Vous êtes sur la page 1sur 247

INTRODUCCIÓN

El Dº está presente a partir de la concepción de la vida, para proteger los derechos de ésta, y dura hasta
después de la muerte, en un mecanismo llamado sucesión por causa de muerte. La palabra Dº no es unívoca, se
puede ocupar en varios sentidos. Como Derecho objetivo, que es el conjunto o sistema de normas o como
derecho subjetivo, que es el conjunto de facultades derivado de la norma objetiva. (Dº objetivo se escribe con
mayúscula y dº subjetivo con minúscula).

El Dº busca resolver los conflictos entre los hombres, y busca los medios para esto. El Dº regula la vida
del hombre en sociedad, encontramos así las normas de conducta, que forman un universo formativo que se
compone por: normas morales, normas religiosas y normas jurídicas. Entre todas estas normas encontramos
grandes diferencias, pero en algunos casos se mezclan entre sí.

La norma moral se refiere a la intención y voluntad interna del sujeto, a la conciencia, al fuero interno y
establece un deber para consigo mismo. Rige la conducta interna del hombre, basándose sólo en su voluntad y
se sanciona por el remordimiento de conciencia.

Las normas sociales comparten algunos caracteres con las normas jurídicas y morales. Son las normas de
cortesía, compañerismo, afectan el actuar externo del hombre y no son obligatorias, pero su incumplimiento
segrega al hombre de la sociedad. Las normas sociales son preceptos regulantes del diario vivir, su total
ignoración haría imposible la convivencia humana.

La norma jurídica es una prescripción obligatoria de conducta que con miras a la realización de ciertos
fines que se consideran deseables, impone deberes a determinados sujetos sobre quienes al no observarse tales
deberes, debe hacerse efectivo un castigo o sanción. La norma jurídica rige el actuar externo del hombre, es
coactiva o coercitiva, o sea, posee la posibilidad de imponer el deber impuesto por la norma al sujeto infractor
en caso de incumplimiento, por medio de la fuerza socialmente organizada.

Coactivo no es la fuerza misma, por lo tanto es distinto a "coacción", ya que coacción es la fuerza ya
aplicada. Esta fuerza, que es la fuerza legítima es la fuerza autorizada y regulada por el ordenamiento jurídico, y
aplicada por los órganos y la forma que el ordenamiento jurídico establece.

El ordenamiento jurídico es un conjunto coordinado de normas que formando un sistema, tiene vigencia
en una época determinada y en un determinado grupo social.

Caracteres de la norma jurídica:

1) Imperatividad
Esto quiere decir que la NJ manda en forma perentoria, determinante, no sugiere ni aconseja. Si un
cuerpo legal contiene una declaración que no constituye un mandato, será sólo una manifestación de creencias,
no una NJ.
En algunas normas, la imperatividad se descubre mirando más a fondo, como en las sgtes:

1
Imperatividad de las normas que establecen requisitos de los AJ

Por eJ: la ley establece que no se hacen valer los dºs que emanan de un contrato que no reúne los requisitos
exigidos.

Imperatividad de las leyes penales

Tienen un doble mandato, un imperativo prohibitivo (se sancionan los hechos ilícitos porque está vedado
cometerlos) y un imperativo que ordena aplicar la norma que corresponda.

Imperatividad de las normas permisivas

Éstas son las normas que permiten hacer o no hacer algo (realizar una acción o abstención), su
imperatividad está en la imposición a los sujetos pasivos de tolerar una acción u omisión de otra persona.
EJ: de acción: el deudor que debe dejar al legatario elegir la cosa legada.
EJ: de omisión: ley de tránsito que permite a los vehículos de emergencia (ambulancia, bomberos) omitir
ciertas normas del tránsito.

2) Bilateralidad, alteridad o socialidad


Es bilateral ya que impone a un sujeto de Dº un deber, y confiere a otro sujeto de Dº un "derecho", para
exigir el cumplimiento del deber. La norma jurídica no es una regla de conducta para individuos aislados, es una
regla de convivencia que vincula a los individuos entre sí.

3) Heterónoma y autónoma
La norma jurídica es heterónoma (mayoritariamente) y autónoma. Es heterónoma cuando su origen
proviene de un sujeto distinto de el o los sujetos a que le debe obediencia a la norma, y cuando proviene de la
actividad creadora del juez, tratándose de la jurisprudencia. La norma jurídica es autónoma cuando en la
creación de ésta a sido obligado a participar el sujeto en virtud de la norma que le debe obediencia. (El acuerdo
de voluntades es fuente de creación autónoma).

4) Generalidad
La Nj es gral. en el sentido de que regula todos los casos que puedan presentarse en la hipótesis que
considera, sin referirse a un caso en particular.

5) Abstracta
Es consecuencia de ser gral., que sea abstracta la NJ quiere decir que no prevén casos concretos, sino
situaciones-tipo. EJ: "Si el deudor no cumple con su obligación, deberá indemnizar perjuicios".

6) Coercibilidad
Explicada anteriormente.

Algunas clases de NJ:

a) Normas de Dº público y normas de Dº privado (clasif. que atiende a los sujetos de relación regulada y a su
calidad en que actúan)

2
Normas de Dº público son aquellas que regulan la organización y actividad del Eº y demás entes públicos menores,
sus relaciones entre sí o con los particulares (actúan dotados de imperium, o sea, dotados de poder público).

Normas de Dº privado son aquellas que regulan las relaciones de los particulares entre sí y de éstos con el Eº,
cuando actúa como sujeto de Dº privado denominado "fisco".

b) Normas de orden público y normas de orden privado.(clasif. que atiende a la posibilidad o imposibilidad de que
los sujetos descarten una norma para ser regidos por otras que ellos mismos se den o elijan)

Son de orden público las normas que, para los supuestos que consideran, imponen necesariamente su propia
regulación, sin permitir a los particulares prescindir de ella y establecer otra prescripción diversa. La situación o relación
forzosamente debe ser regulada por esa norma (Son inderogables por la voluntad de las partes y sus dºs irrenunciables).

Son de orden privado las normas que, para los supuestos que consideran, fijan una regulación sólo aplicable si los
particulares no toman la iniciativa de disponer diferentemente. Esto quiere decir que su aplicación queda a merced de los
interesados, no que no tengan imperatividad.

Existen algunas normas auxiliares o complementarias, que tiene por objeto ayudar a las normas de
comportamiento a desplegar su eficacia y servirles de medio y cauce para sustanciarse en la vida social. como por ej las
sgtes:

1) Normas derogatorias

Dejan sin vigor normas anteriores o parte de ella.

- imperatividad:

Mandan suprimir la legalidad existente sobre la materia de que se trata.

2) Normas sobre interpretación de leyes

(arts 19 a 24 CC y 3,4,11,13 CC). Nuestro CC establece pautas para determinar el genuino sentido de las leyes
cuando éste no es claro; señala el sentido en que deben entenderse las palabras usadas por la ley, etc.

Art. 3. “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se
pronunciaren”.

Art. 4. “Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y
demás especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código”.

Art. 11. “Cuando la ley declara nulo algún acto, con el fin expreso o tácito de precaver un fraude, o de
proveer a algún objeto de conveniencia pública o privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se pruebe que el
acto que ella anula no ha sido fraudulento o contrario al fin de la ley”.

Art. 13. “Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las
disposiciones generales de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición”.

3
Art. 19. “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar
su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu,
claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento”.

Art. 20. “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las
mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en
éstas su significado legal”.

Art. 21. “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que
profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso”.

Art. 22. “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que
haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si
versan sobre el mismo asunto”.

Art. 23. “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas
de interpretación precedentes”.

Art. 24. “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de
la legislación y a la equidad natural”.

- Imperatividad:

Las normas de interpretación son imperativas y obligatorias, no simples principios teóricos. Ninguna de
las reglas de interpretación, por sí sola, sirve para resolver un conflicto, pero eso no significa que se puedan
violar por que influiría en una mala interpretación o aplicación. Además, si estas normas no fueran obligatorias,
no todos las seguirían.

El hombre es un ser social, entonces, el Dº cumple una función ordenadora de la vida en sociedad.

Algunas definiciones doctrinales de Dº:

a) San Agustín

El Dº es un instrumento para lograr el orden social necesario para que el hombre logre sus objetivos.

b) Manuel Martín Fornoza

4
Dº es el orden concebido como una aproximación creciente a la justicia, cuya realización se pretende
mediante normas coercitivas y destinadas a regular la organización de la sociedad, las relaciones inter
individuales y las agrupaciones sociales.

c) Roberto de Ruggiero

El Dº es norma de las acciones humanas, de la vida social, establecida por una organización soberana
impuesta coercitivamente a la observancia de todos.

El Dº se divide en natural y positivo (objetivo). El Dº natural obedece a la convicción interna del hombre,
es en el sentido de que tienen que existir leyes de tendencia universal superiores y permanentes, por su bondad
intrínseca. Es común a todos los hombres, no es igual a todos los tiempos (relativo a un tiempo histórico
determinado), es inmutable (no cambia de Eº o naturaleza), no se basa en la voluntad del legislador, sino que en
la naturaleza del hombre y en su razón.

El Dº positivo es el conjunto de mandatos dirigidos a los componentes de una sociedad para dar orden a
su convivencia y para regular y organizar sus actividades. El Dº positivo puede ser nacional e internacional y
éstos, a su vez, público o privado.

En cuanto al Dº nacional, éste es el que rige en un Eº determinado, Eº es una sociedad políticamente


organizada en un territorio propio, dotada de un poder soberano y que persigue el bien común.

En cuanto al Dº internacional, el ordenamiento jurídico internacional lo forman básicamente los tratados (acepción
más amplia) que celebran los Eºs y la costumbre que siguen o acatan en sus relaciones mutuas.

El Dº público nacional es el que mira la organización y actividades del Eº y a las personas jurídicas de Dº público,
como también a las relaciones entre estas entidades y los particulares, cuando aquellas entidades en virtud del imperio que
les es propio, ostentan a una posición de privilegio sobre los otros. Se caracteriza por ser sus dºs irrenunciables y las partes
no pueden derogar sus deberes.

El Dº público nacional se constituye por las sgtes. Ramas:

a) Dº Constitucional

Es aquel que regula la organización fundamental y los poderes públicos del Eº y determina sus respectivas
atribuciones.

b) Dº Administrativo

Es aquella rama del Dº público que regula el funcionamiento de diversos servicios públicos, y las relaciones de
éstos con los particulares.

c) Dº Penal

Es el conjunto de normas jurídicas que determinan el delito y la pena aplicable al delincuente.

d) Dº Procesal

5
Es el conjunto de normas jurídicas relativas a la función jurisdiccional del Eº, ha sido conceptualizado como un Dº
adjetivo que sigue la suerte del Dº sustantivo, y así distinguimos un Dº procesal civil, un Dº procesal penal, un Dº procesal
administrativo y un Dº procesal del trabajo.

El Dº público internacional es aquel que regula las acciones entre los Eºs, y establece sus Dºs y deberes recíprocos.

El Dº privado nacional es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los particulares entre sí y
de éstos con el Eº, cuando actúa como titular de Dº privado denominado "fisco". Se caracteriza por ser sus dºs renunciables
y las partes pueden derogar sus deberes.

Las ramas del Dº privado nacional son las sgtes:

a) Dº civil

Definiciones doctrinarias:

1) Du pasquieu

Dº civil es aquella rama del Dº privado que determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y
actos de la vida humana (nacer, casarse, morir) y las relaciones pecuniarias del hombre con sus semejantes.

2) Rafael Rogina Villegas

El Dº civil es aquella rama del Dº privado que regula los atributos de las personas físicas y morales, y las relaciones
de orden económico entre los particulares y entre éstos y el Eº , cuando el Eº actúa como sujeto de Dº privado y que no
tengan contenido mercantil, agrario u obrero.

3) Stichkin

El Dº civil es el conjunto de normas sustantivas y comunes que rigen las relaciones de los particulares entre sí y de
los particulares con personas jurídicas de Dº público, cuando éstas actúan como titulares de Dº privado.

Contenido del Dº civil:

1) Dº de las personas

Regula los atributos de las personas físicas o morales.

2) Dº de familia

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales a que da origen la familia.
Es un Dº privado de orden público.

3) Dº patrimonial

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones pecunarias o económicas entre los particulares, y
comprende el Dº de los Dºs reales y el Dº de las obligaciones.

4) Dº sucesorio

Es el conjunto de normas jurídicas que se ocupan de la suerte del patrimonio de una persona después de su
fallecimiento.

Caracteres del Dº civil:

6
1) Es de Dº común y es un Dº general

Es aplicable a la generalidad de las personas en contraposición a ciertos dºs especiales, que formando parte del Dº
privado, contienen reglas especiales establecidas en atención a ciertas actividades o a la naturaleza de ciertos actos, como
el Dº comercial, dº minero, Dº del trabajo, Dº agrario, etc.

2) Es un Dº supletorio

Se aplica a falta de normas especiales, cuando el Dº especial no contiene reglas propias ni particulares (art 2 y 96
del C de comercio).

Art. 2 CCOM. “En los casos que no estén especialmente resueltos por este Código, se aplicarán las disposiciones del
Código Civil”.

Art. 96 CCOM. “Las prescripciones del Código Civil relativas a las obligaciones y contratos en general son aplicables
a los negocios mercantiles, salvas las modificaciones que establece este Código”.

b) Dº comercial o mercantil

Se relaciona con las normas jurídicas en el comercio y de los comerciantes entre sí.

c) Dº de minería

Es el conjunto de normas jurídicas que regula la constitución, desenvolvimiento y caducidad de la propiedad


minera y las relaciones de los particulares entre sí relativas a esta actividad.

d) Dº del trabajo

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores y de éstos con el
Eº, con motivo del cumplimiento del trabajo subordinado. Es un Dº privado de orden público, por lo tanto, son
indeformables por las partes y los das de éstas son irrenunciables.

e) Dº agrario

Es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades que dicen relación con la agricultura, y comprende el
régimen legal de la caza, pesca y aguas; las bases del Dº agrario se encuentran en el Dº civil.

El Dº internacional privado es el conjunto de normas jurídicas que dirimen los conflictos de leyes de distintos Eºs,
cuando una relación jurídica se desenvuelve bajo distintas soberanías.

Leyes de Dº privado:

1) Leyes declarativas o supletivas

Son las que determinan las consecuencias de los AJ cuando las partes interesadas no las han previsto y regulado de
otra manera, teniendo libertad para hacerlo. Para ello la ley toma en cuenta dos ideas directrices: o se dirige a reproducir la
voluntad presunta de las partes, reglamentando la relación jurídica como probablemente lo habrían hecho ellas mismas si
hubieran manifestado su voluntad; o bien considera principalmente las tradiciones, las costumbres los hábitos, el interés
gral.

Las disposiciones en dº privado son, en gran parte, puramente interpretativas o supletivas, es decir, los autores de
los AJ pueden desechar su aplicación para reemplazarlas por otras que ellas mismas se den.

2) Leyes imperativas y prohibitivas

7
Algunas de las disposiciones del Dº patrimonial son de carácter imperativo absoluto, es decir, se imponen a la
voluntad de los particulares, los cuales no pueden aludir su aplicación.

Estas leyes existen con el fin de asegurar el orden público, es decir, el orden social necesario para el
mantenimiento del equilibrio social, la moral pública y la armonía económica. Además, para proteger a las
personas que por su edad o condiciones físicas son incapaces de defender por sí mismas su dºs, y que, a no
mediar esta protección, podrían ser víctimas de su debilidad o inexperiencia.

Esta última categoría necesariamente debe ser imperativa, ya que, las medidas que ellas entrañan no
llenarían su fin si pudieran ser limitadas por la voluntad de los contratantes. (Entra las disposiciones de orden
público, pueden citarse las que versan sobre el matrimonio y las relaciones de familia en gral.)

Las reglas o leyes establecidas por el Dº público son siempre imperativas, en cambio, las de Dº privado
son, en gran parte, supletivas.

3) Leyes dispositivas

Son aquellas en que el legislador dicta una norma para resolver conflictos de intereses que se presentan
entre personas que no han contratado entre sí. Se refieren a situaciones en que la voluntad no desempeña papel
alguno. En efecto, surgen en la vida jurídica situaciones que la voluntad de los interesados no puede solucionar,
porque irrumpen bajo la forma de conflictos de intereses entre dos personas que no han celebrado contrato
entre ellas. En estos casos, el legislador compara y pesa los intereses controvertidos, y se pronuncia dando la
primacía a aquel que le parece más digno de protección.

Hay autores que sostienen que este tipo de leyes son una abstracción hecha de la voluntad de los
sujetos, entonces para ellos estas leyes habrán de ser imperativas o supletorias, según rechacen o admitan la
posibilidad de una declaración de voluntad contraria de los particulares. Para estos autores el nombre de
dispositivas debe considerarse como sinónimo de leyes supletorias.

EL CÓDIGO CIVIL CHILENO

Código es la recopilación metódica y lógica de leyes de una misma especie. La codificación consiste en
reunir en uno o más códigos, el Dº o la legislación de un país.

En una recopilación de leyes cada ley conserva su propia unidad, en cambio en la codificación se
conserva "una unidad".

Historia del CC Chileno:

Dº Antiguo

Antes de nuestra emancipación política, se distinguían dos grupos de leyes: (época denominada Dº
antiguo), Las dictadas para las indias en general y para Chile en particular, y las que regían en España, siendo

8
numerosas éstas últimas porque los españoles no derogaban una ley al dictarse otra nueva, lo que produjo
muchos inconvenientes para aplicarlas. Además, se trataba de una legislación muy frondosa y confusa, en la que
se sobreponían diversas disposiciones, recopilaciones y textos, sin que existiera una codificación de orden
general.

En orden de prelación, este Dº se componía de los siguientes textos:

1) Las pragmáticas, ordenanzas y demás decretos del rey

Fueron comunicados por el consejo real de indias desde el 18 de Mayo de 1680. (ordenanzas de minería
de Nueva España, ordenanzas de Bilbao de materia comercial de 1795, y el reglamento de libre comercio de
1798).

2) La recopilación de las leyes de indias

Reunían todas las disposiciones anteriores aplicables a América, fue recopilada por Felipe II y promulgada por
Carlos II el 18 de mayo de 1680.

3) La novísima recopilación de las leyes de España.

Se publicó en 1805 y se le añadió un suplemento en 1808.

4) Las leyes de estilo

En Chile, inversamente a España, se les daba preferencia por sobre el Fuero real, por decreto supremo del 28 de
Abril de 1838.

5) El Fuero Real

Se publicó en 1255, compuesto por Alfonso X al mismo tiempo que las partidas.

6) El Fuero Juzgo

Denominado TB "código de los visigodos", es la traducción del Liber iudiciorum al Castellano, Adoptado por
Fernando III de Castilla, estuvo vigente hasta la promulgación del Código civil Español de 1889.

7) Las Partidas

Obra del rey Alfonso X, monumento jurídico y literario de primer orden, reflejan las particularidades jurídicas
castellanas, pero al mismo tiempo constituyen la fuente más importante de recepción de Dº romano, configurando así el
concepto de Dº civil a partir del Ius Civile Romano.

Dº Intermedio:

El período comprendido entre 1810 y el 14 de diciembre de 1855 se conoce con el nombre de Dº


intermedio. Se caracteriza porque durante él se dictan leyes nacionales, emanadas de nuestro propio gobierno,
aun cuando ellas no constituyen un conjunto armónico. las Leyes anteriores a 1823, fecha en que apareció el
boletín de las leyes y decretos del gobierno, fueron publicadas en diversos diarios de la época. (Merecen citarse
las leyes marianas) Todas las leyes de este período fueron recopiladas y publicadas por el que fue ministro de la
Corte Suprema don Ricardo Anguita, obra que merece todos los elogios.

9
La codificación:

(Período del Dº nuevo, en esa época se dictaron diversos códigos que rigen la república).

En Chile, desde los primeros años de la independencia se vio la necesidad de dotar a Chile de una
legislación civil. Es así como, en 1822, el libertador O’Higgins propició la idea de adoptar los códigos franceses,
que ni siquiera estaban traducidos al Castellano.

En la Constitución federal de 1826 se contenía un artículo que establecía la creación de una comisión
que presentara a la legislatura un proyecto de legislación civil y criminal. En 1829 llega Don Andrés Bello, por
intercesión de mariano Egaña.

En 1831 el ejecutivo (vicepresidente errázuriz) pidió al senado que designara una comisión redactora de
un proyecto de Código civil. El senado contestó pidiendo al ejecutivo que le indicara la forma en que debía
realizarse el trabajo. El ejecutivo respondió (nota hecha por Bello) que el proyecto debía ser la obra lenta de un
hombre, revisado después por una comisión.

En 1840 se creó una comisión mixta de las cámaras para la codificación de las leyes civiles, y en 1841 una
junta revisora, las que se juntaron en 1845. Hicieron poco, y se paralizó su labor. En el intertanto Don Andrés
Bello trabajaba personalmente en la redacción de un Código civil, el que terminó en 1852. Ese mismo año se
designó una comisión revisora del proyecto, la que celebró más de 300 sesiones, y que terminó su tarea en 1855.

Ese año fue enviado al congreso el proyecto que sin modificaciones fue aprobado en una ley de artículo
único. Esta ley fijaba la vigencia del nuevo código civil a partir del 1 de Enero de 1857, y ordenaba se hiciera de él
una edición oficial, correcta y esmerada. Al realizarse dicha edición Don Andrés Bello introdujo algunas
modificaciones al proyecto aprobado por el congreso.

Proyectos de CC:

1) 1841-1845= Se publicó en el araucano, trató de sucesión por causa de muerte, del título preliminar y
de los contratos y obligaciones convencionales.

2) 1846-184747= Trató de la sucesión por causa de muerte y de los contratos y obligaciones


convencionales.

3) 1853= Proyecto de 1853, llamado así por la fecha de su publicación

4) 1855= Proyecto inédito, el mismo de 1853 pero con enmiendas del 1er examen de la junta revisora. Se
le llamó "inédito" porque permaneció en este estado hasta que se publicó en las obras completas de don Andrés
Bello en 1890.

10
5) Definitivo y aprobado= Es el mismo de 1853 pero con las enmiendas del 2do examen de la junta
revisora. Después Bello le agregó ciertas consideraciones luego de la aprobación del congreso nacional

Fuentes de consulta de don Andrés Bello:

El Código Civil Chileno es una creación original, en que juntamente con los principios tradicionales del
Dº romano y canónico, se consultan la opinión de los jurisconsultos más ilustres, los principios del Dº inglés y las
codificaciones o proyectos más recientes que existían en la época. (Código de Baviera de 1756, Código austríaco
de 1812, Código de la Luisiana de 1822, código Sardo de 1838, código de los países bajos de 1838, Código de las
dos Cicilias, se inspiró en las 7 partidas, Código Civil Español de García Goyena).

Entre los jurisconsultos que estudió encontramos a: Pothier, Domat, Savigny, y los comentaristas del
Código civil francés de Napoleón de 1804: Delvincourt, Duranton, Tropolong y Marcadé.

En materia de bienes, obligaciones y contratos se basa en el Código civil francés, con la excepción de que
se necesita de la tradición para adquirir el dominio (Dº romano).

En la tradición de bienes raíces y sus gravámenes se sigue al viejo Dº alemán (Código de Baviera).

En materia de sucesiones se sigue la tradición española, con la excepción de los mayorazgos, además a
Bello le gustaba la libertad de testar. En materia de obligaciones y contratos se sigue al Código Civil Francés y el
tratado de las obligaciones de Pothier.

En el título preliminar del CC chileno se establecen los ppos. del Dº internacional privado y se trata TB.
de la interpretación de la ley, materias que no toca el CC Francés. Las normas interpretativas, aunque inspiradas
en el código de la Luisiana, crean un sistema distinto y absolutamente original.

Influencias del CC Chileno:

Influyó en el ecuatoriano de 1861, colombiano de 1873, argentino de Vélez Sarsfield de 1871. El CC


nicaragüense siguió su método y plan; y así muchos otros.

Principales leyes modificatorias del CC Chileno:

1) 1884= Ley de matrimonio civil


2) 1884-1930= ley de registro civil (ley 4808)
3) 1861= ley sobre efecto retroactivo de las leyes
4) 1934= ley que mejora la situación de la mujer casada
5) 1943= se derogó la muerte civil
6) 1989= ley que da plena capacidad a la mujer casada (ley 18802)
7) 1993= ley que rebajó la mayoría de edad a los 18 años (ley 19221)
8)1994= ley que incorporó el régimen matrimonial de participación en los gananciales (ley 19335)
9)1999= se dicta ley de filiación y nueva de adopción

11
Estructura del CC Chileno:

1) Mensaje

En él se expone en una carta del ejecutivo al congreso, las fuentes de consulta del CC, materias que
trata, etc.

2) Título preliminar

Consta de 53 artículos, en ellos se trata de la ley, su concepto, su promulgación, obligatoriedad, efecto


en el tiempo y en el espacio, su duración e interpretación.

Se define las palabras de uso frecuente en las leyes; trata del parentesco y la representación legal; define
el dolo, la culpa, la fuerza mayor, la caución y las presunciones; señala Tb la forma de computar los plazos. Los
arts 14 al 18 contienen las normas fundamentales de Dº internacional privado, de gran originalidad para su
época y de vigencia actual. Cada libro del CC se divide en título, cada título en párrafos, cada párrafo en arts y
cada artículo en nºs o incisos.

Los arts más breves son los 341 y 1004, mientras los más extensos son los 1526 y 1337.

Art. 341. “Están sujetos a tutela los impúberes”.

Art. 1004. “La facultad de testar es indelegable”.

Art. 1526. “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota, y
cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente no
gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos siguientes:
1.° La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea, en todo o
parte, la cosa hipotecada o empeñada.
El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la cancelación
de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el acreedor a quien se ha satisfecho
su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido
enteramente satisfechos sus coacreedores.
2.° Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo posee es obligado a
entregarlo.
3.° Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la
obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.
4.° Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la partición de la herencia, se ha
impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor podrá dirigirse o
contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada uno de los herederos por la parte que le corresponda
a prorrata.

12
Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes, ni aun
por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos para pagar
el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de saneamiento.
Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la
deuda, sino a prorrata de sus cuotas.
5.° Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio
al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros para el pago de la cosa
entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino intentando
conjuntamente su acción.
6.° Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores, deben hacerla todos de
consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos”.

Art. 1337. “El partidor liquidará lo que a cada uno de los coasignatarios se deba, y procederá a la distribución de
los efectos hereditarios, teniendo presentes las reglas que siguen:
1.ª Entre los coasignatarios de una especie que no admita división, o cuya división la haga desmerecer, tendrá
mejor derecho a la especie el que más ofrezca por ella; cualquiera de los coasignatarios tendrá derecho a pedir
la admisión de licitadores extraños; y el precio se dividirá entre todos los coasignatarios a prorrata.
2.ª No habiendo quien ofrezca más que el valor de tasación o el convencional mencionado en el artículo 1335,
y compitiendo dos o más asignatarios sobre la adjudicación de una especie, el legitimario será preferido al que
no lo sea.
3.ª Las porciones de uno o más fundos que se adjudiquen a un solo individuo, serán, si posible fuere,
continuas, a menos que el adjudicatario consienta en recibir porciones separadas, o que de la continuidad resulte
mayor perjuicio a los demás interesados que de la separación al adjudicatario.
4.ª Se procurará la misma continuidad entre el fundo que se adjudique a un asignatario y otro fundo de que el
mismo asignatario sea dueño.
5.ª En la división de fundos se establecerán las servidumbres necesarias para su cómoda administración y
goce.
6.ª Si dos o más personas fueren coasignatarios de un predio, podrá el partidor con el legítimo consentimiento
de los interesados separar de la propiedad el usufructo, habitación o uso para darlos por cuenta de la
asignación.
7.ª En la partición de una herencia o de lo que de ella restare, después de las adjudicaciones de especies
mencionadas en los números anteriores, se ha de guardar la posible igualdad, adjudicando a cada uno de los
coasignatarios cosas de la misma naturaleza y calidad que a los otros, o haciendo hijuelas o lotes de la masa
partible.
8.ª En la formación de los lotes se procurará no sólo la equivalencia sino la semejanza de todos ellos; pero se
tendrá cuidado de no dividir o separar los objetos que no admitan cómoda división o de cuya separación resulte
perjuicio; salvo que convengan en ello unánime y legítimamente los interesados.
9.ª Cada uno de los interesados podrá reclamar contra el modo de composición de los lotes, antes de
efectuarse el sorteo.
10.ª Cumpliéndose con lo prevenido en los artículos 1322 y 1326, no será necesaria la aprobación judicial para
llevar a efecto lo dispuesto en cualquiera de los números precedentes, aun cuando algunos o todos los
coasignatarios sean menores u otras personas que no tengan la libre administración de sus bienes”.

13
3) 4 libros

a) libro 1= trata de las personas naturales y J, del matrimonio, de la filiación y de la protección a los
incapaces mediante las guardas. Trata de los sujetos de Dº, o sea, las persona, estudiando, TB, las relaciones
directa de persona a persona, o sea, los Dºs de familia.

b) libro 2= trata de los bienes y su dominio, posesión uso y goce. De los modos de adquirir el dominio,
versa sobre los Dºs patrimoniales, reales. Con los dºs reales se estudian TB las cosas, o sea; los objetos de Dº.

c) libro 3= trata de la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.

d) libro 4= termina con los dºs personales, la teoría gral de las obligaciones, los contratos, la prestación
de créditos y la prescripción.

4) Título final

Mantiene vigente las leyes preexistentes sobre las pruebas de las obligaciones, sobre los procedimientos
judiciales y deberes de los ministros de fe, que sólo serán derogadas las disposiciones contrarias del CC.

Principios que inspiran el CC Chileno:

1) Clasicismo J y la omnipotencia de la ley

En el mensaje se dice que es la ley la fuente fundamental del Dº, y la costumbre sólo constituye Dº si la
ley se remite a ella. (art 2 cc)

Art. 2. “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”.

2) El respeto por las personas e igualdad ante la ley (art 55 y 57 cc)

La igualdad ante la ley constituye una garantía constitucional. En Chile no hay persona ni grupo
privilegiado, no hay esclavo y el que pise este territorio quedará libre,

Art. 55. “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o
condición. Divídense en chilenos y extranjeros”.

Art. 57. “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los
derechos civiles que regla este Código”.

3) Constitución cristiana de la familia

El legislador dejó al Dº canónico la organización, celebración y la disolución del matrimonio hasta 1884,
cuando se dictó la ley de matrimonio civil.

14
4) Protección a la propiedad y libre circulación de los bienes (art 582 y 583 cc)

Art. 582. “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno. La propiedad separada del goce
de la cosa, se llama mera o nuda Propiedad”.

Art. 583. “Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así, el usufructuario tiene la
propiedad de su derecho de usufructo”.

Protección a la propiedad: uno puede hacer lo que quiere con la propiedad, excepto si sobrepasa la ley y
el Dº ajeno. Constituye una garantía constitucional, el art 19 nº 24 de la Cº garantiza a las personas la protección
y su Dº de la propiedad, sobre toda clase de bienes corporales e incorporales.

Art. 19 CPR. “La Constitución asegura a todas las personas:

24°. El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o
incorporales.
Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental.
Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de algunos de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador.
El expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y
tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de
común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunales.
A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado.
La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la
indemnización, la que, a falta de acuerdo, será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale
la ley. En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los
antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.
El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e
hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la propiedad
de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Los predios
superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, la
explotación y el beneficio de dichas minas.
Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente,
exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación.
Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración, conferirán los
derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de orgánica constitucional.
La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés público que

15
justifica su otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por dicha ley, tenderá directa o indirectamente
a obtener el cumplimiento de esa obligación y contemplará causales de caducidad para el caso de
incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la concesión.

En todo caso, dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al momento de otorgarse la
concesión.

Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales
concesiones. Las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la
concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia la
declaración de subsistencia de su derecho.
El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que
trata este número.
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles
de concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones
administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las condiciones que el
Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se aplicará también a los
yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los
situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de importancia para la
seguridad nacional. El Presidente de la República podrá poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de
causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones administrativas o a los contratos de operación
relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional.
Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley,
otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos;”

Libre circulación de los bienes= es una obsesión del legislador que los bienes circulen libremente, es por
ello que el legislador mira con muy malos ojos el Eº de comunidad. El Eº de comunidad está establecido por la
ley en ciertos casos, como por ejemplo: cuando fallece una persona se forma una comunidad entre el cónyuge y
los herederos. Eº de comunidad es la situación en que 2 o más personas tiene dºs análogos sobre una cosa.

Otros principios que forman el Dº privado:

1) Autonomía de la voluntad

Los particulares son soberanos para ejecutar los AJ que estimen convenientes para determinar los
contenidos y efectos del AJ que celebren sólo si no atenían contra la ley, el orden público y las buenas
costumbres.
Este ppio se traduce en:
i.-) En Dº privado se puede hacer todo aquello que no esté expresamente prohibido.
ii.-) En derecho público sólo se puede hacer todo aquello que está expresamente permitido.Este principio se
asienta en el artículo 1545 y se manifiesta de varias maneras:

Art. 1545. “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.

16
a)Libertad de los particulares para ejecutar los actos que estimen convenientes.

b)Libertad de las partes para dejar sin efecto, de común acuerdo, las obligaciones(art 1567).

Art. 1567. “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces
de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1.° Por la solución o pago efectivo;
2.° Por la novación;
3.° Por la transacción;
4.° Por la remisión;
5.° Por la compensación;
6.° Por la confusión;
7.° Por la pérdida de la cosa que se debe;
8.° Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9.° Por el evento de la condición resolutoria;
10.° Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición resolutoria se ha tratado
en el título De las obligaciones condicionales”.

c)Facultad de los particulares para renunciar los derechos.(art 12).

Art. 12. “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del
renunciante, y que no esté prohibida su renuncia”.

d) Art 1560, en la interpretación de los contratos prevalece la voluntad por sobre lo literal.

Art. 1560. “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las
palabras”.

En virtud de este principio, surgen las normas “declarativas o supletorias de la voluntad de las partes”, Ej:
Art 1829, 1830, 1840 CC

Art. 1829. “La venta de una vaca, yegua u otra hembra comprende naturalmente la del hijo que lleva en el
vientre o que amamanta; pero no la del que puede pacer y alimentarse por sí solo”.

Art. 1830. “En la venta de una finca se comprenden naturalmente todos los accesorios, que según los artículos 570 y
siguientes se reputan inmuebles”.

Art. 1840. “La acción de saneamiento es indivisible. Puede por consiguiente intentarse insólidum contra cualquiera de los
herederos del vendedor.
Pero desde que a la obligación de amparar al comprador en la posesión, sucede la de indemnizarle en dinero, se
divide la acción; y cada heredero es responsable solamente a prorrata de su cuota hereditaria.
La misma regla se aplica a los vendedores que por un solo acto de venta hayan enajenado la cosa”.

17
2) Protección de la buena fe y castigo de la mala fe

Buena fe en su acepción subjetiva= Significa la conciencia, la convicción interna, psicológica de encontrarse la


persona en una situación regular, aunque objetivamente no sea así porque se a experimentado error. Entonces la ley excusa
el error y protege la convicción psicológica del sujeto. El poseedor de buena fe se hace dueño de los frutos que la cosa
produce (art 706).

Art. 706. “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos
de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la cosa de
quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en
contrario”.

Buena fe en su acepción objetiva= Tiene importancia en el ámbito contractual, significa confianza,


fidelidad.Significa que en el contrato cada una de las partes se entrega a la conducta leal de la otra, fía y confía
que su contraparte no lo engañará (art 1546)

Art. 1546. “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se
expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la
costumbre pertenecen a ella”.

3) Enriquecimiento sin causa

Para esto se requiere: un patrimonio se enriquezca, que un patrimonio se empobrezca y que exista una
relación de causalidad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento recíproco (se requiere que el
enriquecimiento sea consecuencia directa e inmediata del empobrecimiento). Este ppo se encuentra
ejemplificado en el presupuesto que permite la ley imponer obligaciones en los cuasicontratos. Ejemplo: en el
pago de lo no debido (art 2295), si es que por error de hecho pago lo que no debe o puede repetir lo pagado
(obtener restitución de lo pagado).

Art. 2295. “Si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho para repetir lo pagado.
Sin embargo, cuando una persona a consecuencia de un error suyo ha pagado una deuda ajena, no
tendrá derecho de repetición contra el que a consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un título necesario
para el cobro de su crédito; pero podrá intentar contra el deudor las acciones del acreedor”.

4) La responsabilidad

Es un ppo que influye todo el Dº. En Dº público nos encontramos con responsabilidad del Eº, de los
funcionarios públicos, con la responsabilidad ministerial de los jueces y en materia penal la responsabilidad se
traduce en una pena, la responsabilidad civil es una respuesta económica, patrimonial (afecta el bolsillo, se
retribuye con una indemnización).

18
La responsabilidad civil es la obligación de indemnizar el daño causado ilícitamente a otro.

La responsabilidad civil puede ser contractual y extracontractual, ésta última es delictual o cuasidelictual.

En cambio, contractual es cuando el deudor deja de cumplir dolosa o culposamente la obligación que le
liga al acreedor.

La responsabilidad extracontractual emana de la comisión de un delito o de un cuasidelito civil y da


origen a una obligación nueva que es la de indemnizar perjuicios.

Delito civil es el hecho doloso que causa daño, Cuasidelito civil es el hecho culposo que causa daño.

No es más grave la figura del delito civil que la del cuasidelito civil, porque la medida de responsabilidad
es la extensión del daño.

TEORÍA DE LA LEY

LEY:
Viene del latín lex, legeve (leer, la ley se leía al pueblo para darla a conocer), ligare (ligar, porque la ley liga u
obliga a las persona a someterse a los deberes que la ley impone).

Definiciones de LEY:

1) Art 1 CC, se critica en su forma y fondo. Desde su punto de vista formal parece indicar que la ley manda, prohibe y
permite por estar manifestada en la forma prescrita por la Cº y no por la voluntad soberana, o en virtud de que ésta es un
acto de la autoridad pública. En cuanto al fondo es defectuosa, porque no señala lo que es la ley ni expresa sus caracteres
fundamentales.
Existen leyes en sentido abstracto (situaciones grales) y formal (situaciones particulares).

Art. 1. “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución,
manda, prohíbe o permite”.

2) Sto. Tomás de Aquino:


Ley es orden de la razón destinada al bien común y debidamente promulgada por el que tiene a su cargo el orden de la
comunidad. (Sto, Tomás dice que el que tiene a su cuidado la comunidad no crea la ley, sino que la descubre y promulga y la
ley injusta debe ser respetada para que exista un orden social).

3) Planiol
Ley es una regla social obligatoria establecida con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.

Caracteres de la Ley:

1) La ley contiene una orden dirigida a todos, es una predicción abstracta de una situación tipo.

2) La ley emana de la autoridad pública (Poder legislativo y como legislador el poder ejecutivo mediante la presentación de
un proyecto de ley, "mensaje", sancionando y promulgando los proyectos de ley).

19
3) La ley tiene cierta generalidad de aplicación, sea porque la ley se ha dictado para un indeterminado nº de personas y/o
situaciones, entonces la ley es obligatoria y su observancia está asegurada por una sanción. "Nulla poenae sine lege", "no
hay pena sin una ley que la establezca".
En materia civil las sanciones son: nulidad, resolución, inoponibilidad, ejecución forzada e indemnización de
perjuicios.

4) La ley es cierta, ya que su existencia no debe ser probada, y el conocimiento de la ley es obligatorio en el sentido de que
nadie puede ignorar la ley después de que ésta entra en vigencia, debido a una razón de seguridad pública. (art 8 CC). La
presunción del conocimiento de la ley no rige ni por la costumbre ni por la ley extranjera.. Para facilitar el conocimiento de
la ley, éstas se enumeran.

Art. 8. “Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia”.

5) La ley es una regla de Dº de carácter permanente, este carácter está íntimamente ligado a su obligatoriedad.

Jerarquía de la ley (Pirámide)

1) Cº política del Eº, Leyes interpretativas de la Cº (se entienden incorporadas a ella)

-- tratados internacionales--- (Eº intermedio entre la Cº y la ley)

2) Ley propiamente tal o en sentido estricto (de rango constitucional (interpretativa de la Cº), orgánicas constitucionales, de
quórum calificado, leyes ordinarias-DJL)

3) Manifestaciones de la potestad reglamentaria (Reglamento, decreto, resolución, instrucciones y ordenanzas)

4) Costumbre Jurídica.

5) Jurisprudencia.

6) Ppos grales del Dº y equidad natural.

Clasificación de las leyes en Dº privado:

a) Leyes puramente declarativas o supletorias de la voluntad de las partes (ver principio "autonomía de la voluntad").

b) Leyes imperativas y prohibitivas


Éstas se imponen a la voluntad de las partes, los cuales no pueden eludir su aplicación. Estas leyes se dictan para asegurar el
orden público (orden social necesario para mantener el equilibrio social, la moral pública y la armonía económica) y se
dictan TB para proteger a las persones que se encuentren en una situación desventajosa para proteger sus dºs. (edad, sexo,
incapacidad física, etc)

c) Leyes dispositivas
Resuelven conflictos de intereses que se presentan entre personas que no han contratado entre sí. (se refieren a situaciones
en que la voluntad no desempeña papel alguno)

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

La Constitución política del estado es la ley fundamental del Eº la cual establece la base de su organización y forma de
gobierno. Establece tb. el marco básico de todo el orden jurídico, por esta razón todas las leyes y las demás fuentes
formales del derecho quedan subordinada a ella, tanto en su contenido como en su forma.

20
El contenido de la Cº dice relación con:
1) Forma del Eº: Sistema que adoptará el Eº para el ejercicio del poder.

2) Régimen de gobierno: (Monárquico, Parlamentario, Presidencial)

3) El régimen de garantías, Derechos y libertades que se reconocen a todos y cada uno de los miembros de la comunidad.

4) La organización y atribuciones de los poderes públicos que ejercerán las diversas funciones del Eº (Ejecutiva,
Legislativa y Judicial). La Cº tiene una función orgánica o institucional (determina la forma de Eº y la
organización y atribuciones de éste), una función dogmática o relacional (establece los Dº y garantías) y la
función de señalar el órgano y procedimiento para su reforma.

Principio de supremacía constitucional:


En virtud de que se encuentra a la cabeza del ordenamiento jurídico chileno nos encontramos frente a una
subordinación formal (las otras F.F. se crean por los órganos y proc. establecidos por ella) y una subordinación
material (las otras F.F. no pueden contradecir el contenido o materia de la Cº). En virtud de la subordinación
material existen órganos y mecanismos de resguardo Cºal.

Órganos y mecanismos de resguardo constitucional

a) Tribunal constitucional
Esta reglado por el art 81 Cº de 1980, es un control de carácter preventivo, o sea, antes de que entre en vigencia
la ley. No deroga la ley, ya que ésta aun no ha entrado en vigencia. (Ley gral, sus efectos son generales y la corte
suprema no podrá declarar inaplicable por inconstitucional un precepto declarado constitucional por el TC. Que
sus efectos sean generales significa que impide que preceptos concretos de ese cuerpo normativo entren en
vigencia)

Art. 81 CPR. “Habrá un Tribunal Constitucional integrado por siete miembros, designados en la siguiente forma:
a) Tres ministros de la Corte Suprema, elegidos por ésta, por mayoría absoluta, en votaciones sucesivas y
secretas;
b) Un abogado designado por el Presidente de la República;
c) Dos abogados elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional;
d) Un abogado elegido por el Senado, por mayoría absoluta de los senadores en ejercicio.
Las personas referidas en las letras b), c) y d) deberán tener a lo menos quince años de título, haberse
destacado en la actividad profesional, universitaria o pública, no podrán tener impedimento alguno que las
inhabilite para desempeñar el cargo de juez, estarán sometidas a las normas de los artículos 55 y 56, y sus cargos
serán incompatibles con el de diputado o senador, así como también con la calidad de ministro del Tribunal
Calificador de Elecciones. Además, en los casos de las letras b) y d), deberán ser personas que sean o hayan sido
abogados integrantes de la Corte Suprema por tres años consecutivos, a lo menos.
Los miembros del Tribunal durarán ocho años en sus cargos, se renovarán por parcialidades cada cuatro años
y serán inamovibles. Les serán aplicables las disposiciones de los artículos 77, inciso segundo, en lo relativo a
edad y el artículo 78.
Las personas a que se refiere la letra a) cesarán también en sus cargos si dejaren de ser ministros de la
Corte Suprema por cualquier causa.

21
En caso de que un miembro del Tribunal Constitucional cese en su cargo, se procederá a su reemplazo por
quien coresponda de acuerdo con el inciso primero de este artículo y por el tiempo que falte al reemplazado
para completar su período.
El quórum para sesionar será de cinco miembros. El Tribunal adoptará sus acuerdos por simple mayoría y
fallará con arreglo a derecho.
Una ley orgánica constitucional determinará la planta, remuneraciones y estatuto del personal del Tribunal
Constitucional, así como su organización y funcionamiento”.

b) Corte Suprema
Reglado por el art 80 de la Cº, Es un control "a posteriori", a través del recurso de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad de la ley. (ley para el caso concreto). No procede el control de la contraloría gral. de la
república, ya que ésta sólo vela por los actos de la adm y eventualmente, por los DFL. Que sus efectos sean
particulares significa que la respectiva ley no es derogada, permanece vigente y obliga a todos, incluyendo a los
jueces.

Art. 80 CPR. “La Corte Suprema, de oficio o a petición de parte, en las materias de que conozca, o que le fueren
sometidas en recurso interpuesto en cualquier gestión que se siga ante otro tribunal, podrá declarar inaplicable
para esos casos particulares todo precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso podrá deducirse en
cualquier estado de la gestión, pudiendo ordenar la Corte la suspensión del procedimiento”.

c) Contraloría General de la República


Sus atribuciones más importantes dicen relación sobre actos de la administración: Decretos, Reglamentos,
Resoluciones (sólo la CGR vela por su Cºlidad) y DFL. Sobre la contabilidad gral. de la nación y la fiscalización del
ingreso de los fondos públicos. La forma en que ejerce su control la lleva a cabo de dos maneras:
1) Toma de razón ( Si el acto es constitucional lo aprueba y entra en vigencia)
2) Representación (Rechazado y no entra en vigencia)

Art. 87 CPR. “Un organismo autónomo con el nombre de Contraloría General de la República ejercerá el control
de la legalidad de los actos de la Administración, fiscalizará el ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de las
municipalidades y de los demás organismos y servicios que determinen las leyes; examinará y juzgará las cuentas
de las personas que tengan a su cargo bienes de esas entidades; llevará la contabilidad general de la Nación, y
desempeñará las demás funciones que le encomiende la ley orgánica
constitucional respectiva.
El Contralor General de la República será designado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado
adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio, será inamovible en su cargo y cesará en él al cumplir 75
años de edad”.

d) Tribunales ordinarios de justicia ( Velan por la constitucionalidad de los actos jurídicos)

Art. 73. “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado,
pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley. Ni el Presidente de la República ni el Congreso
pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o
contenidos de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos.

22
Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer
su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión.
Para hacer ejecutar sus resoluciones y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que decreten, los
tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el Poder Judicial podrán impartir órdenes directas a
la fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de que dispusieren. Los demás tribunales lo harán
en la forma que la ley determine.
La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no podrá calificar su fundamento
u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se trata de ejecutar”.

LEY EN SENTIDO ESTRICTO O LEY PROPIAMENTE TAL

Se entiende por ley propiamente tal aquella elaborada por el órgano legislativo con intervención del ejecutivo
conforme a un específico procedimiento, regulada por la Cº. En la configuración de una ley juega un rol
determinante el procedimiento a través el cual esta se desarrolla.

Formación de la ley: comprende las sgtes etapas:

1- ) Iniciativa (art 62 Cº)


Es el acto a través del cual se propone al congreso nacional un proyecto de ley. Esta iniciativa o facultad
corresponde tanto a parlamentarios como al presidente de la república. Atendiendo a si la iniciativa corresponde
a parlamentarios o al presidente de la Rep. se denominan Mociones (parlamentarios) y mensajes (Presidente de
la Rep). Esta distinción se debe a la existencia de materias de iniciativa exclusiva del presidente de la Rep., como
por Ej: Los proyectos con respecto al reducción, condonación o creación de nuevos tributos. (Art 62 nº 3 dela
Cº). En cuanto al congreso, por regla gral, los proyectos se pueden presentar en cualquiera de las dos cámaras, la
cámara que da origen al proyecto se denomina "cámara de origen" y la otra "cámara revisora".
Excepcionalmente hay proyectos de ley que sólo pueden originarse de la cámara de diputados (Reclutamientos,
tributos, adm pública) y otros de la cámara de senadores (amnistía e indultos generales). Todo esto se encuentra
reglamentado en el Art 62 de la Cº política del Eº.

Art. 62 CPR. “Las leyes pueden tener origen en la Cámara de Diputados o en el Senado, por Mensaje que dirija el
Presidente de la República o por moción de cualquiera de sus miembros. Las mociones no pueden ser firmadas
por más de diez diputados ni por más de cinco senadores.
Las leyes sobre tributos de cualquiera naturaleza que sean, sobre los presupuestos de la administración
pública y sobre reclutamiento, sólo pueden tener origen en la Cámara de Diputados. Las leyes sobre amnistía y
sobre indultos generales sólo pueden tener origen en el Senado.
Corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley que tengan relación
con la alteración de la división política o administrativa del país, o con la administración financiera o
presupuestaria del Estado, incluyendo las modificaciones de la Ley de Presupuestos, y con las materias señaladas
en los números 10 y 13 del artículo
60.
Corresponderá, asimismo, al Presidente de la República, la iniciativa exclusiva para:
1.º Imponer, suprimir, reducir o condonar tributos de cualquier clase o naturaleza, establecer exenciones o
modificar las existentes y determinar su forma, proporcionalidad o progresión;

23
2.º Crear nuevos servicios públicos o empleos rentados, sean fiscales, semifiscales, autónomos, de las
empresas del Estado o municipales; suprimirlos y determinar sus funciones o atribuciones;
3.º Contratar empréstitos o celebrar cualquiera otra clase de operaciones que puedan comprometer el crédito
o la responsablidad financiera del Estado, de las entidades semifiscales, autónomas, de los gobiernos regionales
o de las municipalidades, y condonar, reducir o modificar obligaciones, intereses u otras cargas financieras de
cualquiera naturaleza, establecidas en favor del Fisco o de los organismos o entidades referidos;
4.º Fijar, modificar, conceder o aumentar remuneraciones, jubilaciones, pensiones, montepíos, rentas y
cualquier otra clase de emolumentos, préstamos o beneficios al personal en servicio o en retiro y a los
beneficiarios de montepíos, en su caso, de la administración pública y demás organismos y entidades
anteriormente señalados, como asimismo fijar las remuneraciones mínimas de los trabajadores del sector
privado, aumentar obligatoriamente sus remuneraciones y demás beneficios económicos o alterar las bases que
sirvan para determinarlos; todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en los números
siguientes;
5.º Establecer las modalidades y procedimientos de la negociación colectiva y determinar los casos en que no
se podrá negociar, y
6.º Establecer o modificar las normas sobre seguridad social o que incidan en ella, tanto del sector público
como del sector privado.
El Congreso Nacional sólo podrá aceptar, disminuir o rechazar los servicios, empleos, emolumentos,
préstamos, beneficios, gastos y demás iniciativas sobre la materia que proponga el Presidente de la República”.

2-) Discusión
Conjunto de actos a través de los cuales ambas cámaras deliberan acerca de los proyectos presentados, con el
fin de aprobarlos o rechazarlos. La discusión comienza en la cámara de origen, producto de ésta puede ser el
proyecto rechazado, aprobado, enmendado o modificado. Si es rechazado en la cámara de origen, el proyecto no
puede ser presentado hasta después de un año. Si se acepta pasa a la cámara revisora donde se puede rechazar
en su totalidad, aprobar o enmendar o adicionar, en este caso el proyecto vuelve a la cámara de origen.

3-) Aprobación
Momento durante la tramitación de una ley en que aparece agotada la discusión en torno al proyecto, ya que
cuenta con la aprobación de ambas cámaras. Una vez aprobado el proyecto de ley por el congreso, éste lo
remitirá al Presidente de la república

4-) Sanción
Conformidad que manifiesta el Pres. de la Rep. a un proyecto de ley, que puede ser tácita o expresa. Se sanciona
expresamente cuando el Pres. de la Rep. lo despacha como ley de la República, ordenando su respectiva
promulgación. Se sanciona tácitamente cuando el presidente no devuelve el proyecto al congreso durante los 30
días sgtes. a su recepción. El presidente puede rechazar el proyecto a través del veto, si esto sucede el
presidente deberá devolverlo a la cámara de origen con las observaciones que estime conveniente. (Art 70 Cº).

Art. 70 CPR. “Si el Presidente de la República desaprueba el proyecto, lo devolverá a la Cámara de su origen con
las observaciones convenientes, dentro del término de treinta días.
En ningún caso se admitirán las observaciones que no tengan relación directa con las ideas matrices o
fundamentales del proyecto, a menos que hubieran sido consideradas en el mensaje respectivo.

24
Si las dos Cámaras aprobaren las observaciones, el proyecto tendrá fuerza de ley y se devolverá al Presidente
para su promulgación.
Si las dos Cámaras desecharen todas o algunas de las observaciones e insistieren por los dos tercios de sus
miembros presentes en la totalidad o parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá al Presidente para su
promulgación”.

5-) Promulgación
Acto a través del cual el pres. de la Rep. luego que ha sancionado una ley, reconoce la existencia de la ley
ordenando su cumplimiento. En Chile se materializa a través de un decreto supremo llamado "decreto
promulgatorio", dentro de un plazo de 10 días desde que sea procedente.

6-) Publicación (ART 7 cc)


Es el acto por el cual la ley es puesta en conocimiento de los habitantes del país para efectos de información y
cumplimiento. Se publica mediante su inserción en el diario oficial. Hay que precisar que esta ley es de rango
legal y no constitucional, pudiéndose publicar en forma diferente. La publicación determina la fecha en que
comienza la vigencia de la ley y con ello su obligatoriedad. La ley se publica dentro de los 5 primeros días hábiles
una vez que la ley está ya promulgada.

Art. 7. “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se
entenderá conocida de todos y será
obligatoria.
Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en el Diario Oficial.
Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la fecha o
fechas en que haya de entrar en vigencia”.

Vacancia legal es la postergación de la vigencia de la ley más adelante de su publicación, ej el título final
del CC. "tiempo entre la publicación y la fecha en que la ley entra en vigencia"
Una vez que la ley ha entrado en vigencia, nadie puede alegar ignorancia de ésta (art 7 CC)
Los arts 706 y 452 CC establecen que por seguridad pública la ley sería ilusoria.

Art. 706. “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos
de fraude y de todo otro vicio.
Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la cosa
de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato.
Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.
Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en
contrario”.

Art. 452. “El disipador tendrá derecho para solicitar la intervención del ministerio público, cuando los actos del
curador le fueren vejatorios o perjudiciales; y el curador se conformará entonces a lo acordado por el ministerio
público”.

La importancia de la tramitación de la ley radica en que ésta determina su fecha de vigencia y de


obligatoriedad.

25
Materias que regulan la ley en sentido estricto o propiamente tal
Regula sólo aquellas materias que la Cº le encarga, con tal objeto el art 60 de la Cº tiene una lista en que
señala las materias que deben ser reguladas por la ley en sentido estricto y lo que no debe ser regulado por otra
autoridad. De esta manera la Cº de 1980 dispone el "dominio máximo legal", con oposición al sistema que
ofrecía la Cº de 1925 denominado "dominio mínimo legal" que establecía una lista de materias que
necesariamente debían ser reguladas por una ley, pero no agotaba que otras materias TB. pudiesen ser regidas,
pero con el "dominio máximo legal" se dispone hoy acerca de cuáles son las materias de que se pueden hacer las
leyes.

Art. 60 CPR. “Sólo son materias de ley:


1) Las que en virtud de la Constitución deben ser objeto de leyes orgánicas constitucionales;
2) Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley;
3) Las que son objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u otra;
4) Las materias básicas relativas al régimen jurídico laboral, sindical, previsional y de seguridad social;
5) Las que regulen honores públicos a los grandes servidores;
6) Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales;
7) Las que autoricen al Estado, a sus organismos y a las municipalidades, para contratar empréstitos, los que
deberán estar destinados a financiar proyectos específicos. La ley deberá indicar las fuentes de recursos con
cargo a los cuales deba hacerse el servicio de la deuda. Sin embargo, se requerirá de una ley de quórum
calificado para autorizar la contratación de aquellos empréstitos cuyo vencimiento exceda del término de
duración del respectivo período presidencial.
Lo dispuesto en este número no se aplicará al Banco Central;
8) Las que autoricen la celebración de cualquier clase de operaciones que puedan comprometer en forma
directa o indirecta el crédito o la responsabilidad financiera del Estado, sus organismos y de las municipalidades.
Esta disposición no se aplicará al Banco Central;
9) Las que fijen las normas con arreglo a las cuales las empresas del Estado y aquellas en que éste tenga
participación puedan contratar empréstitos, los que en ningún caso podrán efectuarse con el Estado, sus
organismos o empresas;
10) Las que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las municipalidades y sobre su
arrendamiento o concesión;
11) Las que establezcan o modifiquen la división política y administrativa del país;
12) Las que señalen el valor, tipo y denominación de las monedas y el sistema de pesos y medidas;
13) Las que fijen las fuerzas de aire, mar y tierra que han de mantenerse en pie en tiempo de paz o de guerra,
y las normas para permitir la entrada de tropas extranjeras en el territorio de la República, como asimismo, la
salida de tropas nacionales fuera de él;
14) Las demás que la Constitución señale como leyes de iniciativa exclusiva del Presidente de la República;
15) Las que autoricen la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la República;
16) Las que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas generales con arreglo a las
cuales debe ejercerse la facultad del Presidente de la República para conceder indultos particulares y pensiones
de gracia.
Las leyes que concedan indultos generales y amnistías requerirán siempre de quórum calificado. No obstante,
este quórum será de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio cuando se trate de delitos
contemplados en el artículo 9.º;

26
17) Las que señalen la ciudad en que debe residir el Presidente de la República, celebrar sus sesiones el
Congreso Nacional y funcionar la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional;
18) Las que fijen las bases de los procedimientos que rigen los actos de la administración pública;
19) Las que regulen el funcionamiento de loterías, hipódromos y apuestas en general, y
20) Toda otra norma de carácter general y obligatorio que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento
jurídico”.

Tipos de leyes en sentido estricto o propiamente tal del ordenamiento J Chileno

1) Leyes orgánicas constitucionales

Características:

a) Tratan de 14 tipos de leyes. Regulan por expresa disposición de la Cº ciertas materias e instituciones
esenciales (enseñanza, congreso, organización y atribución de los tribunales, banco central, partidos políticos,
etc.)

b) Necesitan para ser aprobadas o derogadas de un quórum de especial de 4/7 de los diputados y senadores en
ejercicio.

c) Requieren de un trámite adicional que consiste en la examinación por parte del tribunal constitucional.

2) Leyes de quórum calificado

Características:

a) Trata de leyes que deben regular determinadas materias que la propia Cº les encarga. Por EJ: ley de conductas
terroristas, ley de control de armas y ley que regula la organización y atribuciones del consejo de radio y de
televisión.

b) Necesitan para su aprobación, modificación o derogación de un quórum especial, la mayoría absoluta de los
senadores y diputados en ejercicio.

3) Leyes ordinarias o comunes

Características:

a) Constituyen la regla gral., no se les reserva una materia específica


b) No requieren de revisión del tribunal constitucional
c) No requieren de un quórum calificado, tan sólo la mayoría de los diputados o senadores presentes

4) Leyes de interpretación constitucional

Características:

27
a) Se limitan a interpretar la Cº, aclarar su sentido y alcance, es decir, la voluntad y vigencia de una norma.
b) Requieren de un quórum de las 3/5 partes de los diputados y senadores en ejercicio
c) Están sometidas a un trámite adicional, a la revisión por parte del tribunal constitucional.
d) Las leyes interpretativas se entienden incorporadas a las leyes que interpretan.

TRATADOS INTERNACIONALES
Son acuerdos de voluntades celebrados entre dos o más sujetos de Dº internacional (Eº y organismos
internac.) con el objeto de regular sus relaciones y establecer Dº y obligaciones recíprocas.
La aplicación de las NJ no se limita al ámbito internacional, sino que son aplicadas. al interior de los Eº,
es decir, su obligatoriedad se extiende a sus habitantes, órganos y autoridades. En virtud de lo cual, en la
elaboración de un tratado internacional se observa una tramitación interna y externa.

Tramitación externa:
a) Negociaciones = Se orientan a discutir el contenido del tratado y la adopción de su texto definitivo.

b) Ratificación del tratado= Es el acto a través el cual los Eºs se manifiestan y hacen constar en el ámbito
internacional su consentimiento de "obligar " según el tratado.

c) Medios destinados a poner en conocimiento a los otros Eºs u organizaciones internacionales de la ratificación del tratado.

Tramitación interna
a) Se materializa a través del procedimiento de una ley ordinaria. Antes de ratificarse el tratado debe ser aprobado por el
congreso (tb. lo puede rechazar o modificar, Art 50 CPE)

Art. 50 CPR. “Son atribuciones exclusivas del Congreso:


1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su
ratificación. La aprobación de un tratado se someterá a los trámites de una ley.
Las medidas que el Presidente de la República adopte o los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en
vigor no requerirán nueva aprobación del Congreso, a menos que se trate de materias propias de ley.
En el mismo acuerdo aprobatorio de un tratado, podrá el Congreso autorizar al Presidente de la República a fin de que,
durante la vigencia de aquel, dicte las disposiciones con fuerza de ley que estime necesarias para su cabal cumplimiento,
siendo en tal caso aplicable lo dispuesto en los incisos segundo y siguientes del artículo 61, y
2) Pronunciarse respecto del estado de sitio, de acuerdo al número 2.º del artículo 40 de esta Constitución”.

b) Opera cuando el tratado ya aprobado por el congreso y ratificado por los otros Eºs u org. internac., se promulga por el
Presidente de la Rep. en que a través de un decreto Supremo obliga su cumplimiento en el territorio de la república.

c) Su publicación se hace mediante su inserción en el diario oficial, se entiende así que el tratado puesto en vigencia tiene el
mismo valor de la ley. Esto tiene importancia para los recursos de casación e inaplicabilidad.

El recurso de inaplicabilidad tiene por objeto declarar inaplicable al caso concreto una norma que infringe la Cº. El recurso
de casación puede ser en la forma y fondo, el rec. de cas. en la forma dice relación con la infracción de las normas de
procedimiento, y el rec. de cas. en el fondo dice relación con las sentencias dictadas con infracción de ley que influyen en lo
dispositivo del fallo. Es importante tener presente que se encuentran en un categoría intermedia entre la Cº y la ley en
sentido estricto, porque no pueden ser derogadas por una ley, sino que según la forma que establece el Dº internacional
público.

28
DECRETOS CON JERARQUÍA DE LEY
Son los Decretos con fuerza de ley y los decretos leyes, son Decretos supremos y tienen rango de ley. Son actos del
poder ejecutivo que regulan materias propias de una ley en sentido estricto.

Decretos con fuerza de ley


Son manifestaciones de voluntad del poder ejecutivo creadora de NJ que regulan materias propias de una ley
ordinaria en virtud de una expresa delegación de la potestad legislativa a través de una ley delegatoria.

Caracteres de los DFL:

a) Es una manifestación de voluntad del poder ejecutivo, específicamente del Pres. de la Rep.
b) Su contenido regula materias propias de una ley ordinaria o común
c) Es necesario que el Pres. Cuente con una autorización del congreso mediante una ley delegatoria. El legislador señala en
esta ley su materia y autorización.
d) Hay materias en que no cabe la delegación. EJ: nacionalidad, ciudadanía, elecciones, plebiscitos, leyes orgánicas
constitucionales, leyes de quórum calificado.
e) En cuanto a su promulgación y vigencia se someten a los mismos procesos que la ley en sentido estricto.
f) En cuanto al control de su legalidad y constitucionalidad, velan por ellos los sgtes.órganos:
Contraloría gral de la república, el tribunal constitucional y la corte suprema.

Decretos leyes
Son manifestaciones del poder ejecutivo que crean normas J que regulan materias propias de una ley sin
delegación o autorización de la potestad legislativa. Responde a situaciones extraordinarias, cuando se rompe la normalidad
institucional y el gobierno constitucional es derrocado por cualquier motivo, siendo cerrado el órgano legislativo.

Caracteres:

a) Son propios de un gobierno de facto o de hecho


b) Sobre su constitucionalidad, los DL que han sido aplicados por los tribunales de justicia, es decir, aquellos que han
resuelto conflictos J, son reconocidos por el ordenamiento J por una razón de seguridad J.
Los DL que han sido modificados o afectados por alguna norma del gobierno constitucionalmente elegido, son
reconocidos TB por el ordenamiento J, ya que han sido sancionados; los demás decretos leyes se estiman nulos.

MANIFESTACIONES DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA


Son NJ particulares o grales que emanan del Pres de la Rep u otras autoridades admn, en cumplimiento de las
funciones que la Cº y las leyes les otorgan, en atención a dos finalidades:

1) ejecución de las leyes


2) administración del Eº.

Clasificación de la potestad reglamentaria

a) PR de ejecución= Facultad del presidente para dictar NJ tendientes a la mejor ejecución de las leyes respecto a una
realidad. La ley principalmente tiene NJ de carácter abstracto y gral que regulan situaciones, personas y casos, la ley no
entra en consideraciones de detalle.

b) PR autónoma= facultad del presidente o de otras autoridades para hacer NJ con el fin de administrar el Eº.

29
Son autónomas porque son independientes de la ley, ya que son NJ que persiguen una mejor administración del Eº y
materialización del Gob.

Clasificación desde el pto. de vista de > o < extensión de NJ

a) Reglamentos
Manif. de la PR que comprende NJ grales aplicables por tanto a un nº indefinido de casos y personas.

b) Decretos
Manif. de la PR del Pres. y otras autoridades adm que tienen NJ individuales aplicables a un caso o persona particular. EJ:
nombrar un ministro.

Clasificación desde el pto. de vista de la autoridad que las dicta:

a) Decretos supremos
Manif del Presi. que puede ser reglamento o decreto, deben ser firmadas por éste y el respectivo ministro

b) Resoluciones
Emanan de otras autoridades de la adm pública, como por EJ: municipalidades, etc.

AUTORIDAD DE LA LEY Y LOS EFECTOS QUE ÉSTA ESTÁ LLAMADA A PRODUCIR

a) Autoridad de la ley
La ley tiene fuerza obligatoria y todos los sujetos están obligados a respetarla, porque de no ser así, ésta contiene una
sanción. La auto. de la ley está condicionada por el valor moral que ésta pueda tener y por la conciencia de los individuos
llamados a respetarla. Más que en su sanción, la auto. de la ley está basada en la conciencia del individuo, realizándose así
espontáneamente el Dº.

b) Efectos de la ley
Con respecto a:
-Tiempo
-Sanción
-Territorio.

Efectos de la ley con respecto a la sanción:


Sanción puede ser el beneficio o recompensa que lleva aparejado el cumplimiento de la ley y por otro lado significa el
castigo que implica no cumplirla. Sanción como castigo puede ser de distinto orden: penales, que pueden significar la
pérdida de la libertad e incluso la vida; civiles, que son siempre de carácter pecunario.

Según el Art 1 CC las leyes pueden ser Prohibitivas, imperativas y permisivas.

Art. 1. “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución,
manda, prohíbe o permite”.

a) Leyes prohibitivas
Es la que prohibe la celebración de un acto o la ejecución de un hecho de manera absoluta, categórica, de tal manera que
no se pueda realizar bajo ninguna circunstancia.

30
-Sanción de las leyes prohibitivas
Como estas leyes resguardan intereses morales o de conveniencia pública, su sanción es la "nulidad" (Art 10 CC). Esta
nulidad es absoluta, como se desprende de los arts 1466 CC y 1682 CC.

Art. 10. “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el
de nulidad para el caso de contravención”.

Art. 1466. “Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta de libros cuya circulación es
prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos
de la libertad de la prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes”.

Art. 1682. “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún requisito o
formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no
a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato”.

Esta sanción sólo reza cuando regula un AJ (porque sólo respecto de ellos cabe la nulidad), por lo tanto, cuando la
prohibición se refiere a un hecho, la sanción de la ley prohibitiva jamás se buscará en el art 10 cc.

b) Leyes imperativas
Es aquella que impone un mandato, manda a hacer algo o establece los requisitos para la ejecución de un acto o la
celebración de un contrato.

-Sanción de las leyes imperativas


No tienen una sanción determinada, hay que buscarla para cada caso. Puede ser la nulidad absoluta (si se omite un
requisito en consideración de la naturaleza de los AJ), puede ser la nulidad relativa (si se omite un requisito en atención al
Eº o calidad de las personas que ejecutan o celebran un AJ), hay TB leyes imperativas sin sanción (art 1206 CC inc 2)

Art. 1206. “Si al donatario de especies que deban imputarse a su legítima o mejora, le cupiere definitivamente una cantidad
no inferior a lo que valgan las mismas especies, tendrá derecho a conservarlas y exigir el saldo, y no podrá obligar a los
demás asignatarios a que le cambien las especies, o le den su valor en dinero.
Y si le cupiere definitivamente una cantidad inferior al valor de las mismas especies, y estuviere obligado a pagar un
saldo, podrá a su arbitrio hacer este pago en dinero, o restituir una o más de dichas especies, y exigir la debida
compensación pecuniaria por lo que el valor actual de las especies que restituya excediere al saldo que debe”.

En resumen, hay que distinguir según mire al interés público o privado. Las que miran al interés privado tienen
diversas sanciones:

-inoponibilidad: sanción de ineficacia respecto de 3ros de los efectos que emanan de un acto válido o de la declaración de
nulidad del mismo. EJ: art 1707 CC

Art. 1707. “Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escritura pública, no producirán
efecto contra terceros.
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado razón de su contenido al margen de la
escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la contraescritura, y del traslado en cuya virtud ha obrado el tercero”.

-Limitación a la prueba: si se omiten requisitos que la ley exige por vía de prueba. (Art 1708, 1709 CC)

31
Art. 1708. “No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido consignarse por escrito”.

Art. 1709. “Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga
más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que se exprese en el acto o
contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas
de estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad debida”.

-Sanciones diversas, ej el art 114 CC que lleva como sanción el "desheradamiento", o en virtud del art 9 y 12 de la ley de
matrimonio civil, que establecen requisitos para la celebración del matrimonio que no tiene sanción alguna.

Art. 114. “El que no habiendo cumplido dieciocho años se casare sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado
a obtenerlo, podrá ser desheredado, no sólo por aquel o aquellos cuyo consentimiento le fue necesario, sino por todos los
otros ascendientes. Si alguno de éstos muriere sin hacer testamento, no tendrá el descendiente más que la mitad de la
porción de bienes que le hubiera correspondido en la sucesión del difunto”.

Art. 9 LMC. “Los que intentaren contraer matrimonio lo manifestarán por escrito o verbalmente al oficial del Registro
Civil del domicilio o residencia de cualquiera de ellos, expresando sus nombres y apellidos paterno y materno; el lugar de
su nacimiento, su estado de solteros o viudos, y en este caso, el nombre del cónyuge y el lugar y fecha de la muerte; su
profesión u oficio; los nombres y apellidos de los padres, si fueren conocidos; los de las personas cuyo consentimiento
fuere necesario; y el hecho de no tener impedimento o prohibición legal para contraer matrimonio.
Se tendrá por lugar de la residencia aquel en que cualquiera de los contrayentes haya vivido los últimos tres meses
anteriores a la fecha de la manifestación”.

Art. 12 LMC. “En el momento de presentar o hacerse la manifestación, los interesados rendirán información de dos
testigos, por lo menos, sobre el hecho de no tener impedimentos ni prohibiciones para contraer matrimonio”.

Las leyes imperativas que miran al interés público tienen como sanción: nulidad.
Estas leyes velan por el orden público (organización que tiene una sociedad en un momento dado, y que se considera
indispensable para el buen funcionamiento de esa sociedad. Este concepto se subordina a las necesidades que imperan en
un momento dado=>económicas, sociales, etc.) son inderogables por la voluntad de las partes y los dºs son irrenunciables.
(En Dº privado son de orden público las normas de Dº de familia, las normas que reglamentan el bien raíz, las que permiten
la libre circulación de los bienes, las que protegen al contratante para protegerlo de la desigualdad J, como los contratos de
trabajo).

Estas leyes velan por el orden público y las buenas costumbres (Aquellas reglas de conducta que en la conciencia
general de un país se consideran como buenas en un momento dado, Ej la esclavitud en su tiempo se consideró buena).

La sanción de estas leyes es la nulidad absoluta, que se desprende de la relación de los arts 1461 inc final, 1467 y
1682 CC.

Art. 1461. “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que se espera que
existan; pero es menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su
género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla.

32
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el que es contrario a
la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público”.

Art. 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La pura liberalidad o
beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar algo en
recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”.

Art. 1682. “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún requisito o
formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no
a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato”.

En cuanto a las normas que establecen requisitos para la ejecución de un acto o la celebración de un contrato, la
sanción es la nulidad, pero puede ser absoluta o relativa.

c) Leyes permisivas
Es aquella que permite una conducta, permite a los sujetos gozar de los dºs y situaciones J establecidas en su favor.

-Sanción de las leyes permisivas


No se establece en ninguna parte, una sanción para el desconocimiento o violación de una ley permisiva es menester
buscarla en el caso concreto. Cuando esto se puede, la regla gral es que la sanción sea la indemnización de perjuicios.

Importancia de la clasificación del Art 1 CC:

Lo que importa es el "contenido" no la forma, ya que las leyes prohiben lo que vaya en desmedro de los demás y mandan
hacer algo (en el fondo todas las leyes son imperativas y permisivas).

Efectos de la ley en cuanto al tiempo:

Respecto a la vigencia y obligatoriedad de la ley pueden distinguirse tres períodos:

a) El que media entre su entrada en vigencia y su derogación


La ley entra en vigencia desde el día de su publicación o una fecha posterior que la misma ley establece, y dura hasta que
otra ley la derogue o hasta que acaece el hecho que fija su extinción. (en lo que respecta a la derogación, hay que fijarse en
la jerarquía de la ley, ya que una ley de misma jerarquía deroga a otra de igual jerarquía, una norma de rango superior
deroga a una de rango inferior, pero "nunca una norma de rango inferior deroga a una ley de rango superior).

b) El anterior a su entrada en vigor

c) El posterior a su entrada en vigor

* APLICACIÓN DE LA LEY DESDE EL DÍA DE SU ENTRADA EN VIGOR.”Principio de la no retroactividad"

La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo (art 9 CC), esto encierra dos reglas:

33
-La ley dispone para el porvenir, rige todos los actos y situaciones que se produzcan en adelante

-La ley nada dispone sobre los hechos que han pasado, que se han realizado con anterioridad a su entrada en vigor (ppo de
la no retroactividad).

Art. 9. “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.
Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en éstas; pero no
afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio”.

*EFECTO RETROACTIVO DE LA LEY Y EFECTO INMEDIATO

Se define la retroactividad como"Es la prolongación de la aplicación de la ley a una fecha anterior a la de su entrada en
vigor, es una ficción de preexistencia de la ley".
La regla gral es que la ley se aplica de inmediato, o sea, la ley nueva se aplica desde su entrada en vigencia todas las
situaciones que se produzcan en el porvenir y a todos los efectos, sea que emanen de situaciones J nacidas antes de la
vigencia de la nueva ley, o después.

*JUSTIFICACIÓN DE LA IRRETROACTIVIDAD

Es de interés gral, como consecuencia de los intereses individuales, que exige que lo ha hecho regularmente bajo
una ley sea considerado válido, o sea, inamovible, a pesar del cambio de legislación. (La no retroactividad se justifica por
razones de seguridad Jurídica).

*JUSTIFICACIÓN DEL EFECTO INMEDIATO PRODUCIDO POR LA LEY NUEVA

El efecto inmediato de la ley se justifica por la unidad de la legislación, ya que no se concibe que leyes diferentes puedan
regir simultáneamente situaciones J de la misma naturaleza, por una necesidad de seguridad J.

*EL PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD ANTE EL LEGISLADOR

Como el principio de irretroactividad se consagra en el CC y no en la Cº pol. del Eº, no obliga al legislador porque éste se
subordina a la carta fundamental. Esto en materia civil, ya que en materia penal la Cº le impide al legislador dictar leyes
retroactivas, salvo que beneficie al afectado.

Art. 19 nº 3 inc 4 y 7 de la Cº "Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que le señale la ley y
que se halle establecido con anterioridad por ésta. Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley
promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado."

Art. 19 CPR. La Constitución asegura a todas las personas:


3°. La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale y ninguna autoridad o individuo podrá
impedir, restringir o perturbar la debida intervención del letrado, si hubiere sido requerida. Tratándose de los integrantes de
las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, este derecho se regirá en lo concerniente a lo administrativo y
disciplinario, por las normas pertinentes de sus respectivos estatutos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan procurárselos por sí
mismos.

34
Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que le señale la ley y que se halle establecido con
anterioridad por ésta.
Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado.
Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un racional y justo procedimiento.
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a
menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en ella;”

Este Art. consagra el principio "existencia previa del tribunal", este es el principio "nublum penae, nublum cormen
sine lege". (No hay delito, crimen y pena sin una ley que lo establezca, promulgada con anterioridad a la perpetración del
hecho).

En cuanto a las leyes interpretativas,que rigen a partir de la fecha en vigencia de la ley interpretada (se entienden
incorporadas a ella), no pueden aceptar los efectos de las sentencias ejecutoriadas en el tiempo intermedio, porque ello
significaría vulnerar un principio fundamental que es el de "autoridad de la cosa juzgada", que sostiene que las leyes
interpretativas no tienen efecto retroactivo, porque en virtud de una ficción no es que entren a aplicarse a situaciones J
surgidas bajo el imperio de la ley anterior, sino que se entiende que todas las situaciones J que surgieron bajo el imperio de
la ley interpretativa. (en el fondo la ley interpretativa va a regir situaciones J pasadas, con la descalificada excepción de que
no puede afectar los efectos de las sentencias ejecutoriadas del tiempo intermedio, en que la vigencia de la ley interpretada
es el de la ley interpretativa).

Momento en que el juez aplica la ley con efecto retroactivo


Es obligatorio sólo para el juez que conoce del litigio, aplica la ley con efecto retroactivo basándose en las sgtes doctrinas:

a) Doctrina de los dºs adquiridos y la mera espectativa de Gabba

Dº adquirido es el que se ha incorporado en conformidad a la ley al patrimonio de una persona, aun cuando sus
consecuencias se produzcan bajo el imperio de una nueva ley. Los dºs adquiridos entran al patrimonio por un hecho o acto
del hombre, o por disposición de la ley.

Mera espectativa es la esperanza de adquirir un dº, fundado en la ley vigente y aun no convertido en dº, por faltar
alguno de los requisitos que la ley establece.
Según esta doctrina, la ley tiene efecto retroactivo cuando vulnera un "dº adquirido" bajo el imperio de la ley
anterior, y si no vulnera un dº adquirido bajo la ley anterior, vulnera una mera espectativa, y la ley no tiene efecto
retroactivo. Entonces, el juez no puede aplicar la nueva ley vulnerando el dº adquirido, porque le estaría dando efecto
retroactivo, todas las demás facultades son meras espectativas, por lo tanto, pueden ser vulneradas por la nueva ley sin que
a la nueva ley se le de efecto retroactivo.

Crítica a esta doctrina


Es incompleta, ya que se refiere sólo a los dºs patrimoniales y se olvida de los dºs extrapatrimoniales, o sea, los dºs que no
tienen contenido económico. (Dºs de familia, dºs personales, etc).

b) Doctrina de la situación J de Roubier


Situación jurídica es la posición que un individuo ocupa frente a una NJ o frente a una institución jurídica. (Instituciones
jurídicas son los comportamientos o relaciones humanas básicas, típicas y reiteradas, como el matrimonio, contrato,
propiedad, deber legal alimenticio, etc.).

35
Para Roubier el problema de la retroactividad radica en determinar la acción de la ley frente a una situación
jurídica. Roubier estima que la situación jurídica es superior al dº adquirido, porque puede aplicarse a otras situaciones que
no son dºs adquiridos como por ej: a la situación del menor, del interdicto, del disipador, etc. Estas situaciones anteriores no
son dºs adquiridos, pero son situaciones Jurídicas.

La nueva ley puede sorprender a una situación Jurídica en tres momentos:


1) al momento de su constitución
2) al momento de su extinción
3) al momento en que la situación produce sus efectos.

Roubier dice que la nueva ley tiene efecto retroactivo cuando vulnera una situación J constituida, o una situación J
extinguida, y no tienen efecto retroactivo, o sea, inmediato, cuando rigen los efectos de una situación J establecida.

c) Situación práctica
Las doctrinas anteriores son interesantes desde un pto. de vista teórico, pero desde un pto. de vista práctico el problema no
tiene mayor trascendencia, porque normalmente las leyes contienen disposiciones transitorias que resuelven el problema
del cambio de legislación, además, existe la ley de efecto retroactivo de las leyes.

d) Materias que el legislador no puede dictar leyes con efecto retroactivo


En materia penal (explicado anteriormente) y en materia de dº de propiedad, se dice que el legislador no puede dictar leyes
con efecto retroactivo que vulnere el dº de propiedad, consagrado en el art 19 nº 24 de la Cº).

Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes


En realidad es ley sobre el no efecto retroactivo de las leyes, esta ley se inspira en la doctrina de los dºs adquiridos y de las
meras espectativas. Pero no en su integridad, porque es una ley casuística que va resolviendo los problemas según el orden
en que las imposiciones están tratadas dentro del código. En seguida, señalaremos los preceptos que se refieren a cada una
de las materias:

-Eº civil:
El art 2 "LERL" se refiere al Eº civil. (Situación permanente que ocupa un individuo en la sociedad y que se refiere de sus
relaciones de familia).

Art. 2 LERL. “Las leyes que establecieren para la adquisición de un estado civil, condiciones diferentes de las que exigía
una ley anterior, prevalecerán sobre ésta desde la fecha en que comiencen a regir”.

Se debe distinguir si el Eº civil se adquirió antes o después de la vigencia de la nueva ley.

Si se cambia una ley, los que no adquirieron el Eº civil bajo el imperio de la ley anterior, deben quedar para adquirir
el Eº civil bajo las condiciones del imperio de la ley nueva. Si al entrar en vigencia la ley nueva ya se había adquirido el Eº
civil, éste se conserva aun cuando la nueva ley establezca nuevos requisitos para la adquisición del Eº civil.

Los Arts 3 y 5 establecen que en lo relativo a los dºs y obligaciones que emanan del Eº civil, rige la ley nueva.

Art. 3 LERL. “El estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución, subsistirá aunque ésta
pierda después su fuerza; pero los derechos y obligaciones anexos a él, se subordinarán a la ley posterior, sea que ésta
constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los antiguos.

36
En consecuencia, las reglas de subordinación y dependencia entre cónyuges, entre padres e hijos, entre guardadores y
pupilos, establecidas por una nueva ley serán obligatorias desde que ella empiece a regir, sin perjuicio del pleno efecto de
los actos válidamente ejecutados bajo el imperio de una ley anterior”.

Art. 5 LERL. “Las personas que bajo el imperio de una ley hubiesen adquirido en conformidad a ella el estado de hijos
naturales, gozarán de todas las ventajas y estarán sujetas a todas las obligaciones que les impusiere una ley posterior”.

Art. 6 LERL. “El hijo ilegítimo que hubiese adquirido derecho a alimentos bajo el imperio de una antigua ley, seguirá
gozando de ellos bajo la que posteriormente se dictare, pero en cuanto al goce y extinción de este derecho se seguirán las
reglas de esta última”.

El art 6 se refiere a los hijos simplemente ilegítimos, esta norma tiene una contradicción, ya que se conserva el Eº
civil de hijo simplemente ilegítimo bajo la ley nueva, pero en cuanto al goce y extinción de su único dº, el de "alimento",
éste rige bajo el imperio de la ley nueva y si ésta establece su extinción se le quita su único dº.

Art. 10 LERL. “La existencia y los derechos de las personas jurídicas se sujetarán a las mismas reglas que respecto del
estado civil de las personas naturales prescribe el artículo 3 de la presente ley”.

El Art10 se refiere a las personas jurídicas, para éstas, rigen las mismas reglas de Eº civil de las personas naturales.

-Capacidad
Los arts 7 y 8 se refieren a la capacidad, consistente en la aptitud legal de una persona para ser titular de dºs y para
ejercerlos sin el ministerio o autorización de otra persona.

(art 7 LERL)=>. La capacidad de goce, incluso en cuanto a su existencia, se sujeta a la ley nueva.

Por ejemplo, la esperanza que tenía un hijo legítimo de ser legitimado por el matrimonio posterior de sus padres,
no se convierte en dº si los padres contraen matrimonio bajo el imperio de una nueva ley que establece nuevos requisitos
para la legitimación, y que los padres no cumplan con ella. Éste habría adquirido el dº si los padres estuvieren casados bajo
el imperio de la ley anterior.

Art. 7 LERL. “Las meras expectativas no forman derecho.


En consecuencia, la capacidad que una ley confiera a los hijos ilegítimos de poder ser legitimados por el nuevo
matrimonio de sus padres, no les da derecho a la legitimidad, siempre que el matrimonio se contrajere bajo el imperio de
una ley posterior, que exija nuevos requisitos o formalidades para la adquisición de ese derecho, a menos que al tiempo de
celebrarlo se cumpla con ellos”.

Capacidad de goce es la aptitud legal de un sujeto para ser titular de dºs sin el ministerio o autorización de otra
persona.

Art. 8 LERL. “El que bajo el imperio de una ley hubiese adquirido el derecho de administrar sus bienes, no lo perderá
bajo el de otra aunque la última exija nuevas condiciones para adquirirlo; pero en el ejercicio y continuación de este
derecho, se sujetará a las reglas establecidas por la ley posterior”.

(Art 8 LERL)=> La capacidad, bajo el imperio de la nueva ley se conserva, aun cuando la ley nueva establezca nuevas
condiciones respecto de ella. Pero respecto a la continuación y ejercicio de este dº, se sujeta a la ley nueva. por ej: hoy en
día se la plena capacidad se adquiere a los 18 años de edad, si mañana si dicta una nueva ley en que se cambia a los 20, los
que tenían 18 años bajo el imperio de la ley anterior conservan la capacidad, pero en lo relativo a la continuación y ejercicio

37
de esa capacidad, se sujeta a la ley nueva, así por ejemplo si la ley anterior establecía que los plenamente capaces pueden
vender libremente sus bienes, y la nueva ley establece que los plenamente capaces no pueden vender libremente sus
bienes, sino que con la autorización de una autoridad pública, todos los que son plenamente capaces deben sujetarse a la
ley nueva y no pueden vender sus bienes, sino con la autorización de esa autoridad pública.

En nuestro concepto, en esta materia la ley se aparta a la doctrina de los dºs adquiridos, porque la capacidad no es
un dº adquirido, sino que una mera facultad. Aquí la ley hizo muy bien, porque serían muy grandes los trastornos si los
capaces pasaran a ser incapaces.

En concepto de Roubier la nueva ley no puede aplicarse sin caer en la retroactividad a los que ya adquirieron
capacidad bajo el imperio de la ley antigua, debido a que cuando se llega a la mayoría de edad se constituye una situación
jurídica. La mayoría de edad y la ley nueva no pueden aceptar sin efecto retroactivo una situación jurídica continuada (no
puede afectarla a menos que se aplique con efecto retroactivo).

-dºs reales
Son los que se tienen sobre una cosa sin respecto de persona alguna. El dº real establece una relación directa entre el sujeto
y el objeto, el más típico es el de dominio o propiedad.

Art. 12 LERL. “Todo derecho real adquirido bajo una ley y en conformidad a ella, subsiste bajo el imperio de otra; pero en
cuanto a sus goces y cargas y en lo tocante a su extinción, prevalecerán las disposiciones de la nueva ley, sin perjuicio de lo
que respecto de mayorazgos o vinculaciones se hubiese ordenado o se ordenare por leyes especiales”.

El art 12 LERL establece que el dº real se mantiene bajo el imperio de una ley nueva, pero en lo relativo a sus goces,
cargas y extinción prevalecerán las disposiciones de la nueva ley. Aplica la teoría de los dºs adquiridos, pero en esta parte la
ley no fue lo suficientemente afortunada, porque aplicando estrictamente el art 12 LERL puede hacerse desaparecer el dº
real adquirido bajo el imperio de la ley anterior, ya que en lo tocante a su extinción se rige con la ley nueva, lo que podría
presentar un problema de inconstitucionalidad de la norma, en la medida que la ley nueva vulnere facultades propias del
dominio, en ese caso, se estaría vulnerando la garantía constitucional del art 19 nº 24 de la Cº po. del Eº que asegura a
todos los habitantes de la república el dº de propiedad.

Art. 13 LERL. “La posesión constituida bajo una ley anterior no se retiene, pierde o recupera bajo el imperio de una ley
posterior, sino por los medios o con los requisitos señalados en ésta”.

A la posesión se refiere el art 13 LERL, estableciendo que se mantiene bajo el imperio de la ley nueva, pero que es
menester seguir los nuevos requisitos, en caso contrario, se pierde la posesión. Esto se debe a que la posesión es un hecho y
no un dº, o sea, la posesión es una mera espectativa. (La posesión es una mera situación de hecho).

Aplicaciones del ppio anterior:


El art 18 LERL se refiere a los testamentos, en esta materia hay que distinguir entre sus solemnidades externas e internas
(asignación de bienes de éste).

Art. 18 LERL. “Las solemnidades externas de los testamentos se regirán por la ley coetánea a su otorgamiento; pero las
disposiciones contenidas en ellos estarán subordinadas a la ley vigente a la época en que fallezca el testador.
En consecuencia, prevalecerán sobre las leyes anteriores a su muerte las que reglan la incapacidad o indignidad de los
herederos o asignatarios, las legítimas, mejoras, porción conyugal y desheredaciones”.

Las solemnidades externas se rigen por la ley vigente al momento que el testamento se otorga (esto se debe a que
las solemnidades de un AJ existen en el momento en que se otorga) y las disposiciones internas del testamento se rigen por

38
la ley vigente al momento de la apertura de la sucesión, que se abre al momento de fallecer el causante. Puede suceder que
la sucesión sea intestada (sin testamento), en este caso es la ley la que señala quienes están llamados a suceder (quienes
son los herederos) y esta sucesión intestada se rige por la ley vigente al momento de fallecer el causante.

Art. 22 LERL. “En todo contrato se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración.
Exceptúanse de esta disposición:
1. Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos; y
2. Las que señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos; pues ésta será castigada con arreglo a la ley
bajo la cual se hubiere cometido”.

El art 22 LERL se refiere a los contratos, establece que en todo contrato se entiende incorporada la ley vigente al
momento de su celebración, en consecuencia los requisitos internos (fondo) y los requisitos externos (forma) del contrato
se rigen por la ley vigente al momento de su celebración. Pero, el modo de reclamar en juicio los dºs que otorga el contrato
se rige por la ley nueva, por que las leyes procesales rigen de inmediato (rigen in actum), éstas desplazan inmediatamente a
las leyes anteriores (en las leyes procesales no hay dºs adquiridos ni meras espectativas). Si se comete una pena de
infracción a lo estipulado en el contrato, se pena de acuerdo a la ley vigente al momento de cometerse la infracción.

En lo tocante a la prueba de los actos y contratos es necesario distinguir 2 cosas:


a) El aspecto sustantivo de la prueba
b) El aspecto procesal de la prueba.

El aspecto sustantivo de la prueba dice relación con los medios legales de prueba conforme a los cuales se puede
acreditar la existencia del acto o contrato. El aspecto procesal de la prueba dice relación con las formas en que debe rendir
la prueba (art 23 lerl).

Art. 23 LERL. “Los actos o contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley podrán probarse bajo el imperio de
otra, por los medios que aquella establecía para su justificación; pero la forma en que debe rendirse la prueba estará
subordinada a la ley vigente al tiempo en que se rindiere”.

En lo tocante a los medios de prueba rige la ley vigente al tiempo de celebrarse el contrato (aspecto sustantivo de
la prueba), pero en lo tocante a la forma en que debe rendirse la prueba, rige la ley nueva (aspecto procesal de la prueba).

Este principio que dice relación con que las leyes procesales rigen in actum tiene una excepción, los plazos que
hubieren empezado a correr y las diligencias ya iniciadas, se rigen por la ley vigente al momento en que el plazo empezó a
correr.

-Prescripción (art 2492 cc) art 25 y 26 lerl


Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas, por haberse poseído las cosas durante cierto lapso de tiempo
concurriendo con los demás requisitos legales.

Art. 2492. “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por
haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo
los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la Prescripción”.

39
Art. 25 LERL. “La prescripción iniciada bajo el imperio de una ley, y que no se hubiere completado aún al tiempo de
promulgarse otra que la modifique, podrá ser regida por la primera o segunda, a voluntad del prescribiente; pero
eligiéndose la última, la prescripción no empezará a contarse sino desde la fecha en que aquélla hubiese empezado a
regir”.

Art. 26 LERL. “Lo que una ley posterior declara absolutamente imprescriptible no podrá ganarse por tiempo bajo el
imperio de ella, aunque el prescribiente hubiese principiado a poseerla conforme a una ley anterior que autorizaba la
prescripción”.

(Prescripción adquisitiva o usucapión)

TB existe la prescripción extintiva u obligatoria que es un modo de adquirir las acciones y dºs ajenos por no
haberse ejercido dichas acciones o dºs durante cierto lapso de tiempo concurriendo los demás requisitos legales. Uno es
dueño de la cosa aun cuando se cumple el plazo de prescripción, aun cuando no se tenga un dº adquirido sino una mera
espectativa. El prescribiente elige por cual de las leyes se rige, si opta por la nueva ley el plazo empieza a correr cuando la
nueva ley entra en vigencia, esto como una manera de proteger los dºs del dueño o del acreedor en contra de quien se está
prescribiendo. El art 26 lerl es una aplicación de la doctrina de los dºs adquiridos y las meras espectativas, en que no puede
adquirirse un dº por prescripción porque no se tiene un dº adquirido sino una mera espectativa.

-Como conclusión, es muy difícil que un juez se encuentre frente a un problema en que puedan aplicarse 2 leyes, porque
normalmente la ley tiene disposiciones transitorias que resuelven los problemas del cambio de legislación. El tribunal si no
falla de acuerdo a la LERL, falla de acuerdo a las doctrinas clásicas.

-Efectos de la ley en cuanto al territorio:


La ley está limitada en cuanto a su autoridad por el tiempo y en cuanto a su aplicación por el territorio. La ley tiene
autoridad dentro del territorio al cual se extiende la soberanía, y no tiene fuerza obligatoria en otros territorios. Los Eºs a
pesar de ser independientes entre sí, TB tienen interdependencia entre sí, o sea, relaciones recíprocas que hacen que las
leyes de un Eº puedan aplicarse en otro Eº. Esta interdependencia entre los Eºs crean numerosos conflictos de leyes, esto
es, que no se sepa cual es la ley (ley de que Eº) que a una determinada situación J debe aplicarse.

En los Eºs americanos existe el Código de Bustamante, que es un tratado de Dº internacional privado destinado a solucionar
los conflictos de leyes. Éste ha sido ratificado por la mayoría de los países americanos, cuando Chile lo ratificó lo hizo con
reservas, y dijo que le prestaba aprobación. Pero en caso de desacuerdos en que las leyes presentes o futuras de Chile,
tengan con el código de Bustamante sobre la forma de resolver un conflicto de leyes, prevalecerá la ley chilena.

Las disposiciones de Dº internacional privado están contenidas en el CC en los arts 14 a 18, el CC contempla
fundamentalmente 2 cuestiones en lo tocante a los efectos de la ley en cuanto al territorio: la territorialidad de la ley
chilena y la extraterritorialidad de la ley chilena.

Art. 14. “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros”.

Art. 15. “A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su
residencia o domicilio en país extranjero.
1.° En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de tener efecto en
Chile;
2.° En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes
chilenos”.

40
Art. 16. “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en
Chile.
Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente en
país extraño.
Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas”.

Art. 17. “La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados. Su
autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.
La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente otorgados y
autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese”.

Art. 18. “En los casos en que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para pruebas que han de rendirse y producir
efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas, cualquiera que sea la fuerza de éstas en el país en que hubieren sido
otorgadas”.

-Territorialidad de la ley chilena


La territorialidad es el ppio según el cual las leyes se dictan para el territorio y tienen su límite dentro del mismo.
Consagrada por el art 14 CC, la ley según nuestro CC es obligatoria para todos los habitantes de la república, incluso los
extranjeros domiciliados en Chile y a los transeúntes. El significado que tiene el art 14 es que todos los individuos que
habitan el territorio nacional, sean chilenos o extranjeros, quedan sometidos a la ley chilena desde el pto. de vista de sus
personas, bienes y actos.

Como contrapartida, el art 57 cc establece que la ley no hace diferencia entre chilenos y extranjeros en lo relativo a
la adquisición y goce de los dºs civiles, pero en ciertos casos la ley hace distinciones entre chilenos y extranjeros.

Art. 57. “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los derechos
civiles que regla este Código”.

Distingue por una parte entre chilenos y extranjeros domiciliados en nuestro territorio y por otra, entre chilenos y
extranjeros no domiciliados en nuestro territorio. Así, por conveniencia nacional la ley prohibe a los extranjeros no
domiciliados en Chile pescar en aguas territoriales chilenas, ser testigos de un testamento entregado en Chile (ya que sería
difícil obtener la comparecencia de ese extranjero), ser testigos de un matrimonio celebrado en Chile (tampoco pueden
serlo los extranjeros domiciliados en Chile).

-Regla gral.
Como consecuencia de esta regla gral. es la regla del art 16 inc 1º cc, según el cual los bienes situados en Chile
están sujetos a las leyes chilenas aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.

Esta regla tiene 2 excepciones:

1) Los casos en los cuales los bienes situados en Chile se van a regir por la ley extranjera
2) El art 955 cc, en virtud del cual la sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su último
domicilio (la sucesión se rige donde se abre el testamento=> último domicilio); salvos los casos expresamente exceptuados.

Art. 955. “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su último domicilio; salvos los
casos expresamente exceptuados.
La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas las excepciones legales”.

41
Contraexcepciones:

a) Contraexcepción a la excepción 1 (En virtud de una contraexcepción se vuelve a la regla gral y los bienes situados en Chile
se van a regir por las leyes chilenas; cuando una regla es absoluta significa que no tiene ninguna excepción y cuando una
regla es general significa que tiene una o más excepción(es)).

En el inciso 3 hay una contraexcepción en que se vuelve a la regla gral. Esto quiere decir, por ejemplo, que se
pueden celebrar contratos en el extranjero sobre bienes situados en Chile, que sus efectos se regirán en Chile, pero esto sin
perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos válidamente otorgados en país extranjero (la contraexcepción es
amplia y prácticamente anula la excepción).

b) Contraexcepción a la excepción 2.

En el art 998 cc hay una contraexcepción que nos dice que en una sucesión intestada de un extranjero que tiene su
último domicilio en el extranjero, tienen los chilenos a título de herencia, porción conyugal y de alimentos, los mismos dºs
que tendrían en la sucesión intestada de un chileno y tienen dº a que sus dºs hereditarios se hagan efectivos sobre los
bienes que el extranjero tenía en Chile, con la posibilidad de aplicar la ley chilena en el extranjero (art 15 cc).

Art. 998. “En la sucesión abintestato de un extranjero que fallezca dentro o fuera del territorio de la República, tendrán los
chilenos a título de herencia, de porción conyugal o de alimentos, los mismos derechos que según las leyes chilenas les
corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno.
Los chilenos interesados podrán pedir que se les adjudique en los bienes del extranjero existentes en Chile todo lo que
les corresponda en la sucesión del extranjero.
Esto mismo se aplicará en caso necesario a la sucesión de un chileno que deja bienes en país extranjero”.

-Excepciones del art 14 cc


Los soberanos de un Eº quedan sometidos a sus leyes dondequiera que se encuentren; los agentes diplomáticos acreditados
ante un país están sometidos a las leyes del Eº a quien representan, y los buques de guerra, aun los surtos en aguas
territoriales chilenas, están sometidos a las leyes del Eº a que pertenecen.

-Extraterritorialidad de la ley chilena (ppio personal o extraterritorial)


Según el ppio extraterritorial o personal las leyes se dictan para las personas, y acompañan a éstas fuera del territorio.

A este ppio se refiere el art 15 cc, la ley chilena rige en Chile pero puede regir en el extranjero. De acuerdo a este
art. la ley chilena se aplica en el extranjero, pero no a todas las personas, sino única y exclusivamente a los chilenos y no
para todos los efectos, sino que sólo los efectos que señala el art. 15 cc.

En virtud de este precepto a las leyes patrias que reglan los dºs y obligaciones civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante su residencia en país extranjero:

1) En lo relativo al eº de las personas y a sus capacidades para ejecutar ciertos actos que han de tener efecto en chile
2) En las obligaciones y dºs que nacen de las relaciones de familia, pero sólo respecto de su cónyuge y parientes chilenos.

El art. 17 cc se refiere a las formas de los instrumentos públicos, que se determina por la ley del país en que hayan
sido otorgados, su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el código de procedimiento civil. La forma se
refiere a las solemnidades externas y a la autenticidad, al hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por las
personas y de la manera que en tales instrumentos se expresa. (el art 17 cc es restringido por que sólo se refiere a los
instrumentos públicos).

42
En resumen, para que un instrumento público otorgado en el extranjero sea válido en Chile, es menester que haya
sido realmente otorgado y autorizado con las formalidades prescritas por la ley del país de otorgamiento, y que se pruebe
su autenticidad conforme a las normas establecidas en C.P.C. en su art. 345. (El trámite se reduce a dejar constancia
fehaciente de que el funcionario que autoriza el instrumento es realmente quien debe hacerlo, el conjunto de estas
formalidades es lo que se llama "legalización del documento").

Art. 345 (334) CPC. “Los instrumentos públicos otorgados fuera de Chile deberán presentarse debidamente legalizados, y se
entenderá que lo están cuando en ellos conste el carácter público y la verdad de las firmas de las personas que los han
autorizado, atestiguadas ambas circunstancias por los funcionarios que, según las leyes o la práctica de cada país, deban
acreditarlas.
La autenticidad de las firmas y el carácter de estos funcionarios se comprobarán en Chile por alguno de los medios
siguientes:
1° El atestado de un agente diplomático o consular chileno, acreditado en el país de donde el instrumento procede, y
cuya firma se compruebe con el respectivo certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores;
2° El atestado de un agente diplomático o consular de una nación amiga acreditado en el mismo país, a falta de
funcionario chileno, certificándose en este caso la firma por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores del país a que
pertenezca el agente o del Ministro Diplomático de dicho país en Chile, y además por el Ministerio de Relaciones Exteriores
de la República en ambos casos; y
3° El atestado del agente diplomático acreditado en Chile por el Gobierno del país en donde se otorgó el instrumento,
certificándose su firma por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República”.

Estos términos restringidos del art. 17 cc hay que entenderlos en el sentido que este precepto se refiere a la forma
y solemnidades de los AJ, en consecuencia, éstos se rigen por la ley del país en que se otorgan, éste es el ppio locus regis
actum.

En el art. 1027 cc se dice que vale en Chile el testamento escrito otorgado en país extranjero, si en lo tocante a las
solemnidades se hubieren observado las solemnidades del país en que se otorgó y se probare su autenticidad conforme al
código de procedimiento civil.

Art. 1027. “Valdrá en Chile el testamento escrito, otorgado en país extranjero, si por lo tocante a las solemnidades se hiciere
constar su conformidad a las leyes del país en que se otorgó, y si además se probare la autenticidad del instrumento
respectivo en la forma ordinaria”.

El art. 18 cc contiene una excepción al art. 17 cc, de tal manera que en los casos que las leyes chilenas exigieren
instrumento público para pruebas que deben rendirse en Chile, no valen los instrumentos privados, cualquiera que sea la
fuerza que tengan los instrumentos privados en el país en que hubieren sido otorgados. (vuelta a la regla gral. del art. 16 cc,
porque la prueba de los AJ en Chile es uno de los efectos del AJ, y éstos deben arreglarse a la ley chilena).

INTERPRETACIÓN DE LA LEY
Consiste en determinar el sentido y alcance de la ley, antes de aplicar la ley es necesario interpretarla. Es decir,
antes de aplicar la ley hay que determinar que es lo que la ley quiere decir, y según ello explicar si la ley es o no es aplicable
al caso concreto y si lo es en que manera es aplicable.

El sentido de la ley (llamado TB pensamiento, espíritu de la ley) es la voluntad de la ley, no la voluntad del
legislador, ya que se considera con independencia de la voluntad del autor de la ley.

Existen varios sistemas para interpretar la ley:

43
1) El método lógico o clásico
2) El sistema histórico evolutivo
3) El sistema de la libre interpretación e interpretación del Dº

-El sistema lógico clásico (llamado TB exegético, por su respeto a los textos)
Es el que acoge nuestro CC y los códigos clásicos, este sistema pretende determinar la voluntad de la ley al momento en que
la ley es promulgada, concentra la búsqueda de la voluntad de la ley en:

1) En sus palabras
2) En los antecedentes históricos
3) En la relación lógica que existe entre la norma que se trata de interpretar con las demás normas de la ley, y la relación
que existe entre la norma que se trata de interpretar con las demás normas que forman parte del ordenamiento J.
Este método que permite conocer los textos, es el que mejor protege la seguridad J, y evita la arbitrariedad judicial.
No obstante todas sus críticas es el más conveniente porque mayores son sus ventajas que sus inconvenientes, no
puede olvidarse que la ley tiene un sentido, un contenido, tiene fuerza obligatoria y debe ser respetada en su verdadera
voluntad. Este sistema es el que mejor guarda los intereses de las personas sometidas a la ley, evita la arbitrariedad judicial
y ya que ley es "pensamiento lógico" debe interpretarse de acuerdo a los ppios de la lógica y de la inteligencia.

Este método lógico consta de 4 elementos:


1) Gramatical
2) Histórico
3) Lógico
4) Sistemático

(1) Elemento gramatical:


La voluntad de la ley se expresa a través del lenguaje porque la ley está escrita, por ello al interpretarla es menester
considerar el elemento gramatical. Este debe ver si el lenguaje del legislador coincide o no con el pensamiento de la ley, si
las palabras empleadas por el legislador traducen o no fielmente el sentido de la ley. Pero el elemento gramatical no basta,
entonces debemos considerar la existencia de otro: "elemento histórico"

(2) Elemento histórico:


Debemos considerarlo porque la ley no surge por generación espontánea y el verdadero legislador es el tiempo. Las normas
vigentes tienen su origen en el pasado y por regla gral han sido objeto de una larga duración, es necesario TB considerar
cuál fue la gestación que tuvo la ley dentro de los órganos legislativos. Todo este trabajo preparatorio es de variada
discusión, para algunos los trabajos preparatorios (mensajes, mociones, informes de las comisiones) constituyen una
verdadera interpretación auténtica o del legislador de la ley, porque en éstos se encuentra la voluntad del legislador.
Podemos deducir de esta opinión que es exagerada y falsa porque los trabajos de preparación no constituyen ley, entonces
no pueden constituir interpretación auténtica porque esta última es la que hace el legislador en virtud de una ley.

Para otros el sentido de la ley debe buscarse sólo en el texto sin atender a los trabajos preparatorios (La voluntad
del legislador casi no existe).

Ambos conceptos son falsos, ya que no se pueden dar reglas absolutas al respecto. No se puede negar todo valor
a los trabajos preparatorios, ya que en la gestación de la ley hay antecedentes que pueden tener valor para determinar la
verdadera voluntad de la ley. Por EJ: si la ley ha tenido su origen en el mensaje, encontramos en éste valiosa información
para determinar la voluntad de la ley. Si la ley ha sido elaborada por un organismo técnico, como las leyes que modifican el
CC, en cuyo caso los actos de discusión del proyecto antes de ser presentados al congreso nacional pueden contener
elementos importantes para la interpretación de la ley.

44
La importancia de las comisiones radica en que en ellas se gesta la ley (cocinas del parlamento), por esto no
podemos negar importancia a los trabajos preparatorios en la interpretación de la ley. Para poder interpretar la ley con las
demás disposiciones que forman el concepto de la ley de tal manera que surja sin contradicciones la verdadera voluntad de
la ley. En cada parte de la ley debe haber una debida correspondencia de armonía, este es: "el elemento lógico de la ley".

(3) Elemento lógico


La ley no es un ente aislado, sino que forma parte de un sistema y este sistema es el ordenamiento J.
Busca la intención o espíritu de la ley o las relaciones lógicas que unen sus diversas partes.

(4) Elemento sistemático


Para interpretar la ley hay que relacionarla con las otras normas que forman el ordenamiento J, porque el sentido de la ley
aislada y relacionada con las demás normas puede ser distinta, lo que es el : "elemento sistemático". Este elemento se basa
en la interna conexión que enlaza a todas las instituciones J y normas en una gran unidad (Es la relación de entre la ley y el
conjunto del sistema legal)
*Empleando estos 4 elementos del método lógico puede determinarse el verdadero sentido de la ley y su alcance.

-Críticas al método lógico clásico o exegético


Se dice que contribuye a la petrificación del Dº, porque mientras la vida se renueva constantemente la NJ permanece
estable sin poder adaptarse a nuevas situaciones.

-El sistema histórico evolutivo


Este sistema pretende determinar la voluntad de la ley al momento en que la ley va a ser aplicada. Esto se debe a que si
todo va evolucionando, es lógico que TB vaya transformándose la propia ley, de manera que la ley sin necesidad de
modificarse pueda irse ajustando a las nuevas necesidades.

-Críticas al sistema histórico evolutivo


A pesar de sus ventajas, son mayores sus inconvenientes, porque prácticamente anula todo el sistema de seguridad J que
está adquirido para el método lógico clásico. (la ley viene a ser un marco, y en ese marco se puede colocar cualquier cosa).

-Sistema de la libre interpretación e interpretación del Dº


Es el sistema del código suizo, establece que en el caso de laguna legal (situación no resuelta por la ley) o en el caso de una
ley oscura cuyo sentido debe ser interpretado, el juez dicta la norma, es decir, el juez actúa como legislador.

-Críticas al sistema de la libre interpretación e interpretación del Dº


Este sistema tiene ventajas sobre el sistema lógico, pero mayores son sus inconvenientes porque se presta a la arbitrariedad
judicial.

-Clases de interpretación de la ley:


1) Interpretación doctrinal
2) Interpretación por vía de la autoridad

-Interpretación doctrinal
Es la que efectúan los juristas, los profesores. No tiene fuerza obligatoria, no tiene mayor autoridad que la fuerza de
convicción de sus argumentos, sin mayor solidez que la del prestigio del respectivo autor. Por consiguiente, el juez no está
obligado a interpretar la opinión de los jurisconsultos.

-Interpretación por vía de la autoridad

45
Es la que emana de una autoridad encargada de interpretar la ley, comprende la interpretación judicial y la auténtica o del
legislador.
Existen TB otros organismos encargados de interpretar la ley, como la contraloría gral. de la República, la
superintendencia de seguridad social, el servicio de impuestos internos, etc. Estos organismos pueden interpretar leyes,
pero no todas las leyes, sino únicamente aquellas leyes relativas a las funciones que le están encomendadas.

-Interpretación auténtica o del legislador


Es aquella que hace el legislador por medio de una ley, se llama auténtica porque emana del mismo órgano que dictó la ley
interpretada. (Art 3 CC).

Art. 3. “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren”.

-Diferencias entre la interpretación judicial y la del legislador o auténtica


1) La interpretación auténtica es generalmente obligatoria (Fuerza obligatoria gral); La interpretación judicial sólo tiene
fuerza relativa al litigio que se ha resuelto.

2) La interpretación auténtica no está sujeta a método o procedimiento alguno; La interpretación judicial debe observar las
normas que sobre interpretación de la ley contiene el CC en los arts. 19 y sgtes.

Art. 19. “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente
manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento”.

Art. 20. “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras;
pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal”.

Art. 21. “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia
o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso”.

Art. 22. “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas
ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el
mismo asunto”.

Art. 23. “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La
extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación
precedentes”.

Art. 24. “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes
obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural”.

Se estima que el legislador es el llamado a dar el más exacto y genuino alcance o interpretación de un texto legal.

Es por ello que el art 5 CC establece que la corte suprema y de apelaciones los meses de Marzo de cada año dan
cuenta al presidente de la República de las dudas y dificultades que les haya ocurrido en la inteligencia y aplicación de las
leyes y de los vacíos que no tienen ellas, a fin de que el pres de la Rep. proceda a dictar la respectiva ley interpretativa o
subsane los vacíos.

46
Art. 5. “La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán cuenta al Presidente de
la República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la inteligencia y aplicación de las leyes, y de los vacíos que
noten en ellas”.

La ley interpretativa se opone a la ley modificatoria. Para que una ley sea interpretativa debe decirlo expresamente,
en nuestro concepto ello no es efectivo, es el contenido de la ley lo que determina si es una ley interpretativa o
modificatoria.

Interpretación judicial
Es la que realiza el juez en las causas sometidas a su conocimiento. El juez para interpretar la ley debe hacerlo con arreglo a
las normas de interpretación que establece el CC en los arts 19 y sgtes. Estas reglas de interpretación se aplican no sólo
cuando se trata de interpretar un precepto o artículo del CC, sino a la de cualquier ley, cualquiera sea su clasificación o
categoría, es decir, estas reglas son de aplicación gral.

La voluntad de la ley se expresa a través del lenguaje porque la ley está escrita. Por ello al interpretar la ley es menester
considerar el elemento gramatical cuya importancia que tiene mucha importancia. El lemento gramatical debe ver si el
lenguaje del legislador coincide o no con el pensamiento de la ley, o sea, si las palabras empleadas por el legislador
traducen o no fielmente el sentido de la ley.

El elemento gramatical no basta, por lo que debemos considerar el elemento histórico ya que la ley no surge por
generación espontanea. Las normas vigentes tienen su origen en el pasado, y por regla general han sido objeto de una larga
duración.

Es necesario también considerar cual fue la gestión que tuvo la ley dentro de los órganos legislativos. Todo este
trabajo preparatorio es de variada discusión. En concepto de algunos, los trabajos preparativos (mensajes, mociones,
informes de comisiones), constituyen una verdadera interpretación auténtica de la ley, ya que en éstos, se encuentra la
voluntad del legislador.

De esta opinión podemos deducir que es exagerada y falsa porque los trabajos preparatorios no constituyen ley,
entonces no pueden constituir legislación auténtica.( leg. auténtica es la que hace el legislador en virtud de una ley). Los
que niegan todo valor a los trabajos preparatorios dicen que la voluntad del legislador casi no existe y que el sentido de la
ley debe buscarse solamente en el texto de la ley, sin atender a los trabajos preparatorios

Como ocurre siempre en discusiones jurídicas antagónicas ambas son falsas, ya que no se pueden dar reglas
absolutas al respecto, no se puede negar todo valor a los trabajos preparatorios. En la gestación de la ley hay antecedentes
que pueden tener valor para determinar la veradadera voluntad de la ley. Ej: si la ley ha tenido su origen en un mensaje,en
éste podemos encontrarvaliosos antecedentes para determinarla verdadera voluntad de la ley.

Los informes de las comisiones son importantes también para la interpretación de la ley, porque las comisiones son
las verdaderas cocinas de parlamento. Es aquí donde se gesta la ley, por lo que no podemos negarle importancia a los
trabajos preparatorios en la interpretación de la ley.

Para poder int. la ley es necesario relacionar la disposición que se trata de interpretar con las demás disposiciones
que forman el concepto de la ley, de tal manera que surja sin contradicciones la verdadera voluntad de la ley. Porque en
cada parte de la ley debe haber una debida correspondencia de armonía, este es el elemento lógico de la interpretación de
la ley. Pero la ley no es un ente aislado, ya que forma parte del sistema jurídico.

47
Pero para interpretar la ley no basta considerarla aisladamente, por lo que es menester relacionarla con las otras
normas que forman el ordenamiento jurídico, ya que el sentido de la ley aislada y relacionada con otras normas puede ser
distinto. Este es el elemento sistematico. Empleando estos 4 elementos del método (gramatical, histórico, lógico y
sistemático) puede determinarse el veradero sentido de la ley y su alcance.

Depende de las circunstancias de cada uno en particular se ocupan estos elementos (todos o cada uno de ellos). El
CC en los artículos 19 y siguientes indica las reglas conforme a las cuales debe interpretarse la ley. En estos artículos el CC
hace aplicación del método lógico clásico a través de los 4 elementos señalados. El art. 19 del CC establece que cuando el
sentido de la ley es claro no se dejará de atender su tenor literal (cuando el tenor de la ley es claro basta con el elemento
gramatical y no es necesario recurrir a otros elementos de interpretación).

Art. 19. “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente
manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento”.

Esto en nuestro precepto no es correcto porque el art. 19 no señala "cuando el tenor de la ley es claro" sino que
señala "cuando el sentido de la ley es claro", y este es claro cuando hayamos interpretado la ley empleando todos los
elementos de interpretación, ahora bien, si después de int. La ley, llegamos a la conclusión de que el pensamiento de la ley
está claramente expresado o manifiesto a través de las palabras, no es lícito al interprete buscar un sentido distinto. (no se
le puede dar un sentido distinto del que realmente tiene ya que la estaría infringiendo).

El CC se ocupa del elemento gramatical en el art. 20 y 21.

Art. 20. “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras;
pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal”.

Art. 21. “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia
o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso”.

En virtud del artículo 20, las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio según el uso general de
las mismas palabras, paro cuando el legislador los haya definido sobre ciertas materias se darán a ellos su significado legal

---SENTIDO NATURAL Y OBVIO


El concepto de un sector de la doctrina dice que es el que da a esa palabra el diccionario de la real academia (se presume
que el legislador es culto, que emplea correctamente el lenguaje)

1-Para otros, sin embargo, el lenguaje va evolucionando, cambiando, el sentido natural y obvio es el que le da el "común de
la gente" (el que se da corrientemente en el medio que la palabra se emplea).
Esto es general, ya que el artículo 20 señala que cuando el legislador lo haya definido expresamente para ciertas
materias se le dará en éste su significado legal, y no el del diccionario.
Ej: hijo natural (distinto) infante o niño (coinciden)
Los art. 25 y 26 contienen definición de palabras

Art. 25. “Las palabras hombre, persona, niño, adulto y otras semejantes que en su sentido general se aplican a individuos de
la especie humana, sin distinción de sexo, se entenderán comprender ambos sexos en las disposiciones de las leyes, a
menos que por la naturaleza de la disposición o el contexto se limiten manifiestamente a uno solo.
Por el contrario, las palabras mujer, niña, viuda y otras semejantes, que designan el sexo femenino, no se aplicarán al otro
sexo, a menos que expresamente las extienda la ley a él”.

48
Art. 26. “Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años; impúber, el varón que no ha cumplido catorce años
y la mujer que no ha cumplido doce; adulto, el que ha dejado de ser impúber; mayor de edad, o simplemente mayor, el que
ha cumplido dieciocho años; y menor de edad, o simplemente menor, el que no ha llegado a cumplirlos”.

2- Las palabras técnicas se tomarán en el sentido que les den los que profesen dicha ciencia o arte a menos que aparezca
claramente que se han tomado en sentido contrario ====>art. 21.

Art. 21. “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia
o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso”.

Ej: el CC ocupa la expresión "Demente". Para la Siquiatría es el que padece una determinada enfermedad llamada
demencia; el CC toma la palabra "demente" en un sentido amplio y diverso, ya que "demente" es un "enajenado mental"
esto es aquel cuyas facultades mentales son insuficientes o están perturbadas, y en consecuencia cuando el CC emplea la
expresión "demente", queda comprendido todo enajenado mental, incluyendo el de la Siquiatría.

Al elemento Lógico el CC se refiere en el art 22 inc. 1°.

Art. 22. “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas
ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el
mismo asunto”.

En virtud del elemento lógico la disposición que se trata de interpretar debe relacionarse con las demás
disposiciones que forman el cotexto de la ley interpretada de manera que surja sin contradicción el veradero sentido de la
ley. El elemento lógico consiste en la concordancia y armonía que debe existir entre las diversas partes de la ley, ya que
entre las diversas partes de la ley es natural que exista una "unidad conceptual".

El Elemento histórico se refiere a lo estipulado en el art. 19 inc. 2°. Está constituido por la historia fidedigna del
establecimiento de la ley, incluyendo los materiales legislativos o preparatorios. La historia fidedigna del establecimiento del
CC está constituida por los antecedentes que formaron el CC:

--Las 7 partidas--El fuero juzgo--El tratado de las obligaciones de Pothier--El Código francés--El Código de Louisiana--
Proyecto de 1853--Proyecto inédito.
Es por eso que es importante estudiar los antecedentes ya que son un elemento valioso para determinar el sentido de las
normas del CC.

El elemento sistemático de la interpretación de la ley que también forma parte del método lógico está consagrado
por el art. 22 inc. 2°, de tal manera que los pasajes obscuros de la ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes,
particularmente las que versan sobre el mismo tema. Estos son los elementos que configuran el método lógico o clásico de
la interpretación.

PRINCIPIO DE LA ESPECIALIDAD (art 4 y art 13 del C.C.) :

Art. 4. “Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se
aplicarán con preferencia a las de este Código”.

49
Art. 13. “Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las disposiciones
generales de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición”.

-Prevalecen las normas jurídicas especiales por sobre la normas jurídicas generales (disposiciones del C. de Comercio, C del
Trabajo, C. tributario, etc por sobre el C. Civil)

Los art 4 y 13 del CC no están ubicados en las normas de interpretación de la ley ya que no están ubicadas en el
título 4° del título preliminar, pero también contienen normas de int. de la ley y constituyen una aplicación del elemento
lógico y sistemático, consagrando además un principio muy importante en Derecho: el principio de la Especialidad.

-Normas jurídicas especiales son las que reglan específicamente una determinada materia, y si existiera una contradicción
entre la norma jurídica general y la especial, no cabe duda que prevalece la n.j. especial.

-Las disp. Especiales de una ley se aplican con frecuencia a las disp. Generales de esa misma ley en caso que exista
contradicción, si existe contradicción entre la disp. especial y la disp. gral. de la misma, prevalece la especial

Art. 23. “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La
extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación
precedentes”.

El art. 23 contiene una disposición que tuvo por objeto reaccionar contra una práctica muy arraigada en la época de
dictación del CC, que consistía en que a las disp. favorables les daba el sentido más amplio que se les podía dar, y se tendía a
restringir el sentido de las prescripciones odiosas o desfavorables. El CC en su art 23 establece: "Lo favorable u odioso de
una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir esa interpretación, y la extensión que deba darse a toda
ley se determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación precedentes.".

Hoy en día la ley debe int. en el sentido que la ley establece sin que incida en ello que la ley sea favorable u odiosa o
irritante o desfavorable. Debe darse a la ley el sentido que la ley tiene y debe int. de acuerdo a su genuino sentido y de
acuerdo a las reglas de int.

Art. 24. “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes
obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural”.

El art. 24 se pone en el caso de que no puedan aplicarse las reglas de int. que se señalan en los art. precedentes. Si
aún aplicándose estas reglas de interpretación que nosotros hemos visto subsisten pasajes obscuros o contradictorios en
este caso los pasajes obscuros o contradictorios se interpretaran del modo que más conforme parezca al espíritu gral. de
la legislación y a la equidad natural, o sea, si se recurrió al texto de la ley para determinar su sentido, se recurrió a la
historia fidedigna de su establecimiento incluyendo los trabajos preparatorios, se relacionó la ley con otras disposiciones
que forman la ley interpretada y por último también se buscó el sentido en otras leyes particulares que versan sobre el
mismo asunto subsisten pasajes obscuros o contradictorios, ellos se interpretarán conforme al espíritu general de la
legislación y a la equidad natural.

Puede ocurrir, y normalmente ocurre, que las palabras traduzcan fielmente el pensamiento de la ley porque las
palabras tienen un significado unívoco, sin embargo, puede ocurrir que las palabras traicionen al legislador y que no
traduzcan fielmente el pensamiento de la ley sino que lo restrinjan o lo amplíen.

Cuando las palabras y el pensamiento de la ley coinciden se dice que la int. es declarativa. (en el fondo toda int. es
declarativa), pero también la int. en relación al pensamiento puede ser extensiva o restringida.

50
--Int. extensiva cuando el legislador dijo menos de lo que quería decir. Entonces es menester extender las palabras para
aplicarse con el verdadero pensamiento de la ley. Ej: El legislador dijo contrato cuando quería decir acto jurídico.

--Int. restringida cuando el legislador dijo más de lo que quería decir ( el mismo ejemplo al revés). Entonces es menester
restringir las palabras para aplicarse con el pensamiento de la ley.

Se ha sostenido que las normas de excepción son de D° estricto y por consiguiente no son susceptibles de
interpretación extensiva. Para nosotros esto no es correcto pues toda norma sea general de excepción es susceptible de int.
extensiva. Ahora, cuestión distinta estas normas , por su carácter excepcional, hagan presumir que la norma tiene un
sentido limitado, pero esto no quita que pueda int. extensivamente.

Existen además diversos aforismos o argumentos para interpretar la ley:

--A Generale Sensu: significa que lo que la ley no distingue no es lícito al interprete distinguir.

--A Fortiori: (son 2) : * Ad maiore ad minus: significa que quien puede lo más puede lo menos(si puedo vender puedo
arrendar)
*Ad maiore ad minus: sig. Que al que le está prohibido lo menos con mayor razón le está prohibido lo
más.

--A contrario sensu: sig. que al incluir una cosa se entienden excluídas las demás.
Ej: La ley dice que los menores adultos (- de 18 años) no pueden vender libremente sus bienes, a contrario sensu, los
mayores pueden vender libremente sus bienes.

--A simili o por analogía: se emplea como elemento de int. cuando el alcance de una norma lo determinamos por el sentido
de otra norma que resuelve un caso semejante.

--De lo absurdo: sig. que debe rechazarse cualquier int. con que se conduzca a una conclusión contraria a la lógica, o sea, a
lo absurdo.

INTEGRACIÓN DE LAS LAGUNAS LEGALES (se estudia el sistema del prof. Fernando Mujica)

Puede ocurrir que frente a una situación concreta que deba ser resuelta no exista una norma aplicable. Todo
ordenamiento jurídico por perfecto que sea presenta vacíos o lagunas legales. Lagunas legales son situaciones jurídicas no
previstas por la norma abstracta.

¿Qué ocurre entonces si no existe norma aplicable al caso concreto que debe resolver el Tribunal?

1)_ El tribunal no puede dejar de resolver el asunto.

2)_ EL art 10 del C. Orgánico de Tribunales establece " Los tribunales no pueden ejercer su ministerio sino a petición de
parte, salvo que la ley los autorice para actuar de oficio(sin petición de parte), pero una vez reclamada su intervención en
forma legal, no pueden excusarse de ejercer su autoridad ni aún a falta de ley que resuelva la contienda sometida a su
decisión."

Art. 10 COT. “Los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley los faculte
para proceder de oficio.

51
Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad
ni aun por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión”.

¿Qué pasa si un tribunal no resuelve el caso concreto sometido a su decisión?


-comete un delito sancionado por el C. Penal llamado Delito de denegación de justicia.

Estas situaciones no resueltas por la ley constituyen las llamadas lagunas legales, y estamos en presencia de ellas
fundamentalmente en 2 casos:

1) Cuando la ley guarda silencio absoluto, cuando no hay duda que la situación que se ha presentado no ha sido
prevista ni resuelta por la ley.

2) Cuando existen 2 leyes que rigen la misma situación jurídica, que tienen el mismo alcance, pero que son
contradictorias. Entonces se aplica el principio en que ambas se anulan recíprocamente.(ninguna de las 2 se
aplica).

Cuando estamos frente a una laguna legal no hay inter. de una ley porque no hay ley que interpretar, por lo tanto no
estamos en el campo de la int. de la ley sino en el campo de la integración de la ley.

¿Cómo debe actuar el juez frente a una laguna legal?

-El CC chileno no contiene normas sobre integración de las lag. leg. , a diferencia de lo que ocurre con otros códigos
(proyecto C civil de 1853,suizo, italiano). El proyecto de 1853 decía: "a falta de ley o de costumbre con fuerza de ley, el juez
decidirá conforme a las disposiciones que rigen en casos análogos o en su defecto, de acuerdo a los principios grales. del D°
o a la equidad natural."

El C. de procedimiento civil en su art. 170 señala los requisitos que deben contener las sentencias.

Art. 170 (193) CPC. “Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que modifiquen o revoquen
en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
1.° La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio;
2.° La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y de sus fundamentos;
3.° Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el procesado;
4.° Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia;
5.° La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el
fallo; y
6.° La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y excepciones que se hayan
hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas.
En igual forma deberán dictarse las sentencias definitivas de segunda instancia que confirmen sin modificación las de
primera cuando éstas no reúnen todos o algunos de los requisitos indicados en la enunciación precedente. Si la sentencia
de primera instancia reúne estos requisitos, la de segunda que modifique o revoque no necesita consignar la exposición de
las circunstancias mencionadas en los números 1.°, 2.°, 3.° del presente artículo y bastará referirse a ella”.

En el n° 5 señala que las sentencias deben contener la enumeración de las leyes o en su defecto de los ppios. De
equidad conforme a los cuales se pronuncia el fallo. En este artículo se incluye que en caso de laguna legal debe integrarse
la laguna legal conforme a la equidad natural, pero en realidad no contiene una norma sobre la integración de las lagunas
legales ya que este artículo se limita a señalar los requisitos formales que debe contener una sentencia pero no contiene un

52
sist. de integración de la lag. leg., de tal manera que no es obligatorio para el tribunal recurrir a la equidad natural, para
integrar la laguna de acuerdo a estos principios.

---Hay un fallo de la Corte suprema fechado en 1931 que dice: "si el art 24 del CC se aplica en los casos en que fallan las
normas de interpretación, con mayor razón se aplica en los caso en que la ley guarda silencio"===èla Corte Suprema integra
la lag. leg. conforme al espíritu general de la legislación ( aplicó la analogía)

¿Cómo debe integrarse una laguna legal?


Aún cuando el CC no lo diga, el camino lógico a seguir es a nuestro juicio el siguiente:

1) El juez debe recurrir a la analogía a falta de esta posibilidad:

2) El juez debe resolver conforme a los principios generales del D°Si los ppios. grales. no den solución:

3) El juez debe recurrir a la equidad natural.En resumen el camino lógico para integrar la laguna legal es:
-analogía
-principios generalesdel D°
-equidad natural

ANALOGÍA (como elemento de integración)

Consiste en resolver un caso no contemplado expresamente por la ley aplicando una norma legal que resuelve un caso
análogo o semejante. En nuestro concepto el juez debe recurrir a la analogía porque de todos los métodos de integración
de una lag. leg. es el más seguro y el más natural. Lo que se hace es lo que el legislador habría hecho. La analogía es el
método natural por excelencia para integrar una laguna legal porque la ley tiene fuerza suficiente para resolver todas las
situaciones jurídicas que estén comprendidas dentro de sus posibilidades (no sólo las expresamente señaladas sino también
aquellas análogas de aquellas que la ley contenga.

La analogía no va a ser aplicada en 2 casos fundamental%:


1) cuando no hay norma que reglamente un caso semejante o análogo
2) cuando la norma susceptible de aplicarse por analogía es una norma de excepción (la regle de excepción sólo
puede aplicarse a los casos que ella contempla).

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO (definición muy discutida)


Son aquellos principios que si bien es cierto que no están traducidos expresamente en normas específicas emanan del
ordenamiento jurídico positivo y vienen a constituir en último término los fundamentos del ordenamiento jurídico positivo.
Estos ppios no son ppios de D° natural ni la moral social, sino que son ppios emanados del ordenamiento jur. positivo
( pueden coincidir con los anteriores ).Ej: la buena fe se presume y la mala debe probarse.

La analogía y los ppios grales del D° no son completamente distintos pues en ambos casos el juez resuelve conforme al
ordenamiento jurídico positivo.

EQUIDAD
Es la justicia aplicada al caso concreto.
En nuestro concepto se recurre a la equidad por 2 razones fundamentales:
1) porque el juez está obligado a aplicar la ley
2) el concepto de equidad es vago e impreciso.

53
RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO ===>Procede cuando la sentencia ha sido dictada por infracción de ley que incluye
substancialmente en lo dispositivo del fallo
*el CC italiano no contiene recurso de la equidad.

DEROGACIÓN DE LAS LEYES


La vigencia de la ley se extiende hasta el momento en que de deroga. La cesación de la eficacia de la ley puede
deberse a 2 tipos de causas:
-causas extrínsecas (causas que están fuera de la ley)
-causas intrínsecas (causas que están en la ley misma)

CAUSAS EXTRÍNSECAS
Dicen relación con la derogación de la ley que el Código establece en los art. 52 y 53 (del título preliminar).

Art. 52. “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.
Es expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.
Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior.
La derogación de una ley puede ser total o parcial”.

Art. 53. “La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello que
no pugna con las disposiciones de la nueva ley”.

DEROGACIÓN DE LA LEY
Consiste en la supresión de la ley, que se reemplace por otra distinta o bien que se suprima lisa y llanamente. La
derog. debe emanar de un órgano facultado , que en términos grales. es el que dictó la ley. Así, una ley ordinaria o común
puede derogar una ley ordinaria o común. Una ley orgánica constitucional queda sin efecto con una ley orgánica
constitucional. Un DL o un DFL puede ser derogado con una ley, porque estos tienen jerarquía de ley.

En cuanto a la forma, la derogación de la ley puede ser:

*expresa (opera cuando la ley dice expresamente que deroga la anterior) ej: art final del CC.

Título Final

DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CODIGO

Artículo final. “El presente Código comenzará a regir desde el 1.° de enero de 1857, y en esa fecha quedarán derogadas, aun
en la parte que no fueren contrarias a él, las leyes preexistentes sobre todas las materias que en él se tratan.
Sin embargo, las leyes preexistentes sobre la prueba de las obligaciones, procedimientos judiciales, confección de
instrumentos públicos y deberes de los ministros de fe, sólo se entenderán derogadas en lo que sean contrarias a las
disposiciones de este Código”.

*tácita (operan cuando se dicta una ley que contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior. De
esta manera, en virtud de la derogación tácita quedan derogadas todas las disposiciones de la ley anterior que no puedan
conciliarse con las disposiciones de la ley posterior. Quedan vigentes todas las disposiciones de la ley anterior que sean
conciliables con las disposiciones de la ley nueva. (Art. 52 inc. 3º y art 53 cc).

Art. 52. “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.

54
Es expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.
Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior.
La derogación de una ley puede ser total o parcial”.

Art. 53. “La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello que
no pugna con las disposiciones de la nueva ley”.

El cc italiano contempla como tipo distinto de derogación la llamada derogación orgánica, que opera cuando existe
una ley que reglamenta toda una institución. Si se dicta una ley nueva que reglamenta TB. esa institución, dictada esa ley
queda derogada totalmente le ley anterior. (Aun cuando contenga disposiciones no contradictorias con las de la ley nueva).

Debido a que al derogación orgánica suprime en su totalidad a la disposición anterior, algunos autores dice que
debe ser expresa. Pero en nuestro concepto (aun cuando el cc no contemple la derogación orgánica) es tácita, y tiene plena
cabida en nuestro Dº.

*La derogación de la ley en cuanto a su extensión o efectos puede ser total o parcial.

a) Derogación total: Es asi cuando la nueva ley deroga íntegramente la ley anterior
b) Derogación parcial: Es asi cuando la nueva ley sólo suprime parte de la ley anterior.

*La ley expresa puede ser total o parcial según el alcance de la ley derogatoria.
EJ: la ley derogatoria puede decir deróguese el art nºx en su integridad (total) o puede decir deróguense los arts. 1, 2 y 3 de
tal ley (parcial).

*La derogación tácita generalmente es parcial, porque deja vigentes todas aquellas disposiciones de la ley antigua que no
estén reñidas con las disposiciones de la ley nueva.
*En la derogación orgánica la derogación tácita es total.

Problema de la derogación de la ley:


Si se dicta una ley que deroga una anterior y posteriormente se deroga la ley derogatoria, no revive por esa derogación la
ley primitivamente derogada. Eso debido a que dejó de tener vigencia y porque para que ésta reviviera se requerería de una
nueva ley, porque la muerte del asesino no resucita a la víctima (Por eso se discute la pena de muerte).

Se ha discutido la situación que respecta a la derogación que puede presentarse entre leyes generales y leyes
especiales. Si existe una ley general que regula una determinada materia, y se dicta una ley general que TB reglamenta esa
materia y es contradictoria, obviamente al ley general nueva deroga a la ley anterior.

Tampoco existe problema si existe una ley especial respecto a determinada materia, y si se dicta una ley posterior
TB especial que es contradictoria con la ley especial antigua, es obvio TB que la deroga. Pero, si existe una ley general y
después se dicta una nueva ley especial que establece excepciones a las situaciones contempladas por la ley general, en
concepto de algunos no deroga la ley general.

En nuestro concepto la ley general no es derogada sino que es “interpretada”, porque si la ley especial ha venido a
establecer excepciones a la ley general ambas leyes continúan vigentes.

Si existe una ley especial y se dicta una ley general, la ley general no deroga a la especial porque las leyes especiales
prevalecen por sobre las generales.

55
No se pueden dar reglas absolutas respecto a este tema, porque la cuestión no es de derogación, sino más bien de
interpretación. En la práctica puede haber el caso en que la ley general derogue taxativamente algunos preceptos de la ley
especial.

CAUSAS INTRÍNSECAS:
Se debe a causas que están en la ley misma, como ocurre con las leyes “temporales” que tienen un tiempo
determinado de vigencia señalado por la misma ley. (La ley cesa su eficacia sin necesidad de derogación). Por ejemplo:
cuando se dicta una ley para un fin específico, cumplido el fin queda sin efecto la ley sin necesidad de derogación.

COSTUMBRE JURÍDICA
Es la repetición de una determinada conducta por al generalidad de los miembros de un grupo social, de manera
constante y uniforme, con la convicción de cumplir con un imperativo jurídico denominado “opinio iuris”.

Elementos:
1º Material
2º Espiritual, psicológico o interno

El elemento material está constituido por la generalidad, constancia y uniformidad de los actos en que se traduce la
conducta. Estos actos deben ejecutarse por un largo período de tiempo.

El elemento espiritual está constituido por la convicción de cumplir con imperativo jurídico denominado “opinio
iuris”.
Elementos materiales: (La costumbre debe tener duración en el tiempo)

1º Generalidad:
La repetición de los actos es general cuando éstos se ejecutan por la gran mayoría de los miembros de un grupo social. Por
ejemplo: los habitantes de un país, los habitantes de una región, los habitantes de una ciudad, de una localidad, los
comerciantes, etc.

2º Constancia:
La repetición del acto es constante cuando no deja de realizarse una serie de actos uniformes. Si esta cadena se interrumpe
los actos ya no pueden constituir costumbre

3º Uniformidad:
La repetición de un acto es uniforme cuando se traducen en el acatamiento de un mismo principio o regla.

Elemento espiritual: (Opinio iuris)


Consiste en la convicción de parte de quienes realizan el acto de obedecer a un imperativo jurídico. Por ejemplo: falta el
opinio iuris y por ende no constituye costumbre la práctica tan arraigada entre nosotros de hacer regalos de navidad o de
cumpleaños.

*La costumbre se opone a los usos o prácticas de conductas que por conveniencia, oportunidad u otros motivos
rigen a determinados sujetos de un grupo social.

Clasificación de la costumbre:
1º Atendiendo al territorio en que rige:
- General (rige en todo el territorio del Eº)

56
- Local (rige en una determinada localidad)

2º Atendiendo a su relación con la ley:


- Según ley o secundum legem
- En silencio de ley o preter legem
- En contra ley o contra legem

La costumbre según ley es aquella a que el propio legislador hace referencia ordenando a que se tenga por Dº,
generalmente sirve para interpretar la ley.
La costumbre en silencio de ley es aquella que actúa en caso que la ley no haya regulado determinadas materias, es
costumbre integradora.
La costumbre contra ley es aquella que se opone a un precepto legal, tiene fuerza para derogar la ley, por lo tanto,
no se aplica en Chile.

Costumbre en el derecho civil:


En virtud del art 2 cc la costumbre no constituye Dº sino en los casos en que la ley se remite a ella. Se acoge nuestro cc al
principio de supremacía de la ley, dándole entonces el Dº civil fuerza obligatoria sólo a la costumbre según ley.

Art. 2. “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”.

a) La ley se remite a la costumbre al tratar sobre el contrato de arrendamiento:

- El uso que debe darse a la cosa arrendada se determina en primer lugar, por la convención de las partes y a falta de ésta
por la naturaleza de la cosa, por las circunstancias o por la costumbre del país.

- Las reparaciones locativas, aquellas que de acuerdo a la costumbre de un país son de cargo del arrendatario (art 1940 cc)

Art. 1940. “El arrendatario es obligado a las reparaciones locativas.


Se entienden por reparaciones locativas las que según la costumbre del país son de cargo de los arrendatarios, y en
general las de aquellas especies de deterioro que ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus
dependientes, como descalabros de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales, etc”.

- La duración y el término del contrato de arrendamiento a falta de pacto se determina por la costumbre del país (art 1951
cc)

Art. 1951. “Si no se ha fijado tiempo para la duración del arriendo, o si el tiempo no es determinado por el servicio especial
a que se destina la cosa arrendada o por la costumbre, ninguna de las dos partes podrá hacerlo cesar sino desahuciando a la
otra, esto es, noticiándoselo anticipadamente.
La anticipación se ajustará al período o medida de tiempo que regula los pagos. Si se arrienda a tanto por día, semana,
mes, el desahucio será respectivamente de un día, de una semana, de un mes.
El desahucio empezará a correr al mismo tiempo que el próximo período.
Lo dispuesto en este artículo no se extiende al arrendamiento de inmuebles, de que se trata en los párrafos 5 y 6 de este
título”.

- El pago del precio o renta se hace en los períodos estipulados, y a falta de estipulación conforme a la costumbre del país
(art 1944 cc).

57
Art. 1944. “El pago del precio o renta se hará en los períodos estipulados, o a falta de estipulación, conforme a la costumbre
del país, y no habiendo estipulación ni costumbre fija, según las reglas que siguen:
La renta de predios urbanos se pagará por meses, la de predios rústicos por años.
Si una cosa mueble o semoviente se arrienda por cierto número de años, meses, días, cada una de las pensiones
periódicas se deberá inmediatamente después de la expiración del respectivo año, mes o día.
Si se arrienda por una sola suma, se deberá ésta luego que termine el Arrendamiento”.

*La costumbre civil cumple una función integradora del contrato.

El art 1545 cc establece que todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no puede ser invalidado
sino por mutuo consentimiento o por causas legales.

Art. 1545. “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su
consentimiento mutuo o por causas legales”.

En virtud del art 1546 cc los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la
costumbre pertenecen a ella.

Art. 1546. “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino
a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a
ella”.

De tal manera que en virtud del principio de la “buena fe objetiva” el deudor está obligado no sólo a lo que
literalmente aparece en el contrato, sino a todas aquellas cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación
o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

*La costumbre pasa a formar parte de la ley del contrato.

Por otra parte, la autonomía de la voluntad tiene los sgtes. Límites:

- La ley
- El orden público
- Las buenas costumbres o moral

Costumbre en el derecho comercial o mercantil:


Tiene mayor importancia que en el Dº civil. Porque la costumbre mercantil cumple con una función integradora de
la ley, supliendo los vacíos de ésta. (En materia mercantil rige la costumbre según ley y en silencio de ley).

Respecto a la función en silencio de ley de la costumbre mercantil el art 4 del código de comercio establece: “Las
costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley cuando los hechos que la constituyen son uniformes, públicos,
generalmente ejecutados en la república o en una determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo que se
apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio”.

Art. 4 CCOM. “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes,
públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad, y reiterados por un largo espacio de
tiempo, que se apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio”.

58
No existen en Chile los juzgados de comercio, de tal manera que el juez civil conoce de los asuntos mercantiles. El
cc acepta la tradición mercantil, que asigna gran importancia a la costumbre como fuente formal del Dº, porque el comercio
es muy ágil, rápido y existen numerosas prácticas y usos mercantiles.

Costumbre en el Dº penal:
No tiene ningún valor porque en Dº penal rige el principio de la legalidad, consagrado en la constitución política del
Eº en su art 19 nº 3, en virtud del cual la pena y el tribunal deben estar establecidos con anterioridad a la comisión del
delito.

Costumbre en el Dº internacional público:


La costumbre tiene mucha importancia porque las relaciones entre los Eºs se rigen en primer término por los
tratados internacionales y a falta de éstos por los usos y costumbres.

Prueba de la costumbre:
La ley no necesita ser probada por ser una regla cierta, basta con invocarla; el juez está obligado a conocer la ley.
Por el contrario, el juez no está obligado a conocer la costumbre, y por consiguiente para hacerla valer ante un tribunal hay
que acreditar su existencia, porque si bien la costumbre constituye Dº, se forma por “hechos”. Si al tribunal le consta la
existencia de la costumbre no hay necesidad de probarla.

En materia civil no existen normas acerca de la prueba de la costumbre, de tal manera que puede probarse
mediante cualquier medio de prueba, incluso por declaraciones de testigos.

Art. 5 CCOM. “No constando a los juzgados de comercio que conocen de una cuestión entre partes la autenticidad de la
costumbre que se invoque, sólo podrá ser probada por alguno de estos medios:
1° Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido
pronunciadas conforme a ella;
2° Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la prueba”.

El código de comercio es mucho más estricto, en su art 5 establece: “No constando a los juzgados de comercio la
autenticidad de la costumbre que se invoca, sólo puede ser probada por algunos de estos medios:

1º Por el testimonio fehaciente de dos sentencias, que aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas
en conformidad a ellas.

2º Por 3 escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio, en que debe obrar la prueba conveniente.”
Si al juez le consta la existencia de la costumbre mercantil, ésta no necesita ser probada.
La costumbre contra ley carece de valor en un Eº de Dº como el nuestro, ya que la costumbre nunca deroga formalmente la
ley. (el desuso de la ley no las deroga).

JURISPRUDENCIA

Etimológicamente “jurisprudencia” significa conocimiento o sabiduría respecto del derecho. Actualmente tiene dos
acepciones fundamentales:
- jurisprudencia de tratadistas o ciencia jurídica (en nuestro Dº es fuente material del Dº)
- jurisprudencia de tribunales:

59
Esta acepción se entiende como el conjunto de principios o normas que emanan de fallos uniformes dictados por los
tribunales superiores de justicia y la jurisprudencia como NJ particular contenida en toda sentencia judicial.
Respecto a los principios y normas emanados de los tribunales tenemos dos sistemas jurídicos diferentes:

- El sistema anglosajón o del Common law

- El sistema continental europeo, legislado o codificado. A éste pertenece nuestro ordenamiento jurídico. En él la
sentencia judicial no obliga como precedente al juez que la dicta ni tampoco a otros tribunales. De acuerdo al art 3º cc las
sentencias judiciales sólo tienen fuerza obligatoria respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren y producen
efectos relativos que alcanzan únicamente a las partes del proceso.

En nuestro ordenamiento jurídico la jurisprudencia no es ff del Dº entendida como norma general. No obstante, si bien
en teoría la jurisprudencia no constituye ff del Dº en ese sentido, la corte suprema, como máximo tribunal de la república,
realiza una labor uniformadora en la aplicación e interpretación del Dº.

En cuanto a la jurisprudencia como NJ particular, si se acepta la existencia de NJ particulares (afectan a individuos


particulares y concretos) la jurisprudencia es ff del Dº , en cuanto toda sentencia judicial contiene una NJ particular que
obliga a las partes en el proceso (art 3 cc).

Art. 3. “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se
pronunciaren”.

Una sentencia judicial es el acto jurídico emanado de los tribunales de justicia, que pone término a un litigio entre
partes resolviendo la cuestión que ha sido objeto de él.

Cuando decimos que la sentencia judicial es ff del dº nos estamos refiriendo, preferentemente, a la sentencia definitiva,
que es aquella que pone fin a la instancia resolviendo el asunto controvertido.

Las sentencias judiciales y la cosa juzgada

Es la fuerza de la sentencia judicial que la hace inatacable, ya en sentido formal, ya en sentido material.

Hay diversas resoluciones, pero la mayoría es la sentencia definitiva. Ésta resuelve el asunto controvertido y produce
ciertos efectos que dicen relación con la acción de una cosa juzgada y la excepción de cosa juzgada, o sea, no puede volver a
discutirse el mismo asunto con las mismas partes, habiendo una misma causa.

1. Cosa juzgada en sentido formal: es la inatacabilidad de una resolución dentro de un mismo juicio en que se
pronunció, no puede modificarse. Adquiere carácter de inatacable cuando:
- No establece recurso.
- La ley establece recurso, pero éste se ha fallado.
- La ley establece recurso, pero las partes han dejado transcurrir los plazos sin interponerlo.

2. Cosa juzgada en sentido material: es la inoponibilidad de un nuevo proceso, en que se discuta y resuelva una cuestión
ya antes fallada.
Aquí es necesario que se resuelva la cuestión de fondo.
No puede haber cosa juzgada material sin cosa juzgada formal.

60
Fundamento de la autoridad de la cosa juzgada
Valor normativo que emana de la sentencia. Se habla de valor normativo en tanto las partes deben acatar el fallo y los
jueces no pueden acoger peticiones que estén en pugna con lo resuelto.
El fundamento de la cosa juzgada es la seguridad jurídica.

Eficacia de la cosa juzgada: acción y excepción


Los atributos que constituyen la eficacia de la cosa juzgada son 2:
1) La coercitibilidad
2) La inmutabilidad

En virtud de la coercitibilidad, la sentencia puede cumplirse con o sin la voluntad de la parte obligada.

La inmutabilidad implica que los efectos y los términos de la sentencia no pueden ser alterados por juez alguno.

Art. 158 del C. P. C. define las diversas resoluciones judiciales que existen: las sentencias definitivas, sentencias
interlocutorias, los autos y los decretos o providencias o proveídos. La única que produce cosa juzgada material es la
sentencia definitiva, porque es la que resuelve la controversia.

Art. 158 (165) CPC. “Las resoluciones judiciales se denominarán sentencias definitivas, sentencias interlocutorias, autos y
decretos.
Es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes,
o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Se llama auto la resolución que recae en un incidente no comprendido en el inciso anterior.
Se llama decreto, providencia o proveído el que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el
pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la substanciación del proceso”.

El art. 170 del C. P. C. se refiere a las sentencias definitivas: señala los elementos que deben contener.

Art. 170 (193) CPC. “Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que modifiquen o revoquen
en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
1.° La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio;
2.° La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y de sus fundamentos;
3.° Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el procesado;
4.° Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia;
5.° La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo;
y
6.° La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y excepciones que se hayan
hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas.
En igual forma deberán dictarse las sentencias definitivas de segunda instancia que confirmen sin modificación las de
primera cuando éstas no reúnen todos o algunos de los requisitos indicados en la enunciación precedente.
Si la sentencia de primera instancia reúne estos requisitos, la de segunda que modifique o revoque no necesita consignar
la exposición de las circunstancias mencionadas en los números 1.°, 2.°, 3.° del presente artículo y bastará referirse a ella”.

Art. 175 C. P. C.: “Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen las acciones o excepciones de cosa
juzgada.”

Art. 175 (198) CPC. “Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o la excepción de cosa juzgada”.

61
Art. 176 C. P. C. define la acción de cosa juzgada y el 177 se refiere a la excepción de cosa juzgada.

Art. 176 (199) CPC. “Corresponde la acción de cosa juzgada a aquel a cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio,
para el cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución del fallo en la forma prevenida por el Título XIX de este Libro”.

Art. 177 (200). “La excepción de cosa juzgada puede alegarse por el litigante que haya obtenido en el juicio y por todos
aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo, siempre que entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta haya:
1.° Identidad legal de personas;
2.° Identidad de la cosa pedida; y
3.° Identidad de la causa de pedir.
Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio”.

Efecto reflejo de la sentencia

Hay ciertos casos en que la sentencia afecta a terceros que no han sido y no son parte en el litigio. Estos terceros son
alcanzados o afectados no en razón de la eficacia de la cosa juzgada sino porque la relación jurídica del litigio se relaciona
con relaciones jurídicas propias. Art. 2381, nº 3º (fianza).

Art. 2381. “La fianza se extingue, en todo o parte, por los mismos medios que las otras obligaciones según las reglas
generales, y además:
1.° Por el relevo de la fianza en todo o parte, concedido por el acreedor al fiador;
2.° En cuanto el acreedor por hecho o culpa suya ha perdido las acciones en que el fiador tenía el derecho de
subrogarse;
3.° Por la extinción de la obligación principal en todo o parte”.

Hay casos en que las sentencias producen efectos absolutos, o sea, no sólo de terceros. Hay que distinguir entre
sentencias declarativas y constitutivas. Las declarativas se limitan a reconocer una situación de derecho (efectos relativos).
Las constitutivas crean una situación jurídica nueva (por ejemplo: sentencia que declare la interdicción de alguien; una
sentencia que establezca separación de bienes). Estas sentencias producen efectos “erga omnes”, es decir, para todos o
absolutos.

Excepcionalmente hay sentencias declarativas que producen efectos absolutos porque la ley señala: art. 315, 1246,
2513, del C. C.

Art. 315. “El fallo judicial que declara verdadera o falsa la legitimidad del hijo, no sólo vale respecto de las personas que han
intervenido en el juicio, sino respecto de todos, relativamente a los efectos que dicha legitimidad acarrea.
La misma regla deberá aplicarse al fallo que declara ser verdadera o falsa una maternidad que se impugna”.

Art. 1246. “El que a instancia de un acreedor hereditario o testamentario ha sido judicialmente declarado heredero, o
condenado como tal, se entenderá serlo respecto de los demás acreedores, sin necesidad de nuevo juicio.
La misma regla se aplica a la declaración judicial de haber aceptado pura y simplemente o con beneficio de inventario”.

Art. 2513. “La sentencia judicial que declara una prescripción hará las veces de escritura pública para la propiedad de bienes
raíces o de derechos reales constituidos en ellos; pero no valdrá contra terceros sin la competente inscripción”.

Art. 320 C. C. Hay determinadas reglas o sentencias que no producen los efectos que por regla deberían producir.

62
Art. 320. “Ni prescripción ni fallo alguno, entre cualesquiera otras personas que se haya pronunciado, podrá oponerse a
quien se presente como verdadero padre o madre del que pasa por hijo de otros, o como verdadero hijo del padre o madre
que le desconoce.
Lo cual se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 284 y 288”.

SUJETOS DE DERECHO

Son personas naturales y personas jurídicas.

PERSONA NATURAL
El CC se ocupa de las personas en el libro I. No pueden haber dºs sin titular, y los titulares de dº son las personas.

Persona:
Es todo ente que tiene aptitud para ser titular de dºs y deberes J.

Personalidad:
Es la aptitud legal para ser sujeto de dºs y deberes J, se confunde este precepto con la capacidad de goce.
Esta aptitud legal corresponde a todo individuo de la espece humana, que en el lenguaje J se llama persona. (ART 25
CC).

Art. 25. “Las palabras hombre, persona, niño, adulto y otras semejantes que en su sentido general se aplican a individuos de la
especie humana, sin distinción de sexo, se entenderán comprender ambos sexos en las disposiciones de las leyes, a menos que
por la naturaleza de la disposición o el contexto se limiten manifiestamente a uno solo.
Por el contrario, las palabras mujer, niña, viuda y otras semejantes, que designan el sexo femenino, no se aplicarán al otro
sexo, a menos que expresamente las extienda la ley a él”.

En el Dº romano no todos los hombres eran personas, en cambio, en el Dº moderno todos los hombres son persona. En
Dº romano es persona todo individuo de la especie humana, todo ser que tiene mente racional en cuerpo humano. Sólo son
personas los hombres libres, ya que los esclavos no son personas porque carecen del status libertatus.

El hecho que el Código penal castigue como falta los actos de crueldad o maltrato para con los animales no puede
estimarse como una concesión de dºs en favor del animal, se trata tan sólo de castigar actos que atenten contra sentimientos
humanitarios. Si un animal causa daño va a responder por este daño el dueño del animal o el que se sirve de un animal ageno.
(Las personas J TB están dotadas de personalidad).

El CC no define las personas en gral, el art 54 cc establece que las personas pueden ser naturales o J. La definición de
persona natural esta en el art 55 CC, persona humana es todo individuo de la especie humana cualquiera sea su edad sexo,
estirpe o condición.

Art. 54. “Las personas son naturales o jurídicas.


De la personalidad jurídica y de las reglas especiales relativas a ella se trata en el título final de este Libro”.

Art. 55. “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.
Divídense en chilenos y extranjeros”.

El art 545 CC define las personas J “persona J es una persona ficticia capaz de ejercer dºs y de contraer obligaciones
civiles y de ser representadas judicial y extrajudicialmente.

63
Art. 545. “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter”.

El CC clasifica a las personas naturales atendiendo a dos factores:

1) Nacionalidad
Son chilenos o extranjeros

2) Domicilio
Las personas pueden ser domiciliados o transeúntes (ART 58 CC)

Art. 58. “Las personas se dividen, además, en domiciliadas y transeúntes”.

Análisis de la definición de persona:

-“individuo de la especie humana”


Es todo hijo de mujer. En el dº romano y español antiguo no eran personas los monstruos, es decir, con deformidades,
porque se creía erroneamente que de una relación sexual entre un hombre y un animal podría gestarse vida.

-“edad”
Tan persona es el individuo que vive 5 minutos como el que pasa la meta del ciclo.

-“sexo”
Hombre y mujeres son personas

-“estirpe”
Es la raíz o tronco de familia y linaje (diccionario)

-“condición”
Se refiere tanto a la calidad del nacimiento como a la posición que el individuo ocupa dentro de la sociedad.

La personalidad comienza con el nacimiento, en Argentina empieza con la concepción. Para nosotros la existencia
natural comienza con la concepción y termina con el nacimiento, dando origen a la existencia legal, y ésta a su vez, termina con
la muerte.

En virtud del art 74 CC la existencia legal comienza al nacer, o sea, cuando la criatura se separa completamente de la
madre.

Art. 74. “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de su madre, o que no
haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás”.

La criatura que muere en el vientre materno o que perece antes de ser separada completamente, o que no ha
sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás.

Requisitos para que el nacimiento constituya un ppio de existencia:

64
1) Que la criatura sea separada de su madre (parto)
2) Que la separación sea completa
3) Que la ciatura haya sobrevivido a la separación un momento siquiera (doctrina de la vitalidad).

“Que la criatura sea separada de su madre”


*nota: Parto es el acto por el cual el feto viable con todos sus anexos es expulsado de los órganos genitales de la madre, natural
o mecánica.

“Que la separación sea completa”


Significa que no exista ningún vínculo entre la madre y el hijo, nisiquiera el cordón umbilical que une al feto con la placenta. A
este respecto hay opiniones:

-Tiene que estar cortado el cordón umbilical


-Si no se ha cortado, la placenta tiene que estar totalmente expulsada.
(opinión de Alessandri, Claro Solar)
-Opinión de don Alfredo Etcheverri y de la profesora srta María Dora Martinic

Que la criatura se ha separado completamente del cuerpo de la madre, significa que haya salido del vientre materno,
sin que importe que el cordón umbilical se haya cortado o no. Basta que el cuerpo íntegro de la criatura haya sido expulsado.
Esta opinión se basa en:

1) El cordón umbilical y la placenta no forman parte del cuerpo de la madre


2) Dar tanta importancia al corte del cordón umbilical significaría dejar el nacimiento bajo la voluntad de 3ros.

La opinión contraria contrargumenta afirmando que de el tenor literal del art 54 cc se desprende que la ley exige
separación material a la que nada debe faltar para que sea completa, y si el cordon umbilical une al hijo con la madre, falta que
se corte el cordón umbilical para que la separación sea completa.

Art. 54. “Las personas son naturales o jurídicas.


De la personalidad jurídica y de las reglas especiales relativas a ella se trata en el título final de este Libro”.

“Que la criatura haya vivido a la separación”


Significa que para ser persona basta vivir la fracción más insignificante de tiempo, o sea, “un momento siquiera”.

Determinar si la criatura ha nacido o no, tiene enorme importancia (particular importancia en materia de sucesión por causa de
muerte).

Por EJ: Pedro deja una herencia al hijo póstumo (hijo que nace después de fallecido el padre) de Juan, si esta criatura
nace viva y muere un minuto después, hereda la madre. Ya que es persona y es capaz de adquirir el dº. Si la criatura hubiera
nacido muerta no habría sido capaz de heredar (se reputa no haber existido jamás) y la herencia habría pasado a otras personas.

La prueba de que si el recién nacido ha vivido queda entregada a los medios legales de prueba (testimonios del mádico,
matrona o de otras personas que hayan participado del parto).

Sólo se podra acudir a estos medios de prueda cuando haya habido signos obstensibles de vida, como gritos o llantos. Si
no ha habido signos obstensibles de vida habrá que recurrir al peritaje médico legal.

65
Los médicos recurrirán a las llamadas “docsimasías”, consistentes en procedimientos determinados a determinar en el
cadáver de la criatura si ha vivido o no.

La principal docsimasía es la “pulmonar hidroestática”, que consiste en sumergir los pulmones de la criatura en un
recipiente con agua. Si los pulmones flotan quiere decir que ha respirado, porque el aire disminuye en su densidad; si los
pilmones se van al fondo significa que la criatura no ha respirado y por consiguiente que no ha vivido ni un momento siquiera.

Corresponde probar que la criatura nació viva o muerta al que lo alega. EJ: Tendrá interés en probar que la criatura
nació viva a aquel pariente que va a heredar a la criatura.

El sistema adoptado por nuestro código en considerar persona al recién nacido, por el hecho de haber vivido un
momento siquiera a la separación completa de la madre, se denomina sistema de la “vitalidad”, que se contrapone al sistema de
la “viabilidad”.

Según el sistema de la viabilidad no basta para atribuir personalidad al recién nacido que haya sobrevivido a la
separación completa de la madre un momento siquiera, para este sistema es necesario que la criatura tenga “aptitud para seguir
viviendo fuera del claustro materno”.

Este sistema de la viabilidad se ha criticado porque se basa en un “pronóstico” y no en un “hecho”.

Los códigos modernos modernos (alemán, italiano, peruano) siguen el sistema de la vitalidad.

El sistema de la viabilidad lo siguen los códigos antiguos como el antiguo código civil español de 1865. La novísima
recopilación que regía en chile antes de la publicación del CC, exigía que la criatura nasca, que viva 24 horas y que haya sido
bautizada.

Este sistema se critica porque una persona puede vivir 24 horas y no ser viable, o sea, que no tenga aptitud para seguir
viviendo.

Partos dobles son aquellos que se producen a consecuencia de un embarazo múltiple, seapor la fecundación de más de
un óvulo o por la segmentación de un huevo primitivo en 2.

Cuando se fecunda más de un óvulo estamos frente a los mellizos o falsos gemelos o bivitelinos; cuando el huevo
primitivo se segmenta en dos estamos frente a los verdaderos gemelos o monovitelinos.

En estos casos en que la madre da a luz a más de un hijo se plantea el problema de saber qué criatura nació primero.

El CC no lo dice, pero habrá que entender que nace primero aquella criatura que se separa 1ro de su madre.

Hoy en día no tiene importancia, por que en el gobierno de Manuel Montt se abolieron los mayorazgos, pero tiene
importancia para materia de sucesión por causa de muerte. EJ: Cuando se deja una herencia al hijo mayor de un matrimonio. El
CC no tiene reglas sobre ésto, pero al tratar del “censo” establece en el art 2051 CC que es mayor la criatura que nació 1ro, y si
no se determina se divide el censo por partes iguales.

Art. 2051. “Cuando nacieren de un mismo parto dos o más hijos llamados a suceder, sin que pueda saberse la prioridad de
nacimiento, se dividirá entre ellos el censo por partes iguales, y en cada una de ellas se sucederá al tronco en conformidad al
acto constitutivo.
Se dividirá de la misma manera el gravamen a que el censo estuviere Afecto”.

66
La existencia legal de la persona empieza con el nacimiento y termina con la muerte. La existencia natural de una
persona comienza con la concepción y termina con el nacimiento.

La concepción, según el profesor Victor Pescio es un fenomeno que la madre ignora y que se produce en un apacible
silencio. La ley para determinar el momento de la concepción ha tenido que recurrir a una presunción (es el hecho que se
deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas). Las presunciones constituyen un medio de prueba y los hechos
conocidos se llaman “indicios” (art.47 CC).

Art. 47. “Se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas.
Si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción son determinados por la ley, la presunción se llama
legal.
Se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente se presume, aunque sean ciertos los antecedentes o
circunstancias de que lo infiere la ley; a menos que la ley misma rechace expresamente esta prueba, supuestos los antecedentes
o circunstancias.
Si una cosa, según la expresión de la ley, se presume de derecho, se entiende que es inadmisible la prueba contraria,
supuestos los antecedentes o circunstancias”.

Las presunciones se clasifican en:


A.-Legales
B.-Judiciales

A.-Legales:
Las presunciones legales a su vez pueden ser , presunciones de derecho, que son aquellas que no admiten prueba en
contrario,y simplemente legales que admiten prueba en contrario.

La ley para determinar el momento en que se produjo la concepción ha debido a una presunción , y partiendo de un
hecho cierto suceptible de acreditarse mediante pruebas directas como es el nacimiento, la ley determina el momento en que se
realiza el hecho incierto, es decir, la concepción.(art. 76 CC)

Art. 76. “De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más
que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento”.

El art. 76 ha sido criticado porque habla de la epoca del nacimiento, y el nacimiento se produce en una fecha
determinada.

Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos de 180 días cabales y no más de 300,
contados hacia atras desde la media noche en que principia el día del nacimiento. Al presumir de dº no existe probabilidad de
probar en contrario, EJ: si el nacimiento se produce el 31 de enero a las 11 PM . el plazo se cuenta desde las 12 de la noche del
30 de enero , el plazo se cuenta de 12 a 12 de la noche, es un plazo de días, pero de días cabales.

El embarazo dura desde la concepción hasta el día del nacimiento, esto se produce entre los 270 y 285 días
posteriores a la concepción, pero puede el nacimiento ocurrir antes de dicho plazo, en cuyo caso estamos frente a un parto
prematuro, o después de dicho plazo, caso en el cual estamos en presencia de un parto tardio.

Para la ley chilena el plazo de gestación minima es de 180 días y el de gestación maxima de 300 días, pero no se puede
acreditar que la concepción ha precedido al nacimiento menos de 180 días cabales o más de 300. Debido a esto es muy criticado

67
por que se dice que no es aceptado dar a esta presunción la categoria de presunción de derecho, por que los avances médicos,
demuestran periodos de gestación inferiores a 180 días y superiores a 300.

PEj: Hoy es posible que una criatura nazca viable a los 5 meses de gestación, debido a les avances de la medicina. Esto
es una presunción de caracter general, se aplica siempre que para un fin juridico sea menester determinar la epoca de la
concepción.

El art. 180 de la CC establece: “El hijo que nace después de expirados los 180 días subsiguientes a la celebración del
matrimonio se reputa concevido en el y tiene por padre al marido”.

Art. 180. “El hijo que nace después de expirados los ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio, se reputa concebido en él
y tiene por padre al marido.
El marido, con todo, podrá no reconocer al hijo como suyo, si prueba que durante todo el tiempo en que, según el artículo 76,
pudiera presumirse la concepción, estuvo en absoluta imposibilidad física de tener acceso a la mujer1 ”.

La presunción en cuanto a la concepción es derecho2.


La presunción en cuanto a la paternidad es simplemente legal. El marido puede acreditar que no es padre, segun el art.
180 insc.2 , el marido, con todo, podra no reconocer al hijo como suyo, si prueba que durante todo el tiempo en que según el
art. 76, pudiera presumirse la concepción, estubo en absoluta imposibilidad física de tener acceso a la mujer.

Art. 76. “De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más
que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento”.

Si la criatura nace después de los trecientos días de di uelto el matrimonio, la criatura fue concebida fuera del
matrimonio. art. 185 del CC 3, establece que el juez a petición de cualquier persona podrá declarar la iligitimidad del hijo que
nace despues de expirados los 300 días subsiguientes a la disolución del matrimonio.

Art. 185. “A petición de cualquiera persona que tenga interés actual en ello, declarará el juez la ilegitimidad del hijo nacido
después de expirados los trescientos días subsiguientes a la disolución del matrimonio.
Si el marido estuvo en absoluta imposibilidad física de tener acceso a la mujer desde antes de la disolución del matrimonio, se
contarán los trescientos días desde la fecha en que empezó esta imposibilidad.
Lo dicho acerca de la disolución, se aplica al caso de la separación de los cónyuges por declaración de nulidad del
matrimonio4”.

1
En esta materia este art ha sido modificado por el sgte: “Art. 184. Se presumen hijos del marido los nacidos después de la
celebración del matrimonio y dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o a la separación judicial (Ley 19947)
de los cónyuges.
No se aplicará esta presunción respecto del que nace antes de expirar los ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio,
si el marido no tuvo conocimiento de la preñez al tiempo de casarse y desconoce judicialmente su paternidad. La acción se
ejercerá en el plazo y forma que se expresa en los artículos 212 y siguientes. Con todo, el marido no podrá ejercerla si por
actos positivos ha reconocido al hijo después de nacido.
Regirá, en cambio, la presunción de paternidad respecto del nacido trescientos días después de decretada la separación
judicial (Ley 19947), por el hecho de consignarse como padre el nombre del marido, a petición de ambos cónyuges, en la
inscripción de nacimiento del hijo.
La paternidad así determinada o desconocida podrá ser impugnada o reclamada, respectivamente, de acuerdo con las
reglas establecidas en el Título VIII”.
2
OJO, esta materia ha sido modificada por la ley 19585. Hoy hay que revisar el art 184 cc, que contiene la presunción pater
ist est, la cual puede ser impugnada por la acción de desconocimiento de la paternidad regulada en los arts 212 y ss del cc.
3
Este art esta derogado por la ley 19585

68
La ley considera la existencia natural para los efectos de proteger la vida del que está por nacer y proteger los derechos
del que está por nacer, en virtud del art. 19 de la constitución politica del estado, y art. 75 del CC donde la ley protege la vida del
que está por nacer.

Art. 75. “La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de
oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de
algún modo peligra.
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en su seno, deberá diferirse
hasta después del nacimiento”.

Este pp en que la ley protege la vida del que está por nacer se manifiesta en:

1.-En el propio art.75 de CC el juez protege la vida del que está en el vientre materno si de algún modo creyere que peligra su
vida, o a petición de cualquier persona.

2.-En virtud del mismo art. 75 todo castigo de la madre por el cual pudiere peligrar la salud de la criatura que lleva en su seno
debera diferirse hasta despues del nacimiento.

3.-Acorde con esto el art. 85 del código penal establece que no se ejecutará la pena de muerte en mujer que se halla en cinta , ni
se le ejecutará la pena de muerte hasta 40 días despues del alumbramiento.5

Art. 85 CP. “No se ejecutará la pena de muerte en la mujer que se halle encinta, ni se le notificará la sentencia en que se le
imponga hasta que hayan pasado cuarenta días después del alumbramiento”.

4.-El código penal sanciona el delito de aborto (interrupción de la vida intruterina que causa la muerte del feto dentro o fuera del
claustro materno.

5.-El código sanitario en el art. 16 dispone que la mujer tiene derecho a la protección y asistencia del estado desde el momento
de la fecundación hasta 6 meses despues de nacido el hijo, esta prescripción comprenfde la higiene , y la asistencia social para
ella y para su hijo por parte del estado.

Art. 16 CSAN. “Toda mujer, durante el embarazo y hasta el sexto mes del nacimiento del hijo, y el niño, tendrán derecho a la
protección y vigilancia del Estado por intermedio de las instituciones que correspondan.
La tuición del Estado comprenderá la higiene y asistencia social, tanto de la madre como del hijo”.

Art. 17 CSAN. “La atención de la mujer y del niño durante los períodos a que se refiere el artículo anterior será gratuita para los
indigentes en todos los establecimientos del Servicio Nacional de Salud, conforme lo determine el reglamento”.

6.-El codigo del trabajo protege a la maternidad y sus normas se traducen a lo sgts beneficios:
-Descanso pre y post natal de la mujer en cinta.
-En la inamivilidad del cargo de la mujer en donde goza de fuero (no puede ser removida de su cargo).

4
Hoy en día tenemos la acción de desconocimiento de la paternidad en los arts 212 y ss del cc: “Art. 212 . La paternidad del hijo
concebido o nacido durante el matrimonio podrá ser impugnada por el marido dentro de los ciento ochenta días siguientes al día en que tuvo
conocimiento del parto, o dentro del plazo de un año, contado desde esa misma fecha, si prueba que a la época del parto se encontraba separado de
hecho de la mujer.
La residencia del marido en el lugar del nacimiento del hijo hará presumir que lo supo inmediatamente; a menos de probarse que por parte de la mujer ha
habido ocultación del parto.
Si al tiempo del nacimiento se hallaba el marido ausente, se presumirá que lo supo inmediatamente después de su vuelta a la residencia de la mujer; salvo
el caso de ocultación mencionado en el inciso precedente”.
5
Actualmente se encuentra derogada la pena de muerte.

69
- El empleador tiene la obligación de cambiar a la mujer de trabajo (cargas pesadas)

Art. 195 CTRAB. “Las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de maternidad de seis semanas antes del parto y doce
semanas después de él.
Si la madre muriera en el parto o durante el período del permiso posterior a éste, dicho permiso o el resto de él que sea
destinado al cuidado del hijo, corresponderá al padre, quien no gozará del fuero establecido en el artículo 201 de este Código,
pero tendrá derecho al subsidio a que se refiere el artículo 198.
Los derechos referidos en el inciso primero no podrán renunciarse y durante los períodos de descanso queda prohibido el
trabajo de las mujeres embarazadas y puérperas.
Asimismo, no obstante cualquiera estipulación en contrario, deberán conservárseles sus empleos o puestos durante dichos
períodos”.

Art. 196 CTRAB. “Si durante el embarazo se produjere enfermedad como consecuencia de éste, comprobada con certificado
médico, la trabajadora tendrá derecho a un descanso prenatal suplementario cuya duración será fijada, en su caso, por los
servicios que tengan a su cargo las atenciones médicas preventivas o curativas.
Si el parto se produjere después de las seis semanas siguientes a la fecha en que la mujer hubiere comenzado el descanso de
maternidad, el descanso prenatal se entenderá prorrogado hasta el alumbramiento y desde la fecha de éste se contará el
descanso puerperal, lo que deberá ser comprobado, antes de expirar el plazo, con el correspondiente certificado médico o de la
matrona.
Si como consecuencia del alumbramiento se produjere enfermedad comprobada con certificado médico, que impidiere
regresar al trabajo por un plazo superior al descanso postnatal, el descanso puerperal será prolongado por el tiempo que fije, en
su caso, el servicio encargado de la atención médica preventiva o curativa.
Los certificados a que se refiere este artículo serán expedidos gratuitamente, cuando sean solicitados a médicos o matronas
que por cualquier concepto perciban remuneraciones del Estado”.

Art. 197 CTRAB. “Para hacer uso del descanso de maternidad, señalado en el artículo 195, deberá presentarse al jefe del
establecimiento, empresa, servicio o empleador un certificado médico o de matrona que acredite que el estado de embarazo ha
llegado al período fijado para obtenerlo.
El descanso se concederá de acuerdo con las formalidades que especifique el reglamento.
Estos certificados serán expedidos gratuitamente por los médicos o matronas a que se refiere el inciso final del artículo
anterior”.

Art. 198 CTRAB. “La mujer que se encuentre en el período de descanso de maternidad a que se refiere el artículo 195, o de
descansos suplementarios y de plazo ampliado señalados en el artículo 196, recibirá un subsidio equivalente a la totalidad de las
remuneraciones y asignaciones que perciba, del cual sólo se deducirán las imposiciones de previsión y descuentos legales que
correspondan”.

La ley toma tambien la existencia natural para proteger los derechos del que esta por nacetr en el art 77 del CC . “Los
derechos que se deferiran a la criatura que está en el vientre materno si hubiese nacido y viviese , estaran suspensos hasta que
el nacimiento se efectue. y si el nacimiento constituye un pp de existencia, entrará el recien nacido en el goce de dichos
derechos, como si hubiese existido en el tiempo que se le definieron”.

Art. 77. “Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese, estarán
suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido
en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. En el caso del artículo 74, inciso 2.°,
pasarán estos derechos a otras personas, como si la criatura no hubiese jamás existido”.

70
La naturaleza jur. de la criatura que esta en el vientre materno es muy discutida, EJ: si se deja una herencia al hijo
concebido por María ( la criatura no ha nacido) esos derechos están suspensos hasta que el nacimiento se efectue, para
determinar la suerte que corren los derechos del que está por nacer, es menester distinguir que el nacimiento constituya un ppio
de existencia.

Si constituye un ppio de existencia entra el recién nacido en el goce de estos dºs como si hubiere existido en el
momento en que se le defirieron.

EJ: se hace una donación al hijo concebido por María, este nace y su nacimiento constituye un pp de exisencia, entra este hijo al
goce de este deredcho desde el momento en que sele dejó la donación, en virtud de art. 77 insc 2. Por el contrario si la criatura
no constituye un pp de existencia estos derechos pasan a otra persona como si la criatura jamás hubiere existido.

LA MUERTE
En virtud del art. 78 parte final, la existencia legal termina con la muerte. La muerte puede ser real o presunta.

Art. 78. “La persona termina en la muerte natural”.

Hasta el año 1943 existió en chile la muerte civil, que era la profesión solemne ejecutada conforme a las leyes en los
institutos monasticos reconocidos por la iglesia catolica, lo que consistía en formular votos religiosos. Su efecto principal era de
marcar el término de personalidad en lo relativo al derecho de propiedad, este individuo no podrá adquirir bienes ni para si, ni
para terceros. El eclesiastico moría civilmente en lo relativo al derecho de propiedad. La ley 7612 de 1943 abolió la muerte civil.

Muerte real: Es el momento en que se separa definitivamente el alma del cuerpo y cesan las funciones vitales. Es
aquella cuya existencia consta (ya que la persona que muere realmente consta la muerte.)

Para los efectos de los transplantes, y desconectar a la persona que está unida a un aparato que la mantiene
artificialmente viva se recurre a la muerte cerebral (que es la cesación de todo trazo de actividad bioelectrica del cerebro y se
prueba mediante el electro encefalograma )

Como la muerte es un hecho que tiene importantisimas consecuencias jurid. el legislador a tomado medidas tendientes
a comprobar la efectividad de la muerte.

Estas medidas son:

-Certificado del médico que asiste al difunto


-El deceso debe inscribirse en el libro de defunciones del registro civil
-Se prohibe sepultar a un cadáver sin previo pase del oficial del registro civil de la comuna en que ocurrió el fallecimiento.

*Si no hay médico tratante entra el cuerpo al instituto médico legal y se le procede a hacer autopsia.

El art 79 CC se refiere al problema de los comurientes, porque determinar con precisión el momento en que ocurrió la
muerte tiene gran importancia sobre todo en materia sucesoria porque puede ocurrir que 2 personas llamadas a suceder la una
a la otra mueran en un mismo momento sin que se pueda saber cuál murió 1ro, por ejemplo: el padre y el hijo.

Art. 79. “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o
batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos
casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras”.

71
Son recíprocamente herederos el uno y el otro, se determina que murieron al mismo tiempo y ninguno de ellos ha
sobrevivido a la otra (esta es la opinión gral).

Muerte Presunta:
Muerte presunta (Arts. 80 a 84 CC) es la declarada por el juez, de conformidad a las reglas legales, respecto de un
individuo que ha dasaparecido y de quien se ignora si vive o no.

Art. 80. “Se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose si vive, y verificándose las condiciones que van a
expresarse”.

Art. 81. “1.° La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile,
justificándose previamente que se ignora el paradero del desaparecido, que se han hecho las posibles diligencias para
averiguarlo, y que desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido a lo menos cinco años.
2.° Entre estas pruebas será de rigor la citación del desaparecido; que deberá haberse repetido hasta por tres veces en el
periódico oficial, corriendo más de dos meses entre cada dos citaciones.
3.° La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella, con tal que hayan transcurrido tres
meses al menos desde la última citación.
4.° Será oído, para proceder a la declaración, y en todos los trámites judiciales posteriores, el defensor de ausentes; y el juez, a
petición del defensor, o de cualquiera persona que tenga interés en ello, o de oficio, podrá exigir, además de las pruebas que se
le presentaren del desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según las circunstancias convengan.
5.° Todas las sentencias, tanto definitivas como interlocutorias, se insertarán en el periódico oficial.
6.° El juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias; y
transcurridos cinco años desde la misma fecha, concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.
7.° Con todo, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le sobrevino otro peligro semejante, no se
ha sabido más de ella, y han transcurrido desde entonces cinco años y practicándose la justificación y citaciones prevenidas en
los números precedentes, fijará el juez como día presuntivo de la muerte el de la acción de guerra o peligro, o, no siendo
enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el
suceso, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
8.° Se reputará perdida toda nave o aeronave que no apareciere a los seis meses de la fecha de las últimas noticias que de ella
se tuvieron. Expirado este plazo, cualquiera que tenga interés en ello podrá provocar la declaración de presunción de muerte de
los que se encontraban en la nave o aeronave. El juez fijará el día presuntivo de la muerte en conformidad al número que
precede, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los desaparecidos.
Si se encontrare la nave o aeronave náufraga o perdida, o sus restos, se aplicarán las mismas normas del inciso anterior
siempre que no pudieren ubicarse los cuerpos de todos o algunos de sus ocupantes, o identificarse los restos de los que fueren
hallados. Si durante la navegación o aeronavegación cayere al mar o a tierra un tripulante o viajero y desapareciere sin
encontrarse sus restos, el juez procederá en la forma señalada en los incisos anteriores; pero deberá haber constancia en autos
de que en el sumario instruido por las autoridades marítimas o aéreas ha quedado fehacientemente demostrada la desaparición
de esas personas y la imposibilidad de que estén vivas.
En estos casos no regirán lo dispuesto en el número 2.°, ni el plazo establecido en el número 3.°; pero será de rigor oír a la
Dirección General de la Armada o a la Dirección General de Aeronáutica, según se trate de nave o de aeronave.
9.° Después de un año de ocurrido un sismo o catástrofe que provoque o haya podido provocar la muerte de numerosas
personas en determinadas poblaciones o regiones, cualquiera que tenga interés en ello podrá pedir la declaración de muerte
presunta de los desaparecidos que habitaban en esas poblaciones o regiones.
En este caso, la citación de los desaparecidos se hará mediante un aviso publicado por una vez en el Diario Oficial
correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil, si no se ha publicado en las fechas indicadas, y por dos
veces en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere, corriendo
no menos de quince días entre estas dos publicaciones. El juez podrá ordenar que por un mismo aviso se cite a dos o más
desaparecidos.

72
El juez fijará, como día presuntivo de la muerte el del sismo, catástrofe o fenómeno natural y concederá inmediatamente la
posesión definitiva de los bienes de los desaparecidos, pero será de rigor oír al Defensor de Ausentes”.

Art. 82. “El juez concederá la posesión definitiva, en lugar de la provisoria, si, cumplidos los dichos cinco años, se probare que
han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido. Podrá asimismo concederla, transcurridos que sean diez años
desde la fecha de las últimas noticias; cualquiera que fuese, a la expiración de dichos diez años, la edad del desaparecido si
viviese”.

Art. 83. “Durante los cinco años o seis meses prescritos en los números 6.°, 7.° y 8.° del artículo 81, se mirará el
desaparecimiento como mera ausencia, y cuidarán de los intereses del desaparecido sus apoderados o representantes legales”.

Art. 84. “En virtud del decreto de posesión provisoria, terminará la sociedad conyugal o el régimen de participación en los
gananciales, según cual hubiera habido con el desaparecido; se procederá a la apertura y publicación del testamento, si el
desaparecido hubiera dejado alguno, y se dará la posesión provisoria a los herederos presuntivos.
No presentándose herederos, se procederá en conformidad a lo prevenido para igual caso en el Libro III, título De la apertura
de la sucesión”.

Las fuentes de la muerte presunta las encontramos en el CC Francés, en el CC de Luisiana, en el CC de Austria y en el


proyecto de CC español de 1851.

Condiciones para que la muerte presunta tenga lugar:

1º Que sea declarada judicialmente


2º Que esa declaración se haga de conformidad a las disposiciones legales
3º Que la persona haya desaparecido, es decir, que se haya ausentado de su domicilio
4º Que no se tenga noticias de su desaparecimiento.

El principal objeto de la declaración de muerte presunta es determinar la suerte de los bienes del desaparecido. La
muerte presunta puede ser ordinaria o calificada. La muerte presunta ordinaria consta de los sgtes. Períodos:

1º La mera ausencia (A fin de la cual se dicta la declaración de muerte presunta)


2º La posesión provisoria de los bienes del desaparecido
3º La posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
La muerte presunta calificada se produce como consecuencia de una herida de guerra, de un accidente aéreo o de un
sismo o catástrofe.

La declaración de muerte presunta puede ser solicitada por cualquier presona que tenga un interés en ella. El
interés que Habilita para solicitar la declaración de muerte presunta debe ser un interés patrimonial subordinado a la
muerte del desaparecido, porque si el desaparecido ha muerto, a ellos les va a suceder.

Los acreedores no tienen un interés patrimonial subordinado a la muerte del desaparecido, debido a que los
acreedores deben hacer efectivos sus dºs en contra del apoderado del desaparecido, o en contra del representante legal del
desaparecido. Si el desaparecido no ha dejado un mandatario con poder gral., o el desaparecido no tiene un representante
legal, sus acreedores pueden provocar el nombramiento de un curador de bienes del ausente, conforme al art. 473 CC.

Art. 473. “En general, habrá lugar al nombramiento de curador de los bienes de una persona ausente cuando se reúnan las
circunstancias siguientes:

73
1.ª Que no se sepa de su paradero, o que a lo menos haya dejado de estar en comunicación con los suyos, y de la falta de
comunicación se originen perjuicios graves al mismo ausente o a terceros;
2.ª Que no haya constituido procurador, o sólo le haya constituido para cosas o negocios especiales”.

El juez competente para conocer de la declaración de muerte presunta es el juez del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile, si el desaparecido no tenía domicilio en Chile, no son competentes los jueces chilenos
(art. 81 CC).

Formalidades que deben concurrir para que proceda la declaración de muerte presunta:
(La finalidad primordial de estas formalidades es de garantizar los intereses del ausente y de poner en evidencia su
desaparecimiento)

1º Rendición de pruebas. Art 81 nº 1


2º Citación del desparecido. Art 81 nº 2
3º Intervención del defensor de ausentes.
4º Inserción de las sentencias en el Diario Oficial.
5º Inscripción de la sentencia en el Reg. Civil.

En cuanto a la rendición de pruebas se debe probar que se ignora el paradero del desaparecido y que se ha hecho
todo lo posible por encontrarlo. Esto se prueba mediante la información sumaria de testigos.

Y en cuanto a la citación del desparecido debemos distinguir si consiste en un caso ordinario, en un caso
extraordinario genérico y en un caso extraordinario específico.

A-) Caso ordinario: El plazo para solicitarla es de 5 años desde las últimas noticias que se tuvieron del desaparecido; Tb.
este plazo se utiliza en el caso de herida de guerra. Debe como mínimo publicarse tres veces en el diario oficial con
separación de dos meses como mínimo entre cada dos publicaciones.

B-) Caso extraordinario genérico: Este es el caso de sismo o catástrofe, el plazo para solicitarla es de un año desde las
últimas noticias que se tuvieron del desaparecido. Debe citarse una vez en el diario of. correspondiente a los días 1º y 15
(después del día del sismo o catástrofe) si no se hizo así, al día siguiente hábil.
Tb. debe publicarse en el periódico de su domicilio, dos veces con no menos de quince días entre cada publicación.

C-) Caso extra ordinario específico: Este es el caso de desaparecimiento de nave o aeronave, el plazo para solicitarla es
de seis meses desde las últimas noticias que se tuvieron del desaparecido. Y no se requiere de ninguna citación.

Mera ausencia: Es el período comprendido entre el día de las últimas noticias que se tuvieron del desaparecido o
el día de la desaparición, hasta la declaración de muerte presunta.

Fijación del día presuntivo de la muerte: Es menester distinguir entre el caso ordinario común, el caso
extraordinario específico y el caso extraordinario genérico.
A) Caso ordinario común: Se fija el último día del primer bienio contando desde la fecfha de las últimas noticias.
(Art. 81 nº 6).
En caso de acción de guerra o peligro, el día presuntivo de la muerte se fija el día en que el individuo estuvo
expuesto al peligro. Si no sabe ese día, el juez adopta un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo
ocurrir el suceso. (Art. 81 nº 7).

74
B) Caso extraordinario genérico: Se fija en la fecha correspondiente al día del sismo o catástrofe, si no se sabe el
juez adopta un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el sismo o catástrofe. (ART 81 nº 8)

C) Caso extraordinario específico: La fecha se fija en el día que se pierdió la nave o aeronave, en caso que no se
sepa de este día, se acude a la regla gral. (El juez adopta un término medio........ etc.)

Procedimiento:
1º Es juez competente el del último domicilio que tuvo el desaparecido en Chile, sin importar su nacionalidad. Si no
tenía domicilio en Chile los tribunales chilenos son incompetentes.
2º Debe ser iniciado a petición de partes, nunca de oficio.
3º Por ser una presunción legal caben razones para su eliminación. (Caben pruebas en contra)

Patrimonio del desaparecido:


Se tiene por patrimonio el existente al día presuntivo de la muerte. No el que existe al momento de la declaración de
muerte presunta.

Decreto de posesión provisoria:


Se dicta conjuntamente con la declaración de muerte presunta. Sin embargo hay casos en que se dicta el decreto de
posesión definitiva directamente.
Efectos:

1º Acciones y defensas frente a terceros. (Art 87 CC).


Los bienes ahora los detentan los poseedores provisorios, antes del decreto de posesión provisoria el mandatario
o representante legal.

Art. 87. “Los poseedores provisorios representarán a la sucesión en las acciones y defensas contra terceros”.

2º Venta de bienes muebles (Art 88 inc. último)


El juez debe consentir oído el defensor de ausentes y en pública subasta.

Art. 88. “Los poseedores provisorios podrán desde luego vender una parte de los muebles o todos ellos, si el juez lo creyere
conveniente, oído el defensor de ausentes.
Los bienes raíces del desaparecido no podrán enajenarse ni hipotecarse antes de la posesión definitiva, sino por causa
necesaria o de utilidad evidente, declarada por el juez con conocimiento de causa, y con audiencia del defensor.
La venta de cualquiera parte de los bienes del desaparecido se hará en pública subasta”.

3º Enajenación de bienes raíces, sigue las mismas reglas que la de los bienes muebles. Pero debe importar una utilidad
evidente (Que sea beneficioso para el desaparecido), en caso contrario adolece de nulidad relativa. La acción prescribe en 4
años contados desde la reaparición del desaparecido.

4º Situación de los frutos.


Se devuelven sólo si se ha actuado de mala fe. (art 94 nº 5 y 6)

Art. 94. “En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen:
1.ª El desaparecido podrá pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente, o que haga constar su existencia.
2.ª Las demás personas no podrán pedirla sino dentro de los respectivos plazos de prescripción contados desde la
fecha de la verdadera muerte.

75
3.ª Este beneficio aprovechará solamente a las personas que por sentencia judicial lo obtuvieren.
4.ª En virtud de este beneficio se recobrarán los bienes en el estado en que se hallaren, subsistiendo las
enajenaciones, las hipotecas y demás derechos reales constituidos legalmente en ellos.
5.ª Para toda restitución serán considerados los demandados como poseedores de buena fe, a menos de prueba
contraria.
6.ª El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe”.

5º Sociedad conyugal.
Se disuelve en el día fijado como presuntivo de la muerte.

6º Situación de la patria potestad.


Pasa a la madre o padre, a falta de éstos se designa un tutor o curador.

7º Obligaciones de los poseedores provisorios.


Deben formar un inventanrio solemne de los bienes del desaparecido (Art 86 CC).

Art. 86. “Los poseedores provisorios formarán ante todo un inventario solemne de los bienes, o revisarán y rectificarán con
la misma solemnidad el inventario que exista”.

Si ya existe éste se revisa con la misma solemnidad y se rectifica. Cada uno prestará caución de conservación y
restitución. Además harán suyos los respectivos frutos e intereses. (Art. 89 CC). (Cauciones son garantías: hipoteca, fianza y
prenda; aseguran el cumplimiento de una obligación mayor).

Art. 89. “Cada uno de los poseedores provisorios prestará caución de conservación y restitución, y hará suyos los
respectivos frutos e intereses”.

Personas con dºs subordinados a la muerte del desaparecido:

1º Herederos legítimos: Según ley


2º Herederos testamentarios: Según testamento
3º Legatarios: Deben esperar hasta el decreto de posesión definitiva
4º Propietarios (nudos propietarios): Se consolida el usufructo con la nuda propiedad.
5º Fideicomisarios: Adquiere la propiedad del bien de que se trate.

Art. 85. “Se entienden por herederos presuntivos del desaparecido los testamentarios o legítimos que lo eran a la fecha de
la muerte presunta.
El patrimonio en que se presume que suceden, comprenderá los bienes, derechos y acciones del desaparecido, cuales
eran a la fecha de la muerte presunta”.

Decreto de posesión definitiva:


Consolida la posesión provisoria de los bienes y dºs otorgando la posibilidad de detentarlos, se debe inscribir en el
registro conservador de bienes raíces. Se concede en los sgtes. casos:

1º Caso extraordinario específico: (Pérdida de nave o aeronave)


2º Caso de herida de guerra
3º Caso en que se cumplen 5 años desde la fecha de las últimas noticias y más de 70 años del nacimiento del
desaparecido. (Art.82 CC)

76
4º Caso en que se cumplen más de 10 años desde la fecha de las últimas noticias sin importar la edad del desaparecido.
(Art. 82 CC).

Art. 82. “El juez concederá la posesión definitiva, en lugar de la provisoria, si, cumplidos los dichos cinco años, se probare
que han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido. Podrá asimismo concederla, transcurridos que sean
diez años desde la fecha de las últimas noticias; cualquiera que fuese, a la expiración de dichos diez años, la edad del
desaparecido si viviese”.

Efectos:
1º Se cancelan las cauciones. (Para garantizar los intereses del desaparecido; Art 90 inc. 1º)
2º Enajenación de bienes sin ninguna restricción
3º Se abre la sucesión (en caso de no haber habido D.P.P.)
4º Partición de bienes del desaparecido

Rescisión del Decreto de posesión definitiva (ART 93 CC; debería ser revocación)

Art. 93. “El decreto de posesión definitiva podrá rescindirse a favor del desaparecido si reapareciere, o de sus legitimarios
habidos durante el desaparecimiento, o de su cónyuge por matrimonio contraído en la misma época”.

Es dejar sin efecto la posesión de los bienes del desaparecido que detentaban ciertas personas, con el objeto de
entregarselos al propio muerto presunto (si reapareciere) o a 3ºs con mejores Dºs.

Estas personas son los legitimarios habidos al momento del desaparecimiento:


1º Hijos legítimos en personas o representados por su descendencia legítima
2º Hijos naturales en persona o representados por su descendencia legítima
3º Padres naturales que hubieren reconocido al hijo (al desaparecido) 6
4º Cónyuge del desaparecido por matrimonio contraído en la época del desaparecimiento

*Esta enunciación que hace la ley es taxativa.

Plazos:

1º El desaparecido puede pedirla en cualquier tiempo que se presente o que se haga constar su presencia (Art 94 nº1)

Art. 94. En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen:
1.ª El desaparecido podrá pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente, o que haga constar su existencia.

2º Los demás, en los plazos de prescripción contados desde la fecha de la verdadera muerte (no pueden pedir la
rescisión mientras los poseedores definitivos no hayan adquirido por prescripción la herencia del desaparecido, cuyo plazo
es de 10 años contados desde la fecha de la verdadera muerte. Art 2512 nº1)

Art. 2512. “Los derechos reales se adquieren por la prescripción de la misma manera que el dominio, y están sujetos a las
mismas reglas, salvas las excepciones siguientes:
1.ª El derecho de herencia y el de censo se adquieren por la prescripción extraordinaria de diez años.
2.ª El derecho de servidumbre se adquiere según el artículo 882”.

Efectos:
6
Esto está modificado por Ley Nº 19585.-

77
1º El desaparecido, legitimario y cónyuge habido durante el desaparecimiento, recobran los bienes de manos de los
herederos presuntivos o poseedores definitivos. Art 94 CC.
2º Los frutos se devuelven sólo si se actuó de mala fe.
3º Debe inscribirse en el Reg. Civil, en caso contrario aparecería como muerto

La muerte presunta y el vínculo matrimonial

De acuerdo al actual art. 42 y 43 de la Ley de Matrimonio Civil, el matrimonio termina por la muerte presunta de
alguno de los cónyuges.7

Artículo 42.- El matrimonio termina:


1º Por la muerte de uno de los cónyuges;
2º Por la muerte presunta, cumplidos que sean los plazos señalados en el artículo siguiente;
3º Por sentencia firme de nulidad, y
4º Por sentencia firme de divorcio.

Artículo 43.- El matrimonio termina por la muerte presunta de uno de los cónyuges, cuando hayan transcurrido diez años
desde la fecha de las últimas noticias, fijada en la sentencia que declara la presunción de muerte. El matrimonio también se
termina si, cumplidos cinco años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han transcurrido setenta años desde
el nacimiento del desaparecido. El mismo plazo de cinco años desde la fecha de las últimas noticias se aplicará cuando la
presunción de muerte se haya declarado en virtud del número 7 ( en caso de peligro o guerra) del artículo 81 del Código
Civil.
En el caso de los números 8 (pérdida de nave o aeronave) y 9 (sismo o catástrofe) del artículo 81 del Código Civil, el
matrimonio se termina transcurrido un año desde el día presuntivo de la muerte.
El posterior matrimonio que haya contraído el cónyuge del desaparecido con un tercero, conservará su validez aun cuando
llegare a probarse que el desaparecido murió realmente después de la fecha en que dicho matrimonio se contrajo.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Los “atributos de la personalidad” (tanto para las personas naturales como jurídicas) son aquellas cualidades
inseparables de las “personas” que corresponden a las personas como tales; no pudiendo concebirse seres que no posean
estos atributos. Éstos son:
1º La capacidad de goce, 2º La nacionalidad, 3º El nombre, 4º El estado civil, 5º El domicilio y 6º El Patrimonio.
*De estos atributos el único que no pertenece a las personas jurídicas es el estado civil

Capacidad de Goce
Es la aptitud de una persona para adquirir dºs. El concepto de personalidad se confunde con el concepto de capacidad
de goce. Ser persona en realidad es tener capacidad de goce; todo individuo susceptible de ser sujeto de Dº es persona. No
hay incapacidades de goce grales. es decir, no existen individuos desprovistos en absoluto de capacidad de goce. Privar a un
ser humano de la capacidad para adquirir todo dº, sería borrarlo del número de las personas.
La capacidad de ejercicio no es atributo de la personalidad, ya que se puede carecer de ésta, y ser sujeto de de dº y
tener personalidad.

Nombre
Es el conjunto de palabras que sirve para individualizar jurídicamente a una persona.

7
Cabe recordar que la Ley Nº 19.947 sustituyó la Ley de Matrimonio Civil.

78
-Evolución del nombre a lo largo de la historia:

Roma
1) Prae nomen: propio de cada individuo. Iba antes del nombre de la familia.
2) Nomen o Gentilium nombre de la familia o gens llevado por todos sus miembros.
3) Cognomen: sobrenombre que utilizaban los romanos para identificarse mejor.
4) Agnomen: Apodo que servía para identificar a las ramas de las familias numerosas. Ej.: Plubius Cornelium.

Edad media
Nombres son únicos. Ej.: Clodoveo; Teodorico.
Posteriormente reaparecen nombres dobles para confusiones, a través de dos procedimientos:
1) Agregar apodo. Ej.: Pipino el breve.
2) Poner nombre del padre.

Apellidos:
a) Del lugar donde vivían.
b) Ocupación.
c) Circunstancias (defectos y virtudes).
d) Plantas.
e) Animales.
f) Substancias minerales.
g) Muebles o partes de edificios.

Nombre civil
Designación que sirve para individualizar a una persona en la vida social y jurídica.
Está compuesto por dos elementos:
a) Nombre propiamente tal o de familia (apellido).
b) Nombre propio o individual o de pila.

Determinación del nombre


Nombre de familia
Subordinado a la filiación de familia y es revelador del origen de la persona que lo lleva (apellido).
Se determina en consideración a la filiación (existen dos: legítima / ilegítima 8).
Ilegítima: fuera del matrimonio de los padres.
Legítima: un individuo que es concebido durante el matrimonio legítimo de sus padres.
La ilegítima puede ser:
a) Ilegítima propiamente tal: no es reconocido.
b) Filiación natural: Nacido fuera del matrimonio que es reconocido por uno o ambos padres.

- Filiación adoptiva: se establece mediante un contrato de adopción entre adoptado y adoptantes (pueden ser adultos).

8
Hoy en día la filiación es matrimonial o no matrimonial: (atrs 179 y 180 cc)
“Artículo 179. La filiación por naturaleza puede ser matrimonial o no matrimonial.La adopción, los derechos entre adoptante
y adoptado y la filiación que pueda establecerse entre ellos, se rigen por la ley respectiva”.
“Art. 180. La filiación es matrimonial cuando existe matrimonio entre los padres al tiempo de la concepción o del nacimiento
del hijo.Es también filiación matrimonial la del hijo cuyos padres contraen matrimonio con posterioridad a su nacimiento,
siempre que la paternidad y la maternidad hayan estado previamente determinadas por los medios que este Código establece,
o bien se determinen por reconocimiento realizado por ambos padres en el acto del matrimonio o durante su vigencia, en la
forma prescrita por el artículo 187. Esta filiación matrimonial aprovechará, en su caso, a la posteridad del hijo fallecido.En
los demás casos, la filiación es no matrimonial”.

79
- Filiación legítima adoptiva: (se destruyen certificados de nacimiento. Padres adoptantes pasan a ser los “verdaderos”
padres. No hay evidencia de padres anteriores. Adoptantes le otorgan apellido 9.

Filiación legítima

Art. 31 LRC. “Las partidas de nacimiento deberán contener, además de las indicaciones comunes a toda inscripción, las
siguientes:
1°. Hora, día, mes, año y lugar en que ocurrió el nacimiento;
2°. El sexo del recién nacido;
3°. El nombre y apellido del nacido, que indique la persona que requiere la inscripción; y
4°. Los nombres, apellidos, nacionalidad, profesión u oficio y domicilio de los padres, si el recién nacido fuese hijo
legítimo; y si fuese ilegítimo, los del padre o madre que le reconozca o haya reconocido.
No podrá imponerse al nacido un nombre extravagante, ridículo, impropio de personas, equívoco respecto del sexo
o contrario al buen lenguaje.
Si el Oficial del Registro Civil, en cumplimiento de lo que dispone el inciso anterior, se opusiere a la inscripción de
un nombre y el que lo solicite insistiera en ello, enviará de inmediato los antecedentes al Juez de Letras o del Departamento
quien resolverá en el menor plazo posible, sin forma de juicio, pero con audiencia de las partes, si el nombre propuesto está
comprendido o no en la prohibición. Estas actuaciones estarán exentas de impuestos 10”.

Art. 31, nº 3º, ley de registro civil (ley 4.808)


“Las partidas de nacimiento deberán contener, además de las indicaciones comunes a toda inscripción, las siguientes:
Nº 3º El nombre y apellido del nacido que indique la persona que requiere la inscripción.”
- No distingue entre naturales e ilegítimos.
Art. 31 nº 4º ley de registro civil.
Cuando padre o madre a petición de ellos solicitan que se les de apellido en inscripción del nacimiento, este hecho
implica suficiente reconocimiento. Art. 271 C. C11.

Art. 271 CC. Son hijos naturales:


1.° Los que el padre, la madre o ambos hubieren reconocido como hijo suyo mediante una declaración formulada
con ese determinado objeto en escritura pública, en la inscripción de nacimiento del hijo o en acto testamentario.
Con todo, el hecho de consignarse el nombre del padre o de la madre, a petición de ellos, en la inscripción del
nacimiento, es suficiente reconocimiento de filiación natural.
El reconocimiento por acto entre vivos señalado en este número, podrá efectuarse por medio de mandatario
constituido por escritura pública y especialmente facultado con este objeto.
Asimismo, en el evento de que la madre sea demente o sordomuda que no pueda darse a entender por escrito,
podrá reconocer a su hijo como natural a través de la declaración que efectúe su curador y siempre que conste la
maternidad en el comprobante de parto y se haya identificado a la madre en él.
2.° Aquellos que hubieren obtenido el reconocimiento de la paternidad o maternidad natural por sentencia judicial.
La acción del presunto hijo a que se refiere este número deberá necesariamente fundarse en instrumento público o
privado emanado del supuesto padre o madre del cual se desprenda una confesión manifiesta de paternidad o maternidad.
El referido instrumento deberá acompañarse a la demanda y sin este requisito no se dará curso a ésta.
3.° Los que hubieren poseído notoriamente, a lo menos durante diez años consecutivos, la calidad de hijo respecto
de determinada persona.
9
Todo lo anterior en virtud de las modificaciones que incorpora la ley 19585 tiene un interés meramente histórico
10
La ley 19585 sustituye el No. 4 por el sgte: “Los nombres, apellidos, nacionalidad, profesión u oficio y domicilio de los
padres, o los del padre o madre que le reconozca o haya reconocido. Se dejará constancia de los nombres y apellidos de la
madre, aunque no haya reconocimiento, cuando la declaración del requiriente coincida con el comprobante del médico que
haya asistido al parto, en lo concerniente a las identidades del nacido y de la mujer que lo dio a luz”.
11
El art 271 ha sido derogado y el No 4 del art 30 LRC fue sustituido.

80
La posesión de dicha calidad consiste en que su padre o madre le haya tratado como hijo, proveyendo a su
educación y establecimiento de un modo competente y presentándolo en ese carácter a sus deudos y amigos, y que éstos y
el vecindario de su domicilio, en general, le hayan reputado y reconocido como tal.
La posesión notoria deberá probarse por un conjunto de testimonios fidedignos, que la establezcan de un modo
irrefragable. La prueba de testigos no bastará por sí sola para acreditarla.
4.° Los que hubieren obtenido declaración de maternidad fundada en la circunstancia precisa de haberse
establecido, con testimonios fidedignos, el hecho del parto y la identidad del hijo; y
5.° Aquellos que hayan sido reconocidos por el supuesto padre, cuando, citado éste por el hijo a la presencia
judicial, confesare la paternidad bajo juramento. Nadie podrá ejercer este derecho más de una vez con relación a la misma
persona12.

Filiación adoptiva13
Ley 7.613, art. 14 (de los efectos de la adopción 14).

Art. 14.La adopción sólo establece relaciones jurídicas entre el adoptante y el adoptado; pero no entre uno de éstos y la
familia del otro.
El adoptado, personalmente o por medio de su representante, podrá tomar el o los apellidos del o de los adoptantes,
según el caso, manifestándolo así en la escritura pública de adopción. Por esta circunstancia no se procederá a alterar la
partida de nacimiento del adoptado, pero se hará, al margen de ella, la anotación correspondiente.
En el caso del inciso anterior, los descendientes legítimos del adoptado podrán también seguir usando el o los apellidos
del o de los adoptantes.

Legitimación adoptiva15
Ley 18.703, art. 32, nº 2º.

Art. 32. La sentencia que acoja la adopción plena deberá cumplir con lo establecido en el inciso primero del artículo 9 y
ordenará:
1°. Que se oficie a la Dirección General del Servicio de Registro Civil e Identificación y a cualquier otro organismo público o
privado, solicitando el envío de la ficha individual del adoptado y de cualquier otro antecedente que permita su
identificación, los que serán agregados a los autos.
2°. Que se remita el expediente a la Oficina del Registro Civil e Identificación del domicilio de los adoptantes a fin de que
se practique una nueva inscripción de nacimiento del adoptado como hijo legítimo de los adoptantes, quienes requerirán
dicha inscripción en el Registro de Nacimientos de la Oficina del Registro Civil que corresponda a su domicilio.
La nueva inscripción de nacimiento del adoptado contendrá las indicaciones que señala el artículo 31 de la ley No. 4.808.
Cuando se acoja la adopción de dos o más personas y la diferencia de edad entre ellas fuere inferior a doscientos setenta
días, la sentencia, al precisar la fecha de nacimiento de cada uno, cuidará de que exista entre sus fechas de nacimiento el
plazo referido. Lo mismo se hará cuando igual situación se presente entre el o los adoptados y los hijos de los adoptantes,
procurando en estos casos que exista la diferencia mínima de edad mencionada. Si la diferencia de edad entre los
adoptados o entre éstos y los hijos de los adoptantes es muy pequeña, podrá establecerse como fecha de nacimiento la

12
La legislación actual establece: “Art. 33. Tienen el estado civil de hijos respecto de una persona aquellos cuya filiación se
encuentra determinada, de conformidad a las reglas previstas por el Título VII del Libro I de este Código. La ley considera
iguales a todos los hijos”.
13
Esta materia fue dramáticamente derogada por la actual ley 19620.
14
Actualmente los efectos de la adopción se encuentran en los arts 37 y 38 de la ley 19620. En términos grales, confiere el
estado civil de hijo de los adoptantes y extingue sus vínculos de filiación de origen para todos los efectos civiles, salvo los
impedimentos para contraer mt señalados en el art 5 de LMC. Entonces, el adoptado pasa a ser simplemente “hijo”, igual que
aquellos de filiación genética (mtnial o no mtnial) o legal (técnicas de reproducción asistida). Entonces, surgen los d°s de
toda filiación: autoridad paterna, patria potestad y d°s-deberes entre padres e hijos.
15
Esta materia actualmente la encontramos en los arts 8 letra c) y 12 al 19 de la ley 19620.

81
misma, de modo que aparezcan nacidos en el mismo día. Estas normas no se aplicarán cuando los solicitantes hubieren
renunciado a la reserva del artículo 35, salvo que hubieren pedido expresamente en la solicitud de adopción que se
apliquen; y
3°. Que se cancele la antigua inscripción de nacimiento del adoptado.

Nombre de pila: es individual, no tiene relación con la familia. Es arbitrario. Se puede indicar el nombre que se quiera a
un recién nacido. No tiene que ser el nombre de un santo.
Tiene límites: no pueden ponerse nombres extravagantes, ridículos, contrarios al sexo. Oficial del registro civil puede
oponerse a la inscripción.
Art. 31 ley de registro civil.

Cambio de nombre
Hay dos vías para cambiar de nombre:

1) Vía consecuencial o indirecta.


2) Vía principal o directa.
1) Como consecuencia del cambio de una situación jurídica dada: adopción, cambio de sexo, reconocimiento de un hijo
ilegítimo.
2) Regulado por ley nº 17.344 (apéndice) en virtud del procedimiento que con arreglo a esta ley tiene por objeto mutar
el nombre.
Cambio de nombre debe ser autorizado por el juez de letras del domicilio del peticionario.
Una vez que se presente la solicitud, debe publicarse en extracto del diario oficial y una vez dictada sentencia, debe
inscribirse en el registro civil, y a partir de ese momento la persona que haya cambiado de nombre o apellidos sólo podrá
usar en el futuro su nuevo nombre propio o apellidos (Art. 4º ley 17.344.)
Art. 5º establece sanciones para el caso que exista uso malicioso de los primitivos nombres o apellidos.

Art. 4. Una vez modificada la partida de nacimiento, la persona que haya cambiado su nombre o apellidos de acuerdo con lo
que establecen los artículos anteriores sólo podrá usar, en el futuro, en todas sus actuaciones, su nuevo nombre propio o
apellidos, en la forma ordenada por el Juez.
El cambio de apellido no podrá hacerse extensivo a los padres del solicitante, y no alterará la filiación; pero alcanzará a sus
descendientes legítimos sujetos a patria potestad, y también a los demás descendientes que consientan en ello.
Si el solicitante es casado o tiene descendientes menores de edad, deberá pedir también, en el mismo acto en que solicite
el cambio de su apellido, la modificación pertinente en su partida de matrimonio y en las partidas de nacimiento de sus
hijos.

Art. 5. El uso malicioso de los primitivos nombres o apellidos y la utilización fraudulenta del nuevo nombre o apellido para
eximirse del cumplimiento de obligaciones contraídas con anterioridad al cambio de ellos, serán sancionados con la pena de
presidio menor en su grado mínimo.

Naturaleza jurídica del nombre

Existen dos tipos principales:

1) Nombre constituye un derecho de propiedad. Es criticado porque es inopinable e imprescriptible (nadie puede vender
o ceder su nombre).

2) Derecho de la personalidad: bien innato a las personas (derecho esencial).

82
Tiene las siguientes características:
1- Absoluto, se puede hacer valer erga omnes.
2- No es comerciable.
3- Es intransferible e intransmisible.
4- Imprescriptible.
5- Inembargable.
6- Inmutable.

Protección del nombre


Está protegido en el código penal por la tipificación del delito de “usurpación de nombre”.

- Apodo: nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia. No
es parte de la personalidad jurídica.

- Seudónimo: Nombre supuesto que para ocultar el verdadero al público se da así mismo una persona (artistas,
dramaturgos, escritores, etc.). No constituye un típico elemento de la personalidad, pero hay ocasiones en que la ley lo
protege. Art. 8º, inciso 1º ley sobre propiedad intelectual.

- Nombre comercial: Denominación bajo la cual una persona ejerce el comercio. Cuando se refiere a una sociedad
mercantil se llama “razón social” (no debe confundirse con nombre del establecimiento mercantil).

Importancia del nombre:


Es importante para la individualización de las partes en los AJs civiles (contrato, testamento) y para la determinación de
las personas a quienes alcanzan los efectos de las sentencias judiciales y, para los actos jurídico-procesales tales como la
demanda, notificación, etc.

Estado civil16
La definición que se da en el artículo 304 se acerca más a la definición de capacidad; la definición es tan amplia que
puede ir unida a la nacionalidad.

Art. 304 CC. El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas
obligaciones civiles17.

Hay una definición que se une al estado civil con las relaciones de familia, y es: “calidad permanente que un individuo
ocupa en la sociedad y derivada de sus relaciones de familia”.
Hay diferentes conceptos de familia, que son:

1) Concepto de familia nuclear (como núcleo) que incluye a los cónyuges y sus hijos.

2) Concepto de familia en una acepción extensa o lata, que es el grupo social que abarca a todos los que viven bajo el
mismo techo, incluida la servidumbre (art. 815, inciso 3º).
16
La ley 19585 reformó lo relativo a las pruebas del estado civil, sustituyendo el art 305 por el sgte: “Art. 305. El estado civil
de casado o viudo, y de padre, madre o hijo, se acreditará frente a terceros y se probará por las respectivas partidas de
matrimonio, de muerte, y de nacimiento o bautismo.
El estado civil de padre, madre o hijo se acreditará o probará también por la correspondiente inscripción o subinscripción del
acto de reconocimiento o del fallo judicial que determina la filiación.
La edad y la muerte podrán acreditarse o probarse por las respectivas partidas de nacimiento o bautismo, y de muerte”.
17
Con motivo de las reformas introducidas por la ley 19585, es importante leer los arts 304 a 320 del cc.

83
Art. 815 CC. El uso y la habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o del habitador.
En las necesidades personales del usuario o del habitador se comprenden las de su familia.
La familia comprende al cónyuge y los hijos legítimos y naturales; tanto los que existen al momento de la
constitución, como los que sobrevienen después, y esto aun cuando el usuario o el habitador no esté casado, ni haya
reconocido hijo alguno a la fecha de la constitución.
Comprende asimismo el número de sirvientes necesarios para la familia.
Comprende, además, las personas que a la misma fecha vivían con el habitador o usuario y a costa de éstos; y las
personas a quienes éstos deben alimentos.

3) Familia en sentido intermedio, concepto vinculado al estado civil, que es: un grupo social de dos o más personas
convivientes ligados entre sí por un vínculo colectivo recíproco e indivisible de matrimonio o de parentesco, sea éste de
consanguinidad o de afinidad (entonces los cónyuges entre sí no serán parientes).

Características del estado civil

1) Es inherente a toda persona.

2) Es privativo de las personas naturales.

3) El estado civil está determinado por las leyes.

4) Es uno e indivisible (considerando la fuente, en presencia de una fuente hay un estado civil: no se puede ser casado y
soltero al mismo tiempo).La unidad es de una fuente de origen; la indivisibilidad dice relación que para todos se tiene.
Derecho público distinto a orden público.

5) El estado civil está regido por normas de orden público, por lo tanto el estado civil no puede renunciarse (art. 12),
tampoco enajenarse, transferirse (entre vivos), transmitirse (por sucesión por causa de muerte), es intransigible (art. 2450,
2498), por lo tanto no puede adquirirse por prescripción, porque los atributos de la personalidad no están en el comercio
humano.

Art. 12. Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del renunciante,
y que no esté prohibida su renuncia.

Art. 2450. No se puede transigir sobre el estado civil de las personas.

Art. 2498. Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales raíces o muebles, que están en el comercio humano,
y se han poseído con las condiciones legales.
Se ganan de la misma manera los otros derechos reales que no están especialmente exceptuados.

6) Estado civil es permanente en el sentido que no se pierde mientras que no se adquiera otro que lo substituya.

7) Los juicios sobre estado civil no pueden someterse a la decisión de jueces árbitros.

Fuentes del estado civil


(Nacimiento da origen a hijo legítimo o natural)

Las fuentes están constituidas por:

84
1) Hechos jurídicos.
2) Actos jurídicos.
3) Sentencias judiciales.
Estado civil casado tiene su origen en el acto jurídico matrimonio.
Estado civil viudez tiene su origen en el hecho jurídico muerte.
Estado civil hijo legítimo tiene su origen en el hecho jurídico nacimiento unido a la circunstancia del matrimonio legítimo
de sus padres.
Estado civil hijo natural tiene su origen en un acto jurídico (reconocimiento).
Estado civil hijo simplemente ilegítimo tiene su origen en una sentencia judicial.

Importancia del estado civil:


Es ub atributo de la personalidad del que dependen los dºs y obligaciones del sujeto. Además, puede llegar a influir
sobre la caapcidad de ejercicio de las personas.

-PATRIMONIO:
Conjunto de valores pecuniarios, positivos o negativos, pertenecientes a una misma persona y que figuran unos como
activos (bienes) y otros como pasivos (obligaciones). Es un atributo de la personalidad esencial, porque no se concibe a una
persona que esté excluida de la obligación de responder con sus bienes, o alguna parte de ellos, al pago de sus obligaciones.

Características del patrimonio:

- Es una universalidad jurídica: es el vínculo que una a los diversos elementos que lo componen, al estar unidos pasan a
constituirse en un bloque, soldados entre sí.

Consecuencias:

a) Los elementos de este están unidos con la obligación o deudas que tb. comprende, es decir, el activo responde al pasivo;
para que el activo responda al pasivo, el patrimonio debe comprender los bienes presentes y futuros.
b) Está relacionado con el constante cambio de sus elementos, es decir, se justifica el dº de los acreedores sobre los bienes
futuros del deudor.
c) Los bienes pueden ser reemplazados por otros bienes, el precio de venta reemplaza al inmueble vendido; el bien nuevo
se subroga al antiguo, ocupa su lugar y tiene su naturaleza.

-El patrimonio es un atributo de la personalidad: el patrimonio no es mas que una emanación de la personalidad, solo la
voluntad de una persona posee la fuerza para reunir Dºs en un todo

Consecuencias:

a) Solo las personas pueden tener patrimonio. No puede haber un patrimonio sin un sujeto titular que le sirva de soporte.Al
desaparecer la persona, desaparece tb el patrimonio.

b) Todas las personas tienen necesariamnete un patrimonio. Desde que la persona tiene aptitud para adquirir Dºs y
obligaciones debe tener un patrimonio, si no, carecería de una parte esencial de su personalidad.

c) Cada persona solo puede tener un patrimonio. Significa que el patrimonio es indivisible, y que la personalidad del
individuo no puede dividirse en partes.

85
d) El patrimonio es inalienable. No se puede aceptar que se enajene el patrimonio, porque se estaría enajenando la
personalidad.

-El patrimonio solo contiene Dºs y deberes suceptibles de evaluación pecuniaria: el patrimonio solo se justifica para
adscribir ciertos bienes al pago de ciertas obligaciones. Los otros Dºs no sirven para dar cumplimiento a las obligaciones que
debe satisfacer.

Crítica a la doctrina clásica de Patrimonio:

1-) En lo relativo a que una persona sólo puede tener un patrimonio: por ej. -Régimen de sociedad conyugal. Existe el
patrimonio del marido, el patrimonio de la mujer, y el patrimonio común. Peculio profesional o industrial de un menor
adulto. Patrimonio reservado de la mujer casada. En la práctica se puede tener más de un patrimonio.

2-) El patrimonio, por ser un concepto pecuniario, no tiene porqué ser un atributo de la personalidad.

Importancia del patrimonio:

Es una institución central del Dº civil, ya que las personas (naturales o jurídicas) responden con su patrimonio y no con su
vida o libertad.
Además es importante para determinar que AJ producen efectos en el patrimonio y cuáles no (AJ patrimonioales y
AJ no patrimoniales) y qué dºs ingresan o no al patrimonio (dºs patrimoniales y dºs no patrimoniales) a fin de proteger los
intereses de terceros (acreedores, herederos, etc).

- EL DOMICILIO:
Es la residencia acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella (art 59).

Art. 59. El domicilio consiste en la residencia, acompañada real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.
Divídese en político y civil.

Elementos que constituyen el domicilio: elemento material (la residencia) y el elemento subjetivo o sicológico (ánimo de
permanecer en el la residencia). El elemento subjetivo puede ser: ánimo real (tienen existencia cierta y efectiva) y ánimo
presunto (se deduce de ciertos hechos o circunstancias).

Como el domicilio es un atributo de la personalidad, la persona, desde el momento que nace posee un domicilio.
La residencia es el lugar donde una persona habitualmente vive o permanece. La habitación o morada es el asiento
ocasional y esencialmente transitorio de una persona.

-Importancia del Domicilio:

1-) El matrimonio se realiza en la comuna de cualquiera de los contrayentes ante un oficial del registro civil, o en la comuna
en que haya vivido durante los últimos tres meses anteriores al matrimonio.

2-) El pago de una obligación de género se hace en el domicilio del deudor, a menos que las partes acuerden otra cosa.

3-) La sucesión de bienes de una persona se abre en su último domicilio

86
4-) En materia procesal el domicilio es importante, ya que el juez competente para conocer de una demanda es el juez del
domicilio del demandado, salvo las excepciones legales. Es juez competente para conocer de todas las cuestiones relativas a
la apertura una sucesión el juez del último domicilio del causante. Y por último es juez competente para conocer la muerte
presunta el juez del último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile.

-Importancia de la Residencia:

1-) Por regla gral. no es importante, pero hay casos donde la ley la considera (art 68).

Art. 68. La mera residencia hará las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren domicilio civil en otra
parte.

La mera residencia hará las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren domicilio civil en otra parte.
Por ej. menor sin patria potestad ni guarda.

2-) Para determinar la competencia del oficial del registro civil.

-El domicilio se divide en:


-domicilio político: el relativo al territorio del Eº, su contitución y efectos se rigen por el Dº internacional (art 60 CC)

Art. 60. El domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o adquiere es o se hace miembro de
la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero.
La constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional.

-domicilio civil o vecindad: es el relativo a una parte determinada del Eº (art 61 CC)

Art. 61. El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado.

El domicilio civil puede ser:

-domicilio civil gral: es el que se aplica a la grlidad. de los Dºs y obligaciones

-domicilio civil especial: es el que se refiere al ejercicio de sólo ciertos Dºs o ciertas relaciones jurídicas.

El domicilio gral, a su vez, se puede dividir en:

-legal: es aquel fijado por la voluntad de la ley


-voluntario: es aquel fijado por la voluntad de las personas

El domicilio, por ser un concepto jurídico (definido por ley) debe ser probado con los medios de pruebas legales. El
domicilio civil o vecindad es la residencia en una determinada parte del Eº con el ánimo real o presuntivo de permanecer en
ella. Este ánimo puede ser real (es el que tiene existencia cierta y efectiva) o presunto (se deduce de ciertos hechos o
circunstancias). Las personas son soberanas de establecer su domicilio, a menos que la ley establezca lo contrario, y de
cambiarlo. Este domicilio elegido a arbitrio de las personas es el domicilio voluntario, que depende de la voluntad de las
personas, es real, porque la persona efectivamente tiene ahí su asiento jurídico y es de hecho, para diferenciarlo del
domicilio legal.

El cambio de domicilio requiere de dos requisitos:

87
1-) La traslación o cambio de residencia. La residencia es un hecho material, por lo tanto facil de probar.

2-) El elemento subjetivo, el ánimo de permanecer en la nueva residencia. Es difícil de


probar por ser un elemento subjetivo, por esta razón la ley determina el ánimo y para esto se basa en presunciones, que a
su vez son presunciones positivas, la ley presume el ánimo de constituir un nuevo domicilio (art 62 CC), y presunciones
negativas, la ley presume de ciertos hechos que no hay ánimo de cambiar de domicilio (art 63, 64, 65 CC).

Art. 62. El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, determina su
domicilio civil o vecindad.

Art. 63. No se presume el ánimo de permanecer, ni se adquiere, consiguientemente, domicilio civil en un lugar, por el solo
hecho de habitar un individuo por algún tiempo casa propia o ajena en él, si tiene en otra parte su hogar doméstico o por
otras circunstancias aparece que la residencia es accidental como la del viajero, o la del que ejerce una comisión temporal o
la del que se ocupa en algún tráfico ambulante.

Art. 64. Al contrario, se presume desde luego el ánimo de permanecer y avecindarse en un lugar, por el hecho de abrir en él
tienda, botica, fábrica, taller, posada, escuela u otro establecimiento durable, para administrarlo en persona; por el hecho
de aceptar en dicho lugar un cargo concejil, o un empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo tiempo; y por
otras circunstancias análogas.

Art. 65. El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra parte, voluntaria o
forzadamente, conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en el domicilio anterior.
Así, confinado por decreto judicial a un paraje determinado, o desterrado de la misma manera fuera de la
República, retendrá el domicilio anterior, mientras conserve en él su familia y el principal asiento de sus negocios.

Estas presunciones son simplemente legales y admiten prueba en contrario y quien cambie de domicilio debe
acreditarlo. En nuestro país se puede tener varios domicilios, y en el caso concreto se toma en cuenta el de la residencia (art
67 CC).

Art. 67. Cuando concurran en varias secciones territoriales con respecto a un mismo individuo, circunstancias constitutivas
de domicilio civil, se entenderá que en todas ellas lo tiene; pero si se trata de cosas que dicen relación especial a una de
dichas secciones exclusivamente, ella sola será para tales casos el domicilio civil del individuo.

Según el art 140 del C. Orgánico de tribunales el demandante entabla su acción en el domicilio voluntario, real o de hecho.

Art. 140. Si el demandado tuviere su domicilio en dos o más lugares, podrá el demandante entablar su acción ante el juez de
cualquiera de ellos.

El domicilio legal es aquel que la ley impone a ciertas personas en razón del Eº de dependencia que se encuentran
respecto de otros o en atención al cargo que desempeñan, y solo hay domicilio legal en los casos que la ley señala de
manera taxativa.

Están sometidos a domicilio legal: los menores, los interdictos, los criados y dependientes, ciertos funcionarios.
Estas personas personas pueden tener un domicilio especial, salvo que sean absolutamente incapaces.

Los absolutamente incapaces son:


- los impúberes (mujeres menores de doce; hombres menores de catorce)

88
- los dementes
- los sordomudos que no puedan darse a entender por escrito
Son absolutamente incapaces ya que por ley carecen de voluntad y necesitan de un representante legal.

Para determinar el domicilio legal del menor es menester distinguir: si el menor es hijo legítimo, ilegítimo o
adoptado. La adopción puede ser plena simple y ordinaria.

Si el menor es hijo legítimo tiene el domicilio del padre o madre que detenta la patria potestad.
Si el hijo es ilegítimo tiene el domicilio de su tutor o curador (guardadores, representantes legales) ya que no
tienen patria potestad.

El menor adoptado plenamente (sólo por un matrimonio, tiene calidad de hijo legítimo), el adoptado simplemente
y de forma ordinaria (por un matrimonio o por una persona) tiene el domicilio de su padre o madre que detenta la patria
potestad, por lo tanto tienen el domicilio de estos.

Los interdictos: son personas a quienes se les priva de la administración de sus bienes por decreto judicial. Estos
son: los dementes, los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito y los pródigos o dilapidadores (son las
personas que gastan sin medida de manera perjudicial para sí mismos) estos últimos se declaran en interdicción para
privarlos de la administración de sus bienes y pasan a ser relativamente incapaces. Las personas declaradas en interdicción
siguen el domicilio de su guardador a menos que estén sujetos a patria potestad.

Los criados y dependientes tienen el el domicilio de la persona a quien sirven siempre que residan en la misma
casa que ella y no tengan un domicilio derivado de la patria potesta (hijos legítimos) o de la guarda (hijos ilegítimos). Para el
CC son criados las personas empleadas en el servicio doméstico (nanas, cocineros, jardineros, etc) y son dependientes las
personas que están al servicio de otras bajo cuyas órdenes se desempeña por ej. secretario. El menor no sujeto a patria
potestad ni guarda tendrá su domicilio en su residencia art 72, 73 CC.

Art. 72. El que vive bajo patria potestad sigue el domicilio paterno o materno, según el caso, y el que se halla bajo tutela o
curaduría, el de su tutor o curador.

Art. 73. El domicilio de una persona será también el de sus criados y dependientes que residan en la misma casa que ella; sin
perjuicio de lo dispuesto en los dos artículos precedentes.

Ciertos funcionarios: se domicilian legalmente en razón de su función (art 66 CC).

Art. 66. Los obispos, curas y otros eclesiásticos obligados a una residencia determinada, tienen su domicilio en ella.

De acuerdo con el COT, los jueces están obligados a residir constantemente en la la población donde tenga su asiento el
tribunal en que ejercen sus funciones.

El domicilio convencional: Art 69 CC.

Art. 69. Se podrá en un contrato establecer de común acuerdo un domicilio civil especial para los actos judiciales o
extrajudiciales a que diere lugar el mismo contrato.

Se puede en un contrato establecer de comun acuerdo un domicilio civil especial para los actos judiciales o extrajudiciales a
que diere lugar el mismo contrato. El principal efecto de este domicilio es prorrogar la competencia de un tribunal no

89
competente. Este domicilio debe aceptarse por ambas partes porque esta mutua aceptación da fisonomía contractual al al
domicilio convencional. Este domicilio debe determinarse y debe estipularse expresamente.

- LA NACIONALIDAD:

Desde el punto de vista jurídico, es el vínculo que liga a una persona a un Eº determinado.
Nuestro CC no reglamenta la nacionalidad. Esta materia está sometida a la CPE. El CC se limita a decir que son
chilenos los que la CPE declara como tales y que los demás son extranjeros (art 56).

Art. 56. Son chilenos los que la constitución del Estado declara tales. Los demás son extranjeros.

En doctrina jurídica suele decirse que son extranjeros las personas que transitoria o permanentemente se
encuentran en un país distinto al suyo de origen o de adopción, o que es apátrida (sin patria o nacionalidad). No se
consideran extranjeros aquellos que se naturalizan, o como se dice en Chile, se nacionalizan en el país que están, esto es,
adoptan formalmente la nacionalidad de éste.

Tradicionalmente el Dº internacional consagra tres reglas relativas a la nacionalidad:

1-) La nacionalidad no se impone: el Eº no puede prohibir a sus nacionales la renuncia, bajo algunas condiciones, de la
nacionalidad de origen o de elección. Concurriendo los requisitos legales, cualquier individuo puede renunciar a su
nacionalidad.

2-) Todo individuo debe tener una nacionalidad: todo individuo debe pertenecer a un grupo social mas o menos denso,
dentro del cual desarrolle sus actividades. De aquí se infiere que todo individuo debe tener una nacionalidad. SIn embargo
hay personas que carecen de nacionalidad (apátridas).Para salvar estas dificultades, el Dº internacional privado, indica
algunos medios para solucionarlo. Y es así como en algunos países se aplica a los apátridas las leyes del último domicilio, o
el últimom país a que ha pertenecido, o la de la residencia.

3-) Nadie puede tener mas de una nacionalidad: esta regla admite excepciones y se concibe, en algunos casos, la doble
nacionalidad. Esta regla se fundamenta en que la nacionalidad impone ciertos deberes y que los intereses de los Eºs podrían
encontrarse en oposición. Sin embargo sucede, que por diferencia de legislaciones, una persona puede tener más de una
nacionalidad. Pero las personas que tienen más de una nacionalidad, sólo pueden hacer valer una de ellas, y esa
nacionalidad será la que determine la legislación del Eº en que se plantea el conflicto, y en defecto de estas las que
establece el Dº internacional.

La nacionalidad depende del nacimiento y de la elección. La primera, llamada de origen, se adquiere por el hecho
de nacer y la persona permace ligada a esta mientras no adquiera otra. Para determinar la nacionalidad de origen las
legislaciones siguen tres sistemas: el del ius solis (es nacional de un Eº todo individuo nacido dentro de su territorio), el del
ius sanguini (es nacional de un Eº el individuo cuyos padres son nacionales de ese Eº, aunque aquel haya nacido en el
extranjero), y un tercero que es una combinación de los dos anteriores, en el cual prevalece uno de los dos príncipios. En las
legislaciones europeas el ius sanguinis, en las americanas el ius solis.

Importancia de la nacionalidad:
Es fuente de dºs y obligaciones jurídicas entre el Eº y el nacional de ese Eº (Ej: servicio militar, salud, etc)

PERSONA JURÍDICA

90
El art. 54 divide a las personas en naturales y jurídicas.Las personas jurídicas están reglamentadas por el titulo 33 del libro l , art.
545 y siguientes.

Art. 54. Las personas son naturales o jurídicas.


De la personalidad jurídica y de las reglas especiales relativas a ella se trata en el título final de este Libro.

Art. 545. Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter.

Nuestro código fue el primero en reglamentarlo en forma orgánica y sistemática. En Francia sólo se legisla sobre la
materia desde el año 1901.Rige también la materia de personas jurídicas el decreto 110 de 1979. Además de las personas de
carne y huesos, existen otros sujetos de derecho, colectividades de personas o de bienes jurídicamente organizados,a las cuales
la ley los eleva a tal categoría.

La razón de esto es que muchas veces las necesidades humanas no pueden ser satisfechas por uno solo y esto lleva a
las personas a asociarse , o afectar de manera permanente un conjunto de bienes para el cumplimiento de determinado fin..

Pero persona jurídica no es solamente una asociación de personas, y tampoco un mero conjunto de bienes afectos a un
fin determinado, sino que es una identidad jurídica distinta de sus componentes , que tiene derechos y obligaciones que le son
propias, distintos de los derechos y obligaciones de sus componentes (art. 549).

Art. 549. Lo que pertenece a una corporación, no pertenece ni en todo ni en parte a ninguno de los individuos que la
componen; y recíprocamente, las deudas de una corporación, no dan a nadie derecho para demandarlas, en todo o parte, a
ninguno de los individuos que componen la corporación, ni dan acción sobre los bienes propios de ellos, sino sobre los bienes
de la corporación.
Sin embargo, los miembros pueden, expresándolo, obligarse en particular, al mismo tiempo que la corporación se
obliga colectivamente; y la responsabilidad de los miembros será entonces solidaria, si se estipula expresamente la
solidaridad.
Pero la responsabilidad no se extiende a los herederos, sino cuando los miembros de la corporación los hayan
obligado expresamente.
Si una corporación no tiene existencia legal según el artículo 546, sus actos colectivos obligan a todos y cada uno de
sus miembros solidariamente.

De esto se desprende que el patrimonio de la persona jurídica es distinto al patrimonio de cada uno de sus miembros
individualmente considerados.

Definición de persona jurídica según el codigo:El art. 545 la define como personas ficticias capaces de ejercer derechos
y contraer obligaciones y de ser representados judicial y extrajudicialmente.
Esta definición ha sido criticada por que no atiende a la esencia de P.J. , sino que más bien a sus atributos.

El profesor Manuel Somarriva la define diciendo que P.J es todo ente abstracto que persigue fines de utilidad colectiva
y al cual como medio de la consecución de estos fines la ley reconoce capacidad de goce y ejercicio.

Las personas jurídicas pueden clasificarse en P.J de derecho público y privado.


Son P.J de derecho público el estado, las municipalidades, las universidades estatales.

91
En las P.J de derecho privado podemos distinguir las que tienen fines de lucro y las que no. Dentro de las que tienen
fines de lucro encontramos a las siguientes sociedades: colectivas, en comanditas, de responsabilidad limitada, y anónimas y
dentro de las que no tienen fines de lucro encontramos a las corporaciones y fundaciones.

A las PJ de dº público se refiere el art. 547 inc. 2º y al respecto es menester tener presente que no se rigen por las
reglas del título 33 del libro 1ero.

Art. 547. Las sociedades industriales no están comprendidas en las disposiciones de este título; sus derechos y obligaciones
son reglados, según su naturaleza, por otros títulos de este Código y por el Código de Comercio.
Tampoco se extienden las disposiciones de este título a las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la
nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con
fondos del erario: estas corporaciones y fundaciones se rigen por leyes y reglamentos especiales.

Se rigen por normas de Dº constitucional, de Dº administrativo y por los reglamentos de los respectivos servicios públicos, pero
esto no significa que estén excluídos de la normativa del CC, porque el CC en numerosos preceptos sew refiere a la PJ de Dº
público. (EJ: art. 590 CC, 2497 CC que trata de la prescripción, de tal manera que en materia de prescripción no hay regímenes de
excepción; Las reglas relativas a la prescripción corren a favor y en contra del Eº de la municipalidades, de las iglesis y
comunidades religiosas y de los particulares que tienen la libre administración de susu bienes).

Art. 590. Son bienes del Estado todas las tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro
dueño.

Art. 2497. Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del Estado, de las iglesias, de las
municipalidades, de los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos particulares que tienen la libre
administración de lo suyo.

La enumeración que el art. 547 inc. 2º hace de las PJ de Dº público no es taxativa, es meramente enunciativa. (Taxativa
es una numeración cuando es cerrada, es decir, no hay otros casos que aquellos que la ley enumera; Enunciativa es aquella
enumeración que la ley hace por vía ejemplar).

Señala por vía de ejemplo la nación, el fisco, municipalidades, iglesias y comunidades religiosas.
Las PJ de Dº privado con fines de lucro son las sociedades, y las sin fines de lucro son las corporaciones y fundaciones.
SOCIEDADES:

Son las P.J de derecho privado, que tienen fines de lucro, o sea persigue obtener utilidades que serán repartidas entre sus socios,
estas utilidades son susceptibles de apreciación pecuniaria.

Estas P.J que son las sociedades no se rigen por las reglas del titulo 33 del libro l, sino que se rigen por las reglas del
titulo 28 , libro IV del c.c.. También se rigen por el código de comercio cuando son mercantiles y leyes especiales.

Definición de sociedades: El c.c las define en el articulo 2053, como un contrato por el cual 2 o más personas estipulan
poner algo en común con la mira de repartirse los beneficios que de ello provenga.Además agrega que son personas jurídicas
distinta de los socios individualmente considerados

Art. 2053. La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de
repartir entre sí los beneficios que de ello provengan.
La sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente considerados.

92
Estas sociedades son personas de pleno derecho, con la sola circunstancia de perfeccionarse el contrato de sociedad.
En cambio las corporaciones o fundaciones para establecerse requieren de aprobación, por medio de ley o decreto supremo, del
presidente de la república (546).

Art. 546. No son personas jurídicas las fundaciones o corporaciones que no se hayan establecido en virtud de una ley, o que
no hayan sido aprobadas por el Presidente de la República.

Las sociedades en cuanto a su objeto pueden ser civiles o mercantiles

Son mercantiles o comerciales las sociedades que se constituyen para la celebración de actos que la ley califica de
mercantiles.Estos actos están mencionados por el art.3 del código de comercio, los demás son civiles.

En cuanto a su ESTRUCTURA pueden ser: colectivas y encomanditas (la diferencia radica en la administración y
responsabilidad de los socios), de responsabilidad limitada (sean civiles o mercantiles se rigen por la misma ley, la ley de
responsabilidad limitada),y anónimas, que son siempre mercantiles por su forma.

Las personas jurídicas que no tienen fines de lucro, atendiendo a su estructura, son corporaciones o fundaciones.

CORPORACIONES:
Su elemento fundamental es una pluralidad de personas .Las corporaciones se rigen por si mismas, con voluntad
propia. Es por ejemplo una corporación un club deportivo.

FUNDACIONES:
Tienen como elemento fundamental un conjunto o masa de bienes destinados por la voluntad del fundador a prestar
servicios a una pluralidad indeterminada de personas. La fundación consigue sus fines mediante una organización y esta se rige
por una voluntad externa que es la del fundador.Es por ejemplo una fundación la universidad Sta. María.
En síntesis, hay que tener muy claro las 2 características básicas que integran el concepto de P.J.:
1.-Identidad distinta de los elementos que la componen.
II.-Tiene derechos y obligaciones distintos de los derechos y obligaciones de sus componentes.

REQUISITOS BÁSICOS PARA LA EXISTENCIA DE UNA PERSONA JURÍDICA:

1º Que la persona jurídica surja como una entidad distinta e independiente de las personas que la componen o dirigen

2º Que a esta entidad le sean reconocidos por el Eº dºs y obligaciones propios de ella y no privativos de los elementos o
miembros componentes. Nuestro CC exige que la personalidad jurídica sea reconocida por ley o por un decreto del Presidente
de la república. Art 546.

ELEMENTOS DE EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS (REQUISITOS):

1º Asosiación de personas
2º Patrimonio común
3º Fin común lícito
4º Voluntad común
5º Organización para alcanzar el fin
6º Reconocimiento de la autoridad

93
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL CONCEPTO DE P.J.

Elemento real: consiste en la agrupación de personas en la corporación, y en la agrupación de bienes en la fundación.

Elemento lineal: es la personificación por parte del estado.


¿Cómo puede concebirse la existencia de sujetos de derecho que no sean personas naturales?

Existen diversas teorías:

A.-DOCTRINA CLÁSICA DE LA FICCIÓN:


Esta es la doctrina romanista desarrollada por Savigny y dice que las P.J son personas ficticias creadas por la ley, por que
solo el hombre puede ser sujeto de derecho, ya que es el único ser de la creación dotado de inteligencia y razón.
Las P.J. son solo una ficción, carentes de realidad, pero en virtud de la ley juegan un papel análogo y tienen los mismos
atributos de las personas naturales.
Esta teoría acarrea las siguientes consecuencias:
-Las P.J. son una mera creación de la ley.
-El Estado es soberano para reglamentarlas, para vigilarlas y hacerlas desaparecer.
-Las normas que se refieren a P.J. son normas de excepción, por lo tanto, no pueden aplicarse por vía de integración
analógica, por que todo lo que no está en la norma de excepción esta en la norma general.

Esta teoría es criticada por 2 razones:

1.-Por que no puede demostrar el porqué solo las personas naturales pueden ser sujetos de derecho.

2.-Si las P.J arrancan su personalidad del estado, este ultimo, de donde arranca su propia personalidad?.Esta teoría no
responde a esta interrogante.
Además un autor dice que atribuirle derechos a un sujeto ficticio equivale a colgar un sombrero en una percha pintada
en la pared.Sin embargo nuestro código acoge la teoría de la ficción.

B.-DOCTRINA REALISTA.

El hombre no es el único sujeto de derecho, la realidad social demuestra que existen intereses colectivos
distintos de los miembros de un grupo. Entonces parece necesario dotar a estos entes reales de un marco jurídico que les
permita expresar su voluntad colectiva y este marco jurídico en la organización es lo que llamamos personalidad juridica.Se le
reconoce P.J. a todo grupo dotado de voluntad colectiva.De tal manera que existen independientemente de la intervención del
estado por que encarnan una única voluntad y esta se manifiestan mediante órganos que expresan la voluntad colectiva.

Esta teoría cae en el error de atribuir conciencia ética a las asociaciones y estas no tienen conciencia ética ni
mucho menos sicologica. Además una asociación no supone necesariamente su pleno reconocimiento por el derecho.

Apesar de lo anterior esta teoría tiene ciertos méritos y uno de ellos es el extender el concepto de P.J., por que
toda vez que estemos en presencia de un grupo que persigue un fin determinado y que tiene los medios para expresar su
voluntad colectiva, debe reconocérsele P.J.,siempre que cumpla con las formalidades prescritas por la ley.El Estado no da P.J. sino
que la reconoce.

En segundo lugar la P.J está dotada de voluntad propia y esta se manifiesta mediante órganos propios de ella
destinada solamente a ello.

94
Esta teoría trae como consecuencia que la P.J. tendría responsabilidad penal, ya que posee voluntad propia
que puede ser expresada.Otro sector de la doctrina niega esto de responsabilidad penal.

C.-TEORIAS NEGATORIAS DE LA PERSONA JURÍDICA.

I.-Teoria de la propiedad colectiva de Planiol: Para Planiol no existen P.J., solo existen patrimonios colectivos y respecto
de este los copropietarios deben coartar su libertad para realizar el fin que el patrimonio colectivo persigue.

Pero una P.J. no pude concevirse como un patrimonio colectivo, ya que para que un patrimonio colectivo tenga este
carácter se requiere que este tenga voluntad propia que le de una finalidad determinada.

Además la teoría de Planiol no explica la P.J de aquellas corporaciones que no necesitan bienes para realizar sus fines,
como lo sería, por ejemplo, la corporación de observadores de la naturaleza.

Ll.-Teoría del patrimonio de afectación:No existen personas jurídicas sino que patrimonios de afectación, o sea
patrimonios sin titular, configurados por su afectación a un fin determinado.

El centro de las relaciones jurídicas va a ser siempre una persona, por lo tanto, sí pueden existir patrimonios de
afectación (esto quiere decir que una persona puede tener más de un patrimonio afecto a distintas finalidades.

*Las PJ de Dº privado se dividen en aquellas que no persiguen fines de lucro y en las que persiguen fines de lucro.
A las P.J de derecho público se refiere el art. 547 inc 2º, y hace extensible P.J de derecho público la clasificación entre
fundaciones y corporaciones, pero no las reglamenta.

Art. 547. Las sociedades industriales no están comprendidas en las disposiciones de este título; sus derechos y obligaciones
son reglados, según su naturaleza, por otros títulos de este Código y por el Código de Comercio.
Tampoco se extienden las disposiciones de este título a las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la
nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con
fondos del erario: estas corporaciones y fundaciones se rigen por leyes y reglamentos especiales.

*Principales diferencias entre P.J de derecho público y privado


(I y II, respectivamente):

En cuanto a:
A) En cuanto a la iniciativa para la creación del ente:
I: Nacen en la ley.
II: Nacen de la iniciativa privada

B) En cuanto a las potestades publicas:


I: Estan dotadas de potestades publicas, gozan de imperio que les permite dotar normas de carácter obligatorio
II: No gozan de imperio, sólo gozan de un dº de policía sobre sus miembros. (art. 554 CC)

Art. 554. Toda corporación tiene sobre sus miembros el derecho de policía correccional que sus estatutos le confieran, y
ejercerán este derecho en conformidad a ellos.

C) En cuanto a la naturaleza de sus fines:


I: Fines públicos, propios de la autoridad a cuya iniciativa debe su creación.

95
II: Fines privados, propios, o del fundador

D) En cuanto a la fuente de recursos:


I: Obtiene sus recursos de la generalidad de los ciudadanos
II: Fuente privada de los ciudadanos, mediante un aporte de los socios o del fundador.

D) En cuanto a la normativa jurídica aplicable:


I: Se rigen por normas de derecho público.
II: Se rigen por normas de derecho privado.

*ART 547 inc. 2º, hace una numeración enunciativa de PJ de Dº público:

IGLESIAS Y COMUNIDADES RELIGIOSAS.


El código se refiere a ellas en forma general y se refiere sólo a la iglesia católica, respecto de otras religiones hay que
distinguir respecto de antes y después de la constitución del 25.
Antes, la iglesia católica era la única religión, era la única religión que era P.J. de derecho publico.Después viene la
constitución del 25, y en su articulo 3 manifiesta la libertad de creencia, y que esta no se oponga a las buenas costumbres y al
orden publico.

Actualmente la iglesia católica es la única P.J de derecho público las demás son de derecho privado18.

Los establecimientos que se establecen con fondos del erario, son de derecho público, es un servicio publico que
funciona de forma autónoma del estado, tiene patrimonio propio.P.E: Universidad de Chile, Codelco, Fonasa.

Servicios de utilidad publica: P.J. de derecho privado que persiguen fines de utilidad general.P.E:la Cruz Roja,el hogar de Cristo, la
universidad católica, etc.

Hay P.J. que no son ni corporaciones ni fundaciones, por ejemplo: sindicatos, cooperativas, colegios gremiales, etc.Sin embargo
el articulo 545 no nos dice que se entiende por corporaciones y fundaciones

Art. 545. Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter.

Volviendo a las fundaciones, podemos decir que son P.J. que nace de la destinación de un conjunto de bienes al
cumplimiento de un fin y este es de carácter general, permanente o estable, no lucrativo, querido por el fundador.
Beneficencia pública: Hacer el bien
Fundación de beneficencia publica: Todo aquello que sin animo de lucro hacen el bien ,ya sea intelectual o moral.
Por ejemplo: otorgar becas.
Un elemento importante de la fundación es la organización para la consecución del fin, es menester establecer como y
quienes la van a administrar.Tiene por objetivo hacer realidad el fin que persigue el fundador.
El objeto de nuestro estudio es la fundación autónoma.

Fundación fiduciaria: es la asignación o donación testamentaria a una persona natural o jurídica preexistente con la
carga de destinar los bienes donados, heredados o legados a un fin permanente.

18
Actualmente no es así, porque ahora todas las iglesias cumpliendo los requisitos que señala la ley, son personas jurídicas de
derecho público.

96
P.E:una persona dona 100 millones de pesos a la universidad de Chile con la condición de que la invierta en acciones,
para que la ganancia se inviertan en investigación..

DIFERENCIA ENTRE CORPORACIONES (I) Y FUNDACIONES (II)

Elemento básico
I: Colectividad de individuos, y estos son los llamados asociados.
II: Elemento básico, una organización y un elemento patrimonial.Estas no tienen asociados sino que destinatarios.

Voluntad que las rige


I: Se rigen así mismo por voluntad propia, manifestada por sus miembros.
II: Se rigen por una voluntad exterior, que se manifiesta en el acto fundacional

Voluntad que persiguen


I: Persiguen un fin propio.
II.Persiguen un fin ajeno.

SEMEJANZAS ENTRE FUNDACIONES Y CORPORACIONES


-Son P.J. de derecho privado sin fines de lucro
-Ambas para constituirse se requiere de ley o de decreto presidencial.

CONSTITUCIÓN DE LA P.J.
Dos elementos intervienen:

1.-Elemento personal de la corporación, voluntad del fundador en la fundación.


2.-autorización por parte del poder publico, siendo el estado el que vela por ellos, o sea que no sean contradictorias a la ley , el
orden publico y las buenas costumbres.

Las P.J. pueden constituirse de dos formas: En forma de ley o por decreto Supremo (forma general).
Para la constitución hay que tener presente que para la corporación se requiere un número plural de personas, suficiente para
conseguir los fines que la corporación persigue.
La P.J. no está ligada ala identidad de sus componentes, ya que estos pueden cambiar..

Se discute si la P.J. debe ser formada por personas naturales, o bien, pueden también participar P.J..Esto se debatió en el consejo
de defensa del estado, la minoría sostuvo que pueden ser compuestas por P.J. ya que no se prohibe expresamente.

El acto constitutivo: es en el que se crea un vinculo entre los componentes de la asociación.La naturaleza del acto constitutivo,
para algunos, es la de un contrato.
Es un AJ que puede ser unilateral o bilateral.

Naturaleza del AJ de la corporación

Para algunos es un contrato, para la gralidad es un AJ unilateral complejo o colectivo. El AJ es complejo cuando la parte está
constituída por voluntades de la persona que forman una sola voluntad, voluntades paralelas que persiguen un mismo fin,
de un mismo contenido y que se unifican en una sola voluntad generadora de efectos para toda la corporación.

97
El acto constitutivo crea un vínculo de unión entre los componentes de la asociación. El acto constitutivo es
solemne (instrumento privado o escritura pública; dicho instrumento debe ser firmado por todos los constituyentes por su
rol único tributario y los estatutos o los que debe regirse, además del poder que se le confiere a la persona de reducir el
acto a escritura pública).

La solicitud en que se pide la personalidad J se presenta ante el pres. de la Rep., vía ministerio de justicia, y en
provincias ante el seremi de justicia.
Los estatutos componen la ley fundamental de la PJ, cuáles son los órganos de adm y las facultades de sus órganos.
El reglamento contempla que las corporaciones se sometan a un estatuto tipo que debe ser proporcionado por el gobierno.

El ministerio de justicia debe pedir informe al registro civil acerca de los antecedentes personales de los miembros
del directorio, puede pedir informe a las autoridades y al consejo de gobierno.

En casos calificados, el pres. puede aliviar estos trámites y otorgar de inmediato el decreto de PJ.

El Pres. de la Rep. puede adoptar las sgtes posiciones:

a) Rechazo de la solicitud
Ocurre cuando se infringe algún registro legal o reglamentario o cuando se atenta contra la moral o las buenas costumbres.
Si el presidente niega arbitrariamente la solicitud se procede al recurso de protección.

B) Puede exigir modificaciones


Estas modificaciones deben ser aceptadas por la persona que infringe el acto constitutivo. Si no lo hace, no se otorga el
decreto.

C) Puede conceder la aprobación solicitada y aprobar los estatutos.


El decreto supremo y firmado por el ministro de justicia por orden del presidente. El decreto debe publicarse en el diario
oficial y debe anotarse en el registro de P.J. que lleva el ministerio de justicia.

VOLUNTAD DEL FUNDADOR

Acto fundacional: Es aquel por el cual el fundador ordena el establecimiento de una organización para fines determinados.
Este es un AJ unilateral.

Naturaleza J del acto fundacional: unida a este acto esta el acto dotacional o de dotación, que es el acto por el cual
el fundador asigna un conjunto de bienes al ente que se erige para el cumplimiento de sus fines.
Por ej: un acto unilateral de disposición gratuita y refiere facultad para enajenar o de disposición.

El acto dotacional puede hacerse por testamento (necesariamente debe ser un acto de una sola persona ya que es
un acto personalísimo).

El acto fundacional debe constar en escritura pública. La fundación se rige por los estatutos que hubiere estipulado
el fundador, si hay defectos en los estatutos, estos defectos los suple el presidente de la rep. Esta obligación se cumple en la
práctica presentando un proyecto correccional por parte de los directivos de la fundación, para que el presidente apruebe
los estatutos (el acto dotacional TB puede hacerse en forma dotacional).

Los que hayan obtenido la personalidad J en el extranjero deben pedir autorización al Pres. de la Rep. para ejercer
la personalidad en Chile, esto se hace por un decreto que es el que otorga la personalidad J chilena.

98
Estatutos:
Es un conjunto de disposiciones, reglas de adm, atributos, atenciones y acuerdos.
Si los estatutos de un corporación dañan a un 3ro se contempla un recurso por vía adm ante el presidente para que
corrija los estatutos que dañen al 3ro, otro recurso es por vía judicial, ante los tribunales que procede incluso cuando han
sido probado los estatutos, esto se hace para obtener la indemnización de perjuicios ante 3ros (estas disposiciones son de
excepción; es un recurso de aplicación gral). El CC contiene disposiciones sobre los estatutos y estas son:

Art. 553. Los estatutos de una corporación tienen fuerza obligatoria sobre toda ella, y sus miembros están obligados a
obedecerlos bajo las penas que los mismos estatutos impongan.

Art. 554. Toda corporación tiene sobre sus miembros el derecho de policía correccional que sus estatutos le confieran, y
ejercerán este derecho en conformidad a ellos.

Art. 555. Los delitos de fraude, dilapidación, y malversación de los fondos de la corporación, se castigarán con arreglo a sus
estatutos, sin perjuicio de lo que dispongan sobre los mismos delitos las leyes comunes.

Las corporaciones tiene al igual que la fundación, jurisdicción disciplinaria, que es una sanción según su disciplina.
Los estatutos pueden reformarse por decreto, que debe anotarse en registro civil de PJ.

En el caso de las corporaciones la reforma de sus estatutos sólo puede hacerse en asamblea extraordinaria, para
acordar la reforma sólo puede hacerse con la asistencia de los socios asistentes.
En las fundaciones los estatutos deben tener disposiciones relativas a la reforma.

EXTINCIÓN DE LAS FUNDACIONES


*nota:lo que en los artículos 549 hasta 561 se dispone acerca de las corporaciones y de los miembros que la componen , se
aplicará a las fundaciones de beneficencia y a los individuos que la administran.

I)A petición de los administradores, siempre y cuando esto sea aprobado por la autoridad que legitimó su existencia.

II)Las fundaciones se extinguen al igual que las corporaciones por disposición de la ley si llegan a comprometer la seguridad o los
intereses del estado o no corresponde al objeto de la institución.

Art. 545. Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter.

Art. 546. No son personas jurídicas las fundaciones o corporaciones que no se hayan establecido en virtud de una ley, o que
no hayan sido aprobadas por el Presidente de la República.

Art. 547. Las sociedades industriales no están comprendidas en las disposiciones de este título; sus derechos y obligaciones
son reglados, según su naturaleza, por otros títulos de este Código y por el Código de Comercio.
Tampoco se extienden las disposiciones de este título a las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la
nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con
fondos del erario: estas corporaciones y fundaciones se rigen por leyes y reglamentos especiales.

99
Art. 548. Las ordenanzas o estatutos de las corporaciones, que fueren formados por ellas mismas, serán sometidos a la
aprobación del Presidente de la República, que se la concederá si no tuvieren nada contrario al orden público, a las leyes o a
las buenas costumbres.
Todos aquellos a quienes los estatutos de la corporación irrogaren perjuicio, podrán recurrir al Presidente, para que
en lo que perjudicaren a terceros se corrijan; y aún después de aprobados les quedará expedito su recurso a la justicia
contra toda lesión o perjuicio que de la aplicación de dichos estatutos les haya resultado o pueda resultarles.

Art. 549. Lo que pertenece a una corporación, no pertenece ni en todo ni en parte a ninguno de los individuos que la
componen; y recíprocamente, las deudas de una corporación, no dan a nadie derecho para demandarlas, en todo o parte, a
ninguno de los individuos que componen la corporación, ni dan acción sobre los bienes propios de ellos, sino sobre los bienes
de la corporación.
Sin embargo, los miembros pueden, expresándolo, obligarse en particular, al mismo tiempo que la corporación se
obliga colectivamente; y la responsabilidad de los miembros será entonces solidaria, si se estipula expresamente la
solidaridad.
Pero la responsabilidad no se extiende a los herederos, sino cuando los miembros de la corporación los hayan
obligado expresamente.
Si una corporación no tiene existencia legal según el artículo 546, sus actos colectivos obligan a todos y cada uno de
sus miembros solidariamente.

Art. 550. La mayoría de los miembros de una corporación, que tengan según sus estatutos voto deliberativo, será
considerada como una sala o reunión legal de la corporación entera.
La voluntad de la mayoría de la sala es la voluntad de la corporación.
Todo lo cual se entiende sin perjuicio de las modificaciones que los estatutos de la corporación prescribieren a este
respecto.

Art. 551. Las corporaciones son representadas por las personas a quienes la ley o las ordenanzas respectivas, o a falta de
una y otras, un acuerdo de la corporación ha conferido este carácter.

Art. 552. Los actos del representante de la corporación, en cuanto no excedan de los límites del ministerio que se le ha
confiado, son actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites, sólo obligan personalmente al representante.

Art. 553. Los estatutos de una corporación tienen fuerza obligatoria sobre toda ella, y sus miembros están obligados a
obedecerlos bajo las penas que los mismos estatutos impongan.

Art. 554. Toda corporación tiene sobre sus miembros el derecho de policía correccional que sus estatutos le confieran, y
ejercerán este derecho en conformidad a ellos.

Art. 555. Los delitos de fraude, dilapidación, y malversación de los fondos de la corporación, se castigarán con arreglo a sus
estatutos, sin perjuicio de lo que dispongan sobre los mismos delitos las leyes comunes.

Art. 556. Las corporaciones pueden adquirir bienes de todas clases a cualquier título.

Art. 557. Derogado.

Art. 558. Derogado.

Art. 559. Las corporaciones no pueden disolverse por sí mismas, sin la aprobación de la autoridad que legitimó su existencia.

100
Pero pueden ser disueltas por ella, o por disposición de la ley, a pesar de la voluntad de sus miembros, si llegan a
comprometer la seguridad o los intereses del Estado, o no corresponden al objeto de su institución.

Art. 560. Si por muerte u otros accidentes quedan reducidos los miembros de una corporación a tan corto número que no
puedan ya cumplirse los objetos para que fue instituida, o si faltan todos ellos, y los estatutos no hubieren prevenido el
modo de integrarla o renovarla en estos casos, corresponderá a la autoridad que legitimó su existencia dictar la forma en
que haya de efectuarse la integración o renovación.

Art. 561. Disuelta una corporación, se dispondrá de sus propiedades en la forma que para este caso hubieren prescrito sus
estatutos; y si en ellos no se hubiere previsto este caso, pertenecerán dichas propiedades al Estado, con la obligación de
emplearlas en objetos análogos a los de la institución. Tocará al Presidente de la República señalarlos.

Art. 562. Las fundaciones de beneficencia que hayan de administrarse por una colección de individuos, se regirán por los
estatutos que el fundador les hubiere dictado; y si el fundador no hubiere manifestado su voluntad a este respecto, o sólo la
hubiere manifestado incompletamente, será suplido este defecto por el Presidente de la República.

Art. 563. Lo que en los artículos 549 hasta 561 se dispone acerca de las corporaciones y de los miembros que las componen,
se aplicará a las fundaciones de beneficencia y a los individuos que las administran.

Art. 564. Las fundaciones perecen por la destrucción de los bienes destinados a su manutención.

*CAUSA ESPECIAL: Es la extinción que contempla el artículo 564 del c.c.: Se extinguen cuando han perecido los bienes
destinados a su manutención.

Es, naturalmente, el presidente de la república quien debe cancelar la P.J. por decreto supremo, el cual es firmado por el ministro
de justicia y debe anotarse en el registro de P.J.

También las fundaciones pueden extinguirse por otras causas previstas por los estatutos, como la llegada del plazo, del momento
predicado de su extinción (por lo general es el cumplimiento de la condición)

También se aplica el artículo 560 a las fundaciones, cuando falta el numero de administradores necesarios para el fin que
persigue la fundación.

DE LOS BIENES DE LA FUNDACIÓN Y CORPORACIÓN UNA VEZ EXTINTA.

Para saber esto es menester distinguir si esto está o no previsto en los estatutos.
-Sí está previsto en el estatuto se aplicará lo que este diga al respecto.
-Sí la situación no está prevista en los estatutos, en virtud del art.561 del c.c los bienes pertenecen al estado con la obligación de
emplearlos en un objeto análogo y corresponde al presidente de la república señalar este objeto análogo.

REPRESENTACIÓN DE LAS P.J.

Las P.J por su naturaleza solo pueden actuar a través de personas naturales y se plantea un problema y este consiste en saber en
que calidad actúan las personas naturales que actúan a nombre de la P.J.
Al respecto existen 2 teorías , una es la teoría de la representación y la otra es la del órgano.

TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN

101
Primero hay que determinar que es la representación.
La representación es una institución en cuya virtud lo que una persona ejecuta en nombre de otra , estando facultada por ella o
por la ley , produce respecto del representado los mismos efectos como si hubiese contratado el mismo (art.1448 c.c)

Art. 1448. Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para representarla, produce
respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo.

Los partidarios de la doctrina de ficción sostienen que las personas naturales que actúan por las P.J son sus representantes.

TEORÍA DEL ÓRGANO

Las personas naturales que actúan por las P.J. son un órgano de la P.J. y no expresan su voluntad, como ocurriría si actuara en
representación, si no que expresa la voluntad de la persona jurídica. La persona jurídica es la que actúa a través de personas y los
órganos son los instrumentos.
El derecho chileno acepta la teoría del órgano.
El órgano debe actuar dentro de las facultades que le compete en virtud a los estatutos o a la ley.
Las reglas que se refieren a los órganos de las personas jurídicas son en su mayoría supletorias de la voluntad de los
constituyentes o del fundador. Como son normas supletorias pueden modificarse.

ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN

I) ASAMBLEA DE SOCIOS: Puede ser ordinaria y extra ordinaria .Este es el órgano deliberativo de la corporación y adopta
acuerdos con el cuorum que señalan los estatutos. Si los estatutos nada dicen estos se adoptan por mayoría absoluta.
Sin embargo hay dos acuerdos que requiere de cierto cuorum especial y que no puede ser modificado por los estatutos:
Reforma de estatutos y disolución.Para ambos acuerdos se requiere el 2/3 de los asistentes.

II) DIRECTORIO: Organo administrativo y le corresponde realizar todos los actos que directa o indirectamente conduzcan a la
realización de los fines que persigue la corporación.
El directorio es elegido por la asamblea de socios y es imperativo que toda corporación tenga su directorio.
La representación judicial y extra judicial corresponde al presidente del directorio, y este es elegido por el mismo directorio.

En virtud del art. 552 del c.c los actos del representante de la corporación , en cuánto no excedan los limites del ministerio que
se les ha confiado, son actos de la corporación y si exceden estos limites obligan al representante personalmente.

Art. 552. Los actos del representante de la corporación, en cuanto no excedan de los límites del ministerio que se le ha
confiado, son actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites, sólo obligan personalmente al representante.

En lo que respecta a las fundaciones, son sus estatutos los que determinarán los órganos de administración, como se
administrará y cuales serán sus atribuciones.Pueden haber varios administradores incluso un consejo, normalmente las
fundaciones se administran por un directorio y el presidente es el representante, judicial y extra judicialmente.

MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


(Manifiestan su voluntad en sala)

A ello se manifiesta el art. 550 del c.c , que nos dice que la mayoría de los miembros de una corporación que tengan según sus
estatutos voto deliberativo, será considerada como una sala o reunión legal de la corporación entera.

102
Art. 550. La mayoría de los miembros de una corporación, que tengan según sus estatutos voto deliberativo, será
considerada como una sala o reunión legal de la corporación entera.
La voluntad de la mayoría de la sala es la voluntad de la corporación.
Todo lo cual se entiende sin perjuicio de las modificaciones que los estatutos de la corporación prescribieren a este
respecto.

La voluntad de la mayoría de la sala es la voluntad de la corporación, y agrega, todo lo cual se entiende sin perjuicio de las
modificaciones que los estatutos de la corporación prescribieren a este respecto.

Voto deliberativo:Es el pronunciamiento de una persona sobre un asunto determinado, y que sirve para resolverlo.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA


Son:
1º Nombre
2º Domicilio
3º Nacionalidad
4º Patrimonio
5º Capacidad

Nombre:

Se necesita para distinguir las individualidades, de modo breve y formal. Se lo dan los asociados o el fundador. Se indica en
el acto constitutivo o fundacional y en los estatutos, y a él se refiere la ley o el decreto del presidente de la república en el
que autoriza la existencia legal del ente. No se consederá personalidad jurídica a corporaciones o fundaciones que lleven el
nombre de una persona natural o su seudónimo a menos que éste o sus herederos consientan en ello expresamente
mediante un instrumento privado autorizado por notario o si hubieren transcurrido 20 años de después de su muerte.

Tampoco se otorgará el referido beneficio a aquellas cuyo nombre sea igual o similar a otra existente en la misma provincia,
esta disposición no rige paar los clubes de leones y rotarios y cuerpos de bomberos.

Las personas jurídicas poseen un nombre y su determinación depende de la clase de persona jurídica:

1º Las personas jurídicas de Dº público llevan el nombre que señala la ley que les dió origen

2º Las personas jurídicas de Dº privado (sociedades) llevan el nombre estipuladio en la escritura social de constitución. En
este caso el nombre pasa a llamarse razón social. Las normas que rigen cada tipo de sociedades establecen limitaciones y
requisitos especiales respecto del nombre.

3º Las personas jurídicas de Dª privado sin fines de lucro llevan el nombre que señalen los respectivos estatutos o el acta
fundacional.

4º En el caso de PJ especiales estas deben atenerse a lo dispuesto en la reglamentación pertinente.


El nombre de las PJ. puede ser protegido jurídicamente mediante su inscripción en el regístro de marcas, según lo
dispuesto en la ley de propiedad comercial e industrial.

Nacionalidad:

103
Para la determinación de la nacionalidad de PJ. Hay que atenerse a la clase de las mismas. En efecto, las PJ de Dº público
tienen la nacionalidad del Eº que autorizó su existencia. En relación con las PJ de Dº privado, en cambio, se han propuesto
las siguientes doctrinas:

1º Depende del Eº en que tenga la sede príncipal de sus negocios


2º Depende de la nacionalidad de la mayoría de los dueños del capital
3º Depende del Eº que autorizó su existencia (doctrina aceptada por nuestra legislación y jurisprudencia)

Domicilio:

Se determina atendiendo a las siguientes reglas:

1º Las PJ de Dº público tienen el domicilio que establezca la ley que les dio origen
2º Las PJ de Dº privado con fines de lucro tienen el domicilio que hayan fijado en la escritura social; si no han fijado alguno,
el de la sede principal de sus negocios; si tienen varias sedes, en todas ellas.
3º Las PJ de Dº privado sin fines de lucro tienen el domicilio señalado en los respectivos estatutos

Patrimonio:

Las PJ poseen un patrimonio distinto al patrimonio de las personas naturales que las integran. De modo tal que los
acreedores de las PJ no pueden hacer efectivos sus créditos sobre los bienes propios de sus miembros y los acreedores de
estos tampoco pueden hacerlos efectivos sobre el patrimonio de aquellas.

Capacidad:

Las PJ tienen capacidad de goce y de ejercicio al igual que las PN, con algunas variantes. En cuanto a la capacidad de goce
tienen, por su naturaleza, cierta incapacidad particular, esto es, inaptitud para adquirir ciertos Dºs tales como los de familia,
los Dº políticos y, carecen de respoansabilidad penal.
En cuanto a la capacidad de ejercicio, las PJ deben actuar a través de una PN que es su representante legal. (la
determinación de dicho representante varía de acuerdo a la clase de PJ).

RELACIÓN JURÍDICA

Concepto:
Es una relación entre personas reconocida por el Dº.

Circunstancias que la tipifican:

1º Vinculación o conexión entre personas:


No puede concebirse una relación jurídica entre un hombre y una cosa, ya que toda relación jurídica requiere de una
pariedad y sólo puede darse entre seres con la misma dignidad fundamental. Requiere que las persona sean determinadas,
nunca inciertas, ya que se confundirían situaciones jurídiacas con relaciones jurídicas.

2º Reconocimiento de la relación por el Dº:


Sólo las relaciones reconocidas por el Dº tienen el calificativo de relaciones jurídicas. Es la norma jurídica la que le da a la
realidad social el carácter de “jurídica”.

104
Estructura:

1º Partes:
Son las personas vinculadas en la relación jurídica, y conforman su elemento subjetivo. Son
2 partes pero cada parte puede estar formada por varias personas. Una Parte es el sujeto activo, en el cual radica el “poder”
respecto de la otra, exige una determinada conducta respecto de la otra. La otra parte es el sujeto pasivo, se haya en la
necesidad jurídica de actuar conforme a la conducta exigida. Según sea el tipo de realción estas partes llevan distinto
nombre. EJ: acreedor y deudor, mutuante y mutuario, etc.
Se debe distinguir entre autor y titular de la relación jurídica. Autor es el que con su voluntad concurre a la
generación del vínculo de Dº, titular es en quien radica la consecuencia y repercusión específica de la relación.

2º Objeto:
Es el ámbito exterior a los sujetos sobre el cual recae la acción de éstos.
El objeto de la relación jurídica es la prestación, y es menester distingur si consiste en dar, hacer o no hacer algo.
Si la prestación consiste en un dar, el objeto de la relación jurídica es una cosa corporal o incorporal (bienes), son
las cosas que se deben entregar; si la prestación consiste en hacer algo, el objeto de la realción jurídica consiste en un hecho
(se reputan muebles), hechos que se deben cumplir y si la relación jurídica consiste en no hacer algo (abstención u omisión)
el objeto de la relación jurídica son los valores que se deben satisfacer.
El objeto de la norma jurídica es la relación que se establece ,el objeto de la relación jurídica es la prestación
debida y el objeto de la prestación son las cosas, hechos y valores a través de los cuales se debe dar, hacer o no hacer algo.

3º Contenido:
Es el dº subjetivo y el deber jurídico. Dº subjetivo es el “poder”, posibilidad de obrar, posibilidad de influenciar la esfera
jurídica de otro individuo.
Deber jurídico es la necesidad de aceptar la influencia ajena y de actuar conforme a la conducta exigida. Es esto lo
que le da sentido a la relación jurídica.

Clasificación:

1º De acuerdo al área del Dº:

a) Relaciones jurídicas de Dº privado:


Relaciones J de Dº civil:

-de familia
-patrimoniales (dºs reales y personales)

b) Relaciones J de Dº Público:
Se rigen por las normas de Dº público. Aquí los sujetos están jerarquizados, poseen el “ius imperii”

2º De acuerdo a su contenido pecuniario o no pecuniario:

-Patrimoniales
-Extrapatrimoniales

105
Fuentes de las relaciones jurídicas:
Son los hechos jurídicos, los cuales pueden ser:

1º De la naturaleza (nacer o morir)


2º No voluntarios (dementes e impúberes)
3º Voluntarios:

a)sin intención:
-lícitos (cuasicontratos)
-ilícitos (delitos y cuasidelitos)

b) con intención:
-Actos jurídicos

Teoría del Derecho Subjetivo

El derecho objetivo es el derecho considerado como norma, y el derecho subjetivo es el derecho considerado
como facultad de uno o varios individuos; facultad resultante de la norma, y que entraña, como consecuencia,
un deber para los que están en la necesidad de respetar tal facultad en virtud de la norma misma.

Estructura del Derecho Subjetivo

Las teorías que afirman su existencia se hallan divididas en cuanto a la naturaleza de su estructura, es decir,
discrepan en determinar sus elementos esenciales.

a) Teoría de la voluntad

Su fundador fue Savigny y Windscheid su constructor más perfecto.


Define el derecho subjetivo como “un poder o señorío concedido a la voluntad por el ordenamiento jurídico”.
Lo decisivo en esta teoría es la voluntad del individuo: el ordenamiento jurídico, dictado el precepto, se
desprende de él a favor del particular; la norma abstracta se concreta en una particular protección del sujeto por
determinación de su voluntad, que es decisiva para el nacimiento del derecho.

- Críticas:

1) No explica los usos en que el derecho existe con independencia de la voluntad del titular.
2) No se concibe cómo el derecho puede surgir en un incapaz (loco, niño), en los cuales no hay voluntad ni
puede darse otra que la substituya si carecen de representantes.
3) No explica cómo puede tener derecho una persona que ignora lo que ha adquirido.
4) No explica cómo tiene derechos el hijo que se encuentra en el claustro materno.

b) Teoría del interés

106
Su fundador es Ihering. Su teoría sostiene que la existencia de los derechos se da en razón de ciertos fines
que el titular necesita o quiere alcanzar. Estos “fines” no son como los “intereses” que la ley considera dignos de
su protección, por lo tanto, define al derecho subjetivo como: “un interés jurídicamente protegido”.

- Críticas:

1) El interés no es un derecho, es el resultado que se persigue con el ejercicio del derecho.


2) En muchas legislaciones se admite que un derecho pueda ser ejercitado “porque sí”, por un mero querer
sin interés alguno.
3) Existen intereses garantizados por la ley que no constituyen derecho subjetivo (normas de policía).

c) Teoría del interés y voluntad combinados

Su fundador es Bekker. Sostiene que la estructura del derecho subjetivo se basa en la voluntad e interés. La
voluntad sirve para concretar el derecho subjetivo; el interés constituye el contenido del derecho subjetivo, ya
que no se puede tener algo concreto sin contenido. Define al derecho subjetivo como “el poder de obrar de una
persona individual o colectiva para realizar un interés, dentro de los límites de la ley” o “el poder de la voluntad
del hombre de obrar para satisfacer los propios intereses en conformidad con la
Partidarios de esta teoría son: Bekker, Jellinek y Michoud.

d) Conclusión

Diremos que el derecho subjetivo es “el poder que tiene una persona para satisfacer sus fines o intereses
bajo la protección del ordenamiento jurídico.
Se dice que el derecho subjetivo es un señorío del querer, porque la voluntad del titular es libre y soberana
para determinar si aquél se ejerce o no.

Clasificaciones del derecho subjetivo

Dada la múltiple variedad de las relaciones entre los hombres, hay una gran variedad de derechos subjetivos.
Por eso es menester clasificarlos recogiendo en grupos homogéneos las diversas figuras y reducirlas todas a una
unidad orgánica y sistemática.

a) Clasificación atendiendo a la naturaleza y eficacia del derecho

1) Derechos absolutos y relativos


2) Derechos originarios y derivados
3) Derechos transmisibles e intransmisibles
4) Derechos puros y simples y sujetos a modalidad

b) Clasificación atendiendo al contenido y objeto del derecho

1) Derechos públicos

107
2) Derechos privados .1) Derechos patrimoniales
.2) Derechos extrapatrimoniales

A) N Y E DEL DERECHO

1) Lo que caracteriza a esta división es la existencia de un sujeto pasivo universal, que comprende a todo el
mundo, o de un sujeto pasivo limitado a una persona o varias personas determinadas.

- El derecho absoluto tiene una eficacia universal, puede hacerse valer contra cualquier persona. Implica un
deber general y negativo en cuanto todos los terceros tienen el deber de abstenerse de turbar al titular.

Ejemplos: Derechos de la personalidad y derechos reales.


- El derecho relativo tiene una eficacia limitada. Puede hacerse valer contra una o varias personas
determinadas. Sólo éstos se hallan obligados con respecto del titular con el deber jurídico de dar, hacer o no
hacer algo.
Ejemplo: Derecho de crédito o personal.

2)
- Los derechos originarios se producen independientemente de la actividad del titular dirigida a adquirirlos.
Son derechos originarios todos los inherentes a la persona.
- Los derechos derivados se obtienen por efecto de un hecho del titular, aunque este hecho no vaya
acompañado de la voluntad, dirigido a adquirirlos.

3)
- Los derechos son transferibles o intransferibles según admitan o no la posibilidad de trasponerse del titular
a quien corresponden a otro sujeto.
- Cuando se transmiten los derechos por un acto entre vivos, háblese de transferencia. Cuando se efectúa un
acto de última voluntad o sucesión por causa de muerte, háblese de transmisión.
- La regla general es que todos los derechos pueden transferirse y transmitirse. Pero existen algunos derechos
llamados personalísimos que no se pueden cambiar de titular porque se desnaturalizarían. Pertenecen a éstos:
1) Los derechos que forman el contenido de la personalidad.
2) Los derechos inherentes al estado y capacidad de las personas.
3) Los derechos de familia.
4) Los derechos patrimoniales de uso y habitación.

4)
- Por modalidades se entienden ciertas variantes del derecho que hacen que éste se ejerza en forma distinta
de la normalmente prevista por el ordenamiento jurídico.

Las más comunes son:

a) Condición: es un hecho futuro e incierto, del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho.
Existen dos tipos de condición:
- Condición suspensiva: depende el nacimiento de un derecho. “Te doy un millón si llueve.”

108
- Condición resolutoria: depende la extinción de un derecho. “Te doy un millón hasta que te recibas de
abogado”.

b) Plazo: es un hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho.  Ejemplo:
Muerte de una persona.

- Derechos puros y simples son los que no están sujetos a modalidad alguna, cuya existencia y ejecución
nunca son suspendidos, y que desde su nacimiento se desenvuelven normalmente.

- Son aquellos derechos perfectos tal como los concibe el ordenamiento jurídico. Ejemplo: Una venta al
contado celebrada entre dos personas.

- Los derechos sujetos a modalidad pueden estar sujetos a una condición, plazo, modo, representación.

- Su jerarquía es la siguiente:
1) Derechos puros y simples.
2) Derechos sujetos a un plazo.
3) Derechos eventuales, sujetos a una condición suspensiva.

B) C Y OB DEL DERECHO

1)
- Derechos públicos son los que emanan de una norma jurídica de derecho público, pertenecen al Estado y a
los particulares. Ejemplos:
a) Derecho a la percepción de impuesto.
b) Derechos políticos, o sea, derecho a elegir y a ser elegido.

- Derechos privados son los que emanan de una norma jurídica de derecho privado, pertenecen a los
particulares y al Estado. Éstos son:
1) Derechos extrapatrimoniales.
2) Derechos patrimoniales.

1) Derechos extrapatrimoniales
- Son aquellos que no son susceptibles de apreciación pecuniaria, aunque esto no significa que no tengan
consecuencia de carácter patrimonial, porque se da lugar a una indemnización de perjuicios.

- Estos derechos pueden referirse al individuo aisladamente considerado o como miembro de un grupo.
Son de dos categorías:
a) Derechos de la personalidad (2 categorías).
b) Derechos de familia.

a) Los derechos de la personalidad son los derechos inherentes a la persona. Son originarios, absolutos e
inseparables del individuo.

109
Éstos se pueden agrupar dentro de dos categorías:
1) Derechos que conciernen a la individualidad física.
2) Derechos que conciernen a la individualidad moral.

1) Los derechos que conciernen a la individualidad física tienen por objeto:


a) Asegurar nuestra propia existencia.
b) Asegurar la integridad corporal, la salud, la actividad física.

2) Los derechos que conciernen a la individualidad moral tienen por objeto:


a) Asegurar el honor.
b) Derecho al nombre y a la actividad intelectual.

b) Los derechos de familia son los que derivan de las relaciones en que el sujeto se halla en el grupo familiar
con los demás miembros del grupo. Su fundamento es el matrimonio, que crea vínculos, derechos y
obligaciones, recíprocos.

Se dividen en dos categorías:


1) Derechos de familia propiamente tales.
Son los que no persiguen una utilidad pecuniaria. Ejemplo: patria potestad, calidad de hijo legítimo.

2) Derechos de familia patrimoniales.


Influyen en el patrimonio y emanan de las relaciones de familia. Ejemplo: derecho de sucesión.

* Lo anterior no significa que el hombre sea dueño de su vida, la ley castiga penalmente al que ayude a otro a
suicidarse y no castiga al que trata de suicidarse por una razón penal o jurídica, por una razón de humanidad
exigida, ya que el sujeto está en una situación anormal y la ley no pretende agregarle más sinsabores a su vida.

* El derecho establecido por razones de interés público, para proteger a la persona humana y su integridad
física y moral.

* Desde un punto de vista material, no es posible que existan derechos sobre la persona humana, ya que la
persona desempeñaría dos roles en la relación jurídica: el de sujeto y el de objeto. Pero, desde un punto de vista
abstracto es perfectamente válido, porque el sujeto se considera como un ente sicológico e intelectual y los
objetos como los aspectos de la personalidad, tanto físicos como morales.

* La persona humana está fuera del comercio jurídico en el sentido que no pueden realizarse actos que
tengan por objeto un atentado perjudicial a la persona, ya sea voluntario o involuntario. Por lo tanto, son válidos
los atentados contra la persona humana que sean inocuos y/o beneficiosos.

2) Derechos patrimoniales. (Art. 577 y 578 C. C.)

Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres
activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.

110
Art. 578. Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un
hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos
nacen las acciones personales.

- El patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones de apreciación pecuniaria. En consecuencia, los


derechos patrimoniales son todos los que tienen por objeto una ventaja pecuniaria y que puedan valuarse en
dinero.

- Los derechos patrimoniales se clasifican en:


a) Derechos reales.
b) Derechos personales.

a) Derecho real es el que concede al titular un poder inmediato sobre la cosa, poder que puede ser:
- Pleno o ilimitado: se ejerce en toda su extensión sobre la cosa y da lugar a la propiedad (derecho real
más completo).
- Menos pleno o limitado: se limita a algunas utilidades económicas de la cosa y da lugar a los derechos
en cosa ajena (derechos reales menores).
- Los derechos reales son:

a) Derechos reales plenos:


1) Dominio (Da el derecho a usar, gozar y disponer del objeto.
Posesión puede ser: material = destruir/jurídica = enajenar).

2) Herencia.

b) Derechos reales menos plenos:

-D°s reales que constituyen una limitación al dominio:


3) Usufructo.
4) Uso o habitación.
5) Servidumbres activas.

-D°S reales de garantía:


6) Prenda.
7) Hipoteca.

- Características de los derechos reales:

1) Crea un vínculo directo entre el sujeto de derecho y el objeto de derecho ( el sujeto es


indeterminado).

111
2) Sólo puede estar establecido por la ley (debido a la característica anterior) Son los que la ley señala en
forma taxativa.

3) De ellos emanan acciones reales, se dirigen a la cosa sin respecto de determinada persona.

4) Pueden hacerse valer contra toda persona, erga omnes. Es decir, son derechos absolutos.

b) Los derechos personales o créditos son los que nacen de una relación inmediata entre dos o más personas,
en virtud de la cual una es obligada a una determinada prestación en favor de otra.

- Características de los derechos personales:

1) La relación entre el sujeto y el objeto es indirecta, porque el titular del derecho (acreedor) obtiene la
satisfacción de su derecho a través de su relación con el deudor, quien debe realizar la prestación a su favor.

2) Es relativo, sólo puede ejercerse con respecto de la persona o personas obligadas.

3) De ello emanan acciones personales que se dirigen en contra del deudor con el fin de que ejecute la
prestación a la cual se obligó.

4) Son infinitos, dependen de la imaginación humana.

NACIMIENTO, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS.

1) NACIMIENTO

- Así como los seres nacen, se desarrollan y mueren, también los derechos subjetivos.
- Un derecho nace cuando surge a la vida jurídica un derecho que antes no existía. No puede haber un
nacimiento de derecho sin adquisición, ya que no puede haber un derecho sin titular.
- La adquisición de un derecho es la unión del derecho a una persona determinada. Es perfectamente posible
que exista una adquisición sin nacimiento, en el caso de un derecho preexistente que pasa a otro titular.

La adquisición puede ser de dos clases:


a) Adquisición originaria.
b) Adquisición derivativa.

a) Es originaria cuando el derecho que se une al sujeto surge en éste directamente y de un modo autónomo.
Ejemplo: La ocupación, consistente en el modo de adquirir el dominio de las cosas que no le pertenecen a
nadie, con la aprehensión de éstas con el ánimo de adquirirlas.

- Res derelicta o derelictae: cosas abandonadas por sus dueños.


- Res nullius: cosas que nunca le han pertenecido a alguien.
Para ver su alcance, basta con revisar el título del adquiriente.

112
b) Es derivativa cuando el adquiriente deriva su derecho de un titular anterior, con el cual ha debido entrar
en relación.
Para ver el alcance, eficacia y extensión del derecho que se adquiere es menester revisar el título del
adquiriente y del anterior titular, porque nadie puede adquirir más derechos que los que tenía su causante. Esto
se hace hasta 10 años, plazo en que se cumple con la prescripción adquisitiva (Art. 682 C. C.)

Art. 682. Si el tradente no es el verdadero dueño de la cosa que se entrega por él o a su nombre, no se adquieren
por medio de la tradición otros derechos que los transmisibles del mismo tradente sobre la cosa entregada.
Pero si el tradente adquiere después el dominio, se entenderá haberse éste transferido desde el
momento de la tradición.

2) EXTINCIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS

- Extinción es lo contrario de nacimiento.


Es la destrucción de un derecho que no existe para el titular ni puede existir para persona alguna.
- Pérdida es lo contrario de adquisición.
Es la separación del derecho de su actual titular, a la que puede seguir una adquisición, sea derivativa u
originaria.
- Pérdida coincide con extinción cuando el derecho se separa de su titular sin que lo adquiera otra persona, ya
que no pueden existir derechos sin titular.

3) MODIFICACIÓN DE LOS DERECHOS

- Son las variaciones que experimenta el derecho subjetivo mientras se desarrolla, entre el nacer y perecer
del derecho.
- Estas modificaciones pueden ser:
a) Subjetivas.
b) Objetivas.

a) Modificación subjetiva es todo cambio que el derecho sufre en la persona de su titular.

Características:
1) Se produce pérdida para el antiguo titular y adquisición para el nuevo titular.
2) En cuanto a la forma, la modificación subjetiva puede ser por transferencia o transmisión.

En cuanto a su extensión, puede ser a título singular o a título universal.


Es a título singular cuando el cambio dice relación con uno o más derechos determinados.
Es a título universal cuando el cambio dice relación con todo el patrimonio o una cuota de él.
La transferencia sólo puede ser a título singular, porque el patrimonio es un atributo de la personalidad, por
lo tanto, es inseparable de la persona.
La transmisión puede ser a título universal o singular, ya que no existen limitaciones para suceder al causante.

b) Modificación objetiva es el cambio en el contenido u objeto del derecho.

113
Características:
1) No dice relación con el titular del derecho.
2) Esta modificación puede ser cuantitativa o cualitativa.
Es cualitativa porque el derecho puede sufrir un cambio en su naturaleza y objeto; es cuantitativa porque
puede sufrir un aumento o disminución en su objeto.

4) RENUNCIA Y ABUSO DEL DERECHO

- Renuncia de los derechos equivale a la extinción del derecho y consiste en la dejación que el titular hace de
su derecho sin la intención de transferirlo o transmitirlo a otra persona.
(La diferencia entre renuncia y enajenación consiste en que en la enajenación el titular se separa de su
derecho para que pase a un tercero.
- Sólo pueden renunciarse los siguientes derechos (art. 12 C. C.): “Podrán renunciarse los derechos conferidos
por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.”

- No pueden renunciarse los derechos de la personalidad y los de familia, ya que está comprometido el poder
público.

Los derechos patrimoniales que pueden renunciarse:


1) Que no miren al interés público.
2) Que no miren al interés de un tercero.
3) Que la ley no les prohiba su renuncia.

Características de la renuncia de los derechos:


1) Es un acto jurídico, por lo tanto se rige por los requisitos del acto jurídico.
2) Es un acto jurídico unilateral (para nacer a la vida jurídica requiere de la voluntad de una parte).
3) Es extintiva (porque extingue el derecho que existió).
4) Es irrevocable (efectuada la renuncia no se puede dejar sin efecto).
5) Puede manifestarse la voluntad de renuncia de forma expresa o tácita, a menos que la ley exija renuncia
expresa.
- Es expresa la renuncia en términos formales y explícitos.
- Es tácita la renuncia que se deduce de ciertos hechos que inequívocamente hacen suponerla.

5) ABUSO

- El ejercicio de los derechos consiste en la actuación práctica del contenido del derecho mismo; es el hecho
material que corresponde al contenido abstracto de un derecho.
El ejercicio del derecho importa la ejecución de hechos a que nos faculta su contenido.

- Planiol lo niega porque dice que quien ejerce su derecho actúa dentro de sus límites, y quien abusa, fuera
de éstos.

- Es posible hablar de abuso del derecho, porque el derecho puede ser objetivo o subjetivo.

114
El derecho subjetivo es la facultad, amparada por la norma jurídica, para que el hombre satisfaga sus
intereses, pero no está concebido para que el titular pueda ejercerlo ilícitamente causando daño a otro; el
ejercicio de la facultad es perfectamente posible que sea contrario al derecho objetivo.

- Requisitos para que exista abuso del derecho.


1) Que el titular del derecho lo ejerza dolosamente y cause daño a un tercero.
2) Que el titular del derecho lo ejerza culpablemente y cause daño a un tercero.

- Clasificación de los derechos desde el punto de vista del abuso del derecho.

a) Derechos relativos.
Son los que cabe abuso a su respecto (regla general).

b) Absolutos.
Son los que no cabe abuso a su respecto, porque siempre se ejercen ilícitamente.
- El C. C. chileno no contiene un precepto específico que de cabida al abuso del derecho, sin embargo tiene
numerosos preceptos basados en esta doctrina. Art. 112, 1317 del C. C.; art. 955, derogado, actual 56 C. de
aguas.

Art. 112. Si la persona que debe prestar este consentimiento lo negare, aunque sea sin expresar causa alguna, no
podrá procederse al matrimonio de los menores de dieciocho años.
El curador y el oficial del Registro Civil que nieguen su consentimiento estarán siempre obligados a
expresar la causa y, en tal caso, el menor tendrá derecho a pedir que el disenso sea calificado por el juzgado
competente.

Art. 1317. Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o singular será obligado a permanecer en la
indivisión; la partición del objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los coasignatarios no hayan
estipulado lo contrario.
No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero cumplido este término podrá renovarse
el pacto.
Las disposiciones precedentes no se extienden a los lagos de dominio privado, ni a los derechos de
servidumbre, ni a las cosas que la ley manda mantener indivisas, como la propiedad fiduciaria.

Art. 56 CAGUAS. Cualquiera puede cavar en suelo propio pozos para las bebidas y usos domésticos, aunque de
ello resulte menoscabarse el agua de que se alimente algún otro pozo; pero si de ello no reportare utilidad
alguna, o no tanta que pueda compararse con el perjuicio ajeno, será obligado a cegarlo.
Corresponde a los dueños de pertenencias mineras, dentro de ellas, el derecho de aprovechamiento de
las aguas halladas en sus labores, mientras conserven el dominio de sus pertenencias y en la medida necesaria
para la respectiva explotación.

- Para la doctrina moderna la teoría del abuso del derecho es aplicación de la personalidad delictual y
cuasidelictual en materia civil, es decir, es aplicación de la responsabilidad extracontractual. Se aplica con el fin
de evitar la arbitrariedad judicial y para evitar que el criterio público pueda influir en una decisión de un tribunal.

115
OBJETO DE DERECHO DE LA RELACIÓN JURÍDICA¡Error! Marcador no definido.

Objeto del dº subjetivo es la entidad sobre la que cae el interés y el poder del titular o sujeto activo de
ese dº. Tal entidad puede ser una cosa material e inmaterial, el comportamiento o conducta del sujeto pasivo u
otro valor relativo al titular del dº.

El contenido de los dºs subjetivos es todo aquello que éste permite obtener de su objeto, o, como dicen
otros, son las ventajas o utilidades que el dº faculta recavar de su objeto.

Cosa es todo aquello que no es persona, o, todo aquello que tiene existencia en el mundo material, ya
sea en forma corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. De lo dicho debemos desprender que la
expresión “cosa” es el género, siendo los bienes una de sus especies.

En efecto, no todas las cosas son bienes sino que para que lo sean se requiere que las cosas, pudiendo
procurar al hombre una utilidad, sean susceptibles de apropiación privada.

Lo que caracteriza a los bienes es la circunstancia de poder ser objeto de propiedad privada, y no el
hecho de producir utilidad al hombre, pues hay cosas como el aire, el sol, la altamar, que producen una gran
utilidad, y que no obstante ello, no son bienes por no poder ser objeto de apropiación por los particulares.

Entonces, una cosa tiene el carácter de “bien” cuando tiene una utilidad para el hombre y es susceptible
de apreciación pecuniaria. Es decir, un bien es una cosa que reúne las propiedades anteriores.

EL CUERPO HUMANO COMO OBJETO DE Dº :

Entre los Dºs de la personalidad está el Dº a la integridad física, este Dº no comprende tan solo el Dº a la
vida , sino que también el Dº a no sufrir daños corporales o lesiones.

La Cº política del Eº en su ART 19 Nº 1 garantiza a todas las personas el Dº a la vida y el Dº a la


integridad física y síquica de las personas de las personas. Esta protección se manifiesta en la tipificación penal
de ciertos delitos como el homicidio y las lesiones.

Art. 19 CPR. La Constitución asegura a todas las personas:


1°. El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
La ley protege la vida del que está por nacer.
La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum
calificado.
Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo;

En el Dº civil todo atentado doloso o culpable contra la integridad física o la salud de una persona da
origen a una indemnización de perjuicios por el daño material y moral que se produce. También en materia Cº
existen acciones Cº ales como la acción de protección en contra de quien haciendo uso de actos u omisiones
arbitrarias prive, perturbe o amenace el ejercicio legítimo al Dº a la integridad física.

116
La persona humana está fuera del comercio jurídico en el sentido que no pueden realizarse actos
jurídicos que tengan por objeto el cuerpo de un persona viva, y todo acto jurídico o contrato que tenga por
objeto el cuerpo de una persona viva adolece de objeto ilícito y por consiguiente es nulo de nulidad absoluta.

Así lo establece el ART 1461 CC en relación con el ART 1682 CC.

Art. 1461. No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que
se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a
lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para
determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el
que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.

Art. 1682. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de
algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a
la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades
absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato.

Sin embargo existen actos jurídicos que tienen por objeto parte del cuerpo de la persona humana y son
lícitos. Son lícitos aquellos actos jurídicos que se refieren a una alteración leve y no definitiva del cuerpo humano
y que constituyen un atentado inocuo en contra de la persona humana, como por ej: un corte de uñas, de pelo,
la extracción de sangre, los pactos relativos a la leche materna, estos son contratos sobre partes renovables del
cuerpo, que son inocuos para la persona humana.

En cuanto a la disposición de leche materna, el código sanitario en su ART 18 acepta los pactos relativos
a la lactancia, acepta que la madre amamante un hijo ajeno solamente cuando su hijo no adolece o cuando
cuente con autorización médica.

Art. 18 CSAN. La leche de la madre es de propiedad exclusiva de su hijo y, en consecuencia, está obligada
a amamantarlo por sí misma, salvo que por indicación médica, se resuelva lo contrario.
La madre no podrá amamantar niños ajenos mientras el propio lo requiera, a menos que medie
autorización médica.

Por otra parte es lícita la donación de sangre, de espermios, de óvulos, de médula ósea, de piel, y de
todo producto de la concepción que no llegare a nacer vivo para fines terapéuticos siempre y cuando se cuente
con el consentimiento del donante y no perjudique su salud.

TB son lícitas las convenciones que tienen por objeto una parte del cuerpo humano, pero son
beneficiosas para la persona humana, estos atentados beneficiosos para la persona humana son lícitos, como los
contratos de cirugía médica por los cuales se extrae un órgano enfermo o una parte enferma del cuerpo.

117
Estos contratos se celebran a título oneroso e imponen al médico la obligación de atenerse a las reglas
de conducta propias de la medicina, además debe contar con el consentimiento del enfermo, son lícitos en estos
convenios en que se autoriza la extracción de un órgano de una persona viva para salvar la vida o la salud de otra
persona.

Son lícitos TB cuando se autoriza la extracción de órganos o tejidos de una persona viva para salvar la
vida o la salud de otra persona, estos convenios comprenden los trasplantes de órganos, esto es la implantación
de órganos de una persona viva en otra, Tb comprenden los injertos, esto es la implantación de tejidos de una
persona en otra.

En este caso el perjuicio o atentado se compensa con el beneficio que recibe el donatario, quien va a
salvar su vida o va a recuperar su salud. La nueva ley sobre trasplantes y donación de órganos es la ley 19451, de
10 de abril de 1996, la ley autoriza el trasplante de órganos de personas vivas como TB en cadáveres siempre
que se cumpla con los sgtes requisitos: que sólo se realicen para fines terapéuticos, en virtud del art. 1 de la ley;
las extracciones y trasplantes de órganos sólo pueden efectuarse en hospitales o clínicas que acrediten cumplir
las condiciones y requisitos establecidos por la normativa vigente, dichos establecimientos deben llevar un
registro de estas actividades, todo esto en virtud del artículo 2 de la ley; la donación de órganos solo puede
hacerse a título gratuito y es nulo y de ningún valor el acto o contrato a título oneroso que contenga la entrega o
promesa de un órgano para efectuar el trasplante, todo esto en virtud del artículo 3 de la ley.

Esta norma es prohibitiva, para determinar si una norma sea prohibitiva hay que atender a su contenido,
y no a su redacción. La sanción que lleva aparejada su infracción es la nulidad absoluta, porque hay objeto ilícito.
Por otra parte los gastos en que se incurra por motivo de extracción de órganos forma parte de los gastos del
trasplante y son acargo del receptor.

En lo que dice relación con la extracción de órganos de donantes vivos pueden extraerse los órganos de
una persona viva legalmente capaz previo informe positivo de aptitud física. La aptitud física del donante debe
ser certificada por dos medicos y estos deben ser distintos de los que efectuarán el trasplante.

El donante debe manifestar el consentimiento señalando él los órganos que está dispuesto a donar de
modo libre expreso e informado, del consentimiento del donante debe dejarse constancia en un acta firmada
ante el director del establecimiento donde vaya a efectuarse la extracción y el trasplante.

El director del establecimiento tiene para estos efectos el carácter de ministro de fe. El acta debe
contener la información relativa a los peligros de la operación y a sus eventuales consecuencias físicas o síquicas.

El acta debe ser firmada por el donante, por los médicos que certificaron la aptitud física del donante y
por el ministro de fe que es el director del establecimiento, el acta además debe señalar el nombre del receptor.
El consentimiento de donar un órgano puede ser revocado en cualquier momento sin posición a formalidad
alguna, sin perjuicio que se deje constancia en el acta.

La ley sanciona también penalmente en su artículo 13 a quien proporcionare con ánimo de lucro algún
órgano propio para ser utilizado con fines de trasplante.

118
Tb se sanciona penalmente al que proporcionare dinero o cualquier otra prestación material o
económica con el objeto de obtener algún órgano o el consentimiento necesario para su extracción para sí o
para un tercero. Todo esto en virtud del art 13 inc.2 de la ley.

EL CADÁVER COMO OBJETO DE Dº:

El cadáver se encuentra en una situación muy especial, el cadáver no es persona porque le falta el alma,
pero el cadáver tampoco es cosa por que un cadáver no puede ser objeto de Dºs reales o personales; sin
embargo, fallecida una persona se produce lo que el profesor Enrique Barros denomina la contificación del
cadáver.

La persona que en vida no pudo disponer de su cuerpo puede disponer de su propio cadáver. por Ej:
pude manifestar que lo cremen, etc. puede manifestar que se ocupe para fines científicos, de docencia
universitaria, fines terapéuticos, etc.

La ley sobre trasplantes y donación de órganos establece que toda persona legalmente capaz puede
disponer de su cuerpo o parte de él para el objeto que sea utilizado para trasplantes de órganos.

Su voluntad se pude manifestar mediante una declaración hecha ante notario, pero la como la ley trata
que se faciliten los trasplantes por el problema de la secases de éstos en Chile, al obtener o renovar la cédula de
identidad nacional una persona plenamente capaz puede manifestar su voluntad de donar órganos en caso de
muerte, Tb al obtener o renovar la licencia de conducir se puede manifestar la voluntad de donar órganos, y esta
personas reciben un carnet certificando su calidad de donantes.

Tb la voluntad de donar órganos puede manifestarse al momento de internarse en un establecimiento


hospitalario, en un acta que se suscribirá ante el director del establecimiento que hace las veces de ministro de
fe.

Además se puede efectuar transplantes de órganos en personas que una vez muertos que no hayan
expresado su voluntad o que sean incapaces, consintiendo para ello su cónyuge o su representante legal.

A falta de éstos la autorización deberá otorgarse por la mayoría de los parientes consanguíneos más próximos en
la línea recta, padres, abuelos, bisabuelos. A falta de parientes consanguíneos del grado más próximo en línea
recta el consentimiento podrá efectuarse por la mayoría de los parientes presentes por consanguinidad colateral
hasta el tercer grado inclusive. (hermanos, tíos y sobrinos)

El problema más difícil se produce al determinar en que momento se produce la muerte, para los efectos
de esta ley (los transplantes única y exclusivamente) se acreditará mediante certificación unánime e inequívoca
otorgada por un equipo de médicos, uno de los cuales debe desempeñarse en campo de la neurología o de la
neurocirugía.

Los médicos que certifiquen la muerte en ningún caso pueden formar parte del equipo que vaya a
efectuar el trasplante, y de acuerdo al art. 11 de la ley el certificado se otorgará cuando se haya comprobado la

119
abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas que se acreditarán por la certeza diagnóstica de la
causa del mal, según parámetros médicos, clínicos corroborados por pruebas o exámenes calificados.

El reglamento de la ley que aún no se ha dictado debe considerar como mínimo que la persona en que la
muerte encefálica se declare debe presentar las siguientes condiciones: ningún movimiento voluntario
observado durante una hora. Apnea luego de 3 minutos de la desconexión de ventilador. Ausencia de reflejos
tronco encefálico.

En estos casos el certificado de defunción expedido por el médico se agregará un documento en que se
dejará constancia de los antecedentes que permitieron acreditar la muerte.

CLASIFICACION DE LOS BIENES

Los bienes se pueden clasificar legal o doctrinariamente. Las clasificaciones legales son importantes para
determinar el estatuto jurídico aplicable a uno u otro caso. Y las doctrinales son importantes porque ayudan a
comprender dicho etatuto.

La clasificación más general que puede hacerse es aquella que distingue entre cosas corporales e
incorporales.
Corporales: Son aquellas que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un
libro. Art 565 inc 2º CC.

Art. 565. Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales.


Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un
libro.
Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas.

Incorporales: Las que consisten en meros derechos como créditos y servidumbres activas.

Las cosas también se pueden clasificar en Muebles e Inmuebles. Esta clasificación trasciende a la
clasificación anterior, ya que los derechos, que son cosas incorporales, se reputan muebles o inmuebles según lo
sea la cosa en que se ejerzan art 580 CC.

Art. 580. Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que
han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es inmueble. Así la acción del
comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para
que se le pague, es mueble.

Además el art 581 dispone que los hechos que se deben se reputan muebles.

Art. 581. Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice ejecute la obra
convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio, entra por consiguiente en la clase de
los bienes muebles.

120
Una cosa mueble es aquella que puede trasladarse de un lugar a otro sin sufrir detrimento, sin dejar de
ser lo que era.

Art. 566. Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles.

Art. 567. Muebles son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a sí
mismas, como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa,
como las cosas inanimadas.
Exceptúanse las que siendo muebles por naturaleza se reputan inmuebles por su destino, según el
artículo 570.

Art. 568. Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a
otro; como las tierras y minas y las que adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles.
Las casas y heredades se llaman predios o fundos.

Las cosas muebles pueden ser:

-Muebles por anticipación: son bienes inmuebles por adhesión o destinación que se reputan muebles
para constituir sobre ellos derechos en favor de terceros.

-Muebles por naturaleza: que a su vez pueden ser semovientes o inanimadas. Las semovientes son
aquellas capaces de moverse por sí misma y las inanimadas son aquellas que requieren de una fuerza externa
para poder transportarse.

Las cosas muebles también pueden ser Consumibles o Inconsumibles:

-Cosas consumibles: son aquellas que se destruyen luego del primer uso que de ellas se hace.

-Cosa Inconsumible: son aquellas que no se destruyen con el primer uso que de ellas se hace.

El consumo de estas puede ser material o jurídico. Sin embargo el Código Civil chileno confunde los
términos fungible y consumibles Art 575 CC. El caracter consumible de una cosa depende de su naturaleza, en
cambio el carácter fungible depende de la voluntad de las partes.

Art. 575. Las cosas muebles se dividen en fungibles y no fungibles.


A las primeras pertenecen aquellas de que no puede hacerse el uso conveniente a su naturaleza sin que
se destruyan.
Las especies monetarias en cuanto perecen para el que las emplea como tales, son cosas fungibles.

Una cosa inmueble es aquella que no se puede transportar de un lugar a otro sin que sufra detrimento o
deje de ser lo que es. Las cosas inmuebles pueden ser de tres clases:

-Inmuebles por naturaleza:son aquellos que no pueden trasportarse de un lugar a otro sin dejar de ser lo
que son.

121
-Inmuebles por adhesión: son aquellos que se encuentran adheridos en forma permanente a un
Inmueble por naturaleza, como los edificios o las plantas.

-Inmueble por destinación: son aquellos que siendo de naturaleza mueble están destinadas
permanenetemente al uso o cultivo o beneficio de un inmueble. Dicha destinación debe ser hecha por el dueño,
ya que la ficción de reputar inmuebles estas cosas solo se justifica si estas se encuetran en un mismo patrimonio.

Otra clasificación de las cosas es aquella que atiende a si son principales o accesorias. Esta clasificación
se aplica tanto a las cosas corporales como incorporales.

También las cosas pueden clasificarse en divisibles o indivisible. Esta divisibilidad pueder ser material o
jurídica. La regla general es que las cosas sean divisibles juridicamente, pero indivisibles materialmente.

Las cosas pueden clasificarse tb. en cosas simples y compuestas.


Una cosa simple es aquella que se presenta en su unidad, y una cosa compuesta es la que está formada
por una agrupación de cosas simples.

-Clases de cosas compuestas:

1) Las cosas simples que forman la cosa compuesta pueden estar unidas por un vínculo tan estrecho que,
en realidad puede decirse que pierden su unidad y pasan a formar un sólo todo con ella, p. ej. los edificios y las
naves.

2) Las cosas compuestas pueden estar formadas por una agrupación de cosas simples, conservando cada
una de ellas su identidad, en cuyo caso hablamos de universalidades. Las universalidades, a su vez, pueden ser:

a) Universalidades de hecho:

Es una agrupación de cosas corporales muebles, unidas por una común destinación, están unidas a una
afectación económica común. P. ej. una biblioteca, un rebaño, un establecimiento mercantil, un fondo de
comercio, etc.
No es necesario que las cosas que la forman sean homogéneas, p. ej. en el caso del establecimiento mercantil,
que se forma de una agrupación de cosas heterogéneas afectas a una finalidad económica común.

b) Universalidad jdca o universalidades de dº:

Es el conjunto orgánico -creado por la ley- de relaciones jdcas activas y pasivas pertenecientes a un
mismo sujeto y las cuales, coordinadas, se miran como un todo unitario en consideración a un fin determinado.

Características:

122
1) Tiene entidad jdca propia

Es un continente distinto de su contenido, es una entidad distinta de la suma de los dºs y obligaciones
que la componen. En cambio, la universalidad de hecho va a ser siempre la suma de los individuos que la
componen. Univeralidades de dº son el patrimonio, la herencia (patrimonio del causante).

-Cosas comerciables e incomerciables:


Cosas comerciables son aquellas que están en el comercio jdco, y son susceptibles, por consiguiente, de
actos jdcos a su respecto. Cosas incomerciables son aquellas que no son susdecptibles de actos jdcos a su
respecto, son incomerciables los bienes nacionales de uso público, las cosas destinadas al culto divino (se rigen
por el dº canónico) y, además las cosas comunes a todos los hombres.

-Cosas apropiables e inapropiables:


Se clasifican así según sean o no susceptibles de apropiación por parte de un titular. Las cosas
inapropiables son aquellas que no son susceptibles de dominio, y el cc las denomina “cosas comunes a todos los
hombres”, como la alta mar. El uso y goce de estas cosas se determina entre individuos de una misma nación,
por las leyes de ésta; y entre distintas naciones por el dº internacional. (585 cc)

Art. 585. Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar, no son
susceptibles de dominio, y ninguna nación, corporación o individuo tiene derecho de apropiárselas.
Su uso y goce son determinados entre individuos de una nación por las leyes de ésta, y entre distintas
naciones por el derecho internacional.

Estas cosas comunes a todos los hombres no sólo no son susceptibles de apropiación, sino que tampoco
puede celebrarse a su respecto acto jdco alguno, son cosas incomerciables. Además, son cosas imprescriptibles,
esto es, no pueden adquirirse por prescripción adquisitiva o usucapión.

Las cosas apropiables son aquellas que son susceptibles de ser apropiadas por parte de un titular, y estas
cosas apropiables pueden tener o no dueño. Las cosas que no tienen dueño pueden ser res nullius o res
derelictae, las res nullius son las cosas que no tienen dueño y nunca lo han tenido, como las piedras y conchas
que arroja el mar; las res derelictae son aquellas cosas que han sido abandonadas por su dueño para que las
haga suya el primer ocupante. También las cosas que no tienen dueño son los bienes mostrencos, que son los
bienes muebles que no tienen dueño, y los bienes vacantes son los bienes raíces que no tienen dueño.

En nuestra legislación, sólo pueden haber bienes mostrencos, no pueden haber bienes vacantes, por que
en virtud del art 590 cc el Eº es dueño de todos los bienes raíces ubicados en territorio nacional que, carecen de
otro dueño.

Art. 590. Son bienes del Estado todas las tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales,
carecen de otro dueño.

-Las cosas apropiables se clasifican en bienes de dominio público y bienes de domimio privado. Bienes
de dominio público o bienes nacionales, (589 cc) son aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda:

123
Art. 589. Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda.
Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas, puentes y
caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso público o bienes públicos.
Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman bienes del Estado
o bienes fiscales.
y, bienes de dominio privado son aquellos que son de dominio de los particulares. Los bienes de dominio
privado no presentan mayores dificultades, se rigen por el cc y por leyes especiales.

Los bienes de dominio público o bienes nacionales se clasifican según que su uso pertenezca o no a
todos los habitantes de la nación, en bienes nacionales de uso público y bienes fiscales. Los bienes nacionales de
uso público son bienes nacionales cuyo uso pertenece a todos los hab de la nación, los bienes fiscales son bienes
nacionales cuyo uso no pertenece a todos los hab de la nación (589 cc).

Los bienes fiscales forman parte de lo que se denomina la “hacienda pública”. El Eº que es una pers jdca
de dº público, ejerce sobre ellos el dominio como pers jdca de dº privado y, por consiguiente, estos bienes
fiscales son bienes comerciables y prescriptibles (2497 cc).

Art. 2497. Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del Estado, de
las iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos
particulares que tienen la libre administración de lo suyo.

Sin embargo, para enajenar un bien fiscal se requiere (art 60 nº 10 Cº) de una ley, y esta ley debe
ordenar declarar su desafección, es decir, debe sustraerlos del dominio fiscal y tb se requiere de una ley para dar
en arrendamiento los bienes fiscales.

Art. 60 CPE. Sólo son materias de ley:


10) Las que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las municipalidades y sobre su
arrendamiento o concesión;

En gral son bienes fiscales los bienes en que funcionan los edificios públicos, p. ej. la moneda, el edificio
donde funciona el congreso nacional, el edificio donde funcionan todos los servicios públicos los muebles que lo
guarnecen. Son bienes fiscales los impuestos y contribuciones que persigue el Eº, forman el rubro más
importante de los bienes fiscales, también son bienes fiscales las multas establecidas en beneficio fiscal.

Son bienes fiscales raíces ubicados dentro del territorio nacional que carezcan de dueño (590 cc), por
otra parte, el fisco es heredero ab intestato, a falta de herederos legítimos llamados por la ley a suceder (a falta
de parientes consanguíneos legítimos de 6to grado).

La misión de los bienes fiscales corresponde al pres de la rep, y el pres la ejerce a través de la división de
bienes nacionales del ministerio de bienes nacionales. En virtud del art 591 cc el Eº es dueño de todas las minas,
no obstantel dominio pertenezca a los particulares:

124
Art. 591. El Estado es dueño de todas las minas de oro, plata, cobre, azogue, estaño, piedras preciosas, y
demás substancias fósiles, no obstante el dominio de las corporaciones o de los particulares sobre la superficie
de la tierra en cuyas entrañas estuvieren situadas.
Pero se concede a los particulares la facultad de catar y cavar en tierras de cualquier dominio para
buscar las minas a que se refiere el precedente inciso, la de labrar y beneficiar dichas minas, y la de disponer de
ellas como dueños, con los requisitos y bajo las reglas que prescribe el Código de Minería.

Este precepto hay que concordarlo con el art 19 nº 24 cpe:

Art. 19 CPR. La Constitución asegura a todas las personas:

24°. El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o
incorporales.

Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental.

Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de algunos de los
atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la
expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá
reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a
indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia
dictada conforme a derecho por dichos tribunales.

A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado.


La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la
indemnización, la que, a falta de acuerdo, será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale
la ley. En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los
antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.

El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e
hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la propiedad
de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Los predios
superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, la
explotación y el beneficio de dichas minas.

Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente,
exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración, conferirán
los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de orgánica
constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés

125
público que justifica su otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por dicha ley, tenderá directa o
indirectamente a obtener el cumplimiento de esa obligación y contemplará causales de caducidad para el caso
de incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la concesión. En todo caso, dichas causales y sus
efectos deben estar establecidos al momento de otorgarse la concesión.

Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales
concesiones. Las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la
concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia la
declaración de subsistencia de su derecho.

El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que
trata este número.

La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles


de concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones
administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las condiciones que el
Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se aplicará también a los
yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los
situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de importancia para la
seguridad nacional. El Presidente de la República podrá poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de
causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones administrativas o a los contratos de operación
relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional.

Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley,
otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos;

El Eº es dueño absoluto de los yacimientos mineros que se encuentran en el país, los particulares sólo
pueden obtener una concesion a explorar o explotar los yacimientos, y esta concesion tiene el carácter de dº
real. La concesión los autoriza a explorar y explotar estos yacimientos concurriendo los requisitos legales.

El art 590 cc establece una verdadera presunción de dominio en favor del Eº, no de posesión, por
consiguiente es una excepción al art 700 cc, según el cual el poseedor se reputa dueño mientras otro no
justifique serlo.

Art. 700. La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el
dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de
él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.

Si alguien, por consiguiente, le disputa su dominio al fisco tiene que acreditar dominio. Pero, si el fisco
pretende entablar una acción posesoria es necesario que pruebe la posesión.

En cuanto a los bienes nacionales de uso público, a diferencia de los bienes fiscales, no están en el
comercio jdco, a menos que opere su desafección por medio de una ley, y son imprescriptibles. No lo dice

126
expresamente el cc, pero la circunstancia de que estos bienes por su naturaleza, el uso y goce de estos bienes
pertenezca a todos los hab de la nación impide que se celebre a su respecto actos jdcos que entraben el uso y
goce que corresponde a todos los hab de la nación. El art 1105 cc es aplicación de este ppio, al establecer que
los bienes nacionales de uso público no pueden ser objeto de legado.

Art. 1105. No vale el legado de cosa incapaz de ser apropiada, según el artículo 585, ni los de cosas que
al tiempo del testamento sean de propiedad nacional o municipal y de uso público, o formen parte de un edificio,
de manera que no puedan separarse sin deteriorarlo; a menos que la causa cese antes de deferirse el legado.
Lo mismo se aplica a los legados de cosas pertenecientes al culto divino; pero los particulares podrán
legar a otras personas los derechos que tengan en ellas, y que no sean según el derecho canónico
intransmisibles.

Art. 585. Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar, no son
susceptibles de dominio, y ninguna nación, corporación o individuo tiene derecho de apropiárselas.
Su uso y goce son determinados entre individuos de una nación por las leyes de ésta, y entre distintas
naciones por el derecho internacional.

La corte suprema ha resuelto que la noción de bien nacional de uso público es, por su naturaleza,
opuesta a aquellos bienes susceptibles de posesión y dominio por los hab de la nación y, si bien es cierto, que si
las autoridades pueden conceder concesiones a los particulares para su aprovechamiento, los bienes nacionales
de uso público no son susceptibles de dominio.

El cc enumera como bienes nacionales de uso público las calles, plazas, puentes y caminos, el mar
adyacente y sus playas. Pero, en realidad esta enumeración no es taxativa, sino meramente enunciativa, además
existen otros como el espacio atmosférico.

Para el estudio de los bienes nacionales de uso público, se distingue:

a) Dominio público marítimo


b) Dominio público terrestre
c) Dominio público fluvial y lacustre
d) Dominio público aéreo.

El dominio público marítimo está constituído por el mar territorial y las playas, el cc en el art 593 da el
concepto de mar territorial. (sabemos que la alta mar es un bien común a todos los hombres).

Art. 593. El mar adyacente, hasta la distancia de doce millas marinas medidas desde las respectivas
líneas de base, es mar territorial y de dominio nacional. Pero, para objetos concernientes a la prevención y
sanción de las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios, el Estado
ejerce jurisdicción sobre un espacio marítimo denominado zona contigua, que se extiende hasta la distancia de
veinticuatro millas marinas, medidas de la misma manera.
Las aguas situadas en el interior de las líneas de base del mar territorial, forman parte de las aguas
interiores del Estado.

127
Por su parte el art 596 cc contempla la llamada zona económica exclusiva.

Art. 596. El mar adyacente que se extiende hasta las doscientas millas marinas contadas desde las líneas
de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, y más allá de este último, se denomina zona
económica exclusiva. En ella el Estado ejerce derechos de soberanía para explorar, explotar, conservar y
administrar los recursos naturales vivos y no vivos de las aguas suprayacentes al lecho, del lecho y el subsuelo
del mar, y para desarrollar cualesquiera otras actividades con miras a la exploración y explotación económica de
esa zona.
El Estado ejerce derechos de soberanía exclusivos sobre la plataforma continental para los fines de la
conservación, exploración y explotación de sus recursos naturales.
Además, al Estado le corresponde toda otra jurisdicción y derechos previstos en el Derecho Internacional
respecto de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental.

También el cc define el concepto de playa de mar, concepto que es muy preciso y extraordinariamente
elegante, en el art 594 cc.

Art. 594. Se entiende por playa del mar la extensión de tierra que las olas bañan y desocupan
alternativamente hasta donde llegan en las más altas mareas.

Es necesario respecto de este concepto hacer algunas precisiones, como lo ha resuelto la jurisprudencia,
no se entiende por playa de mar la extensión de tierra que las olas bañan y desocupan en momentos de bravura
de mar. Por que el concepto atiende a la situación común, y en un momento de braveza de mar la ocupación y
desocupación no es alternativa, en el sentido que tenga cierta permanencia.

Salta a la vista que es distinto el concepto jdco de playa de mar que el concepto vulgar y corriente, por
que desde el pto de vista corriente entendemos por playa de mar: “los grandes arenales que están cerca del
mar”, en cambio desde el pto. de vista legal es playa de mar la orilla del mar, halla o no arena.

El mar territorial es un bien nacional de uso público, de tal manera que su uso corresponde a todos los
hab de la nación. Pero, por razones de alto interés nacional no pueden pezcar en el mar territorial los extranjeros
no domiciliados en Chile.

El dominio público terrestre está formado por las calles, plazas, puentes y caminos públicos. O sea, por
todos los bienes nacionales de uso público que se encuentran en el territorio nacional. Todo lo relativo a las
plazas, puentes y caminos está reglamentado en la ley sobre organización y atribución de las municipalidades, en
la ordenanza gral de construcción y urbanización y en la ley de caminos. En lo relativo a los puentes y caminos,
es necesario recalcar la norma del art 592 cc.

Art. 592. Los puentes y caminos construidos a expensas de personas particulares en tierras que les
pertenecen, no son bienes nacionales, aunque los dueños permitan su uso y goce a todos.
Lo mismo se extiende a cualesquiera otras construcciones hechas a expensas de particulares y en sus
tierras, aun cuando su uso sea público, por permiso del dueño.

128
De tal manera, los puentes y caminos pueden ser de dominio público y privado. Son de dominio privado
cuando concurren los sgtes requisitos:

1) ser construído por los particulares a sus expensas y


2) en terrenos de su dominio, aunque el dueño permita el uso y goce a todos.

El dominio público aéreo que, por razones obvias, no está considerado por el cc, está constituído por el
espacio atmosférico que cubre el territorio nacional y el mar territorial. El DL 221 de 1931 sobre navegación
aérea, establece que el Eº chileno ejerce su jurisdicción y soberanía sobre todo el espacio atmosférico que cubre
el territorio nacional y el mar territorial.

En doctrina se discute si existe o no dominio público aéreo y qué debe entenderse por tal:

1) Una 1era posisión doctrinaria sostiene que el espacio atmosférico es un bien común a todos los
hombres y, por consiguiente, no es susceptible de apropiación pública ni privada. (Esta es la opinión
mayoritaria).

2) Otra opinión sostiene que el dominio público aéreo está constituído por el espacio atmosférico que
cubre el mar territorial y el territorio nacional.

Evidentemente que el espacio atmosférico que se encuentra sobre la alta mar, y sobre las tierras que no
pertenecen a nación organizada, es un bien común a todos los hombres. En cambio, el espacio atmosférico que
se encuentra sobre la alta mar, y sobre tierras que no pertenecen a nación organizada es un bien común a todos
los hombres, esta es la posisión que adopta nuestra legislación.

3) Posisión doctrinaria que aplica al espacio atmosférico el mismo criterio que al mar territorial y, según
este criterio, hasta determinada altura desde la tierra o desde el mar territorial, el espacio atmosférico es un
bien nacional de uso público. Pero, después de esa determinada altura es una cosa común a todos los hombres.

Parece que esta es la opinión más lógica y más adecuada.

-Esto ha sido materia de discusiones, convenciones internacionales, por el gran auge que tiene el
transporte aeronáutico y el espacio atmosférico.

El dominio público fluvial y lacustre comprende todas las aguas del territorio nacional. Con anterioridad
a la dictación de la ley 16640 sobre reforma agraria de 1967, había aguas de dominio privado y de dominio
público. A partir de la dictación de la ley 16640, todas las aguas son bienes nacionales de uso público. (595 cc)

Art. 595. Todas las aguas son bienes nacionales de uso público.

Los particulares a través de permisos y concesiones pueden servirse de las aguas para determinadas
necesidades, mediante el dº de aprovechamiento de las aguas, que el art 6 del código de aguas califica de dº
real.

129
Art 6 c de aguas. El derecho de aprovechamiento es un derecho real que recae sobre las aguas y consiste
en el uso y goce de ellas, con los requisitos y en conformidad a las reglas que prescribe este Código.
El derecho de aprovechamiento sobre las aguas es de dominio de su titular, quien podrá usar, gozar y
disponer de él en conformidad a la ley.

La dirección gral de aguas es el organismo administrativo encargado de esta materia.

Art. 599. Nadie podrá construir, sino por permiso especial de autoridad ¦competente, obra alguna sobre
las calles, plazas, puentes, playas, terrenos ¦fiscales y demás lugares de propiedad nacional.

Es decir, los particulares a través de permisos y concesiones podrán construir obras para el goce personal
sobre los bienes de uso público. Pero, este art. es criticado, por que se refiere a los bienes fiscales y a los bienes
nacionales de uso público, siendo que los particulares pueden efectuar construcciones sólo sobre los bienes
nacionales de uso público, por medio de permisos o concesiones que le otorgan las autoridades adm del Eº.

NATURALEZA JURIDICA QUE CONCEDE LA CONCESION SOBRE EL BIEN DE USO PUBLICO

Leopoldo Urrutia señala que es un dº real, y que la enumeración del art 577 cc sobre los dºs reales no es
taxativa, por que existen otros dºs reales establecidos por la ley.

La doctrina moderna critica la posición de Leopoldo Urrutia, porque dice que este dº (concesión) no está
en el ámbito del dº privado, sino del adm, y sería simplemente un dº adm que concede al concesionario la
tenecia precaria del uso y que el Eº podrá quitar. Si fuera un dº real, estaría respaldado por una acción posesoria,
porque las acciones posesorias respaldan los dºs reales sobre inmuebles, pero si se concluye que es un dº de
carácter adm se regiría por las normas del dº adm, por lo que no estaría respaldado por una acción posesoria.

La clasificación de las cosas entre muebles e inmuebles es la clasificación más rica en consecuencias
jdcas, por que el tratamiento jdco que se le da a cada una de estas cosas es completamente distinto.

Diferencias entre bienes muebles e inmuebles en su tratamiento jdco:

1) El contrato de compraventa sobre un bien mueble, es un contrato consensual. El de un inmueble, es un


contrato solemne.

2) La tradición de un bien mueble se efectúa mediante la entrega de la cosa. La de un imueble, a través de la


inscripción en el registro conservatorio de bienes raíces.

3) El delito de hurto y robo recaen sólo sobre bienes muebles. El de usurpación sobre inmuebles.

4) Existen dºs reales que sólo pueden recaer sobre bienes muebles, como la prenda. Otros dºs reales recaen
sólo sobre inmuebles, como la hipoteca, y las servidumbres activas.

5) La lesión enorme tiene cabida sólo tratándose de la compraventa de bienes raíces, es decir, de inmuebles.

130
6) Las acciones posesorias sólo protegen los bienes inmuebles, y no los muebles.
Esta diferencia se debe a que, en la edad media se consideraba que la fortuna radica en los bienes
inmuebles, por lo que se encuentra recogida en los códigos clásicos, como el nuestro. Y, que los bienes muebles
los consideraban transitorios, por lo que no son dignos de protección. Hoy en día la grandes fortunas están
formadas por fortunas mobiliarias, y que son las acciones de las grandes compañías.

Las cosas incorporales son:


a) Dºs reales: art 577 cc

Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres
activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.

b) Dºs personales : 578 cc

Art. 578. Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por
un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos
nacen las acciones personales.

La característica esencial de un dº real es que existe una relación directa entre la cosa y la persona que posee
este dº (2 componentes: la persona y la cosa). En el dº personal existe una relación indirecta, por que el sujeto
activo, es decir, el titular, obtiene la satisfacción de su dº a través de la prestación que debe realizar el sujeto
pasivo (3 elementos: sujeto pasivo, la cosa y el sujeto activo).

El dº personal es como una moneda, por ser una situación jdca compleja. Desde el pto de vista del acreedor,
está el crédito, y por el otro lado, es decir desde el pto de vista del deudor está la obligación o la deuda.

Como en el dº real existe una relación jdca directa, este dº se encuentra enumerado taxativamente en el cc,
en el art 577.

El art 577 cc no contiene todos los dºs reales, ya que en el art 579 señala el dº de censo.

Art. 579. El derecho de censo es personal en cuanto puede dirigirse contra el censuario, aunque no esté en
posesión de la finca acensuada, y real en cuanto se persiga ésta.

Fuera de estos dºs reales existen otros dºs, como el dº de aprovechamiento de las aguas, que es un dº real
mueble, la concesión de explorar minas, que tb es un dº real. El dº legal de retención, se discute si constiuye o no
un dº real. Unos dicen que sí lo es, por que se asimila a la prenda y a la hipoteca para efectos de prelación de
créditos. Pero, la gralidad de la doctrina señala que no lo es, por que le falta un elemento que le sirve de base o
fundamento, que es el dº de persecución.

En cambio, los dºs personales son tantos, cuantos la imaginación humana sea capaz de realizar.

131
Consecuencias del dº real:

1) Su eficacia es absoluta. Da dº de persecución sobre cualquiera que posea la cosa, a cualquier título, por que
nacen acciones reales. En cambio, el dº personal es relativo, sólo puede reclamarse al deudor y, si la cosa es
de especie o cuerpo cierto y sale del patrimonio del deudor, éste debe indemnizar perjuicios.

2) La cosa en el dº real, debe estar determinada en especie o cuerpo cierto. La prestación en los dºs personales
puede consistir en dar, hacer o no hacer y puede estar determinada la prestación de dar en especie o cuerpo
cierto y tiene como fuente al contrato, cuasicontrato, al delito, cuasidelito y a la ley.

3) El dº real, para nacer a la vida jdca requiere que opere un modo de adquirir y la voluntad de hacerlo. P. Ej. En
la compraventa se requiere la tradición como modo de adquirir. En Francia el modo de adquirir es la misma
compraventa, en cambio en Chile de la compraventa nacen dºs personales y no el dº real.

Clasificación de los dºs reales:

1) a) Plenos: dº de herencia y dominio


b) Menos plenos: los demás

2) Dºs sobre la cosa ajena:


a) Dº real de goce: uso, habitación, servidumbre
b) Dº real de garantía: prenda y la hipoteca.

Entre otros autores, Planiol sostiene que no existe una relación entre una persona y una cosa, ya que lo
normal es que exista un sujeto pasivo y uno activo, y lo que pasa en el dº real, es que sujeto pasivo es toda la
comunidad, la cual debe abstenerse de realizar actos que vayan en desmedro del titular del dº real. Planiol es
criticado, por que el sujeto pasivo es indeterminado.

En nuestro Dº cosas incorporales son los Dº patrimoniales, reales y personales, a diferencia de lo que
ocurre en los códigos modernos (Alemán e Italiano) , en éstos son cosas incorporales por ej una obra literaria ,
un concierto. P

Para estos códigos modernos son cosas incorporales aquellas cosas intangibles creadas por el hombre
susceptibles de apreciación pecuniaria.

Por ej el disco en que está grabada la pieza musical es una cosa corporal, pero la pieza musical es una
cosa incorporal. El libro donde está impresa la obra literaria es una cosa corporal, pero la obra literaria es una
cosa incorporal; para los códigos modernos los meros Dºs no son cosas incorporales.

Esta clasificación de cosas incorporales y corporales es muy criticada por Planiol, porque dice que toda
clasificación tiende a distinguir entre las distintas partes de un mismo todo, y el código al enfrentar por una
parte el concepto de cosa corporal como aquella que tiene un ser real y es susceptible de ser percibida por los
sentidos y la cosa incorporal por otra considerando como cosa incorporal los meros Dºs está enfrentando a 2
entidades que no tienen nada en común, los “Dºs” y las “cosas”, que no tienen nada en común.

132
Características esenciales de los Dºs Reales denominado Iure in Rem(Dº en la cosa):

Establece una relación directa entre el sujeto y el objeto.

Características esenciales de los Dºs Personales denominado Iure ad Rem(Dº a la cosa):

Da origen a una relación indirecta, porque el titular del Dº , llamado acreedor, obtiene la satisfacción que
el Dº importa para él a través de su relación con otro sujeto llamado deudor, quien se encuentra en la necesidad
jurídica de realizar, en beneficio del acreedor una determinada prestación.

Consecuencia de ello, es que en el Dº Real existen dos elementos:


-El titular del Dº
-El Objeto sobre el cual el derecho se ejerce directamente.

Planiol dice que no pueden existir relaciones entre sujetos y cosas y que también en el Dº Real habría un
sujeto pasivo, éste estaría concebido por todos los demás individuos, sobre quienes versa el deber genérico de
abstenerse de realizar actos que vayan en detrimento del Dº del titular.

Esta posición ha sido muy criticada porque el sujeto pasivo tendría carácter indeterminado y en realidad
el sujeto pasivo sólo se determina cuando se lesione el Dº del titular (en los Dºs Reales estamos presente frente
a una situación jurídica)

En el Dº Personal los elementos son tres: -El sujeto activo: titular del Dº Personal o de crédito se
denomina acreedor; -La prestación que sirve de objeto al Dº; -El sujeto pasivo: aquel que se encuentra en la
necesidad jurídica de realizar la prestación en beneficio del acreedor se denomina deudor.

El Dº Personal es como una moneda, por una cara está el crédito, por la otra la deuda u obligación
propiamente tal . Si nosotros miramos la relación jurídica desde el pto. de vista del acreedor, nos vamos a
encontrar frente a un Dº personal o de crédito, pero si nosotros miramos la relación jurídica desde el pto. de
vista del deudor, nos vamos a encontrar frente a una obligación propiamente tal o a una deuda.

Como el Dº real crea una relación directa no puede emanar de la sola voluntad de su titular, es por ello
que la fuente de los Dºs reales está en la ley, no existe más Dºs reales que aquellos que la ley señala
expresamente.

El ART 577 CC ( son Dºs reales el de dominio, el de herencia, con respecto a éste último debemos hacer
presente que la herencia es una universalidad jurídica, un ente distinto de su contenido, es por ello que la
herencia no es mueble ni inmueble. Pero el Dº real de herencia se rige por las reglas de las cosas muebles que
constituyen la regla gral. Señala este art. que tb son Dºs reales el de usufructo, uso o habitación, los de
servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca).

Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.

133
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de
servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las acciones reales.

Por su parte el ART 579 CC, nos dice que el Dº de censo es personal en cuanto puede dirigirse en contra
del censuario aunque no esté en posesión de la finca acensuada y, es real cuando se persigue la finca asensuada,
esté o no en poder del censuario.

Art. 579. El derecho de censo es personal en cuanto puede dirigirse contra el censuario, aunque no esté
en posesión de la finca acensuada, y real en cuanto se persiga ésta.

Hay otros Dº Reales que no están enumerados en el CC como por ej: La concesión para explorar minas,
establecido en el código de minas (Dº Real inmueble), tb. es un Dº real el aprovechamiento de las aguas, que es
inmueble ya que las aguas son inmuebles por destinación.

Clasificación de los dºs reales:

1.- Los Dº Reales se clasifican en plenos y menos plenos.


Plenos: Son el Dº de dominio y el Dº Real de herencia; Menos Plenos: Son los demás Dº Reales

2.- Se clasifican tb.en Dºs Reales que constituyen una limitación al Dº de dominio:
Son el usufructo, el uso, la habitación y las servidumbres activas.

3.- DºReales de garantía:


DºReal de prenda y el Dº Real de hipoteca.

El Dº real es absoluto en el sentido que se ejerce sobre la cosa sin respecto a determinada persona. El Dº
Real da a su titular Dº de persecución, este Dº de persecución permite al titular del Dº real perseguir la cosa
sobre la cual recae el Dº en manos de quien quiera que se encuentre, del Dº Real nacen acciones reales.

La acción real que emana del Dº de dominio es la acción reivindicatoria, la acción real que emana del Dº
real de herencia se denomina acción de petición de herencia, la acción real que emana del Dº real de hipoteca
se denomina acción hipotecaria.

En cambio el Dº Personal es relativo, crea una relación personal entre acreedor y deudor, y el acreedor
sólo puede hacer efectivo ese crédito sobre la cosa que sirve de objeto al Dº mientras esté en el patrimonio del
deudor, pero si la cosa sale del patrimonio del deudor el acreedor solo podrá demandar indemnización de
perjuicios, que se traduce en el pago de una suma de dinero.

De los Dºs Personales emanan acciones personales, que pueden hacerse efectivas sólo en contra del
deudor. El Dº Personal recae sobre una prestación , esto es sobre una determinada conducta del deudor y la
prestación puede consistir en dar hacer o no hacer algo.

Si la prestación (objeto del Dº Personal) consiste en dar una cosa la cosa puede estar determinada de
dos formas: En especie o cuerpo cierto o Genéricamente.

134
Una especie o cuerpo cierto es un individuo determinado de género determinado por ej el caballo pinto
o el inmueble ubicado en bellavista 0940 (especies o cuerpos ciertos).

Una cosa es genérica cuando se trata de un individuo indeterminado de género determinado ej 300
quintales de trigo, 5 vacas, tres caballos, etc (cosas genéricas)

En cambio en el Dº Real, como crea una relación directa, la cosa debe estar determinada en especie o
cuerpo cierto, no pueden estar determinadas genéricamente. Ej. yo puedo ser dueño de cierto y determinado
caballo, no de un caballo, el Dº real exige una determinación exacta de la cosa.

Los Dº personales son tantos como la imaginación humana sea capaz de crear, a diferencia de los reales
que solo pueden estar señalados por la ley taxativamente.

En cuanto a su origen, los Dº personales emanan de las fuentes de las obligaciones y estas fuentes
son , el contrato, el cuasi contrato, el delito, el cuasi delito y la ley.

El Dº real para nacer a la vida jdca requiere de un modo de adquirirlo. No basta la sola voluntad de los
particulares. Por ej, de la compra - venta nace para el que vende la cosa la obligación de efectuar la tradición de
la cosa, y para el que compra la cosa nace el Dº personal de exigir la tradición de la cosa. Correlativamente el
vendedor tiene el Dº personal de exigir el pago del precio de la cosa y el comprador se haya en la obligación de
pagar el precio de la cosa. Pero no por efectuarse la compra - venta, el comprador adquiere el dominio de la
cosa, ya que de los contratos sólo emanan Dºs personales, no Dºs reales. Esto es porque en el Dº real existe una
relación directa entre el objeto de la relación y el sujeto de la relación, por lo tanto para que nazca un Dº real
debe de haber de por medio un modo de adquirir. En el caso del Dº real de dominio se necesita que se efectúe
una tradición con la que el comprador adquiere el dominio de la cosa.

El Dº personal emana de las fuentes de las obligaciones:


1-Contrato: acuerdo de voluntades que genera Dºs y obligaciones.
2-Cuasi contrato: Hecho lícito, voluntario, no convencional que genera obligaciones.
3-Delito: hecho doloso que causa daño.
4-Cuasi delito: hecho culpable que causa daño y,
5-ley:

Sin embargo, las obligaciones legales están establecidas en la ley. Por ej: la obligación de prestar
alimentos.

El Dº real en cuanto a su eficacia es absoluto, se ejerce sobre la cosa sin respecto a persona alguna. Al
ser absoluto otorga el Dº de persecución en virtud del cual del titular de Dº puede perseguir la cosa sobre la cual
tiene Dº sin importar quien la tenga.

Producto de este Dº de persecución de los Dºs reales emanan acciones reales:-Dº real de dominio:
acción reivindicatoria; -Dº real de herencia: acción de petición de herencia; -Dº real de hipoteca: acción
hipotecaria.

135
El Dº personal en cuanto a su eficacia es relativo, sólo se puede reclamarse respecto de la persona que
por un hecho suyo o la disposición de la ley ha contraído la obligación correlativa. Sólo puede ejercerse respecto
del sujeto pasivo de la relación jdca. De los Dºs personales emanan acciones personales.

El Dº real recae sobre una cosa la que debe estar determinada en especie o cuerpo cierto (indiv det,
género det). Esto debido a que el Dº real necesita de determinación precisa de la cosa producto de la relación
directa que existe entre el titular de Dº y la cosa misma.

El Dº personal recae sobre una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo. Si la
prestación consiste en dar algo, la cosa puede estar determinada en especie o cuerpo cierto o genéricamente
(indiv indet, género det).

Según la doctrina clásica, la acción es el Dº puesto en movimiento, Dº en pie de guerra, Dº deducido


en juicio. La doctrina procesal moderna critica este concepto de acción, porque hay acciones sin que exista Dº,
por EJ: las acciones posesorias, donde la posesión es un hecho y no un Dº. Además si la acción fuese un Dº
deducido en juicio, la sentencia debería acoger la demanda, no se entendería una que rechazara la demanda. La
doctrina procesal moderna dice que la acción no es sino una manifestación del Dº de petición consagrado en el
ART 19 nº 14 DE LA Cº POL. DEL Eº. (La doctrina procesal moderna distingue entre acción, pretensión y Dº.)

Art. 19. La Constitución asegura a todas las personas:


14°. El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o
privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes;

¿Es lo mismo Dº que acción?


Según la doctrina clásica, la acción es el Dº deducido en juicio. Es el Dº puesto en movimiento. Así se
desprende del Art 577.

Según la doctrina procesal moderna si la acción fuera el Dº puesto en movimiento, la sentencia siempre
debería obedecer a la dda, debido a que la acción correspondería al Dº y por lo tanto habría que respetar el Dº
como todos los Dºs.

Además, si la acción fuera el Dº puesto en movimiento, no se justificarían las acciones sin Dº como son el
caso de las acciones posesorias, porque la posesión es un hecho, no un Dº.

La doctrina procesal moderna concibe la acción como un Dº subjetivo autónomo, como una
manifestación del Dº de petición, el que está consagrado en el Art 19 Nº 14 de la Constitución.

Dº petición: cualquier persona puede efectuar una petición a la autoridad pública, siempre que lo haga
en términos convenientes.

136
TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

1) Hecho simple o material es todo acontecimiento de la naturaleza o del hombre que no tiene
relevancia jurídica porque no acarrea el nacimiento, modificación o extinción de un derecho.

2) Hecho jurídico es todo suceso de la naturaleza o del hombre que produce efectos de derecho. Estos
efectos pueden ser la adquisición, la modificación o la pérdida de un derecho subjetivo.

3) Hecho jurídico propiamente tal es el hecho de la naturaleza que produce consecuencias de derecho.
Ejemplos:

a)Nacimiento
Señala el comienzo de la personalidad, es decir, de la aptitud para ser titular de derechos.

b)Muerte
Marca el fin de la personalidad y entraña la transmisión del patrimonio del difunto.

c)Accidente del trabajo


Da origen a indemnizaciones a la víctima.

d)Mayoría de edad

e)Demencia (no declarada judicialmente, demencia en sí) ETC.

4) Hechos jurídicos del hombre: voluntarios e involuntarios

A) -Voluntarios: realizados con la intensión de producir efectos jurídicos son los actos voluntariamente
realizados por el hombre con la intensión de crear, modificar o extinguir derechos. (Hechos lícitos)

Ejemplos: (actos jurídicos)


a)Contratos
Venta, arrendamiento, etc.
b)Testamento
c)Reconocimiento de un hijo natural
d)Tradición
ETC.

-Voluntarios; realizados por el hombre sin la intensión de producir efectos jurídicos.


Producen efectos jurídicos porque están predeterminados por el ordenamiento jurídico, como los delitos civiles
y los cuasidelitos civiles.

B) -Involuntarios: Son los que realizan los incapaces. (Carecen de voluntad)

137
CONCEPTO DE ACTO JURÍDICO
Acto jurídico es la declaración de voluntad destinada a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

El código civil se ocupa del acto jurídico en el libro IV, que trata de las obligaciones en general y de los
contratos. Especialmente trata del acto jurídico en el título II del mencionado libro, que lleva por epígrafe "De los
actos y declaraciones de voluntad". En el libro IV, en realidad el código se ocupa de la teoría del contrato. Por
una abstracción se ha llegado a formular la teoría del acto jurídico, teniendo su origen en las fuentes romanas.

En el acto jurídico estamos en presencia de dos elementos: un elemento material (el acto del sujeto), y
un elemento voluntario físico (la voluntad encaminada a un fin).

Las doctrinas alemanas e italianas (doctrinas modernas) distinguen entre acto jurídico, negocio jurídico y
hecho jurídico. La diferencia con nuestra doctrina (doctrina clásica) es sólo terminológica.

Para ellos acto jurídico es para lo que nosotros se denomina "hecho jurídico voluntario hecho por el
hombre sin la intención de producir efectos jurídicos".

Para ellos hecho jurídico es para lo que nosotros es un hecho jurídico propiamente tal. (De la naturaleza)

Para ellos negocio jurídico es lo que para nosotros corresponde a acto jurídico.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS:

Los actos jurídicos son susceptibles de clasificarse desde distintos puntos de vista:

a) AJ de familia
Son aquellos que tienen por objeto crear, modificar o extinguir rels. J de familia.
Como por ej: matrimonio, reconocimiento voluntario de hijo natural, adopción, etc

b) AJ patrimoniales
Son aquellos que tienen por objeto crear modificar o extinguir Dºs patrimoniales.
Esto es Dºs y obligaciones que tienen contenido económico, son susceptibles de apreciación pecuniaria, como
por ej: la compraventa, el arrendamiento, el pago, la tradición, el mandato, etc.

*La clasificación más importante de los AJ es la que atiende al nº de voluntades necesaria para su
perfeccionamiento; distingue entre AJ unilateral y AJ bilateral

a) AJ unilateral:
Es aquel que para nacer a la vida jurídica requiere de la manifestación de voluntad de una sola parte. Los AJ
unilaterales pueden ser recepticios y no recepticios.

Cuando el AJ unilateral nace a la vida J sin declaración de voluntad conocida por una determinada
persona es no recepticio, se perfecciona con la sola declaración de voluntad. EJ: el testamento, reconocimiento
voluntario de un hijo natural, etc.

138
Cuando el AJ nace a la vida J con una declaración de voluntad que se hace respecto de una determinada
persona, es recepticio. Sólo se perfecciona cuando el tercero a quien va encaminada la declaración de voluntad,
esta en condiciones de conocerla. Y este conocimiento por parte del tercero se obtiene a través de la forma que
la ley establece, particularmente a través de la notificación. Pero no es necesario que la persona a quien se hace
conocer la declaración de voluntad manifieste la suya. Por ej la revocación del mandato es un acto jurídico
unilateral recepticio en virtud del ART 2165 CC el mandante pude revocar el mandato y la revocación, expresa o
tácita, produce su efecto desde que el mandatario a tenido conocimiento de ella.

Art. 2165. El mandante puede revocar el mandato a su arbitrio, y la revocación, expresa o tácita, produce su
efecto desde el día que el mandatario ha tenido conocimiento de ella; sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo
2173.

Art. 2173. En general, todas las veces que el mandato expira por una causa ignorada del mandatario, lo que éste
haya hecho en ejecución del mandato será válido y dará derecho a terceros de buena fe contra el mandante.
Quedará asimismo obligado el mandante, como si subsistiera el mandato, a lo que el mandatario
sabedor de la causa que lo haya hecho expirar, hubiere pactado con terceros de buena fe, pero tendrá derecho a
que el mandatario le indemnice.
Cuando el hecho que ha dado causa a la expiración del mandato hubiere sido notificado al público por
periódicos, y en todos los casos en que no pareciere probable la ignorancia del tercero, podrá el juez en su
prudencia absolver al mandante.

Son AJ unilaterales: El testamento (es un AJ personalísimo), el reconocimiento voluntario de un hijo


ilegítimo, la renuncia de un Dº.

Parte es la persona o las personas que constituyen un sólo centro de interés, o sea la voluntad es una. EJ: si
Pedro, Juan y Diego son titulares de un Dº de crédito, éstos forman una sola parte porque forman una
comunidad de intereses:

-Cuando la parte se forma por una sola persona, el AJ es unilateral. se denomina simple; cuando se forma por
más de una persona, el AJ unilateral. se denomina complejo. El AJ unilateral complejo hay que distinguirlo del AJ
colegial o corporativo, que es aquel en que las declaraciones de voluntades se dirigen a formar la voluntad de un
sujeto distinto, la voluntad de la persona jurídica. Ej: las asambleas de socios en una sociedad anónima, las
cuales expresan su voluntad en sala.

b) AJ bilateral:
Es aquel para cuyo perfeccionamiento se requiere de dos voluntades concordantes, se requiere del acuerdo de
voluntades llamado consentimiento. En el AJ bilateral nos encontramos con voluntades divergentes (actúan en
distinto sentido). EJ: la compraventa

Genéricamente se llaman convenciones, la convención es el AJ bilateral o el acuerdo de voluntades que


tiene por objeto crear, modificar o extinguir Dº y Obligaciones. Cuando tiene por objeto crear Dº y obligaciones
se llama contrato, es decir la convención que genera obligaciones. La convención es el género y el contrato es

139
la especie, porque si bien es cierto todo contrato es convención, pero no toda convención es contrato. No son
contratos las convenciones destinadas a modificar o extinguir Dº u Obligaciones.
Por ej: La tradición.

El ART 1438 CC Contrato o convención es el acto por el cual una de las partes se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer
alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.

Cada parte puede ser una o muchas personas. Se critica la definición del código porque hace sinónimo los
términos de contrato y convención, en circunstancia que la convención es el género y el contrato la especie.
Además porque en el fondo no define ni contrato ni convención, sino que está definiendo la prestación que
constituye el objeto de la obligación. La crítica no tiene mayor importancia porque tanto el contrato como la
convención se rigen por las mismas reglas.Las legislaciones modernas como el cc italiano no distingue entre
contrato y convención y en su art 1321 define contrato como el acuerdo de voluntades que tiene por objeto
crear modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.

El contrato es siempre un AJ "bilateral", porque para nacer a la vida del Dº requiere de un acuerdo de
voluntades o consentimiento. Pero a su vez puede ser unilateral o bilateral, atendiendo al número de partes que
se obliga.

Contrato unilateral: Es aquel en que una de las partes se obliga para con la otra que no contrae
obligación alguna. Ej: la donación, el único que resulta obligado es el donante. El mutuo o préstamo de consumo
es un contrato unilateral, las partes se denominan mutuante y mutuario, y el único que resulta obligado es el
mutuario, que resulta obligado a restituir al mutuante las cosas recibidas en mutuo.

Contrato bilateral: También llamado sinalagmático. Es aquel en que ambas partes se obligan
recíprocamente.
Por ej: El contrato de compraventa, el de arrendamiento de cosas
*Esta clasificación está contenida en el ART 1439 CC.

Art. 1439. El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae obligación
alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.

Los contratos también se clasifican en Onerosos y Gratuitos:

a) Gratuito: Es aquel que tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen.
Ej: la donación, porque tiene por objeto la sola utilidad del donatario, el mutuo sin intereses, tiene por objeto la
sola utilidad del mutuario.

b) Oneroso: Es aquel tiene por objeto la utilidad de ambas partes, gravándose la

140
una en beneficio de la otra. Por ej: la compraventa, el mutuo con intereses, porque tiene por objeto la utilidad
del mutuante y del mutuario, el mutuante recibe los intereses y el mutuario va aprovechar las cosas dadas en
mutuo.

*Así lo establece el Art 1440 CC.

Art. 1440. El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes,
sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose
cada uno a beneficio del otro.

Esta es una clasificación que se efectúa con un criterio económico atendiendo a la parte en cuyo objeto cede la
utilidad del contrato. Tiene importancia desde distintos puntos de vista. Los contratos gratuitos generalmente se
celebran en consideración a la persona, por lo que son generalmente intuito persona, y en ellos el error en una
persona vicia el consentimiento, lo que acarrea la nulidad relativa del contrato.

En cambio, en los contratos onerosos no juega un rol preponderante la consideración de la persona, no son
"intuito persona"; por lo tanto en ellos el error de la persona el error en la persona no vicia el consentimiento,
no tiene ninguna relevancia.

Los contratos onerosos se clasifican en conmutativos y aleatorios.


Contrato oneroso conmutativo: es aquel en que las prestaciones se miran como equivalentes, aunque
no lo sean. EJ: la compraventa es por regla gral. un contrato conmutativo.

Contrato oneroso aleatorio: es aquel en que esta equivalencia de las prestaciones consiste en una contingencia
incierta de ganancia o pérdida, o sea, consiste en un alias. EJ: contrato de juego, la apuesta ,contrato de seguros.
ART 1441.

Art. 1441. El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa
que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una
contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio.

*Esta clasificación tiene mucha importancia, porque cuando la falta de equivalencia en las prestaciones
es considerable, podemos estar frente a la lesión, consistente en el perjuicio que experimenta una de las partes
con motivo de la desproporción en las prestaciones.

La lesión sólo tiene aplicación en el Dº chileno cuando la ley lo establece (no es de aplicación gral), y
sólo cuando tiene el carácter de enorme. Esto ocurre cuando la prestación disminuye en más de la mitad.

La lesión en el Dº chileno tiene cabida en:


1º La compraventa de los bienes raíces,
2º En la permuta de bienes raíces,
3º En la aceptación de una asignación hereditaria,
4º En la partición de bienes,
5º En cláusula penal enorme y,

141
6º En el mutuo con intereses.

Tratándose de la compraventa de bienes raíces, de la permuta de los bienes raíces, de la partición de


bienes, y de la gestación de una asignación hereditaria, la lesión acarrea la nulidad relativa.

En cambio, tratándose de la cláusula penal enorme, y del mutuo con intereses , se procede a reducir la
prestación excesiva. EJ: si en el mutuo con intereses se estipula un interés periódico superior al margen que la
ley permite estipular, se reduce este interés al interés corriente.

*Los actos jurídicos se clasifican tb. en actos j entre vivos y actos j por causa de muerte.

actos j por causa de muerte o mortis causa: son aquellos que producen plenos efectos después de la muerte de
su autor. EJ: el testamento. ART 999.

Art. 999. El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de
sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones
contenidas en él, mientras viva.

LOS AJ SE CLASIFICAN EN, ATENDIENDO A: clasificaciones legales y doctrinales.

CLASIFICACIONES LEGALES:

a) La forma de su perfeccionamiento

1) Solemnes:
Son aquellos en que el consentimiento o la voluntad que da origen al acto debe manifestarse a través de
una determinada solemnidad. Si se omite una solemnidad o formalidad que la ley exige con atención a la
naturaleza del acto, adolece de nulidad absoluta. EJ: la compraventa de bienes raíces, la solemnidad de ésta
consiste en el otorgamiento de una escritura pública. El contrato de promesa, la solemnidad de éste consiste en
la escrituración, bastando el instrumento privado. La hipoteca, y la solemnidad consiste en el otorgamiento de
una escritura pública. (Art. 1554 CC)

Art. 1554. La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes:
1. a Que la promesa conste por escrito;
2. a Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3. a Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato;
4. a Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente.

El testamento, El matrimonio. (en los actos de familia la regla gral. es la solemnidad).

2) Consensuales o no formales:

142
Son aquellos en que la voluntad o el consentimiento puede manifestarse válidamente de cualquier
modo, sin sujeción a ninguna solemnidad. Para su perfeccionamiento requieren sólo de la manifestación de
voluntad si el acto es unilateral; si es bilateral se perfeccionan cuando se forma de cualquier modo el
consentimiento.

EJ: la compraventa de cosas muebles, el contrato de arrendamiento. La regla gral. es que los actos sean
consensuales. No ocurría así en el Dº romano, porque la gralidad de los AJ tenían el carácter de solemne. Los
romanos no eran afectos a las abstracciones y eran esclavos de la forma, con el desarrollo de la cultura, de la
escritura y con la complejidad de la vida, los actos dejaron de ser solemnes para pasar a ser consensuales.

Por otro lado influyó en este consensualismo la exaltación de la voluntad humana que sigue al término de la
edad media, las ideas racionalistas del S XIX atribuyen tal poderío a la voluntad humana que basta que ésta se
manifieste para que produzca efectos jurídicos. Sin embargo, hoy en día se nota un resurgimiento del formalismo
y paradojalmente la complejidad de la vida que ha hecho que los actos dejaran de ser solemnes para pasar a ser
consensuales y volver al formalismo, porque cuando el acto es solemne el consentimiento es mucho más
intensivo, porque mientras se cumplen las solemnidades, las partes pueden pensar acerca de las consecuencias
del acto que están celebrando. Además, el formalismo a resurgido con distintos objetivos.

Nos vamos a encontrar con solemnidades que no son requisitos de validez del AJ, que la ley no exige para que el
AJ se perfeccione, que no exige en atención a la naturaleza del acto, entre éstos vamos a encontrarnos con las
llamadas formalidades por vía de publicidad que tienen por objeto poner en conocimiento de los terceros el
acto, porque si bien es cierto que el AJ es de efectos relativos, o sea, produce efectos solamente respecto de las
partes, esto tb. es relativo, y puede ocurrir que en un momento dado los efectos del alto alcancen directa o
indirectamente a terceros.

Las formalidades que la ley exige por vía de publicidad tienen por objeto precisamente poner en conocimiento
de estos terceros que pueden verse alcanzados por los efectos del acto; y tiene por objeto hacer oponible el acto
a terceros y la omisión de una formalidad que la ley exige por vía de publicidad acarrea la inoponibilidad del
acto respecto de terceros, o sea, el acto no acepta, no empece a los terceros. TB nos vamos a encontrar con las
formalidades por vía de prueba. Ej: la que encontramos en el ART 1709 CC. ART 1710 CC. Encontramos que la
sanción a esta formalidad que la ley exige por vía de prueba, acarrea la limitación a la prueba testimonial.

Art. 1709. Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa que
valga más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que se exprese en
el acto o contrato ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después de su otorgamiento, aun
cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida
suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad debida.

Art. 1710. Al que demanda una cosa de más de dos unidades tributarias de valor no se le admitirá la prueba de
testigos, aunque limite a ese valor la demanda.

143
Tampoco es admisible la prueba de testigos en las demandas de menos de dos unidades tributarias,
cuando se declara que lo que se demanda es parte o resto de un crédito que debió ser consignado por escrito y
no lo fue.

3) Real:
Esta clasificación es más propia de los contratos, el contrato es real cuando se perfecciona con la entrega o
tradición de la cosa. Son contratos reales el de mutuo. El mutuo o préstamo de consumo es un título traslaticio
de dominio, la tradición supone transferencia de dominio. Tb. son contratos reales el comodato, el depósito, la
prenda civil, que se perfeccionan con la simple entrega de la cosa. Pero el comadatario, el depositario y el
acreedor prendario no se hacen dueño de la cosa que se les entregan..

b) Atendiendo al momento en el cual producen efectos:

1) AJ puros y simples:
Son aquellos que producen sus efectos ordinarios sin modificación de ninguna especie.

2) AJ sujetos a modalidad:
Son aquellos que producen sus efectos no de acuerdo a la normalidad, sino que sus efectos van a ser alterados
por las modalidades que las partes o la ley han introducido.

c) Atendiendo según puedan o no subsistir por sí mismos:

1) AJ principal:
El aj es principal cuando subsiste por sí solo, cuando tiene autonomía. EJ: la compraventa, el testamento, el
arrendamiento, el mutuo.

2) AJ accesorio:
Es aquel que está ligado a otro acto jurídico, sin el cual no puede subsisitir, porque existe en función o en razón
del acto principal. Estas son cauciones o garantías: la prenda, la fianza, la hipoteca.Tienen por objeto garantizar
el cumplimiento de una obligación principal de manera que sin ella no pueden subsisitir. EJ: Pedro me presta 10
millones de pesos, y yo para garantizar la obligación que tengo, “de restituir a Pedro los 10 millones de pesos”,
constituyo hipoteca sobre un inmueble de mi dominio. El mutuo que celebré con Pedro es un contrato principal,
pero la hipoteca es un contrato accesorio, porque tiene por objeto garantizar la obligación mía de restituir a
Pedro los 10 millones de pesos y sin ella no puede subsisitir.

3) Dependientes:
Son dependientes cuando su existencia está subordinada a la existencia de otro AJ, EJ: las capitulaciones
matrimoniales que son dependientes del matrimonio, (en caracteres muy grales. son estipulaciones de carácter
patrimonial que celebran los esposos antes de contraer matrimonio o en el acto de su celebración).

CLASIFICACIONES SEGÚN LA DOCTRINA:

a) Atendiendo según si el AJ está o no reglamentado por la ley:

144
1) Típicos o nominados: es aquel que está reglamentado en la ley. EJ: la compraventa, el arrendamiento, la
sociedad, el mutuo, el depósito.

2) Atípicos o innominados: son aquellos que tienen nombre, pero no están reglamentados en la ley y son
producto de la autonomía de la voluntad. Principio en virtud del cual las partes son soberanas para ejecutar los
AJ que estimen convenientes, para determinar sus efectos o alterarlos de la manera que estimen conveniente,
siempre que no vayan contra la ley, el orden público y las buenas costumbres o moral. Existe gran cantidad de AJ
atípicos, EJ: el contrato de estacionamiento, el contrato de arrendamiento de caja de seguridad.

b) Atendiendo desde el momento desde el cual producen sus efectos:

1) Ejecución instantánea: son aquellos que producen sus efectos de una vez para siempre (los Dºs nacen y se
extinguen de una vez para siempre). EJ: compro una cajetilla de cigarrillos y pago el precio.

2) Ejecución diferida: es un AJ de ejecución instantánea, pero en el cual la obligación de una de las partes o de
ambas partes está sujeta a un plazo. EJ: compro un bien raíz y estipulo con el vendedor que voy a pagar el precio
en tres cuotas, o sea, la obligación se difiere en el tiempo.

3) De tracto sucesivo: son aquellos en que los dºs y obligaciones de las partes van naciendo y extinguiéndose a
lo largo del tiempo. EJ: el contrato de arrendamiento, porque la obligación del arrendador de proporcionar en
goce de la cosa es una obligación que nace y se extingue a lo largo de toda la duración del contrato. Lo mismo
ocurre con la obligación del arrendatario que paga la renta.

c) Atendiendo al Dº de dominio:

1) AJ constitutivo:
Es aquel mediante el cual se crea un Dº. EJ: ART 606, la ocupación, que se define como el modo de adquirir el
dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, cuya adquisición no está prohibida por las leyes chilenas o por
el Dº internacional y que consiste en la aprehensión de las cosas con el ánimo de adquirirlas. La adquisición es
un acto constitutivo en materia posesoria.

Art. 606. Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no
es prohibida por las leyes chilenas, o por el Derecho Internacional.

2) AJ traslaticio:
Es aquel que por su naturaleza sirve para adquirir el dominio. EJ: la compraventa, la permuta, la donación, el
mutuo.

3) Aj declarativo:
Es aquel que fija los dºs de las partes de manera definitiva, y se caracterizan porque operan con efecto
retroactivo. EJ: la transacción, la adjudicación, la partición.

145
*La sgte. clasificación es muy importante, ya que debe vincularse con el patrimonio, porque es una
clasificación que atiende a la gestión del patrimonio.

1) AJ de conservación:
Son aquellos que tienen por objeto o por finalidad la mantención e incremento de los bienes que forman parte
del patrimonio, y ésta mantención puede ser tanto natural como jurídica. EJ de mantención natural: la
preparación necesaria, indespensable que debe hacerse a un inmueble, para su conservación o mantención. EJ.
de mantención jurídica: el pago de contribuciones de un bien raíz, porque si no se pagan se puede perder el bien
raíz. TB es una mantención J el ejercicio de aciones posesorias, y la interrupción de las prescripciones.

2) AJ de disposición:
Son aquellos que modifican en forma esencial el patrimonio. Obviamente cuando se habla de acto material no
es acto jurídico.

a) material
Dicen relación con la transformación esencial de los bienes que forman parte del patrimonio. EJ: la demolición
de una casa, que nunca es un acto jurídico.

b) jurídicos
Son la enajenación, o sea, la traslación de dominio y la constitución del gravamen real sobre una cosa. EJ: una
prenda, una hipoteca, un Dº de servidumbre, usufructo, uso o habitación.

*Incluso la concesión de dºs personales por largo tiempo se asimila a los actos de disposición. EJ: el
arrendamiento por un largo tiempo (el arrendamiento sólo concede un Dº personal).

3) Actos de administración:
Son aquellos que se refieren a la gestión del patrimonio dentro de su giro ordinario, o sea, dentro de su
actividad ordinaria, no alteran substancialmente el patrimonio, sino que tienen por objeto la realización de su
actividad ordinaria. Los actos de administración comprenden necesariamente los actos de conservación como
por ejemplo: el ejercicio de acciones posesorias, la interrupción de prescripciones.

Para determinar si un acto es de administración o de disposición, no hay que atender a su naturaleza, sino que
es necesario atender a su finalidad, esto es a si el acto esta comprendido o no dentro del giro ordinario del
patrimonio. EJ: la venta de los animales de un fundo aisladamente considerada es un acto de disposición, pero si
el giro del fundo es la crianza y engorda de animales para su venta, este acto será un acto de administración.

*ESTA CLASIFICACIÓN TIENE IMPORTANCIA PARA DETERMINAR LAS FACULTADES DE LOS QUE
ADMINISTRAN BIENES AJENOS

*Los representantes legales, tienen la facultad de realizar los tres tipos de actos, por regla gral.

146
Pero la ley limita sus facultades en lo tocante a los actos de disposición. Solo pueden realizarlos con
sujeción a ciertas formalidades habilitantes, estas formalidades son aquellas que tienen por objeto proteger a
los incapaces. Así por ejemplo, la venta de los bienes raíces de un pupilo (sujeto que esta bajo tutela o curatela),
sólo puede realizarse con autorización judicial y en pública subasta. En cuanto a los mandatarios, que son
representantes convencionales, pueden éstos realizar actos de administración, pero para que puedan realizar
actos de disposición jurídica, requieren un poder especial.

ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO:

ART 1444. No obstante que este art. se ocupa de los elementos esenciales, de la naturaleza, y accidentales de los
contratos, esto se aplica en los actos jurídicos. En consecuencia, en todo AJ y en todo contrato podemos
distinguir elementos que son de su esencia, elementos que son de su naturaleza, y elementos puramente
accidentales.

Art. 1444. Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y las
puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto
alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales
en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato
aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.

Elementos de la esencia del contrato:

Son aquellos sin los cuales el contrato, o no produce efecto alguno o degenera en otro distinto.
Dentro de los elementos de la esencia, es preciso distinguir en elementos de la esencia comunes a todo acto o
contrato, y propio de cada acto o contrato.

a) elementos de la esencia de todo acto o contrato:


Se confunden con los requisitos de existencia y son: la voluntad o el consentimiento, el objeto, la causa, y las
solemnidades tratándose de los actos y contratos solemnes.

b) elementos de la esencia propios de ciertos actos y contratos:


Son los que se denominan elementos especiales, son aquellos que tipifican el acto o contrato de que se trata,
son aquellos que determinan la naturaleza del acto o contrato de que se trata. EJ: los elementos esenciales que
nos permiten distinguir entre compraventa y acto o contrato, son: el precio y la cosa.
Es de la esencia del contrato de depósito la gratuidad.

Si falta un elemento de la esencia gral. acarrea la inexistencia o la nulidad absoluta del acto o contrato,
porque la teoría de la inexistencia no es unánimemente aceptada en el Dº chileno, es una cuestión debatida y
controvertida.

La ausencia de un elemento esencial especial acarrea la nulidad absoluta o la inexistencia del acto o
contrato o su derivación en otro distinto con una calificación jurídica distinta de la que le han dado las partes,
ésta es lo que la doctrina denomina “conversión del acto nulo”. La profesora Srta. María Dora Martinic, no cree
que aquí estemos frente a una hipótesis de conversión, sino que estamos frente a una rectificación de la

147
calificación jurídica del acto o contrato. O sea, si falta el precio o la cosa en la compraventa, o no habrá venta o
la compraventa será nula de nulidad absoluta.

El depósito propiamente dicho es esencialmente gratuito, es un elemento de la esencia especial del contrato de
depósito y si se estipula remuneración para el depositario, degenera (que degenera significa que ese contrato
nunca fue depósito, sino que es un arrendamiento de servicios) en arrendamiento de servicios, así lo establece
el ART 2219.

Art. 2219. El depósito propiamente dicho es gratuito.


Si se estipula remuneración por la simple custodia de una cosa, el depósito degenera en arrendamiento
de servicio, y el que presta el servicio es responsable hasta de la culpa leve; pero bajo todo otro respecto está
sujeto a las obligaciones del depositario y goza de los derechos de tal.

Por que los contratos son lo que son de acuerdo a su naturaleza, los contratos no son lo que las partes dicen,
porque las partes pueden errar. Si las partes califican de depósito un contrato en que se entrega la custodia de
una cosa, y se paga una remuneración por esa custodia ese contrato nunca fue depósito, ese contrato es un
arrendamiento de servicios, o sea, cambia la calificación J que le han dado las partes.

El comodato o préstamo de uso, es tb. esencialmente gratuito, si se estipula remuneración degenera en


arrendamiento de cosas, pero no es que se convierta en arrendamiento de cosas, lo que pasa es que nunca fue
comodato, fue siempre un arrendamiento de cosas, y las partes lo calificaron mal.

Elementos de la naturaleza:
Son aquellos que no siendo esenciales al acto o contrato, se entienden pertenecerles, sin necesidad de
cláusula especial, y a la inversa, para que dejen de pertenecerle, requieren de una cláusula especial.

Ejemplo:
a)La condición resolutoria tácita queda envuelta en todo contrato bilateral, en conformidad al ART 1489 CC. De
no cumplirse por las partes lo pactado, puede el otro contratante pedir a su arbitrio la resolución por
cumplimiento del contrato, en ambos casos con indemnización de perjuicios.

Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios.

b)Saneamiento de la evicción y de los vicios redhibitorios en el contrato de compraventa. Para que el vendedor
esté obligado a sanear la evicción o responder de los vicios ocultos de la cosa (llamados vicios redhibitorios), se
requiere de una cláusula especial. Ejemplo: comprar un auto con motor malo.

Elementos accidentales:

148
Son aquellos que ni esencial ni naturalmente pertenecen al AJ, y se le incorporan por medio de cláusulas
especiales, de tal manera el AJ es plenamente eficaz. Tienen por objeto alterar los efectos normales que el AJ
está llamado a producir, y sólo van a pertenecer al AJ cuando sean expresamente estipulados.

Ejemplos:

Las modalidades que tienen por objeto alterar los efectos normales ordinarios.
Nota: ejemplos de modalidades: condición, plazo, modo, la representación.
Nota 2: a veces las modalidades pueden ser un elemento de la esencia, como en la propiedad fiduciaria (ART 733
CC), que por esencia está sujeta a condición; como en el usufructo, que tiene como elemento esencial el plazo,
de carecerlo, el usufructo duraría toda la vida del usufructuario.

Art. 733. Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de
verificarse una condición.
La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso.
Este nombre se da también a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.
La translación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama
restitución.

REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO:

Requisitos de existencia del AJ:


Son aquellos que necesariamente deben existir para que el AJ nazca a la vida del Derecho.

Estos Elementos son:


a) Voluntad o consentimiento
b) Objeto
c) Causa
d) Solemnidades en los casos que la ley establece.
La omisión de un requisito de existencia, para quiénes aceptan la teoría de la inexistencia, acarrea la
inexistencia del AJ. Para quien no acepte la teoría de la inexistencia en nuestro Derecho, va a acarrear la nulidad
absoluta del AJ.

Requisitos de validez:
Son aquellos que deben concurrir para que el AJ sea eficaz. Estos son:
a) Voluntad o consentimiento exento de vicios
b) Capacidad del autor o de las partes
c) Objeto lícito
d) Causa lícita.
La omisión de un requisito de validez acarrea la nulidad absoluta o relativa del AJ.

*Esta clasificación ha sido criticada por la doctrina por que se dice que el CC no la contempla, ya que
nuestro código civil sólo contempla los Requisitos de validez, porque el ART 1445 CC establece que para que una
persona se obligue, por un acto o declaración de voluntad es necesario:

149
a) Que sea legalmente capaz
b) Que consienta en dicho acto o declaración de voluntad, y que su consentimiento esté exento de vicios.
c) Que recaiga sobre objeto lícito
d) Que tenga causa lícita.

Art. 1445. Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: 1.° que
sea legalmente capaz; 2.° que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio; 3.°
que recaiga sobre un objeto lícito; 4.° que tenga una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la
autorización de otra.

En realidad los Requisitos de validez llevan en sí los Requisitos de existencia, porque para que haya
voluntad exenta de vicios, se requiere previamente que exista voluntad. Sólo si existe voluntad puede existir
voluntad exenta de vicios.

*Esta clasificación tiene importancia para los efectos de la sanción, porque como ya dijimos
anteriormente, ésta es distinta para los que creen o no en la doctrina de la inexistencia.

REQUISITOS DE EXISTENCIA DEL AJ:

VOLUNTAD:
Es el ordenamiento jerárquico de nuestro deseo. Según el profesor Avelino León Hurtado la voluntad es la
facultad de hacer, o no hacer lo que deseamos.

Requisitos para que la voluntad tenga relevancia jurídica:


a) Que la voluntad se exteriorice
b) Que sea seria.

Requisitos para que la voluntad sea eficaz:


a) Debe ser emitida por una persona capaz
b) Debe estar exenta de vicios.

Para que la voluntad exista jurídicamente es menester que se conozca, y para esto es menester que se
exterioriorice, es decir, que salga de la mente del sujeto, porque estando en la mente del sujeto la voluntad no
existe. La voluntad puede exteriorizarse de forma expresa y tácita.

La manifestación de voluntad es expresa cuando se hace en términos formales y explícitos, mediante


una declaración categórica, verbal o escrita, mediante cualquier signo que la exteriorice.

La manifestación de voluntad es tácita cuando se deduce de ciertos hechos y circunstancias que


necesariamente la hacen suponer, porque esos hechos o circunstancias no tendrían significación alguna, sin la
voluntad que de ellos se deduce. Es indispensable que estos hechos o circunstancias sean inequívocos o

150
unívocos, es decir, que necesariamente lleven a la conclusión de que existe voluntad, porque esos hechos o
circunstancias no tendrían significación alguna, si la manifestación de voluntad que de ellos se deduce no
existiera.

Jurídicamente la voluntad expresa y tácita tienen el mismo valor, es decir, para que la voluntad produzca
sus efectos, pueden manifestarse indistintamente expresa o tácitamente. A menos que la ley exija una
manifestación de voluntad expresa, pero en principio y por regla general ambas tienen el mismo valor.

Distinto es probar la existencia de la manifestación de voluntad, nuestro código acepta la voluntad tácita,
así por ejemplo en el ART 1241 CC que nos dice: "La aceptación de una herencia puede ser expresa o tácita. Es
expresa cuando se toma el título de heredero; y es tácita cuando el heredero ejecuta un acto que supone
necesariamente su intención de aceptar, y que no hubiera tenido derecho de ejecutar, sino en su calidad de
heredero."

La aceptación del mandato, puede ser expresa o tácita, así lo establece el ART 2124 CC que nos dice: "El
contrato de mandato se reputa perfecto por la aceptación del mandatario. La aceptación puede ser expresa o
tácita.
Aceptación tácita es todo acto en Ejecución del mandato.
Aceptado el mandato, podrá el mandatario retractarse, mientras el mandante se halle todavía en aptitud
de ejecutar el negocio por sí mismo, o de cometerlo a diversa persona. De otra manera se hará responsable en
los términos del Art 2167."

La ley exige manifestación de voluntad expresa en los siguientes casos:

a) En los actos jurídicos solemnes, porque la voluntad debe manifestarse a través de las solemnidades que la ley
prescribe en atención a la naturaleza del acto.

b) El caso del ART 1465 CC que nos dice: "El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en
cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación del dolo futuro no vale."

Este caso nos explica que no puede renunciarse anticipadamente a los efectos del dolo, pero puede
renunciarse al dolo presente y pretérito, y esta renuncia debe ser expresa.
Nota: ART 44 cc, inc. final nos dice: "El dolo consiste en la intensión positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro."

Hablando del "silencio", existe un adagio social que dice: "el que calla otorga", pero para el Derecho no
tiene ninguna importancia. En el ámbito jurídico, el que guarda silencio "nada dice", sin embargo, esto es una
regla general porque tiene excepciones.

Casos en que el silencio constituye manifestación de voluntad:

1) Cuando la ley atribuye al silencio el valor de manifestación de voluntad.

151
a) El caso del ART 1233 CC que nos dice: "El asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia, se
entenderá que repudia". Este caso nos explica que la ley atribuye al silencio el valor de manifestación de
voluntad, en el sentido que repudia una asignación.

b) El caso del ART 2125 CC, en que el código se pone en el caso de personas que por su profesión u oficio se
encargan de manejar negocios ajenos (corredores de bolsa, corredores de propiedades, abogados).

Art. 2125. Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están obligadas a declarar
lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente les hace; y transcurrido un término
razonable, su silencio se mirará como aceptación.
Aun cuando se excusen del encargo, deberán tomar las providencias conservativas urgentes que requiera
el negocio que se les encomienda.

Estas personas deben aceptar de pronunciarse acerca de si aceptan o repudian el encargo que una persona
ausente les hace; y si no lo hacen dentro de un término razonable, su silencio se mira como aceptación.

Para que se aplique el ART 2125 CC deben concurrir los siguientes requisitos:
- debe tratarse de personas que por su profesión u oficio, se encargan de gestionar negocios ajenos .

- el que hace la oferta (el que encargó el negocio) debe encontrarse en un lugar distante y distinto de la persona
a quien se dirige la oferta, y en este caso transcurrido un término razonable su silencio se mira como aceptación.

2) Cuando las partes, en virtud del principio de autonomía de la voluntad, atribuyen al silencio el valor de
manifestación de voluntad, siempre y cuando su contenido y efecto no atenten en contra de la ley, el orden
público y las buenas costumbres.

Ejemplo:
La cláusula de prórroga automática , en los contratos de sociedad y arrendamiento. (El contrato se celebra con
un determinado plazo, si ninguno manifiesta su voluntad de ponerle término, el contrato se entiende
tácitamente prorrogado por un período igual).

3) Los tribunales han resuelto que el silencio constituye una manifestación de voluntad cuando se trata de un
silencio circunstanciado, es decir es un silencio rodeado de circunstancias que inequívocamente hace suponer
que constituye manifestación de voluntad, como por ejemplo personas unidas por vínculos de negocios durante
muchos años.

Existen otros efectos del silencio en materia jurídica:

1) El silencio puede constituir fuente de responsabilidad delictual o cuasidelictual.


Ejemplo:
Caso del ART 2314 CC que nos dice: "El que ha cometido delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito". (El
que debiendo hablar calla con dolo o con negligencia y causa daño a otro, comete un delito o cuasidelito civil y
debe indemnizar el daño causado, basado en el artículo anterior).

152
2) El silencio puede originar responsabilidad contractual, basado en el ART 1858 CC que nos habla de los vicios
ocultos o redhibitorios.

Art. 1858. Son vicios redbibitorios los que reúnen las calidades siguientes:
1.ª Haber existido al tiempo de la venta;
2.ª Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo sirva imperfectamente, de
manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la hubiera comprado o la hubiera comprado a
mucho menos precio;
3.ª No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido ignorarlos sin
negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido fácilmente conocerlos en razón de su
profesión u oficio.

3) El silencio es también fundamento de la prescripción instintiva, establecido en el ART 2514 CC. La prescripción
instintiva es un modo de extinguir acciones ajenas, derechos ajenos, por no haberse ejercitado éstos durante un
lapso de tiempo. Supone que cuando el acreedor guarde silencio no ejerce su derecho. (la prescripción supone
el silencio del acreedor.)

4) El silencio puede ser fundamento de responsabilidad penal, en los delitos por omisión, el silencio es el
fundamento de la institución de la caducidad, extingue un derecho por su no ejercicio dentro de un determinado
plazo señalado por la ley.

5) El silencio también origina aspectos procesales en la institución procesal de la prescripción.

Ya dijimos que para que la voluntad exista debe exteriorizarse, ahora nos detendremos en que la voluntad debe
ser seria. Que la voluntad sea seria significa que mediante ella se persigue producir efectos jurídicos amparados
por el Derecho, es decir, mediante la manifestación de voluntad debe irse tras la consecución de un fin práctico y
un fin jurídico amparado por el Derecho.

No es seria la voluntad "jocandi causa", o sea, la voluntad que se manifiesta en broma. Tampoco es seria la
“voluntad que se manifiesta en el teatro”, como por ejemplo: el contraer matrimonio en una obra. Tampoco es
seria la manifestación de voluntad en el “transporte benévolo”, no existe aquí la voluntad seria de obligarse,
como por ejemplo, en términos vulgares el "hacer dedo".

El ART 1465 CC establece que la condonación del dolo futuro no vale, es decir, no puede renunciarse
anticipadamente a los efectos del dolo. Esta regla persigue muchas finalidades, porque si se permitiera condonar
el dolo futuro, se estaría desterrando la buena fe de las relaciones jurídicas, y esta cláusula sería una cláusula de
estilo en todos los contratos, pero también la ley al prohibir la condonación del dolo futuro vela por la seriedad
de la manifestación de voluntad.

Por Ejemplo: el caso del ART 1478 CC que nos explica que la obligación contraída bajo condición
potestativa que depende de la mera voluntad de la persona que se obliga, las condiciones pueden ser
potestativas (éstas son las que dependen de la voluntad del deudor o del acreedor). Las condiciones

153
potestativas pueden ser meramente potestativas, éstas son las que dependen de la mera voluntad del deudor o
acreedor.

Este artículo nos dice entonces que es nula la condición potestativa que depende de la mera voluntad del
deudor y, aunque el precepto no lo diga, debemos entenderlo aplicable sólo a la suspensión (aquel hecho futuro
incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho), por consiguiente, es nula meramente
potestativa la que depende de la mera voluntad del deudor, pero es válida la condición suspensiva meramente
potestativa la que depende de la mera voluntad del acreedor. (Ejemplo: "te doy 1 millón de pesos si quiero", es
nula por que no tiene la voluntad seria de obligarse.) (Ejemplo 2: "te doy 1 millón de pesos si tu quieres", es
válida , depende del acreedor, y porque existe la voluntad seria de obligarse.)

nota: La reserva mental consiste en no aceptar en el fuero interno aquello que se manifiesta como voluntad real.
No influye la reserva mental en la seriedad de la manifestación de voluntad, es decir, es inocua en materia
jurídica; ya que es muy difícil de comprobar. (Estamos frente a una reserva mental cuando en el fuero interno se
piensa que no se va a cumplir aquello que se declare.)

nota: La simulación es la disconformidad entre la voluntad real y la voluntad declarada, y ésta sí tiene relevancia
jurídica.
Ejemplo: Como la ley prohibe la compraventa entre marido y mujer, podría un tercero aparecer comprando al
marido, y vendiéndole a la mujer.

Consentimiento:
El AJ bilateral sólo surge a la vida del Derecho mediante la concurrencia de 2 AJ unilaterales; a saber: la
oferta y la aceptación. El consentimiento del acuerdo de voluntades debe abarcar todos los Elementos del AJ,
tanto de la esencia como de la naturaleza, y los meramente accidentales. Cualquier disconformidad impide la
formación del consentimiento. La oferta y la aceptación pasan inadvertidas en los contratos verbales (igual
existe), y se ve claramente en los contratos entre ausentes. (Se envía por carta o telegrama).

Determinar el momento en que se forma el consentimiento, significa determinar el momento en que


nace el contrato. Tiene importancia para los efectos de la capacidad de las partes, que, como requisito de
existencia debe existir al momento de celebrarse el acto, es decir, al momento de perfeccionarse el contrato.
Esto puede variar, en Casos por ejemplo, de una persona que era plenamente capaz al momento de celebrar el
contrato y después calló en causal de incapacidad. (Como los interdictos).

Tiene importancia también el momento en que se perfecciona el contrato, para los efectos de la licitud
del objeto. Como ya dijimos anteriormente, es menester que los Requisitos de validez deben existir al momento
de celebrarse el contrato, y es posible que el "objeto" sea lícito al momento de celebrarse el contrato, y después
aparezca una causal de ilicitud, como por ejemplo: un embargo.

Tiene importancia el momento que se forma el consentimiento, y por consiguiente, el momento en que
se perfecciona el contrato, para determinar las leyes que rigen en el contrato. De acuerdo al ART 22 de la ley de
efecto retroactivo de las leyes, en todo contrato se encuentran incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración.

154
Es importante también para determinar dentro de la formación del consentimiento, cuando el oferente
puede retractarse, y esto es importante para saber si opera o no la caducidad de la oferta.

Las reglas sobre la formación del consentimiento están contempladas en el código de comercio, en los
artículos 97 a 106, pero estas reglas son de aplicación general. Esto se desprende porque en el mensaje del
mencionado código dice que estas reglas sobre la formación del consentimiento vienen a llenar un sensible vacío
de la legislación mercantil y civil.

Además, no hay ningún inconveniente en aplicar por analogía las reglas especiales frente al silencio de una ley
general, y el juez al aplicar en materia civil las reglas sobre la formación del consentimiento, está aplicando el
ART 24 CC que nos dice que cuando no pueden aplicarse las reglas sobre interpretación precedente, se
interpretarán los pasajes oscuros de la ley del modo que es más conveniente que aparezca al espíritu general de
la legislación y a la equidad natural. Si este artículo se aplica cuando no se pueden aplicar las reglas de la
interpretación, con mayor razón se va a aplicar cuando existe una laguna legal.

Oferta:
La oferta es un AJ unilateral por el cual el oferente propone la celebración de un contrato o de otra
convención. Para que la oferta sea eficaz deben concurrir los siguientes Requisitos:

1) Es menester que la oferta se manifieste


2) Es necesario que la oferta sea seria
3) Es menester que la oferta sea completa
4) Se requiere que la oferta se dirija a una persona determinada.

*"Que la oferta se manifieste", la oferta puede manifestarse en forma expresa o tácita y la oferta puede
emanar de cualquiera de las partes de un contrato. Por ejemplo, en una compraventa puede emanar del
comprador o del vendedor.

La oferta es expresa cuando se hace en términos formales explícitos, en forma verbal o escrita. Así lo
establece el código de comercio en sus ARTS 97 y 98, el ART 97 se refiere a la propuesta verbal y el 98 a la
escrita.
nota: La oferta se llama también "potestas o policitación".

La oferta es tácita cuando el oferente o proponente ejecuta un hecho que supone inequívocamente su
voluntad de celebrar un contrato determinado. Por ejemplo, el exhibir mercaderías en un negocio señalando el
precio.

Hay oferta y aceptación tácita en la compra que se hace depositando una moneda en una máquina
automática.

*"Se requiere que la oferta se dirija a una persona determinada", la oferta es un AJ unilateral
recepticio, de tal manera que mientras no sea comunicado y no esté en conocimiento de la persona a quien se
dirige, no produce efecto alguno. Si la oferta no se dirige a personas determinadas (sería un reclame, una
propaganda), como por ejemplo, las mercaderías de un supermercado o las mercadería en la vitrina de una

155
tienda, esa oferta no obliga, es sólo una invitación a realizar una nueva oferta por parte del destinatario. En el
Derecho comparado no ocurre así, se estima que por el hecho de que un comerciante coloque en la vitrina de su
negocio algún objeto, indicando el precio, es una oferta obligatoria para el comerciante, por lo tanto al
comerciante se le puede exigir que celebre el negocio.

El ART 105 del código de comercio dice: "las ofertas indeterminadas contenidas en circulares, catálogos,
notas de precio corrientes, prospectos, o en cualquier otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias
para el que las hace."

Pero, en el caso de que estos catálogos se envíen a personas determinadas, no obligan al oferente a
menos que se cumplan las siguientes circunstancias:

1) Que los efectos no se hayan enajenados al tiempo de la demanda.

2) Que los efectos no hayan sufrido variación en el precio, pero aquí hay una modificación introducida por la ley
de protección al consumidor, que obliga a conservar o mantener el precio avisado o exhibido al público.

3) Es menester que los efectos existan en el domicilio del oferente.

4) La oferta debe ser completa, esto significa que el contrato contenga todos los elementos que se propone
celebrar; basta con señalar los elementos esenciales. Los elementos de la naturaleza se entienden incorporados
y los elementos accidentales no se entienden incluidos, a menos que el oferente los exprese.

Los elementos esenciales especiales del contrato de compraventa, que nos permite diferenciarlo de otro
contrato son el precio y la cosa. Del contrato de depósito es un elemento esencial especial la gratuidad. La
ausencia de un elemento esencial especial acarrea la nulidad absoluta o la inexistencia del acto o contrato o su
derivación en otro distinto, con una calificación jurídica distinta de la que le han dado las partes.

Esta derivación en otro acto o contrato distinto, esta calificación distinta que le han dado las partes, es lo que la
doctrina califica como: "conversión del acto nulo", por su parte, nuestra profesora María Dora Martinic discrepa
de esta opinión, creyendo que aquí estaríamos frente a: "una rectificación de la calificación jurídica del acto o
contrato".

Por ejemplo, como lo dice el ART 2219 CC, el depósito propiamente dicho es esencialmente gratuito. Es un
elemento de la esencia especial del contrato de depósito, si se estipulara una remuneración para el depositario,
degenera en un arrendamiento de servicios. Lo que sucede es que no es que se transforme en arrendamiento de
servicios, es que nunca fue depósito.

nota: degenera significa, en el caso anterior, que ese contrato nunca fue depósito, si no que es un arrendamiento
de servicios.

nota 2: Siempre hay que tener presente que los contratos y los actos jurídicos son lo que son por su
"naturaleza", nunca serán lo que las partes dicen, porque las partes pueden errar.

156
*"Que la oferta se mantenga vigente hasta el momento de la aceptación", si no se mantiene, no se forma el
consentimiento.

Causas por las cuales la oferta puede desaparecer antes de la aceptación:

1) La revocación de la oferta
2) La caducidad de la oferta.

Ésta caduca por muerte del oferente, por su capacidad sobreviviente, por quiebra de éste y por el
transcurso de los plazos fijados por la ley, o el vencimiento del plazo convencional fijado para aceptar la oferta.

La oferta no obliga al oferente, y el oferente puede arrepentirse en reenvío de la oferta y la aceptación,


retractación que debe ser expresa, ya que ésta no se presume. Así lo establece el ART 99 del código de comercio,
en cuya virtud el proponente puede arrepentirse en el tiempo intermedio entre el envío de la propuesta y la
aceptación, salvo que al hacerla se haya comprometido esperar contestación, o a no disponer del objeto del
contrato, si no después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.

La retractación que se produce antes de la aceptación se llama: "revocación tempestiva", porque se hace dentro
de tiempo y es oportuna. Pero, el proponente incurre en responsabilidad, (en este caso "responsabilidad
precontractual" para unos; es la conclusión ha que ha llegado la doctrina, y para otros autores sería
"responsabilidad legal".

No puede haber responsabilidad contractual porque éste no existe y tampoco delictual por que el proponente
no ha hecho nada ilícito.) De acuerdo con el ART 100 del código de comercio, debe indemnizar al destinatario los
gastos en que hubiere incurrido con motivo de la oferta, y los daños o perjuicios que la oferta le hubiere
ocasionado. De acuerdo con este mismo artículo, el proponente se exonera de toda responsabilidad, cumpliendo
con el contrato.

Casos en que la oferta obliga al oferente:

El oferente puede renunciar a la facultad de revocar la oferta, es "obligatoria" , en los siguientes casos:

1) Cuando al hacer la oferta se hubiere obligado a esperar contestación

2) Cuando al hacer la oferta se hubiere obligado a no disponer del objeto del contrato, si no después de
declarada la oferta.

3) La oferta obliga al oferente cuando al hacer la oferta el oferente se hubiere obligado a esperar contestación
dentro de un determinado plazo.

En cualquiera de estos tres Casos anteriores, si revoca la oferta habiéndose obligado por ella, su
revocación será indespectiva inoportuna, ya que el consentimiento ya se formó y ha nacido el contrato. La
doctrina sostiene que la fuente de la obligación en este caso es su sola declaración de voluntad, porque es la

157
única voluntad que hasta el momento se ha manifestado, y el oferente resulta obligado por la oferta en virtud de
su sola "declaración de voluntad".

Causales de la caducidad de la oferta:


Si la oferta es verbal, es decir, "entre presentes", debe ser aceptada en el acto en que es conocida por el
destinatario, y no mediando tal aceptación, el oferente queda libre de todo compromiso. Si la oferta se efectúa
por escrito, es decir, "entre ausentes", es menester distinguir si las personas se encontraren o no en el mismo
lugar. Si el aceptante se encontrare en el mismo lugar del oferente, la ley señala un plazo de 24 horas para
aceptar o no la oferta. Si el aceptante o destinatario se encontrare en lugar distante, debe aceptar a "vuelta de
correo". (Hay que situarse dentro del contexto de la época del código de comercio, en 1867, no había telégrafos
ni ferrocarriles, sólo el "correo".) Así lo establece el código de comercio en sus ARTS 97 y 98.

Si el caso de aceptación es extemporánea, o sea, transcurrido los plazos la oferta caduca, no se forma el
consentimiento porque no se encuentra la voluntad del aceptante con la voluntad del oferente. Podría parecer
que por el hecho de caducar la oferta el oferente podría quedar tranquilo, sin embargo, la ley lo obliga a avisar al
aceptante,
(ART 98 C comercio), y lo obliga por una razón de equidad y conveniencia, porque el aceptante o destinatario
podría pensar que la oferta se mantiene vigente. Esta disposición anterior, constituye una novedad dentro del
Derecho, ya que es propia del código de comercio chileno.

El plazo convencional es el que no es obligatorio para las partes, es supletorio de la voluntad de las
partes.

Si el oferente muere antes de la aceptación, caduca la oferta. Por lo tanto no existiría contrato y nada
transfiere a sus herederos. Pero, en el caso que muriese antes de vencerse un plazo fijado para esperar la
contestación, según el profesor Gabriel Palma, si pasaría a los herederos del oferente, aunque hay quienes
piensan lo contrario porque no se formó ningún contrato.

La oferta caduca por la incapacidad sobreviviente del oferente, porque para la validez del contrato se
requiere que al momento de su celebración, se cumplan con todos los Requisitos legales, y éste es uno de ellos.
El contrato no sería eficaz y adolecería de nulidad relativa.

Aunque no lo señale la ley, también caduca por quiebra del oferente. Porque declarado en quiebra el
fallido (persona declarada en quiebra), pierde la administración de sus bienes, como efecto del "desasimiento de
los bienes del fallido", pasando el síndico de quiebras a administrar estos bienes.

Aceptación:
La aceptación es la declaración de voluntad que aprueba pura y simplemente la oferta mientras ésta esté
vigente.

Para que la aceptación produzca efectos jurídicos debe manifestarse, ser pura y simple, y hacerse
mientras la oferta esté vigente.

158
La manifestación de la aceptación puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se efectúa en términos
formales y explícitos (en forma verbal o escrita) y es tácita cuando el destinatario de la oferta realiza un hecho
que inequívocamente hace suponer su intensión de aceptar.

El silencio no constituye aceptación, a menos que la ley lo establezca expresamente, como ocurre en los
Casos de el ART 2125 CC que ya analizamos al tratar del silencio como manifestación de voluntad.

La aceptación debe ser pura y simple, en el sentido que debe constituir una adhesión total a la oferta; la
aceptación, entonces se mira como una contraoferta. ART 102 del código de comercio, se refiere a la aceptación
modificatoria de la oferta. Ejemplo: el oferente ofrece al destinatario 1000 sacos de trigo, y éste contesta sí, pero
compro 500.

Si por algún motivo la oferta no está vigente al momento de la aceptación (si se ha producido la
revocación de la oferta o la caducidad de ésta), ya no podrá formarse el consentimiento.

Si el donante no toma conocimiento de la aceptación por parte del donatario, el código acepta la
doctrina de la declaración, pero en materia de donaciones irrevocables hay excepción, y se sigue la doctrina del
código civil, que sería la doctrina del conocimiento o de la información. ART 1412 CC

Nota: La doctrina de la declaración o aceptación dice: "el consentimiento se forma en el momento en que el
destinatario
acepta la oferta, da la aceptación, aunque sea ignorada por el proponente, sea que se declare de cualquier
manera."

Nota2: La doctrina del conocimiento o de la información agrega (a la doctrina anterior): "Que la declaración de
la aceptación debe llegar a noticia del proponente".

Una vez que el aceptante acepta pura y simplemente la propuesta, quiere decir que el contrato queda
perfeccionado. De manera que si con posterioridad es declarado en quiebra, sobreviene una causal de
incapacidad o muere, el contrato no experimenta ninguna modificación.

De acuerdo al principio "locus regis actum", el contrato se rige por el lugar de su celebración. Según el
ART 104 del código de comercio, el contrato se perfecciona en el lugar del domicilio del aceptante, o en el lugar
del que acepta la propuesta modificada, es decir una contraoferta. Aquí los papeles se invierten, ya que el
contrato se forma en el lugar del primitivo oferente que acepta la propuesta modificada. (domicilio del aceptante
o del que acepte la propuesta modificada)

Como en la época que se dictó el código de comercio no existían los teléfonos, los contratos celebrados
por teléfono participan de los caracteres de los contratos entre presentes y entre ausentes.

En cuanto al momento en que se forma el consentimiento, estos contratos se rigen por la regla de los
contratos entre presentes, y la oferta debe ser aceptada inmediatamente de que es conocida por el destinatario,
porque las partes pueden manifestar directamente su voluntad. Pero en lo tocante al lugar que se entiende
celebrado el contrato, se rigen por la regla de los contratos entre ausentes, porque las partes pueden estar en

159
distintos lugares, incluso en distintos países, y el contrato se entenderá perfeccionado en el domicilio del
aceptante o en el domicilio del que acepta la propuesta modificada.

Estas reglas que contempla el código de comercio en materia de formación del consentimiento o los
avances tecnológicos están obsoletas, Por ejemplo, en el caso de contratos celebrados por "fax", es una cuestión
de hecho que el juez determina para el caso concreto si se rige por las reglas entre ausentes o presentes.

Vicios del consentimiento (AJ bilaterales) o de la voluntad (AJ unilaterales):


(ART 1451 CC)

Los vicios de la voluntad son el error, la fuerza y el dolo; se dice también que es uno también la lesión, pero en
Chile no constituye un vicio del consentimiento, por ser ésta objetiva.

Nota: La lesión es el perjuicio que experimenta una de las partes con motivo de la desproporción de las
prestaciones, en nuestro Derecho tiene un carácter objetivo, en tanto que los otros vicios de la voluntad tienen
un carácter subjetivo.
La lesión sólo tiene aplicación y cabida cuando tiene el carácter de enorme, esto es, cuando la
desproporción en las prestaciones equivale a más de un 50% , y cuando la ley lo establece.

Error:
Se define el error como la disconformidad entre el pensamiento y la realidad. El error consiste en creer
verdadero lo que es falso, y falso lo que es verdadero. Pero, desde un punto de vista jurídico, el error es la
ignorancia o el falso concepto que se tiene de la ley, de una cosa, de una persona o de un hecho jurídicamente
hablando.

Desde un punto de vista lógico, no es lo mismo ignorancia que el error, la ignorancia es el


desconocimiento de la realidad y el error es la disconformidad del pensamiento y la realidad.

Desde el punto de vista jurídico, la ignorancia asimila al error, error e ignorancia desde un punto de vista
jurídico son sinónimos.

El error se clasifica en error de hecho y en error de Derecho. Error de hecho es la ignorancia o el falso
concepto que se tiene de una cosa, persona o de un hecho; error de Derecho es la ignorancia o el falso concepto
que se tiene de la ley.

El error de Derecho, de acuerdo con el ART 1452 CC, no vicia el consentimiento. De manera que nadie
puede alegar, invocar la nulidad de un acto o contrato, alegando que se celebró teniendo un falso concepto de la
ley.

En virtud del ART 7 CC, una vez publicada la ley en el diario oficial, es obligatoria y se entiende conocida
por todos, y en virtud del ART 8 CC, nadie puede alegar ignorancia de la ley, una vez que ésta entra en vigencia.

El precepto del ART 1452 CC hay que concordarlo con el ART 706 CC. De acuerdo con el ART 706 inc.
final, el error de Derecho constituye una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario, es decir, se

160
presume de Derecho la mala fe en el error de Derecho. En nuestro concepto, este precepto es de aplicación
general.

Nuestro código se aparta en esto de los códigos civil alemán, italiano y francés; ya que en éstos el error
de Derecho "sí" vicia el consentimiento.

La excepción de que el error de Derecho no vicia el consentimiento la tenemos en el ART 2297 CC,
ubicada al tratar del cuasicontrato del pago de lo no debido, es decir, se puede restituir lo pagado o aún por
error de Derecho, cuando el pago no tenía fundamento ni aún una obligación puramente natural. Todo esto
según el principio del cual nadie puede enriquecerse a costa ajena sin causa justificada, y si no se pudiera
obtener la restitución de lo pagado por error de Derecho, habría un empobrecimiento injusto, y por parte del
otro un enriquecimiento sin causa.

El error de hecho puede viciar el consentimiento, pero no siempre; por ello es menester saber de qué
clase de error de hecho se trata. Es posible distinguir los siguientes errores de hecho:

1) Error esencial llamado también obstáculo u obstativo. ART 1453 CC


2) Error sustancial
3) Error accidental.

El error esencial y el sustancial vician el consentimiento, el error accidental por regla general, no vicia
el consentimiento.

El error esencial es el que recae sobre la identidad de la especie de acto o contrato que se ejecuta o se
lee, este error se llama "incorpori". El error incorpori es de dos tipos:
1) El que recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecute o se lea.
2) El que recae sobre la identidad específica de la cosa de que se trata.

Los contratos que se ejecutan son los que se leen, y el error esencial que recae en éstos lo podemos ver
en situaciones como cuando alguna de las partes entiende "empréstito", y la otra entiende "donación". Hay un
error que recae en la identidad, en este caso y en este tipo de contrato.

El error que recae sobre la identidad específica de la cosa de que se trata lo podemos ver en situaciones,
por ejemplo, en la compra de un automóvil peugeot 1990, que el comprador compra creyendo que es 1989.

En estos Casos, más que un error o vicio del consentimiento, estamos frente a una ausencia del
consentimiento, debido a que no hay acuerdo de voluntades, no hay consentimiento. Se discute por la doctrina
cuál sería la sanción a este tipo de error.

El ART 1454 CC se refiere al error sustancial y nos dice: "El error de hecho vicia asimismo el
consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa
de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es
una masa de algún otro metal semejante.

161
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino
cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido conocido de la
otra parte".

El error vicia el consentimiento cuando recae sobre la sustancia del objeto sobre que versa el acto o
contrato, o sobre la calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, esto es el llamado "error
sustancial".

Un error sustancial claro es el ejemplo que menciona Pothier, una persona va a comprar candelabros de
plata y en realidad compra candelabros de bronce plateado, este error sustancial recae sobre la sustancia del
objeto sobre que versa el acto o contrato. Pero no nos olvidemos también que el error esencial recae también
sobre la calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato; por calidad esencial entendemos la que
distingue a la cosa de todas las demás, lo que constituye un problema, el con qué criterio se determina la calidad
esencial, si con uno objetivo o uno subjetivo.

En nuestro concepto para determinar que debe entenderse por calidad esencial, es necesario actuar con un
criterio objetivo, y éste es aquel que sostiene que calidad esencial es aquella que se determina con un criterio
común, sin atender lo que para las partes es calidad esencial.

Determinamos que calidad esencial debe determinarse con un criterio objetivo porque determinar la calidad
esencial con un criterio subjetivo significa dejar entregada a la suerte del contrato a la voluntad de cualquiera de
las partes, porque el sujeto que se sienta traicionado respecto a la calidad de la cosa, dirá que ha sufrido un
error acerca de una calidad que para él debe ser esencial.

El error sobre una calidad que no es esencial, objetivamente considerada, puede viciar el
consentimiento. El error sobre una calidad accidental, es decir, el error sobre una calidad que no es esencial
objetivamente considerado, puede viciar el consentimiento, y ello va a ocurrir siempre que concurran los
siguientes Requisitos:

1) Que esa calidad accidental sea el principal motivo que una de las partes ha tenido para contratar
2) Que ese motivo haya sido conocido de la otra parte, es necesario que se le diga a la otra parte que esa calidad
esencial es determinante, "basta con que la otra parte sepa".

Concurriendo estos dos Requisitos, no es necesario que se le diga, basta que se le conozca. Puede
decirse que las partes han elevado un error accidental a la categoría de error sustancial, y el error vicia el
consentimiento, así lo establece el ART 1454 CC en su inc. 2.

Ejemplo: un hombre va a una feria con el propósito de comprar un caballo finasangre, el gerente de la feria lo
sabía y le vende un caballo que no es finasangre. Ese error si vicia el consentimiento porque comprar el
finasangre es el principal motivo que el hombre tuvo y el gerente lo sabía.

En los contratos intuito personae, un error en la persona vicia el consentimiento, porque éstos se
celebran en consideración a la persona. Los actos propios del Derecho de familia son intuito personae, así en

162
virtud del ART 33 sobre matrimonio civil, el error acerca de la identidad de uno de los contrayentes , vicia el
consentimiento.

Los actos jurídicos patrimoniales no son generalmente intuito personae, por consiguiente, en ellos la
regla general es que el error en la persona no vicia el consentimiento o voluntad. Pero hay algunos que son
intuito persona, como la donación, celebrada en consideración al donatario.

Así ocurre también en la transacción, contrato en virtud del cual las partes ponen fin a un litigio
existente, o precaven en un litigio eventual, haciéndose concesiones recíprocas; celebrada en consideración a la
persona con la cual se transita.

El mandato es un contrato intuito persona de confianza, el mutuo con interés es un contrato intuito persona por
el que nadie le va a prestar dinero sin interés a otro, si no en consideración a la persona. Las sociedades
colectivas y de responsabilidad limitada son contratos intuito persona, celebrados en consideración a los socios,
a la persona de los socios, y en ellos por consiguiente el error de las personas vicia el consentimiento. Si se
declara nulo un contrato por error en la persona, la persona con quien erróneamente se ha constatado , tiene
derecho a la indemnización de los perjuicios que de buena fe hubiera incurrido. (ART 1455 CC inc. 2)

Ejemplo: Si yo celebro con Pedro un contrato creyendo que era Juan, pero no tiene la culpa que
yo me haya equivocado y tiene derecho a ser indemnizado de los perjuicios de los que de buena fe haya
incurrido, pero el error en el nombre solamente no vicia el positivo, sino que también el error en la persona. El
error de hecho, puede viciar el consentimiento, y para que lo haga tiene que ser un error excusable, significa que
no se haya incurrido en error por negligencia o imprudencia.

El error accidental por regla general no vicia el consentimiento, sin embargo, lo vicia cuando las
partes han elevado el error accidental a la categoría de error sustancial, porque es el principal motivo que ha
tenido una de las partes para contratar, y ese motivo ha sido conocido por la otra parte.

El error sobre los motivos por los cuales se celebra el contrato, no vicia el consentimiento, por
ejemplo: si una persona pierde su reloj y compra otro, y recupera su primer reloj, no puede pedir la nulidad del
contrato, porque es un error sobre los motivos.

El error de cálculo tampoco vicia el consentimiento.

La sanción que lleva aparejada el error vicio de la voluntad o del consentimiento es la nulidad
relativa, porque el ART 1682 CC, después de señalar taxativamente las causales de nulidad absoluta, dispone
que cualquier otro vicio produce nulidad relativa y derecho de la rescisión del acto o contrato.

Se plantea saber cuál es la sanción que lleva aparejada el error esencial, ya que con éste no se
ha llegado a formar el consentimiento, es decir, no existe consentimiento.

Un sector de la doctrina plantea que la sanción que acarrea el error esencial obstáculo u
obstativo, es la inexistencia del acto o contrato, debido a que falta el consentimiento, que es un requisito de
existencia.

163
Ejemplo:
Se celebra una compraventa con Pedro creyendo que es donación, evidentemente no hay consentimiento. Para
quienes creen que la teoría de la inexistencia tiene cabida en nuestro código, la sanción que lleva aparejada es la
inexistencia del acto o contrato.

En concepto de otro sector de la doctrina (Arturo Alessandri), la sanción que lleva aparejada el
error esencial es la nulidad absoluta, porque la inexistencia no tiene cabida en su concepto.

***En concepto del tercer sector de la doctrina (Avelino león hurtado), la sanción que lleva
aparejada el error esencial es la nulidad relativa, OPINIÓN QUE "COMPARTIMOS", porque en el ART 1453 CC se
establece el error esencial, y nos dice: "el error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie
de acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra donación,
o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el contrato de venta el vendedor
entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese comprar otra".

En el ART 1454 CC se establece el error sutancial y dice: "el error de hecho vicia asimismo el
consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa
de lo que se cree; como si por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es
una masa de algún otro metal semejante.

El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, si no cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido
conocido de la otra parte".

Este artículo anterior es la razón de texto para establecer que la sanción que lleva aparejada el
error esencial es la nulidad relativa; el error esencial lleva aparejada la misma sanción que el error sustancial.

Además, hay otra razón de mayor peso en el juicio; la nulidad absoluta está establecida por
razones de interés público, y es por ello que no puede ser ratificada, ya que no hay ningún interés público
comprometido.

Existe una máxima que tiene su origen el Derecho romano (acordarse del caso de Barvario filipo)
y que dice "error comunis fase iuri", o sea, el error común constituye Derecho no en el sentido que el error
común es fuente del Derecho, cuando el error lo experimenta no sólo la persona que ejecuta el acto o celebra el
contrato, sino que el error es generalizado en la localidad donde se ejecutó el acto. Incurren en él la
generalidad de las personas con justa causa de error y de buena fe. Debido a que han inducido a error por la
situación aparente, el acto no es nulo sino válido.

Con el correr del tiempo, toma también el nombre de Teoría Integral de la Apariencia, en el
sentido de que las apariencias deben ser protegidas por la ley, y en consecuencia si se trata de un error en el que
no incurren por negligencia o imprudencia, si no se ven inducidos a error aparente y de buena fe, el acto que
debiera ser nulo pasa a ser válido. En general, el error común opera tratándose de sujetos o funcionarios que

164
ostentan un título colorado ( Derecho Canónico), o sea, un título que tiene color de apariencia a la realidad pero
el funcionario no es tal funcionario.

Ej: Un notario que ha sido nombrado por la autoridad competente, sin que aquel sea abogado
por lo que su nombramiento adolece de nulidad, pero, las personas que acuden ante este notario se ven
inducidas a error por la situación aparente y no tienen por qué entrar a averiguar si el notario cumple con los
Requisitos legales para ser notario porque este ha sido nombrado por la autoridad pública.

La Corte Suprema ha resuelto y ha dado cabida al error común cuando se trata de actos y contratos que se
celebran ante los funcionarios que obstentan estos títulos colorados porque las personas deben ser protegidas
en su apariencia, las personas acuden a ellos inducidos por la situación aparente, con una justa causa de error y
de buena fe.

Para que el error común produzca el efecto de evitar el contrato, en concepto general de la doctrina, es
menester que concurran los siguientes requisitos:

1) Que se trate de un error generalizado. ( que no experimente error solamente la persona que ejecute el acto o
celebre el contrato, sino que también la mayoría de las personas que habiten en el lugar donde se celebró el
contrato)

2) Que exista justa causa de error. ( que no haya habido negligencia o imprudencia, por parte de las personas
que experimenten el error, sino que ellos se vean inducidos a error por la situación aparente)

Ejemplo: Las personas que acudan ante un funcionario que tiene apariencia de tal, y que en
realidad no es también funcionario, porque es un título colorado.

3) Si se incurre en error, éste se haya hecho de buena fe.

Este principio que el error común constituye Derecho, sólo tiene cabida y aplicación con el
error de hecho, nunca de Derecho, porque nadie puede alegar ignorancia de la ley, una vez que entra en
vigencia y, además en virtud del ART 706 CC aplicable según algunos solamente a la posesión, según otros de
aplicación general, el error de Derecho constituye presunción de mala fe, y no admite prueba en contrario.

Si se permitiera sostener el error común de Derecho, se estaría dejando sin efecto la ley, por el
simple desuso. El código civil chileno no contiene un precepto expreso que nos diga que el error común
constituye Derecho, o que nos diga que las personas deben ser comparadas, cuando el error es generalizado, se
incurre en él con justa causa de error y buena fe.

Sin embargo, el CC chileno contiene diversos preceptos que constituyen aplicación de estos
principios, en virtud del cual el error común constituye Derecho.

El ART 1012 CC señala quiénes son inhábiles para ser testigos de un testamento, y el ART 1013
CC nos dice: "si algunas de las causas de inhabilidad expresadas en el artículo precedente no se manifestare en el
aspecto o comportación de un testigo, y se ignorare generalmente en el lugar donde el testamento se otorga,

165
fundándose la opinión contraria en hechos positivos y públicos, no se invalidará el testamento por la inhabilidad
real del testigo.

Pero la habilidad putativa no podrá servir si no a uno sólo de los testigos". Esta es una clara
aplicación del error común, que pasa a constituir Derecho.

En virtud del ART 704 CC nº 4, que señala los títulos injustos en materia posesoria, (los títulos
injustos son los que inhabilitan para adquirir la posesión regular), para tener la posesión regular, se señala en
que un título injusto es meramente putativo (lo que se tiene o considera en una condición irreal, es lo invocado
como existente cuando en realidad es nulo).

Es decir, el título aparente, pero el heredero putativo, le sirve de justo título la resolución que concede la
posesión efectiva de la herencia. Ejemplo: un heredero que es nombrado en un testamento que es revocado por
un testamento posterior, este heredero aparente obtiene por resolución judicial, que se le conceda a la posesión
efectiva de herencia el decreto que le confiere la posesión, para que le sirva de justo título.

Todos los actos o contratos que se celebren con el medio aparente, son válidos porque tienen
patente de heredero que se la concedió una resolución judicial.

Para que el pago sea válido debe pagarse al acreedor (ART 1576 CC), en consecuencia el pago
que no se efectúa al acreedor es nulo, pero en virtud del ART 1576 CC el pago hecho al que estaba entonces en
posesión del crédito, es válido aunque después resulte no ser el verdadero acreedor, ya que se hizo de buena fe.

En consecuencia, las apariencias deben ser protegidas por la ley cuando se incurre en ellas por
una justa causa de error y de buena fe.

Existe un problema, que consiste en saber si sólo puede invocarse el error común en los Casos
que la ley acoge expresamente.

Fuerza:
La fuerza es el constreñimiento o la presión a que se somete la persona, mediante la presión física o las
amenazas que obligan al sujeto a ejecutar un acto o celebrar un contrato que en su fuero interno no tiene la
intención de celebrar.
Se puede definir también como: "La presión física o moral que se ejerce sobre la voluntad del sujeto, para
inducirlo a la Ejecución de un acto o la celebración de un contrato que esta persona no desea celebrar, y que
no hubiere celebrado de no mediar la presión”.

La fuerza que constituye un vicio del consentimiento es la fuerza moral, en que se constriñe la
voluntad del sujeto mediante las amenazas.

La fuerza física no vicia el consentimiento, y cuando tiene el carácter de absoluta lo suprime. (bis
absoluta) Cuando la fuerza física importa una bis absoluta vicia la voluntad del consentimiento porque se
transforma en fuerza moral, importa en el fondo una amenaza.

166
Ejemplo: Se toma a Pedro, se le encierra en una pieza y se le golpea para que consienta la celebración de un
contrato, y éste lo consiente para que no le peguen más. Esta es una fuerza física, pero en el fondo es una fuerza
moral, porque Pedro consiente por el miedo que significa para él seguir experimentando dolor. (constituye
amenaza) En verdad el vicio de la voluntad del consentimiento no es la fuerza sino el miedo, que es el efecto de
la fuerza. Porque la fuerza tiene por objeto producir en la psiquis del individuo un temor tan grande que sea
suficiente para vencer su resistencia e inducirlo a la celebración de un contrato.

El CC alemán lo dice expresamente, la fuerza es la causa que produce el miedo que vicia el consentimiento. Para
ver si la fuerza causa o no una impresión fuerte, es necesario atender a la edad, sexo y condición.

En suma, la fuerza es causa grave cuando es capaz de producir una impresión fuerte, y por ende no es lo mismo
amenazar a una mujer que a un hombre, a un joven que a un anciano, amenazas que a una persona pueden no
hacerle mella, en otras puede causar una impresión fuerte.

El código contiene una presunción de gravedad de la fuerza, caso en el cual no es necesario acreditar que la
fuerza ha causado una impresión fuerte. En el ART 1456 CC, se dice: "se mira como fuerza grave todo acto que
infunde a una persona un justo temor, de verse expuesto a ella, su consorte (cónyuge) o alguno de los
ascendientes o descendientes, a un mal irreparable y grave.

La persona a la cual se le ha infundido la fuerza, deberá acreditarlo, (ART 1456 CC).


Ejemplo: si se le amenaza a alguien con secuestrar a su hijo, causarle un mal irreparable, y causarle una fuerte
impresión. No necesitará acreditar que esto le ha causado una fuerte impresión, y sólo acreditará el secuestro
del hijo, ya que estamos en presencia de la presunción de la gravedad de las fuerzas. La fuerza es menester que
sea determinante, esto significa que la fuerza que induce a la celebración del acto o contrato sea precisamente
la impresión fuerte que se le ha causado.

Ejemplo: si un sujeto se está ahogando en un río, pasa otro y el que se ahoga le dice "le doy 100 mil pesos si me
saca", y lo saca, indudablemente es que paga por el temor. El que lo sacó no lo amenazó, pero si el sujeto se está
ahogando en el río, pasa otro y le dice que lo saca si le paga 10000000000 pesos, si hay fuerza, porque el sujeto
solo paga por el temor que significa la amenaza que si él no le paga el otro lo dejaría ahogarse ( fuerza
determinante).

Para que la fuerza vicie el consentimiento basta que sea determinante y no es necesario que la
ejerza el que se beneficia con ella, basta que cualquier persona la ejerza. Esto se diferencia con el dolo en que
para que éste vicie el consentimiento en un acto jurídico bilateral, debe ser obra de una de las partes. Art 1457
CC, habla sobre la fuerza.

Para que la fuerza vicie la voluntad del consentimiento debe ser grave, ilícita o ilegítima, es
decir, aunque no lo diga el código, así se desprende de los principios generales, la fuerza es legítima o lícita
cuando consiste en la amenaza de ejercer un Dº. Por ej. Amenazar a alguien que lo van a meter preso por no
pagar pensiones alimenticias. Este tipo de fuerza es legítima y no vicia el consentimiento porque no es injusta.
Pero la fuerza es injusta cuando a través del ejercicio del dº se pretende obtener una ventaja ilícita, un beneficio
injusto.

167
El temor reverencial no vicia el consentimiento. Éste consiste en desagradar a las personas a
quien se debe sumisión y respeto, así lo establece el art 1456 CC en su inciso 2º

La sanción que lleva aparejada la fuerza, vicio de la voluntad o del consentimiento, es la


nulidad relativa, porque el Art 1682 del CC, después de señalar taxativamente las causales de nulidad absoluta y
dispone que cualquier otro vicio produce nulidad relativa.

El ART 1691 CC señala desde cuando se cuenta el plazo de la prescripción de la acción rescisoria,
es decir, de la acción para pedir la nulidad relativa, señala que en caso de fuerza se cuenta este plazo desde que
la cosa haya cesado. ( La nulidad relativa es sinónimo de rescisión, y la acción para pedir la declaración de
nulidad se denomina acción rescisoria).

Dolo:
El dolo se encuentra definido por el código civil en el título preliminar, párrafo V, y está definido por el ART 44
inc. final que nos dice: "El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de
otro". El dolo supone siempre de parte del sujeto la intensión, o sea, la voluntad deliberada de producir un
resultado ilícito, y la palabra injuria está tomada en el sentido de daño.
En materia civil el dolo puede presentarse en 3 oportunidades distintas:

1) Al momento de ejecutar un acto o de celebrar un contrato, caso en el cual puede constituir un vicio de la
voluntad o del consentimiento.

2) Se puede encontrar al dolo fuera del ámbito contractual, como un elemento del delito civil, entendiendo
por delito civil el hecho doloso que causa daño, y es fuente de una obligación que no existía, la obligación de
indemnizar el daño causado.

3) Como causal de incumplimiento de su obligación por parte del deudor.


El deudor puede no cumplir su obligación por 3 motivos:

a) porque le es total y absolutamente imposible de cumplir, en cuyo caso estamos frente al caso fortuito o
fuerza mayor.
Art 45 CC: "Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio,
un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc."

b) porque no emplea la debida diligencia, en cuyo caso, estamos frente a la culpa.

c) porque tiene la voluntad deliberada de no cumplir, porque sencillamente no quiere cumplir, en cuyo caso
estamos frente al dolo. Esta causal de incumplimiento de la obligación del deudor es la que agrava la
responsabilidad del deudor.

No significa que porque en materia civil el dolo pueda presentarse en 3 ocasiones existan 3 tipos de
dolo, en nuestro código civil el dolo es uno sólo, definido en el Art 44 CC y por consiguiente abarca todas las
manifestaciones que el dolo tiene en materia civil; esta es la teoría unitaria del dolo.

168
En nuestro concepto, el dolo civil y penal es lo mismo, pero no es la opinión unánime de la doctrina.

Cuando el dolo constituye un vicio de la voluntad o del consentimiento, se traduce en maquinaciones


fraudulentas, en las artimañas, en el engaño, que hace víctima a la persona cuyo consentimiento se desea
obtener para inducirle mediante a engaño, a error, a fin de que contraten. Se trata de producir en la psiquis del
sujeto con quien se desea contratar un error, en consecuencia el dolo debe ser un error provocado, mediante
"engaño".

Ejemplo: un hombre desea venderle a otro un reloj, y para ésto le esconde el reloj, haciéndole creer que
lo perdió, para que le compre el reloj.

El dolo admite clasificaciones, encontrándose el dolo principal y el dolo incidental:

a)El dolo principal es aquel que vicia la voluntad o el consentimiento, por cuanto en el AJ bilateral es obra de
una de las partes y, además es determinante para la ejecución del acto o la celebración de un contrato. De tal
manera que de no mellar el dolo, no se habría ejecutado el acto o celebrado el contrato.

b)El dolo incidental es aquel que no vicia el consentimiento, será porque no es obra de alguna de las partes, en
el AJ bilateral porque no es determinante, no obstante este engaño, el contrato se hubiera celebrado de todas
maneras; el dolo incidental produce otros efectos que no vician el consentimiento.

El dolo puede clasificarse también en dolo positivo y en dolo negativo:

a) El dolo es positivo cuando hay una acción dolosa, una actividad dolosa.

b) El dolo es negativo cuando está constituido por la reticencia, es decir, cuando no hay una acción mal
intencionada, existe una acción mal intencionada cuando el que debe hablar guarda silencio. Ejemplo: el que le
vende a alguien un animal enfermo sabiendo que lo estaba y sin decírselo al comprador.

El dolo puede clasificarse también en dolo bueno y dolo malo, clasificación que viene del Derecho
romano y que es irrelevante para nuestro Derecho:

a) El dolo malo está constituido por maquinaciones fraudulentas, engaños, artimañas, que hacen víctima a la
persona cuyo consentimiento se desea obtener para inducirla mediante engaño a error, a fin de que contrate.

b) El dolo bueno está constituido por aquellas maquinaciones que generalmente de buena fe, hacen los
comerciantes, y están incorporadas a los usos del comercio, como por ejemplo, los vendedores de las tiendas
que exageran las propiedades de sus productos.

El art 1458 CC nos da la respuesta de cuando el dolo constituye un vicio del consentimiento o de la
voluntad, su inc. 1º nos dice: "El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y
cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado".

169
Para que el dolo vicie el consentimiento deben concurrir copulativamente dos requisitos:

1) Que el dolo sea determinante, que sin el dolo no se hubiera prestado el consentimiento, que sin el dolo no
se habría contratado. Para un sector de la doctrina también es dolo determinante cuando sin el dolo se hubiera
contratado en términos menos onerosos, que sea determinante que de no mediar el dolo no se habría
contratado, y para algunos se habría contratado en términos menos onerosos.

2) Si el AJ es bilateral, es necesario que el dolo sea obra de una de las partes , la maquinación fraudulenta
debe ocupar una de las partes para obtener el consentimiento de la otra.

Si la maquinación fraudulenta es empleada por un tercero para inducir a una de las partes a celebrar un
contrato, el dolo no vicia el consentimiento.

Esta norma se justifica por que tiene un origen histórico, de raíces romanas, pero desde el punto de vista
jurídico no tiene ninguna justificación, porque hay dolo tanto cuando lo impide una de las partes, o cuando lo
emplea un tercero, y el dolo debería viciar el consentimiento cuando es obra una de las partes, o cuando es
obra de un tercero; en nuestro Derecho en un AJ bilateral sólo vicia el consentimiento cuando es obra de
alguna de las partes, y debe ser determinante, deben concurrir copulativamente estos dos requisitos, en el caso
que no concurran, el dolo es perfectamente válido.

Cuando el dolo no es determinante, o no es obra de alguna de las partes, en el AJ bilateral, el dolo da


acción de perjuicios en contra del que fraguó el dolo, por el monto total de los perjuicios patrimoniales y
morales que se haya experimentado, porque el que fraguó el dolo ha cometido un delito civil, pero también,
hay acción de perjuicios en contra del que obtuvo provecho del dolo ajeno, pero sólo hasta la concurrencia del
provecho que obtuvo del dolo, en virtud del principio según el cual nadie puede enriquecerse a costa ajena, sin
una causa que justifique este enriquecimiento, así lo establece el art 1458 CC en su inc. 2º que nos dice: "En los
demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o personas que lo han
fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por el total valor de perjuicios, y contra las
segundas hasta concurrencia del provecho que han reportado del dolo."

Cuando el dolo es determinante, pero es obra de ambas partes, el contrato es perfectamente válido, el
dolo no vicia el consentimiento porque vicia el consentimiento cuando el dolo lo ha cometido una parte en
contra de la otra, como una manera de proteger a la víctima. Si ambas partes han incurrido en dolo no hay
víctima, por lo demás así se desprende claramente de los términos del código en su art 1458.

En los AJ unilaterales no es menester que el dolo sea obra de alguna de las partes, basta con que sea
determinante, porque en el AJ unilateral hay una sola parte, no hay "partes". Esto se desprende de varias
disposiciones del código civil, el art 1234 y 1237, establecen que la aceptación o repudiación de la herencia
puede rescindirse si el heredero ha sido inducido a aceptar o repudiar el testamento del dolo.

El testamento es un AJ unilateral, y éste es nulo si el testador al otorgarlo fue víctima del dolo de un
tercero, siempre que este dolo sea determinante.

170
De acuerdo con el art 1459 CC el dolo no se presume, sino en los casos expresamente establecidos por
la ley, en los demás casos debe probarse. A la misma conclusión llegaríamos aplicando las reglas generales,
porque quien sostiene que fue víctima del dolo debe acreditarlo, porque el dolo supone mala fe y lo normal es
que las personas en la vida jurídica actúen de buena fe; la buena fe se presume, lo que debe probarse es la
mala fe.

La prueba del dolo es difícil por ser éste subjetivo, y lo normal es que el dolo se acredite por presunción,
excepcionalmente el dolo se presume, y concorde con el art 1459 cc, con el art 968 nº 5, con el art 1301.

Se hace indigno de suceder al causante el que dolosamente a detenido u ocultado el testamento,


presumiéndose el dolo por el sólo hecho de la ocultación o detención.
El art 1301 cc prohibe al albacea ejecutar disposiciones testamentarias contrarias a la ley, so pena de
nulidad y de considerársele culpable de dolo.

De acuerdo con el art 1465 cc, la condonación del dolo futuro no vale, hay objeto ilícito y adolece de
nulidad absoluta. No pueden las partes renunciar anticipadamente a su dº a pedir la rescisión del acto o
contrato, o a la indemnización de perjuicios en caso de dolo. Significa que la condonación del dolo futuro no
vale, atenta contra la seriedad de la manifestación de voluntad. Además ésta sería cláusula de estilo en todos
los contratos, y ello significaría desterrar la buena fe de las relaciones jurídicas. Sin embargo, pueden
condonarse los efectos del dolo presente o pretérito, y es menester que la condonación sea expresa.

El que es víctima del dolo, contrata con un concepto errado de la realidad, y el que sufre error también
contrata con un concepto errado de la realidad.

El dolo es un error provocado, y éste es un error en que se incurre espontáneamente. El error sólo vicia
el consentimiento en los casos en que el código lo establece. En cambio, el dolo vicia el consentimiento cuando
ese error provocado recae aún sobre una calidad accidental, o sobre los valores o sobre los motivos, pero hay
límites muy tenues porque el dolo debe ser determinante. En realidad la cuestión se va a resolver en la
práctica, y será el interesado el que verá si puede invocar error y dolo; según lo que más le convenga, y lo que
lo más fácil le sea producir. Tendrá que invocar necesariamente el dolo cuando el error no vicia el
consentimiento, porque no está contemplado dentro de las categorías de error que vicia el consentimiento.

Todo lo dicho respecto del dolo no se aplica al matrimonio, los únicos vicios de que se puede adolecer el
consentimiento del matrimonio son:19
a) el error acerca de la identidad de la persona del otro contratante
b) la fuerza
c) el rapto.
Así lo dispone el art 33 sobre matrimonio civil, el dolo no vicia el consentimiento en el matrimonio,
porque la ley vela por la solidez del vínculo matrimonial, y quiere evitar dando cabida al dolo como vicio del
consentimiento que cualquier engaño que pudiera haber existido, permitiere invocar posteriormente el dolo, y
obtener así la nulidad del matrimonio.

19
Esto está modificado por la Ley Nº 19.947, or cuanto se eliminó el rapto y se agrega el error en las cualidades personales
que son determinantes para otorgar el consentimiento. Ver artículos 8 y 44.

171
Lesión:
La lesión consiste en el perjuicio que experimenta una de las partes de un contrato con motivo de la
desproporción en las prestaciones. La lesión se acepta en nuestro Dº en ciertos y determinados casos, siempre
y cuando tenga el carácter de enorme.

Tiene cabida en los AJ unilaterales, en los contratos onerosos (aquellos contratos que tienen por objeto
la utilidad de las partes), dentro de los contratos onerosos se aplican única y exclusivamente a los contratos
onerosos conmutativos (aquellos en que las prestaciones de las partes se miran como equivalentes).

No se aplica la lesión a los contratos gratuitos que tienen por objeto la utilidad de las partes, ni en los
contratos aleatorios en que la equivalencia consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida.

La lesión enorme se presenta cuando la pérdida equivale a más de la mitad de la prestación.

El código civil acepta la lesión en los siguientes casos: (para las doctrinas modernas es subjetiva, en Chile
es objetiva)

1) compraventa de bienes raíces, no en la compraventa de bienes muebles. art 1889 CC


La compraventa de bienes raíces es susceptible de rescindirse por lesión enorme, y el vendedor sufre
lesión enorme cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende.

El comprador sufre lesión enorme cuando el precio que paga es superior a la mitad del justo precio de la
cosa que compra.

Esta regla se aplica en la permuta de bienes raíces. La permuta de bienes raíces es un contrato en que las
partes consienten el intercambiar una especie o cuerpo cierto por otro, se llama también cambio.

La permuta de bienes raíces no es susceptible de rescindirse por lesión enorme, conforme a lo establecido por
el art 1900 CC.

2) En la cláusula penal, ésta conforme al art 1535 CC, es aquella en que una persona para garantizar el
cumplimiento de una obligación, se obliga a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no cumplir o
retardar la obligación principal.

Cuando la cláusula penal tiene el carácter de enorme, en los casos que señala el art 1544 CC, que rebaja
la prestación en los términos que este precepto señala.

3) En la aceptación de una asignación hereditaria o testamentaria, aquí encontramos la particularidad de que


no estamos frente a un AJ bilateral, sino a un AJ unilateral, porque la aceptación de una asignación hereditaria
o testamentaria, es un AJ unilateral.

Puede rescindirse cuando el asignatario a experimentado lesión grave, y ello ocurre cuando el valor de la
asignación ha disminuido en más de la mitad, en virtud de disposiciones testamentarias de que no se tenía
noticia al tiempo de aceptar, así lo establece el art 1234 CC

172
En este caso no hay falta de equivalencia en las prestaciones, porque no hay prestaciones, ya que la
aceptación de una asignación hereditaria o testamentaria como AJ, es un AJ unilateral, por consiguiente no se
pone en equilibrio en las prestaciones, porque sencillamente no hay prestaciones.

4) En la partición de bienes. La adjudicación puede rescindirse por lesión enorme, y se entiende que hay lesión
enorme cuando el adjudicatario resulta perjudicado en más de la mitad de su cuota.

La adjudicación es el acto por el cual se entrega a un comunero bienes determinados en reemplazo de su


cuota en la comunidad. Así lo establece el art 1348 CC.

5) En el mutuo con intereses, en el contrato de mutuo, si se estipula un interés superior al máximo que la ley
permite estipular, y el máximo de interés convencional es el 50 % del interés corriente. La sanción consiste en
que se reduce el interés al interés corriente, así lo establece el art 2206 CC.

6) A la anticresis, que es un contrato en que se entrega al acreedor un inmueble para que se pague con sus
frutos. En la anticresis, la sanción es la misma que en el mutuo, en el sentido que el interés excesivo se rebaja al
interés corriente, así lo establece el art 2443 CC.

Se puede concluir que la lesión en nuestro Dº no constituye un vicio del consentimiento ni un vicio de la
voluntad. Porque el art 1451 CC, cuando señala los vicios de que puede adolecer la voluntad o el
consentimiento, no señala la lesión. A diferencia de lo que ocurría en el proyecto de 1853, después se suprimió.

Por otra parte los vicios del consentimiento tienen un carácter eminentemente subjetivo, afectan la
psiquis del sujeto. En cambio la lesión tiene un carácter objetivo y no es de aplicación general, a diferencia de
los vicios del consentimiento que son de aplicación general.

En los códigos modernos, como el CC alemán o italiano, la lesión constituye un vicio de la voluntad o del
consentimiento, porque tiene un carácter eminentemente subjetivo.

El CC alemán establece que si alguien explotando la desgracia, la ignorancia, o la ligereza de otro, obtiene una
prestación desproporcionada, en que puede pedirse la nulidad del acto, pero le da un carácter subjetivo. El CC
italiano también establece la lesión con un carácter subjetivo como vicio de la voluntad o del consentimiento, y
establece que puede anularse un contrato cuando las prestaciones de las partes son notablemente
desproporcionadas, porque una de ellas obtuvo la celebración del contrato en esas condiciones, aprovechando
el Eº de necesidad en que se encontraba la otra parte, dando a la lesión un carácter eminentemente subjetivo.

CAPACIDAD LEGAL:
Capacidad se define como: "es la facultad que tiene una persona para adquirir y para ejercer Dºs y contraer
obligaciones sin el ministerio o autorización de otra persona".

Puede ser de 2 tipos: capacidad de goce y ejercicio.

173
a) Capacidad de goce: Es la aptitud de una persona para ser titular y sujeto de Dºs y se confunde con la
personalidad, por ser un atributo de ésta. (ver ART 77)
La capacidad de goce es 1 atributo de la personalidad por el hecho de ser tal y no se concibe una
persona sin ella. Cuando se pierde, estamos frente a un Eº de esclavitud, a pesar de ello existen incapacidades
esenciales.

La capacidad de goce por razones importantes es en acciones limitada, hay capacidades especiales (Art.
963 al 965 CC, señalan incapacidades para adquirir herencias y son incapacidades de goce especiales), éstas son
escasas, ya que al ser la capacidad 1 atributo de la personalidad no se pueden concebir personas sin ella.

b) Capacidad de ejercicio: (Cap. legal, de obrar o negocial) es según el Art. 1445 CC, la aptitud legal que
tiene una persona para ejercer Dºs y contraer obligaciones por sí sola sin la autorización o ministerio de otra
persona.

El requisito de validez del AJ es la capacidad de ejercicio ( la capacidad constituye la regla general y la


incapacidad es regla de excepción ), de ahí que lo que debe probarse es la incapacidad, el Art. 1446 nos dice que
toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces.

En materia de capacidad existen 2 principios fundamentales:

1) Las reglas sobre capacidad son de orden público y de Dº estricto.

2) Para que la incapacidad afecte el valor del AJ debe concurrir al momento de la celebración.

La ley se encarga de señalar quienes son incapaces y la incapacidad puede ser general o especial.

a) Incapacidad general= Se refiere a todos los AJ en general.

b) Incapacidad especial= Dicen relación con ciertos y determinados AJ.

La incapacidad general puede ser absoluta y relativa.

Inc. gral. absoluta= Impide al sujeto celebrar el AJ de manera absoluta.

Inc. gral. relativa= Impide al sujeto celebrar el AJ en ciertas y determinadas circunstancias.

La razón de ser de la incapacidad absoluta es que es una incapacidad de carácter natural, los
absolutamente incapaces son aquellos que en concepto de la ley carecen de voluntad o bien son porque
teniendo voluntad no pueden expresarla.

La razón de ser de la incapacidad relativa es que son incapacidades de protección , el Art. 1447 CC señala
que son incapaces los dementes, impúberes y sordomudos que no puedan darse a entender por escrito.
Dementes:

174
Por demente el código entiende al enajenado mental, el que está privado totalmente de razón, aquel cuyas
facultades están substancialmente privadas y debe entenderse en sentido más amplio que el que la da el
psiquiatra, porque para él la demencia es una especie de la enajenación mental, y para el CC comprende toda la
enajenación mental. ( Se concorda el Art. 1447 y el Art 21 CC)

**El demente es siempre absolutamente incapaz, esté o no declarado en interdicción por demencia.
*Interdicción: Es la privación de la facultad de administrar los bienes propios y se aplica a una persona por
sentencia judicial. Al demente se le declara en interdicción para privarlo de la administración de sus bienes y
darle un curador.

Los AJ que celebren los dementes son nulos de nulidad absoluta, pero la Interdicción tiene importancia
para los efectos probatorios, porque los actos y contratos que ejecuta o celebra el demente son nulos de nulidad
absoluta, sin necesidad de acreditar que en el momento en que se celebró el contrato, se ejecutó el acto
estando el sujeto demente, y aun que alegue que lo hizo en un intervalo lúcido.

Los actos y contratos ejecutados o celebrados sin previa Interdicción, son nulos, y la persona debe
acreditarlo que el que los ejecutó o celebró estaba entonces demente .

ART. 465: "Los actos y contratos del demente, posteriores al decreto de interdicción, serán nulos;
aunque se alegue haberse ejecutado o celebrado en un intervalo lúcido.
Y por el contrario, los actos y contratos ejecutados o celebrados sin previa interdicción, serán válidos;
a menos de probarse que el que los ejecutó o celebró estaba entonces demente."

Impúberes:

ART. 26: "Llámese infante o niño todo el que no ha cumplido 7 años; impúber, el varón que no ha
cumplido 14 años y la mujer que no ha cumplido 12; adulto, el que ha dejado de ser impúber; mayor de edad, o
simplemente mayor, el que ha cumplido 18 años; y menor de edad, o simplemente menor, el que no ha llegado
a cumplirlos."

Los impúberes son declarados incapaces porque no tienen su voluntad suficientemente desarrollada
para celebrar AJs. Dentro de ellos se distingue el infante o niño ( menor de 7 años ) y simplemente impúber.
( Mujer 7<14; Hombre 7<12.)

Ésto tiene importancia porque el impúber que no es infante puede adquirir la posesión de cosas
muebles, conforme lo establece el Art. 723 CC.

También en materia de responsabilidad delictual o cuasidelictual ( Art. 2319 CC )


sólo son incapaces de delito y cuasidelito los menor de 7 años y los dementes y queda a la prudencia del juez
determinar si el mayor de 7 y menor de 16 ha obrado con o sin discernimiento.

Sordomudos:

175
Es necesario de que se trate de sordomudos que no puedan darse a entender por escrito, ellos tienen
voluntad pero no la pueden expresar. Si el sordomudo puede escribir es absolutamente capaz; si se da a
entender por lenguaje mímico es incapaz (la ley requiere modificación).

Cómo actúan los absolutamente incapaces en la vida jurídica:

a) Sólo actúan representados por su representante legal


Demente= Curador
Impúber= Padre o madre que detente la patria potestad, siempre que sea hijo legítimo, si es adoptado,
por adoptante o representante legal y si no se le asigna un tutor.
Sordomudo= Curador

ART 43: "Son representantes legales de una persona el padre o la madre legítimos, el adoptante y su
tutor o curador".

Caracteres de los actos de los absolutamente incapaces:


a) Están sancionados por nulidad absoluta. ( Art. 1682 CC )
b) No producen obligaciones naturales. ( Art. 1447 inc. 2º, art. 1470 cc )
c) Los AJ de los Abs. inca. no admiten caución. (art. 46 cc)
d) Los AJ realizados por absolutamente incapaces que no admiten novación. (art. 1628, 1630 cc)

*Son relativamente incapaces el menor adulto y el disipador que está en interdicción (Art. 1447)

Antes de la ley 18802 del 9 de junio de 1989 era también relativamente incapaz la mujer casada bajo
régimen de sociedad conyugal, y sólo podía actuar en la vida jurídica autorizada o representada por su marido.
Hoy en día la mujer casada es plenamente capaz, y sin embargo los bienes propios siguen siendo
administrados por su marido.

Menor adulto:
Son los púberes menores de 18 años, mujeres mayores de 12 y hombres mayores de 14. Son
relativamente incapaces, pero pueden realizar ciertos AJs por sí mismos. Pueden contraer matrimonio, otorgar
testamento, reconocer a un hijo natural, y si trabaja tiene peculio profesional o industrial, y respecto de éste se
le considera plenamente capaz, con la sola limitación de que para enajenar los bienes raíces de este peculio
necesita autorización judicial.

Pródigo o disipador:
Es el sujeto que gastó en forma ruinosa para sí mismo, de manera que gasto imprudentemente porque
tiene falla mental, pero no la suficiente para ser demente y es incapaz siempre que se haya declarado en
interdicción por sentencia judicial, y si no es plenamente capaz.

La ley lo declara como incapaz relativo para protegerlo y además de que esta persona se le da una suma
de dinero para gastos personales.

176
*Los relativamente incapaces actúan en la vida jurídica representados por su representante legal y
autorizados por su representante legal.

La incapacidad relativa es una incapacidad de proteccional al menor adulto porque en concepto de la ley
no tiene la madurez suficiente, y el disipador para protegerle su patrimonio.

Caracteres de los actos de los relativamente incapaces:


a) La sanción sin sujeción a formalidades es la nulidad relativa ( Art. 1682 inc. final )
b) Sus actos generan obligaciones naturales, pero se discute respecto al pródigo o disipador interdicto.
c) Admiten caución sus actos
d) Pueden novarse en virtud del Art. 1630 CC

La diferencia entre la incapacidad relativa y la absoluta deriba de que los absolutamente incapaces
carecen de voluntad o no pueden expresarla, el relativamente incapaz tiene voluntad pero no tiene la suficiente
madurez como para ejecutar actos o celebrar Aj, por eso la ley lo protege.

Además de la incapacidad absoluta y relativa que son grales. están las "incapacidades especiales" ( Art.
1447 cc ) que consisten en la prohibición que la ley a impuesto a determinadas personas para ejecutar ciertos
actos.

Por Ej: el Art. 412 inc, 2º CC : " Pero ni aun de este modo podrá el tutor o curador comprar bienes raíces
del pupilo, o tomarlos en arriendo; y se extiende esta prohibición a su cónyuge, y a sus ascendientes o
descendientes legítimos o naturales; El Art. 1796 : " Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no
divorciados perpetuamente, y entre el padre o madre y el hijo de familia. "

( Es el menor hijo legítimo sujeto a patria potestad ); El Art 1798 : " Al empleado público se prohibe comprar los
bienes públicos o particulares que se vendan por su ministerio; y a los jueces, abogados, procuradores o
escribanos los bienes en cuyo litigio han intervenido, y que se vendan a consecuencia del litigio; aunque la venta
se haga en pública subasta. "El

Art. 2144 : " No podrá el mandatario por sí ni por interpuesta persona, comprar las cosas que el mandante le ha
ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar, si no fuere con
aprobación expresa del mandante. "

Cuando la ley establece que la incapacidad es prohibitiva, la sanción es la nulidad absoluta ( Art. 10-
1466-1682 ), donde se configuran verdaderamente incapaces de goce especiales.

Art. 10: " Los actos que la ley prohibe son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro
efecto que el de nulidad para el caso de contravención. "

Art 1466: " Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juegos de azar, en la venta de libros cuya
circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos
condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
"

177
Cuando la ley que establece la incapacidad es imperativa, la sanción es la nulidad relativa, o la que
establezca la ley. Ej: Art 412.

OBJETO:
Es un requisito de existencia del AJ y el objeto lícito es requisito de validez. De acuerdo con el Art. 1445 CC, para
que una persona se obligue por un acto o declaración de voluntad, es necesario que sea legalmente capaz; que
consienta en dicho acto o declaración de voluntad y su consentimiento no adolezca de vicio, que recaiga sobre
objeto lícito y que tenga causa lícita.

El Art. 1460 CC por su parte establece: " Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más
cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la
declaración".

En realidad el Art. 1460 no está dando el concepto o señalando el objeto del AJ, sino que está señalando
el objeto de la obligación.

*La prestación, que constituye el objeto de la obligación puede consistir en dar, hacer o no hacer algo y
si el AJ es una declaración de voluntad que tiene por objeto crear, modificar o extinguir Dºs y obligaciones. El
objeto del AJ son los Dºs y las obligaciones del AJ.

La prestación es objeto de la obligación y la obligación es a su vez objeto del AJ.

*Desde el pto. de vista práctico no tiene mayor importancia porque, si la cosa que se trata de dar, hacer
o no hacer, es objeto de la obligación, y la obligación es objeto del AJ, en último término el objeto de la
obligación es objeto del AJ.

Para ver cuáles son requisitos del objeto es necesario distinguir según que el objeto consista en dar una
cosa, o en hacer o no hacer algo según que la prestación que constituye el objeto de la prestación consista en
dar una cosa, en una acción o en una abstención, en un hecho positivo o negativo.

Si el objeto de la obligación consiste en dar una cosa, es necesario para que el objeto exista que reúna
varios requisitos que se desprenden del Art. 1461 CC: " No sólo las cosas que existen pueden ser objeto de una
declaración de voluntad, sino que las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras
sean comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.

La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas y contenga datos que sirvan
para determinarla.

Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el
que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas
costumbres o el orden público"

REQUISITOS DEL OBJETO:

178
a) Si es una cosa: Debe ser real, comerciable y que sea determinada.

b) Si consiste en un hecho: Debe ser determinado, físicamente posible y moralmente posible.

1º "Es menester que la cosa sea real", significa que el objeto exista, porque si al tiempo de celebrarse el
contrato el objeto se supone existente y no existe, no hay objeto y por consiguiente el contrato no produce
efecto alguno.

Art. 1814 CC: " La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone existente y
no existe, no produce efecto alguno.

Si falta una parte considerable de ella al tiempo de perfeccionarse el contrato, podrá el comprador a su
arbitrio desistir del contrato, o darlo por subsistente, abonado el precio a justa tasación.

El que vendió a sabiendas lo que en el todo o una parte considerable no existía, resarcirá los perjuicios al
comprador de buena fe.

Si la cosa se destruye con posterioridad la celebración del contrato por caso fortuito o fuerza mayor
estamos frente al problema de los riesgos, y si la cosa se destruye con posterioridad a la celebración del contrato
por dolo o culpa del deudor estaremos frente a un caso de responsabilidad contractual.

No sólo las cosas que existen pueden ser objeto de una obligación, sino también las cosas que se
esperan que existan. ( Art. 1461 CC, es menester relacionarlo con el Art. 1813 CC ).

Art. 1813 CC : " La venta de cosas que no existen, pero se esperan que existan, se entenderá hecha
bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca
que se compró la suerte; Ubicado al tratar de la compraventa, que es de aplicación general. Si el objeto no
existe, pero se espera que exista el contrato tiene el carácter de conmutativo condicional; se entiende celebrado
bajo la condición que la cosa llegue a existir y si la cosa no llega a existir falla la condición y el contrato no
produce efecto alguno.

Sin embargo, el contrato sobre cosa futura puede revestir otro carácter, puede que el objeto exista y sea
la suerte, y ello ocurrirá cuando aparece de la naturaleza del contrato, o se expresa que se ha comprado la
suerte en cuyo caso el contrato va a ser aleatorio, porque lleva envuelta una contingencia incierta de ganancia o
pérdida.
La regla general es que el contrato sobre cosa futura sea conmutativo condicional, excepcionalmente es
aleatorio.

2º "Es necesario que la cosa sea comerciable", esto es que sea susceptible de actos jurídicos a su respecto. No
son comerciables las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como por ejemplo el sol o
el mar. Tampoco son comerciables los bienes nacionales de uso público, como por ejemplo las calles y las plazas;
éstas son aquellas cuyo dominio pertenece a la nación toda y cuyo uso y goce pertenece a todos los habitantes
de la nación. Estos bienes son incomerciables, a menos que se desafecten por medio de una ley.

179
No son comerciables los bienes fiscales, éstos son aquellos cuyo dominio pertenece a todos los habitantes de la
nación, pero su uso y goce no pertenece a todos los habitantes de la nación, como por ejemplo el edificio de la
moneda. Tampoco son comerciables las cosas destinadas al culto del divino, éstas se rigen por el Dº canónico,
como por ejemplo la catedral de Stgo.

3º "Es menester que la cosa esté determinada", y la determinación de la cosa puede ser mayor o menor, en
especie o cuerpo cierto, o genéricamente.

La determinación es en especie o cuerpo cierto cuando se trata de un individuo determinado de género


determinado. La determinación es genérica cuando se trata de un individuo no determinado de género
determinado. Si la determinación es genérica es indispensable que se señale también la cantidad, que sea
determinada o determinable. No es necesario que la cantidad esté un 100% determinada en el contrato, basta
con que el contrato contenga reglas o fije datos para determinarlo.

Art. 1461 inc. 2º " La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga
datos que sirvan para determinarla ".-
La razón por la cual la ley exige la determinación del objeto es clarísima, si no se exigiere la
determinación del objeto no habría voluntad seria de obligar.

Cuando el objeto consiste en un hecho, o sea cuando el objeto consista en una acción o en una abstención,
debe reunir los sgtes. requisitos:

1º " Es necesario que se trate de un hecho determinado ", no lo señala la doctrina pero es indispensable, ya que
nadie puede obligar a hacer o no hacer algo si no se sabe en que consiste.

2º " Que sea el hecho físicamente posible ", es físicamente imposible el hecho contrario a la naturaleza.

3º " Que el hecho sea moralmente posible ", es moralmente imposible el hecho prohibido por la ley, contrario a
las buenas costumbres y al orden público.

Art. 1461 inc. 3º " Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es
físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o
contrario a las buenas costumbres o al orden público "

Para determinar si el hecho es posible:

a) Hay que atender a la situación que existe al momento que se celebra el contrato, porque con los avances
científicos hechos que eran físicamente imposibles, hoy son físicamente posibles, como por ejemplo ir a la luna.
b) La imposibilidad debe ser objetiva, significa que el hecho debe ser imposible, para que sea físicamente
imposible para el que se está obligando y para todo el mundo, el hecho no sería físicamente imposible si es
posible sólo para el que se obliga.

180
c) La imposibilidad debe ser absoluta, si el cumplimiento es posible, aun cuando importe sacrificios y/o
dificultades para el deudor, el deudor debe cumplir su obligación.
Un ejemplo de hechos físicamente imposibles: abstenerse a los latidos del corazón.

OBJETO ILÍCITO:
Si el acto o contrato adolece de objeto ilícito, llevará aparejada como sanción la nulidad absoluta.

*El código no da un concepto de objeto ilícito, a diferencia de lo que ocurre con la causa ilícita.

El código se limita a señalar los casos de objeto ilícito en los arts. 1462 a 1466 CC. Como el código civil no
da un concepto de objeto ilícito, existen diversas opiniones de la doctrina respecto a que se entiende por objeto
ilícito.

1) Don Arturo Alessandri:

"Objeto ilícito es el incomerciable", pero en realidad no coincide el concepto de incomerciabilidad con el de


ilicitud, porque si bien es cierto que hay objeto ilícito en las cosas incomerciables, el concepto de ilicitud es más
amplio, y la cosa puede ser comerciable y haber objeto ilícito.

2) Don Manuel Somarriva:

"Objeto ilícito es el contrario a la ley, a las buenas costumbres y al orden público". Aplica aquí el concepto de
objeto ilícito con el concepto que da a causa ilícita nuestro código civil. Como concepto no es ajustado al de
objeto ilícito, porque las cosas no son lícitas ni ilícitas en sí. Será lícito o ilícito según el destino que se le de.

3) Don Eugenio Velasco:

"Objeto ilícito es aquel al que le falta alguno de los requisitos que señala el Art. 1461 CC", y en consecuencia
tratándose de cosas el objeto es ilícito cuando la cosa no es real, esto es cuando la cosa no existe, cuando la cosa
no está determinada, cuando la cosa es incomerciable. El objeto no es lícito porque le faltan los requisitos que la
ley establece, porque según el diccionario de la real academia, la ilicitud dice relación con la conformidad de algo
con las disposiciones legales.
Esta opinión también es criticable porque si el objeto no existe o no esta determinado, no hay objeto, y
no es lo mismo ausencia que ilicitud.

4) Don Avelino León Hurtado:

"Objeto ilícito es el que versa sobre una cosa incomerciable o sobre hechos o contratos prohibidos por las leyes
contrarios a las buenas costumbres o al orden público"

En realidad es difícil dar un concepto de objeto ilícito, para dar un concepto se podría recurrir al Art.
1461 CC y distinguir según que el objeto consista en una cosa o un hecho. Si el objeto consiste en un hecho, será
ilícito cuando es moralmente imposible, esto es cuando esta prohibido por la ley, es contrario al orden público o
las buenas costumbres.

181
En lo tocante a las cosas, las cosas en sí mismas no pueden ser ilícitas, pueden serlo según el fin a que las cosas
estén destinadas.
Hay cosas que siempre van a ser ilícitas, "las cosas incomerciables".

Casos en que el código señala como ilícitos en los Art. 1462 a 1466 CC:

1) El primer caso está contemplado por el Art 1462 CC:


"Hay objeto ilícito en todo lo que contraviene al Dº público chileno. Así la promesa de someterse en Chile a una
jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es nula por el vicio del objeto”

Todo acto que contravenga el Dº Público chileno adolece de objeto ilícito, y es por consiguiente nulo, de nulidad
absoluta. Si no existiere el Art 1462, a la misma conclusión habríamos llegado con el Art 1461, porque según este
último es un hecho moralmente imposible el prohibido por la ley, contrario al orden público o a las buenas
costumbres; las disposiciones de Dº público son de orden público.

2) El segundo caso está contemplado por el Art 1463 CC:


“El dº de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de una donación o contrato, aun
cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario, relativas a la misma legítima o
a mejoras, están sujetas a las reglas concernidas en el título de las asignaciones forzosas.”

En el Dº romano a estos actos se les llamaba pactos de rapiña, se consideraba inmoral el hecho que se
esté negociando con el derecho a suceder por causa de muerte a una persona viva al momento de celebrarse el
pacto, y por otra parte, estos pactos son peligrosos porque el que tiene un interés particular respecto de la
muerte de un sujeto, puede ser inducido a matarlo.

Cuando la ley dice dº a suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de
donación o contrato aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona se está refiriendo a los
contratos a título gratuito y a título oneroso.
Es necesario en esta materia concordar los artículos 1463; 956; 1226

De tal manera el asignatario no puede aceptar ni repudiar la asignación sino una vez fallecido el
causante. La aceptación o repudiación de una asignación testamentaria es una acto jurídico unilateral. El art
1463 se refiere a aquellos pactos que tienen por objeto preciso el derecho de suceder por causa de muerte a
una persona viva y hay objeto ilícito en todos. Estos pactos adolecen de objeto ilícito cuando se celebran en
vida de la persona de cuya sucesión se trata, pero los pactos que tienen por objeto suceder a una persona
muerta son perfectamente válidos.

El Art 1465 CC establece que hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro. Hay objeto ilícito en la
renuncia anticipada del dolo. En consecuencia, no se puede renunciar al dº a pedir la rescisión de un acto o
contrato ni tampoco se puede renunciar al dº de pedir indemnización de perjuicios en caso de dolo.

182
Admitir la condonación anticipada del dolo sería llevar la inmoralidad a las relaciones jurídicas, ya que el dolo
supone mala fe y también se estaría atentando contra la seriedad de la manifestación de voluntad. Sin embargo,
es perfectamente posible renunciar a los efectos del dolo ya cometidos. La condonación del dolo presente o
pretérito vale. Así lo establece el art 1465. Pero esta condonación debe hacerse en términos formales y
explícitos, la ley exige para este caso manifestación expresa de voluntad.

Este principio no es sino aplicación del art 12 del CC en virtud del cual se pueden renunciar a los derechos con
tal que sólo miren al interés del renunciante y no esté prohibida su renuncia.

El art 1466 CC "HAY ASIMISMO OBJETO ILÍCITO EN LAS DEUDAS CONTRAÍDAS EN LOS JUEGOS DE AZAR
EN LA VENTA DE LIBROS CUYA CIRCULACIÓN ESTÉ PROHIBIDA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE LAMINAS,
PINTURAS, Y ESTATUAS OBSCENAS Y DE IMPRESOS CONDENADOS COMO ABUSIVOS DE LA LIBERTAD DE PRENSA;
Y EN TODO CONTRATO PROHIBIDO POR LAS LEYES"

Las deudas contraídas en juegos de azar adolecen de objeto ilícito y por consiguiente son nulas de nulidad
absoluta. Pero en cuanto a los juegos de destreza física o intelectual, estos son perfectamente lícitos y las
apuestas que sobre ellos recaigan es una apuesta lícita. Estas apuestas son contratos aleatorios, pero no dan
acción para exigir su cumplimiento solo dan excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de
ellas (art 2260). Produce en concepto de un sector de la doctrina una obligación puramente natural.

En cuanto a los juegos de destreza física, estos producen obligaciones civiles perfectas, es decir, dan
acción para exigir el cumplimiento de lo debido y excepción para retener lo que se ha dado o pagado . Así lo
establece el art. 2263 CC. Pero en cuanto a las apuestas que sobre ellos recaigan solamente dan excepción.

El art 1464 establece que hay objeto ilícito en la enajenación de:


1º-Las cosas que no están en el comercio

2º-Los dºs o privilegios que no se pueden transferir a otra persona

3º-Las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello

4º-Especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce del litigio

Este artículo presenta el problema de saber que se entiende por enajenación. La palabra enajenación
puede tomarse en un sentido amplio y en un sentido restringido.En sentido restringido enajenación significa
trasferencia de dominio y en consecuencia sólo hay enajenación cuando el Dº de dominio sobre una cosa cambia
de titular.
En sentido amplio la palabra enajenación significa no sólo transferencia de dominio sino que tb. significa la
constitución de un gravamen real sobre la cosa que limita el Dº titular, como por ejemplo, un dº real de
usufructo, un dº real de habitación, un dº real de prenda, dº real de habitación.

183
Don Luis Claro Solar sostiene que la expresión enajenación está tomada en un sentido restringido, porque
cuando el CC emplea la expresión en sentido amplio emplea la expresión "enajenación y gravamen" como por ej
el Art 1491.

Pero la generalidad de la doctrina sostiene que está tomada en sentido amplio, comprensiva a la constitución
de un gravamen real, porque en el proyecto inédito de 1853 , don Andrés Bello López explicaba la voz
enajenación en este art.como comprensiva a la constitución de un gravamen real.

El otro problema que presenta este art es que la enajenación puede ser voluntaria o forzada . La enajenación
voluntaria es la que hace el dueño por su propia, libre, y espontánea voluntad. En cambio, enajenación forzada
es la que se hace por medio del ministerio de justicia en público subasta. Esta norma debe aplicarse tanto a la
enajenación forzada como voluntaria, porque de no ser así esta disposición sería muy fácil de burlar. La
adjudicación no constituye enajenación:

La adjudicación es el acto por el cual se entregan a un comunero bienes determinados en reemplazo de su cuota
en la comunidad.La adjudicación no es enajenación porque la adjudicación actúa con efecto declarativo y
retroactiva, es decir, se entiende que cada comunero ha sido dueño exclusivo de las cosas que se adjudicaron en
el momento mismo en que surgió la comunidad.

Hay objeto ilícito en la compraventa de todas las cosas que señala el art 1464 CC, pero no por una
disposición propia de este art, sino que por el art 1810 CC, en virtud del cual se puede vender todo aquello que
no esté prohibido por la ley. Hay una opinión minoritaria, sostenida por el prof. Velasco y Avelino León
Hurtado, que sostiene que hay objeto ilícito en la compraventa de los nº 1 y 2 del art 1464, porque sólo esos nºs
contienen disposiciones prohibitivas, en cambio los nºs 3 y 4 no prohiben en términos formales y absolutos, sin
embargo esta opinión no es recogida por la jurisprudencia.

1-) Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas incomerciables. Esta disposición ha sido criticada por don
Luis Claro Solar por estimar que hay una suerte de contradicción entre el art 1461 y 1464. Pero en nuestro
concepto tal contradicción no existe porque la incomerciabilidad dice relación mas que nada con la licitud de un
objeto

2-) Hay objeto ilícito en la enajenación de los dºs que no se pueden transferir a otras
personas. Se critica este precepto por estimarse que los dºs que no pueden transferirse a otras personas están
fuera del comercio, es decir son incomerciables.

3-) Hay objeto ilícito en la enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial sin que el juez o el
acreedor lo consientan. El embargo consiste en la aprehensión compulsiva de determinados bienes del deudor
por resolución judicial y la entrega de éstos a un depositario que los guarda a requerimiento del tribunal para
garantizar la acción del acreedor.Pero para efectos de este art el embargo comprende tb. las medidas
precautorias que consisten en la prohibición de efectuar actos o contratos al respecto de determinados bienes.

4-) Hay objeto ilícito en la enajenación de cosas sobre las cuales se ha dictado una prohibición de enajenar o
de una cosa sobre la que se ha decretado un secuestro del dº legal de retención, pero en esta materia el CC se
encuentra modificado por el CPC, que establece que para que el embargo o prohibición pueda afectar a 3ºs se

184
requiere, tratándose de bienes raíces, que la prohibición o embargo esté inscrito en el Reg, Con. Bienes Raíces. Y
tratándose de cosas muebles el emb. o prohi. sólo afecta a los 3ºs que han tenido el conocimiento debido, sin
perjuicios de responsabilidad por fraude del deudor que ha procedido a sabiendas. El consentimiento del
acreedor para la enajenación de las cosas puede ser expreso o tácito y tiene que ser anterior al momento de la
enajenación..

5-) Hay objeto ilícito en la enajenación de especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce
del litigio. Esto se encuentra modificado por el art 296 CPC.
CAUSA ILÍCITA:

Todo lo relativo a la causa ilícita, que se denomina doctrina de la causa, es una materia abstracta. El CC le
destina a la causa un solo art. La expresión causa la podemos tomar en tres acepciones distintas:

-Causa eficiente= es aquella que produce un efecto. Es el antecedente necesario para producir un efecto. Se
habla de causa eficiente cuando se mira la relación de causalidad que existe entre un antecedente y un efecto
determinado que es resultado de ese antecedente. Así, la causa eficiente de la obligación es la fuente de la cual
emana, esto es el contrato, el cuasi contrato, el delito el cuasidelito y la ley.

-Causa final= razón que induce a un individuo a obligar. Es la razón o el interés jurídico que induce a un sujeto a
contraer una obligación.

-Causa ocasional= motivos subjetivos que inducen a un individuo celebrar un acto o contrato

La causa final es la que constituye el objeto de nuestro estudio. La causa final se caracteriza por ser
siempre la misma en un mismo tipo de actos o contratos. Por ej. en el mutuo con interés, que es un contrato
real, la causa final es la circunstancia de haber recibido la cosa.

Hay quienes sostienen que la causa debe entenderse en relación al acto o declaración de voluntad, o
sea, la causa es la causa del acto jurídico porque el art. 1445 del CC establece que para que una persona se
obligue por un acto o declaración de voluntad es necesario que tenga causa lícita y porque el código reglamenta
la causa al tratar de los requisitos internos del AJ, es decir la voluntad, consentimiento, causa y objeto.
En opinión de don A. Alessandri, con respecto a los contratos y AJs puede hablarse de causa final, pero
con respecto a las obligaciones no puede hablarse sino de causa eficiente, esto es la fuente de donde emana la
obligación.

En concepto de don Luis Claro Solar, la causa es causa de la obligación que contrae el deudor, porque el
CC al referirse a la causa en el art 1445 se refiere a que una persona se obligue por un acto o declaración de
voluntad. Además el art 1467 expresa que no puede haber obligación sin causa real y lícita.

En nuestro concepto la causa debe referirse a la obligación, pero la obligación que emana del contrato
y si la obligación emana del cuasi contrato, del delito, del cuasidelito, o de la ley es inoficioso hablar de causa.

185
El art 1467 CC nos dice que se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato, definición
bastante criticable ya que puede inducirse que la causa es la causa ocasional y no la causa final, pero la
generalidad de la doctrina sostiene que la causa es la causa final.

Es menester distinguir si se trata de un contrato a título oneroso o a título gratuito:

- Si el contrato es a título gratuito, la causa final es la mera beneficencia, animus donantis, la donación.

- Si el contrato es a título oneroso hay que distinguir si es contrato unilateral o bilateral. Si el contrato es bilateral
la causa de la obligación está constituida por la obligación de la otra parte. Ej: en una compraventa la obligación
del vendedor de entregar la cosa es la obligación del comprador de pagar el precio.

En los contratos reales, es el que se perfecciona por la entrega de la cosa, como el mutuo, o el depósito,
que son siempre unilaterales, la causa de la obligación, del único que se obliga, está representada por la
circunstancia que el sujeto recibió la cosa. De acuerdo con el art 1447 CC la causa debe ser real y debe ser lícita.
La causa no es real cuando no existe o cuando es falsa; cuando creyendo que el contrato tenía causa, en realidad
no la tenía, como por ejemplo "la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe carece de causa" La
compra de cosa propia carece de causa.

La causa puede existir aun cuando no aparezca expresada en el contrato, y el que sostiene que la
obligación carece de causa debe probarlo, porque se debe probar todo aquello que vaya en contra del orden
normal de las cosas y lo normal es que las obligaciones tengan causa. El problema lo presentan los AJ abstractos,
que son aquellos que por ser complejos en las relaciones entre alguna de las partes no existe causa, sino que la
causa existe en la relación que liga al deudor con una de las partes. (Por ej fianza, pagarés, letras de crédito)

Para determinar si una causa es lícita o no, hay que recurrir al concepto de causa ocasional, porque si
aplicáramos indistintamente el concepto de causa final jamás se podría anular un contrato.

Por ej. los tribunales franceses han declarado nulos por causa ilícita las donaciones entre concubinos
cuando tienen por objeto continuar la relación extramatrimonial; y las han declarado válidas cuando estas
donaciones entre concubinos tienen por objeto poner término a la relación extramatrimonial, o sea atendiendo
a la causa ocasional, al motivo que induce al acto o contrato.

Hay ciertos contratos que en un principio fueron anulados por causa ilícita y que hoy en día se
consideran perfectamente válidos, como por ej. el corretaje matrimonial. El corretaje matrimonial es un contrato
que contrae una persona que quiere casarse y no tiene con quien, con un corredor que se obliga a ponerlo en
contacto con otra persona que tb. quiere casarse y no tiene con quién. Primitivamente se consideró que el
corretaje matrimonial adolecía de causa ilícita, porque atentaba contra la voluntad del consentimiento, hoy en
día se considera que el corretaje matrimonial es válido siempre que el corredor se limite a poner en contacto a
las personas, no cobre una remuneración excesiva y cobre remuneración a todo evento, esto es se celebre el
matrimonio o no.

Para que pueda anularse un contrato por causa ilícita es menester distinguir si el contrato es a título
oneroso o a título gratuito. Si el contrato es a título gratuito basta con que el disponente tenga conocimiento del

186
fin ilícito que se persigue. Si el contrato es a título oneroso ambas partes deben tener conocimiento del fin ilícito
que se persigue.

Tratándose del arrendamiento de un inmueble para que funcione una casa de prostitución (ya sea de
hombres o mujeres), para que este contrato pueda anularse por causa ilícita se requiere que arrendadores y
arrendatarios tengan la misma finalidad. Porque si el arrendatario arrienda el inmueble con el fin de establecer
una casa de prostitución, pero le dice al arrendador que lo arrienda para vivir en él, el contrato no puede
anularse por causa ilícita.

Este conocimiento del fin ilícito que se persigue debe ser probado, sin embargo hay casos en que el
conocimiento es tan manifiesto que no necesita ser probado. La cuestión tiene mucha importancia, porque en
virtud del art.1683CC, no puede pedir la nulidad absoluta el que ha ejecutado o celebrado el contrato sabiendo
o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.

En suma, tratándose de causa ilícita se entiende la causa final, la razón o motivo jurídico que induce al
sujeto a obligarse. Pero cuando se trata de causa ilícita necesariamente se debe recurrir a la causa ocasional,
esto es al motivo subjetivo que induce al sujeto celebrar el contrato. Hay que tener presente que esta doctrina
ha sido muy criticada.

LAS FORMALIDADES:
Las formalidades son los requisitos externos del AJ que la ley exige con diversas finalidades.
( formalidades por vía de publicidad, habilitantes, por vía de prueba o actio probatione) Se caracterizan por ser
de Dº estricto, es decir están establecidas por ley y son de orden público. Tratándose de Ajs solemnes la voluntad
del consentimiento sólo puede manifestarse a través de la solemnidad que la ley establece. Las solemnidades
son requisitos externos del AJ que la ley exige en atención a la naturaleza del acto. La omisión de una
solemnidad acarrea la nulidad absoluta del acto o contrato art 1682 CC.

En el Dº romano la generalidad de los AJ eran solemnes, porque los pueblos primitivos son en cierta
medida esclavos de las fórmulas. Pero con la invención de la escritura los AJs dejaron de ser solemnes para
transformarse en consensuales, porque la solemnidad tenía por objeto hacer presente a las personas que habían
presenciado la solemnidad que el AJ se había celebrado y por lo tanto acreditar su existencia. Hoy en día, por la
complejidad de la vida y por el principio de autonomía de la voluntad, lo usual es que los actos o contratos sean
consensuales.

Los AJ solemnes son a los que la ley les atribuye mayor trascendencia, porque mediante la solemnidad,
el consentimiento es más reflexivo, las partes mientras cumplen las solemnidades pueden pensar las
consecuencias del AJ.

Los AJ de Dº de familia son generalmente solemnes. La solemnidad del matrimonio consiste en la


presencia de un oficial del registro civil y de dos testigos. El reconocimiento de un hijo natural es un AJ solemne,
las capitulaciones matrimoniales.

En materia patrimonial la generalidad de los AJ son consensuales. La compraventa de bienes raíces es un


AJ solemne, cuya solemnidad consiste en la escritura pública.El contrato de hipoteca, cuya solemnidad tb. es la

187
escritura pública. El contrato de promesa de compra, su solemnidad es la de que tiene que constar por escrito,
bastando el instrumento privado. El testamento es tb. un AJ solemne y la solemnidad puede consistir en la
presencia de un funcionario público competente, que generalmente es un notario, y tres testigos o de la
presencia de solamente cinco testigos.

Las formalidades por vía de publicidad tienen por objeto dar publicidad al acto y
para proteger a los terceros que se pueden ver afectados por los efectos de éste. La regla general es que el AJ
tenga efectos relativos, que afecten sólo a las partes, pero puede ser que los terceros se vean alcanzados por los
efectos del acto. Las formalidades por vía de publicidad son por lo general la inserción en un registro público o la
publicación de avisos. La sanción que lleva aparejada su omisión es la inoponibilidad del acto respecto a
terceros. Inoponibilidad es la ineficacia respecto de terceros de los efectos que nacen de un acto válido o de la
declaración de nulidad de un acto.

Las formalidades habilitantes son requisitos externos del AJ que la ley exige en atención al estado y
calidad de las partes. El objeto de éstas es proteger a los incapaces, estos requisitos deben cumplirse cuando una
de las partes es incapaz. Por ej. la venta de bienes raíces del pupilo debe estar autorizada por el juez y éste debe
velar que la venta sea beneficiosa para el pupilo; y es menester que la venta se haga en pública subasta . Estas
son formalidades habilitantes que la ley exige para proteger al pupilo. Según el art 255 CC la venta de los bienes
raíces del hijo de familia debe efectuarse necesariamente con autorización judicial. El marido en el régimen de
sociedad conyugal no puede enajenar ni gravar ni prometer gravar los bienes raíces sociales sin autorización de
la mujer o de la justicia en subsidio.

Las formalidades por vía de prueba consisten en la exigencia de documentos con el objeto de dar mayor
certeza a un acto jurídico consensual, de tal manera que si no se cumple el AJ no puede probarse por un
determinado medio de prueba. Así, el art 1708 CC establece que no se admitirá prueba de testigos de una
obligación que haya debido consignarse por escrito, y el art 1709 agrega que deberán constar por escrito los
contratos que contengan la entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 UTM. Por ej. un arrendamiento
es un contrato consensual, pero deberá constar por escrito para los efectos de la prueba.

Si se omite la escrituración de un contrato que contenga la entrega o promesa de una cosa que valga más de 2
UTM la sanción es que no puede probarse por medio de testigos, pero si se puede probar por cualquier otro
medio de prueba como confesión de parte, presunciones. Cuando la ley exige una solemnidad para que el acto
se perfeccione sólo puede probarse a través de la respectiva solemnidad. Estas son las formalidades por vía de
prueba.

Las formalidades son requisitos externos que la ley exige no para el perfeccionamiento del AJ, sino que
con otros fines ( Por ej. Formalidades habilitantes que la ley exige en atención al estado o calidad de las partes)

Las solemnidades y las formalidades son requisitos de excepción, lo normal es que el Aj en cuanto a su
perfeccionamiento sea consensual y no esté sujeto a solemnidades.

INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO:


La ineficacia del acto jurídico, puede darse por:

188
1-Falta o no concurrencia de elementos de existencia. (Voluntad o consentimiento, causa, objeto, y
solemnidades en el caso que la ley las exija.)

2-Falta o no concurrencia de elementos de validez. (Voluntad o consentimiento exento de vicio, causa lícita,
objeto lícito, y capacidad legal de las partes.)

Un acto jurídico, puede dejar de producir sus efectos o caer en la ineficacia por causas no relacionadas
con su constitución, sino por causas externas a él. Estas pueden ser:

a-Resciliación: causal de ineficacia por mutuo acuerdo de las partes, propia de los actos jurídicos bilaterales.

B-Revocación: declaración unilateral de voluntad, a través de la cual se pone término a un acto jurídico
unilateral , por ej.: el testamento puede ser revocado por el testador. Excepcionalmente a un AJ bilateral, en el
que la revocación consiste en la declaración de voluntad de una de las partes. Por ej.: En el mandato, puede
renunciar el mandatario, o hacer la petición de término del mandato el mandante.

C-Resolución: causal de ineficacia por el cumplimiento de una condición resolutoria; es decir, por el
cumplimiento de un hecho futuro e incierto, que las partes acuerdan para que la obligación se suspenda o
extinga. Una vez cumplida la condición, el acto jurídico deja de producir sus efectos.

D-Inoponibilidad: en virtud de ella un acto jurídico válido en su constitución y eficaz entre las partes, deja de
producir efectos y se transforma ineficaz frente a terceros, en atención a razones de forma, como la
inobservancia de condiciones de publicidad que hacen que 3os tengan conocimiento del acto jurídico, o en
atención a razones de fondo, como la falta de consentimiento de 3os o la existencia de motivaciones
fraudulentas de las partes.
Por ej. Art. 1901
Art.1902

INEXISTENCIA JURÍDICA:

Se entiende por inexistencia jurídica, la consecuencia jurídica que se presenta cuando respecto de un
acto jurídico, no concurren los elementos necesarios para que éste nazca a la vida jurídica como tal . Es decir o
falta la voluntad o el consentimiento, o falta la causa, o falta el objeto, o faltan las solemnidades cuando la ley las
exige.

La doctrina de la de la inexistencia jurídica, tiene su origen en el siglo XIX cuando fue formulada por el
alemán Sachaliae a propósito del Derecho de familia, a raíz de un problema por el matrimonio entre personas
del mismo sexo.

El problema surgió debido a que un matrimonio es válido a menos que concurran las causales que taxativamente
menciona la ley para que este sea nulo. Entre las causales de nulidad no se menciona la diversidad de sexo, por
lo que el matrimonio entre personas del mismo sexo, por ley sería válido. Pero como este hecho resultaba
irracional, se declaró que ese acto jurídico era inexistente. Luego la teoría de la inexistencia se extendió a los
Derechos patrimoniales. Por lo tanto, se establece la diferencia entre acto jurídico nulo e inexistente.

189
El acto jurídico inexistente, es una apariencia tras la cual no hay nada.

Las características de la inexistencia son distintas a las de la nulidad. Estas son:

1- La inexistencia no se declara. Ella se presenta o concurre cuando falta un elemento de existencia. Los
tribunales sólo se limitan a constatar que un acto jurídico es inexistente debido a ciertas causas. En cambio la
nulidad, requiere ser declarada a través de una sentencia judicial. Mientras no se dicta la sentencia el acto
jurídico es considerado válido.

2- El acto jurídico inexistente no produce efecto alguno, ya que es sólo una apariencia. Esto es consecuencia
de que no necesita de una sentencia judicial para ser inexistente. En cambio el acto jurídico que adolece de
nulidad, mientras ésta no sea declarada, produce todos sus efectos. Goza de validez presuntiva y provisional.

3- La inexistencia puede ser constatada por cualquier persona tenga o no interés en ella . En cambio la nulidad
sólo puede ser solicitada por el que tiene interés en la declaración de nulidad.

4- Con respecto a la forma en que se puede invocar la inexistencia hay que preguntarse si se puede hacer a
través de acción y excepción o sólo a través de excepción. Unos dicen que se puede a través de una acción
invocar la inexistencia, o también se puede invocar a través de una excepción a una acción interpuesta en un
procedimiento ya iniciado. Otros dicen, que sólo se puede invocar la inexistencia a través de una excepción a una
acción ya iniciada. En cambio con respecto a la forma en que se puede solicitar la nulidad no hay discusión; se
puede solicitar por medio de acción o por medio de excepción.

5- La inexistencia no se altera por el transcurso del tiempo. El transcurso del tiempo no incorpora los
elementos de existencia que faltaron en el momento en que el acto jurídico se creó.

En cambio la nulidad se sanea por el transcurso del tiempo. Al transcurrir 10 años, en caso de nulidad absoluta, o
4 años, en caso de nulidad relativa, sin solicitud alguna de nulidad, ésta se sanea. Este saneamiento es
consecuencia de que para que un acto jurídico sea nulo, es necesaria que la nulidad sea declarada por sentencia
judicial. Por lo tanto, si pasados 10 años, no se declara por sentencia judicial la nulidad absoluta, o pasados 4
años, no se declara por sentencia judicial la nulidad relativa, el acto jurídico es válido.

6- Se suele señalar que la inexistencia no se puede sanear por ratificación o confirmación de las partes. Es
decir no se puede sanear por medio del acto jurídico unilateral a través del cual, quien tiene derecho a
demandar la nulidad, renuncia a hacer la demanda. (La ratificación es propia de la nulidad relativa. La nulidad
absoluta como está impuesta por el interés general, no puede ser ratificada por una parte.)

Pero, hay quienes prefieren no relacionar ratificación con inexistencia, pues la ratificación supone un
acto existente o que existe pero adolece de ciertos vicios que se quieren pasar por alto. Ellos piensan que es más
lógico que las partes podrían completar el acto jurídico, pero no ratificar.

190
Siguiendo las opiniones del profesor Pablo Rodríguez, no pueden completar las partes el acto jurídico
respecto de 3os con efecto retroactivo. No se puede pretender que el acto jurídico tenga todos sus elementos y
que produzca los efectos antes de que se reúnan y completen sus elementos de existencia.

7- La inexistencia constatada judicialmente existirá respecto de todo el mundo, pudiendo todo aquel que
tenga interés de aprovecharse de ella. En cambio la nulidad, según el Art. 1690, declarada judicialmente sólo
tiene efectos con respecto a las partes en cuyo favor se ha declarado.

8- Se suele señalar que con respecto a la inexistencia no opera la conversión o transformación que por medio
de la ley opera y en virtud de la cual un acto jurídico nulo produce los efectos de otro acto jurídico,
permitiendo a las partes conseguir los fines que buscaban con el primer acto. Este segundo acto reúne ciertos
elementos del primer acto. La conversión es propia de los actos jurídicos nulos.

Se discute si la inexistencia está o no, reconocida por el código civil con independencia de la nulidad . Si
no está reconocida y el acto jurídico es inexistente, se tendrían que aplicar las normas que se aplican con
respecto a la nulidad.

Hay quienes niegan la cabida de la inexistencia en el código civil y otros que la reconocen.

Los que niegan la cabida de la inexistencia en el código tienen los siguientes argumentos:

1- Basado en el Art. 1682, en el que se establece la nulidad para el caso de omisión de algún requisito o
formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en atención de su naturaleza.

Se argumenta que dentro de estos requisitos o formalidades se encuentran incluidos los requisitos de existencia.

2- Algunos autores señalan que la falta de causa y el objeto, necesarios para la existencia de un acto y que no
están señalados en el Art. 1682, habrían sido asimilados en la causa ilícita y objeto ilícito.

Esto, en virtud del Art. 1461 inciso 3, en que se señala que cuando el objeto es un hecho, es necesario
que sea física y moralmente posible. Por lo tanto, si el objeto es ilícito no se configura, no hay objeto y por lo
tanto no existe.

En virtud del Art. 1814 que señala que “la venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato
se supone existente y no existe, no produce efecto alguno”, podemos desprender que la falta de objeto llevaría a
que el acto no produjera efecto alguno, por lo tanto sería un acto nulo que llevaría nulidad absoluta.

Con respecto a la causa, la falta de esta, estaría incluida en la causa ilícita, ya que como lo señala el Art.
1467, “no puede haber obligación sin una causa real y lícita...”. Así la falta de causa llevaría a que el acto fuera
nulo.

3- Basado en el Art. 1682 inciso 2 “hay así mismo nulidad absoluta en los actos de personas absolutamente
incapaces”.

191
Los actos de los incapaces absolutos se pueden considerar como casos en que falta la voluntad, ya que ellos
jurídicamente no la tienen. Esto, según el artículo lleva la nulidad absoluta y no a la inexistencia del acto jurídico
del absolutamente incapaz, aunque la voluntad o consentimiento sea un elemento de existencia.

La nulidad absoluta englobaría la inexistencia.

4- El código civil chileno no se ha ocupado de reglamentar los efectos de la inexistencia de un acto jurídico . Se
concluye con ello, que aquellos actos jurídicos inexistentes teórica o doctrinalmente, son nulos absolutamente,
tema que sí está reglamentado por el código civil en su título veinte, libro IV, donde se señalan las causales y
efectos de la nulidad absoluta.

*Los que reconocen la cabida de la inexistencia dentro del código civil se basan en argumentos,
sostenidos en el siguiente punto: La ausencia de requisitos que la ley prescribe para el valor de un acto jurídico o
contrato, lleva a la nulidad, en cambio la ausencia de requisitos que la ley prescribe para el perfeccionamiento de
un acto jurídico o contrato, lleva a la inexistencia.

Los argumentos son los siguientes:

1- Tanto la nulidad como la inexistencia se manifiestan en los Arts. 1444 y 1681 y del análisis de ambos en
conjunto.
El Art. 1444 señala que si faltan los elementos de esencia, que son parte de los requisitos de existencia de un
acto jurídico, éste no produce efecto alguno o degenera en otro contrato diferente. Esto llevaría a la inexistencia
del acto, ya que si no produce efectos es inexistente y la degeneración en un contrato diferente no es efecto de
la nulidad, por lo tanto sería efecto de la inexistencia.

El Art. 1681 señala que es nulo todo acto o contrato en que falta alguno de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del acto o contrato. Este Art. parte de la base de que el acto previamente existe y que
luego cae en nulidad.
Otros Arts. Que sirven para este argumento son:

-Art 1445, que señala los requisitos de validez sobre la base de que le acto existe, por lo tanto se llega a la
nulidad.

-Art 170l, del que se desprende que la falta de una solemnidad que la ley exige, llevará a que el acto jurídico se
mire como no ejecutado o que no ha nacido a la vida jurídica, por lo tanto se llega a la inexistencia.

-Art. 1801, el que señala los requisitos para el perfeccionamiento de los contratos de compraventa consensuales
(precio y cosa) y los requisitos de los contratos de compraventa que requieren solemnidades, como la venta de
bienes raíces que se perfecciona ante la ley cuando se ha otorgado escritura pública. Se desprende de este Art.
que la falta de una solemnidad cuando la ley lo exige, al ser requisito de existencia, llevaría a la inexistencia.
-Art. 2055, que señala que no hay sociedad si cada uno de los socios no pone alguna cosa en común. Por lo
tanto, la sociedad no nace y el acto jurídico es inexistente.

192
2- El Art. 1682 señala que hay nulidad absoluta por omisión de algún requisito que la ley prescribe para el
valor de ciertos actos o contratos, no para la existencia. El Art. considera el acto jurídico previamente existente.

3- Con respecto al argumento de los que no aceptan la cabida de la inexistencia en el código , basado en que la
falta de objeto o causa quedaría implícita en objeto o causa ilícita, los que si aceptan la teoría de la inexistencia
dicen que eso es una contradicción en la que se confunde la calidad de una cosa (licitud o ilicitud) con la
existencia de la calidad. Se extendería por analogía una causal de nulidad a falta de objeto y causa, en una
materia que es de derecho estricto.

Del Art. 1814 los que no aceptan la teoría de la inexistencia desprendían que la falta de objeto llevaba a la
nulidad absoluta. Pero los que si aceptan la teoría interpretan, del Art. 1814 “... no produce efecto alguno...”, que
el acto jurídico al no producir efecto alguno es inexistente y no nulo.

4- El profesor Pablo Rodríguez establece un argumento basado en la privación de razón a partir del Art. 1682
inciso 2º. Según él, la razón no puede confundirse con voluntad, una persona privada de razón no está privada
de voluntad. Por lo tanto, con respecto a que la voluntad en un acto de los absolutamente incapaces no existe,
Pablo Rodríguez señala que la voluntad si existe pero para la ley no es idónea para generar actos jurídicos
válidos.

5- El título XX trata de la nulidad y rescisión:


(Rescisión, modo de extinguir las obligaciones.)
(Declaración de nulidad, extinción de obligaciones.)

Posee validez presuntiva y provisional, por ello produce efectos hasta que no se declare por sentencia
judicial que el acto es nulo. Cuando existe la sentencia el acto desaparece y la obligación también (Art. 1687),
todo vuelve al estado original. En cambio la inexistencia no es modo de extinguir las obligaciones porque no
produce efecto alguno. En un acto jurídico inexistente no han nacido las obligaciones porque el acto jurídico no
existe. Por lo tanto, este argumento de los que aceptan la teoría de la inexistencia se basaría en que no
corresponde tratar la inexistencia en este título.

NULIDAD:

La nulidad es la sanción de ineficacia que la ley establece para aquellos actos o contratos que se ejecutan o
celebran con omisión de algunos de los requisitos que la ley prescribe para el valor del acto o contrato en
atención a su naturaleza o especie o al estado o calidad de las partes que lo ejecutan o celebran.

En virtud del art. 1681 es nulo todo acto o contrato al que faltan algunos de los requisitos que la ley
prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y calidad o estado de las partes. La nulidad
puede ser absoluta o relativa.

La nulidad consiste siempre en una sanción de ineficacia, consiste en una sanción civil que consiste en
privar a los defectos al acto jurídico.

193
La sanción de ineficacia establecida por la ley para aquellos actos o contratos que se ejecutan o celebran
con omisión de los requisitos que la ley prescribe para el valor del acto en atención a su naturaleza es la nulidad
absoluta.

Y la sanción de ineficacia que la ley establece para aquellos actos o contratos que se ejecutan o celebran
con omisión de los requisitos que la ley prescribe en atención al estado o calidad de las partes que ejecutan o
celebran el acto o contrato es la nulidad relativa.

La nulidad es siempre una sanción de ineficacia establecida por la ley. Los actos son nulos porque la ley
los declara nulos, las partes no pueden anular un contrato; y si las partes acuerdan dejar sin efecto el contrato
que las liga, no estamos frente a la nulidad, estamos frente a otra figura jurídica: la resciliación o mutuo dicenso.
Porque la autonomía de la voluntad no puede llegar al extremo de cambiar la naturaleza jurídica de las
instituciones.

La nulidad es una sanción que la ley establece por omisión de los requisitos que la misma ley prescribe ,
de tal manera que si las partes estipulan que si una de ellas no cumple con las obligaciones que emanan del
contrato, la sanción jamás será la nulidad, porque la nulidad es una sanción de ineficacia que la ley establece por
omisión de los requisitos que la misma ley establece. La sanción podrá ser la resolución, si el contrato es
bilateral, porque en virtud del art.1489 del c.c. en todo contrato bilateral va envuelta la condición resolutoria de
no cumplirse por una de las partes lo pactado, y en tal caso el otro contratante puede pedir a su arbitrio la
resolución del contrato o el cumplimiento del mismo, en ambos casos con indemnización de perjuicios. (La
condición resolutoria tácita es el elemento de la naturaleza de los contratos bilaterales).

La nulidad puede ser absoluta o relativa.

La nulidad absoluta es la sanción de ineficacia que la ley establece para aquellos actos o contratos que se
ejecutan o celebran con omisión de los requisitos que la misma ley prescribe para el valor del acto o contrato en
atención a su especie o naturaleza, y no al estado o calidad de las personas.

La nulidad relativa, en cambio, es la sanción de ineficacia que la ley establece para aquellos actos o
contratos que se ejecutan o celebran con omisión de los requisitos que la ley prescribe para el valor del acto o
contrato en atención al estado o calidad de las partes que lo ejecutan o celebran.

La nulidad absoluta y la nulidad relativa tienen distintos regímenes jurídicos, porque la finalidad de una y
otra es distinta, pero sus efectos son exactamente los mismos.

No existe diferencia entre nulidad absoluta y nulidad relativa en cuanto a los efectos, debemos tener presente
que el acto nulo produce todos sus efectos mientras la nulidad no sea declarada por sentencia judicial
ejecutoriada, pero declarado nulo el acto por sentencia judicial ejecutoriada, es tan ineficaz es el acto nulo de
nulidad absoluta como el acto nulo de nulidad relativa.

Existe una diferencia de régimen jurídico, y la diferencia de régimen jurídico esta establecida
fundamentalmente porque la nulidad absoluta mira al interés público, en tanto que la nulidad relativa esta

194
establecida por razones de interés particular, de ahí se derivan las diferencias de régimen jurídico que hay entre
una y otra.

En virtud del art.1469 del c.c. no puede renunciarse en el acto o contrato al derecho a solicitar ni la
nulidad absoluta ni la nulidad relativa. El derecho a solicitar la nulidad absoluta y el derecho a solicitar la
declaración de nulidad relativa no pude renunciarse en el acto o contrato que adolece de los vicios de nulidad .
La ley no quiere que al momento de celebrarse el acto o contrato las partes renuncien al derecho a solicitar la
declaración de nulidad absoluta o relativa de ese acto o contrato porque bastaría esta renuncia para que el
cumplimiento de las obligaciones que emanan del contrato quedara entregada al arbitrio de cualquiera de las
partes.

En lo que dice relación con la nulidad absoluta el derecho a solicitar la declaración de nulidad absoluta es
también irrenunciable con posterioridad al acto o contrato que adolece de nulidad absoluta, el derecho a
solicitar la declaración de nulidad absoluta no puede renunciarse ni en el acto o contrato, ni con posterioridad,
es absolutamente irrenunciable, porque la nulidad absoluta esta establecida por razones de interés público, en
cambio, si bien es cierto que el derecho solicitar la declaración de nulidad relativa es irrenunciable en el acto o
contrato que adolece de nulidad, es perfectamente renunciable al derecho a solicitar la declaración de nulidad
relativa del acto o contrato con posterioridad a su celebración, porque la nulidad relativa mira el interés privado
de aquel en cuyo beneficio está establecida.

En cuanto a la terminología, el código habla de nulidad absoluta y de nulidad relativa, pero


generalmente cuando el código se refiere a la nulidad absoluta emplea la expresión nulidad, y cuando el código
se refiere a la nulidad relativa emplea la expresión rescisión, es por ello que el título 20 del libro IV lleva por
epígrafe “DE LA NULIDAD Y LA RESCISIÓN”.

Nulidad absoluta:

Del art.1681 se desprende que la nulidad absoluta es la sanción de ineficacia establecida por la ley para aquellos
actos o contratos que se ejecutan o celebran con omisión de los requisitos que la ley prescribe para el valor del
acto o contrato en atención a su especie o naturaleza y no al estado o calidad de las partes que lo ejecutan o
celebran.

Las causales de nulidad absoluta están señaladas de manera taxativa en el art. 1682 del c.c., y son:
objeto ilícito, causa ilícita, la omisión de algún requisito o formalidad, aquí la ley se refiere a las solemnidades
que la ley prescribe para el valor de ciertos actos o contratos en atención a su naturaleza y no al estado o calidad
de las partes que lo ejecutan o celebran, es así mismo causal de nulidad absoluta la incapacidad absoluta, y los
que niegan la doctrina de la inexistencia dentro de nuestra legislación agregan a estas causales de nulidad
absoluta la falta de voluntad o de consentimiento, el error esencial, obstáculo u obstativo, porque no obsta la
formación del consentimiento, no hay consentimiento, la falta de objeto y la falta de causa.

Termina el art.1682 diciendo cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la rescisión
del acto o contrato, lo que nos permite concluir que la regla general en materia de nulidad es la nulidad
relativa, porque el código después de señalar en forma taxativa las causales de nulidad relativa, señala una regla
general “cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa y da derecho a la rescisión del acto o contrato.

195
Todas las características de la nulidad absoluta emanan de una premisa fundamental, la nulidad
absoluta esta establecida por razones de interés público, de esta premisa fundamental se desprenden los
caracteres de la nulidad absoluta que señala el
art.1683, y que son lo siguientes:

1° La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez de oficio cuando aparece de manifiesto en al acto
o contrato.
2° Puede solicitar la declaración de nulidad absoluta todo el que tiene interés en ello, excepto el que ejecutó el
acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.

3° Puede solicitar la declaración de nulidad absoluta el ministerio público en el sólo interés de la moral o de la
ley.

4° La nulidad absoluta no se sanea por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase los 10
años.

1° La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez de oficio cuando aparece de manifiesto en al
acto o contrato.

El principio fundamental que rige la actividad de los jueces en materia civil es el principio de pasividad,
en virtud del cual el juez civil sólo puede actuar a petición de partes y no puede actuar de oficio sino en los casos
en que la ley expresamente lo autoriza, a diferencia de lo que ocurre en materia penal. Una de las principales
excepciones a esta regla o a este principio de pasividad de los jueces, está constituido precisamente por la
obligación que tiene el tribunal de declarar la nulidad absoluta de oficio cuando aparece de manifiesto en el acto
o contrato.
Esta obligación del tribunal constituye una calificada excepción al principio de pasividad del juez, y se justifica
plenamente porque existe un interés público en que los actos nulos de nulidad absoluta sean declarados nulos.
Pero esta obligación tiene dos limitaciones:

1.- El juez puede y debe declarar la nulidad absoluta de oficio en el proceso de que esta conociendo y en
que se hace valer el acto nulo de nulidad absoluta. Esto que el juez pueda y deba declarar la nulidad absoluta de
oficio no significa que el juez se transforme en un inquisidor, que ande buscando actos de nulidad absoluta,
significa que el tribunal puede y debe declararla de oficio en el proceso de que esta conociendo, y en el que se le
hace valer el acto o contrato que adolece de un vicio de nulidad absoluta.

2.- Es necesario que la nulidad absoluta aparezca de manifiesto en el acto o contrato . De acuerdo a lo
que sostiene al doctrina y a la jurisprudencia uniforme de nuestros tribunales, la nulidad absoluta aparece de
manifiesto en el acto o contrato cuando ella surge clara, patente, evidente, induvitable del instrumento del que
consta el acto o contrato, sin necesidad de relacionar este instrumento con las otras piezas del proceso ni con las
pruebas que en el proceso se rindieron.

2° Puede solicitar la declaración de nulidad absoluta todo el que tiene interés en ello, excepto el que ejecutó el
acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.

196
Como lo ha resuelto la doctrina y lo sostiene la jurisprudencia de nuestros tribunales, el interés que
habilita a los particulares para solicitar la declaración de nulidad absoluta debe ser un interés jurídico
patrimonial, solamente el ministerio público puede solicitar la declaración de nulidad absoluta en el sólo interés
de la moral o de la ley, los particulares deben tener un interés jurídico patrimonial, y además el interés debe ser
actual, el interés actual significa interés real y no eventual, es el que existe al momento de entablar la acción de
nulidad.

Interés en ello significa interés en obtener la declaración de nulidad, de donde se desprende que no sólo las
partes pueden solicitar la declaración de nulidad absoluta, sino también los terceros, por ejemplo los acreedores
y los herederos. Sin embargo la ley establece una sanción relativa a las partes y dispone que no puede solicitar
la declaración de nulidad absoluta el que ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba, esto es una sanción que dice relación con las partes, se trata de sujetos que ejecutaron el acto
o celebraron el contrato sabiendo o a lo menos debiendo saber el vicio que lo invalidaba, permitirles alegar con
posterioridad al nulidad absoluta sería permitirles que se aprovecharan de su propio dolo o de su propia culpa.

La corte suprema ha resuelto que la expresión sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba,
significa que no puede solicitar la declaración de nulidad absoluta el que actuando con dolo o culpa tenía o
debía tener un conocimiento real y efectivo del vicio, o sea, no basta el conocimiento presunto de la ley a que
alude el art.8, porque si bastare el conocimiento presunto de la ley nadie podría solicitar la declaración de
nulidad absoluta, porque nadie puede alegar ignorancia de la ley una vez que la ley entre en vigencia.

A la doctrina y a la jurisprudencia se le han planteado dos problemas relativos a esta cuestión, el primer
problema consiste en saber si el heredero del que ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo
saber el vicio que lo invalidaba puede o no solicitar la declaración de nulidad absoluta del acto o contrato,
segundo problema, si se actúa por medio de mandatario o representante y el mandatario o el representante
ejecuta el acto o celebra el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba, puede el mandante o
el representado solicitar la declaración de nulidad absoluta. Respecto del primer problema no hay una opinión
unánime, pero sí respecto del segundo problema, respecto del segundo problema, en este sentido la
jurisprudencia y la doctrina se han encausado por la senda de la buena doctrina.

Primer problema, sentencias hay en uno y en otro sentido, y la doctrina se encuentra también dividida.

En nuestro concepto el heredero puede solicitar la declaración de nulidad absoluta no obstante que el causante
ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba, sin embargo un sector
de la doctrina sostiene que el heredero no puede solicitar la declaración de nulidad absoluta cuando el causante
ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.

Los que sostienen esto argumentan en primer término en virtud del art.1097 del c.c. el heredero es el
continuador de la persona del causante para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles, el
heredero adquiere por sucesión por causa de muerte todos lo derechos u obligaciones que el causante tenía
siempre que tengan el carácter de transmisibles, pero el heredero no puede adquirir más derechos que aquellos
que tenía su causante.

197
Si en el patrimonio del causante no estaba el derecho a solicitar la declaración de nulidad absoluta del acto o
contrato porque lo ejecutó o celebró sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba, no puede transmitir
este derecho a sus herederos porque no lo tiene. Por otra parte, el código en el art.1685 al tratar de la nulidad
relativa consagra lo que se denomina el dolo del incapaz, y establece que si de parte del incapaz ha habido dolo
para inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos y cesionarios pueden solicitar la declaración de nulidad
relativa del acto o contrato. Si esto lo establece la ley tratándose de la nulidad relativa vamos a sostener lo
contrario tratándose de la nulidad absoluta, vamos a sostener que el heredero puede solicitar la declaración de
nulidad absoluta cuando el causante ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que
lo invalidaba.

Al establecer la ley que el que ejecuta el acto o celebra el contrato el vicio que lo invalidaba esta
estableciendo una sanción que consiste el la inhabilidad para ejercer un derecho, las sanciones, las penas, las
inhabilidades son personales, la inhabilidad que afectan al causante no pueden afectar al heredero, las sanciones
no pueden aplicarse a una persona distinta de aquella que incurrió en el hecho que autoriza la aplicación de la
sanción.

Por otra parte, la nulidad absoluta puede alegarla todo el que tiene interés en ella, podemos preguntarnos si el
derecho que tiene el heredero para solicitar la declaración de nulidad absoluta es el derecho que adquiere por
sucesión por causa de muerte del causante, la respuesta es negativa, en nuestro concepto el derecho que el
heredero tiene para solicitar la declaración de nulidad absoluta es un derecho que le confiere directamente la
ley, en virtud de que tiene este derecho.

Porque distinto que este interés lo derive de las relaciones que le ligan con el causante. La situación del
heredero, por lo demás, es la misma situación que la del acreedor, nadie discute que el acreedor del que ejecutó
el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba puede solicitar la declaración
de nulidad absoluta porque el acreedor tiene un derecho que le otorga directamente la ley, en virtud de que
tiene interés.

En cuanto a los argumentos, que consiste la disposición del art.1685, este argumento sirve para
sustentar también nuestra opinión, en el sentido que el heredero puede solicitar la declaración de nulidad
absoluta, no obstante que el causante que ejecutó el acto o celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el
vicio que lo invalidaba. El art.1685 al tratar de la nulidad relativa dice si de parte del incapaz ha habido dolo para
inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos o cesionarios pueden solicitar la nulidad relativa del acto o
contrato, pero la ley dijo esto al tratar de la nulidad relativa, al tratar de la nulidad absoluta nada dijo respecto
del heredero, dijo solamente que no puede solicitar la declaración de nulidad absoluta el que ejecutó el acto o
celebró el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba, luego el heredero puede solicitar la
declaración de nulidad absoluta.

Por otra parte, la nulidad relativa está establecida en el sólo interés de la persona en cuyo beneficio está
establecida por la ley, en cambio la nulidad absoluta esta establecida por razones de interés público . Si de parte
del incapaz, que es la persona favorecida con al nulidad ha habido dolo para inducir al acto o contrato, la ley
priva al incapaz del derecho a solicitar la nulidad relativa, y como este derecho no está en el patrimonio del
incapaz mal puede cederlo y mal puede transmitirlo, porque la nulidad relativa sólo puede alegarla aquel en
cuyo su beneficio esta establecida por la ley, sus herederos y cesionarios.

198
Segundo problema: Se ejecuta un acto por medio de mandatarios o representantes legales, celebra el acto
sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba, ¿puede el representado o mandante solicitar la declaración
de nulidad absoluta?.

La representación es una institución jurídica en cuya virtud los efectos del acto jurídico no se radican en
el patrimonio de la persona que lo ejecuta o celebra, sino que se radican en el patrimonio de aquel el cuyo
nombre actúa el representante, o sea se radica en el patrimonio del representado.

La jurisprudencia ha resuelto y la doctrina también lo establece así, que si el representante o el


mandatario ejecuta un acto o celebra un contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba, el
representado o el mandante puede solicitar la declaración de nulidad absoluta de ese acto o contrato porque el
mandato y la representación son instituciones jurídicas que existen para ejecutar actos lícitos, en consecuencia,
el mandante o el representado están obligados por los actos del mandatario o del representado siempre que se
trate de actos ilícitos, si el mandatario o el representante ejecuta un acto lícito no obliga al mandante o al
representante.

La representación y el mandato obligan al representado y al mandante siempre que el representante o el


mandatario actúe dentro de los límites de su facultad, y cuando el mandatario o el representante comete un
acto ilícito, se está saliendo de los límites de su facultad, y por consiguiente estos actos no obligan al mandante o
al representado. Además este problema se vincula con un problema que radica en determinar cual es la
naturaleza jurídica de la representación.

Durante mucho tiempo se sostuvo que la representación era una ficción y en virtud de esta ficción la voluntad
que perfeccionaba el acto era la voluntad del representado, y el representante no era sino el vehículo a través
del cual se manifestaba la voluntad del representado, si se sigue esta teoría de la representación ficción cuando
el representante ejecuta un acto o celebra un contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba no
puede el representado solicitar la declaración de nulidad absoluta.

Pero a partir de 1952 la jurisprudencia de nuestros tribunales se ha uniformado en el sentido que la


representación es una modalidad , en cuya virtud la voluntad que perfecciona el acto es la voluntad del
representante, pero en virtud de esta modalidad que es la representación , los efectos del acto se radican en el
patrimonio del representado.

3° Puede solicitar la declaración de nulidad absoluta el ministerio público en el solo interés de la moral o de la
ley.

El ministerio público no necesita actuar en un interés patrimonial, el ministerio público solicita la


declaración de nulidad absoluta por el sólo interés de la moral o de la ley.
Representan al ministerio público los fiscales de cortes de apelaciones y el fiscal de la corte suprema, no
existen hoy en día fiscales ante los jueces de letras, fueron suprimidos en el año 1926.

4° La nulidad absoluta no se sanea por la ratificación de las partes, ni por un lapso de tiempo que no pase los
10 años.

199
Significa que el derecho a solicitar la declaración de nulidad absoluta es irrenunciable, y si bien es cierto
que no se sanea por la ratificación de las partes, si se sanea por el transcurso del tiempo, transcurridos 10 años
contados desde la ejecución del acto o celebración del contrato prescribe la acción de nulidad.

La expresión ratificación en sentido técnico jurídico es la aceptación de los efectos de un acto inoponible,
ej: si el mandatario actúa excediendo los términos del mandato no ha actuado por el mandatario, es inoponible
al mandante, pero el mandante pude aceptar los efectos del acto inoponible, en cuyo caso ratifica.

Cuando la ley habla de ratificación de la nulidad absoluta, se esta refiriendo a lo que en técnica jurídica
se denomina confirmación, la confirmación en técnica jurídica es la renuncia al derecho a solicitar la declaración
de nulidad. La nulidad absoluta no se sanea con la confirmación de las partes, porque el derecho a solicitar la
declaración de nulidad absoluta no sólo es irrenunciable en el acto o contrato que adolece de nulidad, sino que
también con posterioridad, así lo establece el art.1683.

La nulidad absoluta se sanea por el lapso de tiempo, y transcurridos 10 años contados desde la
celebración del contrato o de la ejecución del acto prescribe el derecho a solicitar la declaración de nulidad
absoluta, existe un interés público en que la nulidad absoluta se declare, pero también hay un interés público
comprometido en que llegue un momento en que todas las situaciones jurídicas estén perfectamente
consolidadas, en que no hayan derechos discutidos y el plazo máximo de prescripción que establece nuestra ley
es de 10 años.

Nulidad relativa:
La nulidad relativa es la sanción de ineficacia que establece al ley para aquellos actos o contratos que se ejecutan
o celebran con omisión de los requisitos que la ley prescribe para el valor del acto o contrato en atención al
estado o calidad de las partes que lo ejecutan o celebran. Así se desprende del art.1681.

La regla general en materia de nulidad está constituida por la nulidad relativa, porque el código después
de señalar de manera taxativa las causales de nulidad absoluta establece una regla general, cualquier otra
especie de vicios produce nulidad relativa y da derecho a la rescisión del acto o contrato.

Causales de nulidad relativa:


1ºError esencial, obstáculo u obstativo.
2ºLa lesión, en aquellos casos que la ley lo establece.
3ºIncapacidad relativa, omisión de las formalidades habilitantes. Art.1686.

Caracteres:

1º No puede el tribunal declararla de oficio sino solamente a (art.1684) petición de partes.

2º Su declaración sólo la puede pedir la persona en cuyo beneficio está establecida, sus herederos y cesionarios.

200
3º Si la causal de nulidad relativa es el dolo esta establecida en beneficio de la víctima del dolo sus herederos y
cesionarios.

4º Si la causal de nulidad relativa es el error esta establecida en beneficio de la víctima del error, sus herederos y
cesionarios.

5º Si la causal de nulidad relativa es la fuerza esta establecida en beneficio de la víctima de la fuerza, sus
herederos y cesionarios.

6º Si se trata de la incapacidad relativa, en beneficio del relativamente incapaz, el heredero y cesionario.

No puede pedirse tratándose del dolo del incapaz, que consiste en una maquinación fraudulenta
tendiente a inducir a su contraparte a engaño a fin de que contrate con él creyéndole capaz. El dolo consiste en
que el incapaz, a fin de proceder a la celebración del acto, sin sujeción a las formalidades habilitantes, se haga
pasar por capaz. Y toda vez que de parte del incapaz haya habido dolo, la ley priva al incapaz, a sus herederos y
cesionarios del derecho a solicitar la declaración de nulidad relativa.

Pero el que contrató con el incapaz puede solicitar la declaración de nulidad relativa, porque es víctima
de dolo.

“La nulidad relativa se sanea por la ratificación de las partes” (art.1693 a 1695).
Ratificación tiene en derecho una doble acepción:
1.Sentido técnico jurídico  es la aceptación de los efectos de un acto inoponible.
2. Confirmación del acto nulo de nulidad relativa renuncia al derecho a solicitar la declaración de nulidad
relativa.

 Tanto la nulidad absoluta como la nulidad relativa son irrenunciables en el acto o contrato que adolece de
nulidad.

 El derecho a solicitar la declaración de nulidad absoluta es absolutamente irrenunciable, pero el derecho a


solicitar la declaración de nulidad relativa con posterioridad a la celebración del acto o contrato es
perfectamente renunciable, y en ello consiste la confirmación del acto nulo que nuestro derecho denomina
ratificación.

El código en el art.1696 habla de ratificación de las partes, pero si la confirmación importa la renuncia
del derecho a solicitar la declaración de nulidad relativa es un acto jurídico unilateral. El código no hace sino
aplicación del art.2, en virtud del cual pueden renunciarse todos los derechos establecidos por las leyes con tal
que miren al solo interés del renunciante y no esté prohibida su renuncia.

La confirmación puede ser expresa o tácita. (Art. 1693)

La ratificación es expresa cuando se efectúa en términos formales y explícitos. En virtud del art.1695 la
ratificación tácita es la ejecución voluntaria de la obligación contraída.

201
Para que estemos en presencia de la confirmación tácita deben concurrir los siguientes requisitos:

1. Que se cumpla la obligación que emana del acto nulo.

2. Que este cumplimiento de la obligación que emana del acto nulo sea un cumplimiento voluntario y
espontáneo por el que tiene derecho a alegar la nulidad, esto es, que no se realice por la vía de la ejecución
forzada.

3. Es necesario que este cumplimiento espontáneo y voluntario de la obligación que emana del acto nulo se
realice con perfecto conocimiento que se está cumpliendo una obligación que emana de un acto nulo. Porque si
se cumple voluntaria y espontáneamente la obligación que emana del acto nulo creyendo que se está
cumpliendo una obligación que emana de un acto válido no hay voluntad tácita de confirmarlo.

La confirmación para que sea válida debe cumplir con los siguientes requisitos, sea expresa o tácita:

1. Debe ser hecha por quien es capaz de contratar, si el que ratifica es incapaz la renuncia al derecho a solicitar la
declaración de nulidad relativa va adolecer de un vicio de nulidad. (art.1697).

2. Es menester que el que ratifica tenga derecho a solicitar la declaración de nulidad, porque la confirmación no
es sino la renuncia al derecho a solicitar la declaración de nulidad relativa sólo puede renunciar aquel que tiene
el derecho a solicitar la declaración de nulidad relativa. Ej.: si se celebra un contrato con el consentimiento
viciado por dolo puede confirmar la víctima del dolo, sus herederos y cesionarios porque son los que tienen
derecho a solicitar la declaración de nulidad. (art.1696).

3. Validez solamente de la ratificación expresa. En virtud del art.1694, para que la ratificación expresa sea válida
cuando el acto que se ratifica es solemne debe sujetarse a las mismas solemnidades a que está sujeto el acto
que se esta confirmando. Ej.: se celebra un contrato de compraventa de un bien raíz con el consentimiento
viciado por fuerza, la solemnidad es la escritura pública, entonces la confirmación debe hacerse por escritura
pública. No es necesario que se reproduzca la nueva escritura pública, las cláusulas del contrato que se está
confirmando.

Art. 1694. Para que la ratificación expresa sea válida, deberá hacerse con las solemnidades a que por la ley está
sujeto el acto o contrato que se ratifica.

La nulidad relativa se sanea por el transcurso del tiempo, la nulidad absoluta también se sanea por
transcurso del tiempo, pero en un plazo de 10 años contados desde la celebración del acto o contrato; el plazo
de prescripción extintiva de la acción rescisoria (acción para pedir la declaración de nulidad relativa) es de 4
años. No existe una fecha única para contar éste plazo:

- Si la acción de nulidad relativa es el error o el dolo el plazo se empieza a contar desde la fecha de la celebración
del acto o contrato.

202
- Si la causal de nulidad relativa es la fuerza el plazo de prescripción de la acción rescisoria empieza a correr una
vez que haya cesado la fuerza, es lógico, porque mientras no cese la fuerza no se está en condiciones de alegar la
nulidad relativa.

- Si la causal de nulidad relativa es la nulidad relativa el plazo empieza a correr desde que cesa la incapacidad en
virtud del principio según el cual al impedido no le corre plazo mientras dure el impedimento. Así lo establece el
art.1691.

Esta prescripción extintiva es una prescripción extintiva especial de corto tiempo, que el código trata al
ocuparse de materias especiales, se caracteriza porque se interrumpe según las reglas generales y sólo se
suspende cuando la ley expresamente lo establece.

La suspención de la prescripción es el beneficio que la ley otorga a ciertas personas consistente en que
no corra prescripción en su contra mientras dura la razón que tuvo en vista la ley para establecer este beneficio

La acción rescisoria se suspende en favor de los herederos menores de edad del que tenía derecho a
solicitar la declaración de nulidad.

Art. 1692 nos dice “Los herederos mayores de edad gozarán del cuadrienio entero si no hubiere
principiado a correr; y gozará del residuo en caso contrario.

A los herederos menores empieza a correr el cuadrienio o su residuo, desde que hubiere llegado a edad
mayor.

Pero en este caso no se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez años desde la celebración del
acto o contrato.”

A este respecto se plantea un problema en el que no siempre se ha reparado, cuando la causal de nulidad
relativa es la incapacidad relativa el plazo de prescripción empieza a correr cuando cesa la incapacidad.

El art.1520, ubicado al tratar de la prescripción extintiva establece que la prescripción extintiva se suspende en
favor de los incapaces, pero, agrega, que transcurridos diez años no opera suspensión alguna.

Podría contraargumentarse, en nuestra opinión, diciendo que en el caso del art.1691 no estamos frente
a una suspención, pero en realidad es lo mismo, porque decir que la prescripción empieza a correr sino hasta
que cesa la incapacidad, y decir que la prescripción se suspende en favor del incapaz es en el fondo lo mismo, y
por otra parte no habría razón para sostener lo contrario si el plazo máximo de prescripción adquisitiva en
nuestro derecho es de diez años, y si la nulidad absoluta se sanea con el transcurso de diez años contados desde
la celebración del acto o contrato.

Efectos que acarrea la nulidad:

203
En términos generales los efectos de la nulidad consisten en la ineficacia del acto jurídico nulo, si bien es cierto
que la nulidad absoluta mira al interés público y la nulidad relativa al interés privado no hay diferencia en cuanto
a los efectos. Tan ineficaz es el acto nulo de nulidad absoluta como el acto nulo de nulidad relativa.

Los efecto de la nulidad absoluta y relativa se producen una vez que la nulidad ha sido judicialmente
declarada por sentencia judicial ejecutoriada, esto es por sentencia que tenga la fuerza de cosa juzgada,
mientras la nulidad no ha sido judicialmente declarada por sentencia ejecutoriada el acto viciado debe
considerarse válido y produce todos los efectos que está llamado a producir, así lo establece el art.1687.

Y por su parte el art.1688 dice se declara nulo el contrato celebrado por una persona incapaz, o sea, los
efectos de la nulidad se producen una vez que la nulidad ha sido declarada por sentencia judicial ejecutoriada, es
decir, por sentencia que tenga la fuerza de cosa juzgada, y mientras la nulidad no haya sido declarada por
sentencia ejecutoriada el acto es anulable, pero debe tenerse como válido y produce todos los efectos que está
llamado a producir.

Para estudiar los efectos de la nulidad judicialmente declarada por sentencia judicial ejecutoriada
tenemos que distinguir según que se hayan cumplido o no las obligaciones que emanan del contrato nulo.

Si no se han cumplido las obligaciones que emanan del acto o contrato nulo la nulidad judicialmente
declarada opera como modo de extinguir las obligaciones, por eso el art.1567 en su n° 8 señala entre los modos
de extinguir las obligaciones la nulidad y la rescisión.

Si las obligaciones que emanan del contrato nulo se han cumplido es menester distinguir los efectos de
la nulidad entre las partes y los efectos de la nulidad respecto de terceros.

El art.1687 establece que la nulidad judicialmente declarada por sentencia ejecutoriada deja sin efecto
el acto celebrado por las partes no desde el momento que se declaró la nulidad, sino hacia atrás. La nulidad
oficialmente declarada por sentencia ejecutoriada opera con efecto retroactivo como si el acto jamás hubiese
existido, y por consiguiente da derecho a las partes a ser restituidas al estado en que se hallaban antes de la
celebración del acto o contrato.

A estas restituciones mutuas, aunque no lo dice expresamente el código pero se remite a las reglas generales se
aplican las reglas que el código contempla sobre prestaciones mutuas al tratar de la acción reivindicatoria, en el
párrafo IV del título 12 del libro II. Son de aplicación general.

Hay casos en que las partes no vuelven al estado en que se encontraban antes de la celebración del acto
o contrato. Esta regla tiene tres casos de excepción, casos en que las partes no vuelven al estado anterior a la
celebración del acto o contrato.

Existen 3 casos de excepción en que las partes no vuelven al Eº en que se encontraban antes de la celebración
del acto o contrato, la regla pues según la cual las partes tienen Dº en virtud del efecto retroactivo de la nulidad
a ser restituidas al Eº en que se encontraban antes de la celebración del acto o contrato, no es una regla general.
Estas excepciones son:

204
1º La primera excepción resulta de la aplicación de las reglas generales que sobre prestaciones mutuas contiene
el código civil al tratar de la acción reivindicatoria.

Entre estas reglas está aquella que establece que el poseedor de buena fe no está obligado a restituir los
frutos percibidos antes de la contestación de la demanda. Por consiguiente, aquel que recibe la cosa, no la va a
recibir en el Eº en que se encontraba antes de la declaración de nulidad, porque si hubiera tenido la cosa en su
poder, tendría la cosa y los frutos.

2º La segunda excepción constituye una verdadera sanción civil, en virtud del Art. 1468 CC:
" No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas".

El que celebra un acto y lo hace con perfecto conocimiento de que el acto adolece de objeto o causa ilícita, no
puede obtener la restitución de lo que dio o pagó; por consiguiente no vuelve al Eº en que se encontraba antes
de la declaración de voluntad (celebración del acto o contrato). Para que se aplique esta sanción, para que no
pueda obtenerse la restitución de lo que se dio o pagó por objeto o causa ilícita a sabiendas, como lo sostiene la
doctrina y lo ha resuelto la jurisprudencia y la corte suprema: " No basta el conocimiento presunto de la ley", ya
que se "requiere un conocimiento real y efectivo del vicio" (al igual de lo que establece el Art 1663, que dice que
no puede solicitar la declaración de nulidad absoluta el que ejecutó el acto o celebró el contrato, sabiendo o
debiendo saber el vicio que lo invalidaba).

3º La tercera excepción está contemplada por el Art. 1688 CC:


Para que se aplique esta excepción, se requiere que se declare nulo un contrato por haberse
celebrado por un incapaz, sin sujeción a las formalidades habilitantes. De tal manera que si se declara nulo por
otra causal, como por objeto o causa ilícita, no se le aplica esta regla.

Si se declara nulo un contrato celebrado por un incapaz sin sujeción a las formalidades habilitantes, el
que contrató con esa persona incapaz, no puede obtener la restitución de lo que dio o pagó sino en cuanto
pruebe que el incapaz se hizo más rico, sino no lo logra probar, no puede obtener la restitución de lo que dio o
pagó y por consiguiente no vuelve al Eº anterior a la celebración del acto o contrato. El peso o carga de la prueba
recae sobre el que contrató con el incapaz, porque éste es quien debe acreditar que el incapaz se hizo más rico.

Se entiende que el incapaz se hace más rico en lo dicho en el inciso 2º del Art. 1688 y contempla dos
hipótesis:

1º Cuando las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas le hubieren sido necesarias.

Por ej. el incapaz con lo que recibe paga una deuda y alza el embargo que grava un bien raíz suyo, evitando con
ello que los acreedores saquen a remate ese bien raíz (le era necesario). O , con lo que recibe se compra una
casa en la costa, porque el médico por razones de salud le prescribió que viviera en la costa.

2º Cuando las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas no le hubieren sido necesarias, pero subsistan
en poder del incapaz y quisiere retenerlas.

205
Por ej. si el incapaz con lo que recibió se compra un yate o un velero. Pero si el incapaz se juega lo que recibió en
el casino de Viña del Mar, no se entiende que se hizo más rico, porque las cosas pagadas o recibidas por medio
de ellas no le fueron necesarias o no subsisten y quiere retenerlas.

Aquí estamos en frente de un problema de interpretación, ya que si se prueba que el incapaz se hizo más rico,
debe restituir todo lo que recibió o solamente aquella parte en la cual se entiende que se ha hecho más rico. Por
ej. el incapaz destina 2/3 de lo que recibió a pagar una deuda y alzar el embargo, y el resto lo pierde jugando en
un casino.

¿ Debe restituir todo o parte ?

a) Don Luis Claro Solar : Sostiene que debe restituir solamente aquella parte en la cual se entiende que se hizo
más rico.

*En nuestro concepto sostenemos que se debe restituir todo; porque si no se prueba que se hizo más rico no
debe restituir nada.

La nulidad produce efectos respecto de las partes y respecto de las partes que fueron partes en el
proceso en que se declara la nulidad. Art. 1690 CC que es aplicación del art 3º del CC que consagra el efecto
relativo de la cosa juzgada.

El efecto que produce la nulidad judicialmente declarada respecto de 3ºs, es que la nulidad
judicialmente declarada por sentencia judicial ejecutoriada, da acción reivindicatoria en contra de 3ºs
poseedores; estén los 3ºs de mala o buena fe, salvo las excepciones legales.

La resolución es distinta, porque da acción reivindicatoria en contra de 3ºs poseedores, sólo cuando
estos 3ºs estén de mala fe.

Art. 1689 CC : " La nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra terceros
poseedores; sin perjuicio de las excepciones legales". (Este es el efecto de la nulidad judicialmente declarada
con respecto de 3ºs.)

Esto, porque en virtud del efecto retroactivo de la nulidad judicialmente declarada por sentencia
ejecutoriada, las partes vuelven al Eº en que se encontraban antes de la celebración del acto o contrato. Puede
ocurrir que en el intermedio (entre la celebración del acto y la declaración de nulidad del mismo), una de las
partes haya enajenado la cosa que recibió y haya constituido sobre ella un gravamen real o un Dº real en favor
del tercero.

Por ejemplo, Pedro le vende a Juan un automóvil y le efectúa la tradición del automóvil, Juan vende este
automóvil y se declara la nulidad del contrato de compraventa celebrado entre Pedro y Juan. En virtud del efecto
retroactivo de la nulidad judicialmente declarada, las partes vuelven al Eº en que se encontraban antes de la
celebración del contrato y por consiguiente se entiende que Pedro nunca dejó de ser dueño del automóvil, pero
el automóvil no lo tiene Pedro, lo tiene Diego, y en contra de Diego ( que no es parte del contrato) no se puede
entablar la acción de nulidad, porque la acción de nulidad es una acción personal que sólo puede entablarse en

206
contra de las partes. En contra de Diego que es un 3º , poseedor no propietario, procede otra acción, la acción "
reivindicatoria ".

* No existe ningún inconveniente para entablar en un mismo juicio la acción de nulidad y la acción
reivindicatoria.

- Excepciones a esta regla, casos en que no procede la acción reivindicatoria en contra de 3ºs
poseedores: ( No están obligados a restituir la cosa, en nuestro concepto son 2, pero la doctrina señala varias)

-Excepciones reales:

a) ( Esta es la más importante) Cuando el 3º en contra de quien se podría entablar la acción reivindicatoria, ha
adquirido el dominio de la cosa por prescripción adquisitiva.

b) Se encuentra en el Art. 1895 CC, al tratar de la rescisión o lesión enorme.


Cuando se declara la rescisión del contrato de compraventa de un bien raíz por lesión enorme, el
comprador que se haya en el caso de restituir la cosa, debe purificarla de las hipotecas u otros Dºs reales que
haya constituido sobre ella. ( Esto se debe a que estas hipotecas u Dºs reales no se ven alcanzados por la acción
reivindicatoria, o sea el comprador está obligado a purificar la cosa porque la hipoteca y los gravámenes no
caducan por la rescisión del contrato por lesión enorme; si el comprador enajena la cosa no procede la acción
rescisoria por lesión enorme, se extingue la acción, según el art. 1896 CC)

Art. 1895 CC : " El comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, deberá previamente
purificarla de las hipotecas u otros dºs reales que haya constituido en ella".
Art 1896 CC : " La acción rescisoria por lesión enorme expira en 4 años contados desde la fecha del
contrato. "

-Excepciones " aparentes " no reales:

1)Art. 94 nº 4 : " En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen:
4ª En virtud de este beneficio se recobrarán los bienes en el Eº en que se hallaren, subsistiendo las
enajenaciones, las hipotecas y demás dºs reales constituidos legalmente en ellos. "

Aquí no hay un vicio de nulidad, sino simplemente queda sin efecto el decreto de concesión definitiva
del desaparecido, porque éste reaparece. ( Realmente no se trata de una rescisión, ya que rescisión significa
nulidad relativa ).

Este decreto de rescisión se concede porque frente al interés del desaparecido que reaparece y frente al
interés de los 3ºs que fueron inducidos por la situación aparente a contratar de buena fe, la ley prefiere el
interés legítimo de los 3ºs. ( Siempre la ley protege la situación aparente, ésta es la razón de ser del Art 94 nº 4)

2)-Excepción del Art. 1432 CC ubicado al tratar de las donaciones entre vivos.

207
" La resolución, rescisión y revocación de que hablan los arts. anteriores, no dará acción contra 3ºs
poseedores, ni para la extinción de las hipotecas, servidumbres u otros dºs constituidos sobre las cosas
donadas, sino en los casos sgtes. :

1.º Cuando en escritura pública de la donación (inscrita en el competente registro, si la calidad de las
cosas donadas lo hubiere exigido), se ha prohibido al donatario enajenarlas, o se ha expresado la condición;

2.º Cuando antes de las enajenaciones o de la Cº de los referidos dºs, se ha notificado a los 3ºs
interesados, que el donante u otra persona a su nombre se propone intentar la acción resolutoria, rescisoria o
revocatoria contra el donatario;

3.º Cuando se ha procedido a enajenar los bienes donados, o a constituir los referidos dºs, después de
intentada la acción.
El donante que no hiciere uso de dicha acción contra terceros, podrá exigir al donatario el precio de
las cosas enajenadas, según el valor que hayan tenido a la fecha de la enajenación ".

LAS MODALIDADES

Los actos jurídicos los podemos clasificar en:

Puros y simples, los que producen sus efectos en forma inmediata sin alteraciones o modificaciones posteriores.

Sujetos a modalidades, los que producen sus efectos de una manera distinta a la prevista por el ordenamiento
jurídico. Contienen determinados elementos que hacen que produzcan sus efectos en un tiempo distinto o de
manera distinta a la regla general. Producen sus efectos bajo un elemento llamado modalidad.

MODALIDADES:
Una modalidad es toda modificación introducida por las partes o la ley en las consecuencias naturales de un acto
jurídico.

Características.

A) Son elementos accidentales.


Pueden o no hallarse incorporados en un acto sin que ejerzan influencia sobre la existencia o validez del acto
jurídico; pero una vez incorporados a un acto jurídico pasan a ser parte integrante del mismo e influyen sobre su
esencia.

B) Son de carácter excepcional.


La regla general es que los actos jurídicos sean puros y simples, esto es, que produzcan sus efectos
inmediatamente y para siempre, porque las personas celebren ordinariamente los actos jurídicos con el
propósito de alcanzar el objetivo que persiguen.
La excepción es que estén sujetos a modalidades, las que si no se establecen dejan al acto como puro y
simple.

208
C) No se presumen.

ORIGEN DE LAS MODALIDADES


1- Voluntad de las partes: ellas introducen una modalidad en un acto jurídico a través de una cláusula especial
como elemento accidental del acto (Art. 1444).

2- La ley: las incorpora como elementos de la naturaleza del acto (Art. 1444).
Por ejemplo:

-Art. 1826, el que prescribe que el vendedor está obligado a entregar la cosa vendida inmediatamente después
del contrato o a la época prefijada en el. En este Art. se introduce la modalidad de plazo para la entrega de la
cosa como un elemento de la naturaleza (que el Art. señale que la cosa se puede entregar en una época
prefijada en el contrato, implica que las partes pueden modificar el plazo).

-El usufructo está sujeto a la modalidad de plazo ya que si no lo estuviera el usufructo se extendería para toda la
vida del usufructuario.

-Art. 1489, señala que en los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno
de los contratantes lo pactado. En este artículo la ley incorpora la modalidad de condición resolutoria, sólo los
contratos de los cuales emanan obligaciones recíprocas (contrato bilateral).

-Art. 738, establece la modalidad de condición como elemento de la esencia del contrato. La condición consiste
en que el fideicomiso supone siempre la existencia del fideicomisario a la época de la restitución.

-Art. 1554, Nº 3, establece que la promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna, salvo que la
promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato.

En los casos en que la ley incorpora una modalidad como elemento de la esencia del contrato, las partes no
pueden modificarlas, ya que como la modalidad es un elemento de la esencia del contrato, sin ésta no habría
contrato.

La regla general es que los actos jurídicos admitan modalidades. Excepciones a esta regla son los actos
jurídicos de Derecho de Familia. Por ejemplo: el reconocimiento de un hijo. Las normas que lo contemplan son
de orden público, por lo tanto son irrenunciables y las partes no pueden modificar los términos que están
señalados por la ley.

Por ejemplo: art. 1717 cc, 1721 cc y 1723 cc (matrimonio).

El art. 1717 cc trata de las capitulaciones matrimoniales, éstas regulan lo patrimonial y en ellas no se
pueden introducir modalidades.

El art. 1721 cc inc. 3º señala que no se puede pactar que la sociedad conyugal tenga principio. antes o
después de contraerse el matrimonio. La sociedad conyugal es un régimen supletorio legal, ya que apenas se
celebra el matrimonio éste empieza a regir, a menos que las partes estipulen otro régimen (repartición de

209
gananciales, separación de bienes). En este art. se señala que toda estipulación en contrario es nula, por lo tanto
no se puede introducir ninguna modalidad.

El art. 1723 cc estipula que durante el matrimonio los cónyuges mayores de edad pueden optar por un
régimen distinto a la sociedad conyugal por el de participación de gananciales o separación parcial o total de
bienes. Éstos no son susceptibles de plazo o modo alguno.

CLASES DE MODALIDADES:
Como modalidades podemos encontrar: condición, obligaciones alternativas y facultativas, solidaridad (en un
contrato colectivo cada deudor puede pagar el total de la deuda, la solidaridad es entre deudores y acreedor, no
entre deudores), plazo, modo, representación.

Condición:
Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho u obligación.

Las condiciones están tratadas en el libro IV, título IV, en los Arts. 1473 y siguientes al tratar el código de las
obligaciones condicionales y modales y en el libro III, título IV, en los Arts. 1070 y siguientes al referirse al código
de las asignaciones testamentarias condicionales.

Los elementos de la condición son:

a- Hecho futuro: es necesario que el hecho en que consiste, ocurra o no, sea con posterioridad a la celebración
del acto o contrato.

b- Incertidumbre: consiste en que el hecho puede ocurrir o no. Debe ser objetiva, es decir que para todo el
mundo, el hecho sea incierto. Que no sea incierto sólo para las partes.

Clasificación de las condiciones:

1º Positivas y negativas (Art.1474): La positiva consiste en acontecer una cosa; la negativa en que una cosa no
acontezca.

2ºExpresa y tácita: Expresa, es la que la ley o las partes estipulan en términos explícitos. Tácita, es la que se
subentiende por la sólo disposición de la ley (por ej.: Art. 1489, condición resolutoria tácita).

3ºPosibles e imposibles: Posibles físicamente, son aquellas conformes con la naturaleza y con la ley. Imposibles
físicamente, son aquellas contrarias a la naturaleza o aquellas prohibidas por la ley o que atentan contra el orden
público, las buenas costumbres o la moral (por ej.: posible “que mañana llueva”, imposible “que el sol salga por
el oeste”.).

Moralidad de una condición: no dice relación con la moral de la ética, sino más bien con la ley, las buenas
costumbres, el orden público y la moral desde un punto de vista jurídico.
Por ej.: condición moralmente posible o condición lícita: heredar una casa, casarse.
condición moralmente imposible o condición ilícita: asesinar, casarse con tres personas a la vez.

210
- Condiciones imposibles resolutorias: ejemplo: usted será dueño del vehículo se llega a pie en una hora
a Rancagua. La propiedad pasará a ser de su sobrino.
En este caso la condición se mira como no escrita porque no es seria.
- Condición imposible suspensiva: la condición o cláusula se mirará como anticipadamente fallida.

4º Determinada e indeterminada:
Determinada: son aquellas que se sabe que de ocurrir el hecho se sabe cuando ocurrirá.
Indeterminada: no se sabe.

5º Potestativas, casuales y mixtas (art. 1478).


En las potestativas existen las mera o puramente potestativas, que dependen de la sola voluntad, y las
simplemente potestativas, que dependen de un hecho.
Ejemplo de las meramente: Te doy un millar si tú quieres.
Ejemplo de las simplemente: Te regalo un auto si te recibes de abogado.

- Casuales Te regalo una casa si Pedro se recibe (voluntad de un tercero).


Si gana tal caballo (depende del “acaso”).

- Meramente potestativas y suspensivas son nulas, en cuanto a las resolutorias la ley les da un valor como
sucede en las denominaciones irrevocables entre cónyuges que pueden dejarse sin efecto al arbitrio del donante
(art. 1000 y 1138).
Art. 1478.

6º Suspensiva y resolutoria.

- Suspensiva: es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de una obligación (y derecho
también).

- Resolutoria: es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción o la resolución de un derecho.
En ambos casos el acto jurídico existe, pero si es suspensiva no han nacido aun los derechos y sus
obligaciones correlativas que emanan del acto o contrato.

La condición resolutoria puede ser:


- Ordinaria ejemplo: si llueve la persona deja de ser dueño.
- Tácita (art. 1489).
- Pacto comisorio Ù simple
Ø calificado

- Condición resolutoria Ordinaria: es la establecida expresamente por las partes y puede consistir en un
hecho cualquiera, siempre que éste no sea el cumplimiento de la obligación contraída en un contrato bilateral.

- Condición resolutoria Tácita: es una condición subentendida por la ley y consiste en la resolución del
contrato bilateral por incumplimiento de la obligación de una de las partes.

211
- Pacto comisorio: es la estipulación que expresa que hacen las partes de la condición resolutoria tácita.

Estado en que pueden encontrarse las condiciones:


Tanto la suspensiva como la resolutoria pueden encontrarse: pendiente, cumplida o fallida.

- Pendiente: cuando no se sabe si el hecho ocurrirá, o cuando el hecho futuro e incierto puede aún verificarse
o no.

- Cumplida: cuando el hecho futuro e incierto se ha verificado.

- Fallida: cuando ya se sabe que el hecho futuro e incierto no se verificará o ha transcurrido el plazo fijado
por las partes o por la ley para que dentro de él se verificara (art. 1482).
El plazo entendido por la ley es de cinco años. Se desprende del art. 1739, inciso 1º.

Efectos de la condición suspensiva:


Hay que distinguir si está pendiente, cumplida o fallida.
Si la condición está:

- Pendiente Õ
El acto jurídico existe pero las obligaciones y derechos no han nacido. El acreedor por consiguiente no puede
exigir el cumplimiento de la obligación. Como la obligación no existe, el deudor puede enajenar la cosa. El
acreedor puede tomar medidas conservativas (art. 1485, 1078). La prescripción no corre en contra del acreedor
mientras la condición no se cumple (art. 2514, inciso 2º).

No se puede compensar porque no existe obligación. Tampoco puede novarse la obligación.

El derecho y la obligación condicionales se transmiten a los herederos: se transmite porque se dice que hay
un germen de derecho. Esto es la regla general, pero hay excepciones en materia de obligaciones
testamentarias.
- Cumplida Õ
Una vez cumplida la condición nacen el derecho y las obligaciones correlativas. La obligación se hace exigible
y el derecho del acreedor se reputa haber existido desde el momento que se ejecutó el acto o se celebró el
contrato, o sea, opera con efecto retroactivo, con dos excepciones, la primera en materias de fruto y la segunda
en materia de deterioro de la cosa. Los frutos que hay desde que se celebró el contrato o acto hasta que se
cumple la condición, son del deudor, o sea, del antiguo dueño; y en cuanto a la segunda excepción es que el
acreedor deberá recibir la cosa en el estado que se encuentre (art. 1486, inciso 2º).

- Fallida Õ
Cuando se sabe que el hecho futuro e incierto no se verificará. Si falla la condición desaparece el acto jurídico
condicional y todos sus efectos se borran como si nunca hubiera existido (el acreedor no puede disponer porque
sólo es germen de derecho).

Efectos de la condición resolutoria:

212
Hay que distinguir si la condición está:

- Pendiente Õ
En el período que no se ha cumplido la condición existe el acto jurídico y también los derechos y obligaciones
sujetos a condición resolutoria y para todos los efectos se reputa el acto como puro y simple. Desde el momento
que se efectúa el acto o se celebra el contrato, los derechos y obligaciones son exigibles por el acreedor. Quien
posee la cosa bajo condición puede enajenarla, porque es dueño de ella.

- Prescripción Õ
La prescripción corre en contra del acreedor desde la celebración del acto. El dueño de la cosa cuyo dominio
está sujeto a condición resolutoria tiene la obligación de conservarla como un buen padre de familia (el grado de
culpa que va a responder). Art. 758, 761, 1492.

- Cumplida
El cumplimiento de la condición produce como consecuencia, hacer desaparecer los efectos del acto jurídico.
El derecho convencional y su obligación correlativa se extinguen. Art. 1479, 1487, 1567 nº 9º.

Se deben diferenciar los efectos de la condición resolutoria según se trate de:


1) Condición resolutoria ordinaria.
2) Condición resolutoria tácita.
3) Pacto comisorio.

1) Ordinaria opera de pleno derecho al verificarse y puede ser alegada por cualquiera que tenga interés en
ello.

2) Tácita sólo opera en virtud de una sentencia judicial que la declare, y sólo puede alegarla el contratante
diligente (el que cumplió la obligación o esté llano a cumplirla, art. 1489).

Producido el evento de la condición resolutoria ordinaria no es posible substraerlo a sus efectos (se cumplió
la condición, se resuelve el contrato.

En la condición resolutoria tácita es posible substraer a sus efectos ( se puede cumplir el acto o contrato).

La condición resolutoria ordinaria no lleva aparejada una indemnización de perjuicios, en cambio la tácita sí,
porque hay falta de obligación (art. 1489).

- Actos de mera administración que realiza el que tenía la cosa bajo condición resolutoria, cuando se cumple
la condición estos actos quedan sin efectos.

Plazo:
Acto futuro y cierto del cual depende la exigibilidad o la extinción de un derecho y de la obligación correlativa
(art. 1494, 1080, 1081).

213
- Elemento de futureidad: debe tratarse de un hecho que ocurrirá con posterioridad del acto jurídico que se
trata (se asemeja con la condición).

- Elemento de certidumbre: debe tratarse de un hecho que necesariamente debe llegar y ocurrir.

Clasificaciones del plazo

Legal, judicial y convencional.

- Plazo convencional: es aquél estipulado por las partes y es la regla general.

- Plazo legal: es aquél establecido por la ley y es excepcional (art. 2200, 1879; art. 13 ley 18.010)

- Plazo judicial: excepcionalmente se autoriza al juez para fijar plazos (art. 1494 Õ 378, 904; 2291, 2201).

Determinado e indeterminado

- Plazo determinado: es aquél en que se precisa con exactitud la época o fecha en que debe ocurrir el hecho
futuro en que el plazo consiste.
- Plazo indeterminado: es aquél que no reúne los requisitos anteriores.

Suspensivo y extintivo

- Plazo suspensivo: es aquél que impide el ejercicio del derecho antes de verificarse el hecho el hecho en que
consiste.
- Plazo extintivo: es aquél que pone fin al derecho una vez que se ha verificado el hecho en que consiste

Efectos del plazo:


Hay que distinguir si se está pendiente o cumplido:

Plazo suspensivo pendiente


Acto jurídico existe, la obligación también, sólo está en suspenso su exigibilidad (art. 1498 en relación al art.
1084).

Plazo suspensivo cumplido


Nace para el titular del derecho la facultad de ponerlo en ejercicio y de hacerlo valer.
No opera con efecto retroactivo, porque el derecho y su obligación correlativa existen desde el momento de
la celebración del acto o contrato.

Plazo extintivo pendiente


El acto jurídico existe y se comporta como uno puro y simple (produce todos sus efectos).

Plazo extintivo cumplido

214
Desaparece el derecho y su obligación correlativa y el que tenía la cosa bajo plazo, deberá restituirla a quien
corresponda.

Modo:
Tiene fundamentalmente aplicación en materia de sucesión por causa de muerte, casi ninguna aplicación
tratándose de los actos entre vivos.

El modo consiste en la obligación de aplicar el objeto del acto jurídico a un fin especial, como el de hacer
ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas.

El modo no suspende la adquisición del derecho, el asignatario modal adquiere el derecho, a diferencia
de lo que ocurre con la condición suspensiva.

Representación:
El Art 1448 CC establece: "Lo que una persona ejecuta en nombre de otra, estando facultada por ella o por la
ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él
mismo".

¿ Qué es la representación ?

a) Don Avelino León Hurtado:


La representación es una institución jurídica mediante la cual una persona queda obligada, o adquiere un Dº
como consecuencia directa e inmediata del AJ celebrado a su nombre por un 3º debidamente facultado para
ello.

En virtud de la representación los efectos del acto no se producen en el patrimonio de la persona que lo
ejecuta o celebra, sino que se producen en el patrimonio de la persona de aquella a cuyo nombre actúa el
representante, llamado representado.

Esta institución J de la representación tiene enorme importancia, y es de extraordinaria utilidad. La


representación es el medio a través del cual pueden actuar en la vida J los incapaces.

Los absolutamente incapaces sólo pueden actuar en la vida J representados por su representante legal,
de tal manera que si no existiera la institución de la representación el
absolutamente incapaz no podría celebrar AJ y no podría, por consiguiente, adquirir dºs.

El relativamente incapaz sólo puede actuar en la vida J con sujeción a las formalidades habilitantes, esto
es, autorizado o representado por su representante legal.

Mediante la representación pueden actuar aquellas personas que siendo capaces, por la circunstancia
no pueden celebrar un AJ, por ej: Una persona reside en Inglaterra y quiere celebrar un contrato en Chile, si no
existiera la representación tendría que trasladarse a Chile.

215
En el Dº Romano, la representación como una institución J, no existe sino después que el Dº Romano
experimenta una larga evolución. Sólo en el Dº Romano Justinaneo encontramos la representación configurada
tal como está concebida hoy.

En el Dº Romano primitivo procedía celebrando 2 AJ, 1 por el cual una persona actuando a su nombre,
celebraba el acto y otro por el cual transfería los efectos de este acto al interesado.

Mediante la representación basta un sólo AJ, porque los efectos del acto ejecutados por el representante
se radican de inmediato en el patrimonio del representado.

¿ Cuál es la naturaleza J de la representación ? (que es la representación jurídicamente hablando)

-Al respecto existen diversas teorías:


a) Teoría de la ficción: de Pothier
Nuestros tribunales hoy en día la descartan.
b) Teoría del emisario o del nuncio: de Savigny
c) Teoría de la cooperación de voluntades: de Mitteis
d) Teoría de la modalidad: de Pilón y fue desarrollada posterior% por Levy.

a) Teoría de la ficción: de Pothier

En virtud de la teoría de la ficción la representación es una ficción a virtud de la cual debe entenderse que la
voluntad que perfecciona el acto jurídico es la voluntad del representado y el representante no es sino el
vehículo a través del cual se manifiesta la voluntad del representado. Los efectos del acto jurídico se producen
en el patrimonio del representado, porque los efectos del acto jurídico se producen por respecto de las partes y
el representado es parte del acto jurídico desde el momento que manifestó su voluntad a través del
representante. Esta doctrina hoy se encuentra descartada, sin embargo dominó sin contrapeso en nuestro país
hasta el año 1951.

Se argumentaba fundamentalmente con el art. 2128 del c.c. de acuerdo con el cual puede designarse
mandatario a un menor adulto y los actos que el menor adulto realice en su calidad de mandatario son válidos y
obligan al mandante respecto de terceros, y el menor adulto es un relativamente incapaz. Es la voluntad del
representado la que perfecciona el acto jurídico, porque el menor adulto es un relativamente incapaz y si actúa
para si mismo los actos del menor adulto adolecen de nulidad relativa.

Esta doctrina no puede satisfacer porque es inaceptable una teoría que pretende justificar una
institución jurídica diciendo que es una ficción, siempre que no se puede buscar una explicación atendible a una
institución jurídica se dice que es una ficción, reconocer que una institución jurídica es una institución significa
reconocer una verdadera impotencia para calificar, además si fuera la voluntad del representado la que
perfecciona el acto jurídico la representación carecería de explicación tratándose de los absolutamente
incapaces, porque si es la voluntad del representado la que perfecciona el acto jurídico cómo se explica la
representación de los absolutamente incapaces?. Y si la ley autoriza que se designe como mandatario un menor
adulto y establece que los actos que el menor adulto realice en su calidad de mandatario son válidos y obligan al
mandante respecto de terceros es por otras razones.

216
Desde luego, el menor adulto tiene voluntad apta para generar actos jurídicos, y si la ley lo declara relativamente
incapaz es como una manera de protegerlos. En consecuencia, cuando él actúa para sí mismo, sin sujeción a las
formalidades habilitantes el acto adolece de nulidad relativa, porque está comprometido su patrimonio, y éste
es el patrimonio que la ley quiere proteger. Pero cuando el menor adulto actúa como mandatario de un tercero
está comprometido el patrimonio del mandante.

b) Teoría del emisario o del nuncio: de Savigny

Según la teoría del nuncio o emisario la voluntad que perfecciona el acto es la voluntad del representado y el
representante actúa como mensajero, como emisario el representado.

Esta teoría también es criticable porque no explica la representación de los absolutamente incapaces, en que no
hay voluntad del representado y mal podría ser el representante portavoz o emisario de una voluntad que no
existe.

c) Teoría de la cooperación de voluntades: de Mitteis

De acuerdo con la teoría de la cooperación de voluntades en la representación se produce una cooperación de


voluntades del representante y del representado para formar un acto jurídico cuyos efecto se van a radicar en el
patrimonio del representado. Tampoco explica la representación de los absolutamente incapaces, y en lugar de
simplificar las cosas las complica porque si hay una cooperación de voluntades en qué voluntad deben concurrir
los vicios del conocimiento?.

Esta teoría deriva de las circunstancias de que Mitteis confundió en la representación voluntaria dos
actos jurídicos absolutamente distintos: el otorgamiento de poder, que es el acto por el cual el representado
autoriza al representante para actuar a su nombre con el acto que en ejercicio de la representación ejecuta el
representante con un tercero. En el acto que el representante celebra con un tercero nada tiene que ver la
voluntad del representado que se manifestó en otro acto jurídico que es en el otorgamiento de poder.

d) Teoría de la modalidad: de Pilón y fue desarrollada posterior% por Levy.

De acuerdo con la doctrina de la modalidad formulada en 1898 por Pilón, la representación es una modalidad
del acto jurídico en virtud de la cual la voluntad que perfecciona el acto jurídico es la voluntad del representante,
y en virtud de esta modalidad los efectos del acto se radican en el patrimonio del representado. la
representación tiene por objeto alterar los efectos normales u ordinarios del acto jurídico porque lo ordinario es
que los efecto del acto jurídico se radiquen en el patrimonio de quien ejecuta el acto, si los efectos del acto se
van a producir en el patrimonio de una persona distinta de aquella que los ejecuta o celebra sus efectos van a
estar alterados.

De la circunstancia que la representación sea una modalidad se desprende una serie de consecuencias jurídicas:

217
1.- La voluntad que genera el acto jurídico es la voluntad del representante, los requisitos de existencia y de
validez del acto jurídico deben concurrir en el representante, que debe ser legalmente capaz, su voluntad debe
ser libre y espontánea, exenta de vicios, debe recaer sobre objeto lícito y sobre una causa lícita.

2.- La representación no se presume porque las modalidades no se presumen, deben ser probadas por quien la
alega, de tal manera que si no se comprueba la representación el acto se entiende puro y simple, y los efecto se
radican en el patrimonio del representante.

3.- Los efectos del acto celebrados por el representante se van a radicar en el patrimonio del representado. El
acto jurídico que celebra el representante debe ser un acto jurídico cuya ejecución sea lícita para el
representado porque el representado va a soportar las consecuencias de este acto.

4.- La representación tiene aplicación siempre a menos que la ley lo prohiba, porque las modalidades en el
derecho patrimonial tienen amplia aplicación, salvo aquellos casos en que la ley lo prohibe. En el derecho
patrimonial hay un sólo acto jurídico que no pude realizarse por medio de representantes (el testamento,
art.1004). Incluso en el derecho de familia el matrimonio puede celebrarse por medio de mandatario, de
acuerdo con lo que prescribe el art.103.

Nuestro código civil acepta la teoría de la modalidad, curiosamente porque la teoría de la modalidad es
posterior al código civil. Basta un ligero análisis de sus disposiciones para llegar a esta conclusión:

El art.1448, dice lo que una persona ejecuta a nombre de otra, o sea, la voluntad que perfecciona el acto
es la voluntad del representante. Agrega, estando facultada por ella o por la ley para representarla, se esta
refiriendo a las fuentes de la representación. Produce respecto del representado los mismos efecto que si
hubiese contratado el mismo, esto es los efectos del acto jurídico se van a radicar en el patrimonio del
representado.

El código al tratar de la tradición en el art.672 establece: la tradición debe ser hecha voluntariamente
por el tradente o por su representante.

La tradición para que sea válida requiere también del consentimiento del adquiriente o de su
representante, luego cuando se actúa por medio de representantes es la voluntad del representante la que
perfecciona la tradición.

El art.678 nos dice si la tradición se hace por medio de mandatario o de representante legal, el error de
estos invalida la tradición, y esto sólo se puede explicar si es la voluntad del representante o del mandatario la
que perfecciona la tradición.

La corte suprema, en sentencia de 5 de junio de 1951, resolvió por primera vez que la representación es
una modalidad, ésta doctrina había sido planteada en varias oportunidades por sentencias de la corte de
Santiago y de la corte de apelaciones de Temuco, sentencia que habían sido anuladas por la corte suprema por la
vía del recurso de casación en el fondo.

218
Sostener que la representación es una modalidad no sólo tiene importancia desde el punto de vista
teórico, sino que es muy rica en consecuencias de carácter práctico. La corte suprema había resuelto
invariablemente que cuando se celebraba un acto por medio de mandatario o de representante legal, y el
mandatario o representante ejecutaba el acto o celebraba el contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo
invalidaba, el representado no podía solicitar la declaración de nulidad absoluta, porque era la voluntad del
representado la que perfeccionaba el acto jurídico.

Cuando la corte suprema cambia de doctrina sostiene que cuando el representante o el mandatario
ejecuta un acto o celebra un contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba el representado
puede solicitar la declaración de nulidad absoluta de ese acto o contrato, porque es la voluntad del
representante

Mientras la corte suprema sostuvo que la representación era una ficción sostuvo invariablemente que el
mandato para vender o comprar bienes raíces era un mandato solemne que debía otorgarse por escritura
pública porque la compraventa de bienes raíces es un contrato solemne cuya solemnidad consiste en el
otorgamiento de escritura pública. Porque la voluntad que perfecciona el acto es la voluntad del representado.
Cuando la corte suprema cambió de doctrina llegó a la conclusión que el mandato es siempre un contrato
consensual, salvo aquellos casos en que la ley establece que el mandato es un contrato solemne.

Fuentes de la representación

La representación puede tener su origen en la ley o en la voluntad del representante, de donde se


desprende que la representación puede ser legal o voluntaria. Art.1448.

La representación legal, llamada también forzada es la que tiene su origen en la ley, y los que
representan a otros en virtud de una disposición legal se denominan representantes legales. El art.43 del c.c.
señala quienes son representantes legales: el padre o madre legítimos que detenta la patria potestad, el
adoptante y su tutor o curador.

Estos casos son casos de representación legal general porque estas personas representan legalmente a
los incapaces para la generalidad de actos jurídicos que estos deben celebrar.

Existen casos de representación legal especial, en virtud del art. 671 del c.c. el juez es el representante
legal del deudor en las ventas forzadas de bienes del deudor que se hacen previo decreto judicial, en pública
subasta, a petición del acreedor. En el juicio ejecutivo el representante legal del deudor es el juez.

En la partición de bienes el partidor representa legalmente a los comuneros en los actos de enajenación.

De acuerdo con lo que prescribe la ley de quiebras, el síndico de quiebras es el representante legal del fallido (se
llama fallido al persona que está declarada en quiebra).
El rector de la universidad de Chile es el representante legal de la corporación. El presidente del Consejo de
estado es el representante legal del Fisco en juicio.

219
La representación voluntaria emana fundamentalmente del contrato de mandato y en ciertos casos muy
calificados del llamado cuasi contrato de agencia oficiosa.

En virtud del art.2116, el mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más
negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

La persona que confía el encargo se llama comitente o mandante, y la persona que acepta el encargo se
llama procurador, apoderado, y en general mandatario.

El contrato de mandato es la fuente más importante de la representación voluntaria, sin embargo es


perfectamente posible que exista mandato sin representación. Y la representación es un elemento de la
naturaleza del contrato de mandato, lo que significa que con la sola circunstancia de celebrarse un contrato de
mandato el mandatario tiene facultad de representar al mandante y para que no tenga facultad de representar
al mandante se va a requerir cláusula especial.

El mandatario va a actuar en representación del mandante cuando actúa a nombre del mandante y dentro de los
límites de sus facultades, en éste caso los efecto del contrato celebrado por el mandatario se van a radicar
inmediatamente en el patrimonio del mandante porque operó la representación.

El mandatario no actúa en representación del mandante cuando actúa en propio nombre, y los efecto del acto se
van a radicar en el patrimonio del mandatario, pero como el mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante
debe transferir los efectos del acto al mandante.

En ciertos casos al mandante le puede convenir que el mandatario actúe a su propio nombre.

El agente oficioso es aquél que actúa a nombre de otro sin tener poder para representarlo. En principio lo
que ejecuta es totalmente inoponible al interesado, pero obliga en dos casos:

1) Cuando el interesado ratifique lo que ejecutó el agente oficioso. Aquí la fuente de la representación es la
ratificación a posteriori del representante oficioso. (ratificación Õ aceptación de los actos inoponibles).

2) La persona en cuyo nombre actúa el agente oficioso resulta obligado en todos los casos en que reporte
beneficio, hasta la concurrencia del beneficio reportado.

Requisitos
Para que los efectos de los actos se radiquen en el patrimonio del representado se requiere:

1) El representante debe ejecutar un acto jurídico. No hay representación para actos naturales. Acto jurídico
es declaración de voluntad... Este acto jurídico debe reunir todos los requisitos de existencia y validez. Que la
voluntad sea seria, exenta de vicio; que sea capaz (salvo art. 2128); causa y objeto lícito.

2) El representante debe actuar a nombre del representado y esto se llama contemplatio domini, y que
expresa que está actuando a nombre del representado. De lo contrario, no opera la representación y los efectos
van al patrimonio del representante.

220
3) El representante está facultado para representar al representado. Esta facultad, tratándose de la
representación legal, emana de la ley; tratándose de la representación voluntaria, emana del contrato de
mandato o de la ratificación a posteriori del cuasi contrato de agencia oficiosa.

4) El representante actúe dentro de los límites de su facultad. Todo lo que exceda de sus facultades no obliga
al representado.

Efectos de la representación
Los efectos de los actos celebrados por el representante se radican en el patrimonio del representado, por lo
tanto, el que resulta deudor es el representado.

Efectos del acto jurídico:

Acto jurídico o negocio jurídico= sus efectos consisten en el nacimiento, modificación o extinción del derecho.

En general, el acto jurídico produce efectos respecto de las partes, es decir, aquellos que actuando
personalmente o por medio de representante, han dado vida o nacimiento al acto jurídico, por regla general no
produce efecto respecto de terceras personas (aquellas personas que no han contribuido al nacimiento del acto
(art. 1545). Como produce efectos en las partes se dice que los efectos son relativos (como lo es en la sentencia
judicial en quienes son partes). Pero esta regla tiene excepción: hay ciertos terceros que se ven alcanzados por
los efectos del acto jurídico y se llaman terceros relativos, para diferenciarlos de los terceros absolutos Õ
aquellos que no son parte en el acto jurídico y los efectos del acto jurídico les son inoponibles, no los tocan.

Los terceros relativos sin ser partes se ven alcanzados por los efectos, en virtud de que están ligados por
relaciones jurídicas con las partes y esto hace que puedan ser alcanzados por los efectos.

Los terceros relativos son generalmente los sucesores y acreedores de las partes.

Los sucesores de las partes, llamados también causa habiente, son aquellos que han derivado sus derechos y
obligaciones de alguna de las partes. Esta derivación puede hacerse por transferencia o por transmisión. La
transferencia en cuanto a traspasarse puede ser a título singular. Mientras que la transmisión puede ser a título
singular o universal (una parte o todo el patrimonio). Los sucesores a título universal son los herederos que
suceden en todo el patrimonio transferible o en una cuota de él, art. 1097 ( o en todos los derechos y
obligaciones o en una cuota de ellos). El heredero es un tercero relativo porque se ve alcanzado por los efectos
del acto jurídico, ya que hereda derechos y obligaciones (quien contrata para sí, contrata para sus herederos).

Una corriente de la doctrina sostiene que los herederos son terceros absolutos, pero fallecido el causante,
éstos pasan a tener la calidad de parte, porque tienen la misma situación jurídica del causante. En nuestro
concepto, no son partes, porque no concurrieron a la formación del acto.

Los herederos a título singular se llaman legatarios. Pueden suceder al causante tanto en sus derechos como
obligaciones (art. 1104).

221
Los causa habientes a título singular por actos entre vivos se llaman cesionarios y sólo suceden en los
derechos, no en las obligaciones, porque en el derecho chileno no existe la transmisión de obligaciones.

Los sucesores a título singular son terceros relativos porque se ven alcanzados por los efectos del acto
jurídico celebrado con anterioridad a la transferencia o transmisión, pero con respecto del objeto que ellos
derivan del causante.

Son también terceros relativos los acreedores. Todo acreedor tiene como garantía de su crédito el derecho de
prenda general, en virtud del cual el acreedor tiene derecho a perseguir su crédito sobre todos los bienes
presentes o futuros del deudor, raíces o muebles, con la sola excepción de los bienes inembargables. El acreedor
puede pagarse de la venta de estos bienes no sólo de su crédito, sino también de los intereses y gastos de la
cobranza (art. 2465 y 2469, consecuencia que el patrimonio sea una universalidad jurídica).

Los acreedores son terceros relativos porque se ven alcanzados por los actos o contratos celebrados por el
deudor, porque si por éstos salen bienes del patrimonio, éste va a disminuir y las posibilidades de pagarse van a
ser menores; si ingresan, el derecho se va incrementar y va a tener mayores posibilidades de pagarse.

Frente a los terceros relativos, existen los terceros absolutos que no se ven alcanzados por los efectos del
acto jurídico, pero esta regla no es absoluta; hay casos en que los efectos del acto alcanzan a estos terceros
absolutos, como los actos jurídicos de familia, porque crea estados que son oponibles a todo el mundo o afectan
a todos (calidad de hijo legítimo respecto a todos, no sólo a los padres). El contrato colectivo de trabajo es el
derecho comparado afecta a los derechos absolutos, es el que se celebra con un sindicato y afecta no sólo a los
trabajadores que forman parte del sindicato por la celebración, sino a todos los trabajadores que ingresen con
posterioridad que son extraños al contrato.

Hechos ilícitos
Delitos y cuasidelitos civiles

Los hechos del hombre pueden celebrarse con o sin intención de producir efectos jurídicos. Cuando es con
intención, es un acto jurídico. Los hechos voluntarios sin la intención pueden ser lícitos o ilícitos.

Los lícitos son los cuasicontratos Õ es un hecho voluntario, lícito no convencional que produce obligaciones.

Los ilícitos son los delitos y cuasidelitos civiles.

Delito civil: hecho doloso que causa daño.

Cuasidelito civil: hecho culpable (no culposo) que causa daño, realizado con culpa, con imprudencia o
negligencia. Para que exista se requiere que cause daño.
Tanto el delito como el cuasidelito dan origen a la obligación de indemnizar el daño causado a la víctima y la
extensión de la responsabilidad no es el elemento subjetivo de culpa o dolo, sino que la extensión del daño
causado que es la responsabilidad, o sea, no se castiga más al cuasidelito o al delito, depende del caso.

222
Delito en materia penal es toda acción u omisión voluntaria penada por la ley. Cuasidelito es acción u omisión
culposa penada por la ley. En materia penal es más grave o castiga más drásticamente al autor de un delito. Para
estar frente a un delito penal es menester que este hecho esté penado por la ley (no hay crimen ni pena sin ley
que lo establezca).

En materia civil, para estar frente a un delito o cuasidelito basta un hecho doloso o culpable que cause daño.
Por eso es posible que exista un delito penal y uno civil al mismo tiempo.

También existen delitos penales que no son delitos civiles porque no causan daño (por ejemplo, el código
penal castiga la tentativa y el delito frustrado, la vagancia y mendicidad, que no son delitos civiles.

Pueden haber cuasidelitos civiles que no son cuasidelitos penales, porque no hay pena. El código penal
castiga los cuasidelitos contra las personas, pero no los que son contra las cosas, que son cuasidelitos civiles.

Requisitos del delito o cuasidelito

1) Que se trate de un hecho doloso o culpable (con negligencia)

2) Que este hecho doloso o culposo cause daño a otro. El daño no está definido en el código y es toda lesión
o detrimento que experimenta en su patrimonio o en su persona física o moral, por lo tanto el daño puede ser
patrimonial o moral (definición normal).

3) Que exista una relación de causalidad entre el hecho culposo o doloso y el daño (causa directa del hecho).

4) El sujeto que realiza la acción de omisión sea responsable (art. 2319 Õ no son responsables). Plena
capacidad se adquiere a los dieciséis años en materia delictual.

TEORÍA DE LA PRUEBA

Título XXI, libro IV: de la prueba de las obligaciones.

Deben probarse las obligaciones y también los hechos que sirven de fundamento a los derechos de familia y
patrimoniales (a menos que la ley exija como estado civil).

Consiste en demostrar la verdad de una proposición. Desde el punto de vista jurídico, es el establecimiento
por los medios legales de la verdad de un hecho que sirve de fundamento al derecho que se reclama.

La eficacia de un derecho depende de que pueda probarse su existencia. La prueba recae sobre hechos, es
esto lo que debe probarse, lo que sirve de fundamento al derecho.

No se requiere probar el derecho objetivo que se presume conocido por todos. Tampoco los derechos
subjetivos que son reconocidos por la ley.

De la no prueba del derecho surge un problema con respecto a la costumbre y a la ley extranjera.

223
La costumbre constituye derecho objetivo y está formada por hechos. El juez está obligado a conocer la ley,
pero no la costumbre, sin perjuicio que si al tribunal le consta, no se debe probar. En lo tocante a la costumbre
civil, el código no señala el medio de prueba, por lo tanto puede realizarse por cualquier medio, incluso por
testigos. En cuanto a costumbre mercantil, el artículo 5º del código de comercio, si no consta la autenticidad a
los tribunales de comercio (en Chile no hay tribunales de comercio, se usan los civiles), sólo puede ser probado
por:

1) El testimonio fehaciente de dos sentencias que aseverando su existencia se hayan pronunciado conforme a
ella.

2) Tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan al juicio en que debe obrar la prueba.

En cuanto a la ley extranjera, en los casos que deba ser aplicada en Chile, el juez no tiene porqué conocerla,
por lo que debe ser probada. La Corte Suprema resolvió que debe ser probada siempre. El medio más usado es
por informe de peritos (personas más aptas en derecho comparado). Art. 411 del código de procedimiento civil:
“Podrá oírse el informe de peritos...” Si al juez chileno le consta la existencia de la ley extranjera, en nuestro
concepto puede aplicarla sin probarla, porque el art. 411 no hace obligatorio el informe de peritos.

¿Quién debe probar?

La persona en quien recae la carga de la prueba (onus probandi) está en una situación más desventajosa. El
art. 1698 da una regla que se desprende de una regla general en cuanto a la prueba: el que alega la existencia de
la obligación debe probar, porque lo usual es que las personas no estén ligadas por obligaciones y el que alega la
existencia de una obligación es una situación contraria al orden normal, por lo tanto la regla general es que debe
probar el que alega una situación jurídica contraria al orden normal o a una situación jurídica ya adquirida. En el
proceso debe probar el demandante los fundamentos de su acción y el demandado los de su excepción. El
demandado si opone excepciones el peso o carga de la prueba recae sobre él (si se limita a negar, no).

Se ha sostenido que los hechos negativos no deben ser probados (aquéllos que consisten en una negación).
La prueba corresponde al que afirma, no al que niega. Pero no siempre toda proposición negativa puede
acreditarse con la proposición contraria (la positiva). Estas reglas relativas a quien debe probar pueden ser
alteradas.

La propia ley puede alterarlas mediante presunciones legales. Establecida ésta a quien en cuyo beneficio está
establecida presunción legal, no debe probar. Aquél que tiene interés en acreditar lo contrario a la presunción
legal, debe probar. Por ejemplo, lo normal es que una persona emplee la debida diligencia o cuidado en sus
obligaciones. Art. 1547, inciso 3º: el incumplimiento de la obligación se presume culpable, por lo tanto el
acreedor deberá acreditar la existencia de la obligación y el incumplimiento y el deudor ya ha probado.

La Corte Suprema ha resuelto que las partes no pueden alterar las reglas sobre peso o carga de la prueba,
porque son reglas de orden público, en cuanto regulan las relaciones de las autoridades con los particulares. En
nuestro concepto, esto no es tan claro, porque están establecidas en favor de los particulares y puede

224
renunciarse: no habría inconveniente en que una de las partes asumiera la prueba del otro, a menos que se trate
de derechos irrenunciables o de derecho público (art. 1547, inciso final).

Código civil italiano dice que las partes pueden alterar las reglas relativas al ¿onus? probandi, a menos que se
trate de derechos en que las partes no pueden disponer libremente y a menos que la inversión o alteración del
¿onus? probandi haga imposible probar su derecho.

Los hechos eminentes no requieren prueba, esto es, los hechos incorporados a la cultura.

Los hechos notorios  que son aquéllos que son generalmente conocidos en una época determinada y en un
lugar determinado. Éstos, por lo tanto, no necesitan ser probados.

El código de procedimiento civil, al tratar de los incidentes, dice que no debe recibirse a prueba cuando se
trata de un hecho de pública notoriedad.

Sistemas probatorios
Existen dos sistemas probatorios en derecho comparado:

1) Sistema de la prueba legal o formal.


2) Sistema de la prueba libre o moral del juez.

De acuerdo al primero, los hechos sólo pueden probarse por los medios de prueba que establece la ley y
tienen el valor probatorio que la ley les asigna o establece.

De acuerdo al segundo, la prueba puede producirse por cualquier medio y el juez le dará el valor probatorio
que él estime conveniente.

Desventaja  El primero limita demasiado las facultades del juez, los medios de prueba con la complejidad
actual hace que sea dificultoso, lo cual puede llevar a injusticias.

Ventaja  Impide la arbitrariedad judicial, lo que resuelva el juez está sometido al con
trol de tribunales superiores.

El segundo permite al juez moverse con mayor facilidad, las situaciones difíciles son más fáciles de probar,
pero lleva a la arbitrariedad.

En concepto de algunos, nuestro sistema es mixto. En nuestro concepto, sigue el primer sistema con
pequeñas excepciones. La ley establece taxativamente cuáles son los medios de prueba y el valor probatorio de
estos medios, pero da mayor libertad en ciertos casos como en materia de prueba de testigos, en que deja al
juez moverse dentro de ciertos límites, el informe de peritos debe concluirse por la sana crítica.

Cuando hay pruebas contradictorias o falta de ley, debe seguirse por la equidad natural. En materia laboral
debe seguir la conciencia.

225
Al derecho procesal le corresponde el aspecto objetivo de la prueba, es decir la forma en que debe rendirse.

En la vida jurídica hay que rendir prueba en materias que no son propias del derecho procesal (“medios de
prueba”, art. 1698). El C. P. C. en su art. 341 son los instrumentos públicos y privados. El juramento deferido fue
derogado como prueba. El C. P. C. agrega el informe de peritos.

Medios de prueba son:


1) Instrumentos públicos y privados.
2) Declaración de testigos.
3) Confesión de las partes.
4) Presunciones.
5) Inspección personal del tribunal.
6) Informe de peritos.

Son susceptibles de clasificarse entre aquéllos que constituyen prueba preconstituida, como los instrumentos
que existen con anterioridad a la dificultad que da origen al proceso.

Otros medios de prueba como la inspección personal del tribunal no constituyen prueba preconstituida, sino
a posteriori, porque surge y se produce precisamente durante y con ocasión del juicio.

También se clasifican atendiendo a su valor probatorio:

1) Aquéllos que constituyen plena prueba.


2) Aquéllos que no constituyen plena prueba.

Los primeros bastan por sí solos para acreditar el hecho que sirve de fundamento al derecho (instrumentos
públicos y confesión de partes)
Los segundos van a tener que unirse a otros medios de prueba para llevar la convicción al ánimo del tribunal;
pueden constituir plena prueba por las circunstancias.

Instrumento es todo escrito en que consta un hecho, en consecuencia, todo documento escrito que da
constancia de un hecho constituye instrumento desde el punto de vista jurídico. Se discute y la cuestión tiene
importancia en materia penal si es lo mismo documento que instrumento. Para algunos documento e
instrumento son conceptos sinónimos, para otros el documento es el género y el instrumento es la especie.
Sería documento y no instrumento, todo papel que deja constancia de un hecho por ej. una fotografía.

Desde el punto de vista civil la cuestión no tiene mayor importancia y el código habla indistintamente de
documentos e instrumentos. Los instrumentos, es decir los documentos escritos en que consta un hecho
pueden ser de dos clases públicos y privados.

Instrumento público o auténtico, de acuerdo al art. 1699 del c.c. es el que se otorga ante un funcionario
público competente con las solemnidades legales.

226
En cambio el instrumento privado es el documento escrito en cuyo otorgamiento no interviene un
funcionario público en su carácter de tal, no está sujeto a solemnidad alguna y que por regla general, en nuestro
concepto, debe estar firmado por las partes.

Se desprenden una serie de diferencia que hace que tengan un distinto tratamiento jurídico.

Ejemplo de instrumento público: una escritura pública otorgada ante el competente notario.

Ejemplo de instrumento privado: un documento escrito en que las partes dejan constancia de un
contrato de compraventa, por ej. De un televisor, y que está firmado por las partes.

Los instrumentos constituyen medios de prueba, sirven para acreditar los hechos que constan en el
instrumento, pero también los instrumentos juegan un rol distinto en el derecho civil, desempeñan el papel de
solemnidad cuando la ley así lo establece, así por ejemplo la compraventa de bienes raíces, que es un contrato
solemne y la solemnidad consiste en que debe otorgarse por escritura pública.

En virtud del art.1554 del c.c. la promesa de celebrar un contrato es un contrato solemne cuya
solemnidad consiste en que conste por escrito, pudiendo constar por instrumento público o privado.

Cuando se trata de actos solemnes la única manera de probar es a través de la solemnidad que la ley
prescribe.

Si el instrumento, público o privado, lo exige la ley por vía de solemnidad y se omite la sanción será la nulidad
absoluta. Según los arts. 1682 y 1701.
El acto o contrato no puede probarse por ningún medio de prueba.

Es distinto cuando el instrumento público no lo exige la ley por vía de solemnidad, es decir, ad
solemnitate, sino que lo exige solamente ad probationem, esto es por vía de prueba, si lo exige por vía de
prueba la sanción es distinta.

El art.1708 establece que no puede probarse por medio de testigos los actos o contratos que deben consignarse
por escrito y en virtud del art.1709 deben constar por escrito los actos o contratos que contengan la entrega o
promesa de una cosa que valga más de dos unidades tributarias. Si la ley no exige el instrumento por vía de
solemnidad, sino solamente por vía de prueba y se omite el instrumento la sanción será la limitación a la prueba,
y el acto o contrato que contenga la entrega o promesa que valga más de 2 U.T. no puede probarse por medio de
testigos, pero puede probarse por cualquier otro medio de prueba, por ej. confesión de partes, presunciones.

Instrumentos públicos.

De acuerdo al art. 1699 instrumento público o auténtico es el autorizado por las solemnidades legales
por funcionario público competente.

En concepto de algunos la expresión instrumento público es sinónima de instrumento auténtico y toda


vez que se emplea la expresión instrumento auténtico se quiere significar instrumento público. Sin embargo hay

227
quienes sostienes que si bien es cierto que todo instrumento público es un instrumento auténtico, no todo
instrumento auténtico es instrumento público, porque la autenticidad, de acuerdo al art. 17 del código, se
refiere al hecho de haber sido otorgado el instrumento por las personas y en la manera que se exprese.

Instrumento auténtico significa instrumento no falsificado, y por tanto todos los instrumentos privados no
falsificados serían también instrumentos auténticos. Sin embargo, en concepto de otros, sólo el instrumento
público es instrumento auténtico porque la propia etimología de la voz auténtico lo da a entender, auténtico
significa que tiene autoridad y sólo tienen autoridad los instrumento públicos.
Para que estemos en presencia de un instrumento público es menester que concurran los siguientes
requisitos:

1.- Se requiere que el instrumento haya sido autorizado o otorgado por funcionario público competente.

2.- Es necesario que el instrumento haya sido otorgado o autorizado con las solemnidades legales.

Funcionario público para estos efectos es la persona que ha recibido del poder público la facultad de
otorgar o autorizar el instrumento de que se trata. Por ejemplo es instrumento público la escritura pública, y el
funcionario público encargado de autorizar escrituras públicas es el notario. También son funcionarios públicos
los funcionarios del registro civil a quienes compete entregar los elementos constitutivos del estado civil,
certificados relativos al estado civil.

Intendentes, gobernadores, notarios, conservadores de bines raíces, oficiales del registro civil, son
funcionarios públicos.

No basta con que el instrumento público haya sido otorgado o autorizado por funcionario público, es
menester que el funcionario público sea competente y la competencia del funcionario público dice relación con
dos cuestiones:

1. Con la materia, debe ser facultado para otorgar o autorizar el instrumento de que se trata, ej. un notario es
competente para autorizar escrituras públicas, pero no para otorgar certificados de nacimiento;

2. Con el territorio, un notario de Santiago, por ej., es competente para otorgar escrituras públicas es Santiago
pero no es competente para autorizar escrituras públicas en San Miguel. Los funcionario públicos, en general,
tienen su competencia limitada en cuanto al territorio, excepción hecha del Presidente de la República y de la
Corte Suprema que tiene competencia en todo el territorio nacional.

Para que estemos en presencia de un instrumento público se requiere que se haya otorgado con las
solemnidades legales y es necesario que se cumpla con todas las solemnidades que la ley establece, algunos son
extremadamente solemnes, como la escritura pública, otros están sujetos a menos solemnidades, pero en todo
caso deben observarse todas solemnidades que la ley exige.

Y si el instrumento público se otorga ante funcionario público incompetente o en su otorgamiento no se


observan las solemnidades legales va a adolecer de nulidad, y si el acto que constaba en el instrumento era un
acto solemne la nulidad del instrumento va acarrear consigo la nulidad absoluta del acto o contrato. Pero si el

228
instrumento público no se exige por vía de solemnidades, y resulta nulo por incompetencia del funcionario o por
otro defecto de forma vale como instrumento privado si está firmado por las partes, es lo que establece el art.
1701 en su inciso 2°. Esto es lo que se denomina conversión del instrumento público en instrumento privado.

Y de acuerdo a lo que sostiene la doctrina italiana y alemana esta conversión del instrumento público en
instrumento privado es una conversión formal, es una conversión formal porque opera en la forma, opera en la
documentación, pero el acto jurídico no cambia de calificación jurídica. Por ej. El contrato de compraventa de un
bien mueble es un contrato consensual, la promesa de celebrar un contrato debe contar por escrito, bastando el
instrumento privado. Si las partes más diligentes que la ley otorgan por instrumento público un contrato de
promesa de celebrar un contrato o un contrato consensual como lo sería la compraventa de un bien mueble y
éste instrumento público resulta nulo por incompetencia del funcionario o por otro defecto de forma vale como
instrumento privado si está firmado por las partes. La conversión formal no es sino aplicación de un principio
según el cual “lo útil no vicia lo inútil”.

La conversión formal se contrapone a otra hipótesis de conversión que es la conversión verdadera o


propia. La conversión verdadera o propia según nuestro concepto es la transformación que opera por el solo
ministerio de la ley, en virtud de la cual un negocio jurídico nulo de nulidad absoluta produce los efectos de otro
distinto.

Por ej. El contrato de seguro es un contrato solemne, el contrato de seguro debe celebrarse por escritura
pública, privado u oficial, si aplicáramos las reglas generales y se omite la escritura el contrato tendría que ser
nulo de nulidad absoluta, sin embargo el código de comercio en su art.516 establece que el seguro celebrado
verbalmente vale como promesa, con tal que las partes hayan convenido la cosa, el riesgo y la prima, la ley da al
contrato de seguro el valor de un contrato distinto, haciendo de lado las reglas relativas a la nulidad absoluta
atribuye al contrato de seguro el valor de un contrato distinto, el valor de un contrato de promesa.

El fundamento de esta institución jurídica llamada conversión del negocio nulo es un principio que se
denomina de conservación del negocio jurídico, en virtud de este principio la voluntad de las partes debe
mantenerse en vigor lo más posible para que las partes puedan realizar el fin práctico que perseguían con el acto
jurídico.

Para algunos el art.1444 del código civil en cuanto nos dice que elementos de la esencia de un contrato
son aquellos sin los cuales o no produce efecto alguno o degenera en otro distinto, constituye una hipótesis
general en materia de conversión. No es efectivo, lo que ocurre aquí es que se rectifica la calificación de un
negocio, por ej., el contrato de depósito es esencialmente gratuito, si se estipula un remuneración para el
depositario el depósito degenera en arrendamiento de servicios, significa que nunca fue un contrato de
depósito, porque el depósito es esencialmente gratuito.

Para que nosotros estemos es presencia de la conversión formal, para que el instrumento público valga
como instrumento privado se requiere la concurrencia de los siguientes requisitos:

1.- Es menester que el instrumento público no se exija como solemnidad del acto, porque si el instrumento
público se exige como solemnidad del acto y se omite el acto es nulo, y si el instrumento público resulta nulo por

229
incompetencia del funcionario o por otro defecto de forma, la nulidad del instrumento va a acarrear la nulidad
del acto o contrato que en el consta.

2.- Es menester que el instrumento público sea nulo por incompetencia del funcionario o por otro defecto de
forma, si el instrumento público es nulo por otra causal no opera la conversión.

3.- Es indispensable para que opere la conversión del instrumento público en instrumento privado que esté
firmado por las partes, si no está firmado por las partes no opera la conversión.

La escritura pública

Es el instrumento público otorgada o autorizada con las solemnidades legales ante competente escribano
(notario) e incorporada al protocolo o registro público del notario. El art. 1699 en su inciso 2° se refiere a las
escrituras públicas.

Todo lo relativa a las escrituras públicas hasta 1925 estuvo entregado a la legislación española, en 1925
se dicta el decreto con fuerza de ley 407 que regula lo relativo a los notarios, materia que en 1934 se incorpora
al código orgánico de tribunales.

Para que estemos en presencia de una escritura pública se requiere la concurrencia de los siguientes
requisitos:

1.- La escritura pública debe otorgarse ante notario público competente, o ante notario competente.
2.- Debe otorgarse con las solemnidades legales.
3.- Debe estar incorporada al protocolo o registro público del notario.

Notario competente es el notario legalmente nombrado que actúa dentro del territorio que legalmente
le corresponde. Y el territorio que corresponde a los notarios es la comuna. Sin embargo los cónsules chilenos
en el extranjero, de acuerdo a la ley orgánica del servicio consular están facultados para otorgar o autorizar
escrituras públicas que hayan de producir efectos en Chile.

Y es conveniente en el extranjero otorgar escritura pública ante el cónsul chileno, porque otorgada ante el cónsul
chileno se otorga en castellano, en cambio si se otorga de acuerdo a la ley del país de su otorgamiento se otorga
en idioma extranjero y para que produzca efectos en Chile es menester traducirla y la traducción debe hacerla
un traductor del Ministerio de RREE, y sumamente caro, además para que produzca efectos en Chile debe ser
legalizada, si se otorga de acuerdo a la ley del país extranjero.

Los oficiales del registro civil en las comunas que no sean asiento de notarios están facultados para
autorizar ciertas escrituras públicas como la escritura pública de reconocimiento de hijo natural, la escritura
pública de legitimación de hijos y las escrituras públicas en que se confieren poderes judiciales. Esa es la
salvedad del cónsul chileno en el extranjero y de los oficiales del registro civil en las comunas que no sean
asiento de notario.

230
La escritura pública debe otorgarse ante notario y dos escribos, y pueden ser extendidas manuscritas,
mecanografiadas o en otras formas que las leyes especiales dispongan siempre en castellano, empleándose
siempre palabras y no signos o cifras. Deben comenzar expresando el lugar y fecha de su otorgamiento, el
nombre del notario que lo autoriza y el nombre de los comparecientes. Los comparecientes se individualizan
indicando su nacionalidad, estado civil, profesión u oficio y domicilio. Los interesados deben acreditar su
identidad ante el notario mediante su cédula de identidad o mediante el pasaporte, y el notario debe dejar
constancia fehaciente de haberse acreditado la identidad de los comparecientes mediante sus cédulas de
identidad.

Si alguna persona no puede o no sabe firmar firma otra persona a ruego suyo poniendo su impresión digital.
Toda raspadura, enmendadura debe salvarse antes de que sea firmada la escritura. Las escrituras deben
firmarse por las partes hasta los 60 días siguientes después de su otorgamiento.

La escritura debe incorporarse a protocolo o registro público del notario. El protocolo del notario se
forma insertando las escrituras públicas, en el orden numérico que les haya correspondido en el repertorio. El
protocolo no puede abarcar un periodo superior a dos meses y pasado un año debe ser entregado por el notario
al archivero judicial. Si la escritura pública está incorporada al protocolo del notario significa que las escrituras
públicas se escriben en los cuadernillos que forman el protocolo del notario. Y la escritura pública escrita o
incorporada al protocolo del notario se llama matriz.

La matriz (el original) está siempre en la notaría y transcurrido un año pasa al archivo personal. De tal manera
que lo que los interesados exhiben en la vida diaria son copias del escritura pública. Las copias de la escritura
pública se denominan traslados.

Pueden dar copia el notario autorizado, el notario que lo subroga, archivo judicial cuando se encuentre
en éste lugar. Las copias pueden ser manuscritas, impresas, fotocopiadas, dactilografiadas, tipografiadas,
fotografiadas. En ellas se debe expresar que son testimonio fiel de la matriz, deben contener la firma del
funcionario público, la fecha.

Los notarios no dan copia si no se han pagado los impuestos correspondientes.

Los notarios llevan el “libro de instrucciones”, donde los abogados van insertando instrucciones para el notarios.

Antes el código orgánico de tribunales distinguía entre la 1° copia y 2° copia, sólo la 1° copia llevaba título
ejecutivo. Hoy en día esto se modificó.
Las declaraciones en todo instrumento pueden ser :

Dispositivas: Son las que figuran el acto jurídico, o sea, contienen los elementos de la esencia, naturaleza y
accidentales del acto.

Enunciativas: Son aquellas que no crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones.

Valor probatorio del Instrumento Público

231
Se refiere a esto el art. 1700 y 1706. Durante largo tiempo se sostuvo que para determinar el valor probatorio
del instrumento público se distinguía valor probatorio entre partes y valor probatorio entre terceros. Entre
partes el instrumento público constituye plena prueba en cuanto a fecha y otorgamiento hace plena fe que son
verdaderas y sinceras las declaraciones contenidas en él, por eso las partes no podían objetar al instrumento
público alegando que las declaraciones no eran verdaderas, en suma no podían alegar simulación en las
declaraciones.

Entre terceros el instrumento público hace plena fe, es decir, constituye plena prueba en cuanto fecha y
otorgamiento, las partes no podía alegar que el acto o contrato era simulado ya que el art. 1700 confunde “valor
probatorio del instrumento público” con “efecto relativo del acto o contrato”.

Entre las partes, el instrumento público hace plena fe, constituye plena prueba en cuanto a su fecha y en
cuanto a su otorgamiento, pero también se decía entre las partes hace plena fe en el sentido que son verdaderas
y sinceras las declaraciones contenidas en él.

En cuanto a su valor probatorio respecto de terceros el instrumento público hace plena fe, constituye
plena prueba en cuanto a su fecha y al hecho de su otorgamiento, es decir en cuanto a los hechos de que da fe el
funcionario público que lo autoriza. Con esta interpretación las partes no podrían alegar o entrar demostrar que
el acto o contrato que consta en el instrumento público era simulado, se negaba esta interpretación porque el
art.1700 del código confunde el valor probatorio del instrumento público con el efecto relativo del acto o
contrato.

Este precepto establece el instrumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse otorgado en su
fecha, pero no en cuanto a la verdad de las declaraciones que en él hayan hecho los interesados, en esta parte
no hace fe, sino contra fe el declarante, las obligaciones y los cargos contenidos en él y hacen plena prueba
respecto de los otorgantes y de las personas a quienes se transfieren dichas obligaciones y descargos por título
universal o personal, o sea se refiere al efecto relativo del acto jurídico.

Hoy en día no se discute que el valor probatorio es el mismo entre las partes y respecto de terceros, y el
instrumento público hace plena fe, constituye plena prueba tanto respecto de las partes como respecto de
terceros en cuanto a su fecha y en todo lo que dice relación con su otorgamiento, o sea, el instrumento público
hace plena fe respecto de todos los hechos de que da fe el funcionario público que lo autoriza, sea porque le
constan fehacientemente, sea porque intervino personalmente en ellos, porque la escritura pública se otorgó
ante notario, sea porque lo percibió por sus sentidos, sea porque estos hechos se le acreditaron legalmente.

El valor probatorio del instrumento público se reduce única y exclusivamente a esto, porque al funcionario
público que autoriza el instrumento público no le consta si son verdaderas o sinceras las declaraciones
contenidas en él.

La sinceridad o veracidad de las declaraciones contenidas en el instrumento público es una cuestión totalmente
al margen del valor probatorio, el instrumento público no hace fe de que sean sinceras o verdaderas las
declaraciones en el contenido porque el funcionario público no puede dar fe de que las partes sean
absolutamente sinceras, al funcionario público no le consta que éste contrato sea real, cuestión distinta es que
aplicando las reglas generales tenemos que concluir que se presumen que las declaraciones hechas en un

232
instrumento público son verdaderas o sinceras, porque esto es lo normal, lo normal es que si las partes
comparecen a otorgar la escritura pública y una dice vender y la otra dice comprar efectivamente aquella que
dice vender está vendiendo y aquella que dice comprar está comprando porque lo normal es que los acto
jurídicos sean reales y no sean simulados, por consiguiente quienes sostienen la falta de veracidad o sinceridad
de las declaraciones contenidas en una escritura pública o un instrumento publico deberá acreditarlo, y deberá
acreditarlo por aplicación de las reglas generales de ius probandi, porque está basando una proposición
contraria al orden normal de las cosas.

En suma el instrumento público hace plena fe, constituye plena prueba tanto respecto de las partes como
respecto de terceros en cuanto a su fecha y a su otorgamiento, es decir en cuanto a los hechos que constan
fehacientemente al funcionario público que lo autoriza.

El art. 1700, incurre en el mismo error en que incurre el art. Correspondiente del código francés de
donde está tomado que a su vez fue tomado de Photier y confunde el valor probatorio del instrumento público
con el efecto relativo de los actos jurídicos, cuestión distinta es que los efectos del acto jurídico se produzcan
respecto de las partes y de aquellos terceros relativos que se ven alcanzados por los efectos del acto jurídico,
pero esta en una cuestión que nada tiene que ver con el valor probatorio del instrumento público.

Pero el instrumento público constituye plena prueba, hace plena fe, por sí solo suficiente para acreditar
los hechos de que el funcionario público que lo autoriza da fe. No es necesario acompañar ningún otro
antecedente.

El hecho que el instrumento público constituya plena prueba, haga plena fe, no significa que no pueda
ser destruido en cuanto a su valor probatorio y la impugnación del instrumento publico debe basarse en tres
capítulos distintos:

a) Por nulidad;  El instrumento público va a ser nulo cuando se otorga ente funcionario público incompetente
o cuando en su otorgamiento se omiten las solemnidades legales, en este caso declarada la nulidad del
instrumento éste va a ser ineficaz. Y si el acto o contrato que consta en el instrumento público es un acto
jurídico solemne la omisión del instrumento público va a acarrear la nulidad absoluta del acto o contrato. Pero si
el acto o contrato que consta en el instrumento no es acto solemne, el instrumento público nulo o de
incompetencia del funcionario va a valer como instrumento privado que está firmado por las partes, opera la
conversión del instrumento público en instrumento privado.

b) Por falta de autenticidad, por falsificación del instrumento público;  Cuando no ha sido otorgado por las
personas y de la manera que en dicho instrumento se expresa, porque a eso se refiere la autenticidad de un
instrumento según el art. 17 del c.c. Se impugnará por falta de autenticidad cuando no ha sido otorgado por las
personas y de la manera que en dicho instrumento se expresa. Lo que importa alegar es la falsificación del
instrumento público. Por ej. Se podrá acreditar que la firma del notario ha sido falsificada.

La falsificación de instrumento público constituye un delito penal, y en materia penal la falsificación del
instrumento público puede acreditarse por cualquier medio de prueba, incluso por declaraciones de testigos.

233
En materia civil, el código de procedimiento civil en su art.429 en lo tocante a la prueba de la falsificación
de una escritura pública establece limitaciones a la prueba testimonial. Normalmente para acreditar un hecho
por medio de testigos bastan dos testigos, en éste caso se exigen cinco testigos y los testigos deben ser
contestes, es decir deben estar todos de acuerdo en que el funcionario público, notario público, los
comparecientes fueron testigos antes del otorgamiento de la escritura pública o dentro de los 60 días siguientes,
porque sabemos que la escritura debe designarse dentro de los 60 días siguientes de su establecimiento y,
todavía más, el código de procedimiento civil establece aun otra barrera a la prueba testimonial, establece que
esta prueba va a ser apreciada por el tribunal de acuerdo a las reglas de la sana crítica, debe pesar el tribunal lo
que dice la escritura y lo que el testigo declara.

c) Por falta de verdad o sinceridad de las declaraciones contenidas en él.

La veracidad o sinceridad de las declaraciones contenidas en un instrumento público nada tienen que
ver con su valor probatorio, tenemos que concluir que esta no es propiamente una impugnación, sino se trata de
destruir la presunción de veracidad de las declaraciones contenidas en el instrumento público, porque el
instrumento público, no obstante no ser sinceras las declaraciones contenidas en él sigue siendo tan
instrumento público como antes, la fe pública, el carácter auténtico no sufre absolutamente nada, aun cuando
se pruebe que las declaraciones contenidas en él no son sinceras o verdaderas, la alegación de que las
declaraciones contenidas en un instrumento público no son sinceras o no son verdaderas importa la alegación
de que el acto jurídico es simulado, y es perfectamente posible que las partes entre a acreditar que el acto
jurídico es un acto jurídico simulado, pero las partes no pueden acreditar que el acto jurídico es simulado por
medio de declaraciones de testigos, porque no pueden probarse por medio de testigos en contra de lo que se
expresa en un documento escrito, y esta limitación dice relación con las partes y no con los terceros, en
consecuencia los terceros pueden acreditar que el acto jurídico es simulado por cualquier medio de prueba
incluso por declaraciones de testigos.

Hay un caso en que la ley no admite esta prueba y es el art.1876 ubicado al tratar de la compraventa que
tiene enorme trascendencia en materia práctica. De tal manera que si en la escritura de compraventa se expresa
haberse pagado el precio no se admite prueba en contrario, no puede entrar a probarse que no se pagó el
precio, si en la escritura de venta se declara haberse pagado el precio no se admite prueba en contrario,
solamente se admite como prueba la nulidad y la falsificación de la escritura. Si la ley estableció esta limitación
al tratar del contrato de compraventa quiere decir que la regla general es que las partes pueden impugnar, el
instrumento público pueden objetarlo con mayor propiedad por falta de verdad o sinceridad de las
declaraciones contenidas en él.

Instrumento privado

El instrumento privado es un documento escrito que no es otorgado ante un funcionario público en su carácter
de tal, que no está sujeto a solemnidades de ninguna especie salvo ciertos casos de excepción que confirman la
regla general como son la letra de cambio y el cheque, que están sujetas a ciertas formalidades, por regla
general para que constituyan medio de prueba deben estar firmadas por las partes. Existen ciertas formalidades
fiscales que consisten en el pago de impuestos, pero nada tienen que ver con el perfeccionamiento.

234
En nuestro concepto pare que el instrumento privado constituya medio de prueba debe por regla
general esta firmado por las partes, a esta conclusión llegamos del análisis del art. 1701, que consagra la
conversión del instrumento público en privado y nos dice “fuera de los casos indicados en este art, el
instrumento defectuoso por incompetencia del funcionario o por otra falta en la forma valdrá como instrumento
privado si estuviere firmado por las partes.”

En seguida, el art. 1702 señala el valor probatorio del instrumento privado, “el instrumento privado,
reconocido por la parte a quien se opone, o mandado a tener por reconocido en los casos y con los requisitos
requeridos por la ley, tiene el valor de escritura pública respecto de los que aparecen o se reputan haberlo
suscrito, o sea, exige ser firmado.”

El art. 1703 señala la fecha del instrumento privado respecto de terceros nos dice que la fecha del
instrumento privado no se cuenta respecto de terceros sino desde el fallecimiento de algunos de los que le han
firmado.

Los arts. 1704 y 1705 se refieren excepcionalmente a instrumentos privados que no necesitan ser
firmados, el art.1704 se refiere a los registros y papeles domésticos, y el art.1705 a la nota escrita firmada por el
acreedor a continuación, al margen o al dorso de una escritura que ha estado siempre en su poder. En estos
casos no se exige que el instrumento esté firmado por las partes.

En consecuencia el instrumento privado es aquel documento escrito que no ha sido otorgado ante
funcionario público en su carácter de tal, que no está, por regla general sujeto a formalidad de ninguna especie y
que en todo caso, y por regla general, debe estar firmado por las partes.

Existe una categoría especial de instrumentos privados y esta categoría especial de instrumentos
privados son los instrumentos protocolizados. La protocolización no transforma el instrumento privado en
instrumento público, y no solo pueden protocolizarse instrumentos privados sino también ciertos instrumentos
como por ejemplo instrumentos públicos otorgados por países concretos.

Protocolizar es el hecho de agregar un documento al final del registro o protocolo de un notario, a


petición de parte interesada. El protocolo es el libro en que el notario va escribiendo las escrituras públicas. En
el registro correspondiente debe levantarse un acta, y en este certificado o acta debe dejarse constancia del día
en que se efectúa la protocolización, del contenido del documento que se protocolariza y se firma por el
solicitante, testigos y notario. En el fondo esta acta es una verdadera escritura pública.

La protocolización tiene importancia desde un doble punto de vista. En primer término el instrumento
privado adquiere fecha cierta respecto de terceros desde el día de su protocolización. Desde otro punto de vista
la protocolización tiene importancia tratándose de instrumentos únicos porque impide las posibles pérdidas del
documento, porque se incorpora al registro público del notario y el notario debe dar cuantas copias se le
soliciten de los instrumentos que se han protocolizado, de tal manera que tratándose de documentos únicos
tiene enorme importancia porque impide el extravío del documento.

Valor probatorio del instrumento privado

235
El instrumento privado, concurriendo los requisitos que señala el art. 1702 tiene el valor probatorio de
instrumento público respecto de las personas que señala el mismo precepto. Para que el instrumento privado
tenga el valor probatorio de instrumento público, aquí hay un defecto del código porque habla de escritura
pública, la escritura pública es un elemento público y no tiene valor probatorio propio, tiene el valor probatorio
de todo elemento público, de tal manera que debemos entender que para que el instrumento privado tenga el
valor probatorio de instrumento público es menester que haya sido reconocido por la parte a quien se opone o
se haya mandado tener por reconocido por resolución judicial.

El art. 346 del c.p.c. nos señala los casos en que el instrumento privado se tiene por reconocido.
El reconocimiento del instrumento privado por la parte a quien se opone puede ser expreso o tácito, puede ser
judicial o extrajudicial.

Es expreso y judicial cuando la parte a quien se opone lo reconoce en el mismo juicio en que se hace
valer como medio de prueba.

Es expreso y extrajudicial cuando la parte a quien se opone lo reconoce en un instrumento público o en


un juicio distinto del aquel en el cual se hace valer.

Es tácito cuando se acompaña el instrumento privado al juicio bajo apercibimiento de tenerlo por
reconocido si la parte contraria no lo objeta dentro del plazo de seis días contados de su presentación, en cuyo
caso, si la parte contraria no lo objeta se tiene por reconocido.

Pero puede ocurrir que se acompañe el instrumento privado al juicio y la parte contraria lo objete y la
sentencia judicial lo reconozca, en este caso el instrumento privado se tiene por reconocido por resolución
judicial. A ello se refiere el art.1702 cuando señala “...se ha mandado a tener por reconocido en los casos y en
los requisitos prevenidos por la ley...”.

Reconocido por la parte a quien se opone o mandado a tener por reconocido por resolución judicial el
instrumento privado tiene el valor probatorio de instrumento público, pero no respecto de todo el mundo sino
únicamente respecto de aquellos que aparecen o se reputan haberlo suscrito y de los sucesores a título
singular y universal.

La definición “se reputan haberlos subscrito”, debemos entenderla referida al caso de que el
instrumento esté otorgado materialmente por una persona distinta de aquella que jurídicamente lo otorga.

Contrariamente al instrumento público, el valor probatorio del instrumento privado no dice relación con
todo el mundo, sino única y exclusivamente con aquellas personas que aparecen o se reputan haberlo suscrito y
de sus sucesores a título singular o universal, por una razón simple y lógica. En el instrumento público ha
intervenido un funcionario público en su carácter de tal, funcionario público que es depositario de la fe pública,
es por ello que el instrumento público tiene un valor total y absoluto respecto de todos.

No obstante que el instrumento privado una vez reconocido o mandado tener por reconocido tiene el
valor probatorio de instrumento público únicamente respecto de los que aparecen o se reputan haberlo suscrito
y de sus sucesores a título singular o universal, el art.1703 señala los casos en que el instrumento privado tiene

236
fecha cierta respecto de terceros, complementado por el art.419 del c.o. de t. En virtud del art.1703 la fecha de
un instrumento privado no se cuenta respecto de terceros sino desde el fallecimiento de algunos de los que lo
han firmado, o desde el día en que ha sido copiado en un registro público, o en que conste haberse presentado
en juicio, o en que haya tomado razón de él, o le haya inventariado un funcionario competente en su carácter de
tal.

Y de acuerdo a lo prescrito por el art. 419 del c.o.de t. el instrumento privado adquiere fecha cierta
respecto de terceros desde el día de su protocolización.

1.- El instrumento privado adquiere fecha cierta respecto de terceros desde el fallecimiento de algunos
que lo han suscrito, porque si fallece alguno de los que lo ha suscrito no cabe duda que no puede haber sido
otorgado con posterioridad.

2.- El instrumento privado adquiere fecha cierta respecto de terceros desde el día en que ha sido copiado
en un registro público, no cabe duda alguna acerca de su existencia.

3.- Desde que conste haberse presentado a un juicio, porque no cabe duda que si en perjuicio un
verdadero instrumento público a su respecto no cabe duda de su existencia.

4.- Desde que ha tomado razón de él o le ha inventariado un funcionario competente en su carácter de


tal.

5.- En virtud del art.419 del c.o.de t. desde el día en que se ha protocolizado, es decir, desde el día en
que se ha incorporado al final del protocolo o registro público de un notario, porque no cabe duda alguna
respecto de su existencia.

Art.1703, se refiere a los casos en que el instrumento privado adquiere fecha cierta respecto de terceros.

El art. 1703 se refiere a los terceros relativos que son aquellos que pueden verse alcanzados por los efectos del
acto jurídico que consta en el instrumento privado, de tal manera que siguiendo en esta materia al profesor
Fernando Mujica, la interpretación que podemos dar del art. 1703 se refiere a los terceros relativos. Son
terceros relativos los sucesores y los acreedores.

Respecto de las partes el instrumento privado tiene la fecha que en él se expresa. Respecto de terceros
relativos tiene la fecha que señala el art. 1703 en relación con el art 419 del c.o.de t.

Contrariamente al instrumento público el instrumento privado no puede ser objetado por nulidad,
porque en su otorgamiento no interviene un funcionario público en su carácter de tal, ni está sujeto a
solemnidad alguna.

Tampoco puede ser impugnado por falta de autenticidad porque a diferencia del instrumento público
que se presume auténtico, el instrumento privado no se presume auténtico, por ello la ley exige que el
instrumento privado para que tenga valor probatorio sea reconocido o mandado tener por reconocido por la

237
parte a quien se opone para acreditar así su autenticidad. Pero sí el instrumento privado puede ser objetado por
falta de sinceridad o de veracidad de las declaraciones contenidas en él.

El art.1704 se refiere a una clase de instrumento privados que para que tengan valor probatorio no
necesitan estar firmados y se refiere a los asientos, registros y papeles domésticos, y establece que estos
únicamente hacen fe contra el que los ha escrito o firmado pero sólo en aquello que aparezca con todo claridad
y con tal que el que quiera aprovecharse de ellos no los rechace en la parte que les fuere desfavorables.

Nadie puede beneficiarse con su propia prueba.


Principio de indivisibilidad de la prueba, el que quiere aprovecharse de ellos debe aceptarlos tanto en la
parte que los favorezca como en la parte que les sea desfavorable.

El art. 1705 contempla otro caso de instrumento privado que para que tenga valor probatorio no
requiere estar firmado por las partes, y se refiere a la nota escrita firmada por el acreedor a continuación, al
margen o al dorso de una escritura que siempre ha estado en su poder a si esté en todo lo favorable al deudo. Y
lo mismo se extenderá a la nota escrita o firmada por el acreedor a continuación, al margen o al dorso del
duplicado de una escritura encontrándose dicho duplicado en poder del deudor. Pero el deudor que quisiere
aprovecharse de lo que en la nota le favorezca, deberá aceptar también lo que en ella le fuere desfavorable.

La contraescritura, se refiere el art.1707. Las contraescritura son los instrumentos públicos o privados
que tienen por objeto alterar, adicionar o dejar sin efecto otro instrumento público o privado otorgado por las
mismas partes. Pero en realidad la definición contraescritura puede tomarse en un sentido amplio y en un
sentido restringido.

En sentido amplio, es todo documento o instrumento, público o privado que tiene por objeto alterar,
adicionar o dejar sin efecto otro instrumento público o privado otorgado por las mismas partes.

En sentido restringido, significa documento o instrumento de resguardo, las contraescrituras son


aquellos instrumentos que tienen por objeto dejar constancia de la existencia de un acto simulado. Y sería un
documento destinado a quedar oculto, secreto entre las partes porque viene a contradecir un documento
sensible en que consta el acto simulado.

La simulación es la disconformidad entre la voluntad real y la voluntad declarada, disconformidad que


debe ser querida por las partes y tiene por objeto engañar a los terceros. Puede ser de dos clases: absoluta y
relativa.

Es absoluta cuando tras la declaración de voluntad simulada no existe ninguna voluntad real, tras ese
acto simulado no existe ningún acto jurídico.

Es relativa cuando tras el acto jurídico simulado, aparente se oculta un acto jurídico disimulado. Ej.: Tras
la compraventa se oculta la donación.

238
El art.1707 nos dice las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en
escritura pública, no producirán efectos contra terceros a contrario sensu, producen plenos efectos entre las
partes, y producen efectos a favor de terceros.

En cuanto a las contraescrituras públicas que se otorgan por las partes para alterar lo pactado en una
escritura pública para que produzcan efectos en contra de terceros deben cumplir con los dos requisitos que
señala el art.1707 in. 2, pero las escrituras públicas hechas por las partes para alterar lo pactado en una escritura
pública aun sin cumplir con los requisitos que señala el art.1707 in.2 produce plenos efectos entre las partes y
plenos efectos a favor de terceros.

Para que las contraescrituras públicas hechas por las partes para alterar lo pactado en una escritura
pública produzcan efectos en contra de terceros se requiere la concurrencia de los siguientes requisitos:

1.- Se haya tomado razón de su contenido al margen de la escritura común, esto es al margen al margen del
original. La matriz permanece en poder del notario ó, transcurridos dos años, del archivero judicial.

2.- Se tome nota de su contenido al margen del traslado en cuya virtud ha obrado el tercero. Traslado es la copia
de la escritura.

En nuestro concepto la expresión contraescritura está tomada en un sentido amplio, y por contra
escritura debe entenderse todo instrumento público o privado que tiene por objeto alterar, adicionar o dejar sin
efecto otro instrumento público o privado otorgado por las mismas partes. Las reglas del art.1707 se aplica a la
expresión contraescritura tomada en su sentido amplio y también es su sentido restringido como documento de
resguardo, si bien el origen histórico de la disposición que está tomada del proyecto del código español podría
hacer llegar a una conclusión contraria.

Siempre el documento de resguardo en que consta un acto simulado se mantiene en secreto entre las
partes, no lo van a hacer ostensible para que los terceros perjudicados por él puedan tomar conocimiento del
mismo. Ello nos lleva a pensar que la expresión contraescritura está tomada en un sentido amplio.

PRUEBA TESTIMONIAL:

La prueba testimonial está reglada por los Arts. 1708, 1709, 1710 y 1711.
La prueba testimonial es la declaración de testigos, entendiendo por ellos, las terceros ajenos al acto o hecho
debatido que pueden afirmar la existencia de un hecho jurídico porque estuvieron presentes en el acto de su
realización o porque tuvieron conocimiento del mismo.

Los testigos se pueden clasificar en:

Presenciales: Aquellos terceros extraños al acto o hecho debatido, que tienen conocimiento de él, porque lo
percibieron por sus propios sentidos.

De oídas o auditores: aquellos terceros ajenos al acto o hecho debatido, que tienen conocimiento de él, por el
dicho de otra persona.

239
La esencia del testigo es que es una persona ajena al acto o hecho debatido. En caso contrario no será testigo.

El código proc. civil establece que son inhábiles para testimonio las personas que tienen interés directo o
indirecto en el acto que atestiguan.
La declaración de testigos, no puede caer en apreciaciones o consideraciones que el testigo cree. Las
estimaciones o consideraciones las hará el tribunal.
La prueba testimonial no constituye prueba preconstituída.

El legislador evita la declaración de testigos como medio de prueba, ya que la declaración de una persona está
muy condicionada por diversos factores síquicos personales que pueden contribuir a desfigurar la realidad. Por
ej: el modo cómo ha conservado en su memoria el hecho.

Es por ésta razón que la prueba testimonial está limitada por el c. civil.:

1- Art. 1708, “no se admitirá prueba de testigo respecto de una obligación que haya debido consignarse por
escrito.”
Deben constar por escrito:

- Los actos jurídicos solemnes cuya solemnidad consiste en que se debe constar por escrito (otorgamiento de
escritura, por ej: compra venta de bienes raíces. ). Si la ley exige la solemnidad en atención a la naturaleza del
acto o contrato y es omitida, lleva aparejada como sanción la nulidad absoluta.

- Actos o contratos que contengan la entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 U.T (Art. 1709 inciso 1).
En este caso si se omite la escrituración el acto o contrato es válido, pero es sancionado con la limitación a la
prueba, la que implica( en este caso), que no se puede probar por medio de testigos. Como no se exige la
escrituración como solemnidad, sino que como formalidad por vía de prueba, el acto o contrato no es nulo.

Esta limitación (1), dice relación con los actos jurídicos, por lo que los hechos voluntarios que no son actos
jurídicos sí pueden probarse por medio de testigos.
La existencia de delito o cuasi delito, puede probarse por medio de testigos, ya que nadie deja constancia por
escrito del hecho ilícito.
También puede probarse por medio de testigos, el incumplimiento de una deuda que da origen a la
indemnización de perjuicios.

Para ver si procede o no ésta prueba en ésta limitación, hay que considerar el valor de la prestación al momento
de la celebración del acto o contrato. Esto en virtud del Art. 1710, el que señala que no se admitirá la prueba de
testigos, al demandar una cosa de más de 2 U.T, aunque limite a ese valor la demanda. Tampoco se admitirá en
las demandas de menos de 2 U.T, cuando lo que se demanda es parte o resto de un crédito que debió ser
consignado por escrito y no lo fue.

2- Art. 1709 inciso 2, “no será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo
que se exprese en el acto o contrato ...”

240
No puede probarse por medio de testigos, en contra de lo que se diga en un documento escrito, aún cuando el
valor de lo estipulado sea menor a 2 U.T . No puede alterarse el contenido de un instrumento público o privado.
La limitación sólo dice relación con los otorgantes de instrumento público o privado, por lo que terceros sí
pueden probarlo por medio de testigos.

Hay casos que la ley sí permite la prueba por medio de testigos, con lo que da origen a excepciones a las
limitaciones. Pero respecto de los actos jurídicos solemnes la regla es absoluta, ya que sólo pueden probarse por
medio de la respectiva solemnidad.

Las excepciones son, el acto o contrato que contenga la entrega de la cosa que vale más de 2 U.T cuando:

A- Existe un principio de prueba por escrito: Se entiende por el Art. 1711, que existe un acto escrito del
demandado o de su representante que hace verosímil el hecho litigioso.
La definición que da el código civil es precisa, pero tiene un pequeño error, ya que habla de un acto jurídico del
demandado o su representante, lo que podría dar a entender que sólo el demandado podría hacerlo, pero el
concepto de demandado que menciona el código dice relación con la persona en contra de la cual se hace valer
la prueba.
Para estar en presencia del principio, se necesita la concurrencia de ciertos requisitos:

- Que se trate de un acto jurídico escrito, aunque no es necesario que esté firmado.

- Debe emanar de la persona en contra de la cual se está rindiendo la prueba o de su representante.

- Esta persona debe hacer verosímil el hecho litigioso, es decir que exista perfecta ilación y coherencia entre el
acto escrito y lo que se intenta probar.

El principio de prueba por escrito puede ser un instrumento público o privado. Si es privado es necesario que sea
reconocido o mandado el hecho reconocido por la parte a quien se opone. Esto para que el instrumento tenga
valor probatorio.
Surge el conflicto si la autenticidad del principio de prueba por escrito puede o no ser probada por medio de
testigos.

En nuestro concepto sí, por ser un hecho. Para ortos no, porque si la autenticidad se prueba por testigos y el
principio se complementa por testigos, sería como si el acto se estuviera probando por testigos.

B- Es imposible obtener prueba por escrito: la imposibilidad puede ser física o material, o puede ser moral. Ej.
de imposibilidad física es el Art. 2236, del depósito necesario. El Art. 2237, señala que el depósito necesario
puede ser probado por medio de testigos.
La imposibilidad moral se refiere cuando no por razones físicas, sino por razones de afecto, de delicadeza, no se
puede obtener prueba por escrito. Es por esta razón que los terceros si pueden probar por medio de testigos, en
contra de lo que se expresa en documento escrito, porque para ellos es imposible obtener prueba por escrito.
(según Art. 1711).

241
C- En los casos expresados por la ley: en estos casos se puede probar por medio de testigos. Por ej.: Art. 2175,
sobre el contrato de comodato.
Art. 128 c. comercio., el que señala que los actos y contratos mercantiles pueden probarse por testigos
cualquiera sea la el valor de la prestación, a menos que se trate de actos o contratos solemnes.

VALOR PROBATORIO DE LA PRUEBA TESTIMONIAL:

Art. 384 c. proc. civil.


Las declaraciones de testigos de oídas sólo pueden servir de base a presunción judicial, lo que queda a criterio
del tribunal.

Con respecto a las declaraciones de testigos presenciales:

- si es un testigo imparcial y verídico constituye presunción judicial, que se apreciará de acuerdo a las
presunciones judiciales.

- si son dos o más testigos presenciales, contestes (de acuerdo), en el hecho y circunstancias esenciales, sin tacha
(que no concurre causal de inhabilidad), legalmente examinados y que den razón de sus dichos, podrá constituir
plena prueba cuando no haya sido desvirtuada por otra prueba en contrario.

CONFESIÓN DE PARTES:

Art. 1713 Código Civil.

Confesión: es el reconocimiento de la verdad de un hecho.


Como medio legal de prueba, es el reconocimiento que una persona hace de la verdad de un hecho que produce
consecuencias jurídicas, en su contra o a favor de ella.
Si una parte confiesa, la otra es relevada. No es necesario que rinda prueba, ya que nadie confiesa para
perjudicarse y favorecer a la otra parte.

La confesión tiene gran aplicación, siendo la excepción los actos jurídicos solemnes.

Existen casos en que la ley por razones superiores no admite la confesión como medio de prueba.

Por ej: Art. 157, el que establece que en el juicio de separación de bienes por el mal estado de los negocios del
marido, la confesión de éste no hace prueba.

Art. 2485, sobre la prestación de créditos, la confesión del marido, del padre o la madre de familia, o del
tutor o curador fallecido, no hará prueba por sí sola contra los acreedores.
Hay casos en que la corte suprema tampoco admite la confesión de partes, como medio de prueba.

Por ej: En los juicios de divorcio y nulidad. En estos dos casos, no se admite la confesión como medio de prueba,
porque si se admitiera, se podría realizar el divorcio o nulidad por mutuo acuerdo de los cónyuges, y ésto sería
un fraude.

242
La confesión se puede clasificar en:

a- Judicial y Extrajudicial: La judicial, es la que se presenta en el juicio. Debe servir como medio de prueba. La
extrajudicial, es la que se presenta fuera de juicio y debe servir como medio de prueba, aunque se presente en
un juicio distinto y aunque ese juicio sea entre las mismas partes.
La confesión judicial y extrajudicial tiene distinto valor probatorio.

b- Voluntaria y forzada: La voluntaria es la que se hace libre y espontáneamente. La forzada o provocada sólo
puede ser judicial. Se presta a petición de la parte contraria y el juez la decreta a petición de la otra parte. Se rige
por el código de proc. Civil.
La confesión voluntaria y forzada tienen el mismo valor probatorio.

c- Expresa y tácita: La expresa es cuando el litigante llamado a prestar confesión, comparece y contesta
afirmativamente las preguntas que se encuentra en un sobre cerrado. Cuando el litigante no comparece dos
veces, se toma como que ha afirmado las preguntas y por lo tanto se toma como que confiesa. En este caso
estamos frente a una confesión tácita.( también el litigante puede comparecer y negarlo todo, por lo que no hay
confesión)

En cuanto a la naturaleza de la confesión, la podemos clasificar en: pura y simple, compleja y calificada.

a- Pura y simple: el confesante reconoce la verdad de un hecho sin hacer prácticamente ningún comentario.

b- Calificada: el confesante reconoce el hecho, pero no pura y simplemente sino que agrega una o más
instancias al hecho, que modifican la naturaleza o esencia jurídica o bien su eficacia o efectos.

c- Compleja: el confesante reconoce el hecho, pero agrega otros hechos para producir una
excepción a su favor. El hecho que se adhiere al hecho confesado puede tener o no tener relación con el hecho
confesado. En el caso de que tenga relación se está frente a una confesión compleja de 2º grado. En el caso de
que no tenga relación se está frente a una confesión compleja de 1º grado.

VALOR PROBATORIO DE LA CONFESIÓN:

Hay que distinguir entre confesión judicial y extrajudicial.

1- Confesión judicial: tiene valor probatorio de plena prueba en contra del confesante. Esto es en relación a los
Arts. 1713 c. civil y 399 c. proc. Civil.
El código civil habla de que la confesión judicial constituye plena prueba, si se trata de una confesión de un
hecho personal del confesante o representado.
El código de proc. civil. Modificó con su Art. 399 ésta disposición estableciendo que no es necesario que el hecho
sea personal del confesante o representado.

243
2- Confesión extrajudicial: no tiene valor probatorio único. Éste puede ir desde constituir base a una declaración
judicial hasta constituir plena prueba.

- Cuando la confesión es verbal sólo se considera en aquellos casos que se admite la declaración de testigos.

- Si la confesión se prestó en un juicio diverso entre las mismas partes, el juez le puede dar valor de plena
prueba.

- Si la confesión se prestó en presencia de la parte contraria o en presencia de jueces incompetentes o en


presencia de juicio cualquiera, se estima como presunción grave para acreditar el hecho.

- En los demás casos, la confesión sólo constituye presunción.

La confesión como medio de prueba se caracteriza por ser.

A- Indivisible: no puede ser dividida en perjuicio del confesante y en provecho de quien la invoca. Ésto es por
regla general, por lo tanto el que la invoca debe aceptar no sólo en lo que lo beneficie sino también en lo que le
perjudica.

La confesión pura y simple y la calificada son indivisibles no sólo material sino que jurídicamente. La confesión
compleja puede dividirse en los casos que señala el Art. 401 c. proc. civil.:
cuando comprende hechos completamente desligados entre sí.
cuando comprendiendo hechos ligados entre sí o se modifiquen los unos a los otros, el contenedor justifique por
algún medio legal de prueba, la falsedad del hecho que modifica el hecho confesado.

B- Irrevocable: el confesante no puede retractarse una vez dada la confesión. No se la puede dejar sin efecto. Sin
embargo, según el Art. 1713 c. c y Art. 402 c. p. c. puede revocarse la confesión cuando ella es producto de un
error de hecho que ha sufrido el confesante y se justifique esta circunstancia. Si se ha experimentado error de
derecho el confesante no puede retractarse, ya que nadie puede alegar ignorancia de la ley.

PRESUNCIÓN.

De las presunciones se ocupan los art. 47 y 1712 del C.C. y los art. 426 y 427 del C.P.C. De acuerdo al art. 47 "se
dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas". La presunción es
una operación lógica que se realiza conforme al razonamiento y que consiste en deducir o inducir de un hecho
conocido un hecho desconocido. Por ej. el art. 180 del CC. Deducción es un método lógico en el cual se procede
de lo general a lo particular, en cambio la inducción es un método lógico en que se procede de lo particular a lo
general. La expresión del art. 47 del CC no está tomada en un sentido estrictamente deductivo, tb. puede
consistir en una inducción.

En virtud del art. 1712 del CC las presunciones pueden ser legales o judiciales.
Las presunciones judiciales son aquellas que consisten en el razonamiento lógico que efectúa el juez que conoce
de una causa, en virtud del cual de ciertas circunstancias conocidas que constan en el expediente el juez induce

244
o deduce hechos o circunstancias desconocidas. Se llaman tb. presunciones Humanas, para distinguirlas de las
presunciones legales.

En virtud del art. 1712 las presunciones judiciales deben ser graves, precisas y concordantes. Cuando las
presunciones reúnen estos requisitos constituyen plena prueba.

Que sean graves significa que los hechos conocidos lleven necesariamente a considerar como existentes
los hechos desconocidos que se pretenden dar por establecidos mediante el razonamiento lógico en que la
presunción consiste, es decir que sean consecuencia directa de los cuales parte el razonamiento lógico en que la
presunción consiste.

Los hechos conocidos se denominan indicios. Que sean precisas significa que no haya ambigüedad de
ninguna especie, que los indicios estén perfectamente establecidos y que las consecuencias que se desprenden
del razonamiento lógico de los hechos conocidos sean categóricas, no vagas.

Que sean concordantes significa que las presunciones guarden la debida relación entre sí. De las
circunstancias del art 1712 que exige que las presunciones sean concordantes, se desprende que deben existir
mas de una para constituir plena prueba, porque sólo si existe más de una puede reunir el requisito de ser
concordante. Sin embargo el CPC establece que una sola presunción puede constituir plena prueba, cuando a
juicio del tribunal tenga los caracteres de precisión y gravedad suficientes para formar su convencimiento.

Determinar si una presunción es grave, precisa y concordante es una cuestión de hecho que queda
entregada de lleno a los jueces de la instancia o a los jueces del fondo y que no es susceptible de ser revisada
por la corte suprema por la vía de recurso de casación en el fondo. Porque el recurso de casación en el fondo es
un recurso que procede en contra de ciertas resoluciones judiciales que se han dictado con infracción de ley, que
influye substancialmente en lo dispositivo del fallo (no revisa los hechos, solamente el Dº), pero como lo ha
resuelto la jurisprudencia de nuestros tribunales, en la sentencia debe aparecer claramente todo el
razonamiento lógico en que la presunción consiste.

El juez debe señalar en forma precisa y determinada cuáles son los indicios, porque los indicios están
debidamente acreditados en el expediente y porque de estos indicios se deducen o inducen los hechos
desconocidos. Si el juez omite el examen completo de los indicios del razonamiento lógico la resolución adolece
de un vicio de nulidad, que puede ser invalidada por medio de un recurso procesal de nulidad llamado "recurso
de casación en la forma".

Las presunciones legales son aquellas que están establecidas de modo imperativo por la ley, es la ley la
que realiza el razonamiento lógico en que la presunción consiste.

Las presunciones legales pueden ser de dos clases:

-presunciones de Dº

-presunciones simplemente legales.

245
La diferencia consiste en que la presunción de Dº no admite prueba en contrario, en cambio la
presunción simplemente legal admite prueba en contrario.

Cuando la ley presume un hecho de Dº, los interesados no pueden entrar a acreditar que no es cierto o
que no existe el hecho presumido por la ley. En cambio cuando la presunción es simplemente legal, el hecho
presumido por la ley se tiene por efectivo mientras no se pruebe lo contrario. Para determinar si una presunción
establecida por la ley tiene o no el carácter de presunción de Dº, es menester interpretar la norma respectiva.
Porque no es menester que se empleen términos sacramentales, no es necesario que la ley diga se "presume de
D", puede ocupar otras expresiones como "no admite prueba en contrario", "se presume siempre".

Ej: de presunciones de Dº= el art 76 CC, art 706 CC. (El error de Dº constituye presunción de mala fe que
no admite prueba en contrario). Art 2510 CC (prescripción adquisitiva extraordinaria).

Ej: de presunciones legales= Art 180 CC "pater es est quod nuptiae demonstrant", o sea, el padre es
aquel que el matrimonio demuestra. (la presunción de la concepción es de Dº, la de la paternidad es legal). La
ley parte de dos supuestos para establecer que el hijo tiene por padre al marido:

1) Que marido y mujer cohabitan (que tengan relaciones sexuales)


2) Que la mujer le guarda fidelidad al marido.

Sin embargo, el marido puede desconocer la paternidad si prueba que durante todo el tiempo (señalado
por el art 76 CC) pudo producirse la concepción estuvo en absoluta imposibilidad física de acceder a la mujer
(Cae el 1er supuesto), tb puede probar el adulterio la mujer, pero debe tb acreditar quien es padre (2do
supuesto).
Art 181 CC, Art 700 CC (presunción: el poseedor se reputa dueño mientras otro no justifique serlo).

En realidad las presunciones, sean legales o judiciales, no constituyen medio de prueba. (desde el pto.
de vista técnico-Jurídico, no del Dº positivo), en esta materia nuestro CC adolece de un error de técnica J, porque
no son medios de prueba. Las presunciones legales no pueden serlo porque están establecidas de un modo
imperativo por la ley y la Nj nunca constituye prueba. Las presunciones judiciales no constituyen un medio de
prueba porque este razonamiento lógico que efectúa el juez forma parte de una de las etapas de formación del
fallo y la prueba no puede emanar del propio juez. Por lo demás los términos "prueba" y "presunciones" son
términos contradictorios, porque no se presume lo que está probado.

En materia penal la ley es sumamente exigente, no puede imponerse la pena de muerte mediante
presunciones, en materia civil son admisibles para probar cualquier AJ menos los Aj solemnes (se prueba
acreditando el cumplimiento de la respectiva solemnidad, en caso contrario es nulo absoluto, ya que se omitió
un requisito de la naturaleza del acto), la corte suprema ha dicho que no puede probarse un Aj mediante
presunciones judiciales cuando no siendo admisible la prueba testimonial, los indicios se hallan acreditado
mediante declaraciones de testigos (se estaría acreditando el Aj mediante declaración de testigos).

EL INFORME DE PERITOS

246
No estaba contemplado como medio de prueba por el CC, introducida como medio de prueba por el
CPC. En lo tocante a la inspección del tribunal el art. 1714 del CC se remite al CPC. El informe de peritos como
medio de prueba está constituido por el dictamen de personas técnicas en una ciencia o arte. Siempre que se
trata de juicios en que es necesario resolver cuestiones relativas a una ciencia o arte el juez echa mano al
informe de peritos, hay ciertos casos en que la ley establece el informe de peritos de manera obligatoria y otros
casos en que le es facultativo para el tribunal.

Es obligatorio en el juicio de interdicción por demencia, tb es obligatorio en el caso del art. 848 CC, 1943
CC, 2002 CC. Es facultativo para el tribunal en los casos: art 411 CPC establece que podrá oírse el informe de
peritos sobre puntos de Dº referentes a una legislación extranjera, es por eso que en nuestro concepto que
cuando un juez chileno conoce la legislación extranjera debe aplicarla sin necesidad de que le sea probada,
porque el art 411 no hace obligatorio el informe de perito, tan solo facultativo.

El tribunal aprecia el valor probatorio del informe de perito conforme las reglas de la sana crítica, esto es
una excepción al sistema de la prueba legal o formal, el juez no está obligado por el dictamen del perito.

Las reglas de la sana crítica son las reglas de la lógica auxiliadas con las máximas de la experiencia, esto
es con el conocimiento de la realidad.

INSPECCIÓN PERSONAL DEL JUEZ

Este medio de prueba consiste en el examen que el tribunal que conoce de un litigio hace de la cosa litigiosa o
del lugar en que ocurrieron los hechos. Tiene extraordinaria importancia en materia penal. Fuera de los casos
expresamente señalados por la ley, la inspección del tribunal procede cuando el juez lo estime necesario. Y de
las diligencias que hace el tribunal se levanta un acta en la cual deben expresarse las circunstancias o hechos
materiales que el tribunal observare y esta constituye plena prueba.

Habiendo pruebas contradictorias entre sí y existe ley, el juez debe optar por la prueba que establece la
ley, pero si no existe ley el juez debe preferir aquel medio de prueba que más conforme le parezca con la verdad.

247

Vous aimerez peut-être aussi