Vous êtes sur la page 1sur 83

c  

 
  

TRABAJO FINAL

POR:

‡ CARRIZALES RODRIGUEZ
ALEJANDRO
‡ GIMENES HERRERA LUIS
EDUARDO
‡ MORENO MÁRQUEZ ELSA
NOELLE

DESARROLLO

‡ CONCEPTO DE DERECHO
‡ CARACTERÍSTICAS DEL
DERECHO
‡ EL DERECHO, LA MORAL V
LOS CONVENCIONALISTAS
SOCIALES
‡ PRINCIPALES ACEPCIONES
DEL DERECHO
Ê   

Diferentes significados de la palabra derecho.
La palabra derecho proviene del vocablo latino "directum" que
significa en su primer origen, "lo que es bien dirigido'1 o "lo que no
se aparta del buen camino", algunas definiciones de la palabra
derecho son:
Derecho.- conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder
legislativo para regular la conducta externa de los hombres en
sociedad.
Derecho.- sistema de normas principios e instituciones que rigen, de
manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la
justicia, la seguridad y el bien común.
Derecho.- conjunto de normas bilaterales, heterónomas, coercibles y
externas que tienen por objeto regular la conducta Humana en su
interferencia ínter subjetiva.
Derecho.- conjunto de normas jurídicas que se aplican
exclusivamente a los hombres que viven en una sociedad.

  


En este apartado tomaremos el criterio del autor H. L. A. Hart

En la consideración de que la atención del autor se centrará a la


aportación teórica de los últimos ciento cincuenta años, Hart
cuestiona las paradójicas creencias que se han presentado en diversos
contextos al respecto, señalando que si la luz es tan brillante, ciega a
los juristas y limita la visión del conjunto a determinar.
Contrastada la facilidad con que el ciudadano común puede citar
ejemplos de derecho, el autor señala la dificultad de su definición,
diciendo que en una noción previa, se comprende que se trata de:
Reglas que prohíben o hacen obligatorios ciertos tipos de conducta
bajo la amenaza de aplicar una pena.
Reglas que exigen indemnización a aquel que daña de ciertas
maneras.
Reglas que especifican qué es lo que se tiene que hacer para otorgar
testamentos y celebrar contratos u otros acuerdos que confieren
derechos y crean obligaciones.
Tribunales que determinan cuáles son las reglas y cuándo han sido
transgredidas, mismos que fijan el castigo a aplicar o la
compensación a pagar
Una legislatura que hace nuevas reglas y deroga las anteriores
Siendo de conocimiento común lo anterior ¿en qué radica la
dificultad?
Por una parte, encontramos que el derecho tiene distintos
componentes, tratándose del que se aplica al interior de un Estado o
de que se entiende como derecho internacional. Al respecto el autor
señala la existencia de elementos concomitantes pero distintos alguno
de los cuales pueden faltar en los casos debatibles lo que podría
señalarse como un primer nivel de dificultad en el intento de tipificar
en una sola definición ambas dimensiones.
La exigencia de una definición del derecho y de su naturaleza,
apunta, en primer término a la obligatoriedad del cumplimiento de la
norma. Sin embargo, tal obligatoriedad necesariamente surgirá de
una base moral, ya que es la congruencia con los principios de la
justicia y no el hecho de que constituye un cuerpo de órdenes y
amenazas, lo que hace su esencia.
Lo anteriormente enunciado, resulta insuficiente ya que no solo se
trata de entender el derecho en el contexto de las órdenes respaldadas
por amenazas, como desde su relación con la moral y la justicia, sino
también de entender ¿qué son esas reglas?

En respuesta a tal cuestión, el autor se remite a los tres problemas


recurrentes para la definición de eso que llamamos derecho, como
son:
¿En que se diferencie el derecho de las órdenes respaldadas por
amenazas y que relación tiene con ellas?
¿En que se diferencia la obligación jurídica de la obligación moral, y
que relación tiene con ella?
¿Qué son la reglas, y en que medida el derecho es una cuestión de
reglas?
En respuesta, Hart señala que más que dar una definición del derecho
en el sentido de una regla según la cual se puede poner a prueba la
corrección del uso de la palabra, ya que en el caso de la que nos
ocupa, no es posible cumplir con las características de una definición
de tipo familiar, que a la vez, suministra un código o fórmula que
traduce la palabra a otros términos y ubica el tipo de cosa en una
familia más amplia (per genus), cuyo carácter tengamos en claro y
dentro de la cual la definición ubique lo que define.

Ê
 Ê Ê 
Ê


 

POLÍTICOS: aquellos que tiene el individuo con calidad de
ciudadano y pertenece al estado.
**PUBLICOS: los que tienen los individuos por es simple hecho de
serlos.
**CIVILES: los que tienen los individuos en carácter particular o
privado.
Personal: los que se refieren a la persona misma.
Patrimonial:
Reales: conceden a su titular un poder directo sobre la cosa
material.
De crédito: aquellos que facultan a una persona para exigir I
comportamiento de una obligación.





**lnterno o nacional: establece situaciones jurídicas dentro del estado
**Externo o internacional: en cambio regula las situaciones jurídicas
que lleva a cabo entre países
**Derecho publico: conjunto de normas jurídicas que regulan la
actuación del individuo frente al estado.
Administrativo: reglas que regulan los servicios públicos
Constitucional: regula la estructura de los organismos políticos
Penal: establece los delitos como la sanción correspondiente
Procesal: procedimientos para la aplicación del derecho
Trabajo: regula las obligaciones entre obreros
Agrario: relaciones derivadas del campo
Internacional: derechos de los estados entre si
**Derecho privado: todas aquellas normas que regulan las relaciones
de los individuos en carácter particular o C/V/7: de relaciones
privadas entre si o Mercantil: regulan los actos del comercio y los
comerciantes
Internacional o privado: rigen a los individuos nacionales cuando se
encuentran en otro estado





Las Clases de Derecho están divididas por varios autores de una


manera poco uniforme y muy arbitraría a su concepto y punto de
vista de cada autor. No existe una regla clara de esta división. Así
también los diferentes países y culturas tienen muy diferentes
acepciones del derecho y sus divisiones.
Varios autores citan las diferentes clases de derecho de manera
individual, por lo que procedimos a hacer y edificar una división
constructiva y lógica de las mismas



Derecho Objetivo.- es el conjunto de normas jurídicas que forman la
maquinaria jurídica, el conjunto de preceptos del derecho la norma
jurídico que constituyen los códigos.
Derecho Subjetivo.- es la prerrogativa, el poder o la facultad con que
cuenta una persona para reclamar el cumplimiento de las normas
jurídicas y que considera le favorecen y tutelan. // El objetivo es la
norma que da la facultad y el subjetivo la facultad reconocida por la
norma.
Derecho Interno.- conjunto de normas jurídicas que rigen los actos de
los individuos cuando s realizan dentro del territorio nacional o del
estado.
Derecho Externo.- conjunto de normas jurídicas que rigen las
relaciones de México con otros estados.
Derecho Público.- conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones del estado, como ente soberano, con los ciudadanos o con
otros estados.
Derecho Privado.- Conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones de los particulares entre sí.
Derecho Vigente.- Conjunto de normas jurídicas que en un lugar y
tiempo determinado el estado impone como obligatorias. Es aquel
que no ha sido derogado ni abrogado.
Derecho Positivo.- Es el conjunto de normas que se aplican
efectivamente en un tiempo y lugar determinado.
Derecho Natural.- es el conjunto de normas y principios deducidas
por la razón humana, anteriores y superiores a las normas del derecho
positivo. // Sistema de normas principios e instituciones que
congregan los valores permanentes, inmutables y eternos inspirados
en la naturaleza humana


Ê


 
ÊÊ 
  Ê
 
La teoría de los deberes interiores forma la moral y la teoría de los
deberes exteriores forman el derecho. Las primeras suelen
imperfectas, por que no producen la facultad de exigir su
cumplimiento. Un deber moral o interior consiste en dar limosna mas
nadie puede obligarnos a que la demos. Lo contrario sucede con los
deberes jurídicos o también designados perfectos o exteriores como
lo habíamos dicho antes ya que existe la posibilidad de hacerlos
cumplir mediante la fuerza pública. Lo anterior no significa que el
derecho y la moral se opongan si no que están en intima relación ya
que todo lo que ordena la moral es conforme al derecho; la moral o
prohíbe todo lo que ordena o prohíbe; es decir mientras no se
exterioricen los actos humanos no habrá castigo judicial ya que el
estado no puede intervenir en la conciencia del individuo y si
ocurriera, se llegaría a un momento de degradación del hombre. A
pesar de que en el derecho y la moral existen relaciones también
existen diferencias muy bien definidas, estas son que e derecho es
Bilateral, cohercitible, heterónomo y externo, mientras la moral es
unilateral, incohercitible, autónoma e interna.







Son normas que responden también al nombre de las normas de uso
sociales, reglas de uso externo o normas de trato social.
Estas reglas se encuentran muy pegadas a la moral, suelen aparecer
en forma consuetudinaria, como los mandatos de la complectividad,
son ciertas prácticas admitidas por la sociedad.
Como tales normas encontramos: el decoro la caballerosidad, la
finura, la decencia, la cortesía, la urbanidad, la etiqueta, la corrección
de maneras, el bien hablar, el saludo, etc.
Las normas sociales no tienen un molde universal ni general si no
que son una serie de prácticas, usos y hábitos propios que determinan
la conducta y que han sido considerados como obligatorios.
En caso de incumplimiento de una de estas reglas de trato social, no
existe una sanción judicial sino que el infractor será mal visto,
censurado y o repudiado por parte de algún grupo social de que se
trate.

PPP


El derecho tiene varias acepciones o sentidos:
Derecho subjetivo, derecho vigente y derecho positivo

El derecho objetivo. Es el conjunto de reglas de preceptos


imperativos atributivos es decir que al mismo tiempo que te imponen
otorgan facultades.
El derecho subjetivo: es el conjunto de facultades jurídicas que tiene
el individuo frente a los demás individuos o frente al estado.
El derecho vigente: es el conjunto de reglas que el poder público
considera públicas en cierto momento y cierto lugar.
El derecho positivo: es el conjunto de normas jurídicas que forman
las reglas que ha establecido el legislador así como aquellas que han
estado de estar vigentes por haber sido abrogadas o derogadas.
El derecho objetivo: se clasifica en derecho público y en derecho
privado.
Ê
Ê: esta compuesto por el conjunto deformas
jurídicas que regulan la actuación de los individuos frente al estado
así como de las relaciones del estado con las entidades soberanas
entre si.
El derecho público se subdivide en a su vez en las siguientes ramas:
Derecho administrativo: conjunto de normas que regulan los
servicios públicos bien las organizaciones y funciones del poder
ejecutivo.
Derecho penal: es el conjunto de normas jurídicas que establecen los
delitos así como su sanción correspondiente.
Derecho procesal: son las normas que deben seguirse para hacer
posible la aplicación del derecho.
Derecho constitucional: regula la estructura de la administración
pública así como el funcionamiento de los órganos políticos
supremos, establece también, la situación del ciudadano frente al
estado; además señala la forma del gobierno.
Derecho del trabajo: son el conjunto de normas jurídicas destinadas a
regular las relaciones entre obreros y patrones.
Derecho agrario: regula todas aquellas relaciones jurídicas
relacionadas con el campo.
Derecho internacional público: conjunto de normas que fijan los
derechos y los deberes de los estados entre si.
Ê  : lo componen todas aquellas normas
jurídicas que regulan las relaciones en su carácter particular es decir;
de los particulares y sus relaciones reciprocas.
Derecho civil: establece las relaciones privadas de las personas entre
si. Regula las relaciones de la familia y la protección de los intereses
particulares. El derecho civil regula las siguientes relaciones:
Las derivadas del hecho de existencia de las personas jurídicamente
consideradas en si mismo.
Las que se originan de la actividad económica de dichas personas, de
hechos reales, obligaciones, contratos, etc.
Lasa que engendra la existencia de la familia.
Las que se derivan de la muerte de las personas, derecho sucesorio.
***Derecho mercantil: conjunto de normas jurídicas que regulan los
actos de comercio y a comerciantes del ejercicio de su actividad.
***Derecho internacional privado: conjunto de normas jurídicas que
rigen a los individuos nacionales cuando se encuentra en otro estado;
es decir cuando existan situaciones jurídicas entre personas de
diferentes nacionalidades.
***




En este capítulo de moral daremos a conocer el concepto, del
Derecho y la organización social, la moral a través del tiempo, antes
de Cristo, feudal, moderna, contemporánea. En el Perú veremos la
moral incaica, la moral hasta nuestros días.
Como acabamos de ver en el punto precedente la palabra Derecho es
ambigua por ser susceptible de múltiples conceptos. El término
presenta también problemas de vaguedad, tanto porque no hay
acuerdo sobre las notas que caracterizan al Derecho, para unos será la
coacción, para otros las generalidad, etc.; cuanto porque su campo de
aplicación no está perfectamente determinado, por ejemplo, nos
planteamos si el derecho internacional es o no verdadero Derecho.
Además, el Derecho es una realidad compleja que presenta varías
dimensiones; social, lógica, económica, psicológica, ética, religiosa,
etc.

þ
La forma originaria de existencia humana es la social. Esta vida en
agrupaciones sociales supone, aunque sea de modo primario, una
convivencia regulada por normas. Ahora, cualquier manera de obrar
que se demuestre como propia y necesaria para la satisfacción de
cualquier necesidad, se convierte en costumbre. En el antiguo
derecho, la propia diferencia entre derecho y no derecho es confusa,
ya que moral y derecho se identifican. Además, lo justo o lo injusto
dependían de decreto reales.
En la más remota infancia de todos los pueblos se encuentra la ley
del más fuerte, la venganza privada y el predominio de determinados
grupos originarios ligados por vínculos de sangre o de un índole que
constituyen la primitiva tribu. Sin embargo, las tribus se dan cuenta
de que se causan perjuicios a la comunidad con las matanzas y
depredaciones inherentes a la venganza privada o proscripción.
Theodor Sternberg expresa; "Por eso se admite, en lugar de la
venganza privada o de la proscripción, la reparación llamada
Wergeld o compositio, que en parte beneficia al linaje ofendido, y en
parte a la comunidad. Pero muy lejos de quedar sustituida por el
sistema de composiciones, la antigua práctica de la venganza privada
y de la proscripción continúa más bien coexistiendo con ella durante
largos siglos.
El Derecho aparece casi simultáneamente con el hombre, ya que no
es posible la vida humana sino dentro de la sociedad y una vez
formada esta empieza a regir un complejo de reglas obligatorias entre
los asociados.
- Fases de desarrollo del derecho; Las posibles fases del derecho,
según GIORGIO DEL VECCHIO, son las siguientes: Las hordas.
Para DORANTES, "eran conjuntos de hombres nómadas que no
tenían un lugar fijo para vivir. La caza y la pesca constituían su
principal medio de subsistencia y tan pronto como en una región
determinada, donde moraba de paso".
Los Matriarcados y los patriarcados; Llega el momento en que el
hombre cultiva la tierra y nace la agricultura. No se contenta con
matar animales, sino que los domestica y poco a poco se va
volviendo sedentario y estable, y aparece, por primera vez, la
propiedad privada. En esta etapa se presenta el culto al tótem y el
derecho sigue indiferenciado con las normas morales y religiosas,
siendo la autoridad del padre (patriarcado) o de la madre
(matriarcado) la que domina a todas las personas unidad por vínculo
de parentesco.
Los grupos gentilicios; A la familia se unen extraños por medio de la
adopción. Surgen así la genes, los clanes o, como los llama DEL
VECCHIO, los grupos gentilicios. En estos grupos predominan las
costumbres y las creencias religiosas. El que gobierna es el más
anciano, a quien se respeta y venera aún después de muerto. Por
supuesto que estas costumbres contienen una mezcla de preceptos
religiosos, morales y jurídicos.
Los grupos súper gentilicios; Los grupos se empezaron a unificar y le
confirieron autoridad a un jefe, que era el más fuerte o el más audaz
de los guerreros. En torno a él, se fue formando una casta sacerdotal
y el caudillo desempeñaba las funciones de juez, legislador y
guerrero.
Pero con el tiempo, esas viejas creencias se modificaron o
desvanecieron; el derecho privado y las instituciones políticas se
modificaron con ellas. Apareció entonces la serie de revoluciones, y
las transformaciones sociales siguieron de modo regular a las
transformaciones de la inteligencia.
Teorías sobre el origen del derecho; Desde el punto de vista de las
teorías acerca del origen del derecho, se han ideado las siguientes:
a) Teoría teológica; Según esta concepción, el derecho emanó de la
divinidad y el hombre lo conoció a través de la revelación. La escuela
tomista está representada por SANTO TOMAS DE AQUINO (1225 -
1274), quien expone su teoría primordialmente en la Suma
Teológica. Existen tres clases de leyes:
Ley eterna; la cual "consiste en un orden que reside en la razón
misma de dios que gobierna el universo y no puede ser conocida por
otro medio que la revelación".
Ley natural; que es "la participación de la ley eterna en la criatura
racional".
Esta participación se efectúa de dos modos: por las tendencias de la
naturaleza racional a sus propios actos y fines, y por la razón que
descubre principios de conducta y saca conclusiones de los mismos.
Ley humana; que es la constituida por los hombres y dispositiva en
particular de lo contenido en general en la ley natural. La ley humana
se deriva, pues, de la ley natural. La derivación de lo general a lo
particular se verifica por vía de conclusión (silogismo) o por vía de
determinación. El fin del derecho no es la justicia sino el bien común.
Teoría contractualista; Esta teoría dice que el origen del derecho
estaría en el contrato que concertaron voluntariamente los hombres
para pasar del "estado de naturaleza" al "estado de sociedad". Todos
son súbditos de la voluntad general, lo cual garantiza la libertad e
igualdad de todos.
Teoría de la escuela histórica; Los tres juristas germanos que dieron
nacimiento a esta escuela fueron HUGO SAVIGNY y PUCHTA
GUSTAVO HUGO; (1768-1834), en su obra Manual de derecho
natural como una filosofía del derecho positivo, sostiene que en todos
los pueblos el derecho se ha formado fuera de la autoridad
legislativa, bien en la costumbre, ya en el derecho pretoriano. En
suma, se cree en una razón inmanente al proceso evolutivo de la
historia, y se condena todo intento de querer formar racionalmente la
sociedad histórica; y, sobre todo, se abomina de todo propósito
revolucionario.
Teoría de la escuela sociológica; La afirmación central de la
sociología jurídica es la consideración del derecho como un producto
social o manifestación de la vida social. El origen sociológico puede
resumirse en estas etapas;

La vida de los primitivos grupos humanos, como el clan y la horda,


estaba regida por normas que se presentaban en forma indiferenciada:
morales, religiosas y usos sociales.
El cumplimiento de las normas estaba garantizado por la reacción
colectiva del grupo, como el hábito, la imitación, el temor religioso,
etc.
El derecho surgió en forma espontánea, siendo la costumbre la única
fuente del derecho primitivo.
Todo el derecho primitivo era religioso y formalista.
Si bien al principio no había gobierno, después surgen personas que
ejercen influjo en la tribu por su carácter religioso o guerrero con la
categoría de jefes.
Para VON IHERING, la lucha es parte integrante de la naturaleza del
derecho y una condición de su idea, lo cual expresa en los siguientes
términos; "El derecho no es una idea lógica sino una idea de fuerza;
he ahí por qué la justicia, que sostiene en una mano la balanza en
donde pesa el derecho, sostiene en la otra la espada que sirve para
hacerlo efectivo. La espada, sin la balanza, es la fuerza bruta, y la
balanza, sin la espada, es el derecho en su impotencia: se completan
recíprocamente; y el derecho no reina verdaderamente más que en el
caso en que la fuerza desplegada por la justicia para sostener la
espada, iguale a la habilidad que emplea en manejar la balanza".







Los convencionalismos sociales son Exigencias Tacitas de la vida


colectiva. Carecen de formulación expresa y absolutamente clara.
Esto quiere decir el convencionalismo social no esta expreso, no esta
formulado como norma.
Ejemplo: Cuando vamos en un camión y hay una persona adulta o
discapacitada y no tiene asiento, uno le cede ese lugar. Pero ¿porque
lo cedemos si no hay una ley que nos diga que se le debe ceder este
lugar a discapacitados o ancianos? Sin embargo lo hacemos porque
son actos reconocidos por la sociedad y que tenemos que cumplir por
lo contrario tendríamos un repudio de la sociedad hacia nosotros.
Las Doctrinas son:
En contra de que los convencionalismos sociales y la norma jurídica
no pueden ser conceptualizados individualmente.

ÊÊ
Ê 

‘ 

 
    


 
    

 

 
       
  
    
   

   

       


    

  

  
   
  

 
 

 

   
  

  
  
     

 

   
 


 



 

   
  

    

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho
http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia/NE derecho.htm


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 
    c     
c    
  
   c    

    



 à    
  

  
  


  


   !
 " #! #



c" 
  


Zapopan, JAL. 15 de noviembre de 2007

Ê  

  
 
      !      

 
 

      ‘  
 
  
 
"         
   
  


 
#
                 

      
 
     
     
              

       $  
           
        
         






 

     
   


 
 
          %
 
     
       



   


 
 
      
  
‘   
  
 

 
         
       
 
  

 


  
  
   


!     
   
 ‘!      $ & 

          
        

     
  

   
 

  '        
 ( ‘     

 
  

 )
‘
       
%
   

      
      
   

     

     

  !     


  

      
   






    *  %  
      
      
     


               

 




           
  
    
 +  

          
     !  
    
 
  

   %

     
  
      
          
      

 
‘ 
     

          
          
   
  
    

     

+ 
 
    
     
  
   

 
  
        % 

  
    
   
      
%     %‘
   !   !   
 
       
  

   
 

    
   

 
 
 + 

  !    
  
"   !
        
   
  %

     % 
             
   
 
          

    
  ‘

  





    Ê !"# þ 
‘              

 
   


 

    
 
   ‘
  ‘   

               
   
,! 
   

  
       
        
     
   ‘
  
   
 
   
    
   
  
  
    
 
     
    
 +     
            
      
  

    
         
   ‘   %          
  
     &
 )   


           !   
 
            
  

          
  
  (         
ÊÊ
 $
‘   
     
    
   
    
   
          
 
 
%  $-%##      
, !   ‘
  . ,%!  /001 23   145
*  11460,%! 7
8
-   ! !  
   .    

.    9  7   +166:


; #  ,%! 7

‘  
1650


 %   

‘ 
                
   $    
  
  +  
          

        
       
 
    
 

 
                 
   
  
     
 
  
 
   1

‘ 
                 
 
 
  $

  

             

2      
   
      


+ %      
  
 !   


    
  


      


    
    
      
      ‘      
 -  - <        
 !     
    
  

  
%       + 

  
          
     
  ‘      
  
       
  
    
             
 

*     


 

  


 
      
% %   

     
‘
              
      


  
      /

  
    
  
      
 

    !     +  
     
    
     
   
    

   :   

  


           
     
 
              
 
     
 ‘ 
         


         
   
    

‘ 
            $

(*    


    %
  

     ‘        
 
                
  
    

       
   
           

(*


         


   %
        
 
      

(*        

( *                


   

          
  

   .
           


    
           
 
   

      
         


(*      


   

      



( *     
       
    
          


=   = 


8   
           
 !     >  %    
     
    
  
    ?
   *


 
    %  %



 

  
       
       
        


   



*  
                 
            !     

 
      
 
     

   
       



" 

 
 "  


  
           

    

   

‘    
  

  



 
      
$
  
                 
 +   
      

    %
  
      
5

@ 
    
 


  
 %              
 
 
     %   % 

   4
Ê &þ 
‘ 
       
   !       
        
       !     
     ‘ 
   
    
          ‘ 

         !           

  
  

'þ(() þ'*þ
1,"    $=   


    = ‘   
   "
,%! 7$@ 

>  * 
,%! 
/00/"/5
/; ,  .   

  
    

< 
 ,

< 
16/A:1B
:2 C‘  -DE%    ‘
F,%! 
@>*,16B:11/
52 # 
   ,%! ‘

>  16G1BG
49H>I* ‘I2;,* <Programaro
onstituional@J*K> ‘
 ,%! /00::1

‘ H>2#J#@L‘>#‘.‘<,*>‘>#‘

‘     


      

 
      
      
            
   


!  
     @         


 
   !   
 
 
  
     
  ‘ 
         !       

  
   
  
         
    
 
  

     

    

   

   
   

    


 
+     


      !      
    
  
   
 
       
 
 
 
$  
     
     
         
  
  
    
       

   

           
 
.   
    
    
    
      
  
 
           
 
  
‘    1:4M
a rsnt onstituión u sr aiionaa o rormaa.
Para u las aiions o rormas llgun a sr art  la
misma s r uir u l ongrso  la nión or l !oto
 las os trras arts  los ini!iuos rsnts
aurn las rormas o aiions " u #stas san
arobaasorlama"oríalaslgislaturaslosstaos.
l ongrso  la nión o la omisión Prmannt n su
aso arán l ómuto  los !otos  las gislaturas " la
laraión  abr sio arobaas las aiions o
rormas.         
     

  
 
  
 


        
   
   
  
‘         
  
  

    
  
 !  
  
2               L   
    
          
 
    
   !       
 
        
    
 .

    .   
    
      .     
 

    
       ! 
    



   %        
   
  
 
  
 
    
  
    


        
  


        ‘    7
  .

  
+ 
  
    
  

 %    .       
   
 
     
       +   
         % 
   1:4M
              



.
   
 ' 
 
     (      


    
‘  


    
   
     *
           
!   + 
 
  ?
     
       !   #
 
        
 
 !         !
        
  
    
!   +         
       
         

   
  
 
        

   

 


 
     

   


            

        
<   %   
   
  
    +        
            
   
  


 
<              
  
  !

  !   
*
             
 

     



     
   
      .    E  
  
     

  


           %
  
  
 
        
     .       
 
    

                     
!     ! 

* ! 


    .   


  !
          

       



   
 
   


   

  
     !   


8  $
        , !  """"""  %    

 
7   # < 
‘
 .



Ê    

  
Ê Ê 

‘               


   
  
   

   

  !
 
  

+Ê ' &þ,
‘  ,%!           
  
   
1:4M
        

@   


 


,
E% ,%!             

   
 


   


   


 
         ;   ;     

            
     ‘

        


          
 

    
 
  ,     
       

 
 
      
     

 
  
 
 

    

      
     
     
     
   
  
    
   

 2        
   
 
    
 !  

                @ 


      
 
        
 %
 
 
       
  
         ; ‘
    

  


  
 



     
         ‘ 
,%!      
 
   
 
   
     %


    !     

,
E%              
  
 
  
        


  
  
    %  
    

2           




 
 *  
     
 

 140   H      



   
  !  
   
 ,%!         
 

 1:4M      


   
 
    
      
 
    
        

  
  
  !
 
    
     

#
  !     
          
        

 

       
     2   
 


 161A   
     
    %
      

,
‘         
    
 
            
 
    
            
 !  

Ê)þ!'þ,)þ!' &þ!$
<    
  
<       
161A
< 


<        

 . 
 
 
<  
< 
 
  
H     
<      
<    
  

' &þþþ!þþ)  þ)+-+.$
        

 

           
     
        

' &þ!þ*") !&þ) ) þ !$
‘
   
          
    
     % 

 
    

  
 

,
L 
     
 
   

   

' &þ! /" þ"&þ )þ! 'þ")þ! ) ! 
)þ0()þ
     
    . 
 
  <  
   
   %
     
    
       161A
   
      . 
 
  <   
 



 161A            
       
       
!
  *  
 16/:     

! 
     .        ‘  
 
  
        !
  

       
  .   

' &þ!þþ'þ)1þ2!þ!&þþ!
      
        

 
       161A      
 



 
   


' &þ!!'þ2þ!
          . 
 
  <    
     ! $>  

 

      
  = 
                   
      
 
  

  
+

 
% 3 $

+4
 ))þ Êþ!))þ ! 5") 2þ ())þ þ!))þ !
6þ (þ#þ  &&7
Poder onstitu"nt - Monografias.com

‘  !"# &þ      
   
  
    !",  
   ' &þ!
    
 
      
NNN  K:1K
" !"#K
"
 !"#"443"
 


Centro Universitario de Ciencias


Económico
Administrativas

Universidad de Guadalajara

Jorge López
Ángel Jonathan
Ramírez Alcázar
Rodolfo montes
Gutiérrez
Materia: Derecho Constitucional

Carrera: Administración Gubernamental y


Políticas Publicas Locales
     !

 c    

El Instituto Federal Electoral es un organismo publico, autónomo, responsable de


cumplir con la función estatal de organizar las elecciones federales es decir, las
relacionadas con la elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de
las diputados y senadores que integran el Congreso de la Unión.

Una vez constituido formalmente empezó a funcionar el 11 de octubre de 1990


como resultado de una serie de reformas a la Constitución Política aprobadas en
19S9 ]de la expedición de una nueva legislación reglamentaria en materia
electoral, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
(CQFIPE) en agosto de 1990.

Desde la fecha de creación del Instituto Federal Electoral la normatividad


constitucional y legal en la materia ha experimentado tres importantes procesos de
reforma 1993 1994 y 1996, que han impactado de manera significativa la
integración y atributos del organismo depositario de la autoridad electoral.

Entre los principales cambios e innovaciones, resultado de estos procesos


de reforma, destacan los siguientes

O La reforma de 1993 facultó a los órganos del Instituto Federal Electoral


para la
declaración de validez y la expedición de constancias para la elección de
diputados y
senadores así como para establecer Topes a los gastos de campaña de las
elecciones
O La reforma de 1994 incrementó el peso e influencia de los consejeros
ciudadanos en la
composición y procesos de toma de decisiones de los órganos de
dirección,
confiriéndoles la mayoría de los votos y amplió las atribuciones de los
órganos de
dirección a nivel estatal y distrital
O La reforma de 1996 reforzó la autonomía e independencia del Instituto
Federal
Electoral al desligar por completo al Poder Ejecutivo de su integración y
reservar el
voto dentro de los órganos de dirección exclusivamente a tos consejeros
ciudadanos

"  "   


El Instituto Federal Electoral está dotado de personalidad jurídica y patrimonio


propios, es independiente en sus decisiones y funcionamiento, profesional en su
desempeño. En su integración participan el Poder Legislativo de la Unión los
partidos políticos nacionales y los ciudadanos

Para el desempeño de sus actividades, e, Instituto cuenta con un cuerpo de


funcionarios integrados en un Servicio Profesional Electoral

A diferencia de los organismos electorales anteriores, que solo funcionaban


durante los procesos electorales, el Instituía Federal Electoral se constituye
como una institución de carácter permanente
El Instituto Federal Electoral tiene su sede central en el Distrito Federal y se
organiza bajo un esquema desconcentrado que le permite ejercer sus funciones en
todo el territorio nacional

"  "   

La Constitución dispone que el ejercicio de la función estatal de organizar las


elecciones federales que tiene a su cargo el Instituto Federal Electoral se deba regir
por cinco principios fundamentales:

1 CERTEZA. Alude la necesidad de que todas las acciones que desempeñe el
Instituto
Federal Electoral estén dotadas de veracidad, certidumbre y apego a los hechos,
estoes, que
los resultados de sus actividades sean completamente verificables, fidedignos y
confiables

â.LEGALIDAD. Implica que en todo momento y bajo cualquier circunstancia, en


el ejercicio de
las atribuciones y el desempeño de las funciones que tiene encomendadas el
Instituto Federal
Electoral, se debe observar, escrupulosamente, el mandato constitucional que las
delimita y las
disposiciones legales que las reglamentan

: INDEPENDENCIA. Hace referencia a las garantías y atributos de que disponen


los órganos
y autoridades que conforman la institución para que sus procesos de deliberación y
toma de
decisiones se den con absoluta libertad y respondan única y exclusivamente al
imperio de la
ley, afirmándose su total independencia respecto a cualquier poder establecido

5IMPARCIALIDAD. Significa que en el desarrollo de sus actividades, todos los


integrantes del
Instituto Federal Electoral deben reconocer y velar permanentemente por el interés
de la
sociedad y por los valores fundamentales de la democracia, supeditando a éstos, de
manera
¡restricta, cualquier interés personal o preferencia política

4 OBJETIVIDAD. Implica un quehacer institucional y personal fundado en el


reconocimiento
global, coherente y razonado de la realidad sobre la que se actúa y.
consecuentemente la
obligación de percibiré interpretar los hechos por encima de visiones y opiniones
parciales o
unilaterales, máxime si éstas pueden alterar la expresión o consecuencia del
quehacer
institucional

  

De manera expresa y precisa, el ordenamiento legal dispone que la organización y


funcionamiento del Instituto Federal Electoral apunte al cumplimiento de los
siguientes fines
1Contribuir al desarrollo de la vida democrática
/Preservar el fortalecimiento del régimen de partidos políticos
: Integrar $1 Registro Federal de Electores
5 Asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político electorales
y vigilar el
cumplimiento de sus obligaciones
5. Garantizar la celebración periódica y pacifica de las elecciones para
renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la
Unión.
G Velar por la autenticidad y efectividad del sufraga
A Llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la. cultura
democrática

  c c 
c   

El Instituto Federal Electoral tiene a su cargo en forma integral y directa todas las
actividades relacionadas con la preparación, organización y conducción de los
procesos electorales, así como aquellas que resultan consecuentes con los fines que
la ley le fija Entre sus actividades fundamentales se pueden mencionar las
siguientes

O Capacitación y educación cívica.


O Geografía electoral.
» Derechos y prerrogativas de los partidos y agrupaciones políticas.
» Padrón y listas de electores
O Diseño, impresión y distribución de materiales electorales
O Preparación de la jornada electoral.
O Cómputo de resultados
O Declaración de validez y otorgamiento de constancias en la elección de
diputados y
senadores
O Regulación de la observación electoral y de las encuestas y sondeos de
opinión.

 

 #  
En la conformación y funcionamiento del Instituto se distinguen y delimitan
claramente las atribuciones de tres tipos de órganos

O Directivos Se integran en forma colegiada bajo la figura de Consejos


O Técnico-ejecutivos: Se organizan predominantemente por miembros
del Servicio
Profesional Electoral, bajo la figura de Juntas Ejecutivas
O Vigilancia Se conforman con representación preponderante ]pantana de
los partidos políticos, bajo la figura de Comisiones

Atendiendo al principio de desconcentración en que se sustenta La organización y


funcionamiento del Instituto, estos órganos están representados nivel central,
estatal (una delegación en cada una de las 32 entidades federativas), distrital (una
subdelegaron en cada uno de los 300 distritos uninominales) e incluso, en algunos
casos, seccional

$ c c   $% &'

Son los responsables de velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones


constitucionales y legales en la materia, así como de fijar los lineamientos y emitir
las resoluciones en todos los ámbitos de competencia del Instituto Federal
Electoral.

El órgano superior de dirección del Instituto Federal Electoral es el Consejo General


y como órganos desconcentrados de la misma naturaleza existen 32 Consejos
Locales (uno en cada entidad federativa) y 300 Consejos Distritales (uno en cada
distrito electoral uninominal)

A diferencia del Consejo General, que es una instancia permanente, los


Consejos Locales y Distritales se instalan y sesionan únicamente durante
periodos electorales

Se integran de manera colegiada y soto tienen derecho al voto los consejeros


sin filiación partidista o vínculos con los poderes estatales

Dentro de este tipo de órganos se puede considerar también a las Mesas Directivas
de Casilla, que son las instancias facultadas para recibir la votación y realizar el
conteo inicial de los sufragios. Se instalan y funcionan únicamente el día de la
jornada electoral

1.1 CONSEJO GENERAL


Es el órgano superior de dirección de todo el Instituto, responsable de vigilar el
cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral,
así como velar porque los principios de certeza legalidad, independencia
imparcialidad y objetividad guíen todas las actividades de la institución.

INTEGRACIÓN

En su integración concurren tanto miembros con derecho a voz y voló {cuyo


número fijo es nueve), como miembros con voz pero sin voto (cuyo número
actual es de 13)

Los nueve integrantes del Consejo General con derecho a voz y voto son

‡ Un Consejero
Presidente. »
Ocho Consejeros
Electorales

Todos ellos son elegidos para un periodo de siete años por el voto de las dos
terceras partes de los miembros presentes la Cámara de Diputados y en orden a
las propuestas formuladas por los grupos parlamentarios de la propia Cámara

Los integrantes con voz pero sin voto son:

O Los Consejeros del Poder Legislativo, que actualmente son seis


Cada grupo
parlamentario con afiliación de partido en cualesquiera de las- dos
Cámaras del
Congreso tiene derecho a designar uno por igual.
O Los representantes de los partidos políticos nacionales, en razón de uno
por cada
partido que cuenta con reconocimiento legal Actualmente son seis los
representantes
partidistas en el Consejo General
O El Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral, quien es nombrado
por las dos
terceras partes del Consejo General a propuesta del Consejero Presidente y
funge
como Secretario
O Actualmente, el Consejo General se integra por un total de 22 miembros,
de los cuales
nueve concurren con derecho a voz y voló y 13 con voz pero sin voto

ATRIBUCIONES

Entre las atribuciones que la ley le otorga al Consejo General se pueden


destacar las siguientes

O Designar a los Directores Ejecutivos del Instituto conforme a las


propuestas que
presente el Consejero Presidente.
O Designar a los funcionarios que durante los procesos electorales actuarán
como
Presidentes de los Consejos Locales y Distritales y que en Todo tiempo
fungirán como vocales Ejecutivos de las Juntas correspondientes
O Resolver sobre los convenios de fusión, frente y coalición que celebren los
partidos
políticos nacionales, así como sobre los acuerdos de participación que
efectúen las
agrupaciones políticas con los partidos políticos
ö Resolver el otorgamiento del registro a los partidos políticos y a las
agrupaciones políticas, así como la pérdida del mismo
O Determinar los topes de gastos máximos de campaña que pueden erogar los
partidos
políticos en las elecciones para Presidente, senadores y diputados
O Efectuar el cómputo total de las elecciones de senadores y diputados por el
principio de
representación proporcional, hacer la declaración de validez
correspondiente,
determinar la asignación de senadores y diputados para cada partido
político y
otorgarles las constancias correspondientes.
ö Aprobar anualmente el anteproyecto de presupuesto para el Instituto
que le proponga el Presidente del Consejo y remitirlo, una vez aprobado,
al titular del Ejecutivo Federal para su inclusión en el presupuesto de
egresos de la Federación.
‡ Fijar las políticas y los programas generales del Instituto a propuesta
de la Junta General Ejecutiva

Es importante mencionar que el Consejo General está facultado para integrar las
comisiones que considere necesarias para el desempeño de sus atribuciones, las
cuales invariablemente deben ser presididas por un Consejero Electoral.

Independientemente de lo anterior, la ley dispone el funcionamiento permanente de


cinco comisiones del Consejo General, que se integran exclusivamente por
Consejeros Electorales

O Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas;


O Prerrogativas. Partidos Políticos y Radiodifusión;
O Organización Electoral´
ö Servicio Profesional Electoral;
ö Capacitación Electoral y Educación Cívica;
1.2 CONSEJOS LOCALES

Son los órganos de dirección constituidos en cada una de las 32 entidades


federativas y que a diferencia del Consejo General, únicamente se instalan y
sesionan durante los periodos electorales.

INTEGRACIÓN

En su conformación concurren miembros con derecho a voz y voto, cuyo número


fijo es siete y otros que sólo tienen voz pero no voto, para el proceso electoral 2003
fueron 15.

Los siete integrantes con derecho a voz y voló son:

O Un Consejero Presidente, designado por el Consejo General, quien funge a


la vez y en
Iodo tiempo como Vocal Ejecutivo de la respectiva Junta Local.
O Seis Consejeros Electorales designados por mayoria absoluta del Consejo
General
para dos procesos electorales ordinarios, pudiendo ser reelectos

Los integrantes con voz pero sin voto son:

O Los representantes de los partidos políticos nacionales y coaliciones, en la


misma
forma y términos en que se encuentren representados en el Consejo
General, es decir,
uno por cada partido que cuente con reconocimiento legal Durante el
presente proceso
electoral federal de 2003 fueron 11.
O Los Vocales de Organización Electoral: del Registro Federal de
Electores y de
Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local
correspondiente
O El Vocal Secretario de la Junta Local quien funge como Secretario del
Consejo

De tal forma, el proceso electoral federal 2003 cada Consejo Local se integró por un
total de 22 miembros, de los cuales siete concurrieron con derecho a voz y voto y
15 con voz pero sin Voto.

ATRIBUCIONES

Entre las principales atribuciones que la ley otorga los Consejos Locales se
pueden destacar las siguientes

O Designar, por mayoría absoluta, a los consejeros electorales que integren


los Consejos
Distritales
O Acreditar a los ciudadanos mexicanos, o a la agrupación a la que
pertenezcan, que
hayan presentado su solicitud para participar como observadores durante el
proceso
electoral
O Efectuar el cómputo total y la declaración de validez de la elección de
senadores por el
principio de mayoría relativa
O Efectuar el cómputo de la entidad federativa en la elección de
senadores por el
principio de representación proporcional
O Supervisar las actividades que realicen las Juntas Locales durante el
proceso electoral
O Nombrar las comisiones de consejeros que sean necesarias para vigilar y
organizar el
adecuado ejercicio de sus atribuciones

1.3 CONSEJOS DISTRITALES

Son los órganos de dirección constituidos en cada uno de à300 distritos


uninominales en que se divide el territorio nacional para efectos electorales Dentro
de su respectivo ámbito de competencia son los responsables de asegurar el
puntual cumplimiento de las disposiciones legales en la materia y de los acuerdos y
resoluciones de los órganos electorales superiores, así como de dictar las
resoluciones y lineamientos que la ley les confiere

Al igual que los Consejos Locales únicamente se instalan y sesionan durante los
periodos
electorales.

INTEGRACIÓN

Su conformación es idéntica a la de los Consejos Locales, es decir, en siete


miembros con derecho a voz y voto, y 10 miembros con voz pero sin voló.

Los siete integrantes con derecho a voz y voto son

O Un Consejero Presidente, designado por el Consejo General, quien funge a


la vez y en
lodo tiempo como Vocal Ejecutivo de la respectiva Junta Distrital
O Seis consejeros electorales designados por mayoría absoluta del Consejo
Local para
des procesos electorales ordinarios que pueden ser reelectos

Los integrantes con voz pero sin voto son-:

O Los representantes de los partidos políticos nacionales, en la misma forma


y términos
en que se encuentren representados en los Consejos General y Locales, es
decir, uno
por cada partido o coalición que cuente con reconocimiento legal Durante
el proceso
electoral federal 2003 fueron 11
O Los vocales de Organización Electoral del Registra Federal de
Electores y de
Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital
correspondiente.
« El Vocal Secretario de la Junta Distrital quien funge como Secretario del
Consejo

En Suma, durante el proceso electoral federal 2ÜQ3 cada Consejo Distrital se


integró por un total de 22 miembros, de los cuales siete con cu me ron con derecho a
voz y voto y 15 con voz pero sin voto

ATRIBUCIONES
Entre las principales atribuciones que la ley confiere a los Consejos Distritales
destacan las siguientes

Determinar el número y la ubicación de las casillas donde se recibirá la


votación el día de la jornada electoral.
O Realizar el segundo y último de los sorteos ordenados por la ley para
integrar las
mesas directivas de casilla y vigilar La debida instalación de las
mismas
O Acreditar a los ciudadanos mexicanos o la organización a la que
pertenezcan que
hayan presentado su solicitud para participar como observadores durante el
proceso
electoral
O Efectuar los cómputos distritales y Ia declaración de validez de las
elecciones de los
diputados por el principio de mayoría relativa y el computo distrital de la
elección de
diputados de representación proporcional
> Realizar los cómputos distritales de la elección de senadores por los
principios de mayoría relativa y de representación proporcional
O Realizar el cómputo distrital de la votación para Presidente de los
Estados Unidos
Mexicanos
O Supervisar las actividades de las Juntas Distritales Ejecutivas durante
el proceso
electoral

1.4 MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS

Son los Órganos electorales formados por ciudadanos y facultados para recibir la
votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las -secciones electorales
en que se dividen los 30G distritos un moni mal es

De acuerdo con la ley cada distinto se debe dividir en secciones electorales, cada
una de las cuales debe comprender un mínimo de 50 y un máximo de 1500
electores. Por cada 750 electores o fracción de una sección electoral se debe instalar
una casilla.

En tanto autoridad electoral, las mesas directivas de casilla son responsables de


respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad del sufragio, garantizar el
secreto del voto y asegurar la autenticidad del escrutinio y cómputo

Cada mesa directiva de casilla se integra por un presidente, un secretario y dos


escrutadores
Así corno por tres suplentes generales, es decir, siete ciudadanos por casilla, todos
los cuales son seleccionados mediante un doble sorteo y reciben un curso de
capacitación para el desempeño de tan crucial función.

Adicionalmente, cada partido político o coalición legalmente facultado para


contender en las elecciones federales (en el 2003 fueron once partidos y una
coalición parcial) puede designar hasta dos representantes titulares y un suplente
por cada casilla

($  & 


 )* 
Son los órganos permanentes responsables de ejecutar todas las tareas técnicas y
administrativas requeridas para la. adecuada preparación, organización y desarrollo
de los procesos electorales, así como de dar cumplimiento a lodos los acuerdos y
resoluciones adoptados por los órganos de dirección. Para tales efectos, los órganos
ejecutivos y técnicos cuentan con personal profesional, permanente y remunerado.

El órgano central de esta naturaleza es la Junta General Ejecutiva, que preside el


Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral y su estructura desconcentrada
comprende 32 Juntas Locales Ejecutivas (una por entidad federativa), que
representan propiamente las delegaciones estatales del Instituto, 300 Juntas
Distritales Ejecutivas, que adoptan la forma de subdelegaciones en cada distrito
electoral uninominal y pueden contar, incluso, con oficinas municipales en los
lugares en que el Consejo General determine

Todas las Juntas se integran con personal calificado y permanente que es


seleccionado, capacitado y actualizado a través del Servicio Profesional Electoral,
que por mandato legal se instauró dentro del Instituto Federal Electoral en 1992

2.1 JUNTA GENERAL EJECUTIVA

Es el órgano ejecutivo y técnico de mayor jerarquía encargado tanto de


instrumentar las políticas y programas generales del Instituto como de dar
cumplimiento a los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General

INTEGRACIÓN

La Junta General Ejecutiva está integrada por

O El Presidente del Consejo General, quien la preside,


O El Secretario Ejecutivo; y
O Los Directores Ejecutivos de

O Registro Federal de Electores


O Prerrogativas y Partidos Políticos
O Organización Electoral
O Servicio Profesional Electoral
O Capacitación Electoral y Educación Cívica
O Administración:

Al Secretario Ejecutivo del Instituto le corresponde coordinar la Junta General


Ejecutiva, así como conducir la administración y supervisar el adecuado desarrollo
de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos,

ATRIBUCIONES

La Junta General Ejecutiva se debe reunir por lo menos una vez al mes y tiene
entre sus atribuciones:

O Proponer al Consejo General las políticas y programas generales del


Instituto
O Fijar los procedimientos administrativos
O Supervisar el cumplimiento de los programas relativos al Registro Federal
de Electores
O Supervisar el cumplimiento de las normas aplicables a los partidos
políticos nacionales
y a las agrupaciones políticas, así como las prerrogativas de ambos.
O Evaluar el desempeño del Servicio Profesional Electoral.
O Supervisar el cumplimiento de los Programas de Capacitación Electoral y
Educación
Cívica

2.2 JUNTAS LOCALES EJECUTIVAS

Son los órganos permanentes de ejecución y soporte técnico de las actividades del
Instituto en cada entinad federativa

INTEGRACIÓN

Se integra por un total de cinco miembros 1

» El Vocal Ejecutivo, quien la preside;


O El Vocal Secretario,
O El Vocal de Organización Electoral,
O El Vocal del Registro Federal de Electores, y
O El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Es importante hacer notar que el cargo de Vocal Ejecutivo es asumido y


ejercido en Todo tiempo por el Consejero Presidente del Consejo Local, quien
es designado por el Consejo General.

Además, las Juntas Locales Ejecutivas deben estar integradas


invariablemente por funcionarios del Servicio Profesional Electoral

ATRIBUCIONES

Al igual que la Junta General Ejecutiva, deben sesionar por lo menos una vez al
mes y entre las atribuciones que tienen encomendadas, dentro del ámbito de su
competencia territorial. Figuran:

O Supervisar y evaluar el cumplimiento de los programas y acciones de sus


Vocalías y de
tos órganos distritales
O Supervisar y evaluar el cumplimiento de los programas relativos al
Registro Federal de
Electores Organización Electoral, Servicio Profesional Electoral y
Capacitación Electoral y Educación Cívica.

2.3 JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS

Son los órganos permanentes de ejecución y soporte técnico de las actividades del
Instituto en cada uno de los 300 distritos electorales uninominales

INTEGRACIÓN

Se integra en la misma forma y términos que tas Juntas Locales, es decir por un
total de cinco miembros:

El Vocal
Ejecutivo, quien la
preside: El Vocal
Secretario,

O El Vocal de Organización Electoral;


O El Vocal del Registro Federal de Electores, y
O El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Al igual que en los casos precederles, el cargo de Vocal Ejecutivo es
asumido y ejercido en lodo tiempo por el Consejero Presidente del
respectivo Consejo Distrital, quien es designado por el Consejo
General

Las Juntas Locales Distritales Ejecutivas también deben estar


integradas invariablemente por funcionarios del Servicio Profesional
Electoral

ATRIBUCIONES
Al igual que las Juntas General y Locales deben sesionar por lo
menos una vez al mes y entre las atribuciones que tienen
encomendadas, dentro del ámbito de su competencia territorial.
figuran1

O Evaluar el cumplimiento de los programas relativos al Registro


Federal de Electores.
Organización Electoral, y Capacitación Electoral y Educación
Cívica
O Proponer al Consejo Distrital correspondiente el número y
ubicación de las casillas que
se instalarán en cada una de las secciones comprendidas en su
distrito.
O Capacitar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas
de casilla

U$ c    

Son Órganos colegiados que existen exclusiva y específicamente en el


ámbito del Registro
Federal de Electores para coadyuvar y supervisar los Trabajos
relativos a la integración, depuración y actualización del Padrón
Electoral y reciben el nombre de Comisiones de Vigilancia
La Comisión Nacional de Vigilancia es la instancia superior de estos
órganos con representación a nivel nacional, pero no constituye un
órgano central del Instituto Federal Electoral, pues cumple con
funciones de carácter auxiliar en un ámbito claramente delimitado
En congruencia con la estructura orgánica desconcentrada del IFE
existe una Comisión Local de Vigilancia en cada una de las 32
entidades federativas, así como una Comisión Distrital en cada uno de
los 300 distritos uninominales
INTEGRACIÓN
La Comisión Nacional de Vigilancia se integra por

O El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, quien


la preside.
O Un representante del Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (área
técnica especializada del Ejecutivo Federal).
O Un representante propietario y un suplente por cada uno
de los partidos politices
nacionales
O Un secretario designado por el presidente de la Comisión,
entre los miembros del
Servicio Profesional Electoral, con funciones en el área
registral.

Las Comisiones Locales y Distritales se conforman de manera


análoga:

Los Vocales del Registro Federal de Electores de las


respectivas Juntas Ejecutivas quienes fungen como presidentes
Un representante propietario y un suplente por cada uno de
los partidos politices nacionales
Un secretario designado por el Presidente de la Comisión
entre los miembros del
Servicio Profesional Electoral, con funciones en el área
registral

ATRIBUCIONES
Dentro de su respectivo ámbito territorial de competencia, las
Comisiones de Vigilancia tienen encomendadas las siguientes
atribuciones.

O Vigilar que la inscripción de los ciudadanos en el Padrón


Electoral y en las Listas
Nominales de electores, así como su actualización se lleven a
cabo en los términos
señalados por la ley
O Vigilar que se entregue oportunamente a su destinatario
O Recibir de los partidos políticos nacionales las observaciones
que formulen a las Listas
Nominales de electores
ö Coadyuvar en la camparía anual de actualización del Padrón
Electoral.
+,-

http://www.ife.org.mx/portal/site/ife
   

El 11 de octubre de este año. el Instituto Federal Electoral cumplirá


15 años de existencia Los orígenes de su creación fueron las
reformas a la Constitución llevadas a cabo en 1989 y la expedición al
año siguiente, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales (Cofipe). Ambos acontecimientos dieron lugar a que el
11 de octubre de 1990 se creara el Instituto Federal Electoral, fecha
en que sesiono por primera vez su Consejo General.
El IFE nace como una respuesta a las exigencias ciudadanas de contar
con una institución electoral imparcial, que brindara plena certeza,
transparencia y legalidad a los partidos en contienda como un primer
paso en el camino de la democratización del país Una de las
principales contribuciones del IFE desde su creación ha sido la de
erradicar de nuestra cultura política las sombras de ilegitimidad de
duda, desconfianza y sospecha que rodeaba los procesos electorales
Actualmente, el IFE es una de las instituciones mas confiables entre
la ciudadanía La organización de los procesos electorales federales se
lleva a cabo con toda normalidad y profesionalismo, los votos se
cuentan con pulcritud y sus resultados se emiten oportunamente, los
partidos contribuyen significad va mente en las decisiones que toma
la autoridad electoral y ejercen una vigilancia minuciosa en la
acciones de la institución; y los ciudadanos, con su participación en
la recepción y conteo de los votos o como observadores electorales,
aseguran la imparcialidad y efectividad del sufragio

›  

Desde el inicio del México independiente, la organización de las


elecciones estaba a cargo de los alcaldes y los jefes políticos locales y
regionales, quienes imponían a discreción las prácticas y las reglas
propias para llevarlas a cabo. No fue sino hasta 1946, cuando se
federalizó la estructura electoral con la creación de la Comisión
Federal de Vigilancia Electoral, presidida por el Secretario de
Gobernación, por otro miembro del gabinete un diputado, un senador
y dos representantes de los partidos políticos de mayor relevancia
Simultáneamente se crearon, las comisiones locales electorales y el
consejo del padrón electoral
En 1951 se faculto a la Comisión para arbitrar oí registro de nuevos
partidos políticos y para emitir constancias de mayoría y en 1973 se
creo la Comisión Federal Electoral en cuya conformación
participaban, con voz y voto, todos los partidos registrados Ese
mismo ano el
Registro Nacional de Electores 55 volvió una entidad autónoma
Cuatro años más tarde, en 1977, se expidió la Ley de Organizaciones
Políticas y Procesos Electorales (LQPPE) cuya principal aportación
fue la de permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas
antes "proscritas7 y propició su representación en los órganos
legislativos. La LOPPE modificó la integración de la Comisión
Federal Electoral y permitió la participación de los partidos políticos
registrados -ya fuere bajo la figura de registro condicionado o
definitivo- en igualdad de condiciones, de este modo la Comisión
quedo conformada por el Secretario de Gobernación, un representante
por cada una de las enmaras legislativas, un representante de cada
partido político con registro y un notario público.
Finalmente, en 1987 se llevó a cabo una nueva reforma que introdujo
el criterio cié la representación proporcional en la integración del
órgano electoral; de este modo para organizar las elecciones de 1988,
el PRl contaba con 16 representantes en tanto que los representantes
del Ejecutivo y el Legislativo junto con los demás partidos políticos
sumaban 15 asientos en la Comisión Federal Electoral

Creación  $
   %  

En 1989, después de los cuestionados comicios del año anterior, se emprendió una
nueva reforma a la Constitución y en agosto del año siguiente se expidió el Código
Federal de Instituciones ]Procedimientos Electorales (Cofipe) el cual dio lugar la
creación del IFE como un organismo con personalidad jurídica y patrimonio
propios, depositario de la autoridad electoral, misma que, sin embargo, estaba
supeditada a los poderes Ejecutivo y Legislativo ya que el texto constitucional de
1989 establecía que la organización de las elecciones era una función estatal a cargo
de dichos poderes con la participación y corresponsabilidad de los partidos politices
y de los ciudadanos

A este nuevo órgano electoral se le confinó la responsabilidad de contribuir al


desarrollo de la vida democrática, preservar el fortalecimiento del régimen de
partidos políticos; asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político
electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, velar por la autenticidad
y efectividad del sufragio y coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura
cívica democrática. Además, a diferencia de los organismos electorales que le
precedieron, cuyas actividades eran Temporales, se determinó que el IFE tuviese un
carácter permanente

En el Instituto Federal Electoral se concentraron por primera vez funciones que


antes estaban aisladas y dispersas o que ni siquiera estaban consideradas tales
como1 la actualización permanente del padrón electoral (el Registro Federal de
Electores quedó integrado a la estructura del IFE}, el registro de partidos políticos,
sus plataformas y candidatos, asegurar a los partidos el disfrute de sus
prerrogativas, la organización de la jornada electoral, el cómputo de las votaciones
y la entrega de constancias de mayoría, la capacitación electoral y la educación
cívica así como la implantación y desarrollo del servicio profesional electoral

$  &  
  $ %

 ' 
 

El máximo órgano de decisión del IFE es su Consejo General, el cual ha tenido


diferentes conformaciones a lo largo de tres distintos momentos En una primera
etapa se creó la figura de los Consejeros Magistrados (personalidades sin filiación
partidista con una sólida formación académica y profesional en el campo del
Derecho) propuestos por el Presidente de la República y aprobados por las dos
terceras partes de la Cámara de Diputados De esta manera, el máximo órgano de
deliberación del IFE estaba conformado por seis Consejeros Magistrados el
Presidente del Consejo General (a la sazón Secretario de Gobernación), el
Director y el Secretario generales, dos diputados y dos senadores (uno de la
mayoría, y otro de la primera minoría, respectivamente) y un número variable de
representantes partidistas que se fijaba de acuerdo con su fuerza electoral conforme
los resultados de la última elección Con esta integración se efectuaron las
elecciones de 1991

La reforma electoral de 1993 le otorgó facultades al Consejo General para


designar al Secretario General y a los directores ejecutivos del IFE par el voto de
las dos terceras partes de sus miembros a propuesta del Consejero Presidente
Antes de dicha reforma el nombramiento de los directores ejecutivos era
atribución del Director General del Instituto

La reforma electoral de 1994 fue un paso más en la "ciudadanización" y


"despartídización" del órgano electoral1 los partidos políticos quedaron con sólo un
representante y dejaron de tener voto, pero conservaron su voz en las decisiones
del Consejo General, la figura de los Consejeros Magistrados fue sustituida por los
Consejeros Ciudadanos personas que no necesariamente debían ser abogados,
propuestos ya no por el Presidente de la República, sino por las fracciones
partidarias en la Cámara de Diputados y electos por el voto de las dos terceras
partes de sus miembros Asimismo se suprimió el voto de calidad del presidente
del Consejo General en caso de empate

Con la pérdida del derecho a voto de los representantes de partidos, los Consejeros
Ciudadanos tuvieron mayoría en el órgano colegiado El Consejo General quedo
integrado por seis Consejeros Ciudadanos cuatro Consejeros del Poder
Legislativo y el Consejero Presidente No obstante haber sido conformada esta
integración dos meses antes de la jornada electoral, el proceso de 1994 fue
considerado un éxito en términos de organización e
Imparcialidad del órgano electoral.
Luego de llevarse a cabo las elecciones de 1994 calificadas por el
propio presidente Ernesto Zedillo de "legales, pero inequitativas", en
su discurso de toma de posesión se comprometió a impulsar una
nueva reforma electoral que fuese el resultado del consenso de los
cuatro partidos con representación en el Congreso de la Unión1 el
Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, el
Partido Revolucionario Institucional y el Partido del Trabajo.
A lo largo de 1G meses, con animo y voluntad política que no han
vuelto repetirse, los cuatro partidos debatieron y se hicieron
sensibles a la opinión de múltiples ciudadanos que demandaban
mayor transparencia, legalidad, certeza, contabilidad, imparcialidad y
equidad en los procesos electorales. El resultado fueron los acuerdos
para la Reforma Electoral y del Distrito Federal, conocidos como los
'Acuerdos del Seminario del Castillo de Chapultepec", que se
suscribieran el 25 de julio de 1996

La reforma se concretó en el "Decreto mediante el cual se declaran


reformados diversos artículos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos", expedido el 21 de agosto de 1995 y
publicado en el Diario Oficial al día siguiente
El articulo 41 de la Constitución reformado, a diferencia del texto de
19B9, ahora establece que la organización de las elecciones es una
función estatal que se realiza a través de un organismo público
autónomo denominado Instituto Federal Electoral dotado de
personalidad jurídica y patrimonio propios en cuya integración
participan el Poder Legislativo de la Unión, los partidos políticos
nacionales y los ciudadanos, en los termines que ordene la ley"
En noviembre de 1996 y con el disenso del PAN. PRD y PT debido a
que no estaban de
acuerdo con los montos del financiamiento público a los partidos
políticos, entre otras impugnaciones, sólo con el voto de la mayoría
priista en el Congreso de la Unión se aprobaron las modificaciones al
Cofipe que establecían reglas mucho más explícitas y equitativas en
cuanto a las condiciones en que deben desarrollarse las contiendas
electorales Pero lo más importante es que la nueva disposición
constitucional y legal le daba un gira central a ka concepción de lo
que debe ser el órgano electoral una institución autónoma e
independiente, por lo que se Suprimió toda participación y
representación del Poder Ejecutivo en su conformación. Además, el
nuevo Cofipe eliminó las figuras de Director y de Secretarte
generales y se crearan las de la presidencia del Consejo General y la
secretarla ejecutiva. Así como, la creación de comisiones
permanentes a cargo exclusivamente de consejeros electorales, con lo
cual se propicio que el cuerpo colegiado goce ahora de mecanismos
de supervisión de la rama ejecutiva gracias a ello se enmendó una
falla estructural del pasado que ocasionaba que los consejeros
ciudadanos desconocieran las actividades de la Junta General
Ejecutiva ya que estas sólo reportaban al Director General
De esta manera, la reforma de 1996 redujo a nueve el numera de
miembros del Consejo General con derecho a voto, bajo la figura de
consejeros electorales (ciudadanos sin filiación partidista nombrados
por las dos terceras partes de
Cámara de Diputados}, mantuvo la
presencia del Poder Legislativo -ahora solo un miembro por cada
grupo parlamentario en el Congreso de la Unión-, y los partidos
políticos conservaron su derecho a tener un representante cada uno.
De esta forma el Consejo General esta constituido por un consejero
presidente y ocho consejeros electorales (con derecho a voz y voto);
además el Secretario Ejecutivo; los consejeros del Poder Legislativo
y los representantes de cada partido político con regara (todos ellos
sólo con derecho a voz).







   c   
 c    

PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL
(Secretario de Gobernación)
Fernando Gutiérrez Barrios 1990 - 1992
Patrocinio González Blanco 1993 - 1993
Garrido
Jorge Carpizo MacGregor 1994
Esteban Moctezuma Barragán 1995
Emilio Chuayffet Chemor 1995 - 1996
CONSEJERO PRESIDENTE

José Woldenberg Karakowski 1996 -2003


Luís Carlos Ugalde Ramírez 2003 - a la fecha
CONSEJEROS MAGISTRADOS

Sonia Alcántara Magos 1990 -1991


Manuel Barquín Álvarez 1990 - 1994
Luís Espinosa Gorozpe 1990 - 1994
Olga Hernández Espíndola 1990 - 1994
Germán Pérez Fernández 1990 - 1994
Luís Tirado Ledesma 1990 - 1994
Luís Carballo Balvanera 1991 - 1994
CONSEJEROS CIUDADANOS

Santiago Creel Miranda 1994 - 1996


Miguel Ángel Granados Chapa 1994 - 1996
José Agustín Ortiz Pinchetti 1994 - 1996
Ricardo Pozas Horcaditas 1994 - 1996
José Wldenberg Karakowski 1994 - 1996
Fernando Zertuche Muñoz 1994 - 1996
CONSEJEROS ELECTORALES

José Barragán Barragán 1996 - 2003


Jaime Cárdenas Gracia 1996 - 2003
Jesús Cantú Escalante 1996 - 2003
Alonso Lujambio Irazábal 1996 - 2003
Mauricio Merino Huerta 1996 - 2003
Juan Molinar Horcasitas 1996 - 2000
Jacqueline Peschard Mariscal 1996 - 2003
Emilio Zebadúa González 1996 - 2000
Gastón Luken Garza 2000 - 2003
Virgilio Rivera Delgadillo 2000 - 2003
Andrés Albo Márquez 2003 - a la fecha
Virgilio Andrade Martínez 2003 - a la fecha
Marco Antonio Gómez Alcántar 2003 - a la fecha
Maria Teresa de Jesús González 2003 - a la fecha
Luna Corvera
Luisa Alejandra Latapi Renner 2003 - a la fecha
Maria Lourdes del Refugio López 2003 - a la fecha
Flores
Rodrigo Morales Manzanares 2003 - a la fecha
Arturo Sánchez Gutiérrez 2003 - a la fecha
DIRECTOR GENERAL

Emilio Chuayffet Chemor 1990 - 1993


Arturo Núñez Jiménez 1993 - 1994
Agustín Ricoy Saldaña 1994 - 1996
(encargado)
SECRETARIO GENERAL

Arturo Ruiz de Chávez 1990 - 1993


Agustín Ricoy Saldaña 1993 - 1996
SECRETARIA EJECUTIVA

Felipe Solís Acero 1996 - 1998


Fernando Zertuche Muñoz 1998 - 2004
Maria del Carmen Alanís 2004 - 2005
Figueroa
Manuel López Bernal 2005 - a la fecha
CONTRALORIA

Sergio Domínguez Vargas 1990 - 1993


Carlos Muñoz Villalobos 1993 - 1999
Alfonso Niebla y Castro 1999
(Encargado)
Mario Espínola Pinelo 1999 - a la fecha
Francisco Guerrero Piñera 2005 - a la fecha
DIRECCION JURIDICA

Gustavo Kubli Ramírez 1990


Modesto Sánchez Jalili 1992
Leoncio Lara Sáenz 1992 - 1994
Valentín Martínez Garza 1994 - 1998
Alfredo Farid Barquet 1998 - 2001
Alfonso Niebla Sáenz 2001 - 2002
Fernando Agíss Bitar 2002 - 2005
Rolando de Lassé Cañas 2005 - a la fecha
DIRECCION DEL SECRETARIADO

Nathaliel Ruiz Zapata 1990 - 1992


Amet Ramos Troconis 1992 - 1993
Jesús Collado Martínez 1993 - 1997
Marco Antonio Baños 1997 - 2001
Jorge Lavoignet Vásquez 2001 - a la fecha
DIRECCIONES EJECUTIVAS

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

Roberto Wong Urrea 1990 - 1991


Carlos Almada López 1992 - 1994
Juan Manuel Herrero (encargado) 1994 - 1996
Clara Jusidman de Bianlostoski 1996 - 1997
Eduardo Badillo Gutiérrez 1998 - 2001
Iván Huesca Licona (encargado) 2001
Alberto Alonso y Coria 2001 - a la fecha
PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS

Alfredo Salgado Loyo 1990 - 1994


Juan Molinar Horcaditas 1994 - 1995
Hermilo Herrerón (encargado) 1995 - 1996
Arturo Sánchez Gutiérrez 1996 - 2003
Alejandro Alfonso Poiré Romero 2003 - 2005
Fernando Agíss Bitar 2005 - a la fecha
ORGANIZACIÓN ELECTORAL

Felipe Solís Acero 1990 - 1996


Leonardo Valdés Zurita 1996 - 1998
María Elena Verdugo Quiñones 1998
Jaime Rivera Vázquez 1998 - 2004
Miguel Ángel Solís Rivas 2004 - a la fecha
SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

César Bécker Cuellar 1990 - 1992


Rubén Lara León 1992 - 1998
José Luís Méndez 1998 - 2001
Marco Antonio Baños Martínez 2001 - 2005
Eduardo Guerrero Gutiérrez 2005 - a la fecha
CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA

Luís Farías Mackey 1990 - 1992


Pedro Enrique Velasco 1992 - 1993
Antonio Santiago Becerra 1993 - 1996
Alberto Begné Guerra 1996 - 1998
Rogelio Murillo Vargas 1998 - 1999
(encargado)
Maria del Carmen Alanis 1999 - 2004
Figueroa
Cecilia Tapia Mayans (encargada) 2004
Carlos Ángel González Martínez 2004 - 2005
Hugo Alejandro Concha Cantú 2005 - a la fecha
ADMINISTRACION

Rubén Guerrero Zorrilla 1990 - 1993


María Eugenia de León-May 1993 - 2000
Alfonso Fernández Cruces 2001 - 2004
Manuel López Bernal 2004 - a la fecha
Gustavo E. Varela Ruiz 2005 - a la fecha
COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Rafael García Garza 1990 - 1992


Alfredo Cortina Espejel 1992 - 1993
(encargado)
Federico Gómez Pombo 1993 - 1994
Francisco Casanova Álvarez 1994
Sabás Huesca Rebolledo 1995 -1997
Víctor Avilés Castro 1997 - 2004
Gustavo Lomelí Cornejo 2004 - a la fecha
Manuel Carrillo Poblano 1993 - a la fecha
PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES
PRELIMINARES

Jorge Sánchez Acosta 1994


Víctor Guerra Ortiz 1997, 2000 y 2003
UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA
Alberto Alonso y Coria 1998 - 2001
Rene Miranda Jaimes 2001 - a la fecha
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEMOCRATICO

María Elena Verdugo Quiñones 1998 - 2004


Blanca Heredia 2004 - 2005
Antonio Cervantes Guerrero 2005 - a la fecha

Pa
 a  a aa  a  a   a 

Una de las primeras acciones de especial relevancia llevadas a cabo por el nuevo
órgano electoral fue la de elaborar un Padrón Electoral totalmente nuevo, partiendo
de cero, con el empleo del método censal para construirlo Este arduo trabajo
significó cerca de 16 millones de visitas a todos y cada uno de los hogares
mexicanos Como resultado de este esfuerzo, en menos de nueve meses se pudo
obtener la información que permitió el registro de mas de 39 millones de
ciudadanos y la entrega de poco más de 3S millones de credenciales de elector Con
tales instrumentos se llevaron a cabo las elecciones intermedias de 1991

Después de tales comicios y corno un paso adicional para asegurar la mayor


transparencia y contabilidad de los instrumentos electorales, el Consejo General del
IFE aprobó, el 3 de julio de 1992 el nuevo modelo y diseño de credencial de
elector, cuya principal característica fue la incorporación de la fotografía de su
titular Es importante mencionar que el Senado de la República, el 9 de julio de ese
mismo año, aprobó por unanimidad que esta nueva credencial de elector con
fotografía sirviera como instrumento de identificación personal en Tramites
administrativos en tanto fuera expedida la Cédula de Identificación Ciudadana a
partir de las reformas que se hicieren a la Ley General de Población Todos
sabemos que ante la carencia de tal instrumento, desde entonces la credencial de
elector sigue siendo el instrumento de identificación más aceptado

Para las elecciones intermedias de 1997 se introdujo otra novedad que consistió en
incorporar la fotografía de los ciudadanos en los listados nominales, con lo cual se
incrementaron los mecanismos destinados a garantizar y asegurar la efectividad del
sufragio

Gracias al trabajo desempeñado por el IFE, promedio de la Dirección Ejecutiva del


Registro Federal de Electores, para hacer el levantamiento de un nuevo padrón
electoral y su permanente depuración y actualización, nuestro país ha obtenido el
reconocimiento de organismos internacionales y también ha sido requerido por
otros países como consultor y asesoren la materia



    
 a àReforma    ())*„ a
  a Fondo de Cultura . / ."0/
  /237 pp.
GUERRA ORTIZ Víctor
 +%,---Instituto   
México, (11(182pp

    /Víctor  # . / #  



 
   
' 
   ()012,---Tesis 
  / 2002

1994,   &#  


   ())3 
 /México,  2( 00

Memoria  
   ' ())4 Federal  /
México, 1998 3c'

#  


   ' ,---   /
 /2001 [Dos tomos)

Revista Foro %   $+  Electoral, 41.


5/del 991
i 
 

11 ipoca Prehispánica

1/ La Conquista de México y ipoca Colonial

1: Etapa de la Guerra de Independencia

1.3.1.- La Constitución de Cádiz

1.3.2.-Plan de Iguala

2.- EL Mi ICO INDEPENDIENTE

/1 Constitución de 1824

// Las Siete Leyes Constitucionales

/:La Constitución de 1857

/5 Período Porfirista

3.- EL MOVIMIENTO SOCIAL DE 1910 A 1917

4.- LA CONSTITUCIÓN 1917.

5.- EL MUNICIPIO ACTUAL.

6.- EL MUNICIPIO DESDE PUNTO DE VISTA COSNTITUCIONAL.

7.-LIBERTAD MUNICIPAL.

8.-CONCLUSIONES.

9.- BIBLIOGRAFÍA.
  c 
  "  6  

/   c  
7*0 0809 

Los antecedentes del municipio en la cultura mexica los encontramos en los calpullis, cuyo
gobierno estaba formado por el consejo de ancianos.

El a   era una organización social y territorial autosuficiente, las familias integrantes


producían bienes necesarios y suficientes para su subsistencia.

Organización del a  

(El   responsable de la milicia, adiestraba a los jóvenes y dirigía las tropas en
caso de guerra.

(Los  a  dirigían los trabajos comunales.

( Los a  recaudaban los tributos.

(Los  a  los cronistas de la época.

(Sacerdotes y médicos hechiceros, estaban al cuidado del calpulli.

 7  : ;0  


La colonización en América se justificó jurídicamente a través de la institución municipal.

Con la fundación del primer ayuntamiento, instalado en la Villa Rica de la Veracruz el ((
ab    dio el primer paso a la organización de este cuerpo político y jurídico en el
Continente Americano.

En un principio se realizo la división, por medio de los señoríos ya existentes y en las extensiones
territoriales donde no existía tal división, la milicia se encargaba de ello por medio de las
capitulaciones reales, es decir por contratos realizados por la corona. Más tarde la división
territorial se organizo en provincias, que se conformaban por pueblos, los que debían tener una
cabecera llamada alcaldía mayor, siendo obligatorio establecer un cabildo o concejo
municipal.

Los  
 5
6 
  
 5 ' 
' 
#7

A.- Recaudar y entregar los tributos a los españoles.

B.- Distribuir el trabajo para construcciones o tareas agrícolas.


C.- Cooperar en el proceso de evangelización.

Además tenían facultad en materia penal (aprehender a los delincuentes y consignarlos).

Las funciones de los cabildos de españoles consistían en: Ejecución de justicia; los alcaldes
ordinarios abocados a la administración; los regidores a las obras públicas.

El ayuntamiento era la autoridad competente para reglamentar las actividades de los trabajadores
artesanales.

El municipio que se trasplanta de España recoge 3 corrientes que son: la visigótica, con el
concilium; la romana con el régimen edilicio; y la árabe con la figura del alcalde.

Respecto a la división del territorio, los españoles tomaron como antecedente ciertas entidades
precortesianas, la llamada  
&  . a las que se añadieron las conquistas militares
realizadas a través de las llamadas    
 


Finalmente se hizo la división en provincias internas de oriente y occidente y de las 12


intendencias las cuales se crearon en 1786 mediante la ley que la constituyó como organización
territorial de la administración colonial.

Durante casi todo el periodo colonial el ayuntamiento estuvo subordinado al Estado Español, a
fines del siglo VIII y principios del I , tomó parte activa en el proceso de emancipación
política.

0+ 0 
El marco jurídico de la nueva organización política se inicia durante el movimiento de
Independencia. Son momentos cruciales en la vida del país donde surgen deseos de cambio.

 .9<
Su conformación y realización fue promovida por el sector liberal español, constituyendo
una fase relevante de la evolución jurídica y política del ayuntamiento, tratando de restaurar y
transformar el régimen local, tanto en la península como en las colonias españolas. Se
establece en esta constitución la organización de los municipios, consolidando la institución
como instancia básica del gobierno, así como su organización territorial y poblacional.

La Constitución de Cádiz fue promulgada el 19 de marzo de 1812, en España; y el 30 de


septiembre del mismo año, en la Nueva España.

Con la cual se estableció la organización de los municipios, se consolidó la institución de los


mismos como instancia básica de gobierno, así como una organización territorial y poblacional,
dando fin a las regidurías perpetuas, y promoviendo ese tipo de representación donde no la
hubiera.
+
  ] #  
 57

þ El ayuntamiento se integraba por: alcalde o alcaldes, regidores, un procurador síndico,


presididos por el jefe político o el prefecto donde lo hubiese, que era el representante del
gobierno central en el departamento o partido

( Atribuciones del ayuntamiento: administrar en áreas de salubridad, orden público,


instrucción primaria, beneficencia, obras públicas, cárceles municipales.

Las atribuciones de los ayuntamientos estaban limitadas, debido a la sujeción de los jefes
políticos y diputados respectivamente.

Esta Constitución se creó en la Nueva España, posteriormente México, la institución de los jefes
políticos, actuando éstos durante todo el siglo I y la primera década del siglo .

" +
Con la promulgación del Plan de Iguala el 21 de febrero de 1821 se establece la Independencia
del país y su forma de organización en una monarquía constitucional la cual reconoció la
existencia de los ayuntamientos dejando subsistentes las normas establecidas en la Constitución
española de Cádiz.

En esta época el ayuntamiento se vio afectado por las finanzas públicas, se redujeron y
suprimieron algunas de las contribuciones, por ende se dio una disminución de las fuentes de
ingresos.
 *6  c " c  /
Los ayuntamientos fueron principales protagonistas del proceso para conformación del Congreso
constituyente del nuevo estado mexicano. Es así como se puede hablar ya de la existencia del
municipio con la denominación de mexicano.

En el periodo intermedio entre el Plan de Iguala y la Constitución de 1824, sube al poder


Agustín de Iturbide quien suscribió en 1822 el + #  
   5    $# 
8  en el que estableció que las elecciones de ayuntamientos para el siguiente año se
llevaran a cabo de acuerdo con un decreto promulgado por dicho reglamento. Posteriormente
nombró a un jefe político por cada provincia, confirmando así el régimen municipal de la
Constitución Gaditana.

 .2
El 4 de octubre de 1824 se aprobó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana,
estableciéndose la República Federal en el artículo IV que manifestó: à 9 & 8 
  
    '#  6  
  .   ] '  Con 19
estados, 4 territorios y un Distrito Federal.

Al no hacerse referencia a la forma del gobierno local, dejó en plena libertad a los estados
para organizar sus gobiernos y administraciones, regulándose los municipios por la
normatividad de la Constitución de Cádiz.

 ; 


En 1836 se promulgaron las    à]
 
  
 las cuales dieron las bases de
funcionamiento del nuevo régimen centralista.

› avé  a   v     a b a  aa   é  


  a a v a a   a 

Las leyes de 1836 consagraron constitucionalmente a los ayuntamientos, disponiendo que fueran
popularmente electos y los hubiera en todas las capitales de los departamentos. Puertos con
más de 4,000 habitantes y pueblos con más de 8,000.

En este régimen centralista se incorporó el Distrito Federal al Departamento de México.

Por Decreto del ((a    !" se restableció el Distrito Federal y sus ayuntamientos,
funcionando hasta el 21 de septiembre de 1853, en que Santa Ana dispuso que el Distrito
Federal se convirtiera en Distrito de México.

7  .


En esta constitución se precisó la organización del país en forma de república representativa
democrática, federal y popular.
En el a# $%
menciona que se elegirá popularmente a las autoridades públicas municipales
y judiciales; el artículo 31 menciona que todo mexicano debe contribuir a los gastos de la
Federación, Estado o Municipio, así que estos últimos podían exigir impuestos para sus
funciones y cierta independencia económica; y el artículo 36 establecía la obligación de todo
ciudadano de inscribirse en el padrón de su municipio. De tal manera que los estados de la
federación normaban y reglamentaban sus respectivos regímenes municipales.

La Intervención Francesa trajo como consecuencia el establecimiento del segundo Imperio en


México. Maximiliano a través de su Estatuto Provisional, designaba la soberanía en la persona
del Emperador. La división política del territorio era en departamentos, divididos en distritos y a
su vez en municipalidades. Dicha estructura era administrada jerárquicamente por los prefectos
imperiales, un consejo de gobierno, subprefectos para los distritos; y para los ayuntamientos,
alcaldes elegidos por la jefatura de los departamentos. Las contribuciones, eran designadas por
el Emperador de acuerdo a propuestas de los concejos municipales y se estableció que
ninguna carga ni impuesto municipal podía implantarse, sino a propuesta del concejo municipal
respectivo.

El dominio imperial no alcanzó a consolidarse en todo el territorio mexicano y no fue sino


hasta la toma de Querétaro cuando se derrocó al régimen imperial.
&    "$ 
ab  a    b  a aa  a#     é b a 

"-",-
Durante el Porfirismo (1876-1880; 1884-1911) el municipio fue la parte más
insignificante de la estructura económica y política mexicana.

En este periodo se dan proyectos que sujetan la actividad de los municipios. En 1897, se publicó
la Ley general de ingresos municipales, estableciéndose los siguientes puntos: rentas propias,
impuestos municipales, impuestos federales, subvenciones del gobierno federal, e ingresos
extraordinarios.

En 1903 la organización municipal se daba de la siguiente forma: à


' 
 
'

 
 

  
 
#   
]

 
   


La autonomía y libertad no ejercían en él, quienes determinaban verdaderamente las elecciones y


otras actividades locales eran los jefes políticos.
     17 
La libertad municipal fue una de las causas por las que se luchó durante el movimiento social
mexicano de 1910 a 1917. El Plan de Partido Liberal Mexicano, el '  &   (" se propuso
consagrar la libertad municipal; en los a#  ! y 2=del Plan se señalaba la

& 

'
  5 
 y la  ! &  
#   
 / "

 # 
 ]
   
#   

El Plan de San Luís expresaba:  


& 

. 
5 


.   
 
] #  
] 
"
  
 8

  

En este mismo Plan, Madero hizo resaltar en el punto 4 de los 11 que se expresaban. El
principio de no reelección desde el Presidente de la República, gobernadores de los estados y
presidentes municipales.

P a  ›a a fue la base para que Emiliano 2  en 1911 dictara la Ley general sobre
libertades municipales en el estado de Morelos, en esa Ley se reglamentó la autonomía política,
económica y administrativa del municipio.

P a  )aa  en las adiciones a este plan del 12 de diciembre de 1914 se dan medidas
para el establecimiento de la libertad municipal como una institución constitucional.
2  
 $ 
El Congreso Constituyente de 1916 y 1917 aborda la elaboración del artículo 115 de la
Constitución, que trata de la organización de los estados y de los municipios.

El 1° de mayo de 1917 se inicia la vigencia de la Constitución, ocupando el municipio un sitio


muy destacado en la vida política, jurídica, económica y social de México.

Es importante mencionar como en esta constitución se habla del Municipio Libre como la base
de la organización política y de la administración pública de los estados, adoptando para su
régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo y popular, tendiendo como base
de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre,
conforme a las tres bases siguientes.

7aa   * a a    a a       a a 


ab*   a a a  a   é    b  a 

++,      a a* b   a a aa*       


 b* a a b   a  a     é  -a  a  aa
a 

+++,      a*  v    a a &#a aa     .  a 
 
  "  

En 1983 se dio una reforma muy importante al artículo 115 constitucional, los aspectos que se
abordaron fueron los siguientes:

( Facultad a los congresos de los estados para resolver sobre la desaparición de los
ayuntamientos o de algunos de sus miembros, previa garantía de audiencia.

(Existencia de regidores de representación proporcional.

( Entrega de participación sin condiciones por los gobiernos de los estados.

(Cobro del impuesto predial por los ayuntamientos.

e) Facultades a los ayuntamientos para zonificación y determinación de reservas


ecológicas.

f) Se ampliaron las facultades reglamentarias a los ayuntamientos.

g) Normar la relación entre los ayuntamientos y sus empleados.

h) Elaboración de presupuesto de egresos para los ayuntamientos. i)

Determinación de los servicios públicos.

       a a  /a 0 a con el objeto de apoyar a los


gobiernos municipales en sus tareas de la administración pública y gestión de los servicios
públicos, transformando el Centro Nacional de Estudios Municipales de 1983, que tenía como
función principal el estudio y la aplicación de lo referente al artículo 115 constitucional.

    1 % !2    a va   &a aa#a 


 b *a a  0é1  a#   a a  a  a   #a 
 a     0 

En 1983 se dio una reforma muy importante al artículo 115 constitucional, los aspectos que se
abordaron fueron los siguientes:

( Facultad a los congresos de los estados para resolver sobre la desaparición de los
ayuntamientos o de algunos de sus miembros, previa garantía de audiencia.

(Existencia de regidores de representación proporcional.

( Entrega de participación sin condiciones por los gobiernos de los estados.

(Cobro del impuesto predial por los ayuntamientos.


e) Facultades a los ayuntamientos para zonificación y determinación de reservas
ecológicas.

(Se ampliaron las facultades reglamentarias a los ayuntamientos.

(Normar la relación entre los ayuntamientos y sus empleados.

h) Elaboración de presupuesto de egresos para los ayuntamientos. i)

Determinación de los servicios públicos.

       a a  /a 0 a con el objeto de apoyar a los


gobiernos municipales en sus tareas de la administración pública y gestión de los servicios
públicos, transformando el Centro Nacional de Estudios Municipales de 1983, que tenía como
función principal el estudio y la aplicación de lo referente al artículo 115 constitucional.

    1 % !2    a va   &a aa#a 


 b *a a  0é1  a#   a a  a  a   #a 
 a  
=/7 
  " c c  "
c    
 
 los estados adoptaran, para su régimen interior, la forma de gobierno
republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su
organización política y administrativa el municipio libre, conforme a las bases siguientes:
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

i. cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa, integrado por
un presidente municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La
competencia que esta constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el
ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre este y el
gobierno del estado.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

Los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos, electos popularmente


por elección directa, no podrán ser reelectos para el periodo inmediato. Las personas que por
elección indirecta, o por nombramiento o designación de alguna autoridad desempeñen las
funciones propias de esos cargos, cualquiera que sea la denominación que se les de, no podrán
ser electas para el periodo inmediato. Todos los funcionarios antes mencionados, cuando
tengan el carácter de propietarios, no podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter
de suplentes, pero los que tengan el carácter de suplentes si podrán ser electos para el periodo
inmediato como p r o p i e t a r i o s a m e n o s q u e h a y a n e s t a d o e n
e j e r c i c i o . (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el
3 de febrero 1983)

Las legislaturas locales, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, podrán
suspender ayuntamientos, declarar que estos han desaparecido y suspender o revocar el mandato a
alguno de sus miembros, por alguna de las causas graves que la ley local prevenga, siempre y
cuando sus miembros hayan tenido oportunidad suficiente para rendir las pruebas y hacer los
alegatos que a su juicio convengan. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial
de la federación el 3 de febrero 1983. modificado por la reimpresión de la constitución,
publicada en el diario oficial de la federación el 6 de octubre de 1986)

Si alguno de los miembros dejare de desempeñar su cargo, será sustituido por su


suplente, o se procederá según lo disponga la ley.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999) en caso de declararse desaparecido un ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la
mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entren en funciones los suplentes
ni que se celebren nuevas elecciones, las legislaturas de los estados designaran de entre los
vecinos a los concejos municipales que concluirán los periodos respectivos; estos concejos
estarán integrados por el numero de miembros que determine la ley, quienes deberán
cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos para los regidores;
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999) los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejaran su patrimonio
conforme a la ley.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia
municipal que deberán expedir las legislaturas de los estados, los bandos de policía y gobierno,
los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de
sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración publica municipal, regulen las
materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la
participación ciudadana y vecinal. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de
la federación el 23 de diciembre 1999)

El objeto de las leyes a que se refiere el párrafo anterior será establecer: (adicionado
mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

(Las bases generales de la administración publica municipal y del procedimiento


administrativo, incluyendo los medios de impugnación y los órganos para dirimir las
controversias entre dicha administración y los particulares, con sujeción a los principios de
igualdad, publicidad, audiencia y legalidad; (adicionado mediante decreto publicado en el
diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

(Los casos en que se requiera el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros de los
ayuntamientos para dictar resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario municipal o
para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio por un plazo mayor al periodo
del ayuntamiento; (adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación
el 23 de diciembre 1999)

( Las normas de aplicación general para celebrar los convenios a que se refieren tanto las
fracciones iii y iv de este articulo, como el segundo párrafo de la fracción vi¡ del articulo 116
de esta constitución; (adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la
federación el 23 de diciembre 1999)

(El procedimiento y condiciones para que el gobierno estatal asuma una función o servicio
municipal cuando, al no existir el convenio correspondiente, la legislatura estatal considere
que el municipio de que se trate este imposibilitado para ejercerlos o prestarlos; en este caso,
será necesaria solicitud previa del ayuntamiento respectivo, aprobada por cuando menos
las dos terceras partes de sus integrantes; y (adicionado mediante decreto publicado en
el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

12
e) Las disposiciones aplicables en aquellos municipios que no cuenten con los bandos o
reglamentos correspondientes.
(Adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

Las legislaturas estatales emitirán las normas que establezcan los procedimientos mediante los
cuales se resolverán los conflictos que se presenten entre los municipios y el gobierno del
estado, o entre aquellos, con motivo de los actos derivados de los incisos c) y d) anteriores;
(Adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

iii. los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: (reformado
mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas


residuales;
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

b) Alumbrado publico. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la


federación el 3 de febrero 1983)

c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos;


(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

d) Mercados y centrales de abasto.


(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

e) Panteones. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el


3 de febrero 1983)

f) Rastro.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;


(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

h) Seguridad publica, en los términos del articulo 21 de esta constitución, policía preventiva
municipal y transito; e
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

13
i) Los demás que las legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y socio-
económicas de los municipios, así como su capacidad administrativa y financiera.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

Sin perjuicio de su competencia constitucional, en el desempeño de las funciones o la prestación


de los servicios a su cargo, los municipios observaran lo dispuesto por las leyes federales y
estatales.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

Los municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse
para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les
correspondan. En este caso y tratándose de la asociación de municipios de dos o mas estados,
deberán contar con la aprobación de las legislaturas de los estados respectivas. Así mismo cuando
a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario, podrán celebrar convenios con el estado para
que este, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma
temporal de algunos de ellos, o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el estado y el
propio municipio;
(adicionado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

Las comunidades indígenas, dentro del ámbito municipal, podrán coordinarse y as oc iar s e
en los tér m in os y p ar a los ef ect os q u e p r eve ng a la le y. (Adicionado mediante
decreto publicado en el diario oficial de la federación el 14 de agosto 2001)

iv. los municipios administraran libremente su hacienda, la cual se formara de los rendimientos
de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las
leg islaturas establezcan a su favor, y en todo caso: (reformado mediante decreto
publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero 1983).

a) Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los estados
sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y
mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

Los municipios podrán celebrar convenios con el estado para que este se haga cargo de algunas
de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones. (Reformado mediante
decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero 1983)

14
b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la federación a los municipios con
arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las legislaturas de
los estados. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3
de febrero 1983)

c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.


(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 3 de febrero
1983)

Las leyes federales no limitaran la facultad de los estados para establecer las contribuciones
a que se refieren los incisos a) y c), ni concederán exenciones en relación con las mismas.
Las leyes estatales no establecerán exenciones o subsidios en favor de persona o institución
alguna respecto de dichas contribuciones.

Solo estarán exentos los bienes de dominio publico de la federación, de los estados o los
municipios, salvo que tales bienes sean utilizados por entidades paraestatales o por particulares,
bajo cualquier titulo, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto publico.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

Los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, propondrán a las legislaturas estatales las


cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de
valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base par a el cobr o d e las
contr ibuciones s obr e la p r op iedad inmob iliar ia. (Reformado mediante decreto
publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

Las legislaturas de los estados aprobaran las leyes de ingresos de los municipios, revisaran y
fiscalizaran sus cuentas públicas. Los presupuestos de egresos serán aprobados por los
ayuntamientos con base en sus ingresos disponibles. (Adicionado mediante decreto
publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

Los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa por los
ayuntamientos, o bien, por quien ellos autoricen, conforme a la ley; (adicionado
mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

v. los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados
para:

(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre


1999)

15
a) Formular, aprobar y administrar la zonificacion y planes de desarrollo urbano
municipal;
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;


(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en


concordancia con los planes generales de la materia.

Cuando la federación o los estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la
participación de los municipios; (reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la
federación el 23 de diciembre 1999)

d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus


jurisdicciones territoriales;
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;


(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

f) Otorgar licencias y permisos para construcciones;


(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la


elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de
diciembre 1999)

h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de


p a s a j e r o s c u a n d o a q u e l l o s a f e c t e n s u á m b i t o t e r r i t o r i a l ; e (reformado
mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales. (Reformado


mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre 1999)

En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27


de esta constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren
necesarios;
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

16
vi. cuando dos o mas centros urbanos situados en territorios municipales de dos o mas entidades
federativas formen o tiendan a formar una continuidad demográfica, la federación, las entidades
federativas y los municipios respectivos, en el ámbito de sus competencias, planearan y regularan
de manera conjunta y coordinada el desarrollo de d i c h o s c e n t r o s c o n a p e g o a l a
l e y f e d e r a l d e l a m a t e r i a . (Reformado mediante decreto publicado en el diario
oficial de la federación el 3 de febrero 1983)

vii. la policía preventiva municipal estará al mando del presidente municipal, en los términos
del reglamento correspondiente. Aquella acatara las ordenes que el gobernador del estado le
transmita en aquellos casos que este juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden
publico.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999)

El ejecutivo federal tendrá el mando de la fuerza pública en los lugares donde resida habitual o
transitoriamente;
(reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 23 de diciembre
1999) viii. las leyes de los estados introducirán el principio de la representación
proporcional en la elección de los ayuntamientos de todos los municipios.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 17 de marzo
1987) Las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se regirán por las
leyes que expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto en el artículo 123 de
esta constitución, y sus disposiciones reglamentarias.

7   c
  "

Jesús Reyes Heroles señaló con atingencia: "...los sedimentos dejados por el liberalismo
social mexicano influyeron en la Revolución mexicana" y, aunque no encontró solución al
problema de la tierra, "lo importante es que la haya atisbado". La libertad municipal es una tesis
que se acuño en el Constituyente de 1856 y heredamos del liberalismo social, pero que no se
resolvió adecuadamente en el Constituyente de 1916-17, aunque éste instituyó el municipio libre.

Reivindicaciones como la propiedad, el trabajo y la libertad municipal resurgieron durante la


Revolución mexicana y fueron objeto de debate en el Constituyente de Querétaro. Sin
embargo, a diferencia de otras propuestas que heredamos del liberalismo decimonónico, que
no sólo se incorporaron en el nuevo texto constitucional sino que también se convirtieron en
puntales sobre los cuales se organizaría el nuevo Estado, el municipio libre permaneció durante
décadas como una institución inédita en el régimen emanado de la Revolución.

Cuando fue discutido el artículo 115 constitucional reaparecieron los criterios jurídico-formales
que consideraban que el municipio libre debería ser reglamentado por los congresos locales,
argumento que no afectó la redacción de los artículos 27 y 123, como lo refleja su extensión y
el buen número de fracciones que se incorporaron en cada uno. Los constituyentes, en esta
ocasión, concentraron el debate de la libertad municipal en asegurar la libertad económica, y
creyeron garantizar la libertad política al establecer la elección popular y directa de los
ayuntamientos y la eliminación de las autoridades intermedias entre el municipio y el gobierno del
Estado. No recuperaron el bagaje de sus antecesores, los liberales del siglo I , que
concibieron la libertad municipal como un principio emanado de la soberanía popular y
basamento para la organización de un Estado democrático.

La trayectoria del municipio libre en nuestro país ha estado ligada a la idea de la democracia,
como lograron atisbar de manera brillante algunos destacados liberales del siglo I , por lo
que, en contraste con otras banderas de la Revolución mexicana, no encontró solución en el
texto de 1917, que sentó las bases para la construcción de un Estado fuerte, autoritario, capaz de
llevar a cabo importantísimas reformas sociales, pero no la edificación de instituciones
democráticas. De ahí la pertinencia de recuperar las ideas fundadoras y otear las propuestas de
reforma que se presentaron en el régimen emanado de la Revolución para debatir el futuro del
municipio libre en nuestro país.

La herencia del liberalismo mexicano

En el Constituyente que sesionó entre febrero de 1856 y 1857 se reivindicó, por primera
ocasión en nuestra trayectoria constitucional, la libertad municipal como una garantía que debería
de estar asegurada en nuestra Carta Magna. Esta tesis surgió asociada indefectiblemente con la
aspiración de construir un régimen federal democrático, vinculada con el principio fundador de
la nueva Constitución, la soberanía popular.
El 16 de junio de 1856 José María del Castillo Velasco presentó un voto particular en el que
proponía que la libertad municipal se reconociera en el texto de la Constitución federal. En la
exposición de motivos fue muy claro al vincular la nueva organización política que requería la
República, con la resolución de las necesidades sociales del pueblo mexicano. Este documento
refleja su preocupación por crear instituciones democráticas, pero sin perder de vista la realidad
de la mayoría de sus habitantes, marcada por una terrible desigualdad, para quienes la libertad, de
acuerdo con sus palabras, era sólo una quimera. Por ello, en su voto particular, se hizo cargo
tanto de las municipalidades, como del derecho de los pueblos y de los individuos a la
propiedad.

La gran aportación del diputado que también formó parte de la comisión que redactó el proyecto
de Constitución, fue vincular la libertad municipal con el principio de la soberanía popular.
De este principio, plasmado en el artículo 39 del nuevo texto constitucional, del que se deriva el
reconocimiento de la libertad de los estados de la federación, debería también de reconocerse ²
afirmaba en la exposición de motivos² la libertad a las partes integrantes de los estados, las
municipalidades. "¿Por qué ²se preguntaba² los ciudadanos han de tener la facultad, la
posibilidad de proveer al bienestar y al desarrollo de su Estado y no han de tenerla también para
proveer al bien y al desarrollo de su municipalidad?". Y concluía: "Si para atender a los intereses
del Estado basta la concurrencia de los ciudadanos que lo forman, para atender a los intereses
de la Municipalidad debe bastar también la concurrencia de los que componen esa
Municipalidad; porque el pueblo no deja de ser soberano, ni los individuos pierden la
inteligencia a medida que se circunscribe la esfera de su acción".2

Del Castillo Velasco adelantó en su voto particular las principales objeciones que se le hacían a
su propuesta: las adiciones no deberían de incorporarse en la Constitución federal, sino en las
constituciones de los estados, obstáculo al que se enfrentará recurrentemente, hasta la fecha, el
reconocimiento y la ampliación de este principio. Aunque su propuesta no prosperó, ni fue
discutida en el pleno del Constituyente, el jurisconsulto no cejó en su empeño por reivindicar la
libertad municipal, lo que se reflejó en sus obras posteriores, como son Apuntamientos para el
estudio del derecho constitucional mexicano y Ensayo sobre el derecho administrativo
mexicano, publicadas en 1871 y 1874, en las que el autor profundiza en su concepción sobre la
libertad municipal, ideas de las que seguramente se nutrieron los liberales que a fines de esa
década colocaron el tema en la agenda nacional.

A Del Castillo Velasco, diputado por el Distrito Federal, debemos la vinculación sin cortapisas
entre la libertad municipal y la democracia, de lo que dejó testimonio cuando afirmó que "la base
más sólida de la democracia, el más robusto fundamento de la libertad de los pueblos, la
expresión más clara y definida de la soberanía, se encuentra en la Municipalidad",3 palabras que
hoy resultan familiares, pero que han tenido que recorrer un largo camino para tener algo que ver
con nuestra realidad.

También enfatizó la necesidad de diferenciar entre el ayuntamiento y la municipalidad. Para él, los
ayuntamientos no son soberanos, ni libres. Esta confusión, alertaba desde entonces, haría a los
hombres más esclavos que la falta de libertad municipal; ésta, en su opinión, se "...ha de entender
puesta en ejercicio por todos los habitantes de la Municipalidad: no delegando a los funcionarios
municipales la soberanía que por su esencia es indelegable, sino encarándoles el ejercicio de
determinadas funciones".4 Para él, en los Estados Unidos Mexicanos, el único soberano es el
pueblo, por lo que a las corporaciones o autoridades sólo se les confía el ejercicio del poder
público.

El jurisconsulto se lamentaba de que la nueva Constitución federal hubiera dejado a los estados el
reconocimiento de la libertad municipal pues, en su opinión, sin tal libertad "...la soberanía del
Estado es una quimera, una ilusión rica en apariencias",5 que dependería de la voluntad de los
funcionarios municipales, cuando debería de ser un principio fundado en la ley. La Constitución
debería de haber garantizado la libertad municipal ya que ésta era una de las bases para la
construcción de un Estado federal democrático: la independencia y la unión de las
municipalidades formaban los estados, así como éstos, al tener garantizada su libertad, formaban
la federación mexicana.

Para el periodista y director de El Monitor Republicano nuestro régimen municipal debería de


ser nuevo, porque eran nuevas las instituciones políticas. Si la Constitución reconocía la soberanía
del pueblo, las instituciones municipales deberían de dar participación al pueblo en la dirección
de los asuntos que le eran más cercanos y la posibilidad de exigir responsabilidad a los
funcionarios municipales. Desde su perspectiva, salvo el derecho electoral, el pueblo era ajeno a
la acción municipal. Los ayuntamientos se elegían para ejercer la autoridad, pero no para
formar "un solo cuerpo con el pueblo".6

La reforma radical en el sistema municipal mexicano que reivindicaba Del Castillo Velasco
contemplaba la separación de funciones en el gobierno municipal: que el ayuntamiento deliberara
y los funcionarios ejecutaran; la libertad en la elección y la certeza en los resultados electorales;
la intervención del pueblo en la administración municipal; la creación de mecanismos para
remover a los funcionarios municipales y la determinación precisa de las funciones del municipio
y de sus autoridades.

Durante los años de 1877-79, los años inmediatos al triunfo de la Revolución de Tuxtepec, los
liberales reivindicaron de nuevo que la independencia municipal se reconociera en el texto de la
Constitución federal. Esta aspiración se reflejó en la elaboración de iniciativas de ley, tanto por
miembros del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, en la que se formó
incluso una comisión especial para dictaminar sobre la materia. El hecho de que se
incorporara el término de independencia municipal no es fortuito. Todo lo contrario. Refleja
que veinte años después de que en el Constituyente de 1856-57 se reivindicara por primera
ocasión que la Constitución general reconociera la libertad y el poder municipal, 7 ya habían
madurado una serie de interrogantes sobre lo que esto significaría para nuestro pacto federal.

El elemento más polémico se centró en si se debería de establecer en la Constitución general sólo


el principio o también las bases para asegurar la libertad municipal. En el debate que registró la
prensa (las iniciativas no pasaron al pleno) salieron a relucir de nueva cuenta las formalidades
jurídico-formales a las que Del Castillo Velasco había hecho alusión en su voto particular. Para
los detractores de las propuestas más audaces, que defendían que los principios para
asegurar la libertad municipal estuvieran plasmados en la Constitución federal o en una ley
orgánica municipal expedida por el Congreso de la Unión, esto sería una afrenta a la libertad y
soberanía de los estados. En contra de estas posiciones se argumentaba que estas iniciativas no
lesionaban la libertad y soberanía del pueblo de los estados, pero sí las facultades de los poderes
de los mismos.8

Efectivamente, el reconocimiento de la libertad municipal como una garantía constitucional


federal modificaba la concepción plasmada en la mayoría de los textos estatales que ubicaban a
los municipios como parte del gobierno interior de los estados, por lo que se les
contemplaba en el apartado del poder ejecutivo, salvo las honrosas excepciones de Tlaxcala e
Hidalgo.9 La institución de la libertad municipal en el ámbito federal no destrozaba nuestro
régimen federal, ni atentaba contra la libertad y soberanía de los estados, pero sí erradicaba la
concepción federalista arraigada desde 1824, que ubicaba a los ayuntamientos dentro del régimen
interior de los estados. Si prosperaba la reforma, cosa que no sucedió, se modificaría la
articulación entre los municipios y los poderes estatales, de una manera similar a la que se da
entre los estados y la federación, en la que las entidades federativas no forman parte del
régimen interior de esta última. 10

La reivindicación de la libertad municipal

A pesar de que el municipio libre se incorporó en la Constitución de 1857 mediante el decreto de


1914 publicado por Venustiano !. institución que fue refrendada por el Congreso
Constituyente de 1916-1917, durante muchos años el municipio en México fue una institución
indefensa ante los poderes estatales, cuyos ciudadanos estaban a expensas de la voluntad de los
ayuntamientos. Por ello no es de extrañar que la reivindicación de la libertad municipal se
mantuviera, incluso con mayor vigor, aún después de que fuera reconocido el municipio libre en
la nueva Constitución federal.

En el debate de 1916-17 predominó la concepción de que el municipio pertenecía al ámbito de la


soberanía de los estados. Esto frenó que los constituyentes ampliaran en la Constitución federal
los principios que integrarían la hacienda municipal y, desde su perspectiva, asegurarían la
libertad económica, en lo que centraban su concepto de municipio libre. Los representantes
populares que sesionaron en Querétaro no tuvieron presente el ideario democrático con base en el
que los liberales conformaron la tesis de la libertad municipal, por lo que rechazaron la concepción
del municipio como expresión de la soberanía popular, y lo redujeron a una entidad
administrativa, sin facultad legislativa, subordinada a la reglamentación de los poderes estatales.
Las constituciones estatales definieron el municipio libre como una entidad subordinada al poder
ejecutivo de los estados, pero sin autoridades intermedias. Los mecanismos de fiscalización
permanecieron, como en el siglo I , en manos del gobernador del estado y del Congreso local,
y no se ampliaron los derechos de los ciudadanos para decidir en los asuntos de la municipalidad.
Esto se tradujo, entre otras medidas, 11 en la facultad de las legislaturas locales para calificar las
elecciones de los ayuntamientos y de los gobernadores de los estados para desaparecerlos,
disposiciones que durante varias décadas provocaron una fuerte irritación, ya que ponían en
entredicho la libertad del sufragio y el principio de la elección popular y directa de las
autoridades municipales, incorporado este último en el artículo 115 de la nueva Constitución. 12

En la década posterior a la promulgación de la Constitución de 1917 los ayuntamientos jugaron un


papel protagónico en la reivindicación del municipio libre. Se asociaron y conformaron la Unión
Nacional de Ayuntamientos. En 1922 elaboraron una iniciativa que reformaba no sólo el artículo
115, el que estaría conformado por III fracciones, sino también los artículos 40 y 41 de la
Constitución, en los que se establecía que el municipio era expresión de la soberanía popular y
que ésta se ejercía a través de los poderes municipales. Asimismo, en 1925 en la comisión de
gobernación de la Cámara de Diputados se elaboró un proyecto de ley orgánica municipal, que
respondía a la convicción de que los poderes estatales eran los principales enemigos de la nueva
institución constitucional, por lo que se preveía que las bases para asegurar la libertad municipal
estuvieran reglamentadas en una ley federal.
En estos años se puso en evidencia que la libertad municipal no era sinónimo de libertad de
los ediles. En los hechos, la vida municipal oscilaba entre la arbitrariedad de las autoridades
municipales y la postración de los poderes municipales ante los estatales. De ahí que cobrara
fuerza en la tesis de la libertad municipal y en las propuestas de reforma constitucional, la idea
de la democracia, la participación de los vecinos en los asuntos de la localidad y la necesidad
ineludible de que las autoridades municipales estuvieran sujetas a un régimen de
responsabilidad.13

En las décadas siguientes no dejaron de aparecer iniciativas que proponían que se reformara la
Constitución federal para que efectivamente se garantizara el municipio Libre. Durante los años
comprendidos entre 1929 y 1945 estos proyectos se originaron dentro del Partido Nacional
Revolucionario, que posteriormente se transformaría en Partido de la Revolución Mexicana.
Su preocupación central era establecer mecanismos que aseguraran la permanencia de los
miembros de los ayuntamientos en el cargo, objetivo que, por limitado, no satisfacía a la opinión
pública, la que, a estas alturas, y ante el desprestigio de las autoridades municipales, se espantaba
con la demanda de mayor autonomía municipal.14 Otras, en el afán de separar a los
gobiernos municipales de los efectos perversos provocados por la participación de los mismos en
los procesos de las elecciones federales y estatales, reivindicaban equivocadamente al municipio
libre como una entidad administrativa. 15 En este periodo fue muy popular la idea de que se
expidiera una ley reglamentaria del artículo 115 constitucional, 16 que se canceló ante los
argumentos de que una ley de esta naturaleza lesionaría la soberanía de los estados. 17

En enero de 1946 se publicó una ley electoral que, entre otros aspectos, separó a los
ayuntamientos de los procesos electorales federales. Sin embargo esto no impactó en el buen
desempeño de la institución municipal.

Los principales partidos políticos nacionales elaboraron en los años siguientes iniciativas de
reforma constitucional que procuraban enfrentar el desastre municipal que caracterizaba a la
República. Las propuestas de los partidos minoritarios se enfocaron a reivindicar que en la
Constitución federal se establecieran principios que garantizaran el sufragio efectivo e
incorporaran la representación de las minorías en la integración de los ayuntamientos,
facilitaran la participación de la ciudadanía a través de mecanismos de democracia directa,
aseguraran los mínimos para la conformación de la hacienda municipal y se establecieran
mecanismos jurisdiccionales para garantizar la autonomía municipal. 18 La iniciativa elaborada
por miembros del partido mayoritario hacía énfasis en la necesidad de establecer principios
uniformes en la Constitución federal para que con base en ellos los congresos locales
reglamentaran a los municipios y, únicamente en materia económica, proponía que el Congreso
federal expidiera una ley reglamentaria. 19

Fue hasta 1977, con la reforma política, mediante reformas a la Constitución federal, que se
propició que el municipio libre significara algo en nuestro país.

La reforma incorporó dos disposiciones que facilitarían el arraigo del sistema de partidos en
el ámbito municipal. La del artículo 41, que estableció que los partidos políticos nacionales
podrían participar en elecciones locales, con lo que se erradicaban los engorrosos requisitos
previstos en las legislaciones locales y la adición al artículo 115 que estipuló la obligación de
incorporar el principio de representación proporcional en la integración de los ayuntamientos de
los municipios con trescientos mil o más habitantes. La reforma de 1983 eliminó la cifra
poblacional, lo que facilitó que lo partidos políticos nacionales se arraigaran en todos los
municipios del país, además de que incorporó otras disposiciones, como la precisión de las
facultades y la conformación de su hacienda, elementos que indudablemente redundaron en su
fortalecimiento y en la definición de un ámbito propio. La reforma del artículo 105 de la
Constitución federal de diciembre de 1994 otorgó al municipio la facultad de presentar
controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con lo que se le
reconoció plenamente como poder, y en 1999 se aprobó otra reforma del artículo 115 de la
Constitución federal que definió al ayuntamiento como entidad de gobierno y fortaleció su
facultad reglamentaria, entre otros aspectos.

La trayectoria del municipio libre en nuestro país ha estado vinculada en forma indisoluble a
la construcción de un régimen democrático. No se equivocaron quienes creyeron que sería a
través de la incorporación de principios en la Constitución federal como se propiciaría la libertad
municipal. Como es evidente, la ampliación de la autonomía municipal no ha estado entre las
preocupaciones de los poderes de las entidades federativas y las reformas aprobadas expresan
cómo en los hechos se ha combatido el argumento de que con reformas de esta naturaleza se
lesionaría la soberanía de los estados.

Los retos ante la reforma del Estado Probablemente hoy, como nunca en la historia de nuestro
país, los municipios tienen un peso político propio, que se expresa en la existencia de
asociaciones, como son la Asociación de Autoridades Locales de México, A. C. (AALMAC), la
Asociación de Municipios de México, A. C. (AMMAC) y la Federación Nacional de
Municipios de México, A. C. (FENAMM) y en los intentos de formalizar la Conferencia Nacional
de Municipios de México (CONAMM). Sin embargo, en la medida que los actores locales se
fortalecieron a través de sus gobiernos, los ayuntamientos, tanto los partidos políticos como las
autoridades municipales han adelgazado sus propuestas de reforma, centrándose en la
petición de mayores recursos económicos. La reivindicación del municipio libre no se
agota en lo conquistado en los últimos años, el contar con autoridades legítimamente electas, y el
que, en los hechos, se haya abandonado la concepción del municipio como una entidad
descentralizada de los estados de la federación y se reconozca el gobierno y el poder municipal, lo
que era inadmisible hace unos cuantos años. Esto no es suficiente. El municipio, así como otras
instituciones estatales y nacionales, requiere de una reforma que supere el diseño que proviene
de una época autoritaria y dejen claro lo que es el municipio libre en un Estado democrático.
Requerimos revisar los principios fundadores del municipio libre en la Constitución general de la
República. Para ello, las enseñanzas de destacados liberales como Del Castillo Velasco, Miguel
Lira y Ortega, Prisciliano M. Díaz González, Juan M. Vázquez, son invaluables. Las aspiraciones
planteadas desde hace 150 años, cuando se diseñaban las instituciones democráticas que los
liberales heredarían al país, son un patrimonio para repensar el municipio que queremos de cara
a la reforma del Estado y la construcción de un federalismo democrático. La agenda
contemporánea del municipio libre requiere que revisemos los principios generales que deben de
estar en la Constitución federal y hacer explícito lo que entendemos por conceptos fundadores
como soberanía, libertad y autonomía municipal; dejar claro la articulación entre municipios y
estados en nuestro régimen federal; contemplar la ampliación de las facultades de
autodeterminación de los municipios (incluso la posibilidad de que aprueben su ley orgánica o
carta municipal, como sucede en otros países) junto con mecanismos de transparencia y rendición
de cuentas hacia la ciudadanía; modificar los sistemas electorales municipales
vinculándolos a los sistema de gobiernos que se pretenden construir, dotándolos de efectivos
mecanismos de control, entre otros temas.



7
  
Pudimos llegar a la conclusión que al hablar del Municipio, nos introducimos en una historia tan
extensa, que conlleva, a esta institución la cual ha tenido un largo recorrido de épocas para ser lo
que es ahora. En el Art.115 de la constitución, que nos habla de esta institución, llamada
municipio la cual ya vimos. Pensamos que el estado sin un municipio, no podría tener una
organización de una sociedad para cubrir sus necesidades y así tener una distribución óptima
de los recursos y servicios para la sociedad, el municipio esta regido por jerarquías para el mejor
manejo y control de la sociedad. Los cuales son un gobernante, presidentes, vicepresidentes,
comité, tesoreros y grupos vecinales, con el objetivo de desarrollar una sociedad organizada, de
hay es donde surge el ayuntamiento que es la unidad organizacional, donde los individuos
exponen sus necesidades para que el municipio por medio de este arbitro, de las soluciones a sus
necesidades esto es una política publica, la cual se base en la solución de los problemas que la
sociedad tiene o genera en su comunidad. Los individuos cuando van y buscan ayuda, esta trata
de investigar su caso y resolverles sus problemas lo más pronto posible, los problemas se
generalizan por varios tipos los cuales son: lámparas descompuestas en las calles, recolección de
basura, vandalismo etc. Lo que el, municipio les brinda a los habitantes es la reestructuración
de las fachadas de sus viviendas, becas de transporte, alimentos a los mas necesitados, útiles
escolares, pavimentación de las calles y algo que es muy resiente el fomento al deporte para los
individuos, etc. El municipio con los impuestos de los personas busca cubrir las necesidades y
brindar mejores servicios para que sobresalgan por ser eficaces y eficientes. Es por eso que
desde tiempos remotos el estado es aquel que siempre a hecho la función de ofrecer sus servicios
a las comunidades con el fin del bien común, para finalizar pensamos que al municipio le falta
bastante para abastecer todo lo que la sociedad pide, pero que en algunas ocasiones ha hecho bien
su trabajo, en base a este trabajo podemos comprender, lo difícil que fue llegar a ser esta
institución, como actualmente lo vemos con todas las características de libre, transparente y
con el objetivo de servir, es por eso que el municipio es un bien necesario. Y que si el la
sociedad no podría sobrevivir, y seria una sociedad en gran desorganización.
El municipio como institución milenaria ha servido de base esencial a la organización de las
colectividades en sus aspectos más inmediatos de convivencia a lo largo de innumerables etapas
históricas. El municipio fue establecido como institución en el Derecho Público Romano; llegando
por la conquista romana a España. En la Península Ibérica la Institución adquirió además diversas
influencias provenientes de las culturas germánicas y árabes, que dieron surgimiento a las
instituciones que habrían de llegar a tierras americanas a través de la conquista española.

Al derecho Municipal Moderno le inquieta ahora una pregunta fundamental en torno al proceso
de institucionalización constitucional del municipio. Cuestión que no resulta fácil de abordar por
poco estudiada, si la comparamos, por ejemplo, con análisis similares de otras instituciones
constitucionales como podrían ser la soberanía popular, la división de poderes, el surgimiento del
federalismo entre otras, sobre las que existen amplios estudios doctrinarios e innumerables
ejercicios de derecho positivo.

Si bien el actual texto de la Constitución General de la República reconoce ya al municipio como


poder público y como orden de gobierno del Estado mexicano, estimo, no obstante, que hace falta
todavía que se incluya de manera expresa al municipio y al ayuntamiento como su órgano de
gobierno en el contenido del artículo 41 del ordenamiento, para que de esa manera se deje en claro
que el municipio es una autentica instancia del ejercicio de la soberanía popular, a través de los
actos que llevan a cabo los ayuntamientos.
Solamente de esa manera se estará dando cabal interpretación a la nueva concepción de lo
que debe ser el moderno federalismo de nuestra nación, entendido en su más amplio contexto
democrático.

Afortunadamente esta nueva concepción ha sido plenamente respaldada por nuestra


Organización de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos (IGLOM) y a ello se debe que en
el proyecto de modificaciones constitucionales en materia municipal que se está discutiendo
actualmente en la cámara de Diputados, ya se encuentre incluida esta propuesta, la que de
consolidarse en el texto del ordenamiento Superior de la República se estará haciendo justicia a una
institución que en mucho ha contribuido en la permanente construcción del país.



 
 $

7 "
 . es un término que procede del latín cum con y
statuere establecer.
Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o
aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre
los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases
para su gobierno y organización de las instituciones en que tales poderes se
asientan. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los
países tienen una constitución escrita.
En doctrina jurídico-política existe una diferencia convencional entre
"constitución" y "Constitución". Por constitución se entiende la forma real y
efectiva en que se organiza y funciona un Estado; es decir, el modo en el que
realmente está constituido el poder dentro de él. Cuando se habla de
Constitución, sin embargo, se entiende el conjunto -de normas supremas que rigen
la organización y el funcionamiento de un Estado. Son normas jurídicas, no una
situación de hecho, que generan derechos y obligaciones. Desde el punto
de vista jurídico, el concepto que más interesa es el segundo.
Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo
que es una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la
verdadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran,
su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen, quienes y
con que objeto las elaboran.
 " c   
 $  > c    
   0 
 .+5? @

Gran constitucionalista, es uno de los grandes realistas del estudio del


Derecho Constitucional en la época contemporánea. Plantea que en toda
sociedad existe una Constitución real u ontológica. Una Constitución ontológica es
el ser de cada sociedad, es la cultura social real, son las formas de conducta
reconocidas, son los principios políticos en los que se basa toda comunidad, y
que se formaliza en una Constitución escrita.

 0  .+5+

Para este autor, una Constitución es el status del poder político convertido en
instituciones estatales. La Constitución es la institucionalización del poder.

 0 .+5 .

El gran pensador Estagirita, no solamente tuvo impacto en la filosofía


y en la metodología de la lógica y de la ética, sino también en la conformación
de la ciencia política y en la primera concepción que se tuvo de muchas
definiciones políticas; evidentemente, en su obra encontramos una tipología
de la Constitución. Aristóteles aludió técnicamente a una tipología de la
Constitución, pero nunca formuló una teoría sistematizada acerca de ella, nunca
tuvo la intención de codificar de manera científica un estudio consistente sobre la
Constitución.
Sin embargo, Aristóteles tuvo una visión de la Constitución en los
siguientes aspectos: a) Se puede estudiar a la Constitución como una realidad,
desde esta óptica es el acontecer de la vida de la comunidad, es la vida misma
de la sociedad y el Estado, la existencia de una comunidad armonizada u
organizada políticamente; b) La Constitución es una organización, en ese sentido
se refiere a la forma de organizar las maneras políticas de la realidad; c) Se puede
estudiar a la Constitución como lege ferenda, es decir, todo gobernante debe
analizar cual es la mejor Constitución para un Estado, las mejores formas, en
virtud de las cuales, se organiza mejor el estado para la realización de sus fines,
para realizar los fines de la comunidad.
Aristóteles, al hacer el análisis de las tipologías políticas, llega a una
conclusión: ni la monarquía, ni las oligarquías, ni las democracias son idóneas,
sino que las mejores constituciones son aquellas que son mixtas, o sea aquellas que
tienen combinados elementos aristocráticos, monárquicos y democráticos.

(7  
 $ )   

 .,

La Constitución formal, es un estatuto normativo consagrado en un texto


considerado como superior y que contiene la organización básica del Estado, los
principios a los que debe obedecer, su funcionamiento y las relaciones con los
particulares.
 .
Según el sentido material la "norma constitucional", o "carta magna",
o "norma fundamental", como también se le conoce, es producida por un
organismo extraordinario: el poder constituyente, y constituye siempre un acto
de carácter político que se refrenda mediante actos de carácter jurídico que
tienen efecto legitimador (asamblea constituyente, referendo, acuerdo
constituyente, pacto de clases constituyentes, etc.). Dicha función o poder
constituyente se atenúa cuando es el legislativo, el que actúa como legislador, el
cual es más bien un reformador. Para consolidar el sentido material descrito es
necesario integrar el valor normativo de la Constitución, es decir, el
reconocimiento de que la Constitución es norma de carácter superior y tiene
aplicación directa, que no simplemente se trata de una norma para otorgar validez
a la normatividad inferior, sino que ella misma vincula las actuaciones del estado
y los particulares. El contenido material se cifra además en la exigibilidad de los
principios, valores, fines y derechos consagrados en la Constitución.
0 .+5,
A?/dice que la Constitución puede ser contemplada en dos sentidos:
1 en un sentido material y
/ en un sentido formal.
En su sentido material esta constituida por los preceptos que regulan la creación de
normas jurídicas generales y, especialmente, la creación de leyes. Además de la
regulación de la norma que crea otras normas jurídicas, así como los procedimientos
de creación del orden jurídico; también desde el punto de vista material, la
Constitución contempla a los órganos superiores del Estado y sus competencias. Otro
elemento que contiene dicho concepto material, son las relaciones de los hombres
con el propio poder estatal y los derechos fundamentales del hombre. La
Constitución en sentido material implica pues, el contenido de una Constitución.
La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos:
O El proceso de creación de las normas jurídicas generales,
O las normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias y
O las relaciones de los hombres con el control estatal.

La Constitución en sentido formal -dice Kelsen²es cierto documento


solemne, un conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas
mediante la observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar
la modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal es el
documento legal supremo.
Hay una distinción entre las leyes ordinarias y las leyes
constitucionales; es decir, existen normas para su creación y modificación
mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados para reformar
leyes ordinarias o leyes secundarias.

O &+0</señala que la Constitución puede ser contemplada desde


dos ángulos, como una Constitución material y como una Constitución
formal. La Constitución material será el contenido de derechos que
tenemos los hombres frente al Estado, esa organización, atribuciones y
competencias están en la Constitución, es el contenido mismo de la
Constitución. Desde e punto de vista formal, es el documento donde están estas
normas constitucionales, las cuales solamente se pueden modificar por un
procedimiento especial.
O  , dice que la Constitución es un conjunto de reglas en
materia de gobierno y de la vida de la comunidad. La Constitución de un
Estado, es un conjunto de reglas que son relativas al gobierno y a la vida de la
comunidad estatal
La constitución, como todo acto jurídico puede ser definida desde e punto
de vista material y desde el punto de vista formal:
En su sentido material está constituida por los preceptos que regulan la
creación de normas jurídicas generales y, especialmente, la creación de leyes.
Además de la regulación de la norma que crea otras normas jurídicas, así como
los procedimientos de creación del orden jurídico; también desde el punto de
vista material, la Constitución contempla a los órganos superiores del Estado y
sus competencias. Otro elemento que contiene dicho concepto material, son las
relaciones de los hombres con el propio poder estatal y los derechos
fundamentales del hombre.
La Constitución en sentido formal, es cierto documento solemne, un
conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la
observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar la
modificación de tales normas. La Constitución en sentido formal es el
documento legal supremo. Hay una distinción entre las leyes ordinarias y las leyes
constitucionales; es decir, existen normas para su creación y modificación
mediante un procedimiento especial, distintos a los abocados para reformar
leyes ordinarias o leyes secundarias.

U7 "c  
  

+5, .B- 

Est a es una clasificació n clásica, en virt ud de la cual se conoce a las


constituciones como escritas y no escritas:
Constitución escrita: documento en el que se plasman los principios
fundamentales sobre los que descansa la organización, los límites y las facultades
del Estado, así como deberes y derechos de los individuos; es el texto específico
que contiene la totalidad o casi la totalidad de las normas básicas.
Constitución no escrita: también llamada Constitución consuetudinaria, no existe un
texto específico que contenga la totalidad, o casi la totalidad de las normas básicas.
Respecto a esta clasificación considera Esmein que es preferible una Constitución
escrita permite mayor certidumbre jurídica y concede ventajas de técnica jurídica, ya
que se conoce con mayor precisión que normas son constitucionales y cuales no lo
son y, otorga mayores ventajas, debido a que es más sencillo ubicar la jerarquía y
la unidad del sistema jurídico en un régimen de Constitución escrita, debido a que
automát icamente se coloca en la cúspide de ese régimen jurídico el documento
co nst it ucional y, a part ir de éste, emanarán las demás instituciones de carácter
legal.

A partir del pensamiento de  se concluyen tres ventajas de las


constituciones escritas:

1 La superioridad de la ley escrita sobre la costumbre, lo cual se había


reconocido a finales del siglo VIII, ya que desde entonces existía la necesidad de
llevar a un rango superior las reglas constitucionales.

/ También desde el siglo VIII es importante el reconocimiento del


pacto social que implica una Const it ución dict ada por la soberanía nacional,
lo cual es interesante desde la óptica de la legitimación de los principios jurídicos
que emanan de la soberanía nacional.
3. En una Constitución escrita hay mayor claridad y precisión en cuanto
al contenido constitucional y esto desde luego, elimina confusiones, y por
lo tanto, evidentemente a contrario sensu en una Constitución no escrita, es más
fácil la ambigüedad respecto de cuáles normas deben considerarse de carácter
constitucional.

+5,

Según su reformabilidad las constituciones se clasifican en rígidas y flexibles.


Las constituciones rígidas son aquellas que requieren de un procedimiento
especial y complejo para su reformabilidad; es decir, los procedimientos para la
creación, reforma o adición de las leyes constitucionales son distintos y más
complejos que los procedimientos de las leyes ordinarias.
La constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala en su
artículo 135 un procedimiento más complejo que el procedimiento ordinario de
creación o reformabilidad legal. Para el debido análisis se debe observar lo
dispuesto en los artículos 71 y 72 de la Constitución, respecto de las leyes
ordinarias, y comparar el mecanismo que se dispone con lo relativo a las reformas
constitucionales, para las cuales habrá que adoptar el articulo 135, en el cual se
establece un procedimiento a través de estas dos cámaras, el procedimiento del 135
ordena que además de ello y con votación de dos terceras partes de los individuos
presentes en cada cámara, se obtenga después la aprobación de la mayoría de las
legislaturas de los Estados y, con esto, esta claro que el procedimiento es mas
complejo.
En la práctica las constituciones escritas son también constituciones rígidas;
es decir, cuando en un Estado encontramos que existe Constitución escrita,
descubrimos que ésta tiene un procedimiento más complejo de reforma o
adición que el procedimiento para la creación, reforma o adición de una ley
ordinaria.


+5+

Pueden ser:
Otorgadas.- Las constituciones otorgadas se dice que corresponden
tradicionalmente a un Estado monárquico, donde el propio soberano es quien
precisamente las otorga; es decir, son aquellas en las cuales el monarca, en su
carácter de titular de la soberanía, las otorga al pueblo. En este caso, se parte de las
siguientes premisas: a) desde la perspectiva del monarca, es él quien la otorga por
ser el depositario de la soberanía; b) es una relación entre el titular de la soberanía
-monarca²y el pueblo, quien simplemente es receptor de lo que indique el
monarca; c) se trata de una Constitución en la cual se reconocen los derechos para
sus súbditos.
$#

2 Las constituciones impuestas, el Parlamento las impone al
monarca, refiriéndose al Parlamento en sentido amplio, con lo que se alude a la
representación de las fuerzas políticas de la sociedad de un Estado, de los grupos
reales de poder en un Estado que se configuran en un órgano denominado
Parlamento. En este tipo de Constitución, es la representación de la sociedad la
que le impone una serie de notas, determinaciones o de cartas políticas al rey, y
éste las tiene que aceptar. Por lo tanto, existe en el caso de las constituciones
impuestas, una participación activa de la representación de la sociedad en las
decisiones políticas fundamentales.
 
2En las constituciones pactadas la primera idea que se tiene es el
consenso. Nadie las otorga en forma unilateral, ni tampoco las impone debido a
que si son impuestas y no se pactan carecerían de un marco de legitimidad. Estas
constituciones son multilaterales, ya que todo lo que se pacte implica la voluntad
de dos o más agentes; por lo tanto, son contractuales y se dice que parten de la
teoría del pacto social. Así, se puede pactar entre comarcas, entre provincias,
entre fracciones revolucionarias, etc.
Las constituciones pactadas o contractuales implican: primero, una mayor
evolución política que en aquellas que son impuestas u otorgadas; segundo, en las
pactadas hay, una fuerte influencia de la teoría del pacto social; tercero, en
aquellas que son pactadas este pacto o consenso se puede dar entre diversos
agentes políticos²todos aquellos grupos de poder real que estén reconocidos
por el Estado-. Así, aún tratándose de una monarquía, cuando se pacta los
gobernados dejan de ser súbditos.
Por voluntad de 
5  2 es cuando el origen del
documento constitucional es directamente la sociedad, la cual por lo general se
manifiesta a través de una asamblea. Por lo tanto, no es que la sociedad pacte con
los detentadores del poder público, sino que la propia Constitución surge de la
fuerza social.

Vous aimerez peut-être aussi