Vous êtes sur la page 1sur 20

'( &$5%Ï

26 1

7
352'8&
(1
$
'( ,
(;&(/(1&
1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

5(6,67,9,'$'
1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

5(6,67,9,'$'

5(6,67,9,'$'
1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

5(6,67,9,'$'

63/$7$*5$),72
1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

#!2!#4%2)34)#!3 %30%#)!,%3
1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

&21(;,Ï17,32³4´

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

&21(;,Ï17,324

42 4 4 4 4 4 4

4 4 4 4 4 4 4

4 4 4 4 4 4

4 4 4 4 4 4


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

7,3263/,7Ï',9,','$6

  


   

 
   

    




    





1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

62*8,//$608/7,3/(6

      

     

    


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5 5

5 5 5 5 5 5


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

5(0$&+$'$67,32³5´

5 5 5 5 5

5 5 5 5 5

5 5 5 5 5


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

08/7,6(&&,21$'$6

0$1&8(51$7,32³4´


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

A A T
A T
A
R R R R
R A

D
TT R
T T T

&216758&&,Ï1'(/$6(6&2%,//$6
/2&$/,=$&,Ï1'(/$6&21(;,21(6
  

 
  



  

 
 
  



&216758&&,Ï1'(/$662*8,//$6'(&21(;,213$5$/$6(6&2%,//$6'(&$5%21

/21*,78''(/&$%/(
'LPHQVLRQHODVVRJXLOODVGHFRQH[LyQ /DVVRJXLOODVVHSXHGHQVXPLQLVWUDUHQ
GHVGHODSDUWHPiVDOWDGHOFDUEyQKDVWDHO FREUHQDWXUDORHVWDxDGDVFRQRVLQ
FHQWURGHODWHUPLQDO R
DLVODQWHVGHVLOLFyQILEUDGHYLGULR


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

%,6(/(6<5$',26

7(50,1$/(6&$36<%2721(6

([LVWHXQDJUDQYDULHGDGGHWHUPLQDOHV\DXQYDQHQDXPHQWR/DVTXHVHPXHVWUDQVRQODV
PiVFRPXQHVQRVRWURVSRGHPRVIDEULFDUHOWLSRGHWHUPLQDOGHDFXHUGRDVXVQHFHVLGDGHV

" " ! !

! !

# #
# #

7,326 7,32+ 7,326 7,32+ 7,326 7,32+


67$1'$5' 78%8/$5(6 %$1'(5$

+4' 3 7$3$5('21'$Ï%27Ï1 &$36 +2548,//$6

,QGLTXHODVGLPHQVLRQHVHQODVFRWDVLQGLFDGDV


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

$)-%.3)/.%3 &/2-!4/3 9 !#!"!$/3 $% ,!3 %3#/"),,!3

0 0 PIEZA 0 PIEZA 0
AMORTIGUADORA AMORTIGUADORA

%3#/"),,!3 $% 5.! %3#/"),,!3 ")0!24)$!3 %3#/"),,!3 42)0,%3 %3#/"),,!3 '%-%,!3 #/.


3/,! 0)%:! #!"%:!, $% #5™!

0 0 0
PELICULA DE
PEGADO

%3#/"),,!3 4!.$%- %3#/"),,!3 h3!.$7)#(v / %3#/"),,!3 $% #!2"œ. #/.


h$% #!0!3v ).$)#!$/2 %,%#42)#/


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

%6!,5!#)œ. $%, &5.#)/.!-)%.4/ $% ,/3 %15)0/3 $% #/.-54!#)œ.

!SPECTO DE LA SUPERFICIE DE CONTACTO CON LAS ESCOBILLAS

,AS IMÉGENES MUESTRAN DIVERSOS ASPECTOS TÓPICOS DE LAS SUPERFICIES DE CONTACTO CON LAS ESCOBILLAS 0ARA UNIFICAR
SU VALORACIØN RECOMENDAMOS UTILIZAR LAS DESCRIPCIONES 3 3 ETC
3) 3 3 SON EJEMPLOS DE SUPERFICIES DE CONTACTO QUE MUESTRAN UN BUEN COMPORTAMIENTO TANTO ELÏCTRICO COMO
MECÉNICO $EPENDIENDO DEL TIPO DE MATERIAL DE LA ESCOBILLA LA SUPERFICIE PUEDE APARECER COMPACTA O POROSA
CON ASPECTO BRILLANTE O MATE ,AS CONDICIONES AMBIENTALES COMO EL POLVO PUEDEN CAUSAR LA FORMACIØN DE RAYAS
FINÓSIMAS SOBRE LA SUPERFICIE 3 

3 !SPECTO IMPECABLE COMPACTO "UENAS CONDICIONES DE


BRILLO ESPEJO FUNCIONAMIENTO

3 !SPECTO IMPECABLE LIGERAMENTE "UENAS CONDICIONES DE


POROSO BRILLO ESPEJO FUNCIONAMIENTO

3 2AYAS FINÓSIMAS &UNCIONAMIENTO NORMAL POLVO


AMBIENTAL LEVE

0OSIBLES CAUSAS FUNCIONAMIENTO


3 2AYAS
EN BAJA CARGA POLVO AMBIENTAL
SUCIEDAD DE GRASA O ACEITE

3 0ISTAS CON RAYAS O SURCOS 0OSIBLES CAUSAS COMO 3 PERO


CON MAYOR INTENSIDAD


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

0OSIBLES CAUSAS DIFICULTADES DE


3 -ANCHAS DE CONMUTACIØN CONMUTACIØN POR EJEMPLO AJUSTE
FRECUENTEMENTE DIFUSAS DEFICIENTE DE LA ZONA NEUTRA DE
LOS POLOS AUXILIARES

0OSIBLES CAUSAS DIFICULTADES DE


3 :ONAS QUEMADAS EN EL CANTO CONMUTACIØN FUERTE CHISPEO
DE ENTRADA O SALIDA RUPTURAS DE CONTACTO PROVOCADO
POR FLUCTUACIONES EXCESIVAS DE
VOLTAJE DURANTE EL PROCESO DE
CONMUTACIØN

3 &ORMACIØN DE CRÉTERES 0OSIBLES CAUSAS SOBRECARGA


ELÏCTRICA RUPTURAS DE CONTACTO

0OSIBLES CAUSAS :ONAS


3 %STRÓAS MARCADAS EN LA CHAMUSCADAS CAUSADAS POR
SUPERFICIE FLUCTUACIONES EXCESIVAS DE
VOLTAJE DURANTE EL PROCESO DE
CONMUTACIØN

3 $OBLE BISEL AQUÓ EN UNA 0OSIBLES CAUSAS LAS ESCOBILLAS


ESCOBILLA GEMELA SE COMBAN FUNCIONANDO EN
RÏGIMEN REVERSIBLE

0OSIBLES CAUSAS INCRUSTACIØN DE


3 )NCRUSTACIONES DE COBRE PARTÓCULAS DE COBRE POR EJEMPLO
DEBIDO AL ARRASTRE DEL COBRE

0OSIBLES CAUSAS ESTRÓAS SOBRESALIENTES FUERES


FLUCTUACIONES CENTRIFUGAS DEL COLECTOR
3 %SCOBILLAS ROTAS VIBRACIØN DE LA MAQUINA EN REPOSO O EN
RÏGIMEN DE BAJO FUNCIONAMIENTO


1352
,$( '8
1&

/(

&7
(;&(&(

26
'(&$5
'(


1

2%#/-%.$!#)/.%3 0!2! %, "5%. &5.#)/.!-)%.4/ $% ,!3 %3#/"),,!3 9


-!15).!3 %,¡#42)#!3

! MENUDO SE ATRIBUYEN LAS FALLAS DE LOS MOTORES A LAS ESCOBILLAS DE CARBØN PERO REGULARMENTE NO SUELE SER ASÓ YA
QUE DETALLES ELÏCTRICOS Y GENERALMENTE DE CARÉCTER MECÉNICO OCASIONAN UN MAL FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO
DE LAS ESCOBILLAS ! CONTINUACIØN DAREMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR FALLAS INNECESARIAS

 .O COLOCAR JUEGOS DE ESCOBILLAS DE DIFERENTES CALIDADES O PROVEEDORES LO QUE AYUDARA A TENER ACARREOS DE
CORRIENTE UNIFORMES

 ,AS ESCOBILLAS DEBERÉN DESLIZARSE LIBREMENTE POR EL CAJETÓN DE LA PORTA ESCOBILLA LAS ESCOBILLAS DEMASIADO
AJUSTADAS O FLOJAS PUEDEN OCASIONAR ATASCAMIENTOS Y EL DESENLACE DE UN PROBLEMA MAYOR

 %JECUTAR CORRECTAMENTE EL TRABAJO DE ASENTAMIENTO DE LAS ESCOBILLAS ESTO SE PUEDE HACER CON PIEDRAS ABRASIVAS
ESPECIALES PARA ESTE EFECTO O BIEN BAJO CUALQUIER SISTEMA QUE NO LAS DA×E NI A LAS PARTES ROSANTES

 ,A PRESIØN EJERCIDA POR LOS OPRESORES O RESORTES DE LAS PORTA ESCOBILLAS DEBERÉ SER UNIFORME Y ENCONTRARSE EN
BUEN ESTADO OPRESORES CON DIFERENTES PRESIONES OCASIONARAN DESGASTE IRREGULAR DE LAS ESCOBILLAS ENTRE OTRAS
ANOMALÓAS ADEMÉS NO CALCE LOS OPRESORES CON OBJETOS EXTRA×OS PARA DAR MAYOR PRESIØN .UESTRO DEPARTAMENTO
DE INGENIERA LE PODRÉ ASESORAR ACERCA DE ESTE PUNTO

 !SEGÞRESE QUE LA DISTANCIA PORTA CARBØN CONMUTADOR O ANILLOS COLECTORES NO SEA MAYOR A LA REQUERIDA UNA
DISTANCIA PROMEDIO DE  MM SERÉ SUFICIENTE UNA DISTANCIA MAYOR A LA INDICADA OCASIONARA CALENTAMIENTOS POR
PÏRDIDAS DE CORRIENTE %STE PUNTO TAMBIÏN LO PUEDE CONSULTAR CON EL FABRICANTE DE LA MAQUINA

 %N TÏRMINOS GENERALES ES CONVENIENTE QUE LAS PORTA ESCOBILLAS SE ENCUENTREN EN BUEN ESTADO LIBRES DE POLVO
GRASA O AGENTES CONTAMINANTES QUE DIFICULTEN SU FUNCIONAMIENTO

 6ERIFIQUE QUE LOS CONMUTADORES O ANILLOS COLECTORES NO ESTÏN OVALADOS SUCIOS O RAYADOS Y EN EL CASO DE
CONMUTADORES QUE LAS MICAS NO SE ENCUENTREN SOBRESALIDAS O AL RAS DE SU CIRCUNFERENCIA 3I ESTOS SE ENCUENTRAN
MUY DA×ADOS SERÉ MEJOR RECTIFICAR E INICIAR TODO EL PROCEDIMIENTO DE MONTAJE

 3I LOS MOTORES SON SOMETIDOS A MAYORES O MENORES CARGAS DE TRABAJO SEGÞN LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE DE
LAS MAQUINAS SERÉ CONVENIENTE CONSULTARLO CON NUESTRO DEPARTAMENTO DE INGENIERÓA YA QUE ESTO PUEDE DA×AR
CONSIDERABLEMENTE EL EQUIPO TAL VEZ SERÉ RECOMENDABLE UTILIZAR CALIDADES ESPECIALES DE CARBØN PARA CADA CASO

 %L ARRANQUE DE LA MÉQUINA DEBERÉ SER PAULATINO UN ARRANQUE VIOLENTO O BIEN SOBRECARGAS Y PICOS DE CORRIENTE
PUEDEN ARRUINAR POR COMPLETO TODO EL COMPLEMENTO DE CARBONES CONMUTADOR Y HASTA LLEGAR A FUNDIR LAS PORTA
ESCOBILLAS OCASIONANDO UN PROBLEMA MAYOR

 ,OS MOTORES POR CARACTERÓSTICAS PROPIAS ESTÉN SOMETIDOS A TEMPERATURAS Y CONDICIONES DIFÓCILES DE TRABAJO
UNA DE LAS RECOMENDACIONES MUY IMPORTANTES ES VERIFICAR QUE ESTOS CUENTEN CON UN SISTEMA DE REFRIGERACIØN
SUFICIENTE PARA MANTENERLO A TEMPERATURAS DESEADAS



Vous aimerez peut-être aussi