(Chamamé)
«« «« «« « ««« «« «««
1ª Estrofa
6 ««j »»œ œ»» œ»» œ»» œ»» œ»» œ
J
» œ Œ
» ˆ« ««ˆ« Œ ««j
ˆ« l ˆ« ˆ« «ˆ« «ˆ« ˆ« «ˆ« l ««j
Dm7
j
C
8 «
ˆ l » » » » » » l » »
===============================
& » » ˆ«=l
A - llí de - ja - rán los sur cos con a - gua de sus su - do res que
«« «« «« «« «« «« ««G «« Œ « « « Œ
ˆ« l «ˆ« «ˆ« «ˆ« «ˆ« _««ˆ« ˆ«« l ««j
« « « « «
7
& «ˆ ˆ« ˆ« ˆ« ˆ« ˆ« l jˆ« ˆ« «j
C
« « « « «« « «ˆ« «« Œ «« « ‰ Œ ««j
& ˆ«« «ˆ« «ˆ« ˆ«« «ˆ« ˆ«« l «j ˆ« l ˆ«« ««ˆ« ««ˆ« _«««ˆ ««ˆ« ˆ««« l ««ˆ«
G7 C
=============================== ˆ« j ˆ« =l
do le de ca - da - u no el a - diós a su rin - cón. Con
«« ««A «« «« « « « Dm
2ª Estrofa
œ»»» œ»»» œ»»» œ»»» œ»»» œ»»» Jœ»»» œ»» Œ ˆ« l ˆ« ˆ« ˆ« «ˆ« «ˆ« ˆ«« l ««j Œ
ˆ« ««ˆ« «« =l
7 7
j
C
===============================
& l » ˆ«
j
sus sue - ños a laes - pal da se mar - cha - rán de tus ca lles no
««« «« ««« «« «« « « Œ bœ
J
» «« «« «« «« « « Dm Œ
« »» l ˆ« ˆ« «ˆ ˆ« «ˆ« ˆ«« l ««j
ˆ« ««ˆ« «« =l
7 7
& ˆ« ˆ« ˆ« ˆ« ˆ« ˆ«« l «j
A
ˆ« «ˆ«
=============================== ˆ«
j
doel rí - o quehoy te be sa y tea - cu - naen la ri - be ra ma -
««« ««« ««ˆ« ««ˆ« «« «« Œ «« l «««ˆ ««ˆ« «««ˆ ««« ««ˆ« ««« l «« « Œ.
ˆ« ««ˆ«
ˆ« ˆ« l ««j
Fm7 G7 C
& ˆ« ˆ«
=============================== ˆ«
j ˆ« ˆ« ˆ« _««ˆ
j =l
ña - na se - ael ver - du go que cum - pla con tu con - de na.
Œ. Œ «« «« «« «« «« Œ ««j
Estribillo
œ»»» œ»» œ»» ««ˆ« ««ˆ« ««
G7
«
ˆ «
ˆ «
ˆ ˆ
j
«
C
« « « «
===============================
& ˆ
« ˆ
« » » ˆ«=l
«ˆ l _««ˆ _««ˆ _«ˆ«
_«j l l
Ya - le - gres sei - rán los jó - ve - nes y tris - tes sei - rán los vie
& jˆ« ˆ« Œ ˆ« l ˆ« ˆ« ˆ«
j
=============================== l ˆ
j
« «
«
ˆ Œ «
ˆ l ˆ« «ˆ« «ˆ« «ˆ« «ˆ«=l
jos pa - rau - nos el de - sa - rrai go pa - rao - tros el des - con - sue
& jˆ« ˆ« Œ «
«
===============================
ˆ« l
j ˆ« ˆ« l jˆ« ˆ« Œ bœ
J
»
»
» l bˆ ˆ« ˆ« ˆ«« ˆ«« ««ˆ«=l
lo queun e - pi - ta - fio sees - cri ba cuan - do se pu - dran tus hue
«« «« «« «« ««« ««ˆ« ««j ««ˆ« Œ « bœJ»» ««ˆ« ««ˆ« «« «« «« . ««ˆ« ˆ««« ««ˆ« ««ˆ« ««ˆ« ««ˆ«
G7 Para final Gm7 A7 Dm7 G7
& ˆ« ˆ« ˆ« ˆ« ˆ« «
ˆ
===============================
l «j ˆ« ˆ« l ˆ« . Œ
ˆ« l » l =l
ra dar pa - soal pro - gre so. Y ten - gas Fe - de - ra - ción un la - goen el co - ra
˙»»» . ˙» . ˙» . œ» . Œ.
FIN
l »» l »» l »»
F Fm7 C
===============================
& =”
- zón.
ADIÓS A FEDERACIÓN
(Chamamé)
A la vieja Ciudad de Federación (situada a orillas del río Uruguay, Pcia. de Entre Ríos),
que quedo bajo las aguas del Lago formado por la Represa de Salto Grande en el año 1979.
Recitado:
Resignados a su destino se irán buscando otro abrigo.
Cada uno de tus hijos, yo sé; morirá un poco contigo.
1ª Parte:
C Dm7
Allí dejaran los surcos con agua de sus sudores
G7 C
que más de un siglo te abrieron artesanos, labradores
Dm7
allí dejaran un rezo, apretado de emoción
G7 C
cuando le de cada uno el adiós a su rincón.
A7 Dm7
Con sus sueños a la espalda, se marcharan de tus calles
G7 Gm7
no se volverán por miedo de que la tierra los llame...
A7 Dm7
cuando el río que hoy te besa y te acuna en la ribera
Fm7 G7 C
mañana sea el verdugo que cumpla con tu condena.
Estribillo:
G7 F
Y alegres se irán los jóvenes y tristes se irán los viejos
G7 C
para unos el desarraigo para otros el desconsuelo.
A7 Dm7
Que un epitafio se escriba cuando se pudran tus huesos
Fm7 G7 C (2ª vez)Gm7
cuando las aguas te cubran para dar paso al progreso.
2ª Parte:
Las chicharras de tus siestas, serán mojarras cantoras
las estrellas de tu noche, las farolas pescadoras
y el pecho de una barcaza será paloma en tu cielo
y peinaran tus maizales las quillas de los veleros.
En ti dejarán leyendas los que sufrieron y amaron
sepultadas en silencio bajo las aguas de un lago...
cuando el río que hoy te besa y te acuna en la ribera
mañana sea el verdugo que cumpla con tu condena
1958-1961
Forma su primer dúo, "Los Costeros" (Solari-Garat), actuando en diversos eventos de la zona.
Luego forma "Cantun Painé" (Solari, Garat, Garayalde, Garat) de corte folclórico.
Realiza actuaciones y un ciclo de conciertos en LT15, Radio del Litoral. Con Solari, Garat,
Tolomei y Perego ( nueva formación) gana un concurso a nivel nacional "Guitarreadas Crush",
que lo lleva a Bs. As. (TV Canal 13), donde son contratados en un ciclo de audiciones. A su
regreso recorre varias provincias del norte del país como experiencia, viajando en camión.
1965-1972
Comienza a componer sus primeras canciones. Forma en Bs. As. el "Quinteto del Plata" (‘67-
‘68), debutando en el Cine Teatro Opera, junto a figuras como Mercedes Sosa, Víctor Heredia,
Cesar Isella, Cuarteto Zupay, Las Voces Blancas, etc.
En el `69 forma "Trébol", cuarteto vocal con el que graba su primer simple oficial con los cortes
"Mamá Dorotea/Olla Popular", firmando contrato con la discográfica ODEON.
Sale a la venta en 1971, recibiendo muy buenas críticas de la prensa y del público. Giras, TV,
radio, conciertos.
1973-1975
Se edita "Trébol", primer larga duración (LP) en la compañía TONODISC-PRODISA, con
canciones latinoamericanas, algunas de su autoría. Giras, festivales, Teatros, TV, radio, etc.
1978-1982
Ingresa a "Los de Siempre", como barítono primera voz, reemplazando a Daniel Altamirano. La
formación queda entonces integrada por Solari-Martos-Suárez.
Firman contrato con CBS-COLUMBIA (actual SONY). Graban varios LP`s, Simples y
Cassettes, recopilaciones, etc.
Realizan giras por todo el país, países limítrofes y exterior.
Canciones de su autoría son incluidas en estos discos.
1983-1985
Se separa por un tiempo de "Los de Siempre" para dedicarse por completo a la composición.
Edita la producción solista "Un Lugar Bajo el Sol", Ediciones Musicales EL JUGLAR, con diez
temas de su cosecha.
Le son grabados a su vez, temas de su autoría, por artistas de Argentina, Bolivia, Uruguay,
México, USA y España.
1986-1994
Vuelve a rearmar "Los de Siempre" (Solari-Martos-López).
Realizan una gira recorriendo Sudamérica, donde son reeditados sus discos.
Sellan un nuevo contrato con RCA-ARIOLA (actual BMG).
Se edita un nuevo LP y Cassette "Sin Murallas", con varias canciones de su autoría.
Participan en festivales en todo el país, TV, Radio, gira Patagónica y Sur de Chile.
En el `94, se edita "Resultado Positivo" última grabación con "Los de Siempre" a través de la
productora CRYSTAL MUSIC. El disco contiene algunos temas de su autoría.
1997-2002
A partir de este año y hasta la actualidad, se dedica a grabar en su productora una serie de CD`s
para dejar registrada la mayor parte de su obra.
1997- "Señales de Vida" CD.
En Abril de este año graba para Canal 2 de Concordia, Canal 6 y Televisora del Este de la
Mesopotamia, el Programa "Contame tu Historia", autobiográfico, con entrevistas y canciones
del autor, conducido por Emilio Soto.
`98- "Concordia Central" Cassette y "Cantor y Nochero" Cassette.
Edición del libro "Aquel Color en el Cielo" en memoria de su hijo Bruno, publicado por la
Editorial de la Provincia de Entre Ríos. El libro fue presentado en la XXV Feria Internacional del
Libro del Autor al Lector.
1999- "De Amor y de Olvido" CD y Cassette. "Trayectoria" (Compilado) CD.
2000- "Autógrafo" CD.
2001- "Haber Vivido" CD. "Sol Naranjo" (Compilado) CD.
2002- "Paraísos Prohibidos" CD.
Enlaces de interés:
http://www.youtube.com/watch?v=Tw0ayYI1_io
http://www.youtube.com/watch?v=RkQCcoLRsZg&feature=plcp