Vous êtes sur la page 1sur 185

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

LA CONTABILIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN:

TRABAJO PROFESIONAL

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:


LICENCIADO EN CONTADURÍA

PRESENTA:
ÓSCAR VALVERDE MEJÍA

ASESOR:
C.P.C. GUSTAVO ANTONIO AGUIRRE NAVARRO

CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO 2013


AGRADECIMIENTOS.

 A la Universidad Nacional Autónoma de México, por ser la Máxima Casa de


Estudios y brindarme la oportunidad de ser un eslabón más de gran cadena
de profesionistas exitosos.

 A la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, por ser mi casa durante


estos cuatro años en los que aprendí el valor del trabajo, del esfuerzo, de la
amistad y aprender el camino para forjarme como estudiante y
profesionista.

 Al C.P.C. Gustavo Antonio Aguirre Navarro, quien con paciencia y ejemplo


diario de vida profesional, asesoró y revisó éste trabajo de titulación , ya
que con sus consejos, logramos un gran trabajo.

 A los honorables sinodales, quienes con sus comentarios y críticas


constructivas enriquecieron mi trabajo.

 A mi familia, que siempre han estado cerca de mí apoyándome y


respaldándome.

 A ti, por tener fe en mí, y caminar siempre a mi lado.


ÍNDICE:

OBJETIVO 1

INTRODUCCIÓN 2

1. Historia de la construcción en México 5


1.1. Los primeros ingenieros 5
1.2. Naturaleza, hombre e ingenio 6
1.3. Agua, religión e ingeniería 7
1.4. Del ucpantli y el sacbéoob: caminos prehispánicos 17
1.5. Ciudades como recintos sagrados 21
1.6. Socavones para el cinabrio y el oro 24
1.7. Los tlamatini-tlachihuani: sabios constructores del México antiguo 25
1.8. La nueva España. El inicio de otra etapa. 27
1.9. Las nuevas ciudades 28
1.10. Ingeniería para el agua 31
1.11. Una ciudad que se inunda 33
1.12. Para recorrer la Nueva España 37
1.13. Puertos y fortificaciones 41
1.14. Fuente de riqueza mineral 44
2. Construcciones en México 48
2.1. La cámara nacional de la industria de la construcción 48
2.1.1. Generalidades 48
2.1.2. Funciones 49
2.1.3. Realizaciones 54
2.1.4. Objetivos 61
2.1.5. Las obras públicas en México 68

I
3. Aspecto contable 71
3.1. Tipos de contratos de construcción 71
3.2. Reconocimiento y valuación de los ingresos y costos 74
3.3. Reglas de presentación 90
3.4. Reglas de revelación 91
3.5. Caso práctico 91
4. Aspecto fiscal 118
4.1. Impuesto Sobre la Renta 118
4.1.1. Ingresos acumulables 118
4.1.2. Deducciones autorizadas 120
4.1.3. Requisitos que deberán reunir las deducciones autorizadas 121
4.1.4. Deducción del costo de lo vendido 126
4.1.5. Opción de deducir las erogaciones estimadas 129
4.1.6. Gastos e inversiones no deducibles 131
4.2. Impuesto Empresarial a Tasa Única 134
4.2.1. Empresas que celebran contratos de construcción,
obligadas al pago del IETU 134
4.2.2. Cálculo del IETU 137
4.2.3. Ingresos gravados 137
4.2.4. Momento en que se acumulan los ingresos 141
4.2.5. Ingresos exentos 143
4.2.6. Deducciones autorizadas 144
4.2.7. Requisitos de las deducciones autorizadas 148
4.2.8. IETU del ejercicio 152
4.2.9. Pagos provisionales del IETU 155
4.3. Impuesto a los Depósitos en Efectivo 156
4.3.1. Empresas constructoras obligadas al pago de impuestos 156
4.3.2. Empresas constructoras no obligadas al pago del impuesto 156
4.3.3. Cálculo del impuesto 157
4.4. Impuesto al Valor Agregado 158
4.4.1. Actos o actividades gravados 158

II
4.4.2. Exención del IVA por servicios de construcción de casa-
habitación 158
4.4.3. Exención del IVA en la enajenación de terrenos 159
4.4.4. Momento en el que se causa el IVA 159
4.4.5. Requisitos del IVA acreditable 159
4.4.6. Retenciones del IVA 161
4.4.7. Saldos a favor 163
4.5. Aspectos de Seguridad Social 164
4.5.1. Aspectos generales 164
4.5.2. Seguros que amparan a los trabajadores de la industria
de la construcción 166
4.5.3. Obligaciones de los patrones en la industria de la construcción 167
4.5.3.1. Registro patronal 167
4.5.3.2. Autoclasificación en el seguro de riesgos de trabajo 170
4.5.3.3. Registro de obra, incidencias, cancelación de subcontra-
ción y entrega de relación mensual de trabajadores 171
5. Contratación en el trabajo 174
6. Actividades que realizo en el trabajo (Desarrollo) 175
7. Conclusiones 176
8. Recomendaciones para el trabajo 177
9. Bibliografía 178

III
OBJETIVO:

El presente trabajo es dar a conocer cómo se realiza la contabilidad dentro de una


empresa constructora, cuáles son las normas en las que se rige y cómo está
conformada una empresa constructora en México.

1
INTRODUCCIÓN.

Una empresa constructora es un organismo, es decir, un ser viviente, cuyos


miembros pueden considerarse también como órganos. Cuanto más crece una
empresa, mayor será el número de órganos que, por una parte, tienen que
funcionar en sus respectivos campos de actuación y, por otra parte, deben
supeditarse a la ordenación del conjunto. La “organización” se ocupa de este
problema.
La organización de la empresa constructora consiste en la cooperación,
estructurada con sentido, de los distintos órganos para cumplir las funciones de la
empresa.
Con esta definición se subraya como verdadero problema de la empresa la
consecución de las funciones de la misma como, por ejemplo, la contratación,
preparación, realización y liquidación de obras. La organización en sí sólo es un
medio y nunca debe convertirse en un fin propio. Una buena organización
condiciona el perfecto cumplimiento de las funciones de la empresa en pocos
roces y costos reducidos. Por eso, el resultado del negocio será, en igualdad de
condiciones en lo referente a personal, equipo y mercado, superior al que pueda
lograr una entidad mal organizada.
Por todo ello, la creación de una buena organización constituye una exigencia de
la racionalización, y supone uno de los principales problemas del empresario.
La esencia de todo organismo constructor vivo implica el hecho de que
constantemente esté cambiando. Es deseable un crecimiento uniforme de sus
órganos. Pero cuando se producen excrecencias, por ejemplo, la administración
crece de forma desproporcionada, es indicio de que se ha abandonado la
estructuración acertada de la cooperación de los órganos.
Organizar significa una adaptación a las circunstancias prevalecientes en cada
caso de las formas, condiciones y medios auxiliares para la acción conjunta y
funcionamiento de los distintos órganos. Uno de estos órganos es el área
contable. No basta dar a una empresa una buena organización y fijarla durante un
periodo prolongado; esta se rigidizaría y perdería su vitalidad y salud contable.

2
Por otra parte, no se puede cambiar caprichosamente una ordenación existente.
Hay que analizar cualquier variación de la organización en lo referente a sus
posibles repercusiones, y también con relación a los colaboradores afectados, y
sólo se podrá decidir por la misma cuando las ventajas contables que permita
alcanzar sean muy superiores a los posibles inconvenientes que entrañe. La
aspiración incansable por el estado contable óptimo en cada caso constituye,
pues, una característica de una buena organización.
Lo que se expone a continuación pretende ayudar a los miembros de una empresa
constructora y debo destacar que todo lo expuesto solo se puede considerar
“ideal” en el contexto indicado. Al hacer una aplicación aislada en una acción
conjunta concebida sin sentido con formas organizacionales extrañas pueden
originarse inconvenientes que no queden compensados por sus posibles ventajas
contables.
El forzar la organización de empresa constructora, de acuerdo con las respectivas
condiciones intrínsecas, a un estado óptimo, es una tarea muy importante, pero no
constituye el único problema de la dirección de la empresa.
No hay que menospreciar el incremento de la productividad en las obras, eligiendo
mejores procedimientos de trabajo de contabilidad y la aplicación de la
reglamentación correspondiente (IMSS e ISR), acudiendo a colaboradores con
mayor deseo de rendir y aplicando medios auxiliares más económicos, de acuerdo
con la planificación financiera.
El órgano contable abarca y elabora todas las cifras para las diversas áreas de la
empresa constructora y se compone muchas partes y tiene diversas misiones.
En la contabilidad financiera se llevan los libros y demás documentos dispuestos
por la ley, y concernientes a la circulación de valores con clientes y proveedores,
se reflejan las variaciones del activo y del capital, se determinan las cargas y
rendimientos de toda la empresa dentro de los periodos establecidos.
La contabilidad financiera proporciona, además, toda la información necesaria
sobre el activo y el pasivo de la empresa constructora.

3
En la contabilidad analítica de la empresa constructora, se resumen los costos de
los distintos centros de costos de la empresa, ordenados según tipos de costos, y
se preparan para efectuar la liquidación contable de la explosión de datos.
Nómina, sueldos, prestaciones, altas y bajas, facturación, y control de pagos
varios, están contemplados en la contabilidad de la empresa constructora, y se
deben cuadrar con las reglamentaciones y legislaciones correspondientes. Esto
permitirá una excelente salud contable de la empresa y evitará posibles problemas
con los organismos gubernamentales mexicanos (IMSS, INFONAVIT, SAT, por
mencionar algunos).
La envergadura de la contabilidad de la empresa constructora determina su grado
de mecanización y, por ello también su forma organizacional individual con
respecto a los otros órganos de la empresa constructora. En todo caso se debe
cumplir el principio de que el material cifrado se prepare con rapidez y sin gran
esfuerzo adicional para que cumpla todos los objetivos de la contaduría y que la
contabilidad esté siempre sana y al día.
En definitiva, una activad política de empresa conjuntamente con un
establecimiento claro de los objetivos contables, una política de personal
consciente así como una ambiciosa política financiera y de mercados, la óptima
organización de la entidad y la ejecución racional de las obras conducen al éxito
de la empresa constructora.

4
1. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN MÉXICO

1.1. LOS PRIMEROS INGENIEROS

Cuando se habla de las culturas de la Antigüedad y se pretende ubicarlas en el


rango de las civilizaciones, se toma en consideración, entre otros aspectos, los
relativos a su organización social, política, religiosa y desde luego sus avances
materiales. Entre éstos destacan particularmente las obras de construcción
(centros religiosos, obras hidráulicas, calzadas, centros astronómicos), elementos
todos que atestiguan la grandeza de un pueblo y su grado de desarrollo.

Considerando estos conceptos podemos señalar que al hablar del México Antiguo
-y en especial de la zona de Mesoamérica-, es posible ubicar entre las grandes
civilizaciones de la humanidad a los pueblos que se desarrollaron en esta región.
Por Mesoamérica1 se entiende un área geográfica determinada en lo que hoy se
conoce como la región centro y sudoriental de la República Mexicana, así como la
parte septentrional de Centroamérica. En esos territorios se asentaron pueblos
con un alto desarrollo cultural y con características socioeconómicas comunes,
que permiten distinguirlos de los cazadores recolectores que habitaron el norte de
México y sur de los Estados Unidos, y a los que se les conoce con el genérico de
"chichimecas", habitantes éstos de la región cultural denominada Aridoamérica.

Con el fin de sistematizar el estudio del México Antiguo, los historiadores y


arqueólogos han establecido parámetros que permiten ubicar en el tiempo a las
culturas y conocer las influencias y contactos que entre éstas existieron. Estos
parámetros han cambiado conforme fue avanzando el conocimiento histórico. Hoy
día, la periodización más utilizada es aquella que retorna elementos culturales de
los distintos pueblos y los relaciona con el tiempo. Siguiendo este criterio se han
establecido tres grandes momentos: el Preclásico, el Clásico y el Posclásico.

De ese modo, para ubicar el momento de esplendor de la cultura Olmeca se alude


al Horizonte Preclásico, el cual se remonta 2 mil años antes de Cristo y hasta el
300 de nuestra era. A los años en que florecieron ciudades como Teotihuacán, en

1
Paul Kirchoff, “Mesoamérica. Sus límites, composición étnica y caracteres culturales”, en Suplemento
Revista Tlatoani, México, Escuela Nacional de Antropología, Sociedad de Alumnos, 1967.

5
el Valle de México, Monte Albán, en Oaxaca, y Bonampak, en Chiapas, se les
enmarca en el Horizonte Clásico o Etapa Teocrática. En ese lapso hubo una gran
expansión y desarrollo regional que se caracterizó por el inmenso poder que
acumularon los sacerdotes, quienes de manera exclusiva detentaban el
conocimiento y regían la vida y actividades de la sociedad. Testimonio de la
grandeza de esas culturas son las construcciones que hoy perduran entre
nosotros.

Hacia el siglo VIII, al declinar las culturas clásicas, otros pueblos se convirtieron en
protagonistas de la historia. Su escenario fue el Horizonte Posclásico o Etapa Teo
crática-Militar, que inició en el 900 y concluyó en 1521 con la conquista
emprendida por el imperio español. Esta fue una época de reajustes,
caracterizada por el militarismo y la instauración de estados bélicos. En ciudades
como Tula y Chichén Itzá se observa claramente este proceso. El ejemplo más
representativo de este periodo es, desde luego, el imperio mexica. En él los
militares aumentaron su influencia en la sociedad y convivieron estrechamente con
la máxima autoridad, representada por el gran tlatoani. A su vez, el Horizonte
Posclásico vio interrumpido su desarrollo con la "unión de los tiempos" que supuso
el intempestivo encuentro entre mesoamericanos y españoles, y que modificó
entre otras cosas la datación del tiempo. De ese modo una nueva historia empezó
en el año 1519, inicio de la conquista, y otra concluyó en ese mismo 1 Ácatl (o 1
caña del calendario mexica).

1.2. NATURALEZA, HOMBRE E INGENIO

Los retos del habitante del México Antiguo, como los del hombre actual, están
subordinados al territorio en el que vive. En su relación con la naturaleza los
pueblos mesoamericanos se dieron a la tarea de controlar la fuerza de los ríos y el
abasto de agua, elemento necesario para la subsistencia y desarrollo de la vida
humana. Para ello edificaron grandes obras hidráulicas en las regiones lacustres y
de pantanos, donde construyeron diques y canales. También trazaron caminos, de
acuerdo con la topografía de cada región, y levantaron monumentales
construcciones sobre terrazas y plataformas que modificaron la topografía natural.

6
En sitios como Tenochtitlán y Monte Albán, por ejemplo, dejaron constancia de
sus avanzados conocimientos en geometría astronómica, comportamiento de
suelos, mecánica y técnicas para el desplazamiento y elevación de grandes
monolitos.

En su afán de imponerse a la naturaleza, el habitante de Mesoamérica construyó


complejos centros ceremoniales sin importar si estaban enclavados en la selva, en
la cima de una montaña o en mitad de una zona lacustre.

Las características particulares de cada una de estas regiones se fueron


configurando a lo largo de las distintas eras geológicas, en las cuales se conformó
el variado mosaico de la topografía de nuestro territorio.2 De esta manera el
hombre que ha habitado el espacio físico de lo que hoy es México, para satisfacer
sus necesidades, ha tenido que enfrentarse a situaciones contrastantes: abruptas
serranías que alternan con mesetas y acantilados; regiones de clima húmedo,
donde divagan ríos excesivamente caudalosos, o desérticas llanuras del norte,
donde la escasez de agua es ley.

1.3. AGUA, RELIGIÓN E INGENIERÍA

Elementos que permiten conocer el adelanto de las civilizaciones de la Antigüedad


son, indudablemente, los sistemas de riego y de control de las aguas
prevalecientes en cada época. Este tipo de obras sólo son posibles cuando existe
una organización política y social con una vasta acumulación de conocimientos.
En el caso de Mesoamérica, como en el de otras grandes civilizaciones de la
Antigüedad, este saber se concentraba en la clase sacerdotal que detentaba el
poder.

Es importante señalar que la construcción de las grandes obras hidráulicas


hubiera sido imposible de no haberse contado con una población numerosa y bien
organizada, y con la existencia de otro conglomerado importante dedicado al
trabajo agrícola. Ambos grupos eran controlados por un cuerpo burocrático

2
Rita López de Llergo, “Principales rasgos geográficos de la República Mexicana”, en Esplendor del México
Antiguo, México, Editorial del Valle de México, 1985.

7
estrechamente vinculado a la clase sacerdotal, característica que definió a las
sociedades teocráticas que se desarrollaron en Mesoamérica.

El control de las aguas como necesidad social es observable en las culturas más
sencillas, como fueron los Indios Pueblos asentados en Oasisamérica, y en las
más complejas, como las que se desarrollaron en el Altiplano Central. Aquí debe
mencionarse el caso de Teotihuacán, donde indudablemente se llevaron a cabo
obras de canalización de ríos y existió una organización de servicios públicos
dedicada a construir y mantener las redes de desagüe. Los constructores de
Teotihuacán diseñaron un ingenioso sistema para canalizar las aguas pluviales
mediante conductos y registros subterráneos. Malinalco es otra zona arqueológica
interesante, cuyos templos y recintos fueron labrados en el flanco de la montaña, y
en donde se ha descubierto una red de canales de desagüe pluvial que tenía por
objetivo evitar la erosión de los edificios. También se debe señalar que en la Gran
Pirámide de Cholula se construyeron canales de desagüe pluvial, con la
característica de que en este caso el sistema estaba constituido por tubos de barro
cocido.

En la zona maya se han encontrado obras que testimonian el desarrollo de una


ingeniería hidráulica notable. El entorno natural de la península de Yucatán,
caracterizado por un subsuelo fundamentalmente calcáreo y revestido de una
pequeña capa de humus, prohija la aparición de pantanos estacionales en
distintos puntos, lo que puso a prueba el ingenio del hombre.

En la región del Petén, en lo que hoy es Guatemala, se construyeron "aguadas" o


depresiones, en donde se recogían las aguas de la estación lluviosa. En
Palenque, los antiguos mayas construyeron un acueducto que da cauce al arroyo
Otolum, que cruza la ciudad. La obra se localiza entre el edificio denominado El
Palacio y la plataforma de la Plaza del Sol, de modo que una parte del acueducto
corre abierto, mientras que otra está cubierta por una bóveda que tiene 50 m de
claro, y que está reforzada por vigas de piedra. Es común la idea de que el
acueducto cumplía, entre otras funciones, con la de dar cauce estable a las

8
crecientes del Otolum.3 En Chichén Itzá, para abastecerse de agua potable se
utilizó el agua de los cenotes, en especial del Xtoloc. Se han encontrado
acondicionamientos de lo que parece ser una gradería para dar acomodo a las
personas que asistían a las ceremonias religiosas que se realizaban en aquel
cenote sagrado. Aledaño al enorme depósito se encuentra un edificio compuesto
por dos baños temascales que servían como recinto para purificar a las víctimas
que eran sacrificadas. Chichén Itzá, "la ciudad de la boca del pozo de los Itzaes",
es un buen ejemplo de la relación que hubo entre agua, religión e ingeniería.

En general, los pueblos mesoamericanos lograron avances notables en el campo


de la ingeniería hidráulica, lo mismo en el abastecimiento de agua potable, que en
la construcción de drenajes o en la desecación de pantanos. Estos avances fueron
mucho más notables, en el Valle de México.4

Los mexicas, pueblo de origen chichimeca que llegó a la cuenca en el siglo XIII,
dominaron el Valle de México 500 años después de que habían declinado las
grandes culturas del Horizonte Clásico, como Teotihuacán y Palenque.

Los toltecas, sinónimo de personas civilizadas y artistas, constituyeron un pueblo


que sirvió de eslabón entre el Clásico y el Posclásico. Los toltecas influyeron
notablemente en el proceso de civilización de los grupos bárbaros de origen
chichimeca que se asentaron en la cuenca de México, entre los que se puede
mencionar a los mexicas.

La vida de los mexicas fue difícil, una vez que decidieron residir en la cuenca. Su
presencia ahí, como se sabe, no fue bien vista por las comunidades ya asentadas
de Tecpan y Culhuacán.

Su establecimiento, primero en Chapultepec y luego en Tizapán -sitio hostil y


plagado de serpientes- donde subsecuentemente se les permitió vivir, demostró a
sus vecinos que eran una comunidad llena de vigor y dispuesta a luchar por un
espacio en esa cuenca. Como resultado de las pugnas con los de Culhuacán, los

3
Rosalba Nieto Calleja et al., Palenque, México, INAH-Salvat, 1990.
4
Ángel Palerm, Obras hidráulica prehispánicas en el sistema lacustre del Valle de México, México, SEP-
INAH, 1973.

9
mexicas abandonaron Tizapán y se asentaron en un islote del lago perteneciente
al señorío de Azcapotzalco, convirtiéndose así en sus tributarios. Esto acontecía
en el año 1325, o 2 Calli según el calendario mexica-tenochca. La tradición
recogió la versión según la cual Huitzilopochtli, el dios sanguinario, anunció el
destino de la gran Ciudad de MéxicoTenochtitlán con las siguientes palabras:
"Allí estaremos, dominaremos, esperaremos, nos encontraremos con las diversas
gentes, pecho y cabeza nuestros; con nuestro escudo y flecha nos veremos con
quienes nos rodean, a todos a los que conquistaremos, apresaremos; pues allí
estará nuestro poblado, México-Tenochtitlán, y acaecerán muchas cosas."5

Ese pobre islote al que Huitzilopochtli auguraba un gran futuro, estaba en uno de
los cinco lagos que formaban la zona lacustre de lo que hoy conocemos como
Valle de México. La cuenca en donde se encontraban estos poco profundos lagos,
estaba cerrada y era alimentada por las lluvias, los ríos procedentes de la Sierra
Nevada y pequeños manantiales. La extensión de la cuenca se ha calculado en 8
2
mil km , incluyendo la región lacustre y las montañas que la rodean. La topografía
del terreno es abrupta y sus suelos agrícolamente pobres. A esto hay que añadir
que las lluvias son irregulares y benefician a las zonas altas de las montañas, por
lo que los pueblos que ahí se asentaron debieron desarrollar lo que se conoce
como agricultura de riego.

En las tierras que no estaban propiamente vinculadas con los lagos se realizaron
obras con la finalidad de captar y retener agua de lluvia y desviarla hacia los
campos de cultivo. También se construyeron terrazas donde el terreno las hacía
posibles. Sin embargo, el problema mayor que tuvieron que resolver fue el de la
práctica de la agricultura en el sistema lacustre. Las aguas de los lagos del Valle
eran dulces y salobres. Las aguas de la laguna dulce se ubicaban en las riberas
de Chalco y Xochimilco, mientras que las salobres rodeaban las ciudades de
Tlatelolco, Tenochtitlán, Ixtapalapa y Mexicalcingo. Estas aguas salobres
pertenecían a la laguna central conocida como Texcoco-México. Las difíciles
condiciones para practicar la agricultura llevaron a los mexicas a idear un
5
Fernando Horcasitas, “La prosa náhuatl”, en Esplendor del México Antiguo, México, Editorial del Valle de
México, 1985, p. 203.

10
interesante sistema de cultivo: la chinampa. Esta masa de tierra, de
aproximadamente diez por cien metros, se lograba compactar a base de juncos
amarrados con cuerdas al fondo del lago. Otra técnica para construir chinampas
era la de utilizar armazones de postes y troncos en forma de parrilla en el fondo de
los lagos, y que se rellenaban con tierra fértil.

Aparte de la construcción de chinampas, que hicieron posible el desarrollo de la


agricultura en la zona lacustre, los mexicas también construyeron una red de
canales y acequias por las que navegaban miles de canoas.

Las obras realizadas en el Valle de México se explican por la conjunción de una


serie de elementos, entre los que destacan la organización político-militar, los
conocimientos para controlar las aguas, y una población en constante aumento y
que sabía guerrear. La división ordenada de las tareas y la planificación y
reglamentación de las obras, se redujo a tres principios: trabajo masivo, destreza y
política, elementos que hicieron de ese Valle la sede del poder hegemónico en el
mundo mesoamericano.

Los sistemas de irrigación en la zona lacustre de México-Tenochtitlán tenían un


grado de complejidad variado. Junto a obras de gran envergadura, como podrían
ser los albarradones, se realizaron obras menores que se relacionaban con todo el
complejo hidráulico, como son las obras que simplemente capturaban el agua de
los manantiales y que regulaban el flujo hidráulico. La distribución del agua se
hacía a través de un canal principal del cual derivaba una red secundaria. Estos
canales llegaron a cubrir distancias de más de 20 km, y contaban con cajas de
almacenamiento para regular el flujo. Los canales estaban recubiertos con
materiales impermeabilizantes, fundamentalmente estuco y calicanto.

En la construcción de estas redes los constructores mexicas debieron sortear la


accidentada topografía del Valle. Sus acueductos requerían de enormes taludes,
como se reprodujo en el sistema hidráulico de Texcoco, Chalco, Coyoacán y
Tacubaya.

Cuando se habla de obras prehispánicas mayores en el sistema hidráulico del


Valle se hace alusión, generalmente, a presas, albarradones y redes de acequias

11
que ya no existen. Sabemos de su existencia por los testimonios de los cronistas,
que hicieron notables descripciones de ellas a poco de consumada la Conquista.
Uno de los autores que con lujo de detalle describió algunas de esas obras fue
fray Juan de Torquemada. En su libro Monarquía indiana dejó constancia de
diversas edificaciones realizadas por los mexicanos. Así, nos refiere la
construcción de la albarrada vieja, o de los Indios, o de Netzahualcóyotl, como
indistintamente se alude a ella:

"A los nueve años del reinado de Motecuhzuma crecieron tanto las aguas de la
laguna mexicana, que se anegó toda la ciudad y andaban los moradores de ella
en canoas y barquillas, sin saber qué remedio dar ni cómo defenderse de tan gran
inundación. Envió el rey sus mensajeros al de Tetzcuco... pidiéndole acudiese a
dar alguna traza para que la ciudad no se acabase de anegar, porque ya estaban
arruinados y caídos muchos de sus edificios. Nezahualcoyotl vino con presteza a
México y trató con Motecuhzuma que el mejor y más eficaz remedio del reparo era
hacer una cerca de madera y piedra que detuviese las aguas para que no llegasen
a la ciudad; y aunque pareció caso dificultoso haber de atajar el lago (como en
realidad de verdad lo fue), viendo que por otra parte era e! eficaz remedio, húbose
de tomar el consejo y poner en ejecución la cerca.

"Llamaron para el socorro de esto al rey de Tlacupan, al señor de Iztapalapan y al


de Tenayucan, los cuales, todos juntos, comenzaron la obra de la albarrada vieja,
que cierto fue hecho muy heroico y de corazones valerosos intentada, porque iba
metida casi tres cuartos de legua el agua dentro y en partes muy honda y tenía de
ancho más de cuatro brazas y de largo más de tres leguas. Estacáronla toda muy
espesamente, las cuales estacas (que eran muy gruesas) les cupieron de parte a
los tepanecas, coyohuaques, xochimilcas; y lo que más espanta es la brevedad
con que se hizo, que parece que ni fue oída ni vista la obra, siendo las piedras con
que se hizo todo de guijas muy grandes y pesadas, y trayéndolas de más de tres y
cuatro leguas de allí; con que quedó la ciudad, por entonces, reparada, porque

12
estorbó que el golpe de las aguas salobres no se encontrara con esotras dulces,
sobre que estaba fundada la ciudad..."6

La referencia de Torquemada resulta de particular interés en este trabajo, ya que


de su lectura podemos desprender entre otras cuestiones la razón por la que se
construyó el famoso albarradón, los materiales que se emplearon, los recursos
humanos que hicieron falta para su construcción, quiénes participaron en la misma
y el reconocimiento a Netzahualcóyotl, rey de Texcoco, como un gran constructor.
Los texcocanos fueron reconocidos por su experiencia en la planeación y
construcción de obras, y su participación en situaciones de emergencia fue
frecuente. La construcción de obras en el Valle de Texcoco fue notable. Los
texcocanos contaron con un sistema de captación de agua de manantiales y de
canalización de ríos que era a su vez complementado con presas y acueductos.
La participación en las mismas de su rey Coyote Hambriento (Netzahualcóyotl) es
sin lugar a duda una de las páginas más interesantes de la ingeniería del México
Antiguo.

El cuerpo de "ingenieros hidráulicos" -encabezados por Netzahualcóyotl y después


por Nezahualpilli- construyó y mantuvo en excelentes condiciones el gran dique
que atravesaba la laguna de Texcoco, dique que además de proteger a
Tenochtitlán contra las inundaciones también resguardaba las chinampas, al
impedir que las aguas saladas del lago se mezclaran con las dulces. Los
conquistadores mostraron su asombro ante estas obras y describieron con gran
entusiasmo los llamados jardines de Netzahualcóyotl, constituidos por varios
kilómetros de aterrazamiento con riego artificial.
Por lo anteriormente anotado parecería que el desarrollo de la ingeniería
mesoamericana no conoció fracasos, pero no fue así. Tal fue el caso de la
desviación del río Acuecuexatl emprendida por Ahuizotl y que tenía por finalidad
llevar agua de Coyoacán a México. Esta obra fue muy costosa y Ahuizotlla
construyó a pesar de los consejos del Señor de Coyoacán y de los "brujos del
agua", expertos en obras hidráulicas. Fue causa de una gran inundación. La

6
Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, Madrid, 1723, t.l. pp. 157-158, Citado en Ángel Palerm, op.
cit., pp. 82-83.

13
construcción del canal de Acuecuexco es descrita por la mayoría de las fuentes
coloniales. Fray Diego Durán, en su Historia de las Indias de Nueva España e
Islas de la Tierra Firme, pone en boca de Tzutzumatzin, Señor de Coyoacán, la
siguiente advertencia cuando le encomiendan traer agua:

"...que primero que la llevasen, le quería advertir que aquellas fuentes de cuando
en cuando rebasaban y salían de madre y que esto hacían sin tener presa ni
violencia alguna y que se derramaba el agua y hacía mucho daño a la ciudad y así
temía que, haciéndole fuerza y violencia, subiría demasiado y se anegaría la
ciudad de México y que forzaría a los vecinos a desamparar la ciudad y después
se quejaría de él, por no haberle avisado. Porque el agua de las dos fuentes era
mucha y que, llena la laguna, no tendría por dónde desaguar y que forzosamente
había de anegar México. Que se contentase con el agua que tenía de
Chapultepec; que no tratase de llevar el agua de Cuyuacan. Oída por el rey
Ahuitzotl esta respuesta, encendido en ira y enojo, no considerando que era aviso
saludable, enojado de la respuesta... empezó a denostar al señor de Cuyuacan...
maldiciéndose a sí mismo por haber usado de tanto comedimiento con
Tzutzumatzin... y jurando de le destruir y raer su generación de la haz de la tierra y
traer el agua, a pesar de los de Cuyuacan y, si se lo defendiesen, de los matar a
todos a cuchillo y destruir la ciudad."7

Después de tomada la decisión, y ya muerto Tzutzumatzin, Durán describe la


construcción de la obra en la que participaron hombres venidos de numerosos
lugares: Texcoco, Tacuba, Chalco, Xochimilco y de regiones más lejanas como las
de Tierra Caliente:

"... y acudiendo a esta obra innumerable gente, hicieron a estas fuentes una presa
fortísima de argamasa, que, violentando el agua, la hicieron subir con mucha
fuerza, porque mandaron venir los mejores maestros que en todas las provincias
se hallaron, y así acudieron grandes maestros y buzos que bajaban a los
manantiales del agua para limpiarlos y arreglarlos y a cerrar todos los

7
Fray Diego Durán, Historia de los indios de la Nueva España e Islas de Tierra Firme, México, Editorial
Porrúa, 1967, en Ángel Palerm, citado op. cit., p. 128.

14
desaguaderos y venas por donde desaguaban... Acabada la insigne obra y seco el
edificio, mandó el rey Ahuizotl se soltase el agua y se cerrasen todos los
desaguaderos."8

Sin embargo, el gusto de Ahuizotl duró poco, porque las predicciones del Señor de
Coyoacán se cumplieron y la Ciudad de México-Tenochtitlán sufrió una de las más
grandes inundaciones. Para reparar el daño volvió a convocar a los "ingenieros
hidráulicos" que diligentemente se aprestaron a construir un albarradón por el
Peñón de los Baños y que resultó insuficiente para controlar las aguas.
Finalmente, se optó por controlar la inundación desde los manantiales:

"...acudieron todas las provincias y naciones con estacas, céspedes, tierra, piedra,
con lo cual cegaron toda el agua en los lugares que había entrado, quedando
debajo muchos edificios antiguos, y tornaron a edificar a México".9

Como se puede observar en estas líneas, no obstante las consecuencias de la


fantástica obra de la canalización de Acuecuexco, la tecnología empleada en su
construcción y luego en su reparación revela claros conocimientos de
taponamientos, elevación del nivel del agua de los manantiales por medio de
presas en los que se utilizaron piedras, madera, cal y tezontle como materiales
básicos. Esta cita también nos confirma la existencia del "ingeniero o tlachihuani",
en el sentido de que es la persona que con su ingenio hace algo, que tenía
conocimientos, organización y experiencia para "atacar", como coloquialmente
dicen los ingenieros contemporáneos, obras de gran envergadura.

Es interesante en las notas de Durán la mención que se hace de buzos que


auxiliaban en la construcción de estas obras. La obra de Acuecuexco, aunque
fallida, dejó experiencias que se pusieron en práctica para evitar otras
inundaciones, tan frecuentes en esa cuenca cerrada, y que por tanto no contaba
con canales de desagüe naturales.

Al hablar de las obras hidráulicas en la zona lacustre, no se puede dejar de


mencionar una de las más importantes de la antigua Tenochtitlán: el acueducto de

8
Fray Diego Duran, op, cit. p. 129.
9
Ibid., p. 131.

15
Chapultepec, que dotaba de agua potable a la ciudad. Esta obra fue motivo de la
admiración de los españoles a su llegada al corazón del imperio mexica, por lo
que es interesante leer la descripción que de este acueducto hizo e! conquistador
Hernán Cortés, en la segunda de sus Cartas de Relación:
"Por la una calzada que a esta gran ciudad entra vienen dos caños de argamasa,
tan anchos como dos pasos cada uno, y tan altos como un estado, y por el uno de
ellos viene un golpe de agua dulce muy buena, del gordo de un cuerpo de hombre,
que va a dar al cuerpo de la ciudad, de que se sirven y beben todos. El otro que va
vacío, es para cuando quieren limpiar el otro caño, porque echan por allí el agua
en tanto que se limpia; y porque el agua ha de pasar por los puentes a causa de
las quebradas por do atraviesa el agua salada, echan las dulces por unas canales
tan gruesas como un buey, que son de la longura de las dichas puentes, y así se
sirve toda la ciudad."10

Chapultepec, su acueducto y sus manantiales, significaron la vida de la gran


México-Tenochtitlán. Era una obra fundamental para el desarrollo de sus
actividades y tan fue así que, al momento de la Conquista, junto a la superioridad
de las armas hispanas, los mexicas fueron doblegados cuando Cortés mandó
cerrar el acueducto, interrumpiendo el curso de agua potable que surtía a la
ciudad. Así lo relata Bernal:

"... acordamos que entre ambas capitanías juntas fuésemos a quebrarles el agua
de Chapultepec, de que se proveía la ciudad, que estaba desde allí de Tacuba a
una media legua... les quebramos los caños, por donde iba el agua de la ciudad, y
desde entonces nunca fue a México entretanto que duró la guerra".11

En la contienda entre españoles y mexicas, el complejo sistema hidráulico


diseñado por los constructores texcocanos y mexicas fue seriamente afectado por
la destrucción de albarradas, la ampliación de acequias para el paso de los
bergantines de Cortés y la interrupción del flujo de agua de Chapultepec. Este
trastocamiento fue resentido al poco tiempo por los antiguos y nuevos habitantes

10
Hernán Cortés, Cartas de relación, México, Porrúa, 1960, pp. 53-54.
11
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, México, Porrúa, 1966, p.
308.

16
de la ciudad, quienes una vez terminada la guerra se dedicaron a la tarea de
restablecer el sistema, apoyándose el alarife en el conocimiento y técnicas
empleadas por el tlachihuani.
1.4. DEL UCPANTLI Y EL SACBÉOOB: CAMINOS PREHISPÁNICOS

La grandeza del México Antiguo sería inexplicable sin la existencia de una red de
caminos a través de los cuales se desplazaban caravanas de comerciantes,
diplomáticos, cobradores de tributos y ejércitos. Los contactos entre las distintas
culturas desarrolladas en Mesoamérica fueron frecuentes. Las influencias
teotihuacanas durante el Horizonte Clásico en regiones alejadas del altiplano son
un hecho, y la vinculación entre la cultura maya y la tolteca es evidente. Conchas y
objetos marinos han sido descubiertos en zonas montañosas y cerámica y
diversos materiales como piedras y jades se han encontrado muy lejos de su lugar
de origen. Todo lo anterior se explica por la existencia de comunicaciones entre
las distintas culturas establecidas en Mesoamérica y aun fuera de sus límites.

Al hablar de los caminos que se construyeron en el México Antiguo es importante


tomar en cuenta que su naturaleza era muy distinta a la de los caminos europeos
por la razón de que, en Mesoamérica, se carecía de vehículos con ruedas y de
bestias de carga. Los caminos mesoamericanos tenían por función facilitar el
tránsito de hombres; eran caminos peatonales, pues se debe recordar que el
transporte de mercancías era efectuado sobre los hombros.

Los tlamemes, voz náhuatl con que se designaba a los cargadores, llevaban en
sus espaldas unos mecapales que les ayudaban a transportar pesadas
mercancías. El oficio de tameme, como le llamaban los españoles, era enseñado
de padres a hijos como puede verse en algunos códices antiguos. Los tamemes,
quienes acompañaban a los pochtecas o comerciantes en sus largas travesías,
eran los principales usuarios de los caminos. Estos hombres eran quienes
disfrutaban de los uchpantli, o caminos barridos, que partían de los centros
ceremoniales hacia lejanos territorios, y que terminaban en simples veredas.

Según el estado del camino era su designación: el ochtli es el nombre con el que
se designaba a un camino en general; ochpantli es el camino principal; ohpitzcactli

17
es la designación para una vereda recta; ixtacaohtli es un camino secreto;
ixtlapalohtli es un atajo; el ohquetzalli era el camino nuevo y oholli el camino viejo.

En la construcción de las "carreteras" (sin carretas) prehispánicas no importaba si


el trazo era empinado, si el peralte era inadecuado o si las curvas eran demasiado
cerradas, ya que los que transitaban por ellas eran peatones para quienes la
principal dificultad era la distancia. Por ello no contemplaban el declive al planear
su construcción.

Los caminos eran, sobre todo, funcionales. Su construcción y mantenimiento


estaba a cargo de un cuerpo administrativo, el cual tenía no sólo que vigilar el
mantenimiento, sino la correcta función de las posadas y las condiciones de porteo
(carga, distancia y pagas). Detrás de la construcción de caminos estaba inmersa
una complicada organización social que sorprendió a los españoles. El correo de
Moctezuma, por ejemplo, dejó una viva impresión en el soldado Bernal Díaz del
Castillo.

Los antiguos caminos del Altiplano de México, si se revisan atentamente, pueden


ser calificados de comunes y corrientes; pero si son relacionados con la sociedad
que los construyó y los hombres que los transitaron, adquieren entonces un nuevo
sentido.12

La responsabilidad del que construye, mantiene y transita por los caminos la


encontramos en la Historia General de las cosas de Nueva España redactada por
Sahagún, donde uno de sus informantes refiere:

"Yo tomo camino, tomo el uchpantli, voy por lo ancho, por su amplitud; voy
por lo angosto, por lo estrecho.
Yo barro el camino, lo limpio bien, lo arreglo.
Lo tomo en línea recta, lo hago derecho, voy directo.
Lo limpio de la maleza.
Lo desciendo, lo asciendo, marcho de través, lo rodeo, lo voy rodeando, lo
doblo, lo voy doblando, quiebro.

12
Victor Castillo Farreras, “Caminos del mundo náhuatl”, en Estudios de cultura náhuatl, Vol. III, México,
IIH-UNAM, 1969, p. 176.

18
Veo que esté arreglado, lo desmonto, lo limpio bien, lo arreglo, lo desyerbo.
Ando por el uchpantli, voy por él; encuentro el camino..."13
Más complejas fueron las técnicas de construcción en el sur de Mesoamérica,
donde se dejaron de lado los uchpantli mexicanos. Los "caminos blancos" mayas,
o sacbéoob, fueron construidos por encima del nivel del suelo. Pavimentados con
piedra caliza y aplanados con rodillos de piedra de más de cinco toneladas de
peso, y de cuatro metros de longitud, los sacbéoob cruzan aún, como retícula
perenne, las selvas de la península yucateca.

Los caminos prehispánicos han resentido la erosión del tiempo en mayor grado
que el resto de las construcciones. Sin embargo, aún hoy día es posible mirar sus
restos en distintas ciudades mayas. Cobá, por ejemplo, fue centro de una extensa
red de caminos, uno de los cuales tenía una longitud de poco más de cien
kilómetros y llegaba hasta Chichén Itzá. Su anchura alcanzaba los cinco metros y
su base estaba preparada con piedras cubiertas de una capa de guijos calcáreos,
muy abundantes en la región. Sabemos que los caminos mayas estaban
reforzados con muros laterales de contención y utilizaban terraplenes.

Los "caminos blancos" facilitaron las actividades comerciales de los mayas, la


comunicación y el control que las grandes ciudades tenían sobre territorios
lejanos, aun antes del militarismo que caracterizó a las sociedades del Posclásico.
Los antecesores mesoamericanos de los ingenieros civiles construyeron notables
calzadas relacionadas integralmente con el pensamiento religioso y los
conocimientos astronómicos que poseían. La orientación de las mismas, por
ejemplo en Teotihuacán, es notable; lo mismo ocurre con las calzadas-dique que
se construyeron en México-Tenochtitlán, y que tanto asombro causaron entre los
conquistadores. Las crónicas refieren que las calzadas que partían del centro
ceremonial de los mexicas eran muy anchas y que en la del sur "hasta ocho
jinetes podían cabalgar lado a lado". Bernal Díaz del Castillo compara el trazo de
la Ciudad de México y sus calzadas con ciudades legendarias, y su admiración no
se reprime en ningún momento:

13
Castillo Farreras, op. cit., p. 177.

19
"Y acabada la plática, luego nos partimos; e como habían venido aquellos
caciques que dicho tengo, traían mucha gente consigo y de otros muchos pueblos
que están en aquella comarca, que salían a vernos, todos los caminos estaban
llenos de ellos; y otro día por la mañana llegamos a la calzada ancha, íbamos
camino de Iztapalapa; y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el
agua, y en tierra firme otras grandes poblaciones, y aquella calzada tan derecha
por nivel cómo iba a México, nos quedamos admirados, y decíamos que parecía a
las cosas de encantamiento que cuentan en el libro de Amadís, por las grandes
torres y cúes y edificios que tenían dentro en el agua, y todas de cal y canto; y aun
algunos de nuestros soldados decían que si aquello que veían si era entre sueños.
Y no es de maravillar que yo aquí lo escriba de esta manera, porque hay que
ponderar mucho en ello, que no sé cómo lo cuente, ver cosas nunca oídas ni
vistas y aun soñadas, como vimos."14

La técnica de construcción de estas calzadas consistía en la incrustación de


hileras de postes en las aguas poco profundas del lago, cuyo trazo era rellenado
con piedras, dejando sólo unos huecos lo suficientemente anchos como para que
navegaran libremente las canoas. Estos huecos eran salvados, de tramo en tramo,
por puentes móviles de madera que tenían además la función estratégica de
levantarse, dado el caso, y así defender la ciudad de los enemigos.15

En la zona lacustre del Valle de México tanta importancia tuvieron las calzadas
como los "caminos" de agua. La comunicación entre las islas y tierra firme se
realizaba por medio de una compleja red de canales que contaban con
compuertas reguladoras del nivel de las aguas, y por las cuales circulaba un gran
número de canoas que lo mismo trasladaban hombres que mercancías. Desde la
cima del templo mayor, Bernal Díaz del Castillo recuerda cómo lucía la ciudad a
sus pies:
"...y así lo estuvimos mirando, porque aquel grande y maldito templo estaba tan
alto, que todo lo señoreaba; y de allí vimos las tres calzadas que entran en

14
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Barcelona, Círc. de
Lectores, 1971, pp. 252-263.
15
Walter Krickeberg, Las antiguas culturas mexicanas, México, Fondo de Cultura Económica, 1977. p. 50.

20
México... e víamos el agua dulce que venía de Chapultepec, de que se proveía la
ciudad; y en aquellas tres calzadas las puentes que tenían hechas de trecho en
trecho, por donde entraba y salía el agua de la laguna de una parte a otra; e
víamos en aquella gran laguna tanta multitud de canoas, unas que venían con
bastimentos e otras que venían con cargas e mercaderías; y víamos cada casa de
aquella gran ciudad y de todas las demás ciudades que estaban pobladas en el
agua, de casa a casa no se pasaba sino por unas puentes levadizas que tenían
hechas de madera o en canoas..."16

Realmente debió haber sido una vista maravillosa la de México-Tenochtitlán que


apreció Bernal Díaz del Castillo y que nos refleja claramente el quehacer de los
antiguos constructores, quienes lograron imprimirle un aspecto muy peculiar a esa
gran ciudad, que fue un día corazón de Mesoamérica.

1.5. CIUDADES COMO RECINTOS SAGRADOS

El conjunto de las obras civiles en las ciudades mesoamericanas, como son calles
y sistemas de desagüe, estaban estrechamente vinculadas con la construcción de
pirámides, palacios y edificios en general. Un principio de planificación integral
regía todas las edificaciones, por lo que resulta lógico suponer que en el México
Antiguo existió un primer desarrollo de lo que hoy denominaríamos ingeniería
urbana.

La vida de las ciudades mesoamericanas giró en torno a los centros ceremoniales.


Éstos albergaron las construcciones más importantes: los templos, las plazas
relacionadas con el culto religioso y los palacios de la clase sacerdotal que
gobernaba la urbe. Los recintos sagrados son fiel reflejo de la sociedad que los
construyó; una sociedad de corte teocrático en la que el poder y la vida giraban en
torno a las prácticas religiosas.

Los constructores del México Antiguo fueron sabios en muchos sentidos.


Tomaban en cuenta la topografía del lugar en donde construían y, así, el trazo de
las ciudades fue muy distinto en el Altiplano de México que en la zona maya.
Puede observarse que las ciudades edificadas en terrenos planos, como
16
Cfr. Diaz del Castillo, op. cit., p. 285.

21
Teotihuacán, se caracterizan por tener una distribución más simétrica y con obras
monumentales distribuidas a los lados de largas avenidas; en cambio las que se
construyeron en montañas, como sería el caso de Monte Albán, aprovecharon las
salientes y la topografía del terreno.

El concepto urbanístico de los mayas fue distinto al de las culturas del Altiplano.
Los mayas organizaron sus edificios principales alrededor de patios que formaban
cuadrángulos. Sus construcciones no revisten la monumentalidad de las del
Centro, ya que sus templos son de menores dimensiones y se observa un
predominio de la verticalidad. Sin embargo, la mayoría de las ciudades
prehispánicas fueron levantadas tomando en cuenta una orientación específica
que revelaba sus conocimientos astronómicos y matemáticos.

Son muchos los elementos constructivos que dan testimonio del conocimiento
astronómico. Ejemplo de ello es la relación que entre obra constructiva, escultura,
matemática y agricultura encontramos en Copán. Las estelas 10 y 12 de ese
centro ceremonial, levantadas sobre promontorios situados en los extremos
opuestos del valle (siguiendo un eje este-oeste), marcan una línea visual que
coincide con la puesta del sol el día 12 de abril, fecha relacionada con el inicio del
ciclo agrícola y en el que se prendía fuego a las milpas. En este centro ceremonial
existe una estrecha abertura en el muro oeste del templo 22, que posee una
idéntica orientación. Fenómenos parecidos se encuentran en otros sitios
arqueológicos.17

Sin lugar a dudas, las pirámides son las obras que primero vienen a la mente
cuando se habla de las construcciones prehispánicas. Uno se pregunta
inmediatamente cómo fue su construcción y qué técnicas y materiales utilizaron en
su edificación. Estas cuestiones han sido ya resueltas por los arqueólogos e
historiadores, por lo que hoy en día han dejado de constituir un enigma.18

Como todo, al paso del tiempo las técnicas y materiales de construcción fueron
modificándose, de modo que a las sencillas construcciones del Preclásico le

17
Paul Gendrop, Los mayas, Barcelona, Oikos-Tau, 1980, pp. 97-98.
18
Ignacio Marquina, Arquitectura prehispánica, México, INAH, 1964.

22
siguieron las monumentales construcciones del Clásico. En este periodo, con la
piedra nuevamente como material básico, se desarrollaron nuevas técnicas, como
la incorporación del muro en talud, lo que permitió que las pirámides alcanzaran
mayor altura, tuvieran mayor estabilidad y soportaran pesos mayores.

Las pirámides mesoamericanas se caracterizaron por su remate truncado, lo que


permitía construir un templo en la plataforma resultante. Los basamentos estaban
revestidos de piedra labrada, y en ocasiones -según cada cultura- contenían
complicados tableros y cornisas. Para el revestimiento de pirámides y edificios se
utilizó primero el barro y después la cal. El descubrimiento de este material
revolucionó la construcción, pues a partir de su uso los revestimientos tuvieron
una mayor duración y plasticidad. La cal se usaba sola o combinada con otros
materiales que dieron lugar al mortero, e incluso algunos autores hablan del uso
de un material muy cercano al cemento actual. Esta idea, sin embargo, no ha sido
comprobada aún.19

El descubrimiento de la cal permite explicarnos el uso del hormigón, que es un


material típico en las construcciones mesoamericanas y que tenía por cualidad
principal su notable resistencia. Otros materiales utilizados en las construcciones
fueron el adobe y el ladrillo, los cuales se emplearon en regiones en que la piedra
era escasa. Las construcciones de ladrillo o adobe cocido son pocas y se pueden
apreciar en algunos edificios mayas, como ocurre en Comalcalco, y en el Altiplano,
en Tenochtitlán y en Tizatlán, donde se localizó un pequeño sagrario construido de
ladrillos en el palacio que perteneció a Xicoténcatl.

Desde luego se usó la madera en techumbres y basamentos. En estos últimos se


emplearon grandes troncos de árboles como columnas. De las técnicas de
construcción del México Antiguo que más han llamado la atención se encuentra la
"bóveda maya", que emplea el arco falso. En estas bóvedas se observa el
sostenimiento de cada piedra en sí misma, lo cual se logró con el uso de lajas que
penetraban profundamente en el muro. Entre los diversos tipos de techo

19
Carlos Margáin, “Sobre sistemas y materiales de construcción en Teotihuacan”, sobretiro de Teotihuacan,
México, 1966. p. 184.

23
construidos en Mesoamérica, son precisamente estos arcos falsos los que más
han perdurado.
Al hablar de técnicas de construcción no puede dejar de mencionarse el uso del
colado, como es el caso de la pirámide de El Tajín en donde se han encontrado
los restos de un grueso techo de argamasa que fue colado de una sola pieza. Esta
argamasa se logró al mezclarse arena con piedra pómez, concha marina y
fragmentos de cerámica.

En sus primeros periodos los pueblos mesoamericanos fueron pacíficos, y no fue


sino hasta el Posclásico en que se dieron grandes cambios en las estructuras
religiosas y sociales y en que el militarismo hizo su aparición. Con esta nueva
circunstancia fue necesaria la construcción de fortalezas, aunque no en todas las
ciudades. Algunos ejemplos los tenemos en la ciudad fortificada maya de Becán;
en la ciudad de Tulum que cuenta con baluartes de alerta y murallas, y en la gran
fortificación erigida por los tarascos en Tajimaroa para protegerse de los aztecas y
chichimecas. Todas estas construcciones obedecen a razones de inestabilidad
política y desde luego a la posibilidad de agresión de pueblos imperialistas.

Es importante señalar que los constructores mesoamericanos conocieron el uso


de la plomada, contaban con instrumentos que permitían cortar las piedras con
perfección y en ángulos de 45 grados. Asimismo, realizaban maquetas, contaban
con planos y a pesar de no conocer la rueda ni contar con instrumentos
mecánicos, lograron la movilización de piedras gigantescas, de varias toneladas
de peso, mediante la construcción de rampas de tierra, sobre las cuales se
deslizaba el monolito con la ayuda de rodillos, palancas y cuerdas.

1.6. SOCAVONES PARA EL CINABRIO Y EL ORO

En el mundo mesoamericano la minería no tuvo la importancia que tendría más


tarde, durante la época colonial, y esto se debe a que la metalurgia apareció
tardíamente.

Así, cabe preguntarse si en las culturas precortesianas materias como los óxidos,
las sales y los metales eran obtenidas mediante la excavación de galerías,
socavones, pozos, o a cielo abierto. En buena medida, estas interrogantes han

24
sido despejadas por Miguel León Portilla,20 quien ha llegado a la conclusión de que
sí se realizaban trabajos de minería en Mesoamérica.

En el idioma náhuatl a las minas se les denominaba como in tepeio, in oztoio, o


sea "lo del monte", "lo de la cueva". Estudios arqueológicos dirigidos por Adolfo
Langenscheidt permiten corroborar la existencia de socavones, pozos, galerías y
amplios espacios excavados para la obtención de cinabrio y calcita, entre otros
minerales. Se han encontrado minas precolombinas de este tipo en los ahora
estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero.

En la excavación de pozos y galerías se empleaban martillos de piedras duras,


como la diorita, aunque también contaban con morteros, instrumentos fabricados
con hueso, cucharas de barro, cuñas de madera, navajones de obsidiana. En el
interior de las minas se alumbraban con teas de ocote y fibras vegetales
recubiertas de resina.

Por las fuentes y los trabajos arqueológicos hoy se sabe que los "ingenieros de
minas" mesoamericanos utilizaron las técnicas de rebaje abierto, corte y relleno
para extraer minerales, y que empleaban el sistema de torrefacción para
resquebrajar las piedras. El beneficio de los minerales y el trabajo de algunos
metales preciosos como el oro -desarrollado por los tarascos y zapotecas- fueron
actividades comunes en los tiempos previos a la Conquista.

1.7. LOS TLAMATINI-TLACHIHUANI: SABIOS CONSTRUCTORES DEL


MÉXICO ANTIGUO

Como sucede cuando se estudia la historia de las construcciones de la


Antigüedad, es muy difícil distinguir entre el ingeniero, el arquitecto, el matemático
y el astrónomo. Sus actividades estuvieron tan ligadas que aún hoy día resulta
complicado diferenciarlas pues, por ejemplo, resulta imposible hablar de un
ingeniero que no domine las matemáticas.

Así, el constructor de pirámides, palacios, plazas, campos de juego, caminos y


obras de irrigación, era en las culturas mesoamericanas una persona que debía

20
Cfr. Miguel León Portilla, “Minería y metalurgia en el México Antiguo”, en La minería en México,
México, UNAM, 1978.

25
reunir un sinnúmero de cualidades: conocer las necesidades del hombre; resolver
los problemas con ingenio; contar con los conocimientos y las técnicas requeridas;
entender el mundo mágico-religioso que determinaba finalmente la naturaleza de
las construcciones, y por último contar con la sensibilidad para que las obras
reflejaran el concepto imperante de belleza. De lo anterior se desprende que el
constructor mesoamericano era un hombre sabio a la vez que práctico; de ahí la
voz náhuatl tlamatini, que significa "el que sabe algo", unida a la de tlachihuani,
que quiere decir "el que hace algo"; términos que nos dan una idea de cómo
denominar al ingeniero del México Antiguo.

La clase sacerdotal mesoamericana, aparte de sus funciones políticas y religiosas,


era a su vez la clase que concentraba el conocimiento. El sabio o tlamatini
dominaba muchos conocimientos: el momento de los solsticios y los equinoccios;
de las épocas de siembra y cosecha, de los ciclos de agua. Podía predecir cuándo
ocurrirían las avenidas de los ríos y cómo desviarlos. Eran ellos, entonces,
quienes planeaban y dirigían las obras, pues también resultaban expertos en
técnicas de construcción, en el manejo de materiales, en el diseño urbano, amén
de ser hábiles administradores.

Los tlamatini-tlachihuani formaban parte de la élite que gobernaba a los pueblos


mesoamericanos. Su educación era, desde luego, muy esmerada y en ellos recaía
la transmisión generacional de conocimientos; todo lo cual les permitió el control
de una numerosa población desde la cima de la pirámide social.

Los cuadros dirigentes de la sociedad mexica se formaban en escuelas


denominadas calmecac, en las cuales se materializaba la alianza entre la nobleza
y el clero. Los sabios sacerdotes transmitían su conocimiento a los nobles, o
pipiltin, y entre éstos se elegía a los estudiantes más sobresalientes, quienes a su
vez se convertían en sacerdotes y por tanto en depositarios de los conocimientos
ocultos. La enseñanza era muy compleja y tenía un carácter universal: lo mismo
se aprendía astronomía que poesía; interpretación del calendario que el arte de la
adivinación; medicina que planeación de obras urbanas. Los sacerdotes
mesoamericanos eran los únicos poseedores de los enigmas de su compleja

26
escritura pictográfica. Las fuentes refieren que en México-Tenochtitlán existían 38
distintas categorías de sacerdotes, cada una abocada a distintas tareas.

El tlamatini-tlachihuani realizaba las obras prescritas por el tlatoani, se apoyaba en


funcionarios como el hueycalpixque, o mayordomo mayor, quien a su vez contaba
con el apoyo del calpixque del barrio, y para el mantenimiento de las obras se
auxiliaba del tlayacanque. Este complejo sistema operativo recaía en un cuerpo de
hábiles técnicos, artesanos, canteros, carpinteros, encaladores, albañiles,
tlamemes y multitud de hombres provenientes de pueblos tributarios o del lugar, y
que a decir de Sahagún formaban verdaderos hormigueros humanos laborando en
torno de las obras colectivas.

1.8. LA NUEVA ESPAÑA. EL INICIO DE OTRA ETAPA

En 1519 ocurrió un cambio drástico en nuestra historia. La llegada de la


expedición dirigida por Hernán Cortés trajo a la memoria de los mexicas la antigua
promesa del retorno de Quetzalcóatl. Fue por esto que las autoridades del imperio
tenochteca, creyendo que Cortés encarnaba a la deidad, trataron de persuadirlo
con peticiones y regalos para que no se adentrara en el territorio. Sin embargo,
lejos de alcanzar el propósito deseado, se despertó la codicia de los extranjeros,
quienes finalmente llegaron a México-Tenochtitlán.

Los españoles entraron a la ciudad por la calzada de Iztapalapa. El soldado


cronista Bernal Díaz del Castillo describe el encuentro de la siguiente manera:

"... toda [la calzada] iba llena de aquellas gentes que no cabían, unos que
entraban en México y otros que salían, y los indios que nos venían a ver, que no
nos podíamos rodear de tantos como vinieron, porque estaban llenas las torres y
cues y en las canoas y de todas partes de la laguna, y era cosa de maravillar,
porque jamás habían visto caballos ni hombres como nosotros. Y de que vimos
cosas tan admirables que no sabíamos qué decir, o si era verdad lo que por

27
delante parecía, que por una parte en tierra había grandes ciudades, y en la
laguna otras muchas... y por delante estaba la gran Ciudad de México...".21

Como sabemos, después vendría el violento enfrentamiento; al cabo de 75 días de


sitio, la ciudad de México-Tenochtitlán había sido prácticamente arrasada por los
conquistadores. Durante la lucha, Cortés había ordenado interrumpir el suministro
de agua potable, que llegaba al islote por el acueducto prehispánico que pasaba
por la calzada de Tlacopan; además, había cundido entre los indígenas la
epidemia de la viruela, enfermedad introducida por los españoles. Todo era
destrucción y muerte. Fue entonces cuando comenzó una nueva etapa: la colonial,
que se inició en 1521 y duró tres siglos, hasta 1821.

Tenochtitlán se había convertido en un lugar inhóspito. El mismo Cortés informó al


rey en su Cuarta Carta de Relación que por ese motivo, tomó la decisión de
establecerse en Coyoacán, donde se empezó a organizar el nuevo gobierno y se
iniciaron los estudios para la planificación de la ciudad, que se convertiría en el
centro político de la Nueva España.

1.9. LAS NUEVAS CIUDADES

Entre las ideas que se manifestaron en aquellos días estuvo la de acabar con los
vestigios de la antigua capital mexica. Abandonarla y buscar un nuevo asiento. Se
advertía ya el gran inconveniente de que la población estuviera en esa zona
lacustre, donde el peligro de las inundaciones era permanente porque todas las
corrientes se dirigían a ella. Pero en 1522 Cortés cambió de opinión, y a pesar de
dicho peligro decidió reedificar la Ciudad de México y establecer ahí la capital de
la Nueva España.

Con la planificación de la capital del virreinato tuvo lugar el inicio del desarrollo de
la ingeniería novohispana. Si bien quienes participaron en las obras no recibían en
ese entonces el nombre de ingenieros, está claro que las tareas que realizaron -
como lo fueron la urbanización, el trazo de caminos, el proyecto y edificación de

21
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 4a. ed., México, Porrúa,
1966, p. 148.

28
puentes, los cálculos y construcción de edificaciones y obras hidráulicas, así como
de estructuras militares- requerían los conocimientos propios del ingeniero civil.

Es preciso señalar que los constructores de la Nueva España partieron de lo que


habían aprendido en el continente europeo, pero que también tomaron en cuenta
los trabajos y experiencias de las culturas prehispánicas.

Por lo que se refiere a la urbanización de la capital de la Nueva España, se sabe


que la zona central de la antigua Tenochtitlán se reservó para los españoles,
mientras que la población indígena se asentó en torno a esa traza.

Muy novedosa resultó la planificación del área destinada a los conquistadores,


obra en la que se mostró gran ingenio y en la que intervino el alarife Alonso García
Bravo, quien aprovechó la distribución urbana mexica para introducir la moda
renacentista y el trazo de las calles a cordel. Ésta fue la primera ciudad del mundo
hispánico que se adaptó a un patrón reticular integrado por manzanas
rectangulares, ordenadas alrededor de una plaza central, donde se asentaron los
poderes políticos, económicos y religiosos. Hay que hacer notar que se
conservaron muchas de las acequias de la antigua Tenochtitlán, de manera que
México se caracterizó entonces por ser una original ciudad lacustre, en donde se
hizo patente el encuentro de las ingenierías española e indígena.

Fray Toribio de Benavente, mejor conocido como Motolinía, se refiere al arduo


trabajo que los indígenas realizaron entonces:

"La séptima plaga fue la edificación de la gran Ciudad de México, en la cual los
primeros años andaba más gente que en la edificación del templo de Jerusalén en
tiempos de Salomón, porque era tanta la gente que andaba en las obras, o venía
con materiales y a traer tributos y mantenimientos a los españoles y para los que
trabajaban en las obras, que apenas podía hombre romper por algunas calles y
calzadas, aunque son bien anchas; y en las obras, a unos tomaban las vigas, y

29
otros caían de alto, sobre otros caían los edificios que deshacían en una parte
para hacer en otras."22

Por medio de las descripciones de distintos autores es posible tener una idea del
aspecto que presentaba la naciente capital novohispana. El conjunto de
construcciones reflejaba severidad militar: muros anchos, pequeños y contados
vanos, y numerosas torres y almenas. Sin embargo, a medida que transcurrió el
siglo XVI se introdujeron elementos que suavizaron ese primer aspecto.

Los límites de la traza inicial pronto desaparecieron, pues la capital empezó a


crecer hacia el noroeste. La expansión urbana fue posible porque a raíz de la
Conquista comenzó la rápida disminución del volumen de los lagos; la
deforestación y el pastoreo excesivo contribuyeron a aflojar terrenos de naturaleza
compacta, lo que originó que el limo y la tierra suelta fueran arrastrados por las
lluvias hacia el fondo de los lagos.23 Tal situación dio origen a la formación de un
subsuelo de muy poca resistencia para la cimentación; grave problema al que han
tenido que hacer frente las subsecuentes generaciones de constructores.

Alonso García Bravo, además de planificar la Ciudad de México, también intervino


en la traza de la Villa Rica de la Veracruz y Antequera, hoy ciudades de Veracruz
y Oaxaca, respectivamente.

Otros alarifes distinguidos que trabajaron en el siglo XVI fueron Juan Sánchez
Alanís, a quien se debe la planificación de la ciudad de Querétaro; Juan Ponce,
autor de la traza de Valladolid (hoy Morelia), y Alonso Martín Pérez, que participó
en la de la ciudad de Puebla.24

La planificación de las nuevas ciudades de la Nueva España se hizo atendiendo a


las características del terreno y a la función de las mismas. En aquéllas que
sirvieron como sede de gobierno intervinieron alarifes e ingenieros, fueron

22
Fray Toribio de Benavente, Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella,
México, IIH-UNAM, 1971, p. 27.
23
Enrico Martínez, Reportorio de los tiempos o historia natural de la Nueva España, 2a. ed., México, SEP,
1948, pp. 162-164.
24
Enrique G. De León, Historia de la ingeniería en México, México, SEP, 1974, (Colección SEP Setentas,
134), p. 32.

30
trazadas en sitios planos y siguieron el modelo reticular; tal fue el caso de
Guadalajara, Querétaro, Puebla, Mérida y Morelia, entre otras.

Las ciudades que se fundaron a partir de la explotación minera, tuvieron que


adaptarse a las características propias de las cañadas y montañas donde se
ubicaban las minas, dando como resultado un crecimiento irregular, con calles
tortuosas, angostas e inclinadas. Esto sucedió en Guanajuato, Taxco y Zacatecas.

Las edificaciones se hicieron empleando los materiales locales; así, por ejemplo,
vemos que en Zacatecas se usó la cantera de tono rosado, mientras que en la
Ciudad de México el tezontle y la chiluca se difundieron ampliamente, y en Puebla
fueron frecuentes los revestimientos de azulejo y el uso del ladrillo.
Los constructores también atendían a factores específicos de cada sitio; en el
caso de las zonas sísmicas los edificios se hicieron de poca altura y de muros
anchos, como se puede ver en las construcciones coloniales de Oaxaca.

1.10. INGENIERÍA PARA EL AGUA

La variedad de situaciones y necesidades de la sociedad novohispana dio lugar a


la realización de diversos tipos de obras para satisfacer sus demandas. Entre los
trabajos realizados sobresalen aquellos que pertenecen a la rama de la ingeniería
hidráulica. En la Mesa Central, por ejemplo, se hicieron muchas obras de
irrigación, mediante canales y acequias, a fin de suplir la falta de lluvias y llevar
agua a los cultivos en tiempo de secas. Entre las construcciones más notables de
aquella época están sin duda los magníficos acueductos que se levantaron para
dotar de agua a las ciudades, pero que también sirvieron para mover molinos e
ingenios ubicados en algunas haciendas.25

En la construcción de acueductos, los ingenieros adoptaron el sistema de origen


romano, con base en las arcadas de piedra. Uno de los primeros acueductos del
Nuevo Mundo fue el que dirigió fray Francisco de Tembleque, quien decidió llevar
agua al pueblo de Zempoala. La obra fue iniciada en 1555 y se terminó en 1571.
Tuvo una longitud original de casi 58 km, y destaca por su belleza y porque en su
recorrido libra tres barrancas.
25
Manuel Romero de Terreros, Los Acueductos de México en la historia y el arte, México, IIE-UNAM, 1949.

31
La Ciudad de México se abastecía de agua a través del ducto prehispánico que
corría a flor de tierra y traía el preciado líquido desde los manantiales de
Chapultepec. Cuando se edificó la nueva urbe fue reparado, pero hacia finales del
siglo XVI se pensó en construir un nuevo acueducto. La obra se inició en el año de
1603 -la arquería de mampostería iba sobre el ducto inferior- y se concluyó en
1620. Por la parte inferior corría el "agua gorda" de Chapultepec, y por el ducto
superior iba el "agua delgada" que venía de Santa Fe. El acueducto tenía cerca de
mil arcos; después de pasar por Chapultepec continuaba por la calzada de La
Verónica. Seguía por la Tlaxpana, donde daba vuelta para continuar por la calzada
de Tacuba, hasta terminar en la intersección de las antiguas calles de La
Mariscala y Santa Isabel (hoy Avenida Hidalgo y eje central Lázaro Cárdenas),
donde estaba la gran pila distribuidora.

Otros acueductos de los cuales aún quedan vestigio, fueron edificados ya en el


siglo XVIII. Entre éstos tenemos el de Belén, llamado así porque pasaba frente al
convento de ese nombre. De esa obra subsisten los 22 arcos que se dejaron en
pie en la avenida Chapultepec. Existe también la fuente original, conocida como
"Salto del Agua", que se encuentra en los jardines del ex colegio jesuita de
Tepotzotlán, en el Estado de México.

Además de los acueductos que llevaban agua a la Ciudad de México hubo otros
que saciaron la sed en otras ciudades novohispanas. Tal es el caso de Querétaro,
donde el marqués de la Villa del Villar del Águila propició la construcción del que
se inició en 1726, y cuyo caño corre aún sobre 74 arcos a lo largo de mil 280
metros.
Hubo acueductos también importantes en Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Morelia y
Zacatecas. Asimismo existieron otros, cuyo fin era el de llevar agua a algunas
haciendas o mover molinos e ingenios, como los de las antiguas haciendas de
San José Vista Hermosa y Cocoyoc, en Morelos, o bien el de la hacienda de
beneficio del Conde de Regla, en Hidalgo.

Ejemplo sobresaliente es el que se conoce como acueducto de El Sitio. Se planeó


inicialmente para dar servicio a la comunidad religiosa de Tepotzotlán, y después

32
perteneció a la Hacienda de Xalpa, en el Estado de México. Las magníficas
proporciones de su arquería son aún hoy en motivo de admiración.

1.11. UNA CIUDAD QUE SE INUNDA

La ubicación de la Ciudad de México y las características del subsue!o significaron


para la ingeniería colonial un reto peculiar. Los constructores se vieron obligados a
buscar soluciones a la serie de inundaciones que sufrían los habitantes de la
Ciudad de México.

La primera gran inundación de la Ciudad de México tuvo lugar en al año de 1555,


bajo el gobierno de don Luis de Velasco. Fue entonces cuando se recurrió a los
indígenas más ancianos para que informaran acerca del proceder de los
gobernantes prehispánicos ante sucesos similares. Con base en los datos
recabados, el Cabildo de la ciudad elaboró una lista de las obras a realizar; entre
otras: conducir remanentes de agua fuera de la ciudad, cerrar puentes y puertas
viejas o nuevas, componer las principales calzadas, reparar bordos y
particularmente reconstruir la albarrada que había sido levantada en tiempos de
Ahuizotl. Con todo ello se pensó que la capital estaría suficientemente protegida.26

La nueva obra, conocida como albarradón de San Lázaro, se hizo siguiendo tanto
la ubicación como la técnica de la construcción indígena. Así, se rodeó a la ciudad
por el oriente y el sur, con lo que se logró interceptar la invasión de las aguas de
los lagos septentrionales (Zumpango y Xaltocan). Este dique medía
aproximadamente 6 km de largo y tenía 3.3 m de ancho. Su construcción se inició
en diciembre de 1555 y se terminó al año siguiente. Aunque esta obra brindó
cierta ayuda, no bastó para solucionar del todo el problema.
Fue también en ese mismo año de 1555, a raíz de la inundación, cuando por
primera vez se propuso realizar un desagüe artificial, pero por aquel entonces esto
sólo quedó en un proyecto.

26
Teresa Rojas Rabiela, “Obras hidráulicas coloniales en el norte de la cuenca de México (1540-1556) y
reconstrucción de la albarrada de San Lorenzo (1555)”, en Ingeniería, México, Facultad de Ingeniería,
UNAM, núm. 2, 1981, pp. 101-105.

33
Las inundaciones que azotaron a la Ciudad de México en la primera mitad del
siglo XVII llegaron a ser tan graves, que nuevamente se pensó en la posibilidad de
cambiar de sitio a la capital. Con motivo de las inundaciones de 1604 y 1607 se
dio orden de que se repararan las calzadas y diques, obra de cuya direc-ción se
encargó a los frailes franciscanos Juan de Torquemada y Jerónimo de Zárate.
Simultáneamente se volvió a pensar en la idea de realizar un sistema de desagüe.
Sin embargo, las discusiones se prolongaron y aun cuando en el informe
proporcionado por los maestros Antonio Pérez de Toledo y Antonio Pérez Rebelto
se había señalado lo necesario de la obra, ésta no se realizó.

Fue bajo el segundo gobierno de don Luis de Velasco que, el 28 de noviembre de


1607, dio inicio la construcción del canal de Huehuetoca, para drenar el lago de
Zumpango e interceptar el río Cuautitlán a fin de dirigir sus aguas hacia el río Tula,
con lo que se reduciría la alimentación del gran lago que rodeaba la Ciudad de
México.

La dirección del desagüe fue encargada al jesuita Juan Sánchez, hombre muy
estimado por sus virtudes y sus conocimientos de física y matemáticas, y al
famoso cosmógrafo de origen europeo Enrico Martínez, quien finalmente quedó al
frente de los trabajos.27 La primera etapa de la magna obra culminó en menos de
un año, cuando por el túnel de Nochistongo se empezó a drenar el lago de
Zumpango hacia el valle de Tula. Sin embargo, la obra presentaba varios
defectos, entre otros la insuficiente capacidad y el recubrimiento inadecuado, lo
que originó azolves, por lo que Martínez tuvo que revestir el interior del ducto con
mampostería.

Los trabajos realizados por Enrico Martínez implicaron una gran dedicación y
empeño. En ocasiones se lograban avances, pero después había que retroceder.
El resultado final no fue del todo satisfactorio, porque no se logró disminuir
suficientemente el nivel de los lagos.
Todo ello motivó críticas severas, en especial de un grupo de hidrólogos
encabezados por Ildefonso Arias. Aun así una nueva etapa del desagüe se inició

27
Enrico Martínez, op. cit.

34
en 1609. En 1614 llegó un holandés experto en hidráulica, Adrián Boot, quien
señaló que lo realizado hasta ese momento no tenía utilidad, ya que si bien el
desagüe impedía que el río Cuautitlán desembocara en el sistema lacustre, no
drenaba los lagos, por lo que propuso resolver el problema con diques y represas.

A pesar de la oposición, Martínez escribió al rey Felipe III, a quien logró


convencer, y con el apoyo del monarca continuó su trabajo; sólo que en 1623 el
virrey en turno ordenó la suspensión de las obras del desagüe.

Seis años después, en 1629, ocurrió la peor de las inundaciones. Enrico Martínez
temió que las aguas del río Cuautitlán destruyeran el canal del desagüe, por lo que
decidió cegar su entrada. Con ello el río siguió su curso hacia la cuenca de México
y favoreció que el agua subiera notablemente por todos los rumbos de la capital.
Tales sucesos fueron dramáticos; todo era caos y desesperación. Hubo muchos
ahogados y las pérdidas fueron cuantiosas. El famoso cosmógrafo fue primero
acusado de negligencia, y posteriormente encarcelado.

El arzobispo organizó entonces una procesión en canoas para pedir la intercesión


de la Virgen de Guadalupe, patrona por excelencia del pueblo mexicano. El padre
Florencia describió tal acontecimiento de la siguiente manera:

"Salieron de la ciudad en una flota de canoas y góndolas bien aderezadas y


equipadas de remos, los dos Príncipes, oidores, capitulares y otra innumerable
comitiva de mexicanos, prevenidos de hachas y velas y navegando al santuario -
porque no podía caminarse por tierra-, la sacaron de su altar después de casi
ciento ocho años, pocos días más o menos, que había sido llevada a él, y
embarcándola en la faluca del Arzobispo, acompañada de los principales
personajes que en ella cupieron, bogaron hacia México...".28

Sin embargo, aun cuando la imagen de la Virgen permaneció en la catedral por


algún tiempo, todavía diez años después los efectos de la inundación de 1629
eran perceptibles en los edificios, calles y plazas citadinos, pues muchos sitios
todavía se encontraban en estado deplorable.

28
Francisco de Florencia, La estrella del norte de México, México, Benavides, 1688, p. 130.

35
Tras muchas discusiones y deliberaciones, Martínez fue puesto en libertad. Las
autoridades comprendieron que era quien más conocimientos tenía sobre el
problema, y su posible solución, por lo que en 1630 se reiniciaron las obras. Fue
entonces cuando el cosmógrafo señaló que debían continuarse las obras, pero a
tajo abierto. Sin embargo, su propuesta fue rechazada.

Esta fue la última etapa de los trabajos del desagüe en la que participó Enrico
Martínez, quien murió en 1632. El cosmógrafo había dedicado 25 años de su vida
a las obras del desagüe.

A partir de 1637 se continuaron los trabajos del desagüe a tajo abierto. A lo largo
de los años siguientes y durante el siglo XVIII, hubo momentos en que las obras
se intensificaron, sobre todo en tiempo de lluvias, cuando eran urgentes los
trabajos para neutralizar las crecientes de los ríos y lagunas de la cuenca.

Una de las iniciativas que se presentaron al gobierno virreinal fue la necesidad de


hacer -como ya Enrico Martínez lo había señalado en 1628-, un desagüe general.
En 1774 el tribunal del Consulado pidió su opinión al maestro de matemáticas de
la Real y Pontificia Universidad, don Joaquín Velásquez Cárdenas de León, quien
después de estudiar dicho asunto, coincidió con la idea que Humboldt había
manifestado a principios del siglo XIX, cuando observó que: "La ciudad correrá
siempre muchos riesgos, mientras no se abra un canal directo al lago de
Texcoco."29

La construcción del desagüe fue motivo de una atención especial por parte de las
autoridades novohispanas. Entre los primeros asuntos que atendió el virrey en
turno, que llegaba de España para hacerse cargo del gobierno, estaba el del
desagüe; se puso al tanto de la situación de las obras, se celebraron juntas para
definir los trabajos a realizar, se hicieron cálculos del costo de los mismos y se
establecieron los requerimientos de mano de obra indígena; pero con todo, no se
logró resolver el problema. La capital novohispana siguió padeciendo
inundaciones cuando la temporada de lluvias arreciaba, situación que se prolongó
hasta los primeros años del siglo XX.

29
Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, México, Porrúa, 1966, p. 150.

36
1.12. PARA RECORRER LA NUEVA ESPAÑA

"Los caminos de México, o corren por la misma llanura o Mesa Central desde
Oaxaca a Santa Fe, o van desde la llanura hacia las costas. Los primeros
mantienen la comunicación entre las ciudades colocadas sobre el lomo de las
montañas, en la región más fría y poblada del reino; los segundos están
destinados al comercio extranjero, a las relaciones que subsisten entre el interior y
los puertos de Veracruz y Acapulco; además facilitan el cambio de los productos
entre la Meseta Central y los llanos ardientes de la costa."30

De esta manera refiere el barón de Humboldt la situación de los caminos


coloniales. Los ejes de los mismos habían sido trazados desde el siglo XVI con
base en una estructura radial, de manera que todos ellos iban a parar a la Ciudad
de México. Fue la meseta del Altiplano Central la región privilegiada por las
mejores comunicaciones. Ya desde la época prehispánica ahí se concentró la
mayor cantidad de caminos, y a la llegada de los españoles también se puso
especial énfasis en esa zona, donde a lo largo del siglo XVI se asentaron las
primeras ciudades.

Por lo que se refiere a los hombres que se encargaron de las tareas de proyectar y
de dirigir la construcción de los caminos y puentes, debe señalarse que rara vez
se conocen sus nombres.

Un cambio fundamental para la economía de entonces fue la introducción de


animales de carga y tiro. A partir de la Conquista los caballos se convirtieron en un
importante medio de transporte, y qué decir de los jumentos que, arreados en
recuas, transitaron con su carga por los caminos todos de las serranías.
A lo anterior hay que añadir el uso de la rueda, que no fue utilizada por las culturas
prehispánicas, pero que pronto alcanzó gran difusión en la Nueva España. Al
clérigo Sebastián de Aparicio se debe la primera carreta que circuló por estas
tierras. Ambas aportaciones tuvieron fuerte influencia en la construcción de
caminos.

30
Ibid., p. 462.

37
Al poco tiempo de que Cortés se estableció en Coyoacán, dispuso que se iniciara
la apertura de un camino que uniera a la Ciudad de México con Veracruz, lo que
encomendó a uno de sus capitanes, Álvaro López. Pero no fue sino hasta 1532
cuando Sebastián de Aparicio realizó la tarea. El mismo Cortés, después de su
viaje a Las Hibueras, propusó también que se construyera un camino carretero
hacia el Istmo de Tehuantepec, pero por entonces dicha obra no avanzó
mayormente.

Una vez establecido el gobierno virreinal, las necesidades de la población llevaron


a las autoridades a trazar caminos carreteros y de herradura, que permitieran la
comunicación a través del territorio; muchos de éstos siguieron las antiguas rutas
de la época prehispánica. Así, durante el siglo XVI se ordenó trazar diferentes
caminos. Hacia el sur el de México-Acapulco, que cobró gran importancia porque,
como se sabe, a este puerto llegaban las mercancías provenientes de Asia en la
llamada Nao de China, que venía de Filipinas; otros caminos con dirección al sur
fueron el de Tehuantepec y el de Oaxaca. Hacia el oeste se construyeron vías con
destino a Michoacán, Colima y Jalisco. La construcción de esta última carretera se
ordenó en 1586, debido a la intensa actividad económica, comercial y minera que
había alcanzado el Bajío. Por lo que se refiere a los caminos que iban con
dirección hacia el norte, se hicieron los de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y
Pánuco. El de Zacatecas se abrió motivado por el descubrimiento de sus minas de
plata, lo que derivó en que ya para 1554 se encontraran establecidos ahí 300
vecinos españoles. El camino que iba a Zacatecas se prolongó más tarde hasta
Durango, y de ahí a Santa Fe, en Nuevo México.

La explotación de la plata fue, de algún modo, la justificación de la Conquista.


También motivó el desplazamiento de la población, la fundación de ciudades y la
construcción de caminos. En el siglo XVI se descubrieron los yacimientos de
Pachuca (1552), Fresnillo y Sombrerete (1554), Zacatecas y Guanajuato (1564).

Hacia el este del territorio se procedió a reparar el camino que iba a Veracruz, ya
que ese puerto era el único al que arribaban las flotas españolas, sus pasajeros y
mercancías. Por ello, cuando en 1590 pasó por México el arquitecto militar de

38
Felipe II, Bautista Antonelli, se le pidió que examinara el nuevo camino a Veracruz,
mismo que había trazado un tal doctor Palacios.31

Durante el siglo XVII se consolidó el sistema económico de la Nueva España y al


mismo tiempo se definió su fisonomía social. Ambas situaciones propiciaron la
construcción de caminos locales en las diferentes regiones, y el aumento de la
circulación en los ya existentes.

Sin duda alguna, la ruta más transitada fue la que atravesaba el territorio de
poniente a oriente. Para el siglo XVII, en el camino Acapulco-México- Veracruz se
habían construido una serie de ventas donde los comerciantes y las recuas hacían
alto para reposar. El trayecto del puerto de Acapulco a la Ciudad de México se
hacía regularmente en 14 días, por camino de herradura; las ventas que existían
eran las de Chilpancingo y Cuernavaca; mientras que en el camino hacia Veracruz
estaban las de Chalco, Río Frío, Tlaxcala, Puebla, San Agustín, Río Blanco,
Orizaba y Córdoba.

Por lo que se refiere al eje norte-sur, desde el siglo anterior ya existía la ruta Santa
Fe-Guatemala, pero las comunicaciones se dificultaban porque estos caminos
eran peligrosos, tanto por su deficiente estado, como por los continuos asaltos de
bandidos y bárbaros chichimecas que en ellos ocurrían. Las rutas que se
encontraban en mejor situación eran aquellas que llevaban a los reales de minas,
pues en ellas los mineros circulaban escoltados por soldados. Hasta Zacatecas se
avanzaba con cierta facilidad, pero el tránsito por zonas más hacia el norte era
inseguro.

Durante el siglo XVIII ocurrieron importantes cambios en la administración colonial;


la llegada de los monarcas de la casa de Borbón al trono español originó, en 1786,
la implantación de un sistema de intendencias que tenía por objeto hacer más
eficiente la recaudación de impuestos y hacer obras públicas. Esta circunstancia
ocasionó que la economía novohispana prosperara y, a su vez, sirviera para
engrandecer a la Corona. Otra medida política fue la de establecer la libertad de

31
Manuel Toussaint, Arte colonial en México, 3a. ed., México, IIE-UNAM, 1974, p. 2.

39
comercio en las colonias, lo cual benefició indudablemente a la Nueva España, y
todo ello se reflejó en el desarrollo que alcanzó en la época.

El decreto de la libertad de comercio propició que grupos de comerciantes


regionales se organizaran y fundaran consulados en Veracruz, Puebla y
Guadalajara, terminando así con el monopolio del Consulado de México. Tal
situación favoreció la construcción de caminos, así como el mantenimiento de los
mismos; además de que ya no era necesario que las vías de comunicación
pasaran por la capital.

Hacia 1780 las actividades comerciales se incrementaron notablemente y las


mercancías siguieron nuevas rutas de distribución. Entre las tareas de los nuevos
consulados estuvo la de construir caminos. El consulado de Veracruz se mostró
muy activo en ello; mandó que se realizara un nuevo camino de Veracruz a
México, pasando por Jalapa. Por su parte, el Consulado de México, que antes
había descuidado ese aspecto, en 1790 otorgó fondos para que se hiciera el
camino de México a Toluca, y más tarde inició la construcción de otro a Puebla,
mismo que llegaría a Veracruz pasando por Orizaba.

Aun con todo lo realizado, y pese a los esfuerzos y recursos destinados a la


construcción, reparación y mantenimiento de los caminos, hacia el final de la
Colonia éstos no eran suficientes para el tránsito de recuas que llevaban
mercancías de un sitio a otro, además de que muchas de esas vías seguían en
mal estado.

Durante los tres siglos de la dominación española se construyeron numerosos


puentes para facilitar las comunicaciones, pero son muy pocos los que quedan en
pie. Algunos de ellos fueron de madera, lo que ocasionó su deterioro con el paso
del tiempo. La Ciudad de México, cruzada por canales y puentes, conserva
algunas calles que los recuerdan: Puente de Alvarado, Puente Monzón, Puente de
la Leña y Puente del Espíritu Santo.

Muchos otros puentes fueron hechos de mampostería, siguiendo el modelo


romano con base en arcos. Tal fue el caso de los puentes de Acámbaro,
Guanajuato, situados sobre el río Lerma. Del más antiguo sólo queda un arco;

40
pero a 50 metros, corriente arriba, está un segundo puente que data del siglo XVIII
y que aún se conserva en buenas condiciones.

Otro puente interesante es el que se conoce como Puente de México, o del


Emperador, en el estado de Puebla. Fue edificado en la etapa virreinal, y en época
del gobierno de Maximiliano fue reconstruido, de ahí que se le conozca con el
segundo nombre.

Hacia 1803, en el camino a Acapulco se inició la construcción de un nuevo puente


sobre el río Papagayo. Obras anteriores habían sido derribadas por la fuerte
crecida, aun antes de que estuvieran terminadas. La necesidad de contar con un
paso rápido en ese sitio originó la nueva construcción. Humboldt obervó al
respecto:

"Las dificultades que más entorpecen las comunicaciones entre la capital y el


puerto de Acapulco nacen de las rápidas avenidas de dos ríos, el Papagallo y el
río Mezcala. Estos torrentes, que en tiempos de sequedad no tienen sesenta
metros de ancho, en tiempos de lluvias tienen de 250 hasta 300 metros. En época
de las grandes avenidas, muchas veces están las cargas paradas durante siete y
ocho días en las orillas del Papagallo, sin que los arrieros se atrevan a tantear el
vado."32

En la actualidad, desafortunadamente son pocos los puentes novohispanos que


están en pie, ya que muchos han sido sustituidos por obras modernas.

1.13. PUERTOS Y FORTIFICACIONES

Desde que se inició la dominación en América, el gobierno español se preocupó


por establecer una red de fortificaciones destinada a disuadir a los posibles
enemigos marítimos. La estructura defensiva iba acorde con la concepción
imperial que buscaba, por una parte, hacer frente a los desafíos de Francia,
Inglaterra y los Países Bajos y, por otra, mantener un rígido control del comercio
en sus colonias. En el caso de la Nueva España fueron dos los puertos habilitados
para el comercio exterior: Veracruz, en el Golfo de México, a donde llegaban las

32
Alejandro de Humboldt, op. cit., p. 464.

41
flotas procedentes de Cádiz, y Acapulco, en el Pacífico, el cual desde 1581 fue
autorizado para el tráfico de Oriente, y donde la Nao de China arribaba tres veces
al año.
En lo que se refiere a instalaciones portuarias debe advertirse que en Veracruz las
hubo hasta el último cuarto del siglo XVIII, ya que con anterioridad las naves y las
personas hacían las operaciones de desembarco y tráfico sin que existieran los
muelles que facilitaran dichas tareas. Fue después de que se decretaron las
reformas borbónicas -que establecieron la libertad de comercio- y se fundó el
consulado veracruzano en 1795, cuando éste se mostró muy interesado en todos
los proyectos defensivos y de infraestructura portuaria, lo cual explica la
realización de proyectos y obras en los años finales del siglo XVIII y principios del
siguiente. Ejemplo de ello fue el plano del muelle de Veracruz, elaborado en 1770
por el ingeniero Carlos Luján.33

Por lo que toca a Acapulco, las características naturales de la bahía fueron


suficientes para dar abrigo a las embarcaciones. Por ello, durante el Virreinato no
hubo ningún tipo de infraestructura portuaria.

Los ingenieros militares que trabajaban en América se enfrentaron a diversos


problemas desde el punto de vista constructivo. Debían atender una enorme
extensión territorial donde no había caminos adecuados, por lo que echaron mano
de los materiales existentes en cada región para implementarlos, y tal fue,
particularmente, el caso de la madera.

Por lo que se refiere al arte de labrar la piedra, éste cobró gran importancia y fue
objeto de diversos tratados. Otro aspecto que tuvieron que atender los ingenieros
novohispanos fue el de las técnicas de cimentación bajo el agua. En la
construcción de las fortificaciones se siguieron, por lo general, las técnicas
europeas.
Las fortificaciones de la Nueva España fueron erigidas para hacer frente a los
ataques extranjeros, que en los dos primeros siglos tomaron el viso de piratería.
Campeche fue el puerto novohispano que más sufrió durante esa época, pues

33
José Mañas Martínez et al., Puertos y fortificaciones en América y en Filipinas, Madrid, 1985.

42
fueron doce las ocasiones en que fue atacado. Por lo que se refiere a Veracruz,
los piratas ingleses la asaltaron por primera vez en 1568 y el peor de ellos,
Laurent-Graff, mejor conocido como "Lorencillo", atacó en 1683.

Desde finales del siglo XVI se había pensado en dotar a Veracruz de un sistema
defensivo. El ingeniero italiano al servicio de la Corona española, Juan Bautista
Antonelli, fue comisionado para estudiar las costas americanas y trazar las plantas
de las fortalezas que considerara necesarias. Llegó a San Juan de Ulúa en 1590 y
recomendó el cambio de la población antigua a la playa que está frente a la isla. A
él se debe el proyecto de la reconstrucción de la fortaleza, a la que añadió dos
baluartes, para protección de la obra que ya existía.

El Fuerte de San Juan de Ulúa fue objeto de posteriores trabajos, en los cuales
intervinieron numerosos ingenieros militares, todos ellos de origen europeo, con lo
que se logró ampliar sus dimensiones.

Por lo que se refiere a la ciudad de Veracruz, ya en 1633 contaba con algunos


baluartes y estacadas alrededor del caserío del puerto. Después de la ocupación y
saqueo de 1683, protagonizada por "Lorencillo", se procedió a construir una
muralla de 3.20 m de altura, la cual rodeaba a la población formando un recinto
cerrado de 2.5 km de perímetro.

También en la costa del Golfo la ciudad de Campeche recibió especial atención


debido a los múltiples ataques que sufrió. La primera obra fortificada que se
levantó fue una torre. En el siglo XVII se emprendieron nuevas obras, de acuerdo
con el proyecto del ingeniero Martín de la Torre.

Las murallas de Campeche se iniciaron en 1686 y se concluyeron 18 años


después. Para fines del siglo XVIII el sistema defensivo comprendía un recinto
fortificado, constituido por la muralla, de trazo hexagonal irregular, que rodeaba al
caserío. La muralla alcanzaba seis metros de altura y tenía un desarrollo
aproximado de 2 mil 500 metros de extensión, con ocho baluartes artillados. A
fines del siglo XVIII, para ampliar el radio de acción de la plaza, se construyeron
en la costa varias baterías autónomas. Campeche se convirtió en una de las

43
plazas fuertes de América, fue orgullo de sus constructores y comenzó a
denominársele, con toda justicia, "la ciudad de los baluartes".

Por el litoral del Pacífico, Acapulco fue el único puerto novohispano que contó con
un sistema defensivo, dada su importancia. El primitivo baluarte fue sustituido por
la fortaleza de San Diego, que el ingeniero holandés Adrián Boot construyó en
1617, y que fue destruida parcialmente por el terremoto de 1776. Hacia 1783,
según proyecto del ingeniero Miguel Constanzo, fue reacondicionado.

El Fuerte de San Diego tiene forma pentagonal regular y está fortificado con cinco
baluartes unidos entre sí por otras tantas cortinas, en cuyos interiores hay galerías
abovedadas. La fortaleza cuenta con un foso cavado en la roca, que rodea al
recinto, y se llega a él por un puente fijo de mampostería y por otro levadizo.

El trabajo de los ingenieros militares fue más allá de la construcción de fortalezas,


ya que intervinieron en otras muchas obras públicas que lograron la renovación
del ambiente de la construcción en la Nueva España.34

1.14. FUENTE DE RIQUEZA MINERAL

Uno de los principales intereses de los conquistadores en el territorio de la Nueva


España fue la minería. Apenas ocupada la Ciudad de México, se iniciaron los
viajes de exploración para encontrar yacimientos de metales preciosos; primero
hacia Michoacán y después con rumbo al noroeste y norte del país. Como ya se
ha señalado, esta búsqueda motivó la fundación de ciudades, la construcción de
caminos y el desarrollo de centros agrícolas y ganaderos para el abasto de las
poblaciones mineras.
La dominación hispana establecía el dominio real sobre todas las minas del reino,
pero también existía la disposición de que cualquier persona podía explotar las
minas, siempre y cuando entregara la quinta parte de lo obtenido a la Corona. En
la Recopilación de la Leyes de Indias, aprobadas por Carlos II, quedaron
consignadas las múltiples cédulas que dictaron los monarcas españoles para
regular la explotación minera durante los dos primeros siglos de colonización.

34
José Enrique Ortiz Lanz, Arquitectura militar en México, México, Secretaría de la Defensa Nacional, 1993.

44
Inicialmente, el gobierno de la metrópoli se mostró interesado en la obtención de
oro y plata. Sin embargo, pronto advirtió que era el segundo metal el que
predominaba. Además, pero en menor escala, también se explotaron el cobre,
aluminio, hierro, estaño, plomo y azogue.

Durante el siglo XVII España tuvo que hacer frente a diversos conflictos en el
continente europeo, y esto motivó que se cancelaran los créditos que se
otorgaban a los mineros novohispanos para obtener azogue, con lo cual la
producción de plata decayó notablemente.

En la última centuria de la etapa virreinal se logró mayor eficiencia en los sistemas


administrativos y de explotación de la minería. Tal situación se vio reforzada hacia
finales del siglo, gracias a que el régimen de los borbones puso especial énfasis
en dicha explotación, y a la creación del Real Tribunal de Minería; con esto hubo
un resurgimiento de la producción de plata.

En la explotación minera, los españoles introdujeron el uso de instrumentos de


hierro y la pólvora, con lo que lograron mucho mayor profundidad que la antes
alcanzada por los indígenas.

En un principio se emplearon los métodos extractivos conocidos por los indígenas,


basados en la solubilidad de la plata en plomo fundido. Posteriormente, con el
auge de la minería, se hicieron necesarios nuevos procedimientos: el más
importante de ellos fue el método de amalgamación, llamado también "de patio"
porque se hacía al aire libre y con el azogue como catalítico para la fijación de la
plata.

En el año de 1774, don Lucas Lassaga, Regidor de México, y el catedrático de


matemáticas Joaquín Velázquez de León, dieron a conocer su obra titulada:
Representación que a nombre de la minería de esta Nueva España hacen al Rey
Nuestro Señor los apoderados de ella. En el documento se proponía un plan bien
estructurado para el fomento y la reforma de la minería, amén de precisar los

45
poderes para representar a los principales reales de minas que los autores
poseían.35

Entre los problemas principales que los estudiosos señalaban, estaba la


ignorancia generalizada en dicha materia: "El saber labrar un mina, logrando todo
lo que tiene de útil; facilitar siempre la respiración, dejando en su firmeza, o
fortificando la montaña; seguir la dirección de una veta que se emborrasca, o se
extravía; trazar un tiro, un socavón, o contramina; y sobre todo, extraer las aguas
subterráneas, el metal y las materias que lo acompañan, de grandes
profundidades, y a poco costo; es un negocio lleno de dificultad, que sólo deja
vencerse por medio de un serio estudio de la Geometría Práctica, la Estática, la
Maquinaria, y la Hidráulica; y a más de esto de una larga, advertida, y sagaz
experiencia en la Minería."36

Para resolver tales situaciones propusieron fundar el Real Tribunal de Minería y el


Real Seminario de Minería. No fue fácil que sus propuestas fueran aceptadas,
pero finalmente las dos instituciones mencionadas empezaron a funcionar. El
Tribunal inició sus trabajos con la redacción de las nuevas ordenanzas.

Por lo que se refiere al Real Seminario de Minería, la actuación de Joaquín


Velázquez de León y de Fausto de Elhuyar fueron fundamentales. El primero era
un experto en asuntos mineros y a él se debe la propuesta de fundar el Colegio y
dejar sentadas las bases para su funcionamiento. Elhuyar fue simplemente quien
lo creó, impulsó y promovió.

El Real Seminario de Minería, al que el doctor José Joaquín Izquierdo llamó "la
Primera Casa de las Ciencias en México",37 abrió sus puertas el 1 de enero de
1792.

Los primeros catedráticos fueron españoles; entre ellos destacaron Andrés Manuel
del Río, autor de varios libros, y el propio Elhuyar. El título profesional que

35
Juan Lucas Lassaga y Joaquín Velázquez de León, Representación que a nombre de la minería de la Nueva
España hacen …, México, Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1774, edición facsimilar, México, SEFI, 1979.
36
Ibid., p. 36.
37
José Joaquín Izquierdo, La primera casa de las ciencias en México. El Real Seminario de Minería (1792-
1811), México, Ediciones Ciencia, 1958.

46
otorgaba el Seminario era el de Perito Facultativo de Minas, y se ha señalado que
el primero en obtenerlo fue Casimiro Chovell, quien se tituló en 1800. La institución
contaba con gabinetes de física, de mineralogía, de química y de análisis
metalúrgicos. Fueron los primeros laboratorios científicos que hubo en México. La
enseñanza de la ingeniería civil en México había nacido en toda forma; el
Seminario de Minería dio lugar, en el siglo XIX, a la Escuela de Ingenieros.

47
2. CONSTRUCCIONES EN MÉXICO.

2.1. LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

2.1.1. GENERALIDADES.

La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción es una institución


pública autónoma, con personalidad jurídica propia. Está integrada por las
personas físicas o morales que se dedican a la construcción o a la contratación de
obras públicas y privadas.
La sede de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción es la ciudad
de México, y cuenta con Delegaciones y Oficinas foráneas en las principales
ciudades de la República.
Como representantes de los intereses generales de la industria de la
Construcción, la Cámara es órgano de consulta del Estado en relación con los
problemas de la actividad constructora, y defensora y orientadora de los intereses
de sus asociados.
La Cámara fue fundada el 27 de marzo de 1953, como una necesidad de los
industriales de este ramo, organizados hasta esa época en la Asociación
Mexicana de Contratistas fundada por menos de 100 socios, a la fecha cuenta con
más de 3 mil.
El primer presidente que tuvo la Cámara Nacional de la Industria de la
Construcción fue el ingeniero Bernardo Quintana, de 1953 a 1954; de 1954 a 1955
lo fue e ingeniero Miguel Beltrán Valenzuela; de 1955 a 1957 ejerció este cargo el
coronel Alfonso Luna de la Barreda; de 1957 a 1959 el ingeniero Antonio Gutiérrez
Prieto; de 1959 a 1961 el ingeniero Gonzalo Gout; de 1961 a 1963 el ingeniero
Jorge Aguilar Ortiz; de 1963 a 1965 el ingeniero Víctor Manuel Gamba; de 1965 a
1967 lo fue el ingeniero Leandro Rovirosa Wade y actualmente ejerce este cargo
el ingeniero Jorge Bentacourt. Por acuerdo del Consejo Directivo de la Cámara, a
proposición del Consejo Consultivo, el día 5 de octubre de 1966, el arquitecto
Guillermo Zárraga fue designado Presidente Honorario de esta institución.

48
Los múltiples trabajos que lleva a cabo este organismo se han caracterizado
por la tónica de sus objetivos precisos, a saber: la consolidación y estabilidad de
la industria; la elevación de sus niveles técnicos; la organización de actividades
tendientes a crear un acercamiento solidario entre todos los constructores del
país; y el establecimiento de todos servicios de orden técnico, jurídico, comercial e
industrial que permitan el progreso de la industria de la construcción en general.
Aun cuando la “Ley de Cámaras de Comercio y de las de Industria” establece
en su artículo 5º que todo industrial cuyo capital manifestado en la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público sea de 2 mil 500 pesos en adelante queda obligado a
inscribirse en la Cámara correspondiente, y además, en su artículo 6º establece la
imposición de multas para los que no se inscriban, la Cámara Nacional de la
Industria de la Construcción no ha ejercido presión o medida coercitiva alguna al
respecto, y más bien alienta la esperanza de que, plenamente convencidos, los
constructores del país soliciten su registro en este organismo y de tal manera
lleguen a participar activamente en los programas de superación personal,
económica que han trazado sus directivos.

2.1.2. FUNCIONES:

Las funciones que competen a la Cámara Nacional de la Industria de la


Construcción se encuentran consignadas en los estatutos que la rigen y están
basadas en lo que al respecto establece la “Ley de Cámaras de Comercio y de la
Industria”. A continuación transcribiré el artículo 4º, de la expresada Ley, que
trata del objeto de estos organismos. Dice así:

Art. 4º. Las Cámaras tendrán como objeto:

I. Representar los intereses generales de comercio o de la industria de su


jurisdicción;
II. Fomentar el desarrollo del comercio o de la industria nacionales;

49
III. Participar en la defensa de los intereses particulares de los
comerciantes o industriales, según corresponda, establecidos en la zona
que comprenda la jurisdicción de la Cámara, y prestar a los mismos los
servicios que en los estatutos se señalen;
IV. Ser órgano de consulta del Estado para la satisfacción de las
necesidades del comercio o de la industria nacionales;
V. Actuar, por medio de la comisión destinada a ese fin, como árbitros o
arbitradores, en los conflictos entre comerciantes o industriales
registrados, si éstos se someten a la Cámara, en compromiso que ante
ellas se depositará y que podrá formularse por escrito privado;
VI. Desempeñar, de conformidad con las disposiciones aplicables, la
sindicatura en las quiebras de comerciantes o industriales inscritos en
ellas;
VII. Realizar las demás funciones que les señalen esta ley o los estatutos y
las que se deriven de a naturaleza de la institución.

Respecto a lo expresado en el Estatuto que rigen la vida de la Cámara


Nacional de la Industria de la Construcción transcribo lo enunciado en sus
artículos 1º., 2º., 3º., 4º, y 5º., que tratan del carácter jurídico, la jurisdicción, el
domicilio y las funciones de este organismo.

Art. 1º. La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción es una


Institución Pública, autónoma, con personalidad jurídica propia y duración
indefinida, constituida para los fines señalados en el artículo 5º, de los Estatutos.

Art. 2º. Integran la Cámara de la Industria de la Construcción, todas las


personas físicas o morales que operando como empresarios se dediquen a la
contratación total en la ejecución o proyecto de obras de construcción y/o sus
diferentes especialidades. Cuando se trate de personas morales, deben estar
inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

50
Art. 3º. Esta Cámara tendrá jurisdicción en toda la República Mexicana, podrá
fundar Delegaciones en los lugares en que lo acuerde el Consejo Directivo con
aprobación de la Secretaría de Industria y Comercio.

Art. 4º. El domicilio de la Cámara será la ciudad de México.

Art. 5º. La Cámara tendrá por objeto:

I. Representar los intereses generales de la Industria de la


Construcción en la República Mexicana.
II. Avocarse al estudio de todos los asuntos que en alguna forma se
refieran a las actividades que representa.
III. Intervenir en la defensa de los intereses de la Industria de la
Construcción según corresponda, haciendo en su caso las
representaciones necesarias y solicitando la expedición,
modificación o derogación de leyes o disposiciones
administrativas relacionadas con las actividades industriales que
representa.
IV. Ser órgano de consulta del Estado para la satisfacción de las
necesidades de la Industria de la Construcción, de acuerdo con lo
dispuesto por la Ley de la Materia.
V. Auxiliar a sus socios en los problemas que la Industria de la
Construcción presente, para cuyo efecto organizará los servicios
que se estimen necesarios para este fin y auspiciará dentro de
sus posibilidades la creación de organismos tendientes a la
satisfacción de las necesidades industriales de esta especialidad.
VI. Participar en la defensa de los intereses particulares de sus
socios relacionados con esta Industria, sin más limitaciones que
las señaladas por la Ley de Cámaras de Comercio y de las de
Industria.

51
VII. Orientar y coordinar los intereses de los industriales de la
Construcción sobre problemas concernientes a esta especialidad.
VIII. Representar en general a los asociados, ante las autoridades
federales y locales y ante organismos de la iniciativa privada en el
ejercicio de sus derechos relacionados con esta industria.
IX. Colaborar con las autoridades federales o locales en las
actividades de beneficio social que directa o indirectamente se
relacionen con la Industria de la Construcción.
X. Estudiar y promover los sistemas que conduzcan a lograr mejores
relaciones de trabajo y eficiencia en la Industria de la
Construcción.
XI. Promover la capacitación técnica de los obreros y personal
técnico y administrativo que labore para la Industria de la
Construcción, mediante la organización y/o intervención en
Centros Educativos, Seminarios, o Conferencias destinadas a
este fin.
XII. Estudiar y promover los sistemas convenientes en materia de
seguridad y previsión social en la Industria de la Construcción.
XIII. Organizar congresos, conferencias, exposiciones y en general
toda clase de eventos de orden nacional o internacional, que
redunden en beneficio de la Industria de la Construcción y de los
intereses nacionales, e intervenir en todos aquellos eventos de
orden nacional o internacional, en que se estudien problemas
inherentes a la Industria de la Construcción o se traten los
aspectos encaminados a lograr la superación técnica y desarrollo
de la industria.
XIV. Colaborar con el Gobierno Federal, Estatal, Municipal,
Organismos Descentralizados, Empresas de Participación
Estatal, sociedades o asociaciones particulares, en el estudio y/o
planeamiento de las actividades relacionadas con la Industria de
la Construcción.

52
XV. Desempeñar de conformidad con las disposiciones legales
aplicables, la sindicatura en las quiebras de industriales inscritos
en ella.
XVI. Actuar por medio del organismo destinado a este fin, como árbitro
o arbitrador en todos los conflictos entre los industriales
agremiados a la Cámara, en el caso de que, al solicitarlo así, los
interesados suscriban el compromiso respectivo de acuerdo con
las formalidades de la Ley relativa.
XVII. Adquirir, de estimarse procedente, para la instalación de sus
oficinas y demás servicios relativos al objeto de la Institución, un
inmueble, y en relación con esto, efectuar para el caso las
operaciones que se consideren necesarias.
XVIII. Realizar las demás funciones que le señalen la Ley de Cámaras
de Comercio y de las de Industria y los presentes Estatutos, así
como todas las que derivan de la naturaleza propia de esta
Institución.

Aun cuando la “Ley de Cámaras de Comercio y de las de Industria”


establece en su artículo 5º, que todo industrial cuyo capital manifestado en la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público sea de $2,500.00 en adelante queda
obligado a inscribirse en la Cámara, correspondiente, y además, en su artículo 6º,
establece la imposición de multas para las que no se inscriban, la Cámara
Nacional de la Industria de la Construcción no ha ejercido presión o medida
coercitiva alguna al respecto, y más bien alienta la esperanza de que, plenamente
convencidos, los constructores del país soliciten su registro en este organismo y
de tal manera lleguen a participar activamente en los programas de superación
personal, económica y técnica que nos hemos trazado los que ya estamos en ella.
Las puertas están abiertas, siempre lo han estado. Los jóvenes ingresan con
gran simpatía de nuestra parte. Empresas pequeñas y grandes, de la capital o de
la provincia, encuentran aquí el medio legal más adecuado para proteger sus
intereses gremiales y para orientar su proyección industrial.

53
2.1.3. REALIZACIONES.

Las realizaciones de orden práctico que han podido registrarse en la historia


de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción engloban numerosas
actividades y servicios que podemos clasificar de la manera siguiente:

I. DE LOS GRUPOS DE ESPECIALIDADES.

a) El Consejo Directivo de la Cámara, en ejercicio de las


facultades que les conceden los artículos 51, fracción III, y 79
de sus Estatutos, nombra los Grupos por Especialidades
para el estudio de los problemas específicos de éstas,
tomando en cuenta, entre otros, los aspectos relacionados
con las Fuentes de Trabajo, ya sean oficiales o privadas. En
reuniones periódicas de los grupos, se tratan los problemas
comunes y se fomenta la unidad de los mismos.
b) La Cámara ha proporcionado asesoramiento, respaldado a
los grupos en sus demandas ante as dependencias
gubernamentales, y fomentando el estudio y la solución de los
problemas gremiales específicos.

II. DE CARÁCTER TÉCNICO.

1. Costos. Previos los estudios y las consultas necesarias, la Cámara ha


proporcionado:

a) Los datos necesarios para la correcta valorización de


costos, precios de materiales, salarios y destajos; costos de
propiedad y de operación del equipo; efectos de las
condiciones climatológicas, hidrológicas, etc., en los

54
rendimientos de equipo y mano de obra; desperdicios y
sobrepeso de materiales; costos indirectos.
b) Estudios definitivos que tienen por finalidad orientar el
criterio general con que deben ser manejados los
elementos del costo.
2. Concursos. Además de intervenir en ellos, representando al gremio
para proteger sus intereses y para controlar la seriedad de los
concursos, sobre este particular, la Cámara ha emprendido:

a) Una campaña permanente para lograr claridad, precisión y


unidad de criterio en las convocatorias, tanto públicas como
privadas; proyectos y especificaciones competas, plazos y
condiciones razonables como base de toda licitación.
Como meta de campaña, la Cámara actualmente participa
en la Comisión Técnico-consultiva de Contratos y Obras
Públicas en las subcomisiones de Precios Unitarios, de
Contratos y de Concursos, coordinando esta última. Con
base en los estudios que la Comisión Técnico-consultiva
lleve a cabo, las Secretarías de Obras Públicas y del
Patrimonio Nacional dictarán las bases y normas a las que
se sujetarán todas las obras que el Gobierno Federal lleve
a cabo a través de la Secretarías de Estado, Organismos
Descentralizados y Empresas de Participación Estatal,
según lo estipula la Ley respectiva, en cuya formulación
participó activamente la Cámara.
b) Una labor de recomendación de consorcios y orientaciones
para constituirlos.
3. Procedimientos de Construcción. La Cámara mantiene un programa
renovado anualmente, de pláticas, conferencias, cursos breves,
seminarios y mesas redondas sobre aspectos técnicos de la
construcción: ha promovido el intercambio con instituciones docentes,

55
así como con asociaciones extranjeras que tengan objetivos similares a
los de la Cámara; y ha procurado, igualmente, la difusión de temas que
resulten de interés para los socios.
4. Bolsa de Maquinaria. La Cámara ha mantenido la publicación,
debidamente organizada, de las ofertas de venta o renta de equipo
propiedad de los socios interesados. Se recomienda el arrendamiento
de equipo para construcción.
5. Capacitación. La Cámara ha organizado o promovido.

a) Campañas, conferencias, publicaciones, etc., que


contribuyen a mejorar la acción en las órdenes, directivos,
ejecutivo, técnico y administrativo de las empresas.
b) Centros de capacitación para obreros, sostenidos
directamente por la cámara o en colaboración con el sector
industrial.
c) La alfabetización de los trabajadores de la industria, con
base en el sistema ideado por el ingeniero Manuel
González Flores.
6. Bolsa de Trabajo. Para el efecto la Cámara publica las ofertas y
demandas de trabajo en numerosos niveles.
7. Estadísticas de la Construcción. Para lograrlas, la Cámara hace la
recopilación crítica, el proceso y la publicación progresiva de los datos
pertinentes.

III. SERVICIOS Y ASESORÍAS LEGALES.

La Cámara realiza el estudio de los problemas de seguridad social,


laborales, contractuales, fiscales y jurídicos que afecte a la industria de la
Construcción, y promueve en su caso la expedición o modificación de las
disposiciones concernientes. En estas materias, la Cámara proporciona los
siguientes servicios:

56
a) Asesoría de carácter general a las empresas afiliadas sobre:

 Asuntos del Seguro Social.


 Asuntos fiscales.
 Problemas laborales.
 Sistemas de contratación.
 Cuestiones jurídicas.

b) Boletín quincenal sobre temas de seguridad social, fiscales, laborales,


jurídicos y contractuales. La edición de este boletín se fundamenta con
noticias de interés gremial con motivo de las diversas gestiones de la
Cámara.
c) Edición de formas o sugestiones perfectamente estudiadas para
contratos de obra, de suministro, contratos laborales, lista de raya,
declaraciones diversas, etc.
d) Organización programada anualmente, de conferencias, seminarios, y
mesas redondas, relacionados con las materias anteriores.
e) Edición de libros y folletos, anotados y comentados, que irán formando
la biblioteca de consulta del Constructor en las materias fiscales,
laborales, contractuales, jurídicas y de seguridad social que le atañen;
así como de otros temas técnicos.
f) Auxilio a las empresas afiliadas, en gestiones de trámites inmediatos
que no constituyan intervención judicial de la Cámara.
g) Revista Mexicana de la Industria de la Construcción. Es el órgano
oficial de la Cámara, y desde el mes de junio de 1966 se halla bajo su
administración directa. En sus páginas tienen cabida los eventos que
coadyuvan al desarrollo de nuestra institución; estudios y artículos de
orden técnico escritos ex profeso, en los que se analizan los problemas,
las tendencias y las realizaciones que se han logrado en este campo;
colaboraciones de los socios; y una información lo más completa posible

57
sobre aspectos económicos que influyen en la industria de la
construcción.

IV. ESTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

Para lograrla, la Cámara lleva a cabo continuamente:

1. Demandas para el mejoramiento de las condiciones del


crédito. Está gestionando, además, el pago de intereses
frente a retrasos del cobro de estimaciones de obra.
2. Una participación estrecha con la Secretaría de Industria y
Comercio y con las asociaciones de productores, en una
permanente tarea de colaboración, perfeccionamiento y
vigilancia de aplicación de normas de calidad.
3. El estudio y la interpretación de los datos estadísticos que
se vayan obteniendo, con miras a la elaboración de
directrices y políticas de planeamiento cuyas adopciones
se promoverán ante las organizaciones adecuadas.

V. DELEGACIONES Y OFICINAS FORÁNEAS.

La Cámara considera que estos organismos son los elementos que


directamente la integran, y no solamente ramificaciones de un cuerpo
central. En consecuencia, todas las actividades y servicios se realizan por
medio —y en beneficio— de la totalidad de sus socios, sin distinción de su
lugar de residencia en el territorio nacional.

58
VI. RELACIONES.

La Cámara desarrolla esta importante función de una manera institucional


y permanente para formar la conciencia pública de lo que significa la
industria de la construcción, en virtud de que básicamente constituye:

a) La tercera actividad generadora de bienes nacionales de


producción.
b) Una respuesta técnica capaz de resolver los problemas que
plantea el desarrollo constante del país.
c) Una industria que persigue constantemente el aumento del
rendimiento de la inversión en beneficio de la economía nacional.
d) La actividad que beneficia en forma directa a un importante núcleo
de población, e indirectamente a todo el país.
e) Una actividad económica que opera con los márgenes de utilidad
más bajos que las industrias similares en el extranjero.

Los objetivos concretos de la actividad que realiza a través de


reuniones, publicaciones, conferencias, mesas redondas y
congresos, son los siguientes;

a) Ubicar al constructor en el marco nacional como factor de


progresos.
b) Participar activamente en la solución de los problemas nacionales.
c) Plantear los problemas de la industria de la construcción y
funcionarios públicos y hombres de empresa.
d) Promover la coordinación entre los programas de obras públicas y
la capacidad productiva de esta industria.
e) Dar a conocer nuestras realizaciones importantes en el país y en
el extranjero.
f) Colaborar en los programas de beneficio colectivo.

59
g) Mantener la unidad de los industriales de la construcción.

VII. VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL.

La Cámara ha realizado:

1. Estudios y gestiones tendientes a obtener:

a) Simplificación de trámites.
b) Máximas facilidades.
c) Participación de la Cámara, con las dependencias oficiales, en los
planteamientos y la elaboración de programas.

2. Gestiones ante las autoridades para obtener facilidades que permitan la


construcción de fraccionamientos de tipo y costo adecuados.
3. Impulso a los sistemas de pre-fabricación
4. Auxilio y asesoría a los socios en las promociones que hagan al
respecto.
Mención muy especial merece la fundación del Centro Impulsor de la
Habitación, A. C. (CIHAC), promovido por la Cámara durante la
destacada dirección del ingeniero Leandro Rovirosa, que debe
desarrollar sus trabajos fundamentalmente para lograr los siguientes
objetivos:

a) Agrupar a las instituciones que intervienen en la promoción de


viviendas, tanto técnicas y culturales, como financieras,
comerciales, profesionales y de servicios, así como a las
empresas industriales productoras de materiales para la
habitación popular, para que la suma de esfuerzos se haga
coordinadamente en beneficio de las mayorías de escasos
recursos.

60
b) Reunir a las personas que por interés especial se hayan
dedicado a la investigación y realización de la vivienda de
interés social con el propósito de obtener un mayor
rendimiento de sus esfuerzos.
c) Movilizar la opinión y la voluntad pública en todo el país por
todos los medios lícitos, procurando siempre el diálogo entre
los diversos organismos y personas que de alguna manera
intervienen en la solución el problema.
2.1.4. OBJETIVOS.

En cuatro puntos principales podemos sintetizar los objetivos generales que


persigue la Cámara Nacional de la Industria y de la Construcción, los cuales,
desde luego, se presentan como las premisas básicas de una política de
desarrollo y tienen aplicabilidad, desde cualquier enfoque, a las condiciones de
crecimiento y desarrollo económico, características de México:

1. RESPECTO AL PROCESO DE EXPANSIÓN Y DESARROLLO DE LA


INDUSTRIA.

El proceso de expansión y desarrollo de la industria de la construcción debe


estar en equilibrio permanente con el proceso de desarrollo económico del país,
para que no suframos problemas de tipo cíclico en nuestros planes generales de
trabajo.

A nivel de Cámara, y en virtud de que por Ley todos los constructores está
representados por este organismo, es importante llegar a establecer sistemas
generales de trabajo con los sectores públicos y privados, por medio de los cuales
puedan cuantificarse, determinarse y localizarse las necesidades reales que tiene
el país en materia de construcción, la capacidad que tenemos en nuestra calidad
de industria para satisfacer esas necesidades, y la capacidad que los sectores
públicos y privados tienen para establecer programas de inversiones dedicaos a

61
la construcción, para de aquí llegar a establecer de común acuerdo, una vez
jerarquizados, los criterios de aplicación de recursos, la política de inversiones
mejor ajustada a nuestra realidad económica, pues sólo así podremos sortear
felizmente los problemas típicos de inestabilidad de nuestra industria, y solo así
estaremos contribuyendo a crear en el país programas de obras y servicios que
permitan el progreso permanente. Desde luego, no ignoramos el progreso
alcanzado en materia de obras y servicios públicos establecidos lo mismo a nivel
urbano que a nivel rural, como tampoco dudamos que los programas de
inversiones que les han dado origen tienen una curva de continuidad y tendencia
ascendente; pero sí sentimos que, en la medida en que el Estado se comprometa
con mayor entusiasmo a satisfacer la necesidades de la población total del país,
nuestra responsabilidad técnica e industrial será cada vez mayor, y por lo mismo
nuestra participación deberá ser más activa y amplia, tanto en la planeación inicial
de obras y servicios, como en la programación, ejecución y funcionamiento de los
mismos.

2. RESPECTO A SU FUERZA DE TRABAJO.

Para conseguir este equilibrio en la industria de la construcción, nos parece


conveniente y fundamental llegar a capacitar a la población que participa en todos
los niveles de esta industria, en la inteligencia de que el punto crítico de la
productividad de nuestros trabajos reside en la mano de obra, razón por la cual
debemos darle prioridad a la capacitación obrera. Del total de la población
económicamente activa del país, apenas el 2.55% corresponde a los trabajadores
de la industria de la construcción. A nosotros nos preocupa un problema que es
genérico para la totalidad de este 2.55% su baja calificación. Las causas se
localizan fácilmente: la expansión de las ciudades a costa de los traslados
caóticos y masivos de los campesinos hacia ellas, produce mano de obra baja o
sin ninguna calificación industrial, aprovechable únicamente en el campo de la
construcción, motivo por el cual es uno de los sectores económicamente activo
que presenta los niveles más bajos en educación y capacitación, lo que se traduce

62
en un desaprovechamiento considerable de, bajos ingresos, medios de vida poco
decorosos y otros trastornos. En el VI Congreso Mexicano de la Industria de la
Construcción ya se hizo hincapié en este aspecto: por una parte el ingeniero
Manuel González Flores presentó una investigación sobre el problema
educacional y al mismo tiempo sometió a la consideración de los congresistas sus
interesantes unidades prácticas a las obras enfocadas hacia la alfabetización de
los trabajadores de nuestra industria; y por la otra, la matemática Ana María
Flores nos presentó un panorama asaz ilustrativo sobre la población
económicamente activa de México y sobre el sector de dicha población dedicado a
trabajos de construcción. Ambos estudios, el del ingeniero González Flores y el
de la matemática Ana María Flores, nos parecen sumamente interesantes y
creemos que resumen nuestras inquietudes respecto a la necesidad imperiosa
que tenemos de capacitar, en el mayor grado posible, a todos los trabajadores al
servicios de la construcción. El ingeniero Carlos Martín del Castillo también
manifestó su gran inquietud por este problema.

Esta preocupación de la Cámara por elevar el nivel educacional y técnico de


todos sus trabajadores es la que ha permitido la creación de los centros de
adiestramiento y capacitación establecidos en el Distrito Federal y en el interior de
la República, y la organización y el auspicio de las campañas de alfabetización y
capacitación que son coordinadas y dirigidas por el ingeniero González Flores.
Aparte de este tipo de actividades encauzadas hacia el sector obrero de nuestra
industria, --recuérdese el homenaje a los trabajadores de la construcción en la
Comida Mensual de socios el día 17 de mayo último, declarado “Día del
Trabajador de la Construcción”--, hemos establecido programas ininterrumpidos
de mesas redondas, seminarios, cursos y congresos que permitirán la superación
técnica de los empresarios y constructores en general. Aunque la lucha es ardua
y apenas está en el principio, esperamos contar pronto con menos derroches de
energía y mayor aprovechamiento de nuestros esfuerzos para bien de México.
Quienes nos sucedan habrán de mejorar esta tarea objetiva de los constructores.

63
3. RESPECTO A SUS INSTRUMENTOS Y MEDIOS DE TABAJO

La política que ha seguido la Cámara respecto a sus instrumentos y medios


de trabajo nos parece que a la postre habrá de dar buenos resultados en materia
económica y técnica. En efecto, estamos trabajando a través de comisiones y
colaboradores individuales, en todo lo que se refiere al establecimiento de políticas
de planeación de empresas, normas de contratación, planes y sistemas de
operación, que desde luego se traducirán en un aprovechamiento óptimo y
oportuno, de materias, maquinaria, equipos e instalaciones, para evitar el
despilfarro, la acumulación de capital improductivo y por lo mismo el desequilibrio
o saturación de las empresas, que a la larga provoca fugas de capital de
importancia considerable. Es propósito firme de la Cámara llegar a asesorar a
todo sus miembros para que a tiempo eviten problemas de este tipo en sus
empresas, por una parte, y por otra el de sentar una serie de precedentes hasta
conseguir que la producción de los materiales para nuestra industria se apegue a
las necesidades requeridas, no por os productores, ni por los distribuidores, sino
por nosotros en nuestra calidad de consumidores y constructores. Así llegaremos
a establecer un diálogo cada vez más estrecho con los representantes de la
industria del cemento y del concreto, de la industria del acero, de la indudtria de la
madera, y en general de todas las industrias conexas a nuestros trabajos. En la
medida en que podamos asesorar con éxito a todos os constructores en sus
planes y programas de trabajo en lo que se refiere a adquisición de maquinaria y
equipo, instalación de plantas y ampliación o contracción de campos de
actividades, podremos decir que estaremos creando las condiciones de estabilidad
de nuestra industria, que con tanto afán perseguimos.

64
4. RESPECTO A RECURSOS, CAPITAL

El problema de los recursos económicos que sostienen a la industria y


generan su progreso es un problema de los más importantes, junto con la
asistencia técnica. Ambos nos permitirán operar, cuando sean resueltos, en
condiciones óptimas y fuera de situaciones riesgosas. Llega a ser determinante
porque el proceso de producción de nosotros un tanto industriales, es largo; está
sujeto a una serie de cambios, contingencias, imprevistos y hasta suspensiones
que a la larga se acumulan bajo la forma de pérdidas irrecuperables. Una obra
iniciada, interrumpida, demorada o definitivamente suspendida es una obra que se
presenta como pérdida irrecuperable en cuanto al capital invertido. Esta serie de
situaciones inestables y riesgosas se presenta de manera tan aguda y constante
en la construcción al grado de que son típicas de ella, que exigen forzosamente el
establecimiento de normas de trabajo entre nosotros y los sectores público y
privado por medio de las cuales puedan ajustarse, preverse y solucionarse
cualquier tipo de contingencias que ocurran durante los procesos de construcción.
Podemos decir que la falta oportuna de pagos a los trabajos que desarrollan los
constructores por una parte, y la escasez de créditos razonables también
oportunos, provocan crisis económicas tan serias que repercuten en la buena
calidad de las obras, en su terminación a tiempo y en su costo; alteran los niveles
de vida en general y especialmente afectan a los trabajadores de la construcción;
provocan la desaparición brusca de empresas, y crean estados de alarma que
llevan el descontento, a la angustia y al desperdicio de energía. Por eso nuestro
objetivo respecto a recursos económicos se refiere específicamente al pago
oportuno de nuestros trabajos y a la obtención de créditos justos también
oportunos y expeditos, para de esta manera generar mayor capital, lo que
repercutirá lógicamente en todos los grupos de población que dependen del
desarrollo y la expansión de nuestra industria. El trabajo creador de los
constructores necesita, y a la vez propicia, un clima de tranquilidad y seriedad muy
respetables.

65
Mano de obra, materiales, equipos, maquinaria, instalaciones y dinero,
organización y estudio, son elementos que llevarán a la industria de la
construcción a un nivel óptimo de expansión y desarrollo, en equilibrio con el
proceso de desarrollo del país. Me ha parecido conveniente insistir en estos
puntos porque de lograr la Cámara lo óptimo en cada uno de ellos, podemos decir
que la industria de la construcción se colocará en un plan de estabilidad que
forzosamente debe generar progreso; y como el progreso en un país moderno no
puede circunscribirse exclusivamente a sectores reducidos ya que sólo sería una
falacia, me atrevo a decir que al generar el desarrollo racional de nuestra industria
estaremos contribuyendo plenamente al bienestar económico, social y político de
México.

5. EL PRÓXIMO VII CONGRESO MEXICANO DE LA INDUSTRIA DE LA


CONSTRUCCIÓN

Por Ley, a nuestra Cámara competen funciones de consulta y colaboración,


ante organismos públicos y privados, en todos los problemas relativos a la
industria de la Construcción que engloben los planes y decisiones tomados para
su desarrollo.

De acuerdo con lo anterior, y respecto a los congresos mexicanos de la


industria de la construcción, podemos decir que fueron instituidos en nuestra
Cámara con el fin de alcanzar, por medio de la discusión a un alto nivel técnico, la
superación que requiere toda industria básica. Hasta la fecha han sido
organizados con notable éxito seis Congresos. Los objetivos específicos de cada
uno han estado en función de los problemas inherentes al proceso de expansión y
desarrollo de nuestra industria.

En el último Congreso, realizado en Ciudad Juárez, Chih., en el mes de


septiembre de 1966, el temario fue establecido con el propósito fundamental de
exponer, analizar y discutir todo los factores de inestabilidad de nuestra industria.

66
Las aportaciones de orden técnico fueron brillantes; los criterios expuestos
se significaron por un rango notable de objetividad, ajustado a la realidad histórica
de nuestro país y a la proyección, que en tal realidad, ha tenido nuestra industria;
y por último, hubo puntos concluyentes que coincidieron en una inquietud básica;:
la necesidad que tenemos de organizarnos bajo una política de acción que
permita la correcta planeación, programación y ejecución de las obras que exige el
desarrollo de México.

Cuando se ha tratado el problema de inestabilidad de la construcción


únicamente ha podido discutirse de una manera preliminar y cualitativa, en virtud
de que no contamos con los datos suficientes de tipo cuantitativo que nos
permitan llegar a establecer las decisiones correctas o más acertadas. La
inestabilidad de la industria de la construcción, causada fundamentalmente por la
falta de correspondencia entre la capacidad de la industria y la demanda de ella,
es un problema arduo que amerita nuestra intervención a nivel de Cámara y la
colaboración estrecha de múltiples sectores interesados.

En el VI Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción se hicieron


la exposición, el análisis y la discusión de todos los factores de inestabilidad de
nuestra industria. Se llevó a cabo un corte de la situación de acuerdo con las
normas que exige el proceso de desarrollo de nuestro país y el proceso de
desarrollo técnico inherente a nuestra industria. Esto requiere trabajos de
planeación cuidadosamente realizados. En otras palabras, requiere el
establecimiento de métodos, de normas, de planes y de técnicas que consoliden a
nuestra industria en una situación de estabilidad en la cual los derroches y la
improvisación de ninguna manera se comporten como determinantes y
significativos, antes bien, resulten ser accidentes mínimos de escasa o ninguna
trascendencia.

Son indispensables estos trabajos normativos y metodológicos porque


creemos que su ausencia, en parte, ha sido determinante para imprimirle a

67
nuestra industria su carácter ondulante de altibajos económicos y por lo mismo
eminentemente inestable, y si en el VI Congreso hubo exposición y análisis de los
factores que determinan esta situación, ahora podemos encararnos a los
problemas discutidos en dicho evento, utilizar todos los datos obtenidos, basarnos
en sus puntos concluyentes y organizar el VII Congreso con un tema básico, a
saber: “La Planeación de la Industria de la Construcción”, tema acordado por el
Consejo Directivo.

Es importante llegar a una etapa de trabajos perfectamente planeados


desde un principio, porque sólo de esta manera lograremos la correspondencia
entre la capacidad real y potencial de nuestra industria y la demanda que se hace
de ella, por parte de los sectores público y privado. Dicho de otra manera, ello
permitirá la conquista de un equilibrio dinámico.

Estamos seguros de que dada la importancia del tema propuesto podremos


obtener una participación valiosa, tanto de los miembros de nuestra Cámara,
como de los organismos públicos y privados, y también de las instituciones
docentes interesadas, todos con suficientes experiencias y datos sobre este
amplio campo de actividades.

2.1.5. LAS OBRAS PÚBLICAS EN MÉXICO

Desde el punto de vista institucional, en nuestro país podemos distinguir


dos tipos de construcciones: públicas y privadas. Las obras construidas por el
Estado surgen en función de las necesidades colectivas, y por esto mismo
podemos afirmar que son los máximos exponentes del desarrollo y evolución de
las técnicas que han caracterizado a esta etapa de la industria de la construcción.
Surgen cuando el Estado moderno, por un principio que así lo establecen a
programas de desarrollo en función de los dos niveles de vida que caracterizan a
la civilización moderna: el urbano y el rural. Su campo de acción comprende por

68
tanto, todas las obras de ingeniería y arquitectura que caracterizan a la civilización
industrial.

En todo este tipo de obras encontramos a la industria de la construcción


regida por un sistema de criterios y objetivos que tienen sus raíces en una política
gubernamental de acción planificadora.

La diversificación de la construcción de obras observada en los programas


de inversiones adecuadas a nuestros recursos. Por otra parte, todos estos
trabajos de tipo normativo han llegado, por fin, a conjugarse en una Ley cuya
aplicación será de gran trascendencia para la industria de la construcción en
México: la “Ley de Inspección de Contratos y Obras Públicas” que viene a ser el
instrumento que dará plena vigencia al precepto constitucional registrado por
nuestra Carga Magna a través de su Artículo 143.

Me ha parecido necesario referirme a esta Ley, dado que ella,


seguramente, alentará el desarrollo de la industria de la construcción, porque por
primera vez nos encontramos con el producto de una política planificadora surgida
del concurso de esfuerzos, por una parte de las Secretarías y Departamentos del
Estado y por otra, de una organización técnica bien estructurada como lo es la
Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

Los propósitos que el Estado persigue con esta Ley son evidentes: con ella
viene a consolidarse un sistema de programación de obras públicas, en el que la
construcción de éstas debe observarse conforme a principios que obedezcan a
programas de inversiones que reflejen el desarrollo de una teoría de acción
política eminentemente revolucionaria y por tanto basada en el progreso que se
manifiesta en el campo de la ciencia y de la técnica mexicana.

69
70
3. ASPECTO CONTABLE

3.1. TIPOS DE CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN

Las NIF que regulan la construcción o fabricación de ciertos bienes de capital


(Boletín D-7 de las NIF), presuponen la existencia de un acuerdo contractual para
realizar esta actividad, ya que conforme a dichas normas, el contrato es el que da
la pauta para el reconocimiento de los ingresos y los costos inherentes en los
registros contables.
El contrato de construcción se define como el que se negocia, específicamente
para la construcción o fabricación de un activo o de una combinación de activos
íntimamente relacionados o interdependientes, en términos de su diseño,
tecnología y función, o su último propósito o uso.
Como ejemplos de contratos de construcción de un activo se encuentran, entre
otros, los de construcción o fabricación de:
 Puentes.
 Edificios.
 Embarcaciones.
 Caminos.

Como ejemplos de contratos de construcción de un grupo de activos se


encuentran, entre otros, los de la construcción o fabricación de:
 Refinerías.
 Partes de una planta o equipo.
 Conjuntos habitacionales,
 Conjuntos industriales.

En términos generales, los contratos de construcción son aquellos para la:


a) Construcción física de activos.
b) Prestación de servicios que están directamente relacionados con la
construcción de un activo, entre otros:
o Servicios de administración de un proyecto.

71
o Servicios de ingeniería técnica.
o Diseños arquitectónicos.
c) Destrucción, inclusive demolición, y restauración de activos y su entorno.
d) Fabricación producción de ciertos bienes de capital.

Es importante señalar que dentro de estos últimos no deben considerarse los


siguientes:
 Contratos que impliquen ventas de un fabricante de bienes producidos en
una operación de fabricación estandarizada (como por ejemplo, los
automóviles), incluso si se producen conforme a especificaciones del
cliente.
 Contratos de proveeduría para el suministro de bienes de inventario o
provenientes de una producción homogénea continua, en un determinado
tiempo.

Los tipos básicos de contratos de construcción que enumeran las NIF son los
siguientes:
Contrato a precio fijo o alzado.
Mediante éste, el contratista conviene un monto invariable por el contrato (precio
fijo total por la obra), no sujeto a ajustes que se deriven de los costos incurridos
por el contratista.
Contrato a precios unitarios.
Las características de este contrato son las siguientes:
a) Se paga al contratista un importe específico por cada unidad de trabajo que
se realiza.
b) En esencia, el contrato se negocia a precio fijo y sus únicas variables son
las unidades de trabajo realizadas.
c) Normalmente, el contrato se adjudica sobre la base de un precio total,
mismo que es la suma de todas las unidades específicas por sus precios
unitarios.

Cabe destacar que en la forma en que se determina el precio total del contrato
puede ocasionar precios unitarios desbalanceados a medida que el trabajo

72
progresa, debido a que a algunas unidades previamente cuantificadas pudieron
habérseles asignado con precios más altos, en comparación con las unidades
pendientes de entregar.
Contrato de costo más comisión (sobre la base de costos más cantidad
convenida)
Mediante éste, el contratista recibe el reembolso de los costos permitidos,
definidos en el contrato, más un porciento de éstos o una cuota fija, que
representa una utilidad.
Contrato por administración.
Este último se verifica cuando el contratista se encarga de la administración del
proyecto y de que los trabajos sean realizados.
En ocasiones, el contratista es el que efectúa las erogaciones por cuenta y a
nombre del cliente y, en otras, el cliente las paga directamente. Por lo tanto, los
pagos que deben cubrirse son los siguientes:
a) Los honorarios definidos (incluyendo la utilidad).
b) Las erogaciones (cuando el contratista paga y solicita su reembolso al
cliente). En ningún caso dichas erogaciones formarán parte de los costos
del contratista.

Los contratos de construcción pueden adoptar las modalidades que se indican a


continuación y, en ocasiones pueden combinarse entre sí:
1. Llave en mano.
En esta modalidad el contratista se compromete a entregar una instalación
ya probada y que esté operando en forma plena. El cliente contrata un
proyecto integral (ingeniería, procuración y construcción, así como pruebas,
puesta en marcha y/o financiamiento, si así se requiere).
2. Por concesión a término (construir, operar y transferir).
El contratista debe financiar, construir y operar por medio de una concesión
o licencia y, finalmente, transferir el activo del contrato.
3. Incentivo por desempeño.
Mediante esta modalidad se incorpora un incentivo para el contratista con el
fin de sobrepasar los objetivos definidos de ejecución de obra, por medio de

73
incrementos en la utilidad, o bien, mediante decrementos a la misma
(castigos por incumplimiento), si es que no alcanza dichos objetivos.
4. Niveles de esfuerzo.
Se obliga al contratista a dedicar un determinado nivel de esfuerzo en un
periodo definido por un importe fijo. Los contratos por niveles de esfuerzo
son proyectos que usualmente se refieren a la investigación o al estudio de
un área específica.
5. Procuración.
Mediante esta modalidad, los pagos al contratista están en función del
costo de materiales u otros costos especificados, más un porciento de
utilidad.
6. Ingeniería y/o construcción.
Los pagos al contratista se efectúan sobre la base de horas laboradas
directas conforme a tarifas fijas por hora, las cuales cubren el costo de
mano de obra directa, gastos indirectos y la utilidad.
7. Escalación de costos y/o precios.
En esta modalidad se incluye una clausula contractual que permite ajustes
a los precios de artículos específicos o cambios en las condiciones.
Ejemplo una cláusula en la que se establecen modificaciones a los precios
por inflación.

3.2. RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN DE LOS INGRESOS Y COSTOS

Generalidades, (fundamento Boletín D-7 de las NIF).


El reconocimiento contable de las operaciones relativas a los contratos de
construcción es, en esencia, un proceso que cuantifica y distribuye el resultado de
las operaciones que se verifican en la construcción de una obra.
Dicho resultado debe asignarse a distintos periodos contables, con base en la
utilización de estimados de ingresos, costos y ganancia o pérdidas; el estimado
representa el presupuesto de los ingresos y los costos totales de la obra
establecidos en un contrato.

74
Cabe destacar que las NIF de realización y periodo contable son los factores que
fundamentan la contabilización de los contratos de construcción en el largo plazo,
ahora bien, con el fin de asignar el resultado de las operaciones de construcción
en los diversos periodos contables, se deben seguir los siguientes principios:
1. El ingreso debe de reconocerse en forma periódica conforme se ejecuta o
progresa la construcción, como si se tratara de una venta continua.
2. Los costos del contrato se deben identificar, cuantificar, estimar y acumular
con un grado razonable de exactitud.
3. Para efectos de los numerales anteriores, se debe utilizar el método de por
ciento de avance.
4. El método de por ciento de avance consiste en identificar el ingreso con los
costos incurridos para alcanzar la etapa de avance de terminación del
proyecto, resultando en el registro de ingresos, costos y ganancia o
pérdida, que deben ser atribuidos a la proporción de trabajo terminado al
cierre del periodo contable.
5. La aplicación de este método debe de realizarse por separado a cada
contrato de construcción, lo anterior, debido a que las NIF presumen que
cada contrato constituye un centro de utilidad para el reconocimiento del
ingreso, la acumulación del costo y la cuantificación de la ganancia o
pérdida. No obstante, bajo ciertas condiciones, los criterios se podrán
aplicar a partes de un contrato o a un grupo de contratos.

A continuación para comprender cabalmente la metodología del reconocimiento y


valuación de los ingresos y costos de los contratos de construcción, se analizarán
los conceptos siguientes:
1. Centro de utilidad.

El centro de utilidad es el que delimita el ámbito de acumulación del ingreso, del


costo y de la utilidad, derivados de un contrato de construcción de un activo
adicional.
Dicha identificación procede en los términos siguientes:
a) Sobre las partes de un contrato en construcción.

75
En el caso de que un contrato cubra más de un activo, la construcción de cada
uno de ellos debe ser tratada como centro de utilidad por separado, siempre
que:
 Se hayan sometido propuestas separadas para cada activo.
 Cada activo debió haber sido sujeto a una negociación por separado y el
contratista y el cliente hayan tenido la capacidad de aceptar o rechazar las
condiciones establecidas para cada activo dentro del contrato.
 Los costos e ingresos de cada activo pueden ser identificados.
b) Sobre varios contratos de construcción, considerados como uno solo.

Un grupo de contratos, ya sea con uno o varios clientes, debe ser tratado como
un centro de utilidad único cuando se reúnan las características siguientes:
 El grupo de contratos haya sido negociado como un paquete único.
 Los contratos estén tan íntimamente relacionados que sean, efectivamente,
parte de un proyecto único con un margen de utilidad global.
 Los contratos sean llevados a cabo en forma simultánea o en secuencia
continua.
c) Sobre los contratos para la construcción de un activo adicional.

Un contrato puede prever la construcción de un activo adicional a opción del


cliente o puede ser modificado para dicho fin y, en este caso, tal construcción
debe ser tratada como un centro de utilidad por separado, siempre que:
 El activo difiera en forma significativa del activo o activos cubiertos por el
contrato original, en diseño, tecnología o función.
 El precio del activo sea negociado sin considerar el precio del contrato
original.

2. Ingresos.

En términos generales, los ingresos que se derivan de un contrato de construcción


son los siguientes:
a) La cantidad total pactada originalmente por la obra.

76
b) Aumentos o disminuciones por variaciones en el trabajo y en los precios,
reclamaciones y pago de incentivos.
Los ingresos pactados originalmente en el contrato pueden verse afectados
por incertidumbres que dependen de eventos futuros, asimismo, con
frecuencia y con motivo de la realización de la obra, se efectúan revisiones
a los estimados (presupuestos de la construcción), las cuales pueden
provocar una variación en el trabajo o en los precios y, como consecuencia,
los ingresos del contrato pueden aumentar o disminuir de un periodo a otro.
Las NIF mencionan los siguientes ejemplos en los que se pueden dar las
disminuciones o aumentos en los ingresos derivados de variaciones en el
trabajo o en los precios:
 El ingreso puede aumentar o disminuir cuando un contratista y un cliente
acuerdan variaciones en el trabajo y en los precios en un periodo posterior
a aquel en que fue efectuado el contrato.
 El ingreso también puede aumentar cuando en un contrato a precio unitario
o a precio fijo o alzado se acuerdan cláusulas de escalación de costos.
 El ingreso puede disminuir cuando se estipulan cláusulas de penalización
como consecuencia de retrasos atribuibles al contratista.
 Es importante mencionar que una variación en el trabajo o en el precio se
debe incluir en el ingreso del contrato, siempre que:
 La variación pueda ser cuantificada o estimada en forma confiable.
 Exista evidencia razonable de que el cliente aprobará la variación y la
cantidad de ingreso originada por la misma.

Reclamaciones.
En ocasiones, y derivado de las cláusulas asentadas en el contrato, el contratista
puede cobrar al cliente cantidades adicionales por costos no incluidos en el precio
del contrato, como por ejemplo:
 Por retrasos causados por el cliente.
 Errores en las especificaciones o en el diseño del bien.

77
Es importante mencionar que una reclamación se debe incluir en el ingreso del
contrato siempre que:
 La reclamación pueda ser cuantificada o estimada en forma confiable.
 Exista evidencia razonable de que el cliente aceptará la reclamación,
porque las negociaciones están en una etapa avanzada.

Pagos de incentivos.
Si en un contrato se estipulan estándares de desempeño y los mismos se cumplen
o se superan, es posible, por el avance del contrato, que se paguen al contratista
cantidades adicionales como incentivo. Un ejemplo en que se puede pagar un
incentivo es por la terminación adelantada de la construcción.
Los incentivos se incluirán en el ingreso del contrato en forma proporcional al
avance del proyecto, en el caso de que:
 El incentivo pueda ser cuantificado o estimado confiablemente.
 El contrato está razonablemente avanzado para concluir que los estándares
de desempeño especificados se van a cumplir o superar.

3. Costos.

Según las NIF, los costos del contrato de construcción deben incluir:
a) Costos directos.

Estos costos son los que se relacionan directamente con el contrato específico,
e incluyen:
 Mano de obra en el sitio de construcción, incluyendo supervisión.
 Materiales usados en la construcción.
 Adquisición de inmuebles, planta y equipo destinados exclusivamente al
contrato.
 Depreciación de inmuebles, planta y equipo usado en la obra.
 Traslado de maquinaria, equipo y materiales hacia y del sitio de la
construcción.
 Renta de inmuebles, planta equipo.

78
 Diseño y asistencia técnica.
 Costos estimados de rectificación de especificaciones originales y trabajo
de garantía, incluyendo los costos de garantía esperados.
 Reclamaciones de terceras partes.
 Seguros y fianzas relacionados con la construcción.
 Costo o resultado integral de financiamiento (incluyendo intereses)
directamente atribuible a los financiamientos obtenidos para el desarrollo
del contrato, atendiendo las disposiciones vigentes.

Los costos directos pueden ser disminuidos por cualquier ingreso incidental
que no esté incluido en el contrato, como puede ser el derivado de la venta de
materiales sobrantes y la disposición de inmuebles, planta y equipo.
b) Costos indirectos.

Los costos indirectos son los atribuibles a la actividad general del contratista y
pueden ser asignados a un contrato específico, entre éstos se incluyen:
 Seguros y fianzas generales.
 Diseño y asistencia técnica que no estén relacionados con un contrato
específico.
 Mano de obra indirecta.
 Supervisión indirecta del contrato.
 Suministros.
 Herramientas y equipo.
 Control de calidad e inspección.
 Reparación y mantenimiento.
 En ocasiones, costos base como la preparación y procesamiento central de
nóminas.

Los costos indirectos se deben distribuir entre los contratos usando métodos
sistemáticos y racionales, aplicados en forma consistente. Uno de estos
métodos puede ser la asignación de costos sobre la base de horas de mano de
obra directa.

79
Asimismo, es importante tener en consideración lo siguiente:
a) Costos para adjudicación del contrato.

Las NIF señalan que el tratamiento de los costos directamente erogados


para la adjudicación de un contrato cuya recuperación se encuentra
implícita en el presupuesto original, como pueden ser los costos por
ingeniería básica, deben ser tratados de la forma siguiente:

 En el supuesto de obtener la adjudicación, deben incluirse dentro de los


costos del contrato.
 En caso de perder la adjudicación o que no puedan ser identificados por
separado o cuantificados confiablemente o cuya recuperación futura sea
poco probable, deben incluirse como pare de los gastos del periodo.

Los costos para la adjudicación del contrato, que cumplan con los requisitos
de referencia, deben mantenerse en una cuenta de activo hasta el
conocimiento del fallo en la medida de que no haya dudas respecto a la
adjudicación, o bien, se pierda la licitación, en cuyo caso deben enviarse a
resultados como gastos del periodo.

b) Costos que no se deben incluir en el contrato.

Los costos que no pueden atribuirse a la actividad del contrato, así como los
que no pueden ser asignados a contratos específicos y aquellos cuyo cobro no
se especificó en el contrato, deberán excluirse de los costos del contrato y, por
consiguiente, se deben reconocer en los gastos del periodo. Entre dichos
costos están los siguientes:
 Gastos generales de administración, por los cuales no se haya especificado
ningún tipo de reembolso.
 Gastos de venta.
 Gastos de investigación y desarrollo, para los que no se haya especificado
ningún tipo de reembolso.
80
 La parte de la depreciación correspondiente a inmuebles, planta y equipo
que no han sido utilizados en ningún contrato específico.

c) Costos iniciales.

Los costos que se incurran una vez adjudicado el contrato de construcción y


con anterioridad al inicio de las actividades propias del mismo, tales como los
costos por instalaciones de campamentos, construcción de caminos de acceso,
instalación de plantas, entre otros, deben incluirse como costo inicial del
contrato.
Método de por ciento de avance.
Como se menciono anteriormente, bajo este método, el ingreso se identifica
con los costos incurridos para alcanzar la etapa de avance para la terminación
del proyecto, resultando en el registro de ingresos, costos y ganancia o
pérdida, que deben ser atribuidos a la proporción de trabajo terminado al
cierre del periodo contable.
La aplicación de este método se realiza bajo las premisas siguientes:
a) Se debe determinar un estimado (presupuesto) de ingresos y costos
correspondientes al contrato específico.
b) Al tener el estimado de ingresos y costos, se calcula el resultado del
contrato, el cual puede ser una utilidad o una pérdida.
c) Se determina el por ciento de avance al término del periodo contable.
d) Se aplica el por ciento de avance al estimado de ingresos y costos, para
obtener los ingresos y costos del periodo contable.

Para efectos de lo anterior, se deberá tomar en cuenta lo siguiente:


1. Estimados de ingresos y costos.

Con el fin de obtener estimados confiables, se debe tener un sistema de


información por cada contrato celebrado. Según las NIF, dicho sistema se
basa, generalmente, en un sistema de presupuesto financiero efectivo por cada
contrato.
Para efectos del estimado, se deberán tener claros los siguientes elementos:

81
 Los derechos exigibles por cada una de las partes respecto del bien que
vaya a ser construido.
 La prestación que se intercambiará.
 La forma y términos de la liquidación.

Se recomienda que la empresa analice y, en su caso, revise, los estimados de


costos e ingresos del contrato. Una vez que ha sido calculado en forma
confiable el resultado de la operación del contrato (desenlace económico), los
ingresos y costos deben ser reconocidos en el estado de resultados como
ingresos y costos respectivamente, por preferencia al avance de la actividad
del contrato a la fecha de los estados financieros de los periodos contables en
que se desempeñará el trabajo; sin embargo, cualquier exceso esperado de los
costos totales sobre el ingreso, se deberá reconocer como un costo en los
resultados del periodo.
A continuación se citan los requisitos para efectuar los estimados en cada uno
de los tipos de contratos de construcción:
a) Contratos de construcción a precio fijo o alzado.

En este tipo de contratos, el resultado puede ser estimado de forma


confiable si se satisfacen las condiciones siguientes:
 El ingreso total del contrato puede cuantificarse confiablemente.
 Es probable que los beneficios económicos asociados con el contrato
fluyan a la empresa. El término “beneficios económicos” debe
entenderse como el hecho de que la entidad recibirá partidas
provechosas para su operación y crecimiento.
 Se pueden cuantificar confiablemente tanto los costos del contrato
para completar el mismo, como el grado de avance del contrato a la
fecha de los estados financieros.
 Los costos atribuibles al contrato pueden ser claramente identificados
y confiablemente cuantificados, de manera que los costos reales
incurridos pueden ser comparados con los estimados previos.

82
b) Contratos de construcción a precios unitarios.

En este tipo de contratos, el resultado puede ser estimado en forma


confiable si se satisfacen las condiciones mencionadas en el inciso anterior.

c) Contratos de costo más comisión.

En este tipo de contratos, el resultado podrá ser estimado en forma


confiable si se satisfacen las condiciones siguientes:

 Es probable que los beneficios económicos asociados con el contrato


fluyan a la empresa.
 Los costos atribuibles al contrato, ya sean reembolsables o no,
pueden ser claramente identificados y confiablemente cuantificados.

d) Contratos por administración.

En este tipo de contratos, los honorarios pactados deben ser reconocidos


como ingresos en función al progreso del trabajo y deben satisfacerse las
condiciones siguientes:

 Es probable que los beneficios económicos asociados con el contrato


fluyan a la empresa.
 Se puede cuantificar confiablemente el grado de avance del contrato
a la fecha de los estados financieros.

Es importante que, conforme se devenguen los honorarios, exista, en la medida de


lo posible, una aceptación por parte del cliente.
Por otra parte, por lo que se refiere a los costos incurridos relacionados con
actividades futuras, los mismos se deberán reconocer como un activo, en la
medida en que sea probable su recuperación. Estos costos representan

83
cantidades adeudadas por el cliente y son frecuentemente clasificadas como parte
de la obra por aprobar.

2. Determinación de por ciento de avance.

Existen diferentes formas para determinar el por ciento de avance. Para estos
efectos, la empresa debe utilizar el procedimiento que cuantifique confiablemente
el trabajo desempeñado, dependiendo de la naturaleza del contrato y aplicarlo
consistentemente.
Las formas de medir el avance de un contrato pueden ser agrupadas en:
a) Medidas de entrada.
b) Medidas de salida.

Las medidas de entrada se refieren a los esfuerzos destinados a un contrato


basado en la cuantificación del trabajo. Estas medidas incluyen, entre otros,
procedimientos fundamentados en:
 Costos incurridos.
 Horas laboradas o máquina.
 Cantidades empleadas de material.

Las medidas de salida se refieren a los resultados logrados. Incluyen


procedimientos basados en:
 Unidades producidas.
 Unidades entregadas.
 Terminación física de eventos o etapas significativas del contrato.

Es importante mencionar que los pagos parciales y los anticipos recibidos de los
clientes no deben de ser utilizados como procedimientos para medir el avance
físico, pues no reflejan el trabajo realizado; sin embargo, hay que aclarar que los
anticipos recibidos si conforman parte del avance financiero del proyecto, mismo
que no debe confundirse con el avance físico que es utilizado para determinar el
por ciento de avance.

84
Ahora bien, ya que se haya elegido el procedimiento para medir el progreso hasta
el término de la construcción, debe calcularse el por ciento de avance mediante la
siguiente mecánica:
Unidad de medida real acumulada a la fecha que se informa
(÷) Total de la unidad de medida que se estima se incurrirá en el contrato
(Incluye lo incurrido y por incurrir)
(=) Por ciento de avance

Cabe señalar, que cuando el por ciento de avance se determine con referencia a
los costos del contrato incurridos a la fecha, sólo se deberán considerar los que
reflejen el trabajo desempeñado hasta ese momento, excluyendo todos los demás.
Ejemplos:
a) No se deberán considerar los que se relacionan con actividades futuras del
contrato, como los materiales que han sido entregados, pero todavía no han
sido instalados, usados o aplicados, a menos que hayan sido fabricados o
adquiridos especialmente para el cumplimiento del contrato específico.
b) No se deberán incluir los anticipos efectuados a subcontratistas, a cuenta
del trabajo por realizar.

Determinación de los ingresos y costos del periodo contable.


Para determinar el ingreso y el costo, así como el resultado del periodo, se pueden
utilizar dos enfoques que producen razonablemente el mismo efecto y que deben
utilizarse en forma consistente, a saber:
- Enfoque ingreso-costo.
- Enfoque utilidad bruta.

El enfoque ingreso-costo se aplica en los términos siguientes:


a) Se determina el resultado bruto acumulado del contrato.

 Obtención del ingreso acumulado del contrato.

85
Total del ingreso estimado del contrato.

(x) Por ciento de avance


(=) Ingreso acumulado del contrato

 Obtención del costo acumulado del contrato.


Total del costo estimado del contrato

(x) Por ciento de avance


(=) Costo acumulado del contrato

 Obtención del resultado bruto acumulado del contrato.


Ingreso acumulado del contrato

(-) Costo acumulado del contrato


(=) Resultado bruto acumulado del contrato (cuando el resultado sea positivo)
b) De los resultados obtenidos se disminuirán, en su caso, los ingresos y
costos reconocidos en ejercicios anteriores para obtener los ingresos y
costos del periodo por reconocer en el estado de resultados.

 Obtención del ingreso del periodo por reconocer en el estado de resultados.


Ingreso acumulado del contrato

(-) Ingresos reconocidos en ejercicios anteriores


(=) Ingreso del periodo por reconocer en el estado de resultados

 Obtención del costo del periodo por reconocer en el estado de resultados.


Costo acumulado del contrato

(-) Costos reconocidos en ejercicios anteriores


(=) Costo del periodo por reconocer en el estado de resultados

86
 Obtención del resultado del periodo.
Ingreso del periodo por reconocer en el estado de resultados

(-) Costo del periodo por reconocer en el estado de resultados


(=) Resultado del periodo

El enfoque utilidad bruta consiste en lo siguiente:


a) Se obtiene el ingreso bruto acumulado del contrato.

Utilidad bruta total acumulada del contrato

(x) Por ciento de avance


(=) Resultado
(+) Costos incurridos acumulados
(=) Ingreso bruto acumulado del contrato
b) De los resultados obtenidos se disminuirán, en su caso, los ingresos y
costos reconocidos en ejercicios anteriores para obtener los ingresos y
costos del periodo por reconocer en el estado de resultados.

 Obtención del ingreso del periodo por reconocer en el estado de resultados.


Ingreso bruto acumulado del contrato

(-) Ingresos reconocidos en ejercicios anteriores


(=) Ingreso del periodo por reconocer en el estado de resultados

 Obtención del costo del periodo por reconocer en el estado de resultados.

Costos incurridos acumulados del contrato


(-) Costos reconocidos en ejercicios anteriores
(=) Costo del periodo por reconocer en el estado de resultados

 Obtención del resultado del periodo

87
Ingreso del periodo por reconocer en el estado de resultados

(-) Costo del periodo por reconocer en el estado de resultados


(=) Resultado del periodo
En el caso de que sea probable que los costos totales del contrato excedan a su
ingreso total, cualquier exceso esperado debe ser reconocido en el estado de
resultados, inmediatamente, como un costo.
Cuando la utilidad de un contrato de construcción no se pueda estimar en forma
confiable, pero se tenga la certeza de que no se incurrirá en pérdida, se procederá
como sigue:
a) Los costos del contrato deben ser reconocidos íntegramente en los
resultados del periodo en que se incurren.
b) Deben reconocerse en forma temporal, los montos idénticos del ingreso y
los costos cuantificados sobre la base de los costos incurridos en el
periodo, siempre que se tenga una seguridad razonable de que serán
recuperados; las NIF establecen que, en ocasiones, durante las primeras
etapas es difícil estimar confiablemente el resultado del contrato; no
obstante, es posible que la empresa recupere los costos incurridos del
contrato. Por lo tanto, el ingreso del contrato se reconocerá sólo hasta el
grado en que los costos incurridos sean recuperables, sin reconocer utilidad
alguna.

Cuando las incertidumbres que impidieron la estimación confiable del resultado


del contrato desaparecen, entonces el ingreso y los costos asociados deberán
reconocerse en el periodo que corresponda
Cambios en estimados.
Como hemos visto, el método del por ciento de avance se aplica sobre una base
acumulativa en cada periodo contable, sobre los estimados actuales de ingresos y
costos del contrato. Por consiguiente, el efecto de un cambio en el estimado del
ingreso, de los costos o del resultado del contrato, se debe reconocer como parte
de las operaciones continuas en el estado de resultados del periodo en que
ocurra.

88
Partidas incobrables.
Se ha mencionado con anterioridad que el desenlace económico de un contrato de
construcción sólo se puede estimar de forma confiable cuando existe la
probabilidad de que los beneficios económicos asociados fluyan a la empresa;
Ahora bien si surge una incertidumbre sobre la posibilidad de cobro de una
estimación reconocida como cuenta por cobrar a clientes, la cifra incobrable o
cuya recuperación ha dejado de tener una evidencia razonable, debe ser
reconocida como un gasto de operación en el periodo en que se identifica y no
como un ajuste al ingreso del contrato.
Ejemplos de contratos con la situación anterior:
a) No se puede forzar su cumplimiento, es decir, su validez es cuestionada
seriamente.
b) Su terminación está sujeta al resultado de litigios o legislación pendientes.
c) Se relacionan con propiedades que serán confiscadas o expropiadas.
d) El cliente no puede cumplir con su obligación.
e) El contratista no puede cumplir con el contrato o con las obligaciones que
se derivan del mismo.

Pérdidas.
Es importante mencionar que cuando los estimados conocidos indiquen que los
costos totales del contrato excederán al ingreso total del mismo, la pérdida
esperada debe reconocerse en su totalidad, de manera inmediata, en el periodo
en que la situación sea evidente. Dicha pérdida debe registrarse en los resultados
del periodo, como un costo adicional del contrato y no como una reducción a los
ingresos del contrato.
La pérdida deberá ser reconocida sin que se considere:
a) Si ha comenzado o no el trabajo del contrato.
b) La etapa de avance de la actividad del contrato.
c) Utilidades esperadas en otros contratos que no son tratados como un
contrato único de construcción.

89
3.3. REGLAS DE PRESENTACIÓN

Los estados financieros deben mostrar, en renglones específicos o en notas


explicativas como mínimo, los conceptos siguientes:

En el activo circulante.
a) Clientes (obra ejecutada aprobada por cobrar).
Las NIF definen este concepto como la cantidad bruta ya aprobada por los
clientes por trabajo del contrato pendiente de cobro.
Dicha cantidad se basa en las estimaciones, es decir, en el nivel de obra
aprobado por el cliente basado en el estado de realización de un proyecto.

b) Obra por aprobar.


Se define como la cantidad bruta adecuada por los clientes por todos los
contratos en proceso, en los cuales los costos incurridos, más las utilidades
reconocidas, menos las pérdidas reconocidas, exceden a la obra ejecutada
aprobada.
En este concepto se incluye la obra ejecutada por aprobar y los costos
incurridos relacionados con actividades futuras por obra no ejecutada.

En el pasivo a corto plazo.


a) Anticipo de clientes.
Los anticipos de clientes son las cantidades recibidas por el contratista
antes de que el trabajo haya sido desempeñado.
b) Obra ejecutada por cobrar.
Se define como la cantidad bruta adecuada a los clientes por todos los
contratos en proceso en los cuales lo cobrado excede a los costos
incurridos más las utilidades reconocidas (menos las pérdidas reconocidas).

En el activo circulante o no circulante.


a) Retenciones.

90
Las retenciones las cantidades no cobradas que el cliente conserva como
garantía del cumplimiento del contrato.
La presentación en el activo circulante o no circulante se efectuará en
atención a la fecha probable de su recuperación.
Los saldos de los conceptos mencionados en los numerales anteriores no
deberán compensarse.

3.4. REGLAS DE REVELACIÓN

Se deberán revelar en notas a los estados financieros, lo siguiente:


 Mencionar que el método utilizado para determinar el ingreso, el costo y
resultado del contrato, es el de por ciento de avance.
 Los procedimientos usados para determinar el por ciento de avance.
 La cantidad acumulada de los costos incurridos y utilidades reconocidas
(menos pérdidas reconocidas) a la fecha.
 Los montos cubiertos por fianzas otorgadas para garantizar los proyectos
contratados.
 Los montos cargados al activo y las fechas de vencimiento de costos de
adjudicación de contratos licitados pendientes de fallo.
 En los contratos por administración se deberán señalar los montos totales
de erogaciones del proyecto, tales como índice de volúmenes de obra
realizada.
 Los ajustes y cambios significativos a los estimados originales del total del
ingreso, costo y utilidad del contrato.
 Cualquier pérdida contingente, de conformidad con los boletines B-13 y C-
12 de las NIF. Las pérdidas contingentes pueden originarse por partidas
como costos de garantía, reclamaciones o penalidades.

3.5. CASO PRÁCTICO

Una empresa constructora consigue un contrato a precio fijo o alzado para la


construcción de una planta industrial, a un plazo de tres años.

91
La empresa desea cuantificar y efectuar loe registros en contabilidad de las
operaciones referentes a la obra.
Para efectos de lo anterior se presentan los siguientes casos.
CASO 1
Cuantificación y registros contables al término del primer año del contrato.
DATOS.
1. El estimado (presupuesto) del contrato es el siguiente:

Ingresos totales $10,000,000.00

Costos totales $8,850,000.00

Utilidad bruta $1,150,000.00

2. El financiamiento propio es de $2,000,000.00 para la realización de la


construcción.
3. Se recibieron anticipos por la cantidad de $100,000.00, los cuales quedan
en garantía de pago y se aplicaran al término de la obra.
4. Al término del primer año se tienen los siguientes datos:
a) El por ciento de avance es del 15%.
b) La obra ejecutada es aprobada al 100%, sin embargo, el cliente sólo
paga el 70% de la obra aprobada, y el 30% restante lo pagará en 30
días.
c) Por los costos incurridos se tienen los pasivos siguientes:
Materiales almacenados para ser $300,000.00
utilizados en el ejercicio siguiente
Provisiones de pasivos $200,000.00

Pagos efectuados $600,000.00

5. Para efectos prácticos no se considerará el manejo del IVA.

92
DESARROLLO.
1º. Determinación de la obra ejecutada y de la obra por ejecutar.
a) Cálculo de la obra ejecutada.

Concepto Estimado Por ciento de Obra ejecutada


avance
Ingresos totales $10,000,000.00 15% $1,500,000.00
Costos totales $8,850,000.00 15% $1,327,500.00
Utilidad bruta $1,150,000.00 15% $172,500.00

b) Cálculo de la obra por ejecutar.

Concepto Estimado Obra ejecutada Obra por


ejecutar
Ingresos totales $10,000,000.00 $1,500,000.00 $8,500,000.00
Costos totales $8,850,000.00 $1,327,500.00 $7,522,500.00
Utilidad bruta $1,150,000.00 $172,500.00 $977,500.00

2º. Determinación de la obra aprobada y de la obra aprobada por cobrar.


a) Cálculo de la obra aprobada.
Ingresos por obra ejecutada $1,500,000.00
(x) Por ciento de obra aprobada 100%
(=) Obra aprobada $1,500,000.00

b) Cálculo de la obra aprobada por cobrar.


Obra aprobada $1,500,000.00
(-) Obra cobrada (70% de la obra aprobada) 1,050,000.00
(=) Obra aprobada por cobrar $450,000.00

3º. Determinación de los pasivos por pagar.


a) Cálculo de los costos incurridos identificados en la obra.

93
Costos por obra ejecutada $1,327,500.00
(+) Materiales almacenados para ser utilizados
en el ejercicio siguiente 300,000.00
(=) Total de costos incurridos 1,627,500.00
(-) Provisiones de pasivos 200,000.00
(=) Costos incurridos identificados en la obra $1,427,500.00

b) Cálculo de pasivos por pagar.


Costos incurridos identificados en la obra $1,427,500.00
(-) Pagos efectuados 600,000.00
(=) Pasivos por pagar $827,500.00

4º. Determinación de la obra por aprobar o de la obra cobrada pendiente de


ejecutar.
a) Cálculo del resultado 1.
Ingresos por obra ejecutada $1,500,000.00
(+) Materiales almacenados para ser utilizados
en el siguiente ejercicio 300,000.00
(=) Ingreso total recuperable $1,800,000.00
(-) Pérdidas futuras esperadas provisionadas 0.00
(=) Resultado 1 $1,800,000.00

b) Comparación de la obra aprobada con la obra cobrada.

Obra aprobada mayor que Obra cobrada

$1,500,000.00 > $1,050,000.00

94
(NOTA: El monto que sea mayor de estos conceptos, es el que se considera para
obtener la obra por aprobar o la obra cobrada pendiente de ejecutar.

c) Cálculo de la obra por aprobar o de la obra cobrada pendiente de ejecutar.


Resultado 1 $1,800,000.00
(-) Obra aprobada 1,500,000.00
(=) Obra por aprobar $300,000.00

(NOTA: Como se observa, el monto de la obra por aprobar constituye el monto de


los materiales almacenados para ser utilizados en el ejercicio siguiente. En caso
de que la obra cobrada hubiera sido mayor a la obra aprobada, así como el monto
de los materiales mencionados, el resultado hubiera sido la obra cobrada
pendiente de ejecutar.
5º. Registro contable de las operaciones realizadas en obra.
ASIENTO 1
Debe Haber
Bancos $2,100,000.00
Capital social $2,000,000.00
Anticipos de clientes $100,000.00
Registro del financiamiento propio, así como de los anticipos de clientes.
ASIENTO 2
Debe Haber
Inventarios $1,627,500.00
Proveedores $1,427,500.00
Provisiones $200,000.00
Registro de los costos incurridos en la realización de la obra, de acuerdo con el
avance de la misma.

95
ASIENTO 3
Debe Haber
Obra por aprobar $1,500,000.00
Resultado acumulado del $1,500,000.00
proyecto
Registro de los ingresos por obra ejecutada del ejercicio, de acuerdo con el
avance de obra.
ASIENTO 4
Debe Haber
Resultado acumulado del $1,327,500.00
proyecto
Inventarios $1,327,500.00
Registro de los costos ejecutados en el ejercicio, de acuerdo con el avance de
obra.
ASIENTO 5
Debe Haber
Obra por aprobar $300,000.00
Inventarios $300,000.00
Reclasificación de los materiales adquiridos, relacionados con actividades futuras.
ASIENTO 6
Debe Haber
Clientes $1,500,000.00
Obra por aprobar $1,500,000.00
Aprobación de los ingresos.
ASIENTO 7
Debe Haber
Proveedores $600,000.00
Bancos $600,000.00
Pago a proveedores.

96
ASIENTO 8
Debe Haber
Bancos $1,050,000.00
Clientes $1,050,000.00
Cobro de las estimaciones aprobadas por el cliente.

6º Los saldos de las cuentas utilizadas son los siguientes:

97
BANCOS CLIENTES
1) $2,100,000.00 $600,000.00 (7 6) $1,500,000.00 $1,050,000.00 (8
8) 1,050,000.00

$3,150,000.00 $600,000.00 $1,500,000.00 $1,050,000.00


$2,550,000.00 $450,000.00

INVENTARIOS OBRA POR APROBAR


2) $1,627,500.00 $1,327,500.00 (4 3) $1,500,000.00 $1,500,000.00 (6
300,000.00 (5 5) 300,000.00

$1,627,500.00 $1,627,500.00 $1,800,000.00 $1,500,000.00


$300,000.00

PROVEEDORES PROVISIONES
7) $600,000.00 $1,427,500.00 (2 $200,000.00 (2

$600,000.00 $1,427,500.00 $200,000.00


$827,500.00 $200,000.00

ANTICIPO DE CLIENTES CAPITAL SOCIAL


$100,000.00 (1 $2,000,000.00 (1

$100,000.00 $2,000,000.00
$100,000.00 $2,000,000.00

RESULTADOS ACUMULADOS
4) $1,327,500.00 $1,500,000.00 (3

$1,327,500.00 $1,500,000.00
$172,500.00

7º Los estados financieros del proyecto de construcción, al término del primer año,
son los siguientes:

98
BALANCE DEL PROYECTO
Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2010
ACTIVO
Circulante
Bancos $2,550,000.00
Clientes 450,000.00
Inventarios 0.00
Obra por aprobar sobre proyecto en proceso 300,000.00
Suma del activo circulante $3,300,000.00
TOTAL ACTIVO $3,300,000.00
PASIVO
Corto plazo
Proveedores $827,500.00
Provisiones 200,000.00
Anticipos de clientes 100,000.00
Obra cobrada por ejecutar ______0.00
Suma del pasivo a corto plazo $1,127,500.00
TOTAL PASIVO $1,127,500.00
CAPITAL
Capital social $2,000,000.00
Resultado acumulado del proyecto 172,500.00
TOTAL CAPITAL $2,172,500.00
TOTAL PASIVO Y CAPITAL $3,300,000.00

ESTADO DE RESULTADOS DEL PROYECTO


Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2010
Ingresos del proyecto $1,500,000.00
Costos del proyecto 1,327,500.00
Utilidad bruta $172,500.00

99
CASO 2
Cuantificación y registros contables al término del segundo año del contrato.
DATOS.
1. Al termino del segundo año se tienen los datos siguientes:

a) El por ciento de avance es del 80%


b) La obra ejecutada es aprobada al 90%
c) Por los costos incurridos se tienen los pasivos siguientes:
Materiales almacenados para ser $150,000.00
utilizados en el ejercicio siguiente
Materiales almacenados al cierre $300,000.00
del ejercicio, utilizados en el
ejercicio (año anterior)
Provisiones de pasivos al cierre $200,000.00
del segundo ejercicio
Pagos globales efectuados $5,350,000.00

d) El cliente liquida el 95% de la obra aprobada al cierre del segundo año y


retiene el 5% de dicha obra como garantía del cumplimiento de la
construcción.

2. Para efectos prácticos no se considerará el manejo del IVA.

DESARROLLO.
1º. Determinación de la obra ejecutada.

a) Determinación de la obra total ejecutada.

Concepto Estimado Por ciento de Obra ejecutada


avance
Ingresos totales $10,000,000.00 80% $8,000,000.00

100
Costos totales $8,850,000.00 80% $7,080,000.00
Utilidad bruta $1,150,000.00 80% $920,000.00

b) Determinación de la obra ejecutada en el segundo ejercicio.

Concepto Obra total Obra ejecutada Obra ejecutada


ejecutada en el primer en el segundo
ejercicio ejercicio
Ingresos totales $8,000,000.00 $1,500,000.00 $6,500,000.00
Costos totales $7,080,000.00 $1,327,500.00 $5,752,500.00
Utilidad bruta $920,000.00 $172,500.00 $747,500.00

2º. Determinación de la obra aprobada del segundo ejercicio.


a) Cálculo de la obra total aprobada.
Ingresos por obra ejecutada $8,000,000.00
(x) Por ciento de obra aprobada 90%
(=) Obra aprobada $7,200,000.00

b) Cálculo de la obra aprobada en el segundo ejercicio.


Obra total aprobada $7,200,000.00
(-) Obra aprobada en el ejercicio anterior 1,500,000.00
(=) Obra aprobada del segundo ejercicio $5,700,000.00

3º. Determinación de la obra cobrada y de la obra aprobada por cobrar.


a) Cálculo de la obra total cobrada.
Obra total aprobada $7,200,000.00
(x) Por ciento cobrado al cierre del segundo ejercicio 95%
(=) Obra total cobrada $6,840,000.00

101
b) Cálculo de la obra cobrada en el segundo ejercicio.
Obra total cobrada $6,840,000.00
(-) Obra cobrada en el primer ejercicio 1,050,000.00
(=) Obra cobrada en el segundo ejercicio $5,790,000.00

c) Cálculo de la obra aprobada por cobrar el cierre del segundo ejercicio.


Obra total aprobada $7,200,000.00
(-) Obra total cobrada $6,840,000.00
(=) Obra aprobada por cobrar al cierre
del segundo ejercicio $360,000.00

4º. Determinación de los pasivos por pagar.


a) Cálculo de los costos incurridos identificados en la obra.
 Cálculo de los costos totales incurridos en la obra.

Costos por obra ejecutada $7,080,000.00


(+) Materiales almacenados para ser utilizados en
el ejercicio siguiente 150,000.00
(=) Total de costos incurridos $7,230,000.00
(-) Provisiones de pasivos al cierre del ejercicio
(correspondientes al primer ejercicio) 200,000.00
(=) Costos totales incurridos identificados
en la obra $7,030,000.00

 Cálculo de los costos incurridos en la obra en el segundo ejercicio.


Costos por obra ejecutada $5,752,500.00
(+) Materiales almacenados para ser utilizados
en el siguiente ejercicio 150,000.00
(=) Total de costos incurridos $5,902,500.00

102
(-) Provisiones de pasivos del segundo ejercicio 0.00
(=) Costos incurridos identificados en la obra
en el segundo ejercicio $5,902,500.00

b) Cálculo de los pasivos por pagar.


 Cálculo de los pasivos por pagar al cierre del segundo ejercicio.
Costos incurridos identificados en la obra $7,030,000.00
(-) Total de pagos efectuados 5,350,000.00
(=) Pasivos por pagar $1,680,000.00

 Cálculo de los pasivos pagados en el segundo ejercicio


Total de pagos efectuados $5,350,000.00
(-) Pagos efectuados en el primer ejercicio 600,000.00
(=) Pasivos pagados en el segundo ejercicio $4,750,000.00

5°. Determinación de la obra por aprobar o de la obra cobrada pendiente de


ejecutar.
a) Cálculo del resultado 1.

Ingresos por obra ejecutada $8,000,000.00


(+) Materiales almacenados para ser utilizados
en el ejercicio siguiente 150,000.00
(=) Ingreso total recuperable $8,150,000.00
(-) Pérdidas futuras esperadas provisionadas 0.00
(=) Resultado 1 $8,150,000.00

b) Comparación de la obra aprobada con la obra cobrada.

Obra aprobada mayor que Obra cobrada

103
$7,200,000.00 > $6,840,000.00

(NOTA: El monto que sea mayor de estos conceptos, es el que se considera para
obtener la obra por aprobar o la obra cobrada pendiente de ejecutar.

c) Cálculo de la obra por aprobar o de la obra cobrada pendiente de ejecutar.


Resultado 1 $8,150,000.00
(-) Obra aprobada 7,200,000.00
(=) Obra por aprobar $950,000.00

6º. Registro contable de las operaciones realizadas en obra.


ASIENTO 1
Debe Haber
Inventarios $5,902,500.00
Proveedores $5,602,500.00
Obra por aprobar $300,000.00
Registro de los costos incurridos en la realización de la obra en el ejercicio, de
acuerdo con el avance de la misma.

ASIENTO 2
Debe Haber
Obra por aprobar $6,500,000.00
Resultado acumulado del $6,500,000.00
proyecto
Registro de los ingresos por obra ejecutada en el ejercicio, de acuerdo con el
avance de obra.

104
ASIENTO 3
Debe Haber
Resultado acumulado del $5,752,500.00
proyecto
Inventarios $5,752,500.00
Registro de los costos ejecutados en el ejercicio, de acuerdo con el avance de
obra.
ASIENTO 4
Debe Haber
Obra por aprobar $150,000.00
Inventarios $150,000.00
Reclasificación de los materiales adquiridos relacionados con actividades futuras.
ASIENTO 5
Debe Haber
Clientes $5,340,000.00
Clientes retenidos en $360,000.00
garantía
Obra por aprobar $5,700,000.00
Aprobación de los ingresos.

ASIENTO 6
Debe Haber
Proveedores $4,750,000.00
Bancos $4,750,000.00
Pago a proveedores.

ASIENTO 7
Debe Haber
Bancos $5,790,000.00
Clientes $5,790,000.00
Cobro de las estimaciones aprobadas por el cliente.

105
7º Los saldos de las cuentas utilizadas son los siguientes:
PROVEEDORES PROVISIONES
6) $4,750,000.00 $827,500.00 (SI $200,000.00 (SI
5,602,500.00 (1

$4,750,000.00 $6,430,000.00 $200,000.00


$1,680,000.00 $200,000.00

ANTICIPO DE CLIENTES CAPITAL SOCIAL


$100,000.00 (SI $2,000,000.00 (SI

$100,000.00 $2,000,000.00
$100,000.00 $2,000,000.00

RESULTADOS ACUMULADOS OBRA POR APROBAR


3) $5,752,500.00 $172,500.00 (SI SI) $300,000.00 $5,700,000.00 (5
6,500,000.00 (2 2) 6,500,000.00 300,000.00 (1
4) 150,000.00
$5,752,500.00 $6,672,500.00 $6,950,000.00 $6,000,000.00
$920,000.00 $950,000.00

BANCOS CLIENTES
SI) $2,550,000.00 $4,750,000.00 (6 SI) $450,000.00 $5,790,000.00 (7
7) 5,790,000.00 5) 5,340,000.00

$8,340,000.00 $4,750,000.00 $5,790,000.00 $5,790,000.00


$3,590,000.00

INVENTARIOS CLIENTES RET. EN GARANTÍA


1) $5,902,500.00 $5,752,500.00 (3 5) $360,000.00 $0.00
150,000.00 (4

$5,902,500.00 $5,902,500.00 $360,000.00 $0.00


$360,000.00

106
8° Los estados financieros del proyecto de construcción, al término del segundo
año, son los siguientes:
BALANCE DEL PROYECTO
Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2011
ACTIVO
Circulante
Bancos $3,590,000.00
Clientes 0.00
Clientes retenidos en garantía 360,000.00
Inventarios 0.00
Obra por aprobar sobre proyecto en proceso _ 950,000.00
Suma del activo circulante $4,900,000.00
TOTAL ACTIVO $4,900,000.00
PASIVO
Corto plazo
Proveedores $1,680,000.00
Provisiones 200,000.00
Anticipos de clientes 100,000.00
Obra cobrada por ejecutar 0.00
Suma del pasivo a corto plazo $1,980,000.00
TOTAL PASIVO $1,980,000.00
CAPITAL
Capital social $2,000,000.00
Resultado acumulado del proyecto 920,000.00
TOTAL CAPITAL $2,920,000.00
TOTAL PASIVO Y CAPITAL $4,900,000.00

107
ESTADO DE RESULTADOS DEL PROYECTO
Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2011

Ingresos del proyecto $6,500,000.00


Costos del proyecto 5,752,500.00
Utilidad bruta $747,500.00

108
CASO 3
Cuantificación y registros contables al término del tercer año del contrato.
DATOS.
1. Al término del tercer año se tienen los datos siguientes:

a) El por ciento de avance es del 100%


b) La obra ejecutada es aprobada al 100%
c) Por los costos incurridos se tienen los pasivos siguientes:
Materiales almacenados para ser $0.00
utilizados en el ejercicio siguiente
Provisiones de pasivos al cierre $0.00
del tercer ejercicio
Pagos globales efectuados $8,850,000.00

d) El cliente liquida el 100% de la obra aprobada, aplicándose los anticipos


recibidos.

e) Para efectos prácticos no se considerará el manejo del IVA.

DESARROLLO.
1º. Determinación de la obra ejecutada.
a) Determinación de la obra total ejecutada.

Concepto Estimado Por ciento de Obra ejecutada


avance
Ingresos totales $10,000,000.00 100% $10,000,000.00
Costos totales $8,850,000.00 100% $8,850,000.00
Utilidad bruta $1,150,000.00 100% $1,150,000.00

b) Determinación de la obra ejecutada en el segundo ejercicio.

109
Concepto Obra total Obra Obra Obra
ejecutada ejecutada en ejecutada en ejecutada en
el 1er el 2do el 3er
ejercicio ejercicio ejercicio
Ingresos $10,000,000.00 $1,500,000.00 $6,500,000.00 $2,000,000.00
totales
Costos totales $8,850,000.00 $1,327,500.00 $5,752,500.00 $1,770,000.00
Utilidad bruta $1,150,000.00 $172,500.00 $747,500.00 $230,000.00

2º. Determinación de la obra aprobada del tercer ejercicio.


a) Cálculo de la obra total aprobada.
Ingresos por obra ejecutada $10,000,000.00
(x) Por ciento de obra aprobada 100%
(=) Obra aprobada $10,000,000.00

b) Cálculo de la obra aprobada en el tercer ejercicio.


Obra total aprobada $10,000,000.00
(-) Obra aprobada en el primer anterior 1,500,000.00
(-) Obra aprobada en el segundo ejercicio 5,700,000.00
(=) Obra aprobada del tercer ejercicio $2,800,000.00

3º. Determinación de la obra cobrada y de la obra aprobada por cobrar.


a) Cálculo de la obra total cobrada.
Obra total aprobada $10,000,000.00
(x) Por ciento cobrado al cierre del tercer ejercicio 100%
(=) Obra total cobrada $10,000,000.00
b) Cálculo de la obra cobrada en el tercer ejercicio.
Obra total cobrada $10,000,000.00
(-) Obra cobrada en el primer ejercicio 1,050,000.00
(-) Obra cobrada en el segundo ejercicio 5,790,000.00

110
(=) Obra cobrada en el tercer ejercicio $3,160,000.00

c) Cálculo de la obra aprobada por cobrar el cierre del tercer ejercicio.


Obra total aprobada $10,000,000.00
(-) Obra total cobrada 10,000,000.00
(=) Obra aprobada por cobrar al cierre
del tercer ejercicio 0.00

4º. Determinación de los pasivos por pagar.


a) Cálculo de los costos incurridos identificados en la obra.
 Cálculo de los costos totales incurridos en la obra.

Costos por obra ejecutada $8,850,000.00


(+) Materiales almacenados para ser utilizados en
el ejercicio siguiente 0.00
(=) Total de costos incurridos $8,850,000.00
(-) Provisiones de pasivos al cierre del ejercicio 0.00
(=) Costos totales incurridos identificados
en la obra $8,850,000.00

 Cálculo de los costos incurridos en la obra en el tercer ejercicio.


Costos por obra ejecutada $1,770,000.00
(+) Materiales almacenados para ser utilizados
en el siguiente ejercicio 0.00
(=) Total de costos incurridos $1,770,000.00
(-) Provisiones de pasivos al cierre
del tercer ejercicio 0.00
(=) Costos incurridos identificados en la obra
en el tercer ejercicio $1,770,000.00

111
b) Cálculo de los pasivos por pagar.
 Cálculo de los pasivos por pagar al cierre del tercer ejercicio.
Costos incurridos identificados en la obra $8,850,000.00
(-) Total de pagos efectuados 8,850,000.00
(=) Pasivos por pagar 0.00

 Cálculo de los pasivos pagados en el tercer ejercicio


Total de pagos efectuados $8,850,000.00
(-) Pagos efectuados en el primer ejercicio 600,000.00
(-) Pagos efectuados en el segundo ejercicio 4,750,000.00
(=) Pasivos pagados en el tercer ejercicio $3,500,000.00

5°. Determinación de la obra por aprobar o de la obra cobrada pendiente de


ejecutar.
c) Cálculo del resultado 1.

Ingresos por obra ejecutada $10,000,000.00


(+) Materiales almacenados para ser utilizados
en el ejercicio siguiente 0.00
(=) Ingreso total recuperable $10,000,000.00
(-) Pérdidas futuras esperadas provisionadas 0.00
(=) Resultado 1 $10,000,000.00

d) Comparación de la obra aprobada con la obra cobrada.

Obra aprobada mayor que Obra cobrada

$10,000,000.00 > $10,000,000.00

112
(NOTA: El monto que sea mayor de estos conceptos, es el que se considera para
obtener la obra por aprobar o la obra cobrada pendiente de ejecutar.

c) Cálculo de la obra por aprobar o de la obra cobrada pendiente de ejecutar.


Resultado 1 $10,000,000.00
(-) Obra aprobada 10,000,000.00
(=) Obra por aprobar 0.00

6º. Registro contable de las operaciones realizadas en obra.


ASIENTO 1
Debe Haber
Inventarios $1,770,000.00
Provisiones $200,000.00
Proveedores $1,820,000.00
Obra por aprobar $150,000.00
Registro de los costos incurridos en la realización de la obra en el ejercicio, de
acuerdo con el avance de la misma.

ASIENTO 2
Debe Haber
Obra por aprobar $2,000,000.00
Resultado acumulado del $2,000,000.00
proyecto
Registro de los ingresos por obra ejecutada en el ejercicio, de acuerdo con el
avance de obra.

113
ASIENTO 3
Debe Haber
Resultado acumulado del $1,770,000.00
proyecto
Inventarios $1,770,000.00
Registro de los costos ejecutados en el ejercicio, de acuerdo con el avance de
obra.
ASIENTO 4
Debe Haber
Clientes $2,800,000.00
Obra por aprobar $2,800,000.00
Aprobación de los ingresos.
ASIENTO 5
Debe Haber
Proveedores $3,500,000.00
Bancos $3,500,000.00
Pago a proveedores.

ASIENTO 6
Debe Haber
Bancos $3,060,000.00
Anticipo de Clientes $100,000.00
Clientes $2,800,000.00
Clientes retenidos en $360,000.00
garantía
Cobro de las estimaciones aprobadas por el cliente.

114
7º Los saldos de las cuentas utilizadas son los siguientes:
PROVEEDORES PROVISIONES
5) $3,500,000.00 $1,680,000.00 (SI 1) $200,000.00 $200,000.00 (SI
1,820,000.00 (1

$3,500,000.00 $3,500,000.00 $200,000.00 $200,000.00

ANTICIPO DE CLIENTES CAPITAL SOCIAL


6) $100,000.00 $100,000.00 (SI $2,000,000.00 (SI

$100,000.00 $100,000.00 $2,000,000.00


$2,000,000.00

RESULTADOS ACUMULADOS OBRA POR APROBAR


3) $1,770,000.00 $920,000.00 (SI SI) $950,000.00 $150,000.00 (1
2,000,000.00 (2 2) 2,000,000.00 2,800,000.00 (4

$1,770,000.00 $2,920,000.00 $2,950,000.00 $2,950,000.00


$1,150,000.00

BANCOS CLIENTES
SI) $3,590,000.00 $3,500,000.00 (5 4) $2,800,000.00 $2,800,000.00 (6
6) 3,060,000.00

$6,650,000.00 $3,500,000.00 $2,800,000.00 $2,800,000.00


$3,150,000.00

INVENTARIOS CLIENTES RET. EN GARANTÍA


1) $1,770,000.00 $1,770,000.00 (3 SI) $360,000.00 $360,000.00 (6

$1,770,000.00 $1,770,000.00 $360,000.00 $360,000.00

115
8° Los estados financieros del proyecto de construcción, al término del segundo
año, son los siguientes:
BALANCE DEL PROYECTO
Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2012
ACTIVO
Circulante
Bancos $3,150,000.00
Clientes 0.00
Clientes retenidos en garantía 0.00
Inventarios 0.00
Obra por aprobar sobre proyecto en proceso ______0.00
Suma del activo circulante $3,150,000.00
TOTAL ACTIVO $3,150,000.00
PASIVO
Corto plazo
Proveedores $0.00
Provisiones 0.00
Anticipos de clientes 0.00
Obra cobrada por ejecutar 0.00
Suma del pasivo a corto plazo $0.00
TOTAL PASIVO $0.00
CAPITAL
Capital social $2,000,000.00
Resultado acumulado del proyecto 1,150,000.00
TOTAL CAPITAL $3,150,000.00
TOTAL PASIVO Y CAPITAL $3,150,000.00

116
ESTADO DE RESULTADOS DEL PROYECTO
Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2012
Ingresos del proyecto $10,000,000.00
Costos del proyecto 8,850,000.00
Utilidad bruta $1,150,000.00

117
4. ASPECTO FISCAL
4.1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA
4.1.1. INGRESOS ACUMULABLES
(Fundamento: arts. 19,20 frac. XI, LISR; 15 a 18, RLISR)

Las empresas constructoras deberán considerar como ingresos acumulables para


efectos del ISR, entre otros, los que a continuación se mencionan:
 Los provenientes de los contratos de obra inmueble.
 Cualquier pago recibido en efectivo, en bienes o en servicios, ya sea por
concepto de anticipos, depósitos o garantías del cumplimiento de cualquier
obligación, o cualquier otro.
 Ajuste anual por inflación acumulable.

Ahora bien el momento para la acumulación de los ingresos será como sigue:
a) Momento de acumulación de los ingresos en contratos de obra inmueble:

Los contribuyentes que celebren contratos de obra inmueble, deberán


considerar los siguientes aspectos:

 En la fecha en que las estimaciones por obra ejecutada sean autorizadas o


aprobadas para que proceda su cobro, siempre y cuando el pago de dichas
estimaciones tenga lugar dentro de los tres meses siguientes a su
aprobación o autorización.
 En caso de que las estimaciones no sean pagadas dentro de los tres meses
a su autorización o aprobación, la acumulación de los ingresos
correspondientes, deberá efectuarse en la fecha en que los ingresos sean
efectivamente cobrados.

b) Momento de acumulación de los ingresos en contratos de obra inmueble


que tengan por objeto la demolición, proyección, inspección o supervisión
de la obra.

118
Los contribuyentes que celebren contratos de obra inmueble que tengan
por objeto la demolición, proyección, inspección o supervisión de obra
podrán aplicar lo dispuesto en el inciso anterior. Dicha opción se deberá
aplicar para todos los contratos de referencia que se celebren en el
ejercicio.

c) Momento de acumulación de los ingresos en contratos de obra en los que


se acuerda ejecutar la misma conforme a un plano, diseño y presupuesto.

Los contribuyentes que celebren otros contratos de obra en los que se


obliguen a ejecutarla conforme a un plano, diseño y presupuesto deberán
considerar que obtienen los ingresos, de acuerdo con lo siguiente:

 En la fecha en que las estimaciones por obra ejecutada sean autorizadas o


aprobadas para que proceda su cobro, siempre y cuando el pago de dichas
estimaciones tenga lugar dentro de los tres meses siguientes a su
aprobación o autorización.
 En caso de que las estimaciones no sean aprobadas dentro de los tres
meses siguientes a su aprobación o autorización, la acumulación de los
ingresos correspondientes, deberá efectuarse en la fecha en la fecha en
que los ingresos sean efectivamente cobrados.
 En los casos en que no se esté obligado a presentar estimaciones o la
periodicidad de su presentación sea mayor a tres meses, se deberá
considerar como ingreso acumulable el avance trimestral en la ejecución o
fabricación de los bienes a los que se refiere la obra. No obstante lo
anterior, se podrá optar por acumular el avance mensual correspondiente,
siempre que aplique esta opción por la totalidad de los contratos que
ejecute o fabrique el contribuyente en el ejercicio.

d) Momento de acumulación de los ingresos para contribuyentes dedicados a


la fabricación de activo fijo de largo proceso de fabricación.

119
En este supuesto, los ingresos provenientes de los contratos de suministro
de los bienes mencionados se podrán acumular en las fechas siguientes, lo
que ocurra primero:

 Cuando se perciban en efectivo.


 Cuando las estimaciones sean autorizadas o aprobadas para que proceda
su cobro.
 Cuando se efectúen entregas parciales pactadas en el contrato, siempre
que no se realicen estimaciones de avance.

Para los efectos de los incisos anteriores, se observará lo siguiente:


a) Los ingresos acumulables por contratos por de obra, se deberán disminuir
con la parte de los anticipos, depósitos, garantías o pagos por cualquier
otro concepto, que se hubiera acumulado con anterioridad y que se
amortice contra la estimación o el avance.
b) Una estimación es el nivel de obra aprobado por el cliente con base en el
estado de realización de un proyecto.
c) Se considerará autorizada o aprobada una estimación en la fecha en que el
residente de supervisión o la persona facultada por el cliente para efectuar
la supervisión del avance de la obra, firme de conformidad la estimación.

4.1.2. DEDUCCIONES AUTORIZAS


(Fundamento: arts. 29, 31, 32, 37 a 42, 45-A a 51-I, 220, 221, 221-A a 225,
LISR; Segundo, frac. LXVIII de las disposiciones transitorias de la LISR para
2002; 28, 36, 39, 45, 49 y 66, 23, 284, RLISR; Primero a Cuarto, Decreto por el
que se otorga un Estímulo Fiscal en Materia de Deducción Inmediata de
Bienes Nuevos de Activo Fijo (DOF 20/VI/2003) y Octavo, Decreto que
establece el subsidio para el empleo; Reglas I.2.10.18, I.3.3.1.4 y I.3.3.1.7 de
la Resolución Miscelánea Fiscal; Boletín D-7 de las NIF.

120
Las empresas constructoras podrán efectuar las deducciones siguientes:
1. Las devoluciones que se reciban o los descuentos o bonificaciones que se
hagan en el ejercicio.
2. El costo de lo vendido.
3. Los gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones.
4. Las inversiones.
5. Los créditos incobrables y las pérdidas por caso fortuito, fuerza mayor o por
enajenación de bienes distintos de mercancías, así como de materias
primas, productos semiterminados o terminados, que utilicen para prestar
servicios, para fabricar bienes o para enajenarlos.
6. Las cuotas pagadas por los patrones al IMSS, incluso cuando éstas sean a
cargo de sus trabajadores.
7. Las aportaciones efectuadas para la creación o incremento de reservas
para fondos de pensiones o jubilaciones del personal, complementarias a
las que establece la LSS, y de primas de antigüedad constituidas en los
términos de la LISR.
8. Los intereses devengados a cargo en el ejercicio, sin ajuste alguno.
Por lo que se refiere a intereses moratorios, a partir del cuarto mes se
deducirán únicamente los efectivamente pagados. A este respecto, se
considerará que los pagos por intereses moratorios que se realicen con
posterioridad al tercer mes siguiente a aquel en que se incurrió en mora
cubren, en primer término, los intereses moratorios devengados en los tres
meses siguientes a aquel en que se incurrió en mora, hasta que el monto
pagado exceda al monto de los intereses moratorios devengados deducidos
correspondientes al último periodo citado.
9. El ajuste anual por inflación deducible.

4.1.3. REQUISITOS QUE DEBERÁN REUNIR LAS DEDUCCIONES


AUTORIZADAS.
Entre otros aspectos ya mencionados en artículos de ley, las deducciones
autorizadas deberán reunir los requisitos siguientes:

121
1. Deben ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad del
contribuyente, salvo que se trate de donativos no onerosos ni
remunerativos, los cuales deben de satisfacer los requisitos de ley y de la
Resolución Miscelánea Fiscal.
2. Estar amparadas con documentación que reúna los requisitos de las
disposiciones fiscales.
3. Tratándose de intereses por capitales tomados del préstamo, éstos serán
deducibles cuando se hubieran invertido en los fines del negocio.
Cuando el contribuyente otorgue préstamos a terceros, a sus trabajadores o
a sus funcionarios, o a sus socios o accionistas, serán deducibles los
intereses que se devenguen de capitales tomados en préstamo hasta por el
monto de la tasa más baja de los intereses estipulados en los préstamos a
terceros, a sus trabajadores o a sus socios o accionistas, en la porción del
préstamo que se hubiera efectuado a estos.
En cuanto a los capitales tomados en préstamo para la adquisición de
inversiones o para la realización de gastos o cuando los gastos o
inversiones se efectúen a crédito, y para los efectos de la LISR, dichas
partidas no sean deducibles o lo sean parcialmente, los intereses que se
deriven de los capitales tomados en préstamo o de las operaciones a
crédito, sólo serán deducibles en la misma proporción en que las
inversiones o gastos lo sean.
4. Tratándose de los conceptos que a continuación se citan, éstos sólo se
deducirán cuando sean efectivamente erogados en el ejercicio de que se
trate:
a) Pagos que a su vez sean ingresos de personas físicas.
b) Pagos a contribuyentes del régimen simplificado.
c) Pagos a sociedades o asociaciones civiles por la prestación de servicios
personales independientes.
d) Pagos por servicios de suministro de agua potable para uso domestico o
de recolección de basura doméstica que se efectúen a organismos

122
descentralizados, concesionarios, permisionarios o empresas
autorizadas a prestar dichos servicios.
Cabe destacar que sólo se entenderán efectivamente erogados los
pagos cuando se efectúen:
 En efectivo.
 Mediante traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casa
de bolsa.
 En otros bienes que no sean títulos de crédito.
 Con cheque, en la fecha en que el mismo sea efectivamente
cobrado o cuando el contribuyente transmita el cheque a un
tercero, excepto cuando dicha transmisión sea en procuración.

También se entenderá efectivamente erogado el gasto, cuando el


interés del acreedor quede satisfecho mediante cualquier forma de
extinción de las obligaciones.

Además, cuando los pagos se realicen con cheque, la deducción se


efectuará en el ejercicio que este se cobre, siempre que entre en la
fecha consignada en la documentación comprobatoria de la operación y
la fecha de cobro del cheque, no hayan transcurrido más de cuatro
meses.

No obstante lo anterior, debe tenerse en cuenta lo siguiente:


 Se podrá realizar la deducción de las erogaciones efectuadas con
cheque, aun cuando hayan transcurrido más de cuatro meses
entre la fecha consignada en la documentación comprobatoria
que se haya expedido y la fecha en que efectivamente se cobre
dicho cheque, siempre que ambas fechas correspondan al mismo
ejercicio.
 Cuando el cheque se cobre en el ejercicio inmediato siguiente a
aquel al que corresponda la documentación comprobatoria que

123
se haya expedido, se podrá efectuar la deducción en el ejercicio
en el que éste se cobre, siempre que entre la fecha consignada
en la documentación comprobatoria y la fecha en que
efectivamente se cobre el cheque, no hayan transcurrido más de
cuatro meses.
5. Tratándose de asistencia técnica, de transferencia de tecnología o de
regalías, se deberá comprobar, ante las autoridades fiscales, lo siguiente:
a) Que quien proporciona los conocimientos cuenta con elementos
técnicos propios para ello.
b) Que el servicio se presta en forma directa y no a través de terceros.
Esto no será aplicable a los casos en que los pagos se hagan a
residentes en México, y en el contrato respectivo se haya pactado que la
prestación se efectuará por un tercero autorizado.
c) Que el servicio no consista en la simple posibilidad de obtenerlo, sino en
servicios que efectivamente se lleven a cabo.
6. Tratándose de gastos de previsión social, las prestaciones
correspondientes se deberán otorgar en forma general en beneficio de
todos los trabajadores.
7. Los pagos de primas por seguros o fianzas se efectuarán conforme a las
leyes de la materia y corresponderán a conceptos que la LISR señala como
deducibles o que en otras leyes se establezca la obligación de contratarlos
y, siempre que, tratándose de seguros, durante la vigencia de la póliza no
se otorguen préstamos a persona alguna por parte de la seguradora, con
garantía de las sumas aseguradas, de las primas pagadas o de las
reservas o de las reservas matemáticas.
8. El costo de adquisición declarado o los intereses que se deriven de créditos
recibidos por el contribuyente, deberá corresponder a los de mercado. En
caso de que excedan el precio de mercado, el excedente no será deducible.
9. En el caso de adquisición de mercancías de importación, se deberá
comprobar que se cumplieron los requisitos legales para su importación. Se

124
considerará como monto de dicha adquisición el que haya sido declarado
con motivo de importación.
10. Al realizar las operaciones correspondientes o a más tardar el último día del
ejercicio, se deberán reunir los requisitos que para cada deducción en
particular establece la LISR. Tratándose únicamente de la documentación
comprobatoria de las deducciones, ésta se deberá obtener a más tardar el
día en que el contribuyente deba presentar su declaración. Además, a la
fecha de expedición de la documentación comprobatoria de un gasto
deducible deberá corresponder al ejercicio por el que se efectúa la
deducción.
11. Tratándose de las declaraciones informativas a que se refiere el artículo 86
de dicha ley, éstas se deberán presentar en los plazos que establecen las
disposiciones fiscales y contar a partir de esa fecha con la documentación
comprobatoria correspondiente.
Cabe destacar que no se considerará incumplido este requisito, cuando los
contribuyentes presenten las citadas declaraciones informativas a
requerimiento de la autoridad fiscal, siempre que se presenten dichas
declaraciones dentro de un plazo máximo de 60 días contados a partir de la
fecha en la que se notifique el mismo.
12. Tratándose de anticipos por gastos, éstos serán deducibles en el ejercicio
en que se efectúen, siempre que:
a) Se cuente con la documentación comprobatoria del anticipo en el mismo
ejercicio en que se pagó.
b) Se cuente con el comprobante que reúna requisitos fiscales y ampare la
totalidad de la operación por la que se efectuó el anticipo, a más tardar
el último día del ejercicio siguiente a aquel en que se efectuó el mismo.
c) Cumplir con los demás requisitos que establezcan las disposiciones
fiscales.

La deducción del anticipo en el ejercicio en que se pague será por el monto


del mismo y, en el ejercicio en que se reciba el bien o el servicio que se

125
adquiera, la deducción será la diferencia entre el valor total consignado en
el comprobante que reúna requisitos fiscales y el monto del anticipo.
13. Las indemnizaciones por daños y perjuicios y las penas convencionales,
cuando la ley imponga la obligación de pagarlas por provenir de alguna de
las razones siguientes:
 Riesgos creados.
 Responsabilidad objetiva.
 Caso fortuito.
 Fuerza mayor.
 Actos de terceros.
Sin embargo, no serán deducibles dichos gastos cuando los daños y los
perjuicios o la causa que dio origen a la pena convencional, se hayan
originado por culpa imputable al contribuyente.

4.1.4. DEDUCCIÓN DEL COSTO DE LO VENDIDO.


El costo de las mercancías que se enajenen, así como el de las que integren el
inventario final del ejercicio, se determinará conforme al sistema de costeo
absorbente sobre la base de costos históricos o predeterminados. En todo caso, el
costo se deducirá en el ejercicio en el que se acumulen los ingresos que se
deriven de la enajenación de los bienes de que se trate.
En el caso de que el costo se determine aplicando el sistema de costeo directo
con base en costos históricos, se deberán considerar para determinarlo, la materia
prima consumida, la mano de obra y los gastos de fabricación que varíen en
relación con los volúmenes producidos, siempre que se cumpla con lo dispuesto
por el RLISR.
Cabe señalar que se considerará únicamente dentro del costo, lo siguiente:
1. Las adquisiciones de materias primas, productos semiterminados o
productos terminados, disminuidas con las devoluciones, descuentos y
bonificaciones sobre los mismos, efectuados en el ejercicio.
2. Las remuneraciones por la prestación de servicios personales
subordinados, relacionados directamente con la producción o la prestación
de servicios.

126
3. Los gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones,
directamente relacionados con la producción o la prestación de servicios.
4. La deducción de las inversiones directamente relacionadas con la
producción de mercancías o la prestación de servicios, calculada conforme
a la sección II de la LISR, siempre que se trate de bienes por los que no se
optó por aplicar la deducción inmediata.

Cuando los conceptos antes referidos guarden una relación indirecta con la
producción, los mismos formaran parte del costo en proporción a la importancia
que tengan en la misma.
Para determinar el costo del ejercicio, se excluirá el correspondiente a la
mercancía no enajenada en el mismo, así como el de la producción en proceso al
cierre del ejercicio de que se trate.
Asimismo, para determinar el costo de lo vendido de la mercancía, se deberá
aplicar el mismo procedimiento en cada ejercicio durante un periodo mínimo de
cinco ejercicios y sólo podrá variarse cumpliendo con los requisitos que se
establezcan en el Reglamento de la LISR.
Por otra parte, los contribuyentes podrán optar por cualquiera de los métodos de
valuación de inventarios que se señalan a continuación:
1. Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS).
2. Últimas Entradas Primeras Salidas (UEPS).
3. Costo identificado.
4. Costo promedio.
5. Detallista.

Cuando se opte por utilizar el método PEPS o el método UEPS, se deberá llevar
por cada tipo de mercancías de manera individual, sin que se pueda llevar en
forma monetaria. En los términos que establezca el RLISR se podrán establecer
facilidades para no identificar los porcentajes de deducción del costo respecto de
las compras por cada tipo de mercancías de manera individual.

127
Los contribuyentes que enajenen mercancías que se puedan identificar por
número de serie y su costo exceda de $50,000.00, únicamente deberán emplear el
método de costo identificado.
Tratándose de contribuyentes que opten por emplear el método detallista deberán
valuar sus inventarios al precio de venta disminuido con el margen de utilidad
bruta que tengan en el ejercicio conforme al procedimiento que se establezca en el
RLISR.
Una vez elegido el método de valuación de inventarios, se deberá utilizar el mismo
durante un periodo mínimo de cinco ejercicios. Cuando los contribuyentes para
efectos contables utilicen un método distinto a los antes señalados, podrán seguir
utilizándolo para valuar sus inventarios para efectos contables, siempre que lleven
un registro de la diferencia del costo de las mercancías que exista entre el método
de valuación que utilice para efectos fiscales. La cantidad que se determine en
estos términos no será acumulable o deducible.
Cuando por motivo de un cambio en el método de valuación de inventarios se
genere una deducción, esta se deberá disminuir de manera proporcional en los
cinco ejercicios siguientes.
Respecto a lo anterior, es importante mencionar los siguientes aspectos:
1. Para efectos contables, las empresas constructoras reconocen sus ingresos
y sus costos de acuerdo al método de por ciento de avance.
2. Por lo tanto, no determinan el costo de lo vendido ni con el sistema de
costeo absorbente ni con el sistema de costeo directo. Asimismo, no valúan
sus inventarios con ninguno de los métodos mencionados en la LISR.
3. En consecuencia, para efectos fiscales, las empresas constructoras deben
obtener el costo de lo vendido, así como el de los bienes que integren el
inventario final del ejercicio, de conformidad con alguno de los sistemas y
métodos mencionados en la LISR.
4. Por lo anterior, deberán llevar un registro de la diferencia del costo de las
mercancías que exista entre el método de valuación utilizado por el
contribuyente para efectos contables y el que utilice para efectos fiscales.

128
5. Lo antes mencionado no aplicará cuando el contribuyente opte por deducir
las erogaciones estimadas de acuerdo con el artículo 36 de la LISR.

4.1.5. OPCIÓN DE DEDUCIR LAS EROGACIONES ESTIMADAS.


Los contribuyentes que realicen obras consistentes en desarrollos inmobiliarios o
fraccionamientos de lotes, así como los que celebren contratos de obra inmueble o
de la fabricación de bienes de activo fijo de largo proceso de fabricación, podrán
optar por deducir las erogaciones estimadas relativas a los costos directos e
indirectos de esas obras, en los ejercicios que obtengan los ingresos derivados de
las mismas.
Es importante recordar que, según las NIF, los costos directos e indirectos de las
obras incluyen lo siguiente:
a) Costos directos:
 Mano de obra en el sitio de construcción, incluyendo supervisión.
 Materiales usados en la construcción.
 Adquisición de propiedades, planta y equipo usados en la obra.
 Traslados de maquinaria, equipo y materiales, hacia y del sitio de la
construcción.
 Renta de propiedades, planta y equipo.
 Diseño y asistencia técnica.
 Costos estimados de rectificación de especificaciones originales y trabajos
de garantía, incluyendo los costos de garantía esperados.
 Reclamaciones de terceras partes.
 Seguros y fianzas relacionados con la construcción.
 Costo o resultado integral del financiamiento (incluyendo intereses)
directamente atribuible a los financiamientos obtenidos para el desarrollo
del contrato, atendiendo las disposiciones vigentes.

b) Costos indirectos:
 Seguros y fianzas generales.

129
 Diseño y asistencia técnica que no estén relacionados con un contrato
específico.
 Mano de obra indirecta.
 Supervisión indirecta del contrato.
 Suministros.
 Herramientas y equipo.
 Control de calidad e inspección.
 Reparación y mantenimiento.
 En ocasiones costos base como la preparación y procesamiento central de
nóminas.

Las erogaciones estimadas que se podrán deducir se deberán determinar por


cada obra, de acuerdo con lo siguiente:
1. Cálculo de las erogaciones estimadas deducibles.

Ingresos acumulables en cada ejercicio que deriven de la obra


(x) Factor de deducción total
(=) erogaciones estimadas deducibles

2. Cálculo del factor de deducción total.

Suma de los costos directos e indirectos estimados al inicio del ejercicio, de


la obra que se trate
(/) Ingreso total que corresponda a la estimación, al inicio del ejercicio
(=) Factor de deducción total

Cabe aclarar, que dentro de la estimación de los costos directos e indirectos no se


deberán incluir los conceptos siguientes, los cuales se deberán deducir conforme
lo establece la LISR:
a) Deducción de inversiones.
b) Remuneraciones por salarios relacionados directamente con la producción.
c) Gastos de operación y financieros.

130
4.1.6. GASTOS E INVERSIONES NO DEDUCIBLES.
No serán deducibles para los fines de ISR, entre otros los conceptos siguientes:
1. Los pagos del ISR a cargo del propio contribuyente o a cargo de terceros
no los de contribuciones en la parte subsidiada o que originalmente
correspondan a terceros, conforme a las disposiciones relativas, excepto
tratándose de aportaciones al IMSS.
2. Los pagos de IETU a cargo del contribuyente.
3. Los pagos del IDE a cargo del contribuyente.
4. El subsidio para el empleo.
5. Los accesorios de las contribuciones, a excepción de los recargos que se
hubieran pagado efectivamente, inclusive mediante compensación.
6. Los gastos que se efectúen en relación con inversiones no deducibles.
Cabe señalar, que en el caso de automóviles y aviones, los gastos que se
realicen en relación con los mismos se podrán deducir en la proporción que
represente el monto original de la inversión deducible, respecto al calor de
adquisición de los mismos.
7. Los obsequios, atenciones y otros gastos de naturaleza análoga, con
excepción de aquellos que estén directamente relacionados con la
enajenación de productos o la prestación de servicios y que sean ofrecidos
a los clientes en forma general.
8. Los gastos de representación.
9. Los viáticos o gastos de viaje, en el país o en el extranjero, cuando no se
destinen al hospedaje, alimentación, transporte, uso o goce temporal de
automóviles o pago de kilometraje, de la persona beneficiaria del viático o
cuando se apliquen dentro de una faja de 50 kilómetros que circunde al
establecimiento del contribuyente.
10. Las sanciones, las indemnizaciones por daños y perjuicios o las penas
convencionales.
11. Las primas o sobreprecio sobre el valor nominal que el contribuyente pague
por el reembolso de las acciones que emita.

131
12. Las pérdidas por caso fortuito, fuerza mayor o por enajenación de bienes,
cuando el valor de adquisición de los mismo no corresponda al de mercado
en el momento en que se adquirieron dichos bienes por el enajenante.
13. El crédito comercial, aun cuando sea adquirido de terceros.
14. Las pérdidas derivadas de la enajenación, así como por caso fortuito o
fuerza mayor, de los activos cuya inversión no es deducible del ISR. En el
caso de aviones, las pérdidas derivadas de su enajenación, así como por
caso fortuito o fuerza mayor, sólo serán deducibles en la parte proporcional
en la que se haya podido deducir el monto original de la inversión.
15. Los pagos por concepto de IVA o IEPS, que el contribuyente hubiera
efectuado y el que le hubieran trasladado.
16. Las pérdidas que deriven de fusión, de reducción de capital o de liquidación
de sociedades, en las que el contribuyente hubiera adquirido acciones,
partes sociales o certificados de aportación patrimonial de las sociedades
nacionales de crédito.
17. El 87.5% de los consumos en restaurantes.
Con el fin de que proceda la deducción del 12.5% de estos gastos, el pago
deberá hacerse invariablemente mediante tarjeta de crédito, de débito o de
servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el
SAT.
18. El consumo en bares.
19. Los gastos en comedores que por su naturaleza no estén a disposición de
todos los trabajadores de la empresa y aun cuando lo estén, que excedan
de un monto equivalente a un SMG diario del área geográfica del
contribuyente por cada trabajador que haga uso de los mismos y por cada
día en que se preste el servicio, adicionado con las cuotas de recuperación
que pague el trabajador en este concepto. El límite anterior no incluye los
gastos relacionados con la prestación del servicio de comedor como son: el
mantenimiento de laboratorios o especialistas que estudien la calidad e
idoneidad de los alimentos servidos en los comedores mencionados.

132
20. Los pagos hechos a personas, entidades, fideicomisos, asociaciones en
participación, fondos de inversión, así como cualquier otra figura jurídica,
cuyos ingresos estén sujetos a REFIPRES, salvo que se demuestre que el
precio o monto de la contraprestación es igual al que hubieran pactado
partes no relacionadas en operaciones comparables.
21. Las cantidades que tengan el carácter de participación en la utilidad del
contribuyente o estén condicionadas a la obtención de ésta, ya sea que
correspondan a trabajadores, a miembros del consejo de administración, a
obligacionistas o a otros.
22. Los intereses que deriven del monto de las deudas del contribuyente que
excedan el triple de su capital contable que provengan de deudas
contraídas con partes relacionadas residentes en el extranjero.
Para determinar el monto no deducible de estos intereses, se deberán
seguir los lineamientos mencionados en el artículo 32, fracción XXXVI, de la
LISR.

133
4.2. IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA
4.2.1. EMPRESAS QUE CELEBRAN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN.
OBLIGADAS AL PAGO DEL IETU.
Fundamento: Arts. 1° y 3°, fracción I, LIETU.
Están obligadas al pago del IETU, las personas morales residentes en territorio
nacional, así como los residentes en el extranjero con establecimiento permanente
en el país, por los ingresos que obtengan, independientemente del lugar en donde
se generen, por la realización de las siguientes actividades:
a) Enajenación de bienes.
b) Prestación de servicios independientes.
c) Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.

De ello, se infiere que las empresas constructoras y desarrollos inmobiliarios que


celebran contratos de construcción y perciban ingresos por la realización de
alguna de dichas actividades, se encuentran obligados al pago del IETU. Los
residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país están
obligados al pago del IETU por los ingresos atribuibles a dicho establecimiento,
derivados de tales actividades.
Para los efectos del la LIETU se entiende por enajenación de bienes, prestación
de servicios independientes y otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, las
actividades consideradas como tales en la LIVA; al respecto, la LIVA define a tales
actividades como sigue:
 Enajenación de bienes (art. 8° de la LIVA) Se entiende por enajenación,
además de lo señalado en el Código Fiscal (arts. 14, 14-A y 14-B), el
faltante de bienes en los inventarios de las empresas. En este último caso,
la presunción admite prueba en contrario. Al respecto, el artículo 25 del
Reglamento de la LIVA indica que no se consideran faltantes de bienes en
los inventarios de las empresa, aquéllos que se origen por caso fortuito o
fuerza mayor, las mermas ni la destrucción autorizada de mercancías,
cuando sean deducibles para los efectos de la LISR.

134
Tratándose de faltantes de inventarios se considera realizada la
enajenación en el mes en que se levantó el inventario, debiéndose pagar el
impuesto en la declaración correspondiente a dicho mes.
No se considerará enajenación, la transmisión de propiedad que se realice
por causa de muerte, así como la donación, salvo que ésta la realicen
empresas para las cuales el donativo no sea deducible para los fines de
ISR; el artículo 26 del Reglamento de la LIVA indica que se consideran
transmisiones de propiedad realizadas por las empresas por las que no
está obligado al pago del impuesto, los obsequios que efectúen, siempre
que sean deducibles en los términos de la LISR.

 Prestación de servicios independientes (art. 14 de la LIVA) Se


considera como tal:
a) La prestación de obligaciones de hacer que realice una persona a favor de
otra, cualquiera que sea el acto que le dé origen y el nombre o clasificación
que a dicho acto le den otras leyes.
b) El transporte de personas o bienes.
c) El seguro, el afianzamiento y el re afianzamiento.
d) El mandato, la comisión, la mediación, la agencia, la representación, la
correduría, la consignación y la distribución.
e) La asistencia técnica y la transferencia de tecnología.
f) Toda otra obligación de dar, de no hacer o de permitir, asumida por una
persona en beneficio de otra, siempre que no esté considerada por la LIVA
como enajenación o uso o goce temporal de bienes.

No se considera prestación de servicios independientes la que se realiza de


manera subordinada mediante el pago de una remuneración, ni los servicios
por los que se perciban ingresos que la LISR asimile a dicha remuneración.

 Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes (art. 19 de la LIVA) Se


entiende como tal, el arrendamiento, el usufructo y cualquier otro acto,
independientemente de la forma jurídica que al afecto se utilice, por el que

135
una persona permita a otra usar o gozar temporalmente bienes tangibles, a
cambio de una contraprestación. Así mismo, se dará el tratamiento que la
LIVA establece para el uso o goce temporal de bienes, a la prestación del
servicio de tiempo compartido, entendiéndose como tal,
independientemente del nombre o de la forma que se dé, al acto jurídico
correspondiente, consistente en poner a disposición de una persona o
grupo de personas, directamente o a través de un tercero, el uso, goce o
demás derechos que se convengan sobre un bien o parte del mismo, en
una unidad variable dentro de una clase determinada, por periodos
previamente convenidos, mediante el pago de una cantidad o la adquisición
de acciones o partes sociales de una persona moral sin que, en este último
caso, se transmitan los activos de la persona moral que se trate.

No se consideran gravados por la LIETU:


 El otorgamiento de uso o goce temporal de bienes entre partes
relacionadas residentes en México o en el extranjero que den lugar al pago
de regalías.
En relación con ello, el artículo 215 de la LISR, aplicable a las personas
morales, indica que se considera que dos o más personas son partes
relacionadas, cuando una participa de manera directa o indirecta en la
administración, control o capital de la otra, o cuando una persona o grupo
de personas participe directa o indirectamente en la administración, control
o capital de dichas personas. Tratándose de asociaciones en participación,
se consideran como partes relacionadas sus integrantes, así como las
personas que conforme a este párrafo se consideren partes relacionadas
de dicho integrante.
Asimismo, se consideran partes relacionadas de un establecimiento
permanente, la casa matriz u otros establecimientos permanentes de la
misma, así como las personas señaladas en el párrafo anterior y sus
establecimientos permanentes.
No obstante lo señalado en este punto, los pagos de cualquier clase por el
otorgamiento del uso o goce temporal de equipos industriales, comerciales

136
o científicos, se consideran como ingresos afectos al pago del IETU,
cualquiera que sea el nombre con el que se les designe.
 Las operaciones de financiamiento o de mutuo que den lugar al pago de
intereses que no se consideren parte del precio en los términos del artículo
2° de la LIETU.
 Las operaciones financieras derivadas a que se refiere el artículo 16-A del
Código Fiscal, cuando la enajenación del subyacente al que se encuentran
referidas no esté afecta al pago del IETU.

4.2.2. CÁLCULO DEL IETU


Fundamento: Artículo 1°, LIETU.
El IETU se calculará conforme a lo siguiente:
Totalidad de los ingresos percibidos a que se refiere la LIETU
(-) Deducciones autorizadas por el IETU
(=) Base gravable del IETU (cuando el resultado sea positivo)
(x) Tasa del 17.5%
(=) IETU

4.2.3. INGRESOS GRAVADOS


Fundamento: Arts. 2° y 5° de la LIETU.
1. El precio o la contraprestación a favor de quien enajena el bien, presta el
servicio independiente u otorga el uso o goce temporal de bienes, así como
las cantidades que además se carguen o cobren al adquiriente, por
concepto de:
a) Impuestos o derechos a cargo de la empresa constructora.
b) Intereses normales o moratorios.
c) Penas convencionales.
d) Cualquier otro concepto.
2. Los anticipos o depósitos recibidos por la empresa constructora.
3. Los anticipos o depósitos que se restituyan a la empresa constructora,
siempre que por las operaciones que les dieron origen se haya efectuado la
deducción correspondiente.
137
4. Las bonificaciones o descuentos recibidos por la empresa constructora,
siempre que por las operaciones que les dieron origen se haya efectuado la
deducción correspondiente.
5. Se consideran ingresos gravados por enajenación de bienes, las cantidades
que perciban de las instituciones se seguros las personas que realicen
actividades gravadas por el IETU, cuando ocurra el riesgo amparado por las
pólizas contratadas de seguros o reaseguros relacionados con bienes que
hubieran sido deducidos en el ISR.
6. Recuperación de cantidades que hayan sido deducidas como pérdidas por
créditos incobrables y caso fortuito o fuerza mayor, deducibles en los
términos de la LISR, correspondientes a ingresos afectos al IETU cuando:
a) Se hayan acumulado los ingresos por enajenación de bienes o
prestación de servicios independientes que se exporten, por no haber
percibido el ingreso durante los 12 meses siguientes a aquel en el que
se realice la exportación, dado que ya se consideró efectivamente
percibido el ingreso en la fecha que terminó dicho plazo.
b) Se trate de bienes que se exporten y sean enajenados o se otorgue su
uso o goce temporal, con posterioridad en el extranjero, y dicha
enajenación o uso o goce temporal haya estado afecta al pago del IETU,
debido a que el ingreso se acumuló para los efectos del ISR.

Cuando el precio o la contraprestación que cobre la empresa constructora por la


enajenación de bienes, por la prestación de servicios independientes o por el
otorgamiento de uso o goce temporal de bienes, no sea en efectivo ni en cheques,
sino total o parcialmente en otros bienes o servicios, se considerará como ingreso
el valor del mercado o, en su defecto, el de avalúo de dichos bienes o servicios.
Cuando no exista contraprestación, para el cálculo del IETU se utilizaran los
valores mencionados en el párrafo anterior, que correspondan a los bienes o
servicios enajenados o proporcionados, respectivamente; En las permutas y los
pagos en especie, se determinará el ingreso conforme al valor que tenga cada
bien, cuya propiedad se transmita, cuyo uso o goce temporal se proporcione, o por
cada servicio que se preste.

138
No estarán afectos al pago del IETU los impuestos que se trasladen en los
términos de ley, como por ejemplo, el IVA y el IEPS.
A continuación se da a conocer una lista de los principales ingresos gravados y no
afectos para el IETU.

Ingresos de personas físicas y Grava para IETU


morales por:
Anticipo de clientes por actividades Sí
sujetas al pago del IETU
Enajenación de bienes Sí
Prestación de servicios independientes Sí
(sin incluir intereses ni regalías)
Otorgamiento del uso o goce temporal Sí
de bienes inmuebles (comercial-casa
habitación
Precio de venta por enajenación de Sí
activos fijos deducibles
Ganancia por enajenación de activos No
fijos deducibles
Precio de venta por enajenación de Sí
terrenos
Ganancia por enajenación de terrenos No
Ganancia por enajenación de acciones No
Ganancia por fluctuación cambiaria No
Ajuste anual por inflación acumulable No
Inventario acumulable No
Estímulos fiscales No
Aportaciones para futuros aumentos de No
capital
Saldos a favor de contribuciones No
(impuestos, aportaciones de seguridad

139
social, contribuciones de mejoras y
derechos)
Depósitos en garantía Sí
Cobro de intereses por préstamos a No
personas físicas y morales
Cobro de intereses por enajenaciones a Sí
plazo (venta en abonos)
Salarios e ingresos asimilados a éstos No
Regalías con partes independientes Sí
nacionales y extranjeros
Regalías con partes relacionadas No
nacionales y extranjeras
Renta de equipos industriales, Sí
comerciales o científicos con partes
independientes nacionales y
extranjeras
Renta de equipos industriales, Sí
comerciales o científicos con partes
relacionadas nacionales y extranjeras
Enajenación de divisas No
Dividendos o utilidades No
Bienes o servicios recibidos como Sí
dación de pago
Ventas por exportación (después de 12 Sí
meses)
Primas obtenidas por la colocación de No
acciones
Revaluación de activos y su capital No
Recuperación de un crédito deducido Sí
por incobrable

140
Recuperación por seguros a cargo de Sí
terceros
Bienes que quedan en beneficio del No
propietario de inmuebles
Deudas no cubiertas por la empresa No
constructora
Ganancia derivada de la transmisión de No
propiedad de bienes por pago en
especie
Determinación presuntiva de ingresos Sí
por enajenación de bienes, prestación
de servicios independientes o por el
otorgamiento del uso o goce temporal
de bienes
Anticipos o depósitos que se restituyan Sí
a la empresa constructora
Bonificaciones o descuentos recibidos Sí
por la empresa constructora

4.2.4. MOMENTO EN QUE SE ACUMULAN LOS INGRESOS


Fundamento: Arts. 3° fracción IV, LIETU y 1°-B, LIVA
Para los efectos del la LIETU se entiende que los ingresos se obtienen cuando se
cobren efectivamente las contraprestaciones correspondientes a las actividades
gravadas por la citada ley, de acuerdo con las reglas que para tal efecto se
establecen en la LIVA.
Al respecto, el artículo 1°-B de la LIVA señala que se consideran efectivamente
cobradas las contraprestaciones cuando:
1. Se reciban en efectivo, en bienes o en servicios, aun cuando las
contraprestaciones correspondan a anticipos, depósitos o a cualquier otro
concepto, sin importar el nombre con el que se les designe.

141
2. El interés del acreedor queda satisfecho mediante cualquier forma de
extinción de las obligaciones que den lugar a las contraprestaciones.
3. El precio o contraprestación pactados por la enajenación de bienes, la
prestación de servicios o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
se pague mediante cheque. En este caso, se considera que el valor de la
operación fue efectivamente pagado en la fecha de cobro del mismo o
cuando las empresas constructoras transmitan los cheques a un tercero,
excepto cuando dicha transmisión sea en procuración.
4. Se suscriban a favor de las empresas constructoras títulos de crédito
distintos al cheque, por quien adquiere el bien, recibe el servicio o usa o
goza temporalmente el bien. Se presume que dichos títulos constituyen una
garantía del pago del precio o la contraprestación pactados. En estos
casos, se entenderá recibido el pago por las empresas constructoras
cuando efectivamente los cobren, o cuando las empresas constructoras
transmitan a un tercero los documentos pendientes de cobro, excepto
cuando dicha transmisión sea en procuración.
5. Con motivo de la enajenación de bienes, la prestación de servicios o el
otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, las empresas
constructoras reciban documentos o vales, respecto de los cuales un
tercero asuma la obligación de pago o reciban el pago mediante tarjetas
electrónicas o cualquier otro medio que permita al usuario obtener bienes o
servicios. En estos casos, se considerará que el valor de las actividades
respectivas fue efectivamente pagado en la fecha en la que dichos
documentos, vales, tarjetas electrónicas o cualquier otro medio sean
recibidos o aceptados por las empresas constructoras.

Tratándose de los ingresos por enajenación de bienes o prestación de servicios


independientes que se exporten, para determinar el momento que efectivamente
se obtienen los ingresos, se estará a lo dispuesto en los párrafos anteriores. En el
caso de que no se perciba el ingreso durante los 12 meses siguientes a aquel en
el que se realice la exportación, se entenderá efectivamente percibido el ingreso
en la fecha en que termine dicho plazo.

142
En relación con el párrafo anterior, la regla I.4.1.6 de la Resolución Miscelánea
Fiscal señala que, tratándose de la exportación de servicios independientes, el
plazo de los 12 meses se empezará a computar a partir del momento en el que se
preste el servicio o sea exigible la contraprestación, lo que ocurra primero. El
ingreso se considerará percibido por la parte que corresponda al servicio prestado
o exigible, según corresponda.
Tratándose de bienes que se exporten y sean enajenados o se otorgue su uso o
goce temporal, con posterioridad en el extranjero, dicha enajenación o uso o goce
temporal estará afecta al pago de IETU cuando el ingreso sea acumulable en el
ISR.

4.2.5. INGRESOS EXENTOS


Fundamento: Art. 4°, fracción VI, LIETU.
No se pagará el IETU por los ingresos derivados de las enajenaciones siguientes:
1. De partes sociales, documentos pendientes de cobro y títulos de crédito,
con excepción de:
 Certificados de depósito de bienes cuando por la enajenación de dichos
bienes se esté obligado a pagar el IETU.
 Certificados de participación inmobiliaria no amortizables u otros títulos que
otorguen a su titular, derechos sobre inmuebles. En la enajenación de
documentos pendientes de cobro no queda comprendida la enajenación del
bien que ampare el documento.
2. De certificados de participación inmobiliaria no amortizables u otros títulos
que otorguen a su titular derechos sobre inmuebles cuya enajenación
estaría exenta para él en los términos de la fracción VII del artículo 4° de la
LIETU.
3. De certificados de participación inmobiliaria no amortizables, emitidos por
los fideicomisos a que se refiere el artículo 223 de la LISR (fideicomisos
dedicados a la adquisición o construcción de bienes inmuebles) cuando se
encuentren inscritos en el Registro Nacional de Valores y su enajenación se
realice en la bolsa de valores concesionada en los términos de la Ley del

143
Mercado de Valores o en mercados reconocidos, de acuerdo con los
tratados internacionales que México tenga en vigor.
4. De moneda nacional y moneda extranjera, excepto cuando la enajenación
la realicen personas que exclusivamente se dediquen a la compraventa de
divisas. Para tal efecto, se considera que las personas se dedican
exclusivamente a la compraventa de divisas, cuando sus ingresos por dicha
actividad representen al menos el 90% de los ingresos que perciban por la
realización de las actividades gravadas por la LIETU.

4.2.6. DEDUCCIONES AUTORIZADAS

Fundamento: art. 5°, LIETU


Las empresas constructoras podrán efectuar las deducciones siguientes:
1. Las erogaciones que correspondan a:
a) La adquisición de bienes.
b) La adquisición de servicios independientes.
c) El uso o goce temporal de bienes.

Que se utilicen para realizar las actividades gravadas por la LIETU o para la
administración de tales actividades o en la producción, comercialización y
distribución de bienes y servicios, que den lugar a los ingresos por los que se deba
pagar el IETU.
No serán deducibles en los términos de este número, las erogaciones que
efectúen las empresas constructoras y que a su vez para la persona que las reciba
sean ingresos por salarios o ingresos asimilados a éstos.
2. Las contribuciones a cargo de la empresa constructora pagadas en México,
con excepción de:
a) El IETU.
b) El ISR.
c) El IDE.
d) Las aportaciones de seguridad social (IMSS e Infonavit).

144
e) Aquéllas que conforme a las disposiciones legales deban trasladarse
(IVA e IEPS).
3. El IVA o el IEPS, cuando la empresa constructora no tenga derecho a
acreditar estos impuestos que le hubieran sido trasladados o que haya
pagado con motivo de la importación de bienes o servicios, que
correspondan a erogaciones deducibles en los términos de la LIETU.
4. Las contribuciones a cargo de terceros pagadas en México cuando formen
parte de la contraprestación, excepto si se trata del ISR retenido o de las
aportaciones de seguridad social (IMSS e Infonavit).
5. Las erogaciones por concepto de aprovechamientos a cardo de la empresa
constructora por concepto de la explotación de bienes de dominio público,
por la prestación de un servicio público sujeto a una concesión o permiso,
según corresponda, siempre que la erogación también sea deducible en los
términos de la LISR.
6. El importe de las devoluciones de bienes que se reciban, de los descuentos
o bonificaciones que se hagan, así como de los depósitos o anticipos que
se devuelvan, siempre que por los ingresos de las operaciones que les
dieron origen hayan estado afectos al IETU.
7. Las indemnizaciones por daños y perjuicios y las penas convencionales,
siempre que la ley obligue a pagarlas por provenir de riesgos creados,
responsabilidad objetiva, caso fortuito, de fuerza mayor o por actos de
terceros, salvo que los daños y perjuicios o la causa que haya dado origen
a la pena convencional se hubieran originado por culpa imputable a la
empresa constructora.
8. Los permisos que paguen en efectivo las personas que organicen loterías,
rifas, sorteos o juegos con apuestas y concursos de toda clase, autorizados
conforme a las leyes respectivas.
9. Los donativos no onerosos ni remunerativos en los mismos términos y
límites establecidos para los efectos de la LISR.
Al respecto, el último párrafo de la fracción I del artículo 31 de la LISR
establece que el monto total de los donativos será deducible hasta por una

145
cantidad que no exceda del 7% de la utilidad fiscal obtenida por la empresa
constructora en el ejercicio inmediato anterior a aquel en el que se efectué
la deducción.
10. Las perdidas por créditos incobrables y caso fortuito o de fuerza mayor,
deducibles en los términos de la LISR, correspondientes a ingresos afectos
al IETU, de conformidad con las presunciones establecidas en los párrafos
segundo y tercero de la fracción IV de artículo 3° de la LIETU, hasta por el
monto del ingreso afecto al IETU.

A continuación se da a conocer una lista de las principales erogaciones deducibles


y no deducibles para el IETU:

Deducciones de personas físicas y Son deducibles para efectos del


morales por: IETU
Compras pagadas Sí
Costo de lo vendido No
Devoluciones de bienes enajenados por Sí
la empresa constructora
Descuentos o bonificaciones otorgados Sí
por la empresa constructora
Depósitos o anticipos devueltos por la Sí
empresa constructora
Depreciación actualizada de No
inversiones en activo fijo
Compras de activos fijos, efectivamente Sí
pagadas
Deducción inmediata de inversiones No
Ajuste anual por inflación deducible No
Salarios No
Gratificación anual No
Prima vacacional No

146
Compensaciones e incentivos No
Fondo de ahorro No
Comisiones a empleados No
Pagos asimilados a salarios No
5% de aportaciones al Infonavit No
Cuotas patronales al IMSS No
2% de retiro (SAR) No
Impuesto sobre nóminas o erogaciones Sí
por salarios
Prestaciones de previsión social No
Pago de honorarios a personas físicas Sí
y morales
Pago de renta de bienes inmuebles a Sí
personas físicas y morales
Pago de renta de bienes muebles Sí
Mantenimiento de inversiones Sí
deducibles
Papelería y artículos de oficina Sí
Fletes y acarreos Sí
Cuotas y suscripciones Sí
Teléfono Sí
Luz Sí
Combustibles y lubricantes Sí
Seguros y fianzas Sí
Reparaciones de instalaciones Sí
eléctricas
Multas (no deducibles para ISR) No
Cursos y capacitación Sí
Viáticos y gastos de viaje deducibles Sí
para ISR

147
Mensajería Sí
Publicidad y propaganda Sí
Impuestos aduanales Sí
Consumo en restaurantes Sí
Intereses devengados a cargo y No
pérdidas cambiarias
Gastos por partidas discontinuas y No
extraordinarias
Pago de regalías a partes Sí
independientes
Pago de regalías a partes relacionadas No
Asistencia técnica Sí
Donativos deducibles para el ISR Sí
Pago de intereses por préstamos No
bancarios
Pago de intereses por préstamos No
efectuados a terceros
Intereses por pago extemporáneo a Sí
proveedores
Gastos no deducibles para el ISR No

4.2.7. REQUISITOS DE LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS

Fundamento: Artículo 6°, LIETU.


Las deducciones autorizadas en la LIETU deberán reunir los requisitos siguientes:
1. Que las erogaciones correspondan a la adquisición de bienes, servicios
independientes o a la obtención del uso o goce temporal de bienes por las que
el enajenante, el prestador del servicio independiente o el otorgante del uso o
goce temporal, según corresponda, deban pagar el IETU, así como cuando las
operaciones mencionadas se realicen por las personas siguientes:

148
a) La Federación, las entidades federativas, los municipios, los órganos
constitucionales autónomos y las entidades de la administración pública
paraestatal.
b) Partidos, asociaciones, coaliciones y frentes políticos legalmente
reconocidos.
c) Sindicatos obreros y organismos que los agrupen.
d) Asociaciones o sociedades civiles organizadas con fines:
 Científicos.
 Políticos.
 Religiosos.
 Culturales.
e) Cámaras de comercio e industria, agrupaciones agrícolas, ganaderas,
pesqueras o silvícolas, colegios de profesionales, así como los organismos
que las agrupen.
f) Asociaciones patronales y las asociaciones civiles y sociedades de
responsabilidad limitada de interés público que administren en forma
descentralizada los distritos o unidades de riego, previa concesión o
permiso respectivo.
g) Los organismos que conforme a la ley agrupen a las sociedades
cooperativas, ya sea de productores o de consumidores.
h) Las asociaciones civiles que, de acuerdo con sus estatutos tengan el mismo
objeto social que las cámaras y confederaciones empresariales.
i) Las instituciones o sociedades civiles, constituidas únicamente con el objeto
de administrar fondos o cajas de ahorro, y aquellas a las que se refiere la
legislación laboral.
j) Las sociedades cooperativas de consumo.
k) Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo autorizadas para operar
como entidades de ahorro y crédito popular, en los términos de la LACP.
l) Las federaciones y confederaciones autorizadas por la LACP.
m) Las personas que indica el artículo 4°-Bis de la LACP.
n) Las sociedades mutualistas que no operen con terceros.

149
o) Las sociedades y asociaciones civiles que cuenten con secciones de ahorro
y préstamo, las sociedades de ahorro y préstamo y las sociedades y
asociaciones que tengan por objeto únicamente la captación de recursos
entre sus socios o asociados para su colocación entre estos, así como las
sociedades cooperativas de ahorro y préstamo.
p) Asociaciones de padres de familia constituidas y registradas en los términos
del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia de la Ley General de
Educación.
q) Las sociedades de gestión colectiva constituidas, de acuerdo con la Ley
Federal del Derecho de Autor.
r) Las personas morales con fines no lucrativos o fideicomisos, autorizados
para recibir donativos deducibles en los términos de la LISR.
s) Las personas físicas y morales que realicen actividades agrícolas,
ganaderas, silvícolas o pesqueras.
t) Las personas físicas que en forma accidental realicen alguna de las
actividades gravadas por la LIETU. Para estos efectos, se considera que las
actividades se realizan en forma accidental cuando la P.F. no perciba
ingresos gravados en los términos de los capítulos II (De los ingresos por
actividades empresariales y profesionales) o III (De los ingresos por
arrendamiento y, en general, por otorgar el uso o goce temporal de bienes
inmuebles) del título IV de la LISR.
u) Las personas morales a que se refiere el penúltimo párrafo del artículo 179
de la LISR (fondos de pensiones y jubilaciones que participen como
accionistas en personas morales). Ello, según la regla I.4.2.5 de la
Resolución Miscelánea Fiscal.
Cuando las erogaciones se realicen en el extranjero o se paguen a
residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en el país, las
mismas deberán corresponder a erogaciones que de haberse realizado en
el país serían deducibles en los términos de la LIETU.
2. Ser estrictamente indispensables para la realización de las actividades
gravadas por la LIETU.

150
3. Que hayan sido efectivamente pagadas al momento de su deducción, incluso
para el caso de los pagos provisionales del IETU. Las deducciones autorizadas
se considerarán efectivamente pagadas:
a) Tratándose de pagos con cheque, en la fecha en la que el mismo haya sido
cobrado.
b) Cuando la empresa constructora entregue títulos de crédito suscritos por
una persona distinta.
c) Cuando la obligación se extinga mediante compensación o dación en pago.
d) Cuando la empresa constructora suscriba títulos de crédito diversos al
cheque. Se presume que dicha suscripción constituye garantía del pago de
precio o de la contraprestación pactada. En estos casos, se entenderá
efectuado el pago cuando éste efectivamente se realice o cuando la
obligación quede satisfecha mediante cualquier forma de extinción.
Cuando el pago se realice a plazos, la deducción procederá por el monto de
las parcialidades efectivamente pagadas en el mes o en el ejercicio que
corresponda.
4. Que las erogaciones efectuadas por la empresa constructora cumplan con los
requisitos de deducibilidad establecidos en la LISR. No se considera que
cumplen con dichos requisitos las erogaciones amparadas con comprobantes
expedidos por quien efectuó la erogación ni aquéllas cuya deducción preceda
por un determinado por ciento del total de los ingresos o erogaciones de la
empresa constructora que las efectúe o en cantidades fijas, con base en
unidades de medida, autorizadas mediante reglas o resoluciones
administrativas.
Referente al requisito de que las erogaciones efectuadas deban cumplir con los
requisitos de deducción establecidos en la LISR, la regla I.4.2.6 de la
Resolución Miscelánea Fiscal señala que también se considera que se cumple
el requisito relativo a la fecha de expedición de la documentación
comprobatoria establecido en el primer párrafo de la fracción XIX del artículo
31 de la LISR, cuando el comprobante respectivo haya sido expedido en un

151
ejercicio anterior a aquel en que se haya efectivamente pagado la erogación
deducible.
5. Tratándose de bienes de procedencia extranjera que se haya introducido al
territorio nacional, se compruebe que se cumplieron los requisitos para su legal
estancia en el país, de conformidad con las disposiciones aduanales
aplicables.
4.2.8. IETU DEL EJERCICIO

Fundamento: Arts. 1°, 7°, 8° LIETU y Decreto por el que se otorgan diversos
beneficios fiscales en materia de los impuestos sobre la renta y empresarial a tasa
única, publicado en el DOF el 5 de noviembre de 2007 y modificado en el DOF del
27 de febrero de 2008.
Según el artículo 1° de la LIETU, las empresas constructoras calcularán el IETU
del ejercicio, aplicando a la base gravable de dicho impuesto la tasa del 17.5%, es
decir, conforme a lo siguiente:
Base gravable del IETU del ejercicio
(x) Tasa del IETU
(=) IETU del ejercicio
Es de señalar, que el artículo 7° de la LIETU establece que el impuesto se
calculará por ejercicios y se cubrirá mediante declaración anual, misma que se
presentará dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que termine el
ejercicio.
El artículo 8° de la LIETU y el Decreto complementario de dicha ley (DOF
5/XI/2007, modificado en el DOF del 27/II/2008), indican que las empresas
constructoras podrán acreditar contra el IETU del ejercicio lo siguiente:
1. El crédito fiscal por deducciones autorizadas mayores a los ingresos
gravados del ejercicio, hasta por el monto del IETU calculado en el ejercicio
de que se trate; es importante mencionar que si dicho crédito es mayor que
el IETU del ejercicio, ya no se aplicará el acreditamiento de los otros
créditos fiscales.

152
El crédito fiscal en cita se podrá acreditar por la empresa constructora
contra el IETU del ejercicio, así como contra los pagos provisionales de
dicho impuesto, en los 10 ejercicios siguientes hasta agotarlo.

2. Contra la diferencia que se obtenga conforme al número anterior, se podrá


acreditar, hasta por el monto de dicha diferencia, lo siguiente:

a) El crédito fiscal por el pago de salarios, ingresos asimilados a éstos y


aportaciones de seguridad social.
b) El crédito fiscal por inversiones adquiridas de 1998 a 2007.
c) El crédito fiscal por los inventarios que se tenían al 31 de diciembre de
2007.
d) El crédito fiscal por ciertas pérdidas fiscales generadas de 2005 a 2007.
e) El crédito fiscal por cobros derivados de enajenaciones a plazo

Si el monto de algunos de los créditos anteriores es superior al IETU del


ejercicio a cargo de la empresa constructora, ya no se realizará el
acreditamiento del remanente de mismo ni de los créditos siguientes ya
mencionados.
3. Contra el IETU del ejercicio a cargo de la constructora que se obtenga
después de acreditar los créditos fiscales antes mencionados, se podrá
acreditar, hasta por el monto de la diferencia, el ISR propio del mismo
ejercicio efectivamente pagado.
Si el monto del ISR propio del ejercicio es superior al IETU del ejercicio a
cargo de la empresa constructora, no existirá IETU a pagar.

4. Contra el IETU del ejercicio a cargo de la empresa constructora, se podrán


acreditar los pagos provisionales del IETU efectivamente pagados
correspondientes al mismo ejercicio. Cuando no sea posible acreditar, total
o parcialmente los pagos provisionales efectivamente pagados del IETU,
las empresas constructoras podrán compensar la cantidad no acreditada
contra el ISR propio del mismo ejercicio. En caso de existir un remanente a

153
favor de la empresa constructora después de efectuar dicha compensación,
se podrá solicitar su devolución.

En relación con el párrafo anterior, la regla I.4.3.3 de la Resolución Miscelánea


Fiscal indica que las empresas constructoras antes de efectuar el acreditamiento a
que se refiere este número, podrán compensar los pagos provisionales del IETU
efectivamente pagados correspondientes al ejercicio de que se trate , contra el
ISR propio que efectivamente se vaya a pagar correspondiente al mismo ejercicio.
En este caso, la compensación efectuada se considerará ISR propio
efectivamente pagado.
Las empresas constructoras que apliquen la opción a que se refiere el párrafo
anterior, no podrán acreditar los pagos provisionales del IETU que hubieran
compensado en los términos de dicha regla ni solicitar su devolución; asimismo, la
regla I.4.3.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal indica que si después de
compensar contra el ISR propio del mismo ejercicio, subsiste alguna diferencia, el
contribuyente podrá compensar esta cantidad, contra las contribuciones federales
a su cargo en los términos del artículo 23 del Código Fiscal; si derivado de lo
anterior, quedara remanente de saldo a favor, podrá solicitar en devolución.

El IETU del ejercicio a pagar o a favor, se obtendrá conforme a lo siguiente:


Totalidad de los ingresos percibidos a que se refiere la LIETU
(-) Deducciones autorizadas por el IETU
(=) Base gravable del IETU (cuando el resultado sea positivo)
(x) Tasa del IETU (17.5%)
(=) IETU del ejercicio
(-) Crédito fiscal por deducciones autorizadas mayores a los ingresos gravados
del ejercicio
(=) Diferencia a cargo
(-) Crédito fiscal por el pago de salarios e ingresos asimilados a éstos
correspondientes al ejercicio en curso
(-) Crédito fiscal por el pago de aportaciones de seguridad social,
correspondientes al ejercicio en curso
154
(-) Crédito fiscal por inversiones adquiridas de 1998 a 2007
(-) Crédito fiscal por los inventarios que se tenían al 31 de diciembre de 2007
(-) Crédito fiscal por ciertas pérdidas fiscales generadas de 2005 a 2007,
pendientes de disminuir a partir del ejercicio de 2008
(-) Crédito fiscal por cobros derivados de enajenaciones a plazo efectuadas antes
del ejercicio de 2008
(-) ISR propio por acreditar del ejercicio en curso
(=) IETU del ejercicio a cargo (a favor)
(-) Pagos provisionales del IETU efectivamente pagados correspondientes al
ejercicio en curso
(=) IETU del ejercicio por pagar o a favor

4.2.9 PAGOS PROVISIONALES DEL IETU

Fundamento: Arts. 9° y 10°, LIETU; y Decreto por el que se otorgan diversos


beneficios fiscales en materia de los impuestos sobre la renta y empresarial a tasa
única, publicados en el DOF el 5 de noviembre de 2007, modificado en el DOF del
27/II/2008.
De acuerdo con el artículo 9° de la LIETU, las empresas constructoras efectuaran
pagos provisionales mensuales a cuenta del IETU del ejercicio, a más tardar el día
17 del mes inmediato posterior a aquel al que corresponda el pago.
La determinación del IETU para pago provisional se realizará con base al
esquema antes mencionado y comprenderá desde el inicio del ejercicio hasta el
último día del mes al que corresponda el pago.

155
4.3. IMPUESTO A LOS DEPOSITOS EN EFECTIVO

En este apartado se tratará el régimen fiscal de las empresas constructoras y


desarrollos inmobiliarios que celebren contratos de construcción, ya sea para obra
pública o privada.

4.3.1. EMPRESAS CONSTRUCTORAS OBLIGADAS AL PAGO DE IMPUESTOS

Fundamento: Art. 1° LIDE


De acuerdo con el artículo 1° de la LIDE, las personas morales que se dediquen a
la construcción de inmuebles y de los desarrolladores inmobiliarios están
obligados al pago de este impuesto, respecto de todos los depósitos en efectivo,
en moneda nacional o extranjera, que se realicen en cualquier tipo de cuenta que
tengan a su nombre en las instituciones de sistema financiero.
El artículo 12, fracción II, de la LIDE indica que se entenderá por depósitos en
efectivo, además de los que se consideren como tales conforme a la Ley General
de Títulos y Operaciones de Crédito, a las adquisiciones en efectivo de cheques
de caja.
Por otra parte, el artículo 1° de la LIDE establece que no se considerarán
depósitos en efectivo, los que se efectúen a favor de personas físicas y morales
mediante:
1. Transferencias electrónicas.
2. Traspasos de cuenta.
3. Títulos de crédito.
4. Cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones de sistema
financiero en los términos de las leyes aplicables, aun cuando sean a cargo
de la misma institución que las reciba.

4.3.2. EMPRESAS CONSTRUCTORAS NO OBLIGADAS AL PAGO DEL


IMPUESTO

Fundamento: Art. 2°, LIDE

156
Según el artículo 2° de la LIDE, no están obligadas al pago del impuesto, las
personas morales por los depósitos en efectivo que se realicen en sus cuentas,
hasta por un monto acumulado de $15,000.00 en cada mes del ejercicio, salvo por
las adquisiciones en efectivo de cheque de caja. Por el excedente de dicha
cantidad, se pagará el IDE en los términos de ley.
A este respecto, cabe destacar lo siguiente:
a) El monto de $15,000.00 se determinará considerando todos los depósitos en
efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que la constructora sea
titular en una misma institución del sistema financiero.
b) Dicho monto se aplicará al titular de la cuenta, salvo que éste manifieste una
distribución distinta en los términos del segundo párrafo del artículo 3° de la
LIDE.
c) La disposición mencionada en el inciso anterior señala que se entenderá que el
depósito corresponde al titular registrado de la cuenta. No obstante, mediante
comunicación por escrito, dicho titular podrá solicitar a la institución del sistema
financiero que el IDE se distribuya entre las personas que aparezcan en el
contrato como sus cotitulares, en la proporción que señale en el escrito
mencionado.

4.3.3. CÁLCULO DEL IMPUESTO

Fundamento: Arts. 2° y 3°, LIDE


Conforme a los artículos 2° y 3° de la LIDE, el impuesto se calculará de la manera
siguiente:
Importe total de los depósitos en efectivo efectuados en el mes, en una misma
institución del sistema financiero.
(-) Importe de los depósitos en efectivo exentos ($15,000.00)
(=) Importe total de los depósitos en efectivo gravados en el mes (cuando el
resultado sea positivo)
(x) Tasa del 3%
(=) IDE mensual (cuando sea positivo)

157
4.4. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

4.4.1. ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS


Fundamento: Art. 1°, LIVA
Las empresas constructoras se encuentran obligadas al pago del IVA, cuando
realicen en territorio nacional, los actos o actividades siguientes:
1. Enajenen bienes.
2. Presten servicios independientes.
3. Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
4. Importen bienes o servicios.

El impuesto se calculará aplicando a los valores mencionados, la tasa del 16%.

4.4.2. EXENCIÓN DEL IVA POR SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE CASA-


HABITACIÓN

Fundamento: Arts. 9°, fracción II, LIVA; 29, Reglamento de la LIVA; Criterio
normativo del SAT 106/2010/IVA.
No se deberá pagar el IVA por la enajenación de construcciones adheridas al
suelo, destinadas o utilizadas para casa-habitación.
Ahora bien, la prestación de los servicios de construcción de inmuebles destinados
a casa-habitación, ampliación de ésta, así como la instalación de casas
prefabricadas que sean utilizadas para dicho fin, también se considerará exenta
del pago del IVA, siempre y cuando el prestador del servicio proporcione la mano
de obra y los materiales.
Tratándose de unidades habitacionales, no se considerarán destinadas a casa-
habitación, las instalaciones y obras de urbanización, mercados, escuelas, centros
o locales comerciales, o cualquier otra obra distinta a las señaladas.
Por otra parte, no se consideraran exentos del IVA los trabajos de instalaciones
hidráulicas, sanitarias, eléctricas, de cancelería de fierro o aluminio y, en general,
cualquier labor que los constructores de inmuebles contraten con terceros para
realizarlos o incorporarlos a inmuebles y construcciones nuevas destinadas a
casa-habitación, ya que dichos servicios por sí mismos no constituyen la ejecución

158
misma de una construcción adherida al suelo, ni implican la edificación de dicho
inmueble.
4.4.3. EXENCION DEL IVA EN LA ENAJENACION DE TERRENOS

Fundamento: Art. 9°, fracción I, LIVA.


No se pagará el IVA por la enajenación del suelo.
4.4.4. MOMENTO EN EL QUE SE CAUSA EL IVA

Fundamento: arts. 11, 17 y 22, LIVA.


En el caso de la enajenación de bienes, la prestación de servicios o el
otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, se causará el IVA en el momento
en el que efectivamente se cobren las contraprestaciones y sobre el monto de
cada una de ellas.
4.4.5. REQUISITOS DEL IVA ACREDITABLE

Fundamento: Arts. 5°, 5°-A, 5°-b y 5°-C, LIVA; 19 y 22, Reglamento de la LIVA.
Con el fin de que el IVA que le hubieren trasladado a la empresa sea acreditable,
se deberá observar lo siguiente:
1. El IVA trasladado al contribuyente deberá haber sido efectivamente pagado.
2. Se deberá contar con comprobantes en los que haya sido trasladado en forma
expresa y por separado el IVA. Dichos comprobantes deben cumplir con los
requisitos señalados en el Código Fiscal.
3. Que corresponda a bienes, servicios o al uso o goce temporal de bienes,
estrictamente indispensables para la realización de actividades distintas de la
importación, por las que se deba pagar el IVA o a las que se le aplique la tasa
de 0%. Para los efectos anteriores, se considerarán estrictamente
indispensables las erogaciones efectuadas por el contribuyente que sean
deducibles para los fines del ISR, aun cuando no se esté obligado al pago de
este último impuesto.
4. Tratándose de las erogaciones parcialmente deducibles para los fines del ISR,
únicamente se considerará el monto equivalente al IVA que haya sido
trasladado al contribuyente y el propio impuesto que haya pagado con motivo
de la importación, en la proporción en la que dichas erogaciones sean

159
deducibles para los fines del citado ISR. La deducción inmediata de la inversión
en bienes nuevos de activo fijo prevista en la LISR, se considera como
erogación totalmente deducible, siempre que se reúnan los requisitos
establecidos en la citada ley.
5. Tratándose del IVA retenido en los términos del artículo 1°-A de la LIVA, se
deberá cumplir con lo siguiente:
a) Haber enterado el impuesto, a más tardar el día 17 del mes siguiente al que
se efectuó la retención.
b) Realizar el acreditamiento en el pago mensual siguiente a la declaración en
que se hubiere efectuado el entero del IVA retenido.
6. En el caso de bienes tangibles importados a la tasa del 11% de IVA, se debe
comprobar que los bienes fueron utilizados o enajenados en la región
fronteriza.
7. Tratándose de las inversiones a que se refiere la LISR (activos fijos, gastos y
cargos diferidos), el IVA que le haya sido trasladado al contribuyente en su
adquisición o el pagado en su importación, será acreditable considerando el
destino habitual que dichas inversiones tengan para realizar las actividades por
las que se deba o no pagar el impuesto o se les aplique la tasa de 0%,
debiendo efectuar el ajuste que proceda cuando se altere el destino
mencionado.
Para ello se procederá en la forma siguiente:
a) Cuando se trate de inversiones que se destinen en forma exclusiva para
realizar actividades por las que el contribuyente esté obligado al pago del
impuesto o a las que le sea aplicable la tasa de 0%, el IVA que haya sido
trasladado al contribuyente o el pagado en su importación será acreditable
en su totalidad en el mes en que se trate.
b) Cuando se trate de inversiones que se destinen en forma exclusiva para
realizar actividades por las que el contribuyente no esté obligado al pago del
impuesto, el impuesto que haya sido efectivamente trasladado al
contribuyente o pagado en la importación no será acreditable.

160
c) Cuando el contribuyente utilice las inversiones indistintamente para realizar
tanto actividades por las que se deba pagar el impuesto o les sea aplicable
la tasa de 0%, así como a las actividades por las que no esté obligado al
pago del IVA, el impuesto trasladado o el pagado en la importación será
acreditable en la proporción en la que el valor de las actividades por las que
deba pagarse el impuesto p se aplique la tasa de 0% represente el valor
total de las actividades mencionadas que el contribuyente realice en el mes
de que se trate, debiendo, en su caso, aplicar el ajuste que proceda cuando
se altere el destino mencionado.
Los contribuyentes que efectúen este acreditamiento deberán aplicarlo a
todas las inversiones que adquieran o importen en un periodo de cuando
menos 60 meses contados a partir del mes en el que se haya realizado el
acreditamiento de que se trate.
d) Cuando las inversiones a que se refieren los incisos a) y b) dejen de
destinarse en forma exclusiva a las actividades previstas en dichos incisos,
en el mes en el que ello ocurra, se deberá aplicar el ajuste que corresponda
conforme al artículo 5°-A de la LIVA.
e) Es importante señalar, que el artículo segundo transitorio de la LIVA para
2005, establece que tratándose de la adquisición y de la importación de
inversiones efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2004, cuyo IVA que le
haya sido trasladado al contribuyente o el que le corresponda con motivo de
la importación, sea efectivamente pagado con posterioridad a la fecha
citada, se aplicaran las disposiciones para el acreditamiento del IVA,
vigentes a partir del 1° de enero de 2005.

4.4.6. RETENCIONES DEL IVA

Fundamento: Arts. 1°-A y 32, LIVA; 3° y 75, Reglamento de la LIVA


Se tiene la obligación de efectuar retención del IVA que le sea trasladado y expedir
constancia de la misma, cuando la empresa se ubique en alguno de los supuestos
siguientes:
a) Reciban servicios personales independientes prestados por personas físicas.

161
b) Usen o gocen temporalmente bienes otorgados por personas físicas.
c) Reciban servicio de autotransporte terrestre de bienes, prestados por personas
físicas o morales.
d) Reciban servicios prestados por contratistas, cuando éstos sean personas
físicas.
e) Adquieran bienes tangibles, o los usen o gocen temporalmente, que enajenen u
otorguen residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en el país.

Asimismo, deberá expedirse constancia por la retención del IVA, en el momento en


que sea entregado el comprobante de la erogación realizada.
Ahora bien, en caso de que deban efectuarse retenciones del IVA por incurrir en
los supuestos siguientes:
a) Deberá efectuarse la retención del impuesto en el momento en que se pague el
precio o la contraprestación y sobre el monto de lo efectivamente pagado.
Sin embargo, en el caso de los pagos a comisionistas personas físicas, así
como a aquéllas que presten servicios personales independientes u otorguen el
uso o goce temporal de bienes, la retención será de dos terceras partes del IVA
que se traslade.
Por lo que se refiere a servicios de autotransporte terrestre de bienes, el monto
de la retención se efectuará aplicando la tasa del 4% al valor de la
contraprestación efectivamente pagada.
b) Deberá enterarse el IVA retenido conjuntamente con el pago mensual del IVA
que corresponda al periodo en que se efectúe la retención.
c) En caso de que no se efectúe la retención cuando deba hacerse, se tendrá la
obligación de enterar una cantidad equivalente a la que debió haberse retenido.
Ello, según el artículo 6° del Código Fiscal.
d) Si se efectúan retenciones del IVA de manera regular; es decir, dos o más en
un mes, se deberá presentar aviso por retenciones del IVA dentro de los 30
días siguientes a la primera retención efectuada.
e) Se debe presentar declaración informativa mensual de las retenciones de IVA.

162
4.4.7. SALDOS A FAVOR

Fundamento: Art. 6°, LIVA.


Cuando en la declaración de pago mensual resulte saldo a favor, éste se podrá
acreditar contra el impuesto a cargo que corresponda en los meses siguientes
hasta agotarlo o solicitar su devolución, o llevar a cabo su compensación contra
otros impuestos federales en los términos del artículo 23 del Código Fiscal.
Cuando se solicite la devolución deberá ser sobre el total del saldo a favor. En el
caso de que se trate de compensación y resulte un remanente del salo a favor, el
contribuyente podrá solicitar su devolución, siempre que sea sobre el total de dicho
remanente.
Los saldos cuya devolución se solicite o sean objeto de compensación, no podrán
acreditarse en declaraciones posteriores.

163
4.5. ASPECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL

4.5.1. ASPECTOS GENERALES


Fundamento: Arts. 12, LFT; 5°-A, 15 y 15-A, LSS; 1|, 4° y 5°, RSSOTCOTD
Las empresas que se dedican en forma permanente o esporádica a la actividad de
la construcción y que contratan trabajadores por obra o tiempo determinado deben
cumplir con las obligaciones establecidas en la LSS y sus Reglamentos.
Para los efectos anteriores, se deberán considerar los aspectos siguientes:

a) OBRA DE CONSTRUCCIÓN.

Una obra de construcción es cualquier trabajo que tenga por objeto crear,
construir, instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificar inmuebles,
así como la instalación o incorporación en ellos de bienes muebles necesarios
para su realización o que se les integren, y todos aquéllos de naturaleza
análoga a los supuestos mencionados.

b) PATRÓN DEDICADO A LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN.

Se considera patrón dedicado a la actividad de la construcción la persona física


o moral que encuadre dentro de los supuestos que se enumeran a
continuación:

 Los propietarios de las obras de construcción que directamente o a través


de intermediarios contraten a los trabajadores que intervengan en dichas
obras.
Lo antes mencionado no aplicará a los casos de construcción, ampliación o
reparación de casa-habitación, por aquellos trabajos que su propietario
realice en forma personal, o bien, cuando se lleven a cabo por cooperación
comunitaria sin retribución alguna, debiéndose comprobar estos hechos a
satisfacción del IMSS conforme a las reglas generales de prueba.

164
 Las personas que sean contratadas para llevar a cabo obras de
construcción a precio alzado o bajo el sistema de precios unitarios, siempre
que cuenten con trabajadores a su servicio (contratistas).
 Las personas físicas o morales establecidas que cuenten con elementos
propios y sean contratados por las personas mencionadas en el punto
anterior, para la ejecución de parte o partes de la obra contratada por éstas
(subcontratistas).
Es importante observar que, en cualquier caso, se presumirá que la
contratación de los trabajadores se realizó por los propietarios de las obras,
cuando no acrediten tener celebrado contrato de ejecución de éstas, ya sea
a precio alzado o bajo el sistema de precios unitarios, con empresas
establecidas que cuenten para ello con elementos propios y, en cuyo
contrato, se consignen los datos siguientes del contratista:
1. Nombre o denominación o razón social.
2. Su domicilio.
3. Su registro ante el IMSS.

En este caso los contratistas y subcontratistas tendrán la obligación de avisar al


IMSS de la subcontratación de la parte o partes de la obra que realizaran dentro
de los cinco días hábiles siguientes a aquel en que se haya celebrado el contrato,
en el formato SATIC-02.

c) INTERMEDIACIÓN LABORAL

Cuando en la contratación de trabajadores para un patrón, a fin de que


ejecuten trabajos o presten servicios para él, participe un intermediario laboral,
cualquiera que se la denominación que el patrón o los intermediarios asuman,
ambos serán responsables solidarios entre sí y en relación con el trabajador,
respecto de las obligaciones contenidas en la LSS.
El intermediario laboral se define como la persona que contrata o interviene en
la contratación de otra u otras personas para que presten servicios a su patrón.

165
Sin embargo, no se deberán considerar como intermediarios laborales, sino
patrones, las empresas establecidas que presten servicios a otras, para
ejecutarlos con elementos propios y suficientes para cumplir con las
obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores (contratistas y
subcontratistas).
El gobierno federal, en ningún caso, deberá ser considerado como
intermediario laboral.
Ejemplos de intermediarios laborales puede ser entre otros:
- Arquitectos.
- Maestros albañiles.
- Oficiales de obra.

4.5.2. SEGUROS QUE AMPARAN A LOS TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA


DE LA CONSTRUCCIÓN

Fundamento: Arts. 11 y 12, LSS; 2°, RSSOTCOTD.


Las personas que presten, en forma permanente o eventual, a otras de carácter
físico o moral o unidades económicas sin personalidad jurídica, un servicio
remunerado, personal y subordinado, cualquiera que sea el acto que le dé origen y
cualquiera que sea la personalidad jurídica o la naturaleza económica del patrón,
aun cuando éste, en virtud de algún ley especial, esté exento del pago de
contribuciones, son sujetos de aseguramiento en el régimen obligatorio.
Por lo tanto, los trabajadores de la industria de la construcción son sujetos de
aseguramientos en el régimen obligatorio, y tienen derecho a gozar de los
beneficios que otorga el mismo.
El régimen obligatorio comprende los seguros que a continuación se mencionan:
a) Riesgos de trabajo.
b) Enfermedades y maternidad.
c) Invalidez y vida.
d) Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
e) Guarderías y prestaciones sociales.

166
4.5.3. OBLIGACIONES DE LOS PATRONES EN LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN

Fundamento: 5°-A, 15, 27, 39 y 73, LSS; 29 y 31, Ley del Infonavit; 8°, 32, 113 y
196, RACERF; 6°, 7°, 8°, 9°, 12, 12-A, 12-B, 14 y 16, RSSOTCOTD.
Los patrones de la industria de la construcción deberán cumplir con las
obligaciones siguientes:

4.5.3.1. REGISTRO PATRONAL

Los patrones que se dediquen permanentemente o esporádicamente a la actividad


de la construcción y que contraten trabajadores por obra o tiempo determinado,
tienen la obligación de registrarse en el IMSS y el Infonavit con tal carácter, y
autoclasificarse, para los efectos del seguro de riesgos de trabajo, en los términos
que correspondan.
El número de registro patronal deberá obtenerse dentro de los cinco días hábiles
siguientes al día en que se contraten trabajadores, utilizando para ello la forma
ARP-PM para personas morales, publicado en el DOF del 17 de marzo de 2010.
La asignación del registro patronal deberá ajustarse a las siguientes reglas:
1. Si realiza varias obras de construcción dentro de un mismo municipio, le
corresponderá sólo un número de registro patronal.
2. Si realiza obras de construcción en distintos municipios, se asignará un registro
patronal por las obras ubicadas en un mismo municipio, así como otro registro
patronal por las obras ubicadas en otro municipio.
3. Por lo que se refiere al Distrito Federal, corresponderá sólo un registro patronal,
aun cuando se realicen diversas obras en diferentes delegaciones.

Con el fin de realizar el trámite de registro patronal, se deberá seguir el


procedimiento siguiente:
1. Acudir a la subdelegación (servicios de afiliación –área de patrones) que
corresponda al patrón, considerando su domicilio fiscal, con la documentación
siguiente:
a) Oficial y copia fotostática del aviso de inscripción ante el RFC.

167
b) Original y copia fotostática del acta constitutiva, así como del certificado de
inscripción al RFC.
c) Original y copia fotostática del poder notarial del representante legal.
d) Original y copia fotostática del representante legal (credencial del IFE,
cartilla del SMN liberada, licencia para conducir o pasaporte vigentes). En el
caso de que el representante legal sea extranjero, deberá presentar la
forma FM-3.
e) Comprobante del domicilio a nombre del patrón (recibo de luz, teléfono,
predial, contrato de arrendamiento o comodato).
f) Croquis de la ubicación tanto del domicilio fiscal del patrón como del
domicilio de las obras.
g) En su caso, contrato de obra, ya sea a precio alzado o bajo el sistema de
precios unitarios.
h) Licencia de construcción.
i) Si quien realiza el trámite no es el representante legal, se deberá presentar,
además de lo anterior, carta poder simple e identificación oficial de la
persona que recibe el poder.
2. El personal del IMSS revisará la documentación mencionada y, solo en el
supuesto de que no se presente algún documento oficial, requerirá que el
patrón elabore un escrito en el que el representante legal se comprometa como
responsable solidario de los actos legales de la empresa y asuma el
compromiso de entregar la documentación faltante en un plazo que sea
perentorio.
3. Una vez admitida la documentación, se entregaran al patrón los formatos
siguientes:
a) Aviso de registro patronal personas morales en el régimen obligatorio.
Formato ARP-PM, que aplica a los patrones de personas morales en el
régimen obligatorio que contraten trabajadores permanentes y eventuales.
b) Aviso de inscripción de los trabajadores (AFIL-02 o AFIL-06, si los avisos se
presentaron mediante IDSE).

168
4. Los formatos debidamente requisitados y firmados se entregaran en la
subdelegación del IMSS (servicios de afiliación-área de patrones), quienes
procederán a realizar lo siguiente:
a) Revisar la documentación y, en caso de que esté correcta, extender un
contra-recibo al patrón para proceder con el trámite correspondiente.
b) Indicar al patrón que su registro le será entregado en su domicilio en un
plazo de 15 a 20 días.
5. El IMSS procederá a llevar a cabo lo siguiente:
a) Registrar al patrón y asignar el número que le corresponda.
b) Elaborar la credencial y abrir el expediente del patrón.
c) Efectuar la visita domiciliaria al patrón, para corroborar lo siguiente:
 Que el domicilio anotado en la documentación sea el correcto.
 Que la obra de construcción reportada en la documentación se efectúe en
el domicilio manifestado. En este caso, se efectuará un recorrido por la
extensión del terreno.
 Que el número de trabajadores que están inscritos se encuentren en el
domicilio de la obra. En este supuesto, el verificador del IMSS realizará
entrevistas y entregará personalmente al aviso de inscripción a cada
trabajador. Cuando se encuentren trabajadores no inscritos por el patrón, el
verificador solicitará la inscripción en ese momento para así regularizar la
situación.
 Que la integración del salario se haya efectuado conforme lo establece la
LSS.
d) El verificador del IMSS formulará un informe de la visita y, en caso de que el
domicilio o la fase de la construcción no sean los indicados, dejará citatorio
al patrón para que se presente en las oficinas del IMSS que le
correspondan y así pueda realizar las aclaraciones que considere
pertinentes.
e) Finalmente, si toda la información es correcta, deberá entregar al patrón su
registro ante el IMSS, con la documentación que se indica:
 Credencial de registro patronal.

169
 Copia del formato ARP-PM, debidamente sellado y aceptado por el
IMSS.
 Copia de los formatos AFIL-02 o de la relación de movimientos
afiliatorios de los trabajadores eventuales de la industria de la
construcción.

4.5.3.2. AUTOCLASIFICACIÓN EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

Los patrones que se dediquen, permanentemente o esporádicamente, a la


actividad de la construcción y que contraten trabajadores por obra o tiempo
determinado, al registrarse en el IMSS con tal carácter, deberán autoclasificarse
para los efectos del seguro de riesgos de trabajo, en los términos que
correspondan.
En términos del artículo 196 del Racerf, se deberá observar que la clasificación
para la industria de la construcción en el seguro de riesgos de trabajo está
delimitada como sigue:

División 4 Industria de la construcción


Grupo 41 Construcción de edificaciones y de
obras de ingeniería civil
Construcción publica de
Fracción 411 edificaciones, excepto Clase V
obra pública.
Construcciones de obras
Fracción 412 de infraestructura y Clase V
edificaciones en obra
pública.
Grupo 42 Trabajos realizados por contratistas
especializados
Instalaciones sanitarias,
Fracción 421 eléctricas, de gas y aire Clase IV

170
acondicionado.
Instalación y reparación
de ascensores, escaleras
Fracción 422 electromecánicas y otros Clase IV
equipos para
transportación.
Instalación de ventanería,
Fracción 423 herrería, cancelería, Clase V
vidrios y cristales.
Otros servicios de
instalación vinculados
Fracción 424 con el acabado o Clase V
remodelación de obras de
construcción.

Como se observa, la fracción en que deberá clasificarse el patrón dependerá de


trabajo que lleve a cabo, por lo que habrá de ubicar la actividad específica para
conocer la clase exacta.
Al inicio de las operaciones, el patrón debe pagar las cuotas del seguro de riesgos
de trabajo conforme a la prima media para cada clase; por lo tanto, las primas
medias para cada clase de la industria de la construcción serán las siguientes:
Prima media
Clase IV 4.65325%
Clase V 7.58875%

4.5.3.3. REGISTRO DE OBRA, INCIDENCIAS, CANCELACION DE


SUBCONTRATACIÓN Y ENTREGA DE RELACIÓN MENSUAL DE
TRABAJADORES

El 4 de marzo de 2008, el IMSS dio a conocer en el DOF el Decreto por el que se


reforman, adicionan y derogan las diversas disposiciones del Reglamento del
171
Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o
Tiempo Determinado, el cual entró en vigor el 21 de agosto de 2008, conforme al
decreto en comento.
Las modificaciones realizadas al RSSOTCOTD disponen diversas obligaciones
que los patrones de la construcción deberán cumplir. De ellas destaca la prevista
en el artículo 12, referente a la obligación patronal de registrar ante el IMSS, en la
subdelegación correspondiente a la ubicación de la obra, dentro de los cinco días
hábiles siguientes a la fecha de inicio de los trabajos, el tipo de obra, su ubicación,
trabajos a realizar y/o fase de la construcción.
Para ello, se utilizaran los formatos autorizados por el IMSS y publicados en el
DOF el pasado 25 de agosto, mismos que a continuación se indican:
1. SATIC-01, “Aviso de registro de obra”, en el cual se informará sobre las
características de la obra, el contrato de la misma, la síntesis de la explosión de
insumos, que consiste en la cantidad de materiales que se utilizaran, la mano
de obra, las herramientas y el equipo, así como la existencia de trabajos
subcontratados.
Al respecto, el artículo 12 del RSSOTCOTD establece que en el formato se
incluirá la información relativa al presupuesto de obra, al análisis de precios
unitarios, a la explosión de insumos y las estimaciones preliminares de los
componentes de mano de obra; así también se debe entregar copia de la
documentación siguiente:
a) El contrato y los planos arquitectónicos de la obra.
b) Las autorizaciones, licencias o permisos de construcción, cualquiera que
sea el nombre con que se les designe, expedidos por las autoridades
federales, estatales o municipales competentes.
2. SATIC-02, “Aviso de registro de obra subcontratada”, en el que se detallará la
mano de obra subcontratada, en caso de que parte de la obra o la totalidad se
subcontrate.
3. SATIC-03, “Aviso de incidencia de obra”, en el que se indicarán las causas de
suspensión o cancelación de obra, así como su reanudación, el importe de

172
cuotas obrero-patronales pagadas al momento de ocurrir las incidencias, y el
costo directo ejercido en el momento de ocurrir éstas.
4. SATIC-04, “Aviso de cancelación de subcontratación”, en el que se
manifestarán los datos de la obra o fase subcontratada que se cancele, como
nombre, denominación o razón social del patrón o sujeto obligado, así como el
registro de obra.
5. SATIC-05, “Relación mensual de trabajadores”, en el cual se relacionarán los
nombres, en número de seguridad social y los días trabajados en el primero y
segundo mes de cada bimestre.

Según el artículo 12 del RSSOTCOTD, el registro de la obra, el de


subcontratación, las incidencias de obra, así como la terminación tendrían que ser
presentados ante el IMSS mediante dispositivo magnético, sin embargo, mediante
el artículo 69-C de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los datos y los
documentos pueden dejar de presentarse en la forma prevista en las leyes,
cuando la autoridad los pueda obtener por otra vía.
Así surge el Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la
Construcción (SATIC) para facilitar la presentación de los formatos mediante
internet, ingresando a la página www.imss.gob.mx, donde se ubicará, en el
margen inferior derecho, el cintillo denominado “Patrones” y se elegirá el apartado
“IMSS desde su empresa (IDSE)”.
Para ingresar al sistema se utilizará el mismo certificado digital, la clave del
usuario y la contraseña ya asignados por el IMSS al tramitar el registro patronal.
Con ello, se desplegará el menú principal del IDSE, donde el patrón señalará la
opción SATIC.
Cabe aclarar, que los formatos SATIC también podrán entregarse de manera
presencial al IMSS.
Finalmente, hay que tomar en cuenta que con la publicación de estos formatos se
deja sin efectos el formato denominado Notificación de Domicilio de Obra “AFIL-
15”, publicado en el DOF el 5 de marzo de 1998.

173
5. CONTRATACIÓN EN EL TRABAJO.

La contratación fue por selección, con respecto a la experiencia, después de 4


filtros, la selección me favoreció por la experiencia y la disponibilidad para viajar.

La selección se llevó a cabo en base a los siguientes puntos:


 Conocimientos.

 Experiencia.

 Comprobación de experiencia.

174
6. LAS ACTIVIDADES QUE REALIZO EN LA EMPRESA (DESARROLLO):

1. Realizar el registro contable de pólizas mensualmente.


2. Realizar el cálculo de impuestos (I.V.A., I.S.R., I.E.T.U.) mensualmente.
3. Generación de línea de captura para pago de impuestos.
4. Revisión y captura contable de nóminas, semanalmente.
5. Captura de movimientos en el IDSE y S.U.A. mensualmente.
6. Cálculo de pagos de SEGURO SOCIAL, R.C.V. E INFONAVIT, mensual y
bimestralmente.
7. Preparación y presentación de la Prima de Riesgo de Trabajo.
8. Preparación y presentación de la declaración anual.
9. Preparación y presentación de las declaraciones mensuales (D.I.O.T.,
I.E.T.U.)
10. Preparación y presentación de las declaraciones anuales (sueldos y
salarios, retenciones)
11. Atención en las auditorias, tanto externas como de hacienda.
12. Realizar las conciliaciones bancarias mensualmente.
13. Movimientos y aclaraciones en el IMSS.
14. Movimientos y aclaraciones en el SAT.

175
7. CONCLUSIONES.

Como lo hemos visto anteriormente, las empresas constructoras aquí en México


que han sobrevivido son muy pocas, ya que su promedio de vida aproximado es
de entre 5 a 20 años; debido a que en el país el costo de la infraestructura es
muy elevado.

En la contabilidad de las constructoras persiste la contabilidad de costos por obra


terminada, lo que permite conocer periódicamente al cliente la costeabilidad de la
obra emprendida.

176
8. RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO:

1. Hacer que las nóminas sean enviadas por correo electrónico a los
ingenieros en las obras foráneas para evitar pérdida de tiempo en firmas y/o
extravío de las mismas por mensajería.
2. Control de nóminas.
3. Implementación de un catálogo de cuentas para registro contable a 4
niveles conforme la ley.
4. Orden, corrección y uso adecuado del archivo muerto.
5. Identificación de las pólizas cheque de las cuentas bancarias que manejan
los ingenieros por hojas de colores.

177
9. BIBLIOGRAFÍA.

 Paul Kirchoff, Mesoamérica . Sus límites, composición étnica y caracteres


culturales. Escuela Nacional de Antropología, Sociedad de Alumnos.1967
 Rita López de Llergo, Principales rasgos geográficos de la Republica
Mexicana, Editorial del Valle de México, 1985
 Rosalba Nieto Calleja et al., Palenque, INAH-Salvat, 1990
 Ángel Palerm, Obras hidráulica Prehispánicas en el sistema lacustre del
Valle de México, SEP-INHA, 1973
 Fernando Horcasitas, La Prosa Náhuatl, Esplendor del México Antiguo,
Editorial del Valle de México, 1985
 Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, Madrid, 1723
 Fray Diego Durán, Historia de los indios de la Nueva España e Islas de
Tierra Firme, Editorial Porrúa, 1967
 Hernán Cortés, Cartas de relación, Porrúa, 1960
 Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España,4ª Ed., Porrúa, 1966
 Víctor Castillo Farreras, Caminos del mundo náhuatl, IHH-UNAM 1969
 Walter Krickeberg, Las antiguas culturas mexicanas, Fondo de Cultura
Económica, 1977
 Paul Gendrop, Los Mayas, Oikos-Tau, 1980
 Ignacio Marquina, Arquitectura prehispánica, INAH, 1964
 Carlos Margáin, Sobre sistemas y materiales de construcción en
Teotihuacan, México, 1966
 Miguel León Portilla, Minería y metalurgia en el México Antiguo, UNAM,
1978.
 Fray Toribio de Benavente, Memoriales o libro de las cosas de la Nueva
España y de los naturales de ella, IIH-UNAM, 1971
 Enrico Martínez, Repertorio de los tiempos o historia natural de la Nueva
España, 2ª ed., SEP, 1948
 Enrique G. De León, historia de la ingeniería en México, SEP, 1974

178
 Manuel Romero de Terreros, Los Acueductos de México en la historia y el
arte, IIE-UNAM, 1949
 Teresa Rojas Rabiela, Obras hidráulicas coloniales en el norte de la cuenca
de México (1540-1556) y reconstrucción de la albarrada de San Lorenzo
(1555), UNAM, 1981
 Francisco de Forencia, La estrella del norte de México, Benavides, 1688
 Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España,
Porrúa, 1966
 Manuel Toussaint, Arte colonial en México, 3ª ed., IIE-UNAM, 1974
 José Mañas Martínez et al., Puertos y fortificaciones en América y en
Filipinas, Madrid, 1985
 José Enrique Ortiz Lanz, Arquitectura militar en México, México, Secretaría
de la Defensa Nacional, 1993
 Juan Lucas Lassaga y Joaquín Velázquez de León, Representación que a
nombre de la minería de la Nueva España hacen… 1774
 José Joaquín Izquierdo, La primera casa de las ciencias en México, Ed.
Ciencia, 1958
 Directorio de Socios Activos inscritos en el año 1967, Cámara Nacional de
la Industria de la Construcción, CNIC, 1968
 José Pérez Chávez y Raymundo Fol Olguín, 7ª ed., Constructoras,
Régimen contable, fiscal y de seguridad social, Tax Editores Unidos, 2011

179

Vous aimerez peut-être aussi