los propietarios de explotar
sus fincas, si no se sembraran se cederían a los campesinos para su roturación.
Hubo gran resistencia de los patronos a aplicar los decretos, aumentando el número
de huelgas entre los campesinos y con graves conflictos entre éstos y las fuerzas de orden
público como en Castilblanco (Badajoz) y Arnedo (Logroño)i.
La oposición a la política del Gobierno aumentó cuando comenzó a discutirse en las
Cortes el proyecto de Ley de Reforma Agraria que fue aprobada el 9 de septiembre de 1932.
La Ley establecía la expropiación con indemnización de las grandes fincas que no fuesen
cultivadas directamente por sus dueños, así como las incultas y las de regadío no regadas, para
ser repartidas entre familias de campesinos o entre colectividades de agricultores. Las tierras
de la nobleza y las de los que habían participado en el levantamiento del general Sanjurjo
(agosto 1932) fueron confiscadas sin indemnización. Para llevar a cabo la redistribución de las
tierras se creó el Instituto de Reforma Agraria. Se otorgó al Instituto un crédito anual de 50
millones de pesetas y se proyectó asentar anualmente de 60 a 75 mil campesinos.
Los problemas que se presentaron fueron numerosos y graves, sin contar con la
oposición de los terratenientes expropiados o confiscados. De esta forma, en vez de los 60.000

Profesor L. F. Peñalver Página 5


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

campesinos que se había proyectado asentar anualmente, después de dos años de actuación
del Instituto apenas se habían rebasado los 12.000.
d) La cuestión regional
La cuestión de la diversidad nacional dentro de España fue uno de los primeros
problemas que tuvo que plantearse la República. El 14 de abril de 1931, Maciá, presidente de
Esquerra Republicana de Cataluña, había proclamado la República Catalana. El Gobierno
provisional tuvo que negociar con Maciá para que anulara esta expresión a cambio de un
gobierno autonómico provisional (la Generalitat). Una comisión redactó un Estatuto de
Autonomía (Estatuto de Nuria) que fue aprobado por el 99% de la población catalana.
La Constitución mencionaba la posibilidad de conceder la autonomía a las regiones que
lo solicitasen. Se inició en las Cortes el estudio de esta cuestión aprobándose el Estatuto de
Cataluña en septiembre de 1932. Cataluña se convertía en región autónoma, con un gobierno
y parlamento propio. Tras las primeras elecciones Maciá fue elegido presidente de la
Generalitat, siendo sustituido a su muerte por Lluís Companys.
El carácter fuertemente confesional del Partido Nacionalista Vasco dificultó las
conversaciones con el gobierno de izquierdas sobre el futuro Estatuto de Euskadi, que no llegó
a ser aprobado hasta 1936. Otras regiones (Aragón, Castilla la Vieja-León, Valencia, Galicia,
Baleares, Andalucía), iniciaron también proyectos autonómicos, pero no llegaron a realizarse.
e) La obra educativa y cultural
En el campo de la educación, el problema básico con el que tuvo que enfrentarse la
República fue el elevado índice de analfabetismo, superior al 30 por 100, y la falta de
escolarización de casi la mitad de la población infantil. El objetivo primordial fue promover una
educación laica y liberal, extendiendo la educación a toda la población. Los proyectos iniciales
de creación de plazas escolares se vieron frenados por falta de presupuestos, a pesar de lo
cual, en dos años se crearon más de 13.000 aulas y 7.000 plazas de maestros. Se intentó
acabar con la hegemonía de la enseñanza religiosa y se adoptó un modelo de escuela mixta
laica, obligatoria y gratuita.
Hubo interesantes proyectos en el campo educacional, contando con el antecedente
de la labor de la Institución Libre de Enseñanza: modernización de la Universidad, ampliación
de los centros y alumnos de bachillerato, bibliotecas ambulantes y misiones pedagógicas.
f) Crisis de la República de izquierdas
En agosto de 1932 se produjo el alzamiento fallido del general Sanjurjoii que fracasó.
A finales de ese año Azaña gozaba de un inmenso prestigio y popularidad. Había culminado
una reforma militar, se estaba impulsando la reforma agraria, se había derrotado la
sublevación militar y se había aprobado el Estatuto para Cataluña; por lo que cuando en el
verano de 1932 viajó a Cataluña para presentar el Estatuto, fue aclamado por la multitud en
Barcelona. Sin embargo, pronto se iba a producir un inesperado vuelco de la situación.
En los primeros días de 1933 hubo una oleada de esporádicos levantamientos
anarquistas en pequeñas localidades de Cataluña, Levante y Andalucía. Uno de ellos fue el de
Casas Viejasiii, un pueblecito gaditano, donde, debido a la extensión del latifundio, la tierra
sembrada era solamente un tercio del total disponible, de modo que medio millar de
campesinos sin tierra estaba sometido al paro forzoso estacional. La dura represión de los
Guardias de Asalto y la Guardia Civil provocando doce muertos causó un gran descrédito en el
gobierno, que unido al desgaste por venía teniendo por la gran conflictividad, obligó a la
dimisión de Azaña. El presidente de la República, Alcalá Zamora otorgó la presidencia el
gobierno a los radicales, primero a Lerroux y, pocas semanas más tarde, a Martínez Barrio. Su
objetivo era la convocatoria de nuevas elecciones.
Profesor L. F. Peñalver Página 6
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

3. EL BIENIO RADICAL CEDISTA (1933-1935)


a) El triunfo de las derechas en las elecciones de 1933
Las elecciones generales celebradas el 18 de noviembre de 1833, las primeras en
España en las que votaron las mujeres, tuvieron una alta abstención. A diferencia de la
izquierda dividida, la derecha acudió a las elecciones agrupadaiv. El resultado fue la victoria de
los partidos de centro-derecha, lo cual inauguró dos años de gobierno conservador, conocido
también como Bienio Negro. El PSOE se quedó con la mitad de los escaños de 1931, lo mismo
que Esquerra Republicana de Cataluña, los partidos más próximos a Azaña apenas lograron
representación parlamentaria. Las fuerzas que obtuvieron los mejores resultados fueron el
Partido Radical de Alejandro Lerroux (102 escaños) y la CEDA de Gil Robles (115). El presidente
de la República, Alcalá Zamora, poco partidario del talante extremista de la CEDA, entregó la
jefatura del gobierno a Lerroux, que contó con el apoyo parlamentario de la CEDA.
b) Desmantelamiento de la política reformista
La política reformista del primer bienio fue prácticamente desmantelada por una serie
de decretos convirtiendo a este período en una auténtica contrarreforma social y política.
Se frenó la Reforma Agraria: anulación de la cesión de tierras mal cultivadas o incultas
a los yunteros de Extremadura, devolución de las tierras expropiadas a la alta nobleza,
supresión de la Ley de Términos Municipales y concesión de libertad de contratación con
tendencia a la baja de los salarios de los jornaleros. Los propietarios, en un ambiente de
desquite revanchista, se negaban a sembrar (“¡Que os dé de comer la República!”). A
principios de junio de 1934 se desató una huelga en el sector agrícola.
También surgió en 1934 otro conflicto entre el gobierno central y el de la Generalitat
de Cataluña tras la aprobación del Parlamento catalán de la Ley de Contratación de Cultivos
que permitía a los campesinos arrendatarios de las viñas (rabassaires) acceder a la propiedad
de las tierras que trabajaban pagando a los propietarios un precio tasado.
Así mismo el gobierno central se enemistó con los nacionalistas vascos al paralizar en
las Cortes la discusión del proyecto de estatuto vasco.
Para contrarrestar la reforma religiosa el gobierno aprobó un presupuesto de culto y
clero e inició negociaciones con la Santa Sede para firmar un concordato.
c) La Revolución de octubre de 1934 y sus consecuencias
En el otoño de 1934 la tensión acumulada fue derivando hacia la crispación. Las Cortes
habían aprobado una Ley de Amnistía (abril 1934) que permitía no sólo la excarcelación de los
sublevados con Sanjurjo, sino también la vuelta de muchos colaboradores de la Dictadura de
Primo de Rivera que permanecían fuera del país, como fue el caso de José Calvo Sotelov.
Los líderes obreros habían preparado una insurrección en el caso de que la CEDA
accediera al gobierno, pues lo interpretaban como un giro hacia el fascismo. A principios de
octubre A. Lerroux formó un nuevo gobierno accediendo a que entraran tres ministros de la
CEDA. Se desencadenó inmediatamente una huelga general en las principales ciudades y en las
zonas mineras. El movimiento fracasó a nivel nacional por la falta de coordinación y la
contundente respuesta del gobierno que decretó el Estado de guerra.
La excepción fue Asturias, único lugar donde anarquistas, socialistas y anarquistas
habían alcanzado acuerdos bajo la consigna UHP (Uníos Hermanos Proletarios). Columnas de
mineros con armas y dinamita ocuparon los pueblos de la cuenca minera y avanzaron hacia las
principales ciudades (Oviedo, Gijón y Avilés), donde la resistencia de las unidades de la Guardia
Civil y del ejército fue mayor. Se sustituyeron los ayuntamientos por comités obreros que se

Profesor L. F. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

hicieron cargo del abastecimiento, el funcionamiento de los transportes, el suministro de


alimentos, agua, y de energía eléctrica. El Gobierno envió a Asturias a la Legión al mando del
general Franco para reprimir el levantamiento; la resistencia fue derrotada en diez días, con
más de 1.000 mineros y unos 300 soldados o guardias muertos. El número de heridos superaba
los 2.000. A ello hay que sumar la durísima represión que siguió en los días siguientes: muchos
prisioneros fueron torturados y otros fueron fusilados.
Paralelamente, en Cataluña el presidente de la Generalitat, Lluis Companys, decidió
sumarse a la insurrección tras muchas vacilaciones proclamando el 6 de octubre la República
catalana dentro de la República Federal Española. Al mismo tiempo una alianza de partidos y
sindicatos de izquierda organizaba una huelga general, que en parte fracasó por la negativa a
participar de la CNT. Se declaró el estado de guerra y el ejército al mando del general Batet
logró dominar la situación. El Gobierno de la Generalitat fue arrestado. Azaña, que
casualmente se hallaba en Barcelona fue detenido. En Madrid, también eran detenidos varios
miembros del Comité de Huelga, entre ellos el líder socialista de la UGT, Largo Caballero.
d) La crisis del segundo bienio
Tras la revolución de octubre el número de ministros de la CEDA se elevó a cinco, entre
otros Gil Robles que asumió la cartera de Defensa, y nombró como jefe del Estado Mayor al
general Franco. En otoño de 1935 el Partido Radical se vio afectado por una serie de
escándalos como el caso del estraperlovi y la malversación de fondos, lo que provocó una
crisis gubernamental. Gil Robles exigió a Alcalá Zamora que le nombrara presidente del
gobierno, pero éste se negó y designó a un hombre de su confianza, Portela Valladares
(diciembre 1935), decidiendo convocar nuevas elecciones para febrero de 1936.

4. EL FRENTE POPULAR (1936)


a) El triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936
Los partidos de izquierda (republicanos, socialistas y comunistas) se presentaron a las
elecciones de 1936 agrupados en el Frente Popular; algunos anarquistas de la CNT votaron a
su favor. En cuanto a la derecha, los monárquicos del Bloque Nacional concurrieron junto a la
CEDA, y otros grupos, en el denominado Frente Nacional, sin formar una candidatura única
nacional, sino según pactos locales. La Falange de José Antonio no entró en la coalición.
El Frente Popular obtuvo el 48% de los votos, las derechas el 46,5 % y las fuerzas del
centro el 5,4%. Debido al sistema electoral de distribución de escaños, el Frente Popular
consiguió una amplia mayoría parlamentaria. El nuevo gobierno quedó formado por Izquierda
Republicana y Unión Republicana; los socialistas y el resto de los partidos de la coalición les
prestaron apoyo parlamentario. Manuel Azaña fue nombrado presidente de la República, y
Casares Quiroga, jefe del gobierno.
b) Primeras actuaciones del gobierno del Frente Popular
De acuerdo al programa pactado por la coalición electoral, se procedió a liberar a los
presos políticos de la revolución de octubre de 1934, se reintegró en sus puestos de trabajo a
los represaliados durante el período del gobierno de centro-derecha, y se reanudó el proceso
reformista interrumpido en 1933. El Gobierno de la Generalitat abandonó el penal de San Juan
del Puerto en Cádiz y se levantó la suspensión del Estatuto de Cataluña. También se
establecieron negociaciones para la aprobación de los estatutos del País Vasco y de Galicia.
Sin embargo, la situación social era tensa. En las ciudades seguían convocándose
huelgas y en el campo la impaciencia crecía: ocupación de tierras, respuesta violenta de los
patronos y las fuerzas del orden.

Profesor L. F. Peñalver Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Falange Española se mostró activa recurriendo a la violencia callejera de acuerdo a “la


dialéctica de los puños y las pistolas”, en palabras de su líder José Antonio Primo de Rivera.
c) Hacia el golpe de Estado
Los planes para derribar a la República se iniciaron en el momento de conocerse el
resultado de las elecciones. Ese mismo día el general Franco, por entonces Jefe del Estado
Mayor, presionó para conseguir la declaración de Estado de guerra, pero el general Molero,
ministro de la Guerra, se negó a proclamarlo.
El Gobierno decidió relegar a los generales de dudosa lealtad republicana, de esta
forma Goded, Franco y Mola fueron enviados a Baleares, Canarias y Pamplona,
respectivamente. Sin embargo, antes de incorporarse a sus nuevos destinos prepararon una
conspiración en marzo de 1936 en Madrid que acabó fracasando un mes más tarde. A partir de
entonces, la organización de la sublevación fue dirigida por Emilio Mola, cuyas circulares
enviadas desde la Comandancia General de Pamplona las firmaba con el nombre de “el
director”. Mola fue ganando adhesiones para su plan: un levantamiento militar coordinado
que aceptaría el mando del general Sanjurjo, exiliado por entonces en Portugal. El objetivo era
acabar con el Gobierno del Frente Popular y sustituirlo por un Directorio militar.
Antes del comienzo de la guerra, el asesinato del teniente Castillo de la guardia de
asalto, conocido por su militancia socialista, fue vengado por sus compañeros en la persona de
Calvo Sotelo (14 de julio), el diputado monárquico que ya estaba comprometido secretamente
con una sublevación militar. Su muerte aceleró los planes golpistas y la sublevación se inició en
Marruecos el día 17 de julio dando origen a la guerra civil.

Profesor L. F. Peñalver Página 9


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

DOCUMENTACIÓN AUXILIAR: VÍDEOS

La Segunda República I parte


http://www.youtube.com/watch?v=NZHrUV5vBFg

La Segunda República II parte


http://www.youtube.com/watch?v=rGBSSTjAPko&feature=channel

Inédito Segunda República


http://www.youtube.com/watch?v=1vzCNPzFuo4

Himno Segunda República


http://www.youtube.com/watch?v=vFYgsaf-xYc

La mujer en la Segunda República


http://video.google.es/videoplay?docid=4719997041159004069&ei=zcOJS6jOIMyr-
AbX7sXFCQ&q=segunda+republica+espa%C3%B1ola&hl=es

Casas Viejas
http://www.youtube.com/watch?v=nqJrbhWxCVY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=8utXiaParjg
http://www.youtube.com/watch?v=aRKRLcpuxpU&feature=fvsr

Misiones Pedagógicas/Institución Libre de Enseñanza


http://www.youtube.com/watch?v=fuYVd_belK0
http://www.youtube.com/watch?v=FLVcabNr2x0&feature=related

Profesor L. F. Peñalver Página 10


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEXTO N° 8: “CONSTITUCIÓN DE 1931”

España, en uso de su soberanía y representada por las Cortes Constituyentes, decreta y sanciona
esta Constitución.
Art. 1° España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en
régimen de Libertad y de Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La
República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las
Regiones.
Art. 2°. Todos los españoles son iguales ante la ley.
Art 3°. El Estado español no tiene religión oficial.
Art. 4°. El castellano es el idioma oficial (...) Todo español tiene obligación de saberlo y derecho de
usarlo, sin perjuicio de los derechos que las leyes del Estado reconozcan a las lenguas de las
provincias o regiones (…)
Art. 6°. España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional (…)
Art. 11°. Si una o varias provincias limítrofes, con características históricas, culturales y económicas,
comunes, acordaran organizarse en región autónoma para formar un núcleo político-administrativo,
dentro del Estado español, presentarán su Estatuto con arreglo a lo establecido en el Art. 12. (…)
Art, 27. La libertad de conciencia y el derecho de profesar y practicar libremente cualquier religión
quedan garantizados en el territorio español (…); Los cementerios estarán exclusivamente sometidos
a la jurisdicción civil. No podrá haber en ellos separación de recintos por motivos religiosos, (…)
Art. 44. Toda la riqueza del país, sea quien fuere su dueño, está subordinada a los intereses de la
economía nacional (...); La propiedad de toda clase de bienes podrá ser objeto de expropiación
forzosa por causa de utilidad social mediante adecuada indemnización (…)
Art 51. La potestad legislativa reside en el pueblo, que la ejerce por medio de las Cortes o Congreso
(…)
Art. 52. El Congreso de los Diputados se compone de los representantes elegidos por sufragio
universal, igual, directo y secreto.

Constitución de 1931.
Fuente: De Esteban, J. “Constituciones de España” (Constitución de 1931). Centro de Estudios
P. y C.

Profesor L. F. Peñalver Página 11


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

NOTAS

i
En Castilblanco de los Arroyos (Badajoz) una manifestación fue disuelta por la guardia civil, muriendo un
campesino. Los campesinos reaccionaron dando muerte a cuatro guardias civiles. Una semana más tarde la guardia
civil en Arnedo (Logroño) disparaba sobre una manifestación hiriendo a treinta personas y matando a otras siete.
ii
El veterano general estaba molesto con el Gobierno por motivos personales. Después de los sucesos de Arnedo
(enero 1932), Sanjurjo había sido sustituido como jefe de la benemérita y se le había destinado al puesto de jefe de
carabineros (encargados de las fronteras). Además, el Gobierno, de acuerdo con su idea de limitar papel del ejército
en política interior, lo había relevado de su cargo como alto comisario de Marruecos, entonces pacificado. Su lugar
había sido ocupado por una autoridad civil. La sublevación fue llevada a cabo tras el inicio de los debates
parlamentarios previos a la aprobación del Estatuto de autonomía para Cataluña y a la discusión de los decretos
sobre la reforma agraria. El plan consistía en ocupar los edificios gubernamentales de una docena de ciudades
importantes. Sin embargo, la ejecución resultó un fracaso. El Gobierno conoció con antelación los propósitos de los
conspiradores. Sólo en Sevilla, donde se encontraba Sanjurjo, y en Madrid se llevó a cabo el pronunciamiento En la
capital, tras una refriega en las inmediaciones de la Cibeles en la que hubo algunos muertos y varios heridos, los
sublevados fueron arrestados. Sanjurjo intentó huir a Portugal, pero fue detenido en Huelva antes de conseguirlo;
fue condenado a muerte aunque se le conmutó la pena por la de reclusión.
iii
El 11 de enero de 1933 tuvo lugar en la localidad gaditana de Casas Viejas una revuelta protagonizada por un
grupo de anarquistas de la CNT, con la intención de hacer la revolución para así conseguir llegar a organizarse sin
gobierno, atendiendo a su ideología libertaria, destituyendo al alcalde e intentando tomar el cuartel de la Guardia
Civil, donde se encontraban un sargento y tres números. Hirieron de muerte al sargento y a uno de los números.
Inmediatamente, enterado el Gobierno, envió fuerzas de la Guardia Civil y de la Guardia de Asalto todos ellos al
mando del capitán Manuel Rojas que entraron a tiros en el pueblo, incendiaron la casa donde se habían refugiado
algunos de los dirigentes de la insurrección, entre ellos el conocido como "Seisdedos", y luego procedieron a una
serie de juicios sumarísimos, fusilando a participantes sospechosos y a sus familiares.
iv
En marzo de 1933 se había constituido la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), liderada por
José Mª Gil Robles. Gil Robles consideraba que lo esencial no era el tipo de régimen (monarquía o república), sino la
defensa de los intereses del a Iglesia y los valores que esta representaba.

La Falange de José A. Primo de Rivera, fundada poco antes de las elecciones de noviembre de 1933,
recoge los postulados del fascismo europeo y los adapta a la realidad española. En febrero de 1934 se unió con la
JONS de Ramiro Ledesma y Onésimo Redondo dando lugar a la FE de las JONS. Similar a la ideología fascista, tenían
una concepción del Estado basada en un nacionalismo castellano, unitario y uniforme, que tenía sus raíces en la
época de la formación del Imperio hispánico, durante el reinado de los Reyes Católicos. Su lema era “Arriba España,
Una, Grande, Libre”. Criticaban el liberalismo y rechazaba las fórmulas parlamentarias y por lo tanto el sistema
democrático. Proponía la desaparición de los partidos políticos. Responsabilizaba al capitalismo de haber provocado
una injusta situación social en beneficio de los más ricos, pero descalificaba también al socialismo y al marxismo.
Proponía el liderazgo natural de un jefe que estuviera al mando de un Estado fuerte y centralizado, una
organización social jerarquizada y basada en la disciplina; esto es, un Estado autoritario y totalitario. Los miembros
de la FE de la JONS formaron grupos paramilitares uniformados, con sus camisas azules, que actuaban en las calles a
imitación de los grupos de asalto nazis (camisas pardas) o de los fascistas italianos (camisas negras). Su base social
fue muy escasa hasta 1936. Los seguidores de José Antonio se reclutaban entre los jóvenes estudiantes
conservadores de la clase media urbana.
v
Por esas fechas ya había culminado el ascenso de Hitler al poder y del partido nazi en Alemania. En Austria, el
canciller Dollfus había eliminado brutalmente a los líderes obreros ejecutándolos con hacha. Mientras, en España
había signos alarmantes de que se evolucionaba en la misma dirección. Como hemos visto, en febrero de 1934 se
habían fusionado la FE y la JONS, organización de clara reminiscencia fascista, integrada por grupos paramilitares de
acción directa financiados por círculos monárquicos. A lo largo de este año se habían realizado diversas
concentraciones de las JAP, la organización juvenil de la CEDA, en lugares simbólicos, como El Escorial (abril) o
Covadonga (septiembre), en las que se intentaba presionar para que la CEDA entrara en el Gobierno. En estas
reuniones, el líder de la CEDA, Gil Robles, fue aclamado, mano derecha en alto, a los gritos de Jefe, jefe, jefe.
vi
Un negociante holandés, David Strauss, había intentado introducir en España bajo soborno un nuevo tipo de
ruleta truncada en los casinos denominada “straperlo”. A cambio de la concesión de la licencia aseguró una
participación en los beneficios a políticos, descubriéndose que estaban implicados el propio Lerroux, presidente del
Gobierno, su hijo, algún ministro y altos cargos del Estado, todos ellos miembros del Partido Radical.

Profesor L. F. Peñalver Página 12


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEMA 9.- LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

1. SUBLEVACIÓN MILITAR E INTERNACIONALIZACIÓN


2. DESARROLLO DE LA GUERRA
3. EVOLUCIÓN EN LAS DOS ZONAS Y CONSECUENCIAS
4. INCIDENCIA EN CASTILLA-LA MANCHA

Profesor L. F. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

ÍNDICE

1. SUBLEVACIÓN MILITAR E INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO


a) Causas
b) La sublevación militar
c) Recursos y apoyos de cada bando
f) La internacionalización del conflicto

2. DESARROLLO DE LA GUERRA
a) La guerra de columnas (18 de julio de 1936-7 de noviembre de 1936)
b) La batalla de Madrid (7 de noviembre de 1936/marzo de 1937)
c) La caída de la franja cantábrica (abril-octubre de 1937)
d) La guerra en la primera mitad de 1938
e) La batalla del Ebro (26 de julio de 1938-15 de noviembre de 1938)
f) La última etapa de la guerra (15 noviembre de 1938 a 28 de marzo de 1939)

3. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS Y SUS CONSECUENCIAS


a) Evolución política de la España republicana
b) Evolución política de la España sublevada
c) Las consecuencias de la Guerra

4. INCIDENCIA EN CASTILLA-LA MANCHA

Profesor L. F. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

1. SUBLEVACIÓN MILITAR E INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO


a) Causas
Entre las causas de la Guerra Civil destacamos: la oposición radical en dos bloques de
la sociedad española, la actitud y la mentalidad de parte del Ejército proclives a la práctica
golpista; la escasa modernización del país con un predominio de economía agraria y escasos
núcleos de desarrollo industrial (Cataluña y el País Vasco); la influencia de las ideologías
totalitarias en Europa (comunismo, nazismo y fascismo); la crisis económica internacional de
la década de 1930; así como la incapacidad de la sociedad española de resolver problemas
como la reforma agraria o la cuestión de las autonomías
b) La sublevación militar
Al clima de radicalización, y violencia callejera existente desde las elecciones de
febrero de 1936 se unió el asesinato el día 12 de julio del teniente de la Guardia de Asalto
socialista José Castillo por la extrema derecha, en respuesta, el 13 de julio fue asesinado el
líder monárquico Calvo Sotelo. Este segundo asesinato fue el pretexto para que los militares,
que desde las elecciones de febrero estaban conspirando para acabar con la República se
sublevaran el 17 de julio de 1936 en el Marruecos español con Franco a la cabeza, y al día
siguiente en la Península.
El golpe militar fue un fracaso, ya que no consiguió triunfar en las principales ciudades.
En Madrid, el general Fanjul, se encontró cercado en el Cuartel de la Montaña por grupos
armados de ciudadanos al que el Gobierno, impotente para controlar la situación, había
entregado armas. En Barcelona, el general Goded y sus seguidores fueron también dominados.
En Valencia, Bilbao, y otras ciudades importantes ocurrió lo mismo.
Pero la sublevación triunfó en amplias zonas de la España rural (Galicia, Castilla y León,
Navarra), y en algunas ciudades importantes como Sevilla, Córdoba, Granada y Zaragoza. Toda
la franja cantábrica (Asturias, Santander y parte del País Vasco) quedó aislada por los rebeldes,
al permanecer leal a la República.
Surgieron en aquel julio de 1936 dos Españas que defendían principios contrapuestos
e irreconciliables. Para unos el “Glorioso Alzamiento Nacional”, se había hecho necesario para
salvar a España de la anarquía, para restablecer el orden y acabar, mediante una “Cruzada de
Liberación”, con anarquistas, comunistas, socialistas, separatistas y masones. Para la otra
España, la que permaneció fiel al gobierno legal de la República, había que luchar para
defender los logros de una República democrática y para terminar con el fascismo que se
estaba extendiendo por toda Europa.
c) Recursos y apoyos de cada bando
Del lado de la República quedaron la mayor parte de las zonas mineras e industriales.
En la España rebelde o nacional la población y la industria eran menores, pero los recursos
agrícolas, especialmente cerealícolas, mayores. Los recursos financieros quedaron en manos
de la República, entre otros el oro depositado en el Banco de España de Madrid.
En cuanto a las tropas de los 18 generales de división sólo cuatro se sublevaron
(Cabanellas, Goded, Queipo de Llano y Franco). Aproximadamente quedaron con la República
el 66 % de la aviación, un 65 % de los efectivos de la marina, el 47 % del ejército de tierra, el 51
% de la Guardia Civil y el 70 % de la Guardia de Asalto.
Fieles a la República quedarían unos 116.500 hombres y del lado rebelde 140.600, de
los que 47.100 pertenecían al disciplinado y profesional ejército de Marruecos (Legión y
Regulares), mandados por Franco. De los 16.000 oficiales que había en activo con la República
sólo quedarían unos 3.500, lo que rrestó efectividad a su ejército al tener que improvisar y

Profesor L. F. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

nombrar nuevos oficiales en pocos meses. Al bando rebelde se sumaron unos 200.000
falangistas y unos 63.000 carlistas.
En cuanto a la población civil de cada zona puede decirse, sin generalizar, que las
clases altas (aristocracia terrateniente, banqueros, alta burguesía) y el campesinado medio
apoyaron el levantamiento; las clases trabajadoras del campo y la ciudad fueron el soporte y la
defensa de la República. Una buena mayoría silenciosa y apolítica de la población tuvo que
ocultar su ideología, si en su pueblo o ciudad había triunfado el bando rival. Los gobiernos
autónomos del País Vasco y Cataluña apoyaron a la República, pues uno de los objetivos de los
rebeldes nacionales era eliminar los estatutos de autonomía.
f) La internacionalización del conflicto.
Francia y Gran Bretaña, Estados democráticos, crearon un Comité de no intervención
del que formaban parte 30 países que se comprometían, en teoría, a no ayudar a ninguno de
los dos bandos. La República recibió inmediata ayuda de material militar de la URSS y en
menor cantidad de Francia y México. La ayuda soviética se pagó con el oro del Banco de
España (510 toneladas con un valor de 530 millones de dólares).
La ayuda humana le llegó a la República a través de las Brigadas Internacionales: unos
60.000 hombres de 30 países, sin demasiada experiencia militar, pero disciplinados que
vinieron bajo el lema: “España será la tumba del fascismo”. Eran de ideología comunista (80
%), socialista o liberal, obreros, periodistas, intelectuales, funcionarios, parados, o
aventureros. Vinieron a España para luchar contra la propagación del totalitarismo en el
continente europeo y para salvar la democracia republicana en España. Su intervención ayudó
a detener al ejército rebelde a las puertas de Madrid en el otoño de 1936. Fueron retirados de
España a finales de 1938 y unos 18.000 de ellos quedaron enterrados aquí.
El bando sublevado recibió ayuda de Italia y Alemania de forma masiva y pagadera en
materias primas, especialmente en minerales. Alemania envió su Legión Cóndor, unos 6.000
asesores militares. Italia a sus 40.000 soldados del “Corpo di Truppe Volontarie”. Portugal, con
un régimen de dictadura, apoyó a los rebeldes proporcionando unos millares de combatientes
(los Viriatos); igual hizo Irlanda con la llamada “Legión de San Patricio”.

2. DESARROLLO DE LA GUERRA
a) La guerra de columnas (18 de julio de 1936-7 de noviembre de 1936).
La República declaró disuelto el Ejército y a primeros de agosto intentó crear otro con
las milicias reclutadas entre las organizaciones políticas y sindicales, dando los primeros pasos
para la creación de un Ejército Popular.
En los primeros meses, la guerra fue claramente desfavorable para la República. En el
bando nacional no había un mando unificado, puesto que la muerte de Sanjurjo en accidente
aéreo privaba a la rebelión de su jefe reconocido.
Desde Pamplona, al mando del general Mola, columnas compuestas de soldados,
fuerzas de orden público, requetés y falangistas, partieron hacia Somosierra, Guipúzcoa y
Zaragoza. Sin embargo, la expansión de Mola sobre Madrid quedó detenida por las milicias
republicanas creadas en la capital en los pasos del Sistema Central.
En la zona sur, el éxito de un ejército tan entrenado como el de África, con la Legión
Extranjera y las unidades de marroquíes, fue mucho más fulminante. Con centro en Sevilla, los
sublevados ampliaron y consolidaron su dominio sobre el valle del Guadalquivir y
establecieron conexión con los sublevados de Granada.

Profesor L. F. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Pero lo decisivo para la marcha de la guerra fue el paso del Ejército de África a la
Península por el estrecho de Gibraltar, gracias a la ayuda exterior de Alemania e Italia.
Columnas mandadas por Asensio y Castejón, a quienes se sumaronn después Tella y Yagüe,
avanzaron hacia el norte por Extremadura, ocupando Mérida, Badajoz, y el 3 de septiembre
Talavera, nudo estratégico de gran valor, pero entonces Franco se inclinó por acudir en socorro
de los sitiados en el Alcázar de Toledo (Varela libera el Alcázar el día 28). El 9 de septiembre se
efectuó, a través de la Sierra de Gredos, el enlace entre las fuerzas sublevadas del Norte y del Sur.
En la zona nacional se impuso como mando único al general Franco convirtiéndose el
1 de octubre en Jefe del Gobierno del Estado.
A primeros de octubre, los combates alcanzaron la provincia de Madrid. Mientras
tanto, en los demás frentes, salvo el de Aragón, los progresos rebeldes eran también
incontestables. En Andalucía, el general leal Miaja se detuvo ante Córdoba, aunque había
recuperado Albacete. De Baleares, la República sólo conservó Menorca. Desde Navarra se
efectuó el ataque a Guipúzcoa, cayendo Irún y San Sebastián a comienzos de septiembre.
b) La batalla de Madrid (7 de noviembre de 1936/marzo de 1937).
La batalla por Madrid comenzó el 7 de noviembre. La ciudad se mostraría
inexpugnable. En ello jugó un papel importante la ayuda de las Brigadas Internacionales. La
Junta de Defensa de Madrid estuvo presidida por Miaja. Ante el peligro inminente, el Gobierno
abandonó Madrid y se dirigió a Valencia.
Los atacantes llegaron a cruzar el Manzanares ocupando parte de la Ciudad
Universitaria, pero ahí fueron detenidos. Franco emprendió entonces maniobras envolventes
para el aislamiento de la capital, como la operación sobre el río Jarama para cortar la carretera
de Valencia.
Fracasado este objetivo, se montó la operación desde la zona de Guadalajara, desde
donde partió la ofensiva a primeros de marzo con un fulminante avance del cuerpo
expedicionario italiano, siendo detenido por la contraofensiva republicana.
El 8 de febrero los republicanos habían perdido Málaga.
c) La caída de la franja cantábrica (abril-octubre de 1937).
El primer gran revés republicano fue la conquista por Franco de toda la cornisa
cantábrica (Vizcaya, Santander y Asturias) entre abril y octubre de 1937. El 26 de abril sucedió
el bombardeo de Guernica por la Legión Cóndor de la aviación alemana.
Para contribuir a la disminución de la presión rebelde en el Norte, la República
emprendió ofensivas en otros frentes. En este sentido se llevaron a cabo las operaciones
sobre Brunete, en julio de 1937, y Aragón, en agosto. En este último frente, las milicias
catalanas, compuestas fundamentalmente de anarcosindicalistas, con jefes como Durruti y
Ascaso, habían hecho retroceder el frente primitivo hacia el Este en 1936, llegando cerca de
Zaragoza y sitiando Huesca. Ahora se desencadenaría un fuerte ataque a la altura de Belchite,
donde se dio una gran batalla sin un resultado final que introdujera variaciones esenciales.
d) La guerra en la primera mitad de 1938.
El general Vicente Rojo se puso al frente del Estado Mayor del Ejército republicano. La
nueva etapa comenzó con la lucha en torno a Teruel el 15 de diciembre con iniciales éxitos
republicanos, que tomaron la ciudad el 7 de enero de 1938; pero sin embargo el 22 de febrero
Franco la reconquistaba.

Profesor L. F. Peñalver Página 5


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

En marzo, la lucha se trasladó a la zona sur del Ebro y en una larga serie de
operaciones el ejército de Franco logró desbaratar completamente el frente de Aragón,
ocupando la zona sur del Ebro, el Maestrazgo, y alcanzando el mar en Vinaroz, el 15 de abril.
El territorio republicano quedaba de nuevo partido, dejando a Cataluña aislada.
Entonces, Franco orientó su ofensiva en la región levantina hacia el Sur, con la intención de
llegar hasta Valencia.
e) La batalla del Ebro (26 de julio de 1938-15 de noviembre de 1938).
La última gran batalla de la guerra comenzó el 26 de julio con el paso del río por un
ejército bien preparado entre Mequinenza y Cherta. El avance republicano tierra adentro en la
margen derecha del río siguió hasta el día 30. Franco lanzó una contraofensiva de tal forma
que el día 15 de noviembre las últimas fuerzas republicanas retrocedieron cruzando el Ebro.
f) La última etapa de la guerra (15 noviembre de 1938 a 28 de marzo de 1939)
El 23 de diciembre inició Franco su ofensiva final en Cataluña. Ocupadas Lérida y
Tarragona, Barcelona fue bombardeada ya mediados de enero, y el día 26 cayó sin lucha.
En el bando republicano fue un mes dramático por la lucha entre los partidarios de
continuar la guerra a todo trance—con la esperanza de contar con un conflicto generalizado en
Europa que esperaban inminente—y los que querían pactar con Franco una paz humanitaria al
menos. Pero éste promulgó la Ley de Responsabilidades Políticas que no daba pie a la
esperanza precisamente.
En la región Centro ya no se combatió. Casado, el 5 de marzo, creaba un Consejo de
Defensa (frente al Gobierno de Negrín), presidido por Miaja y compuesto por socialistas,
anarquistas y algún republicano. El golpe de Casado, pretendió poner fin a la guerra civil
mediante un acuerdo, entre militares, que limitara las anunciadas represalias de los
vencedores. Pero estos hombres cometían la ingenuidad de pensar que Franco podía pactar
con ellos. No sucedió así, y las tropas de Franco entraron en Madrid el 28 de marzo.
Durante la madrugada del 1 de abril las tropas franquistas terminaron con la última
resistencia republicana en los muelles de Alicante. Franco anunciaba que se había terminado la
guerra: "no ha llegado la paz, sino la victoria". También el comienzo de la dictadura.

3. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS Y SUS CONSECUENCIAS


a) Evolución política de la España republicana.
La sublevación había provocado la inmediata dimisión del Gobierno de Casares
Quiroga, Azaña encargó otro nuevo a Martínez Barrio que también fracasó ante la
imposibilidad de paralizar el movimiento insurgente, dando paso al de José Giral .
El día 5 de septiembre de 1936, Largo Caballero (izquierda del PSOE), formó un
Gobierno de coalición (nacionalistas vascos y catalanes, partidos republicanos, el PSOE y el
Partido Comunista), junto con cuatro ministros anarquistas (entre otros Federica Montseny).
El 1 de octubre de 1936 se aprobaba del estatuto de autonomía del País Vasco.
A principios de noviembre, el Gobierno abandonó Madrid trasladándose a Valencia.
La capital quedó bajo la autoridad de una Junta de Defensa dirigida por el general Miaja.
El Partido Comunista de España, que contaba con unos 10.000 afiliados nada más
comenzar la guerra, vio aumentar su protagonismo por la disciplina interna, el control de los
suministros rusos, y por la división entre las demás fuerzas republicanas. El PCE buscaba la

Profesor L. F. Peñalver Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

alianza con los sectores de la burguesía media, pequeños empresarios y campesinos bajo el
lema "primero ganar la guerra", mientras que otras fuerzas -anarquistas, POUM- entendían
que había que tomar medidas revolucionarias y colectivizadoras para poder contar con el
apoyo popular que llevase a la victoria.
La movilización popular que provocó la sublevación demandaba cambios en la
organización económica y social, que fueron llevados a cabo por el Gobierno republicano
desde los primeros momentos de la guerra: incautación y nacionalización de industrias de los
partidarios de la sublevación, continuación de la reforma agraria y expropiación de fincas
abandonadas, nacionalizaron industrias básicas (CAMPSA, compañías ferroviarias), control
estatal sobre los bancos, colectivización empresas y explotaciones agrarias que fueron llevadas
a cabo por las organizaciones sindicales campesinas.
A partir de la crisis de mayo de 1937, el Gobierno republicano pasó a estar dirigido por
Negrín (PSOE) que trasladó en octubre la sede del Gobierno de Valencia a Barcelona. Ya se ha
comentado como Negrín pretendió resistir a ultranza hasta que se desencadenara el
inminente conflicto europeo, pero el coronel Casado, socialistas como Besteiro, o anarquistas
como Mera, apoyaron un golpe de Estado para finalizar la guerra.
b) Evolución política de la España sublevada.
La muerte del general Sanjurjo en accidente de aviación, el día 20 de julio de 1936,
cuando se dirigía a Burgos para encabezar la rebelión, puso en primer plano la figura de
Franco. Mola también fallecería en junio de 1937.
La junta técnica, creada por los rebeldes en Burgos, funcionó como embrión de un
nuevo Gobierno en la zona Nacional; hasta que en septiembre de ese año se acordó en
Salamanca nombrar a Franco Generalísimo y Jefe de un nuevo Estado aún sin definir.
La inexistencia de una dirección clara en la Falange -preso en Alicante su líder, José
Antonio Primo de Rivera, que sería juzgado y fusilado en noviembre de 1936- le permitió a
Franco ponerse a la cabeza también de ese cada vez más numeroso contingente.
Con respecto a la CEDA, aunque Gil-Robles se adhirió a la sublevación y se puso a las
órdenes de Franco, este no permitiría su presencia en España y, al igual que el dirigente
carlista Fal Conde, permaneciós en Portugal. Mola, por su parte, tampoco había permitido a
don Juan, hijo del destronado Alfonso XIII, permanecer en sus filas.
En febrero de 1937 Franco estableció como himno nacional la Marcha Real, y a finales
de mes se constituyó en jefe nacional del partido único que, con el nombre de Falange
Española Tradicionalista y de las JONS.
En enero de 1938 se constituyó el primer Gobierno del nuevo Estado formado por
tradicionalistas, falangistas y militares. El apoyo del episcopado español a Franco le vino a
partir de una carta escrita por el cardenal Gomá a los católicos de todo el mundo (julio 1937)
en la que explicaba la naturaleza religiosa de la guerra.
c) Las consecuencias de la Guerra
La Guerra Civil fue el episodio más traumático que vivió la sociedad española durante
el siglo XX. Durante tres años, conciudadanos, e incluso miembros de una misma familia,
luchaban entre sí; el odio entre los españoles se acrecentó, resultando inevitable el deseo de
aniquilación del contrario. Los que vencieron excluyeron y persiguieron a quienes no se habían
sumado de manera entusiasta a su bando.
En los últimos meses de la guerra, millares de combatientes republicanos y de
familias enteras que habían defendido públicamente al Gobierno legal tuvieron que
abandonar España de manera precipitada, dejando atrás todas sus pertenencias y
Profesor L. F. Peñalver Página 7
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

propiedades. Miles de combatientes, intelectuales, militantes de partidos y sindicatos se


agolparon en el puerto de Alicante, última ciudad en ser tomada por los franquistas,
esperando tener plaza en uno de los barcos que los llevarían a algún país que los quisiese
acoger. La frontera catalana con Francia era un río de personas que tuvieron que sufrir las
penalidades del exilio, muchos jamás regresaron.
En resumen, casi medio millón de muertos, de los que una buena parte corresponde a
los asesinatos de las retaguardias o en las cárceles de los vencedores. Acabada la guerra, más
de 250.000 personas ingresaron en prisiones o en campos de trabajo forzado. Decenas de
miles de españoles exiliados se concentraron en campos de internamiento en el sur de
Francia, más tarde se dispersaron por países europeos, por el norte de África y sobre todo en
Latinoamérica; México fue la nación que acogió mayor número de personas y su capital se
convirtió en la sede política de la República en el exilio.
Las consecuencias en la cultura española fueron importantísimas. Quedó destruido
todo el esfuerzo de regeneración cultural y educativa de la Edad de Plata de la cultura
española (1898-1936). Fueron ejecutados o destituidos por el franquismo más del 60% de los
maestros y profesores. Prácticamente la totalidad de los intelectuales de la generación del 27
y los más notables científicos y artistas murieron o marcharon al exilio: figuras señeras como
García Lorca, Buñuel, Antonio Machado, Alberti, Picasso, Américo Castro son buen ejemplo de
esta desertificación cultural.
Las consecuencias en el terreno económico fueron desastrosas para el país: la pérdida
de reservas, la disminución de la población activa, la destrucción de infraestructuras viarias y
fabriles, así como de viviendas y la caída del nivel de renta. La mayoría de la población
española hubo de sufrir a lo largo de las décadas de 1940 y 1950 los efectos del racionamiento
y la privación de bienes de consumo.
Las consecuencias políticas fueron el final de la experiencia modernizadora y
democratizadora que había supuesto la República y el inicio de un larguísimo período de
represión, de falta de libertad política y la supresión de derechos fundamentales de las
personas. En el ámbito internacional, España inició veinte años de aislamiento político, con
excepción del reconocimiento que obtuvo de algunos Estados, como el Vaticano y Argentina.

4. INCIDENCIA EN CASTILLA-LA MANCHA


Durante la Guerra Civil la mayor parte de Castilla-La Mancha permaneció fiel al
gobierno de la República. Hay que destacar la sublevación de la guarnición militar de Toledo,
donde el general Moscardó, al mando de un grupo de soldados y Guardias Civiles, se hizo
fuerte en el Alcázar asediado por las tropas republicanas hasta que fue liberado en septiembre
de 1936. Destacamos en la región la batalla del Tajo, que tuvo lugar en el valle de este río
desde Talavera hacia Toledo, con el fin de conquistar Madrid. Las tropas rebeldes del general
Valera, arrebataron a los republicanos ambas ciudades, permaneciendo el resto de la provincia
de Toledo en manos del gobierno de la República. En marzo de 1937 tuvo lugar en tierras de la
Alcarria la batalla de Guadalajara, que fue ganada por las tropas republicanas. Albacete fue
durante la guerra el cuartel de las Brigadas Internacionales.

Profesor L. F. Peñalver Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Noviembre 1936

Profesor L. F. Peñalver Página 9


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Profesor L. F. Peñalver Página 10


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEXTO Nº 9 PAEG: PROCLAMACIÓN DEL GENERAL MOLA (5-VI-1936)

Tan pronto tenga éxito el movimiento nacional, se constituirá un Directorio, que lo integrará un
presidente y cuatro vocales militares. Estos últimos se encargarán precisamente de los ministerios
de la Guerra, Marina, Gobernación y Comunicaciones.
El Directorio ejercerá el Poder con toda su amplitud; tendrá la iniciativa de los Decretos-Leyes que
se dicten, los cuales serán refrendados por todos sus miembros.
Dichos Decretos-Leyes serán refrendados en su día por el Parlamento Constituyente elegido por
sufragio, en la forma que oportunamente se estime.
Los primeros Decretos-Leyes serán los siguientes:
a) Supresión de la Constitución de 1.931.
b) Cese del presidente de la República y miembros del Gobierno.
c) Atribuirse todos los poderes del Estado, salvo el judicial, que actuará con arreglo a las Leyes y
Reglamentos preestablecidos que no sean derogados o modificados.
d) Defensa de la Dictadura Republicana. Las sanciones de carácter dictatorial serán aplicadas por el
Directorio sin intervención de los Tribunales de Justicia.
e) Derogación de las Leyes y Reglamentos y disposiciones que no estén de acuerdo con el nuevo
sistema orgánico del Estado.
f) Disolución de las actuales Cortes.
g) Disolución del Tribunal de Garantías Constitucionales.
h) Restablecimiento de la pena de muerte en los delitos contra las personas (…)
El Directorio se comprometerá durante su gestión a no cambiar en su gestión el régimen
republicano, mantener en todo las reivindicaciones obreras legalmente logradas, reforzar el
principio de autoridad y los órganos de la defensa del Estado, dotar convenientemente al Ejército
(…), organizar la instrucción preliminar desde la escuela y adoptar cuantas medidas estimen
necesarias para crear un Estado fuerte y disciplinado
Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser en extremo violenta para reducir lo antes posible al
enemigo, que es fuerte y bien organizado. Desde luego serán encarcelados todos los directivos de
los partidos políticos, sociedades y sindicatos no afectos al movimiento, aplicándoles castigos
ejemplares a dichos individuos para estrangular movimientos de rebeldía y huelgas.
Conquistado el poder instaurará una dictadura militar que tenga por misión inmediata restablecer
el orden público, imponer el imperio de la ley y reforzar convenientemente al ejército, para
consolidar la situación de hecho que pasará a ser de derecho.
Madrid, 5 de junio de 1.936.- El Director
Fuente: TUSELL, J.- Historia de España Contemporánea, 2° Bachillerato, Madrid, 1996. p 301.

Profesor L. F. Peñalver Página 11


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

COMENTARIO DE TEXTO: PROCLAMACIÓN DEL GENERAL MOLA (5-VI-


1936)
1. CLASIFICACIÓN
a) Naturaleza:

b) Autor/es:

c) Contexto histórico:

2. ANÁLISIS
a) Tema:

b) Ideas principales:

Profesor L. F. Peñalver Página 12


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEMA 10.- EL PRIMER FRANQUISMO (1939-1959)

1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS
2. EVOLUCIÓN POLÍTICA
3. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
4. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN

ÍNDICE

1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS
2. EVOLUCIÓN POLÍTICA
2.1. EL RÉGIMEN TOTALITARIO (1939-1945)
2.2. DEL AISLAMIENTO INTERNACIONAL AL RECONOCIMIENTO DEL RÉGIMEN
DE FRANCO (1945-1959)

3. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
3.1. LA ESPAÑA AUTÁRQUICA (1939-1951)
a) La agricultura:

b) La industria.

c) La política social:

3.2. LOS INICIOS DE LA MODERNIZACIÓN ECONÓMICA (1951-1959)


4. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN

Profesor L. F. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS
El franquismo se basó en los ideales que inspiraron la sublevación del 18 de julio de
1936, configurando un régimen totalitario cuyos rasgos principales eran:
- Un Estado fuerte y muy centralizado, que garantizara la unidad de España, con un
orden social inspirado en la doctrina de la Iglesia y en el ideario falangista.
- Concentración de los poderes en Franco, al que se le denominaba “el Caudillo”: era
jefe del Estado, del gobierno, de los ejércitos, del Movimiento Nacional y del partido
único.
- Rechazo de las instituciones políticas liberales y de la democracia parlamentaria,
identificadas con la “masonería” o la “judeomasonería”, a las que se hacía
responsables de la decadencia nacional.
- Reacción también contra el marxismo y el comunismo.
- Nostalgia de etapas pasadas en las que España triunfaba. Se añoraba la época de los
Reyes Católicos, cuyos símbolos, el yugo y las flechas, emplearon tanto los falangistas
como el régimen en su conjunto.
- Se apoyará en el catolicismo (Estado confesionalmente católico) y en un nacionalismo
exacerbado (rechazo de las nacionalidades históricas)
- Para alcanzar sus objetivos, Franco estableció una brutal dictadura en al que se vio
apoyado por el ejército principal garante del régimen; la Iglesia en la que varios de
sus prelados ocuparon puestos relevantes; Falange, también denominada Movimiento
Nacional, y las llamadas familias políticas afines al franquismo.
- Careció de un texto constitucional y se rigió por una serie de Leyes Fundamentales
- España fue una dictadura totalitaria hasta 1945; católica desde entonces hasta 1957;
y tecnocrática después.

2. EVOLUCIÓN POLÍTICA
2.1. EL RÉGIMEN TOTALITARIO (1939-1945)
El poder que Franco había acumulado durante la Guerra Civil se incrementó al
concentrar en sus manos la Jefatura del Estado, del Ejército y de Falange, creando un régimen
totalitario que se desarrolló en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
En agosto de 1939 Franco formó un segundo gobierno integrado por ministros
militares, católicos y algunos carlistas. En esta etapa el papel predominante fue de los
falangistas, siendo el cuñado de Franco, Serrano Súñer, el hombre clave del régimen hasta
1942. Entre otras medidas se llevaron a cabo las siguientes:
· La afiliación obligatoria a los sindicatos verticales (Ley de Unidad Sindical de 1940).
· Creación de organizaciones infantiles, juveniles, femeninas que transmiten los valores del nuevo
régimen: Sindicatos de Estudiantes (SEU), Frente de Juventudes y la Sección Femenina.
· Concentración de todos los medios de prensa y propaganda y utilización del castellano
como lengua única en la enseñanza y en la Administración

Profesor L. F. Peñalver Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Junto al Fuero del Trabajo que se había aprobado en 1938, también se promulgó Ley
de Cortes (1942) en la que se establecía que las Cortes eran sólo un órgano deliberante.
En agosto de 1942 Franco nombró un nuevo gobierno en el que Falange perdía poder,
con la ausencia de Serrano Súñer.
En 1945 don Juan firmaba el “Manifiesto de Lausana”, en el que condenaba el
régimen de Franco y pedía que se restaurase la monarquía.
 Franco ante la Segunda Guerra Mundial
España estaba en muy malas condiciones para participar en la S.G.M., por lo que
Franco declaró la neutralidad. Aun así, mostró sus simpatías por las potencias del Eje, y a
pesar de que en junio de 1940 anunciaba la no beligerancia, colaboró con Alemania
suministrándola alimentos y permitiendo el aprovisionamiento de sus submarinos.
En octubre de 1940 Franco se entrevistó con Hitler en Hendaya, un mes más tarde se
firmó un protocolo por el que se acordaba la participación de España en la guerra a cambio de
la recuperación de Gibraltar y la obtención de territorios en el África francesa. Finalmente
España no entró en la guerra, pero envió en junio de 1941 la División Azul al mando de Muñoz
Grandes, integrada por voluntarios que iban a luchar contra “el comunismo.
A partir de 1942, tras el desembarco aliado en Marruecos y el cambio del curso de la
guerra, la neutralidad de Franco se hizo más evidente, especialmente en 1943 con la caída de
Mussolini; decide por entonces la retirada de la División Azul.

2.2. DEL AISLAMIENTO INTERNACIONAL AL RECONOCIMIENTO DEL RÉGIMEN DE


FRANCO (1945-1959)
La finalización de la Segunda Guerra Mundial supuso para el régimen de Franco el
aislamiento internacional por el apoyo prestado a Alemania. En enero de 1946 los gobiernos de
EE.UU., Gran Bretaña y Francia, rechazaban la legitimidad del gobierno español. Francia cerró la
frontera pirenaica en 1946 y ese mismo año la ONU recomendó a todos los países que retiraran sus
embajadores en Madrid. Se mantuvieron únicamente las embajadas de Portugal, Suiza y el Vaticano.
Se produjo entonces una variación en la diplomacia exterior española mediante el
acercamiento al mundo árabe, la búsqueda de sectores conservadores de Europa y Estados
Unidos, y el apoyo de los países latinoamericanos. El mejor aliado fue el general Perón de
Argentina, que se comprometió a enviar alimentos a cambio de productos industriales.
Los esfuerzos diplomáticos españoles de aceptación internacional dieron su resultado
en el contexto internacional de la “guerra fría” y el anticomunismo imperante en el bloque
occidental que llevó a Estados Unidos a acercarse al régimen de Franco:
- Se abrió la frontera francesa (1948) y regresaron los embajadores (1951).
- Se firmo el Concordato con la Santa Sede (1953): religión católica como la oficial del
Estado, enseñanza obligatoria de la religión en los centros públicos,...
- Acuerdo Hispanoamericano (1953): asistencia económica, ayuda para la defensa mutua y
el de suministros de material de guerra (bases norteamericanas de utilización conjunta en
Morón, Rota, Zaragoza y Torrejón).
- España ingresó en la ONU (1955).
- El presidente de EEUU Eisenhower visita España (1959)

Profesor L. F. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Tras la Segunda Guerra Mundial Franco optó por adaptarse a la nueva situación
internacional buscando la supervivencia de su dictadura. En julio de 1945 formó un nuevo
gobierno en el que potenció a los católicos como Martín Artajo o Joaquín Ruiz Jiménez
impulsando a la vez cambios institucionales no fascistas.
Los principales problemas del período fueron: actividades de los maquis, la inflación, y
el estraperlo. Se publicaron nuevas Leyes Fundamentales:
- El Fuero de los Españoles (1945): recogía los derechos y deberes de los españoles.
- Ley de Referéndum Nacional (1945): El Jefe del Estado podía someter a referéndum los
proyectos de Ley elaborados por las Cortes.
- La Ley de Sucesión (1947). Según esta Ley, España se constituía en Reino, Franco tendría la
Jefatura del Estado con carácter vitalicio y el futuro rey sería propuesto por Franco a las
Cortes. D. Juan de Borbón no aceptó esta ley.
En 1951 Franco nombró un nuevo gobierno, en él destacaron Carrero Blanco (Ministro
de la Presidencia), Joaquín Ruiz Jiménez (Educación) y Arias Salgado (Información y Turismo).
Ruiz Jiménez intentó facilitar la vuelta a España dé los intelectuales exiliados y nombró a
personas de conocido talante aperturista para ocupar el rectorado de algunas universidades
(Laín Entralgo en la Complutense).
En febrero de 1956 se produjeron incidentes entre estudiantes y falangistas,
circunstancia que costó el puesto a Ruiz Jiménez, hubo detenciones policiales y la declaración
del estado de excepción.
Tras esta crisis Franco dio entrada en el gobierno a miembros del Opus Dei, (1957),
eran los "tecnócratas", el más importante fue López Rodó, que diseñó el Plan de
Estabilización de 1959, y también el artífice del crecimiento económico de los años sesenta.
Se tendió a una mayor liberalización económica y se completó la institucionalización
del régimen, eliminando los símbolos seudofascistas del período anterior y organizando la
burocracia a través de la Ley de Procedimiento Administrativo de 1958.
Sin embargo, no se abandonó la línea política esencial del franquismo, resumida en la
defensa de la unidad de España, la prohibición de partidos políticos y la democracia orgánica. Esta
ideología se plasmó en la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional (1958), en la
que se definía a España como una “monarquía tradicional, católica, social y representativa”.
En cuanto a la política exterior en 1956 tanto Francia como España concedían la
independencia a Marruecos.

3. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
3.1. LA ESPAÑA AUTÁRQUICA (1939-1951)
Después de la guerra civil se aplica un modelo de economía autárquica para proteger
la producción nacional de la competencia exterior y lograr el autoabastecimiento. Dicha
politica supuso una desproporcionada intervención del Estado en la vida económica. Como
consecuencia, se produjeron un etancamiento económico generalizado, escasez, hambre y el
racionamiento de porductos básicos. Esta política autárquica se debió a las siguientes causas:
- Las enórmes pérdidas materiales y de capital humano ocasionadas por la Guerra Civil.
- Los obstáculos internacionales, como la Segunda Guerra Mundial, el aislamiento
internacional y la condena del régimen por parte de la ONU.

Profesor L. F. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

- El nacionalismo económico proteccionista adoptado por el régimen como ideología oficial,


basado en la economía de los países fascistas llevadas a cabo a partir de la crisis de 1929.
a) La agricultura:
Las preferencias del régimen franquista por este sector se deben al apoyo social que
encontró Franco en las zonas rurales. Los índices de producción fueron inferiores a los de antes
de la guerra por lo que la ayuda de Perón en 1941 fue muy importante. Especialmente el año
1945 fue malísimo para el trigo (la peor cosecha del siglo, por lo que se acuñó la frase de "la
pertinaz sequía").
Para fomentar la producción de trigo se creó en 1937 el Servicio Nacional del Trigo
(SNT). Se devolvieron las tierras afectadas por la reforma agraria de la II República a sus
dueños. Con el fin de aumentar la superficie de regadío y entregar tierras a los campesinos se
fundó el Instituto Nacional de Colonización1.
En los años 40 había un sistema de cartillas de racionamiento de los alimentos básicos
y un mercado negro ("estraperlo").
b) La industria.
La actividad industrial se estancó, el índice de industrialización por habitante que había en
1930 no se recuperó hasta 1952. En este sector el intervencionismo estatal a través de medidas
como la Ley de Protección y Fomento y de Ordenación y Defensa de la Industria Nacional
obligaba a todas las industrias a solicitar al Estado permisos para producir, importar y exportar.
Se creó para aumentar la producción el Instituto Nacional de Industria (INI, en 1941),
holding estatal que desarrollaba con los presupuestos del Estado las industrias que necesitara
la nación, de esta forma el INI promovió y participó en empresas como: ENDESA (energía),
SEAT, CASA ( transporte), ENSIDESA (siderurgia) y Bazán (astilleros).
c) La política social:
La política social del sistema se apoyaba en los postulados del "nacionalsindicalismo"
propios de los falangistas, con una fuerte intervención del Estado en el terreno de las
relaciones entre empresarios y trabajadores y en el control de derechos y obligaciones de
estos últimos. Sus aspectos básicos fueron:
- Supresión de los sindicatos obreros y creación de sindicatos únicos por cada rama de la
producción, en los que reunían empresarios y trabajadores (sindicatos verticales).
- El gobierno fijaba los salarios en cada rama de la producción.
- Los obreros perdían todo derecho a presionar mediante la huelga, que siempre era
declarada ilegal.
- Desarrollo de un sistema muy completo de Seguridad Social, que cubría importantes necesidades
de los asalariados, entre otras medidas en 1943 se creó el Seguro Obligatorio de enfermedad.

1
Los propietarios de las zonas afectadas por la reforma conservaban el 72% de sus tierras, cuyo valor aumentaba
por el regadío, y el resto se entregaba a los colonos que recibían sus lotes en régimen de concesión administrativa
hasta que pagaran las fincas y la vivienda con sus respectivos intereses, no podían dividir las parcelas y debían cubrir
los índices de producción fijados por la administración. De 1939-1952 fueron asentados por I.N.C. 27.498 colonos, el
0,56% de la población activa agraria de 1950.

Profesor L. F. Peñalver Página 5


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

3.2. LOS INICIOS DE LA MODERNIZACIÓN ECONÓMICA (1951-1959)


Entre 1951 y 1959 se iniciaron cambios en las directrices económicas del régimen que
tuvieron como objetivo un progresivo abandono de la política autárquica. El fin del bloqueo
diplomático amplió las posibilidades comerciales y económicas del país. El Acuerdo
Hispanoamericano de 1953 supuso una ayuda económica de 1.500 millones de dólares y el
envío de productos alimenticios, materias primas, etc., a la vez la apertura económica
posibilitaba la entrada de capitales extranjeros que tuvo gran repercusión.
Se impulsó una mayor liberalización del comercio y de los precios tras la
incorporación de hombres más liberales en los ministerios del ámbito económico). También se
suprimieron las cartillas de racionamiento.
En agricultura se promovió que los agricultores comenzaran a responder al juego del
mercado, el resultado fue que se recuperaron los niveles de crecimiento agrícola de los años
treinta.
La lucha contra el intervencionismo también se reflejó en la flexibilización de ciertos
precios industriales y dejando sin efecto algunos proyectos autárquicos del INI.
La llegada al Gobierno de los tecnócratas del Opus Dei, encabezados por López Rodó
en 1957, promovió una mayor integración con la economía internacional; así España ingresó
entre 1958 y 1959en orgnismos como la Organización Europea de Cooperación Económica
(OECE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Todo ello ocasionó un crecimiento económico sostenido en torno al 5% anual,
especialmente notable en la industria. En los mismos años el comercio exterior se multiplicó
por diez. A pesar de esto, hasta 1954 la renta per capita no igualó al existente antes de la
Guerra Civil.

4. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN


Después de la guerra, la oposición política al régimen de Franco estaba en el exilio.
Sus dirigentes creían que la victoria de los países democráticos en la II Guerra Mundial iba a
terminar con el régimen de Franco. La desunión y la debilidad de los partidos políticos jugaron
a favor de la permanencia de Franco en el poder.
En Méjico se formó un gobierno republicano en el exilio presidido por Giral, pero fue
un gobierno con fuertes problemas personales y con dificultades para unir a los exiliados en
América Latina y en Francia.
Desde 1945 y hasta 1952 se produjeron acciones guerrilleras "los maquis". Eran
grupos armados, principalmente comunistas, aunque también había en sus filas socialistas y
anarquistas. Actuaban en las zonas montañosas atacando preferentemente los cuarteles de la
guardia civil. Fracasaron por su escaso armamento y falta de apoyo de la población civil.
En 1943 algunos sectores militares y personalidades políticas, como el duque de Alba,
solicitaron a Franco el restablecimiento de la monarquía. D. Juan de Borbón, en el
"Manifiesto de Lausana", en 1945, expresaba su deseo de sustituir el régimen franquista por
una monarquía que superara la división de los españoles que había provocado la guerra civil.
En 1946 D. Juan se trasladó a Estoril y muchos confiaban en la restauración de la monarquía,
pero Franco rompió todo tipo de relación con D. Juan demostrando que no estaba dispuesto a
cederle el poder.

Profesor L. F. Peñalver Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

En 1948, Franco y D. Juan se entrevistaron en el yate Azor y D. Juan accedió a que su hijo, el
príncipe D. Juan Carlos, se educara en España. Se abría una etapa de acercamiento entre
ambos personajes.
En la década de 1950 el centro principal de la oposición se estableció en el interior del
país y no en el exilio, como había sucedido hasta entonces. Las protestas se canalizaron a
través de los propios cauces de expresión autorizados por el régimen: los sindicatos verticales
y el Sindicato Español Universitario (SEU)
Se incorporaron a la lucha contra la dictadura jóvenes procedentes de familias
franquistas y tuvieron lugar algunas huelgas (1951, 1956, 1958).
En el ámbito universitario se iniciaron los primeros conflictos relevantes entre el SEU
y los estudiantes que lo rechazaban. El más grave de estos incidents se produjo con motivo de
las elecciones para delegados de curso celebradas en febrero de 1956; tras una pelea que se
saldó con un falangista herido por arma de fuego, se llevó a cabo la detención de jóvenes que
se considerabn subversivos (como Bardem, que sería luego director de cine). Los incidentes
provocaron también una purga general en la que fueron destituidos el ministro de Educación,
Ruiz Giménez y los rectores de las universidades de Madrid y Salamanca, Laín Entralgo y Tovar,
respectivamente.

Profesor L. F. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEMA 11: EL SEGUNDO FRANQUISMO (1959-1975)

1. EVOLUCIÓN POLÍTICA
2. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA
3. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN
4. CASTILLA-LA MANCHA DURANTE LA DICTADURA

ÍNDICE

1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEGUNDO FRANQUISMO (1959-1975)

1.1. DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN (1959-1973)

1.2. LA AGONÍA DEL RÉGIMEN (1973-1975)

2. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA DURANTE EL SEGUNDO FRANQUISMO

2.1. EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN

2.2. LOS PLANES DE DESARROLLO

3. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DURANTE EL SEGUNDO


FRANQUISMO

4. CASTILLA-LA MANCHA DURANTE LA DICTADURA

Profesor L. F. Peñalver Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEGUNDO FRANQUISMO (1959-1975)


1.1. DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN (1959-1973)
Esta etapa del régimen de Franco también es conocida como el franquismo tardío. Es
el período de los años dorados del franquismo o el desarrollismo, ya que en ellos se produjo un
vertiginoso crecimiento económico que transformó totalmente la sociedad.
Sin modificar sus principios esenciales, el régimen adquirió una apariencia más
moderna para garantizar su continuidad. El peso “tecnocrático” fue cada vez mayor. Se
procedió a promulgar una nueva Ley Orgánica del Estado 1967), votada en referéndum (el
segundo celebrado después de 1947) que diseñaba en líneas generales la España posterior a la
muerte de Franco.
En 1966 la Ley de Prensa suprimió la censura previa aplicada hasta entonces a
cualquier escrito a publicar.
En esta etapa final del franquismo se produjo el nombramiento de Juan Carlos de
Borbón como sucesor (1969); para ello el futuro rey tuvo que jurar lealtad al a Ley de
Principios del Movimiento Nacional.
Al margen de estas “concesiones”, el régimen endureció su represión a partir de 1967.
Cierto sector del franquismo, conocido como el “bunker”, pedía la vuelta al “espíritu del 18 de
julio” puesto que consideraba que se estaba yendo por una línea excesivamente liberal
La división en el seno de los partidarios del régimen se hizo notoria con el estallido del
escándalo MATESA1 (1969), que provocó una crisis gubernamental y el nombramiento de un
nuevo gobierno formado por tecnócratas del Opus Dei, con Carrero Blanco como
vicepresidente.
La liberalización del régimen se detuvo a partir de esta fecha, además dos
acontecimientos ocurridos en 1973 frenaron bruscamente las transformaciones del régimen: la
crisis energética internacional, y el asesinato de Carrero Blanco por ETA.
Durante este período concedió la independencia a Guinea Ecuatorial en (1968).

1.2. LA AGONÍA DEL RÉGIMEN (1973-1975)


Tras el asesinato de Carrero Blanco por ETA en 1973, se acentúa la inestabilidad
política debida a la presión de la oposición, con acciones cada vez más frecuentes de los
grupos armados (ETA, FRAP ... ), todo ello en un contexto de crisis económica creciente.
Franco nombró como presidente del Gobierno a Carlos Arias Navarro (diciembre
1975), representante de la línea dura del franquismo. López Rodó y los tecnócratas fueron
apartados del poder; el nuevo Gobierno, compuesto por ministros de origen falangista, realizó
los primeros intentos de “apertura política”. El programa fue expuesto por Arias en febrero de
1974 (se conoció como el espíritu del 12 de febrero)2 y se concretó en un “Estatuto de

1
Escándalo MATESA: fraude que realizaba una empresa favorecida por el gobierno con créditos a la
exportación. El suceso fue aprovechado por el sector falangista para acusar al grupo tecnócrata de
corruptos.
2
El espíritu del 12 de febrero se vio pronto truncado por dos sucesos importantes: la ejecución el 2 de
marzo del joven libertario catalán Salvador Puig Antich y la homilía redactada por monseñor Antonio
Añoveros, obispo de Bilbao, que contenía duras censuras contra el régimen. Esto, junto con el éxito de la
revolución en Portugal, sirvió de freno a la tendencia aperturista del país (el ejecutivo español temía que
tuviera lugar un hecho semejante en España)
Profesor L. F. Peñalver Página 2
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Asociaciones” por el que se intentaba ensanchar los “cauces” del sistema para que en él
cupieran varias tendencias políticas, pero decepcionó tanto a los franquistas más
conservadores que acusaban al Gobierno de débil, como a los aperturistas deseosos de
reformas.
En julio de 1974 Franco sufrió un ataque de tromboflebitis, y a partir de este momento
la enfermedad ya no lo abandonará. Asumió el poder don Juan Carlos, pero por poco tiempo.
Esta incertidumbre política provocada por la mala salud de Franco fue aprovechada por
Marruecos para organizar la denominada Marcha Verde que consistió en la entrada en el
Sahara de 300.000 voluntarios civiles y desarmados, con el fin de anexionarse este territorio. El
14 de noviembre de 1975 España aceptaba retirar sus fuerzas del Sahara, entregándole a
Marruecos y Mauritania.
Sólo seis días después, el 20 de noviembre de 1975, fallecía Franco. Tras su muerte
comenzó la delicada y difícil marcha hacia la democracia.

2. EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA DURANTE EL SEGUNDO FRANQUISMO


2.1. EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN
En 1957 tomó las riendas de la política económica española un equipo de políticos
ligados al Opus Dei los llamados tecnócratas (López Rodó, Ullastres, Navarro Rubio), dispuestos
a favorecer al máximo el contacto de la economía española con la del mundo neocapitalista en
plena expansión.
Se llevó a cabo el denominado Plan de Estabilización Económica (1959). Las medidas
más importantes del Plan de Estabilización fueron:
- Establecimiento de una nueva paridad para la peseta (60 ptas. por dólar según su
cotización real en el exterior)
- Levantamiento de los impedimentos arancelarios establecidos para el comercio
con el extranjero.
- Aceptación de inversiones realizadas por capital extranjero.
El Plan de Estabilización significó el abandono definitivo de la vía autárquica, el
reconocimiento de la situación real de la economía española y la apertura decidida del país al
exterior. Sin embargo, este desarrollo fue desequilibrado, y aunque el nivel de vida aumentó,
no fue acompañado por una verdadera redistribución de la renta, ocasionando en muchos
casos otros problemas que no fueron resueltos, como ocurrió en sectores como el urbanismo,
la vivienda, la sanidad o la enseñanza.

2.2. LOS PLANES DE DESARROLLO


A partir de 1960, la política económica española, se inspira en la experiencia francesa
de prever la evolución de la economía en un período, son los denominados Planes de
Desarrollo, llevados a cabo cada cuatro años.
Las primeras previsiones se publicaron en el Primer Plan de Desarrollo para el cuatrienio
1964-1967: se perseguía la reestructuración de la industria, la mejora de la agricultura y el

Profesor L. F. Peñalver Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

fomento del desarrollo regional mediante los llamados Polos de Desarrollo3. El resultado del
primer Plan de Desarrollo quedó condicionado por:
- La insuficiencia de recursos económicos que no permitió realizar el ritmo de
inversiones previsto para el sector público.
- Algunos sectores, como la construcción y el turismo, crecieron muy por encima de
lo previsto, mientras que otros, como la siderurgia no llegaron a los mínimos
planeados.
Los otros dos Planes de Desarrollo abarcaron los períodos 1969-1971 y 1972-1975.
El crecimiento económico español en la década de 1960-1970 fue un fenómeno
conocido como el “milagro español”, o “los felices años sesenta”, consecuencia no tanto de
una planificación económica sino de otras causas como fueron:
a) Los créditos y las inversiones de capital extranjero.
b) Las divisas enviadas por los españoles que a partir de 1957, acudieron a trabajar a
varios países de la Europa occidental.
c) Los recursos aportados por los turistas europeos.
d) El aumento espectacular en el volumen de exportaciones e importaciones.
Este crecimiento económico transformó profundamente la estructura de nuestro país:
importante desarrollo industrial y urbano, disminución del peso relativo del sector agrario y las
áreas rurales, aumento del nivel de vida medio del país.
También supuso un profundo cambio en la sociedad española, la de 1970 era
radicalmente distinta a la de 1940. En conjunto se acercaba cada vez más al tipo de sociedad
propia de los países industrializados y desarrollados: la desaparición de la familia tradicional
típica del mundo rural, el aumento y diversificación de la información (prensa, radio,
televisión...), el aumento del consumo cultural (libros de bolsillo, cine, revistas, extensión de la
enseñanza...), la mayor facilidad para la comunicación y los viajes o la profunda transformación
que se produjo en importantes sectores del clero.

3. OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DURANTE EL SEGUNDO


FRANQUISMO
En la década de 1950 el centro principal de la oposición se estableció en el interior del
país y no en el exilio, como había sucedido hasta entonces. Las protestas se canalizaron a
través de los propios cauces de expresión autorizados por el régimen: los sindicatos verticales
y el Sindicato Español Universitario (SEU)
Se incorporaron a la lucha contra la dictadura jóvenes procedentes de familias
franquistas y tuvieron lugar algunas huelgas (1951, 1956, 1958).

3
Los polos de desarrollo se situaron junto a ciudades importantes que no disponían de fuerte implantación
industrial, como Valladolid, Zaragoza, Granada...; solían especializarse en un determinado sector de producción en
función de los recursos cercanos - por ejemplo Huelva en el sector petroquímico y de química básica debido a su
situación marítima relacionada con el transporte de crudo por barco.

Profesor L. F. Peñalver Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

En el ámbito universitario se iniciaron los primeros conflictos relevantes entre el SEU


y los estudiantes que lo rechazaban. El más grave de estos incidentes se produjo con motivo
de las elecciones para delegados de curso celebradas en febrero de 1956; tras una pelea que
se saldó con un falangista herido por arma de fuego, se llevó a cabo la detención de jóvenes
que se consideraban subversivos (como Bardem, que sería luego director de cine). Los
incidentes provocaron también una purga general en la que fueron destituidos el ministro de
Educación, Ruiz Giménez y los rectores de las universidades de Madrid y Salamanca, Laín
Entralgo y Tovar, respectivamente.
A partir de mediados de la década de 1960, la oposición política y social al régimen se
incrementó y empleó nuevas formas de lucha, especialmente dentro del país. En esta etapa la
oposición se manifestó a través de los siguientes cauces:
- La protesta obrera, canalizada a través de sindicatos no reconocidos, el más
importante fue Comisiones Obreras (CCOO) que surgió entre 1962 y 1966. Las huelgas
obreras pasaron a ser cotidianas a partir de 1967.
- Protestas universitarias, como la de 1965 o la de 1969 que obligó a declarar el estado
de excepción. Los estudiantes que se oponían al régimen encontraron el apoyo de
numerosos profesores, como Tierno Galván o Aranguren que fueron expulsados de
sus cátedras por oponerse al régimen. El movimiento estudiantil sintonizó con
organizaciones políticas clandestinas, especialmente el Frente de Liberación Popular
(FLP), o el PCE.
- Los movimientos vecinales y ciudadanos nacidos a finales de los años sesenta que
surgieron en barriadas obreras y populares de grandes ciudades como Madrid o
Barcelona, reivindicando necesidades e infraestructuras, a la vez que exigiendo
democracia y cambios políticos.
- La Iglesia católica, influenciada por el espíritu modernizador del Concilio Vaticano II, se
distanció del régimen de forma progresiva: declaraciones contra el franquismo de la
jerarquía católica, especialmente de Vicente Enrique y Tarancón, arzobispo de Madrid
y presidente de la Conferencia Episcopal Española. Algunos sacerdotes y religiosos
(llamados “curas obreros”) colaboraban incluso con el movimiento obrero y el PCE.
- La oposición política tradicional se renovó en el interior: el PCE fue dirigido desde
1960 por Santiago Carrillo, sus militantes promovían movimientos estudiantiles,
vecinales y sindicales; el PSOE eligió como líder en 1974 a Felipe González. Ambos
partidos dirigieron coaliciones democráticas de oposición como la Junta Democrática
(1974) o la Plataforma de Convergencia Democrática (1975), en la que entraban otros
partidos y sindicatos (UGT, PNV, democristianos, nacionalistas catalanes)
- El terrorismo político se incrementó. En 1959 se había formado ETA por jóvenes
nacionalistas vascos descontentos con la actuación del PNV. En la práctica, esta
organización derivó hacia el independentismo radical y el leninismo, y llevó a cabo
asesinatos, secuestros y chantajes a empresarios. También aparecieron otras
organizaciones terroristas como el FRAP y los GRAPO.
La reunión de Múnich de 1962 fue el acto político más importante de la oposición
moderada de estos años. Varios grupos de la oposición del interior y del exilio (con al ausencia
del PCE) se reunieron en dicha ciudad y se pusieron de acuerdo acerca de los cambios políticos
que España necesitaba efectuar para pedir con éxito la entrada en el Mercado Común
Europeo. Se estimaron como requisitos irrenunciables:
- La existencia de instituciones auténticamente democráticas.
- La garantía efectiva de los derechos humanos.
Profesor L. F. Peñalver Página 5
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

- El reconocimiento de la personalidad de las comunidades naturales.


- Las libertades sindicales y la posibilidad de organizar corrientes de opinión y partidos
políticos.
El régimen reaccionó con una desproporcionada campaña de prensa contra lo
que denominó el “contubernio de Múnich” y practicó una serie de represalias contra los
asistentes al mismo.
Ante la oposición, la única respuesta fue la represión, pala lo cual se creó en 1963 el
Tribunal de Orden Público (TOP). Los consejos de guerra y las ejecuciones se convirtieron en
escándalos en el ámbito internacional; entre ellos cabe destacar el fusilamiento del dirigente
del PCE, Julián Grimau (1963), el conocido como el proceso de Burgos, contra ETA (1970) y el
proceso 1001 en el que se juzgó a dirigentes de CCOO (1973). En 1974 se produjo la ejecución
del anarquista Salvado Puig Antich, y en septiembre de 1975 tuvieron lugar las últimas
ejecuciones llevadas a cabo durante el franquismo.

4. CASTILLA-LA MANCHA DURANTE LA DICTADURA


Tras la finalización de la Guerra Civil, comenzó una dura etapa de represión contra los
vencidos. En las zonas montañosas se refugiaron algunas partidas de guerrilleros que se
negaban a rendirse. El Servicio de Reforma Económico-Social de la Tierra devolvió a sus
antiguos propietarios las tierras que la República había incautado para repartir entre los
jornaleros. Se impulsó la creación de nuevos pueblos de colonización y la extensión del
regadío.
Los planes de desarrollo y las inversiones industriales de la década de los sesenta,
apenas afectaron a Castilla-La Mancha. El escaso apoyo del Estado a las actividades agrícolas,
agudizó la crisis en este sector. Por toda la región se construyeron numerosos embalses y
pantanos para exportar recursos hídricos y energéticos, y en Zorita de los Canes (Guadalajara)
se instaló la primera central nuclear de España.
Una de las graves consecuencias del escaso desarrollo económico de Castilla-La
Mancha fue el fenómeno migratorio que afectó a toda la región, especialmente a partir de
1950. Entre 1950 a 1970 abandonaron la región medio millón de personas, sobre todo a
núcleos industriales como Madrid, Levante y Cataluña.

Profesor L. F. Peñalver Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEXTO Nº 11 PAEG: EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN DE 1959

Al final de la Guerra de Liberación, la economía española tuvo que enfrentarse con el


problema de su reconstrucción, que se veía retardada (…) por la insuficiencia de los
recursos y los bajos niveles de renta y ahorro, agravados por el desequilibrio de la
capacidad productiva como consecuencia de la contienda. La guerra mundial y las
repercusiones que trajo consigo aumentaron estas dificultades y cerraron gran parte de
los mercados (…), lo que motivó una serie de intervenciones económicas al servicio de las
tareas del abastecimiento y de la reconstrucción nacional. Sin embargo, a través de estas
etapas difíciles, España ha conocido un desarrollo sin precedente en su economía. (…)
Resueltos un sinfín de problemas, hay que enfrentarse ahora con otros derivados, tanto
del nivel de vida ya alcanzado, cuanto de la evolución de la economía mundial,
especialmente la de los países de Occidente, en cuyas organizaciones económicas está
integrada España (…) El Decreto-ley que a continuación se articula establece la
liberalización progresiva de la importación de mercancías y paralelamente, la de su
comercio interior; autoriza la convertibilidad de la peseta y una regulación del mercado de
divisas; faculta al Gobierno para modificar las tarifas de determinados impuestos y al
Ministerio de Hacienda para dictar normas acerca del volumen de créditos. Es indudable
que las medidas restrictivas de emergencia entrañaban un carácter transitorio. Superadas
aquellas circunstancias, ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa que permita
colocar nuestra economía en una situación de más amplia libertad, de acuerdo con las
obligaciones asumidas por España como miembro de la O.E.C.E. La mayor flexibilidad
económica que se establecerá gradualmente no supone en ningún caso que el Estado
abdique del derecho y de la obligación de vigilar y fomentar el desarrollo económico del
país. (…)
“PLAN DE ESTABILIZACIÓN”. Decreto de Nueva Ordenación Económica (B.O.E. del 20-07-
1959).

Profesor L. F. Peñalver Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

COMENTARIO DE TEXTO: EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN DE 1959


1. CLASIFICACIÓN
a) Naturaleza:

b) Autor/es:

c) Contexto histórico:

2. ANÁLISIS
a) Tema:

b) Ideas principales:

Profesor L. F. Peñalver Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEMA 12.- LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN


EN EUROPA

1. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA 1975-1982


2. LA CONSTITUCIÓN DE 1978: PRINCIPIOS, INSTITUCIONES
Y AUTONOMÍAS
2. GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS 1982-2004

Denominamos Transición democrática a la etapa comprendida


entre la muerte de Franco en 1975 y la victoria electoral del PSOE en
1982. Fue un proceso difícil y complejo ya que existía el fantasma de
la guerra civil, en un país donde había que controlar a la extrema
derecha y la extrema izquierda, y al ejército. En este periodo se
instauran las instituciones democráticas tras la férrea dictadura
franquista.
La muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 convirtió en
protagonista político a Juan Carlos de Borbón. Éste que había
estado en un segundo plano durante años, demostró que tenía un
proyecto político: implantar una monarquía democrática.

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 1


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

1. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (1975-1982)


1.1. INTRODUCCCIÓN
Denominamos Transición democrática a la etapa comprendida entre la muerte de Franco en
1975 y la victoria electoral del PSOE en 1982. Fue un proceso difícil y complejo ya que existía el
fantasma de la guerra civil, en un país donde había que controlar a la extrema derecha, a la
extrema izquierda, y al ejército. En este periodo se instauran las instituciones democráticas
tras la férrea dictadura franquista. Por otra parte, se ha convertido en un ejemplo modélico de
paso de una dictadura a un sistema democrático.
La muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 convirtió en protagonista político a Juan
Carlos de Borbón. Inició su reinado sin salirse de los cauces que le marcaba la legalidad
franquista. Así juró fidelidad a los principios del Movimiento, tomó posesión de la Corona ante
las Cortes franquistas (22 de noviembre de 1975) y respetó las pautas marcadas por la Ley
Orgánica del Estado para el nombramiento de su primer Jefe de Gobierno. Pero en su discurso
ante las Cortes se mostró abierto a iniciar la transformación del sistema político español, y “ser
Rey de todos los españoles” e implantar una monarquía democrática.
Debemos señalar que lo verdaderamente relevante y singular del proceso español es que en
España no hubo ruptura con el pasado inmediato, sino una reforma a fondo que cambió la
base esencial del sistema político pero sin que ello supusiera traumas sociales graves. Se
realizó desde el mismo interior del Régimen. Ello fue posible gracias al pacto o consenso entre
las distintas tendencias políticas en España: las izquierdas, el centro y las derechas;
consecuencia del deseo de reconciliación nacional entre gentes ideológicamente muy dispares,
desde los herederos más aperturistas del franquismo, hasta los comunistas, los socialistas, los
nuevos partidos que van surgiendo e incluso amplios sectores de la Iglesia, con el cardenal
Tarancón a la cabeza.

1.2. EL GOBIERNO DE ARIAS NAVARRO (NOVIEMBRE 1975-JULIO 1976)


El nuevo monarca contaba con escasísimos apoyos dentro del país. La izquierda acogió al
nuevo rey al que apodaron como “Juan Carlos I el Breve” con abierta hostilidad. Criticaban que
hubiera sido un Rey impuesto “por la gracia de Franco”.
El que fuera Presidente del Gobierno a la muerte de Franco, Carlos Arias Navarro, fue
confirmado en su cargo. Arias Navarro simbolizaba la continuidad, un “Franquismo sin Franco”,
y el panorama no auguraba transformaciones. Sin embargo, entraron a formar parte del nuevo
Gobierno tres personalidades, que a pesar de haber sido colaboradores de Franco, querían una
transición a la democracia: José María de Areilza, Antonio Garrigues y Manuel Fraga.
El Gobierno remitió a las Cortes una serie de proyectos de ley que ampliaron las libertades
públicas (regulación de derechos de reunión y manifestación, de asociación política, de
reforma de los sindicatos...). Pronto se produjo un enfrentamiento personal entre el
presidente del gobierno y el joven monarca, partidario de una democratización plena, entre
otras, unas incendiarias declaraciones del Rey a la revista estadounidense Newsweek
publicadas el 25 de abril de 1976 en las que calificaba a Arias Navarro como un “desastre sin
paliativos”. En dicho enfrentamiento el rey contó con el apoyo de Torcuato Fernández
Miranda (su profesor y consejero, y figura clave de la Transición).
Finalmente toda una serie de problemas de orden público, oleadas huelguísticas y atentados
terroristas de ETA y GRAPO forzaron, junto con la presión del monarca, la dimisión de Arias
Navarro el 1 de julio de 1976. Su sucesor en la Presidencia del Gobierno fue Adolfo Suárez
(ministro y Secretario general del Movimiento del gobierno de Arias Navarro), elegido por el

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 2


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Rey para ocupar este cargo puesto que consideraba era el único que podía convencer a los
políticos del franquismo instalados en las Cortes a que desmantelasen el sistema.
En esta etapa, como en los últimos meses del franquismo, se incrementó de forma
considerable la actividad de la oposición así como el grado de politización de la vida pública
española. Prueba de ello fue la creación de un organismo como la Coordinación Democrática,
popularmente conocida como la Platajunta, que aunaba a las fuerzas políticas y sindicales
contrarias al Régimen. La oposición de izquierdas deseaba un “gobierno de concentración”
que convocara elecciones constituyentes. Los primeros meses de 1976 transcurrieron en
medio de oleadas de manifestaciones, protestas y huelgas exigiendo “amnistía y libertad”, el
lema más coreado de la época.

1.3. LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ


1.3.1. El primer gobierno de Adolfo Suárez (julio 1976-junio 1977)
A pesar de que muchos lo consideraban un joven político sin muchos méritos, procedente del
franquismo y sin apariencia reformista, su gabinete será determinante para la restauración de
la democracia en España.
El 5 de julio de 1976 Adolfo Suárez juró su cargo como nuevo Presidente del Gobierno. Este
nombramiento causó sorpresa general, las críticas a la decisión del Rey fueron casi unánimes.
Tanto la clase política como los medios de comunicación consideraban que Suárez carecía de
categoría política para emprender las reformas que el país necesitaba. La opinión general era
que el Rey había asumido un gran riesgo con este nombramiento.
Los miembros del nuevo Gobierno de Suárez también fueron muy mal recibidos por la opinión
pública. Junto a él destacaban las figuras de Torcuato Fernández Miranda, presidente de las
Cortes y el Consejo del Reino, y al teniente general Manuel Gutiérrez Mellado, como
vicepresidente del Gobierno y ministro de Defensa para controlar al Ejército.
Suárez consiguió la adhesión de los herederos del Régimen franquista al proceso de reforma.
El paso político más importante del gobierno de Suárez en este sentido fue la presentación en
las Cortes para su aprobación de la Ley para la Reforma Política. Su autor principal era
Torcuato Fernández-Miranda. El objetivo era transformar España en una democracia. Esta Ley
fue el instrumento legal que permitió acabar legalmente con el franquismo. Lo paradójico del
caso es que para entrar en vigor esta Ley, debió ser aprobada primero por las Cortes
franquistas (noviembre 1976). Esta ley supuso un paso decisivo en la Transición española.
Posteriormente fue sometida a referéndum (15 de diciembre de 1976), con una participación
del 77 %, el 94% de los votantes dieron su visto bueno a la ley.
Concedió una amplia amnistía política, fue disuelto el TOP (Tribunal de Orden Público), legalizó
el derecho de huelga y decretó la libertad sindical.
Todos los esfuerzos del gobierno estuvieron a punto de naufragar en enero de 1977, el mes
más sangriento del proceso de Transición: asesinatos y secuestros llevados a cabo por el grupo
terrorista Grapo; matanza de cinco abogados comunistas por parte de un grupo de
ultraderecha en la calle Atocha de Madrid... El balance fue de diez muertos, quince heridos y
dos altos representantes del Estado secuestrados. Y todo en una semana, que por eso ha sido
denominada como la “semana negra” de la Transición. Finalmente, la policía liberó a los
secuestrados por el Grapo.
El telón de fondo de toda la Transición a la democracia fue la crisis económica, provocada,
entre otros factores, por el aumento del precio del petróleo que elevó la inflación hasta el
20%. Existía un peligro evidente de que la crisis provocara un estallido social que acabara con
el proyecto de reforma. Por eso, en esta etapa se firmaron los llamados “Pactos de la

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 3


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Moncloa” del 1 de marzo de 1977. Fueron acuerdos llevados a cabo por el gobierno, los
empresarios, los partidos políticos y los sindicatos con el fin de elaborar un programa de
estabilización y mejora ante la alarmante situación económica.
Suárez logró también la conformidad de la oposición con el proceso de reforma. Se entrevistó
con el Secretario General del PSOE, Felipe González, también fue fundamental la legalización
del Partido Comunista de España, PCE, el 9 de abril de 1977. La legalización de este partido
era necesaria para que existiera pluralismo político. La formación comunista por su parte
aceptó reconocer la monarquía, la unidad de España y la bandera nacional roja y gualda. El
impacto de la noticia fue enorme, suscitando la oposición de una parte de la sociedad española
y del Ejército. El líder comunista Santiago Carrillo defendió a la política de Reconciliación
Nacional entre todos los españoles.
Finalmente, el 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas a
Cortes Constituyentes desde 1936. En total, se presentaron casi 600 partidos políticos y
coaliciones. Adolfo Suárez formó la Unión de Centro Democrático (UCD), buscando aglutinar al
electorado moderado (centro derecha). A la derecha de la UCD se encontraba Alianza Popular
(AP) dirigido por Manuel Fraga. A la izquierda el PSOE de Felipe González. También
participaron en las elecciones el PCE, los partidos nacionalistas vascos, como el PNV (Javier
Arzalluz) o catalanes como Convergencia i Unió (CIU) de Jordi Pujol. Los partidos de
ultraderecha como Fuerza Nueva no obtuvieron representación parlamentaria. La
participación en las elecciones fue elevada, en un ambiente tranquilo y esperanzado. El pueblo
español apoyó mayoritariamente el cambio democrático, consiguiendo el triunfo la UCD del
presidente Suárez (34 % votos), seguido por el PSOE y luego el PCE.

1.3.2. El segundo gobierno de Adolfo Suárez. El período constituyente (junio 1977-


marzo 1979)
Tras las elecciones de junio de 1977, Adolfo Suárez formó un nuevo Gobierno, presidido por él
mismo.
El 15 de octubre de 1977 las Cortes aprobaron la Ley de Amnistía que consideraba
amnistiados “todos los actos de intencionalidad política, cualquiera que fuese su resultado,
tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día 15 de diciembre de 1976”. En
consecuencia, muchos presos políticos sin delitos de sangre (comunistas, sindicalistas,
miembros de la ETA) consiguieran la libertad.
Uno de los principales objetivos de Suárez en esta etapa fue la elaboración de una
Constitución. El referéndum sobre la Constitución fue celebrado el 6 de diciembre de 1978 y
sólo un 8% de los votos estuvo en contra de su aprobación.
Aprobada la Constitución, se disolvieron las Cortes y se convocaron nuevas elecciones (marzo
1979).

1.3.3. El tercer gobierno de Adolfo Suárez (marzo 1979-enero 1981)


En las elecciones de marzo de 1979 ganó la UCD por segunda y última vez, y volvió a gobernar
en minoría. El panorama político de este período presentó los siguientes rasgos característicos:
Se desarrolló el Estado de las Autonomías con la aprobación de estatutos y la celebración
de elecciones autonómicas y municipales entre 1979-1983.
Se llevó a cabo una importante labor legislativa, aprobándose el Estatuto de los
Trabajadores (1980).

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 4


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

La oposición acometió reformas como la renuncia a la ideología marxista en el caso del


PSOE, liderado por Felipe González. Por su parte el PCE entró en crisis ante sus constantes
disidencias, y AP se reforzó con miembros de la UCD.
La amenaza más grave que existía y que podía poner en peligro la transición a la
democracia era un posible golpe o pronunciamiento militar, con la excusa del terrorismo
de ETA. Esta organización terrorista fue la responsable de la mayoría de los atentados en la
etapa de la transición (1978 asesinaron a 78 personas, en 1979 a 85, en 1980, el más
sangriento de la transición, a 100 españoles).
El partido gobernante, UCD, entró en crisis ante su división interna y la asfixiante oposición
del PSOE a Suárez, llegando además a presentar una moción de censura contra él. La
autoridad de Suárez en su partido resultaba cada vez más cuestionada y finalmente,
decidió dimitir en enero de 1981. Fue sustituido por otro miembro de su partido, Leopoldo
Calvo Sotelo, que será incapaz de detener la descomposición de la UCD.

1.4. EL GOBIERNO DE CALVO SOTELO


1.4.1. El intento del Golpe de Estado del 23 F de 1981
El día que tenía que tomar posesión como nuevo presidente del gobierno, Leopoldo Calvo
Sotelo, se produjo el intento del golpe de Estado del 23 de Febrero. El teniente coronel de la
guardia civil, Antonio Tejero encabezó el asalto a mano armada del Congreso de los Diputados.
Además, el general Milans del Bosch sacó los tanques a la calle en Valencia. Pero lo unidad
militar clave, la división acorazada Brunete, no llegó a salir de los cuarteles en Madrid.
Para sorpresa de muchos, el general Alfonso Armada, antiguo secretario de la Casa del Rey,
estaba implicado en el intento del golpe de Estado. El 24 de febrero al mediodía Tejero y sus
guardias se rindieron, y los diputados recuperaron su libertad. El golpe había fracasado: la falta
de apoyo de los altos mandos militares y del propio monarca frustró la operación. La
democracia se había salvado

1.4.2. El ingreso en la OTAN


En 1981, tanto la UCD como AP creyeron conveniente que España se integrara en esta
organización, el objetivo era estabilizar la situación interna de las fuerzas armadas españolas y
para forzar la inclusión de España en la CEE. La integración fue un hecho en mayo de 1982. Por
otra parte, el PSOE, el PCE y diversos movimientos pacifistas se opusieron a la incorporación a
la OTAN y al mantenimiento de las bases norteamericanas en España. En la campaña electoral
que les llevó al poder en octubre de 1982, los socialistas prometieron que si ganaban las
elecciones celebrarían un referéndum con el fin de que fuera toda la nación quien respaldara
la decisión de abandonar la OTAN. El lema del PSOE era “OTAN, de entrada, no”. Pero tras su
llegada al poder, el PSOE cambió totalmente de opinión, siendo partidario de que España
permaneciera en la OTAN.

1.4.3. La debacle de la UCD y el triunfo de Felipe González


Las disputas por el poder enfrentaron cada vez más a los dirigentes de la UCD, lo cual
propiciaría su caída fulgurante en las elecciones de de 1982, ya sin la presencia carismática de
Adolfo Suárez. De hecho, la UCD quedó prácticamente barrido del mapa político. Así las cosas,
en las elecciones del 28 de octubre de 1982 se produjo el triunfo electoral del PSOE. La
hegemonía del PSOE en el poder duró interrumpidamente hasta marzo de 1996, cuando fue
desbancado en las elecciones por el Partido Popular.
Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 5
IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

2. LA CONSTITUCIÓN DE 1978: PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y


AUTONOMÍAS
Tras las elecciones a Cortes Constituyentes (15 de junio de 1977), el Congreso nombró una
ponencia para que redactara un borrador de la nueva Constitución, que luego sería debatido
por el Congreso. Estaba formada por tres diputados de UCD (Herrero de Miñón, Pérez Llorca,
Gabriel Cisneros), un socialista (Peces Barba), un comunista (Solé Tura), un nacionalista catalán
(Roca Yunyent) y un diputado de alianza popular (Manuel Fraga); fueron conocidos como los
“padres de la Constitución”.
El proceso fue largo y difícil. El consenso se consiguió por el entendimiento entre la UCD y el
PSOE y por las concesiones que hizo el PCE.
En julio el Congreso aprobó la Constitución, el 6 de diciembre de 1978 se votó en un
referéndum, sólo un 8% de los votos estuvieron en contra. Aprobada la Constitución, se
disolvieron las Cortes y se convocaron nuevas elecciones a Cortes Generales (marzo 1979).
El título I recoge una amplia declaración de derechos y garantías individuales. Se
establece la abolición de la pena de muerte.
No existe religión oficial del Estado, aunque en el texto constitucional se manifiesta la
cooperación del mismo con la Iglesia católica. Las relaciones Iglesia-Estado se acuerdan
mediante Concordato. Se garantiza la libertad de enseñanza y su financiación.
La forma de Estado es la monarquía parlamentaria. Las funciones de la Corona son
representativas (la máxima representación del Estado) y nominales (la Jefatura de las
Fuerzas Armadas). Los actos de la Corona tienen que estar refrendados por el Gobierno. La
figura del Rey es inviolable.
Sistema representativo: Quedan establecidas unas Cortes bicamerales elegidas por
sufragio universal entre los españoles mayores de 18 años, y compuestas por un Congreso
de los Diputados, con un mínimo de 300 diputados y un máximo de 400, y un Senado con
vocación de representación territorial.
Poder ejecutivo: El Presidente de Gobierno es propuesto al Congreso de los Diputados por
el Rey. El candidato debe obtener en primera votación la mayoría absoluta de los votos.
Poder judicial: Se declara la independencia del poder judicial. El Tribunal Constitucional
(elegido por el Congreso, el Senado, el Gobierno y el Consejo General del poder judicial) es
el último garante del ejercicio de los derechos constitucionales.
Organización territorial del Estado: El artículo 2 garantiza la indisoluble unidad de la
nación española, así como el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones
que la componen. El título VIII establece la organización del Estado en municipios,
provincias y comunidades autónomas. Se establecen dos vías para el acceso a la
autonomía, una rápida para las históricas y otra lenta para el resto.
La plasmación jurídica del régimen autonómico tuvo lugar mediante la aprobación de los
Estatutos de Autonomía que contenían las competencias y las instituciones de las
Comunidades Autónomas. Los primeros estatutos promulgados fueron los de Cataluña y el
País Vasco en 1979. Los de Galicia y Andalucía en 1981; y los del resto entre 1982-1983.
Los regímenes autonómicos de Ceuta y Melilla en 1995.
Castilla la Mancha aprobó su estatuto el 10 de agosto de 1982 y celebró sus primeras
elecciones autonómicas el 8 de mayo del 1983, en las que ganó el PSOE. El 31 de mayo se
constituyeron las primeras Cortes de Castilla la Mancha y José Bono fue elegido primer
presidente de la Comunidad Autónoma.

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 6


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

3. GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1986-2004)


En las elecciones del 28 de octubre de 1982 el PSOE obtuvo la mayoría absoluta en el
Congreso y el Senado. El PSOE volvió a triunfar en las tres elecciones generales siguientes: en
1986 y 1989 también por mayoría absoluta y en 1993 por mayoría relativa, por lo que se hizo
necesario llegar a acuerdos parlamentarios con los nacionalistas CIU y PNV.
Entre las primeras actuaciones del Gobierno estuvieron la devaluación de la peseta en un 8% y
el establecimiento de la jornada laboral de 40 horas.
En el ámbito de la educación tuvieron importancia las siguientes. La LRU (Ley de Reforma
Universitaria) que permitió la democratización de la universidad y amplió los presupuestos
para la investigación, la LOE (Ley Orgánica del Derecho a la Educación) y la LOGSE que
reformaba las enseñanzas primaria y media, estableciendo la enseñanza secundaria obligatoria
hasta los 16 años.
Se realizaron modificaciones legales en las leyes de enjuiciamiento criminal y del derecho de
asilo y en código penal, y se aprobó la ley del aborto para tres supuestos, esta ley fue muy mal
acogida por amplios sectores sobre todo la Iglesia.
La política antiterrorista se benefició de un cambio de actitud de Francia respecto a ETA desde
1984, lo que facilitó la labor de las fuerzas de seguridad y las extradiciones. Se realizó el Pacto
de Ajuria Enea en 1988 con todas las fuerzas políticas democráticas vascas contrarias al
terrorismo.
También dio forma a la España de las autonomías, todas las comunidades aprobaron sus
estatutos.
En cuanto a política económica hizo una política de saneamiento dirigida por el ministro de
Economía, Miguel Boyer, en la que se dio prioridad a la reducción de la inflación, pero a costa
del aumento del paro. Entre sus medidas más importantes destaca la expropiación de
RUMASA.
El nuevo ministro de Economía, Carlos Solchaga dirigió el plan de reconversión industrial, a
través del cual se procuró estimular y dar soporte a procesos de adaptación de la industria a
las nuevas condiciones técnicas y económicas. Tras graves problemas sociales por las
reconversiones, éstas pronto dieron sus frutos y la economía creció al tiempo que la inflación
disminuyó. A pesar de todo, el paro seguía aumentando.
Esta política y la contención salarial provocaron el enfrentamiento con los sindicatos lo que
provocó una huelga general en 1988.
El Estado del bienestar se puso en marcha con el crecimiento del sector público (enseñanza y
sanidad) y el aumento de las prestaciones sociales (ampliación del seguro de desempleo,
pensiones no contributivas, generalización de la seguridad social para toda la sociedad),
aunque para lograrlo hubo que aumentar los impuestos directos y endeudar al estado.
La reforma fiscal permitió el aumento de la recaudación y, por tanto, de los ingresos del
estado, imprescindibles para llevar a cabo las prestaciones sociales exigibles en un sistema
democrático. En 1986 se aprobó el IVA.
En política exterior, el 1 de enero de 1986 se ingresó en la Comunidad Europea y durante el
mismo año se produjo el referéndum sobre la permanencia en la OTAN, que resultó
afirmativo, también se reconoció al Estado de Israel. Se levantaron las restricciones al tráfico
con Gibraltar, se mejoraron las relaciones con Iberoamérica y Marruecos.
A principios de la década de los 90, dentro del PSOE surgieron dos corriente políticas: la de los
renovadores, seguidores del Felipe González y la de los guerristas de Alfonso Guerra. Aunque
la situación más grave se produjo a raíz de algunos casos de corrupción vinculados con el

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 7


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

Gobierno (Luis Roldán, Juan Guerra...). A la corrupción se sumó la llamada “guerra sucia”
contra el terrorismo: los GAL. Además, se inició hacia 1992 una recesión económica de
carácter mundial que deterioró la economía española. Todo esto debilitó el Gobierno
socialista.
En las elecciones generales de marzo de 1996 ganó el partido Popular de Aznar, pero sin
mayoría absoluta, por lo que buscó apoyo en los nacionalistas de CIU, PNV y Coalición Canaria.
El gran objetivo del Gobierno fue que España alcanzara las condiciones que la Unión Europea
exigía para poder implantar el euro como moneda en el 2002. Para ello llevó a cabo una
enorme operación de privatización de empresas públicas.
Otra medida importante fue la supresión del servicio militar obligatorio y la creación del
ejército profesional.
Tras el asesinato en 1997 de Miguel Ángel Blanco, la movilización ciudadana denunció no sólo
a ETA, sino también a todo el entorno político abertzale.
Las elecciones legislativas del año 2000 dieron la mayoría absoluta al PP. El segundo mandato
del PP se caracterizó por la buena situación económica del país, y al no tener pactos con los
nacionalistas llevó a cabo su programa sin limitaciones. Realizó muchas leyes: Ley de
Extranjería que regulaba la entrada de extranjeros, Ley Orgánica de Universidades, que reducía
la autonomía universitaria; la LOCE que reestructuraba las enseñanzas medias y la Ley de
Partidos que ilegalizaba a los partidos que no condenasen la violencia.
También tuvo que hacer frente a cuestiones que levantaron mucha polémica social y
erosionaron al gobierno: el Plan Hidrológico Nacional y el desastre ecológico del Prestige. Las
malas relaciones con los sindicatos llevaron a estos a convocar una huelga general el 20 de
junio del 2002.
En política exterior, España se alineó con EEUU y dio apoyo a la invasión de Irak, en contra de
todos los partidos políticos del Congreso y de la opinión pública.
Para las elecciones del 2004, Aznar propuso como candidato del PP a Mariano Rajoy. El 11 de
marzo del 2004, tres días antes de las elecciones, estallaron diez bombas en diversos trenes de
cercanías de Atocha en Madrid. En un primer momento el gobierno atribuyó la autoría a ETA.
Horas más tarde, todo apuntaba a la organización terrorista Al-Qaeda.
El día 14 de marzo se celebraron las elecciones y en ellas salió como vencedor José Luis
Rodríguez Zapatero, líder del PSOE.

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 8


IES “Padre Juan de Mariana”. Talavera de la Reina. Departamento de Geografía e Historia. HISTORIA 2º BACHILLERATO

TEXTO N° 12 PAEG: “CONSTITUCIÓN DE 1978”

ARTÍCULO 1.- 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que


propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la
igualdad y el pluralismo político” 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del
que emanan los poderes del Estado. 3. La forma política del estado español es la
monarquía parlamentaria.
ARTÍCULO 2.-La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación
española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el
derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad
entre todas ellas.
ARTÍCULO 3.- 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los
españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla. 2. Las demás lengua
españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo
con sus Estatutos (…)
ARTÍCULO 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer
discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra
condición o circunstancia personal o social.
ARTÍCULO 15.-Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral (…).
ARTÍCULO 16. 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto (…)
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal (…)
ARTÍCULO 20.- 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir
libremente los pensamientos, ideas y opiniones (…) b). A la producción y creación literaria,
artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar y recibir libremente
información veraz (…)
ARTÍCULO 23. 1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos,
directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas
por sufragio universal (…)
ARTÍCULO 66.- 1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas
por el Congreso de los Diputados y el Senado.
2. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado (…)
Constitución Española de 1978.

Profesores: Luis Fco. Peñalver y Amparo Muñoz Página 9

Vous aimerez peut-être aussi