Vous êtes sur la page 1sur 205

Migración y pobreza: remesas, condiciones de

vida y trayectorias laborales de migrantes


tlaxcaltecas en Estados Unidos y Canadá
Migración y pobreza: remesas, condiciones de
vida y trayectorias laborales de migrantes
tlaxcaltecas en Estados Unidos y Canadá

Adrián González Romo

Proyecto financiado por el FOMIX Tlaxcala


Clave de Registro: Tlax-2004-1-25

El Colegio de Tlaxcala, A. C.
Fondos Mixtos
CONACYT-Gobierno del Estado de Tlaxcala
325.2 González Romo, Adrián
G6431 Migración y pobreza: remesas, condiciones de vida y trayectorias la-
borales de migrantes tlaxcaltecas en Estados Unidos y Canadá/Adrián
González Romo.- Tlaxcala, México: El Colegio de Tlaxcala, A. C.;Fondos
Mixtos; CONACYT-Gobierno del Estado de Tlaxcala, 2008
204p.: cuadros, mapas, esquemas, gráficas

ISBN: 978-970-9871-25-8

1. Migración-México (Tlaxcala)-Estados Unidos


2. Migración-México (Tlaxcala)-Canadá
3. Estados Unidos-Remesas-México (Tlaxcala)
4. Canadá-Remesas-México (Tlaxcala)

Este libro es resultado del proyecto denominado Migración y pobreza: remesas, condi-
ciones de vida y trayectorias laborales de migrantes tlaxcaltecas en Estados Unidos y
Canadá, financiado por FOMIX Tlaxcala, Clave de Registro: Tlax-2004-1-25 y se logró
concluir en el tiempo de la Estancia Posdoctoral realizada en la Maison de la Recher-
che en la Universite La Mirail II, en Toulouse, Francia, gracias al financiamiento del
Programa de becas mixtas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.

Primera edición: 2008


© 2008
El Colegio de Tlaxcala, A.C.
Melchor Ocampo No. 28
C.P. 90600, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala.
Tel: (01246) 46 4 58 74, 46 4 77 25, 46 4 77 26, etx. 202
Correo electrónico: el_colegio@coltlax.com.mx
http://www.coltlax.edu.mx

Diseño de portada: Alberto Saldaña Trujillo


ISBN 978-970-9871-25-8
Impreso y hecho en México
Con cariño para
Acela, Ariadna y Paola
Índice

Presentación 9

Introducción 13

I. La necesidad de un abordaje teórico en el estudio de


fenómenos migratorios 21

1.1 Balance de las explicaciones teóricas 22


1.2 Las causas que determinan la migración y el nuevo enfoque
neoestructuralista 32
1.3 Un acercamiento a la teoría de redes como factor que
explica la decisión de migrar 39

II. Tlaxcala en el contexto migratorio 47

2.1 La búsqueda de ingresos en la migración a Estados Unidos 48


2.2 Migración, marginación y pobreza en Tlaxcala 52
2.3 La migración a Canadá bajo el Programa de Trabajadores
Agrícolas Temporales (PTAT) 56
2.4 La población objetivo para el estudio en Tlaxcala 68

III. La regionalización del contexto migratorio en Tlaxcala a


manera de marco de referencia 77

3.1 Caracterización espacial del estado de Tlaxcala 77


3.2 La regionalización oficial como marco de análisis espacial 82
3.3 Determinación de los municipios de mayor importancia
migratoria y características que lo determinan 85

IV. La política migratoria durante el sexenio 2000-2006 101

4.1 Las buenas intenciones y buenos deseos en la política


migratoria 102
4.2 Los nuevos escenarios mundiales 106
4.3 El Acta Patriótica como antesala de la Ley HR 4437,
denominada Ley Sensenbrenner, y otras enmiendas en
Estados Unidos que afectan a los trabajadores mexicanos 110
4.4 El pago por buscar nuevas oportunidades de vida 117

V. Elementos para un balance de la migración de tlaxcaltecas 131

5.1 Aspectos generales de las familias en el lugar de origen


con migrantes en Estados Unidos y Canadá 131
5.1.1 Condiciones que propiciaron la emigración 137
5.1.2 Ingreso de la familia y destino de las remesas 142
5.1.3 Tetlanohcan, un ejemplo en la organización de
migrantes 144
5.2. El lugar de arribo, trabajadores por contrato en Canadá 145
5.2.1 Características de la población migrante por contrato
en Canadá 145
5.2.2 La salud y mecanismos de tratamiento 149
5.2.3 Actividad productiva de las granjas visitadas 151
5.2.4 El servicio de la vivienda 154
5.2.5 La alimentación 156
5.2.6 Valoración de las actividades realizadas 158
5.2.7 Tiempo libre y recreaciones 162
5.3 El lugar de arribo de los trabajadores ilegales en Estado
Unidos 165
5.3.1 La alimentación 172
5.3.2 La vivienda y otros servicios con que cuentan 173
5.3.3 Actividades desarrolladas según lugar de arribo 175
5.3.4 Remesas y su uso en la familia 179
5.3.5 Evaluación de la experiencia migratoria 180
5.3.6 Diversión, esparcimiento y cultura 182

Conclusiones 187

Bibliografía 193

Anexo 201
Presentación

La investigación realizada por el Dr. Romo constituye sin duda una aportación
muy valiosa a nuestro conocimiento de un fenómeno social actual de gran-
dísima importancia como lo son las migraciones internacionales. De hecho,
basta con abrir un diario de cualquier país del “norte” para observar que di-
chas migraciones internacionales constituyen hoy un flujo humano continuo,
muchas veces con una fuerte coloración trágica, que todas las políticas de
“containment” imaginadas, aun las más sofisticadas, no consiguen impedir.
Como lo afirma muy acertadamente el autor, estas migraciones constituyen
uno de los grandes fenómenos globales de nuestros días, del cual práctica-
mente ningún país o región del mundo se encuentra al margen, ya sea como
punto de partida o como punto de llegada.
Es cierto que estos movimientos poblacionales no son una novedad en
sí. Basta recordar que la historia de la población del planeta es el resultado
de un proceso migratorio continuo desde la región africana donde surgieron
los ancestros del hombre actual. Sin embargo, y aquí radica quizá la nove-
dad contemporánea, en el mundo de hoy es cada vez mayor la movilidad de
personas que se desplazan a zonas cada vez más distantes de su lugar de
origen y siempre más rápidamente. En este sentido, las migraciones contem-
poráneas tienden a acortar las distancias, a acelerar los ritmos migratorios y
a aumentar la cuantía de personas que aceptan lanzarse en esta peligrosa y
dolorosa aventura migratoria.
Estos prolegómenos, que subrayan la amplitud y generalidad del fenó-
meno migratorio incitan a reflexionar sobre el por qué de la migración. Desde
luego, las causas son muchas, desde las guerras, las persecuciones de va-
rias índoles, hasta la pobreza y la aspiración propia del género humano, por
mejorar su situación personal. Es a este último proceso migratorio, fundamen-


talmente de orden económico, que Adrián González Romo dedica su estudio,
al considerarlo como la principal problemática que enfrenta la población mi-
grante. En México, esta migración asentada en criterios socioeconómicos se
ha convertido en uno de los temas más controvertidos dentro de las esferas
políticas, académicas o intelectuales. No sorprende dicha importancia cuando
se recuerda que las remesas de los emigrantes mexicanos constituyen la
segunda fuente más importante en ingreso de divisas, después del tradicional
“oro negro”. Este fenómeno migratorio mexicano, masivo y dirigido fundamen-
talmente hacia el norte del continente americano, ha afectado, sin duda, más
fuertemente a los estados del norte de la república mexicana. Sin embargo,
estados considerados por la estadística como “poco afectados” por dicho pro-
ceso, no han dejado de ser también tierra de emigración. Es más, al no tener
su población un contexto que, como en los demás estados del norte de la
república, constituía una incitación o favorecía dichos proyectos migratorios,
vale la pena interesarse en sus procesos migratorios y plantearse el tema de
su eventual originalidad dentro de un proceso global.
Tal es el objetivo planteado en esta investigación, al considerar que poco
se ha publicado para el caso del estado de Tlaxcala en lo que se refiere a la
migración. El trabajo pretende, por lo tanto, ser una contribución significativa
a la problemática regional del estado tlaxcalteca en relación al tema migra-
torio y sobre su relevancia. Se fundamenta en resultados de una investiga-
ción desarrollada con migrantes y familias de migrantes, tratando de aportar
respuestas con base en una interrogante central, que puede expresarse de
manera siguiente: ¿Qué elementos hacen que las familias tlaxcaltecas estén
considerando la migración como una alternativa de vida? Su hipótesis central
reside en la afirmación de que las condiciones adversas en los lugares de
origen provocan que las familias de un estado que no tiene características mi-
gratorias afirmadas, estén optando por cambiar de residencia hacia espacios
internacionales.
El acercamiento desarrollado por Adrián González Romo se inscribe en
una doble perspectiva. Desde un pensamiento estructuralista o neoestructu-
ralista, no olvida que los flujos ocasionados con la migración laboral, forman
parte de la dependencia estructural entre centros y periferias de la economía
mundial. Bajo este enfoque considera que la población de las periferias, aquí
tlaxcaltecas, se están conectando con los centros de la economía mundial a
través de la migración. Mediante la relación necesaria de la oferta y demanda
existentes, interconectando múltiples lazos económicos y culturales, transfor-
man los territorios al alterar las situaciones establecidas y creando conflictos

10
cuando los migrantes pasan a ser vistos no sólo como agentes económicos,
sino también como agentes culturales y políticos.
Sin embargo, y de forma muy acertada, no olvida considerar que la mi-
gración no es sólo una decisión de “agentes económicos” condicionados e
inscritos dentro del desigual intercambio entre norte y sur. Lejos de jugarse
únicamente a un nivel macro, la migración es también, y de cierta forma sobre
todo si se toma en cuenta el nivel micro, una problemática que se relaciona
estrechamente con el entorno familiar, las tentaciones e influencias de ami-
gos, conocidos o vecinos que han emprendido en algún momento de la vida
la experiencia migratoria. Desde esta perspectiva, la decisión de la migración,
fundamentalmente individual por definición, pasa a ser una decisión familiar y
se entremezcla con el capital social de los migrantes. Esta manera de abordar
la temática desde lo micro lleva a Adrián González Romo a utilizar el análisis
de redes para observar el funcionamiento de las llamadas “redes migratorias”.
Es precisamente este último planteamiento el que animó al autor a acercarse
a la Universidad de Toulouse para realizar una estancia post-doctoral de un
año. En esta Universidad, sociólogos, antropólogos e historiadores, desarro-
llan, dentro del marco de la Escuela Doctoral TESC – Temps, Espaces, Socié-
tés, Cultures – sus trabajos de investigación con base en el análisis de redes,
aplicándolo a objetos de estudios muy diversos. Este primer acercamiento
propuesto por Adrián González Romo es por lo tanto una primera y signifi-
cativa aportación a un conocimiento renovado de los fenómenos migratorios
dentro del estado de Tlaxcala gracias a su capacidad a confrontar enfoques
“tradicionales” con acercamientos más novedosos. Un intento por lo tanto de
confrontar las escalas de análisis y proponer así un “jeu d’échelle” tal y como,
hace tres lustros, lo concibió Bernard Lepetit como el fundamento de una
ciencia social experimental.

Michel Bertrand
Director de la Escuela Doctoral TESC
Université de Toulouse, Francia

11
Introducción

A lo largo de la historia, la migración es un fenómeno cuyas causas han sido


ampliamente discutidas por diversas fuentes de pensamiento; mucho se ha
dicho y también falta mucho por saber, porque cada migrante es una historia
interesante que conocer, en cada espacio, en cada momento, en cada edad,
en cada sexo, la experiencia es única, bajo lógicas que convergen. La mi-
gración internacional es uno de los grandes fenómenos globales de nuestros
días, donde prácticamente ningún país o región del mundo se encuentra al
margen de las migraciones o puede mantenerse ajeno a sus consecuencias.
En el mundo contemporáneo es cada vez mayor la movilidad de personas que
cruzan límites internacionales y se desplazan a países incluso distantes. La
mayoría de los movimientos poblacionales en todas las regiones geográficas
del mundo obedecen a motivaciones vinculadas con la búsqueda de mejores
condiciones de vida que podrían alcanzar en lugares diferentes al de origen,
aun cuando hay sus excepciones.
Las migraciones puedan interpretarse de múltiples maneras: desde las
posiciones que señalan que la tradición de migrar forma parte del ser humano,
es inherente a él y, por el otro, aquéllas que consideran que hay factores que
están propiciando la constante incorporación de nuevos emigrantes a este
proceso, condiciones adversas en los espacios de origen, contra otras más
benéficas en los lugares de arribo, que han fomentado esta búsqueda de
nuevos espacios donde puedan encontrar lo anhelado.
Existen claros ejemplos de la migración cuando las inadecuadas condi-
ciones de vida y el ámbito físico geográfico no son los propicios para desa-
rrollarse; pero también en los últimos 25 años se ha visto crecer la migración
de zonas rurales con condiciones adecuadas de una agricultura con mayores

13
potenciales que antes no se conocían, pero que han sido testigos del crecien-
te abandono de las comunidades.
En México, la migración se ha convertido en un tema controvertido en las
esferas políticas, académicas e intelectuales, tanto por la cantidad de per-
sonas que acuden a esta alternativa, como por las remesas que envían a
nuestro país que permiten la manutención de las familias, y la derrama que
propician a través del consumo, convirtiéndose en la segunda fuente más
importante de entrada de divisas, después de los ingresos petroleros.
El Estado mexicano se congratula de contar con el ingreso proveniente de
las remesas, sobre todo, por el incremento tan importante que mantuvo en
los últimos diez años, producto de las remesas de 12 millones de mexicanos
trabajando en Estados Unidos y Canadá (aproximadamente el 60% del total
de trabajadores) y ser con creces, el primer país receptor de remesas de
América Latina (las remesas totales que llegan a los países del continente
americano es de 30,000 millones de dólares anuales), como un flujo mayor
que la inversión extranjera y la asistencia social para América Latina.
Pero las consecuencias que trae consigo la emigración internacional son
diversas; sobre todo, cuando la dificultad de reincorporarse a la vida produc-
tiva de su localidad presenta las misma problemática que los orilló a salir. El
problema no sólo es la desintegración familiar, sino que poco se sabe o en
ocasiones se obvia, por el hecho de que ya están mandando dólares a sus
familias, el que cuenten con condiciones adecuadas de vida. Se habla de la
dificultad para llegar a su destino, y se deja a un lado el largo peregrinaje por
el que transitan para conseguir empleo, o se carece de un claro diagnóstico
de cuántos de ellos se dedican a actividades ilícitas, de la violación a sus
garantías individuales y un sinnúmero de problemas que forman parte de su
estancia en el extranjero.
Nos hemos acostumbrado a ver a los migrantes como cifras, como es-
tadísticas y nos olvidamos de la deuda que tenemos con ellos como nación
por el sacrificio que hacen al dejar su país en busca del sueño anhelado de
encontrar los recursos suficientes para poder sacar a la familia adelante; de
todos los sacrificios por los que atraviesan para lograr dicho objetivo de ob-
tener recursos y poder enviar a sus familias que dejan en sus comunidades
de origen. Hacinamientos, abusos, racismo, vivir para trabajar, dedicados de
tiempo completo buscando horas extras o dos trabajos, todo un sacrificio que
van aceptando día con día, soñando en juntar algo que un día les permita

 La Jornada, mayo 15, 2004.

14
regresar, pero cuando se dan cuente han pasado los años y su meta se va
cubriendo a medias.
La carencia de información oportuna nos limita a ver los cambios y las
dimensiones del fenómeno en otros grupos de población, y los datos oficiales
que utilizamos, muchos de ellos, dependen de Censos que tardan 10 años en
actualizarse, o de conteos que muestran información muy limitada.
A pesar de que el fenómeno migratorio ha crecido significativamente, no
ha sido de manera uniforme en todo el país, y existen estados cuya tradición
migratoria ha sido mayor. De acuerdo con el índice de intensidad migrato-
ria elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), los Estados
con mayor presencia de emigrantes siguen siendo Zacatecas, Durango,
Guanajuato, Michoacán, Nayarit, con un grado de intensidad migratoria MUY
ALTO; mientras que Aguascalientes, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Mo-
relos y San Luís Potosí presentan un grado de intensidad migratoria ALTO.
Otra manera de dimensionar el fenómeno migratorio es la cantidad de
remesas que son enviadas hacia nuestro país. Los Estados que tuvieron un
mayor flujo de remesas en los últimos años han sido: Michoacán, Guanajua-
to, Jalisco y el Estado de México. El primero rebasa los dos mil millones de
dólares y el resto rebasa los mil millones de dólares de acuerdo con datos del
Banco de México.
Tlaxcala no ha quedado al margen; por el contrario, es cada vez más sabi-
do del incremento en el número de migrantes que salen de las comunidades;
si bien Tlaxcala no ha sido uno de los estados con mayor tradición migratoria,
considerado como Bajo para Conapo, ha experimentado un crecimiento de
emigrantes en los últimos años, que dejan su lugar de origen en busca del
sueño americano y lo más grave es que ya no sólo son hombres y mujeres
adultos los que intentan ingresar de ilegales a Estados Unidos, sino que ahora
también llevan consigo a niños y familias completas en su peregrinaje hecho
por etapas.
Se observa que la situación (física-geográfica) de la agricultura no es del
todo adversa, y no necesariamente sería la variable condicionante, pero sí la
relación existente con la agudización de la pobreza, la falta de oportunidades
y el incremento de los costos de producción, ante precios de garantía que
no logran mantener un nivel de ganancia adecuado, además de las crisis
recurrentes de la economía mexicana en los últimos 25 años, como parte
del cambio de paradigma en la implementación del modelo de desarrollo de
libre oferta y demanda, donde se han dado facilidades para que la industria
amplíe sus tentáculos, aprovechando las ventajas comparativas que presenta
la región con un nivel salarial bajo y condiciones laborales extenuantes.

15
Las variantes interesantes en la migración de tlaxcaltecas presentada por
un lado hacia Estados Unidos se da en municipios conurbados a la Ciudad
de Tlaxcala o la Ciudad de Puebla; aquéllos que han sido beneficiados por
grandes corredores industriales que supuestamente les permiten contar con
un empleo; industria que se ha incrustado alrededor de comunidades rurales
y que han transformado en gran medida el entorno de las actividades econó-
micas a través del aprovechado los recursos naturales existentes, por el alto
consumo de energéticos contaminantes para el ambiente.
También hemos sido testigos de que los migrantes que van a Canadá
provienen de la región agrícola más productiva: la región centro-poniente-
norte donde la diversidad de actividades agropecuarias podría pensarse que
logra mantener un nivel adecuado de vida. No cabe la menor duda de que las
familias beneficiadas con el Programa de Trabajadores Agrícolas, han mejo-
rado sus posibilidades de acceso a bienestares que no hubiera sido posible
sin dicha alternativa.
Mucho se ha escrito sobre la migración, pero poco existe a nivel del estado
de Tlaxcala; por eso, este documento parte de intentar hacer una contribución
a la problemática regional del estado y de ahí su relevancia.
El documento expone resultados de una investigación desarrollada con
migrantes y familias de migrantes, tratando de dar respuesta a una interrogan-
te central, ¿Qué elementos hacen que las familias tlaxcaltecas estén viendo la
migración como una alternativa de vida? Se trata de lograr el objetivo de anali-
zar las condiciones de vida, aspectos laborales y los efectos que está ocasio-
nando dicha emigración de la población tlaxcalteca hacia los Estados Unidos
y Canadá, ante los cambios recientes ocurridos en la correlación de fuerzas
internacionales y el endurecimiento de la política migratoria, partiendo para
ello de la hipótesis central, de que las condiciones adversas en los lugares
de origen está provocando que las familias de un estado que no tenía carac-
terísticas migratorias, estén optando por cambiar de residencia en espacios
internacionales en busca de ingresos que ayuden a los hogares, afectando
con ello la estabilidad emocional, pero logrando la estabilidad económica.
El documento inicia tratando de ubicar el problema de investigación en
un contexto teórico que dimensiona el fenómeno a estudiar en las diferentes
latitudes y sin una geografía en especial. Se hace un balance de los diferentes
enfoques a manera de marco de referencia que ayude a entender el contexto
teórico. Se discuten elementos teóricos acerca de las causas que están de-
terminando dicho fenómeno, tratando de diferenciar las causas de las formas
de migrar; es decir, el por qué del cómo. Finalmente, en este apartado se hace
énfasis en mostrar la teoría de redes, como un elemento central en el cómo de

16
la migración y la manera de buscar de alternativas para lograr el objetivo de
llegar al destino propuesto. Un mal necesario, ante la difícil situación en que
se encuentra la frontera, custodiada cada vez con mayor intensidad, sobre
todo, a partir de los cambios ocurridos después del atentado sufrido por el
estado norteamericano, pero también es un excelente ejercicio que muestra
la solidaridad de la familia y de lo que se denomina como capital social de los
grupos humanos.
Entonces las redes surgen o se perfeccionan a partir de la dificultad de lle-
gar al destino propuesto, como una necesidad de apoyo que se brinda como
un pacto que muestra la solidaridad que hay que dar y que es transferida de
persona a persona y de familia en familia. Y se caracteriza por una verdadera
especialización en cada una de las partes, donde todo el entramado resulta
importante en la estructura de la red para hacerla funcionable. La parte que
corresponde al cruce es salvado mediante un nodo de la red que se articula
con las demás estructuras a través de un grupo de especialistas que tienen un
tejido muy articulado, con diferentes componentes en ambos espacios de la
frontera, que se compone de gentes profesionales, vehículos, casas de segu-
ridad, influencias, corrupciones, papeles falsos, etcétera que ayudan a dicho
cometido, pero que no se conoce otro fin que ponga en riesgo la seguridad de
los Estados Unidos, más que el traslado de indocumentados.
En el siguiente capítulo se hace un balance del estado de Tlaxcala en el
contexto migratorio nacional y lo que representa para el estado la migración.
Se discuten algunos elementos como la pobreza y la marginación como ele-
mentos determinantes para entender el contexto migratorio. Se hace énfasis
en las características que presenta el Programa de Trabajadores Agrícolas
para las familias que están involucradas; se rescatan los logros que ellos ob-
tienen y se discuten los problemas enfrentados al estar lejos del hogar por
temporadas a veces cortas y en otras largas, pero entregando más del 60%
de su tiempo en estar laborando fuera del contexto familiar. Mucho se ha di-
cho de este Programa, sin embargo, lo más interesante es lo que ellos dicen,
lo que opinan de su actividad, de su ausencia, de sus logros de sus metas
realizadas, o de sus fracasos.
En el capítulo cuarto se describe a lo que se considera la región migratoria
para ir determinando las condiciones económico-productivas, físico geográ-
ficas que se encuentran en los lugares de origen, buscando una relación en
las causas que determinan la migración. Es evidente un sesgo al hacer esta
regionalización, ya que se toman como marco de muestreo municipios que
tienen intensidad migratoria de acuerdo a datos de Conapo del 2000, y sus
proyecciones respectivas, sin embargo también es factible señalar que es in-

17
formación un tanto obsoleta de casi 10 años, que puede hacer variar el objeto
de estudio, sobre todo el que presenta la migración, pero al no contar con otra
información de ahí se parte.
En el siguiente capítulo se hace referencia a la política implementada en
un período controvertido en lo que respecta a la política migratoria, y que
se refiere al sexenio 2000-2006, sobre todo en la forma de querer llevar las
relaciones de la población migrante con el país vecino. Aquí se muestra el
mayor crecimiento de las remesas y, por lo tanto, los migrantes se vuelven un
mal necesario que hay que vituperar en los discursos políticos que plantean
que lo mejor es preparar buenos jardineros o cocineros, que espantarse de
los migrantes. Etapa que a su vez fue testigo de un acontecimiento de gran
magnitud que sirvió como bandera para modificar las relaciones con las fron-
teras y la población que por ahí cruza; el atentado terrorista cambió todo lo
que se podía pensar que se lograría en la política migratoria y, por el contrario,
recrudeció el trato con los migrantes ilegales que viven en ese país.
Los resultados de información empírica fueron captados con familias de
los principales municipios con migrantes seleccionados bajo la caracteriza-
ción de Conapo del índice de intensidad migratoria, mientras que las familias
entrevistadas de la población que labora en Canadá, fue a través del padrón
que se tiene en la oficinas de la Secretaría del Empleo y Desarrollo Comunita-
rio (SEPUEDE), del Gobierno del estado de Tlaxcala, organismo que coordina
el Programa. Con base en un diseño de muestreo, se realizó una selección
de familias a entrevistar, tratando de dar cierta distribución a la muestra. La
forma adecuada aunque no necesariamente proporcional de seleccionar fa-
milias se realizó, en el caso de Estados Unidos, bajo la técnica de informantes
claves que señalaron las localidades donde se concentraba dicha población.
Con la técnica de bola de nieve fuimos buscando a cada uno de ellos. Esta
estrategia nos permitió a su vez conocer en qué lugares se encontraban en
los Estados Unidos los familiares, apoyándonos con teléfonos y direcciones,
mecanismo que nos facilitó hacer el trabajo de campo en los lugares de arribo.
El recorrido de campo en las comunidades se realizó en los primeros meses
del 2007, mientras que en Estados Unidos y Canadá se realizó en junio y julio
del mismo año.
El recorrido inició de México a New York-New Jersey-New Heavy; en de
ahí continuamos a las granjas Canadienses en Montreal y Québec, en Lea-
mington e Isla Pelee en la provincia de Ontario, ingresamos a los Estados Uni-
dos por Detroit y de ahí llegamos a Los Ángeles. Posteriormente recorrimos
Oxnard California, lugares donde se encuentra una cantidad importante de
migrantes tlaxcaltecas. El proyecto era más ambicioso, recorrer San Fran-

18
cisco, San José California y el lugar donde se encuentran los tlaxcaltecas de
Hueyotlipan en Idaho-Wyoming; sin embargo, esta etapa ya no fue posible
cubrirla debido a lo limitado de los recursos, y fue sustituida con la información
proporcionada por los familiares en el lugar de origen.
Sin un orden de importancia, le doy gracias por todo el apoyo para lograr
este documento al Fomix Tlaxcala por los recursos aportados para desarrollar
este tipo de investigaciones que permite a la sociedad contar con información
de lo que sucede con los migrantes; al CONACYT por la beca para realizar
mi Estancia Posdoctoral en Toulouse Francia, lugar donde me senté a dar el
toque final al documento. En Estados Unidos agradezco a aquellos que me
brindaron su casa para pernoctar en el trabajo de campo: a Manuel y Jaime
en New York, a Benjamín y Paulina en New Heaven, a Juan en New Jersey, a
María Luisa y Edgar en Michigan, en Long Beach a Lázaro Díaz , en Oxnard
California a Oscar Rodríguez y familia, y sin lugar a dudas a Marco Castillo
y José Ledezma, hombres entregados a trabajar en favor de los migrantes
tlaxcaltecas y quienes siempre se mantuvieron dispuestos a apoyarnos tanto
en Tlaxcala como en Estados Unidos. A todos los migrantes que me brindaron
su tiempo para entrevistarlos y con sus experiencias personales conformar
parte de este documento, a sus familias que nos abrieron sus puertas en sus
lugares de origen para conversar de sus familiares que se salieron en busca
del sueño americano y canadiense.
En Canadá, al Cónsul de Montreal Ma. Elena Alcaraz y el equipo de apoyo
conducido por Fernando Borja y al Cónsul Honorario en Leamington, Alberto
Acosta, quienes nos brindaron todo el apoyo para visitar las granjas, sin su
ayuda desinteresada poco se hubiera hecho ya que ellos tienen los contactos
en las granjas y los trabajadores los conocen.
A Michel BERTRAND, que me acogió en la estancia Posdoctoral en La
Maison de la Recherche en la Université de la Mirail II de Toulouse Francia
y desde luego al CONACYT por este apoyo que me brindó. En Rennes a
Debora y Cedric, a Marlen, Mónica, Héctor, Concepción, Benjamín y Lucie,
migrantes en Toulouse que me hicieron menos complicada mi estancia y me
brindaron su amistad. A Malena Díaz que me permitió tener estos contactos,
radicando actualmente en Tlaxcala después de 7 años de explorar esta región
del Midi Pyrénées en Francia, a quién con su espíritu aventurero no se midió
para explorar el viejo continente, hasta decir ya basta.
En el Colegio de Tlaxcala a Raúl Jiménez Guillén y en la Universidad
Autónoma de Tlaxcala a Osvaldo Romero Melgarejo, quienes con su visión
académica me dieron el voto de confianza para continuar en esta ardua tarea
de la formación académica. Al equipo con el que inicié este trabajo a Efraín

19
González Ramos y Eloy Martínez, a quienes por ciertas circunstancias y pro-
yectos personales no les fue posible concluir de manera satisfactoria como se
había planeado.

20
I. La necesidad de un abordaje
teórico en el estudio de los
fenómenos migratorios

En los estudios de las ciencias sociales, la teoría ayuda a vislumbrar la manera


de cómo los fenómenos ocurren bajo ciertas tendencias de problemáticas que
se asemejan, buscando explicaciones a los elementos que lo determinan y en
algunas ocasiones a tratar de complementar los vacios que la teoría deja para
explicar las irregularidades existentes. La forma de cómo las manifestaciones
de un fenómeno social se presentan bajo ciertas regularidades debería servir
para instrumentar políticas de estado adecuadas a la problemática existente;
sin embargo no siempre va con los intereses de los grupos dominantes.
Existen sin lugar a dudas un número considerable de teorías que han tra-
tado de dar una explicación al fenómeno migratorio, cada una, desde luego,
da una interpretación de acuerdo a la fase del proceso en que se quiera ver a
la población migrante, y por otro lado a la explicación ideológica que justifica
el sistema económico y político de los modelos de desarrollo que son el tras-
fondo de las causas que están propiciando dicho fenómeno.
Caer en las tentaciones de posiciones que limiten la comprensión del fe-
nómeno, es algo que debemos evitar; sin embargo, el fenómeno es tan com-
plicado y amplio, que es muy fácil obviar sin el menor propósito, algunos de
sus componentes, o darle mayor relevancia a un factor por otro. La realidad
empírica es en múltiples ocasiones el hilo conductor que permite acercar la
teoría. No es suficiente acoplar como una camisa de fuerza el uno con el otro,
sino desmembrar cada uno de los elementos que hacen del fenómeno algo
especial a la hora de abordarlo. La teoría como tal, siempre va a estar reba-

21
sada ante la realidad, por las circunstancias territoriales donde se presenta
como parte de los elementos sociales, económicos, culturales y físico-geo-
gráficos que determinarán en gran medida las características intrínsecas y
particulares, que harán que la teoría tenga que ser revisada ante la aparición
de nuevos paradigmas.
Después de hacer un balance general, me parece interesante discutir dos
posiciones: por un lado la posición neo estructuralista en relación con la nueva
teoría de las migraciones laborales y la teoría de redes, como dos variantes
interesantes que siguen interpretando de buena forma la última etapa de la
migración, sobre todo a partir de la crisis que se inicia en 1982. La primera
como factor importante de las causas estructurales que están determinando la
salida y la segunda como una respuesta a esta situación, donde la población
busca mecanismos de cómo hacer de este viaje, una realidad.

1.1 Balance de las explicaciones teóricas

Especialistas en temáticas migratorias como Durand (1994), Canales (2000),


Rionda (2006), Stephen Castles y Mark J. Miller (2004), coinciden en señalar
que la migración mexicana a Estados Unidos es un fenómeno social que ha
perdurado por más de un siglo. Venegas (2001) muestra con mayor precisión
que el inicio de la migración se da a raíz de la firma del tratado de Guadalupe
Hidalgo cuando culmina el despojo de tierras por los Estados Unidos con-
tra México en 1859, con la nueva reconfiguración de ambos territorios en el
cambio de la franja fronteriza que marca una nueva era de la división entre
Estados Unidos y México, como parte de la separación de familias en ambas
fronteras. En 1902, por ejemplo, la migración de trabajadores agrícolas mexi-
canos a Texas alcanzaba ya una cantidad suficiente e importante. De acuerdo
con González Navarro (1954) (en Venegas, 2001), 400 hombres dejaron una
comunidad en Zacatecas para buscar trabajo al norte del río Bravo. En junio
del año siguiente 672 braceros cruzaron por la frontera de Ciudad Juárez; en
febrero de 1910 fueron 2 mil, 380. El número total de migrantes reportados en
los puntos de salida entre Ciudad Juárez y Matamoros fue de mil por mes. En
los últimos diez años del siglo XIX, 971 mexicanos fueron reportados como
inmigrantes a Estados Unidos. En la primera década del siglo XX fueron ad-
mitidos más de 49 mil. A partir del estallamiento de la lucha revolucionaria,
la emigración se incrementó constantemente, de tal manera que entre 1911
y 1921 el número de ingresos de inmigrantes legales a Estados Unidos as-
cendió a casi 250 mil. Durante los años en que Estados Unidos se involucró
en la guerra (1917-1918), el gobierno estableció un programa con el objetivo

22
de promover el ingreso de trabajadores mexicanos. Bajo este plan, conocido
como el “Primer Programa Bracero”, ingresaron a la Unión Americana más de
72 mil braceros. En la década de 1921 a 1930 alcanzó una población de 459
287 personas admitidas legalmente a Estados Unidos. Como consecuencia
de la recesión económica de los años treinta en ese país, de 1931 a 1940 la
cifra disminuyó a 22, 319 (Venegas, 2001).
Y así en sucesivas migraciones se fueron incorporando trabajadores a las
labores del país vecino, bajo nuevos programas o ilegalmente, pero que han
estado determinadas por las diferentes causas estructurales ocasionadas por
los modelos de desarrollo instrumentados, que sólo han conducido a contar
con una sociedad con mayores márgenes de desigualdad, población margi-
nada y familias pobres; y que a pesar de las dificultades que ha padecido la
población emigrante dirigida históricamente hacia los Estados Unidos, ésta ha
mostrado un carácter dinámico en los diferentes períodos observados, lo que
le ha permitido continuidad y persistencia, adaptándose a las diferentes con-
diciones estructurales que han caracterizado las etapas y ciclos de la historia
política, social y económica de ambos países.
Autores como Alejandro (2000), consideran que los estudios realizados
para comprender el fenómeno se han enfocado a conocer los aspectos de
continuidad y cambio en los perfiles sociodemográficos y modalidades migra-
torias, pero ante el crecimiento mostrado en los últimos 25 años, es importan-
te que el debate actual deba de contextualizar estos elementos en el marco
de las transformaciones económicas y políticas que desde mediados de la
década de los ochenta se ha implantado en México y Estados Unidos, y que
han redefinido sustancialmente las relaciones entre ambos países
Durand (1994 y 2003) ha contribuido de forma importante al hacer una cla-
sificación de las etapas de la migración mexicana en el siglo XX, en periodos
de 20-22 años, de los cuales 5 se pueden contar fácilmente; sin embargo, el
más importante para este estudio tiene que ver con el último período señalado
por este autor, que va del año 1987 con la puesta en marcha del Programa
de la Inmigration Reform and Control Act (IRCA) y considerada como la etapa
de la legalización y la migración clandestina, y con sus cambios importantes
a partir del atentado terrorista de septiembre del 2001, donde se dan fuertes
reajustes en la política migratoria por parte de los Estados Unidos, dando un
mayor énfasis al control de las fronteras como parte de la política de seguridad
nacional, que tienen que ver con modernización de los sistemas de vigilancia
y control militar en las fronteras, y el surgimiento de leyes mucho más restric-
tivas contra los indocumentados como la Ley Sensenbrenner (discutida entre
2005 y 2006 por la Cámara de representantes y el Senado de los Estados

23
Unidos,ver capítulo cuatro). Periodo que coincide plenamente con una de las
mayores crisis que enfrentó la sociedad mexicana.
Autores como Rionda (2006) consideran que la migración y la recepción
de remesas forman parte de una estrategia de sobrevivencia de los hogares
que ante la necesidad se ven forzados a expulsar a algún familiar a trabajar
fuera de las fronteras nacionales, que cada día ésta se explica más por las
razones de una estrategia de supervivencia familiar, que por razones de an-
helos personales; esto quiere decir que no es la aventura sino la necesidad
la que mueve a las personas a cambiar de residencia y bajo condicionantes
muy estrictas y comprometidas (aún cuando no se puede negar que la confor-
mación de redes crea expectativas mayores al migrar en las comunidades de
donde son originarios, creando el sueño americano en los jóvenes).
Es por ello que en cualquier análisis o estudio sobre la migración es im-
portante poner en el centro de atención que los individuos que realizan esta
actividad son seres humanos que abandonan su hogar en busca de solventar
una situación no deseada y que al final tiene que ser considerada en su justo
balance de los efectos positivos que resultan al poder sacar adelante un hogar
a través de los ingresos que logran aportar, pero también es importante des-
tacar los efectos colaterales o negativos que propician en el lugar de origen y
que tienen que ver con la desintegración familiar y otros propios de su ilegali-
dad en el lugar de arribo como el exceso de trabajo al que se ven sometidos,
el racismo, el desarraigo y, en algunas ocasiones, la muerte, como factores
importantes que van más allá de una simple relación económica.
El estudio de las migraciones basado en la interpretación teórica de las
diferentes corrientes de pensamiento, busca dar una explicación al fenómeno
no sólo desde las consecuencias que lo originan, sino también de los efectos
que trae consigo, tanto en los espacios de origen como en los de arribo, en
su relación directa con el empleo, el ingreso, las remesas y la manera en
cómo éstas ejercen una función social de inexplicable relevancia en los lu-
gares de origen, tanto en aspectos positivos como negativos. Desde el punto
de vista regional hemos sido testigos de la manera cómo diferentes autores
han profundizado en las consecuencias que deja el fenómeno migratorio en
las mujeres y niños que se quedan (Alvarado, 2004; Suárez y Zapata, 2000,
Salgado, 1991, 1992 1999; Marroni 2000; Saldaña 2005); y en los trabajos
relacionados con la migración tlaxcalteca en este orden, están presentes los
trabajos de López Pozas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y otros

24
desarrollados en El Colegio de Tlaxcala, tratando de dar voz a los olvidados
ante la diáspora migratoria.
Portes y Dewind (2006: I-8), resumen claramente algunos aspectos al res-
pecto: “no existe tal cosa como una teoría integral de las migraciones que
cubriese todos sus aspectos, y que buscara tal síntesis sería un error. Para
agrupar las cuestiones tan heterogéneas que cubre, una teoría exhausti-
va tendría que estructurarse a un nivel tan alto de abstracción que se con-
vertiría en inútil para la explicación y la predicción de procesos concretos”.
Complementando con la siguiente cita de Castles (2004: 34), en el mismo
orden señala: “dentro de cada disciplina científico-social, se presenta una di-
versidad de aproximaciones basadas sobre diferencias en teorías y métodos.
Por ejemplo, los investigadores que fundamentan su trabajo en el análisis
cuantitativo de grandes conjuntos de datos (como los censos o encuestas
representativas), plantearán distintas preguntas y obtendrán resultados dife-
rentes en comparación con quienes hacen estudios cualitativos de pequeños
grupos. Los que examinan el papel de la mano de obra migrante dentro de
la economía mundial utilizando aproximaciones históricas e institucionales,
también llegarán a diferentes hallazgos. Todos estos métodos tienen su sitio
en la medida en que ninguno de ellos afirme ser el único correcto”.
Desde el punto de vista de la perspectiva económica, han existido un nú-
mero considerable de interpretaciones buscando principalmente las causas
del fenómeno migratorio. Así, la corriente estructuralista en los 70 y 80 puso
énfasis en señalar las distorsiones que traían consigo las migraciones en las
economías rurales, sobre todo, las relacionadas con la falta de oportunidades
existentes ante un estancamiento productivo y la atracción de grandes ur-
bes, mientras que los funcionalistas en los noventas reafirmaban lo contrario
(Binford, 2002), al señalar que éstas eran parte importante del dinamismo
económico, a su vez los funcionalistas plantearon que los países se desa-
rrollan económicamente por medio del progreso, en un proceso ordenado de
estadios de evolución que culminan en la modernización y la industrialización,
donde los migrantes juegan un papel importante en la consolidación de los
procesos productivos, siendo partícipes de la dinámica de crecimiento, a tra-
vés de la participación en la oferta y la demanda de los sectores dinámicos de
la economía de ambos países.
El principal argumento del pensamiento estructuralista está relacionado
con afirmar que los flujos ocasionados por la migración laboral forman parte

 Ver tesis de Maestría en Desarrollo Regional 2007-Coltlax, de M.C. Martina Dimas Bolaños.

25
de la dependencia estructural entre centros y periferias de la economía capi-
talista mundial. El enfoque da énfasis al análisis macroeconómico de socie-
dades desarrolladas comparadas con las subdesarrolladas. Se considera que
este proceso de emigración se ha venido dando fundamentalmente en territo-
rios con características rurales donde un porcentaje grande de población está
dedicado a las actividades agrícolas, con características de economía campe-
sina (aun cuando en la última etapa se ha visto un incremento importante de
la población que habita en las urbes y ciudades intermedias), generalizando
el problema de la búsqueda de alternativas negadas, ante un estado que no
encuentra los mecanismos para ofrecer oportunidades, mientras que las re-
giones de inmigración se caracterizan por ocupar los grados más altos en
la jerarquía político-económica mundial del capitalismo, con necesidades de
mano de obra que ocupe actividades precarias, tendientes al sector terciario.
Bajo este enfoque vemos que la población de las periferias se está co-
nectando con los centros de la economía mundial a través de la migración y
mediante la relación necesaria de la oferta y demanda existentes, interconec-
tando múltiples lazos económicos y culturales, que transforman los territorios
al alterar las situaciones establecidas y creando conflictos cuando los migran-
tes pasan a ser vistos no sólo como agentes económicos, sino también como
agentes culturales y políticos.
Durand y Massey (2003), hacen un excelente resumen de este plantea-
miento teórico en relación con la problemática de América Latina, al señalar
que la teoría histórico-estructural ejerció su mayor influencia durante las dé-
cadas de 1960 y 1970, y tuvo gran popularidad entre los científicos sociales
latinoamericanos. Teóricos como Celso Furtado (1965, 1970), Fernando Car-
doso y Enzo Faletto (1969, 1979), observaron un deterioro en las condicio-
nes del comercio entre los países capitalistas ricos y las naciones pobres en
los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial y concluyeron que las
naciones en desarrollo estaban siendo forzadas a la dependencia por condi-
ciones estructurales impuestas por los países capitalistas poderosos. Según
André Gunder Frank (1969), las fuerzas del capitalismo global actuaban para
“desarrollar el subdesarrollo” en el Tercer Mundo (después de 40 años es un
pendiente más a resolver). Esta línea de pensamiento histórico-estructural se
conoció como la teoría de la dependencia, y fue asumida por un grupo variado
de académicos que se inspiraron en el trabajo de Paul Baran (1973, 1975) y
en la conceptualización de las ideas socialistas de Marx y Lenin.
El pensamiento neoclásico pone énfasis en los mercados de trabajo, como
mecanismos que ofrecen el equilibrio entre la oferta y la demanda de mano de
obra. Esta corriente plantea que el flujo migratorio es proporcional al número

26
de oportunidades existentes y la distancia que los separa, e inversamente
proporcional al número de oportunidades que compiten entre la distancia que
los separa. Se parte de entender a la migración como producto exclusivo de
la oferta y demanda existentes, como producto de la motivación de los indivi-
duos por mejorar sus ingresos, ante nuevas perspectivas de mejoras que se
pueden obtener ante necesidades no satisfechas.
Por su parte, la corriente de pensamiento denominada la Modernización,
ve el fenómeno migratorio como el mecanismo para entender las fuerzas de
atracción que ocasionan que la gente migre del campo a la ciudad (teoría
del Pull), dando mayor relevancia al diferencial salarial, a las oportunidades
para mejorar las condiciones de vida y los servicios que no se ofrecen en su
lugar de origen. Esta corriente muestra su debilidad al dejar de analizar las
motivaciones o problemas estructurales que inducen a la población a migrar,
como la falta de empleo, la existencia de un incremento de jornaleros agríco-
las (campesinos sin tierra), bajos precios y problemas de pobreza y margina-
ción. Aunado al pensamiento de los sistemas mundiales que señala que la
expansión capitalista bajo la lógica y avaricia de ganancia que se manifiesta
a través de la compra de tierras, cambios de uso de suelo y la mecanización,
ha generado que cada vez exista un incremento de demandantes de trabajo,
que sólo encuentran como alternativa viable la migración a las grandes urbes
y especialmente a los países desarrollados.
El surgimiento de nuevos enfoques como la teoría de Push and Pull de
“rechazo-atracción” ve a la migración como una combinación de causas de
“factores de rechazo” que impelen a la gente a dejar sus áreas de origen, con
“factores de atracción” que la atraen a ciertos países receptores, mientras
que los “factores de rechazo” son propios de los lugares de origen basados
en espacios con crecimiento demográfico y con ello falta de oportunidades
económicas, bajos niveles de vida (pobreza y marginación) y represión po-
lítica; mientras que la atracción se fundamenta en una buena relación con
la demanda y oferta de mano de obra, la disponibilidad de tierras, buenas
oportunidades económicas y libertades políticas.
No deja de ser parte de este problema estructural de las economías, pero
justificándolo al señalar que las decisiones tomadas al migrar son consientes
y racionales, tal como lo afirma Arango (2003), citando a Sjaastad (1962),
señala que las migraciones son el resultado de decisiones individuales, toma-
das por actores racionales que buscan aumentar su bienestar al trasladarse a
lugares donde la recompensa por su trabajo, es mayor que la que obtienen en
su país, en una medida suficientemente alta como para compensar los costos
tangibles e intangibles que se derivan del desplazamiento. Se trata, por lo tan-

27
to, de un acto individual, espontáneo y voluntario, basado en la comparación
entre la situación actual del actor y la ganancia neta esperada que se deriva
del desplazamiento, resultado de un cálculo costo-beneficio. Se infiere de ello
que los migrantes, una vez estudiadas todas las alternativas disponibles, ten-
derán a dirigirse a aquellos lugares donde esperen obtener un rendimiento
neto mayor. En la medida en que supone incurrir en ciertos costes con el fin
de obtener mayores rendimientos del propio trabajo, la migración constituye
una forma de inversión en capital humano.
Según Durand y Massey (2003), citando a (Chiswick, 2000), este modelo
se basa, sobre todo, en la economía neoclásica, aunque también ha recibido
la influencia de la sociología, la demografía social y otras disciplinas. Enfatiza
la decisión individual de migrar (es individualista y ahistórico), basada en una
comparación racional de los costos y beneficios relativos de permanecer en
el área de origen o trasladarse a otros destinos alternativos. Los factores limi-
tantes, como restricciones gubernamentales en la emigración e inmigración
se tratan más que nada como distorsiones del mercado racional, las cuales
deberían retirarse. Su concepto central es el de “capital humano”: la gente
decide invertir en la migración de la misma forma que podría invertir en edu-
cación o en entrenamiento vocacional, porque aumenta su capital humano y
trae ganancias potenciales en el ingreso futuro. La gente migrará si la tasa de
beneficio esperada por salarios más altos en el país de destino es mayor que
los costos originados por la migración.
Como un claro representante de la nueva teoría económica de la migra-
ción laboral Stark (1991), afirma la importancia de contar con análisis menos
individualista; argumenta dicha acción desde tres ejes, en primer lugar, aun
cuando las entidades que intervienen en la migración son a menudo agentes
individuales, existe algo más en la migración de mano de obra que un simple
comportamiento individualista de optimización. La migración de una persona
se debe a la búsqueda de un comportamiento racional de optimización, de
tal manera que al hacerse o emprenderse con ese fin por parte de otra perso-
na o por un grupo de personas, aún cuando interviene la familia, los riesgos
son asumidos en forma conjunta, pensando siempre en las ventajas posibles
que el no hacerlo. Diversos intercambios intrafamiliares tanto implícitos como
explícitos, tales como las remesas, son parte integrante de la migración, no
subproductos involuntarios de ella y dado el modelo global de la demanda
de trabajo, el comportamiento de los migrantes individuales en el mercado
de trabajo receptor puede atribuirse en gran medida no sólo a los niveles
de cualificación y dotaciones de los migrantes (como en la teoría del capi-
tal humano), sino también a la preferencia y limitaciones de las familias que

28
se quedan. Esto no debe interpretarse como una sugerencia de que podría
pasarse por alto el comportamiento de los individuos, sino más bien el que
debería analizarse en el contexto de la unidad que toma decisiones actuando
como grupo.
La migración de los miembros de una familia se puede interpretar como
una manifestación de la viabilidad de la familia, compartiendo tanto los costes
implícitos al financiar el traslado, los préstamos que asume la familia para
sobrevivir, mientras el jefe de familia se establece, así como las recompensas
que se planean tener mediante las remesas, si es que se logra el objetivo.
El control del riesgo es otro ejemplo revelador donde una cantidad social
más amplia es responsable colectivamente de la migración individual. Eviden-
temente, la familia es un grupo muy pequeño dentro del cual se asumen los
riesgos donde los costes y ganancias se comparten.
En Segundo lugar, Stark (ibid), señala que en la migración del trabajo hay
algo más que una respuesta a las diferencias salariales, de tal manera que
la migración a falta de unas diferencias salariales significativas, o la ausencia
de migración ante unas diferencias salariales importantes, no implica irracio-
nalidad. Esta premisa obliga a tener en cuenta nuevas variables, tales como
la incertidumbre de los ingresos y la carencia relativa, e invita a estudiar fe-
nómenos asociados que incluyen el hecho de que el migrante y su familia
compartan riesgos comunes, las compensaciones económicas por parte de
los hijos migrantes y, por lo tanto, la demanda de aquéllas, y la magnitud y
composición de las inversiones de capital humano realizadas en los hijos.
Este mismo autor considera que, en tercer lugar, gran parte de los fenó-
menos migratorios no hubieran sucedido si el conjunto de los mercados e ins-
tituciones financieras fuese perfecto y completo. “Normalmente los mercados
distan mucho de estar exentos de asimetrías, externalidades, interacciones y
discontinuidades tecnológicas, pero especialmente en las economías menos
desarrolladas, el acceso a un mercado de trabajo específico se ve impedido
frecuentemente por las limitaciones que imponen los mercados de capital,
de bienes o financieros”. Estas características vienen a fomentar fenómenos
migratorios que se hubieran producido si, por ejemplo, la información fuese
completamente simétrica, si las instituciones financieras de seguros, de cré-
ditos, funcionasen con fluidez, o si los rendimientos derivados del intercambio
entre agentes presentasen regularidades lineales; o basado en las tan citadas
reglas de oro de la migración, tales como la relación inversa con la distancia,
sufren un giro de 180 grados poco convencional: cuando las asimetrías de la
información y la covarianza de unos ingresos más bajos conduce al aumento

29
de la migración, entre positivamente la distancia como la variable explicativa
(ibidem: 13-14).
Aún cuando ofrece nuevas ideas sobre el motivo y el momento en que una
entidad como la familia toma la decisión de migrar y centra la propuesta de
analizar el fenómeno de manera más integral, da pie a observar que existen
causas estructurales que no son atendidas en su magnitud por las políticas
estatales para evitar que el fenómeno se reproduzca sin control y se convierta
en un problema social de otra envergadura. Por otro lado hace hincapié en
las diferencias salariales entre el medio rural y urbano, como el atractivo, sin
embargo el caso de México, trae una connotación especial al existir no sólo
las causas estructurales propias de nuestra economía, sino también analizar
el fuerte imán que representa ser vecinos de la economía más desarrollada
del planeta, la economía norteamericana. La migración de mexicanos hacia
los Estados Unidos, es una práctica que se ha generalizado en los últimos
años, pero que tiene un antecedente mucho más fuerte, sobre todo, cuando
los norteamericanos tuvieron necesidad de contratar trabajadores para sus
campos agrícolas.
Ambas afirmaciones planteadas por Stark, tienen un grado de subjetividad
al poderse plantear en forma inversa, de la necesidad insatisfecha en sus
lugares de origen y la falta de oportunidades que no necesariamente son un
problema que dependa de la familia, haciéndolos ver como culpables al tomar
tal decisión de migrar.
Ambas posiciones polarizan la comprensión del fenómeno migratorio, de
tal forma es importante estudiarlo como un proceso social amplio con mani-
festaciones diversas y complejas, tanto en el plano cultural, económico, como
parte de un mecanismo que converge en el desarrollo regional.
Sin embargo, adquiere connotaciones importantes cuando a pesar de que,
ni el país de origen da condiciones adecuadas (convenios migratorios), y el
de llegada fomenta políticas antimigratorias endureciendo las condiciones,
para dificultar las posibilidades legales de la migración. Aunado a este fac-
tor observamos que cada vez existe una especialización al existir grupos de
poder que están lucrando con el comercio de los indocumentados en su lu-
cha por intentar cruzar la frontera como realidades existentes y en ocasiones
necesarias, bajo mecanismos que se han institucionalizado, desde las redes
familiares, medios de comunicación, y personas dedicadas a transportarlos
como mercancías, bajo el costo que implica su traslado (redes de polleros);
y por el otro, el negocio que se ha instrumentado con el surgimiento de em-
presas que se dedican a trasladar las remesas que envían al lugar de origen,
cobrando cuotas excesivas.

30
Algunos autores plantean estudiar el proceso migratorio como “espacios
sociales trasnacionales”, que no es otra cosa que un espacio social de identi-
dades, espacios difusos que trascienden los espacios territoriales nacionales,
donde ocurre la vida cotidiana (Macías y Herrera, 1997). Esta posición es
relevante y para su comprensión se requiere el estudio de ambos espacios
territoriales, tanto el de salida como el de llegada.
Con la creación de los denominados espacios sociales trasnacionales, se
pueden apreciar características particulares donde ambos espacios se vuel-
ven uno solo, y sólo se explica uno a través del otro, situación que denota
las formas de cómo se van adaptando a situaciones necesarias para la vida
de los que se van y de los que se quedan, adoptando nuevas formas para la
cotidianidad, trasladando de un lugar a otro en forma consciente y en otras in-
consciente, valores de ambos espacios, en algunos casos nocivos y en otros
de claro beneficio.
La preocupación de Moctezuma (2005), se centra en mostrar la importan-
cia del cambio suscitado en los ochenta en los estudios de los migrantes, al
ver más que a un sujeto migrante un sujeto social migrante, enmarcado en lo
que denomina trasnacionalismo y con ello las diferentes organizativas propias
de la migración: la organización social de los migrantes: redes sociales, co-
munidades filiales, comités de pueblos, organizaciones cívicas y, finalmente,
migrante organizado o asociaciones de clubes. A diferencia de las interpre-
taciones centradas en el trasnacionalismo de individuos y comunidades, se
identifican los niveles, rasgos y alcances de cada estructura organizativa, has-
ta vislumbrar su madurez como nuevo sujeto, social y político, transterritorial.
Indudablemente, el estudiar estos espacios trasnacionales, puede ayudar,
en gran medida, a entender el fenómeno migratorio; sin embargo, esto no
se contrapone a buscar las causas a las que obedece el fenómeno. Autores
como Rionda (2006) señalan que la migración en los últimos decenios ha
venido cambiando su mecanismo tradicional de expulsión de rural a urbano, al
transformarse fundamentalmente en urbano, ya no sólo de campesinos sino
de trabajadores industriales urbanos, mayor participación de las mujeres en el
fenómeno migratorio; éste deja de ser temporal para pasar a ser significativa-
mente definitivo: los cortes de población relevan edades jóvenes y de estado
civil dominantemente integrado por solteros. Afirmación que sigue siendo po-
lémica, si medimos lo urbano como tradicionalmente lo hacen los organismos
federales, lo que podemos deducir de tal afirmación es que hay un incremento
en las filas de expulsados de pobres urbanos, agregados a los rurales que no
dejan de salir y desde luego población joven que no encuentra salida a las

31
nefastas condiciones de vida y la dificultad de incorporarse adecuadamente
a las filas laborales.

1.2 Las causas que determinan la migración y el nuevo enfoque neoes-


tructuralista

Autores latinoamericanos, principalmente los denominados en su momento


como “Cepalinos”, han planteado que si existe del liberalismo un neoliberalis-
mo, por qué no habría de existir un neostructuralismo a partir del pensamiento
estructuralista en América Latina, sobre todo a partir del intento fallido del
modelo neoliberal en Chile.
En este sentido se rescatan algunas de las ideas de las causas que están
determinando la alta emigración de los países subdesarrollados.
Paul Singer (citado por Castillo, 1992) es considerado como uno de los
principales exponentes de la denominada corriente histórico-estructural, al
plantear que la migración es un fenómeno que depende del desarrollo econó-
mico, sobre todo que muestra el problema de la incapacidad del capital para
ocupar la mano de obra que se va incorporando al mercado laboral. Forma
parte de un proceso de problemas estructurales, donde el campo desplaza
la mano de obra a las ciudades, por la naturaleza propia de las actividades

 Una contribución importante a la crítica del modelo neoliberal chileno la ha hecho induda-
blemente Ricardo Ffrench-Davis, en sus diferentes publicaciones, como en el caso de su libro
Reformas para América Latina: Después del Fundamentalismo Neoliberal (2005), Siglo XXI. En
el libro se muestra una dura crítica a las falacias construidas a través del enfoque fundamentalista
neoliberal aplicado en América Latina a partir de 1990 y propone, a su vez, un programa alterna-
tivo orientado al diseño de políticas públicas que priorizan el logro de crecimiento con equidad.
La aguda inestabilidad de la macroeconomía real y la inequitativa distribución del ingreso han
sobrepasado con holgura los escasos resultados de las políticas aplicadas en la región, ofre-
ciendo nulas alternativas para abordar los desafíos macroeconómicos, comerciales y financieros
que enfrenta América Latina luego de las desvastadoras reformas económicas aplicadas a través
de una única fórmula conocida como “Consenso de Washington”. En otro de sus destacados
libros denominado Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad (2004), siglo XXI, desde
una perspectiva integrada, crítica y a la vez constructiva, identifica las principales tendencias
ideológicas y teóricas de los diversos impulsores de las reformas económicas que convirtieron la
economía chilena en una referencia obligada en las discusiones sobre democracia, crecimiento
económico y desigualdad social, frente a los graves problemas de vulnerabilidad de las econo-
mías ocasionados por los shocks externos y la profunda desigualdad social existente, se estudian
las reformas aplicadas por los gobiernos de los presidentes Aylwin, Frei y Lagos en los catorce
años transcurridos desde 1990. http://www.prometeolibros.com.ar/MainSite/Autor/ricardo-ffren-
ch-davis/IdAutor456788.

32
económicas estacionales y el constante crecimiento de una población joven
incapaz de ser atendida laboralmente. El polo de atracción es el supuesto de
la diversidad de actividades económicas existentes, sin detenerse en com-
prender las motivaciones personales de los sujetos u otros factores perso-
nales en la decisión de migrar (poco se explica por qué dos familias con las
mismas o semejantes condiciones, toman decisiones diferentes con respecto
a la forma de abordar el problema del empleo-ingreso, cuestionando dicho
desplazamiento en uno y en otro). Una gran preocupación sigue siendo la
transferencia del valor de la mano de obra pauperizada, donde la industria
ha salido beneficiada y el sector rural se ha hundido cada vez más en condi-
ciones poco propicias para sus habitantes, como caldo de cultivo para evitar
quedarse en donde las oportunidades se niegan.
Por el otro lado, observamos que las zonas urbanas y sobre todo las eco-
nomías desarrolladas van requiriendo, cada vez con mayor intensidad, mano
de obra barata en actividades donde la tecnificación no ha logrado sustituir-
la, como la agricultura intensiva en invernaderos, construcción y servicios,
que no requieren demasiada especialización. En contraste con economías
de países subdesarrollados con una sobrepoblación, incapaz de poder ser
absorbida por el mercado laboral precario que prevalece.
Una limitante del pensamiento estructuralista es que históricamente se
preocupó por mostrar los diferentes procesos de desarrollo que presentan
las economías de los países de América Latina frente al Occidente y la Unión
Europea, tratando de diagnosticar los desequilibrios existentes, sin embargo
las fallas del modelo estriban en haber dejado a un lado las propuesta de
políticas para corregir las fallas de los mercados, descuidos que se reflejaron
de otra manera en la falta de un adecuado control de los indicadores ma-
croeconómicos de corto plazo, como los déficit fiscales, la liquidez monetaria
o la regulación de la balanza de pagos. Esta situación ocasionó que en países
de América Latina, sus políticas de desarrollo se vieran frustradas, limitando
el adecuado crecimiento y por ende no permitió una política adecuada de
la distribución del ingreso, ahondando las diferencias de los sectores de la
sociedad, en contra de la población pobre, que no encontró cabida en las
políticas implementadas.
Recientemente fuimos testigos de ver que el modelo de mercado abier-
to, instrumentado a través del denominado enfoque neoliberal tampoco fue
capaz de cambiar la situación imperante y por el contrario amplió los már-
genes existentes de las desigualdades, ante la falta de condiciones mínimas
para competir en el mercado interno y mucho menos con los que integran
la economía global. La explicación a este fenómeno tiene que ver con no

33
existir condiciones para establecer un intercambio, por el contrario ahonda las
diferencias donde unos pocos con condiciones logran montarse en el tren de
la competencia, mientras las instituciones de beneficio social se desmantelan
dejando a una gran mayoría al margen de los beneficios del modelo de oferta
y demanda. La maximización de ganancias es algo inherente al sistema ca-
pitalista y poco le importa de dónde venga la ganancia, ya sea bajo la explo-
tación de la mano de obra de campesinos y obreros, que son reclutados para
las actividades económicas dominantes; o fundamentalmente, de la industria
y de servicios, que sustituyen al sector primario, mientras este sector presen-
ta uno de los mayores estancamientos.
El uso de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo, el comprador de la
fuerza de trabajo la consume haciendo trabajar a su vendedor, obteniendo un
subproducto por encima del costo de producción (mano de obra e inversión
fija), considerado como plus valor. Éste se convierte así en fuerza de trabajo
en acción, en obrero, lo que antes sólo era en potencia. Para materializar su
trabajo en mercancías, tiene ante todo, que materializarse en valores de uso,
con características especiales que le permitan su intercambio en el mercado,
es decir que ese valor de uso se transforme en valor de cambio, en objeto
apto para satisfacción de necesidades. Por lo tanto, el capitalista hace que
el obrero fabrique en un determinado valor de uso, un artículo determinado.
La producción de valores de uso u objetos útiles no cambia de carácter de
un modo general, por el hecho de que se efectué para el capitalista y bajo su
control. Por eso, debemos comenzar analizando el proceso de trabajo, sin
fijarnos en la forma social concreta que la reviste (Marx, 1980).
La falta de oportunidades o los bajos salarios ofrecidos promueven la mi-
gración en forma inconsciente, que se muestra para los interesados como
una atracción diferente sólo por el diferencial salarial, ya que las actividades
siguen siendo las mismas, en trabajos que exigen poca preparación y una
mayor dedicación de voluntad y de fuerza física; trabajadores que se vuelven
presa fácil de los empleadores capitalistas en un país diferente, explotando
al máximo la desventaja de ser ilegales y con ello ampliando su ganancia al
violar las leyes laborales. Mientras en México un trabajador con el salario

 El uso de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo, el comprador de la fuerza de trabajo la consu-


me haciendo trabajar a su vendedor, obteniendo un subproducto por encima del costo de produc-
ción (mano de obra e inversión fija), considerado como plus valor. Éste se convierte así en fuerza
de trabajo en acción, en obrero, lo que antes sólo era en potencia. Para materializar su trabajo en
mercancías, tiene ante todo, que materializarse en valores de uso, con características especiales
que le permitan su intercambio en el mercado, es decir, que ese valor de uso se transforme en

34
mínimo gana 1600 pesos al mes (promediando la zona de pago más alta y la
de más baja remuneración), en Estados Unidos lo percibe un trabajador mi-
grante con el más bajo salario en menos de dos días laborados (salario actual
por día según el SAT es de acuerdo a las tres zonas la A= 54.8 pesos diarios,
B=53.26 y la C=51.95 a enero 2009, en promedio 160 pesos mensuales, que
comparado con el dólar estadunidense seria proporcional a 115 dólares (pági-
na oficial del SAT en internet es: http://www.sat.gob.mx/sitio), ya que la remu-
neración en EU corresponde aproximadamente a 8 dólares la hora; entonces
uno se pregunta: así cómo se puede detener la emigración.
Para las corrientes marxistas el enfoque, permite analizar en el tiempo y
en el espacio, la manera de cómo la fuerza de trabajo al no encontrar una
respuesta en su lugar de origen y al existir una brecha salarial entre países
capitalistas y subdesarrollados, con características diferenciadas, buscan re-
acomodo en países altamente desarrollados, vía migración, es decir, la fuerza
de trabajo se sigue presentado como una mercancía lista para ser comprada
por el capitalista, en la que establece una relación salarial medida por horas y
jornadas, siempre en desventaja de los trabajadores (aun cuando el diferen-
cial salarial respecto al país es importante, el pago recibido a los trabajadores
ilegales está muy por debajo del mínimo que percibe un trabajador legal en
los Estados Unidos).
En este proceso de la búsqueda de empleo, se muestra un retroceso im-
portante en los logros de los trabajadores, no sólo de México, sino del mun-
do. Se pierden derechos, tras una explotación enmascarada a través de la
negación del pago de horas extras trabajadas por el valor normal (menos
de 8 dólares la hora), o remuneradas como si fueran una jornada normal, al
laborar sábados y domingos o días festivos, y que es aprovechada por los
empleadores tanto norteamericanos como canadienses, ante la necesidad de
los trabajadores tanto documentados como indocumentados.
Aun cuando durante los últimos 25 años en México se implementó una
política de apertura de mercados y facilidades para que la industria se es-

valor de cambio, en objeto apto para satisfacción de necesidades. Por lo tanto el capitalista hace
que el obrero fabrique en un determinado valor de uso, un artículo determinado. La producción de
valores de uso u objetos útiles no cambia de carácter de un modo general, por el hecho de que se
efectué para el capitalista y bajo su control. Por eso, debemos comenzar analizando el proceso
de trabajo, sin fijarnos en la forma social concreta que la reviste (Marx, 1980).
 Al respecto se puede revisar la tesis de Maestría en Análisis Regional de la UAT, de Juan Mal-
donado Montalvo, (2008), donde hace un esfuerzo importante por tratar de mostrar el origen de
las migraciones indígenas retomando la Teoría Marxista.

35
tableciera y generara los empleos suficientes, las maquiladoras gozaron de
bajos aranceles e impuestos, mientras que el salario no fue lo suficiente para
evitar la constante fuga de la población, sobre todo a los Estados Unidos,
aunado a la cada vez más nula participación del estado en la política social.
La pobreza sigue siendo una de las consecuencias de la implementación de
este modelo de desarrollo en México y es de tal magnitud, por ejemplo, que el
Estado mexicano pasó de reconocer la existencia de poco más de 40 millones
de habitantes en situación de pobreza durante el período de Ernesto Zedillo
(1994-2000) a registrar que más de 54 millones de habitantes en 2003, es
decir el 53,7% de la población, se encontraba en esa situación (SEDESOL,
2003). Por otra parte, se señala que estos datos son conservadores, ya que
para algunos autores como Boltvinik y Hernández Laos, entre otros, los po-
bres superaban los 70 millones, con un incremento en la misma proporción de
los pobres extremos (González, 2006), actualmente denominados por Sede-
sol como la población con pobreza alimentaria.
En este mismo sentido, Rolando Cordera (2009), hace un análisis impor-
tante al señalar la existencia de una situación tan crítica que está pasando
por la economía mexicana y no se sabe hasta dónde pueda llegar; sí sabe-
mos que el declive en la producción y el empleo se afirma como tendencia
dominante, mientras que el sistema financiero internacional no da señales
claras de poder asimilar los rescates para ponerse a funcionar de nuevo. De
aquí que ya no sea catastrofismo hablar de una recesión prolongada o de
una situación depresiva en la que una variable negativa infecta a otra hasta
llegar a una caída libre del conjunto del sistema económico. Según Fernando
Cortés, investigador de El Colegio de México, en 2006 la pobreza urbana de
“patrimonio” afectaba a 23.6 millones de mexicanos, cifra similar a la de 1992
(23.1 millones), mientras que la pobreza “alimentaria” dañaba a cerca de 5
millones (6.8 en 1992). En el campo, la pobreza alimentaria llegaba a 9.4
millones de personas y la de patrimonio a 21; 14 años antes, las cifras eran
11.8 y 22.9 millones respectivamente. Se trata de magnitudes de miedo, cuyo
peso específico no debe soslayarse (La Jornada, 12 abril, 2009).

 Con los nuevos parámetros de medición de la pobreza a cargo de la Sedesol bajo los supuestos
que se introdujeron durante el gobierno del presidente Vicente Fox, se llegó al cinismo de cómo
evitar que existan pobres y la mejor forma fue bajando la línea de la pobreza, que es en verdad
indignante, al afirmar que una persona que vive en un área rural y gana más de 15.4 pesos
diarios no está en el umbral de la pobreza alimentaria, como tampoco lo estaría aquél que en
la una zona urbana, gana arriba de 20.9 pesos diarios (no importa que sea indigente que pide
limosnas o un limpiaparabrisas sin empleo formal); es decir, no es pobre extremo y no entra en

36
Aunado a esta situación observamos las grandes disparidades existentes
medidas a través del coeficiente de Gini; vemos que México sigue siendo uno
de los países más desiguales de la región latinoamericana, de tal manera que
después de casi un cuarto de siglo de cambio estructural bajo el modelo glo-
balizador, la desigualdad se mantiene como el signo que caracteriza nuestra
realidad social.
Esto cotejado con algunos datos relevantes, permite afirmar que el ingre-
so medio del 10% más rico en 2003 era de aproximadamente 30 mil pesos,
en tanto que el del más pobre era de mil 380 pesos; es decir, la brecha de
ingresos entre ambos deciles era de 2050% (Hernández Gonzalo, 2005); es
decir, el grupo de personas que conforma la mitad más pobre de la población
recibe menos del 20% del ingreso total corriente del país; en contraste, el decil
de mayores ingresos per cápita concentra cerca del 40% del ingreso total del
país. En el año 2004 el 10% de los hogares mexicanos más pobres percibía
1.2% del total del ingreso monetario; los siguientes cuatro deciles (II-V) par-
ticipaban con 16.3%, en contraparte, el decil más rico percibía los ingresos
equivalentes al 39.9% del total y el siguiente decil obtenía el 15.9%. Cuando
se observa el despliegue de esta pauta estructural de la desigualdad en la
distribución del ingreso y en la riqueza nacional, el panorama es abrumador
(Cordera, 2006).
Los reportes sobre el estado de la niñez no arrojan mejores resultados. De
acuerdo con el consejo consultivo de la UNICEF en México, en 2002 el 63%
de la población menor de 18 años era pobre. En cuanto a condiciones de vida,
datos de la Red de los Derechos de la Infancia en México revelan que en el
año 2000, casi la mitad de los niños a nivel nacional habitaba en viviendas sin
agua, fenómeno que se agudizaba en estados como Oaxaca, Guerrero, Chia-
pas y Veracruz donde el porcentaje oscilaba entre 70 y 80% (Cordera, 206).
Para Miguel Székely (2005), la desigualdad en la distribución medida por
el Índice de Gini representó en el 2000, el coeficiente de 0.481 y en 2004 de
0.460. Este autor destaca que los niveles de desigualdad en 2004 eran simi-

las políticas de Sedesol y menos en las estadísticas nacionales del fracaso del modelo. Si esta
misma persona, la de la zona rural, percibe más de 18.9 pesos diarios y la de la zona urbana
más de 24.7 pesos diarios, entonces ambas se salvaron de caer en el umbral del desarrollo de
capacidades porque el gobierno interpreta que cuentan con el ingreso suficiente para cubrir la
alimentación, salud y educación; y si la persona de la zona rural gana más de 28.1 pesos por día
y la de la zona urbana arriba de 41.8 pesos por día, ambas superaron al umbral de desarrollo
de patrimonio porque el gobierno considera que tienen el ingreso para cubrir las necesidades de
alimentación, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte público, entonces ¿cuál
pobreza?, bendito sea dios.

37
lares a los observados en 1989, 15 años antes, se puede decir que hay cier-
ta mejoría aparente en la reducción de la desigualdad, pero comparado con
otros años estamos en un nivel de desigualdad en el ingreso prácticamente
igual que en 1989, e incluso peor que en 1984, lo que nos conduce a señalar
que llevamos por lo menos 22 años sin mejoría en la distribución del ingreso
en México. Esto demuestra que valores a partir de 0.40 según el Coeficiente
de Gini, es un síntoma que acusa de graves problemas de desigualdad, que
son los que se muestran en México, aun cuando se diga que han bajado 0.02
en el coeficiente (la desigualdad es mayor cuando tiende al 1 mientras que 0
en el coeficiente significa equidad).
Ramos y Sunkel (1991), afirman que el programa neoliberal insiste en una
serie de colocaciones doctrinarias y recomendaciones de política económica,
entre las que destacan: la liberalización de precios y la desregularización de
los mercados; una apertura completa del comercio exterior y del movimiento
de capitales; la supremacía del sector privado y el subsidio del estado: el
hincapié en el instrumento monetario por sobre otros instrumentos de política
económica de corto plaza; y la desatención de los factores y características
estructurales, institucionales y políticos que configuran en buena medida la
naturaleza y el funcionamiento de las economías subdesarrolladas.
De tal manera que el neoestructuralismo aceptando los errores que el pa-
radigma trajo consigo, replantea la necesidad imprescindible de una nueva
inserción dinámica en la economía internacional y de una acción deliberada
para reducir urgentemente la pobreza y promover una mayor equidad, fenó-
menos que están determinando la migración en los países subdesarrollados
(Sunkel, 1991). Para que esto funcione es necesario asignar un papel tras-
cendental a las variadas dimensiones de la heterogeneidad estructural, de los
mercados externos, entre las etapas del ciclo económico, la distinta capaci-
dad de respuesta ante los estímulos de las diversas regiones o segmentos
de mercados; e influencia de la trayectoria de ajuste sobre la viabilidad de
alcanzar diferentes conjuntos de objetivos, lo que significa que no hay equi-
librios “únicos” sino múltiples. De ahí la recomendación de regular los movi-
mientos de capital, tipos de cambio y la política comercial y aplicar una política
deliberada de desarrollo productivo: orientar los recursos hacia la inversión y
promover las potencialidades existentes, como medio para generar y apro-
vechar la adquisición de ventajas comparativas, como medio para generar y
aprovechar mayores oportunidades de inversión e innovación (Ffrench-Davis,
1991: 197).
Pensar en un desarrollo desde dentro, es la posibilidad de dar alternativas
a los diferentes sectores de la economía, con la participación activa del es-

38
tado bajo el mecanismo de crear condiciones para un desarrollo armonioso,
donde la pobreza, la marginación y la desigualdad sean una traba social. Es
tratar de consolidar las diferentes estructuras del aparato productivo capaz de
llegar a niveles de competitividad tanto interna como externa en el mediano
plazo, aprovechando los recursos federales para impulsar los sectores más
desprotegidos. Es tratar de aumentar las desigualdades existentes y por el
contrario llegar a una política social que destrabe el atraso prevaleciente. Es
buscar una política adecuada de empleo y salario que reactive la demanda
interna, con leyes que se adapten a los cambios requeridos castigando con
energía a los defraudadores, a los que viven de la corrupción en el aparato
gubernamental y premiando a los comprometidos con el cambio.

1.3 Un acercamiento a la teoría de redes como factor que explica la de-


cisión de migrar

La decisión de migrar se presenta bajo una problemática existente en el


entorno familiar difícil de resolver, bajo tentaciones e influencias de amigos,
conocidos o vecinos que han emprendido en algún momento de la vida la
experiencia de migrar; decisión que pasa de lo individual a lo familiar, como
una manera de encontrar seguridad ante lo inesperado al dejar el país de
origen y enfrentarse a lo desconocido. Para muchos es un mundo de grandes
incertidumbres, de posibilidades de deportación, de enfrentarse a las peores
circunstancias, que el cruce de la frontera ocasiona, o el iniciar bajo un en-
torno familiar diferente, en un país donde los códigos culturales se remplazan
por nuevos, en la forma y la estructura de la vida. Pero se está seguro que
la decisión de emigrar es también la única esperanza de conseguir mejores
trabajos e ingresos, y no sólo seguridad familiar, sino hasta personal, nuevas
oportunidades de educación principalmente para la familia que deja, de poder
ofrecer a los suyos una mejor posibilidad de salud, de contar con un patrimo-
nio, es decir poder logar un futuro más halagüeño que el país de origen no
le ofrece.
Ante esos patrones de condiciones existentes, observamos un fenómeno
que históricamente se ha venido perfeccionando: la migración a través del
fortalecimiento de estructuras de redes migratorias, que han ido fomentando
y ayudando a concretar de mejor forma el camino, en la búsqueda del destino
propuesto de cambiar de horizonte. Apoyarse en redes de migrantes es cada
vez más necesario ante el endurecimiento de la política migratoria, dificultan-
do cada vez más el cruce y fomentando el castigo cada vez más duro a lo
ilegales que se encuentran en ese país. Como bien lo afirma Maya (2006),

39
al hablar de las redes sociales, éstas sirven de referencia para explicar los
procesos de identificación, exclusión y movilidad social que están implicados
en esa evolución.
Esta teoría ha cobrado importancia debido a su capacidad de explicar los
procesos que constituyen el fenómeno migratorio ante situaciones que día
a día se vuelven más complicadas para su realización aislada en forma in-
dividual y dependen de alguien que está establecido en el acto o de mayor
experiencia migratoria, donde los costos y riesgos asociados disminuyan.
Autores como Mendieta y Schmidt (2002), retomando a Pattison (1993),
señalan que desde la perspectiva de análisis de redes, la estructura social
es un tejido de lazos permanentes entre posiciones sociales, más que entre
individuos. Los roles sociales son interacciones características entre los ocu-
pantes de ciertas posiciones y estos roles son estudiados como regularidades
en la asociación entre relaciones. Las explicaciones de la red que surgen de
esta perspectiva se enfocan tanto a conjuntos de actores que ocupan ciertas
posiciones como a la estructura de una red total, en tanto que patrones de
lazos que unen posiciones sociales o como estructuras relacionales de posi-
ciones sociales de relaciones asociadas.
Sin embargo, se ha hecho énfasis en ver a los individuos o en ocasiones
desde la conformación de comunidades, como la parte esencial que deter-
mina el funcionamiento de las redes. Bajo esta perspectiva Massey (1998),
considera importante definir a las redes sociales como el conjunto de relacio-
nes interpersonales que vinculan a los inmigrantes, a emigrantes retornados o
a candidatos a la emigración, con parientes, amigos o compatriotas, ya sea en
el país de origen o en el de destino. Las redes transmiten información, propor-
cionan ayuda económica o alojamiento y prestan apoyo a los emigrantes de
distintas formas; son un mecanismo que permite ayudar al reducir los costos
que implica y disminuir la incertidumbre que frecuentemente la acompaña.
Podemos afirmar que las redes de emigrantes son conjuntos de vínculos in-
terpersonales que conectan a los emigrantes, a los antiguos emigrantes y a
los no emigrantes, en las áreas de origen y de destino a través de vínculos
familiares, amistades y origen comunitario compartido, provocando que la mi-
gración se muestre como un proceso continuo donde el tejido se hace más
denso, por el número considerable de involucrados.
En los estudios pioneros de Lariza Adler (2001), en su artículo denomina-
do “Supervivencia en una barriada en la ciudad de México” (47-97), señala
que la red como familia extensa suele practicar un intercambio generalizado
de bienes y servicios, en el que se comparten informalmente los recursos
necesarios para arrendamiento, diversiones, uso común de la cocina, cuidado

40
común de los niños, entre otros, donde cada quien contribuye según sus posi-
bilidades, al referirse desde luego a las redes de la migración campo-ciudad.
Desde el punto de vista analítico es importante rescatar la posición de
Maya Jariego (2004), que señala que en términos del análisis de redes socia-
les, se considera que una estructura conforma una comunidad* cuando hay
grupos de nodos (individuos) que tienen alta densidad de relaciones entre
sí y comparativamente, una baja densidad de contactos con nodos de otros
grupos y nos sirve para determinar de forma realista las propiedades estruc-
turales de los sistemas comunitarios y sus relaciones con el exterior.
Las redes sociales son una característica inherente a las comunidades de
los migrantes, pero redes y comunidades son dos conceptos diferenciados
entre sí. En sus inicios, las redes pueden ser poco densas, de tipo individual y
familiar, sin que lleguen a ser de naturaleza comunitaria (Moctezuma, 2000c).
Esto mismo plantea una distinción entre ambos conceptos, ya que, en gene-
ral, en los lugares de destino, necesariamente florecen las redes sociales,
pero esto puede ser un indicio de que se está formando la comunidad trasna-
cional (Moctezuma, 2005).
Las redes sociales proveen información sobre oportunidades laborales y
condiciones de vida en el país de destino y apoyo en forma de préstamo
a mediano plazo del pago del viaje. Una vez que la persona emigrante ha
llegado al nuevo país, las redes sociales juegan el papel de vincular a los
emigrantes con la red social de amistades del mismo núcleo de origen, de tal
manera va reforzando lealtades y obligaciones con la familia, manteniendo
de esta manera la perpetuidad de los procesos migratorios, con respuestas
culturales dinámicas que dan vida a comunidades étnicas fuera del lugar de
origen (Martínez, 2005).
Surgen como producto de la migración, pero con el tiempo, dan origen en
un mismo espacio o en espacios contiguos, a los asentamientos de migrantes
o las llamadas comunidades filiales, donde la vida comunitaria trasnacional
resurge a partir de los hogares de los migrantes establecidos, particularmente
por el papel cultural que desempeña la mujer. Una vez que esto sucede, la
migración circular, aunque paralelamente continúa, evoluciona sobre la base
de la existencia de los núcleos de migrantes establecidos. Empero, como re-
acción inversa, la migración lleva a buscar nuevas fórmulas de pertenencia y
membrecía para con la comunidad de origen. Por lo tanto, si en el extranjero

 *Considerado como una actitud natural de los seres humanos a formar comunidades, definidas
por estas formas de agrupación, por la manera de compartir, por los conglomerados de relaciones
con características comunes: se afilian por género, clases sociales, origen, lengua, etcétera.

41
se reproducen las relaciones entre los migrantes de una misma comunidad
—y de éstas pasan a los comités de pueblos así como otras asociaciones—,
constituyen modalidades y niveles de organización cualitativamente distintos
en donde lo local, regional y nacional se recrea, se reconfigura, se imagina
e inventa hasta asumir el compromiso de la participación activa (Moctezuma,
2005).
Un elemento importante de las redes de relaciones sociales es la reciproci-
dad que se manifiesta en diferentes escenarios o componentes de la estructu-
ra de la red; por ejemplo, en la economía informal es esencial porque presume
entre las partes del intercambio una clase especial de proximidad psicosocial
que comúnmente se denomina confianza, mientras que en la antropología
social se le conoce como sistemas de reciprocidad, alejado de las leyes del
mercado y propio de un sistema de convenciones culturales, propias de cada
grupo y de cada contexto. El funcionamiento que defiende y administra el
sistema y crea sus leyes y controles es, al mismo tiempo, miembro de una red
de relaciones de lealtad primarias, determinadas culturalmente, que incluyen
a la familia y los amigos. Cuanto más grande sea la red, tanto más segura,
provechosa y prometedora resulta. El grado de formalidad y la incapacidad
del sistema formal para satisfacer necesidades sociales generan soluciones
informales. Si el sistema formal fuese capaz de producir y distribuir los bienes
y servicios requeridos por todos los miembros de la sociedad, las soluciones
informales no serían tan necesarias, y por ende estarían menos arraigadas.
Se ha mostrado que una respuesta a la crisis o momentos de emergencia
social coyuntural, es el mejor mecanismo de la prueba de la existencia de las
redes que permiten a las comunidades salir adelante (Adler Lomnitz, 1971).
Autores como Portes y Bôrôkz (1989: 614), proponen que: “más que
tratarse de un movimiento de un lugar a otro, la migración laboral debe ser
conceptualizada como un proceso de construcción progresiva de redes. Las
redes conectan a los individuos y los grupos, distribuidos a través de diferen-
tes lugares, y maximizan las oportunidades económicas, por medio de despla-
zamientos múltiples. La migración laboral es así un recurso a través del cual
los trabajadores individuales y sus familiares se adaptan a las oportunidades
desigualmente distribuidas en el espacio” (en Romero y González, 2009).
De acuerdo a Wasserman y Catherine Faust, (1994), en Romero y Gonzá-
lez, 2009) en el análisis de una red hay tres propiedades importantes que la
caracterizan y que de acuerdo a las interpretaciones de la red varían según el
nivel de análisis: a) la centralidad que se basa en comprender las posiciones
que ocupan los actores y los subgrupos a que pertenecen; b) las interpreta-
ciones de la red varían según el nivel de análisis, ya sea por actores, por

42
triadas de actores considerados como subconjuntos de una red, por subcon-
juntos o por el conjunto total de actores de la red y en el nivel más bajo de
agregación los actores individuales pueden ser estudiados en la medida en
que se involucren en relaciones interpersonales o considerando los patrones
de los lazos de los actores. En el siguiente nivel se pueden examinar; c) las
propiedades de la red donde el análisis se realiza por pares de actores en
una interacción de dos actores que puede ser simétrica o asimétrica, directa
o indirecta.
Pero autores como Chadi (2000), hacen énfasis en distinguir las redes
de acuerdo a su clasificación en primarias, secundarias e institucionales (la
misma clasificación nos va señalando el grado de importancia y nivel de so-
lidaridad y apoyo existente). La primera clasificación de las redes primarias
se enmarcan en los lazos que conforman la familia, la familia ampliada, los
amigos y el vecindario, consideradas como la suma de relaciones que un
individuo percibe como significativas o define como diferenciadas de la masa
anónima de la sociedad (Sluski: 1996). En las redes secundarias se conside-
ran a las relaciones establecidas en el macrosistema (más periféricas) y que
mantienen una relación en el orden secundario con las relaciones primarias;
entre ellas se encuentran los grupos recreativos, las relaciones comunitarias
y religiosas, y las relaciones laborales y de estudio. En este nivel de la red se
considera a las relaciones interpersonales, tales como los padres de los com-
pañeros de los hijos que acuden a la escuela, los vecinos o los conocidos que
van a la iglesia y que son unidos a través de las mismas creencias. Mientras
que en el tercer nivel observamos a las redes institucionales, las cuales com-
ponen lo que se denomina como sistema externo y que se acuden a ellas por
necesidades específicas que no se satisfacen en las redes primarias; y dentro
de ellas se consideran las instituciones que brindan servicios educativos, asis-
tenciales y de control social (escuela, el sistema de salud y el sistema judicial,
principalmente).
El sistema de redes se basa en un conjunto de relaciones sociales que se
pueden clasificar en cuatro vertientes, de acuerdo con el grado de cercanía
en el que se establece la relación. El primer nivel es el familiar, donde las re-
laciones son más estrechas y suelen ser de carácter igualitario; el segundo es
el de amistad, basado en el compañerismo y la camaradería, donde también
las relaciones suelen ser entre pares; el tercero tiene que ver con el paisanaje,
con la identidad común que se manifiesta a partir de tener un mismo lugar de
origen; en este caso las relaciones pueden establecerse entre diversos estra-
tos y posiciones sociales; finalmente, las redes se pueden establecer en el
nivel de la identidad étnica. Hay cierto grado de solidaridad, espontaneidad y

43
camaradería en la relación entre migrantes latinoamericanos, que se acentúa
cuando se comparte un mismo país de origen, como el mexicano y llega a su
grado más intenso cuando la identidad es de carácter étnico-lingüístico, al
pertenecer a un mismo grupo cultural (Durand, 2000).
Hemos observado que en la construcción práctica de la red intervienen
diferentes elementos estructurales, donde cada uno juega un espacio im-
portante (considerado como nodos de la red). Por lo general, observamos la
presencia de polleros (individuos con experiencia de haber cruzado hacia los
EU, que tienen algún tipo de nexo con coyotes en la frontera); se encargan
de convencer a personas que están interesadas en realizar este trayecto; por
lo general son miembros de la misma comunidad o cercanas a ella, que son
enterados o difundidos de persona en persona como mecanismo de correr
la voz, de quien se dedica a esta actividad. El coyote es el nodo receptor
en la frontera integrado por diferentes componentes: el que los recibe en el
aeropuerto (aunque no siempre funge igual), el que los recoge y los lleva al
lugar de alojamiento en la línea fronteriza y el que comúnmente se denomina
coyote que es el personaje que los traslada en el cruce ya sea por el desierto
o por la aduana, donde cuentan con otros apoyos que los están esperando
con vehículos del lado norteamericano y de ahí los traslada a una casa de
seguridad en ciudades un poco distanciadas de la frontera, como el caso de
los que cruzan por el desierto de Sonora, la casa de seguridad se encuentra
localizada en Phoenix Arizona y de ahí son distribuidos a los lugares donde
los espera un familiar (ya sea en el mismo estado de Arizona, New York u
otros lugares lejanos) y que se encarga de pagar la cuota previamente esta-
blecida. Al llegar al destino el migrante (mercancía para el coyote), comienza
el proceso de adaptación, búsqueda de empleo, vivienda, donde los familiares
y conocidos que integran la red primaria y que permiten el vínculo con la red
secundaria, ofrecen al nuevo migrante todo para su incorporación, hasta que
se logra ubicar y comienza a rendir los frutos por los que decidió la migración:
pagar deudas (tanto de las que adquirió para llegar, como las que dejó en su
lugar de origen e incrementadas por las deudas familiares que surgieron en el
tiempo de su partida. Es interesante observar la manera de cómo el capital

 Un trabajo interesante sobre los coyotes en la frontera lo representa la investigación realizada


por David Spener en su artículo denominado “Cruces clandestinos: migrantes, coyotes y capital
social en la frontera noreste de México-Sur de Texas en Socorro Arzaluz Solano (coordinadora),
La migración a Estados Unidos y la Frontera Noreste de México. Porrúa –COLEF, México (2007).
En el se hace una clasificación importante de la actividad de los Coyotes en el cruce fronterizo,
considerada como una actividad económica informal donde entran en juego dos actores, el

44
social tiene la capacidad de convertirse en un capital financiero al momento
de llevar a cabo esta transacción.

migrante y el coyote y definido como un sistema de estrategias y prácticas de migración laboral


conducido por especialistas denominados coyotes a requerimiento o en complicidad con migran-
tes clandestinos, amigos de migrantes y miembros de la familia de migrantes y/o empleadores
estadounidenses de estos migrantes.

45
II. Tlaxcala en el contexto
migratorio nacional

En los últimos 25 años, hemos sido testigos de un crecimiento en espiral del


fenómeno social de la migración, propiciado por las precarias condiciones de
vida en las que vive una suma considerable de la población mexicana, ante
el estancamiento de los salarios que la han mantenido con incrementos limi-
tados y que, por el contrario, en lugar de alcanzar el poder adquisitivo que se
tenía antes de la crisis económica de principios de los noventa, año con año
viene sufriendo una depreciación constante. Por un lado, el empleo generado
por la industria maquiladora en el periodo señalado limitó las prestaciones
laborales ganadas en la lucha gremial de los trabajadores, limitando la segu-
ridad, propiciando abusos contra la clase trabajadora y condicionando, cada
vez con mayor rigurosidad, el ingreso a sus plantas; y, por el otro, vemos la
manera cómo el campo se encuentra en un total estancamiento ante los nulos
apoyos que el Estado ha ofrecido, sobreviviendo los grandes productores en
detrimento de la economía campesina de la cual depende un núcleo conside-
rable de la población.
Situación que por no poder absorber la mano de obra que entra al merca-
do laboral anualmente, ha conducido como una alternativa, a la migración a
los Estados Unidos y Canadá. Fuga que ha sido por mucho, el salvamento
de la economía mexicana, producto del derrame propiciado por las remesas
que están llegando a los hogares.
Pero también hemos sido testigos de la manera cómo la migración trans-
forma los espacios geográficos, alterando las costumbres y la forma de vida
de las comunidades, afectando las relaciones familiares donde existe algún
miembro migrante, sobre todo cuando es el jefe de familia, pero también ha

47
sido uno de los principales mecanismos de ayuda económica para que los
hogares mantengan un ingreso, no sólo de los que reciben directamente, sino
también todos aquellos que son parte de esta economía.

2.1 La búsqueda de alternativas de ingresos en la migración a Estados


Unidos

La migración mexicana hacia los Estados Unidos ha ido en incremento en los


últimos dos decenios y medio, llegando a representar una fuga de 400 a 500
mil mexicanos al año (CONAPO, 2006), la más grande en la historia de Méxi-
co, ni siquiera comparada con la existente en el Programa Bracero donde se
menciona la contratación de 4 millones 682 mil 835 trabajadores en un lapso
de 22 años, que equivale a 212, 586 por año, desde luego, bajo característi-
cas diferentes (Durand, 1994: 92) y con mayor seguridad laboral para los que
se atrevieron a estar lejos de las familias a cambio de dólares. Etapa impor-
tante que al concluir el programa en el año de 1964, se considera da comien-
zo a una nueva era, la de los indocumentados, con cambios importantes en
las relaciones bilaterales de ambos países, con endurecimiento cada vez más
fuerte de las fronteras y de las leyes internas contra los indocumentados.
En el mismo sentido se observa que existe un proceso importante de cam-
bio en la dirección de las fronteras utilizadas para cruzar, pasando de las tra-
dicionales a las más inhóspitas y complicadas. En forma absoluta se muestra
una tendencia a disminuir el número de migrantes deportados, al pasar en los
años de 1993-1997 de 1,929,414 a 2,020,384 personas, en 1998-2001 y a
968, 301 en los años 2001 a 2003 (esto nos indica que el cambio de dirección
de frontera está relacionado con el cruce mediante redes de migrantes, don-
de se ve la especialización de los coyotes, que evita menos deportaciones).
En forma relativa el cambio más fuerte de la disminución de las fronteras
tradicionales se muestra claramente en la frontera de Tijuana al representar
en los mismos años 42.5, 21.5 y 18.4 porciento, mientras que la frontera de
Nogales cobra una importancia mayor al pasar de 11.9, 21.5 a 33.0 en el
último periodo.

48
Gráfica 1. Cambios en los niveles de deportación de migrantes de
acuerdo a las principales fronteras en México (1993-2003)

Fuente: Elaboración propia, con base en datos estimaciones de CONAPO apoyado


en datos de STyPS, CONAPO, INM y EL COLEF. Encuesta sobre Migración en la
Frontera Norte de México (EMIF), 1993-1994, 1994-1995, 1996-1997, 1998-1999,
1999-2000, 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003.

El aporte a ambas economías es sorprendente e importante; por ejemplo,


en una investigación realizada en la Universidad de California en Berkeley,
señala que los mexicanos migrantes indocumentados en Estados Unidos re-
presentan a 16% de la población que trabaja en ese país y contribuyen con
casi 220 mil millones de Dólares al PIB de la economía estadounidense. Se
descarta que los inmigrantes sean una carga para la economía de esa nación,
porque el 90% de ellos participa en la oferta de mano de obra y son el pilar de
la industria agrícola, de la construcción y de los servicios (La Jornada, 8 junio,
2008), mientras que a la economía mexicana su contribución directa medida
en remesas no tiene forma de compararse, llegando a representar el segundo
o tercer ingreso después del petróleo y equiparable con el turismo.
Las remesas son una expresión importante de la migración, sobre todo,
al saber del esfuerzo de nuestros connacionales para lograr hacerse de ese
recurso; y por el otro, la derrama indirecta que ocasiona en los lugares de
arribo. Este crecimiento de las remesas hasta antes de la crisis se pensó que
era una muestra de los cambios demográficos de ambas economías, que
contraponen una población cada vez de mayor edad en Estados Unidos y una
fuerza laboral joven en incremento que no logra ocuparse en México, carac-
terístico de un país subdesarrollado. Situación que se pensó se mantendría

49
por mucho tiempo en una demanda de mano de obra no calificada, que sería
cubierta con el sobrante proveniente de este país expulsor.
De acuerdo con datos del Banco de México (www.banxico.org.mx), los
montos de estos ingresos crecieron con rapidez en poco más de una década,
al pasar de los 3,672.8 millones de dólares que fueron enviados en el año de
1995 a 21,689 millones de pesos en el año 2005; estos envíos representaron
un crecimiento promedio anual del 18.89%, con una tendencia positiva en los
dos años siguientes; sin embargo en los ingresos por remesas correspondien-
tes a 2008, se observa un caída importante alrededor de -3.57% respecto del
2007, como una clara manifestación de la recesión mundial, pero fundamen-
talmente la que está padeciendo la economía norteamericana y que afecta
directamente a la población trabajadora mexicana que se encuentra en ese
país.
Se muestra un crecimiento porcentual importante del 2000 al 2001, re-
presentando 35.33% y del 2002 al 2003 con 53.26%. A partir del 2004, han
existido cambios considerables en forma absoluta, pero en forma relativa sólo
ha tenido incrementos menores y con una clara tendencia a la baja. El caso
del 2003 al 2004 el incremento sólo fue en 25.20%, 15.18% al siguiente año,
17.88% del 2005 al 2006 y del 2006 al 2007 fue sólo 1.99%, hasta mostrar un
decrecimiento de 3.57% que significó indudablemente el mayor tope de ingre-
sos para el país por remesas al significar 25 mil 145 millones de dólares.
Sin embargo, hay que señalar algunas acotaciones importantes: en pri-
mer lugar, a partir de 2000 el Banco de México llevó a cabo un esfuerzo por
incrementar y mejorar la cobertura de la estadística de Remesas Familiares,
señalando que los avances de cobertura de los registros implicaban que du-
rante un tiempo los incrementos de las remesas resultarían elevados, tam-
bién los intermediarios financieros mejoraron sus registros de remesas, los
que les permitieron tener mejor conocimiento de la magnitud potencial de ese
creciente mercado; de esa forma, conocer las oportunidades de negocio que
presentaba, adecuar los instrumentos que ofrecían para aumentar su partici-
pación de mercado, efectuar las adecuaciones necesarias para procesar las
transacciones y aplicar sistemas que evitaran operaciones irregulares.

 En octubre de 2002, el Banco de México emitió reglas dirigidas a fortalecer la estadística de


Remesas Familiares. Se instruyó a todas las empresas dedicadas a los servicios de transferen-
cias de fondos a registrarse en el Banco de México y a proporcionar mensualmente información
sobre los montos de Remesas transferidas a México, clasificadas por estado receptor. Esta regla-
mentación persiguió los siguientes objetivos de estandarizar las características de la información,
crear un registro de las empresas que participan en el mercado de Remesas Familiares y producir

50
Gráfica 2. Tendencias de las remesas familiares en México
(1998-2008)

Fuente: Elaboración propia, con base en datos del banco de México, 2008.

En la figura 3 se observa el crecimiento de las remesas con respecto a dos


de las fuentes más importantes de entrada de divisas en México: para el año
2005, son mayores a la inversión extranjera directa, e incluso aunque los in-
gresos petroleros tuvieron un crecimiento importante en términos relativos,
producto de las variaciones no regulares en el comportamiento de los precios
influenciados por factores políticos, la importancia comparativa de las reme-
sas es aún mayor.

Gráfica 3. Ingreso por exportaciones petroleras, remesas e inversión


extranjera directa (millones de dólares 1995–2005)

Fuente: Elaboración propia con datos para las remesas del Banco de México y expor-
taciones petroleras e inversión extranjera directa I.N.E.G.I., 2006.

información de alta calidad sobre las Remesas Familiares a nivel nacional y estatal (página elec-
trónica del Banco de México, www.banxico.com.mx).

51
De acuerdo al artículo de González Amador (La Jornada, 15/03/2006) para
el año 2006, “el valor de las remesas en enero repuntó hasta mil 581.97 mi-
llones de dólares, un crecimiento de 26.9 por ciento en comparación con los
mil 245.8 millones captados en el mismo mes de 2005, informó este martes
el Banco de México. Durante enero de 2006 los precios del petróleo también
fueron los más altos reportados para un mes de enero al menos en la última
década: 50 dólares por barril. Así, en el primer mes de este año el ingreso
de divisas por la exportación de petróleo crudo fue de 3 mil 180 millones de
dólares. De tal forma, se puede decir que por cada dos dólares que llegaron a
México por la venta al exterior de petróleo, ingresó uno por remesas.
Para poner en mejor perspectiva el valor de las remesas, sin la distorsión
que para efectos comparativos causa el elevado precio del petróleo, se puede
mencionar que en enero de 2005 el ingreso de divisas por la exportación de
crudo fue de mil 786 millones de dólares, de acuerdo con datos de Petróleos
Mexicanos.
“Este flujo constituye uno de los principales rubros en el renglón de las
transferencias corrientes de la Balanza de Pagos y funge como una verdadera
inyección de recursos en sectores específicos de la economía nacional. De
hecho, el monto recibido en 2000 por este concepto contribuyó a reducir el
déficit de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos en alrededor de 27 por
ciento, lo que revela la creciente importancia de la migración como fuente de
divisas” (Conapo, 2000: 7).
Estas remesas son enviadas por diferentes medios, presentando un pre-
dominio las transferencias electrónicas, ya que, en el año 2005 cerca del 89%
ingresaron bajo este concepto; o dicho de otra manera, de cada dólar ingre-
sado al país por concepto de remesas, 0.90 centavos son enviados a través
de transferencias electrónicas.

2.2 Migración, marginación y pobreza en Tlaxcala

La población tlaxcalteca no ha quedado al margen de dicho proceso migratorio,


por el contrario, aun cuando no se ve reflejado en las estadísticas nacionales,
el contacto con las autoridades y familias de migrantes en las comunidades,
muestra todo lo contrario. De acuerdo a la estimación de Conapo con base en
la muestra del diez por ciento del XII Censo General de Población y Vivienda
2000, el estado de Tlaxcala no se considera como un estado con problemas
de emigración fuerte, al señalar que de 203,259 hogares, sólo 2.70% de éstos
tiene población migrante hacia los Estados Unidos, y de ellos el 83% reciben
remesas (representando el 2.24 % respecto al total de hogares), es decir una

52
población migrante estimada de esta manera alrededor de los 10 000 habi-
tantes, dato desde luego sumamente contrastante con el proporcionado por
las Oficinas de Atención en el Extranjero (2008) donde señala la existencia
de 107 000 tlaxcaltecas en el extranjero (79% en forma ilegal), estimación
que rebasa al 10% del total de la población. Mientras que Conapo (http://
www.conapo.gob.mx) en sus estimaciones con base en las proyecciones de
la población migrante en Estados Unidos pasó de considerar la existencia de
una población migrante de 4,238 en 1990 a 18,836 en el 2000 y a 25,856
migrantes para el 2003 (donde el 50% de los municipios los han considerado
importantes receptores de remesas).
Un ejemplo importante del cambio en la población migrante lo señaló re-
cientemente la autoridad municipal de Tetlanohcan al confirmar que cerca del
25% de la población de ese municipio, es decir poco más de 2000 habitantes
se encuentran en los Estados Unidos (El Norte, año 6 N° 45, octubre 2008).
Las remesas a nivel estatal han tenido un crecimiento constante que es
importante considerar como parte de las estrategias de desarrollo regional. En
la figura 4 podemos observar claramente dicha tendencia, al pasar de estar
recibiendo 137.6 a 283.8 millones de dólares del 2003 al 2007.

Gráfica 4. Ingresos por remesas familiares en el estado de Tlaxcala


2003-2007

Fuente: Elaboración propia con datos para las remesas del Banco de México, 2008.

En cuanto a los índices de marginación de la población, Tlaxcala se pue-


de considerar privilegiada en el contexto nacional respecto a condiciones de
vida; indicadores importantes de marginación lo reafirman al pasar del lugar
25 en 1982 al 16 en 1992 al 18 en el 2000, estando incluso en mejores con-
diciones que el estado de Puebla con un grado de marginación “Alto” que

53
lo coloca en el lugar número 7 (estado vecino) y muestra una reducción del
nivel de marginación respecto al Distrito Federal que es la entidad con menos
marginación del país del 18.6% de 1990 al 2000, considerado como un estado
con Marginación Media. El nivel de desigualdad se muestra menos equitativo
que estados vecinos: medido bajo el coeficiente Gini observamos que el indi-
cador en zonas rurales es de 0.30 y un poco mayor en las zonas urbanas al
pasar a representar 0.39 (Conapo, 2006).
En un estudio realizado en 1999, por un investigador de la Universidad de
Tlaxcala (Zárate, 2000), donde se analizaron 643 localidades, se encontró
que 162 tienen un grado de marginalidad tipificado como muy bajo, 127 se
agruparon con un grado de marginación bajo, 117 se clasificaron con un grado
de marginación medio, 138 marginación alto y 99 localidades se mantuvie-
ron con un grado de marginación muy alto. En el mismo sentido, al utilizar
información global en cada uno de los municipios, se observó que en la cate-
goría de MUY BAJO se encuentran 21, como BAJO se ubicaron 15, con un
índice de marginación MEDIO se situaron sólo seis, con ALTO resultaron 17
municipios y finalmente, como MUY ALTO se situó el municipio de El Carmen
Tequexquitla. En cuanto a la situación de pobreza para el año 1999, 42.27%
de la población del estado se encontraba debajo de la línea de pobreza, lo an-
terior es indicativo de que se dio una reducción significativa en comparación
con el año de 1996, donde casi 80% de la población del estado se ubicaba
debajo de la línea de pobreza.
Aun cuando se sabe que las condiciones en el estado de Tlaxcala han me-
jorado como producto de cambios en la reorganización del desarrollo regional,
sobre todo en lo que compete al crecimiento industrial, es importante señalar
que las remesas de migrantes han estado jugando un papel primordial (los
principales flujos migratorios por el número de emigrantes y las remesas que
envían provienen fundamentalmente de los países vecinos de Estados Uni-
dos y Canadá), también es importante poner atención no sólo en los aspectos
económicos que representa, sino en aquellos efectos que trae consigo en los
aspectos socioculturales.
No es tan fácil señalar que el fenómeno migratorio en el estado de Tlaxcala
esté relacionado directamente con las inadecuadas condiciones de vida y aún
cuando la pobreza de las familias y las condiciones marginales existentes en
las localidades, han tendido a disminuir en los últimos años, la migración se
mantiene en incremento; eso nos permite deducir que las mejorías observa-
das tienen que ver con los mismos ingresos provenientes de los migrantes.
Para Marchand (2006), las principales causas por las que el estado de
Tlaxcala se ha transformado en un estado expulsor de migrantes son muy

54
variadas. Por un lado, el deterioro sostenido de la calidad de vida de la pobla-
ción ha propiciado que un mayor número de habitantes opten por la migra-
ción como forma de asegurar mejores condiciones de vida, mayores ingresos
económicos, mayores posibilidades para alcanzar sus metas y expectativas
a mediano y largo plazo. A su vez, el funcionamiento de complejas redes fa-
miliares y sociales entre comunidades de destino y origen, ha dado mayor
certidumbre a la migración
Con base en las estimaciones de Consejo Nacional de Población (2000),
según estratos de niveles de marginación por municipios la clasificación se
muestra de la siguiente forma en el cuadro 1.

Cuadro 1. Relación entre municipios marginados y clasificación en


urbano y rural

Nivel de marginación por municipios


Muy Baja Baja Media Alta Total
Urbana 10 8 1 0 19
Rural 14 21 5 1 41
Total 24 29 6 1 60

Fuente: Elaborado con base en datos de migración de Conapo, 2000, apoyado con
datos de estratificación de los municipios rurales y urbanos.

Esta clasificación de marginación a nivel municipal no necesariamente coin-


cide con hogares o personas pobres y su nivel de migración, pero a falta de
información es indicador de referencia.
De la misma manera, al utilizar la estratificación realizada por Conapo se-
gún el grado de intensidad migratoria y contrastarlo a nivel nacional observa-
mos que el índice es bajo, sin embargo, no por eso menos importante.
La intensidad migratoria se observa en 36 de los 60 municipios (60% de
este total se considera cuentan con población emigrante, los restantes según
la información del 2000 cuenta una migración baja), sin embargo, se concen-
tra en 7 de ellos (12%), clasificados como rurales.

55
Cuadro 2. Relación entre municipios con intensidad migratoria y
clasificación en urbano y rural
Municipios según intensidad migratoria
Baja Media Alta Total
Urbana 8 1 0 9
Rural 21 5 1 27
Total 29 6 1 36

Fuente: Elaborado con base en datos de migración de Conapo 2000, apoyado con
datos de estratificación de los municipios rurales y urbanos.

2.3 La migración a Canadá bajo el Programa de Trabajadores Agrícolas


Temporales (PTAT)

En enero de 1974 se dio inicio al Programa de Trabajadores Agrícolas Tem-


porales (PTAT), a través del Memorandum of Understandig (memorando de
entendimiento) entre los países de México y Canadá, mediante la publicación
en el Diario Oficial de la Federación, para lo cual se constituyó una Comi-
sión Intersecretarial, integrada por los oficiales mayores de las secretarías
de Gobernación, Relaciones Exteriores y del Trabajo y Previsión Social, para
estudiar la migración de trabajadores mexicanos en el extranjero, dictar medi-
das pertinentes para contratarlos y trasladarlos, celebrar los acuerdos con los
gobiernos de los países que lo soliciten, verificar su cumplimiento, dictar las
medidas de protección y vigilancia en beneficio de los propios trabajadores,
pero fue hasta junio de 1974, en la ciudad de Ottawa, cuando las negociacio-
nes se formalizaron con la firma del documento.
Bajo este convenio los gobiernos de México y Canadá permiten el acceso
legal de mexicanos al mercado de trabajo canadiense, negando la posibilidad
de radicar en forma definitiva a los inmigrantes y cuyo propósito es el vincular
la demanda de mano de obra agrícola mexicana con los empleadores cana-
dienses y ofrecer una alternativa de ocupación a los trabajadores agrícolas
mexicanos.
El convenio contempla los siguientes acuerdos:
El empleador
- Se compromete a contratar al trabajador por un periodo no inferior a 240
horas en 6 semanas a 8 meses.
- Acepta proporcionar alojamiento adecuado y gratuito al trabajador. En
caso de que el trabajador prefiera preparar sus propios alimentos, se les

56
deberán proporcionar utensilios de cocina, combustible e instalaciones, sin
costo alguno.
- Pagar el costo del transporte aéreo de ida y vuelta del trabajador, desde
la ciudad de México a Canadá.
- Dotar de un seguro de salud y de vida durante el tiempo que dura el
contrato, siempre y cuando se cubra el 50% del mismo.
El trabajador
- Acepta pagar al empleador una suma calculada a razón de 4% del sala-
rio bruto semanal, cuyo pago agregado no será inferior a $150 ni superior a
425 dólares canadienses.
El requerimiento de trabajadores mexicanos por parte de los granjeros
canadienses se debe a que no hay suficiente mano de obra local para desem-
peñar actividades del campo, tanto en pequeñas granjas familiares, como en
las grandes y del conocimiento que se tiene en Canadá de la dedicación a la
que se comprometen los trabajadores mexicanos, bajo un convenio no escrito
de mantenerse en la granja año tras año, en función de su desempeño. Por tal
motivo, el ingreso de candidatos al Programa dependerá de que éstos cuen-
ten con amplia experiencia laboral, ya sea de jornalero, trabajador agrícola o
campesino, además de tener una edad adecuada que les permita desarrollar
las diferentes actividades que se requieran en la granja; es decir, contar entre
los 18 y 45 años de edad, con buen estado de salud, y de preferencia casa-
dos y con dependientes económicos.
Según Venegas (2001), históricamente la llegada de trabajadores a Cana-
dá tiene un fundamento mucho más profundo:

La llegada a Canadá de los trabajadores inmigrantes del Caribe y de


México, pero en particular de los primeros, se remonta a la década de los
cincuenta, como reemplazo de los desplazados y trabajadores europeos,
especialmente en el sector agrícola. El lobby agrícola de Ontario estaba
impresionado con el éxito que los agricultores estadounidenses habían
disfrutado con los trabajadores del Caribe y mexicanos (léase braceros), y
querían su propio abastecimiento de mano de obra barata y maleable. Pero
enfrentaban formidables problemas: no existían programas de trabajadores
huéspedes canadienses-caribeños para ser aprovechados, y los lobbys no
tenían suficiente fuerza para impulsar alguno. Los acuerdos de migración
entre el Caribe y Canadá no fueron posibles hasta que la política discrimi-
natoria de inmigración sufrió cambios con las reformas del Libro Blanco de
1966-1967. Para mediados de 1966, la Sección de Inmigración (Immigra-
tion Branch) trató de establecer un acuerdo para los trabajadores tempo-

57
rales del Caribe, y se recomendó el siguiente arreglo: 1) los cultivadores
deberían ofrecer una tasa salarial de $1.50 la hora; 2) deberían garantizar
un salario semanal de $50.00 por trabajador; 3) los trabajadores deberían
ser provistos con comidas y alojamiento satisfactorios, no excediendo los
$20.00 por semana; 4) el periodo de empleo debería estar entre las 8 y las
12 semanas; 5) las horas de trabajo diarias no deberían exceder los están-
dares locales; 6) los cultivadores deberían pagar los costos de transporte
de regreso de los trabajadores. Entre 1966 y 1973, el número anual de
trabajadores agrícolas temporales de Jamaica estuvo entre 264 y 3048. En
los primeros estadios, el sistema pareció trabajar efectivamente con poca
oposición, pero para 1973, la Sección de Inmigración recibió informes de
que algunos cultivadores de Ontario estaban explotando a sus trabajado-
res del Caribe y de México. El director de este departamento aseguró a la
Casa de los Comunes que bajo ninguna circunstancia su departamento
“traería a trabajadores extranjeros si las condiciones de trabajo, incluyendo
pero no limitada a los salarios, fueran subestándares”. También ordenó una
investigación completa.

Dos informes de trabajo agrícola estacional en el suroeste de Ontario fueron


presentados en el otoño de 1973. Uno de éstos era un informe oficial del
Departamento de Mano de Obra e Inmigración que exoneraba a la industria
de cualquier culpabilidad. El problema no era con los programas de Traba-
jadores Caribeños Estacionales y los Trabajadores del Tabaco Canadá-Es-
tados Unidos, sino con los movimientos de trabajadores migrantes indocu-
mentados, la mayoría de los cuales eran familias menonitas de México con
conexiones canadienses. El otro informe mencionaba que la agroindustria
de Ontario era culpable de “condiciones intolerables e inhumanas de los
trabajadores y sus familias viviendo literalmente en covachas, y donde eran
evidentes el trabajo infantil y otras formas de explotación. Particularmente
crítico era el trato a los trabajadores portugueses y menonitas mexicanos,
ninguno de los cuales estaba protegido por el Programa de Trabajadores
Estacionales Caribeños.

Actualmente, los granjeros canadienses solicitan año con año la intervención


estatal para la contratación de trabajadores mexicanos. Los empleadores ca-
nadienses notifican al Consejo de Trabajo Local el número de trabajadores
que requieren para cubrir el déficit de mano de obra doméstica, posteriormen-
te al certificar dicha escasez de mano de obra se informa a sus contrapartes
mexicanas, dicho requerimiento.

58
Como parte de los requisitos del Programa en el reclutamiento se realiza
una entrevista de selección, examen médico, se llena una solicitud de carta
de autorización laboral, se les realiza la asignación de empleador (si se cuen-
ta en ese momento con demanda de trabajadores) y se realiza la gestión
de traslado. El empleador está facultado para solicitar los trabajadores que
a él convengan, es decir si algún trabajador ha estado asistiendo por dife-
rentes temporadas y considera que debe de continuar en la granja, éste es
solicitado y entra en lo que se denomina trabajadores nominales. Mientras
que el Programa considera trabajadores de reserva a aquéllos que ingresan
por primera vez y los subsecuentes que no tienen empleador asignado por
diferentes razones, ya sea porque no les gustó la granja donde estuvieron la
última ocasión, no los solicitaron, o simplemente porque quieren experimentar
en otra, pero que pasan por el mismo proceso de selección.
Basado en las reformas del libro Immigration Branch de 1966, sobre las
condiciones laborales, se elabora el PTAT para trabajadores mexicanos, con-
venio que es firmado entre trabajador y empleador, y en él está escrito el con-
tenido de los siguientes apartados, en un documento base que se denomina
“Contrato de Trabajo para Trabajadores Agrícolas Temporales Mexicanos en
Canadá”:

1. Ámbito y periodo de empleo


2. Alojamiento, comidas y periodo de descanso
3. Pago de salarios
4. Deducciones del salario
5. Seguro de enfermedad, de accidente ocupacional y no ocupacional
6. Mantenimiento de registros de trabajo y nómina
7. Disposiciones relativas al viaje y a la recepción
8. Obligaciones del empleador
9. Obligaciones del trabajador
10. Repatriación prematura
11. Varios (que se refieren a incidentes menores como incendios, la au-
torización para que cualquier información que se tenga de un trabajador
pueda ser difundida para un adecuado funcionamiento del Programa, y
aspectos generales referentes al contrato. Para mayores detalles el Con-
trato se encuentra disponible en la página electrónica de la embajada:
http://www.sre.gob.mx/montreal/).

El convenio es revisado año con año por las diferentes partes respon-
sables del programa tanto de Canadá como de México, sin embargo es de

59
resaltar la nota enviada por la Oficina de prensa del gobierno federal, donde
informó (comunicado 050/2008, STPS, 23 abril 2008) de la reunión celebrada
el 23 de Abril de 2008 en el Consulado de Toronto, Canadá, con la participa-
ción de las más altas autoridades relacionadas con el Programa, del titular
de la STPS, el Embajador de México en Canadá y sus 3 cónsules respon-
sables de Montreal, Toronto y Leamington, para estrechar la coordinación
entre ambas dependencias sobre la operación del PTAT y otros aspectos de
movilidad laboral, referentes a ambos países, reunión que se consideró de las
más relevantes desde el inicio del Programa en 1974, por las autoridades que
estuvieron presentes y los acuerdos tomados.
Los derechos de los trabajadores quedaron escritos y fueron dados a co-
nocer para su ejecución:

1. Recibir el pago y las prestaciones que se establezcan en el contrato.


2. Ser alojado en habitaciones adecuadas que cuenten con el mobiliario
necesario para dormir y preparar sus alimentos.
3. Reportar al empleador o a las autoridades consulares cualquier proble-
ma que dificulte el normal desempeño de su trabajo.
4. Disfrutar de los días de descanso que prevé la legislación vigente en
Canadá que normalmente son 6, viernes santo, 23 de mayo, 24 de junio,
1 de julio, 5 de septiembre y 10 de octubre.
5. Solicitar atención médica.
6. Tener acceso a las prestaciones de seguridad social canadiense para
trabajadores agrícolas (como es el beneficio de la paternidad).
7. Utilizar un día para descanso y asuntos personales.
8. Tener acceso a una línea telefónica.

Entre otras cosas, durante el 2008 El Consulado General de México en


Montreal, difundió un comunicado referente al Seguro de Desempleo y Pres-
tación de Paternidad, en el que textualmente dice: “Los trabajadores del
PTAT, por su carácter estacional no se benefician del Seguro de Desempleo,
pero a cambio de ello el gobierno de Canadá les concede la ayuda por Pater-
nidad (Parental Benefit en Inglés o Prestation Parentale en francés); beneficio
que hasta ahora se hace retroactivo a todo trabajador temporal con un hijo
procreado después del año 2000”…“Para acceder a esta prestación, debe
comprobarse que el trabajador tuvo un hijo y que en las siguientes 52 sema-
nas posteriores al nacimiento de ese bebé el trabajador quedó sin empleo,
comprobando además que ha acumulado un mínimo de 600 horas de trabajo

60
en esa temporada. Durante el periodo de desempleo el trabajador no debe
haber tenido en México un ingreso mayor a $75.00 semanales”.
En el documento también se señalan los montos a los que son acreedores,
el procedimiento del llenado y expediente de documentos que se requieren
para el trámite, el tiempo de respuesta y la manera de cómo se hace llegar el
dinero en caso de salir beneficiados, además de que se les notifica que debe
de incluirse en la declaración anual de impuestos (Para mayores detalles,
este documento se encuentra disponible en la página electrónica de la emba-
jada, http://www.sre.gob.mx/montreal/ver anexo 1).
La evolución del Programa. De acuerdo a la Comisión Nacional de Em-
pleo, dependiente de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, respon-
sable directa de la operación del Programa, el balance de la participación
nacional de trabajadores en la migración legal concertada a Canadá, muestra
que en 33 años de participación (de 1974-2007) se marcan cuatro periodos
importantes. El primer periodo que va de 1974-1984 que inicia con 203 traba-
jadores y termina con 672, mantiene una tasa de crecimiento relativamente
baja de 21% anual, posteriormente en los siguientes 4 años (1985-1988) se
observa un crecimiento importante al pasar de 834 a 2623 trabajadores con
una tasa poco más del doble que el primer periodo, que fue del 53.6% anual.
La tercera etapa de 1989 a 2001 muestra el crecimiento más pequeño de
todo el periodo, al pasar de 4414 a 10275 trabajadores, que representó una
tasa de crecimiento del 10% anual; sin embargo en forma absoluta se mues-
tra el crecimiento más importante al incorporarse 5861 nuevos trabajadores
en un periodo de 11 años y la última etapa del 2002 en adelante, donde se
ha llegado a contar con un crecimiento lento y gradual de trabajadores de
6.8% anual, hasta representar durante la temporada 2007 una participación
de 14287 mexicanos en Canadá.
El crecimiento de la contratación de trabajadores incorporados al Progra-
ma ha jugado un papel importante y relevante para las familias incorporadas,
sin embargo, no es suficiente para atender una población necesitada de em-
pleo en México (Gráfica 5).

61
Gráfica 5. Tasa de crecimiento de participación en el Programa de
Trabajadores Agrícolas México-Canadá

Fuente. Elaborada con base en información proporcionada por la Dirección del Em-
pleo de la Secretaría Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (SE-
PUEDE) del estado de Tlaxcala, 2006.

Este incremento tan acelerado que mostró sobre todo del 85 al 90, en la can-
tidad de trabajadores agrícolas temporales mexicanos, va en relación pro-
porcionalmente inversa a la disminución de contrataciones de trabajadores
estacionales caribeños, fundamentalmente por dos factores:

En primer lugar, a que los trabajadores del Caribe y que habían comenzado
a trabajar en Canadá mediante el Programa de Trabajadores Estaciona-
les Caribeños, conocían mejor sus derechos que los mexicanos, y por ello
los empleadores prefieren no contratarlos más, y por otro lado, se sabía
que los mexicanos están más sujetos bajo el programa que los cobija y no
conocen sus derechos, siendo más dúctiles al trabajo, por lo cual los culti-
vadores los prefieren. En algunos casos, trabajadores huéspedes de otros
países se llegaron a organizar sindicalmente y a luchar por sus derechos,
como el caso de los trabajadores agrícolas del Caribe, que habiendo vivido
durante varios años en la provincia de British Columbia en Canadá, crearon
su propio sindicato en 1979 con base en su identidad etnocultural y a la
unidad de clase. El Canadian Farmworkers Union (CFU) pronto tuvo una
membrecía de más de 1 200 trabajadores. Peleó varias huelgas y negoció
tres contratos separados, garantizando mejores salarios y condiciones de
trabajo para sus afiliados. Durante los años ochenta el CFU realizó intentos
para expandir su operación a la provincia de Ontario, con su fuerza laboral

62
étnicamente diversa; sin embargo, encontró un difícil desafío para avan-
zar. Parte del problema consistía en que muchos de los trabajadores ex-
tranjeros del Caribe y de México eran moradores temporales (sojourners),
quienes ponen sus vidas personales en suspenso (on hold) mientras su-
fren “largas horas de trabajo... (que) los confina a las granjas por la mayor
parte de su tiempo... dentro de un sistema de comunidad agrícola (Ontario)
culturalmente irrelevante, en cierto modo, y algunas veces no amistoso”
(Venegas, 2001: 15).

En la participación por estados con datos hasta 2001, observamos que Tlax-
cala, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Hidalgo y Morelos, son los prin-
cipales estados que han participado activamente en el programa de Trabaja-
dores Agrícolas México-Canadá y dentro de éstos, Tlaxcala ha contado con
el mayor número de trabajadores, en los últimos seis años, sólo en el 2001
el Estado de México lo superó con 268 trabajadores (2.4%), de 10,448 que
fueron contratados en el estado de Tlaxcala (Gráfica 6).

Gráfica 6. Participación de trabajadores en Canadá por estados


(porcentajes)

Fuente. Elaborada con base en información proporcionada por la Dirección del Em-
pleo de la Secretaría Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (SE-
PUEDE) del estado de Tlaxcala, 2006.

Inicialmente el programa sólo contrató trabajadores de sexo masculino; en


la actualidad es difícil de afirmar que sea exclusivo de este sexo; por el con-
trario, observamos una mayor intensidad de la participación de la mujer en el
proceso migratorio, en actividades agrícolas semejantes a las que realiza el
hombre.

63
En estudios recientes se ha observado que hasta mediados de los sesenta
las mujeres no se consideraban como migrantes por cuenta propia, sino como
un reflejo de la emigración de los hombres. Actualmente, esta situación se ha
transformado, hasta considerar a la emigración como una salida a los proble-
mas que enfrentan en sus lugares de origen.
Se cuenta con datos que nos señalan que se contrataron mujeres desde
el año de 1989 (15 años después de iniciado los convenios) aun cuando se
ha realizado en proporciones muy bajas en comparación con hombres, repre-
sentaron, 0.8% en 1989, con un crecimiento de 1% y solamente en el 2001
se ve un cambio importante al significar 4.1% (de 37 en 1989, pasó a 420 en
el 2001 el número de mujeres contratadas).

Gráfica 7. Participación por sexos de los trabajadores agrícolas en


Canadá

Fuente. Elaborada con base en información proporcionada por la Dirección del Em-
pleo de la Secretaría Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (SE-
PUEDE) del estado de Tlaxcala, 2006.

En relación con la contratación de trabajadoras del sexo femenino, se mues-


tran cambios importantes donde se observa que cada vez más los granjeros
están dispuestos a contratar mujeres, a sabiendas que esto implica cambios
importantes desde las viviendas hasta los lugares donde se realizan el aseo,
que implica adaptaciones a los espacios que en su momento sólo se configu-
raron para trabajadores de sexo masculino (Gráfica 8).

 * Para obtener el dato de población migrante se multiplicó por 1.7 (número de miembros que
migran por familia, obtenido a través de las entrevistas en campo durante 2006-2007).

64
Gráfica 8. Tasa de crecimiento de los participantes por sexo en el Pro-
grama de Trabajadores Agrícolas México-Canadá

Fuente. Elaborada con base en información proporcionada por la Dirección del Em-
pleo de la Secretaría Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del
estado de Tlaxcala, 2006.

El Programa PTAT en Tlaxcala. Desde el inicio del Programa todo el proceso


de selección se encontraba concentrado en las oficinas de La Coordinación
General de Empleo (CGE) en la Ciudad de México, descentralizando ciertas
acciones a los estados, como el reclutamiento, pero los trámites de visado,
revisión médica, etcétera tenían que realizarse directamente en las oficinas
nacionales, proceso que indudablemente presentaba muchos inconvenien-
tes para la población que provenía de estados alejados. Fue a partir del año
2003, cuando la Coordinación General de Empleo (CGE) asignó al Servicio
Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), que en el estado depende del Siste-
ma Estatal de Promoción al Empleo y Desarrollo Comunitario (SEPUEDE), la
operación del Programa; para lo cual hace llegar la normatividad vigente para
cada temporada y en él se lleva a cabo todo el proceso requerido.
En esta responsabilidad asumida directamente en el estado, lo prime-
ra acción que se realizó fue un diagnóstico para identificar las poblaciones
agrícolas del estado, los principales cultivos, así como las prácticas laborales
desarrolladas. Durante los años de 2003 y 2004 se llevó a cabo la difusión
en las poblaciones objetivo, a través de medios de comunicación y de los
ayuntamientos municipales, realizando reclutamientos directamente en los
municipios de Españita, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Nativitas,
Papalotla, Cuapiaxtla, Atltzayanca, el Carmén Tequesquitla, Nopalucan, Tetla
de la Solidaridad, Ixtenco, Zitlaltepec, Xaltocan y en las oficinas del SNET. En
2004 se llevó a cabo en Cuapiaxtla y Atltzayanca, así como en las oficinas del

65
SNET, sin embargo a partir de 2005 el reclutamiento se realiza únicamente en
la Unidad Central del SNET.
Como actividades adicionales, a partir de 2005 se elaboró un programa
de capacitación para los trabajadores nominales en los meses que se en-
cuentran en las comunidades, a través de talleres de emprendimiento, de
prevención de la salud del trabajador agrícola, entre otros, con el apoyo de
diferentes instituciones académicas del estado.
La contratación por años ha estado creciendo, pero en forma muy lenta: del
2003 al 2007 sólo se contrataron 230 trabajadores nuevos, siendo del 2005 al
2006 cuando se contó con el mayor número de solicitudes al pasar de 1905
a 230, es decir se requirieron 125 trabajadores más que el año anterior, y con
una disminución del 2006 al 2007 al contratarse 66 más en relación con el año
anterior. Estas nuevas contrataciones están fundamentadas por la promoción
del Programa entre un número mayor de granjas y provincias en Canadá, sin
embargo el Programa también se ha ampliado a países centroamericanos y
caribeños, con convenios salariales más bajos, de tal forma que entran en
competencia con los trabajadores mexicanos. En cuanto al conocimiento de
las remesas recibidas, el PTAT en Tlaxcala hace lo que denomina entrevista
de retorno, donde se hace un historial de su situación laboral en la granja:
entre otras cosas se capta, el trato que le dieron los granjeros, enfermeda-
des que padeció, y todos aquellos imprevistos que no estaban contemplados
en su viaje. Anexo a esto, los trabajadores declaran con cuántos ingresos
retornan y es la manera de saber las remesas que ingresan al país, que en
promedio por trabajador traen consigo 8000 dólares canadienses.

Gráfica 9. Evolución de trabajadores contratados en Tlaxcala


(2003-2007)

Fuente. Elaborada con base en información proporcionada por la Dirección del Em-
pleo de la Secretaría Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del
estado de Tlaxcala, 2006.

66
Gráfica 10. Evolución de las remesas recibidas de los trabajadores en
Canadá, 2003-2007 (Millones de dólares canadienses)

Fuente: Elaborada con base en información proporcionada por la Dirección del Em-
pleo de la Secretaría Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del
estado de Tlaxcala, 2006.

La participación de trabajadores de Tlaxcala, por municipios se muestra en la


Gráfica 12, resaltando la participación de 13 de ellos y casi la totalidad de la
participación de municipios con una población pequeña, menor al 3%. Resal-
tan ocho municipios Ixtacuixtla, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa
de Mariano Arista, Calpulalpan, Domingo Arenas, Tlaxco, Tecopilco y Contla.

Gráfica 11. Participación de los trabajadores en Canadá, por municipio


de origen, 2008

Nota: Se tomó como base porcentual la participación por municipio del año 2005 y se
proyectó con base a los datos del 2008.
Fuente: Elaboración propia a partir de la Base de Datos del PTAT, 2008.

67
Según la importancia de los cultivos que trabajan en las granjas de Canadá
tenemos que fundamentalmente se dedican al cultivo de hortalizas, inverna-
dero, tabaco y frutas.

Gráfica 12. Participación de migrantes según el tipo de cultivo (porcen-


tajes)

Otros 2.6
Árbol 3.3
Vivero 3.7 Apicultura 0.4
´
Manzana 4.6

Fruta 12.5
Hortalizas 41.6

Tabaco 13.3

Invernadero 18

Fuente: Elaboración propia a partir de la Base de Datos del PTAT, 2005.

2.4 La población objetivo para el estudio en Tlaxcala

Se seleccionaron como primer marco de muestreo a 16 municipios, por consi-


derarse importantes para el estudio de la población tlaxcalteca, respecto a la
temática migratoria. Siete son municipios que cuentan con población migrante
Media y Alta a Estados Unidos, según datos de la Conapo (2000). Para el
caso de los migrantes a Canadá se seleccionaron los municipios que cuentan
con mayor número de trabajadores en el PTAT (Programa de Trabajadores
Agrícolas Temporaleros a Canadá), que en este caso fueron ocho y en su
conjunto suman 61% de la población migrante a Canadá.
De acuerdo con la CONAPO, dentro de los sesenta municipios con que
cuenta el estado de Tlaxcala, sólo Hueyotlipan tiene un grado de intensidad
migratoria alto, seis tienen un grado de intensidad migratoria medio: Tenan-
cingo, San Jerónimo Zacualpan, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Apolonia
Teacalco, Santa Catarina Ayometla y Santa Cruz Quilehtla.
La mayoría de los municipios del estado (29) tienen un índice de intensi-
dad migratoria bajo, entre los que destacan Atlangatepec, Muñoz de Domingo
Arenas, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Sanctórum de Lázaro Cárdenas,
Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Tetlatlahuca, Tlaxco, Xaltocan, San
Lucas Tecopilco, Chiautempan.

68
Finalmente, dentro de los municipios que tienen un grado de intensidad
migratoria muy bajo, se encuentran: Calpulalpan, Españita, Contla de Juan
Cuamatzi, así como Tlaxcala, Apizaco, San Pablo del Monte, entro otros, dan-
do un total de 24 municipios (Mapa 13).
La intensidad migratoria de CONAPO, mide los diferentes niveles de los
municipios que considera relevantes de población que va hacia los Estados
Unidos. En este caso se seleccionaron los municipios que tienen un grado de
intensidad migratoria alta y media. Por lo tanto, los municipios seleccionados
son: Hueyotlipan, nivel de intensidad migratorio Alto; Santa Apolonia Teacal-
co, Zacualpan, Axocomanitla, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz Quilehtla,
Tenancingo, todos estos con un grado de intensidad migratoria medio (Cuadro
3).

Mapa 1. Grado de intensidad migratoria hacia Estados Unidos por


municipios en Tlaxcala, 2000

Fuente: Elaboración propia con datos de Consejo Nacional de Población, 2000.

69
Cuadro 3. Municipios con mayor intensidad migratoria a Estados
Unidos
Total de Cálculo de familias Grado de intensidad
Municipio
hogares con emigrantes a E.U. migratoria a E.U.
Hueyotlipan 2 673 250 Alto
Tenancingo 2 094 153 Medio
San Jerónimo Zacualpan 736 77 Medio
San Lorenzo Axocomanitla 926 69 Medio
Santa Apolonia Teacalco 785 130 Medio
Santa Catarina Ayometla 1 470 234 Medio
Santa Cruz Quilehtla 982 112 Medio

Fuente: Cálculos propios con datos de Conapo, 2000.

Para seleccionar los municipios con migración hacia Canadá, se tomaron


como marco de muestreo las bases de datos del PTAT y se tomarán en cuen-
ta aquéllos que tienen una mayor participación en el Programa (Cuadro 4).

Cuadro 4. Número de trabajadores en el PTAT según municipio de


origendeentrabajadores
Cuadro 4. Número Tlaxcala, temporada 2005 municipio de origen
en el PTAT según
en Tlaxcala, temporada 2005
Núm. de
Municipio %
Trabajadores
Ixtlacuixtla de Mariano Matamoros 177 11.9
Lazaro Cárdenas 165 11.1
Nanacamilpa de Mariano Artista 129 8.6
Muñoz de Domingo Arenas 99 6.6
Calpulalpan 97 6.5
Tlaxco 92 6.2
San Lucas Tecopilco 75 5
Contla de Juan Cuamatzi 65 4.4
Total 899 60.3
Fuente: Construcción propia a partir de la base de datos PTAT, Tlaxcala, 2007.

Los municipios que cumplen esta característica son: Ixtacuixtla con 12%,
Sanctórum de Lázaro Cárdenas con 11%, Mariano Arista con 9%, Calpulal-
pan y Domingo Arenas con 7%, Tlaxco con 6%, San Lucas Tecopilco con 5%
y Contla de Juan Cuamatzi con 4% (Gráfica 11).
Según los datos estadísticos encontrados, no existe relación entre los mu-
nicipios de población emigrante a Estados Unidos, con la población que tiene
como destino Canadá, ya que presentan un grado de intensidad migratoria
bajo.

70
Se agregó al estudio el municipio de San Francisco Tetlanohcan como
medio de contraste por su importancia en población indígena en el estado de
Tlaxcala, representando 43.3% respecto al total de la población, además de
existir otros elementos importantes, como el de contar con una organización
de migrantes denominada CAFAMI, derivada del trabajo inicial del denomina-
do IPSOCULTA, aún cuando el nivel de intensidad migratoria es considerado
como Bajo. En total se consideraron 16 municipios como objeto de estudio:

006. Calpulalpan 034. Tlaxco


011. Muñoz de Domingo Arenas 051. San Jerónimo Zacualpan
014. Hueyotlipan 054. San Lorenzo Axocomanitla
015. Ixtacuixtla de Mariano Matamoros 055. San Lucas Tecopilco
018. Contla de Juan Cuamatzi 050. San Francisco Tetlanohcan
020. Sanctórum de Lázaro Cárdenas 057. Santa Apolonia Teacalco
021. Nanacamilpa de Mariano Arista 058. Santa Catarina Ayometla
027. Tenancingo 059. Santa Cruz Quilehtla

La región Oriente es la única porción del territorio que no está considerada


para el estudio ya que no hay suficiente información de su intensidad migra-
toria a Estados Unidos ni hacia Canadá, que nos permita realizar trabajo de
campo (Mapa 2), de tal manera que los municipios seleccionados para el
estudio abarcan la mayoría de las regiones del estado.

Mapa 2. Ubicación geográfica de los municipios seleccionados en la


región de estudio

Fuente: Elaboración propia con base en Marco Geoestadístico, INEGI, 2000.

71
Diseño de la muestra a nivel de familias para los migrantes que van a Ca-
nadá y Estados Unidos. Para determinar el número de familias a entrevistar
se realizó un primer sondeo en los municipios seleccionados, realizando una
entrevista (con apoyo de una guía de entrevista) a las autoridades munici-
pales; así se determinaron las principales localidades donde se concentra la
población migrante de cada municipio y se le dio la ponderación adecuada
para la determinación de las familias a nivel localidad. Del total de trabaja-
dores migrantes que van con destino a Canadá en el Programa PTAT, los 8
municipios seleccionados concentran el 60% respecto al total de trabajado-
res, adicionándole la población migrante de los otros 8 municipios donde se
concentra la población migrante a los Estados Unidos, da un total de 954 tra-
bajadores (64%) de la población total de los municipios seleccionados, de un
total de 1488 que se tienen registrados como incorporados al programa en las
granjas canadienses, para el año del 2005; aun cuando existe una variación
para 2007, el incremento es proporcional a los municipios.
En el caso de los migrantes a Estados Unidos, el total de la población de
los 16 municipios seleccionados es de 1913 familias, incluyendo los munici-
pios que están seleccionados para Canadá (Cuadro 5). La suma de ambas
poblaciones con familias migrantes es de 2967 familias (considerando que
cada miembro que va a Canadá es una familia, aun cuando en casos excep-
cionales es relativo).
Para calcular el tamaño de la muestra se recurrió al método de muestreo
considerando varianza máxima (se puede observar que (pn*qn) es máxima
cuando pn=0.5 y qn=0.5, de tal manera que se utiliza la varianza máxima al
desconocer pn y qn de la variable de interés). Como medida de contraste se
considera que 50% de los migrantes se encuentran en la categoría de pobre,
es decir, ganan menos de 2 salarios mínimos y qn = Variabilidad de la pobla-
ción no objetivo. El tamaño de la muestra según el cálculo realizado fue de
157 entrevistas.
Se encontró que la migración a Estados Unidos es de 2016 personas. La
migración para ambos destinos suma un total de 2984 personas. Se tomó en
cuenta una confiabilidad del 99% y una precisión del 10%. El resultado final de
entrevistas realizadas por municipio se muestra en el Cuadro 6.

72
Cuadro 5. El caso de la población migrante a los Estados Unidos y
Canadá
Total de % hogares con Cálculo de fam. con Migrantes a
Municipio
hogares emigrantes a EU emigrantes a E.U. Canadá
Principales municipios con intensidad migratoria hacia Canadá
Calpulalpan 8 394 1.27 107 97
Muñoz de D. Arenas 847 4.72 40 99
Ixtacuixtla de M Matamoros 6 239 4.92 307 177
Contla de Juan Cuamatzi 5 893 1.29 76 65
Sanctórum de L. Cárdenas 1 458 1.17 17 165
Nanacamilpa de M. Arista 3 185 1.88 60 129
Tlaxco 6 638 2.30 153 92
San Lucas Tecopilco 577 8.32 48 75
Municipios con intensidad migratoria en Estados Unidos
Hueyotlipan 2 673 9.35 250 16
Tenancingo 2 094 7.31 153 4
San Jerónimo Zacualpan 736 10.46 77 2
San Lorenzo Axocomanitla 926 7.45 69 0
San Fco. Tetlanohcan 1723 4.64 80 7
Santa Apolonia Teacalco 785 16.56 130 15
Santa Catarina Ayometla 1 470 15.92 234 4
Santa Cruz Quilehtla 982 11.41 112 7
TOTAL 44 620 6.05 1913 954

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, 2000 y bases de datos del PTAT.

Cuadro 6. Total de la población a entrevistar por municipios


Migración USA y Proporción Núm. de
Canadá (%) entrevistas a realizar
Calpulalpan 204 8.0 12
Contla de Juan Cuamatzi 141 5.0 7
Ixtacuixtla de M. Arista 484 16.0 25
Muñoz de Domingo Arenas 139 5.0 7
Nanacamilpa 189 6.0 10
Sanctórum de L. Cárdenas 182 6.0 10
San Francisco Tetlanohcan 149 6.0 9
San Lorenzo Axocomanitla 79 3.0 4
San Jerónimo Zacualpan 69 2.0 4
San Lucas Tecopilco 123 4.0 6
Santa Apolonia Teacalco 145 5.0 8
Santa Catarina Ayometla 238 8.0 13
Santa Cruz Quilehtla 119 4.0 6
Santo T. Hueyotlipan 266 9.0 14
Tenancingo 157 5.0 8
Tlaxco 245 8.0 13
Total 2929 100.0 157

Fuente: Elaboración propia con base en cálculos de población migrante, Conapo y


PTAT, 2005.

73
Selección de las familias a entrevistar que migran a Canadá. Para deter-
minar las familias que tienen migrantes a Canadá, se utilizó la base de datos
del PTAT. Se realizó una distribución proporcional, seleccionando las cinco
provincias de acuerdo a la proporción de trabajadores tlaxcaltecas, que se
muestra en el Mapa 3, y se procedió a su búsqueda en los municipios donde
habitan.

Mapa 3. Provincias de arribo de los trabajadores tlaxcaltecas en


Canadá

Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por el PTAT,


2005.

Selección de las familias a entrevistar de los migrantes a Estados Uni-


dos. Para calcular una muestra que sea representativa de las personas que
migran a los EUA de los municipios escogidos para la investigación, se recu-
rrió a la información proporcionada por las autoridades entrevistadas de los
Ayuntamientos para reforzar la información del índice de intensidad migratoria
de la CONAPO.
A veces, para estudios exploratorios, el muestreo probabilístico resulta
excesivamente costoso y se acude a métodos no probabilísticos, aun siendo
conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones, pues no se tiene

74
certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los
sujetos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos.
En general se seleccionan a los sujetos siguiendo determinados criterios
procurando que la muestra fuera un tanto representativa y con el apoyo de la
técnica Bola de Nieve, se localizaron informantes clave que proporcionaron
información para entrevistar a algún miembro de las familias con algún inte-
grante migrando en Estados Unidos. De los seleccionados, algunos no quisie-
ron aceptar las entrevistas (previa explicación de los objetivos pretendidos de
solicitar información, no sólo de sus condiciones de vida, sino aspectos de su
familiar en el extranjero que permita posteriormente entrevistarlo en el lugar
de arribo), pero los que aceptaron, a su vez nos proporcionaron información
de otras familias con las mismas características, hasta lograr la meta preten-
dida del tamaño de muestreo deseado.
Selección de trabajadores en los lugares de arribo en Estados Unidos
y Canadá. Tomando como base la información captada en las entrevistas
en los lugares de origen se obtuvo información de los lugares de arribo en
los Estados Unidos. Con las direcciones que las familias proporcionaron, se
llegó a los lugares de arribo, y utilizando el mismo método de bola de nieve se
procedió a entrevistar a tlaxcaltecas trabajadores. Fueron 62 los trabajadores
entrevistados en 7 ciudades (ver apartado 5.3 de este libro).
En el caso de los trabajadores que están laborando en Canadá bajo el
PTAT, se realizó una selección de las principales granjas en la provincia de
Ontario y Québec, y se realizó el recorrido para hacer las entrevistas a los
trabajadores ubicados en 16 granjas, que en total fueron 50. Se le dio más
importancia a la selección de las granjas y menos al número de trabajadores
a entrevistar en cada una de ellas, partiendo del supuesto de que existe cierta
homogeneidad del trabajo y condiciones laborales para los mismos trabaja-
dores dentro de una misma granja (el nombre de las granjas y su ubicación
según ciudades de la provincia de Ontario y Québec se muestra en el apar-
tado de resultados).
La técnica de Bola de nieve consiste en localizar a algunos individuos de
la población objetivo (que sean migrantes), los cuales conducen a otros, y és-
tos a otros, y así hasta conseguir una muestra suficiente. Este tipo de técnica

 Hugo Ángeles Cruz y Martha Luz Rojas W. “Migración femenina internacional en la frontera sur
de México”. Revista Perfiles de Población N° 23, UAEM, enero-marzo 2000. En su estudio se
señala que autores como Morokvasic (1984), Fernández Kelly, entre otros, consideran necesaria
la incorporación en el estudio de la migración, la migración femenina, ya que ha sido subestimada
su importancia.

75
se emplea muy frecuentemente cuando se hacen estudios con poblaciones
“marginales”, delincuentes, sectas, determinados tipos de enfermos, etcétera.
Se define como: las relaciones que tienen un determinado número de actores
escogidos inicialmente, las que van determinando la inclusión de otros acto-
res en el grupo que se pretende analizar (ver Goodman, 1961). En este caso,
es el analista quien decide el número final de miembros incluidos en el grupo,
puesto que la incorporación de nuevos miembros, siguiendo este método,
puede no detenerse nunca (determinado por la muestra, previamente reali-
zada). Uno de los criterios recomendados es que se llegue a un determinado
nivel en el que la mayor parte de los nuevos candidatos hayan sido ya citados
anteriormente por otros miembros del grupo.
A esta técnica de muestreo se pueden hacer algunas adecuaciones como
proponer un mínimo de elementos a considerar, dependiendo de rangos de
importancia, como el caso de considerar familias migrantes, contrastados con
aquéllas que reciben remesas, según el tamaño de la localidad.

76
III. La regionalización del contexto
migratorio en Tlaxcala a manera
de marco de referencia

Este apartado tiene la finalidad de presentar las principales características


que tienen los municipios considerados de mayor migración, tanto los que
Conapo señala que tienen un grado de intensidad migratoria alto y medio
hacia Estados Unidos, como los más representativos por la población parti-
cipante en el Programa PTAT. Se utilizaron diversas fuentes de información
secundaria como bases de datos de INEGI, Censo de Población y Vivienda,
Anuarios Estadísticos del Estado de Tlaxcala, Censo Económicos, Sistema
de Información Municipal, Conapo, Índice de Intensidad Migratoria, Índice de
Marginación. Asimismo, para la información de la migración a Canadá se con-
sultaron las bases de datos del PTAT, proporcionados por la Secretaría Estatal
de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (SEPUEDE). Con ello se
pretende conocer las características que presentan los municipios migrantes
en el estado de Tlaxcala.

3.1 Caracterización espacial del estado de Tlaxcala

Sobre el estado de Tlaxcala. El estado de Tlaxcala se localiza geográficamen-


te en la región centro-oriental de la República Mexicana entre los 97°37´07´´
y los 98°42´51´´ de longitud oeste y los 19º05´43´´ y los 19°44´07´´ de latitud
norte situado en las tierras altas del eje neovolcánico, sobre la meseta de Aná-
huac. Colinda al norte con los estados de Hidalgo y Puebla; al este y sur con
el estado de Puebla; al oeste con los estados de Puebla, México e Hidalgo.

77
Es el estado de la Federación con menor superficie, ya que su extensión te-
rritorial es de 4,060.93 kilómetros cuadrados, lo que representa 0.2 por ciento
del territorio nacional. Su altitud media es de 2,230 metros sobre el nivel del
mar, por lo que su clima es templado-subhúmedo, semifrío- subhúmedo y frío
(http://www.tlaxcala.gob.mx).
Población. Para el 2000 el estado de Tlaxcala contaba con una pobla-
ción de 962,646 personas, de las cuales 469,948 eran del sexo masculino,
(48.81%) y 492,698 (51.18%) del sexo femenino, mientras que para el año
2005, según el conteo realizado por el mismo INEGI, la población llegó a
1’057,800 personas, registrando un aumento total del 9.88). En el 2000 se
tenía una densidad poblacional de 237.1 habitantes por km2, registrando
densidades de población más elevadas los municipios de Apizaco, Tlaxcala
y Apetatitlán de Antonio Carvajal con 1,190.8, 1,759.9 y 1,629.4 habitantes
por km2, respectivamente. Mientras que los municipios que registraron menor
densidad de población son: Atlangatepec, Españita y Terrenate con 43.9, 51.6
y 52.5 habitantes por km2, respectivamente. Para el año 2005 la densidad
poblacional se elevó a 259.95 habitantes por Km2 a nivel del estado.
De acuerdo al Conteo de Población y Vivienda de 1995 (INEGI, 1995) y
el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2000), el estado
registró una tasa de crecimiento media anual del 2.0%, manteniéndose casi
en el mismo orden para el año 2005 al registrar una tasa de crecimiento anual
del orden de 1.97. Las mayores tasas de crecimiento se registraron en los
municipios de Yauhquemecan, Tzompantepec y Atlangatepec, con el 5.9, 5.0
y 3.7 respectivamente. Destaca el hecho que los municipios de Zitlaltepec de
Trinidad, Santa Apolonia Teacalco y San José Teacalco muestran un decreci-
miento poblacional con índices del -0.3, -0.2 y -0.1, respectivamente.
Empleo y Producto Interno Bruto. Para el año 2006 el estado contaba
con una población de 14 años y más, de 758, 240 habitantes; el 59% se
consideraba Económicamente Activa y el 41% No Activa. La evolución de la
PEA total del estado de 2005 fue de 404,035 a 446 953 personas en el 2006.
Respecto a la PEA ocupada para el año 2006 fue de 95.26%, variando un
punto con respecto a 2005; esto significa que la tasa de desempleo abierto
fue de 4.74%. , tal como se puede apreciar en la gráfica 13. Si utilizamos este
dato como referencia sobre la situación económica de la población, podría-
mos concluir que el desempleo no es una condición negativa importante en el
estado o es una cuestión aparente de la realidad de la población económica-
mente activa, que oculta otros elementos que hacen que los individuos tomen
la decisión de migrar.

78
Gráfica 13. Distribución de la PEA 2006, estado de Tlaxcala

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de INEGI, 2000.

Para contar con una mejor aproximación a este análisis, es importante re-
visar primero la distribución de la población ocupada por sector, esto con el
fin de ubicar aquellos sectores productivos que emplean mayor porcentaje
de trabajadores, lo que nos ayuda a acercarnos a deducir las condiciones,
de acuerdo con el sector, ya sea por la pujanza del sector manufacturero y
servicios o la situación problemática de la agricultura. En un siguiente nivel,
la estructura de los salarios percibidos, ambos indicadores nos arrojan datos
importantes sobre la situación económica de los habitantes del estado.
Ocupación por sector. Lo primero que salta a la vista es que Tlaxcala es
un estado que en sus actividades económicas se ha ido transformando al pa-
sar del sector primario a los sectores secundario y terciario, tal como muestra
la gráfica 14; en materia de empleo a nivel estatal el mayor porcentaje de la
población (28%) se encuentra ocupada en el sector manufacturero, seguido
en importancia por el sector servicios en el que se ubica 23% de los trabajado-
res y, en tercer lugar, está el sector primario que emplea al 18% de la PEA.
Producción. Al analizar la producción obtenida medida en miles de pesos
en el estado de Tlaxcala, se observa que el sector servicios contribuye en
mayor medida al PIB del estado con 49.5% (incluye comercio, restaurantes
y hoteles; servicios financieros, seguros y bienes inmuebles y servicios co-
munales, sociales y personales), siguiéndole en importancia la industria ma-
nufacturera con 27%, mientras que el sector agropecuario queda relegado al
cuarto lugar con un aporte del 6.8%, después del transporte, almacenamiento
y comunicaciones que contribuye con 12.6%(COPLADET, INEGI, 2004).

79
Gráfica 14. Población ocupada por sector en el estado de Tlaxcala

Total de la población ocupada según sector de


actividad agricultura, ganadería, aprovechamiento
forestal, pesca y caza 2000 (18%)

3,9% 2,0% Total de la población ocupada según sector de


18,0% actividad minería 2000 (0.2%)
22,6% 0,2%
9,1% Total de la población ocupada según sector de
actividad construcción 2000 (9.1%)

Total de la población ocupada según sector de


3,5% actividad industrias manufactureras 2000 (27.9%)
12,9% 27,9%
Total de la población ocupada según sector de
actividad comercio 2000 (12.9%)

Total de la población ocupada según sector de


actividad transporte, correos y almacenamiento
2000 (3.5%)

Servicios (22.6%)

Gobierno (3.9%)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INEGI, 2000.

Cuadro 7. Producto Interno Bruto según gran división de actividad


económica, 2006 (Miles de pesos a precios de 2003)
% por división de
Concepto Nacional Estatal actividad económica
respecto al estado
Total 1 508 240 009 9 037957 100.0
Agropecuario, Silvicultura y Pesca 88 386 535 616407 6.8
Minera 20 207 731 10316 0.1
Industria Manufacturera 299 127 488 2427270 26.9
Construcción 62 561 489 259368 2.9
Electricidad, Gas y Agua 27 511 080 172764 1.9
Comercio, Restaurantes y Hoteles 323 282 483 1335856 14.8
Transporte, Almacenamiento y
183 640 078 1137061 12.6
Comunicaciones
Servicios Financieros, Seguros y Bienes
260 249 777 1520458 16.8
Inmuebles
Servicios Comunales, Sociales y
294 700 582 1618659 17.9
Personales

Fuente: COPLADET, Dirección de Informática y Estadística. Unidad de Estadística;


datos obtenidos por el Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno
Bruto por Entidad Federativa. INEGI, 2007.

Gráficamente podemos observar el comportamiento que muestra el PIB de


Tlaxcala de acuerdo a las tres principales actividades económicas, para el
año 2006, donde se observa que el aporte del sector primario ha quedado
relegado al cuarto lugar en importancia respecto a la participación al PIB del
estado de Tlaxcala (Gráfica 15).

80
Gráfica 15. Participación porcentual de los sectores respecto al PIB
estatal, 2006

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Sistema de Cuentas Nacionales de


México, INEGI, 2008.

Ingreso. En cuanto a la medición de los niveles de ingreso en términos de


número de salarios mínimos, observamos que a pesar de que la mayor parte
de la población (o casi toda) se encuentra ocupada, apenas se encuentran en
su mayoría percibiendo como máximo dos salarios mínimos. Si sumamos los
porcentajes hasta este estrato, observamos que 66.49% de toda la población
que tiene algún empleo percibe de cero a 2 salarios mínimos, y que 12.37%
del total de la población ocupada no recibe ingresos. La revisión del nivel de
ingreso nos muestra que el hecho de contar con un alto nivel de empleo no
garantiza condiciones de vida favorables en términos de poder adquisitivo.

Gráfica 16. Ingreso por estratos del salario mínimo en el estado de


Tlaxcala, año 2000
Total de la población ocupada que no
recibe ingresos 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos hasta un 50% de un salario mínimo
2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de más del 50%, hasta menos de
un salario mínimo 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de un salario mínimo 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de más de 1 hasta 2 salarios
mínimos 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de más de 2 hasta menos de 3
salarios mínimos 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de 3 hasta 5 salarios mínimos 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de más 5 hasta 10 salarios
mínimos 2000
Total de la población ocupada que recibe
ingresos de más de 10 salarios mínimos 2000

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INEGI, 2000.

81
De este apartado podemos concluir dos aspectos en la relación entre estos
tres sectores: en primer lugar mientras que el sector manufacturero ocupa el
primer lugar en ocupación y su ingreso no es el más importante para el es-
tado, en segundo lugar observamos que el sector agropecuario se mantiene
relegado en aportes altos en población ocupada pero su ingreso es bajo. Si
partimos del supuesto de que la población de las zonas urbanas ha estado
incrementando las filas de la migración, podemos deducir que es la que se
encuentra ocupada en la industria manufacturera o el sector servicios y me-
nos del sector agropecuario, esto nos induce a ver que el salario percibido es
el referente a ese nivel de uno o dos salarios mínimos y no está llenando las
expectativas de vida de la población.
Las últimas administraciones se encargaron de promover el desarrollo in-
dustrial a través de la instalación de industrias manufactureras, a tal grado
que para el 2004 existen 20 empresas altamente exportadoras, 11 maquila-
doras de exportación y 57 empresas con programa de importación temporal
para exportación, que incluye ramas como confección, textil, química, partes
automotrices y minerales (Zapata y Suárez, 2009).

3.2 La regionalización oficial como marco de análisis espacial

Dentro del estado de Tlaxcala, como en otras partes del país, la migración
se da con mayor intensidad en unas regiones que en otras, como procesos
inconscientes y naturales de la búsqueda de mejores perspectivas de vida.
Para contar con elementos que nos permitan adentrarnos en las condiciones
que presenta una región respecto a otra, se realizó una pequeña caracteriza-
ción de lo que consideramos es la región migratoria de Tlaxcala, tomando en
cuenta aquellos municipios del estado que cuenten con una mayor presencia
de emigrantes y que se convirtieron en nuestro objeto de estudio.
Entender cuáles son las razones que originan la migración (fenómeno
que muestra múltiples caras) y por qué se genera en determinados espa-
cios e inclusive de familia a familia, es de vital importancia. Según Ortega,
(2000:177), “para la geografía tradicional, la primera tarea del análisis geo-
gráfico fue localizar los hechos en el espacio, y a continuación relacionarlos
con la porción de la superficie terrestre en la que tenían lugar. La moderna
geografía sigue manteniendo aquella prioridad, pero le preocupa sobre todo
indagar acerca de los principios generales que rigen la distribución de los
hechos en el espacio”.
El fenómeno que se pretende estudiar se debe de plantear desde las par-
ticulares condiciones espaciales en las que se presenta. El objeto de estudio,

82
en este caso, la migración, no puede estudiarse en abstracto si se quiere
llegar al entendimiento profundo de todo lo que lo rodea, lo condiciona y las
consecuencias que tiene en el territorio. “Las condiciones propias del lugar
donde se desarrollan los hechos geográficos y la extensión que ocupan, influ-
yen siempre en su desarrollo. La localización de los hechos geográficos es un
atributo espacial del que no se puede prescindir nunca, cualquiera que sea el
punto de vista desde el que se realice el análisis” (Ibid, 181).
Para realizar la regionalización, es importante partir de una definición del
concepto de región. Ortega (2000: 352) lo define como “un área finita para
delimitar un espacio, de acuerdo con los intereses o enfoques de quienes lo
emplean […] La región se aplica a ámbitos de uniformidad u homogeneidad.”
Bassols (1993: 121-151) sostiene que “la división de un territorio en regio-
nes o zonas se puede llevar de acuerdo con los fines específicos que se persi-
gan y por ello puede haber divisiones de carácter administrativo, de funciones
judiciales […]. Se puede variar el objetivo primordial de la división regional,
pero en todos los casos las regiones son parte de un territorio estructurado en
forma objetiva y que no dependen del arbitrio humano para existir y la misión
científica de la geografía, de la economía y otras disciplinas que se proponen
llevar a la práctica una división regional cualquiera, consiste en descubrir los
fenómenos que han originado dichas regiones, señalar y analizar los aspectos
reales que caracterizan dichas regiones”.
También es importante partir de las regionalizaciones con las que cuenta
un territorio; en este caso el estado de Tlaxcala está dividido en seis regiones,
de acuerdo con la propuesta del gobierno estatal en el Programa Estatal de
Ordenamiento Territorial (PEOT, 2003), realizado con la participación de va-
rias dependencias gubernamentales como CONAPO, SEDESOL, SEDECO,
entre otras, y queda planteado de la siguiente manera:
• La región Norte (Tlaxco): Atlangatepec, Tlaxco, Emiliano Zapata, Lá-
zaro Cárdenas.
• La región Poniente (Calpulalpan): Calpulalpan, Españita, Hueyotlipan,
Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Benito Juá-
rez.
• La región Oriente (Huamantla): Altzayanca, El Carmen Tequexquitla,
Cuapiaxtla, Huamantla, Ixtenco, Terrante, Zitlaltepec de T.S.S.
• Región Centro-Norte (Apizaco): Apizaco, Cuaxomulco, Muñoz de Do-
mingo Arenas, San José Teacalco, San Lucas Tecopilco, Tetla de la Solidari-
dad, Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Yauhquemecan.
• La región Centro-Sur (Tlaxcala): Amaxac de Guerrero, Apetatitlán de
A.C., Chiautempan, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, La Magdalena T.,

83
Contla de Juan Cuamatzi, Panotla, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, Totolac,
San Damián Texoloc, San Francisco T., Santa Ana Nopalucan, Santa Isabel
Xiloxoxtla.
• La Región Sur (Zacatelco): Acuamanala, Mazatecochco, Nativitas, Pa-
palotla de X., San Jerónimo Zacualpan, San Juan Huactzinco, San Lorenzo
A., San Pablo del Monte, Santa Apolonia T., Santa Catarina A., Santa Cruz
Quilehtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Tepeyanco, Tetla-
tlahuca, Zocohtzino y Zacatelco.

Mapa 4. Tlaxcala por regiones


98°30' 98° 15' 98°00' 97°45'
540000 560000 580000 600000 620000 640000

2180000 2180000

TL AX C O

R e gi on N or te
BE N I TO J U AR E Z

EM IL I A N O Z AP A TA
C AL P U L A L PA N
SA N C T O R U M D E L A ZA R O C A R D E N A S AT LA N G A TE PE C
2160000 LA ZA R O C A R D E N AS 2160000
R e gión P onie nte 19°30'
19°30' SA N L U C A S TE C O P IL C O
N AN A C A M I L P A D E M A R IAN O A R I S TA MU ¥ O Z D E D O M IN G O A R EN A S
H U EY O TLI P AN T E TL A D E LA S O L ID A R I D A D TE R R E N A T E

ES P A¥ IT A
R e g ión C e ntr o N o r te
AL TZ A YA N C A
XA L TO C A N AP I ZA C O XA L O S T OC
YA U H Q U EM E H C A N
TO C A T LA N
TZO M PA N TE P E C

R e gión Or ie n te
AM A X AC D E G U E R R E R O

2140000
I XT AC U IXT L A D E M A R I A N O M A TA M OR O S
PA N O TLA
SA N TA C R U Z TL A X C ALA
CU A X O M UL CO H U AM A N TL A
2140000
C AR M E N TE Q U E XQ U ITL A E L
R e g ión C e ntro S ur TO T OL A C
SA N J OS E TE AC AL C O
C ON T L A D E J U A N C U A MA TZ I
C U AP I A X TL A

Lim ite -tlax cala .shp


SA N TA A N A N OP A LU C A N TL AX C A LA
SA N D A M IAN T E XO L O C
TE PE TIT L A D E L A R D I ZA B AL C H IAU TE MP A N
M A G D AL E N A TL A L TE L U L C O L A

19°15'
Region es.s hp TE P E Y AN C O SA N FR AN C IS C O TE TLA N OH C AN I XT EN C O
19°15'
ón S ur
SA N TA A P O L O N I A T EA C A L C O
Lim ite _municipal.sh p N AT I VIT A S SA N J U A N H U A C TZI N G O
TE TL A TL A H U C A

Region alizacio n.sh p R egi SA N T A C R U Z QU I L E H T LA TE O LO C H OLC O ZI TLA L TE PE C D E TR IN ID A D SA N C H E Z


AC U A M A N A LA D E M IG U EL H ID A L G O
Región C entro Norte Z A C AT E LC O
XI C O H TZ I N GO
2120000
2120000
Región C entro Sur
PA P AL O TL A D E XI C O H T EN C A T L

SA N P A BL O D E L M O N TE

Region N orte
TE N AN C I N GO

Región O ri ente
Región P oniente
Región S ur
Utm.s hp
FUENTE: CON BASE EN LA INFORMACION
GENERADA POR LA CONSULTORIA 19°00'
19°00'
540000 560000 580000 600000 620000 640000
98°30' 98°15' 98°00' 97°45'
no:
REGIONALIZACION
2 0 2 4 6 8 10 Kilometers
Esc. 1: 500,000
N S is tema d e Pro ye cció n G e ográfic a: UTM NA D2 7-1 4

Fuente: Gobierno del estado de Tlaxcala, PEOT, 2003.

 Al respecto Raúl Jiménez Guillén en una nota publicada en la Jornada de Oriente 3 de sep-
tiembre de 2008 señala la importancia que sigue teniendo esta regionalización en el diseño del
Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal reciente (2009), donde se afirma que éste se es-
tructurará con base en los proyectos de infraestructura y de servicios que se tienen identificados
para las seis regiones que define el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT), de tal
manera que la consolidación de obras carreteras y hospitalarias, la instalación de invernaderos
bajo clima controlado y el saneamiento del río Zahuapan, serán las acciones centrales de la
administración orticista en el último tramo de su sexenio.

84
La regionalización del estado de Tlaxcala basada en Programa Estatal de
Ordenamiento Territorial (PEOT), ha sido uno de los grandes aciertos en la
planeación estatal como mecanismo de instrumentación de políticas en el or-
denamiento del territorio en Tlaxcala y que se justifica a partir de la búsqueda
de contar con un crecimiento ordenado de los asentamientos humanos y la
protección y conservación de los recursos naturales. El resultado de la divi-
sión en 6 regiones, a partir de la utilización de información de tipo económico,
social, natural y de funcionalidad vial, es el elemento integrador, para cada
una de ellas, donde se consideró importante que las regiones se aglutinaran
a partir de municipios que en su población y límites territoriales, sean cen-
tros o ciudades intermedias aglutinadores por la concentración de actividades
comerciales, de servicios, oficinas públicas, y que marcan cierta influencia
hacia las otros municipios de menor tamaño y localidades cercanas, de ahí
su vigencia.

3.3 Determinación de los municipios de mayor importancia migratoria y


características que lo determinan

De acuerdo con CONAPO, de los sesenta municipios con que cuenta Tlaxca-
la, sólo Hueyotlipan tiene un grado de intensidad migratoria alto, seis tienen
un grado de intensidad migratoria media: Tenancingo, San Jerónimo Zacual-
pan, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Apolonia Teacalco, Santa Catarina
Ayometla y Santa Cruz Quilehtla. Mientras que la mayoría de los municipios
del estado (29) tienen un índice de intensidad migratoria bajo, entre los que
destacan, Muñoz de Domingo Arenas, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros,
Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxco, San
Lucas Tecopilco, los cuales son 6 de los principales municipios con importan-
cia migratoria a Canadá.
Finalmente, dentro de los municipios que tienen un grado de intensidad
migratoria muy bajo se considera que están 24 de ellos, sobresaliendo Calpu-
lalpan, Contla de Juan Cuamatzi y Tetlanohcan, que forman parte de estudio.
Considerando la importancia que representa esta clasificación para la rea-
lización de este estudio se seleccionaron los municipios con migración alta:
Hueyotlipan y con un grado de intensidad migratoria medio: Santa Apolonia
Teacalco, Zacualpan, Axocomanitla, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz
Quilehtla y Tenancingo, y se incluyó el municipio de Tetlanohcan, como caso
excepcional.
Por otra parte, a esta lista se agregaron los municipios con migración hacia
Canadá, utilizando la lista de la base de datos del Programa de Trabajadores

85
Agrícolas Temporaleros (PTAT); se seleccionaron aquéllos con mayor repre-
sentatividad de participación en el programa, es decir, según esta importancia
los municipios considerados son: Ixtacuixtla con 12%, Sanctórum de Lázaro
Cárdenas con 11%, Mariano Arista con 9%, Calpulalpan con 7%, al igual que
Domingo Arenas, Tlaxco con 6%, San Lucas Tecopilco con 5%, Contla de
Juan Cuamatzi y Atlangatepec con un 4% cada uno, Españita, Nativitas, Tet-
latlahuca y Xaltocan con un 3% cada uno. Estos trece municipios concentran
el 77% de los trabajadores tlaxcaltecas en el Programa de Trabajadores Agrí-
colas Temporales.

Gráfica 17. Participación de los trabajadores en Canadá, según munici-


pio de origen, 2005
Ixtacuixtla

12% Sanctórum de Lázaro Cárdenas


Mariano Arista
23%
Calpulalpan
Domingo Arenas
11%
Tlaxco
San Lucas Tecopilco
Contla de Juan Cuamatzi
3%
9% Atlangatepec
3% Españita
3% Nativitas
3% Tetlatlahuca
7%
4% Xaltocan
4% 7% Otros 39 municipios
5% 6%

Fuente: Elaboración propia a partir de la Base de Datos del PTAT, 2005.

Al comparar con los datos de CONAPO, lo primero que se observa es que 11


de los trece municipios que tienen una emigración de trabajadores por contra-
to en el PTAT, presentan un grado de intensidad migratoria bajo (es decir que,
aunque no considerable, tienen una presencia de migración hacia Estados
Unidos). Sólo los municipios de Calpulalpan y Españita presentan un grado
de intensidad migratoria “Muy bajo”, pero son altamente considerables en lo
que respecta a la participación en Canadá.
El total de los municipios seleccionados fueron los siguientes: Atlangate-
pec, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Españita, Ixtacuixtla de Mariano
Matamoros, Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Muñoz de Domingo
Arenas, San Jerónimo Zacualpan, San Lorenzo Axocomanitla, San Lucas
Tecopilco, Santa Apolonia Teacalco, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz

86
Quilehtla, Santo Tomás Hueyotlipan, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Tenan-
cingo y Tetlahuaca, Tlaxco y Xaltocan (Mapa 5).

Mapa 5. Ubicación geográfica de los municipios seleccionados en la


región de estudio

Fuente Elaboración propia con base en Marco Geoestadístico, INEGI, 2000.

Superficie y Población. Esta región comprende una superficie de


1’951,176.67km2, lo cual representa un 48.77% de la superficie total del es-
tado, y concentra una población de 275,511 personas, lo que representa el
26% de la población total. Respecto a la superficie, podemos observar que el
municipio de Tlaxco es el más grande al representar 13.7% de la superficie to-
tal, le sigue Calpulalpan con una participación del 6.67%, mientras que el más
pequeño de estos municipios es San Lorenzo Axocomanitla que representa el
0.11% de la superficie total. Por lo que se refiere a la población, Calpulalpan
es el municipio que concentra el mayor número de habitantes, representando
3.8% de la población del estado, Tlaxco 3.4%, mientras que los municipios
menos poblados son Teacalaco, Zacualpan, y San Lucas Tecopilco, con una
participación de 0.4%, 0.3% y 0.2% respectivamente de acuerdo al total de la
población estatal. El municipio de Tetlanohcan agregado a la lista es impor-
tante en cuanto a población al contar con 10029 habitantes en una pequeña
superficie 3988 km2.

87
Cuadro 8. Superficie y población en la región migratoria

Superficie % de la % de la
Población
en Km2 superficie población
Atlangatepec 124064 3.11 5847 0.6
Axocomanitla 4340 0.11 4817 0.5
Ayometla 9.76 0.24 7306 0.7
Calpulalpan 274750 6.76 40790 3.8
Contla 21270 0.52 32341 3.0
Domingo Arenas 62280 1.68 4010 0.4
Españita 139760 3.5 8019 0.8
Hueyotlipan 173440 4.27 12705 1.2
Ixtacuixtla 165840 4.08 32574 3.0
Lázaro Cárdenas 110350 2.71 7553 0.7
Nanacamilpa 97862 2.4 15672 1.5
Nativitas 61990 1.55 21863 2.1
Quilehtla 5400 0.13 5379 0.5
Teacalco 7.91 0.19 3860 0.4
Tecopilco 30060 0.74 2623 0.2
Tenancingo 17340 0.43 10632 1.0
Tetlanohcan 3988 0.1 10029 0.9
Tetlahuaca 19230 0.48 11474 1.1
Tlaxco 556910 13.71 36506 3.4
Xaltocan 78710 1.97 8474 0.8
Zacualpan 7560 0.19 3066 0.3
Total de la región 1955161.67 48.87 285540 26.9
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Conteo de población y vivienda 2005.

Marginación. La marginación está relacionada con la carencia-ausencia de


acceso a los principales servicios que debería contar la población para poder
tener una vida digna. El índice de marginación es una medida resumen que
permite diferenciar a las localidades según las privaciones que padece la po-
blación como resultado de la falta de acceso a la educación, la residencia en
viviendas inadecuadas y la carencia de bienes (www.conapo.gob.mx).
Al analizar la región seleccionada para realizar el estudio podemos ob-
servar que 40% de los municipios estudiados tienen un índice de marginación
medio, mientras que el 55% tiene un índice de marginación bajo, y sólo el 6%
es alto.
El único municipio que presenta un grado de marginación alto es Españita
que se encuentra en el lugar número 4 dentro del estado en lo que se refiere
a este indicador. Le sigue Atlangatepec que tiene un grado de marginación

88
medio y que se ubica en el lugar número 7, Xaltocan en el lugar 9 con índice
medio. El municipio que se encuentra en mejores condiciones es Tetlatlahuca
con un grado de marginación bajo y que se sitúa en el lugar número 49 del
estado; le siguen Santa Catarina Ayometla ubicado en el lugar 48 y Tenan-
cingo en el lugar 45, ambos con un índice bajo. Si desagregamos aún más
este indicador hacia las localidades de estos municipios en los que se tiene
un mayor número de emigrantes, el grado de marginación es mayor, aunque,
aún así, no son realmente altos.
Para escoger las localidades, nuevamente se hace uso de la base de datos
del PTAT, debido a que en el caso de la migración hacia los Estados Unidos, la
información disponible no existe tan desagregada como se desearía.
Sólo 14% de las 50 localidades escogidas de la región tienen un grado de
marginación alto; 56% cuentan con un grado de marginación medio y 30%
tienen un grado de marginación bajo.
La localidad de Sanctórum, del municipio Sanctórum de Lázaro Cárdenas,
que cuenta con un número mayor de participantes en el PTAT (149) tiene un
grado de marginación medio. Lo mismo sucede con la localidad de San Anto-
nio Atotonilco del municipio de Ixtacuixtla con 98 trabajadores y con un grado
de marginación medio.
En cuanto a los niveles de analfabetismo de la Población de 15 años y
más, la entidad muestra un indicador de 6.67% mientras que en la región
es de 8.0; sin embargo, se siguen teniendo carencias en cuanto al nivel de
escolaridad, mientras en el estado se tiene 8.27 años en la región disminuye
a 7.44 años en promedio.
Empleo. En lo que respecta al empleo, el promedio de desocupación de la
Población Económicamente Activa de los municipios estudiados es de 1.29%
(INEGI, 2000). Si comparamos éste con el promedio a nivel estatal (4.74%),
podemos afirmar que realmente no hay un problema de desempleo en la re-
gión migratoria.
Dado que el empleo es sólo uno de los factores que determinan la condi-
ción general de vida de una población, se deben analizar otros elementos que
en conjunto sirven para presentar un panorama más amplio.
El análisis de la marginación y del empleo a estos tres niveles (Estatal,
Municipal y por localidad) no muestra condiciones desventajosas en estos
rubros, por lo que es necesario profundizar en las condiciones en las que
se da el empleo, es decir, el nivel de salarios, su distribución en los sectores
económicos y las condiciones en las que se desenvuelven estas actividades
económicas.

89
Cuadro 9. Población de 12 años y más económicamente activa ocupa-
da y desocupada, 2000
%
Municipio Total Ocupada Desocupada
Desocupación
Tlaxcala 332833 328585 4248 1.28
Atlangatepec 1518 1505 13 0.86
Calpulalpan 13273 13099 174 1.31
Muñoz de Domingo Arenas 1281 1271 10 0.78
Españita 2116 2050 66 3.12
Hueyotlipan 3792 3743 49 1.29
Ixtacuixtla de Mariano Matamoros 9794 9687 107 1.09
Contla de Juan Cuamatzi 10784 10649 135 1.25
Nanacamilpa de Mariano Arista 5226 5154 72 1.38
Natívitas 6806 6720 86 1.26
Tenancingo 3008 2973 35 1.16
Tetlatlahuca 3729 3707 22 0.59
Tlaxco 11192 11083 109 0.97
Xaltocan 2082 2011 71 3.41
Lázaro Cárdenas 753 750 3 0.40
San Jerónimo Zacualpan 1134 1124 10 0.88
Santa Catarina Ayometla 1659 1650 9 0.54
San Lorenzo Axocomanitla 1348 1343 5 0.37
San Lucas Tecopilco 651 637 14 2.15
Santa Cruz Quilehtla 1617 1588 29 1.79
Santa Apolonia Teacalco 982 970 12 1.22

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo de Población y Vivienda, INEGI
2000.

Para lograr mayor profundidad en el análisis se debe considerar la distribución


de la actividad económica de la región, así como las condiciones del ingreso
en la misma, con el objeto de encontrar una posible causa de expulsión de
mano de obra.
Distribución de la Actividad Económica en la región. A diferencia de
la composición de las actividades económicas a nivel estatal mostradas an-
teriormente, en la cual la actividad más destacada en términos de población
ocupada es la manufactura, en el caso de la región migratoria de Tlaxcala po-
demos observar que en sólo 7 de los municipios, la manufactura es la activi-
dad con mayor porcentaje de la población ocupada, mientras que en el muni-
cipio de Zacualpan en los servicios es el sector en el que se ocupa la mayoría
de la población. Esto nos habla de la importancia de la producción primaria
en la región, ya que ocupa el primer lugar de importancia en este rubro en 12
de los 20 municipios, y de los 8 restantes, ocupa el segundo lugar en 2 muni-
cipios; en 4 de ellos ocupa el tercer lugar y el cuarto lugar en 2 municipios. A
manera de corolario podemos afirmar que en los municipios seleccionados

90
para el estudio de la migración, la actividad primaria es la fuente principal de
generación de empleos en la región de estudio. Si tomamos en cuenta las
condiciones en las que se lleva a cabo la actividad agropecuaria en la región,
podemos tener un panorama inicial de la relación que pueda haber entre la
actividad económica como factor de expulsión de la población migrante.
Para corroborar dicha relación se realizó una prueba estadística de corre-
lación de Pearson entre hogares que reciben remesas y PEA ocupada en la
agricultura. Cabe aclarar que sólo se consideraron los municipios que Cona-
po nos reporta como migración a Estados Unidos, debido a que los que tienen
como destino Canadá, presentan un grado de intensidad migratoria bajo e
incluso nulo, por lo que podrían formar un sesgo.

Correlaciones

Porcentaje Porcentaje de
de hogares la PEA
que reciben ocupada en la
remesas agricultura
Porcentaje de hogares Correlación de Pearson 1 .768*
que reciben remesas Sig. (bilateral) . .044
N 7 7
Porcentaje de la PEA Correlación de Pearson .768* 1
ocupada en la agricultura Sig. (bilateral) .044 .
N 7 7
*. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).

Los resultados de la correlación muestran que existe una correlación posi-


tiva entre el porcentaje de hogares que reciben remesas con el porcentaje de
la PEA ocupada en la Agricultura, lo que nos podría hacer la primera confirma-
ción de la hipótesis, de que la población migrante se ubica fundamentalmente
en este sector de actividad económica.
Situación del sector primario en la región emigrante. Agricultura. De
acuerdo con el INEGI (2000), en el estado de Tlaxcala (http://www.inegi.gob.
mx/geo) la superficie dedicada a la agricultura abarca el 59.3% de la superfi-
cie estatal. Ésta se practica en 2 modalidades: agricultura de temporal y agri-
cultura de riego; la primera ocupa la mayor área agrícola con un 89% de la
superficie total sembrada. La agricultura de riego abarca el 11% restante de la
superficie sembrada en el estado.
La agricultura de riego se concentra en varias regiones, principalmente al
suroeste del estado, en colindancia con el estado de Puebla, en los municipios
de Ixtacuixtla de M. Matamoros, Santa Ana Nopalucan, Nativitas, Santa Apo-
lonia Teacalco, Tetlatlauca, San Damián Texoloc, Panotla y Tlaxcala; también

91
existen áreas de regadío hacia la porción norte y noreste del estado pero en
menor escala, en los municipios de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Benito
Juárez, Tlaxco, Hueyotlipan, Muñoz de Domingo Arenas, Lázaro Cárdenas y
Atlangatepec y hacia el oriente de la entidad, en los municipios de Huamantla,
Ixtenco, Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos y Cuapiaxtla.
Se cultiva maíz, trigo, frijol, haba, papa, lechuga, chícharo, cilantro, espina-
ca, acelga, tomate, alfalfa, avena, cebada y maíz forrajero, entre otros.
En lo que respecta a la región de estudio, los principales cultivos son maíz,
cebada y trigo. En el 2001 la superficie sembrada del maíz en la región era de
30, 894 hectáreas que representaba el 25.6% a nivel estatal, de los cuales,
el 13.18% era de riego y el 86.82% era de temporal, cosechándose 81, 250
toneladas, con un valor de 117 millones 435, 000 pesos. En 2004, la superfi-
cie sembrada en la región aumentó a 35, 343 hectáreas que representaba el
29.3% (12.3% de riego y 87.67% de temporal), es decir, en los últimos años
la superficie sembrada de maíz creció aproximadamente en un 15% (Gráfica
18), produciendo 86, 898 toneladas con un valor de 165’ 045, 900 de pesos
para este año.

Gráfico 18. Distribución de la superficie sembrada de maíz en la región


de estudios, según disponibilidad de agua (2003-2004)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de los Anuarios Estadísticos 2003 y 2004
del INEGI 2000.

La producción de cebada en la región de estudio juega un papel preponde-


rante a nivel estatal, ya que para el 2001, aportaba el 90.52 % de la superficie
total sembrada con 49, 522 has. de las 54, 708 has. sembradas en el estado,
18,000 has. más que las que se sembraron para ese ciclo de maíz en la

92
región, de las cuales prácticamente el 100% eran de temporal. Para el ciclo
agrícola 2000-2001 el valor de la producción de cebada en la región ascendió
a 100’922,700 pesos, 16 millones de pesos menos que el valor de la produc-
ción de maíz para ese año, esto explicado por los bajos rendimientos en la
producción de cebada: 1.1 toneladas por hectárea con un precio de 1,800
pesos por tonelada en promedio para dicho periodo.
Para el ciclo agrícola 2003-2004, la superficie sembrada de cebada en la
región disminuyó en aproximadamente un 20%, registrando una superficie
de 39,530 has. 10 mil menos que en el ciclo 2000-2001; caso contrario a lo
sucedido en la superficie sembrada de maíz en la región, la cual aumentó en
15% en este periodo, esto refleja una recomposición en la superficie sembra-
da de la región. En este ciclo el valor de la producción fue de; 161’643,700
pesos, 60% más que en el ciclo 2000-2001, explicado por un aumento en
el rendimiento de la producción, pasando de 1.1 ton/ha. a 2 ton/ha. en este
periodo. El valor de la producción de cebada en la región del ciclo agrícola
2003-2004 fue equiparable al obtenido por la producción de maíz en dicho
ciclo que ascendió a un poco más de 165 millones de pesos. Datos que nos
pueden ayudar a reafirmar la importancia de la producción de cebada en la
región de estudio.
La producción de trigo ocupa el 3° lugar en importancia en la región. Para
el ciclo 2000-2001, la superficie sembrada fue de 30,220 has. que representa-
ban el 79% de la superficie sembrada en el estado, obteniendo 84,208 tons.,
con un valor de poco más de 111 millones de pesos. Para el ciclo 2003-2004
la producción de trigo en la región permaneció prácticamente sin cambios, ya
que se sembraron 27,299 has. con un volumen de la producción de 79 332
tons., arrojando un valor de 112 millones de pesos para dicho periodo en la
región.
Ganadería. La importancia de la actividad ganadera en el estado se refleja
en el valor de la producción que de este rubro se ha obtenido, mismo que de
2001 a 2003 se ha mantenido entre los 411 y 415 millones de pesos, llegando
a más de 630 millones en 2004; de estos totales la región de estudio ha contri-
buido con un porcentaje entre 44.62% y 56.19% (porcentajes correspondien-
tes a los años 2003 y 2001 respectivamente, en el 2004 aportó el 49.11%).
Las principales especies producidas en la región son la ovina, porcina y bo-
vina, que en los 4 años se han repartido el orden de importancia en cuanto a
la participación de la región en el total estatal. A nivel desagregado, han sido

 INEGI, Anuarios estadísticos del estado de Tlaxcala (2000, 2001, 2002, 2003, 2004).

93
los municipios de Calpulalpan y Tlaxco los que presentan mayor producción
ganadera, ambos produciendo principalmente ganado porcino, bovino en se-
gundo lugar, y ovino en tercero.

Gráfica 19. Valor de la producción de los principales cultivos en la


región (2003-2004)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del los Anuarios Estadísticos del INEGI.

Municipios Urbanos y Rurales. Existen 15 municipios que cuentan con lo-


calidades de más de 2,500 habitantes que se reparten la población que se
señala en cada caso, y lo más importante a señalar para cuestiones de la
definición entre lo rural y lo urbano, es que en la región de estudio sólo existen
2 municipios con localidades que rebasan los 15,000 habitantes (Calpulalpan
y Contla de J. Cuamatzi), criterio para considerarlas urbanas según CONA-
PO, en cuyos casos esta cifra corresponde a la población de sus cabeceras,
donde se concentra la mayor parte de la población total. En Contla, por ejem-
plo, de la población total de 28,842 habitantes y 22,646 se encuentran en la
cabecera.
Si analizamos la composición de las actividades productivas en estos 15
municipios, tenemos que en 7 de éstos la mayor parte de la población se em-
plea en el sector primario; en 2 de ellos este sector ocupa el segundo lugar, y
en 6 es la tercera actividad captadora de mano de obra, con porcentajes entre
8.55% y 14.63% de la PEA ocupada. Las manufacturas emplean a la mayor
parte de la población en 7 municipios, en los cuales desplaza al segundo lugar
al sector primario en Nanacamilpa, mientras en los demás municipios ma-
yormente manufactureros, el sector primario queda relegado al tercer lugar.
En el caso específico de los Municipios de Calpulalpan y Contla, podríamos

94
afirmar el carácter urbano de ambos municipios con base tanto en el criterio
de tamaño de localidades, como en la de su principal actividad, la industria
manufacturera.
Lo anterior representa uno de los argumentos que se han planteado acer-
ca del criterio de población rural, en el sentido de que éste debe ir más allá
de considerar como tal aquella localidad con población menor a los 2 500
habitantes; por un lado, de estos 16 municipios sólo 5 cuentan con esta ca-
racterística en todas sus localidades, y aún a aquellas localidades con más de
2500 pero menos de 15000 habitantes, no se les considera urbanas. Como
menciona Zorrilla (2003:104-113), al asimilar este último tipo de poblaciones
al sector rural en su estudio, considerarlas semiurbanas es “sólo un eufemis-
mo”. Por otro lado, cabe destacar la creciente importancia de las actividades
manufactureras, fenómeno que constituye una característica importante de
lo que hoy en día se conoce como “nueva ruralidad”, en la que no sólo en-
contramos actividades no agrícolas, sino una integración creciente entre los
espacios geográfico-económicos rurales y urbanos. Representado por mu-
nicipios como Nanacamilpa y Tlaxco, que cuentan con localidades hasta de
14,999 habitantes, donde en el primero de ellos la agricultura ocupa el 2º lugar
como actividad con mayor porcentaje de la población ocupada, mientras en
Tlaxco es la actividad más importante. En todos los municipios que cuentan
con localidades grandes, la actividad agropecuaria sigue presente como una
de las tres principales.
Esta dinámica económico-social puede ser explicada mediante el enfoque
de los medios de vida sostenibles. La principal meta de este planteamiento
es lograr una disminución considerable de la pobreza. Entre las estrategias
de supervivencia que adoptan los habitantes de una región destacan: la in-
tensificación agrícola, la diversificación productiva y la migración. El enfoque
enfatiza que cualquier política que se formule para aliviar la pobreza debe es-
tar acorde con las estrategias de supervivencia empleadas por los habitantes
rurales (Scoones, 1998).
Ingreso. Al profundizar sobre las condiciones en las que se encuentra la
población económicamente activa, a través del nivel de ingreso, observamos
que en el rubro de salarios mínimos percibidos, en todos los municipios la
mayoría de la población tiene ingresos no mayores de 2 salarios mínimos y
son pocos los que rebasan este nivel, sobre todo si sumamos los porcentajes
de los niveles inferiores, es decir, de la gente que se encuentra trabajando sin
percibir ingresos hasta la que no recibe más de los 2 salarios mínimos. Este
dato, aunado a lo anteriormente mencionado, a simple vista nos habla de una

95
relación entre la agricultura, sector de gran presencia en la región de estudio,
y los bajos niveles de ingreso de la población.
Situación del sector secundario. “Las políticas aplicadas a Tlaxcala
desde los años 70 impulsaron la industrialización en el estado, en gran me-
dida maquiladora y motivaron la adopción de nuevas formas de organización
social y económica, ya que de tener una base productiva centrada en la agri-
cultura y la ganadería, fue incorporando y privilegiando nuevas formas de
producción y organización industrial” (Carrillo, 2005: 131-132).
La distribución porcentual por sector de actividad nos muestra que el co-
mercio al por menor aportaba en el 2003 el 52.9% del total de las unidades
económicas (20,270 unidades de un total de 38,315) en el estado, mientras
que la industria manufacturera el 14.42%. En lo que respecta al personal ocu-
pado, el primero daba empleo al 29.86% de la PEA estatal, y el segundo al
40.27% (50,320 de 125,008 estatal). De la misma manera, la industria manu-
facturera aportó el 78% de la producción bruta total, en tanto que el comercio
sólo aportaba el 6.8% de la producción en el estado. Esto nos indica la impor-
tancia que tiene el sector manufacturero tanto en la generación de empleos
como en la generación del valor.
Dentro de este sector, la industria manufacturera, en lo que se refiere al
número de unidades económicas en el estado (5,525) sobresalen el subsector
de la industria alimentaria con el 50% (2,763), la fabricación de productos
metálicos con 13.3%, y el sector de fabricación de prendas de vestir aporta
un 10%. En lo que respecta al personal ocupado, el subsector de mayor peso
es el de fabricación de prendas de vestir, aportando un 28.46%, la industria
alimentaria con un 15.75% y la fabricación de insumos textiles con un 12.5%
de un total de 50,342 en el estado. Por otro lado, el subsector de la industria
alimentaria aporta el 16.53% de la producción bruta total, la fabricación de
productos a base de minerales no metálicos el 13.66%, los insumos textiles
el 10.2% y el subsector de fabricación de prendas de vestir sólo el 7.75%.
En cuestión de remuneraciones, nuevamente, el subsector de fabricación de
prendas de vestir es el más importante con el 22.99%, la fabricación de insu-
mos textiles con el 14.78%, la fabricación de productos a base de minerales
no metálicos con el 14.16%, mientras que la industria alimentaria aporta sólo
el 8.34% de las remuneraciones del sector manufacturero en el estado.
En lo que respecta a la región de estudio, ésta aporta el 19.57% del total
de las unidades económicas de todos los sectores de la actividad económica
en el estado, 15.18% del total de personal ocupado, el 10.26% del total de
remuneraciones y el 11.33% de la producción bruta total. Si comparamos es-
tos datos con la aportación de la región al estado en superficie (48.57%) y en

96
población (26.5%), podemos decir que la actividad económica en la región no
corresponde a su tamaño en superficie y población.
Al igual que a nivel estatal, el sector manufacturero es uno de los más
importantes en cuanto a generación de empleo, ya que ocupa entre el 12.73%
y el 56.28% de la PEA en los municipios estudiados.
En este contexto, la región aporta el 21.1% de las unidades económicas
manufactureras del estado (1,166 de 5,525 unidades), con el 14.78% del per-
sonal ocupado en manufactura (7,440 de 50,342) y el 9.8% de la producción
bruta total.
Al interior del sector en la región, los subsectores más importantes en lo
que se refiere a personal ocupado son: la fabricación de prendas de vestir
con el 30.4%, la fabricación de insumos textiles con el 19.77%, y la indus-
tria alimentaria con el 18.87%. En el rubro de remuneraciones, la industria
alimentaria aporta el 22.5% del total regional, seguido por la fabricación de
equipo de transporte con el 20.5%, la fabricación de insumos textiles con el
20.33%, y la fabricación de prendas de vestir que aporta el 19.38%. En lo que
respecta a producción bruta total, la industria alimentaria es la más importante
con el 46.2%, seguida por la fabricación de insumos textiles con el 22.93%, la
fabricación de equipo de transporte con el 10.39%, y por último la fabricación
de prendas de vestir con el 6.05%.
Estos datos nos indican que a pesar de que el subsector de fabricación
de prendas de vestir es el más intensivo en mano de obra, es el que tiene
la menor generación de valor, a diferencia de la industria alimentaria, que
con el menor porcentaje de población ocupada genera la mayor parte de las
remuneraciones y el producto en la región. Además de esto, en el cuadro 5
podemos ver los 7 subsectores más importantes, que aportan el 91.64% del
total del personal ocupado, el 93.11% de las remuneraciones y el 91.55% de
la producción bruta total manufacturera de la región.
A nivel municipal, resalta el municipio de Contla con el 21.18% de las
unidades económicas de la industria manufacturera de la región, Ixtacuixtla
con el 14.92%, y Calpulalpan con el 14.07%; en lo que respecta al personal
ocupado, Contla tiene al 20.3% de la población, Ixtacuixtla al 20.12% y Cal-
pulalpan al 19.56%; sin embargo, en cuanto a producción bruta total de la
industria manufacturera regional, es el municipio de Calpulalpan el que aporta
el mayor porcentaje con el 52.93%, en tanto que Contla produce el 18.6% e
Ixtacuixtla el 15.09%.
Sector servicios. En lo que respecta a servicios dentro de la región,
el sector de comercio al pormenor, es el más importante, ya que aporta el
19.2% (3,892 de 20,270) del total de las unidades económicas en el estado,

97
el 16.7% (6,236 de 37,332) del personal ocupado, y el 15.95% de la produc-
ción bruta total.

Cuadro 10. Personal ocupado, Remuneraciones y Producción


Bruta Total de la industria manufacturera y subsectores con
mayor participación en la Región de Estudio
Personal
Participación Participación Producción Participación
Sector-Subsector ocupado Remuneraciones
porcentual porcentual Bruta Total* porcentual
total
Sector 31-33 Industrias
7440 100 291518 100 2434773 100
Manufactureras
Subsector 311 Industria
1404 18.87 64281 22.05 1124798 46.2
alimentaria
Subsector 313 Fabricación de
1471 19.77 59262 20.33 558190 22.93
insumos textiles
Subsector 315 Fabricación de
2262 30.4 56500 19.38 147238 6.05
prendas de vestir
Subsector 326 Industria del
318 4.27 28306 9.7 107858 4.43
plástico y del hule
Subsector 327 Fabricación de
productos a base de minerales no 273 3.67 1158 0.4 13849 0.57
metálicos
Subsector 332 Fabricación de
264 3.55 2184 0.75 24215 0.99
productos metálicos
Subsector 332 Fabricación de
828 11.1 59748 20.5 252869 10.39
equipo de transporte
Resto de subsectores
622 8.36 20079 6.89 205756 8.45
manufactureros

* Las cifras están dadas en miles de pesos.


Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Censo Económico del 2004, Ine-
gi.

Al igual que en la manufactura, entre los municipios más importantes en la re-


gión se encuentran: Calpulalpan con el 23.07% de las unidades económicas,
Contla de Juan Cuamatzi 12.72% e Ixtacuixtla con el 12.18%. En lo que res-
pecta al personal ocupado, Calpulalpan aporta el 24.63%, Contla el 11.02% e
Ixtacuixtla el 9.94%. En cuanto a producción bruta total, Calpulalpan aporta el
39.58%, le sigue Tlaxco con el 30.72%.
Dentro de la complejidad que representa el estudio del fenómeno migrato-
rio, la información de fuentes secundarias disponibles nos puede llevar a un
acercamiento preliminar en la identificación de los factores principales que
podrían explicar este éxodo laboral para la búsqueda de mejores condiciones
de vida.
Si bien el estado de Tlaxcala y la región de estudio no presentan condi-
ciones desventajosas en lo que se refiere a la marginación y el desempleo,
la situación salarial de la actividad económica representa una fuerte presión

98
para conseguir mejores ingresos y la migración representa una oportunidad
para lograrlo.
Podemos concluir que es la situación de los dos principales sectores pro-
ductivos, la agricultura, cuyas condiciones fundamentalmente de cultivos bá-
sicos de temporal, y la manufactura intensiva en el factor trabajo y con baja
remuneración, la que funge como un factor expulsor de mano de obra.
De los dos destinos de la migración internacional en el estado de Tlaxcala,
podemos decir que ambos casos encuentran su explicación en la necesidad
imperiosa que tienen los migrantes de encontrar mejores ingresos que los que
encuentran en su lugar de origen.
En lo que se refiere a la migración con destino a Canadá, por los requisitos
para ser trabajador temporal en este país, está ligado principalmente a las
condiciones de la agricultura, mostrando mucha mayor estabilidad y benefi-
cios, aun cuando no deja de afectar a las familias en el aspecto emotivo.
En el caso de la migración hacia Estados Unidos, se podría plantear la
hipótesis de que la migración se encuentra ligada a las condiciones de los
sectores primario y secundario que no logran retener la mano de obra necesi-
tada de empleos, que busca satisfacer las necesidades de la familia.

99
IV. La política migratoria durante el
sexenio 2000-2006

El incremento de la población migrante con destino fundamentalmente a los


Estados Unidos, ha venido aparejada a la crisis de principios de los noventas
y a la instrumentación de un modelo de desarrollo bajo principios ortodoxos
de política económica impuestos por los organismos internacionales en las
famosas cartas de intención firmadas por el presidente Miguel de la Madrid
en 1984, como parte de las exigencias para reactivar la economía en crisis.
El fracaso de un modelo mixto de economía controlado en gran medida por el
estado, propicia una frenética psicosis por privatizar y dejar al libre mercado la
economía, inicia con la venta de paraestatales y de aquellos apoyos sociales
con lo que mínimamente contaba la población de clase media y de bajos
recursos. Los sindicatos de obreros perdieron fuerza ante las reformas y nue-
vos contratos laborales a favor de la empresa, las paraestatales que apoya-
ban al sector agropecuario se cerraron y se inició una búsqueda incesante de
abrir las fronteras a la competencia, medidas drásticas que dejaron el campo
abandonado, esperando su articulación por el mecanismo de la oferta y de-
manda, no sólo nacional si no con los mercados internacionales.
Durante el sexenio de Vicente Fox se hicieron muchas promesas de trans-
formar las relaciones con base en acuerdos bilaterales y culminó sin ningún
resultado concreto y por el contrario se vio desfavorecida por el endureci-
miento de la política migratoria en los Estados Unidos, como consecuencia de
los atentados perpetrados en New York, el 11 de septiembre del 2001 y que no
surtió el efecto de contener el flujo migratorio, propiciando un mayor grado de
dificultad para los expulsados de esta tierra. Situación mucho mas adversa,
cuando el Senado estadounidense aprobó leyes bajo el esquema de seguri-

101
dad nacional, sin importar el daño o el nivel de afectación que ocasionaría a la
población ilegal que vive en ese país.
Una de las leyes más duras es sin duda la denominada Ley Sensenbren-
ner aprobada en diciembre del 2005 por la Cámara de Representantes y por
el Senado de los Estados Unidos en Noviembre 2006. Con esta ley sólo
50% de mexicanos radicados en los Estados Unidos podrían ser beneficiados
(reconocimiento de aquellos que puedan mostrar su residencia por lo menos
durante 5 años en los EEUU), pero por el otro, afectando a los residentes que
no cumplen dicho requisito y a aquéllos que quisieran o pensaran emigrar en
un futuro. Política de endurecimiento que se refleja a través de la construcción
de una barda de 1125 kilómetros (700 millas) en la frontera con México, el
incremento del número de agentes de la Patrulla Fronteriza, que incluye la
contratación de 2 mil nuevos agentes anuales por 5 años, militares (guardias
nacionales) y el uso de tecnología sofisticada con infrarrojos, satelitales, etcé-
tera, para detectar ilegales (Jornada, 14 octubre 2006).
Aun con todas las medidas y una situación adversa de la economía mexi-
cana que no muestra signos de mejoría que eviten a la población la búsqueda
de salidas no deseadas, ha conducido a que la población siga buscando al-
ternativas para cruzar la frontera, y lo que ha encontrado es cada vez lugares
más hostiles, poniendo en riesgo sus vidas o mediante la contratación más
frecuente para cruzar la línea fronteriza de polleros y coyotes. Al finalizar el
sexenio e iniciar el nuevo en el 2006, no se ve una política clara de compro-
miso de mejorar las condiciones internas, ni tampoco una propuesta clara
con las autoridades norteamericanas para buscar una salida negociada a la
población migrante, sobre todo a partir del nuevo mandato presidencial de
Barack Obama.

4.1 Las buenas intenciones y buenos deseos en la política migratoria

El triunfo de George W. Bush Jr. en las elecciones de Estados Unidos y de


Vicente Fox Quesada por México en 2001, parecían augurar buenos tiempos
para cambios importantes en las relaciones de los dos países. Ambos seña-
laban la intención por mejorarlas y hablaban de reformas concernientes a las
políticas de migración.
Desde sus primeros días de su mandato, poco antes del atentado el pre-
sidente Vicente Fox llamó a su homólogo estadounidense, George W. Bush,
y le solicitó que si fuera posible ‘’antes de fin de este año’’ se llegara a un
acuerdo en política migratoria que permitiera –en tres o cuatro años– que ‘’no
haya más indocumentados mexicanos’’ en territorio de Estados Unidos. Se

102
pensaba que el acuerdo se podría concretar en el año del 2001, o a principios
de 2002 y fijaría las bases y los “términos conceptuales’’ de una nueva política
migratoria, para entrar en su fase operativa, previsiblemente en 2004 o 2005,
señalaba en su momento el canciller Jorge G. Castañeda. Por su parte el
procurador estadunidense John Ashcroft comentaba al respecto: “les puedo
decir que sí es un asunto de alta prioridad y hay un alto compromiso del presi-
dente Bush para resolver este asunto... estamos por una estructura legal para
que los individuos entren documentados y no indocumentados’’ (La Jornada,
6 de septiembre 2001).
En visita de estado (en el año 2001) por la unión americana el presidente
de México, y con su personalidad que lo caracterizaba, fuera del orden del día
de los temas a tratar, se le ocurrió lanzar un trato con su anfitrión como un
juego de dos hombres poderosos que pueden decidir sin consultar a nadie,
asunto que analistas consideraron que no era la manera de llevar una preocu-
pación tan especial a ser tocado en público, al querer amarrar lo que antes de
palabra se había comentado, pero que para los Estados Unidos, no estaba en
el nivel de la importancia, y así fue planteado:

El presidente Vicente Fox Quesada sorprendió hoy a su homólogo Geor-


ge W. Bush, al iniciar su visita de Estado con un reto público: concluir un
acuerdo este año para legalizar, antes de que concluyan sus mandatos, a
más de 3 millones de indocumentados mexicanos; exactamente algo que
la Casa Blanca no desea discutir en público. En conferencia de prensa
frente a la oficina Oval, el procurador general habló con diplomacia para no
ofender al huésped mexicano con un rechazo tajante a su reto; declaró que
el gobierno estadounidense no tiene fecha límite para concluir un acuerdo
migratorio, y tampoco hay una decisión de cómo abordar el asunto de la le-
galización de los indocumentados, ‘no puedo pronosticar un tiempo exacto
de cuándo, si antes o después (de fin de este año) tendremos un acuerdo
final. No voy a comentar sobre lo que he escuchado o no’ en las discusio-
nes privadas, agregó el funcionario (La Jornada, 6 de septiembre, 2001).

Opositores a un cambio en la política migratoria expresaron nuevamente su


rechazo a una “amnistía’’ o cualquier esfuerzo para legalizar a millones de
indocumentados, declarando que eso sería premiar a gente que ha violado la
ley estadunidense al llegar “ilegalmente’’. Uno de los grandes opositores, el
representante republicano Tom Tancredo advirtió que “llámese amnistía o le-
galización calificada, el proyecto está muerto: no va a proceder’’ (La Jornada,
6 de septiembre 2001).

103
Fue a partir de los sucesos del 11 de sep­tiembre de 2001 en Estados Uni-
dos, cuando el vínculo entre migración y seguridad se impuso con crudeza en
el terreno de las relaciones internacionales, luego que se evidenciara que 19
terro­ristas ingresaron legalmente a ese país. La relación entre ambos temas
no era nada nuevo, ya mucho antes, la migración era considerada como un
tema relevante para la seguridad nacional de los países, pero, a partir de esta
fecha, la guerra contra el terrorismo provocó que la preocupación por la seguri­
dad ocupara un lugar predominante en la agenda internacional e interna de
las grandes potencias, con consecuen­cias directas en las políticas migrato­rias
y en el control fronterizo.

En Estados Unidos, la política migratoria y los criterios para pensarla y for-


mularla tienen un antes y un después del 11 de Septiembre. Antes, el radar
de las autoridades migratorias, no abarcaban la seguridad nacional. A partir
de esta fecha, la seguridad se convirtió en un factor decisivo de la política
migratoria del país vecino. Los imperativos de la seguridad ejercieron tal
presión sobre el sistema migratorio estadounidense que simplemente se
puso en marcha una forma profunda de la cual aun no son visibles todas
sus aristas (Fernández, 2006: 2).

La lucha contra el terrorismo, como estrategia de seguridad nacional pasó a


convertirse en el eje de la política interna e internacio­nal, incluso subordinan-
do temas eco­nómicos, comerciales y los relativos a los derechos humanos.
Para ello la administración del presidente George W. Bush definió una serie de
estrategias y acciones para combatir el terrorismo, que incluyen los ám­bitos
militar, seguridad interna e in­teligencia, pero también la formación de alianzas
y la búsqueda de socios firmes para esta nueva guerra global, donde no hay
cabida para indecisos. A su vez, se identificaron como aliados, o posibles
aliados del terrorismo, a una serie de gobiernos y regímenes considerados no
democráticos, grupos guerrilleros, así como organizaciones del narcotráfico.
“En el estudio binacional de Migración, realizado a finales de la década pa-
sada, un grupo de investigadores mexicanos y estadounidenses concluyeron
que: lo que disparaba la puesta en marcha del proceso de reformulación de
la política migratoria era una recesión o declive económico. La recesión pro-
vocaba ansiedad en el público estadounidense por el número de inmigrantes
que entraban a su país, lo que, a su vez, se retomaba en un debate legislativo
que concluía en una nueva legislación que hacia concesiones a ambos gru-
pos de presión, los que están a favor de la inmigración”. Sin embargo, nunca
imaginaron que los obstáculos vendrían a partir de un problema de seguridad

104
nacional, como el propiciado a partir del denominado septiembre negro (Ibi-
dem, 2006: 3).
En la posición de algunos analistas abocados al tema migratorio y de se-
guridad, desde su perspectiva se visualiza y aflora un nuevo discurso político
que poco a poco se ha ido cons­truyendo, dándole un cuerpo que se mueve
sigilosamente por medio de redes, violación de espacios físico, siendo un
nuevo enemigo altamente peligroso, solapado, difuso, difícil de combatir por
medios tradicionales y, por lo mismo, se difunde una sensa­ción de miedo ante
la amenaza que puede abatirse sobre pueblos y países desprevenidos. Este
discurso penetra, profundamente, al grueso del públi­co estadounidense, al
tiempo que es apropiado y explotado por muchos dirigentes políticos, junto
con medios de difusión masiva.
Desde esta perspectiva, las fron­teras y su protección surgen como un
tema de alta prioridad, donde se cifran los mayores riesgos y se impulsan
medidas drásticas. Se sostiene que las fronteras terrestres de Estados Uni-
dos son demasiado abiertas y facilitan la labor de quien quiera dañar al país
con su presencia de migrantes indocumentados; el control de tales límites
es esencial para luchar contra el terrorismo. Este planteamiento sin duda ha
implicado una serie de hechos violentos contra quienes, por no encontrar res-
puestas y atención a su hambre, tienen la desgracia de cruzar la frontera y por
lógica provocan, sin meditarlo, que el país vecino establezca y endurezca una
relación migración–seguridad, que escapa a las autoridades mexicanas.
Contra la afirmación de que la zona limítrofe con Estados Unidos es in-
segura, el presidente de México afirmaba de la tranquilidad existente y que
por el contrario llegó a señalar que el llamado de Washington era ‘’un poco
escandaloso’’. Para estar acorde con esa preocupación el presidente Vicente
Fox se comprometió con el mandatario norteamericano, George W. Bush, “a
consolidar una frontera segura y moderna’’. Lo anterior forma parte del comu-
nicado que desde Los Pinos se divulgó a principios del 2005, siendo explícito

 Jorge Durand, Investigador del Colegio de Jalisco, en su artículo: “Migración: una


agenda dilatada”, “La “enchilada” nunca llegó” y en otros que ha publicado en el perió-
dico de circulación nacional, La Jornada., ha venido señalando la dificultad de transitar
de los acuerdos migratorios. Otro investigador es Rafael Fernández de Castro, que
en su artículo publicado en la Revista Foreign Affaire en Español del mes de octubre-
diciembre de 2006, analiza las implicaciones después del ataque terrorista del 11 de
septiembre del 2001. Ambos han marcado de manera clara que el binomio Migración
y Seguridad, es un tema que aún no ha concluido, pese a que en el caso de México,
se da un nuevo cambio de presidente y en Estados Unidos el cambio de la Cámara de
Diputados y Senadores.

105
en el comunicado de: “poner todo lo que está de nuestra parte para que ellos
estén tranquilos” y resaltó el compromiso de mantener ‘’una relación estrecha
y constructiva’’ entre México y Estados Unidos (ante la reelección de Bush).
Pese a los datos conocidos por las autoridades Mexicanas y de Estados
Unidos, las vidas de personas no representan una preocupación al respecto,
mientras sigan siendo seguras para ellos, las muertes no son de gran impor-
tancia, bajo el objetivo central de la seguridad que busca la Casa Blanca.
Respecto al tema migratorio, después de haber disminuido la intensidad y
la preocupación del atentado terrorista, el mandatario mexicano siguió inten-
tando llegar a un acuerdo con su homólogo estadunidense, al señalar en el
2005 que para México es prioritario establecer nuevos mecanismos que per-
mitan una migración legal, segura, ordenada y respetuosa de los derechos de
las personas, y reconoció las recientes expresiones públicas de Bush sobre la
importancia que este tema tendrá durante su segundo mandato (La Jornada,
2 de febrero de 2005).

4.2 Los nuevos escenarios mundiales

Con el atentado del 11 de septiembre los países desarrollados y receptores


tradicionales de inmigración, tomaron una serie de medidas en torno a las
siguientes áreas y aspectos relacionados con la seguridad:
1. Revisión y cambios en el aparato burocrático y administrativo. Refor-
mulación de leyes y disposiciones administrativas, aumento y asignaciones
presupuestarias en materia de seguridad, mayor coordinación institucional.
Para el caso de Estados Unidos, tras el Acta Patriótica de 2001, considera-
da como la más estricta y contundente herramienta contra el terrorismo y el
crimen organizado internacional, expedida por el Congreso de EU después
de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y a instancias de la adminis-
tración de Bush, se aprobó el Acta de Seguridad Interna en 2002, como una
de las mayores reestruc­turaciones burocráticas de las últimas décadas. Con
el Sistema de Seguridad Interior se centralizan las es­tructuras y funciones de
22 agencias, entre ellas el Servicio de Inmigración y Naturalización, Aduanas,
Patrulla Fronteriza y Guardia Costera. El gobierno de Bush consolidó la vasta
estructura de seguridad pública interna dentro de una nueva supersecretaría
con el nombre de Departamento de Seguridad de la Patria, con 170 mil em-
pleados y un presupuesto inicial de 38 mil millones de dólares.
2. Modernización de los sistemas de información e identificación e Incre-
mento del control fronterizo. Los países aliados han venido introduciendo,
nuevos documentos de identificación para sus ciudadanos, que incluyen

106
códigos electrónicos di­fíciles de falsificar. Además, el uso de técnicas bio-
métricas (identificadores de características personales como rostro, mano,
ojos y huellas digitales), que comenzó hace unos diez años y ahora se está
extendiendo.
La detección anticipada de posibles riesgos o amenazas, es una herramien­
ta clave para el control de ingresos. Por ejemplo, el Departamento de Estado
de Estados Unidos introdujo 18 nuevas preguntas para solicitantes de visa
basado en largos interrogatorios que hace los trámites más complicados y
permite a los encargados en turno, tomar la decisión, que es inapelable. Las
nuevas regulaciones esta­dounidenses exigen a las aerolíneas, proporcionar
información anticipada sobre pasajeros (incluyendo, en el caso europeo, in-
formación sobre tarjetas de crédito). La implementación de la frontera electró-
nica constituye un sis­tema sofisticado de control migratorio integrado, ya que
obtiene información anticipada de pasajeros con nuevas tecnologías informá-
ticas. Sin embargo, la respuesta de países no se hizo esperar ante la declara-
ción de las autoridades norteamericanas, que al pie de letra dice: “A quienes
arriben a un aeropuerto estadounidense se les realizarán dos exámenes de
huellas dactilares, con un sistema digital”; ante esa medida; Brasil, optó por
exigir también huellas digitales y fotografía a los viajeros estadounidenses
que ingresen a este país, luego que un juez aplicó la reciprocidad a Estados
Unidos con respecto a las medidas de seguridad que aplica ese país al in-
greso de brasileños (diario El Clarín, 2004), mientras que Argentina también
analiza dicha posibilidad.
3. Cambios en los controles migratorios internos a partir del Acta de Se-
guridad Interna. Además de los nuevos sistemas de identificación personal,
se han desarrollado contro­les más estrictos sobre los residentes extranjeros,
trabajadores temporales, visitantes, refugiados y solicitantes de asilo (basado
en el Acta de Seguridad Interna firmada en 2002). La posibilidad de detener
a ex­tranjeros sospechosos de constituir una amenaza a la seguridad nacio-
nal cobró su auge del 2001 al 2006, mientras la inteligencia de los Estados
Unidos y otros países europeos, se encargaron de elaborar listas de grupos
considerados como organiza­ciones terroristas, al tiempo que la designación
incluye la prohibición de ingreso y la transferencia de fon­dos. En Alemania se
ha eliminado la protección a grupos religiosos y, en el Reino Unido, se prohíbe
la membrecía a grupos considerados peligrosos, terroristas o de alto riesgo,
así como otorga libertad a las autoridades de la difusión de sus actividades.
Si eres reincidente al ser expulsado por algún delito y regresas al país y co-
metes alguna infracción menor o simplemente te detienen por control; con
los sistemas de detección de huellas, te verifican e inmediatamente te dan

107
condena por un juez designado, situación en que se encuentra gran cantidad
de mexicanos a quienes ninguna autoridad les brinda protección, apoyo o
seguimiento a su caso y para los familiares es sólo esperar a que su condena
termine.
El análisis del manejo de la lengua se ha introducido, en varios países eu-
ropeos, como determinante para verificar la nacionalidad, para los mexicanos
si en el interrogatorio al detenerte no compruebas que eres mexicano estás en
posibilidades de que te regresen a algún país latinoamericano. Las recientes
restricciones legis­lativas que afectan a migrantes, a nivel federal o en algunos
estados, relativas al otorga­miento de licencias de conducir, el acceso a ser-
vicios sociales básicos o la admisibilidad de la matricula consular mexicana,
como documento de iden­tificación, se inscriben en la misma óptica del control
interno. Como el caso de la identificación que en la ciudad de New Haven se
estaba promoviendo para que los extranjeros pudieran tener acceso a diferen-
tes servicios que incluían hasta cuentas bancarias, pero que fue bloqueado
por el estado de Connecticut y, la federación en el año 2007.

 Según el periódico semanal (7-14 de junio 207) La Voz Hispana (16avo año. Edición 23 cir-
cula en Bridgeport, Hartford, NH, Norwalk, Stanford, Waterbury, Meridan, New Britain, Danbury,
Westchester y Torrington. Página eléctronica www.la vozhispanact.com). Por primera vez en la
nación con el respaldo del Alcalde de la Ciudad John DeStefano, la Junta de Asambleístas apro-
bó abrumadoramente (25 a 1) la aceptación de 230,359 dólares para el Programa Municipal
de Tarjetas de Identificación; carnets de identificación para todos los residentes de esta ciudad,
incluyendo a los indocumentados, niños y ancianos. Conocida en Ingles como Elm City Residents
Cards, se expedirá en julio 2007, con un costo de 10 para adulto, y 5 para niños (dólares). Siendo
la primera de su clase en la nación, la tarjeta les permitirá tener acceso a las librerías públicas y
a los parques y sitios recreacionales, también podrán abrir cuentas bancarias y como tarjeta de
debito en algunos negocios y parquímetros del centro de la ciudad. Para ello tendrán que com-
probar con acta de nacimiento del país de origen y cualquier clase de documento que acredite
como una cuenta de servicios de gas, de electricidad, celular, teléfono, etcétera, donde contenga
su nombre. Como respuesta a las 36 horas de su aprobación Agentes Federales y de la Home-
land Security irrumpieron intempestivamente el miércoles 6 de junio, en horas de la mañana en
algunos de los hogares del sector de Fair Haven de esta ciudad efectuando la detención de 29
personas inmigrantes. El 10 regresaron pero como no se presentaron a trabajar, sólo levantaron
a 2 personas más. La gente es trasladada a lugares de detención de la Migración en lugares
como Boston y Main, y le están solicitando una fianza de 15 mil dólares para salir; algunos que ya
tienen órdenes de aprensión son enviados México en forma inmediata, mientras que los demás
permanecen encerrados. La iglesia a través del reverendo James Manship de la Iglesia de Santa
Rosa de Lima desde el primer momento se ha mantenido apoyando a los migrantes.
Han pasado los días y la población se encuentra intimidada, a tal grado de hacer circular una
serie de rumores ante los cuales responden los trabajadores no asistiendo a sus labores y desde
luego sin percibir ingreso alguno y bajo el riesgo de ser despedidos. Se estima que en el área de

108
Por su parte, las legislaturas locales están haciendo el trabajo del Capito-
lio: según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, en el transcurso
del 2006, los congresos estatales han considerado más de 500 iniciativas
relacionadas con la migración. La mayoría de las iniciativas se concentra en
limitar los derechos de los inmigrantes al empleo, los servicios de salud y de
educación, así como imponer castigos a los traficantes de personas. De las
alrededor de 500 iniciativas, ya están en vigor 57 leyes, y muchas de ellas son
altamente restrictivas, como la ley de Colorado, llamada “Restricciones sobre
beneficios públicos definidos”, que entró en vigor el pasado 31 de julio. Según
esta ley, cada dependencia estatal deberá verificar el estatus migratorio de
toda persona mayor de 18 años que solicite un beneficio público estatal, local
o federal. Otro ejemplo de esta injerencia estatal es la ley de Arkansas, que
entró en vigor en marzo de 2005, y que autoriza a agentes estatales, en coor-
dinación con las agencias federales, a detener extranjeros indocumentados y
transferirlos a los centros de detención federal (Fernández, 2006).
4. Fortalecimiento de la cooperación interestatal e interregional. La segu-
ridad interna no puede, mejorarse sin una ade­cuada cooperación con otros
países. En los últimos años se han desarro­llado diversos acuerdos entre esta-
dos, fundamentalmente regionales, que refuerzan estructuras existentes. Los
sistemas más conocidos son los euro­peos. La europol, creada por el Tratado
de Maastricht en 1992, brinda apoyo operativo y servicios de inteligencia a
los estados miembros en materia de crimen organizado, terrorismo, tráfico y
trata de personas. El Sistema Schen­gen de Información otorga datos sobre
solicitudes de visa y antecedentes cri­minales a todos los países del sistema.
El Eurodac compila información sobre solicitantes de asilo aceptados, recha­
zados o en trámite.
La cooperación regional en el con­tinente americano está mucho menos
avanzada. El Comité Interamericano contra el Terrorismo, creado por la Or-
ganización de Estados Americanos (OEA) en 1998, no ha producido frutos
sustanciales, en gran medida por la diversidad de visiones sobre el tema.

New Haven residen entre 15 mil a 20 mil inmigrantes indocumentados*. El día 11 del mes de junio
del 2007, el Alcalde de la ciudad y los grupos de las organizaciones latinas ofrecieron una confe-
rencia de prensa, tratando de ejercer presión sobre dichos abusos e informando a la comunidad
latina de inmigrantes los sucesos. Por otro lado los latinos se han agrupado para manifestarse a
través de la organización Unión Latina en Acción y otros líderes de organizaciones menores como
el caso de la representación tlaxcalteca de los Tequitiles a través de Bernardo Cuapio de Tetlano-
hcan, Tlaxcala, que radica con su pareja y varios familiares más en la 150 de Grafton Street, New
Haven, Connecticut. Simplemente no procedió tal solicitud y el proceso sigue estancado.

109
Ahora bien, qué nos deja este nuevo escenario dibujado en el caso de
los Estados Unidos. La política Migratoria cambió radicalmente, supuso dejar
atrás la lógica económica y adoptar una seguridad en todo lo que tiene que
ver con la inmigración. Es decir el objetivo primordial de la autoridad migrato-
ria dejó de impedir el ingreso de los trabajadores no autorizados, por lo tanto
la nueva meta es impedir la entrada a terroristas, agregando a este nuevo
escenario nuevos protagonistas principales como la policía y los servicios de
inteligencias.
Aún con todas la medidas propuestas, la interrogante sigue en pie: ¿Qué
ha pasado con la nueva fuerza laboral que aún no encuentra oportunidad en
su lugar de origen? Y como respuesta tenemos que pese a las adversidades,
el endurecimiento de la política migratoria y la falta de acuerdo entre los paí-
ses, la migración indocumentada está en incremento y no ha habido nada
que la contenga, sólo se han incrementado los riesgos.

4.3 El Acta Patriótica como antesala de la Ley HR 4437 denominada Ley


Sensenbrenner y otras enmiendas en Estados Unidos que afectan a los
trabajadores mexicanos

The Patriotict Act, originalmente denominada “The Uniting and Strengthening


America by Providing Appropiate Tools Required to Intercept and Obstruct Te-
rrrorism Act of 2001” (‘Acta 2001 de la Unión y Fortalecimiento de América
por medio de Herramientas Apropiadas Requeridas para interceptar y obstruir
el Terrorismo’). El Acta Patriótica de EU es extraterritorial, tiene jurisdicción
internacional y se respalda en los tratados internacionales firmados por ese
país con otros países, es decir, es de aplicación obligada para hacer negocios
con EU, como en el caso de México, por el TLCAN.
Obtuvo la aprobación de la Casa de Representantes  en EEUU por 357
votos a 66 y en el Senado por 98 a 1 y, por supuesto, se duda que los que
la votaron leyeron el Proyecto de Ley en toda su extensión, dado que esto
ocurría el 26 de Octubre de 2001 y es obvio que el Proyecto de ley se había
redactado mucho antes del 11 de setiembre.
El Acta Patriótica, renovada en Marzo del 2006, cambió las leyes de inmi-
gración en EEUU, las leyes bancarias y las leyes sobre el blanqueo de dinero.
Ha empleado desde el principio el argumento de la “lucha contra el terrorismo”
para aumentar enormemente las capacidades e impunidad con las que el Go-
bierno vigila, persigue y espía a los ciudadanos y retiene a la gente sin cargos
o juicios. La idea legal de “terrorismo” según el Acta Patriótica es tan amplia
que las protestas pacíficas quedan incluidas bajo este epígrafe.

110
Se crea un nuevo crimen llamado “terrorismo doméstico” que se define
como: 1) actos potencialmente peligrosos para la vida humana que violen
las leyes criminales de Estados Unidos y cualquier otro estado; 2) actos que
tengan intención de intimidar o coaccionar a la población civil, influenciar la
política de gobierno por intimidación o coacción o afectar de alguna manera la
política del gobierno por medio de destrucción masiva, asesinato o rapto en la
jurisdicción legal de Estados Unidos (http://trinityatierra.wordpress.com).
De tal manera que se permite: a) la detención o arresto de ciudadanos
no estadunidenses (extranjeros) considerados presuntos terroristas por has-
ta siete días antes de acusarlos de un delito o iniciar el procedimiento de
deportación; b) se convierte en delito federal el dar refugio a terroristas; c)
las agencias de seguridad podrían obtener una orden judicial para escuchar
teléfonos utilizados por sospechosos y no sólo un número telefónico especí-
fico; d) las agencias de seguridad pública podrían obtener una orden judicial
para que los proveedores de servicios de internet suministren los registros
de transmisiones de mensajes por correo electrónico de presuntos terroris-
tas (http://www.jornada.unam.mx, 04 de oct. 2001). El Acta Patriótica ha sido
impugnada por grupos de derechos humanos en la Unión Americana porque
viola la privacidad, permite indagar en cuentas de todo tipo, la intercepción de
comunicaciones, colocar escuchas electrónicas, hacer cateos y todo tipo de
acciones determinadas bajo el concepto de “no convencionales”, autorizadas
en el caso de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo (Rodríguez,
2008).
El Acta Patriótica es la antesala de lo que en 2006 se firmó como la Ley
HR 4437 denominada Ley Sensenbrenner en los Estados Unidos. El 16 de
diciembre de 2005, la Casa de Representantes de Estados Unidos aprobó
la propuesta HR 4437, ti­tulada «Iniciativa para protección de fronteras, an-
titerrorismo y control de la inmigración ilegal de 2005» (Border Protection,
Antiterrorism, and Illegal Im­migration Control Act of 2005). Este pro­yecto legal
propone que sea un delito (felony) la presencia indocumentada de personas
en Estados Unidos. La inicia­tiva también obliga, al Departamento de Seguri-
dad Nacional, a construir una doble barrera de seguridad en va­rios puntos de
la frontera mexicana, a la vez que estimula, a la policía local, para que vigile
la ley de inmigración; torna en delito el «ayudar, estimular, dirigir o inducir a
entrar o permanecer en el país, con conocimiento o impru­dente falta de aca-
tamiento», e impone una multa máxima de 40 mil dólares por trabajador indo-
cumentado que sea contratado por un patrón, o en caso de que una agencia
le ayude a encon­trar empleo. En la actualidad se calcu­la que viven, en suelo

111
estadounidense, entre 11 y 12 millones de inmigrantes no autorizados, cerca
de dos tercios de quienes inmigran sin autorización son de origen mexicano.
La mencionada acción legislativa desató la movilización de millones de
personas en Estados Unidos durante la primera mitad de 2006. La primera
manifestación importante en contra de la HR 4437 se suscitó en la ciudad
de Chicago, en donde tomaron las calles, el 10 de marzo de 2006, de cien
mil a trescientos mil individuos. Del 11 de marzo al 7 de abril, las marchas se
extendieron a 76 ciudades con una movilización que se calcula entre 500 mil
y 900 mil personas. Entre 1.4 y 1.7 millones de personas tomaron las calles
en 108 localidades durante el fin de semana correspondiente al 8 y 10 de
abril. Finalmente, el 1 de mayo, entre 1.2 y 2 millones de personas partici-
paron en marchas asociadas con un boicot económico en 63 localidades de
Estados Unidos. La gran cantidad de participantes y la forma pacífica en que
se desarrollaron las marchas no tienen precedentes en la historia de Estados
Unidos.
Dos semanas después de que se aprobara la HR 4,437 por el Senado
estadouni­dense, el cardenal Roger M. Mahony, de Los Ángeles, escribió una
carta al presidente George W. Bush en la que le manifestaba su oposición a
la ini­ciativa. El cardenal Mahony señalaba que «la iniciativa impone increíbles
castigos a cualquier persona que ayude a otros por medio de una organiza-
ción eclesial o de servicio social». Afirmaba que «se podría interpretar esta
ini­ciativa como una insinuación de que cualquier servicio espiritual o pastoral
que se ofrezca a una persona requiere que se demuestre la residencia legal»,
y añadía, «¿hemos de detener a toda per­sona que venga a la sagrada co-
munión y pedirle primero que nos muestre una prueba de su residencia legal
antes de ofrecerle la carne y la sangre de Cris­to?» Expresó su preocupación
respecto a las consecuencias inmediatas si la iniciativa se convertía en ley:
«en efec­to, los sacerdotes, ministros, rabinos y otros involucrados en diver-
sas acti­vidades relacionadas con la iglesia se verán forzados a convertirse
en ‹casi–funcionarios encargados de vigilar los preceptos de la inmigración›»
(Orange County Catholic, El periódico oficial de la Diocesis, Romana y Cató-
lica del Condado de Orange. En Español, junio 2006 en www.rcbo.org/site/
images/stories/occ).
Aunado a lo anterior se intensificó lo siguiente: El servicio de inmigración
y naturalización introdujo doble cercas de acero. Helicópteros-piloteados a
control remoto, luces de gran intensidad, equipo de alta tecnología y más
agentes vigilando la frontera. Ver la figura 1 donde se resume la controvertida
Ley Sensenbrenne.

112
Figura 1. Características de Ley HR 4437 Sensenbrenner

Ofrece
Requiere Control de las fronteras con la
que los empleadores Establece:
Que la presencia indocumentada de construcción de una tercera
verifiquen en un plazo de dos valla metálica en 4 estados:
años la revisión de personas sea considerada delito criminal
California, Texas, Arizona y
documentos de empleados, Nuevo México. Ampliación del
como el número de Seguro muro fronterizo en 1,116 Km. de
Social, y crear una base de los 3.200 Km. existentes
datos sobre nuevas
contrataciones Ley Sensenbrenner
Ley de protección fronteriza,
antiterrorismo y control
de la inmigración ilegal Intenta
Aumenta (HR 4437) Acabar con la práctica de “atrapar y
las penalidades civiles y criminales
Aprobado liberar” a los indocumentados
Cámara de Representantes arrestados por la Patrulla Fronteriza,
contra quienes contraten dic. 2005
indocumentados, teniendo Senado de los E U ante la falta de espacio en centros de
conocimiento del estado migratorio de en Nov. 2006 detención
éstos

Autoriza
1000 inspectores adicionales en Asigna
Incorpora los puertos de entrada a E U y 8 mil 900 millones para que
tecnología moderna, incluyendo mil agentes adicionales de la aviones patrullen la zona y se
cámaras, sensores, radar, satélites y Patrulla Fronteriza en un período levante una barda
Vehículos Aéreos no Tripulados de 4 años y entrenamiento de
otras 1,500 unidades K-9, en los
próximos 5 años

Fuente: Elaboración propia, con base a información publicada en el periódico


Fuente: Elaboración propia, con base en información
La Jornada publicada en el periódico La Jor-
el 26 abril 2006
nada el 26 abril 2006.

Las características que presenta la Ley Sensenbrenner, es que está desti-


nada en cada uno de los apartados contra la población indocumentada en
Estados Unidos.
Ante esa situación tan crítica existente, las reacciones no se hicieron espe-
rar, así lo manifestaron diferentes actores del escenario político y social:
Michele Waslin: Directora de Investigación en Políticas de Inmigración
para el Consejo Nacional de La Raza (NCLR). Señaló: “nosotros queremos
verdaderas soluciones. Esto es una barbaridad”… “No resolverá ningún pro-
blema y solamente va a dañar a las comunidades y a la economía estadouni-
dense”.
Arnoldo García, Dirigente de la Red Nacional Pro Derechos de Inmigran-
tes y Refugiados, con sede en Oakland, señaló que en Estados Unidos, con
la aplicación de nuevas leyes se señala a los inmigrantes como “chivos expia-
torios” en la guerra contra el terrorismo.
Giovanni Bizzotto, párroco de la iglesia italiana de San Pedro y San Con-
rado, de Los Ángeles, fue enfático al señalar que “estamos jodidos todos”…
“he celebrado algunas misas, pero no me pude concentrar por todas estas

113
iniciativas que afectarán a los indocumentados y a ciudadanos que ayudan a
los inmigrantes”.

Figura 2. Aspectos de la Ley Sensenbrenner que atentan directamente


contra los derechos humanos de los migrantes

Se limita sólo a aspectos de seguridad fronteriza y mayores sanciones sin


incluir un programa de trabajadores huéspedes y mecanismos para
regularizar ilegales.

Amplía la definición de "tráfico de indocumentados" para que quienes


asistan a esos inmigrantes, incluyendo familiares estadunidenses y grupos
religiosos; enfrentan penas de cárcel.

Ley Sensenbrenner Incorpora una enmienda que convierte en criminales a indocumentados en


Ley de protección el país. Estar en EU sin documentos migratorios era una ofensa civil
fronteriza, antiterrorismo menor, pero la nueva iniciativa la transforma en un delito penal castigable
y control de la inmigración hasta con seis meses de prisión.
ilegal
(HR 4437) Establece la detención obligatoria de cientos de miles de indocumentados
con menos de 14 días en el país en un área de 160 kilómetros de la frontera
estadounidense.

Agrega 32 mil camas para ser ubicadas en los centros de detención de


indocumentados y ordena al gobierno federal la manufactura de los
uniformes de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos, luego de reportes de
que eran elaborados en México.

Fuente: Elaboración propia, con base en información publicada en el periódico La Jor-


nada, 26 abril 2006.

La decepción por los resultados guió a cuatro poderosas organizaciones na-


cionales: Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), el Fondo
Mexicoamericano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF), la Aso-
ciación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Nombrados (NALEO), y
el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), a enviarle una carta al presidente
Bush, donde le expresan su “decepción”:
a) La misiva expresa que los grupos están “pasmados y tristes” por la
declaración de la Casa Blanca por su fuerte apoyo a esta iniciativa, catalo-
gada de excesivamente “severa y punitiva”, que no resolverá ninguna de las
preocupaciones actuales respecto a la inmigración.
b) Exigen a Bush que en lugar de aprobar la HR4437, apoye otras pro-
puestas de ley actualmente contempladas ante el Congreso, que cuentan con
el apoyo de ambos partidos, y abarcan el tema migratorio de una reforma
racional, efectiva y conforme con la realidad.
A la par de estas inconformidades, se dio una de las mayores manifesta-
ciones de la historia de los Estados Unidos, protagonizada principalmente por

114
latinos, pero también por amplios sectores de la población que se sumaron
como acto de solidaridad.
La movilización como inconformidad de Latinos (Marzo-Mayo 2006), se
muestra en el siguiente resumen de fechas y cantidad de participantes:
• En Saint Paul, capital de Minesota, entre 15 mil y 40 mil personas
salieron a las calles.
• En las calles de Miami 2 mil 500 manifestantes salieron pidiendo amnis-
tía para los 11.5 millones de indocumentados.
• 50 mil manifestantes marcharon por las calles de San Diego (ciudad
estadunidense más extensa en la frontera con México).
• 50 mil personas se manifestaron en las calles de Salt Lake City, en lo
que denominaron Marcha de la Dignidad hacia el Capitolio de la ciudad
• En la ciudad de Salem, Oregon, según estimaciones de la policía, entre
3 mil y 4 mil personas también se manifestaron.
• En la capital estadunidense y en los Ángeles las calles se desborda-
ron.
• En las calles de Phoenix, Arizona se dio una manifestación de estudian-
tes a favor de la legalización de 12 millones de inmigrantes, el pasado 28 de
marzo.
(La Jornada, 2 mayo del 2006 y Revista Electrónica Crónica en http://
www.cronica.com.mx).
Sin embargo, las redadas y detenciones siguen al orden del día: reciente-
mente en Cincinnati los Agentes de Inmigración y Aduanas dijeron que habían
realizado 949 arrestos criminales en redadas a lugares de trabajo desde octu-
bre del 2007, incluidas las detenciones de 105 propietarios, gerentes, super-
visores y empleados de recursos humanos que enfrentan cargos por recibir
y contratar conscientemente a inmigrantes ilegales. También se realizaron
redadas en ocho restaurantes mexicanos en el norte de Ohio y aseguraron a
58 empleados como parte de una operación criminal contra los inmigrantes
ilegales, dijeron autoridades federales. Todos los detenidos eran ciudadanos
de México y trabajaban en Casa Fiesta, una cadena de restaurantes mexica-
nos en Ashland, Freemont, Norwalk, Oberlin, Oregon, Sandusky, Vermillion y
Youngstown, Ohio, dijeron agentes de Inmigración y Aduanas en un comuni-
cado, en donde se agrega que la redada fue la culminación de una investiga-
ción de más de un año (La Jornada, 24 de julio, 2008).
La Seguridad Social en Estados Unidos. Otras de las acciones impac-
tantes contra la sociedad más vulnerable en los Estados Unidos y que traerá
efectos directos para los inmigrantes es el referido a la Ley de Seguridad
Social; al respecto es interesante rescatar lo siguientes señalamientos:

115
En su informe anual al Congreso y la nación en febrero del 2006, el pre-
sidente George W. Bush lanzó el mayor golpe contra el estado de bienestar
social estadunidense en su historia; como la principal prioridad política del se-
gundo periodo de Bush es lo que llama la “reforma” del último gran programa
federal establecido por el New Deal hace 70 años: el Seguro Social. Con ello
se busca lograr uno de los grandes objetivos históricos del ala conservadora
estadunidense: desmantelar el programa de bienestar social gubernamental
más grande, más universal, más popular y relativamente más eficiente de
Estados Unidos. Surgió en 1935 bajo el mandato del presidente Franklin D.
Roosevelt, que no se salvó de ser criticado como un programa socialista,
por su injerencia sobre la economía de mercado. El ala conservadora no ha
dejado de buscar eliminarlo desde su origen, representados en grandes per-
sonalidades como Henry Ford, Milton Friedman y Ronald Reagan.
En la actualidad la Casa Blanca representada por Bush, pretende “esta-
blecer ante la opinión pública que el sistema está por estallar en crisis como
precondición para promover una reforma de mercado al Seguro Social”.
“La Casa Blanca sostiene dos puntos básicos en su argumento oficial: el
sistema del Seguro Social en este país está en crisis y al borde de la banca-
rrota a menos que se haga “algo” para rescatarlo. El segundo punto es que
sólo hay una solución viable, la privatización a través de su sustitución parcial
con un sistema de cuentas de inversión personal financiadas por una porción
de los impuestos a los trabajadores”.
El Seguro Social paga más de 500 mil millones de dólares anualmente a
unos 47 millones de derechohabientes con gastos de operación reducidos y
una participación casi universal, bajo el objetivo de contar con una pensión
garantizada a los ancianos, dependientes y discapacitados.
La Administración del Seguro Social señala que el sistema recauda fondos
a través del impuesto sobre salarios de poco más de 12 por ciento, con un su-
perávit mayor a los 180 mil millones de dólares, que podría mantenerse hasta
2028, de tal manera que hasta entonces tendría que empezar a emplear su
superávit acumulado de 3 billones 500 mil millones de dólares. Ese superávit
se agotaría no antes de 2042, sin el menor problema, que bajo este mecanis-
mo se estaría solventando con dos tercios o más de sus egresos.
De los puntos no considerados, resulta que uno de los sectores que be-
nefician al sistema del Seguro Social es el de los inmigrantes, incluyendo los
indocumentados, quienes pagan impuestos y ayudan a sostener la viabilidad
de este sistema aún cuando no cuenten con dicho beneficio.
Para Hendrik Hertzberg, columnista político de The New Yorker (2005),
la “crisis” inventada del Seguro Social se parece “sospechosamente al argu-

116
mento de las armas de destrucción masiva” de Bush para justificar la guerra
contra Irak. De hecho, al citar declaraciones de funcionarios de la propia Casa
Blanca, y hasta de la Contraloría General de Estados Unidos, la creación de
las cuentas privadas de inversión no resolverá la supuesta solvencia del fondo
del Seguro Social.
“Entre lo que está en juego es que sistema de apoyo social existirá para
las próximas generaciones de jubilados y discapacitados como también para
los que actualmente dependen de este programa. Para unos dos tercios de
los estadunidenses de edad avanzada el Seguro Social es su fuente principal
de ingreso diario; para 20 por ciento más pobre de este sector, es el único
ingreso con que cuenta; y para 48 por ciento de los beneficiados, el Seguro
Social es lo único que los mantiene fuera de la pobreza, señaló Roger Lo-
wenstein en un amplio reportaje sobre esta disputa en la revista del New York
Times” (La Jornada, David Brooks, 2 de febrero de 2005).
Para Noam Chomsky (2005), una enorme campaña gubernamental de
propaganda en los medios ha confeccionado una «crisis fiscal» que no existe.
Si algún problema aparece en el futuro distante, podría ser superado con
medidas triviales, tales como elevar el tope en el impuesto a los salarios. La
seguridad social es de muy poco valor para los ricos, pero es crucial para
la supervivencia de los trabajadores, de los pobres, de sus dependientes y
de los incapacitados. Y como es un programa gubernamental, tiene costos
administrativos tan bajos de tal forma que no ofrece nada a las instituciones
financieras. Beneficia solamente a la «población subyacente», no a los «ciu-
dadanos sustanciales», para utilizar la ácida terminología de Thorstein Veblen
(La Jornada, 06-06-2005).
Llegaron las elecciones, terminó el mandato de Bush, y no se logró mer-
mar el Programa, aun cuando se mantiene la propuesta en el Congreso y al
parecer no es del interés del Presidente actual de los Estados Unidos, Barack
Obama, el mantener esta lucha.

4.4 El pago por buscar nuevas oportunidades para la vida

Historias de tragedias y experiencias de migrantes son construidas todos los


días; algunas se logran rescatar, pero otras quedan en el olvido. Todas mues-
tran pequeños episodios de lo que sucede con los migrantes que dejan su
tierra en la búsqueda de mejor vida y del sueño americano.
El caso tan mencionado por los medios de comunicación es sin duda el de
Elvira Arellano originaria de Michoacán de 32 años que fue deportada el 20

117
de agosto de 2007 por haber falsificado documentación en Estados Unidos,
mientras su hijo permanece en ese país.
Arellano fue detectada trabajando con documentos falsos en la secuela de
los ataques terroristas del 11 de septiembre. La seguridad nacional se tornó
hacia las instalaciones aeroportuarias para evitar el posible secuestro de avio-
nes que pudieran ser utilizados en futuros ataques. Elvira Arellano trabajaba
en la limpieza de aviones en el Aeropuerto Internacional O’Hare, en Chicago,
y en el contexto de la purga en los aeropuertos, fue detenida en el 2002, al
descubrirse que utilizaba un número de seguro social falso. Después de un
proceso legal, un juez de inmigración le ordenó entregarse hace un año para
ser deportada.
En vez de entregarse, la michoacana se tornó prófuga para el ICE, y pro-
longó su arresto y deportación al refugiarse por más de un año en una Iglesia
Metodista de Illinois, Chicago para evitar su inminente deportación.
Desde ahí, Arellano logró no sólo llamar la atención hacia su caso, sino
mostrar la situación de quienes, como ella, aguardan un proceso de deporta-
ción y por consiguiente la separación de sus familias.
Al ser detenida por agentes del ICE en Los Ángeles, California, Elvira Are-
llano había decidido salir de su santuario que le sirvió de refugio en Chicago,
y se dispuso a llevar a cabo un recorrido por diferentes ciudades para levantar
consciencia respecto al caso. Detención que fue realizada el 19 de agosto
del 2007, también como un símbolo de las autoridades de inmigración que no
podían perdonar tal burla de encontrarse laborando en un centro tan delicado
como es el aeropuerto internacional, engañándolos con papeles falsos.
Con base en que su hijo Saúl, de 8 años, nació en Estados Unidos, la
deportación de Arellano representaba la dicotomía de muchas familias en la
misma situación: llevarse a su hijo a su país de origen, o dejarlo donde es
ciudadano. Por fin decidió dejar a su hijo a cargo de Emma Lozano, persona
de su confianza y activista comunitaria. El trámite legal de su deportación se
aceleró seguramente para evitar dar tiempo a abogados y otros defensores de
los derechos de los inmigrantes sin estatus legal de armar una posible defen-
sa. La mujer fue sacada del país y se encuentra en la ciudad de Tijuana, B.C.,
desde donde se ha reportado por los diferentes medios que planea continuar
su lucha a cambio de la separación de su hijo.
En agosto de 2007, la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados
condenó enérgicamente la deportación de la mexicana Elvira Arellano de Es-
tados Unidos, y la separación forzada de su hijo Saúl. El órgano legislativo
pidió a la cancillería que entregara al gobierno estadounidense una nota de

118
protesta diplomática por las acciones de los agentes migratorios que impidie-
ron al Consulado de México brindar atención a la connacional.
En esa misma fecha Elvira Arellano solicitó a Felipe Calderón un visado
especial para reunirse con su hijo, y abogó por las otras 600,000 madres que
se encuentran en iguales circunstancias, así como por los 12 millones de
inmigrantes mexicanos que se encuentran en la clandestinidad. Hasta el mo-
mento no ha podido regresar a los Estados Unidos, debido a que por sus ac-
ciones ha quedado fichada por la justicia de Estados Unidos y las autoridades
mexicanas se muestran incapaces de poder lograr una solución al respecto
(El Universal, agosto 22, 2007; http://es.wikipedia.org/wiki/Elvira_Arellano;
Eduardo Barraza, Barriozona Hispanic Institute of Social Issues, 2007, en
www.barriozona.com).
O la historia anónima que con base en entrevistas se logró captar, contada
por familiares del personaje que se relata, se guarda el anonimato de los luga-
res y los nombres. Phoenix, Arizona. “Rosario Garibaldi, desde muy pequeño
con apenas 10 años de vida se trasladó a vivir con la familia a la frontera, fue
por ahí a mediados de los noventa (1984-1985) cuando sus padres deciden
que las oportunidades se abren en la frontera de Mexicali, mientras que en su
pueblo natal se niegan. Con la especialidad de tornero con la que contaba su
padre y las maquiladoras en auge, la chamba no faltaba, elaborando piezas
para la industria y la maquinaria para el campo. Al principio no se podían que-
jar de las nuevas oportunidades. Hijo mayor de cinco hermanos y una madre
ama de casa, conocieron en carne propia uno de los males que aquejan a
los migrantes en la frontera, el alcoholismo y la drogadicción en la que cayó
su padre, situación que le hace tomar decisiones. A los 14 años abandona la
familia y regresa a vivir con los abuelos maternos, donde continúa con sus
estudios de secundaria y preparatoria. Más tarde su madre también hace lo
mismo abandona el hogar en Mexicali y regresa a su tierra natal. Ya enfermo,
el padre de Chayo, en su desesperación por recobrar la familia, regresa y en
ese intento fallece por cirrosis hepática, Rosario comentaba que su coraje era
tan fuerte haciéndolo responsable de lo que le pasó en la vida, que no acudió
a su entierro (cosa que siempre carga como culpa). Un año antes de terminar
la preparatoria se casa y abandona los estudios por ahí en el año de 1993 con
18 años de vida. Con dos hijos y una crisis en su apogeo al cerrar Crinamex
donde laboraba como técnico especializado, buscó trabajo y fue en vano, no
lograba solventar su situación económica para salir adelante con la familia.
De esa manera y bajo muchas influencias que están alrededor, en el año de
1998 decide migrar a los Estados Unidos, refugiándose con los amigos de su
colonia ubicados en Phoenix, Arizona. Por algunos años no se supo a que se

119
dedicaba, puros rumores se decían. Algunos se imaginaban, otros deducían,
al final se supo que eras uno de esos especialistas, “un cocinero”, habilidad
que adquirió en su estancia en ese país, como parte de las tentaciones a las
que están sujetos los migrantes pensando en las utilidades potenciales que
dejan. En alguna de las pláticas que tenía con sus amigos al estar en México,
comentó que fue apresado en el año 2005, como parte de una denuncia anó-
nima, en las estrategias de seguridad nacional implementadas, después del
2001. Los federales llegaron a su casa y lo tomaron preso, disque buscaban
terroristas, con 6 meses en la cárcel no lograron probar su culpabilidad y lo
mandaron a México. Imposibilitado en regresar a los Estados Unidos, en no
menos de 10 años, todo el 2006 lo pasó en su pueblo natal de México, ha-
ciendo chambitas para sobrevivir (poner cristales a los carros, pintar casas,
etcétera), nada seguro y menos para alguien que dejó de acostumbrase al
trabajo físico fuerte.
Viciado en el dinero que obtenían y que en ese momento no tenían y que
se habían acostumbrado a tener, él y su mujer (a lo mejor era sólo un pre-
texto), caen en conflictos familiares que hacen que el vuelva a pensar en
regresar a Estados Unidos, es así como a principios del 2007 decide regresar,
cruzando por uno de los pasos que ya dominaba, por el desierto de Nogales.
A mediados del 2007 recibió la visita de un familiar en Phoenix con el que
tenía una relación fuerte, donde le presenta a la pareja que había encontrado
y de la cual presumía su felicidad, fuera del matrimonio que se encontraba en
una crítica situación. Se habló, se comentó sobre la situación y se dio todo el
apoyo necesario, pensando en la importancia de la felicidad de encontrarse
a sí mismo, después de andar 10 años fuera de su casa. Pero también se
dio cuenta de la situación difícil que estaba pasando con los enredos de su
trabajo, y de los créditos obtenidos que no lograba pagar. Pero por el otro,
los grandes gastos que le implicaban mantener dos familias y quizá más la
nueva. Mientras la familia en México recibía presiones para que se pagara la
deuda contraída, que al parecer al fallecer el que la contrajo, en un pacto no
escrito, la deuda quedó sin validez.
Unos días antes de su muerte estuvo marcando por teléfono, como siem-
pre que se encontraba ausente “al otro lado”, platicó con quien él quiso, que
casi fueron todos, una y otra vez. Con su familia pidió perdón y acordaron que
era factible volver a comenzar si el regresaba, cosa que ya no se logró, o a lo
mejor sólo era el preámbulo de su muerte. El 27 de diciembre del 2007 por la
mañana sonó el teléfono, y su hermano Rafi y su primo el Cuate que en ese
momento estaban con él, notifican el acontecimiento de su muerte… “murió
Chayo, vengan para que nos ayuden”, casi gritaban. Para las autoridades

120
norteamericanas, su muerte fue suicidio con arma de fuego, se cerró el caso
pero nunca hubo investigación, “pero en el estado de ánimo que andaba se
decía que andaba, provocando a la muerte”. “Un día antes durmió en un hotel
con la dama, tuvo una discusión con ella, se violentaron y lo abandonó en
ese lugar, más tarde fue a su casa, entrando a la fuerza para verla”. El 26
por la madrugada quedaron de verse en su casa, donde al parecer no se
encontraba sola, bajo el influjo del alcohol volvieron a discutir, su pareja se
escondió en un cuarto y llamó a las autoridades, cuando estas llegaron le
pidieron se entregara, de ahí se dice que el gritó “a la cárcel no voy de nuevo,
primero muerto”. Muerte por proyectil de fuego, fue lo único que se supo, pero
nada quedó demostrado de ese accidente. Esto le comentó por teléfono,
otra persona que ahí se encontraba al hermano menor, a los días de haber
sucedido el accidente y que los conocía, “se querían justificar sabían que era
de donde la gente no se deja y no dejan que esas cosas pasen”, se comenta
en el círculo de amigos.
El 27 por la tarde, El primo Raúl y uno de los tíos salieron inmediatamente
por carretera, llegando a la Frontera de Nogales a eso de las 3 de la mañana,
ingresaron a los Estados Unidos y llegaron a Phoenix a las 6 de la mañana
del 28. De ahí se trasladaron al Consulado donde se checó la situación, se
verificó la muerte y sólo se recibió un mísero apoyo de 1000 dólares de las
autoridades consulares, cuando la funeraria cobro cerca de 3000 dólares. No
había nada que hacer, no se pudo ver el cadáver estaba en el forense, y el
Consulado mexicano en Phoenix prometía enviarlo en un mes, pero dio la
alternativa de que se le podía llevar por tierra si se conseguía un vehículo. Se
decide regresar a México y buscar una camioneta con la que se pudiera hacer
el traslado. Se miran las opciones, Raúl se encarga de ver el vehículo y espa-
cio adecuado para traer el cadáver y a los dos días de nuevo el regreso. Se
recibió el cadáver en la funeraria, se liquidó y para sorpresa la caja no entraba
en la pickup (las cajas son más altas que en México), se solucionó comprando
una lona y amarrando con todo y batea la caja en la camioneta. Se realizó
una misa de despedida en Phoenix con todos los amigos que se quedaron
y de nuevo el regreso a eso de las 7 de la noche del 3 de enero del 2008.
Semáforos verdes en la frontera, todo en orden, pero apareció en Navojoa
el inconveniente a contar, los municipales buscando dinero, que justificando
no haber hecho un alto en una vía (hace más de15 años no pasa el tren por
ese lugar, ni el burro ni la bala) hicieron el alto a eso de las 3 de la mañana.
“Se discutió, se argumentó y decididos a todo, después de más de una hora
nos dejaron continuar el camino”, no lograron nada, después de tan grande
problema, una infracción no era tan importante, se comentaba.

121
Hoy se le encuentra en su Ocoro querido, “el entierro fue con todas las
de la Ley, con música, como se debe despedir a la gente que fue alegre”, a
un lado del tata con el que vivió su infancia y juventud, se encuentra descan-
sando, sin haber encontrado el sueño americano. Tres niños se quedaron
sin padre, sin tener claro lo sucedido, sólo que las circunstancias en las que
están viviendo son cada vez más difíciles, que ya no tienen a ese joven padre
que a los 32 años se fue con su sueño de poderles ofrecer una mejor vida y
que nunca más podrán contar con él, una madre desconsolada y una mujer
que después de su muerte comenzó a dimensionar el problema que tenía que
enfrentar.
O la historia que rescato textualmente de Gregorio Hernández Zamora
(La Jornada 07/11/2008): “La última vez que llevé mi Toyotita beige, modelo
94 al taller mecánico que me recomendó Santiago, mi amigo nicaragüense,
conocí a Víctor. Originario de Sonora, Víctor tenía su taller en Nolensville, el
área “Hispana” de Nashville. Santiago me había hablado muy bien de él, y no
se equivocó. Víctor era un hombre alto y fuerte, en sus cincuenta, de manos
grandes y gruesas, y experto en mecánica automotriz. Yo pensé que tendría
que dejar el carro y regresar después, pero Víctor me insistió que esperara
en la oficinita, donde había calefacción, unas sillas y revistas para pasar el
rato. Al cabo de una hora, Víctor entra limpiándose las manos con un trapo,
y me dice “ya estuvo”. Se dirige al escritorio y se sienta para hacerme la
cuenta. Mientras captura mis datos en la computadora y prepara la factura,
me explica lo que se le hizo al carro, pero en medio de sus frases técnicas
noto la expresión nostálgica y ansiosa de sus ojos. Sin decir agua va, cambia
de tema y me dice:
“A mí se me fue mi esposa. Se la llevó el Señor. Acabábamos de recibir los
papeles de la residencia permanente. Estuvimos 10 años prácticamente pre-
sos aquí en EU. Entonces cuando nos dieron la residencia, lo primero que diji-
mos fue “vámonos a Hermosillo, a ver a la familia”. Ella quería ver a su familia.
Pero al poco tiempo se puso mal y la llevamos al hospital. Ahí nos dijeron que
tenía cáncer de estómago. Pero ella de todos modos quiso ir a Hermosillo. Le
hicieron sus primeros tratamientos y fuimos. Luego regresamos y siguió en
tratamientos. Duró año y medio. Fíjate, un cáncer que te lleva en 4 meses, y
ella aguantó año y medio. Mi esposa era una mujer maravillosa. Iba a los tra-
tamientos al hospital y luego se quedaba ahí para hacer traducciones. Siguió
trabajando hasta el final. Y todavía quiso ir de nuevo a Hermosillo. Se fue y
está vez le dio una embolia allá. Nos avisaron y ahí nos fuimos todos, legales
e ilegales, todos. Ahí se quedó mi esposa. Eso fue hace un año.

122
Yo vendía la publicidad de tres revistas de turismo en México. Manejé eso
por varios años. Pero la economía se cayó y se fue todo para abajo. En 1994,
cuando la crisis económica, quebraron las revistas. Yo todavía me quedé con
una, pero al final la vendí. Luego hice el diseño del periódico del Tec de Mon-
terrey. Pero también afectó la economía y todo se cayó. Yo me vine en 1995,
después de esa crisis.”
Con voz a veces entrecortada y a veces animada, Víctor siguió platicándo-
me sobre sus hijos e hijas ya grandes e independientes, sobre los planes que
había hecho con su esposa, y sobre su nueva incertidumbre sobre regresar
a Hermosillo o no… “Quizás me voy a Arizona, al menos ahí quedo cerca de
Sonora. Yo le platiqué de mi hija, de mi familia, de mis dudas y dificultades
para reencontrar un camino. Le comenté que yo estaba en la universidad, que
hacía historias de vida, y de inmediato comentó lo que muchos me han dicho:
“Uy, nomás con mi historia haces un libro”. No se lo pedí, pero me quedé con
las ganas de regresar a entrevistarlo, con mi grabadorcita. Quería también to-
marle fotos haciendo su trabajo de mecánico, que tanto me significaba porque
mi hermano mayor fue mecánico y yo su “chalán” por varios años. Me levanté,
le agradecí el compartir su historia conmigo, pagué la cuenta y me fui. Tiempo
después regresé a su taller, a pedirle que me contara más de su historia. Pero
no lo encontré. Uno de sus compañeros me dijo: “le vendió todo al árabe (el
otro dueño y socio del taller) y se fue. No dijo a dónde”.
Las historias relatadas no son más que uno de los tantos sucesos que
se dan a diario en los Estados Unidos y muchos ni siquiera se conocen. Las
cifras indicarían que el número de muertos desde 1995, cuando el gobierno
estadunidense decidió empujar a los indocumentados a las zonas peligrosas,
va en aumento y no hay síntomas de cambiar la tendencia.
Estas muertes, han dicho las autoridades mexicanas, son “intolerables”,
pero esa declaración no ha ayudado en nada para modificar la estrategia del
vecino país. Lo más grave es que recientemente las muertes se han incre-
mentado, con respecto a periodos similares de otros años.
La Organización No Más Muertes, que se dedica a la protección de migran-
tes en la frontera entre México y Arizona ha elaborado un informe detallado
de los abusos que cometen agentes de la Patrulla Fronteriza. “He sido testigo
y/o tratado a docenas de heridas incluyendo torceduras de tobillo, heridas de
brazos y manos, laceraciones, pies severamente ampollados, quemaduras
del sol, y deshidratación entre los migrantes que son regresados sin recibir
cuidado médico de ningún tipo mientras que están bajo la custodia de Estados
Unidos”, completa Joseph Shortall, voluntario certificado en primeros auxilios
de Lakewood, California.

123
El grupo de voluntarios ha identificado “12 áreas principales de preocupa-
ción” sobre los abusos documentados:
1) Una falta de respeto a la dignidad básica de los migrantes; como evi-
dencia está la repatriación de migrantes sin ropa o zapatos;
2) La falta rutinaria de proveer y la negación de agua en el campo y en los
centros de procesamiento;
3) La falta rutinaria de proveer y la negación de comida en el campo y en
los centros de procesamiento;
4) La falta de proveer tratamiento médico y acceso a profesionales médi-
cos;
5) La negación de cobijas y la sobrepoblación de las celdas de retención
en los centros de procesamiento y en las estaciones de la Patrulla Fronteriza;
celdas de retención mantenidas a una temperatura incómoda; falta de acceso
a llamadas telefónicas y a conserjería legal;
6) Abuso verbal dominante, particularmente el uso de insultos raciales y
sexuales despectivos;
7) Abuso físico, percibido por los migrantes como castigo por intentar huir
o por andar con otros que huyeron, o explícitamente dirigido a desanimar que
intenten cruzar en el futuro;
8) Prácticas de transportación que ponen en peligro a los migrantes in-
cluyendo la falta de cinturones de seguridad, velocidades peligrosas sobre
terrenos ásperos, camiones sobre llenos, y el uso excesivo –muy caliente o
muy frío– del aire acondicionado;
9) La separación de miembros de la familia quienes pueden ser repatria-
dos por puertos de entrada diferentes y/o a diferentes horas;
10) La repatriación de niños, mujeres y los más vulnerables durante la
noche, y en violación del memorando de entendimiento firmado por los go-
biernos de Estados Unidos y México;
11) La práctica de no regresar sus pertenencias a los migrantes antes de
repatriarlos, incluyendo sus documentos oficiales y su dinero;
12) La falta de información a los migrantes sobre sus derechos, obligarlos
a firmar formas que ellos no entienden, y no proveerles copias de estas for-
mas en su idioma.
(Arturo Cano, Los doce pecados de la migra, 03/10/2008, La Jornada,
2008).
Las prácticas de abusos no son nada nuevo, aun cuando se ha incremen-
tado, veamos lo que señala un migrante tlaxcalteca de edad avanzada que
estuvo en el Programa Bracero y observaremos que no hay muchos cambios,
a lo mejor sólo en cantidad.

124
“¿Qué es el desprecio? Lo describen los braceros que participaron en el
Festival Mundial de la Digna Rabia en un pronunciamiento que leyó Florentino
Vázquez: “En años de nuestra juventud fuimos al norte. Sufrimos discrimina-
ción, soportando análisis médicos humillantes. Nos desnudaron, nos rocia-
ron insecticida. Nos empinaron y con una linterna nos revisaron el culo. Nos
picaron los testículos para ver si estábamos herniados. Nos trataron como
animales, no como cristianos”.
Florentino Vázquez Herrerías, de Tlaxcala, en nombre de los migrantes,
contó algunas historias de desprecio de que fueron víctimas en Estados
Unidos: “Si no pasabas el examen (médico) te regresaban. Querían gente
vigorosa, activa, acostumbrada a las friegas. Muy productiva para que les
rindiéramos altas ganancias. Querían nuestra juventud y se la dejamos. A
cambio recibimos desprecio, explotación y robo”. Recordó que en el convenio
binacional México-Estados Unidos del 4 de agosto de 1942, ambos gobiernos
se comprometieron a garantizar a los trabajadores mexicanos mismos dere-
chos y condiciones laborales y salariales que los de los jornaleros de ese país,
así como a brindar buen hospedaje, alimentación y a no discriminar. Una vez
contratados, dijo, “nos trasladaban en tráileres, de pie y amontonados, como
ganado”. “Sólo faltó que bramáramos”, dijo otro migrante de Zacatecas. “Via-
jes largos, de muchos kilómetros, de muchas horas. Llegábamos casi muertos
a los lugares de trabajo.”
“Todo eso fue una falsedad e ignorado en los hechos por los patrones
yanquis, con la actitud cómplice de su gobierno, lo cual se explica: se trataba
de los suyos. Pero también de nuestro gobierno, que no hizo nada por defen-
dernos. Nos abandonó y dejó a merced de la voracidad de los rancheros que
nos esclavizaron. Y permitieron que nos humillaran y despreciaran, guardan-
do silencio nuestro embajador y cónsules, lo que habla de su compromiso e
incondicionalidad con el imperialismo, no con nosotros”, narró.
Con todo, los más malos eran los capataces de origen mexicano, detalló:
“en la cosecha de betabel, lechugas y otros productos, o en la pizca del algo-
dón, caminábamos agachados. Nos exigían caminar más rápido. Tantito nos
enderezábamos, nos la mentaban en inglés. Nos gritaban ‘¡mother fucker!’ A
los que se quedaban atrás les daban patadas en las nalgas. Era como si se
hubieran puesto de acuerdo todos los patrones gringos sobre la manera de
explotarnos y maltratarnos. Nos arreaban como animales para que rindiéra-
mos más, para dominarnos” (La Jornada, 30 diciembre, 2008).
Muertos sin nombre. Los muertos que son sepultados como desconoci-
dos en cementerios estadunidenses, señala Luís Natividad, dirigente de la La-
tino/Latina Unity Coalition de San Diego­ “no enviarán remesas, pero también

125
son mexicanos en el exterior”. Natividad asegura que un tercio de los muertos
son sepultados en calidad de desconocidos. Grupos de apoyo al migrante han
colocado en las tumbas cruces con las leyendas “No Olvidado” o “No Olvida-
da”, han solicitado al gobierno mexicano la creación de un banco de datos que
facilitaría comparar la información de los forenses del otro lado de la frontera
con la que proporcionan las familias de los migrantes “desaparecidos” y rea-
licen pruebas de ADN cuando no haya otra manera de identificar los restos,
pero los funcionarios mexicanos no han respondido.
“Hoy está al alcance del gobierno de México ponerle fin a esa incertidum-
bre”, dice Claudia Smith, directora de la California Rural Legal Assistance
Foundation.
Los grupos de defensa de los migrantes argumentan que la Operación
Guardián es un abuso del derecho a controlar la frontera. “Si el gobierno esta-
dunidense buscara sellar la frontera entera con México, estaría en su derecho
de hacerlo. Pero lo que ha buscado es aparentar una frontera bajo control,
moviendo el tráfico indocumentado fuera de las áreas urbanas y de la vista
pública”, dice Smith, cuya organización presentó hace tres años una demanda
contra la citada operación, misma que, al parecer, pronto será respondida.
(Arturo Cano, Adiós al sexenio de los migrantes, La Jornada, 11 de agosto
2002).
En el 2004 se sacó una lista de Migrantes muertos en la frontera, del perio-
do de enero de 1995 a septiembre de 2004, como un mecanismo de presión
para exigir a las autoridades que buscaran las medidas necesarias para evitar
continuara esta situación, producto de la presión ejercida por las autoridades
norteamericanas al blindar los cruces importantes por las ciudades o lugares
tradicionales, en esos diez años la cifra llegaba a los 3000 muertos, donde
cerca del 40% eran muertos no identificados, sobre todo los restos encontra-
dos tiempo después de haber fallecido en los desiertos o lugares más inhós-
pitos (ver figura 1).
Se deducen a simple vista los nuevos roles de los cruces fronterizos donde
los lugares tradicionales están dejando de ser importantes, resurge Arizona y
disminuyen California y Texas, pero se mantienen casi al mismo nivel los tres
estados de la unión americana.
La cifra se incrementa cuando vemos que muchos de ellos mueren y no
son encontrados y otros son enterrados en fosas comunes de cementerios
en EU. En el cementerio de Holtville, California se encuentran 400 de ellos,
quienes son denominados como “John Doe o Jane Doe” (La Jornada 13,
nov., 2006).

126
Gráfica 20. Migrantes muertos según fronteras de cruce, 2004

Fuente: La lista de la vergüenza, La Jornada, 3 de octubre 2004.

De ahí que los organismos de derechos humanos y otros de apoyo a migran-


tes han venido actualizando estas cifras; en lugar de disminuir se mantiene
en un franco incremento, observándose las cifras más altas conforme pasan
los años, hasta contar con el dato mayor en el 2007 de 827 muertes.

Gráfica 21. Migrantes muertos al cruzar la frontera de los Estados


Unidos. Histórico de 1995-2007

Fuente: Elaboración propia con base en los datos de La Jornada, México 2004.

Con datos recientes se señaló que en su intento por cruzar a Estados Unidos
en busca de empleo murieron 725 migrantes mexicanos en 2008 (disminu-
yendo un poco con relación al 2007, gráfica 21), año en que además cre-

127
cieron las agresiones de la Patrulla Fronteriza y grupos xenófobos, aseguró
el coordinador del Grupo de Trabajo en materia Migratoria de la Cámara de
Diputados, al difundir un informe sobre la situación de los indocumentados
(en su mayoría mujeres y menores de edad) que buscan pasar a ese país
ante la falta de oportunidades laborales y educativas en México; aseguró que
“la cifra de muertos es casi de dos por día, lo que ha convertido a la frontera
México-Estados Unidos no sólo en la más vigilada del mundo sino en el mayor
cementerio de migrantes” (La Jornada, 2 enero 2009).
Mexicanos en cárceles norteamericanas. Si bien la migración no se
considera un hecho criminal, existen miles de migrantes que por el endure-
cimiento de las leyes migratorias en Estados Unidos en los últimos quince
años se encuentran hoy en día recluidos en cárceles federales, estatales y
locales norteamericanas, transformando de manera radical la composición de
los convictos en los tres niveles de gobierno. “En 2007, 40 por ciento de los
delincuentes sentenciados en cortes federales eran latinos; más del triple que
el 13 por ciento de su proporción demográfica en la Unión Americana, frente
a un 27 por ciento de blancos, 23 por ciento de negros y el restante 10 por
ciento compuesto por asiáticos, indígenas estadunidenses o de otros oríge-
nes. Asimismo, si atendemos a la totalidad del universo migrante purgando
una condena, una cuarta parte de los convictos a nivel federal son hispanos.
Si comparamos las prisiones federales, estatales y locales, los latinos ocupan
el 30 por ciento de los detenidos en prisiones federales, el 19 por ciento en
las estatales y el 16 por ciento en las locales. En las prisiones estatales un
36 por ciento de los detenidos son blancos y un 39 por ciento negros; y en
las locales los blancos abarcan el 43 por ciento y los negros el 39 por ciento.
Siguiendo con el año 2007 el 29 por ciento de los delincuentes federales la-
tinos eran ciudadanos estadunidenses, contra 72 por ciento que no lo eran.
En contraste, sólo 8 por ciento de los delincuentes blancos y 6 por ciento
de los afroamericanos sentenciados en cortes federales no eran ciudadanos
estadunidenses”.
Una de las razones por las cuales estas cifras se han elevado se puede
deducir de que los delitos en materia de migración son de jurisdicción exclusi-
va del ámbito federal. Entre los delincuentes hispanos sentenciados en cortes
federales en 2007, 48 por ciento fueron por delitos relacionados con migración
y 37 por ciento los relacionados con las drogas. Los hispanos se consideran
más propensos a recibir sentencias de prisión, pero también son quienes re-
ciben las penas más cortas y se debe a que una vez detenidos les fincan un
cargo, y sean culpables o no, al aceptar el cargo obtienen su libertad en cinco
meses; así que prefieren estar libres antes que quedarse al menos un año en

128
prisión, incluso aunque esto signifique que nunca más podrán contar con nin-
gún tipo de estatus migratorio en Estados Unidos y sean repatriados en ese
momento (Centro Hispano Pew. La Opinión, 19 de febrero de 2009).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recientemente
consideró que el gobierno de Estados Unidos comete un “acto discriminatorio”
por la decisión que tomó el Departamento de Justicia al negar el derecho de
contar con un abogado de oficio a los migrantes que enfrentan un proceso de
deportación. De acuerdo con el organismo la resolución del gobierno estadu-
nidense va en contra de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes
del Hombre; de las convenciones Americana sobre Derechos Humanos, la
Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores
migratorios y de sus familiares; y del Pacto de Derechos Civiles y Políticos,
“éste último vinculante para Estados Unidos” (La Jornada, 11 enero 2009).

129
V. Elementos para un balance de la
migración de tlaxcaltecas

Este apartado tiene como finalidad mostrar las experiencias recopiladas en


campo, de información obtenida tanto de familiares que se quedan como de
aquéllos que se encuentran fuera del hogar tratando de encontrar el sustento
negado en sus lugares de origen para mejorar sus condiciones de vida. Se
describen aspectos complicados que han tenido con la experiencia migratoria,
pero también se resaltan los logros obtenidos y los cambios presentados en
sus formas de vida. Para ello se hace un análisis tanto de aspectos cuanti-
tativos como cualitativos de la información que esperemos pase de ser una
mera interpretación a un reflejo de lo que los actores querían trasmitir. Los
resultados forman parte de entrevistas realizadas con familias en los lugares
de origen, con tlaxcaltecas que están laborando bajo el PTAT en Canadá y
con migrantes ilegales en los Estados Unidos, originarios del mismo estado
de Tlaxcala.

5.1 Aspectos generales de las familias en el lugar de origen con migran-


tes en Estados Unidos y Canadá

En este apartado se pretende mostrar en forma comparativa algunos de los


aspectos que caracterizan a los hogares de origen de las familias de migran-
tes tanto de los que están en Canadá en forma legal, así como aquéllos que
tienen familiares en los Estados Unidos.
Josefina Vázquez Mota titular de la Secretaría de Educación Pública, afir-
mó muy claramente, con un tono fuerte y acertado, la frase siguiente que nos
muestra el momento en que las relaciones se tensan entre ambos países

131
ante la problemática migratoria. “O se mira la migración como el espacio de
oportunidad, respeto y construcción, o se le ve desde la amenaza, los muros,
la distancias y la no dignidad, lo cual sería no sólo dejar de reconocer la
realidad, sino el peor camino para todos. Estados Unidos no puede entender
su prosperidad sin la comunidad mexicana y México no puede mirar la mi-
gración sin atender sus propias responsabilidades y responder a millones de
connacionales, para que cuando se vayan a otro país, lo hagan por una razón
distinta a la pobreza” (La Jornada, 1 marzo, 2008).
El tratar de comprender el fenómeno desde los diferentes escenarios, re-
monta a pensar en la complejidad existente en ambos espacios, tanto de los
que se van como los que se quedan, como la importancia para los países de
buscar salidas benévolas y mucho más humanas. Se señalan algunas carac-
terísticas de las familias entrevistadas, que nos permitan ir conduciéndonos a
una adecuada caracterización de la población migrante.
El tamaño de las familias no es un factor determinante en la decisión de
migrar: las familias son pequeñas compuestas por cinco miembros, semejan-
tes a la estructura nacional. En el caso de la migración a los Estados Unidos,
el promedio de migrantes por familia es de 1.7 (2 por familia entrevistada),
mientras que para Canadá sólo lo realiza la persona contratada (un miem-
bro).
La composición de las familias de los que migran a Canadá versus Esta-
dos Unidos presenta características diferentes. En el caso de las primeras lo
realiza fundamentalmente el jefe de familia (sólo en 2 casos de 77, existe más
de un miembro de la familia trabajando), mientras que para la segunda, el
papel principal lo juegan los hijos jóvenes en un 46%, y en segundo lugar los
padres en un 45%. La incorporación a la migración de las madres de familia,
es un aspecto sobresaliente, observándose que de 70 hogares entrevistados,
17% de las mujeres jefas de familia han salido a trabajar a los Estados Unidos
en algún momento de su vida, pero fundamentalmente en los últimos 10 años
(ver cuadro 11), mujeres que se decidieron a regresar al hogar para dedicarse
a la atención de los hijos que habían dejado encargados, o de la misma ma-
nera, mujeres solteras que regresaron a vivir con sus padres.
En el caso de los trabajadores que están en E.U., se entrevistó a familiares
de hogares con algún familiar migrante: en el 40% de los casos el jefe de
familia que entrevistamos fue en algún momento migrante y se encontraba
en su comunidad; sin embargo todos los hogares contaban al menos con un
familiar en los E.U. en ese momento, fundamentalmente hijos de familia, que
decidieron migrar por no ver expectativas laborales en la industria donde sólo
ganaban el mínimo y otros que “ya no querían dedicarse al campo, porque se

132
paga poco y se trabaja mucho, hay que madrugar desde la 5 y venir regresan-
do hasta la tardecita… es muy pesado”, decían.

Cuadro 11. Situación de las mujeres frente a la migración internacional


Mujeres en el hogar
¿Migró alguna vez en su vida?
donde se realizó la Porcentaje
entrevista
Sí 12 17.1
No 58 82.9
Total 70 100.0
Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

Respecto de las entrevistas en los hogares donde algún familiar sale a traba-
jar rumbo a Canadá, en el momento de la entrevista, 85% de los trabajado-
res aún se encontraba en su hogar (enero y febrero), de tal manera que fue
interesante encontrar a algunos de ellos en sus lugares de arribo cuando ya
estaban laborando en Canadá, con mucha más confianza para proporcionar
la información solicitada.
Relación entre edad y migración. La edad promedio de los jefes de fami-
lia hombres, de los hogares donde hay algún miembro de la familia migrante,
es de 48 años y de las esposas de 43. Sin embargo, se muestra claramente
que los jefes de familia están migrando entre la edad de 22 y los 50 años
(93.7%), mientras los que se quedan son aquéllos que tienen de 41 a 50 años,
pero en mayor medida los mayores de 51 años (cuadro 12). Los jóvenes que
están migrando forman parte de estos hogares, son hijos solteros o aún con
cierta dependencia hacia la familia (matrimonios jóvenes aún dependientes),
que de alguna manera han tenido influencia de la migración en la familia, por
los mismos padres o familiares cercanos y se están estableciendo, mientras
los padres mayores ya establecidos en México consideran que ya no están en
edad para “ir al gabacho, es bueno pero nos tocó hacer lo que hacen los hijos
en otro momento de la vida”.

Cuadro 12. Edad de los Jefes de familia de acuerdo a su estatus


migratorio
Cuadro 12. Edad de los Jefes de familia de acuerdo a su estatus migratorio
Rangos de edad Migrantes % No migrantes %
22-30 9 28.0 0 0.0
31-40 11 34.4 1 2.7
41-50 10 31.3 11 2.7
51 y más 2 6.3 25 67.6
Total 32 100.0 37 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

133
Nivel de Escolaridad. El nivel de estudios con que cuentan los jefes de fami-
lia hombres emigrantes, es de secundaria incompleta para ambas poblacio-
nes tanto para hombres, como para mujeres. La población entrevistada donde
hay algún familiar migrante se ubica en el rango de 7.5 años de estudio en
promedio, dato que es semejante a los presentados en forma oficial para la
región de estudio, lo que nos indica que no existe diferencia significativa para
los que migran y los que no migran. Sin instrucción y hasta secundaria incom-
pleta, es mayor en el número de miembros de los que no migran, mientras que
de 9 años de estudio en adelante la relación se invierte.
Las mujeres que están saliendo a trabajar a los EU se ubican en un ran-
go intermedio de estudios, en un rango de 6 a 12 años, en contraste con
las mujeres que no han salido que son analfabetas (25%), pero también en-
contramos aquéllas con más de 12 años de estudio, hasta 17 (con estudios
superiores 7%).
Indicador importante que muestra el nivel de estancamiento existente en el
ámbito rural y el urbano, donde no se ve la importancia del estudio en su rela-
ción con la actividad laboral, debido a que las empresas piden como requisito
contar con estudios de primaria o secundaria para poder acceder al trabajo y
en el campo no se requiere nivel alguno.
Condiciones de la vivienda. La vivienda con que cuentan las familias
entrevistadas en el lugar de origen, es en su gran mayoría propia (84.5%) y
en segundo lugar de importancia observamos que habitan en viviendas pres-
tadas por algún familiar (9.9%).

Gráfica 22. Estatus de la vivienda en que habitan

Prestada
Rentada

Propia

Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

134
Se observan algunas diferencias de la vivienda, en relación al estatus migra-
torio de los que van a Canadá, respecto de los que van a Estados Unidos,
donde se muestran mayores características rurales en el primero. Los familia-
res de los que van a trabajar vía contratos a Canadá, habitan en mayor medi-
da casas prestadas por la familia, mientras buscan la posibilidad de hacerse
de su propia vivienda a través del ahorro que van realizando con los ingresos
generados en el extranjero. Generalmente son familias jóvenes menores de
40 años las que habitan las viviendas prestadas (72% está en el rango de
edad de los 26-40 años). El 71% de las familias que habitan una vivienda
prestada tienen menos de 7 años laborando en el programa.

Cuadro 13. Estatus de propiedad de la casa, según lugar de destino


migratorio

Estatus de la propiedad
de la casa donde habita
Propia Rentada Prestada Total
País de migración EU 90.1 9.9 100.0
Canadá 79.2 2.6 18.2 100.0
Total 84.5 1.3 14.2 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

Las características que presentan las viviendas son adecuadas según las
principales propiedades con que están construidas, aun cuando se muestran
elementos propios de las construcciones que se realizan en los diferentes
lugares de los Estados Unidos (sobre todo es común encontrar el estilo ca-
liforniano). De acuerdo a las características de las viviendas en promedio,
88% están construidas con ladrillo, 95% cuenta con cuartos independientes,
teniendo en promedio 3 cuartos por familia; en aspectos como baños o letrina
adecuados en la vivienda, observamos que 93% cuenta con ellos, sólo en 5%
de las viviendas los pisos son de tierra, 95% son techos colados de cemento,
85% cuenta con cocina independiente, 95% utiliza estufa de gas para cocinar
sus alimentos, sólo en 2.7% de las viviendas las personas que la habitan
duermen en el suelo y sólo el 20% de las viviendas cuenta con corral, situa-
ción que de cierta manera nos muestra el grado de urbanización existente en
la población migrante.
En forma comparativa podemos observar que las viviendas de los que van
a Canadá tienen características menos urbanizadas en su forma de construc-
ción, por sus acabados y servicios con los que cuentan. Estas diferencias se

135
observan fundamentalmente en aspectos, como el contar con baños adecua-
dos en el interior, el tipo de muros con el que está construida la casa y la forma
de abastecimiento de agua para la vivienda.

Cuadro 14. Comparativo de las condiciones de la vivienda en hogares


migrantes
País de emigración
Condiciones de la vivienda (Porcentaje de hogares)
E.U Canadá
La vivienda cuenta con dormitorios
independientes
97.0 92.0
Cuenta con baño o letrina adecuado 95.8 90.9
Cocina independiente 84.5 84.4
Construcción de los muros de la casa de ladrillo 93.0 84.2
Buen material de piso en la casa 97.2 92.1
Buen material de techo en la casa 95.0 95.0
Baño en el interior con drenaje o fosa séptica 78.9 20.9
Abastecimiento de agua potable en la casa 95.8 93.5
Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

No es posible dar con certeza la cantidad de viviendas deshabitadas de pobla-


ción que está sobre todo en EU, ya que el objetivo fue buscar las familias que
contaran con algún miembro migrando; sin embargo es algo que se muestra a
simple vista al recorrer cualquiera de estas localidades y que de cierta forma
significa para los que están trabajando fuera de nuestras fronteras, el invertir
para el futuro ante la incertidumbre y el inminente retorno que siempre está
presente.
El factor alimentación en las familias de migrantes. El consumo de
los principales alimentos es otra muestra de los logros en la calidad de vida
a la que han llegado aquellos que son familias de migrantes, producto de los
ingresos que están recibiendo vía remesas del familiar que está migrando y
que en el caso de los hijos dejan de ser una carga y comienzan a contribuir. Es
manifiesto que cuentan con el recurso para consumir los principales alimen-
tos para una dieta adecuada como: huevo, leche, carne, frutas, legumbres y
tubérculos.
Si observamos en conjunto las diferentes características en ambas pobla-
ciones de los trabajadores, tanto los que van EU como los que van a Canadá,
se desmiente la idea de que los migrantes son los que padecen las peores
condiciones de vida, sin embargo hay que recalcar que por supuesto, no son
los pobres extremos, pero sí aquellos que se encuentran en los límites de la

136
línea de pobreza, aquélla que separa a los que son y no son, quienes no
logran satisfacer todos sus satisfactores necesarios para una vida digna, por
el otro, que el análisis se hace cuando éstos ya se encuentran migrando; de
tal manera que ya están interfiriendo en las mejorías.

Cuadro 15. Frecuencia de consumo de los principales alimentos en


familias migrantes
Huevo Leche Carne Frutas Legumbres Tubérculos
Todos los días 19.7 46.5 2.8 52.1 60.6 50.7
Tres a siete días a la semana 43.7 25.4 22.5 35.2 8.5 11.3
Dos veces a la semana 16.9 8.5 46.5 4.2 25.4 31.1
Una vez a la semana 12.7 5.6 21.1 7 2.8 5.8
Cada 15 días 2.8 1.4 1.4 0.0 1.4 1.4
Rara vez 4.2 12.7 5.6 1.4 1.4 0.0
Total 100 100 100 100 100 100

Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

5.1.1 Condiciones que propiciaron la emigración

En forma comparativa podemos observar que la principal actividad antes de


migrar, varía en la diversidad de empleos donde estaban laborando antes de
salir rumbo a los Estados Unidos (principalmente se dedicaban a ser obreros
en las fábricas, albañil y comerciantes); sin embargo, provienen de un hogar
fundamentalmente dedicado al sector primario (43.1% de ocupación de los
padres), mientras que de las familias que salen rumbo a Canadá en su gran
mayoría se dedican al campo (requisito del Programa).

Cuadro 16. Actividad antes de migrar. Comparativo Canadá-E.U.

Canadá E.U.
Campesino 78.9 43.1
Obrero 10.5 15.4
Empleado 2.6 12.3
Albañil 5.3 10.8
Estudiante 2.6 3.1
Comerciante 0.0 6.2
Ama de casa 0.0 7.7
Desempleado 0.0 1.5
Total 100.0 100.0
Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

137
De acuerdo con los resultados de la información captada en las entrevistas
de población emigrante en el estado, 41% de esta población reafirmó que el
problema de los bajos salarios fue la causa que los orilló a emigrar, el prome-
dio de ingreso que percibían antes de emigrar era de 700 pesos semanales,
el mínimo de ingreso que señalaron obtener fue de 260 y un máximo de 1000
pesos a la semana, según los datos de la muestra, otro grupo de familias en-
trevistadas (22.5%) considera que sólo lo hace para mejorar las condiciones
de vida, ya que con el salario pagado es difícil aspirar a tener algo mejor y un
25% de la población consideró que el problema es la dificultad de encontrar
empleo, ya que no existe para la gente con bajo nivel escolar.
Agrupándolos según rangos de ingresos, se observa que son inferiores
en la población dedicada a las actividades del campo, y principalmente en
aquellos trabajadores que migran con destino a Canadá.

Cuadro 17. Ingreso antes de migrar

País destino
Ingresos Total
EU Canadá
1000-1500 12.9 35.9 28.4
1501-2000 9.7 31.3 24.2
2001-2500 9.7 9.4 9.5
2501-3000 32.3 7.8 15.8
3001-3500 16.1 10.9 12.6
3501-4000 19.4 4.7 9.5
Total 100.0 100.0 100.0
Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

En una escala de de 1 a 5 medimos la percepción que tiene el migrante de su


situación, observándose que según su propia escala de apreciación, se mues-
tra una mejoría en cuanto a niveles de vida, comparando la situación antes y
después (referido a cambios en los niveles económicos o materiales). Sin em-
bargo, la relación entre los que están y los que se van, se manifiesta de una
manera metalizada de: cuánto me envías, cuanto me quieres, no me envías,
no me quieres. El olvido tiene cara de dinero. Esto nos señala que el familiar
no tiene clara la manera de cómo su familiar obtiene los dólares, “crees que
nada más los venimos a recoger con la escoba y sólo es cuestión de llegar, no
se imaginan los sacrificios que en ocasiones tenemos que pasar”.

138
A nivel general (ambas poblaciones del total de la muestra de migrantes
en Estados Unidos y Canadá) los entrevistados se ubican en 1.67 de la escala
antes de migrar y aumenta a 2.88 en su escala de apreciación, después de
haber migrado.

Gráfica 23. Cambios experimentados a partir de la migración


(muestra total de la población entrevistada, EU y Canadá)

3,5

3,0
Escala 1-5

2,5

2,0

1,5

1,0
N= 14 7 147

Antes Migrar Después Migrar

Apreciacion de su situación

Fuente: Elaboración propia con datos de campo lugares de arribo en Estados Unidos
y Canadá, 2007.

Para probar si era significativa la diferencia, se realizó la siguiente prueba es-


tadística de muestras relacionadas de población migrante, observando que es
significativa la diferencia antes con respecto al después en la muestra total de
migrantes tlaxcaltecas (t=-19.53 y p<0.001), en su apreciación de mejorías
ante la migración. Medida cualitativa importante que nos arroja la impresión
de los involucrados directamente en el proceso.

Cuadro 18. Prueba de muestras relacionadas de población migrante


cuyo lugar de arribo es Estados Unidos y Canadá
Diferencias Relacionadas
95% Confianza para el
Error Tip. Intervalo de la
Desviación de la diferencia
Media Tip. Media Inferior Superior t df Sig. (2-tailed)
APRECIACION DE SU
SITUACION ANTES Y -1,21 ,752 ,062 -1,33 -1,09 -19,535 146 ,000
DESPUES DE MIGRAR

Fuente: Elaboración propia con datos de campo lugares de arribo en Estados Unidos
y Canadá, 2007.

139
En lo material se observan cambios importantes que se reflejan en el con-
sumo, la vivienda, de los familiares que se quedan, sin embargo una de las
consecuencias que se manifiestan al charlar con parejas en ambos espacios
(origen y de arribo), es el gradual proceso de desintegración familiar ante los
tiempos cada vez más largos de distanciamiento y la imposibilidad de estar
regresando en forma periódica (tiempo promedio 5 años para retornar al lugar
de origen), que a su vez trae como consecuencia que ante tal distanciamiento
los que están fuera de la familia se involucren con nuevas parejas.
La diferencia en mejoras en las condiciones de vida es un mayor en los
que van a Estados Unidos, confirmando que existía menos pobreza antes
de migrar, y que sus niveles mejoran en mayor rango al salir a los Estados
Unidos. Antes de migrar su situación se ubicaba 2.42 (esto quiere decir que
la situación económica no estaba hasta el nivel más bajo, que sería en este
caso 1), cambiando su situación hasta considerarse en 3.77 puntos; de la
misma manera tampoco se considera que hayan alcanzado el máximo de
satisfactores económicos al salir a trabajar fuera del país.

Gráfica 24. Cambios experimentados a partir de la migración a Estados


Unidos

4.5

4.0
Escala 1-5

3.5

3.0

2.5

2.0
Antes Migrar Despues Migrar

Fuente: Elaboración propia con datos de campo lugares de arribo en Estados Unidos,
2007.

La prueba también nos muestra que el cambio es significativo de acuerdo a la


apreciación del migrante entrevistado (t=-14.249 y p<0.001).

140
Cuadro 19. Prueba de muestras relacionadas de migrantes en EU
Diferencias Relacionadas
95% Confidence
Interval of the
Std. Error Difference
Mean Std. Deviation Mean Lower Upper t df Sig. (2-tailed)
Apreciación del
migrante de su
situación antes y -1.3548 .74870 .09508 -1.5450 -1.1647 -14.249 61 .000
después de
migrar a EU

Fuente: Elaboración propia con datos de campo lugares de arribo en Estados Unidos,
2007.

Mientras que la población que va a trabajar a Canadá tiende a considerarse


en condiciones menos favorables y su nivel de mejoría se muestra más con-
servador (antes 1.46, después 2.46, en la escala de uno a cinco).

Gráfica 25. Cambios experimentados a partir de la migración a Canadá

2.8

2.6

2.4
Esc ala 1 -5

2.2

2.0

1.8

1.6

1.4

1.2
N= 76 76

Antes Migrar Despué s Migrar

Apreciación de su situación

Fuente: Elaboración propia con datos de campo lugares de arribo en Canadá, 2007.

La prueba nos ayuda a corroborar dicha importancia, ya que a pesar de ser


más amplio el margen de cambios en las condiciones de vida entre los que
van a Estados Unidos y Canadá, con el análisis de las muestras relacionadas
se comprobó que la diferencia del antes con el después también es significa-
tiva en los que van a trabajar a Canadá (t=-17.967 y p<0.001).

141
Cuadro 20. Prueba de muestras relacionadas de trabajadores migrantes
en Canadá

Diferencias Relacionadas
95% Confidence
Interval of the
Std. Error Difference
Mean Std. Deviation Mean Lower Upper t df Sig. (2-tailed)
Apreciación del
migrante de su
situación antes y -1.52 .632 .084 -1.69 -1.35 -17.967 55 .000
después de migrar
a Canadá

Fuente: Elaboración propia con datos de campo lugares de arribo en Canadá, 2007.

Aun cuando parezcan formas muy subjetivas de ver los cambios, es impor-
tante detenerse en observar los propios puntos de vista del migrante o de su
familia ante los cambios propiciados o las causas que lo orillaron a dejar la
familia.

5.1.2 Ingreso de la familia y destino de las remesas

Tres son las principales actividades que desarrollan las familias de los hoga-
res en la comunidad: principalmente el dedicarse a las actividades del campo
en su propia parcela, comerciante y empleado (de negocios o actividades
comerciales menores).

Cuadro 21. Principal fuente de ingreso de la familia en la comunidad

Frecuencia Porcentaje
Trabaja en su propia parcela 16 28.6
Jornalero asalariado 3 5.4
Comerciante 16 28.6
Albañilería 2 3.6
Empleado 17 30.4
Maquila textil en el hogar 2 3.6
Total 56 100
Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

En promedio, las familias tienen un ingreso mensual de 2700 pesos, producto


de las actividades que realizan, principalmente de las actividades agrícolas.
Por remesas las familias de los que van a Canadá señalan que reciben men-

142
sualmente la cantidad de 8600 pesos, mientras tanto los trabajadores en sus
lugares de arribo lo confirmaron al señalar que envían dinero a sus familiares
en Tlaxcala, México, en forma mensual (66% de los entrevistados) que llega
a ser en promedio de 1000 a 1200 dólares, y otros en cantidades diferentes
cada dos o tres meses. Al finalizar la temporada también señalan que llevan
dinero al terminar el contrato, por lo general vía cuentas bancarias, que es la
forma de cómo reciben sus pagos respectivos y sólo llevan el mínimo en sus
bolsillos para evitar ser asaltados, extorsionados o puedan perderlo por cual-
quier motivo (antes hasta en el mismo aeropuerto de la ciudad de México los
asaltaban, pero con esta medida las cosas han mejorado y han disminuido los
problemas). De esta manera, 86% de ellos señaló que el ahorro que realizan
les permite invertir, fundamentalmente en la vivienda (79%) y en negocio
propio (21%). Llegan a ahorrar hasta 9000 dólares en la temporada ya que es
poco lo que dedican a su manutención.
Mientras que el envió de los que están en Estados Unidos varía un poco
dependiendo de la situación en que se encuentra el familiar por lo que llegan
a enviar entre 300 y 500 dólares mensuales, pero también se apreció que con
el tiempo dejan de enviar, sobre todo si no tienen hijos o mujer.
A pesar de que un porcentaje considerable de los trabajadores que van a
Canadá se ocupaban en actividades del campo, es mínimo lo que ha invertido
en maquinaria y fundamentalmente en motosierras (22%), en insumos (4%)
y herramientas menores, tales como palas, taladros, aspersoras (41%), des-
cuidando su propia parcela por el poco tiempo del que disponen al dedicarse
a trabajar en el extranjero.
El recurso obtenido de remesas es utilizado en el consumo de la vida co-
tidiana, poco se invierte.

Gráfica 26. Destino de las remesas de los trabajadores en EU

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

143
Como una forma de apoyarse en el ingreso familiar, 27% de los entrevistados
señaló contar con negocio en la comunidad, 63% confirmó que el negocio
existía antes de que el familiar se fuera a trabajar a los EU y de éstos el
80% ratificó que lo abrió con el apoyo de las remesas (sólo 13% del total de
familias migrantes), con una inversión promedio de 15000 pesos que fueron
proporcionados por el familiar migrante.

5.1.3 Tetlanohcan un ejemplo en la organización de migrantes

Sin lugar a duda este municipio es uno de los ejemplos en la organización de


migrantes desde la sociedad civil.
El Centro de Atención a la Familia Migrante e Indígena (CAFAMI), se en-
cuentra ubicado en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala, considerado como
el proyecto más importante de Instituto de Investigación y Práctica Social y
Cultural A.C. San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala (IIPSOCULTA) iniciado por
jóvenes profesionistas hace poco más de 10 años.
En el CAFAMI participan un Comité de Mujeres, compuesto por 20 muje-
res organizadas en el Comité de Madres Migrantes y un grupo de jóvenes de
la misma comunidad y decenas de niños y jóvenes recibiendo talleres en el
CAFAMI. Cuenta con una casa propia, construida en un terreno donado por
un migrante, con recursos obtenidos de la Unión Europea bajo un concurso
ganado sobre acciones sociales con los migrantes
En los Estados Unidos los Comités de migrantes de Tetlanohcan han ido
creciendo, contando con una estructura de diferentes grupos: en New York
(Brooklyn, Queen), en New Haven, en California en Los Ángeles y Oxnard,
con aproximadamente una estructura de 150 familias migrantes involucradas.
Se cuenta con dos Programas de Radio binacionales y uno local bilingüe ná-
huatl-español (Radio Universidad de Tlaxcala, IIPSOCULTA y la WPKN en
Bridgport, Connecticut. www.wpkn.org y www.radiouniversidadtlaxcala.org).
Otra de las prácticas importantes en el proceso de concientización de los
familiares, es que, por ejemplo, el primero de mayo salieron a participar en
el desfile de los trabajadores, lo que se denominó la Marcha por los Migran-
tes titulada: “Primera Jornada Vive Migrante” en San Francisco Tetlanohcan,
Tlaxcala, donde jóvenes, esposas y padres de los migrantes radicados en
Los Estados Unidos manifestaron la preocupación por sus familiares en el
extranjero. Escenario que sirvió para que las mujeres presentaran, por prime-
ra vez, al público en mayo del 2008 el baile de carnaval llamado “Sahuamen
Matlalcullec”, que meses más tarde presentarían en New York.

144
Dentro de las metas del CAFAMI se logró el haber desarrollado un Festival
y un Encuentro de Familias Migrantes con la Asociación Tepeyac, donde 10
mujeres que integran el Comité de Mujeres del CAFAMI se reunieran con sus
familiares en la ciudad de Nueva York y New Haven, en octubre del 2008,
donde realizaron en diferentes escenarios el baile de carnaval que habían
estado ensayando en la comunidad por más de un año el llamado “Sahuamen
Matlalcullec”.
Recientemente la organización comenzó a difundir por internet y en or-
ganizaciones importantes en los Estados Unidos, la promoción de un verano
2009 en Tetlanohcan, donde se incluye enseñanza del idioma español, con-
vivencia con las familias indígenas y actividades culturales, con la finalidad
no sólo de dar a conocer las actividades, sino también proveer de recursos al
CCAFAMI (Anexo 2).

5.2 El lugar de arribo, trabajadores por contrato en Canadá

Aun cuando el programa de trabajadores en Canadá no puede considerarse


de alcance masivo en el estado de Tlaxcala, para las familias que participan,
sus consecuencias y beneficios obtenidos son de gran importancia, por lo que
hay que rescatarlos y ponerlos a disposición de la sociedad y que permita a
los tomadores de decisiones el conocer algunos aspectos vividos tanto en los
lugares de origen como de arribo.
Este apartado se elaboró a partir de entrevistar a trabajadores en las
granjas respectivas donde se encontraban laborando. Utilizamos diferentes
mecanismos para poder entrevistarlos, desde sacarlos de su actividad, llegar
en la hora de la comida o por la tarde ya que habían terminado la jornada,
ajustándonos a las posibilidades que nos brindaban los granjeros. A su vez
nos permitió hacer un recorrido por las instalaciones de la granja, tanto las de
trabajo como las de la vivienda. En varias ocasiones tuvimos la oportunidad
de grabar una entrevista informal con las autoridades o responsables de la
granja, aun cuando el objetivo principal estaba abocado a los trabajadores.

5.2.1 Características de la población migrante por contrato

En el caso de migrantes que van a trabajar a Canadá, llegan a cuatro provin-


cias, principalmente a la de Ontario en la Ciudad de Leamington en un 67.6%
y Quebec en ciudades cercanas a Montreal y en la Ciudad de Quebec, que
representa 22.1%, Alberta 5.9%, Manitoba 2.9% y Nevada con 1.5% de los
trabajadores.

145
Se entrevistaron 50 trabajadores ubicados en 16 granjas, en la provincia
de Ontario y Quebec. La relación de las granjas y su ubicación según ciuda-
des de la provincia de Ontario y Quebec se muestra en el cuadro 22 que se
presenta a continuación.

Cuadro 22. Número de entrevistas por Granja y ciudad


Count
Ciudad en Canadá
Saint Saint
Eustache, St. Remi, St. Apollinaire, Cleothilde, St. Auteuil, Lasalle, Pelee Island, Leamington,
Québec québec Quebéc Québec Québéc Laval, Québec Ontario Ontario Ontario Total
Granja Ivan Cousineau 3 3
Guinois Inc 1 1
Daniel Olingi 1 2 1 4
Guinois International 2 5 7
Farme Guinois
3 1 4
Centre Maraicher
Gifar Margiric 3 3 6
Jaques Barbe Serres 3 3
Quebec Miltiplant 2 2
AMCO 4 4
Mastronardi 8 8
Pelee Island Wnery 8 8
Durocher and Sons 3 3
Veg Gro 1 1
Enns Plant 1 1
Richs Farm 1 1
Total 7 5 2 9 3 3 3 8 16 56

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

Dentro de las características principales se observa que los que van a Canadá
tienen en promedio 40 años y 93% son casados. Cuentan en promedio con 10
años trabajando en Canadá, algunos comenzaron desde hace 20 años y el
último que se incorporó al programa fue en el 2005. El 40% de los trabajadores
ha dejado de trabajar por lo menos un año, fundamentalmente por factores
relacionados con problemas familiares (cansancio y exigencia de la familia,
enfermedad del trabajador, o de algún familiar). Se observa que entre el año
2000 y 2001 se incorporaron al programa el 31% de los entrevistados, reflejo
de la renovación de gran parte de los trabajadores que iniciaron el Programa.
De acuerdo a información del programa los trabajadores pasan exámenes
médicos que les permite contar con buen estado de salud. Según peso y
talla, observamos que la mayoría se encuentra en buen rango de peso ideal.
Hombres jóvenes que ante la constante actividad y esfuerzo físico a la que
son sometidos es difícil que tiendan a mantenerse obesos.

Cuadro 23. Nivel de obesidad de los trabajadores en Canadá


Porcentaje
Peso ideal 55.6
Sobrepeso 38.9
Obeso 5.6
Total 100
Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

146
Para ingresar al Programa, se enteraron fundamentalmente a través de ami-
gos, de algún familiar y por la propia promoción que se ha venido realizando
por parte de los responsables del PTAT (Gráfica 27).

Gráfica 27. ¿De qué manera se enteró el PTAT?

Prom. del Programa

Personal

Familia

Amig os

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

El 40% fue aceptado en la primera solicitud que realizó, mientras que el resto
(60%) tuvo que hacer varios intentos, fundamentalmente por la baja demanda
de los granjeros canadienses y la nula deserción que ocasiona que no se
tengan vacantes.

Cuadro 24. Número de veces que realizó solicitud al programa

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

En promedio, los trabajadores entrevistados durante 2007, contaban con un


contrato de 7 meses para permanecer en las granjas canadienses, situación
que muestra un nivel aceptable de estabilidad laboral.

147
Gráfica 28. Número de meses de su contrato durante 2007

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

En general señalan que el idioma no es una limitante ya que ellos van apren-
diendo conforme pasan los meses y años de estancias laborales, además de
que los mismos granjeros se ven forzados a estar aprendiendo el español.
Tres de cada diez no sabe nada del idioma, mientras que sesenta y dos de
cada cien comprende las indicaciones que le dan en su trabajo sin importar el
idioma en que se lo den.

Cuadro 25. Manejo del idioma en el país de arribo

Número de
entrevistados Porcentaje
Comprende 35 62.5
Lee, escribe y comprende 5 8.9
Nada 16 28.6
Total 56 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

Casi en la misma magnitud de los que no comprenden el idioma, dos de cada


diez señalan que se convierte en un problema para desarrollar sus activi-
dades laborales en su estancia en el extranjero, ya que consideran que no
les permite optar por otras alternativas para mejorar en puestos de mayor
relevancia y mejor remunerados.

148
Cuadro 26. ¿Le afecta el no saber el idioma en su trabajo?

Núm. de
entrevistados Porcentaje
Sí 12 21.4
No 44 78.6
Total 56 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

En algunos casos se observa que aquellos que tienen mejor manejo del idio-
ma van adquiriendo mayores responsabilidades. Indudablemente esto tam-
bién está en relación directa con los años de experiencia en el programa y en
la misma granja.

5.2.2 La salud y mecanismo de tratamiento

El adecuado estado físico con relación a la edad (en edad activa) y las cons-
tantes revisones médicas que se realizan en México para poder darles el
contrato, en las Secretarías de Trabajo regionales, son condiciones que les
permite permanecer sanos (del total de entrevistados 32% no sufrió ninguna
enfermedad), mientras que en los que se enfermaron, los padecimientos más
frecuentes tienen que ver con enfermedades de vías respiratorias y dermatitis
alérgicas y por contacto, como parte de las condiciones laborales, al estar
expuestos a cambios climáticos, al uso de uniformes y al contacto con plantas
que han sido tratadas con algún pesticida. Aún cuando señalan contar con las
medidas adecuadas, condiciones laborales y equipo (en su gran mayoría, con
sus excepciones desde luego).

Gráfica 29. Enfermedades que padeció en su estancia en Canadá el


año anterior

Ninguna
32.1%

Dermatítis
alérgica
60.4%
Dorsopatías
1.9%

5.7%

Dermatomicosis

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

149
Otros padecimientos que están afectando a los trabajadores (5.7%) son las
micosis en piel, fundamentalmente en manos y pies, principalmente en uñas.
Esta situación se está presentando con aquellos trabajadores que permane-
cen en contacto con la producción en invernaderos (12.5% de los trabajado-
res se encuentran en esta actividad), por las condiciones propias de humedad
y temperatura existentes.
Al contrario de lo que esperaríamos por el esfuerzo físico que realizan y
como parte de la posición en que se encuentran ante la actividad agrícola que
están desarrollando, sólo 1.9% de los trabajadores padecen enfermedades
como dolores musculares y problemas de columna, que es realmente poco
significativo.
Aun cuando no son padecimientos graves que pongan en riesgo su vida,
si afectan la calidad de vida y su adecuado desarrollo, ya que el trabajo que
realizan es a destajo, por horas laboradas, dando un esfuerzo mayor al nor-
mal, con la finalidad de lograr un poco más de recursos para sus familias.
La forma de tratarse es mediante medicamentos (calmantes) que traen des-
de México y un gran número de estos trabajadores utiliza el seguro médico
que contratan. Este mecanismo de atención a la salud al que tienen derecho
(descuento directo) no se ha generalizado en los trabajadores ya que sienten
temor a enfrentarse a los especialistas en salud que le van a dar el servicio,
fundamentalmente por el idioma ya que no logran expresarse correctamente
y sienten temor o pena y, por el otro, que no existen traductores, aun cuando
han procurado que los especialistas que los atienden comprendan el idioma
de los trabajadores, no se ha logrado como se quisiera.

Gráfica 30. Forma de tratarse al enfermarse en las granjas Canadienses

Lo atienden granja
7.0%

No requiere atención
4.7%

Trae medicinas
Usa seguro de México
médico 46.5%
27.9%

Va a la farmacia
14.0%

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

150
Los gastos erogados en cuestión de salud en el lugar de arribo no son real-
mente significativos ya que son derechos que tienen y que es cobrado direc-
tamente bajo un impuesto; lo más fuerte se presenta indudablemente con los
familiares que se quedan y que no cuentan con seguro médico, limitante que
se convierte en un problema y gasto excesivo, que es cubierto con el ingreso
del trabajador.

5.2.3 Actividad productiva de las granjas visitadas

Las 15 granjas visitadas en Canadá se dedican a la producción de hortalizas


al aire libre y en invernaderos; desde luego que no se tomó como representa-
tivo el tipo de actividad para su elección, por lo tanto los datos al respecto son
sólo información sobre el tipo de actividad productiva donde están los traba-
jadores tlaxcaltecas entrevistados. En el cuadro 28 se puede observar dicha
información de la granja y la actividad a que se dedican, de acuerdo al número
de entrevistas realizadas. Nueve de ellas se dedican exclusivamente a la pro-
ducción de hortalizas, una a flores, una a invernadero, mientras que aquéllas
que tienen más de una actividad productiva se caracterizan por dedicarse a
la actividad de invernadero y vid, invernadero y hortalizas, invernadero, frutas
y hortalizas e invernadero y flores (una granja por cada grupo de actividad
dedicada); es decir hay granjas que cuentan con diferentes actividades pro-
ductivas, que mezclan la actividad del invernadero con la del tiempo libre.

Cuadro 27. Actividad productiva de la Granja en Canadá


Tipo de granja y número de trabajadores de Tlaxcala entrevistados
Nombre de la Granja Total
Fruta Flores Hortalizas Invernadero Vid
Ivan Cousineau 3 3
Guinois Inc 1 1
Daniel Olingi 4 4
Guinois Internacional 7 7
Farme Guinois Centre Maraicher 4 4
Gifar Margiric 1 3 2 6
Jaques Barbe Serres 2 1 3
Quebec Miltiplant 2 2
AMCO 4 4
Mastronardi 6 2 8
Pelee Island Winery 1 7 8
Durocher and Sons 3 3
Veg Gro 1 1
Enns Plant 1 1
Richs Farm 1 1
1 4 37 7 7 56

Fuente: Elaboración propia, datos de recorridos de campo en Canadá, 2007.

La convivencia de trabajadores se da fundamentalmente entre trabajadores


mexicanos, sin embargo, también se muestra que en la granja se están con-

151
tratando trabajadores de otros países y que al final de cuentas se vuelven una
competencia ya que a ellos les ofrecen salarios menores, principalmente de
Centro América, Caribe y del mismo Canadá (éstos últimos cuentan con sala-
rio mayor que llega a ser casi del doble de los trabajadores mexicanos).

Gráfica 31. País de donde son los compañeros de trabajo

México
60.7%

Canadá
1.8%

México y
Canadá
14.3%

México y
C América
23.2%

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

Del total de entrevistados, 43% señaló que aprendió a manejar algún tipo
de maquinaria que no había tenido como experiencia antes de incorporarse al
programa, principalmente tractor, montacargas o maquinas de empaque.
En promedio en las granjas trabajan 53 personas, aunque el número míni-
mo de trabajadores en una granja son 3 y el máximo 220.
Respecto a si el granjero trabaja en las actividades donde están los traba-
jadores, 53.6% señaló que nunca lo hace, 19.6% de vez en cuando, siempre
19.6, y generalmente 7.1%. Por lo general en las granjas grandes los dueños
o familias laboran en la parte administrativa, mientras que en las pequeñas el
dueño está incorporado directamente con la actividad productiva.
En promedio han trabajado en tres granjas, y se debe fundamentalmente
a que en la misma temporada se acaba el trabajo y los transfieren a otra,
hasta terminar el contrato. Solicitan cambio de una temporada a otra porque
consideran que en el lugar donde estuvieron la temporada anterior, estaban
sometidos al trabajo excesivo y que no les remuneran más allá del salario res-
pectivo de las ocho horas. También es importante señalar que ellos mismos
buscan contar con horas extras y si la granja no se las proporciona intentan
cambiarse la próxima temporada. Sin embargo, fuera de estos inconvenientes

152
se observa estabilidad que se muestra quizá en el señalamiento de que en la
última granja donde están laborando han durado en promedio, 6 años.

Cuadro 28. Frecuencia con que el dueño trabaja con los empleados en
la granja

Porcentaje
de
respuestas
Siempre 19.6
Generalmente 7.1
De vez en cuando 19.6
Nunca 53.6
Total 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

Gráfica 32. ¿Motivos por los cuales se cambio de granja?

No tenía los papeles


5.7%
La granja quebró

5.7%
Ya no lo pidieron
Problema c/compañero
11.4%
2.9%
Problemas con el pat
Trabajo excesivo
8.6%
17.1%

Se acabó el trabajo No había horas extra


28.6%
20.0%

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

Los salarios que perciben varían de acuerdo a las horas extras laboradas,
que van desde el mínimo semanal de 360, hasta un máximo de 5000 dólares,
laborando en promedio 67 horas; 40 horas como mínimo y 100 como máximo,
a la semana.
Los trabajadores canadienses (residentes) perciben un salario del doble
respecto a los que van por contrato, sobre todo, porque ocupan mejores
posiciones en la granja. Un porcentaje considerable piensa que ha sido vícti-
ma de abuso o maltrato, como ha sucedido en el caso de la empresa AMCO
Farm, que cuenta con un supervisor donde señalan que los regaña, insulta

153
y amenaza, no son tolerantes con el idioma y en múltiples ocasiones son
llevados al médico hasta que ven que el trabajador está realmente mal. Esta
empresa cuenta con antecedentes que fueron registrados algunos años atrás
en el documental denominado El Contrato. Para ello el 39% señala que ha
recibido apoyo del Cónsul, 18% no lo ha necesitado y 43% señala no recibir el
apoyo. Durante el 2007, esta empresa solicitaba normalmente 30 trabajado-
res, sin embargo a petición de los mismos trabajadores, esta temporada sólo
se contrataron 28, con la finalidad de que se les pudiera ofrecer horas extras.
La granja cuenta con 62 acres, enfocadas a la producción de hortalizas (chile
morrón, jitomate y pepino), donde los trabajadores se incorporan a las dife-
rentes necesidades que van requiriendo, desde la siembra, riego, fertilización,
fumigación, cosecha y empacado del producto.
Un porcentaje considerable (54%) señaló que no cuentan con las presta-
ciones adecuadas, como seguro al desempleo y que consideran que lo de-
berían tener ya que les descuentan en forma directa de la nómina de pago,
dicho impuesto.

5.2.4 El servicio de la vivienda

De acuerdo al lugar de arribo, los trabajadores que van a Canadá son apoyados
con viviendas que varían de acuerdo a las granjas donde se ubican, pero se
ve que existe una preocupación por mejorar sus condiciones (de acuerdo a la
observación directa en el trabajo de campo realizado en Canadá). En los peo-
res casos se observan trailas que fueron adaptadas donde cada uno de ellos
cuenta con su cama individual o literas y viven aproximadamente entre 4 y 6
personas (la única granja que pudimos observar que tiene este tipo de vivienda
es la denominada G. Duracher and Jones, en la Ciudad de La Salle en Ontario.
En otros casos se han realizado excelentes construcciones con adaptaciones
propias y adecuadas, como el caso de las existentes en la Granja Pelee Island
Winery, en la provincia de Ontario*, donde se muestra una preocupación por
que los trabajadores tengan un lugar adecuado. La mejora de las viviendas ha
sido parte de la intermediación que ha existido por los consulados, para que
cumplan de mejor forma las condiciones para los trabajadores.

* La isla de Pelee es la más grande de las islas ubicadas en el lago de Erie y Nestled en el centro
del lago, Vuenat con 700 acres de viñedos de vitis vinifera, como parte de un microclima y sus
ricos suelos, bajo una combinación de sol, suelo, el lago y la latitud crean condiciones ideales
para la producción de uva y proporcionan la fuente de vinos premiados de alta calidad en granja
denominada Pelee Island Winery (www.winesofcanada.com/pelee.html).

154
Figura 3. Imágenes de la Granja en Leamington, Ontario en Canadá

As a major palyer in the North American produce industry,


Veg Gro was sure to have a presence at the PMA in
Anaheim in 2000.

The Veg Gron/Sun Gro complex covers an amazing 1.6 million square feet.
As you can tell fron this aerial, photo, it´s one of the largest greenhouse
operations in North America.

Fuente: Tomadas de la página principal de la granja en www.veggro.com.

Todos los granjeros cumplen con ofrecerles una vivienda mientras permane-
cen en sus granjas. Existen casos interesantes que comentar como el caso de
la Granja Veg Gro en Leamington Ontario, donde se construyó una vivienda
de tabla roca (propia de la región) con 20 cuartos, donde habitan entre 6 y 8
personas por cuarto durmiendo en literas y comparten 6 baños, 6 regaderas y

 La Granja Veg Gro consiste en un moderno y avanzado sistema de producción en invernadero


de 40 acres. El producto hidropónico se fabrica sin pesticidas en una atmósfera ambiental, con-
trolada. Los tomates, pepinos y pimientos se producen, se embalan, se ponen, se venden y se
transportan en Norteamérica.

155
otros espacios colectivos (como caseta telefónica, televisión, sala, lavadoras,
etcétera).
El proceso de adaptación para vivir en forma comunitaria no es del todo
sencilla, sobre todo cuando no están acostumbrados a dichas formas, sin
embargo observamos que conforme el trabajador permanece en el progra-
ma, sus hábitos se van haciendo a la convivencia con sus compañeros de la
granja, donde comparten las horas de trabajo, la vivienda, la preparación de
alimentos, baños (80% considera que el hecho de compartir una vivienda con
otras personas, compañeros de trabajo, no le ha ocasionado problemas).
Aún cuando el porcentaje es bajo, es importante señalar que los proble-
mas principales tienen que ver con la falta de respeto de las pertenencias,
principalmente en lo referente a los alimentos y los hábitos que no siempre
concuerdan con el del común. Con una prueba de Chi cuadrada de Pearson,
se pudo constatar que no tienen nada que ver los problemas que tienen algu-
nos de los trabajadores con la edad o con los niveles de estudio, ambos son
semejantes (la prueba de X2 de si ha tenido problemas comparada con el nivel
de estudio, nos muestra un valor de X2=10.96 y una P=0.532 y en relación con
la edad los valores son de X2=31.39 y P=0.300).
En la cocina comparten equipos como refrigerador, estufas y enseres me-
nores, por determinado número de personas, es decir, más o menos quie-
nes comparten el cuarto de dormitorio, para preparar sus propios alimentos.
Utilizan principalmente gas como combustible; sin embargo en el 8% de las
granjas cambiaron a estufas-parrilla con electricidad para evitar problemas de
congelamiento en el invierno, pero los trabajadores no lo aceptan tan fácil-
mente ya que señalan de las tortillas no se calientan como a ellos les gusta.
Pudimos ser testigos de personas ajenas a la granja quienes hacen negocio
de este producto, y realizan entregas a los trabajadores de las granjas.

5.2.5 La alimentación

La experiencia de estos trabajadores del campo es que ellos mismos preparan


sus alimentos, surtiendo la despensa cada fin de semana, de tal manera que
cada quien se va haciendo de los alimentos a los que está acostumbrado o
los que saben prepararse. Como dice Celestino Martínez de Domingo Arenas,
al afirmar que: “el estar lejos del hogar me permite ser otra persona, ya que
uno aprende a cambiar sus actitudes frente a la mujer…en mi caso cuando
regreso al pueblo y estoy en mi casa le ayudo a mi mujer en los quehaceres
del hogar, a barrer a hacer la comida y lo que se ofrezca, cosa que antes no
hacía, pero como uno se acostumbra al estar lejos, se vuelve un hábito”; o

156
la experiencia de Fidel Cuamatzi, de la localidad de San Felipe Cuauhtenco
municipio de Contla de Juan Cuamatzi, quien trabaja en la Granja denomi-
nada Chow´s Farm LTD en Leamington, Ontario, que señala: “allá en México
yo preparo la comida, aunque ella no me quiere dejar, ya me acostumbré a
cocinar, al venir a Canadá yo tuve que aprender y cuando ella tiene cosas que
hacer, yo me hago, ¿por qué no?... no hay problema, eso no hace que se me
caiga el pantalón. Se vuelve uno diferente con esta experiencia”.
El único caso donde la cocina está manejada en forma integral, donde el
cocinero es uno de los mismos trabajadores es en la Granja de Isla Pelee,
donde uno de los responsables es tlaxcalteca. Tiene 5 años dedicándose a
la cocina de esa manera, se turnan entre dos trabajadores una semana cada
uno, una semana está en la cocina y la otra en el campo. Es originario de San
Bernardino Contla, de la sección onceaba cerca de la Malitzin, con 7 años
trabajando para esta granja y 19 años en total en el programa.
La cocina es una de las mejor organizadas que se pudieron observar, en
higiene, servicio y calidad. Inicialmente, la granja instaló estufas eléctricas que
fueron sustituidas por las de gas ante la exigencia de los trabajadores de que
no se calentaba bien la comida y las tortillas se queman, comentó el encarga-
do de la granja. Se rescataron algunos fragmentos de la entrevista realizada
al encargado de la cocina.

La cocina la llevamos entre dos, una semana uno y otra semana otro. Pagan
las 12 horas que trabajan los compañeros. El problema es que a algunos
les gusta y a otros no, lo que uno guisa y ése es a veces el descontrol.
Estoy cocinando desde hace 5 años. Hago bistec, carne de res, de puerco,
de pollo, de todo. Cada quince días se va a surtir a Leamington de cosas
que vamos ocupando como las carnes, verduras, aunque ya tenemos una
despensa de cosas que no se echan a perder, latas, chiles, granos. Aquí
es una isla, nosotros trabajamos en la uva, desde que llegamos nos vamos
integrando a las necesidades que se requieran hasta terminar en el corte,
por ahí en agosto, septiembre. Se entra las 7 de la mañana y salimos a las
8 de la noche, la gran ventaja es que ya nada más se llega a comer cuando
terminan, el que quiere bañarse lo hace y ya a dormir. Es pesado pero el
que está acostumbrado al campo se aguanta y se la pasa uno bien con los
compañeros.
Estuve trabajando diez años en London en el tabaco y en otra granja de
Franfort dos años, dedicados a la verdura cebolla, calabaza; y por último
ya tengo siete años aquí trabajando. He venido 19 años en total y estoy
contento, tengo mis ahorritos y no me puedo quejar de cómo me va. Me

157
enteré por un amigo en 1989, que él fue de los iniciadores, al estar aquí se
le agravó la esposa y no la podía curar, de casualidad llegó con nosotros
y nos pidió que le recomendáramos de algún curandero donde curar a su
esposa que él sabía que había en el pueblo y efectivamente como nosotros
sabíamos de una gente que cura las cosas de maldad, lo apoyamos. Mi
hermano como tenía camioneta le propuso llevarlo y le dijo que en tal fecha
y si la trató y se compuso la señora. Por agradecimiento fue como nos dijo
donde trabajaba, que él venía a Canadá y si nosotros queríamos nos reco-
mendaba en la Secretaría en México, nos dijo que tenía conocidos, como
ya tengo varios años yendo conozco las secretarías que nos pueden hacer
el favor de los trámites y papeleos necesarios, ese mismo año entregué
todo y me llamaron. El pago que recibimos es igual que todos los trabaja-
dores el equivalente a 12 horas semanales.

5.2.6 Valoración de las actividades realizadas

En cuanto a la opinión de los familiares entrevistados de cómo valoran las


actividades a las que se dedican los migrantes en las granjas asignadas al
trabajar en Canadá, ninguno considera que es malo; 89% de ellos considera
al programa, excelente y el restante 11% regular. De los que valoran el pro-
grama como regular, lo hacen porque no les gusta estar lejos de la familia, y
se sienten solos, mientras que los que lo consideran excelente 47% creen
que gracias al ingreso que obtienen al trabajar en el programa, los hijos han
podido estudiar, les permite tener un trabajo que no existe en la comunidad
(42%) y el restante 10% considera que ha podido construir su casa o hacerle
mejoras.

Gráfica 33. ¿Cómo considera el PTAT?


REGULAR

10,8%

EXCELENTE

89,2%

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

158
Con ello vemos que el programa goza de una buena aceptación por los traba-
jadores, empleadores y autoridades, tal es el caso de los señalamientos que
hace Alberto Acosta, Consul en Leamington, Ontario en Canadá:
¿Cómo calificaría el programa de Trabajadores Agrícolas? “Le daría una
autocalificación positiva: en primer lugar porque está siendo fuente de ingre-
sos para muchas familias mexicanas. Sin creer que sea un programa acaba-
do, por el contrario considero que es un programa perfectible, requiere mejo-
ras; la experiencia directa de la puesta en acción del programa, la experiencia
cotidiana que tengo todos los días me autoriza a decir que es perfectible, pero
es también positivo, debería irse perfeccionando cada vez más y es eso lo
que buscamos. Cada año nos reunimos con las autoridades canadienses, es
una reunión binacional, donde intercambiamos puntos de vista, hacemos un
balance, revisamos y vemos qué se puede mejorar”.
¿Cuáles son los limitantes existentes del programa? “Al mismo tiempo que
el pertenecer al programa da los mismos derechos que a los trabajadores
canadienses, en la práctica hay ciertas limitaciones para que ellos ejerzan
todos los beneficios, no sólo por su carácter de temporales sino también por
el hecho de que no todo el mecanismo está plenamente ajustado para que
ellos tengan todos los derechos; se requiere una permanente acción para
que los representantes mexicanos y canadienses busquen la manera de que
se ejerzan esos derechos, como los servicios de asistencia social, hasta lo-
grar niveles de sueldos adecuados, lograr atención adecuada de salud, más
agilidad a todos los servicios. En el derecho a la asistencia social médica, se
tiene contratado un seguro privado, que les permite atenderse aun cuando
la enfermedad no esté relacionado con el trabajo. El problema en ocasiones
tiene que ver con los empleadores, algunos granjeros no quieren aceptar que
tienen los mismos derechos que los trabajadores canadienses, es decir una
falta de comprensión.
Estos derechos están relacionados con los impuestos de los que son
acreedores, de tal manera que le hacen tener esos mismos derechos. Au-
tomáticamente se les descuenta el impuesto al ingreso (provincial y federal).
Los impuestos son alrededor del 15%, al mismo tiempo que están contribu-
yendo a un fondo de pensión y seguro del desempleo; sin embargo la contra-
dicción es que no tienen acceso, salvo que estén adheridos al beneficio de
paternidad o maternidad. Se está buscando que el beneficio de paternidad
pueda ser utilizado, es el única manera por la que pueden tener acceso a
ese seguro privado. El programa mismo no prevé que cuando el trabajador
regresa a México, pueda estar cubierto por un seguro de desempleo, ya que
el seguro tiene su territorialidad que está limitado al país canadiense y no

159
puede ser extendido. Hemos insistido que si no se les proporciona el beneficio
es importante que se les retribuya de otra manera, por ello considero que el
programa es perfectible, le falta lograr más beneficios de los que tendrían de-
recho, pero falta dejarlo claro en el convenio. Los lugares donde ellos prestan
su fuerza de trabajo son de alta intensidad productiva. Ellos constituyen de
alguna forma un soporte para la economía de la provincia, de tal manera que
la actividad desarrollada representa la más importante de América del Norte,
por la mayor cantidad de ingresos que aportan a la provincia, por su alto nivel
de productividad en la horticultura”.
La opinión de los trabajadores reafirma en gran forma algunos de los pros
y contras existentes en el Programa:
Alonso Juárez González tiene 33 años, es originario de San Francisco
Tepeyanco, Tlaxcala, trabaja en la Farmer Gifar Margiric en el municipio de
Laval de la provincia de Quebec. Tiene 15 años de antigüedad trabajando; su
papá fue el primero en venir bajo el PTAT. A los 19 años entró como residente,
por solicitud de su papá. Le dieron la residencia con todo y familia, pero su
mamá la perdió, ya que no quiso venir a vivir a Canadá. En el programa duró
13 años, pero como ya es residente hace él convenio en forma directa con
el patrón. Cada año le compran el boleto a él, un hermano y su papá, para
trabajar toda la temporada que es de 7 meses. Por tener un mejor dominio
del idioma, le permite tener más responsabilidades con las personas que van
a trabajar a esa granja provenientes de algún país de habla castellana y que
no pueden comunicarse en el idioma nativo de esta provincia. El trabajo es
en el invernadero como regador y fertilizador, mientras que su papá trabaja
en plantación y cosecha. Por ser residente, su salario es de 12.5 dólares
canadienses la hora, con un tiempo laborado aproximado entre 70 y 85 horas
a la semana. A pesar de ser residente no ha podido tener acceso al seguro de
desempleo en invierno, ya que regresan a México y es un requisito el quedar-
se en esa época; además, al no estar viviendo la esposa e hijos, el impuesto
se pierde. La finalidad según su propia versión es traerse a su familia a residir,
para que sus hijos estudien en Canadá (el trámite tarda 6 meses y apenas
lo quiere iniciar) y poder aprovechar otros beneficios hasta hoy negados. Le
causa depresión el estar lejos de la familia, sin embargo el poder comunicarse
en forma constante (casi diaria) por teléfono le permite controlar su estado de
ánimo y aguantar la temporada.
Para José de Jesús Sánchez Mendoza, originario de Tetla, con 45 años
de edad que trabaja en la Granja Jacque Barbe Serres (invernadero), de la
misma provincia de Quebec, considera que el venir a trabajar a este país,
“si lo saca a uno del apuro, pero aquí deja uno la vida, la familia. Yo quisiera

160
quedarme en México, pero el dinero lo estoy destinando en la construcción
de una casa, que sólo sería posible con este esfuerzo”.
Para Tomás Vázquez originario del municipio de Tzonpantepec, de 53
años de edad, inscrito en el programa desde hace 10 años y laborando ac-
tualmente en la Granja denominada AMCO en Leamington, Ontario, comenta
que para él “ha sido una experiencia bonita, llena de sufrimiento, pero bonita;
se encuentran muchas cosas que no hay en México. He podido darles edu-
cación a los hijos menores y estabilidad. Desde luego que hay desajustes
en la familia, pero al final creo que son comprensivos, sobre todo los que
están estudiando”. Considera que la religión lo ha ayudado a mantenerse en
la abstinencia sexual y a no caer en tentaciones, ya que tienen un apoyo muy
grande por la iglesia que les ofrece misa cada ocho días. Señala que no está
conforme con el trato que le dan en esta empresa por parte del supervisor, ya
que no les dan equipo de protección, los llevan al médico hasta que ya están
en cama, los ponen en competencia con sus otros compañeros, los ponen a
trabajar a marchas forzadas y reciben amenazas de no volverlos a llamar si
se quejan.
O el caso de Miguel Hernández Juárez de San Juan Ixtenco, que señala
que: “el venir a trabajar a este país en parte es mala porque se deja a la familia
y se extraña; y en otra es buena porque se tiene oportunidad de tener más
dinero, gano mucho más de lo que ganaría trabajando allá en México por el
mismo tiempo y eso me consuela.”
El no tener a la familia (pareja) consideran que no afecta el desarrollo de
las actividades (54% de los entrevistados), aun cuando hay momentos de
nostalgia, señalan que el mantenerse ocupados y el convivir con compañeros
paisanos hace que no se sientan tan solos; sin embargo, 46 de cada 100 no
logran adaptarse tan fácilmente (en algunos lugares observamos que están
integrados con sus otros compañeros a través de jugar futbol, cartas, dominó,
por las tardes). Con una prueba de estadística, pudimos constatar que la
edad de los trabajadores no está correlacionada, con su apreciación si les
afecta o no estar con o sin familia, según la prueba de X2 (X2=31.5 y una P<
0.250).
Aun cuando ellos señalan que al pasar de los años se va uno acostum-
brando a vivir de esa manera, formando una gran familia de amigos o compa-
ñeros de trabajo. Algunos señalan en algunas ocasiones que va a ser la última
temporada, pero al pasar los tres o cuatro meses de regreso en la tierra de
Tlaxcala, sienten el deseo y la necesidad de regresar a Canadá.

161
5.2.7 Tiempo libre y recreaciones

Indudablemente que los trabajadores tlaxcaltecas que van a Canadá no dis-


ponen de tiempo para conocer el país; el tiempo está dedicado a trabajar
desde que llegan hasta que regresan a México. Esto nos señala que el espa-
cio de apropiación cultural se limita a la granja y lo que permea alrededor de
ésta. En el caso de las granjas ubicadas en la Provincia de Quebec, algunas
se encuentran aisladas de los pueblos y no es tan fácil que ellos estén sa-
liendo constantemente, pero también hay otras como las que se encuentran
cerca de Montreal con mayores posibilidades de estar cerca de pueblos con
mayores servicios.
En algunos casos se encuentra distanciada de pueblos y sólo acuden
a éstos cuando van a hacer las compras de sus alimentos, como el caso
de Isla Pelee donde cada ocho días salen a través de un trasbordador que
los conduce a la ciudad de Leamington, mientras que los que viven en esta
ciudad tienen la posibilidad de recorrer el pueblo, que por lo general lo hacen
en bicicleta. En un inicio sucedieron accidentes ya que las calles no están
adaptadas para este tipo de tránsito; sin embargo, se creó un programa a
iniciativa del Consulado, donde se pegaron carteles en las fábricas y en la
ciudad, se regalaron reflejantes a los trabajadores y se hizo una difusión de
concientización en la población nativa sobre las precauciones que deberían
de tener para evitar accidentes, que a dos años de haberse iniciado ha dado
los frutos esperados.

Figura 4. Cartel elaborado por el Consulado en Leamignton


sobre la prevención de accidentes en bicicleta

Fuente: Fotografía del autor, trabajo de campo en Leamington, Ontario en Canadá,


2007.

162
Un lugar concurrido en esta localidad es la iglesia del pueblo, donde cada
ocho días se realizan misas en español y posteriormente tienen un convivio
en el salón parroquial, afuera de la iglesia; es común observar las bicicletas
en las que llegan cada domingo.
También existe un centro de recreación nocturno, donde se reúnen los
fines de semana a bailar y beber alcohol, lugar que es frecuentado por los
trabajadores migrantes y pequeños bares dentro de la ciudad.

Figura 5. Aspectos exteriores de la Iglesia Católica en Leamington

Fuente: Fotografía del autor, tomada en Leamington, Ontario en Canadá, 2007.

163
La iglesia católica ha ido penetrando en los trabajadores, aprovechando todos
los espacios ofrecidos, como la página de los consulados (se observa tal afir-
mación en la página electrónica del Consulado de Montreal) para informarles
de los días que hay misa, horarios en español y otras actividades religiosas
a las que son invitados. O como el caso de la imagen anterior donde se ob-
servan los letreros en español a sabiendas del público cautivo que son los
trabajadores latinos y principalmente mexicanos que llegan año con año, esto
se observa en Leamington, provincia de Ontario.
Poco es el tiempo de que disponen para descansar: 43% de los trabajado-
res entrevistados señaló que tienen un día completo (domingo) de descanso,
mientras que el 57% restante sólo dispone de medio día, que lo ocupan para
limpiar la casa, descansar y otros para ir a dar la vuelta al pueblo (14%) y
hacer las compras para el consumo de la semana (14%). Esto desde luego se
manifiesta de alguna manera, al mantener poca relación con la gente nativa,
sólo 37 de cada 100 lo hace. Casi en la misma proporción los que mantienen
cierta relación lo hacen fundamentalmente en el trabajo (58%) y el 42% res-
tante lo hace en sus tiempos libres en la ciudad. Aun cuando en su gran ma-
yoría se aprecia que son amables en el trato (74% del total de entrevistados)
y el restante considera que no son problemáticos con ellos, sólo indiferentes.
En menor medida los trabajadores confirman que han recibido algún tipo de
discriminación (20% de los entrevistados), tales como que los ven feo, o les
dicen cosas que ellos consideran como agresión pero en ocasiones no logran
entender, sobre todo los jóvenes que en muchas ocasiones se van a estu-
diar fuera del lugar de su localidad y cuando regresan y andan bebiendo se
muestran racistas.

Gráfica 34. ¿Qué hace en su tiempo libre?

Ir a misa
8.9%
Pasear
Lavar ropa 14.3%
7.1%

Jugar futbol Salir de


5.4% compras
14.3%

Limpiar
La casa Descansar
26.8%
en casa

23.2%

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Canadá, 2007.

164
El 57% de los trabajadores consume alcohol, con una frecuencia semanal,
en los días de descanso, ya que en la granja está prohibido llegar con aliento
alcohólico al trabajo; aun cuando han existido algunos casos que se salen de
control, los granjeros y autoridades consulares han podido evitar problemas
laborales. Ninguno señaló consumir drogas, aun cuando existen leyes locales
que dan cierta libertad en su consumo.

5.3 El lugar de arribo de los trabajadores ilegales en Estados Unidos

Los resultados que se presentan en este apartado forman parte de la informa-


ción obtenida en los lugares de arribo, de tal manera los datos corresponden
a 62 entrevistas realizadas a tlaxcaltecas. Los lugares seleccionados están
en función de la importancia de lo que se encontró en las entrevistas con las
familias en los lugares de origen; sin embargo, por la falta de recursos se
dejó de visitar la región noroeste, fundamentalmente, la denominada Idaho-
Wyoming donde radica un grupo importante de trabajadores provenientes de
Hueyotlipan.

Gráfica 35. Lugares de destino de los migrantes tlaxcaltecas, según


datos de las familias

Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

Por la limitación de recursos, y por considerar que es menos significativa,


de acuerdo al número de tlaxcaltecas migrantes, tampoco fue posible visitar
dos regiones, la centro norte (Illinois) y la región sur (Texas). De tal manera
que las entrevistas se realizaron en 7 ciudades, cuyo lugar de origen de los
entrevistados es de 12 municipios en el estado de Tlaxcala.

165
Cuadro 29. Entrevistas realizadas en los Estados Unidos
CIUDAD
Union
Municipio Garden Total
Los Angeles, City
Oxnard Cal. New Haven NY-Queen NY-Brooklyn Grove,
Cal. New
Cal.
Jersey
Zacualpan 3 3
Tetlanohcan 4 4 5 2 7 3 1 26
Tetlatlahuca 1 4 5
Chiautempan 5 5
Tenancingo 3 3
Ayometla 1 7 8
Ixtacuixtla 1 1
Tlaltelulco 1 3 1 5
Papalotla 2 2
Texoloc 1 1
Teacalco 2 2
Zacatelco 1 1
Total 10 4 17 5 19 6 1 62

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

Las regiones conformadas según el destino de la migración tlaxcalteca.


Los principales lugares donde están ubicados los migrantes tlaxcaltecas en
Estados Unidos, según los datos obtenidos de las entrevistas en el lugar de
origen, se ubican en tres grandes regiones: la Región Noreste compuesta de
los Estados de New York (33.8%) New Jersey (10%), Connecticut (N. Heaven
14.8); la Región Noroeste en la parte de Wyoming (33.8%) y la región de Ca-
lifornia en el sur de los EU, Los Ángeles, San Rafael, Oxnard y San Francisco
(12.68) y en menor medida Idaho, Illinois, Texas y Philadelphia que en forma
conjunta representan 14% de la población migrante entrevistada.

 Para Herrera Lima (2007), en su estudio realizado para comunidades del Centro Oeste de Tlax-
cala, encuentra que el principal lugar de arribo es Wyoming (58.8%) y Idaho (22.8%), pero poco
aporta en nuestro estudio, ya que está enfocado principalmente al municipio de Hueyotlipan, no
muestra las características generales de la migración del estado de Tlaxcala; en este estudio su
aporte se muestra al detectar la existencia de otros nichos importante de migración tlaxcalteca,
fundamentalmente al ubicar a esta población migrante en 4 grandes macroregiones (en la costa
Noreste en New York, N. Heaven, en el noroeste en Wyoming-Idaho y la región de California
en la parte sur oeste de EU). En otro estudio realizado por Marchand (2006), se señala que a
pesar de su reciente incorporación a la migración internacional, la población tlaxcateca migrante
se caracteriza por ser predominantemente masculina, joven, indocumentada y dispersa. Las
principales localidades del estado de Tlaxcala con un mayor número de migrantes son: Santa
Ana Chiautempan, Hueyotlipan, Amaxac de Guerrero, Huamantla, Apizaco, Tlaxco, Morelos,
Nanacamilpa, Españita, Terrenate, Sanctórum de Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata (Datos con

166
Mapa 6. Regiones conformadas en los lugares de arribo en los
Estados Unidos

REGION
I
REGION
II

REGION
REGION
III III

Fuente: Elaboración propia con base en Image NASA Europa Technologies de Google
Earth, 2008.

El comportamiento de la migración de los principales destinos, en su relación


con el lugar de origen a nivel de las familia en los municipios, se describe en el
cuadro 30 de la siguiente manera: la población con destino a New York, tiene
por origen los municipios de Tetlanohcan y Ayometla, a Wyoming el 100% pro-
viene de Hueyotliplan, los que están en Connecticut provienen de Teacalco,
Tetlanohcan y Quilehtla, los ubicados en New Jersey son de Axocomanitla,
Ayometla y en menor medida de Tenancingo y Quilehtla; para California van
fundamentalmente los de Teacalco, Tetlanohcan y Quilehtla; en Idaho el 100%
provienen de Hueyotlipan; para Illinois la totalidad proviene de Quilehtla, para
Texas van de tres municipios, Quilehtla, Zacualpan y Tetlanohcan, mientras

base en entrevistas con funcionarios públicos del Gobierno del estado de de Tlaxcala, la autora
no señala fecha). Mientras que los principales estados en los EU con mayor concentración de mi-
grantes tlaxcaltecas son California, Texas, New York y Georgia, aunque en menor proporción en
Arizona, Arkansas, Carolina del Norte, Filadelfia, Florida, Illinois, Indiana, Louisiana, Mississippi,
Nevada, Ohio, Oregon, Virginia, Washington (Datos del proyecto “Apizaco y Huamantla: Estudio
Comparativo de comunidades de migrantes para solucionar la falta de desarrollo sustentable so-
cial de la región”, en Revilla López, Estudio comparativo de la migración trasnacional de Oaxaca
y Tlaxcala… 75).

167
que con destino a Philadelphia provienen de Tenancingo, Tetlanohcan y Ayo-
metla.

Cuadro 30. Último destino del migrante hacia EU (porcentajes)


New New
Mun. York
Wyoming Connecticut
Jersey
California Idaho Illinois Texas Philadelphia
Hueyotlipan 4.0 100.0 100.0
Tenancingo 8.0 10.0 16.7 12.5 33.3
Tetlanohcan 56.0 20.0 25.0 33.3 33.3
Axocomanitla 33.3 12.5
Teacalco 50.0 25.0
Ayometla 28.0 33.3 33.3
Quilehtla 4.0 16.7 25.0 100.0 33.3
Zacualpan 20.0 33.3
Total 100 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de campo en localidades de Tlaxcala, 2006.

También se puede apreciar en el Mapa 7, la descripción del contexto de los


municipios de origen de la población entrevistada en las regiones de arribo,
éstas se pueden ver en el Mapa 6.

Mapa 7. Origen de los migrantes tlaxcaltecas según las regiones donde


arriban en Estados Unidos

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del trabajo de campo en Estados
Unidos, 2007.

168
El lugar de cruce está en relación directa con estas regiones: en el cuadro 31
vemos tal apreciación, donde se puede observar, por ejemplo, que un porcen-
taje considerable de los que van a la Región de California pasan por Tijuana,
mientras que los que van a las Región I y II, lo hacen por las fronteras de
Sonora.

Cuadro 31. Lugares de cruce según las regiones de arribo

REGION

Nor- Nor-Poniente
California Total
Este Idaho-Wyoming
(Región III)
(Región I) (Región II)
P. Negras 2.2 1.6
N. Laredo 2.2 1.6
Tijuana 21.7 18.7 60.0 31.1
A. Prieta 26.1 13.3 23.0
Altar 19.6 25.4 6.7 16.4
Nogales 17.4 30.3 6.7 14.8
Mexicali 2.2 25.6 1.6
Cd. Juárez 6.5 4.9
Tecate 13.3 3.3
Río Colorado 2.2 1.6

Fuente: Elaboración propia con base en resultados del trabajo de campo en Estados
Unidos, 2007.

Características generales de los entrevistados. La edad promedio de los


entrevistados es de 33 años, con un mínimo de 20 y un máximo de 50. El 76%
fueron hombres y 24% mujeres, con un nivel promedio de escolaridad de 9
años. El 61% de los entrevistados fueron los padres de familia, 24% la madre
y 14% hijos (ambos sexos). Un porcentaje importante de ellos (75%) vive con
la familia, 66% están casados, 15% solteros y 16% están en unión libre con
parejas que se encontraron en el lugar de arribo.
Una preocupación central como parte de las consecuencias de la separa-
ción de las familias, fue el saber qué pasaba con su sexualidad, coincidiendo

169
en gran medida las formas en la satisfacción de la sexualidad con la situación
en que se encuentran en su estancia en los EU. Mientras que los que están
con su pareja señalaron que la vida sexual es mucho más estable al estar
de esta manera, los solteros manifiestan tener múltiples parejas, aunque lo
más fuerte se manifiesta en aquéllos que están casados, pero se encuentran
solos en su lugar de arribo y que por su propia situación encuentran nuevas
parejas, sin dejar la otra que está en el lugar de origen. Sin embargo, también
fue posible observar los diferentes lugares nocturnos donde acuden con fre-
cuencia, como espacios de recreación adaptados al tipo de clientela, donde
es atendido por mujeres mexicanas o latinas. A través de comentarios de los
entrevistados nos enteramos de la existencia de lugares donde ofrecen ser-
vicios sexuales, de la misma población tlaxcalteca con mujeres de la región
(casas de cita), quizá estos comentarios se hacían en función de las noticias
del caso tan sonado de los Lenones de Tenancingo (publicado por Proceso),
juzgados en Nueva York, que vale la pena rescatar, apoyándonos en la infor-
mación pública ofrecida por CIMAC y el Proceso, donde se señala que fue un
extracto del New York Times (la cita siguiente a pie de página es un resumen
de la nota publicada en dicha fuente.

 “Niñas y mujeres jóvenes mexicanas son obligadas a prostituirse en México y luego son lleva-
das a Nueva York para continuar ejerciendo la prostitución en esta ciudad. Al respecto, el New
York Times (NYT) difundió el caso de Consuelo Carreto Valencia, mexicana de 61 años de edad,
quien se declaró culpable del delito de trata en comercio sexual. Carreto forma parte de una ban-
da familiar de tratantes quienes forzaban a mujeres mexicanas, a veces violentamente, a prosti-
tuirse. En la Corte Federal de Brooklyn esta mujer enfrenta acusaciones por conspiración, trata
sexual y contrabando, informó el diario. Sorpresivamente Carreto, quien fue detenida en México
en febrero de 2004 y extraditada a los Estados Unidos, en enero de este año (2008) se declaró
culpable de trata sexual y podría ser sentenciada a 14 años de prisión por este delito. La familia
Carreto atraía a sus víctimas y las inducía a la prostitución. Las reclutaba en comunidades pobres
para luego llevarlas a la frontera con Estados Unidos. El caso cuenta con nueve testimonios de
las víctimas. El NYT indica que los dos hijos de la señora Carreto aplicaban a las jóvenes violen-
cia física, asalto sexual, malos tratos, falsas promesas y coherción. Las víctimas eran aisladas de
sus familiares y les controlaban totalmente sus vidas, enganchadas a la prostitución trabajaban
por más de 12 horas seguidas en un día, en condiciones infrahumanas y antisanitarias. Las
obligaban, además, a cobrar entre 25 y 35 dólares por cada acto sexual para después forzarlas a
desistir de sus ganancias. La mitad del dinero era para los burdeles y la otra mitad para la familia
Carreto. La investigación que difunde el NYT indica que esta banda de tratantes operó de 1991
al 2004, hasta que agentes federales de migración hicieron una redada en los apartamentos de
Corona Queens, en donde encontraron todo tipo de documentos comprobatorios de trata en co-
mercio sexual.  El caso de la familia Carreto develó una red que durante 14 años lucró… mujeres
mexicanas forzadas a prostituirse en Qeens, Nueva York. Es considerado uno de los casos de

170
Sólo 8% (5 de 62 entrevistados) cuentan con residencia migratoria, tres de
ellos se encuentran radicando en California, uno en New York y uno en New
Jersey, beneficiados de la amnistía de 1986 (propuesta por Ronald Reagan y
aprobada por el congreso en ese año, del cual se beneficiaron 2.9 millones de
personas indocumentadas (http://www2.eluniversal.com.mx, 7 enero, 2004) y
considerada como la última que se dio como medida nacional para legalizar
las residencias de indocumentados. Llegaron unos años antes a la promulga-
ción de esta amnistía.
Esto se hace patente en la historia de vida del Sr. Antonio Rodríguez de 47
años, originario de Tetlanohcan: fue el primer migrante de esta localidad del
que se tenga memoria y vive actualmente en Oxnard, California. Para llegar se
apoyó en su primo originario de San Pedro Tlalcuapan quien llegó desde 1970
y se encuentra actualmente en Florida. Don Antonio arribó a Oxnard desde
1984; en el momento de la entrevista se encontraba desempleado, pero con-
taba con el ingreso federal del seguro al desempleo, por ser residente.
Él fue quien promovió traer el Santo del Pueblo, San Francisco de Asís a
EU, pero desde hace un par de años decidió cambiar de religión al pasar de
la católica a la “cristiana” (su sobrino que fue el contacto en Oxnard y también
fue entrevistado nos señaló que el cambio de religión se debió al grado de
alcoholismo que presentaba y que en esta religión encontró el apoyo que
necesitaba para cambiar su situación personal).

trata de personas más importantes que ha llegado a las cortes estadounidenses desde que entró
en vigor el Acta para la Protección de Víctimas de Trata.
Las víctimas eran nueve mujeres, de entre 14 y 19 años de edad, con autoestima baja, poca o
nula educación, pobres y originarias de distintas zonas marginadas del centro de México, varias
de ellas inmigrantes en zonas urbanas de Tenancingo, Tlaxcala y la Ciudad de México.  El mo-
dus operandi de los tratantes, era utilizar la seducción y el engaño, parcial o total, para reclutar
a sus víctimas y someterlas a la prostitución. En otros se usó el secuestro, la violación y la vio-
lencia física para mantenerlas controladas. Muchas veces los tratantes sostuvieron relaciones
íntimas e incluso matrimonio con las víctimas. De esa manera, no sólo obtenían información
sobre las relaciones familiares y afectivas de la víctima, sino que creaban una dependencia
emocional y afectiva lo que incrementaba su habilidad para manipularlas y/o amenazarlas. Era
de hecho en casa de Consuelo Carreto (la madre) donde iniciaba la explotación. Una vez “en-
ganchadas” las llevaban a vivir a Tenancingo a casa de Consuelo quien junto con María de los
Ángeles Velásquez (la cuñada) las mantenía vigiladas, aisladas e incomunicadas; igualmente,
estas mujeres cuidaban a las y los hijos que algunas de ellas tuvieron con los tratantes”. (Pu-
ente Beresford, Leticia y Carolina Velásquez , mayo 2008 en, www. CIMAC Noticias.mx y en
Proceso.com.mx).

171
5.3.1 La alimentación

En el caso de los trabajadores que están radicando en los Estados Unidos,


se acostumbran a comer la “comida chatarra”, sobre todo aquéllos que se
encuentran solos. Cuando ya están viviendo con la familia, la organización
del hogar es mucho más compartida e inclusive que la vivida en México, para
preparar sus alimentos se transforma a un ambiente más familiar, donde to-
dos colaboran ya que la mujer juega un papel importante en la economía
familiar, al ser partícipe del ingreso del hogar. Se elaboran roles de aseo y
de preparación de los alimentos, con los miembros que habitan la misma vi-
vienda. Aun cuando se pueden localizar muchos de los productos mexicanos,
se señala que no son de la misma calidad al estar más industrializados. El
80% de los entrevistados considera que los alimentos que consumen son
diferentes a los que estaban acostumbrados antes de llegar, también 50%
considera que alimentos son peores que los que existen en México, porque
se acostumbra mucho lo enlatado o empaquetado, no son naturales; sin em-
bargo, 77% considera que no es problema encontrar los alimentos que se
consumen normalmente como carnes rojas, pollo, verduras, eso no impide
que de vez en cuando consuman con la familia las comidas propias de la dieta
norteamericana (hamburguesas, pizzas, etcétera).
La cantidad dedicada a la alimentación es del 20% del ingreso, es decir,
aproximadamente 250 dólares mensuales.

Figura 6. Aspecto exterior de una tienda de artículos mexicanos

Fuente: Fotografía del autor, tomada en New Jersey EU, 2007.

172
5.3.2 La vivienda y otros servicios con que cuentan

En el caso de las viviendas que habitan los trabajadores mexicanos que radi-
can en los Estados Unidos, se observa un nivel alto de hacinamiento al tener
un nivel de renta demasiado alto para poder pagar un departamento en forma
individual o familiar, con un costo en promedio 1200 dólares por vivienda o
departamentos chicos que van de 600 a 900 dólares, de tal manera que propi-
cia que tengan que buscar la manera de juntarse con otros, por lo general con
familiares que van llegando, con amigos del trabajo o conocidos, que puedan
compartir los gastos.
En promedio, según los datos obtenidos, la familia paga aproximadamente
550 dólares mensuales (que se apoyan entre todos cuando es el caso que
trabaja algún hijo o la esposa) y la otra parte es asumida por los que rentan
piezas. Esta situación conduce a la pérdida de privacidad requerida y la adap-
tación a las condiciones y formas de vida de amigos o familiares. En algunos
casos cuando viven sin familia, el pago se reduce a unos 200 y 300 dólares
mensuales por persona.
Son pocos los casos observados donde los connacionales han adquirido
una vivienda, esto lo pudimos observar en Oxnard, California, como el caso
de Oscar Rodríguez originario de Tetlanohcan, Tlaxcala quien después de
radicar por más de 15 años pudo adquirir su vivienda propia; o el caso exi-
toso de Margarito Hernández oriundo de la localidad de Dolores Poxtla del
Municipio de La Magdalena Tlaltelulco (Barrio de Poxtla), quien adquirió su
vivienda en el 2001 con un valor de 245 mil dólares, y sin ser residente obtuvo
un financiamiento que aún sigue pagando.
En New York, la vivienda es más complicada de encontrar, como el caso
de Manuelito de Santa Ana Chiautempan, quien renta un cuarto en un Sótano
de un edificio de Brooklyn en 350 dólares y comparte con otros tres habitantes
de cuartos los servicios sanitarios.
En New Heaven se observó que la vivienda se obtiene a partir de rentar
casas completas entre varios y les permite contar con mayores espacios, aun
cuando esté alquilada de esta manera.
A nivel general, se observa que las viviendas cuentan con las condiciones
adecuadas, agua, drenaje, etcétera y se considera obligatorio contar con alar-
mas contra incendios; quizá el problema más grande estriba en los costos de
la renta, el hacinamiento y en ocasiones el compartir los servicios.
En los departamentos está prohibido tener lavadoras y los migrantes tie-
nen que rentar dicho servicio, mientras que no es problema cuando son ca-
sas independientes. En todas las viviendas se observó que cuentan con los

173
diferentes aparatos electrodomésticos que la modernidad brinda y que son
de fácil acceso.
Un ejemplo interesante donde comparten vivienda con otros familiares y la
esposa trabaja, lo constituye sin duda la siguiente historia de vida:
Jaime Clemente Mendoza Flores es originario de Tetlanohcan; tuvimos la
oportunidad de entrevistarlo cuando se encontraba en su pueblo. En el año
2007 que lo entrevistamos tenía 34 años, con estudios de preparatoria, laboró
en el ejercito como sargento primero de 1990-1998; como oficinista, asignado
a la Dirección General de Administración e Intendencia DN-10, perteneció al
grupo Aeromóvil de fuerzas especiales, con un salario de 4600 pesos men-
suales. Se dio de baja en el Activo Voluntario en 1998, por considerar lo difícil
de andar siempre lejos de la familia.
En el año de 1999 decidió emigrar a los Estados Unidos por primera oca-
sión, a la ciudad de New York dejando a la esposa e hijos en Tlaxcala; regresó
hasta el año 2005 (del 2000-2003 su esposa fue a visitarlo dejando a los hijos
con familiares). A partir del 2005 laboró en la presidencia municipal con un
salario de 6000 pesos mensuales, inconforme con su salario en el año 2007
decidió regresar a los Estados Unidos con todo y familia. Lo entrevistamos de
nuevo ya radicando en la ciudad de New York.
Familiares los apoyaron con los gastos de traslado donde calcula haber
gastado más de 100, 000 (cien mil) pesos. El costo que por cada uno cobró
el coyote fue de 2,300 dólares, más los gastos de traslado a la frontera de
Nogales.
“Salimos de Tlaxcala el 13 de febrero y viajamos en avión hasta Hermo-
sillo y de ahí nos trasladaron a la frontera de Altar Sonora; de Altar al Paso
nos hicimos tres horas, el camino es de terracería, se encuentra en perfectas
condiciones ya que se cree que está hecho por el narcotráfico; nos amontona-
ron en una casita que está cerca de la línea, ahí nos quedamos un día, es el
lugar de donde salen los que van a cruzar… a las tres de la mañana salimos
un grupo de 15 personas, caminamos 45 minutos por superficie plana donde
descansamos todo el día, mientras el guía se fue a traer dos vehículos de
aspecto nuevo y regresó a eso de las 8 de la noche. De ahí nos continuamos
el trayecto y llegamos a Phoenix aproximadamente en tres horas. De nuevo
volvieron a ubicar en una casa de seguridad donde esperamos un día y de ahí
se reparten a los diferentes lugares a donde va cada uno. Nosotros salimos
en una vagoneta donde veníamos 9 personas, hicimos de traslado 3 días,
parando poco, y ellos mismos nos proporcionaban los alimentos. Nos fueron
a entregar a la casa de un familiar donde se liquidó el costo del viaje, ya se

174
había dado una parte por adelantado. No tuvimos ningún percance y llegamos
bien a nuestro destino.
Jaime regresó a trabajar en la misma empresa en la que ya había esta-
do trabajando en su primera estancia: trabaja como chofer de una empresa;
como repartidor de la mercancía, tiene un salario de 500 dólares semanales,
su esposa labora haciendo aseo en los edificios con un salario aproximado de
400 dólares. Rentan un departamento en 1400 compartiendo los gastos con
otros familiares, pagando 450 por familia.
El vehículo. En su gran mayoría cuentan con vehículo, sobre todo hay
lugares en donde se necesita más que otros, como por ejemplo, entre más
cerca estés de la frontera es más necesario porque no puedes andar en la
calle sin papeles te pueden deportar; si trabajas en el campo es necesario
porque está retirado de la casa donde se vive y dependiendo de la actividad
a realizar, por ejemplo los carpeteros todos tienen vehículo por el material
que tienen que transportar. En ciudades como New York, el vehículo no es
importante por las dificultades que presenta el estacionamiento y el metro da
un servicio muy eficiente que sustituye al auto.

Cuadro 32. Personas que cuentan con vehículo, según lugar de


residencia
No tiene Sí tiene
Ciudad (%) (%)
Oxnard, Cal. 100
Los Ángeles, Cal. 25 75
Garden, Grove, Cal. 100
New Heaven 40 60
NY Queen 75 25
NY Brooklyn 30 70
Union City, New Jersey 100
Total 32 68
Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

5.3.3 Actividades desarrolladas según el lugar de arribo

La diversificación de las actividades desarrolladas es cada día más tendiente


al sector terciario y en oficios propios de las grandes urbes; por ejemplo, el
caso de los que van a New York, New Heaven y New Jersey, donde las prin-
cipales actividades están encaminadas al apoyo en restaurantes y hotelería,
en la construcción, en oficios y otros servicios. En Illinois, el 100% se dedica
a actividades agrícolas, mientras que en Wyoming se ha diversificado tanto

175
en el sector agrícola, como en la construcción, hoteles y restaurantes y man-
tenimiento de oficinas y casas. En Idaho el 100% se dedica a los servicios
de hotelería y restaurantes, actividad que también es principal en Philadelphia
(según información proporcionada por los familiares de migrantes).

Gráfica 36. Principales actividades desarrolladas en EU

Construcción
Vendedor
9,8%
4,9%
Restaurante
Carpetero
9,8%
9,8%
Tintorería

4,9%
Limpieza
14,8% Tienda

4,9%
Other
Jardinero
21,3%
6,6%

Mecánico

4,9%

Neg. Propio

8,2%

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

La característica de la ocupación de los tlaxcalecas en Estados Unidos espe-


raríamos estuviera marcada por el lugar de arribo; pocas son las diferencias
que encontramos, aun cuando en forma general podemos afirmar la existen-
cia de una diversidad de actividades que desarrollan nuestros connacionales,
principalmente relacionadas con el sector terciario y en actividades informales
(en el cuadro 31 se aprecia claramente tal situación). Esto sucede sobre todo
cuando la migración se está concentrando en las grandes urbes, alejándose
de las zonas rurales. El Campo dejó de tener importancia, por lo menos para
los migrantes tlaxcaltecas.

176
Con datos de Herrera y Morillón (2008)*, se confirma en forma más pro-
funda este cambio al señalar que las actividades del campo se han venido
relegado; para el caso de la región de Wyoming- Idaho, se muestra el cambio
paulatino de estas actividades hasta representar una población muy insignifi-
cante, al señalar que de 1970 a 1982, el 100% de los migrantes se dedicaban
a las actividades del campo; para los años de 1983-1988 y de 1989 a 1994, ya
había disminuido a 60%, pero se mantuvo durante 10 años, bajando a 18.6%
en el período de 1995-2000, hasta llegar a representar sólo el 5.4% para el
último periodo del 2001 al 2006.

Cuadro 33. Actividades desarrolladas en EU


CIUDAD
Oxnard Los New NY NY Union Garden
Cal. Angeles Haven Queen Brooklyn City Grobe Total
Negocio Propio 20.0 40.0 20.0 20.0 100.0
Mecánico 33.3 66.7 100.0
Jardinero 75.0 25.0 100.0
Enfermero 50.0 50.0 100.0
Mantenimiento 100.0 100.0
Mesero 100.0 100.0
Actividades de Campo 100.0 100.0
Limpieza 44.4 55.6 100.0
Carpetero 33.3 33.3 16.7 16.7 100.0
Vendedor 100.0 100.0
Construcción 16.7 16.7 33.3 16.7 16.7 100.0
Restaurante 50.0 50.0 100.0
Tintorería 66.7 33.3 100.0
Tienda 33.3 33.3 33.3 100.0
Niñera 100.0 100.0
Afilador 100.0 100.0
Costurera 100.0 100.0
Lava carros 100.0 100.0
Obrero 100.0 100.0
Supervisor de campo 100.0 100.0
Total 14.8 6.6 27.9 8.2 31.1 9.8 1.6 100.0

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

En el caso de la actividad de carpeteros, la observamos principalmente en la


Ciudad de New Heaven, en New York y la Ciudad de Los Ángeles, California,

 * El mismo autor señala que: “en relación a quienes migran a la zona de Idaho/Wyoming, origi-
narios sobre todo del municipio de Hueyotlipan en ….(Calderón, 2004; Herrera y Calderón, 2004),
ha habido un desplazamiento notable desde el trabajo agrícola y agroindustrial, ligado al cultivo
de la papa, hacia actividades de tipo urbano; sobre todo en actividades vinculadas a la actividad
turística y recreativa (hay deportes tanto de verano como de invierno y muy cerca está el parque
de Yellowstone) y a la construcción. Es importante destacar que en este flujo migratorio, pese a
que mucha gente sigue manteniendo el carácter de indocumentada, ha habido un importante
tránsito de la migración indocumentada hacia la que utiliza las formas H2A y H2B para trabajar
anualmente a petición de los empleadores”.

177
mientras que los servicios de limpieza se localizan en Ciudad de New Haven
y en New York. La gente de edad mayor que inicialmente llegó a trabajar al
campo, actualmente se encuentra en oficios menos pesados como es el caso
de los migrantes en Oxnard, que se dedican a la jardinería.
De las mujeres entrevistadas, el 11% están dedicadas a ser amas de ca-
sas, mujeres que están casadas y se incorporaron a vivir con el marido des-
pués de haber permanecido más de 10 años en los Estados Unidos solos; el
restante 89% están laborando y de éstas sólo 13% son solteras, 40% vive en
unión libre y 46% se encuentran casadas.
Las actividades principales que realizan las entrevistadas se describen en
el cuadro 32, resaltando la limpieza, despachadoras en tiendas, restaurantes,
tintorerías y niñeras.

Cuadro 34. Actividades desarrolladas en EU, de acuerdo al


sexo femenino

Absoluto Relativo
Campo 1 5.6
Limpieza 3 16.7
Vendedor 1 5.6
Restaurante 2 11.1
Tintorería 2 11.1
Tienda 3 16.7
Niñera 2 11.1
Costurera 1 5.6
Hotel 1 5.6
Ama de casa 2 11.1
Total 18 100
Nota: Se entrevistaron sólo 15 mujeres, las otras tres son esposas de migrantes entre-
vistados que se encontraban en el momento de la entrevista.
Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

Ingreso percibido. El promedio de ingreso mensual que perciben como pro-


ducto de sus actividades laborales es en promedio 1700 dólares, habiendo
algunos que llegan a percibir hasta 3600 y aquéllos que apenas logran un
mínimo de 940 dólares. El ingreso de las mujeres que laboran, se encuentra
en un rango de 1200 a 1700 dólares mensuales; hay actividades donde varía
el salario y está en función de la actividad, como es el caso de las niñeras que
llegan a percibir arriba de 2500 al mes, también depende del tiempo de residir

178
en los Estados Unidos: al principio no pasa de 1200-1400 al mes, pero confor-
me va pasando el tiempo aumentan las percepciones o no dan muchas horas
laborables. Por ejemplo, el caso de Oscar Rodríguez quien es supervisor en
una empresa agrícola en Oxnard y tiene un ingreso actual de 15 dólares la
hora cuando el mínimo es de 7.75, el ingreso percibido al mes aproximada-
mente es de 3600 dólares (incluyendo horas extras).

5.3.4 Remesas y su uso en la familia

El dinero que envían los trabajadores que se encuentran en los Estados Uni-
dos muestran diferentes interpretaciones, de acuerdo al uso y a la forma de
ganarlo. Pero lo más interesante es que las remesas que envían ocultan di-
ferentes aspectos de la realidad que padecen los trabajadores lejos de sus
familias.
En las remesas se ocultan las buenas como las malas intenciones; por
ejemplo, en el reporte 2008 de la Estrategia de Control Internacional de Re-
mesas del Departamento de Estado estadounidense, se advierte que México
es una de las jurisdicciones que más desafíos representa para las autori-
dades del vecino país del norte en cuanto a lavado de dinero, pues por la
frontera norte pasan cargamentos de dólares producto de la venta de drogas
a los EU. Además de utilizar el sofisticado sistema financiero tradicional, de
bancos y casas de cambio, los narcotraficantes han acudido a una nueva tác-
tica: usar a las compañías especializadas en remesas, para lavar dinero (sólo
utilizan como requisito la matricula consular como identificación): “Se estima
que a partir del 2003 y hasta la fecha, los capos del narco lograron introducir a
México 22 mil millones de dólares, producto de la venta de drogas en Estados
Unidos, cerca de 5 mil millones al año” (La Jornada, 1 marzo, 2008).
Pero también se puede afirmar tajantemente que un gran número de
trabajadores tlaxcaltecas se mantienen en actividades lícitas, esforzándose
mientras las fuerzas naturales del cuerpo lo permitan, trabajando horas extras
o manteniendo dobles trabajos, para poder enviar dinero, que les permita rea-
lizar parte de los sueños con los que se fueron. Como el caso de Juan de 37
años (se omite nombre completo y lugar de origen por lo complicado del caso)
que vive en New Jersey y trabaja en New York: fue impactante verlo trabajar
desde las 5 de la mañana, hora en que pasaban por él, hasta las 10 u 11 de la
noche que estaba de regreso (en el trabajo de campo nos ofreció alojamiento
en su casa, sin pago alguno y por el contrario nos brindó lo que tenía en la
alacena y refrigerador). Se le cuestionaba sobre los motivos del por qué tanto
sacrificio y su respuesta fue muy contundente: “desde que llegué hace 5 años

179
no visito a mi familia en Tlaxcala, ya estando aquí en los Estados Unidos
inicialmente terminaba mi jornada a las 4 y venía regresando a mi casa a
eso de las 5 de la tarde, me ponía nostálgico, triste y hubo un tiempo que
esos ratos que tenia de ocio me dedicaba a beber alcohol (cerveza); así me
la pasé más de un año; ahora prefiero trabajar y así evito ponerme a tomar,
aun cuando lo sigo haciendo pero en menor medida, 2 o 3 veces por semana,
pero fundamentalmente en las reuniones con amigos o durante los fines de
semana… en bebidas gasto alrededor de 200 dólares semanales, pero siento
que es la única forma de poder permanecer aquí”. Al año de haber estado en
su casa y haber establecido esta charla, me enteré que había sido golpeado
en la calle al andar en estado de ebriedad, a tal grado que fue a parar al hos-
pital gravemente herido.
Así lo reafirmó el Secretario de Salud en el Estado de Puebla al seña-
lar que siete de cada 10 migrantes sufren periodos de depresión y angustia,
conocido como “Síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple” que
se manifiesta ante las condiciones tan difíciles a las que se ven sometidos
quienes emigran, desde su traslado y arribo a Estados Unidos, hasta la bús-
queda de refugio y trabajo, generalmente mal pagado, lo que se combina con
el cambio de hábitos alimenticios y conductuales. Este panorama, y el aleja-
miento de su familia predispone al migrante a la depresión y otras patologías
que pueden minar su salud y poner en riesgo su vida, por lo que requieren de
atención especializada que les es difícil obtener por su estatus de habitante
ilegal (La Jornada de Oriente, 16 abril 2008).

5.3.5 Evaluación de la experiencia migratoria

Los desencantos entre la idea de migrar y la realidad, hace que valoren su


experiencia en un estatus de regular, es decir, ni mala, ni excelente. Las difi-
cultades al cruzar, es la primera experiencia complicada a la que se enfrentan.
En algunas entrevistas observamos que el simple recuerdo les hace que los
ojos se pongan húmedos de las lágrimas que es difícil de ocultar. Aún cuando
lograron el objetivo, ninguno señala que la experiencia fue fácil, por el contra-
rio, muestran lo complicado y los riesgos a los que fueron sometidos.
Esto se ilustra en la historia de vida migratoria de Margarito Hernández de
la Magdalena Tlaltelulco que radica en Oxnard, California desde 1990. De 43
años de edad y con una familia de 5 hijos (todos radicando en los Estados
Unidos). En 1990 llegó sin familia y comenta que inicialmente regresaba a
México en forma frecuente: de su llegada a los 10 meses regresó a México
quedándose 6 meses; regresó a EU y 2 años y 3 meses vuelve a México al

180
fallecer su madre. En 1995 volvió a regresar permaneciendo tres meses. En
1999 se trajo al primer hijo y así sucesivamente de uno en uno se los fue
trayendo. Después de que el primer hijo se fue con su esposa, en el 2000 con-
venció a su esposa (Yolanda Escobar) de que se viniera a vivir con ellos, ya
que se mostraba renuente a hacer dicha aventura; ella relata: “en el transcur-
so en que mi marido estaba en Oxnard me dediqué a buscarle, inicié lavando
ropa ajena en Santa Ana Chiautempan, posteriormente trabajé en la costura
en una fábrica textil, de ahí aprendí y en 1998 decidí poner mi propio negocio
de maquila, para lo cual invertí 40 mil pesos en 5 máquinas; también puse mi
tiendita y la cerré en poco tiempo. Con las ganancias y lo que me mandaba
mi marido en 1991 logré construir mi casa”. Respecto a irse a los Estados
Unidos, Doña Yolanda comenta que siempre decía “sólo las locas les entra en
la cabeza el dejar su tierra por seguir al hombre en los Estados Unidos, nunca
fue mi intención, pero un día me convenció la familia que lo fuera a visitar, mi
idea fue de hacerlo 2 a 3 meses, hasta dejé encargados mis hijos con mi her-
mana en el pueblo y ya estando en el otro lado, decidí quedarme. Recuerdo
a mi mamá que me dijo, hija creo que de un día para otro enloqueciste… Las
máquinas se guardaron, claro ya no estaba funcionando como esperaba, se
redujeron las ventas y cada vez había menos ganancia”. Aquí en los Estados
Unidos ya tienen casa propia, que están pagando. Es importante señalar que
se trata de uno de los casos exitosos existentes, ya que después 18 años de
empezar a radicar en Oxnard, California ha podido traer poco a poco a la
familia (esposa, hijos y nueras).

Gráfica 37. ¿Cómo valora su experiencia migratoria?

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

181
Después de trajinar por diferentes trabajos la familia logró establecer un ne-
gocio propio, en el año 2006, con una inversión de 75 mil dólares adquiridos
mediante crédito. Venden pisos y cerámica para el hogar, y también hacen las
instalaciones de lo que ofrecen en venta, con el apoyo de su hijo. Considera
que tiene ganancias de alrededor de 3000 dólares semanales, que utiliza para
los diferentes pagos de los créditos adquiridos, y el gasto familiar. El negocio
lo denominaron Hernández &Tile Stone.

Figura 7. Un ejemplo de logros de los tlaxcaltecas en EU

Fuente: Elaboración propia, datos de entrevistas de campo en Estados Unidos, 2007.

5.3.6 Diversión, esparcimiento y cultura

Muchos de los esquemas y formas de vida que los migrantes tenían en su


pueblo son reproducidos en cada uno de los lugares de arribo en donde es-

182
tán radicando en los Estados Unidos. La convivencia a través de festejos o
celebraciones son parte de las formas de reunirse entre los mismos paisanos
y uno que otro latino que logra hacer amistades a través del trabajo o en los
lugares donde viven. Cuentan con equipos de futbol (hombres y mujeres)
donde muestran el estilo mexicano de vivir. Los pleitos y las cervezas salen a
relucir después de cada partido. La baja cultura sigue siendo el esquema de
vida y poco se apropian de lo que algunos autores denominan como la alta
cultura o cultura especializada. A pesar de existir los grandes museos o espa-
cios de exposiciones de la cultura local o internacional, es difícil verlos asistir.
De los entrevistados el 98% consideró que no le interesa asistir a ese tipo de
eventos, porque no tiene tiempo, ni tampoco le gusta.
Es importante señalar que así como nuestros compatriotas llevan parte
de nuestra cultura, también es importante que al estar en los Estados Unidos
cambian su forma de ser, adaptándose a las reglas establecidas y evitar en
gran forma el ser molestados y deportados. A partir de la Ley Sensenbrenner
muchos de los delitos que se consideraban del orden común, están siendo
utilizados para formar su propio expediente; esa situación ha ocasionado
cambios en su comportamiento y acciones que puedan afectarles. Aspecto
importante que han tenido que ir modificando es por ejemplo, con el uso del
vehículo, cumpliendo con las reglas importantes que evitan que sean multa-
dos, como el que no puede andar un menor edad en la parte delantera, los
bebés deben estar en la parte trasera con su silla propia, respeto a la veloci-
dad y al peatón y no andar en estado de ebriedad; u otro tipo de reglas como
en la casa, no se debe quedar ningún menor de edad solo sin la compañía
de un adulto; los niños menores de edad no pueden trabajar a menos que
demuestren que están estudiando y sólo con permisos especiales, los niños
no puedes ser golpeados, cualquiera lo puede denunciar, un vecino u otra
persona que ve el acto.
Otra de las cosas importantes en que comparten su tiempo y les permite
tener convivencias es sin duda la religión. El siguiente relato considero impor-
tante mostrarlo ya que señala aspectos relacionados con dicha convivencia.
Se trata de una entrevista filmada en la casa de Vicente, donde acudieron
a recibir al Santo. En la charla interviene también Oscar, que sirvió de guía
para el trabajo de campo, por su liderazgo en la comunidad tlaxcalteca en
Oxnard.
Oscar Rodríguez es originario de Tetlanohcan, con estudios de bachiller
técnico vive con su esposa Martha Texis y tres hijos; viven en casa propia en
Oxnard, California; ambos trabajan. Comenta: “mi tío que fue beneficiado con
la amnistía del 86 y me ayudó a que me viniera; él contrató al pollero que nos

183
iba a traer, nos hospedamos en un hotel, nos dio la recomendación de que no
le abriéramos a nadie, la persona que los va a trasladar va a llegar y les va a
decir a lo que viene, pero no sé cómo se enteran otros, que hay gente hospe-
dada en el hotel que se está esperando el pollero para cruzar. Sucedió como
nos había dado la indicación, llegaron, tocaron y nos dijeron ya vámonos ya
vengo por ustedes, nosotros ni nos imaginamos que le estaban robando la
clientela al que se había contratado y nosotros pues ni en cuenta. Agarramos
rápido las maletitas y nos fuimos con él, nos cruzó por Tijuana, pero al llegar a
Oxnard, este pidió el doble de lo que se había tratado con el otro pollero, de
300 a 600 dólares, al final se le tuvo que pagar.
Hace 20 años que llegué a radicar a Oxnard, California; llegué en el año
que estaban dando la amnistía, si hubiera llegado tres meses antes me hu-
bieran dado papeles, otros fueron más listos y compraron cartas laborales y
consiguieron papeles, pero a pesar de no tener residencia estoy bien, lo único
que me limita es no poder ir a México, pero siento que he hecho más que otros
que tienen papeles, el papel no te hace diferente, eso es de cada quien, yo va-
loro que me ha ido bien. Llegué casado jovencito y no me querían dar trabajo,
me mandaban a la escuela que me fuera estudiar, pero lo que buscaba era
chamba para poder enviarle a mi mujer, ahora ya está aquí conmigo.
Procuramos hacer vida en familia, estamos a la orilla del mar y vamos
constantemente a la playa, con mi hijo más grande nos vamos en bicicleta por
la carretera costera que va a Los Ángeles cada quince días, vamos a visitar
amigos a Los Ángeles y otros pueblos cercanos.
A los 15 años de edad perdí a mis padres y tuve que trabajar para ayudar a
la familia, el esfuerzo que tiene que hacer uno para sobrevivir, es grande.
Aquí es diferente, aquí los niños no sufren como uno sufrió en el pueblo,
en ocasiones no se tenía ni para zapatos, ni para comer. Una ocasión que mi
hijo fue a Tlaxcala se dio cuenta de las diferencias existentes, cuando regresó
me preguntó, por qué los niñitos de Tlaxcala venden en la calle o lavan para-
brisas, algo que para ello no es usual, entonces los niños ven la diferencia de
vivir en otro país que tiene más respeto por ellos. El más grande me lo traje
de un mes, y ha hecho toda la vida aquí, ya tiene otra visión y otras preocupa-
ciones, quiere estudiar arquitectura, aquí es muy caro como 50 mil dólares al
año, pero aunque tenga que trabajar los voy a sacar adelante. Los otros dos
nacieron aquí y son ciudadanos norteamericanos.
Cuando llegamos nosotros mirábamos pasar una dama y le decíamos pi-
ropos o le silbábamos y la gente se daba cuenta y nos decían que eso no
era permitido como en México, que íbamos a tener problemas, tuvimos que
irnos acostumbrando a solo mirarlas, dejamos de hacer bromas y poco a poco

184
fuimos cambiando muchas cosas. No se puede consumir alcohol si se va a
manejar máximo una cerveza, porque si te detienen te pueden hasta mandar
a México, año tras año se han endurecido las leyes”.
Vicente Zamora también es de Tlaxcala, vive en Los Ángeles, antes de
decidir migrar trabajaba en la construcción, y su último trabajo fue en una
gasolinera, pero ante la situación tan difícil, decidió mejor venirse: “ganaba
250 pesos a la semana, con dos hijos resultaba difícil mantenerlos y menos
darles otras cosas”. Tiene poco más de 10 años radicando en este lugar. En el
momento de la entrevista se organizó un convivio para recibir a San Francisco
en su casa por 15 días, una semana de parte de él y otra de su hermano.
“La tradición de la religión es bonita porque está uno unido ante las cir-
cunstancias difíciles, para apoyarse cuando es necesario. La última vez falle-
ció un sobrino de un paro cardiaco y la comunidad lo ayudó a que regresara a
la tierra y ahí lo enterraran. La realidad es diferente al vivir aquí en los Estados
Unidos, no es como te la platican, no es lo mismo cuando lo convencen a uno
de venirse, la realidad es diferente y complicada, se pasa por muchas cosas
que uno no está acostumbrado. Cuando llegué estuve 3 meses sin trabajar y
pues qué les mandaba si no ganaba nada, ya después me comencé a aco-
modar, mi esposa tiene 2 años que llegó, ya se regresó a México. Cuenta en
sus anécdotas del viaje a México, que en una de las ocasiones que salió a la
ciudad de Tlaxcala estaba esperando a que los carros pararan para atravesar
la calle, hasta que se dio cuenta que era diferente, nadie se para y aquí, es
primero el peatón”.
“El problema no ir a México, se puede hacer, ya conocemos la forma de
cruzar, aunque se batalla, pero lo más difícil es que dejas la chamba y ya no
tienes el trabajo y peor ahora que se está poniendo más duro; vemos que
hay muchos cambios, pero más en contra que a favor. Sale uno a la calle y
siempre está a la expectativa de que lo paren, ya que no tiene uno derecho a
la licencia, no tenemos seguro, pero eso sí, todos los impuestos lo pagamos
al igual que todos los americanos y no se dan cuenta. Aunque no nos quieran
aquí estamos y vamos a seguir. A un amigo le pasó que en su chamba en
el campo, pasó la migra y se los llevó a todos, le dieron ganas de ir al baño
pero como están retirados los sanitarios portátiles, tardó en regresar, cuando
regresó ya había llegado la migra y los habían levantado, a él lo salvó que se
fue al baño”.
El racismo es fuerte, a nosotros no nos afecta que nos digan trabajas como
negro, pero para los negros norteamericanos es una ofensa, ellos si pueden
decirnos ahí va un mexicano, un ilegal o un mojado, nos da igual, pero si le
dices a ellos ahí va un negro se molestan. Una ocasión en Long Beach, había

185
un concierto y una señora mexicana comentó: mira los negros donde quiera
se meten como nosotros; el negro se regresó y le dije señora no hable así de
nosotros porque yo hablo español y le entiendo bien lo que dice, la señora se
quedó bien chiviada, quien va a pensar que un negro habla español, pero sí
lo hablan.
Sobre el Santo comentan Oscar y Vicente: “La tradición la empezamos
en Oxnard, pero los primeros en tener este tipo de tradiciones fueron los de
San Pedro Tlalcuapan, nosotros la empezamos hace 10 años, mi tío fue el
primero; él hace algunos años cambió de religión y nos dejó. Aunque él no
continúe, desde esa fecha la tradición se ha mantenido; actualmente existe
un comité integrado por 14 personas, que habitan en Oxnard, Los Ángeles
y los alrededores. Se le denomina el santo ambulante, por no contar con un
capilla donde estar fijamente, de tal manera que nos hemos organizado para
que cada seis meses esté en Oxnard y los otros seis en Los Ángeles. El santo
lo trasladan de casa en casa, cada 8 días, donde pernocta, se hace la entrega
y la despedida de la casa de donde sale y donde va permanecer la siguiente
semana. Es un santo que al no tener capilla, va de casa en casa cada 8 o 15
días, hasta que llega el festejo. Se hace el rosario y se les invita a comer a
los invitados En ambos lugares se realiza un convivio, donde asisten amigos
y familiares. Al finalizar su recorrido por las diferentes casas, se le hace el
festejo en la misma fecha en que se celebra en el Pueblo de San Francisco
Tetlanohcan (primer sábado de octubre).
Se hace fiesta en el salón y se considera que es el día donde se reúne
la comunidad tlaxcalteca, se invita a gente conocida de pueblos cercanos de
San Pedro Tlalcuapan, San Bartolo y San Francisco; se tiene la tradición de
que cuando se invita a familias de otros pueblos se lleva el santo y se deja 8
días.
Queríamos hacer una organización con todos los paisanos que aquí se
encuentran y juntar fondos para cuando existiera alguna necesidad, pero no
funcionó tal como pensábamos. Dos años atrás (2005) se rentó un local en
Oxnard, donde asistieron más de 500 tlaxcaltecas, sin embargo se mostraron
las mismas rencillas que se presentan entre la gente de los pueblos y termi-
naron en pleitos, de tal manera que se festeja, pero no en la magnitud que se
había pretendido”.

186
Conclusiones

Dentro de la complejidad que representa el estudio del fenómeno migratorio,


la información de fuentes secundarias disponibles y el trabajo directo con los
migrantes y sus familias, nos puede llevar a la identificación de los factores
principales que podrían explicar este éxodo laboral en la búsqueda de me-
jores condiciones de vida de la población tlaxcalteca migrante, que tiene por
destino los Estados Unidos y Canadá.
La magnitud del éxodo es por su propia estructura con características di-
ferentes, en el número y por las condiciones bajo las cuales salen. Mientras
los que van a Estados Unidos lo hacen por la vía ilegal indocumentada, y
su número se mantiene en incremento, la inseguridad y los problemas a los
que se enfrentan son mucho más adversos. El distanciamiento de la familia
es mayor y las dificultades para integrarse a la comunidad donde llegan se
muestra mucho más complicada. Los que van a Canadá lo hacen por medio
de un contrato donde se intenta asegurar todas las condiciones bajo las que
estará laborando durante el periodo de su estancia. El Programa año con año
ha buscado mejorar las condiciones laborales que beneficien a ambos, tanto a
trabajadores como a los granjeros, se observa una mayor demanda por parte
de los empleadores, pero no del todo suficiente como la oferta de trabajadores
mexicanos que lo solicitan. Podrían lograrse cosas mejores con el Programa,
o condiciones mucho más favorables; sin embargo, se observan cambios de
lo que se consideró originalmente en el Programa y se pulen detalles que van
surgiendo en la operación.
Si bien el estado de Tlaxcala y la región de estudio no presentan condi-
ciones desventajosas en lo que se refiere a la marginación y el desempleo,
la situación salarial de la actividad económica representa una fuerte presión

187
para conseguir mejores ingresos y la migración representa una oportunidad
para lograrlo.
Podemos concluir que la difícil situación de los dos principales sectores
productivos que dan ocupación a la población, el sector agropecuario basa-
do fundamentalmente en la agricultura, cuyas condiciones de una economía
campesina de cultivos básicos de temporal, se encuentra en total abandono y
su rentabilidad es inexistente; y la actividad industrial manufacturera intensiva
en el factor trabajo, pero con baja remuneración salarial, las que fungen como
un factor expulsor de mano de obra.
De los dos destinos de la migración internacional en el estado de Tlaxcala,
podemos decir que en ambos casos encuentran su explicación en la necesi-
dad imperiosa que tienen los migrantes de encontrar mejores ingresos que los
que encuentran en su lugar de origen.
En lo que se refiere a la migración con destino a Canadá, por los requisitos
para ser trabajador temporal en este país, está ligada principalmente a las
condiciones de la agricultura.
En el caso de la migración hacia Estados Unidos, se podría plantear la
hipótesis de que la migración se encuentra ligada a las condiciones de los
sectores primario y secundario.
Indudablemente que existen logros o cambios importantes en las familias
migrantes, sobre todo cuando el salario diferencial existente entre ambos paí-
ses les permite estar enviando remesas constantes a sus familiares, y que
son utilizados para cubrir las necesidades básicas, la educación, la vivienda,
la salud y la alimentación. No hay duda, ambas partes, tanto los que se van,
como los que se quedan sufren ante la decisión: los que se quedan tienen que
enfrentar los cambios ante la falta del jefe de familia, como el tradicionalmente
ha sido el principal responsable de las decisiones en el hogar. En el caso
de los que se van se manifiesta directamente en el alto nivel de depresión,
temores-psicosis (a que los regresen), alcoholismo como parte de la soledad
que ocasiona el estar ausente de la familia en los lugares donde emigraron,
y al regresar a su lugar de arribo sacan esta gran represión a la que están
sometidos ocasionando choques en la comunidad, con autoridades y la po-
blación directamente.
También se manifiesta que la relación entre los que están y los que se
van, con el tiempo se transforma de una manera metalizada, (de cuánto me
envías, cuánto me quieres, no me envías, no me quieres), sin detenerse a
pensar en las dificultades que enfrentan frente al empleo. Observando que
se va dando un proceso de desintegración familiar ante la imposibilidad de
estar regresando en forma periódica (tiempo promedio 5 años para retornar al

188
lugar de origen en el caso de los migrantes que van a los Estados Unidos) y
propiciando que los que estén en el extranjero tengan doble trabajo o laboren
horas extras con la finalidad de mantener dicha relación.
La migración de tlaxcaltecas a los Estados Unidos es un proceso que cada
vez es más intenso, donde la forma de migrar se da mediante las Redes Mi-
gratorias con el apoyo de los polleros (100% de casos) estableciéndose en los
lugares donde ya existen vínculos familiares, alejados de la frontera, mientras
que la migración a Canadá es la más estable, pero con pocas posibilidades de
que puedan incorporarse más trabajadores. El tipo de problemas familiares es
un tanto distinto, pero sigue acarreando las mismas consecuencias de estar
fuera del hogar, pero ha sido una alternativa para mejorar sus condiciones de
vida.
Se requiere instrumentar cambios en la política económica que permita,
por un lado contar con fuentes de empleos mejor remunerados, e inversiones
en el sector agropecuario que incentive la productividad y el empleo de las
familias rurales, como el mecanismo de evitar que la población vea la emigra-
ción como única alternativa.
De la misma manera, es importante replantear la forma de ver al migrante
como el salvador de la economía de este país, y por el contrario, proponer
alternativas de desarrollo adecuadas, donde todos tengan cabida.
Podríamos señalar, con base en la información discutida en este trabajo y
sin temor alguno a equivocarnos, que la política migratoria durante el sexenio
de Fox puede considerarse un rotundo fracaso. Una política basada en ele-
mentos subjetivos, de creer que por la buena amistad entre dos mandatarios,
se podría llegar a acuerdos, pasando por alto los diferentes intereses de los
países. Por otro lado, las condiciones que están haciendo que la población
busque alternativas a través de la migración hacia los Estados Unidos, siguen
prevaleciendo, de tal manera que a pesar de los factores en contra de los mi-
grantes, éstos seguirán intentando llegar. Mientras que con el nuevo sexenio
de Felipe Calderón los migrantes poco figuran en la agenda gubernamental,
cayendo en el extremo suscitado en el mandatario anterior.
Tratar ambos factores, en la nueva política migratoria va a ser fundamen-
tal para tener una política congruente, sin embargo el panorama no es nada
halagüeño. La política errada seguida en el sexenio del Presidente Vicente
Fox, se basaba en la propaganda de ver la migración a partir de la importan-
cia de las remesas en la economía mexicana; fue más una promoción de la
justificación de la incapacidad de crear las condiciones para que la población
dejara de salir del país en busca de oportunidades negadas en nuestro país
y por el contrario sirvió como un estímulo para que la gente viera que los que

189
se van a trabajar al extranjero, ganan lo suficiente como para estar enviando
recursos a sus familias.
Por el otro lado observamos la poca sensibilidad existente en el país veci-
no, al no querer entender la importancia que representa para ambas econo-
mías el contar con mecanismos migratorios concertados, de mayor control y
seguridad laboral.
Los programas concertados, y específicamente el que se tiene con Cana-
dá, muestra bondades y es importante seguir haciendo estudios de fondo ya
que representan una opción viable para aquellas personas que no encuentran
un empleo digno en nuestro país y se ven en la necesidad de buscar empleo
fuera de nuestras fronteras. Existen referencias de los mismos trabajadores
donde constatan los logros obtenidos y los beneficios que este programa ha
aportado a la población tlaxcalteca.
El número de solicitantes va en aumento cada año; así la demanda de los
empleadores canadienses se ve rebasada considerablemente y el número de
rechazados es mayor, limitante que tiene que ser cubierta buscando nuevas
alternativas o convenios, con el mismo país y con los Estados Unidos; para
ello es necesario revisar el Acuerdo de Libre Comercio (TLCAN), para am-
pliarlo a la parte laboral.
Mucho se ha dicho de aspectos negativos que están sucediendo con este
Programa y quizá no se han querido resaltar los beneficios que las familias
han encontrado al contar con este ingreso. Cabe señalar que las granjas
canadienses están en los ojos de muchos observadores, desde sindicatos
independientes que han querido sindicalizar a estos trabajadores, el Estado
mexicano a través de sus oficinas consulares, la prensa crítica y los investi-
gadores desde México, de tal forma que no tan fácil pueden hacer atropellos
sobre los trabajadores. No faltan indudablemente aquellos granjeros que son
viles capitalistas que sólo ven en el trabajador una ganancia y pierden el senti-
do humano con el que se debe tratar a los trabajadores, pero indudablemente
que también eso pasa en México con los patrones.
En realidad, del problema de la desintegración familiar se sabe poco por-
que se minimiza a partir del momento en que los migrantes ya están enviando
dinero y sus familias comienzan a tener mejores condiciones de vida. Se ha-
bla también de la dificultad de poder llegar a su destino, y se deja a un lado el
largo peregrinaje por el que transitan para conseguir empleo, o se carece de
un claro diagnóstico de cuántos de ellos se dedican a actividades ilícitas, de
la violación a sus garantías individuales y de un sinnúmero de problemas que
forman parte de su estancia en el extranjero.

190
La población tlaxcalteca ha conformado a través de los últimos 20 años,
nichos o espacios laborales en regiones completas de la geografía estadouni-
dense; en este caso son tres los grandes espacios de asentamiento: la región
Nor-este conformada por New York, New Jersey, New Heaven y Philadelphia;
la nor-poniente conformada por Idaho-Wyoming y la región de California in-
tegrada por Los Ángeles, San José y Oxnard; cada una de ellas con sus
especificidades laborales, pero con denominador común, la conformación de
redes sociales que les permiten integrarse adecuadamente a la economía y
sociedad estadounidense.
La migración de la población tlaxcalteca se ha convertido en una fuga de
jóvenes que no encuentran alternativas adecuadas en sus comunidades de
origen, y que al llegar a los Estados Unidos tienden a ocuparse cada vez más
en el sector terciario, en actividades de mantenimiento (viviendas y oficinas),
construcción y servicios de restaurantes y hoteles, y cada vez son menos
los emigrantes que se dedican a las actividades agrícolas. Aun con la crisis
que enfrenta Estados Unidos, se ve complicado que los migrantes regresen
a México, sobre todo porque aquí no existen condiciones mejores a las que
dejaron cuando se fueron. Lo que sí es seguro es que va existir una fuerte
disminución de la cantidad de remesas que envían, ya que esto era posible
al tener horas extras o dos trabajos, los que se verán reducidos ante dicha
crisis por las actividades a las que se dedican y que son las que más tardan
en recuperarse.

191
Bibliografía

Adler Lomnitz, Larissa (2001). Redes sociales, cultura y poder. Ensayos de


antropología Latinoamericana. FLACSO y Miguel Ángel Porrúa
Editores, México, D.F.
___________(1971). “Reciprocity of Favors in the Urban Middle Class of
Chile” en George Dalton (ed) Studies in Economic Antropology,
American Anthropological Association, Washington, D.C. USA
Alvarado Juárez, Ana Margarita (2004). “Sueño americano y pesadillas mexi-
canas, los cambios en las responsabilidades de las mujeres con
esposos migrantes”, en Remesas, Milagros y Mucho más rea-
lizan las mujeres indígenas y campesinas, Volumen I. pp. 227
– 276.
Arango, Joaquín (2003) “La explicación teórica de las migraciones: Luz y som-
bra”, versión electrónica. Migración y Desarrollo, Número 1.
Arzaluz Solano, Socorro (coordinadora) (2007). La migración a Estados Uni-
dos y la Frontera Noreste de México. Porrúa –COLEF, México.
Bassols, A. (1993). “La teoría. El conocimiento de las regiones”, en Ávila
Sánchez (compilador) Lecturas de Análisis Regional en México
y América Latina. Universidad Autónoma de Chapingo Texcoco,
México,pp. 121-151.
Canales, Alejandro y Zlolniski Cristian (2000). Comunidades transnacionales
y migración en la era de la globalización, Universidad de Guada-
lajara y El Colegio de la Frontera Norte.

193
Canales, Alejandro I. (2002). El papel económico y productivo de las remesas
en México. Una visión crítica. Ed. Universidad de Guadalajara,
México.
Carrillo Huerta, Mario M. (2005). “Las regiones y el perfil regional de la indus-
tria en Tlaxcala”. en Carrillo Huerta, Mario M. y otros, La mano
de obra para el desarrollo de Tlaxcala, 2003, 2005, vol I, El sis-
tema de información laboral para el desarrollo regional. Coltlax,
México.
Castillo, M.A. (1992). Contacto regional y migración a la frontera sur de Méxi-
co. Estudios Demográficos Urbanos. Vol. 3 CEDDU. El Colegio
de México.
CONAPO (2006). Migración mexicana hacia Estados Unidos, www.conapo.
gob.mx/mig_int/03.htm.
___________(2002). Migración, remesas y desarrollo en Migración Interna-
cional. Boletín editado por el Consejo Nacional de Población y
Vivienda. Año 6, núm. 19/2002/ISSN1405-5589. http://www.co-
napo.gob.mx/publicaciones/Boletines/PDF/bolet19.pdf.
Consulado General de México en Montreal Canadá, Secretaría de Relacio-
nes Exteriores http://www.sre.gob.mx/montreal/.
Consulado General de México en Toronto, Secretaría de Relaciones Exteriores
http://www.consulmex.com/esp/programadetrabajadoresagrico-
las.asp.
Cordera Campos, Rolando (2006). “Alternancia política, desigualdad y po-
breza” en Adolfo Sánchez Rebolledo (Comp.) ¿Qué país nos
deja Fox? Los claroscuros del gobierno del cambio. Grupo Edi-
torial Norma, México.
Durand, Jorge (2003). “Cien años de política migratoria mexicana”. La jor-
nada electrónica, 23-nov-2003, en, http,//www.jornada.unam.
mx/2003/11/23/mas-durand.html.
___________(1994). Más allá de la línea. Patrones migratorios entre México
y Estados Unidos. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
México D.F.
___________(2000). “Origen es destino. Redes sociales, desarrollo histórico
y escenarios contemporáneos” en Rodolfo Tuirán, (Coordina-
dor) Migración México-Estados Unidos Opciones de política.
Conapo-SG-SER, México, pp 248-262.
Durand Jorge y Douglas S. Massey (2003). Clandestinos. Migración México-
Estados Unidos en los albores del siglo XXI, Colección América

194
Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel Porrúa,
UAZ, ISBN 970-701-403-2.
___________(1998). Worlds in Motion: Understanding International Migration
at the End of the millennium. Oxford University Press. EEUU.
Ffrench-Davis, Ricardo (1991). “Formación de capital y marco macroeconómi-
co: bases para un enfoque neoestructuralista” en El desarrollo
desde dentro. Osvaldo Sunkel. Un enfoque neoestructuralista
para América Latina,
Fernan A. (2005). “Las comunidades locales como estructura meso” en RE-
DES, Revista hispana para el análisis de redes sociales. Volu-
men Especial. Barcelona España, Diciembre 2005, ISSN 1579-
O185, p. 7-17.
Fernando de Castro, Rafael (2006). Seguridad y migración un nuevo paradigma
Foreign Affairs en Español, Octubre-Diciembre.
Gil Mendieta, Jorge y Samuel Schmidt (2002). Análisis de redes, aplicaciones
en ciencias sociales. UNAM, IIMAS editores. México, D.F.
Herrera Lima, Fernando, Oscar C. Morillón y Leticia H. Valdovinos (2006).
Redes que comunican y redes que enclaustran: evidencia de
tres circuitos migratorios contrastantes en Revista Migración y
Desarrollo No 6, 2° semestre.
Gobierno Federal-STPS, comunicado de prensa 23 febrero 2008. http://www.
presidencia.gob.mx/prensa/stps.
González Navarro, Moisés (1954). “Los braceros en el porfiriato”, en Estudios
Sociológicos, tomo segundo, México, D.F.
González Romo, Adrián, et al (2006). “La pobreza en los pueblos indígenas To-
tonacos y los efectos de la política social en México”, en Pueblos
indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios. Cimadamore,
Alberto D.; Eversole, Robyn; McNeish, John-Andrew. CLACSO-
CROP, Buenos Aires, Argentina. ISBN 987-1183-50-X.
Hernández Gonzalo (2005). “El desarrollo económico en México”, cuadernos
de Desarrollo Humano, Secretaría de Desarrollo Social, Méxi-
co.
Jiménez Guillén, Raúl y Adrián González Romo-Coordinadores (2009). La
migración de tlaxcaltecas hacia Estados Unidos y Canadá. Pa-
norama actual y perspectivas. Primera edición 2009. El Colegio
de Tlaxcala, A.C.
Maldonado Montalvo, Juan (2008). La migración de las familias indígenas del
estado de Tlaxcala El estudio de caso de San Francisco Tetla-
nohcan. 2000–2006. Tesis de maestría en Desarrollo Regional

195
y Urbano por la Universidad Autónoma de Tlaxcala-CIISDER-
MAR.
Marchand. Marianne H. (2006). Tlaxcala ¿Migración o Desarrollo Local? Talle-
res Gráficos Impresos, Puebla, México.
Martínez Pizarro, Stang Alva María Fernanda (2005). Lógica y paradójica,
libre comercio, migración limitada. Memorias del taller sobre mi-
gración internacional y procesos de integración y cooperación
regional. Editorial, CEPAL-CELADE-ONU, Santiago de Chile.
Marroni, María da Gloria (2000). “Él siempre me ha dejado con los chiquitos y
se ha llevado a los grandes… Ajustes y desbarajustes familiares
de la migración”, en, Migración y relaciones de género en Méxi-
co. Dalia Barrera Bassols y Cristina Oehmichen Bazán (eds.).
México: GIMTRAP, UNAM, IIA.
Maya Jariego, Isidro (2005). La formación de comunidades de inmigrantes:
desplazamiento en cadena y contexto de recepción en REDES,
Revista hispana para el análisis de redes sociales. Volumen
Especial. Barcelona España, Diciembre 2005, ISSN 1579-O185,
pp. 223-231.
Ortega J. (2000). Teoría y métodos de la geografía. Edt. Ariel Geografía.
Pattison, P.E (1993) Algebraic models for social networks. Cambridge Univer-
sity Press, Cambridge ENG, USA.
Rionda Ramírez, J. (2006) Migración y distribución de la población. Edición
electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006/jirr-
06/
Rivera Sánchez, Liliana (2008). “Redes, prácticas de interconexión y vínculos
sociales en un circuito migratorio trasnacional”, en Las migracio-
nes en América Latina, políticas culturales y estrategias. Susana
Novick (Compiladora). Ediciones Clacso, Buenos Aires Argen-
tina, pp. 173-194.
Saajastad, Larry A. (1962). “The Costs and Returns of Human Migration” en
Journal of Political Economy, 705: 80–93, en Joaquín Arango,
La explicación teórica de las migraciones: Luz y sombra [versión
electrónica www.migraciónydesarrollo.org. Migración y Desarro-
llo, Número 1, 2003.
Salgado de Snyder, V. Nelly (1991). “Las que se van al norte y las que se
quedan: Un estudio comparativo del funcionamiento psicológico
de mujeres migrantes y no migrantes.” Anales del Instituto Mexi-
cano de Psiquiatría, 2 (153-159).

196
Salgado de Zinder, V. Nelly (1991a). “La salud mental de las esposas de los
emigrantes”. Información Clínica, Vol.2, No. 8, agosto 1991. p.
44.
Salgado de Snyder, V. Nelly (1992). “El impacto de apoyo social y la autoesti-
ma sobre el estrés y la sintomatología depresiva en esposas de
emigrantes a los Estados Unidos”. Anales del Instituto Mexicano
de Psiquiatría.
Scoones, Ian. (1998). Sustainable rural livelihood: A framework for analysis.
IDS.
Székely Miguel (2005). Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y 2004.
Secretaría de Desarrollo Social, serie: documentos de investi-
gación, México.
Spener, David (2007). “Cruces clandestinos: migrantes, coyotes y capital so-
cial en la frontera noreste de México-Sur de Texas” en Socorro
Arzaluz Solano (coordinadora) La migración a Estados Unidos y
la Frontera Noreste de México. Porrúa –COLEF, México.
Stark, Oded (1991). La Migración del Trabajo. Editorial, Ministerio del trabajo
y Seguridad Social. Madrid, España.
Stephen Castles, Mark J. Miller (2004). La era de la migración. Movimientos
internacionales de población en el mundo moderno, Colección
América Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel
Porrúa, UAZ, Cámara de Diputados LIX Legislatura, Fundación
Colosio, Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Mi-
gración.
Suárez, Blanca y Emma Zapata Martelo. Coordinadoras (2004). “Ellos se van,
ellas se quedan. Enfoques teóricos de la migración”, en Remesa
milagros y mucho más realizan las mujeres indígenas y campe-
sinas. Vol. I.
Sunkel, Osvaldo (compilador) (1991). El desarrollo desde dentro. Un enfoque
neoestructuralista para América Latina. Lecturas Núm 71, Fondo
de Cultura Económica. México.
Ramos Joseph y Osvaldo Sunkel (1991). Del desarrollo hacia adentro al de-
sarrollo desde dentro, en El desarrollo desde dentro. Un enfoque
neoestructuralista para América Latina, Lecturas Núm. 71, Fon-
do de Cultura Económica. México.
Rodríguez, Francisco (2008). Índice político, 25 de Febrero de 2008 en http://
www.diarioimagen.net.

197
Tuirán, Rodolfo. Coordinador (2000). Migración México-Estados Unidos Op-
ciones de política. Conapo-SG-SER, México.
Vanegas Garcia, Rosa María (2001). “Migración laboral agrícola mexicana
temporal hacia Estados Unidos y Canadá: viejos y nuevos pro-
blemas”. Dimensión Antropológica-Revista en Línea, vol. 21,
febrero-mayo en http://www.dimensionantropologica.inah.gob.
mx/index.php.
Zorrilla Ornelas, Leopoldo (2003). Las políticas mexicanas de desarrollo rural
del siglo XX en Revista Comercio Exterior, vol. 53, núm. 2, Fe-
brero del 2003.

Revistas y periódicos

La Jornada, 29 de junio 2003, Alberto Najar.


La Jornada, 16 de febrero de 2003, “Tan lejos de la Mixteca, tan cerca del
racismo” Perdida en Salinas, California, María Dolores Paris.
La Jornada, 3 de junio 2005. Noam Chomsky. “La crisis en la seguridad social
de Estados Unidos. Quieren desmantelarla bajo engaño masi-
vo”.
La jornada, 2 de febrero de 2005, Rosa Elvira Vargas, Antonio Castellanos y
Agencias.
La Jornada, 15 de marzo, 2006, González Amador, R.
La Jornada de Oriente. Tlaxcala, 24 de marzo, 2006. Avendaño, J. “Diaria-
mente cruzan la frontera norte del país 400 tlaxcaltecas”.
La Jornada, 03 de octubre, 2008, Cano, Arturo. Los doce pecados de la
migra.
Tlaxcala en el Norte, Ofate. “Radican en el país 107 mil tlaxcaltecas; 79 por
ciento de ellos lo hace de manera ilegal”. Publicación mensual,
año 5, nº 39, Abril, 2008. Tlaxcala, México.
La Voz Hispana periódico semanal (7-14 de junio), 16avo año. Edición 23,
2007.
La Jornada, 12 abril, 2009, Cordera Campos, Rolando.
Revista Electrónica Crónica en http://www.cronica.com.mx, 2 mayo 2006.
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2006/03/24/Tlaxcala/tla1-02.html.
http://www.jornada.unam.mx/2005/06/03/031a1mun.php.
Revista electrónica Rebelión, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=16137.
http://www.jornada.unam.mx/2005/06/03/031a1mun.php.

198
Anexo
Anexo 1. Difusión en Estados Unidos de “Verano en Tetlanohcan”

Hello, compañeras and compañeros, I wanted to let you all know about a won-
derful summer language for social justice school that is looking for students
this summer in Tlaxcala, Mexico-Below is information about the program, and
i’ve attached the flyers for distribution. PLEASE MAKE SURE TO FORWARD
WIDELY TO ANY STUDENTS OR FRIENDS THAT MIGHT BE INTERES-
TED. If you have any questions at all, pass them my way!
 

Still looking for something to do this summer?


Want to practice your Spanish skills
while supporting a community in resistance?
Then…Come study with CAFAMI
at Spanish School

¡Arriba San Pancho!

 The Indigenous and Migrant Families Support Center (CAFAMI) is located


in the quaint highland village of San Francisco Tetlanohcan, in the central state
of Tlaxcala, Mexico. CAFAMI is a community-based and run project of the
international organization IIPSOCULTA, whose mission is building conditions
for equity and social justice in Latin-America through the means of popular
education, organizing, and interaction between individuals and groups.
 The following volunteer and study abroad programs are run at CAFAMI
and are open to people from around the world.

 STUDY ABROAD OPPORTUNITY

Spanish School ¡Arriba San Pancho!


Summer, 2009

CAFAMI opens its doors during the summer months to students interested in
learning Spanish. Spanish School ¡Arriba San Pancho! runs two 6-week ses-
sions from June-July and from July-August. During the six weeks students live
in a home of a village family. Students will spend 25 hours a week attending
individual and group Spanish classes at CAFAMI. Spanish teachers at CA-
FAMI are themselves community members, and are chosen because of their
professional degrees as well as their interest in working in their community.

201
Important themes in the curriculum are social justice, local customs, and the
preservation of indigenous heritage.
In addition to language classes, the volunteers and families who run CAFA-
MI are waiting to share their village and customs with you. Included are weekly
classes in Nahuatl, the indigenous language of the region, excursions to local
farms, markets, archeological sites, and well as hikes up the volcano La Malin-
che. Important festivals will also be celebrated in highest regard.
The program costs $175 a week (for 6 weeks, or $150 a week for the full 12
weeks). Of your weekly tuition, half will go to pay the Spanish teacher, and the
remaining half will go to pay your host family and the group of young people
who run CAFAMI.
Your support as Spanish language students directly benefits the com-
munity San Francisco Tetlanohcan in its resistance to the negative effects of
migration. Hundreds of residents of San Francisco migrate to the United Sta-
tes every year looking for income to support their families. Those left in San
Francisco have come together to look for alternatives to migration that can
help grow their community. The Spanish School ¡Arriba San Pancho! is one
of these alternatives. Your unforgettable experience learning Spanish in San
Francisco Tetlanohcan will bring income to the village and will also allow its
community members to remain with their families and in their land.

This summer’s first session starts June 7th, and the second session starts
July 19th.
Join us this summer at
Spanish School ¡Arriba San Pancho!
See our add at idealist.org
E-mail us at iipsoculta@yahoo.com

202
203
Edición a cargo de:

Guillermo Aragón Loranca


Elodie Aragón Gohory-Villain
Julia Isabel Eissa Osorio
José Dionicio Vázquez Vázquez

Se terminó de imprimir en diciembre de 2008. El tiraje de 1000


ejemplares en Siena Editores, Calle Jade 4305, Col. Villa Posadas,
Puebla, Puebla. Tels: 01 222 756 82 20 / 01 222 756 82 21. Impreso en
papel Bond, de 90 kg. Se emplearon tipos Arial Narrow 8, 9, 10 y 12.

Vous aimerez peut-être aussi