Vous êtes sur la page 1sur 761

D in e r o y poder

EN EL MUNDO MODERNO,
1700-2000
Traducción de Silvina Mari

taurus historia
T
© Niall Ferguson, 2001
© De esta edición: Grupo Santillana de Ediciones, S. A., 2001
Torrelaguna, 60. 28043 Madrid
Teléfono 91 744 90 60
Telefax 91 744 92 24
www.taums.santiUana.es

• Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S. A.


Beazley 3860. 1437 Buenos Aires
• Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S. A. de C. V.
Avda. Universidad, 767, Col. del Valle,
México, D.F. C. P. 03100
• Distribuidora y Editora Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S. A.
Calle 80, n.° 10-23
Teléfono: 635 12 00
Santafé de Bogotá, Colombia

Revisión técnica de la traducción: José Luis García Ruiz


Diseño de cubierta: Pep Carrió y Sonía Sánchez

ISBN: 84-306-0440-5
Dep. Legal: M-34.339-2001
Printed in Spain - Impreso en España

T odos los derechos reservados.


Esta publicación no puede ser
reproducida, ni en todo ni en parte,
ni registrada en o transmitida por,
un sistema de recuperación
de inform ación, en ninguna form a
ni por ningún m edio, sea m ecánico,
fotoqu ím ico, electrónico, m agnético,
electroóptico, p or fotocopia,
o cualquier otro, sin el perm iso previo
p or escrito de la editorial.
A gradecimientos.............................................................................. 9
Introducción: viejo y nuevo determinismo económ ico......... 13

Primera Sección. Gasto y tributación . .................................... 39


I. Emergencia y declive del
estado de g u erra ................................................................... 41
II. “Odiosos impuestos” ............................................................ 77
III. La plaza y el castillo: representación
y administración ................................................................... 113

Segunda Sección. Promesas de p a g o .......................................... 147


IV. Montañas de la Luna: las deudas públicas .................... 149
V. Los impresores de dinero: incumplimiento
y falsificación.......................................................................... 191
VI. Sobre el in terés..................................................................... 227

T ercera Sección. Política económica ...................................... 257


VII. Pesos muertos y consumidores de impuestos:
la historia social de las finanzas........................................ 259
VIII. El síndrome “Silverbridge”: la economía electoral . . . 297

C uarta Sección. Poder global ................................................... 353


IX. Amos y plancton: la globalización financiera................ 355
X. Burbujas y quiebras: las bolsas a largo plazo.................. 401
XI. Grilletes de oro, cadenas de papel:
los regímenes monetarios internacionales.................... 433
XII. La ola americana: las mareas de la democracia........... 467
XIII. Unidades fragmentadas......................................................503
XIV. Encogimiento: los límites del poder econ óm ico......... 525

C onclusión ....................................................................................... 565


A péndices ........................................................................................... 575
N otas .................................................................................................. 585
Bibliografía ....................................................................................... 663
Índice analítico ................................................................................ 717
Para Mary y May
En estos tiempos de tribulación el dinero es el único nexo
entre un hombre y otro, no media entre ellos más lazo que el
vil metal. ¡Pero son tantas las cosas que el dinero no puede
comprar! El metálico es un milagro prodigioso, pero no os­
tenta todo el poder en el Cielo y ni siquiera en la Tierra.
T h o m a s G arlyle , Carlismo (1 8 4 0 )

El evangelio de Mammón no cuenta con su paraíso corres­


pondiente. Entre tantos fantasmas existe una realidad, algo
que consume nuestras ansias: ganar dinero. Hemos olvidado
por completo y en todas partes que el pago en efectivo no es la
única relación entre los seres humanos.
T h o m a s C a r ly le , Pasadoy presente ( 1 8 4 3 )

La burguesía no ha dejado entre los hombres otro nexo


que no sea el más descarnado interés propio, el crudo pago
en dinero.
M a r x y E n g e l s , Elmaniftesto comunista (1 8 4 8 )

Los hombres de ciencia nos aseguran que todas las aven­


turas de quienes surcan los mares, que todas aquellas tribus
y razas cuyas reacciones en masa nublan la historia con polvo y
rumor, brotaron de algo tan poco abstruso como las leyes de
la oferta y la demanda, y de un cierto instinto natural hacia las
raciones baratas. A cualquier persona que reflexione seria­
mente, esta explicación le parecerá estúpida y despreciable.
R o b e r t Lours S t e v e n s o n , Will o ’ the Mili (1878)

(Traducción de Carlos
Rodríguez Braun)
E s t e libro no habría existido sin la generosidad de los patronos
del Fondo Houblon-Norman del Banco de Inglaterra, cuyo apoyo
financiero permitió que me dedicara de modo exclusivo a la inves­
tigación en el Banco durante un año.
Como historiador que se aventura en el terreno de los econo­
mistas, agradezco especialmente a Mervyn King, Charles Goodhart
y John Vickers su aliento y consejo durante mi estancia en la calle
Threadneedle. También querría dar las gracias a Bill Alien, Spen-
cer Dale, Stephen Millard, Katherine Neiss, Nick Oulton, Andrew
Scott, Paul Tucker y Tony Yates. En el Centro de Información re­
cibí gran ayuda de Howard Picton y Kath Begley; y en el Archivo,
Henry Gillett y Sarah Millard estuvieron siempre dispuestos a res­
ponder a mis preguntas pese a la oscuridad de algunas de ellas.
Ultimo en orden pero no en importancia, es el apoyo secretarial de
primera línea que recibí de Hilary Clark, Sandra Dufuss, Chris Jew-
son y Margot Wilson.
La consecuencia del año que pase en el Banco fue mi ausencia
del Jesús College de Oxford. Le debo un agradecimiento especial
al Dr. Jan Palmowski por haberse hecho cargo de mis responsabi­
lidades docentes y de otras de un m odo tan competente; doy las
gracias también a mi colega la Dra. Felieíty Heal, cuya vida no fue
nada fácil debido a mi ausencia. Desearía también agradecer al
Director y a los Fellows del Jesús College haberme otorgado este
permiso especial, sin olvidar a Peter Clarke y a Peter Mirfield, quie­
nes se ocuparon meticulosamente de los arreglos financieros. La

9
mayor parte del libro la escribí después de mi regreso alJesús Colle-
ge y quiero expresar mi gratitud a todo el equipo que me facili­
tó la tarea de diferentes modos, y especialmente a Vivien Bowyer
y a Robert Haynes.
Algunas secciones del libro se originaron en trabajos colectivos.
Tengo una deuda especial con Glen O ’Hara, quien me brindó una
asistencia esencial en el capítulo VIII. Mi compañero de despacho
en el Banco, Lawrence Kotlikoff, me inició en la contabilidad gene­
racional e intentó mejorar mis conocimientos de economía; su
influencia es fundamental en los capítulos VII y XI. Quiero dar las
gracias a Brigitte Granville y a Richard Batlev, con quienes escribí ar­
tículos académicos sobre temas afines mientras trabajaba en el li­
bro, y cuya influencia también es notable. Daniel Fattal fue infatiga­
ble reuniendo datos estadísticos y citas de The Economist, mientras
Thomas Fleuriot logró identificar oscuras referencias con el mismo
empeño.
Debo un agradecimiento muy especial a Mike Bordo, Forrest
Capie, Charles Goodharty Harold James, quienes generosamente
se tomaron el tiempo de leer el borrador completo del manuscrito,
y me salvaron de numerosos errores. Benjamín Friedman y Barry
Weingast leyeron también secciones del manuscrito y me ofrecie­
ron críticas esclarecedoras.
Mi primera incursión en la historia del mercado de bonos se hizo
pública en la conferencia inaugural del International Center for
Finance del School o f Management de Yale; estoy en deuda con
William Goetzmann y Geert Rouwenhorst por haberme invitado a
participar, y con aquellos que me ofrecieron sus comentarios y su­
gerencias. Presenté una parte del capítulo XI en N. M. Rothschild
& Sons durante la Conferencia FT Gold de junio de 1999; doy las
gracias a Sir Evelyn de Rothschild y a Sir Derek Taylor por haberme
invitado a hablar. Fareed Zakaria me animó a poner la UME en una
perspectiva histórica para Foreign Affairs; él verá cómo se desarrolló
ese argumento en las últimas secciones del capítulo XI. Parte del
capítulo XII se originó en un trabajo escrito presentado en la confe­
rencia sobre ciencias sociales y el futuro, celebrada en Oxford en ju­
lio de 1999; desearía agradecerles a Richard Cooper, a Graham Ing-
ham y a Richard Layard haberme invitado a participar, y a todos los

10
presentes por sus comentarios, particularmente, a Lord Lipsey. El
borrador del capítulo XIII lo presenté en un seminario del Depar­
tamento de Historia de Stanford; agradezco a Norman Naimark y
a sus colegas su hospitalidad.
Desearía también agradecer su información y diversos comenta­
rios a Lord Baker, Sir Samuel Brittan, Phil Cottrell, Eugene Dattel,
Lance Davis, Luca Einaudi, Walter Eltis, Campbell y Molly Fergu-
son, Marc Flandreau, John Flemming, Christian Gleditsch, Micha-
el Hughes, Paul Kennedy, Jan Tore Klovland, David Landes, Ronald
McKinnon, Ranald Michie, Paul Mills, Larry Neal, Patrick O ’Brien,
Avner Offer, Richard Roberts, Hugh Rockoff, Emma Rothschild,
Lord Saatchi, Norman Stone, Martin Thomas, François Velde,Joa-
chim Voth, Digby Waller, Michael Ward, Eugene White, David Wo-
mersley, Geoffrey W oodyJ. F. Wright.
Tengo una deuda especial con mis editores, Simon Winder y
Don Fehr, quienes se dedicaron dura y prolongadamente a me­
jorar el manuscrito original. Debo también mi agradecimiento a
mi agente, Clare Alexander, y a mi correctora de manuscritos, Eli-
zabeth Stratford.
La mayoría de las referencias provienen de artículos publica­
dos y de libros, en lugar de documentos originales, aunque hay
unas pocas excepciones. La carta de Leopoldo I a la Reina Victo­
ria del 19 de septiembre de 1840 se ha citado con el gracioso per­
miso de Su Majestad la Reina. También desearía agradecer a Sir
Evelyn Rothschild haberme permitido citar los documentos del
Archivo Rothschild.
Finalmente, a Susan, a Félix, a Freya y a Lachlan sólo puedo pe­
dirles disculpas por los pecados de omisión y los cometidos por el
autor durante la realización de este libro.
VIEJO Y NUEVO DETERMINISMO ECONÓMICO

El dinero hace girar el mundo,


de eso estamos todos seguros.
Porque somos pobres.
Cabaret (1972)

L a idea de que el dinero hace girar al mundo — com o cantaba


el maestro de ceremonias en la comedia musical Cabaret— es anti­
gua, y además notoriamente maleable. Aparece en la Biblia, tanto
en el Antiguo com o en el Nuevo Testamento: se puede comparar
“el dinero soluciona todas las cosas” (Eclesiastés, 10:19) con “el afán
de dinero es la raíz de todos los males” (1 Timoteo, 6:10). La avari­
cia fue, sin duda, un pecado condenado por la ley mosaica. Pero en
la doctrina cristiana, según sugiere el segundo aforismo, se condenó
asimismo la simple motivación pecuniaria. Parte del atractivo revo­
lucionario de las enseñanzas de Cristo fue la expectativa de que el
rico se vería excluido del Reino de Dios: “Es más fácil que un came­
llo pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de
los Cielos” (Mateo, 19:24).
En pocas palabras, Europa occidental no habría pasado tan exi­
tosamente del feudalismo al capitalismo de haber logrado este dog­
ma disuadir a la gente de ganar dinero. El hecho es que, obviamen­
te, no produjo tal efecto. Más bien, consoló a aquellos (la mayoría)
que no poseían dinero y creó un sentido de culpabilidad en los que
lo tenían: se trató de una estrategia óptima para una organización
que buscaba una adhesión masiva, así com o también donaciones
sustanciales y privadas de la élite.
La noción de un conflicto fundamental entre Mammón y la mo­
ral inspiró también la “religión secular” más exitosa de la época

13
moderna. Para Karl Marx y Friedrich Engels, lo más detestable de
su propia clase era la ética burguesa del “crudo interés propio” y del
“cruel pago en efectivo” i. La afirmación de Marx de que las con­
tradicciones internas del capitalismo precipitarían su propia caída
se asumía como verdad “científica” y “objetiva”. La inexorable emer­
gencia del capitalismo y de la burguesía habían derrocado el orden
aristocrático feudal; a su vez y de m odo inevitable, la formación
en las fábricas de un empobrecido e inmenso proletariado destrui­
ría el capitalismo y a la burguesía. Marx despreciaba la fe de sus an­
cestros y fue indiferente al luteranismo adoptado por su padre. Sin
embargo, el marxismo no habría ganado tantos seguidores de no
haber ofrecido un futuro Día del Juicio final bajo la forma secular
de una prometida revolución en la que los ricos, una vez más, ten­
drían su merecido. Como observara Isaiah Berlin, los párrafos más
tronantes de El capital son producto de un hombre que “a la manera
de un profeta hebreo... habla en nombre de los elegidos, se pro­
nuncia sobre el peso del capitalismo, sobre la condena de su sistema
maldito y sobre el castigo que les espera a aquellos que son ciegos al
curso y finalidad de la historia y que, por ende, se autodestruyen y
se ven condenados a la desaparición” 2. La deuda de Marx con He-
gel, Ricardo y los radicales franceses es bien conocida. Pero interesa
recordar que el Manifiesto comunista también está en deuda con una
crítica más abiertamente religiosa y conservadora al capitalismo.
De hecho fue Thomas Carlyle el que acuñó la expresión the cash ne-
xus (el nexo del dinero) en su Cartismo (1840)3 si bien, donde Marx
ansiaba una utopía proletaria, Carlyle lamentaba la pérdida de una
Inglaterra medieval y romántica4.
Aunque ya no esté de moda hacerlo, es posible interpretar El
anillo de los Nibelungos de Richard Wagner com o otra crítica román­
tica al capitalismo. El argumento central, según le dice una de las
doncellas del Rin al enano Alberich en la primera escena, es que
el dinero — o para ser más exactos, el oro extraído y forjado— es
poder: “Aquel que forje del oro del Rin el anillo / que le otorgará
una fuerza inmensa / podrá ganar para sí la riqueza del mundo”.
Pero hay trampa: “Sólo el que abjure del amor, / sólo el que renun­
cie al derecho de los placeres del amor, / sólo él obtendrá los pode­
res / para hacer del oro un anillo”. En otras palabras, la adquisición

14
de riqueza y la satisfacción emocional se excluyen mutuamente. Ha­
biendo sido los avances lascivos de Alberich rechazados burlona­
mente por las doncellas, no fue difícil para él decidirse por la otra
opción: significativamente, la primera manifestación de acumula­
ción de capital en El anillo consiste en el robo del oro.
Pero éste no es el único simbolismo económico que puede apre­
ciarse en El oro del Rin. La escena siguiente está dominada por una
disputa contractual entre el dios Wotan y los gigantes Fafner y Fa-
solt, que acaban de finalizar la construcción de una nueva fortale­
za: Valhalla. Sin embargo, la tercera escena es la que contiene la
economía más explícita. Vemos aquí a Alberich en su nueva encar­
nación de despiadado señor de Nibelheim, explotando cruelmente
a sus compañeros enanos, los nibelungos, en una gran fábrica de
oro. Según explica su maltratado hermano Mimo, su gente fue al­
guna vez un “despreocupado grupo de herreros” que “creaban /
abalorios para sus mujeres, maravillosas baratijas, / delicadas nade­
rías para los nibelungos, / y livianamente nos divertíamos con nues­
tro trabajo”. Pero “ahora este villano nos obliga / a arrastrarnos por
nuestras propias cavernas / y a fatigarnos continuamente sólo en
su beneficio... sin paz ni pausa alguna”. El implacable ritmo de tra­
bajo demandado por Alberich queda evocado por el sonido de los
martillos que golpean rítmicamente los yunques. Se trata de un so­
nido que volveremos a escuchar más tarde, cuando Sigfrido suelda
nuevamente la espada rota de su padre Notung: tal vez sea éste el
único caso en que se haya musicalizado la manufactura de armas.
Por cierto, hoy día pocos estudiosos serios de Wagner querrían
darle demasiada importancia al tema económ ico de El anillcP.
Lo que todavía parecía novedoso en la producción de 1976 de Bay-
reuth se convirtió en un tema desgastado en 1991 cuando, en el mon­
taje del Covent Garden, Alberich aparece con sombrero de copa y
Sigfrido con un m ono de color azul. Pero por otro lado, Wagner
mismo comparó la contaminada Londres de la época con Nibel­
heim. Tampoco carece de importancia que haya concebido la obra
en el revolucionario 1848, poco tiempo antes de atrincherarse en las
barricadas de Dresde junto al anarquista Mijaíl Bakunin (donde am­
bos esbozaron una escena blasfema de crucifixión para una obra
futura que se titularía Jesús de Nazaret). Cuando se estrenó El anillo

15
en agosto de 1876, Wagner ya había abandonado la política radical
de sujuventud. No obstante, según el joven escritor irlandés George
Bernard Shaw, que había cumplido veinte años ese mismo año,
todavía podía discernirse en la obra el contenido económico: es
más, Wagner había sido visto en la sala de lectura del Museo Britá­
nico estudiando una partitura orquestal de Tristán e Isolda] unto a la
traducción francesa de El capital de Marx. Para Shaw, El anillo era
una alegoría del sistema de clases: Alberich era un “tipo pobre, tos­
co, vulgar y grosero” que intentó “formar parte de la sociedad aris­
tocrática” pero que fue “desairado al hacérsele saber que sólo sien­
do millonario y comprándose una bella y refinada esposa podría
hacer que esa sociedad estuviera a sus pies. Se ve forzado en su elec­
ción. Abjura del amor, como muchos lo hacen día a día; y en un ins­
tante, el oro está a su alcance” 6. El punto crucial del Gesamtkunstwerk
de Wagner es la maldición que Alberich deposita en el anillo cuando
se lo roban los dioses:

¡Porque su oro me ha dado inmenso poder,


su magia podrá darle muerte al que lo use!
¡Quien lo posea se verá cuidadosamente consumido,
y el que no lo tenga estará roído por la envidia!
¡Todos sentirán comezón por poseerlo,
pero nadie encontrará placer en él!
¡El dueño lo protegerá sin beneficio,
porque por él se verá con su verdugo!

La maldición se cumple con la muerte de Sigfrido en La caí­


da de los dioses; finalmente, Brunilda se echa sobre su pira funera­
ria, arroja el anillo al Rin y hace arder en llamas “las torres above­
dadas de Valhalla” en una conflagración prácticamente imposible
de escenificar.
No es una coincidencia que Marx haya previsto un fin similar
para el capitalismo en su primer volumen de El capital —obra de
comparable importancia aunque no en lo que hace a su belleza es­
tética— . En el capítulo 32, Marx ofrece un esbozo memorable del
desarrollo económico del capitalismo:

16
La transformación de los medios individualizados y dispersos de
producción en medios de producción socialmente concentrados;
la transformación entonces de una propiedad, diríamos enana, y per­
teneciente a la mayoría en una gigantesca propiedad perteneciente a
la minoría, y la expropiación de la masa de la gente, de sus tierras, sus
medios de subsistencia y sus herramientas de trabajo... constituye la
prehistoria del capital... la propiedad privada, que había sido adquiri­
da por el trabajo propio... es suplantada por la propiedad privada capi­
talista que descansa en la explotación del trabajo de otros, quienes
sólo formalmente son libres 7.

La imaginería de enanos y gigantes es, por lo pronto, suge-


rente. Es más, com o Wagner, Marx también prevé un día de ajuste
de cuentas:

A medida que decrece la cantidad de magnates capitalistas, quie­


nes usurpan y monopolizan todas las ventajas de este proceso de trans­
formación, aumenta la miseria, la opresión, la esclavitud, la degrada­
ción y la explotación; pero con esto crece también la revuelta de la
clase obrera, clase que aumenta constantemente en número y que está
entrenada, unida y organizada según los mismos mecanismos que
pone enjuego el modo capitalista de producción. El monopolio del
capital pone trabas al modo de producción... La centralización de los
medios de producción y la socialización del trabajo alcanzan un punto
máximo en el que se vuelven incompatibles con su envoltura capitalis­
ta. Esta envoltura se rompe en pedazos. Las toques que anuncian la
muerte de la propiedad privada capitalista comienzan a sonar. Los ex-
propiadores son finalmente expropiados 8.

August Bebel, un marxista alemán más reciente, explicitó este


paralelo al anunciar “la caída de los dioses del mundo burgués”.
Lo menos original de El capital fue la predicción de que el capi­
talismo tomaría el rumbo de Valhalla. La idea de un inminente ca­
taclismo fue, para usar otro término wagneriano, uno de los leit­
motivs de la cultura del siglo xix y estaba lejos de ser una expresión
que perteneciera exclusivamente a la izquierda política. A escala
menor, la disolución com o producto de la modernización econó­

17
mica es un tema que reaparece continuamente en la literatura del
siglo X IX . En la nostálgica novela de Theodor Fon tañe Der Stechlin
(1899), la fábrica de vidrio local de Globsow simboliza el colapso
inminente del antiguo orden rural de la región de Brandebur-
go. El viejo junker Dubslav von Stechlin se lamentaba del siguien­
te modo:

... envían [los productos destilados que manufacturan] a otras fá­


bricas y enseguida vuelven a destilar todo tipo de sustancias horribles
en los globos verdes: ácido hidrociórico; ácido sulfúrico; ácido ní­
trico... Y cada gota abre un orificio, ya sea en la ropa blanca, en los pa­
ños, o en el cuero; en todo; todo se quema y chamusca. Cuando pienso
que mi gente de Globsow participa en esto, abasteciendo alegremente
de herramientas a esa gran conflagración mundial [Generabveltanbren-
nungj; ah, meineHerren, eso me hace daño 9.

Tampoco fue una peculiaridad alemana la asociación entre el


capitalismo y la disolución. En la novela Dombey and Son (Dombey e
hijo) de Dickens, las vías del ferrocarril que se abrían paso hacia
Londres eran agentes siniestros de destrucción y de muerte. En
El dinero de Zola, la emergencia y caída de un banco sirve de metá­
fora para representar la corrupción del Segundo Imperio de Luis
Napoleón. De modo no muy diferente, Bel-Ami de Maupassant retra­
ta la corrupción de un joven aparentemente presentable de la III
República: aquí todas las relaciones humanas estaban subordinadas
a la manipulación de los cambios bursátiles10.
Tal vez esta interpretación no resulte muy llamativa. Como gru­
po, los escritores profesionales han sido notoriamente desagrade­
cidos a los beneficios que resultan del progreso económ ico, en
particular de la gran expansión del mercado de la letra impresa.
Fontane, Dickens, Zola y Maupassant se beneficiaron de tal expan­
sión; Wagner, sin embargo, tuvo que depender del sostén tradicio­
nal del artista, del patrocinio real. En cuanto a Marx, dependió de la
caridad del propietario de empresa y cazador de zorros Engels, de
la herencia de los parientes ricos de su esposa procedentes de la
zona del Rin o — irónicamente— de sus ocasionales especulaciones
en la Bolsa.

18
Como la mayoría de los “especuladores de un día* fracasados,
Marx nunca tuvo suficiente dinero en efectivo para lograr su desea­
do “golpe en el mercado de valores” u . La realidad es que durante
la segunda mitad del siglo xix se dio tal crecimiento económ ico en
gran parte del mundo que ni siquiera Marx pudo resistirse al encan­
to del repentino auge de mediados de la era victoriana. Es más, cuan­
do finalmente tuvo lugar la revolución socialista, ésta no afectó a
las sociedades industrialmente más avanzadas sino fundamental­
mente a las agrarias, com o Rusia y China. Y, sin embargo, la no­
ción romántica compartida por Marx, Carlyle, Wagner y muchos
otros de la generación victoriana, de que el mundo había firmado
cierto pacto faustiano — la industrialización se conseguiría al pre­
cio de la degradación humana, en definitiva, al precio de una
“conflagración general mundial”— sobrevivió a la generación de
1848. Existía toda uba literatura sobre la historia, que era materialis­
ta en teoría y romántica de corazón, que se basaba en el supuesto
de que había algo fundamentalmente erróneo en la economía ca­
pitalista; de que el conflicto de intereses entre una minoría propie­
taria y una mayoría empobrecida era irreconciliable, y que algún
tipo de crisis revolucionaria traería un nuevo orden socialista.
Consideremos dos ejemplos. Una pregunta fundamental que
aún hoy se hacen los historiadores es la que se hicieron muchos ra­
dicales por el fracaso de las revoluciones de 1848: ¿por qué prefirió
la burguesía los regímenes autoritarios y aristocráticos en lugar de
los movimientos de trabajadores y artistas con los que (en teoría) pu­
dieron haber hecho causa común? La respuesta de Marx en El die­
ciocho Brumario de Luis Bonaparte era que la clase media, en tanto
que sus aspiraciones económicas no se vieran obstruidas, estaba dis­
puesta a renunciar a sus aspiraciones políticas y dejar en el gobier­
no al Antiguo Régimen, a cambio de lograr su protección frente a
un creciente y amenazante proletariado. Es difícil exagerar la in­
fluencia que ejerció este modelo. Un modp típico en que los histo­
riadores continuaron trabajando con conceptos marxistas (aun
no siendo abiertamente marxistas) ha sido estableciendo una rela­
ción entre la “Gran Depresión” de los años setenta y ochenta del si­
glo xix y el viraje simultáneo del liberalismo hacia el proteccionismo
que se dio en gran parte de los países europeos y particularmente

19
en Alemania12. También la I Guerra Mundial se interpretaba con
frecuencia com o una forma de Generalweltanbrennung capitalista,
com o consecuencia inevitable de las rivalidades imperialistas. Se­
gún el historiador alemán Eckart Kehr, que adquirió gran renom­
bre tras su fallecimiento, lo que explica los dos frentes de guerra
alemanes fue el deseo de imponer aranceles de los terratenientes
prusianos, que iba contra Rusia; el gran interés de la industria pesa­
da por los negocios navales, que iba contra Gran Bretaña; y el deseo
común de combatir el avance de la socialdemocracia con la estrate­
gia de un “imperialismo social” que claramente enfrentaba a am­
bos13. Más allá de cuestiones marginales, este enfoque sigue vigente.
La gran ventaja del modelo de Marx radica en su simplicidad.
Valiéndose del materialismo dialéctico com o arma, el historiador
tiene la posibilidad de dominar temas más amplios y periodos más
largos que aquellos historiadores que, com o recomendaba Ranke,
luchaban por comprender cada época en sus propios términos.
Es significativo que dos de los trabajos históricos más ambiciosos
de la segunda mitad del siglo pasado hayan sido obra de marxistas:
Modern World System (El moderno sistema mundial) de Immanuel Wal-
lerstein y los cuatro volúmenes de Eric Hobsbawm sobre la historia
del mundo moderno, finalizados en 1994. En este último, Age ojEx­
tremes (Historia del siglo xx), Hobsbawm intentó buscar consuelo para
su propia generación de intelectuales comunistas, argumentando
que el capitalismo pudo salvarse del derrumbamiento en los años
treinta y cuarenta gracias al poder económico y militar de la Unión
Soviética de Stalin; y que la caída de la Unión Soviética en los no­
venta no era más que un contratiempo para la crítica socialista del
capitalismo. Hobsbawm concedía que la propiedad estatal y la pla­
nificación central habían fracasado en Rusia, pero “no puede du­
darse” de que “Marx perdurará com o un gran pensador” mientras
que la doctrina del “irrestricto mercado libre” está tan desacredita­
da como Rusia por el “admitido... fracaso económico” del thatcheris-
mo. Es más, las presiones demográficas y económicas sobre el medio
ambiente global preparaban el camino hacia una “crisis irreversi­
ble”. Lograr un crecimiento sostenible era “incompatible con una
economía mundial basada en la ilimitada búsqueda de ganancias
por parte de empresas económicas dedicadas, por definición, a di-

20
cho fin y que compiten unas con otras en un mercado libre global”.
La gran brecha entre naciones ricas y pobres también “acumulaba
futuros problemas”, del mismo m odo en que lo hacía la amplia
brecha entre ricos y pobres dentro de las economías desarrolladas,
que tarde o temprano precisaría la restauración del control estatal
sobre la economía: “La distribución de recursos al margen del mer­
cado, o, al menos [sic], fuertes límites a la distribución de mercado,
eran esenciales para detener la inminente crisis ecológica... El des­
tino de la humanidad... dependía de la restauración de las autori­
dades públicas”.
Tampoco pudo Hobsbawm evitar concluir valiéndose del fami­
liar lenguaje apocalíptico de los años cuarenta del siglo xix:

Las fuerzas histéricas que dieron forma al siglo continúan operan­


do. Vivimos en un mundo cautivo, desarraigado, y transfigurado por
el titánico proceso económico y tecnocientífico del desarrollo del ca­
pitalismo... Sabemos, o al menos es razonable suponer, que no puede
continuar ad, infinitum... Hay señales... de que hemos llegado al pico
de la crisis histórica. Las fuerzas generadas por la economía tecnocien-
tífica son ahora suficientemente grandes como para destruir... los fun­
damentos materiales de la vida humana. Las mismas estructuras de las
sociedades humanas... están a punto de verse destruidas... Tanto la ex­
plosión como la implosión amenazan nuestro mundo... La alternativa
a un cambio en la sociedad es la oscuridad14.
I

Es difícil no recordar la breve pieza corta Beyond, theFringe donde


Peter Cooke y sus seguidores se preparan para el inminente fin del
mundo, semana tras semana.

El n u e v o d e te r m in is m o

El hecho de que las profecías de Marx no se hicieran realidad


no desacredita la noción fundamental de que el dinero —la econo­
mía— es lo que hace girar al mundo. Simplemente, se precisa dese­
char la amenaza apocalíptica de la Biblia y reconstruir la historia
económica moderna com o un relato del triunfo capitalista.

21
Para su próxima historia del siglo xx,
el eminente economista
estadounidense Bradford de Long está desarrollando lo que pue­
de convertirse en un texto definitorio del nuevo determinismo
económico. Por cierto, es un antídoto contra Age of Extremes. El si­
glo xx de DeLong es fundamentalmente “la historia de la libertad
y de la prosperidad”, en donde los extremos del totalitarismo apa­
recen como grandes reveses históricos entre dos épocas de benig-
go crecimiento global15. Sin embargo, el supuesto fundamental
— de que el cambio económico es el motor de la historia— no di­
fiere sustancialmente del de Hobsbawm. Según DeLong:

... la historia del siglo XX ha sido fundamentalmente una historia


económica: la economía ha sido el escenario dominante de los sucesos
y las transfor naciones, y los cambios económicos han sido la fuerza mo­
triz detrás de la evolución en otras áreas de la vida... El ritmo del cambio
económico ha sido tan acelerado como para sacudir los cimientos del
resto de la historia. Quizá por vez primera, la elaboración y el uso de los
artículos de primera necesidad y los de consumo —y el modo en que se
transformó su modo de producción, consumo y distribución— se con­
virtieron en la fuerza motriz de la historia de todo un siglo16.

Aun las dictaduras de mitad de siglo “se originaron en descon­


tentos económicos y se expresaron en ideologías económicas. Millones
de personas fueron exterminadas por el m odo en que debía orga­
nizarse la vida económica” 17. DeLong llega a afirmar que la II Gue­
rra Mundial puede explicarse en términos económicos: “Es difícil
comprender la II Guerra Mundial prescindiendo de la demente
idee fixe de Hitler de que los alemanes precisaban un mejor coefi­
ciente tierra-trabajo — un mayor “espacio vital”— para convertirse
en una nación fuerte”18. Sin embargo, éstas eran ideologías erró­
neas, malformaciones que resultaron de la catastrófica mala admi­
nistración de la política económ ica durante la Gran Depresión.
En la última década del siglo xx, con la caída del comunismo y la
aceptación global de la liberalización de los mercados, la historia
pudo retomar su trayectoria ascendente del periodo previo a 1914.
La afirmación de DeLong de que los principales sucesos políti­
cos de la historia moderna pueden ser explicados en términos eco­

22
nómicos tiene una distinguida prosapia. También encuentra am­
plia aceptación pública, particularmente en Estados Unidos, don­
de este tipo de determinismo económico es prácticamente parte del
saber convencional.
Más adelante trataré en detalle algunas versiones de esta idea;
de momento será suficiente delinear tres hipótesis típicas:

1. El crecimiento económicopromueve la democratización (y las crisis eco­


nómicas tienen el efecto contrario). Esta idea puede localizarse ya en el
trabajo del sociólogo Seymour Martin Lipset de fines de los años
cincuenta 19, y ha encontrado amplia acogida entre los numerosos
estudios recientes de expertos en ciencias políticas y economistas
tales com o Robert Barro, quien detectó “una fuerte y positiva rela­
ción entre prosperidad y propensión a la democracia” 20. En pala­
bras de otro eminente economista norteamericano, Benjamín
Friedman, “una sociedad tiende con mayor probabilidad a volver­
se más abierta, tolerante y democrática cuando el nivel de vida de
los ciudadanos aumenta, y se dirige en dirección opuesta cuando
el nivel de vida se estanca” 21. El ejemplo más obvio en el que pen­
sará la mayoría de los lectores es negativo: se trata de la relación
causal — que puede encontrarse en numerosos libros de texto—
entre la Gran Depresión, el ascenso de Hitler y del fascismo en ge­
neral y los orígenes de la II Guerra Mundial. He aquí un clásico
ejemplo del argumento:

El efecto inmediato de la crisis económica en Europa fue el aumen­


to de las tensiones políticas y sociales internas, el ascenso de Hitler al
poder en Alemania y el desarrollo de movimientos fascistas en otras
áreas... Pero la crisis económica fue también una crisis mundial... En
particular, los desastrosos resultados para la economía japonesa pro­
venientes de la pérdida de sus exportaciones de seda, y las induda­
bles privaciones que causaron a los campesinos y pequeños granjeros
japoneses, contribuyeron a que el ejército japonés ideara una nueva
política expansionista 22.

2. El éxito económico asegura la reelección (y un malfuncionamiento eco­


nómico conduce a la derrota electoral'). Según una escuela de ciencias po-

23
líricas, el electorado está fundamentalmente motivado por sus pro­
pias experiencias y expectativas económicas al elegir sus candida­
tos. Según Helmut Norpoth, “el voto económico... funciona como
resorte profundo en la mente de los ciudadanos de las democra­
cias” 23. Esto ha conducido a muchos políticos a poner sus espe­
ranzas de reelección en el “factor de bienestar”: la idea es que la
popularidad de un gobierno es una función del buen rendimien­
to de la economía. Una versión ampliamente apoyada de esta teo­
ría explica la supervivencia de Clinton al proceso de impeachment
de 1999 por el continuo aumento del mercado de valores estado­
unidense. El lema de la campaña de Clinton de 1992 — “Se trata
de la economía, estúpido”— se convirtió en algo así com o el sím­
bolo de la teoría.

3. El crecimiento económico es la llave del poder intemaáonal (aunqu


un poder excesivo puede conducir al declive económico). En The Bise and
Fall o f the GreatPowers (Auge y caída de las grandes potencias), Paul Ken­
nedy sostiene que la economía proporciona la llave de la historia
de las relaciones internacionales: “Todos los grandes cambios de la
balanza del poder militar mundial han respondido a las alteracio­
nes de las balanzas productivas... la victoria siempre se ha inclinado
hacia el lado de los mayores recursos materiales” 24. Dada la arrolla­
dora superioridad de las coaliciones victoriosas en ambas guerras
mundiales, ésta parece ser a primera vista una tesis convincente.
Incluso la proposición de Kennedy — de que todas las grandes po­
tencias terminan por sucumbir a su “excesiva expansión” porque
sus crecientes compromisos militares comienzan a socavar su po­
der económ ico— no puede objetarse tan fácilmente como pare­
ce 25. Si bien ha sido tentador ridiculizar sus advertencias contra la
excesiva expansión estadounidense tras la caída de la Unión Sovié­
tica y la aceleración del crecimiento económico norteamericano,
Kennedy podría concluir legítimamente sosteniendo que Estados
Unidos ha seguido su consejo al realizar grandes recortes en los
gastos de defensa desde mediados de los ochenta. Su análisis tam­
poco descartó la posibilidad de que la Unión Soviética pudiera ha­
ber sucumbido en primer lugar por una excesiva expansión; por el
contrario, un lector cuidadoso de Auge y caída de las grandes potencias

24
pudo haber inferido, cuando el libro hizo su aparición, que eran
los soviéticos los que estaban más cerca del declive. En otras pala­
bras, si bien el marxismo pudo haber sufrido un revés en 1989, el
determinismo económico no lo experimentó. Lo que ocurrió es que
los signos se invirtieron: el estancamiento de la economía planifica­
da fue lo que condenó a muerte al sistema soviético, y el éxito de la
economía capitalista aseguró el triunfo de la democracia 26. En
cuanto al fracaso de Gorbachovy el éxito de Clinton, se trataba de
la economía, estúpido.

El n e x o d e l d in e r o d e s e n l a z a d o

Pero ¿se trataba realmente de la economía? En los capítulos


siguientes me dispongo a reexaminar el eslabón — el nexo, en pala­
bras de Carlyle— entre la economía y la política com o consecuen­
cia no sólo del fracaso del socialismo sino del aparente triunfo del
modelo angloamericano del capitalismo. En su último libro, Fran-
cis Fukuyama declara confiadamente que “en la esfera política y
económica” la historia ha resultado ser “progresiva y direccional”; lo
que él llama “democracia liberal” ha emergido com o “única alter­
nativa viable para las sociedades tecnológicamente avanzadas” 27.
¿Son el capitalismo y la democracia —para valernos de una analogía
del campo de la genética— la “doble espiral” del mundo moder­
no? ¿O acaso habrá motivos de fricción entre ambas que peligro­
samente ignoramos?
Pero antes de nada, una advertencia. La alusión al ADN sugie­
re un simple aunque importante recordatorio acerca de la natu­
raleza humana. Como han demostrado los biólogos de la evolu­
ción, el homo sapiens no es simplemente un homo económicas. A los
seres humanos — como bien sabía Carlyle— les motiva mucho más
que la mera maximización de la ganancia: “El dinero es un gran
milagro; y, sin embargo, no tiene todo el poder en el Cielo, como
tampoco siquiera lo tiene en la Tierra... El pago monetario no es la
única relación entre los seres humanos”.
Dentro de la teoría económica misma existen unas cuantas tesis
diferentes acerca de la conducta individual. Algunos modelos neo­

25
clásicos asumen que las expectativas de los individuos son raciona­
les, es decir, que derivan conclusiones económicamente óptimas de
la información de que disponen. Según otros modelos, las expecta­
tivas son gradualmente “adaptativas”, pues no hay plena certeza
respecto al futuro. Pero la investigación experimental demuestra
notoriamente que la mayoría de la gente mide incorrectamente lo
que le conviene desde el punto de vista económ ico, aun cuando
cuenta con una clara información y el tiempo suficiente para com­
prenderla. Enfrentada a un simple dilema económ ico, la gente
tiende a tomar la decisión inadecuada debido a su “racionalidad li­
mitada” (el efecto de engañosas ideas preconcebidas o emociones)
o por cometer errores de cálculo básicos (la incapacidad para cal­
cular probabilidades y tipos de descuento) 28. Los psicólogos tam­
bién han identificado un fenómeno que denominan “descuento
miope”: nuestra tendencia a preferir una recompensa mayor, más
adelante, en lugar de una pequeña recompensa en el momento;
preferencia que luego modificamos cuando la pequeña recom­
pensa se vuelve irresistiblemente inminente 29. Teóricos de las ex­
pectativas han demostrado que la gente tiene aversión al riesgo cuan­
do elige entre una ganancia segura y una posible ganancia mayor
— eligen la menor y segura— , excepto cuando se enfrentan a una
elección entre una pérdida segura y una posible pérdida mayor 30.
La mayor parte de las instituciones económicas, si dependen del
crédito, dependen también en alguna medida de la credibilidad.
Pero la credibilidad puede fundarse en la credulidad. En Francia, a
finales del siglo xix, Thérèse Humbert gozó de una brillante carre­
ra por poseer un cofre que, supuestamente, contenía cien millones
de francos en bonos al portador, bonos que, se aseguraba, los había
heredado de su padre natural, un misterioso millonario portugués
(nacionalizado norteamericano) llamado Crawford. Pidiendo prés­
tamos con la garantía de dichos títulos, ella y su marido compraron
un lujoso hôtelen la avenida de la Grande Armée, lograron contro­
lar un periódico parisino y organizaron la campaña de elección
de Frédéric com o diputado socialista. Diez mil personas se reunie­
ron frente a su casa cuando finalmente se abrió la caja en mayo de
1902. Contenía tan sólo “un gastado periódico, una moneda ita­
liana y un botón de pantalón” 31.

26
Aun cuando no cometamos errores, com o claramente hicieron
los acreedores de Humbert, nuestros cálculos económicos se su­
bordinan con frecuencia a nuestros impulsos biológicos: al deseo
de reproducirnos enraizado (según teorías neodarwinianas) en
nuestros “genes egoístas” 32, al impulso violento contra nuestros ri­
vales a la hora de conseguir compañía o sustento — por no mencio­
nar los tipos eróticos o mórbidos de conducta analizados por Freud
y que la biología evolutiva no siempre puede explicar— 33. El hom­
bre es un animal social con motivaciones inseparables de su medio
cultural. Como señalara Max Weber, hasta el motivo ganancial en­
cuentra su raíz en un ascetismo que no es completamente racional,
en el deseo del trabajo en sí mismo que responde a motivos no sólo
económicos sino también religiosos 34. En diferentes condiciones
culturales, es posible que los seres humanos prefieran el ocio a la
fatiga. O que sean reconocidos por sus iguales por una conducta
económicamente “irracional”; pues rara vez el status social equiva­
le a la capacidad adquisitiva 35.
Y el hombre también es un animal político. Los grupos en los
que se dividen las personas — grupos de parentesco, tribus, religio­
nes, naciones, clases o partidos (sin olvidar las empresas)— respon­
den a dos necesidades diferentes: al deseo de seguridad (seguridad,
tanto física como psicológica, basada en el número) y a lo que Nietzs-
che denominó la voluntad de poder: la satisfacción que resulta de
dominar a otros grupos más débiles. Ninguna teoría ha sido capaz
de describir adecuadamente este fenómeno, por la simple razón de
que los individuos son plenamente capaces de tener identidades
múltiples que se solapan, y de tolerar la proximidad de grupos
bastante diferentes y ser capaces de cooperar con ellos. Sólo oca­
sionalmente, y por razones que parecen específicamente históri­
cas, la gente está dispuesta a aceptar pertenecer exclusivamente a
un grupo de identidad. Sólo a veces —aunque son suficientes— la
competencia entre grupos puede degenerar en la violencia.
El supuesto fundamental de Dinero y poder es que estos impul­
sos conflictivos — llamémoslos, por simplicidad, sexo, violencia y
poder— son, en conjunto o separadamente, capaces de invalidar el
dinero, la motivación económica. En particular, el desarrollo eco­
nómico se ha visto dominado con frecuencia por sucesos políticos

27
o instituciones — lo que indudablemente explica que dicho desa­
rrollo esté lejos de mostrar una tendencia uniforme— . (Notemos
que digo “con frecuencia”, pues a veces prevalece el motivo eco­
nómico, o complementa más que contradice las otras motivacio­
nes). Los economistas lo saben, pero por naturaleza se alejan tí­
midamente de la cuestión. Generalmente se valen del término
genérico shock para describir aquellos acontecimientos que son
“exógenos” a los cuidadosos modelos construidos por ellos. Y, sin
embargo, la noción de que la guerra puede ser comparable a un
desastre meteorológico no puede satisfacer plenamente al historia­
dor — que tiene la desalentadora tarea de explicar no sólo los equi­
librios del mercado sino también sus shocks— 36. Los especialistas
en ciencias políticas han intentado construir modelos de cambio
político. Y este libro le debe casi tanto a sus investigaciones como a
las de los economistas. Sin embargo, para la mente de un historia­
dor, la tarea de construir y comprobar ecuaciones para darle una ex­
plicación (por ejemplo) a la incidencia de la guerra, o la propaga­
ción de la democracia o los resultados de las elecciones inspira tanto
escepticismo como admiración. No puede objetársele nada a la me­
todología que construye hipótesis formales y que las comprueba
mediante la evidencia empírica; es el mejor modo de rebatir supues­
tas “leyes” de la conducta humana. Pero debemos precavernos de
cualquier ecuación que parezca pasar la prueba empírica. Pues los
seres humanos no son átomos. Tienen conciencia, y esa conciencia
no es siempre racional. En sus Apuntes del subsuelo, Dostoievski ridi­
culiza el supuesto de los economistas de que la acción del hombre
surge del propio interés y satiriza una posible teoría determinista
de la conducta humana:

Pareces convencido de que el hombre dejará de errar a su libre al­


bedrío... de que... existen leyes naturales en el universo y que lo que le
ocurre al hombre está al margen de su voluntad... Según esto, toda ac­
ción del hombre podría figurar en una lista, en algo así como una ta­
bla logarítmica que, digamos, llegue al número 108.000 y que pueda
transferirse a un horario... Contarán con cálculos y pronósticos deta­
llados y exactos de todo su porvenir... Pero entonces, alguien podría
hacer algo por simple aburrimiento... pues el hombre... prefiere ac­

28
tuar como le viene en gana que hacerlo como le indican la razón y el
interés... Nuestra propia e ilimitada elección; nuestro capricho, ya sea
el más descabellado; nuestra fantasía que puede a veces volverse frene­
sí —ésa es la ventaja más ventajosa que no puede ajustarse a tabla algu­
na...— . Un hombre puede desear para sí, y a plena conciencia, algo
dañino, estúpido o completamente idiota... para dejar claro que está
en su derecho a desear aun las cosas más tontas.

La historia puede ser “grandiosa” y “colorista”, pero para Dos-


toievski su característica definitoria es la violencia irracional: “Lu­
chan y luchan y luchan; están luchando ahora, han luchado antes,
y seguirán luchando en el futuro... Puedes decir cualquier cosa
de la historia mundial... con la excepción de una: no podemos afir­
mar que la historia es razonable37”.
La conclusión principal de este libro es que el dinero no hace gi­
rar el mundo, del mismo m odo en que los personajes de Crimen y
castigo no actúan según posibles tablas logarítmicas. Más bien, han
sido los sucesos políticos — sobre todo las guerras— los que confi­
guraron las instituciones de la vida económica moderna: las buro­
cracias recaudadoras de impuestos, los bancos centrales, los merca­
dos de bonos y las Bolsas. Es más, los conflictos políticos internos
—no sólo por los gastos, impuestos o préstamos, sino también por
cuestiones no económicas como la religión o la identidad nacio­
nal— han guiado la evolución de las instituciones políticas mo­
dernas: sobre todo la de los parlamentos y los partidos. Aunque el
crecimiento económ ico haya promovido la propagación de las
instituciones democráticas, existe una amplia evidencia histórica
que demuestra que la democracia es capaz de generar políticas
económicamente perversas; y que los momentos de crisis económi­
cas (tales com o los que resultan de la guerra) pueden asimismo
conducir a la democratización.
El libro está dividido en catorce capítulos, cada uno de los cua­
les se ocupa de un aspecto específico de la relación entre la econo­
mía y la política. Está separado en cuatro secciones: “Gasto y tributa­
ción”, “Promesas de pago”, “Política económica” y “Poder global”.
Los primeros tres capítulos se ocupan de los orígenes políticos de
las instituciones fiscales básicas asociadas al gasto y el ingreso. El ca­

29
pítulo I muestra cóm o el ímpetu principal del desarrollo del Esta­
do com o institución fiscal ha venido — hasta muy recientemente—
de la guerra. Aunque el capítulo discute la posición generalmente
aceptada de que el coste de la guerra ha tendido a aumentar a lo lar­
go del tiempo, enfatiza que los gastos militares han sido, mayor­
mente, los principales causantes de la innovación fiscal a lo largo
de la historia. El capítulo II rastrea el desarrollo de la tributación
y de otras formas de ingreso en respuesta a los costes de la guerra,
mostrando cóm o las proporciones de la tributación indirecta y
directa han variado a lo largo del tiempo y de país en país. El capí­
tulo III explora la relación entre tributación directa y la representa-
tividad política. Si bien el aumento impositivo se ha asociado, en al­
gunos contextos, a la parlamentarización y a la democratización, las
exigencias de incrementar la recaudación han tendido también a
aumentar la burocracia. La primera sección concluye con un esque­
ma explicativo de la evolución del Estado de bienestar — en el que
la redistribución en lugar de la defensa se convierte en la función
fundamental del gobierno— . La segunda sección se ocupa de la
evolución de la institución de la deuda pública. El capítulo IV consi-

Burocracia fiscal Parlamento

Deuda nacional Banco central

Gráfico 1. El cuadrado del poder

30
dera la significación teórica y empírica de las deudas nacionales.
El capítulo siguiente considera los distintos modos en que se han
manejado las crisis por excesivo endeudamiento, concentrándose
principalmente en el incumplimiento y la inflación, y describien­
do la evolución del banco central com o institución administrado­
ra de la deuda y la moneda. El capítulo VI incorpora al argumento
los tipos de interés — particularmente, los rendimientos de los bo­
nos— y ofrece una explicación de las fluctuaciones y diferenciales
entre los tipos de interés pagados por los Estados sobre sus deudas.
Mi deuda intelectual con el trabajo de Douglass North y de otros
sobre la relación entre las instituciones y la economía, será bastan­
te evidente para los estudiantes de economía 38. El marco institu­
cional básico que tengo en mente puede representarse com o un
cuadrado. Para expresarlo de forma sencilla, las exigencias de las
finanzas de guerra llevaron durante el siglo xvin a que cuatro insti­
tuciones se desarrollaran en una combinación óptima. Primero,
como queda ilustrado en la esquina superior izquierda del gráfico 1,
surgió una burocracia profesional de recaudación impositiva. Los
funcionarios asalariados probaron ser más útiles que los propieta­
rios locales o los recaudadores privados para aumentar el ingreso
público, ya que estos últimos tendían a retener para sí una mayor
proporción de lo que se ingresaba. Segundo, las instituciones par­
lamentarias que otorgaban a los contribuyentes representación po­
lítica tendieron a aumentar los ingresos públicos, por el hecho de
que la contribución impositiva podía “intercambiarse” por alguna
otra medida legislativa y así legitimar todo el proceso presupuesta­
rio. Tercero, un sistema de deuda nacional permitía al Estado anti­
cipar los ingresos impositivos en el caso de que surgiera un aumen­
to imprevisto de gastos, tal com o el de la guerra. Lo beneficioso de
pedir préstamos consistía en que permitía que los costes de las gue­
rras se extendieran a lo largo del tiempo, “suavizando” así la necesa­
ria tributación. Finalmente, resultaba indispensable un banco cen­
tral no sólo para administrar la emisión de la deuda sino también
para extraer el señoreaje resultante de la emisión del papel mone­
da, emisión que monopolizaba el mismo banco.
Si bien cada una de estas cuatro instituciones tienen profundas
raíces históricas, fue en Gran Bretaña, después de la Revolución Glo­

31
riosa, cuando su potencial al combinarlas se hizo patente; cabe acla­
rar, sin embargo, que la realidad hannoveriana se quedaba algo cor­
ta respecto al ideal que acabo de describir. La Dirección Impositiva,
el Parlamento, la Deuda Nacional y el Banco de Inglaterra forma­
ron algo así como un “cuadrado de poder” institucional superior a
cualquier otra organización alternativa; en particular, al sistema
francés de recaudación impositiva privado basado en la venta de
cargos y el “tax farming” la representación mínima bajo la forma
de parlements, un fragmentado y oneroso sistema de peticiones de
préstamo y la ausencia de una autoridad central monetaria.
No era simplemente su capacidad de aumentar los ingresos pú­
blicos lo que hacía que el “cuadrado” británico fuera superior a los
sistemas rivales. También le dieron esta superioridad sus más o
menos no deseados efectos colaterales sobre el sector privado de la
economía. En términos generales, la necesidad de una burocra­
cia eficiente dedicada a la recaudación impositiva precisaba un sis­
tema formal de educación que asegurara una provisión adecuada
de funcionarios públicos bien preparados. En segundo lugar, la
existencia de un parlamento aumentó, indudablemente, la calidad
de la legislación en la esfera de los derechos de propiedad privada.
En tercer lugar, el desarrollo de un complejo sistema de emprésti­
tos públicos mediante una deuda nacional consolidada alimentaba
la innovación financiera en el sector privado. Lejos de “excluir” la
inversión privada, la gran emisión de bonos del gobierno ampliaba
y profundizaba el mercado de capitales, creando nuevas oportuni­
dades de emisión e intercambio comercial de bonos y obligaciones,
especialmente en épocas de paz cuando el Estado ya no necesitaba
pedir préstamos. Finalmente, un banco central con m onopolio
sobre la emisión de moneda y la cuenta corriente del gobierno era
también capaz de desarrollar funciones — tales com o la adminis­
tración del tipo de cambio o ser prestamista de último recurso—
que tendían a estabilizar el sistema de crédito en su totalidad re­
duciendo el riesgo de crisis financieras o de pánicos bancarios. De
este modo, estas instituciones que, inicialmente, surgieron para
servir al Estado para financiar la guerra, fomentaron también el
desarrollo de la economía en su totalidad. Una mejor educación
secundaria y universitaria, el gobierno de la ley (especialmente

32
respecto a la propiedad), la expansión de los mercados financie­
ros y la estabilización del sistema de crédito constituyeron, todas
ellas, condiciones institucionales previas que hicieron posible la
Revolución Industrial.
La tercera sección del libro explora tres hipótesis que vinculan
las instituciones fiscales descritas en las secciones previas con la polí­
tica. La primera consiste en la tesis de los primeros economistas clá­
sicos y marxistas que sostiene que el principal conflicto social que
puede darse en las sociedades modernas tiene lugar entre los terra­
tenientes, los capitalistas y los trabajadores (respectivamente, los
que perciben las rentas, los beneficios y los salarios). El capítulo VII
sugiere dos modelos alternativos a dicho conflicto social, uno basa­
do estrictamente en categorías fiscales (empleados estatales, con­
tribuyentes, obligacionistas y beneficiarios de la seguridad social),
el otro basado en las generaciones. Una fuente obvia de debilidad
que puede darse en el Estado ideal descrito anteriormente surge
de los conflictos entre estos grupos. Un Estado que acumule una
gran deuda nacional para luego atenderla con ingresos derivados
fundamentalmente de la tributación indirecta puede enfrentarse a
la oposición política de los consumidores más pobres por las conse­
cuencias regresivas en la distribución que surgen de dicha política
fiscal. Por otro lado, un Estado que se caracterice por sus incumpli­
mientos o que disminuya la deuda mediante inflación puede dar
lugar a una oposición equivalente, proveniente esta vez de los obli­
gacionistas, si son suficientemente numerosos.
El capítulo VIII comienza analizando una segunda fuente de
problemas: la tentación que siente la mayoría de los gobiernos
de manipular la política fiscal y — si tienen control sobre ella— la po­
lítica monetaria para reforzar su poder. ¿En qué medida depende
la popularidad de los gobiernos democráticos del éxito económi­
co? ¿Pueden verdaderamente manipular el ciclo de negocio para
promover sus posibilidades de reelección? Es posible mostrar aquí
con mayor precisión la relación que existe entre la popularidad po­
lítica y la administración de la política fiscal y monetaria, y objetar
la noción simplista de que la reelección es una función del éxito
económ ico. Es evidente, sin embargo, que los políticos siguen cre­
yendo en esta última noción.

33
Pasando de las finanzas públicas a las finanzas de los partidos po­
líticos, el capítulo considera las consecuencias del alza en los costes
de las campañas. ¿Tiene importancia que las instituciones clave del
proceso democrático ya no puedan depender de los ingresos gene­
rados por la masa de afiliados, y que dependan, en consecuencia,
cada vez más de donaciones privadas o de los contribuyentes? ¿Pue­
de el fenómeno de la corrupción — “la ligereza”— explicarse más
en términos económicos que en términos morales? Aquí también
intento mostrar cóm o el “cuadrado de poder” puede verse socava­
do desde dentro; en este caso, por la decrepitud de aquellas institu­
ciones periféricas aunque vitales, es decir, los partidos políticos que
compiten por el control de la legislatura y que hacen posible la
elección democrática.
El argumento se ha enfocado fundamentalmente en el desarrollo
de las instituciones dentro de los estados. En la cuarta y última sec­
ción del libro intentamos expandir el análisis y llevarlo al plano inter­
nacional. El capítulo IX considera el alcance de la globalización fi­
nanciera desde una perspectiva histórica, y en particular se pregunta
cómo el desarrollo de un mercado internacional de bonos ha contri­
buido a exportar el “cuadrado de poder” a otros países. En teoría, la
liberalización del mercado de capitales — si estuviera acompañada
por una equivalente liberalización de los mercados internacionales
de bienes y de trabajo— debería aumentar el crecimiento. Sin em­
bargo, la experiencia de la globalización sugiere que el flujo del capi­
tal está sujeto a fluctuaciones sustanciales que responden a acon­
tecimientos políticos internacionales, mientras que el flujo libre de
bienes y de personas puede generar reacciones políticas internas.
El capítulo X examina el impacto de los movimientos libres del
capital y de los acontecimientos políticos en los mercados de valo­
res y establece algunas comparaciones entre las “burbujas” del mer­
cado ocurridas en el pasado y en la actualidad.
El capítulo XI considera dos modos de limitar la volatilidad de
los mercados financieros internacionales; mediante sistemas de ti­
pos de cambio fijos o de uniones monetarias internacionales. En
particular, nos preguntamos cuánto tiempo puede perdurar dicha
“arquitectura financiera” cuando los estados continúan mantenien­
do cierta libertad para determinar sus políticas fiscales.

34
El capítulo XII se ocupa de la globalización de la democracia: en
particular, observa la relación entre el crecimiento económ ico y
la propagación de las instituciones democráticas. Como ya hemos
mencionado, se asume con frecuencia que el crecimiento y la de­
mocratización se refuerzan mutuamente. ¿Pero es su relación más
tangencial de lo que parece implicar el modelo de la “doble espi­
ral”? O para expresarlo en términos institucionales: ¿cómo puede
la democratización de la esquina parlamentaria del “cuadrado de
poder” crearle problemas a las otras instituciones o al modelo en su
totalidad?
El capítulo XIII explora la relación entre la etnicidad y la econo­
mía preguntándose si el mundo está destinado a “unirse” mediante
instituciones supranacionales o a “desunirse” por la autodetermi­
nación a nivel nacional.
El último capítulo del libro vuelve a llevar el argumento a su pun­
to de partida —la guerra— y relaciona el poder militar con el finan­
ciero. Establecemos aquí una distinción entre los recursos econó­
micos y las instituciones fiscales necesarias para aprovechar esos
recursos con fines políticos. Instituciones financieras más comple­
jas — las cuatro esquinas del cuadrado— parecen darle a los regí­
menes parlamentarios una mayor fuerza potencial que la que pue­
dan tener las dictaduras. Sin embargo, los estados democráticos han
carecido frecuentemente de la voluntad política necesaria para va­
lerse plenamente de dicha fuerza. Cuando no existe una amenaza
externa urgente, los regímenes democráticos prefieren retirar sus re­
cursos de las fuerzas armadas y valerse más del sistema fiscal para lo­
grar una mejor redistribución interna (prefieren el Estado de bie­
nestar al Estado de guerra). Esta tendencia de las democracias a la
desmilitarización las expone a las amenazas de las autocracias que,
aunque inferiores a un nivel productivo, tienen a corto plazo una
mayor capacidad destructiva. En este sentido, es posible que el de­
clive del poder británico —y la fragilidad actual del poder estadou­
nidense— sean el resultado más bien de un “achicamiento” que de
una “excesiva expansión”.
Permítaseme simplificar mi argumento sugiriendo que cada ca­
pítulo intenta dar respuesta a las siguientes preguntas:

35
1. ¿En qué medida son los estados modernos producto de la guerra?
2. ¿Existe una “combinación” óptima de impuestos?
3. ¿Cuál es la relación entre parlamentarización y burocratización?
4. ¿Las deudas públicas son causa de debilidad o de fortalecimiento?
5. ¿Por qué las grandes deudas públicas han traído frecuentemente
incumplimientos e inflación?
6. ¿Qué es lo que determina los tipos de interés que pagan los gobier­
nos cuando piden sus préstamos?
7. ¿Los conflictos referidos a la distribución se entienden mejor en
términos de clase o en términos de generaciones?
8. ¿Conduce la prosperidad económica (o un excesivo gasto de
campaña) a la popularidad del gobierno?
9. ¿Cuáles son las consecuencias de la globalización de las finanzas?
10. ¿Qué causa las burbujas en el mercado de valores?
11. ¿En qué medida pueden los sistemas de tipo de cambio o las unio­
nes monetarias aumentar la estabilidad financiera internacional?
12. ¿Conduce el crecimiento económico a la democratización y /o
viceversa?
13. ¿El mundo se vuelve más fragmentado o más integrado políti­
camente?
14. ¿Son los poderes democráticos vulnerables al “achicamiento”
militar?

Otro modo de expresar la última pregunta sería diciendo: ¿por


qué Estados Unidos no puede en la actualidad asemejarse a lo que
fue el Reino Unido hace cien años? Una de las conclusiones centra­
les del libro es que permitir que la globalización económica conti­
núe procediendo sin una mano imperial directiva es peligroso y
puede llegar a juzgarse en el futuro como una abdicación necia de
responsabilidad.
Respondiendo a dichas preguntas, Dinero y poder intenta desa­
fiar los modelos económicos deterministas de la historia, tanto los
modelos antiguos como los actuales. El nexo entre lo económico y
lo político constituye la clave para comprender el mundo moderno.
Pero la idea de que existe un lazo causal que tiene simplemente
una única dirección —que va, en particular, del capitalismo a la de­
mocracia— es errónea. Una versión de esta relación trae, sin duda,

36
como feliz resultado la democracia capitalista: la “doble espiral” del
desarrollo de Occidente. Pero com o el ADN, el nexo del dinero
puede mutar. A veces, la democracia puede sofocar el crecimiento
económico. A veces, una crisis económica puede socavar una dicta­
dura. A veces, la democracia puede prosperar aun cuando tropie­
ce la economía. A veces, el crecimiento puede fortalecer a un go­
bierno autoritario.
La analogía biológica no debería seguirse al pie de la letra. A di­
ferencia del mundo natural — dada la complejidad de la conciencia
humana— el mundo de los hombres, que entendemos com o his­
toria, difícilmente presenta relaciones causales lineales. Como
sostenía Carlyle: “La histoijia en acción... es un Caos del Ser siem­
pre vivo, siempre en actividad, que encarna una forma tras otra me­
diante innumerables elementos. ¡Y este Caos... es lo que intentará
describir y evaluar científicamente el historiador! ” 39. Estoy conven­
cido de que la historia constituye un proceso caótico, del m odo en
que lo entienden los científicos cuando hablan de una “conducta
estocástica dentro de un sistema determinista” 40. Las conexiones
causales entre el mundo económ ico y el mundo político existen;
pero son tan complejas y numerosas que cualquier intento de redu­
cirlas a un modelo de predicciones fiables parece estar condenado
al fracaso. Debo hacer notar que el “cuadrado de poder” introduci­
do en el gráfico 1 no es un modelo de este tipo. No ofrece predic­
ciones, sino que ofrece simplemente una versión simplificada de las
estructuras institucionales descritas en el libro, según las cuales se ha
formado toda la historia moderná, aunque forjada por la libre volun­
tad y el apasionamiento de los hombres. Fue en el siglo xvm cuando
el Estado británico desarrolló esta peculiar combinación institucio­
nal de burocracia, parlamento, deuda y banco que le permitió, a
la vez, construir un imperio e industrializarse. Pero la dimensión y la
duración del poder británico dependieron del modo en que hom­
bres —y más tarde también mujeres— falibles hicieron uso y abusa­
ron de estas instituciones. Samueljohnson lo expresó adecuadamen­
te, cuando nos advirtió que tuviéramos cuidado con el

error prácticamente universalizado entre los historiadores de que


en lo político, como en la física, todo efecto responde a una causa pro­

37
porcional. En la acción inanimada de la materia sobre la materia, el
movimiento resultante puede equivaler a la fuerza del motor que lo
puso en marcha, pero las operaciones de la vida, ya sean privadas o pú­
blicas, no admiten este tipo de leyes. Los caprichos de los agentes con
voluntad se ríen de estos cálculos 41.

La palabra “nexo” deriva del latín nectere, enlazar. Me parecía un


título ideal para un libro que se originó —y es extraño decirlo—
com o un estudio de la historia del mercado internacional de bo­
nos. A lo largo de la investigación me di cuenta, sin embargo, de que
el lazo entre el acreedor y el deudor era uno de los muchos lazos
que debía considerar; y que el mercado de obligaciones era intere­
sante, en muchos sentidos, porque precisamente se ocupaba tam­
bién de estos otros lazos u obligaciones: sobre todo, de aquellos
que usualmente están implícitos, com o las obligaciones contrac­
tuales entre el gobernante y los gobernados, entre el candidato y el
electorado, y también de los lazos — generalmente, aunque no
siempre, contractuales— entre los estados. El debilitamiento de
estos lazos se expresa casi siempre en un debilitamiento del merca­
do de bonos, porque la incertidumbre política afloja el lazo de
confianza entre el acreedor y el deudor.
Si el lector extrae sólo un concepto del libro, espero que sea
la comprensión de que aun en esos secos y polvorientos entes que
son los bonos, es posible discernir ese “Caos del Ser que está siem­
pre en actividad” mencionado por Carlyle.

38
P r im e r a s e c c ió n

G a s t o y t r ib u t a c ió n
C a p ít u l o i

E m e r g e n c ia y d e c l iv e d e l e s t a d o
de guerra

Démosle fin a la mezquina codicia de riqueza;


démosle fin a las miles de guerras de antaño.
T e n n y s o n , In MemoriamA. H. H.

Ai principio fue la guerra. Según los anales de la historia, desde


el principio hasta muy recientemente, la guerra fue la generadora
de los cambios financieros *. “La guerra es el padre de todas las co­
sas”, dijo Heródoto; entre ellas, del aumento del gasto ateniense y
de la necesidad de aumentar los impuestos y otras fuentes de ingre­
so durante la Guerra del Peloponeso. La guerra, simbólicamente,
hizo que se fundiera y acuñara el oro de la estatua de Atenea 2.
Se trata de una verdad (casi) universalmente reconocida. Ñervos
belli, pecuniam infinitam, declaraba Cicerón en su Quinta Filípica:
“El vigor bélico [surge del] dinero ilimitado”. Opinión que repetía
Rabelais en Gargantúa: “Una guerra emprendida sin recursos mo­
netarios tiene la fuerza efímera de un suspiro”. “Lo que necesita Su
Majestad”, le dijo el Mariscal Tribulzio a Luis XII antes de invadir
Italia en 1499, “es dinero, más dinero, dinero constantemente” 3. El
escritor de principios del siglo xvi Robert de Balsac estaba de
acuerdo: “El éxito de la guerra depende, sobre todo, del dinero su­
ficiente para sustentar cualquiera de las necesidades que requiera
la empresa” 4. “Su Majestad es el mayor príncipe de la Cristiandad”,
le dijo su hermana María al emperador Carlos V, “pero no puede
emprender una guerra en nombre de toda la Cristiandad hasta
que no posea los medios para conducirla a una victoria cierta” 5.
Cien años más tarde, el cardenal Richelieu repetía sus palabras: “El
oro y el dinero figuran entre las fuentes más importantes y necesa-

41
James Gillray, “Begging No Robbery: —i.e.— Voluntary Contribution:
John Bull, escaping a Forced Loan”, 1796
rias del poder del Estado... un príncipe pobre es incapaz de em­
prender acciones gloriosas” 6.
No hay duda de que la suma de dinero disponible del tesoro na­
cional ha sido generalmente inferior a los costes de la guerra; y
que, en gran medida, la historia de las finanzas ha sido la historia de
los intentos por disminuir la brecha. Sólo recientemente, esta rela­
ción entre guerra y finanzas se ha visto debilitada. Después de mu­
chos siglos en que el coste de la guerra ejercía la mayor influencia
en los presupuestos estatales, a mediados del siglo X X dicho papel
fue usurpado por el coste del bienestar. Sin duda, éste es un gran
cambio en dirección positiva: aunque la ociosidad no sea una vir­
tud, es moralmente preferible pagarles a los hombres por no ha­
cer nada que pagarles por matarse unos a otros. Pero ni el alcance
ni el carácter novedoso de este cambio han sido totalmente com­
prendidos. No es exagerado hablar hoy de la desmilitarización de
Occidente y también de la desmilitarización de otras grandes áreas
del mundo.
Un error típico es suponer que, a la larga, ha existido una ten­
dencia lineal o exponencial ascendente del coste de la guerra 7. En
términos absolutos, es indudable que el precio de los equipos milita­
res y el nivel de los presupuestos de defensa han aumentado más o
menos inexorablemente desde la existencia de los primeros regis­
tros escritos. Sin embargo, en términos relativos, la evolución es más
compleja. Debemos relacionar el gasto militar con la dimensión y
frecuencia de la guerra; el tamaño de los ejércitos en proporción a
la población total, el carácter destructivo de la tecnología militar
(“disparos por dólar”) y, sobre todo, la producción económica to­
tal. De hecho, si consideramos los cambios de población, de tecno­
logía, de precios y de producción, los costes de la guerra han fluc­
tuado considerablemente en la historia. Y estas fluctuaciones han
sido la fuerza motriz de la innovación financiera.

La in t e n s id a d d e l a g u e r r a

No es el objetivo del capítulo explicar por qué ocurren las gue­


rras, aunque volveremos más adelante a esta cuestión. Por el mo-

43
mentó, reconozcamos simplemente que las guerras ocurren, y que
ocurren periódicamente. El nivel de frecuencia, sin embargo, es
tema de discusión.
Se ha intentado varias veces cuantificar la reincidencia de los con­
flictos militares, pero cada uno de los intentos se ha basado en defi­
niciones de guerra diferentes y ha cubierto periodos de distinto al­
cance. P. A. Sorokin computó 97 guerras entre 1819-1925 8, mientras
que el total de Quincy Wright fue de 112 entre 1800 y 1945 9. Wright
se limitó a considerar lo que llamaba “las guerras de la civilización
moderna... que incluían a los miembros de naciones... reconocidas,
en un sentido legal, como estados de guerra o con tropas que supe­
raban los 50.000 hombres”. A diferencia de Wright, L. F. Richardson
computó toda “batalla a muerte” y llegó a una cifra mucho mayor:
289 para el periodo 1819-1949 10. El estudio de Luard que computa
toda “pelea a gran escala durante un periodo significativo de tiem­
po que incluya, por lo menos, a un estado soberano” alcanza un to­
tal mayor: 410 para el periodo 1815-1984 n . El proyecto “Correla­
ciones entre guerras” de la Universidad de Michigan adopta una
definición mucho más estrecha y excluye la mayoría de las guerras
coloniales de menor escala, las guerras entre países con poblacio­
nes inferiores a los 500.000 habitantes y las guerras cuyo total de
muertes en campo de batalla haya sido inferior a mil por año. Para el
periodo 1816-1992, su base de datos registra 210 guerras entre esta­
dos y 151 guerras civiles 12. La cifra más baja del periodo moderno
es la de Levy (31), pero su estudio considera sólo las guerras que in­
cluyen por lo menos a una de las grandes potencias 13.
Es posible obtener un panorama aún más amplio a pesar de que,
en lo que hace a los conflictos extraeuropeos, la evidencia es más
escasa cuanto más nos remontamos en el tiempo; es más, aun las in­
vestigaciones más ambiciosas evitan considerar la Antigüedad y el
Medievo. Sobre la base de una definición relativamente amplia,
Luard llega a un total que supera las mil guerras para el periodo
que va de 1400 a 1984 14. Levy, por el contrario, cuenta tan sólo 119
guerras entre grandes potencias durante la etapa transcurrida en­
tre 1495 y 1975. Aun teniendo en cuenta la definición más estrecha
de Levy, el carácter perenne de la guerra es llamativo:

44
Las grandes potencias se han implicado en guerras entre estados
en un 75 por ciento de los 481 años [de 1495 a 1975]... En proporción,
cada cuatro años comienza una nueva guerra y cada siete u ocho años
se inicia una guerra de grandes potencias [es decir, una guerra que in­
cluya a más de una potencia]... En un año típico [medio]... se pone en
marcha... poco más de una guerra que incluya a grandes potencias...15

Desde 1495 no ha habido ningún periodo de veinticinco años en


el que no haya tenido lugar una guerra.
Es posible llevar esta investigación sobre las guerras hasta nues­
tros días. El Instituto de Investigación para la Paz Internacional de
Estocolmo (SIPRI) estima que, entre 1989 y 1997, hubo 103 “con­
flictos armados”, seis de los cuales fueron conflictos interestatales16.
En 1999 hubo aproximadamente 27 conflictos armados de gran es­
cala en progreso, si bien sólo dos fueron entre estados soberanos
(entre India yTPakistán y entre Eritrea y Etiopía) 17. Adoptando los
criterios de Levy, donde las guerras incluyen por lo menos a una
gran potencia, ha habido seis desde Vietnam (última guerra consi­
derada en su estudio): la Guerra chino-rusa (1969), la Guerra chi­
no-vietnamita (1979), la Guerra soviético-afgana (1979-1989), la
Guerra de las Malvinas (1982), la Guerra del Golfo (1990-1991) y
la Guerra de Kosovo (1999) 18.
¿Pero ha aumentado o disminuido la frecuencia de guerras en
el tiempo? Algunos dirán que la frecuencia es menor 19. Contando
sólo las guerras que incluyen com o mínimo a una gran potencia,
hubo al menos una guerra en marcha en noventa y cinco años del
siglo xvi y en noventa y cuatro años del xvii; pero la cifra cae a se­
tenta y ocho para el xvin y a cuarenta para el xix, y aumenta a algo
más de cincuenta para el xx. Dicho de otro modo, la “cantidad de
guerras promedio anuales” fue superior en el siglo xvi e inferior en
los siglos xix y xx 20. Sin embargo, valiéndose de una definición de
guerra más amplia, Luard registra 281 guerras para el periodo 1400-
1559, que decrecen a 162 (1559-1648) y a 145 (1648-1789), pero
que luego aumentan a 270 (1789-1917) y vuelven a ser 163 entre
1917 y 1984. La suma de todas las guerras que aparecen en la base
de datos de “Correlaciones entre guerras” (incluyendo las guerras
que no involucraron a una potencia mayor y las guerras civiles) nos

45
da cuenta de la belicosidad moderna. Es llamativo que no haya
existido un solo año, desde 1816, en que no haya habido por lo me­
nos una guerra en el mundo. Sólo en Europa, comenzó a disminuir
la frecuencia de la guerra a partir de 1945. El porcentaje de guerras
en Europa disminuyó de forma constante: de un 80 por ciento en
el primer subperiodo de Luard (1400-1559) a un 9 por ciento en el
último subperiodo (1917-1984) 21.
¿Y cuál ha sido la potencia más beligerante? Según una versión
algo modificada y ampliada de la base de datos de Levy, parecería
que fue Francia, que participó en 50 de las 125 grandes guerras ocu­
rridas desde 1495. Austria no está muy lejos (47); le sigue otro an­
tiguo reino de los Habsburgo, España (44) y, en cuarto lugar, Ingla­
terra (43)22 Sin embargo, según la lista de guerras más extensa de
Luard, los estados más guerreros durante 1400-1559 fueron el Im­
perio de los Austria y el otomano. Entre 1559 y 1648, España y Sue­
cia lideraron el campo, emprendiendo guerras en 83 años del perio­
do. Desde 1648 a 1789, Francia fue la que principalmente fomentó
la guerra (en 80 de los 141 años), como también lo hizo en las gue­
rras europeas desde 1789 a 1917 (en 32 de los 128 años). Sin em­
bargo, entre 1815yl914, fue Inglaterra la que se implicó con mayor
frecuencia en guerras fuera de Europa (en 71 de los 99 años). Hubo
72 campañas militares distintas durante el gobierno de la reina Vic­
toria; más de una por año en el periodo que comúnmente se cono­
ce como pax bñtannica 23.
Sólo teniendo en cuenta cantidades brutas podemos obtener
información acerca de las guerras. Por ejemplo, las guerras del si­
glo xvill duraron más tiempo 24 e involucraron a más potencias
que las guerras de siglos previos o siguientes: en este sentido, y qui­
zá de forma llamativa, la guerra típica durante la Ilustración con­
sistió en un choque de mayor envergadura que en cualquier otra
época. Aun en cuanto a la “severidad” (total de muertes en campo
de batalla), la guerra típica del xviii ocupa un lugar más importan­
te que la del siglo xx, para no hacer mención de las guerras ocurri­
das durante otros siglos. Sólo en términos de “concentración” (es
decir, muertes en campo de batalla por nación y año) la guerra típi­
ca del siglo xx llegó a ser superior. Esto refleja que las guerras entre
grandes potencias durante el siglo xx fueron más breves que las

46
del periodo previo a 1815; y que los tiempos de paz entre grandes
potencias fueron claramente más duraderos. Mientras que, del si­
glo xviii al X X , el promedio de duración de la guerra declinó de
ocho a cuatro años y medio, el número de batallas por año ocurri­
das en tiempos de guerra aumentó de manera tajante 25.
Es asimismo llamativa, en esta perspectiva de largo alcance, la paz
de la que gozaron los estados europeos entre 1816yl913. Si bien se
emprendieron aproximadamente cien guerras coloniales durante
el periodo — implicando fundamentalmente a Inglaterra, Francia
y Rusia— su escala tendió a ser menor debido a la superioridad tec­
nológica de las potencias imperiales. También las numerosas gue­
rras de independencia nacional fueron a una escala relativamente
pequeña26. Al mismo tiempo, las grandes potencias llevaron a un
mínimo histórico la guerra entre ellas 27. Con excepción de la Gue­
rra de Crimea, los choques entre grandes potencias durante el pe­
riodo 1854-1871 no duraron más de pocas semanas. A fines del si­
glo xx se retornó a este patrón: la guerra contra Irak en el golfo duró
ochenta y cinco días y la guerra contra Serbia por Kosovo sola­
mente setenta y cinco días. Si acaso existe una tendencia discerni­
ble en estos dos o tres últimos siglos, se trata de la mayor concentra­
ción o intensidad de las guerras.

H om bres de guerra

La diferencia dramática entre las guerras mundiales y el resto de


las guerras de la historia moderna se pone claramente de manifies­
to cuando nos concentramos en el alcance de la movilización mili­
tar: es decir, en la proporción de población empleada en las fuerzas
armadas. En términos absolutos, los ejércitos llegaron a tener un
tamaño sin precedentes durante el siglo xx: probablemente, la fuer­
za militar más grande de la historia fue la de la Unión Soviética en
1945, que era aproximadamente de 12 millones y medio de perso­
nas. En comparación, los ejércitos que lucharon en la Guerra de
los Cien Años no excedieron los doce mil hombres. Todavía hoy,
después de quince años de reducciones de tropas, las fuerzas norte­
americanas emplean a 1,4 millones de personas.

47
Pero tales cifras nos dan poca información sobre el nivel relativo
de movilización durante las guerras. En el siglo xvill, el pico de po­
blación británica enrolada en las fuerzas armadas fue de un 2,8 por
ciento, y ocurrió en 1780 cuando Gran Bretaña se enfrentó no sólo
con los colonos americanos, sino también con Francia, España y
Holanda. En épocas de mayor paz, la cifra cayó a menos del 1 por
ciento. En Francia, durante el siglo xvill, la proporción de hombres
en el ejército tendió a declinar, cayendo de un 1,8 por ciento en 1710
a un 0,8 por ciento en 1790. A lo largo del siglo, Austria mantuvo
consistentemente de un 1 a un 2 por ciento de su población en el
ejército; se trataba de una proporción mucho menor que la de Pru-
sia, que en 1760 tenía tanto com o un 4,1 por ciento de la pobla­
ción reclutada. La “revolución de la guerra” napoleónica supuso
para todos los países un aumento en la proporción de población
movilizada. En 1810, Gran Bretaña tenía a más de un 5 por cien­
to de su gente alistada, Prusia un 3,9 por ciento y Austria un 2,4
por ciento 28.
Comparativamente, el siglo xix mantuvo índices relativamen­
te bajos de participación militar. Con la excepción de Rusia du­
rante la Guerra de Crimea, Estados Unidos durante la Guerra Civil
y Francia y Prusia durante la guerra de 1870-1871, ninguna de las
grandes potencias movilizó a más de un 2 por ciento de la pobla­
ción entre 1816 y 1913. Con la excepción de los años 1855-1856,
1858-1863 y 1900-1902, la cifra en Gran Bretaña fue, hasta 1912,
inferior al 1 por ciento, y llegó a un mínimo del 0,5 por ciento en
1835. En proporción, Austria y Piamonte/Italia tuvieron también
fuerzas armadas con menos de un 1 por ciento de la población alis­
tada entre 1816 y 1913; y en lo que hace a Prusia, Rusia y Francia,
las cifras medias fueron todas inferiores al 1,3 por ciento. Sólo un
0,2 por ciento de la población de Estados Unidos estuvo en las fuer­
zas armadas durante el siglo xix. Aun en 1913, a pesar de percep­
ciones contemporáneas e históricas de una carrera armamentista,
sólo Gran Bretaña, Francia y Alemania tuvieron más de un 1 por
ciento de la población enrolada.
La I Guerra Mundial tuvo los porcentajes más altos de partici­
pación militar de toda la historia. En sus picos de movilización bé­
lica, Francia y Alemania proporcionaron más de un 13 por ciento

48
de la población en servicio, Gran Bretaña más de un 9 por ciento,
Italia más de un 8 por ciento, Austria-Hungría poco más de un 7 y
Rusia poco menos del 7. Pero inmediatamente después de la gue­
rra —aparentemente como reacción— las grandes potencias redu­
jeron considerablemente sus porcentajes de participación militar.
Sólo Francia mantuvo movilizada a poco más del 1 por ciento de la
población. En Gran Bretaña, a mediados de los años treinta, la ci­
fra llegó a un mínimo del 0,7 por ciento; mientras que en la Unión
Soviética en 1932 fue inferior al tercio del I por ciento. Estados
Unidos también volvió al nivel del siglo xix en cuanto a la falta de
prevención militar. La propia Alemania n^tzi se demoró bastante en
aumentar la participación de la población en el ejército, la marina
y la fuerza aérea, después de la reducción militar obligada por el
Tratado de Versalles de 1919. Hasta 1938 el ejército alemán no lle­
gó a superar el 1 por ciento de la población. La aventura de Italia
en Abisinia elevó la cifra a más de un 3 por ciento en 1935, pero poco
antes de la II Guerra Mundial la cifra cayó nuevamente a poco más
del 1 por ciento.
Sorprendentemente, entre 1939 y 1945, ningún país movilizó
un porcentaje tan grande de población com o Francia en 1940 (su
cifra fue levemente inferior al 12 por ciento). El máximo de Alema­
nia se alcanzó en 1941 y fue del 8,3 por ciento, bastante menos de
lo que logró Gran Bretaña en 1945 (un 10,4 por ciento). También
es digno de mención que la proporción soviética de ese año (un
7,4 por ciento) fuera inferior a la estadounidense (un 8,6 por cien­
to) . Durante la I Guerra Mundial, Alemania confió demasiados
hombres al ejército sacrificando su fuerza de trabajo industrial. En
la II Guerra Mundial, en cambio, mantuvo un reparto de trabajo
más equilibrado.
En comparación a las dos eras de posguerra previas, la de 1815 y
la de 1918, en los años siguientes a 1945 no se dio una rápida y con­
tinua desmovilización. En el caso soviético, las fuerzas armadas die­
ron un salto ascendente del 1,5 por ciento de la población en 1946
al 3,1 por ciento en 1952; mientras que la participación militar nor­
teamericana ascendió del 0,9 por ciento en 1948 a un máximo de
posguerra del 2,2 por ciento en 1952. Gran Bretaña experimentó
también un pequeño crecimiento asociado a la Guerra de Corea.

49
La cifra francesa alcanzó un máximo del 2,2 por ciento en 1960,
por los conflictos asociados a la descolonización.
Sin embargo, durante toda la guerra fría, se manifestó una con­
sistente caída de los coeficientes de participación militar en mu­
chos de los grandes países. Los porcentajes de Alemania, Italia y
Austria fueron, durante 1947-1985, inferiores a lo que había sido
entre 1816yl913, siendo en Rusia la cifra inferior al 2 por ciento.
Luego, la ruptura del Pacto de Varsovia y el colapso de la Unión So­
viética permitieron que la participación militar volviera a los nive­
les de entreguerras y, en algunos casos, se situaron por debajo. En
1997, sólo un 0,37 por ciento de la población británica participaba
en el ejército: era la cifra más baja desde 1816. La proporción fran­
cesa actual (un 0,65 por ciento) es la más baja desde 1821.
Las proporciones de movilización militar, por tanto, han esta­
do sujetas a grandes fluctuaciones en torno a una línea básica re­
lativamente estable (y tal vez en descenso a largp plazo). Las grandes
guerras del periodo moderno, particularmente las mundiales, re­
quirieron grandes incrementos en la participación militar, aunque
no fueron sostenidos. Precisamente ha sido el carácter no cíclico y
discontinuo de la guerra lo que ha ejercido una decisiva influencia
en el desarrollo de las instituciones financieras y políticas.

D is p a r o s p o r d ó l a r

Los aumentos súbitos de la proporción de hombres alistados no


constituyen, sin embargo, la fuente fundamental de presión sobre
los presupuestos militares. Las innovaciones de la tecnología mili­
tar son más importantes. Desde la revolución de la pólvora del si­
glo xrv, la artillería ha aumentado periódicamente en tamaño, pre­
cisión y poder destructivo. El desarrollo de los cañones de hierro
fundido, con sus balas de hierro, sus “granos” de pólvora y su base
de ruedas, requirió de un desarrollo equivalente en las fortificacio­
nes, com o en el caso del trace italienne 29. En efecto, fue en parte el
aumento del coste de las fortificaciones lo que presionó la economía
de las potencias continentales durante el siglo xvi30. Análogamente,
a principios del siglo xvin, la estandarización y la mejora de las armas

50
— Russia/URSS
Francia — Estados U nidos
----------- Im perio Alem án/ —• Austria-Hungría/Austria
República Federal — Italia

\
......................................................... ........... I 1 I I I I_____ I_____ I » I
O.OT
H H (fi ^ \fi N 00 0\ O w rí 't ^ h*»
00 00 00 00 00 00 00 00 00 ON ON ON ON 0\ O, ON ON
H H H H H H H H M h n H H M H H H H

Gráfico 2. Personal militar com o porcentaje de la población, 1816-1986 (escala loga­


rítmica)

Fuentes: Base de datos ‘Correlates o f War’ ; IISS, base de datos ‘Military Balance’; OCDE.

de mano incrementó la capacidad de abrir fuego y aumentó los cos­


tes del equipamiento individual de la infantería 31. El siglo xvili fue
testigo de mayores avances en lo que concierne a la producción arti­
llera; en particular, la introducción en Francia del cilindro perfo­
rado por el ingeniero suizo Jean Maritz estableció el estándar hasta
la introducción de la pistola cargada por la culata en 1850 32. En
Gran Bretaña, la tecnología marítima fue la que manifestó un desa­
rrollo paralelo: se introdujeron las cubiertas de cobre para los cas­
cos de las naves, los cañones de cilindro corto y gran calibre y las
ruedas de timón para las naves 33.
Es más, el ritmo del avance tecnológico se aceleró a lo largo del
siglo xix: en el mar, la máquina a vapor, el cañón de gran calibre de
fogueo con camisa de hierro de Henri Paxihans, seguido por el torpe­
do y el submarino, las armas navales de Nordenfeldt y Vavasseur, la
caldera a tubo y la turbina; en tierra, los nuevos fusiles de Minié,
Dreysde y Colt, y las piezas de artillería recargables por la culata ya
mejoradas de Krupp, Armstrong y Whitworth, por no mencionar
los cartuchos de bronce (1876), la artillería de acero (1883), la

51
pistola Maxim (1884), los fusiles de cámara para cartuchos (1888)
y el cañón de campana de disparo rápido de Schneider-Creusot
(1893) 34. El fuego de la I Guerra Mundial introdujo nuevos instru­
mentos de destrucción prácticamente inconcebibles antes de 1914:
entre ellos, el tanque, el bombardero aéreo y el avión de combate,
así com o también la granada de mano, el mortero de trincheras y el
gas venenoso. A pesar de las insistentes alusiones sobre el cansancio
bélico, el proceso no se detuvo entre los veinte y los treinta: basta
comparar los aviones y tanques de 1938 con los de 1918. Pero el
ritmo de cambio se aceleró dramáticamente durante la II Guerra
Mundial, cuando los combatientes buscaron no sólo superar las in­
novaciones sino la producción del enemigo, aumentando así la ve­
locidad, el alcance, la precisión y el blindaje de prácticamente toda
la maquinaria bélica de mediados de siglo. El Spitfire inglés, por
ejemplo, fue modificado mil veces entre 1938 y 1945, agregándo­
sele 100 millas por hora más a su velocidad máxima35. Al mismo
tiempo, los avances de la tecnología radial introdujeron una verda­
dera revolución en las comunicaciones del campo de batalla (comu­
nicación sin cable, detectores por radar), mientras que un sinnú­
mero de nuevos inventos llegó a tiempo para probarse en la fase
final del conflicto: motores a reacción, vehículos, proyectiles dirigi­
dos, cohetes y, por supuesto, bombas atómicas 36. La carrera tecnoló­
gica continuó en la Guerra Fría, las bombas atómicas abrieron paso
a las bombas de hidrógeno y a las de neutrones y la carrera arma­
mentista se volvió también una carrera espacial entre cohetes y saté­
lites (con astronautas y cosmonautas incluidos para atraer constan­
temente la atención del público)37.
En términos absolutos, el gasto en material militar aumentó a
largo plazo inexorablemente. En 1982, un crítico de la carrera
armamentista se lamentaba diciendo: “Los bombarderos cuestan
doscientas veces más de lo que costaban en la II Guerra Mundial.
Los aviones de combate cuestan cien veces o más de lo que costa­
ban en la II Guerra Mundial. Los portaaviones son veinte veces más
costosos y los tanques de guerra quince veces más costosos que en
la II Guerra Mundial”38. Cuatro años más tarde, Paul Kennedy
ampliaba la observación:

52
Los estadistas de la era eduardiana, sorprendidos porque un bu­
que de guerra construido antes de 1914 costaba 2,5 millones de libras,
estarían espantados al saber que hoy le cuesta al Almirantazgo británi­
co al menos 120 millones de libras ¡una fragata de reemplazo!... El
nuevo bombardero [estadounidense] B-l costará más de 200.000 mi­
llones de dólares para sólo 100 aviones... Los más cínicos [pronosti­
can] que para 2020 el presupuesto entero del Pentágono se verá ab­
sorbido por la compra de un solo avión 39.

Según Kennedy, el precio de las armas en los pchenta “aumentó


de un 6 a un 10 por ciento más rápidamente que la inflación, y...
todo nuevo sistema de armas es de tres a cinco veces más caro que
lo que se intenta reemplazar” 40. A pesar de “la triplicación del pre­
supuesto de defensa estadounidense desde finales de los setenta, se
había dado, a fines de los ochenta, tan sólo un leve aumento del
5 por ciento del tamaño del ejército en servicio activo” 41. Según
Kennedy, las advertencias de una inminente “militarización de la
economía mundial” no estaban fuera de lugar 42.
Aun teniendo en cuenta la inflación y relacionando el gasto con
el tamaño del ejército, el gasto militar tendió a ascender. En 1850
Gran Bretaña invirtió menos de 2.700 libras por hombre del ejér­
cito (en precios de 1998), en 1900 la cifra aumentó a 12.900 libras y
en 1950 a 22.000 libras. En 1998 la cifra se acercaba a las 105.000 li­
bras. Estados Unidos invirtió 30.000 dólares por hombre en servi­
cio en 1900 (nuevamente son precios de 1998); 71.900 dólares en
1950; y 192.500 dólares en 1998 (véase el gráfico 3) 43. La mayor par­
te del aumento se ha dedicado a mejoras en la cantidad y la calidad
del material militar (en lugar de destinarse a subidas salaríales y a la
mejora de las condiciones de vida de los soldados). No es exagera­
do afirmar que el aumento de la relación capital/ trabajo militar ha
sido, a lo largo del siglo xx, exponencial.
Pero para valorar el creciente nivel de complejidad de la tecno­
logía militar no debemos perder de vista otros elementos impor­
tantes: en particular, su creciente capacidad destructiva. En la com­
pra de toda nueva arma no sólo importa el precio sino también la
capacidad de propagar muertes comparada a la del arma reem­
plazada.

53
El número de bajas de la Guerra de Sucesión española (1701-
1713) fue de 1,2 millones. Un siglo después, en las Guerras Napoleó­
nicas, murieron 1,9 millones de personas. Yun siglo más tarde, la
I Guerra Mundial sacrificó la vida de más de 9 millones de solda­
dos. Aproximadamente, 8 millones de personas murieron en el
torbellino de la Guerra Civil rusa de 1918-1921 (si bien la mayoría
fue víctima de la hambruna y peste que trajo consigo el conflicto).
Pero esta cifra parece insignificante frente al total de mortandad
causado por la II Guerra Mundial. En lo que se refiere al personal
militar, el total de bajas duplica la cifra de la I Guerra Mundial. Sin
embargo, esta cifra excluye las bajas civiles. Según los mejores cálcu­
los disponibles, el total de muertes civiles en la II Guerra Mundial
alcanzó los 37,8 millones, llegando el número total de bajas a cer­
ca de 57 millones de personas 44. La mayoría de las muertes de la
II Guerra Mundial se debieron a que todos los bandos pusieron en
el blanco a civiles que estaban en tierra o en mai^y se les atacó des­
de el aire. Incluyendo las guerras coloniales menores, com o la
Guerra de los Bóers, y todas las guerras civiles, com o la que azotó
Indiaydespués de su independencia, la cifra total de muertes de
guerra, entre 1900 y 195Q, se aproxima a los 80 millones.
El aumento de la destructividad de la guerra se vuelve aún más
alarmante cuando tenemos en cuenta la relativa brevedad de las
guerras mundiales. La Guerra de los Treinta Años, si bien duró
cinco veces más que la II Guerra Mundial, causó sólo la novena
parte de mortandad en el campo de batalla, y una fracción aún
menor de la mortandad civil. La I Guerra Mundial, en cuatro años
y tres meses, quintuplicó la cifra de muertes causadas en las Gue­
rras Napoleónicas en un espacio de doce años. Otro modo de ex­
presar esto es calculando la tasa de mortandad anual aproximada
durante los años de las distintas guerras. Esta aumentó de 69.000
en la Guerra de los Treinta Años a 104.000 en la Guerra de Suce­
sión española, a 124.000 en la Guerra de los Siete Años, a 155.000
en las Guerras Napoleónicas y a 2,2 y 3,2 millones en las guerras
mundiales del siglo xx, o a 9,5 millones si se incluyen las muertes ci­
viles de la II Guerra Mundial. En suma, entre los siglos xvil y xx, la
capacidad destructiva de la guerra creció en un 800 por cien. Des­
de la época de Napoleón hasta la época de Hitíer, separados tan

54
Gráfico 3. Gasto en defensa por militar de Gran Bretaña y Estados Unidos, 1816-1996
(escala logarítmica)

Fuentes: Gasto en defensa: Reino Unido: 1850-1914: Singer y Small, base de datos
‘Correlates o f W ar’ ; 1914-1988: Butler y Butler, British Political Facts, págs. 393 y ss.;
1989-98: SIPRI. Estados Unidos: 1870-1913: H obson, ‘Military-extraction Gap and
the Wary Titan’ , pág. 501; 1914-85: base de datos ‘Correlates o f W ar’ ; 1986-98 SIPRI.
IPC: Reino U nido: Goodhart, ‘ Monetary Policy,’ apéndice; Estados Unidos: Econo­
mist, Economic Statistics, págs. 108 y ss.; Federal Reserve Bank o f St. Louis. Fuerzas Ar­
madas: base de datos ‘ Correlates o f W ar’ .

sólo por 120 años, el aumento fue de 300 veces (véase el apéndice,
cuadro A ).
Aun tomando en cuenta el crecimiento acelerado de la pobla­
ción mundial, las guerras mundiales fueron las más destructivas de
la historia. Un 2,4 por ciento de la población mundial murió en la
II Guerra Mundial y un 0,5 por ciento en la Primera, comparadas
con un 0,4 por ciento en la Guerra de los Treinta Años y un 0,2
en las Guerras Napoleónicas y en la Guerra de Sucesión española.
La tasa total de mortandad en la I Guerra Mundial representó el
l por ciento de la población de los cuatro países combatientes du­
rante la preguerra, un 4 por ciento de todos los hombres que te­
nían entre quince y cuarenta y nueve años y un 13 por ciento de to­
dos los alistados. En Turquía, las cifras equivalentes fueron el 4 por
ciento de la población, el 15 por ciento de los hombres que tenían
entre quince y cuarenta y nueve años y cerca del 27 por ciento de
todos los alistados en el ejército. Serbia se vio aún más afectada, per­
dió un 6 por ciento de la población, prácticamente la cuarta parte
de todos los hombres que estaban en edad de combatir, y más de la
tercera parte de todos los hombres alistados en el ejército 45. En
la II Guerra Mundial murieron com o resultado de la guerra apro­
ximadamente un 3 por ciento del total de la población de preguerra
de todos los países combatientes. En Alemania, Austria y Hungría,
la cifra fue aproximadamente de un 8 por ciento, en Yugoslavia y la
Unión Soviética de un 11 por ciento y en Polonia — de todos los
países, el país más afectado por la guerra— cerca de un 19 por cien­
to: aproximadamente la quinta parte del total de?Ja población du­
rante la preguerra. Los ejércitos de algunos países fueron prácti­
camente aniquilados en su totalidad. Las muertes militares, como
proporción del total de tropas movilizadas, se aproximaron al 85
por ciento, tanto para Polonia como para Rumania. Un 45 por cien­
to de las tropas movilizadas en Yugoslavia murieron en la guerra. En
cuanto a la Unión Soviética y Alemania, enfrentadas durante cuatro
años en uno de los conflictos más sangrientos de la historia, las ci­
fras equivalentes fueron, respectivamente, del 25 y el 29 por ciento.
Aproximadamente, la cuarta parte de las tropas japonesas y chi­
nas murieron en la guerra en Asia y en el Pacífico.
No hay duda de que en guerras previas, las bajas en proporción
a las tropas movilizadas fueron a veces muy altas. Aunque las es­
tadísticas de las batallas medievales no son exactas, es posible que
las proporciones (incluyendo a heridos y prisioneros) hayan fluc­
tuado entre la cuarta y la tercera parte de los combatientes en las
batallas de Hastings (1066), de Crécy (1346), de Agincourt (1415),
deBreitenfeld (1631), de Lützen (1632), deNaseby (1645), de Aus-
terlitz (1805), de Waterloo (1815) y de Gettysburg (1863). En Blen-
heim (1704) la cifra puede haber alcanzado el 43 por ciento 46. Estas
cifras son comparables a algunas de las batallas de la I y la II Guerra
Mundial; por ejemplo, a El Alamein (con un 14 por ciento de ba­
jas) , aunque no a Stalingrado, donde en seis meses y medio sola­

56
mente el Ejército Rojo tuvo 1,1 millones de bajas y la Wehrmacht
otras tantas, si no más 47. Estas proporciones deben analizarse en el
contexto de los aumentos sustanciales del número de tropas que se
enviaban a la batalla. Cerca de 14.000 hombres pelearon en Has-
tings y aproximadamente 39.000 en Crécy. Pero ya en Breitenfeld
fueron 68.000 y en Blenheim 108.000, mientras que en Austerliz se
desplegó el doble del número que en Breitenfeld. La batalla de Wa-
terloo tuvo a 218.000 hombres en el campo; aunque esta cifra quedó
reducida por El Alamein (300.000) y Stalingrado, donde combatie­
ron millones. Así como la tecnología militar magnificó la capacidad
destructiva individual, las innovaciones en instrucción, disciplina,
comunicaciones y logística permitieron que los ejércitos fueran
más grandes y que las batallas duraran más.
¿Por qué las bajas de los ejércitos de Occidente tendieron a dis­
minuir en las guerras posteriores a 1945? El número de militares
norteamericanos que murieron en la Guerra de Vietnam fue “sólo”
de 57.939; el número de muertos en Corea fue de 37.904. Y el nú­
mero de víctimas continuó en declive. En la Guerra del Golfo hubo
148 bayas americanas en combate, excluyendo las víctimas por acci­
dente y “fuego amigo”: una proporción minúscula si consideramos
que el número total de combatientes era de 665.000. En la guerra
contra Serbia de 1999, la cifra equivalió a cero. Comparemos estas
cifras con los recuentos de cuerpos de las dos guerras mundiales:
114.000 militares norteamericanos en la I Guerra Mundial, y 292.000
en la Segunda. La caída del número de bajas militares es aún más
llamativa en el caso británico: 720.000 soldados británicos perdie­
ron la vida en la I Guerra Mundial; más de 270.000 en la Segunda;
y en cambio en la Guerra de Corea murieron únicamente 537. En
Irlanda del Norte murieron 719 soldados británicos desde el co­
mienzo de “los problemas” en 1969, junto a 302 miembros de la
Guardia Real de Ulster 48. Sólo 24 militares británicos murieron en
la Guerra del Golfo, excluyendo a 9 que murieron por accidentes
de su propio bando.
La respuesta está vinculada al m odo de combatir en las guerras
posteriores a 1945 en las que, invariablemente, Occidente se enfren­
tó a enemigos mucho peor equipados. Estas tasas de mortandad no
implican, sin embargo, que haya disminuido la capacidad destruc­

57
tiva del armamento moderno. Como ya hemos visto, no hubo una
escasez de guerras en el resto del mundo durante la segunda mitad
del siglo xx. En efecto, según un cómputo, el número de víctimas de
guerra durante el periodo que transcurre entre 1945 y 1999 está
entre los 15 y 20 millones. La guerra no se ha vuelto mucho más pa­
cífica. Se trata, simplemente, de que la inmensa mayoría de las víc­
timas de guerra han sido asiáticos y africanos.
Es más, las guerras que se emprendieron desde 1945 dejaron
tan sólo entrever el aumento colosal en destructividad logrado en
la segunda mitad del siglo. Un simple cálculo basta para ilustrar el
potencial de catástrofe militar que aún existía tras el fin de la Gue­
rra Fría. En enero de 1992, las fuerzas nucleares desplegadas por
las dos superpotencias tenían un “rendimiento” conjunto de por lo
menos 5.229 megatones; esto fue después de la reducción del 22
por ciento del total de cabezas nucleares de las superpotencias des­
de su máximo de 1987, excluyendo las que se consideran no estraté­
gicas. Si la bomba de 12-15 kilotones arrojada en Hiroshima en 1945
terminó de inmediato con la vida de 100.000 personas y después
con la de otras 100.000 a causa de la radiactividad, las superpoten­
cias tenían, en 1992, la capacidad hipotética de destruir (sólo con
sus fuerzas estratégicas) 387.302 Hiroshimas o 77.500 millones de
personas. Dicho en otras palabras, mientras que la bomba de Hiro­
shima destruyó aproximadamente 8 kilómetros cuadrados, las su­
perpotencias tenían ahora la capacidad de devastar 3,5 millones de
kilómetros cuadrados, es decir, un área similar a la de la India. No
consuela pensar que representa tan sólo el 3 por ciento del total de
la superficie del planeta, pues la contaminación surgida de tal con­
flagración se expandiría mucho más. Dado que la población mun­
dial era, en 1992, de aproximadamente 5.000 millones, las armas
nucleares les dieron, teóricamente, a las superpotencias la capaci­
dad de destruir la raza humana quince veces 49. Cualquier cálcu­
lo del cambio de los costes de defensa precisa tener en cuenta
este increíble aumento en destructividad del armamento.
También es importante considerar el m odo en que las técni­
cas de producción masiva han tendido a disminuir el coste por uni­
dad de prácticamente toda nueva pieza de armamento. Debido a la
relativa falta de competencia en el mercado de armas — los gobier­

58
nos son los grandes compradores y un pequeño número de gran­
des productores goza de una posición privilegiada en sus propios
mercados— , la industria de la defensa se ha ganado la reputación
de ser excesivamente cara. Sin duda, esta reputación fue bien me­
recida en Estados Unidos y Gran Bretaña durante los ochenta, cuan­
do la atención pública se concentró en los enigmáticos fenómenos
de “contratos al coste más honorarios” y en la grifería de oro de los
baños del Almirantazgo. Pero a largo plazo y tomando en considera­
ción todo tipo de armamento, la teoría de que el precio de las armas
tiende a superar el precio de los bienes de consumo parece carecer
de fundamento. La II Guerra Mundial, en particular, demostró
cómo las técnicas de producción masiva reducían asombrosamen­
te el coste por unidad de fusiles, tanques, aviones e incluso las em­
barcaciones navales. Los altos precios de los nuevos aviones y sub­
marinos de fines de la Guerra Fría indican simplemente la poca
cantidad que se encargaba; allí donde la demanda de materiales in­
dustriales de defensa fue continua y significativa, los precios no pa­
recen haber estado sujetos a una inflación que supere la media.
Es más, la práctica soviética de ponerle sistemáticamente un pre­
cio demasiado bajo a las armas dejó como legado el abaratamiento
del armamento; sus mayores beneficiarios fueron, y continúan
siendo, la guerrilla del Africa subsahariana, los grupos terroristas
de Europa occidental y los cárteles de la droga de las Américas. Ac­
tualmente, un fusil de asalto AK-47 usado puede comprarse en
Estados Unidos por 700 dólares; y uno nuevo por 1.395: equivalen,
prácticamente, al coste del ordenador portátil con que se escribió
este libro. Por 160.000 millones de dólares — prácticamente la mi­
tad del presupuesto de defensa estadounidense actual— se podría
equipar a cada varón estadounidense de entre quince y sesenta y
cinco años con una Kalashnikov nueva (o lo que es lo mismo, dos
de segunda mano). Por supuesto, los precios de estas armas son sus­
tancialmente más bíyos en el mundo en vías de desarrollo. Asimis­
mo, el coste real de un misil nuclear — y en consecuencia, el de
un kilotón de rendimiento nuclear— es más bajo desde que el
Proyecto Manhattan logró su objetivo a un coste de 2.000 millo­
nes de dólares de 1945. En precios de 1993, la cifra sube 10 veces:
es suficiente para comprar 400 misiles Trident II 50. El hecho de

59
que Francia pudiera duplicar prácticamente su arsenal nuclear,
de 222 cabezas en 1985 a 436 en 1991, e incrementar a la vez su pre-
supúesto de defensa en términos reales en un 7 por ciento habla
por sí mismo 51. En términos de “disparos por dólar” — capacidad
destructiva en relación con el gasto— la tecnología militar nunca
estuvo más barata.

L a ABOLICIÓN DE LA DISTANCIA

Un último factor que debe tomarse en cuenta cuando eva­


luamos el gasto militar es el alcance geográfico en que puede com­
prometerse el ejército a movilizar sus fuerzas y a aprovisionarlas.
Martin van Creveld, en su clásico estudio sobre logística militar, de­
mostró que no hubo verdaderamente y na ruptura en el modo en
que los ejércitos era aprovisionados entre el siglo x v i i y principios
del x x . Desde la batalla de Mons de 1692 a la batalla de Mons de
1914, “los ejércitos podían aprovisionarse sólo en tanto continua­
ran en movimiento”: vivían fueran del país, comprando — o más
bien robando— la producción agrícola local. En este sentido, el fe­
rrocarril tuvo un impacto mucho menor del que creyeron muchos
contemporáneos en la guerra del siglo xix, entre ellos, el Cuartel
General Prusiano. Sin embargo, a partir de 1914, “los productos in­
dustrializados... finalmente superaron a los del campo com o bienes
de consumo principales para los ejércitos, con el resultado de que
las guerras... encadenadas por inmensas marañas de cordones um­
bilicales, empezaron a ser menos móviles y se convirtieron en ma­
tanzas a [gran] escala” °2. El reductio ad absurdum de este tipo de gue­
rra estática e industrial fue la batalla de Passchendaele, en la que
120.000 artilleros británicos dispararon 4,3 millones de proyectiles o
107.000 toneladas de explosivos en un bombardeo preliminar que
duró diecinueve días. Las siguientes ofensivas de la infantería cubrie­
ron casi 90 kilómetros cuadrados a un coste por kilómetro cuadrado
(según el cálculo macabro de J. F. C. Fuller) de 8.222 bajas 53.
A pesar de la motorización de los ejércitos durante la II Gue­
rra Mundial, el peso creciente de las municiones y los equipos im­
posibilitó que incluso los mejores ejércitos pudieran explotar la

60
velocidad máxima de sus medios de transporte. Como advirtiera
Rommel en el norte de África en 1942:

La condición fundamental para que el ejército pueda soportar las


presiones de la batalla es el buen aprovisionamiento de armas, gasoli­
na y municiones. De hecho, son los intendentes militares los que pe­
lean las batallas y toman las decisiones antes de que comiencen los dis­
paros. Los hombres más valientes no pueden hacer nada sin armas;
tampoco las armas, sin munición abundante; es más, ni las armas ni la
munición son de gran uso en una guerra móvil, a menos que los vehícu­
los cuenten con suficiente cantidad de gasolina para transportarlas 54.

Fueron problemas de aprovisionamiento “fricciónales” y no pre­


vistos los que detuvieron el avance de los alemanes en la Unión So­
viética en 1941-1942 y también, a pesar de las mejores condiciones
climáticas y de infraestructura, los que impidieron el avance anglo­
americano en Alemania en agosto y principios de septiembre de
1944. En esa fase de la guerra, una división activa del ejército esta­
dounidense consumía prácticamente 650 toneladas de provisiones
diarias. En total, había veintidós divisiones norteamericanas en
Francia, que precisaban 14.300 toneladas de provisiones diariamen­
te. Pero un camión deíejército podía transportar solamente cinco
toneladas. Cuando las líneas de aprovisionamiento se extendieron
de 200 a 400 millas, los repartos a los ejércitos en avance cayeron re­
pentinamente de 19.000 a 7.000 toneladas diarias 55. Esta caída im­
pidió que los estadounidenses pudieran explotar al máximo su ma­
siva superioridad en fuerzas humanas, aéreas y de artillería.
La última fase de la guerra reveló la importancia (minimizada
tanto por los alemanes com o por losjaponeses) de asignarle a un
buen número de hombres la tarea de aprovisionamiento en lugar
de la de combatir. La proporción entre combatientes y no comba­
tientes en el ejército alemán era de dos a uno; pero la proporción
norteamericana equivalente en el escenario europeo era de uno
a dos. En el Pacífico, la proporción japonesa fue de uno a uno; los es­
tadounidenses tuvieron dieciocho no combatientes por cada hom­
bre en el frente 56. (Las grandes proporciones de participación mi­
litar inglesas y norteamericanas de los últimos años de la guerra

61
que aparecen en el gráfico 2 incluyen a un gran número de hom-
bresy mujeres en uniforme que no estaban en acción.)
Sin embargo, los avances del desarrollo del transporte maríti­
mo y aéreo mitigaron en gran parte los problemas, aparentemente
perennes, del aprovisionamiento terrestre. La introducción de la
energía de vapor, lejos de “asestarle un golpe fatal a la supremacía
naval del Imperio”, como muchos temieron, le permitió a Gran Bre­
taña ejercer un gran poder a distancias sin precedentes 57.
Entre 1815 y 1865, el Imperio se extendió en una media anual de
160.000 kilómetros cuadrados; entre 1860 y 1909 aumentó su tama­
ño de 15,5 a 20,3 millones de kilómetros cuadrados, es decir, un
quinto de la superficie terrestre del planeta. Controlar mínimamen­
te ese vasto imperio, con un ejército relativamente pequeño repartido
en poco más de veinte guarniciones, habría sido imposible sin el rá­
pido incremento de las naves británicas en número, velocidad, al­
cance y potencia de fuego. Entre 1857 y 1893, el tiempo de viaje
entre Inglaterra y Ciudad del Cabo se redujo de cuarenta y dos a die­
cinueve días; mientras que la capacidad de tonelaje bruto de los bar­
cos de vapor pudo duplicarse 58. También fue importante, para ace­
lerar el flujo de información con “la periferia”, la expansión del
telégrafo. En un espacio de diez años, tras establecer la primera lí­
nea telegráfica entre Londres y Lagos, el número de cables enviados
allí desde el ministerio de Asuntos Exteriores se quintuplicó 59. Como
exclamara maravillado el historiadorJ. R. Seeley: “La distancia, prác­
ticamente, se ha abolido gracias al vapor y la electricidad” 60.
De manera similar, el alcance del poder estadounidense duran­
te la segunda mitad del siglo xx dependió en gran medida de la
mayor capacidad de sus fuerzas navales y aéreas, por no mencionar
sus misiles intercontinentales. Es cierto que Estados Unidos mantuvo,
durante la Guerra Fría, un ejército permanente proporcionalmen­
te mayor en relación con su población al que mantuvo Gran Bre­
taña durante la era victoriana y eso que el ejército británico nunca
sufrió una humillación colonial tan prolongada como la de Vietnam
(si bien la Guerra de los Bóers estuvo a punto de convertirse en
algo similar). Pero en los noventa, el m odo en que Estados Uni­
dos se valió de su ejército se asemejó más al Victoriano — con pocos
hombres y contra enemigos mucho más débiles— con la operación

62
‘Tormenta del Desierto” como una Omdurman del pasado 61. Son
los barcos y los aviones los que conforman la parte principal del po­
derío norteamericano en el extranjero. Uno de los símbolos más
potentes de la guerra estadounidense de 1999 contra Serbia fue la
información de que los pilotos del bombardero Stealth podían vo­
lar desde sus bases en Knob Noster, Misuri, repartir una lluvia de
destrucción sobre Belgrado y volver a casa a tiempo para comer piz­
za y mirar el partido de béisbol62. Esos aviones parecen muy costo­
sos, pues cada uno cuesta 2.200 millones de dólares; pero en rela­
ción con el producto nacional bruto estadounidense son mucho más
baratos de lo que eran los Dreadnought en su época (2,5 millones
de libras), que cumplían una función similar 63. Cuando uno pien­
sa cuán difícil fue para España controlar Suramérica en la era de los
galeones de madera parece factible la afirmación de que la tecnolo­
gía ha disminuido en lugar de incrementar los costes de la guerra.

Calculando los costes de guerra

Ahora podemos situar los cambios del coste de la guerra en una


perspectiva de largo alcance más significativa. Sin duda, no es fá­
cil distinguir entre-gastos militares y civiles en la mayoría de los pre­
supuestos estatales. ¿Deberíamos incluir en el gasto militar lo que
se invierte en infraestructura estratégica, por ejemplo en caminos y
f errocarriles? ¿Yqué decir de las pensiones a veteranos o de los pa­
gos a las viudas y huérfanos de los hombres muertos en acción? Es­
tas preguntas surgen tanto cuando consideramos Roma en la era
de Augusto o la Alemania nazi; y no hay un consenso respecto a
la definición correcta.
Lo que queda claro, sin embargo, es que la proporción del gasto
público en las finanzas estatales ha variado considerablemente en
el tiempo y en el espacio. Puede deducirse de los escritos de Jeno­
fonte, por ejemplo, que más de un tercio del gasto del Estado ate­
niense en tiempos de Pericles estaba destinado a fines militares,
proporción que sin duda fue en aumento durante la Guerra del Pe-
loponeso 64. Un cálculo comparable referido al Imperio romano
durante el año 14 d.C. se situaría entre un 45 y un 58 por ciento 65.

63
En sus inicios, el califato abasí gastaba aproximadamente la tercera
parte del total de los ingresos del gobierno en el ejército 66. Cálcu­
los referidos a los principios de la era moderna ponen de manifies­
to el militarismo fiscal vigente en Europa. La proporción del gasto
militar en el total del gasto público fluctuó de un 2 por ciento en
Borgoña durante el siglo XV a un 9 3 por ciento en Austria al final
del siglo xvil 67. Promediando las cifras disponibles relativas a las
monarquías europeas, el gasto militar cayó de un 4 0 por ciento del
total durante el siglo XV a sólo un 2 7 por ciento en el xvi, para luego
ascender a un 4 6 por ciento en el xvil y a un 5 4 por ciento en el xvin.
Durante el siglo xvil, los porcentajes de las ciudades-estado tendie­
ron a ser inferiores a los de IJamburgo (cuya media era aproxima­
damente del 5 0 por ciento), pero esto se debía a que Hamburgo
había optado por la propia defensa, mientras que las otras ciuda­
des pagaban a sus protectores imperiales bajo la forma de tributos
por su seguridad. Un análisis comparativo de los gastos de algunos
de los estados modernos incipientes (en toneladas de plata) confir­
ma sin sorpresa que los picos del gasto total estatal coincidieron
prácticamente siempre con las guerras 68. En el caso de la Inglaterra
isabelina, por ejemplo, los gastos militares ascendieron de un 20 por
ciento del gasto total ( 1 5 6 0 - 1 5 8 5 ) aun 79 por ciento ( 1 5 8 5 - 1 6 0 0 ),
como resultado del conflicto con España a partir de 1585 69. Duran­
te el siglo xvil, aproximadamente un 9 0 por ciento del presupuesto
de la República holandesa fue utilizado para financiar la Guerra de
los Ochenta Años con España, las guerras anglo-holandesas y la
Guerra de los Nueve Años. Durante ese mismo periodo, las guerras
de Austria con el Imperio otomano hicieron que la proporción au­
mentara para el Imperio de los Habsburgo a un 9 8 por ciento, si
bien en 1 71 6 dicha cifra había descendido a un 4 3 por ciento 70.
Para las grandes potencias, este patrón de frecuencia bélica y de
militarismo financiero siguió en pie hasta principios del siglo xix.
En el caso británico, entre 1685 y 1813, el gasto militar se elevó de
un 55 por ciento del total del gasto público a un 90 por ciento 71.
Para Prusia, la proporción varió entre un 74 y un 90 por ciento du­
rante el periodo 1760-1800. Tras declinar en los periodos anterior y
posterior a la Revolución, la proporción francesa alcanzó un máxi­
mo del 75 por ciento en 1810 72 Asimismo, el gobierno federal de

64
Estados Unidos invirtió en 1810 cerca de la mitad del total de su
presupuesto en cuestiones militares. Como veremos, la capacidad
para reunir grandes sumas de dinero a corto plazo, y a un coste
económico mínimo fue clave para lograr combinar el éxito militar
y la estabilidad interna.
No obstante, a lo largo del siglo xix, el gasto militar manifestó
un declive en su peso relativo. Las cifras del fin de la década, para el
periodo de 1820 a 1910, demuestran que el gasto militar alcanzó
un promedio del 54 por ciento del gasto público en Estados Uni­
dos, un 49 por ciento en Prusia-Alemania, un 34 por ciento en Gran
Bretaña, un 33 por ciento en Francia y en un 29 por ciento en Aus­
tria Ti. Esto se debió fundamentalmente, como hemos visto, a que
las guerras del siglo xix tendieron a ser más breves y menos costo­
sas que las del siglo anterior. Sin embargo, el declive de los porcen­
tajes de Austria y Alemania entre 1880 y 1910 — de un 82 por ciento
a un 52 por ciento en el caso alemán— no debe interpretarse como
el producto de recortes en la defensa. En ambos casos, los descensos
se debieron principalmente al aumento del gasto estatal con fines
no militares (sobre esto hablaremos más adelante) 74. Yun análisis
más detallado de las cifras británicas, incluyendo los gastos colonia­
les clasificados oficialmente com o gastos “civiles”, indica una subi­
da a largo plazo de la proporción destinada al gasto militar e impe­
rial, que partió de un mínimo del 19 por ciento en 1836. A pesar
del leitmotiv de “moderación” durante la era de Gladstone, la pro­
porción nunca estuvo por debajo del 30 por ciento después de la
Guerra de Crimea y mostró una continua tendencia ascendente
desde 1883. Entre la Guerra de los Bóers y la I Guerra Mundial, la ci­
fra se mantuvo permanentemente por encima del 40 por ciento 75.
Durante el siglo xx, el papel militar del gobierno tomó forma
para luego desvanecerse. En efecto, el alcance de la movilización
económica durante las dos guerras mundiales fue de tal enverga­
dura que la distinción entre gasto militar y no militar se volvió cada
vez más artificial: esto fue lo que esencialmente caracterizó a la
“guerra total”. Las cifras que poseemos sobre la I Guerra Mundial
sugieren un retorno al nivel de militarismo fiscal nunca visto desde
los inicios de la era moderna. Durante el pico bélico de 1917, el gas­
to militar ruso representó un 96 por ciento del presupuesto del

65
gobierno central. En Gran Bretaña la cifra fue del 90 por ciento,
en Alemania del 86 por ciento, en Italia del 83 por ciento y en
Francia del 71 por ciento. Estados Unidos manifestó un alza del
gasto militar sin precedentes, que llegó a un máximo en 1919
del 62 por ciento 76. Pero en el periodo de entreguerras, los presu­
puestos de defensa se redujeron radicalmente, tanto en términos
absolutos com o en términos relativos. Desde 1923 hasta 1934, el
presupuesto de defensa británico estuvo continuamente por deba­
jo de la quinta parte del gasto del gobierno central, y cayó a un mí­
nimo del 15 por ciento en 1932. En Alemania, entre 1928 y 1931,
la proporción militar del presupuesto imperial descendió a me­
nos de la décima parte. Aun la Italia fascista, hasta la aventura de
Mussolini en Abisinia, destinó menos de la quinta parte del presu­
puesto estatal al ejército. Irónicamente, fueron los franceses quie­
nes, entre 1920 y 1935, mantuvieron los niveles más altos de gasto
militar en Europa (un porcentaje medio del 30 por ciento anual) 77.
Por desgracia, no fue mucho el dinero que se destinó a los nuevos
aviones y tanques 78: era un gran ejército con sólidas fortificacio­
nes aunque al carecer de un adecuado poder aéreo y de un arsenal
suficiente, no pudo soportar la Blitzkriegalemana de 1940.
La confusa distinción entre gastos militares y gastos civiles hace
casi imposible evaluar los grandes aumentos que se produjeron an­
tes de la II Guerra Mundial y durante la contienda. Según las con­
venciones algo arcaicas de los presupuestos británicos, la “cuota”
de defensa subió rápidamente de un moderado 15 por ciento en
1932 a un 44 por ciento del total del gasto estatal en 1938; en su
máximo de 1944 superó el 84 por ciento 79. El Tercer Reich heredó
un presupuesto militar inferior al 10 por ciento del gasto público,
pero a partir de los años treinta el monto gastado por los nazis en
rearme es incierto. Las estimaciones del monto total destinado al
ejército entre 1933 y 1938 fluctúan entre 34.500 millones de mar­
cos, cifra apuntada por el antiguo presidente del Reichsbank, Hjal-
mar Schacht, y la del historiador de Alemania del Este Kuczynski,
que la eleva a más del doble. Para intimidar a los enemigos al desen­
cadenarse la guerra, Hitler aseguró que se habían gastado 90.000
millones. Sin embargo, los cálculos más plausibles — excluyendo
las inversiones industriales que podrían haber mejorado la capaci­

66
dad militar del Reich en el futuro— se basan en el testimonio del
antiguo ministro de Economía, conde Schwerin von Krosigk, que
coloca la suma total de la preguerra entre los 48.000 y 49.000 millo­
nes 80. Como proporción del presupuesto del Reich, esto significó
un incremento de menos del 10 por ciento a más del 50 por ciento.
Las cifras de tiempos de guerra son también problemáticas, pero
parece que la proporción aumentó al 75 por ciento entre 1940
y 1944 81. En Japón, el gasto militar partió de un nivel más alto
(un 31 por ciento en 1931-1932) y alcanzó el 70 por ciento ya entre
1937 y 1938 82. A causa de la Guerra Fría, las tajantes reducciones
de los presupuestos militares que siguieron a la derrota de las po­
tencias del Eje tuvieron poca duración. Habiendo descendido al 21
por ciento del presupuesto del gobierno central en 1949, los gastos
británicos de defensa subieron a un máximo de posguerra del 38
por ciento en 1954; éste fue también el año del máximo para Fran­
cia. Los “dolores” sufridos en el proceso de descolonización se des­
vanecieron a partir de entonces: el presupuesto británico de defen­
sa estaba ya en relativo declive en la época de Suez, mientras que el
francés cayó rápidamente después de Dien Bien Phu. En 1968, sólo
la quinta parte del gasto público estaba destinada en ambos países
a la defensa 83. Tampoco el gobierno de Thatcher retardó dema­
siado esta tendencia descendente del gasto británico de defensa.
Como proporcion del gasto público, subió levemente de un 10 por
ciento en 1975 a un 11,8 por ciento en 1986; pero en 1990 retornó
al 10,7 por ciento 84. Entre 1997 y 1998, la cifra fue inferior al 7 por
ciento de los gastos bajo “control total”. Esta cifra fue la más baja de
la historia británica desde la Guerra de las Rosas.
Pero ninguna de las cifras mencionadas nos da cuenta de la rela­
tiva importancia económica del gasto militar. En efecto, dados los pro­
fundos cambios en la naturaleza del gasto total estatal, no sólo a ni­
vel central sino también local, no parecen decir nada demasiado
significativo. Por ejemplo, para poder comparar las cifras alemanas
y británicas posteriores a 1870 debería agregarse el gasto de los
lander al gasto total del gobierno federal; o, de forma alternativa,
debería calcularse el presupuesto para la defensa com o una propor­
ción del total del gasto del sector público, que incluya a todas las ra­
mas del gobierno. El cuadro 1 nos brinda datos más precisos de lo

67
que fue el notorio declive de la proporción del gasto militar con
respecto al gasto público en todos los niveles de gobierno en los úl­
timos cien años. Tanto en Gran Bretaña com o en Francia y Alema­
nia, la proporción del gasto en la defensa con respecto al total del
presupuesto del sector público descendió de la cuarta parte a ape­
nas un 5 por ciento.
Pero más importantes que este tipo de cálculos son los que re­
presentan la “carga militar” del gasto com o proporción del total de
la producción económica. Para dar un ejemplo de la era clásica:
Goldsmith calcula que el total del gasto público ateniense fue, apro­
ximadamente, del 20 p>or ciento de la producción nacional — se
trata, necesariamente, de una aproximación— en comparación a la

CUADRO 1

G a sto en defensa c o m o porcen taje del t o t a l d e l g a s t o p ú b l ic o ,

1 8 9 1 -1 9 9 7

Francia Reino Unido Alemania

1891 24,9 26,7 26,3

1900 27,2 48,0 25,2

1913 28,8 29,9 26,6

1925 21,4 12,5 4,4

1935 20,5 12,6 24,8

1953 25,9 28,5 12,5

1962 15,3 16,7 15,9

1971 11,9 11,4 9,7

1997 5,5 6,6 3,3

Fuentes: 1872-1971: Flora et al., State, Economy and Society, vol. I, pp. 345-449; 1997: SIPRI
yOCDE.

cifra equivalente de la Roma de Augusto que no superó el al 5 por


ciento. En términos económicos relativos, por tanto, la carga mili­

68
tar griega fue probablemente superior a la romana: tal vez de un
7 por ciento de la producción nacional, comparada a la cifra romana
que fue tan sólo de un 2 o 3 por ciento. Este tipo de cálculo — el
coste del gasto militar con relación al producto nacional o interior
bruto— no deja de tener sus dificultades técnicas aun en la actuali­
dad, cuando los cálculos del producto nacional son bastante fiables
aunque disten de ser exactos. Sin embargo, no hay mejor manera
de calcular el gasto relativo militar que permita establecer compa­
raciones entre los distintos países y diferentes épocas.
Naturalmente, la proporción del gasto militar en relación con la
producción nacional fluctúa considerablemente si el país está o no
en guerra; éste es el punto crucial. Por ejemplo, en el caso de la
Florencia de los Médicis en los años veinte del siglo xvi, la media
del gasto militar con respecto a la producción “nacional” fluctuó en­
tre un 3 por ciento en épocas de paz y un 20 por ciento en épocas
de guerra 85. Como proporción de la renta nacional, el gasto britá­
nico de defensa fluctuó, durante el siglo xvill, entre un 4 y un 18
por ciento, dependiendo de que el país estuviera o no en guerra,
y alcanzó su máximo entre 1778 y 1782 86. Se trataba de una pro­
porción significativamente mayor que la que había invertido el Es­
tado francés durante ese mismo periodo. Según se ha calculado, el
total del gasto militar británico, entre 1776 y 1782, superó en térmi­
nos absolutos la cifra francesa en dos veces y media. Sin embargo,
esta diferencia no tiene en cuenta los tamaños respectivos de las
economías de estos estados rivales. De hecho, el coste en relación
con el PNB anual era en Gran Bretaña superior a lo que parecen in­
dicar los números absolutos: un 75 por ciento comparado al 15 por
ciento francés 87. En términos relativos, la guerra fue para Gran
Bretaña una carga mucho más pesada que para Francia; o en otras
palabras, Gran Bretaña fue capaz de movilizar una mayor propor­
ción de su producción nacional en épocas de crisis militar.
Como indica el gráfico 4, tales niveles fueron pocas veces alcan­
zados durante el siglo xix. Entre 1850 y 1914, la proporción más
alta de PIB consumida por las fuerzas armadas británicas fue tan
sólo del 11 por ciento durante el primer año de la Guerra de Cri­
mea, y en la Guerra de los Bóers, la cifra no superó el 6 por ciento.
Ninguna de las otras potencias europeas gastó más de un 5 por

69
Gráfico 4. Gasto en defensa com o porcentaje del producto nacional, 1850-1998 (escala
logarítmica)

Fuentes: Gasto en defensa: Reino Unido: 1850-1914: base de datos ‘ Correlates o f W ar’ ;
1914-1988: Butler y Butler, British Political Facts, págs. 393 y ss.; 1989-1998: SIPRI. Esta­
dos Unidos: 1870-1913: H obson, ‘Wary Titan’ , pág. 501; 1914-1985: base de datos
‘Correlates o f War’ ; 1986-98: SIPRI. Alemania: 1872-1913, 1925-32: Andie y Veverka,
‘Growth o f Government Expenditure’ , pág. 262; 1933-38: Overy, War and Economy, pág.
203; 1938-44: Petzina etal. (eds.), Sozialgeschichtliches Aibeitsbuch, vol. in. pág. 149 (sin em­
bargo, los porcentajes de 1933-43 provienen de Abelhauser, ‘Germany’ , pág. 138);
1950-80: Rydewsi (e d .), Bundesrepublik in Zahlen, págs. 183 y ss.; 1982-98: SIPRI. Francia:
1820-70: Flora et al., State, Economy and. Society, vol i, págs. 380-2; 1870-1913: Hobson,
‘Wary Titan’ , pág. 501; 1920-1975: Flora et al., op.cit.; 1981-97: SIPRI. Italia: 1862-1973:
Flora et al., op.cit. págs. 402 y ss.; 1981-97: SIPRI. Rusia: 1885-1913: H obson, ‘Wary
Titan’, pág. 501; 1933-38: Nove, Economic History, pág. 230; 1940-45: Harrison, ‘Over­
view’ , pág. 21; 1985-91: IISS, Military Balance; 1992-97: SIPRI. P IB /P N B /P N N /: Reino
Unido: 1850-70: Mitchell, European Historical Statistics, pág. 408; 1870-1948: Feinstein,
National Income, Expenditure and Output, Statistical Tables, cuadro 3; 1848-1998: ONS.
Estados Unidos: 1850-1958: Mitchell, International Historical Statistics: The Americas,
págs. 761-74; 1959-98: Federal Reserve Bank o f St. Louis. Alemania: 1870-1938: Hoff­
man, Grumbach y Hesse, Wachstum; 1950-60: Rytlewsi (ed.), Bundesrepublik in Zahkn.
pág. 188; 1960-99: OCDE. Francia: 1820-1913: Lévy-Leboyer y Bourgignon, L ’É conomie
française, págs. 318-22; 1960-99: OCDE.
Nota: Reino Unido: las cifras del PIB posteriores a 1920 excluyen a Irlanda del Sur. Ale­
mania: PIB 1950-60: Alemania Occidental, excluye al Sarre y a Berlín Oeste; 1960-90:
Alemania Occidental; 1991-99: Alemania reunificada.

70
ciento de su producción nacional en defensa, con la excepción de
Italia en 1866 (aunque si dispusiéramos de las cifras del PIB pru­
siano previas a la unificación alemana concluiríamos probable­
mente que la cuota militar superó el 5 por ciento durante 1866-
1871). Entre 1870 y 1913, el gasto en la defensa com o porcentaje
de la producción nacional bruta fue de un 3,1 por ciento en Gran
Bretaña y Austria, de un 3,2 por ciento en Alemania, de un 3,3 por
ciento en Italia y de un 4 por ciento en Francia.
Si consideramos cuánto se ha escrito sobre la carrera armamen­
tista previa a la I Guerra Mundial — sin hacer mención de la con­
tienda en ultramar entre los imperios— los números son sorpren­
dentemente bajos. Resulta especialmente llamativo que Alemania,
el estado caracterizado más notoriamente por su “militarismo” du­
rante este periodo, fuera según esta medida menos militarista que
sus dos vecinos rivales: es decir, Francia y Rusia 88. Pero la idea de un
“militarismo desenfrenado” com o fenómeno general europeo se vuel­
ve más comprensible cuando se comparan estas cifras con las de Es­
tados Unidos. Proporcionalmente, los estadounidenses gastaron me­
nos de un 1 por ciento de su producto nacional bruto en defensa
entre 1870 y 1913. Esta cifra no varió significativamente durante la
I Guerra Mundial. Sólo en el último año de la Gran Guerra, el gas­
to en defensa superó el 5 por ciento del PNB, y después de llegar a
un máximo del 13 pyr ciento en 1919, cayó rápidamente por deba­
jo del 1 por ciento en la mayor parte de los años veinte. El contraste
con las potencias europeas se hace verdaderamente patente. En
sus respectivos picos durante la I Guerra Mundial, tanto Gran Bre­
taña como Alemania gastaron más del 50 por ciento de su PIB en
defensa: Italia no estaba muy lejos con un 35 por ciento.
Durante el periodo de entreguerras, Gran Bretaña intentó en
vano volver al nivel de gasto de la preguerra; ninguna de las otras
potencias intentó hacerlo. Desde mediados de los años veinte en
adelante, tanto Italia com o Francia hicieron que el gasto militar su­
perara su tasa de crecimiento: la carga francesa por la defensa exce­
dió el 5 por ciento de su PIB en 1930 y la italiana en 1935. Por su­
puesto, por el Tratado de Versalles, el presupuesto militar alemán
quedó bruscamente reducido a niveles estadounidenses; pero des­
pués de la llegada de Hitler al poder hubo un inmenso trasvase de

71
recursos, que incrementó la cuota militar de menos de un 2 por cien­
to en 1933 al 23 por ciento en 1939.
Para las potencias europeas, el coste relativo de la II Guerra
Mundial no fue, de hecho, mucho mayor al de la Primera. La dife­
rencia más llamativa, sin embargo, fue que desde 1943 Estados Uni­
dos comenzó por primera vez a desviar sus recursos hacia la gue­
rra a una escala comparable a la europea. Desde este “inicio de la
globalización” no ha sido posible para Estados Unidos volver a su
antiguo nivel de moderación respecto al militarismo. Por el contra­
rio: descae la Guerra de Corea, Estados Unidos ha invertido conti­
nuamente una mayor proporción de su PIB en defensa que sus
aliados principales. No es necesario aclarar que dicho fenómeno
refleja el gran nivel de gasto militar que requirió la Guerra Fría.
Rusia y la Unión Soviética presentan las mayores dificultades es­
tadísticas: de ahí los espacios en blanco que aparecen en las series
del gráfico 4. Esto se debe al carácter fragmentario de los datos za­
ristas y, fundamentalmente, a la idiosincrasia de las prácticas conta­
bles soviéticas — recordemos, en particular, el concepto de “pro­
ducto material neto”, que excluye de la contabilidad nacional los
servicios— , así com o también la política de ponerles precios dema­
siado bajos a los armamentos que ya hemos mencionado. Previa­
mente a la I Guerra Mundial, la Rusia zarista había sido, induda­
blemente, la potencia más militarista a nivel económico, pues había
invertido más del 5 por ciento de su producto nacional neto en de­
fensa entre 1885 y 1913 — si bien esta proporción incluye también
el coste relativamente alto de la guerra con Japón de 1904-1945— .
Entre 1915 y 1917, es probable que la carga militar haya superado
también a la de los otros combatientes. Sin embargo, el cuadro se
vuelve oscuro durante el periodo soviético. Si bien el gasto de de­
fensa parece haber sido relativamente bajo durante el periodo de la
Nueva Política Económica y la colectivización de Stalin, creció
con bastante rapidez después de 1935: estaba por delante del de
Gran Bretaña aunque por detrás del de Alemania. En plena II Gue­
rra Mundial, el gasto militar relativo superó el 60 por ciento, una cifra
algo menor que la equivalente de Alemania. Sin embargo, es mucho
más difícil calcular la cantidad de producción soviética destinada a
defensa después de 1945. Las cifras oficiales soviéticas son demasia­

72
do bajas. En 1975, la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA)
duplicó el cálculo del gasto militar soviético, de 6-8 por ciento del
pNB a 11-13 por ciento, según datos de precios nuevos 89. Diez años
después, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos calcu­
ló que la proporción fue del 16 por ciento 90. La cifra equivalente
de Estados Unidos durante la misma época era del 6 por ciento. En
plena Guerra de Corea, el gasto norteamericano en defensa, como
proporción de su producción, fue inferior al nivel soviético de los
años ochenta.
Finalmente, el gráfico 4 muestra cómo a partir del fin de la Gue­
rra Fría los gastos de defensa descendieron bruscamente en térmi­
nos relativos. Los últimos cálculos, para 1999, provenientes del Insti­
tuto de Investigaciones para la Paz Universal de Estocolmo (SIPRI)
sugieren que la proporción del gasto con respecto al PIB fue del
4 por ciento en Rusia, del 3,2 por ciento en Estados Unidos, del 2,8
por ciento en Francia, del 2,6 por ciento en Gran Bretaña, del 2 por
ciento en Italia y tan sólo del 1,5 por ciento en Alemania 91. Estas ci­
fras nos recuerdan las de la segunda década del siglo xx, similares a
las del siglo xix. Estados Unidos, Rusia, Alemania y Gran Bretaña
nunca habían gastado tan poco desde los años veinte del siglo pasa­
do, si bien el caso alemán fue por obligación. Los gastos de defensa
franceses e italianos nunca habían sido tan b¿yos en términos relati­
vos desde principios de 1870.

La “desmilitarización” de O ccidente

La desmilitarización de Occidente de fines del siglo xx parece


llamativa cuando la comparamos con la etapa de las guerras mun­
diales. Hoy, el hombre medio de Occidente tiene todas las posibili­
dades de evitar la guerra. En efecto, la experiencia más violenta que
puede llegar a tener es alguna pelea o robo que le ocurra un sába­
do por la noche. Si tiene ansias de guerra, debe conformarse con
imágenes electrónicamente generadas: los boletines televisivos que
informan sobre lugares distantes o, más frecuentemente, la recons­
trucción de guerras del pasado o las ficciones sobre guerras futuras
del cine. Durante la primera mitad del siglo XX, los hombres vieron

73
la acción: sus nietos y bisnietos ven hoy la representación. En 1999,
miles de actores norteamericanos simularon su muerte en pelícu­
las de guerra espeluznantes y famosas como Salvar al soldado Ryan.
Sólo unos pocos soldados estadounidenses murieron com o resulta­
do de operaciones militares concretas y la mayoría fue víctima de
accidentes más que de la acción enemiga.
Sin embargo, sería erróneo atribuir esta desmilitarización al re­
chazo de la guerra que caracterizó tanto a la cultura de élites como a
la cultura pop durante la Guerra de Vietnam. La desmilitarización ha
sido la norma en épocas de paz, como indican claramente los gráfi­
cos 2 y 4. Sumado a esto, Giran Bretaña y Estados Unidos han tendido
a reducir la participación militar sustituyendo el capital por trabajo.
Históricamente, los dos elementos más atrayentes de la guerra
han sido la camaradería y la excitación del combate. Sin embargo,
con el avance de la tecnología militar durante el siglo XX, ambas
experiencias han sido difíciles de encontrar. El nadir de la guerra
convencional se alcanzó en el Frente Este durante la II Guerra Mun­
dial. Con un número de muertes promedio de uno por cada tres
soldados, era imposible que existieran lazos duraderos y menos aún
alguna emoción viva. Como señaló un oficial del ejército alemán:

El hombre se ha convertido en un animal. Es necesario destruir


para sobrevivir. En este campo de batalla nada es heroico... La batalla
vuelve a ser lo que fue primitivamente y en su forma más animal; quien
no vea bien, o abra fuego lentamente, o deje de escuchar el arrastre
lento del enemigo frente a él, termina bajo tierra... Aquí, la batalla no
es asalto en un campo de flores al grito de ¡hurra! 92.

En esta guerra, las mujeres médicos usaron sus dientes para am­
putar piernas y brazos destrozados 93. Y los prisioneros de guerra
hambrientos debieron recurrir al canibalismo. No se trató de una
guerra total sino más bien de una guerra totalitaria, en la que el va­
lor de la vida en el campo de batalla cayó a un nivel próximo a cero,
y fue cero absoluto en los campos de trabajo forzado, que fueron
parte integral del esfuerzo bélico en ambos bandos 94.
El camino alternativo que tomaron Estados Unidos y Gran Bre­
taña para economizar vidas consistió en industrializar la guerra,

74
en invertir la mayor parte de sus recursos en artillería, tanques, bu­
ques de guerra y, sobre todo, en aviones. En muchos sentidos, el año
1940 fue un momento crucial, cuando Gran Bretaña evacuó su ejér­
cito de Dunkerque y se apoyó en la fuerza aérea formada por tan
sólo 1.400 pilotos para evitar la invasión alemana y mantenerse en
pie de guerra 95. Pero sería el bombardero y no el combatiente la
clave en la estrategia británica — y norteamericana— posterior.
En efecto, la inversión en bombarderos redujo las bajas de los alia­
dos y aumentó considerablemente las de los civiles del Eje, proce­
so que culminó en Hiroshima. Una vez establecido el dominio so­
bre el aire, las fuerzas terrestres pudieron usarse con menor coste
de vidas y heridos.
La “revolución” actual en cuestiones militares, que se logró
por el perfeccionamiento de las comunicaciones electrónicas, es por
tanto parte de un proceso prolongado que está lejos de ser verdade­
ramente revolucionario. Lo que, sin embargo, no ha cambiado en
absoluto durante todo este tiempo es el hecho de que se necesita
reunir dinero — tanto para los ejércitos masivos de la era de la “gue­
rra total”, com o para las “armas inteligentes” actuales que aumen­
tan proporcionalmente los presupuestos militares modernos— .
Y frecuentemente, com o ha quedado patente en este capítulo, es
necesario reunir el dinero muy a corto plazo. Las sumas han varia­
do considerablemente en relación con el crecimiento económ ico
y la destructividad del armamento. Pero la necesidad básica de fi­
nanciar la guerra ha sido — hasta recientemente— el móvil fun­
damental del proceso de formación del Estado; el padre, sin duda,
de lo que trataremos en adelante.

75
W \ r i I UJLLJ 11

“ O d io s o s im p u e s t o s ”

Y por aquellos tiempos, salió un decreto


de César Augusto según el cual el mundo
entero debía pagar impuestos.
Lucas, 2:1

Jim este mundo”, escribía un revolucionario a otro en el decisivo


año 1789, “todo es incierto a excepción de la muerte y los impues­
tos”1. Ya en el Nuevo Testamento, los impuestos cumplieron una
función: María yjosé fueron a Belén para pagarle a César lo que era
del César. Sin impuestos, Cristo no hubiera nacido en un pesebre.
La búsqueda de mayores ingresos — com o hemos visto, destinada
habitualmente a solventar o a preparar alguna guerra— ha tomado
más de una dirección. En algunos sistemas, entre ellos las monar­
quías feudales y las repúblicas socialistas, una parte importante
del ingreso se ha derivado de los bienes pertenecientes al Estado, ya
sean éstos dominios reales o monopolios “nacionalizados”. En teo­
ría, por tanto, los impuestos en el sentido convencional de la palabra
no son completamente inevitables: hipotéticamente, un estado po­
dría depender exclusivamente de los bienes públicos para generar
renta. Pero las ganancias provenientes de esos bienes se generarían
por impuestos de algún tipo, ya sea del trab^yo adicional de los sier­
vos de la corona o de la imposición de precios excesivos por parte de
las industrias estatales. En todo caso, la tentación de vender bienes es­
tatales para solventar aumentos súbitos del gasto público ha condu­
cido a que los bienes públicos terminen menguando: la venta de tie­
rras de la corona en el Medievo tiene su contrapartida moderna en
la “privatización” de las empresas públicas. Puede decirse entonces
que los impuestos son inevitables si bien pueden ser eludibles.

77
J am es Gillray, b a sá n d o se en “F. L . E s q .”, J oh n B u ll G r o u n d D o w n , 1 7 9 5
Entre los sistemas elitistas de representatividad limitada existe la
tendencia a depender fuertemente de la tributación indirecta para
generar ingresos; principalmente se depende de los derechos de
aduana sobre las importaciones o de impuestos específicos sobre el
consumo. La imposición sobre el consumo puede, dentro de cier­
tos límites, ser económicamente preferible a su alternativa, que es
la imposición sobre la renta y el patrimonio. Pero la tributación in­
directa es a largo plazo insuficiente: primeramente, porque en épo­
cas de crisis el comercio y el consumo tienden a decaer, y con ello
decaen también las ganancias impositivas; en segundo lugar, por­
que la tributación indirecta es generalmente regresiva y apoyarse
excesivamente en ella puede conducir al desorden político. Tarde
o temprano la mayoría de los estados se han visto obligados a recau­
dar impuestos directos, com o el impuesto sobre la propiedad o el
impuesto sobre la renta.
Como observaba el canciller austríaco del siglo xvm Wenzel An­
tón von Kaunitz-Rittberg:

No se necesita mucha reflexión ni tampoco una gran visión para


crear distintos modos o medios de extraer dinero de nuestros súbdi­
tos. Pero aquel que quiera hacerlo de manera razonable y beneficiosa
tanto para el monarca como para el Estado debe, en primer lugar, o al
menos simultáneamente, intentar incrementar la riqueza de sus súb­
ditos y lograr así que puedan soportar esta carga adicional2.

El mejor m odo de comprender la historia de la tributación es


como una búsqueda del elusivo juste milieu: lograr un sistema que
extraiga un máximo ingreso pero que le imponga, al mismo tiempo,
límites mínimos al crecimiento económico. Esto no es otra cosa que
apoderarse de la proverbial gallina de los huevos de oro.

La p la ta d e familia

Por mucho tiempo, los bienes estatales han sido generadores de


ingreso público. En la Antigüedad, Atenas poseía las minas de plata
de Laurión 3. Y Roma extraía la sexta parte de sus ingresos de tierras

79
que pertenecían al Estado 4. En el Renacimiento, Génova tenía su
mina de alumbre en Posea 5.
Las grandes monarquías europeas se iniciaron también con vas­
tos dominios reales que fueron por algún tiempo fuente principal
de renta. En Inglaterra, durante el siglo xrv, el lema parlamentario
— que era una reacción a las imposiciones reales conocidas como
los “suministros”— decía the Kingshould live ofhis own (el rey debe­
ría vivir por sus propios medios). De hecho, ésta fue una idea gene­
ralizada en toda Europa: para Francia, el rey debía vivre du sien, y
para España debía “conformarse con lo suyo”. Pero pocos reyes
fueron capaces de hacerlo. La tentación de vender bienes y de ha­
cerse inrttediatamente con dinero en efectivo — o de entregar tie­
rras para pagarles a sus servidores fieles— fue demasiado grande.
Esto ocurrió fundamentalmente en Francia. En 1460, el domi­
nio de la corona francesa suplía tan sólo el 3 por ciento de la totali­
dad de los ingresos reales 6; si bien se elevó a un 10 por ciento en los
años veinte del siglo xvi, y a lo largo de cincuenta años después,
descendió nuevamente a un 4 por ciento 7. En 1773, las tierras de la
corona produjeron menos del 2 por ciento del ingreso total8. Ni si­
quiera con la confiscación de bienes aristocráticos y de tierras ecle­
siásticas durante la era de la revolución fue posible restablecer los
bienes públicos; éstos fueron inmediatamente vendidos a bajo pre­
cio para adquirir dinero en efectivo: sólo la venta de las tierras del
clero representó un 12 por ciento del ingreso ordinario percibido
por Francia durante la era napoleónica 9.
Por algún tiempo, la corona inglesa estuvo en mejor situación
que la francesa. En la década de los años setenta del siglo xv, sir
John Fortescue calculaba que Eduardo IV percibía la quinta parte
del rendimiento total de la propiedad temporal del reino; sin em­
bargo, a fines de su reinado, esta suma se volvió insuficiente para
cubrir los gastos de la corona10. Enrique VII logró aumentar la ren­
tabilidad de sus dominios de tal manera que sólo una vez, en 1504,
tuvo que acudir al Parlamento por razones de tributación. Su hijo
le dio un pequeño empujón al estado contable de la corona cuan­
do embargó las tierras de los monasterios. No obstante, estas tie­
rras fueron rápidamente liquidadas con el fin de financiar las
guerras contra Francia y Escocia: ya en los últimos años del reinado

80
de Eduardo VI, siete octavos de las tierras se habían ido de las ma­
nos del Estado n . Su hermana, Isabel I, tampoco pudo aspirar a vivir
con lo suyo. Fue la escasez de bienes propios de la corona lo que
causó principalmente que los parlamentos ganaran poder a fines
del siglo xvi y durante el xvii. Si bien después de la Guerra Civil la
monarquía restaurada recuperó grandes extensiones de tierra, tuvo
que depender en adelante siempre del Parlamento para proveerse
de fondos. En 1760, Jorge III transfirió los ingresos de la propie­
dad de la corona al Parlamento; desde entonces la monarquía ha
sido financiada gracias a la tributación mediante la Lista Civil y
otros subsidios 12.
Más hacia el este, el “dominio estatal” perduró más tiempo. En
1630, el dominio de la corona sueca, que incluía minas de plata,
hierro y carbón, representaba un 45 por ciento de los ingresos
reales y, en el caso danés, un 37 por ciento; pero en 1662, la propor­
ción danesa había descendido al 10 por ciento, y hacia fines del si­
glo xviii el dominio real sueco prácticamente había desaparecido 13.
El dominio estatal prusiano fue tal vez el de más larga duración y
uno de los más empresariales. En 1740, los ingresos procedentes de
las propiedades de la corona representaban un 46 por ciento del
total, y descendieron sólo mínimamente durante los cincuenta años
siguientes. Incluso en 1806 su proporción llegaba al 30 por ciento,
y el desarrollo de la red de ferrocarriles estatales y otras actividades
industriales hicieron que aumentara ligeramente u . En 1847, más
de un tercio de los ingresos públicos provenía de empresas estata­
les; diez años más tarde era un 45 por ciento; y en 1867, llegó a al­
canzar algo más del 50 por ciento 15. Esta tendencia ascendente
continuó después de la unificación. Los ingresos empresariales as­
cendieron como proporción del total (incluyendo los ingresos or­
dinarios y los extraordinarios) de un 48 por ciento en 1875 a un 77
por ciento en 1913. Sin duda, estas cifras brutas exageran la cantidad
de renta disponible que generaban las empresas. Pero aun sustra­
yendo el coste por la administración de las empresas estatales, su
importancia fue considerable: entre 1847 y 1857 cubrieron el 16 por
ciento de los gastos ordinarios y extraordinarios, y el 25 por ciento
en 1867. No obstante, los ingresos netos fueron perdiendo de modo
continuo importancia tras la unificación, de un 6 por ciento en 1875

81
a menos del 2 por ciento en vísperas de la I Guerra Mundial16. En
Gran Bretaña, en cambio, el sistema ferroviario se construyó prácti­
camente en su totalidad con financiación privada.
Pero Prusia no fue la única. Durante los siglos xvrn y xix hubo
otros estados alemanes que fueron también muy empresariales:
Württemberg— por ejemplo— y Hesse-Cassel, si bien la fuente prin­
cipal de la renta empresarial del último fueron los mercenarios del
Estado, que aportaban aproximadamente la mitad del total del gasto
público entre 1702 y 1763. Como decía el landgrave Guillermo VIII:
“Estas tropas son nuestro Perú” 17. A fines del siglo, su hijo se con­
virtió en uno de los hombres más ricos del mundo —la administra­
ción de una parte de su gran cartera de inversiones permitió a los
Rothschild iniciarse en su gran carrera bancaria— 18. Rusia tam­
bién poseyó un importante dominio real, al que se agregaron, a fi­
nes del siglo xix, una gran red ferroviaria y un sector de industria
pesada. En 1913, los ingresos netos de la red ferroviaria represen­
taban el 8 por ciento del total de los ingresos públicos 19. Incluso
la Gran Bretaña del siglo xix, a pesar de su reputación de tener sólo
un “estado vigilante”, obtenía un 20 por ciento de sus ingresos pú­
blicos brutos de los servicios postales, telefónicos y telegráficos, que
monopolizaba 20. Esta proporción era muy superior a la de Fran­
cia, donde las propiedades estatales declinaron com o proporción
del ingreso total de un 10 por ciento en 1801-1814 a poco más del
3 por ciento bajo los regímenes Borbón y de Orleans, y a menos
del 2 por ciento de 1848 hasta 1914 21.
También se establecieron monopolios estatales sobre la produc­
ción y venta de artículos de consumo. La dinastía T ’ang de China
introdujo el m onopolio sobre la sal en el año 758; en el año 780 re­
presentaba ya la mitad de los ingresos del gobierno central. Los
monopolios sobre la sal fueron introducidos también en Venecia,
Génova, Siena, Florencia, Francia y Austria, y, por lo general, esta­
ban vinculados a un impuesto (conocido com o la gabela). Rusia
también introdujo un m onopolio estanco sobre la sal, si bien su
m onopolio sobre el vodka, posterior a 1895, resultó ser mucho más
lucrativo. A principios de la I Guerra Mundial, este último proveía la
quinta parte del ingreso total, de una cantidad verdaderamente sor­
prendente 22. El m onopolio francés sobre el tabaco representó más

82
del 7 por ciento del ingreso durante su apogeo en el siglo x v i i i 23.
Uno de los malogrados planes de Bismarck, para liberarse de la de­
pendencia parcial del Parlamento democrático que él mismo había
convocado, fue el establecimiento de un sistema monopolista sobre
el tabaco semejante al mencionado. Los monopolios estatales so­
bre el alcohol perduran aún hoy en muchos países. Aproximadamen­
te un 5 por ciento del ingreso local y estatal estadounidense provie­
ne de las tiendas de venta de alcohol y de los servicios públicos 24. Las
loterías estatales tienen un papel similar; en todos los casos, el Esta­
do parece monopolizar la gratificación de algún vicio específico. Las
ganancias que se obtienen de dichos monopolios son esencialmente
impuestos sobre la bebida y eljuego. Y como los vicios, son ingresos di­
fíciles de abandonar. La campaña contra el abuso del alcohol en la
Unión Soviética fue uno de los grandes desatinos cometidos por Mi-
jaíl Gorbachov; la reducción del consumo de vodka determinó la drás­
tica baja de los ingresos provenientes de ese monopolio 25.
Generalmente se entiende que el gasto estatal en infraestructu­
ra significa invertir en desarrollo: el Estado sustituye con ello la in­
versión insuficiente del sector privado en sectores importantes y es­
tratégicos. De hecho, la mayoría de las empresas estatales ha tenido
objetivos poco ambiciosos en cuanto a los ingresos para el Estado.
En regímenes no democráticos, las empresas estatales pudieron ob ­
tener ganancias, o al menos no incurrir en pérdidas. Pero en muchos
estados democráticos y'en economías planificadas del siglo xx, el
sector público se ha convertido en un canal de subsidios encubier­
tos para los pobres y en una esponja para absorber trabajo exceden­
te. El desempleo encubierto, con el consiguiente estancamiento o
la franca caída de la productividad hicieron que a partir de 1914 las
empresas públicas se convirtieran en receptoras de fondos estatales
más que en productoras de ganancias. Un buen ejemplo de este fe­
nómeno es el modo en que los ferrocarriles alemanes pasaron de
ser importantes fuentes de ingreso antes de la I Guerra Mundial
a convertirse en creadores de puestos de trabajo durante la Re­
pública de Weimar y el Tercer Reich 26. Entre enero de 1921 y no­
viembre de 1923, un 30 por ciento del déficit del Reich provenía del
gasto en el Reichsbahn. Parte sustancial del déficit del ferrocarril
se debió al empleo excesivo y a la incapacidad para actualizar las ta­

83
rifas 27. Los nazis continuaron con esta política y aumentaron el nú­
mero de empleados del ferrocarril a más de un millón de personas.
El contraste con la situación de Prusia antes de la guerra no puede
quedar más claro.
Las industrias nacionalizadas británicas también ofrecen un
ejemplo bastante triste. De hecho, la nacionalización fue anterior
a 1945: Churchill había nacionalizado los astilleros del Támesis
en 1908, mientras que la Comisión Forestal, la Oficina de Electri­
cidad Central, la Corporación Británica de Radiodifusión (BBC), la
Jultita de Transportes de Pasajeros de Londres y las Líneas Aéreas
Intercontinentales fueron creadas durante el periodo de entre-
guerras. Entre 1945 y 1951, sin embargo, la nacionalización se ex­
tendió al carbón, la aviación, los caminos, los ferrocarriles, el gas,
la electricidad y el acero. Cualesquiera que hayan sido los motivos
que impulsaron dichas decisiones — el deseo de evitar el desem­
pleo y las reducciones salariales predominaron claramente sobre el
estímulo de la productividad— , las pérdidas subsiguientes fueron
colosales. En 1982, el coste total de deudas incobrables y subsi­
dios estaba en torno a 40.000 millones de libras. Los 94.000 mil mi­
llones de libras de dinero público invertido en las industrias nacio­
nalizadas “aportaban al Ministerio de Hacienda un rendimiento
negativo del 1 por ciento”. Sólo la empresa automotriz British Ley-
land le costó al contribuyente tres mil millones de libras en una
década 28. Considerando estas cifras, no es raro que el gobierno de
Thatcher encontrase atractiva la “privatización”: la venta de estos y
otros bienes estatales permitió el ingreso de 100.000 millones de li­
bras. No obstante, esta cifra no debió haber sido — como de hecho
lo fue— contabilizada com o renta corriente; esto permitió al go­
bierno presentar sus finanzas de color de rosa. Por otro lado, tam­
poco estabajustificada la protesta del primer ministro anterior, Ha-
rold Macmillan, quien sostenía que “la plata de la familia” se estaba
saldando a un precio muy b¿yo 29. El Tesoro público no infravaloró
sistemáticamente las acciones de los servicios públicos privatiza-
dos; la mejora de la productividad lograda por la mayoría de las
empresas justificó la privatización, que ha sido muy imitada desde
entonces 30.

84
“Im p u e s t o s sobre c ad a p r o d u c t o ”

Las recaudaciones impositivas más simples son las que se hacen


sobre transacciones fácilmente verificables: probablemente debido
a esto, los derechos aduaneros sobre las importaciones han sido
una importante fuente de ingresos desde la Antigüedad. Atenas
imponía un derecho aduanero de aproximadamente el 1 por cien­
to sobre todas sus importaciones 31. Roma también tuvo su portoria,
que, durante el gobierno de Augusto, representaba alrededor de la
cuarta parte de sus ingresos32. En la Inglaterra del Medievo, el rey
Juan sentó un precedente al recaudar un derecho general de adua­
na ad valorem de 16 peniques por libra sobre una gran variedad de
artículos de importación y exportación. Si bien inicialmente la im­
posición tuvo que contar con el consentimiento de las asambleas de
comerciantes, dicho derecho de aduana fue visto cada vez más com o
parte de los ingresos corrientes de la corona (de ahí la palabra cus-
toms). Después de 1294, la corona impuso también tributaciones ex­
traordinarias sobre la exportación de lana, que asimismo se con­
virtieron en un hábito: desde 1398 se le dieron subsidios de por vida
al rey mediante los impuestos sobre la lana, el vino y otras mercan­
cías (calculados por tonelada o por libra) 33. Pero la tributación so­
bre el comercio tenía sus inconvenientes. Si los impuestos sobre el
comercio resultan ser derrjasiado elevados, pueden determinar la
reducción del volumen de transacciones y, por ende, de la recauda­
ción. El derecho de aduana sobre la exportación de lana inglesa
fue tan elevado durante el siglo xiv que probablemente fue el fac­
tor fundamental del declive gradual del sector 34. Además, una tri­
butación elevada sobre las importaciones alimenta el contrabando.
Durante el siglo xviii, fue imposible para Inglaterra— a pesar de ser
una isla— evitar la evasión a gran escala del pago de derechos adua­
neros. Fue entonces cuando hizo fortuna la frase “Ley del contra­
bandista” y unas 20.000 personas participaron en el comercio ilegal.
Pero, fundamentalmente, los impuestos sobre las importaciones
discriminan los artículos extranjeros que podrían conseguirse más
baratos que los producidos en el país. Según la perspectiva liberal,
los aranceles no son solamente una carga para los consumidores

85
(lo que fue el mayor atractivo electoral del “libre comercio”) sino
que disminuyen además la eficiencia de la economía internacio­
nal, pues protegen de la competencia a aquellas empresas medio­
cres que tienen la suerte de estar emplazadas en el lado correcto
del límite aduanero. El argumento práctico de que unos arance­
les más bajos aumentarían el volumen comercial y la visión pro­
testante de que la economía era un mecanismo autorregulado y
ordenado por Dios convirtieron a la mayoría de la élite política bri­
tánica en defensores del libre comercio — esto comenzó en la déca­
da de 1820 con los tañes liberales— 35. Pero finalmente los aranceles
se redujeron tanto que, cuando cayó el comercio y aumentó el gas­
to militar, sir Robert Peel tuvo que imponer, en 1842, un impuesto
sobre la renta para equilibrar el presupuesto.
Los estados continentales siguieron el ejemplo británico del li­
bre comercio aunque a diferentes escalas. Se trató de un proceso de
liberalización comercial que culminó a principios de la década
de 1870. Sin embargo, el descenso de los precios agrícolas e indus­
triales a lo largo de ese decenio (debido, en parte, a las fuertes re­
ducciones de los fletes sobre los cargamentos por ferrocarril o mar)
precipitaron el resurgimiento del proteccionismo. El “mancheste-
rianismo” había sido criticado desde los años cuarenta del siglo xix
por economistas com o Friedrich List, quien sabía que las nacientes
firmas textiles alemanas no podían competir con las británicas de
no existir los aranceles proteccionistas. Pero el resurgimiento del
proteccionismo se debió fundamentalmente a la utilidad política
de los aranceles, pues con ellos era posible comprar el apoyo polí­
tico de pujantes grupos de interés, tales com o el de los hacenda­
dos 36. Bismarck restauró en Alemania los aranceles proteccionistas
sobre artículos de importación agrícolas e industriales en 1878, que
llegaron a un máximo en 1902 y no sólo beneficiaron a su propia cla­
se, los terratenientes junker, sino que también tuvieron el mérito
de dividir a sus opositores liberales. Según las cifras de la Socie­
dad de Naciones, a principios de la I Guerra Mundial el índice pro­
medio de los aranceles alemanes había alcanzado el 12 por ciento,
comparado con el 18 por ciento francés (la cifra inglesa estaba to­
davía en cero). Las tarifas continentales sobre el trigo alcanzaron
un 36 por ciento en Alemania y un 38 por ciento en Francia; en Ita­

86
lia, España y Portugal los aranceles fueron aún más elevados. En
cambio, en Rusia y Estados Unidos eran las importaciones de ma­
nufacturas las que se tributaban fuertemente; lo mismo ocurría en
Latinoamérica37. Entre 1861 y 1871, la proporción de los derechos
norteamericanos de aduana con respecto a las importaciones su­
bió del 14 al 46 por ciento, para finalmente situarse en un 30 por
ciento 38. La ley Fordney-McCumber de 1902 otorgó poderes a una
Comisión para que impusiera diferentes derechos de aduana según
el análisis de cada caso; por supuesto, una vez que el arancel había
sido introducido, tendía a mantenerse a pesar de los cambios en
los precios relativos 39.
Al finalizar la I Guerra Mundial, el proteccionismo continuó su
tendencia ascendente. En la mayor parte de las economías indus­
triales, el valor de los derechos aduaneros com o proporción del to­
tal de las importaciones ascendió del 11 por ciento (1923-1926) al
18 por ciento (1932-1939) 40. Uno de los factores fundamentales de
la Gran Depresión fue la introducción, entre octubre de 1929 y ju­
nio de 1930, de la devastadora ley de aranceles Smoot-Hawley, que
especificaba derechos aduaneros sobre no menos de 21.000 artícu­
los 41. Incluso Gran Bretaña, campeona tradicional del libre comer­
cio, optó por el proteccionismo e impuso un derecho aduanero del
10 por ciento ad valorem en marzo de 1932 y, en julio del mismo año,
adoptó el proteccionismo para su Imperio (la “preferencia impe­
rial”) 42. Como en el siglo xix, el proteccionismo contó con defen­
sores bien organizados. En una ponencia ofrecida en Dublín en
abril de 1933, Keynes declaró que “simpatiz[aba]... con aquellos que
buscaban minimizar en lugar de maximizar la maraña de las rela­
ciones económicas entre las naciones” 43. Sólo gradualmente, los
economistas y políticos se fueron dando cuenta de lo destructivo que
era el juego de “empobrecer al vecino”. Aunque, indudablemente,
tenía más sentido imponer aranceles que defender unilateralmente
una política de libre comercio en un mundo proteccionista, era aún
más razonable reducir las barreras comerciales a nivel colectivo; en
primer lugar, mediante acuerdos bilaterales, y luego, tras la II Gue­
rra Mundial, mediante el Acuerdo General sobre Comercio y Aran­
celes (GATT). La lección que por primera vez enseñara Adam
Smith en el siglo xvill — de que una menor imposición de derechos

87
aduaneros sobre las importaciones traería más ingresos al impulsar el
comercio— tuvo que aprenderse una vez más de forma dolorosa 44
No hay razón lógica para que una transacción que suponga tras­
ladar bienes a través de una frontera sea tratada de m odo diferente
a una transacción realizada en el interior. A lo largo de la historia, los
estados impusieron tributos sobre las transacciones nacionales. En
la Antigüedad, Atenas impuso un tributo a la venta de esclavos 45
Roma tuvo un impuesto similar del 4 por ciento, así com o uno so­
bre la manumisión de esclavos y otro del 1 por ciento sobre las ven-?
tas de otros bienes 46. En Francia, durante el Medievo, la ordenanza1
de diciembre de 1360 “revolucionó” las finanzas reales al imponen
un tributo (la gabelle) sobre la sal y los aides del 5 por ciento sobre
la venta de la mayor parte de sus productos, con la excepción del
vino, al que le impuso un tributo más elevado (inicialmente fue
del 8 por ciento y llegó al 25 por ciento) 4V. Durante el Renacimien­
to, la quinta parte de los ingresos de Florencia dependía de un im­
puesto similar sobre la sal, que se recaudaba en las puertas de la
ciudad 48. Castilla, durante el reinado de los Austria, tenía la alca­
bala, un impuesto del 10 por ciento sobre las ventas 49. Antes de
que Rusia introdujera el m onopolio del vodka, el impuesto sobre
las bebidas alcohólicas fue una de las fuentes principales de los in­
gresos públicos rusos: en 1815 representaba la tercera parte del
total de la renta 50.
Sin embargo, pocos estados han dependido tanto de la tributa­
ción sobre el consumo doméstico como Gran Bretaña durante la
era de los Hannover; esto es interesante porque dicho régimen fue
el que lideró la primera Revolución Industrial 51. De hecho, el im­
puesto — que el diccionario del Dr. Johnson define com o “un
impuesto odioso sobre el consumo”— se originó durante la era de
los Estuardo: Carlos I impuso gravámenes sobre los paños, el almi­
dón, el jabón, las gafas, los hilos de oro y plata y los naipes; en 1643,
el Parlamento introdujo gravámenes sobre el tabaco, el vino, la si­
dra, la cerveza, las pieles, los sombreros, el cuero, el encaje, el hilo y
las sedas importadas 52. En 1660 se impuso un tributo también a la
cerveza, la sal, el azafrán, el lúpulo, la hojalata, el hierro y el vidrio.
A lo largo de los cien años siguientes, estos impuestos se convirtie­
ron en la fuente principal del ingreso estatal 53. Para financiar la

88
guerra contra Francia durante la era de la revolución, Pitt el Joven
agregó los sombreros, los guantes, los mitones, los perfumes, las
tiendas y las sirvientas de las mujeres, además de los ladrillos, los ca­
ballos y la caza 54. Al terminar las Guerras Napoleónicas, parecía
que ningún artículo estaba eximido de impuestos en Gran Breta­
ña. En un artículo del Edinburgh Review de 1820, Sidney Smith se la­
mentaba diciendo:

Las inevitables consecuencias de nuestras ansias de gloria: los im­


puestos sobre todo lo que entra en nuestra boca, o nos cubre el cuer­
po o está bajo nuestros pies; los impuestos sobre lo que nos gusta ver,
escuchar, sentir, oler o degustar; los impuestos sobre el calor, la luz y el
transporte; los impuestos sobre todo lo que proviene de la tierra o del
agua que hay bajo ella, sobre todo lo que viene de fuera o crece en casa;
los impuestos sobre la materia prima; impuestos sobre el valor añadi­
do a la industria del hombre; los impuestos sobre las salsas que alegran
el paladar y las drogas que hacen recobrar la salud; sobre el armiño
que adorna al juez y la soga de la que cuelga el criminal; sobre la sal
para los pobres y las especias para los -ricos; sobre los bronces de los
ataúdes y las cintas de las novias; en la cama o la mesa; al acostarnos y al
levantarnos debemos pagar. El niño juega con su trompo gravado; el
joven monta su caballo gravado, con freno gravado, en un camino
gravado; y el inglés moribundo toma su medicina, por la que pagó un
7 por ciento; con la cuchara, por la que pagó un 15 por ciento, vuelve a
echarse en su cama de oropel, por la que pagó un 22 por ciento y mue­
re en brazos del boticario, que pagó una licencia de cien libras para
llevarlo a la muerte. Toda su propiedad se grava inmediatamente de
un 2 a un 10 por ciento. Y además de la legalización del testamento, se
demandan elevadas tasas por enterrarlo en el presbiterio; sus virtudes
le transmiten a la posteridad en un mármol gravado; y se reúne enton­
ces con sus padres para quedar eximido de impuestos para siempre 55.

Queda aún por conocer la medida en que esta dependencia de


la tributación sobre el consumo ayudó o dificultó al crecimiento
económico de Gran Bretaña. El sistema impositivo de la era hanno-
veriana alentó, sin lugar a dudas, las exportaciones (estaban libres
de impuestos y en algunos casos, subsidiadas con primas); pero es

89
dudoso que las grandes transferencias de los recursos consumido­
res hacia los rentistas exentos de impuestos hayan traído efectos be­
neficiosos a nivel macroeconómico 56. Es interesante señalar que
los críticos contemporáneos de las finanzas españolas y holandesas
— entre ellos Adam Smith— creyeron que una dependencia exce­
siva de impuestos sobre el consumo tendía a aumentar los costes de
mano de obra y a inhibir el comercio interior 57.
El canciller sueco del siglo xvir Axel Oxenstierna señaló que los
impuestos indirectos “le agradaban a Dios, no dañaban a nadie y
no provocaban rebeliones”. Algunos especialistas modernos en
ciencias políticas están de acuerdo y sostienen que los impuestos al
consumo son menos “visibles” y que, en consecuencia, ocasionan
menos reacciones políticas que los impuestos directos 58. Sin em­
bargo, ningún Estado puede mantenerse por demasiado tiempo
dependiendo exclusivamente de una tributación indirecta: en todo
sistema impositivo demasiado regresivo, el conflicto de intereses
entre un patricíado propietario y poderoso y un populacho pobre
y desposeído genera tarde o temprano disturbios — esto era indu­
dable para Maquiavelo, que se basaba en la experiencia florenti­
na— 59. A principios de la era moderna, las protestas contra el im­
puesto indirecto eran fenómeno recurrente en Europa. Este tipo
de tributación fue uno de los agravios que desataron la rebelión de
los Países Bajos contra España, la Guerra de los Campesinos en
Alemania, la de los Comuneros en Hungría y una variedad de
disturbios ocurridos en tierras otomanas, entre 1590 y 1607 60. En
1630 debió eliminarse un nuevo impuesto sobre la sal com o con­
secuencia de las protestas en el País Vasco, y en 1647 hubo levanta­
mientos en Palermo y Nápoles contra los nuevos impuestos sobre
el consumo 61.
En ningún lugar las protestas fueron tan frecuentes com o en
Francia durante el Antiguo Régimen. La presión combinada de la
subida de impuestos y del arriendo sobre el salario de los campesi­
nos generó la sublevación de los Pitauds contra la gabelleen Guyen-
ne en 1548. Y la recaudación del impuesto del 5 por ciento sobre
las ventas conocido como el solpour livre, la.partearte o la subvention gé-
nérale tuvo que eliminarse dos veces — en 1602 y 1643— debido a la
resistencia popular. Afínales de la década de los sesenta del siglo xvii

90
sólo fue posible recaudarlo mediante la fuerza en las provincias de
Dauphiné y Guyenne 62. En 1648, una gran rebelión en Francia dio
comienzo a la huelga impositiva contra las nuevas medidas fiscales
del cardenal Mazarino 63. Entre otras rebeliones francesas contra el
sistema impositivo durante el Antiguo Régimen pueden mencio­
narse la rebelión de los Croquants en Quercy, en 1624; la rebelión
de las ciudades de Guyenne contra los impuestos sobre la venta de
vinos, en 1635; la rebelión de los Nu^pieds en Normandía contra la
abolición de su exención de la gabelk, en 1639; y la rebelión bretona
contra el papier timbré, en 1675 64. Los historiadores, ya desde la épo­
ca de Tocqueville, consideraron que la tributación había sido uno de
los principales causantes de la Revolución Francesa; si bien cabe
decir que la regresividad del sistema impositivo anterior a 1789
se debió más a la gran cantidad de exenciones y anomalías del siste­
ma tributario directo (véase más adelante) que al nivel general de
la carga fiscal.
Como observó Edmund Burke, “tributar y agradar, de la misma
manera que amar y ser juicioso, son dos cosas que no se dan juntas
en el hombre”. No sorprende, entonces, que la proliferación de im­
puestos sobre el consumo en Inglaterra durante la era hannoveriana
haya sido también la razón de las protestas populares. En 1733, una
gran multitud se apiñó en el Parlamento manifestándose contra el
proyecto de Ley Impositiva de sir Robert Walpole con la consigna:
“¡No a la esclavitud, no a los impuestos, no a las trabas! ”; se trató de
una protesta que logrótemporalmente cierto éxito 65. En efecto, la
Inglaterra de la era Hannover es bastante interesante porque di­
chas protestas nunca alcanzaron a ser, com o en otros lugares, rebe­
liones a gran escala. En parte, esto reflejaba que los impuestos sobre
“los productos de primera necesidad de los pobres” habían sido
bastante moderados: los gravámenes sobre los licores, los vinos y
el tabaco fueron más altos que los de la cerveza, las velas, el jabón, el
almidón y el cuero, y los únicos productos de campo tributados fue­
ron los curtidos, la malta, los caballos y el sebo 66. Cuando durante
el siglo xviii las multitudes rurales lograron imponer “la tributa­
ción popular” (es decir, precios justos) sobre el trigo, la harina y el
pan, estaban reaccionando contra el mercado libre más que contra
la política fiscal67.

91
La diferencia que existió entre la experiencia británica y la fran­
cesa del siglo xvin sugiere que la importancia no radica en el nivel
de tributación indirecta sino en la gama de artículos de consumo
sujetos a dicha tributación. Durante el siglo xix, los impuestos so­
bre el pan continuaron siendo los causantes principales de los di»
turbios urbanos entre los pobres. Nada ilustra mejor la importan­
cia política del impuesto sobre el pan que la función que tuvo en
el apoyo al Partido Socialdemócrata en Alemania (SPD) durante
la era guillermina. De hecho, la recesión causada por el arancel
sobre la importación de cereales fue mucho menor de lo declara*
do por la prensa socialista. En 1913, los aranceles representaba^
sólo un 10 por ciento del total de la renta del sector público, )!
según cálculos modernos, la protección elevó el precio del pan
en un máximo del 8 por ciento, lo que equivalía a un 1,5 por cien»
to de la renta media de una familia de clase trabajadora 68. Pero
la declaración de que “el querido pan” pagaba el “militarismo”
— que los ingresos provenientes de los aranceles sobre el grano fi­
nanciaban la construcción de la marina de guerra del káiser— fue
un potente lema electoral, el factor principal que facilitó el triun­
fo del SPD en 1912. De m odo similar, lo que saboteó, después de
1900, la campaña de Joseph Chamberlain por la reforma arance­
laria fue la asociación de los derechos de aduanas con los elevados
precios del pan que habían existido en el pasado debido a las Le­
yes del Trigo. En las asambleas liberales de 1905 se arrastraba al
estrado a las mujeres mayores que recordaban los años anterio­
res a la década de 1840 para que advirtieran a los votantes sobre
aquellos malos tiempos de Gran Bretaña, previos a la era del libre
comercio.
En cambio, los impuestos sobre transacciones legales o de otro
tipo — conocidos generalmente com o “impuestos del timbre”—
nunca han dado lugar a muchas controversias; por su naturaleza,
tendían a recaer sobre los más ricos. El Estado francés, en particu­
lar, dependió bastante de ellos: en 1913, los impuestos del timbre
y las matrículas representaban la quinta parte del total de los in­
gresos69. La excepción a la regla fueron, sin duda, los derechos de
aduana sobre documentos legales, periódicos, naipes y dados que
Gran Bretaña impuso a las colonias americanas por la Ley del Tim­

92
bre de 1765: provocaron una reacción tan violenta que fueron rá­
pidamente revocados. Aunque, com o veremos más adelante, lo
que verdaderamente generó el problema con las colonias fue el
carácter inconstitucional de la imposición más que el nivel de la
carga fiscal70.
Los gobiernos modernos han aprendido algo del pasado. En
Europa occidental, a fines del siglo xx, el desarrollo del Impuesto
sobre el Valor Añadido otorgó al Estado una forma nueva y lucrativa
de tributación indirecta que, curiosamente, los consumidores han
aceptado pagar y las empresas administrar. Entre 1979 y 1999, la
proporción del IVA en el total de los ingresos públicos en Gran Bre­
taña se duplicó y en la actualidad es del 16 por ciento 71. En la ac­
tualidad (año 2000), un 55 por ciento de los gastos del consumidor
están sujetos al IVA, a una tasa del 17,5 por ciento. En Francia, el
IVA es aún más importante que en Gran Bretaña, suponiendo un
45 por ciento del total de la renta 72. La relativa aceptación del IVA
puede explicarse de varios modos. En primer lugar, los gobiernos
han tenido el cuidado de reducir o de privarse de imponer gravá­
menes sobre aquellos artículos que puedan dar lugar a rebeliones
políticas. En Gran Bretaña, por ejemplo, la comida y el agua están
exentas de impuestos, así como también las medicinas por pres­
cripción médica, los libros y los periódicos. Entre otras cosas, los al­
quileres, las cuotas escolares, el juego y los funerales están exentos
de impuestos, mientras que el combustible de uso doméstico tiene
un impuesto moderado. En segundo lugar, el gobierno ha ido in­
crementando las tasas por etapas. Y en tercer lugar, este incremen­
to ha estado, por lo general, vinculado a la reducción de otros im­
puestos. Cuando en 1972 se introdujo el IVA por primera vez en
Gran Bretaña, su índice era del 8 por ciento. En 1979, el gobierno
de Thatcher lo incrementó a un 15 por ciento, con el pretendido
objetivo de implementar una reducción general de los tipos de in­
terés (el básico y los más altos) del impuesto sobre la renta. En 1991,
el incremento que lo llevó a su estado actual “se vendió” com o par­
te del paquete de medidas contra la impopular contribución a la
Comunidad Económica Europea73. Cuando el gobierno impuso el
IVA al combustible de uso doméstico intentó hacerlo por etapas y
comenzó con una tasa moderada del 8 por ciento. A medida que fue

93
disminuyendo la mayoría de Major en la Cámara Baja, resultó im­
posible elevar más el tipo impositivo.
Como resultado de esta complejidad, el IVA no es (como se ha
afirmado) un impuesto regresivo 74.,Sin embargo, viejos y regresi­
vos impuestos sobre el consumo aún se mantienen en Gran Breta­
ña bajo la forma de elevados impuestos especiales sobre el tabaco,
el alcohol y el combustible. El IVA y los impuestos especiales, en
conjunto, representan el 88 por ciento del precio del galón de di©*
sel, el 82 por ciento del precio de un paquete de cigarrillos y el 64
por ciento del precio de una botella de licor 75. Como resultado de
esto, la carga de la tributación indirecta termina siendo ligeramen*
te regresiva en Gran Bretaña: en 1995, una familia con dos hijos y:
un salario por debajo de la media pagaba un 13,5 por ciento en IVA
y otros impuestos especiales, mientras que una familia de dos hijo»
con un salario superior al m edio pagaba aproximadamente utó¡
12,8 por ciento 76. En otras palabras, en 1993, las familias que esta-;
ban, por renta, en el 20 por ciento más bajo de la población gastaban
un 30 por ciento de su renta disponible en impuestos indirectos^
mientras que para las familias situadas en el 20 por ciento más alto
la cifra se acercaba al 15 por ciento 77. El impuesto sobre el tabaco es,
en particular, muy regresivo ya que los grupos de menores ingresos
no sólo gastan una mayor proporción de su renta en tabaco, sino
que además fuman más 78. Por cierto, hay otros países que gravan
el tabaco, la bebida y la conducción de automóviles, pero sólo unos
pocos lo hacen de forma tan punitiva. En Estados Unidos, los im­
puestos sobre estos placeres simples representan sólo un 2,6 por
ciento del total de la renta pública. La cifra equivalente en Gran
Bretaña es del 12,2 por ciento 79.
En Gran Bretaña, la elevada tributación del tabaco, el alcohol y
el combustible no intenta solamente aumentar la recaudación sino
también desalentar el consumo de estos bienes por razones de sa­
lud y medioambientales. Desgraciadamente, y como era de prever,
los elevados tipos han incentivado el contrabando tanto com o han
desalentado el consumo; por otro lado, los ingresos se redujeron en
términos relativos (la renta del tabaco, por ejemplo, se redujo de
un 17 por ciento de la tributación total en 1947 a menos del 3 por
ciento en 1990) 80. Tampoco hay que exagerar la eficacia del IVA.

94
Gran parte de lo que hoy se entiende por “econom ía sumergida” se
debe al intento de los pequeños comerciantes de eludir el IVA y
otras cargas que se im ponen a las empresas.
Según un cálculo de 1998 de la Unión Europea, el mercado la­
boral “sumergido” de Gran Bretaña equivale al 12 por ciento de su
PIB. Un estudio detallado de la economía austríaca sugiere que la
evasión de la imposición indirecta se ha convertido en el motivo
principal del crecimiento de la economía sumergida 81. Como ocu­
rrió con los derechos de aduana, existen límites a la cantidad de di­
nero que puede reunirse por medio de los impuestos al consumo y
al valor añadido, particularmente, en un mundo donde la movili­
dad de personas y de bienes es cada vez mayor: véanse las protestas
en la Europa de 2000 en relación con el combustible.

“R ecogiendo los frutos ”: los impuestos directos

El impuesto de capitación (poli tax) es la forma más simple de


tributación directa al requerir una aportación por parte de todos.
Los impuestos de capitación caracterizaron las finanzas de la In­
glaterra del siglo xrv, así com o las de mediados del siglo XVII. El An­
tiguo Régimen francés tuvo asimismo su capitation, desde 1701 a
1789 (se introdujo en Francia por primera vez en 1695) 82. El “im­
puesto sobre las almas” fue la base de la tributación rusa desde el
gobierno de Pedro el^Grande hasta la Revolución 83.
El problema del impuesto de capitación es que es regresivo, pues
el pobre debe renunciar a una proporción mucho mayor de su ren­
ta que el rico. Por esta razón, el impuesto de capitación ha provoca­
do algunas veces rebeliones fiscales. Este tipo de impuesto ocupa
un lugar especial en la historia inglesa porque fue — en la forma
de un chelín por cabeza impuesto a los adultos mayores de quince
años, exceptuando a los mendigos— el que desencadenó la rebe­
lión campesina de 1381; también, porque su introducción fue lo
que asestó el golpe fatal y definitivo al gobierno de la primera mi­
nistra Margaret Thatcher en 1990.
Por esta razón, los impuestos de capitación se han aplicado por
lo general a las minorías y no a la población en su totalidad. Los ate­

95
nienses aplicaron dicho impuesto sólo a los residentes nacidos en
el extranjero 84. El califato abasí, en sus inicios, recaudó un impues­
to de capitación sólo entre aquellos que no eran musulmanes, si
bien el sistema tuvo finalmente que abandonarse, pues los infieles
respondieron al incentivo obvio que implicaba convirtiéndose al
islamismo cada vez en mayor número 85. El Sacro Imperio Roma­
no demandó también a las comunidades judías un impuesto de
capitación.
El impuesto directo que claramente exime de pago a los pobres
es el impuesto sobre el valor de la tierra o el impuesto sobre la pro­
piedad: éste se aplica en proporción a los bienes raíces de un indivi­
duo o una comunidad. Fue la base del geld anglosajón, destinado
a financiar la defensa del reino contra los daneses 86. También fue
la base de los “subsidios” creados en Inglaterra y en Francia para fi­
nanciar las cruzadas y las guerras de los siglos xii y xiii; el pago del
impuesto por parte de los terratenientes sustituía su obligación,
teórica, de servir a la corona participando en el ejército 87. La tailk
francesa fue un impuesto distribuido geográficamente sobre las
rentas de la tierra; si bien se vio incrementado por otros impues­
tos complementarios, fue el impuesto directo más importante de
Francia hasta 1780. Más de un 60 por ciento de lo recaudado por
Solimán el Magnífico en el Egipto controlado por el Imperio oto­
mano durante el siglo xvi, provenía del impuesto territorial88. Asi­
mismo, el impuesto sobre el valor de la tierra en Japón de la era de
Tokugawa representaba el 40 por ciento de la producción de arroz
y probablemente llegaba a representar la cuarta parte del produc­
to nacional89. En la India de la era mogol, a fines del reinado de
Akbar, el impuesto territorial ascendió a la sexta parte de la pro­
ducción nacional90.
En muchos sentidos, el impuesto territorial es un impuesto na­
tural para la mayoría de las sociedades agrarias. De hecho, los fisió­
cratas franceses consideraron que el único impuesto verdaderamen­
te necesario era el impuesto sobre la renta neta proveniente de la
tierra 91.José II de Austria soñaba reformar las finanzas de los Habs-
burgo según este criterio. Las sociedades más comerciales imple-
mentaron también impuestos territoriales, aunque lo hicieron de
manera diferente: los Países Bajos gravaron las tierras destinadas a la

96
agricultura en un 20 por ciento del valor de su arrendamiento; en
cambio, las tierras edificables se tributaban en un 12,5 por ciento.
Los beneficios de explotación estaban libres de impuestos 92. Antes
de la I Guerra Mundial, Lloyd George abogó también por un im­
puesto sobre el valor de la tierra y un impuesto sobre las ganancias
de capital provenientes de la tierra, si bien su intención era la de re­
distribuir las tierras una vez que se completara la tasación del terri­
torio nacional.
Las desventajas del impuesto territorial son fundamentalmente
dos: en primer lugar, este tipo de impuesto perjudica especialmen­
te a los terratenientes y no a los titulares de activos financieros u
otros bienes muebles; en segundo lugar, requiere que los tasadores
de Hacienda tengan un conocimiento preciso de la estructura de
la propiedad territorial y de la productividad de las posesiones indi­
viduales. Este último factor es el que presenta mayores dificultades,
pues en el tiempo que lleva hacer una inspección precisa de la te­
nencia de tierras, ¿quién puede estimar cuántos acres habrán cam­
biado de manos? Ya en las ciudades-estado italianas se presentaba
este tipo de problema. Florencia, durante el siglo XV, basó su impues­
to territorial en un estudio de la apropiación territorial, el catasto,
que debió actualizarse regularmente (unas ocho veces entre 1427 y
1495) antes de abandonarse definitivamente en favor de un peque­
ño diezmo del 10 por ciento 93. El intento del cardenal Wolsey de
llevar a cabo una inspección detallada de la riqueza inglesa — “la
Gran Proscripción” de 1522— tuvo que abandonarse debido a la re­
sistencia presentada por los aristócratas 94. La inspección de 1692,
en la que se basó el impuesto sobre la propiedad inglesa (equiva­
lía, aproximadamente, a un quinto de la renta total), quedó rápi­
damente desactualizada con la revolución agraria del siglo xvzn, si
bien las “cuotas” derivadas de esta inspección se mantuvieron hasta
la década de los noventa del siglo xvin. Com o decía Adam Smith, el
impuesto territorial precisa “que el gobierno le preste atención
continua y detallada a todas las variaciones de la condición y pro­
ducción de las distintas fincas del país” 95. Los reformadores fiscales
del Antiguo Régimen soñaron con realizar una inspección catas­
tral, pero debieron renunciar a ello al darse cuenta de que para lle­
varla a cabo precisarían más de tres mil inspectores 96. Finalmente,

97
en 1808, Napoleón inició dicho estudio; pero ya estaba desactuali­
zado cuando logró finalizarlo cuarenta y dos años más tarde luego
de inspeccionar 126 millones de parcelas de tierra y a once millo­
nes de propietarios 97. En adelante, el impuesto basado en dicha
inspección no sólo se fue reduciendo por la creciente productivi­
dad sino que se volvió injusto debido a que fue imposible contabili*
zar el aprovechamiento de las tierras. En 1914 el impuesto territo­
rial aportó tan sólo un 2,3 por ciento de la recaudación98.
Gravar el impuesto territorial en el momento en que se hereda
la tierra puede ser una manera de sortear las dificultades. Como
hacía notar perversamente Lloyd George: “La muerte es el momen*
to más conveniente para tasar a los ricos”. En la Antigüedad, Roma
tenía este impuesto de sucesiones (la jerga inglesa es más vivida, lo
denomina “impuesto sobre los muertos”) que se recaudaba con uri
tipo del 5 por ciento y representaba un poco más de esa cifra en el
conjunto de los ingresos públicos 99. Si bien comúnmente ha sido
interpretado en Gran Bretaña com o una innovación propia del si­
glo xx, de hecho fue en 1853 cuando los llamados “impuestos de
sucesiones” se extendieron a los bienes raíces. Es al ministro liberal
sir William Harcourt a quien se le atribuye el mérito (o la acusación)
de introducir los modernos “impuestos sobre los muertos” en 1894;
su predecesor conservador George Goschen se le había adelantado
en 1889, con su arancel del 1 por ciento sobre todas las propieda­
des que superaban las 10.000 libras. Como predijeran los críticos,
esto era la punta del iceberg. Durante la época del “presupuesto
del pueblo” de Lloyd George, aumentar los “impuestos sobre los
muertos” se había convertido en el hábito de los cancilleres de cen­
tro-izquierda. Pero también los conservadores del continente recu­
rrieron al impuesto de sucesiones. Cuando el gobierno alemán in­
tentó que aumentara la proporción de la tributación directa para
el Reich (la que estaba principalmente en manos de los estados fe­
derales) , la primera gran propuesta fue la de implementar un im­
puesto de sucesiones. En ambos casos hubo una fuerte, aunque en
última instancia vana, oposición por parte de los aristócratas.
Si bien los tipos del impuesto de sucesiones alcanzaron niveles
tan elevados que se convirtieron en algo punitivo para los ricos a lo
largo del siglo xx, nunca hubo suficiente gente rica — o para ser más

98
preciso, suficiente gente rica que no contara con la ayuda de conta­
l e s — com o para recaudar grandes sumas de dinero. En la actuali­
dad, el impuesto de sucesiones representa, tanto en Gran Bretaña
com o en Estados Unidos, una cifra inferior al 1 por ciento del total
de la recaudación y los políticos conservadores de ambos países
han comenzado a defender su eliminación.
La alternativa principal al impuesto de sucesiones ha sido una
especie de impuesto general sobre la renta que, en su forma más
simple, requiere de un sacrificio proporcional de todos, sin relación
con la fuente de sus ingresos. El primero de los cuatro “cánones”
tributarios de Adam Smith sostenía que “los individuos del Estado
deberían contribuir para apoyar financieramente al gobierno, en
una proporción lo más aproximada posible a sus capacidades res­
pectivas; es decir, en proporción a la renta de la que disfrutan respec­
tivamente bajo la protección del Estado 10°. La Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano de los revolucionarios fran­
ceses formulaba algo similar en una de sus partes. Los impuestos
deben estar “equitativamente repartidos entre los ciudadanos de
acuerdo con sus capacidades de pago” 101. Este no era en absoluto
un concepto novedoso. En la Antigüedad, se fijaba frecuentemen­
te el impuesto en un valor equivalente a la décima parte de la renta
anual. Fue la forma del usArabasí del siglo vm 102; del diezmo inglés
del clero en el sigloxrv, así com o también del “décimo” parlamen­
tario (que luego se reemplazó por el quinceavo) 103; de la decima ve-
neciana 104; y de la dixième francesa de breve duración del siglo XVlil,
que se convirtió más tarde en la vingtième105. El primer intento in­
glés de tributación sohre la renta consistió en una imposición del
20 por ciento sobre todas las rentas y se introdujo en 1692 106. Pero
es el impuesto sobre la renta de Pitt de 1798 — también del 10 por
ciento— el que habitualmente se interpreta como el gran aconteci­
miento en la historia de la tributación: permitió, en última instan­
cia, incrementar en un tercio los ingresos hasta alcanzar la cifra ne­
cesaria para vencer a Francia en las guerras 1<)7.
El impuesto de Pitt fue eliminado en 1802, y la versión modifica­
da que introdujo su sucesor Addington cuando se reinició la guerra
al año siguiente también se suprimió cuando ésta finalizó en 1815.
Hablaba en nombre de muchos aquel oficial naval que declaraba

99
en 1799 lo siguiente: “Se trata de una impertinencia miserable,
oportunista, de una impertinencia jacobina, ¿es que acaso un ver­
dadero britano no ha de tener privacidad? ¿Han de ser examinados
penique a penique los frutos de su propio trabajo y fatiga por esos
granujas, por esos polizontes de la burocracia?” 108 Como vimos, en
1842 Peel introdujo un impuesto sobre la renta aplicable en épo­
cas de paz; y era (y sigue siéndolo hasta hoy según las manifestacio­
nes desafiantes de los parlamentarios) una medida tem poral109
A pesar de las repetidas promesas de Gladstone y de Disraeli de que
suprimirían esta medida “injusta, inequitativa e inquisitorial”, ésta
parece ser indestructible. Es más, desde 1876 en adelante, la tasa
del impuesto ha aumentado continuamente. En su nivel mínimo
después de 1842 (a mediados de 1870), la tasa del impuesto sobre
la renta estándar era inferior al 1 por ciento. Sin embargo, en los al­
bores de la I Guerra Mundial, alcanzó un 6 por ciento. A fines de la
guerra, la cifra era del 30 por ciento. Se redujo tan sólo en un 1 por
ciento a comienzos de la Segunda guerra. Y en 1945, era del 50
por ciento. La tasa estándar descendió tan sólo levemente durante
los años de la posguerra: en 1972 estaba todavía a un nivel algo in­
ferior del 39 por ciento, y las reducciones de los años setenta de lo
que se entendía como la tasa básica se compensaron con tasas más
altas sobre rentas más elevadas (véase más adelante). Recién elegi­
da Margaret Thatcher en 1979 hubo un verdadero esfuerzo por re­
ducir el impuesto sobre la renta, si bien la tasa básica actual (23 por
ciento) supera todavía a la tasa media de los años de la I Guerra
Mundial.
Existen muchas maneras de refinar el impuesto sobre la renta.
Es posible, por ejemplo, eximir a los contribuyentes más pobres es­
tableciendo un umbral por debajo del cual no haya impuestos gra-
vables. En la Inglaterra del siglo xiii, las familias con bienes muebles
tasados a un valor inferior a los 10 chelines gozaban de tal exen­
ción; a partir de 1334, la proporción que estaba por debajo del um­
bral de la tasación directa fluctuó entre el décimo y la mitad de la
población no. El impuesto de Pitt eximía a las rentas inferiores a las
60 libras anuales; mientras que el impuesto sobre la renta de Peel,
con un tipo de 7 peniques por libra (3 por ciento), eximía a todos
aquellos cuyas rentas eran inferiores a 150 libras anuales m . De ahí

100
en adelante, la ocupación favorita de los ministros de Hacienda Vic­
torianos fue la de jugar con dicho umbral. En 1853, Gladstone lo
bajó a 100 libras llamándolo “línea del ecuador de las rentas britá­
nicas”. En 1874, Disraeli volvió a elevarla a 150 libras U2. Otra for­
ma de exención parcial es la desgravación, que eleva el umbral para
grupos específicos al otorgarles un tramo adicional de renta libre de
impuestos. En 1909, por ejemplo, Lloyd George introdujo una des­
gravación de 10 libras por hijo a cada familia.
Las políticas aristocráticas, sin duda, fueron proclives a otorgar
exenciones a los ricos: en efecto, a principios de la era moderna,
la exención impositiva privilegió tanto a las clases más pudientes
com o a las de menos ingresos. Este fue el principal defecto de la
taille francesa, cuya impopularidad se debió fundamentalmente
a que el gran número de exenciones aumentó la carga fiscal de los
que aún la pagaban 113. No fue fácil deshacerse de estos privilegios
una vez establecidos. Los intentos de los estados católicos por au­
mentar la tributación clerical durante la Reforma desembocaron
en la huelga del clero de Castilla de 1532 114. Entre 1561 y 1788, la
proporción del total del gasto francés que pagaban los impuestos
del clero cayó de un 15 a un 1 por ciento 115. El intento de incremen­
tar la tributación de la nobleza francesa después de 1749 trajo una
nube de protestas; y aun el mismo Calonne, en sus planes de refor­
ma fiscal, contó con que la nobleza no pagaría la taille, o más bien
la capitation116. Pero no sólo los nobles y el clero eludieron la taille:
los jueces, los oficiales reales y algunas élites urbanas estuvieron
también eximidos de gravámenes. Los terratenientes prusianos con­
sideraban que la exención impositiva era un privilegio de su clase
y continuaron eludieñdo impuestos aun cuando fueron sujetos le­
galmente a tributación; esto fue algo que pudieron hacer con facili­
dad al ser ellos mismos los recaudadores de impuestos locales.
Lo contrario ha sido menos factible: los gobiernos de izquierda,
más allá de sus logros, nunca pudieron mantener la exención victo-
riana del impuesto sobre la renta para la clase trabajadora. Las ra­
zones principales han sido los grandes costes de las guerras mun­
diales que requirieron que se ampliara la red fiscal; el incremento de
la renta de la clase trabajadora que superó ampliamente el nivel
de subsistencia; y el efecto de la inflación, que hizo caer el valor real

101
de los umbrales (el fenómeno del “deslizamiento de los soportes”) .
En Gran Bretaña, el número de contribuyentes del impuesto sobre
la renta se triplicó: de 1.130.000 en 1913 pasó a ser de 3.547.000
en 1918, mientras que la proporción de asalariados contribuyentes
se elevó de cero al 58 por ciento 117. En Alemania, a partir de 1918,
el impuesto sobre los salarios se descontó crecientemente de la nó­
mina, pues los contribuyentes de clase media se demoraban al pagar
sus impuestos, haciendo que el valor real se redujera por la infla­
ción 118. Disminuir las desgravaciones, o permitir que la inflación
las reduzca, continúa siendo la forma más simple de aumentar el
impuesto sobre la renta. Este fue uno de los modos en que Gran Bre­
taña financió la II Guerra Mundial, si bien en este caso el impuesto
adicional que se pagó como resultado de la reducción de estas des­
gravaciones personales fue luego reembolsado (aunque en libras
devaluadas). Desde la guerra, el mínimo exento ha descendido muy
lentamente. En 1949, un obrero de salario medio con dos hijos es­
taba eximido de pagar impuestos sobre la renta; pero veinte años
más tarde, cuando sus ingresos superaron el 53 por ciento de la me­
dia, comenzó a pagarlos. La política conservadora de los ochenta y
noventa no hizo nada para detener esta tendencia. En 1979, un tra­
bajador con dos hijos que percibía tan sólo un 35 por ciento del sala­
rio medio estaba obligado a pagar impuestos sobre la renta. En 1997,
la cifra había descendido al 30,7 por ciento 119.
También es posible distinguir las diferentes fuentes de ingresos,
de modo que (por ejemplo) los ingresos por inversiones se graven
con una tasa superior que los del trabajo asalariado. Un ejemplo his­
tórico de este tipo de distinciones fue el subsidio que introdujo el
gobierno de María I, que fijó en 4 chelines por libra las rentas terri­
toriales, y sólo en 2 chelines y 8 peniques toda renta proveniente de
otras formas de propiedad 12°. Cuando en 1803 Addington refor­
mó el impuesto sobre la renta, introdujo las cinco “categorías” que
todavía usa la Dirección Impositiva del Interior y que distinguen las
diferentes fuentes de ingreso del contribuyente: A (rentas prove­
nientes de la tierra y las edificaciones), B (rentas provenientes de
las explotaciones agrarias), C (rentas públicas), D (renta provenien­
te del trabajo por cuenta propia y otros ítems) y E (salarios, pensio­
nes y jubilaciones). Si bien Addington no gravó estas categorías de

102
n io d o diferente, se creó un mecanismo para llegar a hacerlo. La in­
troducción en 1853 de deducciones impositivas sobre los gastos de
explotación suponía ya una discriminación entre la renta apropia­
da y la renta “no apropiada” (es decir, la inversión). Sin embargo,
fue en 1907 cuando Asquith introdujo tipos diferenciales incre­
mentando el que recaía sobre las rentas ganadas a 9 peniques por
libra, y dejando el'de la renta no apropiada a un chelín. Dos años
más tarde, Lloyd George propuso aumentar en 2 peniques el tipo
sobre la renta no apropiada. La penaíizacíón de la renta por inver­
siones fue moneda corriente de los presupuestos británicos del si­
glo X X , medida que perduró hasta los años ochenta.
El impuesto sobre la renta se puede también graduar de modo
que la tasa impositiva aumente en proporción (difícilmente exac­
ta) al tamaño de la renta. Un ejemplo de esta tasación progresiva
fue el fouage francés, de breve duración, y que intentó producir una
inedia de 3 francos por hogar aumentando la tasa de 1 a 9 francos
dependiendo de la riqueza de la familia 121. La idea fue formalizada
(entre otros) porJean-Louis Graslin en el siglo xvill, quien propuso
una escala de tributación directa que fuera de cero a 20 para las
rentas más elevadas 122 Durante la Revolución, Robespierre se valió
de esta idea: “Aquellos ciudadanos cuyos ingresos no excedan de lo
necesario para subsistir estarán eximidos de contribuir al gasto pú­
blico; los otros lo harán progresivamente, de acuerdo con sus fortu­
nas” 123. La asociación entre graduación yjacobinismo tardó en de­
saparecer, y no sólo en Francia: Gladstone veía en la graduación
“una clara tendencia al comunismo” 124. Advertía que podría “con­
ducir a la confiscación”.
Sin embargo, el mismo Gladstone admitía que “el principio de
graduación impositiva ya estaba incluido en las exenciones del im­
puesto sobre la renta”; y él mismo introdujo en 1853 un elemento
de graduación en este impuesto, cuando fijó una tasa más leve para
los ingresos que estuvieran entre 100 y 150 libras; y en 1863, cuan­
do otorgó una desgravación de 60 libras para los contribuyentes que
ganaran menos de 200, mecanismo que Disraeli perfeccionó en
1874. Sin embargo, más relevante fue la imposición de tipos más
elevados sobre grupos con mayores ingresos: esto ocurrió en 1909
con el “presupuesto del pueblo” de Lloyd George, que introdujo

103
tres tipos diferentes: un 3,7 por ciento sobre los ingresos de hasta
2.000 libras anuales, un 5 por ciento sobre ingresos de hasta 3.000
anuales y un 5,83 por ciento sobre ingresos superiores a las 3.000.
Sumado a esto, se añadía un “sobreimpuesto” (o impuesto adicio­
nal) del 2,5 por ciento sobre los ingresos que superaran las 5.000
libras. La (rechazada) Ley de Finanzas de Lloyd George de 1914
proponía un umbral más bajo para el tramo más alto y un “gra­
diente” más étn pinado así com o la graduación en el impuesto de
sucesiones 125. En 1939 el “sobreimpuesto” fue del 41 por ciento y
en 1945 del 48 por ciento (para ingresos superiores a 20.000 li­
bras). No sería hasta los años ochenta cuando se rebajaron estos ti­
pos, de modo que el más elevado se redujo al 40 por ciento.
Finalmente, durante el siglo xx, se sumó al impuesto sobre la
renta individual el impuesto sobre la renta empresarial. Para Gran
Bretaña, la I Guerra Mundial fue una vez más un momento decisi- ’
vo, con la introducción del Impuesto sobre las Ganancias Extraor- )
diñarías, que gravaba la diferencia entre las ganancias de la pre­
guerra y las del conflicto. En la II Guerra Mundial se adoptó una ¡
medida semejante y el tipo alcanzó el 100 por ciento, aunque
cuando acabó la guerra hubo una devolución del 20 por ciento.
En 1965, el gobierno laborista introdujo el impuesto sobre Socie­
dades, que gravaba los beneficios empresariales, y el impuesto so­
bre las Ganancias de Capital, que recaía sobre la apreciación de
los activos.
La dificultad fundamental que presenta el impuesto sobre la ren­
ta consiste en su método de determinación. ¿Debería el Estado ta­
sar la renta según indicadores “objetivos”, com o hizo Francia hasta
1914? ¿O puede el Estado confiarles a los ciudadanos la declara­
ción de su renta anual, asumiendo que la mayoría declarará mucho
menos de lo debido? Si esto no es posible, ¿cuánto poder inquisito­
rial puede otorgársele al Estado? La preferencia francesa por la ta­
sación fiscal — no sólo de la tierra, sino también de los negocios, los
individuos, la propiedad mobiliaria, las puertas y ventanas— resul­
tó muy costosa al quedar siempre retrasados los valores “objetivos”
con respecto al crecimiento económico. La recaudación de la ving­
tième, por ejemplo, dependía en gran medida de la verificación local
de las tasaciones; pero tan sólo la quinta parte de las jurisdicciones

104
en los pays d’ékctions cooperaron con esto en la década de los años
setenta del siglo xviii 126.
En Estados Unidos y en Gran Bretaña, en cambio, se implemen­
to el sistema de declaración individual. Éste se mantiene aún hoy
intacto en Estados Unidos, donde el número de declaraciones so­
bre la renta supera los 120 millones. En Gran Bretaña, los enor­
mes costes de la II Guerra Mundial, sumados al aumento de la
renta de los trabajadores manuales, determinaron que el sistema
puro de declaración de rentas se abandonara. Desde la introduc­
ción, en 1944, de “Pague a medida que gana” — PAYE (PayAs You
Earn)— los empleadores deben deducir el impuesto directamente
de “la fuente” de los sueldos y salarios que se pagan. Aun así, la re­
caudación de impuestos sobre la renta es considerablemente más
costosa que la recaudación de los derechos de aduana o de los im­
puestos especiales sobre el consumo. En 1992-1993, la Oficina de
Aduanas y la Dirección General Impositiva recaudaron sólo un 16
por ciento menos de lo que recaudó la Oficina de Rentas Interio­
res, pero a la mitad del coste: poco más del 1 por ciento del total de
la recaudación fiscal, comparado con el 2 por ciento recaudado
por la Oficina de Rentas Interiores que emplea más del doble de
trabajadores 127. Lo que explica, al menos en parte, estas diferen­
cias es la complejidad del sistema que ha resultado del mal uso que
ministro tras ministro hicieron de las desgravaciones fiscales para
satisfacer los intereses de determinados grupos. En 1989, el miem­
bro laborista del Parlamento Frank Field estimaba que si se abolie­
ran todas las desgravaciones y exenciones fiscales sería posible te­
ner una tasa media de 12-15 peniques por libra128.
No hay duda de que el impuesto sobre la renta ha sido el motor
fundamental de la política fiscal moderna. Desde la última década
del siglo xix hasta los años setenta del x x , ha aumentado de m odo
continuo en la mayoría de los estados (véase gráfico 5); sin embar­
go, su importancia ha variado en cada lugar. Durante la segunda
mitad del siglo xix , los estados alemanes siguieron el ejemplo bri­
tánico, aunque el Reich no pudo controlar el impuesto sobre la
renta hasta después de la I Guerra Mundial. ( “Cuán feliz se sen­
tiría el pueblo alemán”, observaba con toda seriedad el economis­
ta Gustav Schmoller en 1909, “si tuviera una fuente impositiva tan

105
Gráfico 5. Impuesto sobre la renta com o porcentaje de la tributación, 1866-1999

Fuentes: Flora et al., State, Economy and Society, vol. I, págs. 299, 305, 33 9; Butler y
Butler, British PoliticalFacts, págs. 391 y ss.

flexible...”) 129. Durante la Guerra Civil, Estados Unidos introdujo


un impuesto federal sobre la renta que se abolió después de la gue­
rra, y que la Corte Suprema declaró inconstitucional en 1893 130.
Ese principio de no permitir al Estado entrometerse en cuestiones
privadas del individuo hizo que Francia no introdujera el impuesto
sobre la renta hasta 1914. Pero la diferencia pervive. En la actuali­
dad, en Gran Bretaña y Estados Unidos el impuesto sobre la renta
representa la cuarta parte del total de la recaudación; en Alemania,
el 36 por ciento; y en Francia, únicamente el 17 por ciento.
Sólo tardíamente (y para tipos muy superiores de lo que ha­
brían esperado los opositores Victorianos a la “confiscación”) apa­
recieron los rendimientos decrecientes. En Gran Bretaña, en 1947,
el tipo medio del impuesto sobre la renta fue del 45 por ciento y el
“sobreimpuesto” del 52 por ciento. Teniendo en cuenta la contri­
bución especial que debía pagarse cuando la renta total individual
superaba las 2.000 libras (un 50 por ciento si se trataba de ingresos

106
que superaban las 5.0Q0 libras y provenían de inversiones) el tipo
efectivo del impuesto sobre la renta que provenía de inversiones
para los que estaban sobre el umbral de altos ingresos era del 147,5
por ciento 131. Veinte años después la situación no había variado
demasiado: el tipo sobre esa renta era del 136 por ciento. A media­
dos de la década de 1970, bajo la gestión de James Callaghan, se ele­
vó el tipo impositivo máximo hasta el 83 por ciento, lo que arrojaba
un tipo marginal máximo sobre la renta de inversiones del 98 por
ciento 132. Es difícil imaginar mayores desincentivos económicos
que los recién mencionados; si bien hay que reconocer que, com o
ocurrió con la tributación indirecta, estos elevados y punitivos ti­
pos impositivos alimentan fundamentalmente la evasión y no la
abstinencia; diríamos más bien que ayudan a perfeccionar el arte
de la elusión fiscal— . Las excesivas tasas de posguerra afectaron,
en última instancia, a demasiadas personas directa o indirectamen­
te (al menos por los efectos depresivos sobre el crecimiento en ge­
neral133) , por lo que ocasionaron reacciones políticas en los años
ochenta, que fueron más visibles en Gran Bretaña y en Estados
Unidos.
Sin embargo, el alcance de los cambios que Thatcher y Reagan
realizaron en sus respectivos sistemas fiscales no debe exagerarse.
Los altos costes derivados del intento de contener la inflación hicie­
ron que fuera difícil realizar una reducción impositiva general; y el
efecto neto de las reducciones de los tipos impositivos fue mucho
menor de lo que se esperaba. Es cierto que el tipo marginaldescen­
dió en Gran Bretaña, entre 1978 y 1995, del 53 al 44 por ciento. Pero
considerando que en 1978 un padre con dos hijos y con salario me­
dio pagaba un 20,9 por ciento de su renta bruta en impuestos sobre
la renta y en contribuciones a la Seguridad Social, y doce años más
tarde la cifra era del 20,8 por ciento, difícilmente puede decirse que
se trataba de una rebaja importante. Es más, la cifra ascendió du­
rante el gobierno de Major, alcanzando el 22,5 por ciento en 1995.
Proporcionalmente, durante el gobierno de los conservadores, les
fue peor a los de ingresos bajos (con una renta equivalente a las tres
cuartas partes de la renta media) que a los de ingresos altos (con
un renta superior en un 50 por ciento a la renta media). Pero más
llamativo que esto fue la consistencia de los tipos impositivos direc­

107
tos y de la carga fiscal en general 134. También debemos recordar
que el total del impuesto sobre la renta recaudado de los grandes
contribuyentes (1 por ciento de la población) aumentó bajo el go­
bierno de Thatcher, de un 11 a un 15 por ciento: éste es un buen
ejemplo de cómo fijar tasas impositivas más bajas puede producir
mayores ganancias para el Estado 135.
i

Las dos hermanas

El balance entre la tributación directa e indirecta ha variado


enormemente a lo largo del tiempo y en los distintos países. Entre
los siglos xrv y XV, los impuestos indirectos suponían prácticamente
la totalidad de los ingresos fiscales de la corona inglesa: sin embar­
go, en la década de los años cincuenta del siglo xvi, representaban
poco más que la décima parte. A lo largo del siglo xvi, sólo en cinco
ocasiones excedieron el 50 por ciento; y durante el Commonwealth
promediaron el 20 por ciento. No fue hasta mediados del siglo xvii,
cuando la proporción proveniente de los impuestos indirectos volvió
a aumentar alcanzando el 70 u 80 por ciento 136. Durante la prime­
ra mitad del siglo xix, y a pesar de la reducción de los impuestos
aduaneros sobre las importaciones, esta cifra no varió demasiado:
la teoría liberal de que la reducción de impuestos aduaneros incre­
mentaría los ingresos resultó ser cierta en general. Sin embargo, la
introducción del impuesto directo sobre la renta durante la paz de­
mostró que el liberalismo comercial no podía armonizarse con el
imperialismo si se prescindía de los impuestos directos137.
Según la metáfora algo elaborada de Gladstone, el impuesto di­
recto y el impuesto indirecto son com o dos hermanas “atractivas y
de gran fortuna que fueron presentados al alegre mundillo de Lon­
dres”. A lo largo de su carrera, soñó siempre con suprimir el im­
puesto sobre la renta, pero tuvo que admitir que “ya sea o no por un
sentido laxo del deber... como ministro de Hacienda... siempre pen­
sé que no sólo era permisible sino más bien una obligación, que cor­
tejara a ambas” 138. Sin embargo, la proporción proveniente de los
impuestos directos en el total de la renta bruta se mantuvo siempre
baja a lo largo de su carrera. Cuando entró en el Parlamento en 1832,

108
los derechos de aduana y los impuestos especiales representaban
más del 70 por ciento de la renta bruta; en 1875, la cifra se man­
tenía todavía en un 64 por ciento. Sólo de modo gradual fue cre­
ciendo la proporción del impuesto directo en el total de la recau­
dación fiscal, de un tercio en 1868 llegó al 57 por ciento en 1910 139.
La I Guerra Mundial y los costes asociados a ella determinaron
que la cifra alcanzara prácticamente el 70 por ciento en 1920, un
máximo que no volvió a alcanzarse hasta 1975. A partir de este año
la carga del impuesto directo tendió a decrecer. En 2000, los impues­
tos directos representaban prácticamente la mitad del total de los
ingresos públicos del Reino Unido.
Francia tuvo una tributación directa relativamente elevada du­
rante el Antiguo Régimen —representaba el 41 por ciento del to­
tal de la renta— y se mantuvo así hasta fines del Primer Imperio,
cuando la cifra llegó al 43 por ciento140. Pero en adelante, la balanza
se desvió hacia la otra dirección, fundamentalmente porque aque­
llas tasaciones de los impuestos franceses demostraron ser fuentes
poco elásticas de renta 141. Entre 1815 y 1913, el impuesto directo
cayó continuamente; del 34 por ciento del total de la recaudación
durante la Restauración borbónica pasó a ser del 24 por ciento en
el Segundo Imperio, y cayó a un mínimo del 13 por ciento a princi­
pios de la I Guerra Mundial. La proporción proveniente del impues­
to indirecto creció del 22 al 55 por ciento 142. Como se dijo de ma­
nera acertada: “El principio de justicia en el sentido de una igual
incidencia se tuvo de ture com o algo inalterable, pero defado fue me­
nos y menos respetado” 143. Debido a las dos guerras, el péndulo
volvió a oscilar hacia la otra dirección: entre 1920 y 1945, la propor­
ción proveniente de la tributación directa en la recaudación total
ascendió del 26 al 52 por ciento. Sin embargo, entre 1950 y 1975, la
proporción fue del 37 por ciento. Esa fue también la cifra de 1997.
Parece que la gran oleada de tributación directa ha pasado, aun­
que no está claro si se ha alcanzado un nuevo equilibrio. Con fre­
cuencia se afirma que el deseo por parte del electorado de Gran
Bretaña y Estados Unidos de que se realicen reducciones en los im­
puestos directos ha ido desapareciendo desde los años ochenta. Es
más, hay quienes sostienen que el electorado británico estaría dis­
puesto a pagar más impuestos sobre la renta si creyera que con esto

109
se mejorarían los servicios públicos. La realidad es que, debido
a que han caído las barreras internacionales a la migración de traba*
jo especializado, el nivel de competencia impositiva entre estados
ha tendido a aumentar. Por eso es improbable que volvamos a ver
un retorno a aquellos elevados y punitivos tipos marginales que ca­
racterizaron a los años setenta, si bien esto no significa que el total
del ihgreso proveniente de la tributación directa no vaya a aumen»
tar incluso cuando los tipos se sigan reduciendo. Lo que todavía si­
gue en pie es que la recaudación de impuestos indirectos, ya sean
sobre el consumo o sobre la cifra de negocios, es menos costosa,
y en comparación menos indeseable para los que pagan. Es mucho
menos probable que la gente desee emigrar para eludir un 70 por
ciento de impuesto sobre el tabaco que para eludir un 70 por cien­
to equivalente en el impuesto sobre la renta. Pero por otro lado*
una tributación indirecta excesiva puede alimentar el contrabando
y la economía sumergida. De la misma manera que Gladstone, lo»
actuales ministros de Economía deben cortejar también a ambas
hermanas, a pesar de lo poco atractivas que puedan parecerles a los
contribuyentes.

El p o e t a com o reca u d a d or

Este capítulo comenzó con un famoso intercambio de ideas so­


bre la inevitabilidad de la tributación entre Benjamín Franklin y
Jean-Baptiste Le Roy, en noviembre de 1789. Puede decirse que, de
no haber habido impuestos impopulares, Franklin no habría llega­
do a tener poderes plenipotenciarios en la nueva República. Es
más, sin los problemas financieros conectados a la tributación — so­
bre esto hablaremos más adelante— Le Roy habría vivido hasta el
fin de sus días bajo una monarquía absoluta. Otro hombre que, por
temperamento y convicción, podría haber sido un excelente revo­
lucionario en la misma época es el poeta escocés Robert Burns. De
origen humilde, masón, escéptico religioso, nacionalista, bebedor
y mujeriego, Burns pudo haber sido, con algo menos de levedad, el
Danton escocés. Ya en 1785, escribía versos risquécelebrando “la glo­
riosa fiesta... de la libertad”; pero los acontecimientos sucedidos en

110
Francia en 1789 lo politizaron aún más. A mediados de 1790 tenía
entre sus amigos “más íntimos” al doctor William Maxwell, quien
fue uno de los testigos de la ejecución de Luis XVI —acontecimien­
to que Burns descalificaba irónicamente como “la entrega de un
zopenco perjuro al verdugo” 144 Colmado de celo igualitario, fue
Burns quien compuso uno de los himnos más perennes de la era
revolucionaria: “Un hombre es un hombre por otro”.

Brindo por eso y brindo por eso,


Por el advenimiento de todo aquello,
Que hombre y hombre en todo el mundo,
Sean hermanos en aras de eso145.

Un ejemplo menos conocido de su radicalismo es su ataque po­


pulista al impuesto sobre el consumo, El diablo ha partido junto al re­
caudador, compuesto en 1792, y que capta de modo acertado las ac­
titudes populares ante la omnipresente agencia de recaudación
fiscal británica:

Prepararemos nuestra malta y nuestro trago,


Nos reiremos, cantaremos y disfrutaremos, compañero;
Ymuchas gracias al gran diablo negro,
Que embriagado, se llevó al recaudador de impuestos 546.
z '
Pero el potencial revolucionario de Burns no llegó a madurar
como habría sucedido de haber nacido en Francia o de haber emi­
grado — cosa que consideró por breve tiempo— a las colonias. Una
de las razones es que a partir de 1788, Burns mismo fue uno de los
empleados de la Dirección Impositiva, con un salario inicial de 50
libras anuales más comisiones por bienes embargados 147. Este no
era el empleo adecuado para un potencial jacobino. En diciembre
de 1792, cuando fue acusado por “conducta política... desafecta” du­
rante la conm oción revolucionaria de la sala de teatro Dumfries,
tuvo que negarlo en una carta rastrera dirigida a su patrón, el comi­
sionado de la Junta Escocesa de la Dirección Impositiva, Robert
Graham de Fintry. Admitiendo que había sido un “partidario entu­
siasta en los inicios del asunto” (se refería a la Revolución Francesa),
ahora se comprometía solemnemente a “sellar [los] labios” 148. Ya
no cantaría la marcha revolucionaria Qa ira.
Como veremos, la fortaleza del sistema impositivo británico de
la era hannoveriana descansaba precisamente en el m odo en que
combinaba la sanción de la élite a través del Parlamento con el con-:
formismo — y a veces complicidad— de la mayoría a través de la
burocracia. Aun en su carta de disculpa, Burns se aventuró a afir*
mar que “se había desarrollado un sistema de corrupción alarman­
te en el contacto entre el Ejecutivo y la Cámara de los Comunes”
Pero en definitiva, por mantener su empleo, dejó de defender este
tipo de opiniones. El “sistema de corrupción” lo tenía firmemen­
te agarrado.
Nos ocuparemos ahora de esas relaciones resumidas en la acusa­
ción de Burns: las relaciones entre la tributación, la representativi-
dad (o ausencia de ella) y la administración.

112
CAPITULO III

L a p l a z a y e l c a s t il l o :
REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

En los estados moderados, hay algo que compensa


los altos impuestos: se trata de la libertad.
En los estados despóticos, hay algo que
equivale a la libertad: son los impuestos moderados.
M o n t e s q u ie u 1

Enbuena medida, la recaudación de impuestos se ha hecho posi­


ble gracias a la cooperación de los sectores ricos de la sociedad. Por
esto, la ampliación de la “base” de impuestos directos ha estado en
general relacionada con la ampliación de la representatividad polí­
tica: los contribuyentes han cedido una proporción de sus ingresos
a cambio de una mayor participación en el proceso político, del que
un elemento fundamental es la promulgación de leye^impositivas.
Según este modelo, el proceso de democratización está íntima­
mente vinculado a la ampliación de la franja de los contribuyentes
de impuestos sobre la renta y la tierra. El lema “no a la tributación
sin representación” recoge de modo conciso dicho intercambio.
Sin embargo, una estrategia alternativa — o diríamos más bien
adicional— a la recaudación de impuestos directos consiste en crear
un servicio civil competente pagado por el Estado para recaudar
impuestos. En este modelo se da también un tipo de representación,
aunque esta participación en la administración difiere de la partici­
pación en la legislación. Si la libertad se ve favorecida con la repre­
sentación de los contribuyentes en el legislativo, generalmente dis­
minuye cuando aumenta la burocracia fiscal.
Este capítulo se ocupa de la interacción de estos procesos rela-
c'onados entre sí: la recaudación impositiva, el aumento de la repre-

113
H. Heath, basándose en George Cruikshnak, ‘The Pillar of State, or John
Bull Overloaded”, 1827
s e ntativi dad política, y el de los servicios civiles. Si bien el punto de

partida le resultará algo familiar al especialista en teoría política, su


desarrollo le parecerá novedoso. La clave es que la interacción en­
tre la tributación, la representación y la administración, lejos de
llevar gradualmente a una mayor “parlamentarización” (éste era el
paradigma whigc\ue alguna vez caricaturizó Herbert Butterfield) 2
__o, lo que es equivalente, a un feliz equilibrio “posterior al final de
la historia”— puede producir una variedad de efectos diferentes,
no del todo benignos.
Una medida importante que entra ahora enjuego es la del coe­
ficiente entre votantes y contribuyentes, sobre todo contribuyentes
del impuesto sobre la renta. Si esta proporción está muy por enci­
ma de la unidad — en otras palabras, si hay representación sin con­
tribución— , entonces el ejecutivo puede sufrir presiones políticas
por parte del electorado no contribuyente o poco contribuyente a
favor de un mayor gasto público no militar. También es importan­
te la proporción entre empleados públicos y contribuyentes. No
es casual que la democratización coincida, por lo general, con el
aumento del empleo público; que transforme a aquel sistema re­
lativamente exclusivista de patronato del Antiguo Régimen — que
los reformadores del siglo XIX llamaron la “antigua corrupción”—
en una nueva forma de corrupción que premia con “puestos para
los amigos” a los votantes-clientes de las maquinarias políticas de­
mocráticas. Así, la burocracia, que tenía en un principio el objeti­
vo de optimizar los ingresos del Estado y de darle fortaleza, se con­
vierte en una carga.
Tanto la ampliación del derecho al voto com o el aumento del
empleo público tienden a incrementar el gasto público no militar.
Esta es la “ley del aumento de la actividad estatal” a la que se refería
el economista alemán Adolph Wagner ya en 1863 3. Las transferen­
cias de bienes de un grupo a otro tienden a ser también más impor­
tantes debido a que el presupuesto comienza a usarse crecientemen­
te como medio de redistribución de ingresos. Sumado al aumento
del empleo público, también aumenta el coste de la financiación
estatal del desempleo porque la proliferación de subsidios de paro
tiende a distorsionar el mercado laboral. La brecha entre la ren­
ta pública — lo que el electorado está dispuesto a pagar— y el gasto

115
— lo que espera que provea el Estado de bienestar— queda final­
mente institucionalizada. Justamente, éstos fueron los procesos que
llevaron al gran sociólogo austríaco Joseph Schumpeter a diag­
nosticar, hace más de ochenta años, “la gran crisis fiscal del Estado
impositivo” 4.

T ributación y representación

Ya desde la época de la antigua Atenas, el lazo entre la tributa­


ción y la representación política había sido un punto crucial de la
democracia, si bien el demos fue (y continúa siendo) definido de di­
ferentes modos. La Atenas de Pericles esperaba que la clase propie­
taria pagara los festivales públicos y las guerras; y en 428 a.C. intro­
dujo un impuesto sobre la propiedad para financiar la Guerra del
Peloponeso. El corolario de todo esto fue el advenimiento de la de­
mocracia (si bien sólo la élite propietaria era realmente la que te­
nía representación): las decisiones sobre la tributación se tomaban
en asambleas masivas de ciudadanos varones adultos y eran admi­
nistradas por un consejo de quinientos hombres5.
Los regímenes no democráticos, en cambio, prefieren fuentes
de ingreso independientes del consentimiento popular. El he­
cho de que se haya mantenido hasta el siglo xix el dominio real
com o la fuente de ingreso prusiano fue parte de una estrategia
política que intentaba preservar la monarquía. Como indicara el
barón Von Stein:

La renta que proviene de los dominios constituye el fundamento


económico de la soberanía del reino, es decir, de la construcción esta­
tal interna y externa, ya que el dominio de la corona es lo que le da al
rey independencia material respecto a... las corporaciones de los esta­
dos [por ejemplo, de las asambleas representativas]. Por esto, los do­
minios existen y seguirán existiendo mientras existan los reinos 6.

La dificultad, com o hemos visto, es que tales fuentes de ingreso


no consensúales demostraron ser menos flexibles que la tributación
basada en el consentimiento. Por esa razón, resulta tentador volver

116
a formular lo dicho por Montesquieu y aseverar que es precisamente
la libertad — característica de los gobiernos representativos— lo que
hace posible que los impuestos sean elevados. ¿O acaso no es así?
El país que posee la mayor historia ininterrumpida de tributa­
ción es Inglaterra. Fue durante la Guerra de los Cien Años cuando
quedó arraigada la opinión de que la tributación extraordinaria que
se necesitaba para financiar el conflicto con Francia precisaba de la
aprobación parlamentaria 7. Puede decirse que Eduardo I inició el
hábito de convocar a los parlamentos de los mayores arrendatarios
eclesiásticos y seculares; así com o también a los representantes
de los distintos pueblos y condados. Desde el siglo xrv en adelante,
los lores, y más tarde los comunes, comenzaron a presentar “listas
de agravios que relacionaban implícitamente (y ocasionalmente, de
modo explícito) con las donaciones de suministros”, esperando re­
emplazar los “suministros” por ayudas legisladas. El momento cru­
cial fue en 1306, cuando la corona sustituyó “una ayuda real y una
talla” por un suministro general autorizado por el Parlamento.
A mediados de ese siglo se aceptó de manera generalizada que la
mayoría de los actos legislativos formales fueran realizados exclusi­
vamente en el Parlamento 8.
La clave del desarrollo constitucional inglés durante los siglos XVI
y xvii consistió en la dependencia estructural de lajnonarquía de las
fuentes de ingreso controladas por los parlamentos: la décima, el
quinzavo y el subsidio. El relativo declive, durante el reinado de Isa­
bel I, de las otras fuentes de ingreso que la corona controlaba direc­
tamente — los ingresos provenientes del dominio y los derechos de
aduana— colocó a sus sucesores Estuardo en una situación de gran
debilidad 9. Como manifestara Jacobo VI de Escocia y I de Inglate­
rra: “La única enfermedad fatal que considero puede ponerme en
peligro es ese cáncer de la codicia, que, una vez extirpado, hará que
sea feliz en todos los otros aspectos, del m odo en que lo han sido
cualquiera de esos otros reyes o monarcas que han vivido desde la
época de Cristo” 10. Innovaciones tales com o las “imposiciones” so­
bre el comercio, los préstamos forzosos, las ventas de los m onopo­
lios o títulos y suministros tendían a provocar la oposición parlamen­
taria y judicial n . Pero el triunfo del Parlamento en 1640 no estuvo
predestinado: el intento de Carlos I de expandir las fuentes extra-

117
parlamentarias de financiación (en particular, de extender a los
condados interiores del país la imposición de la tasa por la defen­
sa costera, conocida com o “el dinero de los barcos”) pudo ha­
ber prosperado de no haber sido tan costosa y tan poco exitosa la
guerra contra los escoceses. A fines del decenio de 1630, “el dine­
ro de los barcos” reportaba el triple de lo que lo hacían los subsi­
dios parlamentarios y amenazaba (com o expresara con ansiedad
un parlamentario) volverse un “continuo suministro usado en toda
ocasión” 12. Fue el fracaso de Carlos en mantener el orden en sus
diferentes reinos lo que determinó el triunfo del principio parla­
mentario. Esto ya se había anunciado claramente en un “ruego” de
la Petición de Derechos de 1628: que “de ahora en adelante, ningún
hombre se vea obligado a dar regalos, préstamos, benevolencia*
impuestos o cualquier otra carga sin previo consentimiento co­
mún por ley parlamentaria”. Esto se aseguró constitucionalmente
con la “Revolución Gloriosa” de 1688, que le concedió al Parla*-
mentó la autoridad exclusiva de tributar nuevos impuestos así
com o también el derecho a hacer una revisión contable del gasto
gubernamental l'!.
Lo que ocurrió en Francia fue bastante diferente. Una de las ra­
zones fundamentales era que la nobleza francesa no estaba dispues­
ta a darle al rey ni su dinero ni su consejo. Ya en el siglo xv sir John
Fortescue contrastaba el dominium regale de Francia, donde el rey
podía tributar según su voluntad, con el dominium politicum et regale
de Inglaterra, donde el monarca precisaba consenso para tributar u .
Si bien Felipe V (1316-1322) se valió de asambleas representativas
para aumentar los impuestos, su incapacidad para conseguir un sub­
sidio para la época de paz determinó que dicha práctica no se afian­
zara. Los Estados Generales se reunieron nuevamente en 1355 y
1356 pero — aun teniendo al rey Juan II en prisión y habiendo una
demanda de rescate— no consiguieron juntar la suma suficiente de
dinero 15. Antes de 1789 se reunieron sólo cuatro veces (en 1484,
1560-61,1588y 1614-15); y se convocó en dos ocasiones a una Asam­
blea de Notables Ul. Los parlements pudieron únicamente reclamar
y poner en práctica su derecho a la reconvención y ejercer alguna
influencia sobre la política fiscal, negándose a registrar nuevos prés­
tamos reales (com o ocurrió en 1784 y 1785) 17.

118
Cuando en 1786 Calonne recom endó a Luis XVI que convo­
cara una “Asamblea de Notables” para sancionar su plan de refor­
ma de las finanzas reales — se trataba fundamentalmente de un
nuevo impuesto territorial— estaba reviviendo un principio de re-
presentatividad que ya había quedado dormido desde hacía tiem­
po. Si bien la corona veía a la Asamblea simplemente com o una
entidad sancionadora, la decisión de Calonne de llenarla de re­
presentantes del clero y de la nobleza demostró ser errónea, ya
que inmediatamente se opusieron a reducir sus exenciones fisca­
les y solicitaron que se organizara una comisión permanente de
auditores contables para supervisar las finanzas reales, así como
también que se convocara a los Estados Generales. Cuando Luis
nombró a Brienne para que llevara adelante sus reformas a cual­
quier precio, se encontró con que los parlements se negaban a re­
gistrar los nuevos impuestos. Luis desterró el parkment de París a
Troyes, pero Brienne se vio obligado de todos modos a suprimir
el impuesto territorial. Cuando el rey intentó forzar el registro
de los nuevos préstamos en una “sesión real” del parkment, el 19 de
noviembre de 1787, valiéndose de una fórmula desmedida y ana­
crónica: “Es legal porque lo deseo”, estaba anunciando su muerte.
En mayo de 1788, el parlement declaró que la tributación debía
contar con el consentimiento de los Estados Generales y que éstos
debían reunirse regularmente. El 8 de agosto, Brienne fue forza­
do a declarar que los Estados Generales se reunirían el siguiente
mes de mayo 18.
El carácter revolucionario del nexo impuestos-representación
se manifestó también, doce años antes, en las colonias americanas
de Gran Bretaña 19. Pero los norteamericanos no fueron ni los pri­
meros ni los últimos en intentar independizarse de la metrópoli
debido a la tributación forzada de impuestos. (Por ejemplo, la in­
troducción española de un nuevo gravamen sobre la propiedad in­
citó a los portugueses a pelear por su independencia en 1640). No
obstante, el caso americano es el más conocido. Una de las razones
es que la conexión entre la decisión británica de establecer impues­
tos sobre las importaciones de las trece colonias y la Declaración de
independencia, ocurrida nueve años más tarde, se enseña a toque
de tambor en todas las escuelas norteamericanas.

119
Aun así el monto de los impuestos no fue lo que verdaderamen­
te molestó. En verdad, fueron los recortes impositivos ocurridos en
otro lugar del imperio los que produjeron el “Boston Tea Party”: se
trató de la reducción del impuesto sobre la importación del té para
Gran Bretaña de la Compañía de Indias que se reexportaba a Amé­
rica 20. Lo que estaba en juego era un asunto constitucional: si las
colonias tenían derecho a opinar sobre estas cuestiones. El princi­
pio lo formuló de modo elocuente el whiglord Camden en febrero
de 1766:

La tributación y la representación son inseparables... todo lo que le


pertenezca al hombre, es absolutamente suyo; ningún hombre tiene
el derecho de quitárselo sin su consentimiento — que puede expresan
él mismo o [su] representante— ; aquel que intente hacerlo, pretende
hacer daño; y el que lo haga, estará robando: echando por tierra y des­
truyendo la diferencia fundamental entre libertad y esclavitud.

Los colonos lo expresaron de m odo más vivo: “Tributación sin


representación es tiranía”. Pero para los colonos el hecho de ha­
blar de representación en relación con los aranceles sobre su co­
mercio exterior era, desde un principio, algo revolucionario. El
contrafactual de Adam Smith que sugería otorgar a los nortea­
mericanos representación en los “Estados Generales del Imperio
británico” a cambio de aplicar el sistema de tributación británico
en todas las colonias pudo haber sido razonable, pero no era lo
que buscaban los colonos 21. Su objetivo era realzar el poder de
sus asambleas locales y por fin — com o quedó claro en el primer
Congreso Continental— situarles en paridad legislativa con el
Parlamento de Westminster. Pero esto iba contra la sacrosanta
doctrina sobre la soberanía parlamentaria que sir William Black-
stone había inmortalizado en sus Comentarios, apoyada también
por la mayoría de los miembros del Parlamento británico 22. El
impuesto al té de 1767 de Townshend intentaba incrementar la
recaudación para pagarles “salarios independientes a los emplea­
dos públicos de Norte América”; en otras palabras, para dar a los
gobernadores del rey independencia respecto a las asambleas de
colonos 23.

1 2 0
r e p r e s e n t a c i ó n s in t r i b u t a c i ó n

La representación conlleva por cierto una serie de grados: hay


una diferencia enorme, por ejemplo, entre la república democráti­
ca concebida por Tom Paine y la “representación virtual” en West­
minster de la que gozaban los súbditos británicos no votantes. Sin
embargo, una representación virtual en un parlamento de terrate­
nientes era mejor que la ausencia total de representación que ca­
racterizaba a la monarquía absoluta. ¿Pero también era mejor a ni­
vel práctico?
A veces, los especialistas en ciencias políticas dan por sentado
que “las instituciones representativas, a diferencia de las monarquías
absolutas, tienen mayor capacidad para obtener ingresos” 24. Esta,
como hemos visto, era la posición dé Montesquieu. Pero si bien
esto fue cierto en Gran Bretaña y Francia durante el siglo xvtii 25, la
correlación entre representación y tributación no ha sido univer­
sal. Una asamblea representativa puede controlar y limitar el poder
del Estado de aumentar los impuestos si no aprueba las prioridades
de gasto del gobierno. Cuando en el siglo xvil sir Francis Bacon de­
claraba que el inglés “era de todas las nacionrés de Europa el que
mejor controlaba la tasación de su riqueza” debió haber agregado:
“y en consecuencia, el que paga menos impuestos” 26. La Polonia
del siglo xvill fue la reductio ad absurdum: debido a la representación,
no había prácticamente tributación. La nobleza, que estaba repre­
sentada en el Sejm, interpretaba que ser líbre era estar libre de im­
puestos, con el resultado de que la recaudación fiscal del país —y
consecuentemente, el tamaño del ejército— quedaron completa­
mente estancados, lo que tr¿yo consecuencias fatales 27.
Paradójicamente, el derrocamiento de la monarquía absoluta
en Francia y el triunfo del principio de que los impuestos debían
contar con el consentimiento de las dos cámaras legislativas no incre­
mentó la voluntad popular de pagar impuestos: los nuevos impues­
tos que introdujo la Asamblea Nacional (la contribution foncière, la
contribution mobilière et personnelle y la patente) fueron grandes fraca­
sos; en parte, por los altos niveles de evasión 28. También el Parla-

121
mentó británico demostró a veces su irresponsabilidad fiscal. El im­
puesto sobre la renta se abolió con una precipitación desmedida,
cuando finalizaron las Guerras Napoleónicas —“en el marco del
mayor aplauso y excitación que pudieron atestiguar los muros
del Senado inglés”— y ello a pesar de que los gastos excedían los
ingresos públicos incluso con el impuesto sobre la renta 29. Muestra
del atolondramiento por parte de los Comunes fue la aprobación de
la destrucción de todos los libros y registros; afortunadamente, o,
tal vez, desafortunadamente, las copias ya habían sido enviadas al
oficial real de Hacienda 30.
En realidad, la historia británica del periodo que va de 1832 a
1918 puede interpretarse por la expansión paralela y complementa­
ria del derecho al voto y la “red” de impuestos directos. Hasta 1884,
el derecho al voto británico estuvo basado en los valores de arrenda­
miento (esencialmente, podían votar los grandes propietarios, los
arrendatarios y los cabezas de familia cuyas propiedades superaran
cierto valor de arrendamiento); pero la obligación de pagar impues­
tos locales también fue requisito para los votantes de los condados
y las villas. Las propuestas de reforma electoral estuvieron frecuen­
temente relacionadas — tanto por los opositores como por los defen­
sores— con criterios fiscales. “Debiera haber”, pensaba Gladstone,
“una afinidad entre los privilegios electorales y la contribución
impositiva”. Si había que limitar los primeros excluyendo a los po­
bres, entonces había que hacer lo mismo con lo segundo. “La debi­
lidad financiera y la extravagancia” son los “medios seguros de ge­
nerar excesivas demandas de reforma” 31. Su mayor rival, Disraeli,
fue tan lejos como para proponer en 1867 uno de sus “imaginativos
sufragios” según el cual todo el que contribuyera con 20 chelines
de impuesto sobre la renta tendría derecho al voto. No era una arit­
mética política que los electores no pudieran comprender. Un car­
tel que apoyaba las críticas de Gladstone a las costosas aventuras de
Palmerston en el extranjero lo deja claro:

¡Señores contribuyentes! ...¿Por cuánto tiempo están dispuestos a


soportar los embustes del “palmerstonismo” y el robo perpetrado por
los “servicios” y otros grupos interesados en el Gasto Militar incluso en
tiempos de paz?... el m in is t r o d e H a c ie n d a s o l ic it a v u e s t r a a y u d a ...

1 22
Reform em os la Casa de los Com unes y h a g á m o s l o d e m o d o e x h a u s t i ­
v o e s t a v e z 32.

En otras palabras, la reforma electoral era una manera de au­


mentar la representación y el poder de los contribuyentes.
Sin embargo, la expansión del electorado tendió a darse más
rápidamente que la expansión de la franja de contribuyentes por el
impuesto sobre la renta. Entre 1832 y 1914, la proporción de varo­
nes adultos con derecho al voto creció del 18 al 88 por ciento (si
bien aproximadamente un tercio de ellos quedaba aún excluido
de la votación porque el sistema de registro requería una larga resi­
dencia en el distrito electoral). Pero la proporción de contribuyentes
se mantuvo bastante estática —y baja— en relación con la pobla­
ción. En suma, si bien no había tributación sin representación,
había mucha representación sin tributación directa. En estas cir­
cunstancias, no resulta chocante la creciente presión por aumentar
la tributación directa que se manifestó al hilo de la Ley de Reforma
de 1884: entre 1867 y 1913, la proporción de la recaudación obte­
nida por la tributación directa se cuadruplicó, del 8 por ciento as­
cendió al 36 por ciento. El tipo normal del impuesto sobre la renta
aumentó de dos peniques por libra en 1876, a 14 peniques por li­
bra en 1913 33.
Los contemporáneos no pasaron por alto el significado de la re­
lación entre democratización y aumento de la tributación directa.
Lord George Hamilton hizo notar cómo la Ley de Reforma de 1884
había hecho que aumentara la presión pública a favor del aumento
del gasto naval: “El incremento del electorado... había hundido, en
gran medida, aquella antigua y mezquina política de la Escuela
de Manchester... Pero la gran masa de gente que ha adquirido re­
cientemente derechos políticos no paga los impuestos directos me­
diante los que se costea en gran medida el gasto público. Más allá
de mi opinión personal, las clases asalariadas están orgullosas de su
Marina de Guerra” 34. Como primer ministro, Salisbury tenía la mis­
ma opinión. La Ley de 1884, decía, había hecho que se diluyeran
en la Cámara de los Comunes los representantes de los contribuyen­
tes por impuestos directos. En consecuencia, era posible que sur­
gieran presiones a favor del aumento del gasto público por parte

123
de aquellos miembros del Parlamento que representaban a los
sectores del electorado que estaban eximidos de impuestos. Acon­
sejándole al ministro de Hacienda que no financiara un nuevo gas­
to naval mediante impuestos directos, Salisbury señaló astutamen­
te lo siguiente: “Cuando hay dificultades, es peligroso contar como
recurso exclusivo con lo que se obtiene de la propiedad porque sus
titulares están en condiciones políticas tan débiles que resulta fácil
que se arraigue este nocivo hábito financiero” 35. Pero no sólo los
conservadores tuvieron esta opinión: durante los debates sobre el
proyecto de ley de Reforma de 1867, el liberal Robert Lowe previ­
no sobre el posible conflicto de intereses entre un gran electorado
y una pequeña élite de contribuyentes. Esos temores tenían com o
predecesores intelectuales a Bentham, Tocqueville y John Stuart
Mili36. En 1913, era prácticamente sabiduría popular que (en pala*
bras de sir Bernard Mallet): “En la democracia moderna... las me*
didas políticas están controladas y responden a los intereses de una
mayoría electoral formada fundamentalmente por las clases po­
bres, mientras que la renta proviene principalmente de una mino­
ría de personas ricas” 37.
Debido a que la I Guerra Mundial incrementó más la cantidad
de contribuyentes que la de votantes, disminuyó levemente el coe­
ficiente de votantes en relación con los contribuyentes, de 7:1 bajó
a 6:1. Sin embargo, la nueva reforma electoral del periodo de en-
treguerras — principalmente disminuyó la edad requerida del voto
femenino— hizo que este coeficiente volviera a aumentar y que su­
perara la proporción que había existido antes de la guerra: en 1935
fue superior a 8:1. En palabras de los autores de la historia moder­
na del gasto público británico, “la ampliación del derecho de voto
le dio más importancia política al grupo más propenso a creer que
el gasto público debía aumentarse para su beneficio, pero que la
renta debía provenir de otros [los más ricos] mediante herramien­
tas tales como la tributación progresiva” 38. Tal vez lo llamativo, con­
siderando los coeficientes, es que no haya habido una mayor pre­
sión a favor del aumento del gasto público com o reacción a la Gran
Depresión; volveremos a esto más adelante. Desde la II Guerra Mun­
dial, ha habido una caída del coeficiente de votantes en relación
con los contribuyentes de más de 2:1 después de la guerra a un nivel

124
de equilibrio de 1,7:1; en otras palabras, una situación en la que hay
aproximadamente un 70 por ciento más de votantes que de contri­
buyentes por impuestos directos. Este coeficiente ha variado tan
sólo levemente desde mediados de los años sesenta 39. Lo que signi­
fica que — contrariamente a lo que se dice: en el Estado de bienes­
tar “el sufragio universal coincide con la contribución universal de
impuestos directos” 40— la democracia británica le otorga dere­
chos políticos a más de dieciocho millones de personas que no pa­
gan impuestos directos (no es preciso aclarar que la mayoría paga
algún tipo de impuesto indirecto). Junto a los trabajadores cuyos
salarios están por debajo del umbral que obliga a pagar impuestos di­
rectos, la cifra incluye a los desempleados, a otros beneficiarios de
los seguros sociales, a los jubilados de pocos ingresos, a los incapa­
citados por razones de salud y a los estudiantes. Dado el tamaño del
grupo, resulta sorprendente que los esfuerzos de los conservadores
por recortar los impuestos directos hayan tenido cierto éxito duran­
te los años ochenta 41.
El paso de la tributación sin representación a la representación
sin tributación directa no es un fenómeno exclusivamente británi­
co. Muchos estados del siglo xix definieron los requisitos del dere­
cho político sobre la base de la tributación directa. En Francia, en­
tre 1824 y 1830, el sufragio estaba restringido a quien pagase una tasa
mínima de tributación directa y los mayores contribuyentes elegían
a un 40 por ciento de los diputados. Tan sólo el 0,5 por ciento de los
hombres mayores de diecinueve años tenían derechos políticos 42.
La Revolución de 1830 no cambió demasiado esta situación. Bajo la
“monarquía burguesa” de Luis Felipe continuó existiendo este mí­
nimo exigido de impuestos directos que disminuyó tan sólo leve­
mente (aproximadamente un 1 por ciento de los hombres mayores
de diecinueve años tenían derechos políticos). Cuando recrimina­
ron a Guizot por el alto nivel del umbral requerido para votar, su
respuesta fue simple: Enrichissez-vous! (¡Enriqueceos!) En Italia tam­
bién, hasta 1913, el sufragio requirió de un mínimo de contribu­
ción impositiva, si bien bajaron el umbral en 1882, el cual continuó
estando vigente para los votantes entre los veintiún y veintinueve
años hasta 1919 43. En Prusia, hasta 1918, el ingenioso sistema de vo­
tación para la cámara baja de tres clases se basaba en el pago de los

125
impuestos directos: los contribuyentes eran clasificados según la
suma que pagaban de impuestos y se los dividía en tres grupos, cada
uno de los cuales pagaba la misma suma total de impuestos; la clase
superior tenía menos individuos que las restantes, aunque los tres
grupos tenían la misma representación en el Landtag. La mayoría
de los estados del Reich restringieron el voto de manera similar;
sólo a nivel federal hubo sufragio universal masculino. El gráfico 6
muestra cóm o el exclusivismo del derecho político europeo dismir
nuyó desde el siglo xix en adelante. Es interesante notar que, ante?
de 1914, Gran Bretaña quedó rezagada con respecto a Francia y
Alemania en la carrera dirigida hacia la democratización, mientras
que Italia quedó por detrás de Gran Bretaña. Después de la I Gue*
rra Mundial, sin embargo, la relación entre tributación y represen^
tación se rompió.

«'■»SD f-v 00 G\ O H cj rr-, Tf tn I^OO 0\


H N 't ^ N 00 G\ O H H
00 00 00 00 00 00 00 00 O N O N O N O N O N O N O N

Gráfico 6. El electorado com o proporción de la población mayor de 20 años, 1815-1974

Fuente: Flora et al., State, Econom y and Society, vol. I, págs. 1 1 3 ,1 1 7 ,1 2 7 ,1 4 9 .

En la mayoría de las democracias modernas existe ahora una


discrepancia considerable entre el número de personas con dere­

126
cho al voto y el número de personas que pagan impuestos sobre la
renta. El caso británico no es una excepción. En Estados Unidos, el
coeficiente equivalente ha estado desde la guerra entre 1,6:1 y 1,8:1.
Sin embargo, muchos votantes (una gran proporción de ellos no
contribuyente) no ejercen su derecho a elegir sus propios repre­
sentantes. Solamente a mediados de los sesenta, el número de vo­
tantes activos en las elecciones para el Congreso superó al número
de contribuyentes. En 1990, unos 61 millones de estadounidenses
votaron en las elecciones mientras que unos 114 millones (casi el
doble) pagaron sus impuestos sobre la renta. Hoy, millones de nor­
teamericanos están obligados a pagar impuestos sin tener repre­
sentación; pero, a diferencia de sus predecesores coloniales, su fal­
ta de participación electoral es voluntaria.

E l c a st il lo de K afka

Sería erróneo entender la relación entre tributación y repre­


sentación com o algo que implique una forma de democratiza­
ción fiscal; es decir, com o una teoría whigde la historia trasladada
al campo de las finanzas. Muchos estados modernos con regíme­
nes autoritarios han sido capaces de obtener grandes ingresos
mediante la recaudación impositiva sin darle representación al
pueblo. El impuesto puede recaudarse sin el consentimiento par­
lamentario, com o ocurrió (para mencionar sólo los ejemplos más
obvios) tanto en los regímenes fascistas com o en los regímenes
comunistas, después de la I Guerra Mundial. No obstante, para lo­
grarlo de manera efectiva fue necesario contar con un verdadero
ejército de recaudadores de impuestos: en una palabra, con una
burocracia.
El origen del empleo público se encuentra en las cortes: institu­
ciones que dispensaban justicia y otras formas de influencia real.
Los gastos de las cortes fueron, de hecho, notoriamente altos a prin­
cipios de la era moderna, y esto no sólo ocurrió en Europa. Duran­
te el siglo xvi, la mayor parte del gasto del shogunato japonés recaía
en la corte 44. Los costes de la corte, el harén y los establos repre­
sentaban prácticamente el total del gasto del emperador mogol

127
Akbar 45. Pero estas instituciones raramente se ocupaban de una
cosa tan vulgar com o la recaudación impositiva.
La emergencia de la burocracia en el sentido moderno de la pa­
labra —una organización de funcionarios asalariados cuya tarea
consiste en ejecutar los mandatos del ejecutivo— tuvo un desarro­
llo tan poco lineal com o el de las asambleas representativas. Duran­
te el Medievo y a principios de la era moderna, el poder temporal
estaba obstaculizado por la Iglesia, que monopolizaba todo menos
la educación de funcionarios capaces de elaborar y ejecutar ins*
tracciones escritas. La secularización parcial de la educación pro+
veyó un grupo de hombres laicos que tenían el deseo de ocupar
puestos públicos. Pero este fenómeno no debe confundirnos y lle^
varaos a pensar que la emergencia de la burocracia se dio tan tem*
pronamente 46. En efecto, la motivación de estos “nuevos hombres”
— generalmente muy bien vista por los historiadores— consistía
fundamentalmente en asegurarse una renta propia (ya fuera bajo
la forma de un salario o de “prebendas” en puestos oficiales) más
que en lograr una racionalización de la administración en el senti­
do weberiano del término. Es más, muchos de los monarcas consi­
deraban estos puestos oficiales com o bienes estatales —y en efecto
lo eran, ya que generaban ingresos públicos— y los vendían al me­
jo r postor.
Esto podía hacerse de dos modos diferentes: o bien se vendían
derechos de recaudación de impuestos específicos a los llamados
“arrendatarios de impuestos” o se vendían puestos específicos a
ciertos individuos. El arrendamiento de la recaudación impositiva
fue un fenómeno conocido en Inglaterra. Desde el reinado de Isa­
bel I hasta la época del Parlamento Largo se arrendaron algunos
derechos de aduana 47. Pero el fenómeno fue mucho más impor­
tante en Francia. Durante la primera mitad del siglo xvil, los tres
grandes arrendamientos (el de la gabelle, el de las aides y el de los lla­
mados cinq grosses fermes que controlaban los derechos de aduana
desde 1584) representaban el 80 por ciento de la renta provenien­
te de toda la recaudación impositiva indirecta. En 1681, Colbert fu­
sionó los distintos impuestos sobre el consumo y derechos de aduana
con el nuevo m onopolio del tabaco, y los arrendó en su totalidad
a un sindicato de cuarenta miembros conocido como General de

128
Arrendatarios (Farmers-General) 48. Estos arrendamientos se rene­
gociaban cada seis años. Pero la desventaja fundamental del arren­
damiento impositivo es obvia: abandonada a los mecanismos de
recaudación de los arrendatarios, éstos se hacían con una propor­
ción mucho mayor de los ingresos que pasaban por sus manos a la
que les correspondía según los intereses del poder ejecutivo. La
mitad del total de los ingresos nunca llegó al gobierno francés 49.
Durante el siglo xviii se intentó pasar a un régimen de régies (por
el que el gobierno pagaba a los arrendatarios salarios y bonos),
pero la resistencia a una reforma completa por parte de los que ya
tenían estos derechos demostró ser insuperable 50. De ahí que se
describiera al Hotel des Fermes com o una “maquinaria inmensa e
infernal que agarraba a los ciudadanos por el cuello y les expri­
mía la sangre” M.
El otro mecanismo fiscal del que dependió el Antiguo Régimen
fue el de la venta de cargos oficiales. Esto ha sido llamado “segundo
sistema de deuda pública”, porque los titulares de los cargos inver­
tían algo de su capital en el puesto y la renta proveniente de éste
equivalía al interés de un bono gubernamental 52. En 1660 había
aproximadamente 46.000 funcionarios cuyos puestos tenían un
valor en capital de 419 millones de libras francesas. Desde el punto
de vista de la monarquía francesa, este sistema pudo traer tam­
bién ciertas ventajas políticas. Reflexionando sobre el derroca­
miento de Jacobo II en 1688, los consejeros de Luis XIV concluye­
ron lo siguiente:

Si Inglaterra hubiera tenido tantos funcionarios oficiales como los


que dependen del rey de Francia, la revolución no habría tenido lu­
gar. Poseer tal cantidad de funcionarios equivale a poseer una gran
cantidad de individuos comprometidos con la idea de mantener la au­
toridad real. Sin esa autoridad, ellos no son nada. Si la monarquía fue­
ra destruida, perderían instantáneamente las grandes sumas de dine­
ro con las que compraron sus puestos 53.

El problema radicó en que los costes fiscales del sistema supera­


ron este aparente beneficio. Si bien sólo una minoría de estos fun­
cionarios recibía un salario, representaron una gran carga para la

129
corona que sólo podía ser compensada con impuestos extraídos de
los titulares de dichos puestos, tales com o la paulette. Ya en 1639, los
pagos anuales a los funcionarios superaban la nueva renta prove­
niente de la venta de puestos. Durante la gestión de Colbert, la co­
rona recibía 2 millones de libras francesas en concepto de impues­
tos pagados por dichos funcionarios, pero pagaba 8,3 millones de
libras francesas en salarios. Si bien Colbert logró abolir aproxima­
damente 20.000 puestos, su logro quedó prácticamente anulado
debido a los grandes costes de la guerra con Holanda de 1670 54. El
intento de Maupeou por reducir el número de puestos en 1770 con­
siguió un recorte de tan sólo el 5 por ciento 55.
En lugar de esta forma de arrendamiento impositivo y de esta
burocracia sobornable, Gran Bretaña desarrolló, con la Dirección
Impositiva, el prototipo de la burocracia moderna, basada en el
“reclutamiento por examen, el entrenamiento, la promoción por
méritos propios, los salarios regulares, las pensiones y una estanda­
rización de procedimientos” 56. La Dirección Impositiva atrajo tam­
bién a personas que buscaban ingresos fáciles, como el poeta Robert
Burns, pero pronto se dieron cuenta de que era necesario trabajar
para conseguir ese salario. Al mismo tiempo, hubo una tendencia
hacia la centralización de otras formas de recaudación. A fines del
reinado de Carlos II se suprimió el arrendamiento impositivo y el
Ministerio de Hacienda fue el único responsable de contabilizar la
renta y el gasto de todos los departamentos del gobierno central,
función de la que luego se ocupó la Tesorería 57. Estas reformas sig­
nificaron prácticamente “una revolución administrativa” que apor­
tó importantes resultados:

En el decenio de 1670, Carlos II contaba con una recaudación dos


veces y media mayor a la que había logrado reunir con grandes dificul­
tades su ignorante padre tan sólo medio siglo antes. Cincuenta años
después, los ingresos del recientemente establecido régimen hannove-
riano eran ocho veces más grandes, y en el decenio de 1770 once veces
mayor que el gasto de Carlos I. Después de las Guerras Napoleónicas,
el Estado británico controlaba una recaudación treinta y seis veces ma­
yor a la que había logrado acumular el azorado y desafortunado mo­
narca Estuardo doscientos años antes 58.

130
Fue por este desarrollo institucional más que por el valor abso­
luto de los recursos económicos de Gran Bretaña por lo que las
otras grandes potencias continentales quedaron rezagadas con res­
pecto a ella. Según un cálculo aproximado, Gran Bretaña tenía un
funcionario fiscal por cada 1.300 personas. La cifra equivalente en
Francia era de uno por cada 4.100 personas y en los Países Bajos de
uno por cada 6.200 personas, mientras que Prusia — que por lo
g e n e ra l se describe erróneamente com o un estado más burócrata
que Gran Bretaña— tenía a uno por cada 38.000 personas 59. La
burocracia fiscal se triplicó entre 1690 y 1782; resulta revelador
que la Dirección Impositiva haya sido descrita com o “el monstruo
de los 10.000 ojos” 60. La Revolución Francesa, com o afirmó Bo-
sher, estuvo a punto de lograr una transición similar hacia unas fi­
nanzas públicas burocratizadas en lugar de “corruptas” (o gestio­
nadas con criterios empresariales); transición que, de hecho, fue
puesta en movimiento por Necker y Brienne antes de 1789 61. Re­
sulta simbólico que los revolucionarios arrestasen a 36 arrendata­
rios impositivos, 28 de los cuales fueron guillotinados el 8 de mayo
de 1794 62. Entre éstos, figuraba el gran químico Lavoisier, que ha­
b ía financiado sus investigaciones con los ingresos provenientes
de su arriendo fiscal63.
Cuando terminaron las Guerras Napoleónicas se manifestó una
clara tendencia en la mayoría de los estados a reducir el número de
empleados públicos. Las reducciones del impuesto indirecto no
sólo se justificaban en el laissezfaire, laissez passer, sino que también
se implementaron como medio para reducir la burocracia fiscal. Si
bien se ha escrito mucho acerca de la modernización del gobierno
a mediados del siglo xix, las estadísticas prueban que durante la
mayor parte de la centuria “el estado guardián” fue una realidad.
En 1891, el total del personal gubernamental, en Granéretaña, fue
algo inferior al 2 por ciento de la fuerza laboral. Las cifras en el con­
tinente fueron más altas, aunque no presentan grandes diferen­
cias. En Italia, en 1871, la cifra equivalente era del 2,6 por ciento y
en Alemania, en 1881, del 3,7 por ciento. Aun la famosa burocracia
austro-húngara fue pequeña en relación con la creciente población
del imperio. Pero desde principios del siglo xx en adelante se dio

131
en casi todos los países un crecimiento continuo del sector público.
En los años veinte, el empleo público superó el 5 por ciento del to­
tal de la fuerza de trabajo en Italia, el 6 por ciento en Gran Bretaña
y el 8 por ciento en Alemania.
En su obra monumental Economíay sociedad, Max Weber des­
cribe a la burocracia moderna com o un mecanismo admirable­
mente racional: “Las reglas, los medios, los fines y las cuestiones
concretas dominan su conducta” 64. No obstante, en su época, la
desilusión respecto a la burocracia empezaba a crecer, y no dismi­
nuyó tras la enorme expansión que experimentó el sector público
durante los años de guerra e inflación; un fenómeno motivado,
más por papeleo y la corrupción que por un sentimiento racional.
La realidad de la burocracia moderna terminó asemejándose a El
castillo de Kafka, en el que enigmáticos expedientes circulaban de
arriba abajo por grises corredores, asignados aparentemente al
azar a funcionarios sin rostro tras puertas de despachos idénti­
cas 65. El Beamte— que en su momento se vio com o el paradigma
de la virtud prusiana— se convirtió en la personificación de la per
reza y del interés propio. Con ocasión del violento levantamiento
de Viena de 1927, Elias Canetti recuerda haber visto a un funcio­
nario frente al Palacio de Justicia en llamas, “agitando desespe­
radamente los brazos y lamentándose una y otra vez” diciendo lo
siguiente:

“¡Se queman los expedientes! ¡Todos los expedientes!”. “¡Más vale


que sean los expedientes y no las personas!”, le dije, aunque no pare­
ció importarle. Sólo pensaba en los expedientes... Estaba desconsola­
do. Lo encontré algo cómico, aun en esa terrible situación. Pero tam­
bién estaba enfadado con él. “¡Han estado disparando a la gente!”, le
dije con furia, “¡y usted monta esta escena por unos expedientes!”. Di­
rigió la mirada hacia mí como si yo no existiera y continuó diciendo:
“¡Se queman los expedientes! ¡Todos los expedientes!” 66

Los expedientes — die Akten— se habían convertido en un fin


en sí mismo.
Significativamente, la burocracia fue también un incordio para
Hitíer 67. Durante una cena con Himmler en enero de 1942 delineó

132
un plan que, como era característico en él, resultaba bastante sim­
plista e intentaba “reducir la burocracia a la tercera parte de su tama­
ño” gracias a la siguiente simplificación del sistema impositivo:

Con respecto a los impuestos directos, lo más simple sería tomar


como base la suma pagada el año anterior. Y que se le diga al contribu­
yente: “Pagarás la misma suma que el año pasado. Si este año tus ga­
nancias fueron menores, deberás informarlo. Si fueron mayores, pa­
garás un suplemento. Pero si olvidas informarnos acerca del aumento,
serás severamente castigado”... Todo podía entrar en funcionamiento
gracias a una simple maquinaria; de este modo, el complejo rompeca­
bezas que caracterizaba a la declaración impositiva se abolía de mane­
ra definitiva...
Si le explico el sistema al ministro de Economía... después de una
breve reflexión, me dará la siguiente respuesta: “Führer, tiene razón”.
Pero es probable que en el plazo de seis meses se olvide de todo.

Hitler estaba de acuerdo con la opinión, ya convencional, de que


la burocracia era una entidad que se retroalimentaba. “El gran obs­
táculo está en que el impuesto fácil de recaudar no le agrada a la
gente de la administración. ¿De qué serviría haber estudiado en
la Universidad? ¿Dónde encontrarían trabajo los juristas? De ser
así, no habría empleo para ninguno de ellos”. De todos modos, la
forma en que Hider fomentó la competencia entre las institucio­
nes del Estado y del partido, cuyas funciones á veces se superpo­
nían, resultó en una creciente burocratización, fenómeno que él
mismo reconoció aunque de manera indirecta:

Me dispongo, por ejemplo, a crear un grupo de Juventud Hitleria­


na en Salzburgo e, inmediatamente, precisan un edificio de quinien­
tos dormitorios. He creado el Ministerio de Propaganda con la idea de
que esté al servicio de toda la gente... No obstante, no hay hoy prácti­
camente ningún Ministerio sin servicio de prensa... Goering quería
que aprobara un decreto para otorgarles poder a Stuckart y a Rein­
hardt [los ministros de Economía e Interior] para que reorganizaran
de modo más simple nuestra administración. Me negué a hacerlo. ¿Por
qué confiarles la tarea a estos hombres, cuando son precisamente sus

133
ministerios, los de Econom ía e Interior... los que tienen administracio­
nes pletóricas e infladas? 68

En la Unión Soviética, por supuesto, los únicos empleadores


eran el Estado y el partido; y esto continuó siendo así hasta los años
ochenta. Sin embargo, la expansión del sector público no fue un
fenómeno exclusivo de los regímenes totalitarios. En 1950 y funda­
mentalmente gracias a la nacionalización, la proporción de los em­
pleados públicos británicos con respecto al total de la fuerza labo­
ral superó el 10 por ciento 69. El gráfico 7 muestra cómo este tipo
de crecimiento se dio, desde entonces, en casi todos los países desa­
rrollados y cómo dicha situación revirtió sólo en uno de ellos. En
doce de los diecisiete países de la OCDE, el empleo público cayó,
pero muy poco, desde que alcanzara su máximo a mediados de los
años noventa. En Suecia, Noruega y Dinamarca, la proporción del

------ Reino Unido


-------- A le m a n i a
35 Francia
-------- I ta lia
------Bélgica
——* Irlanda
....... Dinamarca
España
G r e c ia
—♦— Portugal
" • ‘ • Suecia
— Noruega
------ Finlandia
- — Suiza
Austria
i i-*- Estados Unidos
" Japón_________
o
O r* ^ VD 00 o H
K \0
v 00K coo ooH ^ so 00 O N VC CO
\ h
so \o '■o r-v CO 00 00 Os Os Os Os
OS OS <3N Os Os 0\ Os 0 OS Q"\ OS 0\ 0"' OS OS Os Os Os Os Os

Gráfico 7. Empleo público com o porcentaje del em pleo total, 1960-1999

Fuente: OCDE.

134
empleo en e' sector público supera el 30 por ciento del total. En
Francia, Finlandia y Austria la cifra supera el 20 por ciento. En 1990,
P o rtu g a l, España, Italia y Alemania tuvieron todos una proporción
de empleo público con respecto al total de la fuerza laboral supe­
rior al 15 por ciento; Suiza y Grecia no estaban muy por detrás. Las
excepciones a esta pauta son Estados Unidos, donde el empleo pú­
blico alcanzó su máximo a mediados de los años setenta, y Gran
Bretaña, Irlanda, Bélgica yjapón, donde el máximo ocurrió en los
o c h e n ta . Pero sólo en Gran Bretaña se dio una caída significativa
de ese máximo. En 1983, el empleo público alcanzó un pico de pos­
guerra del 22 por ciento; en 1999 la cifra cayó al 13,6 por ciento, ci­
fra aún menor que la de Estados Unidos. Entre las economías desa­
rrolladas, Japón y Grecia son los que tienen un número menor de
funcionarios.
Pero cualesquiera que sean los costes macroeconómicos de es­
tos altos niveles de empleo, el problema fiscal inmediato radica en
cómo determinar la paga de los empleados públicos cuando se ca­
rece del tipo de información que posee el sector privado para me­
dir la productividad; además, habitualmente hay sindicatos y otros
grupos de presión que representan al sector público y que bregan
por el aumento de los salarios por encima de la inflación. El ta­
maño de la hoja de paga asusta. En 1992, el pago al sector públi­
co representó un tercio del total del gasto público de Gran Breta­
ña 7o. En Estados Unidos la cifra equivale a la quinta parte del
total 71. Incluso los pequeños aumentos salariales pueden traer
importantes consecuencias fiscales. En efecto, una de las parado­
jas de la democracia moderna es la tendencia de los gobiernos a
responder a la crítica por los servicios públicos incrementando
los salarios de éstos. De hecho, para poner un ejemplo británico, los
aumentos salariales para los enfermeros del Servicio Nacional de
Salud pueden traer com o resultado reducciones concretas del di­
nero a invertir en hospitales, camas, equipos y medicinas, provo­
cando un mayor deterioro del cuidado del paciente, aunque se
trate, sin duda, de un mejoramiento de las condiciones de vida de
los enfermeros 7a.

135
E stados s e r v il e s

Desde hace mucho tiempo, los estados han logrado asegurarse


una parte sustancial de la renta nacional por medio de la tributa­
ción; resulta bastante erróneo pensar que las grandes cargas fisca­
les han sido una característica exclusiva del siglo xx. Durante el si­
glo viii, la renta total del califato abasí fluctuaba entre la sexta y la
cuarta parte de su producto nacional73. A fines del siglo xvi, los in­
gresos venecianos provenientes de la tributación representaban
entre el 14 y el 16 por ciento de su PNB 74; mientras que en 1688, el
total de la renta de las Provincias Unidas equivalía, aproxima­
damente, a la cuarta parte de su renta nacional75. Según un cálcu­
lo, la carga impositiva francesa com o porcentaje de su renta nació*-
nal bajó del 18 por ciento en 1450 al 10 por ciento en 1525; pero
volvió a ascender rápidamente, en el siglo xvii, alcanzando un 31
por ciento en 1683 y llegó a un 38-40 por ciento en 1789 76. El gran
historiador económ ico Alexander Gerschenkron calculaba que
en 1710 la carga impositiva rusa equivalía a dos tercios de su cose­
cha de granos, un nivel de extracción fiscal nunca vuelto a ver hasta
la era de Stalin 77.
La historia del advenimiento de Inglaterra como gran potencia
es también — y no por casualidad— la historia del aumento de su
carga tributaria. Durante el reinado de Isabel I la recaudación real
“nunca superó el 2 por ciento del producto nacional” y com o máxi­
mo llegó a ser del 5 por ciento si incluimos los préstamos forzosos
ocasionales, los cargos de los funcionarios y la exacción de impues­
tos locales 78. Según los cálculos del economista político Charles
Davenant, todavía en 1698 los británicos pagaban una proporción
menor de su renta nacional que sus vecinos continentales: mien­
tras que los holandeses llegaron a pagar la tercera parte de su renta
nacional en concepto de impuestos y los franceses la quinta parte,
la proporción británica fue tan sólo de la octava parte 79. Sin em­
bargo, a lo largo del siglo xviii, la carga británica aumentó rápida­
mente. Como porcentaje de la renta nacional, el gasto público se
elevó del 4 por ciento, a mediados de 1680, a máximos de entre el 17
y el 20 por ciento durante las guerras del siglo xviii 80. Aun enton­
ces, la cifra absoluta de ingresos fiscales en Gran Bretaña era me-

136
xior que la de Francia, caracterizada por sus escasas exacciones im­
positivas: no debemos olvidar que en el decenio de 1780, el PNB
francés duplicaba el británico. Una razón por la que Gran Bretaña
pudo convertirse en una verdadera amenaza militar para su pode­
roso vecino fue su tasa de tributación más elevada 81. Como porcen­
taje del PNB, el total de los impuestos británicos doblaba al de los
franceses de 1788 (eran del 12,4 por ciento en comparación al 6,8
por ciento francés). Si Francia hubiera conseguido reunir más im­
puestos, probablemente habría sido capaz de evitar su crisis fiscal82.
Como quedó demostrado en el capítulo I, la causa principal de
los aumentos del gasto público y, por ende, de la tributación ha
sido a lo largo de la historia la guerra. Durante las épocas de paz, tan­
to el gasto com o la tributación tendieron a descender de m odo
considerable. Esta fue una de las razones por las que el siglo xix fue
también una época en que las cargas impositivas descendieron a
mínimos históricos en la mayoría de los países. Durante el siglo xx,
en cambio, se dio una paralización de los descensos. Después de las
dos guerras mundiales, el gasto público no consiguió alcanzar el ni­
vel de preguerra, ni en términos absolutos, ni en lo que se refiere a
la inflación, ni por habitante, ni en relación con el PIB. Según los
precios de 1990, el total del gasto público de Gran Bretaña fue de
15.300 millones de libras en 1913; y de 27.500 millones diez años
más tarde; pero nunca llegó a estar por debajo de los 60.000 millo­
nes después de la II Guerra Mundial 83. Es más, tanto en términos
reales com o en términos por habitante, el gasto público década a
década a partir de 1945 continuó en ascenso, a pesar de no haber
habido ninguna gran guerra. Aun como proporción del PIB, la ten­
dencia fue ascendente hasta los años ochenta y noventa, momento
en que alcanzó un nivel estable. De m odo similar, el gasto del go­
bierno federal estadounidense, como porcentaje de su PIB, fue de
tan sólo el 16 por ciento en 1950, del 18 por ciento en 1960, del 19
por ciento en 1970 y del 22 por ciento en 1980 y 1990 84. El máximo
del gasto público norteamericano se dio en 1992 (un 36,6 por cien­
to) y se esperaba que descendiera a un 32 por ciento en 2000. Pero
los coeficientes del gasto público fueron aún más elevados en Euro­
pa; alcanzaron máximos del 45 por ciento en Inglaterra (1993), del
50 por ciento en Alemania (1995), del 55 por ciento en Francia

137
(1996) y del 57 por ciento en Italia (1993). Los coeficientes más
elevados de gasto público entre los países del mundo desarrollado
los tuvo Escandinavia: la cifra sueca llegó a un máximo del 71 por
ciento en 1993, mientras que en Dinamarca la cifra fue del 6<i
por ciento 85. Este fenómeno resulta ser bastante diferente de lo si*
cedido en siglos anteriores, cuando tales niveles de gasto público se;
alcanzaban solamente durante los años de guerra.
La explicación habitual para dicho fenómeno es la emergencia
del Estado de bienestar. ¿Pero qué significa exactamente esta fra|
se tan trillada, empleada en inglés por primera vez en 1928, por é]
obispo anglicano de Manchester, William Temple? Si por Estaddj
de bienestar entendemos el gasto público dirigido a disminuir las des
sigualdades de rentas — ya sea por medio de suplementos directQi
para los trabajadores con salarios bajos o mediante la prestación de
servicios para pobres, a precios inferiores a los del mercado— en»
tonces, el Estado de bienestar no constituye un invento modernos
Aproximadamente, la mitad de la población masculina adulta de
Atenas recibía algún subsidio del Estado durante el siglo v a.C. Ycerv
ca del 10 por ciento del gasto público de Roma durante la era de
Augusto estaba destinado a subsidiar el paro de la plebe romana!
Sin embargo, la mayor parte de las transferencias del Medievo y de
los inicios de la era moderna pasaron de los contribuyentes a grupos
en condiciones económicas relativamente holgadas: abogados, sofc
dados, fabricantes de armas y financieros 86. En la India mogol, el
emperador y 122 nobles — una proporción verdaderamente mí*
nima con respecto al total de la población que alcanzaba los 110
millones— recibía cerca de la octava parte del total del producto
nacional87. En las sociedades occidentales, la actitud frente a la po­
breza osciló bastante; a veces, se ponían a disposición subsidios pú­
blicos en épocas de crisis, pero con gran frecuencia la responsabili­
dad del cuidado de los más necesitados recaía en las sociedades
caritativas y de autoayuda, reservando al Estado el ejercicio de una
función disciplinaria sobre los grupos marginales.
El margen de lo que puede hacerse para mitigar la pobreza y la
enfermedad sin la intervención del Estado es algo que olvidamos a
menudo. Durante la era victoriana de Gran Bretaña, las “Socieda­
des de Ayuda Mutua” controlaban un gran volumen de ahorro pre­

138
ventivo. Hasta 1914, el gasto de las sociedades de caridad registra­
das v no registradas, el de las sociedades de ayuda mutua, el de los
sindicatos de comercio y el de otras instituciones benéficas y de au-
toayuda superaba el presupuesto anual de la ley de pobres y dejaba
corto al gasto público que estaba destinado al bienestar social88. Ya
en 1803 existían más de nueve mil sociedades “de ayuda mutua”,
con más de 700.000 miembros. En 1877, el total de la afiliación a las
sociedades de ayuda mutua registradas era de 2,75 millones de per­
sonas, y en menos de cuarenta años alcanzó los 6,6 millones. Ade­
más, más de dos millones de personas estaban asociadas a socieda­
des no registradas 89. Cuando en 1911 Gran Bretaña introdujo la
seguridad social, más de las tres cuartas partes de las personas cu­
biertas por dicho plan eran ya miembros de alguna sociedad de
ayuda mutua. Y aun después de que se introdujera, los seguros pri­
vados crecieron más rápidamente que la seguridad social: a prin­
cipios de la II Guerra Mundial, las primas de los planes de seguros
privados excedían las contribuciones a los planes de salud, desem­
pleo y pensiones estatales 90. En suma, la autoayuda era algo más
que una mera aspiración piadosa victoriana; para gran parte de la
población trabajadora era una realidad. Y esto resultó, a menudo,
en una gran desconfianza hacia la intervención del Estado: se trata­
ba en particular (para mencionar la opinión de un minero de Long-
ton entrevistado por Fabian R. H. Tawney en 1912) de un resquemor
frente a los desconocidos, “quienes nos hacían vivir a nosotros, gen­
te ignorante, de la manera en que ellos creían que debíamos vivir” 91.
No eran sólo libertarios com o el minero Hilaire Belloc los que te­
nían una actitud hostil hacia el “estado servil” 92.
Es más, también había ayuda para los desprotegidos que prove­
nía de otras fuentes que no eran el Estado. Las donaciones a las so­
ciedades de caridad llegaron a ser un verdadero “impuesto volun­
tario” que subvencionaba una gran cantidad de causas benéficas,
principalmente educativas y de la salud. En Gran Bretaña, el total
de la renta de las sociedades de caridad registradas fue de 13 millo­
nes de libras en 1910, más del total del gasto de las autoridades lo­
cales en el subsidio a la pobreza (12,3 millones de libras); y la cifra
excluye las sociedades de caridad más pequeñas y las sumas reuni­
das informalmente y distribuidas por las parroquias e iglesias no

139
conformistas. Algunos testamentos sugieren que aproximadamen­
te un 13 por ciento de la riqueza se legaba a sociedades de caridad
antes de 1899 93.
Sin embargo, los argumentos políticos que favorecían una ma*
yor actividad estatal se volvieron irresistibles a fines de siglo, por la
combinación de la teoría socialista, el repudio de los “nuevos” libes-
rales a la doctrina del laissezfairey los temores de los conservadores
por el declive de la “eficacia nacional” manifestada en la Guerra de
los Bóers. La derecha fue tan responsable del aumento del gasto
público previo a 1914 como la izquierda. En Gran Bretaña, tanto laí
educación primaria gratuita com o los subsidios a los campesinos ir*
landeses — “el precio que debemos pagar por la Unión”— fueroWÍ
medidas introducidas por el gobierno conservador de Salisburyfí
Pero el verdadero momento de cambio ocurrió durante el gobierno
liberal de 1905-1915. Los liberales introdujeron las comidas y las re#
visiones médicas obligatorias en las escuelas. Adaptando el sistema?
de la Alemania de la época de Bismarck, otorgaron una pensiói|
no contributiva a las personas mayores de setenta años 94. Y par$
aquellos de bajos ingresos, introdujeron un sistema obligatorio de,
seguridad social para ayudar a los enfermos y desempleados en ej
que el Estado complementaría las contribuciones de la empresa.
Como muchos de los sistemas del continente, la seguridad safc
cial se construyó a partir de los entramados que ya existían de
sociedades de mutua ayuda y compañías aseguradoras. Lo que no
debe entenderse como un fracaso, si bien es cierto que las personas
a cargo de las familias quedaban excluidas del plan y que el Tesoró
ejerció un fuerte control sobre los pagos y beneficios disponibles 95.
Por otro lado, entre 1912 y 1938, el número de personas cubiertas
por el plan se cuadruplicó. Desde entonces, la ayuda a los mayores*
los enfermos y los pobres pasó a ser parte integral y creciente del
gasto público.
El aumento del gasto también fue importante a nivel local. En
Gran Bretaña, el gasto del gobierno local había sido controlado,
durante la mayor parte del siglo xix, por la Nueva Ley de Pobres de
1834, que de un modo eficaz disuadía a todos los pobres, excepto a
los más desesperados, de solicitar la austera ayuda de los asilos. Esto
comenzó a cambiar en 1880. En 1885, una Comisión Real recomen-

140
¿ ó que se otorgara al consejo del condado de Londres poderes para
mejorar la vivienda en la capital. En 1902, los consejos del condado
adquirieron también responsabilidades sobre la educación. Entre
1870 y 1913, el gasto local se quintuplicó 96. En Alemania, el siste­
ma federal dio aún mayores márgenes de intervención a los gobier­
nos estatales y locales: su gasto en educación, bienestar, salud vivien­
da aumentó continuamente y llegó a representar, en 1913, cerca de
la mitad del gasto del sector público 97.
Como es bien sabido, la I Guerra Mundial no sólo aumentó el
gasto en la defensa sino que expandió también, de manera signifi­
cativa, los márgenes de la actividad estatal no militar. En Gran Bre­
taña surgieron nuevos ministerios: no sólo el de Municiones y el
del Aire, sino también el de Alimentos (1916), el de Trabajo (1916)
y el de Salud (1919), además de los departamentos de Servicio Na­
cional y de Reconstrucción que tuvieron una vida breve. Si bien los
ambiciosos planes de posguerra de inversión pública en ‘Viviendas
dignas para los héroes” sucumbieron debido a los recortes del pre­
supuesto, fue imposible para el Estado retornar a la situación de
los años de preguerra. En cuanto a las viviendas construidas, el sec­
tor público superó al sector privado en 1921 y 1922, para quedar­
se luego rezagado y volver a crecer año a año, desde 1941 a 1959 98.
Además, el nivel de desempleo sin precedentes que se manifestó
durante los años de entreguerras, forzó a los gobiernos de todos
los países a gastar más dinero, a pesar de los intentos por evitarlo.
Los planes obligatorios de seguros de los años de la preguerra no
pudieron hacer frente a los altos y continuos niveles de desempleo
(y en aquellos países que experimentaron hiperinflación, los fon­
dos quedaron prácticamente reducidos a la nada). Los gobiernos
tuvieron que darles subsidios a los desempleados o bien usar dine­
ro público para ofrecer nuevos puestos de trabajo, opción incluso
más costosa. Durante la Depresión, muchos confiaron en la orto­
doxia característica del Tesoro para resistir el incremento del gasto
público. Pero en cuanto al gasto público empleado en transferen­
cias y servicios públicos de diferentes tipos, el Tesoro cedió mucho
antes de 1939.
Sin embargo, los regímenes autoritarios durante el periodo de
entreguerras fueron más ambiciosos a este respecto; probablemen­

141
te, porque respetaban menos la ortodoxia fiscal tradicional que ha*
bía sido utilizada para terminar con estados de bienestar como e|
de la República de Weimar Si bien el rearme dominó la econo*
mía alemana en 1938, los nazis buscaron crear nuevos puestos di*
trabajo que no fueran simplemente la consecuencia de su políticqj
de rearme. Afines de 1934 llegaron a invertir 5.000 millones de rnai|
eos en nuevos empleos e invirtieron aún más en la construcción d^
4.000 kilómetros de autopistas, programa que en su momento di)$j
trabajo a 120.000 personas. “Cada medida”, declaraba Hitler ej|
julio de 1933, “debe juzgarse [según los siguientes criterios]: ¿cu^
les son sus consecuencias? ¿Crea puestos de trabajo o más desenj|
pleo?” 100 Como es bien sabido, la política de inversión estatal ej|
infraestructuras y armamentos logró acabar con el paro a mediáj
dos de la década de los años treinta del siglo xx, si bien los historié
dores continúan discutiendo si fueron más importantes las obra!
civiles o las que perseguían el rearme.
El bienestar había sido también una preocupación nazi antes dÉ
la subida de Hitler al poder. En 1931, Goebbels se había hecho caü
go de la Asociación para el Bienestar del Pueblo Nazi con oficina
en Berlín que, a partir de mayo de 1933, comenzó a expandirse pofl
todo el Reich absorbiendo las instituciones privadas de caridad. Eir
1939 protegía a más de la mitad de todas las familias, y en cuanto*
su número de miembros, sólo la superaba el Frente Alemán dé¡
Trabajo. Sin duda, el concepto nacionalsocialista de bienestar ten
nía rasgos distintivos, principalmente porque excluía sistemáticai
mente a “los de otras etnias” y porque alimentaba un ethos de ao
tivismo público destinado a promover ese sentido de “comunidad
étnica” que Hitler tanto buscaba. Pero en lo que hace a otros aspee«
tos, presentaba características inquietantemente “modernas”: pof
ejemplo, las deducciones obligatorias de salarios para la Ayuda de
Invierno, los descuentos en beneficio de los niños para promovei
la natalidad, y los subsidios para viajes de placer y campamentos de
verano con el lema “La alegría da la fuerza” 101.
Así pues, el Estado de bienestar no fue un invento de William
Beveridge, como tampoco del gobierno laborista que puso en funde*
namiento las recomendaciones de su famoso informe en 1945. La
mayor parte de los elementos clave de la política económica de ese

142
gobierno — la tributación progresiva, la seguridad social, la educa­
ción financiada por el Estado y la propiedad estatal de las indus­
trias más importantes— fueron anteriores a los años cuarenta, si
bien la noción de que la política fiscal podía utilizarse para man­
tener el pleno empleo ya se había puesto en funcionamiento oca­
sionalmente antes de que Keynes le diera respetabilidad intelec­
tual en su Teoría General. Lo que fue verdaderamente novedoso en
Gran Bretaña después de 1945 fue el intento de alcanzar la cober­
tura universal, sin necesidad de pasar por una comprobación de los
medios de vida del que recibía la ayuda. Esto implicaba — a menos
que las contribuciones a la seguridad social se ajustaran de manera
regular y tuvieran en cuenta no sólo la inflación sino también la de­
manda de beneficios de salud y de desempleo— que los derechos
inevitablemente superarían lo que los solicitantes podían esperar
recibir de un sistema real de seguridad. La ruptura del nexo entre
contribuciones realizadas y derechos recibidos fue el fallo crucial
del sistema de bienestar británico.
El efecto de la seguridad social fue regresivo debido a que las
contribuciones (y los beneficios) tenían un tipo fijo 102. El primer
cambio se dio en 1959, cuando se introdujeron suplementos en rela­
ción con las retribuciones tanto para las pensiones como para las con­
tribuciones, incrementando significativamente la progresividad del
sistema impositivo. El segundo cambio ocurrió en los años ochen­
ta, cuando los conservadores suprimieron la conexión entre las re­
tribuciones y las pensiones estatales. Esto redujo las obligaciones del
gobierno británico con respecto a las pensiones estatales, en compa­
ración con las obligaciones de otros países europeos: a mediados de
los noventa, el recorte de las pensiones reportó un ahorro de más
del 3 por ciento del PIB 103. Pero el hecho de que no se rompiera,
en cambio, la relación entre las retribuciones y las contribuciones a
la seguridad social hizo que estas últimas se trataran, progresiva­
mente, com o impuestos sobre la renta en la sombra 104. Pocas ve­
ces se recalca que, si bien la señora Thatcher recortó los tipos de los
Apuestos sobre la renta, incrementó el tipo normal de las contri­
buciones a la seguridad social de los empleados de un 6,5 por ciento
a un 9 por ciento. Para aquellos con un salario medio, las contribu­
ciones a la seguridad social se convirtieron en una carga tan pesada

143
com o la del impuesto sobre la renta1Cto. En 1949, el impuesto sobre
la renta representaba la tercera parte del total de la recaudación fis*
cal, y las contribuciones a la seguridad social suponían menos de Igi
décima parte. En 1990, las proporciones eran, respectivamente, de
un 28 por ciento y de un 18 por ciento. La regla según la cual lolj
fondos no debían ser inferiores a la sexta parte del total de los gas»
tos en seguridad social se habría roto durante los años noventa d$
no haber otorgado el Tesoro préstamos suplementarios. Del misttwi'
m odo, la creación de un Servicio Nacional de Salud financiad«!
por los impuestos, aunque “abierto para todos”, impuso a la econof
mía del gobierno central una carga creciente debida al envejecí
miento de la población (y a los nuevos tratamientos médicos taUjjj
complejos). Según cálculos gubernamentales de los ochenta, á |j
precisaba una inversión extra del 1 por ciento anual en términíl|
reales para mantener el gasto real por habitante; y la cifra para 1
noventa se acercó al 2 por ciento 106. La presión por parte de
bos partidos para que se redujera el gasto estatal indica que, en ocs|
siones, no se logra dicho incremento. El Servicio Nacional de Salu¡í|
es en realidad un sistema de racionamiento — llamarlo sistema di|
planificación sería halagar a los ministros— pues se ocupa de m;
tener la inversión en salud como una proporción del PIB men
que las medias europea y norteamericana 107.

D el es t a d o d e g u e r r a a l e s t a d o de bíenestar

Tomados en su conjunto, los procesos descritos en los capítulos


I, II y III ayudan a explicar la transformación del estado de guerra
en estado de bienestar. Inicialmente, los procesos de parlamentaria
zación y burocratización se hicieron necesarios por los costes de
guerra. Pero durante el siglo xx, tanto la parlamentarización comd
la burocratización tomaron impulso propio haciendo que, progre­
sivamente, los recursos económicos se desviaran del ámbito militai
al civil y a las transferencias redistributivas.
Tal vez, el m odo más simple de ilustrar esta transformación es
comparando las finanzas del gobierno británico de 1898 con las
de 1998. En 1898, el gasto público bruto equivalía al 6,5 por ciento

144
¿el PIB. En 1998, el total del gasto administrado com o porcenta­
je del PIB fue del 39 por ciento. En 1898, la parte más importante
del presupuesto fue la defensa (36 por ciento), seguida por el ser­
vicio de la deuda (21 por ciento) y la administración (20 por cien­
to) •Se invirtió solamente un 10 por ciento en “Educación, Arte y
C ien cia ”. En 1998, los mayores gastos se destinaron a la seguridad
social (30 por ciento), a la salud (17 por ciento) y a la educación
(12 por ciento). Los dos capítulos más importantes del siglo ante­
rior, la defensa y el servicio de la deuda, representaban ahora tan
sólo el 7 y el 9 por ciento del gasto, respectivamente. No menos lla­
mativo son los cambios del lado de los ingresos. En 1898, las mayo­
res fuentes de ingreso estatal bruto fueron los impuestos sobre el
consumo (29 por ciento), seguidos por los derechos de aduana (19
por ciento), el impuesto sobre la renta (15 por ciento) y el impues­
to de sucesiones (13 por ciento). En 1998, las principales fuentes
de ingreso para el gobierno fueron los impuestos sobre la renta (26
por ciento), las contribuciones a la seguridad social (16 por ciento)
y el impuesto sobre el valor añadido (también el 16 por ciento). El
impuesto de sucesiones reporta, en la actualidad, una suma infe­
rior al 1 por ciento del total de la recaudación, y los derechos de
aduana tan sólo el.0,5 por ciento 108.
Como muestran las cifras, no hay nada nuevo en la idea de utili­
zar el presupuesto com o instrumento de redistribución: las gran­
des proporciones del servicio de la deuda de 1898 constituyeron
un tipo de transferencia no muy inferior, en términos relativos, a la
del sistema de seguridad social de 1998. Como veremos, lo que varió
fue el carácter de la transferencia: de un sistema que era socialmen­
te regresivo, como consecuencia del modo en que se financiaron las
guerras, pasó a ser un sistema que se ocupó de reducir, fundamen­
talmente, la desigualdad económica.
A la vista de este aparente crecimiento inexorable de la inver­
sión en bienestar, es posible preguntar lo siguiente: ¿tiene límites la
tributación? 109 Como, según dicen, afirmó Calvin Coolidge: “No
hay nada más fácil que gastar el dinero del Estado. Este no parece
pertenecerle a nadie. La tentación de otorgárselo a alguien es irre­
sistible”. No obstante, incluso los socialdemócratas sociales más di­
rigisteis tuvieron que trazar un límite en algún lugar si deseaban dis­

145
tinguir de m odo significativo su propio credo del socialismo. Tal
vez por esto, el ministro británico de Trabajo Royjenkins afirmó 1q
siguiente en 1976: “No creo que pueda llevarse el gasto público
mucho más allá del 60 por ciento manteniendo al mismo tiempo
los valores pluralistas de la sociedad, es decir, la libertad de eleccióng
Estamos, en este punto, en la frontera de la socialdemocracia” 110.
De hecho, los políticos no precisan trazar estas “líneas en la are*
na”. Existen restricciones económicas concretas que explican p of
qué las tendencias del gasto y el empleo estatal no superan, respec*
tivamente, la mitad de la producción y la tercera parte del empleos
Una de éstas ha sido analizada: es el límite de lo que puede recaté
darse para financiar el gasto de manera que no comiencen a darstó
rendimientos decrecientes, no sólo de la renta, sino también del cres^
cimiento económ ico total m . Ahora nos centraremos en la otra vaf
riable, la que los economistas denominan la “restricción presupueas*
taria intertemporal”: es decir, el límite de lo que el Estado puede
pedir en préstamo.

146
S e g u n d a s e c c ió n

P rom esas de pago


I
VjAJt'llULU IV

M ontañas de la L u n a :
LAS DEUDAS PÚBLICAS

La bancarrota es una gran cosa.


C arlyle

S i va andando por la Sexta avenida hacia la calle 43 en Manhattan


es posible que vea sobre usted un gran cartel con un número de
trece dígitos. La última vez que estuve allí (el 17 de octubre de 1999),
el número era el siguiente:

5.601.723.423.979

Sobre el número hay tres palabras: “Nuestra deuda pública”.


Y antes del número aparece el signo del dólar. Por debajo de éste
hay dos pequeños cálcuk>s: “La parte que corresponde a su familia:
$73.192” y “El aumento por segundo: $10.000”.
El cartel es un pequeño trozo de historia: una reliquia de la que
una vez fue reñida disputa sobre las finanzas públicas de Estados Uni­
dos y que desempeñó un papel importante en la política de fines
de los años ochenta y principios de los noventa. En 1986, críticos de
la política fiscal de Reagan firmaron un anuncio en el que advertían a
los lectores de The New York Times que la creciente deuda conduciría
al “fin de la República”. Paul Kennedy hacía mención de la deuda to­
tal de 1985 (que entonces era tan sólo de 1,8 billones de dólares)
como indicador de la sobrecarga que caería sobre Estados Unidos, y
agregaba con pesimismo lo siguiente: “Históricamente, el único otro
ejemplo que me viene a la mente de una Gran Potencia incremen­
tando así su deuda en tiempos de paz es Francia en el decenio de
1780, cuando la crisis fiscal contribuyó a la crisis política interna” l.

149
Francis Jukes, “An Historical, Emblematical, Patriotical, and Political Print re­
presenting the English Balloon or National Debt in the year 1782 with a Full
View of the Stock Exchange, and its supporters the Financiers, Bulls, Bears,
Brokers, Lame Ducks, and others, and a proportionable Ball of Gold, the spe­
cific size of all the Money we have to pay it with supposing that to be Twenty Mil­
lions of pounds sterling, the Gold and Silver Trees entwined with Serpents &
upheld by Dragons for the pleasure of Pluto & all his Bosom Friends”, 1785
Si hemos de fiarnos de la cifra de los 10.000 dólares por segun
do, la deuda pública habría tenido ya, a principios de 2001, un nú­
mero de catorce dígitos: habría sido de diez billones de dólares,
pero el presidente Clinton afirmaba en febrero de 2000 que con el
nuevo plan presupuestario, la deuda pública norteamericana que­
daría totalmente liquidada en el año 2013 2, lo que implicaba un
“aumento por segundo” del orden de menos 1.000 dólares.
¿Dónde quedaba la crisis de la deuda? Para poder responder a
la pregunta es necesario recolocar esos trece dígitos que sobre­
vuelan la Sexta avenida en una perspectiva histórica y económica
más amplia. Una visión de mayor alcance revela que esas aparen­
tes “montañas” de deuda pública pueden ser ventajosas si las insti­
tuciones del sistema financiero del país están a la altura de su tarea
administrativa. En efecto, una de las grandes claves de la historia
moderna descansa en el desigual desarrollo geográfico de estas ins­
tituciones, sobre todo, el de la institución de la deuda nacional
consolidada.

Los ORÍGENES DE LAS DEUDAS PÚBLICAS

Aunque la historia de la deuda privada se remonta al segundo


milenio a.C., la historia de la deuda pública es feúcho más breve 3.
Durante la Antigüedad, ni Grecia ni Roma contrajeron deudas pú­
blicas. Tampoco las tuvo el califato abasí, si bien el tesoro central
de Bagdad tuvo en ocasiones que pedir préstamos por breves perio­
dos de tiempo com o anticipo de impuestos, pagando ilegalmente
intereses o premiando a los prestamistas con privilegios extramo-
netarios 4. El desarrollo tardío de las deudas públicas es bastante
llamativo, ya que en el mundo moderno los inversores generalmen­
te entienden (aunque no siempre acertadamente) que hay una me­
nor probabilidad de que los estados, en comparación a los deudores
privados, resulten morosos. Muchas de las instituciones de crédito
más importantes precedieron al endeudamiento público a gran es­
cala. Durante la Edad Media, había muchas maneras de eludir las
leyes contra la usura — condenada tanto por el catolicismo como
Por el protestantismo y el islam— ; a partir del siglo x ii se usaban en

151
Génova letras de cambio; y en el siglo xiv surgieron las primeras le­
tras de cambio negociables, es decir, que podían transferirse a ter­
ceros por endoso 5. Sin embargo, como veremos más adelante, en
los inicios de la era moderna fueron los gobiernos y no los comer­
ciantes los que con mayor frecuencia pagaron primas de riesgo.
En Italia, durante el Medievo, fue la tributación — sobre rentas
más o menos predecibles— lo que sentó las bases para que se crea­
ran los primeros sistemas de deuda pública. La deuda pública vene­
ciana, originada en el siglo xii, estaba asegurada por el monopolio;
estatal sobre la sal; sus ingresos estaban destinados al pago del serví*
ció de la deuda y su amortización. Durante el siglo xiv el creciente,
uso de los préstamos forzosos com o forma de tributación (los prestí*
ti) le dieron aún más importancia a la deuda. En el siglo xvi sucedí^
algo similar, cuando se estableció el Monte Nuevo 6 para adminis*
trar el impuesto reembolsable conocido como la deáma. En Gént»
va, la recaudación de los impuestos sobre la renta por la sal se subas­
taba entre los comperisti, sistema que, en el siglo xv, se puso bajo el
control de un banco cuasipúblico denominado Casa di San Giorgio 7.
Un sistema semejante se desarrolló en Florencia, donde la deuda co­
munal, administrada por el Monte Común, aumentó sistemática*
mente debido a la excesiva dependencia del fisco de los préstamos
forzosos (prestante). Un desarrollo importante que tuvo lugar aquí
fue la transferibilidad de las reclamaciones al Monte, que podían
venderse a otros ciudadanos libremente o a extranjeros con autora
zación 8. En 1526 se creó un Monte della Fede para administrar la
deuda papal9.
Las ciudades-estado del norte de Europa dieron lugar al desa­
rrollo de sistemas algo diferentes; estaban basados en la venta de
anualidades perpetuas, amortizables o vitalicias. En todos los casos,
el inversor le prestaba su capital al Estado a cambio de una serie de
ingresos. En el caso del bono perpetuo, la serie de ingresos era teó­
ricamente infinita: el Estado continuaría pagándole al inversor un
porcentaje del valor nominal del bono para siempre, pero el inver­
sor nunca volvería a recibir su capital. En cambio, con el bono amor­
tizable, se pagaba un interés durante un periodo determinado de
tiempo, y luego el bono “vencía”, lo que significaba que se reem­
bolsaba al inversor el capital original. Con la anualidad vitalicia, en

152
aquellaépoca como en la actualidad, se pagaba un interés sólo du­
rante la vida del inversor. A partir de fines del siglo xiv, Colonia
ofrecía anualidades perpetuas aunque con posibilidad de amorti­
zación pagándose entre un 5 y un 5,5 por ciento de interés 10. Tales
bonos amortizables se denominaban habitualmente “compras de
dinero” o ‘Ventas de derechos”, y se aseguraban generalmente con
propiedad inmueble, como, por ejemplo, un municipio; el interés
se llamaba “donación” para eludir las leyes contra la usura. Por otro
lado, las ciudades holandesas emitieron liffrenten (anualidades vi­
talicias) y lorsrenten (préstamos perpetuos). En 1586, el síndico ge­
neral de los Países Bajos comenzó a emitir obligaties, que podían
transferirse con mayor facilidad que los bonos urbanos y, en con­
secuencia, les resultaban más atractivos a los inversores, quienes
podían preferir liquidar su inversión antes de que el bono vencie­
se. Sin embargo, la mayor parte del préstamo holandés durante los
siglos siguientes se hizo a nivel regional, en su mayor parte por la
provincia de Holanda, pues eran las provincias las que controlaban
la masa de los impuestos.
Los reyes medievales, en cambio, tendieron a depender de prés­
tamos otorgados por familias ricas de banqueros para financiar sus
déficit. Los banqueros de Siena y Florencia prestaban dinero a los
reyes de Inglaterra; los de la Toscana lo hacían aja Curia romana;
los banqueros del sur de Alemania prestaban a los Habsburgo; y
banqueros suizos e italianos lo hacían con los franceses u . La coro­
na española recurrió primero a banqueros genoveses (los hombres de
negocios) y luego a los marranos portugueses 12. Tenía bastante senti­
do recurrir a financieros internacionales porque con frecuencia el
dinero que precisaba la corona estaba destinado a pagar ejércitos
que peleaban en el exterior13. También es importante recordar que
estos préstamos eran más bien personales y se hacían a gobernan­
tes particulares, com o fue el caso de las 300.000 libras que recibió
en préstamo Eduardo III14. Durante el siglo xv, sólo en Cataluña se
dio algo similar al sistema que se había desarrollado en las ciudades-
estado italianas y alemanas. El sistema catalán garantizaba a los in­
versores intereses regulares provenientes de rentas consignadas a
dicho propósito (hipotecadas) que eran administradas por una co­
misión especial15.

153
A lo largo del siglo xvi, las monarquías europeas fueron apren­
diendo, aunque de manera vacilante, a imitar las técnicas de la deu*
da pública que ya se empleaban en las ciudades. En Francia, por
ejemplo, el Ayuntamiento de París emitió anualidades hereditaria^
del 8 por ciento, denominadas rentes. El dinero era cedido a la coi
roña a cambio de ciertos ingresos reales asignados al recaudados
general de París. La ventaja para los inversores consistía en que lg
Recaudación General pagaba intereses directamente de sus arcas y
no a través de la administración fiscal real, que era menos fiable 16|
El volumen de las rentes creció considerablemente a lo largo de los
siglos xvn y xviii: en el decenio de 1780, Necker calculaba que la
suma del capital era de 3.400 millones de libras francesas, lo cual
probablemente era una infravaloración 17. La corona española des
sarrolló un sistema en dos niveles: uno de contratos de préstamo^
corto plazo con interés alto (los asientos), y otro de bonos a larga
plazo e interés bajo a pagar con las rentas ordinarias (losjuros). El*
la década de 1560 se hicieron transferibles y podían comprarse cU}
forma perpetua, vitalicia o amortizable 18. Asimismo, los Países Bai
jos en la década de los años cuarenta del siglo xvi ofrecían anuali­
dades vitalicias y hereditarias con cargo a los ingresos de los im»
puestos sobre la propiedad y el consumo 19.
En el siglo xvii, la gran novedad fue el surgimiento de los bancos
públicos; éstos se expandieron desde Italia por toda Europa. Es nel
cesado distinguir dos funciones que en esa época eran ejercidaJ
por instituciones diferentes: la administración de la deuda pública
y la gestión de otras formas de dinero distintas a la acuñación — que
era confiada a una casa de la moneda independiente— ; entre éstas
estaba el sistema de compensación bancaria, que fue vital para el de*
sarrollo del comercio a gran escala. Si bien hubo procedentes de es­
tos bancos públicos en Génova y la Florencia de los Médicis, puede
decirse que los primeros bancos públicos fueron el Banco della
Piazza di Rialto (1587), que reformó la moneda veneciana y el siste­
ma de pagos, aceptando depósitos, efectuando transferencias de
cuentas y encargándose del cobro de las letras de cambio; y el Ban­
co del Giro (1619), que convirtió parte de la deuda veneciana a cor­
to plazo en bonos con interés y transferibles (los partite) 20. Las fun­
ciones del Amsterdamse Wisselbank (1609) fueron similares a las

154
¿el Banco Rialto, aunque la institución holandesa también aceptó
realizar transacciones con lingotes y monedas acuñadas. Al poco
tiempo, el banco fue imitado en Middleburg (1616), Hamburgo
(1619), Delft (1621) y Rotterdam (1635). Más tarde fue imitado en
Austria (por el Wiener Stadtbank, 1703), Dinamarca (por el Ku-
rantbanken, 1736), Suecia (por el Riksen Stánders, 1762), Prusia
(por el Kónigliche Giro- und Lehnbank, 1765) y Rusia (por el As-
signationsbank, 1768). En cambio, el Sverige Riksbank de Suecia
(1668) y el Banco de Inglaterra (1694) se parecían más al Banco
Giro de Venecia. A diferencia del Amsterdamse Wisselbank, la fun­
ción primordial del Banco de Inglaterra era la de administrar la deu­
da pública. Sin embargo, su monopolio regional sobre la emisión de
billetes y su amplio negocio comercial hicieron que este banco tu­
viera también gran interés (que con el tiempo se convirtió en una
responsabilidad) en la estabilidad de la moneda, es decir, el mante­
nimiento de la convertibilidad de los billetes en metálico 21.
En Francia, en cambio, los bancos públicos quedaron muy desa­
creditados a lo largo de dos generaciones por la desastrosa burbuja
especulativa del Banque Royale de John Law (véase más adelante).
La Caisse d’Escompte, fundada en 1776, tenía la función de descon­
tar letras comerciales. A principios de 1787 com enzó a otorgarle
préstamos al gobierno, primero de m odo encubierto y luego más
abiertamente 22. Pero la Caisse tuvo corta duración: los esfuerzos
de Necker por convertirla en un banco nacional fueron frustrados
por una nueva “plutocracia” (formada, entre otros, por Mirabeau y
el conde de Custine). La Caisse fue suprimida en 1793junto a todas
las sociedades por acciones. “No ganamos nada al convertirnos en
banqueros y financieros a la inglesa”, declaraba el barón de Batz
en un juicio erróneo 23. En 1800, después de un breve periodo de
“libertad bancaria”, los partidarios del golpe de Napoleón Bonapar-
te del 18 Brumario crearon el Banque de France. A diferencia del
Banco de Inglaterra, el Banco de Francia tenía participación estatal,
pues el gobierno había adquirido acciones a cambio de depositar un
Fondo de Amortización 24. En 1806, tres años después de otorgarle
el monopolio sobre la emisión de billetes, Napoleón decía del ban­
co lo siguiente: “El Banco no es sólo de los accionistas; también per­
tenece al Estado, que le otorgó el privilegio de emitir dinero” 25.

155
La evolución de los bancos públicos fue parte de la revolución fi­
nanciera holandesa del siglo xvii. La deuda de Holanda — la más
rica de las Provincias Unidas— creció rápidamente. Pero también
fue importante que tomara la forma de anualidades vitalicias y
amortizables, ya que eso permitió a la élite comerciante de las Pro»
vincias Unidas contar con inversiones seguras y fácilmente negocia^;
bles. Al mismo tiempo, se desarrolló un nuevo tipo de valor. Se trata^
ba de las acciones en el monopolio comefcial privilegiado conocido
com o la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (Vereenigte
Oost-Indische Compagnie), un consorcio semiprivado destinado a,
la expansión comercial y colonial 26. Este tipo de innovaciones cru*
zaron el canal cuando Guillermo III, hasta entonces titular del gen*
bierno de los Países Bajos, asumió el trono de Inglaterra y Galej
tras la Revolución Gloriosa 27.
El coste de la Guerra de la Liga de Augsburgo requirió que se
aplicaran rápidamente las técnicas financieras holandesas en Inp
glaterra, si bien éstas sufrieron importantes modificaciones. Inicial-
mente, en 1693, la venta de anualidades vitalicias y billetes de lote*
ría no tuvo demasiado éxito, pero al año siguiente, la emisión de
bonos especiales con un 8 por ciento de interés garantizado y por
un valor total de 1,2 millones de libras fue totalmente cubierta. A los
suscriptores les atraía el hecho de que hubiera impuestos específit
eos destinados a pagar el interés de los bonos: también el derecho
que adquirían a incorporarse a un nuevo “Banco de Inglaterra”
con monopolio efectivo sobre la deuda del gobierno. La nueva insr
titución rescataba las “cuentas” del Ministerio de Hacienda a cam­
bio de permitir al Tesoro emitir “letras selladas” del Banco y aceptar
billetes de crédito del gobierno com o depósito o suscripciones de
nuevos préstamos públicos, que, debido a la guerra, se generaron
de modo continuo entre 1702 y 1713. El Banco, por su parte, emitió
acciones propias. Esta fue tan sólo la primera de una serie de emisio­
nes que luego llevaron a cabo también las compañías m onopo­
listas: la Nueva Compañía de las Indias Orientales (1698), la Com­
pañía Unida de las Indias Orientales (1708) y la Compañía de los
Mares del Sur (1710). Como resultado de estas emisiones, Londres
comenzó a aventajar a Amsterdam al tener una mayor gama de ac­
tivos comerciables a disposición de los inversores. No obstante, es

156
importante tener en cuenta que gran parte del negocio de este na­
ciente mercado de valores pertenecía al gobierno. Por ejemplo, la
Compañía de los Mares del Sur se creó fundamentalmente para
responder a las presiones financieras de la guerra. Su objetivo era
financiar obligaciones gubernamentales a corto plazo que tenían
un valor de 9 millones de libras. La compañía las aceptó por un va­
lor nominal a cambio de sus propias acciones: era la nueva manera
en que el gobierno pagaba a sus acreedores. En la época de la Paz
de Utrecht (1713), el total de la deuda gubernamental estaba divi­
dida, en porciones aproximadamente iguales, entre anualidades,
dinero de apuesta en la lotería y préstamos financiados por el Ban­
co y la Compañía de los Mares del Sur. Cuatro años después, gran
parte del dinero de la lotería quedó “consolidado” — es decir, fue
intercambiado— por una nueva acción que rendía el 5 por ciento y
era administrada por el Banco 28.
Los experimentos con estas compañías — incluyendo la traumá­
tica experiencia de la Burbuja de los Mares del Sur— generaron
activos que se ajustaron de manera ideal a las necesidades del go­
bierno. A corto plazo, las ganancias de capital provenientes de las
acciones en Mares del Sur y otras compañías comerciales fueron
mucho más atractivas que las anualidades emitidas por el gobier­
no: los inversores se apresuraron a intercambiarlas por acciones de
la compañía con la Ley de los Mares del Sur de marzo de 1720. Sin
embargo, el colapso de la Burbuja les reveló a los inversores el triste
hecho de que los precios de las acciones podían tanto subir como
bajar, oscilando mucho más que un bono con interés fijo. Para ten­
derles una mano a aquellos inversores que habían intercambiado
anualidades por acciones en Mares del Sur, el gobierno convirtió la
mayor parte de sus valores en nuevas anualidades perpetuas pagan­
do un 3 por ciento. La Anualidad de Mares del Sur fue seguida por
la primera Anualidad Bancaria del Tres por Ciento en 1726, y su ver­
sión amortizable se puso en circulación un año después. Tras la Ley
de Consolidación de 1751, el gobierno mismo emitió lo que pasó a
conocerse como el consol, que fue el precursor del gilí, es decir, los
valores del Estado moderno 29.

157
B on os, bancos y “b u r b u ja s ”

El nacimiento del consol marca el comienzo de la historia moc


derna de la deuda pública 30. Mientras que las anualidades anterior
res a 1720 habían sido activos difícilmente convertibles en efectivo*
no amortizables y de un término de noventa y nueve años, los com
sois eran recursos líquidos, amortizables a la par y perpetuos. Eli
otras palabras, el inversor que comprabá consols podía estar seguro
de recibir un porcentaje fijo de su capital nominal que se le pagaba
dos veces al año, para siempre o hasta que deseara venderlo. Exis*
tía, por cierto, el riesgo de que el precio de venta estuviera muy pop
debajo de lo que inicialmente había invertido, pero enseguida que*
dó claro que se trataba de un riesgo significativamente menor ques
el de cualquier otro activo. Los consols fueron, por antonomasia, si*
nónimo de seguridad financiera, el punto de referencia por el que
se medía el nivel de riesgo de otros tipos de inversión. Para el go*
bierno, la credibilidad de los consols determinaba que en una crisfo
se pudiera reunir una suma de dinero muy superior a la que se lo*
graba recaudando impuestos, evitando también una severa carga
de interés en el futuro. Si bien se dieron luego otras innovaciones
— Pitt el Joven, por ejemplo, introdujo un fondo de amortización
de deudas por pagos anuales— los consols tuvieron primacía. Fue*
ron el componente clave de la deuda nacional hasta poco des^
pués de la II Guerra Mundial. Es cierto que los consok no fueron el
único instrumento de endeudamiento del que se valió el gobierno.
En momentos de crisis, podían venderse Letras del Tesoro a corto
plazo — que tomaron como modelo las letras comerciales que fi­
nanciaban de modo creciente el comercio británico— al público o a
instituciones. Pero la nueva masa de deuda emitida a partir de en­
tonces tomó fundamentalmente la forma de consols. Entre 1801 y
1914 tan sólo un 4 por ciento del total, en término medio, de la deu­
da era “flotante”, es decir, a corto plazo 31.
El sistema británico fue diferente al de las dos principales alter­
nativas del continente — el sistema holandés y el francés— debi­
do a que a las instituciones que administraban la deuda se les unía
un sistema centralizado y burocrático de recaudación impositiva, un
proceso transparente de aprobación parlamentaria del presupues-

158
to y un naciente banco central; hay que aclarar, sin embargo, que el
mantenimiento de la convertibilidad del papel moneda en oro era
algo importante pero no parte indispensable del sistema. Cuando
el Banco de Inglaterra se vio forzado a suspender los “pagos en
efectivo”, entre febrero de 1797 y mayo de 1821, el efecto no fue fa­
tal para el sistema 32. El sistema se benefició, además, del desarrollo
de un gran mercado financiero p oco regulado, que operaba no
sólo con bonos del gobierno sino también con una amplia gama de
activos del sector privado 33.Junto al mercado de consols se estable­
cieron mercados de bonos y acciones, y también (en la Bolsa) un
mercado de descuento de letras comerciales y otros mercados de
seguros y de mercancías. Durante la paz, la expansión de los merca­
dos de bienes del sector privado amplió e intensificó el mercado de
capitales, incrementando la capacidad de absorber deuda pública
en caso de guerra.
De todas las grandes potencias, Francia fue la que tuvo mayor di­
ficultad en desarrollar un sistema estable para administrar la deuda
pública, lo cual suponía una importante desventaja para una poten­
cia que tuvo déficit año tras año entre 1610 y 1800, excepto duran­
te los nueve años entre 1662 y 1671 34. Esto no se debió a una falta de
interés. Bajo el reinado de Luis XIV, Jean-Baptiste Colbert trabajó
duramente para incrementar la recaudación y establecer, bajo la for­
ma de la cais.se des emprunts, una institución más moderna destinada
a administrar la deuda. Pero la caisse fue abolida tras su muerte 35.
En 1718, el escocés John Law quiso también modernizar el sistema
de préstamo francés, combinando lo mejor de los sistemas holandés
y británico; con Luis XIV el sistema había dependido de innumera­
bles préstamos a corto plazo provenientes de arrendatarios de im­
puestos, contadores y contratistas que, con frecuencia, adoptaban
la forma de simples “pagarés”) 36. Law intentó unir las funciones que
habían tenido por separado el Banco de Inglaterra y la Compañía
de los Mares del Sur. Su Banque Générale fue rebautizado como
Banque Royale y, al cambiar sus propias acciones por la deuda pú­
blica existente se ganó el derecho de emitir billetes de banco. Pero
ya desde sus comienzos, la suerte del Banque Royale quedó ligada
a la de la Compagnie d ’Occident, a la que se le habían otorgado los
monopolios sobre el comercio francés en el Caribe y la explotación

159
del drenaje del río Misisipí. La cuarta parte del capital del Banque
Royale eran acciones de la Compagnie d ’Occident. Es más, las
comisiones directivas de ambas entidades también se superponían^
el mismo Law dirigía la Compagnie. Las prioridades se confundía»
de tal manera que, com o mucho, la estabilidad de la moneda oaijj
paba un tercer lugar.
En mayo de 1719, Law fusionó la Compagnie d ’Occident cor*
otras dos compañías comerciales para formar la Compagnie des Insí
des, valiéndose después de la emisión de nuevos billetes del Baig
que Royale para elevar los precios de los valores de esta nueva con^
pañía. Por fin, adquirió el monopolio de la corona sobre el tabaccí!
y el control sobre la corporación que agrupaba a los principales
arrendatarios de impuestos. Entre agosto y diciembre de 1719, Ugjj
valores de la Compagnie des Indes aumentaron de manera consij
derable: de 3.000 libras francesas cada uno pasaron a tener un vg|
lor de 10.000. Durante su apogeo, Law aceptó el cargo de interven-j
tor general y fusionó el Banque Royale con la Compagnie des Indej|
Pero esto fue ir demasiado lejos. La combinación entre la inflaciói|
monetaria y el tope de los tipos de interés impuestos por Law sobre
los nuevos préstamos hicieron que estallara la “burbuja”. En junio!
el precio de los valores de la Compagnie des Indes cayó bruscamenl
te por debajo de las 6.000 libras francesas; en septiembre, las acciú*
nes “carecían ya prácticamente de valor”; en octubre, los billetes
del Banque Royale dejaron de ser moneda de curso legal; y final»
mente en diciembre, Law huyó de Francia.
El colapso de los esquemas de Law, como es comúnmente acep­
tado, “demolió la estructura de crédito existente en Francia” 37. Pero
es interesante reflexionar un momento y preguntarnos por qué nd
sucedió lo mismo en Inglaterra, que también tuvo su propia “bur­
buja” con Mares del Sur. El precio de las acciones de Mares del Sur
también había experimentado una fuerte subida y boyada: de 128;
el 1 de enero de 1720, habían subido a 950 el 1 de julio, dos meses
después descendían a 775 para llegar a valer 170 el 14 de octubre 38.
El precio medio en 1722 fue tan sólo de 92 libras 39. Sin embargo, el
daño institucional fue mucho menor en Inglaterra. En Francia fue
necesario disolver tanto la Compagnie des Indes com o el Banque
Royale. Es más, gran parte de los activos y del efectivo creados por

160
j^aW— que se estimaba en un valor nominal de aproximadamente
4 000 millones de libras francesas— fueron repudiados: la comisión
liquidadora (Visa) reconoció solamente 1.600 millones, que fue­
ron convertidos en bonos del Estado con un 2 o un 2,5 por ciento
de interés 40. En Inglaterra, en cambio, el Banco de Inglaterra y la
libra — cuyo valor se había fijado en oro tan sólo tres años antes—
permanecieron intactos, y los accionistas de Mares del Sur sufrieron
pérdidas bastante tolerables 41. Las autoridades entendieron que la
compañía era demasiado grande para fracasar: el Parlamento asu­
m ió en parte sus deudas, mientras que 4,2 millones de libras de su
capital nominal (que era de 38 millones de libras) los compró en
efectivo el Banco de Inglaterra convirtiéndolos en bonos con un in­
terés del 5 por ciento. En 1723 — para entonces las acciones de la
C o m p a ñ ía ya estaban por encima de la par— la mitad del capital se
convirtió en bonos. Sin duda, los inversores que habían intercam­
biado bonos vitalicios (en general a un 14 por ciento de interés)
por acciones de Mares del Sur estaban en peor situación; en una
condición similar a la de los que habían comprado acciones duran­
te la formación de la gran burbuja. Pero las pérdidas fueron mucho
menores que en Francia, donde muchos de los inversores y acree­
dores perdieron todos sus bienes.
Debido al fracaso de Law y al modo drástico en que se manejó la
situación, Francia quedó presa de un sistema en el que el crédito
privado estaba restringido a una “una red de información” maneja­
da por una élite de notarios públicos 42. También, el crédito público
comenzó a depender progresivamente de las antiguas formas de
préstamo a corto plazo (assignations, anticipationsy rescñptions) 43 y
de la venta de cargos oficiales. Como hemos visto, el dinero que se
invertía en estos cargos no difería demasiado del dinero que se de­
dicaba a la deuda nacional británica; la única diferencia consistía
en que el interés se pagaba bajo la forma de salarios. En 1660, Col­
bert estimaba que el valor del capital invertido por unos 46.000
funcionarios en puestos oficiales era de 419 millones de libras
francesas; cuando finalmente la Revolución liquidó el sistema, la
compensación pagada a los funcionarios casi duplicó esa cifra 44.
A mediados del siglo xviii quedaba claro que la venta de cargos ofi­
ciales no era una solución al problema fiscal del Antiguo Régimen,

161
pero gran parte de los funcionarios, uno de los grupos de interés^
más poderosos de Francia, se opuso a la reforma de la administrad
ción fiscal. Después de 1750, buscando nuevas formas de rentad
los ministros recurrieron a las anualidades vitalicias (rentes viagjá
res), las cuales progresivamente reemplazaron la venta de cargcM
oficiales com o fuente de fondos disponibles para la corona. Siüf
embargo, una proporción creciente de éstas se vendió a tipo ím|
sin considerar la edad de los compradores 45. Entre 1777 y 178Ü
Necker tomó en préstamo 520 millones de libras francesas, valiéraÉ
dose entre otros de este sistema, si bien los plazos pocas veces e «
cedieron los veinte años 46. Sus sucesores, Calonne y Brienne, n a
pudieron igualarlo y, a pesar del registro obligatorio de nuevod
préstamos en el parlement de París en noviembre de 1787, las ™
nanzas reales comenzaron a depender progresivamente de la t É
novación de las anticipations a corto plazo de los futuros ingreso»
fiscales, que tenían un valor total de 240 millones de libras. Cuaíw
do el gobierno intentó anular la demanda del parlement de c.onvo|
car los Estados Generales, “los habituales acreedores del gobierno^
se negaron a otorgar nuevos préstamos”. En agosto de 1788, BrieriÉ
ne se vio forzado a suspender los pagos, incluso de las rentas a laif
go plazo. Esta crisis fue lo que obligó al gobierno a convocar a la¡i
Estados Generales 47.
Después de otro gran colapso financiero — el causado por la Re*
volución— se tomaron medidas para reformar las finanzas francés*
sas siguiendo de algún modo el modelo británico. Desde entonces,
los empréstitos públicos se hicieron mediante la emisión de rentes
perpetuelles con un interés del 5 o el 3 por ciento. Pero la rente no era
lo mismo que el consol. Las rentes no eran bonos al portador (es de*
cir, transferibles libremente entre compradores y vendedores): los
nombres de los rentistas quedaban inscritos en el Grand Livre de la
Dette Publique 48. En cambio, los cupones de un bono al portador
podían cortarse e intercambiarse por dinero en efectivo por cual­
quiera que los poseyera cuando el interés estuviera vencido.
El contraste con el sistema financiero desarrollado por el otrd
gran régimen revolucionario de la época es bien llamativo. Bajo la
influencia de Alexander Hamilton, Estados Unidos adquirió un sis­
tema de deuda pública parecido en lo esencial al británico, si bien

162
su sistema fiscal federal se asemejaba mucho más al holandés. En
1779-1780, Hamilton trazó un plan para “poder restaurar el crédito
en papel y establecer un fondo permanente para responder a las
exigencias futuras del gobierno... seleccionando lo bueno del plan
[de Law] y de otros que nos precedieron, y evitando sus excesos y
defectos” 49. En 1789 consolidó exitosamente la antigua deuda de
la Confederación, que estaba en bancarrota, convirtiéndola en nue­
vos bonos federales al 6 por ciento (conocidos como “los seis de
Hamilton”) , amortizables a la par como los consols. En dos años, su­
peró la oposición de Thomasjefferson y de otros, y logró establecer
el Banco de Estados Unidos, tomando com o modelo para su docu­
mento de constitución el Banco de Inglaterra y emitiendo valores
bancarios ( “las tentadoras... ofertas públicas iniciales de mediados
de 1791”) del mismo modo en que lo había hecho Inglaterra cien
años antes. Como es bien sabido, el banco central de Hamilton su­
cumbió más tarde, víctima de la oposición política que culminó con
el veto de 1832 del presidente Andrewjackson a la propuesta de ley
para reorganizar el Segundo Banco de Estados Unidos. El intento
de Hamilton de darle al dólar una base en metálico fue desestima­
do por la tendencia a la salida de la plata hacia Latinoamérica. Du­
rante la mayor parte del siglo xix, Estados Unidos tuvo “libertad ban-
caria” y papel moneda con más de 1.600 bancos que emitían 10.000
diferentes tipos de billetes (si bien hasta la Guerra Civil se mantuvo
la equivalencia con la plata, al menos en teoría). En 1863 se toma­
ron medidas para reducir el número de bancos emisores de billetes
y crear uno solo normalizado a nivel nacional. Pero hasta 1879 no
se restauró la convertibilidad del dólar, aunque siguió estando en
disputa la clase de metal, y sólo en 1913 se creó un banco central co­
nocido com o la Reserva Federal. No obstante, la deuda nacional
creada por Hamilton al estilo británico sobrevivió. En muchos sen­
tidos, el sistema financiero estadounidense fue más lejos que el bri­
tánico al alentar las emisiones de títulos por parte del sector priva­
do para profundizar y ampliar el mercado de capitales 50.
Por razones que se discutirán en el capítulo X, durante el si­
glo xix se expandió globalmente el sistema británico de deuda pú­
blica, del mismo m odo en que se copiaron las instituciones parla­
mentarias para aprobar el presupuesto, la recaudación burocrática

163
de impuestos y la moneda metálica (que tuvo progresivamente como
base el o ro ). El consol se convirtió en el modelo y punto de referen­
cia por el que se medía el éxito de los bonos a largo plazo (si bien
algunos países prefirieron emitir bonos con vencimientos específi­
cos, aunque pudieran ser remotos). El Banco de Inglaterra fue imi­
tado, aunque con algunas variaciones, en Finlandia (1811), Holán»
da (1814), Noruega y Austria (1816), Dinamarca (1818), Portugal
(1846), Bélgica (1850), España, Alemania y Bulgaria en la década
de los años setenta del siglo xix, Japón, Rumania y Serbia en el dece­
nio de 1880, y en Italia en 1893 51. Sin embargo, las estructuras de los
sistemas de la banca comercial eran diferentes. Por ejemplo, la Ley
de la Banca Nacional norteamericana de 1864 restringía la apertw
ra de sucursales de los bancos a nivel nacional y permitía la emisióii
de moneda solamente a aquellos bancos que poseyeran bonos del
gobierno 52 . El sistema bancario alemán, con sus bancos “universa*
les” inclinados a la financiación industrial, era también diferente 53<
A pesar de la amplitud y profundidad del mercado de valores
londinense, el gobierno británico se apoyó en una élite de banque»
ros para administrar su préstamo por un mecanismo de subastas
competitivo que tenía a su cargo el Banco de Inglaterra. Por lo menos
hasta la guerra de Crimea, los Rothschild lideraron este negocio}
luego, la competencia hizo que se redujeran las ganancias prove*
nientes de garantizar la emisión de los msols, una práctica por la
que los bancos le aseguraban al gobierno un precio por cada nueva
emisión que luego revendían al público. La continuidad con los
tiempos anteriores es llamativa: Nathan Rothschild ganó su reputa­
ción en Londres dirigiendo —aunque aúna escala sin preceden­
tes— el tipo de transferencias de dinero que habían sido realizadas
a través del canal en épocas de guerra por Horacio Pallavicino en
los años setenta del siglo xvi y Edward Blackwell en los cincuenta
del siglo xvii 54. Allí donde la actividad toncaría estaba menos de­
sarrollada, el consorcio multinacional de los Rothschild práctica­
mente monopolizaba las nuevas emisiones de bonos. Esto sucedió
a diferentes niveles en Francia, Bélgica, Austria e Italia, mientras que
los Baring dominaron el endeudamiento público ruso y el grupo
Morgan el de Estados Unidos. Los gobernantes que buscaban corroer
el poder de la haute banque alentaron a sus rivales; por ejemplo el

164
Crédit Mobilier de Francia y sus imitadores en el resto de Europa.
Pero solamente de m odo gradual pudieron los nuevos bancos de
societarios desplazar a casas de banca com o la de los Rothschild 55.
La alternativa a depender de intermediarios bancarios consistía
en la venta directa al público mediante una suscripción. Operacio­
nes com o ésta se habían intentado hacer en Basilea ya en 1506,
pero su éxito dependía de la existencia de un mercado de capita­
les relativamente desarrollado. Para entidades políticas grandes,
los riesgos de mantener abierta una suscripción pública por mucho
tiempo eran demasiado altos, pero a finales del siglo xix estados
como Italia buscaron liberarse del dominio de los Rothschild ven­
diendo bonos de este modo.
En la práctica, las agencias de emisión de deuda tendieron a ne­
gociar más con intermediarios financieros que con inversores pri­
vados e individuales 5e. Los medios por los que se vendían bonos
gubernamentales eran variados. En Londres surgió un grupo de
profesionales, los jobbers, cuya única función consistía en comprar
nuevos títulos (los agentes de bolsa se encargaban de vendérselas a
los inversores). En cambio, el sistema en Estados Unidos se aseme­
jaba más al modelo competitivo de subastas entre grandes institu­
ciones del siglo xix. En Francia hubo algo parecido a un cartel de
grandes bancos. Pero en todos los países, la relación crucial era la
de los departamentos de administración de la deuda y las principa­
les instituciones financieras, como, por ejemplo, los fondos de pen­
siones y seguros que tenían ahora una importante proporción de
bonos en sus portafolios.

E l e n d e u d a m ie n t o b é lic o y su l e g a d o

En la tetralogía sobre la I Guerra Mundial de Ford Madox Ford,


Parade’sEnd, el personaje principal, Christopher Tietjens, se sube
“al vagón de un tren que había llegado tan puntual y que funcio­
naba de modo tan perfecto... como los valores del Estado” 57. Esto
ocurría en las vísperas de un gran conflicto bélico que iba a desa­
fiar aquella uniforme circulación que caracterizaba a los valores
del Estado.

165
Los inmensos gastos ocasionados por la guerra, que ni los comen*
taristas más pesimistas pudieron predecir acertadamente, requiriei-
ron que se transformaran las técnicas de los empréstitos públicos:
Dicha transformación no ocurrió mucho antes de que apareciera
la retórica que promovía el alistamiento masivo en el ejército, retó»'
rica que también se empleó para promover la financiación de la
guerra. El sistema de venta directa de bonos al público por suscrip*-
ción se adoptó ampliamente durante la I Guerra Mundial. En esé
momento, la propaganda oficial anunciaba que la compra de b o ­
nos de guerra era una cuestión de deber patriótico. Las película»
británicas Youly For theEmpire (encargadas por el Comité de Em?
préstitos de Guerra para el Pequeño Inversor) exhortaban al pú­
blico a invertir en bonos de guerra; la última entraba en grandes
detalles para mostrar “la cantidad de municiones” que podía con-
seguirse con la inversión de 15 chelines y 6 peniques 58. Un cartel
alemán de 1917 representaba a un oficial naval que le decía a un
soldado mientras observaban juntos cómo se hundía un buque ene*
migo: “Este es el modo en que tu dinero te ayuda a luchar. Si fuera
un submarino, te ocultaría de los proyectiles del enemigo. Por eso,
¡suscríbete a los préstamos de guerra!” 59 “El que no es capaz de
prestarle al gobierno 1,25 dólares a un 4 por ciento de interés”!
declaraba el secretario del Tesoro estadounidense William Gibbs
McAdoo en 1917, “no tiene derecho a llamarse ciudadano norte?-
americano” 60.
No obstante, a medida que la guerra fue transcurriendo, fue
más difícil (sobre todo para las potencias centrales) persuadir a la
gente para que invirtiera su dinero en bonos de guerra 61. Por esta
razón, durante la I Guerra Mundial hubo una reactivación y desa­
rrollo de instrumentos de deuda a corto plazo, principalmente bo­
nos del Tesoro. Al final de la guerra, un 32 por ciento de la deuda
nacional alemana tenía esta forma — más de dos quintos en manos
del Reichsbank— , y en Francia era un 37 por ciento. Los estados
continentales dependieron al principio de la venta al público de
bonos a largo plazo; pero cuando la demanda de bonos empezó a
mermar, comenzaron a vender bonos del Tesoro a corto plazo para
llenar ese vacío; y finalmente, cuando el público se negó a com­
prarlos, los vendieron al banco central (lo que trajo consecuencias

166
importantes para la política monetaria que se discutirán en el pró­
ximo capítulo). Los británicos también redujeron su deuda a largo
plazo. La deuda nacional consolidada (sobre todo los consols) re­
presentaba el 90 por ciento d e l total de la deuda en marzo de 1914;
cinco años más tarde, los consols suponían menos del 5 por ciento
del total de la deuda 62. Sin embargo, el Tesoro buscó absorber el
exceso de liquidez generado por su propio empréstito a corto pla­
zo emitiendo una variedad de instrumentos de deuda a plazo me­
dio que tenían vencimientos más tardíos que los bonos del Tesoro.
Aproximadamente un 31 por ciento de la deuda nacional británi­
ca en diciembre de 1919 estaba compuesta por bonos a amortizar
en periodos de uno a nueve años 63. Había, por tanto, valores del
Estado disponibles con una gran variedad de vencimientos. Esta
fue la verdadera diferencia que existió entre las finanzas de guerra
británicas y las continentales. De media, sólo un 18 por ciento de la
deuda británica fue a corto plazo durante la guerra. Estados Uni­
dos, cuyo gasto por la guerra fue mucho menor proporcionalmen­
te, fue el único país que pudo depender casi enteramente de bonos
a largo plazo 64.
El significado de esa compleja “estructura de vencimientos” sur­
gida después de 1914 fue doble. En primer lugar, la diversificación
de los vencimientos de los bonos le otorgaron más flexibilidad al
sistema al conceder a los inversores un margen más amplio de elec­
ción. En segundo lugar, y esto fue menos positivo, el crecimiento
de la deuda a corto plazo creó lazos más complejos y no siempre
bien entendidos entre la política fiscal y la política monetaria. Por
ejemplo, los bancos centrales que por estatuto estaban obligados a
descontar los bonos del Tesoro, simplemente monetizaron la deu­
da a corto plazo y crearon una presión inflacionaria importante du­
rante y después de la I Guerra Mundial (véase el capítulo V ). Es
más, la necesidad de renovar o prorrogar las deudas a corto plazo
podía generar en los estados modernos crisis de consolidación de
la deuda semejantes a las ocurridas durante el Antiguo Régimen
francés. Después de 1919, pocos fueron los países que compartie­
ron con Gran Bretaña la capacidad de producir superávit presu­
puestarios que sirvieran para pagar la deuda a corto plazo o para
consolidarla convirtiéndola en deuda a largo plazo 65. En efecto, en

167
Francia, Bélgica e Italia, las “crisis de consolidación” —la negativa
de los prestamistas a prorrogar las deudas a corto plazo— generaron
una gran inestabilidad monetaria a mediados del decenio de 1920,
En 1925, los bonos a largo plazo representaban algo más de la mi»
tad del total de la deuda francesa; lo mismo ocurría en Bélgica. En
Italia, la proporción era aproximadamente de dos tercios, pero aquí
también hubo una crisis de consolidación 66. Una de las claves para,
estabilizar las deudas de guerra en los años veinte del siglo pasada
fue la reducción del peso de la deuda a corto plazo 67,
Durante la II Guerra Mundial, la política británica intentó ili,
crementar al máximo la venta de instrumentos de deuda a medio y
largo plazo al restringir otras oportunidades de inversión mediante
las decisiones del Comité de Emisiones de Capital. Surgió una ani
plia gama de bonos y obligaciones para absorber liquidez: los Bòi
nos de Defensa, los Certificados de Ahorro Nacional, los Bonos d i
Guerra y los Bonos de Hacienda para instituciones 68. La estructural
de vencimientos fue, hacia fines de la guerra, algo más reducida de
lo que había sido en 1918-1919, aunque la diferencia no fue de ma*
siado grande 69. En Estados Unidos el balance fue similar: el emprés­
tito proveniente del público y la creación de dinero financiaron en
proporciones equivalentes (la cuarta parte cada uno) el total de]
gasto ocasionado por la guerra 70. Pero los países del Eje dependie*
ron en mayor medida de préstamos a corto plazo que de hecho con­
sistieron en la emisión de moneda. Durante la guerra, en Alemania
yjapón el crecimiento monetario se multiplicó por siete, y en Italia
por dieciocho 71. Como en la I Guerra Mundial, la mayor parte de
dicha expansión se debió a la monetización de la deuda pública a
corto plazo realizada por el banco central.
En Gran Bretaña, la verdadera diferencia entre 1918 y 1945 fue
que después de la II Guerra Mundial hubo una tendencia mucho
menor a consolidar la deuda a corto plazo que había aumentado
durante la guerra. Como resultado, fue Gran Bretaña esta vez la
que experimentó los problemas asociados a los grandes niveles de
deuda a corto plazo y a tipos de interés a corto plazo bajos que eran
artificiales. Durante la mayor parte del periodo de la posguerra se
asumió que había una relación entre la estructura de la deuda pú­
blica y la oferta y demanda de dinero. En consecuencia, las autorida­

168
des intentaron limitar la masa de activos líquidos que estaban dis­
ponibles para el sistema bancario, recurriendo al mismo tiempo a
controles directos para limitar el préstamo bancario. En lugar de
i n t e n t a r convertir los bonos a corto plazo en bonos a largo plazo, el
B a n c o de Inglaterra adoptó un sistema pasivo e indirecto de c o n s o ­
lidación de la deuda, en el que la cantidad de valores a largo plazo
q u e se vendía quedaba determinada por los jobbers en el mercado.
Este sistema algo insatisfactorio (y teóricamente problemáti­
co) se eliminó en los años ochenta com o resultado del abandono
del “corsé” del crédito, el resurgimiento del tipo de interés básico del
Banco de Inglaterra como herramienta principal de la política mo­
netaria y la explosiva reforma institucional que eliminó a los jobbers
como intermediarios entre el gobierno y los inversores. De ahí en
adelante, se comenzaron a vender en subasta nuevos valores del Es­
tado directamente a las grandes instituciones, como había sucedido
a mediados del xix y principios del xx. Sin embargo, las actitudes
cambiantes de los ministros conservadores hacia las demandas de
préstamo del gobierno com o influencia sobre la oferta de dine­
ro hicieron que surgieran inconsistencias en la administración de
la deuda. A principios de los ochenta, las autoridades vendieron más
valores del Estado de lo que era necesario según el déficit (hubo un
exceso de financiación), con la esperanza de que una mayor pro­
porción de la deuda estuviera en manos de inversores privados en
lugar de los bancos, pues se daba por hecho que éstos usarían los
valores del Estado adicionales como base de nuevos préstamos. Esta
práctica se eliminó cuando el Tesoro dejó de apuntar a objetivos
monetarios. En su lugar se adoptó una regla de “financiación total”,
según la cual todo el préstamo al sector público quedaría al margen
del sistema bancario. Pero durante la recesión de los noventa, el go­
b ie r n o se volvió a permitir vender valores del Estado a los bancos
como medio de financiación. Por fin, en julio de 1995, la Revista de
la Administraüón de la Deuda estableció la separación completa de la
administración de la deuda y de la política monetaria, una ruptura
que se institucionalizó con la decisión de confiarle la política mo­
netaria al Banco de Inglaterra (1997) — operador independien­
te— y la administración de la deuda a la nueva Oficina del Tesoro
Para la Administración de la Deuda (1998) 72. Esta separación de la

169
administración de la deuda pública del control del banco centrá|
sobre la política monetaria es en cierta medida novedosa a nive|
histórico, ya que la mayor parte de los bancos centrales fueron de*
de su origen administradores de la deuda pública. Tal vez resulta
significativo el hecho de que tal separación coincidió con la caída
de los requerimientos de financiación por parte del gobierno.

Escalando m ontañas

Hasta aquí las técnicas de solicitud de préstamo gubernamental


Pero centrémonos ahora en su dimensión: ¿Cómo fueron los déf
cit y las deudas del pasado?
Durante el siglo que siguió a la Revolución Gloriosa en Inglaterr
todas las grandes potencias tendieron a gastar más de lo que le
ban recaudar en impuestos. En tre 1692 y 1815, por ejemplo, el déffóÉ
presupuestario británico promedio representaba aproximadamenm
un 3,3 por ciento de la renta nacional 73. Durante las guerras del si
glo xvill, una gran proporción del gasto de Gran Bretaña se financio
con préstamos: casi el 40 por ciento entre 1776 y 1783 y en torno al 22
por ciento entre 1793 y 1815 74. El déficit de Rusia representaba apro|
ximadamente el 18 por ciento de su gasto en 1764 y el 29 por cien*
to en 1796 75. Cuando en 1786 Calonne, el interventor general ck|
Luis XVI, calculó laboriosamente el nivel de insolvencia de la coronal
estimó que el déficit equivalía aproximadamente a un 19 por ciento
del gasto estatal 76. Pero durante la era revolucionaría Francia inci»
rrió en déficit aún mayores: el 70 por ciento del gasto público en 1791*
el 40 por ciento en el “Año III” (1794-1795); y aproximadamente el
50 por ciento en el “Año V” (1796-1797) 77. Las guerras contra Frans»
cia del siglo xvill y de principios del xix fueron por cierto, como afir*
mó Jorge III, “guerras de crédito” 78. Era tan obvio para Kant que las
deudas públicas se habían convertido en la base de la economía de
guerra que en el artículo 4 de Hada la pazperpetua (1795) abogó por la
desaparición de “las deudas... contraídas por el Estado por conflictos
con el exterior... tanto de las deudas internas como de las externas” 79.
Calculados com o porcentajes del gasto total, los déficit del si­
glo xix — que generalmente es visto como un siglo de “economía só-

170
10a”— estaban lejos de ser insignificantes. Sólo en Gran Bretaña,
v después de las Guerras Napoleónicas, el equilibrio presupuesta­
rio del gobierno central se convirtió en norma. Entre 1816 y 1899,
e] gobierno del Reino Unido tuvo un déficit superior al 1 por cien­
to de su PNB sólo durante cuatro años. De hecho, si se excluyen los
pagos por el servicio de la deuda, los superávit del presupuesto pri­
mario británico durante el siglo xix fueron llamativamente altos:
promediaron el 4,6 por ciento del PNB anual entre 1816 y 1899, y
alcanzaron un pico del 11,1 por ciento en 1822. Las cifras serían
aún mayores si omitiéramos los pagos al nuevo fondo de amortiza­
ción de deudas creado en 1875, que la idiosincrasia del Tesoro con­
tabilizaba como gasto corriente 80. En épocas de paz, el gobierno
federal norteamericano también tendió a tener superávit81. Pero la
mayoría de los países continentales cargaron, durante el siglo, con
déficit presupuestarios. Entre 1816 y 1899, Francia tuvo superávit
solamente durante siete años; Italia tuvo déficit anuales desde 1862
a 1899; lo mismo le ocurrió al Reich hasta 1924. Entre 1870 y 1913
Austria logró equilibrar su presupuesto sólo durante dos años, en
1892 y 1893; y Rusia tuvo solamente tres años de superávit entre 1890
y 1913 82. No obstante, antes de 1914, los déficit tendieron a ser bas­
tante moderados en relación con la renta nacional (véase el cua­
dro 2). Sólo el del Imperio alemán promedió el 3 por ciento de su
producto nacional neto entre 1890 y 1913, y la mayor parte del
déficit del gobierno federal fue financiado por “contribuciones
matriculares” de los estados miembros más que por préstamos 83.
No obstante, si tenemos en cuenta el tamaño relativamente peque­
ño de los presupuestos de los gobiernos previos a 1914 estos déficit
se vuelven más significativos.
Sin duda, las guerras mundiales cargaron de grandes déficit a
todos los países que participaron en ellas. Entre 1915 y 1918, el dé­
ficit en Gran Bretaña superó el 30 por ciento de su PNB, en Alema­
nia superó el 40 por ciento, y es probable que en 1917 haya supera­
do el 60 por ciento; en Italia el déficit promedio fue del 22 por
ciento. En la II Guerra Mundial las magnitudes fueron semejantes:
en 1943 representó un 19 por ciento de la producción material neta
de la Unión Soviética y un 36 por ciento del PNB en Alemania 84.
Durante los años de entreguerras, la mayoría de los estados inten-

171
CUADRO 2

M e d ia a n u a l d e l déficit presu pu estario de l o s go bie r n o s

CEN TRALES C O M O PORCENTAJE DEL P R O D U C T O N A C IO N A L ,

PE R IO D O S SELECTOS

Reino Francia Italia Alemania Austria Rusia Estados Japón


Unido Unidos

1830 -1 859 -0 ,1 -1 ,5

1860-1889 0,0 - 1 ,6 -2 ,4 -1 ,0 0,4

18 90 -1 913 0,1 0,0 - 0 ,9 -3 ,2 -1 ,1 - 1 ,9 0,0 1,9

1 9 14 -1 918 -3 5 ,9 s /d -2 3 ,5 - 3 8 ,3 - 2 ,7 3,2

1919 -1 938 1,2 - 4 ,3 -9 ,9 - 5 ,4 - 1 ,8 1,9

1939-1945 - 3 0 ,9 s /d -2 3 ,9 - 2 1 ,2 --22,2 --12,4 1,6

1 9 46 -1 969 2,9 -1 ,1 -5 ,7 - 0 ,3 1,4

1970 -1 989 - 1 ,0 -2 ,1 -1 0 ,4 - 2 ,7 -3 ,1

1990 -1 999 - 3 ,8 - 3 ,6 - 7 ,2 - 2 ,7 -3 ,1 - 7 ,8 -1 ,5 - 2 ,2

Fuentes: Estados Unidos, Francia e Italia: Masson y Mussa, Longterm Tendencies (datos
originales cedidos por cortesía del profesor Masson). Reino Unido: Goodhart, M o ­
netary Policy; Alemania: 1890-1913: Mitchell, European Historical Statistics; Hoffman,
Gumbach y Hesse, Wachstum; 1914-1918: Roesler, Finanzpolitik, págs. 197 y ss.; Witt,
Finanzpolitik, pág. 425; 1919-1938: Balderston, German Economic Crisis, pág. 226;
Bresciani-Turroni, Economics of Inflation, págs. 437 y ss.; James, German Slump, pág.
375; 1939-1943: Hansenmeyer, Kriegsniirtschaft, pág. 400. Austria: 1890-1913: Mit­
chell, European Historical Statistics; Hobson, Military-extraction G a p a n d the Wary Titan.
Rusia: 1890-1913; Mitchell, European Historical Statistics, y Gregory, Russian National
Income, págs. 58 y ss.; 1939-45 (sólo disponibles las de 1942-1945): Harrison, Soviet
Union, pág. 275. Todas las cifras del periodo 1990-1999 provenientes de OCDE, con
la excepción de Rusia, que provienen del FMI y cubren el periodo 1993-1999.

172
taron equilibrar sus presupuestos. Pero de todos los combatien­
tes, sólo unos pocos — entre ellos Gran Bretaña— lo lograron
(Estados Unidos lo consiguió en 1920). Incluso Gran Bretaña es­
tuvo en números rojos en 1933 85. Ésta también fue la tendencia
de los años posteriores a la II Guerra Mundial, si bien, en 1969,
Gran Bretaña y también los países vencidos —Alemania yjapón—
tuvieron superávit.
La falta de déficit en Gran Bretaña entre 1948 y 1972 (con la ex­
cepción parcial de 1965, cuando se reclasificó el gasto) desmiente
la teoría de que antes de los años setenta se dio una “revolución key-
nesiana” en las finanzas públicas británicas: es decir, una delibera­
da estrategia de usar el déficit público para aumentar la demanda
interna. Ya en 1933 Keynes favorecía el “gasto con préstamos” como
medio para aumentar la demanda efectiva. Sin embargo, Keynes
consideraba que la financiación del déficit era un “recurso deses­
perado”. Su argumento contra los que favorecían un equilibrio pre­
supuestario perenne consistía en que “no era posible equilibrar el
presupuesto a menos que aumentara la renta nacional, es decir, que
aumentara el empleo”. En suma, en una depresión los déficit a cor­
to plazo producirían presupuestos equilibrados a plazo medio. Es
más, Keynes entendía que el déficit tenía que ser considerado en el
contexto del “presupuesto de capital”; en otras palabras^que se tra­
taba de financiar la inversión pública y no el gasto corriente del go­
bierno 86 . En la práctica, aun los políticos “keynesianos” fueron in­
capaces de seguir una política anticíclica; esto se debió en parte a
los conflictos recurrentes que surgían al intentar alcanzar el em­
pleo total manteniendo a la vez una tasa de cambio estable. Es po­
sible que el único intento verdadero por lograr una expansión fis­
cal keynesiana haya sido el del presupuesto de Anthony Barber de
1972, el que dio comienzo a dieciséis años deficitarios. Después
del boom febril de 1973 — entonces el PIB subió un 7 por ciento—
la economía se colapso: se disparó el déficit de la balanza de pa­
gos, bajó repentinamente la libra y subió vertiginosamente la in­
flación 87.
La falta de déficit previa a 1973 pone en duda también la teoría
de que el “déficit es intrínseco a la democracia”, de que los gobier­
nos democráticos tienden a estar en déficit debido a que el electo­

173
rado favorece el gasto público pero se resiste a la tributación 88. P@|
dría esperarse que la proporción mayor de votantes sobre contribuí
yentes, que se manifestó durante el siglo xx y describimos en el caj
pítulo anterior, daría lugar a un aumento, políticamente inducidqjj
del déficit. Pero en el caso británico, la financiación del déficit
volvió algo característico de la política sólo después de la crisis d«|
petróleo de principios de los setenta. Esto mismo ocurrió en Japóraj
No obstante, puede que Japón y Gran Bretaña hayan sido la en
cepción a la regla. El cuadro 2 demuestra que los déficit públioM
fueron algo normal en Francia y Estados Unidos durante todos ld¡
periodos, con la excepción de la etapa 1890-1913. Italia siempjjl
tuvo déficit (aun en la época en que el derecho al voto requería u r i
estricta contribución impositiva). Es más, en casi todos los países
el período 1970-1999 se caracterizó por tener déficit mucho maj
yores que los registrados en épocas de paz anteriores. Es notorio &á
especial el m odo en que Japón cayó en déficit a pesar de haber tea
nido una tradición de superávit incluso en periodos de guerra. GraJ
Bretaña también continuó en situación deficitaria — con la excep*
ción de los años 1988-1990— a pesar de los esfuerzos consciente!
mente antikeynesianos del gobierno por controlar la política fiscal!
Las reducciones del redefinido “Requerimiento de financiación
del sector público” (Public Sector Borrowing Requirement, PSBRi
fueron objetivo de los presupuestos del gobierno de Margare!
Thatcher y culminaron en 1988 con la desmesurada declaraciót¡
de Nigel Lawson de que “de ahora en adelante un PSBR igual a ceríp
sería la norma”. Pero en 1994 subió a un 8,3 por ciento del PIB que|
según la antigua forma de medir el déficit, será aún mayor. Durante
los años de Thatcher, el nivel mínimo alcanzado estuvo disfrazad^
por la reducción del gasto de capital y la contabilización de la ventad
de los activos públicos (la privatización) como ingresos corrientes 89.
Pero, ¿cuál fue la dimensión de las deudas en el pasado? En 1427;
la deuda pública de Florencia fue de 5 millones de florines; habíá
aumentado diez veces más con respecto al siglo anterior. Esto repre»
sentaba la mitad de su producto nacional total 90. En los Países Ban­
jos, la carga de la deuda pública fue aún más pesada: en 1690 repre­
sentaba el 100 por ciento de su producto nacional, y creció aún más
en los años de dominación francesa, es decir, entre 1795 y 1806 91.

174
j^as primeras monarquías modernas estuvieron, en cambio, menos
endeudadas. En 1561, por ejemplo, la deuda francesa representó el
20 Por ciento de su PNB 92 Hasta fines del siglo xvn, las deudas de la
corona inglesa fueron bastante pequeñas en relación con la renta
nacional. A lo largo del reinado de Isabel I, la deuda cayó de 227.000
libras a cero, para luego volver a ascender a 350.000 libras, si bien la
cifra representaba sólo el 1 por ciento de su producto nacional. To­
davía durante la época de la Revolución Gloriosa, la deuda de la co­
rona de 3 millones de libras representaba sólo el 5 por ciento de su
producto nacional93. Durante el siglo xvii, la Confederación Suiza
no cargó con deudas; es más, algunas de sus repúblicas acumula­
ron considerables activos. En 1600, un tercio del gasto total de Lu­
cerna se invertía en préstamos a otros estados e individuos 94.
No obstante, durante el siglo posterior a la Revolución Gloriosa,
la deuda británica fue en ascenso, con pocos momentos de descan­
so, y llegó a un máximo en 1784 del 215 por ciento con respecto a
la renta nacional. Tras un breve declive en la década siguiente, vol­
vió a aumentar y alcanzó un 222 por ciento del ingreso nacional en
1815, llegando finalmente a un pico del 268 por ciento en 1821 95.
No es sorprendente entonces que la deuda nacional se haya con­
vertido en sinónimo de inmensidad. “Mi señor es el mejor de todos
los esposos del planeta”, escribía en 1816 el barón Stockmar, secre­
tario de Leopoldo de Sajonia-Coburgo, poco después de que su se­
ñor contrajera matrimonio con la princesa Carlota, hija del prínci­
pe regente, “y su esposa siente un afecto tan grande por él que sólo
puede compararse a la deuda nacional inglesa” 96. En efecto, la car­
ga de la deuda británica era excepcionalmente grande. Mucho más
que la francesa, que resultaba menor en términos absolutos, sien­
do la renta nacional francesa superior. Según un cálculo, el total de
la deuda francesa a fines de 1770 equivalía a un 56 por ciento de su
PNB 07; si bien otra fuente indica que la cifra sobrepasaba el 80 por
ciento en 1787, y un tercer cálculo la sitúa en un 150 por ciento en
1 /gg 98 pero aun ej cálculo más alto de esta deuda está muy por de­
bajo de la cifra equivalente de Gran Bretaña.
El gráfico 8 presenta una perspectiva de largo alcance de la deu­
da pública de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Como queda claro de inmediato, la experiencia británica fue de dos

175
grandes picos de deuda, debidos a las guerras del siglo xviii co^j
Francia entre 1688 y 1815 y a las guerras con Alemania entre 1914 j
1945. Si bien tienen la misma altura— tan sólo en 1946 el coeficieif
te deuda/renta excedió el máximo posnapoleónico— los dos picoj
se distinguen por sus pendientes, siendo las cuestas de la última
cho más escarpadas tanto en el ascenso como en el descenso. La “cat|
sur” de la primera montaña es de hecho una serie de cimas nienoí
res (1698,1721,1750,1764 y 1784), mientras que la última montá¡
ña tiene una triple cima dentada (1923,1933 y 1946).
En comparación, tanto Francia com o Prusia emergieron del pt<|
riodo napoleónico con coeficientes deuda/producto nacional ia|
feriores al 50 por ciento. En efecto, la carga de la deuda francesa
permaneció por debajo del 50 por ciento hasta la guerra de 1871®
pero de ahí en adelante subió bruscamente hasta alcanzar un má|
ximo del 117 por ciento en 1887, para luego declinar gradualmen|
te hasta llegar al 66 por ciento a principios de la Gran Guerra. L^j
deuda prusiana cayó abruptamente de un 42 por ciento en 1815*8
un 11 por ciento en 1848 y era todavía de sólo el 14 por ciento eo
1872. Su alza posterior debe observarse junto al alza de la deuda fií
deral del Imperio alemán. Mientras que la carga de la deuda prusialf
na se acercaba al 50 por ciento en 1892, la deuda del Reich crecía rá*
pidamente y alcanzaba un máximo del 47 por ciento del producttj
nacional neto en 1894. En otras palabras, las grandes potencias
continentales mostraron proporciones crecientes de deuda/PNB
mientras que la de Gran Bretaña se fue reduciendo.
Durante la I Guerra Mundial, las tres potencias europeas exper»
mentaron aumentos grandes y semejantes de sus respectivos coefi­
cientes deuda/PNB. No obstante, después de 1919, sus trayectorias
divergieron notoriamente. Mientras que las deudas francesa y bri­
tánica aumentaron inmediatamente en los años de la posguerra, la
alemana cayó precipitadamente llegando — por razones que se tra­
tarán en el próximo capítulo— a un nivel cero en 1923. Después de
alcanzar un máximo del 185 por ciento del PNB en 1922, la deuda
francesa también cayó bruscamente en los años anteriores a 1930,
si bien se mantuvo por encima del 100 por ciento del PNB. La deu­
da británica, en cambio, prácticamente no descendió en los años
veinte del siglo xx y de hecho subió entre 1930 y 1933. La carga de

176
— R eino Unido (deuda nacional)
Estados Unidos (deuda federal)
— - Estados Unidos (deuda pública total)
— Alemania (deuda pública total)
Francia (deuda nacionaf)

Gráfico 8 : Coeficientes D eu da/P N B desde finales del siglo XVII

Fuentes: Goodhart, ‘Debt Management’ , apéndice estadístico. Le estoy agradecido a Ry>


land Thomas por haberme proporcionado la base de datos completa usada por el pro­
fesor Goodhart. Estados Unidos: Brown, ‘Episodes’ , págs. 245-51; desde 1980: Statistical
Abstract 1999, cuadro 542; website del Federal Reserve Bank o f St. Louis. Alemania:
(1850-1914) Hoffman el al., Wachstum, págs. 789 y ss.; (1914-23) Balderston, ‘War Fi-
nance’ ; Webb, Hyperinflation, pág. 49; Witt, ‘Finanzpolitik und sozialer W andel’ , pág.
424; Mitchell, European H istorical Statistics, pág. 390; Holtfrerich, Inflation, págs. 67 y ss.;
(1925-38) Hoffman, Grumbach y Hesse, Wachstum, págs, 789 yss.; James, German Slump,
págs. 52, 375; (1939-45) Braun, German Economy, pág. 112, 115; 1950-1998: Statisches
Bundesamt, Statistisches Jahrbuch 1997, cuadros 24.3, 20.5; Deutsche Bundesbank, M o­
natsbericht (agosto 1998), pág. 56. Francia: Schremmer, ‘Public Finance’; Flandreau,
Public Debts’ ; 1920-9; Alesina, ‘End o f Large Public Debts’ ; 1960-99: O CDE (deuda
bruta com o porcentaje de la renta nacional bruta).
N ota: Estas series no pueden compararse de m odo exacto. Las cifras británicas y nor­
teamericanas se expresan com o porcentaje del PNB; la cifras alemanas com o por­
centaje del PNN. Y las cifras de la deuda tampoco son comparables de m odo estric­
to, pues las cifras británicas y las francesas excluyen la deuda pública local. Las cifras
norteamericanas excluyen las deudas locales y estatales, además de la deuda federal
del gobierno o del sistema de Reserva Federal; mientras que las cifras alemanas son de
la deuda pública total, al incluir todos los niveles de gobierno.

177
la deuda alemana permaneció a un nivel relativamente más bajo
que la de la británica y la francesa durante la Gran Depresión; pero
en 1933 se elevó a una velocidad arrolladora, superando a la britá*
nica en 1943. Después de la II Guerra Mundial volvió a descender a
menos del 20 por ciento del PNB en 1950. La carga de la deuda
francesa también quedó bastante reducida después de 1945 y con?
tinuó declinando durante los años cincuenta y sesenta: descendió
del 60 por ciento en 1958 a menos del 8 por ciento en 1974.
El curso de la deuda federal norteamericana fue más bajo y tuvo
menos pendientes, declinó del 60 por ciento después de la Guerra
de la Independencia a cero en el decenio de 1830, aunque luegtíl
subió abruptamente de un 2 por ciento en 1860 al 41 por ciento efij
1878. Aun incluyendo las deudas locales y estatales, el total de láí
deuda estadounidense fue bastante moderado durante el siglo XIX?
de aproximadamente el 10 por ciento de su PNB en 1825, ascendía
al 15 por ciento en 1843 para declinar levemente y llegar al 12 por
ciento en 1860. Su máximo fue en 1870 después de la Guerra Civil^j
cuando alcanzó el 49 por ciento de su PNB; pero de ahí en adelan-*
te, la proporción descendió al 14 por ciento en 1913 " . La I Guerrá
Mundial ocasionó un aumento de la deuda mucho menor que el
experimentado por los estados europeos: en 1919 la cifra federal
fue sólo del 30 por ciento, comparada con las cifras europeas qué
llegaron aproximadamente al 150 por ciento. La carga de la deuda
aumentó durante la Gran Depresión, del 16 por ciento en 1929 aí
45 por ciento en 1939 (por entonces, el total de la deuda del sectof
público alcanzó a representar cerca del 100 por ciento de su PNB);
y ascendió aún más por la II Guerra Mundial. Al terminar la gue­
rra, la deuda federal por sí sola representaba el 114 por ciento de
su PNB. Sin embargo, com o le sucedió también a Gran Bretaña, Es­
tados Unidos experimentó una fuerte caída de la carga de su deu­
da en los años de la posguerra; en el caso norteamericano, llegó a
representar el 23 por ciento de su PNB en 1974. En 1980 el total de
la deuda pública, incluyendo los tres niveles del gobierno estadou­
nidense, representó tan sólo el 38 por ciento de su PNB. En compa­
ración, el aumento posterior de la deuda bajo el gobierno de Ronald
Reagan — que en su momento causara tanto Angst a sus críticos—
fue bastante moderado, como deja ver el gráfico 8.

178
Valiéndonos de la definición de deuda bruta gubernamental
de la OCDE, la cifra americana posreaganiana alcanzó un máxi-
nio levemente superior al 63 por ciento de su PIB, siendo menor
que la de por lo menos otros nueve miembros de la OCDE. Es más,
en ese mismo periodo, la dimensión de la deuda había crecido de
modo más abrupto en otras siete economías de la OCDE 10°. Según
]a definición más amplia empleada en el Resumen estadístico de Esta­
dos Unidos, a mediados de los años noventa del siglo XX el total de
la deuda del sector público no superaba el 82 por ciento de su PIB.
Si uno piensa en esta deuda com o consecuencia, al menos en par­
te, de haber vencido en la Guerra Fría, la cifra es llamativamente
similar a la de 1946, cuando Estados Unidos salió victorioso de la
II Guerra Mundial. Y com o ya hemos visto, los superávit del presu­
puesto de fines de los noventa aumentaron la posibilidad de liqui­
dar la deuda federal prácticamente en su totalidad. En Gran Breta­
ña, los boyantes ingresos públicos de 2000 incitaron al ministro de
Economía a hablar — tal vez con desmesura— sobre la cancelación
de la deuda. En comparación, cuatro estados miembros de la OCDE
tenían en 1999 proporciones de deuda/PIB que superaban el 100
por ciento (Italia, Bélgica, Japón y Grecia). Pero todavía estas cifras
bordean lo insignificante si las comparamos a lósjnontos de deuda
externa de muchas de las economías menos desarrolladas y tam­
bién de las economías poscomunistas. En Guinea-Bissau el total de
la deuda excede el 500 por ciento de su PNB; tanto en Nicaragua
como en la República de Congo la cifra supera el 300 por ciento.
Otros cinco países — todos en Africa subsahariana— tienen totales
de deuda que exceden su PIB de dos años 101.

¿Im p o r ta n l a s d e u d a s pú blicas ?

¿Qué significa demasiado alto? Según Micawber, todo déficit era


excesivo: “Ingreso anual veinte libras, gasto anual diecinueve o die­
cinueve con seis, esto trae felicidad. Ingreso anual veinte libras, gas­
to anual veinte libras con seis de deuda, esto trae aflicción” 102. Esta
es la posición de muchos políticos estadounidenses con respecto a
las finanzas públicas: desearían ver en la Constitución federal una

179
enmienda que se refiera al equilibrio del presupuesto como la que
existe en la Constitución de algunos de sus estados. Los europeos
son menos “micawberianos”. El Tratado de Maastricht especificaba
que aquellos países que desearan ser miembros de la moneda víni­
ca deberían evitar tener déficit que superaran el 3 por ciento de su
PIB, así com o deudas que superaran el 60 por ciento, si bien ningur
no de los dos criterios se pusieron en vigor de manera rígida. El mi¿
nistro de Hacienda británico, Gordon Brown, sugirió recientemente
que la deuda debería quedar estabilizada “sobre el ciclo económi­
c o ” en torno a un 40 por ciento del PIB.
Sin embargo, la experiencia a largo plazo — especialmente la de
Gran Bretaña— parecería indicar una excepción a todas esas reglas;
Cualquier teoría que se ocupe de la significación económica de la
deuda pública debería explicar por qué Gran Bretaña no sólo fue
capaz de superar a antagonistas que estaban en condiciones econó­
micas y demográficas superiores, tanto durante el siglo xviii como
durante el siglo xx, sino también por qué logró evitar las crisis polí­
ticas internas asociadas a las grandes deudas que se dieron tanto en
Francia como en Alemania; y, sobre todo, emergiendo como la “pri­
mera nación industrial” a pesar de haber tenido una deuda de un
tamaño sin igual y durante largo tiempo.
La ansiedad por el impacto macroeconómico que podían con­
llevar las grandes deudas públicas no es nueva. Cuando David Hume
observó el crecimiento de la deuda nacional británica en 1752 vio
“las simientes de la ruina... repartidas tan profusamente com o para
no escapársele de la vista a ningún observador atento” 103. SirJames
Steuart, que escribió quince años después, estaba de acuerdo con
Hume: “Si no se controla el aumento de las deudas públicas, si se
permite que se acumulen continuamente, y si el espíritu de la na­
ción se somete pacientemente a las consecuencias naturales que
derivarán de esto, el resultado será el siguiente: que la propiedad
entera, es decir, la renta, se verá completamente absorbida por
los impuestos” 104. Según Adam Smith, en La riqueza de las naáones,
la financiación a base de préstamos tendía a suprimir la inversión
privada y en consecuencia deprimía la formación privada del capi­
tal 105. Ricardo llamó a la deuda nacional “uno de los azotes más te­
rribles... creados para flagelar a la nación... el abrumador obstácu­

1 8 0
lo que paraliza todos los esfuerzos” 106. El carácter moralista de esta
crítica ejerció gran influencia en los políticos de la era victoriana.
En marzo de 1854 Gladstone, afirmando en vano que la Guerra de
Crimea se financiaría completamente por la tributación corriente,
describía “los gastos de guerra” como una forma de control moral
que el Señor imponía sobre la ambición y las ansias de conquis­
ta que caracterizaban a muchas de las naciones” 107. “Recurrir al di­
nero del mercado para obtener un préstamo”, declaraba, “sería
una acción innecesaria y, en consecuencia, indigna de nuestro carác­
ter”. Citando (selectivamente) ajohn Stuart Mili y a McCulloch, afir­
maba que “el capital adquirido por préstamos se obtendría de fon­
dos invertidos en la producción o destinados a dicho fin” de modo
que “el alejarlos de dicho propósito [equivaldría] a extraer dicha
suma de los salarios de la clase trabajadora”. Por otro lado, aumentar
los impuestos equivaldría a que “la comunidad” tome “las medidas
destinadas a lograr una paz honorable” 108. La idea de que “los im­
puestos surgen de las rentas, y los préstamos del capital” era parte del
saber convencional de la era victoriana 109. Basándose en esto, Stan-
leyjevons afirmaba (en su escrito La cuestión del carbón, de 1865) que
la deuda nacional debía liquidarse completamente porque las reser­
vas de carbón británicas — que eran un componente clave de la ri­
queza nacional— se agotarían en un siglo. Esto alarmó a Gladstone
de tal manera que elaboró planes para eliminar la deuda en el térmi­
no de doscientos cincuenta años, gracias a la combinación de supe­
rávit presupuestarios y una política de paz con el exterior110.
Pero desde hace tiempo ha existido ya un argumento contrario
que sostiene que el empréstito público puede ser beneficioso. El
escritor del siglo xvill Isaac de Pinto afirmaba que las deudas nacio­
nales podían constituir un estímulo positivo para el crecimiento, ya
que “si no tienen fecha de vencimiento ni un periodo crítico al que
temerle, es como si no existieran”. “Cada nuevo préstamo”, decía
De Pinto, “crea un nuevo capital artificial que se vuelve tan perma­
nente, fijo y sólido como si se tratara de una fortuna real”. “Cada vez
que se crea un nuevo fondo, el numerario permanece y aumenta la
capacidad de contribución, además de la circulación, y sin que se
dé un gran aumento de la moneda... Se extrae de la nación un im­
puesto bastante moderado, que se le devuelve luego a la nación,

181
trayendo un beneficio general” 111. Thomas Malthus se oponía a]
reembolso de la deuda nacional debido a que, a fuerza de lo que
hoy se llamaría “el efecto de la riqueza”, el consumo de los tenedc|
res de bonos estimularía la demanda agregada 112. A un nivel mé¡
nos complejo, se puede ver a la deuda nacional como realzadoi^
del poder del Estado y de su prestigio. En 1781, Alexander Hamjjí
ton, el padre de las primeras finanzas estatales norteamericanas]
declaraba: “Una deuda nacional, si no es excesiva, puede ser paráj
nosotros una bendición. Será un cemento poderoso para la na¡
ción”. 113Ochenta años más tarde, James Russell Lowell satirizaba
en sus “Documentos Biglow” la posición independentista del lídej
de la Confederación, Jefferson Davis, de la siguiente manera: “Táj
nenios una guerra, y una deuda, y una bandera; si esto no es ser ij|
dependientes, ¿me quieren decir qué es?”.
Durante el siglo xx hubo propuestas más complicadas a favor dd
la deuda pública. Los primeros keynesianos sostenían que un déft
cit financiero “funcional” podía ser empleado para estimular una
economía que operara con niveles inferiores al empleo total: lew
déficit del sector público y en consecuencia las deudas serían positÜ
vas en una crisis 114. Más recientemente se ha sostenido que el creci­
miento de las deudas públicas puede, si los mercados son incomple
tos, contribuir a crear capital y crecimiento económico al alimentai
el desarrollo de las instituciones financieras (para ser preciso, “in­
troduciendo nuevos valores que expandan las oportunidades de
riesgo compartido”) 115. Los historiadores han sugerido que este
contribuye a explicar el éxito económico británico del siglo xviii, s
pesar de la gran carga por endeudamiento. La relación positiva en­
tre deuda y creación de capital fue especialmente fuerte, se sostie­
ne, durante la última fase de las Guerras Napoleónicas, cuando sí
utilizaban los préstamos para pagar las naves de guerra británicas y
los armamentos115. Indudablemente, el empréstito gubernamental
creó de manera efectiva el mercado para los bonos y valores del sector
privado, lo que queda demostrado en el cuadro 3. En 1853, los bo­
nos del gobierno británico representaban un 70 por ciento de los va­
lores cotizados en la Bolsa de Londres. En 1913, la cifra descendió a
menos del 10 por ciento, pero el efecto de las guerras mundiales en
el incremento de la deuda pública y en la supresión de la emisión

182
por parte del sector privado hicieron que la cifra subiera a un 55 por
ciento en 1950. Incluso en 1980, los valores del Estado representa­
ron más de la quinta parte del valor del mercado de todas las accio­
nes de la Bolsa de Londres y un 60 por ciento de su valor nominal.
Otra de las justificaciones de las deudas públicas consiste en
sostener que las transferencias que resultan de ellas no son muy
importantes. En su Essai politique sur le commerce (1736), el teórico
francés Jean-Francois Melón sostenía que la deuda nacional se
componía de “deudas que pasan de una mano a otra, por lo que el
cuerpo no se debilita si cuenta con el alimento adecuado y sabe
cómo distribuirlo” 117.

CUADRO 3

C rec im ie n to y e s t r u c t u r a d e la Boi sa de L o n dres , 1853-1990

Valor total Participarían delgobierno delReino Unido


(en millones de libras) (en porcentajes)

1853 1.215 70,2


1863 1.683 53.6
1873 2.270 37,6
1883 5.677 24,0
1893 6.561 16,5
1903 8.834 13,4
1913 11.263 9.0
1920 16.626 32,6
1933 18.476 35,3
1939 18.507 35,7
1945 24.701 49,3
1950 25.063 54,9
1960 45.060 31,9
1970 107.414 15,0
1980 280.328 21,7
1990 2.098.492 5,9

Fuente: Michie, l¿mdon Stock Exchange, págs. 88 y ss., 175, 184, 320, 322, 360 y ss 419
421, 440, 473,521 y ss., 589 y ss.
Nota: Hasta 1933: valores nominales; desde 1939: valores del mercado.

183
Esto anticipó la idea de que la deuda no es necesariamente peor
en términos macroeconómicos que la tributación porque (en pala­
bras del economista Robert Barro) “para las economías domésti­
cas un impuesto agregado corriente de un dólar es igual a un déficit
presupuestario corriente de un dólar” 118. Aquí, el supuesto clave es
que para cualquier familia con un sentido del deber hacia la gene­
ración siguiente, un impuesto para mañana (que tenga que pagarse
debido al empréstito actual) es lo mismo que un impuesto presen­
te llíf. Según esta visión, los déficit del gobierno simplemente influyen
“el ritmo de la actividad económica real” por el hecho de que afee*
tan al ritmo de la tributación. En efecto, cuando los impuestos dis*
torsionan —en otras palabras, cuando le imponen distorsiones a la
economía que tienden a reducir el crecimiento y a llevarlo por deba­
jo de su nivel óptimo— los déficit pueden cumplir la función benefi­
ciosa de suavizarlos permitiendo que se aplacen los pagos por acon­
tecimientos excepcionales — guerras o recesiones, por ejemplo—*
hasta un periodo de mayor prosperidad 12°. Dado que los impuestos
introducen, por lo general, distorsiones, éste es un argumento im­
portante a favor del empréstito público en momentos de crisis. Esta
posición ya la había explicitado hacía ciento cincuenta años el minis­
tro de Hacienda británico sir George Cornewall Lewis, que había re­
emplazado a Gladstone durante la Guerra de Crimea. “Los impues­
tos que mutilan a las empresas y que descomponen las industrias o
que interfieren con la distribución regular del capital”, decía en abril
de 1855, “son más dañinos para la comunidad que los préstamos soli­
citados por el gobierno”. O, como decía en una conferencia durante
ese mismo año el economista de Oxford G. K. Richards: “Es preferi­
ble heredar un patrimonio hipotecado que un estado exhausto” 121.
Pero es posible que todo este debate parta de un concepto erró­
neo. La noción de que la palabra “déficit” está mal definida es algo
ampliamente reconocido. Para valernos de un ejemplo británico,
lo que los contemporáneos entendieron desde 1870 a 1930 como
el mínimo aceptable del presupuesto gubernamental (el equilibrio
del “fondo consolidado”) tendió a infravalorar la dimensión de los
superávit corrientes, al contar com o gasto los pagos al fondo de
amortización 122. El Tesoro también trazó una distinción algo arbi­
traria entre gasto “por encima” y gasto “por debajo de la línea” que

184
teóricamente, aunque no de m odo exacto, distinguía entre el gasto
corriente y el gasto de capital. Es más, el fondo consolidado no in­
cluye el fondo de seguridad social, ni tampoco el empréstito a auto­
ridades locales o a corporaciones públicas (que estaban incluidos
en el Requerimiento de financiación del sector público, la medida
sobre el déficit introducida en 1976) 123. Y dicho fondo también es
considerado por algunos economistas como una medida inferior al
Déficit Fiscal del Sector Público, que está ajustado cíclicamente pues
busca excluir la influencia de las transacciones financieras del sec­
tor público (tales com o la privatización) y las fluctuaciones cíclicas
del crecimiento económ ico124.
Pero hay problemas de definición aún más profundos 125. Se­
gún la teoría dinámica moderna de la política fiscal, el concepto
clave es el de la restricción presupuestaria intertemporal del go­
bierno. Esto significa que la suma de las “cuentas generacionales”
de los que viven actualmente y de las generaciones futuras deben
ser equivalentes al monto de las compras futuras del gobierno su­
madas a su deuda neta. Las cuentas generacionales representan el
monto de los valores actuales de los impuestos netos futuros (los im­
puestos pagados menos los pagos por transferencias recibidos) que
se espera que paguen los miembros de una misma generación en
lo que resta de sus vidas, asumiendo que la política corriente siga
en funcionamiento. El monto de las cuentas generacionales de to­
dos los miembros de las generaciones actuales equivale a lo que
pagarán los que viven actualmente por los bonos gubernamenta­
les a corto plazo. Por otro lado, los bonos gubernamentales a cor­
to plazo equivalen al valor presente de la suma de todas las com­
pras de bienes y servicios futuras por parte del gobierno sumadas
a su deuda neta oficial (sus pasivos financieros oficiales menos sus
activos financieros oficiales, incluyendo el valor de las empresas
del sector público). Las obligaciones no pagadas por las generacio­
nes actuales deben ser pagadas por las generaciones futuras. Esta es la
suma cero de la restricción presupuestaria intertemporal del gobier­
no. Esencialmente, la deuda existente debe consolidarse totalmente
a largo plazo mediante los superávit presupuestarios acumulativos.
No obstante, las elecciones de diferentes etiquetas fiscales, pue­
den alterar las cuentas de la generación presente y de la deuda gu­

185
bernamental por montos equivalentes absolutos, sin alterar las cuen­
tas de la generación futura ni las compras futuras del gobierno. Su*
pongamos, por ejemplo, que el gobierno británico haya elegida
clasificar en 1998-1999 las contribuciones de los trabajadores a la
seguridad social com o “préstamo” y los beneficios adicionales de
Pensiones Relacionadas con las Ganancias Básicas y Estatales paga*
dos a los trabajadores de edad avanzada com o reconocimiento po|
sus contribuciones “pago de interés y principal” sobre esos “présta|
mos”, y no como “impuesto sobre la edad avanzada” (extraído en eíj
momento en que los contribuyentes reciben sus beneficios). Estoj¡
términos alternativos habrían aumentado el déficit estatal en 45.000
millones de libras en lugar del superávit anunciado oíicialmentej
La deuda gubernamental también habría aumentado. Sin ernbarga|
lo mismo habría ocurrido con las cuentas generacionales de los qüei
viven, ya que su futuro “impuesto sobre la edad avanzada” estaríá
ahora incluido en sus cuento. El peso sobre las generaciones futura^
sería el mismo. Y la posición económica de la generación actual n o
se vería tampoco afectada por este cambio de etiqueta. Cada trabaja#'
dor le habría dado al gobierno la misma suma de dinero en 1998'
y recibiría del gobierno la misma suma de dinero en el futuro126.
Por tanto, el hecho de que el gobierno use ciertos términos en lu­
gar de otros es una cuestión semántica y no económica. Cada gru*
po de términos trae com o resultado una forma de medida diferen­
te del déficit. Pero no hay nada según la teoría económ ica que
indique que sea preferible una forma de medición que otra. Esta
posición con respecto a las finanzas públicas — conocida como con­
tabilidad generacional— tiene menos de diez años, pero ya ha sido
adoptada por más de veinte países 127. En el capítulo VI volveremos
sobre el tema, particularmente sobre sus implicaciones políticas y
distributivas.

El servicio de l a d e u d a

En consecuencia, la medida económicamente más importante


de la deuda pública parece ser la relación entre las cargas de los im­
puestos presentes y futuros y no el monto nominal de la deuda.

186
por otro lado, la medida políticamente más importante de la deuda
pública parece ser el coste corriente del servicio de la deuda como
proporción del gasto estatal. Sin duda, ésta es la medida más visi­
ble para un gobierno que esté luchando por cuadrar bien sus cuen­
tas, por la simple razón de que todo euro gastado en el servicio de
la deuda — de hecho un coste asociado a las políticas anteriores—
es un euro que no puede invertirse en nuevas medidas.
Cuando los presupuestos estatales eran relativamente modestos,
los gastos por la deuda llegaron a ser inmensos. En las ciudades ale­
manas de los siglos XV y xvi, el servicio de la deuda representaba
aproximadamente el tercio del total de sus presupuestos. En los
principados y reinos hubo situaciones variadas. Durante la primera
mitad del siglo xvi, el estado de Hesse pagaba entre un 2 y un 9 por
ciento del total de su gasto en el servicio de la deuda. Durante el
mismo periodo en Württemberg, era del 80 por ciento. España es­
taba más o menos en el medio: en 1543, prácticamente dos tercios
de su ingreso corriente era el interés que iba para losaras128. Tam­
bién Francia finalizó el siglo xvi con grandes deudas — cuatro quin­
tos de su ingreso anual estaban ya asignados a principios del reina­
do de Enrique IV 129— ; sin embargo, gracias a las reformas de Sully,
la carga de su deuda cayó a lo largo del siglo xvii y entre 1663 y 1689
llegó a representar la quinta parte del total de su gasto. Nápoles, en
cambio, pagó tanto como un 56 por ciento del presupuesto en gas­
tos por la deuda en 1627 13°. El servicio de la deuda papal también
fue elevado, ascendiendo de un 36 por ciento en 1526 a un máximo
del 59 por ciento en 1654131. En comparación, el servicio de la deu­
da austríaca del siglo xvin fue bastante bajo, entre la cuarta y la ter­
cera parte del total de su gasto 132.
La historia nos brinda gran cantidad de ejemplos de crisis políti­
cas debidas al aumento de la carga por el servicio de la deuda. La ha­
bilidad de las ciudades-estado alemanas para preservar su inde­
pendencia dependió frecuentemente de esto: de ahí que Mainz,
que en 1411 les pagaba prácticamente la mitad del total de su renta
a los titulares de anualidades, perdiera su independencia en el si­
glo xv, mientras que Lübecky Hamburgo, donde los servicios de la
deuda eran menos costosos, no la perdieron 133. Las dificultades de
la monarquía española a finales del siglo xvi y del xvil estuvieron

187
íntimamente vinculadas a sus recurrentes crisis por la deuda. Ya ei|
1559, los totales de los pagos de intereses a los juros eran superiore|
al ingreso corriente; la situación no mejoró en 1584, cuando un
por ciento del ingreso corriente iba a parar a los titulares de bonoa|
En 1598, la proporción llegó a ser del 100 por ciento 134. La Repuj*
blica de Holanda pudo mantener niveles absolutos de deuda mia|
cho más altos que sus rivales continentales, pero, aun así, pagó s i| j
mas relativamente bajas por el servicio de la deuda. Por ejemplc|j
en el decenio de 1640, el servicio de la deuda representaba tan sóh|
un 4 por ciento de su total presupuestario. Sin embargo, incluso eijjj
Holanda se llegó a un límite. En 1801, seis años después de que ¡
consolidaran las deudas provinciales y de la unión en una ¡
da, el servicio de la deuda representó el 41 por ciento del
puesto. La República Francesa, que había rebasado los límites df
Holanda en 1795, se alivió en cambio de su deuda, debido a raz«^
nes que se discutirán más adelante135.
La Francia de la era prerrevolucionaria es, tal vez, el ejemplo má|
notorio de un estado abatido por los costes del servicio de la deuda!
Entre 1751 y 1788, los pagos de intereses y amortizaciones ascen|
dieron de un 28 a un 49 por ciento del total del gasto, o de la cuarta
parte de su recaudación impositiva al 62 por ciento 136. De hecho*
el coste por el servicio de la deuda para el rival militar principal dé
Francia no fue mucho más moderado. Entre 1740 y 1788, los gastos
británicos por la deuda subieron com o proporción de la recauda*-
ción impositiva de un 37 a un 56 por ciento 137. Pero la cuestión cla­
ve fue que Francia tenía una deuda considerablemente menor que
la de Gran Bretaña, tanto en términos absolutos como en propor­
ción a su renta nacional. Entre 1776 y 1782, los gastos por la deu­
da en Francia representaban un 7,5 por ciento del total de la deuda,
comparado con un 3,8 por ciento en Gran Bretaña. En otras pala­
bras, el coste por el servicio de un mismo monto de deuda era el doble
para Francia. Esta desventaja crucial se debió sólo en parte a los
pagos más altos por la amortización; la razón principal de esto se
tratará en el próximo capítulo.
El gráfico 9 representa las cifras por el servicio de la deuda con
relación a los presupuestos desde principios del siglo xix y pone en
claro que hasta el decenio de 1870, ninguno de los estados princi­

188
pales se acercó a Gran Bretaña. Los datos británicos demuestran
q u e durante prácticamente todo el periodo que transcurre entre

1818 y 1854 más de la mitad del gasto bruto del gobierno central
iba a parar al servicio de la deuda, lo que la asemejaba a la carga de
endeudamiento del Antiguo Régimen a principios de la Revolución.
Pero Gran Bretaña fue capaz de reducir gradualmente su deuda a
partir de 1830, como muestra el gráfico— , mientras que los gastos
por la deuda francesa (e italiana) llegaron al nivel de los británicos
como resultado de las guerras ocurridas entre Sebastopol y Sedan.
Desde finales del decenio de 1860 hasta mediados del de 1880, Gran
Bretaña, Francia e Italia gastaron alrededor del tercio de sus presu­
puestos en gastos por la deuda. El aumento del gasto con fines civi­
les y militares hizo que las proporciones bajaran al nivel de la pru­
siana (por debajo del 10 por ciento) en 1913, con la excepción de
Francia, cuya cifra se mantuvo por encima del 20 por ciento.

Gráfico 9. Servicio de la deuda com o porcen taje del gasto público, 1802-1999

Fuentes: Flora et al., State, Economy and Society, vol. i, págs. 381 y ss., excepto: Francia
1802-1822: Mann, Sources o f Soáal Power; vol. H, pág. 373; Reino U nido 1802-1914:
Mitchell y Deane, Abstract o f British Historical Statistics, págs. 396-399; Prusia: Gerloff,
‘Der Staatshaushalt’ , pág. 5; Jahrbuch f ü r die Statistik des Preussischen Staats (1869),
págs. 37 2-443,466-545. Todas las cifras de 1982 hasta 1999 son de la O CDE.
Nota: Las cifras alemanas para 1870-1914 se refieren al gobierno general, pues todas
son cifras de la O CDE. Las otras cifras se refieren al gobierno central.

189
El gráfico 9 también deja claro lo diferentes que fueron las car­
gas de los cuatro estados después de la I Guerra Mundial. Mientras
que el servicio de la deuda de Gran Bretaña y Francia alcanzó un
máximo del 44 por ciento del total del gasto público, en Italia, la ci­
fra media de la década de 1920 estuvo por debajo del 18 por ciento,
En Alemania — por razones que veremos enseguida— el servicio
de la deuda fue tan sólo del 2 por ciento del total del gasto en 1925,
Los intereses y las liquidaciones de la deuda importaron mucha
menos a Alemania y Francia desde 1945, aunque en ambos casos su
proporción en el total del gasto fue aumentando desde principio^
de los años ochenta del siglo xx. En Gran Bretaña, el servicio por la
deuda tendió a caer entre los años cincuenta y los noventa, miert*
tras que en Italia la tendencia fue en dirección opuesta hasta me»
diados de los noventa, cuando más de la quinta parte del total del
gasto público estaba destinada a la deuda pública.
La explicación más obvia de la menor importancia del servicio
de la deuda en proporción al gasto público puede que sea, simple­
mente, que los presupuestos del siglo xix fueron demasiado peque­
ños. Como vimos, el desarrollo del Estado de bienestar no había
comenzado todavía en dicho periodo; por eso, los pagos a los tene­
dores de bonos fueron las principales transferencias que se hacían
a través del Tesoro. Es una parte de la historia a la que retornare­
mos en el capítulo VII. Pero hay, sin embargo, otras razones por las
que la deuda británica fue mucho menos costosa que las de sus ri­
vales durante el siglo xvin y el xix, y por las que — al menos para las
economías desarrolladas de Occidente— la deuda es hoy bastante
menos costosa que en el pasado. Estos son los temas que tratare­
mos en el próximo capítulo.

190
CAPITULO V

LOS IMPRESORES DE DINERO:


INCUMPLIMIENTO Y FALSIFICACIÓN

Sépalo cualquiera que lo desee:


el presente billete vale mil coronas...
Tú los trazaste claros;
y luego, esa noche unos hechiceros reprodujeron a millares
y, a fin de que todos se aprovecharan del beneficio de compartirlos.,
timbramos la serie entera allí mismo.
Billetes de diez, treinta, cincuenta y cien están prestos ya.
No podéis figuraros cuánto bien ha hecho esto al pueblo.
Imposible sería retener las fugitivas hojas;
con la celeridad del rayo hanse diseminado en la circulación.
Las casas de cambio tienen las puertas abiertas de par en par.
Y allí se hace honor a cada billete
por medio del oro y de la plata, con algún descuento es verdad.
G o e th e , Fausto1

E n 1912, la Unión Alemana por el Sufragio Femenino celebró


una reunión, que contó con gran participación, para tratar el tema
de la “inflación”. Durante aquella época, la inflación de los precios
al consumo en Alemania — calculada según el precio de los alimen­
tos— era algo inferior al 5,3 por ciento anual. Este había sido el má­
ximo desde 1880: desde la creación del Imperio alemán en 1871, el
promedio anual de inflación había superado levemente el 1 por
ciento. La reunión de las sufragistas fue una de las muchas expre­
siones de ansiedad de la gente por la subida de precios; como había
señalado un crítico de prensa un año antes, “todos hablan del au­
mento del coste de vida” 2. Sin embargo, hablar sobre la inflación no
equivalía a comprenderla.

191
James Gillray, “Midas, Transmitting all into Paper”, 1797
En 1924, la Unión volvió a reunirse para considerar la estabili­
zación y ya no la inflación. Como consecuencia de la desastrosa hi-
perinflación del año anterior — había tenido un pico inflacionario
de 182.000 millones por ciento anual— los activos de la sociedad
tenían en ese momento exactamente un valor de 5 marcos con ca­
torce peniques. A pesar de que no sólo antes de la guerra sino tam­
bién durante la I Guerra Mundial se negó a las mujeres el derecho
al voto, ellas invirtieron patrióticamente sus fondos en bonos del
gobierno alemán 3. Pero los bonos comprados durante la guerra ya
no valían nada.
En dos ocasiones durante un lapso de veinticinco años, la deuda
del gobierno alemán prácticamente se había evaporado por la fuer­
te caída del valor de la moneda. En dos ocasiones, aquellos que ha­
bían depositado su fe y esperanza en el crédito del Imperio alemán
se habían quedado con papeles carentes de valor. Era com o si la
gente, colectivamente, no hubiera comprendido el final de la obra
maestra de Goethe (aunque, irónicamente, el vicepresidente del
Reichsbank durante la primera hiperinflación había sido un reco­
nocido especialista en Goethe) 4. En la escena del primer acto de la
segunda parte — de donde proviene la cita que abre este capítu­
lo— la impresión de billetes parece llevab a la prosperidad. Los bi­
lletes fluyen “por las tiendas de vinoTlas carnicerías y las panade­
rías, / y convierten a la gente en glotones felices”. Las costureras,
sastres y taberneros negocian furiosamente. “Esta riqueza de
papel”, declara Mefistófeles, “es bastante práctica” 5. Pero en el cuar­
to acto, Mefistófeles confiesa que los billetes eran “una riqueza artifi­
cial”, que el país al que se los había otorgado “estaba ahora hundi­
do en la anarquía”:

En la cual grandes y pequeños se hacían la guerra a diestro


y siniestro,
y los hermanos se perseguían y mataban,
castillo contra castillo, ciudad contra ciudad,
el pueblo en pugna con la nobleza,
el obispo con el cabildo y la comunidad;
bastaba mirarse uno a uno para ser enemigo.
En las iglesias eran cosas corrientes la muerte y el asesinato;

193
ante las mismas puertas de las ciudades, cada caminante y cada
mercader estaban perdidos...
Ello marchaba y cojeaba, vino al suelo, levantóse otra vez;
luego cayó de espaldas y fue rodando pesadamente en confuso
m ontón6.

Es posible que Goethe — quien escribió la obra poco antes de su


muerte en 1832— tuviera en mente la experiencia francesa del de­
cenio de 1790. Pero el episodio es extraordinariamente semejante
al de los inicios de la República de Weimar. En esa época, la expe­
riencia inflacionaria alemana llegó a ser verdaderamente extrema.
Todavía en los años ochenta del siglo XX, los políticos alemanes ape­
laban al recuerdo de la hiperinflación contándola com o un factor
importante de la política alemana; buscaban convencer al electo­
rado de que la nueva moneda europea sería tan sólida com o el
deutschmark (que en sus cincuenta años de existencia se había de­
preciado en un 75 por ciento de su valor). Sin embargo, el incum­
plimiento que se vale de la inflación es una experiencia en muchos
sentidos universal — tan universal com o la historia de Fausto— . En
Gran Bretaña, desde 1899, el precio de una cajetilla de cigarrillos
ha subido 15 veces su valor original; el precio del pan 32 veces; y el
precio de una pinta de cerveza 456 veces. El salario semanal pro­
medio aumentó 89 veces su valor 7. En cambio, el consol del gobier­
no británico con un valor nominal de 1.000 libras mostró una bzya
de precio.

CÓMO NO PAGAR

Hay cinco modos de reducir los pagos de transferencia, ya sean


los del interés de la deuda o del reembolso, cuando alcanzan un ni­
vel que sejuzga (políticamente) excesivo. En primer lugar se puede,
simplemente, liquidar tanto la totalidad com o parte de la deuda.
Un modo obvio de hacerlo es introduciendo un impuesto sobre el
capital para todos los titulares de bonos o para todas las personas
de alto nivel adquisitivo. En segundo lugar, el interés que se paga
por la deuda puede reducirse mediante una ley, operación que se

194
conoce com o “conversión”. En tercer lugar, los pagos a los titulares
de bonos pueden simplemente suspenderse mediante autoriza­
ción. En cuarto lugar, un aumento inflacionario no anticipado pue­
de reducir el valor real tanto de la deuda com o de los pagos de in­
tereses, en tanto que la deuda no esté ajustada por un sistema que
corrija el efecto de la depreciación o que esté expresada en moneda
extranjera (u o ro ). Esta última ha sido considerada generalmente
la opción más fácil de llevar a cabo a nivel político; y com o veremos,
ha sido la más difícil de resistir entre los gobernantes del siglo xx.
La última opción —la más difícil, si bien es la mejor manera de re­
ducir la deuda— consiste en lograr un incremento real de la tasa
de crecimiento, aunque sólo en ciertas circunstancias; el hecho de
que exista una gran deuda pública hace que esto último sea difícil
de conseguir.
El m odo más “respetable”, políticamente, de reducir la deuda es
mediante su reembolso, es decir, logrando periódicamente exce­
dentes en el presupuesto básico (es decir, excedentes que superen
el interés corriente de la deuda). Pero pocas han sido las ocasiones
en las que se ha podido liquidar la deuda de manera total. Entre
1816 y 1834, para dar uno de esos raros ejemplos, la deuda federal
norteamericana quedó liquidada en su totalidad 8. No obstante,
tanto Estados Unidos com o Gran BretañaJograron reducir regu­
larmente el total de sus deudas mediante superávit. Entre 1822 y
1914, la deuda nacional británica quedó reducida en términos no­
minales a la cuarta parte, com o resultado de un plan sostenido de
devolución. En Estados Unidos también hubo reducciones de la
deuda entre 1805 y 1811, entre 1871 y 1893, entre 1920 y 1930, y
nuevamente (aunque a escala mucho menor) entre 1947 y 1953 9.
Por razones que se analizarán en el capítulo VII, el aumento de
la tributación para pagar a los tenedores de bonos raras veces es una
medida políticamente popular. También da problemas a nivel eco­
nómico, ya que los impuestos sobre la renta y sobre el consumo uti­
lizados convencionalmente para financiar tales reembolsos son,
como dicen los economistas, distorsionadores 10. Una política alter­
nativa y que no produce distorsiones consiste en recaudar un im­
puesto sobre el capital entre los mismos tenedores de bonos: es de­
cir, pagarles con su propio dinero. Sin embargo, las ocasiones en

195
que esto ha sido posible a nivel político han sido pocas; y las verda­
deramente exitosas fueron aún menos u . El intento, en 1919, del
ministro de Economía alemán Matthias Erzberger de reducir el dé­
ficit de la República de Weimar mediante el cobro, entre todos los
propietarios, de un impuesto fuertemente progresivo, denomina­
do “Sacrificio por emergencia del Imperio” (Ráchsnotopfer), fraca­
só de manera lamentable porque podía pagarse en cuotas en pe­
riodos que fluctuaban entre los 25 a los 47 años y con un interés
— a partir de diciembre de 1920— de tan sólo el 5 por ciento. En
tanto que la inflación se mantuviera por encima del 5 por ciento,
podía esperarse que la demora en el pago erosionara el valor real
de la obligación12.
La solución más simple al problema de una deuda excesiva es,
sin duda, no pagarla. El incumplimiento propiamente dicho fue la
respuesta habitual de los monarcas del Medievo y de los inicios
de la Edad Moderna, cuando los costes del servicio de la deuda con­
sumían una parte demasiado grande de sus rentas. De este modo,
Eduardo III llevó a la quiebra a las familias Bardi y Peruzzi en el
decenio de 1340 13.Jacques Coeur, el financiero francés del siglo xv,
fue víctima de un incumplimiento similar por parte de Carlos V II14.
A principios de la Edad Moderna, los incumplimientos de las gran­
des potencias fueron tan frecuentes que prácticamente se institu­
cionalizaron; aunque sería tal vez más preciso definirlos com o mo­
ratorias, reestructuraciones o conversiones forzadas de la deuda en
lugar de entenderlos como quiebras estatales 15. Es así como España,
entre 1557 y 1696, dejó de pagar parte o la totalidad de su deuda en
catorce ocasiones16. Lo que ocurría generalmente era que las deu­
das se reestructuraban — habitualmente, los asientos a corto plazo
se convertían en juros a largo plazo— y luego, poco después de la
reestructuración, se planteaba una nueva petición de préstamo.
Pero este tipo de incumplimiento habitual tuvo su coste. A partir
de 1627, los financieros genoveses limitaron su participación en los
asientos, previendo una nueva quiebra que los dejaría como tene­
dores de juros menos rentables. La caída de la notable suma por
asientos de 1625 (tuvo un máximo de 12,4 millones de ducados) a
poco menos de 1 millón en 1654 reflejó la disminución de la capa­
cidad de maniobra fiscal de España. Esto trajo consecuencias po-

196
líricas directas, si consideramos que en dicha época Francia y las
Provincias Unidas tenían una mayor capacidad de endeudamiento
a nivel interno y externo 17. Es más, la economía española fue a lo
largo de todo el siglo xvill propensa al incumplimiento: a media­
dos de los años setenta del siglo xix se dio otro gran incumplimien­
to en España.
A principios de la era moderna, Francia tampoco cumplió regu­
larmente con el pago de la deuda. Sir George Carew decía de Enri­
que IV que “retorcía [a los financieros] com o esponjas para luego
ponerlos entre la espada y la pared cada tres o cuatro años” 18. Se
trató de una práctica que sus sucesores se vieron obligados a imitar.
La monarquía no pagó la deuda — ni en su totalidad ni parcial­
mente— en 1559, 1598, 1634, 1661, 1648 y 1698; tampoco lo hizo
en 1714, 1721, 1759, 1770 y 1788. Como en el caso español, el in­
cumplimiento se convirtió en una forma de conducta bastante pre­
visible: “Pide préstamos para ir a la guerra, lucha en vano por au­
mentar suficientemente los impuestos para pagar la deuda, pide
aún más préstamos para pagar el servicio de la deuda y... finalmen­
te deja de pagar parte de ella para reestablecer el equilibrio” 19.
Se pueden distinguir tres formas de incumplimiento: la suspen­
sión temporal del reembolso; la “refirm a”, que consistía en restau­
rar los intereses de la deuda a un 5 por ciento; y el pleno repudio,
cuando se reducía la tasa de interés llevándola por debajo del 5 por
ciento 20. Desde el reinado de Francisco I, el gobierno se valió pe­
riódicamente de las chambres dejustices —comisiones especiales para
investigar fraudes financieros— no sólo para sanear el sistema fis­
cal, sino también para dejar de pagar ciertas obligaciones. Hubo
once episodios de este tipo entre 1597 y 1665 21. Se ha sugerido que
fue la negativa de Luis XVI a incumplir del modo habitual lo que lo
forzó a convocar los Estados Generales y, en suma, desencadenó
la crisis revolucionaria. Esto simplemente pospuso — y empeoró— la
crisis fiscal. El incumplimiento de 1797 afectó a dos tercios de la deu­
da nacional, y eclipsó incluso la Visa, que se había instituido tras el
colapso de los planteamientos de Law.
David Hume observó, cínicamente, que si Gran Bretaña hubie­
ra dejado de pagar la deuda como lo había hecho Francia en el si­
glo xviii, las consecuencias habrían sido mínimas: ‘Tan tonta es la

197
gente en general, que a pesar del violento shock que sufriría el cré­
dito público de Inglaterra por una quiebra voluntaria, éste resur­
giría poco después en condiciones tan florecientes com o las ante-
• w 99
ñores .
Hume tenía, en cierto sentido, razón: si bien los incumplimien­
tos aumentan generalmente el precio del préstamo en el país, po­
cas veces espantan por mucho tiempo a los prestamistas. En efecto,
Inglaterra había experimentado en 1671 incumplimientos parcia­
les: esto ocurrió cuando Carlos II decretó una moratoria sobre todas
“las órdenes de pago” no reembolsables mediante una fuente de
ingreso futuro. Este “Paro de Hacienda” fue desastroso para los or­
febres de Londres que, desde 1665, habían estado otorgando cré­
ditos a corto plazo de este tipo al Estado. En 1685 se suspendieron
una vez más los pagos del interés y no se reanudaron hasta 1705 23.
No obstante, los costes ocasionados por el incumplimiento son por
lo general cuantificables en términos de tipos de interés más altos
(y en consecuencia, de costes de la deuda más altos) que los gobier­
nos morosos pagan sobre los nuevos préstamos posteriores al in­
cumplimiento. Como veremos, lo que explica más adecuadamente
la diferencia entre la fortaleza financiera británica y la francesa del
siglo xvill es este fenómeno.
Si bien el gobierno federal norteamericano nunca dejó de pa­
gar su deuda, no puede decirse lo mismo de los estados: durante
la recesión de 1837-1843, hubo incumplimientos en prácticamen­
te la mitad de ellos; y un 10 por ciento del total de sus deudas fue
totalmente repudiado. En 1857 se manifestaron más incumpli­
mientos y nuevamente en 1870 24. Los países de Latinoamérica
fueron estados morosos permanentes durante los siglos xix y x x .
Hubo periodos de incumplimiento en la década de los años vein­
te del siglo xix, a finales de 1880 (en Argentina y Colombia), antes
de 1914 (en Brasil y M éxico), en 1930 y nuevamente en los ochen­
ta del siglo x x . A los estados de Oriente Medio no les fue mucho
mejor. En Turquía hubo un incumplimiento que trajo consecuen­
cias calamitosas después de 1875, y que también produjo un im­
pacto sobre los tenedores de bonos egipcios. El colapso del Impe­
rio otomano, posterior a la I Guerra Mundial, condujo a otro gran
incumplimiento; si bien no tuvo la dimensión del incumplimien­

198
to ruso de 1917, que fue tal vez el mayor ocurrido en la historia de
las finanzas. Pero todos estos casos fueron aún más complejos por
el hecho de que una proporción considerable de los titulares de
bonos eran de origen extranjero, lo cual traía problemas econó­
micos y políticos diferentes de los que resultaban de un incumpli­
miento a nivel puramente interno. Pero volveremos a este tema en
el capítulo X.
La conversión — el intercambio de un tipo de bonos en manos
del público por otro de cupón con menos valor— es, esencialmen­
te, un incumplimiento parcial con consentimiento. En 1672, el Te­
soro inglés suspendió los pagos de las obligaciones de préstamo re-
embolsables y otros tipos de deudas y las convirtió en anualidades
hereditarias con interés fijo 25; en 1715, el gobierno holandés sus­
pendió, para luego reducir, los pagos de interés, operación que vol­
vió a realizar en 1753 26. Hubo conversiones más o menos exitosas
de parte de la deuda nacional británica en 1707-1708, 1716-1717,
1727,1749-1750,1756,1822,1824,1830,1834y 1844; pero en 1853
la oferta de Gladstone de convertir 490.000 anualidades “consoli­
dadas” y “reducidas” en un nuevo valor que pagaría el 2,5 por cien­
to de interés fracasó; y debieron pasar treinta y cinco años para que
Goschen intentara una vez más llevar a cabo dicha operación, que fi­
nalmente fue exitosa y logró reducir el interés de una porción con­
siderable de la deuda al 2,75 por ciento 27. Una conversión crucial
fue la de 1932, que recortó el cupón de los 2.100 millones de libras
en deuda aún pendiente de la I Guerra Mundial de un excesivo
5 por ciento a un 3,5 por ciento. El éxito de esta importante opera­
ción —una cuarta parte de la deuda nacional y que equivalía a la
mitad de la renta nacional anual— se concretó en un ahorro de
30 millones de libras para el gobierno 28.
A diferencia de los incumplimientos, estas operaciones se admi­
nistraron de manera transparente y previsible, respondiendo a los
descensos de los tipos de interés del mercado. Y lo que es más im­
portante es que las conversiones se basan fundamentalmente — o
deberían basarse— en el consentimiento. Una conversión com o
la de 1932 logró efectivamente persuadir a los inversores para que
se orientaran hacia activos de mayor largo plazo y menos renta­
bles: cuando el Midland Bank se negó a aceptar las condiciones

199
del Banco de Inglaterra, no se le forzó a hacerlo. Por otro lado, se
logró que los pequeños inversores aceptaran la conversión no sólo
mediante propaganda patriótica sino también mediante un sis­
tema de premios y castigos. Por ejemplo, el Banco no admitía
aquellos bonos que no estuvieran convertidos para efectuar re­
descuentos 29.
La tradición británica de las conversiones negociadas ha sido*
sin embargo, excepcional en muchos sentidos. Cuando el primer
ministro francés Villéle intentó realizar en 1824 una conversión al
estilo británico se enfrentó a la dura oposición de la aristocrática
Cámara Alta, y el plan finalmente fracasó. El vizconde de Chateau­
briand afirmaba que se trataba de una treta anglo-austriaca desti­
nada a defraudar al rvmtórfrancés, y el hecho de que parte de las ga­
nancias servirían para compensar a los aristócratas víctimas de la
Revolución añadía complejidad a las dificultades políticas 30. Cuan­
do las conversiones negociadas son imposibles de realizar, los go­
biernos autoritarios, por ejemplo, llegan a valerse de la compul­
sión. Esta fue la clave de la estabilización de la deuda italiana que
realizó Mussolini en el decenio de 1920. En 1926 hubo dos con­
versiones obligatorias (conversioneforzosa): cuando los bonos a cor­
to plazo se convirtieron en bonos a largo plazo del 5 por ciento (ti-
toli del Littorio), y una vez más en 1934, cuando estos nuevos bonos
fueron convertidos en bonos a veinticinco años del 3,5 por ciento
de interés 31.
Como ponen de manifiesto estos ejemplos, no existe en verdad
una clara diferencia entre el incumplimiento y la conversión; la im­
portancia radica en el modo en que se induce a los acreedores a re­
ducir las demandas sobre el Estado, y cómo se logra efectivamente
reducirlas.

E l im p u e sto in f la c io n ist a

Tanto los impuestos sobre el capital com o los incumplimientos


y las conversiones constituyen modos manifiestos de reducir la car­
ga de la deuda. Pero ya desde hace tiempo se reconoce la existen­
cia de un modo encubierto de reducir la deuda: mediante la deva­

200
luación de la unidad de cuenta en la que se expresa. La emisión de
dinero para causar un aumento no anticipado de precios opera, en
muchos sentidos, como una herramienta fiscal. En primer lugar,
permite al gobierno canjear trozos de papel carentes de valor (o
sus equivalentes electrónicos) por bienes y servicios. Esta transfe­
rencia en beneficio del gobierno, o “señoreaje”, la paga el sector pri­
vado que ve disminuido el valor real de sus saldos monetarios por la
inflación resultante. En segundo lugar, el aumento de precios cau­
sado por la “impresión” de papel moneda disminuye el valor real
de los pagos salariales gubernamentales, los pagos de transferen­
cias y el reembolso oficial de la deuda, si no están ajustados por la
inflación. Simplemente, la inflación reduce el valor real de la deu­
da si está expresada en moneda nacional. En tercer lugar, la infla­
ción permite que el gobierno empuje al contribuyente en la escala
impositiva hacia niveles más elevados. Históricamente, éste ha sido
el modo en que los gobiernos lograron hacer frente a severos dese­
quilibrios fiscales. El “impuesto inflacionista” extraído de los posee­
dores de activos monetarios y financieros no es un invento del si­
glo xx, si bien fue entonces cuando los gobiernos se valieron de
dicha herramienta de modo más amplio y desmedido.
Aunque los metales preciosos han sido, desde el tercer milenio
antes de Cristo, la base del sistema monetario, su acuñación sólo se
realizó a partir del siglo vil a.C.:í2. Sin duda, ya desde la era romana
se entendía que la disminución del oro o la plata de las monedas po­
día ser una fuente de ingreso. La devaluación del denario romano
fue leve aunque constante: su contenido de plata disminuyó en
un 25 por ciento entre los gobiernos de Augusto y Marco Aurelio 33.
Durante el Medievo y a principios de la Edad Moderna, el ingreso
fiscal francés proveniente del “señoreaje” fue alto: en 1421 fue once
veces superior a las otras fuentes de ingreso de la corona. Entre 1318
y 1429, la moneda se devaluó en cuatro oportunidades 34. Hubo de­
valuaciones en Florencia en el siglo xiv, en Castilla y Borgoña en el si­
glo xv, en Inglaterra en el siglo xvi y en Alemania a principios del
siglo xvii. En el decenio de 1540, Enrique VIII mandó acuñar mo­
nedas reducidas de contenido metálico con un valor nominal de
4,4 millones de libras, es decir, doblando el valor del metal que con­
tenían. La ganancia por moneda fue de un 46 por ciento, lo que

201
equivalía a 2 millones de libras 35. Redujo el contenido metálico dhj
las monedas de oro en un 25 por ciento y el de las monedas de plj|
ta en un 80 por ciento 36. De manera similar, entre 1513 y 1636, el
contenido de plata de la livre tournois francesa se redujo a la mita^j
del valor original 37. En el siglo xiv, Nicolás Oresme, en su De morté
ta, afirmaba la legitimidad de dichas operaciones; sostenía que sj
eran realizadas por causas justas, la devaluación era un tipo de iuji
puesto legítimo 38. Sin embargo, estas prácticas no fueron popula»!
res y se realizaron en secreto. El secretario de Enrique VIII, Thomáj
f;

Wriothesley, consideraba que la Casa de la Moneda era “nuestra


cora sagrada”, aunque recomendaba que se mantuvieran en secretjj
sus operaciones “porque si se hiciera público cómo son empleada)
las cosas que los hombres le confían, éstos las retirarían y habría dj
casez” 39. Los alemanes recuerdan la Guerra de los Treinta Añoj
com o los años de la Kipper-und, Wipperzát, es decir, la era de los “coi¡
tadores de moneda”.
Pero la correlación entre la devaluación y la inflación era raía
vez exacta: los precios, a principios de la Edad Moderna, se vieroij
afectados también por la circulación de la moneda extranjera, ad<|
más de por las fluctuaciones agrarias y demográficas; en todo casó)
hubo límites concretos a la expansión de la oferta monetaria a travéí
de la devaluación. No obstante, la aparente relación entre devalúa*
ciones y aumentos de precios que caracterizaron al siglo xvi pro«
vocó reacciones tanto a nivel teórico com o práctico. Para Jean
Bodin, que escribía en 1568, se trataba de “un fraude y pura necedad
cortesana afirmar que tanto el rey com o la gente ganaba [con la des
valuación] ”; era posible que el rey se beneficiara en algo, pero era
patente que la gente no se beneficiaba en absoluto 40. En el siglo XVII,
las sucesivas devaluaciones hicieron que en Europa se llegara prác^
ticamente al caos monetario. En 1610 hubo aproximadamente mil
monedas diferentes de oro y plata en circulación en Amsterdam, lo
que hacía que aumentaran los costes de transacción del comercio 41.
A la vez, los ingresos del “señoreaje” tendieron a mermar con las su­
cesivas devaluaciones.
Como reacción, hubo dos países que intentaron adoptar siste­
mas con tipos de cambio fijos. En 1638 se fijó el florín holandés en
10 gramos de plata pero la unidad de cuenta del Amsterdamse

202
\Visselbank continuó siendo el florín de 1544. Esto facilitó la crea­
ción de un sistema de pagos unificado, manteniendo a la vez cierta
flexibilidad entre el tipo de cambio de la moneda en circulación
que se usaba fundamentalmente en transacciones internas y el flo­
rín bancario destinado al comercio internacional. En Inglaterra, la
costumbre de devaluar las monedas de plata fue interrumpida des­
pués de una explosiva depreciación de los años de la guerra con la
gran reacuñación de 1696 42. Dado que se intentó establecer un sis­
tema bimetálico, el precio de la guinea de oro se fijó también en
plata pero el tipo elegido infravaloraba la plata en relación con Fran­
cia y Holanda y esto determinó que las monedas de plata quedaran
fuera de circulación. La tendencia hacia el oro continuó en 1717
cuando el director de la Casa de la Moneda, el gran físico sir Isaac
Newton, fijó el precio de acuñación del oro en 3 libras, 17 chelines
y 10 peniques y medio por onza; una vez más, el oro quedó sobreva-
lorado en relación con la plata y las monedas de este metal desapare­
cieron de la circulación. Para las transacciones mayores se reempla­
zó gradualmente la plata por el papel moneda respaldado con oro.
En 1774, la plata dejó de ser moneda de curso legal para todas las
cantidades que superaran las 25 libras 43. De forma similar, la acuña­
ción en Estados Unidos, que formalmente era un país bimetálico se­
gún la Ley de Acuñación de 1792, se hizo, inicialmente sobre todo,
en plata (debido a la subvaloración del oro en la Casa de la Mone­
da) , y a partir de 1834 en oro (por la subvaloración de la plata) 44.
No obstante, el desarrollo del papel moneda — cuyo origen pue­
de rastrearse hasta China durante el siglo xiv, pero que comenzó a
utilizarse en Occidente en 1690— creó nuevas oportunidades de
recaudación del impuesto inflacionista 45. Entre I704y 1707, la caisse
d’empruntsfrancesa emitió 180 millones de libras francesas en bille­
tes con interés, si bien el mercado enseguida hizo que descendie­
ran a dos tercios de su valor nominal46. Como hemos visto, uno de
los elementos clave del desastroso experimento de John Law con las
finanzas francesas fue la masiva expansión de la oferta del papel
moneda que alcanzó los 2.235 millones de libras en 1720, compara­
dos a los 344 millones de libras de 1708 47. A fines de 1789, se dio una
nueva expansión de la oferta de papel moneda que resultó de la
petición de préstamo por parte del gobierno a la Caisse d ’Escompte,

203
si bien esta última fue menos perjudicial 48. A partir de 1768 Rusia
también se vio obligada a depender en gran medida de la impre*
sión de papel moneda (y de la desvalorización de su moneda metal
lica) para financiar sus déficit49. España tuvo que hacer lo mismqi
aunque los vales reales emitidos por Carlos III desde 1780 producíais
intereses 50. Del mismo m odo, una parte considerable de la dei^s
da austríaca fue financiada, entre 1790 y 1820, por la emisión de|
papel Zettelbl. Los billetes en cuestión eran, técnicamente, instruí
mentos de deuda a corto plazo y no dinero en efectivo, pero el efecf
to inflacionario fue similar. <í
La inflación más espectacular del siglo xviii fue la de los assignaíf
emitidos por la Asamblea Nacional Francesa com o anticipos de la|
ventas de las propiedades de la corona y de la Iglesia confiscadas. £f$
bien originalmente tenían com o fin reembolsar y reemplazar d$
manera efectiva la llamada dette exigible 52 del Antiguo Régimen^
poco a poco se volvieron una herramienta para financiar los gran!
des déficit de guerra del régimen revolucionario. Los 400 millonef
de libras francesas iniciales, emitidos en diciembre de 1789, produs
cían intereses, pero desde octubre de 1790 los assignats dejaron de
pagarlos y el volumen en circulación aumentó rápidamente de 1.200
millones en septiembre a 2.400 millones en octubre de 1792. En fe*
brero de 1796, cuando se destruyeron las impresoras de dinero pú^
blicamente, ya se habían emitido assignats por un valor de 40.000
millones, es decir ocho veces la deuda del Antiguo Régimen 53. El
valor de los assignats en relación con el oro cayó de un 91 por ciento
en enero de 1791 a un 0,5 por ciento en 1796 54. Este tipo de cance­
lación de deudas característicos del siglo xviii trajo como resultado
que, en 1818, la deuda por habitante en Gran Bretaña fuera quince
veces mayor que la de Francia 55. Por otro lado, la experiencia de
los assignats dejó una cicatriz duradera en la psicología francesa, en
forma de resistencia a depender del papel moneda, que se mantu­
vo prácticamente durante un siglo. En 1850, más del 90 por ciento
de las transacciones de Francia se liquidaban en metálico, algo
que sólo ocurría en la tercera parte de las transacciones inglesas y en
la décima parte de las escocesas 56.
Pero la experiencia francesa no fue única. Entre 1786 y 1815, la
circulación de rublos en papel aumentó 18 veces su volumen. La ci­

204
fra equivalente en Austria, entre 1790 y 1811, fue 37 57. Napoleón es­
taba en lo cierto cuando afirmaba que el aumento del volumen de
papel moneda en circulación había sido uno de los fundamentos
de la financiación de la guerra con Austria: en septiembre de 1809
ordenó que se imprimieran 100 millones de florines austríacos en
billetes falsos para “devaluar los billetes y hacer que Austria volviera
a la moneda metálica”, lo que “la obligaría a reducir su ejército” 58.
Es más, mientras que Francia logró una estabilización exitosa y du­
radera con la creación, bajo el gobierno de Napoleón, del franco
germinal en 1803, los estados de la Europa del Este lograron desha­
cerse de su papel moneda mucho después.
En Gran Bretaña, la guerra y la suspensión de la convertibilidad
oro de 1797 generaron inflación, si bien el nivel fue mucho menor
que el del continente: los precios subieron en un 80 por ciento en­
tre 1797 y 1818, pero ya en 1822 se pudo volver al nivel de la pre­
guerra al readoptarse el patrón oro. A diferencia del continente, se
mantuvo la confianza, durante la guerra, de que las autoridades te­
nían la intención y los medios para readoptar el patrón oro cuando
ésta finalizara 59.
Generalmente, el siglo xix es visto como la época en que la pro­
pagación del sistema patrón oro eliminó la posibilidad de que se
realizaran reducciones de la deuda mediante depreciaciones de la
moneda. Pero esto no es del todo cierto. Durante la Guerra Civil es­
tadounidense hubo una inflación al estilo de la de los assignats en
los estados de la Confederación, y también una depreciación de los
billetes (greenbacks) en la Unión, que resultaron en reducciones del
valor real de las deudas públicas 6(1. La convertibilidad del dólar
quedó suspendida entre 1862 y 1879, y hasta la década de 1890 per­
sistieron dudas de que Estados Unidos se comprometería con el
oro. Las guerras y las crisis internas tendieron también a socavar los
intentos de fijar en plata las divisas rusas y austríacas, lo que forzó a
los gobiernos a que monetizaran sus déficit. Entre 1847 y 1853, por
ejemplo, la deuda a corto plazo austríaca aumentó de un 8 a más
del 25 por ciento del total61. En tres años, 1849-1851, la base mone­
taria también ascendió en un 25 por ciento; y el coste de vida llegó
en 1854 a un máximo del 29 por ciento, sobre el nivel que había
tenido siete años antes. Las guerras en las que Austria participó en­

205
tre 1859 y 1866 dieron lugar a problemas semejantes 62. Italia carel
ció de convertibilidad oro entre 1866 y 1883, y una vez más en fe^
brero de 1894. España suspendió también su convertibilidad et|
1883. Entre 1880 y 1914, Chile, Argentina y Brasil devaluaron 1$
moneda entre un 50 y un 80 por ciento 63. Aun dentro del sistema
de patrón oro, se hizo posible “aliviar” la deuda mediante la ir
ción. El hecho de que un gran número de países europeos re
ran sus deudas desde el decenio de 1890 hasta 1914 se ha atribuidcfc
no sólo a que hubo tasas de crecimiento más altas sino también a 1%
expansión global de la oferta de oro y, en consecuencia, a una ma¡|
yor inflación (comparada con las tasas negativas de las décadas
1870 y de 1880) 64.
Sin embargo, la importancia de esta leve inflación fue mínimi|
comparada a la ocurrida en 1914, cuando los pagos en efectivo qu<^
daron suspendidos en prácticamente todos los países combatientes!
en la I Guerra Mundial (con la excepción de Japón y Suráfrica)/^
sus déficit se financiaron, a distintos niveles, mediante la impresió»
de papel moneda. El caso más extremo fue el alemán, donde laJ
precios al por mayor aumentaron entre 1914 y 1923 1,3 billones da
veces. El shock sufrido por la gente, acostumbrada a la estabilidad
de los marcos avalados por el oro, puede percibirse en las memaf
rías de Elias Canetti sobre su estancia en Francfort en 1923:

Lo que golpeó a la gente fue mucho más que un mero desorden, sflí
trataba más bien de explosiones diarias... Los eventos menores, máé
privados y más personales, tenían siempre una y la misma causa: la viril
lenta caída del valor del dinero... Yo había entendido siempre el diñe#
ro como algo aburrido y monótono... Pero ahora, repentinamente, lo
veía desde una perspectiva diferente y algo monstruosa, como un de*
monio que poseía un látigo gigante que azotaba todas las cosas y que
perseguía a la gente hasta sus últimos rincones y hendiduras 65.

Para algunos esta situación fue demasiado traumática: el gran his*


toriador de arte Aby Warburg sufrió una crisis nerviosa y desde en­
tonces se sintió asediado por visiones de devaluación cultural, con re­
producciones de obras de arte que salían escupidas como billetes de
la imprenta 66. Otros, sin embargo, recordaron a Goethe. El Nordwest-

206
deutsche ZátungpubMcó una parodia de la canción de Mignon de Wil-
helmMeisters Lekrjahre (Los años de aprendizaje de Wihelm Meisters):

¿Conoces el lugar donde prospera la moneda,


donde en la noche oscura brillan lasjuntas de tijeras?
Un viento helado sopla desde el abismo cercano
en donde se hunde el marco, y el dólar asciende 67.

Sin embargo, com o se aprecia en el cuadro 4, la inflación fue un


fenómeno casi universal a partir de 19^4, que afectó incluso a los
países neutrales. Además de Alemania, otros cuatro países —Aus­
tria, Hungría, Polonia y Rusia— sufrieron algo parecido a lo que
puede denominarse hiperinflación 68. Los momentos de estabiliza­
ción también variaron: en la mayoría de los países los precios deja­
ron de aumentar en 1921; sin embargo, en los casos más extremos,
la inflación perduró hasta 1922 y 1923. Italia, Francia y Bélgica fue­
ron bastante excepcionales por el hecho de que la inflación continuó
hasta 1926, si bien nunca alcanzó niveles hiperinflacionarios. La ex­
periencia francesa fue algo confusa, con una inflación anual que
llegó a un máximo del 50 por ciento en 1920 para luego volverse
negativa en 1921 y volver a tener un máximo del 40 por ciento en
1926, retornando a un valor negativo una vez más en 1927. Francia
experimentó deflación durante la mayor parte del periodo trans­
currido entre 1930 y 1936, pero la inflación volvió a elevarse a un
30 por ciento a mediados de 1937 69.
Las causas de las inflaciones de la posguerra, si bien complejas,
estuvieron sin lugar a dudas enraizadas en las peticiones de présta­
mo a corto plazo de los gobiernos y su financiación monetaria por
parte de los bancos centrales. La inflación sólo llegó a detenerse
cuando se hizo patente que dichas prácticas cesarían, lo que (espe­
cialmente entre los países que sufrían hiperinflación) requería de
un “cambio de régimen” sustancial, es decir, de un cambio de régi­
men de la política fiscal y monetaria. En el caso italiano hubo así mis­
mo un cambio de régimen político 70. Las consecuencias del alto
nivel inflacionario fueron también en gran parte fiscales. Sobre
todo, los recorridos divergentes de la inflación tuvieron efectos ra­
dicalmente distintos en lo que hace a las cargas de las deudas de los

207
distintos países afectados. En Gran Bretaña y Estados Unidos la d<fe|
cisión de retornar al patrón oro con el tipo de cambio de la pregue^
rea requirió una deflación. A pesar de que hubo cierto reembolsé
de la deuda, el efecto combinado de caída de precios y crecimiento!
reducido causaron considerables aumentos de la carga real de iajj
deuda. Entre 1920 y 1931, el valor nominal de la deuda nació
británica se redujo aproximadamente en un 5 por ciento; pero

CUADRO4

I n flación de precios en Europa du r an te la I G uerra M u n d ial

Máximo depreáos al por mayor


según el valor delpapel moneda (1914=1) Año

Suiza 2 1921

España 2 1920

Holanda 3 1919

Dinamarca 3 1920

Reino Unido 3 1920

Suecia 4 1920

Noruega 4 1920

Italia fi 1926

Francia 7 1926

Bélgica 7 1927

Finlandia 12 1921

Checoslovaquia 14 1921

Austria 14.300 1922

Hungría 23.466 1922

Polonia 2.484.296 1924

Rusia 4.146.849 1923

Alemania 1.261.600.000.000 1923

Fuentes: K. Mitchell, European Historical Statistics; Bresciani-Turroni, Economía of Infla


tion, págs. 23 y ss., 161-165; Capie, ‘Conditions in which Very Rapid Inflation has Occu­
rred’ , cuadro 6; Sargent, ‘Ends o f Four Big Inflations’ , cuadros.

208
carga real de la deuda, teniendo en cuenta la deflación, creció un
asombroso 60 por ciento. Durante el mismo periodo, en Estados
Unidos, los reembolsos de la deuda y la deflación se anularon mutua­
mente, dejando sin cambios el nivel de la carga real de la deuda. Sin
embargo, los países que descendieron por el camino inflacionario
emergieron con gran parte de la deuda interna, si no la totalidad, li­
quidada. El caso extremo fue el alemán, cuya deuda pública se redu­
jo virtualmente a cero en 1923. Si bien la legislación que siguió a favor
de la “revaluación” intentó compensar a los tenedores de bonos de la
preguerra en alguna medida — como les sucedió a las desventuradas
mujeres sufragistas— no hizo lo mismo con los tenedores de bonos
de guerra 71. Como parodia del lema de la Cruz de Hierro del solda­
do, los alemanes dieron su oro al Estado a cambio de papeles sin va­
lor 72. Países como Bélgica y Francia estuvieron en un punto interme­
dio. En Francia, entre 1920 y 1929, el total de la deuda interna llegó a
aumentar en términos nominales en un 37 por ciento. Pero en rela­
ción al producto nacional neto cayó en la misma proporción 73.
En muchos sencidos, esta historia se volvió a repetir durante la
II Guerra Mundial y con posterioridad a ella. En Alemania se dio
un aumento aún mayor de la deuda pública y del papel moneda, y
solamente controles estrictos de precios pudieron prevenir una ex­
plosión inflacionaria durante los dos últimos años del conflicto.
Cuando cayó el régimen, en 1945, el reichsmark también desapareció
prácticamente al mismo tiempo y fue reemplazado con una rapi­
dez increíble por la moneda de la ocupación impresa por los esta­
dounidenses y (en cantidades excesivas) por los rusos, que forzaron
tanto a vencedores como a vencidos a improvisar dinero con ciga­
rrillos y otros sustitutos hasta la reforma monetaria de junio de
1948. Otros países que experimentaron altos niveles inflacionarios
durante la posguerra fueron Grecia, China y Hungría; en dos de
ellos, las guerras civiles fueron las causantes principales del proble­
ma 74. Gran Bretaña, en cambio, consiguió mantener la expansión
monetaria y la inflación a niveles inferiores a los de la I Guerra
Mundial: los precios aumentaron tan sólo un 50 por ciento en rela­
ción con 1938 75.
Entre 1914 y 1945, el mundo fluctuó entre la inflación y la defla­
ción. Luego, con unas pocas excepciones — los precios al consumo

209
en Estados Unidos cayeron levemente en 1949 y 1955 yjapón expe­
rimentó una leve deflación menor al 0,5 por ciento en 1980,1995 y
1999— el mundo desde 1945 ha sido inflacionario, aunque con dis­
tintas fases de baja y alta inflación. En los años cincuenta y sesenta
la mayoría de las economías experimentaron una inflación leve
bajo los suaves controles del sistema de Bretton Woods (véase el ca­
pítulo XI). Durante los años setenta y ochenta, sin embargo, el
fracaso de ese sistema condujo a la adopción más o menos global
del papel moneda. La consecuencia fue un incremento general de
la inflación, si bien se manifestó una considerable variación en los
distintos países, dependiendo del m odo en que las autoridades fis­
cales y monetarias reaccionaron a los precios más altos de petróleo
impuestos por la OPEP en 1973 y 1979. (Para darse una idea de
dicha variación, se pueden comparar las tasas medias de inflación
de Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña y Portugal entre 1961
y 1999, que fueron respectivamente del 3,3; 4,6; 7,1 y del 12 por
ciento). Pero desde fines de los años ochenta ha habido una caída
marcada de las tasas de inflación en la mayoría de los países. La in­
flación portuguesa, que superaba el 50 por ciento en mayo de 1977',
cayó a un nivel inferior al 3 por ciento en 1999. La inflación france­
sa, que alcanzó un 14 por ciento en noviembre de 1981, cayó a tan
sólo un 0,2 por ciento. Algunos críticos osados llegaron a hablar de
la “muerte de la inflación”.

R e g las y d isc r e c ió n

Las grandes variaciones de inflación en el tiempo y entre países


tal vez se expliquen tanto por cambios a nivel institucional com o
por leyes económicas universales tales com o la teoría cuantitativa
del dinero o sus derivaciones 76. El gráfico 10 presenta evidencia de
largo alcance sobre la inflación de precios al consumo en Gran
Bretaña desde 1871 y demuestra que en efecto existe una correla­
ción entre la tasa de inflación y las tasas de crecimiento monetario
(es decir, la tasa de crecimiento de la oferta de dinero, ya sea defini­
da en su sentido más estricto, incluyendo tan sólo billetes y mone­
das en circulación, o en sentido amplio: incluyendo depósitos ban-

210
carios) 77. Pero las relaciones han cambiado considerablemente a
medida que la naturaleza del dinero y las instituciones que lo gene­
ran han ido evolucionando. Un ejemplo claro sobre las dificultades
a las que se enfrenta una interpretación monetarista demasiado es­
trecha de la inflación consiste en la divergencia que existió entre el
dinero en un sentido amplio y la inflación a mediados de los años
ochenta, periodo en el que, irónicamente, la política gubernamen­
tal fue abiertamente monetarista.

Gráfico 10. Oferta monetaria británica e inflación (tipos de crecimiento anual),


1871-1997

Fuente: G a o á h a rt, ‘ Monelary Policy’; Capie y W ebber, Monet/ijy Histmy.

Una perspectiva institucional pondría el énfasis en el papel cam­


biante que tuvieron los bancos centrales, en particular la diferencia
fundamental entre “reglas” y “discreción”. Al principio, como he­
mos visto, la mayor parte de los bancos públicos emisores de dinero
existieron para ayudar al gobierno a financiar los déficit en que ha­
bían caído fundamentalmente por la guerra. Sin embargo, el pa­

211
trón oro evolucionó como sistema para limitar la discreción de los
bancos centrales a prestar demasiado libremente en épocas de paz.
Sólo gradualmente se gestó la idea de que el banco central debía
responsabilizarse de la administración de la moneda y de la estabili­
dad del sistema bancario en su totalidad 78.
Según los economistas clásicos, la estabilidad de precios no era
la raison d’être del patrón oro. El recurso de sostener una tasa fija
entre el oro y la moneda hacía que se mantuviera automáticamen­
te el equilibrio entre la economía internacional y la interior al vin­
cular la oferta de dinero a nivel interno con la balanza externa de
pagos. Según la teoría del “mecanismo de precios y flujo de espe­
cie ”, propuesta por primera vez por David Hume, una salida de oro
traería la caída de los precios a nivel doméstico a la vez que aumen­
taría los precios internacionales, lo que conduciría a un aumento
de las exportaciones, reducción de las importaciones y reflujo del
oro 79. Según estas nacientes “reglas del juego” (la frase se acuñó en
1930), se suponía que el Banco de Inglaterra debía responder a la
salida de oro con el aumento del tipo de descuento 80, restringien­
do de esa manera el crédito para mantener la proporción entre bi­
lletes y oro. En teoría, la restricción monetaria que resultaría de
esto reduciría los precios en Gran Bretaña en relación con el resto
del mundo y en suma aumentaría la competitividad de las exporta­
ciones británicas, al mismo tiempo que deprimiría la demanda in­
terna de importaciones. Este era el concepto fundamental que es­
taba en la base de la ley bancaria de sir Robert Peel de 1844, que
separó el departamento de emisión de billetes del Banco de Ingla­
terra de sus operaciones bancarias comerciales y fijó una propor­
ción de uno a uno entre el oro y la emisión fiduciaria del papel
moneda más allá de una determinada cantidad (que inicialmente
fue de 14 millones de libras) 81.
Es importante distinguir entre los estatutos formales que regu­
lan la reserva de oro y la emisión fiduciaria y las “reglas del ju ego”
no escritas. Por lo general, se asumió que las reglas consistían sim­
plemente en que el banco aumentaría su tipo de descuento cuando
las reservas de oro disminuyeran y que lo bajaría cuando aumenta­
ran. Pero esto no sucedió siempre así. En lo que concierne al Banco
de Inglaterra, “el tipo de descuento... [estaba] regulado fundamen­

212
talmente por la proporción de las reservas 82con respecto al pasivo,
niás que por cualquier otra consideración” 83. Los cambios de esta
proporción se controlaban diariamente, si bien el tipo de interés
se anunciaba semanalmente cuando se reunía la Junta de Conse­
jeros. Sumado a esto, el gobernador del banco podía ordenar que
se aumentara (o bajara) el tipo en cualquier momento, com o suce­
dió durante la crisis de 1907. La investigación moderna confirma
que los cambios en las reservas de oro fueron en efecto los deter­
minantes principales de los cambios en el tipo de interés 84. Sin em­
bargo, la reacción del banco a los cambios de su reserva no fue
siempre simétrica. Como afirmaba en 1909 uno de sus portavoces
en un informe dirigido a la Comisión monetaria norteamericana:

El tipo del Banco se aumenta, ya sea para prevenir que el oro salga
del país, o para atraer la entrada del oro al país, y se baja cuando está
completamente al margen de los tipos del mercado y las circunstan­
cias no requieren la importación de oro 85.

Los consejeros deTlbaneo tomaron también en consideración


los movimientos de los tipos de cambio exterior (fundamentalmen­
te los europeos), ya que éstos servían de indicadores de inminentes
cambios en las reservas 86.
Tampoco debe asumirse que el banco “establecía” los tipos de
interés a corto plazo para todo el dinero del mercado. En su clásico
relato Lombard Street (1873), Walter Bagehot ponía en duda la in­
fluencia que el banco tenía sobre el mercado:

El valor del dinero, así como el de cualquier otro artículo, se esta­


blece por la ley de oferta y demanda... El principal propietario de un
artículo podría, por un tiempo, influir poderosamente en su valor si
fijara el precio mínimo y lo mantuviera obstinadamente. De esta
misma manera se establece el valor del dinero en la calle Lombard. £1
Banco de Inglaterra... impone el precio de venta mínimo de sus ar­
tículos, y esto, por lo general, es lo que permite a otros negociantes
obtener ese precio o uno que se le aproxime... La noción de que el
Banco de Inglaterra tiene el control sobre el mercado del dinero, y que
puede fijar el tipo de descuento como le plazca, es una idea que ha so-

213
brevivido desde la época anterior a [la ley bancaria de] 1844... Pero in*
cluso entonces, la noción era errónea 87.

Bagehot pensaba que era deseable que el Banco aumentara su


control sobre el mercado monetario. Pero durante la mayor parfc^i
del periodo anterior a 1914, el Banco tuvo que luchar para que su!
tasa fuera “efectiva” 88.
La explicación contemporánea más común acerca de esto es
que el tamaño del banco ha disminuido en relación con el resto del;
sector financiero, en particular con el tamaño de los bancos priva!
dos. Entre 1826 y 1858, el monopolio inicial del banco com o únicos
banco societario del país se fue desvaneciendo, y fueron surgiendo^
los grandes bancos comerciales (que desarrollaron conjuntamen­
te el sistema de compensación bancaria) y las casas de descuenta
(que trabajaban en el mercado de las letras de cambio) 89. En teoría*;
el Banco de Inglaterra poseía aún a fines de siglo “la mayor parte del
capital desembolsado de todos los bancos del mundo” (14,5 millo­
nes de libras, a los que habría que sumar otros 3 millones en con­
cepto de “beneficios acumulados y no repartidos”). Pero su capital
no era mucho mayor que el del banco de negocios más grandtí
de la City: el banco de N. M. Rothschild & Sons, que en 1905 poseía
8,4 millones de libras. En efecto, el Banco de Inglaterra era más
pequeño que el Banco Rothschild incluyendo las sucursales de
Londres, París y Viena, que formaban un consorcio de un capital,
hasta esa fecha, de 37 millones de libras 90. Además el crecimiento
de los bancos comerciales privados, que raras veces pedían présta­
mos al Banco de Inglaterra, redujo aún más su poder 91. Entre 1894
y 1901, la reserva del banco promediaba una cifra algo superior
al 3 por ciento de los depósitos, cuentas corrientes y circulación de
billetes de todos los bancos del Reino Unido 92. Esto alarmó a sus
contemporáneos. Palgrave fue uno de los numerosos críticos que
exhortaba “a que [el Banco de Inglaterra] obtuviera una reserva
realmente suficiente”. Pero fue en vano: la reserva continuó siendo
“una delgada lámina de oro” 93. Además del tipo de interés, el Ban­
co se vio en la necesidad de desarrollar una variedad de instrumen­
tos suplementarios para hacer que ese tipo fuera “efectivo”: opera­
ciones de mercado abierto (que acabaran con el exceso de efectivo

214
del mercado monetario mediante la venta de consols al contado y su
recompra a plazo); peticiones de préstamo a los clientes principa­
les como, por ejemplo, la Oficina de la India, el Banco de Japón e
incluso (com o en 1905-1906) a los bancos adscritos a la cámara de
compensación; reducciones de préstamos y facilidades de redes­
cuento para el mercado; la manipulación de sus precios de compra
y venta del oro extranjero (ya fuera en lingotes o monedas) 94. Existe
aún cierta evidencia de que el banco reaccionó ocasionalmen­
te de manera anticíclica, recortando los tipos con el fin de mitigar
las recesiones comerciales 95. En ocasiones, hasta redujo su reserva
mientras que los tipos aumentaban, lo que era exactamente lo
opuesto a lo requerido por las reglas del juego 96. En todo esto, la es­
tabilidad de precios a largo plazo era un mero subproducto de la
política monetaria. En efecto, la inestabilidad a corto plazo era un
corolario de la política monetaria previa a 1914 (volveremos a esta
cuestión en el capítulo XI).
La cuestión clave es que el banco continuó ejerciendo múltiples
funciones: el deber político de ocuparse de las necesidades finan­
cieras del gobierno, quí'en gran parte había quedado suspendido
durante la era victoriana; el deber reglamentario de mantener la
convertibilidad del papel moneda en oro; y el deber comercial de
pagar dividendos a sus accionistas. Aproximadamente en 1870 se
le atribuyó una cuarta función: “la de prestamista de último recur­
so” para el sistema bancario en su totalidad. Que debía cumplir esta
función fue la conclusión a la que llegó Bagehot a partir de la con­
ducta del banco durante las crisis financieras de 1825, 1839, 1847,
1857 y 1866, cuando fracasó la gran caja de descuento de Overend
Gurney 97. Ocasionalmente, el banco había sacado de apuros en el
pasado a ciertos bancos 98, pero en “operaciones de salvamento”, ta­
les com o el rescate de Barings en 1890; el banco pudo valerse de su
relación especial con el gobierno para garantizar la operación con
el concurso de los principales bancos de negocios 99 La crisis de ju ­
lio-agosto de 1914 amplió aún más su función de prestamista de úl­
timo recurso: después de que se adoptaran las tradicionales medi­
das de emergencia (la suspensión de la Ley de 1844, la suspensión
de la convertibilidad en o ro ), la moratoria de letras de cambio hizo
que el banco se hiciera cargo de una gran cantidad (si bien su nú­

215
mero es desconocido) de créditos incobrables; ésta fue la forma de
sacar de apuros a los intermediarios de efectos cuyas remesas ex*
tranjeras se habían agotado com o resultado de la crisis diplomáti*
ca. La emisión de nuevos billetes del Tesoro de una y diez libras
también sirvió para inyectar base monetaria100. Si bien las circuns*
tandas de 1914 fueron sin lugar a dudas excepcionales, esto repre*
sentó una ampliación significativa de la función pública del Banco?
mientras que antes todo se centraba en mantener “la proporción^
ahora debía ocuparse de la estabilidad general financiera y, en con*
secuencia, de la macroeconómica lül. Fue sólo gradualmente, a Id
largo del siglo xx, que los economistas se hicieron conscientes del
problema del “riesgo moral” que resultaba de esta nueva función
del banco como prestamista de último recurso. Si los bancos podían
confiar en que las autoridades los sacarían de apuros porque eraij
too big tofail (demasiado grandes para fracasar), entonces probable#
mente disminuiría su aversión al riesgo en los negocios. (Este mis*
mo problema surgió cuando Estados Unidos introdujo en los años
treinta su sistema de seguro de depósito).
El modelo británico sintetizaba el principio de Peel y el pragma­
tismo de Bagehot. Pero es necesario subrayar que la evolución de
las funciones del Banco Central variaron considerablemente en lo»
distintos países. Las reglas que regían las reservas de oro no fueron
siempre las mismas, y no todos los países aceptaban la conversión en
monedas y lingotes 102. Algunos ya desde los inicios ampliaron las
funciones de sus bancos centrales yendo más allá de la convertibili­
dad en metálico. Según su estatuto de 1875, el Reichsbank alemán
debía “regular la oferta de dinero en toda el área del Imperio, faci­
litar el equilibrio de los pagos y asegurar la utilización del capital
disponible” 103. El sistema de la Reserva Federal estadounidense,
com o establecía la ley de diciembre de 1913, debía relacionar su
política monetaria con el volumen de “billetes, efectos de comercio
y letras de cambio que surgieran de las transacciones comerciales
existentes”; lo que parecía un eco de la doctrina de las “letras rea­
les”, propuesta por quienes se oponían al “bullionismo” en la déca­
da de 1810 104.
En algunos sentidos, la I Guerra Mundial y sus secuelas tendie­
ron, al menos en teoría, a borrar estas diferencias. Para todos los

216
combatientes, la guerra determinó que las relaciones entre el Ban­
co Central y el Estado volvieran a ser com o fueron durante el si­
glo xvin: lo principal era el déficit gubernamental, mientras que la
suspensión de la convertibilidad en oro era un medio no sólo para
evitar la crisis general de liquidez sino también para centralizar el
oro necesario para financiar los déficit comerciales de gran magni­
tud. Más novedoso fue el m odo en que los bancos centrales de toda
Europa intentaron administrar sus tipos de cambio en ausencia del
patrón oro. Los controles de cambio y las requisas de los activos ex­
teriores en las carteras privadas intentaban detener la depreciación
frente al dólar. Por otro lado, después de la guerra, los bancos in­
tentaron reafirmarse independizándose del gobierno — en térmi­
nos de la Conferencia de Bruselas de 1921, todos “los bancos de
emisión deberían estar libres de las presiones políticas” 105— y pro­
clamaban su fe en las “reglas” del patrón oro restaurado. La Con­
ferencia de Génova de 1922 hizo una potente llamada en pos de la
independencia del Banco Central y la convertibilidad al oro, modelo
que se adoptó con las reformas monetarias de Austria (1922), Hun­
gría (1923) y Alemania^ 1924), así como también Chile (1926), Ca­
nadá (1935) yArgentina (1936) 106.
¿Por qué entonces la experiencia monetaria posterior a 1918
fue tan diferente, mostrando inflación en algunos de los países y de­
flación en otros? La respuesta es que detrás de estas aparentes simi­
litudes las prioridades de los banqueros fueron diferentes. Rudolf
Havenstein, presidente del Reichsbank durante los años de infla­
ción, entendía el empleo y la producción industrial alemana como
objetivos principales y se despreocupó, en cambio, de la estabilidad
de la moneda, posiblemente porque compartía la noción de que la
depreciación del marco haría eventualmente que Gran Bretaña y
Estados Unidos redujeran los requisitos de reparaciones de guerra
impuestos a Alemania, o tal vez porque creía verdaderamente en el
legalismo de la “teoría monetaria estatal” de Knapp (que, muy al es­
tilo prusiano, sostenía que el papel moneda retendría su valor si el
Estado lo mandaba) l07. Su sucesor, Hjalmar Schacht, si bien se pre­
sentó com o un devoto del patrón oro y de la independencia del
Banco Central, entendió también que la política monetaria podía
servir de instrumento a la diplomacia revisionista, alineándose de

217
esta manera con la opinión de Hitler108. En Gran Bretaña, en can|
bio, la restauración y defensa de la tasa de cambio de la preguerrjj
fue entendida com o una condición indispensable para que volvij|
ra a generarse la confianza en Londres com o centro financierqj
ésta fue la misión de Montagu Norman como presidente del Banet
de Inglaterra. Francia y Estados Unidos otorgaron más importa^
cia a las condiciones internas que a las reglas del juego: ambos pal
ses esterilizaron sistemáticamente las entradas de oro con el fin <f|
evitar que los considerables excedentes de sus balanzas de pagosé|
tradujeran en una mayor inflación a nivel interno 109. En parte dáj
bido a esto — aunque también porque la libra esterlina
brevalorada luego del retorno al oro— el intento británico
retrasar el reloj de la historia monetaria resultó en la gran crisis «
nanciera internacional de 1931, a partir de la que los distintos pa£
ses fueron abandonando uno tras otro el oro.
En particular, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York dijj
sarrolló una teoría monetaria aberrante después de la muerte* cüj
1928, de su presidente, Benjamín Strong. Concentrándose en
tipos de interés nominal y en el préstamo bancario, y con el conve^
cimiento de que en el decenio de 1920 se había dado una expaffl
sión monetaria excesiva, la Reserva Federal hizo repetidamente k¡
que no debe hacerse: no detuvo la contracción que resultó del dé¡
rrumbamiento de Wall Street (octubre de 1929); esterilizó las eií
tradas de oro induciendo a una perversa contracción monetaria
aumentó los tipos de interés para frenar la salida del oro (en sepí
tiembre de 1931 y una vez más, en febrero de 1933) y suspendió en
1932, aun cuando su coeficiente de reservas doblaba el mínimo re
querido, la compra en mercado abierto de los valores del Estado 11&.
Si ha de identificarse la culpa por la gravedad de la Gran Depresión?
en una única acción humana, ha de localizarse en estas medidas.

De la no discreciónai.tdad a la independencia

Una revolución, una depresión y una nueva guerra mundial hi­


cieron que los bancos centrales quedaran subordinados práctica­
mente en todas partes a los gobiernos. Dado el desorden que oca­

218
sionaron en los decenios de 1920 y de 1930 se trató de un destino
merecido por la mayoría de ellos. El caso extremo fue el de la Unión
S o v ié tica , donde el crédito se centralizó completamente según
jos planes quinquenales. En Alemania, el Reichsbank, según los
S c h a c h t , impuso un conjunto de controles sobre el sistema finan­

ciero hasta que se vio sometido por Hitler, quien reaccionó a las
advertencias de Schacht sobre los efectos inflacionarios que resul­
tarían del rearme con su despido. Pero esta erosión del poder de los
bancos centrales se dio también entre los países con sistemas demo­
cráticos: aun antes de la II Guerra Mundial se nacionalizaron los
bancos centrales de Dinamarca, Nueva Zelanda y Canadá. Con el
New Deal, el sistema de la Reserva Federal quedó subordinado al
Tesoro (si bien esta medida no logró prevenir una nueva e inevita­
ble recesión que tuvo lugar en 1936-1937 cuando el Banco Central
a u m e n t ó innecesariamente la reserva obligatoria) m . Hacia fines
de la II Guerra Mundial, el Banco de Inglaterra era tan claramente
el ala encargada de emitir papel moneda del Tesoro que su nacio­
nalización prácticamente no presentó resistencia alguna112. Hoy en
día la mayoría de los bancos'centrales pertenecen a los estados 113.
La lógica de la nacionalización descansaba en el hecho de que la
propiedad privada de los bancos centrales era incompatible con
sus responsabilidades a nivel macroeconómico, lo que en la prácti­
ca consistía en mantener los tipos de interés a nivel bajo, y que la
política fiscal hiciera un trabajo seriamente keynesiano destinado a
lograr un nivel ideal de demanda. Según el informe de la Comisión
Radcliffe (1959): “La política monetaria... no puede ser entendida
como una forma de estrategia económica enfocada hacia objetivos
propios. Es parte de toda una política económica del país y debe
planearse com o tal” 114
En la práctica —y éste fue especialmente el caso de Gran Breta­
ña— , lo que verdaderamente dominó la política monetaria fue la
lucha por mantener los sucesivos ajustes al dólar según el sistema
de Bretton Woods. El Banco de Inglaterra dejó de depender del
cambio del tipo de descuento; ahora tenía una amplia gama de con­
troles de crédito a su disposición. Los sucesivos ministros de Ha­
cienda intentaron valerse de ellos de distintas maneras con el afán
casi imposible de mantener el empleo evitando el debilitamiento

219
de la libra esterlina n5. La Reserva Federal de Estados Unidos, e$
cambio, contó con bastante libertad como para diseñar contracción
nes económicas destinadas a reducir la inflación (o “navegar cont
corriente”): entre 1947 y 1979, lo llevó a cabo en seis ocasiones, qi
tuvieron como resultado efectos importantes y duraderos. De m«|j
dia, la desviación hacia una política antiinflacionaria produjo ^j|
disminución de la producción industrial en un 12 por ciento y el
aumento del 2 por ciento del desempleo 116. A esto se refería Wifc
liam McChesney Martin —gobernador de la Reserva Federal ebj|
1951 a 1970— cuando hablaba de “quitar la ponchera justo cuan|
do la fiesta está comenzando”.
Hubo dos acontecimientos que pusieron de manifiesto la imp
tencia del Banco Central frente a los peligros de la inflación: la Gu
rra de Vietnam y el programa de asistencia social conocido cor
“Gran Sociedad”, que incrementaron el déficit estadounidense (;
bien no tanto como se afirma a menudo) 117; y la crisis del petróte
desencadenada por la Guerra de Yom Kippur de 1973 y la Re\5§¡¡
lución Iraní de 1979. El derrumbamiento del sistema de Brettc
Woods —que se originó por la negativa europea a revaluar contra^
dólar— eliminó el control externo sobre la expansión monet
Según los defensores de la teoría “del ciclo político de negocios”, >
no existía nada que impidiera que los políticos manipularan la p oli
tica rnonetaria para asegurarse la reelección, con la excepción de|
rápido empeoramiento del trade-offentre inflación y empleo por tijf
gyuste de las expectativas populares y la subida de la “tasa de desem^
pleo no aceleradora de la inflación” (nairu) (véase el capítulo VIII)
Hasta qué punto los altos niveles de inflación de los años seten*
ta fueron responsables directos del bajo crecimiento es un ternas
que sigue en discusión. Según algunos economistas, la reducción
de la inflación a nivel cero facilitaría el crecimiento, ya que la in­
flación favorece el consumo sobre el ahorro 118; según otros, el em­
puje de la tasa de desempleo por debajo de la nairu trae tan sólo
niveles moderados de inflación 119. Pero incluso si es cierto que la in­
flación impide el crecimiento sólo cuando sus tasas superan el 40
por ciento —puede llegar a ser beneficiosa si la tasa es aproxima­
damente de un 8 por ciento 120— hubo otras razones de peso por
las que fue necesario controlar la aceleración de la inflación, en­

220
tre ellas la cuestionable legitimidad de la redistribución de renta
y riqueza inducidas de esta form a121.
Tres fueron las respuestas teóricas a la crisis “estanflacionaria”.
La primera fue que los bancos centrales deberían tener como obje­
tivo principal, si no como único objetivo, la estabilidad de los precios.
La segunda, que deberían lograrlo concentrándose en el crecimien­
to de la oferta de dinero. La tercera, que deberían estar más libres
de las presiones gubernamentales.
Las reglas del juego nunca cambiaron tan vertiginosamente como
lo hicieron en los años setenta, cuando varios bancos centrales ex­
perimentaron abundantes objetivos (como el MO y el M3 en Gran
Bretaña y las reservas en Estados Unidos) 12\ El “monetarismo” en
sí mismo fue desde sus inicios una revolución con dificultades,
pues los economistas desaprobaban que los banqueros se valieran
de la antigua herramienta de los tipos de interés (deseaban que la
base monetaria estuviera directamente controlada para lograr los
objetivos monetarios). De todos modos, la desregulación del siste­
ma financiero que acompañó a la nueva política tuvo (especialmen­
te en Gran Bretaña) el efecto perverso de cambiar los agregados
monetarios que se teníán por objetivo. Los políticos europeos, tan
pronto com o abandonaron un sistema de tipos de cambio fijos, co­
menzaron a crear por su cuenta un nuevo sistema; es más, los britá­
nicos y norteamericanos reconocieron a mediados de los años
ochenta que no se podía dejar que los tipos de cambio actuaran por
sus propios y variables mecanismos. La verdadera relevancia del mo­
netarismo estuvo en que fue parte de un cambio de régimen mu­
cho más amplio simbolizado, políticamente, por las elecciones de
Margaret Thatcher y Ronald Reagan y el ascenso al poder de Hel-
mut Kohl en Alemania. Los shocks monetarios infligidos entre 1979
y 1982, cuando los tipos nominales de interés ascendieron abrupta­
mente, quebraron la espiral de expectativas inflacionarias.
Pero este logro compensó el fracaso a nivel teórico: entre bam­
balinas las “reglas” se iban dejando a un lado en favor de la “discre­
ción” —lo que equivalía a depender de una multiplicidad de reglas,
que no eran del todo explícitas ni tampoco coherentes entre sí— .
El castigo que sobrevino por esta incoherencia fue mayor para Gran
Bretaña, donde Nigel Lawson abandonó la fijación de objetivos

221
monetarios y buscó “seguir de cerca” al marco y formar parte
Mecanismo de Tipos de Cambio comunitario en el momento ejjj
que la reunificación alemana determinó la subida de los tipos dé
interés 123. Tras la ignominiosa salida de la libra esterlina del Meca|
nismo, el Banco de Inglaterra siguió el ejemplo del Banco de Nuevsi
Zelanda concentrándose ya no en el dinero ni en el tipo de cambié
sino en la inflación. A lo largo de los años noventa, más de cincuenta
bancos tomaron esta misma actitud, con la excepción de la Reservad
Federal, que sigue su doble meta reglamentaria de “máximo en®i
pleo” y “estabilidad de precios” valiéndose de las operaciones dcÉ
mercado libre y teniendo por referencia una mezcla de variables
Los noventa son vistos a veces como “la era de los bancos central
les” 125. Debido al surgimiento de nuevas naciones, hubo más basé
eos centrales que nunca: de 18 en 1900 y 59 en 1950, su número asa|
mentó a 161 en 1990 y a 172 en 1999. Más del 90 por ciento de k||
miembros de las Naciones Unidas tienen hoy sus propios banc«M|
centrales126. Por lo general, se le atribuye gran poder a la peques
élite que maneja estas instituciones. Antes de la Unión Monetaria:
Económica, se solía describir al Bundesbank como “el Banco qi
rige Europa” 12?. En Estados Unidos, primero Paul Volcker y luegfl¡
Alan Greenspan tuvieron tanto éxito en realzar el poder y prestigá^
de la dirección del Consejo de Gobernadores de la Reserva Federa®
que éste llegó a tener mayor poder económico que el mismo
dente del país. El hecho de que el nivel de inflación fuera c
mente más bajo en los países con bancos centrales independien!
tes128 convenció a muchos teóricos, banqueros y políticos de que $df
separación de los poderes económicos era clave en la estabilidad
de precios (si no en el aumento del crecimiento) 129. Esta era, como:
ocurre generalmente con la historia de la política económica, una
vieja noción bajo nuevas vestiduras. Ya en los años treinta, el exper*
to en cuestiones monetarias Otto Niemeyer (gran rival de Keynes
desde los días de Cambridge) había articulado este principio en un
informe presentado en 1931 a la Cámara de Diputados de Nueva
Zelanda:

El banco debe estar completamente libre no sólo del hecho sino


también del temor a la interferencia política. Si esto no puede asegu­

222
rársele, su existencia será más dañina que beneficiosa, ya que si bien el
Banco Central debe servir a la comunidad, no puede llevar a cabo sus
complejas funciones técnicas y lograr establecer un lazo de conexión
con otros Bancos Centrales si depende de presiones políticas u otras
influencias no económicas130.

El redescubrimiento de esta noción otorgó mayor autonomía a


gran parte de los bancos centrales del mundo. En 1977, a menos
de una semana de haber subido al poder, el nuevo gobierno labo­
rista otorgó, inesperadamente, “independencia de operaciones” al
B an co de Inglaterra, lo que significaba darle libertad para fijar ti­
pos de interés y poder alcanzar el objetivo inflacionario anuncia­
do públicamente 131. Tan grande es el respeto que se le tiene al
presidente de la Reserva Federal en la actualidad que se le exime
de explicitar sus objetivos y se acepta en su lugar que actúe com o el
oráculo de Delfos.

;Df. in d e p e n d e n c ia a irrelevancia ?
/'
No obstante, el poder que ejercen el ejecutivo y el legislativo so­
bre el Banco Central no debe perderse de vista: aun el banco central
con mayor independencia del mundo debe, en última instancia,
ceder a los designios del gobierno en casos de urgencia nacional.
Y no se trata necesariamente de un estado de guerra, com o des­
cubriera con algo de molestia el Bundesbank en 1990, cuando el
canciller Helmut Kohl invalidó al presidente Karl-Otto Póhl en
cuestiones relativas a la reunificación monetaria alemana. Resulta
discutible que los bancos centrales hayan logrado una mayor inde­
pendencia exclusivamente porque haya habido una mayor volun­
tad política por lograr niveles de inflación más bajos. No existe evi­
dencia alguna de que los bancos centrales independientes logren
niveles más bajos de inflación a menor coste en términos de creci­
miento y empleo que los no independientes132.
Ylo que es aún más importante, desde los ochenta, la expansión
y evolución de los mercados financieros han reducido significativa­
mente la influencia que los bancos centrales pueden ejercer sobre

223
el crédito del sector privado. Como señaló Benjamin Friedman, el
volumen total de reservas que otros bancos e instituciones financie*
ras mantienen con el Sistema de la Reserva Federal es inferior a los
50.000 millones de dólares, lo cual representa una mínima frac­
ción del PIB estadounidense (un 0,5 por ciento). En comparación*
el volumen de títulos emitidos por el Tesoro es enorme, 3,7 billo
nes de dólares; si le sumamos las emisiones de otras instituciones
apoyadas o garantizadas por el Estado, el total es de 7,1 billones de
dólares; es más, si incluimos los bonos del sector privado, el total
del mercado de bonos estadounidenses es de 13,6 billones de dóla*
res. Y el mercado de acciones es aún mayor. Con todo, hay que con#-
ceder que el Banco Central es el proveedor monopolista (y también
el que las retira) de las reservas bancarias; cambios bien pequeñcí»
en su política pueden, en teoría, tener un impacto sobre la tota%
dad del sistema financiero. Pero las innovaciones con respecto al
sistema de pagos — el dinero electrónico y las “tarjetas de crédito”-«*
pueden hacer que se reduzca la necesidad de reservas bancarias
y de sistemas de compensación nacionales y centralizados
Ya el crecimiento del crédito no bancario — los préstamos otor-v
gados por instituciones que no son bancos por tener obligaciones
diferentes a las reservas bancarias— tiende a limitar la importancia
de las reservas bancarias. Los fondos de pensiones, las compañías
aseguradoras y los fondos de inversiones no poseen reservas; y, sin
embargo, su participación en el mercado crediticio estadouniden­
se ha crecido continuamente. En 1950, los bancos comerciales rer
presentaban más de la mitad del total del mercado crediticio de Es­
tados Unidos, pero ya en 1998 su participación había descendido a
menos de la cuarta parte. Esto refleja el desarrollo del proceso de
datos y la tecnología informática, que han reducido significativa­
mente las “asimetrías” en la información, la auténtica raison d’être
de los tradicionales bancos comerciales. Al mismo tiempo, el desa­
rrollo de la “titulización”, por la que se venden los tradicionales
préstamos bancarios a inversores no bancarios en carteras agrega­
das, ha debilitado aún más la relación entre el sistema de reservas
del Banco Central y el sistema crediticio en general. Por todas estas
razones, Friedman caracterizó al Banco Central de un futuro cerca­
no com o “un ejército compuesto tan sólo de un cuerpo de señaliza­

224
ción” 134. De cualquier forma, los bancos centrales que dependen
de cambios en los tipos de interés a corto plazo para mantener la
estabilidad de precios se rigen por pronósticos de inflación con dos
años al menos de antelación 135. En consecuencia, las señales que
envían pueden ser erróneas si los pronósticos resultan ser erróneos.
Hay quienes sostienen que los bancos centrales sobrevivirán en
tanto que las personas prefieran el anonimato del efectivo al dine­
ro electrónico que, por naturaleza, es más rastreable; y en tanto ne­
cesiten bancos que les ayudan a distinguir entre los riesgos de un
buen y un mal crédito en el momento de invertir sus activos; y en
tanto los gobiernos deseen arriesgar el dinero de los contribuyen­
tes para intentar controlar los tipos de interés a corto plazo 136. Por
otro lado, se ha reconocido ya desde hace tiempo que es posible des­
hacerse de los bancos centrales137. No olvidemos que ha habido ex­
periencias históricas de “libertad bancaria”: Estados Unidos lo hizo
en el siglo xix, por ejemplo. No está en absoluto demostrado que
esto no haya funcionado. Es cierto que el Sistema de la Reserva Fe­
deral se estableció tras la crisis financiera de 1907 con la convicción
de que el contar con un prestamista de último recurso incrementa­
ría la estabilidad del sistema financiero norteamericano. Sin em­
bargo, es importante recordar que, como hemos visto, la peor crisis
financiera estadounidense, que devastó la economía norteamerica­
na en los años siguientes a 1929, tuvo en gran medida que ver con
el mal uso de poderes que hizo la Reserva Federal. Queda por dis­
cutir qué habría ocurrido si la política monetaria estadounidense
no hubiera estado bajo el control de la Reserva Federal, si en ese
caso la Gran Depresión no hubiera sido tan severa com o fue, y no
sólo en Estados Unidos.
Para continuar reflexionando sobre estos temas, es necesario
que nos centremos en un concepto que hasta ahora hemos deja­
do a un lado deliberadamente: se trata de la tasa de interés. De
modo que cae el telón para el Fausto de Goethe y se abre al Shylock
de Shakespeare.

225
C a p ít u l o vi

S o b r e e l in t e r é s

No creo en ningún principio


Pero, ay, sí que creo en el interés.
James R ussell L owell

E n El mercader de Venecia, nunca nos enteramos del tipo al que


Shylock habría prestado a Bassanio tres mil ducados por tres meses,
antes de que se le ocurriera la malévola idea de concederle el présta­
mo con la garantía de una libra de la carne de Antonio. Pero una
conjetura razonable lo fijaría alrededor de un 10 por ciento.
Durante el siglo xvi, los tipos de interés cayeron considerable­
mente en los centros comerciales italianos. En el primer cuarto de si­
glo, el interés de los préstamos forzosos de la ciudad-estado de Vene­
cia estaba entre el 6,75 y el 9,62 por ciento. Pero ya a fines de siglo,
época en que escribía Shakespeare, los tipos de interés de Génova
(de la que contamos con mejores datos) estaban entre el 1,88 y el
4,38 por ciento *. Ese era, por otra parte, el tipo de descuento sobre
los dividendos declarados del Banco de SanJorge, una institución se-
mipública de reputación impecable. Bassanio, en cambio, intentaba
obtener el préstamo de Shylock poniendo como seguridad la firme­
za del negocio de su amigo el comerciante Antonio. Antonio estaba
seguro de que “en dos meses, eso es, un mes antes/Este bono expira,
y espero una ganancia/Tres veces el triple del valor del bono”. Pero
Shylock tenía buenas razones para mantener su escepticismo:

Su fortuna no es segura: una nave rumbo a Trípoli, otra hacia las


Indias; según he escuchado en el Rialto, tiene una tercera en México,
una cuarta rumbo a Inglaterra, y otras empresas diseminadas por el
extranjero. Pero las naves no son más que tablas, y los marinos no más

227
Anon (English School), ‘The National Parachute, or John Bull conducted to
Plenty and Emancipation”, 1802
que hombres: y hay ratas de tierra y ratas de agua, ladrones de agua
y ladrones de tierra, es decir, piratas, y también está el peligro de los
mares, de los vientos y de los arrecifes 2.

Pedirle a Antonio que dejara en prenda una libra de su propia car­


ne — es decir, su propia vida— para garantizar la deuda era, tal vez,
demandarle demasiado como prima de riesgo. No obstante, Shylock
estaba en lo cierto al reconocer que otorgar un préstamo teniendo
como garantía las naves de Antonio era una propuesta bien diferente
a la de otorgárselo al Estado de Venecia o al banco genovés.

R e n d im ie n t o s

Este capítulo se ocupará de los tipos de interés, en particular de


los tipos que pagan los estados a los propios ciudadanos, cuando el
gobierno les solicita un préstamo. No nos ocuparemos de los tipos
que, desde siempre, comerciantes com o Antonio debieron pagar
por sus créditos, si bien es importante aclarar que ya desde el si­
glo xvi había comenzado a surgir una diferencia entre los tipos que
se esperaba pagaría un estado financieramente bien establecido y
los tipos aplicados al papel comercial o los bonos. El tipo de inte­
rés — es decir, el rendimiento de un bono del gobierno— es impor­
tante para nosotros porque constituye un determinante funda­
mental del coste del endeudamiento del gobierno.
Es menester ofrecer, a este respecto, ciertas explicaciones para
el lector no especializado. El “rendimiento” que recibe el inversor
por la compra de un bono gubernamental — de hecho, el tipo de
interés a largo plazo— raras veces equivale al cupón nominal que
rinde el bono porque, generalmente, los bonos se venden a un pre­
cio inferior al de su valor nominal (a la par). De ahí que el cupón
3
del por ciento de un bono perpetuo típico tal com o la rente del si­
glo xix representara de hecho un rendimiento del 3,75
por ciento,
habiendo sido el precio pagado por el bono equivalente al 80 por
ciento de su valor nominal.
¿Pero qué es lo que determinaba los rendimientos? Lo que intri­
ga a los economistas desde hace tiempo es la posibilidad de que exis­

229
ta una relación positiva entre los tipos de interés nominal y la infla­
ción (se habla de la “paradoja Gibson” o del “efecto Fisher”) . La ex­
periencia de Gran Bretaña sugiere que fueron más bien los efectos
fiscales que resultaron de las guerras los causantes de tal relación 3.
Pero com o puede esperarse, hay también a nivel estadístico relacio­
nes significativas entre el rendimiento de los consols (el bono britá­
nico a largo plazo de mayor importancia) y las medidas del creci­
miento monetario. Una posibilidad que, sin embargo, parece
puede dejarse de lado es que exista una relación directa entre los
coeficientes deuda/PIB y los rendimientos. Un análisis estadístico
de los datos británicos del periodo 1727-1997 revela relaciones ne­
gativas o débiles entre el rendimiento de los consols y los indicado­
res fundamentales de la política fiscal (el coeficiente deuda/PIB y .
el coeficiente déficit/PIB). El único indicador fiscal que a nivel es­
tadístico puede llegar a tener cierta relación significativa con lo s!
consols es el de la carga del servicio de la deuda 4. Si se divide el pe-
riodo en subperiodos, los resultados no son mucho mejores. Una <
de las posibilidades es que haya sido el aumento del gasto asociado a
las guerras, y no el aumento del préstamo, lo que haya determinadq ;
que aumentaran periódicamente en Gran Bretaña los tipos de inte­
rés durante los siglos xviii y xix. De cualquier forma, es imposible
separar los efectos de un gasto creciente y una deuda creciente ya
que se han movido prácticamente en paralelo; y los mayores rendi­
mientos pueden, en parte, haber reflejado los cambios de la prima
por incumplimiento de los bonos británicos y las expectativas sobre
la futura convertibilidad del dinero en oro 5.
Una explicación posible es que, simplemente, los contemporá­
neos no tuvieron conocimiento de los coeficientes deuda/PIB. Si
bien tenían un concepto de renta nacional o de riqueza 6, sus esti­
maciones eran muy imprecisas y poco frecuentes com o para calcu­
lar tales cifras de modo regular. Sin embargo, se han hecho cálculos
similares relativos a un grupo de países semejantes para el periodo
1960-1999 y la correlación entre el coeficiente deuda/PIB y el rendi­
miento del bono a largo plazo ha dado negativo en cinco de los sie­
te casos 7. El ejemplo más significativo es el de japón, donde un cre­
cimiento acelerado de la deuda se vio acompañado por un declive
casi igual de acelerado en los rendimientos. Entre 1990 y 1999, la

230
deuda pública brutajaponesa subió de un 61 por ciento del PIB a un
108 por ciento, y se esperaba que alcanzara el 130 por ciento para el
año 2000. Sin embargo, los rendimientos de los bonos a largo plazo
japoneses cayeron de un 8 por ciento, en septiembre de 1990, a un
mínimo del 1 por ciento en noviembre de 1998 8. Lo que explica la
ausencia de una,correspondencia directa entre las cargas de la deu­
da y los rendimientos es que la suma actual de la deuda a pagar en
relación con la producción total es una de las muchas medidas que
influyen en la percepción de los inversores; incluso, en algunos ca­
sos, puede no influirles en absoluto. Durante los años noventa,
en los países industrializados, las expectativas de los inversores so­
bre la caída de la inflación —y en el casojaponés de una clara defla­
ción— ejercieron un impacto mucho mayor que el alza de los coe­
ficientes deuda/PIB.
Según la teoría económica, el rendimiento de un bono es el
tipo de interés “puro” o real (que equivale a la eficiencia marginal
del capital en la economía) más la prima por incertidumbre, que
incluye, en primer lugar, el riesgo por incumplimiento del presta­
tario y, en segundo lugar, las expectativas de inflación y /o depre­
ciación; la prima por lo general es mayor cuanto más remota sea
la fecha de liquidación. Según el modelo más simple: “las tasas de
los bonos... reflejan la suma de las expectativas de crecimiento
real y de inflación” 9. En verdad, los rendimientos se ven determi­
nados también por: la liquidez de los mercados, en particular por
la disponibilidad y el atractivo de activos alternativos; las regula­
ciones legales y restricciones (com o la obligatoriedad de los fon­
dos de pensiones y compañías de seguros de vida de poseer bonos
gubernamentales); y por latributación sobre rentas no salariales.
Pero, fundamentalmente, los rendimientos deben reflejar las ex­
pectativas de crecimiento e inflación. Keynes lo explicaba del si­
guiente modo:

El tipo de interés... es una medida de la falta de inclinación por


parte de los poseedores de dinero a ceder su control líquido sobre
éste... Es el “precio” que pone en equilibrio el deseo de retener rique­
za en líquido con la cantidad disponible de liquidez... La condición
necesaria sin la cual no podría existir la preferencia por la liquidez

231
com o forma de mantener la riqueza... es la existencia de la incertidum-
bresobre el futuro tipo de interés10.

Las expectativas sobre el curso futuro de la inflación y sobre las


posibilidades de un futuro incumplimiento quedan reflejadas en
la “curva de rendimiento”, que representa gráficamente los ren­
dimientos de los bonos según su plazo de vencimiento. Cuando
(para dar un ejemplo obvio) la inflación es anticipada, la curva de
rendimiento sube, lo que significa que las tasas de interés a corto,
plazo son más bajas que las tasas a largo plazo 11. Si las expectativas
son erróneas, es decir, si se dan incumplimientos no anticipados o
cambios del nivel de precios no previstos, la curva presentará una
distribución irregular. También pueden surgir problemas cuando ;
(com o ocurrió en los años ochenta) las expectativas de inflacióii'
hagan que la tasa de inflación anticipada supere la tasa obtenida12.
La relación clave en la administración de la deuda es entonces laf
de los tipos de interés, la inflación y el crecimiento. En particular^
cuando el tipo de interés real (es decir, los rendimientos de los bo*
nos a largo plazo menos la inflación esperada) es superior a la tasa
de crecimiento real de la economía, entonces el coeficiente deuda/
PIB se vuelve “intrínsecamente explosivo” 13. Si tomamos el ejemf
pío de Gran Bretaña desde 1831, el gráfico 11 muestra la diferencia
entre el crecimiento real y los tipos de interés real (calculada como
la diferencia entre el rendimiento de los consols de un año y la tasa
media de inflación de los cinco años que le precedieron)14. Queda
claro entonces que ha habido pocos periodos en que los tipos de
interés real superaron consistentemente el crecimiento. El peor
periodo fue el de 1920-1932 y su resultado fue el crecimiento rápi­
do de la deuda. (Comparemos con la experiencia francesa de 1921-
1929, cuando el tipo de interés real tuvo una media del 2,8 por
ciento y el crecimiento real medio fue, proporcionalmente, del 6,25
por ciento anual) l5. Los periodos en que el crecimiento superó el
tipo de interés real — com o sucedió, por ejemplo, a principios de
los años cincuenta y a finales de los setenta—han producido, sin
duda, el efecto contrario.
Un factor que complica esto —y que puede hacer que la deuda
sea potencialmente explosiva— es la posibilidad de que las grandes

232
25 r

_2 J 1 I I I I 1 1______ i I -i- t I______ t I I I I I i i


M f-- ^ H ^ O00'>0 Tj -fí o 00 VD Tf
fn r<“i ^ 'O 00N |s
0*\ O H H l"-. h» 00 0\
c c o c o e o o o o o o e o o o o o Q \ 0 \ c \ a \ 0 s 0 \ o \ 0 \ 0 \ a s < y \ 0 \
h h m h m h m h h h h h h h h h m h h h h

Gráfico 11. La tasa de crecimiento real menos el tipo de interés real de Gran Bretaña,
1831-1994

Fuenln: Goodhart, ‘Monetary Policy’.

deudas hagan en efecto aumentar los^tipos de interés real. Por ejem­


plo, durante el periodo 1970-1987, hubo correlaciones significati­
vas entre el crecimiento de los coeficientes deuda/PIB de las princi­
pales economías del mundo y el crecimiento de los tipos de interés
real. El aumento de las cargas del servicio de la deuda también
coincidió con el declive de la inversión del sector público 16 . Algu­
nos trabajos recientes sugieren la existencia de una relación global
entre las deudas públicas y los tipos de interés real17, si bien esto no
es universalmente aceptado18.
Para ilustrar la interacción entre la deuda, la inflación y el creci­
miento, el cuadro 5 intenta distinguir el impacto que han ejercido
estos tres determinantes clave sobre la deuda nacional británica: la
emisión de nuevos bonos (o la amortización), la inflación (o la de­
flación) y el crecimiento (o la recesión). Lo que llama la atención
es la diferencia entre los periodos. Durante el periodo 1822-1914
no hubo prácticamente reducción de la deuda por inflación, sino
más bien una dependencia de los reembolsos de la deuda nominal

233
que se redujo en valores absolutos en una cuarta parte, así com o en
el crecimiento económico que la redujo en un 90 por ciento en tér­
minos reales durante ese mismo periodo. Entre 1915 y 1923 se sep.
tuplicó la deuda nominal, y el incremento fue sólo levemente con­
trarrestado por la inflación y apenas por el crecimiento. Entre 1924
y 1941, la deuda quedó más o menos estancada, tanto en término?
nominales como reales, pero cayó en un 31 por ciento en términos re­
lativos gracias al aumento del crecimiento. Entre 1941 y 1946, la
deuda volvió a subir 2,4 veces, y el aumento pudo mitigarse leve­
mente gracias al crecimiento y no por la inflación. Pero entre 1947
y 1975 la inflación, y en menor medida el crecimiento, anularon
completamente los efectos del incremento del 79 por ciento del va­
lor nominal de la deuda. En términos reales, se redujo un 61 por
ciento y, en términos relativos al PIB, se redujo un 82 por ciento.
Entre 1976 y 1997 se dio una interacción más sutil entre estos tres
factores. La deuda nominal aumentó siete veces, sin embargo la
inflación redujo el aumento hasta menos de dos veces, y el crec%
miento recortó el ascenso hasta el 20 por ciento. Se pueden haceií
cálculos similares para Estados Unidos; muestra una tendencia si­
milar aunque con picos y valles distintos. Entre 1969 y 1997, poi*
ejemplo, la deuda federal norteamericana aumentó en términos no*
mínales 13 veces; en términos reales, 3,5 veces; pero en relación cotí
el PIB tan sólo 1,6 veces19. Estas cifras revelan cóm o los movimien*
tos de precios y el crecimiento determinan el alcance y la persisten?
cia de las cargas de las grandes deudas nominales en términos reales.
La facilidad con que, durante el siglo XX, se han podido reducir
las cargas de la deuda real gracias a la inflación nos inclina a afir*
mar que esos “jubileos” periódicos constituyen una característica
recurrente de la economía política. Sin embargo, el impuesto infla-
cionista constituye un m odo efectivo de reducir la carga de la deu­
da sólo bajo ciertas circunstancias. Cuando la estructura de la deuda
se vuelca en instrumentos a corto plazo, los prestamistas pueden lle­
gar a anticipar o a reaccionar rápidamente a la inflación aumentan­
do los tipos de interés que demandan 20. Aun cuando el gobierno
se basa fundamentalmente en bonos a largo plazo, un aumento de
la inflación puede conducir al incremento de los rendimientos, al
subir el coste de las nuevas peticiones de préstamo. Es más, en situa­

234
ciones de gran endeudamiento público, es más fácil que comience
la inflación a que se detenga. Es muy posible que fracase un banco
central que intente detener la inflación por medio del aumento del
tipo de interés a corto plazo si el gobierno continúa incurriendo
en grandes déficit21.

CUADRO 5

A umento o disminución de la deuda nacional británica


porsubperiodos, 1822-1997

Múltiple Cambio porcentual

C o m o porcentaje C o m o porcentaje
Nominal Real delPIB Nominal Real delPIB

1 8 22 -1 914 0,7 0,8 0,1 -2 6 -2 4 -9 0

1915 -1 923 7,0 5,0 4,9 598 396 388

1 9 24 -1 940 1,0 1,0 0,7 3 -1 -3 1

1 9 41 -1 946 2,4 2,3 1,9 138 133 94

1947 -1 975 1,8 0,4 0,2 79 -6 1 -8 2

1976 -1 997 7,4 1,9 1,2 642 88 23

------------------------------------------------------------------------------------------------- 1-------------------------------
Fuentes: Calculado a partir de las cifras que aparecen en Goodhart, ‘Monetaiy Policy’

El problema es que el incremento del tipo del Banco Central y


las expectativas de menor inflación tienden también a aumentar el
tipo de interés real de la deuda pública, aumentando el coste del
servicio de la deuda y ampliando el déficit presupuestario y, de este
modo, socavando la credibilidad de la política del banco. Los tipos
de interés más altos tienden también a reducir el “señoreaje”, dismi­
nuyen los ingresos y aumentan los gastos por sus efectos negativos
sobre el crecimiento 22.
Sin duda, todo esto depende en gran medida de la naturaleza
de las expectativas. Si éstas son “adaptativas” — si sólo hay una res­
puesta gradual al cambio de política monetaria porque los trabaja­

235
dores y las empresas basan sus expectativas en el promedio de la
inflación actual y la pasada— entonces una política antiinflacioí
naria tendrá inevitablemente efectos negativos sobre la produce
ción y el empleo. Por otro lado, si las expectativas son racionales
— es decir, si los agentes económicos infieren, inmediatamente!
del cambio de política una inflación futura más leve— entonce«
es posible controlar la inflación a m enor coste, siempre que el
cambio de la política sea “entendido y aceptado por todos de una
vez y para siempre... y por ende, que sea muy poco probable que
se revierta” 23.
Debido a la “innecesaria aleatoriedad” que caracteriza al “ii>
cumplimiento parcial vía inflación”, algunos economistas llegaron
a la conclusión de que “la deuda nominal no era una buena idea” y
que eran preferibles los bonos ajustados al efecto de la deprecia*
ción (es decir, a prueba de inflación) 24. Sin embargo, dicha tesis n<$
fue demasiado adoptada, fundamentalmente porque comenzaron |
mermar los temores a la inflación en los noventa. En lugar de estói
muchos gobiernos eliminaron la posibilidad de un incumplimien­
to por inflación emitiendo una gran proporción de deuda a cortil
plazo. El cuadro 6 ilustra que la deuda a corto plazo representa unfí
parte relativamente pequeña de los totales de las deudas de Aus*
tria, Alemania y Holanda, pero que constituye más de la tercer^
parte de las deudas italiana, francesa y española. En Gran Bretaña,
cerca de la cuarta parte del total de la deuda nacional tenía, en 1997*
un plazo de vencimiento de cinco años, mientras que para más de
la quinta parte el plazo de vencimiento era superior a los quince
años 25. Pero en Estados Unidos aproximadamente un tercio de la
deuda federal — en manos privadas— tenía un plazo de vencimien­
to inferior al año, y un 72 por ciento — prácticamente las tres cuar­
tas partes— menor de cinco años 26.
Esta dependencia de bonos a corto plazo marca un gran contras^
te con el siglo xix. Además de disuadir a los gobiernos para no re­
ducir sus deudas mediante la inflación, hace que los costes por la
deuda gubernamental sean mucho más sensibles a las fluctuacio­
nes de los tipos de interés. Esto puede resultar ventajoso cuando los
tipos descienden — como ocurrió en los años noventa— : según un
cálculo, en 1999, los bonos gubernamentales británicos a largo pla­

236
zo costaron a los contribuyentes 3.000 millones de libras más de lo
que deberían haber pagado si hubieran sido bonos a corto plazo 27.
pero la deuda a corto plazo puede rápidamente traer problemas si
los tipos ascienden.

E x p e c t a t iv a s pasadas y presentes

Ya sean adaptativas o racionales, las expectativas se basan en gran


medida en la experiencia histórica. Sin duda, la mayoría de los mer­
cados financieros son “poco eficientes en su estructura”: “la secuen­
cia de los precios pasados no da información útil sobre la secuencia
de movimientos de los precios futuros”, sino que ellos siguen lo que
los economistas llaman “un paseo aleatorio” 28. Pero aun los mo­
delos econométricos más complejos — así como también los mode­
los más o menos informales sobre los que los inversores fundan sus
decisiones— necesitan procesar datos del pasado. En esto descansa
la importancia de los incumplimientos e inflaciones descritos ante­
riormente y en capítulos previos.

CUADRO 6

La estru ctura de la s d eu d a s n a c io n a le s e u ro p e a s, h . 1993

Deuda a corto plazo de las deudas


País nacionales europeas, h. 1993

Austria 0,4
Bélgica 21,1
Finlandia 27,9
Francia 42,4
Alemania 3,9
Italia 39,4
Holanda 4,9
España 52,7
Noruega 35,4
Suecia 15,3
Reino Unido 29,6

í«rali; Eichengreen y Wyplosz, Stability Pact, pág. 103.

237
Desde el punto de vista de los inversores, la razón principal por
la que debe temerse el incumplimiento o la depreciación de la mo­
neda es el hecho de que esto ha ocurrido en el pasado. Lo cual ex­
plica por qué los beneficios a corto plazo del incumplimiento o la
depreciación para reducir la carga de la deuda gubernamental de­
ben contrapesarse con los costes por la pérdida de reputación que
puede surgir a largo plazo, que habitualmente aumenta el coste dé
los préstamos futuros. Esta es una cuestión fundamental para com*
prender por qué algunos países han sido capaces de soportar nive­
les absolutos mucho más elevados de deuda que otros. \
Datos de principios de la era moderna confirman la relación en?
tre las malas actuaciones del pasado y los tipos de interés del pre*
sen te. No hay duda de que las ciudades-estado en buena condición
crediticia podían pedir préstamos a tipos de interés inferiores qud
aquellos monarcas propensos al incumplimiento. Los rendimierti
tos de la deuda consolidada de Génova durante la segunda mitad
del siglo xiv fluctuaron entre el 5 y el 12 por ciento 29. Esto no fuq
tampoco infrecuente en Florencia durante el siglo XV, cuando loé
rendimientos fluctuaron entre el 5 y el 15 por ciento 30. Los aides de
los Habsburgo, en cambio, llegaron a rendir en Amberes un 20 pos
ciento en 1520 y 1530 (si bien cayeron a un 10 por ciento en 1550).
Los rendimientos de los asientos a corto plazo aumentaron de ma­
nera continua durante el siglo x v t cuando la reputación crediticia
del régimen de los Habsburgo declinó como resultado de sucesivos
incumplimientos: de un 18 por ciento en el decenio de 1520 subie­
ron a un 49 por ciento en el de 1550 31.
El sistema de finanzas públicas holandés demostró ser el más
exitoso disminuyendo los tipos de interés. Los rendimientos h o -,
landeses descendieron de m odo continuo de un 8 por ciento en
el decenio de 1580 a un 5 por ciento en el de 1630, y de un 3 por
ciento en el de 1670 a tan sólo un 2,5 por ciento en el de 1740 32.
Y esto ocurrió cuando las Provincias Unidas aumentaban constan­
temente su deuda, lo que confirma que no existe una correlación
directa entre el tamaño absoluto de la deuda y el rendimiento de
los bonos que la constituyen. Lo mismo ocurrió con las deudas y los
rendimientos de los cantones de Suiza durante la mayor parte del
siglo XVI 33.

238
En cambio, los rendimientos franceses de los siglos xvm y xix re­
velan claramente cóm o la falta de fiabilidad fiscal ejerce un impac­
to sobre la confianza del inversor. Las dificultades institucionales
de Francia — sobre todo el mal hábito del Antiguo Régimen de de­
jar de pagar regularmente pasadas unas décadas— no sólo limita­
ron la suma que Francia pudo pedir en préstamo, sino que deter­
minaron también la subida del coste de las peticiones de préstamo a
niveles muy superiores en relación con las cifras equivalentes de
Holanda y Gran Bretaña. Debido a la compleja estructura de la deu­
da francesa, es posible calcular una variedad de rendimientos dife­
rentes. Las rentes eran consideradas biens immeubles com o la tierra y
no se comerciaba con ellas tan fácilmente. Las anualidades vitalicias
—la mayor parte de la deuda en 1789— no se compraban ni ven­
dían después de especificar sus fechas de vencimiento. El tipo dis­
ponible que puede compararse mejor con el británico es probable­
mente el emprunt d’octobre (préstamo de octubre) creado por la nueva
Compagnie des Indes en 1745, si bien debemos recordar que re­
presentaba sólo una pequeña fracción del total de la deuda france­
sa. Sin embargo, las cifras demuestran claramente el nivel de la di­
ferencia fiscal entre Francia y Gran Bretaña. Entre 1745 y 1780 hubo
una diferencia significativa entre los rendimientos de los bonos del
gobierno francés y los del gobierno británico que estaba entre los
100 y los 200 puntos básicos (uno o dos puntos porcentuales). Como
muestra el gráfico 12, la diferencia es muy marcaba a principios de
la década de 1770, cuando el rendimiento del “préstamo de octu­
bre” francés superó el 10 por ciento mientras que los rendimientos
del consol se mantuvieron firmes en un 3,5 por ciento. Otros bonos
franceses ofrecían aún más rendimientos 34. Pero es cierto que en­
tre 1780 y 1785, el diferencial cayó por debajo de los 100 puntos bá­
sicos y desapareció completamente en marzo de 1785. Si calcula­
mos el promedio de las cifras del periodo 1754-1789, resulta claro
que el coste del endeudamiento fue mucho mayor para Francia que
para su rival del otro lado del canal: de unos 244 puntos básicos o
aproximadamente de un 2,5 por ciento.
Estos diferenciales se basaban en las experiencias de incumpli­
mientos pasados: había un elemento de “prepago por eventual re­
pudio” 35. También se dio un claro salto en los rendimientos como

239
20
—............. Rendimiento ajustado M áxim o registrado
del ‘ emprunt d ’octobre’ de los rendimientos
——•• Rendimientos del 5 por ciento franceses de agosto
de Ja ‘rente’ de 1 7 99 : 63,5 por ciento
— Rendimiento de los ‘consols’

12
TO

i i i i i i i i i i i i____ j » i i

H \C O -*-00 O ^ OO r |\ 0 O ^ 0 0 rJ
»A ^ ^ 'í N N M QO 05 O s O s O O O H

i > U 4 j i D i i J 4 j a j a j |U ú j < t > < U ü <u Q j |U

Gráfico 12. Rendimientos de los bonos británicos y franceses, 1752-1815

Fuentes: Neal, R ise o f F in an cial Capitalism , págs. 241-57, para los precios de los consols;
los datos franceses han sido cordialmente facilitados por François Velde.

consecuencia de los incumplimientos de 1759 y 1770, lo que sugie­


re que el mercado no había sido tan clarividente36. Es más, la suma
que tuvo que pagar el gobierno francés por los nuevos préstamos
emitidos durante el periodo fue casi siempre significativamente
mayor que el rendimiento que debió pagar por el “préstamo de oc­
tubre”. El empréstito a diez años emitido en mayo de 1760 daba un
rendimiento del 9,66 por ciento, mientras que el rendimiento del
“préstamo de octubre” era del 6,87 por ciento. Las anualidades vi­
talicias — que fueron el instrumento más común de los nuevos prés­
tamos— daban en 1771 un rendimiento del 11 por ciento 37. Estos ti­
pos fueron mucho más altos que los que tuvo que pagar el gobierno
británico por sus antiguos y nuevos préstamos. Dado que desde 1726
hasta la década de 1790 ambos países se rigieron por un patrón de
especie fijo —para los británicos fue el oro, mientras que para los
franceses fue bimetálico— la diferencia reflejaba principalmente
que había mayor riesgo de incumplimiento en Francia (aunque la
mayor liquidez del mercado británico desempeñó también un pa-

240
peí importante) 38 . Esto es lo que quiso decir el obispo Berkeley
cuando señaló que “la ventaja principal que tenía Gran Bretaña so­
bre Francia” era el crédito 39. Es más, com o afirmara Isaac de Pinto
en 1771 cuando los rendimientos franceses estaban por las nubes:
“No es el crédito lo que arruinó la economía francesa... Por el con­
trario, fue la falta de crédito en momentos de necesidad lo que
ocasionó el daño” 40.
La diferencia fundamental entre Francia y Gran Bretaña duran­
te el siglo x v iii no fue entonces cuestión de medios. Francia tenía
más medios. Realmente se trató de una cuestión de instituciones.
Gran Bretaña tenía un sistema de recaudación impositiva muy
superior, el Exáse. Tras la Revolución Gloriosa, Gran Bretaña tuvo
también un gobierno representativo que tendió a elaborar presu­
puestos más transparentes y que también — lo que es más impor­
tante— redujo la posibilidad de incumplimiento, pues los tene­
dores de bonos de la Deuda Nacional pertenecían a los sectores
mejor representados en el Parlamento 41. La deuda nacional esta­
ba ampliamente consolidada (sobre todo a largo plazo) y adminis­
trada de manera transparente (especialmente después del adveni­
miento del consol). Y el Banco de Inglaterra — que no tenía símil en
Francia— garantizaba también la convertibilidad del dinero en oro
(salvo en casos de extrema urgencia) reduciendo así, o eliminando
completamente, el riesgo de incumplimiento mediante la infla­
ción. Fueron estas instituciones las que permitieron-que Gran Bre­
taña pudiera soportar un coeficiente deuda/PIB mucho mayor que
el de Francia al lograr que el interés pagado sobre la deuda fuera
mucho menor que el francés. Si ha de buscarse una explicación fis­
cal del triunfo de Gran Bretaña sobre Francia en su competencia
global, aquí la tenemos.
Pero lo crucial es que la efectividad de las instituciones depende
fundamentalmente de la credibilidad. Es significativo señalar en
este contexto que cada vez que surgió la oportunidad de la Restau­
ración de los Estuardo — por ejemplo, el levantamiento jacobino
de 1745— los rendimientos de los bonos subieron también 42. Se­
gún los contemporáneos, no había garantía alguna de que el cam­
bio de régimen instaurado por la Revolución Gloriosa pudiera per­
durar y que los descendientes directos de los Hannover reinaran

241
en Gran Bretaña por más de trescientos años después de la deposi­
ción de Jacobo II. La posibilidad de que los franceses en el exterior y
los escoceses de las Tierras Altas restauraran a los Estuardo no podía
descartarse completamente, ni siquiera tras de la derrota de Cullo-
den en el 45. Pero comparados a los riesgos de incumplimiento que
tenían los inversores franceses, estos peligros eran más remotos.
A primera vista y en este contexto, es llamativo que la crisis polír
tica de 1789 no haya ejercido un impacto mayor sobre los rendi­
mientos franceses. Si bien los rendimientos de los préstamos que se
pusieron en circulación en 1782 y 1784 subieron al 11 por ciento,
esto ocurrió un año antes, en 1788. Entre 1780 y 1790 fluctuaron
en torno al 9 por ciento, y descendieron a un 5 o 6 por ciento en los
primeros seis meses de 1791. Como muestra el gráfico 12, el “prestar
mo de octubre” se vio aún menos afectado por la primera fase de la
Revolución, nunca superó el 8 por ciento y estuvo lejos de alcanzar
el pico de rendimiento de 1771 43. Lo que esto sugiere es que el meiv
cado inicialmente recibió bien al gobierno constitucional, en gran
parte porque la alternativa era claramente un nuevo gran incum­
plimiento 44. No obstante, a lo largo de 1790 el trauma de la guerra,
del Terror y del incumplimiento elevaron los rendimientos france­
ses enormemente, del 6 por ciento superaron el 60 por ciento 45. Las
guerras revolucionarias francesas pudieron financiarse únicamen­
te por la nueva impresión de papel moneda: durante la mayor parte
de 1790 la posibilidad de pedir un préstamo a largo plazo estaba
completamente descartada.
El crédito francés pudo recuperarse de estos terribles impactos
sólo paulatinamente. Durante el gobierno de Napoleón, los rendi­
mientos declinaron de un máximo del 12,5 por ciento en 1802 a
menos del 6 por ciento a fines de 1807, y se mantuvieron en un
6 por ciento hasta el invierno de 1812, cuando la derrota de Rusia
asestó un duro golpe a la ambición de Napoleón. El decisivo revés
de Leipzig en octubre de 1813 hizo que los rendimientos franceses
subieran repentinamente a un 10 por ciento, y su recuperación sub­
siguiente se vio interrumpida, en marzo de 1815, por la noticia del
regreso de Napoleón de Elba y los Cien Días que culminaron en
Waterloo. La derrota de Napoleón y las duras compensaciones que
se le exigieron a Francia mantuvieron altos los rendimientos: en­

242
tre 1816-1817, promediaron entre el 8 y el 9 por ciento. Pero con la
retirada de las tropas aliadas y la normalización de las relaciones
entre el nuevo régimen Borbón y los vencedores de Waterloo, los
rendimientos declinaron de modo continuo y llegaron en 1825 a
estar por debajo del 5 por ciento por primera vez desde 1753 46. Pau­
latinamente, las instituciones francesas se fueron asemejando más
a las británicas: tanto la Revolución com o el Imperio reformaron el
sistema impositivo; la Cámara de Diputados fue a partir de 1830
mucho más representativa; la emisión de rentesperpetuellesa un 3 o 5
por ciento fueron la base del préstamo público; y el Banque de Fran-
ce, otro legado de Bonaparte, se encargó de administrar moneda
convertible. No obstante, los recurrentes episodios revolucionarios
de 1830, de 1848 y finalmente de 1870-1871, traían periódicamen­
te a los inversores los recuerdos del decenio de 1790. Hasta 1901
los rendimientos franceses nunca fueron inferiores a los británicos.
Pero la experiencia francesa de incumplimientos y depreciacio­
nes pasadas como causa del alza de los rendimientos está lejos de
ser única. Para dar una perspectiva de largo alcance, el gráfico 13
describe los rendimientos desde 1700. El periodo transcurrido en­
tre la década de 1920 y la de 1950 es otro ejemplo obvio en el que
un gran incumplimiento genera una prima de riesgo permanente
sobre los bonos de un país. Como la experiencia francesa del dece­
nio de 1790, la hiperinflación alemana de 1919-1923 dejó una marca
en la conciencia de los inversores que pudo leerse en los rendimien­
tos de los bonos alemanes durante muchos años. Ylos grandes rendi­
mientos de los bonos alemanes posteriores a 1923 ocasionaron efec­
tos profundos. Por ejemplo, la contracción del mercado de bonos de
finales de la década de 1920 ocasionó cortes en la inversión de los go­
biernos locales en nuevas viviendas y esto fue un elemento clave de la
inminente Gran Depresión47. Es más, una respuesta “keynesia-
na” a la Gran Depresión en el ámbito del Imperio quedó desestima­
da por miedo a que un nuevo déficit financiero alimentara temores
persistentes entre el público frente a una segunda gran inflación 48.
Sólo mediante la emisión encubierta de las llamadas “Mefo-bills”
—que eran obligaciones gubernamentales a muy a corto plazo— a
través de la falsa “Oficina de Investigaciones Metalúrgicas” pudo
Schacht financiar la primera fase del rearme nazi 49. Es necesario

243
Gráfico 13. Rendimientos de los bonos principales desde 1700 (medias anuales)

Fuentes: Francia 1746-1793: Velde y Weir, ‘Financial Market’ ; Francia, Alemania, Italia
hasta 1959: Homer, History oflnterestR otes; desde 1960: OCDE; Gran Bretaña 1700-1800:
‘Global Financial Data’ ; 1800-50, 1914-59: Mitchell y Deane. British H istórical Statistics;
1850-1914: Klovland, ‘Pitfalls’ , pág. 185; desde 1960: ONS; Estados Unidos: Global Fi­
nancial Data.
N ota :Reino Unido: amsols (rendimiento rectificado); Francia: 1797-1824: 5 por ciento
renten; 1825-1949: 3 por ciento rentes; 1950-59:5 por ciento rentes; Alemania: Hasta 1869:
prusianos 4 por ciento, 3,5 por ciento; 1870-1908: Imperio 3 por ciento; 1909-1926:
obligaciones societarias de alta calidad; 1927-1944: préstamos gubernamentales; 1948-
1953: bonos de alta calidad; 1956-1959: préstamos gubernamentales; Italia: 1924-1949:
3,5 por ciento; 1950-69:5 por ciento. Todos los países excepto Gran Bretaña 1960-1999:
bonos a largo plazo (medida tipificada por la O CD E).

aclarar, sin embargo, que no fue sólo la hiperinflación lo que trau­


matizó a los tenedores de bonos limitando así la futura política fis­
cal. Las “conversiones forzosas” italianas de 1926 y 1934, que fue­
ron defacto un incumplimiento, trajeron efectos similares: elevaron
el coste de las peticiones de préstamo del régimen fascista e hicie­
ron necesario que se crearan instrumentos ilegales como los prés­
tamos secretos obtenidos de las ciudades de Milán y de Roma 50. La
alta inflación experimentada por los franceses — que no llegó a ser
una hiperinflación— parece haber sido la política óptima de la pos­
guerra, si bien dicha experiencia fue una de las razones por las que

244
Francia se aferró al patrón oro durante los treinta, mientras que los
británicos pudieron valerse de los beneficios de la devaluación 51.
Volveremos a esta cuestión en el capítulo XI.

“Los HECHOS, JOVEN, LOS H ECH OS”

Sería erróneo sugerir que la conducta del pasado constituye el


único determinante de los diferenciales en los rendimientos. Los
que invierten en bonos están tan interesados en los indicadores so­
bre la futura política fiscal y monetaria del gobierno que ofrece la
actualidad com o en las políticas que se dieron en el pasado. Este
fenómeno hace que la teoría económica tenga que enfrentarse a
un extraño problema, pues los inversores no se fundan exclusiva­
mente en datos económicos para formar sus expectativas sobre la
política futura. Están igualmente interesados en los acontecimien­
tos políticos.
Para ilustrar esto en el contexto de un gran mercado líquido de
deuda interna he calculado los aumentos porcentuales anuales
del rendimiento de los consols desde 1754 52. Este tipo de medida di­
fiere de la que se emplea generalmente, que ofrece los aumentos o
disminuciones absolutos de los rendimientos en puntos básicos.
Usamos el cambio porcentual porque un aumento de 100 puntos
básicos eleva más el coste del préstamo en términosj:elativos cuan­
do los rendimientos aumentan de 2 a 3 que cuando aumentan de
7 a 8. Según nuestro criterio de medición, el siglo XX ha sido leve­
mente más volátil que el siglo x v iii , y con el x ix como un interludio
bastante estable. El problemático año 1974 ocupa un lugar especial
en la cima del gráfico de los incrementos en el rendimiento de los
bonos, pues el rendimiento promedio anual de los bonos a largo
plazo alcanzó el 38 por ciento. El segundo lugar de la lista de in­
crementos en el rendimiento lo ocupa el año 1797, en el que el
Banco de Inglaterra suspendió los pagos en oro: fue la era del
“embeleso político” de ‘T he Oíd Lady o f Threadneedle Street” de
Pitt53. El año 1998, por el contrario, fue testigo del mayor descenso
anual de rendimientos, siendo uno de esos hechos históricos fun­
damentales y menos comentados que respondieron en parte a la

245
c c c c c c a c c
a
W c c a tí c
w ri uJ w W w wc m
c c
m W WWWWWU J W

Gráfico 14. El rendimiento de los consols (cifras de finales de m es), 1754-1998

Fuentes: 1753-1823: Neal, F in ancial Capitalism , págs. 241-57; 1824-42: Spectator (pre­
cios de cierre del último sábado de m es); 1843-1849: The Econom ist; 1850-1914: Klov-
land, ‘Pitfalls’ , págs. 184 y ss.; 1914-62: Capie y W ebber, M onetary History, págs. 514-
527:1963-98: O N S, Financial Statistics.
Ñ ola: Existía la posibilidad de que los consols alcanzaran los 100 y pudieran amorti­
zarse. Esto crea dificultades para calcular las cifras correctas de los rendimientos de
finales del siglo xix, que han sido estudiadas por Klovland.

transición exitosa del Banco de Inglaterra hacia su “independen­


cia operativa” 54.
Podemos llegar a conclusiones algo más sólidas sobre los cau­
santes políticos de dichos cambios si realizamos el mismo cálculo
con cifras mensuales (véase el gráfico 14) 55. Los meses destacados
son noviembre de 1792, marzo de 1778 y marzo de 1803, mostran­
do en cada uno de ellos el rendimiento de los consols un ascenso su­
perior al 14 por ciento. Junio de 1974 ocupa el cuarto lugar (con
un incremento próximo al 13 por ciento), y le sigue marzo de 1814
(con un 12 por ciento). Es posible que todas estas fluctuaciones se
hayan debido a factores monetarios: en todos los casos, con la ex­
cepción de uno, Gran Bretaña estaba fuera del patrón oro. Por

246
otro lado es, al menos, sugerente que cada salto en los rendimien­
tos coincida con alguna crisis política de envergadura, ya sea a nivel
internacional o interno. El 6 de noviembre de 1792, las fuerzas
francesas vencieron al ejército austríaco en Jemappes e invadieron
]os Países Bajos austríacos (Bélgica en la actualidad). El 19 de no­
viembre la Convención Nacional de Francia ofreció apoyo a todos
los pueblos que desearan derrocar sus propios gobiernos. De ma­
nera similar, en marzo de 1778 sobrevino un colapso de los precios
de los bonos com o consecuencia de la firma por Estados Unidos de
dos tratados con Francia que hicieron que Gran Bretaña declarara
la guerra a este país. En marzo de 1803 la anexión de territorios ita­
lianos por parte de Napoleón y la interferencia en cuestiones polí­
ticas de Suiza causaron gran preocupación en Londres, y la guerra
con Francia volvió a desatarse en mayo. El aumento de los rendi­
mientos de marzo de 1814 es la única excepción, ya que coincidió
con las derrotas de Napoleón en Laon y Arcis-sur-Aube, y con la caí­
da de Boulogne (12 de marzo) y de París (31 de marzo). Sin em­
bargo, el 13 por ciento de aumento en junio de 1974 resultó de una
serie de reveses políticos para el nuevo gobierno laborista: el fraca­
so del acuerdo de Sunningdale en Irlanda del Norte (28 de mayo)
y la explosión de una bomba en las puertas de Westminster Hall
(17 de junio) marcaron el serio deterioro de la crisis del Ulster, al
tiempo que el gobierno sufría una serie de derrotas parlamentarias
que le llevaron en última instancia a disolverse por .segunda vez , lo
que ocurrió el 20 de septiembre, tan sólo siete meses después de su
elección. '
Esta relación entre los acontecimientos políticos y el mercado
de bonos se hace aún más patente si uno considera la experiencia
francesa de los años de entreguerras (véase el gráfico 15). El mayor
aumento de rendimientos en las rentes ocurrido en toda la historia
de la III República fue en agosto de 1925, cuando el tipo subió en
más de un 10 por ciento 56. Esto puede parecer llamativo, ya que
en junio se había firmado un acuerdo preliminar con Alemania
que confirmaba las fronteras del Oeste europeo actualmente exis­
tentes, acuerdo que finalizó en octubre del mismo año en Locarno.
Y el 13 de julio las tropas francesas ya habían evacuado el Rhine-
land. Sin embargo, los acontecimientos eran mucho menos pacífi-

247
eos en muchos otros lugares. En mayo de 1925 estalló una revuel­
ta contra el dominio político español y francés en Marruecos. El
gobierno francés decidió aplastarla mandando al general Pétain a
cargo de una potente fuerza para luchar contra los rebeldes. La gue*
rra continuó hasta mayo de 1926 57. Las otras grandes crisis ocurrii
das en el mercado francés de bonos son aún más fáciles de desen
trañar. En cuatro ocasiones, entre 1933 y 1939, los rendimientos
ascendieron entre un 8,5 y un 10 por ciento: en marzo de 1933, en
marzo de 1935, en abril de 1937 y en enero de 1939. Es posible que
el deterioro de las relaciones franco-alemanas y la posibilidad d*j
una nueva gran guerra hayan estado detrás de estos aumentos. El
5 de marzo de 1933, los nazis consolidaron su poder en Alemania
con una victoria electoral arrasadora. Once días después el nuevo
gobierno rechazaba el último plan británico de desarme en Guie?
bra al insistir en que las tropas de asalto nazis de camisa marrón
(las SA) no debían contarse com o parte de las fuerzas armadas ale?
manas. Yla Ley de Autorización del 23 de marzo otorgó a Hitler poj
deres dictatoriales. El 1 de marzo de 1935 el Sarre fue devuelto á
Alemania. Dos semanas después Hitler repudió las cláusulas sobre
el desarme del Tratado de Versalles y reintrodujo el servicio militai
obligatorio. En abril de 1937, Bélgica se libró de las obligaciones
que imponía el Tratado de Locarno y Guernica fue bombardeada
por las fuerzas aéreas alemanas. La crisis de enero de 1939 difirió
solamente por relacionarse con Italia en lugar de con Alemania (el
6 de diciembre de 1938, Francia y Alemania habían firmado un
pacto que confirmaba la inviolabilidad de las fronteras existentes).
Pero el 17 de diciembre, Italia desafió el acuerdo de 1935 firmado
con Francia sobre Córcega y Túnez, incitando al primer ministro
francés Edouard Daladier a realizar una desafiante visita a ambos
lugares. El 10 de enero Daladier sintió que la tierra se movía bajo
sus pies cuando Chamberlain y Halifax visitaron Roma con el fin de
mantener conversaciones con Mussolini.
Resulta clarificador comparar las fluctuaciones del mercado ale­
mán de bonos durante el mismo periodo, aunque no contamos con
datos completos por las disrupciones causadas por la hiperinfla-
ción de 1923, la crisis bancaria de 1931 y la ley de 1935 que impuso
tipos de interés máximos. Cuando finalmente el mercado pudo

248
13
Cottso/s británicos
ren te s francesas del 3 p or ciento
ir A le m a n ia (c é d u la s h ip o te c a ria s en o ro )
Alem ania (p úblicos, fuera del o ro )
Estados U nidos
9

t ^ x VO 00 O H OO O VO 00
H c4 r^i pr\ fTi Tf ’'t Tl-
c c a c e c
tía tíc tí tí y rjJ H1 W
tí c G C C C
tí tí tí ü tí w

Gráfico 15. Rendimientos mensuales de los bonos, 1914-1948

Fuente: NBER, excepto los datos alemanes que han sido cordialmente facilitados por
Joachim Voth.

volver a funcionar con cierta normalidad, volvieron a ejercer in­


fluencia los acontecimientos políticos — en este caso, se trató funda­
mentalmente de hechos internos— . Los dos grandes saltos de los
rendimientos tuvieron lugar en junio de 1932 (8 por ciento) y en
julio de 1934 (9 por ciento). El primero coincide con la inestabi­
lidad política que resultó de la decisióli de Papen de disolver el
Reichstag y de llamar a nuevas elecciones, decisión que cayó en ma­
nos de los nazis disparando una ola de violencia sin precedentes en
las ciudades alemanas. En 1934, la gran convulsión política de la
“noche de los cuchillos largos” del 30 de junio resultó en el asesinato
de 170 radicales nazis e individuos políticamente “sospechosos”, en­
tre ellos el líder de las SA, Ernst Rohm, y el antiguo canciller general
Schleicher 58. La reacción del mercado de bonos al nombramiento
de Hitler como canciller fue bastante ambivalente: los rendimientos
cayeron un 6 por ciento en enero de 1933 pero volvieron a subir al
mes siguiente; y volvieron a caer en marzo y abril, aunque subieron
un 4 por ciento en mayo, el mes del boicot antijudío.

249
En lo que respecta al resto del periodo nazi, es necesario busca*
la fuente de las expectativas de los inversores fuera de la econoí
mía controlada de Alemania. Un estudio muy esclarecedor rastreé
las fluctuaciones de precios de los bonos alemanes comercializado^
en Suiza; esto sugiere un alto nivel de pesimismo por parte del in*
versor en lo que respecta a las posibilidades de victoria del Terceif
Reich en la II Guerra Mundial. El mercado suizo para los bonoá
alemanes cayó un 39 por ciento en septiembre de 1939; éste ya h #
bía descendido un 17 por ciento com o consecuencia de la invasióii
de Checoslovaquia en marzo. Pero hubo más caídas com o conséf
cuencia de los reveses sufridos por la guerra: en particular, fueron
importantes la entrada de Estados Unidos en la guerra después <üf
Pearl Harbor (menos 5 por ciento) y la contraofensiva rusa en Sta¡¡
lingrado de noviembre de 1942 (menos 7 por ciento). Los precio!
finalmente se derrumbaron (un 34 por ciento) después de que k¡|
fuerzas aliadas resolvieran demandar la rendición incondicional
en la Conferencia de Yalta 59.
Se puede hacer un ejercicio similar analizando los rendimieni|
tos estadounidenses desde 1919. Sobre todo, los cinco grandes a«|
mentos de los rendimientos de los bonos norteamericanos a largi^
plazo ocurrieron entre 1979 y 1984 (véase el gráfico 16). Es disci#
tibie que el mercado de bonos haya seguido simplemente los auü
mentos de la Reserva Federal en los tipos de interés a corto plazol
Esto fue lo que ocurrió en octubre de 1979, cuando Paul Volckeá
introdujo la nueva política de control sobre las reservas no toma#
das en préstamo y aumentó los tipos de interés a un 12 por ciento
Durante ese mismo mes los rendimientos de los bonos a largo pial
zo aumentaron un 9 por ciento, o 76 puntos básicos. Sin embargad
en febrero de 1980 los rendimientos subieron el doble (un 18 po#
ciento, 152 puntos). ¿Se trataba acaso de una nueva respuesta a la
rigidez monetaria? ¿O fue en realidad una reacción a la tensión
ocasionada por la invasión soviética de Afganistán? Dicha invasión
había comenzado en las Navidades del año anterior y había sido
denunciada por el presidente Cárter el 8 de junio com o la mayor
amenaza a la paz mundial desde la II Guerra Mundial. El 23 de ene­
ro, un día después de que se proclamara la ley marcial en Kabul,
Cárter fue aún más lejos, y advirtió a los rusos contra toda interfe-

250
¡-encía en el golfo Pérsico. Una coincidencia similar entre la políti­
ca y el mercado de bonos se dio en enero de 1982. El 29 de diciem­
bre de 1981, el presidente Reagan impuso sanciones económicas a
la Unión Soviética en represalia por la introducción de la ley mar­
cial en Polonia. Los rendimientos de bonos subieron en un 10 por
ciento (85 puntos básicos). En agosto de 1981 y mayo de 1984 hubo
alzas algo menores de los rendimientos, si bien fueron considera­
bles: ambas del orden del 8,7 por ciento. El 9 de agosto de 1981,
Reagan anunció la decisión de llevar adelante la fabricación de la
bomba de neutrones, y diez días más tarde aviones estadouniden­
ses derribaron dos cazas libios. El 24 de mayo de 1984, dos aviones
iraníes atacaron los tanques de petróleo frente a la costa de Arabia
Saudí, lo que incitó a que Estados Unidos enviara a los saudíes misi­
les antiaviones Stinger.
No parece justificado entender la relación entre estos fenómenos
como una mera coincidencia: más adelante presentaremos una de­
mostración formal de que existe una relación causal entre los acón-

wC wd wC d C a C i Ca wC wS wG u G J C m Cw Cw

Gráfico 16. Rendimientos de los bonos a largo plazo en E E .U U ., 1979-1989

Fuente: Federal Reserve Bank o f St. Louis.

251
tecimientos políticos y las crisis del mercado de bonos. Sin embargó
es posible fortalecer la hipótesis valiéndonos de datos semanales |
comparándolos con los comentarios financieros del moment^
Con vistas a este fin, he calculado las fluctuaciones semanales de lqjj
rendimientos de los consols del periodo 1845-1910 y analizado los agi
tículos de fondo sobre el mercado de Londres de la publicación
The Economist. Debido a que en este periodo los rendimientos fuá,
ron estables, había liquidez en el mercado, Gran Bretaña estaba ed
el patrón oro, tenía un presupuesto con excedente y no existía v©$
dadero riesgo de incumplimiento, las fluctuaciones semanales fud
ron relativamente leves. Sin embargo, se dieron movimientos sigu|
ficativos y The Economist siguió de cerca dichos movimientos por 4|
importancia que el mercado de consols tenía para sus lectores.
Una vez más, es llamativo que los saltos más importantes de toá
rendimientos ocurrieron en fechas más significativas para el histo>
riador político que para el historiador económico. La sacudida mál
fuerte del mercado de bonos ocurrió durante el periodo inm»|
diatamente posterior al estallido de la revolución de 1848 en París
(había comenzado el 22 de febrero, demasiado tarde como para iij^
fluir en los mercados británicos de la semana que terminaba el 24
de febrero). Entre esta fecha y el 3 de marzo, el rendimiento de loí
consols subió en un 7,6 por ciento 6l. Como en 1830, una revolución
en Francia fue factor de preocupación para los inversores británfc
eos, ya que el recuerdo de los años noventa del siglo xviii los llevaba
a pensar en una guerra con una Francia revolucionaria. El 31 de mar­
zo, The Economist describió la nueva alza de los rendimientos del 2,4
por ciento com o “consecuencia de la probabilidad de que estalle
una nueva guerra” 62. Las guerras parecen también explicar el se­
gundo y tercer gran salto de los rendimientos de las semanas que fi­
nalizaron el 31 de marzo de 1854 (un 4,2 por ciento) y el 29 de abril
de 1859 (un 6 por ciento). El 28 de marzo de 1854 Gran Bretaña
había declarado la guerra a Rusia. El 17 de noviembre la revista hizo
notar una nueva caída fuerte de los precios de los consols, atribuyén­
dosela a “la impresión de que había mucho más trabajo por hacer
para las tropas de Crimea de lo que se había previsto” 63. Las fuerzas
austríacas cruzaron la frontera de Cerdeña el 29 de abril de 1859, diez
días después del ultimátum dado al gobierno del conde de Cavour

252
para que se desarmara: com o señalaba The Economist, “las esperan­
zas de paz se habían abrigado hasta el último momento” 64. Si el
análisis se hubiera extendido al periodo de los siete años siguientes,
el segundo lugar habría sido ocupado por la semana que finalizó el
31 de julio de 1914, cuando los rendimientos del consol aumentaron
un 6,6 por ciento. Si eí mercado de valores hubiera permanecido
abierto después del 1 de agosto de 1914, la semana siguiente habría
visto aún una mayor subida de los rendimientos que la de 1848. La
caída del precio de los bonos en un 5 por ciento, el día en que Ale­
mania declaró la guerra a Rusia (el 1 de agosto), no tuvo según The
Economist precedentes históricos, así como tampoco la ampliación
del diferencial entre la oferta y la demanda hasta un punto por­
centual completo, en comparación con su promedio histórico de
un octavo .
¿Pero cóm o es posible asegurarnos de que estas coincidencias
entre crisis políticas y económicas no tengan un carácter excep­
cional? El cuadro 7 presenta un análisis de los comentarios de fon­
do de la publicación The Economist sobre los movimientos más sig­
nificativos del mercado del consol. Por motivos de claridad, he
distinguido 22 explicaciones diferentes ofrecidas por la revista y
relativas a los aumentos de los rendimientos del Reino Unido,
adoptando las distinciones realizadas durante la época aun cuan­
do éstas, según los estándares modernos, pueda parecer que se su­
perpongan.
No es necesario aclarar que esta estadística debe considerarse
con cierto cuidado. Pero ofrece cierta clarificación sobre el m odo
en que se pensó en ese momento y en particular sobre el m odo en
que entonces se formaron las expectativas.
El resultado más llamativo es la gran proporción de movimien­
tos del mercado de consols que The Economist atribuye a aconteci­
mientos políticos exógenos: fundamentalmente, a la posibilidad
de una guerra, o algún otro acontecimiento internacional. En con­
junto, dichos acontecimientos representan más de la cuarta parte
de las explicaciones ofrecidas por la revista con respecto a los mo­
vimientos más significativos del mercado. La proporción de las re­
ferencias a los cambios de política fiscal y monetaria es tan sólo su­
perior en algún factor concreto, siendo la acción del Banco de

2 53
CUADRO 7

Determinantes de las fluctuaciones del precio de los c o n so ls ,

1845-1900, según T h e E c o n o m is t

Aconteámientn Número Porcentaje total

Guerra 237 15,7


Política interior 32 2,1
Política exterior 134 8,9
Político 403 26,6
Política fiscal 43 2,8
Conversión de la deuda 12 0,8
Comisionistas de la deuda nacional 34 2,2
Banco de Inglaterra 318 21,0
Medida política 407 26,9
Mercado monetario 192 12,7
Día de liquidación 76 5,0
Ferrocarriles 28 1,8
Mercado de valores 5 0,3
Industria 6 0,4
Especulación 51 3,4
Inversión 64 4,2
Cobertura de riesgo cambiario 9 0,6
Incumplimientos 19 1,3
Mercados internos 450 29,7
Balanza de pagos 1 0,1
Oro 90 5,9
Bonos extranjeros 65 4,3
Mercado de letras 3 0,2
Mercado extranjero 45 3,0
M e r c a d o s ex tr a n je r o s 204 13,5
Clima 48 3,2
Agricultura 2 0,1
TOTAL 1514 100,0

Nota: La metodología empleada aquí fue la de tomar apuntes de cada número de The
Economist, donde se publicaron explicaciones de los cambios (o ausencia de cambios)
del precio de los consols y dividir, finalmente, las explicaciones en categorías. El total re­
presenta el número de menciones de los diferentes factores. El n ú m e r o total de edito­
riales de donde se extrajeron las notas fue de 889. Con frecuencia, un mismo editorial
ofrecía más de una explicación. La suma de los porcentajes puede fallar debido a que se
han redondeado las cifras.

254
Inglaterra la explicación más frecuente de los cambios en los rendi­
mientos. (Resulta interesante que The Economist haya distinguido,
por lo general, los cambios de los tipos de interés a corto plazo que
surgían espontáneamente en el mercado del dinero de los cambios
que resultaban de una acción específica del Banco de Inglaterra.)
El cuadro intenta ilustrar la amplia gama de influencias que se ejer­
cieron sobre el mercado de bonos, incluyendo el clima (fundamen­
talmente por su impacto en la agricultura). No obstante, no hay duda
de que los acontecimientos políticos fueron los causantes más in­
fluyentes.
Según los teóricos del determinismo económ ico, los cambios
económicos configuran los acontecimientos políticos. Pero en los
mercados financieros también los acontecimientos políticos traen
consecuencias económicas. De hecho, la relación de causalidad si­
gue ambas direcciones. Cuando una crisis política determina la
subida de los rendimientos tanto com o 178 puntos básicos (como
ocurrió en Gran Bretaña en junio de 1974), las consecuencias eco­
nómicas van más allá del mercado de bonos pues cambia toda la
estructura de los tipos de interés en la economía. Fundamental­
mente, el gobierno debe enfrentarse al aumento del coste de las pe­
ticiones de préstamo no sólo en términos nominales sino también
en términos reales. Esto es importante cuando, como ocurría enton­
ces, tanto el déficit como el interés de la deuda representan más del
4 por ciento del PIB. Cuando se le pidió a Harold Macmillan que
mencionara la amenaza principal a la que debía enfrentarse cual­
quier gobierno dio la siguiente respuesta: “Los hechos, joven, los
hechos”. El dictum.se aplica a todos los que piden préstamos, como
notó Antonio cuando los hechos causaron el hundimiento de sus
naves. Pero se aplica fundamentalmente a los gobiernos cuando
poseen una gran suma de deuda a corto plazo.

255
T e r c e r a s e c c ió n

P o l ít ic a e c o n ó m ic a
V jA F H U L U V il

P e s o s m u e r t o s y c o n s u m id o r e s d e im p u e s t o s :
LA HISTORIA SOCIAL DE LAS FINANZAS

Éste es el modo en que nuestra tripulación doblegó a la


gente de Francia. Invirtieron, en primer lugar, seiscientos
millones que los franceses tomaron en préstamo, y por los
que hipotecaron los ingresos de la nación. Luego contraje­
ron un peso muerto de ciento cincuenta millones. Luego
despojaron a la clase trabajadora de sus víveres, de sus ho­
gares, de sus ropas, de sus barriles de cerveza y, en suma, los
hicieron caer en la pobreza, fijando así sobre la nación una
carga permanente de 8 o 9 millones anuales, es decir, una
deuda bruta de 200.000.000 de libras. Por estos medios,
con estos anticipos, nuestra tripulación hizo lo que pensó
que oprimiría definitivamente a la nación francesa durante
años; y lo que creían que les permitiría mantener el valor
de sus diezmos y demás en Inglaterra. ¡Pero la tripulación
no pensó en las consecuencias de los anticipos...! Y esas
consecuencias... están llegando...
C obbett, Rural Rides1

N o es necesario suscribir el marxismo para entender que la con­


secuencia social más importante del capitalismo fue la división de
clases. En La taberna (1877) Emile Zola describe memorablemente
cómo los trabajadores iniciaban la gran cabalgata social que co­
menzaba diariamente a las seis en el bulevar de la Chapelle, en las
proximidades de la Gare du Nord:

Era posible distinguir a los cerrajeros por sus trajes de faena azules,
a los albañiles por sus guardapolvos blancos, a los pintores por los abri­
gos que mostraban por debajo de sus blusones. A distancia esta multi­
tud se veía del color indefinido y uniforme del yeso, de un tono neutro
mezcla de un pálido azul y un gris sucio. De tanto en tanto se detenía

259
A n o n (E nglish S c h o o l), “ T h e T r e e o f T a x a tio n ”, 1 8 3 8
algún trabajador para encender su pipa, pero los otros continuaban
marchando pesadamente a su lado sin esbozar sonrisa ni decirle pala­
bra a nadie; rostros pastosos dirigiéndose a París, y que la ciudad ab­
sorbía uno a uno...

A las ocho, sin embargo, el escenario cambiaba:

Después de los obreros venían las jóvenes —mujeres de limpieza,


modistas y floristas que se amontonaban con vestidos ligeros, dándose
golpecitos a modo de saludo por los bulevares exteriores en grupos de
tres o cuatro, parloteando y riéndose, y echándose intensas miradas
entre ellas— . Luego llegaban los oficinistas, soplándose los dedos o
mascando panecillos de un centavo al andar; jóvenes delgados en tra­
jes demasiado pequeños... o viejos empequeñecidos de paso tamba­
leante y rostro pálido y cansado por las largas horas de oficina, que mi­
raban los relojes para regular la velocidad en uno o dos segundos.
Y finalmente... los ricos del lugar... dando su paseo al sol2.

Los verdaderamente ricos —familias com o los Rothschild, que


financiaron la construcción de esa magnífica Gare du Nord— apa­
recían pocas veces por esos lares.
Como deja ver claramente la descripción de Zola, había nume­
rosas gradaciones dentro de la clase trabajadora, según la ocupa­
ción, el sexo y la edad: es más, estos diferentes estratos podían lle­
gar a distinguirse por la hora en que se levantaban de la cama. Sin
embargo —y esto es lo que deseaba destacar Marx— , estas diferen­
cias eran poco importantes comparadas con la distinción funda­
mental entre la mayoría desposeída y la élite propietaria. Tampoco
hay duda de que la industrialización y la urbanización abrieron to­
davía más la brecha: los mercaderes, los empresarios, los propie­
tarios y los rentistas concentraban, en 1820, el 53 por ciento de
la riqueza de París. Yen 1911 la cifra alcanzaba el 81 por ciento 3. Lo
mismo ocurría en otras partes. Entre 1850 y 1880, la economía bri­
tánica creció en términos reales cerca de un 130 por ciento. Pero
según investigaciones más recientes, los salarios reales promedio
aumentaron tan sólo un 25 por ciento 4. Durante ese periodo, en
Gran Bretaña hubo treinta y nueve individuos que, al morir, lega­

261
ron bienes de un valor próximo al millón de libras: dieciocho in­
dustriales, doce banqueros, cuatro terratenientes, dos comercian­
tes, dos propietarios navales y un constructor. El valor conjunto de
sus bienes — 57 millones de libras— equivalía aproximadamente
a las dos quintas partes del producto nacional bruto 5.
Pero a pesar de su obvia utilidad y de su resonancia desde un
punto de vista subjetivo 6, las categorías de clase tienen sus limitacio­
nes. En particular, las clases no explican eficazmente el papel del
Estado como instrumento de redistribución, a menos que de modo
simplista entendamos al Estado (como sugirió Heine alguna vez iró­
nicamente) como “unajunta supervisora... de la sociedad burgue­
sa” 7. En efecto, las grandes deudas públicas generaron conflictos
de interés entre los tenedores de bonos y los contribuyentes desde
los inicios de la Revolución Industrial: grupos que raramente pu­
dieron distinguirse tan claramente com o los de la clase propietaria
y la no propietaria.
Indudablemente, los conflictos fiscales pueden traducirse al len­
guaje de clases usando el modelo tripartito utilizado por los econo­
mistas desde Ricardo, y adoptado en particular por Marx: según este
modelo, la sociedad se divide en rentistas, capitalistas y trabajadores,
Pero tal perspectiva, si bien es teóricamente eficaz, presupone una
separación no muy realista de los grupos sociales y, por ende, de las
diferentes políticas fiscales. El aumento del número de acreedores
estatales — que incluye no sólo a los tenedores de bonos sino tam­
bién a los pensionistas— crea complejas superposiciones que no
pueden dejarse de lado. Es más, las deudas públicas transfieren tam­
bién los recursos de generación en generación porque, como ya he­
mos visto en el capítulo IV, la petición de préstamo actual del gobier­
no implica recortes sobre los gastos o aumentos de los impuestos
futuros. Dado que las generaciones futuras no votan y que tienen
por ende solamente una representación política indirecta (en uno o
dos legisladores con previsiones fuera de lo común), las antiguas re­
laciones — de los contribuyentes actuales con los que reciben bene­
ficios— tendieron a ser la preocupación principal de los políticos
durante gran parte del siglo xx. No obstante, hoy existe una mayor
conciencia de que los conflictos generacionales no dejan de ser im­
portantes, y que pueden ser la clave de las futuras finanzas públicas.

262
E l n a c im ie n t o d e l ren tista

Cuando los monarcas dependían de los banqueros para obte­


ner préstamos —y esto continuó practicándose en muchos estados
alemanes hasta fines del siglo x v iii — los banqueros eran, com o he­
mos visto, verdaderamente vulnerables al incumplimiento, que se
disfrazaba a menudo en procesamientos por supuesto fraude. En
1451, por ejemplo, el financiero Jacques Coeur se vio forzado a huir
de Francia cuando fue acusado de desfalco 8. Rápidamente, estas
periódicas “purgas” de acreedores de la corona se institucionaliza­
ron en las chambres dejusíice. Los financieros continuaron siendo víc­
timas de este tipo de trato aun entrado el siglo x v iii , especialmente
si eran judíos, com o ilustra el caso de Josef Süss Oppenheimer. De
agente de la corte del duque de Württemberg (Hoffaktor), Oppen­
heimer pasó a ser su consejero privado y en 1733 fue enviado especial
en Francfort. Cuatro años después fue ejecutado, tras ser declarado
culpable de haber tenido demasiada influencia y haber socavado la
posición de los estados de Württemberg (Stände). Contemplando el
poder aún mucho mayor que tenían los Rothschild en su propia
época, Thomas Carlyle evocaba con maligna nostalgia el uso que el
reyjuan le había dado al “garrote”:

“El Estado le demanda hoy, señor, algunos de los millones que ha


venido acumulando como consecuencia de sus actividades financie­
ras. ¿No está decidido a hacerlo? Muy bien”, y el inquisidor le daba un
giro al garrote con la muñeca. “¿Se ha decidido a hacerlo ahora?”, y le
daba otra vuelta, hasta que por fin cedía los millones 9.

No obstante, cuando los acreedores públicos llegaron a formar


una clase más numerosa pudieron alcanzar un poder formidable a
nivel político. Ya en el Renacimiento, los complicados sistemas de la
deuda pública de las ciudades-estado italianas permitieron la emer­
gencia de grupos al estilo de los rentistas. En la Génova de 1323, los
comperisti consiguieron tener una representatividad política perma­
nente gracias a los protectores comperarum elegidos por ellos mismos10.

263
En la Florencia de 1380 había unos 5.000 acreedores del Monte
que formaban el decilo superior de propietarios de riqueza n . Ej
equivalente más cercano de la Inglaterra medieval lo representaba
el grupo de los comerciantes londinenses. En efecto, se ha sugerí»
do que la pérdida de poder de Enrique VI se vinculó a la decisión
de los comerciantes de dar por terminado su apoyo financiero
régimen de los Lancaster 12. La pérdida de poder de Carlos I se des
bió también en parte a la denegación de crédito. Si bien algundi
historiadores explicaron la Guerra Civil inglesa a partir de confliéj
tos de clase —y el recuerdo del “arrebato contra la nobleza” no
desaparecido— la incapacidad de los Estuardo de ganarse la cotM
fianza del grupo relativamente pequeño de acreedores constituyó
un factor mucho más importante. La Revolución Gloriosa prese«.*
ció la transformación del deudor soberano de la Corona en Khl^
in-Parliament (Rey avalado por el Parlamento). Y la emergencia CÜ^
los tenedores de bonos como grupo parlamentario influyente redus
jo el riesgo del incumplimiento estatal e incrementó la capacidad
del gobierno británico para endeudarse a menor coste 13.
En la Francia del Antiguo Régimen, el elenco de inversores en luí
deuda de la corona fue más amplio: se decía que la clase de los reifj
tistas incluía a “nobles y burgueses, a obispos y eclesiásticos, a ftm|
cionarios y otros servidores del Estado, a comerciantes y artesanos,^
aun a los sirvientes” 14. Sin embargo, gran parte de estos sector©!
sociales carecían de “voz” política a nivel institucional, lo que ex*í
plica la frecuencia de los incumplimientos ocurridos en Francia
durante el siglo XVlli. Este fenómeno puede explicar también la re­
nuencia característica de la Asamblea Nacional revolucionaria — en,
la que los sectores sí estaban representados— a no pagar abier­
tamente la deuda real a largo plazo. La Asamblea Nacional se con­
centró en otras obligaciones públicas, com o los cargos venales y los
anticipos a corto plazo que los arrendatarios impositivos le otorga­
ban a la corona. Los esfuerzos de Necker por convertir la deuda a
corto plazo en algo semejante a una deuda moderna a largo plazo'
transformando la Caisse d ’Escompte en un banco público termina­
ron fracasando ante los virulentos ataques de los diputados aris­
tócratas a la nueva “plutocracia” (plutonarchie). “Nunca pude com­
prender”, declaraba el conde de Custine, “cuál es la necesidad de

264
contar con una corte de banqueros y agentes fiscales para realizar
pagos... y proveer fondos”. “Son las sanguijuelas del cuerpo políti­
co... que acumulan sus fortunas gracias al sudor y la sangre del pue­
blo”. ‘Temedle al capital”, exhortaba Mirabeau, “que desde hace
tiempo busca oportunidades de lucro en las necesidades del Esta­
do” 15. El origen de la crítica revolucionaría contra el “parasitismo”
financiero se hallaba ya en los philosophes. Montesquieu y Hume de­
saprobaban las deudas públicas porque incrementaban la clase
ociosa de los rentistas 16. En vísperas de la Revolución, la expresión
“contra las finanzas” era el lema de los panfletistas parisinos.
Si bien el sistema británico de la deuda pública posterior a 1688
fue considerado como un verdadero éxito institucional en compara­
ción con el francés I7, también recibió críticas “antifinancieras” por
las consecuencias distributivas que ocasionó después de las Guerras
Napoleónicas. En la obra Rural Rides que Cobbett comienza a es­
cribir en 1822 y publica en 1830, el autor recogió las quejas de la
agricultura inglesa oprimida por la deuda de las Guerras Napoleó­
nicas. Descalificando a economistas contemporáneos como Ricar­
do — él mismo un ex agente de bolsa— por haber apoyado los prés­
tamos adquiridos durante la guerra, Cobbett se concentró en sus
consecuencias políticas y sociales. El objetivo político, sostenía, con­
sistió en “aniquilar la libertad de Francia y en contener la reforma
de Inglaterra” 18; pero el efecto principal fue redistributivo. “Una
deuda nacional, y toda la tributación y especulación que conlleva,
extrae grandes sumas de riqueza... que van a parar a una minoría”. “La
Deuda, la sagrada Deuda” colgíaba “com o un lastre del cuello de
la nación”. Los fondos eran un “vórtice” que absorbía el dinero
de los pobres para la nueva plutocracia. Y la decisión del gobier­
no de retornar al patrón oro empeoraba aún más las cosas, porque
incrementaba la deuda en términos reales. Astutamente, Cobbett
vio en la proliferación de pensiones estatales otorgadas durante y
después de la guerra el vínculo que conectaba a la antigua élite con
la nueva. Estas pensiones, este “peso muerto” sobre el presupuesto,
era lo que reconciliaba a la aristocracia con el nuevo poder de los
tenedores de bonos. Los “temerosos” terratenientes se dieron cuen­
ta demasiado tarde de que también se perjudicarían si mermaban
sus rentas. Era necesario que se diese “una lucha entre la tierra y los

265
fondos”, concluía Cobbett. Pues si esto no llegaba a ocurrir, estado
por estado, el país caería en manos de “los que tomaron el dinero
prestado del pueblo para mantener esta monstruosa maquinaria.,,
es decir, de los intermediarios de préstamos y valores... en los ju­
díos y en toda esa tribu de comedores de impuestos” 19.
Como gran parte de los radicales, Cobbett entendía que la solu»
ción era la reforma parlamentaria y no la revolución. Después de
todo, “la Cámara [de los Comunes] había creado los préstamos que
formaban la deuda: había adquirido el ‘peso muerto’, suspendien­
do los pagos en oro en 1797: y finalmente, había aprobado por
unanimidad el Proyecto de Ley de Peel [para volver al oro] ” 20. La
reforma de los Comunes diluiría la “Antigua Corrupción” con su
clientela real y la nueva corrupción de tenedores de valores y pen*.
sionistas. Como Carlyle, Cobbett era un conservador romántico dé
corazón: lamentaba el declive de la vida rural del sureste y la in#
parable expansión del “Tumor” londinense. Pero su análisis refleja
también elementos que aparecerán en el socialismo temprano. Desr
pués de todo, Cobbett fue quien identificó el nexo causal entr#
la deuda nacional, la concentración de la riqueza y el desarrollo de la
manufactura industrial21. Marx se hizo eco de ello cuando vincu­
ló en El capital la deuda nacional británica con la “emergencia de
[esa] camada de tecnócratas bancarios, financieros, rentiers, agen­
tes de bolsa e intermediarios de valores, etc.”. La deuda — acorda­
ban Marx y Cobbett—había sido el preludio del capitalismo indus­
trial 22. Heine —un revolucionario alemán menos consagrado que
Marx— compartió también esta opinón, al sostener que los tenedo­
res de bonos reemplazarían a la tradicional nobleza terrateniente.
“El sistema de bonos estatales”, decía Heine, “destruyó la prepon­
derancia de la tierra... al movilizar la propiedad y la renta y otorgar­
le al dinero los privilegios anteriores de la tierra” 23.
El carácter antisemítico de Cobbett volvería a aparecer en la de­
recha cuando ésta empezó a distinguirse de la izquierda socialista
en 1848. Prácticamente todos los líderes del movimiento antisemi­
ta alemán denunciaron el “capital rapaz” del mercado cambiario e
hicieron un llamamiento al Volk alemán para que se liberara de la
“esclavitud del interés” impuesta por los financieros judíos 24. El
tema volvería a aparecer en la propaganda nazi. El discurso de Die-

266
trich Eckart “Para el Pueblo Trabajador” (1919) era una denuncia
contra los Rothschild y los suyos, que pudo muy bien haber prove­
nido de los antisemitas de la década de 1880:

Sólo necesitan administrar su riqueza, ver que esté bien invertida,


no precisan trabajar, al menos en el sentido en que nosotros lo enten­
demos. ¿Pero quién les proporciona a ellos y a sus semejantes esas
enormes sumas de dinero?... ¿Quién? Vosotros, ¡nadie más que voso­
tros! Es vuestro dinero, el que os habéis ganado con cuidado y preocu­
pación, el que termina mecánicamente en las arcas de esta gente insa­
ciable 25.

Y, sin embargo, la invectiva de Cobbett contra los judíos — tan


ofensiva para el lector moderno que sabe a qué condujo finalmen­
te este tipo de discurso— no debería distraernos de la validez esen­
cial de su argumento sobre los efectos redistributivos de la deuda 26.
En Gran Bretaña, en los años veinte del siglo xix, el servicio de la
deuda estaba fundamentalmente financiado por una tributación
sobre el consumo regresiva, de modo que se dio, en efecto, una trans­
ferencia de dinero que partía de una mayoría no propietaria e iba a
parar a una pequeña élite enriquecida.

Los COMEDORES DE IMPUESTOS

No es fácil decir cuánta gente poseyó bonos del Estado en Gran


Bretaña. Pero sabemos el número de cuentas de las distintas accio­
nes estatales. Según cálculos reeientes, hubo aproximadamente
300.000 en 1804, 340.000 en 1815 y 300.000 en 1822. Si excluimos
las anualidades vitalicias del Ministerio de Hacienda, hubo unas
296.500, 334.500 y 290.000 cuentas, respectivamente. En 1850, el
número descendió a 274.000; y en 1870 se mantuvo en unas 225.000.
No obstante, cada individuo podía poseer más de una cuenta, de
modo que para saber la cantidad de tenedores de bonos precisamos
reducir estos totales en aproximadamente un 10 por ciento. Esto
sugiere que en 1815 cerca de 300.000 personas fueron tenedores de
bonos; y que cincuenta años después el número se redujo a 200.000.

267
Como porcentaje de la población de Inglaterra y de Gales, los teñe*
dores de bonos constituyeron una élite diminuta y menguante: re#
presentaron un 2,7 por ciento de la población durante la derrota de
Napoleón I y un 0,9 por ciento cuando la derrota de Napoleón III27.
Cobbett tenía razón cuando hablaba de las ventajas de las que
gozaba esta pequeña élite. El gráfico 17 muestra cuán elevados
fueron los rendimientos de los bonos británicos en la época dé¡
RuralRides. Entre 1820 y 1829 superaron el 9,6 por ciento. El mifr-
mo fenómeno volvió a ocurrir en 1870, en tiempos de la llamacbl!
“Gran Depresión” — “gran deflación” habría sido un término
apropiado— , cuando la caída de precios disparó los rendimientof
reales de los bonos que llegaron a alcanzar en Estados Unidos éC
12 por ciento.
Las transferencias fiscales implícitas fueron profundamente r&í;
gresivas. Como demuestra el cuadro 8, el valor nominal de la riquét
za en bonos equivalía a más del 200 por ciento de la renta nacional
británica en 1804. El total de los pagos anuales por interés que red|
bían los tenedores de bonos por sus inversiones representaba má¿
del 7 por ciento de la renta nacional. Y com o proporción del gastó!
los pagos de intereses representaron la cuarta parte del gasto públí|
co en 1815, prácticamente la mitad en 1822, las dos quintas partef
en 1850 y la tercera parte en 1870. Como ya hemos visto, la mayor
proporción del ingreso público británico del decenio de 1820 pro­
venía de la tributación indirecta: en 1822 el ingreso proveniente dé
la tributación indirecta representaba un 69 por ciento de la recau­
dación total, cifra que descendió muy levemente durante los siguien­
tes cincuenta años. La tributación norteamericana también fue re­
gresiva en el decenio de 1870, momento en que el valor real de los
rendimientos de los bonos alcanzaron un máximo28. Estas cifras re­
flejan un alarmante sistema desigual de transferencias que iban de
una mayoría pobre a una minoría de obligacionistas.
Es más, el siglo xix, lejos de presenciar la muerte de esa “mone-
docracia” tan ansiada por Cobbett y otros radicales, otorgó a los
tenedores de bonos mayor seguridad frente a posibles incumpli­
mientos u otras formas de expropiación. Se ha argumentado que
la propagación del patrón oro reflejó la preferencia de esta bur­
guesía tenedora de bonos por mantener precios estables y tipos de

268
Gráfico 17. Rendimientos reales de los bonos británicos y estadounidenses desde
1700 (promedios de cada diez años)

Fuente: Global Financial Data.

cambio fijos que protegieran sus inversiones 29. De modo similar, la


estabilidad del sistema monetario internacional anterior a 1914
puede vincularse a la persistencia de sistemas de representación
parlamentaria no democráticos ni proporcionales, que aseguraban
la influencia de los rentistas en el Parlamento 30.
Pero el poder de los tenedores de bonos no descansaba exclusi­
vamente en la influencia que ejercían sobre los parlamentos y las
élites políticas. La posesión de la-deuda nacional les daba un claro
poder económico sobre los gobiernos, pues las variaciones de pre­
cios de los bonos estatales existentes — producto de la política fiscal
pasada— están, com o hemos visto, muy vinculados a la política fis­
cal presente y futura. Dicho de m odo simple, si el gobierno desea
pedir más préstamo emitiendo más bonos, la caída de precios de
los bonos en circulación puede constituir un importante desalien­
to, pues significa que los rendimientos de las nuevas emisiones ten­
drán que aumentar, es decir, que el gobierno percibirá menos por
cada 100 libras nominales de deuda que venda al público. En efec­

269
to, una reducción de los precios de los bonos estatales puede inter­
pretarse como un “voto” del mercado contra su política fiscal, o
cualquier otra política que, según el mercado, aumente las posibili­
dades de incumplimiento, inflación o depreciación.
Los precios de los bonos y de los rendimientos tienen entonces
una significación política que raramente aprecian los historiado­
res. Constituyen el producto de una multiplicidad de evaluaciones
hechas por inversores privados o institucionales sobre la situación
económica en general. Pero son también, en algún sentido, una es­
pecie de sondeo de la opinión diaria, una manifestación de con-:
fianza en los regímenes de emisión de los bonos. Es indudable que,
según estándares democráticos, el sondeo de opinión está basado
en un muestreo poco representativo de la sociedad. Sólo los ten«
dores de bonos (actualmente, los administradores de fondos) lie-,
gan a “votar” y a expresar su opinión sobre aquel país del que han
decidido comprar o vender bonos. Pero por otro lado, en el siglo xix?
este tipo de sondeo no fue tan poco representativo, pues el tipo dé
gente que compraba o vendía bonos estatales era, en la mayoría
de los países durante gran parte del siglo, la única gente que esta*]
ba políticamente representada, por no mencionar a los políticos]
mismos 31. Dicho de m odo simple — y en palabras que toda perso*
na de la época habría comprendido— , si se pujaba al alza por el;
precio de los bonos estatales, entonces el gobierno podía sentirs^
seguro; pero si la gente hacía lo contrario, significaba que el go­
bierno posiblemente estaba viviendo de prestado: de tiempo y dé
dinero prestado.
Es irónico — para ofrecer un ejemplo británico— que uno de
los grandes golpes asestados a favor de la reforma electoral haya
sido la caída de precios de los bonos, posterior a la temeraria decla­
ración del duque de Wellington de 1830, acerca de que el sistema
electoral existente “era lo más perfecto que podía idear el hombre”.
En ese momento, los precios de los consols descendieron de 84 a
77,5 (equivalía a un aumento de los rendimientos de unos 30 pun­
tos básicos); esto sugería que los rentistas, aun si no apoyaban la
reforma, comprendían cuáles eran los peligros que implicaba re­
sistirla 32. Por otro lado, cuando Lloyd George se enfrentó a los
grandes de la City de Londres en 1909-1910 con su “Presupuesto

270
T enedores de bonos ydeuda nacional b r itá n ic a , 1804-1870

o
I I

^ ■§ 8
£ ? -2 g
■a.
fe
3 t

i í ! 1 1
I

271
o
o
CO
to

Oi

GO

lO
00

00

00
in
o.

to

00
CM
<o
r-H
CO

of
crT

1— (
CN

o
o

o
m
in

to

<o
CM

CO
00

00
J-H
If)
C\

CM O

C
<£T

CM
CM

1— I
CO
**
i—

TM
m

o
o
o
o
CM

oo

CM
tO
cT

to
CM
tO

CM
00
CM
oo*

oo“

r— I
o
o

m
O
in
CO

to

to

CM

in
CM

to
to

00
CM
Tf<
r-*»
CO

o
00

1%
CM

in
CM

CM
in

CM
o'

CO
cO

tO

<*>
CO

r-H
r-H~
00“

0>
Fuentes:]. F. Wright, información en privado; Mishkin y Deane, Abstract of British Historical Statistics, págs. 8 y ss., 392-399; 402-403; O ’Brien, Power
with Profit, págs. 34 y ss.; Mitchell, European Historical Statistics, pág. 408.
del Pueblo” fue la estabilidad de los rendimientos lo que contribu,
yó a que lograra la victoria. Más allá de las declaraciones espontár
neas de portavoces de la City en contra de los aumentos en los im­
puestos sobre la renta y sucesiones propuestos por Lloyd George, el
mercado de bonos en su totalidad los apoyó com o paso necesario
para equilibrar el presupuesto 33.
Pero el poder de los rentistas del siglo xix no debe exagerarse;
Con la excepción de los inversores en consols (o cualquier bono ga­
rantizado por el Estado), la posición del tenedor de bonos no fue
mucho más segura en los poco democráticos cincuenta años del si­
glo anteriores a 1880 que en los más democráticos cincuenta años
que siguieron a 1914. En ambos extremos de la breve “era dora?
da” que queda en medio, las guerras, los incumplimientos y las de*
valuaciones perturbaron periódicamente la calma de los cortado»
res de cupones, y considerar estos eventos com o “emergencias bien
entendidas” equivale a minimizar su imprevisibilidad 34.
Si bien no se cumplieron los deseos de Cobbett de implemert-
tar algún tipo de ley para reducir la deuda nacional, la carga de la
“sagrada deuda” se suavizó mediante amortizaciones, reducción
de los tipos reales de interés y un mayor crecimiento económicos
Como muestra el cuadro 8, entre 1850 y 1870 se dieron bajas sus­
tanciales de la carga de la deuda y del coste del servicio relativos a
la renta nacional. En 1870, el interés de la deuda consolidada re*
presentó una proporción inferior al 2 por ciento del PIB. En otros
lugares, la amplia adopción del patrón oro no sólo contribuyó a
que se redujera el riesgo por inversión en bonos de países con his­
toriales de incumplimiento y depreciación sino que, precisamen­
te por esta razón, disminuyeron los rendimientos. Debido a que la
tendencia descendente perduró después de que el crecimiento y
la inflación se dispararan a mediados del decenio de 1890 35, el
efecto fue — com o muestra el gráfico 17— la significativa reduc­
ción de los rendimientos reales de los bonos. Tanto en Gran Bre­
taña com o en Estados Unidos, los rendimientos reales de los bonos
descendieron a un 3 por ciento en la década de 1890 y se acerca­
ron a cero en la que comenzó en 1900. En suma, la era dorada de
los rentistas había finalizado al menos diez años antes de que el
patrón oro entrara en crisis.

272
¿L a e u t a n a s ia d e l r e n t is t a ?

Este proceso por el que los derechos de los tenedores de bonos


se fueron reduciendo gradualmente mediante el crecimiento, la
moderada inflación y los bajos rendimientos llegó a un abrupto fi­
nal en 1914. La I Guerra Mundial condujo a toda Europa a la situa­
ción en la que se había encontrado Gran Bretaña hacía cien años.
En 1918, todos habían contraído enormes deudas — la deuda britá­
nica y la estadounidense se multiplicaron nueve veces, la alemana
seis, la italiana cuatro y la francesa tres— y todos vieron cómo se du­
plicaban o triplicaban sus precios a consecuencia de la suspensión
del patrón oro y de la mayor circulación de billetes durante la gue­
rra. No obstante, sólo unos pocos optaron por favorecer a la mino­
ría de rentistas con una política deflacionaria similar a la adoptada
por Gran Bretaña desde 1815; entre esos pocos está Gran Bretaña
nuevamente. ¿Pero a qué se debió esto?
En un análisis que le debe mucho al trabajo pionero de Charles
Maier sobre las experiencias francesa, italiana y alemana posterio­
res a la I Guerra Mundial36, Alberto Alesina elabora un esquema que
facilita la comprensión de estos conflictos redistributivos. Según
este esquema — muy familiar al modelo de clases— existen tres gru­
pos que mantienen tres perspectivas diferentes respecto a la deuda
nacional. Naturalmente, los rentistas se oponen al incumplimiento
y a los altos niveles inflacionarios, y favorecen los aumentos impo­
sitivos que recaigan fundamentalmente sobre el consumo y no
sobre las grandes rentas (pues los rentistas tienden a ocupar los es­
calones impositivos más altos) SLos empresarios, en cambio, prefie­
ren la inflación y aun los incumplimientos, si bien concuerdan con
los rentistas en que la tributación debe ser regresiva y no progresi­
va. La ventaja de la inflación radica en que no solamente reduce el
valor real de la deuda pública sino que también reduce las deudas
de las empresas. Igualmente, disminuye los salarios reales y, si está
asociada a un debilitamiento del tipo de cambio puede estimular la
exportación. Naturalmente, los empresarios también se oponen a
los impuestos sobre la riqueza si se extienden al capital físico. Por

273
último, los trabajadores favorecen el incumplimiento de la deuda
al no ser tenedores de bonos y favorecen el impuesto progresivo so­
bre la renta, así com o también los impuestos sobre cualquier forma
de riqueza. Son ambivalentes en lo que respecta a la inflación: éstaÜ
puede disminuir los salarios reales si los trabajadores no alcanzan a
negociarlos de manera conveniente; pero por otro lado, puede aso*
ciarse a políticas fiscales y monetarias expansivas que estimulen eí
empleo 37. Esto último explica los elevados niveles de inflación de:
Italia, Francia y Alemania posteriores a la I Guerra Mundial; entoné
ces, “los “trabajadores” socialistas fueron lo suficientemente fuerte^
como para representar una verdadera amenaza para... los “renti»|
tas” y los “empresarios”, quienes no pudieron imponer medida^
demasiado severas sobre la clase trabajadora por temor a eventual*
les insurrecciones comunistas” 38. En Alemania, particularmente*
hubo un “consenso inflacionario” entre las grandes empresas y lo*
sindicatos apoyado por el Estado: se trató del clásico acuerdo queí
autores más recientes caracterizan com o “corporatismo” 39. Per«'
esto no sucedió en Gran Bretaña. Los rentistas y empresarios un&
dos por una especie de “saber com ún” apoyaron la ortodoxia fiscal
y lograron imponer los costes de la deflación sobre los trabajado*
res, en la forma de un elevado nivel de desempleo 40.
Parte de la literatura moderna sobre la hiperinflación alemaná
tiende a considerar lo que Keynes llamó la “eutanasia del rentista?
positivamente. En su Tract on Monetary Reforrn (1923), Keynes soste­
nía que aunque la inflación era “peor” que la deflación en cuanto
que “alteraba la distribución de la riqueza”, la deflación era aún “más
peijudicial” en cuanto que “retardaba la producáón de la riqueza1^
por tanto, Keynes favorecía la inflación, “pues es peor provocar de*
sempleo en un mundo empobrecido que desilusionar a los rentis­
tas” 41. Este tipo de análisis condujo a muchos historiadores a afirmar
que “la balanza de pérdidas y ganancias materiales” de la hiperin­
flación alemana se había inclinado hacia “el lado de las ganancias” 42.
Tal vez una historia económica más compleja de la inflación con1-
cuerde con esta conclusión, al demostrar que la inflación condujo
a una distribución más igualitaria de la renta, y tal vez también de la
riqueza 43. La inflación parecía ser una versión moderna de la sei-
sachthda de Solón: una especie de jubileo por el que se cancelaban

274
todas las deudas, incluidas las del Estado, beneficiando así a la ma­
y o r ía que estaba endeudada 44.
Los que elaboraron la política británica fueron muy conscientes
de que una política deflacionaria produciría consecuencias regre­
sivas a nivel social. Ya en enero de 1918, el Tesoro elaboró un trabajo
s o b r e ‘T he Conscription o f Wealth” (El llamamiento de la riqueza)
que preveía con ansiedad el conflicto de intereses que caracteriza­
ría a la posguerra:

En tanto contemos con una deuda interna que oscile entre seis mil
millones y ocho mil millones de libras con una carga anual de tres­
cientos millones a cuatrocientos millones de libras, el rentista será el
foco perpetuo de envidias y de ataques: los propietarios de otras for­
mas de riqueza cuyos bienes estén destinados, por lo menos según
gran parte de la opinión pública, a satisfacer la demanda de los rentis­
tas, serán también vulnerables a los ataques. Cuanto más lentamente
se restaure la prosperidad general, mayor será la presión tributaria y
mayor el descontento público 45.

Como en la década de 1820, la deflación implicaba el rápido au­


mento del valor real de la carga de la deuda y del coste de su servi­
cio. Como en esa época, los tenedores de bonos consitituían la élite
rica: en 1924, prácticamente las tres cuartas partes del total de los
valores emitidos por el gobierno británico con posterioridad a 1914,
y que estaban en manos privadas, pertenecían a individuos cuyos
bienes superaban las 10.000 libras 46. Las ganancias reales con que
se beneficiaban por sus inversiones eran excepcionalmente eleva­
das. Como demuestra el gráfico 17, representaban un 9,5 por cien­
to en la segunda década del sigjp xx y tan sólo un 1 por ciento me­
nos en la de 1930.
Por otro lado, el número de tenedores de bonos en proporción
a la población fue mucho mayor que en 1815; esto se debió al éxito
de los esfuerzos durante la guerra por venderles bonos a los peque­
ños inversores, y también a la importancia que habían ganado las
instituciones de ahorro. En 1924, aproximadamente un 12 por cien­
to de la deuda interna británica estaba en manos de pequeños in­
versores. Aún más, gran parte de los grandes propietarios de bonos

275
de guerra fueron instituciones y no inversores privados — compás
ñías de seguros, cajas de ahorro, etcétera— cuyas grandes compras
en épocas de guerra se habían hecho en nombre de los pequeños
ahorradores. Por ejemplo, un 5,5 por ciento de la deuda británica
de 1924 había sido adquirida por compañías de seguros 47. Tam*
bién, el sistema de tributación posterior a 1918 resultó ser muchc*
más progresivo de lo que había sido después de 1815 48. Ypor últi^
mo, es importante recordar los beneficios de los que pudieron go*
zar todos aquellos países que retornaron al patrón oro a través de
tipos de interés más bajos 49.
Tampoco debemos minimizar los riesgos que supone una trayec­
toria inflacionaria. Considerando aquella reputación (caricaturiza­
da) de la inflación com o “paloma de la inflación”, es importante re*
cordar que pocas personas de la época describieron tan vividamente
los peligros de esta política como John Maynard Keynes. En su obra,
Economic Consecuences of the Peace (Consecuencias económicas de la paz),:
de 1919, el autor desarrolla una dura crítica sobre los efectos produ-r
cidos por una inflación elevada sobre la distribución de la riquezaí

Gracias a un continuo proceso inflacionario, los gobiernos pueden


llegar a confiscar, secreta e inadvertidamente, gran parte de la riqueza
de los ciudadanos. Por este método, no sólo confiscan, sino que con*
fiscan arbitrariamente; y mientras que el proceso empobrece a muchos*
enriquece sólo a unos pocos. El panorama de esta reordenación de
riqueza no sólo daña la seguridad, sino también la confianza en la
equidad de la distribución de la riqueza existente. Aquellos que se
benefician con las ganancias inesperadas del sistema... se convierten
en “aprovechados” y en objeto de odio de la burguesía, a quienes la in­
flación ha perjudicado tanto como al proletariado. Al continuar la
inflación... todas esas relaciones permanentes entre deudores y acree­
dores, que constituyen la base del capitalismo, se desordenan de tal
forma que terminan perdiendo su significado... No existe modo más
sutil ni seguro de trastornar lo que constituye la base de la sociedad 50.

Como Keynes expresa en su Tract: “La inflación... empobrece...


a aquella clase media de la que han surgido gran parte de las cosas
provechosas... [y] destruye el equilibrio psicológico que permite la

276
perpetuación de las recompensas desiguales” 51. Aparte de los cos­
tes y beneficios que trajo a nivel macroeconómico, mucho queda
por decir sobre ese daño fatal ocasionado por la hiperinflación so­
bre la confianza burguesa en las instituciones liberales durante la
era de Weimar 52. Resulta significativo que Keynes no haya suaviza­
do su hostilidad hacia la economía inflacionaria durante la II Gue­
rra Mundial, cuando recomendaba el “pago aplazado” frente al
“ahorro voluntario”. Descansar en el sistema tradicional de pe­
tición de préstamo gubernamental, sostenía Keynes, conduciría,
como en la I Guerra Mundial, a una “ridicula” y “viciosa” espiral in­
flacionaria 53.
Es irónico, entonces, que las políticas que produjeron la infla­
ción de los años setenta se hayan estigmatizado com o políticas
“keynesianas”. Porque si bien se rechazó de manera decisiva la eu­
tanasia del rentista británico durante el periodo de entreguerras,
después de 1945 se adoptó una política de aniquilación gradual.
Durante todas las décadas del periodo transcurrido entre 1949 y
1979, el rendimiento real de los bonos del gobierno británico fue
negativo: en promedio, estuvo en un -4 por ciento 54. A los tene­
dores de bonos estadounidenses no les fue mucho mejor. En este
mismo periodo el valor real de las deudas contraídas durante las
guerras mundiales se redujo de m odo espectacular no sólo por el
crecimiento sino también por la inflación. En efecto, valiéndonos
de una expresión política actual, los tenedores de bonos pagaron
un “impuesto sigiloso”, que fue el más elevado de la historia. Tal vez,
lo más llamativo sea cuán tarde reaccionaron frente a los escasos
rendimientos. Los rentistas de la Alemania de Weimar — com o las
sufragistas alemanas, cuya condicion crítica mencionamos en el ca­
pítulo V— podían reclamar, con cierta justicia, que habían sido
víctimas de una rápida e imprevisible hiperinflación. Los rendi­
mientos nominales de los bonos fueron también escasos en los dece­
nios de 1950 y 1960, lo que hace pensar que haya entrado enjuego
“una ilusión monetaria” (o inercia institucional) que persuadió a
los inversores para entrar en la inflación de los setenta con valores
del Estado y bonos del Tesoro.
LOS NUEVOS CONSUMIDORES DE IMPUESTOS

Pero la eutanasia del rentista no fue el único modo de hacer que


la política fiscal de mediados del siglo xx fuera más igualitaria en
sus efectos distributivos. Como hemos visto, la tributación en la ma­
yoría de los países industrializados se volvió más progresiva hacia
1900 y hubo un aumento de la inversión del gobierno en políticas
“sociales”, lo cual, directa o indirectamente, redistribuyó la renta
entre ricos y pobres. A fines de la I Guerra Mundial estas tendencias
se aceleraron. Durante el periodo de entreguerras, el bienestar re­
presentó esencialmente esta transferencia de dinero de ricos (mi­
noría de contribuyentes de impuestos directos) a los pobres (de­
sempleados o personas de edad empobrecidas, quienes constituían
también una minoría). No obstante, los sistemas universalistas de
bienestar surgidos en Europa occidental después de la II Guerra
Mundial tuvieron el potencial de ajustar las rentas de prácticamen­
te la totalidad de la población.
En 1948, un millón de ingleses dependían de la asistencia nacio­
nal (un 2 por ciento de la población); y a mediados de los años no­
venta más de cinco millones lo hacían de una institución equiva­
lente, el Income Support— Apoyo a la Renta— (cerca de un 9 por
ciento). En la actualidad, la mitad de la renta de los pensionistas
proviene de la seguridad social 55. De toda la renta familiar de los
hogares incluidos en el quintil más bajo de la población británica,
un asombroso 74 por ciento consiste en beneficios sociales en efec­
tivo o en especie (sin impuestos) 56. En otras palabras, la quinta par­
te de los hogares británicos depende de que el Estado les provea de
las tres cuartas partes de su renta (véase el cuadro 9). Pero ésta es tan
sólo una minoría dependiente. El objetivo del Estado de bienestar
consiste en lograr una provisión universal de medios por la que
prácticamente todos reciban algún tipo de transferencia. En 1993,
el Departamento de la Seguridad Social calculó que el número de
personas que recibían al menos un beneficio de la seguridad social
ascendía a 46 millones, cerca del 80 por ciento de la población, es
decir, cuatro de cada cinco británicos.
Fue Frédéric Bastiat, un liberal francés del siglo xix, quien llamó
al Estado “esa gran entidad ficticia de la que todos esperan vivir a

278
costa de los demás” 57. Lo que parecía una hipérbole en tiempos de
Bastiat describe perfectamente el Estado de bienestar de fines del
siglo xx. A la vez, sin embargo, casi toda la población también es
contribuyente, al menos por impuestos indirectos.
“¿De quién a quién?” fue la famosa pregunta que Lenin hizo en
su momento. Para el Estado de bienestar la pregunta sería: ¿quién
paga a quién? Debido a la ausencia de un sistema integrado de tri­
butación y de seguridad social, no es nada fácil para los individuos
saber si son ganadores netos o perdedores. Un cálculo sugiere que
un 46 por ciento de los hogares son ganadores netos, mientras
que un 54 por ciento son perdedores netos; sin embargo, resulta
dudoso que la mayor parte de las familias sepan a qué categoría per­
tenecen. Consideremos, por ejemplo, el quinto de los hogares lo­
calizados en la mitad de la escala según su renta disponible. El cuadro
9 permite ver que reciben prácticamente lo mismo en beneficios en
efectivo y especie de lo que pagan en impuestos. Dos críticos del siste­
ma de bienestar británico expresan lo siguiente: “Habiendo llegado

CUADRO9

R e d istr ib u c ió n de l a r e n ta m edian te im pu esto s yb e n efic io s ,

R e in o U n id o , 1992, en c in c o c ate g o r ía s de e c o n o m ía s d o m é stic as


( en libras a n u a le s )

Inferior Siguiente Media Siguiente Superior Todas

Total de la renta original 1.920 5.020 12.860 20.850 39.37 0 16.000

Beneficios brutos 8.060 7.350 6.110 4.410 3.140 5.810

Impuestos brutos 2.500 3.150 5.800 8.320 14.220 6.790

Contribuciones neto
\
del Estado 5.560 4.200 310 -3 .9 1 0 -1 1 .0 8 0 -9 8 0

Renta final 7.480 9.220 13.190 16.940 28.270 15.020

Porcentaje de la renta
final de (para) el Estado 74 46 2 (23) (39) (7)

Fuente: Sodai Trends 1995, cuadro 5.17. Cifras correspondientes a 1993.

279
al colm o del absurdo, la tributación ha logrado finalmente fusio­
nar en un solo cuerpo a esquiladores y esquilados” 58. Esta política
de tributar al bolsillo izquierdo para llenar el bolsillo derecho no
sólo carece de sentido sino que además es costosa. Como demues­
tra la última columna, el gasto de toda esta redistribución deja a la
familia media en peores condiciones en términos netos, con una
pérdida en torno a las mil libras anuales. Y lo que parece aún más
perverso, con el sistema de bienestar el monto de beneficios —in­
cluyendo todos los subsidios públicos para la salud, la educación y
el transporte— no recae sobre los pobres sino los ricos. Según un
cálculo, el sector más rico de las cinco categorías de la población
del Reino Unido recibe un 40 por ciento más de la inversión públi­
ca en salud que el sector más pobre; con respecto a la educación se?
cundaria, la cifra es del 80 por ciento, a la educación universitaria
del 500 por ciento y a los subsidios para los ferrocarriles de un irlf
creíble 1.000 por ciento 59.
Y, sin embargo, principalmente debido a los efectos de la tribuí*
tación progresiva, el Estado de bienestar europeo reduce sustancial-;
mente las desigualdades. Como ilustra el gráfico 18, sin la existen­
cia de impuestos y transferencias, la mayor parte de las economías i
industrializadas generarían una considerable proporción de lo que
se llama “extrema pobreza [relativa] ”. En once de los quince países
que aparecen en el gráfico, más de un quinto de las familias perci­
birían ingresos inferiores al 40 por ciento de la renta familiar me­
diana de no existir el sistema de bienestar. El gráfico demuestra
que en todos los países del continente europeo, los impuestos y
transferencias reducen la proporción de familias en “extrema po­
breza” a un 5 por ciento o menos. Gran Bretaña y sus antiguas co­
lonias, Canadá y Australia, muestran un poco más de pobreza des­
pués de la redistribución fiscal. Pero Estados Unidos sobresale, ya
que aun con los impuestos y transferencias, prácticamente un 12
por ciento de las familias están todavía en condiciones extremas
de pobreza. Dicho de otro modo, todos los sistemas fiscales que
aparecen en el gráfico, con la excepción de uno, logran reducir la
pobreza extrema en más de dos tercios; el belga la reduce en más
del 90 por ciento. Y el sistema estadounidense la reduce solamen­
te en un 44 por ciento.

280
¿Pero trae la igualdad alguna desventaja? ¿Son acaso los sistemas
de bienestar más igualitarios de Europa los que explican el creci­
miento relativamente más lento de sus últimos años? La evidencia
empírica respecto al tema es algo ambigua 60. A pesar de la amplia
brecha que se abrió entre Estados Unidos y Europa en términos de
crecimiento de la productividad desde 1994, no hay aún una prue­
ba contundente que justifique la afirmación de que los sistemas más
igualitarios son más lentos 61.

A n te s d e im p u e s to s /tr a n s fe r e n c ia s
D e s p u é s d e im p u e s to s /tr a n s fe r e n c ia s

Gráfico 18. Tasas relativas de pobreza antes y después de impuestos y transferen­


cias, 1991

Puente: Solow, Welfare, pág. 21.


N ota: Las tasas de pobreza se definen com o el porcentaje de las familias con una renta
inferior al 40 por ciento de la media.

Lo que es innegable es que los sistemas universales de bienestar


son propensos a crear incentivos perversos; alimentando patrones
de conducta que requieren, en última instancia, una mayor inver­
sión del Estado. El fracaso por parte de los conservadores ingleses
para limitar la duración del subsidio por desempleo fue un error
costoso, ya que la evidencia empírica indica que los derechos ilimi­
tados desalientan la búsqueda de empleo. Otro ejemplo destacable
es el modo en que la política fiscal ha penalizado durante las últi­

281
mas décadas a las parejas casadas con hijos, en relación con las pa­
rejas sin hijos, o a los padres o madres solteros/as. Si tenemos en
cuenta todos los impuestos y beneficios, los ingresos reales mensua­
les de una madre soltera con dos hijos perteneciente al “decil” más
bajo de renta aumentaron en un 145 por ciento entre 1971 y 1993.
La cifra equivalente aplicada a un hombre casado con esposa no
empleada y dos hyos fue del 38 por ciento 62. Las presiones sobre el
parque de viviendas y la seguridad social han aumentado en propor­
ción a los incentivos a permanecer soltero o a divorciarse. Entre 1981
y 1995 el gasto en padres solos aumentó cuatro veces y media 63.
En algún sentido, no es demasiado importante si estos u otros in­
centivos más sesgados retardan de manera directa el crecimiento.
La verdadera cuestión es en qué medida tales sistemas pueden man­
tenerse desde el punto de vista fiscal. Dados sus expansivos costes y
los modos en que son financiados (o dejan de ser financiados), hay
razones para dudar de que puedan lograr mantenerse.
Entre 1960 y 1992, las transferencias y subsidios se elevaron de
un 8 por ciento del PIB de los países industrializados a un 21 por
ciento. Como hemos visto, una gran proporción de este crecien­
te coste fue financiada mediante préstamos. Pero el aumento de la
deuda pública reintroduce una vieja variable dentro de la ecuación
redistributiva (que fue omitida en el cuadro 9): la tradicional trans­
ferencia de contribuyentes a tenedores de bonos en la forma de in­
tereses por la deuda. Una consecuencia imprevista del Estado de
bienestar ha sido la del retorno del rentista, con lo que han resulta»
do exagerados los rumores sobre su fallecimiento.
Pero el tenedor de bonos de principios del siglo xxi ha aprendi­
do algo del pasado. Mucho más que durante el siglo xix, hoy disfru­
ta de la seguridad que le da el número, ya que una gran proporción
de las deudas internas están a su nombre, en manos de institucio­
nes tales como los fondos de pensiones. Las compañías de seguros,
los fondos de pensiones y los fondos de inversiones poseían, en
1975, un 29,5 por ciento del total de valores del Estado. En 1999, la
proporción había aumentado a un 62,3 por ciento. Las posesiones
individuales, por otra parte, habían descendido de un 18 por cien­
to a menos del 9 por ciento M. Es cierto que las inversiones en bo­
nos del Estado representan una fracción declinante con respecto al

282
total de la riqueza del sector privado, por la extensión de ía propie­
dad de la vivienda y de las acciones. En Gran Bretaña, los valores del
Estado representaban el 40 por ciento de la riqueza en 1970; veinti­
cinco años después, la proporción había descendido a la cuarta
parte 65. Sin embargo, la creciente proporción de población de fi­
nales de los años setenta que poseía bonos indirectamente a través
de las instituciones puede llegar a explicar, en términos de econo­
mía política, por qué se dio un retorno a tipos de interés real positi­
vos en los años ochenta y noventa. Los tipos reales de los rendi­
mientos de los bonos británicos superaron el 9 por ciento durante
la primera mitad de los años noventa: equivalían aproximadamen­
te al valor que habían tenido en los decenios de 1820 y 1920 (véase
el gráfico 17). El ciudadano británico que había invertido en valo­
res del Estado a principios de 1997 pudo gozar de un rendimiento
total del 14,85 por ciento durante el año 66.
Y, sin embargo, todavía hoy los tenedores de bonos organizados
institucionalmente deberían sentir cierto resquemor. Pues la ex­
pansión de las deudas públicas puede, en ciertas economías desa­
rrolladas, llegar a constituir un proceso no del todo sostenible. Pero
la amenaza para el rentista no surge hoy en día de una poderosa
coalición inflacionaria entre trabajadores y empresarios. Surge de
aquellos grandes grupos de la sociedad que carecen de represen­
tación política en las democracias de hoy: los jóvenes y los aún no
nacidos.

Ju e g o s g e n e r a c io n a l e s

La teoría “ricardiana” de la deud^ pública plantea, com o hemos


visto, que una petición de préstamo gubernamental en la actuali­
dad se ve compensada por lo general por un aumento del ahorro
privado, pues la generación actual sabe que, sin dicho ahorro, la
próxima generación deberá reembolsar la deuda del Estado a cos­
ta de los propios ingresos. Aun cuando los individuos cuenten con
un horizonte infinito de planificación, el hecho de que las genera­
ciones se asocian mediante testamentos debería bastar. Sin embar­
go, la experiencia sugiere que éste no es el m odo en que el mundo

283
funciona en la realidad 67. Ya sea por una “ilusión fiscal” o por indi­
ferencia respecto al destino financiero de la generación siguiente,
las generaciones actuales no parecen actuar de modo altruista con
sus herederos. Más bien tienden a “pasar por alto las obligaciones
futuras y a asumir que los servicios públicos financiados por la deu­
da son gratuitos” 68. Haciendo esto, le dejan a la generación siguien­
te cuentas sin pagar, cuyos montos superan lo que podría justificaiv
se por la “suavización impositiva”. Expresado de m odo diferente, “la
masa de deuda consiste en la suma acumulativa de transferencias que
los contribuyentes del pasado han recibido de los contribuyentes
futuros” 69. El m odo de captar de la mejor manera el alcance de di­
cho fenómeno es mediante el uso de una nueva técnica, ya mencio­
nada en el capítulo IV, denominada contabilidad generacional70.
La contabilidad generacional consiste simplemente en el total
de los impuestos netos de un periodo de vida completo — más pre*-
cisamente, consiste en la suma de todos los impuestos futuros que
los ciudadanos nacidos en un año específico llegarán a pagar a lo
largo de sus vidas, según la política fiscal actual, menos las transfe­
rencias que recibirán— . La comparación entre las cuentas genera*-
cionales de los actuales recién nacidos con las cuentas de los futuros
recién nacidos — realizando los debidos ajustes por el crecimien­
to económico y poblacional— nos brinda una medida precisa del
equilibrio — o ausencia de equilibrio— generacional71. Si las gene­
raciones futuras deben enfrentarse a cuentas generacionales más
elevadas que las de los actuales recién nacidos, ello implica que la
política actual está desequilibrada generacionalmente y, en conse­
cuencia, no es sostenible. Debido a la inquebrantable restricción pre­
supuestaria intertemporal, el gobierno no puede pretender reunir
de las generaciones futuras los mismos impuestos netos que reuni­
ría, según la política actual, de los recién nacidos del presente.
El cálculo del desequilibrio generacional es tan sólo un contra-
factual informativo y no un probable escenario político, ya que im­
pone el ajuste fiscal necesario para satisfacer la restricción presu­
puestaria intertemporal del gobierno sobre las generaciones futuras.
No obstante, el cálculo expresa claramente la necesidad de que se
realicen ajustes en la política. La cuestión entonces es cómo lograr
el equilibrio generacional sin cargar todo el ¿yuste a las generacio­

284
nes futuras. Como ejemplo, podemos calcular la disminución del
total de las compras futuras del gobierno que serían necesarias para
rebajar el tamaño de las cuentas generacionales de las generacio­
nes futuras a fin de lograr un equilibrio generacional. Cualquiera
que sea la disminución deseada en términos porcentuales, sería
posible implementar dicha política mediante un corte inmediato y
permanente del flujo anual de esas compras en un porcentaje equi­
valente. De manera alternativa, podría implementarse un aumento
inmediato y permanente de la recaudación tributaria anual. Me­
diante esto se lograría aumentar las cuentas generacionales colecti­
vas de todos los que viven en la actualidad, y de ese m odo reducir
las de las generaciones futuras.
La elaboración de estas “cuentas generacionales” permite ver
claramente que, en la mayoría de los países desarrollados, la política
fiscal de la actualidad está “permitiendo a los miembros de las ge­
neraciones actuales morir en estado de insolvencia dejando deudas
a sus descendientes” 72. El gráfico 19 se basa en los resultados de la
contabilidad generacional de diecinueve países. Y muestra los dos
caminos excluyentes que pueden tomar los diferentes países para
lograr un equilibrio generacional: incrementando todos los impues­
tos o cortando todas las transferencias. Cada una de estas medidas
se describe en el gráfico com o ajustes porcentuales requeridos de
modo inmediato y permanente. La magnitud de estos distintos ajus­
tes nos proporciona una medición indirecta de los niveles de dese­
quilibrio generacional que caracterizan a los distintos países.
El gráfico demuestra que para lograr un equilibrio generacio­
nal, siete de los países precisan incrementar todos sus impuestos en
más de un 10 por ciento. En Austria y Finlandia, el aumento que se
precisaría se aproxima al 20 por ciento. Si Alemania tuviera que de­
pender exclusivamente de subidas globales de impuestos, entonces
debería aumentar inmediatamente los tipos impositivos de todos
los niveles del gobierno (federal, regional y local) y de todos los im­
puestos (sobre el valor añadido sobre las nóminas, sobre los bene­
ficios sociales, sobre la renta de las personas físicas, sobre el consu­
mo, sobre las ventas, la propiedad, el patrimonio y las donaciones)
por encima de un 9 por ciento. La cifra equivalente para Estados
Unidos es del 11 por ciento; y paraJapón del 16 por ciento. Si los paí­

285
ses dependieran exclusivamente del aumento de los impuestos
sobre la renta, entonces Austria, Finlandia y Francia deberían ai*,
mentar sus tasas de impuestos sobre la renta por encima del 50 por
ciento 73. Algunos países podrían llegar a un equilibrio generado»,
nal mediante aumentos impositivos relativamente moderados por
debajo del 5 por ciento: es el caso de Australia, Bélgica, Canadá, Di^
namarca, Portugal y Gran Bretaña. Los únicos países que no precia
sarían aumentar sus impuestos para lograr un equilibrio generación
nal son Irlanda y Nueva Zelanda. Irlanda podría incluso recortar
sus tasas impositivas sobre la renta en un 5 por ciento sin tener que
preocuparse por la carga sobre las generaciones futuras.
No es necesario aclarar que el aumento de los impuestos es muy
pocas veces una medida política que cuente con aceptación gene*
ralizada. ¿Qué pasa entonces con la vía alternativa, con la reduccióik
de las transferencias gubernamentales (las que han sido, después dtt
todo, una fuente fundamental del alza del gasto público y del eitóíj
deudamiento)? El gráfico 19 muestra cóm o cinco de nueve países
precisarían realizar recortes de más de la quinta parte del total
sus transferencias gubernamentales para lograr un equilibrio gene*
racional: Austria, Finlandia, Japón, Holanda y Estados Unidos. Jam­
pón es el que está en peores condiciones, precisaría realizar recaí*!
tes en una proporción superior al 25 por ciento. Una vez más¡¿
Irlanda es la que está en la mejor situación, ya que podría legítima^
mente aumentar sus transferencias en un 4 por ciento. Nueva
Zelanda también podría afrontar un leve aumento.
Estos datos dan que pensar. Las cifras demuestran que sólo dos
o tres de las economías desarrolladas del mundo poseen políticas
fiscales equilibradas a nivel generacional. Las dos economías más
grandes del mundo —Estados Unidos y Japón— están entre aque­
llos países más alejados de un posible equilibrio. Entre otras cosas,
esto demuestra que los superávit presupuestarios conseguidos y los
proyectados con optimismo por Estados Unidos desde 1998 son en
verdad ilusorios.
Mientras que los candidatos presidenciales debatían entre ellos
la cuestión del futuro empleo de estos supuestos superávit, la reali­
dad era que las cuentas generacionales de Estados Unidos estaban
entre las peores del mundo: eran peores, según los criterios de me-

286

■ R e d u c c ió n de las tran sferen cias d el E sta d o
■ A u m e n t o d e t o d o s lo s im p u estos

*5

2 .0

15

IO

-5

-io 5
Z
g3
ü

Gráfico 19. Dos alternativas para lograr equilibrios intrageneradonales (aumentos


porcentuales requeridos)

Fuentes: Kotlikoff y Raffelheuschen, G enerational A ccounting. Las dos medidas políticas


alternativas son consideradas según una definición de gasto público que trata la edu­
cación com o una transferencia y no com o una compra gubernamental. Ha de notarse
que las cifras se aplican a todos los niveles del gobierno. Para consultar una versión
metodológicamente más detallada, véase Kotlikoffy Leibfritz, International Comparison
o f G enerational A ccounts.

dición empleados aquí, que las de Italia 74. La situación estadouni­


dense puede llegar a mejorar únicamente si las proyecciones oficia­
les de crecimiento resultan pesimistas. Si esto no ocurre, será sin
duda necesaria la reforma del sistema estatal de pensiones, descri­
to reveladoramente por el vicepresidente Al Gore com o el “pacto
solemne entre las generaciones”.
Resulta también llamativo que la contabilidad generacional pre­
sente una clasificación muy diferente a la de debilidad fiscal de los
distintos países europeos, muy distinta a la que se obtiene de cálcu­
los más convencionales, basados en deudas y déficit como coeficien­
tes del PIB, y que fueron especificados en el Tratado de Maastricht
y en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de 1997. Según los coefi­
cientes deuda/PIB (que el Tratado de Maastricht estipulaba, vana­
mente, que no debían superar el 60 por ciento si el país deseaba
participar en la Unión Económica y Monetaria), Bélgica, Italia y

287
Holanda tienen los problemas fiscales más serios 75. Pero según loa
desequilibrios generacionales, son Austria, Finlandia, España y
Suecia los que están en apuros. Entre las economías desarrolladas,
Gran Bretaña y sus antiguas colonias —Australia, Canadá, Irlanda y
Nueva Zelanda— pueden preocuparse menos. En efecto, el dese­
quilibrio generacional de Gran Bretaña se suprimiría completa­
mente si la productividad laboral llegara a elevarse un 0,25 por cien­
to más de lo proyectado, y si el gasto gubernamental no aumentara
a la par que el aumento de la base impositiva. Por otro lado, si no s©
da tal mejora de la productividad, ni tampoco un endurecimiento
fiscal, es posible que la situación británica se deteriore. Si el gobier­
no intentara lograr el equilibrio generacional solamente mediante
el aumento de los impuestos sobre la renta — lo que, admitamos, eíj
bastante improbable— entonces debería implementarse en 199®
una inmediata y permanente subida del impuesto sobre la renta
del 9,5 por ciento. Si esta medida se retrasa a 2004, el aumentó n'él
cesario sería del 11 por ciento, y, en diez años más, debería ser deì
15 por ciento 76.
¿Pero qué explica estas diferencias entre los países? En parte :1|¡
respuesta es la diferencia entre sus políticas fiscales, aunque funda*
mentalmente se trata de las diferencias de la estructura demografi!
ca actual y futura de cada país. El cuadro 10 presenta cifras que rèi
flejan los coeficientes de dependencia — es decir, las proporcione*
de la población que está por debajo o por encima de la edad de trai
bajar (menores de quince años o mayores de sesenta y cuatro) cori
respecto a la población que está entre los quince y sesenta y cinco
años; o (en las dos últimas columnas) con respecto a la población ac-r
tiva empleada. Dichas cifras demuestran que en la actualidad, con*
trariamente a algunas predicciones más alarmistas, los coeficientes
de dependencia son más bajos en la mayoría de las grandes econo­
mías (con la excepción de Francia) de lo que eran hace cien años.
La diferencia radica en que en 1900 los dependientes eran prin­
cipalmente niños: en proporción, la tercera parte de la población >
de estos países tenía menos de quince años. Hoy la proporción es
tan sólo del 17 por ciento, mientras que la proporción de la pobla­
ción que tiene o supera los sesenta y cinco años ha aumentado del
5,6 por ciento a un 16 por ciento. Y lo que verdaderamente distin­

288
gue las contabilidades generacionales es el incremento proyectado
del envejecimiento de la población en los próximos cincuenta años.
En los seis casos del cuadro 10, el “envejecimiento” esperado de la
población para el año 2050 hará que aumenten los coeficientes de

CUADRO 10

C oeficientes d e d epend en cia , a c tu a le s y p r o y e c t a d o s , 1 9 0 0 -205 0

Coeficientes de dependencia
Coeficientes de dependencia* económica efectiva**

1900 1938 1950 2000 2050 2000 2050

Estados Unidos 0,62 0,47 0,51 0,52 0,66 0,72 0,93


Japón 0,63 0,71 0,48 0,47 0,86 0,63 1,16
Alemania 0,61 0,42 0,52 0,47 0,69 0,75 1,11
Francia 0,52 0,52 0,57 0,53 0,73 0,91 1,26
Reino Unido 0,59 0,44 0,56 0,53 0,69 0,77 0,99
Italia 0,68 0,62 0,55 0,48 0,78 0,91 1,47

Fuente: Economist, ‘World in Figures’, pág. 17; McMorrowy Roeger, 'Economic Consequences
of Ageing Populations’.
* de 0 a 14 y más de 65 respecto a 15-64
** de 0 a 15 y más de 65 respecto a personas con empleo activo

dependencia a niveles sin precedentes. Si empleamos el coeficien­


te “de dependencia económica efectiva”, la población dependiente
excederá a la poblaciórt- en edad de trabajar en Japón, Alemania,
Francia e Italia 77. En estos países, más de la quinta parte de la pobla­
ción superará, en tan sólo una década, los sesenta y cinco años. La
situación alemana se ve empeorada por el alcance de la jubilación
anticipada que, en los setenta y ochenta, se creyó inocentemente
que contribuiría a la apertura de empleos para los más jóvenes. En
la actualidad, sólo un 39 por ciento de los alemanes que están entre
los cincuenta y cinco y sesenta y cuatro años trabajan 78. Tailandia
es, en comparación, un país increíblemente joven: para el año 2010,

289
la proporción de la población que supere los sesenta y cuatro año*,
será tan sólo del 10 por ciento 79. Este fenómeno, sumado alas carac­
terísticas particulares del sistema impositivo tailandés, explica por
qué su desequilibrio generacional es positivo, es decir, que benefi­
cia a las generaciones futuras 80.
Lo que demuestran las cifras es que un nuevo tipo de conflicto
distributivo está reemplazando al modelo tradicional basado en cía-
ses que ha dominado el siglo XX. En cierto sentido, el Estado de bie­
nestar ha sido diseñado para dar fin a la lucha entre rentistas, empre­
sarios y trabajadores, objetivo que en gran parte ha conseguido. Pero
el coste de dicho éxito ha sido la creación de un sistema de dere­
chos universales que se ha vuelto imposible de financiar. Si las con*«
tabilidades generacionales terminan quedando desfasadas — lo que
de hecho está sucediendo en gran parte de Europa, Japón y Esta*
dos Unidos— serán inevitables futuros recortes del gasto público o
aumentos de la tributación. Una de las posibilidades es que la próf
xima generación termine pagando impuestos mucho más elevados
para financiar las pensiones y otras transferencias de la generación
actual, incluyendo los intereses de los bonos (gran parte de suíí
pensiones privadas). La otra posibilidad es que se reduzcan los be*
neficios de las personas de edad, por ejemplo mediante un recorté
de las pensiones estatales, el incumplimiento de los bonos, o un
gran aumento inflacionario no anticipado; de esta manera se pásá
la factura a la generación que incurrió en dicho gasto años antes,
Pero la cuestión de la redistribución entre generaciones no es,
por cierto, una novedad. Las grandes deudas públicas y pensiones
públicas no consolidadas han sido siempre modos de transferir
dinero de los jóvenes y no nacidos a los mayores, del mismo modo
que la inversión pública en educación ha transferido recursos de los
mayores a los jóvenes 81. Sin embargo, la dimensión actual de los de­
sequilibrios generacionales carece de precedentes. En la mayoría
de los sistemas fiscales “del primer mundo”, los beneficiarios netos
son las personas de edad, no sólo por sus pensiones sino también
porque constituyen los principales consumidores de la asistencia
sanitaria subvencionada. Por esto, obviamente, constituyen por lo
general el foco de atención de las políticas que se plantean como
objetivo reducir los gastos. Pero a diferencia de los jóvenes y los no

290
nacidos, dicho sector de la población es votante. La pregunta que
se deriva de esto, entonces, es en qué medida los conflictos objeti­
vos de intereses entre generaciones pueden convertirse en conflic­
tos subjetivos a nivel político.
Hasta hoy, las generaciones han tendido a enfrentarse más por
cuestiones políticas, artísticas o por la longitud del cabello que
por los efectos redistributivos de la política fiscal. Bazarov tenía mu­
chos motivos de queja en la novela de Turgueniev Padres e hijos;
no obstante, el coste de la manutención de la generación anterior no
aparece entre ellos. Aún hoy, el conflicto generacional por las fi­
nanzas es bastante limitado debido a que quienes cuentan con las
mayores desventajas carecen de derechos electorales. Como expre­
saba el economista italiano Guido Tabellini: “Si los jóvenes pudie­
ran votar sobre la decisión de emitir más deuda, todos ellos se opon­
drían” 82. Es posible, sin embargo, que el debate sobre la reforma
de las pensiones explicite en el futuro los aspectos financieros de
los conflictos generacionales.
Un buen ejemplo de la importancia cambiante de la edad en la
política lo ilustran los debates que se han venido desarrollando en
Gran Bretaña desde 1979. El gobierno de Thatcher heredó un sis­
tema dual de pensiones estatales: la pensión básica tradicional, que
aumentaba anualmente a la par que el mayor de uno de los siguien­
tes índices: el índice de precios al por menor y el índice de los in­
gresos promedio. Sumada a ésta, existía también una nueva pensión
estatal relativa a los ingresos que había sido introducida en 1978 83.
En el primer presupuesto, el nuevo gobierno reformó la ley que re­
gía los aumentos de la pensión básica aumentándola sólo de acuerdo
con el índice de precios al por menor, y rompiendo así el vínculo con
los ingresos promedio^ Seis años después, el gobierno de Thatcher
convirtió también la pensión adicional en un instrumento menos
generoso. El ahorro fiscal a corto plazo logrado por dichas medi­
das fue verdaderamente sustancial, ya que desde 1980, la subida de
los ingresos fue considerablemente más elevada que la subida de la
inflación (llegó a ser de un 180 por ciento, frente a un 120 por cien­
to) . Y el ahorro a largo plazo fue aún mayor: las obligaciones no con­
solidadas derivadas de las pensiones estatales del Reino Unido son
notablemente menores que las de las pensiones de la mayoría de los

291
gobiernos continentales: es tan sólo de un 5 por ciento para el pe­
riodo que se extiende hasta el año 2050, en comparación con el
70 por ciento de Italia, el 105 por ciento de Francia y el 110 por
ciento de Alemania 84. En palabras de Nigel Lawson, quien fuera
ministro entre 1983 y 1989, “esta valerosa decisión política... contri­
buyó de manera crítica a que se recuperara el control sobre el gasto
público” 85. Y lo dicho es indudable. Sin embargo, la medida con­
llevó también una considerable transferencia intergeneracional
que perjudicó a los jubilados del momento así com o también a
los que estaban a punto de jubilarse. Lo que resulta llamativo es la
lentitud y moderación con que reaccionaron los perdedores.
En la política británica, la edad no se ha considerado un deter­
minante político. Sin embargo, es notable que los jóvenes hayan ten­
dido claramente a votar por los laboristas, mientras que las personas
de edad lo hacían por los conservadores. Según un politólogo des­
tacado de Gran Bretaña, la baja de la edad mínima requerida para
votar — que descendió de los veintiún a los dieciocho años — “fue
probablemente lo que determinó la caída del 60 al 30 de la mayo­
ría [conservadora] en 1970, y lo que marcó la decisiva diferencia de
las dos elecciones de 1974”, ganadas por los laboristas 86. Es más, los
que desertaron en mayor número del Partido Conservador para unir­
se al Laborista en 1997 fueron los menores de treinta 87. Sorprenden­
temente, las personas de edad, a pesar de los recortes de las pensiones
públicas implementados por el gobierno de Thatcher, continua­
ron fieles a los conservadores. En 1992, prácticamente la mitad
de los votantes mayores de sesenta y cuatro años eligieron a los to-
ries, un 4 por ciento más que la cifra correspondiente al electorado
en su totalidad. En 1997, y comparado con el declive a nivel nacio­
nal del voto conservador que cayó del 43 por ciento a un 31 por
ciento, dicho porcentaje descendió tan sólo en un 3 por ciento. Los
jubilados fueron, de hecho, el único grupo de edad que apoyó más
a los toñes que a los laboristas 88. Sin embargo, resulta significativo
que uno de los temas principales de la campaña electoral de 1997
haya sido la crítica laborista al secretario de Seguridad Social, Peter
Lilley, porque estaba considerando abolir completamente la pen­
sión estatal. Según las encuestas y los “grupos de analistas” conser­
vadores, este ataque dirigido a los planes de reforma de Lilley fue

292
seguido por una abrupta tendencia, entre los mayores de sesenta y
cinco años, a votar por los tories, si bien las agresivas refutaciones
previas al día de elecciones pueden haber cambiado el efecto 89. En
el año 2000, Al Gore intentó desplegar una táctica similar. Sería lla­
mativo que este tipo de “juego con los temores de los mayores” no
se vuelva un tema de campaña electoral con tina importancia cre­
ciente en otros países durante las próximas décadas. Un informe
de la Comisión Europea publicado en noviembre de 1999 señala al
respecto:

Dada la creciente proporción de recursos nacionales que son trans­


feridos a la población jubilada, resulta difícil... calcular en qué medida
dichas transferencias de los recursos de la sociedad de los empleados a
la población dependiente podrán resolverse evitando crisis graves o
conflictos intergeneracionales... La Comunidad no podrá soportar...
el impacto económico del “envejecimiento” de la población en los
próximos 50 años... si sus mercados laborales, y por ende, sus sistemas
impositivos y de seguridad social continúan manteniéndose en la con­
dición presente...90

U n a respuesta m o lesta

Una solución obvia para el problema del “envejecimiento” de


las poblaciones — que no menciona el informe de la CE citado an­
teriormente— consiste, naturalmente, en aumentar la inmigra­
ción, pues por lo general los inmigrantes tienen edad de trabajar y
cuentan también con una motivación económica que supera la me­
dia. Este fenómeno ^stá ocurriendo. Se calcula que a principios de
los años noventa cerca de 80 millones de personas vivían fuera
de su país de origen, y esta cifra ha aumentado a 120 millones, lo que
equivale al 2 por ciento del total de la población mundial en el año
2000 91. El flujo enorme de nuevos inmigrantes que ha entrado en
Estados Unidos desde los ochenta —y que está cerca de los 850.000
anuales— posiblemente represente la mayor esperanza para el sis­
tema de seguridad social norteamericano, con la condición, por
cierto, de que los recién llegados se integren rápidamente en el sis­

293
tema impositivo 92. Es probable que Alemania también se beneficie
(como le ocurrió en los años cincuenta) de esta inmigración a gran
escala: en el país residen actualmente 7,3 millones de extranjeros*
es decir, aproximadamente un 9 por ciento de la población 93.
Por desgracia, el gran número de países que tienen una mayor
necesidad de inmigrantes son los menos propensos a admitirlos*
El sistema fiscal austriaco sufre uno de los desequilibrios genera*
cionales más serios de Europa. Y, sin embargo, en ningún lado las
políticas antiinmigratorias han tenido mayor aceptación popular
que allí, hasta el punto de que el abiertamente xenófobo Partido
Liberal asumió el gobierno en el año 2000. Es más, las leyes antiin­
migratorias conllevan efectos perversos: dado que es imposible ce­
rrar la mayoría de las fronteras, crean grandes grupos de inmigran­
tes ilegales que quedan fuera del sistema impositivo y que por ende
no son contribuyentes directos del sistema fiscal. Se calcula que en
la Unión Europea viven 3 millones de inmigrantes ilegales; en Esta­
dos Unidos se hallan en condiciones ilegales aproximadamente
2 de los 7 millones de residentes nacidos en México. Se calcula que
el total de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos se acerca a los
6 millones 94. Si el pasado puede servirnos de guía, no hay razón, sin
embargo, para pensar que dichas leyes — no del todo ejecutables—
vayan a relajarse en un futuro cercano. Precisamente, durante el
apogeo de la última globalización, países como Estados Unidos y
otros importadores de fuerza laboral restringieron la inmigración,
empezando con la exclusión de personas procedentes de China y
Japón antes de la I Guerra Mundial95.
La promulgación de una legislación antiinmigratoria constituye
un buen ejemplo del m odo en que una preferencia democrática
puede ir en contra de los intereses económicos a largo plazo de la
sociedad. (Como regla general, la inmigración tiende a erosionar
los salarios reales de los trabajadores no cualificados, pero bene­
ficia, en cambio, la economía total del país anfitrión.) Del mismo
modo, gran parte de los defensores de la contabilidad generacio­
nal se muestran pesimistas con respecto a las posibilidades de que
sus recomendaciones —ya sea en lo que se refiere al aumento impo­
sitivo o al recorte del gasto— sean tomadas en cuenta. Los políticos
— tendemos a asumir— son incapaces de tener una visión que vaya

294
más allá de la fecha de las próximas elecciones. Desde luego, es
improbable que favorezcan políticas que sean del interés de los
votantes aún no nacidos y que supongan sacrificios para los votan­
tes actuales.
Para continuar desarrollando este tema, el próximo capítulo
abandona el reino de los conflictos distributivos para entrar en la
arena política. Cobbett creía, com o hemos visto, que la democrati­
zación mejoraría la política fiscal: la ampliación del sufragio deten­
dría el reinado de los “comedores de impuestos” al forzar a los po­
líticos (por medios no especificados) a que redujesen la “sagrada
Deuda”. En la práctica, sin embargo, las deudas han seguido acu­
mulándose y la clase de los comedores de impuestos, lejos de achi­
carse, ha seguido expandiéndose. ¿Por qué?

295
L>APri u ix ) v in

El s ín d r o m e “ S il v e r b r id g e ” :
LA ECONOMÍA ELECTORAL *

... Lo que me importa es el juego. Porque si se


acaba el juego, jamás podrá recuperarse; jamás.
¿Yentonces quién dará algo por las elecciones?
T rollope, Can YouForgive Her1

G u a n d o el joven héroe de la novela de Anthony Trollope, el ga­


llardo Phineas Finn, se presentó com o candidato liberal en las elec­
ciones parlamentarias, el resultado ya estaba escrito. Había sola­
mente 307 electores registrados y “los habitantes del lugar estaban
tan alejados del mundo y tenían tal desconocimiento de las cosas
buenas de la vida que no sabían nada de lo que era un fraude”. Se
dio el caso, sin embargo, de que el hombre fuerte de la localidad, el
conde de Tula, retiró su apoyo al candidato conservador, que era
su hermano, por haber tenido uná'clisputa con él 2. Pero Trollope
no tuvo la misma suerte que su héroe cuando él mismo se convirtió
en candidato parlamentario un año después de haber terminado
Phineas Finn. Se presentó por Beverley, en el East Riding de Yorks-
hire, uno de los distritos electorales de Inglaterra más famosos
por la corrupción. Desde que había entrado en escena en 1857 el
miembro conservador sir Henry Edwards había comprado siste­
máticamente los votos de los electores hasta el punto de que “las cla­
ses trabajadoras fque en 1867 habíán adquirido derechos electora­
les] consideraban el privilegio del voto sólo como un medio para
obtener dinero” 3. Edwards pagaba a los taberneros para que repar­
tieran cerveza gratuita. Incluso en las elecciones municipales, ha-

* Este capítulo ha sido escrito conjuntamente con Glen O ’Hara.

297
Cheftìns, “King Cash! — The Boss of Every Election”, de Ilustrated Bits, 1885
cía que los agentes de los conservadores se sentaran en la taberna
Golden Ball, cuyo nombre por cierto es adecuado, para repartir
monedas y anotar cuidadosamente en un libro los nombres de los
receptores. Trollope invirtió 400 libras en su campaña y quedó el
último en los resultados electorales con 740 votos, mientras que Ed-
wards venció con 1.132 votos. El fraude resultó ser tan descarado
que organizaron una Comisión Real para investigarlo. La comisión
pudo demostrar que se habían comprado más de 800 votos y abo­
lió a su debido tiempo el distrito electoral de Beverley4.
Cuando leemos las versiones noveladas por Trollope de esta ex­
periencia, en The Prime Minister y TheDuke’s Children, nos damos
cuenta de que la vida política de Inglaterra no varió demasiado en­
tre 1750 y 1860. En el imaginado distrito electoral de “Silverbridge”
los candidatos deben entregar a los fiscales locales cheques de 500
libras y los “honestos ciudadanos” solicitan con descaro “una peque­
ña contribución económica” a cambio de sus votos, el protege del
aristócrata local vence al cervecero local y uno de los candidatos de­
rrotados amenaza con una fusta a uno de sus rivales 5. Aun con la
promulgación de dos leyes de Reforma en 1832 y 1867, el “Silverbrid­
ge” de Trollope parece ser sólo algo menos deshonroso que aquella
elección hannoveriana tan vividamente pintada por William Ho-
garth en 1753.
Uno podía pensar que en el Silverbridge moderno no ocurriría
esto. Hoy en día, es posible llegar a expulsar de la Cámara de los Co­
munes al diputado del que pueda probarse que se ha pasado por po­
cas libras del mínimo legal fijado para gastos de campaña. Es más, el
dinero que gastan los candidatos no termina nunca en los bolsillos
de los votantes. Sin embargo, la política de principios del siglo xxi
nos recuerda en otros sentidos a la era de Trollope. En las democra­
cias modernas no hay una compra directa de votos; pero, no obstan­
te, es preciso invertir mucho dinero para asegurarse las elecciones.

¿E st á u s t e d e n u n a s it u a c ió n m á s d e s a h o g a d a ?

Para la política moderna, la relación causal entre economía y


popularidad del gobierno se ha vuelto axiomática: más precisa­

299
mente, se entiende que el funcionamiento de la economía tien«j
una relación directa con el éxito electoral del gobierno que ocupa
el poder. Una buena ejemplificación de este nuevo determinismo
económico es la difundida explicación del fracaso del impeachmem
de Clinton por perjurio y obstrucción a la justicia en relación cdfl
sus delitos sexuales. En febrero de 1999, la mayoría de los estado*
unidenses creían que Clinton era culpable de las acusaciones; sip
embargo, sólo una escasa minoría deseaba que Clinton renunciar^
a la presidencia. Según el senador Robert Byrd —y muchos otrol
comentaristas políticos— , la razón era simple: “Nunca se destituirá
a un presidente del cargo... si la economía está a su máxima altuf
ra. La gente responde a las encuestas con el bolsillo” 6.
Esta había sido la diferencia, sugería un corresponsal de Thi
Finanáal Times, entre Clinton y Richard Nixon, a quien habíarf
obligado a abandonar la Casa Blanca en agosto de 1974. Durante
el año y medio anterior a la caída de Nixon, el “grado de apoyo á
la gestión de su gobierno había descendido de un 60 por ciento,^
a menos del 30 por ciento... Durante ese mismo periodo, la producá
ción había sufrido el peor estancamiento desde la II Guerra Murtf
dial, el desempleo había aumentado prácticamente en un millón d|
personas y la tasa de inflación se había duplicado... En Wall Street, eí
mercado de valores había caído en un tercio”. En cambio, la apro*
bación de la gestión del gobierno de Clinton había aumentado de
un 40 por ciento (en 1994, cuando Kenneth Starr fue nombra*
do fiscal especial) a más del 70 por ciento a fines de 1999, año do*
minado por el escándalo Lewinsky. Según un periodista de The Fi­
nancial Times, esto se debió a que “cuando el asunto Lewinsky se
hizo público... Estados Unidos había creado más de tres millones
de puestos de trabajo, su tasa de desempleo había caído a niveles
que no se habían visto desde hacía cuarenta años y el crecimiento
había logrado el mayor y más sostenido nivel de toda la década.
En Wall Street, el promedio del índice Dow Jones de valores in­
dustriales había aumentado en más del 15 por ciento”. A primera
vista, el gráfico 20 parece reflejar dicho análisis. Es decir, la p ro­
pia experiencia del gobierno de Clinton parece haber justificado
aquel lema de su campaña electoral de 1992: “Se trata de la eco­
nomía, estúpido”.

300
Pero la noción de la primacía de la economía en la política nor­
teamericana surge con anterioridad a la era de Clinton. En 1980,
Ronald Reagan declaraba en un debate televisado con Jimmy Cárter
lo siguiente: “Cuando uno toma su decisión [en las elecciones],
debe preguntarse si se siente en la actualidad mejor situado econó­
micamente que hace cuatro años... ¿Hay más o menos desempleo
en el país que hace cuatro años?” 7. Los políticos británicos también
han sido desde hace tiempo deterministas económicos: la idea de
que la economía determina el éxito electoral del gobierno se pue­
de rastrear incluso a mediados de la era victoriana. Un folleto liberal
publicado en Manchester en 1880 comparaba la cantidad de in­
ternos y de beneficiarios de ayuda externa a cargo del asilo de Sal-
ford “cuando Lord Gladstone ocupó su puesto” y “cuando se reti­
ró” con las cifras que se dieron cuando “Lord Beaconsfield ocupó
su puesto” y “el primero de enero de 1880”. Los números habían
descendido con los liberales y aumentado abruptamente con los to-
ries. La conclusión del folleto era verdaderamente irónica: ‘Ya basta
del r é g i m e n t o r y con sus Malos Negocios, y sus Pesadas Tasas e Im­
puestos. SI NO HA TENIDO SUFICIENTE, VOTE POR LOS TORIES” 8. Disraeli
mismo estaba tan impresionado por esta clase de argumentos que le
manifestó a Salisbury lo siguiente: “Desde que tengo memoria, los
‘tiempos difíciles’ han sido siempre nuestros enemigos y sin duda
son la causa de nuestra caída” 9.
En 1930, cuando la depresión internacional se volvió aún más
profunda, Winston Churchill declaraba lo siguiente: ‘Ya no se trata
de un partido luchando contra otro, tampoco de un grupo de polí­
ticos eliminando a otro. Se trata de una serie sucesiva de gobiernos
que han tenido que enfrentarse a problemas económicos y a quie­
nes se ha evaluado por sus resultados en el duelo” 10. Harold Mac-
millan, el político conservador más exitoso de los años cincuenta,
fue bastante explícito al señalar que la inflación moderada y los ba­
jos niveles de desempleo eran las bases del éxito político conserva-
.dor. “Seamos honestos”, les dijo a los conservadores de Bedford en
julio de 1957, “la mayoría de nuestra gente no ha estado nunca en me­
jores condiciones” n . Dos años después, el eslogan de la campaña
del partido era el siguiente: “La vida es mejor con los Conservado­
res: No permita que el Laborismo la arruine”.

301
Gráfico 20. Sondeo del apoyo al presidente Clinton e índice Dow jones, 1993-2000

Fuentes: Gallup Organization; Economagic.


Nota: El cierre diario del índice D ow jon es de valores industriales. Aprobación: por­
centaje de los encuestados que respondieron “lo apruebo” cuando se les hacía la si«
guiente pregunta: ¿Aprueba o desaprueba el m odo en que Clinton está desarrollando
su gestión presidencial?

Cuando los liberales triunfaron en la elección parcial de Orpingf


ton en marzo de 1962, Macmillan culpó de esto a su ministro de
Hacienda por su política económ ica12. A su vez, el Partido Laboris­
ta no tardó demasiado en adoptar este mismo m odo de operar. En
1968, Harold Wilson manifestaba a un periodista de TheFinanríal
Times lo siguiente: “La historia política demuestra que la condición
del gobierno y su capacidad de contar con la confianza del electo­
rado en las elecciones generales dependen del éxito de su política
económica” 13.

3 02
Ya en los años setenta, la idea de que la popularidad del gobierno
dependía del funcionamiento de la economía — y de que la eco­
nomía no sólo podía sino que también debía ser manipulada para
conseguir el apoyo de la población— se había convertido en algo
axiomático. En julio de 1975, por ejemplo, Barbara Castle llegaba
con cierto pesar a la conclusión de que “con los niveles de desem­
pleo en un 3 por ciento hasta 1978-1979” se daría “un escenario para
otra victoria tory que recogerá los frutos de nuestro amargo sacrifi­
cio previo” 14. En septiembre de 1978, el sucesor de Wilson,Jim Cal-
laghan, concluía la reunión del gabinete diciendo lo siguiente:
“No olvidéis que a los gobiernos les va bien cuando la gente cuenta
con dinero en el bolsillo. Ahora bien, ¿cómo lo logramos?” u\
Si bien los conservadores de la era de Thatcher tuvieron poco
en común con sus predecesores en el gobierno, ellos igualmente
creyeron que la economía era la llave que conducía al triunfo polí­
tico. Con sus eslóganes de 1979 y 1992: “El laborismo no funciona”
y “La bomba impositiva del Laborismo”, las cuestiones económicas
se convirtieron en temas centrales de las campañas electorales de
los tañes organizadas por los hermanos Saatchi. Por cierto, el énfa­
sis de la campaña de 1979 sobre la cola para cobrar el subsidio del
paro demostró ser un arma de doble filo, ya que el desempleo se
disparó con los presupuestos deflacionarios de Geoffrey Howe al­
canzando un máximo de 3,2 millones de personas, es decir, que
llegó a ser dos veces y medio más alto que lo que los tañes habían
heredado. En sus memorias, Margaret Thatcher explica su propia
impopularidad en términos económicos 16. No tenía dudas de que
los resultados de la elección de 1983 “dependerían en última ins­
tancia de la economía”. De la misma manera, cuando se aproxima­
ba la fecha de la elección de 1987 entendió que “la recuperación
económica” constituía “un bálsamo efectivo” para aliviar “heridas”
políticas tales como la del caso Westland: “Nuestras políticas traían
crecimiento con una baja inflación, niveles de vida más altos y... una
continua caída del desempleo”. Cuando en 1986 la conferencia del
Partido Conservador coincidió con “un claro incremento de la pros­
peridad, además de la caída del desempleo”, esto nos “levantó la
moral y también las encuestas las cuales... nos abrían el paso a la vic­
toria en las próximas elecciones” 17. Prácticamente todos los cole­

303
gas del gabinete de Thatcher compartieron este análisis. El escrit|
de su ministro de Hacienda, Nigel Lawson, sobre las elecciones d(|
1987 se titulaba simplemente: “Una elección que le fue ganada a|¡
economía” 18. En efecto, según Nicholas Ridley, Margare t Thatchej
no sólo había vivido para la economía sino que también hahj¡
muerto por ella:

Las encuestas sobre su popularidad personal alcanzaron un nive


muy bíyo en el otoño [de 1989]... El único atributo electoral de los fij
ries— se les veía como el mejor partido en el manejo de la economía^
se volvió repentinamente discutible. Parece existir históricameníS
una relación directa entre el tipo de interés y la popularidad de iy¡
gobierno. A lo largo del tiempo, cuanto más elevado se vuelve el tipj^
de interés menos popular es el gobierno según las encuestas de api
nión, y viceversa19.

U n p r o b le m a p a ra l a t e o r í a

Y, sin embargo, para los políticos citados anteriormente, que e$j


taban a punto de presenciar las elecciones de mayo de 1997, los r«|
sultados de las elecciones no fueron fáciles de explicar. La victoria»
arrolladora del laborismo significó la ruptura completa de esta stíÁ
puesta relación tradicional entre la economía y la popularidad d i
un gobierno 20. El capítulo inicial del manifiesto conservador se #
tulaba: “Duplicando los niveles de vida” 21. El eslogan fundamental
de la campaña del partido: Britain is booming (Gran Bretaña está eri
pleno apogeo económico) se basaba en la hipótesis de que la pros­
peridad económica conduciría a los votantes a la reelección uná
vez más 22. Y de hecho Gran Bretaña gozaba de prosperidad. Desde
abril de 1992, fecha de las anteriores elecciones, los tipos de interés
de referencia habían descendido de un 10,5 a un 6 por ciento; la in­
flación había caído de un 4,3 a un 2,6 por ciento; el desempleo ha­
bía disminuido del 9,5 al 7,2 por ciento; el producto interior bruto
real había aumentado en un 15,8 por ciento; y el crecimiento pro­
medio anual estaba en un saludable 2,4 por ciento. Y es más, los vo­
tantes de 1997 sabían que la economía iba bien. Una encuesta de

304
opinión publicada el 24 de abril, una semana antes de las eleccio­
nes, demostraba que prácticamente la mitad del electorado soste­
nía que “el Gobierno había fundado fuertes bases para la recupe­
ración de Gran Bretaña”. Sin embargo, por desgracia para los
tañes, solamente un quinto de los encuestados creyeron que éstos
m erecían la victoria 23. Si bien lograron disminuir bastante el mar­
gen d e ventaja de los laboristas entre diciembre de 1994 y la fecha
d e elecciones, la proporción de los votos para los conservadores
cayó prácticamente en un 11 por ciento, y contó con 170 escaños
menos en la Cámara de los Comunes. En febrero de 1999, el ante­
rior viceprimer ministro, Michael Heseltine, declaraba que las “re­
cesiones... destruyen a los gobiernos” 24. Y, sin embargo, queda cla­
ro que no fue la recesión lo que derrocó al gobierno de Major.
Como era de esperar, los comentaristas económicos intentaron
hacer que sus modelos se ajustaran a los hechos. Según el Instituto
de Estudios Fiscales, si bien era cierto que las rentas habían aumen­
tado desde 1992, no habían llegado a los niveles alcanzados du­
rante los periodos electorales previos. Después de deducir los im­
puestos, la renta real de una familia media con dos hijos había
crecido en 765 libras anuales entre 1991 y 1996. Pero la cifra corres­
pondiente al periodo 1983-1987 había sido el doble y para el perio­
do 1987-1992 el triple. En suma, en 1997 no había habido suficiente
“gasolina para poner en marcha el factor bienestar” 25. El periodista
Will Hutton sostenía que el “éxito” económico que había comen­
zado a manifestarse en 1992 había sido superficial: nada había cam­
biado en lo que hacía al “funcionamiento subyacente de la econo­
mía” y el electorado así lo entendió 26. Una tercera teoría sostenía
que no se les había perdonado a los conservadores la mala adminis­
tración de la economía que había desembocado en la recesión de
1990 y la salida de la libra esterlina, en 1992, del Mecanismo de Ti­
pos de Cambio 27. La explicación que daba el arquitecto principal
de la campaña conservadora era la siguiente:

Sólo una cosa había cambiado entre la derrota en las elecciones de


1997 y las cuatro victorias electorales previas. Había 40 puntos que se
nos habían vuelto en contra, de +20 a -20 en respuesta a la pregunta:
“¿Con Gran Bretaña en dificultades económicas, cuál de los partidos

305
posee las políticas más adecuadas para administrar la economía?”. ||
único que determinó el cambio de la victoria a la derrota fue la percepcióí
que se tuvo sobre la competencia relativa en asuntos económicos d¡
los partidos 28.

Como veremos, esta distinción entre realidad económica y pej|


cepción es algo crucial.
Para colocar la elección de 1997 en perspectiva, el gráfico
compara la popularidad del gobierno según las encuestas de op|
nión con el “índice de miseria” que simplemente suma el deseo!
pleo y las tasas de inflación. A nivel superficial, aparecen trazos q<|¡
reflejan esa relación inversa que plantea el modelo de bienestar; ¡gj
decir, que los aumentos del desempleo y la inflación hacen que 1®|
gobiernos pierdan popularidad. Cuando el índice de miseria al¡
mentó abruptamente en 1951, el gobierno de Attlee perdió popejj
laridad, pérdida que lo llevó a su decisiva derrota en las elección^)
de octubre. Las bajas posteriores del “índice de miseria” paree«!
coincidir con los picos de popularidad de los conservadores del'V||
rano de 1955 y el otoño de 1960, mientras que la subida del “índk|
de miseria” por encima de 7, en mayo de 1962, vino acompañad
de un retroceso del liderazgo tory. A partir de mediados de los añffl|
sesenta en adelante, la relación se vuelve menos clara. En una relf
nión de gabinete que tuvo lugar el 14 de julio de 1966, Wilson
nifestó su sorpresa sobre la encuesta, que colocaba al laborisml
con una ventaja de 16 puntos con respecto a los conservadores: “¡Ni
logro comprender por qué y cóm o es que sucede esto! Parecerfí
que cuanto más impopulares son las medidas que tomamos, mál
popularidad ganamos” 29. Y, sin embargo, cuando la ventaja del go>
bierno se colapso inmediatamente después, su pérdida de popula?
ridad estaba completamente fuera de proporción con el aumenté*
de miseria reflejado por el índice. El colapso comparable que tuve?
lugar entre 1974 y 1977 puede explicarse mejor en términos eco*;
nómicos; en cambio, el elevado nivel del índice de miseria parece
haber tenido un efecto mucho menor en la popularidad del gobier­
no de Thatcher en 1980 y 1981. Por tanto, la popularidad del go­
bierno parece correr de manera bastante independiente con res­
pecto al índice de miseria.

306
Valiéndonos de métodos estadísticos más complejos para distin­
guir los efectos del desempleo, la inflación y las tasas de interés 30,
podemos precisar mejor la pérdida de importancia del factor bie­
nestar (véase el apéndice B ). Sin duda dicho factor estaba presente
a principios del periodo, como bien sugiere el gráfico 21. Con los
gobiernos conservadores de los cincuenta, el aumento del desem-

35

3 o

2-5

15



¡U
uc. tíe
a
tí c
w
c

c
w
c
w tíc c
w tíG tíc c

Gráfico 21. Ventaja del gobierno (eje de la izquierda) e índice de miseria (eje de la
derecha), 1948-2000

Fuentes: Buder y Buder, British Political Facts; Oficina Central de Estadísticas, Monthly
Digest o f Statistics; ibut. RetailPríces 1914-1990; H M S O , Ministry o f LabourGazette;lo s da­
tos más recientes provienen de las siguientes websites: Bank o f England y H M Treasury,
www.statistics.gov.uk, excepto los datos de las encuestas de opinión que provienen de
Gallup Organizaron (publicadas en The Daily Tekgraph).
Nota: Los indicadores usados en el análisis son los siguientes: ventaja del gobierno: por­
centaje de las personas que respondieron que votarían por el partido del gobierno si
hubiera elecciones al día siguiente menos el porcentaje de los que votarían por el prin­
cipal partido de la oposición. IPC: índice de precios ai consumo, porcentaje de cambio
con respecto al año anterior. Las cifras correspondientes al desempleo (estimado des­
de enero de 1971 por los demandantes de empleo) carecen de ajuste estacional.

307
pleo en un 1 por ciento se asoció a la caída de casi un 5 por ci
de la popularidad del gobierno; y el efecto del aumento de ]
ilación y de las tasas de interés fue asimismo negativo, si bier
nos dañino. Durante el primer gobierno de Wilson, el efecto
subida del desempleo fue todavía más serio: el aumento de de*
sempleo en un 1 por ciento redujo la popularidad del gobierno eig
un 10 por ciento. El aumento de las tasas de interés se asoció tanv»
bién a la pérdida de popularidad del gobierno; por el contrario|
el alza de la inflación no parece haber producido consecuencia
significativas.
Es de destacar que las cifras durante el gobierno de Heath fueroij
semejantes a las de sus predecesores conservadores. Y el desem^
pleo estuvo asociado a las grandes pérdidas de popularidad entre
1974 y 1979 de los gobiernos de Wilson y Gallaghan.
No obstante, solamente el desempleo mantuvo una relación vei-
daderamente significativa a nivel estadístico con la popularidad
los gobiernos de Wilson y Callaghan. En efecto, con respecto a tQj;
dos los gobiernos que les sucedieron sólo uno de los indicadores
resulta ser verdaderamente significativo: las tasas de interés en e|
caso de los conservadores, y el desempleo en el del laborismo. Estq,
puede significar que Thatcher logró desviar la atención de los vo­
tantes del desempleo, que mantuvo una relación ligeramente posi-j
tiva pero poco significativa con la popularidad del gobierno entres
1979 y 1992. Tal vez resulte más llamativo — dada la retórica antiin-
flacionaria de Thatcher— que la relación entre la inflación y la po­
pularidad del gobierno no haya sido más importante. En cambio,
la “ley” de Ridley, según la cual “cuanto más alto es el tipo de inte­
rés menor es la popularidad del gobierno según las encuestas de
opinión” parece haberse cumplido: todo aumento de un 1 por cienr
to de los tipos básicos se correspondió con una baja de popularidad
del gobierno del 3 por ciento.
¿Pero qué pasó durante el periodo que finalizó con las eleccio­
nes de 1997? Dado el abierto compromiso de John Major con la es­
tabilidad de precios — que se entendía com o una “ganancia” que
compensaba el “sacrificio”— no sorprende que la correlación en­
tre la inflación y la popularidad del gobierno haya sido claramente
negativa entre 1992 y 1997. Sin embargo, la cifra más llamativa de

308
los años 1992-1997 fue la que reflejó la perversidad de la correla­
ción entre las tasas de interés y la percepción del gobierno según
las encuestas. Extrañamente, el aumento de un 1 por ciento de la
tasa básica del Banco de Inglaterra quedó asociado a un incremen­
to de la popularidad del gobierno de un 8 por ciento; o para ser más
preciso, la caída de los tipos de interés desde septiembre de 1992
coincide con el colapso del apoyo al gobierno. Fue justamente la
inversión del modelo de bienestar — sobre el que basaron fielmen­
te su campaña— lo que llevó a los conservadores a la derrota. Y lo
que causa aún más perplejidad es la relación positiva que existió
entre el desempleo y la popularidad del gobierno desde 1997, que
muestra cóm o el apoyo del público al gobierno de Blair ha des­
cendido a pesar de que el nivel de desempleo ha continuado mer­
mando, lo que supone un fenómeno sin precedentes en la historia
del Partido Laborista moderno.
En otras palabras, sólo durante un periodo relativamente breve
—durante el apogeo de las políticas de demanda “keynesianas”
de los años sesenta— la relación pareció concordar con la teoría del
bienestar. Con la excepción de dicho periodo, pocas veces se dio
un lazo causal entre el éxito económ ico y el político. Esto puede
deberse a dos razones. Primero, que los intentos políticos por ma­
nipular el ciclo económico han tendido a producir consecuencias
negativas no previstas: fue bastante obvio durante los setenta, cuan­
do (como hemos visto en el capítulo V) las políticas fiscales y mone­
tarias que pretendían auínentar el empleo terminaron acelerando
la inflación. En segundo lugar, los votantes no parecen premiar
simplemente a los candidatos cuando hay crecimiento económico
y castigarlos cuando éste no se da: sus respuestas a los cambios eco­
nómicos parecen ser mucho más complejas.

E l CICLO ECONÓMICO DE LA POLÍTICA

Hay dos modos de explicar por qué los resultados electorales


pueden no estar determinados —al menos no siempre— por la eco­
nomía. Uno de ellos es que los políticos carecen de la destreza ne­
cesaria para manejar con éxito la economía.

309
Anthony Downs, en su Economic Theory ofDemocracy, publicar^
en 1957, sostiene que “los partidos formulan políticas con el
de ganar las elecciones, en lugar de ganar las elecciones para frtpi
mular sus políticas” y que, una vez elegidos, “la conducta ración^
de los gobiernos democráticos responde al deseo de maximizar el
apoyo político” 31. Esta tesis está en la base de la teoría “del ciclq
económico de la política” de William Nordhaus, que sugiere qu¡|
los gobiernos tienden a manipular la economía de modo tal que e|
ciclo de los negocios alcance su punto más alto poco antes de qmj
el gobierno se presente com o candidato para la reelección.
allá de que lo admitan o no los políticos, hay cierta evidencia de c®
rácter empírico que parece probar esta tesis. Al menos en algunojj
países — en Estados Unidos, Alemania y Nueva Zelanda, por eje®¡
pío— el desempleo parece haberse regido por un ciclo económfe
co, según el cual ascendía durante los dos primeros años del gobieéa
no y caía en los dos últimos años 32. Como hemos visto, los datoS de
Gran Bretaña no reflejan este patrón. Sin embargo, se ha demos«
trado, mediante métodos algo diferentes, que en las dos terceraÉ
partes de los años de elecciones hasta los setenta el año previo a 1Í
convocatoria mostraba un aumento de la renta disponible que svfcí
peraba la media 33.
El problema de estas políticas expansionistas dirigidas a dismk
nuir el desempleo ha sido que, sin duda, generan una inflación si#
perior a la esperada. A medida que los políticos intentaban con má1
yor frecuencia una reactivación “cebando la bom ba”, la curva dé
Phillips — la supuesta estricta relación entre empleo e inflación—-
mostraba pendientes más escarpadas. La conclusión de muchos co­
mentaristas fue que, después de todo, el ciclo económico de la polí­
tica parecía ser insostenible porque — en palabras de Samuel Brit-
tan— daba lugar a “políticas de expectativas excesivas” 34. Según
Peter Jay, manifestándose al respecto a mediados de los setenta, “la
crisis de la política económica” parecía ser inminente 35. En Gran
Bretaña y Estados Unidos, bajo los gobiernos de Thatcher y Rea­
gan, la crisis se manifestó con una reacción antiinflacionaria.
La polarización de la política ocurrida a fines de los años setenta
dio lugar a modificaciones “partidistas” de la teoría del ciclo econó­
mico de la política. Tal vez esto se debió a que los partidos tenían

310
preferencias políticas diferentes: mientras que los políticos de iz­
quierda se preocupaban más por el desempleo debido a la impor­
tante proporción de votantes con que contaban entre la clase tra­
bajadora, los conservadores se preocupaban más por la inflación
por el apoyo que tenían entre los rentistas. Una investigación reali­
zada en 1977, que fue bastante influyente, calculaba que, en prome­
dio, el nivel de desempleo de la posguerra había sido más elevado
en Gran Bretaña con los gobiernos conservadores que con los go­
biernos del Partido Laborista 36. En Estados Unidos, los demócra­
tas también tendieron a reducir más que los republicanos los niveles
de desempleo a costa de una mayor inflación 37. Por tanto, la elec­
ción de gobiernos conservadores en muchos países no significó el
fin de una política de manipulación de la economía sino más bien
la comprensión por parte de la gente de que los costes de la infla­
ción superaban sus beneficios. De este m odo, Brittan se lamentaba
en los ochenta, porque los gobiernos conservadores continuaban
regulando el ciclo de los negocios ajustando los tipos de interés en
función de los posibles impactos políticos — las memorias de los
políticos confirman que se trató de un error— . No cabe duda de
que durante el periodo 1983-1987, los tañes “manipularon la oferta
de dinero... para ejercer una influencia sobre la opinión pública”
y que reaccionaron a la pérdida de popularidad con un relajamien­
to de la política monetaria 38. Otra explicación teórica que se da a la
oportuna prodigalidad de algunos de los administradores conser­
vadores es que posiblemente aumentaron los déficit fiscales (me­
diante recortes impositivos) para obstaculizar la labor de sus rivales
de izquierda en caso de que llegaran al poder forzándolos a limitar
o incluso a efectuar recortes en el gasto público 39.
Sin embargo, todo este juego político con los indicadores nomi-
nales podría haber ocasionado efectos menos visibles si los votantes
hubieran reconocido las verdaderas intenciones de los políticos.
En dicho caso, el ciclo ecénóm ico de la política habría aparecido
más en el presupuesto y en la política monetaria que en los datos
de crecimiento, empleo o inflación. Los estudios que comparan a
todos los países de la OCDE parecen corroborar esto 40. Así, una de
las posibles razones por las que el factor bienestar puede haber de­
clinado después de los setenta es la desilusión del público ante el

311
surgimiento sucesivo de nuevos motivos de agravio ocasionados
por las políticas gubernamentales. En otras palabras, cuanto más se
concentraba el gobierno en una variable, más probable era la falta
de correlación con su popularidad, pues surgían nuevos proble­
mas en algún otro sector de la economía; ésta es una versión de la
famosa tesis de Goodhart, para quien basar la política en algún in­
dicador en particular socavaba su poder de predicción.
Pero se le puede dar también una segunda explicación a la au­
sencia o declinación de este ciclo de negocios implementado por
la política. Esta explicación se vincula a otra —y mucho más com­
pleja— variable humana de la ecuación electoral: es decir, a los
votantes.

La f u n c ió n v o t o

El experto en ciencias políticas Helmut Norpoth ha escrito que:


“Prácticamente en todos los países, la economía constituye una preo­
cupación que ata al electorado con los gobiernos tan rígidamente
como a hermanos siameses unidos por la cadera... En las democrar
cias, el voto económico... funciona com o resorte fundamental en la
mente de los ciudadanos” 41. Sin embargo, la evidencia sugiere que
el mecanismo de resortes es muy complejo y que ocasionalmente
puede haber rupturas. En efecto, toda concepción simplista que
plantee la existencia de una relación causal entre la prosperidad y
la popularidad debe abandonarse ante la gran cantidad de investi­
gación empírica producida por el mundo democrático 42.
Valiéndose de datos provenientes de treinta y ocho países, aun­
que comparando tan sólo el voto a favor del partido principal del
gobierno durante las elecciones más recientes con las cifras del cre­
cimiento del PIB del periodo previo y contemporáneo a las eleccio­
nes, Norpoth concluye (mediante regresión simple) que “por cada
punto porcentual de crecimiento real del PIB durante el año de
elecciones, el partido principal que se presenta com o candidato
gana aproximadamente un 1,5 por ciento de votos por encima de
su cuota normal” 43. Otro estudio encontró una evidencia similar
sobre el “voto económico ” en Europa y Estados Unidos a principios

312
de los años ochenta 44. Sin embargo, el informe realizado en 1991
por Paldam sobre la “función voto” en diecisiete países de la OCDE
a lo largo de cuatro décadas encontró relaciones tan sólo superfi­
ciales entre los votos a favor de los partidos en el poder y una va­
riedad de indicadores económicos (los cambios de la tasa de de­
sempleo, el aumento de precios y el crecimiento del PIB). Y una
vez sometidas a criterios estadísticos más rigurosos en los que entra­
ban enjuego la complejidad política de los gobiernos, la cantidad
de partidos políticos y el tamaño del país, las relaciones se volvían
más débiles 45. Sólo era posible identificar relaciones significativas
entre la economía y las elecciones cuando se realizaban ajustes
considerando los distintos niveles de responsabilidad de los parti­
dos políticos con respecto al funcionamiento económico (teniendo
en cuenta, la diferencia de los sistemas políticos), y cuando se valo­
raba la inflación y el desempleo en términos comparativos más que
absolutos 46.
Investigaciones más detalladas sobre algún país en especial (gran
parte de ellas, cabe destacar, se concentraron en Estados Unidos)
elaboraron ocho preguntas sobre el m odo en que se relacionan la
economía y la conducta de los votantes:

1. ¿Les importa a los votantes la inflación, el desempleo o alguna


otra medida económica de bienestar?
2. ¿Se sienten los votantes motivados por su interés propio o se preo­
cupan por elbien común?
3. ¿Tienen una perspectiva diferente de la economía dependiendo
del partido con el cual se identifican?
4. ¿Entienden a la economía de modo diferente, en función de la
clase a la que pertenecen?
5. ¿Se comportan de manera asimétrica, es decir, castigan el fracaso
más de lo que premian el éxito?
6. ¿Hacia dónde se dirige la mirada de los votantes, hacia el pasado
o hacia el futuro?
7. ¿Cómo es su perspectiva, miope o racional?
8. ¿Es para ellos el “bienestar” —es decir, la percepción de prosperi­
dad— más importante que, de hecho, encontrarse en una buena
situación económica?

313
Los párrafos siguientes resumen las conclusiones más importan-i
tes a las que llegaron los expertos en ciencias políticas.

1) Indicadores económicos. Resulta claro de los estudios sobre nt$j


merosos países que hay una enorme variedad de indicadores eco$
nómicos que son importantes para los votantes. Por ejemplo, un eÉ
tudio sobre las elecciones parlamentarias estadounidenses durant®!
el periodo que transcurre entre 1896 y 1964 encontró que existÉI
una significativa correlación entre los cambios de la renta real y lélÉ
resultados electorales, y una relación algo más débil y negativa e|l
tre los precios y el voto, aunque no había relación alguna con el d<£Í
sempleo 47. Analizando las elecciones presidenciales del siglo
Ray Fair encontró que los cambios del PNB real y la tasa de deseí
pleo del año previo a las elecciones parecían ser significativos: i
particular, el 1 por ciento del aumento del PNB real daba al cantf|j
dato un 1,2 por ciento adicional de votos, mientras que el aumení|
equivalente de la tasa de desempleo le costaba un 2,3 por ciento
votos 48. Una versión actualizada de este modelo, basada exclusi™
mente en los datos de crecimiento previos a las elecciones, consol
tuyó la fuente de consuelo de los partidarios de Gore en los inicial
de su campaña del año 2000 cuando, según los sondeos, estaba cláÉ
ramente en desventaja 49.
En Gran Bretaña se prestó más atención al compromiso infliti
ción-desempleo. Un estudio pionero sobre las elecciones de Gra#
Bretaña publicado en 1970 demostraba que ambos indicadores há|
bían tenido gran influencia sobre la popularidad de los gobierno^
del periodo de la posguerra (teniendo en cuenta un desfase de seiií
meses para observar los efectos de las variaciones del desempleo, l l j j
“euforia” por la elección de un nuevo gobierno y la “mirada retros*'
pectiva” sobre quien ejerce el poder anterior a las elecciones) 50. Se
han alcanzado resultados semejantes sobre el gobierno de That*
cher 51. No obstante, otros analistas han llegado a la conclusión de
que durante este periodo la inflación ha sido el indicador más im­
portante en Gran Bretaña 52.
La creciente preocupación de la gente por la inflación puede
explicar por qué en los años ochenta se dio en Gran Bretaña una

314
reacción conservadora más radical que en otros países europeos.
Con respecto a Alemania Occidental, en cambio, hay evidencia de
que entre 1971 y 1986 fue el desempleo más que la inflación lo que
persuadió a los votantes para cambiar de partido 53. Y en Francia,
entre 1978 y 1987, ambos indicadores estuvieron estrechamente re­
lacionados con el apoyo político al partido que estaba en el poder 54.
No obstante, la inflación nunca alcanzó en estos países los niveles
de Gran Bretaña durante los años setenta. La tasa máxima de infla­
ción de Gran Bretaña fue, en agosto de 1975, de un 27 por ciento y
durante esta época la de Francia fue de un 11 por ciento y la de Ale­
mania inferior al 6 por ciento. Por otro lado, los conservadores bri­
tánicos debieron hacer grandes esfuerzos para defender su política
antiinflacionaria, que tenía com o principal efecto colateral la du­
plicación del nivel de desempleo.
Si bien la mayoría de los estudios sobre “la función voto” se con­
centran en la renta real, la inflación y el desempleo, existen tam­
bién otras posibilidades. Es probable que la política impositiva me­
rezca mayor atención, dada la importancia reciente de promesas
tales com o la infame de George Bush: “Lea mis labios: no habrá
nuevos impuestos” de agosto de 1988 55. La política comercial tam­
bién puede tener un papel importante en las elecciones (com o lo
tuvo durante el siglo x ix ): pensemos en las extraordinarias vacila­
ciones manifestadas por los distintos partidos en vísperas de las
elecciones generales canadienses por la decisión que habían to­
mado los liberales de detener la aprobación del Acuerdo de Li­
bre Comercio para América del Norte (NAFTA)56. También hay
evidencia de que los conservadores británicos atrajeron nuevos
votos con la privatización de los años ochenta 57. Otra posibilidad
es que los indicadores vayan cambiando de tiempo en tiempo (y
por cierto, de lugar en lugar) 58. En Estados Unidos, por ejemplo,
la relación entre renta familiar y popularidad del gobierno fue
muy importante en los Cincuenta, se debilitó en los sesenta y ganó
fuerza de nuevo a principios de los setenta 59. Es este tipo de vo­
latilidad precisamente lo que hizo que en Gran Bretaña el bie­
nestar se convirtiera después de los sesenta en un m odelo poco
fiable.

315
2) ¿Interés propio o bien común ? Algunas investigaciones sobre Es­
tados Unidos sugieren que los votantes tienden a sentirse más influi­
dos por las condiciones generales de la economía que por sus pro­
pias circunstancias económicas cuando deciden su voto, lo que
implica que o bien los votantes son “sociotrópicos”, es decir, que su
conducta tiende a ser altruista, o que por su carácter esencialmente
“individualista” no le atribuyen al gobierno los éxitos económicos
personales 60. En 1984, por ejemplo, sólo’ un 5 por ciento de los vo­
tantes estadounidenses atribuyeron a la política impositiva del go-
bierno el cambio de las circunstancias económicas propias 61. De
todos modos, no es nada fácil discriminar lo personal y la influen»
cia de la economía en general en las decisiones electorales 62. Mu*
chos analistas políticos entienden que la pregunta: ¿se siente usted
en la actualidad mejor situado que el año anterior? es un indicador
fiable de la intención de voto63.

3) Asimetría partidista. Pero existe además otra complicación: los


votantes pueden tener diferentes expectativas económicas acerca de
los distintos partidos; pueden esperar de los gobiernos de derecha
una inflación más baja y un desempleo más elevado, y de los goL
biernos de izquierda, lo contrario 64. Este argumento sirvió de base
para explicar la razón por la que los votantes no dieron la espalda a
los gobiernos de Thatcher y Reagan cuando éstos aumentaron las
tasas de desempleo a principios de los ochenta 65. No obstante, aná­
lisis más precisos han sugerido la necesidad de ser más cautelosos
respecto a esta conclusión: por ejemplo, los datos sugieren que, en
1979, los votantes británicos creían que los laboristas podrían ma­
nejar la inflación mejor que los conservadores, tema que — según
encuestas del momento— constituía una de las cuestiones princi­
pales discutidas en las elecciones. Pero aun así, perdió el laborismo.
Es más, durante los tres años siguientes aumentó el desempleo y los
votantes en lugar de recurrir al laborismo se volcaron en el nuevo
Partido Social Demócrata 66.

4) El voto de clase. Se ha tendido a imaginar que los votantes cons­


tituyen un grupo homogéneo. Pero los expertos en ciencias políti­
cas intentan demostrar desde hace tiempo que las preferencias eco­

316
nómicas de los votantes están, en alguna medida, en función de la
clase social a la que pertenecen. Sin embargo, se afirma con frecuen­
cia que la relación entre clase social y preferencia por algún parti­
do específico se ha venido debilitando desde su apogeo en los años
cincuenta 67 Partidarios de la política del “bienestar” com o Antho­
ny Crosland, por ejemplo, han compartido esta visión argumentan­
do que cuando los votantes abandonaron sus antiguos partidos se
volcaron hacia cualquiera de ellos que ofreciera niveles más bajos
de precios y más elevados de empleo. En la actualidad se sostiene
que existen otros atributos que han suplantado a la clase en nues­
tros días, la etnicidad y la profesión religiosa parecen ser más im­
portantes (si bien no es fácil distinguir algunos de los “nuevos” de­
terminantes, como la asociación a un sindicato o la propiedad de la
vivienda, de la determinación de clase) 68. Todo esto parece sugerir
que las fuertes correlaciones entre economía y política característi­
cas de los cincuenta y los sesenta se vinculaban a la lealtad que la
gente sentía por su clase, y que desde 1970 la disolución de estas
identidades de clase redujo la importancia de los indicadores eco­
nómicos. No obstante, hay quienes mantienen que la clase todavía
es importante. Cuando nos valemos de criterios simples de medida
como el “índice Alford” — que mide la diferencia entre el porcen­
taje de obreros manuales y el de otros trabajadores que votan por el
laborismo— la importancia de este tipo de determinación parece
haber decaído. Sin embargo, métodos más complejos, como los que
miden la disminución porcentual de los obreros manuales en el con­
junto de la población, parecen demostrar que las afinidades políti­
cas determinadas por la clase todavía persisten. Una gran cantidad
de estudios muestran que en la actualidad el aumento del desem­
pleo todavía tiende a incrementar el apoyo a la izquierda entre los
trabajadores más que entre los otros sectores de la sociedad 69.

5) No hay gratitud... Algunos expertos en ciencias políticas sostie­


nen que los votantes se Comportan “asimétricamente” y que casti­
gan más a los políticos por el mal funcionamiento de la economía
que lo que los premian cuando las cosas van bien 70. Entre los votan­
tes británicos encuestados en 1963 y 1964, los que creían que su si­
tuación había empeorado con respecto al año anterior eran doble­

317
mente propensos a “volcarse” contra el gobierno en comparación
con la actitud favorable de los que creían que su situación había me­
jorado 71. El rápido crecimiento de la economía desde la entrada
de los tañes en el gobierno en 1951 parecía garantizar que los perde­
dores constituirían una minoría. No obstante, al observar la drásti­
ca pérdida de popularidad del gobierno en los años sesenta, Ha­
rold Macmillan llegó a preguntarse si acaso “la gente no se había
aburrido de diez años consecutivos de prosperidad” 72. En otras pa­
labras, los ganadores, los que nunca antes habían estado tan bien,
se mostraban menos propensos a premiar al gobierno, que la mi­
noría a castigarlo.

6) iCampesinos o banqueros? Todo esto parece indicar que los vo*


tantes juzgan retrospectivamente a los políticos, es decir, según su
actuación previa, y que no lo hacen prospectivamente, o sea, según
lo que se espera de ellos. Para expresarlo valiéndonos de lajerga aca­
démica diríamos: ¿miran los votantes hacia atrás, com o los “campesir
nos”, o hacia delante, como los “banqueros”? En Estados Unidos hay
evidencia de voto retrospectivo 73, si bien es más característico de las
elecciones presidenciales que de las elecciones al congreso, y puede
confundirse con otros factores: como el de la antigua fidelidad polí­
tica (“En esta familia/calle/ciudad, siempre hemos votado por los
Republicanos”) 74. Indudablemente, el voto sería mucho más inteli­
gente si los votantes se comportaran según lo que piensan que pue­
de llegar a hacer el gobierno en lugar de basarse en el pasado. Y al­
gunas investigaciones sobre los estadounidenses de hecho sugieren
que lo que motiva a los votantes son los pronósticos más que la me­
moria del pasado 75. Las elecciones de 1992 en Gran Bretaña pue­
den considerarse también como un ejemplo de voto prospectivo: en
lugar de castigar a los conservadores por la recesión previa se los ree-
ligió ante las crecientes expectativas financieras 76. Según algunos,
los que votaron por los lories en los ochenta lo hiceron prospectiva­
mente, mientras que la evaluación del laborismo continuó siendo
retrospectiva 77. De ahí que la pregunta: “¿Quién cree usted que
puede llegar a ser el mejor primer ministro futuro?” pueda ser un
indicador más fiable de las intenciones de voto que los sondeos de
aprobación aparentemente fundados en las experiencias pasadas 78.

318
Pero cabe aclarar que ésta puede ser una falsa dicotomía, pues
toda expectativa se funda necesariamente en la experiencia pasa­
da 79. Incluso los modelos basados tanto en el pasado como en el
futuro pueden llevar a error. La “gran esperanza” de los conserva­
dores ante las elecciones de 1997 se basaba en que “el incremento
de la renta real disponible del año anterior haría que creciesen las
expectativas netas de las familias respecto a su futura situación eco­
nómica, y esto favorecería el voto por el Partido Conservador” 80.
Sin embargo, esto no ocurrió así.

7) El engaño de la gente. Pero la alternativa “campesinos” o “ban­


queros” da lugar a una división teórica más importante entre los que
creen —-junto a los teóricos del ciclo económico de la política—
que los votantes son “miopes” y no prevén los costes inflacionarios
de los “sobornos” preelectorales 81; y los que asumen que los votan­
tes se comportan racionalmente y con precaución, y “no se dejan
engañar tan fácilmente por el gobierno”. A esto último se debe, ar­
gumentan algunos, la tendencia norteamericana a cambiar de pre­
ferencias políticas en la mitad de un mandato presidencial82.

8) Sensaciones versus estados. Una última posibilidad es que el


“sentirse bien” no equivalga a estarefectivamente mejor situado: en
palabras de Maurice Saatchi: son “las percepciones económicas” y
no “los hechos económicos” los que cuentan 83. Si esto es así, pare­
cería que engañar a la geníe sería más importante que llenarles los
bolsillos.
Dadas las múltiples interpretaciones a las que da lugar el análisis
del comportamiento electoral —y que sobre todo se fundan en al­
gún tipo de evidencia empírica— no resulta entonces sorpren­
dente que la historia de la economía y la política se hayan presenta­
do como algo “caótico”, es decir, que la conducta electoral aparezca
como un proceso estocástico e impredecible. Lo que queda claro
es que las ecuaciones políticas no son lineales 84. 0 dicho de otra ma­
nera, que las relaciones económicas, aun teniendo algún elemento
de linealidad, quedan “ahogadas” por los acontecimientos políti­
cos. Tres acontecimientos de la historia británica reciente que ejem­
plifican esto son la Guerra de las Malvinas, una victoria que contri­

319
buyó a evadir la derrota, conservadora de 1983 85; la crisis, verdade­
ramente evitable, que surgió por la introducción del impuesto de
capitación de 1990, medida que desafió tanto la racionalidad polí­
tica com o la racionalidad económica; y la salida de la libra esterlina
del Mecanismo de Tipo de Cambio de 1992, que se debió a la subida
de los tipos de interés europeos causada por la reunificación alema*
na. Elaborar una ecuación que relacione el funcionamiento de la
economía con la victoria electoral en Gran Bretaña requiere que se
incorporen variables políticas instrumentales diseñadas para cuan-
tificar el impacto de este tipo de acontecimientos 86.
¿Pero conseguimos mediante este método salvar la teoría del fac­
tor bienestar? Parece más bien dudoso. De los ocho componentes
de la ecuación elaborada por David Sanders para explicar el voto
conservador entre 1979 y 1997 solamente dos constituyen variables
económicas — el cambio del índice impositivo y el balance entre
expectativas financieras positivas y negativas de las economías do­
mesticas, mientras que cuatro son variables políticas (las tres variar
bles citadas anteriormente y el surgimiento de Tony Blair com o un
líder laborista con credibilidad) 87. Por cierto, no hay razón por lá
que el científico no pueda incluir, a discreción, más variables políti­
cas ant¿ la necesidad de ajustar las predicciones del modelo a una
realidad inconvenientemente divergente.

POUTIKVERDROSSENHEIT

Si los publicistas y expertos de la imagen que dominan hoy la


política británica y estadounidense están en lo cierto, la ruptura de
la relación entre los indicadores económicos reales y la popularidad
del gobierno puede no acarrear demasiada importancia. Si lo único
que cuenta son las percepciones, los políticos precisarán solamente
concentrarse en comprar la campaña electoral más convincente, de
la cual el lema ideal debería ser el siguiente: “Se ha ‘sentido bien’
bajo nuestro gobierno durante estos últimos años; ‘se sentirá aún
mejor’ si nos reelige para el siguiente”.
Pero hay tres razones por las que es improbable que dicha es­
trategia de persuasión funcione a largo plazo. La primera, símple-

320
mente, es que los incrementos marginales en la satisfacción huma­
na provenientes del crecimiento económico parecen estar sujetos a
rendimientos decrecientes. Puede que los más ricos sean más feli­
ces que los más pobres de acuerdo con ciertos sondeos; pero si se
los vuelve a encuestar al cabo de cinco años de rápido crecimiento
económico, la felicidad resultante no habrá aumentado en propor­
ción a la subida de sus rentas. En Japón, por ejemplo, las rentas rea­
les se quintuplicaron desde los años cincuenta, pero los informes
sugieren que no hubo cambio alguno en el nivel de felicidad 88. Tam­
poco son los países ricos los lugares donde habita la población más
feliz: según una investigación destinada a cuantificar la felicidad glo­
bal, Estados Unidos ocupaba el lugar decimotercero de la lista mun­
dial. Islandia era el país que contaba con la población más feliz. No
obstante, en términos de PNB por habitante, Estados Unidos esta­
ba en séptimo lugar mientras que Islandia estaba en el decimosexto.
Una explicación es que el crecimiento económico dispara la cre­
dibilidad del gobierno, pero que luego el efecto se desvanece — o
se equilibra— cuando la prosperidad se convierte en norma. Es de­
cir, es posible que la novedad del crecimiento de los años cincuenta
y sesenta haya sido lo que causó impacto sobre las elecciones de es­
tas épocas; la esencia de esta experiencia no fue “sentirse bien” sino
más bien “estar mejor” m. Otra explicación más radical es que pasa­
do cierto punto, el aumento de la renta no incrementa necesaria­
mente el “bienestar”; en palabras del psicólogo Donald Campbell,
los ricos terminan entrampados en una “carrera hedonista” de con­
sumo insatisfactorio 90. Y un ritmo de vida más frenético debido al
rápido crecimiento de la economía puede generar sensaciones de
inseguridad 91. Otra explicación es que los indicadores convencio­
nales que usamos para cuantificar la prosperidad no logran captar
los elementos desagradables — los efectos colaterales negativos—
producidos por el crecimiento, por ejemplo la contaminación o la
aglomeración del tráfico 92.
La segunda razón por la que los votantes pueden ser menos pro­
pensos a creer en promesas políticas que los hagan sentirse mejor
descansa en el fenómeno de la desilusión general ante la política.
Los alemanes la han llamado Politikverdrossenheit, término que pue­
de traducirse com o “fatiga política”. Uno de sus síntomas es la baja

321
participación en las elecciones. Hay quienes sostienen que dicha
baja se debe a la percepción anticipada del resultado, y que si la elec­
ción le pareciera al público importante y percibiera que el voto pue­
de tener peso en el resultado, los votantes no se quedarían en casa.
Sin embargo, esta posición pasa por alto el hecho de que en general
el resultado de las elecciones parece ser menos “evidente” en la
actualidad de lo que lo fue hace treinta años 93. La asistencia a las
elecciones generales británicas cayó de un 85 por ciento en 1959 a
un 70 por ciento en 1997 94. Y declinó aún más en las elecciones lo­
cales y en las elecciones europeas: en estas últimas, la concurren­
cia cayó de un 57 por ciento en 1994 a tan sólo un 49 por ciento
en 1999 95.
Pero a la vez se ha dado un marcado aumento de la volatilidad
electoral: se habla de la inconstancia de los votantes. La proporción
de los votantes británicos con “fuertes” afinidades partidarias era del
47 por ciento en 1964, mientras que en 1987 fue tan sólo de un 16
por ciento 96. En Irlanda, en 1981, un 24 por ciento de los votantes
manifestaba que no “simpatizaba” con ningún partido en especial;
ocho años después la proporción se había duplicado y llegaba al 58
por ciento 97. En el continente europeo también aumentó la volati­
lidad durante los años noventa. El índice Pederson de volatilidad
aplicado a trece sistemas europeos (que súma el cambio de la pro­
porción de los votos de cada partido entre las elecciones y divide la
suma por dos) prueba que la volatilidad aumentó de un 8 por cien­
to en 1948-1989 a un 14 por ciento en 1990-1994 98. Valiéndose de
un método alternativo de medida, basado en la suma neta de los
cambios de los votos entre una elección y la siguiente (que equivale
a la ganancia total de los partidos victoriosos), las elecciones italia­
nas de 1994 reflejaron una volatilidad del 37 por ciento, siendo ésta
una de las cifras más elevadas de todas las elecciones europeas ocu­
rridas entre 1885 y 1989 " . (Para Alemania el año posrevoluciona­
rio de 1919, la cifra fue del 48 por ciento, y para Francia, tras el fin
de la ocupación nazi, del 36 por ciento.)
El fenómeno de la fatiga política preocupa especialmente a los
alemanes por razones históricas obvias; de aquí que tenga interés
considerar los datos referidos al caso alemán más detalladamente.
Sería erróneo poner demasiado énfasis en la caída del porcentaje

322
del 57 por ciento en 1990 al 40 por ciento en 1997 de los alemanes
que afirmaban “estar interesados en política”, pues fue la reunifica­
ción alemana lo que impulsó el interés político después de 1989,
efecto que se fue desvaneciendo hacia 1992, si bien todavía se deja­
ba sentir en 1994 y 1995. En todo caso, en los años cincuenta y se­
senta, el interés en la política había estado muy por debajo de ese
40 por ciento (en junio de 1952 sólo un 27 por ciento de la pobla­
ción se declaraba interesada en política) 10°. No obstante, se mani­
festaron indudables cambios de actitud frente a los políticos como
grupo a lo largo de los últimos veinte años. En 1972, un 63 por cien­
to de los alemanes del oeste respondieron afirmativamente a la pre­
gunta: “¿Cree usted que para ser diputado del Bundestag en Bonn
se precisa una gran capacidad?”. Tan sólo un 23 por ciento respon­
dió negativamente. El proceso de desilusión se aceleró aún más en
los antiguos estados de Alemania del Este tras la reunificación con
la República Federal. En 1991, un 44 por ciento de los antiguos ale­
manes del Este respondieron afirmativamente a la pregunta sobre
la capacidad especial de los diputados del Bundestag; pero ya en
1996, la cifra había descendido a un 22 por ciento 101. Más de las
dos terceras partes de los alemanes encuestados en 1995 pensaban
que la función fundamental de los diputados del Bundestag consis­
tía en representar los deseos e intereses de los ciudadanos; no obs­
tante, sólo la tercera parte de los encuestados creían que sus repre­
sentantes daban prioridad a esta función. Prácticamente la misma
proporción de encuestados cre^a que sus diputados estaban igual­
mente interesados en “la realización de ideas propias y objetivos
personales”. Y más de la mitad de los encuestados del mismo son­
deo pensaba que se les pagaba demasiado; es más, un 78 por ciento
estaba en contra de que se aumentaran los salarios de los parlamen­
tarios, cuestión a la que volveremos más adelante 102.
Las periódicas oleadas de desilusión hacia los cuatro partidos
principales resultan también llamativas. En 1983, sólo un 29 por
ciento de los votantes de Alemania Occidental se manifestaba “de­
silusionado” con los grandes partidos; diez años después la cifra
alcanzaba un máximo del 57 por ciento. Si bien el nivel de desilu­
sión declinó abruptamente en 1993 y 1994, éste volvió a superar el
50 por ciento en abril de 1997. Ylas actitudes de Alemania del Este

323
se movieron prácticamente de forma idéntica a partir de 1990 103
Tal vez lo más llamativo haya sido la progresiva falta de compren­
sión del público acerca del funcionamiento de la representación
proporcional alemana, que otorga a cada votante dos votos, uno
para el candidato del distrito electoral y otro para la lista de un parti­
do; este último es el que determina el balance de partidos en el
Bundestag. En 1980, un 54 por ciento de los votantes comprendía
este hecho básico. Según censos recientes, solamente la cuarta par­
te de la población de votantes son conscientes de que el segundo
voto es el decisivo 104.
Sería exagerado describir estos fenómenos com o nuevos “sínto­
mas de Weimar”. A la mayoría de los alemanes se les ha enseñado, y
han aprendido del pasado, a rechazar opciones políticas antidemo­
cráticas, especialmente las que aparecen bajo vestiduras nacionalis­
tas o racistas. Y en todo caso, el fenómeno del Politikverdrossenhát no
es exclusivamente alemán. Cuando se les preguntó a los franceses,
en noviembre de 1999, cómo reaccionaban por lo general frente a
la política, un 57 por ciento respondió que “con desconfianza”, un
27 por ciento “con aburrimiento” y un 20 por ciento “con desagra­
d o ”. Tan sólo un 25 por ciento se sentía adecuadamente represen­
tado por su partido político o líder105. No obstante, es preciso tener
muy en mente que todo colapso espectacular de la democracia se ha
visto generalmente precedido por al menos uno de estos síntomas
enfermizos: la volatilidad electoral, la descomposición de partidos
o las percepciones de corrupción política por parte del público.
Existe, por último, una tercera razón por la que se hace cada vez
más difícil a los gobiernos persuadir a los votantes de que “se sien­
ten bien” gracias a su política. Descansa en el simple hecho de que
para lograrlo, especialmente ante los rendimientos decrecientes
del materialismo y el aumento de la fatiga política, se precisen cam­
pañas publicitarias mucho más caras de lo que los partidos políti­
cos modernos pueden afrontar.
En 1956, el candidato presidencial de los demócratas, Adlai Ste­
venson, declaró en la convención de su partido lo siguiente: “La idea
de que se puede vender a los candidatos para los altos puestos oficia­
les com o quien comercializa paquetes de cereales para el desayuno
—y de que se pueden acumular votos com o se acumulan las tapas

324
de estas cajas para obtener premios— es el colmo del envilecimien­
to al que puede llegar el proceso democrático” 106. Stevenson re­
tuvo su dignidad, pero perdió dos elecciones sucesivas frente a
D w i g h t Eisenhower. Tal vez, com o plantearía la teoría del factor

bienestar, Ike le debió la victoria al gran crecimiento de la econo­


mía estadounidense de los años cincuenta. Pero la posibilidad de
que se debió más bien a una campaña superior y mejor elaborada
no puede descartarse. Es hacia ese nuevo nexo del dinero — el
vínculo entre las finanzas del partido y el éxito electoral— hacia
donde nos dirigiremos a continuación.

La p o l í t ic a e n t e n d i d a c o m o n e g o c i o e m p r e s a r ia l

En la mañana siguiente a la victoria electoral del Partido Labo­


rista de mayo de 1997, el International Herald Tribune aclamaba la
victoria de “Blair & Co.”. Tres meses después, el nuevo primer mi­
nistro daba a entender su propia visión al justificar el uso de “jura­
dos formados por ciudadanos” para obtener un muestreo de la
opinión pública sobre políticas específicas de la siguiente mane­
ra: “Cuando uno tiene que administrar empresas com o Sainsbury
o Marks & Spencer necesita someter a prueba lo que está hacien­
do”. Como se afirmaba en The Guardian: “El director ejecutivo, Tony
Blair, desea mantener su puesto, de ahí que ofrezca a sus clientes
lo que demandan” 107. Por su parte, The Observer solicitaba a Blair
que dirigiera su partido “como quien dirige una compañía moder­
na”, es decir, dándole a cada uno “participación en la empresa gu­
bernamental”. Esta retórica se vio rápidamente acompañada por
la práctica. Nunca antes hubo tantos ministros laboristas provenien­
tes del sector empresarial com o en el gobierno de Tony Blair de
1997. Los conservadores, indiscutiblemente vinculados a los ne­
gocios británicos desde los tiempos de Stanley Baldwin, se apresu­
raron a imitar este nuevo m odelo de partido entendido com o em­
presa. En vísperas de su demoledora derrota, los conservadores
recurrieron a uno de los antiguos consultores administrativos
de McKinsey y al director de la cadena de supermercados Asda.
William Hague y Archie Norman intentaron dar al partido una

325
nueva estructura de dirección otorgándole poderes máximos de
decisión a un “consejo” 108.
Pero éste no fue un fenóm eno particularmente británico. En
todo el mundo el lenguaje de la dirección empresarial tendió a
converger con el de la política. Los intentos de Ross Perot, en 1992
y 1996, por ganar la presidencia se basaron en la noción de que
sólo un empresario podría “reformar Estados Unidos”, tratando al
país com o si fuera una enorme compañía improductiva. En julio
de 1999, el director ejecutivo de Siemens instó al canciller ale*-
mán Gerhard Schróder a que basara su política fiscal en “la compa-
ración de rendimientos... concepto familiar entre las compañías...
aunque desconocido en el mundo de la política” 109. Durante ese
mismo mes, el director del Consejo de Seguridad ruso, Boris Bera
zovsky, explicaba por qué creía que un mayor número de ejecutivos
deberían aspirar al Parlamento: “Expresado crudamente, el capital
contrata a las autoridades que harán el trabajo. La forma de contra^
tar son las elecciones. Y en tanto se lleven a cabo de m odo competí*
tivo, esta opción será racional” no. El mismo Berezovsky logró reu­
nir una fortuna millonaria con la venta de automóviles y con la
publicidad antes de entrar en la política. El Wall StreetJournal refle­
jaba una opinión semejante cuando describía las ideas políticas
com o “las únicas mercancías del mercado de la política... Las mejo­
res ideas son las que se venden y los consumidores son los votantes
que realizan su elección en la cabina de votación” m .
El gran supuesto es que los empresarios pueden brindar a lá
política la destreza adquirida en la esfera de la economía, también
aplicable al gobierno: esto esencialmente explica la atracción políti­
ca que tiene en Italia el magnate de los medios de comunicación Sil­
vio Berlusconi. En su forma más extrema, se reduce a la noción de
que la política en sí misma no es más que un negocio.
¿Pero en qué sentido puede la victoria electoral ser un negocio
com o cualquier otro? Tal vez la mejor manera de comprender esta
analogía sea imaginando las elecciones com o batallas por el con­
trol de algún servicio público fundamental; dada la naturaleza del
negocio, podríamos llamar a la empresa “Bienestar S. A.”. Bienes­
tar S. A. es un gigante con problemas, a pesar de tener prácticamen­
te el m onopolio en unos cuantos mercados de masas y una base

326
amplia de clientela (sus contribuyentes y dependientes), la mayo­
ría de los cuales es accionista (los votantes), y muchos de los cuales
perciben dividendos (beneficios). La compañía provee a los clien­
tes con una vasta variedad de servicios. Administra hospitales, escue­
las y una inmensa red de carreteras. Es también una compañía de se­
guros que dirige la policía, la prisión y el ejército. Y posee grandes
intereses en una gran gama de otros negocios, desde universidades
a compañías de medios de comunicación. El problema con Bienes­
tar S. A. — para valernos del ejemplo británico— es que práctica­
mente desde 1973 ha dado pérdidas todos los años. Para continuar
pagando los dividendos se ha visto forzada a: a) recortar la inver­
sión de capital; b) realizar un aumento lineal de precios por los ser­
vicios; c) congelar los pagos a su inmenso sector laboral; d) reducir
el valor real de sus dividendos y dejar de pagarles a ciertas clases de
accionistas, y e) aumentar el control central sobre sus sucursales re­
gionales y locales. De ahí que no sorprenda que los consumidores
(cerca de 58 millones), los accionistas (43 millones) y los emplea­
dos (3,6 millones) estén insatisfechos.
Pero consideremos ahora a los partidos políticos. Son entidades
mucho más pequeñas, cuyo objetivo principal consiste en ganar y
retener el control sobre Bienestar S. A. Para lograrlo, el principal
partido opositor debe implementar una prolongada campaña de
adquisición que destaque los puntos flacos de la actual adminis­
tración. El objetivo de dichas campañas consiste en convencer a
los accionistas (a los votante^ de que se inclinen por su oferta en
la próxima reunión quinquenal (en las elecciones generales). Si
el partido de la oposición lo consigue, se da entonces una fusión
entre éste y Bienestar S. A. por la que se reemplaza la junta actual
de Bienestar S. A. por otra formada por la oposición. También
es posible que la oposición gane, mediante la campaña, control
sobre las filiales de Bienestar S. A. (los gobiernos locales) y que in­
filtre allí a sus trabajadores; si bien en los últimos años la centrali­
zación de las finanzas públicas y la pérdida de fuerza de los sindi­
catos del sector público han hecho que estas tácticas sean menos
efectivas.
Una de las diferencias más obvias entre el negocio de la política
y los negocios reales es el carácter poco convincente que tienen las

327
ofertas públicas de adquisición de los partidos políticos. Cuando
ocupa la oposición, el partido político es poco más que una mezcla
de gabinete de estrategias, agencia publicitaria y club de tiempo li*
bre (si bien esta última función ha ido desapareciendo). A menos
que posea considerable poder a nivel local o regional, el partido de
la oposición está muy p oco involucrado en el negocio de gober­
nar del cual arguye saber tanto. No obstante, cuando está en el po­
der, debe administrar esa gran corporación que es el Estado modei*
no. Como ocurría durante el siglo xix, se hace necesario persuadirá
los votantes de que abandonen sus antiguas lealtades, pero a dife­
rencia de entonces, esto no puede lograrse repartiendo cerveza grat
tuita durante las campañas. En su lugar, se hace necesario seducir^
los con promesas sobre el futuro mejoramiento de la dirección de
Bienestar S. A., ya sea prometiendo mayores inversiones, precio»
más bajos (impuestos más bajos), mejores condiciones para sus eraé
pleados, mayores dividendos (beneficios) o algún tipo de reestru®»
turación que mejore la eficiencia de la empresa. El partido que go­
bierna, sin embargo, puede ofrecer inmediatamente estas mismas
promesas; es más, cuenta con muchos más medios para realizar sus
sondeos y difundir las nuevas políticas.
Es aquí — en el campo de las finanzas— donde se encuentra la
diferencia fundamental entre la política y los negocios. Tal vez una
de las características más llamativas de la democracia moderna sea
la gran discrepancia que existe entre los presupuestos de los parti­
dos y el presupuesto del Estado que pretenden administrar. Mien­
tras que este último, com o ya hemos visto, tendió a aumentar en
relación con el producto interior bruto durante el último siglo, los
primeros han caído de modo espectacular. El gasto total de los canr
didatos, durante la elección de 1880, superó la cantidad de 1,7 mi­
llones de libras 112. Con precios de 1997, esto equivale a más de 20
libras por voto, en comparación con la cifra de 1997, que fue de
42 peniques. En relación con el PIB, el gasto de los candidatos en
las elecciones generales cayó, desde 1880, en un increíble 98 por
ciento (gráfico 22).
No obstante, a lo largo de las dos últimas décadas se ha dado un
innegable aumento de los costes operativos de los partidos. En la
actualidad, los partidos ya no dependen de voluntarios que traba­

328
jan gratuitamente sino que dependen, cada vez más, de administra­
dores profesionales y de consultores. Esta fue la razón principal por
la cual las elecciones de 1997 fueron considerablemente más costo­
sas que las de 1992. Los conservadores gastaron 24 millones de li­
bras, el laborismo 17 y los demócratas liberales poco menos de 3; en
total se gastaron 44 millones de libras, a diferencia de los 32 millo­
nes gastados por los tres partidos principales cinco años antes113. El
gráfico 23 deflacta las cifras y muestra el considerable aumento real
del gasto de los partidos principales que se ha manifestado a partir
de los años setenta. En 1997, los conservadores— así com o también
los laboristas— prácticamente triplicaron el gasto de febrero de
1974. Yel gasto total de los partidos desde 1979 aumentó en propor­
ción del PIB, en un 55 por ciento. Es más, dichas cifras no incluyen
el aumento de los costes por la administración diaria del partido.

Gráfico 22. El coste real de las elecciones: candidatos, gastos declarados en las eleccio­
nes generales, 1880-1997

Fuentes: Pinto-Duchinsky, British PoliticalFinance, pág. 27; Buder y Butler, British Politi-
calFacts, pág. 241; Butler y Kavanagh, General Election o f 1997, pág. 223.

329
Cuando se analizan las cifras del gasto central de los partidos, que
incluye los pagos ordinarios no vinculados a las elecciones (gráfii
co 24), la trayectoria ascendente de los gastos queda confirmada, y
de m odo más obvio para el Partido Laborista, si bien también los
conservadores experimentaron una clara subida de los gastos ordü
narios, desde mediados de los años ochenta.
El problema no es sólo de Gran Bretaña. En Europa ocurrió
algo similar. Los gastos de la campaña austríaca se duplicaron en­
tre 1975 y 1990; y lo mismo ocurrió en Suecia entre 1982 y 1988¿
Los partidos irlandeses también vienen gastando más y más en
propaganda electoral: entre 1969 y 1989, el presupuesto del Finé
Gael se cuadruplicó en términos reales 114. (Holanda es la excepr
ción a la regla: las campañas allí parecen haberse vuelto algo más
baratas) 115.
El caso estadounidense merece especial atención. Según cálcu­
los de mediados de 1999, la campaña electoral para la sucesión del

Gráfico 23. Gasto total en las elecciones generales de los tres partidos principales de
Gran Bretaña, 1964-1997 (en miles de libras de 1997)

Fuentes: Paul D. W ebb, “Party Organizational Change in Britain: T he Iron Law o f Cen­
tralization? ”, en Katz y Mair, H ow Parties Organize, pág. 112; Butler y Kavanagh, General
Election o f 1997, págs. 223, 242. Cifras reducidas según el índice del coste de vida.

330
presidente Clinton puede llegar a costar un 50 por ciento más que
la campaña de 1995-1996116.
Los candidatos para el Congreso y el Senado gastaron 459
m illo n e s de dólares durante el ciclo bianual de elecciones de
1987-1988, el doble de lo que se había gastado diez años antes.
Los candidatos para las elecciones primarias presidenciales gas­
taron otros 250 millones de dólares y los candidatos para la pre­
s id e n c ia gastaron 90 u7. Las cifras equivalentes para 1995-1996
fueron de 765 millones, 244 y al menos 153 118. Según estándares
europeos, estas cantidades son amedrentadoras. El coste de las
elecciones generales británicas para los tres partidos principales
fue aproximadamente de 66 millones de dólares, mientras que
el coste del proceso electoral federal norteamericano de 1995-
1996 (que incluye las primarias, la campaña presidencial y las
elecciones al Congreso y al Senado) superó los 2.000 millones de
dólares.

Gráfico 24. Partidos Conservador y Laborista, gasto central (ordinario y elección),


1900-1992 (en miles de libras de 1997)

Fuentes: Pinto-Duschinsky, BritishPoliticalFinance, cuadros 1 1 ,15, 2 1 ,2 3 , 25, 28, 31, 38;


ibid., TreruU m Bntish Party Funding, cuadros 1 y 2; Butler y Butler, BritishPoliticalFacts,
págs. 13 3,151.

331
Como en el caso británico, conviene adoptar una perspectiva d$'
largo plazo en lo que hace a las elecciones en Estados Unidos. En térl
minos nominales, el coste total del ciclo electoral presidencial pa­
rece haber aumentado, entre 1987-1988 y 1995-1996, en más de la
cuarta parte. Pero en términos reales e incluyendo los ajustes infla.,
cionarios, el coste no varió demasiado. Es más, en relación con ei
PNB, el coste del ciclo electoral presidencial descendió de un 0,016
por ciento a un 0,014 por ciento. Estas pequeñas cifras sugieren
que en verdad el coste de la democracia norteamericana no cons#.
tuye una carga tan pesada como generalmente se afirma. Es impor­
tante tener en mente, por ejemplo, que la suma total invertida en las
elecciones de 1996 fue levemente menor que el presupuesto publi*
citario de la compañía de tabaco Philip Morris del año anterior
No obstante, el coste de la política norteamericana ha tendido^
en muchos otros sentidos, a aumentar. Incluyendo los ajustes inü&¿
cionarios, entre 1983-1984 y 1995-1996, el gasto total de los dos paíf|
tidos principales para las elecciones federales ascendió en más de
una quinta parte. Dicho aumento fue facturado prácticamente en;
su totalidad por los demócratas, cuyos gastos — ajustados por la in­
flación— subieron en un 86 por ciento. También en términos rea--
les, la suma de los fondos federales invertidos en los candidatos pre­
sidenciales subió, entre 1980 y 1996, en un 28 por ciento. Y aunque
el total de los gastos por las elecciones al Senado se mantuvieron
más o menos constantes en términos reales durante los años no­
venta, la disminución de la cantidad de escaños disputados encu­
bre el rápido aumento del gasto por escaño. También aumentó, en
términos reales, el gasto de los Comités para la Acción Política: las
contribuciones para los candidatos a la Cámara Baja se elevaron en
un 54 por ciento y para los candidatos al Senado en un 64 por cien­
to 12°. Hubo también un aumento de soft money ( “dinero bonda­
doso”) ocasionado por los Comités del Partido Nacional para las
llamadas “actividades para la construcción del partido”: el gasto as­
cendió de 86 millones de dólares en 1992 a 262 en 1996121.
La dificultad radica en que los partidos intentan ganar votos y
no vender un producto que genera ingresos. Por eso dependen de
fuentes de financiación que, desde un punto de vista empresarial,
son anormales. Las cuotas de afiliación pueden, por cierto, vincu­

332
larse a las suscripciones a periódicos, pero ni los partidos ni los pe­
riódicos pueden depender exclusivamente de ellas (y los partidos
no pueden vender publicidad). Además, la afiliación a los parti­
dos políticos es un fenómeno en declive en casi todas partes.
En 1953 —com o indica el cuadro 11— los conservadores britá­
nicos podían afirmar que contaban prácticamente con tres millo­
nes de afiliados. Pero a fines de los noventa, la cifra había descen­
dido en un 86 por ciento y equivalía a tan sólo 400.000 afiliados. El
número de individuos afiliados al Partido Laborista llegó en 1952 a
un máximo de 1.015.000; además, contaba con más de cinco millo­
nes de miembros corporativos (fundamentalmente de los sindica­
tos) 122. A pesar de los éxitos del movimiento de reclutamiento del
Nuevo Laborismo, en la actualidad la afiliación individual equivale
a dos quintas partes de su máximo de 1953 123.
La dimensión de la crisis puede calibrarse mejor calculando la
afiliación individual a los partidos com o porcentaje de la población
del Reino Unido. El gráfico 25 muestra que, en términos relativos,
la afiliación al Partido Laborista en los ochenta había caído a nive­
les nunca vistos desde los veinte.

C U A D R O 11

A filiación in d iv id u al a l o s tres pa r tid o s p o l ít ic o s principales

de G r an B r e ta ñ a , 1 9 53 -199 7

Partido Laborista * Partido Conservador Liberales/Alianza

1953 1.005.000 2.805.832 s /d


I960 790.192 2.800.000 243.600
1969 681.000 1.750.000 s /d
1974 691.889 1.500.000 190.000
1983 295.344 1.200.000 s /d
1987 288.829 1.000.000 137.500

1992 279.530 500.000 100.000


1997 420.000 400.000 103.000

* Excluye a los miembros corporativos.


Fuentes: Webb, “Party Organizational Change”, pág. 113; Butler y Butler, British PoliticalFacts.

333
° ’° 1 t > l 1 1 1 1 ' 1 1 1 I I \ 1 . 1 1
00 r-i'sO o Tf-OO r-JMD O t OO H ‘sO O ^ C O H \0
H c r i r r \ ^ f ^ - T f - i o » ^ ' s O \ O S O fv fv 00 OO 00 Os 0\
0\ On 0\ 0\ C\ 0\ 3\ 0\ G\ C\ <3\ <Jv 0 \ 0 \ G\ CT\ C \ Q\
H H H M W H i - H H H H H H H H ^ - i H H

Gráfico 25. Afiliación individual al Partido Laborista com o porcentaje de la población


del Reino Unido, 1928-1997

Fuente: Butler y Butler, BritishPoliticalF'acts, págs. 14 6y ss., 323.

Se puede comprobar un proceso similar en el continente. En


Austria, por ejemplo, la afiliación a los principales partidos lle­
gó, en 1980, a un máximo y comenzó a decaer desde entonces. A pe­
sar de que el Partido Liberal (FPÓ) supo atraer de manera efectiva
a nuevos afiliados, el total de las afiliaciones a los partidos, como
porcentaje del electorado, cayó de un 29 por ciento en 1962 a un
23 por ciento en 1990124.
En Dinamarca, la afiliación a los cuatro partidos principales de­
cayó de 600.000 en 1960 a 220.000 a fines de 1990; y los cuatro nue­
vos partidos que consiguieron surgir durante el periodo llegaron a
reclutar tan sólo 28.000 miembros, lo que equivalía a un escaso 0,7
por ciento del electorado 125. En Holanda también se manifestó una
caída de la afiliación: de 745.000 en 1960 a 320.000 a principios de
los noventa: es decir, de un 15 por ciento del electorado en 1946 a
menos del 4 por ciento 126. En Italia se dio también un colapso de
las afiliaciones.a los tres partidos principales a partir de 1993, colapso

334
que no pudieron compensar nuevas organizaciones, com o la Liga
del Norte. Los niveles de afiliación a los Partidos Laborista y Con­
servador son también bajos en Noruega; y la mayor parte de los
que continúan afiliados no pagan sus cuotas 127. A medida que se
multiplican las distracciones en la vida moderna, la actividad políti­
ca parece ir perdiendo su atractivo social y económico. A los afilia­
dos políticos ya no les interesa asistir a alguna reunión de partido
para pegar sellos o escuchar a alguna figura política menor; tampo­
co desean pasar su tiempo libre solicitando el voto por las calles l28.
Las únicas excepciones son Suecia y Bélgica. En Suecia, el to­
tal de afiliados permaneció constante en 1,5 millones, es decir,
que la proporción con respecto a la población ha descendido tan
sólo levemente (de un 21 por ciento en 1960 a un 18 por ciento
en 1989) 129. Y lo que es más notorio, los socialdemócratas sue­
cos pueden aún afirmar que la afiliación al partido equivale al 46
por ciento del total de sus votos 13°. También en Bélgica la afilia­
ción política com o porcentaje del total del electorado se ha man­
tenido constante, a pesar de su nivel mucho menor, que está en
un 8-10 por ciento 131.
El efecto producido por el declive de la afiliación política en las
finanzas de los partidos no es difícil de imaginar. En el caso del Par­
tido Conservador británico, los ingresos provenientes del electora­
do propio (es decir, de los miembros del partido) cayeron de un 14
por ciento de sus ingresos totales en 1988-1989 a menos del 6 por
ciento en 1994-1995 l32.VEn Austria, las cuotas por afiliación como
porcentaje de los ingresos totales del SPO descendieron de un
43 por ciento (1975-1978) a un 36 por ciento (1986-1989) 133 Eso sí,
en Alemania las cuotas por afiliación al Partido Socialdemócrata
representan todavía la mitad de sus ingresos, un 40 por ciento en el
caso de los democristianos y un 25 por ciento en el caso de la CSU
de Baviera — estas proporciones son superiores a las de los años
sesenta— 134. Sin embargo, no hay partido europeo que pueda de­
pender por mucho tiempo de las cuotas por afiliación com o fuente
principal de ingresos.
El declive de la afiliación política, que coincidió con el aumento
de los costes de las elecciones, hizo que muchos partidos cayeran en
graves crisis financieras. El déficit acumulado por los conservadores

335
se elevó de 500.000 libras en 1975 a 19 millones en 1992, aunque des­
de entonces se redujo a 10 millones. En 1999 se calculaba que el labo*
rismo había contraído deudas de 3,5 millones de libras, además de
un crédito en descubierto de 4,75 millones, y esto a pesar de que un
número considerable de expertos en marketing de la agencia Sha*
dow Communications no cobraron por sus servicios. En 1992-1993 se
calculaba que los partidos políticos irlandeses contaban con deudas
de aproximadamente 15,5 millones de libras, una suma inmensa
considerando el tamaño mucho menor de sus organizaciones135.
Todo esto explica la dependencia creciente de muchos partidos
políticos de las donaciones privadas. Recientemente, los velos que
tradicionalmente cubrieron a las finanzas del Partido Conservador
han sido apartados. En 1987, por ejemplo, el partido llegó a reunir
15 millones de libras: 4 provenían de compañías públicas, otros 4 de
compañías privadas y aproximadamente 6 de particulares136. Como
proporción de los ingresos del partido tory, se estima que las donar
ciones de compañías y particulares se elevaron de un 78 por ciento
en 1988-1989 a un 83 por ciento en 1994-1995 137. Para el año se­
guiente, contamos con un desglose más detallado de las donaciones
realizadas por las compañías públicas; éste revela que los conserva­
dores recibieron 120 donaciones por un total de 2,88 millones de lií
bras, siete de las cuales eran superiores a las 100.000 138. Entre 1979
y 1993, United Biscuits estuvo a la cabeza, al entregar a los conser­
vadores más de un millón de libras I39. Un informe más completo
facilitado en noviembre de 1998 por el mismo Partido Conservador
da a conocer una lista de treinta y tres donantes que otorgaron al
partido sumas de más de 5.000 libras, si bien los totales no quedan es­
pecificados en el informe. Después de su derrota en 1997, el partido
fue prácticamente rescatado por su tesorero, el magnate de Belice
Michael (hoy lord) Ashcroft140. La dependencia del dinero extran­
jero tampoco era nueva: el partido ya había recibido aproximada­
mente 7 millones de libras provenientes de donantes extranjeros
con anterioridad a las elecciones de 1992. Entre estos donantes ex­
tranjeros figuraban el magnate de los astillerosJohn Latsis, de Gre­
cia, y el sospechoso por fraude Asil Nadirl41.
Una novedad surgida durante la última década ha sido la impor­
tancia creciente de las donaciones empresariales al Partido Labo­

336
rista, el cual, com o hemos visto, dependió tradicionalmente de los
sindicatos para recaudar gran parte de sus fondos (un 92 por cien­
to en 1974) 142. En 1986, el Partido Laborista no contaba práctica­
mente con fondos provenientes de empresas, mientras que nueve
años después Labour Research identificó 12 donaciones empresaria­
les que sumaban 1,25 millones de libras. Ya en 1996, la cifra supera­
ba los 6 millones de libras, mientras que 8 millones provenían toda­
vía de los sindicatos 143. En total, entre junio de 1996 y marzo de
1997, el partido llegó a recaudar gracias a las donaciones empresa­
riales hasta 15 millones de libras 144. A pesar de que se habla de au­
mentar las contribuciones de los sindicatos en el año 2000, es impro­
bable que el partido pueda volver a depender, com o antiguamente,
de esta fuente.
En muchos sentidos, el hecho de que los partidos británicos de­
pendan de grandes donaciones de particulares representa una regre­
sión organizativa: una vuelta, por parte de las instituciones políticas, a
la era de Trollope 145. No obstante, las donaciones políticas británicas
son calderilla para los estándares estadounidenses. Según el Center
For Responsive Politics, con sede en Washington, los partidos federa­
les y los candidatos llegaron a reunir cerca de 1.500 millones de dóla­
res en concepto de contribuciones individuales, donaciones a los Co­
mités para la Acción Política y “dinero bondadoso” para el ciclo
electoral 1997-1998, periodo en el que no hubo elecciones presiden­
ciales. Solamente las contribuciones provenientes de los sectores fi­
nanciero, de seguros^ inmobiliario sumaron más de 154 millones de
dólares146. Aunque la mayor parte de este dinero proviene de un nú­
mero relativamente pequeño de grandes instituciones, hay señales de
que el número de los “pequeños inversores políticos” está también
aumentando. En julio de 1999, cerca de 160.000 particulares realiza­
ron donaciones para las campañas de George W. Bush y AI Gore 147.
La pregunta es: ¿Por qué no?

La e c o n o m í a p o l ít ic a d e l a s o r d id e z

Gibbon llamaba irónicamente a la corrupción “el síntoma más


infalible de la libertad constitucional” 148. Y en efecto, los años no­

337
venta presenciaron, en prácticamente todas las grandes democra­
cias, una serie de escándalos por corrupción. A fines de 1996, dos
tercios del electorado británico consideraban que el Partido Conser­
vador era “sórdido y vergonzoso” 149. Y allí donde el poder cambia
de manos más regularmente que en Gran Bretaña, tales opiniones
se extienden a los políticos en general. Por ejemplo, una encuesta
de 1989 realizada en Austria mostró que un 69 por ciento de la gen­
te estaba de acuerdo en que “los políticos eran corruptos o sobor-
nables”, proporción que duplicaba la cifra de la década anterior 150.
En noviembre de 1999, el 61 por ciento de los votantes franceses es­
taban de acuerdo con la afirmación de que “los líderes y los políticos
elegidos de Francia son por lo general corruptos”. La afirmación
fue apoyada por un 75 por ciento de votantes que estaban entre los
dieciocho y los veinticinco años 15
¿Pero es la política moderna particularmente venal? Suponga­
mos que se hiciera público que el primer ministro británico tomó
una decisión por la cual los valores de una compañía subieron en un
25 por ciento. Este tipo de cosas no le son desconocidas al público.
Pero supongamos entonces que nos enteráramos de que el primer
ministro poseía acciones de la empresa cuyo valor de mercado an­
tes de la decisión era de 17 millones de libras, y que, com o resulta­
do de dicha decisión, sus propios valores aumentaron en 7,5 millo­
nes. Es difícil pensar que incluso el popular señor Blair superara tal
escándalo.
Pues bien, a fines de 1875 William Ewart Gladstone tomó parte
en el empréstito de 1871 garantizado por el Ottoman Egyptian Tri­
bute por 45.000 libras (en valor nominal) a un 38 por ciento de la
par (17.100 libras). Como revelara el editor de su diario personal,
en 1878 — año del Congreso de Berlín— adquirió 5.000 libras más
(valor nominal) y, en 1879 otras 15.000 libras adicionales del mis­
mo empréstito. En 1882, estos bonos representaban el 37 por cien­
to de su cartera (51.000 libras, en valor nominal). Incluso antes de
la ocupación militar británica de Egipto de 1882 (que había sido
ordenada por él mismo) se trató de una buena inversión, pues el
precio había aumentado del 38 al 57 por ciento en el verano de ese
año. Pero la invasión británica reportó al primer ministro aún ma­
yores ganancias: en diciembre, el precio de los bonos había ascen­

338
dido al 82 por ciento; esto equivalía a un incremento total de su ca­
pital de aproximadamente 20.000 libras con respecto a la inversión
inicial de 1875 152. Asumiendo un 25 por ciento de aumento en el
valor de sus posesiones totales de estos bonos en la segunda mitad
de 1882, Gladstone ganó 12.785 libras por su decisión de ocupar
Egipto. En precios actuales, esto alcanza el medio millón de libras.
Y tomando en cuenta el crecimiento y la inflación, la cifra equiva­
lente actual a la ganancia de Gladstone por la invasión llegaría a los
7,5 millones de libras.
La creencia en que los políticos de hoy son más corruptos que
los del pasado es casi universal. La campaña electoral británica de
1997 se vio dominada, y en cierta medida se ganó, por alegatos
de “sordidez” dirigidos contra los conservadores por parte de los
partidos de la oposición. No obstante, según estándares Victorianos,
los políticos británicos son notoriamente escrupulosos al separar
su función pública de sus intereses privados.
Es importante, cuando se habla de “sordidez”, distinguir entre
las transgresiones sexuales, que son parte de la condición humana;
las venalidades sin importancia, que también son parte de la condi­
ción humana; y la auténtica corrupción, es decir, cuando la política
del gobierno se ve constreñida o determinada por los intereses per­
sonales de los donantes o de los mismos ministros. Si bien las dos
primeras clases de escándalo no escasearon durante el gobierno de
John Major, puede decirse que la tercera clase se caracterizó por su
ausencia.
Dejando a un lado la primera categoría, por su carácter cómico y
esencialmente trivial, gran parte de los escándalos financieros de los
conservadores estuvieron de hecho vinculados a los esfuerzos de los
diputados por aumentar sus propios salarios, planteando, por ejem­
plo, cuestiones en el Parlamento a cambio de dinero o actuando di­
rectamente en apoyo de algún interés privado 153. Las venalidades
de este tipo son bastante tentadoras para los políticos profesionales,
porque sus salarios fijos están por debajo los equivalentes en otras
profesiones. Los salarios de los parlamentarios británicos se duplica­
ron en términos reales entre 1911 y 1964; sin embargo, en los últi­
mos treinta años han quedado estancados y se sitúan, por término
medio, en menos de 30.000 libras anuales (en precios de 1997).

339
Si bien los subsidios por gastos oficiales se incrementaron en tér­
minos reales desde su introducción en 1969 — de hecho supera­
ron el salario básico en 1986— , éstos no pueden considerarse una
paga I54. Incluso el aumento de los salarios del 26 por ciento apro­
bado en 1996 no llega a hacer que este tipo de empleo sea atractivo
a nivel económico, aunque siempre puede uno también pregun­
tarse qué tipo de trabajo en el sector privado equivale al de un le­
gislador. Es más, la mayor severidad de las reglas que requieren la
declaración de los intereses propios de los diputados les ha hecho
más difícil aceptar cargos retribuidos en posiciones directivas o
consultorías para complementar los salarios. Trollope se hubiera
quedado perplejo ante este modelo de parlamentario carente de
intereses e ingresos externos.
Todavía más difícil de justificar es la diferencia entre los salarios
ministeriales y los de los grandes ejecutivos que administran presu­
puestos comparables. Cuando el Sénior Salaries Review Body se
concentró en esto, comparó explícitamente el puesto del primer
ministro con el de “una enorme compañía multinacional de un sec­
tor tal com o el petróleo que requiere inversiones masivas de capital
y ejerce una clara influencia sobre la economía mundial”. Según
este criterio, se debería pagar al primer ministro al menos 450.000
libras y a los colegas de su Gabinete, com o a los directores ejecuti­
vos de esa misma compañía, por lo menos 375.000 libras. En lugar
de esto, dicho organismo recomendó que los salarios de los minis­
tros del gabinete subieran de 69.651 libras a 103.000, y que el del
primer ministro aumentara de 84.217 libras a 143.000. Como presi­
dente de Unilever, sir Michael Perry, quien encabezaba este orga­
nismo de revisión de salarios, había recibido el año anterior una re­
muneración anual de 2,94 millones de libras155 De aquí que no sea
llamativo que los políticos busquen complementar sus salarios asu­
miendo puestos com o directivos o consultores.
Pero insistamos una vez más: el término “corrupción”, para que
sea verdaderamente significativo, debe implicar que intereses pri­
vados influyan en la política gubernamental, y que presumible­
mente — si bien esto se asume con mayor frecuencia de lo que se
prueba— ello va en detrimento del interés público. Por ello, el
pago a ministros causa mayor preocupación que el pago a parla­

340
mentarios, ya que la función de estos últimos consiste en represen­
tar intereses. La única objeción que puede imputársele a un dipu­
tado que acepte dinero a cambio de hacer alguna averiguación en
nombre de una compañía es que, cuando lo hace, está descuidan­
do al resto de sus electores, quienes com o contribuyentes de im­
puestos pagan por su salario. Pero entonces cualquier pregunta
que haga un diputado en nombre de algún elector implica el des­
cuido de los intereses de los otros. La idea de que todos los intere­
ses pueden ser representados por igual es (como entendieron los
parlamentarios del siglo xvill en su momento) una ficción. Cuando
los ministros aceptan efectivo o alguna otra gratificación, la cues­
tión es diferente. La estancia gratuita de Aitken en el Ritz de París
de 1993 difirió fundamentalmente de la de Neil Hamilton, que
tendría lugar algunos años después, porque Aitken era en la época
subsecretario de Defensa y el gobierno saudí, que estaba interesa­
do en el arrendamiento de submarinos británicos, había pagado la
cuenta156. De m odo semejante, cuando se hizo público, en 1998,
que Peter Mandelson había comprado su vivienda de Londres con
un préstamo de 373.000 libras no declaradas otorgado por su cole­
ga, el ministro George Robinson, el verdadero escándalo consistió
en que el departamento de Mandelson estaba investigando los ne­
gocios de Robinson cuando aquél le debía el dinero 157. En nin­
guno de los casos, sin embargo, parece la política haberse visto in­
fluenciada de alguna manera: el daño consistió en la denegación y
encubrimiento de la(s transacciones.
Una de las razones por las que la compra abierta de favores polí­
ticos ha sido poco frecuente en la historia británica reciente se debe
al papel desempeñado por el sistema de títulos honoríficos. La ven­
ta de títulos fue decretada ilegal por la Ley (Prevención del Abuso)
de Títulos de 1925, tras la descarada subasta de títulos de nobleza
ofrecidos a 50.000 libras cada uno puesta en marcha por Lloyd
George. Sin embargo, la práctica aún persiste. Sólo un 6 por ciento
de las compañías otorgan donaciones al Partido Conservador, y la
mitad de los títulos de caballería y nobleza han sido otorgados a los
directores de dichas empresas 158. Por otro lado, está lejos de ser evi­
dente que dicha compensación sea inaceptable, en particular cuan­
do se trata de títulos puramente honoríficos. Como forma de re­

341
compensar donaciones políticas, las condecoraciones y los títuUÉ
— no los escaños de la Cámara Alta— parecen ser poco objetable^
algo que pocas veces consideran los críticos del sistema de títulos, fiá
Estados Unidos no existe este sistema, aunque la oferta de pasar unjj¡
noche en el dormitorio de Lincoln en la Casa Blanca por 250.00(1
dólares puede considerarse como algo prácticamente análogo.
La venta del acceso a miembros del ejecutivo, en cambio, es una
práctica menos inocente. En ello, Bill Clinton ha sido un pionero^
com o revelan los vídeos del café de las mañanas en la Casa Blanca
para los donantes de dinero. En 1998 se llegó a saber que los asesoj;
res de los ministros de Trabajo también estaban vendiendo el acce­
so a sus superiores a cambio de donaciones en efectivo para el país*:
tido 159. Pero beber una taza de café con el líder del ejecutivo es tart
sólo eso: granos molidos con agua caliente y no implica asumir con#
premisos políticos que deban cumplirse. La cuestión fundamental
consiste en considerar en qué medida las donaciones implican c o l#
premisos políticos específicos. Parece haberse descubierto, por
ejemplo, que el presidente Clinton otorgó licencias de exportación
de alta tecnología para China a compañías que habían financiad®
a los demócratas, lo que implicaba una potencial amenaza para li!
seguridad nacional estadounidense. Este tipo de transacción se hacé
de m odo bastante abierto con ciertos intereses agropecuarios: afr,
gunos aranceles y subsidios proteccionistas norteamericanos (fun­
damentalmente los relacionados con la producción de azúcar y ca­
cahuetes) existen aún hoy debido a las donaciones condicionales.
Esta práctica es menos abierta en Gran Bretaña, si bien muchos
empresarios (y líderes sindicales) han intentado — quién sabe cori
qué frecuencia— garantizarse ciertos compromisos políticos a cam­
bio de dinero. Antes de las elecciones de 1997, por ejemplo, Bernie
Eccleston intentó asegurarse — mediante una donación de un mi­
llón de libras al Partido Laborista— de que se exceptuaría a la Fór­
mula Uno de la propuesta de eliminación de la publicidad de taba­
co en el deporte presentada por el partido 160.
Esjustamente aquí donde la analogía entre los negocios y la po­
lítica deja de funcionar. Pues existe una incompatibilidad funda­
mental entre el modo adecuado de actuar de la democracia moder­
na y el de los negocios modernos en lo que se refiere a los resultados

342
¿e una inversión. En teoría, una donación para un partido políti­
co es un obsequio que se le da al partido, y que no difiere, en cuanto
a su objetivo, de las donaciones que puede recibir una sociedad ca­
ritativa para distribuir medicamentos entre los pobres de Africa. El
“beneficio” por dicho obsequio no es más que la satisfacción intan­
gible que resulta de haber respondido a un deber moral. En la prác­
tica, sin embargo, gran parte de los donantes políticos esperan una
retribución; en este sentido, consideran que los pagos a los políti­
cos son una forma de inversión, o al menos primas de seguros, y
que no consisten simplemente en un obsequio. Precisamente es
esta idea de retribución a la inversión política lo que la mayoría de
los teóricos liberales de la política consideran ilícita, posición
que comparte también el electorado. Esta es la razón fundamental
por la que la mayoría de las democracias introdujeron una legisla­
ción dirigida a regular las finanzas políticas. Sin embargo, dicha le­
gislación ha distorsionado el mercado político de tal modo que a los
partidos se les ha vuelto imposible comportarse del modo en que
lo hacen las empresas en otros sectores.

De l a c o r r u p c i ó n p r iv a d a a l a c o r r u p c i ó n e s t a t a l

Los políticos desean que se reduzcan los costes de las maniobras


electorales. El público desea que se reduzca la influencia de los do­
nantes adinerados en l^i política 161. Estas parecen ser propuestas
lógicas dirigidas a regular las finanzas de la política. Pero ambas pro­
puestas precisan más aclaraciones. A los políticos, los costes de las
campañas les presentan un clásico dilema teórico semejante al fa­
moso dilema del prisionero. Si dos partidos rivales cooperaran en
limitar los gastos de las campañas sería posible controlar el gasto to­
tal de la elección, lo cual beneficiaría tanto al ganador com o al per­
dedor. Pero la tentación de no cooperar es demasiado grande, ya
que el beneficio de la victoria— el poder— supera el coste, incluso
de unas elecciones caras. Más allá de lo que indiquen las reglas de
juego, es posible que ambos “prisioneros” renieguen de cualquier
convenio, pensando que de esta manera pueden asegurarse la vic­
toria. A la vez, el público también desea cargar a otro con el coste

343
por la organización de los partidos políticos. La reticencia de los in­
dividuos a formar parte de los partidos políticos parece sugerir que
tienen una total falta de interés en esta forma de representación. Si
individuos adinerados y corporaciones se mostraran dispuestos a
pagar las cuentas de las campañas electorales, la mayoría de los vo­
tantes podría llegar a no objetarlo, aun si de ello resultara que los
representantes elegidos terminaran “empeñados” frente a los do*
nantes-inversores. Éstos son los dilemas que hacen que la regula­
ción de las finanzas políticas sea tan difícil de lograr.
La mayoría de las democracias cuentan en la actualidad con al­
gún sistema legal de control sobre las finanzas de las campañas elec­
torales, con la excepción de Holanda, Suecia y Tailandia. La mar
yoría de las democracias han intentado regular las finanzas de los
partidos de tres maneras: intentando restringir los gastos políti­
cos; intentando restringir las donaciones privadas; y ofreciéndoles
financiación estatal a los partidos como alternativa al dinero priva?
do. En Gran Bretaña, los límites impuestos a los gastos locales se re­
montan a la Ley sobre Prácticas Corruptas de 1882, la cual impuso
un techo a los gastos de los candidatos en elecciones individuales
(que excluía los honorarios de los escrutadores) según el número
de electores de cada distrito. Esto redujo a la mitad las sumas pro­
medio gastadas por la disputa de los escaños. El límite del gasto de
fines de los años ochenta — que se impuso tras sucesivos aumentos
desde los sesenta— fue de 3.240 libras, más 3,7 peniques por votan­
te de los condados y 2,8 peniques por votante de los municipios162.
También se prohibieron cierto tipo de gastos realizados por los
candidatos, com o las transmisiones de radio, los carteles, el trans­
porte a los sitios de votación y el soborno en efectivo o especie 163.
Sólo recientemente se ha planteado la posibilidad de imponer lí­
mites al gasto central. En octubre de 1998, el Committee on Stan-
dards in Public Life, presidido por lord Neill, recomendó que el
gasto en las elecciones generales nacionales se redujera a 20 millo­
nes de libras por partido; y que los costes por las campañas realiza­
das por grupos de presión en nombre de los partidos no excedieran
el millón. Adoptar dichas medidas significaría seguir el ejemplo de
Canadá, donde la Ley de Gastos Electorales de 1974 impuso rígi­
dos límites al gasto central y por distrito de los partidos políticos 164.

344
La experiencia canadiense demuestra, sin embargo, que dichas res­
tricciones de gastos no disminuyen necesariamente las diferencias
en el poder financiero de los distintos partidos. Los límites sobre el
gasto electoral forzaron simplemente que los partidos controlaran
mejor sus costes operativos ordinarios 165. La mayoría de los países
imponen hoy también restricciones indirectas sobre el gasto, al eli­
minar de la televisión la publicidad política pagada (según encues­
tas recientes, únicamente 12 de los 45 países encuestados permiten
este tipo de publicidad, mientras que Francia ha eliminado tam­
bién la publicidad en la prensa, los carteles e incluso las líneas tele­
fónicas gratuitas). Esto ha traído como efecto el desvío de dinero en
lugar de su contención.
Los intentos por reducir el gasto en Estados Unidos han sido
más limitados. Las enmiendas a la Ley de la Campaña Electoral Fe­
deral de 1974 buscaron imponer restricciones sobre el gasto; sin
embargo, dos años después la Corte Suprema las dejó sin efecto
(por el caso Buckley contra Valeo) argumentando que limitaban la
libertad de expresión y por tanto violaban la Primera Enmienda.
Debido a esto, el control fundamental sobre las finanzas políticas
es el tope de 25.000 dólares anuales sobre las donaciones políticas
individuales — ésta era la disposición fundamental de la Ley de
1974— y la reciente eliminación de las donaciones provenientes del
extranjero I66. En teoría, la ley prohibía también la contribución de
compañías y sindicatos, aunque la contribución voluntaria de ac­
cionistas y empleado« fue declarada legal en 1975 167. Y lo que es
más importante, los Conlítés Nacionales de los dos partidos princi­
pales han logrado reunir cientos de millones de dólares en “dinero
bondadoso” para “la construcción del partido”, para “resolver el
voto” y otros propósitos supuestamente no dirigidos a las campa­
ñas específicas de candidatos particulares. En la práctica, la “pu­
blicidad sobre determinados” financiada con “dinero bondadoso”
no se diferencia de otras propagandas de campaña.
En suma, el único control real sobre las finanzas políticas esta­
dounidenses surge del hecho de que resulta relativamente fácil ob­
tener la información sobre las fuentes de los fondos para las cam­
pañas: todas las donaciones que superen los 250 dólares deben
declararse. Otros países (incluyendo a Gran Bretaña y Canadá) des­

3 45
cansan también fundamentalmente en la posibilidad de acceder a la
información y no tanto en topes destinados a regular las donaciones
privadas. A causa de ello, lord Neill recomendó que se eliminaran
solamente las contribuciones a los partidos políticos británicos pro*
venientes del extranjero y que todas las donaciones nacionales que
superaran las 5.000 libras fueran declaradas. En Alemania cualquier
obsequio superior a los 20.000 marcos alemanes (10.300 dólares)
debe hacerse público, lo que afecta en Francia a toda contribución
que supere los 1.000 francos. Los franceses también limitan las d o
naciones para los candidatos de la Asamblea a 50.000 francos.
Pero esta regulación o limitación impuesta sobre las donacionei
políticas privadas forma parte de una transformación de las finara
zas de los partidos mucho más amplia. Prácticamente todas las de­
mocracias han dado un paso adelante al ofrecer directamente a
los partidos una financiación sustancial del Estado. Sólo unas siete
democracias no dan en la actualidad subsidios directos a los parti­
dos, si bien los sistemas varían (el sistema más común consiste en
entregarles a los partidos dinero en función de sus votos o sus esca*
ños). Llamativamente, en la actualidad, sólo en tres grandes demo­
cracias la financiación privada de los partidos supera a la estatali
en Holanda, en Gran Bretaña y en Estados Unidos 168. Es más, trece
sistemas otorgan además subsidios indirectos (tales com o recortes
impositivos como modo de contribución, éste es el caso de Estados
Unidos, Canadá y Alemania), mientras que al menos veintitrés de*
mocracias brindan a los partidos espacio gratuito en la televisión.
Incluso en Gran Bretaña esta forma de financiar a los partidos
está evolucionando. Entre 1979 y 1992, los principales partidos de
la oposición recibieron más de 9 millones de libras en short money
(“dinero rápido”) para apoyar su trabajo parlamentario: de dicha
suma, el laborismo recibió 7,2 millones de libras169. Con esto se in­
tenta compensar la ventaja de la que disfruta el partido que está en
el poder por los recursos con que cuenta de la Administración. Su­
mado a esto, durante las épocas de elecciones, el Estado otorga gra­
tuitamente lugares de reunión, servicio postal y espacios televisivos;
además, ciertas donaciones para los partidos están libres de im­
puestos 1/0. En Estados Unidos también la financiación estatal es
mayor de lo que se reconoce generalmente. El Fondo para la Cam­

346
paña de Elección Presidencial iguala los primeros 250 dólares de
cada contribución individual que se realiza para algún candidato
principal a cambio de que el partido se comprometa a reunir dine­
ro para la campaña hasta un límite ajustado a la inflación; además,
se da a los candidatos presidenciales una suma global a cambio de
que no acepten más donaciones privadas. En 1996, los dos candida­
tos principales recibieron unos 13,5 millones de dólares cada uno
en Fondos Compensatorios Federales. Cada partido principal tie­
ne también derecho a un subsidio público (de 11 millones de dóla­
res en 1992) para cubrir los costes de la convención destinada a de­
signar al presidente 171.
El papel del Estado es, en proporción, más importante en Euro­
pa. Ya en 1989, el pago estatal a los partidos irlandeses era de 4 mi­
llones de libras irlandesas, mientras que los ingresos provenientes
de otras fuentes ascendía a 2,7 millones172. En Holanda, la financia­
ción estatal com o proporción de los ingresos de los partidos oscila
entre el 14 y el 31 por ciento l73. A los partidos alemanes que obtie­
nen más del 2 por ciento de los votos se les reembolsa automática­
mente los gastos, a la vez que el Estado paga crecientes sumas de di­
nero a las fundaciones “próximas a los partidos” como, por ejemplo,
la Fundación Friedrich Ebert de los socialdemócratas. El número de
empleados temporales de los partidos pagados por el Estado ha su­
bido de 115 en la década de 1960 a 619 a fines de la de 1980, y los
diputados del Bundestag contribuyen con una proporción de sus sa­
larios, lo que debe considerarse, en realidad, com o una forma de fi­
nanciación estatal l74./Tras una serie de escándalos relacionados
con la venta de armas, los franceses introdujeron el reembolso esta­
tal para los candidatos presidenciales, que llegó a ser de 6 millones
de francos si atraían a menos del 5 por ciento del voto en la prime­
ra ronda electoral y de 30 millones si eran capaces de reunir más
del 5 por ciento de votos. Los partidos centrales recibían sus propios
subsidios, que en 1991 llegaron a ser de 262 millones de francos l75.
Prácticamente en todos los países de Europa la historia es la misma:

• En Dinamarca, el total del subsidio estatal directo para los prin­


cipales partidos aumentó de 57.262 coronas en 1965 a 72,4
millones en 1990 176.
• En Austria, los subsidios nacionales y regionales para los par­
tidos han aumentado durante los últimos veinte años de me?
nos de 400 millones de chelines a cerca de 1.750 millones 177.
• En Italia, la financiación estatal para los grupos parlamenta*
ríos y los fondos para la campaña electoral subieron de 60.000
millones de liras a 183.000 millones entre 1974 y 1985 178.
• En Noruega, el total del subsidio estatal destinado a los parti­
dos se ha elevado de 8 millones de coronas en 1970 a 58,7 mi1*
llonesen 1991 179.
• En España, la recaudación de dinero proveniente del sector»
privado está limitada al 5 por ciento del subsidio estatal 18°.

En efecto, no es exagerado afirmar que los partidos políticos de


Occidente se están nacionalizando gradualmente. Y que corren el
peligro de convertirse en apéndices del Estado.
¿Pero es acaso la financiación estatal un remedio genuino con*
tra la corrupción (o para ser más preciso, contra las donaciones
privadas condicionales)? ¿O no es acaso (como alguna vez dijo Karí
Kraus sobre el psicoanálisis) “una enfermedad que pretende ser el
remedio”? En primer lugar, la financiación estatal no parece despla­
zar a la financiación privada. Posiblemente la complemente, aun
cuando se impongan restricciones sobre la financiación privada;
Además de los subsidios estatales, se estima que los partidos políti­
cos italianos, por ejemplo, recibieron, entre 1979 y 1987, un total
de 60.000 millones de liras anuales (en precios de 1986) de finan­
ciación ilegal. Otro cálculo de 1993 de los tangenti sugiere que al­
canzaron los 3,4 billones de liras anuales, es decir, que eran diez ve­
ces los ingresos oficiales de los partidos 181. La financiación estatal
tampoco parece haber sido suficiente para los democristianos ale­
manes: recordemos las sumas ilegales reunidas por el partido du­
rante el gobierno de Helmut K ohl182.
Incluso pudiendo prevenir estos procedimientos ilegales, resul­
ta dudoso que esta creciente identificación entre los partidos polí­
ticos y el Estado constituya algo positivo. Si consideramos al Estado
moderno como lo entendía Weber en su teoría social, es decir, como
árbitro imparcial, entonces dicha identificación puede significar
avanzar hacia el nirvana de “la política despolitizada”. Pero si se con­

348
sidera al Estado como una especie de “mano arrebatadora” — es de­
cir, com o guardián de sus propios intereses en lugar de constituirse
en guardián del interés público— , entonces la pérdida de esa tradi­
cional autonomía de los partidos políticos se vuelve algo preocu­
pante. En la antigua República Democrática Alemana había una
variada oferta de partidos cuando la gente concurría a elecciones,
pero en realidad todos eran parte integral del Estado, es decir, que
no constituían una verdadera alternativa al Partido Socialista Uni­
ficado. Europa occidental terminará recreando una democracia
algo diferente aunque casi artificial si los partidos políticos termi­
nan dependiendo de los Ministerios de Finanzas. ¿Y qué habrá de
pensar entonces el electorado de estos nuevos políticos que buscan
ganar las elecciones para conseguir el dinero... que les permita ob­
tener una eventual reelección?

H a c ia e l m e r c a d o d e l a p o l ít ic a

Queda claro que, por mucha regulación que se implemente, no


podrá revertirse esta evolución organizativa de los partidos que sur­
gió de una afiliación masiva voluntaria y se dirige a la formación de
cuasiempresas que compiten con complejas y costosas campañas
por Bienestar S. A. Es probable que la mayor regulación de las fi­
nanzas de los partidos sirva únicamente para incrementar la hipo­
cresía y la pobreza de la vida política.
Una consecuencia posible es que — debido en parte a las regu­
laciones impuesta^— los partidos tengan que enfrentarse al desafío,
o a verse directamente reemplazados, por grupos de presión dedi­
cados a alguna causa política en particular, o sea, enfrentarse a las
llamadas organizaciones no gubernamentales (ON G). Actualmen­
te, en Gran Bretaña, una proporción veinte veces mayor que la can­
tidad de personas afiliadas a los partidos políticos pertenece a gru­
pos de voluntarios o de autoayuda 183. El número de miembros de
la Real Sociedad de Protección de las Aves (un millón en total) su­
pera al de los tres partidos políticos principales tomados en su con­
junto 184. El prolongado debate británico acerca de si debía o no
suprimirse la caza de zorros ilustra claramente las diferentes for­

349
mas que pueden tomar estas organizaciones “de base popular”: poj»
un lado, se organizan en un número relativamente pequeño, aunj»
que muy activo, de grupos defensores de los derechos de los anima',
les; por otro, en una “alianza” menos definida de cazadores, granje*
ros, gente del campo y simpatizantes de las zonas residenciales. Yh^j
que ha de tenerse en cuenta también es que la comunicación eleo*
trónica hace que la movilización de personas en apoyo de alguna
causa particular sea más fácil.
Sin embargo, resulta llamativo que, aún hoy, los adversarios de la
caza hayan estado cerca de conseguir su objetivo —la supresión a ni«
vel nacional de la caza con perros— gracias a la donación, al má&
puro estilo Eccleston, de un millón de libras al Partido Laborista. Este
tipo de interacción entre las organizaciones extraparlamentariasy 1q$:<
partidos no es una novedad: la Liga contra la Ley de Cereales de mei|
diados del siglo XIX, las campañas antialcohólicas de Gran Bretaña y
Estados Unidos que perduraron hasta la década de 1920, y la Campa» ¡
ña por el Desarme Nuclear o sus equivalentes continentales de lós­
anos cincuenta y ochenta tuvieron una función similar. Señalar queí
los grupos dedicados a una causa política desempeñarán un papell
importante en la democracia del futuro equivale a decir, una vez más|
que el futuro será como el pasado. La diferencia radica en que los
grupos de presión actuales, como los partidos de la actualidad, debe*,
rán organizarse de una manera más empresarial de como se hizo en
el pasado. Si bien cuentan en el presente con más apoyo voluntario-
que los partidos políticos oficiales, las ONG descubrirán, tarde o tem­
prano, que los costes de una presión eficaz en un mercado político
cada vez más caro superan los ingresos provenientes de las cuotas dé
afiliación y de las cuestaciones eventuales. En términos estrictamente
económicos, no resulta eficiente crear una organización política nue­
va, con todos los gastos generales que conlleva, cada vez que uno de­
see que se ponga en efecto una política específica. Una de las razones
por las que se formó el Partido Liberal en el siglo xix fue precisamen­
te porque un buen número de grupos Victorianos defensores de cau­
sas políticas aisladas tuvieron la visión de poner en común sus re­
cursos para poder asegurarse el poder en la legislatura185.
Pero la cuestión principal consiste en definir si los partidos ofi­
ciales deberían liberarse de las actuales, y en gran medida perver­

350
sas, restricciones impuestas sobre sus actividades. ¿Cuál sería el efec­
to de deshacerse no sólo de las restricciones impuestas sobre la fi­
nanciación privada de la actividad política sino también de las ano­
malías propias del sistema de financiación estatal? Supongamos
que en lugar de pagarles a todos los candidatos parlamentarios con
el dinero de los contribuyentes se realizara una redistribución de
los recursos que contribuyera a equiparar los salarios ministeriales
con los de los empleos equivalentes del sector privado. Es posible
que estos salarios ministeriales más elevados atrajesen a personas con
más talento a seguir la carrera política, y redujesen, a la vez, la pre­
sión que sienten los ministros por actuar en nombre de partidarios
adinerados cuando desempeñan sus cargos. Podíamos suponer tam­
bién que la única regulación sobre las finanzas políticas consistiera
en la obligación de informar sobre las fuentes de las donaciones y
hacer públicas las ventas, lo cual se ajustaría al estándar esperado de
las empresas públicas.
El argumento más convencional es que tal “mercado libre” apli­
cado a la política beneficiaría a los ricos e impediría que los pobres
tuviesen influencia. Tal vez esto sea cierto, aunque no modificaría
el hecho de que todos los “accionistas” del Estado, más allá de sus
contribuciones a las finanzas de los partidos, cuentan en una demo­
cracia con los mismos derechos electorales. Un partido que propon­
ga en su plataforma el recorte de impuestos para el 0,5 por ciento
superior de los grandes contribuyentes probablemente llegue a
recaudar una verdadera fortuna por las donaciones de los ricos,
pero seguramente perderá frente al partido que base su campaña
en la mejora de los servicios públicos sin alterar la carga impositiva
— esto con la condición de que este segundo partido se asegure
una donación de al menos una libra de todo beneficiario de la me­
dida— . Tomando en consideración los distintos factores, los ries­
gos de un mercado libre aplicado a la política parecen ser meno­
res que los riesgos que conlleva una regulación excesiva.
La cuestión fundamental es que mediante esas reglas que inten­
tan controlar la influencia privada se niega a los partidos políticos
-—instituciones esenciales para el funcionamiento de la democra­
cia— la financiación que necesitan, y se los fuerza a depender, de
modo insano, del Estado. Además, la estigmatización de las dona-

351
dones privadas es, en muchos sentidos, irracional; equivale a decir
algo así com o que no debería permitírseles a los ricos que compra­
ran más valores de una compañía que los que pueden comprar los
pequeños inversores, o que ellos no deberían donar más dinero a
las fundaciones de caridad que aquellos que perciben un salario
medio. Ylo que es peor, la nacionalización de los partidos amenaza
con reemplazar esa genuina competencia que se da entre las dife­
rentes asociaciones políticas independientes por las maquinacior
nes de un aparato estatal homogéneo.
Un mercado político sin restricciones sobre las donaciones pri­
vadas realizadas abiertamente y que contara con subsidios estatales
mínimos no necesariamente alimentaría la corrupción — puede lle­
gar hasta a reducirla al poner a un lado la necesidad de subterfut
gios— . Esto no equivale a recomendar que retornemos al Silver-
bridge de Trollope. Lo que intentamos sugerir es que la política dé
Occidente se está acercando peligrosamente a un nuevo tipo de co­
rrupción que es tan perjudicial para la democracia como aquel que
frustró las ambiciones políticas de Trollope.

352
C u a r t a s e c c ió n

P oder global
L jA F U U L O I X

A m os y plancton:
LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA

Los Amos del Universo eran unos espeluznantes y rapa­


ces muñecos de plástico con los que le gustabajugar a su hija,
que, aparte de eso, era perfecta... Incluso dentro del campo
de los juguetes de plástico, su vulgaridad era extraordinaria.
Pero un día, en un arranque de euforia, después de haber
descolgado el teléfono para aceptar una petición de bonos
que había supuesto para él una comisión de 50.000 dólares,
así desmallo, aquellas palabras habían brotado en su mente.
En Wall Street, él y unos pocos más, ¿cuántos?, trescientos,
cuatrocientos, quinientos a lo sumo... se habían convertido
precisamente en eso, en Amos del Universo.
Tom W o lfe , La hoguera de las vanidades1

A t e r r o r iz a n d o a ^t o d o s

E n los inestables primeros cien días de Bill Clinton como presi­


dente, James Carville, su director de campaña, aseguró que, si la re­
encarnación existía, querría regresar no com o el presidente o el
papa, sino com o el mercado de bonos, porque era éste quien go­
bernaba el mundo. “Así puedes aterrorizar a quien quieras”, decía
Carville 2. Estaba haciendo alusión a la (algo) nerviosa reacción del
mercado frente a la llegada a la Casa Blanca del primer presidente
demócrata desde Jimmy Cárter. Durante los dos meses previos a la
elección de Clinton, y mientras aumentaban sus posibilidades de
éxito, los mercados hicieron subir los rendimientos de los bonos nor­
teamericanos a largo plazo en 35 puntos básicos 3, al tiempo que los
rendimientos descendían en casi todas las principales economías.
Thomas Derrick, “Sentiment on the Stock Exchange”, de Punch, 1938
Las primeras iniciativas de Clinton sobre sanidad y soldados homo­
sexuales no eran tranquilizadoras para los amos del universo.
El mercado de bonos mundial es, desde luego, aterradoramen­
te grande. Entre 1928 y 1997, su tamaño creció seis veces, alcanzan­
do alrededor de los 25 billones de dólares 4. A mediados de 1999, el
valor total de los bonos a pagar equivalía a 34 billones de dólares.
Esto no sólo excedía la capitalización total de todas las bolsas (27,5
billones de dólares en 1999) sino también el PIB de todos los países
del mundo (30,1 billones de dólares en 1997). Más de la mitad de
la totalidad de los bonos de 1999 fueron emitidos por gobiernos u
otras agencias del sector público. Y casi la mitad de esos bonos eran
de origen norteamericano.
El surgimiento (o más bien, el renacimiento) del mercado de bo­
nos en el decenio de 1980 se asocia, con frecuencia, a la trayectoria
de Salomon Brothers 5. Después, la estrella de Salomon ha perdido
brillo, pero las instituciones norteamericanas han continuado sien­
do en el decenio de los noventa los principales artífices del mercado.
En 1997, alrededor del 90 por ciento de la emisión total de bonos
fue realizada por unas veinte firmas (Merril Lynch, Morgan Stan­
ley yJ. P. Morgan se encargaron de alrededor de la quinta parte de
la emisión) 6. Pero la clave del comentario de Carville era que, a pe­
sar de la dominación de los bancos norteamericanos, el mercado
de bonos no debía estar regido por el presidente, ni siquiera por
un presidente que ^cababa de ganar una decisiva victoria electoral.
Hay demasiados inversores individuales e institucionales con mu­
cho dinero —y muchos de ellos no son norteamericanos— . En el
momento de la ceremonia inaugural del gobierno del presidente
Clinton, más del 13 por ciento de los bonos del gobierno federal
norteamericano estaban en manos extranjeras.
El crecimiento extraordinario del mercado de bonos debe verse
en el contexto de un proceso más amplio de “globalización” finan­
ciera. En los últimos veinte años, los flujos de capitales han aumen­
tado de m odo espectacular. En 1980, las transacciones en bonos
y acciones (valores emitidos por compañías) que traspasaban las
fronteras equivalían tan sólo al 8 por ciento del PIB japonés, pero
ya en 1998 la cifra representaba el 91 por ciento. Y en Estados Uni­
dos el incremento fue incluso mayor: del 9 por ciento, había ascen­

3 57
dido al 230 por ciento. Las transacciones transfronterizas alemanas
subieron del 7 por ciento al 334 por ciento del PIB 7. Y el préstamo
bancario internacional también se expandió de manera exponen­
cial. Entre 1993 y 1997, la deuda bruta con la banca internacional
aumentó de 315.000 millones de dólares a 1,2 billones de dólares.
Si bien el crecimiento del préstamo fue menor en 1998, la suma de­
bida a la banca internacional todavía alcanzaba un récord de 11 bi­
llones de dólares a finales de ese año 8. La facturación diaria en los
mercados de divisas del mundo se elevó de 1,6 billones de dólares
en 1995 a 2 billones de dólares en 1998, lo que suponía flujos anua­
les que superaban los 400 billones de dólares 9. Y el crecimiento de
los mercados internacionales de derivados financieros fue aún más
rápido. La cifra total de futuros y opciones comercializados subió
de 7,8 billones de dólares a finales de 1993 a 13,5 billones a finales de
1998. Yla cifra de los llamados instrumentos overthe counter (OTC),
que se comercializan al margen de los mercados establecidos, subió
de 8,5 billones de dólares a la sorprendente suma de 51 billones de
dólares 10. El mercado de derivados negociados por OTC es hoy, sin
lugar a dudas, el mayor mercado financiero del mundo; es incluso
más “aterrador” que los 34 billones de dólares que representa el
mercado de bonos.
En realidad, sólo alrededor del 14 por ciento de los bonos son in­
ternacionales: en 1999, unos 29 billones de dólares fueron clasifica­
dos como bonos nacionales, lo que significaba que habían sido emi­
tidos en el país donde se había solicitado el préstamo (véase el
apéndice C ). Además, la proporción de bonos internacionales que
le corresponde al sector público es menor que la tercera parte. Pero
la proporción de bonos gubernamentales que está en manos de in­
versores extranjeros es todavía considerablemente elevada. Como se
puede ver en el cuadro 12, hasta principios del decenio de los noven­
ta, las deudas externas representaban entre la mitad y la sexta parte
de las deudas públicas de las mayores economías. En Gran Bretaña y
Estados Unidos la tendencia fue, desde finales del decenio de los se­
tenta, claramente ascendente. En 1999, los no residentes poseían el
19 por ciento de los bonos británicos a largo plazo (gilts), comparado
con el 6 por ciento que tenían en 1979. En 1998, los extranjeros po­
seían el 23 por ciento de la deuda federal bruta norteamericana,

358
proporción que doblaba prácticamente la de quince años antes. Esto
representa más del 14 por ciento del PNB norteamericano. Durante
gran parte del decenio de los noventa, las compras extranjeras de bo­
nos norteamericanos a largo plazo (conocidos normalmente como
treasuries) desempeñaron un papel crucial en la financiación del défi­
cit de la balanza de pagos norteamericana: en 1999, alcanzaron su
máximo desde 1960 (3,9 por ciento del PNB). Ylas inversiones ex­
tranjeras netas en Estados Unidos llegaron también a un nivel ré­
cord en 1999 al representar el 14,6 por ciento del PNB n .
¿Se trata de una globalización financiera sin precedentes, como
quieren hacernos creer los simpatizantes de la “nueva economía”? 12
¿Es la “montaña” de bonos una “amenaza latente para el sistema fi­
nanciero global”, com o algunos han advertido? 13Yfinalmente, ¿es
importante que la única superpotencia mundial esté tan endeuda­
da con los extranjeros, a diferencia de la posición de acreedor neto
que caracterizó a Gran Bretaña en su apogeo?

CUADRO 12

D euda pú blic a de lo s países d e sa r r o lla d o s en p o d e r de extranjero s

( h . 19 9 3 )

Deuda extranjera como porcentaje

País \ del total de la deuda

Austria 19,1
Bélgica 15,8
Finlandia 65,1
Alemania 48,7
Italia 14,5
Holanda 21,3
España 17,0
Noruega 29,9
Suecia 50,5
Estados Unidos 14,2
Reino Unido 16,6

Fuente: Eichengreeri y Wyplosz, Stability Pact, pág. 103, excepto Estados Unidos (Federal
Reserve Bank o f St. Louis) y Reino Unido (Banco de Inglaterra).

359
Este capítulo muestra cóm o las instituciones de la administra-
ción de la deuda pública descritas en la Segunda sección se fueron
internacionalizando a lo largo del siglo xix; nos brinda asimismo
algunas lecciones históricas sobre el m odo en que el mercado de
bonos internacional funcionó (y luego dejó de funcionar) en la
primera época de la globalización.

Los FLUJOS DE CAPITAL: ENTRE LA POLÍTICA V EL MERCADO

Los flujos de capital a nivel internacional no constituyen un fenó­


meno nuevo. Han tenido lugar siempre que ha habido movimien­
tos a gran escala de personas y de bienes.
Durante gran parte de la historia moderna, la exportación de
capital ha estado motivada por una mezcla de economía y de políti­
ca. El fundamento económico de la exportación de capital era el
de asegurar ganancias más elevadas que las que podían lograrse con
una inversión nacional. Durante la Edad Media, los comerciantes
extranjeros no habrían recibido siquiera créditos a corto plazo de
no haber existido la posibilidad de mayores ganancias en compara­
ción a las que se obtenían por el comercio interno. Pero desde la
Guerra de los Cien Años (si no antes), las campañas militares de ul­
tramar precisaron de un mayor flujo transfronterizo de capital. Los
reyes ingleses que reclamaban la totalidad o parte de Francia envia­
ron ejércitos a través del canal para hacer valer su demanda. Debi­
do a que sólo una fracción de los víveres podía enviarse por barco
desde Inglaterra era mucho más fácil transportar dinero y comprar
provisiones en el lugar de acción. Incluso como se dieron cuenta los
gobiernos ulteriores, podía ser mejor pagarle a otro estado situado
en la orilla derecha del canal para que peleara en tu lugar. Ambas
operaciones requerían la transferencia de fondos desde Londres a
un escenario bélico en el extranjero. En efecto, gran parte de la his­
toria del mercado internacional de capitales está ligada a esta exi­
gencia militar básica.
En teoría, debería poder distinguirse entre la exportación de ca­
pital motivada por un interés de ganancia privado y la exportación
de capital motivada estratégicamente por un interés público. Pero

360
en la práctica las categorías tienden a solaparse. A menudo las in­
versiones privadas en el extranjero han sido sancionadas a nivel ofi­
cial quedando, por tanto, sujetas a los hilos de la política. Existen
numerosos casos de préstamos realizados para contribuir a la refor­
ma de los gobiernos extranjeros, cuando menos para convertirlos
en aliados más dependientes. Los ejemplos más obvios fueron los
enormes préstamos franceses a Rusia de finales del siglo X IX, que
tuvieron por objeto no solamente financiar la red ferroviaria rusa
sino también garantizar una posible alianza en caso de guerra con
Alemania 14. Para los inversores, el respaldo de su propio gobier­
no tiene, por otro lado, el atractivo de reducir el riesgo de incum­
plimiento del prestatario extranjero. Sir Ernest Cassel decía de los
Rothschild (que poseían entre 1845 y 1914 prácticamente la cuarta
parte de todas las emisiones de bonos de los gobiernos extranjeros
en Londres) que “difícilmente cogían algo sin la garantía del go­
bierno británico” 15. Esto era una exageración, aunque perdonable.
Cuando el gobierno japonés pidió al banquero alemán Max War­
burg que emitiera un préstamo en 1904 durante la guerra ruso-ja-
ponesa, éste hizo “lo que cualquier banquero sensato hubiera he­
cho en tal caso: fui al Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín” 16.
Hay tres problemas fundamentales con la inversión extranjera
(a diferencia de la nacional) com o propuesta puramente económi­
ca, si bien son también parte de su encanto. Es más difícil asegurar
que un prestatario extranjero cumpla con sus obligaciones que ase­
gurar el pago de intereses y capital de un prestatario que viva en la
misma jurisdicción nacional que el prestamista. Los incumplimien­
tos son más problemáticos para los obligacionistas extranjeros que
para los locales, ya que los primeros no están representados en las
instituciones y pueden estar más atados a la hora de usar el sistema
legal para hacer valer sus reclamaciones contra el gobierno 17. Tam­
bién es más difícil estar seguro de que el prestatario extranjero hará
buen uso de los fondos de ultramar: lo que los economistas deno­
minan “asimetrías de información” son generalmente mayores cuan­
to más lejos está el prestatario del prestamista. Finalmente —aunque
no ha sido siempre un problema— , prestar más allá de las fronte­
ras puede conllevar riesgos adicionales bastante diferentes del de
incumplimiento: el tipo de cambio de las monedas del prestamista

361
y del prestatario puede variar inesperadamente y dejar en desventa-
ja a una de las partes dependiendo de los términos del contrato.
Y hay también tres problemas fundamentales con la idea de la
concesión condicional del préstamo extranjero com o influencia
política. El primero es que, como con el problema básico del prés­
tamo, es muy difícil obligar a un prestatario extranjero a que lleve a
cabo cualquiera de las reformas prometidas u obligaciones inter­
nacionales. Es más, una vez que el dinero ha sido entregado, pue­
de darse pie a que un mal gobierno reanude o incluso empeore sus
malos hábitos. (Este fue el eterno problema de los préstamos para
el sultán otomano.) El segundo problema es que los costes por el
servicio de la deuda pueden generar, sobre todo cuando el sistema
impositivo es regresivo, acontecimientos políticos revolucionarios
en el país prestatario bien diferentes de los deseados por el pres­
tamista. En tercer lugar, existe la posibilidad de que por razones pu­
ramente económicas como las descritas anteriormente, el capital
sea retirado con poca antelación pese a los argumentos políticos a
favor del préstamo continuado. Los efectos perjudiciales por las re­
pentinas salidas de capital pueden llegar a eliminar los beneficios
causados por las afluencias de capital anteriores. Unicamente cuan­
do se nacionaliza el préstamo — com o ocurrió cuando el gobier­
no de Estados Unidos absorbió las deudas de guerra de Gran Bre­
taña de J. P. Morgan en 1917— pueden las justificaciones políticas
prevalecer sobre las económicas.
Basada en este análisis está, por cierto, la suposición de que ha­
brá una o más potencias exportadoras de capital con un programa
estratégico o político. Como veremos, normalmente éste ha sido el
caso. Pero lo que hace extraño al siglo xx es la ausencia de tal po­
tencia hegemónica a nivel financiero.

Los o r íg e n e s d e l m e r c a d o de b o n o s

Si bien los monarcas medievales recurrieron, a menudo a ban­


queros extranjeros para pedir préstamos 18 y algunas ciudades ita­
lianas permitieron la venta de obligaciones a extranjeros 19, el mer­
cado de bonos internacional, tal com o lo entendemos hoy en día,

362
no surgió hasta el siglo xvi 20. Felipe II y Felipe III no financiaron
simplemente sus guerras trasladando lingotes de América a los Paí­
ses Bajos vía España; también confiaron en el desarrollo de un mer­
cado internacional de asientos yjuros que cubriera la perenne bre­
cha existente entre la recaudación impositiva y el gasto militar 21.
Ya desde el reinado de Isabel I, gran parte de la deuda de la corona
inglesa era financiada en Amberes 22, aunque Londres comenzó a
desarrollarse com o un centro financiero internacional con derecho
propio en el siglo xvil.
A mediados del siglo XVlli existía gran integración entre los mer­
cados de Londres y de Amsterdam. Las acciones de las Compañías
de las Indias Orientales de Holanda y Gran Bretaña, el Banco de
Inglaterra, la Compañía de los Mares del Sur y más tardíamente los
consols británicos se comercializaban en ambos centros con dife­
rencias mínimas de precio y de tiempo. Las burbujas del decenio
de 1720 se inflaron y explotaron con sorprendente sincronización
en todos los grandes centros financieros 23. La evidencia de la inte­
gración del mercado puede verse también en los registros de los
nombres de los accionistas. En 1750, el total de las participaciones
extranjeras en las tres\grandes compañías británicas se situaba por
encima del 19 por ciento. Y una proporción significativa del total
de la deuda nacional — aproximadamente el 14 por ciento— per­
tenecía también a extranjeros, principalmente a inversores holan­
deses, cifra que superó el 16 por ciento en 1776 24. Mientras tanto,
Francfort jugaba un papel similar financiando la deuda del impe­
rio de los Habsburgo y encauzando el capital del poderoso elector
de Hesse-Kassel hacia una variedad de bonos europeos 25. Los bo­
nos austríacos también se vendían y comercializaban en Amberes,
Amsterdam, Londres, Ginebra y Génova 26.
La Inglaterra hannoveriana había hecho durante largo tiempo la
guerra de m odo indirecto subsidiando a los aliados continentales.
Entre 1757 y 1760, por ejemplo, Federico el Grande había recibido
unas 670.000 libras anuales en concepto de subsidios británicos 27.
Pero la escala, la duración y el coste de las guerras del periodo trans­
currido entre la Declaración de Independencia norteamericana y
la batalla de Waterloo hicieron que estas transferencias se dispara­
ran. Entre 1793 y 1815, Gran Bretaña pagó 65,8 millones de libras

363
en subsidios para los aliados: la mitad de la suma durante los últi­
mos cinco años de la guerra 28. Esto representaba entre la quinta y
la cuarta parte de la renta nacional de un año. En 1823, sólo los an­
ticipos para Austria alcanzaban los 23,5 millones de libras, de los
cuales el gobierno tuvo que amortizar prácticamente la totalidad
ya que Austria liquidó únicamente unos 2,5 millones de libras 29. El
coste por los pagos y por la necesidad de enviar ejércitos británicos
más numerosos al campo de batalla hicieron que aumentara consi­
derablemente el número de las transacciones a través de la frontera,
Estas no podrían haberse llevado a cabo de no haber existido
dos mercados complementarios: el mercado para los bonos guber­
namentales y el mercado para los efectos comerciales 30.
Si bien con los bonos era posible reunir fondos a nivel interno
com o anticipo de los impuestos, no podían vendérseles a los ex­
tranjeros en cantidades suficientes com o para facilitar las transfe­
rencias a los actuales escenarios de guerra. Durante la Guerra de
los Siete Años, el Ministerio de Hacienda compró letras de cam­
bio a los comerciantes de Londres que se giraban a los correspon­
sales en el extranjero; luego se enviaban a los oficiales que estaban
en el campo de batalla, quienes las usaban para pagar a las tropas
y comprar alimentos. Los extranjeros estaban felices de recibir
letras emitidas sobre Londres ya que podían cambiarlas por pro­
ductos británicos y coloniales muy codiciados. El sistema conti­
nental de Napoleón intentó frustrar dicho intercambio obstruyen­
do las exportaciones británicas al continente. Pero los comerciantes
continentales estaban contentos de mantener letras sobre Lon­
dres, o de invertir sus saldos en consols, pues esperaban la victoria
final inglesa 31. Cuando las letras no pudieron ya utilizarse en for­
ma de pago salvo con ruinosos descuentos, intervino Nathan Roths-
child con su extensa red de crédito y acaparó todos los lingotes
que pudo para prestárselos luego al gobierno británico. En 1815,
Rothschildy sus cuatro hermanos prestaron al gobierno 9,8 millo­
nes de libras, que se utilizaron para pagar al ejército británico y a
los aliados 32. Tan pronto com o la operación dejó de ser rentable,
invirtieron los ingresos en consols; creían (correctamente) que los
precios subirían cuando se restaurara la libra y se estabilizara el pre­
supuesto.

364
Los enemigos de Inglaterra fueron capaces de realizar transac­
ciones similares aunque no pudieron igualar la escala de las ope­
raciones de los Rothschild. De los 77 millones de dólares en bonos
al 6 por ciento que emitió Alexander Hamilton para financiar el
déficit de los incipientes Estados Unidos, los inversores extranjeros
compraron 12 millones de dólares; en 1803, prácticamente la mitad
de la deuda norteamericana estaba en manos extranjeras. De hecho,
la compra de Luisiana habría sido imposible de no haber aceptado
Napoleón estos bonos com o forma de pago 33 El emperador tam­
bién invirtió un millón de francos propios en un préstamo estatal
prusiano; y en 1811 invirtió tres millones en bonos sajones 34. Pero
Napoleón prefería conquistar y gravar con impuestos en lugar de
pedir dinero prestado del exterior; esto limitó sus recursos del mis­
mo modo en que más tarde limitaría los de Hiüer. Se dio cierta cua­
lidad complementaria entre el sistema francés y el británico, pues
los ingleses prestaron dinero a los austríacos, éstos perdieron y
Napoleón pudo entonces tomar algunos de los fondos originaria­
mente británicos al imponer una indemnización 35. Pero Napo­
león pudo haberse beneficiado más de sus victorias: por ejemplo,
acudiendo al mercad^ de capitales de Amsterdam en lugar de
intentar asfixiarlo. En 1803, los impuestos por habitante de la Re­
pública de Batavia (nombre que recibieron los Países Bajos una vez
conquistados) eran cuatro veces más elevados que los de Francia;
pero la bolsa, que en su tiempo había sido la mayor del mundo, se
encontraba postrada 36.

“Los VERDADEROS AM OS DE EUROPA”

A partir de 1815 se dio una gradual propagación de lo que los


contemporáneos consideraban com o el sistema financiero británi­
co. Como hemos vistp, las características que definían a dicho siste­
ma eran las siguientes: una burocracia recaudadora de impuestos
profesional, control parlamentario y público de los presupuestos,
una deuda nacional consolidada que estaba garantizada por el Par­
lamento y un banco central que tenía m onopolio parcial sobre la
emisión de billetes. El patrón oro y el libre comercio fueron ele­

365
mentos más tardíos y opcionales que se agregaron al sistema. En
cambio, el movimiento libre del capital fue desde el comienzo par­
te integral de éste, pues sólo mediante el mercado de bonos londi­
nense los sistemas fiscales del continente europeo — además de las
repúblicas de América del Norte y del Sur, que habían ganado la in­
dependencia durante los años de la guerra— lograron estabilizarse
en los años de la posguerra.
Entre 1818 y 1832 se emitieron en Londres veintiséis préstamos
para gobiernos extranjeros con un valor nominal de 55,8 millones
de libras 37. Uno de los primeros, el préstamo prusiano de 1818,
ilustra el m odo en que se intentó exportar no solamente el capital
sino también el modelo institucional británico 38. Desde el comien­
zo de las negociaciones, Nathan Rothschild sostenía que los prés?
tamos debían estar asegurados por una hipoteca sobre los domi­
nios reales de Prusia garantizada por los estados representativo^
de los dominios en cuestión. Cuando los prusianos pusieron repa­
ros, Rothschild explicó en detalle las razones por las que exigía esta
garantía:

Para inducir a los Capitalistas británicos a que inviertan su dinero


en un préstamo para un gobierno extranjero con condiciones razonan
bles, será de vital importancia que el plan del préstamo esté integrado
lo más posible al sistema de préstamos para el servicio público de In­
glaterra, y sobre todo que se les extienda a los prestamistas alguna se­
guridad, aparte de la mera buena fe del gobierno... Sin una seguridad
de ese tipo, todo intento de reunir en Inglaterra una suma considera­
ble de dinero para una Potencia extranjera será inútil; las inversiones
más recientes de algunos súbditos británicos en los Fondos franceses
se han basado en la creencia de que gracias al sistema representativo
ahora establecido en ese País, la aprobación por parte de la Cámara de
la deuda nacional del Gobierno da una garantía al Acreedor Público
que no podía encontrarse en un Contrato con cualquier Soberano que
careciera de controles sobre el ejercicio de su poder 39.

En suma, Londres consideraba que una monarquía constitucio­


nal suponía un menor riesgo crediticio que los regímenes neoab-
solutistas 40.

366
En realidad, Rothschild estaba dispuesto a negociar por mucho
menos que por un control parlamentario en el caso prusiano: el
contrato final decía simplemente que “para garantizar la seguridad
de los acreedores” habría una hipoteca especial sobre los dominios
reales, “totalmente disponible, según lo dispuesto por la Ley del
6 de noviembre de 1809 de la Casa Real, promulgada por Su Majes­
tad el Rey de Prusia y los príncipes y con el consentimiento de los
estados provinciales” 41. Esto estaba bien lejos del control parla­
mentario al estilo británico. Por otra parte, hay un lazo obvio entre
las negociaciones de Rothschild y la cláusula 2 del “Decreto para la
Futura Administración de la Deuda Estatal” de enero de 1819 que
imponía un techo sobre la deuda estatal, que destinaba ingresos de
los dominios reales al servicio de la deuda, y que declaraba lo si­
guiente: “Si el Estado precisara, ya sea por su futuro mantenimiento
o para lograr el avance del bien común, emitir un nuevo préstamo,
esto sólo podrá hacerse consultando y contando con la garantía de
la futura asamblea de los estados imperiales” 42. Eso significaba que
cualquier nuevo préstamo del Estado prusiano conduciría automá­
ticamente a la convocatoria de los otros estados; en otras palabras,
con el decreto se establecía un lazo entre los préstamos públicos y
la reforma constitucional. El decreto de 1819 explica por qué de
todos los estados germanos, Prusia fue la que pidió menos présta­
mos en los decenios de 1820 y 1830, y por quéjas consecuencias
del fracaso de las políticas restrictivas del decenio de 1840 fueron
revolucionarias.
Como agente clave del mercado más importante del mundo,
Rothschild era el prototipo de amo financiero del universo. En mayo
de 1818 envió una carta al director del Tesoro prusiano que recoge
a la perfección el sentido que tenía de su propio poder, es decir, del
poder del dinero: “La camarilla de allí [los que se oponían al prés­
tamo de los Rothschild en la corte prusiana] no pueden hacer nada
contra N. M. Rothschild; mientras que él tiene el dinero, el poder y
la fuerza, la camarilla es impotente. El rey de Prusia... debería estar
satisfecho y agradecerle a Rothschild por enviarle el dinero que au­
menta el crédito de Prusia” 43. De ahí que no fueran extraños los
comentarios “carvillescos” sobre el poder de los Rothschild y sus ri­

367
vales que aparecían con frecuencia en la correspondencia de los
políticos del siglo xix y en los escritos de periodistas, novelistas y
poetas de la época. En el canto XII de Don Juan (1823), Byron se
preguntaba: “¿Quién sostiene el equilibrio del mundo?”.

¿Quiénes reinan
Sobre el congreso, ya sea realista o liberal?
¿Quiénes levantan a los descamisados patriotas de España?
(Que hacen que los periódicos de la vieja Europa chillen
y farfullen atropelladamente).
¿Quiénes proveen al viejo y nuevo mundo, de dolor
O de placer? ¿Quiénes hacen de la política un parloteo?
¿La sombra del noble atrevimiento de Bonaparte?
Eljudío Rothschild y su colega cristiano, Baring.

Aquéllos, y el auténtico liberal Laffitte,


Son los verdaderos amos de Europa. No es meramente
Cada préstamo un golpe de especulación,

Sino además el asiento de una nación o la zozobra de un trono.

Y en Coningsby, Disraeli describe al viejo Sidonia com o aquel


que había previsto en 1815 que “tras el desgaste de una guerra de
25 años, Europa precisaría capital para mantener la paz. El había
cosechado la recompensa merecida por su sagacidad. Europa ne­
cesitaba dinero y Sidonia estaba dispuesto a prestarlo. Francia nece­
sitaba un poco, Austria más, Prusia no mucho y Rusia unos pocos
millones. Sidonia era capaz de satisfacer a todos”. Como resultado
se convirtió en “el amo y señor del mercado monetario mundial y,
por ende, en el amo y señor de todo lo demás. Él poseía, literalmen­
te, todos los ingresos del sur de Italia en prenda; y los monarcas y
ministros de todos los países peleaban por sus consejos y se dejaban
guiar por sus recomendaciones” 44
La clave del poder de los Rothschild es que constituían una ver­
dadera sociedad multinacional con “casas” en Londres, Francfort
(su ciudad natal), Viena, Nápoles y París. Pero no solamente Nathan
generaba fascinación entre sus contemporáneos: él era el primus

368
interpares de los cinco “Bonapartes de las Finanzas” (la frase había
sido acuñada por el secretario de Metternich, Friedrich von Gentz).
Nucíngen, el personaje de Balzac, se inspira claramenente en James,
el hermano de Nathan: un “Luis XIV de la oficina de contabilidad”,
un “elefante de las finanzas”, que “vende diputados a los ministros y
griegos a los turcos”; en suma, la personificación “de la era de oro
en la que vivimos” 45. Para el joven Heine, que escribía en el decenio
de 1820, James y sus hermanos mayores eran el baluarte del orden
reaccionario que siguió al Congreso de Viena:

Sin la ayuda de los Rothschild, los apuros financieros de la mayoría


de los estados habrían sido explotados por subversivos dispuestos a in­
citar al populacho a trastornar todo orden o desorden establecido por
el statu quo. Por lo general, la escasez del dinero es lo que desencadena
las revoluciones; es posible que el sistema de los Rothschild, al haber
prevenido estas deficiencias, haya contribuido a preservar la paz de
Europa 4ñ.

C a l c u l a n d o e l riesgo p o l ít ic o , h . 1830-1870

Pero a pesar de las valoraciones contemporáneas sobre el poder


de los Rothschild, el mercado de bonos caía en violentas e imprevi­
sibles crisis que estaban más allá, incluso del control de su agente
principal.
A comienzos del decenio de 1820, el mercado de Londres estaba
inundado de bonos emitidos por los estados suramericanos (incluso
por algunos que ni siquiera existían); es así que el endurecimiento
de la política monetaria y fiscal de Gran Bretaña y la inestabilidad
política de los estados deudores condujeron a la desastrosa quiebra
de 1825. Los bonos brasileños que los Rothschild habían emitido a
85 cayeron a 56; los bonos mexicanos, colombianos y peruanos ca­
yeron todos por debajo de 20 47. Ylas monarquías latinas fueron tan
poco fiables com o las repúblicas. Portugal y España atrajeron inver­
sores en el decenio de 1830, pero demostraron ser tan incumplido-
ras com o los estados latinoamericanos durante el decenio de 1820.
A finales del decenio de 1830, los hermanos Rothschild se referían

369
en su correspondencia privada a los bonos ibéricos llamándolos
“basura”. Pero no solamente los estados hispánicos dejaron de pa­
gar. Entre 1837 y 1843, ocho estados norteamericanos hicieron lo
mismo 48. Como resultado de las malas cosechas y de la revolución,
los años 1847-1849 presenciaron la peor crisis financiera europea
del siglo. Y la recuperación en el decenio de 1850 fue precaria. La
serie de guerras que comenzó con la Guerra de Crimea y siguió
con las guerras por la unificación alemana e italiana generaron
nuevas emisiones de bonos en Europa, pero al mismo tiempo au­
mentaron los riesgos para los inversores. Debido a que fueron po­
cos los países que junto a Gran Bretaña adoptaron el patrón oro
antes del decenio de 1870, los riesgos no eran únicamente de in­
cumplimiento sino también de depreciación.
Cuando los inversores modernos evalúan los bonos soberanos,
tienden a consultar en primer lugar los indicadores más recientes
de la política fiscal y monetaria: los déficit presupuestarios como
porcentaje del PIB, por ejemplo, o los tipos de crecimiento moneta­
rio mensuales; además, sus valoraciones se basan en cierta medida
en las cifras de los años previos. Según uno de los más célebres ven­
dedores de bonos, “el mercado de bonos norteamericano... se tam­
balea cada vez que el Ministerio de Comercio de Estados Unidos da
a conocer algún dato económico importante... Los mercados deci­
den qué datos son importantes y cuáles no. Un mes es el déficit co­
mercial norteamericano; al siguiente, el índice de precios al consu­
m o” 49. En el pasado, sin embargo, había menos datos económicos
en los que basar los posibles riesgos de incumplimiento, inflación o
depreciación. Los inversores del siglo xix contaban con informa­
ción bastante buena y regular sobre los precios de ciertos productos,
las reservas de oro, los tipos de interés y los tipos de cambio, pero la
información fiscal, con la excepción de los presupuestos anuales,
era escasa y poco frecuente y además no podían contar con cálcu­
los fiables y regulares sobre la renta nacional. En las monarquías no
parlamentarias ni siquiera estaban a mano los presupuestos anua­
les y, de publicarse, no eran demasiado fiables. Antes de la I Guerra
Mundial, los anuncios del índice del coste de vida no existían.
En su lugar, com o parecen sugerir ciertas fuentes contemporá­
neas, los inversores de mediados del siglo xix tendían a inferir los

370
cambios de la política monetaria y fiscal de los acontecimientos po­
líticos. Cuatro eran los supuestos principales que servían de base
para realizar tales inferencias:

1. Todo giro político hacia la izquierda, oscilando entre una revolu­


ción abierta y un cambio de ministro por elecciones tendía a relajar la
política fiscal y monetaria.
2. Todo gobierno nuevo y más radical era más propenso a realizar
una política exterior más agresiva, la cual, a su vez, podía desembocar
en guerras.
3. Toda guerra interrumpiría el comercio y, por tanto, reduciría la
recaudación fiscal de los gobiernos (a mediados de la década de 1820,
el primer ministro francés Villéle decía: “El cañoneo es malo para el
dinero”) 50. Y por último:
4. La participación directa en la guerra aumentaba el gasto estatal,
además de reducir los ingresos impositivos, lo que conducía a la nece­
sidad de solicitar nuevos e importantes préstamos.

Si bien algunos de los supuestos son realistas, queda claro que


estos principios debieron mucho a la experiencia vivida entre 1793
y 1815: una guerra que involucrara a la Francia revolucionaria, por
ejemplo, constituía la peor pesadilla de los mercados. En efecto, la
experiencia del decenio de 1790 — cuando la revolución, la gue­
rra, el incumplimiento y la inflación hicieron que se dispararan los
rendimientos de los bonos franceses alzándolos del 6 al 60 por cien­
to 31— resonó com o La Marsellesa durante casi un siglo: en 1830, en
1848 y en 1871. Según Metternich, cada vez que estornudaba París
los mercados europeos se resfriaban (pues aunque Londres se
constituyó en la capital, dejó que París continuara siendo el merca­
do más seguro del otro lado del canal). Hasta finales de la crisis pro­
movida por el boulangerismo (1887-1888) no habían desaparecido
los temores sobre una posible convulsión política interna en Fran­
cia que pudiera desencadenar una guerra europea.
El gráfico 26 nos permite rastrear de m odo bastante preciso (se­
manalmente) las fluctuaciones en el mercado de Londres de los
rendimientos de los bonos de cuatro de las cinco potencias entre
1843 y 1871 (los precios de los bonos prusianos no estaban inclui­

371
dos en la fuente original de nuestros datos) 52. Las historias son bien
diferentes. Los rendimientos británicos fueron más bajos que otros
a lo largo de todo el periodo. Los rendimientos austríacos tendie­
ron a aumentar, mientras que los franceses y los rusos siguieron
rumbos marcadamente diferentes en los subperiodos. Lo que ex­
plica en parte las diferencias es, obviamente, la divergencia que
existió en los tipos de cambio, pues únicamente Gran Bretaña se
basaba entonces en el patrón oro, mientras que Francia era bimetá­
lica, y tanto Rusia com o Austria se regían (aunque no siempre) por
la plata. Sin embargo, los regímenes cambiarios sólo pueden expli­
car en parte la volatilidad de los rendimientos que ocurrió durante
este periodo formativo. De igual importancia, aunque no entera­
mente independientes del primer criterio, fueron los acontecimien­
tos políticos, en especial las guerras y las revoluciones. En efecto,
cualquier persona con un conocimiento básico de la historia europea
será capaz de formular una explicación primafaáe bastante convin­
cente de casi todas las grandes alzas de los rendimientos que apa­
recen en el gráfico.
El cuadro 13 resume la magnitud de las crisis del mercado de
bonos causadas por las principales guerras y revoluciones del pe­
riodo. De aquí podemos derivar una serie de conclusiones impor­
tantes. Por ejemplo, que la mayor crisis vivida por el mercado de
bonos europeo en el siglo xix tuvo lugar durante los dos meses pos­
teriores a la revolución de 1848 en París. En Londres, los bonos
austríacos y franceses resultaron gravemente perjudicados: los ren­
dimientos de los bonos austríacos subieron hasta 662 puntos bási­
cos y los franceses, hasta 505 puntos básicos. Incluso los bonos rusos
se vieron afectados, si bien ninguna revolución tuvo lugar allí. Uni­
camente los rendimientos británicos cayeron durante este periodo,
fenómeno que refleja no solamente la recuperación del mercado
monetario británico de la crisis financiera de 1847, sino también el
reemplazo por parte de los inversores de los bonos continentales
por los consols, que eran más seguros. Quedaba claro que el merca­
do en su totalidad no esperaba que ocurriera una revolución en
Londres, de ahí que fuera considerado por muchos inversores con­
tinentales como un refugio seguro 53. El comienzo de la Guerra de
Crimea tuvo, por razones obvias, grandes consecuencias sobre to­

372
dos los bonos principales, incluidos los consols; pero lo interesante
es que los rendimientos austríacos subieron incluso más rápida­
mente que los rusos (243 puntos básicos frente a los 175 puntos bá­
sicos rusos). Este diferencial entre el claramente sobreexpandido
régimen de los Habsburgo y sus rivales se amplió de m odo desas­
troso durante las guerras de 1859 y 1866; la derrota de Austria a
manos de Francia e Italia disparó los rendimientos por encima de
los 400 puntos básicos, y la derrota frente a Prusia, levemente por
debajo de los 300 puntos. (Los rendimientos de los consols también
se elevaron en 1866, pero he omitido las cifras debido a que la crisis
financiera había sido, en verdad, producto del colapso del banco
de descuento Overend Gurney.)

Gráfico 26. Rendimientos no ajustados de los bonos europeos, 1843-1871. Datos a


ñn de semana y precios de Londres

Fuente: The Economist.


Nota: Las interrupciones se deben al cierre de los mercados ( en 1847-1848) o a que los
precios no cotizaron en Londres (éste fue el caso de Austria antes de 1870).

373
Los rendimientos austríacos se mantuvieron elevados debido a
que después de mayo de 1870 fueron formalmente excluidos de la
Bolsa de Londres por la operación de conversión de 1868, a la que
se le había sumado la creación de un impuesto sobre los obligacio­
nistas nacionales y extranjeros 54.

CUADRO 13

G u er r as , r e v o lu c io n e s y m e r c a d o de b o n o s , 1830-1914

Acontecimiento Gran Bretaña Francia Rusia Austria

Fecha de Fecha del Fecha del Fecha del Fecha del


comienzo máximo Aumento máximo Aumento máximo Aumento máximo Aumento

1 27/7/1830 8/2/1831 67 2/4/1831 273

2 22/2/1848 7/4/1848 505 7/4/1848 172 28/4/1848 662

3 2/6/1853 31/3/1854 52 7/4/1854 106 24/3/1854 175 31/3/1854 243

4 19/4/1859 29/4/1859 18 20/5/1859 50 27/5/1859 46 24/6/1859 426

5 7/6/1866 8/6/1866 9 8/6/1866 29 26/4/1867 298

6 2/7/1870 31/3/1871 181

7 24/4/1877 4/5/1877 5 27/4/1877 12 27/4/1877 60 27/4/1877 59

8 4/2/1904 10/5/1906 129

9 28/6/1914 31/7/1914 22 31/7/1914 5 31/7/1914 52 31/7/1914 42

Numeración de los acontecimientos:


1. Revolución de 1830: rebelión contra las cinco ordenanzas de Carlos X.
2. Revolución de 1848: rebelión en París tras la prohibición de los banquetes.
S. Guerra de Crimea: la flota británica enviada a los Dardanelos.
4. Guerra austro-italiana: ultimátum austríaco a Cerdeña para que se desarme.
5. Guerra austro-prusiana: las tropas prusianas ocupan Holstein.
6. Guerra franco-alemana: Leopoldo de Hohenzollern acepta el trono español.
7. Guerra ruso-turca: Rusia declara la guerra a Turquía.
8. Guerra ruso-japonesa y revolución de 1905: comienzo de la guerra.
9. Advenimiento de la I Guerra Mundial: asesinato en Sarajevo.

Fuente: The Economist (excepto para las cifras de 1830, que se basan en los datos del Archivo
Rothschild y en The Spectator).
Nota: Todos los aumentos en puntos básicos (1 por ciento = 100 puntos básicos). Las cifras de
1914 no son estrictamente comparables debido al cierre del mercado desde el 31 de julio.

374
El hecho de que los inversores del siglo xix fijaban los precios de
los bonos no sólo en función de los (no muy disponibles) indicado­
res fiscales y monetarios, sino también com o respuesta a los aconte­
cimientos políticos no es muy difícil de demostrar. De ahí que nos
encontremos a un James de Rothschild evaluando, en octubre de
1830, las consecuencias de la revolución en Francia del siguiente
modo: “No podemos ni imaginarnos lo que ocurriría, Dios no lo
permita, si entráramos en guerra; porque si éste fuera el caso, los
valores caerían de tal m odo que sería imposible vender algo” 55. Un
mes después intentó cuantificar el riesgo: “Poseemos 900.000 ren­
tes; si preservamos la paz valdrán un 75 por ciento, pero en caso de
guerra caerán a un 45 por ciento... Estoy convencido de que si se
mantiene la paz las rentes mejorarán en tres meses al menos en un
10 por ciento...” 56. Ya desde el principio, lo que más le preocupaba
era la posibilidad de la guerra más que el cambio de dinastía. Des­
pués de todo, com o hiciera notar amargamente el poeta y periodis­
ta Ludwig Borne, las relaciones del nuevo rey con la banca (haute
banque) eran tan estrechas que se había ganado “el título de Empe­
rador del cinco por ciento, Rey del tres por ciento y Protector de los
banqueros y agentes de cambio”. Salomon, el hermano de James,
se sintió aliviado al ver que Luis Felipe tomaba juramento en su co­
ronación apoyando una Constitución que había sido sólo levemente
revisada: “Gracias a Dios, hemos ido tan lejos como para que todo
termine bien; de no haber sido así, las rentes no se habrían manteni­
do en 79 sino que habrían caído a 39. ¡Dios no lo permita! ” 57. Pero
existía siempre el peligro de que Luis Felipe no pudiera dominar a
sus ministros, algunos de los cuales recordaba el decenio de 1790
con embriaguez. Como dijera el sobrino de James, Nat, tras la últi­
ma crisis francesa: “En general, cuando las tropas se movilizan, co­
mienzan también los temores de los obligacionistas...” 58.
Hacia finales de su carrera, la tendencia de James de Rothschild
a valorar de este modo los acontecimientos políticos se había con­
vertido en material de leyenda bursátil. “Entonces, M. le barón”, le
dijo el primer ministro piamontés Cavour ajames de Rothschild en
1859 un mes antes de que su país le declarara (con el apoyo de Fran­
cia) la guerra a los austríacos, “¿es verdad que la Bolsa subirá en dos
francos el día que yo renuncie como primer ministro?” “Oh, M. le

375
comté”, le contestó Rothschild, “¡usted se subestima demasiado!” 59.
Rothschild reaccionó de modo similar ante la arenga de Napoleón III
en Auxerre, el 6 de mayo de 1866, en la que el emperador denun­
ciaba los tratados de 1815. En su momento Napoleón había dado
garantías a los vecinos de Francia: L E’ mpire, c’est la paix, había di­
cho. Pero ahora, sostenía Rothschild, LEmpire, c’est la baisse: literal­
mente, el imperio es un mercado a la baja 60.
Pero no sólo los banqueros pensaban de este modo. En 1840,
cuando Palmerston rechazaba intransigentemente las ofertas de
Thiers, el primer ministro francés, para lograr un compromiso que
salvara las apariencias en la cuestión de Oriente, el rey Leopoldo
de Bélgica decía lo siguiente a su sobrina la reina Victoria:

La política ocupa un lugar primordial en la mente de la gente, y


con la caída estrepitosa de los fondos y otros valores todos han estado
más o menos perdiendo. Veo con cierta satisfacción que los fondos in­
gleses, que antes de la Convención [la malograda convención anglo-
francesa] estaban en 91, ahora están en 87 y estuvieron aún más bajos;
espero que esto anime a nuestro amigo Melbourne [el primer minis­
tro británico] 61.

Disraeli fue otro eminente Victoriano que comprendió las in-


terrelaciones entre las crisis bélicas y las financieras. En enero de
1859, en vísperas del desafío franco-italiano a Austria, le escribió al
conde de Derby lo siguiente: “La alarma en el mercado londinense
es grande: el comercio por el Mediterráneo ha quedado completa­
mente detenido. La reducción del valor de los títulos es de unos 60
millones de libras esterlinas, y la mayor parte ha ocurrido en Fran­
cia. Una semana más com o ésta terminará con la Bolsa de París.
Y todo porque un hombre [Napoleón III] ha decidido perturbarlo
todo” 62 Incluso el marqués de Salisbury llegó a caer en el lengua­
je de la bolsa cuando observaba amargamente (respecto a la esca­
sez de inversiones extranjeras en Irlanda) que “los capitalistas pre­
fieren la paz y el 3 por ciento en lugar del 10 por ciento con balas en
el com edor” 63.
Pero ésta no era solamente una peculiaridad del “caballeroso ca­
pitalismo” británico. Reflexionando en enero de 1865 sobre el p o­

376
sible resultado de la batalla por el dominio de Alemania, un diplo­
mático francés comentó con sagacidad, aunque erróneamente, que
“Prusia estaba por encima de la par, tanto en la política com o en la
bolsa” 64. Bismarck reconoció también la importancia del mercado
de los bonos. Se deleitaba recordando la reacción de Amschel von
Rothschild al oír las noticias sobre la retirada del embajador ruso
en París. “Consideré a quién podría asustar más con la noticia. Y mi
mirada cayó sobre [Amschel] Rothschild. Se puso blanco com o la
tiza cuando le di a leer las noticias. Su primer comentario fue: ‘Si lo
hubiera sabido esta mañana’ ; y su segundo comentario: ‘¿Haría un
pequeño negocio conmigo mañana?’; decliné la oferta amigable­
mente, se la agradecí, y lo dejé con sus agitadas reflexiones” 65. Pero
Bismarck mismo se convirtió más adelante en tema de especulacio­
nes. En 1882, el embajador británico lord Ampthill llamó a Gerson
Bleichróder al ver un telegrama (de los Rothschild de París) solici­
tando noticias inmediatas sobre la salud del káiser. “Le pregunté a
Bleichróder qué efecto pensaban los financieros franceses que po­
dría tener la muerte del Emperador sobre la Bolsa de París”. “Una
caída general de un 10-15 por ciento”, contestó, “por la incertidum-
bre que generaría la continuación del gobierno de Bismarck bajo
un nuevo emperador” 66.

E l im perio

A menudo olvidamos que hasta finales del decenio de 1860, Fran­


cia y Gran Bretaña iban más o menos parejos como prestamistas ex­
tranjeros. Entre 1861 y 1865, el valor de los préstamos guberna­
mentales emitidos en París equivalía casi de m odo exacto al de los
préstamos emitidos en Londres 67. Fue tras la derrota de Francia a
manos de Alemania en la guerra de 1870-1871 cuando Gran Breta­
ña se puso decisivamente a la cabeza. Si Europa era, como dijera
Herbert Feis, “el banquero del mundo”, entre 1870 y 1914, Gran
Bretaña se convirtió en la oficina central del banco 68.
Entre el decenio de 1870 y la I Guerra Mundial hubo dos gran­
des oleadas de exportación de capital británico. Entre 1861 y 1872,
la inversión británica neta en el extranjero se elevó de un 1,4 por

377
ciento del PNB al 7,7 por ciento, para caer después, en 1877, a un
0,8 por ciento. En 1890 volvió a alcanzar el 7,3 por ciento, para si­
tuarse luego, en 1901, por debajo del 1 por ciento. En su segunda
oscilación ascendente, la inversión extranjera alcanzó en 1913 un
máximo sin precedentes del 9,1 por ciento, nivel que no pudo su­
perarse hasta el decenio de 1990 69. En términos absolutos, esto lle­
vó a una acumulación de activos extranjeros que subieron más de
diez veces, de 370 millones de libras en 1860 a 3.900 millones de li­
bras en 1913, lo cual equivalía a más del 140 por ciento del PNB 7o.
Dicho de otro modo, la proporción de la riqueza inglesa invertida
en el exterior subió de un 17 por ciento en 1870 a un 33 por cien­
to en 1913 71. Ningún otro país alcanzó este nivel de inversión en el
extranjero: el más cercano fue Francia, que tenía activos en el ex­
tranjero por la mitad del valor del total británico, y la proporción
alemana equivalía sólo a la cuarta parte. Gran Bretaña contaba con
casi el 44 por ciento de todas las inversiones en el extranjero en vis*
peras de la I Guerra Mundial72. Lejos de “matar de hambre” a la in­
dustria británica por falta de inversiones, com o se ha dicho aveces,
este flujo de capitales se sostenía a sí mismo. En el decenio de 1890,
la inversión neta en el exterior suponía el 3,3 por ciento del pro­
ducto nacional bruto, en comparación con la renta neta percibida
de las propiedades en el extranjero que era de un 5,6 por ciento.
En el decenio siguiente, las cifras fueron del 5,1 y del 5,9 respecti­
vamente 73.
Las razones de la salida de capital han sido debatidas incesante­
mente desde quej. A. Hobson publicara su Imperialism, en 1902, don­
de argumentaba que la desigual sociedad británica estaba gene­
rando más ahorros de los que podían invertirse en el país. Pero
esto no parece haber sido así 74. El argumento de Lenin durante
la guerra era que la inversión extranjera había sido una respuesta
a la caída de los rendimientos nacionales; y la investigación si­
guiente parece haberlo confirmado. Los beneficios de las inver­
siones nacionales fueron, entre 1897 y 1909, bastante más bajos
de lo que habían sido en el decenio de 1870. Es más, incluso te­
niendo en cuenta el mayor nivel de riesgo implicado, los benefi­
cios de los títulos extranjeros eran bastante mejores (entre el 1 y el
2 por ciento) que los de los títulos nacionales cuando se los prome­

378
dia en el periodo de 1870-1913 75. Pero la media esconde fluctua­
ciones sustanciales. En efecto, los valores nacionales fueron aveces
una mejor inversión que los valores extranjeros comparables: por
ejemplo, entre 1887 y 1896 y en los tres años anteriores a la gue­
rra76. Una interpretación más reciente relaciona los flujos de capi­
tal con los coeficientes de dependencia más elevados del Nuevo
Mundo, donde las parejas se casaban jóvenes y tenían más niños y
más saludables que las parejas del país de origen: las tasas de ahorro
eran en consecuencia bajas 77.
Como sugiere el título del libro de Hobson, los escritores han
asumido desde hace tiempo que existía un lazo entre la exporta­
ción de capital británico y el imperialismo británico. No hay duda
de que el auge de los préstamos de Londres al extranjero coinci­
dió con una fuerte expansión del dominio colonial británico. En
1909, la extensión territorial del Imperio británico era de 12,7 mi­
llones de millas cuadradas, en comparación con los 9,5 millones
que había tenido en 1860: el incremento fue exactamente de un
tercio. En vísperas de la I Guerra Mundial, unos 444 millones de
personas vivían bajo alguna forma de dom inio británico: esto
equivalía a la cuarta parte de la población mundial. En otras pala­
bras, sólo uno de cada diez súbditos británicos vivía en las islas Bri­
tánicas.
Pero también es cierto que entre 1865 y 1914 sólo la cuarta parte
del total de las inversiones británicas fue al Imperio, mientras que
un 45 por ciento llegó a otras economías extranjeras. Es más, los ti­
pos de beneficio sobre las inversiones en el Imperio parecen ha­
ber declinado en términos relativos: antes de 1884 superaban en
cerca de dos tercios los beneficios sobre las inversiones nacionales,
pero de ahí en adelante sólo los superaron en dos quintos 78. A fina­
les del siglo xix las consideraciones estratégicas tenían mayor peso
que las consideraciones económicas a la hora de extender las fron­
teras del Imperio.
Esto no significa, sin embargo, que la inversión en el extranjero al
margen del Imperio no tuviera significado político. Entre 1865 y
1914, cerca del 35 por ciento de todas las inversiones británicas en
el exterior en títulos cotizados se concentraba en bonos del sector
público, mientras que gran parte del resto estaba localizada en sec­

379
tores de gran interés gubernamental, o intervenidos por el Estado,
com o por ejemplo, los trenes, las minas y las empresas de servicios
públicos. Sólo un 4 por ciento estaba en la industria 79. En 1862 se
calculaba que el capital de las deudas nacionales del mundo alean-
zaba los 2.600 millones de libras, y que más de la cuarta parte se co­
tizaba en la bolsa de valores de Londres. Diez años después, el total
había subido a 4.600 millones de libras y la proporción cotizada en
Londres era del 53 por ciento 80. Las emisiones de los gobiernos co­
loniales o extranjeros subieron alrededor del 6 por ciento del valor
total de los títulos cotizados en la Bolsa de Londres en 1853 al 26
por ciento en 1883 (véase el gráfico 27). Había muchos países que
Gran Bretaña no podía gobernar directamente pero que depen­
dían, sin embargo, de los inversores británicos.
La relación entre la exportación de capital y el imperialismo bri­
tánico — formal e informal— se ve bien ilustrada en los ejemplos
opuestos de Egipto y Turquía. Después de la Guerra de Crimea»
tanto el sultán de Constantinopla com o su vasallo el virrey o jedive
de El Cairo acumularon enormes e insostenibles deudas naciona­
les y externas. Entre 1855 y 1875, la deuda otomana subió de aire?
dedor de 9 millones de liras turcas a unos 251 millones. En relación
con los recursos financieros del gobierno otomano ésta era una
suma colosal: com o proporción de los ingresos corrientes, la carga
se elevó del 130 por ciento a cerca del 1.500 por ciento; como por­
centaje de los gastos, los pagos de intereses y las amortizaciones su*
bieron del 15 por ciento en 1860 a un máximo del 50 por ciento
en 1875 81. En 1877, la deuda turca había alcanzado los 251 millo*
nes de liras, aunque por las comisiones y descuentos, el Tesoro de
Constantinopla había percibido únicamente 135 millones. Pero
además no se hizo un buen uso del dinero. El sultán Abdul Mejid
despilfarró millones en el nuevo palacio de Dolmabah^e, un serra­
llo que tenía las proporciones de la Gare du Nord.
Y el caso egipcio fue similar: entre 1862, la fecha del primer
préstamo extranjero a Egipto, y 1876, el total de la deuda pública
subió de 3,3 millones de libras egipcias a 76 millones, siendo prác*
ticamente diez veces superior al total de la recaudación impositi­
va; además, el jedive Ismail debía unos 11 millones de libras de su
propia cuenta.

380
Gráfico 27. Bonos del gobierno en porcentaje sobre todos los valores cotizados en la
Bolsa de Londres, 1853-1990

Fuente: Michie, The London Stock Exchange, 1850-1914, págs. 88 y ss., 175, 184, 320,
3 2 2,36 0 y ss., 419, 421, 440, 473,52 1 y ss., 589 y ss.
Nota: Desde 1883, las cifras incluyen los bonos de gobierno extranjeros a pagar en el
exterior aunque cotizados en la Bolsa de Londres. Hasta 1993, valores nominales; des­
de 1939, valores de mercado.

En el presupuesto de 1876, los cargos de las deudas representa­


ban más de la mitad (el 55,5 por ciento) del total de los gastos 82.
Comparados con otros prestatarios importantes del mercado in­
ternacional (como Brasil o Rusia, por ejemplo), Turquía y Egipto
estaban fuera de control. Las deudas de Brasil y de Rusia nunca
fueron tres veces mayores que el total de la recaudación impositiva,
y los servicios de la deuda representaron comúnmente menos que
el 15 por ciento del total de sus gastos. De hecho, el paralelo más
cercano a la experiencia de Oriente Medio fue la experiencia de
España, que dejó también de pagar en la década de 1870.
La transformación gradual de Egipto de feudo otomano en de­
pendencia británica comenzó con la declaración de la quiebra de
Turquía en octubre de 1874. Esto fue lo que obligó aljedive a ofre­

381
cer al gobierno británico sus acciones en el canal de Suez por 4 mi­
llones de libras —se trataba de una suma enorme, equivalente a más
del 8 por ciento del presupuesto británico sin los gastos de la deuda,
pero que los Rothschild pudieron avanzarle a Disraeli en pocos días,
si no horas 83— . Inmediatamente después de este golpe se abrió
una nueva Caisse de la Dette Publique para que representantes de
Gran Bretaña, Francia, Italia y Austria (los principales países acree­
dores) supervisaran las finanzas egipcias. Se fijó la deuda consoli­
dada en 76 millones de libras (que no incluía los 15 millones de
libras en deudas privadas garantizadas por las tierras del jedive ni
una considerable deuda flotante que posiblemente alcanzaba los
6 millones de libras) 84. En 1878, la Caisse recomendó que se nom­
brara un gobierno “internacional” con un inglés como ministro de
Finanzas y un francés com o ministro de Obras Públicas 85. Pero en
abril de 1879, el jedive expulsó al gobierno internacional que, como
era de prever, se había vuelto impopular entre los contribuyentes
egipcios. Las potencias volvieron a imponer su autoridad reempla­
zando al jedive por su hijo Tewfiq, pero una rebelión militar nacio­
nalista liderada por Arabi Pasha provocó finalmente que el gobierno
británico recurriera a la intervención militar. En julio de 1882 ata­
caron Alejandría, y en septiembre, Arabi fue expulsado. Se trataba
del comienzo de una prolongada, aunque nunca abiertamente de­
clarada, ocupación. Entre 1882 y 1922, Gran Bretaña se vio obliga­
da a prometerles a las otras potencias no menos de sesenta y seis
veces que finalizaría la ocupación de Egipto. Pero las tropas britá­
nicas no se retiraron hastajunio de 1956 y volvieron breve e igno­
miniosamente en noviembre siguiente en un vano intento de pre­
venir la nacionalización del canal.
Si bien la ocupación de Egipto fue, en parte, una respuesta estra­
tégica a las actividades francesas en Túnez, tras las acciones británi­
cas se ocultaba también una razón financiera. En 1884, el ministro
de Marina, lord Northbrook (un miembro de la familia banquera
Baring), fue enviado a Egipto para indagar sobre las finanzas del
país; su primo Evelyn Baring (lord Cromer) estaba en El Cairo como
cónsul general.
Este Baring hizo mucho por la estabilización de las finanzas de
Egipto 86. El valor absoluto de la carga de la deuda cayó de 106 mi­

3 82
llones de libras en 1891 a 94 millones de libras en 1913, y los au­
mentos simultáneos de los impuestos hicieron que el coeficiente
deuda/ingresos quedara reducido a la mitad. Además, Cromer fue
capaz de reunir suficiente dinero extranjero com o para empren­
der sustanciales inversiones en infraestructuras 87. Esto no podía
ser perjudicial para los egipcios. Y era indudablemente beneficioso
para los tenedores de bonos extranjeros. La ocupación británica de
Egipto de 1882 no sólo se anticipó a un incumplimiento total sino
que garantizó además un tipo real de rendimiento sobre los bonos
egipcios excepcionalmente elevado 8S. Las acciones del canal tam­
bién fueron una muy buena inversión para el Tesoro británico. En
enero de 1876 habían subido de alrededor de 22 libras a más de
34, tratándose de un aumento que superaba el 50 por ciento. Y el
valor de mercado de la participación del gobierno fue de 24 mi­
llones de libras en 1898, de 40 millones de libras en vísperas de
la I Guerra Mundial y de 93 millones de libras en 1935 (unas 528
libras por acción) 89. Entre 1875 y 1895, el gobierno recibía de El
Cairo sus 200.000 libras anuales, y de ahí en adelante pagaron bue­
nos dividendos: subieron de 690.000 libras en 1895 a 880.000 libras
en 1901 90.
Pero los intereses rusos y más tarde los intereses alemanes en
Constantinopla hicieron imposible que pudiera irse más allá de
una supervisión de las finanzas turcas a cargo de las potencias (las
oficinas de la Administración internacional de la Dette Publique,
que se asemejan a una pagoda, pueden verse todavía hoy en Es­
tambul) . A consecuencia de esto, las finanzas y el gobierno turco
continuaron siendo com o antes. En 1889, tras la gran reestructu­
ración de la deuda de 1881, el coeficiente deuda/recaudación
impositiva fue de 8,7, pero ya en 1909 había vuelto a situarse en
10 como en 1879. En porcentaje del gasto, el servicio de la deuda
subió del 12 por ciento en 1890 al 33 por ciento en 1910, el año de
la Rebelión de los Jóvenes Turcos 91. Y los rendimientos reales
de la deuda otomana fueron proporcionalm ente bajos (de 1,6
por ciento, comparado con un rendimiento esperado del 7,4 por
ciento).
El problema con el “imperialismo informal” (es decir, con las in­
versiones sin un control político directo) era que hacían más difícil

383
la imposición de controles financieros y, por tanto, el riesgo de in­
cumplimiento era alto. Entre 1880 y 1914, casi todos los grandes
incumplimientos, con la excepción de Turquía, ocurrieron en Amé­
rica Latina (en Argentina en 1890, en Brasil en 1898 y en México
en 1910). Como ilustra el cuadro 14, los países que estaban bajo con­
trol británico —Australia, Canadá y Egipto— ofrecían a los inver­
sores extranjeros rendimientos reales mucho más elevados que los
estados independientes, como por ejemplo, Japón, Rusia y Turquía.
En promedio, los estados latinoamericanos estaban aproximada­
mente en el medio, si bien México fue una excepción por sus conti­
nuos incumplimientos.

La paradoja de l a c o n v e r g e n c ia , 1870-1914

Desde la década de 1870 hasta 1914 hubo una marcada conver­


gencia en los tipos de interés a largo plazo de la mayoría de las
grandes economías. Los diferenciales entre los rendimientos dé
los consols británicos y los rendimientos de los bonos a largo plazo
equivalentes franceses, alemanes, rusos, italianos y norteamerica**
nos tendieron a reducirse. Por ejemplo, los rendimientos italianos,
cuyo valor duplicaba prácticamente el de los británicos en 1894;
habían caído en 1907 y superaban tan sólo en 54 puntos básicos a
los primeros 92. El gráfico 28 presenta datos mensuales de las dife­
rencias en los rendimientos en relación con los consols de una mues­
tra de siete países. Si bien esta convergencia se debió en cierta medi­
da a la subida de los rendimientos de los consols desde su mínimo de
2,25 en julio de 1896 al 3,6 por ciento en julio de 1914, la razón
principal de la convergencia fue la caída en los rendimientos de los
bonos de las otras grandes potencias.
Los historiadores económicos han ofrecido tres explicaciones
distintas, aunque no mutuamente excluyentes, de este fenómeno.
Una es simplemente el gran nivel de integración de los mercados
mundiales de capital global. Algunos estudios han demostrado que
en el periodo transcurrido entre 1880 y 1914 se dio una extraordi­
naria (y todavía inigualada) desconexión entre el ahorro y la inver­
sión debido a los flujos financieros internacionales, la disminución

3 84
CUADRO 14
P rimas reales y an tic ipa d a s de a l g u n o s b o n o s in ter n ac io n a les , 18 50 -198 3

Cifra total
prestada durante
1850-1914 1915-1945 1945-1983 elperiodo

Millones de
ex ante ex post ex ante ex post ex ante expost USD de 1913

Argentina 2,15 1,71 2,05 1,95 4,93 4,70 1.943

Brasil 1,91 0,88 3,34 1,48 1.278

Chile 2,42 1,48 3,30 -1,90 501


México 2,87 -2,72 2,39 2,31 565
Australia 1,34 1,01 1,16 1,21 0,95 0,72 4.874
Canadá 1,30 1,27 0,64 0,65 2,23 2,25 969
Egipto 4,07 2,92 -0,65 -0,73 409
Japón 1,47 1,25 3,24 2,26 2,91 2,25 1.346
Rusia 2,01 -1,63 3.341
Turquía 4,23 -1,56 1,00 -0,88 0,11 -0,34 919
TOTAL 2,36 -0,13 1,75 1,21 1,38 1,3 16.145

Definiciones: prima: diferencia entre el tipo de rendimiento de un bono extranjero y el tipo de


rendimiento de los bonos a largo plazo británicos o norteamericanos (según el país donde se
haya emitido el bono extranjero) durante un periodo de posesión equivalente; ex ante: tipo de
rendimiento interno que resulta del precio de emisión del bono y de los términos del reembol­
so; ex post: tipo de rendimiento real obtenido rebajado según el índice de precios al consumo
del país prestamista.

Fuente: Lindert y Morton, ‘How Sovereign Debt Has Worked’ , cuadros II y III. El muestreo de
Linderty Morton consistía en 1.557 bonos externos emitidos por los sectores públicos de diez
países grandes. Incluye las obligaciones en circulación de 1850 y todas las que fueron emitidas
entre 1850 y 1970.

de los costes de la transacción y el arbitraje sin restricciones 93. De


hecho, una comparación de los precios de bonos equivalentes en
diferentes mercados durante las siete crisis financieras ocurridas
entre 1745 y 1907 sugiere que la integración financiera fue algo me­
nor a comienzos del siglo xx respecto a lo que había sido a media-

385
dos del siglo xvill 94. Pero es posible que estos datos se hayan visto
distorsionados por problemas de liquidez del mercado asociados a
los periodos de crisis. Dado el crecimiento en volumen del arbitraje
de activos posterior a 1870 95 y el desarrollo de las comunicaciones

1.550

Alemania
Rusia
Estados Unidos
Argentina
Italia
España
Francia

O
N
00
h-
00

h-
00
OS
hv
00
f-l
00
00
\s~
oo
00
co
oo
00
H
0N
00
-1 -
0S
00
On
oo
ooo s o
os
o
'sO
OS
o
0\
os
H
os
'v*-i
H
OS
M M H w w W H H H IH M H H H H


C
<L>
d

<u
d

cu
G
tí w
<u
G
<v

a

d
tí d

d
tí w
<u
c
<u
d
tí c
<L>

V
c

c

<u
d

o
d

Gráfico 28, Diferenciales de rendimientos respecto a los consols, 1870-1915

Fuente: Batley yFerguson, “Event Risk”.

que resultó de la introducción y expansión del telégrafo ^ el pro­


ceso gradual de integración financiera internacional parece ser
indiscutible, a pesar de haberse visto afectado por crisis severas y
ocasionales.
Una segunda explicación posible de la convergencia ilustrada
en el gráfico 28 se vincula a la política fiscal. Según una posición,
los diferenciales en los tipos de interés estaban vinculados a los coe­
ficientes deuda/PIB: pueden ser vistos, por tanto, com o “una me­
dida clara del riesgo de incumplimiento”, si bien “los países debían
sumergirse profundamente en la deuda antes de empezar a sentir

386
el dolor” ocasionado por los rendimientos elevados 97. De cualquier
modo, los coeficientes deuda/PIB nos dicen bastante poco. Algu­
nos de estos países contaban con grandes proporciones de deuda a
largo plazo, mientras que otros tenían una considerable propor­
ción de obligaciones a corto plazo 98. Algunos países (Rusia, en par­
ticular) cargaban con considerables deudas externas, mientras que
la deuda de otros (com o Gran Bretaña y Francia) era fundamental­
mente interna. Y algunos tasaron gran parte de su deuda en oro,
mientras que otros no. En todo caso, los coeficientes deuda/PIB eran
desconocidos para los inversores contemporáneos ya que — com o
hemos visto en el capítulo IV— el producto interior bruto es un
concepto del siglo X X y con anterioridad a la I Guerra Mundial sólo
se habían realizado unos pocos intentos de estimar la riqueza y los
ingresos nacionales.
El apéndice D nos da algunos de los criterios de medida con los
que los inversores de finales del siglo X IX pudieron haber estado más
familiarizados. Aquí la deuda está relacionada con los ingresos del
gobierno y las exportaciones (el segundo coeficiente era especial­
mente importante para los países de América Latina o de Oriente
Medio, con enormes proporciones de la deuda en manos y moneda
extranjeras). Además, las deudas han sido ajustadas para tomar en
cuenta los cupones de interés más elevados sobre bonos de países pe­
riféricos, así como también los activos estatales que aparecían al otro
lado de la hoja del balance (esto era importante en el caso de los paí­
ses que habían financiado su red ferroviaria a través de emisiones de
bonos del gobierno). Para dar una idea del nivel de globalización al­
canzado durante el siglo xix, el cuadro incluye a todos los países ana­
lizados en Fenn ¿ Compendiumde 1889, uno de los manuales de mayor
amplitud para los inversores de finales de siglo. El enfoque del Com­
pendium parece haber sido típico del periodo. Hay similitudes meto­
dológicas entre los cálculos de Fenn y las clasificaciones de deuda/ri­
queza nacional realizadas por Michael Mulhall en la década de 1890;
el Crédit Lyonnais, por su parte, basaba sus análisis de crédito en el
servicio neto de la deuda en proporción a la recaudación impositiva,
teniendo en cuenta los pasados episodios de incumplimiento
¿Pero pueden tales cifras explicar mejor las diferencias de los
rendimientos y sus fluctuaciones que los anacrónicos coeficientes

387
deuda /PIB? Un m odo de responder a la pregunta es examinando
estadísticamente la relación entre los rendimientos de los bonos y
las medidas fiscales de la época. Pero los resultados son, desgracia­
damente, ambiguos: sólo uno de los seis países de los que contamos
con datos disponibles para el periodo 1880-1913 muestra una mar­
cada relación positiva entre el coeficiente déficit/ingreso y el ren­
dimiento de los bonos (Francia); y en dos casos (Gran Bretaña y
Alemania) la relación es negativa 10°. Esto quizá no sea tan sorpren­
dente. El tipo de medidas descrito anteriormente exageraba las
cargas de las deudas de países industrializados tales como Francia e
Inglaterra, que tenían grandes deudas pero también grandes eco­
nomías. Sobre la base del coeficiente deuda/ingresos, únicamente
dos países en la década de 1880 (o cuatro, si tomamos en cuenta so­
lamente el gobierno central de Alemania y Suiza) contaban con una
solvencia equivalente a la de Gran Bretaña en la década de 1980;
y en el caso de otros dos (China y Bulgaria) la leve carga de la deu­
da reflejaba fundamentalmente su incapacidad para acceder al
mercado de bonos nacional o internacional101. Del mismo modo,
las clasificaciones del Crédit Lyonnais colocaban a Rusia (el mayor
deudor del mundo 102) en la “primera categoría” junto a Estados
Unidos y, de haber aplicado su criterio rigurosamente, habría situa­
do a Gran Bretaña en la segunda categoría junto a Rumania, Egip­
to, Austria, Hungría y España103.
La tercera explicación de la convergencia de los rendimientos
es que el aumento del número de estados en el patrón oro reducía
el riesgo de cambio com o factor de cálculo entre los inversores 104.
Según esta perspectiva, la adopción del patrón oro era una señal de
rectitud fiscal “que facilitaba el acceso de los países periféricos al
capital de los países principales de Europa occidental”. La adopción
del patrón oro indicaba que un país seguía “políticas monetarias y
fiscales prudentes”. La excepción que confirmaba la regla eran “las
urgencias bien entendidas como, por ejemplo, alguna guerra im­
portante”; y si un país abandonaba el patrón oro en una urgencia
de este tipo, el público entendía que la suspensión era temporal. El
patrón oro era, por tanto, “una regla contingente o una regla con
cláusula de escape” que otorgaba com o beneficio tipos de interés
más bajos que el coste admisible de presupuestos equilibrados en

388
épocas de paz. En otras palabras, un compromiso con el oro redu­
cía el rendimiento de los bonos gubernamentales en oro en cerca
de 40 puntos básicos105.
Existe, no obstante, una dificultad con dicho análisis: suponer
que las guerras constituyen “urgencias bien entendidas”. La reali­
dad histórica indica que el periodo 1890-1914 se caracterizó por el
peligro inminente de una guerra de magnitudes sin precedentes y
de una duración imprevisible entre todas las grandes potencias.
Y esto difícilmente era desconocido para los inversores. El financie­
ro polaco Ivan Bloch profetizaba ya en 1899 que “la consecuencia
inmediata de una [gran] guerra sería la baja de los valores a nivel
global entre un 25 y un 50 por ciento y en un mercado tan agitado
sería difícil otorgar préstamos” 106.
¿Pero cóm o podemos explicar la paradoja de que existiera una
convergencia en los rendimientos a un nivel significativamente
inferior a la media de la década de 1870 en un momento en que
crecía la tensión a nivel internacional? Una posibilidad es que los
inversores simplemente se hubieran olvidado de lo que podía
ocasionar una crisis política generalizada en los mercados finan­
cieros internacionales l07. Después de todo, en la década de 1980,
“el principio rector de Salomon Brothers en el departamento de
servicios para el cliente era que ‘el cliente [tenía] muy poca me­
moria’ ” 108. El cuadro 15 nos brinda algunas indicaciones sobre
el m odo en que dichos olvidos pudieron haber sido alimenta­
dos durante las cuatro décadas y media transcurridas entre 1870
y 1914. Si comparamos el periodo con los cuarenta años que le
precedieron, las crisis políticas más severas de esa etapa tuvieron
un impacto mucho más leve sobre los rendimientos de los bonos
internacionales. El desastre francés de 1870-1871, por ejemplo,
no ejerció prácticamente influencia sobre los bonos de los otros
países. Tampoco la crisis de Oriente de 1876-1878 tuvo un gran
impacto sobre los rendimientos (si bien es cierto que los bonos
turcos se vieron duramente golpeados por los incumplimientos).
También la alarma entre los inversores ocasionada por posibles
revoluciones parecía haber disminuido; lo atestigua la subida en
129 puntos básicos de los rendimientos rusos durante la crisis
de 1904-1906.

389
Teniendo en cuenta esta tendencia de las crisis políticas a reper­
cutir en menor medida sobre las finanzas, una hipótesis plausible
es que los inversores se hubieran vuelto excesivamente confiados.
Como el periodista liberal Norman Angelí, los inversores llegaron
a creer que nada (ni la revolución ni la guerra) podría interrumpir
prolongadamente el negocio de las bolsas de valores mundiales.
“La delicada interdependencia de las finanzas internacionales”, se­
ñalaba Angelí en su libro de mayores ventas The Great Illusion, “hacía
que una posible guerra entre las grandes potencias fuera un fenó­
meno prácticamente imposible” 109. Pero la ilusión, por supuesto,
era la de Angelí. El significado histórico de su libro consiste en que
demuestra cuán poco comprendida fue la I Guerra Mundial en vís­
peras de su comienzo.
El 23 de julio de 1914, el ministro de Asuntos Exteriores británi­
co, sir Edward Grey, advirtió al embajador austríaco de que una gue­
rra de envergadura “supondría el gasto de tal suma de dinero y una
interferencia tan grave del comercio, que se vería acompañada o se­
guida de un colapso completo del crédito y la industria europea” no.
Una guerra continental, le dijo al embajador alemán al día siguien­
te, produciría “un empobrecimiento y agotamiento completos; la
industria y el comercio se arruinarían y el poder del capital que­
daría destruido. El colapso de las actividades industriales traería
com o resultado movimientos revolucionarios semejantes a los del
año 1848” 111. La predicción del colapso comercial se cumplió muy
a corto plazo; Grey intuyó también lo que ocurriría en los países de
Europa central y del este. Lo que él y otros no llegaron a prever fue
que la suspensión de la convertibilidad oro y la expansión de los
mercados de bonos nacionales e internacionales serían suficientes
para financiar un conflicto global por más de cuatro años112.

La c r i s i s d e l m e r c a d o in t e r n a c io n a l d e b o n o s :

¿U N A LECCIÓN PARA NUESTROS DÍAS?

La convulsión que sacudió a casi todos los mercados financieros


en 1914 forzó a que todas las bolsas de valores del mundo cerraran.
Incluso la Bolsa de Valores de Londres no volvió a abrir entre la fes­

390
tividad bancaria del 3 de agosto de 1914 y finales de ese año. Pero
esto no significó la muerte del mercado internacional de bonos. Por
el contrario, la I Guerra Mundial se decidió tanto en términos de
los flujos de capital como por los derramamientos de sangre. Al­
rededor de 1917, Rusia debía a acreedores extranjeros unos 824
millones de libras113. E Italia y Francia también fueron deudores ex­
tranjeros netos de importancia 114. En 1919, Gran Bretaña había
prestado a sus dominios y a sus aliados de guerra 1.800 millones de
libras, equivalentes al 32 por ciento del PNB, y había solicitado
préstamos por 1.300 millones de libras (un 22 por ciento del PNB)
a Estados Unidos y otros países extranjeros 115. Estados Unidos era
un acreedor neto por nada menos que 7.000 millones de dólares,
lo que equivalía a un 9 por ciento del PNB. Los años 1914-1918 cons­
tituyeron, según ciertos cálculos, el máximo histórico para los prés­
tamos internacionales.
Es más, estas inmensas transacciones de épocas de guerra fue­
ron seguidas, durante la década de 1920, por una nueva oleada de
préstamos internacionales. El valor medio de las inversiones netas
extranjeras com o porcentaje del ingreso nacional de diez econo­
mías principales cayó sólo levemente de su máximo del 5,5 por cien­
to de 1915-1919 al 4 por ciento en 1920-1924, cifra que superaba la
de 1910-1914 116. Los flujos del capital internacional alcanzaron,
entre 1924 y 1930, los 9.000 millones de dólares. Pero ahora era Es­
tados Unidos el banquero del mundo. El total de los préstamos ex­
tranjeros a largo plazo de Estados Unidos entre 1919 y 1928 fue de
unos 6.400 millones de dólares, de los cuales más de la mitad fue­
ron a parar a los gobiernos nacionales y provinciales 117. Así como
los Rothschild habían sermoneado a los prestatarios extranjeros
del siglo X IX sobre la necesidad de que dieran una forma inglesa a
sus instituciones, los “doctores del dinero”, com o Edwin Kemme-
rer, por ejemplo, viajaban por el mundo recomendando la ameri­
canización a cambio de préstamos en dólares118.
Pero las señales de una crisis inminente comenzaban ya a mani­
festarse. El régimen bolchevique en Rusia causó posiblemente el
mayor incumplimiento de la historia después de la revolución de
octubre de 1917; afectó a bonos por un valor de 800 millones de li­
bras. Como en las revoluciones mexicana y turca siete años antes,

391
los acreedores extranjeros constituían el blanco fácil del nuevo ré­
gimen radical, sobre todo considerando que se caracterizaba por
haberle declarado la guerra a la burguesía. Los inversores difícil­
mente eran indiferentes a las promesas de Trotsky de exportar la
revolución rusa al resto del mundo. En segundo lugar, la nueva Re­
pública alemana había defraudado tanto a los inversores naciona­
les com o a los extranjeros al haber permitido que su moneda, y por
ende todos los bonos gubernamentales emitidos en marcos, se de­
preciaran al punto de no valer prácticamente nada. El flujo de ca­
pital neto en Alemania entre 1919 y 1923 posiblemente alcanzó a
representar el 6 o 7 por ciento del producto nacional neto; pero
gran parte del dinero que los extranjeros invirtieron en títulos y
moneda alemanes quedó eliminado por la inflación: una forma de
“reparaciones de guerra norteamericanas para Alemania” U9. En
tercer lugar, gran parte de los principales préstamos internaciona­
les de la década de 1920, como revelan los análisis más detallados,
fueron diseñados para refinanciar los préstamos en libras esterlinas
de la época de preguerra en préstamos de posguerra en dólares 12°.
En cuarto lugar, los flujos provenientes de los prestamistas princi­
pales (Estados Unidos, el Reino Unido y Francia) eran significativa­
mente más bajos en términos reales: en precios de 1913, la media
anual de la salida fue, entre 1924 y 1928, de tan sólo unos 550 millo­
nes de dólares, comparado con los 1.400 millones de dólares del
periodo 1911-1913. Por último, los préstamos a corto plazo — hot
money— fueron significativamente más importantes de lo que ha­
bían sido antes de 1914; y entre los mayores deudores a corto plazo
estaban los principales acreedores netos a largo plazo 121. Pero lo
más sorprendente acerca de los flujos de capital del periodo de en-
treguerras es la rapidez con la que se revirtieron, y las consecuen­
cias devastadoras que esto produjo122. A corto plazo, las retiradas de
capital intensificaron las recesiones que habían comenzado a ma­
nifestarse en los principales países productores de materias primas
a mediados de la década de 1920. Pero a partir de 1931, los incum­
plimientos y las devaluaciones produjeron grandes redistribucio­
nes de recursos que iban de los países acreedores a los deudores 123.
Turquía, China, la mayoría de los países de Europa del Este y toda
Latinoamérica dejaron de pagar124. Bolivia lo hizo en enero de 1931,

392
y fue seguida por Perú, Chile, Cuba, Brasil y Colombia. Hungría,
Yugoslavia y Grecia dejaron de pagar al año siguiente, y Austria y
Alemania en 1933 125. Alrededor de 1934, todos los países deudo­
res, a excepción de Argentina, Haití y la República Dominicana,
habían suspendido el servicio de la deuda126.
El propósito del capítulo no consiste en explicar la razón por la
que se colapso el sistema financiero global; la respuesta a esta pre­
gunta está tan vinculada al funcionamiento del sistema monetario
internacional que en realidad pertenece al próximo capítulo. La
cuestión aquí radica simplemente en afirmar que la globalización
financiera en efecto se hundió. Y esto suscita dos preguntas. La pri­
mera: ¿puede volver a ocurrir? La segunda: ¿existió una conexión
entre el colapso de las finanzas globales, la guerra y el declive de la
capacidad británica para actuar com o potencia hegemónica, ase­
gurando políticamente la estabilidad financiera internacional me­
diante un imperialismo formal e informal?

El p a sa d o y e l presen te d e l a g l o b a l iz a c ió n

Los historiadores económicos no se ponen de acuerdo sobre si


la globalización actual es mayor o no a la de la década anterior a la
I Guerra Mundial. La respuesta a la pregunta depende de los indi­
cadores que consideren, y posiblemente también de sus países de
procedencia. El análisis de los coeficientes deuda externa/PNB
de los grandes deudores internacionales tales com o India y Rusia
parecería indicar que existe una extraordinaria similitud entre el
presente y el pasado: los coeficientes anteriores a 1913 estaban entre
el 25 y el 30 por ciento, y volvieron a estarlo en 1997 127. No obstan­
te, pocas son las grandes economías actuales que dependen tan
fuertemente del capital extranjero com o lo hizo Argentina antes
de 1914, momento en que prácticamente la mitad del stock de ca­
pital pertenecía a extranjeros y los déficit por cuenta corriente lle­
garon al 10 por ciento del PIB. Entre 1870 y 1890, las importacio­
nes argentinas de capital representaban prácticamente el 20 por
ciento del PIB, en comparación con tan sólo el 2 por ciento de la
década de 1990 l28. Como hemos visto, el cénit de las exportacio­

393
nes de capital fue, de hecho, la I Guerra Mundial, cuando la media
por cuenta corriente llegó a representar el 5 por ciento del PIB,
comparado con un mínimo del 1,2 por ciento de los años 1932-
1939. La cifra para el periodo 1989-1996 fue todavía sólo del 2,3
por ciento 12g.
El cuadro 15 ofrece indicadores algo más completos de la globa-
lización. Tomando en cuenta estas medidas, queda claro que los
mercados globales de bienes y capital están hoy más abiertos que
nunca. En 1913, las exportaciones de mercancías alcanzaban com o 1
máximo el 9 por ciento del PIB mundial; la cifra en 1990 fue 13 y
posiblemente en la actualidad sea aún más alta 130. Esto refleja que ;
las barreras arancelarias internacionales son hoy más bajas de lo ,
que fueron a principios de la década de 1900: fue la caída de los

CUADRO 15

I n d ic a d o r e s d e l a g l o b a l iz a c ió n c o m e r c ia l y f in a n c ie r a

Exportaciones de Activos extranjeros


mercancías en porcentaje en porcentaje
sobre el PIB mundial sobre el PIB mundial

1870 6,9
1890 6,0
1900 18,6
1913 9,0 17,5
1930 8,4
1945 4,9
1950 7,0
1960 8,0 6,4
1970 10,0
1980 17,7
1990 13,0
1995 56,8

Fuente: Crafts, “Globalization and Growth in the Twentieth Century”, pags. 26,27.

394
costes de los fletes y no tanto los principios económicos liberales
lo que impulsó el comercio antes de 1914131. Los activos extranjeros
equivalían a alrededor del 18 por ciento del PIB mundial en 1913,
y en 1995 la cifra alcanzaba un sorprendente 57 por ciento. El cua­
dro ilustra también que las exportaciones de capital disminuyeron
mucho más drásticamente que las exportaciones de mercancías
desde la década de 1930 hasta la década de 1960. En 1945 (el ni­
vel más bajo registrado) los activos extranjeros representaban me­
nos del 5 por ciento del PIB mundial. También en otros sentidos, la
globalización actual excede a la de hace un siglo. La inversión di­
recta (y no la inversión de cartera realizada en las bolsas) es en la
actualidad m ucho mayor debido al crecimiento de las corpora­
ciones multinacionales 132. Los flujos de información son más rá­
pidos y mayores en volumen, lo que facilita mucho la decisión de
realizar inversiones transfronterizas. Es más, este proceso puede
aún evolucionar más. Según el FMI, en 1997 todavía 144 países ejer­
cían controles de capital sobre la inversión directa exterior, y 128
todavía regulaban todas las transacciones financieras internacio­
nales 133. Si se desmantelaran esos controles, los movimientos trans-
fronterizos de capital serían aún mayores.
Por otro lado, el mercado laboral global es, casi con seguridad,
menos abierto en la actualidad que hace un siglo. La primera era
de la globalización presenció dos olas masivas de emigración, la pri­
mera forzada y la segunda voluntaria. En 1820, unos 8 millones de
africanos fueron embarcados com o esclavos hacia América y el Ca­
ribe. Y en el siglo siguiente, emigraron no menos de 60 millones de
europeos, las tres quintas partes a Estados Unidos >?A. El total neto
de la emigración del Reino Unido entre 1881 y 1890 superó los 3,2
millones de personas y representaba el 7 por ciento de la población
media 1:’° , La emigración alemana— 1,3 millones durante el mismo
periodo— alcanzó máximos anuales en 1854 y 1881 del 7 y el 5 por
ciento de la población; en la década de 1880 representaba en total
alrededor del 3 por ciento de la población 136. Irlanda fue, induda­
blemente, el gran exportador de gente: la emigración total en la
década de 1880 equivalió al 14 por ciento de la población. A pesar
del relajamiento de las restricciones norteamericanas entre 1980 y
1990, la inmigración no ha alcanzado aún el nivel de la década pos­

395
terior a 1900 cuando el total de la inmigración fue equivalente a cer­
ca del 10 por ciento de la población. (En Argentina, durante el mis­
mo periodo, la cifra alcanzó un increíble 29 por ciento 137). La tasa
de inmigración norteamericana de 1990 era menor que la tercera
parte de lo que habla sido un siglo antes.
Esta constituye una diferencia fundamental entre el pasado y el
presente, ya que fue la migración lo que más contribuyó a reducir
las desigualdades de ingresos entre los países en la primera época
de la globalización. Cuando predominan los flujos de capital, la
brecha entre los países ricos y pobres tiende a abrirse. Esto se debe
a que cuando la gente se mueve, los pobres van a países más ricos
donde el trabajo es relativamente escaso. Pero cuando el capital se
mueve, éste tiende a evitar a los países verdaderamente pobres, en
parte por la baja productividad de sus trabajadores138.
Según muchos comentaristas, la globalización es un movimien­
to que tiende al bien, y que promete nada menos que “un futuro
perfecto” 139. El sociólogo Anthony Giddens aprueba la forma en
que la globalización económica subvierte no sólo el estado-nación
sino también las culturas “tradicionales” e incluso la familia140. Sin
embargo, es indudable que el libre comercio y el movimiento de ca­
pital sin un volumen proporcional de emigración internacional es­
tán produciendo niveles de desigualdad sin precedentes por todo
el mundo. En 1999, Naciones Unidas calculó que los activos de los
tres grandes millonarios del mundo superaban el PNB conjunto de
los países más pobres del planeta con 600 millones de habitantes.
En la década de 1960, la quinta parte de la población mundial más
rica contaba con un ingreso total treinta veces mayor que la quinta
parte de la población mundial más pobre; en 1998 el coeficiente
fue 74:1 141. Según el Banco Mundial, unos 1.300 millones de per­
sonas viven hoy en la más absoluta pobreza, con un ingreso menor
a 1 dólar diario. Y tal como va el mundo, la brecha entre las nacio­
nes ricas y las pobres puede ensancharse aún más 142. Si en la pri­
mera época de globalización se presenció un nivel considerable de
convergencia en la renta, en la actual se está viendo una pronun­
ciada divergencia. Algunos trabajos académicos recientes sobre la
“primera era” de la globalización previa a 1914 se preguntan lo si­
guiente: ¿Podría darse, a comienzos del siglo xxi, un nuevo retroce­

396
so violento que tomara la forma de proteccionismo, xenofobia o
incluso de un conflicto internacional? 143. Pero esto implica presu­
poner que tal reacción provendrá de las economías desarrolladas.
Otra diferencia se vincula a los diferentes papeles representados
por las potencias hegemónicas en las dos eras de globalización. Sig­
nificativamente, los que creen que el presente es más global que el
pasado tienden a ser norteamericanos que se basan fundamental­
mente en datos norteamericanos 144. Pero como ilustra el cuadro 16,
los datos británicos cuentan una historia bastante diferente; y dado
que Gran Bretaña era en efecto la potencia “hegemónica” de la glo­
balización de comienzos del siglo X X , estas cifras probablemente
sean una referencia más apropiada. En 1913, las exportaciones bri­
tánicas de mercancías equivalían aproximadamente al 30 por cien­
to del PIB o al 76 por ciento del valor añadido de las mercancías,
comparado con las cifras de Estados Unidos de 1990 que, respecti­
vamente, eran 8 y 36 por ciento. Los economistas norteamericanos
sostienen que las exportaciones de los servicios son más importan­
tes en la actualidad que entonces, pero si esto es cierto para Estados
Unidos no lo es para el Reino Unido 145. La política comercial nor­
teamericana es indudablemente más liberal que nunca, pero no
tanto com o lo fue la política comercial británica anterior a 1914.
Gran Bretaña, además, fue un exportador neto de gente antes de
1914, mientras que Estados Unidos es hoy, una vez más, el gran im­
portador, aunque no al nivel en que lo era durante las primeras dé­
cadas del siglo.
Quizá la diferencia más significativa entre entonces y la actuali­
dad es que Gran Bretaña fue un exportador neto de capital mien­
tras que Estados Unidos, hoy en día, es lo opuesto. Estados Unidos
ha usado su dominio del mercado internacional de bonos no para
exportar capital — que en términos netos sí lo hizo hasta alrededor
de 1972— sino para importarlo. Esto reduce enormemente la in­
fluencia financiera de su política extranjera: ya que no se puede te­
ner una “diplomacia basada en el dólar” sin dólares. En suma, el
país hegemónico de la época actual de la globalización tiene mu­
cha menos influencia financiera que el de la primera época. Y ésta
es una de las razones por las que si bien Estados Unidos ha conse­
guido algunas dependencias cuasi coloniales, no puede ejercer el

397
Fuente: Crafts, “Globalization and Growth in the Twentieth Century”, págs. 26, 27, 30, excepto para las cifras de la emigración británica que provienen de
'O ij $
'S
I ’S
§ sS a« <X Tf iq f'- 1>* to
•§° fe^ ^ © o> o cO © l-H OJ

I * -3

:§ fe S S ’S
e s-S ^ io J> CO
OÍ 1-M lO
lä -S «s Í -8

cjD ©_
.§ 8 rF oo
O

-s rs a 'o CC cv <C> J> 00


1870-1995

<*“? COXÍ5
i-* •3§■* ii i—( cO

Mitchell, European Historical Statistics, 1750-1975, págs. 5, 8, 47; Social Trends, 1995, päg. 23, cuadro 1,14.
de dos países iie g e m ó n ic o s ,

© ’«t ©
ir? CO TF GC

'O Q Ä
'§"8
£ ^8 1
O -2 © cO c© ©^ j> ©^ in
ifT iíT co i>" rjT CO ©'
3 ^ 1

s ’S’s © 50^CO H
■2
írT rjí j > j> oT
g
historia

©, © © ©
La

© ©* í*^ orT

¡
5k
I I 6 «s ■ 00 J> X
©
r-
CO © ©G
CO ^
^J
'i " 3
K| ■§

!1 f 29 CO iO ©

1 11 - i>
04
CT>
ÍM
xrT© ©*
i --«

©üO©©co©ir)©©©©io
^ ^ © I-H f-H cocom oí^ o©
0 0 ( 0 X ^ ^ ^ 0 1 ^ 0 3 0 ) 0 5 0 )

398
tipo de control formal e informal sobre la economía mundial que
ejercía Gran Bretaña durante su apogeo imperial.

Pl a n c t o n

¿Perú tiene esto importancia? Algunos dirán que no. En 1999, el


periodista norteamericano Thomas Friedman imaginó una conver­
sación entre el ex ministro de Hacienda norteamericano Robert Ru-
bin y el primer ministro malasio, Mahathir bin Mohamad, inspirada
en la denuncia dirigida contra la globalización realizada por este úl­
timo durante la reunión del Banco Mundial en Hong Kong de 1997:

Mis disculpas, Mahathir, ¿pero en qué planeta vive? Usted habla de


la participación en la globalización como si se tratara de algo que uno
puede elegir. La globalización no es una elección. Es una realidad.
Hoy existe únicamente un mercado global y el único modo de crecer a
la velocidad que desea su pueblo es aprovechándose de los mercados
globales de acciones y de bonos, buscando a multinacionales que in­
viertan en su país y vendiendo en el sistema comercial global los pro­
ductos que se producen en su región. La verdad fundamental de la glo­
balización es la siguiente: Que nadie es responsable de esto, ni George Soros,
ni las “grandes potencias”, ni yo. Yo no comencé la globalización. Y no
puedo detenerla, como tampoco lo puede hacer usted...146

Aquí, com o al comienzo del capítulo, nos encontramos con la


idea de que los mercados financieros internacionales constituyen
un poder que va más allá de la intervención humana — por lo pron­
to, que va más allá del control del gobierno norteamericano— . Se­
gún Friedman, esto es bueno: constituye un control sobre los políti­
cos, y representa, por tanto, una considerable mejoría con respecto
a la primera etapa de la globalización imperialista. (En este mismo li­
bro, Friedman se jacta de haber ayudado a subir al poder al primer
ministro de Tailandia al vender acciones en los mercados emergen­
tes de Asia del este, contribuyendo de ese modo a que se depreciara
la moneda tailandesa y por tanto a socavar la posición del predece­
sor del primer ministro) 147.

399
¿Pero se puede pensar que los enormes y volátiles mercados del
presente poseen poder? Un banco de plancton puede ocupar ma­
yor espacio que una ballena macho. Pero decir que los mercados fi­
nancieros rigen el mundo equivale a decir que el plancton rige los
mares. El movimiento del plancton es incierto, del mismo modo en
que lo es el producto de una única voluntad consciente. Friedman
se vale de una metáfora similar: describe a los inversores internacio­
nales y a los supuestos “amos del universo” que los representan como
un “rebaño electrónico”. El problema es que un rebaño — especial­
mente aquel que no cuente con un pastor— puede desbandarse
con facilidad.
Los próximos dos capítulos consideran, en primer lugar, el im­
pacto que ha tenido la movilidad del capital en la historia de los mer­
cados de acciones y, en segundo lugar, los diversos intentos que se
han realizado por reducir el riesgo de las desbandadas — de la reti­
rada súbita de capitales y de las crisis de divisas— mediante la cons­
trucción de “vallas” monetarias.

400
VjAl'll u l u a

B u r b u ja s y q u ie b r a s :
LAS BOLSAS A LARGO PLAZO1

Como bien saben los hombresjuiciosos de la generación,


el tráfico de Acciones es la única cosa que hacer en este mian­
do. Puedes carecer de antecedentes, de buena reputación,
de educación, de ideas, de modales distinguidos; pero debes
poseer Acciones. Poseer suficientes Acciones para ser miem­
bro en mayúsculas de alguna Junta Directiva, para estar en
Londres o en París ocupándote de asuntos complejos, para
ser una persona importante. ¿De dónde es? Acciones. ¿Cuál
es su objetivo? Acciones. ¿Cuáles son sus gustos? Acciones.
¿Tiene principios? Acciones. ¿Cómo se introduce en el Par­
lamento? Acciones. ¿Ha tenido acaso algún éxito, ha creado
o producido alguna cosa? La respuesta es sólo una: Acciones.
¡Oh sagradas Acciones! Colocar esas imágenes resonantes tan
por encima nuestro, y obligarnos a nosotros, pequeños insec­
tos, como bajo la influencia del beleño o del opio, a suplicar
día y noche: “¡Libradnos del dinero, distribuidlo por noso­
tros, compradnos y vendednos, arruinadnos, sólo os solicita­
mos que seáis poderosas en la tierra y que engordéis gracias
a nosotros!”.
D ic k e n s , Our MutualFriend 2

¿C u á n t o h a s u b id o e l D ow ?

El 29 de marzo de 1999, el índice Dow Jones de valores industria­


les cerró por primera vez por encima del totémico 10.000 (gráfico
29). El Dow, por cierto, había tenido sus momentos de baja, particu­
larmente entre 1929 y 1932, cuando cayó en un 89 por ciento des­
de su máximo hasta tocar fondo. Pero la tendencia a largo plazo de

401
George Cruikshank, “The ‘System’ that ‘Works so Well!!’ or The Borough-
monger’s Grinding Machine”, 1831
la Bolsa norteamericana desde los orígenes del índice en 1897 ha
sido claramente ascendente 3. Cualquier treintañero que hubiera
tenido la paciencia de seguir el índice en las profundidades de la
Gran Depresión habría aumentado sus ingresos aproximadamente
diez veces para cuando se retirara en 1957. Si su hijo de treinta años
se hubiera quedado con su herencia y seguido el índice, habría ce­
lebrado sus setenta y dos años en 1999 habiéndose apuntado unas
ganancias veinte veces mayores.

Pico: 11.723

Gráfico 29. Precio de cierre diario m edio del índice Dow Jones, 1896-2000 (escala
logarítmica)

Fuente: www.economagic.com

Como dijo Keynes alguna vez, a largo plazo moriremos todos;


pero si seguimos al Dow, parecería que al menos lo haremos ricos.
El mercado alcista de 1995-1999 de Estados Unidos hizo mucho
por minar la creencia en que las finanzas podían analizarse desde
una perspectiva histórica y por reivindicar aquella famosa frase de
Henry Ford de que “la historia es un absurdo”. Ya en abril de 1997,
los comentaristas advertían de que, según cualquiera de los criterios

403
históricos, el mercado norteamericano estaba sobrevalorado 4. En
agosto de 1998 se llegó a creer por un momento que los pronósti­
cos de los agoreros podían estar justificados, pero el relajamiento
de la política monetaria acalló los temores generados por las cri­
sis de Asia y de Rusia 5. El 14 de enero de 2000, el índice del mer­
cado alcanzó un máximo histórico de 11.723. Ymuchos analistas
sostienen hoy (septiembre de 2000) que continuará subiendo. En
abril de 2000, Abbyjoseph Cohén, de Goldman Sachs, predijo que
el Dow terminaría el año en 12.600 6. Y el Instituto Americano de la
Empresa pronosticó que podría alcanzar el 36.000 en un futuro no
muy lejano 7.
Estas prometedoras predicciones han recibido numerosas jus­
tificaciones. Una es simplemente — com o sugiere el gráfico 29—
que el ascenso a largo plazo de la Bolsa norteamericana se vio se­
riamente interrumpido solamente una vez: con el crash de 1929-
1932. Comparada con la historia de otras bolsas, la historia de la
Bolsa norteamericana es excepcional. El estudio de William Goetz-
man y de Philippe Jorion sobre 39 bolsas durante el siglo XX de­
mostró que ese 4,73 por ciento anual de interés compuesto real
que percibieron los inversionistas de la Bolsa norteamericana en­
tre 1921 y 1995 no pudo igualarse en ninguna otra parte. De he­
cho, la cifra media de las 39 bolsas analizadas era negativa: -0,28 por
ciento. Dieciséis de las 39 bolsas (incluyendo a Bélgica, Italia, Espa­
ña y Nueva Zelanda) dieron un beneficio a largo plazo que estaba
por debajo de cero8. El lema acuñado por Jeremy Siegel “La bolsa
es para el largo plazo” debe interpretarse, por tanto, adecuadamen­
te: se trata de una recomendación para los inversores en Wall Street
y no para los inversores con una cartera global — es más, resulta
tentador agregar que se trata de un consejo para los inversores en
Wall Street de entre veinte y cien años atrás, y no necesariamente
para los de la actualidad 9— . En muchos otros países la estrategia
de “comprar y mantener” durante el siglo xx habría sido decepcio­
nante, si no desastrosa. Los norteamericanos que invirtieron en Ale­
mania o en Japón antes de la Gran Depresión tuvieron probable­
mente que comenzar de nuevo al haber perdido hasta el último
céntimo afínales de la II Guerra Mundial. Como ilustra el gráfico 30,
el ascenso a largo plazo de la Bolsa norteamericana ha sido más con­

404
tinuo que el de las Bolsas británica, francesa, alemana o japonesa.
Las Bolsas de estos países (y de muchos otros) experimentaron du­
rante la II Guerra Mundial un colapso mucho más severo que cual­
quier otro que pudiera haber sufrido Wall Street. En efecto, nada
desagrada más a una bolsa que la invasión extranjera.
Pero esta verdad histórica se oye con mucha menor frecuencia
que las explicaciones ahistóricas que intentan poner el énfasis en
las novedades del presente. El economista Robert Shiller hace una
lista de los argumentos más “convencionales” con los que se inten­
ta explicar las elevadas cotizaciones del mercado:

1. La llegada de Internet: un cambio tecnológico con implícitas


ventajas de productividad y rentabilidad;
2. El triunfalismo y la caída de los rivales económicos extranjeros:
no sólo la culminación de la Guerra Fría sino también las penu­
rias de Japón; en otras palabras, la paz y la seguridad interna­
cionales;
3. Un Congreso republicano y la reducción de los impuestos sobre las
plusvalías y La expansión de los planes privados de pensiones: es de­
cir, cambios en la política fiscal que favorecen la inversión en
acciones;
4. El baby boom: es decir, las tendencias demográficas favorables
a la inversión en acciones, en este caso el impacto causado por
un gran número de personas en sus treinta, cuarenta o cincuen­
ta años que contribuyen para un retiro prolongado;
5. El desarrollo de losfondos de inversiones y La expansión del volu­
men comercial: en otras palabras, las innovaciones en los servicios
financieros;
6. Los cambios culturales quefavorecen los negoáos: pueden resu­
mirse com o una nueva forma de materialismo;
7. La expansión de los medios de comunicadón encargados de trans­
mitir noticias de negoáos y Los pronósticos cada vez más optimistas de
los analistas: se trata del crecimiento del volumen de la informa­
ción y de la publicidad financieras;
8. La caída de la inflación y los efectos de la ilusión monetaria: lo
que aumenta la confianza en los activos financieros en general;
y, por último,

405
IO O O O

Gráfico 30. Los índices de las bolsas desde 1800 (escala logarítmica en dólares,
1 9 6 9 = 100)

Fuente: Global Financial Data.

9. El aumento de las oportunidades dejuego: alientan el compor


tamiento especulativo en otras esferas10.

Debemos destacar que estas explicaciones no son en absoluto


fantásticas. En la actualidad ya no se duda de que hubo algunas me­
joras en la productividad laboral norteamericana durante el dece­
nio de 1990, si bien algunos cálculos indican que la tasa de creci­
miento anual de la productividad total de los factores se mantiene
aún por debajo de la de los decenios de 1950 y 1960 Ii. El fin de la
Guerra Fría redujo, indudablemente, el riesgo para los mercados fi­
nancieros de una confrontación entre superpotencias 12. Además,
los factores fiscales y demográficos tendieron a alentar las inversio­
nes de los norteamericanos de mediana edad que anticipaban un
retiro prolongado. Tal com o sucedió en Japón durante el decenio
de 1980, en los Estados Unidos del decenio de 1990 existió tam­
bién una correlación entre la proporción de población entre los

406
treinta y cinco y los sesenta y cuatro años y los precios de las accio­
nes 13. Los mercados financieros se volvieron más líquidos, los cos­
tes de transacción descendieron y los inversores pudieron reducir
el riesgo, diversificando y cubriendo sus posiciones mucho más fá­
cilmente que en el pasado.
Pero Shiller no encuentra que esto sea suficiente para explicar
la pronunciada subida de las Bolsas norteamericanas desde 1995.
Esto lo atribuye a una combinación de ignorancia de los inversores
y de propaganda de los medios que resultaba en “circuitos de retro-
alimentación” o un “proceso de amplificación”, por el cual las ga­
nancias de capital a corto plazo alentaban a los inversores a espe­
rar ganancias futuras de capital. Se trataba de una profecía que por
su propia naturaleza contribuía a cumplirse, aunque no para siem­
pre. Shiller llega a comparar el aumento de las Bolsas norteameri­
canas con un esquema Ponzi que “ocurre naturalmente”. (Según
el esquema Ponzi, los inversores ingenuos se sienten persuadidos a
ceder su dinero ante la tentadora promesa de recibir futuros bene­
ficios verdaderamente altos, que están en realidad financiados por
una nueva cohorte de inversores aún más ingenuos. Este esquema
sólo puede mantenerse si la cantidad de inversores continúa cre­
ciendo en mayor proporción que los beneficios que se promete
a los inversores14.)
Pero aun sin tratarse de un esquema Ponzi, la Bolsa norteameri­
cana estaba, según la mayoría de los criterios históricos, considera­
blemente sobrevalorada. Consideremos, por ejemplo, lo siguiente:

1) En 1999, el coeficiente precio/ingresos de los valores del ín­


dice Standard & Poor’s (el precio de las acciones dividido por sus
dividendos) alcanzó un récord del 33,4; el nivel más alto desde la
Gran Depresión, y duplicaba el promedio posterior a 1945 15. Pero
este cálculo subestima el nivel de la sobrevaloración porque no tie­
ne en cuenta la inflación. Según Shiller, el coeficiente entre el pre­
cio real y los ingresos promedio reales de diez años alcanzó en el
año 2000 un inigualado 45, mientras que el máximo de 1929 había
estado en 33. Según el índice S&P 500, en febrero de 2000 el coefi­
ciente precio/ingresos del sector tecnológico se situó aproximada­
mente en 64 16.

407
2) Dicho de otro modo, el rendimiento de los dividendos (en
tendiendo éstos como porcentaje del precio de las acciones) cayó a
su nivel más bajo desde 1871: el 1,14 por ciento17. La cifra británica
de 1999 era aproximadamente del 2,1 por ciento. Esto es excepcio­
nalmente bajo. Tanto en Estados Unidos com o en Gran Bretaña,
los beneficios a largo plazo de las acciones han sido, por lo general,
mucho más elevados que los rendimientos de los bonos por la “pri­
ma de riesgo de la acción”: el beneficio extra que las compañías de­
bían ofrecerles a los inversores en acciones para compensarlos por
el mayor riesgo que suponían en comparación con los bonos gu­
bernamentales. Según un estudio, la “prima de riesgo de la acción”
norteamericana se situó, como promedio, el 5,8 por ciento en 1925-
1999; la cifra británica fue levemente más baja (del 5 por ciento) 18 .
Sin embargo, los rendimientos de los dividendos actuales pueden
considerarse sostenibles sólo si creemos que la “prima de riesgo
del capital” — o el coeficiente rendimiento de las acciones (divi­
dendos) / rendimiento de los bonos, medida preferida por algunos
analistas— manifiesta una dirección descendente 19. Se ha sugeri­
do que la prima de riesgo del capital está llamada a desaparecer por­
que los inversores comienzan a entender que las acciones, con sus
históricos altos beneficios, constituyen una inversión tan segura
com o la de los bonos gubernamentales. Pero éste no es un argu­
mento plausible. Por lo general, los estados perduran más que las
compañías, pues las funciones principales que desempeñan son
perennes y sus fuentes de ingresos (los impuestos) son relativamen­
te estables. Las compañías, en cambio, son vulnerables a la caída en
desuso de sus tecnologías y a la competencia de otras compañías.
Nada ha cambiado en los últimos diez años: los estados son tan pro­
pensos a los incumplimientos com o las compañías a defraudar a
los inversores. Esta es la razón por la que la prima de riesgo de la
acción ex ante probablemente no desaparezca. Ésta no debe con­
fundirse con el diferencial ex post entre los beneficios de las accio­
nes y los beneficios de los bonos que — como ilustra el gráfico 31—
ha variado notablemente en el tiempo y no ha sido siempre positi­
vo. Los beneficios de los bonos del Reino Unido fueron más eleva­
dos que los beneficios de los valores del Estado no solamente en el
decenio de 1990, sino también en 1710-1729,1810-1839,1890-1909

408
y en el decenio de 1930. En Wall Street, los rendimientos de los
bonos fueron más altos durante toda la primera mitad del siglo
xix y nuevamente en los decenios de 1870 y 1930.
3) El coeficiente conocido com o “la Q d e Tobin” (que debe su
nombre al economista James Tobin) es la relación entre la valora­
ción de las compañías en el mercado y su valor neto o coste de re­
emplazo. Históricamente, este coeficiente ha tendido a una media
de 1, pero fue más elevado en el 2000 que en 1929 20. En la actua­
lidad, Q. equivale aproximadamente a 2, lo que implica que a me­
diados de 2000 era dos veces más caro comprar una compañía en la
bolsa que crear una réplica de ella desde cero. Ni siquiera el creci­
miento de los activos intangibles no medidos puede justificar las va­
loraciones presentes.
4) Las ganancias futuras deducidas de valoraciones recientes
parten de improbables altos beneficios esperados. Según encues­
tas de 1999, muchos analistas de acciones anticipaban subidas de
las ganancias de las compañías del orden del 13 por ciento anual,
lo que equivalía al doble del rendimiento nominal general previs­
to por el FMI, y al doble del crecimiento esperado del PIB nomi­
nal 21. En el sector de la tecnología, los medios de comunicación y
las telecomunicaciones, las valoraciones actuales implican benefi­
cios del 21 por ciento al año para el próximo decenio22. Según un
informe de 133 compañías de Internet que ofrecieron sus accio­
nes al público en 1995, éstas precisarían expandir sus ingresos en
más del 80 por ciento anual durante los próximos cinco años para
estar a la altura de sus valoraciones de finales de 1999 23. Sin em­
bargo, en 1999, el sector de Internet — cotizado en Wall Street
por encima del billón de dólares— perdió 3.400 millones de dó­
lares 24.
5) Si acaso la demografía desempeñó algún papel en la subi­
da del mercado, ésta sólo puede tener el efecto contrario cuando
los baby boomers se retiren y comiencen a vivir de los activos acu­
mulados 25.
Estas son sólo algunas de las razones de escepticismo sobre la
posible duración del Dow a 11.000, y sobre el logro de cotizaciones
aún más elevadas en la bolsa.

409
Gráfico 31. “La prima de riesgo de la acción” del Reino Unido (ganancias exp ost por
las acciones menos ganancias por los b on o s), 1700-1995

Fuente: Global Financial Data.

Otro hecho bastante sorprendente es que la subida de índices


como el S&P 500 o el Dow Jones ha terminado por depender del
rendimiento excepcional de unas pocas compañías, casi todas per­
tenecientes al sector tecnológico. Prácticamente dos tercios de la
ganancia total del S&P 500 en 1999 se derivó solamente de diez
compañías. Entre ellas, Microsoft y Cisco Systems, que aportaron
un quinto del total, mientras que más de la mitad de las acciones
del índice tuvieron pérdidas durante el año 26. Desde 1998, la dife­
rencia diaria entre el número de acciones en alza y el número de ac­
ciones en baja ha estado descendiendo. Gran parte del mercado al­
cista de 1999 se debió al rendimiento de unos pocos gigantes de la
informática, Internet y las telecomunicaciones.
A medida que el avance de la bolsa se ha ido reduciendo, el nú­
mero de inversores se ha ampliado. Más de la mitad de las familias
norteamericanas poseen hoy acciones, mientras que en 1987 la pro­
porción era sólo de la cuarta parte. Muchos norteamericanos han
considerado una proporción de sus 10 billones de dólares en plus­

410
valías ganadas desde 1994 com o dinero para gastar: el llamado
“efecto bienestar” puede haber añadido desde 1996 un punto por­
centual al tipo de crecimiento anual27. Pero tal proceso puede fun­
cionar en sentido inverso, con caídas en los precios de las acciones
que lleven a reducciones del consumo privado y a la recesión. La
volatilidad creciente de los precios, unida al claro crecimiento de la
frecuencia anual con que la media de las acciones pasa de mano en
mano, hace que la posibilidad de una súbita caída del mercado sea
aún mayor que en 1987 28.
Por todas estas razones, los inversores con buena memoria o co­
nocimiento histórico temen que el Dow Jones, lejos de dispararse
hasta el 36.000, pueda caer en picado tal com o ocurrió entre 1929 y
1932. Este ha sido un miedo recurrente: basta recordar los titulares
de los periódicos sobre el colapso del Dow Jones del 19 de octu­
bre de 1987 29. La experiencia de Japón a comienzos del decenio
de 1990 — cuando el índice Nikkei cayó de 38.000 a 14.000 anuncian­
do un decenio de estancamiento económico— hizo que algunos
pesimistas previeran una segunda Gran Depresión para 1992 30.

La som bra de 1929

Una segunda Gran Depresión podría llevar al Dow, si la historia


financiera se repitiera de m odo exacto, de 10.631 (donde se situaba
el 26 de septiembre de 2000) a alrededor de 1.275 en julio de 2003.
¿Pero es ésta una posibilidad real? Aparentemente existen seme­
janzas entre los decenios de 1920 y 1990. Entonces, com o ahora, in­
dicadores tales com o el coeficiente precio/ingresos y el rendimien­
to de los dividendos divergían de sus medias a largo plazo. Había
asimismo mucha opinión de color de rosa sobre la “nueva econo­
mía” basada en las novedades tecnológicas (la energía eléctrica, el
motor de combustión interna y los productos quím icos), que mu­
chos historiadores consideran que estaba más justificada que la más
reciente sobre el impacto económico de los ordenadores e Inter­
net. Y el número de inversores creció rápidamente, ya que los com­
pradores de acciones primerizos se vieron atraídos por el mercado
ante la promesa de obtener ganancias fáciles. La prensa cebó la es­

411
peculación del mismo m odo en que lo hizo en un pasado más re­
ciente. Además, los flujos transfironterizos de dinero “caliente” (prés­
tamos e inversiones a corto plazo) magnificaron tanto la posibilidad
del boom com o del crash bursátiles. Por último, la violenta reacción
general contra la globalización económica condujo a que aumenta­
ran los aranceles y a que se tomaran otras medidas que empeoraron
más que mejoraron la situación 31.
Pero a pesar de las semejanzas, es importante no perder de vista
las diferencias que existieron entre los decenios de 1920 y 1990.
Vale la pena poner de relieve dos. En primer lugar, que la política
reciente de la Reserva Federal se ha basado conscientemente en las
lecciones aprendidas durante la Gran Depresión. Es casi inconce­
bible que Alan Greenspan pueda cometer errores comparables a
los que perpetró el Banco de la Reserva Federal de Nueva York du­
rante el periodo de entreguerras.
Con esto no deseamos sugerir (com o pretendieron en 1999 al­
gunos agentes de un banco londinense) que “la Fed es Dios”. Sin
embargo, es indudable que lo que explica en parte la estrepitosa
subida de la Bolsa norteamericana desde mediados del decenio de
1990 es la política monetaria relativamente laxa seguida por la Re­
serva Federal. La oferta monetaria norteamericana (M3) creció a
un ritmo vertiginoso entre 1995 y 1999, alcanzando un máximo del
10 por ciento anual. La deuda del sector privado subió de menos
del 80 por ciento del PIB al 130 por ciento a finales de 1999. Hubo
lazos estrechos entre esta expansión del crédito — debida en parte
a los efectos de la desregulación bancaria— y la subida de la bolsa.
En 1998, los negocios no financieros incrementaron su deuda en
más de 400 millones de dólares; significativamente, más de la mitad
del dinero se usó para financiar rescates de acciones, lo que produ­
jo obvios impactos sobre los precios de las acciones cuando que­
dó reducida la oferta de las acciones comercializables. Los présta­
mos bursátiles (créditos que se daban a los inversores con la garantía
de las acciones que compraban) subieron también: de 100.000 mi­
llones de dólares en 1997 a 173.000 millones de dólares en 1999. Yel
déficit financiero del sector privado (los ahorros de las empresas
y de las familias menos las inversiones) alcanzó en 1999 un máximo
del 5 por ciento del PIB — había estado muy pocas veces sobre cero

412
desde 1960— . La deuda del sector privado representa en la actua­
lidad el 165 por ciento de la renta privada disponible 32.
Además, la política de la Reserva Federal ha alimentado la creen­
cia entre los inversores que, de ocurrir un crash, las autoridades
monetarias acudirán al rescate. El modo en que la Fed inyectó li­
quidez para apuntalar el mercado en octubre de 1987 fue un im­
portante precedente. La idea de que esta medida había evitado un
segundo 1929 moldeó, sin lugar a dudas, el m odo en que la Fed
manejó las dos crisis financieras internacionales de 1997 y 1998 33.
En septiembre de 1998, cuando el incumplimiento parcial del go­
bierno ruso paralizó las operaciones de arbitraje del fondo Long
Term Capital Management, la Fed organizó una exitosa operación
de rescate por un consorcio de bancos europeos y norteamericanos,
y redujo después tres veces los tipos de interés. Los que critican a la
Fed dirán que Greenspan utilizó la política monetaria para apoyar
la Bolsa, al darles a los inversores la impresión de una política asi­
métrica que disminuye rápidamente los tipos cuando cae el merca­
do, pero que es más lenta para elevarlos cuando el mercado está
en alza. La reticencia que muestran las autoridades monetarias a
aceptar una importante quiebra bancaria nos lleva al problema del
“riesgo moral”.
El mejor argumento del otro lado es que la función del banco
central no es pinchar las burbujas. “¿Cómo podemos saber”, se pre­
guntaba Alan Greenspan el 5 de diciembre de 1996, “cuándo la
exuberancia irracional ha hecho crecer indebidamente los valores
de los activos... y cóm o hemos de afrontar el fenómeno con la polí­
tica monetaria?” 34. Desde que Greenspan se hizo esta pregunta (apa­
rentemente retórica), el índice Dow Jones subió en dos tercios.
Pero la pregunta no se ha vuelto más fácil de contestar. Según algu­
nos economistas, los bancos centrales deberían incluir la inflación
del precio de los activos en la tasa inflacionaria que controlan 35.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo, dada la dificultad técnica de
integrar los precios de las mercancías y los precios de los activos.
(Además, los precios del activo están basados en suposiciones so­
bre los futuros tipos de interés, por lo que hay cierta circularidad si
los usamos com o guía para establecer lo que deberían ser los tipos
de interés). Pero lo que no queda claro es si la Fed habría efectua­

413
do una mejor política monetaria en el decenio de 1920 de haber te­
nido como objetivo los precios de los activos 36. Cuando el Reichs-
bank alemán intentó controlar la inflación del precio de los activos
a mediados del decenio de 1920 no logró gran cosa. Por otro lado,
ha quedado bastante demostrado que la política de la Fed ha sido
uno de los determinantes fundamentales de las recesiones del pe­
riodo de posguerra 37. La pregunta implícita en la política de Green-
span es si la Fed hace bien en “retirar la ponchera” cuando no hay
señales de un aumento de la inflación según criterios de medida
convencionales.
Y, sobre todo, es el papel del capital internacional lo que hace di*
fícil la tarea de las autoridades monetarias en estas situaciones. Los
inversores extranjeros han desempeñado un papel importante en la
burbuja del decenio de 1990: basta observar el crecimiento de los
pasivos extranjeros netos en Estados Unidos hasta 1,5 billones de dó­
lares (el 20 por ciento del PIB) y la súbita caída del euro desde su
lanzamiento a comienzos de 1999, que se ha debido en parte a los
flujos sustanciales de capital europeo hacia la Bolsa norteamericana.
El problema es que todo intento de las autoridades monetarias na­
cionales de explotar las burbujas subiendo los tipos de interés puede
tener el efecto perverso de atraer a inversores extranjeros. Esto nos
lleva a una segunda diferencia importante entre 1929 y 1999. Un
mecanismo crucial de transmisión durante la Gran Depresión fue el
patrón oro: hoy, por el contrario, los inversores extranjeros operan
en un mundo de tipos de cambio flotantes, y para protegerse de los
riesgos de cambio de la moneda tienen que confiar más en los meca­
nismos de cobertura que en la vinculación de los tipos.

O t r o s bo om s y c o la p s o s

Si 1929 no es el parámetro ideal con el que comparar el mercado


bursátil de hoy, ¿qué otras analogías podemos establecer? Desde lue­
go, no hay escasez de booms ni de colapsos en el pasado con los que
pudiéramos realizar comparaciones. Charles Kindleberger ha enu­
merado las veinte crisis financieras en las que estuvo envuelta Gran
Bretaña entre 1700 y 1990:1720,1763,1772,1793,1797,1810,1815-

414
1816, 1819, 1836, 1847, 1857, 1866, 1890, 1920-1921, 1931-1933, el
decenio de 1950, el decenio de 1960 (sic), 1974-1975, 1979-1982 y
1982-1987 38. Desde el punto de vista monetarista, las caídas de las bol­
sas no constituyen por sí mismas crisis financieras: solamente las con­
tracciones de la oferta de dinero se califican como crisis, especial­
mente si están asociadas a quiebras ban carias. Por tanto, Schwartz
entiende que después de 1866 no hubo verdaderamente crisis finan­
cieras en Gran Bretaña; las crisis potenciales siguientes pudieron evi­
tarse con políticas monetarias adecuadas en 1873,1890,1907,1914 y
1931 39. Bordo, sin embargo, identifica severas contracciones mone­
tarias en el Reino Unido en 1872-1878,1890-1893,1900-1901, 1902-
1903,1907-1908 y 1928-1931 40. Mishkin ha sugerido fechas bastante
semejantes para las crisis financieras norteamericanas: 1857, 1873,
1884,1890,1893,1896,1907 y 1929-1931 41. En sus análisis de las cri­
sis financieras previas a 1914, Goodhart y Delargy destacan las de
1873,1890-1891,1893 y 1907 42. Y podrían citarse más listas como és­
tas. Todas estas contracciones monetarias fueron acompañadas, sin
excepción, por “correcciones” a la baja de los precios de los activos.
Pero dejando un momento de lado la dimensión monetaria, con­
centrémonos en los precios de las acciones, específicamente, en el
precio de los grupos selectos de acciones que constituyen los índi­
ces. El gráfico 32 muestra el índice compuesto anual de la Bolsa bri­
tánica desde 1700 ajustado por la inflación. Vale la pena destacar
tres cuestiones. La primera es una advertencia: al juntar índices tan
diferentes estamos ignorando los cambios profundos que ocurrie­
ron en la composición de la bolsa durante ese largo periodo. En se­
gundo lugar, llama la atención que (tomando en cuenta la inflación)
el incremento de los valores de las acciones haya sido mucho me­
nor en Gran Bretaña que en Estados Unidos durante el decenio de
1990. Según un cálculo, el incremento real del índice de la Bolsa
norteamericana entre 1994 y 1999 fue de alrededor del 165 por cien­
to. La cifra equivalente británica estuvo prácticamente en la mitad:
un 86 por ciento 43. Yen tercer lugar, que hasta 1999, el índice de ac­
ciones ordinarias del Financial Times no logró volver a su nivel de
1968 en términos reales.
Un índice de tan prolongada duración nos sirve fundamental­
mente para comparar a largo plazo las burbujas y los colapsos fi­

415
nancieros. Según las cifras, la mayor subida real anual de la Bolsa
británica (ajustada por la inflación) tuvo lugar en 1720 (93 por cien­
to) ; y la caída real más severa ocurrió al año siguiente (-57 por
ciento). Aun en los desastrosos años de 1974 y 1826 los precios de
los activos manifestaron caídas más leves que cuando estalló la bur­
buja de Mares del Sur.
El gráfico 33 refleja lo mismo que el 32, pero se vale de los índi­
ces mensuales ajustados por la inflación disponibles y posteriores a
1885: a) porque no contamos con los datos de la inflación mensual
del periodo previo, y b) porque la inflación a largo plazo durante
este periodo fue nula.
Las mayores subidas mensuales de la bolsa desde 1811 (omitien­
do el periodo que transcurre entre 1935 y 1962, del que no contamos
con cifras) ocurrieron en enero de 1825 (71 por ciento) y en febre­
ro de 1975 (41 por ciento); el tercer y cuarto lugar lo ocupan no­
viembre y diciembre de 1824, fechas que reflejan la notoria magni­
tud de los aumentos de precio de los activos durante la burbuja de

Gráfico 32. índice del m ercado de valores británico ajustado por la inflación,
1700-1998

Fuentes: Mitchell, British Historical Statistics, págs. 687-689; O NS, Fin anáal Statistics.

416
1824-1825. Las mayores caídas ocurrieron en noviembre de 1987
(-22 por ciento) y en diciembre de 1973 (-18 por ciento), seguidas
por las de abril de 1825 en tercer lugar. La fecha de agosto de 1914
debería figurar al comienzo de la lista, pero la bolsa cerró por pri­
mera vez desde su fundación el 31 de julio, lo que impidió que el
colapso total del crédito comercial se dejara sentir en los precios de
los activos 44.
¿Pero se puede dar alguna explicación obvia de estas “cifras ex­
tremas”? La definición de Michael Bordo en diez puntos de una
crisis financiera señala, en primer lugar, que es “un cambio general
de expectativas vinculado al temor a una alteración del entorno eco­
nómico”. Como él mismo observa, “tal cambio de expectativas se de­
sencadenó a menudo por algún acontecimiento concreto, com o
una guerra o un revés en las cosechas, pero también por aconteci­
mientos monetarios” tales com o la devaluación de la moneda 45.
Y por cierto, muchos de los llamados “acontecimientos monetarios”
tienen su origen en acontecimientos reales, entendiendo por tales
los políticos más que los asociados al clímax. Como hemos visto an­
teriormente, los acontecimientos políticos (especialmente las gue­
rras) han funcionado con frecuencia com o desencadenantes de la
inestabilidad en el mercado de bonos. Pero las conexiones son me­
nos evidentes en el caso de los mercados de acciones. Aunque a
menudo se asume que los movimientos más importantes de los ín­
dices del precio de las acciones son causados por las noticias, los es­
tudios empíricos no han encontrado una correlación significativa
entre las noticias políticas y económicas y los grandes movimientos
del mercado. A veces, un hecho importante no causa grandes im­
pactos, mientras que otras veces ocurren grandes cambios sin que
existan grandes acontecimientos 46. Pero esto no es sorprendente.
Un índice bursátil se compone de acciones de una gran muestra de
compañías, muchas de las cuales no se verán igualmente afectadas
por los asuntos específicos que encierran las noticias internaciona­
les y nacionales, mientras que otras pueden verse muy afectadas
por alguna información relacionada con alguna compañía especí­
fica o con algún sector. El precio de los bonos gubernamentales, en
cambio, tiende a estar muy correlacionado con aquellas noticias
vinculadas a la política fiscal y monetaria futura del gobierno. Téc-

417
Gráfico 33. índices de las acciones británicas desde 1811 (ajustados según la infla­
ción del siglo xx)

Fuentes: 1820-1868: Gayer, Rostow y Schwartz, Growth and Fluctuation, vol. I, pág. 456;
1868-1914: London and Cambridge Economic Services, (LCES), SpecialMemorándum;
N e 37, págs. 8-19; 1914-1918: Bankers’ Magazine (registrado por NBER); 1919-1935:
London and Cambridge Economic Service, Special Memorándum, N " 33, pág. 14; 1930-
1935: NBER; 1963-1998: O NS, Financial Statistics.
Nota: El índice mensual de 1935-1962 no está disponible.

nicamente, tanto los precios de las acciones com o los de los bonos
siguen un “camino aleatorio” — un tipo de movimiento financiero
browniano por el que los precios, com o las partículas en física, se
mueven com o resultado de innumerables y diminutas colisiones
aleatorias— . La diferencia radica en que es más fácil identificar las
grandes colisiones en los mercados de bonos.
Pero sería un error pensar que las bolsas no están influidas por
la política. Una razón importante por la que no debe subestimar­
se la relación entre la política y los precios de los activos es el simple
hecho de que las bolsas deben su origen a las finanzas públicas.
Debido a que el mercado de las acciones se ha beneficiado de
la expansión de aquellas instituciones encargadas de la financia­
ción estatal, y al mismo tiempo ha competido con el mercado de

4 18
bonos para conseguir recursos de los inversores, ambos no pueden
verse por separado. Dado el modo en que, com o hemos analizado,
los acontecimientos políticos han determinado a menudo los mo­
vimientos de los tipos de interés nominales, y dada la importancia
vital de los tipos de interés para calcular el valor de las corrientes de
beneficios futuros de las compañías públicas, lo extraño sería que
la política no ejerciera un impacto sobre las bolsas.

La p r im e r a b u r b u ja

En un principio, es cierto, no existió gran conexión entre las fi­


nanzas empresariales y las finanzas públicas. Las primeras socieda­
des con acciones transferibles pueden rastrearse en la Italia del si­
glo xv, donde ya se reconocía la distinción entre las acciones (carpo),
que participaban en los beneficios de las compañías (o sus pérdi­
das) , y el sopracorpo, constituido por obligaciones que recibían úni­
camente intereses garantizados 47. En 1600 existían ya en Inglaterra
una docena de sociedades por acciones, si bien eran todavía peque­
ñas y primitivas. Pero el verdadero despegue ocurrió en el siglo xvil
con la constitución de la Compañía de las Indias Orientales holan­
desa: se trató de la primera de una serie de compañías comercia­
les que se habían establecido para explotar los monopolios de los
mercados de ultramar 48. A medida que un número creciente de
compañías comerciales fueron emitiendo más y más acciones con
valores nominales bayos y accesibles se fue haciendo posible la emer­
gencia de un mercado regular de valores.
La Bolsa de Amberes del siglo xvi fue, en sus orígenes, un centro
para realizar liquidaciones en efectivo, contratos de mercancías e
incluso opciones; más tarde se desarrolló un mercado secundario
dedicado a comercializar bonos gubernamentales com o las rentes
y las anualidades 49. Fue verdaderamente la bolsa rival de Amster-
dam la que desarrolló por primera vez un mercado para las accio­
nes de las compañías. Amsterdam fue el centro de lo que se llamó
la primera burbuja, la de la “manía de los tulipanes” de 1636-1637, si
bien se basó en especulaciones sobre mercancías futuras y no so­
bre acciones 50. La complejidad del mercado de Amsterdam del si­

419
glo xvii (allí se podían comercializar opciones y futuros) puede lle­
gar a apreciarse en el atractivo título de la obra de Josef Pensó de la
Vega Confusión de confusiones (1688) 51. La publicación regular de
periódicos financieros tales como el Course of theExchange de John
Castaing del decenio de 1690 contribuyó a ampliar el círculo de
participantes en el mercado y mejoró el flujo de información. A co­
mienzos del siglo xviil existía ya un notable nivel de integración fi­
nanciera a nivel internacional. En la Bolsa de París (fundada en
1724) las acciones podían comercializarse en el margen o median­
te opciones de venta (put) y de compra (cali), lo que aumentaba la
liquidez en el mercado y reducía los costes de transacción 52. Tam­
bién era posible cubrirse en mercados de futuros para reducir el
riesgo 53. En Londres y en Nueva York existieron bolsas informales
mucho antes de que se fundaran oficialmente en 1801 y 1817 54.
Pero, a pesar de las apariencias, fue principalmente el mercado
de la deuda gubernamental el que estimuló el crecimiento de las
bolsas europeas. Las compañías cuyas acciones se convirtieron en
objeto de especulación en 1719-1720 constituían nominalmente
monopolios comerciales, pero su verdadera función consistió en
convertir (o engraft) anualidades gubernamentales en acciones para
reducir el coste del servicio de la deuda pública. Esto ocurrió con
la Compañía del Misisipi francesa y con la Compañía de los Mares
del Sur inglesa. El gran fracaso de este experimento — tan catastró­
fico para el desarrollo del sistema financiero francés en particu­
lar— contribuyó a que emergiera en Gran Bretaña el mercado de
bonos moderno; gracias a éste, los gobiernos financiaban sus défi­
cit con la venta de bonos a largo plazo o perpetuos con intereses fi­
jos. Hasta finales del siglo xix, y debido a la inmensa deuda que
contrajo Gran Bretaña por las Guerras Napoleónicas, este mercado
fue mucho mayor en volumen que el mercado para las acciones de
las compañías. En efecto, durante gran parte de la segunda mitad
del siglo xvili, el mercado para las acciones estuvo bastante parali­
zado 55. Hasta 1853, el 70 por ciento de los valores cotizados en la
Bolsa de Londres eran bonos gubernamentales. Pero hacia 1913
la cifra cayó por debajo del 10 por ciento, aunque el efecto de las
guerras mundiales en el aumento de la emisión de deuda guberna­
mental y el ahogo de la privada volvió a colocar la proporción en

420
el 64 por ciento para 1950. Aún en 1980, más de la quinta parte del
valor de mercado de todos los títulos de la Bolsa de Londres —y el
60 por ciento de su valor nominal— estaba en valores del Estado 56.
El fracaso de los incipientes mercados de acciones para absorber
con éxito los pasivos financieros de Gran Bretaña y Francia tuvo con­
secuencias profundas y duraderas en la historia financiera.
En lugar de anticipar con cierto pesimismo un nuevo 1929, los
analistas del mercado de acciones deberían estudiar lo que pasó
hace doscientos diez años. Como ilustra el gráfico 34, en 1719-1720
no solamente se dio la primera gran burbuja del mercado de valo­
res sino que, puede decirse, fue la mayor burbuja de la historia, aún
mayor que la burbuja norteamericana del decenio de 1920. Aun­
que los mercados de capital europeos eran incipientes en esta épo­
ca, sus circunstancias pueden compararse en muchos sentidos con
las d e finales del siglo XX:

1. El escenario económico era el de una rápida expansión co­


mercial facilitada por las mejoras en la tecnología naval y la colo­
nización de los mercados de ultramar.
2. Hubo un intento (patrocinado por el gobierno) de despla­
zar el interés de los bonos hacia las acciones.
3. Un pequeño número de grandes empresas dominaban el
mercado de valores.
4. Los futuros ingresos de dichas empresas se habían exagera­
do al suponerse que serían capaces de mantener posiciones mo­
nopolistas en sus mercados.
5. Los administradores de estas compañías especuladoras te­
nían intereses propios en el alza de los precios de las acciones.
6. Los inversores primerizos fueron “carne de cañón” en la
especulación.
7. La expansión monetaria desempeñó un papel crucial a la
hora de inflar la burbuja especulativa.
8. El dinero “caliente” extranjero ayudó tanto a inflar com o a
desinflar las bolsas de París y de Londres.

En efecto, casi todos los factores presentados por Robert Shiller


como condiciones previas de la burbuja del decenio de 1990 tuvie­

421
ron sus equivalentes en la Europa occidental de 1719: la mejora de
la tecnología de las comunicaciones; la paz internacional que si­
guió a la Guerra de Sucesión española en 1713; un cambio discer­
nible (por lo menos en Gran Bretaña) hacia una cultura más capi­
talista; el control de la política fiscal por una élite rica (también en
Gran Bretaña); los comienzos de una revolución demográfica; el
desarrollo de la prensa financiera; el desarrollo de nuevas institu­
ciones financieras, com o los mercados de bonos y acciones; la esta­
bilización de la moneda (británica) en el patrón oro y la propaga­
ción de una cultura de especulación.
El hombre que ejemplificó claramente la fusión entre la especula­
ción y las finanzas fue John Law 57. Hijo de un exitoso orfebre de
Edimburgo (y por tanto de un prestamista) vivió de joven una vida
disoluta en Londres, huyendo al continente en 1694 para escapar de
la horca, acusado de asesinato. Después de visitar prácticamente todas
las mesas de juego del continente, Law regresó a Escocia en 1704 y co­
menzó a preparar un plan de reforma económica que giraba alrede­
dor de las ventajas del papel moneda. Cuando perdió esperanzas de
recibir un perdón del rey, volvió nuevamente al continente con su
amante francesa y sus dos hijos ilegítimos para intentar vender sus
planes de reforma monetaria a diversos gobiernos. En septiembre de
1714 se le presentó la gran oportunidad, cuando el duque de Or­
leans se convirtió en regente de Francia tras la muerte de Luis XIV.
En mayo de 1716, Law consiguió una carta de privilegio para fun­
dar un nuevo Banque Générale que, además de emitir billetes, ofre­
cería servicios financieros básicos tales como transferencias. Para
fomentar la gestión de Law, el regente depositó un millón de libras
francesas en el nuevo banco y en octubre ordenó a los recaudado­
res de impuestos que remitieran los pagos al Tesoro en billetes de
Law; poco después se autorizó el pago de los impuestos en billetes.
En diciembre de 1718, cuando los activos bancarios excedían ya los
10 millones de libras francesas, el banco se transformó en el Ban­
que Royale, abriéndose sucursales en Lyón, La Rochelle, Tours, Or­
leans y Amiens. Law había logrado, de hecho, un control total so­
bre la oferta monetaria francesa.
El paso siguiente fue hacer una oferta para obtener la concesión
comercial de la Compagnie d ’Occident (la Compañía del Misisipí)

422
400

1896 - 1920 - 1932 - 1953 - > 9 * 1- 1 711 - 1884 - 1921 - 1932 - 1952 - 1982 - 1992 -
1906 1918 1936 1961 1989 1999 1720 1899 1929 1936 1959 1989 1999

Gráfico 34. Burbujas en las bolsas norteamericana y británica (aumentos porcentua­


les en índices anuales gustados por la inflación)

Fuente: Global Financial Data.

después de que dimitiera su antiguo propietario por el atraso en el


pago de impuestos. Law quiso convertirla en una sociedad anóni­
ma, cambiando acciones de un valor nominal de 500 libras francesas
por biUets gubernamentales a corto plazo y reduciendo el interés so­
bre la deuda. De hecho, estaba convirtiendo parte de la deuda na­
cional francesa en acciones de su compañía. No plenamente satis­
fecho con poseer la Compagnie d ’Occident, realizó una oferta por
la Compagnie d ’Orient emitiendo otras 50.000 acciones (conoci­
das com o filies, para distinguirlas de las primeras: las méres). El pago
se haría a plazos iguales en diez meses (que luego se extendieron a
veinte). Law mismo quiso comprar el 90 por ciento de las nuevas
acciones por 25 millones de libras francesas para reasegurar la ofer­
ta. La nueva compañía fusionada se llamó Compagnie des Indes, y
el precio de sus acciones aumentó rápidamente gracias al dinero
emitido por el Banque Royale, que también estaba bajo el control
de Law. Cuando se emitían nuevas acciones, se les daba preferencia
a los antiguos accionistas: por ejemplo, para comprar una nueva ac­
ción era necesario poseer cuatro acciones de la anterior compañía.

4 23
Y para mantener el entusiasmo público, Law anunció un dividendo
del 12 por ciento para el año siguiente. Entre mayo y agosto, como
ilustra el gráfico 35, el precio de las acciones subió de 490 (apenas
por debajo del valor nominal) a 3.500 libras francesas.
En julio de 1719, Law continuó su extraordinaria campaña de
adquisiciones al comprar los derechos de la Casa de la Moneda
Real por 50 millones de libras francesas, emitiendo otras 50.000 ac­
ciones (se conocían com o las petites filies). Su golpe más audaz fue
cuando ofreció convertir la totalidad de la deuda nacional (1.200
millones de libras francesas) en acciones o anualidades al 3 por
ciento. Al mismo tiempo, ofreció 52 millones de libras francesas
por el control de la recaudación impositiva real que estaba en ma­
nos de los recaudadores generales 58. Una vez más, esto fue financia­
do por emisiones de nuevas acciones: el 13 de septiembre se emitie­
ron 100.000 a 5.000 libras francesas, cada una con un precio nominal
de 500. Hubo dos emisiones más de 100.000 y, por último, una de
24.000. A estas alturas, una multitud de futuros inversores asedia­
ban las oficinas de Law de la rué Quincampoix convirtiendo la calle
en una bolsa de valores defacto. Para octubre, el precio de las accio­
nes de Misisipí ya habían alcanzado las 6.500 libras francesas y, a fines
de noviembre, el precio llegó a 10.000. A mediados de diciembre,
el precio cayó a 7.500 pero volvió a 9.400 a finales de año. En el má­
ximo de la burbuja, Law comenzó a vender opciones de compra
(conocidas com o primes), permitiendo que los inversores pagaran
un depósito de 1.000 libras francesas por el derecho de compra
de una acción valorada en 10.000 libras francesas que se les entre­
garía en los próximos seis meses.
El interés de la compañía de Law en el comercio era solamente
teórico. Las posibilidades económicas de Luisiana eran muy poco
prometedoras como parajustificar tales cotizaciones. En efecto, Law
se vio obligado a reclutar huérfanos, criminales y prostitutas para
poblar ese remoto entrepót del Misisipí. Lo que estaba haciendo
en realidad era una reforma financiera. Pero más allá de que pu­
diera reducir la deuda nacional o aumentar la recaudación imposi­
tiva neta no podía esperar nunca generar suficientes ganancias
com o para justificar que subiera veinte veces el precio de las accio­
nes de la compañía. La burbuja de Misisipí dependía de tres cosas:

424
de la galopante creación de dinero, de la atracción de capital ex­
tranjero y de contar con el poder estatal como último recurso. Las
emisiones de acciones y billetes estaban, como muestra el gráfico 36,
claramente vinculadas. Law permitía que los inversores compraran
acciones a plazos, pagando un 10 por ciento del precio de la com­
pra mensualmente, y con la opción de diferir los dos primeros me­
ses al tercero. Al mismo tiempo, otorgó préstamos del Banque Ro­
yale con la garantía de las acciones 59. Como controlaba el banco
central y la bolsa, podía crear una inflación espectacular sobre el

G rá fico 35. Las burbujas de Misisipí y de Mares del Sur, 1719-1721

Fuente: Murphy,/o/ra Law, pág. 208, cuadro 14.1; Neal, F inanáal Capitalista, págs. 234
y ss.

precio del activo. Entre el 25 de diciembre de 1718 y el 20 de abril


de 1720, las emisiones de billetes del Banque Royale subieron de 18
millones de libras francesas a 2.557 millones 60. Y en mayo de 1720,
el público poseía más de 2.400 millones de libras en billetes. Como
bien demostró Larry Neal, los movimientos del tipo de cambio re­
flejan el papel diferente que desempeñó el capital extranjero en el
crecimiento de la burbuja. No obstante, cuando a comienzos de

425
1720, los inversores extranjeros comenzaron a realizar sus ganan­
cias, Law se vio forzado a recurrir a nuevos poderes com o controla­
dor general para frenar la salida de capital. El 28 de enero de 1720
prohibió la exportación de monedas y de lingotes, y el 4 de febrero
la compra y el uso de diamantes y otras piedras preciosas, el 18 de
febrero la prohibición afectó a la producción y venta de ornamen­
tos de oro, y el 27 del mismo mes a la posesión de más de 500 libras
de plata u oro, y solicitó que todos los pagos que superaran las 100
libras francesas se hicieran en billetes. Finalmente, se vio obligado a
intentar desmonetarizar la plata y el oro en una vana tentativa por
detener la depreciación simultánea de los billetes y las acciones de
la compañía. En medio de disturbios y del comienzo del desastre,

1719 1719 1719 1719 1720 1710 1720 1720 1720 1720

Gráfico 36. La burbuja de Misisipí: precios del dinero y de las acciones

Fuente: M uvphy, John Law, cuadro 19.2, pág. 306.

Law se vio obligado a abolir el papel moneda, cerrar el Banque y gra­


var con un impuesto a los accionistas. Finalmente, en diciembre de
1720, huyó del país con un pasaporte falso.

426
La historia de la Compañía de los Mares del Sur difiere de la de
la Compañía del Misisipí en tres sentidos. En primer lugar, por­
que debido al sistema político parlamentario de Gran Bretaña
nunca existió la posibilidad de que la Compañía controlara todas
las instituciones financieras del m odo en que lo logró Law. El sis­
tema británico pudo haber sido corrupto, pero al menos tenía
partidos rivales. El Banco de Inglaterra, que había sido creado en
1694, estaba controlado por los whigs y quedó al margen de la
Compañía de los Mares del Sur, fundada en 1711 y respaldada por
los Lories; así, esta última nunca ejerció un control sobre el sistema
monetario del m odo en que lo había hecho Law. En segundo lu­
gar, y por esta misma razón, la compañía nunca dependió de me­
didas arbitrarias com o las que tomó Law cuando el precio de las
acciones comenzó a caer: la Ley de la Burbuja de junio de 1720,
por la que se intentaba limitar la formación de compañías rivales,
requería de sanciones parlamentarias a diferencia de las regula­
ciones de control de cambios de Law. Pero, en otros sentidos, la
historia se repitió en Londres. Como en el caso francés, el objeti­
vo principal era transformar la deuda nacional en capital por ac­
ciones de una compañía; en otras palabras, convertir las anualida­
des en acciones, esperando así reducir el coste de la deuda 61. En
la operación de conversión inicial con la que comenzó la compa­
ñía, los tenedores de bonos cambiaban esencialmente rendimien­
tos de un 9 por ciento por rendimientos de un 4,5 por ciento; el
incentivo consistía simplemente en que el valor de Mares del Sur
era más líquido 52. Según Neal, éste era un proceso en el que todos
ganaban 63.
El 21 de enero de 1720 se anunció en el Parlamento que la Com­
pañía de los Mares del Sur controlaría la totalidad de la deuda na­
cional, absorbiendo anualidades por valor de unos 30 millones de
libras. La compañía emitiría acciones con un valor nominal de 31,5
millones de libras (unas 315.000 nuevas acciones a 100 libras cada
una), y tenía el derecho de emitir nuevas acciones hasta el valor no­
minal de la deuda gubernamental que pudiera convertir. Por este
privilegio, la compañía pagaría al gobierno 7,5 millones de libras.
Incluso antes de que la medida fuera promulgada el 7 de abril, el
precio de la acción subió rápidamente de 128 en enero a 187 a me­

427
diados de febrero 64. Entre el 13 y el 27 de abril subió de 288 a 335.
Para el 1 de julio había alcanzado las 950 libras.
Aparte de los sobornos que se pagaron a los ministros y a los par­
lamentarios, hubo cuatro factores que contribuyeron al alza de su
precio. Primero, que la compañía nunca se comprometió a estable­
cer un precio fijo de conversión de las antiguas deudas que iba ad­
quiriendo 65. Segundo, que los valores no se pusieron a disposición
para la transferencia hasta diciembre, es decir, ocho meses después
de la primera emisión. Tercero, que, com o en Francia, las acciones
podían pagarse a plazos en periodos prolongados de tiempo, pero
los compradores podían usarlas al instante como garantía para
conseguir préstamos de la compañía. Finalmente, que, como en Pa­
rís, el tipo de cambio y los datos del tipo de interés indicaban una
especulación extranjera a gran escala, primero desde Francia y
luego desde Holanda. Y, como en París, el astuto dinero extranjero
salió cuando el mercado estaba en la cumbre 66.
Según Neal, hasta mediados de junio la burbuja fue “racional”.
Pero esto parece poco probable porque la burbuja de Law ya había
explotado en mayo, y esto daba a los inversores en acciones de Ma­
res del Sur una visión alarmante de su propio futuro. Pero más allá
de los acontecimientos de París, el futuro de la compañía no podía
justificar el precio de sus acciones. El anuncio del 21 de junio de un
dividendo del 30 por ciento y otro del 50 por ciento de dividendo
garantizado para los próximos doce años era una verdadera locura.
Es más, siempre existía el peligro de que, al no poder la Compañía
de los Mares del Sur emitir su propio dinero (dependía de los paga­
rés de la Compañía Sword Blade, que no eran en absoluto billetes
legales), y ser lento el evitar que otras compañías compitieran con
ella por los recursos, los precios de las acciones sobrepasaran los
recursos del mercado monetario 67. Esto fue lo que ocurrió en ju­
nio, cuando la compañía inauguró su tercera suscripción para los
nuevos inversores (y no para los tenedores de las antiguas anualida­
des gubernamentales). Cuando los inversores suscribieron accio­
nes por valor de 50 millones de libras, el mercado monetario quedó
agotado 68. En agosto hubo “una grave crisis crediticia en el mercado
monetario de Londres”, y el precio se deslizó hasta 810 69. El 24 de
septiembre, la Compañía Sword Blade suspendió pagos, y el precio

428
se hundió hasta 310. A diferencia de Law, sin embargo, los respon­
sables no consiguieron escapar impunes. El ministro de Hacienda
y algunos directores de la compañía fueron enviados a la Torre de
Londres.
¿Pero qué lecciones —si las hay— pueden aprenderse de la ex­
periencia de las burbujas de Misisipí y de Mares del Sur? Hoy, com o
entonces, un número relativamente pequeño de compañías han
atraído a inversores con promesas explícitas o implícitas de pro­
longados y elevados beneficios monopolistas. Hoy, como entonces,
está ocurriendo — o se está intentando que ocurra— un desplaza­
miento fundamental de los bonos del sector público a las acciones
del sector privado. En el caso actual no se intenta implementar una
conversión directa, sino realizar una transición indirecta y gradual.
En primer lugar, hay países, com o Gran Bretaña y Estados Unidos,
que están reduciendo activamente sus deudas nacionales. Una de
las consecuencias de esta medida consiste en reducir la disponibili­
dad de bonos gubernamentales a largo plazo. En segundo lugar, hay
otros países, como Alemania, por ejemplo, que están tratando de dis­
minuir sus pasivos no consolidados por pensiones públicas, lo que
ofrece la posibilidad de incrementar sus deudas consolidadas en
un futuro cercano. En tercer lugar, todos estos países están alentan­
do activamente a sus ciudadanos, mediante una variedad de incen­
tivos, a que hagan previsiones para sus retiros o su salud invirtien-
do, directamente o a través de fondos de pensiones o inversión, en
la bolsa de valores. En combinación, estos elementos están causan­
do un cambio sin precedentes en el balance de las fuerzas financie­
ras, de modo que, por ejemplo, la capitalización del mercado de la
Bolsa de Nueva York es hoy cuatro veces mayor que el valor de los
bonos del Tesoro norteamericano 70. En teoría, es indudablemente
preferible pagar las pensiones con los beneficios por la inversión
en fondos privados de pensión que por impuestos y seguridad so­
cial (Pay As You Go, Pague mientras trabaja). Pero, en la práctica,
com o lo prueba la experiencia británica, acrecentar simultánea­
mente la inversión privada en fondos de pensiones mientras se re­
duce la deuda nacional y, en consecuencia, la disponibilidad de los
valores del Estado puede tener el efecto perverso de hacer que cai­
gan los rendimientos hasta que sus tasas queden por deb¿yo de la

429
tasa de crecimiento real71. En un sistema de pensión estatal no con­
solidado, los ancianos pueden ser defraudados por un acto político
si los contribuyentes insisten en una reducción del valor real de sus
derechos. Pero en un esquema consolidado, los pensionistas pue­
den perder también si el peso de sus propios ahorros hace que dis­
minuyan los beneficios reales que esperan percibir.
Por último, los flujos de capital internacional están ejerciendo
una influencia excepcional en las bolsas, tal como hicieron en 1719-
1720. El periodista económico Anatole Kaletsky se refirió a esto
cuando escribió en agosto de 1999: ‘Toda la economía norteameri­
cana se ha convertido en una suerte de fondo de inversión gigantes­
co, que pide prestado dinero barato a extranjeros financieramente
poco avezados [especialmente, los japoneses] para luego cosechar
los beneficios invirtiéndolos más imaginativamente en aventuras
más arriesgadas en casa o en el exterior” 72. La experiencia del siglo
xvill sugiere que un cambio en el sentir de los inversores extran­
jeros podría producir consecuencias calamitosas.

C a l c u l a n d o “l a l o c u r a d e l a g e n t e ”

Siempre es difícil argumentar en contra del mercado alcista. Sir


Isaac Newton, un genio de su época, perdió mucho con las accio­
nes de Mares del Sur, comprando, vendiendo y volviendo a entrar
en el mercado en vísperas de su colapso. “Puedo calcular los movi­
mientos de los cuerpos celestes”, decía compungidamente, “pero
no la locura de la gente” 73.
A diferencia de Newton, Karl Marx creía que los movimientos
de la historia humana podían calcularse sobre la base de las leyes
económicas que él había descubierto. No obstante, el autor de El
Capital fue incapaz de tener éxito allí donde Newton había fracasa­
do. El 4 de junio de 1864, Marx escribía a su viejo colaborador Frie-
drich Engels que “había tenido un gran éxito en la bolsa. Ha llega­
do de nuevo el momento en que con inteligencia y pocos medios se
puede ganar dinero en Londres” 74. Según su biógrafo más reciente,
fue posiblemente el socialista alemán Ferdinand Lassalle, que pre­
sumía de especular en bolsa, el que indujo a Marx a convertirse en

430
un inversor improvisado cuando ambos se conocieron en 1862 75.
Tres semanas después, Marx le contaba en más detalle sus activida­
des a otro destinatario:

He estado (lo que te sorprenderá) especulando en bolsa; parte en


fondos norteamericanos, pero fundamentalmente en valores británi­
cos, que este año crecen como champiñones (para promocionar todo
tipo de empresa que puedas imaginar). Se los fuerza a alcanzar niveles
desmedidos, y luego la mayoría cae estrepitosamente. De este modo,
he ganado unas 400 libras, y ahora que la complejidad de la situación
política abre aún más margen, empezaré de nuevo. Es un tipo de acti­
vidad que me lleva poco tiempo y por la que vale la pena correr un
riesgo, si de lo que se trata es de quitarle el dinero al enemigo 76.

Si la bolsa de mediados de la época victoriana pudo tentar a la fi­


gura más influyente entre todos los críticos del capitalismo es indu­
dable que sus encantos debían de ser poderosos.
¿Pero continuará inflándose la burbuja de finales del decenio
de 1990, se estabilizará o explotará? ¿Quién es capaz de predecir
un camino fortuito? La dificultad para conseguir un modelo fiable
de predicción del comportamiento de la bolsa no es razón suficien­
te para anunciar “el fin de la historia económica” 77. Ello demues­
tra más bien que la construcción de m odelos de predicción no
debe ser objeto de estudio de la historia económica. Cuando in­
vestigamos la historia financiera nos ocupamos de sistemas más com­
plejos y caóticos que las condiciones climáticas: de sistemas en los
que ciertas partículas — los seres humanos— están sujetos a impul­
sos emocionales imprevisibles que van desde la “exuberancia irra­
cional” de finales del decenio de 1990 al “m iedo” — igualmente
irracional— del decenio de 1930. La tarea del historiador finan­
ciero no consiste, pues, en encontrar el equivalente económico de
la “clave de todas las mitologías”, de la que hablaba Casaubon, sino
más bien en revelar la amplia gama de resultados posibles que pue­
den darse, incluso con sistemas institucionales similares. En la ac­
tualidad (septiembre de 2000), una de las posibilidades es que el
mercado haya entrado ya en una etapa de consolidación y que sufra
sacudidas por algún tiempo en torno al índice Dowjones en 10.000.

431
Como ilustra el gráfico 29, fases de meseta de este tipo han ocurri­
do ya en el pasado, fundamentalmente entre 1906 y 1924, y también
entre 1966 y 1982. Pero, sin embargo, es importante recordar las
palabras del profesor de Economía de Yale Irving Fisher, en víspe­
ras del crash de 1929: “Los precios de las acciones han alcanzado
una meseta alta y permanente”. Esto debería demostrar cuán difícil
es realizar predicciones sobre el futuro de los precios de los activos.
Fisher sabía mucho de economía. Y también sabían mucha econo­
mía aquellos que predijeron el crash de las bolsas de 1997.
vm \t l i u l v j a i

G r il l e t e s d e o r o , c a d e n a s d e pa p e l :
LOS REGÍMENES MONETARIOS INTERNACIONALES

Ex unoplures.
Inversión del lema impreso en los billetes
del dólar norteamericano (Ephmbus unum).

E n Goldfinger de Ian Fleming (1959), el extrañamente llamado


coronel Smithers, del Banco de Inglaterra, explica brevemente a
James Bond el funcionamiento del patrón oro en la era de Bretton
Woods: “El oro y las divisas respaldadas por el oro constituyen la
base de nuestro crédito internacional”, le dice al famoso agente se­
creto — cuya ignorancia sobre cuestiones monetarias ajenas al ám­
bito del casino parece ser más o menos absoluta— . “Sólo podemos
evaluar la solidez de la libra — al igual que el resto de los países—
cuando sabemos cuánta reserva hay detrás de nuestra moneda.” El
problema es que el siniestro traficante de oro Auric Goldfinger está
robando oro al banco y ha llegado a acumular 20 millones de libras
en este metal. Y mientras que la demanda de oro crece de modo
imparable — para acumularlo, para empastar dientes, para joyas,
así com o también para tenerlo de reserva en los bancos centrales—
el suministro está a punto de agotarse:

Solamente para que se haga una idea, desde 1500 a 1900... el mundo
entero producía unas 18.000 toneladas de oro. Desde 1900 hasta ahora,
hemos desenterrado 41.000 toneladas. A este paso, señor Bond —el co­
ronel Smithers se inclinó hacia delante con gesto franco—, y, por favor,
no repita lo que voy a decir, no me sorprendería que en cincuenta años
hayamos consumido el contenido entero de oro de la tierra.

433
Olave Gubransson, “Worshipping the Almighty Dollar”, de Simplicissimus,
Finalmente, Smithers va al grano: “El Banco no puede hacer
nada [con el contrabando de Goldfinger], así que le solicitamos
que le haga rendir cuentas, señor Bond, y que recupere el oro.
¿Está al tanto de la crisis de divisas y de los elevados tipos de interés
bancario, verdad? Sí, ciertamente. Bien, Inglaterra necesita ese oro
con urgencia; cuanto más rápido lo traiga, mejor”
De hecho, resulta que Goldfinger tiene más cosas entre manos
que el Banco de Inglaterra. Com o recordarán los aficionados a
Bond, planea, con la ayuda de la Mafia y de un gas nervioso letal, ro­
bar la reserva de oro norteamericana de Fort Knox, que en ese m o­
mento contaba con 15.000 millones de dólares en lingotes de oro
(“aproximadamente, la mitad del suministro total de oro de las minas
del m undo”). Más aún, Goldfinger mismo es simplemente un
agente de la organización de contraespionaje soviética SMERSH.
Y su gran objetivo es ni más ni menos que llevar a Rusia “el corazón
de oro de América”.
En 1959, Goldfinger habría estado robando metal precioso valo­
rado en 35 dólares la onza. Parece razonable suponer que la desa­
parición de esas inmensas cantidades de oro de las reservas nortea­
mericanas habría hecho subir abruptamente el precio en dólares
del oro, desestabilizando así — si no destruyendo completamente—
el sistema de tipos de cambio fijos de Bretton Woods. No obstante, no
se precisó a Goldfinger para que esto sucediera. Bretton Woods se
desintegró una década después de que se publicara el libro de
Fleming, víctima ya no de un robo a mano armada amparado por
los soviéticos, sino de los costes crecientes de la Guerra de Vietnam
y del programa de bienestar Great Society. El 15 de agosto de 1971,
después de una prolongada presión sobre el tipo de cambio dólar-
oro, el presidente Nixon suspendió la convertibilidad del dólar,
“cerrando así la puerta al oro”. De ahí en adelante, nadie en Estados
Unidos podría cambiar billetes de dólar por el metal precioso. El
precio en dólares del oro, por tanto, se disparó inmediatamente; lo
que equivale a decir que el precio en oro del dólar cayó vertiginosa­
mente. En efecto, en enero de 1980, el precio del oro alcanzaría un
máximo histórico de 850 dólares la onza.
Es tentador preguntarnos si valdría la pena hoy, después de más
de cuarenta años, llevar adelante el atraco de Fort Knox planeado

435
por Goldfinger, considerando que el precio del oro está en 260 dó­
lares la onza. Indudablemente, el robo llegaría demasiado tarde
para salvar al sistema soviético, al SMERSH y a todo lo demás. No
obstante, existe una organización que podría beneficiarse de esto:
se trata de los productores mundiales de oro. Si todavía ansian ver
retornar el precio del metal amarillo a ese máximo de 1980, la úni­
ca persona capaz de hacerlo es Goldfinger.
En efecto, desde finales de los años noventa han sido los produc­
tores de oro quienes se han sentido víctimas de un robo. En mayo
de 1999, el Tesoro británico anunció la decisión del gobierno de
vender 415 toneladas 2 — más de la mitad— de la reserva de oro
de la cámara acorazada del Banco de Inglaterra. ¿Qué habría pen­
sado de esto el coronel Smithers? Casi inmediatamente, el precio
del oro cayó en más de un 10 por ciento. Durante gran parte de ene­
ro y febrero de 1999 giró en torno a los 290 dólares la onza. Pero en
la segunda semana de junio apenas superaba los 258 dólares, alcan­
zando el mínimo de los últimos veinte años. Las acciones en las mi­
nas de oro cayeron en alrededor de la cuarta parte. Y naturalmente
el valor del oro del Banco de Inglaterra descendió también, a un
coste hipotético para el contribuyente británico de unos 660 millo­
nes de dólares.
Pero no fue únicamente la decisión británica de comenzar a li­
quidar el oro lo que alarmó en 1999 al mercado de lingotes. Poten­
cialmente fueron de igual importancia las consecuencias sobre el
oro que resultaban de la Unión Económica y Monetaria Europea
(UME). El Banco Central Europeo no excluyó completamente
— com o pudo haberlo hecho— el oro de su balance. Pero su deci­
sión de mantener un 15 por ciento de sus reservas en oro (860 to­
neladas) se vio más que compensada por la merma de las necesida­
des de los once bancos centrales nacionales que, en enero de 1999,
se convirtieron prácticamente en filiales del BCE. En vísperas de la
UME, los bancos centrales nacionales poseían unas 12.447 tonela­
das de oro, equivalentes aproximadamente a un 17 por ciento del
total de sus reservas previas a la UME. No obstante, con la divisa
única no pudieron continuar contando con las otras monedas de la
UME como reserva en moneda extranjera, por lo que se vieron tam­
bién obligados a valorar el oro a su precio de mercado (algo que al­

436
gunos de ellos no habían estado haciendo, incluyendo el Bundes­
bank alemán). Esto llevó a que el 1 de enero de 1999, la proporción
de oro en sus reservas aumentara de la noche a la mañana aproxi­
madamente en un tercio del total3. Parecía entonces probable que
otros países europeos se sumaran en algún momento a Gran Bre­
taña y vendieran su oro. El Banco Central suizo estaba dispuesto
también a comenzar a reducir sus 1.300 toneladas, las cuales re­
presentaban aproximadamente la mitad del total de sus reservas 4.
A medida que se aproximaba el año 2000, el Fondo Monetario In­
ternacional se vio sometido a presiones políticas — entre ellas la del
ministro de Hacienda británico, Gordon Brown— para que finan­
ciara el “indulto” de la deuda contraída por los países en desarrollo
con la liquidación de parte de su gran reserva en oro, la segunda
más grande del mundo 5. Parecía, por fin, que llegaba el momento
del crepúsculo del oro.
Pero se estaba todavía lejos del ocaso total. A lo largo de las déca­
das de 1970 y de 1980, algunos bancos centrales de Occidente ven­
dieron oro en diferentes ocasiones, pero estas ventas no ocasionaron
una demonetización 6. Más aún, en septiembre de 1999 se conce­
dió al mercado de lingotes un aplazamiento de la sentencia, al fijar
los bancos centrales europeos un máximo de 400 toneladas de oro
anuales en las ventas a realizar durante los siguientes cinco años 7.
No obstante, resulta interesante ponderar lo que habría ocurrido
si — como el Banco de Inglaterra— todos los grandes bancos cen­
trales hubieran decidido, o se hubieran visto obligados, a reducir
sus reservas de oro en alrededor de un 50 por ciento. Si Alemania,
Francia, Italia, Holanda, Portugal, España y Austria lo hubieran he­
cho, habrían lanzado 5.753 toneladas al mercado. Y si (lo que pare­
ce menos probable) Estados Unidos yjapón hubieran reducido sus
reservas de oro a la mitad, se habrían puesto a la venta 4.446 tonela­
das más. Sumadas estas cifras a las ventas anticipadas de Gran Bre­
taña, Suiza y el FMI, el total de oro disponible alcanzaría las 12.224
toneladas, lo que equivaldría a la producción minera mundial de
cuatro o cinco años 8. Y queda claro que es mucho más fácil conse­
guir oro de la caja de un banco que desenterrarlo, con la condición,
por supuesto, de que sepamos la combinación.

437
El ocaso del oro

Con una perspectiva de largo alcance, era de esperar que sobre­


viniera la caída del precio del oro. Basándonos en la paridad del
poder adquisitivo medio del oro en los últimos doscientos años, el
precio del oro debió haber sido en 1997 de tan sólo 234 dólares la
onza 9. La subida de los precios del oro ocurrida en la década de
1970 fue, desde un punto de vista histórico, anómala, reflejando el
aumento súbito de la demanda de oro que siguió a la suspensión
de la convertibilidad norteamericana y la rápida depreciación de la
mayoría de las divisas de Occidente con respecto al petróleo y otras
mercancías.
Sin duda, el oro tiene un futuro, pero descansa principalmente
en la joyería, cuya demanda en 1992 representaba más de las tres
cuartas partes del total del oro vendido. Una novia típica saudí pue­
de llevar encima unos cinco kilos de joyas de oro de 24 quilates. So­
lamente la India consume hoy unas 700 toneladas de oro anuales,
comparadas con las 300 toneladas que solía consumir en 1993. En
total, la gente de la India posee unas 10.000 toneladas de oro. Para
contextualizar esta cifra, consideremos que el volumen mundial de
oro desenterrado hacia finales de 1997 era de 134.800 toneladas,
del cual los bancos centrales poseían menos de la cuarta parte
(unas 31.900 toneladas). En 1998, la producción anual de todas las
minas de oro del mundo fue de 2.500 toneladas, p oco menos
que el cuádruplo del consumo anual de la India. Por suerte para
los productores de oro, las culturéis más adictas al oro com o mate­
rial de decoración están gozando en la actualidad de un rápido cre­
cimiento tanto de población com o de riqueza10.
Pero el oro tiene también futuro como depósito de valor en aque­
llos lugares del mundo que cuentan con sistemas monetarios y fi­
nancieros primitivos o inestables. Esto se debe a que tiene una “ten­
dencia a largo plazo... a retornar a un tipo de cambio histórico con
otras mercancías” n . Desde 1899, por ejemplo, el precio de la barra
de pan en Gran Bretaña se ha multiplicado por 32, y el precio de la
onza de oro por 3812. En efecto, con una onza de oro es posible com­
prar en la actualidad aproximadamente la misma cantidad de pan

438
que podía comprarse en tiempos de Nabucodonosor, rey de Babi­
lonia, hace más de dos mil quinientos años 13.
Es preciso destacar que, contrariamente a lo que se piensa co­
múnmente, el oro en Gran Bretaña y Estados Unidos no ha servido
demasiado com o herramienta para defenderse de la inflación 14.
De hecho, el poder de compra del oro ha aumentado más en perio­
dos de deflación como los de las décadas de 1880 y de 1930, mien­
tras que durante las inflaciones inducidas por la guerra ha perdido
terreno frente a otros artículos industriales necesarios para el ejér­
cito 15. La verdadera atracción del oro radica en que es accesible e
intercambiable aun cuando fracasan las instituciones monetarias
oficiales. Las crisis bancarias norteamericanas previas a 1914, las ex­
tremas hiperinflaciones de principios del decenio de 1920 y los co­
lapsos bancarios de principios de la década de 1930 constituyeron
momentos críticos en los que el valor del oro atesorado fue equi­
valente, proverbialmente, a su peso. Durante la II Guerra Mundial,
cuando los sistemas financieros nacionales se resintieron ante la
amenaza de inminentes invasiones o bombardeos, el oro fue el úni­
co activo que demostró ser indestructible. Fue justamente la ha­
bilidad de Gran Bretaña de enviar grandes cantidades de oro por
barco a Estados Unidos en 1938-1940 lo que hizo posible que se
mantuviera el flujo de importaciones proveniente del otro lado del
Atlántico. Yaun cuando los barcos que cargaban oro fuesen hundi­
dos — como le ocurrió a la nave de vapor Fort Sitikine en el puerto
de Bombay en abril de 1944— era posible rescatar el oro aunque
en estado algo deteriorado16. Gran parte del oro que los nazis consi­
guieron robar a los países saqueados ha podido recuperarse: el oro
perduró, si bien sus propietarios legítimos fallecieron. Y en todos
aquellos países que han experimentado hiperinflación durante el
último siglo, el oro ha sido también mejor inversión a lo largo de
estos cien años que la inversión en bonos o en acciones. Incluso en
la crisis asiática reciente era notable cómo muchos de los individuos
golpeados financieramente por la crisis pudieron evitar la quiebra
gracias a sus nidos con huevos de oro. El oro continuará siendo
atractivo com o depósito de valor en todos aquellos sitios donde el
sistema bancario o de divisas sea frágil; ejemplos obvios son los paí­
ses de la antigua Unión Soviética.

439
No obstante, com o tipo de reserva principal de los bancos cen­
trales de las economías desarrolladas, parece haber pasado el mo­
mento de apogeo del oro. Nos estamos dirigiendo inexorablemen­
te hacia una demonetización del oro semejante a la de la plata que
comenzó en la década de 1870.
Para el inversor privado de Occidente, para quien la posibilidad
(o al menos el recuerdo) de una catástrofe financiera o política se
ha vuelto lejana, el crepúsculo del oro tiene cierto sentido. Como
una inversión, el rendimiento del oro ha sido notablemente infe­
rior al de las acciones y los bonos gubernamentales en Estados Uni­
dos y Gran Bretaña durante el siglo pasado: si nuestro bisabuelo
hubiera comprado y nos hubiera legado en la década de 1890 una
onza de oro, aún la poseeríamos; pero si hubiera comprado accio­
nes en un fondo británico dedicado (de haber existido tal cosa) a
la búsqueda del oro, podríamos comprar con nuestra herencia en la
actualidad unas 88 onzas 17. Por otro lado, los rendimientos reales
por la tenencia de oro variaron inversamente a los rendimientos
reales por la tenencia de valores y de bonos entre 1968 y 1996, de
m odo que la cartera que incluyó algo de oro en ese periodo ofreció
de media un mayor rendimiento y menor riesgo que una cartera
compuesta exclusivamente por acciones 18. Sin embargo, esto no
responde a la pregunta central: ¿deberían los bancos centrales to­
mar decisiones sobre sus reservas del mismo modo en que los in­
versores estructuran sus carteras?
Desde un punto de vista histórico puede decirse que la progresi­
va demonetización del oro constituye otra de las diferencias entre
la globalización del periodo 1870-1914 y la de nuestra era. El proce­
so de globalización financiera descrito en el capítulo anterior se vio
acompañado por la propagación de un sistema de tipos de cambio
fijos basados en el oro. Para muchos contemporáneos, el patrón
oro era el sine qua non de la inversión internacional a gran escala.
Pero la globalización financiera actual está teniendo lugar en una
época de gran volatilidad de los tipos de cambio y, aparentemente,
no tiene gran necesidad de contar con reservas en oro.
Desde la época del caos monetario causado por las Guerras Re­
volucionarias y las Guerras Napoleónicas ha habido cuatro perio­
dos de estabilidad global de los tipos de cambio (véase el gráfico 37).

440
Entre 1819 19y hacia 1859 existió un sistema bimetálico informal
que funcionó de modo bastante uniforme. Entre 1859 y 1871, el sis­
tema se vio desbaratado por una serie de guerras ocurridas en Euro­
pa y Norteamérica. Después de 1871, el mundo entró en una segunda
fase de estabilidad monetaria que perduró hasta 1914: gradualmen­
te, los países fueron abandonando la plata en favor del patrón mo-
nometálico oro. Los nueve años de guerra y revolución del periodo
1914-1923 volvieron a presenciar la volatilidad de los tipos de cam­
bio; pero desde 1924 hasta 1931 volvió a operar el patrón oro, que
finalmente se desintegró con la Gran Depresión. La cuarta era de
estabilidad monetaria internacional — basada en el patrón dólar
de Bretton Woods— transcurrió desde 1947 20 hasta 1971, cuando la
decisión de finalizar la convertibilidad del dólar dio lugar a la era
actual de tipos flotantes más o menos libres.
Si bien ha habido gran cantidad de esfuerzos para limitar la vo­
latilidad de los tipos de cambio mediante acuerdos internacionales
que han sido más o menos efímeros (desde el smithsoniano de 1971
al del Louvre de 1987) los vínculos con la moneda nacional, los sis­
temas de tipos de cambio regionales y las uniones monetarias, es
decir, los tipos más importantes, están fundamentalmente determi­
nados por los mercados de divisas. Este puede muy bien ser el me­
jor arreglo disponible. Como afirmó hace tiempo Milton Friedman,
los movimientos de los tipos de cambio compensan los diferen­
ciales de la inflación y la productividad con mucha menos fricción
que los ajustes de los salarios y los precios nominales bajo tipos fi­
jos. Indudablemente, esto es cierto a largo plazo. Pero a corto plazo,
sin embargo, los tipos que fijan los mercados de divisas tienden a
excederse o a no alcanzar paridades del poder de compra, es decir,
los tipos que resultan de los diferenciales en las tasas de inflación
nacionales 21. Cualquiera que sea la razón de esto — y los econo­
mistas están divididos, si no completamente desconcertados— , se
trata claramente de una fuente periódica y severa de inestabilidad
regional. Las crisis monetarias de México y de Asia de los años no­
venta condujeron a graves recesiones cuando se hundieron los tipos
de cambio, provocando quiebras a los bancos con grandes deudas
en moneda extranjera, destruyendo el crédito interno y reducien­
do abruptamente los ingresos de millones de personas 22.

441
Gráfico 37. Tipos de cambio de las principales monedas en relación con el dólar,
1792-1992 (1913=100)

Fuente: Global Financial Data.

Surgen dos alternativas que merecen ser evaluadas desde un


punto de vista histórico. ¿Debería el mundo intentar regresar — con
o sin oro— a un sistema de tipos fijos de cambio? ¿O el futuro no
está en los tipos fijos de cambio sino en uniones monetarias como
la que establecieron once países europeos en 1999?

El c a m in o d e b a l d o s a s a m a r il l a s

En El mago de Oz, Dorothy, el Espantapájaros, el Hombre de Ho­


jalata y el León deben seguir un sinuoso y arriesgado “camino de
baldosas amarillas” para llegar a su destino. Pocos devotos de la clá­
sica película de Judy Garland saben que el libro original escrito por
Frank Baum en 1900 era en parte una sátira a la entrada de Estados
Unidos en el patrón oro 23.

442
La ruta al patrón oro internacional fue, en efecto, más tortuosa de
lo que generalmente se reconoce. Durante gran parte del siglo xix
dos de las cinco grandes potencias —Austria y Rusia— tuvieron ti­
pos de cambio que experimentaban grandes fluctuaciones 24. Esta­
dos Unidos suspendió la convertibilidad com o resultado de la Gue­
rra Civil en 1862 y permaneció en un patrón papel hasta 1879. Si
bien la amortización de los bonos norteamericanos volvió a basar­
se en el oro en 1869 y el dólar de plata dejó de acuñarse tras el llama­
do “crimen de 1873”, hubo una prolongada campaña política con­
tra el oro que perduró hasta el decenio de 1890 25. (A los ojos de los
populistas, el patrón oro era una trampa tendida por los británicos
y /o los judíos para deprimir los precios agrícolas del medio oeste
norteamericano y enriquecer a los financieros de Wall Street.) En
1868, sólo Gran Bretaña y algunos países económicamente depen­
dientes de ésta — Portugal, Egipto, Canadá, Chile y Australia—
se regían por el patrón oro. Francia y los otros miembros de la
Unión Monetaria Latina, además de Rusia, Persia y algunos estados
latinoamericanos seguían el sistema bimetálico, mientras que gran
parte del resto del mundo se regía por el patrón plata. Hasta 1900,
la transición al oro no se completó. En 1908 sólo China, Persia y al­
gunos países de América Central se basaban todavía en la plata. El
patrón oro se había convertido, de hecho, en el sistema monetario
global; si bien en la práctica algunas economías asiáticas seguían
un patrón oro (con monedas nacionales convertibles en libras es­
terlinas en lugar de oro) y algunas economías “latinas” de Europa y
América no mantenían técnicamente la convertibilidad de los bi­
lletes en oro 26.
Los economistas han venido discutiendo ad nauseam cóm o fun­
cionaba exactamente el patrón oro. Como sistema internacional, su
función primordial consistía, obviamente, en fijar los tipos de cam­
bio: o más precisamente, en disminuir el margen de fluctuación
ajustándolo a los llamados “puntos de oro” (goldpoints), los tipos a
los que era rentable importar o exportar oro 27. Como vimos en el
capítulo V, el modelo clásico del sistema derivaba del mecanismo
de “flujo de precios y especies” (price-specie-flow) que se suponía que
ajustaba los desequilibrios comerciales mediante los efectos sobre
los precios relativos de los flujos del oro. Teóricos más recientes

443
descubrieron que había en funcionamiento un mecanismo de ajus­
te más rápido, por el cual los flujos de capital a corto plazo respon­
dían más o menos instantáneamente a los aumentos o disminucio­
nes de los tipos de descuento. Los keynesianos se concentraron en
los efectos del patrón oro sobre las rentas y la demanda en países
periféricos tales com o Argentina 28. Los monetaristas, por su parte*
han intentado demostrar que el patrón oro no operaba a través de
variaciones en los términos de intercambio, porque el arbitraje
mantenía los mismos precios de los bienes comercializados inten-
nacionalmente en el mundo entero 29.
Según las “reglas del juego”, se suponía que los bancos centrales
debían mediar entre la economía internacional y la economía na­
cional variando los tipos de interés en respuesta a los flujos del oro.
Sin embargo, hay bastante evidencia de que algunos bancos centra­
les rompieron las reglas, entre ellos los de Francia y Bélgica 30. Al­
gunos bancos centrales fueron más propensos a aumentar los tipos
en respuesta a la salida del oro que a disminuirlos en respuesta a la
afluencia del mismo, mientras otros manipularon el precio del oro
para cambiar los puntos de oro 31.
¿Pero cuáles eran los beneficios del patrón oro? Indudablemen­
te, los tipos fijos de cambio eliminan un elemento de incertidum-
bre del com ercio internacional. Pero resulta dudoso que hayan
sido los causantes del aumento del volumen de comercio ocurrido
entre 1870 y 1914, el cual bien pudo haber ocurrido sin tipos fijos
de cambio. La ventaja que se le atribuye usualmente al patrón oro es
que otorgaba mayor estabilidad de precios a largo plazo. El cambio
medio anual de los precios al por mayor entre 1870 y 1913 fue del
-0,7 por ciento en Gran Bretaña y del 0,1 por ciento en Estados
Unidos. El cuadro 17 muestra los tipos medios de inflación de vein­
tiún países desde 1881, subdivididos por regiones y regímenes de
cambio. Si bien sería erróneo afirmar que el patrón oro previo a
1914 produjo la inflación más beya entre los países seleccionados
— ese galardón le pertenece al periodo deflacionario de entregue-
rras— queda claro que los precios de las economías industrializa­
das eran más estables cuando se regían por el patrón oro.
Es cierto que dichas cifras esconden las considerables fluctua­
ciones a corto plazo y los movimientos importantes ocurridos du­

444
rante periodos más breves. Entre 1849 y 1873 los precios británicos
subieron en un 51 por ciento; luego descendieron en un 45 por cien­
to entre 1873 y 1896, para volver a ascender tan sólo en un 39 por
ciento entre 1896 y 1913. Los precios norteamericanos siguieron un

CUADRO 17

R e g ím en es d e l t ip o d e c a m b io e in f l a c ió n

Patrón Cambio Bretton


oro oro Woods Flotante

1881-1913 1919-1938 1946-1970 1974-1990

Estados Unidos 0,3 - 1 ,8 2,4 5,6


Reino Unido 0,3 - 1 ,5 3,7 9,4
Alemania 0,6 -2 ,1 2,7 3,3
Francia 0,0 2,2 5,6 8,8
Otros países de
Europa occidental (1) 0,6 - 0 ,5 3,1 4,0
Escandinavia (2) 0,4 - 0 ,6 5,0 8,1
Dominios (3) 0,5 - 0 ,8 3,6 6,8
Europa del sur (4) 0,3 2,0 5,6 14,7
Latinoamérica (5) 4,0 2,3 25,0 82,8
Japón 4,6 - 1 ,7 4,5 2,6
Todos 1,2 0,2 7,3 19,0

(1) Bélgica, Holanda, Suiza; (2) Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia; (3) Australia,
Canadá; (4) Grecia, Italia, Portugal, España; (5) Argentina, Brasil, Chile.

Fuente: Bordo, “Gold as a Commitment Mechanism: Past, Present and Future”, págs. 32
y ss. La inflación se define com o la media anual del deflactor del PIB.

camino similar 32. Sin embargo, el análisis estadístico revela que es­
tos movimientos siguieron un “paseo aleatorio” (random walk) o un
proceso de “ruido blanco” (white noisé), es decir, que no mostraron
una tendencia a persistir 33. Más allá de los movimientos del nivel de

445
precios a medio o a corto plazo, la gente podía sentirse confiada de
que los precios volverían a su media histórica 34.
¿Era esto beneficioso a nivel económico? En teoría (o al menos
según algunas teorías), la estabilidad de precios es siempre benefi­
ciosa. Y hay cierta evidencia empírica que sugiere que el patrón oro
lo era. En Gran Bretaña y en Estados Unidos, la renta real por habi­
tante fue menos variable entre 1870 y 1913 que de ahí en adelante.
Y el desempleo fue menor que el del periodo de entreguerras 35.
También lo fueron los tipos de interés a largo plazo, aunque no ne­
cesariamente los tipos reales 36. No obstante, no es seguro que es­
tas diferencias puedan atribuirse exclusivamente — o aun parcial­
mente— a la presencia o ausencia del oro. Se ha argumentado de
m odo convincente que el bimetalismo habría sido preferible al mo­
nometalismo: que el verdadero “crimen de 1873” fue la decisión
francesa de abandonar la plata, cediendo así la función que tenía
París com o centro clave del arbitraje monetario internacional 37.
Más aún, la mayor variación a corto plazo de la inflación y de la pro­
ducción bajo el oro fue posiblemente más penosa para los contem­
poráneos que la disminución a largo plazo de la inflación tan des­
tacada por los entusiastas del patrón oro 38. El famoso comentario
de Keynes — “A largo plazo, todos muertos”— puede repetirse: la
gente es generalmente mucho más consciente de los altibajos eco­
nómicos a corto plazo que de la tendencia económica a largo plazo
de los precios y de la producción. En lo que se refiere al logro de
una inflación baja y estable y un crecimiento elevado y continuo, el
sistema de Bretton Woods, diseñado principalmente por Keynes,
fue superior, aunque muy posiblemente fueron otros factores y no
el régimen del tipo de cambio los que contribuyeron en mayor me­
dida al éxito del periodo de la posguerra 39.
Las fluctuaciones de precios mencionadas anteriormente fue­
ron en parte producto de los cambios en el stock global de oro. La
adopción del patrón oro a nivel mundial pudo haber traído conse­
cuencias deflacionarias desastrosas de no haber sido el suministro
de oro relativamente elástico. En la década de 1840, la producción
media mundial de oro fue de 42 toneladas anuales de las cuales
más de la mitad provenía de Rusia. En el decenio de 1850, la pro­
ducción total había alcanzado las 965 toneladas; prácticamente la

446
mitad del incremento provenía de California y la otra mitad era de
Australia 40. Gracias al desarrollo en la década de 1890 de los cam­
pos auríferos de Rand en Suráfrica y del campo Kalgoorlie de Aus­
tralia occidental, además de los descubrimientos en Colorado, el
Klondike y Siberia, la producción de oro mundial llegó a triplicarse
entre el decenio de 1850 y el de 1900 41. Como ilustra el gráfico 38,
los aumentos de la producción mundial de oro no fueron en abso­
luto graduales, oscilando de un 88 por ciento en la década de 1850 a
tan sólo un 11 por ciento en el decenio de 1880 42. Los cambios en
la tecnología del procesamiento del oro, tales como el descubrimien­
to del tratamiento con cianuro, tuvieron también cierta influencia.
Pero es importante tener en cuenta que el patrón oro no estuvo

Gráfico 38. La producción mundial de oro, totales quinquenales, 1835-1989 (to­


neladas métricas)

Fuentes: Green, The New World ofGold, págs. 364 y ss.; ibid., “Central Bank Gold Reserves”.

rígidamente vinculado a la oferta del mismo. La innovación finan­


ciera surgida del uso más extendido de billetes y de cheques banca-
rios aflojó los grilletes dorados. La mayor parte de la expansión

447
monetaria ocurrida entre 1885 y 1913 se debió a que el aumento
de los depósitos a la vista se quintuplicó, en comparación con las re­
servas de oro que crecieron tan sólo tres veces y media 43. Es llama­
tivo — considerando su tan alardeada posición “hegemónica”—
que el Reino Unido poseyera tan sólo un 3,6 por ciento del oro
total de los bancos centrales y tesorerías en 1913 44. El Banco de In­
glaterra era semejante a “un hombre con poca carne en los huesos...
[con] una delgada capa de reserva en oro que cubría una frágil es­
tructura fundada en dicho patrón” 45. La desventaja consistía en
que existía una clara relación entre el volumen de la reserva en oro
y la volatilidad de los tipos a corto plazo: los países que tenían reser­
vas más grandes (Francia, por ejemplo) necesitaban cambiar el
tipo de descuento con mucha menos frecuencia 46.
Otra justificación algo diferente del patrón oro es que, al elimi­
nar el riesgo cambiario y afirmar el compromiso del país con políti­
cas fiscales y monetarias “sólidas”, reducía el coste del préstamo in­
ternacional entre los países que adoptaban el patrón. Se trataba de
un “mecanismo de compromiso”: adoptar el oro era un modo de re­
nunciar a políticas fiscales y monetarias con “inconsistencia tempo­
ral”, tales com o la de imprimir dinero para recaudar el señoreaje
o la de no cumplir con el pago de la deuda 47. No obstante — conti­
núa el argumento— , la convertibilidad oro era “una regla contin­
gente, o una regla con cláusulas de escape”: podía suspenderse “en
el caso de una clara situación de urgencia proveniente del exterior,
tal com o una guerra, con la condición de que pasada la urgencia se
restaurara la convertibilidad a la paridad originaria” 48. En algunos
casos, había una segunda excepción a la regla que también era legí­
tima: en situaciones de crisis bancarias (com o las de 1847,1857 y la
de 1866 de Gran Bretaña) las autoridades podían suspender tem­
poralmente la regla del oro para actuar com o prestamistas de últi­
mo recurso 49.
Como ya hemos sugerido, la idea de que las guerras o las crisis
financieras pueden ser “urgencias bien entendidas” constituye la
parte débil del argumento. Sus defensores simplemente infieren
de los datos estadísticos que tales excepciones a la regla de la conver­
tibilidad oro eran “bien entendidas”; pero no aportan prácticamen­
te ninguna evidencia histórica que indique que los contemporáneos

448
las entendían com o tales. Tampoco resulta claro por qué ciertas
urgencias eran consideradas com o razones legítimas para abando­
nar la regla mientras que otras no lo eran 50. Es indudable que
aquellos países que tenían el “sello de aprobación por buena ges­
tión interna” conferido por la pertenencia al patrón oro conseguían
mejores condiciones de préstamo que los que no lo tenían. Sin em­
bargo, las primas vinculadas a esto fueron llamativamente bajas si
consideramos las importantes depreciaciones experimentadas por
Argentina, Brasil y Chile entre 1880 y 1914. Ya en 1895, las mone­
das de estos tres países se habían depreciado en alrededor de un 60
por ciento frente a la libra esterlina. Pero las primas que debieron
pagar sobre los bonos expresados en oro no superaron los dos pun­
tos porcentuales en relación con prestatarios adheridos al oro como
Canadá y Australia. El rendimiento medio de los bonos papel chile­
nos expresados en billetes durante todo el periodo fue tan sólo de
un 7 por ciento, en comparación con la cifra de Estados Unidos que
superaba levemente el 4 por ciento. Pero ya en 1914, la moneda
chilena había descendido al 20 por ciento de su tipo de cambio
de 1870, mientras que el dólar estaba a la par 51. Las limitaciones de
esta propuesta quedan de manifiesto por el hecho de que los mis­
mos cálculos aplicados al periodo de entreguerras producen re­
sultados similares 52. Regirse por el oro tenía un valor de 100 o 200
puntos básicos sobre los rendimientos del país. ¿Pero cuáles eran
los costes en términos de producción que resultaban de estar ad­
herido al oro?
También merece destacarse que podría existir un mecanismo
de compromiso sin tipos fijos de cambio. Por ejemplo, el modo ac­
tual de atacar la inflación o la adopción de alguna otra forma de
regla explícita por parte de los bancos centrales nacionales inde­
pendientes podrían llegar a constituir una forma de compromiso
creíble. Sin embargo, queda por ver en qué medida objetivos na­
cionales heterogéneos podrían convertirse en un mecanismo de
compromiso internacional comparable al del patrón oro 53. Dada
la probada tendencia a fluctuar de los objetivos monetarios duran­
te las décadas de 1970 y 1980, resulta dudoso que los objetivos de
inflación puedan llegar a lograr la credibilidad que tuvo la conver­
tibilidad oro 54.

449
Pero aun con todas estas reservas, la combinación de estabilidad
de precios a largo plazo, compromiso con políticas monetarias y fis­
cales consistentes en el tiempo y pagos de intereses más bajos sobre
la deuda externa hace que el patrón oro parezca bastante atractivo.
En efecto, hubo un periodo (el que siguió al colapso del sistema de
Bretton Woods) en el que muchos economistas norteamericanos
— incluso el joven Alan Greenspan— defendieron seriamente el re­
torno al oro precisamente por estas razones. Esta posición no ha
muerto todavía. Recalcando los elevados costes que resultan de la
enorme cantidad de operaciones con divisas que se realizan todos
los años por la ausencia de tipos fijos, el economista Robert Mundell
ha defendido “la introducción de [una] moneda compuesta inter­
nacional” que — al menos al comienzo— “se identifique de algún
modo con el oro para crear confianza” 55. En mayo de 1999, el pro­
pio Greenspan aseguró al Comité Bancario que el oro aún represen­
taba “la forma esencial de pago en el mundo”; además, cinco años
antes había declarado en un simposio del Banco de Inglaterra que
“la necesidad de... concentrar la actividad del Banco Central en algo
equivalente al patrón oro se volvería cada vez más imperiosa” 56.
La razón por la cual la mayoría de los economistas se muestran
escépticos ante este tipo de argumentos tal vez pueda resumirse en
la idea del “trilema” de la política. El trilema consiste, esencialmen­
te, en que un país puede cumplir, com o mucho, con dos de los tres
objetivos económicos siguientes: un tipo fijo de cambio, movimien­
tos libres de capital y una política monetaria independiente 57. Los
miembros del patrón oro, o de cualquier sistema que le haya sucedi­
do, han cumplido por lo general con los dos primeros objetivos, pero
no han logrado el tercero. Existía, por tanto, la posibilidad de que
la política monetaria necesaria para mantener la estabilidad de los
tipos de cambio en el marco de movimientos libres de capital fuera
inapropiada desde el punto de vista de la economía interna. Esto es
lo que quiso decir Keynes cuando, en su A Tract on Monetary Reform,
señaló lo siguiente:

En verdad, el patrón oro es ya una reliquia del tiempo de los bárba­


ros. Todos nosotros, comenzando por el gobernador del Banco de In­
glaterra y continuando hacia abajo, estamos fundamentalmente intere­

450
sados en preservar la estabilidad de los negocios, los precios y el em­
pleo, y no estamos dispuestos, cuando se nos fuerza a elegir, a sacrifi­
car deliberadamente estas metas en pos de un dogma gastado que
tuvo alguna vez el valor de 3 libras y 17 chelines y medio la onza. Los
defensores de este antiguo patrón no llegan a darse cuenta de lo lejos
que está del espíritu y de las necesidades de la era actual58.

Por esta razón, el precio por ser miembro del patrón oro no fue
tan bajo com o algunos cálculos parecen sugerir. Un gobierno que
se comprometiera a un tipo fijo de cambio podía llegar a encontrarse
con que los costes internos superaban los beneficios. La credibili­
dad del tipo de cambio se debilitaría en cuanto subieran los costes
nacionales y, en un círculo vicioso, los intentos por reafirmar la cre­
dibilidad aumentando los tipos de interés incrementaría meramen­
te el daño para los prestatarios internos. Pasado cierto límite, los es­
peculadores comenzarían a anticipar las ventajas y, en ausencia de
asistencia externa efectiva, la capacidad del banco central para in­
tervenir (comprando moneda tan rápido com o otros se deshacen
de ella) se anularía rápidamente.
Crisis monetarias de este tipo han ocurrido de m odo bastante
regular porque, incluso en ausencia de un sistema internacional de
tipos fijos, muchos países en desarrollo con deudas externas expre­
sadas en divisa extranjera tienden a fijar sus tipos de cambio en lu­
gar de arriesgarse a una depreciación inducida por el mercado. Un
modo de evaluar los costes de los tipos fijos de cambio es comparan­
do las crisis financieras 59 anteriores a 1914 con las crisis financieras
ocurridas desde el colapso de Bretton Woods. De hecho, hay cierta
evidencia de que las crisis de la era del patrón oro fueron, si no me­
nos severas — la crisis de Argentina de 1890 fue peor aún que la de
Tailandia de 1997— , al menos más breves en duración que crisis
equivalentes del mundo moderno con tipos flotantes más o menos
libres. Esto se ha citado com o evidencia a favor del “mecanismo de
compromiso” que supone el patrón oro: debido a que se considera­
ba que los países estaban comprometidos con la convertibilidad, su
incumplimiento de las reglas en una crisis era entendido como algo
temporal, lo que alentaba el retorno de los inversores 60. Pero las di­
ferencias son bastante marginales, y llegar a conclusiones firmes es

451
arriesgado dada la dificultad de encontrar datos provenientes de
muéstreos de grupos de países estrictamente comparables 61. Más
aún, si acaso hubo mayor rapidez de ¿yuste durante el periodo pre­
vio a 1914 esto pudo haber sido en función de factores bastante di­
ferentes 62: de una mayor flexibilidad de precios y salarios, de una
mayor movilidad del trabajo por la ausencia de restricciones en la
migración transfronteriza, de una representación política limita­
da de los grupos más golpeados por tales crisis y tal vez también por
la profusa adopción entre las economías coloniales de estándares
legales y de contabilidad británicos 63. Por otro lado, los mercados
emergentes anteriores a 1914 carecían por lo general de presta­
mistas de último recurso, de m odo que la recuperación de las cri­
sis bancarias tuvo que haber sido mucho más lenta que en los años
noventa 64.
La experiencia del periodo de entreguerras sugiere también
que con los tipos fijos de cambio se corre el riesgo de exportar cri­
sis financieras: se trata del fenóm eno del “contagio”. Pocos his­
toriadores estarían hoy dispuestos a objetar que las autoridades
monetarias norteamericanas incurrieron en graves errores en la
década de 1930 65. Pero la esterilización de las entradas del oro en
el decenio de 1920 66, la sobrerreacción frente a las salidas del oro
de septiembre de 1931 y la incapacidad de continuar con las ope­
raciones de mercado abierto en 1932 produjeron efectos catastró­
ficos no solamente en Estados Unidos sino también en todas las
economías con divisas ajustadas al dólar. Eso significaba que gran
parte del mundo (en el apogeo del sistema en 1929 no menos de
cuarenta y seis naciones) se basaba en el patrón oro 67. No fue hasta
el decenio de 1930, cuando los países abandonaron el patrón oro,
cuando pudieron comenzar a recuperarse 68.
Igualmente, el sistema de tipos de cambio “fijos pero ajustables”
establecido en Bretton Woods hizo que el resto del mundo se su­
bordinara en definitiva a la política monetaria norteamericana 69.
Si bien coincidió con un periodo de rápido crecimiento económi­
co, es importante recordar cuán inestable fue el sistema de Bretton
Woods com o fórmula de tipos de cambio fijos. Prácticamente des­
de su comienzo, se dudaba de que el tipo dólar-libra esterlina fuera
sostenible por los problemas de la balanza de pagos británica. Tras

452
un fallido intento por restaurar la convertibilidad en 1947, la libra
esterlina fue devaluada en septiembre de 1949, y una vez más en
noviembre de 1967. El franco también fue devaluado tres veces.
Mientras, el marco alemán fue revaluado dos veces. Hasta 1959, sólo
el dólar fue completamente convertible; y al margen de Estados Uni­
dos fue preciso mantener controles de cambio y de capital en todas
partes por la escasez de reservas internacionales. De ahí en adelan­
te la presión sobre el dólar requirió progresivamente de interven­
ción internacional (el goldpool) y de otros mecanismos para limitar
la conversión de los dólares en oro. En marzo de 1968, cuando el
pool fue suspendido, el sistema entró en su declive final mientras
que las reservas en dólares se acumulaban en Alemania y Japón,
países que contaban junto a Estados Unidos con grandes superávit
por cuenta corriente70. La razón fundamental del fracaso del siste­
ma fue la renuencia de los otros miembros — de Francia, en parti­
cular— a importar la creciente inflación norteamericana 71.
La crisis del Mecanismo Cambiario Europeo de los años 1990
fue análoga al final de Bretton Woods; en ese caso, los miembros
del MCE fueron esencialmente rehenes de la política monetaria
alemana. El MCE se había establecido en 1979, y a finales de los
años ochenta parecía conferir a sus miembros los beneficios de la
política monetaria alemana, es decir, un compromiso fiable con ni­
veles bajos de inflación, y, por tanto, tipos de interés relativamente
bajos. Esta fue la razón principal por la que Gran Bretaña decidió
unirse seis semanas antes de la caída de MargaretThatcher en 1990.
No obstante, esto coincidió fatalmente con el derrumbamiento del
imperio soviético en Europa del Este y con la reunificación de Ale­
mania, lo que llevó a un aumento espectacular del déficit federal de
Alemania. La consecuente oleada de emisiones de nuevos bonos
alemanes para financiar la unificación con la antigua República
Democrática Alemana no sólo disparó el coeficiente deuda/PIB
alemán sino también los tipos de interés. (Para ser más precisos, la
deuda pública alemana subió de un 42 por ciento del PIB en 1991 a
más del 60 por ciento en 1996, duplicando prácticamente la cifra
de 1980; el déficit medio del sector público de los años 1991-1996
equivalía al 5,5 por ciento del PIB). De no haber existido el MCE,
el marco alemán muy posiblemente se habría revalorizado frente a

453
las otras divisas europeas. Pero las reglas del sistema requerían
que los tipos de interés aumentaran en todo el sistema. Ya en 1992
parecía que los costes políticos a nivel interno causados por los ti­
pos de interés más elevados — además de las elevadas hipotecas de
los votantes conservadores— se volvían intolerables para Gran Bre­
taña e Italia y en septiembre de ese mismo año ambas divisas se vie­
ron obligadas a abandonar el sistema por un violento golpe especula­
tivo que los distintos bancos centrales no pudieron (o tal vez, como
en el caso del Bundesbank, no quisieron) resistir. España, Portugal
e Irlanda también se vieron forzados a devaluar; y en el verano de
1993 la presión sobre el franco francés condujo a la ampliación
de los márgenes dentro de los cuales se permitía a las divisas fluc­
tuar entre ellas
Por último, es posible tener un contagio en la periferia aun en la
ausencia de una gran sacudida producida por medidas provenien­
tes del centro. Una vez perdida la credibilidad de la vinculación de
una moneda de Asia — cuando se permitió que flotara (o más bien
que se hundiera) el baht tailandés el 2 de julio de 1997— , las divi­
sas vecinas también la perdieron Esto se debió en parte a que
los inversores extranjeros no distinguían los diferentes mercados
emergentes de Asia, pero también a problemas relacionados como
las peticiones de préstamos sin cobertura en moneda extranjera, los
préstamos a corto plazo para financiar inversiones a largo plazo y el
riesgo moral (la presunción de que el gobierno o el FMI rescataría
al sector privado en una crisis), fenómenos que ocurrían en la ma­
yoría de las economías afectadas 74.
Como las nubes, las crisis monetarias también tienen sus brillos
plateados. Los grandes beneficiarios de la crisis asiática fueron los
norteamericanos, que pudieron aprovecharse de la abrupta reduc­
ción de los precios de las importaciones — y particularmente, los
economistas estadounidenses que encontraron un tema de estudio
novedoso justo cuando se desvanecía el interés por los problemas
de la “transición” possoviética— . Algunos analistas culparon a las
economías asiáticas por haber practicado un “capitalismo de ami-
guetes”, expresión que resume una miríada de problemas de regu­
lación financiera inadecuada. Otros culparon al FMI por no haber
actuado com o prestamista internacional de último recurso 75, y

4 54
abundaron las prescripciones de medidas de todo cariz. Se sostuvo
que la crisis asiática ilustraba la necesidad de controles o al menos
de frenos sobre los flujos de capital internacional a corto plazo se­
mejantes a los introducidos en Chile en la década de 1980. Otra es­
cuela de pensamiento recomendó el desarrollo de mercados na­
cionales de capital más amplios para permitir más préstamos a largo
plazo en moneda nacional. También se defendió simplemente un
retorno al “patrón dólar” en Asia, incluyendo a Japón, además de
los mercados emergentes 7(\ Pero tal vez el argumento más llamati­
vo que resurgió com o consecuencia de la crisis fue la necesidad de
la “dolarización”, es decir, de sustituir completamente al baht y las
otras monedas por la divisa estadounidense, política que desde ha­
cía tiempo había adoptado Panamá 77.
Esta argumentación en favor de la unión monetaria con Estados
Unidos tuvo su paralelo en la argumentación de 1992 (propuesta
entre otros por TheEconomist) que sostenía que el fracaso del Meca­
nismo Cambiario Europeo demostraba la necesidad de una unión
monetaria europea. Hacia esta solución alternativa al problema del
tipo de cambio es hacia donde nos dirigimos ahora.

1 , \S UNIONES MONETARIAS

Desde su concepción, pasando por su gestación y nacimiento, y


llegando hasta su primera infancia, el euro ha logrado demostrar
consistentemente a los escépticos que estaban equivocados. Algu­
nos pensaron que los votantes chauvinistas rechazarían la moneda
única en los referendos. Otros dudaron de que todos los candida­
tos pudieran satisfacer el criterio de déficit de Maastricht. Y aun otros
predijeron que las disputas por la presidencia del Banco Central
Europeo abortarían completamente la empresa. Pero con todo, la
Unión Económica y Monetaria ha procedido, hasta ahora, según el
plan. El petit oui del electorado francés en el referéndum pudo ha­
ber requerido un pequeño y suave masaje y los criterios de conver­
gencia del Tratado de Maastricht pudieron haberse respetado sólo
parcialmente. Pero la cuestión fundamental es que los tipos de cam­
bio fijos dentro de la “zona euro” se han mantenido firmes, a pesar

4 55
de las divergencias sobre los fundamentos económicos, y no se han
cumplido las profecías sobre ataques especulativos a algunos miem­
bros individualmente en la fase de transición 78. Es cierto que la
nueva divisa ha sufrido una depreciación del 20 por ciento frente al
dólar entre el momento de su lanzamiento y la actualidad (mayo
de 2000). Pero nunca nadie pretendió que el euro tendría un tipo
fijo frente al dólar, o alguna otra moneda. Tampoco podemos saber
con certeza si subirá o bajará en los próximos doce meses. Por un
lado, como ilustra el gráfico 39, comparado con el comportamiento
de su predecesora, la unidad de cuenta europea ecu, el euro toda­
vía se mantiene bastante por encima de su mínimo histórico. Por
otro, hay razones para pensar que el euro, tarde o temprano, se re­
cuperará frente al dólar cuando este último se debilite, probable*
mente a consecuencia de la ampliación del déficit de la balanza de

Gráfico 39. El “progreso” del ecu /eu ro

Fuente: Global Financial Data.

pagos de Estados Unidos y de la acumulación de la deuda externa


descrita en el capítulo anterior 79. Si eso ocurre, los profetas y ar­

456
quitectos de la moneda única llegarán indudablemente a saborear
su momento de — aparente— vindicación, del mismo modo en que
los opositores han disfrutado del “progreso” del euro en los mer­
cados de divisas desde el momento de su lanzamiento. Pero proba­
blemente el triunfo de los pro-euro demuestre ser pasajero, pues
ninguna unión monetaria puede llegar a perdurar por largo tiem­
po cuando la movilidad del trabajo se obstaculiza tanto con barre­
ras culturales y regulación; y tal vez, lo que es más importante,
cuando las políticas fiscales de sus estados miembros están tan des­
fasadas 80.
La afirmación de que las uniones monetarias pueden quedar
anuladas por los desequilibrios fiscales se funda en parte en la his­
toria comparada. Pero la dificultad radica en establecer cuál de to­
das las uniones monetarias anteriores se asemeja más claramente a
la UME, pues ninguna lo hace de modo exacto. En efecto, dado que
todos los miembros de la UME son democracias y que la política mo­
netaria es considerada en la actualidad com o “el instrumento fun­
damental de estabilización macroeconómica”, es posible que no
existan paralelos históricos reales 81. Muchos autores han querido
establecer comparaciones con el patrón oro previo a 1914. Otros
mantienen, sin embargo, que la UME se asemeja más a una unión
monetaria nacional porque hay un banco central común (o, al me­
nos, un sistema de bancos centrales) y no existe el derecho a abando­
nar la UME; deberíamos, por tanto, compararla con la experiencia
de Italia y Alemania del siglo xix, cuando la unificación monetaria
constituyó parte integral de la unificación nacional, o posiblemen­
te con el proceso más prolongado de Estados Unidos 82.
Pero ninguno de estos paralelos es demasiado esclarecedor.
Como hemos visto, el patrón oro era un sistema informal sin un
banco central único, que los estados tenían siempre la opción de
abandonar en caso de urgencia; era mucho más semejante a una
versión a gran escala del Mecanismo Cambiario Europeo previo
a 1999 83. Por otro lado, comparar a la UME con las uniones mo­
netarias logradas en Estados Unidos, Italia o Alemania es poco con­
vincente. Aun el éxito de la República de los Estados Unidos de
Holanda com o unión monetaria fue inseparable de su unificación
política. En cada uno de estos casos, la unión política (y por ende,

457
la fiscal) antecedió a la unión monetaria. Tampoco ayuda compa­
rarla con las uniones monetarias entre gigantes y enanos (tales
com o la de Francia, Andorra y Monaco). Las mejores analogías se
dan con las uniones monetarias entre múltiples estados con lazos
confederativos verdaderamente laxos (o tal vez inexistentes) y una
centralización fiscal insignificante. En la Africa francófona existen
dos sistemas de este tipo: la Unión Económica y Monetaria de Afri­
ca Occidental y la zona de operación del Banco Central de Africa
Ecuatorial84. Pero ambas son esencialmente satélités del sistema mo­
netario francés (y, por tanto, hoy de la UME misma) ya que sus
monedas están vinculadas al franco.
De hecho, no es necesario ir muy lejos para encontrar los ante­
cedentes de la UME. Hay precedentes de esta clase de unión mone­
taria en la misma historia europea. Se puede establecer una analo­
gía con la unión monetaria austro-húngara posterior a 1867, ya que
la Monarquía Dual de los Habsburgo era “una entidad económ i­
ca con libre circulación de bienes y de capital, con un único banco
central, y con completa autonomía fiscal para cada una de sus par­
tes”, además de contar con múltiples nacionalidades 85. (A diferencia
de en la UE, sin embargo, existía un ejército común.) Tanto Austria
como Hungría entraron regularmente en déficit bastante conside­
rables durante el periodo que finalizó en 1914, pero éstos fueron
absorbidos sin mucha dificultad por los mercados de bonos nacio­
nales e internacionales. No obstante, el abrupto y asimétrico au­
mento del gasto y del préstamo ocasionado por la I Guerra Mun­
dial hizo que se acelerara la inflación. La desintegración política de
la Monarquía Dual cuando finalizó el conflicto condujo casi inme­
diatamente a la desintegración de la unión monetaria, que comen­
zó con la iniciativa yugoslava de separarse manifestada en el estam­
pillado del dinero en enero de 1919. Su ejemplo fue rápidamente
seguido en marzo por los nuevos gobiernos checo y austríaco. Cuan­
do el Banco Austro-Húngaro protestó, el ministro de Finanzas checo
respondió que dicha acción era una respuesta necesaria a “la siste­
mática destrucción [a través de la inflación] de la corona austro-
húngara” hecha por el banco. Una vez comenzado el proceso, era
arriesgado para los otros antiguos estados de los Habsburgo no
entrar en pleito, ya que el Banco Austro-Húngaro continuó impri­

4 58
miendo billetes no timbrados hasta la fecha en que fue disuelto, en
septiembre de 1919. Estos billetes no timbrados obtuvieron rápida­
mente una prima ya que podían usarse allí donde la política de tim­
brado no había sido todavía adoptada (en Polonia y Hungría, por
ejemplo, hasta la primavera de 1920) 86.
Un antecedente aún más esclarecedor es la Unión Monetaria La­
tina (1865-1927), la cual permitió el libre intercambio y el curso legal
de las monedas de Francia, Bélgica, Suiza, Italia, los Estados Pontifi­
cios y (más tardíamente) Grecia dentro de un área de moneda úni­
ca. Es cierto que no había un Banco Central Latino, pero un paralelo
obvio con la UME es que la UML tuvo una consciente motivación po­
lítica. Uno de los impulsores de la Convención de la UML del 23 de
diciembre de 1865 fue el francés Félix de Parieu, quien soñó con que
la UML conduciría en última instancia a una “Unión Europea” con
una “Comisión Europea” y un “Parlamento Europeo” 87. Pero los
costes por la laxitud fiscal italiana (y en especial, la pontificia) fueron
demasiado elevados para los otros miembros de la Unión. El gobier­
no pontificio financió sus déficit acuñando una moneda subsidiaria
de plata de elevadas ganancias por señoreaje; en pocas palabras, alte­
rando la moneda y permitiendo que agentes privados la exportaran
al resto de la Unión. Esta era una violación flagrante de las reglas de
la Convención. Al mismo tiempo, para financiar sus déficit (el 11 por
ciento de su PIB en 1866, y una deuda a pagar del 70 por ciento del
PIB), el gobierno italiano emitió billetes en su mayoría no converti­
bles, lo que rompía con el espíritu además de con la letra de la Con­
vención. Esto ayuda a explicar por qué, a pesar de los esfuerzos inicia­
les por atraer a nuevos miembros, después de Grecia no se aceptaron
nuevos candidatos, a pesar de las solicitudes presentadas por Espa­
ña, Austria, Hungría, Rumania, San Marino, Colombia, Serbia, Ve­
nezuela, Bulgaria y Finlandia 88. La guerra de 1870 frustró lajustifica­
ción política de una hegemonía continental francesa; y la única
razón por la que sobrevivió la UML después de 1878 fue para “evitar
el coste por la disolución” 89. Como la más modesta Unión Moneta­
ria Escandinava fundada por Suecia y Dinamarca en 1873, la muerte
de la UML fue tardíamente anunciada en la década de 1920.
Más recientemente, ha habido tres uniones monetarias que han
logrado sobrevivir por pocos años a la ruptura de sus previos víncu­

459
los políticos: la de los once miembros de la Confederación de Esta­
dos Independientes de la antigua Unión Soviética, la de los anti­
guos miembros de la República Federal de Yugoslavia y la de la Re­
pública Checa y Eslovaquia posterior a su separación. En dos casos,
la ruptura se asoció a la hiperinflación, cuando los estados miem­
bros internos más débiles aumentaron sus ingresos del m odo más
fácil, es decir, imprimiendo dinero.
La experiencia, por tanto, tiende a sugerir que los problemas fis­
cales asimétricos — generados con frecuencia, aunque no nece- ;
sanamente, por las guerras— hacen que las uniones monetarias
entre estados políticamente independientes se disuelvan con rapi­
dez. En el caso de la Europa de hoy, parece bastante posible que las
presiones ocasionadas por sistemas de seguridad social y de pensio- \
nes estatales insostenibles produzcan un efecto centrífugo similar:
se repetiría el escenario de los Habsburgo aunque esta vez el disol­
vente fatídico sería el bienestar y no la guerra.
Como se demostró en el capítulo VII, la mayoría de los estados
miembros de la UME tienen graves desequilibrios generacionales,
si bien varían considerablemente en importancia. Pero es extrema­
damente difícil imaginar que se vaya a adoptar alguna de las medidas
políticas necesarias para eliminar estos desequilibrios por alguno
de los nueve miembros de la UME que precisan actuar, y mucho
menos por todos ellos en conjunto. Para recapitular: con el fin de
lograr un equilibrio generacional, Finlandia necesita incrementar
toda su tributación en un 17 por ciento, Austria en un 18 por cien­
to, España en un 14 por ciento e Italia en un 10 por ciento. Incluso
Alemania precisa aumentar sus impuestos en un 9,5 por ciento, o
reducir todas sus transferencias gubernamentales en un 14 por cien­
to 90. La razón fundamental por la que tales incrementos no ocurri­
rán es obvia: habrá una insuperable oposición política, tanto si la re­
forma fiscal toma la forma de reducciones del consumo público, o
de recortes de las transferencias públicas, com o de aumentos de to­
dos los impuestos o tan sólo del impuesto sobre la renta. Los conflic­
tos políticos por los aumentos de la tributación y /o por las reduccio­
nes del bienestar son fáciles de imaginar: de hecho, en Alemania e
Italia ya han comenzado a ocurrir. Una de las razones de la caída
del gobierno de Massimo d ’Alema en abril de 2000 fue la incapaci­

460
dad para reformar el sistema estatal de pensiones italiano — el más
caro de la UE, con un coste anual de cerca del 14 por ciento del
p]B—- ante la fuerte oposición sindical. Es especialmente lamenta­
ble que tantos socialdemócratas del continente hayan pensado en
los años ochenta que los esquemas de jubilación anticipada abrirían
oportunidades de empleo para los jóvenes: se trató de una teoría
que trajo consecuencias fiscales desastrosas en todos los lugares don­
de se puso en práctica. Tampoco ayuda el que sea tan fácil cons­
truir argumentos macroeconómicos a corto plazo contra la rigidez
fiscal: el problema del elevado desempleo de Alemania y de otros
estados miembros de la UME difícilmente podrá mejorarse me­
diante aumentos impositivos; de hecho, el gobierno de Schróder
ha optado por los recortes impositivos. El empeoramiento de las si­
tuaciones fiscales de muchos de los estados europeos podría, por
cierto, moderarse con un incremento continuo de la tasa media de
crecimiento. No obstante, hay buenas razones para dudar de que
esto vaya a suceder en los países principales de Europa. En particu­
lar, la rigidez del mercado laboral europeo ha sugerido a muchos
economistas que la unión monetaria es prematura 91. (Una de las
razones por las que el patrón oro previo a 1914 pudo funcionar
como lo hizo fue el elevado nivel de movilidad laboral internacio­
nal que lo acompañó 92).
La cruda elección a la que deben enfrentarse prácticamente to­
dos los países de la zona euro (dejando a un lado la eliminación de
las restricciones inmigratorias) es, por tanto, entre implementar au­
mentos de la recaudación impositiva sin precedentes en épocas de
paz o reducciones del gasto público mayores que las logradas en la
década de 1980. Ninguna de las opciones parece ser popular. En
efecto, es más probable que la mayoría de los gobiernos permitan
que los desequilibrios generacionales empeoren a corto plazo.
¿Cuáles son, entonces, las implicaciones monetarias de este in­
minente bloqueo fiscal? Una suposición que se hace con frecuen­
cia es que a varios países les será progresivamente más difícil man­
tenerse dentro de los límites presupuestarios especificados por el
Tratado de Maastricht y el Pacto de Crecimiento y Estabilidad. Sin
embargo, las posibilidades de una contabilidad creativa con las me­
didas tradicionales de deudas y de déficit no se han agotado com­

461
pletamente. Debido a que los criterios de Maastricht se basan en
medidas de la deuda económicamente arbitrarias hay buenas ra­
zones para anticipar que se aplicarán con laxitud: de hecho, esto
ya ha ocurrido. No menos de ocho miembros de la UME tenían
deudas que superaban el umbral del 60 por ciento de Maastricht
en 1997 93.
En todo caso, el aumento de la petición de préstamo por parte
de los estados miembros de la UME no es realmente la cuestión. La
experiencia pasada (por ejemplo, la de la unión monetaria alema­
na posterior a 1871) sugiere que las uniones monetarias pueden
coexistir con sistemas fiscales federales en los que algunos estados
miembros emitan un volumen considerable de bonos. Los diferen­
tes niveles de emisión pueden resultar también en una divergencia
de los rendimientos de los bonos tras la convergencia del periodo
previo a la UME. Pero la existencia de diferencias de rendimientos
no es incompatible con la unión monetaria: a los mercados no se
les puede prohibir que adjudiquen diferentes riesgos de incumpli­
miento a los distintos estados miembros. Esto ya puede verse en el
caso de los rendimientos austríacos, que superaron en cerca de 20
puntos básicos a los rendimientos alemanes cuando quedó clara la
posibilidad de que el xenófobo Partido de la Libertad podía llegar
a asumir el gobierno austríaco. Y así como no hay razón para que las
compañías que emiten bonos expresados en euros deban ofrecer
a los inversores los mismos beneficios, tampoco hay razón por la que
los rendimientos de los bonos europeos deban ser uniformes. Tam­
poco, com o se da por hecho aveces, los elevados niveles de présta­
mo estatal producen necesariamente inflación 94; depende en bue­
na medida de la demanda del mercado internacional de bonos por
deudas soberanas de grado AAA o AAB, y de que más y más gente
viva durante dos décadas tras su jubilación, lo que debería reforzar
la demanda.
Las implicaciones del desequilibrio generacional no son simple­
mente que los estados europeos deberán entrar en déficit. Debido
a que las contabilidades generacionales se basan en la idea de la
restricción presupuestaria intertemporal, sus cálculos ya lo tienen
en cuenta. Las cifras no implican un aumento del préstamo futuro,
sino la necesidad inevitable de aumentar los impuestos, de reducir

462
el gasto o de emitir dinero. La verdadera cuestión es qué pasa si
Austria, Finlandia o España — o las tres en conjunto— entran en
una parálisis política con respecto a la tributación o al gasto público.
Llegados a este punto, parece posible anticipar que los países
con los desequilibrios generacionales más severos intentarán pre­
sionar al Banco Central Europeo para que les alivie la presión rela­
jando la política monetaria 95. La historia demuestra continuamen­
te, como vimos en el capítulo V que el salto inflacionario ha sido la
línea de acción política de menor resistencia para los gobiernos en
dificultades fiscales: las potencias derrotadas después de la I Gue­
rra Mundial, por ejemplo, o Rusia y Ucrania tras el colapso de la eco­
nomía soviética lo ejemplifican. Este, indudablemente, será el gran
momento de prueba para la moneda única. Una posibilidad que
no puede descartarse es que el BCE se hunda, permitiendo que el
euro se deprecie y que aumente la inflación en la zona euro. Pero
parece improbable, ya que se prohíbe explícitamente al banco ac­
ceder a una petición de financiación monetaria según el sistema
institucional establecido por el Tratado de Maastricht. Más precisa­
mente, hay una estricta “regla de no rescate” en el artículo 104 del
Tratado de Maastricht (hoy artículo 101 del Tratado que establece
la Comunidad Europea) y en el artículo 21 del Estatuto del Sistema
Europeo de los Bancos Centrales. Este es el punto capital de lo que
se ha llamado el “divorcio sin precedentes entre las principales au­
toridades monetarias y fiscales” efectuado por la UME 96.
No es difícil, por consiguiente, prever la serie de colisiones que
ocurrirán entre los gobiernos nacionales en lucha por controlar
sus finanzas y el Banco Central Europeo, cuya principal obligación
consiste en mantener la estabilidad de precios 97 (según el artículo 2
del Estatuto del Sistema Europeo de los Bancos Centrales). Proba­
blemente el BCE ignore “la aritmética monetaria desagradable”
implícita en los desequilibrios presupuestarios de los estados miem­
bros y recurra a alguna otra “aritmética fiscal desagradable” propia
aumentando los tipos de interés 98.
Si todos los países estuvieran en dificultades similares podría lle­
gar a concebirse una resolución política del conflicto. Pero debido
a que hay tal variedad de escala en los desequilibrios generaciona­
les dentro de la zona euro, y de sus tasas de crecimiento e inflación,

463
algunos países entrarán en dificultades más rápidamente que otros.
No es difícil prever el tipo de conflictos entre países que esto po­
dría producir 99. Gran parte de los intentos por evaluar la posible
durabilidad de la UME han querido calcular los efectos que podría
ocasionar un choque “asimétrico” sobre el sistema 10°. Pero la con­
tabilidad generacional sugiere que el sistema ya tiene una asime­
tría y que no precisa en realidad un gran golpe.
¿Pero entonces qué podemos esperar? Legalmente, la salida de
la UME es imposible: a diferencia del patrón oro, no hay cláusula
de escape. No obstante, desde un punto de vista histórico, siempre
hay una salida. Si la única medida viable a nivel político para un
país consiste en imprimir dinero para amortizar algunas de sus deu­
das (en otras palabras, si la solución consiste en imponer un im­
puesto inflacionario), y si las instituciones de la UE se atienen a la
“regla de no rescate”, entonces será necesario considerar la posibi­
lidad de secesión. Y la única pregunta que resta examinar es cuál
sería el coste por la secesión de la UME.
En primer lugar, habrá tipos de interés más elevados a corto pla­
zo y mucho dependerá de la velocidad con la que esto impacte so­
bre la factura por el servicio de la deuda del gobierno. En este con­
texto, son importantes las diferentes estructuras de plazo de las
distintas deudas nacionales: un país con gran cantidad de deuda a
corto plazo se beneficiará en mucha menor medida de un aumen­
to de la inflación. Más de la mitad de la deuda interna española es a
corto plazo, por ejemplo, en comparación con el 0,4 por ciento de
la de Austria, de m odo que será mucho más difícil para España re­
ducir la deuda mediante la inflación 101. En segundo lugar, el tipo
de cambio de la nueva moneda o de la moneda previa a la UME
(restaurada) del estado en secesión se debilitará con relación al
euro y a las otras divisas principales. Esto puede llegar a estimular la
exportación, aunque es imposible pronosticar si esto podrá com­
pensar los elevados tipos de interés que muy probablemente se re­
querirán. Más aún, habrá también todo tipo de enredos legales
cuando acreedores y deudores (extranjeros o locales) disputen so­
bre si las deudas previas a la secesión deben considerarse deudas
expresadas en euros o en moneda nacional. Esto podría desestabi­
lizar severamente el sistema financiero del país en secesión y el de

464
los otros países. Una vez más, las consecuencias serán más graves
cuanto myor sea la deuda externa del país. En suma, la secesión de
la UME será m ucho más compleja que la del MCE, cuestión que
deben tener en cuenta los países que, como el Reino Unido, todavía
estudian la posibilidad de entrar o no en la unión monetaria.
Es posible que la voluntad política de implementar reducciones
del gasto o aumentos impositivos se fortalezca ante estos obvios de­
sincentivos. Menos probable, aunque también concebible, es que se
dé un debilitamiento del objetivo antiinflacionario del BCE; o, al­
ternativamente, un viraje hacia una mayor centralización fiscal que
permita que los desequilibrios generacionales del continente se
traten colectivamente.
Aun así, la historia ofrece pocos ejemplos de ajustes presupues­
tarios que hayan sido aceptados democráticamente y de una escala
equivalente a los que requerirían hoy ciertos países europeos. Lo
que ofrece son varios ejemplos de uniones monetarias entre esta­
dos soberanos que se desintegraron cuando las exigencias de la po­
lítica fiscal nacional se volvieron incompatibles con las restriccio­
nes impuestas por una moneda única internacional.

465
L a o l a a m e ric a n a :
LAS MAREAS DE LA DEMOCRACIA

Una gran revolución democrática está ocurriendo en­


tre nosotros; todos la ven, pero no todos la juzgan de la
misma manera... Una especie de terror religioso [se apo­
dera del] alma del autor al vislumbrar esta revolución
irresistible que camina desde hace tantos siglos, a través
de todos los obstáculos, y que aún hoy se ve avanzar en
medio de las ruinas que ha causado.
Tocqueville 1

C u a n d o el sociólogo norteamericano Francis Fukuyama anunció


en 1989 “el fin de la Historia”, su mentor había sido el filósofo de la
historia y maestro del método dialéctico Georg Wilhelm Friedrich
Hegel2. Según Hegel, la historia del mundo estaba “gobernada por
un designio último... una razón divina y absoluta”. “El espíritu [de
la razón] y el curso de su desarrollo” eran “la verdadera sustancia
de la historia”, sostenía Hegel; y este espíritu no era otra cosa que
“la idea de la libertad humana”. De ahí que el proceso histórico pu­
diera entenderse com o el alcance del conocimiento propio guiado
por esta idea de libertad que pasa por una sucesión de “espíritus
del mundo”. En la tortuosa prosa de Hegel, “la manifestación con­
creta” de “la unidad de la voluntad subjetiva y la universal” — “la to­
talidad de la vida ética y de la realización de la libertad”— era el Es­
tado 3. De joven, se había inspirado en la Revolución Francesa, que
había entendido com o “un glorioso amanecer... [como] una emo­
ción sublime”; pero su modelo estatal resultó ser el prusiano 4. La
inspiración de Fukuyama fueron las revoluciones de Europa del
Este de 1989; pero su modelo continúa siendo la democracia libe­
ral capitalista de Estados Unidos.

467
° laI ^ Gl:,bramSOn' “Pre:'Kk:m WiIs«n mounted on Morgan’s Gold Moun-
tain , de Sim plicissimus, 1916
Como Hegel, Fukuyama no es en absoluto un reduccionista eco­
nómico. La relación dialéctica y progresiva que percibe entre de­
mocracia y crecimiento está mediada por la cultura 5. Y Fukuyama
ha reconocido que (particularmente en Asia) “el desarrollo políti­
co podría dar la espalda a la democracia” por la resistencia cultural
al individualismo que se asocia con la democracia. No obstante, diez
años después de su obra Elfin de la historia confía aún en “la evolu­
ción progresiva y a largo plazo de las instituciones políticas hacia la
democracia liberal”. En efecto, Fukuyama concluyó su libro más re­
ciente, La gran ruptura, con una desenfadada tesis hegeliana: “En las
esferas política y económica, la historia parece ser progresiva y direc-
cional, y a finales del siglo xx ha culminado en la democracia liberal
como única alternativa viable para las sociedades avanzadas tecnoló­
gicamente” 6.
La noción de que la democracia y el progreso económico se re­
fuerzan mutuamente está por convertirse en la nueva ortodoxia. En
su obra postuma, Power and Prosperity, el economista político Man-
cur Olson presentaba el argumento de que los sistemas democráti­
cos son más conducentes a la creación de riqueza que sus anteceso­
res no democráticos por la misma razón fundamental por la que en
el Medievo la tiranía era preferible a la anarquía. Un monarca — o
“bandido estacionario” en la sorprendente expresión de Olson—
tiene un “interés general” en la prosperidad a largo plazo de sus
súbditos que no puede adjudicársele a una banda de bandidos
errantes. Estos bandidos “hacen tributar” a un tipo del 100 por cien­
to y siguen su camino: son indiferentes al hecho de que al impedir
la inversión presente y al desalentar la inversión futura están redu­
ciendo la producción de aquellos a quienes saquean. Por el contra­
rio, el bandido estacionario será más proclive “a reducir su tasa de
robo impositivo de modo tal que lo que gane [del saqueo impositi­
vo sobre una mayor producción] esté compensado por lo que pier­
de [de tomar una proporción menor de la producción] ”. También
tiene el incentivo de proveer bienes públicos de sus propios recur­
sos si éstos incrementan la producción de sus súbditos 7. Pero la de­
mocracia es aún mejor, porque la mayoría gobernante no solamen­
te gana de redistribuir los ingresos fiscales hacia ella, sino también
de maximizar su renta a través de las transacciones mercantiles; de

469
ahí que “el tipo impositivo óptimo para la mayoría sea necesaria­
mente más bajo que el del autócrata” 8. Asimismo, el interés más
amplio de una mayoría democrática la inclinará a invertir una ma­
yor proporción de sus recursos en bienes públicos que beneficien a
todos. Y también pueden existir “intereses superamplios” (es decir,
de mayorías que no incluyen a toda la sociedad) donde se tributa
y gasta al margen del propio interés tanto com o si las motivaciones
fueran completamente altruistas. Olson había sostenido en traba­
jos previos que la protección de los derechos de propiedad y de se­
guridad en los contratos era crucial para estimular la actividad eco­
nómica; ahora afirmaba que era más posible que se cumpliera bajo
gobiernos democráticos 9. Este argumento se hace eco del trabajo
previo de Douglass North, quien sostenía que “el gobierno demo­
crático” ofrece “mayor eficiencia política” porque “da acceso a una
proporción mucho mayor del pueblo al proceso de decisión políti­
ca, elimina la capacidad caprichosa del gobernante para confiscar
riqueza e introduce una tercera parte a través de lajudicatura inde­
pendiente que hace cumplir los contratos” 10.
El premio Nobel Amartya Sen ha apoyado también la noción de
que la democracia es económicamente beneficiosa. Sen sostiene que
la libertad, que constituye un valor en sí mismo, tiene además una
justificación instrumental económica. Sen concede que China, Sin-
gapur y (hasta muy recientemente) Corea del Sur han gozado en
las dos últimas décadas de un rápido crecimiento económico a pe­
sar de la ausencia de la democracia. Pero estos ejemplos de econo­
mías autoritarias (se las ha llamado los “tigres”) no son suficientes
para revocar la tesis económica de la democracia. Existen ejemplos
com o el de Botsuana: un oasis democrático en rápido crecimiento
dentro de Africa. Y lo que es más revelador, las democracias evitan
en mayor medida los desastres económ icos que las dictaduras.
“Nunca un país democrático, más allá de su nivel de pobreza...”,
afirma Sen en Development as Freedom, “ha sufrido grandes hambru­
nas, porque un gobierno en una democracia multipartidista con
elecciones y libertad de prensa posee importantes incentivos políti­
cos para tomar medidas preventivas contra ella” u . Aquí el contras­
te entre la experiencia de la India posterior a su independencia y la
de China va claramente en favor de la primera.

470
Estos argumentos aparecen también en los trabajos de especia­
listas menos conocidos. Un estudio reciente compara “la calidad
de vida de los ciudadanos” de más de cien países en vías de desarro­
llo y concluye que los estados democráticos satisfacen las necesi­
dades básicas de sus ciudadanos “en un 70 por ciento más que los
estados no democráticos” 12. Se ha realizado una comparación si­
milar para el periodo preindustrial entre las ciudades europeas
políticamente independientes y aquellas regidas por gobiernos
absolutistas, y se demuestra que el crecimiento era más acelerado
cuando las ciudades estaban gobernadas por élites de comerciantes
locales 13. Se ha dado asimismo una explicación parcialmente polí­
tica al mejor funcionamiento económico de Polonia con sus vibran­
tes instituciones democráticas de la era poscomunista, en compa­
ración con Rusia donde la democratización se ha visto impedida
por élites “cleptócratas” 14. Este estribillo generalizado ha sido adop­
tado también por los políticos. La Conferencia de Bonn sobre la Co­
operación Económica en Europa resumía este nuevo saber común
del siguiente m odo: “Las instituciones democráticas y la libertad
económica promueven el progreso económ ico” 15.
La tesis histórica de que el crecimiento económ ico alimenta el
desarrollo de las instituciones democráticas es, indudablemente,
plausible. ¿Pero podemos estar seguros de que la relación causal
corre también en dirección contraria? ¿Se puede descansar en la
democratización para fomentar el crecimiento? Si la respuesta es
afirmativa, entonces la historia bien puede haber finalizado como
un cuento de hadas: todos vivieron felices (o al menos democrática
y prósperamente) hasta el fin de sus días. Esta es esencialmente la
teoría de la “doble hélice”: la idea de que la democracia y el progre­
so económico delinean una espiral ascendente, en la que cada una
depende de la otra.
Pero hay razones para ser más cautelosos. Una de las conclusio­
nes más temerarias de OIson es que “la interpretación whig de la
historia estaba en lo cierto”, al haber percibido una trayectoria as­
cendente de la historia constitucional británica. Pero ningún histo­
riador puede sentirse enteramente cóm odo con la ingenua conclu­
sión de Olson, al estar basada en una mezcla de matemáticas y una
casi irreconocible caricatura de los acontecimientos históricos 16.

471
También el optimismo dialéctico de Fukuyama debería tomarse
con precaución. Parece que nos enfrentamos aquí a una improba­
ble alianza entre Hegel y lord Macaulay17.

U n p a r is in o e n A m é r ic a

De la generación de Macaulay, tal vez el analista más perspicaz de


la democracia haya sido el aristócrata francés, historiador, sociólogo
y político Alexis de Tocqueville. En La democracia en América (1835)
— basada en su viaje de nueve meses a Estados Unidos en 1831—
Tocqueville daba a las “instituciones y costumbres” allí encontradas
una buena y cualificada acogida. Entre los valores de la democracia
norteamericana identificó la descentralización del gobierno, el po­
der de las cortes judiciales, el impulso de la vida asociativa, la fun­
ción del abogado com o sustituto del aristócrata y el vigor de la reli­
gión, pues “para ser libre, el hombre debe tener fe”, sostenía el
autor. Pero a pesar de haber estado muy influido por los federalis­
tas no dejó de ver los defectos y riesgos potenciales que encerraba
la democracia norteamericana: los partidos políticos eran “un mal
inherente a los gobiernos libres”; la prensa era excesivamente vio­
lenta y propensa a revelar escándalos; la gente tendía a elegir a la
mediocridad para ocupar altos cargos (Tocqueville subestimó a
Jackson); y, sobre todo, existía la amenaza de “la tiranía de la mayo­
ría”. Tocqueville fue también sensible a la intolerancia dirigida hacia
las minorías, particularmente hacia los negros, ya fueran esclavos u
hombres libres. Con todo, su conclusión era optimista: los puntos
fuertes de la sociedad norteamericana serían suficientes para com­
pensar sus debilidades. La democracia era el futuro, decía en su in­
troducción, y — al menos en América— funcionaba.
Pero quedaba por discutir si podía funcionar tan eficazmente
en otros lugares. En Francia, “la revolución democrática [había]
acaecido en el núcleo de una sociedad que no había generado los
cambios de leyes, ideas, costumbres y moral indispensables para
hacer de la revolución algo beneficioso”. La democracia había que­
dado abandonada a “sus instintos” y “pasiones anárquicas” 18. En In­
glaterra, visitada por Tocqueville en 1833 y 1835, había surgido una

472
nueva “aristocracia manufacturera”, la cual — advertía el autor— po­
dría llegar a restaurar “aquellas condiciones permanentes de desi­
gualdad” que habían caracterizado al orden social predemocrá-
tico. Pero sobre todo, Tocqueville destacaba que, a diferencia de
Estados Unidos, la administración pública en Europa estaba vol­
viéndose “más centralizada... más inquisitorial y minuciosa... Gana
a diario terreno a la privacidad de los hombres, para asistirlos, acon­
sejarlos y coaccionarlos” 19. Al final de su segundo volumen y en un
párrafo reveladoramente premonitorio identificaba

los nuevos rasgos bajo los cuales puede reaparecer el despotismo


en el mundo. Lo que en primer lugar llama la atención es esa enorme
masa de hombres, iguales y semejantes, procurándose incesantemen­
te placeres nimios e insignificantes con los que consumen sus vidas.
Cada uno, viviendo aparte, e indiferente al destino del resto, hace de
sus hijos y amigos personales la totalidad de la humanidad [...]. Y por
detrás de esta raza humana hay un inmenso poder tutelar que se adju­
dica la función de asegurarles la gratificación y controlarles el destino.
Ese poder es absoluto, minucioso, regular, providente y suave [...]. Les
garantiza su seguridad, prevé y provee a sus necesidades, facilita sus
placeres, administra sus principales asuntos, dirige su industria y regula
el traspaso de la propiedad al dividir sus herencias; ¿qué les queda, en­
tonces, sino ahorrarse la preocupación de pensar y los problemas de la
vida? [...]. Diariamente hace del ejercicio del libre albedrío de los
hombres algo menos útil y frecuente [...]. El principio de la igualdad
ha preparado a los hombres para esto [...]. Siempre he pensado que la
servilidad continua, tranquila y gentil que acabo de describir [...] pue­
de llegar a instaurarse bajo el ala de la soberanía popular 20.

Entre la década de 1830 y la de 1840, Tocqueville aún albergaba


esperanzas de que Francia pudiera realizar una transición hacia
una democracia semejante (aunque no idéntica) a la norteameri­
cana; fundamentalmente, similar a una que garantizara la libertad
individual y que limitara el poder del Estado central. Pero ya en la
época de la aparición de L Anden Régime et la Révolution (primero y
único volumen de su proyectada Historia de la Revolución France­
sa) en 1856 Tocqueville había perdido su optimismo, quedando de­

473
mostrada la imposibilidad de introducir la democracia en Francia
sin un intolerable sacrificio de la libertad. La aristocracia y la Igle­
sia, los blancos de ataque contra los que la Revolución dirigiera sus
energías, habían sido de hecho los bastiones de la libertad bajo el
Antiguo Régimen. Una vez destruidos, el proceso de centralización,
que precedió en mucho a la Revolución, podía acelerarse sin tra­
bas. La igualdad había triunfado sobre la libertad, trayendo com o
resultado el despotismo:

Mientras que el impulso hacia la libertad asume continuamente


nuevas formas, perdiendo o ganando fuerzas según la marcha de los
acontecimientos, nuestro amor por la igualdad es constante y persigue
su objeto de deseo con un celo obstinado y, habitualmente, ciego... De
ahí que la nación francesa esté dispuesta a tolerar, en un gobierno que
favorece y adula el deseo de igualdad, prácticas y principios que son,
en realidad, las armas del despotismo... Cada vez que se ha intentado
acabar con el absolutismo, lo más que ha podido hacerse es injertarle
la cabeza de la Libertad a un cuerpo servil21.

Hemos de admitir que la visión desalentadora de Tocqueville so­


bre la democracia francesa debió mucho a la frustración de su pro­
pia carrera política posterior a la Revolución de 1848. En septiem­
bre de 1849 había sido nombrado ministro de Asuntos Exteriores
pero, en menos de dos meses, el presidente Luis Napoleón lo había
destituido del cargo; más dolorosa aún había sido la interrupción
de su carrera parlamentaria de trece años por el golpe de Estado de
Napoleón y la restauración del Imperio de diciembre de 1851 22.
Conscientes de estos acontecimientos, los historiadores contempo­
ráneos se han tomado el trabajo de destacar los múltiples anacro­
nismos del relato de Tocqueville de la Francia del siglo xvni: por
ejemplo, su descripción de los intendentes com o prototipos de
prefectos bonapartistas. Pero como trabajo de teoría política, El An­
tiguo Régimen de Tocqueville merece releerse junto al último libro
de La democracia en América, si acaso com o crítica a las efusiones
neohegelianas de Fukuyama o a la visión actualizada de Olson.
Posiblemente la democracia esté destinada a triunfar en el mundo
sobre el autoritarismo, pero no podemos dar por sentado que la li­

474
bertad, incluyendo la libertad económica, participará siempre de
esa victoria.
Tocqueville estaba poco interesado en las consecuencias econó­
micas de su presagio acerca de que en las democracias el igualitaris­
mo y la centralización amenazarían la libertad. Pero los especialistas
en teoría política del siglo X X —Adam Przeworski, por ejemplo—
han sacado la conclusión obvia. Según Przeworski, existe un con­
flicto fundamental entre el mercado, en el que los individuos mani­
fiestan sus “votos” usando los recursos que les pertenecen — que es­
tán distribuidos de m odo desigual— y el Estado, “un sistema que
asigna recursos que no le pertenecen, con derechos distribuidos
de modo diferente al mercado”. En el caso de la democracia, la re­
gla de “un voto por ciudadano” da a todos el mismo derecho de in­
fluir en la asignación de recursos que se realiza a través del Estado:

No sorprende que las distribuciones del consumo producidas por


el mercado difieran de las que prefiere el electorado colectivamente,
pues la democracia ofrece a los más necesitados... y también a los insa­
tisfechos con la distribución inicial, una oportunidad de buscar com­
pensaciones vía el Estado. Dotados de poder político bajo la forma del
sufragio universal, los que sufren a consecuencia de la propiedad pri­
vada intentarán valerse de este poder para redistribuir la riqueza... La
democracia amenaza inevitablemente el “derecho a la propiedad” 23.

¿Puede existir, después de todo, un conflicto entre el progreso


económico que depende fundamentalmente de la libertad y una
democracia que, com o advertía Tocqueville, tiende a dar preferen­
cia a la igualdad?

El, ASCENSO DE LA DEMOCRACIA

Durante los últimos veinticinco años, la democracia se ha venido


propagando por el planeta com o anticipara Tocqueville. Comenzó
en la península Ibérica a mediados de la década de 1970, se disemi­
nó por Latinoamérica y otras partes de Asia en los años ochenta, y
entre 1989 y 1991 se extendió por Europa Central, Europa del Este

475
y las regiones del Africa subsahariana. “Por primera vez en la histo­
ria”, según el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral,
“hay más personas viviendo bajo regímenes democráticos que beyo
dictaduras... Yla tendencia... se dirige hacia la ampliación del man­
dato democrático” 24. La democracia se ha vuelto “un fenómeno
global” 25. Su diseminación ha sido la versión benigna del “efecto
dominó” tan temido por los norteamericanos durante la Guerra
Fría 26. Y se ha pronosticado que “la comunidad democrática pue­
de alcanzar un nivel del 90 por ciento en el año 2100” 27.
Si bien parecía previsible — especialmente con la perspectiva
del tiempo transcurrido— , el éxito de la democracia es una de las
sorpresas más grandes de la historia. Cuando se debatió por prime*
ra vez la cuestión central de la teoría política de Occidente — ¿mo­
narquía, aristocracia o democracia?— el defensor de la democra­
cia perdió. En el Libro III de sus Historias, Herodoto imagina cómo
los conspiradores persas asesinos de los magos pudieron haber de­
cidido la forma futura de gobierno del país. Otanes defendió la
democracia: “[El gobierno del pueblo] tiene el nombre más sutil
— igualdad ante la ley— ; y además... bajo un gobierno del pueblo,
el magistrado... debe hacerse responsable de su conducta oficial y
todas las preguntas están abiertas a debate”. Pero Megabises defen­
dió la oligarquía diciendo lo siguiente:

Las masas constituyen una muchedumbre insensata, en ningún


otro lugar encontraréis más ignorancia o irresponsabilidad violen­
ta... Un rey al menos actúa consciente y deliberadamente; pero el po­
pulacho no es así. ¿Cómo podría hacerlo cuando nunca se le ha ense­
ñado lo justo y lo razonable...? Las masas no tienen ideas; todo lo que
pueden hacer es precipitarse ciegamente a la política como un río
desbordado.

Por último, Darío defendió la monarquía y tuvo también algo


que decir en contra de la democracia:

Las malas prácticas son el destino de la democracia... los arreglos


corruptos en los servicios del gobierno generan... asociaciones perso­
nales cerradas, los hombres responsables de éstos se vinculan y se apo-

476
van entre sí. Y esto continúa ocurriendo, hasta que uno u otro se erige
en campeón del pueblo y rompe las confabulaciones de los que bus­
can sus propios intereses. Así se gana la admiración de la muchedum­
bre, y como consecuencia se le confía un poder absoluto, lo que de­
muestra que la mejor forma de gobierno es la monarquía.

Darío venció. Significativamente, el último acto democrático de


O tañes consistió en alejarse del nuevo orden monárquico 28.
La filosofía política occidental estuvo durante siglos en contra
de Otanes. Sólo tardíamente, en los siglos x v ii y XVIII, la causa de­
mocrática comenzó a ganar defensores; y aun en el siglo xix un nú­
mero relativamente pequeño de éstos estaba dispuesto a apoyar el
sufragio universal. Además, la primera mitad del siglo xx parecía
proclamar no ya el triunfo de la democracia sino la victoria del so­
cialismo. En 1942, Joseph Schumpeter afirmaba que la democracia
estaba minando indefectiblemente al capitalismo y que la forma fu­
tura sería el socialismo. ¿Pero cuál sería el destino de la democracia
bajo el socialismo? “Una democracia socialista”, concluía sombría­
mente, “podría eventualmente volverse un fraude aún peor de lo
que fue alguna vez la democracia capitalista” 29. Otro exiliado aus­
tríaco, Friedrich von Hayek, advertía de que el socialismo utópico
conduciría a la Gran Bretaña de la posguerra “por el camino de la
servidumbre”, de igual m odo en que el nacionalsocialismo había
conducido a Alemania al totalitarismo 30.
Pero el pesimismo de Hayek y de Schumpeter puede perdonar­
se considerando que escribieron después de la peor de las depre­
siones de la historia económica moderna e inmersos en la II Guerra
Mundial, la cual se había desencadenado no sólo en oposición a
una serie de dictaduras sino también en alianza con una de las más
represivas y homicidas de ellas. Con todo, los acontecimientos de
los últimos veinticinco años han desmentido sus presagios.
Si bien no hay acuerdo entre los especialistas sobre el modo de
medir la democracia 31, su triunfo es indiscutible. Entre los inten­
tos más sistemáticos por cuantificar el avance de la democracia están
los informes Freedom House, que se publican anualmente desde
1973, y que dan puntos a los “derechos políticos” y a las “libertades
civiles” 32 según una escala de 1 a 7 (libertad máxima y mínima, res-

477
pectívamente). Los países cuyas medias totales respecto a los dere­
chos políticos y las libertades civiles están entre 1 y 2,5 son conside­
rados “libres”; los países cuya puntuación está entre 3 y 5,5 son
“parcialmente libres”; y aquellos con puntuación entre 5,5 y 7 “no
son libres”. Resumiendo el informe de 1998, el presidente de Free-
dom House, Adrián Karatnycky, estimaba que

ochenta y ocho de los ciento noventa y un países del mundo (un 46


por ciento) pueden ser clasificados [en la actualidad] como países li­
bres, es decir, que cuentan con un nivel elevado de libertad política
y económica y respetan las libertades civiles básicas... Otros cincuenta y
tres países (un 28 por ciento del mundo entero) fueron clasificados
como parcialmente libres, porque disfrutan de derechos políticos y li­
bertades chiles más limitadas, frecuentemente en un contexto de co­
rrupción, de una aplicación débil de la ley, de lucha étnica o de guerra
civil... Por último, unos cincuenta países (un 26 por ciento del mundo
entero) niegan a sus ciudadanos los derechos y libertades civiles más
elementales y, por ello, fueron clasificados como no libres 33.

Más allá de las reservas que puedan tenerse frente a este tipo de
metodología, el informe de Freedom House indica que la libertad
— al menos según su propia definición— ha logrado un progreso
continuo. En 1998, India, la República Dominicana, Ecuador, Ni­
caragua, Papúa-Nueva Guinea, Eslovaquia y Tailandia ascendieron
de “parcialmente libres” a “libres”, mientras que otros tres países an­
tiguamente clasificados como “no libres” se consideraban ya como
parcialmente libres 34. En total, veintidós países mejoraron su ni­
vel de libertad (es decir, su puntuación disminuyó), en compara­
ción con sólo unos doce que se consideraba que habían perdido
libertad. Solamente trece países obtuvieron la peor puntuación po­
sible de 7 puntos: Afganistán, Birmania, Cuba, Guinea Ecuatorial,
Irak, Libia, Corea del Norte, Arabia Saudí, Somalia, Sudán, Siria,
Turkmenistán y Vietnam. El informe refleja que cerca de 2.400 mi­
llones de personas (un 40 por ciento de la población mundial) viven
hoy en sociedades libres, mientras que 1.600 millones (un 26 por
ciento) son parcialmente libres y algo menos de 2.000 millones (un
34 por ciento) carecen de libertad. Desde que se iniciaron los in­

478
formes hace veintiséis años, ésta ha sido la mejor presentación de la
libertad. Entonces sólo un 30 por ciento de los países eran libres,
un 24 por ciento parcialmente libres y un 46 por ciento no eran li­
bres (véase el cuadro 18).

CUADRO 18

Países lib r e s , p a r c ia lm e n te lib r e s y n o lib r e s :


l o s in fo r m e s d e F r e e d o m H o u s e d e 19 7 2 -1 9 7 3 y d e 1 9 98 -199 9

1972-1973 1998-1999

N- de países Porcentaje N e de países Porcentaje

Libre 43 30 88 46
Parcialmente libre 34 24 53 28
No libre 67 46 50 26
TOTAL 144 100 191 100

Fuente: Freedom House, Annual Survey ofFreedom.

Es verdad que la definición de libertad de Freedom House no


equivale a democracia. Como ha señalado Fareed Zakaria, hay mu­
chas democracias que no se caracterizan por ser liberales cuando
uno analiza de cerca su respeto por los derechos civiles 3;>. El infor­
me contabilizaba (a finales de 1998) un total de 117 “democracias
electorales” 36, que representaban más del 61 por ciento de los paí­
ses del mundo y el 55 por ciento de su población. No obstante, so­
lamente un 40 por ciento de la gente vive en países que Freedom
House considera libres, lo que significa que un 15 por ciento de se­
res humanos viven hoy en democracias que no son completamente
libres. (Este fenómeno no habría sorprendido demasiado a Tocque-
ville), Pero la tendencia parece dirigirse hacia el liberalismo y la de­
mocracia. En 1995 el informe clasificaba a 76 de las 117 democra­
cias electorales com o libres (menos del 65 por ciento), a 40 como

479
parcialmente libres (más del 34 por ciento) y a una (Bosnia-Herze-
govina) com o no libre. Hoy, de la misma cifra de democracias elec­
torales, 88 (más del 75 por ciento) son libres mientras que todas las
demás son parcialmente libres 37. Posiblemente, estas democracias
no liberales sean un fenómeno transitorio. Pero aun admitiendo
esto, queda demostrado que la introducción de elecciones libres ba­
sadas en el sufragio universal no garantiza automáticamente el im­
perio de la ley ni el respeto de los derechos civiles.
Cabe detenernos, entonces, para preguntarnos qué entendemos
exactamente por “democracia”, dadas las diferencias significativas
que existen dentro de esta amplia y antigua categoría. Tomemos,
por ejemplo, el mecanismo democrático más básico: el sufragio
mismo. Si bien es cierto que a lo largo del último siglo la mayoría]
de los sistemas parlamentarios han dejado de discriminar a las mu-'
jeres y a los pobres, la edad autorizada para votar todavía varía en-,
tre los quince (en Filipinas) y los veintiún años (en India). También!
varía de dos a cinco años el periodo que dista entre las elecciones
generales. Y la diferencia es especialmente marcada con respecto
a los sistemas electorales. En un sondeo realizado en 1996, de los
cincuenta y tres países estudiados, prácticamente la mitad (vein­
ticinco) tenían alguna versión del sistema de representación p r o
porcional (aunque con diferentes fórmulas de composición de la
Cámara Baja y distintos tipos de lista); doce empleaban el sistema
mayoritario británico (firstpast thepost); once contaban con un sis­
tema mixto, que combinaba elementos del sistema de representa
ción proporcional y del mayoritario; finalmente, sólo dos conta­
ban con un sistema mayoritario en el que hay que hacer dos vuel­
tas (run-off), quedando dos sin definir por la complejidad de sus
sistemas 38.
Otra área de divergencia es el número de partidos representa­
dos en las legislaturas democráticas del mundo. Según un cálculo
(que contabiliza los partidos por el número de escaños que ganan),
la cantidad de partidos “efectivos” en las legislaturas de principios
del decenio de 1990 oscilaba entre dos y veintitrés (Ucrania). Pero
esto no es una cuestión de costumbre o cultura. Parece existir un
enlace entre el sistema electoral empleado y el número de partidos
representados, aunque la diferencia es menos marcada de lo que

480
podría esperarse. Una investigación reciente de 509 elecciones en
veinte países concluía que, de media, los sistemas de mayoría te­
nían siete partidos y los sistemas de representación proporcional
tenían ocho 39. Y el referéndum también tiene un papel de variada
importancia en los distintos países: en un extremo está el sistema
suizo, que desde 1945 ha tenido no menos de 275 referendos. Por
lo menos en trece democracias, el voto es obligatorio; es en parte
por esta razón que la concurrencia a las elecciones más recientes
ha. variado de un 21 por ciento (en Malí) a un 96 por ciento (en Aus­
tralia) . Y la mayoría de los sistemas, aunque no todos, es bicameral.
En 1997 había 58 sistemas bicamerales en el mundo, si bien China,
Dinamarca, Nueva Zelanda, Portugal y Suecia— por no mencionar
Nebraska y Queensland— cuentan con un sistema unicameral. En
algunos casos, la elección de los representantes es directa y en otros,
indirecta; solamente en unos pocos (com o en el sistema reforma­
do británico de la Cámara de los Lores) los representantes los nom­
bra el ejecutivo 40. Unicamente veintiocho de los cincuenta y tres
estados democráticos de la muestra mencionada cuentan con jefes
de Estado elegidos popularmente y no todos tienen verdaderos po­
deres presidenciales. Desde hace tiempo deja perplejos a los espe­
cialistas norteamericanos en ciencias políticas que tantas democra­
cias europeas occidentales insistan en mantener jefes de Estado
hereditarios 41.
Estas diferencias institucionales pueden tener importantes im­
plicaciones en el éxito de la democracia. La evidencia empírica su­
giere de forma bastante concluyente que las democracias parlamen­
tarias son más estables que los sistemas presidenciales: de treinta y
una democracias que han perdurado durante al menos veinticin­
co años, veinticuatro son parlamentarias y únicamente cuatro pre­
sidenciales 42. También se puede afirmar que la representación
proporcional puede “exacerbar las divisiones y conflictos de la so­
ciedad al recrearlos y trasladarlos a legislaturas compuestas por una
multitud de partidos políticos” 43. Es indudable que tiende a pro­
ducir gobiernos de vida más breve: en dieciocho países de la OCDE
entre 1950 y 1990 la duración media del gobierno con un siste­
ma de representación proporcional fue de 1,9 años, mientras que
la de los de sistemas mayoritarios alcanzó los tres años 44.

481
Existen también otras diferencias importantes. Algunas demo­
cracias, tales como Gran Bretaña y Francia, son muy centralizadas,
mientras que otras — Suiza, Estados Unidos, Alemania, Canadá y
Australia— tienen sistemas federales. Como es natural, los nortea­
mericanos prefieren los sistemas federales, pero sería muy difícil
concebir una Gran Bretaña federal, aun después de la creación de
las asambleas nacionales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, a
menos que Inglaterra estuviera subdividida de algún modo. Algu­
nos estados otorgan más poder que otros a cuerpos no elegidos,
com o por ejemplo la judicatura o el banco central. Como hemos
visto, el traspaso del control de la política monetaria a entidades
bancarias más o menos independientes dirigidas por expertos nó
elegidos surgió como respuesta generalizada a los problemas de la
inflación de las décadas de 1970 y 1980. Sin embargo, hay quienes
verían esto como una disminución de la democracia. En Gran Bre­
taña también se les ha conferido considerable poder a los llamados
“quangos” — las organizaciones cuasi no-gubernamentales— que
son nombradas por el titular del ejecutivo y prácticamente inde­
pendientes del Parlamento. Por último, existen democracias más
propensas que otras a delegar poder en las organizaciones supra-
nacionales. La Unión Europea ilustra claramente que la totalidad
de una organización de esta clase puede a veces ser menos demo­
crática que la suma de sus partes.
En suma, si bien es cierto que el mundo “se dirige” hacia la de­
mocracia no queda tan clara la forma que adoptará predominante­
mente en el futuro. Más aún, hay quienes entienden que la demo­
cracia se extiende más allá de la esfera política. En sus conferencias
de Reith, Anthony Giddens habló con evidente entusiasmo de la de­
mocratización de la vida familiar, ansiando una “democracia de las
emociones en la vida diaria” 45, cualquiera que sea su significado.

L as tres o l a s

¿Pero podemos estar seguros de que continuará esta tendencia


hacia la democratización? Cabe al menos sostener que el cuarto de
siglo abarcado por el informe de Freedom House es demasiado bre­

482
ve com o para elaborar proyecciones, y mucho menos predicciones
fiables. Más aún, es importante tener presente que gran parte de
ese cambio espectacular ilustrado por el cuadro 18 ocurrió en un
periodo muy breve de tiempo entre 1989 y 1991, cuando cayó el
bloque comunista de Europa del Este y de la Unión Soviética.
Pero de haber existido un informe de Freedom House concen­
trado en el siglo pasado, ¿qué habría demostrado? Si un autor en el
verano de 1900 hubiera observado las tres décadas previas, posible­
mente habría llegado a la conclusión de que la libertad y la demo­
cracia progresaban en el mundo de modo inexorable. Es cierto que
parte del mundo estaba sometido a la autoridad imperial de las
grandes potencias europeas y que los países de Latinoamérica se
encontraban inmersos en guerras civiles o eran víctimas de golpes
de Estado. Pero en el resto del mundo había claros movimientos
hacia una mayor libertad y democratización. En Rusia, Turquía,
Portugal y China, las revoluciones condujeron a la liberalización de
las monarquías absolutas o a su pronta eliminación. Hemos de ad­
mitir que, entre 1914 y 1916, hubo pérdidas drásticas de libertad y
de democracia cuando las potencias combatientes de la I Guerra
Mundial restringieron las libertades civiles y políticas en nombre
de urgencias nacionales. Pero desde 1917 hasta alrededor de 1921,
la democracia conquistó grandes victorias, habiendo tantos nuevos
estados constituidos en democracias como los que han existido
desde 1989.
No obstante, el avance no fue continuo. La imposición de la auto­
ridad bolchevique en Rusia y en la mayoría del antiguo Imperio za­
rista representó un profundo revés para Europa del Este, el Cáucaso
y Asia Central, al ser el nuevo régimen en muchos sentidos menos li­
beral que su antecesor zarista. Más aún, entre 1922 y 1938 se colapsa-
ron prácticamente todas las nuevas democracias. En esa época, la
democracia sobrevivió únicamente en Gran Bretaña y sus dominios
blancos, Estados Unidos, Checoslovaquia, Francia, Bélgica, H o­
landa, Suiza y Escandinavia. Y cinco años después la Alemania nazi y
sus aliados invadieron las democracias restantes del continente. Si
bien la derrota de Alemania restauró la democracia en el noroeste
de Europa, ello no ocurrió ni en Europa del Este ni en la península
Ibérica. Tampoco las descolonizaciones de Asia y Africa impulsaron

4 83
la democracia, ya que los nuevos gobernantes estaban en muy pocas
ocasiones dispuestos a tolerar la oposición política. (Como observara
sarcásticamente el líder blanco de Rodesia, Ian Smith, la democracia
africana no era otra cosa que “un hombre, un voto, realizado sólo
una vez”) . Más aún, ambos bandos de la Guerra Fría instauraron o
apoyaron regímenes no democráticos en Latinoamérica, Asia y Afri­
ca. Debido a esto, entre otras razones, un tercio de las democracias
que existían en el mundo en 1958 habían desaparecido a mediados
de la década de 1970 46. El fracaso de los regímenes parlamentarios
en el África subsahariana tras la descolonización constituyó un gran
revés para la democracia, mientras que los acontecimientos vividos
después de 1989 por Europa del Este han significado un avance 47.
Dicho análisis puede presentarse más formalmente utilizando la
base de datos de Polity III, que aplica una escala algo más compleja
de 11 puntos a un periodo mucho más prolongado de tiempo que
el del Informe Freedom House. En este caso, la puntuación para
evaluar las democracias se funda en cuatro criterios: “la competiti-
vidad de la participación política” (con una puntuación máxima
de 3 puntos), “la competitividad del reclutamiento del poder eje­
cutivo” (con una puntuación máxima de 2 puntos), “el carácter
abierto del reclutamiento para el poder ejecutivo” (con un máximo
de 1 punto) y “las restricciones sobre el primer mandatario del
poder ejecutivo” (con un máximo de 4 puntos): la puntuación má­
xima es, por tanto, 10, y la mínima (correspondiente a los estados
enteramente no democráticos) es cero. La base abarca a 160 esta­
dos y brinda datos sobre muchos de ellos desde 1800 48.
Lo más llamativo es que, si bien es indudable que el mundo nun­
ca ha sido más democrático de lo que lo fue en 1998, la trayectoria de
la democratización no ha sido uniformemente ascendente (véase
el gráfico 40). Han ocurrido, de hecho, tres máximos de democra­
tización global: en 1922,1946 y 1994, de ahí la noción de la actual
“tercera ola” de la democratización apuntada por Samuel Hunting-
ton. La cuestión crucial, desde luego, es que las dos olas previas re­
trocedieron 49.
Tampoco ha sido uniforme el progreso de la democracia en el
mundo. El cuadro 19 presenta una versión simplificada de las cifras de
Polity al ofrecer muestras de medias regionales cada veinticinco años.

4 84
s
z

Gráfico 40. La expansión de la democracia, 1800-1996

Fuente: Base de datos Polity III.

CUADRO 19

P r o m e d io de d e m o c r a c ia p o r país ,

según reg io n es , 1 8 0 0 -1 9 9 8

Americas Europa Europa África Oriente Asia El m u n d o


Occidental Oriental Medio

1800 7,0 0,4 0,0 1,0 0,0 1,4 0,9

1825 2,4 0,6 0,0 1,0 0,0 1,4 1,0


1850 1,8 1,6 1,5 4,0 0,0 1,4 1,6
1875 2,5 3,1 2,0 4,6 0,0 3,7 2,7
1900 3,6 5,5 1,9 3,4 0,0 3,3 3,6
1925 3,1 8,7 4,1 4,8 1,3 4,0 4,6
1950 3,0 8,1 1,7 3,5 3,9 3,3 4,1
1975 3,2 9,2 2,5 1,0 1,4 3,0 2,8
1998 7,7 9,9 6,8 2,8 1,5 4,4 5,2

Fuente: Base de los Polity III.

485
Oriente Medio emerge claramente como la región menos de­
mocrática, mientras que la más democrática es Europa Occidental.
Africa, Asia y América no reflejan una tendencia clara. Este carác­
ter desigual y errático de la democratización queda confirmado por
otros intentos realizados para cuantificar el progreso de la democra­
cia y de la libertad de acuerdo con una perspectiva a largo plazo 50.
Con el fin de ilustrar en mayor detalle la naturaleza de este pro­
greso, cabe considerar la experiencia de Europa durante la primera
mitad del siglo xx. En 1918, el presidente norteamericano Woodrow
Wilson declaraba lo siguiente: “La democracia parece prevalecer a
nivel universal... La propagación de las instituciones democráticas...
promete reducir la política a una única forma... dirigiendo a todas
las formas de gobierno hacia la democracia” 51. El gráfico 41 mues­
tra que el optimismo de Wilson parecía estar justificado entre 1916
y 1922, época en que la puntuación media de la democracia euro­
pea se había duplicado. Pero de ahí en adelante comenzó a descen­
der alcanzando el 5,7 de 10 en 1931, un 4,6 en 1938 y un mínimo de
1,9 durante la II Guerra Mundial. De los 29 países considerados prác­
ticamente todos habían adquirido algún tipo de gobierno repre­
sentativo antes, durante o con posterioridad a la I Guerra Mundial.
Pero ya en 1925, seis de ellos se habían convertido en dictaduras; cua­
tro más en 1930; seis en 1935 y ocho en 1940. Rusia fue, naturalmen­
te, la que tomó la delantera cuando los bolcheviques cerraron, en
1918, la Asamblea Nacional. En Hungría, el sufragio quedó restrin­
gido en 1920 y la presidencia de Gombós (1932-1936) se convirtió
de hecho en una dictadura. Mussolini subió al poder en Italia con la
aprobación del rey y del ejército en 1922. En Turquía, Kemal esta­
bleció un estado unipartidista en 1923. En Lituania, el golpe de Es­
tado de 1926 impuso las dictaduras de Smetona y Voldemaras, al
tiempo que Pilsudski instauraba en Polonia una dictadura militar.
Zogu se nombró a sí mismo rey de Albania en 1928; Salazar subió al
poder en Portugal en 1932; y Dollfuss tomó el control de Austria en
1933, el mismo año en que otro austríaco se convertía en canciller
de Alemania. En Letonia, en 1932-1934, Kviesis instauró un régi­
men autoritario; y lo mismo ocurría en Estonia con Páts. En Bulga­
ria, el golpe militar de 1934 promovió la dictadura del rey Boris III
al año siguiente, al tiempo que en Grecia el intento de golpe repu­

486
blicano de 1934 constituía el preludio a la dictadura de Metaxas
apoyada por la monarquía instaurada dos años después. Rumania
también cayó en una dictadura real bajo Carol II en 1938. En Yu­
goslavia, el rey Alejandro organizó un golpe de Estado en 1929, res­
tauró el parlamentarismo en 1931 y fue asesinado en 1934. De 1917
a 1923, España tuvo una monarquía constitucional; luego, la dic­
tadura militar de Primo de Rivera hasta 1930, a la que siguieron una
república muy inestable, una guerra civil y finalmente la dictadura
de Franco. En aquellos pocos países donde sobrevivió la democra­
cia, la invasión de Alemania, Rusia o Italia la había sofocado ya en
1940. Las excepciones fueron Gran Bretaña y los países neutrales:
Irlanda, Suecia y Suiza.

Gráfico 41. Promedio de democracia en 29 países europeos, 1900-1950

Fuente: Base de datos Polity III.

Visto entonces desde una perspectiva a largo plazo, no ha existido


una regla de progresión natural que vaya de la autocracia a la demo­
cracia. Sólo es legítimo hablar de “una evolución progresiva y a largo
plazo de las instituciones políticas en dirección a la democracia libe­
ral”, si entendemos por “largo plazo” los últimos veintiséis años. Para

487
algunos, desde luego, parece bastante tiempo. Como por extraña
ironía, fue el primer ministro portugués, Antonio Guterres, quien
orquestó com o presidente de la Unión Europea las sanciones di­
plomáticas contra Austria tras la form ación de un gobierno de
coalición que incluía al Partido de la Libertad en enero de 2000.
Portugal había sido el penúltimo de los estados europeos en adop­
tar el sistema democrático; de ello hacía exactamente veintiséis años,
pues ocurrió en 1974 52.
Algún optimista podría argumentar que “largo plazo” significa
en realidad los doscientos veinticinco años que siguieron a la Revo­
lución norteamericana. Pero ese periodo se ha caracterizado por ba­
jas demasiado extremas com o para justificar la confianza en una
tendencia progresiva continua. Es más, dada la clara ampliación de
la capacidad del Estado m oderno para interferir en la vida de los
ciudadanos, se puede incluso afirmar que el mundo anglo-ameri-
cano ha perdido libertad en relación con la que tenía a principios
del siglo pasado. Ese justamente había sido el temor de Tocque-
ville. Unicamente redefmiendo la libertad para abarcar nociones
tales como “estar libre de desempleo” o “estar libre de una pobreza
relativa” pueden elaborarse justificaciones por la pérdida de la li­
bertad en el sentido clásico de la palabra.

DEMOCRACIA Y PROSPERIDAD

A primera vista, la afirmación de Francis Fukuyama de que demo­


cracia y crecimiento económico están correlacionados positivamen­
te parece evidente. En términos económicos, el triunfo de la de­
mocracia es más impresionante que cualquiera de los cálculos que
hemos considerado previamente. En la actualidad, las democracias
cuentan con una inmensa proporción de la riqueza del mundo.
Las cincuenta economías más grandes del mundo tienen una pun­
tuación media en democracia (valiéndonos del criterio de medida
de Polity III) de 8,8. Y de éstas, las democracias con un diez de pun­
tuación poseen prácticamente las tres cuartas partes del PNB mun­
dial; y la proporción aumentaría por encima del 80 por ciento si se
incluyeran todos los países con diez de puntuación 53. Las estadísti­

488
cas de Freedom House también parecen apoyar la idea de que la
democracia y la prosperidad económica van de la mano. Karatnycky
se hace eco de la tesis de Fukuyama sobre “los lazos entre la liber­
tad económica y la libertad política” al decir lo siguiente:

No solamente la libertad económica contribuye a establecer las


condiciones de la libertad política al promover el crecimiento de cla­
ses medias y trabajadoras prósperas sino además las economías de
mercado exitosas parecen requerir de la libertad política como barre­
ra contra el amiguismo económico, la búsqueda de rentas y otras prác­
ticas ineficientes y poco competitivas. Las sociedades y economías
abiertas y democráticas han demostrado también ser capaces de supe­
rar los reveses económicos... 54

Aquí hay, de hecho, dos proposiciones diferentes: la primera,


que el crecimiento económico conduce a la democratización; la se­
gunda, invirtiendo la relación causal, sostiene que la democratiza­
ción promueve el crecimiento económico.
La primera proposición es mucho menos polémica. Gran canti­
dad de estudios basados en diferentes muestreos y periodos han
identificado fuertes lazos estadísticos entre el desarrollo económi­
co — específicamente, la renta por habitante— y la democracia. Se
dice frecuentemente que uno de los “requisitos sociales” de la de­
mocracia es haber alcanzado cierto nivel de prosperidad. En 1959,
el especialista norteamericano en ciencias políticas Seymour Mar­
tin Lipset destacaba la correlación entre la democracia y la riqueza,
la industrialización, la urbanización y la educación 55. Lipset se cui­
dó de no caer en un determinismo crudo al insistir que sus descu­
brimientos “no justifica[ban] la esperanza de los liberales optimistas
de que un aumento de la riqueza, de la clase media [y] de la educa­
ción... significarían necesariamente la propagación... o la estabili­
zación de la democracia” 56. En su opinión, la legitimidad de las ins­
tituciones democráticas dependía tanto del contexto cultural, del
desarrollo de la sociedad civil y de la experiencia pasada (especial­
mente la colonial) com o del funcionamiento económ ico 57. No
obstante, los estudios subsiguientes han tendido a restarle impor­
tancia a estos otros factores 58. Una conclusión típicamente determi­

489
nista es que “se puede esperar que una democracia perdure una
media de 8,5 años en un país con una renta por habitante inferior
a 1.000 dólares anuales, 16 años en uno que esté entre 1.000 y 2.000
dólares; 33 años entre 2.000 y 4.000 dólares; y 100 años entre 4.000
y 6.000 dólares... Por encima de los 6.000 dólares, las democracias
son inexpugnables... sobreviven así les llegue el mismo infierno o
un diluvio” 59.
El análisis más complejo y reciente sobre la relación entre de­
mocracia y niveles de vida concluye que hay, en efecto, “un fuerte
vínculo positivo que va de la prosperidad a la propensión a experi­
mentar la democracia”. El análisis de los datos de unos cien países
entre 1960 y 1990 realizado por el economista Robert Barro sugiere
que algunas mediciones del nivel de vida (el PIB real por habitante,
la esperanza de vida y el tamaño de la brecha entre la educación de
hombres y mujeres) estimulan el desarrollo de las instituciones
democráticas 60. En un ambicioso estudio que se concentra en la
tasa de variación más que en el nivel de desarrollo alcanzado, Ben­
jamín Friedman también confirma “la relación... entre la mejora
del nivel de vida y una sociedad abierta y democrática”. Según su
versión, “una sociedad es más propensa a la apertura, la tolerancia
y la democracia cuando mejora el nivel de vida de sus ciudadanos y
se mueve en la dirección opuesta cuando el nivel de vida se queda
estancado” 61.
No obstante, hay muchas excepciones que ponen en duda esta
aparente ley histórica. Los acontecimientos ocurridos en el dece­
nio de 1990 nos advierten que sociedades económicamente bastan­
te avanzadas pueden dar la espalda a la democracia liberal. Hace
quince años Yugoslavia parecía estar mejor situada económicamen­
te que la mayoría de los países de Europa del Este; sin embargo, a la
democracia le fue mucho peor que en casi todos los otros países
poscomunistas. Más aún, fue el estancamiento económ ico cróni­
co, más que el crecimiento, lo que condujo a la democratización de
gran parte del bloque soviético después de 1989. China, en cam­
bio, ha experimentado un rápido crecimiento económico en la úl­
tima década y media y, sin embargo, no hay hasta ahora señales de
que su gerontocracia vaya a relajar su dominio político. Lo mismo
ocurre en Singapur. Por otro lado, el éxito de la democracia en paí­

490
ses pobres com o Papua-Nueva Guinea y Sri Lanka parecen desafiar
al modelo determinista 62. Tampoco es fácil explicar la crisis de la
democracia en países latinoamericanos relativamente prósperos
com o Argentina, Chile y Uruguay en las décadas de 1960 y 1970.
Una explicación posible de algunas de estas anomalías es que
“la tensión generada por el crecimiento económico pueda minar la
estabilidad democrática” 63. Si bien los datos estadísticos presentan
dificultades, es posible también que el aumento de la desigualdad
causado inicialmente por el rápido desarrollo económico tienda a
socavar las instituciones democráticas 64. Es posible apoyar esta afir­
mación comparando los datos del Informe Freedom House con
otros datos cruzados de distintos países. Un análisis basado en una
muestra de cincuenta y nueve países revela la ausencia de la citada
correlación positiva entre democracia liberal y crecimiento. Por el
contrario, entre 1990 y 1997 hubo una relación positiva entre la au­
sencia de libertad política y crecimiento 65. Consideremos si no el
desarrollo a largo plazo del factor productividad total de las econo­
mías británica, norteamericana y alemana. Tanto Alemania como
Estados Unidos superaron al Reino Unido en el siglo xx; pero los
datos disponibles no evidencian que uno de los dos contó con for­
mas de gobierno democráticas solamente en el periodo 1919-
1933 y desde 1947 hasta el presente 66.
Tal vez todo lo que puede decirse es que las grandes crisis eco­
nómicas tales como una elevada inflación o una depresión pueden
socavar las instituciones representativas, fundamentalmente si és­
tas son de origen relativamente reciente 67. La tendencia de los per­
dedores económicos a culpar a las políticas liberales por sus proble­
mas y a votar por la igualdad y aun por la dictadura en lugar de por
la democracia está bien documentada. En efecto, se dice con fre­
cuencia que “el efecto inmediato de la crisis económica en Europa
consistió en incrementar las tensiones sociales y políticas a nivel in­
terno, en hacer que Hitler asumiera el poder en Alemania y en ali­
mentar el desarrollo de movimientos fascistas en otros lugares” 6S.
Pero incluso esta tesis presenta dificultades. Los gráficos 42 y 43 ofre­
cen las cifras disponibles del crecimiento real del producto nacio­
nal de dos grupos de países europeos: aquellos que mantuvieron
exitosamente las instituciones democráticas a lo largo del periodo

491
de entreguerras y los que no lograron hacerlo (en suma, “las dicta­
duras”) . Lo que se hace evidente de modo inmediato es que no hubo
una diferencia significativa en cuanto al desarrollo económico en­
tre los dos grupos. Para valernos de dos ejemplos concretos, la de­
presión en Alemania, donde fracasó la democracia, fue levemente
peor que en Holanda, donde ésta se mantuvo. Además, com o de­
muestran las cifras del apéndice E, no existe una correlación clara
entre la severidad de la Gran Depresión (medida en términos de
la caída del PNB real del máximo al mínimo) y la facilidad con la
que se establecieron las dictaduras en la década de 1930; de haber
existido esta correlación, entonces Checoslovaquia y Francia se ha*
brían vuelto también fascistas en 1935 y 1936 respectivamente 69
En todo caso, en ocho de las catorce dictaduras, la democracia fra*
casó antes de 1928. Tampoco es posible identificar una correlación

16o
—— Bélgica

150

140

130

120

110

100

90

80

60 .1-----1----- 1----- i----- 1-----]----- 1----- 1-----1----- 1___ I., t___ i I I I —1 I - ]1__I
<X' O H m T f u - í' s O h- 00 0\ o H rl 'O hv 00 Os
W ri H rJNf-J r l HHr l PÍ 1/1

W
oH \ OH N Ha \ oH s oH \ <Wy \ (M j \ Ha \ aH N CH N MO NH O sH a NH O \M o \ HO NH a \Ho s Ho s Ho N

Gráfico 42. índices del producto nacional real de las democracias europeas,
1919-1939 (1927=100)

Fuentes: Lethbridge, ‘National Income and Produci’, págs. 542, 555, 571, 575, 582, 592;
Flora el al., State, Ecorwmy and. Society voi. il, págs. 370400; Mitchell, European Historiad Statis-
tícs, 1750-1975, págs. 409-416.

492
directa entre algún indicador económico o socioeconómico espe­
cífico y la duración de la democracia en el periodo. Ni la proporción
de la población educada ni el tamaño relativo del ejército — por
ofrecer dos ejemplos— tienen relación alguna con la estabilidad
política de los países analizados. La única correlación estadística que
puede vislumbrarse es que cuanto más urbana era la sociedad mayor
probabilidad había de que perdurara la democracia. Pero el pro­
blema con esta relación estadística es que sus dos “excepciones” fue­
ron nada más y nada menos que Alemania y Austria, que ocupaban
un segundo lugar sólo respecto a Gran Bretaña en cuanto al tama­
ño relativo de sus poblaciones urbanas.
Cuando uno analiza la relación entre la crisis económica y la de­
mocracia de otros periodos y otros contextos surgen anomalías se­
mejantes. Las crisis económicas pueden haber sida responsables de
los fracasos de la democracia latinoamericana de mediados de la
década de 1960, pero la democracia en la región sobrevivió a la cri-

160 "
150 - — Austria
— Bulgaria
140 - Alemania
— Hungría
— Italia
130 "
Rumania
■■• Yugoslavia
120 '
Grecia
— España
TTO "

IOO "

90 - /

80 -

70 -

6o 1 i » i - i _1____ 1__ 1
______ 1__ 1____ 1___ 1_1------ 1------1----- 1
------- 1
----------- 1
------ 1---- 1
-

c \0
H rJ hcJ rlrí r<^
rj Tfrl r-J \N
0 h-. 00 3 \
rí N
a N a N O N O N O s O N O v C s O N O N O N O S
O H H VO
O N C T N O N O s O N C J N O s O N a s
KOO 0\
M H H H H H H H W H H H I - t H H H H H H H h -

Gráfico 43. Indices del producto nacional real de las ‘ dictaduras’ europeas,
1919-1939 (1 9 2 7 = 1 0 0 )

Fuentes: Las del gráfico 42.

493
sis de la deuda de los años ochenta del siglo xx y a las crisis financie­
ras de los noventa. La inflación elevada parece haber incrementado
la posibilidad del fracaso democrático desde 1950 hasta mediados
de los años setenta, pero no en los ochenta 70.
¿Pero qué ha de pensarse de la proposición inversa de que la de­
mocracia favorece el crecimiento económico? A estas alturas, debe­
ría ser indiscutible que los regímenes socialistas no democráticos
del periodo posterior a 1917 no lograron a largo plazo generar un
crecimiento sostenible comparable al de sus enemigos declarados,
las democracias capitalistas. Incluso la creencia abrigada desde hace
tiempo por marxistas com o Eric Hobsbawm de que las políticas de
Stalin de colectivización forzada y de planeamiento industrial eran
necesarias para modernizar la economía rusa no puede sostenerse
fácilmente cuando comparamos el coste humano con los aumentos
simultáneos de la producción física.
Dicho de manera brutal, por cada 19 toneladas de acero produ­
cidas bajo el gobierno de Stalin moría al menos un ciudadano sovié­
tico com o resultado de las hambrunas inducidas por la interven­
ción del hombre, las deportaciones, las encarcelaciones en el gulago
las ejecuciones 71. Existe una evidencia contundente de que el de­
rroche de recursos y la perversidad estructural del sistema de in­
centivos comunista lo llevaron a su autodestrucción. Según un cálcu­
lo reciente — que tiene presente las nuevas inversiones y el capital
humano— , el crecimiento soviético fue “el peor del mundo” entre
1960 y 1989 72.
Sin embargo, cuando extendemos la comparación e incluimos a
las autocracias no socialistas, la evidencia de gran cantidad de estu­
dios empíricos es bastante ambigua 73. No sólo los estados democrá­
ticos de Europa Occidental crecieron más rápidamente que los de
la Europa del Este comunista entre 1950 y 1989; también crecieron
países como Grecia, Portugal y España, que no fueron democráti­
cos durante gran parte del periodo.
Una posibilidad es que la democracia no sea de hecho un deter­
minante crucial del éxito económico. Según Barro, las contribucio­
nes fundamentales que puede hacer un gobierno para lograr un
mayor crecimiento son las siguientes:

494
1. Proveer o fomentar el suministro de educación secundaria
y superior.
2. Proveer o fomentar el suministro de un servicio de salud efi­
ciente, ya que existe una correlación entre el crecimiento y la
esperanza de vida.
3. Promover el control de la natalidad.
4. Evitar “el gasto público no productivo”, ya que “los grandes
aparatos estatales son peijudiciales para el crecimiento”.
5. Garantizar el ejercicio de la ley.
6. Mantener la inflación por debajo de alrededor del 10 por
ciento anual.

Esta conclusión vuelve a aparecer en el trabajo de David Landes


La riqueza y la pobreza de las naciones. El autor sugiere que un gobier­
no ideal que “facilite el crecimiento y el desarrollo” debería cum­
plir con lo siguiente:

1. Garantizar el derecho a la propiedad privada, para promover


en mayor medida el ahorro y la inversión.
2. Garantizar el derecho a la libertad individual... para evitar tan­
to los abusos de la tiranía como... el crimen y la corrupción.
3. Garantizar el derecho de contrato...
4. Proporcionar un gobierno estable... regido por leyes conoci­
das públicamente...
5. Proporcionar un gobierno responsable...
6. Proporcionar un gobierno honesto... que no favorezca ingre­
sos ni posiciones.
7. Proporcionar un gobierno moderado, eficiente y sobrio... que
mantenga bajos los impuestos [y] que reduzca la exigencia
gubernamental sobre los excedentes de la sociedad... 74

(Sorprendentemente, Landes omite la provisión de una buena


educación.) Pero ambos, tanto Landes com o Barro, concuerdan
en que ese gobierno ideal “no necesariamente [debe ser] demo­
crático”. Las cifras de Barro demuestran que el hecho de que el
gobierno haya sido elegido democráticamente tiene una importan­
cia estadística insignificante com o determinante del crecimiento.

495
En otras palabras, ambos grupos de medidas promotoras del creci­
miento podrían ser propuestos tanto por un gobierno democrático
com o por uno no democrático. Barro mismo cita algunos ejemplos
de dictaduras que fomentaron el crecimiento: el gobierno de Pino-
chet en Chile, la administración de Fujimori en Perú, el régimen
del sha en Irán, además de los ya familiares ejemplos asiáticos 75.
También cabe recordar que la mayoría de las economías desarro­
lladas experimentaron su revolución industrial antes de promulgar
el sufragio universal76.
Si hacemos un examen más detallado, no hay reglas rígidas que
relacionen la democracia con el crecimiento. Claramente algunas
dictaduras (las de “derecha” o las “tecnocráticas”) han promovido
el crecimiento, mientras que otras (las “populistas” o las “cleptocráti-
cas”) no lo han hecho 77. Por otro lado, la relación entre la democra­
cia y el crecimiento no parece ser lineal: representada gráficamente;
dibuja una U invertida. La democratización beneficia inicialmen­
te el crecimiento — cuando alcanza aproximadamente el punto
medio de la escala de Barro— pero de ahí en adelante la relación
parece tornarse negativa 78. En suma, la democracia no es un “de­
terminante crucial del crecimiento”:

Cuando los derechos políticos tienen un nivel bajo, la expansión de


estos derechos estimula el crecimiento económico. No obstante, una
vez alcanzado un nivel moderado de democratización, la expansión
adicional reduce el crecimiento. Una posible interpretación es que,
en dictaduras extremas, un aumento de los derechos políticos tiende a
incrementar el crecimiento porque la limitación de la autoridad gu­
bernamental es crítica. Sin embargo, en aquellos sitios que ya han lo­
grado algunos derechos políticos, la democratizaáón adicional puede re­
tardar el crecimiento a causa de la mayor importancia que adquieren los
programas socialesy la redistribución de los ingresos 79.

Esto constituye una importante advertencia.


Para el historiador, el descubrimiento de Barro no es novedoso.
El periodo de entreguerras ofrece numerosos ejemplos de nuevas
democracias con políticas económicas desastrosas. Es más, el ver­
dadero significado del fracaso de la democracia en la Europa de

496
entreguerras puede basarse en esto. Se ha argumentado que fue la
combinación de la representación proporcional y de las profundas
divisiones económicas lo que produjo los fracasos políticos más se­
veros (como la hiperinflación) tras la I Guerra Mundial 80. De he­
cho, la evidencia sugiere que prácticamente todos los diferentes sis­
temas democráticos fueron incapaces de lograr un crecimiento
continuo en la década de 1920 debido a los conflictos entre la polí­
tica fiscal, que estaba en manos de los parlamentos democrática­
mente elegidos, y la política monetaria, ampliamente controlada
por las élites financieras. Y esto no se debe simplemente a que “las
democracias que emergen sin un desarrollo económico previo...
tienden a no perdurar” 81. El desarrollo económico de Alemania,
Austria e Italia era muy avanzado en 1919, ya que contaban con ni­
veles relativamente elevados de renta por habitante.
Otra línea argumentativa no enfatiza el carácter del régimen (de­
mocrático o autocràtico) sino su estabilidad. Un estudio reciente ana­
lizó la experiencia de más de cien países desde las décadas de 1950
y 1960 hasta 1982 y concluyó que la inestabilidad política es más da­
ñina para el crecimiento económico que la ausencia de democra­
cia 82. Esto concuerda también con la evidencia histórica del periodo
de entreguerras, cuando una gran cantidad de democracias nuevas
sufrieron diversas formas de inestabilidad (huelgas a gran escala,
violencia callejera, asesinatos e intentos de golpes de Estado).
Pero, por supuesto, nada de esto debe interpretarse en ningún
sentido com o un argumento en contra de la democracia. Como ex­
presara Churchill, “la democracia es la peor forma de Gobierno,
excepto todas aquellas otras formas que han sido intentadas de
tiempo en tiempo” 83. Esto es verdad. Se trata, simplemente, de que
no está garantizado que la democracia sea económicamente supe­
rior a todas aquellas formas de gobierno alternativas.

El e s p í r i t u d e l a d e m o c r a c ia

En su famoso ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo,


Max Weber sugería que la emergencia del capitalismo moderno te­
nía sus raíces en los cambios culturales efectuados en el noroeste

497
de Europa y exportados a América por la Reforma. Particularmen­
te, el calvinismo alimentaba un modelo de conducta que producía
— com o efecto secundario— el mejoramiento cualitativo y cuantié
tativo de la actividad creadora de riqueza. La clave era el ethos del
ascetismo, que exaltaba el trabajo arduo y difería el consumo com o
pruebas externas de gracia. La “vocación” capitalista tuvo, en otras
palabras, un origen religioso: “Para lograr... la confianza en sí mismos
[como miembro del grupo de los Elegidos] se recomendaba una
intensa actividad mundana... El ascetismo cristiano... se introdujo!
abruptamente en la vida del mercado” 84. Esta relación entre teok>>
gía y conducta, sugería Weber, era la mejor explicación al hecho d¡É>
que “el capitalismo sobrio y burgués, con su organización raciona#!
del trabajo libre” hubiera sido adoptado mucho más lentamente
en aquellas regiones católicas, ortodoxas o, para lo que nos Ínteres
sa, no cristianas del mundo 85.
Aunque fue frecuentemente criticado desde su primera apari-í
ción en 1904 —y es indudablemente ambiguo rastrear los orígene#
del proceso racional de acumulación en un eí/iosfundamentalmenf
te irracional de abnegación 86— el modelo cultural de Weber n u á!
ca ha sido completamente desacreditado. Lo que tendió a ocurrí®
es que se desdibujó la distinción que hizo Weber entre el protestan*
tismo y las otras formas del cristianismo para enfatizar la diferen*
cia entre las culturas europea y no europea. Es así que la diver*
gencia entre los modelos europeos de formación de familias y los
de Asia —los “orígenes del individualismo”— se ha llegado a rastrear
hasta el siglo vil, época en que la Iglesia buscó socavar los grupos
extendidos de parentesco al prohibir el matrimonio entre parien­
tes cercanos 87. Y ampliando más la tesis, el judaismo también poseía
un ethos procapitalista. Landes retiene un elemento claramente we-
beriano en su explicación de la historia económica mundial, cuan­
do justifica el “triunfo” económico de Europa sobre China, Turquía
e India por la religión y la cultura; no obstante, su “espíritu del ca­
pitalismo” se apoya más bien en la éticajudeocristiana 88.
Existe una conexión entre la tesis weberiana de la emergencia
del capitalismo y la interpretación de Tocqueville del surgimiento de
la democracia. Según Tocqueville, la fuerza de las sectas religiosas
protestantes hizo que Estados Unidos fuera el medio ideal para que

498
se desarrollara el sistema democrático, que estaba también vincula­
do con la libertad. Por otro lado, el desprestigio de la Iglesia en Fran­
cia durante el siglo xviii y la consecuente hostilidad de la Revolu­
ción hacia la religión explican la dirección no liberal adoptada por
la democracia francesa. (Cien años antes Gibbon presentaba la te­
sis complementaria de que había sido la emergencia del cristianismo
lo que había causado el derrumbe final del Imperio romano.)
Todavía persiste la idea de que la cultura cristiana acoge mejor
al capitalismo y es más hostil al despotismo que las culturas religio­
sas de Asia. Según el Informe Freedom House, por ejemplo, las so­
ciedades cristianas son más propensas a la democracia y a la liber­
tad. De los 88 países clasificados como “libres” en la edición de 1998,
no menos de 79 son “en su mayoría cristianos (por tradición o por
creencia)”, mientras que solamente 11 de los 67 países no liberales
son cristianos. Por otro lado, sólo un país con mayoría musulmana
—Malí— es libre; 14 son parcialmente libres y 28 no lo son. Esta cla­
se de evidencia ha llevado a Samuel Huntington a plantear un in­
minente “choque de civilizaciones” que sustituiría al más reciente y
en algunos sectores añorado choque de ideologías entre Estados
Unidos y la Unión Soviética 89.
Pero esta simple correlación entre el cristianismo y la libertad
apenas puede sostenerse, tan poco como el supuesto (central en la te­
sis de Huntington) de que hay una correlación entre el islam y la
violencia, o entre el islam y los estados-nación débiles. Después de
todo, muchos países católicos eran no liberales ni democráticos
cuando comenzó el Informe Freedom House. Además, dos de los
tres regímenes más crueles del siglo XX surgieron en sociedades
originalmente cristianas, si bien las ideologías de los tres fueron an­
ticlericales: el nacionalsocialismo de Hitler tuvo inclinaciones pa­
ganas, mientras que el “socialismo en un solo país” fue agresivamen­
te ateo, tanto en la Unión Soviética de Stalin com o en la China de
Mao. Sin embargo, un análisis más complejo que agrupa a los paí­
ses según el predominio de una de las nueve religiones principales
y vincula esto a su nivel de democratización ofrece una visión dife­
rente. El cuadro 20 da la puntuación media en democracia (en este
caso, el máximo es 1) para el periodo de 1975 a 1994. Este tipo de
evidencia persuade a algunos expertos en ciencias políticas (en

499
particular a Lipset) de que la probabilidad de democratización es
mayor en los países protestantes que en los católicos, y en los cristia­
nos más que en los musulmanes 90.
Pero existe el peligro aquí de tomar esa correlación por una re­
lación causal. Un análisis estadístico más detallado pone en duda el
significado explicativo de la religión: en el caso de los países protes­
tantes, el nivel de vida más elevado y no el protestantismo per se pa­
rece haber sido la clave del relativo éxito de la democracia. Esto nos
conduce nuevamente a la tesis de Weber: ¿fue el protestantismo lo
que estuvo detrás de los niveles de vida más elevados? La dificultad
radica en decidir cuál es la variable dependiente. Para valernos de
otro ejemplo, las antiguas colonias británicas tuvieron más éxito con
la democracia que los antiguos dominios de Francia, Portugal*
Holanda o Bélgica 91. ¿Es esto un legado del asentamiento de los
inmigrantes protestantes y del trabajo de los misioneros británicos?
¿O fueron los aspectos seculares del dominio británico los que sen*
taron las bases del desarrollo posterior?

CUADRO 20

P u n t u a c ió n m e d ia e n d e m o c r a c ia ( m á x im o 1 , m ín im o 0 )

d e 1 3 6 p a ís e s , 1 9 7 5 -1 9 9 4

Número Media del indicador


Religión dominante depaíses de demacrada

Judía 1 0,85
Protestante 24 0,78
Hindú 5 0,66
Católica 49 0,60
Budista 4 0,56
Sintoísta 3 0,45
Otras 17 0,28
Musulmana 32 0,26
Atea 1 0,10

Fuente: Barro, “Determinants o f Economic Growth: A Cross-Country Empirical Study”,


pag. 48.

500
Una posibilidad que emerge del ejemplo de las antiguas colonias
británicas es que ambos, el crecimiento y la democracia, se benefi­
ciaron, independientemente, del desarrollo del aparato legislativo;
específicamente, del tipo de legislación que adjudica una importan­
cia fundamental a los derechos de propiedad individual. Éste es el
argumento propuesto por el economista peruano especializado en
desarrollo, Hernando de Soto, que sostiene que la causa principal
del subdesarrollo no es la pobreza per se sino la imperfección de las
instituciones legales 92. Esta línea argumentativa es especialmente
atractiva para economistas com o Douglass North, quien viene sos­
teniendo desde hace tiempo que los sistemas legales ingleses (y
más aún los norteamericanos) proporcionaron el marco idóneo
para que se desarrollara el capitalismo de los siglos xvin y xix 93.
Pero la gratificante historia del éxito angloamericano encierra
una paradoja. En ambos casos, las instituciones que demostraron ser
tan favorables al desarrollo del capitalismo y de la democracia fue­
ron producto de guerras civiles que se dieron en sociedades carac­
terizadas por la variedad étnica y religiosa 94. Es en el espinoso tema
de la etnicidad donde volcaremos ahora nuestra atención.
C a p ít u l o x iii

U n id a d e s f r a g m e n t a d a s

Después del colapso de la monarquía austro-húngara,


Bukovina pasó a formar parte de Rumania. Mientras que
en la época austríaca su mezcla caleidoscópica de lenguas
y vestidos populares había dado un color atractivo a la vida
plácida y de buenas maneras de esta tierra floreciente de
la corona, ahora ocurría lo contrario: una fina capa de civi­
lización parecía haberse sobreimpuesto a un conglomera­
do étnico desordenadamente variado del que podía des­
pegarse fácilmente. Los que permanecieron en Rumania
se dividieron en grupos según nacionalidades. Los ruma­
nos que ocupaban importantes cargos públicos se estable­
cieron como los nuevos señores [...]. Los llamados suabos
de Bukovina formaron un clan que apoyaba la Gran Ale­
mania [...] los rutenos se negaron a relacionarse con todo
lo que tuviera que ver con los antiguos austríacos, pues
sentían que los habían considerado siempre como a ciuda­
danos de segunda clase, ni con los rumanos, quienes en
cambio les trataron con frialdad. Los polacos, los rusos y
los armenios [...] se encerraron en sí mismos más que
nunca. Y todos despreciaban a los judíos, a pesar de que
los judíos [...] tenían un papel decisivo en la economía...
GREGOR VON R e z z o r i , The Snows ofYesteryear1

C u a n d o las noticias sobre el comienzo de la I Guerra Mundial lle­


garon a oídos de la madre de Gregor von Rezzori en Bukovina, su
primera reacción fue escapar del avance ruso a Trieste. Durante la
travesía — a través de los Cárpatos, vía Bistritz, Budapest y Viena—
dependieron enteramente de las habilidades lingüísticas de Cas-

5 03
James Gillray, ‘The Plumb-pudding in danger:
or State Epicures taking un
Petit Souper”, ]805
sandra, la nodriza del niño, que hablaba “trocitos de rumano, rute­
no, polaco y húngaro, además de turco y yidish, ayudada por una
mímica contorsionada y grotesca y un sistema de signos corporales
notablemente primitivo”. Comenzaba una era de caos étnico que
haría añicos la unidad Habsburgo que ella personificaba.
En el momento en que la familia regresó a Tschernowitz a fina­
les de la guerra, la ciudad estaba a punto de ser entregada a Ruma­
nia por el Tratado de Trianón: como recordara Rezzori, “especies
siniestras en andrajos habían comenzado a llenar sus calles”. De
ahí en adelante, durante veinte años, las diferentes nacionalidades
coexistieron fragmentariamente en la ahora llamada Cernati: los
jóvenes del Movimiento de laJuventud Rumana se intercambiaban
insultos con los estudiantes de las fraternidades germanas, y ambos
despreciaban, a la vez, a los judíos asideos, con sus tiendas de ropa y
sinagogas 2. Pero en 1940, y según los términos del pacto nazi-sovié­
tico, el Ejército Rojo ocupó la ciudad expulsando, sin más, a los ale­
manes. Al año, tras la Operación Barbarroja, volvieron los alemanes
con su Sonderkommando 10b, parte del Einsatzgruppe D, un des­
tacamento móvil que tenía com o tarea masacrar a los judíos de Eu­
ropa del Este. Se encontraron con que los rumanos se les habían
adelantado. Alemanes y rumanos, en conjunto, mataron a dos mil
judíos y organizaron la deportación del resto a los campos de exter­
minio de Transnistria 3. En el verano de 1944 regresaron los soviéti­
cos. Hoy la ciudad se llama Chernovtsy y es una atrasada región de
Ucrania que emerge lentamente de la monotonía uniforme im­
puesta por los comunistas, quienes, com o los nazis anteriormente,
pretendían que habían encontrado la “solución” al problema de
las nacionalidades.
La historia de Tschernowitz-Cernati-Chernovtsy es un microcos­
mos de la violencia desatada por la política étnica durante el siglo XX.
Como nos lo recuerdan acontecimientos más recientes de lugares
tan distantes com o Kosovo, Ruanda e Indonesia, la política étnica
—y el conflicto étnico-— no dan signos de estar mitigándose. En
efecto, es probable que la política de la etnicidad tenga menos riva­
les ideológicos a comienzos del siglo xxi que cien años atrás.

5 05
¿U n m u n d o b a l c a n i z a d o ?
El capítulo anterior consideró la relación entre la democracia y
la economía, y concluyó con que ambas eran variables dependien-.
tes de otros factores institucionales tales como la religión y el dere-;
cho. Pero otra característica más conflictiva de los estados que sé
dice, a veces, que influencia el desarrollo económico y político del
Estado es la composición étnica. Hace noventa años, cuando Wer-
ner Sombart escribió su irritante réplica a Weber TheJews and Eco-
nomic Life (1911), la cuestión que se debatía era si algunas razas erart
más adeptas al capitalismo que otras, ya fuera para bien o para mal *
Hoy en día, la pregunta más común es en qué medida la homog«$¡
neidad étnica es un prerrequisito para la democratización. Ambaf
respuestas, sin embargo, están relacionadas.
El informe de Freedom House, por valernos de un ejemplo ría
ciente, sugiere que los países sin una mayoría étnica predominan**
consiguen en menor medida establecer sociedades abiertas y demos
cráticas que los países étnicamente homogéneos (estos últimos d e
finidos com o países donde más de las dos terceras partes de la po­
blación pertenecen a un único grupo étnico). De los 114 países dd
mundo que poseen un grupo étnico dominante, 66 — más de la mi
tad— son libres. En cambio, de los países multiétnicos solamente
22 son libres, es decir, menos de la tercera parte.
Pero esto no debe entenderse com o un argumento a favor de la
creación de estados homogéneos. Lo que puede implicar es que
la mayoría de los estados multiétnicos pueden mantenerse unidos
sólo por regímenes no liberales. Una teoría es que hay un trade-offl
(intercambio) entre las economías de escala que favorece la crea'
ción de grandes estados-nación (el suministro de bienes públicos
por habitante es más barato en unidades políticas grandes) y la alie­
nación experimentada por los grupos geográficamente periféricos
cuando el centro de gobierno es muy remoto. A medida que se ex­
tiende la democracia, esta alienación tiende a expresarse en las de­
mandas de compensación realizadas por los grupos periféricos debi­
do a su exclusión política y en las quejas de los grupos centrales
sobre los “parásitos” de los márgenes. La democratización puede,
por tanto, llevar a secesiones por parte de los grupos de la periferia.

506
Se puede sostener que ésa fue la experiencia del periodo de en-
treguerras, momento en el que hubo una correlación relativamen­
te estrecha (aunque no exacta) entre la presencia de grandes mi­
norías étnicas en países com o Polonia, Rumania y Yugoslavia y el
fracaso de la democracia. Prácticamente un 30 por ciento de la po­
blación de Polonia no era considerada polaca: los bielorrusos (5 por
ciento), los ucranianos (14 por ciento), los judíos (8 por ciento) y
los alemanes (2 por ciento). Y cerca de la quinta parte de los ha­
bitantes de Rumania, como ilustra el ejemplo de Tschernowitz, no
eran rumanos: el 8 por ciento era húngaro, el 4 por ciento alemán,
otro 4 por ciento judío y otro 3 por ciento ucraniano 5. Las minorías
también representaban cerca del 20 por ciento de las poblaciones
de España y de Albania. En Turquía, aproximadamente las dos quin­
tas partes de la población pertenecían a minorías 6. Sin un régimen
autoritario, prosigue el argumento, los impulsos emancipatorios
causarán siempre que tales estados multiétnicos se rompan en “pe­
queños estados” homogéneos. Los acontecimientos de Yugoslavia
y, a escala mucho mayor, los de la Unión Soviética del decenio pos­
terior a 1989, parecen corroborar la tesis. Hasta la fecha, Yugoslavia
se ha fragmentado en nueve entidades separadas y, posiblemente,
el proceso no se haya completado. A consecuencia del colapso de
la Unión Soviética de 1991, el mundo le ha dado la bienvenida a
catorce nuevos estados independientes, que llegarán a ser quince
cuando Rusia se canse de retener a Chechenia por la fuerza. Esta
fragmentación de la Europa poscomunista ha llevado a sugerir a Ti-
mothy Garton Ash, el “historiador del presente”, que “todo estado
europeo con menos de un 80 por ciento de mayoría étnica es ines­
table en sí mismo” 7.
Sin embargo, hay buenas razones para mantenerse escéptico
frente a este determinismo étnico. Durante el periodo de entregue-
rras hubo notables excepciones a la supuesta regla de que la hete­
rogeneidad étnica significaba autoritarismo o fragmentación. En la
Italia fascista, las minorías étnicas representaban alrededor del 2 por
ciento de la población, mientras que en la Alemania nazi la cifra fue
tan sólo del 1,6 por ciento. Y la democracia sobrevivió hasta que
fue sofocada por el Tercer Reich en la heterogénea Checoslovaquia,
donde las minorías representaban la tercera parte de la población;

507
asimismo, en Bélgica y Suiza, caracterizadas también por su plurali­
dad étnica. Tampoco debemos olvidar que las dos democracias ca­
pitalistas más exitosas — Gran Bretaña y Estados Unidos— son esta­
dos multiétnicos, el primero con su minoría celta y sus minorías ex
coloniales más recientes, el segundo poblado fundamentalmente
por inmigrantes de Europa, Africa, Asia y Latinoamérica y por sus
descendientes, frecuentemente orgullosos por su doble origen.
Y, sin embargo, es imposible ignorar lo que parece ser una ten­
dencia histórica a largo plazo hacia la formación progresiva de es­
tados étnicamente homogéneos; más aún, cabe muy bien la posibk
lidad de que al menos algunos de los contraejemplos mencionados
se fragmenten en el futuro: Checoslovaquia ya lo ha hecho, mien­
tras que en Bélgica y las islas Británicas las fuerzas centrífugas de la
política étnica nunca han sido tan fuertes, al tiempo que las “tradi­
ciones inventadas” de los siglos xvin y xix desaparecen lentamente 8.

H om bres y mapas

Pero esto no fue en absoluto lo que anticiparon los primeros na­


cionalistas. Cuando intentó imaginar un mapa ideal de Europa en
1857, el nacionalista italiano Giuseppe Mazzini concibió once esta­
dos-nación 9. En esa época el mapa de Europa estaba dominado por
cuatro imperios multinacionales — el británico, el ruso, el Habs-
burgo y el otomano— , por siete monarquías de tamaño mediano
— Francia, Prusia, España, Portugal, Holanda, Bélgica, Dinamarca
y Suecia— , por una confederación republicana — Suiza— y por una
plétora de estados más pequeños en Alemania, Italia y los Balcanes.
El nacionalismo parecía ser un gran simplificador que racionaliza­
ría las fronteras de Europa. William Penn, en su Essay towards the Pre-
sent and Future Peace ofEurope (1693) concibió una “liga” europea,
pero ésta habría incluido, además de a las grandes potencias, a “Ve-
necia, las Siete Provincias [holandesas], los Trece Cantones [suizos]
y los ducados de Holstein y Courland”. Asimismo, la “Unión Euro­
pea” ideal de Charles de Saint-Pierre, presentada en su tratado Ha­
da la paz perpetua (1712), consistía en veinticuatro estados e incluía
también a Saboya, Venecia, Génova, Florencia y el Papado; además

508
de Baviera, Lorena, Courland, Sajonia, Hannover, el Palatinado y
los distritos eclesiásticos del Sacro Imperio Romano 10. Cuando
Rousseau intentó redefinir el esquema de Saint-Pierre debió tam­
bién reservar sitios para el elector de Baviera, el elector del Palati­
nado, los electores eclesiásticos, la República de Venecia, el rey de
Nápoles y el rey de Cerdeña11. La visión de Mazzini parecía ser mu­
cho más simple, con menos de doce grandes estados-nación unidos
por la lengua y la etnicidad.
No obstante, la historia de Europa moderna ha demostrado que
la visión de Mazzini era una quimera. Por un lado, el proceso de for­
mación estatal del siglo xix no debió prácticamente nada al nacio­
nalismo: estados nacientes com o Grecia, Bulgaria o Rumania fue­
ron más bien producto de la rivalidad entre las grandes potencias
que resultado de aspiraciones nativas; y los dos unifícadores más fa­
mosos — Cavour y Bismarck— desempeñaban en muchos sentidos
el antiguo papel de extender los dominios de sus señores reales.
Surgieron un Gran Piamonte y una Gran Prusia, com o Italia y Ale­
mania. Además, en pocos sitios de Europa del Este se podía aplicar
fácilmente el ideal de estado-nación homogéneo. No fue una coin­
cidencia el que la I Guerra Mundial tuviera sus raíces en los Balca­
nes, donde la noción de un estado del sur eslavo liderado por los
serbios no solamente chocó con la variada etnografía de Bosnia-
Herzegovina sino que le asestó además un duro golpe al sistema de
poder dual austro-húngaro. La escena final de la obra La marcha
liadetsky, de Joseph Roth, cuando llega la noticia del asesinato del
archiduque Fernando por un terrorista serbio a un bullicioso baile
de una provincia en Hungría, es bastante representativa. La prime­
ra reacción de la nobleza local magiar es de satisfacción; éste es el
caso, en particular, del antiguojudío del grupo, que está ansioso por
afirmar su chauvinismo húngaro. Mientras tanto, en la lejana Bo­
hemia, el Buen Soldado Schwejk de Jaroslav Hasek, está encoleriza­
do pero adjudica erróneamente a los turcos la muerte de “nuestro
Fernando”.
Fue Woodrow Wilson quien, sin proponérselo, puso de mani­
fiesto la inviabilidad del m odelo de Mazzini. Ya en diciembre de
1914 Wilson sostenía que todo acuerdo de paz “debía beneficiar a
las naciones europeas en tanto pueblos y no a las naciones que im­

509
pusieran su poder gubernamental sobre pueblos extranjeros” 12.
En mayo de 1915 fue más allá en un discurso dirigido a la Liga por
la Paz al destacar inequívocamente que “todo pueblo tiene el dere­
cho a elegir la soberanía bajo la que desea vivir” 13. Repitió el argu­
mento en enero de 1917 al afirmar: ‘T od o pueblo debe contar con
la libertad de determinar su propia política” 14; y elaboró las impli­
caciones de esto en los puntos cinco al trece de sus Catorce Pun­
tos 15. La Sociedad de Naciones no solamente debía garantizar la
integridad territorial de sus estados miembros sino que estaba
también autorizada a concertar futuros reajustes territoriales “se­
gún el principio de autodeterminación” 16. Esto no era novedoso^
Desde John Stuart Mili, los liberales británicos venían argumentan?
do que el estado-nación homogéneo era el único marco adecuado
para la política liberal, y los políticos británicos ocasionalmente de­
fendían el derecho a la independencia de sus minorías favoritas, en
particular la de griegos e italianos, a quienes tendían a ver desde
una óptica romántica. Pero nunca antes el principio de autodeter­
minación había recibido tal consenso internacional com o el que
recibió en la Conferencia por la paz de París de 1919.
Aplicar el principio de autodeterminación al mapa de Europa
no era fácil, considerando, sobre todo, la heterogeneidad étni­
ca de Europa Central y del Este. Por un lado, no menos de nueve
millones y medio de alemanes estaban fuera de las fronteras del
Imperio posterior a 1919: eran alrededor del 13 por ciento de la
población germanohablante de Europa. La adopción de la auto­
determinación com o principio rector de la paz era peligrosa por­
que no podía aplicarse a Alemania sin ampliarla mucho más allá
del territorio del Imperio previo a 1919. Desde el comienzo ha­
bría inconsistencias o hipocresía: no habría un Anschluss de lo que
quedaba de Austria con el Imperio sino plebiscitos para determi­
nar el destino de Schleswig del Norte, de la región este de Silesia
Alta, de Eupen-Malmedy y, más tarde, de Saarland. Además de
anexionar Istria, parte de Dalmacia y las islas del Dodecaneso
(añadidas en 1923), Italia adquirió el sur del Tirol, que incluía a
gran cantidad de alemanes. Francia reclamó Alsacia y Lorena, te­
rritorios perdidos en 1871, a pesar de que el mapa de AIsacia-Lo-
rena utilizado por el experto norteamericano Charles Homer

510
Haskins reflejaba “una vasta mayoría de distritos con un 75 por
ciento de germanohablantes” 17.
Y hubo también otras excepciones. Unos cuantos millones de
húngaros quedaron fuera de lo que quedaba de Hungría. Y la crea­
ción de lo que sería Yugoslavia era una negación del principio de au­
todeterminación al agrupar a serbios, croatas, eslovenos, bosnios
musulmanes, albanokosovares y a los húngaros voivodinos en un
mismo Estado. Tampoco fue muy objetada la partición de Armenia
acordada entre los turcos y los rusos, a pesar de la breve indepen­
dencia de Armenia, lo cual violaba el Tratado de Sèvres 18. Esta era
una “autodeterminación” al estilo británico: una capa de barniz
victoriana aplicada a todas las fronteras que eran de interés para las
grandes potencias. James Headlam-Morley, el director adjunto del
Departamento de Inteligencia Política del Ministerio de Asuntos
Exteriores, afirmaba sardónicamente que “la autodeterminación
estaba pasada de moda”. El y sus agudos colegas “decidieron por
ellas [las nacionalidades] lo que debían desear...” 19. Es cierto que
hubo varios intentos por incluir “derechos minoritarios” en los dis­
tintos tratados de paz, empezando por Polonia. Pero aquí nueva­
mente el cinismo británico y el interés propio desempeñaron un
papel poco constructivo. No es casual que Headlam-Morley se haya
mantenido tan escéptico frente a los derechos minoritarios com o
ante la autodeterminación. En su Memoir of theParis Peace Confermce
señalaba lo siguiente:

Una cláusula general que otorgue a la Sociedad de Naciones el de­


recho de proteger a las minorías en los países de los que son miem­
bros... [le] daría también derecho de proteger a los chinos de Liver­
pool, los católicos de Francia, los franceses de Canadá, además de
traer problemas más serios como el de los irlandeses... Aun cuando la
denegación de éste pueda provocar injusticia u opresión en algún
otro sitio, eso es mejor que permitirlo todo, lo que equivale a negar la
soberanía de los estados del mundo 20.

Si la Sociedad no iba a proteger los derechos minoritarios, ¿quién


iba a hacerlo? El primer ministro griego Venizelos señaló el camino
cuando quiso apropiarse, con el consentimiento de Italia, de un te­

511
rritorio adicional habitado por griegos que pertenecía a Turquía.
La guerra subsiguiente terminó en una victoria para los turcos lide­
rada por Kemal en agosto de 1922; su consecuencia más tangible
fue la “repatriación” de 1,2 millones de griegos y de medio millón
de turcos 21. Traslados similares de población con diferentes gra­
dos de coacción ocurrieron en toda Europa Central y del Este. En
1925, unos setecientos cincuenta mil germanohablantes abando­
naron los “territorios perdidos” para dirigirse al Imperio 22. Entre
1919 y 1924, 200.000 húngaros partieron de la ampliada Ruma*
nía; y otros 80.000 se marcharon de Yugoslavia. Unos 270.000 búl­
garos abandonaron sus hogares de Grecia, Yugoslavia, Turquía
y Rumania 23.
Este fue tan sólo el comienzo de ese proceso sangriento de con­
flicto étnico y de traslados forzados de población que culminaría
en los horrores del decenio de 1940. Los alemanes fueron sin lugar
a dudas los peores criminales. Además de asesinar de cinco a seis me­
llones de judíos, causaron con sus políticas raciales la muerte de al»
rededor de tres millones de ucranianos, 2,4 millones de polacos,
1,6 millones de rusos, 1,4 millones de bielorrusos y doscientos cin­
cuenta mil gitanos 24. Todo esto se realizaba en pos de un ambicioso
plan de transformación del mapa étnico de Europa que extendería
el “espacio vital” de la “raza superior” aria unos miles de kilómetros
al este, expulsando, matando de hambre o directamente asesinan­
do a las “razas subhumanas’ judías y eslavas que habitaban la región.
El alcance y la complejidad de la política nazi fueron únicos, a lo
que debe sumársele el hecho de que emanaron de una sociedad al­
tamente desarrollada y supuestamente civilizada. No obstante, “la
limpieza étnica” no fue un invento nazi. El genocidio turco contra
los armenios de la I Guerra Mundial fue una influencia reconocida
por el mismo Hitler. Tampoco debemos pasar por alto el hecho de
que más de un millón y medio de miembros de minorías étnicas
— polacos, alemanes, chechenos, tártaros, meskhetians, coreanos,
kalmycs, ingushes, karachai y griegos— murieron a consecuencia
de la versión de limpieza étnica de Stalin. Formalmente, la condena
era la deportación, pero se realizaba en condiciones tan duras y el
destino final era una región tan inhóspita, que entre un 10 y un 30
por ciento de los condenados no llegaban a sobrevivir 25.

512
Las motivaciones que impulsaron estas políticas asesinas fueron
múltiples; pero la economía desempeñó un papel entre ellas. Por
ejemplo, los nuevos estados surgidos con posterioridad a la I Guerra
Mundial eran más propensos a perseguir a las minorías cuando éstas
eran ricas. Es así que la “reforma agraria” se volvió un instrumento
de expropiación destinado a beneficiar a los miembros menos pu­
dientes del grupo mayoritario de la población. Es indudable que
gran parte del atractivo de la política antijudía para aquellos que ca­
recían de grandes prejuicios raciales fue, simplemente, que era una
oportunidad para saquear a la minoría más rica de Europa. Desde el
primer boicoteo a las tiendasjudías pasando por la “arianización” de
sus empresas y la “tributación” de los emigrantes, y finalizando con
la despiadada extracción de anillos e implantes de dientes de oro en
los campos de exterminio, los nazis no perdieron oportunidad para
despojar a sus víctimas. Las colecciones de arte de los Rothschild
fueron sólo la punta del iceberg de una enorme cantidad de artícu­
los robados. Según un cálculo reciente, el valor total de las propieda­
des robadas por los nazis a los judíos de Europa alcanzó entre los
8.000 y los 12.600 millones de dólares 26. El cuadro 21 ofrece una in­
teresante evidencia del nivel de “sobrerrepresentación” judía den­
tro de las élites económicas de diversos países de los que contamos
con estadísticas sobre la posesión de riqueza por grupos étnicos.
Aunque los coeficientes de la última columna son aproximados, de­
bido a que la definición de “élite económica” varía enormemente de
país en país, las estadísticas no dejan de tener utilidad. Los dos extre­
mos del espectro, el alemán y el norteamericano, parecen sugerir
que el antisemitismo fue más severo allí donde los judíos estaban
“sobrerrepresentados” dentro de las élites económicas. Pero las ci­
fras británicas y polacas parecerían contradecir la conclusión.
La cuestión crucial sobre las minorías étnicas y religiosas es que
han sido asociadas frecuentemente con la capacidad empresarial.
No solamente los judíos superaron a los grupos mayoritarios de los
países donde se establecieron; esto les sucedió también a los griegos
de las islas, a los chinos en el extranjero, a los armenios, a los parsis
y, si seguimos con el ejemplo de los alemanes de Europa del Este, y
a los escoceses del Imperio británico 27. Para las poblaciones mayo-
ritarias, la dificultad radica en elegir entre los beneficios indirectos

513
y a largo plazo que provendrían de darle cabida a estas minorías
exitosas, y la tentación a corto plazo de entregarse a la envidia y sa­
quearlos. En Gran Bretaña las minorías fueron toleradas y la eco­
nomía en su totalidad recogió el beneficio. En Europa del Este y
Europa Central prevaleció el robo armado, lo que treyo com o con­
secuencia inevitable un prolongado empobrecimiento.

CUADRO 21

Los JUDÍOS F.N TAS ÉLITES ECONÓMICAS: ALGUNAS ESTADÍSTICAS

Judíos como Coeficiente


porcentaje Judíos “de sobrerre-
País de población en la élite económica presentación” *

Alemania 0,95 (1910) 31 % de las familias 33


más ricas (1908-1911)

Gran Bretaña 0 ,5 6 (1 9 1 5 ) 8 ,5 % de las propiedades 15


con un valor superior
a las 500.000 libras (1809-1939)

Hungría 5,1 (1910) 62 ,3% de los grandes 12


contribuyentes del sector
empresarial (1887)

Rusia 4,1 (1913) 3 5 % de la clase 9


comerciante (1914)

Polonia 10,5 (1929) 4 5 % de los perceptores 4


de renta más elevada fuera
de la agricultura (1929)

Australia 0 ,4 (1 9 1 1 ) 3 ,4 5 % de las grandes 9


propiedades que quedaban
en Nueva Gales del Sur (1817-1939)

Estados Unidos 3 ,2 (1 9 1 1 ) 6,5 % de los “superricos” 2


(con más de 20 o 30 millones
de dólares, 1865-1970)

* Porcentaje de las élites económicas dividido por el porcentaje de la población.

Fuente: Rubinstein, ‘Jewish Participation in National Economic Elites, 1860-1939, and Anti-Se­
mitism: An International Comparison”, cuadros 1 y 6.

5 14
D e s a t a n d o l a s n a c io n e s

Los tratados de paz de París de 1919-1920 tuvieron com o resul­


tado la división de Europa en veintiséis estados soberanos. Si obser­
vamos el mapa más de ochenta años después del Tratado de Versa-
Ues, es tentador afirmar que el continente ha recorrido un círculo
completo. Los nuevos estados creados sobre las ruinas de los im­
perios Romanov y otomano son prácticamente los mismos que
existieron después de 1919. En el nordeste europeo, Polonia se si­
túa más al oeste, pero Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia son lo
que fueron en 1919, a saber, estados independientes de Rusia. En
el mapa de Oriente Medio, donde anteriormente leíamos Palesti­
na hoy leemos Israel, y Jordania perdió su prefijo “Trans-”, pero
más allá de esto no ha habido muchos cambios, excepto que ya no
existen los “mandatos” británico y francés, del mismo modo en que
desaparecieron de las antiguas colonias alemanas de Africa. Lo más
sorprendente es que las repúblicas de Armenia, Georgia, Azerbai-
yán, Ucrania y Bielorrusia, que en 1921 habían sido anexiona­
das a Rusia bajo el dominio bolchevique, volvieron a ganar su inde­
pendencia. Solamente el orden pos-Habsburgo de la zona central y
sureste de Europa es significativamente diferente. Los compuestos
multiétnicos que caracterizaban a Checoslovaquia y al “Reino de los
Serbios, Croatas y Eslovenos” (nombre algo molesto con el que ori­
ginariamente se identificaba a Yugoslavia) han desaparecido. Tam­
bién desaparecieron las grandes minorías étnicas de los estados
principales de Europa Central: de un 30 por ciento de la población
de Polonia en el decenio de 1930 a un 2,7 por ciento en la actuali­
dad; y del 33 por ciento de la población de Checoslovaquia a sola­
mente un 4,5 por ciento 28. Fundamentalmente por medios sucios,
la utopía nacionalista de estados étnicamente homogéneos parece
haber comenzado a cumplirse.
Y, al m odo de un proceso de fisión irrefrenable, la “autodeter­
minación” continúa generando aún más estados soberanos. En to­
tal, existen hoy en Europa cuarenta y ocho entidades separadas,
según la definición más amplia de geografía y autonomía (incluyen­
do a Rusia y a Turquía): un número cuatro veces mayor que el que
Mazzini tenía en mente 29. Y es perfectamente posible que el proce-

515
so de fragmentación no haya llegado a su fin. Empezando por Es­
cocia y pasando por Montenegro, hay varios aspirantes esperando
su turno.
Esta tendencia a la escisión no se limita a Europa. Excluyendo al
Africa subsahariana, había en el mundo 64 países independientes
en 1871. Cuarenta y tres años después, en vísperas de la I Guerra
Mundial, el imperialismo los había reducido a 59. Pero las secuelas
de la guerra no fueron tan espectaculares a nivel global com o lo
fueron en Europa. En total, incluyendo a Africa, había 69 países en
1920. Pero desde la II Guerra Mundial se han dado continuos au­
mentos. En 1946 había 74 países independientes; y en 1950, 89.
Para 1995, como ilustra el cuadro 22, el número alcanzaba los 192;
los dos grandes aumentos habían ocurrido en el decenio de 1960
(principalmente en África, donde se formaron 25 estados nuevos
entre 1960 y 1964) y en el de 1990 (fundamentalmente en Europa
del Este).

CUADRO 22

P o b l a c ió n m u n d ia l y n ú m e r o de esta d o s independientes desde 1871

Población mundial Cantidad de países Población media por país


(en millones) (en millones)

1871 1.416 64 22,1


1914 1.854 59 31,4
1920 1.946 69 28,2
1946 2.400 74 32,4
1950 2.478 89 27,8
1995 5.457 192 28,4

Fuente: www.census.gov/ipc/www/worldhis.hlinl; Alesina, Spolaore y Wacziarg, “Eco­


nomic Integration and Political Disintegration", pägs. 1, 23.

Pero el nivel de fragmentación no debe exagerarse, dado el rá­


pido crecimiento de la población del periodo posterior a 1871. El

516
“país m edio” no se redujo en absoluto desde los tiempos de Bis-
inarck: ha aumentado de 22 a 28 millones de habitantes. No obs­
tante, parece haber habido un aumento del número de estados
verdaderamente pequeños. De los 192 estados independientes que
existían en 1995, 87 tenían menos de 5 millones de habitantes, 58
menos de 2,5 millones y 35 menos de 500.000. Más de la mitad de
los países del mundo tenían menos habitantes que el estado de Mas-
sachusetts 30.
Islandia (cuya población está cerca de los 270.000 habitantes)
tiene tantos pobladores como Leicester; no obstante, es un miem­
bro de la OCDE con plenos derechos, con lengua, moneda y línea
aérea propias 31.
Durante el periodo de entreguerras, la fragmentación política
trajo consigo un alto coste en términos de crecimiento económico
y de estabilidad política. ¿Pero traería la “balcanización” mundial
las mismas consecuencias negativas? Eric Hobsbawm compara el
nuevo mapa mundial con el de la Edad Media, cuando los centros
económicos aislados se convertían en enclaves territoriales: según
esta visión, las ciudades-estado, las “zonas industriales” extraterrito­
riales y los “paraísos fiscales [en] islas que, en otro sentido, carecen
de valor” significan un retroceso a la era de la Liga Hanseática íí2.
Alberto Alesina y sus colaboradores afirman que, desde un punto
de vista estrictamente económico, el proceso de desintegración po­
lítica produce “un ineficiente gran número de países” 33. Por un
lado, lo pequeño puede ser hermoso, en el sentido de que el país
más rico del mundo (en términos de PIB por habitante) está entre
los estados más pequeños: Luxemburgo. Pero por otro lado, el sec­
tor público de los estados pequeños tiende a ser mayor ya que el
coste por habitante del suministro de los bienes públicos será más
elevado que en los países grandes 34.
Más aún, la cantidad de conflictos regionales ha sido más eleva­
da a medida que se fueron fragmentando los grandes países, y esto
puede significar un aumento del coste por habitante en defensa 35.
Ello se debe a que la fisión en el mundo de la política, com o la del
mundo de las partículas, es explosiva: en muchos de los estados
nuevos, la transición a la independencia ha acarreado al menos al­
gún tipo de conflicto con vecinos o con las antiguas potencias im­

517
periales. Se ha afirmado de modo persuasivo que “la formación de
muchos países nuevos puede aumentar el volumen de conflictos” ya
que un aumento de la cantidad de países “incrementa la masa de in­
teracciones internacionales que pueden, potencialmente, desem­
bocar en conflictos” 36. El caso de los Balcanes es tan sólo el ejem­
plo más conocido de nuestra época. En Ruanda, la masacre de unos
800.000 tutsis promovida por los hutus de Interahamwe en abril-ju­
lio de 1994 tuvo lugar tras los grandes esfuerzos internacionales por
democratizar el régimen 37. En Indonesia, los peores enfrentamientos
ocurridos en Timor Oriental sucedieron tras el colapso de la dicta­
dura del presidente Suharto en mayo de 1998, y el voto democrático
de la isla a favor de la independencia de agosto del siguiente año.
El gráfico 44 ofrece las cifras anuales del número de guerras cu­
biertas por la base de datos “Correlates o f War” de Singer y Small
para el periodo 1816-1992. Queda claro inmediatamente que el fi­
nal del decenio de 1980 y el principio del de 1990 presenciaron más
guerras en marcha que cualquier otra época desde la derrota de

z5

20

*5

IO

O
vo VD VO s.
h c-1 t J- i r, \ c Ñ OO Q\ O ti H rr-i lo \0 h-- 00
oooooooooooooooooo 3\a\a\c\0NCN<T\a*sa\
h h h m h h h h w h h h h h h h h h

Gráfico 44. Número de guerras en marcha por año, 1816-1992

Fuente: Base de datos “Correlates o f W ar”.

518
Napoleón. Pero este incremento puede deberse en parte a la par­
cialidad de los datos: las guerras menores ocurridas fuera de Euro­
pa se registraron indudablemente con mayor precisión a fines del
siglo X X que en el siglo xix. Y además, la cantidad de guerras no da
cu e n ta de la escala del conflicto global ya que muchas de las guerras
más recientes no han sido más que roces fronterizos que superan
con dificultad el umbral de Singer-Small de las mil bajas anuales.
Por otro lado, es indiscutible que prácticamente todo el incre­
mento del número de guerras en el mundo desde 1945 se debe a la
extensión de las guerras civiles. A lo largo del periodo cubierto por
el gráfico, las guerras civiles representan poco menos de la mitad
de todas las guerras, y en el periodo que sigue a 1945 la proporción
se acerca a los dos tercios. Posiblemente, las guerras civiles se asocien
más a los regímenes no democráticos que a los democráticos; pero lo
que es indudable es que generalmente se asocian más estrechamente
con los estados pobres que con los ricos, y que estos últimos, como
hemos visto, son mayormente democráticos. No obstante, hay evi­
dencias que sugieren que los pasos encaminados a la democrati­
zación — especialmente en sociedades étnicamente polarizadas—
aumentan las probabilidades de guerras civiles ya que las minorías
toman armas en contra de la temida tiranía de la mayoría 38. De he­
cho, las guerras civiles son, frecuentemente, el preludio de secesio­
nes que terminan en la formación de países nuevos; y pueden verse
seguidas por nuevos conflictos entre los estados ya separados.

¿ U n ie n d o l a s n a c io n e s ?

En muchos sentidos, la metáfora de la “balcanización” no es ade­


cuada para describir el fenómeno de la fragmentación global. Tal
vez necesitemos pensar en la geografía política del mundo del mis­
mo modo en que los astrónomos han descrito el cosmos. Los histo­
riadores suelen recurrir a la metáfora del satélite para describir a un
estado cliente, pero se pueden establecer paralelos más amplios.
Las estados-nación mayores, al modo de las estrellas, están formados
por poderosas fuerzas centrípetas. Durante sus vidas, dan diferen­
tes grados de calor y de luz. Para llevar la analogía más lejos, algu­

519
nos irradian bienes, otros gente y otros dinero. Mientras son fuer­
tes, los miniestados giran alrededor de ellos del mismo modo en
que lo hacen los planetas. Pero después de un tiempo, su lustre co*
mienza a desvanecerse. Cuando el brillo disminuye, se vuelven “ena­
nas rojas”. Y por último, explotan convirtiéndose en supernovas.
Algunos pueden también volverse agujeros negros.
Pero si la galaxia continúa creciendo, la explosión de unas pocas
estrellas puede no importar. Según un argumento, el proceso de
fragmentación política tiene com o corolario el desarrollo de orgat
nizaciones supranacionales. La globalización económica, prosigue
la teoría, está siempre acompañada de una globalización política»
Indudablemente, el desarrollo de bloques comerciales supra*
nacionales como la Unión Europea y el Area de Libre Comercio de
Norteamérica, y la mayor influencia de la Organización Mundial
de Comercio (antiguamente conocida com o Acuerdo General som­
bre Aranceles y Comercio, GATT) hacen posible que un mayor
número de países pequeños sean viables a nivel económico, com o
sucedió en la era de las políticas comerciales nacionales proteccio­
nistas. Existe, en otras palabras, una relación inversa entre la libera*
lización del comercio global y el tamaño de los países 39. Al mismo
tiempo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacio­
nal de Reconstrucción y Fomento (o Banco Mundial) han servido
de fuentes de capital para los nuevos estados; más allá de sus defec­
tos40, han sido mucho más exitosos que su predecesor, el Banco de
Pagos Internacionales 41. Y éstas son solamente las organizaciones
más conocidas: entre 1952 y 1984, la cantidad de organizaciones in­
tergubernamentales del mundo ascendió de 123 a 365 42. Tampo­
co debemos pasar por alto la importancia creciente de las organi­
zaciones internacionales no gubernamentales. Según el Yearbook of
International Organizations, había unas 6.000 en 1990, pero hoy exis­
ten alrededor de 26.000. La afiliación a la Asociación para la Defen­
sa de la Naturaleza ha aumentado unas diez veces desde mediados
del decenio de 1980 a 5 millones de miembros, Greenpeace tiene
2,5 millones y Amnistía Internacional, 1 millón de miembros. Si
bien sus críticos las ven com o las sociedades misioneras del nuevo
imperialismo de Occidente, otros las consideran los pilares de una
nueva sociedad civil internacional43.

520
Además de delegar en tales organizaciones ciertos aspectos de
la política económica y social, los estados pequeños pueden tam­
bién intentar acrecentar su seguridad adhiriéndose a las alianzas
militares existentes: la prisa que mostraron los estados de Europa
del Este por entrar en la OTAN en el decenio de 1990 ilustra muy
bien el caso. En efecto, podría afirmarse que cuanto más poder ad­
quieren las organizaciones internacionales, más ilusoria se vuelve
la soberanía de los estados pequeños. Los intemacionalistas más
utópicos —y los partidarios más paranoicos de las teorías conspira-
torias— ven en el futuro, respectivamente con afán y con temor,
una era de gobierno mundial auspiciada por Naciones Unidas, que
ampliará su cometido original incluyendo la defensa de los dere­
chos humanos, por encima de la soberanía nacional. Según esta vi­
sión, los estados multiétnicos restantes se disolverán en regiones au­
tonómicas, hasta que cada grupo étnico, desde los nativos de Timor
Oriental a los mismos ingleses, queden en posesión de su más o me­
nos impotente pequeño estado.
Pero hay, sin embargo, una dificultad con este escenario: la de la
debilidad fundamental de la mayoría de las organizaciones suprana-
cionales. En términos financieros, estos gigantes —incluido el más
grande de todos, Naciones Unidas— son enanos. El total de los gas­
tos operativos de la ONU, del Banco Mundial, del FMI y de todos los
programas y agencias de Naciones Unidas fue de 18.200 millones de
dólares en 1999 44. El presupuesto federal de Estados Unidos fue,
aproximadamente, cien veces mayor. Debería tenerse en mente este
tipo de cálculo cuando surge la idea de que la Unión Europea po­
dría llegar a formar un “supraestado” federal. El gasto total de la UE
de 1999 superó levemente el uno por ciento del PIB de la UE y el
gasto de los gobiernos nacionales representó aproximadamente el
48 por ciento 45. El poder de compra global continúa concentrado
en los estados-nación ricos, hecho que queda simbolizado en los
1.700 millones de dólares que Estados Unidos debe a Naciones Uni­
das. E incluso las ONG internacionales cuentan con más poder que
sus homólogos gubernamentales. El presupuesto anual de la Orga­
nización Mundial de Comercio es de 43 millones de libras, menos
de la cuarta parte del presupuesto de la Asociación para la Defen­
sa de la Naturaleza y la mitad del presupuesto de Oxfam.

521
Esto explica, en parte, el desigual historial logrado por Nacio­
nes Unidas como policía global. Habitualmente, se la compara fa­
vorablemente con su antecesora, la Sociedad de Naciones. Pero la
Sociedad tuvo también sus aciertos y se enfrentó a problemas más
graves. De las sesenta y seis disputas internacionales que hubo de
resolver (cuatro de las cuales desembocaron en hostilidades abier­
tas) , pudo solucionar treinta y cinco y logró derivar exitosamente
unas veinte a la diplomacia tradicional. No consiguió soluciona#
once; desgraciadamente, las más importantes 46. Pero el historial de
Naciones Unidas no es muy superior; es mejor en apariencia por*
que nunca tuvo que enfrentarse a amenazas comparables a las de
Alemania, Italia yjapón del decenio de 1930. Durante gran parte
de la Guerra Fría, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se
vio paralizado, logrando p oco más que una serie de intervención
nes destinadas a mantener ciertos pactos en guerras civiles y dispuí
tas fronterizas menores. Sólo excepcionalmente, en 1991, y con la
Unión Soviética agonizante, se pudo revocar la anexión de Kuwait
realizada por Sadam Hussein sobre la base de un inequívoco man­
dato de Naciones Unidas. Desde entonces, su historial ha sido malír
simo. Entre 1992 y 1999 el Consejo de Seguridad autorizó una serie
de intervenciones humanitarias en Somalia, Bosnia, Ruanda, Hai­
tí, Camboya, Albania y Timor Oriental. Pero sólo la última tuvo éxi­
to; la mayoría de ellas fueron o bien ineficaces o verdaderamente
desastrosas: el fiasco de la misión de los rangers estadounidenses en
Mogadiscio de 1993; el fracaso del Consejo de Seguridad cuando
intentó reforzar el contingente francés en Ruanda de 1994; la im­
potencia holandesa, o su posible complicidad, en la masacre de Sre-
brenica de 1995; todos estos episodios ponen seriamente en duda la
capacidad de Naciones Unidas para reaccionar con suficiente rapi­
dez y efectividad en las situaciones de crisis 47.
Nada ilustra más claramente las limitaciones del poder de las
instituciones supranacionales que los acontecimientos ocurridos
en 1999, cuando un gobierno — el de la ex Yugoslavia— volvió a pro­
mover la limpieza étnica contra una minoría, la de los albaneses de
Kosovo. Debido a que Kosovo era y continúa siendo una provincia
de Serbia, el gobierno yugoslavo estaba protegido legalmente con­
tra la intervención exterior por el artículo 2(4) de la Carta de Na­

522
ciones Unidas, la cual especifica que “todo miembro se abstendrá...
de amenazar o de valerse de fuerza contra la integridad territorial o
independencia política de cualquier otro Estado”, y el artículo 2(7)
que prohíbe la intervención “en cuestiones que esencialmente son
de jurisdicción interior del Estado”. Yugoslavia estaba también am­
parada por la Declaración de Principios del Derecho Internacional
de 1970 promulgada por la Asamblea General, la cual niega a los
miembros “el derecho a intervenir, directa o indirectamente, por
cualesquiera razones, en cuestiones internas de cualquier Estado”.
Según la Carta de Naciones Unidas, es posible hacer uso de fuerza
solamente en casos de defensa propia o con la autorización explíci­
ta del Consejo de Seguridad en respuesta a un acto de agresión (ar­
tículo 51 y capítulo III) 48. Pero esta autorización no pudo obtener­
se en el Consejo de Seguridad por la oposición rusa, lo que repetía
la historia de siempre.
Solamente ignorando la Carta de Naciones Unidas (o en pala­
bras de Tony Blair: “puntualizando... el principio de no interven­
ción... en algunos aspectos importantes”) pudo justificarse la inter­
vención militar de la OTAN a favor de los albaneses de Kosovo. A este
respecto, Kosovo forma parte de un patrón de conducta. Fue posi­
ble detener masivas violaciones de los derechos humanos cuando
India intervino en Pakistán en 1971, cuando Vietnam invadió
Camboya en 1978 y cuando Tanzania invadió Uganda en 1979. Pero
ninguna de estas operaciones estuvo autorizada por Naciones Uni­
das. Yla intervención, en 1990, de la Comunidad Económica de los
Estados Africanos del Oeste en Liberia fue autorizada por Nacio­
nes Unidas retrospectivamente, mientras que la decisión de Estados
Unidos, Gran Bretaña y Francia de crear un “refugio seguro” para
los kurdos al norte de Irak nunca fue autorizada 49.
La prevención de expulsiones masivas y masacres de poblacio­
nes minoritarias es sin lugar a dudas algo positivo. Por desgracia,
en tanto continúe existiendo la migración a través de las fronteras y
persistan las diferencias en el rendimiento económico de las diver­
sas etnias, probablemente el fenóm eno continúe repitiéndose,
por mucho que se rediseñe el mapa mundial o que casos com o el
de Tschernowitz vuelvan a tener lugar. Pero la historia sugiere que
no se puede esperar que Naciones Unidas prevenga la limpieza étni­

523
ca. No sólo no tiene el derecho de hacerlo, sino que además carece
de los medios. La gran pregunta es si Estados Unidos y sus aliados
están dispuestos a reservar suficientes recursos com o para defen­
der de manera efectiva los derechos de las minorías. Como vere*
mos en el último capítulo, cabe dudar de ello.
CAPITULO XIV

E n c o g im ie n t o :
LOS LÍMITES DEL PODER ECONÓMICO

Vamos, obligad a vuestros hijos al exilio


A servir vuestra necesidad de cautivos;
A atender bajo pesados arneses
Agente agitada y salvaje...
R u d y a r d K ip ij n g 1

or qué Estados Unidos es tan poderoso? ¿Por qué no es más


poderoso?
Muchos comentaristas responderían a la primera pregunta con
una única palabra: la economía. Paul Kennedy, en su influyente Auge
y caída de las grandes potencias, sostenía que existe una “correlación a
largo plazo muy significativa entre la capacidad de producir y aumen­
tar ingresos y el poder militar”. Es cierto que Kennedy advertía so­
bre “la trampa del crudo determinismo económico”, al reconocer
que “la geografía, la organización militar, la moral nacional, el sistema
de alianzas... la locura individual... y un destacado desenvolvimiento
en el campo de batalla” constituían también factores decisivos en los
resultados militares. Pero aun así, insistía en “la fuerte conexión que
existía entre el eventual resultado de las grandes guerras de coalición,
por el dominio de Europa o del mundo, y la suma de recursos pro­
ductivos movilizados por cada una de las partes... La victoria ha esta­
do, por lo general, del lado de la base productiva más floreciente” 2:

Lo que queda de manifiesto es que todos los grandes cambios en


la balanza del poder militar mundial han seguido las fluctuaciones
de las balanzas productivas; aún más, que la grandeza y caída de los dis­
tintos imperios y estados del sistema internacional han quedado con-

525
James Gillray, ‘The Giant Factotum amusing himself”, 1797
firmadas por los resultados de las guerras entre las Grandes Potencias,
en las que la victoria ha estado siempre del lado de los grandes recur­
sos materiales 3.

De ahí que la grandeza de la España de los Austria, de la Repú­


blica Bátava, del Imperio británico, de Rusia y, más recientemente,
de Estados Unidos haya tenido sus raíces en la historia económica,
así como también los fracasos de Alemania yJapón por lograr el po­
der global durante los años treinta y cuarenta del siglo xx.
Pero según Kennedy, también el declive de las grandes poten­
cias se puede entender en términos económicos:

Por lo general, la riqueza es necesaria para apuntalar el poder mi­


litar, y el poder militar se hace necesario para adquirir y proteger la
riqueza. Sin embargo, si se desvía una proporción demasiado grande
de recursos del Estado de la creación de riqueza y se los pone al servi­
cio de objetivos militares, es posible que, a largo plazo, se debilite el
poder nacional. Asimismo, si un Estado se expande demasiado a nivel
estratégico... corre el peligro de que los beneficios potenciales por la
expansión externa se vean superados por los grandes gastos que supo­
ne la empresa. Las grandes potencias que se encuentran en relativa
decadencia tienden, instintivamente, a gastar más en “seguridad”, des­
viando los recursos potenciales de la “inversión” y complicando así su
dilema a largo plazo 4.

Según Kennedy, si una potencia se expande demasiado a nivel


estratégico, los costes por la defensa del imperio “limitarán las ‘in­
versiones productivas’ ”, lo que llevará a una “ralentización” de la
producción económica que le traerá “consecuencias fatales a su ca­
pacidad a largo plazo de responder a las demandas de consumo de
sus ciudadanos, así como también de mantener su posición inter­
nacional” 5. Era “cada vez más difícil”, señalaba Kennedy, “refutar
la noción de que el gasto excesivo en armamento perjudicará el creci­
miento económ ico”:

En la actualidad, está apareciendo una tensión entre... la búsqueda


de seguridad estratégica de una nación... y... su intento por conseguir

527
seguridad económica, la cual depende del crecimiento [que fluye, a
su vez, de los nuevos métodos de producción y de creación de rique­
za] , de una mayor producción y del florecimiento de la demanda in­
terna y externa; lo que puede verse dañado por un excesivo gasto en
armamento... Una fuerza militar de primera calidad puede retardar la
marcha del crecimiento económico y conducir al declive de la cuota
de la nación en la producción mundial de manufacturas, es decir, al
declive de su riqueza, y en suma, de su poder6.

Kennedy dejaba ver claramente que esta noción general tenía;


relevancia especial para Estados Unidos, que corría ya el peligro../,
de lo que podría denominarse “una sobreexpansión imperial”. Es­
tados Unidos, observaba, había invertido demasiado en investiga­
ción y desarrollo militar, en comparación a Alemania yjapón, que
habían logrado concentrarse más en investigación y desarrollo de
cuestiones civiles más productivas 7. La consecuencia de todo esto
era clara: Alemania yjapón, al verse más libres de compromisos mi­
litares, terminarían, tarde o temprano, aventajando a Estados Uni­
dos económicamente; lo que, inevitablemente, resultaría en una
modificación del equilibrio del poder económ ico. “En el sentido
más amplio de todos”, concluía, “la única respuesta a la pregunta
cada vez más debatida por la gente sobre si Estados Unidos será ca­
paz de mantener en el futuro su actual situación es negativa” 8.
El argumento debía mucho a la “sobreexpansión” imperial ex­
perimentada por Gran Bretaña y a su consecuente declive econó­
mico de finales del siglo xix. Kennedy mismo observaba enfática­
mente que “el mapa del ‘Principal Despliegue Militar Americano
en el Mundo’ [de los años ochenta] ...[era] extraordinariamente
semejante a la red de bases navales y guarniciones que poseía esa
antigua potencia mundial, Gran Bretaña, durante el apogeo de su
sobreexpansión estratégica” 9. Sus palabras de advertencia para Es­
tados Unidos eran un eco consciente de las palabras de los críticos
eduardianos y Victorianos contra el imperialismo británico, los cua­
les sostenían enfáticamente que el coste de mantener las bases na­
vales, los ejércitos coloniales y subvencionar gobiernos localizados
en lugares remotos del planeta era mucho más elevado que cual­
quier beneficio con el que se intentara justificarlos. En retrospecti­

528
va, varios historiadores económicos han compartido esta noción al
sostener que Gran Bretaña podría haber disfrutado de los benefi­
cios del libre comercio evitando los gastos originados por el esta­
blecimiento formal de un imperio; y lo que es más importante, que
el dinero que los contribuyentes hubieran podido ahorrar como re­
sultado de una descolonización eduardiana se podría haber inver­
tido en electricidad, automóviles y objetos de consumo duradero,
impulsando así la modernización industrial a nivel interno 10.
Pero además de la de Kennedy existen otras teorías económicas
del poder. En su Bise and Decline ofNations (1982), Mancur Olson su­
giere que tanto el poderío com o la debilidad de un país pueden es­
tar más conectados a la estructura interna de su economía política
que a sus compromisos externos. Según Olson, lo que tendió a so­
cavar la vitalidad económica de ciertos países fue el desarrollo de
carteles y grupos de presión con intereses parciales: ello explica el
relativo éxito de Alemania yjapón durante la posguerra — cuyos di­
versos intereses creados habían quedado aniquilados por las expe­
riencias de la dictadura, la guerra total y la derrota— , en compara­
ción con la caída británica en la “estanflación” de los años setenta” .
Una conclusión algo enrevesada que puede deducirse de esto es
que una derrota militar ocasional puede llegar a ser más beneficio­
sa a nivel económico que una victoria continua. Es indudable que
las medidas políticas propuestas por Olson — el “rechazo de toda
legislación o regulación que favorezca intereses parciales y... [la
aplicación] de rigurosas leyes antimonopolios a los cárteles u otro
tipo de colusión que se valga del poder para obtener precios o sala­
rios que superen los niveles fijados por la competencia”— tienen
mayores posibilidades de ponerse en marcha con un ejército de
ocupación que en un régimen democrático norm al12.
Lo que no llegan a aclarar las teorías económicas del poder es la
medida en que el auge y caída de los estados son producto de un
mecanismo cíclico o de autoequilibrio, según el cual la prosperidad
conduce al poder, pero la sobreexpansión y esclerosis interna sub­
siguientes terminan inexorablemente en el declive. De acuerdo con
los ambiciosos esquemas de Modelski y Wallerstein, los ciclos de la
hegemonía global son específicamente deterministas. Según el
primero, desde 1500 ha habido cinco ciclos de “relativo poderío na­

529
val” — el portugués, el holandés, dos británicos y el norteamerica­
no— y cada uno de ellos ha tenido cuatro fases: la “guerra global”,
el “poder mundial”, la “deslegitimación” y la “desconcentración”.
Según el esquema de Wallerstein, que asume una visión marxista
del desarrollo del capitalismo, han existido cuatro ciclos desde 1450:
el Habsburgo, el holandés, el británico y el norteamericano; con­
tando también cada uno de ellos con cuatro fases: la “hegemonía
ascendente”, la “victoria hegemónica”, la “madurez hegemónica”
y la “hegemonía declinante” 13. Pero más allá de estos determinis-
mos, del argumento de Kennedy (com o del de Olson) parece deri­
varse una consecuencia referida a la política: a saber, que los ge*
biernos deben intentar restringir el gasto en defensa para evitar el
declive económico, y por ende, el declive militar.
Kennedy ha sido bastante criticado por haber exagerado el pe­
ligro de declive al que se enfrentaba Estados Unidos en los años
ochenta. Pero estas críticas no toman en cuenta que políticos de Es­
tados Unidos, así como también de los países miembros de la OTAN,
prestaron atención a la advertencia. Como hemos visto en el capí­
tulo I, el gasto en defensa de las potencias occidentales descendió
a niveles históricamente bajos durante los años posteriores a la
publicación de The Great Powers de Kennedy. En 1997, los coefi­
cientes del gasto de defensa en relación con el PIB de las principa­
les potencias de Occidente — un 3,4 por ciento en Estados Uni­
dos, un 3 por ciento en Francia, un 2,7 por ciento en el Reino
Unido, un 2 por ciento en Italia y tan sólo un 1,6 por ciento en Ale­
mania— fueron los más bajos desde los años veinte; y en los casos
francés e italiano, los más bajos desde el decenio de 1870. A la vez,
la tasa de crecimiento de la economía norteamericana subió consi­
derablemente, lo que parecía indicar que las esperanzas de lograr
“dividendos de la paz” tras la Guerra Fría se estaban cumpliendo.
¿Pero significaba esto que Estados Unidos había resuelto el problema
de su incipiente decadencia?
La respuesta a esta pregunta depende de tres cosas: del alcance
de la política exterior norteamericana, del nivel de oposición que
pueda recibir del exterior; y del uso que Estados Unidos pueda lle­
gar a hacer de sus incomparables recursos económicos. La pregun­
ta complementaria que hemos de hacernos aquí es en qué medida

530
Estados Unidos y sus aliados corren peligro, en la actualidad, de ha­
berse encogido excesivamente: de invertir demasiado poco en el ejér­
cito como para cumplir con los objetivos de su política exterior ante
una situación que bien puede describirse como caracterizada por
múltiples fricciones.
Bajo el gobierno del presidente Clinton, los objetivos de la polí­
tica exterior norteamericana se extendieron más allá de la defensa
de los países aliados — número que aumentó com o resultado de la
ampliación de la OTAN— , incluyendo la resolución de una serie
de guerras civiles en varias regiones políticamente sensibles, y el uso
ocasional del ejército para proteger los derechos de minorías per­
seguidas en ciertos países. Más allá de lo que pueda pensarse de es­
tos objetivos, es importante preguntarnos hasta qué punto los re­
cientes recortes del gasto de defensa de Occidente son compatibles
con su efectiva realización. A Estados Unidos, estamos sugiriendo
aquí, no le falta poder económico. Pero el poder económico es me­
ramente potencial si no se utiliza. Y esto requiere no solamente estar
dispuesto a trasladar recursos del consumo civil al militar: fabricar
cañones en lugar de mantequilla, según la vieja expresión, o con­
vertir los impuestos en divisiones militares. También requiere que
se tome la decisión moral de dar un uso óptimo a los recursos mili­
tares para detener o derrocar a los opositores de la política esta­
dounidense. Sin legitimidad —lo que en el caso de la democracia
es el apoyo público— , la política exterior de Goliat puede ser des­
baratada por David, especialmente si hay más de un David.

La il u s ió n d e l a paz

El desarme de las potencias de Occidente no sería importante


si las posibilidades de guerra disminuyeran proporcionalmente.
Según una versión de la teoría liberal, éste debería ser el caso, dado
que la guerra es económicamente irracional y tiende a ser incluso
más irracional conforme el mundo se va integrando económica­
mente.
La idea de que en un mundo económicamente liberal la guerra
es obsoleta se origina en el siglo xvm. Ya el fisiócrata François Ques-

531
nay sostenía que “si bien la guerra [había] enriquecido a algunos
pueblos de la Antigüedad, empobrecía y arrastraba a la miseria a
los pueblos de la era moderna” 14. En Hacia la paz perpetua, Kant es­
taba de acuerdo al afirmar que “el espíritu comercial” era “incompa­
tible con la guerra” 15. YAdam Smith, al final de Riqueza de las na-
áones, observaba que “las guerras civiles de Flandes y el gobierno
español que había venido después [habían] destruido el gran co ­
mercio de Amberes, Gante y Brujas... Las típicas revoluciones de
guerra y nuevo gobierno agotan con facilidad las fuentes de rique­
za que manan del comercio...” 16. Sobre esta base, Smith criticaba
las políticas mercantilistas que subordinaban las fuerzas del merca­
do a una gran estrategia. En el siglo XIX, esta posición ganó muchos
adeptos. Comte, por ejemplo, concedía que en siglos previos “los
esfuerzos... por descubrir y mejorar el aparato militar... habían con*-
tribuido al desarrollo de la industria”, pero entendía que la subordi­
nación de la guerra al desarrollo industrial caracterizaba de modo
distintivo a su propio tiempo 17. Según Richard Cobden, la paz y la
prosperidad se reforzaban mutuamente, de ahí el título de su pan­
fleto de 1842, Free Trade as the Best Human Means for Securing Univer­
sal andPermanentPeace. Yla obra The Qreat Illusion (1910-1911), de
Norman Angelí, es un monumento a la persistencia de esta creen­
cia. Según Angelí, la guerra era irracional en un sentido económico:
las cargas fiscales por el armamento eran excesivas, las reparaciones
de los países derrotados imposibles de recaudar y las colonias no
eran fuente de ganancia. “¿Pero qué garantizaba la buena conducta
de un país frente a otro?”, se preguntaba Angelí. “La compleja in­
terdependencia que existe entre los países, no sólo a nivel económi­
co sino en todos los sentidos, hace que la agresión injustificable de
un estado hacia otro recaiga sobre el interés del agresor” 18.
Estas creencias demostraron ser extraordinariamente resisten­
tes a repetidas y amargas decepciones. En la víspera misma de la
guerra de Kosovo en 1999 aparecía en la portada de la revista britá­
nica Prospect un titular que decía “¿El fin de las guerras? ” y que traía
a la memoria la famosa pregunta: ¿Son imposibles las guerras en la ac­
tualidad?, que había formulado Ivan Bloch cien años atrás. Tal vez
el párrafo más desmesurado de Thomas Friedman en The Lexus and
the Olive Tree fuera su aseveración de que la globalización “aumenta

532
los incentivos para no ir a la guerra y los costes por entrar en ella de
muchas más formas que en épocas previas de la historia moderna”.
Para apoyar su posición, Friedman explica “La teoría de los arcos
dorados com o prevención de conflictos”, según la cual no hay dos
países que, contando al menos con una franquicia de McDonald’s
cada uno, se hayan enfrentado en una guerra 19. El libro de Fried­
man se publicó el 17 de mayo de 1999, dos meses después de que
Estados Unidos entrara en guerra con la República de Yugoslavia,
la cual, aparentemente, había olvidado la bien publicitada presen­
cia de McDonald’s en Belgrado. Pero esto no hace que Friedman
esté tan equivocado com o Angelí; al menos, por ahora. Lo que cla­
ramente comparte con Angelí es la creencia de que la racionali­
dad económ ica tiende a desalentar la guerra. Creencia que An­
gelí pudo comprobar en vida que se trataba, auténticamente, de
una gran ilusión.
Durante el siglo X X , los estados ignoraron repetidamente la tesis
liberal del racionalismo económico al ir a la guerra. Lo hicieron aun
cuando los costes potenciales de la derrota eran enormes; es más,
lo hicieron incluso cuando los costes potenciales de la victoria eran
elevados. Una explicación posible es que hayan padecido simple­
mente de miopía, de cierta “racionalidad limitada”, por la que ha­
bitualmente se subestiman los costes de la guerra y se exageran sus
beneficios. Pero una mejor explicación quizás radique en que, para
un régimen no democrático, el coste global y a largo plazo de la gue­
rra puede ser irrelevante. Si las élites dirigentes perciben los bene­
ficios inmediatos de la guerra y las masas que carecen de derechos
políticos cargan con los costes, la guerra puede, perfectamente,
constituir una opción política racional.

Dándole u n a o p o r t u n id a d a l a g u e r r a

Para los estados autocráticos, el gasto por la guerra puede gene­


rar visibles ganancias en forma de botines, reparaciones provenien­
tes de los estados vencidos, territorio (que puede ampliar la base im­
positiva del Estado o los recursos naturales del país), sin olvidar la
gloria 20. En algunos casos, tales ganancias pueden llegar a superar

533
los costes por el logro de la victoria, aunque si los que cargan con los
costes son fundamentalmente un campesinado sin derechos polí­
ticos, ésta se convierte en una consideración menor.
Se dice que el sultán otomano Solimán el Magnífico poseía un
superávit que equivalía aproximadamente a la tercera parte del in­
greso anual, proveniente fundamentalmente de los tributos del te­
rritorio conquistado 21. La Revolución Francesa introdujo un nuevo
régimen que dependía de la explotación del territorio conquista­
do como fuente principal de renta. Durante sus últimos años, el Di­
rectorio pudo contar con los impuestos que gravaban los Países Ba­
jos ocupados, que representaban cerca de la cuarta parte del total
de los ingresos; en total, entre 1795 y 1804, los holandeses pagaron
a los franceses unos 229 millones de florines, una suma que supera*
ba la renta nacional anual holandesa 22. Las campañas de Napo­
león de 1806-1807 no sólo se autofinanciaron sino que cubrieron
también por lo menos la tercera parte del gasto corriente del go­
bierno francés. Y en Italia, entre 1805 y 1812, una mitad de los im­
puestos recaudados fueron a parar al Tesoro francés 23. Gran Breta­
ña también supo hacer de la guerra algo rentable en el siglo xix:
cerca de un 40 por ciento del presupuesto total de defensa para el
año 1842 pudo cubrirse con los 5,8 millones de libras por la indem­
nización exigida a China por el Tratado de Nanking; Palmerston
llegó a hacer alarde en la Cámara de los Comunes de que la guerra
había dado ganancias 24. Rusia logró sacar de Turquía crecientes su­
mas de dinero durante los sucesivos acuerdos de paz de 1829,1878
y 1882. Como proporción del gasto de defensa ruso, las sumas re­
presentaban, respectivamente, el 9 por ciento, el 42 por ciento y el
115 por ciento. Pero aun esta última cifra no era nada en compa­
ración con la indemnización que Japón arrancó a China en 1895,
que equivalía al triple del gasto total militar japonés de ese año y a
cerca del doble del coste de la guerra 25.
Pero fue Prusia la que perfeccionó el arte de la guerra rentable,
la que, como señalara Mirabeau, hizo de la guerra su “industria na­
cional”. Entre 1740 y 1745, Federico el Grande tomó la delantera al
arrebatar a Austria la provincia de Silesia, región caracterizada por su
riqueza en minerales. Si bien los costes por retener la provincia de­
mostraron ser una carga demasiado pesada durante la Guerra de los

534
Siete Años, Silesia fue una posesión que brindó saludables ganan­
cias industriales durante dos siglos. Y la victoria de Bismarck sobre
la Confederación Alemana de 1866 también se pudo prácticamen­
te autofinanciar: mientras que el gasto militar prusiano total de ese
año había, como mucho, alcanzado los 111 millones de táleros, los
frutos de la victoria — sumados a la anexión de los territorios de
Holstein, Hannover, Hesse-Cassel, Nassau y Francfort— supusieron
indemnizaciones por valor de 40 millones de táleros de Austria,
otros diez de Sajoniay seis de Francfort, además del tesoro que se
había arrebatado al depuesto rey de Hannover, valorado en 16 mi­
llones de táleros, y de una suma más pequeña de Württemberg 26.
Posiblemente, la guerra más rentable del siglo xix fue la que en­
frentó a la Confederación Alemana del Norte, liderada por los
prusianos, contra Francia en 1870. La enorme suma de dinero
que se impuso a Francia com o parte del acuerdo de paz de 1871
(5.000 millones de francos, que equivalían aproximadamente a la
cuarta parte del PIB francés) fue cuatro veces superior al presu­
puesto de defensa prusiano del año anterior. Además, los france­
ses tuvieron que pagar 200 millones de francos (en concepto de
rescate para recuperar la ciudad de París) y todos los costes por la
subsiguiente ocupación del norte de Francia 27.
Es verdad que estas ganancias — incluyendo las “reparaciones”,
valiéndonos así del término del siglo XX por el que se intenta cargar
a los perdedores con culpa y privaciones— han sido, generalmente,
menores que los costes de las guerras encargadas de asegurarlas (sin
considerar además el esfuerzo que supone cubrirlos). Cerca de un
tercio de los ingresos de Roma en tiempos del emperador Augusto
provino de tributos pagados por Egipto, Siria, las Galias y España;
no obstante, el coste del mantenimiento del ejército romano du­
rante la misma época consumía prácticamente la mitad de los in­
gresos28. Entre 1548 y 1598, la renta proveniente de la conquista
española en América alcanzó los 121 millones de ducados, lo que
representaba entre un 12 y un 24 por ciento del total de los ingre­
sos castellanos. Pero durante ese mismo periodo, los costes anuales
de las guerras que tuvo España fuera de su territorio se cuadrupli­
caron. Solamente las batallas en los Países Bajos consumieron unos
218 millones de ducados al año 29. Y durante la Guerra de Sucesión

535
española, las contribuciones provenientes de los territorios ocupa­
dos no llegaron a cubrir más de las dos quintas partes de los costes
del ejército francés 30. Incluso las ganancias de las guerras revolu­
cionarias y napoleónicas fueron finalmente absorbidas por los ele­
vados costes de su derrota, entre 1812 y 1815. Según un cálculo re­
ciente, la indemnización y otros costes que los victoriosos aliados
impusieron a Francia después de Waterloo (unos 1.800 millones de
francos) representaban la quinta parte del PIB francés anual 31. Si
bien fue una gran suma de dinero, suponía solamente una peque»
ña fracción de los costes en los que habían incurrido los enemigos
de Francia durante los dos decenios de guerra precedentes. El equi­
valente en libras esterlinas (78 millones) superaba levemente la
suma que Gran Bretaña tuvo que pagar a sus aliados continentales
en subsidios entre 1793 y 1815 (66 millones) 32.
Las reparaciones que se impusieron con posterioridad a las vic­
torias en el siglo xx nunca estuvieron cerca de cubrir los costes
de la guerra. La indemnización que Alemania impuso a Rusia se­
gún los términos del Tratado de Brest-Litovsk de 1918 fue aprof-
ximadamente de 1.400 millones de dólares, lo que era una suma
considerable, aunque tan sólo una fracción del coste total de la
guerra para Alemania, que alcanzó cerca de los 20.000 millones
de dólares 33. Finalmente, los aliados victoriosos tomaron la deci­
sión de demandar a Alemania un total de 31.000 millones de dóla­
res en concepto de reparaciones según el ultimátum de Londres
de 1921, si bien personas más realistas com o Keynes esperaban
que se llegarían a recaudar unos 12.000 millones de dólares. Pero
aun siendo esta última cifra más baja, equivalía al 80 por ciento
del PIB alemán 34. De nuevo, esto equivalía a una pequeña frac­
ción de los gastos totales de la guerra de los países victoriosos, que
alcanzó, al menos, los 58.000 millones de dólares. Pero en ningu­
no de los dos casos el bando victorioso llegó a percibir la suma com­
pleta de la indemnización. Los alemanes terminaron pagando en
total no más de 4.500 millones de dólares, entre 1919 y 1932, mo­
mento en el que se congelaron los pagos. (Según los términos del
Plan Young, se suponía que debían continuar pagando hasta 1988).
Esto fue bastante menos de lo que lograron en préstamo de Esta­
dos Unidos y que nunca reembolsaron, lo cual refleja tanto la as­

536
tucia alemana para fingir pobreza com o la falta de capacidad re­
solutiva por parte de los aliados 35.
Pero la experiencia del periodo de entreguerras no logró disua­
dir a Alemania, Japón e Italia de intentar realizar nuevas apropia­
ciones territoriales y financieras durante los decenios de 1930 y 1940.
La ocupación japonesa de Manchuria y la posterior ocupación ale­
mana de gran parte del continente europeo están entre las más
despiadadamente explotadoras de toda la historia. Como propor­
ción del PNB alemán, los ingresos extraídos por la fuerza de los te­
rritorios ocupados subieron de un 3 por ciento a un máximo del 16
por ciento en 1943 36. Pero una vez más, esto era, claramente, mu­
cho menos de lo que el coste de la guerra representaba para la eco­
nomía alemana. Los aliados no consiguieron recoger el botín de
guerra con posterioridad a 1918 por haber sido demasiado indul­
gentes. Los alemanes, por su parte, hicieron que se redujera el ta­
maño de las economías que intentaron apropiarse por exceso de
severidad. Por otro lado, los dirigentes nazis (Goering, especialmen­
te) acumularon inmensas fortunas privadas gracias al saqueo de los
enemigos internos y externos del régimen. Una guerra que termi­
ne en última instancia en derrota puede tener sentido para las élites
de una dictadura siempre que deseen una vida placentera aunque
sea de breve duración. Dicho en otras palabras: el horizonte tempo­
ral de una dictadura es más breve que el de un régimen constitucio­
nal. Si ha habido hombres que no han sabido ver el futuro, éstos han
sido los que hablaban del “Reich de los mil años”.
Una de las lecciones que aprendieron las potencias de Occiden­
te del fracaso de las reparaciones de los años veinte fue la de tener
que reducir sus aspiraciones en 1945: la suma total demandada a
las potencias del Eje derrotadas fue tan sólo de 7.000 millones de
dólares. Debería compararse con la cifra correspondiente al gasto
norteamericano por la guerra, que alcanzó los 275.000 millones de
dólares, por no mencionar el de Gran Bretaña, que fue de 91.000
millones de dólares37. Y naturalmente, los norteamericanos creye­
ron prudente ayudar tanto a Europa Occidental (incluyendo a Ale­
mania Occidental) y ajapón en la reconstrucción económica de la
posguerra: el Plan Marshall constituye uno de esos raros ejemplos
de “reparaciones inversas”. Los rusos intentaron recuperarse de

5 37
parte del coste de la guerra arrasando y luego exprimiendo las zo­
nas ocupadas de Alemania; sin embargo, una vez desollada, la vaca
no dio mucha leche 38.
Para las democracias, la lección que brinda la historia es clara: la
guerra no es rentable. Los costes económicos de la guerra tienden^
por lo general, a superar los beneficios provenientes de las repara­
ciones que siguen. En efecto, si el objetivo de la política de posgue­
rra es reconciliarse con los estados vencidos — o democratizarlos-**
es más recomendable otorgarles subsidios que penalizarlos. Per®
posiblemente un gobernante autocràtico no saque la misma coni
clusión. Los costes por la anexión de Kuwait fueron muy elevado^
no obstante, ello no disuadió a Sadam Hussein. Al m odo de los die*
tadores de los años treinta y cuarenta, el líder iraquí no dudó en pa­
sar los costes de sus fracasadas empresas al pueblo con la condicióij
de que no empeorara materialmente su situación ni la de sus secus|
ces. Y de hecho, esto no ha sucedido, ya que a diferencia de Hitler
y Mussolini, Sadam Hussein no ha perdido el poder.

La o p o r t u n i d a d d e l a v ic t o r ia

Otra razón por la que los regímenes no democráticos continúan


promoviendo guerras es que los resultados militares no están estric­
tamente determinados por la ventzga económica comparativa. De
hecho, la inferioridad económica puede compensarse con estrate*
gias, operaciones o tácticas superiores. También puede compen­
sarse con una movilización mayor o una moral de victoria superior.
Lo que pone en claro la guerra es que — particularmente a corto
plazo— el poder no es exclusivamente económico. La guerra hace
que los ganadores en tiempos de paz deban competir de acuerdo
con reglas que no les son familiares. Al menos durante la primera
fase de la guerra, la habilidad destructiva tiene más valor que la ha­
bilidad productiva. Y precisamente en esto radica el atractivo de la
guerra para los perdedores en tiempos de paz.
Las guerras modernas más conocidas han sido, indudablemen­
te, ganadas por el bando económicamente superior. Tanto en las
Guerras Revolucionarias y Napoleónicas como en la Guerra de Cri­

538
mea, en la Guerra Civil norteamericana, en la I Guerra Mundial,
en la II Guerra Mundial, así como también en la Guerra de Corea,
la victoria ha recaído sobre los que poseían la mayor cuota de la
producción mundial. Y a la lista se le deben agregar guerras aún
más recientes com o la Guerra de las Malvinas, la Guerra del Golfo
y la Guerra de Kosovo. Todos estos resultados parecerían confir­
mar la hipótesis formulada por Kennedy en The Great Powers. No
obstante, existen notorias excepciones a la regla: pensemos tan
s ó lo en el m odo en que Vietnam humilló a Francia, a Estados Uni­
dos y a China, y en el percance que sufrió Rusia en Afganistán.
Durante gran parte del siglo x v i i i , la economía de Gran Bretaña
fue menor que la de Francia, su principal enemigo. Según cálculos
modernos, en 1788, el PIB francés doblaba el británico, y la pobla­
ción francesa era tres veces mayor 39. Sin embargo, a pesar de haber
sido económicamente inferior, Gran Bretaña fue capaz de movili­
zar una mayor cantidad de hombres y de naves a un coste relativa­
mente inferior al de su rival40- Debido en parte a la superioridad de
las instituciones fiscales británicas, la proporción de barcos de gue­
rra británicos en relación con los franceses ascendió de 1,3:1 en 1780
a 3,5:1 en 1810 41.
Y existen también ejemplos del siglo X IX . En 1866, la Confede­
ración Germánica liderada por Austria contaba prácticamente con
el doble de hombres alistados que Prusia y su único aliado, Mec-
klemburgo, contaba además con más del doble de población y ha­
bía gastado cuatro veces más en defensa. No obstante, ganó Prusia.
En ciertas ocasiones se ha atribuido la victoria a factores económi­
cos: a la superioridad de los ferrocarriles de Prusia y a su mayor
producción de hierro y acero. Pero la realidad es que dichos fac­
tores no desempeñaron papel alguno en la batalla de Kóniggrátz.
También en 1870 Francia aventajaba a Alemania en personal mili­
tar, población y gasto de defensa. Y, sin embargo, Francia perdió.
Y en la Guerra Ruso-Japonesa, Rusia gozaba de una masiva ven­
taja económica: doblaba el gasto militar de su enemigo, triplicaba
su población, cuadruplicaba prácticamente su consumo de ener­
gía, contaba con un personal militar nueve veces y media mayor y
su producción de hierro y acero era treinta y dos veces mayor. Pero
venció Japón 42.

539
Tampoco debemos olvidar los grandes logros en destrucción y
conquista de las coaliciones dirigidas por Alemania durante las dos
guerras mundiales. Es cierto que Alemania y sus aliados perdieron
las guerras. Sin embargo, el nivel de destrucción que llegaron ai
causar sirve de saludable advertencia para recordarnos que la des»
ventaja económica puede compensarse con la capacidad militar y
una movilización eficiente. Afortunadamente, la victoria no cae dei
lado de los que causan el mayor número de bajas: en ambas gue*
rras, “el total neto de bajas” fue claramente desfavorable para los
aliados, y esto a pesar de que gozaban de una indiscutible superio-t
ridad económica.
A principios de la I Guerra Mundial, el diferencial en términos!
del PNB entre las potencias de la entente y las potencias centrales
fue, por lo menos, de un 60 por ciento. En términos de “potencial
industrial” — criterio de medida propuesto por Kennedy— el coefi­
ciente de ventaja para la entente fue aproximadamente de 1,5 a
uno. En cuanto a la población, el coeficiente de ventaja fue un apa-*
búllante 4,5 a uno. Es más, el producto nacional neto de Alemania
disminuyó en la cuarta parte durante la guerra, mientras que las
economías de Gran Bretaña e Italia lograron un crecimiento real
del 10 por ciento entre 1914 y 1917, y la producción rusa subió en
un 20 por ciento en los tres años previos a 1916. Si bien el índice de
producción industrial refleja que la de Gran Bretaña sufrió una re­
ducción del 13 por ciento, la caída para Alemania fue del 31 por
ciento, mientras que la producción de acero alemana descendió en
un 14 por ciento y la británica ascendió en un 25 por ciento. Entre
1914 y 1918, la producción de cereales alemana cayó catastrófica­
mente a la mitad, al tiempo que en Gran Bretaña subió. En parte
esto se debió al impacto del bloqueo naval británico y a la interfe­
rencia del comercio alemán con los países neutrales que redujeron
las importaciones alemanas (incluidas las de los fertilizantes) por
mucho más de lo que los submarinos alemanes lograron reducir
las británicas. Los alemanes perdieron también gran parte de su
marina mercante y de sus inversiones en el extranjero. Su falta de
acceso a la financiación exterior y la relativa debilidad de su merca­
do interior de capitales hicieron que debieran depender más de la
monetización de la deuda estatal a corto plazo y que tuvieran una

540
expansión monetaria mayor que la de Gran Bretaña. Según estos
criterios, podría decirse que la derrota de las potencias centrales
era, económicamente, ineludible.
No obstante, los resultados de la I Guerra Mundial no fueron
tan claros. Alemania y sus aliados contaron con un 35 por ciento
más de bajas enemigas respecto a sus adversarios: el “total neto de
bajas” fue aproximadamente de 1,4 millones de hombres. Su supe­
rioridad militar fue suficiente como para vencer a Serbia (en 1917),
a Rumania (en 1916), a Rusia (en 1917) y también prácticamente a
Italia. En 1917, el ejército francés estuvo a punto de amotinarse; y
los británicos se vieron forzados a recurrir a los norteamericanos
para conseguir apoyo económico y, en última instancia, apoyo mili­
tar. En gran medida, ello se debió a la superioridad militar alemana,
que se fue erosionando lenta y dolorosamente; pero también al re­
lativo éxito de la respuesta ante los nuevos retos organizativos de
la guerra total en el interior. La distribución del trabajo alemán
fue más eficaz que la de sus enemigos. Los británicos permitieron
que trabajadores cualificados vitales fueran al frente com o volunta­
rios, y no contaron con el mismo porcentaje de mujeres trabajado­
ras que Alemania. Además, los alemanes lograron disciplinar más
el trabajo: los salarios nunca subieron por encima de la producción
y se perdieron pocos días en huelgas. Por último, parecería que el
régimen imperial —a pesar de los fallos del káiser— mantuvo su
legitimidad ante los ojos de la mayoría de sus súbditos hasta bien
entrada la guerra. Sólo en agosto de 1918 se hizo evidente que Ale­
mania no ganaría la guerra y que la moral del ejército alemán ha­
bía comenzado a quebrantarse, cambio que se puso de manifies­
to en el aumento en diez veces del número de enemigos tomados
como prisioneros por los británicos. Tuvieron que pasar tres meses
más para que la situación interna — tan destacada por los historia­
dores como clave de la debilidad alemana— desembocase en una
revolución 43.
La II Guerra Mundial presenció un intento aún más evidente de
compensar la desventaja económica mediante la movilización. Si
bien el PNB conjunto de los países que pasarían a llamarse los alia­
dos excedía, en 1919, al de las futuras potencias del Eje en un 40
por ciento, y su población era un 170 por ciento más grande, las po­

541
tencias del Eje pudieron lograr una mayor expansión territorial que
la que habían logrado las potencias centrales en la I Guerra Mun­
dial, mataron a muchos más soldados y civiles de los estados enemi­
gos y resistieron la alianza militar enemiga por mucho más tiem­
po. Esto puede explicarse sólo en parte en términos económicos. Si
bien es cierto que la economía alemana creció durante los años
de la guerra en lugar de contraerse, como había ocurrido a partir dé
1914, el fenómeno quedó más que compénsado por el crecimiento
de la economía norteamericana 44. Según cualquiera de los crite*
ríos de medida del armamento, la producción del Eje fue claraíí
mente superada por la de los aliados en proporciones que oscilabais!)
entre un 3 a 1 (fusiles y ametralladoras) y más de un 5 a 1 (morte*
ros y buques de guerra) 45. Como en la I Guerra Mundial, las fií
nanzas de guerra alemanas dependieron más que las británicas dé|
la monetización de la deuda a corto plazo, lo que trajo com o coníj
secuencia una mayor presión inflacionaria (mientras que la cir§
culación del efectivo subió 2,6 veces en Gran Bretaña durante lá¡
guerra, en Alemania se septuplicó) 46. La única razón por la qué'
el índice oficial alemán del coste de vida aumentó en una medida:
menor que el británico en 1944 se debió a la ejecución de severos^
controles de precios.
Pero a pesar de todo, las potencias del Eje eliminaron una pro»
porción del ejército contrario dos veces y media mayor a la perdi­
da por ellos mismos: la suma total de bajas superaba los ocho millo-
nes. Si se incluyen las bajas civiles, la capacidad homicida del Eje se
vuelve aún más alarmante: el número de víctimas civiles del lado de
los aliados fue ocho veces mayor que el del Eje. El número total de
víctimas de parte de los aliados fue cinco veces mayor, lo que equiva­
lía a una suma neta de bajas próxima a los 38 millones 47. De aquí
que Richard Overy observara lo siguiente: “Ningún ser humano ra­
cional habría sido capaz de adivinar en 1942 el resultado de la gue­
rra” 48. En esa época, las potencias del Eje, gracias a sus conquistas,
estaban prácticamente “en igualdad de condiciones” respecto al
PNB total del periodo de preguerra, y solamente en pequeña des­
ventaja respecto a la población (era un diferencial de aproximada­
mente el 20 por ciento a favor de los aliados, aunque éstos fueron
menos capaces de movilizar hombres en la periferia de sus territo-

542
,-íos) 49. Es cierto que los aliados controlaban mucha más superficie
terrestre (el coeficiente territorial era superior en seis a uno). Pero
en 1941 y 1942, y en el decisivo Frente del Este, los alemanes tuvie­
ron una clara superioridad económica con respecto a los soviéti­
cos. Tampoco existía a esta altura de la guerra una considerable
brecha a nivel tecnológico entre los países 50.
La fortaleza principal del Eje (con excepción de Italia) fue mi­
litar: se trató de la habilidad de movilizar grandes cantidades de
hombres y de material antes que los enemigos y de sacar, luego, ple­
na ventaja estratégica de su superioridad operativa y táctica. Las
tácticas de tropas de asalto, una coordinación más efectiva de la in­
fantería, la artillería, los tanques y la fuerza aérea en las ofensivas,
una defensa en profundidad y una mayor flexibilidad de la cadena
de mando, fueron los medios más obvios gracias a los que las tropas
alemanas (y en menor medida, las japonesas) lograron vencer a
oponentes económicamente superiores durante las fases iniciales
de la guerra en Europa y Asia. Tampoco fueron únicamente los
varones quienes se movilizaron. La proporción de mujeres emplea­
das por .Alemania y Japón durante la guerra fue mayor que la de
Gran Bretaña y Estados Unidos (en 1944, respectivamente, un 42 y
un 51 por ciento de mujeres, comparados con un 31 y 30 por ciento
de mujeres en el grupo de los aliados) 51. El contraste entre la
mayor eficiencia de la economía de guerra de Hitler respecto a la
de Hindenburg fue lo que permitió a Albert Speer — a pesar de los
disturbios por los bombardeos británicos y norteamericanos— au­
mentar en 1944 el PIB real alemán en un 25 por ciento respecto
a 1938. Además, la legitimidad del Tercer Reich parece haber sido
más duradera que la del Segundo Reich, aunque todavía hoy se
discute en qué medida los alemanes fueron a luchar en 1944-1945
movidos por la coerción en lugar de la propaganda (o el entusiasmo
espontáneo). El aumento abrupto del uso de la pena capital duran­
te los años posteriores a 1941 —las cortes civiles ordenaron unas
11.000 ejecuciones, mientras que las militares unas 20.000— parece
indicar que la coerción se convirtió en un factor importante tras el
fallido intento de vencer a la Unión Soviética, aunque cabe destacar
que gran cantidad de los ejecutados durante esa época fueron traba­
jadores esclavos del extranjero en lugar de “alemanes corrientes” 52.

543
El desenvolvimiento militar de los regímenes totalitarios en la
II Guerra Mundial ofrece una clara evidencia de lo que puede lo­
grarse mediante la movilización máxima de los recursos económi­
cos, militares y culturales. El hecho de que el vencedor del Tercer
Reich en el crucial escenario de Europa del Este haya sido otro ré­
gimen totalitario habla por sí mismo. Debemos admitir, sin embar­
go, que a los soviéticos les hubiera sido mucho más difícil ganar
la guerra a la Alemania nazi en 1945 sin la contribución terrestre y
aérea de Gran Bretaña y Estados Unidos en Europa Occidental,
Pero tampoco hemos de olvidar que, entre 1942 y 1945, la ayuda
económica de Estados Unidos a la Unión Soviética representaba tan
sólo un 5,6 por ciento del producto material neto de los soviéticos 53'
En términos puramente económicos, las dos dictaduras eran basr
tan te parejas; en efecto, en cuanto al PIB, la Unión Soviética logró
victoriosamente recuperarse del 20 por ciento de desventaja que
tenía en 1942.
En otras palabras, parecería que en la guerra los regímenes auto?
cráticos disfrutan de mayores ventajas que las democracias liberales
puesto que, a corto plazo, consiguen reducir considerablemente
— si no eliminar totalmente— las desventajas económicas. Son ca*
paces de imponer mayores sacrificios sobre su población civil y mili?
tar. En última instancia, la brecha de recursos fue demasiado gran­
de com o para que Alemania venciera en cualquiera de las dos
guerras (cabe aclarar que también falló la estrategia); pero ello
no debe restarle valor al m odo en que una implacable moviliza?
ción pudo disminuir tal brecha y hacer que la victoria fuera, al me?
nos, concebible.

¿U n a p az d e m o c r á t ic a ?

De todo esto parecería deducirse que el liberalismo económico


no es suficiente como para abolir la guerra y que tal vez sea necesaria
también la democratización, ya que, en teoría, los estados democrá­
ticos son menos propensos a ir a la guerra que los autocráticos. Este
argumento se remonta a la era de la Ilustración. Según Kant, “si... se
requiere del consenso de los ciudadanos [de una república] para

544
decidir si declarar o no la guerra, será bastante natural que mues­
tren bastante indecisión”. Ello se debe a que la guerra “implicaría,
para ellos, cargar con sus miserias, como ir a luchar, financiar los
costes con sus propios recursos, remediar penosamente la conse­
cuente devastación y... tener que encargarse de una serie de deudas
que amargarán los tiempos de paz y que nunca podrán saldarse de­
bido a la constante amenaza de nuevas guerras”. Pero estos cálcu­
los no le interesan al autócrata puesto que “el jefe del Estado no es
un conciudadano sino el propietario del Estado, y la guerra no lo
forzará a sacrificar en lo más mínimo sus banquetes, cazas, pala­
cios de recreo y cortes” 54. Es cierto que Kant se encargó de desta­
car que el argumento se aplicaba a las repúblicas y no a las demo­
cracias 55. Pero los investigadores modernos han tendido a borrar
la distinción, al entender que las democracias “responden a la re­
presentación” 56.
Existe una clara correlación entre democracia y coeficientes
de defensa/PIB: los estados menos democráticos tienden a gastar
mucho más en el ejército 57. Y también es cierto que cuando la uni­
dad de análisis es la “diada” o par de países, hay menos probabilida­
des de guerra, o de amenaza de guerra, entre dos estados democrá­
ticos que entre una democracia y una autocracia 5S. Según esto
podría decirse que “si todos los países llegaran a democratizarse en
el futuro, habría pocas guerras” 59. Pero cuando analizamos los paí­
ses separadamente, queda de manifiesto que las democracias tien­
den a participar en guerras tanto como las autocracias. También hay
evidencia de que las autocracias, por lo general, evitan las guerras
entre sí tanto com o lo hacen las democracias entre ellas 60. Pero lo
más problemático para la teoría de la “paz democrática” es la evi­
dencia de que durante la primera etapa de la democratización, los
países son excepcionalmente propensos a participar en guerras 61.
Esto puede explicarse, tal vez, por el hecho de que la democratiza­
ción parecer estar asociada — como hemos visto en el capítulo pre­
vio— a la escisión política. Una última, y tal vez fatal, dificultad para
la tesis de la “paz democrática” es la ausencia de una correlación
directa entre la democratización, cuantificada en el capítulo XII
(gráfico 40), y la frecuencia de las guerras, cuantificada en el capí­
tulo XIII (gráfico 44).

545
LOS BENEFICIOS DEL MILITARISMO

Pero hay una última razón por la que podría afirmarse la impro
habilidad de que la agresión militar vaya a desaparecer en el futu­
ro: a saber, que un gran gasto militar no necesariamente es, comd
sugiere Kennedy, económicamente perjudicial. En verdad, la ew
dencia empírica con la que contamos para apoyar la tesis es algo ini
suficiente.
En una nota a pie de página, Kennedy ofrece una definición máa
precisa de lo que entiende por gasto militar “excesivo”. “El registró
histórico”, afirma, “indica que si una nación en particular invierte ¡9
largo plazo más de un 10 por ciento (y en caso de que sea estructu*
raímente débil, más de un 5 por ciento) de su PNB en armamento
limitará probablemente su tasa de crecimiento” 62. Gran Breta-
ña, sin embargo, se convirtió en la “primera nación industrial”, con
un gasto de defensa que superaba dicho umbral: entre 1760i?
1810 promediaba el 11 por ciento de su renta nacional 63. Y lo qué
es más paradójico, com o admite el mismo Kennedy, es que el declP
ve económico y estratégico de Gran Bretaña se manifestó por pri»
mera vez al tiempo que su gasto de defensa era bastante bajo. En
efecto, la reprobación que hace de la estrategia británica de la pri*
mera mitad del siglo xx es algo contradictoria. Por un lado, critica
a los gobiernos de entreguerras por haber gastado demasiado poco
en defensa “y haber controlado la cuarta parte del planeta con sólo
un 9 o 10 por ciento de su capacidad industrial y ‘potencial béli­
c o ” ’ 54. Por otro lado, ataca repetidamente lo que llama el “modo
británico de hacer la guerra”, que consiste en depender, en una gue­
rra europea, “de operaciones coloniales, bloqueos marítimos e in­
vasiones sobre las costas del enemigo” en lugar de “mantener tropas
en el continente”. “La estrategia de la invasión parecía más barata..;
pero habitualmente era poco eficaz y ocasionalmente terminaba
en desastres... El despliegue de ejércitos en el continente era más
costoso en términos de hombres y de dinero, pero... contribuía en
mayor medida a preservar el equilibrio europeo” 65. De esto no es
posible inferir cuál era, según Kennedy, la conducta que debieron

546
haber seguido los británicos: mientras que condena a algunos go­
biernos por haber gastado mucho en defensa, reprueba a otros por
haber gastado demasiado poco.
Tampoco deja de tener importancia el hecho de que el gran boom
norteamericano del siglo xx (en cuanto al crecimiento del PNB
real) haya ocurrido durante la II Guerra Mundial y no en la tan alar­
deada era de Clinton. Entre 1942 y 1945, la tasa de crecimiento
anual media estuvo en el 7,7 por ciento, superando exactamente
en dos puntos porcentuales a la del periodo 1995-1998. También es
sorprendente que los gastos de defensa norteamericanos hayan es­
tado, anualmente, por encima del 5 por ciento del PNB desde 1942
hasta 1990, con la excepción de los años 1948 y 1976-1979 (si bien
permanecieron muy por debajo de ese máximo del 10 por ciento
asignado por Kennedy a los estados estructuralmente fuertes). En
el contexto de una perspectiva de largo alcance, parece haber una
correlación estadística — negativa o positiva— entre los gastos de
defensa como porcentaje del PIB y el crecimiento real, tanto para
Gran Bretaña como para Estados Unidos 66. Cabe destacar que en
el caso norteamericano la relación es muy ligeramente positiva.
Y que no existen correlaciones cuando se introducen desfases tem­
porales de cinco o diez años.
Finalmente, un análisis comparativo de los presupuestos prome­
dio de defensa y el crecimiento promedio de diferentes países, para
el periodo 1990-1997, revela tan sólo una ligera correlación negativa
entre ambos. Hemos de admitir que solamente cuatro de los 59 paí­
ses analizados gastaron más de un 5 por ciento del PIB en defensa;
uno experimentó crecimiento negativo (Rusia) y otros dos tuvieron
un crecimiento inferior al medio. Israel, en particular, gastó un 9,7
por ciento de su PIB en defensa — cantidad que está por debajo del
umbral de Kennedy— , pero gozó de un crecimiento del 5,8 por
ciento (duplicando el crecimiento global medio) 67.
Después del colapso de la Unión Soviética, Kennedy modificó
levemente su posición. La cuestión, señalaba en Preparingfor the
Twenty-first Century (1993), no era “si el elevado gasto en defensa
causaba una ralentización del crecimiento económ ico”, sino cómo
estaba estructurada la economía. “Si [una] economía manifiesta
un rápido crecimiento”, decía Kennedy, “si posee una floreciente

547
base industrial, está a la cabeza de las nuevas tecnologías, invierte
fuertemente en investigación y desarrollo, sus cuentas corrientes...
están en equilibrio y no es un deudor internacional, entonces está
mucho mejor estructurada que cuando carece de dichas ventajas
para destinar un 3 o un 6 y hasta un 9 por ciento de su PNB a la de­
fensa”. Kennedy reconocía que Estados Unidos no puntuaba nada
mal en estas categorías, pero agregaba que el índice más relevante
era el de la tasa de crecimiento que era lenta desde los años cin­
cuenta y sesenta. Un gráfico muy vistoso comparaba su crecimiento
medio anual, superior al 4 por ciento en el decenio de 1960 con el
mísero -0,5 por ciento de 1991 68. Una actualización de los dan­
tos demuestra, sin embargo, que el crecimiento medio anual del
PIB durante los años noventa fue del 3,3 por ciento, superando
tanto el de los años setenta (3,2 por ciento) como el de los ochenta
(2,8 por ciento) 69.
Pero la hipótesis de que la economía soviética se derrumbó en el
decenio de 1980 por el peso excesivo que causaron los gastos de de­
fensa continúa siendo atractiva. Al menos superficialmente, parece
plausible que haya sido más bien la Unión Soviética —y no Estados
Unidos— la que sufrió la “sobreexpansión” de Kennedy. Como he­
mos visto en el capítulo I, el gasto soviético en defensa como propor­
ción de su PNB alcanzó, a mediados de los años ochenta, el 16 por
ciento, mientras que la cifra norteamericana era tan sólo del 6
por ciento. Se ha llegado a argumentar que el aumento de los gas*
tos norteamericanos de la defensa bajo el gobierno de Ronald Rea­
gan llevaron a Occidente a la victoria en la Guerra Fría al hacer que
la Unión Soviética superara el umbral de gastos bélicos soportable.
De ser así, la política de Reagan produjo entonces enormes dividen­
dos: llamarlos “dividendos de la paz” sería darles un nombre equivo­
cado, ya que no fueron las palomas sino los halcones los que gana­
ron. Un cálculo muy simple basta para ilustrar esta cuestión. Entre
1981 y 1989, durante los gobiernos de Reagan y Bush, el presupues­
to anual medio de defensa norteamericano fue de unos 378.000
millones de dólares (ajustados a la inflación): 100.000 millones más
que el presupuesto anual de la época del presidente Cárter. Fue
este aumento el que produjo tanta ansiedad entre los críticos de Rea­
gan y aquellos profetas del declive nacional. En los años noventa,

548
sin embargo, el gasto real en defensa descendió a tan sólo 270.000
millones de dólares (cifra de 1998), debido fundamentalmente al
colapso del Pacto de Varsovia y de la Unión Soviética. Si acaso este
ostentoso consumo del Pentágono contribuyó en algo a la crisis in­
terior y exterior del régimen soviético, entonces el coste real de la
política de Reagan fue bastante más leve de lo que se afirmaba en
los años ochenta. De hecho, el cambio de política les costó a los nor­
teamericanos unos 70.000 millones de dólares anuales, poco me­
nos del 1 por ciento de su PNB 7o. No era demasiado, considerando
que se estaba pagando por la derrota de lo que en muchos sentidos
era, en palabras de Reagan, “el imperio del mal”.
Pero hay quienes sostienen que la Unión Soviética se derrumbó
por sus propias contradicciones internas y no por el gasto en defen­
sa de Reagan. En efecto, la Iniciativa de Defensa Estratégica no tuvo
el papel tan fundamental que Reagan mismo llegó a adjudicarle 71.
La realidad fue que la economía planificada de los soviéticos había
sido el modelo adecuado para mantener una guerra convencional
a gran escala contra los alemanes en Europa del Este, pero el mo­
delo equivocado para competir en una carrera armamentista con
Estados Unidos. Los soviéticos pudieron muy bien haber ganado
una guerra “caliente” tras haber establecido su superioridad en las
cabezas nucleares 72. Ya en la guerra con la Alemania nazi había
quedado demostrada la habilidad del régimen para soportar millo­
nes de bajas civiles y militares; en el caso de una guerra “caliente”,
la Unión Soviética habría sido mucho menos susceptible que su ad­
versario norteamericano a las presiones populares por la paz. La
muerte masiva de civiles habría constituido una nueva experiencia
para los norteamericanos, pero no para los rusos. Sin embargo la de­
cisión de no arriesgarse a una guerra nuclear forzó a los soviéticos a
competir en una carrera armamentista sin fin. En este caso, la ven­
taja no estaba del lado de los capaces de lograr el máximo posible
de movilización militar a corto plazo — elemento clave para alcan­
zar la victoria en una guerra “caliente”— sino del lado de los que
eran capaces de pagar el armamento sin agotar a largo plazo el con­
sumo y arruinar los niveles de vida de los civiles.
Desde 1950 hasta alrededor de 1974, la Unión Soviética contó
con tasas reales de crecimiento del PNB comparables a las de Esta­

549
dos Unidos; a fines de los años cincuenta y sesenta, posiblemente
fueron hasta más elevadas. Pero a mediados del decenio de 1970, el
crecimiento soviético quedó rezagado. Como hemos visto, los ele'*
vados niveles absolutos de los gastos de defensa norteamericanos se
volvieron regularmente menos gravosos para Estados Unidos al at*»
mentar el crecimiento en el decenio de 1980. La carga de la deferí
sa soviética, en cambio, se volvió mucho más pesada, pues al tiempo
que se aceleraba la carrera armamentista, su economía planificada!
se estancaba. En otras palabras, entre 1980 y 1989, Estados Unidos
fue capaz de aumentar el gasto en defensa en términos reales en al*
rededor de un 50 por ciento, y el consumo por habitante durante'
el mismo periodo subió en más del 20 por ciento. Las cifras equival
lentes para la Unión Soviética fueron el 15 por ciento para el ga%
to en la defensa real y un mero 5 por ciento para el consumo potr
habitante. ¿Pero a qué se debió esto? En parte, a que en el sistema
soviético no podía haber otros aprovechamientos (spin-offs) de
I+D militar, porque no había transferencia de tecnología al sector«
privado; en realidad, el sector privado prácticamente no existía.
Cuando Mijaíl Gorbachov apostó por “reestructurar” la economía
con la esperanza de disminuir la brecha económica y tecnológica
entre Oriente y Occidente, inadvertidamente, hizo que se colap»
sara la producción de la economía planificada; por otra parte, la
“transparencia” política introducida en ese momento reveló que
el sistema había perdido legitimidad popular. En este sentido, los
presupuestos de defensa de Reagan fueron un síntoma de la supe­
rioridad norteamericana y no la causa del colapso soviético. Esto
sugiere que un gasto militar elevado no es por sí mismo económica­
mente perjudicial. En circunstancias adecuadas, el aumento del
gasto público en tecnología de defensa y destrucción puede coexis­
tir con un consumo en ascenso: se trata de la mágica combinación
de cañones y mantequilla; o, siendo más preciso, de misiles y ham­
burguesas.
Pero se le puede dar también una explicación fiscal a la divergen­
cia entre los dos sistemas; divergencia bien alejada de la conver­
gencia que profetizaran tantos comentaristas de la época. Volvien­
do a un tema que hemos desarrollado en el capítulo IV, una de las
ventajas cruciales de Estados Unidos consistió en su habilidad para

550
financiar el creciente gasto en armamento con la venta de bonos al
público. La clara subida de la deuda federal bajo el gobierno de Rea­
gan puede haber preocupado a los profetas de la “sobreexpansión”;
pero como modo de financiar el creciente gasto militar, dicho prés­
tamo contribuyó a “suavizar los impuestos” y a minimizar, de este
modo, las distorsiones económicas. En efecto, Kennedy pasó por
alto la facilidad con la que Estados Unidos financió la creciente car-
g¡a de su deuda. En 1991, cuando la carga alcanzaba su máximo, los
pagos netos por intereses del gobierno norteamericano represen­
taban tan sólo un nimio 2,2 por ciento del PIB. Los soviéticos, en
cambio, tras la suspensión de la venta interna de bonos de 1957,
debieron depender mucho más de medios que distorsionaban las
finanzas para cubrir el creciente presupuesto militar (de créditos
para las empresas estatales, por ejemplo, o de préstamos forzados
obtenidos de ahorradores corrientes); factores que, casi con certe­
za, desempeñaron un papel importante en el declive de la produc­
tividad de la economía. Cuando Moscú recurrió finalmente a los
mercados de capitales internacionales durante el gobierno de Gor­
bachov, tuvo que pagar una prima de riesgo considerable (si bien,
como descubrieran más tarde los prestamistas a su pesar, la suma
no fue lo suficientemente elevada). Se puede establecer aquí un
buen paralelo con la victoria de Gran Bretaña sobre el Antiguo Ré­
gimen francés del siglo x v i i i . En ambos casos, el Estado con el mer­
cado de bonos más desarrollado era al que le cabía más en los bolsi­
llos y, así, era capaz de financiar sus esfuerzos militares con un coste
económico relativamente menor 73.

El m o t iv o d e p r e c a u c ió n

Un verdadero análisis del coste-beneficio del gasto en defensa


debe, ciertamente, ir más allá de considerar la carga representada
por el presupuesto militar y contrapesarla con el valor de los apro­
vechamientos conseguidos de la I+D. Para estimar adecuadamente
el valor económico de una política de defensa es necesario compa­
rar los costes presentes con los costes potenciales de llevarla o no a
cabo. Como ocurre frecuentemente con el análisis histórico, sólo

551
una perspectiva “contrafactual” nos aproximará a una respuesta sa­
tisfactoria. Dado que se ha comparado en el pasado la pax britanni-
ca con la pax americana, el Reino Unido y Estados Unidos constitui­
rán el objetivo del análisis siguiente.
¿Fue el Imperio británico una “pérdida de dinero”, com o afir­
maron en su momento y lo han seguido sosteniendo desde enton­
ces los liberales más estrictos? Parecería que no. Hemos de conceder
que, en teoría, “los beneficios de los bloques comerciales imperia*
les eran soluciones subóptimas comparadas con el comercio interr
nacional abierto” 74; pero en la práctica, el “comercio internacional
abierto” no ha ocurrido de m odo natural. Se ha llegado a afirmar
que, a partir de 1846 — aparentemente no antes— , Gran Bretaña
pudo haber abandonado impunemente el Imperio y haber obteni­
do un “dividendo por la descolonización” reflejado en un recorte
impositivo del 25 por ciento 75. Pero las amenazas de los rivales pro­
teccionistas a la hegemonía británica fueron, en muchos sentidos*
mayores durante el siglo xix y principios del XX que en cualquier
otra época. Abandonar el control formal de las colonias británicas
habría conducido, posiblemente, al aumento de aranceles en los
mercados de las colonias contra las exportaciones británicas y, tal
vez, a otras formas de discriminación comercial. Esto no es algo me­
ramente hipotético: queda de manifiesto en las políticas altamen­
te proteccionistas que adoptaron tanto Estados Unidos com o India
tras haber asegurado su independencia, así com o en las políticas
proteccionistas adoptadas por Francia, Alemania y Rusia — sus riva­
les imperiales— entre 1878 y 1914. El presupuesto militar británico
previo a la I Guerra Mundial puede, por tanto, ser visto como una
prima de riesgo notablemente baja contra el proteccionismo inter­
nacional 76. Y el beneficio económico de poner en vigor el libre co­
mercio pudo haber sido tan elevado como para alcanzar el 6,5 por
ciento de su PNB 77. (Otro m odo de analizar el problema es consi­
derando los beneficios que Gran Bretaña obtuvo del Imperio du­
rante el decenio de 1930, momento en que el mundo se volvió aún
más proteccionista: en esa época, la cuota de las exportaciones bri­
tánicas que iban a la Commonwealth y a las colonias subió del 44,4
al 47,6 por ciento; y la proporción de importaciones provenientes
de allí subió del 30,2 al 39 por ciento 78). En todo caso, el coste por

552
defender el Imperio antes de 1914 fue relativamente bajo (véase el
capítulo I): como proporción del producto nacional neto, el presu­
puesto de defensa británico fue, en 1913, de sólo un 3,2 por ciento,
menor que el de Rusia, Francia, Italia y Alemania 79.
Por otra parte, no es tan seguro que el coste de la I Guerra Mun­
dial para Gran Bretaña estuviese justificado por la relativamente li­
mitada amenaza que representaba en 1914 la agresión alemana en
el continente para los intereses británicos. El defecto crucial de la
política británica durante el decenio anterior a la I Guerra Mundial
radicó en que identificó una seria amenaza alemana al statu quo con­
tinental pero no tuvo ninguna intención de prepararse para contro­
lar esa amenaza mediante el único medio posible: la creación de
un ejército de tierra comparable al alemán. Al ir a la guerra antes
de que ese ejército estuviera listo, Gran Bretaña tuvo que pasar por
cuatro años extremadamente costosos para aprender, al tiempo
que luchaba, a hacer una guerra moderna terrestre 80. Una adop­
ción más temprana del servicio militar obligatorio — que fue elimi­
nada no por el coste, que era razonable, sino por la ideología libe­
ral— pudo muy bien haber disuadido a los alemanes de arriesgarse
a entrar en guerra en 1914 81.
Los costes por la participación británica en la II Guerra Mun­
dial, en cambio, precisan ser comparados con los costes hipotéticos
ocasionados por la derrota a manos alemanas, o por un compromiso
con la Alemania nazi. Considerando lo que sabemos sobre los pla­
nes de dominación global de Hitler, es bastante improbable que a
Gran Bretaña le hubiera ido mejor buscando la paz en 1939 o 1940 82
Por otro lado, parecería que una reacción más belicosa y temprana
ante las demandas de Hitler de 1938 sobre el territorio checo, ha­
bría sido una mejor estrategia que las garantías de última hora para
Polonia y los otros países de Europa del Este logradas en 1939 tras
la partición de Checoslovaquia. Ninguno de los argumentos expues­
tos por los defensores de Chamberlain consiguen demostrar que la
contemporización fue la única vía política disponible para el gobier­
no. Y los menos convincentes de todos son los que afirman que un
mayor gasto en defensa habría desestabilizado la economía, crean­
do desempleo y otro tipo de problemas. Los riesgos de un suave au­
mento inflacionario en 1937-1938 eran mínimos comparados con

553
los peligros de un completo aislamiento que podría haber ocasio­
nado una eventual victoria nazi en el continente en 1939-1940. ‘Tra­
tar de ganar tiempo” contra Hitler en 1938 fue el mayor error;
entre el pacto de Múnich y el estallido de la guerra, la posición de
Alemania se fortaleció tanto com o la de Gran Bretaña, y en algunos
sentidos (como la firma del pacto nazi-soviético) la superó.
La política exterior británica del siglo X X estuvo, por tanto, mai>
cada por una serie de graves fracasos en cuanto a la disuasión. Gran
Bretaña no logró convencer a Alemania y sus aliados de que era un
peligro excesivo hacer una guerra contra ella, ni en el decenio de
1910 ni en el de 1930. En otras palabras, la causa principal de los pro?
blemas de Gran Bretaña fue el encogimiento (understretch), el no
haber gastado lo suficiente com o para desalentar al agresor poten­
cial, lo que condujo inexorablemente a entrar en una guerra a gran
escala mucho más costosa pocos años después. (Algo similar oci>
rrió con las islas Malvinas antes de la invasión argentina, aunque el
conflicto fue de menor magnitud). Podría decirse que Gran Breta­
ña no habría caído tan rápidamente durante el siglo X X , de haber es*
tado dispuestos los gobiernos sucesivos a gastar más en la disuasión
de enemigos potenciales. Sólo después del debilitamiento produci­
do por los costes de las dos guerras mundiales, los recortes en los
gastos militares y la descolonización se hicieron indispensables.
¿Pero tiene relevancia para Estados Unidos en la actualidad la
vulnerabilidad estratégica que experimentó Gran Bretaña por su
encogimiento? Indudablemente, existen diferencias fundamenta­
les entre las dos potencias, muchas de las cuales fueron señaladas en
el capítulo IX. Gran Bretaña fue un exportador de capital; Estados
Unidos, en cambio, es un importador. Mientras que Gran Bretaña
“enviaba al mundo lo mejor de su crianza”, Estados Unidos absor­
be inmigrantes.
Es verdaderamente improbable que algún estado contemple la
idea de atacar directamente a Estados Unidos en un futuro cerca­
no, si bien una campaña terrorista contra las ciudades norteameri­
canas es bastante concebible. Aun tras los grandes recortes en de­
fensa, Estados Unidos continúa siendo la única superpotencia del
mundo, con una capacidad financiera y de tecnología militar ini­
gualable. Su presupuesto de defensa es catorce veces mayor que el

554
¿le China y veintidós veces mayor que el de Rusia. Pero la cuestión
fundamental que hemos de considerar es si existe o no algún esta­
do capaz de atacar a un aliado norteamericano — o de hacer uso de
la violencia contra cualquier lugar del mundo donde se juzgue que
entran enjuego los intereses norteamericanos— . En este contexto,
resulta significativo que mientras que Estados Unidos, Europa y los
países de la antigua Unión Soviética han venido desarmándose des­
de mediados de los años ochenta, otras partes del mundo han esta­
do rearmándose. Según el Instituto de Investigación para la Paz In­
ternacional de Estocolmo, la exportación de armamento hacia el
noreste de Asia y Oriente Medio ha aumentado considerablemen­
te desde 1994. Algunas potencias asiáticas poseen hoy capacidad
nuclear (China, India y Pakistán); Irán, por su parte, continúa re­
sistiéndose a los esfuerzos internacionales por restringir su progra­
ma de armas químicas y biológicas. El Pentágono calcula que en la
actualidad por lo menos veinte países poseen misiles balísticos de
corto o de medio alcance 83.
El cambio del equilibrio militar queda claramente ilustrado cuan­
do comparamos los presupuestos militares del pasado decenio (véa­
se cuadro 23). La diferencia entre el Este y el Oeste reflejada por el
cuadro merece considerarse con especial atención. Desde 1989,
Norteamérica, Europa y la antigua Unión Soviética han venido rea­
lizando importantes recortes del gasto real: el presupuesto nortea­
mericano ha descendido en una tercera parte, el de Gran Bretaña
en una cuarta parte y el de Rusia en más de un 90 por ciento. Entre
los países de América — incluidos los más pequeños que no apare­
cen en el cuadro— sólo México y Brasil han aumentado el gasto
militar; y en Europa, lo han hecho únicamente Finlandia, Grecia y
Turquía. En Oriente Medio, en cambio, todos los estados, a excep­
ción de Egipto (y Omán) han aumentado el gasto; Irán, en particu­
lar, lo hizo en un 70 por ciento. Yla tendencia es aún más pronuncia­
da en Asia, donde todas las grandes potencias dieron un empujón
considerable al presupuesto militar: China lo incrementó en un 70
por ciento y Singapur en más del 100 por ciento.
Pero de esto no debe deducirse que el aumento del gasto en de­
fensa incrementa necesariamente e 1riesgo de guerra. Puede ocurrir
que dos adversarios potenciales aumenten sus respectivos presu-

5 55
CUADRO 23

E l g a s t o m ilit a r d e i .as p r in cip a le s p o t e n c ia s d e l m u n d o


(e n m i llo n e s d e d ó l a r e s a p r e c io s y ttp o s
d e c a m b io d e 1 9 9 5 )

1989 1998 Cambio porcentual

L a s A méricas
Estados Unidos 373.618 251.836 -3 2 ,6
Canadá 10.965 6.999 - 3 6 ,2
Brasil 9.220 13.125 +42,4

Europa
Francia 52.099 45.978 -1 1 ,7
Alemania 53.840 38.878 -2 7 ,8
Grecia 5.001 6.211 +24,2
Italia 22.846 22.809 -0 ,2
Holanda 9.907 7.859 -2 0 ,7
Rusia 240.000 11.200 -9 5 ,3
España 10.164 8.241 -1 8 ,9
Suecia 5.345 5.337 -0 ,1
Turquía 4.552 7.920 +74,0
Reino Unido 42.645 32.320 -2 4 ,2

A sia
China 9.900 16.900 +70,7
Japón 47.409 51.285 +8,2
Corea del Sur 11.253 15.042 +33,7
Taiwan 8.886 10.620 +19,5
Australia 7.320 8.299 +13,4
India 7.756 9.842 +26,9

O riente M edio
Israel 7.515 8.540 +13,6
Arabia Saudí 14.912 17.142 +15,0

Fuente: SIPRI Yearbook, 1998 (muestra los países de los que hay cifras disponibles y que
cuentan con presupuestos superiores a los 5.000 millones de dólares).

puestos militares y que los riesgos se cancelen mutuamente. Lo que


intentamos afirmar, simplemente, es que el precipitado desarme

556
que ha venido manifestándose desde 1989 en la mayoría de los paí­
ses de la OTAN y del antiguo Pacto de Varsovia no ha ocurrido en
Asia. Es más, el cuadro representa solamente a los mayores inver­
sores militares del mundo. Cuando el mismo cálculo se aplica a
los estados más pequeños emergen divergencias regionales bas­
tante relevantes. En Africa, tanto Argelia com o Botsuana, Burundi
y Uganda han incrementado el gasto real en defensa, mientras que
Etiopía, Suráfrica y Zimbabue se sitúan entre los países que realiza­
ron los mayores recortes. En Latinoamérica, mientras que Brasil y
M éx ico han aumentado el gasto, Chile y Argentina lo han reducido
en proporciones prácticamente equivalentes. Es fundamental recor­
dar, además, que no contamos con cifras fiables correspondientes
a los estados más “canallas”: Libia, Irak, Serbia y Corea del Norte.

Ev a l u a n d o l o s c o ste s de K o s o v o

Los diferenciales del gasto militar habrían tenido menos rele­


vancia de no haber ocurrido cuando Estados Unidos ampliaba la es­
fera de acción de su política exterior. Como ya hemos visto, la idea
de que Estados Unidos y sus aliados tienen derecho a intervenir mi­
litarmente en las cuestiones internas de un país con el fin de prote­
ger a las minorías perseguidas implica una ampliación fundamen­
tal del papel de Estados Unidos com o “policía mundial”. ¿Pero
puede Estados Unidos afrontar este papel?
Un modo de comenzar a responder a la pregunta es calculando lo
que ha costado, desde 1999, sacar a los serbios de Kosovo y hacer que
vuelvan los albaneses. No costó demasiado. Según los cálculos de los
analistas en defensa de Jane, la operación de las fuerzas aliadas — que
involucró 36.000 operaciones del ejército del aire, 25.000 bombas y
una fuerza terrestre de aproximadamente unos 50.000 hombres—
representó para la OTAN unos 4.800 millones de libras, es decir, 62
millones de libras diarias. Pero esto constituía el primer artículo
de la factura. Para llegar a evaluar el verdadero coste de la guerra
es preciso agregar tres artículos más: los costes por la asistencia de
los refugiados de Kosovo, realizada inmediatamente después de la
guerra, que se situaron en los 6 millones de libras semanales y suma-

557
ron, en total, unos 24 millones de libras por la imprevista velocidad
con la que los refugiados regresaron a la región; los costes por re*
construir la provincia, estimados por la Unión Europea en unos
2.500 millones de libras 84 y los costes por ocuparla con un fuerte
ejército de 50.000 hombres durante un tiempo limitado, que sólo
para Gran Bretaña estuvieron entre los 10 y 15 millones de libra*
anuales. De esta última cifra, 4,8 millones de libras representan laf
contribución del Reino Unido a la misión internacional de Kosovd
(UMIK), cuyo presupuesto total estuvo en los 77 millones de li»
bras 85. Suponiendo que la fuerza tuviera que estar en Kosovo du­
rante unos cinco años, ello haría que el valor total de la guerra alca®
zara los 7.700 millones de libras. Esto es mucho menos de lo que síás
gastó en la operación ‘Tormenta del desierto”, la cual sumó en total
unos 63.000 millones de libras, aunque hemos de admitir que dichaí:
guerra fue financiada por países no combatientes, como Japón y
Arabia Saudí, que estaban interesados en expulsar a Irak de Kuwaití
Tanto financiera como estratégicamente, la guerra de 1999 repre­
sentó un retorno a la era de la diplomacia cañonera de bajo coste.
¿Pero qué se logró con esos 7.700 millones de libras? Según los
cálculos de la OTAN divulgados en septiembre de 1999,93 tanques^
153 transportes de personal armado, 339 vehículos militares dé
otras clases y unas 389 piezas de artillería y morteros recibieron im­
pactos directos 86. Algunos de los periodistas que presenciaron la
retirada de los serbios estimaban que esto equivalía a poco más de
la tercera parte de sus fuerzas. Por otro lado, ningún militar de la
OTAN murió por la acción enemiga. Dos pilotos de helicópteros
norteamericanos perdieron la vida en un accidente de entrena­
miento y tres imprudentes soldados estadounidenses se dejaron
capturar; pero aparte de esto, se trató probablemente del ejército
más seguro de la historia; de hecho, era más seguro que algunas es­
cuelas secundarias de Estados Unidos. En comparación, el ejército
yugoslavo perdió, según la OTAN, unos 5.000 hombres y tuvo unos
10.000 heridos. Las cifras son estimaciones, pero aun suponiendo
que triplicaran la suma real de bajas, la OTAN fue por delante, ga­
nando aunque fuera correcta la cifra oficial de víctimas serbia que
declaraba unas 576 bajas. Pero el problema principal de la campaña
aérea fue que se extendió a blancos civiles. Según la Economist In-

558
telligence Unit, el bombardeo de la OTAN causó posiblemente
unas 1.500 bajas civiles — mayormente serbios— , excluyendo a un
número considerable que murieron o quedaron mutilados des­
pués de la guerra por las bombas que no explotaron en el momen­
to del impacto. No estamos seguros del número de albanokosovares
que murieron por los serbios; el experto forense del Tribunal In­
ternacional sugiere un total de unas 2.500 víctimas. Pero por alto
que sea el número, es injustificable que la cantidad de bajas civiles
por la OTAN estuviera tan cerca de esta cifra.
¿Qué determinó a Estados Unidos y a sus aliados a no usar fuer­
zas terrestres que lucharan directamente contra el ejército y las
fuerzas especiales serbias en vez de bombardear a civiles? Es claro
que no era el coste financiero, que podría haber sido afrontado
con facilidad. Lo que reveló la guerra de Kosovo — o más bien, lo
que confirmó— es que al poder norteamericano no lo inhibe el
gasto de la intervención militar, sino la aversión pública al coste
humano.
Los ministros de Asuntos Exteriores británicos anteriores a 1914
declaraban con frecuencia que la “opinión pública” restringía su
espacio de maniobra; pero en la práctica, ésta no iba más allá de los
sentimientos de sobremesa de los miembros de los clubes de caba­
lleros. El público más amplio, en el sentido moderno de “población
adulta”, tenía una influencia limitada y, en todo caso, podía verse
afectado tanto por el pacifismo com o por la patriotería. Aún hoy
— en parte por los treinta años de terrorismo irlandés y en parte
por la victoria en la Guerra de las Malvinas— , el electorado británi­
co no rechaza completamente la acción militar aun cuando puedan
darse víctimas de forma prolongada. El pueblo ruso también ha
demostrado estar dispuesto a tolerar algunas bajas militares en su
guerra contra Chechenia, con la condición, naturalmente, de que
los rusos lleven la ventaja. A diferencia de esto, y en gran medida
debido al recuerdo amargo de Vietnam, muchos norteamericanos
no están dispuestos en la actualidad a que alguno de sus hombres
pierda la vida en una guerra extranjera, más allá de lo noble que
pueda ser la causa. En 1993, durante la crisis de Somalia, el presi­
dente Clinton le decía a su portavoz ante la prensa George Stepha-
nopoulos, lo siguiente: “En la actualidad, el norteamericano medio

559
no encuentra que nuestros intereses se vean tan amenazados como
para que debamos sacrificar la vida de algún compatriota” 87. “Cui­
damos de nuestra propia gente”, fue lo que respondió públicamen?
te ante la noticia de que tres soldados rasos norteamericanos ha?
bían sido capturados por los serbios en Kosovo 88. Pocos fueron los
políticos que, durante la guerra de Kosovo, tuvieron la franqueza
del veterano de Vietnam y senador republicano John McCain, al haT
blar de las consecuencias que habría traído una guerra terrestre en
los Balcanes; no obstante, muchos compartieron, privadamente*'
sus temores imaginando cargamentos aéreos colmados de restos
humanos y el colapso de la valoración en las encuestas. Parecería^:
que para las democracias del siglo xxi las bajas militares son inali
ceptables. El bombardeo de civiles serbios desde una elevada alti­
tud fue la estrategia que se adoptó para minimizar los riesgos a lofí
que podían enfrentarse los soldados estadounidenses 89.
En parte debido a esto, la estrategia norteamericana en Kosovo
fue decepcionante. No fueron las operaciones aéreas las que per?
suadieron a los serbios a retirarse de la provincia. Tampoco la deci­
sión rusa de quitarle su apoyo diplomático inicial al gobierno de
Milosevic. Un factor clave fue el ininterrumpido aumento de tro»
pas de la OTAN en las fronteras de Kosovo. Sin una invasión terres­
tre posterior al bombardeo es poco probable que los serbios se hUt
bieran retirado; es más, sin esas fuerzas no podría haber habido
conversaciones serias sobre el protectorado de la OTAN tras la reti­
rada serbia. Pero si Milosevic hubiera decidido no retirar sus fuer­
zas, es dudoso que el presidente Clinton hubiera autorizado una
invasión que, con seguridad, habría supuesto algunas bajas nortea­
mericanas. Aun del m odo en que ocurrió, el apoyo público a nue­
vos bombardeos ya había descendido por debajo del 50 por ciento
durante la última semana de la operación 90.
El resultado de la guerra de Kosovo no puede describirse com o
una inequívoca victoria de la OTAN. Según los términos del “acuer­
do técnico militar” que puso fin a la guerra, los serbios lograron
ciertas mejoras frente a las propuestas de Rambouillet, que, origina­
riamente, habían constituido el casus beüi. El control de las fuerzas
internacionales en Kosovo quedaba a cargo del Consejo de Seguri­
dad de Naciones Unidas, el plan de un referéndum en tres años

560
dentro de la provincia se había eliminado y, a diferencia de Ram-
bouillet, el Ejército de Liberación de Kosovo estaba excluido de las
negociaciones y debía desarmarse 91. Es indudable que Milosevic
esp eraba algo más del ambiguo apoyo que le habían brindado los
rusos. Muy posiblemente, al aceptar retirar las fuerzas contaba con
que los rusos ganarían control sobre el noreste de Kosovo, lo que
convertiría a la región en un enclave serbio 92. Pero después de un
año y medio de los ataques aéreos, y a pesar de la caída de Milosevic,
el futuro de Kosovo era incierto; Sadam Hussein, por su parte, per­
manecía todavía en el gobierno un decenio después de la Guerra
del Golfo. Todo esto sugiere que esta política de intervenciones
“quirúrgicas” con “tácticas de escape” precipitadas ataca los sínto­
mas en lugar de atacar las enfermedades que los causan.

1A DEFENSA DE LA AMPLIACIÓN

Una pregunta que se ha hecho con frecuencia y que merece re­


petirse una vez más es la siguiente: ¿No sería conveniente que Esta­
dos Unidos depusiera a tiranos como Sadam Hussein y que impu­
siera en sus países gobiernos democráticos? La idea de invadir un
país, de destituir a sus dictadores y de imponer elecciones libres a
punta de pistola queda generalmente descartada por considerárse­
la incompatible con los ‘Valores” norteamericanos. Un argumen­
to clásico es que Estados Unidos nunca podría involucrarse en un
tipo de gobierno abiertamente imperial como el que lideró Gran
Bretaña durante el siglo xix. Pero con frecuencia olvidamos que
esto fue lo que se hizo en Alemania yJapón a finales de la II Guerra
Mundial y que los resultados fueron buenos y duraderos. El historia­
dor Charles Maier ha sostenido, de modo persuasivo, que la política
norteamericana posterior a 1945 constituyó una forma de imperialis­
mo que no se diferenció esencialmente de los imperialismos euro­
peos del siglo xix, al basarse en el consenso político a nivel inte­
rior, dominar la nueva tecnología de las comunicaciones y exportar
un m odelo político-económ ico particular que el autor denomi­
naba corporacionismo 93. Con loable franqueza, Maier afirma lo
siguiente:

561
Durante el periodo de la posguerra, nosotros [Estados Unidos]
concebimos algo “bastante semejante” a un imperio, que proporcio­
naba un apoyo de “paz y prosperidad”, y para lo que precisábamos de
un ordenamiento territorial equivalente de modo que pudiera surgir
con éxito del desorden existente... Después de 1945, ni la sociedad ci­
vil ni los mercados eran capaces por sí solos de asegurar la estabilidad
de las sociedades democráticas de Occidente. Tampoco lograban ha*
cerlo las naciones-estado independientes 94.

Existe un lazo bastante claro entre este argumento sobre la esta­


bilidad del periodo de la posguerra y la tesis de Charles Kindleber-
ger de que el desastre de la época de entreguerras se debió, en gran
parte, al fracaso de Estados Unidos en recoger el testigo de la hege­
monía arrojado por Gran Bretaña 95. De modo semejante, Robert
Gilpin ha afirmado que las economías de Occidente florecieron
después de 1945 cuando se vieron finalmente respaldadas por el
poder militar norteamericano. Según Gilpin, la hegemonía norte­
americana en Occidente ha venido debilitándose desde finales de
la Guerra Fría al tiempo que los bloques de poder rivales (la UE o
el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, por ejemplo) han
ganado mayor confianza en sí mismos 96. Maier teme, simplemen­
te, que la aplicación en el mundo de un sistema de laissez-faire con
posterioridad a la Guerra Fría no garantice una estabilidad duradera.
El modo en que Estados Unidos se fue desentendiendo de ese
imperialismo informal característico de la posguerra no puede pa­
sar inadvertido. Consideremos, por ejemplo, que Estados Unidos
invierte tan sólo un 0,1 por ciento de su PIB en ayudas para el desa­
rrollo en el exterior; o que los planes para impulsar un sistema de
Defensa Nacional por Misiles, en incumplimiento del Tratado Anti-
Misiles Balísticos de 1972, se encuentran bastante avanzados. Estos
son síntomas de profundo aislamiento que son, justamente, lo con­
trario de lo que el mundo precisa de su potencia más rica.
Lejos de ocultarse cual caracol gigante dentro de su concha elec­
trónica, Estados Unidos debería destinar un mayor porcentaje de
sus inmensos recursos para la seguridad de la democracia y el capi­
talismo en el mundo. Este libro ha intentado demostrar que, del

562
mismo m odo que el libre cambio, la democracia y el capitalismo no
ocurren de manera natural y que precisan sólidas bases institucio­
nales de ley y de orden. La función adecuada de unos Estados Uni­
dos imperiales sería la de establecer dichas instituciones allí donde
no existen, y de ser necesario — como ocurrió en Alemania yJapón
en 1945— de hacerlo mediante la fuerza militar. No hay argumen­
tos económicos en contra de esta política, debido a que el coste no
es prohibitivo. Aun si la tesis de Kennedy fuera correcta, imponer
la democracia en los estados “canallas” del mundo no incrementa­
ría el presupuesto norteamericano de defensa muy por encima
del 5 por ciento del PIB. Y también existe un argumento económico
que apoyaría la tesis: establecer el imperio de la ley en países como
Irak reportaría dividendos a largo plazo, ya que su comercio revivi­
ría y se expandiría.
Pero hay tres razones por las que esto no ocurrirá: la turbación
ideológica que produce ser visto com o el que maneja el poder im­
perial; una noción exagerada acerca de la posible respuesta de Chi­
na y Rusia; y un temor pusilánime a las bajas militares 97. Tal vez, la
mayor desilusión a la que tendrá que enfrentarse el mundo en el si­
glo xxi sea que los líderes del único estado que cuenta con los re­
cursos suficientes para hacer del mundo un lugar mejor carezcan
de agallas para emplearlos.

5 63
C o n c l u s io n

Aquellas dos preguntas esenciales de la


historia: ¿Qué es el poder? ¿Qué fuerza pro­
duce el movimiento de las naciones?
León T o ls t ó i, Guerra y paz1

E n el majestuoso capítulo final de Guerra y paz, Tolstói no sólo des­


deñaba el intento de los historiadores populares, autores de memo­
rias y de biografías, sino también el de los idealistas hegelianos, por
explicar los trascendentes acontecimientos de 1812. Descalificaba
el papel de la providencia divina, del azar, de los grandes hombres y
de las ideas, al considerarlos insuficientes para explicar la invasión
napoleónica de Rusia y su posterior fracaso. Los historiadores, sos­
tenía, “deberían estudiar las causas creadoras del poder en lugar de
sus manifestaciones... si el fin de la Historia es la descripción del
movimiento de la Humanidad y de los pueblos, la primera pregun­
ta que se ha de responder... será: ¿cuál es la fuerza que mueve a las
naciones?” 2.
En física, la potencia se mide únicamente en vatios; en histo­
ria, en cambio, se mide con muchas unidades diferentes. Stalin
preguntó sobre el Papa: “¿Cuántas divisiones tiene?”. En los años
cuarenta, parecía, en efecto, cierto que el poder espiritual del
Papa, desprovisto de poder territorial a lo largo del siglo xix, no
era mucho en comparación con el enorme poder militar con el
que contaba Stalin —y todas las grandes potencias combatientes
en la II Guerra Mundial— . En 1944, el Ejército Rojo tenía más de
12 millones de hombres, los cuales representaban cerca de la
quinta parte del total de la fuerza laboral soviética. Pero la impo­
tencia del papa Pío XII — su sistemática política de conciliación
con el fascismo por toda Europa 3— no se debió únicamente a la
falta de divisiones. Reflejaba su simpatía ideológica por un movi­
miento superficialmente conservador que creía que defendería ai
la Iglesia contra el comunismo. La situación del Vaticano duran*
te la II Guerra Mundial fue algo así como el epítome de la impo­
tencia material. Territorialmente diminuto y protegido por un
puñado de alabarderos pantomímicos, parecía la caricatura de al-:
guna antigua potencia reducida al punto de haberse convertido!
en una región irrelevante.
Pero los acontecimientos ocurridos medio siglo después en Pok>|
nia revelaban que la Santa Sede retenía un tipo de poder que — en
circunstancias adecuadas— era superior al del Ejército Rojo. L<*<
acontecido en Polonia durante los años ochenta dejaba de manfej
fiesto que el poder del Papa era más duradero que el de los suce|
sores de Stalin, es decir, el de los aspirantes a papas del marxismi|
leninismo. Es indudable que la visita de Juan Pablo II a su país <ü|
origen en 1979 fue uno de los acontecimientos fundamentales qufll
contribuyeron a que el comunismo se colapsara en ese país. La auto*¿
ridad espiritual de Juan Pablo II sobre millones de católicos tras*
cendió, en última instancia, el temor de la población al Ejército Rojo-
con todas sus divisiones.
La pregunta de Tolstói era la siguiente: “¿Cuál es la fuerza que1
mueve a las naciones?”. Si reemplazamos el verbo por “movilizar”
tal vez sea más fácil responderla. No hay duda de que la fuerza va más
allá del poder adquisitivo: de que los recursos económicos son im­
portantes, pero no constituyen los únicos determinantes del poder.
La capacidad destructiva de un estado no puede medirse única­
mente por la producción de acero. Como ya hemos visto, un estado
puede vencer a un enemigo económicamente superior si posee ma­
yor capacidad estratégica, operacional o táctica. Pero la eficacia de
la movilización militar tampoco es suficiente. Debemos tener en
cuenta asimismo el nivel de complejidad financiera del Estado:
su habilidad para extraer recursos de los contribuyentes, así como
para endeudarse. Es más, en casos de conflictos de gran envergadu­
ra, el Estado debe ser capaz también de movilizar óptimamente a la
población civil. Es preciso alcanzar un equilibrio adecuado entre
los diferentes sectores de la economía para maximizar los recursos
bélicos evitando socavar el bienestar interno. La calidad de la orga­
nización burocrática — no sólo del Estado sino también del sector

566
privado— puede, por tanto, constituir un factor tan importante
como el de la calidad de la organización militar.
Este libro se ha ocupado de destacar la importancia que tienen
cuatro instituciones como bases de la fortaleza financiera: la buro­
cracia recaudadora de impuestos; el Parlamento representativo; la
deuda nacional; y el banco central. Estas constituían lo que denomi­
n am os en la Introducción el “cuadrado del poder”. La primera y se­
gunda secciones del libro sugerían que Gran Bretaña había sido la
primera potencia en desarrollarlas durante el siglo xvill y que segui­
damente, habían sido adoptadas por todas las potencias de Occi­
dente, incluyendo a Estados Unidos. La guerra constituía la fuerza
motora de la innovación institucional. Y las fluctuaciones imprevisi­
bles ocasionadas por el gasto militar habían forzado a los estados a
desarrollar fuentes más elásticas de ingreso. En el campo de la tribu­
tación, ya era imposible depender exclusivamente de los impuestos
indirectos. Para asegurarse una recaudación adecuada proveniente
de los impuestos directos, las asambleas representativas resultaban
ser ventajosas: quedó demostrado que tal tipo de institución era muy
superior (menos costosa) al sistema de recaudación impositiva utili­
zado en Francia durante el Antiguo Régimen.
Pero la tributación por sí misma no era suficiente. Con el fin de
suavizar los costes de las guerras — de distribuir el gasto durante la
época de paz— se hacía necesario establecer un sistema sólido de
préstamo estatal. Las deudas públicas originadas en Italia durante
la Edad Media parecían ser la solución. Como sugerimos en el capí­
tulo IV, lo fundamental no era el tamaño absoluto ni relativo de la
deuda sino el coste presente (y futuro) del servicio de la deuda en
relación con los ingresos provenientes de la tributación. Un estado
como Gran Bretaña durante la era hannoveriana podía arreglárselas
con ima gran deuda nacional, con la condición de que se mantu­
vieran bajos los intereses. Los capítulos V y VI han considerado las
razones de los diferenciales en tales tipos de interés, y demostrado
que no sólo la experiencia pasada sino también los temores a futu­
ros incumplimientos o inflaciones tendían a disparar los rendimien­
tos de los bonos estatales causando, asimismo, el aumento del coste
del nuevo préstamo. Ante la falta de indicadores financieros moder­
nos, los inversores tendían a inferir los riesgos de incumplimien­

567
to o de depreciación de la divisa de acontecimientos políticos tales
com o las guerras o las revoluciones. Y existía también cierto “efecto
recíproco”, ya que el aumento de los rendimientos podía aumen­
tar las posibilidades de crisis políticas, al reducirle al Estado espacio
fiscal de maniobra.
La clave para comprender si estas instituciones funcionan ade»
cuadamente radica en analizar la amplia gama de resultados socia*
les que pueden producir; éste ha sido el tema del capítulo VII. E¡|
diagrama de Venn que aparece a continuación (gráfico 45) no|
brinda el ejemplo de un estado donde el electorado se ha expandí»
do al máximo (cuenta con sufragio universal); la mayoría — aum
que no la totalidad— de los votantes son contribuyentes (contribi*
yentes de impuestos directos); existe una categoría de pensionista^
relativamente amplia (que incluye a los destinatarios de todo tip$
de transferencias, incluidos los intereses de la deuda) y un grupa*
relativamente pequeño de empleados estatales (tanto personal
litar com o civil). Esta es sólo una de las infinitas combinaciones po­
sibles. Si quisiéramos, por ejemplo, elaborar un modelo análogo
que reflejara el antiguo sistema soviético, el círculo de votantes re?
sultaría ínfimo (sería de hecho el Politburó), mientras que el círcu*
lo de empleados estatales sería inmenso. Imaginar que existe urt
único equilibrio óptimo de las cuatro instituciones sería errón eo;
no es difícil, sin embargo, pensar en ejemplos de desequilibrios in­
sostenibles; por ejemplo, una situación en la que el número de conf
tribuyentes impositivos sea pequeño en relación con la cantidad
de pensionistas y de empleados estatales.
En aquellos sistemas democráticos donde el círculo de votantes
es el más grande de todos, los políticos han encontrado tentador
valerse de las instituciones financieras para aumentar sus oportuni­
dades de reelección. El capítulo VIII ha mostrado cóm o los cálcu­
los de tipos impositivos, el empleo gubernamental (en especial, de
la nómina del sector público), el aumento del préstamo y los tipos
de interés e inflación estuvieron dominados por la búsqueda de po­
pularidad. Sin embargo, este “ciclo de negocios político” tuvo una
duración relativamente breve, entre otras cosas, porque a diferen­
cia de lo que indicaba la teoría, los votantes no reaccionaron de
modo pavloviano al factor “bienestar”. En Gran Bretaña, por ejem-

568
pío, los años ochenta presenciaron la ruptura gradual de las su­
puestas relaciones deterministas entre los principales indicadores
económicos y la popularidad gubernamental.
En la actualidad, los gobiernos democráticos tienden a buscar la
reelección mediante la propaganda, creando la percepción de pros­
peridad, en lugar de la prosperidad misma. Pero esto tiene también
consecuencias financieras. Debido a la disminución de la afiliación
y a los crecientes gastos de la campaña electoral, los partidos políti­
cos en la actualidad se encuentran en una situación peligrosamen­
te débil, se los estigmatiza por depender demasiado de donantes ri­
cos y, en otro sentido, se corrompen si dependen de la financiación
estatal. Ésta es una de las formas en que la relación entre el capita­
lismo y la democracia puede ser discordante.
La cuarta y última sección del libro ha aplicado el modelo del
“cuadrado del poder” a nivel global. En muchos sentidos, la globa-
lización de las instituciones financieras anglo-norteamericanas y la
liberalización del comercio ocurridas desde los años ochenta mar­
can un retorno al mundo anterior a 1914. Los periodos previo y pos­
terior a la era de la guerra total tienen mucho en común, aunque
manifiestan también algunas diferencias. Hay, por ejemplo, menor
movilidad laboral que en el siglo xix, lo que constituye una de las
razones por las que la globalización financiera produce menos
convergencia en la renta de los países que cien años atrás. La movi­
lidad internacional de los capitales puede producir burbujas en al­
gunos de los mercados de activos al tiempo que otros languidecen:
también hay polarización en la distribución del capital entre los
mercados de valores. Y el mundo actual tampoco ha desarrollado
un sistema de “arquitectura” monetaria internacional semejante al
del patrón oro que se estableció alrededor de 1870. El experimen­
to con una moneda única europea parece nadar en contra de una
corriente que se caracteriza por la fragmentación monetaria. El ca­
pítulo XI ha sugerido también que la UME podía generar conflic­
tos de intereses entre los estados miembros debido a los diferentes
desequilibrios generacionales de sus sistemas fiscales, los cuales per­
manecen bajo el control de los gobiernos nacionales.
¿Pero supone la globalización económica la globalización de la
democracia? La respuesta del capítulo XII ha sido escéptica: el cre­

569
cimiento económico y la democratización política parecen depen­
der más de la existencia de la educación, del imperio de la ley y de
la estabilidad financiera que de una relación entre sí. Además, con
frecuencia se ha asociado la democratización con la fragmentación
de los estados multiétnicos. El capítulo XIII ha sugerido que la frag­
mentación política característica de los últimos cincuenta años no
necesariamente tiene implicaciones económicas positivas. Y tampo­
co hay razones com o para suponer que las instituciones supranar
cionales del siglo xxi serán más poderosas que las del siglo xx. En
términos puramente económicos, las instituciones supranaciona-
les — como Naciones Unidas o el Fondo Monetario Internacional-—>
no están en una posición mucho más ventajosa que sus precursores!
de entreguerras.
En el último capítulo se ha afirmado que la gran diferencia en­
tre el pasado y el presente es la ausencia de una auténtica potencial
hegemónica mundial, es decir, de una potencia imperial. Comd
democracia importadora de capitales que ha disfrutado desde el
fin de la Guerra Fría de considerables “dividendos de la paz”, Esta»
dos Unidos no tiene la voluntad de ejercer el papel de policía de+
sempeñado por el Reino Unido durante el siglo anterior, y esto a
pesar de que cuenta con medios económicos suficientes como para
hacerlo. Pero la experiencia británica ilustra claramente los peli­
gros del encogimiento. En efecto, lo que debilitó el poder británi*
co no fue el coste excesivo del Imperio sino más bien el fracaso eri
prepararse adecuadamente para proteger dicho imperio. Los dos
estados que significaron una verdadera amenaza para el poder bri­
tánico durante el siglo x x —Alemania y Japón— no fueron sus pa­
res a nivel institucional. En ambas guerras mundiales, la estructura
financiera de Alemania demostró ser incapaz de sustentar los pro­
yectos militares emprendidos por sus líderes, cayendo en dos oca­
siones en la hiperinflación. Pero su actuación militar demuestra,
por otro lado, el daño que puede ocasionar un régimen basado en
la movilización autoritaria a los estados democráticos que no estén
lo suficientemente preparados. Con esto no pretendemos afirmar
que Estados Unidos tendrá que enfrentarse a una amenaza de tal
envergadura en un futuro próximo, sino abogar por el reforzamien­
to preventivo del poder norteamericano para que imponga la de-

570
niocracia y la economía de mercado en los estados “canallas” mien­
tras ello sea posible.
¿Pero qué es el poder? Desde ya, es imposible dar una respuesta
puramente materialista a la pregunta de Tolstói. A ojos de los ciu­
dadanos, la legitimidad de un estado está tan poco determinada
por el impuesto sobre la renta, el derecho de voto, el interés o la in­
flación, com o lo está por la ración de mantequilla. El m odelo ins­
titucional que he tratado de construir constituye simplemente el
contexto en el que la gente a nivel individual o colectivamente cons­
truye su pensamiento. Más allá de la eficiencia del sistema imposi­
tivo, de la representatividad del Parlamento, de la liquidez del
mercado de bonos o del modo en que se administra la moneda, la
legitimidad del Estado está, en última instancia, vinculada a entida­
des tan intangibles como la tradición (la memoria de los beneficios
pasados), el carisma (el atractivo de los líderes actuales), las creen­
cias populares (la fe en las recompensas futuras, ya sean materiales
o espirituales) y la propaganda (el uso que el Estado da a los medios
disponibles para reforzar todos estos elementos). Si bien Carlyle te­
mía que la modernidad convirtiera todas las relaciones humanas
en relaciones económicas, el verdadero homo economicus —el que as­
pira constantemente a maximizar su utilidad en toda transacción—

Gráfico 45. Círculos de interés

571
es una rareza, y para la mayoría de nosotros tiene un carácter mons­
truoso. Día a día, hombres y mujeres subordinan su propio interés
económico a algún otro motivo, ya sea al deseo de jugar, de descan­
sar, de copular o de destruir.
En este sentido, el nexo del dinero no es más que uno de los mu»
chos lazos de la larga y confusa cadena de la motivación humana;
Después de todo, el verdadero final de Guerra y paz no es el segundó
epílogo sino el primero. En el segundo, Tolstói filosofa en círculos y
no logra responder a su pregunta sobre el poder, al dejarse lleva?
por un elaborado argumento acerca de la naturaleza ilusoria del li»
bre albedrío. Pero en el primer epílogo vemos a Pierre y a Natashaj
al antihéroe y a la heroína, unidos al fin en un ambiente de felicif
dad doméstica. Pierre, es cierto, mantenía aún sus sueños. Pero Id
más llamativo de su última idea — la de “que estaba llamado a imt
primir una nueva dirección a toda la sociedad rusa y al Universc?
entero”— es la ingenuidad:

No propugno una oposición a tontas y a locas, porque de ser así pon­


dríamos engañarnos. Digo solamente que quienes persiguen el bien
deben marchar unidos bajo una sola bandera: la virtud activa... Mi
idea consiste en que, si todos los hombres ociosos están unidos entre sí
y constituyen una fuerza, los hombres honrados deben hacer lo mis­
mo. Ya ves cuán sencillo es 4.

La realidad más elevada es la que simboliza Natasha, al apresu­


rarse a alimentar al hijo; y por el sueño de su sobrino con su padre
muerto e idealizado, el príncipe Andrei: “¡Ymi padre! Sí, cumpliré
con mi deber y haré lo que a él le hubiera gustado hacer!”. De esto
es de lo que se compone la fuerza interior que mueve a los hombres.
Pero la paz lograda por Pierre y su familia es, sin embargo, el
producto de la guerra, del prolongado conflicto —prácticamente
global— que desencadenó la Revolución Francesa. Y para com­
prender qué es lo que movilizó a la Grande Armée—qué la llevó a las
puertas de Moscú, aunque en última instancia la forzó a desandar
sus pasos con vergüenza— debemos ir más allá del invierno ruso y
de los errores del emperador. Aunque parezca falto de gloria, la
clave para comprender la derrota de Napoleón está en las debilida-

572
des fundamentales que caracterizaban a las instituciones del régi-
rnen imperial.
Hasta tanto no comprendamos los mecanismos del poder — en
este caso, la dependencia del régimen de Napoleón del saqueo de
los territorios ocupados, su naturaleza no democrática, su superfi­
cial mercado de bonos y su crudo mercantilismo monetario— no
podremos comenzar a descifrar sus resultados. En este sentido, si
bien el nexo del dinero no nos brinda una explicación suficiente del
mundo moderno, nos otorga, al menos, una explicación necesaria.

573
A p é n d ic e s
i,
las muertes en el campo de batalla de las guerras mundiales, que eran demasiado pequeños. Las cifras de la población mundial utilizadas para calcular la
Fuentes: Levy, War, cuadro 4.1. He sumado sus datos para la Guerra de los Treinta Años, que él subdividió en tres. También he corregido sus totales para
o cO »
— 1 00 r- O to O
00 CM 04 l-H i-H o o o
o" o o O o" O * o “ o" o" o" o “

T t< C Oo o O o o o 00 05 C M
co lO m o m o o co 00 iO
'-O <£> o l> CM o m co o ÏO 00 o
oó S> oí xo T jí Tf id to i> CM 05 oó
00 05 <£> m O CM i> ID CM CO o
F"H r— co
cO CM

última columna son estimaciones más bajas del cuadro elaborado por el Departamento del Censo de Estados Unidos
ao O o O O O o o o o o o
00 O o o o o o o o o o to
tq o o o o o o o o o o 05
h is t o r ia

r-H o o> cm O co CM 05
CO m o iO 05 00 <o Tf< 00 iO lO
T-H T
t- o 00 CM O) o co oo CO 05
05 05 CM t-¡
la

i>co<ritr>ir)(£)io'OOCMcO'^
de
im p o r t a n t e s

£
:§g 'i§' O CO © O O O O O O 0_ O r-H

3 £
« o ci N 00 ÿ O «5 K 05 «
Q
más
guerras

u r j O O O O i O C O C O t ' - C M C O O ^ O O C O
c > a ,> u b o o i > t ' ,' < r ' 0 o < o < o * > o
g )4útcÍiH¿0¡ )G^C^O4¿¿
G O i —l r * - t © © * C C Q 0 5 l > O O C O l O
A . L as

o>05<£>oor'-‘ t"*<£>i>co<£>t',' 0 >


(http://www.census.gov/ipc/www/worldhis.html).

o
b
u
e
3
•s rt
o
'o •s cá
»3
rti V) X 3 g •fi
C
uíu 0 •3 2 «5

iS y Vc
-, 0) O s
’3 T3 T3 o a
s
'0 :o S errtt *rC
CL *ss
*c
u q¿ v? .'° rt
T3
G H cu <
u 7V3} 3be w uv
u
3 »s 3 ,0 s O
s <u
1 C/5
V a>
-2
%
s
ü
U
O
T3 'O T5 ■o T5 T3 -a
b 3 rht 03 a «*
3
V u S
u (-u
4 a
b> b b b
a; < o
Oo
£ u Ë <u
O 3 3 ? ? ?
5 O O O 5 O O

577
B . R e g r e s ió n m ú l t ip l e d e l a p o p u l a r id a d

DEL GOBIERNO BRITÁNICO


E INDICADORES ECONÓMICOS

(a) R 2 ajustada entre 1951-1964 y 1997-2000

Gobierno R 2 ajustada

1951-1964 0,17

1964-1970 0,43

1970-1974 0,23

1974-1979 0,34

1979-1991 0,38

1992-1997 0,60

1997-2000 0,37

(b) Regresión desglosada entre 1951-1964 y 1997-2000

B ¿Significativa?

1951-1964 Desempleo 4 ,8 3 S
IPC -0,52 S
Tipos de interés -0,89 s

1964-1970 Desempleo -9,59 s


IPC -0,44 N
Tipos de interés -4,32 s

1970-1974 Desempleo -4,75 s


IPC -1,54 s
Tipos de interés -0,61 N

1974-1979 Desempleo -5,35 s


IPC -0,33 N
Tipos de interés -0,61 N

1979-1992 Desempleo 0,19 N


IPC 0,18 N
Tipos de interés -2,57 S

578
(b) Regresión desglosada entre 1951-1964y 1997-2000

B ¿Significativa?

1992-1997 Desempleo 0,49 N


IPC -8,65 N
Tipos de interés 8,36 S

1997-2000 Desempleo 5,02 S


IPC 3,12 N
Tipos de interés -2,47 N

Fuentes: Butler y Butler: British Political Facts; Instituto de Estadística británico: Monthly
Digest of Statistics; HerMajesty's Stationery Office: Boletín oficial del ministerio de trabajo
británico; Instituto de Estadística británico: Retail Pnces 1914-1990. Los datos más
recientes provienen de las siguientes páginas web: Banco de Inglaterra, Tesorería de
S. M. y statistics.gov.uk, excepto los correspondientes al sondeo de opinión Gallup,
que se publicó en el Daily Telegraph.
Explicación de los indicadores utilizados en los análisis:
Gubernamental: porcentaje de ciudadanos encuestados que votarían por el partido
en el gobierno si se celebraran elecciones inmediatamente, menos el porcentaje de
los que votarían por el principal partido de la oposición. IPC: índice de precios al
consumo; porcentaje de variación respecto del año anterior. Al enumerar las cifras
de desempleo (que a partir de 1971 se calculan basándose en las de demandantes de
empleo registrados) se ha prescindido de ajustes estacionales. Tipos de interés: tipos
de interés del Banco de Inglaterra al final del último ejercicio. Estadística B: el
incremento de un punto en la variable corresponde a un ascenso o descenso
porcentual B de la popularidad del gobierno. Significativa o no: S, si las posibilidades
de que esta relación sea atribuible al azar superan el 5 por ciento; N, en caso
contrario.

579
O
O
^ l> o>
GM Tt- GM
o
o
iO O)
r-H CM iT5
O
O

CM »—H m 00 CD o 00 CO lf3 05
05 CO iQ CM o <£> 05 cO O lO
00 00 i—< CM CO o

Fuentes: Financial Times, 28 de enero de 2000; Bank for International Settlements, informe anual correspondiente a 1999, tabla VII.4.
<£> CO <o © O ©

-------
CO l> 05 CM iri O 05
1— 1 CM l-H t-H CO
1999

..... •--
-* •
de

15Cí i-o<L)

■■■
global de obligaciones a renta fija, junio

o “ •«* O U O

-
^tí .§
ie a s * tí


Oh
3 (X § 3 O h ¿3
s •S -3 o e o
tí -S
Í*H 'S
S
w CL| H w &- H

--
-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
if) 0> 00 0 5 lO
i-H O OO oo 00 00
CM
CM
CO
00
CM
O
o
iO 05 Ci—» O OO
M ^

h CO W ^ CO c o H if ) Ífl tü O jl
I
GM G M 00 C M í'* 00
m i> c m © © <o
co m gm <r> i d eo co 0>co ©co 0> OO 05
<£> ’’f
i> o» 05
© t'*
<o iO
©
H (M if) If) Tf ^ ^ tjí ^ncMi>iri^
1—t 00
C. M ercado

580
D. G r a v á m e n e s d e d e u d a p ú b l i c a e n 1887-1888
Dmdaf Deuda/ Deuda/ Deuda/
ingresos ingresos exportaciones exportaciones
(nominales) netos (nominales) netas
(ajustados) (ajustadas)

Reino Unido 7,9 4,4 2,5 1,4

Asia británica 2,3 — 1,7 —

Oceanía británica 6,3 — 3,4 —

África británica 5,0 — 2,0 —

Sudamérica británica
(posesiones adán ticas) 1,2 0,3

7,2 2,7 _
América del Norte británica
Indias occidentales británicas 1,6 — 0,4 —

Gibraltar 0,3 — — —

Total colonias 3,6 — 2,2 —

Imperio británico 5,4 — 2,4 —

Austria-Hungría* 6,7 6,5 6,9 6,7

6,7 1,7 0,9 0,2


Bélgica
Dinamarca 3,7 — 1,2 —

8,2 6,6 8,6 6,9


Francia
Segundo Reich alemán 0,7 — — —

Estados germánicos** 4,3 — -


~~
Segundo Reich alemán
más estados germánicos 3,1 — 1,9 —

7,4 7,4 8,2 8,2


Grecia
6,3 5,6 10,3 9,2
Italia
Montenegro 2,0 — 0,5 —
9,3 4,6 1,1 0,6
Holanda
16,0 10,3 21,3 13,8
Portugal
Rumania 5,4 — 3,1 ----
4,6 — 5,2 -
Serbia
7,4 6,0 9,1 7,3
España
2,9 0,7 1,0 0,2
Suecia
2,4 0,9 1,0 0,4
Noruega
0,6 — 0,1 -
Suiza***
6,9 6,3 7,3 6,6
Rusia
0,9 — 0,9 -
Bulgaria + Rumania oriental
8,7 1,7 12,6 2,5
Turquía
11,6 7,3 10,5 6,6
Egipto

581
D. G r a v á m e n e s d e d e u d a p ú b l i c a e n 1887-1888
D euda/ Deuda/ Deuda/ D euda/
ingresos ingresos exportaciones exportaciones
(nominales) netos (nominales) netas
(ajustados) (ajustadas)

China**** 0,2 _ 0,2


Japón 4,0 4,7 6,2 7,4
Argentina 7,6 8,0 5,1 5,4
Brasil 7,5 6,7 5,2 4,6
Chile 2,5 1,6 1,7 1,1
México 7,0 4,6 4,6 3,0
Perú 15,6 — 31,3 —
Estados Unidos 3,1 — — —
Estados Unidos + estados — — 2,0 1,7

*No se ha descontado, en la deuda ajustada correspondiente al Imperio Austro-húngaro, el


impuesto sobre la renta recaudado de bonistas extranjeros.
**Las cifras correspondientes a ingresos excluyen a los estados menores.
***No hay cifras de ingresos cantonales. La deuda cantonal ascendió a 14 millones de libras
esterlinas.
****No hay cifras de deuda interna.

Fuente: Nash: Fenn's Compedium, pp. X-XIV.


Nota: México y Perú suspendieron pagos; y Austria-Hungría, Rusia, Italia, Japón, Argentina y
Brasil tuvieron que depreciar su papel moneda, ‘lo que, se calcula, generó un gravamen del 5
por ciento en estos países’ .

582
E In d ic a d o r e s s o c i o e c o n ó m i c o s e n r e l a c i ó n c o n l a c r is is d e l a

DEMOCRACIA DE ENTREGUERRAS, 1919-1938

Años de Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje


duración de de población de militares de niños de descenso
la demacrada urbana sobre el escolarizados del
a partir sobre total de la sobre el producto
de 1918 el total población total de la interior
población bruto

Democracias

Bélgica 20 11,7 1,1 12,1

Dinamarca 20 17,5 0,4 13,9 - 4 ,5

Finlandia 20 6,5 0,9 11,8 - 6 ,5

Francia 20 15,3 1,6 11,8 -1 8 ,1

Irlanda 20 13,9 0,3 17,8 0

Holanda 20 26,0 0,2 15,5 -1 2 ,5

Noruega 20 9,1 0,2 14,7

Suecia 20 15,7 0,6 11,3 -1 4 ,6

Suiza 20 16,6 13,8 -5 ,8

Reino Unido 20 39,7 0,9 15,2 - 5 ,7

Checoslovaquia 19 9,1 1,0 14,4 -1 9 ,2

“Dictaduras”
Austria 16 32,1 0,4 12,9 -2 2 ,5

Estonia 16 12,4 1,4

Letonia 16 19,7 1,3

Alemania 14 33,1 0,5 12,8 -2 2 ,6

Rumania 12 5,6 1,1 12,3 -1 0 ,3

Yugoslavia 10 3,5 1,1 8,7 -1 1 ,9

Lituania 8 1,7 1,2

Portugal 8 12,1 0,6 6,1

Italia 6 16,2 1,3 12,0 -6 ,8

Polonia 5 9,5 1,0 12,8

España 5 14,4 1,0 9,8 -4 ,4

Albania 5 0,0 0,9

Bulgaria 5 4,2 0,4 14,8 -9 ,2

Hungría 0 14,5 0,4 10,9 -1 1 ,5

583
1\ U 1A5

In t r o d u c c ió n :

VIEJO Y NUEVO DETERMINISMO ECONÓMICO

1Marx y Engels, El manifiesto comunista.


2Berlin, Disraeli and Marx, pág. 283.
3Carlyle, Writings, pág. 277. Para las citas completas véanse los epígra­
fes del principio de este libro.
4Ibid., pág. 199. Sobre la génesis de la idea del “nexo del dinero”, véase
Heffer, MoralDesperado, págs. 95,130,169.
5Millington, Wagner, págs. 223 y ss.
6Holroyd, Shaw, vol. ii, págs. 11-13; el autor cita ThePerfect Wagneritede
Shaw (1899).
7Marx, El capital.
8Ibid.
9Fontane, Stechlin, pág. 77.
10Maupassant, Bel-Ami.
11Wheen, Marx, pág. 268. Cf. ibid., pág. 249; evidencia que el líder so­
cialista Ferdinand Lassalle hizo lo mismo.
12Véase Blackbourn y Eley, Peculiarities of German History.
13Véase Kehr, Primat derInnenpolitik, passim.
14Hobsbawm, Age ofExtremes, págs. 558-585.
15Como solicitó el autor, proporciono aquí lafuente completa: ©J. Brad­
ford DeLong, ‘The Shape of Twentieth Century Economic History”, NBER,
WorkingPaper, 7569 (febrero de 2000), págs. 27 y ss.
16Ibid., págs. 3 y 8.
17Ibid., págs. 12 y ss.
18Ibid., pág. 17.
19Lipset, Social Requisites ofDemocracy, págs. 75-85.

585
20 Barro, Determinants ofEconomic Growth, pág. 1.
21 Friedman, Other Times, OtherPlaces, págs. 2, 29. Véanse también págs,
54, 86.
22Joli, Europe since 1870, pág. 357.
23Norpoth, “The Economy”, pág. 317.
24Kennedy, The Bise and Fall of the Great Powers, pág. 567.
25 Ibid., págs. 696 y ss.
26 Una vision escéptica sobre el tema aparece en Almond, “1989, siq
Gorbachov”.
27 Fukuyama, The Great Disruption, pág. 282.
28 Para consultar una útil introducción, véase Haigh, Taking Chances.
29 Pinker, How the Mind Works, pág. 395.
30 Bernstein, Against the Gods, págs. 272 y ss.
31 Spurling, La Grande Thérèse, pág. 89.
32 Dawkins, The Selfish Gene.
33 Freud, Civilisation, War and Death.
34Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
35 offer, “Between the Gift and the Market”.
36Véase, en relación con este tema, Neal, “A Shocking View of Econo*
mic History”, pág. 332.
37 Dostoievski, Apuntes del subsuelo.
38 Véase particularmente North, Institutions, Institutional Change, an4
Economic Performance.
39 Carlyle, On History, pág. 95.
40 Ferguson, Introduction: Towards a “Chaotic” Theory of the Past. Cf. Sher-
mer, ExorcisingLaplace’s Demon.
41 “Thoughts on the Late Transactions Respecting Falkland’s Islands”
(1771), citado en Black, Foreign and Defence Policies, pág. 290.

P r im e r a s e c c ió n

G asto y t r ib u t a c ió n

C a p ít u l o i

E m e r g e n c ia y d e c liv e d e l e s t a d o d e g u e r r a

1 Bonney, “Introduction”, págs. 2 y ss.

586
2 Goldsmith, Premodern Finanüal Systems, pág. 33.
3Citado en Parker, “Emergence o f Modern Finance”, pág. 527.
4 Citado en Luard, War in International Society, pág. 240.
5 Ibid., pág. 239.
6 Ibid., pág. 248.
7Véase, por ejemplo: “Una de las pocas constantes de la historia es que
la escala del compromiso con el gasto militar ha ido siempre en aumen­
to”: Mathias, The First Industrial Nation, pág. 44; en palabras de Paul Ken­
nedy: “El coste de una guerra del siglo xvi podría estimarse en millones
de libras; a fines del siglo xvii había aumentado a decenas de millones de
libras; y a fines de las Guerras Napoleónicas los gastos de los combatientes
principales llegaban en ocasiones a los cien millones de libras anuales”:
Kennedy, The Rise andFall of the Great Powers, pág. 99.
8Sorokin, Social and CulturalDynamics, vol. m.
9Wright, Study of War.
10Richardson, Statistics ofDeadly Quarrels.
11 Luard, op. dt., apéndice.
12 Base de datos “Correlates of War”, (www.umich.edu/cowproj). La
base de datos ofrece distintas cifras en relación con el total de la pobla­
ción, la población urbana, la producción de hierro y acero, el consumo
de energía, el personal militar y el gasto militar. Es posible también en­
contrar las primeras bases de datos del proyecto en Singer y Small, The
Wages of War y Resort to Arms.
13Levy, War en the Modem Power System. La definición de Levy de lo que
era una “gran potencia” es algo subjetiva; sin embargo, su análisis no deja
de ser útil.
14 Luard, op. cit. Si bien todas las guerras que aparecen en la lista del
apéndice de Luard suman un total de 1.021, los subtotales que aparecen
en el cuerpo del texto arrojan una cifra diferente. Las razones de esto no
quedan completamente claras.
15Levy, op. cit., págs. 97-99.
16Wallensteen y Sollenberg, “An Armed Conflict...”.
17 Sollenberg, Wallensteen yjato, “Major Armed Conflicts”. Cf. TheFi­
nancial Times, 15 de junio de 2000.
18Véase Brogan, World Conflicts, apéndice 1.
19 Véase, por ejemplo, Hinsley, Power and the Pursuit of Peace, págs.
278 y ss.

587
20Levy, op. át., pág. 139. Cf. págs. 129-131.
21 Calculado a partir de los datos de Luard, op. cit., apéndice.
22El Imperio otomano está en sexto lugar (33) y sigue Rusia (28), Ita­
lia (cualquiera de los estados italianos: 22) y Alemania (cualquiera de los
estados alemanes: 18).
23Bond, Victiman Military Campaigns, págs. 309-311.
24 “Sólo una de las guerras del periodo post-Viena duró más de sieté
años, mientras que en las guerras del periodo pre-Viena hubo aproximar
damente veinte guerras que tuvieron dicha duración”: véase Levy, op. cit.^
págs. 116-129.
25 “Durante la Guerra de los Siete Años... hubo 17 países beligerantes)!;
111 batallas... Los números de la I Guerra Mundial fueron 38 y 615”?'
Hinsley, op. c i t págs. 278 y ss.
26 Luard, op. cit., págs. 54 y ss. Luard identifica 30 “Guerras de Inde­
pendencia” (si bien en su apéndice aparecen sólo 28), 20 de las cuales
fueron sofocadas. También identifica 18 casos de “Intervención externa
en guerras civiles en Europa”, mas las intenciones detrás de dichas inter­
venciones eran variadas. En 7 casos, la intervención estuvo del lado de los
rebeldes, comparada con otras 10 que apoyaron los gobiernos. En totalj
9 de las revoluciones liberales fueron sofocadas.
2 7 Ibid., págs. 52-61.

28 Cifras de Kennedy, op. cit., págs. 71, 128; McNeill, The Pursuit oj
Power, pág. 107; Mann, The Sources of Social Power, vol. n, pág. 393, cuadros
A l, A4.
29McNeill, op. cit., págs. 120-143.
30Kórner, “Expendíture”, pág. 408.
31 McNeill, op. át., págs. 120-143.
32Ibid., págs. 161 y ss.
33Ibid., págs. 178 y ss.
34Ibid., págs. 228 y ss., 273 n.
35Ibid., pág. 350.
36Ibid., págs. 357 y ss.
37Ibid., págs. 362-372.
38Kaldor, BaroqueArsenal, citado en Kennedy, op. cit., pág. 570.
39Kennedy, op. át., págs. 570 y ss.
40 Ibid., pág. 623.
41Ibid., págs. 674 y ss.

588
42Ibid., pág. 572.
43 Estas cifras resultan de deflacionar el gasto nominal en defensa se­
gún el índice de precios al consumo (IPC) y de dividir esa cifra por el ta­
maño de las fuerzas armadas. Por cierto, el IPC no constituye el deflac-
tor ideal del presupuesto de defensa; por eso, las cifras necesariamente
son aproximadas. Sin embargo, la tendencia a largo plazo queda bastan­
te clara.
44 Overy, The Times Atlas of the Twentieth Century, págs. 102-105; Harri­
son, “The Economics of World War II: An Overview”, págs. 3 y ss., 7 y ss., y
Soviet Union, pág. 291.
45Porcentajes calculados a partir de las cifras de Winter, The Great War
and the British People, pág. 75.
46 Porcentajes calculados a partir de las cifras de Timechart Company,
Timechart of Military History, págs. 112-127; Perrett (ed.), The Battle Book.
47 Erickson, “Red Army Battlefield Performance”, pág. 245. Cf. Bee-
vor, Stalingrad.
48 TheDaily Telegraph, 15 de marzo de 2000; 13 de abril de 2000.
49Fieldhouse, “Nuclear Weapons Developments”, págs. 74-119.
50 Sobre la base de la Demanda de Presupuesto Federal de 1993: IISS,
Military Balance, 1992-1993, pág. 17.
51 Ibid., pág. 218.
52Creveld, Supplying War, págs. 233 y ss.
53Citado en Nef, War and Human Progress, pág. 366.
54Creveld, op. dt., pág. 200.
55Ibid., págs. 216-230 y n. 23.
56Overy, Why theAllies Won, pág. 319.
37McNeill, op. át., págs. 225 y ss.
58 Kubicek, “British Expansion, Empire and Technological Change”,
págs. 254,258.
59Ibid., pág. 261.
60Burroughs, “Defence and Imperial Disunity”, pág. 336.
61 En Omdurman, en 1898, el ejército de Kitchener, equipado con 55
ametralladoras, mató a 11.000 derviches a un coste de 48 tropas británi­
cas. En contra de la creencia popular —alimentada por los famosos ver­
sos de Hilaire Belloc (“Pase lo que pase, tenemos/La Gran Pistola, y ellos
no”)—, los soldados de Sudán tenían ametralladoras, aunque sólo dos:
Kubicek, op. dt., pág. 265.

589
62 The Wall StreetJournal, 19 de abril de 1999.
63 El Dreadnought HMS cuesta el equivalente al 0,12 por ciento del
PIB británico de 1906; un B-2 cuesta el 0,02 por ciento del PIB estadouni­
dense de 1998.
64Goldsmith, op. cit., págs. 22, 31 y ss.
65 Ibid., págs. 48,51.
66 Ibid., pág. 79.
67Kórner, “Expenditure”, págs. 402 y ss.
58Ibid., págs. 416 y ss.
69Goldsmith, op. cit., pág. 193.
70 Hart, “Seventeenth Century”, pág. 282; Capra, The Finances of the
Austrian Monarchy, págs. 295-297.
71O’Brien, Power with Profit, págs. 34 y ss.
72 Mann, Sources of Social Power, vol. i, pág. 373, excepto el caso británi
co; O’Brien, op. cit., págs. 34 y ss.
73Mann, op. át., vol. n, pág. 373.
74Ibid.
75Calculado a partir de las cifras de Mishkin y Deane, Abstract ofBritish
Historical Statistics, págs. 396-398.
76 Cifras obtenidas del Bankers Trust Company, French Public Finance,
Apostol, Bernatzleyy Michelson, Russian PublicFinances.
77 Calculados a partir de las cifras de Flora et al., State, Economy and So
dety, vol. i, págs. 345-449.
78Kennedy, op. át., pág. 403.
79Calculados a partir de las cifras de Mishkin yjones, Second Abstract Oj
British Historical Statistics, págs. 160 y ss.
80Para una revisión de estas cifras, véase Abelshauser, Germany, cuadro
4.4 y págs. 133-138. Cf. Overy, War andEconomy in the Third Reich, pág. 203.
Las cifras referidas al presupuesto del Reich pueden encontrarse en Ja­
mes, The German Slump, cuadro XXXV.
81 Petzina, Abelshauser y Faust (eds.), Sozialgeschichtliches Arbeitsbuch,
vol. Ill, pág. 149; Hansemeyer y Caesar, Kriegswirtschaft und Inflation, pág. 400.
82Kennedy, op. át., pág. 388.
83 En Alemania, la defensa representaba una proporción mayor del
gasto del gobierno central en los sesenta, pero esto se debía a que gran
parte del gasto no militar se hacía a nivel regional y no federal. Cf. las ci­
fras en Flora et al., op. át., vol. I, págs. 345-449.

590
84Hogwood, Trends in British Public Policy, pág. 45.
85 Goldsmith, op. cit., págs. 145,164y ss.
86 O ’Brien, op. cit., pág. 35. Debe recalcarse que los cálculos, de fines
del siglo XX, relativos a la renta nacional o a la producción nacional, de­
ben ser tratados con mucho cuidado porque los márgenes de error si­
guen siendo grandes, aun los de datos provenientes de las mejores esta­
dísticas nacionales. Los cálculos de los siglos xviii y xix, que se utilizan en
éste y en los otros capítulos deben tenerse más bien por conjeturas razo­
nables. Tanto aquí como en los otros capítulos, los porcentajes que se va­
len de datos históricos en relación con la producción nacional conllevan
“advertencias” en lo que hace a su exactitud.
87 Calculados a partir de las cifras de Bonney, The Strugglefor Great Po­
wer Status, pág. 345.
88Véase Ferguson, Pity of War, págs. 105-118.
89 Kennedy, op. cit., pág. 644.
90IISS, Military Balance 1992-1993, pág. 218.
91 TheFinancial Times, 15 de junio de 2000.
92 Omer Bartov, Hitler’s Army, citado en Calder (ed.), Wars, pág. 340.
93 Pennington, “Offensive Women”, pág. 253.
94 Beevor, Stalingrad.
95 Overy, The Battle.

C a p ít u l o ii

“O d io s o s im p u e s t o s ”

1Carta de Benjamin Franklin aJean-Baptiste Le Roy, 13 de nov. de 1789.


2 Capra, ‘The Eighteenth Century”, pág. 306.
3 Goldsmith, Premodem Financial Systems, págs. 32 y ss.
4 Ibid., págs. 49 y ss., 53 y ss.
5 Hocquet, “City-State and Market Economy”, págs. 87 y ss.; Kórner,
“Public Credit”, pág. 515.
6 Henneman, “France in the Middle Ages”, pág. 116.
7Gelabert, ‘The Fiscal Burden”, pág. 542.
8 Schremmer, ‘Taxation and Public Finance”, pág. 365.
9Ibid.
10 Isenmann, “Medieval and Renaissance Theories of State Finance”,

591
pag. 42.
11 Gelabert, op. cit., pag. 547; Goldsmith, op. tit., pag. 192.
12Hobson, The National Wealth, pag. 19.
13Hart, “Seventeenth Century”, pag. 284; Bonney, “Revenues”, pag. 448.
14 Ibid., pag. 451.
15Schremmer, op. cit., pag. 456.
16Ibid., pag. 460.
17Bonney, ‘The Struggle for Great Power Status”, pag. 329.
18Ferguson, World’s Banker, cap. 2.
19 Gatrell, Government, Industry and Rearmament, pag. 140.
20 Porcentaje calculado —para el periodo 1801-1914— a pardr de las ci-
fras de Mishkin y Deane, Abstract ofBritish Historical Statistics, pags. 392-395.
21 Schremmer, op. cit., pag. 402.
22 Gatrell, op. cit., pag. 140.
23 Bonney, “Revenues”, pag. 490.
24 StatisticalAbstract of the United States 1999, cuadro 503.
25 pryCe-Jones, The War that Never Was, pags. 78 y ss.
26 Paddags, ‘The German Railways”, pags. 9, 22 y ss., 28.
27 Porcentaje calculado a partir de las cifras de Webb, Hyperinflation
and Stabilization in Weimar Germany, pags. 33 y 37.
28 Duncan y Hobson, Saturn’s Children, pag. 40.
29 Horne, Macmillan, pag. 627.
30 Crafts, ‘The Conservative Government’s Economic Record”, pag. 29.
Vease, en general, Yergin y Stanislaw, T h e Commanding Heights”, esp.
pags. 114yss.
31 Goldsmith, op. cit., pags. 32 y ss.
32 Ibid., pags. 49 y ss., 53 y ss.
33 Ormrod, “England in the Middle Ages”, pag. 32.
34 Ibid., pags. 40 y ss.
35 Hilton, Corn, Cash and Commerce.
36Rogowski, Commerce and Coalitions, esp. pags. 21-60.
37O ’Rourke y Williamson, Globalization and History, pags 98 y ss., 114 y ss.
Cf. Weiss y Hobson, States andEconomicDevelopment, pag. 124.
38 Brown, Episodes in the Public Debt History, pag. 234.
39James, “Das Ende der Globalisierung?”, pag. 76.
40James, Globalization and its Sins, pag. 104
41 James, “Das Ende...?”, op. cit., pag. 69.

592
42James, Globalization..., op. át., pág. 124.
43 Skidelsky,/o/m Maynard Keynes, vol. II, págs. 476-480.
44 Las investigaciones de Jeffrey Sacks y de Andrew Warner demues­
tran de manera contundente que, durante los años setenta y los ochenta,
las economías abiertas crecieron de seis a nueve veces más rápidamente
que las economías cerradas: Prospect, mayo de 2000.
45 Goldsmith, op. át., págs. 32 y ss.
46 Ibid., págs. 49 y ss.
47 Henneman, “France in the Middle Ages”, pág. 112; White, “France
and the Failure to Modernise...”, pág. 9.
48 Goldsmith, op. át., págs. 164 y ss.
49 Kennedy, The Rise andFall of the Great Powers, págs. 54 y ss.
50 Hellie, Russia, pág. 502.
51 O ’Brien y Hunt, “England, 1485-1815”, págs. 61 y ss.
52 Bonney, op. át., pág. 490.
53 O ’Brien y Hunt, op. át., págs. 74 y ss.
54 Buxton, Finance and Politics, vol. i, 1 y ss.
55 Citado en ibid., pág. 19.
56 Compárese a O’Brien, Power with Profit; con Kennedy, op. át., págs.
102 y ss.; y con Gelabert, op. át., págs. 572 y ss.
57 Bonney, op. át., pág. 498.
58 Véase Morrissey y Steinmo, “The Influence o f Party Competition”,
págs. 199 y ss.
59 Isenmann, “Medieval and Renaissance Theories of State Finance”,
págs. 47 y ss.
60 Schulze, The Sixteenth Century, págs. 274 y ss.
61 Bonney, op. át., pág. 489.
62 Ibid., págs. 433,435.
63White, op. át., pág. 13; Kennedy, op. á t, pág. 75.
64 Hart, op. át., págs. 289 y ss.
65 Ibid., pág. 51.
66 O ’Brien y Hunt, op. át., págs. 74 y ss.
67 Rudé, The Crowd in History, págs. 38 y ss.
68 Hentschel, Wirtschaft und Wirtschafipolitik..., pág. 164y ss.
69 Schremmer, op. át., pág. 402.
70 Shy, “The American Colonies”, págs. 312 y ss.; Conway, Britain and
the Revolutionary Crisis, págs. 327 y ss. Con los impuestos se intentaba reu­

593
nir tan sólo 110.000 libras, de las que 50.000 habrían provenido de las In­
dias Occidentales: Clark, “British America”, pág. 153.
71 Chennells, Dilnob y Roback, “Survey of the UK Tax System”, pág. 2.
72INSEE website.
73Chennells, Dilnob y Roback, op. dt., págs. 7,22 y 25.
74 Kay y King, The British Tax System, pág. 129.
75 Las cifras de 1979 fueron: diesel, 49 por ciento; cigarrillos, 70 por
ciento; licor, 77 por ciento; vino, 47 por ciento; y cerveza, 34 por ciento:
Chennells, Dilnol y Roback, op. cit., pág. 8.
76 Duncan y Hobson, op. cit., pág. 120.
77 HMSO, Social Trends 1995, cuadro 5.15.
78Hogwood, Trends in British Public Policy, pág. 106.
79 Statistical Abstract of the United States 1999, cuadro 503; Chennells, Dil
nob y Roback, op. dt., pág. 2.
80Hogwood, op. dt., pág. 107.
81 Seldon, TheDilemma ofDemocracy, págs. 76-86.
82 Bonney, “Revenues”, págs. 472 y ss., y “France, 1494-1815”, pág. 130.
83 Hellie, Russia, págs. 496 y ss.
84 Goldsmith, op. dt., págs. 32 y ss.
85 Ibid., págs. 60 y ss.
86 Ormrod, “England in the Middle Ages”, pág. 21; Ormrod y Barta,
Feudal Structure, págs. 58 y ss.
87 Ormrod, op. dt., pág. 29; Henneman, France in the Middle Ages, pág.
104.
88 Goldsmith, op. dt., pág. 91.
89 Ibid., págs. 123 y ss.
90Ibid., pág. 117.
91 Bonney, “Early Modern Theories of State Finance”, pág. 204.
92 Goldsmith, op. dt., pág. 226.
93 Bonney, “Revenues”, págs. 475 y ss.
94 O ’Brien y Hunt, op. dt., págs. 61 y ss.
95 Bonney, op. dt., pág. 483.
96 Bonney, “France, 1949-1815”, págs. 158 yss.
97 Bonney, “Revenues”, págs. 479 y ss.
98Schremmer, op. dt., pág. 381.
99 Goldsmith, op. dt., págs. 49 y ss., 53 y ss.
100 Smith, The Wealth of Nations, vol. V, cap. 3. Los otros cánones eran

594
que los impuestos deberían ser seguros (es decir, predictibles), fáciles de
pagar y con un sistema de recaudación económica.
101 “La contribution commune... doit être également répartie entre
tous les citoyens en raison de leurs facultés”.
102 Goldsmith, op. cit., págs. 60 y ss.
103 Ormrod, op. cit., pág. 30.
104Hocquet, City-State and Market Economy, págs. 87yss.
105 Bonney, “France, 1494-1815”, pág. 130, ‘The Struggle for Great
Power Status”, págs. 321 y ss.; “Revenues”, págs. 479 y ss. Con respecto al
plan de Vauban de reemplazar todos los impuestos franceses por un im­
puesto sobre la renta del 10 por ciento, véase Braudel, Civilización mate­
rial, economía y capitalismo, vol. III.
loe o ’Brien y Hunt, op. àt., pág. 86.
107Ibid., pág. 89.
108Duncan y Hobson, op. cit., pág. 112.
109Inland Revenue, BriefHistory, pág. 2.
110 Ormrod, op. cit., pág. 46; Gelabert, op. cit., pág. 50.
111 Buxton, Finance and Politics, págs. 43 y ss.
112 Matthew, Mid-Victorian Budgets.
113 Henneman, France in the Middle Ages, págs. 116 y ss.; White, “France
and the Failure to Modernise...”, pág. 8.
114 Gelabert, op. cit., págs. 554 y ss.
115Bonney, “Revenues”, pág. 433.
116Doyle, Origins of theFrench Revolution, págs. 46, 98.
117 Balderstone, “War Finance and Inflation in Britain and Germany”,
pág. 236.
118Witt/Tax Policies”.
119Duncan y Hobson, op. dt., pág. 100.
120Bonney, op. cit., págs. 478 y ss.
121 Henneman, op. át., pág. 115.
122 Bonney, op. dt., pág. 485.
123Ibid., Bonney, “France, 1494-1815”, pág. 164.
124Matthew, “Disraeli, Gladsone and the Politics o f Mid-Victorian Bud­
gets”.
125Murray, Battered and Shattered.
I2fi Bonney, “Revenues”, págs. 479 y ss.
127 Duncan y Hobson, op. dt., págs. 107 y ss.

595
128 Hogwood, Trends in British Public Policy, pág. 70. Las mayores des-
gravaciones de los noventa fueron sobre bienes de capital, sobre el interés
hipotecario y sobre la nupcialidad, la primera de las cuales fue aumenta­
da por Margaret Thatcher: ibid., págs. 71, 84.
129 Schremmer, op. cit., pág. 348.
130 Brown, “Episodes in the Public Debt History o f the United States”,
pág. 236.
131 Inland Revenue, BriefHistory, pág. 7.
132 Hogwood, op. cit., pág. 97.
133 Según Engen y Skinner, una reducción del 2,5 por ciento de la tasa
impositiva media podría hacer ascender la tasa de crecimiento en un 0,2
por ciento a través de efectos por acumulación de capital y cambios tec­
nológicos: Engen y Skinner, Taxation and Economic Growth.
134Duncan y Hobson, op. cit., págs. 88 y ss.
135 Social Trends 1991, cuadro 5.12.
136Bonney, op. cit., pág. 502; O ’Brien y Hunt, England, págs. 61 y ss.
137Buxton, op. cit., vol. i, págs. 39-42.
138Maloney, Gladstone, págs. 40 y ss.
139Cifras de Flora et al., State, Economy and Society, vol. i, pág. 339.
140Schremmer, op. cit., pág. 402.
141 Bonney, “France 1494-1815”, pág. 165.
142 Schremmer, op. cit., pág. 402 (porcentajes calculados en referencia
a las rentas ordinarias y extraordinarias).
143 Ibid., pág. 390.
144Burns, Complete Letters, pág. 214.
140 Burns, Poems and Songs, págs. 168 y ss., 602 y ss.
146Ibid., pág. 523. We’ll make our malt and we’ll brew our drink/We’ll laugh,
sing and rejoice, man;/And many loud thanks to the big black devil,/That danced
away with the Exciseman. (Prepararemos nuestra malta y nuestro trago, /
Nos reiremos, cantaremos y disfrutaremos, compañero; / Y muchas gra­
cias al gran diablo negro, / Que embriagado, se llevó al recaudador de
impuestos 146.)
147Fowler, Bums, págs. 142 y ss.
148Burns, op. cit., págs. 435-438.

596
C a p ít u l o hi

La p l a z a y e l c a s t il l o :

REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

1 Montesquieu, Del espíritu de la leyes. Cf. Bonney, Early Modem Theories


of StateFinance, pág. 192.
2Butterfield, Whig Interpretation, passim.
3Wagner, Die Ordnung des Österreichischen Staatshaushalts (Viena, 1863);
citadas en James, “Das Ende der Globalisierung?”, pág. 74.
4 Schumpeter, “Die Krises des Steverstaates”.
5 Goldsmith, PremodemFinancial Systems, págs. 32 y ss.
6 Citado en Gelabert, TheFiscal Burden, pág. 545.
7Ormrod, ‘The West European Monarchies”, pág. 143.
8 Ormrod, England in the Middle Ages, págs. 20,29.
9 Goldsmith, op. át., págs. 171 y ss.
10Citado en Gelabert, op. át., pág. 539.
11 North y Weingast, “Constitutions and Commitment”, págs. 810-814.
12 Sharpe, The Personal Rule of Charles I, págs. 105-130; Adamson, En­
gland without Cromwell, págs. 120-122.
13North y Weingast, op. át., págs. 815 y ss.
14Ormrod, op. át., pág. 20.
15 Henneman, France in the Middle Ages, pág. 107. El nombre de la mo­
neda francesa franc (“libre”) se originó con las monedas que se usaron
para pagar el rescate.
16Bosher, FrenchFinances, pág. 3.
17Bonney, France, 1494-1815, pág. 131; Doyle, Origins of theFrench Revo­
lution, pág. 49.
18Ibid., págs. 99-114.
19Finer, The History of Government, vol III, págs. 1490 y ss.
20 Shy, T h e American Colonies”, pág. 313.
21Winch, T h e Political Economy...”, pág. 15.
22Véase Clark, “British America”, esp. págs. 150-159.
23 Conway, “Britain and the Revolutionary Crisis”, págs. 332, 335.
24 Hoffman y Norberg (eds.), Fiscal Crises..., pág. 306.
25Véase, en general, Mann, The Sources of Social Power, vol. II.
26Citado en O ’Brien y Hunt, England, págs. 61 y ss.
27Filipczak-Kicyr, “Poland-Lithuania...

597
28 Bonney, ‘The Struggle for Great Power Status”, págs. 347 y ss.
29Buxton, Finance and Politics, vol i, págs. 12-15.
30 Inland Revenue, BriefHistory, pág. 1.
31 Matthew, “Disraeli, Gladstone and the Politics o f Mid-Victorian
Budgets”.
32 Maloney, Gladstone, pág. 33.
33 Cifras de Mishkin y Deane, Abstract of British Historical Statistics, págs.
392-395,427-429.
34McNeill, The Pursuit ofPower, pág. 275 n.
35 Citado en ibid., pág. 270 n.
36 Clarke, “Keynes, Buchanan and the Balanced-Budget Doctrine”,
pág. 76.
37 Ibid.
38 Peacock y Wieseman, The Growth of Public Expenditure in the United
Kingdom, pág. 67.
39 Calculado de las cifras de Butler y Butler, British PoliticalFacts, págs.
213-219; Jamieson, An illustrated Guide to the British Economy, pág. 145.
40 Hogwood, Trends in British Public Policy, pág. 98.
41 Crafts, The Conservative Government’s Economic Record, págs. 23 y ss.;Ja-
mieson, op. cit., págs. 146 y ss. El total de la carga impositiva incluyendo la
seguridad social se redujo de un máximo del 40 por ciento del PIB en
1981 a un mínimo del 33,8 por ciento en 1994, si bien la cifra había sido
de un 35,5 por ciento en 1979, y en 1995 se había superado nuevamente
dicho nivel. Por otro lado, la proporción del total de impuestos recauda­
dos representado por los impuestos indirectos aumentó del 33 al 41 por
ciento entre 1985 y 1995; el impuesto sobre la renta representa aproxima­
damente el 26 por ciento del total.
42 Flora et al., State, Economy and Society, vol. I, pág. 112.
43 Ibid., vol. i, pág. 126.
44 Goldsmith, op. at., págs. 123yss.
45 Ibid., págs. 94-107.
46 Compárese a Elton, The Tudor Revolution in Government, con Wi­
lliams, TudorRegime.
47 O ’Brien y Hunt, op. cit., págs. 61 y ss.
48 Bosher, op. át., pág. 8.
49Winch, op. cit., págs. 9 y ss. Cf. Mathias y O ’Brien, ‘Taxation in Great
Britain and France”, págs 606 y ss.

598
50White, “France and the Failure to Modernise...”, págs. 18 y ss.
51 Schama, Citizens, pág. 73.
52 Schulze, Sixteenth Century, pág. 272.
53 Carruthers, City of Capital..., pág. 111.
54White, op. cit., pág. 26.
55 Hart, “Seventeenth Century”, pág. 292; Bonney, “France, 1494-
1815”, págs. 131 y ss., 152 y ss.
56 O ’Brien y Hunt, op. cit., pág. 74.
57 Bonney, “Revenues”, págs. 442 y ss.
58 O ’Brien y Hunt, op. dt., pág. 57.
59 Weiss y Hobson, States and EconomicDevelopment, pág. 45.
60 Brewer, The Sinews ofPower, pág. 66.
61 Bosher, op. at., esp. págs. 303-318.
62 Wallerstein, The Modem World-System, vol. in, pág. 82 n.
63 Schama, op. át., págs. 73, 76 y ss.
04 Gerth y Mills (eds.), From Max Weber, pág. 244.
fi5Kafka, El castillo.
66 Canetti, ha antorcha al oído.
67Véase en general Caplan, Government without Administration.
68 Trevor-Roper (ed.), Hitler’s Table Talk, págs. 237 y ss.
fi9 Cifras de Flora et al., op. dt., vol. i, págs. 210-242.
70 Duncany Hobson, Saturn’s Children, pág. 53.
71 Remuneraciones y salarios como proporción del gasto federal, esta­
tal y local: en Statistical Abstract of the United States 1999, cuadro 503.
72 Hogwood, op. dt., pág. 50.
73 Goldsmith, op. dt., págs. 60yss.
74 Braudel, Civilizadón material, economía y capitalismo, vol. III.
75 Goldsmith, op. dt., pág. 226.
76 Cifras de Morineau, citadas en Gelabert, op. dt., pág. 560. Véase tam­
bién Braudel, op. dt., vol. in.
77 Hellie, Russia, págs. 496 y ss.
78 Goldsmith, op. dt., págs. 171 y ss.
79 Bonney, Early Modern Theories of StateFinance, págs. 181 y ss.
80 O ’ Brien, Power with Profit.
81 Bonney, ‘The Struggle for Great Power Status”, págs. 336 y ss., 345
y fig. 337. La renta anual de Francia era aproximadamente 1,4 veces ma­
yor que la de Gran Bretaña; unas 2,4 veces mayor que la de España; unas

599
3,5 veces mayor que la de Austria; unas 3,8 veces mayor que la de Holanda;
y unas 6,5 veces mayor que la de Prusia. Cf. Mathias y O ’Brien, Taxation
in Great Britain and France.
82 White, op. át., pág. 4.
83Véanse cuadros 2.1,2.2, 2.3,2.5 y 2.6 en Hogwood, op. át., págs. 40-43.
84 StatisticalAbstract of the United States, pág. 339.
85 OCDE, Economic Outlook, 65 (1999), cuadro anexo 28.
86 Kennedy, The Rise andFall of the Great Powers, pág. 67.
87 Goldsmith, op. át., pág. 117.
88 Harris, “Political Thought and the Welfare State”, pág. 43.
89 Green, “The Friendly Societies”.
90 Whiteside, “Private Provision and Public Welfare”, pág. 34.
91 Thane, “The Working Class”, pág. 106.
92 Ibid., pág. 111.
93 Le debo mi agradecimiento a Edward Lipman por sus investigacio­
nes aún no publicadas sobre el tema.
94 Si bien equivalió a cinco chelines, medio millón de personas “muy
pobres, muy mayores” la solicitaron: Thane, op. át., pág. 108.
95 Whiteside, op. át., págs. 29 y ss., 41.
96 Hogwood, op. át., pág. 38.
97 Hentschel, Wirtschaft und Wirtschaftspolitik, pág. 150.
98 Butler y Butler, British PoliticalFacts, págs. 332 y ss.
99 Véase, en general, Abelshauser (ed.), Die Weimar Republih ais Wohl-
fahrtsstaat.
100 Abelshauser, “Germany”, pág. 127. Cf. Overy, War and Economy in
the Third Reich.
101 Burleigh, The. Third Reich, págs. 219-251.
102 Chennells, DilnotyRoback, “Survey of the UK Tax System”, pág. 21.
103 Crafts, op. á t, pág. 23.
104 Kay y King, The British Tax System, págs. 23 y 196; Hogwood, op. át.,
pág. 102.
105 Ibid., págs. 101-103.
106 Ibid., pág. 49. Cf. David Smith, ‘Treasury Relaxes its Grip”, Sunday
Times, 23 de enero de 2000.
107 La inversión británica en salud como porcentaje del PIB fue del 6,8
por ciento en 2000, comparada a la media del continente que fue del
9 por ciento. La cifra equivalente de Estados Unidos y Canadá fue del 10

600
por ciento: Seldon, TheDilemma ofDemocracy, pág. 52.
ios Q fras de Mishkin y Deane, Abstract ofBritish Historical Statistics, págs.
396-399; HM Treasury, Financial Statement and Budget Report, 1999.
109 Bonney, “Introduction”, pág. 18.
]10 Duncan y Hobson, op. at., pág. 59.
111 Dowrick, Estimating the Impact of Government Consumption and Grow

Seg u n d a s e c c ió n

Prom esas de pago

C a p í t u l o rv

M o n ta ñ a s de la L u n a: la s deu das públicas

1Kennedy, The Rise andFall of the Great Powers, pág. 681.


2Financial Times, 5-6 de febrero de 2000. De hecho, Clinton se refería a
toda la deuda estadounidense que tenía elpúblico, que excluía la cuenta del
gobierno federal y la deuda del sistema de la Reserva Federal; la diferen­
cia es del orden de dos billones de dólares.
3 “In the Red: A History of Debt 2000 B.C. - 2000 A.D. ”, exposición en
el Ashmolean Museum, Oxford, enero-abril de 2000.
4 Goldsmith, PremodemFinancial Systems, pág. 79.
5 Parker, ‘The Emergence of Modern Finance...”, págs. 540-545.
6 Los monti fueron en sus orígenes instituciones de caridad que les
prestaban dinero a los pobres a bajo interés: ibid., pág. 534.
7 Hocquet, ‘Venice”, pág. 395, y “City-State and Market Economy”,
págs. 87-91; Parker, op. át., pág. 571.
8 Goldsmith, op. át., págs. 157yss., 164yss., 167yss.
9 Partner, ‘The Papacy...”, pág. 369.
10 Hocquet, “City-State...” op. cit., pág. 91 y ss.; Parker, op. át., pág. 567.
Es curioso que la Iglesia no haya considerado a los bonos perpetuos como
usurarios.
11 Korner, “Public Credit” págs. 507 y ss.
12 Muto, ‘The Spanish System...”, págs. 246-249.
13 Parker, op. át., pág. 564.
14 Ormrod, England in the Middle Ages, pág. 37.
15 Ormrod, ‘The West European Monarchies...”, págs. 122 y ss.

601
16 Bosher, French Finances, pág. 6; Körner, op. dt., pág. 521; Schulze,
Sixteenth Century, pág. 272; Parker, “Public Credit”, pág. 568; Hamilton,
“Origin and Growth of the National Debt in Western Europe”, pág. 119;
Velde y Weir, “The Financial Market and Government Debt Policy in
France”, pág. 7.
17 Bosher, op. cit., pág. 23.
18 Muto, op. cit., págs. 246-249.
19 Neal, The Rise ofFinancial Capitalism, págs. 1 y ss.
20 Parker, op. dt., págs. 549, 571.
21 Capie, Goodharty Schnadt, Development of Central Banking, pág. 7.
22 Crouzet, “Politics and Banking...”, págs. 27 y ss.
23 Ibid., pág. 28; Cf. Bosher, op. át., págs. 257 y ss. Custine denunciò a
los “agentes fiscales” del Antiguo Régimen calificándolos de “chupadores
de sangre del cuerpo político... con fortunas obtenidas gracias al sudor y
la sangre de la gente”; ibid., pág. 262.
24 Crouzet, op. cit., págs. 36 y ss; Körner, Public Credit, pág. 530.
25 Crouzet, op. dt., pág. 45.
26 Neal, How It All Began, págs. 6-10.
27 North y Weingast, “Constitutions and Commitment”, págs. 819-828.
28 Parker, op. dt., pág. 581.
29 Neal, RiseofFinanáal Capitalism, págs. 1-43,117.
30 Körner, op. dt., pág. 536.
31 Calculado de las cifras de Mishkin y Deane, Abstract of British Histori
cal Statistics, págs. 402 y ss.
32 Bordo y White, “A Tale of Two Currencies”.
33 Michie, The London Stock Exchange, págs. 15-36.
34 Parker, op. dt., pág. 575.
35 Ibid., pág. 576.
36Véase Bosher, op. dt,., págs. 12-16.
37 Neal, How It AU Began, págs. 26-33.
38 Parker, op. dt., págs. 584 y ss.
39 Mirowski, “Rise (and Retreat) of a Market”, pág. 569.
40 Parker, op. dt., pág. 587.
41 Kindleberger, Finandal History of Western Europe, págs. 59 y ss.
42 Neal, How It All Began, págs. 33 y ss.
43 Doyle, Origins of theFrench Revolution, pág. 50.
44 Bonney, “France, 1494-1815”, págs. 131 y ss., 152 y ss.

602
45 Velde y Weir, ‘The Financial Market and Government Debt Policy in
France”, págs. 3, 28-36. Cf. Wallerstein, The Modem World-System, vol. in,
pág. 84 n.
46 Doyle, op. cit., pág. 48.
47 Ibid., pág. 114.
48 White, “Making the French Pay”, págs. 30 y ss.
49 Syrett y Cooke (eds.), The Papers of Alexander Hamilton, vol. n, págs.
244-245. Le agradezco al profesor Richard Sylla esta referencia.
50 Sylla, “Shaping the US Financial System”. Véase también Brown,
“Episodes in the Public Debt History”, págs. 230-237.
51 Capie, Goodharty Schnadt, op. cit., pág. 6.
52 Ibid., pág. 68.
53 Véase, en general, Cameron (ed.), Banking in the Early Stages of In­
dustrialisation.
54 Parker, op. at., págs. 565 y ss.
55Véase Ferguson, The World's Banker.
56 En 1924, tan sólo un 12 por ciento de la deuda nacional interna bri­
tánica la tenían los pequeños ahorristas mediante las cajas de ahorro y
postales, comparado con el 10 por ciento que tenían otros bancos que no
eran el Banco de Inglaterra, y un 5 por ciento que tenían las compañías
aseguradoras: Morgan, Studies in British Financial Policy, pág. 136.
57 Citado en Hynes, A WarImagined, pág. 432.
38Ferguson, Pity of War, pág. 225.
59 Feldman, The GreatDisorder..., pág. 48.
60 Ferguson, op. cit., pág. 325.
61 En cuanto a la falta de entusiasmo del público frente a los nuevos
Préstamos de Guerra alemanes, véase Holtfrerich, German Inflation, pág.
117. El empeoramiento de la suscripción sugiere que el gobierno estaba
poniéndoles precios excesivos a los nuevos bonos.
62 Goodhart, “Monetary Policy Adjustments...”, pág. 8.
63 Morgan, op. rít., pág. 140 y cuadro 107. Cf. Bankers Trust Company,
English PublicFinance, pág. 30.
64 Bankers Trust Company, op. dt., págs. 138 y ss.; Balderstone, “War Fi­
nance...”, pág. 227; Hardach, TheFirst World War, págs. 167 y ss. Cf. Fergu­
son, op. át., cap. 11.
65 Goodhart, op. dt., pág. 12.

603
66 Makinen y Woodward, “Funding Crises in the Aftermath of World
War I”. Los autores sostienen que las crisis se debieron a que las autorida­
des no lograron aumentar los tipos de interés de los bonos del Tesoro a
corto plazo poniéndolos al nivel de las tasas del mercado.
67Alesina, ‘The End of Large Public Debts”, pág. 49.
68 Broadberry y Howlett, “The United Kingdom ”, pág. 50.
69 Goodhart, op. cit., pág. 8. La deuda flotante fue mayor en 1945-1946
queen 1918-1919 (un 27 por ciento del total de la deudayun 19por cieli­
to respectivamente); por otro lado, la deuda externa fue mucho mayor
después de la I Guerra Mundial (un 17 por ciento del total de la deuda, y
menos del 2 por ciento respectivamente). La estructura de vencimiento
de la deuda consolidada varió tan sólo levemente.
70 Rockoff, The United States, pág. 108. El crecimiento del dinero fue
algo superior en Estados Unidos comparado a Gran Bretaña: en reía*
ción con 1938, el M3 creció 2,6 veces, comparado con la cifra británica,
del 2,1. En la Unión Soviética también el incremento de la masa mone-¡
taria subió en un factor algo inferior al 3, entre 1940 y 1945: Harrison,
Soviet Union, pág. 277.
71 Hansemeyery Caeser, “Kriegswirtschaft...”, pág. 417; Hara, ‘Japan..."
pág. 258; Mitchell, European Historical Statistics, pág. 359.
72 Goodhart, op. dt., págs. 13-32.
73 Calculado a partir del anexo estadístico no publicado de Goodhart,
op. dt.
74 Kennedy, The Rise andFa.ll of the Great Powers, págs. 103 y ss.
75 Bonney, “The Struggle for Great Power Status”, págs. 368 y ss.
76 Doyle, op. cit., pág. 43.
77 Bonney, op. dt., págs. 347 y ss., 351.
78 Ibid., págs. 341 y ss.
79 Hinsley, Power and the Pursuit ofPeace, págs. 62 y ss.
80 Clarke, “Keynes, Buchanan and the Balanced-Budget Doctrine”,
pág. 66.
81 Brown, “Episodes in the Public Debt History”, cuadro 8.7.
82 Calculados de fuentes del cuadro 2.
83 El cálculo del déficit como “aumento neto de la deuda” resulta en
una cifra mucho menor del 1,5 por ciento.
84 Cf. las cifras en Broadberry y Howlett, op. dt., pág. 51; Zamagni,
“Italy”, pág. 199; Harrison, “Soviet Union”, pág. 275; Hansemeyer, “Kriegs-

604
wirist haft”, pág. 400; Abelshauser, “Germany”, pág. 158; y Brown, op. át.,
págs. 294 y ss. (aumento neto del coeficiente deuda/PNB).
85 Clarke, op. át., pág. 67 y cuadro 4.1.
86 Ibid., págs. 73-76.
87 Congdon, “Did Britain have a Keynesian Revolution?”, págs. 90 y ss.
Como manifestara de manera memorable Samuel Brittan: “[Entre 1951 y
1964] los ministros [conservadores] se comportaron como perros pavlo-
vianos que respondían sólo a dos estímulos: uno ‘excesiva demanda de
reservas’, el otro ‘500.000 desempleados’”.
88 Buchanan y Wagner, Democracy in Deficit; Buchanan, Wagner y Bur­
ton, Consequences ofMr Keynes.
89 Congdon, op. át., pág. 99; Sargent, “Stopping Moderate Inflations”,
pág. 144.
90 Goldsmith, op. át., pág. 107.
91 Ibid., págs. 214 yss.
92 Braudel, Civilización material, economía y capitalismo, vol. in.
93 Goldsmith, op. cit., pág. 194.
94 Korner, ‘The Swiss Confederation”, págs. 337, 348 y ss.
95 Barro, “Government Spending”, pág. 239 n., llega a una cifra menor,
como máximo del 185 por ciento, ya que durante ese periodo hasta 1815
grandes sumas de la deuda se emitían con descuento para rendir un 5 por
ciento pero se contabilizaban en el informe del total de la deuda como si
hubieran sido emitidas a la par; por una cuestión de coherencia y de acuer­
do con las convenciones modernas, he usado la cifra oficial de la deuda.
96 Stockmar, Memoirs, vol. I, pág. 44.
97 Bonney, op, át., pág. 345.
98Bosher, op. át., págs. 23 y ss., 255 f. Braudel, op. át. Para cifras anteriores,
hacia 1715, véase White, “France and the Failure to Modernise...”, pág. 27.
99 Brown, op. át.
100 Calculado según los datos de la OCDE.
101 TheFinanáál Times, 21 de julio de 2000.
102 Dickens, David Copperfield, pág. 170.
103 Citado en Eltis, “Debts, Deficits...”, pág. 117; cf. Winch, “The Politi­
cal Economy”, págs. 13 y ss.
104 Citado en Eltis, op. át., págs. 117 y ss.
105Smith, The Wealth ofNations, vol. II, cap. 3. Marx tuvo la opinión opuesta.
106winch, op. át., pág. 18.

605
107 Citado en Anderson, “Loans versus Taxes”, pág. 314.
108 Citado en Maloney, Gladstone, pág. 30.
109Anderson, op. dt., pág. 325.
110 Hamilton, “Origin and Growth of the National Debt in Western
Europe”, pág. 129.
111 Citado en Winch, op. üt., pág. 14; cf. Bonney, “Introduction”, pág. 14.
112 Citado en Winch, op. át., pág. 20.
113 Citado en Sylla, op. dt., pág. 255.
114 Véase el resumen de las distintas teorías en Cavaco-Silva, Economic
Effects of Public Debt, págs. 16-23.
115 Gale, ‘The Efficient Design”.
116Véase lo más reciente, Neal, op. dt, págs. 19-25.
117 Citado en Hamilton, op. dt., pág. 121.
118 Barro, “On the Determination of Public Debt”. Cf. Barro, Macroeco­
nomics, págs. 373, 377. Generalmente, esta idea es denominada “el teore­
ma de equivalencia de Ricardo”, si bien Ricardo hace referencia a esta
cuestión sólo de modo casual en su Funding System (1820) y la desestima al,
verla como algo poco realista. La teoría, sin embargo, lleva su nombre. Cf.
Eltis, op. dt., pág. 121; Barro, “Reflections...”, pág. 49.
119Barro, “Are Government Bonds Net Wealth?”, pág. 1095.
120 Barro, “Government Spending...”, pág. 237.
121 Citado en Anderson, op. dt., págs. 317, 326.
122 El término “fondo de amortización” tiene su origen en 1717, cuan­
do se promulgó una ley para crear fondos de amortización para présta­
mos específicos del Banco de Inglaterra, Mares del Sur y otros préstamos.
Éstos se consolidaron en un solo fondo en 1718. El principio era que
anualmente debía hacerse un pago proveniente de los ingresos corrien­
tes para reducir la deuda en cuestión.
123 Clarke, “Keynes, Buchanan and the Balanced-Budget Doctrine”,
págs. 66 y ss.
124 Congdon, op. dt., págs. 100 y ss. Sobre esta base, Congdon sostiene
que hubo una era “algo más” keynesiana de política fiscal entre 1949 y
1974, cuando la política fiscal fue contracíclica en quince de los veintiséis
años, y una era algo menos keynesiana entre 1975 y 1994, cuando la polí­
tica fue contracíclica en tan sólo diez de estos veinte años.
125 Véase, especialmente, Kotlikoff, Generational Accounting, y “From
Deficit Delusion to the Fiscal Balance Rule”.

606
126 Véase Cardarelli, Sefton y Kotlikott, “Generational Accounting in
the UK”, pág. 22.
127 Koüikoffy Leibfritz, “An International Comparison of Generational
Accounts”.
128 Kennedy, op. át., pág. 69.
129 Ibid., pág. 73.
130 Körner, “Expenditure”, págs. 402 y ss.
131 Partner, op. át., pág. 369.
132 Capra, ‘The Eighteenth Century”, págs. 297 y ss.
133 Hocquet, “City-State and Market Economy”, págs. 91 y ss.
134 Gelabert, “Castile”, págs. 208 y ss. Cf. Parker, “Emergence of Mo­
dern Finance”, pág. 570.
135 Hart, “The United Provinces”, págs. 311 y ss. Véase también Ken­
nedy, op. á t, págs. 100 y ss., sobre cómo el sistema holandés desalentó el
espíritu empresarial e hizo que aumentaran los costes de mano de obra.
136 Bonney, “France, 1494-1815”, pág. 148; Bonney, ‘The Struggle for
Great Power Status”, pág. 347; Doyle, op. át., pág. 43; White, “France and
the Failure to Modernise”, pág. 26.
137 Calculado de cifras en Mishkin y Deane, Abstract ofBritish Historical Sta­
tistics, págs. 386-391. Cf. Bonney, op. át., pág. 345; Kennedy, op. át., pág. 109.

C a p ít u l o v

Los IMPRESORES DE DINERO:


INCUMPLIMIENTO Y FALSIFICACIÓN

1 Goethe, Fausto, parte 2, 1er acto. La cita proviene de la versión de


J. Roviralta, Cátedra, Letras Universales, Madrid, 1999, (N. de la T .).
2 Ferguson, Paper and Iron, pág. 87.
3 Ibid., pág. 430.
4 Feldman, The GreatDisorder, pág. 27.
5 Goethe, Fausto, parte 2 , 1er acto.
6Ibid., 4o acto, op. át.
7 ONS, citado en TheDaily Telegraph, 11 de junio de 1999.
8 Brown, “Episodes in the Public Debt History...”, pág. 231.
9 Ibid.
10 Alesina, T h e End of Large Public Debts”, pág. 36.

607
11 Eichengreen, ‘The Capital Levy...”.
12Ferguson, op. át., págs. 276 y ss.
13Ormrod, ‘The West European Monarchies”, págs. 112 y ss.
14Henneman, “France in the Middle Ages”, pág. 108.
15 Una verdadera quiebra fue la del conde suizo Michel de Gruyäre,
quien perdió sus tierras como consecuencia de haber entrado en quiebra
en 1555.
16En 1557,1560,1575,1596,1607,1627,1647,1652,1662,1665,1692,
1693,1695 y 1696.
17Körner, “Public Credit”, págs. 520,524 y ss.; Muto, T h e Spanish Sys­
tem”, págs. 246-249; Gelabert, “Castile”, págs. 208 y ss. Véase también
Hart, “The Seventeenth Century”, págs. 268 y ss.; Parker, T h e Emergen*
ce of Modern Finance...”, págs. 568y ss.
18Bonney, “France, 1494-1815”, págs. 131 y ss.
19Velde y Weir, T h e Financial Market and Government Debt...”, pág. 8.
20 Ibid., págs. 8 y ss.
21 White, “France and the Failure to Modernise... ”, págs. 24 y ss.
22 Citado en Eltis, “Debts, Deficits and Default”, pág. 117.
23 Parker, “Emergence of Modern Finance”, pág. 579.
24 Brown, op. át., págs. 232 y ss.
25 Körner, op. át., págs. 525,527.
26 Hart, ‘The United Provinces 1579-1806”, pág. 313.
27 Buxton, Finance and Politics, vol. i, págs. 30, 34, 64,116, 125,127 y
ss.; vol. II, págs. 307 y ss. Cf. Kindleberger, A Financial History, págs. 166
y ss., 221-
28Capie, Mills y Wood, “Debt Management”. Le debo mi agradecimiento
a Forrest Capie por su colaboración con respecto a esta cuestión.
^ Ibid., pág. 1116.
30Ferguson, The World’s Banker, cap. 4.
31Alesina, op. át., pág. 64.
32Williams (ed.), Money, págs. 16 y ss.
33 Goldsmith, PremodernFinanáal Systems, págs. 36 y ss.
34White, op. át., pág. 20.
35 Bonney, “Revenues”, pág. 467. Cf. Henneman, “France in the Midd­
le Ages”, pág. 105 y ss.
36 Goldsmith, op. át., pág. 178.
37Bonney, op. át., 1494-1815, pág. 142.

608
38 Isenmann, “Medieval and Renaissance Theories o f State Finance”,
pág. 36.
39williams, The Tudor Regime, págs. 67 y ss.
40Citado en Bonney, “Early Modern Theories of State Finance”, pág. 167.
41 Neal, “How It All Began”, pág. 7; Goldsmith, op. dt., págs. 211 y ss.
42 Quin, Gold, “Silver and the Glorious Revolution”.
43 Kindleberger, op. dt., págs. 59 y ss.; Cooper, ‘The Gold Standard”,
pág. 3; Quin, op. dt., pág. 489. Éste no fue el único modo en que se distin­
guieron el sistema holandés y el británico. El Banco de Inglaterra no de­
sarrolló ese cuasimonopolio sobre los pagos internos e internacionales
que caracterizaron al Banco de Amsterdam.
44 Bordo y Kydland, T h e Gold Standard as a Commitment Mecha­
nism”, pág. 71.
45 Sylla, “Shaping the us Finacial System” pág. 252. Los pagarés (bills of
credit) de Massachusetts de 1690 fueron el primer papel moneda de Occi­
dente; la impresión de billetes sin interés del Banco de Inglaterra ocurrió
después. El Banco de Estocolmo fue el que anticipó la innovación pero
entró en liquidación en 1663, siete años después de haber abierto sus
puertas: Körner, op. dt., pág. 531.
46White, op. dt., pág. 21.
47 Bonney, “Revenues”, pág. 470; Körner, op. dt., pág. 535.
48 Crouzet, “Politics and Banking...”, pág. 28.
49 Hellie, “Russia”, pág. 500.
50 Gelabert, op. dt., pág. 233.
51 Bonney, ‘The Struggle for Great Power Status”, págs. 361 y ss.
52 Esta denominación peyorativa no sólo se refería a los cargos venales
sino también a las deudas con los arrendatarios impositivos, los titulares
de puestos y el clero, y también a los derechos feudales que la Asamblea
Nacional había abolido.
53Bosher, French Finances, pág. 275.
54 Crouzet, op. dt., págs. 23, 33.
55Bonney, op. dt., pág. 383.
56 Crouzet, op. dt., pág. 47.
57 Bonney, op. dt., págs. 364, 368; Bonney, Revenues, pág. 464.
58Thompson (ed.), Napoleon's Letters, pág. 215.
59 Bordo y White, “A Tale of Two Currencies”.
60 Los impuestos cubrieron tan sólo un 10 por ciento de los gastos de

609
la Confederación; unos 2.000 millones de dólares se pidieron en présta­
mo, la mayor parte mediante la creación de dinero: “Brown, Episodes in
the Public Debt History”, pág. 233.
61 Brandt, “Public Finances of Neo-Absolutism in Austria”, pág. 100.
62 Good, TheEconomic Rise of the HabsburgEmpire, cuadros 12,29.
63 Bordo y Rockoff, “The Gold Standard...”, pág. 327. Para tener una
buena visión de conjunto, Bordo, “Gold as a Commitment Mechanism”.
cuadro 1.
64 Flandreau, Le Cacheux y Zumer, “Stability without a Pact”, págé<
146 y ss.
65 Canetti, La antorcha al oído.
66Ferguson, Paper and Iron, pág. 432.
67 “Kennst du das Land, wo die Devisen blühn,/ in dunkler Nacht die
Nepplokale glühn?/ Ein eis”ger Wind vom nahen Abgrund weht—/ wo
tief die Mark und hoch der Dollar steht”: citado en Rowley, Hyperinfla­
tion..., pág. 182.
68La definición clásica de una tasa de inflación del 50 por ciento o más
mensual, véase Cagan, ‘The Monetary Dynamics... ”.
69 Calculado de NBER serie 04073.
70 Sargent, ‘The Ends of Four Big Inflations”. Véase también ibid.,
“Stopping Moderate Inflations”.
71 Ferguson, Pity of War, pág. 422.
72 El lema sobre la medalla decía lo siguiente: “Geld gab ich zu Wehr;
Eissen nehme ich zu Ehre”.
73Alesina, op. dt., pág. 49.
74Capie, “Conditions in Which Very Rapid Inflation has Occured”, págs.
138 y ss. Capie sugiere que existe una relación entre hiperinflación y “gue­
rra civil o revolución o, como mínimo, serios disturbios sociales”: pág. 144.
75Broadberry y Howlett, “The United Kingdom”, pág. 50.
76 El resumen del monetarismo clásico proviene de Friedman y Sch­
wartz, Monetary Trends...
77 Correlación de coeficientes entre la tasa de inflación y las tasas de
crecimiento monetario:

610
ITlU lCdClOT \^ lU C J U ,C G IV í,G X o» n /u v

Crecimiento del dinero en sentido


amplio (Broad money growth) 0,62 1871-1997
Crecimiento del dinero en sentido
estricto (Narrow money growth) 0,51 1871-1997

78 El argumento teórico sobre esta función del banco había surgido ya


en 1802, siendo formulado por Henry Thornton: véase Capie, ‘The Evo-
lution of the Lender...”, pág. 14.
79Véase Bordo, ‘The gold Standard”, págs. 27-67.
80 Es decir, el tipo que aplicaba el banco al descontar las letras co­
merciales, que eran el instrumento de crédito más común en la City del
siglo xix. A este tipo se le denominaba comúnmente el “tipo del Banco”.
81 La Ley de 1844 para regular la emisión de billetes y para otorgar cier­
tos privilegios al Gobernador y a la Compañía del Banco de Inglaterra por
un periodo limitado de tiempo (7&8 Vict. c. 32) dividió el banco en dos
departamentos, el departamento de Emisión y el departamento de Opera­
ciones Bancarias: Clapham, The Bank ofEngland, vol. n, págs. 183 y ss.
82 La reserva era la parte del oro del Banco que no se precisaba para
cubrir la diferencia entre los billetes fuera del Banco y la emisión fiducia­
ria reglamentaria.
83 Palgrave, BankRate..., pág. 218.
84 Eichengreen, Golden Fetters, pág. 65. Véase también ibid., T h e Gold
Standard since Alee Ford”, pág. 66.
85 Sayers, Bank ofEngland..., vol. I, pág. 29.
86 Palgrave, op. át., pág. 218.
87 Bagehot, Lombard Street, págs. 56 y ss.
88Entre enero de 1880 yjulio de 1914 el tipo del Banco cayó por deba­
jo de la tasa de descuento del mercado en tan sólo diez meses (mayo de
1893, agosto, septiembre y diciembre de 1899, abril y diciembre de 1900,
septiembre y octubre de 1906, septiembre de 1910y agosto de 1912). Esto
fue un claro contraste con los años 1845-1847, 1857, 1865 y 1867-1871,
cuando el tipo del Banco tendió a estar por debajo del tipo del mercado:
Palgrave, op. át., cuadro 4. Significativamente, la frecuencia de los cam­
bios en el tipo del Banco cayó desde su máximo de 109 veces en la década
1870 a 65 veces en el de 1880,62 veces en el de 1890 y tan sólo 48 veces en­
tre 1900 y 1909.

611
89 Capie, op. át., págs. 4r6.
90Ferguson, World ’s Banker, apéndice 3.
91 Capie, Goodhart y Schnadt, Development of Central Banking, pág. 13.
92 Palgrave, op. dt., pág. 104.
93 Claphaxn, citado en Sayers, op. dt., vol. i, pág. 9. Entre 1880 y 1913 el
coeficiente entre las existencias de la moneda en oro y la base monetaria
fue tan sólo del 17 por ciento. Fue más alto en 1922-1939 (27 por ciento),
1948-1958 (34 por ciento) y 1959-1971 (22 por ciento), y sólo levemente
más bajo en el periodo sin referencia oro de 1972-1990: Bordo y Schwartzj
“The Changing Relationship”, cuadro 2, pág. 39.
94 Sayers, op. dt., vol. I, págs. 38 y ss. Cf. Drummond, The Gold Standard...,
págs. 21 y ss.; Capie, Goodhart y Schnadt, op. cit., pág. 13.
95 Dutton, ‘The Banko f England...,” pág. 191.
96 Pippenger, “Bank of England Operations”, págs. 216 y ss.
97 Capie, op. át., págs. 8 y ss. Cf. Schwartz, “Real and Pseudo-financial
Crises”.
98 En efecto, el término “prestamista de último recurso” fue acuñado,
por Francis Baring ya en 1797, si bien Capie encuentra sus orígenes en la
expresión francesa dernier resort, que significaba la última autoridad legal:
Capie, op. át., pág. 17.
99 Aquí hay un paralelo con el rescate del Long Term Capital Manage­
ment de Nueva York en 1998. Hay una discusión completa de la crisis de
Barings en Ferguson, op. át., cap. 27.
100 Capie, Goodhart y Schnadt, op. át., págs. 1 6 y ss. Véase también Ca-
pie, op. át., págs. 11 y ss.
101 La distinción que se hace generalmente entre reflotar una institu­
ción y proveer de liquidez al sistema financiero en su totalidad es algo ar­
tificial. Como reconocía Bagehot, el fracaso de una institución fuerte cau­
sa, con gran probabilidad, una crisis general de liquidez: Capie, op. át.,
págs. 16,18.
102Bordo y Schwartz, op. át., págs. 11,36.
103Borchardt, “Währung und Wirtschaft”, pág. 17.
104Bordo y Schwartz, “Monetary Policy Regimes...,” pág. 26.
105 Capie, Goodhart y Schnadt, op. át., pág. 53.
106James, Globalization and its Sins, pág. 37.
107Holtfrerich, “Reichsbankpolitik...”.
108Acerca de Schacht, véase, especialmente, James, The Reichsbank...

612
109Véase, en general, Eichengreen, op. át.
110 La explicación clásica está en Friedman y Schwartz, Monetary His­
tory... Para un análisis crítico, véase Romer y Romer, “Does Monetary Po­
licy Matter?”, págs. 32-35. Cf. Bordo y Schwartz, op. cit., págs. 30 y ss., 44,
6 4y ss.
111 Bordo y Schwartz, op. cit., pág. 45.
112 Capie, Goodhart y Schnadt, op. cit., págs. 22 y ss.
113 La Reserva Federal pertenece a los bancos miembros del Sistema;
sólo un 10 por ciento de las acciones del Banco Central de Grecia y un 25
por ciento de las del Banco Central de Turquía están en manos del Esta­
do. La mayor parte del Banco Central de Suiza pertenece a los cantones:
Capie, Goodhart y Schnadt, op. cit., pág. 56.
114Ibid., pág. 54.
115 Ibid., págs. 25 y ss.
116Romer y Romer, op. át.
117 Entre 1963 y 1974 el déficit anual federal promedio fue del 0,6 por
ciento del PIB: Masson y Mussa, “Long-term Tendencies...”.
118Feldstein, “The Costs and Benefits...”.
119 Solow y Taylor, Inflation, Unemployment and Monetary Policy.
120 Bruno y Easterly, “Inflation Crises and Long-run Growth”, esp.
págs. 4-6,20-22; Sarel, “Non-linear Effects o f Inflation...”.
121 Briault, “The Costs of Inflation”.
122Bordo y Schwartz, op. át., pág. 56.
123 Millard, “An Examination of the Monetary Transmission Mecha­
nism...”. Cf.Lawson, TheViewFromN-II.
124 The Economist, 25 de septiembre de 1999.
125Véase, por ejemplo, Luttwak, Turbo-Capitalism, págs. 191-196.
126 Capie, Goodhart y Schnadt, of), át., pág. 6; King, “Challenges for
Monetary Policy”, pág. 1.
127Marsh, The Bundesbank.
128 Capie, Goodhart y Schnadt definen independencia como “el dere­
cho a cambiar el instrumento clave operativo sin consultar ni recibir pre­
siones del gobierno”; en Capie, Goodhart y Schnadt,op. át., pág. 50.
129Véase, por ejemplo, Cukierman et ai, “Central Bank Independen­
ce...”; Alesinay Summers, “Central Bank Independence...”.
130Wood, “Central Bank Independence”, págs. 10 y ss.
131Véase una crítica a esta reforma en Gowland, “Banking on Change”.

613
132 Posen, “Why Central Bank Independence Does Not Cause Low In­
flation”.
133 King, op. dt., págs. 29 y ss. Sobre la preocupación del Banco Central
Europeo sobre esta cuestión véase su Report on Electronic Money de agosto
de 1998. Le debo mi agradecimiento a Martin Thomas por esta referencia.
134 Friedman, “The Future of Monetary Policy”.
135 Capie, Goodharty Schnadt, op. cit., pág. 35.
136 Estos son los argumentos de Goodhart según aparecen resumidos
en TheEconomist, 22 dejulio de 2000.
137 Capie, Goodhart y Schnadt, op. cit., págs. 85-91.

C a p ít u l o vi

So b r e e l in t e r é s

1Homer y Sylla, A History ofInterest Rates, págs. 118-121.


2Shakespeare,Elmercaderde Venecia, 1eracto, 3aescena.
3Benjamin y Kochin, War, “Prices and Interest Rates”.
4 Coeficientes de correlación entre el rendimiento de los consols y otros
indicadores financieros y monetarios:
Indicador Coeficiente Periodo

Crecimiento de dinero 0,59 1872-1997


en sentido amplio
Crecimiento de dinero 0,32 1872-1997
en sentido estricto
Inflación 0,39 1727-1997
Interés de la deuda 0,14 1727-1997
Excedente financiero -0,09 1727-1997
Excedente básico -0,04 1727-1997
Coeficiente deuda/PIB -0,23 1727-1997
Tasa de crecimiento real -0,03 1831-1997

5 Barro, “Government Spending...”, pág. 228. Como veremos, esto


dos factores constituyen explicaciones históricamente más plausibles
de las fluctuaciones de los rendimientos. Nótese que cuando la infla­

614
ción está próxima a cero los rendimientos nominales a largo plazo del
consol pueden equivaler prácticamente a los tipos de interés real. Los
datos de las regresiones del rendimiento anual frente a los coeficien­
tes deuda/PIB de seis países durante 1880-1913 dan también resulta­
dos negativos o espurios: Batley y Ferguson “Event Risk...”. Sólo los da­
tos franceses apoyan la relación esperada: una relación positiva entre
los niveles de deuda y los niveles de rendimiento, aunque no de forma
totalmente significativa.
6Véanse, por ejemplo, los discursos de Charles Davenant: Discourses on
the Public Revenues and on the Trade ofEngland (1698): Bonney, “Early Mo-
dern Theories of State Finance,” págs. 181 y ss.
7Sólo Argentina tuvo una correlación extremadamente fuerte (0,98)
entre la carga de la deuda y los rendimientos de los bonos. Le debo mi
agradecimiento a Richard Batley por su cooperación respecto a esta
cuestión.
8 Cifras de la OCDE.
9 Bordo y Dewald, “Historical Bond Market Inflation Credibility”.
10Keynes, The General Theory..., págs. 167 y ss.
11 Musgrave y Musgrave, Public Finance in Theory and Practice, págs. 544-
564; Buckle y Thompson, The UK Financial System, págs. 180-199.
12Masson y Mussa, “Long-Term Tendencies”, pág. 28.
13 Ibid., págs. 28 y ss. La cuestión entonces es qué cae más en respuesta
a la restricción fiscal: si el tipo de interés real o el crecimiento. Cf. Eltis,
“Debts, Déficits and Deíault”, págs. 126-129.
14De hecho, hay dos tipos de interés real diferentes: el tipo ex ante, que
es la diferencia entre el tipo de interés nominal y el tipo esperado de infla­
ción (resultado que proviene, por lo general, de estudios detallados); y el
tipo ex post, que es la tasa nominal menos la tasa de la inflación actual:
Mishkin, ‘The Real Rate of Interest”, pág. 152. No es llamativo que los ti­
pos negativos de interés real sean, por lo general, tasas ex post y no tasas ex
ante: King, “Challenges for Monetary Policy”, págs. 8 y ss.
15Alesina, T h e End o f Large Public Debts”, pág. 57.
16Tanzi y Lutz, “Interest Rates...”, págs. 233 y ss. Véase también Dorn-
busch, “Debt and Monetary Policy”, pág. 18.
17Shigehara, “Commentary”, pág. 87.
18Véase Barro y Sala i Martín, “World Real Interest Rates”.
19Brown, “Episodes...”, cuadro 8.8.

615
20 Goodhart, “MonetaryPolicy...”, pág. 5.
21 Sargent y Wallace, “Some Unpleasant Monetarist Arithmetic*
Véase también Woodford, “Control o f the Public Debt”; Taylor, “Mon©
tary Public Implications”.
22 King, “Commentary”, págs. 176 y ss.; Dornbusch, op. dt., pág. 14
Otra complicación radica en que si los tenedores de bonos son numero
sos, unos tipos de interés más altos pueden dar un empujón a sus rentaj
creando un efecto expansivo perverso: Taylor, “Monetary Public Implica)
tions”.
23 Sargent, “Stopping Moderate Inflations”, pág. 121.
24 Barro, “Optimal Funding Policy”, pág. 77; Alesina, op. cit.,
25 Goodhart, op. dt., pág. 43.
26 StatisticalA bstract ofthe United States 2000, cuadro 552.
27 TheFinandal Times, 13 de octubre de 1999.
28 Brown y Easton, “Weak-form Efficiency”, pág. 61.
29Körner, “Public Credit”, pág. 515.
30 Goldsmith, PremodemFinandalSystems, pág. 170.
31 Körner, op. dt., pág. 520. Cabe aclarar, sin embargo, que los asienhM
fueron instrumentos de la deuda a corto plazo. Durante el siglo XVI, los
rendimientos de los juros españoles descendieron de un 10 a un 5 poí
ciento mientras que, en comparación, \os juros a largo plazo de Nápoles
pagaban un 10 por ciento.
32 Hart, ‘The United Provinces”, págs. 311 y ss.; Parker, “The Emerí
gence of Modern Finance...”, pág. 573.
33Körner, op. dt., pág. 523.
34 Velde y Weir, “Financial Market and Government Debt Policy in
France”, pág. 23.
35 La expresión es de James Riley y está citada en Velde y Weir, op. dt.,
pág. 37.
36White, “France and the Failure to Modernise...”, págs. 31 y ss.
37Velde y Weir, op. dt., págs. 20 y ss. Véase también pág. 23.
38 Ibid., págs. 18,28. No hubo diferencia entre las tasas de rendimiento
privadas. Véase también White, op. dt.
39 Kennedy, The Rise andFall of the Great Powers, págs. 103 y ss.
40 Citado en Bonney, “France, 1494-1815”; ibid., ‘Early Modern Theo­
ries o f State Finance”, pág. 204.
41 North y Weingast, “Constitutions and Commitment”.

616
42Wells y Wills, “Revolution, Restoration and Debt Repudiation”.
43Velde y Weir, op. cit., pág. 25.
44 Ibid., pág. 37. Los autores argumentan, ingeniosamente, que Luis XVI
pudo haber evitado la revolución si hubiera optado por el incumpli­
miento.
45Bordo y White, “A Tale ofTwo Currencies”, pág. 371.
46White, “Making the French Pay”, págs. 11 y ss.
47Véase Balderston, The German Economic Crisis, págs. 250-265.
48 Borchardt, “Das Gewicht der Inflationsangst”; Schulz, “Inflations-
trauma”. Véase el artículo más reciente de Voth, ‘True Cost o f Inflation”.
49 Abelhauser, “Germany”, págs. 139 y ss. La Metallurgische Fors-
chungsgesellschaft mbH (Mefo) emitió letras para pagar a los mayores fa­
bricantes de armas por contratos que de hecho eran del gobierno. En
1937-1938 alcanzaron a tener una circulación de 12.000 millones de
reichsmarks.
50 Alesina, op. cit., pág. 62. El Consorzio Sowenzioni su Valori Indus-
triali italiano tuvo durante la II Guerra Mundial un papel algo similar al
de la Mefo alemana: Zamagni, “Italy”, pág. 200.
51 Eichengreen, “Discussion”, págs. 83yss.
52 No he calculado los promedios anuales de los tipos de interés a cor­
to plazo, lo que también puede hacerse. En cuanto a los promedios anua­
les o medias de los tipos de interés a corto plazo desde 1824 a 1938, véase
Mishkin y Deane, Abstract of British Historical Statistics, pág. 460. Las cifras
del periodo anterior a 1824 no son demasiado ilustrativas porque desde
1714 hasta 1833 hubo un tipo máximo del 5 por ciento, que dejó de ser
una limitación efectiva a partir de 1817.
53 La famosa caricatura de James Gillray fue publicada el 22 de mayo
de 1797.
54 Millard, “An Examination o f the Monetary Transmission Mecha-
nisrp...”.
55 Los porcentajes más grandes de los aumentos/disminuciones men­
suales de los rendimientos de los consols.

617
Aumentos Disminuciones

Nov. 1792 14,76 Sep. 1977 -17,84


Mar. 1778 14,73 Oct. 1801 -13,76
Mar. 1803 14,49 Jun. 1919 -13,65
Jun. 1974 12,88 Mar. 1979 -12,32
Mar. 1814__________ 12,15_________Ago. 1762__________-12,24

56 La fuente de este cálculo y de los siguientes es NBER, serie 11021.


57 Gilbert, The Twentieth Century, vol. I, pág. 690.
,8 Los rendimientos del sector público alemán del periodo 1928-35
provienen de E. Wagemann, KojunkturstatistischesJahrbuch (1936), pág. 113.
Le debo mi agradecimiento al doctor Joachim Voth por haberme facilita­
do estas series.
59 Frey y Kucher, “History as Reflected in Capital Markets”, esp.
págs. 478 y ss.
60 Capie, Goodhart y Schnadt, “Development of Central Banking”,
pág. 30. Todos los cálculos provienen de las series para Long-Term U. S. Go­
vernment Securities; Including Flower Bonds, Board of Governors, Federal Re­
serve Bank of St Louis website.
61 Calculados de datos de TheEconomist.
62 TheEconomist, 31 de marzo de 1848.
63 Ibid., 17 de noviembre de 1854.
64 Ibid., 29 de abril de 1859.
65 Lipman, “The City and the People’s Budget'” , págs. 68 y ss. El “dife­
rencial entre la oferta y la demanda” es el margen entre los precios busca­
dos por los vendedores de bonos y los precios que los compradores están
dispuestos a pagar.

618
T e r c e r a s e c c ió n

P o l ít ic a e c o n ó m ic a

C a p ít u l o v ii

Peso s m u e r t o s y c o n s u m id o r e s d e im p u e s t o s :

l a h is t o r ia s o c ia l d e l a s f in a n z a s

1Cobbett, Rural Rides, pág. 121.


2 Zola, La taberna.
3Kaelble, Industrialisation and SoáalInequality, cuadro 1.5.
4Feinstein, “Pessimism Perpetuated”, apéndice.
5Rubinstein, “British Millionaires”, págs. 207-209.
6Véase, en general, Cannadine, Class in Britain.
7Heine, “Lutetia”, en Sämtliche Schriften, vol. v, págs. 448 y ss.
8Körner, “Public Credit”, pág. 510.
9Heffer, Moral Desperado: A Life of Thomas Carlyle, págs. 263 y ss.
10Hocquet, “City-State and Market Economy”, págs. 87-91.
11 Goldsmith, PremodernFinancial Systems, págs. 167 y ss.
12Ormrod, “England in the Middle Ages”, pág. 136.
13Schultz y Weingast, “The Democratic Advantage”, págs. 11, 24 y ss.
14Körner, op. cit., pág. 529.
15Bosh er, French Finances, págs. 262,265.
16Hamilton, “Origin and Growth of the National Debt in Western Eu­
rope”, pág. 121.
17 North y Weingast, “Constitutions and Commitment”.
18 Cobbett, op. át., pág. 150.
19Ibid., págs. 117,38,183; 66; 160; 47; 34, 53.
20 Ibid., pág. 92.
21 Ibid., pág. 117.
22 Marx, El capital, libro I, cap. 31.
23 Heine, “Ludwig Börne” en op. át., vol. iv, pág. 28.
24 Pulzer, The Rise ofPolitical Anti-Semitism..., págs. 43 y ss.
25Lane y Rup (eds.), Nazi Ideology before 1933, págs. 31 y ss.
26 Sobre el trasfondo político, véase Hilton, Corn, Cash and Commerce.
27 Le agradezco aJ. F. Wright de Trinity College, Oxford, por haberme
facilitado sus datos, basados en las investigaciones que realizó en los ar­
chivos del Banco de Inglaterra.

619
28 Véase el capítulo II. Sobre Estados Unidos, véase Brown, “Episodes
in the Public Debt History”, pág. 235.
29 Gallarotti, The Anatomy...
30 Eichengreen, GoldenFetters, cap. I.
31 Las compras que hizo Gladstone de préstamos otomanos respalda­
dos por el tributo egipcio pagado a Turquía — que le reportaron un buen
dividendo con posterioridad a la ocupación británica de Egipto qrdena-
da por él mismo— fueron típicas de la época: véase el cap. IX.
32 Buxton, Finance and Politics, vol. I, pág. 30.
33 Lipman, “The City and the 'People’s Budget'”. Los acontecimientos
ocurridos en 1830 y 1909-1910 se exploran en mayor detalle en Ferguson,
The World'sBanker, caps. 8 y 29.
34Bordo y Rockoff, ‘The Gold Standard...” págs. 319 y ss.
35 Flandreau, Le Cacheux y Zumer, “Stability without a Pact?”
36Maier, RecastingBourgeoisEurope; véase también ibid., “The Politics of In­
flation”.
37Alesina, ‘The End of Large Public Debts”, págs. 38 y ss.
38 Ibid., pág. 40.
39 En cuanto a una esclarecedora discusión, véase Maier, “Ficdtious
Bonds... of Wealth and Law”, págs. 247-260.
40 McKibbin, “Class and Conventional Wisdom”.
41 Keynes, A Tract on Monetary Reform, págs. 3, 29, 36.
42 Graham, Exchange, Prices and Production..., esp. págs. 289,318-321,324.
43 Holtfrerich, The German Inflation, págs. 271-278.
44 Feldman, The GreatDisorder, págs. 46 y ss., 816-819.
43 Wormell, The Management of the NationalDebt..., pág. 662.
46 Morgan, Studies in BritishFinancial Policy, pág. 135.
47 Ibid., pág. 136.
48Balderston, “War Finance...”, pág. 236.
49 Bordo y Rockoff, “Was Adherence to the Gold Standard...”
50 Keynes, TheEconomic Consequences..., págs. 220-233.
51 Keynes, Tract on Monetary Reform, págs. 3,29.
52Véase Feldman, op. cit., Ferguson, Paper and Iron, págs. 419-433.
53 Keynes, How to Payfor the War, págs. 57-74.
54 Cf. Dornbusch, “Debt and Monetary Policy”, págs. 11, 15. Dorn-
busch pone el rendimiento real promedio de los consols de 1946 y 1980 en
un 0,48 por ciento.

620
55 Soáal Trends, 1995, cuadro 5.9.
56 Los beneficios incluyen los pagos contributivos y no contributivos en
efectivo, la educación, la salud, los subsidios para la vivienda, los subsidios
para viajes y las comidas escolares. Los impuestos incluyen el impuesto sobre
la renta, la seguridad social, los impuestos locales y los impuestos indirectos.
57 Le agradezco a Martin Wolf, de TheFinanáal Times, esta cita.
58 Duncan y Hobson, Saturn ’s Children, pág. 77; cf. págs. 50,52,67.
59 Micklethwaity Wooldridge, AFuture Perfect, pág. 151.
60Véase Godin et al., Real World ofWelfare Capitatism; Atkinson, Economic
Consequences.
61Véase, por ejemplo, Freeman, “Single Peaked vs. Diversiíied Capitalism”.
62 Social Trends 1995, cuadro 5.12.
63Jamieson, An Illustrated Guide..., pág. 182.
64 Datos provenientes del web site del Banco de Inglaterra. Cf. Good-
hart, “Monetary Policy...”, pág. 43, cuadro 8.
65 IMd., págs. 41 y ss.
66 The Economist, 10 de junio de 1998.
67Boskin, “Concepts and Measures ofFederal Déficits...”, pág. 78. Otras
suposiciones necesarias del modelo “ricardiano” son las siguientes: que las
economías familiares son racionales, que los mercados de capitales son
perfectos, que se conocen las rentas y repartos tributarios futuros, que los
impuestos forman un monto global y que no hay costes de transacciones
en la emisión y reembolso de los bonos: Velthoven, Verbon y Van Winden,
‘The Political Economy...”, págs. 9 y ss.
68 Musgrave, “Public Debt... ”, pág. 144.
69 Broadway y Wildasin, “Long Term Debt Strategy”, pág. 64.
70 La sección siguiente se inspira fundamentalmente en Ferguson y
Koüikoff, T h e Degeneration of EMU”.
71Se supone que cada pago de impuestos neto de la vida de una genera­
ción (su cuenta generacional) es un %por ciento mayor al de la generación
previa, y que x equivale a la tasa de crecimiento de los salarios reales por
hora de la economía. Los tipos futuros de crecimiento poblacional y eco­
nómico se basan en proyecciones oficiales.
72 Barro, Macroeconomics, pág. 383.
73 Koüikoff y Raffelheuschen, Generational Accounting, también provee
de cifras que indican la necesidad de que se hagan recortes en las com­
pras estatales (como opuestas a las transferencias).

621
74 Cualquiera que mantenga dudas respecto a esto debe considerar
que si la política continúa sin reformarse, la proporción del presupuesto
federal consumido por el gasto en seguridad social aumentará de la quin­
ta parte (20,8 por ciento) que representa en la actualidad al tercio del
presupuesto (32,4 por ciento) para el año 2030.
75 Deutsche Bundesbank, Opinion, cuadros 3 y 4.
76 Cardarelli, Sefton y Kotlikoff, “Generational Accoundng in the UK”.
77 Peterson, “Grey Dawn”.
78 TheEconomist, 10 de junio de 2000.
79 Ibid., 4 de marzo de 2000.
80 Según Kotlikoff y Raffelheuschen en op. cit., Tailandia podría —de­
bería— duplicar el número de transferencias estatales para lograr su
equilibrio generacional. La otra posibilidad es que recorte todos sus im­
puestos en un 25 por ciento o, como alternativa, elimine prácticamente eli
impuesto a la renta en su totalidad.
81 Broadway y Wildasin, op. cit., pág. 39.
82 Tabellini, “The Politics o f International Redistribution”, pág. 70.
83 Daykin, “Funding the Future”, págs. 22 y ss.
84 Stein, “Mounting Debts”, págs. 32-35.
85 Lawson, The ViewFrom NaII, pág. 37.
86Butler, British GeneralElections, págs. 69 y ss.
87Jones y Kavanagh, British Politics Today, pág. 90.
88 Coxal y Robins, Contemporary British Politics, pág. 156.
89 Butler y Kavanagh, The British General Election o f 1997, págs. 81, 108,
236.
90 McMorrow y Roeger, ‘The Economic Consequences o f Ageing Po­
pulations”, pág. 66.
91 Jeremy Harding, T h e Uninvited”, London Revieiu of Books, 3 de fe­
brero de 2000, pág. 3.
92 Stephan Thernstrom, “Plenty of Room for All”, Times Literary Supple­
ment, 26 de mayo de 2000.
93 TheEconomist, 8 de julio de 2000.
94James, Globalization and its Sins, pág. 195.
95 Ibid., esp. pág. 168. Véase también O ’Rourke y Williamson, Globaliza­
tion and History.

622
C a p í t u l o v iii

E l s ín d r o m e “S i l v e r b r i d g e ”:

LA ECONOMÍA ELECTORAL

1Trollope, Can YouForgive Her?, cap. XII.


2Trollope, PhineasFinn, pág. 49.
3 Mullen, Anthony Trollope, pág. 514.
4Hanham, Elections and Party Management, págs. 265 y ss., 277.
5 Trollope, The Prime Minister, págs. 285-298, y The Duke’s Children,
págs. 84-92.
6Véase, p. ej., TheFinandal Times, 11 de febrero de 1999.
7Norpoth, TheEconomy, pág. 299.
8Hanham, op. cit., págs. 228 y ss.
9 Blake, Disraeli, pág. 719.
10Hennessy, NeverAgain, pág. 427.
11 Horne, MacmiUan, págs. 64 y ss. Con frecuencia nos olvidamos de
que Macmillan advirtió sobre el peligro de la inflación cuando se refirió a
continuación al “problema del aumento de precios”.
12Ibid., pág. 336.
13Lewis-Beck, Economics and Elections, pág. 13.
14Castle, The CastleDiaries, pág. 631.
15Ibid., pág. 342.
16Thatcher, TheDowning Street Years, pág. 153; trad, en español: El cami­
no hada elpoder, Madrid, El País/Aguilar, 19 (???).
17Ibid., págs. 560,567.
18 Lawson, The View From N- II, pág. 694. Véanse también Tebbit, Up­
wardly Mobile, págs. 161, 200 y ss., 254; Fowler, Ministers Decide, págs. 282 y
ss.; Baker, The Turbulent Years, págs. 269, 277.
19Ridley, My StyleofGovernment, pág. 221. Véanse también págs. 21,86,196.
20 King etal., New Labour Triumphs, pág. 228. Cf. Peter Kellner, “Major’s
Farewell to Feelgood Factor”, The Observer, 30 de marzo de 1997.
21 You Can Only Be Sure With the Conservatives: The Conservative Manifesto
1997, pág. 7.
22 Saatchi, “Happines Can’t Buy Money”, pág. 13.
23 The Times, 24 de abril de 1997.
24 Programa Today, BBC 4,21 de febrero de 1999.
25 TheFinandal Times, 10 de abril de 1997.

623
26Will Hutton, The Observer, 30 de marzo de 1997.
27Véase Buüer y Kavanagh, The British General Election, pág. 303. Cf. Da­
vid Butíer, ‘The Spinner’s Web”, Times Literary Supplement, 15 de enero de
1999.
28 Saatchi, op. cit., pág. 14.
29 Castle, op. cit., pág. 93.
30 El indicador empleado fue el tipo de interés básico del Banco de In­
glaterra o tipo mínimo de interés para los préstamos a fin de mes.
31 Downs, AnEconomic Theory..., págs. 20,28.
32Nordhaus, The Political Business Cycle.
33Tufte, Political Control..., pág. 12.
34 Brittan, T h e Politics of...” pág. 251.
35Jay, A General Hypothesis..., pág. 31.
36 Hibbs, “Political Parties.. gráfico 8, pág. 1482. De hecho, la diferen­
cia entre los dos partidos fue pequeña: de un 0,6 por ciento. Si el mismo cál­
culo se hubiera hecho diez años después, la diferencia habría sido mucho
mayor.
37Para un desarrollo de la tesis de Hibbs, véase Alesinay Sachs, “Politi­
cal Parties and the Business Cycle...”.
38 Clarke y Whiteley, “Perceptions o f Macroeconomic Performance... ”,
pág. 114.
39Véanse en particular Persson y Svensson, “Why A Stubborn Conser­
vative...”; Alesina, ‘The Political Economy o f the Budget Surplus...”. Debe
destacarse que la “teoría del partidismo racional” presentada por Alesina
funciona únicamente cuando existe un sistema bipartidista relativamente
polarizado.
40 Alesina y Roubini, “Political Cycles...”; Alesina, Cohen y Roubini,
“Macroeconomic Policy...”.
41 Norpoth, op. cit., pág. 317.
42 Frey y Schneider nos brindan un panorama de estas complejidades
en Frey y Schneider, “Recent Research”.
43 Norpoth, op. cit., pág. 303.
44 Lewis-Beck, op. cit.
45 Paldam, “How Robust is the Vote Function?”, esp. pág. 24.
46Powell y Whittan, “A Cross-national Analysis of Economic Voting”, pág.
407. Los autores analizaron diecinueve democracias industriales desde 1969
a 1988.

624
47 Kramer, “Short-term Fluctuations in US Voting Behavior”. Véase
también Stigler, ‘General Economic Conditions... ”.
48 Fair, ‘The Effect of Economic Events...”. Véase también su 1992
Update.
49Basándose en las cifras del PIB de los últimos tres meses del año pree-
lectoral y de los primeros tres meses del año electoral, Michael Lewis-Beck
vaticinó que Gore ganaría el 56,2 por ciento del total de los votos: The Was­
hington Post, 26 de mayo de 2000. Según su propio modelo, Fair predijo un
resultado mucho más ajustado: www.fairmodel.econ.yale.edu.
50 Goodhart y Bhansali, “Political Economy”, págs. 61 y ss. Según sus
regresiones, el R2 total para todo el periodo 1947-1968 fue del 0,38 pero
alcanzó el 0,81 durante el periodo 1961-1968.
51 Clarke y Whiteley, “Perceptions o f Macroeconomic Performance”,
pág. 110. Permitiendo un desfase de cuatro meses, encontraron que un 1
por ciento de aumento del desempleo correspondía a un 3,9 por ciento
de pérdida de la popularidad, y que un aumento de la inflación equiva­
lente correspondía a un 1,1 por ciento de pérdida de la popularidad.
52Norpoth, Confidence Regained.
53 Kirchgássner, “Economic Conditions...”
54 Lafay, “Political Dyarchy...”, pág. 131.
55 En cuanto a la evidencia sobre la sofisticación de los votantes esta­
dounidenses respecto a este tema a principios de los años sesenta, véase
Ratona, PsychologicalEconomics, págs. 339 y ss.
56Johnston et al., Letting the People Decide, pág. 222.
57 Studlar, McAllister y Ascui, “Privatisation and the British Electorate”.
58Alt, ThePolitics ofEconomicDecline, págs. 49-55,127.
59Fiorina, Retrospective Voting, págs. 21-30.
60 Sniderman y Brody, “Coping”; Kiewiet y Kinder, “Economic Discon­
tent”; Kiewiet, Macroeconomics and Micropolitics, esp. cuadros 5.4 y 6.2,
págs. 64 y ss., 89. Véase también Feldman, “Economic Self-Interest...”.
61 Feldmany Conley, “ExplainingExplanations...”, cuadroI, pág. 190.
62 Kramer, ‘The Ecological Fallacy Revisited...”; Markus, “The Impact
o f Personal and National Economic Conditions”, cuadro I, págs. 146 y
148.
63 Basándose en esta pregunta, Thomas Holbrook predijo en mayo de
2000 que Gore ganaría un 59,6 por ciento del total de los votos recibidos
por los grandes partidos: The Washington Post, 26 de mayo de 2000.

625
64 Alt, op. cit., págs. 14-20; Clarke, Stewart y Zuk, “Politics, Economics
and Party Popularity”, cuadro 5, pág. 133. Véase también sobre Estados
Unidos, Fiorina, op. cit., pág. 41; Kiewiet, op. cit., cuadros 4.1 y 4.2, págs.
43 y ss. Véase también Powell y Whitten, op. cit., pág. 405; Anderson, Bla­
ming the Government.
65Mischler, Hoskin y Fitzgerald, “British Parties in Balance”, págs. 222 y ss.
66 Norpoth, op. át., cuadro 5.4, pág. 74, cuadro 9.1, pág. 1SÜ
67Sarlvik y Crewe, Decade ofDealignment, págs. 83,87.
68 Franklin, The Decline of Class Voting..., gráfico 4.6, pág. 95; cuadro 6.5*,
pág. 147; gráfico 7.2, pág. 171; también Norris, Electoral Change..., pág. 141.
69 Véanse, p. ej. (para Estados Unidos), Key, The Responsible Electorates,
cuadro 3.1, pág. 35; Weatherford, “Economic Conditions...”, gráfico
pág. 926; Fiorina, “Elections and the Economy...”, págs. 28-32; Lanoue,
From Camelot..., cuadro 5.3, pág. 81. En general, véase Evans (ed.), Thf
End of Class Politics ?
70Véanse, p. ej., Bloom y Price, “Voter Response”; Lau, ‘Two Explana*
tions...”; Lanoue, op. cit., pág. 80 y cuadro 6.1, pág. 95. Véase también Fio­
rina y Shepsle, “Is Negative Voting...”.
71 Butler y Stokes, Political Change..., págs. 402 y ss. Cf. sobre Estados
Unidos, Key, op. cit.
72 Horne, op. át., pág. 336.
73 Kramer, “Short-term Fluctuations in US Voting Behavior”. Cf. Clar­
ke y Stewart, “Prospections, Retrospections...
74Véanse también Fiorina, “Retrospective Voting...”; Kiewiety Rivers,
“A Retrospective on Retrospective Voting”.
75 En referencia a las elecciones presidenciales de Estados Unidos,
McKuen, Erikson y Stimson, “Peasants or Bankers?” Véase también en refe­
rencia al Senado y al Congreso, Kuklinski y West, “Economic Expectations”.
76 Sanders, “Why the Conservatives Won Again”. En cuanto a una vi­
sión escéptica de las expectativas en el contexto británico véase Alt, “Am­
biguous Intervention”.
77 Norpoth, op. á t, cuadro 5.7, pág. 80.
78Nadeau, Niemi y Amato, “Prospective and Comparative”.
79 Downs, An Economic Theory, págs. 39-42; Lewis-Beck, op. át., esp. págs.
49,60, 72. No obstante, Conover, Feldman y Knight demuestran que las pro­
yecciones futuras se basan tanto en conjeturas personales como en aconteci­
mientos pasados: ‘The Personal Underpinning of Economic Forecasts”.

626
80 Saatchi, op. cit., pág. 13.
81 Haller y Norpoth, “Let The Good Times Roll”.
82 Alesina y Rosenthal, “Partisan Cycles...”, pág. 393. Véanse también
Alesina y Sachs, “Political Parties and the Business Cycle”, y Chappel y Ke-
ech, Explaining AggregateEvaluations.
83 Saatchi, op. cit., pág. 13.
84Ferguson, “Introduction”.
85 Norpoth, “Guns and Butter...”, cuadro I, pág. 951, y cuadro III, pág.
956.
86 Sanders, “Government Popularity...”; y “Why the Conservatives Won
Again”; Price y Sanders, “Economic Competence”; Sanders, “Conservati­
ve Incompetence”.
87 La ecuación de Sanders correspondiente al periodo 1979-1997 es la
siguiente:
Convote = 6,82 + 0,83 Convotet -1 + 0,09 Aggeconexp t -0,33 Tax t + 9,2
Malvinas - mayo 82 + 5,40 Malvinasjunio 82 - 4,91 Currency 92-1,44 Blair
donde “Convote” es el voto conservador del mes, la constante es la cifra
base del apoyo conservador, “Convotet -1 ” es el apoyo conservador du­
rante el mes previo, “Aggeconexp t” es el saldo neto de las expectativas fi­
nancieras de los hogares, “Tax t” es el cambio del índice impositivo,
“Malvinas mayo, junio 82” es el incremento del apoyo a los conservadores
por la Guerra de las Malvinas, “Currency 92” es la disminución del apoyo
a los conservadores por la crisis del Mecanismo de Tipos de Cambio de
septiembre de 1992 y “Blair” es el impacto del liderazgo de Tony Blair so­
bre las percepciones de los votantes acerca del laborismo.
88Esta conclusión se elabora en Frank, Luxury Fever.
89 Scitovsky, TheJoyless Economy, esp. págs. 133-145.
90Véase Erikson yUusitalo, “The Scandinavian Approach...”, pág. 197.
Véanse también Sen, “Capability and Well-being”, pág. 38; Pinker, How
The Mind Works, págs. 392 y ss.
91 Diener etal., ‘The Relation Between...” pág. 214.
92 Tobin y Nordhaus, “Is Growth Obsolete?”; Eisner, Extended Accounts.
93 Franklin, “Electoral Participation”, pág. 227.
94 Budge el al., The New British Politics, págs. 364 y ss.
95 Concurrencia a las elecciones europeas de 1999 (las cifras entre pa­
réntesis corresponden a 1994):

627
Total UE 49 (57)
Gran Bretaña 23 (37)
Alemania 45 (60)
Finlandia 30 (60)
Holanda 30 (36)
Dinamarca 49 (53)
Italia 71(80)

96Webb, “Party Organizational Change in Britain”, pág. 128.


97 Farrell, “Ireland”, pág. 216.
98King et al., New Labour Triumphs, pág. 222.
99 Mair, “Party Systems.. pág. 106.
100 Noelle-Naumann y Kócher (eds.), AllensbacherJahrbuch..., págs»
783 y ss.
101 Ibid., pág. 822.
102Ibid., pág. 825.
103Ibid., pág. 889.
104Ibid., pág. 834.
W5Le Monde, 18 de noviembre de 1999.
106 Discurso en la Convención Nacional Demócrata del 18 de agosto
de 1956.
107 The Guardian, 30 de julio de 1997.
108 TheFinancial Times, 28 de abril de 1999.
109 Ibid., 8 de julio de 1999.
110Ibid., 14 de julio de 1999.
111washingtonpost.com, 15 de septiembre de 1997.
112 Hanham, op. cit., págs. 249 y ss.
113 Kingdom, Government and Politics..., pág. 322.
114Farrell, op. cit., págs. 222, 234.
115 Koole, ‘The Vulnerability of the Modern Cadre Party...”, pág. 297.
116 TheFinancial Times, 15-16 de mayo de 1999; The Economist, 31 de ju­
lio de 1999; Prospect, marzo de 2000, pág. 37.
11' Kate, “PartyOrganizations...”, págs. 129yss.
118 Statistical Abstract of the United States 1999, cuadros 492, 493, 496,
497,498, 499.
119washingtonpost.com, 15 de septiembre de 1997

628
120 Cifras provenientes de los datos de Statistical Abstract for the United
States 1999.
121 Center for Responsive Politics, www.opensecrets.org
122 Butler y Butler, British PoliticalFacts, pág. 132.
123 Budge etal., op. cit., pág. 385.
124Müller, “Development o f Austrian Party Organizations”, págs. 64 y ss.
125Bille, “Denmark”, pág. 137.
126Koole, op. cit., pág. 287.
127Svasand, “Change and Adaptation...” págs. 313 y ss.
128 The Guardian, 23 de junio de 1998.
129 Pierre y Widfeldt, “Party Organizations in Sweden”, pág. 341.
130 Katz, op. cit., pág. 114.
131 Deschouwer, “Decline of Consociationalism...”, pág. 102.
132 Coxal y Robins, Contemporary British Politics, pág. 130.
133 Müller, op. cit., págs. 64y ss.
134Poguntke, “Parties in a Legalistic Culture”, pág. 197.
135Farrell, op cit t págs. 222, 234.
136Webb, op. cit., pág. 117.
137Coxaly Robins, op. cit., pág. 130.
138 “Known company donations to UKpolitical parties”, Labour Research.
139Kingdom, op. cit., pág. 324.
140 The Times, 13 de julio de 1999; The Independent, 16 de julio de 1999 y
24 de noviembre de 1999.
141 Kingdom, op. cit., pág. 325.
142 Bogdanor, Power and thePeople, pág. 150.
143Kingdom, op. cit., pág. 327.
144 Coxal y Robins, op. cit., pág. 117.
145Hanham, op. cit., págs. 369-384.
146 Center for Responsive Politics, Money in Politics Alert, 18 de octubre
de 1999, www.opensecrets.org/alerts/v5.
147 The Economist, 31 de julio de 1999.
148 Gibbon, Decline andFall of the Roman Empire, vol. I, pág. 805.
149 King et al., op. cit., pág. 37.
15° Müller, op. cit., pág. 52.
151 Le Monde, 18 de noviembre de 1999.
152 Matthew, Gladstone, págs. 14 y n., 135 y ss. Las cifras de Matthews no
son muy consistentes.

629
153 Cf. Leigh y Vulliamy, Sleaze.
154Butler y Butler, up. cit., pág. 203.
155 Pollard y Adonis, Class Act, págs. 115y ss.
156 Harding, Leigh y Palliser, The Liar.
157 Independent on Sunday, 30 de noviembre de 1997.
158 Bogdanor, op. cit., pág. 155. Véase también Pinto-Duschinsky, Bri­
tish PoliticalFinance, págs. 40 y ss., 55.
159 The Guardian, 8 dejulio de 1997,9 dejulio de 1998,13 dejulio de 1998.
Irónicamente, uno de ellos había escrito un libro, conjuntamente con Peter
Mandelson, en el cual manifestaba que “uno de los principios más corruptos
de la vida pública actual... es la idea de que no es objetable que una figura pú­
blica busque algún interés privado comercial mientras sea declarado”.
160 The Daily Telegraph, 17 de noviembre de 1997; The Times, 14 de no­
viembre de 1997; The Independent, 27 de noviembre de 1997.
161Véanse, por ejemplo, los “Siete principios de la vida pública” enun­
ciados por el Comité Nolan.
162Johnstony Pattie, “Great Britain”, págs. 139-140.
163Pinto-Duschinsky, op. cit., págs. 248-249.
164Ewing, Money, Politics and Law, págs. 69-81.
165 Ibid., págs. 107-116.
166Katz y Kolodny, “Party Organization as an Empty Vessel”, págs. 32 y ss.
167Herrnson, “High Finance of American Politics”, págs. 14-40.
168Mair, “Party Organizations”, pág. 10.
169Webb, op. cit., pág. 123.
170Ewing, TheFunding ofPolitical Parties in Britain, págs. 73-74.
171 Mutch, “The Evolution of Campaign Finance Regulation...”, págs.
61-68; Gunlicks (ed.), Campaign and PartyFinance..., pág. 6.
172Farrell, op. cit., pág. 235.
173Koole, op. cit., pág. 289.
174Poguntke, “Parties in a Legalistic Culture”, pág. 194.
175Drysch, “The New French System”.
176Bille, op. cit., pág. 146.
177 Müller, op. cit., pág. 55.
178Bardi y Morlino, “Italy”, pág. 259.
579 Svasand, “Change and Adaptation...”, pág. 321.
180 TheEconomist, 31 de julio de 1999.
181 Bardi y Morlino, op. cit., pág. 260.

630
182 The Independent, 9 de diciembre de 1999. Véase también The Econo­
mist, 29 de junio de 2000.
183 Giddens, Runaway World, pág. 77.
184 prospect, abril de 2000, pág. 53.
185Vincent, TheFormation of the British Liberal Party.

C u a r t a s e c c ió n

Poder global

C a p ít u l o ix

A m os y plancton:

LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA

1Wolfe, The Bonfire of the Vanities, pág 12.


2Financial Times, 4 de febrero de 1998.
3 Es decir, en un 0,35 por ciento (un punto porcentual = 100 puntos
básicos).
4Finanáal Times, 4 de febrero de 1998. Cf. Roberts, Inside International
Finance: A Citizen’s Guide to the World’sFinancial Markets, Institutions and Key
Players, pág. 36.
5Véase Lewis, Liar’s Poker.
6 TheEconomist, 17 de enero de 1998, pág. 115.
7Bank for International Settlements, AnnualReport 1999, cuadro VI.5.
8 Ibid., cuadro VII.2.
9 Ibid., cuadro VI.3.
10Ibid., cuadro VII.5.
11 Todas las cifras provienen del Federal Reserve Bank of St. Louis.
12Véase, por ejemplo, Friedman, The Lexus and the Olive Tree.
13Wharburton, Debt and Delusion: Central Bank Politics that Threaten Eco­
nomicDisaster, págs. 142-159, esp. pág. 159.
14Véase Girault, Emprunts russes et investissementsfrançais en Russie.
15Kynaston, The City ofLondon, vol. il, págs. 271 y ss.
16Warburg, Aus meinen Aujzeichnungen, pág. 19.
17Drazen, “Towards a Political-Economic Theory”.
18 Kórner, “Public Credit”, págs. 507-521; W. M. Ormrod, “The West
European Monarchies...”, págs. 123 y ss.

631
19Goldsmith, PremodemFinancial Systems, págs. 157 y ss., 167 y ss.
20Neal, The Rise ofFinandal Capitalism, págs. 1-43.
21 Muto, ‘The Spanish System: Centre and Periphery”, págs. 246-249.
22 Goldsmith, op. at., pág. 194.
23 Neal, op. dt., págs. 62-88.
24 Ibid., págs. 147 y ss., 211; J. E. Wright, ‘The Contribution of Overseas
Savings to the Funded National Debt of Great Britain, 1750-1815”, págs.
658, 667. La cifra para los consols al 3 por ciento alcanzaba el 20 por ciento.
25 Ferguson, The World’s Banker, cap. 1.
26Körner, op. dt., págs. 533 y ss.
27Kennedy, The Rise and Fall of the Great Powers, pág. 127.
28Bonney, ‘The Eighteenth Century”, pág. 382.
29 Ibid., págs. 364 y ss.
30Neal, op. dt., págs. 180-190.
31 Md., págs. 190-222.
32Ferguson, op. dt., pág. 104.
33 Sylla, “Shaping the US Financial System, 1690-1913: The Dominant
Role o f Public Finance”, págs. 259 y ss.
34 Bosher, French Finances, 1770-1795, pág. 316.
35Bonney, op. dt., págs. 364 y ss.
36 Ibid., págs. 351 y ss.
37 Chapman, “The Establishment o f the Rothschilds as Bankers",
pág. 20.
38Para revisar detalles, véase Ferguson, op. dt., págs. 131-134.
39 Rothschild Archive, Londres, X I /109/10/3/4, los documentos sin
fecha relacionados con la propuesta de préstamo para Prusia, c. diciem­
bre de 1817.
40 Esto puede deberse a que las instituciones parlamentarias y, por tan­
to, sus garantías eran percibidas como menos efímeras que los monarcas
o las dinastías, si bien esto fue siempre cierto solamente en Gran Bretaña.
Le debo mi agradecimiento a William Goetzmann por la información.
41 Klein, “Preussens 30-Million-Anleihe in Londres vom 31. März
1818”, pág. 582.
42 Thielen, Karl August von Hardenberg, 1750-1822, pág. 358.
43 Citado en Ferguson, op. dt., pág. 133.
44 Disraeli, Coningsby, or The New Generation, págs. 213 y ss.
45 Citado en Ferguson, op. dt., pág. 226.

632
46 Prawer, Heine’s Jewish Comedy: A Study of his Portraits ofJews and Ju­
daism, págs. 146 y ss.
47Dawson, TheFirst Latin AmericanDebt Crisis. La costumbre del siglo xix
era referirse a precios en porcentajes en lugar de rendimientos.
48 Bordo y Eichengreen, “Is Our International Economic Environ­
ment Unusually Crisis Prone?”, pág. 4.
49Lewis, op. cit., pág. 59.
50Jardin y Tudesq, Restoration and Reaction, 1815-1848,págs. 68yss.
51Bordo y White, “A Tale of Two Currencies.
52 Los datos provienen del semanario de Londfes The Economist, pu­
blicado por primera vez en 1843. Los rendimientos no están ajustados,
se han calculado dividiendo el cupón por el precio cotizado, el cual no
tiene en cuenta: a) la tendencia a fluctuar de los precios dependiendo
de la inminencia del pago del interés trimestral o semestral, y b) los di­
ferentes vencimientos de los bonos. Para los instrumentos de la deuda
perpetua tales como las rentes francesas éste es un procedimiento legíti­
mo; para bonos más o menos perpetuos como los consols, esto condu­
ce a una distorsión en el periodo posterior a 1888, cuando los rendi­
mientos estaban inflados ante la posibilidad de que los consols fueran
reembolsados (véase Harley, “Goschen’s Conversion of the National
Debt and the Yield on Consols”; Klovland, “Pitfalls in the Estimation of
the Yield on British Consols, 1850-1914”). La distorsión de los bonos a
largo plazo tales como los metalliques austríacos y los rusos de 1822 no
imposibilita el cálculo exacto de las fluctuaciones de los rendimientos
de cada serie, si bien los cálculos de los diferenciales entre los distintos
bonos pueden verse afectados.
53Ferguson, op. cit., pág. 491.
54Flandreau, “The Bank, the States and the Market”, pág. 29.
55 Rothschild Archive, Londres, XI/109J/J/30, James y Salomon, Pa­
rís, a Nathan, Londres, 10 de octubre de 1830.
56 Rothschild Archive, Londres, XI/109J/J/30, James, París, a Salo­
mon, Viena, 24 de noviembre de 1830. La convención francesa debía es­
pecificar la renteanual a pagar sobre el bono pero no su capital nominal.
57 Rothschild Archive, Londres, XI/109J/J/30, James y Salomon, Pa­
rís, a Nathan, Londres, 9 de agosto de 1830.
58Rothschild Archive, Londres, X I /109/71/4, Nat, París, a sus herma­
nos, Londres, sin fecha, c. abril 1849.

633
59Castellane,/owrraa/ du Maréchal Castellane, 1804-1862, vol. v, pág. 240.
60 De hecho, el pronóstico a la baja de James demostró ser erróneo
hasta el comienzo de la guerra con Alemania, como muestra el gráfico 26.
61 Royal Archives, Windsor Castle, Y76/6, Leopoldo, Wiesbaden, a Vic­
toria, 19 de septiembre de 1840.
62Monypenny y Buckle, TheLife ofBenjaminDisraeli, vol. iv, pág. 225.
63Roberts, Salisbury: Victorian Titan, pág. 53.
64Taylor, The Strugglefor Mastery in Europe, 1848-1918, pág. 156.
65Pflanze, Bismarck and theDevelopment of Germany, vol. n, pág. 81.
66 Stern, Gold and Iron: Bismarck, Bleichröder and the Building of the Ger­
manEmpire, pág. 311 n.
67 Einaudi, “Money and Politics: European Monetary Union and the
International (¿old Standard ( 1865-1873) ”, págs. 50,52.
68Feis, Europe, the World’s Banker, 1870-1914.
69 Edelstein, Overseas Investment in the Age of High Imperialism: The Uni­
ted Kingdom, 1850-1914, págs. 24 y ss., 48, 313 y ss. Cf. Financial Times,
6 de mayo de 1997: la inversion directa bruta más la inversión de cartera
durante el periodo 1990-1995 se situó algo por debajo del 12 por ciento
del PIB.
70Kindleberger, A Financial History of WesternEurope, Londres, pág. 225.
71O’Rourke y Williamson, Globalization and History, pág. 208.
72 Pollard, “Capital Exports, 1870-1914: Harmful or Beneficial?”,
págs. 491 y ss.
73Edelstein, op. dt., págs. 24 y ss., 48,313 y ss.
74O’Rourke y Williamson, op. cit., pág. 230.
75Edelstein, op. cit.
76 O’Rourke y Williamson, op. cit., pág. 227. Cf. Davis y Huttenback,
Mammon and the Pursuit ofEmpire, págs. 81-117; Pollard, op. cit., pág. 507.
77O’Rourke y Williamson, op. dt., pág. 231.
78Davis y Huttenback, op. cit., pág. 107.
79Crafts, “Globalization and Growth in the Twentieth Century”, pág. 28.
Cf. Bordo, Eichengreen e Irwin, “Is Globalisation Today Really Different
Than Globalization a Hundred Years Ago”, pág. 30.
80Nash, Fenn ’s Compendium..., pág. 5.
81 Véase Shaw, “Ottoman Expenditures and Budgets in the late Nine­
teenth and Twentieth Centuries”, págs. 374 y ss.; Issawi, Economic History of
the Middle East, 1800-1914, págs. 94-106; Hershlas, Introduction to the Mo­

634
dem Economic History of the Middle East, págs. 53-66; Owen, The Middle East
and the WorldEconomy, 1800-1914, pág. 106.
82Véase Crouchley, TheEconomicDevelopment ofModem Egypt, págs. 247-
248; Issawi, op. cit., págs. 439-445; Hershlas, op. cit., págs. 99-122.
83Para consultar más detalles, véase Ferguson, op. cit., cap. 25.
84Crouchley, op. cit., pág. 276.
85Hershlas, op. át., págs. 104 y ss.
86Issawi, op. át., págs. 439-445. Hershlas, op. át., págs. 113-122.
87Crouchley, op. át., págs. 274 y ss.
88Lindert y Morton, “How Sovereign Debt has Worked”,
89Rothschild, “YouHave It, Madam”: ThePurchase, in 1875, ofSuez Canal
Shares byDisraeli and Baron Lionel de Rothschild, pág. 46,49. Desafortunada­
mente, el gobierno británico no vendió las acciones hasta 1979 y para en­
tonces habían descendido en valor a 22 millones de libras. En términos
reales valían bastante menos del precio original de compra.
90 Blake, Disraeli, pág. 586.
91 Shaw, op. át., págs. 374 y ss.
92 Homer y Sylla, A History of Interest Rates, págs. 216-273, 291 y ss.,
312-317.
93 Bayoumi, “Saving-Investment Correlations: Immobile Capital, Go­
vernment Policy or Endogenous Behaviour”; Zevin, “Are World Financial
Markets More Open? If So, Why and With What Effects?”; Taylor, “Inter­
national Capital Mobility in History: The Saving-Investment Relation­
ship”. Cf. O’Rourke y Williamson, op. át., págs. 215 y ss.
94Neal, op. át.
95Michie, “The Invisible Stabiliser”, págs. 10-14.
96O’Rourke y Williamson, op. át., pág. 220.
97Flandreau, Le Cacheux y Zumer, “Stability Without a Pact? Lessons
from the European Gold Standard, 1880-1914”, págs. 128,145.
98Ibid., pág. 147 n.
99 Flandreau, “Caveat Emptor: Coping with Sovereign Risk under the
International Gold Standard, 1873-1913”, págs. 23-31, gráfico 4.
100 Coeficiente de correlación de los rendimientos de los bonos res­
pecto a los indicadores fiscales, 1880-1913:

635
GB FrandaAlemania Rusia EE UU Italia España

Deuda/PIB -0,09 0,26 -0,22 0,77 0,77 -0,40


Déficit/Ingreso -0,22 0,80 -0,70 0,28 0,10 0,07

Fuente: Batley y Ferguson, Event Risk.

101 El cuadro a continuación brinda estadísticas británicas compara­


bles desde 1980:
Deuda/ingreso Défidt/ingreso (% )

1980 1,2 13,6


1985 1,2 7,2
1990 1,0 12,4
1995 1,4 14,8

Fuente: TheEconomist.

102 Alrededor de 1913, Rusia era claramente el mayor deudor externo


bruto del mundo: su deuda representaba aproximadamente la tercera parte
del total de la deuda pública extranjera: Lindert y Morton, op. dt., cuadro 1.
103Flandreau, op. dt., gráfico 5.
104 Bordo y Rockoff, “The Gold Standard as a ‘Good Housekeeping
Seal of Approval’”, pág. 337.
105Ibid., pág. 346.
106Bloch, Is WarNow Impossible?, pág. XIV.
107Lindert y Morton, op. dt., págs. 3, 20-24.
108Lewis, op. dt., pág. 197.
109Angell, The Great Illusion, pág. 209.
110Albertini, The Origins of the War, vol. II, pág. 214.
111 Geiss, July 1914: The Outbreak oftheFirst World War-SelectedDocuments,
documento 57.
112Véase Ferguson, ThePity of War, cap. 11.
113Apostol, Beruatzkyy Michelson, RussianPublicFinances, págs. 320-322.
114Hardach, TheFirst World War, 1914-1918, pág. 148.
115 Calculado de las cifras de Morgan, Studies in British Finandal Policy,
págs. 317,320 y ss.

636
116Taylor, op. dt., pág. 5.
117Bordo y Rockoff, “The Gold Standard... ”, cuadro 1.
118Ibid., págs. 19 y ss.
119Schuker, “American ‘Reparations’ to Germany, 1919-1933”.
120Linderty Morton, op. dt., pág. 5.
121 Feinstein y Watson, “Private International Capital Flows in the In­
ter-War Period”;James, Globalization and its Sins, pág. 50.
122Fearon, Origins and Nature of the Great Slump.
123Ritschl, “Sustainability of High Public Debt”.
124Lindert y Morton, “How Sovereign Debt Has Worked”, pág. 6.
125Para ser más preciso, enjunio de 1933 Alemania impuso una morato­
ria sobre todos los reembolsos de la deuda externa con la excepción de los
intereses y amortizaciones del préstamo Dawes de 1924 y los pagos de inte­
reses del préstamo \bung de 1930: James, Globalization and its Sins, pág. 140.
126James, “Das Ende der Globalisierung?”, pág. 71; James, Globalization
and its Sins, págs. 48,145.
127Zevin, op. dt., pág. 47; TheEconomist, ThePocket World inFigures: 2000
Edition, págs. 38,52.
128Taylor, op. dt., pág. 3; Eichengreen y Hausmann, “Exchange Rates
and Financial Fragility”, pág. 27.
129 Obstfeld y Tayor, ‘The Great Depression as a Watershed: Interna­
tional Capital Mobility over the Long Run”, pág. 359; James, “Ende der...”,
op. dt, pág. 63. Véase también Taylor, op. dt., pág. 5 y cuadro 1.
130O’Rourke y Williamson, op. dt., pág. 30.
131 Ibid., págs. 35 y ss., 98 y ss.
132Ibid., pág. 11.
133Micklethwait y Wooldrige, A Future Perfect: The Challenge and Hidden
Promise of Globalisation, pág. 51.
134O’Rourke y Williamson, op. dt., pág. 119.
135Ibid., pág. 122.
136Fischer, Krengel y Wietog (eds.), SozialgeschichtlichesArbeitsbuch: Ma­
terialien zur Statistik desDeutschen Bundes 1815-1870, págs. 34 y ss.
137O’Rourke y Williamson, op. dt., págs. 119,155.
138Ibid., págs. 225,240-245.
139Micklethwaity Wooldrige, op. dt.
140Giddens, Runaway World: How Globalization is Reshaping OurLives.
141Micklethwait y Wooldrige, op. dt., pág. 257.

637
142 La mayor parte de la innovación tecnológica (calculada en térmi­
nos de patentes norteamericanas obtenidas en 1997) se origina en una di­
minuta élite formada por cinco países. Tan sólo el 10 por ciento de la po-
blación mundial vive en esos países, pero contaban con el 87 por ciento de
las patentes nuevas en 1997 y con alrededor de las dos quintas partes del
PIB mundial. El 85 por ciento de la población mundial puede ser clasifi.
cada como no innovadora: entre ellos surgió solamente el 0,7 por ciento
de las patentes nuevas: J. Sachs, “A New Map of the World”, TheEconomist,
24 de junio del 2000.
143 Véase, por ejemplo, O’Rourke y Williamson, op. cit., caps. 6, 10}
Crafts, op. át., págs. 50-52;James, “Ende der...”, op. cit., pág. 78.
144Véase esp. Bordo, Eichengreen e Irwin, op. át.
145Ibid., pág. 10; Crafts, op. át., pág. 25.
146Friedman, op. át., pág. 112.
147Ibid., pág. 167.

C a p ít u l o x

B urbujas y q u ie b r a s :

LAS BOLSAS A LARGO PLAZO

1Una primera versión de este capítulo fue presentada el 23 de marzo


de 1999 en el seminario sobre Crisis Financieras organizado por el Royal
Institute for International Affairs. Le debo mi agradecimiento a la docto­
ra Brigitte Granville del RILApor sus comentarios.
2Dickens, OurMutualFriend, pág. 118.
3Finanáal Times, 17 de marzo de 1999.
4Yo fui uno de ellos.
5Finanáal Times, 16 de marzo de 1999.
6Finanáal Times, 22-23 de abril de 2000.
7Sunday Telegraph, 21 de marzo de 1999, cita el artículo de Glassman y
Hassettdel Wall StreetJournal.
8Goetzmann yjorion, “A Century of Global Stock Markets”, esp. cuadro I.
9Siegel, Stocksfor the Long Run.
10Shiller, IrrationalExuberance, págs. 17-43.
11 Gordon, “US Economic Growth since 1870: One Big Wave?”. Véase
también Madrick, “How New is the New Economy?”, New YorkReviewofBooks,

638
23 de septiembre de 1999. TheEconomist, 10 de junio de 2000; 17 de junio
de 2000.
12VéaseJohnson, “Reading the Markets”, Prospect, octubre de 1999.
13Bond y Adams, BarclaysEquity-Gilt Study 2000, págs. 39-50.
14Shiller, dp. cit., pág. 67.
15Calculado con los datos de Global Financial Data.
16Bond y Adams, op. dt., pág. 63.
17Calculado con los datos de Global Financial Data.
18Bond y Adams, op. dt., pág. 6.
19Véase Finandal Times, 22 de diciembre de 1999; 3 de enero de 2000;
6 de enero de 2000; The Economist, 25 de marzo de 2000. El coeficiente
rendimiento de las acciones (ganancias)/rendimiento de los bonos nor­
teamericano alcanzó un mínimo de 0,5 en diciembre de 1999, en compa­
ración con su cifra media del decenio de 1970 de 1,14.
20 Smithers y Wright, Valuing Wall Street: Protecting Wealth in Turbulent
Markets.
21Financial Times, 13 de mayo de 1999; 19 de abril de 2000. Véase tam­
bién Madrick, “All Too Human”, New York Review of Books, 10 de agosto
de 2000.
22Finandal Times, 8 de abril de 2000.
23Perkins y Perkins, The Internet Bubble.
24Sunday Telegraph, 23 de enero de 2000.
25Bond y Adams, op. dt., págs. 48 y ss.
26 Ibid., pág. 63.
27Finandal Times, 19 de abril de 2000.
28En la actualidad, todas las acciones de todas las compañías de la Bol­
sa de Nueva York cambian de manos una vez al año, comparado con
1981, cuando cambiaban de manos cada tres años: The Economist, 25 de
marzo de 2000.
29 El mercado cayó en un 22,6 por ciento. De hecho, el índice parece
haber caído por algo más de esta cifra el 12 de diciembre de 1914.
30Davidson y Rees Mogg, The Great Reckoning: How the World will Change
in theDepression of the 1990s.
31VéaseJames, Globalization and Its Sins.
32 TheEconomist, 25 de septiembre de 1999; 22 de abril de 2000; Finan­
dal Times, 27 de marzo de 2000. Véase también Godley, “What If They
Start Saving Again?”, London Review ofBooks, 6 de julio de 2000.

639
33 “La Reserva Federal”, declaraba Greenspan, “consecuente con sus
responsabilidades como banco central de la nación, afirma su disposición
para servir como fuente de liquidez con el fin de apoyar el sistema econó­
mico y financiero [y por ende, el sistema internacional] citado en Pros­
pect, noviembre de 1999.
34Ibid.
35Véase Goodhart y Hofman, “Monetary Policy Adjustments with As­
set Price Fluctuations”; “Monetary Policy Adjustments with Asset Price Fluc­
tuations”; Goodhart, “Price Stability and Financial Fragility”.
36Bernanke y Gertler, “Monetary Policy and Asset Price Volatility”; Vic­
kers, “Monetary Policy and Asset Prices ”.
37Voth, “A Tale of Five Bubbles-Asset Price Inflation and Central Ban
Policy in Historical Perspective” ibid.; “With A Bang Not a Whimper: Pric­
king Germany’s ‘Stockmarket Bubble’ in 1927 and the Slide into Depres­
sion”.
38Kindleberger, Manias, Panics and Crashes, págs. 204-211.
39Schwartz, “Real and Pseudo-Financial Crises”.
40 Bordo, “Financial Crises, Banking Crises, Stock Market Crashes
and the Money Supply: Some International Evidence, 1870-1933”, pág.
226.
41 Mishkin, “Asymmetric Information and Financial Crises: A Histori­
cal Perspective”.
42 Goodhart y Delargy, “Financial Crises: Plus ça change, plus c’est la
même chose”.
43Bond y Adams, op. cit., págs. 116,125.
44Capie et al., “The Development of Central Banking”, pág. 16.
45Bordo, op. cit., pág. 191.
46 Shiller, op. cit., págs. 75-82; Fair, “Events that Shook the Market”. Cf.
Cutler, Poterba y Summers, “What Moves Stock Prices?”.
47 Parker, ‘The Emergence of Modern Finance in Europe, 1500-
1730”, pág. 554.
48Baskin y Miranti, A History of CorporateFinance, pág. 97.
49 Ibid., pág. 96.
50Véase Garber, “Famous First Bubbles”. Garber sostiene que la “manía
de los tulipanes” no fue totalmente irracional debido a que la peste bu­
bónica desplazó la curva de demanda de los tulipanes y el virus Mosaico
desplazó la curva de oferta al acortar la vida de los bulbos de los tulipanes.

640
51 Parker, op. cit., págs. 556 y ss.
52Velde y Weir, ‘The Financial Market and Government Debt Policy in
France, 1746-1793”, pág. 10.
53Baskin y Miranti, op. cit., pág. 98.
54 Michie, ‘The London and New York Stock Exchanges, 1850-1914”.
55Véase Mirowski, ‘The Rise (and Retreat) of a Market: English Joint
Stock Shares in the Eighteenth Century”.
56Véase Michie, op. cit., págs. 88 y ss., 175, 184, 320, 322, 360 y ss., 419,
421,440,473,521 y ss., 589 y ss.
57 La monografía definitiva es la de Murphy, John Law. Para consultar
un relato más colorido, véase Gleeson, Millionaire.
58A los antiguos tenedores de puestos oficiales y rentistas se les ofreció
un reembolso en billetes del banco, que podían usar ya fuera para com­
prar acciones en la compañía (con un 4 por ciento anual de dividendo) o
rentes al 3 por ciento. Pero a los antiguos tenedores de la deuda guberna­
mental no se les dio ninguna prioridad, sino que debían pagar el precio
del mercado. Neal, The Rise of Financial Capitalism: International Capital
Markets in theAge ofReason, pág. 74.
59 Ibid., pág. 75.
60Ibid., pág. 69.
61Baskin y Miranti, op. cit., pág. 105.
62Neal, op. cit., pág. 92.
63Ibid., págs. 94-6.
64Chancellor, Devil Take the Hindmost: A History ofFinancial Speculation,
págs. 62-64.
65Neal, op. cit., pág. 98.
66Ibid., págs. 78 y ss.
67Cinco nuevas compañías fueron formadas en enero de 1720,23 en fe­
brero, 27 en abril, 19 en mayo y 87 enjunio. En total, se fundaron 190. Pero
solamente cuatro lograron sobrevivir al crash. Chancellor, op. át., págs. 70 y ss.
68Neal, op. át., pág. 109.
69Ibid., pág. 101.
70 The Economist, 18 de marzo de 2000. Véase también Finanáal Times,
5-6 de febrero de 2000.
71Bond y Adams, op. cit., págs. 51-62.
72 The Times, 24 de agosto de 1999.
73Chancellor, op. át., págs. 69,88.

641
74Wheen, KarlMarx, pág. 268.
75Ibid., pág. 249.
76Ibid., pág. 268.
77La frase la usó David Smith en el Sunday Times, el 2 de mayo de 1999.

C a p ít u l o xi

G r il l e t e s d e o r o , c a d e n a s d e papel:

Los r e g ím e n e s m o n e t a r io s in t e r n a c io n a l e s

1Fleming, Goldfinger, págs. 51-59. Como vástago de la dinastía de ban­


queros Fleming, el autor estaba bastante informado sobre estos asuntos.
2 Los lectores deben tener en cuenta las medidas troy que se usan con­
vencionalmente en el mercado de oro: 1 onza equivale a 31,10348 gramos;,
1 tonelada es igual a 1.000.000 gramos, lo que equivale a 32.150,7 onzas,
3 En precios de junio de 2000, las reservas en oro de la zona euro;
eran considerablemente mayores que las de Estados Unidos (115.000
millones de dólares frente a 75.000 millones de dólares). Alemania«
Francia, Suiza e Italia tenían en total reservas en oro equivalentes a alre­
dedor de 20.000 o 30.000 millones de dólares; comparados con tan sólo
los 5.600 millones de dólares que poseía Gran Bretaña: TheEconomist, 17
de junio de 2000.
4 Roth, “A View from Switzerland in the Run Up to the Demonetisa­
tion of Gold”.
5Véase en general Ware, “The IMF and Gold”.
6 Véase Bordo y Schwartz, ‘The Changing Relationship between
Gold and the Money Supply”, págs. 21 y ss.
7 TheFinancial Times, 28 de septiembre de 1999.
8 Calculado de las cifras de McCaffrey y Lamarque, “Gold: A Trojan
Horse in Central Bank Reserves?”.
9Harmston, “Gold as a Store of Value”, pág. 29.
10Green, The New World of Gold, págs. 357-362.
11Harmston, op. cit., pág. 5.
12ONS, citado en TheDaily Telegraph, 11 de junio de 1999.
13Harmston, op. cit., pág. 5.
14Véase, sin embargo, Bordo y Schwartz, op. cit., pág. 27.
15Harmston, op. cit., págs. 10,18 y 54.

642
16 Le debo mi agradecimiento a Henry Gillett, del Banco de Inglate­
rra, por esta información.
17Harmston, op. cit., pág. 38.
18Ibid., págs. 41-45.
19La fecha de la “Ley de Peel” fue el 2 de julio de 1819; Gran Bretaña
se comprometía a retornar el oro al tipo de cambio previo a su suspen­
sión del 26 de febrero de 1797.
20El Acuerdo sobre los artículos de Bretton Woods se firmó en julio de
1944 y comenzó a funcionar con convertibilidad limitada fuera de Estados
Unidos en 1946. Hasta 1959 el sistema no fue completamente operativo.
21 Obstfeld, “International Currency Experience: New Lessons and
Lessons Relearned”. Una medida simple de la paridad adquisitiva es el
índice “Big Mac” de The Economist, basado en la comparación de los pre­
cios de una hamburguesa estándar de McDonald’s. Según esta medida,
la mayoría de las monedas de Asia, Latinoamérica y Europa del Este es­
taban subvaloradas frente al dólar en el momento en que fue escrito este
libro: TheEconomist, 29 de abril de 2000.
22 Para consultar un estudio accesible, véase Krugman, The Return of
Depression Economics. Sin duda, puede afirmarse que la crisis asiática so­
brevino a consecuencia de intentar mantener fijos los tipos de cambio.
23Rockoff, ‘The Wizard of Oz as Monetary Allegory”. Le debo mi agra­
decimiento a los profesores Charles Goodhart y Forrest Capie por esta
referencia.
24Yeager, “Fluctuating Exchange Rates in the 19th Century: The Ex­
periences of Russia and Austria”.
25 Cooper, T he Gold Standard: Historical Facts and Future Pros­
pects”, pág. 4; Bordo y Kydland, The Gold Standard as a Commitment
Mechanism”, págs. 72-75.
26Eichengreen y Flandreau, “The Geography of the Gold Standard”,
cuadro 2.
27Drummond, The Gold Standard and theInternational Monetary System,
pág. 12. Naturalmente, éstos variaban de acuerdo con los costes de trans­
porte marítimo, los gastos por acuñación y los tipos de interés.
28Ford, The Gold Standard, 1880-1914: Britain and Argentina.
29McCloskey y Zecher, “How the Gold Standard Worked, 1880-1913”.
30 Bloomfield, Monetary Policy under the International Gold Standard,
1880-1914.

643
31 Bordo y Schwartz, op. át., pág. 15.
32Cooper, op. cit., pág. 9.
33 Barsky, ‘The Fisher Hypothesis and the Forecastability and Persis­
tence of Inflation”; Bordo y Kydland, op. cit., págs. 80-83.
34 Bordo, A Retrospective on the Classical Gold, Standard, págs. 152, 167.
35 Bordo cita las siguientes cifras para Gran Bretaña:

1870-1913 1919-1938 1946-1979

Inflación media -0,7 -4,6 5,6


Desempleo medio 4,3 13,3 2,5

Fuente: Bordo, A Retrospective on the Classical Gold Standard, pág. 168 y


cuadro 5.1.
36 Bordo, “Gold as a Commitment Mechanism”, pág. 21. La sustrac­
ción de las cifras de Bordo por la inflación (en el cuadro 19) de sus cifras
de los tipos a largo plazo sugiere que los tipos reales estaban en su míni­
mo bajo Bretton Woods.
37 Flandreau, L’Or du monde. Véase también del mismo autor: “Les
Regles de la Pratique: La Banque de France, le marché des métaux pré-
cieux et la naissance de l’étalon-or 1848-1876”, “The French Crime of
1873: An Essay on the Emergence of the International Gold Standard,
1870-1880” y “Central Bank Cooperation in Historical Perspective: A
Sceptical View”.
38 No puede carecer de significado el hecho de que prácticamente
todos los mejores economistas del periodo, incluyendo a Marshall y a
Wicksell, defendieron la reforma del patrón oro.
39 Bordo y Schwartz, “Monetary Policy Regimes and Economic Per­
formance”, págs. 18, 72.
40 Green, “Central Bank Gold Reserves”. Le debo mi agradecimiento a
Jill Leyland, de Economics and Statistics Consultancy, por esta referencia.
41Vilar, A History of Gold and Money, 1450-1920, págs. 319 y ss.
42 Cooper, op. cit., pág. 14. En cuanto al argumento de que los busca­
dores y productores respondieron al aumento del poder adquisitivo del
oro véase, por ej., Bordo, “ARetrospective...”, op. cit., pág. 166.
43Cooper, op. át., pág. 18.

644
44Ford, op. cit., pág. 25. Para consultar una crítica sobre la noción de
que los sistemas monetarios internacionales dependían de la hegemo­
nía de un país, véase Eichengreen, “Hegemonic Stability Theories and
the International Monetary System”.
45 Eichengreen, Golden Fetters: The Gold Standard and the Great Depres­
sion, 1919-1939, pág. 73.
46Capie, Goodhart, FischerySchnadt, TheFutureofCentralBanking, pág. 11.
47Bordo y Kydland, op. cit., pág. 56; Bordo y Rockoff, ‘The Gold Stan­
dard as a ‘Good Housekeeping Seal of Approval’ ”, pág. 321; Bordo y
Schwartz, “Monetary Policy Regimes...”, op. cit., pág. 10.
48Bordo, “Gold as a Commitment... ”, op. át., pág. 7.
49 Bordo y Kydland, “Gold Standard... ”, op. cit., págs. 68, 77.
50Véase Bordoy Schwartz, “Monetary Policy...”, op. át., pág. 11.
51 Bordo y Rockoff, “Good Housekeeping... ”, op. cit., págs. 327,347 y ss.
52 Bordo y Rockoff, “Was Adherence to the Gold Standard a ‘Good
Housekeeping Seal of Approval’ during the Interwar Period?”, pág. 28:
“Canadá pagó un 5,53 por ciento cuando estuvo fuera del patrón oro y
4,65 cuando estuvo regido por el patrón oro; Australia pagó un 6,9 por
ciento y un 5,17; Chile un 8,05 y un 6,75; Dinamarca un 6,93 y un 4,8;
Italia un 7,8 un y 6,25”.
53Bordo y Schwartz, “Monetary Policy... ”, op. cit., págs. 71 y ss.; Bordo
y Jonung, “Return to the Convertibility Principle? Monetary and Fiscal
Regimes in Historical Perspective”; Bordo y Dewald, “Historical Bond
Market Inflation Credibility”.
54 Eichengreen y Hausmann, “Exchange Rates and Financial Fragi­
lity”, pág. 35.
55Mundell, “Prospects for the International Monetary System”, pág. 31.
56Bordo y Schwartz, “Monetary Policy... ”, op. át., pág. 62.
57Véase Obstfeld, op. át.
58Keynes, A Tract on Monetary Reform, pág. 138.
59 La definición de este término es una cuestión de gustos. Schwartz
defiende una perspectiva monetarista según la cual importan solamente
las crisis bancarias precipitadas por “una lucha pública... por la base mo­
netaria”: Schwartz, “Reíd and Pseudo-financial Crises”, pág. 11. Para con­
sultar una definición más precisa y una investigación empírica más de­
tallada, véase Bordo, “Financial Crises, Banking Crises, Stock Market
Crashes and the Money Supply: Some International Evidence, 1870-

645
1933”, págs. 190 y ss. Siguiendo los pasos de Irving Fisher, Minsky desarro­
lló la idea de las crisis como resultados de colisiones cíclicas entre el en­
deudamiento y los tipos de interés. Cuanto más en marcha esté una eco
nomía, más probable es que un aumento del tipo de interés ocasione la
reducción de la deuda: véase esp. Minsky, “A Theory o f Systematic Fragi­
lity”. La perspectiva de Minsky-Fisher aparece predominantemente en
Kindleberger, Manias, Panics and Crashes: A History ofFinandal Crises.
60 Goodhart y Delargy, “Financial Crises: Plus ça change, plus c’est la
même chose”.
61 Bordo y Eichengreen, “Is Our International Economic Environ­
ment Unusually Crisis Prone?” Bordo, Eichengreen e Irwin, “Is Globali­
zation Today Really Different Than Globalization a Hundred Years Ago”,
págs. 47-56.
62Véase Bayoumi, Eichengreen y Taylor, “Introduction”, págs. 7 y ss.,
11 y ss., para consultar un resumen de la literatura sobre este tema.
63Eichengreen y Hausmann, op. dt., pág. 28.
64 Bordo y Eichengreen, “International Economic...”, op. át., pág.
15. Véase también Wood, “Great Crashes in History: Have They Lessons
for Today?”.
65Friedman y Schwartz, A Monetary History ofthe United States, 1867-1960.
66 Una violación de las reglas del juego de la que Francia también fue
culpable: Eichengreen, ‘The Gold-Exchange Standard and the Great
Depression”.
6/ Sólo China, España, Turquía y la Unión Soviética no lo estaban: Bor­
do y Schwartz, ‘The Changing Relationship between Gold and the Money
Supply”, pág. 18; Bordo y Rockoff, “Adherence...”, op. dt., pág. 14.
68 Eichengreen, “Golden Fetters... ”, op. dt. Eichengreen y Sachs, “Ex­
change Rates... ”, op. dt.
69 Para consultar una destacada investigación, véase Bordo, “The
Bretton Woods International Monetary System”.
70Bordo y Schwartz, “Changing Relationship... op. dt., pág. 19; Bor­
do, “Gold as a Commitment...”, op. dt., pág. 17; Bordo y Schwartz, “Mo­
netary Policy...”, op. dt., pág. 19.
71 Bordo, “The Bretton Woods...”, op. dt., pág. 83. Véase, sin embar­
go, el comentario de Cooper en el mismo volumen, pág. 106. Cf. Zevin,
“Are World Financial Markets More Open?, págs. 56-68.
72Bordo y Schwartz, “Changing Relationship... ”, op. dt., págs. 24 y ss.

646
73Krugman, The Return ofDepression Economics, págs. 96y ss.
74McKinnon y Pill, “International Overborrowing: A Decomposition
of Credit and Currency Risks”; Eichengreen y Hausmann, “Exchange
Rates...”, op. cit., págs. 20 y ss.
75El argumento de que éste debería ser el papel del FMI ya había sido
expresado en un informe para el Congreso de Estados Unidos de Alian
Meltzer (TheEconomist, 19 de marzo de 2000). Capie sostiene que no puede
haber un prestamista internacional de último recurso, ya que en ausencia
de un dinero mundial ninguna institución puede proveer liquidez a los
mercados financieros internacionales en su totalidad, sino solamente res­
cates país por país con el peligro concomitante de un riesgo moral: Capie,
“International Lender of Last Resort”. Para consultar una visión escéptica
sobre los beneficios de los rescates véase Bordo y Schwartz, “Measuring
Real Economic Effects of Bailouts: Historical Perspectives on How Coun­
tries in Financial Distress have Fared With and Without Bailouts”.
76McKinnon, “The East Asian Dollar Standard: Life after Death?”.
77Cooper, “A Monetary System for the Future” .
78Eltis, “The Creation and Destruction of the Euro”.
79Véase Bergsten, “America and Europe: Clash of the Titans”, págs. 20,
22,26,27.
80 Lo siguiente se basa en Ferguson y Kotlikoff, ‘The Degeneration
of EMU”. Le debo mi agradecimiento a Laurence Kotlikoff por sus co­
mentarios.
81 Buiter, “Alice in Euroland”.
82 Bordo y Jonung, ‘The Future of EMU: What Does the History of
Monetary Unions Tell Us?”, pág. 27.
83 Panic, European Monetary Union: Lessons from the Classical Gold,
Standard.
84 Hasta ahora ambas estaban vinculadas al franco francés de modo
que se volvieron parte de la zona euro en 1999: véase Fielding y Shields,
“Is the Franc Zone an Optimal Currency Area?”.
85 Flandreau, ‘The Bank, the States and the Market: An Austro-Hun­
garian Tale for EMU, 1867-1914”.
86 Schubert, ‘The Dissolution of the Austro-Hungarian Currency
Union”; Bordes, The Austrian Crown: Its Depredation and Stabilisation
Crown, págs. 40-45.
87Einaudi, “Monetary Unions and Free Riders: The Case of the Latin
Monetary Union (1865-1878)”, cap. 3.
88Einaudi, op. cit.
89 Ibid., pág. 353. Se mantuvo formalmente en existencia hasta que
Suiza se retiró en 1926, deshaciéndose al año siguiente: Cohen, “Beyond
EMU: The Problem of Sustainability”, pág. 191.
9° Ferguson y Koüikoff, op. cit.
91 Véanse las críticas en Cohén, op. d t Feldstein, “The Political Eco­
nomy of the European Economic and Monetary Union; Obstfeld, op.
at.;Lai, “EMU and Globalisation”.
92Neal, “A Shocking View of Economic History”, págs. 327 y ss.
93Deutsche Bundesbank, “Opinion of the Central Bank Council con-
cerning Convergence in the European Union in view of Stage Three df
Economic and Monetary Union”.
94De hecho, Eichengreen y Wyplosz demuestran que en Europa ocurre
lo contrario: ‘The Stability Pact: More than a Minor Nuisance?”, pág. 91.
95Bovenberg, Kremers y Masson, “Economic and Monetary Union in
Europe and Constraints on National Budgetary Policies”, pág. 141; Winc-
kler, Hochreiter y Brandner, “Deficits, Debt and European Monetary
Union: Some Unpleasant Fiscal Arithmetic”, pág. 265; Hagen, “Discus­
sion of Winckler, Hochreiter and Brandner’s Paper”, pág. 278.
96 Goodhart, T h e Two Concepts of Money. Implications for the
Analysis of Optimal Currency Areas”, págs. 408 y ss.
97Definida, aparentemente, como manteniendo la inflación entre el
0 y el 2 por ciento anual.
98 King, “Commentary: Monetary Policy Implications of Greater Fis­
cal Discipline”; Winckler, Hochreiter y Brandner, op. át., pág. 273.
99 Bovenberg, Kremers y Masson, op. cit., págs. 142 y ss.; Sims, The
Precarious Fiscal Foundations of EMU”, pág. 15.
100 Véase, por ej., Bordo yjonung, T he Future of EMU...”, op. at.,
pág. 30; Berthold, Fehn y Thode, “Real Wage Rigidities, Fiscal Policy,
and the Stability of EMU in the Transition Phase”.
101Eichengreen y Wyplosz, “The Stability P a c t . op. cit., pág. 103.

648
C a p ít u l o x ii

La o l a a m e r ic a n a :

l a s m a r e a s d e l a d e m o c r a c ia

1Tocqueville, La democracia en América.


2 Fukuyama, ‘‘The End o f History?” y The End of History and the Last
Man.
3 Hegel, “Second Draft: The Philosophical History of the World”,
págs. 26-30, 33-41.
4Sheehan, German History, 1770-1866, pág. 212.
5Fukuyama, “Capitalism and Democracy: The Missing Link”, págs. 106
y ss.
6Fukuyama, The GreatDisruption, pág. 282.
7Olson, Power and Prosperity: Outgrowing Communist and Capitalist Dic­
tatorships, págs. 8 y ss.
8Ibid., pág. 17.
9Ibid., págs. 187,192 y ss. Cf. ibid., TheRise andDecline ofNations:Economic
Growth, Stagflation and Sodai Rigidities; ibid., “Big Bills Left on the Sidewalk:
Why Some Nations Are Rich, and Others Poor”, esp. págs. 19 y ss.
10 North, Institutions, Institutional Change, and Economic Performance,
pág. 51; véase también ibid., págs. 109 y ss.
11 Sen, Development asFreedom, págs. 51 y ss., 150yss.
12 Shin, “On the Third Wave of Democratization: A Synthesis and
Evaluation of Recent Theory and Research”, págs. 156 y ss.
13Shleifer y DeLong, “Princes and Merchants: European City Growth
before the Industrial Revolution”.
14Shleifer, “Government in Transition”.
15Przeworski, “The Neoliberal Fallacy”, pág. 51.
16 Butterfield, The Whig Interpretation of History. Cf. Clark, English So­
ciety, 1660-1832, un claro desarrollo de la posición anti-whig.
17La obra History ofEngland (1848, 1855) de Thomas Babington Ma­
caulay se entiende usualmente como el texto whigmás clásico.
18Tocqueville, op. dt., vol. i, págs. 8,12.
19Ibid., vol. il, pág. 324.
20Ibid., vol. il, pág. 336.
21Tocqueville, El Antiguo Régimen y la Revoludón.
22Jardín, Tocqueville, A Biography, págs. 427-461.

649
23Przeworski, op. cit., págs. 52 y ss.
24 Institute for Democracy and Electoral Assistance, Annual Report
1998, pág. xi.
25 Ward et al., “The Spatial and Temporal Diffusion of Democracy,
1946-1994”, pág. 3.
26Starr, “Democratic Dominoes: Diffusion Approaches to the Spread
of Democracy”, pág. 356.
27 Modelski y Perry, “Democratisation in Long Perspective”, pág. 23.
28Herodoto, Historias, págs. 238-241 (libro III, 82).
29Schumpeter, Capitalismo, Socialismo y democracia.
30 Hayek, The Road to Serfdom.
31 Véase, por ej., Bollen, “Issues in the Comparative Measurement of
Political Democracy”; ibid., “Liberal Democracy: Validity and Method
Factors in Cross-National Measures”.
32Según la definición de Freedom House: “Un país da derechos politicos
a los ciudadanos cuando les permite formar partidos políticos que represen­
tan una gama significativa de las preferencias de los votantes y cuyos líderes
pueden competir abiertamente para ser elegidos para posiciones de poder
en el gobierno. Un país defiende las libertades civiles de sus ciudadanos
cuando respeta y protege sus derechos religiosos, étnicos, económicos, lin­
güísticos y otros incluyendo los derechos de género y los familiares, las liber­
tades personales y la libertad de prensa, la de creencia y la de asociación”.
33Karatnycky, “The Decline of Illiberal Democracy”, pág. 112.
34El hecho de que éstas fueron Nigeria, Indonesia y Sierra Leona de­
muestra cuán efímero, si no enteramente ilusorio, puede ser el progreso
mencionado.
35 Zakaria, “The Rise of Illiberal Democracy”.
36 “La lista de democracias electorales de Freedom House se basa en
un estándar riguroso que requiere que toda la autoridad nacional elegi­
da sea producto de procesos electorales libres yjustos”: ni México ni Ma-
laisia cumplen los requisitos.
37Karatnycky, op. cit., págs. 116yss.
38 LeDuc y Niemi (eds.), ComparingDemocracies: Elections and Voting in
Global Perspective, cuadros 1.1-1.7.
39Blais y Massicotte, “Electoral Systems”, pág. 67.
40 Vincent, “All That Matters is What Tony Wants”, London Review of
Books, 16 de marzo de 2000, pág. 11. La Cámara de los Lores ha sido siem­

650
pre nombrada por la Corona: el gran cambio introducido por el gobier­
no de Blair ha sido la abolición del principio hereditario que permitía a
aquellos con títulos de nobleza pasar el título y el escaño en los Lores
a sus herederos varones.
41Lipset, “The Social Requisites of Democracy Revisited”, pág. 87.
42 Shin, “On the Third Wave of Democratization: A Synthesis and
Evaluation of Recent Theory and Research”, pág. 159. Cf. Przeworski et
al., “What Makes Democracies Endure?”, pág. 45.
43Shin, op. cit., pág. 160.
44 Grilli, Mascandiero y Tabellini, “Political and Monetary Institutions
and Public Financial Policies in the Industrial Countries”, pág. 356.
45 Giddens, Runaway World: How Globalization is Reshaping Our Lives,
pág. 63.
46Lipset, op. cit., págs. 8 y ss.
47La media del indicador de la democracia en el África subsahariana
alcanzó un máximo de 0,58 en 1960 (26 países), luego (para 43 países)
cayó a puntuaciones bajo el 0,19 en 1977 y el 0,18 en 1989 antes de subir
al 0,38 en 1994”: Barro, “Determinants of Economic Growth: A Cross-
Country Empirical Study”, pág. 36.
48Para consultar detalles sobre las tres versiones de los grupos de da­
tos Polity, véase Gurr, “Persistence and Change in Political Systems, 1800-
1971”; Gurr, Jaggers y Moore, “The Transformation of the Western Sta­
te: The Growth of Democracy, Autocracy, and State Power since 1800”;
Jaggers y Gurr, “Transitions to Democracy: Tracking Democracy’s Third
Wave with the Polity III Data”; Gleditsch y Ward, “Double Take: A Re­
examination of Democracy and Autocracy in Modern Polities”.
49Huntington, The Third Wave, págs. 17-21.
50 Sobre un muestreo de más de cien países, el índice de la democra­
cia de Gastil (modificado por Barro a fin de que oscile entre 0 para no
democracia y 1 para democracia completa) muestra un máximo del ín­
dice medio de 0,66 en 1960, un mínimo de 0,44 en 1975, seguido de un
incremento hasta 0,58 en 1994: Barro, op. cit., pág. 35. Cf. Gastil, Freedom
in the World.
51 Modelski y Perry, op. cit., pág. 25 n.
52Aunque abiertamente xenófobo en su oposición a la inmigración,
el Partido de la Libertad tenía un indudable mandato democrático. La
ironía complementaria de un canciller alemán sermoneando a los italia­

651
nos al advertirles que sufrirían el mismo destino si la Alianza Nacional
entrase en una coalición no merece comentarios (entrevista con Ger­
hard Schróder, Corriere della Sera, 17 de febrero de 2000).
53 TheEconomist, World in Figures, págs. 38yss.
54Karatnycky, op. át., pág. 123. Según otro estudio de Freedom House
sobre países poscomunistas, “las democracias consolidadas y las econo­
mías de mercado tuvieron una tasa de crecimiento medio del 4,7 por
ciento en 1997; los sistemas políticos y económicos en transición del 1,4
por ciento; y las dictaduras consolidadas y economías estatistas una caída
media del PIB de aproximadamente el 3 por ciento”.
55 Lipset, op. át., págs. 75-85.
56 Ibid., pág. 103.
57 Lipset, op. át., págs. 8 y ss.; Lipset, Seong y Torres, “A Comparative
Analysis of the Social Requisites of Democracy”, págs. 165-171.
58Bollen yjackman, op. át.
59Przeworski et al., op. át., págs. 41,49.
60Barro, op. át., pág. 1.
61 Friedman, “Other Times, Other Places: The European Democra­
cies”, págs. 2,29. Véanse también págs. 54, 86.
62Lipset, op. át., pág. 16.
63Ibid., pág. 17. Véase Przeworski et al., op. át., pág. 42, para consultar
una visión opuesta.
64Muller, “Democracy, Economic Development, and Income Inequa­
lity” y “Economic Determinants of Democracy”. Véase también Muller y
Seligson, “Civic Culture and Democracy: The Question of Causal Rela­
tionships”; Przeworski etal., op. át.
65 La correlación se estableció entre el crecimiento medio anual del
PIB real y el ranking de libertad política media de Freedom House (que
se extendía de 1, el país más libre políticamente, a 7, el menos libre). El
coeficiente de correlación para la muestra completa fue de 0,18.
66 Broadberry, “How did the United States and Germany Overtake
Britain?”.
67Przeworski et al., op. át., pág. 42.
68Joll, Europe since 1870: An International History, pág. 357.
69 Véase Schiel, “Pillars of Democracy: A Study of the Democratisation
Process in Europe after the First World War”. Agradezco aJuliane Schiel
su ayuda en este tema.

652
70 Gasiorowski, “Economic Crisis and Political Regime Change: An
Event History Analysis”, págs. 883 y ss., 892.
71 Calculado de las cifras de Rummel, Lethal Politics: Soviet Democide
and Mass Murder since 1917, y de Mitchell, European Historical Statistics,
1750-1975.
72 Easterly y Fischer, “The Soviet Economic Decline: Historical and
Republican Data”.
73 Przeworski señala que de las veinte investigaciones revisadas, ocho
llegaban a la conclusión de que la democracia favorecía el crecimiento
más que el autoritarismo, ocho señalaban lo contrario y cuatro no en­
contraban diferencias. Przeworski, ‘The Neo-Liberal Fallacy”, op. cit.,
pág. 52.
74Landes, The Wealth and Poverty ofNations, págs. 217 y ss.
75Barro, op. cit., pág. 32.
76 Schwarz, “Democracy and Market-oriented Reform-A Love-Hate
Relationship?”.
77Alesinay Rodrik, “Distributive Policies and Economic Growth”.
78Barro, op. cit., pág. 37.
79Ibid., págs. 2 y ss. La cursiva es mía.
80Eichengreen, GoldenFetters: The Gold Standard and the GreatDepression,
1919-1939, págs. 9, 25, 92-97. Más precisamente, Eichengreen aplica la
idea de Lipset según la cual la representación proporcional produce go­
biernos inestables, especialmente cuando el electorado está polarizado.
Las “divisiones de corte transversal” —cuando las divisiones religiosas y
económicas no son congruentes, por ejemplo— tienden a reducir el pro­
blema; debido a esto, por ejemplo, podemos explicar la relativa estabili­
dad de Holanda durante el periodo. Cf. Lipset, op. cit., págs. 91 y ss.
81 Barro, op. cit., pág. 34.
82Alesina el al., op. cit., págs. 21 y ss.
83Hansard, 11 de noviembre de 1947, col. 206.
84Weber, The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism, págs. 112,154.
85 Ibid., pág. 24.
86Weber entendía “que la conducta racional descansaba en la idea de
vocación” como “uno de los elementos fundamentales del espíritu del ca­
pitalismo moderno”: ibid., pág. 180. Pero en otros sitios reconoció el ca­
rácter irracional del “ascetismo cristiano”: “El tipo ideal de empresario
capitalista... no saca nada de su fortuna para sí, excepto la sensación irra­

653
cional de haber hecho bien su trabajo”. El “hombre existe por su negocio
y no al revés”, lo que “desde el punto de vista de su felicidad personal” era
“irracional”: págs. 70 y ss. Todavía más problemático es el golpe velado y
mordaz de Weber contra losjudíos, quienes representaban la excepción
más obvia al argumento del autor: “Losjudíos se inclinaron por el capita­
lismo aventurero que estaba orientado hacia la política y la especulación;
su ethos iiie... el del capitalismo de los parias. El puritanismo, en cambio,
fue el portador del ethos de la organización racional del capital y el traba­
jo ”: pág. 166. Weber fue, asimismo, misteriosamente ciego al éxito de los
capitalistas católicos de Francia y Bélgica, entre otros lugares.
87Véase, por ej., Lai, Unintended, Consequences: The Impact ofFactorEny
dowments, Culture and Politics on Long-Run Economic Performance.
88Landes, op. cit., passim. Véase también Sacks, Morals and Markets.
89Huntington, The Clash of Civilisations and theRemaking of World Order.
90Lipset, Seong y Torres, op. cit., págs. 165-171. Véase también Bollen,
op. át.; Bollen y Jackman, op. üt.
91 Lipset, Seong y Torres, op. cit.
92Véase, por ej., Soto, The Mystery of Capital: Why Capitalism Triumphs
in the West andFails Everywhere Else.
93North, op. át, esp. págs. 96-103,113yss., 127 yss., 139 yss.
94 Véase el trabajo más reciente de Phillips, The Cousins’ Wars: Reli­
gion, Politics, and the Triumph ofAnglo America.

C a p ít u l o x ih

U n id a d e s fr a g m e n t a d a s

1Rezzori, The Snows of Yesteryear: Portraitsfor anAutobiography, págs. 65 y ss.


2Ibid., págs. 283, 285.
3Bulreigh, Third Reich, pág. 620.
4Sombart, Diefuden and das Wirtschaftsleben.
5 Mazower, Dark Continent: Europe’s Twentieth Century, págs. 51-63 y
cuadro I.
6 Schiel, “Pillars of Democracy: A Study of the Democratisation Pro­
cess in Europe after the First World War”, citando ajunghahn, Minorities
in Europe, Nueva York, 1932, págs. 114-119.
7Ash, The History of thePresent, pág. 373.

654
8Véase Davies, The Isles. Para consultar una crítica, véase Clark, “Pro­
testantism, Nationalism and National Identity, 1660-1832”.
9Hobsbawm, TheAge of Capital: 1848-1875, pág. 107.
10 Hinsley, Power and the Pursuit of Peace: Theory and Practice in the His­
tory of the Relations between States, pigs. 33 y ss.
11Ibid., pág. 46.
12Citado en Knock, ToEnd All Wars: Woodrow Wilson and the Questfor a
New World Order, pág. 35.
13Ibid., pág. 77.
14Ibid., pág. 113.
15Ibid., págs. 143 y ss.
16Ibid., pág. 152.
17Keylor, ‘Versailles and International Diplomacy”, pág. 492.
18Gilbert, TheFirst World War, págs. 528, 530.
19Goldstein, “Great Britain: The Home Front”, pág. 151.
20Citado en Fink, “The Minorities Question at the Paris Peace Confe­
rence... ”, pág. 258.
21 Mazower, op. rít., pág. 61.
22Petzina, Abelshauser y Faust (eds.), op. cit., pág. 23.
23 Overy, The Times Atlas of the Twentieth Century, pág. 51.
24 Rummel, Statistics ofDemocide: Genocide and Mass Murder Since 1900,
apéndice, cuadro 16A.1, y Democide: Nazi Genocide and Mass Murder, cua­
dros 1.1 y 1.3.
25 Rummel, Lethal Politics: Soviet Democide and Mass Murder since 1917,
cuadros 1.3 y l.B. Cf. Conquest, The Great Terror: A Reassessment, págs.
484-489, y TheNation Killers, págs. 64, 111; Martin, “Origins of Soviet Eth­
nic Cleansing”, pág. 851. Le debo mi agradecimiento a Erik Brynhilds-
bakken por su ayuda en esta cuesdón.
26 Chesnoff, Pack of Thieves: How Hitler and Europe Plundered thefews
and Committed the Greatest Theft in History, pág. 283.
27Rubinstein, “Entrepreneurial Minorities: A Typology”.
28Mazower, op. cit., cuadro 1.
29 Cook y Paxton (eds.), European Political Facts, 1900-1996. Cf. The
Economist, 3 de enero de 1998.
30Alesina y Wacziarg, “Openness, Country Size and the Government”,
pág. 4; Alesina, Spolaore y Wacziarg, “Economic Integration and Politi­
cal Disintegration”, págs. 1, 23.

655
31 The Economist, 3 de enero de 1998.
32 Hobsbawm, Nations and Nationalism since 1 780: Programme, Myth, Rear
lily, pág. 175.
33Alesinay Spolaore, “On the Number and Size of Nations”.
34Alesina y Wacziarg, “Openness.
35Alesina y Spolaore, “International Conflict, Defence Spending and
the Size of Countries”.
36 Ibid., pág. 18.
37Gourevitch, We Wish to Inform You that Tomorrow We Will Be Killed with
OurFamilies: Storiesfrom Rwanda. Lo que catalizó la masacre fue el asesina­
to del presidente Juvenal Habyarimana (hutu) posterior al acuerdo de
paz con el Frente Patriótico de Ruanda (liderado por los tutsis).
38 Collier y Hoeffler, “On Economic Causes of Civil War”, págs. 568
y ss. Su investigación sobre el África moderna destaca la polarización
étnica —cuando hay dos grupos, uno en la mayoría— por sobre la hete­
rogeneidad étnica —grupos múltiples— como causa de conflicto.
39Alesina, Spolaore y Wacziarg, “Economic...”, op. cit., pág. 26.
40Uno de los defectos más obvios es que el Banco Mundial hace cada vez
más negocios que podría realizar el sector privado: en los últimos siete años,
un 70 por ciento de sus préstamos no privilegiados fueron a once grandes pa­
íses que tenían pleno acceso a los mercados de capitales mundiales (entre
ellos, China, Argentina, México y Brasil): TheEconomist, 18 de marzo de 2000*
41James, Globalization and its Sins: Lessons from Previous Collapses and
Crashes, págs. 42-49.
42Hobsbawm, Nations and Nationalism since 1780: Programme, Myth, Rea­
lity, pág. 174.
43 Prospect, abril de 2000. Cf. Jenkins, “The Power of NGO’s”, Institute
of United States Studies: Lanesborough Lunch, 5 de abril de 2000.
44Hutchinson Almanac 2000, pág. 345.
45 The Economist, 19 de diciembre de 1998; OCDE, Economic Outlook,
65, junio de 1999, pág. 252.
46Hinsley, op. cit., pág. 315.
47 Shawcross, Deliver Us From Evil: Peacekeepers, Warlords and a World of
Endless Conflict.
48Caplan, “Humanitarian Intervention: Which Way Forward?”, Ethics
and International Affairs, págs. 25 y ss.
49Ibid., págs. 26 y ss.

656
C a p ít u l o x iv

E n c o g im ie n t o :

Los LÍMITES DEL PODER ECONÓMICO

1Proveniente de The White Man’s Burden (“La carga del hombre blan­
co”). Para evitar ofender la sensibilidad moderna, esto puede corregirse
como para que se lea: “La carga del hombre rico”.
2Kennedy, The Rise andFall of the Great Powers, págs. XVI, xxvi.
3Ibid., pág. 567. Véase también pág. 254.
4Ibid., págs. xvi, xxvi.
5Ibid., págs. 696 y ss.
6Ibid., págs. 573 y ss.
7 Ibid., pág. 668. Esta página es singular también por la siguiente afir­
mación: “El estado actual de las relaciones entre México y Estados Uni­
dos... hace que la ‘crisis’ polaca para la Unión Soviética parezca peque­
ña en comparación”.
8 Ibid., pág. 689.
9 Ibid., págs. 665 y ss.
10 O’Brien, “Imperialism and the Rise and Decline of the British Eco­
nomy, 1688-1989”.
11 Olson, The Rise and Decline of Nations: Economic Growth, Stagflation
and Social Rigidities.
12Ibid., pág. 236.
13Véase Kindleberger, WorldEconomic Primacy, 1500-1900, págs. 46-53.
14Citado en Nef, War and Human Progress: An Essay on the Rise ofIndus­
trial Civilization, pág. 342.
15Ibid., pág. 333.
16Smith, The Wealth ofNations, libro III, cap. 4.
17Nef, op. cit., págs. 341 y ss.
18Angelí, The Great Elusion, pág. 295.
19Friedman, The Lexus and the Olive Tree, págs. 248-275.
20 Luard, War in International Society: A Study in International Sociology,
págs. 239 y ss.
21 Ibid., págs. 80yss.
22Bonney, “The Struggle for Great Power Status”, págs. 351 y ss.
23Ibid., pág. 357. Cf. Kennedy, op. cit., pág. 172.
24Towle, “Nineteenth-century Indemnities”.

657
25 Ibid. Le debo mi agradecimiento al doctor Philip Towle por haber­
me provisto de esta y otras cifras referidas a las indemnizaciones del si­
g l o XIX.

26 Ferguson, The World’s Banker, págs. 666 y ss. Las estadísticas del gas­
to militar prusiano son de Jakrbuch für die Statistik des Preussischen Staats
(1869), págs. 372-443,466-545.
27 White, “Making the French Pay: The Costs and Consequences of
the Napoleonic Reparations”, pág. 23. Las cifras del presupuesto pru­
siano de defensa de 1870 provienen de la base de datos “Correlates o£
War”.
28Goldsmith, PremodemFinancial Systems, págs. 48-51.
29Muto, “The Spanish System: Centre and Periphery”, págs. 248 y ss.;
Gelabert, “The Fiscal Burden”, pág. 564 y nota.
30Bonney, “Revenues”.
31White, op. cit., especialmente págs. 21 y ss. Cf. Kindleberger, op. áL¡
págs. 219 y ss. i
32Bonney, “The Struggle...”, op. cit., pág. 382. Cf. Buxton, Finance and
Politics: An Historical Study, 1783-1885, vol. I, pág. 6.
33Hardach, TheFirst World War, 1914-1918, pág. 153.
34 White, op. cit., pág. 23. Para consultar una discusión completa del
tema, véase Ferguson, “The Balance of Payments Question: Versailles
and After”.
35Véase Schuker, “American ‘Reparations’ to Germany, 1919-1933”.
36 Calculado de las cifras de Abelshauser, “Germany: Guns, Butter
and Economic Miracles”, pág. 143.
37Calculado de las cifras de la base de datos “Correlates of War”.
38Naimark, The Russians in Germany: A History of the Soviet Zone of Occu­
pation, 1945-1949.
39Bonney, op. cit., pág. 345; White, “France and the Failure to Moder­
nise...”, pág. 5.
40 O’Brien, “Inseparable Connections: Trade, Economy, Fiscal State,
and the Expansion of Empire, 1688-1815”.
41 Duffy, “World-Wide War and British Expansion”.
42Estadísticas de la base de datos “Correlates of War”.
43Ferguson, ThePity of War, passim.
44Harrison, “The Economics of World War II: An Overview”, pág. 10.
45 Ibid., pág. 17.

658
46Mitchell, European Historical Statistics, pág. 360.
47Harrison, op. át., pág. 3.
48 Overy, Why theAllies Won, pág. 15.
49 Harrison, op. át., pág. 6. Nota: estas cifras excluyen a China de los
aliados.
50Ibid., pág. 26.
51 Broadberryy Howlett, “The United Kingdom: ‘Victory at All Costs’
ATH”, pág. 55; Rockoff, ‘The United States”, pág. 101; Abelshauser, op.
át., pág. 162; Hara, ‘Japan: Guns Before Rice”, pág. 254.
62Johnson, The Nazi Terror: Gestapo, Jews and Ordinary Germans, págs.
315 y ss.
53Harrison, ‘The Soviet Union: The Defeated Victor”.
54Citado en Doyle, “Liberalism and World Politics”, pág. 1160.
55 Gates, Knutsen y Moses, “Democracy and Peace: A More Skeptical
View”, pág. 6.
56Doyle, op. át., pág. 1162.
57 Calculado de las cifras disponibles de las últimas encuestas de
SIPRI y de Freedom House.
58Russett, “Counterfactuals about War and Its Absence”, pág. 181.
59 Ibid., pág. 185.
60 Maoz y Abdolali, “Regime Types and International Conflict, 1816-
1976”; Dixon, “Democracy and the Peaceful Settlement of International
Conflict”.
61Wardy Gleditsch, “Democratising for Peace”.
62Kennedy, op. át., pág. 799 y nota.
63 O’Brien, Power with Profit, págs. 34 y ss.
64Kennedy, op. át., págs. 407, 413.
65Ibid., págs. 127,159.
66Los coeficientes de las correlaciones de los gastos de defensa como
porcentaje de PIB/PNB frente al crecimiento real del PIB/PNB son los
siguientes: Reino Unido, 1850-1997: 0,001; Estados Unidos, 1890-1998:
0,06; Reino Unido, 1961-1997: -0,03; Estados Unidos, 1961-1998: 0,07.
La máxima correlación posible (positiva o negativa) es más o menos 1.
67 El gasto en la defensa como proporción de las cifras del PIB se
calculó de los totales anuales de SIPRI; las cifras de crecimiento medio,
de The Economist. El coeficiente de correlación para 59 países del mues-
treo fue-0,05.

659
68 Véase Kennedy, Preparingfor the Twenty-first Century, págs. 293 y ss.
69Los cálculos del autor se basan en las cifras del PIB real del Federal
Reserve Bank de San Luis.
70Si el presidente Cárter hubiera, milagrosamente, gobernado duran­
te tres mandatos, y de haberlo sucedido Bill Clinton, los gastos totales en
defensa (asumiendo la inexistencia de cambios de política) habrían sido,
de 1977 a 1998, de 6.100 millones de dólares. Los gastos efectivos fueron
de 7.400 millones de dólares. El coste anual es la diferencia repartida
durante todo el periodo, desde la etapa gubernamental de Ronald Rea­
gan hasta 1998; es decir, incluye tanto la inversión en la Iniciativa de De­
fensa Estratégica y otros gastos en armamento de la era de Reagan,
como el “dividendo por la paz” posterior a 1989.
71 Fitzgerald, Way Out There in the Blue: Reagan, Star Wars and theEnd of
the Coid War.
72 En 1992, después de un 22 por ciento de reducción de la cantidad
de cabezas nucleares de las superpotencias, el rendimiento total del ar­
senal nuclear estratégico soviético era de más de 4 millones de kiloto-
nes, en comparación a la cifra norteamericana de poco más de 1 millón.
Fieldhouse, “Nuclear Weapons Developments and Unilateral Reduction
Initiatives”, págs. 74-119. Es importante destacar que la capacidad des­
tructiva del arsenal nuclear estratégico soviético era al menos cuatro ve­
ces mayor que el de Estados Unidos. No puede descartarse la posibili­
dad de que los soviéticos estaban sobre-armados.
73 Schulz y Weingast, “The Democratic Advantage: The Institutional
Sources of State Power in International Competition”, págs. 30-40.
74 O ’Brien y Prados de la Escosura, “Balance Sheets for the Acquisi-
tion, Retention and Loss of European Empires Overseas”.
75O’Brien, “Imperialism... ”, op. cit., págs. 56, 65 y ss., 75.
76Offer, “The British Empire, 1870-1914: A Waste of Money?”. Cf. Of-
fer, “Costs and Benefits, Prosperity and Security, 1870-1914”.
77Edelstein, “Imperialism: Cost and Benefit”, pág. 205. Hemos de admi­
tir que esto se basa en la peor situación posible en la que, en ausencia de
control imperial entre 1870 y 1913, el comercio con los dominios se habría
reducido en un 30 por ciento y el comercio con las otras colonias en un 75
por ciento. De haberse dado una situación más benigna, en la que los aran­
celes hubieran aumentado pero el comercio se hubiera mantenido igual,
el coste habría sido aproximadamente del 1,6-3,8 por ciento del PNB.

660
78James, Globalization and its Sins, pág- 145.
79 Hobson, “The Military-extraction Gap and the Wary Titan: The
Fiscal Sociology of British Defence Policy, 1870-1913”.
80Ferguson, The Pity of War.
81H o b s o n , op. cit.
82 Así lo sugiere Charmley, Churchill: The End of Glory, A Political Bio­
graphy.
83 TheEconomist, 3 de junio de 2000.
84 TheFinanríal Times, 13 de julio de 1999.
85 La Cámara de los Comunes, Foreign Affairs Select Committee, 1 de
octubre de 1999.
86 TheFinancial Times, 17 de septiembre de 1999.
87 Mark Danner, “Kosovo: The Meaning of Victory”, New York Review
ofBooks, 15 de julio de 1999.
88Timothy Garton Ash, “Kosovo and Beyond”, New YorkReview ofBooks,
24 dejunio de 1999.
89Brittan, “An Ethical Foreign Policy?”, pág. 10.
90Ignatieff, Virtual War: Kosovo and Beyond, pág. 193.
91 TheFinancial Times, 14 de junio de 1999.
92Zbigniew Brzezinski, “Why Milosevic Cracked”, Prospect, noviembre
1999, págs. lOyss.
93Maier, “Empires or Nations? 1918,1945,1989...”, esp. pág. 27 (don­
de sugiere el más torpe “Sistema Atlántico de Coordinación Imperial”) .
94Ibid., págs. 33, 35.
95Kindleberger, The World in Depression, 1929-1939.
96 Gilpin, The Challenge of Global Capitalism: The World Economy in the
21st Century.
97Ignatieff, op. át., pág. 209.

C o n c l u s ió n

1Tolstói, Guerraypaz.
2Ibid.
3Cornwell, Hitler’s Pope: The Secret History ofPius XII.
4Tolstói, Guerraypaz, primer epílogo, cap. XVI.

661
B ib l io g r a f ía

A belshauser , W. (ed.), Die Weimarer Republik als Wohlfahrtsstaat: Zum


Verhältnis von Wirtschafts- und Sozialpolitik in der Industriegesellschaft [Vier-
tel-jahrsschriftfür Sozial- und Wirtschaftsgeschichte, Beiheft 81 ], 1987.
—, “Germany: Guns, Butter and Economic Miracles”, en M. Harrison
(ed.), TheEconomics of World WarII: Six Great Powers in International Com­
parison, Cambridge, 1998, pp. 122-176.
A damson , J., “England without Cromwell: What if Charles I had avoided
the Civil War?”, en N. Ferguson (ed.), Virtual History: Alternatives and
Counterfactuals, Londres, 1997. [Trad, en castellano: “Inglaterra sin
Cromwell”, en Historia virtual, Taurus, Madrid, 1998].
A lbertini, L., The Origins of the War, 3vols., Oxford, 1953.
A lesina , A ., “The End o f Large Public Debts”, en F. Giavazzi y L. Spa-
venta (eds.), High Public Debt: The Italian Experience, Cambridge,
1988, pp. 34-79.
—, ‘The Political Economy of the Budget Surplus in the U.S.”, NBER
WorkingPaper, 7496, 2000.
—, y Sach s , J., “Political Parties and the Business Cycle in the United Sta­
tes, 1948-1984”, Journal of Money, Credit and Banking, 20, 1, febrero de
1988, pp. 63-82.
—, y R osenthal , H., “Partisan Cycles in Congressional Elections and the
Macroeconomy”, American Political Science Review, 83, 2, junio de 1989,
pp. 373-398.
—, y Ro ub ini , N., “Political Cycles in OECD Economies”, NBER Working
Paper, 3478, octubre de 1990.

663
— , C o h e n , G. D., y R oubini , N.,
“Macroeconomic Policy and Elections in
OECD Democracies”, NBER WorkingPaper, 3830,1991.
—, y R odrik , D., “Distributive Policies and Economic Growth”, NBER
WorkingPaper, 3668,1991.
— , O ezler, S., R oubini , N., y Z wagel , P., “Political Instability and Econo­
mic Growth”, NBER WorkingPaper, 4173,1992.
— , y Summers, L. H., “Central Bank Independence and Macroeconomic
Performance: Some Comparative Evidence”, Journal of Money, Credit
and Banking, 25, 2, mayo de 1993, pp. 151-162.
— , y Perotti, R., ‘The Political Economy of Budget Deficits”, NBER Work-
ingPaper, 4637,1994.
—, y Spolaore , E., “On the Number and Size of Nations”, NBER Working
Paper, 5050,1995.
—, y —, “International Conflict, Defence Spending and the Size of
Countries”, NBER WorkingPaper, 5694,1996.
—, y W acziarg , R., “Openness, Country Size and the Government”,
NBER WorkingPaper, 6024,1997.
— , Spolaore , E., y W acziarg , R., “Economic Integration and Political
Disintegration”, NBER WorkingPaper, 6163,1997.
A l m o n d , M., “1989 Without Gorbachev: What if Communism had not
Collapsed?”, en N. Ferguson (ed.), VirtualHistory: Alternatives and Counter-
factuals, Londres, 1997, pp. 392-415.
A lt,J. E., The Politics ofEconomicDecline, Cambridge, 1979.
—, “Ambiguous Intervention: The Role of Government Action in Public
Evaluation of the Economy”, en H. Norpoth, M. S. Lewis-BeckyJ.-D.
Lafay (eds.), Economics and Politics: The Calculus of Support, Ann Arbor,
1991, pp. 239-263.
A nderson , C ., Blaming the Government: Citizens and the Economy in Five
European Democracies, A rm onk, Nueva York, 1995.
A nderson , O., “Loans versus Taxes: British Financial Policy in the Cri­
mean War”, Economic History Review, 1963, pp. 314-327.
A ndic , S., y V everka, J., T he Growth of Government Expenditure in
Germany since the Unification”, Finanzarchiv, 1964, pp. 171-278.
A ngell, N., Th£ Great Illusion, Londres, 1913. [Trad, en castellano: La gran­
de ilusión, versión de S. Restrepo, Thomas Nelson and Sons, Paris, 1913].
A po stol , P. N., B ernatzky, M . W., y M ichelson , A. M ., Russian Public
Finances during the War, New Haven, 1928.

664
A sh, T. G., The History of the Present, Londres, 1999. [Trad, en castellano:
Historia delpresente, version de MaL. Rodriguez Tapia, Tusquets, Barce­
lona, 2000].
A tkinson , A . B., The Economic Consequences of Rolling Back the Welfare State,
Cambridge, Mass., 1999.
Auerbach, A. J ,,y K 0TLlK0FF, L.J., Macroeconomics: An Integrated Approach,
2aed., Cambridge, Mass., 1998.
—, —, y L eibfritz, W. (eds.), Generational Accounting Around the World,
Chicago, 1999.
— , G o khale , J., y K otlikoff, L. J., “Generational Accounts: A Meaning­
ful Alternative to Deficit Accounting”, en D. Bradford (ed.), Tax Policy
and theEconomy, 5, Cambridge, Mass., 1991, pp. 55-110.
—, —, y —, “Generational Accounting: A Meaningful Way to Assess Ge­
nerational Policy”, Journal of Economic Perspectives, invierno de 1994,
pp. 73-94.
A ughey, A., y N o rto n , P., Conservatives and Conservatism, Londres, 1981.
Ba g e h o t , W., Lombard Street: A Description of the Money Market, Londres,
1873.
B aker, K., The Turbulent Years: My Life in Politics, Londres, 1993.
Balderston , T., “War Finance and Inflation in Britain and Germany,
1914-1918”, Economic History Review, 1989, pp. 222-244.
—, The GermanEconomic Crisis, 1923-1932, Berlin, 1993.
Bankers T rust C ompany , French PublicFinance, Nueva York, 1920.
—, English PublicFinance, Nueva York, 1920.
Bardi, L. y M orlino , L., “Italy: Tracing the Roots of the Great Transform­
ation”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize: Change and
Adaptation in Party Organizations in Western Democracies, Thousand
Oaks, Calif., 1994, p. 24.
Barro , R. J., “Are Government Bonds Net Wealth?”, Journal of Political
Economy, 1974, pp. 1095-1118.
—, “On the Determination of the Public Debt”, Journal of Political Eco­
nomy, 87,5,1979, pp. 940-971.
—>Macroeconomics, 2a ed., Nueva York, 1987. [Trad, en castellano: Macro­
economic, version de E. Rabasso y L. Toharia, Alianza, Madrid, 1991].
—, “Government Spending, Interest Rates, Prices and Budget Deficits in
the United Kingdom, 1730-1918”, Journal of Monetary Economics, 1987,
pp. 221-247.

665
—, “Reflections on Ricardian Equivalence”, e n j. Maloney (ed.), Debt
and Deficits: An Historical Perspective, Cheltenham, 1998, pp. 47-59.
—, “Optimal Funding Policy”, en G. Calvo y M. King (eds.), TheDebt Bur­
den and its Consequences for Monetary Policy, Londres, 1998, pp. 69-80. >
—, “Determinants of Economic Growth: A Cross-Country Empirical \
Study”, NBER Working Paper, 5698, agosto de 1996.
—, y Sala i M artin , X., “World Real Interest Rates”, en NBERMacroecono- )
mics Annual 1990, Cambridge, Mass., 1990, pp. 15-59.
Barsky, R. B., “The Fisher Hypothesis and the Forecastability and Persis­
tence of Inflation”, fmimal of Monetary Economics, 19, 1, 1987, pp. 3-24. .
Baskin , J., y M iranti , P.J., A History of CorporateFinance, Cambridge, 1997.
Batley , R., y F erguson , N., “Event Risk and the International Bond Mar­
ket in the Era of the Classical Gold Standard”, trabzyo inedito, 1999.
Ba u m o l , W., “Enterpreneurship in Economic Theory”, American Econo­
micReview, 58,1968, pp. 64-71.
Bayoumi, T., “Saving-Investment Correlations: Immobile Capital, Govern­
ment Policy or Endogenous Behaviour”, IMF WorkingPaper, 89/66,1990.
— , G oldstein , M„ y W o g l o m , G ., “Do Credit Markets Discipline Sove­
reign Borrowers? Evidence from the US States”,Journal ofMoney, Credit
and Banking, 1995, pp. 1046-1059.
— , E ichengreen, B., y Taylor, M. P., “Introduction”, en T. Bayoumi, B. Ei-
chengreen y M. P. Taylor (eds.), Modem Perspectives on the Gold Stan­
dard, Cambridge, 1996, pp. 3-16.
B eevor , A ., Stalingrad, Londres, 1999. [Trad, en castellano: Stalingrado,
version de M. Chocano, Critica, Barcelona, 2000].
B ellucci , P., “Italian Economic Voting: A Deviant Case or Making a Case
for a Better Theory?” en H. Norpoth, M. S. Lewis-Beck y J.-D. Lafay
(eds.), Economics and Politics: The Calculus of Support, Ann Arbor, 1991,
pp. 63-80.
B enjamin, D. K., y K o c h in , L. A., “War, Prices and Interest Rates: A Mar­
tial Solution to Gibson’s Paradox”, en M. D. Bordo y A. J. Schwartz
(eds.), A Retrospective on the Classical Gold Standard, Chicago/Londres,
1984, pp. 587-604.
B en n , T., Out of the Wilderness: Diaries 1963-1967, Londres, 1987.
—, Conflicts ofInterest: Diaries 1977-1980, Londres, 1990.
B ergsten , C. F., “America and Europe: Clash of the Titans”, Foreign Af­
fairs, marzo/abril de 1999, pp. 20-34.

666
Berlin, I., “Benjamin Disraeli and Karl Marx”, en id., Against the Current: Es­
says in the History ofIdeas, ed. H. Hardy, Oxford, 1981, pp. 252-286. [Trad,
en castellano: Contra la corriente: ensayos sobre historia de las ideas, version de
H. Rodriguez Toro, Fondo de Cultura Economica, Madrid, 1992].
B ernanke , B., y M ark , G., “Monetary Policy and Asset Price Volatility”,
trabajo presentado en la conferencia del Federal Reserve Bank of
Kansas City “New Challenges for Monetary Policy”, Jackson Hole,
Wyoming, agosto de 1999.
B ernstein , P. L., Against the Gods: The Remarkable Story ofRisk, Nueva York,
1996.
B erthold , N., Feh n , R., y T h o d e , E., “Real Wage Rigidities, Fiscal Policy,
and the Stability of EMU in the Transition Phase”, IMF Working Paper,
99/83, junio de 1999.
Bille, L., “Denmark: The Decline of the Membership Party”, en R. S.
Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize: Change and Adaptation in
Party Organizations in Western Democracies, Thousand Oaks, Calif., 1994,
pp. 134-157.
B lack, J., “Foreign and Defence Policies: The Challenge of Europe”, en K. Su­
therland (ed.), The Rape of the Constitution, Londres, 2000, pp. 285-290.
B lackbourn , D., y Eley, G., The Peculiarities of German History: Bourgeois So­
ciety and Politics in Nineteenth-century Germany, Oxford, 1984.
B lais, A., y M assicotte , L., “Electoral Systems”, en L. LeDuc y R. G. Nie-
mi (eds.), Comparing Democracies: Elections and Voting in Global Perspec­
tive, Thousand Oaks, Calif., 1996, pp. 49-82.
B lake , R., Disraeli, Londres, 1966.
—, The Conservative Partyfrom Peel to Major, Londres, 1997.
B lo c h , I. S., Is War Now Impossible? Being an Abridgment of “The War of the
Future in its Technical, Economic and Political Relations”, Londres, 1899.
B l o o m , H . S., y Price, H . D., ‘Voter Response to Short-Run Economic
Conditions: The Asymmetric Effect o f Prosperity and Recession”, Ame­
rican Political Science Review, 69,1975, pp. 1240-1254.
Bloomfield , A. I., Monetary Policy under the International Gold Standard,
1880-1914, Nueva York, 1959.
—, Short-term Capital Movements under the Pre-1914 Gold Standard, Prince­
ton, 1963.
B o g d a n o r , V., Power and the People: A Guide to Constitutional Reform, Lon­
dres, 1997.

667
B ollen, K. A., “Political Democracy and the Timing of Development”* -
American Sociological Review, 44,1979, pp. 572-587. '
—, “Issues in the Comparative Measurement o f Political Democracy”,
American Sociological Review, 45, 1980, pp. 370-390.
—, “Liberal Democracy: Validity and Method Factors in Cross-National :
Measures”, AmericanJournal ofPolitical Science, 37,1993, pp. 1207-1230. ?
— , yJackman , R., “Political Democracy and the Size and Distribution o f
Income”, American Sociological Review, 50,1985, pp. 438-457.
Bond, B., Victorian Military Campaigns, Londres, 1967.
B o n d , T., y A dams , K., Barclays Equity-Gilt Study 2000, 4 a- ed., Londres, 2000.
B onney , R. (ed.), Economic Systems and StateFinance, Oxford, 1995.
—, “Introduction”, en id. (ed.), Economic Systems and State Finance, Ox­
ford, 1995, pp. 1-18.
—, “Early Modern Theories of State Finance”, en id. (ed.), Economic Sys­
tems and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 163-229. i
—, “The Eighteenth Century, II: The Struggle for Great Power Status
and the End of the Old Fiscal Regime”, en id. (ed.), Economic Systems
and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 315-390.
—, “Revenues”, en id. (ed.), Economic Systems and StateFinance, Oxford,
1995, pp. 423-505.
—, (ed.), The Rise of theFiscal State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999.
—, “France, 1494-1815”, en id. (ed.), The Rise of theFiscal State in Europe,
c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 123-176.
B o r c h a r d t , K., “Währung und Wirtschaft”, en Deutsche Bundesbank
(ed.), Währung und Wirtschaft in Deutschland, 1876-1975, Francfort, 1976,
pp. 1-53.
—, “Das Gewicht der Inflationsangst in den wirtschaftspolitischen Ents­
cheidungsprozessen während der Weltwirtschaftskrise”, en G. D. Feld­
man y E. Müller-Luckner (eds.), Die Nachwirkungen der Inflation auf die
deutsche Geschichte, 1924-1933, Munich, 1985, pp. 233-260.
B ordes , W. de , The Austrian Crown: Its Depreciation and Stabilisation, Lon­
dres, 1924.
B ordo , M. D., ‘The Gold Standard: The Traditional Approach”, en M. D.
Bordo y A. J. Schwartz (eds.), A Retrospective on the Classical Gold Stan­
dard, Chicago/Londres, 1984, pp. 23-113.
—, “Financial Crises, Banking Crises, Stock Market Crashes and the Mo­
ney Supply: Some International Evidence, 1870-1933”, en F. Capie y

668
G. E. Wood (eds.), Financial Crises and the World Banking System, Lon­
dres, 1986, pp. 190-248.
—, “The Bretton Woods International Monetary System: A Historical
Overview”, en M. D. Bordo y B. Eichengreen (eds.), A Retrospective on
the Bretton Woods System: Lessonsfor International Monetary Reform, Chica­
go/Londres, 1993, pp. 3-98.
-—, “Gold as a Commitment Mechanism: Past, Present and Future”,
World Gold CouncilResearch Study, 11 [s. a.] [1994].
-—, “The Classical Gold Standard: Some Lessons for Today”, Federal Re­
serve Bank of St Louis Review, 63, 5,1981, reimpreso en id,, The Gold Stan­
dard and Related Regimes, Cambridge, 1999, pp. 149-178.
— , y Kydland , F. E., “The Gold Standard as a Commitment Mechanism”,
en T. Bayoumi, B. Eichengreen y M. P. Taylor (eds.), Modem Perspectives
on the Gold Standard, Cambridge, 1996, pp. 55-100.
— , y W h it e , E. N., “A Tale of Two Currencies: British and French Fi­
nance during the Napoleonic ^Nat",Journal ofEconomic History, 51,1991,
pp. 303-316.
— , y R ockoff, H., “The Gold Standard as a ‘Good Housekeeping Seal of
Approval’ ” en M. D. Bordo, The Gold Standard and Related Regimes,
Cambridge, 1999, pp. 318-366.
—, y —, “Was Adherence to the Gold Standard a ‘Good Housekeeping
Seal of Approval’ during the Interwar Period?”, NBER Working Paper,
7186, junio de 1999.
—, y Schwartz , A. J., “The Changing Relationship between Gold and
the Money Supply”, World Gold Council Research Study, 4 [s. a.] [1993].
—, y —, ‘The Operation of the Specie Standard: Evidence for Core and
Peripheral Countries”, en B. Eichengreen yj. Braga de Macedo (eds.),
Historical Perspectives on the Gold Standard: Portugal and the World, Lon­
dres, 1996.
—, y —, “Monetary Policy Regimes and Economic Performance: The
Historical Record”, NBER WorkingPaper, 6201, septiembre de 1997.
—, y —, “Measuring Real Economic Effects of Bailouts: Historical Pers­
pectives on How Countries in Financial Distress have Fared With and
Without Bailouts”, trabajo presentado en la Carnegie Rochester Con­
ference on Public Policy, 19-20 de noviembre de 1999.
— , yJONUNG, L., “Return to the Convertibility Principle? Monetary and
Fiscal Regimes in Historical Perspective”, trabajo presentado en la In­

669
ternational Economic Association Conference en Trento, Italia, sep­
tiembre de 1997.
—, y —, ‘The Future of EMU: What Does the History of Monetary
Unions Tell Us?”, trabajo presentado en la Conferencia sobre Uniones
Monetarias en City University Business School and American Express,
29 de abril de 1999.
— , E ichengreen , B., e Irwin , D. A., “Is Globalisation Today Really Diffe­
rent Than Globalization a Hundred Years Ago?”, NBER Working Paper,
7195, junio de 1999.
—, y D ewald , W. G., “Historical Bond Market Inflation Credibility”, tra­
bajo presentado en la Conferencia Anual de la Western Economic As­
sociation, San Diego, 8 de julio de 1999.
—, y E ichengreen , B., “Is Our International Economic Environment
Unusually Crisis Prone?”, trabajo presentado en la Conferencia del
Reserve Bank of Australia sobre Flujos de Capital Privado, Sidney, 9-10
de agosto de 1999.
B osher J . F., FrenchFinances, 1770-1795, Cambridge, 1970.
B oskin , M. J., “Concepts and Measures of Federal Deficits and their Im­
pact on Economic Activity”, en K. J. Arrow y M. J. Boskin (eds.), The
Economics ofPublicDebt, Londres, 1988, pp. 77-109.
B ovenberg , L., K remers,J., y M asson , P., “Economic and Monetary Union
in Europe and Constraints on National Budgetary Policies”, en B. van
Velthoven, H. Verbon and F. van Winden (eds.), The Political Economy of
GovernmentDebt, Amsterdam/NuevaYork/Tokio, 1993, pp. 137-155.
B owley , A. L., Schwartz , G. I., y Sm ith , K. C., A New Index ofPrices of Secu­
rities, London & Cambridge Economic Service, Special Memorandum
ne 33, Londres, 1931.
B randt , H.-H., “Public Finances of Neo-absolutism in Austria in the
1850s: Integration and Modernisation”, en P.-C. Witt (ed.), Wealth and
Taxation in Central Europe, Leamington Spa/Hamburgo/Nueva York,
1987, pp. 81-109.
Braudel, F. Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVffl, vol. hi:
El tiempo del mundo, versión de I. Pérez-Villanueva, Alianza, Madrid, 1984.
B raun , H.-J., The German Economy in the Twentieth Century: The German
Reich and theFederal Republic, Londres/Nueva York, 1990.
B resciani-T urroni , C., The Economics of Inflation: A Study of Currency De­
preciation in Post-War Germany, Londres, 1937.

670
B rewer, J., The Sinews of Power: War, Money and the English State, 1688-
1783, Londres, 1989.
B riault, C., “The Costs of Inflation”, Bank of England Quarterly Bulletin,
febrero de 1995, pp. 33-45.
B rittan , S., ‘The Politics of Excessive Expectations” en id. (ed.), TheEco-
nomic Consequences ofDemocracy, 2~ ed., Aldershot, 1988.
—, “An Ethical Foreign Policy?”, The Hinton Lecture of the National
Council for Voluntary Organisations, 24 de noviembre de 1999.
B roadberry, S. N., “How did the United States and Germany Overtake
Britain? A Sectoral Analysis of Comparative Productivity Levels, 1870-
1990”,Journal ofEconomic History, 1998, pp. 375-407.
—, y H ow lett , P., ‘The United Kingdom: ‘Victory at All Costs’ ATH”, en
Mark Harrison (ed.), The Economics of World War II: Six Great Powers in
International Comparison, Cambridge, 1998, pp. 43-80.
B roadway, R., y W íldasin , D., “Long Term Debt Strategy: A Survey”, en
B. van Velthoven, H. Verbon y F. van Winden (eds.), The PoliticalEconomy
of GovernmentDebt, Amsterdam/NuevaYork/Tokio, 1993, pp. 37-68.
B ro g an , R , World Conflicts, Londres, 1998.
B ro w n , E. C., “Episodes in the Public Debt History of the United States”,
en R. Dornbusch y M. Draghi (eds.), Public Debt Management: Theory
and History, Cambridge, 1990, pp. 229-254.
B r o w n , R. L., y Easto n , S. A., “Weak-form Efficiency in the Nineteenth
Century: A Study of Daily Prices in the London Market for 3 per cent
Consols, 1822-1860”, Economica, 56,1989, pp. 61-70.
B r u n o , M., y Easterly, W., “Inflation Crises and Long-run Growth”,
NBEK WorkingPaper, 5209, agosto de 1995.
B u c h a n , J., Frozen Desire: An Inquiry on the Meaning of Money, Londres,
1997.
B u ch anan , J. M., y W agner , R. E., Democracy inDefidt: The Political Legacy
ofLord Keynes, Nueva York/Londres, 1977. [Trad, en castellano: Déficit
del sector público y democracia: el legado político de lord Keynes, versión de
E. Galdón BrugarolayJ. L. López de Garayo, Rialp, Madrid, 1983].
—, —, y B u r to n , J., The Consequences ofMr Keynes, Londres, 1978.
B uckle , M., y T hom pson , J., The UKFinandal System: Theory and Practice,
Manchester, 1995.
B u dg e , I., C rewe , I., M c Kay, D., y N ew to n , K., The New British Politics,
Harlow, 1998.

671
B u it e r , W. H., “Generational Accounts, Aggregate Saving and Interge-
nerational Distribution”, Economica, 64,1997, pp. 605-626.
—, “Alice in Euroland”,Journal of Common Market Studies, 1999.
B urleigh , M., The Third Reich: A New History, Londres, 2000.
B urns, R., Complete Poems and Songs, ed. James Kinsley, Oxford, 1971.
—, The Complete Letters, ed. J. Mackay, 2~ ed., Ayr, 1990.
B urroughs , P., “Defence and Imperial Disunity”, en A . Porter (ed.), The
OxfordHistory oftheBritishEmpire, Oxford/Nueva 'fork, 1999, pp. 320-345.
B utler , D., British GeneralElections since 1945, 2aed., Londres, 1995.
— , y B utler , G., British PoliticalFacts, 1900-1994, Londres, 1994.
—, y Stokes , D., Political Change in Britain: Forces ShapingElectoral Change,
Londres, 1969.
— , y Kavanagh , D., The British General Election of1997, Londres, 1997.
BuTTKRHKi.n, H ., The Whig Interpretation ofHistory, Londres, 1931.
Bu x t o n , S. C., Finance and Politics: An Historical Study, 1783-1885, 2 vols., •
Londres, 1888.
C ag an , P., “The Monetary Dynamics of Hyperinflation”, en M. Friedman
(ed.), Studies in the Quantity Theory of Money, Chicago, 1956, pp. 25-117,
C a in , P. J., y H opkins , A. G., British Imperialism: Innovation and Expansion,
1688-1914, Londres, 1993.
C airncross , A ., “The Managed Economy”, en id. (ed.), The Managed Eco­
nomy, Oxford, 1970, pp. 3-22.
C alder , A . (ed.), Wars, Londres, 1999.
C am eron , R. (ed.), Banking in the Early Stages of Industrialisation, Nueva
York/Oxford, 1967. [Trad, en castellano: La banca en las primeras etapas
de la industrialización, versión de D. Alvarez Monteagudo, Tecnos, Ma­
drid, 1974],
C anetti , E., La antorcha al oído, Alianza, Madrid, 1995.
C annadine , D., Class in Britain, New Haven/Londres, 1998.
C apie, F., “Conditions in which Very Rapid Inflation has Occurred”, Car-
negie-Rochester Conference Series on Public Policy, 24,1986, pp. 115-168.
—, “The Evolution of the Lender of Last Resort: The Bank of England”,
trabajo inédito, julio de 2000.
— , y W ebber, A., A Monetary History of the United Kingdom, 1870-1982, vol. I;
Data, Sources, Methods, Londres, 1985.
— , M ills, T. C., y W o od , G. E., “Debt Management and Interest Rates: The
British Stock Conversion of 1932”, Allied Economics, 18,1986,pp. 1111-1126.

672
-—, y W o o d , G. E., “Money Demand and Supply under the Gold Stan­
dard: The United Kingdom, 1870-1914”, en T. Bayoumi, B. Eichen-
green y M. P. Taylor (eds.), Modern Perspectives on the Gold Standard,
Cambridge, 1996, pp. 261-283.
_-, “Can there be an International Lender of Last Resort?”, trabajo iné­
dito, octubre de 1998.
— , G oodhart , C., y Sc h n a d t , N., “The Development of Central Ban­
king”, en F. Capie, C. Goodhart, S. Fischer y N. Schnadt (eds.), TheFu­
ture of Central Banking: The Tercentenary Symposium of the Bank ofEngland,
Cambridge, 1994, pp. 1-97.
C aplan , J., Government Without Administration: State and Civil Service in
Weimar and Nazi Germany, Oxford, 1988.
C a p l a n , R., “Humanitarian Intervention: Which Way Forward?”, Ethics
and International Affairs, 14, 2000, pp. 23-38.
C apra , C., ‘The Eighteenth Century, I: The Finances of the Austrian Mo­
narchy and the Italian States”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems
and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 295-314.
C ardarelli, R., Sefton , J., y K otfikoff, L. J., “Generational Accounting
in the U K ”, trabajo inédito, noviembre de 1998.
C arlyle, T., Selected Writings, ed. A. Shelston, Harmondsworth, 1971.
—, “On History” [1830] en F. Stern (éd.), The Varieties ofHistoryfrom Vol­
taire to thePresent, Londres, 1970, pp. 90-107.
C arreras, A ., Industrialización española: Estudios de historia cuantitativa,
Florencia, 1995.
C arruthers, B. G., City of Capital: Politics and Markets in the English Finan­
cial Revolution, Princeton, 1996.
C a s t e l i a n e , CONDE d e ,Journal d u Maréchal Castellane, 1804-1862,5 vols., Pa­
ris, 1896-1930.
C astle , B., The CastleDiaries, 1964-1976, Londres, 1990.
C avaco-S ilva, A. A., EconomicEffects ofPublicDebt, Londres, 1977.
C ecco , M. de , Money and Empire: The International Gold Standard, 1890-
1914, Oxford, 1973.
C entral Statistical O ffice, Monthly Digest of Statistics, Londres, varias
ediciones desde 1957.
—, Retail Prices 1914-1990, Londres, 1991.
—, Social Trends, Londres, varias ediciones desde 1991.

673
C hancellor , E., Devil Take the Hindmost: A History ofFinancial Speculation,
Londres, 1999.
C hapman , S., ‘The Establishment of the Rothschilds as Bankers”, Transac­
tions of thefewish Historical Society ofEngla-nd, 1982-1986, pp. 177-193.
C happel, H. W. Jr., y K eech , W. R., “Explaining Aggregate Evaluations of
Economic Performance”, en H. Norpoth, M. S. Lewis-Beck y j.-D . La- 1
fay (eds.), Economics and Politics: The Calculus of Support, Ann Arbor,
1991, pp. 207-220.
C harmley, J., Churchill: The End of Glory, A Political Biography, Londres,
1993.
C hennells , L., D ilnot , A., y R oback , N., “A Survey of the UK Tax Sys­
tem”, Institute for Fiscal Studies website, 2000.
C hesnoff, R. Z., Pack of Thieves: How Hitler and Europe Plundered theJews
and Committed the Greatest Theft in History, Londres, 1999.
C i .apham ,} . H., An Economic History ofModern England, vol. II: 1850-1886*
Cambridge, 1932.
—, TheBank ofEngland: A History, 2 vols., Cambridge, 1944.
C lark , J. C. D., “British America: What If There Had Been no American
Revolution? ”, en N. Ferguson (ed.), VirtualHistory: Alternatives and Coun-
terfactuals, Londres, 1997, pp. 125-174.
—, English Society, 1660-1832, 2~ ed., Cambridge, 2000.
—, “Protestantism, Nationalism and National Identity, 1660-1832”, His­
toricalJournal, 43,1, 2000, pp. 249-276.
C larke, H. D., y Stewart, M. C., “Prospections, Retrospections and Ra­
tionality: The ‘Bankers’ Model of Presidential Approval Reconsi­
dered”, AmericanJournal ofPolitical Science, 38,1994, pp. 1104-1123.
—, —, y Z u k , G ., “Politics, Economics, and Party Popularity in Britain,
1979-1983”, Electoral Studies, 5, 1986, pp. 123-141.
—, y W hiteley, P., “Perceptions of Macroeconomic Performance, Go­
vernment Support and Conservative Party Strategy in Britain, 1983-
1987 ”, EuropeanJournal ofPolitical Research, 18, 1990, pp. 97-120.
C larke , P., Hope and Glory: Britain 1900-1990, Londres, 1996.
—, “Keynes, Buchanan and the Balanced Budget Doctrine”, enj. Malo­
ney (ed.), Debt and Deficits: An Historical Perspective, Cheltenham, 1998,
pp. 60-83.
C oase , R. H., “The Nature o f the Firm”, Economica, 4, 1937, pp. 386-405.
C obbett , W., Rural Rides, Londres, 1985 [1830].

674
Cohen, B. J., “Beyond EMU: The Problem of Sustainability”, Economics
and Politics, 5 ,1993, pp. 187-202.
C ollier , P., y H oeffler, A., “On Economic Causes of Civil War”, Oxford
Economic Papers, 50,1998, pp. 563-573.
C o n g d o n , T., “Did Britain have a Keynesian Revolution? Fiscal Policy
since 1941”, enj. Maloney (ed.), Debt and Deficits: An Historical Perspec­
tive, Cheltenham, 1998, pp. 84-115.
C onover , P. J., Feldman , S., y Kn ight , K , ‘The Personal Underpinning
of Economic Forecasts”, AmericanJournal of Political Science, 31, 1987,
pp. 559-583.
C onquest , R., The Great Terror: A Reassessment, Londres, 1992. [Trad, en
castellano: El gran terror, version de J. Adsuar, Noguer y Caralt, Barcelo­
na, 1974],
—, TheNation Killers, Londres, 1970.
Conway, S., “Britain and the Revolutionary Crisis, 1763-1791”, en P. J.
Marshall (ed.), The Oxford History of the British Empire, vol. II: The Eight­
eenth Century, Oxford/Nueva York, 1998, pp. 325-346.
C o o k , C., y Pa x t o n , J. (ed s.), European Political Facts, 1900-1996, Lon­
dres, 1998.
C ooper , R. N., T he Gold Standard: Historical Facts and Future Pros­
pects”, Brookings Papers on Economic Activity, 1,1982, pp. 1-56.
—, “A Monetary System for the Future”, en id., The International Mone­
tary System, Cambridge, Mass., 1987, pp. 259-278.
C ornwell , J., Hitler’s Pope: The Secret History ofPius XII, Londres, 1999.
C o x a l l , B., y R obins , L., Contemporary British Politics, 3s ed., Basingstoke,
1998.
C oyle , D., The Weightless World, Oxford, 1997.
Crafts, N., “The Conservative Government’s Economic Record: An End
ofTerm Report”, IEA Occasional Paper, 104,1998, pp. 9-42.
—, “Globalization and Growth in the Twentieth Century”, IMF Working
Paper, 00/44, marzo de 2000.
C raig , F. W. S. (ed.), British Electoral Facts, 1832-1987, Dartmouth, 1988.
Creveld, M. van, Supplying War: Logisticsfrom WallensteintoPatton, Cambridge,
1977. [Trad, en castellano: Los abastecimientosenla guerra, version de D. Ma­
yoral Davalos, Servicio de Publicaciones del EME, Madrid, 1985].
Crewe, I., y King, A., SDP: The Birth, Life and Death of the Social Democratic
Party, Oxford, 1995.

675
Crouchley, A. E., TheEconomicDevelopment ofModem Egypt, Londres, 1938.
CROUZET, F., “Politics and Banking in Revolutionary and Napoleonic
France”, en R. Sylla, R. Tilly y G. Tortella (eds.), The States, the Financial
System andEconomic Modernization, Cambridge, 1999, pp. 20-52.
Cukierman, A., Kalaitzidakis, P., Summers, L. H., y W ebb, S. B., “Central
Bank Independence, Growth, Irtvestment and Real Interest Rates”, Car-
negie-Rochester Conference Series on PublicPolicy, 39,1993, pp. 95-140.
Cutler, D., Poterba, J., y Summers, L. H., “What Moves Stock Prices?”,
Journal ofPortfolio Management, 15, 3,1989, pp. 4-12.
Cyert, R. M., TheEconomic Theory of Organisation and theFirm, Londres, 1988.
Davidson, J. D., y Rees-Mogg, W., The Great Reckoning: Plow the World wiU
Change in theDepression of the 1990s, Londres, 1992.
Davies, N., The Isles, Londres, 1999.
Davis, L. E., y H uttenback, R. A., Mammon and the Pursuit ofEmpire: The
Political Economy ofBritish Imperialism, 1860-1912, Cambridge, 1986.
Dawkins, R., The Selfish Gene, Oxford, 1989. [Trad, en castellano: El gen
egoísta, versión dej. TolayJ. Robles, Salvat, Barcelona, 1994],
Dawson, F. G., TheFirst Latin American Debt Crisis, Londres, 1990.
Daykin, C., “Funding the Future? Problems in Pension Reform”, Politeia,
Policy Series, 9,1998.
DeLong, J. B., “The Shape of Twentieth Century Economic History”,
NBER WorkingPaper, 7569, febrero de 2000.
—, “Cornucopia: The Pace of Economic Growth in the Twentieth Cen­
tury”, NBER WorkingPaper, 7602, marzo de 2000.
D eschouwer, K., “The Decline of Consociationalism and the Reluctant
Modernization of Belgian Mass Parties”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.),
How Parties Organize: Change and Adaptation in Party Organizations in
WesternDemocracies, Thousand Oaks, Calif., 1994, pp. 80-108.
D eutsche Bundesbank, “Opinion of the Central Bank Council concer­
ning Convergence in the European Union in view of Stage Three of
Economic and Monetary Union”, 26 de marzo de 1998.
DrcKENS, C., David Copperfield, ed. J. Tambling, Londres, 1996 [1850].
[Trad, en castellano: David Copperfield, versión de Ma R. Duhart, An­
drés Bello, Barcelona, 2000].
D iener, E., Sandvik, E., Seidlitz, L., y Deiner, M., “The Relation Between
Income and Subjective Well-being: Relative or Absolute?”, Social Indi­
cators Research, 28,1993, pp. 195-223.

676
Disraeli, B., Coningsby, or The New Generation, Londres (ed. de 1881).
Dixon , W. J., “Democracy and the Peaceful Settlement of International
Conflict”, American Political Science Review, 88, 1,1994, pp. 14-32.
Dornbusch, R., “Debt and Monetary Policy: The Policy Issues”, en G. Calvo
y M. King (eds.), TheDebt Burden and its Consequencesfor Monetary Policy,
Londres, 1998, pp. 3-27.
— , y Draghi, M., “Introduction”, en R. Dornbusch y Draghi (eds.), Pu­
blic Debt Management, pp. 1-13.
—, y Draghi, M. (eds.), PublicDebt Management: Theory and History, Cam­
bridge, 1990.
Dostoievski, F., Apuntes del subsuelo, trad, de J. Lopez Morillas, Alianza,
Madrid, 2000.
Downs, A., An Economic Theory ofDemocracy, Nueva York, 1957. [Trad, en
castellano: Teoria economica de la democratic, version de L. A. Martin Meri­
no, Aguilar, Madrid, 1973].
D owrick, S., “Estimating the impact of Government Consumption
on Growth: Growth Accounting and Endogenous Growth Models”,
en S. Durlauf,J. Helliwell y B. Rai (eds.), Long Run Economic Growt’h,
Heidelberg, 1996, pp. 163-184.
Doyle, M. W., “Liberalism and World Politics”, American Political Science
Review, 80,4,1986, pp. 1151-1167.
Doyle, W., Origins of theFrench Revolution, Oxford, 1980.
Drazen, A., “Towards a Political-Economic Theory of Domestic Debt”
en G. Calvoy M. King (eds.), TheDebt Burden and its Consequencesfor Mo
netary Policy, Londres, 1998, pp. 159-176.
Drummond, I. M., The Gold Standard and the International Monetary System,
1900-1939, Basingstoke, 1987.
Drtcch, T., “The New French System o f Political Finance”, en A. B. Gun-
licks (ed.), Campaign and Party Finance in North America and Western
Europe, Boulder, Col., 1993, pp. 155-178.
Duffy, M., “World-Wide War and British Expansion”, en P. J. Marshall
(ed.), The Oxford History of the British Empire, vol. II: The Eighteenth Cen­
tury, Oxford/Nueva York, 1998, pp. 184-207.
Duncan, A., y H obson, D., Saturn’s Children: How the StateDevours Liberty,
Prosperity and Virtue, Londres, 1995.
D utton, J., ‘The Bank of England and the Rules of the Game under the
International Gold Standard: New Evidence”, en M. D. Bordo y A. J.

677
Schwartz (eds.), A Retrospective cmthe Classical Gold Standard, Chicago/Lon­
dres, 1984, pp. 173-202.
Easterly, W., y Fischer, S., “The Soviet Economic Decline: Historical
and Republican Data”, NBER WorkingPaper, 4735, mayo de 1994.
Economist, The, Economic Statistics, 1900-1983, Londres, 1981.
—, The Pocket World inFigures: 2000Edition, Londres, 1999.
Edelstein, M., Overseas Investment in theAge ofHigh Imperialism: The United
Kingdom, 1850-1914, Nueva York, 1982.
—, “Imperialism: Cost and Benefit”, en R. Floud y D. McCloskey (eds.),
The Economic History of Britain since 1700, 23 ed., vol. II, Cambridge,
1994, pp. 173-216.
Eichengreen, B., “Conducting the International Orchestra: Bank of En­
gland Leadership under the Classical Gold Standard”, Journal of Inter­
national Money andFinance, 45, 2,1987, pp. 5-29.
—, “Discussion”, en F. Giavazzi y L. Spaventa (eds.), High Public Debt: the
Italian Experience, Cambridge, 1988, pp. 80-84.
—, ‘The Capital Levy in Theory and Practice”, en R. Dornbusch y M. Dra-
ghi (eds.), Public Debt Management: Theory and History, Cambridge, 1990.
—, “The Gold-Exchange Standard and the Great Depression”, en id.,
Elusive Stability: Essays in the History of International Finance, 1919-1939,
Cambridge, 1990, pp. 239-270.
—, “Hegemonic Stability Theories and the International Monetary Sys­
tem”, en id., Elusive Stability: Essays in the History ofInternational Finance,
1919-1939, Cambridge, 1990, pp. 271-311.
—, Golden Fetters: The Gold Standard and the Great Depression, 1919-1939,
Nueva York/Oxford, 1992.
—, The Gold Standard since Alec Ford”, en S. N. Broadberryy N. F. R. Crafts
(eds.), Britain in theInternationalEconomy, Cambridge, 1992, pp. 49-79.
—, “Déjà Vu All Over Again: Lessons from the Gold Standard for European
Monetary Unification”, en T. Bayoumi, B. Eichengreen y M. P. Taylor (eds.),
ModemPerspectives on the GoldStandard, Cambridge, 1996, pp. 365-387.
—, y Sachs, J., “Exchange Rates and Economic Recovery in the 1930s”,
en B. Eichengreen, Elusive Stability: Essays in the History ofInternational
Finance, 1919-1939, Cambridge, 1990, pp. 215-238.
—, y Flandreau, M., “The Geography of the Gold Standard”, Internatio­
nal Macroeconomics, Centre for Economic Policy Research Discussion
Paper Series, 1050, octubre de 1994.

678
—, y-—, (eds.), The Gold Standard in Theory and History, Londres, 1997.
— , y W yplosz, C., “The Stability Pact: More than a Minor Nuisance?”,
Economic Policy, 26,1998, pp. 67-113.
— , y H ausmann, R., “Exchange Rates and Financial Fragility”, trabajo pre­
sentado en la Federal Reserve Bank of Kansas City’s Conference on Is­
sues in Monetary Policy, Jackson Hole, Wyoming, 27-29 de agosto de
1999.
Einaudi, L., “Monetary Unions and Free Riders: The Case of the Latin
Monetary Union (1865-1878)”, Rivista di Storia Economica, 3, 8, 1997,
pp. 327-361.
—, “Money and Politics: European Monetary Union and the Internatio­
nal Gold Standard (1865-1873)”, tesis doctoral inédita, Universidad
de Cambridge, 1998.
Eisner, R., “Extended Accounts for National Income and Product”,Jour­
nal ofEconomic Literature, 26, 4,1988, pp. 1611-1684.
Eltis, W., “The Creation and Destruction of the Euro”, Centrefor Policy
Studies, Policy Study 155, agosto de 1997.
—, “Debt, Deficits and Default”, en J. Maloney (ed.), Debts and Deficits:
An Historical Perspective, Cheltenham, 1998, pp. 116-132.
Elton, G., The Tudor Revolution in Government, Cambridge, 1953.
Engen, E. M., y Skinner, J., ‘Taxation and Economic Growth”, NBER
WorkingPaper, 5826, .1996.
Erickson, J., “Red Army Battlefield Performance, 1941-45: The System
and the Soldier”, en Paul Addison (ed.), Time to Kill: The Soldier’s Expe­
rience of War in the West 1939-1945, Londres, 1997, pp. 233-248.
Erikson, R., y U usitalo, H., ‘The Scandanavian Approach to Welfare Re­
search”, en R. Erikson, E. Hansen y S. Renger (eds.), The Scandanavian
Model: Welfare States and WelfareResearch, Londres, 1987, pp. 177-193.
Evans, G. (ed.), The End of Class Politics? Class Voting in Comparative Pers­
pective, Oxford, 2000.
Ewing, K. D., The Funding ofPolitical Parties in Britain, Cambridge, 1987.
—, Money, Politics and Law: A Study ofElectroal Campaign Finance Reform in
Canada, Oxford, 1992.
Fa i r , R . C ., “The Effect of Economic Events on Votes for President”, Re­

view ofEconomics and Statistics, 60,1978, pp. 159-173.


—, “The Effect of Economic Events on Votes for President: 1992 Upda­
te”, Political Behavioral, junio de 1996, pp. 119-139.

679
—, “Events that Shook the Market”, trabajo inedito, Cowles Foundation
and International Center for Finance, Yale, agosto de 2000.
Farrell, D. M., “Ireland: Centralization, Professionalization and Com­
petitive Pressures”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize:
Change and Adaptation in Party Organizations in Western Democracies,
Thousand Oaks, Calif., 1994, pp. 216-241.
Fearon, P., The Origins and Nature of the Great Slump, 1929-1932, Londres,
1979.
Feinstein, C., National Income, Expenditure and Output of the United King­
dom, 1855-1965, Cambridge, 1972.
—, “Pessimism Perpetuated: Real Wages and the Standard of Living in
Britain during and after the Industrial Revolution ”,Journal ofEconomic
History, 58, 3, 1998, pp. 627-658.
—, y Watson, C., “Private International Capital Flows in the Inter-War
Period”, en C. H. Feinstein (ed.), Banking, Currency and Finance in
Europe between the Wars, Oxford, 1995.
Feis, H., Europe, the World’s Banker, 1870-1914, Nueva York, 1930.
Feldman, G. D., The Great Disorder: Politics, Economics and Society in the Ger­
man Inflation, Nueva York/Oxford, 1993,
Feldman, S., “Economic Self-Interest and Political Behaviour”, American
Journal ofPolitical Science, 26,1982, pp. 446-466.
—, y Conley, P., “Explaining Explanations of Changing Economic Condi­
tions”, en H. Norpoth, M. S. Lewis-Beck yJ.-D. Lafay (eds.), Economics and
Politics: The Calculus ofSupport, Ann Arbor, 1991, pp. 185-205.
Feldstein, M., “The Political Economy of the European Economic and
Monetary Union: Political Sources of an Economic Liability”, Journal
ofEconomic Perspectives, 11,1997, pp. 23-42.
—, “The Costs and Benefits of Going from Low Inflation to Price Stabi­
lity”, NBER Working Paper, 5469,1997.
Ferguson, N., “Public Finance and National Security: The Domestic Origins
of the FirstWorld War Revisited”, Past andPresent, 142,1994, pp. 141-168.
—, Paper and Iron: HamburgBusiness and German Politics, 1897-1927, Cam­
bridge, 1995.
—, “Keynes and the German Inflation”, English Historical Review, 110,
436,1995, pp. 368-91.
—, “Introduction: Towards a ‘Chaotic’ Theory o f the Past” en id. (ed.)
Virtual History: Alternatives and Counterfactuals, Londres, 1997.

680
—, The World’s Banker: The History of the House of Rothschild, Londres,
1998.
—, ‘The Balance of Payments Question: Versailles and After”, en M. F.
Boemeke, G. D. Feldman y E. Glaser (eds.), The Treaty of Versailles: A Re­
assessment after 75 Years, Cambridge, 1998, pp. 401-440.
—, ThePity of War, Londres, 1998.
—, y Kotlikoff, L. J., “The Degeneration of EMU”, Foreign Affairs, 79,
2, marzo/abril de 2000, pp. 110-121.
Fetter, F. W., Development of British Monetary Orthodoxy, 1797-1875, Cam­
bridge, Mass., 1965.
Feuchtwanger, E. J., Disraeli, Democracy and the Tory Party, Oxford, 1968.
FiELDHOUSE, R., “Nuclear Weapons Developments and Unilateral Reduc­
tion Initiatives”, SIPR1 Yearbook: World Armaments and Disarmament,
1992, pp. 65-84.
Fielding, D., y Shields, K, “Is the Franc Zone an Optimal Currency Area?”,
trabajo inedito, Department of Economics, Universidad de Leicester, oc-
tubre de 1999.
Fielding, S., Labour: Decline and Renewal, Manchester, 1995.
Filipczak-Kocur, A., “Poland-Lithuania before Partition”, en R. Bonney
(ed.), The Rise of the Fiscal State in Europe, c.. 1200-1815, Oxford, 1999,
pp. 443-479.
Finer, S. E., The History of Government, vol. Ill: Empires, Monarchies and the
Modem State, Oxford, 1997.
Fink, C., The Minorities Question at the Paris Peace Conference: The Po­
lish Minority Treaty, 28 de junio de 1919 ”, en M. F. Boemeke, G. D. Feld­
man y E. Glaser (eds.), The Treaty of Versailles: A Reassessment after 75 Years,
Cambridge, 1998, pp. 249-274.
Fiorina, M., Retrospective VotinginAmericanNationalElections, NewHaven, 1981.
—, “Elections and the Economy in the 1980s: Short and Long-Term
Effects”, en A. Alesina y G. Carliner (eds.), Politics and Economics in the
Eighties, Chicago, 1991, pp. 17-40.
—, y Shepsle, K., “Is Negative Voting an Artifact?”, AmericanJournal ofPo­
litical Science, 33,1989, pp. 423-439.
Fischer, W., Krengel,J., y W ietog, J. (eds.), Sodalgeschichtliches Arbeitsbuch:
MaterialienzurStatistik desDeutschen Bundes 1815-1870, Munich, 1982.
Fitzgerald , F., Way Out There in the Blue: Reagan, Star Wars and the End of
the Cold War, Nueva York, 2000.

681
Flandreau, M., L’Or du monde: La France et la stabilité du système monétaire
international, 1848-1873, Paris, 1995.
—, “An Essay on the Emergence o f the International Gold Standard,
1870-80”, International Macroeconomics, Centre for Economic Policy Re­
search Discussion Paper Series, 1210,1995.
—, “Les Règles de la Pratique: La Banque de France, le marché des mé­
taux précieux et la naissance de l’étalon-or 1848-1876”, Annales: Histoire,
Sciences Sociales, 4 ,1996, pp. 849-872.
—, ‘The French Crime of 1873: An Essay on the Emergence of the Inter­
national Gold Standard, 1870-1880”, Journal of Economic History, 56, 4,
1996, pp. 862-897.
—, “Central Bank Cooperation in Historical Perspective: A Sceptical
View”, Economic History Review, 50, 4 ,1997, pp. 735-763.
—, “Caveat Emptor: Coping with Sovereign Risk under the Internatio­
nal Gold Standard, 1873-1913”, trabajo presentado en el Bank of En­
gland, 23 de febrero de 1999.
—, “The Bank, the States and the Market: An Austro-Hungarian Tale for
EMU, 1867-1914”, trabajo presentado en la City University Business
School and American Express Conference on Monetary Unions, 29 de
abril de 1999.
—, “Public Debts under the International Gold Standard, 1880-1914”,
trabajo presentado en el Centre François Simiand de la Ecole Norma­
le Supérieure, París (en prensa).
—, Le Cacheux, J., y Zumer, F., “Stability Without a Pact? Lessons from
the European Gold Standard, 1880-1914”, Economic Policy, 26, 1997,
pp. 115-162.
Fleming, I., Goldfinger, Londres, 1989 [1959]. [Trad, en castellano: Gold-
finger, versión de B. Porta Gou, Bruguera, Barcelona, 1982].
Flora, P., et al., State, Economy and Society in Western Europe, 1815-1975:
A Data Handbook in Two Volumes, Francfort, 1983.
Fontane, T., DerStechlin, Stuttgart, 1978 [1899]. [Trad, en castellano: El
Stechlin, version de MaT. de Zubiaurre, Alfaguara, Madrid, 1988].
Ford, A. G., The Gold Standard, 1880-1914: Britain and Argentina, Oxford,
1962.
Foreman-Peck, J., ‘The 1856 Companies Act and the Birth and Death of
Firms”, en P. Tobarty M. Moss (eds.), The Birth and Death of Companies:
A Historical Perspective, Park Ridge, N.J., 1980, pp. 33-46.

682
Foster, R. F., LordRandolph Churchill, uxiora, isoi.
FOWLER, N., Ministers Decide: A Memoir of the Thatcher Years, Londres, 1991.
Fowler, R. H., Robert Burns, Londres, 1988.
FRANK, R. H., Luxury Fever: Why Money Fails to Satisfy in an Era of Success,
Londres, 2000.
Franklin, M., The Decline of Class Voting in Britain, Oxford, 1985.
Franklin, M. N., “Electoral Participation”, en L. LeDuc y R. G. Niemi
(eds.), Comparing Democracies: Elections and Voting in Global Perspective,
Thousand Oaks, Calif., 1996, pp. 216-235.
Freeman, R. B., “Single Peaked vs. Diversified Capitalism: The Relation
Between Economic Institutions And Outcomes”, NBER Working Paper,
7556, 2000.
Freud, S., Civilization, War and Death, ed.John Rickman, Londres, 1939.
Frey, B. S., y Kucher, M., “History as Reflected in Capital Markets: The
Case of World War II ”, Journal ofEconomic History, 60, 2, 2000, pp. 468-
496.
—, y Schneider, E., “Recent Research on Empirical Politico-economic
Models”, en D. A. Hibbs jr. y H. Fassbender (eds.), Contemporary Politi-
calEconomy, Amsterdam, 1981, pp. 11-27.
Friedman, B., “Other Times, Other Places: The European Democra­
cies”, borrador, Cambridge, Mass., 1997.
—, “The Future of Monetary Policy: The Central Bank as an Army with
Only a Signal Corps”, trabajo presentado en la Conference on Social
Science and the Future, Oxford, julio de 1999.
Friedman, M., y Schwartz, A. J., A Monetary History of the United States,
1867-1960, Princeton, 1963.
—, y —, Monetary Trends in the United States and the United Kingdom: Their
Relation to Income, Prices and Interest Rates, 1867-1975, Chicago, 1982.
Friedman, T., The Lexus and the Olive Tree, Londres, 1999.
Fukuyama, F., ‘The End of History?”, National Interest, 16, 1989, pp. 3-18.
—, The End of History and the Last Man, Nueva York, 1992. [Trad, en Cas­
tellano: Elfinal de la historia y el ultimo hombre, I y II, version de P. Elias,
Planeta, Barcelona, 1996].
—, “Capitalism and Democracy: The Missing Link”, Journal of Demo­
cracy, 3,1992, pp. 100-110.
—, The Great Disruption: Human Nature and the Reconstitution of Social Or­
der, Londres, 1999. [Trad, en castellano: La gran ruptura, version de
L. Paredes, Ediciones B, Barcelona, 2000].

683
Galbraith, J. K , The Affluent Society, Londres, 1958. [Trad, en castellano:
La sociedad opulenta, vol. 11 de Obras completas, Planeta, Barcelona, 1986].
—, The New Industrial State, Londres, 1967. [Trad, en castellano: Fl nuevo
Estado industrial, versión de M. Sacristán, Orbis, Barcelona, 1986],
Gale, D., “The Efficient Design of Public Debt”, en R. Dornbusch y
M. Draghi (eds.), PublicDebt Management: Theory and History, Cambridge,
1990, pp. 14-46.
G all , L., Bismarck: The White Revolutionary, 2 vols., Londres, 1986.
Gallarotti, G. M., The Anatomy of an International Monetary Regime: The
Classical Gold Standard, 1880-1914, Nueva York, 1995.
Garber, P. M., Famous First Bubbles, Boston, Mass., 2000.
Gash, N., Politics in the Age ofPeel: A Study in the Technique ofParliamentary
Representation, Londres, 1973.
Gasiorowski, M.J., “Economic Crisis and Political Regime Change: An Event
HistoryAnalysis”, AmericanPolitical ScwnceReinetu, 89,1995, pp. 882-897.
Gastil, R. D., et al., Freedom in the World, Westport, Conn., varios años.
Gates, S., Knutsen, T. L., y M oses,J. W., “Democracy and Peace: A More
Skeptical View",Journal ofPeace Research, 33, 1, 1996, pp. 1-10.
Gatrell, P., Government, Industry and Rearmament, 1900-1914: The Last
Argument of Tsarism, Cambridge, 1994.
Gayer, A. D., Rostow, W. W., y Schwartz, A. J., The Growth andFluctuatim
of the BritishEconomy, 1790-1850, 2 vols., Oxford, 1953.
Geiss, I., July 1914: The Outbreak of the First World War-Selected Documents,
Londres, 1967.
G elabert, J., “The Fiscal Burden”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems
and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 539-576.
—, “Castile, 1504-1808”, en R. Bonney (ed.), The Rise of the Fiscal State in
Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 201-241.
Gerloff, W., “Der Staatshaushalt and das Finanzsystem Deutschlands,
1820-1927”, en id. (ed.), Handbuch der Finanzwissenschaft, vol. III, Tu-
binga, 1929, pp. 4-69.
Gerth, H. H., y WrRiGHT M ills, C. (eds.), From Max Weber: Essays in Socio­
logy, Londres, 1970.
Giddens, A., Runaway World: How Globalization is Reshaping Our Lives,
Londres, 1999. [Trad, en castellano: Un mundo desbocado. Cómo está afec­
tando la globalización a nuestras vidas, versión de P. Cifuentes, Taurus,
Madrid, 2001],

684
Gilbert, M., TheFirst World War, Londres, 1994.
—, The Twentieth Century, vol. I: 1900-1933, Londres, 1997.
Gilpin, R., The PoliticalEconomy ofInternational Relations, Princeton, 1987.
—, The Challenge of Global Capitalism: The World Economy in the 21st Cen­
tury, Princeton, 2000.
GiRAUiT, R., Emprunts russes et investissementsfrançais en Russie, Paris, 1973.
Gleditsch, K. S., y Ward, M. D., “Double Take: A Re-examination of De­
mocracy’ and Autocracy in Modern Polities”, Journal of Conflict Resolu­
tion, 41,1997, pp. 361-382.
—, y —, “Démocratisation and War in the Context of Time and Space”,
trabajo presentado en Annual Conference of the American Political
Science Association, 1997.
Gleeson,J., Millionaire: The Philanderer, Gambler and Duelist who Invented
Modern Finance, Nueva York, 1999.
Goethe,J. W. VON, Fausto, sel. y trad, de E. Tadeo Blanco, Santillana, Ma­
drid, 2000.
Goetzmann, W. N., y Jorion, P., “A Century of Global Stock Markets”,
trabajo para el Yale School Management, diciembre de 1996.
—, e Ibbotson, R. G., “An Emerging Market: The NVSEfrom 1815 to 1871 ”,
trabajo para el Yale School of Management, 16 de diciembre de 1994.
Goldsmith, R., PremodemFinancial Systems, Cambridge, 1987.
Goldstein, E., “Great Britain: The Home Front”, en M. F. Boemeke,
G. D. Feldman y E. Glaser (eds.), The Treaty of Versailles: A Reassessment
after 75 Years, Cambridge, 1998, pp. 147-166.
G ood , D. F., The Economic Rise of the Habsburg Empire, 1750-1914, Ber­
keley, 1984.
Goodhart, C., y H ofmann, B., “Monetary Policy Adjustments with Asset
Price Fluctuations”, trabajo inédito.
—, y —, “Monetary Policy and Assets Prices”, trabajo inédito, Financial
Markets Group, Londres School of Economics, 1999.
Goodhart, C. A. E., The Business ofBanking, 1891-1914, Londres, 1972.
—, “Monetary Policy and Debt Management in the UK: Some Historical
Viewpoints”, trabajo inédito, 1998.
—, “The Two Concepts of Money: Implications for the Analysis of Op­
timal Currency Areas”, European Journal of Political Economy, 1998,
pp. 407-432.
— , y B hansali, R. J., “Political E co n o m y ”, Political Studies, 18,1, 1970.

685
— , y Dfi argy, P. J. R., “Financial Crises: Plus ça change, plus c’est la
même chose”, International Finance, 1,2,1998, pp. 261-287.
Goodin, R. E., H eadey, B., Muffels, R., y Dirven, H.:J., The Real Worlds oj
Welfare Capitalism, Cambridge, 1999.
Gordon, R., “US Economic Growth since 1870: One Big Wave?”, Ameri­
can Economic Review, mayo de 1999.
Gould, P., The Unfinished Revolution: How the Modernisers Saved the Labour
Party, Londres, 1998.
Gourevttch, P., We Wish to Inform You that Tomorrow We Will Be Killed unth
Our Families: Stories from Rwanda, Londres, 1999. [Trad, en castellano:
Queremos informarle de que mañana seremos asesinadosjunto con nuestrasfami­
lias: historias de Ruanda, versión de M- A. Osés, Destino, Barcelona, 1999}.
Gowiand , D., “Banking on Change: Independence, Regulation and thé
Bank of England”, Politeia, Police Series, 6,1997.
Graham, F. D., Exchange, Prices and Production in Hyperinflation Germany;
1920-1923, Princeton, 1930.
Green, D. G., “The Friendly Societies and Adam-Smith Liberalism”, en
D. Gladstone (ed.), Before Beveridge: Welfare before the Welfare State, Lon­
dres, 1999, pp. 18-25.
Green, E. H. H., The Crisis of Conservatism: The Politics, Economics and Ideo-
logy of the British Conservative Party, 1880-1914, Londres, 1995.
Green, T. S., TheNew World of Gold, Londres, 1981. [Trad, en castellano: El
nuevo mundo de oro, versión de R. Avellaneda, Planeta, Barcelona, 1983],
—, “Central Bank Gold Reserves”, trabajo inédito, 1999.
Gregory, p. R., Russian National Income, 1885-1913, Cambridge, 1982.
Grilli, V., Masclvndaro, D., y Tabellini, G., “Political and Monetary Ins­
titutions and Public Financial Policies in the Industrial Countries”,
Economic Policy, 1991, pp. 339-392.
Gunlicks, A. B. (ed.), Campaign and Party Finance in North America and
WesternEurope, Boulder, Colo., 1993.
Gunter, B., y Furnham, A., Consumer Profiles: An Introduction to Psycho­
graphics, Londres, 1992-
Gurr, T. R., “Persistence and Change in Political Systems, 1800-1971”,
American Political Science Review, 74, 1974, pp. 1482-1504.
—, Jaggers, K, y M oore, W. H., “The Transformation of the Western
State: The Growth of Democracy, Autocracy, and State Power since 1800”,
Studies in Comparative InternationalDevelopment, 25,1990, pp. 73-108.

686
GWYN, W. B., Democracy and. the Cost of Politics in Britain, Londres, 1962.
Hagen, J. VON, “Discussion of Winckler, Hochreiter and Brandner’s Pa­
per”, en G. Calvo y M. King (eds.), The Debt Burden and its Consequences
for Monetary Policy, Londres, 1998, pp. 277-282.
Haigh,J., Taking Chances: Winning with Probability, Oxford, 1999.
Haller, H. B., y N orpoth, H., “Let the Good Times Roll: The Economic
Expectations of American Voters”, AmericanJournal of Political Science,
38,1994, pp. 625-650.
Hamilton, E. J., “Origin and Growth of the National Debt in Western
Europe”, American Economic Review, 37, 2,1947, pp. 118-130.
H anham, H. J., Elections and Party Management: Politics in the Tame ofDis­
raeli and Gladstone, Hassocks, Sussex, 1978.
H ansemeyer, K.-H., y Caesar, R., “Kriegswirtschaft and Inflation, 1936-
1948”, en Deutsche Bundesbank (ed.), Währung und Wirtschaft in
Deutschland, 1876-1975, Francfort, 1976, pp. 361-429.
Hara, A., “Japan: Guns Before Rice”, en M. Harrison (ed.), The Econo­
mics of World War II: Six Great Powers in International Comparison, Cam­
bridge, 1998, pp. 224-267.
H ardach, G., The First World War, 1914-1918, Harmondsworth, 1987.
[Trad, en castellano: LaPrimera Guerra Mundial, 1914-1918, version de
O. Pellissa, Folio, Barcelona, 1997].
H arding, L., LEiGH,D.,yPALLiSER, D., The Liar: TheFall ofJonathan Aitken,
Harmondsworth, 1997.
H arley, C. K., “Goschen’s Conversion of the National Debt and the
Yield on Consols”, Economic History Review, 1976, pp. 101-106.
H armston, S., “Gold as a Store of Value”, World Gold Council Research
Study, 22, noviembre de 1998.
Harris, J., “Political Thought and the Welfare State 1870-1940: An Intel­
lectual Framework for British Social Policy”, en D. Gladstone (ed.), Be­
fore Beveridge: Welfare before the Welfare State, Londres, 1999, pp. 43-63.
H arrison, M., “The Economics o f World War II: An Overview”, en id.
(ed.), TheEconomics of World WarII: Six Great Powers in International Com­
parison, Cambridge, 1998, pp. 1-42.
—, ‘The Soviet Union: The Defeated Victor”, en id. (ed.), TheEconomics
of World WarII: Six Great Powers in International Comparison, Cambridge,
1998, pp. 268-301.

687
H art, M., ‘The Emergence and Consolidation of the ‘Tax State’, II: The
Seventeenth Century”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems and State
Finance, Oxford, 1995, pp. 281-293.
—, “The United Provinces 1579-1806”, en R. Bonney (ed.), The Rise of the
Fiscal State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 309-325.
Hawtrey, R. G., The Gold, Standard in Theory and Practice, 5a ed., Lon­
dres/Nueva York/Toronto, 1947.
H ayek, F. A., The Road to Serfdom, Londres, 1971 [1944]. [Trad, en caste­
llano: Camino de servidumbre, versión dej. Vergara Doncel, Edersa, Ma­
drid, 1950],
H effer, S., Moral Desperado: A Life of Thomas Carlyle, Londres, 1996.
H egel, G. W. F., “Second Draft: The Philosophical History of the World”
[1830], en id., Lectures on the Philosophy of World History, Cambridge,
1975, pp. 25-151. [Trad, en castellano: Lecciones sobre lafilosofía de la his­
toria universal, versión de J. Gaos, Alianza, Madrid, 1999].
H eine, H., Sämtliche Schriften, vols. IVy V, Múnich, 1971.
H ellie, R., “Russia, 1200-1815”, en R. Bonney (ed.), The Rise of the Fiscal
State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 481-505.
H enneman, J. B., Jr., “France in the Middle Ages”, en R. Bonney (ed.), The
Rise oftheFiscal State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 101-122.
H ennessy, P., NeverAgain: Britain 1945-51, Londres, 1992.
H entschel, V., Wirtschaft und Wirtschaftspolitik im wilhelminischen Deutsch-
land: OrganisierterKapitalismus undInterventionsstaat?, Stuttgart, 1978.
H erodoto, Historias, libros I y II, trad, por Jaime Berenguer, CSIC, Ma­
drid, 1990.
H errnson, P S., “The High Finance of American Politics: Campaign
Spending and Reform in Federal Elections”, en A. B. Gunlicks (ed.),
Campaign and Party Finance in North America and Western Europe, Boul­
der, Colo., 1993, pp. 17-40.
H ershlas, Z. Y., Introduction to the Modern Economic History of the Middle
East, Leiden, 1964.
Hibbs, D. A., Jr., “Political Parties and Macroeconomic Policy”, American
Political Science Review, 71,1977, pp. 1467-1187.
H ilton, B., Com, Cash and Commerce: The Economic Policies of Tory Govern­
ments, 1815-1830, Oxford, 1977.
H insley, F. H., Power and the Pursuit ofPeace: Theory and Practice in the His­
tory of the Relations between States, Cambridge, 1963.

688
HMSO, Ministry ofLabour Gazette, 53-65, Londres, 1945-1957.
—, Social Trends, Londres, varios años.
H obsbawm, E.J., The Age of Capital: 1848-1875, Londres, 1985. [Trad, en
castellano: La era del capital: 1848-1875, versión de C. Carana, Crítica,
Barcelona, 1998].
—, Nations and Nationalism since 1780: Programme, Myth, Reality, Cambridge,
1990. [Trad, en castellano: Naciones y nacionalismos desde 1780, versión
de J. Beltrán, Crítica, Barcelona, 2000].
—, “Custom, Wage and Work-load in 19th Century Industry”, en id.
(ed.), Labouring Men: Studies in the History ofLabour, Londres, 1964, pp.
344-370. [Trad, en castellano: Trabajadores: estudios de historia de la clase
obrera, versión de R. Pochtar, Crítica, Barcelona, 1979].
—, The Age of Extremes: The Short Twentieth Century 1914-1991, Londres,
1994. [Trad, en castellano: Historia del siglo XX, Crítica, Barcelona, 1995]
H obson, D., The National Wealth, Londres, 1999.
H obson,J. A., Imperialism: A Study, Londres, 1988 [1902]. [Trad, en castella­
no: Estudio delimperialismo, versión deJ. Fomperosa, Alianza, Madrid, 1981].
H obson, J. M., “The Military-extraction Gap and the Wary Titan: The
Fiscal Sociology of British Defence Policy, 1870-1913”, Journal ofEuro­
pean Economic History, 22,1993, pp. 461-506.
H ocquet, J.-C., “City-State and Market Economy”, en Richard Bonney
(ed.), Economic Systems and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 81-100.
—, ‘Venice”, enR. Bonney (ed.), TheRise oftheFiscal State inEurope, c. 1200-
1815, Oxford, 1999, pp. 381-415.
H offman, P. T., y N orberg, K. (eds.), Fiscal Crises, Liberty and Representa­
tive Government, 1450-1789, Stanford, Calif., 1994.
H offmann, W. G., Grumbach, F., y H esse, H., Das Wachstum der deutschen
Wirtschaftseit derMitte des 19. Jahrhunderts, Berlin, 1965.
H ogwood, B. W., Trends in British Public Policy: Do Governments Make Any
Difference?, Buckingham/Filadelfia, 1992.
H olroyd, M., Bernard Shaw, vol. II: The Pursuit ofPower, Londres, 1989.
H oltfrerich, C.-L., “Reichsbankpolitik 1918-1923 zwischen Zahlungs-
bilanz und Quantitátstheorie”, Zeitschrift für Wirtschafts- und Sozialwis-
senschaft, 13,1977, pp. 193-214.
—, The German Inflation, 1914-1923, Berlín/Nueva York, 1986.
H omer, S., y SYLLA, R., A History of Interest Rates, 3a ed., New Brunswick,
N.J., 1996.

689
H orne, A., Macmillan, 1957-1986, Londres, 1989.
H ughes, C., y W intour, P., Labour Rebuilt: The New Model Party, Londres,
1990.
H untington, S. P., The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth
Century, Norman, Okla., 1991. [Trad, en castellano: La tercera ola: la de­
mocratización afinales del siglo X X , versión de J. Delgado, Paidós, Barcelo­
na, 1994],
—, The Clash of Civilisations and the Remaking of World Order, Londres, 1999.
[Trad, en castellano: El choque de civilizaúones y la reconfiguración del orden
mundial, Paidós, Barcelona, 1997.]
Hutchinson Almanac 2000, Oxford, 1999.
H ynes, S., A War Imagined: The First World War and English Culture, Lon­
dres, 1990.
Ignatieff, M., Virtual War: Kosovo and Beyond, Londres, 2000.
Ingham, G., CapitalismDivided? The City and Industry in British Social Deve­
lopment, Londres, 1984.
Ingle, S., “Party Organisation”, en D. Maclver (ed.) The Liberal Demo­
crats, Londres, 1996, pp. 113-134.
Inland Revenue, “A Brief History of Income Tax”, Inland Revenue web­
site, 2000.
International Institute of Strategic Studies, The Military Balance, Lon­
dres, varios años.
Isenmann, E., “Medieval and Renaissance Theories of State Finance”, en
R. Bonney (ed.), EconomicSystems and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 21-52.
Lssawi, C., Economic History of the MiddleEast, 1800-1914, Chicago, 1966.
Jaggers, K., y Gurr, T. R., “Transitions to Democracy: Tracking Demo­
cracy’s Third Wave with the Polity III Data”, Journal of Peace Research,
3 2 , 1 9 9 5 , p p . 4 6 9 -4 8 2 .
James, H., The German Slump: Politics and Economics, 1924-1936, Oxford,
1986.
—, The Reichsbank and PublicFinance in Germany 1924-1933: A Study of the
Politics ofEconomics during the GreatDepression, Francfort, 1985.
—, “Das Ende der Globalisierung? Lehren aus der Weltwirtschaftskrise”,
Jahrbuch des Historischen Kollegs, 1999, pp. 61-89.
—, Globalization and its Sins: Lessonsfrom Previous Collapses and Crashes (en
prensa).
Jamieson, B., Anillustrated Guide to the British Economy, Londres, 1998.

690
J/YRIMN,A., y Tudf.sq, Restoration and Reaction, 1815-1848, Cambridge, 1983.
—, Tocqueville: A Biography, Londres, 1988.
Jay, P., A General Hypothesis ofEmployment, Inflation and Politics, Londres, 1976.
Jeffkvs, K., Retreatfrom newJerusalem: BritishPolitics, 1951-64, Londres, 1997.
Johnson , E., The Nazi Terror: Gestapo, Jews and Ordinary Germans, Londres,
2000 .
J o h n sto n , R., Blais, A., Brady, H. E., y C r ete, J., Letting the People Decide:
Dynamics of a Canadian Election, Stanford, 1992.
J oh n ston , R. J., y Pattie, C. J., “Great Britain: 20th Century Parties ope­
rating under 19th Century Regulations”, en A. B. Gunlicks (ed.), Cam­
paign and Party Finance in North America and Western Europe, Boulder,
Colo., 1993, (enprensa).
J o l l , J., Europe since 1870: An International History, 2äed., Londres, 1976.
[Trad, en Castellano: Historia de Europa desde 1870, version de E. Obre-
gon, Alianza, Madrid, 1983].
Jones , B., y K avanagh , D., British Politics Today, 6a ed., Manchester, 1998.
Kaelble, H., Desigualdady movilidad social en los sighs xixy xx, trad, de V. Abi-
llos y N. Puig, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid, 1994.
Kafka, F., El castillo, trad, de D. J. Vogelmann, Alianza, Madrid, 1994.
Ka l d o r , M., The Baroque Arsenal, Londres, 1982. [Trad, en castellano:
El arsenal barroco, version de E. Terren, Siglo XXI, Madrid, 1986].
Karatnycky, A., “The Decline of Illiberal Democracy”, Journal of Demo­
cracy, 10,1,1999, pp. 102-125.
Katon a , G., PsychologicalEconomics, Nueva York, 1975.
Katz , R. S., “Party Organizations and Finance”, en L. LeDuc y R. G. Nie-
mi (eds.), Comparing Democracies: Elections and Voting in Global Perspec­
tive, Thousand Oaks, Calif., 1996, p. 107.
—, y K olodny , R., “Party Organization as an Empty Vessel: Parties in
American Politics”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize:
Change and Adaptation in Party Organizations in Western Democracies,
Thousand Oaks, Calif., 1994, pp. 23-50.
Kay,J. A., y King, M. A., The British Tax System, 5- ed., Oxford, 1990.
Kehr , E., Der Primat der Innenpolitik: Gesammelte Aufsätze zur preufssisch-
deutschen Sozialgeschichte im 19. und 20. Jahrhundert, ed. H.-U. Wehler,
Berlin, 1970.
Kennedy, P. M., The Rise and Fall of the Great Powers: Economic Change and
Military Conflictfrom 1500 to 2000, Londres, 1988. [Trad, en castellano:

691
Auge y caída de las grandes potencias, versión dej. Ferrer Aleu, Actuali­
dad y Libros, Barcelona, 1992].
—, Preparingfor the Twenty-first Century, Londres, 1993. [Trad, en castella­
no: Hacia el siglo X X I, versión de J. Gabriel López Guix, Plaza yjanés,
Barcelona, 1999].
—, y O ’ B r ie n , P. K., “Debate: The Costs and Benefits of British imperia­
lism, 1846-1914”, Past and Present, 125,1989, pp. 186-199.
K ey , V. O. Jr., The ResponsibleElectorate, Cambridge, Mass., 1966.
K eylor, W. R., ‘Versailles and International Diplomacy”, en M. F. Boe-
meke, G. D. Feldman y E. Glaser (eds.), The Treaty of Versailles: A Reas­
sessment after 75 Years, Cambridge, 1998, pp. 469-505.
K eynes, J. M., The Economic Consequences of the Peace, Londres, 1919.
[Trad, en castellano: Las consecuencias económicas de la paz, versión de
J. Uña, Folio, Barcelona, 1997],
—, A Tract on Monetary Reform, Londres, 1923, repr. en Collected Writings,
vol. iv, Cambridge, 1971.
—, The General Theory ofEmployment, Interest and Money, Cambridge, 1973
[ 1936]. [Trad, en castellano: Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero, versión de E. Hornedo, Fondo de Cultura Económica, Madrid,
1980].
—, How to Payfor the War, Londres, 1940.
Kiewiet, D. R., Macroeconomics and Micropolitics, Chicago, 1983.
—, y K in d e r , D. R., “Economic Discontent and Political Behavior: The
Role of Personal Grievances and Collective Economic Judgements in
Congressional Voting”, American Journal of Political Science, 23, 1979,
pp. 495-527.
—, y Rivers , D., “A Retrospective on Retrospective Voting”, en H. Eulau y
M. Lewis-Beck (eds.), Economic Conditions and Electoral Outcomes, Nueva
York, 1985, en prensa.
Kindleberger , C. P., A Financial History of Western Europe, Londres, 1984.
[Trad, en castellano: Historia financiera de Europa, versión de A. Men-
duiña yj. Tugores, Crítica, Barcelona, 1988].
—, The World in Depression, 1929-1939, Harmondsworth, 1987. [Trad, en
castellano: La crisis económica, 1929-1939, vols. I y II, versión de L. Agre-
mí d’Abadal, Folio, Barcelona, 1997].
—, Manias, Panics and Crashes: A History ofFinancial Crises, 3“ ed., Nueva
York/Chichester/Brisbane/Toronto/Singapur, 1996. [Trad, en caste-

692
llano: Manías, pánicos y cracs, versión de B. Ribera de Madariaga, Ariel,
Barcelona, 2000].
—, WorldEconomic Primacy, 1500-1900, Nueva York/Oxford, 1996.
Kin g , A., et al., New Labour Triumphs: Britain at the Polls, Chatham, NJ,
1998.
Kin g , M., “Commentary: Monetary Policy Implications of Greater Fiscal
Discipline”, en Federal Reserve Bank of Kansas City, Budget Deficits and
Debt: Issues and Options, Kansas, 1995, pp. 171-179.
—, “Challenges for Monetary Policy: New and Old”, trabajo presentado
en la Federal Reserve Bank of Kansas City’s Conference on Issues in
Monetary Policy, Jackson Hole, Wyoming, 27-29 de agosto de 1999.
Kin g d o m , J., Government and Politics in Britain: An Introduction, Londres,
1999.
Kirchgässner , G., “Economic Conditions and the Popularity of West
German Parties: Before and After the 1982 Government Change”, en
H. Norpoth, M. S. Lewis-BeckyJ.-D. Lafay (eds.), Economics and Politics:
The Calculus ofSupport, Ann Arbor, 1991, pp. 103-122.
K lein , E., “Preussens 30-Million-Anleihe in Londres vom 31. März
1818”, Zeitschriftfür Geschichtwissenschaft, 1956, pp. 568-586.
Klovland , J. T., “Pitfalls in the Estimation of the Yield on British Con­
sols, \&b0-\9\4'\Journal ofEconomic History, 54,1994, pp. 1-33.
Kn o c k ,T .J ., ToEndAllWars: Woodrow Wilson and the Questfor a New World
Order, Nueva York/Oxford, 1992.
Ko o l e , R. A., “The Vulnerability of the Modern Cadre Party in the Ne­
therlands”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize: Change
and Adaptation in Party Organizations in Western Democracies, Thousand
Oaks, Calif., 1994, pp. 278-303.
K örner , M., “Expenditure”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems and
StateFinance, Oxford, 1995, pp. 393-422.
—, “Public Credit”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems and StateFi­
nance, Oxford, 1995, pp. 507-538.
— , “The Swiss Confederation”, en R. Bonney (ed.), The Rise of the Fiscal
State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 327-357.
K otlikoff , L.J., Generational Accounting, Nueva York, 1992.
—, “From Deficit Delusion to the Fiscal Balance Rule: Looking for an
Economically Meaningful Way to Assess Fiscal Policy”,Journal ofEcono­
mics, supl. 7,1993, pp. 17-41.

6 93
— , y L eibfritz, W., “An International Comparison of Generational Ac­
counts”, NBER WorkingPaper, 644, marzo de 1998.
—, y Raffelheuschen , B., “Generational Accounting Round the Globe”,
trabajo inédito, 1999.
Kramer , G. H., “Short-term Fluctuations in US Voting Behavior”, Ameri­
can Political Science Review, 65,1971, pp. 131-143.
—, “The Ecological Fallacy Revisited: Aggregate- Versus Individual-level
Findings on Economic and Elections and Sociotropic Voting”, Ameri­
can Political Sáence Review, 77,1983, pp. 92-111.
K rugman , P., The Return ofDepression Economics, Londres, 1999. [Trad, en
castellano: El retorno de la economía de la depresión, versión de J. Pascual,
Crítica, Barcelona, 2000].
K ubicek, R., “British Expansion, Empire and Technological Change”, en
Andrew Porter (ed.), The Oxford History of the British Empire, Oxford/
Nueva York, 1999, pp. 247-69.
K u k l in s k i , J., y W e s t , D., “Economic Expectations and Voting Behavior
in the United States Senate and House Elections”, American Political
Science Review, 75,1981, pp. 436-447.
K yn ASTON, D., The City of London, vol. I: A World of its Own, 1815-1890,
Londres, 1994.
—, The City ofLondon, vol. II: Golden Years, 1890-1914, Londres, 1996.
L afay, J.-D., “Political Dyarchy and Popularity Functions: Lessons From
the 1986 French Experience”, en H. Norpoth, M. S. Lewis-Beck yJ.-D.
Lafay (eds.), Economics and Politics'. The Calculus of Support, Ann Arbor,
1991, pp- 123-139.
L a l , D., Unintended Consequences: The Impact ofFactor Endowments, Culture
and Politics on Long-Run Economic Performance, Cambridge, Mass., 1999.
—, “EMU and Globalisation”, Politeia, 1999.
L andes , D. S., The Wealth and Poverty ofNations, Londres, 1998. [Trad, en
castellano: La riqueza y la pobreza de las naciones, versión de S. Jordán,
Crítica, Barcelona, 2000].
Lane , B. M., y R up, L. J., Nazi Ideology befare 1933: A Documentation, Man­
chester, 1978.
L a n o u e , D., From Camelot to the Teflon President: Economics and Presidential
Popularity, Westport, Conn., 1988.
Lau, R. R., “Two Explanations for Negativity Effects in Political Beha­
vior”, AmericanJournal of Political Science, 29,1985, pp. 119-138.

694
L a w s o n , N.,
The Viewfrom No. 11: Memoirs of a Tory Radical, Londres, 1992.
L., y N iemi, R. G. (eds.), Comparing Democracies: Elections and Vo­
I .kD u c ,
ting in Global Perspective, Thousand Oaks, Calif., 1996.
L eig h , D., y V ulliamy , E., Sleaze: The Corruption of Parliament, Londres,
1997.
L ethbridge , E., “National Income and Product”, en M. C. Raser y E. A.
Radice (eds.), The Economic History ofEastern Europe, 1919-1975, vol. I,
Oxford, 1986, pp. 533-597.
L evy, J. S., War in the Modern Great Power System, Lexington, Ky., 1983.
L évy-L eboyer, M., y B o u r g ig n o n , F., “L’économie française au XIXe siè­
cle: Analyse macro-économique”, Paris, 1985.
L ewis , M., Liar’s Poker, Londres, 1989. [Trad, en castellano: El póquer del
mentiroso, version de B. Ribera de Madariaga, Planeta-De Agostini, Bar­
celona, 1995].
L ewis-B eck , M . S., Economics and Elections: The Major Western Democracies,
Ann Arbor, 1988.
L indert, P. H., y M o r to n , P. J., “How Sovereign Debt Has Worked”, Uni­
versity of California-Davis Institute of Governmental Affairs Working
Paper, agosto de 1997.
L ipm an , E., “The City and the ‘People’s Budget’ ”, trabajo inédito,
1995.
L ipset, S. M., “Some Social Requisites of Democracy: Economic Develop­
ment and Political Legitimacy”, American Political Science Review, 53,
1959, pp. 69-105.
—, “The Social Requisites of Democracy Revisited”, American Sociological
Review, 59,1994, pp. 1-22.
— , Se o n g , K.-R., y T orres, J. C., “A Comparative Analysis of the Social
Requisites of Democracy”, International Social ScienceJournal, 16, 1993,
pp. 155-175.
L uard , E., War in International Society: A Study in International Sociology,
NewHaven/Londres, 1987.
L uttwak , E., Turbo-Capitalism: Winners and Losers in the Global Economy,
Londres, 1998. [Trad, en castellano: Turbocapitalismo: quiénes ganan y
quiénes pierden con la globalización, versión de C. Mercadal, Crítica, Bar­
celona, 2000].
M addison , A., DynamicForces in Capitalist Development: A Long-run Compa­
rative View, Oxford, 1991. [Trad, en castellano: Historia del desarrollo ca-

695
pitalista, susfuerzas dinámicas: una visión comparada a largo plazo, versión
dej. Beltrán, Ariel, Barcelona, 1998].
M aier, C. S., Recasting Bourgeois Europe: Stabilisation in France, Germany and
Italy in the Decade after World War I, Princeton, 1975. [Trad, en castellano:
La refundaáóm de la Europa burguesa: estabilización enFrancia, Alemania e Ita­
lia en la década después delal GuerraMundial, versión de F. González Castro,
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 1989].
—, “The Politics of Inflation in the Twentieth Century”, en id., In SearchofStabi-
tity: Explorations in Historical PoliticalEconomy, Cambridge, 1987, pp. 187-224.
—, “Fictitious Bonds... of Wealth and Law: On the Theory and Practice
of Interest Representation”, en id., In Search of Stability: Explorations in
Historical PoliticalEconomy, Cambridge, 1987, pp. 225-260.
—, “Empires or Nations? 1918,1945, 1989...”, en C. Levy y M. Roseman
(eds.), 1918-1945-1989, Cambridge, en prensa.
M air, P., “Party Organizations: From Civil Society to the State”, en R. S. Katz
y P. Mair (eds.), How Parties Organize: Change and Adaptation in Party Orga­
nizations in WesternDemocracies, Thousand Oaks, Calif., 1994, pp. 1-22.
—, “Party Systems and Structures of Competition”, en L. LeDuc y R. G.
Niemi (eds.), Comparing Democracies: Elections and Voting in Global Pers­
pective, Thousand Oaks, Calif., 1996, pp. 83-106.
M arinen , G. E., y W o odw ard , G. T., “Funding Crises in the Aftermath of
World War I”, en R. Dornbusch y M . Draghi (eds.), Public Debt Manage­
ment: Theory and History, Cambridge, 1990, pp. 153-183.
M aloney , J., “Gladstone and Sound Victorian Finance”, en id. (ed.), Debt
and Deficits: An Historical Perspective, Cheltenham, 1998, pp. 116-131.
M a n n , M., The Sources of Social Power, vol. II: The Rise of Classes and Nation-
States, 1760-1914, Cambridge, 1993. [Trad, en castellano: Las fuentes
delpoder social, vol. II: El desarrollo de las clases y los Estados nacionales, ver­
sión de P. Linares, Alianza, Madrid, 1997].
M a o z , Z., y A bdolali , N., “Regime Types and International Conflict,
1816-1976”¡Journal of Conflict Resolution, 33, 1,1989, pp. 3-35.
M arkus , G. B., “The Impact o f Personal and National Economic Condi­
tions on the Presidential Vote: A Pooled Cross-Sectional Analysis”,
AmericanJournal ofPolitical Science, 32,1988, pp. 137-154.
M arsh , D., The Bundesbank: The Bank that Rules Europe, Londres, 1992-
[Trad, en castellano: El Bundesbank, versión de C. Vara Martin, Celeste,
Madrid, 1993].

696
M arsh , P. T., Joseph Chamberlain: Entrepreneur in Politics, New Haven/
Londres, 1994.
M artin , T., “Origins of Soviet Ethnic Cleansing”, Journal of Modern His­
tory, 70,1998, pp. 813-861.
M a r x , K, El capital, vol. I, trad, del alemán dej. M. Figueroa et. al., Folio,
Barcelona, 1997.
— , y Engels , F., El Manifiesto Comunista, trad, del ruso de Ma Condor,
Alba, Madrid, 1998.
M asson , P., y M ussa , M., “Long-Term Tendencies in Budget Deficits and
Debt”, en Federal Reserve Bank of Kansas City, Budget Deficits and Debt:
Issues and Options, Kansas, 1995, pp. 5-55.
M athias , P., The First Industrial Nation: An Economic History of Britain,
1700-1914, Londres, 1969.
—, y O ’B rien , P. K., ‘Taxation in Great Britain and France, 1715-1810:
A Comparison of the Social and Economic Incidence of Taxes Collec­
ted for the Central Governments”,Journal ofEuropean Economic History,
1976, pp. 601-650.
M atthew , H. C. G., “Disraeli, Gladstone and the Politics of Mid-Victo-
rian Budgets”, Historicaljournal, 1979, pp. 615-643.
—, Gladstone, 1875-1898, Oxford,1995.
M aupassant , G. de , Bel-Ami, trad, de MaJ. Toña, Cátedra, Madrid, 1991.
M azow er , M ., Dark Continent: Europe’s Twentieth Century, Londres, 1998.
M c C affrey, H., y L am arque , W ., “Gold: A Trojan Horse in Central Bank
Reserves?”, N . M . Rothschild & Sons memorándum interno, mayo de
1999.
M c C loskey, D. N., y Z echer , J. R., “How the Gold Standard Worked,
1880-1913”, en J. A. Frenkel y H. G. Johnson (eds.), The Monetary Ap­
proach to the Balance ofPayments, Toronto, 1976, pp. 357-385.
M c D oug all , D ., Don and Mandarin: Memoirs of an Economist, Londres,
1987.
M cK enzie , R. T., British Political Parties: The Distribution ofPower within the
Conservative and Labourparties, Londres, 1978.
M c Kibbin , R., “Class and Conventional Wisdom: The Conservative Party
and the ‘Public’ in Inter-war Britain”, en id., The Ideologies of Class: So-
dal Relations in Britain, 1880-1950, Oxford, 1990, pp. 259-293.
M c K in n o n , R., T he East Asian Dollar Standard: Life after Death?”, EDI
World Bank Workshop on “Rethinking the Asian Miracle”, 1999.

697
R. I., y Pin., H., “International Overborrowing: A Decompo­
M c K in n o n ,
sition of Credit and Currency Risks”, World Development, 26, 7, 1998,
pp. 1267-1282.
M c K u en , M . B., Erikson , R. S., y Stim so n , J. A., “Peasants or Bankers?
The American Electorate and the US Economy”, American Political
Science Review, 86,1992, pp. 597-611.
M c M orrow , K, y R oeger , W., “The Economic Consequences of Ageing
Populations”, European Commission Directorate-General for Economic and
Financial Affairs Economic Papers, 138, noviembre de 1999.
M cN eill, W. H., The Pursuit of Power: Technology, Armed Force and Society
since A.D. 1000, Oxford, 1982. [Trad, en castellano: La búsqueda del po­
der: tecnología, fuerzas armadas y sociedad, versión de R. Palacios More,
Siglo XXI, Madrid, 1988].
M ichie , R., “The London and New York Stock Exchanges, 1850-1914”,
Journal ofEconomic History, XLVI, I, marzo de 1986, pp. 171-187.
M ichie , R. C., “The Invisible Stabiliser: Asset Arbitrage and the Interna­
tional Monetary System since 1700”, Financial History Review, 15, 1998,
pp. 5-26.
—, The London StockExchange: A History, Oxford, 1999.
M icklethwait, J., y W ooldridge , A., A Future Perfect: The Challenge and
Hidden Promise of Globalisation, Londres, 2000.
M iliar d , S., “An Examination of the Monetary Transmission Mecha­
nism in the United Kingdom”, Bank ofEngland WorkingPaper [s. a.].
M illington , B., Wagner, Nueva York, 1987.
M ills, T. C., y W o o d s , G. E., “Money and Interest Rates in Britain from
1870 to 1913”, en S. N. Broadberryy N. F. R. Crafts (eds.), Britain in the
InternationalEconomy, Cambridge, 1992, pp. 199-117.
M ilward, A., con la asistencia de G. Brennan y F. Romero, The European
Rescue of theNation-State, Londres, 1992.
M inkin , L., The Labour Party Conference: A Study in the Politics of Intra-party
Democracy, Londres, 1978.
M insky, H. P., “A Theory of Systematic Fragility”, en E. J. Altman y A. W .
Sametz (eds.), Financial Crises: Institutions and Markets in a Fragile Envi­
ronment, Nueva York, 1977, pp. 138-152.
M irowski, P., “The Rise (and Retreat) of a Market: English Joint Stock
Shares in the Eighteenth Century”, Journal ofEconomic History, 411, 3,
1981, pp. 559-577.

698
M ischler, W., H oskin , M .,y Fitzgerald, R., “British Parties in the Balance:
A Time Series Analysis of Long-Term Trends in Labour and Conservative
Support”, BritishJournal ofPolitical Science, 19,1989, pp. 211-236.
M ishkin , F. S., “The Real Rate of Interest: An Empirical Investigation”,
The Costs and Consequences ofInflation: Carnegie-Rochester Conference Series
on Public Policy, 1981, pp. 151-200.
—, “Asymmetric Information and Financial Crises: A Historical Perspec­
tive”, en R. Glenn Hubbard (ed.), Financial Markets and Financial Cri­
ses, Chicago/Londres, 1991, pp. 69-108.
—, y D eane , P., Abstract of British Historical Statistics, Cambridge, 1962,
reimpr. 1976.
—, yJones, H. G., SecondAbstract ofBritish Historical Statistics, Cambridge,
1971.
M itchell , B. R., European Historical Statistics, 1750-1975, Londres, 1981.
—, International Historical Statistics: The Americas, 1750-1993, Londres, 1998.
M odelski, G., y Perry, G. III, “Démocratisation in Long Perspective”, Tech­
nologicalForecasting and Social Change, 39,1991, pp. 23-34.
M ontesquieu , barón de , Del espíritu de las leyes, Altaya, Barcelona, 1993.
M onypenny , W. F., y B uckle , G. E., The Life ofBenjamin Disraeli, Earl ofBea-
consfield, 6 vols., Londres, 1910-1920.
M organ , E. V., Studies in British Financial Policy, 1914-1925, Londres, 1952.
—, y T ho m as , W. A., The Stock Exchange, Londres, 1962.
M orrisey, O., y Ste in m o , S., “The Influence of Party Competition on
Post-war UK Tax Rates”, Policy and Politics, 15,1987, pp. 195-206.
M ullen , R., Anthony Trollope: A Victorian and his World, Londres, 1990.
M uller , E. N ., “Democracy, Economic Development, and Income Ine­
quality”, American SociologicalReview, 53,1988, pp. 50-68.
—, “Economic Determinants of Democracy”, American Sociological Re­
view, 60,1995, pp. 966-982.
—, y Seligson , M. A., “Civic Culture and Democracy: The Question of Cau­
sal Relationships”, American Political Science Review, 88,1994, pp. 635-652.
M üller , W. C., ‘The Development of Austrian Party Organizations in
the Post-war Period”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Orga­
nize: Change and Adaptation in Party Organizations in WesternDemocracies,
Thousand Oaks, Calif., 1994, pp. 51-79.
M undell , R., “Prospects for the International Monetary System”, World
Gold Council Research Study [s. a.] [1994].

699
M urphy, A. E,,John Law: Economic Theorist and Policy-Maker, Oxford, 1997.
M urray, B. K,, The People’s Budget, 1909/10: Lloyd George and Liberal Poli­
tics, Oxford, 1980.
—, “Battered and Shattered: Lloyd George and the 1914 Budget Fiasco”,
Albion, 1991, pp. 483-507.
M usgrave, R. A., “Public Debt and Intergeneration Equity”, en K. J.
Arrowy M .J. Boskin (eds.), TheEconomics ofPublic Debt, Londres, 1988,
pp. 133-146.
—, y M usgrave, P. B., Public Finance in Theory and Practice, Nueva York,
1989. [Trad, en castellano: Finanzas en el sectorpúblico, versión de A. Díaz
Álvarez, McGraw-Hill/Interamericana de España, Madrid, 1991].
M u tc h , R. E., “The Evolution of Campaign Finance Regulation in the
United States and Canada”, en F. L. Seidle (ed.), Comparative Issues in
Party and ElectionFinance, Toronto, 1991, en prensa.
M u t o , G., “The Spanish System: Centre and Periphery”, en R. Bonney
(ed.), Economic Systems and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 231-259.
N adeau , R., N iemi, R. G., y A m a to , T., “Prospective and Comparative or
Retrospective and Individual? Party Leaders and Party Support in Great
Britain”, British Journal ofPolitical Science, 26,1996, pp. 345-358.
Naimark, N., The Russians in Germany: A History of the Soviet Zone of Occu­
pation, 1945-1949, Cambridge, Mass., 1995.
N ash , R. L., Fenn’s Compendium of the English and Foreign Funds, Debts and
Revenue ofAll Nations, Together with Statistics Relating to National Resources
tsf Liabilities, Imports, Exports, Population, Area, Railway Guarantees, Mu­
nicipal Finance & Indebtedness, Banks ofAll Nations and All Descriptions of
Government, Provincial, and Corporate Securities held and dealt in by Inves­
tors at Home and Abroad; The Laws and Regulations of the Stock Exchange,
&c., 143ed., Londres, 1889.
N eal , L., “Integration of International Capital Markets: Quantitative
Evidence from the Eighteenth to Twentieth Centuries”,Journal ofEco­
nomic History, 1985, pp. 219-226.
—, The Rise ofFinancial Capitalism: International Capital Markets in the Age
ofReason, Cambridge, 1990.
—, “How It All Began: The Monetary and Financial Architecture of Eu­
rope during the First Global Capital Markets, 1648-1815”, trabajo pre­
sentado en la Conference on the History of Global Finance, Yale School
of Management, 15 de octubre de 1999.

700
—, “A Shocking View of Economic History”, Journal ofEconomic History,
60, 2, 2000, pp. 317-334.
N ef, J. U., War and Human Progress: An Essay on the Rise of Industrial Civili­
zation, Cambridge, Mass., 1950.
N oellf-N eum ann , E., y K ócher , R. (e d s.) , Allensbacherfahrbuch derDemos-
kopie, Múnich, 1997.
N ordhaus , W., “The Political Business Cycle”, Review ofEconomic Studies,
42, abril de 1975, pp. 169-190.
N o rpo th , H., “Guns and Butter and Government Popularity in Britain”,
American Political Science Review, 81,1987, pp. 949-959.
—, Confidence Regained: Economics, Mrs Thatcher, and the British Voter, Ann
Arbor, 1992.
—, “The Economy”, en L. LeDuc y R. G. Niemi (eds.), ComparingDemo­
cracies: Elections and Voting in Global Perspective, Thousand Oaks, Calif.,
1996, pp. 299-318.
N orris, P., Electoral Change in Britain, Oxford, 1997.
N o r th , D. C., Institutions, Institutional Change, and Economic Performance,
Nueva York, 1990.
—, y W eingast, B. R., “Constitutions and Commitment: The Evolution
of Institutions Governing Public Choice in Seventeenth-Century En­
gland”,fournal ofEconomic History, 49,4,1989, pp. 803-832.
NoVE, A., An Economic History of the USSR, 1917-1991, 3- ed., Londres,
1992. [Trad, en castellano: Historia económica de la Unión Soviética, ver­
sión de M. Paredes, Alianza, Madrid, 1973].
O ’ B rien , P. K., “The Costs and Benefits of British Imperialism, 1846-
1914”, Past and Present, 120,1988, pp. 163-200.
—, Power with Profit: The State and the Economy, 1688-1815, discurso de
apertura del curso, Universidad de Londres, Londres, 1991.
—, “Inseparable Connections: Trade, Economy, Fiscal State, and the Ex­
pansion of Empire, 1688-1815”, en P.J. Marshall (ed.), The Oxford His­
tory of the British Empire, vol. II: The Eighteenth Century, Oxford/Nueva
York, 1998, pp. 53-77.
—, “Imperialism and the Rise and Decline of the British Economy, 1688-
1989”, New Left Review, 238,1999, pp. 48-80.
—, y Hunt, P. A., ‘The Rise of a Fiscal State in England, 1485-1815”, His­
torical Research, 1993, pp. 129-176.

701
—, y —, “England, 1485-1815”, en R. Bonney (ed.), The Rise of the Fiscal
State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 53-100.
—, y P r a d o s de l a E s c o s u r a , L., “Balance Sheets for the Acquisition, Re­
tention and Loss of European Empires Overseas”, Universidad Carlos III
de Madrid, Dpto. de Historia Económica e Instituciones, documento de
trabajo, diciembre de 1998.
O bstfeld , M., “International Currency Experience: New Lessons and Les­
sons Relearned”, ponencia presentada en el encuentro con motivo del 25
aniversario del Brookings Panel on Economic Activity, 6-7, abril de 1995.
—, “EMU: Ready, or Not?”, NBER WorkingPaper, 1998.
—, y Taylor, A. M., “The Great Depression as a Watershed: Internatio­
nal Capital Mobility over the Long Run”, en M. D. Bordo, C. Goldin y
E. N. White (eds.), The Defining Moment: The Great Depression and the
American Economy in the Twentieth Century, Chicago, 1998, pp. 353402.
O ffer, A ., TheFirst World War: An Agrarian Interpretation, O xford, 1989.
—, “The British Empire, 1870-1914: A Waste of Money?”, Economic His­
tory Review, 1993, pp. 215-238.
—, “Costs and Benefits, Prosperity and Security, 1870-1914”, en A. Por­
ter (ed.), The Oxford History of the Nineteenth Century, vol. Ill: The Nine­
teenth Century, Oxford/Nueva York, 1999, pp. 690-711.
—, “Between the Gift and the Market: The Economy of Regard”, Econo­
mic History Review, 50,1997, pp. 450-476.
O ’L eary, C., The Elimination of Corrupt Practices in British Elections, 1868-
1911, O xford, 1962.
O lson , M ., The Rise and Decline ofNations: Economic Growth, Stagflation and
Social Rigidities, New Haven/Londres, 1982. [Trad, en castellano: Auge
y decadencia de las naciones, versión de J. A. Iglesias, Ariel, Barcelona,
1986],
—, “Big Bills Left on the Sidewalk: Why Some Nations Are Rich, and
Others Poor”,Journal ofEconomic Perspectives, 10, 2,1996, pp. 3-24.
—, Power and Prosperity: Outgrowing Communist and Capitalist Dictatorships,
Nueva York, 2000. [Trad, en castellano: Podery prosperidad: la superación
de las dictaduras comunistas y capitalistas, versión de A. Resines y H. Be-
via Villalba, Siglo XXI, Madrid, 2000].
O rm rod , W. M., “The West European Monarchies in the Later Middle
Ages”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems and StateFinance, Oxford,
1995, pp. 123-160.

702
—, “England in the Middle Ages”, en R. Bonney (ed.), The Rise of the
Fiscal State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 19-52.
—, y Barta , J., “The Feudal Structure and the Beginnings of State Finan­
ce”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems and State Finance, Oxford,
1995, pp. 53-79.
O ’ R o u r k e , K. H., y Win i a m s o n , J. G ., Globalization and History: TheEvolu­
tion of a Nineteenth-Century Atlantic Economy, Cambridge, Mass./Lon-
dres, 1999.
O very, R., War and Economy in the Third Reich, Oxford, 1994.
—, Why theAllies Won, Londres, 1995.
—, (ed.), The Times Atlas of the Twentieth Century, Londres, 1996.
—, Russia’s War, Londres, 1997.
—, The Battle, Londres, 2000.
O w e n , R., The Middle East and the World Economy, 1800-1914, Londres,
1981.
Paddags , N., “The German Railways. The Economic and Political Feasi­
bility of Fiscal Reforms during the Inflation of the early 1920s”, Univer­
sity of OxfordDiscussion Papers in Economic and Social History, 13,1997.
Paldam , M., “H ow Robust is the Vote Function? A Study o f Seventeen
Nations Over Four Decades”, en H . Norpoth, M. S. Lewis-Beck yJ.-D.
Lafay (eds.), Economics and Politics: The Calculus of Support, Ann Arbor,
1991, pp. 9-31.
Palgrave , R. H. I., Bank Rate and the Money Market in England, France, Ger­
many, Holland and Belgium, 1844-1900, Nueva York, 1968 [1903],
Panic , M ., European Monetary Union: Lessons from the Classical Gold Stan­
dard, Londres, 1992.
Parker, G., “The Emergence of Modern Finance in Europe, 1500-1730”,
en C. M. Cipolla (ed.), The Fontana History of Europe, vol. II: The Six­
teenth and Seventeenth Centuries, Londres, 1974, pp. 527-594.
Partner , P., “The Papacy and the Papal States”, en R. Bonney (ed.), The
Rise of theFiscal State in Europe, c. 1200-1815, Oxford, 1999, pp. 359-380.
P eacock , A. T., y W iseman , J., The Growth ofPublic Expenditure in the United
Kingdom, NBER Publication, 72, Princeton, 1961.
Pe nnington , R., “Offensive Women: Women in Combat in the Red
Army”, en P. Addison (ed.), Time to Kill: The Soldier’s Experience of War in
the West 1939-1945, Londres, 1997, pp. 249-262.
Perkin, H., The Rise ofProfessional Society: England since 1880, Londres, 1989.

703
Perkins, A. B., y Perkins, M. C., The Internet Bubble: Inside the Overvalued
World of High-Tech Stocks and What You Need to Know to Avoid the Coming
Shakeout, Londres, 2000.
PERRETT, B. (ed.), The Battle Book: Crucial Conflicts in Historyfrom 1469 BC
to thePresent, Londres, 1992.
Persson , T., y Svensson , L. E. O., “Why a Stubborn Conservative Would
Run a Deficit: Policy with Time-Inconsistent Preferences”, Quarterly
Journal ofEconomics, 104, 1989, pp. 325-345.
PETERSON, P. G., “Grey Dawn: The Global Aging Crisis”, Foreign Affairs,
enero/febrero de 1999, pp. 42-55.
Petzina , D., A belshauser , W., y Faust , A . (eds.), Sozialgeschichtliches Ar-
beitsbuch, vol. Ill: Materialien zur Statistik des Deutschen Reiches, 1914-
1945, Munich, 1978.
Pflanze , O., Bismarck and the Development of Germany, vol. II: The Period of
Consolidation, 1871-1880, Princeton, 1990.
Phillips, K. P., The Cousins’ Wars: Religion, Politics, and the Triumph ofAnglo
America, Nueva York, 1999.
Pierre,J., y W idfeldt, A., “Party Organizations in Sweden: Colossuses with
Feet of Clay or Flexible Pillars of Government”, en R. S. Katz y P. Mair
(eds.), How Parties Organize: Change and Adaptation in Party Organizations
in We:,ternDemocracies, Thousand Oaks, Calif., 1994, pp. 332-356.
Pinker, S., How the Mind Works, Londres, 1998. [Trad, en castellano:
Como funciona la mente, version de F. Meier Orti, Destino, Barcelona,
2001],
Pinto -D uschinsky, M., British Political Finance, 1830-1980, Washington,
1981.
—, “Trends in British Party Funding 1983-1987”, Parliamentary Affair,
4-2, 2,1989, pp. 197-212.
Pippenger, J., “Bank of England Operations, 1893-1913 ”, en M. Bordo y
A . Schwartz (eds.), A Retrospective on the Classical Gold Standard, Chica­
go, 1984, pp. 203-232.
Po guntke , T., “Parties in a Legalistic Culture: The Case of Germany”, en
R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize: Change and Adaptation
in Party Organization in Western Democracies, Thousand Oaks, Calif.,
1994, pp. 185-215.
Pollard , S., “Capital Exports, 1870-1914: Harmful or Beneficial?”, Eco­
nomic History Review, 1985, pp. 489-514.

704
A Class Act: The Myth ofBritain’s Classless Society,
P o l l a r d , S., y A d o n i s , A .,
Londres, 1997.
P o s e n , A., “Why Central Bank Independence Does Not Cause Low Infla­
tion: There is No Institutional Fix”, en R. O’Brien (ed.), Finance and
the International Economy, vol. VII, Oxford, 1993, pp. 4-65.
P o u l s e n , B., “Kingdoms of the Periphery of Europe: The Case of Medie­
val and Early Modern Scandinavia”, en R. Bonney (ed.), Economic Sys­
tems and StateFinance, Oxford, 1995, pp. 101-122.
P o w e l l , G. B. J r ., y W h i t t e n , G. D., “A Cross-national Analysis o f Econo­
mic Voting: Taking Account of the Political Context”, AmericanJournal
ofPolitical Science, 37,1993, pp. 391-414.
P r a w e r , S. S., Heine’sJewish Comedy: A Study of his Portraits ofJews andJu­
daism, Oxford, 1983.
P r ic e , S ., y Sa n d e r s , D., “Economic Competence, Rational Expectations
and Government Popularity in Post-war Britain”, Occasional Papers of
theESRCResearch Centre on Microsocial Change, 4,1991.
P ryce J o n f .S, D., The War That Never Was, Londres, 1995.
PRZEWORSKI, A., ‘The Neo-liberal Fallacy”, Journal of Democracy, 3, 1992,
pp. 45-59.
— , A l v a r e z , M., C h e ib u b , J . A ., y L i m o n g i , F., “What Makes Democracies
Endure? "Journal ofDemocracy, 3,1996, pp. 39-55.
P u g h , M., The Making ofModem British Politics, 1867-1939, Oxford, 1982.
P u l z e r , P., The Rise of Political Anti-Semitism in Germany and Austria, Lon­
dres, 1964.
Q u i n , S., “Gold, Silver and the Glorious Revolution”, Economic History Re­
view, 49, 3,1996, pp. 473-490.
R a f f e l h u s c h e n , B., “Aging, Fiscal Policy and Social Insurances: A Euro­
pean Perspective”, mimeo, Albert-Ludwigs-University of Freiburg, Ger­
many and University of Bergen, Noruega, 1998.
R a m s d e n ,J ., The Age of Churchill and Eden 1940-1957, Londres, 1995.
—, The Winds of Change: From Macmillan to Heath 1957-1975, Londres,
1996.
RASMUSSEN, J., Retrenchment and Revival: A Study of the Contemporary Liberal
Party, Tucson, Ariz., 1964.
R e z z o r i , G. v o n , The Snows of Yesteryear: Portraitsfor an Autobiography, Lon­
dres, 1991.
R i c h a r d s o n , L. F., Statistics ofDeadly Quarrels, Pittsburgh, 1960.

705
Ricketts, M., The Economics of Business Enterprise: New Approaches to the
Firm, Hassocks, Sussex, 1987.
Ridley, N., “My Style of Government ”: The Thatcher Years, Londres, 1991.
Ritschi., A., “Sustainability of High Public Debt: What the Historical Re­
cord Shows”, Centre for Economic Policy Research Discussion Paper,
febrero de 1996.
Roberts, A., Salisbury: Victorian Titan, Londres, 1999.
Roberts, J. “Structure and Organisation”, Clarendon Lectures, Oxford,
29, 30 de abril de 1997.
Roberts, R., Inside International Finance: A Citizen’s Guide to the World’s Fi­
nancial Markets, Institutions and Key Players, Londres, 1998.
ROCKOFF, H., “The Wizard of Oz as Monetary Allegory”, Journal ofPoliti­
calEconomy, 1990, pp. 739-760.
—, “The United States: From Ploughshares to Swords”, en M. Harrison
(ed.), TheEconomics of World War II: Six Great Powers in International Com­
parison, Cambridge, 1998, pp. 81-121.
Rodger, N. A. M., “Sea Power and Empire”, en P. J. Marshall (ed.), The
Oxford History of the British Empire, vol. II: The Eighteenth Century, Ox-
ford/Nueva York, 1998, pp. 169-183.
Roesler, K., Die Finanzpolitik desDeutschen Reiches imErsten Weltkrieg, Ber­
lin, 1967.
Rogowski, R., Commerce and Coalitions: How Trade Affects Domestic Political
Alignments, Princeton, 1989.
Romer, D., y Romer, C., “Does Monetary Policy Matter? A New Test in
the Spirit of Friedman and Schwartz”, NBER WorkingPaper, 2966,1989.
Rosenbaum, M., From Soapbox to Soundbite: Party Political Campaigning in
Britain since 1945, Londres, 1997.
Roth ,J.-P., “A View from Switzerland in the Run Up to the Demonetisa­
tion of Gold”, trabajo presentado en la Financial Times World Gold
Conference, 14dejunio de 1999, 3.1-3.5.
Rothschild, V., “You Have It, Madam”: The Purchase, in 1875, of Suez Ca­
nal Shares byDisraeli and Baron Lionel de Rothschild, Londres, 1980.
Rowley, E. E., Hyperinflation in Germany: Perceptions of a Process, Alders­
hot, 1994.
Rubinstein, W. D., “British Millionaires, 1809-1989”, Bulletin of the Institu­
te ofHistorical Research, 1974, pp. 203-223.

706
—, “Jewish Participation in National Economic Elites, 1860-1939, and
Anti-Semitism: An International Comparison”, trabajo presentado
en la Australian Association for Jewish Studies Conference, Sidney,
1997.
—, “Entrepreneurial Minorities: A Typology”, trabajo inédito.
R u d é , G., The Crowd in History: A Study of Popular Disturbances in France

and England, 1730-1848, 3a ed., Londres, 1995. [Trad, en castellano:


La multitud en la historia: los disturbios populares en Francia e Inglaterra,
1730-1848, versión de O. Castillo, Siglo XXI, Madrid, 1989].
Rummel, R. J., Lethal Politics: Soviet Democide and Mass Murder since 1917,
New Brunswick, NJ, 1990.
—, Democide: Nazi Genocide and Mass Murder, New Brunswick, NJ, 1992.
—, Statistics ofDemocide: Genocide and Mass Murder Since 1900, New Bruns­
wick, NJ, 1997.
Rush, M., The Selection ofParliamentary Candidates, Londres, 1969.
Russett, B., “Counterfactuals about War and Its Absence”, en P. E. Tet-
lockyA. Belkin (eds.), Counterfactual Thought Experiments in World Poli­
tics: Logical, Methodological and Psychological Perspectives, Princeton,
1996, pp. 171-186.
Rytlewski, R. (ed.), Die Bundesrepublik in Zahlen: Ein sozialgeschichtliches
Arbeitsbuch, Munich, 1987.
Saatchi, M., “Happiness Can’t Buy Money”, Centrefor Policy Studies Au­
tumn Lecture, 1999.
Sacks, J., Morals and Markets, Londres, 1999.
Sanders, D., “Government Popularity and the Next Election”, Political
Quarterly, 62, 1991, pp. 235-261.
—, “Why the Conservatives Won Again”, en A. King (ed.), Britain at the
Polls 1992, Chatham, NJ, 1993, pp. 171-222.
—, “Conservative Incompetence, Labour Responsibility and the Feel­
good Factor: Why the Economy failed to Save the Tories in 1997”,
trabajo presentado en la Political Studies Conference on Elections,
Public Opinion and Parties, Essex University, 26-28 de septiembre de
1997.
Sarel, M., “Non-Linear Effects of Inflation on Economic Growth”, IMF
WorkingPaper, 95/56,1995.
Sargent, T. J., ‘The Ends of Four Big Inflations”, en T. J. Sargent, Ra­
tional Expectations and Inflation, Nueva York, 1993, pp. 43-116. [Trad.

707
en castellano: Expectativas racionales e inflación, versión de M. Sansigre
Vidal, Alianza, Madrid, 1989J.
—, “Stopping Moderate Inflations: The Methods of Poincaré and That­
cher”, en T. J. Sargent, Rational Expectations and Inflation, Nueva York,
1993, pp. 117-172.
—, y Wallace, N., “Some Unpleasant Monetarist Arithmetic”, en T. J. Sar­
gent, RationalExpectations and Inflation, Nueva York, 1993, pp. 173-210.
Sari.vjk, B., y Crewe, I., Decade ofDealignment, Cambridge, 1983.
Sayers, R. S., Bank ofEngland Operations, 1890-1914, Londres, 1936.
—, ‘The Bank in the Gold Market, 1890-1914”, en R. S. Sayers y T. S. Ash­
ton (eds.), Papers in English Monetary History, Oxford, 1953, pp. 132-150.
—, The Bank ofEngland, 1891-1944, 3vols., Cambridge, 1976.
Scammell, M., Designer Politics: How Elections are Won, Macmillan, Lon­
dres, 1995.
Schama, S., Citizens: A Chronicle of theFrench Revolution, Londres, 1989.
Schiel,J., “Pillars of Democracy: A Study of the Démocratisation Process
in Europe after the First World War”, tesina, Oxford, 2000.
Schmitz, C. J., The Growth ofBigBusiness in the United States and WesternEu­
rope, 1850-1939, Londres, 1993.
Schremmer, D. E., “Taxation and Public Finance: Britain, France and
Germany”, en P. Mathias y S. Pollard (eds.), The Cambridge Economic
History of Europe, vol. VIII: The Industrial Economies: the Development of
Economic and Social Policies, Cambridge, 1989, pp. 315-494.
Schubert, A., “The Dissolution of the Austro-Hungarian Currency
Union”, European Association of Banking HistoryJournal, 1999, págs. sin
numerar.
Schuker, S., “American ‘Reparations’ to Germany, 1919-1933”, en G. D.
FeldmanyE. Müller-Luckner (eds.), Die Nachwirkungen der Inflation auf
die deutsche Geschichte, 1924-1933, Múnich, 1985, pp. 335-384.
Schultz, K A., y W eingast, B. R., “The Democratic Advantage: The Ins­
titutional Sources of State Power in International Competition”, Hoo­
ver Institution on War, Revolution and Peace Essays in Public Policy, 67,
1996.
Schulz, G., “Inflationstrauma, Finanzpolitik and Krisenbekämpfung in
den Jahren der Wirtschaftskrise, 1930-33”, en G. D. Feldman y E. Mü­
ller-Luckner (eds.), Nachwirkungen derlnflatian aufdie deutsche Geschich­
te, 1924-19, pp. 261-296, Múnich, 1985.

708
Schulze , W., “The Emergence and Consolidation of the ‘Tax State’, I:
The Sixteenth Century”, en R. Bonney (ed.), Economic Systems and State
Finance, Oxford, 1995, pp. 261-280.
Schumpeter , J. A., Capitalism, Socialism and Democracy, Londres [1943],
1987. [Trad, en castellano: Capitalismo, socialisms y democracia, version
dej. Diaz García, Orbis, Barcelona, 1988].
—, “The Crisis of the Tax State”, International Economic Papers, 1954, pp.
5-38, trad, de “Die Krise des Steuerstaates”, Zdtfragen aus dem Gebiet der
Soziologie, 4,1918, pp. 1-71.
Schwartz , A. J., “Real and Pseudo-financial Crises”, en F. Capie y G. E.
Wood (eds.), Financial Crises and the World Banking System, Londres,
1986.
Schw arz , G ., “Democracy and Market-oriented Reform. A Love-Hate
Relationship?”, EconomicEducation Bulletin, 32, 5,1992, en prensa.
Scitovsky, T., TheJoyless Economy: An Inquiry into Human Satisfaction and
ConsumerDissatisfaction, Oxford, 1976.
Seldo n , A., The Dilemma of Democracy: The Political Economics of Over-Go­
vernment, Londres, 1998.
Se n , A., “Capability and Well-being”, en M. Nussbaum y A. Sen (eds.),
The Quality ofLife, Oxford, 1993, pp. 30-53.
— , Development as Freedom, Oxford, 1999. [Trad, en castellano: Desarrollo
y libertad, version de E. Rabasco y L. Toharia, Planeta, Barcelona, 2000].
Seyd, P., y W hiteley, P., Labour’s Grass Roots: The Politics of Party Member­
ship, Oxford, 1992.
Sharpe , K. M., The Personal Rule of Charles I, New Haven/Londres, 1992.
Shaw , S. J., “Ottoman Expenditures and Budgets in the late Nineteenth
and Twentieth Centuries”, InternationalJournal of Middle East Studies,
1978, pp. 373-378.
Shawcross , W ., Deliver Us From Evil: Peacekeepers, Warlords and a World of
Endless Conflict, Londres, 2000.
Sheehan , J.J., German History, 1770-1866, Oxford, 1989.
Shermer , M., “Exorcising Laplace’s Demon: Chaos and Antichaos, His­
tory and Metahistory”, History and Theory: Studies in the Philosophy of
History, 34,1,1995, pp. 59-83.
Shigehara , K., “Commentary: Long-Term Tendencies in Budget Defi­
cits and Debt”, en Federal Reserve Bank of Kansas City, Budget Deficits
and Debt: Issues and Options, Kansas, 1995, pp. 57-87.

709
SHILLER, R.J., IrrationalExuberance, Princeton, 2000.
Shin, D. C., “On the Third Wave of Democratization: A Synthesis and
Evaluation of Recent Theory and Research”, World Politics, 47, 1994,
pp. 135-170.
SHLEIFER, A., “Government in Transition”, en A. Shleifer y R. W. Vishny
(eds.), The Grabbing Hand: Government Pathologies and Their Cures, Cam­
bridge, Mass./Londres, 1998, pp. 227-253.
— , y D eL o n g , J. B., “Princes and Merchants: European City Growth be­
fore the Industrial Revolution”, en A. Shleifer y R. W. Vishny (eds.),
The Grabbing Hand: Government Pathologies and Their Cures, Cambridge,
Mass./ Londres, 1998, pp. 19-52.
Shy , J., “The American Colonies in War and Revolution”, en P. J. Mar­
shall (ed.), The Oxford History of the British Empire, vol. II: The Eighteenth
Century, Oxford/Nueva York, 1998, pp. 300-324.
Siegel, J.J., Stocksfor the LongRun, Nueva York, 2000.
—,John Maynard Keynes, vol. II: TheEconomist as Saviour, 1920-1937, Lon­
dres, 1992.
Sim o n , C. A. “Alternative Visions of Rationality”, en PK Moser (ed.), Ra­
tionality in Action: Contemporary Approaches, Cambridge, 1990, pp. 189-
204.
Sims, C. A., ‘The Precarious Fiscal Foundations of EMU”, DNB StaffRe­
ports, 1999.
Singer , J. D., y Small , M., The Wages of War, 1816-1965, Mich., 1972.
—, Resort to Arms, Beverly Hills, Calif., 1982.
Siverson , R. M., y Starr , H., “Opportunity, Willingness and the Diffu­
sion of War”, American Political Science Review, 84,1,1990, pp. 47-67.
Skidelsky, R.,John Maynard Keynes, vol. I: Hopes Betrayed, 1883-1920, Lon­
dres, 1983.
Sm it h , A ., An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations,
Londres, 1982 [1776]. [Trad, en castellano: Investigación de la naturale­
za y causas de la riqueza de las naciones, versión de J. Alonso Ortiz, Plane­
ta-De Agostini, Barcelona, 1997].
Sm it h , K. C., y H orne , G. E., An Index Number of Securities, 1867-1914,
Londres & Cambridge Economic Service, informe especial 37, Londres,
1934.
Smithers , A ., y W right , S., Valuing Wall Street: Protecting Wealth in Turbu­
lent Markets, Londres, 2000.

710
Snidf.rmán , P. M., y B rody , R. A., “Coping: The Ethic o f Self-Reliance”,
AmericanJournal ofPolitical Science, 21, 1977, pp. 501-522.
Sollenberg, M., W allensteen, P., yJato , A., “Major Armed Conflicts”, SIPRI
Yearbook 1999: Armaments, Disarmament and International Security, 1999.
Solow, R., “Welfare: The Cheapest Country”, New York Review of Books,
23 de marzo de ?000, pp. 20-23.
—, y T a y l o r , J. B., Inflation, Unemployment and Monetary Policy: The Alvin
Hansen Symposium on Public Policy, Cambridge, Mass., 1999.
Sombart , W., DieJuden and das Wirtschaftsleben, Leipzig, 1911.
Sorokin, P. A., Social and Cultural Dynamics, 4 vols., Nueva York, 1937-
1941. [Trad, en castellano: Dinámica social y cultural, version de J. To-
bío Fernández, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1962].
So t o , H. de , The Mystery of Capital: Why Capitalism Triumphs in the West
andFails EverywhereElse, Londres, 2000.
Spalding , W. F., Tate’s Modem Cambist, Centenary Edition: A Manual of the
World’s Monetary Systems, the Foreign Exchanges &c., 28a éd., Londres,
1929.
Spurling , H., La Grande Thérèse: The Greatest Swindle of the Century, Lon­
dres, 1999.
Starr , H., “Democratic Dominoes: Diffusion Approaches to the Spread
of Democracy”,Journal of Conflict Resolution, 35,1991, pp. 356-381.
Statistical Abstract of the United States 1999: The National Data Book, 119-
ed„ 1999.
Statistisches B undesamt , StatistischesJahrbuch 1997, Bonn, 1997.
Stein , G., “Mounting Debts: The Coming European Pension Crisis”, Po-
liteia, Policy Series, 4,1997.
Stern , F., Gold and Iron: Bismarck, Bleichrôder and the Building of the German
Empire, Harmondsworth, 1987.
Stevenson , R. L., “Will O ’ the Mill”, en C. Neider (ed.), The Complete
Short Stories ofRobert Louis Stevenson, Nueva York, 1998, pp. 255-285.
Stigler , G., “General Economic Conditions and National Elections”,
American Economic Review, 62,1973, pp. 540-552.
—, A Theory ofPrice, 4aed., Macmillan, Londres, 1987.
Stockmar , barón E. v o n , Memoirs of Baron Stockmar, 2 vols., Londres, 1872.
Studiar , D. T., M c A llister, I., y Ascui, A , “Privatisation and the British Elec­
torate: Microeconomic Policies, Macroeconomic Evaluations and Party
Support”, AmericanJournal ofPolitical Science, 34,1990, pp. 1077-1101.

711
S ussman , N ., y Yafeh, Y , “Institutions, Reforms and Country Risk: Les­
sons from Japanese Government Debt in the Meiji Era”,Journal ofEco­
nomic History, 60, 2,2000, pp. 442-467.
Svasand , L., “Change and Adaptation in Norwegian Party Organiza­
tions”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize: Change and
Adaptation in Party Organizations in Western Democracies, Thousand
Oaks, Calif., 1994, pp. 304-331.
Sylla , R., “Shaping the US Financial System, 1690-1913: The Dominant
Role of Public Finance”, en R. Sylla, R. Tilly y G. Tortella (eds.), The
States, the Financial System and Economic Modernization, Cambridge,
1999, pp. 249-270.
Syrett, H. C., y C ooke ,J. E. (eds.), ThePapers ofAlexanderHamilton, 27 vols.,
NuevaYork, 1961-1987.
Tabellini, G., ‘The Politics of Intergenerational Redistribution”, en B. van
Velthoven, H. Verbon y F. van Winden (eds.), The Political Economy of
Government Debt, Amsterdam/Nueva York/Tokio, 1993, pp. 69-86.
I'ANZr, V., y L u t z , M. S., “Interest Rates and Government Debt: Are the

Linkages Global Rather than National”, en B. van Velthoven, H. Ver­


bon y F. van Winden (eds.), The Political Economy of Government Debt,
Amsterdam/Nueva York/Tokio, 1993, pp. 233-253.
Taylor, A J. P., The Strugglefor Mastery in Europe, 1848-1918, Oxford, 1954.
Taylor, A. M., “International Capital Mobility in History: The Saving-Invest-
ment Relationship”, NBER WorkingPaper, 5743, septiembre de 1996.
Taylor , J. B., “Monetary Policy Implications of Greater Fiscal Disci­
pline”, en Federal Reserve Bank of Kansas City, BudgetDeficits and Debt:
Issues and Options, Kansas, 1995, pp. 151-179.
T ebbit, N., Upwardly Mobile: An Autobiography, Londres, 1988.
T hane , P., T h e Working Class and State ‘Welfare’ in Britain, 1880-
1914”, en D. Gladstone (ed.), Before Beveridge: Welfare before the Welfare
State, Londres, 1999, pp. 86-112.
T hatcher , M., The Downing Street Years, Londres, 1993. [Trad, en castella-
no: Los anos deDowning Street, El Pais/Aguilar, Madrid, 1994],
T hiei .e n , P. G., Karl August von Hardenberg, 1750-1822, Colonia/Berlin,
1967.
T h o m pso n , J. M., Napoleon’s Letters, Londres, 1998.
T imechart C ompany , The Timechart of Military History, Rickmansworth,
1999.

712
T obin , J., v N ordhaus , W., “Is Growth Obsolete?”, in Essays in Economics:
Theory and Policy, Cambridge, Mass., 1982, pp. 360-450.
Tocqlteville, A. de, La demacrada en América, versión de E. Nolla, Agui­
lar, Madrid, 1989.
—, El Antiguo Régimen y la Revolución, versión de E. Heras, Alba, Madrid,
1998.
T olstói , L. N., Guerra y Paz, versión de E. Heras, Alba, Madrid, 1998.
T o w l e , P., “Nineteenth-century Indemnities”, trabajo inédito, Cam­
bridge, 1999.
T revor-Roper, H. R. (ed.), Los últimos días de Hitler, Alba, Barcelona, 2000.
T rollope , A., Can YouForgive Her?, Oxford, 1999 [1864],
—, Phineas Finn, The Irish Member, Londres, 1985 [1869].
—, ThePrime Minister, Londres, 1994 [1875-1876].
—, TheDuke’s Children, Londres, 1995 [1880].
Tufte, E. R., Political Control of theEconomy, Princeton, 1978.
V a nhanen , T., The Process of Democratization: A Comparative Study of 147
States, 1980-1988, Nueva York, 1990.
V elde , F. R., y W eir, D. R., “The Financial Market and Government Debt
Policy in France, 1746-1793”,Journal ofEconomic History, 1992, pp. 1-39.
V elthoven , B. v an , V erbon , H., y W inden , F. van , “The Political Eco­
nomy of Government Debt: A Survey”, en B. van Velthoven, H. Verbon
y F. van Winden (eds.), The Political Economy of Government Debt, North-
Holland/Amsterdam/Nueva York/Tokio, 1993, pp. 3-36.
V ickers, J., “Monetary Policy and Asset Prices”, ponencia en la 31 Annual
Conference del Monetary, Macro and Finance Group, septiembre de
1999.
V ilar, P., A History of Gold and Money, 1450-1920, Londres, 1976. [Trad.
en castellano: Oroy moneda en la historia, Ariel, Barcelona, 1982].
V incent , J. R., The Formation of the British Liberal Party, 1857-1868, 2a ed.,
Hassocks, Sussex, 1976.
V o t h , H.-J., “A Tale of Five Bubbles-Asset Price Inflation and Central
Ban Policy in Historical Perspective”, trabajo inédito para Centre for
History and Economics, Cambridge, 2000.
—, “With A Bang Not a Whimper: Pricking Germany’s ‘Stockmarket
Bubble’ in 1927 and the Slide into Depression”, trabajo inédito, Cen­
tre for History and Economics, Cambridge, 2000.

713
V o t h , J.,
“The True Cost of Inflation: Expectations and Policy Options
During Germany’s Great Slump”, Working Paper of the Economics Depart­
ment of the Universität Pompea Fabra, septiembre de 1999.
W agner , R., Mein Lehen, Munich, 1969. [Trad, en castellano: Mi vida, ver­
sión de E. Guridi, Nuevo Arte Thor, Barcelona, 1977].
W allensteen , P., y Sollenberg , M., “Armed Conflict and Regional Con­
flict Complexes, 1989-97”, Journal of Peace Research, 1998, pp. 621-634.
W allerstein , I., The Modern World-System, vol. Ill: The Second Era of Great
Expansion of the Capitalist World-Economy, 1730-1840s, San Diego, Calif.,
1989. [Trad, en castellano: El moderno sistema mundial, versión de J. Al­
bores, Siglo XXI, Madrid, 1999].
W arburg , M. M., Aus meinen Aufzeichnungen, impresión privada, 1952.
W ard , M. D., et al., “The Spatial and Temporal Diffusion of Democracy,
1946-1994”, ponencia presentada en la 37a Conferencia Anual de la
International Studies Association, noviembre de 1997.
— , y G leditsch , K., “Democratising for Peace”, American Political Science
Review, 92,1,1998, pp. 51-61.
W are , D., “The IMF and Gold”, World Gold Council Research Study, 20, ju­
lio de 1998.
W eatherford , S. M., “Economic Conditions and Electoral Outcomes:
Class Differences in the Political Response to Recession”, American
Journal ofPolitical Science, 22,1978, pp. 917-938.
W ebb, P. D., “Party Organizational Change in Britain: The Iron Law of
Centralization?”, en R. S. Katz y P. Mair (eds.), How Parties Organize:
Change and Adaptation in Party Organizations in Western Democracies,
Thousand Oaks, Calif., 1994.
W ebb, S. B., Hyperinflation and Stabilization in Weimar Germany, Nueva
York/Oxford, 1989.
W eber, M., La ética protestante y el espíritu del capitalismo, versión de J. Nava­
rro Pérez, Istmo, Madrid, 1998.
WEISS, L., y H o bson , J. M ., States and EconomicDevelopment: A Comparative
HistoricalAnalysis, Cambridge, 1995.
W ells, J., y W ills, D., “Revolution, Restoration and Debt Repudiation:
The Jacobite Threat to England’s Institutions and Growth ”, Journal of
Economic History, 60, 2, 2000, pp. 418-441.
W harburton , P., Debt and Delusion: Central Bank Politics that Threaten Eco­
nomic Disaster, Londres, 1999.

714
W heen , F., Karl Marx, Londres, 1999. [Trad, en castellano: Karl Marx,
Version de R. Fontes, Debate, Madrid, 2000].
W h ite , E. N., “Was there a Solution to the Anden Regime’s Financial Di­
lemma?”, Journal ofEconomic History, 49,1989, pp. 545-568.
—, “The French Revolution and the Politics of Government Finance,
1770-1815”,Journal ofEconomic History, 55,1995, pp. 227-255.
—, “France and the Failure to Modernize Macroeconomic Institutions”,
ponencia presentada en el 12e Congreso Internacional de Historia
Economica, Madrid, agosto de 1998.
—, “Making the French Pay: The Costs and Consequences of the Napo­
leonic Reparations”, NBER WorkingPaper 7438, diciembre de 1999.
W hiteside , N., “Private Provision and Public Welfare: Health Insurance
between the Wars”, en D. Gladstone (ed.), Bejore Beveridge: Welfare before
the Welfare State, Londres, 1999, pp. 26-42.
W illiams,J. (ed.), conJ. Cribb y E. Errington, Money: A History, Londres, 1997.
W illiams, P., The Tudor Regime, Oxford, 1979.
W ilson , J., Sylla, R., y J ones , C. P., “Financial Market Volatility: Panics
Under the National Banking System before 1914, and Volatility in the
Long Run, 1830-1988”, en E. N. White (ed.), Crashes and Panics: A His­
torical Perspective, Homewood, 1990, en prensa.
W ilson , J. E., British Business History, 1720-1994, Manchester, 1995.
W in c h , D., “The Political Economy of Public Finance in the ‘Long’ Eigh­
teenth Century”, en J. Maloney (ed.), Debts and Defidts: An Historical
Perspective, Cheltenham, 1998, pp. 8-26.
W inckler , G., H ochreiter , E., y B randner , P., “Deficits, Debt and Euro­
pean Monetary Union: Some Unpleasant Fiscal Arithmetic”, en G. Calvo
y M. King (eds.), The Debt Burden and its Consequencesfor Monetary Policy,
Londres, 1998, pp. 254-276.
W inter , J. M., The Great War and the British People, Londres, 1985.
W itt , P.-C., “Finanzpolitik und sozialer Wandei in Krieg und Inflation
1918-1924”, en H. Mommsen, D. Petzina y B. Weisbrod (eds.), Indus­
trielles System und Politische Entwicklung in der Wdmarer Republik, 2 vols.,
Düsseldorf, 1977, pp. 395-425.
—, “Tax Policies, Tax Assessment and Inflation: Towards a Sociology o f
Public Finances in the German Inflation, 1914 to 1923”, en id. (ed.),
Wealth and Taxation in Central Europe: The History and Sociology of Public
Finance, Leamington. Spa/Hamburgo/Nueva York, 1987, pp. 137-160.

715
W T., TheBonfire of the Vanities, Londres, 1 9 8 8 . [Trad, en Castellano: La
o l f e ,

hoguera de las vanidades, version de E. Murillo, Anagrama, Barcelona, 2000].


W o o d , G., “Great Crashes in History: Have They Lessons for Today?”,
trabajo presentado en la Conference on financial crises, Somerville
College, Oxford, 9-10 de julio de 1999.
—, “Central Bank Independence: Historical Evidence and the Recent
British Experience”, trabajo presentado en la Conference on Central
Bank Independence: The Economic Foundations, Stockholm Univer­
sity, diciembre de 1999.
W ood fo rd , M., “Control of the Public Debt: A Requirement for Price
Stability?”, en G. Calvo y M. King (eds.), The Debt Burdens and its Conse­
quencesfor Monetary Policy, Londres, 1998.
W ormell , J., The Management of the National Debt of the UK, 1900-1932, O x ­
ford, 2000.
W right , J. E, “The Contribution of Overseas Savings to the Funded Na­
tional Debt of Great Britain, 1750-1815”, Economic History Review, 50, 4,
1997, pp. 657-674.
W right , Q., A Study of War, Chicago, 1942.
Y e a g e r , L. B., “Fluctuating Exchange Rates in the 19th Century: The Ex­
periences of Russia and Austria”, en R. Mundell y A. Swoboda (eds.),
Monetary Problems of the InternationalEconomy, Chicago, 1969.
Yergin , D., y Stanislaw , J., The Commanding Heights: The Battle between Go­
vernment and the Marketplace that is Remaking the Modem World, Nueva
York, 1999.
Zakaria , F., ‘The Rise of Illiberal Democracy”, Foreign Affairs, 76,6,1997,
pp. 23-43.
Z am agni , V., “Italy: How to Lose the War and Win the Peace”, en Mark
Harrison (ed.), TheEconomics of World WarII: Six Great Powers in Interna­
tional Comparison, Cambridge, 1998, pp. 177-223.
Z evin , R. B., “Are World Financial Markets More Open? If So, Why and
With What Effects?”, en T. Banuri yj. Schor (eds.), Financial Openness
and National Autonomy, Oxford, 1992, pp. 43-83.
Z iegler, D., Das Korsett der “Alten Dame”: Die Geschaftspolitik derBank ofEn­
gland, 1844-1913, Francfort, 1990.
Z o la , E„ La taberna, trad, de F. Caudet, Altaya, Barcelona, 1995.

716
In d ic e a n a l it ic o

acontecim ientos políticos. Véase


alcohol
también crisis financieras
co m o causa de la crisis im puestos sobre el, 94

financiera, 3 7 1-37 3 m o n o p o lio s estatales sobre el,

crisis financieras y, 3 7 4 -3 7 6 83

influencia sobre el m ercad o de A lem ania. Véase también Prusia

la deu da, 2 4 5-25 5 balanza generacional negativa

influencia sobre el m ercad o de en , 2 9 0

valores, 41 8 burocracias en la A lem an ia de

activos estatales c o m o alternativa a H itler, 132, 133

la tributación, 8 0 -8 2 conflictos étnicos en el

A cu erd o G en eral sobre Aranceles perio d o d e entreguerras y,

y C om ercio ( G A T T ), 87. Véase 5 1 2 ,5 1 3

también O rganización M undial fatiga política

del C om ercio (O M C ) (politikverdrossenheit), 3 2 2 -3 2 4

acuñación. Véase m on e d a A lem an ia, b on os

Afganistán, invasión rusa d e , 23 0 fluctuaciones del m ercado

Africa durante las crisis políticas

balcanización en Africa (1 9 3 3 -1 9 3 9 ), 3 4 8 , 3 4 9

subsahariana, 5 1 6 hiperinflación y, 243

B an co Central de Africa A lem an ia, política fiscal

Ecuatorial, 45 8 déficit presupuestarios

gasto militar en, 5 5 7 (c o n te m p o rá n eo s),

U n ió n E co n óm ica y M onetaria 1 7 1 ,1 7 2

d e África O ccidental, 45 8 déficit presupuestarios

alcabala, 88 (históricos), 175-177

717
depreciación de la m o n e d a gasto durante la II Guerra
posterior a la II Guerra M undial, 66

M u n d ial e inflación en , 20 7- nivel d e m ovilización, 48-50

210 A lem ania, d eu da nacional

fracaso en la exacción de crisis política debida a los

im puestos sobre el capital en, costes del servicio de la deuda,

196 187

inflación, experiencias de, 191-19 4 ratio entre el servicio de la

inflación, papel del banco en, deu da y los presupuestos, 188,

217 189

inflación y depreciación, posterior A lem ania, tributación

a la I G uerra M u n d ial, 2 0 7 -2 0 9 im puestos d e sucesiones, 98

nacionalización de los bancos im puestos sobre la renta, 106

(posterior a la I G uerra protesta contra los im puestos

M u n d ia l), 2 1 7 , 218 indirectos, 92

program as de creación de em p leo Alesina, A lberto, m od elizan do la

en la A lem an ia de H id er, 142, deuda nacional, 27 3

143 alteración de la m o n e d a , inflación de

utilización de aranceles precios y, 2 0 1 , 202

proteccionistas en , 86 A m sterdam , c o m o centro financiero,


A lem an ia, ejército 56 3

d epredaciones territoriales y A n g elí, N orm an

financieras durante el periodo sobre la im posibilidad de una

de entreguerras, 5 3 7 guerra entre las grandes

éxitos (I y II G uerra M u n d ia l), potencias, 38 9 , 390

5 4 0-54 2 sobre la relación entre paz y

fracaso británico en disuadir al prosperidad, 53 2 , 5 3 3


(siglo x x ) , 5 5 3 A n tigu o Régim en
gasto (siglo x ix ), 65 corrupción en el, 115
gasto c o m o p rop orción del elevado nivel d e tributación

produ cto ec o n ó m ic o directa en el, 109


(siglo x ix ), 71 protestas contra los im puestos en
gasto c o m o proporción del el, 95
produ cto ec o n ó m ic o E l A n illo de los N ibehtngos, (W a g n e r ),
(siglo x x ) , 73 1 4 ,1 5
gasto durante la I Guerra antisem itism o, 5 1 2 , 5 1 3 . Véase también
M u ndial, 66 etnicidad

7 18
anualidades vitalicias déficit presupuestarios, 172,

crisis de la d eu da francesa y, 162, 17 3

2 3 9 , 24 0 depreciación de la m o n e d a e

d eu da n acional eu rop ea y, 152, inflación (posterior a la I

1 5 6 ,1 5 7 G uerra M u n d ia l), 2 0 7 -2 0 9

Arabia Saudí, efecto sobre los frecuencia de la guerra,

rendim ientos de los bon os 46

norteam ericanos p o r la acción gasto militar com o proporción del


política en, 251 producto económico
aranceles (siglo XIX), 69
acuerdos bilaterales para reducir gasto militar (siglo x v ii), 6 4
los, 87 gasto militar (siglo x ix ), 65
utilidad de los aranceles inflación <]omo resultado del
/
proteccionistas, 86 papel moneda, 2 0 4 , 2 0 5
aristocracia contra dem ocracia, 47 6 , nivel de movilización militar, 44-
477 46

armas nucleares, 58 , 59 patrón oro y, 2 0 6

armas, produ cción masiva de, 58. sentim iento contra la

Véase también tecnologías inm igración, 2 9 4

militares u n ión m onetaria austro-húngara,

arriendo im positivo, 1 2 8 ,1 2 9 45 8

A sh, T im oth y G arton, sobre la autodeterm inación, 50 9 -5 1 1 . Véase

h o m o g e n eid a d étnica en las también balcanización

dem ocracias, 5 0 7 ayuda m utua, c o m o alternativa a

Asia la asistencia social, 139

crisis financiera d e 19 97 , 4 5 4 dificultades de la, 51 0

gasto m ilitar en , 5 5 5 efectos continuos en Europa de la,

assignats, inflación c o m o resultado 5 1 5 ,5 1 6

de, 2 0 4 , 20 5 fracaso de la Sociedad de

Atenas N acion es en la protección de

bienes estatales, 79 los derech os de las m inorías,

bienestar, 138 5 1 0 ,5 1 1

derech os aduaneros, 85 paz de 1 9 1 9 -1 9 2 0 y, 5 0 9 , 5 1 0

im puestos indirectos sobre

transacciones internas, 88

tributación y representación, 116 fíaby boomers, m ercad o de valores y,

Austria 4 0 5 , 40 6 , 4 0 9

719
B agehot, W alter, sobre la influencia control de la inflación p o r los,
del B anco d e Inglaterra en el 20 7 , 21 2 , 21 3
m ercad o m onetario, 3 0 3 , 30 4 control gubernam ental sobre los,
Bakunin, Mijaíl, 15 223

balcanización. Véase también creación de (en Estados U n id o s),

autodeterm inación, 515, 516 162, 163

a um en to del n ú m ero de naciones creación de (en E u rop a), 154

desde 1871 , 5 1 6 diversidad d e estructuras de los,

conflictos regionales y, 517, 51 8 164

del Africa subsahariana, 516 evolución de (en Inglaterra y

Balsac, R obert d e , sobre el papel del Francia), 155, 156

din ero en la guerra, 41 im portancia reducida d e los, 2 2 3 ,

B anco Central de Africa Ecuatorial, 224

45 8 inflación y deflación tras la I

B an co Central E u rop eo (BCE), G uerra M u ndial y, 21 7 , 218

desequilibrios generacionales y, nacionalización d e los(tras la

46 3 , 4 6 4 I G uerra M u n d ia l),

B anco de Inglaterra 21 9 , 22 0

control de la inflación por, 212 - proliferación global y po d er de los

2 1 4 ,2 1 1 (de 1 9 9 0 ), 22 2

declive en tam año e influencia bancos privados com erciales

d el, 214, 21 5 sistemas de créditos y, 2 2 4

efecto de los acontecimientos declive del B an co de Inglaterra y,

políticos sobre los 214-21 6

rendim ientos del, 252, 253 bancos públicos. Véase bancos

im itación del, 164 centrales

nacionalización del, 219, 220 Banque Royale, m ala adm inistración


papel de prestamista del, 215 de la d eu da francesa, 160, 161

B anco del G iro, 154 Barro, Robert

B an co della Piazza di Rialto, 154 relación entre prosperidad y

B anco M undial, 5 2 0 dem ocracia, 23 , 49 0

bancos centrales sobre el papel del gob iern o en el

adm inistración de la deuda crecim iento eco n ó m ic o , 49 4-

pública de Gran Bretaña y, 49 6

169, 170 BCE (Banco Central E u r o p e o ),

c o m o vértice del cuadrado del desequilibrios generacionales y,


poder, 30-32 463

720
B ebel, August, sobre el inm inente ventaja com petitiva de (Gran

cataclismo capitalista, 17 Bretaña sobre Francia, siglo


Blair, T on y, la política c o m o em presa x vin ), 551

y, 325 volu m en de, 3 5 5-35 8

b o n o s, 356-36 0 b on os de guerra. Véase bonos

com paración con rentes b on os del T eso ro, adm inistración de

perpetuelles (F rancia), 162 la d eu da durante la 1 Guerra

com paración entre rendim ientos M undial y, 166

británicos y franceses (1 7 5 3 - B ordo, M ichael, definición de crisis

1 8 1 5 ), 2 3 9-24 2 financiera, 4 1 7

dep en d en cia en el corto plazo B oston T e a Party, tributación y


(siglo x x ) , 2 3 6 representación y, 120

determ inación del ren dim ien to B retton W o o d s

d e los, 23 0 com paración con el patrón oro,


d eu da n acional británica y, 155- 445

157 com paración con otros regím enes

deu da nacional eu rop ea y, 152- d e tipo cam biario, 444

154 crisis del M C E (de 1990) que

diversificación de los vencim ientos m arca el fin de, 453

de los, 166-168 establecim iento del dólar com o

efecto de los acontecim ientos patrón para los tipos fijos de

políticos sobre los, 2 4 5-24 9 cam bio, 441

globalización y, 3 5 7 -3 5 9 subordinación del m undo a la

im pacto p o líd c o de los, 3 5 5 , 35 6 política m onetaria

invasión rusa de Afganistán y, norteam ericana, 452

25 0 tipos fijos d e cam bio y, 435

orígen es de, 3 6 2-36 5 Brothers, S alom on , 357

p red om in io d e posesiones B undesbank, control gubernam ental

estatales en , 358 del, 222

reducción de los pagos de la burocracias, 127-135

d eu da con , 2 9 4 , 295 desilusión creciente respecto a las,

subscripción pública (1 Guerra 132

M u n d ia l), 166-168 D irección Impositiva británica y,

venta de, 165 130, 131

ventaja com petitiva de (Estados en Europa continental, 131

U n id os sobre los soviéticos), en la A lem an ia de Hitler,

5 5 0 , 551 1 3 2 ,1 3 3

721
en países desarrollados, 133, 134 C hina, m o n o p o lio s estatales de, 8 2
orígenes de las, 128, 129 C icerón, sobre el papel del din ero en
salarios de los em p leados la guerra, 41

públicos, 134, 135 ciclo ec o n ó m ic o de la política, 30 9-

tam añ o de las, 130-136 312


tributación sin representación y, ciencias políticas, m od elo s de

127, 128 cam bio según, 2 8

Burns, R obert, recaudador o crítico C lin ton , W illiam Jefferson

de los im puestos, 111 el factor e c o n ó m ic o en el fracaso

del im peachm ent contra, 30 0 ,

301

E l Capital, (M arx) reacciones del m ercad o de b on o s

sobre el desarrollo del frente a, 355

capitalism o, 17 venta del acceso a los políticos

trasfondos religiosos d e , 14 por, 3 4 2 , 34 3

capitalism o C ob b ett, W illiam

ética protestante y, 4 9 7 búsqueda del alivio de la carga de

M arx sobre el desarrollo del, 17 la deuda, 2 7 2

M arx y Engels sobre el, 14-16 sobre el elevado nivel d e los

papel de los sistemas legales inglés rendim ientos de los b on o s,

y norteam ericano e n el 26 8
desarrollo del, 4 9 9 sobre la carga d e la d eu da en

tem as cataclísmícos en la G ran Bretaña, 25 9 , 265

literatura, 16-18 sobre la necesidad de la reform a

vinculado con la dem ocracia electoral, 2 6 6 , 26 7

c o m o única o p ción viable para C o b d en , Richard, sobre la relación

las sociedades entre paz y prosperidad, 53 2

tecn ológicam en te avanzadas, coeficiente p recio /ga n a n cias,


25 valuación del m ercad o de valores
Carlyle, T h om as y, 4 0 7 ,4 0 8

acuñación de la frase “el nex o del C olbert, Jean-Baptiste,


d in e r o ”, 14 adm inistración de la deuda
sobre la historia c o m o proceso fra n cesap or, 159
caótico, 3 7 , 38 com bustible, im puestos sobre,
sobre los rentistas,192 93, 94

teorías cataclísmicas, capitalismo com erciantes (L o n d r e s), po d er


y, 16-18 político y financiero de los, 2 6 4

722
c om ercio, 85-88 financiación d e la guerra p o r la,

acuerdos bilaterales para la 157

reducción de aranceles, lecciones d e la experiencia de la,

88 4 2 9 , 43 0

derechos aduaneros y, 86 m ala adm inistración de la deuda

desventajas de la tributación, 8 6 , francesa y la, 159, 160

87 C om p añ ía d e l Misisipí, 4 2 2 -4 2 6

influencia sobre la conducta d e conversión d e la deuda pública en

los votantes m edian te políticas acciones, 42 0

com erciales, 31 5 creación de la, 4 2 2 -4 2 4

libre com ercio contra estallido de la burbuja, 4 2 4 -4 2 6

proteccion ism o, 8 7 , 88 leccion es de la experiencia de la,

com ercio internacional, tipos fijos de 429, 430

cam bio y, 4 4 3 , 4 4 4 com p ra de Suez, 382

restricciones presupuestarias con du cta de los votantes, 3 1 4 -3 2 0

intertem porales, 185 clases sociales y, 3 1 6 , 3 1 7

C om p ag n ie des Indies, deuda com paración entre la percepción

francesa y, 159, 160 del bienestar y el estar bien

C om p ag n ie d ’ O ccid en t, deu da realm ente, 3 1 9 , 32 0

francesa y, 159 énfasis en el castigo sobre la

com pañías de com ercio recom p ensa en la, 3 1 8

C om p añ ía de las Indias O rientales expectativas diferentes respecto a

holandesa y, 41 9 los distintos partidos, 3 1 6

C om p añ ía d e los Mares del Sur, interés p ro p io frente al altruism o,

4 2 1 , 4 2 7 -4 2 9 31 6

C om p añ ía del Misisipí, 4 2 1 , 42 2- pautas en fun ción d el pasado y el

426 futuro de la, 317-31 9

C om p añ ía de las Indias O rientales relación con el éx ito /fra ca so

holandesa, c o m o precursora del e c o n ó m ic o , 23 , 31 4 , 31 5

m ercad o de valores m o d ern o , 41 9 , ventajas y desventajas del en g añ o a

42 0 los votantes 31 7

C om p añ ía de los Mares del Sur, 42 7- conducta hum ana

429 el h om b re c o m o anim al político,

conversión d e la deuda estatal en 27

acciones, 4 2 0 , 42 7 , 4 2 8 factores n o e co n óm icos en la, 25

desastre de la, 157 m ercad o de valores, burbujas y

estallido de la burbuja, 4 2 8 , 42 9 colapsos y la, 430-43 2

723
papel del sexo, la violencia y el corrupción, 3 3 7-34 3
po d e r en la, 27 com paración entre transgresiones
sátira sobre las actitudes hum anas (sexual) y el uso del
deterministas respecto a la po d er público con fines

(D ostoievski), 28 privados, 339

C on fed eración Suiza, déficit en la política británica

presupuestarios, 175 (c o n te m p o rá n ea ), 339-341

consols escándalos políticos

creación d e , 157 (c o n te m p o r á n e o s), 337-33 9

deu da nacional y, 158 escándalos políticos (h istóricos),

factores en las fluctuaciones de los 33 8, 33 9

rendim ientos (1 8 4 5 -1 9 1 0 ), expectativas d e beneficios p o r las

2 5 1 -2 5 4 don aciones políticas, 342

tipos d e interés de los, 23 0 , 245- financiación estatal de las

247 cam pañas electorales y, 3 4 8 ,

con su m o interno, im puestos sobre 349

el, 88 -9 0 venta del acceso a los políticos,

contabilidad generacional, 18 5, 186, 3 4 0-34 3


2 8 4 , 285 cortes, em p leo público y, 12 6

clasificación de las naciones crecim iento eco n óm ico. Véase también


europeas según, 28 7 , 28 9 ec o n o m ía electoral
políticas para lograr el equilibrio argum entos sobre el crecim iento

de, 28 5 , 28 6 ec o n ó m ic o c o m o precursor de

teoría ricardiana de la deuda la dem ocracia, 4 8 8-49 2


pública y, 28 3 , 28 4 argum entos sobre la dem ocracia

contribuyentes c o m o precursora de, 4 9 3-49 7

coeficiente con em pleados c o m o clave del p o d er

públicos, 115 internacional, 2 4


coeficiente con votantes, 115, 124- gasto militar y, 52 7 , 5 4 6 -5 4 8
127 vinculado con el éxito político, 23,
valores tecnológicos, papel en el 2 4 , 31 4 , 31 5

crecim iento del m ercad o, 41 0 vinculado con la dem ocracia, 23,


conversiones 467-471
definición, 190, 191 crédito, credibilidad y, 26. Véase
fu n ción d e las, 199, 2 0 0 también d eu da nacional
“Correlates o f W a r ”, base de datos, Creveld, M artin van, sobre el su­
45 ministro militar de tecnologías, 60

724
crisis estanflacionaria, 221, 222 impacto regresivo de, 273
crisis financieras, 369-377 métodos de, 208, 209
acontecimientos políticos y, 370- DeLong, Bradford, nuevo
372, 389, 390 determinismo en los escritos de,
colapso del sistema financiero 20
global (finales de 1920), 391- democracia, 467-507
393 Alexis de Tocqueville, sus visiones
el régimen bolchevique causa un sobre la, 472-475
gran incumplimiento del pago argumentos sobre el crecimiento
de la deuda, 391 económico como precursor de
globalización y, 390-393 la, 23, 488-493
incumplimientos del pago de la argumentos sobre la democracia
deuda y, 369 como fuerza pacificadora, 544,
Revolución de 1848 y, 545
372 argumentos sobre la democracia
Rothschilds y, 375, 376 como precursora del
crisis de los mercados de valores, crecimiento, 493-497
417, 418 argumentos sobre la
valor del oro durante, homogeneidad étnica como
438-440 requisito previo de la, 506-508
Cristianismo argumentos sobre la relación
actitudes favorables al capitalismo entre el crecimiento
del, 499 económico y la, 467-501
actitudes respecto al dinero del, ascenso de (desde 1970), 472-475
13 calidad de vida en la, 471
“cuadrado del poder”, 30-33 contra la aristocracia o la
curva de rendimientos, 232 monarquía, 476, 477
control de la financiación de las
campañas en la, 343-346
déficit en la democracia, 173-175 criterios para medir el avance de,
déficit presupuestarios, 170-177. 477-480
Véase también deuda nacional declive de los niveles de libertad
en los sistemas democráticos, 173- en la, 488
175 ética protestante como base de la,
deflación 497-501
entre las guerras mundiales, 209, federalismo contra centralismo,
210 482

725
inconsistencia de los patrones Estados Unidos como protector de
globales de la, 483-486 los, 557
patrones del avance y declive de fracaso de la Sociedad de
la, 483, 484, 486-488 Naciones en la protección de
relación con el capitalismo como los, 510-512
única opción viable para las limitaciones de Naciones Unidas
sociedades tecnológicamente en la protección de los, 522-
avanzadas, 25 524
variaciones institucionales de la, desempleo
479-482 “ciclo económico de la política” y,
La Democracia en América, 309
(Tocqueville), 472 beneficios del desempleo, 281.
depreciación Véase también beneficios; estado
Alemania (posterior a la I Guerra de bienestar
Mundial), 206, 207 como indicador de la conducta de
Alemania (posterior a la II Guerra los votantes, 314
Mundial), 209, 210 popularidad del gobierno y, 306-
Estados Unidos (durante la 309
Guerra Civil), 205 desilusión política, 320-325
guerras subsiguientes a la, aumento de la inconstancia de los
204-207 votantes, 322
naciones europeas (posteriores a ausencia de correlación entre la
la I Guerra Mundial), riqueza y la felicidad, 321
207-209 caída de los niveles de
patrón oro y, 204, 205 concurrencia a elecciones, 321,
tipos de interés generados por, 322
238,239 desmilitarización, de Occidente, 73-
derechos aduaneros, 85 75
Derechos. Véase también bienestar desmonetización
como fuente de desequilibrios de la plata, 440
generacionales, 290 del oro, 435-442
duración limitada e ilimitada de determinismo económico
los, 281 en Marx y Engels, 14-16
recortándolos para reducir la en Wagner, 14-18
deuda, 285, 286 impulsos humanos (sexo,
derechos de las minorías. Véase violencia y poder), 27
también etnicidad materialismo dialéctico y, 20

726
revisión del, 25-30 estructura de la deuda europea
saber convencional acerca del, 23, (circa 1993), 237
24 guerras y, 165-170,171-173
teorías nuevas (siglo xx), 21-25 instituciones británicas encargadas
deudas a corto plazo de reducir el riesgo por
administración de la deuda incumplimiento, 241
durante la 1 Guerra Mundial y, métodos para reducir la,
167 285-287
problemas de Inglaterra orígenes de la, 151-157
posteriores a la II Guerra papel de la Compañía de los
Mundial con, 168,169 Mares del Sur al convertir la
deuda, nacional, 149-190 deuda en acciones, 427, 428
administración británica de la, papel de la Compañía de Misisipí
158, 159,163-165 al convertir la deuda en
administración francesa de, 159- acciones, 424, 425
161 petición de reducción por
administración norteamericana de Cobbett de la, 272
la, 162,163 problemas de definición de la,
coeficientes deuda/PIB y, 230-232 184-186
como estímulo para la creación relación entre errores del pasado
del mercado de valores, y tipos de interés actuales, 238,
420 239
como vértice del cuadrado del tamaño de la, 170-179
poder, 31, 32 visiones basadas en las clases
coste del servicio, 187-190 sociales sobre la, 273, 274
efectos de la inmigración sobre, deuda pública. Véase deuda, nacional
278-282 Dickens, Charles, temas cataclísmicos
efectos de los tipos de interés más en los escritos de, 18
elevados sobre la, 278-282 Dinamarca, uso de los activos
efectos intergeneracionales de la, estatales en, 81
278-282 dinero
efectos macroeconómicos de la, actitudes cristianas frente al,
180,181 13
efectos positivos del préstamo papel en las guerras, 41-43
público, 180-185 Dirección Impositiva (Gran Bretaña)
en Francia, 264-266 como prototipo de la burocracia
en Gran Bretaña, 264-266 moderna, 130, 131

727
comprensión acerca de la Dostoievski, Fedor Mijailovich, sátira
interrelación entre guerra y sobre las actitudes deterministas,
crisis financiera, 370 28
Disraeli, Benjamin Downs, Anthony, sobre
reformas del impuesto sobre la la construcción de
renta de, 99,1 0 0 políticas políticamente
sobre el papel de la economía en convenientes, 310
el éxito político, 301
sobre tributación y
representación, 122 economía electoral, 297-352
superioridad de la, 241 argumentos a favor del “libre
distribución de la riqueza, 259-295 comercio” en la política, 351,
divisiones de clases y, 259 352
efecto de la inmigración sobre la campañas electorales, donaciones
deuda pública, 293-295 privadas y, 336, 337
inflación y, 276, 277 campañas electorales,
redistribución mediante el financiación pública de, 345-
bienestar y las políticas 349
sociales, 278, 279 campañas electorales, gasto en,
rentistas y, 263-267, 276, 277 328-332
tenedores de impuestos y, 267-272 campañas electorales, regulación
divisiones de clases de los gastos, 342, 343
conducta electoral y, 316, 317 ciclo económico de la política y,
distribución de la riqueza y, 259, 305, 306
261 comparación entre las elecciones
rentistas y, 265, 266 y la adquisición de empresas,
tenedores de bonos y, 368 326-328
visiones sobre la deuda nacional conexión entre la prosperidad y la
basadas en las clases sociales, popularidad del gobierno, 299-
273-275 304
dolarización, reemplazo de las corrupción y, 337-343
monedas locales, 452-454 declive de la afiliación a los
donaciones privadas partidos, 333-336
aumento de su función en las desilusión política y, 320-325
finanzas de las campañas, 335- la política como empresa, 325-327
337 modelo caótico o no lineal de, 319
intentos de restringir, 344-347 papel de los grupos de interés, 340

7 28
problemas con la teoría de, 304, Engels, Friedrick, sobre la burguesía,
305 14
prosperidad y, 23, 24 estado de bienestar. Véase también
voto económico, factores del, 314- beneficios
319 aumentos del gasto público, 140-
voto económico, revisión del, 312, 142
313 - cobertura universal y, 143
economía y poder de la guerra al bienestar, cambio
modelo de Modelski sobre la de interés por parte del
relación entre, 529 gobierno, 144-146
modelo de Wallerstein sobre la papel del renacimiento de la
relación entre, 529, 530 clase de los rentistas, 282,
teorías de Mancur Olson sobre, 283
529 quién paga, 278-280
teorías de Paul Kennedy sobre, redistribución de la riqueza y, 278-
525-529 283
Econom ic Theory ofD em ocracy (Downs), transformación de los estados de
310 guerra en estados de bienestar,
The Econom ist, rendimientos de los 144-146
bonos (1845-1910), 252-255 tributación y, 138, 140-144
edad, papel en la política, 291, 292. España
Véase también responsabilidad fiscal crisis política debida a los costes
generacional por el servicio de la deuda,
Egipto, Imperio Británico y, 187,188
380-382 frecuencia de la guerra, 45,
ejército. Véase también guerras 46
aumento del tamaño de los impuestos sobre las transacciones
ejércitos, 56, 57 internas en Castilla, 88
beneficios económicos del, 546- incumplimiento del pago de la
551 deuda de principios de la era
medida del alcance de la moderna, 196
movilización, 47-50 resultados inflacionarios del papel
empleados públicos, coeficiente moneda, 204
sobre contribuyentes, 115. Véase estabilidad de precios, tipos cambio
también burocracias fijos y, 444-446
empresas públicas, tributación y, 83, estabilidad política, crecimiento
84 económico y, 496, 497

729
Estados Unidos el crecimiento económico, 546
como banquero mundial tendencias a la desmilitarización
(posterior a la I Guerra de, 74, 75
Mundial), 391, 392 Estados Unidos, encogimiento de,
comparación con Gran Bretaña 525-563
como potencia hegemónica, argumentos a favor y en contra
397, 554 sobre los beneficios de la
inmigración en, 294 guerra, 533-538
políticas imperialistas posteriores beneficios económicos del
a la II Guerra Mundial de, 561 militarismo, 546-551
Estados Unidos, bonos combinanado la ampliación de los
bonos públicos crean ventaja intereses en la política exterior
competitiva sobre los con la falta de resolución
soviéticos, 551 moral, 530, 531
impacto político de la fluctuación factores no económicos sobre el
de los rendimientos (1845- resultado de las guerras, 538-
1910), 252, 253 544
uso de los bonos para fundar, Kosovo y, 557-560
365 la democratización como fuerza
Estados Unidos, deuda nacional pacificadora, 544, 545
administración de, 162, 163 la necesidad de un mayor ejercicio
incumplimiento del pago de la de poder internacional por,
deuda de 1837-1843 por los 561-563
estados, 198 prevención y preparación a
volumen de, 285-287 tiempo como factores
Estados Unidos, ejército disuasivos de la guerra, 551-
gasto (siglo xix), 58, 59 557
gasto como proporción del reducciones del gasto en defensa
producto económico (siglo de, 530
xix), 71 teorías sobre la irracionalidad
gasto como proporción del económica de la guerra, 531-
producto económico (siglo 533
xx), 71, 72 teorías sobre la relación entre
gasto durante la I Guerra economía y poder, 525-529
Mundial, 59, 60 Estados Unidos, política
nivel de movilización, 47-50 dependencia de las donaciones
relación entre el gasto militar y privadas, 336, 337

730
estudios sobre el papel de los niveles del impuesto sobre la
indicadores económicos en la renta, 106
conducta de los votantes, 314 representación y, 120, 121
impacto de la fluctuación de los ética protestante, democracia y, 497-
rendimientos de los bonos 501
sobre (1845-1910), 252, 253 etnicidad, 503-524
indicadores altruistas de la argumentos a favor y en contra de
conducta de los votantes, 316 la homogeneidad étnica como
niveles de gastos en la campaña, prerequisito de la democracia,
330-332 506-508
primacía de la economía, 301 conflictos étnicos durante el
Estados Unidos, política fiscal periodo de entreguerras, 513-
aumento de la carga de la deuda 515
por la deflación, 208 desintegración de la unidad
controles sobre la inflación de la Habsburgo como anuncio de
Reserva Federal, 216 los conflictos étnicos
déficit presupuestarios contemporáneos, 503-505
(contemporáneos), 165,166 factores económicos de los
déficit presupuestarios conflictos étnicos, 513, 514
(históricos), 177, 178 organizaciones supranacionales y,
depreciación de la moneda 519-524
durante la Guerra Civil, 205, principio de autodeterminación y,
206 509, 510
derechos de importación, 87 proceso de balcanización tras el
políticas monetarias de la Reserva Tratado de Versalles, 515-519
Federal tras la I Guerra visiones del nacionalismo europeo
Mundial, 218 y, 508-510
proteccionismo, 86 exenciones, impuestos sobre la renta
Estados Unidos, mercado de valores y, 100
comparación entre el mercado éxito político. Véase economía
actual y el mercado de 1719- electoral
1720, 420, 421
crecimiento histórico del, 401-405
sobrevaluación del, 407-409 Fausto (Goethe), 191-194
Estados Unidos, tributación federalismo contra centralismo,
gravación del impuesto sobre la 482
renta, 105 F e n n ’s Com pendium , 387

731
financiación de las campañas, 344 fondos de pensiones, deuda nacional
dificultades regulando la, 343, 344 y, 282
financiación pública, peligros de, Fontane, Theodor, sobre el
348, 349 inminente cataclismo del
financiación pública, uso de, 345-348 capitalismo, 18
limitación de las donaciones Fortescue, Sir John, comparación
privadas, 344, 345 entre la tributación de Francia e
limitación de los gastos de, 343, Inglaterra, 116
344 fouage (impuesto francés progresivo
niveles de, 328-331 sobre la renta), 103
papel de la divulgación en, 345 fragmentación, de las naciones. Véase
financiación pública, campañas balcanización
electorales Francia
argumento a favor de la, 344 desilusión política y, 323
peligros de la, 345-349 Tocqueville sobre la democracia
financieros. Véase rentistas en, 473-475
política fiscal, papel de los Francia, bonos
impuestos sobre la renta entre, efecto de la guerra sobre los
104-109 rendimientos, 245-248
Florencia, impuestos sobre la sal de, efecto de la Revolución Francesa
88 sobre los rendimientos, 241-
flujos de capital durante el periodo 243
de entreguerras, 392 Francia, deuda nacional
Estados Unidos como importador administración de, 159-162
en lugar de exportador de coeficiente entre el servicio de la
capital, 398 deuda y los presupuestos, 189,
globalización y, 360-362 190
I Guerra Mundial y, 291 fracaso en el manejo de la deuda
problemas de las inversiones mediante conversiones,
extranjeras y, 361, 362 200
superposición de la exportación incumplimiento de, 197
del capital privado y del nivel de, 264, 265
público, 360, 361 Francia, ejército
vinculados a las operaciones frecuencia de la guerra en, 45
militares, 360 gasto como proporción del
Fondo Monetario Internacional producto económico (siglo
(FMI), 520 x v iii) , 69

732
gasto como proporción del representación y, 118, 119
producto económico (siglo sobre las transacciones internas,
xix), 69-71 88
gasto como proporción del fragmentación global. Véase
producto económico (siglo balcanización
xx), 71, 72 fragmentación política. Véase
gasto durante la Guerra Fría, 67 balcanización
gasto durante la I Guerra Friedman, Benjamín, vínculo entre
Mundial, 65 prosperidad y democracia, 23
movilización, 47-50 Friedman, Thomas
Francia, política fiscal sobre la globalización, 399, 400
coste elevado del préstamo francés sobre la globalización como factor
(1700-1800), 239-241 disuasivo de la guerra, 532, 533
déficit presupuestarios Fukuyama, Francis
(contemporáneos), 170, 171 sobre el capitalismo y la
déficit presupuestarios democracia como única
(históricos), 174-178 alternativa para las sociedades
inflación, assignats y, 204, 205 tecnológicamente avanzadas,
inflación, papel moneda y, 204 25
monopolios estatales de, 82 sobre la relación entre la
uso de aranceles proteccionistas democracia y el crecimiento,
en, 86 467-469, 488
uso de los activos estatales en, 79,
80
Francia, tributación gasto militar, 63-73
el gobierno representativo limita como indicador del cambio de la
los niveles de, 125-127 balanza militar
elevado nivel de tributación (contemporáneo), 555
directa (Antiguo Régimen), gráfico comparativo del gasto
109 militar de las principales
impuestos de capitación (Antiguo potencias del mundo, 556
Régimen), 95 niveles relativos, Florencia de los
impuestos sobre la propiedad, 90 Medici, 69
impuestos sobre la renta, 100,103, niveles relativos, Guerra Fría y
104, 106 periodo posterior, 73
protestas contra los impuestos niveles relativos, romano y
indirectos, 90, 91 ateniense, 68, 69

733
niveles relativos, siglo xvm, 69 diferentes papeles de las potencias
niveles relativos, siglo XIX, 69 hegemónicas en dos eras de la,
niveles relativos, siglo XX, 397
71-73 flujos de capital y, 360-362
niveles totales, Guerra Fría, 67 Imperio Británico y, 377-384
niveles totales, siglos xvi, xvii y orígenes del mercado de bonos,
xw i, 64 362-365
niveles totales, siglo xix, 64, 65 quién/qué controla la, 399, 400
niveles totales, siglo XX, 65, 66 sistema financiero británico como
relación con el crecimiento fuente de, 365-369
económico, 527, 546, 547 gobierno otomano, transferencia de
gasto público. Véase estado fie Egipto al protectorado británico,
bienestar 380-383
George, Lloyd, sobre los impuestos gobierno representativo
de sucesiones, 98 como vértice del cuadrado del
Gladstone, William Ewart poder, 31, 32
escándalo financiero de, 338 tributación sin representación,
reformas del impuesto sobre la 121-127
renta de, 100 Goethe, Johann Wolfgang von, 191-
sobre el impacto económico de la 194
deuda pública británica, 181 Gorbachov, Mijaíl, 550
sobre tributación y Gran Bretaña
representación, 122 “Burbuja” de Mares del Sur y, 160
globalización, 355-400 booms y colapsos del mercado de
colapso del sistema global valores en, 414-419
financiero (finales de 1920), comparada con Estados Unidos
391-393 como potencia hegemónica, 397
como factor disuasivo contra la corrupción (contemporánea),
guerra, 532, 533 337-340
comparación entre el pasado y el derechos aduaneros, 85
presente, 393-399 equilibrio generacional en, 294
convergencia de los tipos de poder financiero y político de los
interés (1870-1914), 384-390 comerciantes de Londres, 264
crecimiento y tamaño del Gran Bretaña, bienestar
mercado de bonos, 355-360 tendencia a la cobertura universal,
crisis de, 390-393 143
crisis financieras y, 369-377 en la era victoriana, 139

734
Gran Bretaña, bonos frecuencia de guerras, 45
aliados de ultramar gasto (siglo xvi), 64
subvencionados con, 363, 364 gasto (siglo xix), 64, 65
comparación con los gasto como proporción del
rendimientos franceses (1753- producto económico (siglo
1815), 239, 240 xvtn), 69
deuda nacional y, 271 gasto como proporción del
efecto de la fluctuación de los producto económico (siglo
rendimientos en la política xix), 69
(1845-1910), 240-245 gasto como proporción del
tenedores de bonos (1815-1930), producto económico (siglo
275 X X ), 71
Gran Bretaña, deuda nacional gasto durante la Guerra Fría, 67
administración de la, (I Guerra gasto durante la I Guerra
Mundial), 166 Mundial, 65, 66
administración de la, (II Guerra gasto durante la II Guerra
Mundial), 168, 169 Mundial, 66
administración de la, 158, 159 niveles de movilización, 47-50
aumento por deflación, 209 relación entre el gasto militar y el
coeficientes deuda/PIB, 189, 190, crecimiento económico, 546,
232, 234 547
durante las Guerras Napoleónicas, tendencias a la desmilitarización
265 (contemporáneas), 73, 74
incumplimiento y (siglo xvni), 197 Gran Bretaña, política
manejo mediante la conversión y, caída de la afiliación a los
199 partidos, 333
origen de, 156,157 énfasis en el castigo sobre la
propagación mundial del sistema recompensa, 317
británico para la excepciones a la primacía de la
administración de la, 163-165 economía, 304-306
significado de los elevados niveles financiación pública de las
de, 179-181 campañas electorales, 347
tenedores de bonos y, 271 gastos de campaña, 329, 330
tipos de interés y, 231-233 indicadores económicos y
Gran Bretaña, ejército conducta de los votantes, 314
fracaso en disuadir a Alemania (I y papel de las donaciones privadas,
II Guerra Mundial), 553, 554 336

735
primacía de la economía, 301, 302 niveles durante el ascenso de Gran
rendimientos fluctuantes de los Bretaña al poder, 136-138
bonos y (1845-1910), 250-254 representación y, 115
Gran Bretaña, políticas fiscales sistema impositivo hannoveriano,
abandono de los objetivos 88-92, 112
monetarios (de 1980), 218 Gran Depresión de 1929
correlación entre la inflación y el como sombra sobre el mercado
crecimiento monetario, 210, actual, 411
211 papel de la Reserva Federal en la,
déficit presupuestarios, 170,171, 218, 225
175-178 The Great Disruption, (Fukuyama), 469
exportación de capital (de 1870- The Great Illusion, (Angelí), 390, 531,
1914), 377-379 532
factores determinantes de los Greenspan, Alan
tipos de interés, 229-231 actitudes frente al oro, 450
libre comercio, 86, 87 poder de la Reserva Federal y,
nacionalización de las industrias, 222, 223
83, 84 políticas de, 412, 413
políticas monetarias posteriores a grupos de interés, 349-352
la I Guerra Mundial, 217 guerras, 41-75
políticas keynesianas posteriores a aumento de la destructividad de
la II Guerra Mundial, 170,171 las, 54
uso de los activos estatales, 81 Compañía de los Mares del Sur,
Gran Bretaña, sistema financiero, creación para financiar las,
365-369 157
características del, 365 coste de la tecnología para, 50-53
papel en la financiación de cuantificación de la frecuencia de
gobiernos extranjeros, 365-367 las, 43-47
Gran Bretaña, tributación declive de la participación
Dirección Impositiva, 130, 131 humana en las, 74-75
el gobierno representativo reduce declive de las bayas occidentales
los grados de, 121-127 desde 1945, 57, 58
impuestos de capitación, 95 depreciación de la moneda
impuestos de sucesiones, 98 durante y con posterioridad a
impuestos sobre la propiedad, 96 las, 205-208
impuestos sobre la renta, 99-102, desmilitarización de Occidente,
104,105 73-75

736
deuda nacional y, 165-171 peligros inflacionarios de los
efecto sobre los mercados de bancos centrales
valores, 404, 405 nacionalizados y, 220
efectos sobre los rendimientos de tasa de mortandad
los bonos, 242, 243, 246, 247, norteamericana, 36
250-253 Guerra de Yom Kippur de 1973, 220
flujos de capital y, 360 Guerra Fría
ganancias o beneficios aumento de la deuda debido a la,
provenientes de las, 533-538 179

gasto militar (revisión histórica), final de la, declive del gasto


63-67 militar relativo, 73
gasto militar como proporción del final de la, impacto sobre los
producto económico, 68-73 mercados de valores, 406
intensidad de las, 47 gasto militar durante la, 67
la economía como base del poder movilización militar durante la,
militar, ventajas/desventajas, 50
41-43, 525-527, 538-540 Guerras Napoleónicas
movilidad, vías de suministro y, 60- flujos del dinero durante, 362-365
63 mortandad de las, 54-57
movilización militar y, 47-50
técnicas de producción masiva y,
58, 59 Hamilton, Alexander
teorías sobre la caída en desuso de deuda nacional y, 182
las (siglo x v iii) , 531, 532 establecimiento de los bonos
teorías sobre la irracionalidad federales norteamericanos por,
económica de las, 531-533 162,163
tipos de interés y, 229-231 Havenstein, Rudolf, 217, 218
transformación de los estados de Hayek, Friedrich von, pesimismo
guerra en estados de bienestar, vinculado al futuro de la
144-146 democracia, 477
tributación y, 137 Herodoto
Guerra de Corea, número de democracia contra monarquía en
muertos norteamericanos, 57 los escritos de, 476, 477
Guerra de Vietnam sobre el papel del dinero en la
carácter prolongado de la, 62 guerra, 41
desmilitarización de Occidente y, Hitler, Adolf
74 burocracias y, 133, 134

737
fluctuaciones del mercado de dependencia de los, 79
bonos durante las crisis en el Antiguo Régimen, 109
políticas (1933-1939), 248-250 impuestos graduales sobre la renta,
programas de creación de 103
empleo, 133, 134 impuestos indirectos
Hobsbawm, Eric como causa de protestas
crítica de su justificación de las. populares y de sublevaciones,
políticas de Stalin, 494 90, 91
interprestación marxista de la protestas en el Antiguo Régimen,
historia de, 20, 21 90-92
sobre la fragmentación política, ventajas y desventajas de, 77-79
517 impuestos regresivos, 91-94
Hobson, J. A., sobre la exportación impuestos sobre el capital, pago de la
del capital británico, 378 deuda excesiva mediante, 194, 195
Holanda. Véase República de impuesto sobre el consumo. Véase
Holanda Dirección Impositiva (Gran
Humbert, Théráse, 26, 27 Bretaña)
Hume, David, sobre el impuesto indirecto
incumplimiento del pago de la carácter regresivo del, 94
deuda en Inglaterra, 197 origen del, 88
Hungría, depreciación de la moneda impuestos sobre el pan, protestas
e inflación (posterior a la I Guerra alemanas contra los, 92
Mundial), 207, 208 Impuesto sobre el Valor Añadido
(IVA), 93, 94
impuestos sobre la propiedad, 96-98
Fmperialism. (Hobson), 377 desventajas de los, 97, 98
Imperio Británico, 377-384 uso en las sociedades agrarias, 96
adquisición de riqueza extranjera, impuestos sobre la renta, 99-110
377-379 como alternativa a los impuestos
ejemplo egipcio, 380, 381 de sucesiones, 99
ejemplo turco, 381 en Gran Bretaña, 99-101
exportación de capital e, 377 exenciones, 100
inversión sin control político e, 383 graduaciones, 103
sobreexpansión como causa del gravamen, 104
declive del, 528 papel en las políticas fiscales, 103-
impuestos de sucesiones, 98 107
impuestos directos recaudación de, 104

738
tributación sobre distintas clases bancos centrales, reducción del

de renta a tipos diferentes, papel de los, 223-22 5

10 2, 103 bancos centrales, reglas y

tributación sobre las com pañías y discreción de los, 2 1 0 -2 1 8

sobre los individuos, 103, 104 c o m o indicador de la conducta de

in cum p lim ien to, deudas los votantes, 31 4 , 315

crisis financieras causadas p o r, 37 0 c o m o subproducto del “ciclo

curva de ren dim ien to el, 232 ec o n ó m ic o de la política”,

defin ición , 196 31 0

España, 197 deflación e, 2 0 7-21 0

Estados U n id os, 198 diferencias entre las actitudes de

Francia, 197 clase frente a, 27 3 , 27 4

Gran Bretaña, 197 efecto sobre la distribución d e la

instituciones británicas encargadas riqueza, 2 7 4 -2 7 7

de reducir el riesgo p or, 241 estandarización de los billetes de

Latinoam érica, 198 b an co norteam ericanos y la,

O rien te M e d io , 198 163

régim en bolchevique, 391 im puesto inflacionario e, 2 0 0-21 0

tipos d e interés y, 23 8 , 23 9 im puestos inflacionarios, 2 0 0-21 0

India M an ejo p o r el B an co de

bienestar en , 1 3 8 ,1 3 9 Inglaterra, 2 1 2 , 21 3 , 241

im puestos sobre la p ropied ad en, oro c o m o cobertura contra la, 43 9

96 papel m on e d a e, 204, 20 5

Indice D ow Jones de valores patrón o ro y depreciación d e la

industriales, 4 0 1-40 3 m o n e d a e, 2 0 5 , 20 6

índice de “m iseria”, uso de la tasa de popularidad del g ob iern o y la,

d e sem p leo y d e la tasa de 3 0 6-30 8

inflación para m edir la redu cción de las cargas d e la

popularidad del gob iern o, 30 6- d eu da (siglo x x ) , 2 3 4

308 redu cien d o pagos sobre deudas

Indice Nikkei, colapso en la década excesivas, 194-200

de 1 9 90 del, 411 rendim ientos d e los b on o s y la,

inflación, 191-225 231

alteración de la m o n e d a e, 200- tipos de cam bio fijos e, 20 3

202 In form e F reedom H ou se

bancos centrales, indep en d en cia cuantificación del progreso de la

de los, 2 1 8-22 3 dem ocracia, 4 7 7 -4 7 9

739
sobre el papel d e la h o m o g e ­ presupuestos, 187
neidad étnica en la deuda nacional, en la Italia

dem ocracia, 5 0 6 m edieval, 1 5 2 ,1 5 3


Inglaterra. Véase Gran Bretaña fun d ación de bancos públicos,

ingreso, fuentes n o consensúales del, 154

116, 117 gobiern os representativos y

ingreso real, c o m o indicador de la reducción de la tributación,

con du cta de los votantes, 3 1 4 125, 126

inm igración. Véase m igración militar, gasto c o m o proporción

Instituto de Investigación para la Paz del p rod u cto ec o n ó m ic o (siglo

Internacional de E stocolm o x x ) , 71

(SIPRI) militar, gasto durante la I Guerra

com paración de los gastos en la M undial, 65, 6 6

defensa de las grandes

potencias, 73

cuantificación d e la frecuencia de Japón

la guerra, 45 apropiaciones territoriales y

investigación sobre la exportación financieras durante el periodo

d e armas, 55 5 de entreguerras, 5 3 7
inversiones extranjeras coeficientes d e u d a /P IB (1 9 9 0 -
m ercad o de valores y, 4 1 4 1 9 9 9 ), 23 0

problem as con , 3 3 1 , 33 2 déficit de la balanza d e pagos de


Italia (1 9 7 0 a 1 9 9 9 ), 17 4

apropiaciones territoriales y déficit presupuestarios e n , 172,

financieras durante el periodo 173

de entreguerras, 5 3 7 d eu da nacional de, 28 6

clase d e los rentistas (ciudades im puestos sobre la p ropied ad, 96

estado italianas), 26 3 , 2 6 4 je fe s de estado, en los países

conversiones forzadas con d u cen a dem ocráticos, 481

préstam os secretos (1 9 2 6 y Jen ofonte, sobre los costes d e la

1 9 3 4 ), 24 4 guerra en Atenas, 6 3
déficit presupuestarios T he Jews a n d E con om ic L ife (S o m b a rt),
(co n te m p orá n eos), 171, 172 506

déficit presupuestarios John son, Sam uel, sobre la causalidad


(históricos), 174, 175 en la historia, 37
d eu da nacional, coeficiente entre

el servicio de la deu da y los

740
Kant, Im m an u el sobre los factores determ inantes

dem ocracias c o m o sociedades d e los ren dim ien tos d e los

m en o s propensas a la guerra b o n o s, 23 1 , 2 3 2

en la teoría de, 5 4 4 , 54 5 K indleberger, Charles, sobre el

sobre la caída en desuso de la fracaso de Estados U n id os en

guerra (siglo xvrit), 5 3 1 , 53 2 tom ar el legado h eg em ó n ico

Kaunitz-Rittberg, W e n zel A n tó n von, británico tras la I G uerra M u ndial,

sobre la tributación, 79 562

K ennedy, Paul K osovo, 557-561

excep cion es a su teoría, 5 3 8-54 0 coste de la O p eración de la Fuerza

relación entre el gasto excesivo en Aliada, 557-561

arm am entos y los lím ites del O T A N y, 5 5 8-56 0

crecim iento e c o n ó m ic o , 5 4 6 -

54 8

relación entre la ec o n o m ía y el Landes, David, sobre el papel del

p o d e r internacional, 24 g ob iern o en el crecim iento

sobre la base eco n óm ica del eco n ó m ic o , 4 9 5 -4 9 7

declive de las grandes Latinoam érica

potencias, 5 2 5 -5 2 8 áreas de gasto militar creciente

sobre la eco n om ía c o m o base del e n ,557

p o d e r militar, 5 2 5-52 8 incum p lim ien to con tin u o del

Keynes, J o h n Maynard pago d e la d eu da en ,

c o m o arquitecto de Bretton 197-19 9

W o o d s, 4 4 6 Law, John

c o m o arquitecto de la reform a adm inistración d e la deuda

financiera de Inglaterra francesa p or, 159-162

posterior a la II G uerra antecedentes de, 42 2

M undial, 173 creación de la C om p añ ía del

inflación frente a deflación, 27 4 Misisipí por, 4 2 2 , 42 3

sobre el patrón oro, 4 5 0 descrédito de la banca pública

sobre la política fiscal c o m o m ed io francesa debid o a, 155

para lograr p le n o em p leo , 143 esquem as m onetarios de, 4 2 2 -4 2 3

sobre los efectos beneficiosos de la estallido de la burbuja de la

d eu da nacional, 182 C om p añ ía d el Misisipí, 42 7,

sobre los efectos d e la inflación en 428

la distribución d e la riqueza, resultados inflacionarios del papel

276, 277 m o n e d a de, 20 3

741
legislaturas, en los países Londres, c o m o centro financiero,

dem ocráticos, 4 8 1 , 48 2 36 3

L enin, sobre quién paga por el loterías estatales c o m o fuente de

bienestar, 279 ingresos, 83

Ley bancaria de 1844,

patrón o ro y, 212

leyes contra la usura, evasión d e las, E l M a nifiesto com unista, (M arx ), 14

151, 152 m aterialism o dialéctico

libertad, dem ocracia y, 4 8 7 , 4 8 8 crítica d e Ranke del, 20

“libre m ercad o ”, político, 35 1 , 35 2 determ inism o e c o n ó m ic o y, 20-26

libre m ercado contra Martin, W illiam M cC hesney, políticas

proteccionism o, 86 , 87 antiinflacionarias de la Reserva

lim pieza étnica Federal (1 9 7 4 -1 9 7 9 ), 22 0

ejem plos históricos de la, 5 1 2 M arx, Karl

en K osovo, 5 2 0 especulaciones en el m ercado de,

lim itaciones de N acion es U nidas 430, 431

en la prevención de la, 5 2 2 -5 2 4 influencia del Rural Rides de

Lipset, Seym our Martin, C ob b ett sobre, 26 6

adm inistración d e la deuda sobre el desarrollo del

eu rop ea y, 154 capitalism o, 16, 17

conversiones forzadas con d u cen a sobre la burguesía y los fracasos

préstam os secretos en del capitalism o, 1 3 ,1 4

lta lía (1 9 2 6 y 1 9 3 4 ), 2 4 4 sobre la división d e clases, 2 6 2

crédito público en Francia y, 160 sobre las causas del fracaso d e la


desarrollo e c o n ó m ic o com o revolución de 18 48 , 19

requisito de la dem ocracia, 23, Mazzini, G iuseppe, visión del m apa

4 8 9 , 49 0 ideal d e Europa, 50 8

fuerzas d e la deuda pública M ecan ism o Cam biario E u rop eo


italiana (m edieval), 152 (M C E ), 4 5 3 , 4 5 4

m onarcas m edievales financian los m ecanism os de com p rom iso


déficit con , 153 inflación c o m o objetivo y otros
Préstamo de O ctu b re, 239-241 m ecanism os, 44 9

préstam os d e los Rothschilds al patrón o ro c o m o , 4 4 8 , 4 4 9

gob iern o británico, 36 4 tipos fijos d e cam bio y, 45 1 ,


préstam os. Véase también deu da 452
nacional “M efo-bills”, hiperinflación y, 243,
Lom bard Street (B a ge h ot), 213, 21 4 244

742
m ercado de valores, burbujas y M ercado d e Valores de Londres,

quiebras crecim iento y estructura del, 182,

C om p añ ía de las Indias O rientales 183

h olandesa y, 4 1 9 , 4 2 0 m igraciones

C om p añ ía de los Mares d el Sur y, efecto de la inm igración sobre la

4 2 7 -4 2 9 d eu da pública

C om p añ ía del Misisipí y, norteam ericana, 2 9 3 , 29 4

4 2 2-42 6 oleadas de, 3 9 5 , 39 6

com paración del m ercad o actual sentim iento contra la inm igración

con el m ercado de 17 1 9 -1 7 2 0 , y, 29 4

4 2 0 , 421 m onarqu ía contra dem ocracia, 47 6 ,

ejem plos históricos de, 4 1 4-41 9 477

explicación de la elevada m on ed a. Véase también inflación

valuación del m ercad o actual, alteración d e la acuñación y, 20 1 ,

405, 406 202


explicación d e las crisis de depreciación y patrón oro, 205, 206

m ercad o, 4 1 7-41 9 restauración del dólar al tipo

im posibilidad de predicción de cam bio en m etálico, 163

h u m an a y, 4 3 0 -4 3 2 tipos d e interés gen erad os por

inversión extranjera y, 4 1 4 in cum p lim ien to o

lecciones de la experiencia de la depreciación de, 2 3 7-23 9

C om p añ ía del Misisipí y de la tipos fijos de cam bio y, 20 2

C om p añ ía de los Mares del m o n o p o lio s estatales, c o m o

Sur, 42 9 , 4 3 0 alternativa a la tributación,

m ercado d e valores 82 , 83

norteam ericano, crecim iento M o n te C o m m u n e , 152

histórico del, 4 0 1 -4 0 6 M on tesqu ieu, sobre la tributación y

m ercado de valores la representación, 116, 121

norteam ericano, papel de la M orley, H eadlam , sobre los derechos

Reserva Federal, 4 1 1 -4 1 4 de las m inorías y la

m ercad o de valores autodeterm inación, 5 1 1 , 512

n orteam ericano, valuación m otivo del beneficio, base irracional

excesiva del, 4 0 7-40 9 del (W e b e r ), 27

papel de los valores tecnológicos

en el crecim iento del m ercado,

410 naciones europeas

som bra de la Gran_J)epresión adm inistración de la deuda, 153-

sobre los, 411 1 5 6 ,1 6 5 , 23 7

743
com paración entre las naciones expectativas de los inversores del
actuales y las naciones exterior y los, 24 9 , 250

posteriores al Tratado de fluctuaciones del m ercad o de

Versalles, 5 1 5 b o n o s durante las crisis

creación de bancos centrales, 154 políticas d e los (1 9 3 3 -1 9 3 9 ),

declive d e la afiliación a los 2 4 8 -2 5 0

partidos, 3 3 3 -3 3 6 políticas étnicas de los, 51 2

déficit presupuestarios N ew ton , Sir Isaac

(co n te m p orá n eos), 170-172 especulaciones en el m ercado de,

déficit presupuestarios 430

(históricos), 174-177 tipos d e cam bio fijos y, 20 3

depreciación e inflación N iem eyer, O tto , b anco central y,

(posterior a la I G uerra 222


M u n d ia l), 20 7 N ix o n , Richard, factores eco n óm icos

financiación pública d e las en el ju icio contra, 30 0

cam pañas electorales, 3 4 6-34 9 N ordhaus, W illiam , teoría del “ciclo

frecuencia de la guerra, 45 ec o n ó m ic o d e la política”,

gasto militar, 64-67 310

gastos de cam paña electoral, 3 2 9 N orp o th , H elm u t, sobre el voto

m apas im aginarios de, 50 8 eco n ó m ic o , 24 , 3 1 2 , 31 3

ren dim ien tos d e los principales N orth , Douglass

b o n o s desde 17 0 0 , 2 4 4 sobre el papel de los sistemas

nacionalism o, Europa y, 5 0 8 -5 1 0 legales inglés y

nacionalización de las industrias, en norteam ericano en el

G ran Bretaña, 84 desarrollo del capitalism o, 501


N acion es U nidas sobre la relación entre

lim itaciones en la prevención de dem ocracia y crecim iento, 47 0

la lim pieza étnica, 5 2 2 -5 2 4 sobre la relación entre las

papel e influencia de, instituciones y la eco n om ía, 29

5 2 1 , 522

N a p o le ó n Bonaparte

creación de la B anque d e France obras públicas, utilidad de las, 84


por, 155 O lso n , M ancur
im pacto del régim en sobre los sobre la relación entre

rendim ientos, 24 2 , 2 4 3 dem ocracia y crecim iento, 4 6 9


nazis sobre la relación entre ec o n o m ía y
burocracias y, 13 2, 133 p o d er, 52 9

744
O N G . Véase organizaciones n o

gubernam entales

O p eración d e la Fuerza Aliada, 55 8- papel m on e d a

560 im puestos inflacionarios y, 20 3-

O p eración T o rm en ta del Desierto, 20 5

55 8 patrón oro y, 44 1 , 4 4 2 , 4 4 6

O rganización M undial del C om ercio parlam entos, en los países

(O M C ) , 52 0 . Véase también dem ocráticos, 48 1 , 4 8 2

A cu erd o G eneral sobre A ranceles Partido Laborista, dep en d en cia de

A d u an eros y C om ercio (G A T T ) las don aciones privadas, 33 6 , 3 3 7

organizaciones n o gubernam entales partidos políticos

(O N G ) caída d e la afiliación, 3 3 3 -3 3 6

influencia internacional de las, caída del nivel de afinidad

520 partidista, 3 2 2-32 4

influencia política d e las, 349-35 2 cam pañas políticas y, 3 2 7 , 3 2 8

organizaciones supranacionales, 5 1 9- c o m o equilibrio del estado o del

524 gob iern o, 3 4 8 , 34 9

bloqu es com erciales y, 521 diversas expectativas respecto a los

ejem plos de, 52 0 diferentes partidos, 3 1 6

lim itaciones d e , 52 2 , 52 3 finanzas y costes operativos de,

seguridad y, 5 2 1 , 52 2 3 2 8-33 0

O rien te M ed io variaciones dem ocráticas de, 47 9-

a u m en to del gasto militar en , 55 5 48 2

in cum p lim ien to d el pago de la patrón oro

d eu da en, 1 9 8 ,1 9 9 beneficios del, 4 4 4 -4 5 0

oro c o m o m ecanism o de com p rom iso

desm onetización del, 4 3 5 -4 4 2 para lograr políticas fiscales

sum inistro flexible del, 4 4 6 , 4 4 7 sólidas, 4 4 8

tipos de cam bio fijos y, 2 0 2 com paración c on el patrón dólar

usos futuros d el, 4 3 8-44 0 de Bretton W o o d s, 4 4 6

OTAN com paración con otros regím enes

guerra de Kosovo y, 5 2 3 , 558-561 d e tipo cam biario, 4 4 7

reducciones del gasto en la creciente aceptación del, 3 8 8 , 38 9

defensa de, 5 3 0 , 5 5 6 depreciación de la m o n e d a y, 20 5-

seguridad internacional y, 521 206

O xenstierna, A x el, sobre los elasticidad d e la oferta de oro y,

im puestos indirectos, 90 446, 447

745
estabilidad m onetaria crecim iento e c o n ó m ic o c o m o
internacional p o r el, 2 6 8-27 0 clave del, 24

establecim iento del, 4 4 3 , 4 4 4 fracaso de Gran Bretaña en

fu n ción y abusos del, 4 4 4 disuadir a A lem an ia (I Guerra

m an ejo d e la inflación con el, 212- M undial y II G uerra M u n d ia l),

214 5 5 3 , 55 4

papel m o n e d a y, 44 1 , 4 4 2 , 447, m o d elo de M odelski sobre la

448 relación entre el p o d e r y la

problem as del, 4 5 0 -4 5 3 eco n om ía, 5 2 9 , 5 3 0

reglas para la adm inistración de la m o d elo d e Wallerstein sobre la

m on e d a m ediante el uso del, relación entre el p o d e r y la

2 1 2 ,2 1 3 eco n om ía, 5 3 0

seguridad de los b on o s y, 27 2 sobreexpansión c o m o causa del

Pax Britannica declive d e Gran Bretaña,

frecuencia de la guerra y, 4 6 52 8

frente a la Pax Am erican a, 552 teorías de M ancur O lso n sobre,

paz, dem ocratización c o m o fuerza 52 9

para la, 5 4 4-55 5 teorías de Paul K ennedy sobre el,

Penn, W illiam , visionario del m apa 5 2 5-52 9

de E uropa (1 6 9 3 ), 5 0 8 policía m undial, Estados U n id os

PIB (Producto Interior B ruto), com o, 557

coeficiente con la deuda, 232 política

Pinto, Isaac de, deu da nacional y, c o m o em presa, 3 2 5-32 7

181 inflación y, 195, 19 6, 220, 22 1 ,

Plan M arshall, 53 7 2 3 4 , 23 5

plata servicio de la deu da y, 186-188

desm onetización de (de 1 8 7 0 ), política de apaciguam iento

440 (C h a m berlain ), 55 3
el “crim en d e 1 8 7 3 ”, 4 4 3 política m onetaria

tipos de cam bio fijos y, 203 desregulación d el sistema


poder. Véase po d er internacional financiero (d e 1970) y, 22 0,
po d er internacional. Véase también 221
Estados U n id os, en cogim ien to relación entre la inflación y el
com paración entre Estados crecim iento m onetario, 21 0-

U n id os y Gran Bretaña c o m o 212


potencias h egem ónicas, Reserva Federal y, 4 1 2 -4 1 4
397 políticas sociales. Véase bienestar

746
politikverdrossenheit. Véase desilusión Primera G uerra M u n d ia l

política aum en to de los déficit durante la,

Polonia 171, 172

depreciación de la m o n e d a e depreciación de la m o n e d a e

inflación posterior a la I inflación tras la, 2 0 5 -2 0 7

G uerra M u ndial, 2 0 7 , 208 desarrollo de los b on o s del

efecto de los rendim ientos de los T eso ro a corto plazo y, 166,

b on o s norteam ericanos sobre 167

la ley marcial de, 2 5 0 , 251 gasto militar durante la, 65 , 6 6

tributación y representación, m ortandad de la, 54 -5 6

121 nivel de m ovilización militar

popularidad del gob iern o. Véase durante la, 48 , 49

ec o n o m ía electoral papel de los flujos de capital en la,

Potencias Aliadas, m ortandad en la II 391

G uerra M u ndial, 5 4 2 papel del b an co en la inflación y

P ow er an d Prosperity (O ls o n ), 4 6 9 deflación tras la, 2 1 6-21 8

Préstamo de O ctu b re Producto Interior B ruto (P IB ),

cargos oficiales, venta de, 161, coeficiente con la deuda, 230,

162 231

com paración entre los prosperidad. Véase crecim iento

rendim ientos ingleses y eco n óm ico

franceses (1 7 4 5 -1 7 8 0 ), 239-241 proteccionism o, contra el libre

im pacto de la Revolución com ercio, 86-88

Francesa sobre el, 2 4 2 superioridad militar alem ana en

presupuestos la, 541

creación de superávit m edian te la tecn ología militar durante la, 52

redu cción del pago de la Prusia

d eu da excesiva, 195 déficit presupuestarios

déficit (co n te m p orá n eos), 170-172 (históricos), 176

déficit (históricos), 173-177 gasto militar (siglo x ix ) , 64 , 65

ratio entre el servicio de la deuda nivel de m ovilización militar en,

y, 187-189 48 , 49

restricciones intertem porales, 185, perfeccion am ien to del arte de las

186 guerras rentables, 5 3 4 , 53 5

prim a de riesgo por las acciones, redu cción de la tributación por

sobrevaluación del m ercad o de los gob iern os representativos,

valores y, 4 0 7-40 9 12 5, 126

747
uso d e los bienes estatales en, 81, periodos d e estabilidad del tipo

82 cam biario, 441

Przeworski, A d am , sobre la tipos fijos frente a tipos variables

dem ocracia c o m o am enaza a los d e cam bio, 44 0 , 441

d erech os de propied ad, 47 5 uniones m onetarias, antecedentes

históricos de la U M E , 4 5 8 , 45 9

uniones m onetarias, creación de

Q uesnay, François, sobre la caída en la U M E , 4 4 5

desuso de la guerra (siglo x v iii) , u nion es m onetarias, puntos

53 1 , 5 3 2 débiles de la U M E , 460-46 5

regím enes totalitarios, d e sem p eñ o

militar de los, 5 4 4

racism o. Véase etnicidad rendim ientos. Véase tipos d e interés

Ranke, L eo p o ld von , crítica del rentes

m aterialism o dialéctico de, 20 com paración c on b o n o s al

referén d u m , en los países portador, 162

dem ocráticos, 481 norm alización d e los

regím enes m onetarios rendim ientos franceses y, 24 2,

Bretton W o o d s , 45 2 24 3

internacionales, 4 3 3 -4 6 5 sistema francés de, 154

M ecan ism o Cam biario Europeo rentistas, 2 6 3-26 7

(crisis del d ecen io de 1 9 9 0 ), co m o chivos expiatorios d e las

453, 454 m onarquías, 263

o ro , desm onetización del, crítica de los, 26 4 , 265

4 3 5 -4 4 2 distribución de la riqueza entre las

o ro , usos futuros del, 444r446 clases y, 2 6 6 , 2 6 7

patrón o ro , beneficios del, 45 0 - eutanasia d e los, 2 7 3-27 7


456 influencia política d e los, 2 6 3 , 2 6 4
patrón o ro, elasticidad del papel del estado d e bienestar en el

sum inistro de oro y usos del renacim iento de los, 28 2


papel m on ed a , 4 5 2 , 45 3 políticas conservadoras a favor de,
patrón o ro , establecim iento del, 311
4 4 9 , 45 0 sobre representación de los, 27 0
patrón oro, fu n ción y abusos del, reparaciones de guerra
450 fracaso en cubrir los costes de las

patrón o ro , puntos débiles del, guerras del siglo x x , 5 3 6 , 5 3 7


456-45 9 ganancias po r las guerras y, 53 5

748
responsabilidad fiscal generacional, Rezzori, G regor v on , sobre la

2 8 3-29 3 balcanización del Im perio

conflicto distributivo entre H absbu rgo, 5 0 3-50 5

generaciones, 2 9 1-29 3 Ricardo, David

en la U M E , 4 5 9-46 3 m o d e lo tripartito d e clases de,

representación política. Véase 2 61, 2 6 2

gob iern o representativo teoría d e la deu da pública, 28 3 ,

República de H olan d a 284

adm inistración de la deuda Richardson, L. F. cuantificación de la

nacional, 153 frecuencia de la guerra, 44

crisis política por los costes del T he R ise an d D ecline o f N ation s

servicio d e la deuda, 188 (O ls o n ), 52 9

gasto militar (siglo x v m ), 64 T he R ise an d Fall o f the Great Powers

im puestos sobre la propied ad, 9 6 (K en n ed y ), 5 2 5

seguridad financiera durante el R om a

siglo xvii en la, 156 activos estatales de, 79 , 80

sistema d e reducción d e los tipos bienestar en , 138

d e interés (1 6 3 0 -1 7 4 0 ), 23 8 d erechos aduaneros en, 85

tam año de los déficit pasados, 174 im puestos d e sucesiones en , 98

tipos de cam bio fijos y, 2 0 0 im puestos sobre las transacciones

R evolución Francesa internas en , 88

im pacto sobre los rendim ientos R o m m el, Erwin Joh an n E ugen

franceses, 2 4 2 , 24 3 (G e n e ra l), sobre la im portancia

papel de la tributación en la, 91 d e las vías de sum inistro, 61

Restauración de los Estuardo, Rothschild, Jam es

ren dim ien to de los b o n o s estatales evaluación del im pacto d e la

causado p o r la, 242 revolución sobre las finanzas,

revolución bolchevique 375

crisis financiera causada p or, 391 evaluación d el im pacto de

socava la dem ocracia en Rusia, los acontecim ientos

486 políticos sobre las finanzas,

R evolución de 1848 37 5

crisis financiera causada p o r la, Rothschild, N athan

372 dep end en cia británica de la elite

M arx sobre el fracaso de la, 20 bancariay, 164, 165

R evolución iraní de 19 79 , peligros papel en la exportación d e las

inflacionarios de, 22 0 instituciones financieras

749
británicas ju n to al capital, 366, m o n o p o lio estatal sobre el vodka
367 en, 8 2

p o d e r financiero y político de, movilización militar en , 47 -4 9

3 6 7 -3 6 9 resultados inflacionarios del papel

préstam os para el g ob iern o m on e d a en , 2 0 4

británico, 36 4, 365

R othschilds, los

c o m o asociación m ultinacional, Saint-Pierre, Charles de, visionario

36 8 , 36 9 del m apa d e E uropa (1 7 1 2 ), 50 8

papel en la financiación de la sal


com p ra de Suez, 3 8 1 , 382 deu da pública veneciana

Rothschild, S alom on , evaluación del asegurada p o r los m o n o p o lio s

im pacto de la guerra sobre las sobre la sal, 152

finanzas, 37 5 , 37 6 im puestos sobre la (F loren cia), 88

R ural R ides (C o b b e tt), 2 5 9 , 26 5 , ingresos por los m o n o p o lio s sobre

268 la sal, 82

Rusia. Véase también U n ió n Soviética salarios públicos, problem as fiscales

déficit presupuestarios en , 170, de, 135-137

171 Schacht, H jalm ar, políticas

depreciación de la m o n e d a e m onetarias de A lem an ia y,

inflación (posterior a la I 21 9

Guerra M u n d ia l), 20 7 , 2 0 8 Schum peter, Joseph

efecto sobre los rendim ientos de pesim ism o acerca del futuro de la

los b on o s norteam ericanos dem ocracia, 47 7

de la política de, 2 5 0 sobre la crisis fiscal del estado

frecuencia de la guerra en, 47 im positivo, 116

gasto militar c o m o proporción del Seeley, J. R., sobre el papel del vapor

produ cto ec o n ó m ic o (siglo y la electricidad en la abolición de

x x ) , 71-73 la distancia, 62

gasto militar durante la I Guerra Sen, Am artya, sobre la relación entre

M u n dial, 66 dem ocracia y crecim iento,

im puestos d e capitación en, 95 47 0

in cum p lim ien to del pago de la Segunda G uerra M undial

d eu da tras la revolución aum ento de los déficit durante la,

bolchevique, 3 9 1 , 392 171-17 3

la revolución bolchevique socava déficit norteam ericanos tras,

la dem ocracia en , 4 8 6 179

750
elevada inflación de precios tras sistema de la Reserva Federal, 41 2-

la, 118-21 0 41 4

gasto militar durante la, 66 , 67 aberrante teoría m onetaria

legado de la deu da nacional tras posterior a la I Guerra

la, 1 6 8 ,1 6 9 M u n dial del, 21 9 , 22 0

m ortandad de, 5 4 -5 6 a um en to de los tipos d e interés a

nivel de m ovilización militar corto plazo c o m o causa de la

durante la, 49 , 50 subida de los ren dim ientos y,

papel de la produ cción masiva en 25 0

la, 58 objetivos estatutarios y p o d er

superioridad militar alem ana en (década d e 1 9 9 0 ), 22 2 , 22 3

la, 5 4 1 , 542 política m onetaria laxa del, 41 2 -

tecn ología militar durante la, 41 4

52 políticas antiinflacionarias (1 97 4-

señoreaje, 2 0 1 . Véase también 1 9 7 9 ), 22 0

inflación razones d e la fu n d ación del, 224,

servicio civil. Véase burocracias 22 5

Servicio N acion al de Salud, refuerzo d e los m ercados en baja,

financiación impositiva del, 144 41 3

seguro nacional, en Gran Bretaña sistema de títulos h on oríficos en la

tras la II G uerra M u ndial, 143, política británica, 341

14 4 Sm ith, A d am

Shaw, G eo rg e B em a rd , influencia de cánon es de la tributación,

W a gn er sobre, 16 99

Shiller, R obert sobre el im pacto negativo de la

com paración entre 1 7 1 9 y la guerra sobre la eco n om ía,

década de 1990 , 4 2 1 , 4 2 2 53 2

explicación de la elevada sobre la representación d e las

valuación del m ercad o actual, colonias norteam ericanas y la

405, 406 tributación, 120

sobre el m ercad o alcista (finales sobre los im puestos territoriales,

de 1 9 9 0 ), 4 0 7 97

SIPRI. Véase Instituto de Sociedades de Ayuda M utua, com o

Investigación para la Paz alternativa a la asistencia social,

Internacional d e E stocolm o 138

sistema im positivo hannoveriano, 89- sociedades benéficas, co m o

9 2 ,1 1 1 alternativa al bienestar, 139

751
Sociedad de N aciones desarrollo del siglo xviir, 5 0 , 51
autodeterm inación y, 51 0 desarrollo del siglo xix, 51 , 52
fracaso en proteger Jos derechos durante la I G uerra M undial, 51

de las m inorías, 5 1 0 -5 1 2 durante la II G uerra M undial, 51 ,


Solim án el M agn ífico, 5 3 4 52

Som bart, W e rn e r, racism o en los T e m p le , W illiam , sobre el estado de

escritos de, 5 0 6 bienestar, 138

Sorokin, P. A . cuantificación de la tenedores de b on o s, 267-271

frecuencia d e la guerra, 44 cálculo d e la cantidad de, 2 6 7-26 9

Standard & Poor, coeficiente c o m o porcentaje de la población

precio /g a n a n cia s d e , 4 0 7 británica (1 8 1 5 y 1 9 3 0 ), 2 7 6

Suecia deuda n acional británica y, 271

frecuencia d e la guerra en, 46 distribución de la riqueza según

uso d e los activos estatales en , 81 clases y, 268

sufragio electoral, variaciones efecto del patrón oro sobre, 272

dem ocráticas d el, 4 7 9 , 4 8 0 elevado nivel de rendim ientos

Suiza, pesim ism o de los inversores (siglo x ix ), 26 8 , 26 9

respecto al T ercer Reich e n , 25 0 falta de seguridad y, 282

fo n d o s de p ension es y, 282

influencia política de, 2 7 0-27 2


tabaco rendim ientos negativos
im puestos sobre el, 9 3 , 9 4 (posteriores a 1 9 4 5 ), 27 7
m o n o p o lio estatal francés sobre tipos cam biarios

el, 82 acuñación y tipos fijos, 205

T abellini, G u id o, sobre el conflicto desregulación (d e 1 9 7 0 ), 221

generacional, 291 estabilidad de, 4 4 0

taille (im puesto sobre la renta fijos frente a variables, 440,


fran cés), 101 441

Tailandia, balanza generacional fluctuación de los rendim ientos


positiva en, 28 9 d e los b on o s y, 3 7 3
tasa de m ortandad, com paración en oro y dólar c o m o base d e los tipos
las diferentes guerras, 54-58 fijos, 4 4 0
técnicas d e produ cción masiva, tipos de cam bio fijos
guerras y, 5 8 , 59 acuñación y, 20 3
tecn ología militar, 5 0 -5 4 desregulación (década de 1 9 7 0 ) y,
a um en to de los costes d e , 5 2 , 53 221
creciente destructividad de, 5 4 elim inación de incertidum bre en

752
el com ercio internacional, 44 2- política, su influencia en Estados

44 6 U n id os sobre los, 25 0

estabilidad de precios por, 44 6 , política, su influencia en Europa

44 7 sobre los, 2 4 5-25 4

m ecanism os d e com p ro m iso y, popularidad del g o b iern o y, 306-

4 5 1 ,4 5 2 309

patrón o ro c o m o base de, 441 relaciones determ inantes de los,

sistema de Bretton W o o d s d e , 43 5 , 229-23 3

441 vínculo entre errores pasad o s y el

tipos variables, 4 4 1 , 4 4 2 , 4 5 0 -4 5 2 presente, 2 3 7 , 23 8

un ion es m onetarias, 4 4 3 tipos de interés, convergencia d e los

tipos d e cam bio variables (1 8 7 0 -1 9 1 4 ), 384r390

com paración con otros regím enes aceptación creciente d el patrón

d e tipo cam biario, 44 5 o ro, 3 8 8 , 38 9

después del patrón dólar de coeficientes d e u d a /in g re so co m o

Bretton W o o d s , 441 m ed id a d e , 3 8 6 , 38 7

frente a tipos fijos, 4 4 3 , 4 4 4 , 4 5 0- integración financiera

452 internacional c o m o causa de,

tipos d e interés, 2 2 9 -2 3 7 3 8 4 -3 8 6

b on o s a corto plazo y, 2 3 6 titulización, 22 4

“ciclo ec o n ó m ic o de la política” y, T o b in , Jam es (la Q d e T o b in ), 4 0 9

310 Tocqu eville, Alexis de

coeficientes d e u d a /P IB y, 2 3 0-23 2 sobre el papel d e la ética

definición, 22 9 protestante en el sistema

efecto de la política sobre, 246, dem ocrático norteam ericano,

247 4 9 8 , 49 9

factores determ inantes de, 22 9 - sobre la dem ocracia, 4 7 2 -4 7 5

233 Tract on M on etary Reforrn (K eyn es),

Francia, pérdida creciente d e la 27 4

confianza, 2 4 0-24 3 transferencias gubernam entales.

inflación c o m o causa d el aum ento Véanse derechos; estado de

d e los, 2 3 4 bienestar

ingleses, dism inución de la Tratado de Brest-Litvosk, 5 3 6

credibilidad, 2 4 0-24 2 Tratado d e Maastricht

política, fluctuaciones de los dificultad en cum plir los criterios

rendim ientos y (1 8 4 5 -1 9 1 0 ), d e , 4 6 1-46 3

252, 253 U M E y, 44 9

753
T ratado d e Versalles, 5 1 5 tributación sobre el com ercio, 85-
tributación, 77-112 88
bienes estatales c o m o alternativa a tributación sobre el con su m o

la, 77, 79-83 interno, 88 , 89

carácter progresivo de (1 9 0 0 ), ventajas y desventajas d e los

27 8 im puestos indirectos, 77 -7 9

conflictos provenientes de tributación, burocracias para la, 127-

los im puestos regresivos, 135

9 0 ,9 1 arriendo impositivo y, 128, 129

deu da pública en la Italia c o m o vértice del cuadrado del

medieval y, 152, 153 p o d er, 31-33

em presas públicas y, 83 , 8 4 crecim iento de las burocracias en

equilibrio entre tributación y los países desarrollados, 134,

crecim iento e c o n ó m ic o , 80 135

Im pu esto sobre el V alor A ñ a d id o , desilusión con la, 132

93, 94 D irección Impositiva británica y,

im puestos de capitación, 95 130, 131

im puestos de sucesiones, 9 8 en la A lem an ia de H itler, 132,

im puestos d el tim bre, 98 133

im puestos directos, 79 orígen es de, 128

im puestos inflacionarios, 20 0-21 0 recaudación de im puestos sin

im puestos sobre el tabaco, el representación, 1 2 7 ,1 2 8

alcoh ol y el com bustible, 94 , retraso del desarrollo d e la


95 burocracia en Europa

im puestos sobre la propied ad, 90- continental, 131


96 salarios d e los em p leados públicos
im puestos sobre la renta, 9 9 -1 1 0 y, 135

influencia sobre la con d u cta de venta de puestos oficiales y, 129


los votantes m edian te políticas tributación, niveles de, 136-144
fiscales, 315 am pliación del estado de
m o n o p o lio s estatales c o m o bienestar y, 137, 138, 140-144

alternativa a, 82 , 83 ascenso de Gran Bretaña al poder


redistribución de la riqueza y, 1 3 6 ,1 3 7
m edian te la tributación ayuda m utua c o m o alternativa al

progresiva, 28 0 bienestar, 139

reducción de la deu da y, 182-185, ejem plos históricos d e , 136


19 5, 285 guerras y, 137

754
tributación, representación y, 116- U n ió n Soviética. Véase también Rusia

120 causas del declive de, 548-55 1 •

ejem plo ateniense c o m o punto nacionalización d e los bancos

clave de la dem ocracia, (posterior a la I G uerra

116 M u n d ia l), 2 1 9

ejem plos d e pérdida voluntaria tam año del ejército, 4 7

del d erech o político, 127 uniones m onetarias

fuentes n o consensúales de desequilibrios fiscales c o m o

ingreso y, 116, 117 factores desestabilizadores de

historia francesa de la, 118, las, 4 5 7

119 dolarización y, 4 5 2 , 45 3

historia inglesa d e , 117 frente a tipos fijos de cam bio, 44 2

historia norteam ericana de la, U M E , antecedentes históricos de

120 , 121 la, 456-45 9

restricción de im puestos y, 121- U M E , creación de la, 455

127 U M E , debilidades de la, 4 5 7 , 458

T rollop e, An th on y, sobre la venta d e puestos oficiales,

eco n o m ía electoral, 29 7 , 29 9 burocracias y, 129, 130

T urquía, Im perio Británico y, vías d e suministro, guerras y, 6 0 -6 3

380 V olcker, Paul, aum entos de los tipos

de interés a corto plazo y, 25 0

votantes, coeficientes con

U n ió n E con óm ica y M onetaria de contribuyentes, 123-12 6

África O ccid en tal, 4 5 8

U n ió n E u rop ea (U E ), 5 2 0

U n ió n M onetaria E u rop ea (U M E ) W allerstein, Im m an uel

antecedentes históricos de la, 458, interpretación marxista de la

459 historia de, 20 , 21

creación de la, 45 5 sobre los ciclos de la h eg em o n ía

debilidades de la, 4 6 0 -4 6 5 global, 53 0

desequilibrios generacionales en W a gn e r, A d o lp h , sobre la expansión

la, 4 6 0-46 3 del sector pú blico, 115

legalidad y posibilidad de W a gn e r, Richard

abandonar la, 4 6 4 , 465 crítica rom ántica del capitalismo

papel del oro en la, 4 3 5-43 7 p or, 15

U n ió n M onetaria Latina (1 86 5- influencia sobre G eo rg e Bernard

1 9 2 7 ), 45 9 S h a w ,16

755
W arbu rg, Aby, sobre la depreciación W ilson , W ood row ,
de la m o n e d a y la inflación tras la autodeterm inación según, 5 0 9

I G uerra M u ndial, 2 0 6 clase trabajadora, m edidas del

The W ealth an d Poverty o fN a tio n s laborism o dirigidas a la, 311

(L an d es), 49 5 W right, Q uincy, cuantificación de la

W e b e r, M ax frecuencia de la guerra, 44

sobre el papel de la ética

protestante en el capitalism o,

497 Zola, Em ile

sobre la base irracional del m otivo sobre la división d e clases, 2 5 9 ,

d el b eneficio, 27 261

sobre la burocracia m od ern a, temas cataclísmicos en los escritos

132 de, 18

756
Este libro
se terminó de imprimir
los Talleres Gráficos de Anzos, S.L.,
Fuenlabrada, Madrid, España,
en el mes de agosto de 2001

Vous aimerez peut-être aussi