Vous êtes sur la page 1sur 106

1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AÉREO PARA EL CULTIVO DE TOMATE


EN UN INVERNADERO EN EL ESTADO ZULIA

Trabajo Especial de Grado presentado ante la Universidad Rafael Urdaneta para


optar el título de:
INGENIERO CIVIL

Autores: Br. Alexander D. Narváez V.


Tutor: Ing. Ramón Cadenas.

Maracaibo, enero de 2018


2

DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO AÉREO PARA EL CULTIVO DE TOMATE


EN UN INVERNADERO EN EL ESTADO ZULIA.

Alexander Daniel Narváez Vargas


C.l: 20.779.372
Dirección: Conjunto residencial isla dorada edifico santa Isabel apartamento 8 B.
Teléfono: 0424-6514292.
Correo: alenar2077@gmail.com

Tutor académico
Prof. Ingeniero Ramón Cadenas
3

AGRADECIMIENTOS

Al Ingeniero Ramón Cadenas por ser una guía en el desarrollo de este proyecto y
haberme brindado sus conocimientos y su experiencia.
A la universidad Rafael Urdaneta
A los profesores de la universidad

Alexander Narváez
4

DEDICATORIA

Este trabajo especial de grado está dedicado a la persona fundamental en la


realización de mis estudios.

“A ti madre que por ti nada de esto sería posible.”

Alexander Narváez
5

Narváez Vargas, Alexander Daniel. “DISEÑO DE UN SÍSTEMA DE RIEGO


AÉREO PARA EL CULTIVO DE TOMATE EN UN INVERNADERO EN EL
ESTADO ZULIA.”, Trabajo especial de grado para optar al título de ingeniero
Civil, Universidad Rafael Urdaneta, Facultad de Ingeniería, Escuela de
Ingeniería Civil, Maracaibo, Venezuela, 2017, 111 p.

RESUMEN

Debido a que el riego es una actividad necesaria para que el cultivo no muera,
sino que se mantenga en el mejor estado posible, es necesario la realización de
un sistema de riego que pueda cumplir con las exigencias de agua de dicho
cultivo. El objetivo general de esta investigación fue diseñar un sistema de
riego aéreo para el cultivo de tomate en un invernadero en el Estado Zulia,
para lograr este objetivo fue necesario determinar el caudal óptimo para
suministrar la cantidad de agua requerida por la planta, posterior a esto se
determinó los requerimientos del sistema de riego y se proyectó dicho sistema.
Para la obtención del caudal óptimo, se tomó el procedimiento explicado en el
Manual de construcción de reservorios (2010) para la obtención de la cantidad
de agua requerida por el tomate y Bolinaga (1999) para la determinación del
caudal necesario en el sistema de riego y los requerimientos de este. El
presente estudio fue descriptivo, no experimental y realizo una investigación
documental para finalización de este. En los resultados obtenidos tenemos que
nuestra área de 2500 m2 tiene una capacidad para regar 6600 plantas,
divididas en 2 áreas A y B las cuales se regaran por separado y requirieron un
caudal de 1,7 L/seg y 2,55 L/seg respectivamente. El estanque de
almacenamiento requerido por el sistema tiene un volumen de 30,6 m3 y este
sistema necesita una bomba con una potencia igual o mayor de 4 ½ Hp para
funcionar correctamente, el sistema requiere 255 aspersores y tiene 2 tuberías
principales que van desde el cuarto de bomba hasta el final de las 2 áreas a
regar.

Palabras clave: riego, aéreo, tomate, invernadero.

Correo: alenar2077@gmail.com.
6

Narváez Vargas, Alexander Daniel. “DESIGN OF AN AIR IRRIGATION


SYSTEM FOR THE TOMATO CROP IN A GREENHOUSE IN THE ZULIA
STATE”. Special job of degree to qualify for the title of Civil Engineer, Rafael
Urdaneta University, Faculty of Engineering, Civil engineering school,
Maracaibo, Venezuela, 2017, 111 p.

ABSTRACT

The Irrigation it’s a necessary activity for the crop not to die, on the contrary, to
remains in the best possible condition It is necessary to construct an irrigation
system that meets the water requirements of the crop. The general objective of
this investigation was to design an aerial irrigation system for tomato cultivation in
a greenhouse in Zulia State, to achieve this objective it was necessary to
determine the optimal flow rate to supply the amount of water required by the
plant, After this the requirements of the irrigation system were determined and this
system was projected. To obtain the optimum flow, the procedure explained in the
Reservoir Construction Manual (2010) was taken to obtain the amount of water
required by the tomato and boligana (1999) to the determination of the necessary
flow rate in the irrigation system and the requirements of this one. The present
study was descriptive, not experimental and carried out a documentary
investigation to finalize this investigation. In the results obtained we have that our
area of 2500 m2 has a capacity to irrigate 6600 plants, divided into 2 areas A
and B which are irrigated separately and required a flow rate of 1.7 L / sec and
2.55 L / sec respectively. The storage tank required by the system has a
volume of 30.6 m3 and this system needs a pump with a power equal to or
greater than 4 ½ Hp to work properly, the system requires 255 sprinklers and
has 2 main pipes that go from the pump room until the end of the 2 areas to
irrigate.

keywords: Irrigation, Aereal, tomato, Green house.

Email: Alenar2077@gmail.com.
7

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO I .................................................................................................... 14
1.1. Planteamiento del problema ................................................................. 14
1.2. Objetivos de la investigación................................................................. 15
1.2.1. Objetivo general................................................................................. 15
1.2.2. Objetivos específicos ......................................................................... 16
1.3. Justificación de la investigación ............................................................ 16
1.4. Delimitación de la investigación ............................................................ 17
1.4.1. Delimitación espacial ......................................................................... 17
1.4.2. Delimitación temporal ........................................................................ 17
1.4.3. Delimitación científica ........................................................................ 17
CAPÍTULO II ................................................................................................... 18
2.1. Antecedentes de la investigación .......................................................... 18
2.2. Bases teóricas ...................................................................................... 21
2.2.1. El cultivo del tomate........................................................................... 22
2.2.2. Temperatura ...................................................................................... 22
2.2.3. Suelos................................................................................................ 22
2.2.4. Humedad ........................................................................................... 23
2.2.5. Riego ................................................................................................. 23
2.2.6. Criterios básicos para el diseño de las obras de distribución del agua
en un sistema de riego.................................................................................... 24
2.2.6.1. Requerimiento de agua y frecuencia de riego ................................ 25
2.2.6.2. Eficiencia de riego .......................................................................... 32
2.2.6.3. Salinidad y alcalinidad en suelos agrícolas .................................... 42
2.2.7. Determinación de la capacidad de diseño de las obras de dist ......... 43
2.2.8. Sistemas de riego por aspersión ....................................................... 58
8

2.2.9. Planeación del sistema de riego por aspersión ................................. 59


2.2.10. Componentes que integran un equipo de riego por aspersión .......... 60
2.2.11. Diseño de sistema de Riego por Aspersión. ...................................... 62
2.2.11.1. Selección del aspersor, el espaciamiento y la boquilla: ................. 66
2.2.11.2. Clases de tuberías ......................................................................... 72
2.2.11.3. Ubicación de la fuente de agua ...................................................... 76
2.2.11.4. Ubicación de la tubería principal .................................................... 76
2.2.11.5. Trazado de los laterales ................................................................. 76
2.2.11.6. Número de aspersores funcionando simultáneamente .................. 77
2.2.11.7. Procedimiento de cálculo ............................................................... 79
2.2.11.8. Diseño hidráulico de la red ............................................................. 80
2.3. Definición de términos básicos ............................................................. 85
2.4. Sistema de variable .............................................................................. 86
2.4.1. Definición nominal ............................................................................. 86
2.4.2. Definición conceptual......................................................................... 86
2.4.3. Definición operacional ....................................................................... 86
2.4.4. Operacionalización de la variable ...................................................... 87
CAPÍTULO III .................................................................................................. 88
3.1. Tipo de investigación ............................................................................ 88
3.2. Diseño de la investigación .................................................................... 89
3.3. Unidad de análisis ................................................................................. 90
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ................................ 91
3.4.1. Análisis documental ........................................................................... 91
3.5. Procedimiento metodológico ................................................................. 92
3.5.1. Determinación del caudal óptimo para ser suministrado a un cultivo de
tomate en un invernadero. .............................................................................. 92
3.5.2. Requerimientos del sistema de riego por aspersión. ......................... 93
3.5.3. Propuesta del sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un
invernadero en el Estado Zulia. ...................................................................... 94
CAPÍTULO IV ................................................................................................. 95
9

4.1. Determinación del caudal óptimo para ser suministrado a un cultivo de


tomate en un invernadero ............................................................................... 95
4.2. Requerimientos del sistema de riego por aspersión. ............................ 97
4.3. Propuesta del sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un
invernadero en el Estado Zulia. ...................................................................... 98
CONCLUSIONES ........................................................................................... 99
RECOMENDACIONES ................................................................................. 100
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 101
10

ÍNDICE DE TABLAS

pág.

Tabla 2.1. Coeficiente de cultivo Ce según Hargreaves……… 29


Tabla 2.2. Resumen de las propiedades físicas del suelo……… 30
Tabla 2.3. Capacidad provisional de almacenaje de agua en 31
diferentes combinaciones de suelo y vegetación………
Tabla 2.4. Valores medios de eficiencia de los diferentes métodos 37
de riego…………………………………………
Tabla 2.5. Eficiencia de aplicación estimada según la lámina a 37
aplicar y el método de riego………………………………
Tabla 2.6. Eficiencia de aplicación estimada según textura del suelo 38
y el método de riego…………………………………
Tabla 2.7. Eficiencia de aplicación estimada según caudal y el 39
método de riego a emplear………………………………
Tabla 2.8. Eficiencia de aplicación estimada según la topografía y el 40
método de riego…………………………
Tabla 2.9 Coeficientes por disponibilidad de agua y factor humano 41
(Cro) a aplicar en el cálculo de eficiencia de aplicación…
Tabla 2.10 Eficiencia de aplicación estimada según lámina a aplicar 42
y método de riego……………………………
Tabla 2.11. Datos característicos de tres cultivos…………… 54
Tabla 2.12. Clasificación de aspersores y su adaptabilidad………… 69
Tabla 2.13 Espaciamiento de los laterales sobre la línea principal 73
Sm de acuerdo a la velocidad del viento (Km/h)…………
Tabla 2.14. Longitud del elevador recomendada por SCS (1972)… 74
Tabla 2.15. Clases de tuberías en función de la presión norma 79
AWWA
Tabla 2.16. Clases de tuberías en función de la presión norma ISO… 79
11

ÍNDICE DE FIGURAS

pág.

Figura 2.1. Valores de Eb según la dimensión de la parcela y el tipo 43


de suelo……………………………………………..……

Figura 2.2. Influencia de los tiempos medios de suministro en toma


de parcela sobre eficiencia en acequias interiores de la 43
finca (Riego de superficie)…………………………………
Figura 2.3. Valores de eficiencia de conducción en el sistema de
riego (Ec) según el área de la zona regable y el sistema 44
de entrega de agua……………………………………
Figura 2.4. Relación entre el área de la unidad de explotación y la 45
eficiencia de conducción del sistema de riego……………
Figura 2.5 Riego con aspersores gigantes……………………… 66
Figura 2.6. Riego por aspersión con laterales móviles……………… 66
Figura 2.7. Riego con pivote central………………………………… 67
Figura 2.8. Patrón de distribución de la aplicación del agua……… 72
Figura 2.9. Efecto de diferentes presiones sobre el modelo de 72
dispersión del riego……
12

INTRODUCCIÓN

Se denomina sistema de riego, al conjunto de estructuras, que hace posible que


una determinada área pueda ser cultivada con la aplicación del agua necesaria a
las plantas. El sistema de riego consta de una serie de componentes, la presencia
de ellos en el sistema hace posible identificar si se trata de riego superficial, por
aspersión, o por goteo.

La elección del método de riego más conveniente es importante para conseguir los
máximos beneficios de su uso en el aumento de la producción de los cultivos. Si
se emplea un método inadecuado, pueden producirse fallos en el riego y
posiblemente causar serios daños en el riego. El abuso de agua de riego puede
ocasionar erosión encharcamiento, acumulación de salinidad del suelo y un gasto
inútil del capital invertido en la instalación del sistema de riego.

El riego por aspersión se trata de un sistema en el que las plantas y/o suelo
reciben el agua en forma de lluvia. Básicamente, un equipo de riego por aspersión
consta de: grupos de bombeo, tuberías de transporte de agua, tuberías de
distribución, aspersores y elementos auxiliares.

El primer paso en el diseño de un sistema de riego por aspersión, es el de


cuantificar la geometría, topografía y condiciones del suelo del sitio, así como
evaluar las características del suministro de agua, las condiciones climáticas y la
disponibilidad y tipo de energía.

El diseño de un sistema de riego por aspersión es un procedimiento iterativo en el


cual sucesivos ajustes al diseño pueden ser hechos, y es posible que al revisar el
diseño final se pueda encontrar alguna parte de él que para ser optimizada. Debe
también ser notado que habrá varias alternativas de diseño que satisfagan las
condiciones de campo, Sin embargo, el diseño es basado en el propio juicio del
ingeniero.
13

Las circunstancias y situaciones que condujeron a la elaboración de este trabajo


especial de grado, ha sido la baja producción de tomate en el Estado Zulia, esto
se debe a que el Zulia no cumple con los requerimientos de temperatura del
tomate.

La elaboración de este diseño de riego se basa en los principios de la hidráulica


de tubería a presión con el método de Hanzen Williams y de Darcy-Weisbach para
determinar las pérdidas que allí se producen.

Esta investigación se encuentra estructurada en cuatro capítulos. El capitulo I, el


problema, en el se plantea la situación que se quiere solucionar, se enuncian los
objetivos, general y específicos, asi como también se justifica desde el punto de
vista práctico y metodológico el proyecto. En el se establece la delimitación
temporal, espacial y científica.
En el capitulo II, marco teórico se especifican las investigaciones previas referidas
a la temática aunado a las bases teóricas donde se manifiestan una serie de
conceptos, métodos y técnicas que permiten fundamentar la variable desarrollada
en este estudio. Se establece asi mismo el sistema de variables para la
investigación.
El capitulo III lo constituye el marco metodológico en el que se detallan aspectos
relacionados con el tipo y diseño de la investigación, técnicas de recolección de
datos y se puntualizan las fases que permitieron el cumplimiento de los objetivos.
Por ultimo el capitulo IV, el análisis de los resultados en donde se presenta el
diseño del sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un invernadero en
el estado Zulia.
Se finaliza con las conclusiones y recomendaciones al estudio.
14

CAPÍTULO I
EL PROBLEMA

En esta sección se explicó, de forma detallada, la necesidad de realizar un diseño


de un sistema riego en un invernadero para el cultivo de tomate en el Estado Zulia,
utilizando micro aspersores aéreos.

A continuación, se presenta el planteamiento del problema, se indican los objetivos


establecidos, tanto el general como los específicos, se explica la justificación y la
delimitación del estudio.

1.1. Planteamiento del problema

Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, es cultivado en todo


el mundo para su consumo tanto fresco como procesado de diferentes modos
(salsa, puré, entre otros). Para el crecimiento adecuado del tomate se requiere
una temperatura que oscila entre 10 y 35ºC y una humedad relativa óptima que
oscila entre el 60% y 80%, con humedades superiores al 80% se incrementa la
incidencia de enfermedades en la parte superior de la planta y puede causar
agrietamiento de los frutos, en el otro extremo una humedad menor al 60%
dificulta la producción de frutos y sus semillas.

Un sistema de riego es el conjunto de estructuras que hace posible que una


determinada área de terreno pueda ser cultivada aplicando el agua necesaria para
el crecimiento adecuado de las plantas. Para el diseño de un sistema de riego a
través de micro-aspersores aéreo, se debe determinar la cantidad de agua
requerida por el cultivo, debe estar diseñado de forma tal que pueda distribuir el
agua en toda el área deseada de manera uniforme, para esto se debe determinar
la presión que requiere cada micro-aspersor el cual varía dependiendo del tipo de
aspersor a utilizar, la cantidad de ellos y de su distribución en el área, y debe
constar de un sistema de drenaje para recolectar y aliviar los excesos de agua.
15

Un invernadero es un recinto cerrado, cubierto y acondicionado para mantener


una temperatura regular que proteja las plantas, permite el control de la
temperatura, la humedad y otros factores ambientales para el desarrollo de las
plantas.

La problemática actual en el Estado Zulia (Venezuela) radica en su variabilidad de


temperaturas las cuales pueden superar los 40°C y de la inexistencia de un
sistema de riego aéreo el cual cumpla con los requerimientos de humedad de la
plata y a su vez pueda distribuir el agua de forma uniforme evitando diferentes
porcentajes de humedad en el área de riego, motivos por la cual es necesario el
diseño un sistema de riego en un invernadero que pueda acondicionar el área
logrando abastecer los requerimientos de temperatura y humedad necesarias para
el cultivo de tomate.

Por toda la problemática planteada anteriormente se desea desarrollar un sistema


de riego aéreo en un invernadero que contemple todas las características
fundamentales para el desarrollo correcto de la planta y su fruto, dando como
resultado un producto de calidad y se aumente la productividad de tomate en el
Estado Zulia.

1.2. Objetivos de la investigación

1.2.1. Objetivo general


Diseñar un sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un invernadero en
el Estado Zulia.
16

1.2.2. Objetivos específicos


• Determinar el caudal óptimo para suministrar la cantidad de agua necesaria
requerida para el cultivo de tomate en un invernadero en el Estado Zulia.

• Determinar los requerimientos de un sistema riego por micro-aspersores aéreo


para el cultivo de tomates en un invernadero en el Estado Zulia.

• Proyectar un sistema de riego por micro-aspersores aéreos para el cultivo de


tomate en un invernadero en el Estado Zulia.

1.3. Justificación de la investigación

La realización de un sistema de riego el cual pueda suministrar la cantidad de


agua requerida para el cultivo de tomate es necesaria, debido a que el riego es
una actividad necesaria para que el producto de un cultivo no muera sino que se
mantenga en el mejor estado posible, pero si se desconoce la cantidad de agua
exacta que el cultivo requiere, de manera que se riegue más de lo debido o de
forma insuficiente, esto terminaría perjudicando la planta y dañando sus frutos.

La importancia de la realización de este proyecto radica en promover el cultivo de


tomate en el Estado Zulia, ofreciendo un sistema de riego diseñado para cumplir
las necesidades de agua que el cultivo requiere y dando una solución a la poca
producción de tomate que existe actualmente en el Zulia debido a sus altas
temperaturas, así mismo promueve la realización de proyectos para la solución de
problemas agrícolas, siendo la agricultura una de las principales fuentes de
alimento del ser humano, cualquier situación adversa que baje la producción de
algún producto agrícola debe ser solucionado con la eficacia que solo nos ofrece
un proyecto de ingeniería.
17

1.4. Delimitación de la investigación

1.4.1. Delimitación espacial

Esta investigación se desarrolla en la Facultad de ingeniería de la Universidad


Rafael Urdaneta específicamente ubicada en la Avenida 2, El Milagro, Vereda del
lago, entrando por la calle 86 entrada sur, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

1.4.2. Delimitación temporal

La presente investigación está delimita temporalmente entre los meses de enero y


agosto del 2017.

1.4.3. Delimitación científica

La presente investigación está adscrita a la Universidad Rafael Urdaneta, Facultad


de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil, departamento de Mecánica de los
Fluidos e Hidráulica y comprendió la realización del diseño de un sistema de riego
en un invernadero mediante el uso de micro aspersores aéreos, utilizando un
sistema de bombeo para suministrar la suficiente cantidad de agua, así como la
presión controlada en los diferentes dispositivos para el desarrollo adecuado de la
plantación de tomate, dando como resultado frutos esperados de calidad.

El diseño consiste en determinar diámetros, longitudes y conexiones de las


tuberías, control de presiones, tipo y potencia de las bombas, y de la realización
de los planos del sistema de riego que abarcará todo el invernadero el cual
comprende un área de 2.500 m2.
18

CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO

En este capítulo se señalan las técnicas y procedimientos para la implementación


de un sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate, lo cual abarca varios
campos como los antecedentes, las bases teóricas, definición de términos básicos
y por último el sistema de variable a los cuales estuvo sometida la investigación.

2.1. Antecedentes de la investigación

Para la elaboración de este trabajo se tomaron referencias investigaciones que


guardan estrecha relación con la temática de estudio, ya que resultan de gran
utilidad y optimizan el objetivo principal de este proyecto.

Vulgaris, L. (2012). “Distribución del agua bajo riego por aspersión y su efecto
sobre el cultivo de caraota“, Revista Científica UDO Agrícola 12 (1): 106-116.
2012.

En esta investigación que se realizó durante los años 2008 y 2009 en el Campo
Experimental de Riego del Decanato de Agronomía de la UCLA. Los resultados
muestran que la uniformidad de los riegos acumulados medida sobre la cubierta
vegetal (CUa) y en el perfil del suelo (CUs) fueron mayores que la uniformidad
promedio de los eventos de riegos individuales, y que la uniformidad del
rendimiento del cultivo de caraota tiene mayor aproximación al CUs después del
riego. La variabilidad del rendimiento, de sus componentes y del índice de
cosecha fue ligeramente mayor en el ciclo 2009 que en el 2008, y se debió a la
mayor variabilidad de las láminas de riego acumuladas recibidas en cada
subparcela de dicho ciclo.

Este estudio fue de aporte a la presente investigación, dado que en él se


determinó la lámina de riego y la uniformidad de la aplicación del agua, tomandose
19

parte del procedimiento utilizado de referencia para determinar la lámina de riego


aplicable para el cultivo de tomate y la forma de aplicación de acuerdo al tiempo
de esta investigación.

Echeverria, N. y Luengas, C. (2016). “Diseño de un sistema de riego para el cultivo


de cacao en el sector 23 de enero (Estado Mérida)”. Trabajo de grado,
Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.

Un trabajo de grado cuya finalidad fue la realización de un sistema de riego


focalizado para un solo tipo de planta (cacao), realizaron su diseño del sistema de
riego utilizando micro aspersores ya que estos tienen facultades de
aprovechamiento del agua en lugares donde escasea, el diseño utilizaba la
energía positiva del agua almacenada para darle energía al sistema, el área de
estudio comprendió 15,1345 ha, que por medio del levantamiento topográfico se
determinó que el área a utilizar para el diseño del sistema de riego es de 85389.15
m2 regables, la fuente de abastecimiento que surte al sistema es el rio negro y
como opción un ducto agrícola a través de una tubería de 6” que surte a un
embalse de almacenamiento el cual contiene un volumen de agua de 12096 m 3,
con un tiempo de llenado de 5 horas.

Este antecedente fue de aporte a la presente investigación, ya que de esta sirvió


de orientación para la realización de esta, de ella se tomaron ciertos criterios de
diseño, procedimientos para la realización del diseño de un sistema de riego por
micro aspersores en un invernadero para el cultivo de tomate en el Estado Zulia.

Matheus, F. (2011). “Diseño de un sistema de riego por aspersión para el cultivo


de papa (solanumtuberosum) en el sector Estapape, parroquia la Quebrada,
municipio Urdaneta, Estado Trujillo”. Trabajo de grado, Universidad de los Andes,
Trujillo, Venezuela.

En el caso específico de la Finca "Estapape" ubicada en el sector Estapape,


parroquia La Quebrada, municipio Urdaneta del estado Trujillo el investigador
20

incorporo una nueva superficie para riego. El problema objeto de estudio se deriva
de la posibilidad de obtener agua suficiente para garantizar el riego por aspersión,
para ello se debe confrontar la demanda de agua de los rubros potenciales a
desarrollar contra la disponibilidad en el almacenamiento y en la fuente o
quebrada que alimenta la unidad de producción. La superficie estimada que se
agregaría para riego es de 2,4 ha. El cultivo a sembrar es Papa
(Solanumtuberosum), la cual es una planta tuberífera originaria de América.

De acuerdo a lo anterior, el método de riego por aspersión es el que más se


adapta a la zona de los Andes, ya que esta se caracteriza por poseer suelos con
topografías ligeramente accidentadas y suelos con alta velocidad de infiltración y
erodabilidad. El consumo de agua es moderado y la eficiencia de uso bastante
aceptable. En el caso específico de la Finca "Estapape" ubicada en el sector
Estapape, parroquia La Quebrada, municipio Urdaneta del estado Trujillo se
pretende incorporar una nueva superficie para riego. Es de mencionar que se
utilizaron varios software como lo son CROPWAT para determinar los
requerimientos de riego y AUTOCAD para la elaboración de los planos.

Con el presente estudio, se logró determinar, dadas las condiciones climatológicas


y topográficas del área de estudio, el sistema de riego adecuado para la región de
los Andes, que en este caso es el sistema de riego por Aspersión. Este sistema se
utiliza con la intención de aplicar riegos relativamente ligeros con los cuales se
puede aportar humedad al suelo en las temporadas de sequía y además genera
una considerable disminución en los costos de aplicación.

Espinosa, Cárdenas y Vera (2011), realizaron un “Diseño e instalación de un


sistema de riego por aspersión para 50 Ha. de cultivo de palma Aceitera (elaeis
guineensis) en la provincia de Guayas”. Trabajo de pre grado. Campus Gustavo
Galindo, Guayaquil Ecuador.

Tuvo como objetivo general, diseñar e instalar un sistema de riego por aspersión,
la plantación se encuentra ubicada en la provincia de Guayas, cantón Guayaquil,
21

parroquia Gómez Rendón. En este trabajo de grado se realizaron diseños


hidráulicos y gráficos lo cual determinaron los sectores y bloques de riego,
dimensionamiento de tuberías, válvulas, accesorios y características del grupo de
bombeo. De la misma manera, para el cálculo y selección de la tubería y del
equipo de bombeo a utilizar se tuvieron en cuenta los diferentes parámetros
hidráulicos determinantes de los resultados y, en definitiva, de la calidad de la
instalación proyectada y realizada. La red principal se ha diseñado en circuito
cerrado utilizando el método de Hardy Cross.

Este antecedente guarda relación con la presente investigación porque ambas


buscan instalar un sistema de riego con fines de producción, considerando las
necesidades del producto. Con los resultados obtenidos, se presentarán las
recomendaciones necesarias al productor, para así obtener en el futuro un
mejoramiento del sistema y contribuir al incremento de la producción.

De acuerdo a lo antes expuesto, los investigadores tomaron en cuenta estos tres


trabajos de investigación que tenían relación con este estudio, por cuanto
permitieron ampliar los conocimientos sobre el sistema de riego a través de micro
aspersores aéreos. Sumado a esto, se realizó una revisión exhaustiva de las
bibliografías consultadas, con la intención de ampliar la información con la
finalidad de apoyar en forma teórica la investigación que se llevará a cabo. De
esta manera, este estudio tiene una base más segura y confiable relacionada con
el tema.

2.2. Bases teóricas

Las bases teóricas implican el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de


ideas, conceptos y teorías que permiten sustentar la investigación y comprender la
perspectiva o enfoque desde el cual el investigador parte, y a través del cual
interpreta sus resultados. La presente investigación abordó un estudio referido a
proponer un sistema de riego a través de micro aspersores aéreos en un
invernadero en el Estado Zulia. A continuación se mencionan una serie de
22

argumentaciones teóricas consideradas como relevantes, con el objeto de


sustentar la investigación.

2.2.1. El cultivo del tomate

Anderlini (1989) señalan que el tomate, tomatera o jitomate, es una especie de


planta herbácea del genero solanum de la familia solanaceae, es nativa
de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México. Es
una planta anual, a veces bienal, erecta o decumbente, de tamaño muy variable,
tiene tallos ramificados, a veces volubles, con pelos cortos con o sin glándulas y
pelos largos, blancos y pluricelulares .

El fruto (el tomate propiamente dicho), es una baya generalmente de forma sub-
esférica, globosa o alargada y, habitualmente, de unos 8 centímetros de diámetro,
verde cuando es inmadura y que toma generalmente un color rojo intenso con la
maduración. Las semillas tienen 2,5-3 por 2 mm, son ovoides, comprimidas, lisas.
El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías, de hecho, 100 gramos
de tomate aportan solamente 18 kcal ya que la mayor parte de su peso es agua.

2.2.2. Temperatura

Iglesias, P. (1988), indica que la temperatura óptima de desarrollo del cultivo de


tomate oscila entre los 20 y 30 °C durante el día y entre 10 y 17 °C durante la
noche. Las temperaturas superiores a los 35 °C impactan negativamente sobre el
desarrollo de los óvulos fecundados y, por ende, afectan el crecimiento de los
frutos. Por el otro lado, las temperaturas inferiores a 12 °C afectan adversamente
el crecimiento de la planta.

2.2.3. Suelos

Anderlini, R. (1989) explica que la planta de tomate no es muy exigente en cuanto


a suelos, excepto en lo que se refiere al drenaje, el cual tiene que ser excelente ya
23

que no soporta el anegamiento. No obstante, prefiere suelos sueltos de textura


silíceo-arcillosa y ricos en materia orgánica. En cuanto al pH, los suelos pueden
ser desde ligeramente ácidos hasta ligeramente alcalinos cuando están
enarenados.

El tomate es la especie cultivada en invernadero que mejor tolera las condiciones


de salinidad tanto del suelo como del agua de riego. Hay que evitar plantar los
tomates cerca de un nogal, ya que inyecta en su micorriza una toxina
llamada juglona que afecta al crecimiento, no solo de las tomateras, pero también
a otras plantas (alelopatía). Una tomatera que crece en un ambiente contaminado
con juglona crece, de media, un tercio menos que una tomatera normal. (Iglesias
1988)

2.2.4. Humedad

Según Iglesias (1988) la humedad relativa óptima oscila entre 60 % y 80 %, con


humedades superiores al 80 % incrementa la incidencia de enfermedades en la
parte aérea de la planta y puede ocasionar el agrietamiento de los frutos, en el
otro extremo, una humedad relativa menor al 60 % dificulta la producción de frutos
y de sus semillas

2.2.5. Riego

Según Israelsen y Hansen (1962), el riego es la aplicación artificial de agua a la


tierra, con el fin de suministrar a las especies vegetales la humedad necesaria
para su desarrollo. De igual forma, asignan al riego los siguientes objetivos:

 Proporcionar la humedad necesaria para que los cultivos puedan


desarrollarse
 Asegurar las cosechas contra sequias de corta duración
 Enfriar el suelo y la atmosfera para, de esta forma, mejorar las condiciones
ambientales en bien del desarrollo vegetal.
24

 Llevar o diluir sales contenidas en el suelo


 Reducir el peligro de erosión por la formación de causas naturales de
drenaje
 Ablandar los terrones de tierra

Por otra parte, Gurovich (1985), define el riego agrícola como una práctica de
producción con la aplicación oportuna y uniforme de agua a un perfil del suelo
para reponer en este el agua consumida por los cultivos.

No obstante, Moreno (1984, p. 23) define el riego “como la práctica de la


ingeniería más adecuada para aumentar la eficiencia del agua y la
productividad de la tierra, permitiendo regular la aplicación del agua a los
requerimientos de los cultivos”. Según Grassi (1973) el objetivo fundamental del
riego es mejorar las condiciones y calidad de vida. Ello implica perfeccionar las
condiciones económicas y sociales de los beneficiarios, así como el ambiente
en el cual se desenvuelven sus actividades.

2.2.6. Criterios básicos para el diseño de las obras de distribución del agua
en un sistema de riego

Para Bolinaga (1999) el cálculo de las demandas brutas de riego, permite


establecer los volúmenes de agua mensual y totales anuales que debe ser suplido
a una determinada área con el fin de lograr su desarrollo agrícola bajo riego.
Comparando esa estimación de demandas con las disponibilidades de aguas
superficiales o subterráneas, se puede establecer la facilidad física y económica
del desarrollo de un sistema de riego. En el caso de acuíferos será necesario
estimar la recarga anual de las aguas subterráneas al sistema con el fin de
establecer las disponibilidades totales sin producir una sobreexplotación o minería
al acuífero, y en el caso de embalses se procederá a realizar movimientos de
embalses usando criterios económicos y de confiabilidad con el fin de determinar
el dimensionamiento de estas obras de regulación.
25

Una vez que se definen las características y dimensionamientos de las obras de


aprovechamiento a nivel de fuentes de suministro de agua, de la conducción hasta
el sitio de riego, y del tamaño del área de desarrollo agrícola bajo riego, el próximo
paso es establecer las características y dimensionamientos de las obras de
distribución de aguas dentro del sistema.

En este caso es necesario considerar varios aspectos como: la variación


estacional de los requerimientos de agua en los cultivos, los métodos de riego, la
frecuencia y duración de los riegos, el método de suministro de agua a nivel de
parcelas, etc. Todo esto permitirá determinar la capacidad de diseño de la obra de
captación tales como pozos, tomas de embalses y derivaciones directas de un río,
En este último caso, ya que no existe ningún tipo de obra de regulación, la
facilidad de aprovechamiento de esta agua se determina comparando el gasto de
diseño de la captación con el gasto mínimo del río, correspondiente al periodo de
máxima demanda de agua.

2.2.6.1. Requerimiento de agua y frecuencia de riego

De acuerdo con Bolinaga (1999), un análisis, dado un clima, se puede determinar


los requerimientos de agua para suplir los requisitos de evapotranspiración de un
determinado cultivo. Una de las ecuaciones para estimar la tasa de
evapotranspiración potencial de un cultivo es la siguiente:

ETC = Ce EV (Ec. 2.1.)

Donde ETC representa la evapotranspiración potencial máxima del cultivo


analizado (en cm./día), Ce es el coeficiente de cultivo (ver Tabla 2.1.) y EV es la
evaporación del sol medida en una tina (en cm./día).
26

Tabla 2.1. Coeficiente de cultivo Ce según Hargreaves

% del periodo de crecimiento


Cultivo 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Alfalfa 0,55 0,60 0,70 0,80 0,90 0,95 0,95 0,95 0,90 0,90 0,65
Caraotas 0,20 0,30 0,40 0,65 0,85 0,90 0,90 0,80 0,60 0,35 0,20
Cítricas y
aguacates 0,50 0,45 0,45 0,45 0,45 0,45 0,50 0,55 0,60 0,55 0,50
Maíz 0,20 0,30 0,50 0,65 0,80 0,90 0,90 0,85 0,75 0,60 0,50
Algodón 0,10 0,20 0,40 0,55 0,75 0,90 0,90 0,85 0,75 0,55 0,35
Arroz 0,80 0,95 1,05 1,15 1,20 1,30 1,30 1,20 1,10 0,90 0,50
Hortalizas 0,20 0,20 0,25 0,35 0,50 0,65 0,70 0,60 0,45 0,35 0,20
Hortalizas 0,10 0,20 0,40 0,50 0,65 0,70 0,60 0,55 0,45 0,35 0,20
Maní 0,15 0,25 0,35 0,45 0,55 0,60 0,65 0,65 0,60 0,45 0,30
Papa 0,20 0,35 0,45 0,65 0,80 0,90 0,95 0,95 0,95 0,90 0,90
Remolacha 0,25 0,45 0,60 0,70 0,80 0,85 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90
Sorgo 0,20 0,35 0,55 0,75 0,85 0,90 0,85 0,70 0,60 0,35 0,15
Uva 0,15 0,15 0,20 0,35 0,45 0,55 0,55 0,45 0,35 0,35 0,20
Variable entre 0,55 y 1,00 dependiendo de rapidez y estado
Caña de azúcar de crecimiento.
(Bolinaga, 1999)

La variable ETC representa la tasa máxima a la cual el cultivo puede extraer agua
del suelo, y será una función del tiempo, ya que tanto EV como Ce varían con el
tiempo Una vez definida la extracción del agua del suelo es necesario conocer la
capacidad de almacenamiento de agua que tiene este, a fin de establecer cuánta
agua aplicar en cada riego y con qué frecuencia. El suelo tiene una capacidad de
almacenamiento que viene definida por su textura, estructura, contenido de
materia orgánica y la profundidad radicular del contenido. Al igual que un embalse,
el suelo tiene un volumen mínimo y volumen máximo de almacenamiento definido
como punto de marchitez permanente PMP, y la capacidad de campo CC,
respectivamente.

La diferencia entre la capacidad de campo y el punto de marchitez permanente, es


como se dijo, el agua útil. En la tabla 2.2. se dan rango de valores de CC y PMP
para suelos de diferentes texturas, estos valores se expresan como porcentaje del
27

peso del suelo seco a estufa (sin agua). Con ellos se puede calcular la lámina de
agua disponible para las plantas o agua útil, d, en un espesor de suelo igual a la
profundidad radicular Pro.

Tabla 2.2. Resumen de las propiedades físicas del suelo.

Peso Capaci
Agua útil o aprovechable
Tasa de Espacio específico dad de Marchitez
Textura infiltraci- poroso aparente campo permanente Peso Volumen
del suelo on cm/h total % Da %CC %PMP seco % N% cm/m
5 38 1,65 9 4 5 8 8
(2,5- (1,55-
Arenoso 22,5) (32-42) 1,80) (6-12) (2-6) (4-6) (6-10) (7-10)
2,5 43 1,5 14 6 8 12 12
Franco (1,40-
arenoso (1,3-7,6) (40-47) 1,50) (10-18) (4-8) (6-10) (9-15) (9-15)
1,3 47 1,4 22 10 12 17 17
(1,35- (14-
Franco (0,8-20) (43-49) 1,50) (18-26) (8-12) (10-14) (14-20) 19)
0,8 49 1,35 27 13 14 19 19
Franco (0,03- (1,25- (18-
arcilloso 0,5) (49-53) 1,35) (27-35) (13-17) (14-18) (18-23) 23)
0,25 51 1,3 31 15 16 21 23
Arcilloso (0,03- (1,25- (18-
arenoso 0,5) (49-53) 1,35) (27-35) (13-17) (14-18) (18-23) 23)

0,5 53 1,25 35 17 18 23 23

(0.,01- (1,20- (20-


Arcilloso 0,1) (51-55) 1,30) (31-39) (15-19) (16-20) (20-25) 25)

Nota: los números entre los paréntesis son los intervalos normales los intervalos de tasa de
infiltración real varían mucho con la estructura del suelo y su estabilidad aún más de lo indicado en
esta columna.

(Bolinaga, 1999)

(CC−PMP)
d= Pro Da (Ec. 2.2.)
100
28

Donde

Da: es la densidad aparente del suelo que representa la relación entre el peso y el
suelo seco y el volumen total del suelo no disturbado, o sea, incluyendo el espacio
poroso. Las unidades son d (cm.), CC (%), Pro (cm.) y Da (gr. /cm3). Esta
ecuación está dividida por el peso específico del agua a 1/gr./ cm3. El concepto de
lámina debe interpretarse como volumen por esa unidad de área.

En la Tabla 2.3 se incluye, además el espacio poroso, los valores de Da y valores


de d por metro de Pro para diferentes tipos de suelos. En la Tabla 2.3. se dan,
también, valores típicos de profundidad radicular en función del cultivo y tipo de
suelo.

Tabla 2.3. Capacidad provisional de almacenaje de agua en diferentes


combinaciones de suelo y vegetación
29

Tabla 2.3. Continuación

B) Maíz, Algodón, Tabaco, Cereales, Granos


Arena fina 0,75 75
Franco Arenoso fino 1 150
Franco limoso 1 200
Franco arcilloso 0,8 200
Arcilloso 0,5 150
C) Alfalfa, Pasto, Arbusto.
Arena fina 1 100
Franco arenoso fino 1 150
Franco Limoso 1,25 250
Franco Arcilloso 1 250
Arcilloso 0,67 200
D) Montes frutales
Arena fina 1,5 150
Franco Arenoso fino 1,67 250
Franco Limoso 1,5 300
Franco arcilloso 1 250
Arcilloso 0,67 200
E) Bosques Desarrollados
Arena fina 2,5 250
Franco arenoso fino 2 300
Franco Limoso 2 400
Franco Arcilloso 1,6 400
Arcilloso 1,17 350
(Bolinaga, 1999)

De esta cantidad total de agua físicamente utilizable por la plantas, d, sólo un


porcentaje de ella puede ser usada sin afectar la producción económica del
cultivo. A éste último concepto se le conoce como porcentaje de agotamiento
permisible, A g, y la lámina resultante se le da el nombre de lámina neta, dn:

𝑑𝑛 = 𝐴𝐺 𝑑 (Ec. 2.3.)
30

O bien

(CC−PMP)
dn = Pro Da Ag (Ec. 2.4.)
100

En lo general los valores típicos de Ag están entre 0,5 y 0,6, lo que quiere decir
que entre el 50 y 60% del aguan útil almacenable en el suelo puede ser
económicamente aprovechable por los cultivos, o sea, dn.

De acuerdo con Bolinaga (1999), solo en la práctica, cuando el contenido de agua


en el suelo alcanza el valor mínimo económicamente permisible, se toma la
decisión de regar. Dado que la capacidad de campo representa el contenido de
agua en el suelo por encima del cual las pérdidas por percolación profunda se
hacen importantes, la aplicación de riego se realiza hasta que el agua almacenada
en el suelo alance la capacidad de campo. Por lo tanto, según la ecuación 2.4 la
lámina neta va a representar la cantidad de agua que se debe aplicar a cada riego,
dado que el suelo se encuentra en su capacidad mínima de almacenamiento
(desde el punto de vista económico), y se desea alcanzar la capacidad de campo
(capacidad máxima de almacenamiento).

Bolinaga (1999) continua explicando que, después de finalizado el riego, el


contenido del agua en el suelo comienza a disminuir debido a la extracción de
agua por la planta para recubrir las necesidades transpiratorias y por el efecto de
la evaporación directa de la superficie el suelo; en otras palabras, disminuye por el
efecto de la evapotranspiración. Para contenidos de humedad en el suelo
superiores al mínimo económicamente permisible, la tasa de evapotranspiración
permanece igual a la potencial, por lo tanto, el intervalo de tiempo Tr, durante el
cual el contenido del agua del suelo pasa de capacidad de campo al agotamiento
máximo, (si no hay ocurrencia de lluvias en ese intervalo) será aquél en el cual el
proceso evapotranspiratorio consume la lámina neta, o sea:
31

dn
Tr = (Ec. 2.5.)
ETC

Donde Tr está en días, Dn en cm y ETC en cm/día. Este intervalo de tiempo se


conoce con el nombre de frecuencia de riego, ya que representa el lapso de
tiempo entre dos riegos sucesivos.

Bolinaga (1999) explica que la frecuencia de riego puede ser afectada por la
ocurrencia de lluvias durante este intervalo de tiempo, ya que va a incrementar el
contenido de agua en el suelo. En la práctica, cuando esto ocurre, se pueden
tomar dos cursos de acción, uno es aumentar el intervalo entre riegos sucesivos y
el otro (menos usado) sería el de regar con frecuencia (Tr), pero con una lámina
de agua inferior a dn, la cual se determina midiendo el contenido de agua en el
suelo y calculando lo que falta para llegar hasta la capacidad de campo.

Es importante hacer notar que el número de riegos en un mes multiplicado por la


cantidad de agua aplicada a cada riego, más la diferencia entre el contenido de
agua en el suelo al comienzo y al final del mes, es igual a la demanda neta de
riego en ese mes, la cual ha sido denotada como DNR. Desde el punto de vista de
diseño, generalmente se adopta a la Ecuación 2.5 para estimar Tr, la cual
desaprecia la precipitación, y esto es debido a que durante las temporadas de
riego (época seca) si se hace un análisis probabilístico de las láminas de lluvia
precipitadas durante un período igual a Tr, se concluye que la probabilidad de que
no llueva durante ese intervalo de tiempo es superior a un 80%.

Se compara con una ocurrencia del 80% dado que es el nivel de confiabilidad
comúnmente usado en agricultura, lo cual en este caso implica que menos de 20%
del tiempo, Tr será superior al valor obtenido usando la Ecuación 2.5. (Bolinaga,
1999)

El manual de construcción de reservorio (2010), indica que uno de los aspectos


más importantes a la hora de diseñar un sistema de riego es el requerimiento
32

hídrico que tiene la actividad a la que se destinará el agua, para eso es necesario
determinar el uso consuntivo (Uc, en mm) este es diferente para cada cultivo y se
determina de la siguiente manera:

Uc= ETo X Kc X Cc (Ec. 2.6.)

Donde Uc es el uso consultivo, ETo es la evapotranspiración potencial, Kc es


coeficiente de cultivo y Cc es el ciclo del cultivo.

El coeficiente de cultivo (Kc) describe las variaciones de la cantidad de agua que


las plantas extraen del suelo a medida que se van desarrollando, desde la siembra
hasta la recolección. Según FAO (2000) el coeficiente de cultivo para el tomate
tendrá un valor de 0,70 y según Valverde (2007) el CC del tomate tendrá un valor
de 120 días.
Volumen de agua (m3)= Uc X Área a regar (m2) (Ec. 2.7.)

2.2.6.2. Eficiencia de riego

Bolinaga (1999), indica que en todo sistema de riego se producen pérdidas y


desperdicios de agua a través de la obra de conducción de esta desde la fuente
hasta la parcela en la distribución interna del agua en la parcela y en su aplicación
en los cultivos. La evaluación de estas pérdidas se hacen a través de la
estimación de un parámetro que se conoce como eficiencia global de un riego Eg
y que representa el volumen de agua total derivado desde la fuente de suministro
hacia la zona de riego que realmente llega a ser utilizado por los cultivos. La
eficiencia global se define como:

Vn
Eg = V (Ec. 2.12.)
t
33

Donde Vt es el volumen derivado sobre la fuente de suministro y Vn es el volumen


neto utilizado por las plantas. Este parámetro es el más difícil de evaluar en un
proyecto de riego ya que depende de muchos factores como: tipo de obra de
conducción, tipo de distribución, textura de los suelos, método de riego, cantidad
de agua aplicada, topografía, caudal, tipo de cultivo, experiencia del regante, y, en
general, una serie de aspectos económicos, sociales, legales e institucionales. En
la literatura del término eficiencia global de riego se divide en tres componentes
eficiencia de conducción Ec, eficiencia de distribución Ev, eficiencia de aplicación
Ea, las cuales se definen como:

𝑉𝑓 𝑉 𝑉
𝐸𝑐 = , 𝐸𝑏 = 𝑉𝑎 , 𝐸𝑎 = 𝑉𝑛 (Ec. 2.13.)
𝑉𝑡 𝑓 𝑎

Donde Vf representa el volumen suministrado a la parcela Va el volumen aplicado


en los términos Vn y Vt fueron definidos anteriormente. De acuerdo con estas
expresiones se pueden escribir:

𝐸𝑔 = 𝐸𝑐 𝑥 𝐸𝑏 𝑥 𝐸𝑎 (Ec. 2.14.)

Grassi, Bos y Nugteren, Keller J., Israelsen, y Jensen et al son algunas de las
referencias bibliográficas donde se encuentran tablas y ábacos que permiten
estimar los diferentes componentes de la eficiencia global de riego como una
función de los distintos factores que la determinan. Hace casi 20 años López J.
realizo un estudio donde desarrolla un procedimiento para estimar la eficiencia
global de riego haciendo uso de toda la información que pudo recopilar de la
literatura disponible. Este último trabajo puede ser considerando como el que
incluye el estado del arte para la estimación de Eg, hasta la fecha de su
publicación; por este motivo, se consideró conveniente hacer una breve
descripción del mismo en el desarrollo de este aparte.
34

Los principales factores que determinan la eficiencia de aplicación son: método de


riego m, lamina a aplicar l, textura de los suelos s, caudal medio de riego q, y
topografía del terreno t, en las Tablas desde la 2.4. a la 2.8

Tabla 2.4. Valores medios de eficiencia de los diferentes métodos de riego


Método de riego Eficiencia %
Surcos -
Clásicos (con salida de agua) 57
Corrugaciones 54
Cortos sin salida 65
Canteros 62
Serpentinos 60
Con platones 60
Melgas -
Rectas con salida 55
En contorno sin salida 58
Tazas y palanganas 60
Cajones 32
Otros -
Transbordamiento libre 32
Aspersión 68
Goteo 85
Indefinido 57
(Bolinaga, 1999)

Tabla 2.5. Eficiencia de aplicación estimada según la lámina y método


Lamina en cm
Método de riego
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >10
Clásicos - - 31 42 49 53 57 61 64 67 68
Corrugaciones - - 28 39 46 50 54 58 61 64 65
Largos con tapas - - 39 46 52 56 60 62 64 65 66
Cortes sin salidas - - 53 59 62 64 65 66 66 67 67
Canteras - - 51 56 59 61 62 63 64 64 65
Serpentines - - 45 52 56 59 60 61 62 63 63
Con platones - - 39 46 52 56 60 62 64 65 66
Rectos con salida - - 48 51 53 54 55 57 58 59 60
35

Continuación tabla 2.5

Método de riego Lamina en Cm


En contorno con salida No aplicable
Rectos sin salida - - 37 44 50 54 58 60 62 63 64
En contorno sin salida - - 37 44 50 54 58 60 62 63 64
Tazas y palanganas - - 49 54 57 59 60 61 62 62 63
Cajones con salida - - 17 24 28 31 32 34 36 37 36
Aspersión 83 85 86 86 - - - - - - -
Goteo 65 64 65 65 67 67 68 69 70 71 73
Indefinido - - 42 42 51 54 57 60 62 64 65
(Bolinaga, 1999)

Tabla 2.6. Eficiencia de aplicación estimada según textura del suelo y el


método de riego.

Topografía
Método de riego Nivela Empareja Ondulado
do y do y y Regularización
plano plano pendiente recomendada
Clásicos 58 45 35 Nivelación
Corrugaciones 55 42 30 Nivelación
Largos con tapas 63 58 54 Emparejamiento
Surcos

Cortos sin salida 67 63 - Emparejamiento


Canteros 64 60 - Emparejamiento
Serpentinos 63 58 - Emparejamiento
Con platones 63 57 50 Emparejamiento
Rectas con salida 63 47 Nivelación
Rectas sin salida 66 47 - Nivelación
Melgas

En contorno con salida 33 30 - Emparejamiento


En contorno sin salida 61 55 - Emparejamiento
Tazas y palanganas 63 57 - Emparejamiento
36

Tabla 2.6. Continuación

Cajones con salida 33 27 - Emparejamiento


Transbordamiento libre 40 32 24 Poco o nada
Otros

Aspersión 71 68 65 Poco o nada


Goteo 85 85 85 Poco o nada
Indefinido 60 52 42 -
(Bolinaga,1999)

Tabla 2.7. Eficiencia de aplicación estimada según caudal y el método de


riego a emplear

Caudal en lps
Método de Recomen
riego dado 10 20 30 40 50 60 70 80 90 110 150 200
Surcos
clásicos 30 59 60 59 58 57 56 55 50 44
Corrugaciones 30 59 60 59 58 57 56 55 50 44
Melgas

Rectas con
salida 60 53 54 55 58 58 57 56 55 54 53 48 43
Rectas sin
salida 50 56 57 58 61 61 60 59 58 57 56 51 46
En contorno
con salida Varía 26 29 30 32 32 34 33 32 32 32 30 27
Transborda-
miento libre 30 33 34 33 32 31 31 28 25
Otros

Gravitacional
indefinido Varía 55 62 65 66 65 64 62 61 60 55 49
Aspersión Varía 66 67 68 72 71 69 68 67 66 59 53
Goteo Varía 85 85 85 85 85 85 85
(Bolinaga, 1999)
37

Tabla 2.8. Eficiencia de aplicación estimada según la topografía y el método


de riego

Topografía
Método de riego Nivelado Emparejado y Ondulado y Regularización
y plano plano pendiente recomendada
Clásicos 58 45 35 Nivelación
Corrugaciones 55 42 30 Nivelación
Largos con tapas 63 58 54 Emparejamiento
Surcos

Cortos sin salida 67 63 - Emparejamiento


Canteros 64 60 - Emparejamiento
Serpentinos 63 58 - Emparejamiento
Con platones 63 57 50 Emparejamiento
Rectas con salida 63 47 Nivelación
Rectas sin salida 66 47 - Nivelación
Melgas

En contorno con
salida 33 30 - Emparejamiento
En contorno sin
salida 61 55 - Emparejamiento
Tazas y palanganas 63 57 - Emparejamiento
Transbordamiento
libre 40 32 24 Poco o nada
Otros

Aspersión 71 68 65 Poco o nada


Goteo 85 85 85 Poco o nada
Indefinido 60 52 42 -
Nota: Se da práctica de regularización de superficie o recomendada a los fines de
seleccionar el valor más indicado cuando se carezca de una decisión o política
definida en lo referente a nivelación de tierras.
(Bolinaga, 1999)

Para estimar el valor de eficiencia de aplicación del proyecto recomienda López,


calcular el promedio de los valores obtenidos en las tablas 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8 y
a continuación multiplicarlo por coeficiente de disponibilidad Cro de agua y del
curso humano que se da en la Tabla 2.9
38

Tabla 2.9.- Coeficientes por disponibilidad de agua y factor humano (Cro) a


aplicar en el cálculo de eficiencia de aplicación

Experiencia del regador y asistencia Disponibilidad de agua


técnica NORMAL CARA Y/O ESCASA
Nuevo con supervisión 0,90 9,95
Mediana experiencia sin supervisión 0,95 1,00
Mediana experiencia con supervisión 1,00 1,05
Experiencia sin supervisión 1,00 1,05
Experiencia con supervisión 1,05 1,10
Nota: la valorización de experiencia se supone en referencia a la práctica de riego, pero también incluye el
nivel general de conocimiento del regante.
(Bolinaga, 1999)

𝐶𝑟𝑜
𝐸𝑎 = (𝐸𝑎𝑚 + 𝐸𝑎𝑙 + 𝐸𝑎𝑠 + 𝐸𝑎𝑞 + 𝐸𝑎𝑡 ) (Ec.2.15.)
5

Y cuando se carece de información de algunos de los términos de esta ecuación,


se debe obtener el promedio de los valores asociados a los factores conocidos o
disponibles. En general:

∑n
i=1 Eai
Ea = Cro (Ec. 2.16.)
n

Donde Eai es la eficiencia de aplicación estimada según el factor i y n será el


número de factores conocidos.

En el caso de riego por aspersión es necesario añadir tres factores adicionales


para el cálculo del término Ea, los cuales son: velocidad del viento, tasa de
evapotranspiración potencial máxima y radio de tiro (longitud de chorro) del
aspersor (dado que opera dentro del rango de presiones recomendadas). Estos
valores se dan en la Tabla 2.10., los cuales, sumados a los anteriores, totalizan un
valor de ocho factores (n=8), y el valor Ea puede ser estimado usando la ecuación
general 2.16.
39

Tabla 2.10. Eficiencia de aplicación estimada según lámina a aplicar y


método de riego

Velocidad Eficiencia de ET
Alcance del alcance del
del viento aplicación por max
Eficiencia de aplicación por chorro m chorro m
Km/h viento Eaʋ % mm/h
evapotranspiración EaET %
0 71 3 70 0-6 70
3 70 4 69 6-12 69
6 69 5 68 12-24 68
9 68 6 67 24-48 67
12 67 7 66 >48 66
15 66 8 65 - -
18 65 9 64 - -
21 64 - - - -
24 63 - - - -
(Bolinaga, 1999)

Una de las limitaciones que reconoce López en el desarrollo de este


procedimiento es que no se toma en cuenta el efecto integrado de todos los
factores, ya que la información disponible ha sido obtenida en forma separada
para cada uno de ellos. Sin embargo, dado que esta es la única información
disponible desde un punto de vista estadístico, su promedio aritmético representa
el mejor estimado.

La eficiencia de distribución en este caso, es la única información disponible es la


reportada por Bos y Nugter en la cual se resume en las Figuras 2.1 y 2.2 En la
primera figura la eficiencia de distribución Eb se dan como función del área de la
parcela, tipo de obra de conducción, tipo de suelo en caso de los canales
naturales (no revestidos) y método de distribución del agua (continuo o por
turnos). En la segunda figura, el valor de Eb se da como función del tiempo de
suministro o entrega mensual. Si existe información para usar ambas figuras, el
valor de proyecto de Eb debe ser un promedio aritmético.
40

Eficiencia de distribución en la
parcela Eb

Área de la parcela (ha)

Figura 2.1. Valores de Eb según la dimensión de la parcela y el tipo de suelo


(Bolinaga,1999)
Eficiencia de distribución en
la parcela Eb

Tiempo de entrega (horas/mes)

Figura 2.2. Influencia de los tiempos medios de suministro en toma de


parcela sobre eficiencia en acequias interiores de la finca (Riego de
superficie). (Bolinaga,1999)
41

Para estimar Ec se supone que las obras de conducción serán en principio


tuberías o canales revestidos, siendo los principales factores a determinar:
evaporación, fugas, operación y método de distribución del agua sobre las líneas
principales, ya que el método de distribución del agua a nivel de parcela ya fue
considerado.

La información disponible esta resumida en las Figuras 2.3 y 2.4 estableciendo en


forma general que en el primer caso el valor de Ec será función del área total a
regar y del método de distribución empleado, y en el segundo caso del tamaño
promedio de la unidad de explotación a servir.
Eficiencia de distribución en la
parcela Eb

Área de la zona regable (ha)

Figura 2.3. Valores de eficiencia de conducción en el sistema de riego (Ec)


según el área de la zona regable y el sistema de entrega de agua. (Bolinaga,
1999)
42

Eficiencia de distribución en la
parcela Eb

Área de la unidad de explotación (ha)

Figura 2.4. Relación entre el área de la unidad de explotación y la eficiencia


de conducción del sistema de riego. (Bolinaga, 1999)

2.2.6.3. Salinidad y alcalinidad en suelos agrícolas

Según Bolinaga (1999), la salinidad se presenta cuando los suelos han sido
formados a partir de rocas salinas o bien, en climas áridos, suelos que no tenían
excesos de sales antes de ser cultivados, se han transformado en improductivos
debido al riego con aguas excesivamente salobres.

Los suelos salinos son aquellos que tienen exceso de sales solubles en la solución
del suelo, produciendo concentraciones de tal magnitud que reduce la capacidad
de las plantas para extraer el agua del suelo. Por otra parte, algunos tipos de sales
son toxicas aun en pequeñas cantidades y otros tipos limitan la disponibilidad para
las plantas de algunos nutrientes del suelo. Suelos alcalinos son aquellos que
tiene exceso de sodio libre, sea o no sea excesiva las sales solubles totales. El
exceso de sodio produce rompimiento y estructura del suelo reduciendo la
permeabilidad, aeración y la tasa de infiltración.
43

En zonas con alta pluviosidad, con zonas húmedas el agua de lluvia fluye a través
del suelo y remueve o la lava el exceso de sales solubles, llevándolas a los cauces
de los drenajes naturales: En zonas áridas, donde existe el exceso de sales, la
lluvia es tan escasa que no se produce este lavado natural y esto, aunado a la
excesiva evapotranspiración, conduce a una progresiva acumulación de sales en
la parte superficial del suelo que lo transforma en estéril e improductivo. En
consecuencia, dado que la percolación es el vehículo más eficaz para eliminar o
lavar las sales, el riego de suelos con este tipo de problemas debe hacerse
aumentado la lámina de forma que tal que, además de garantizar los
requerimientos evapotranspiratorios, se logra remover el exceso de sales. El
tratamiento de este tipo de problemas se sale de los alcances de este capítulo por
lo tanto al lector interesado en conocer los procedimientos para controlar la
salinidad y alcalinidad de los suelos agrícolas así como los métodos para estimar
los requerimientos del lavado se recomienda ver la referencia bibliográfica de
Ayers and Wescot (1976) y Jensen (1974).

2.2.7. Determinación de la capacidad de diseño de las obras de distribución

Bolinaga (1999) explica que uno de los aspectos más importantes en la


determinación de la capacidad de diseño de las obras de distribución del agua es
el método de suministro que se va a emplear. Esta decisión además de
condicionar el diseño de sistema de riego, define las reglas de operación y la
eficiencia en el uso del recurso agua.

Generalmente, las decisiones con respecto al método de reparto del agua se han
tomado a nivel de proyecto, sin considerar las necesidades resultantes de la
práctica del riego a nivel de parcela, obligando al usuario ajustarse a un método de
distribución impuesto no siempre conforme con su costumbres y aptitudes, lo cual
puede traducirse en una menor eficiencia en el uso del agua del riego así como de
la mano de obra y de los equipos disponibles.
44

La forma como deben proyectarse los sistemas es partiendo del análisis del
suministro del agua a nivel de parcela, tomando en consideración todos los
factores que lo determinan, y luego ir definiendo las capacidades de las obras de
distribución a nivel terciario, secundario, primario, hasta llegar a la fuente de
suministro.

En la literatura relacionada con riego se propone tres formas diferentes de


suministro del agua: continuo, por turnos o rotación y a la demanda libre. Antes de
hacer una descripción detallada de cada uno de estos procedimientos de reparto
de agua, es necesario definir una serie de términos necesarios para comprender
cabalmente las diferentes formas de suministro.

Para calcular el caudal continuo o ficticio se debe definir las capacidades de


diseño de las obras de distribución del agua, es necesario considerar las
demandas máximas, las cuales se ubican en el mes de marzo, donde se requiere
178mm. Haciendo un análisis de cómo se obtuvo el valor máximo se puede
observar que este mes tiene una evapotranspiración potencial promedio de
2.8mm. En estos casos donde la precipitación es despreciable respecto a la
evapotranspiración potencial se adopta esta última como requerimiento de riego a
los fines de cálculo del gasto que es necesario suministrar. Este gasto es el que se
conoce como caudal ficticio o continuo y representa el flujo de agua que es
necesario suministrar a la planta en forma continua para que satisfaga sus
requerimientos evapotranspiratorios.

Al nivel de planta se calcula como

̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑁𝑅 𝑀 0.116
𝑞= (Ec. 2.17.)
𝑇

Donde NRM representa las necesidades promedio del riego que será a ETP,
evapotranspiración total en el mes de máxima demanda o bien DNR, demanda
neta de riego en el mes de máxima demanda si hay precipitación apreciable.
45

Para Bolinaga (1999), la selección entre ETP o DNR dependerá de lo importante


que será la precipitación durante ese mes, no solo del punto de vista de
precipitación total en el sino también dependiendo de su distribución en el mes. En
Venezuela el mes de máxima ETP coincide en general, con un mes de
precipitación escasa por lo tanto, el gasto ficticio se usa igual a ETP. El termino T
es el número de días del mes y 0,116 es un factor de conversión que permite
obtener el gasto ficticio q, el lps / ha, dado que NRM está expresada mm. Para
obtener el grafico ficticio a nivel de campo, qc, es necesario dividir q entre la
eficiencia de aplicación:

qc= q/Ea (Ec. 2.18.)

De igual forma, el gasto ficticio a nivel de parcela qp, será:

qp= q/(Ea Eb) (Ec.


2.19.)

Y en gasto ficticio a nivel de fuente de suministro, qf

q q
qf = =
Ea Eb Ec Eg

o de otra forma:

NRM 0.116
qf = (Ec. 2.20.)
Eg

Según Bolinaga (1999), el gasto ficticio representa el caudal que es necesario


aplicar las 24 horas del día y durante todos los días del mes para satisfacer las
máximas demandas evapotranspiratorias del cultivo. Este tipo de aplicación del
agua se puede hacer en riego por goteo o en riego superficial para cumplir como
el arroz, el cual, generalmente, se riega por inundación y en suelos pesados que
tienen una tasa de infiltración baja. En otros cultivos y suelos donde también se
usan métodos de riegos más complicados desde el punto de vista de operación,
46

que sería impráctico regar con el gasto ficticio o continuo, por ejemplo, la mayoría
de las veces no se riega de noche. Por otra parte, en suelos con valores normales
de la tasa de infiltración, aplicar al campo gastos tan pequeños como q, producirán
altas pérdidas de agua por percolación profunda y, por lo tanto, una eficiencia de
riego muy baja.

Por todo esto es necesario buscar un caudal manejable por en regante hábil, y es
este caudal el que se conoce como módulo de riego el cual varía entre 20 y 200
lps en riego por superficie (Poire y Ollier da como valor promedio 40 lps) y entre
2,5 y 8 lps en riego por aspersión. Este módulo depende del módulo de riego, del
grado de sistematización del terreno, de la tasa de la infiltración de los suelos y de
la competencia de la mano de obra en el manejo de agua, etc.

Bolinaga (1999) indica que duración de riego tr En general, se calcula como se


indica, o sea mediante el uso de la curva de infiltración acumulada para definir el
intervalo de tiempo en el cual la lámina neta almacenable en el suelo se llega a
infiltrar.

El riego por superficie se requiere de un intervalo de tiempo inicial que se conoce


como tiempo mojado tm, el cual representa el tiempo requerido para que todas las
superficie que se ha de regar con el caudal seleccionado puede ser mojada
inicialmente quedando en contacto con el agua y permitiendo así la infiltración de
la lámina neta dn. La relación entre estos tiempos se denomina R:

𝑇
𝑅 = 𝑇𝑟 (Ec. 2.21.)
𝑚

Y es función del método de riego, que debe aplicarse de la rugosidad del suelo, de
la pendiente, de la tasa de infiltración, de la susceptibilidad del suelo a la erosión,
del tamaño y forma de la sesión de escurrimiento, etc. En general, Resta entre dos
y cuatro, y el valor de tm estará limitado por el caudal máximo a aplicar que no
erosione del suelo.
47

Otro componente del tiempo total de la labor de riego es el tiempo perdido por
diferentes circunstancias que se puede presentar durante esa operación agrícola.
Este tiempo perdido se denomina tp y se estima como un porcentaje de tr más tm
el cual está alrededor del 10%. Finalmente, el tiempo total de riego, t, se calcula
como:

t = tr + tm + tp (Ec. 2.22.)

Un aspecto importante que es necesario que es necesario mencionar en la


determinación de tr cuando se usa riego por surcos es que la superficie en
contacto con el agua es menor que el esparcimiento entre surcos, y por lo tanto, la
lámina neta que se debe aplicar a través de esta superficie se ha de multiplicar por
la relación E/P donde E es el espaciamiento entre surcos y P el perímetro mojado
del surco, de esta forma se logra la aplicación de la lámina neta Dn, a toda la
superficie bajo cultivo. En este caso, para un mismo valor de Dn, el tiempo de
riego será mayor que en el caso donde toda la superficie del terreno este en
contacto con el agua (ejemplo, riego por melgas).

Según Bolinaga (1999), La lámina de agua requerida a nivel de planta se define


como lámina neta dn, por lo tanto, la lámina que se debe aplicar a nivel de campo
seria:

dn
db = (Ec. 2.23.)
Ea

Dónde db, se denomina lámina bruta. De tal manera que el caudal necesario
aplicar en un tiempo total de riego t sobre una hectárea, será igual a:

db 104
qu = (Ec. 2.24.)
t

Donde qu está en m3/seg. dn en m y t en segundos.


48

De tal forma, que si se dispone de un caudal modulo Qm a nivel de campo (por


ejemplo en las acequias de cabecera), la unidad de riego parcelario Ar que puede
ser regada en forma simultánea será:

𝑄𝑚
𝐴𝑟 = (Ec. 2.25.)
𝑞𝑢

Esta unidad de riego parcelario representa el lote o área del terreno que se riega
en forma simultánea con el módulo de riego.

Los métodos de suministro o reparto del agua, una vez que ha sido determinado el
caudal que debe traerse a la zona que se debe regar, el problema consiste en
definir cómo se hará la distribución del agua a nivel de parcelas, de forma tal que
cada una de ellas reciba la cantidad de agua adecuada en el momento oportuno.
Se puede emplear como se dijo, formas para regar cada parcela y cada unidad de
riego parcelario desde sus acequias, o en general desde sus obras de suministro.

¾ Suministro continúo.

¾ Suministro por rotación o turnos.

¾ Suministro a la demanda.

Bolinaga (1999) indica que, una vez definido el método de suministro se pueden
calcular los gastos de diseño de los canales y tuberías principales, secundarias y
terciarios del sistema, en función de las áreas de la zona, sectores y parcelas
respectivamente regados por cada uno de ellos.

Distribución continua: El principio de este método consiste en entregar a cada


propiedad un caudal en forma continua, el caudal cambiará en función de la
variación mensual de los requerimientos de riego.

La capacidad de diseño de los canales y tuberías se calcula utilizando el gasto


ficticio o continuo máximo (mes de máxima demanda) y el área de riego dominada
por cada canal.
49

Canales terciarios Qt:

𝑄𝑡 = 𝐴𝑡 𝑞𝑝 (Ec. 2.26.)

Canales primarios y secundarios, Qp:

𝑄𝑝 = 𝐴𝑡 𝑞𝑓 (Ec. 2.27.)

Donde Ady Ap son las áreas de riego dominadas por los canales terciarios en el
primer caso, y por los canales secundarios o primarios en el segundo caso.

Las ventajas de este método son que los canales siempre están llenos de agua y
funcionan de forma continua, lo cual disminuye la complejidad de la operación del
sistema, y que la capacidad de las obras de distribución es mínima, ya que el
volumen de agua es suministrado sin interrupción. La desventaja más importante
es que el caudal disponible a nivel de

Parcela es muy pequeño, y por lo tanto, difícil de manejar, disminuyendo así la


eficiencia de aplicación. Una forma de evitar esto es construyendo lagunas de
almacenamiento a nivel de parcelas, que permiten almacenar el agua durante la
noche y disponer de un mayor gasto durante el día.

Como indica Bolinaga (1999), este método se usa cuando las áreas que se van a
regar son grandes y donde el caudal derivado hacia la parcela es igual o superior
al módulo Qm, pudiéndose regar internamente usando el método de turnos.
También es usado en áreas de riego por aspersión, si los valores de los módulos
de riego son bajos, o cuando se riegan cultivos como el arroz, usando grandes
secciones de inundación.

Bolinaga (1999) explica que la distribución por turnos es el método de suministro


de agua más usado en la práctica, mediante el cual se establece un itinerario de
aplicaciones de agua, o de riegos, donde se especifica el gasto que se debe
aplicar, el tiempo total de la operación de riego y la frecuencia en que deben
hacerse estas aplicaciones. Esta forma de reparto del agua considera la
50

capacidad de almacenamiento de los suelos y permite que el contenido de agua


de estos se puede agotar hasta el contenido mínimo económicamente establecido,
pudiendo así separar las aplicaciones de agua a intervalos de tiempo iguales o
menores que la frecuencia de riego Tr. En la práctica esto significa que en vez de
aplicar al suelo con gasto continuo q, durante todo el tiempo, se está
suministrando un gasto superior en un tiempo de riego t0, que permite almacenar
en el suelo una lámina neta tn, que va a cubrir los requerimientos
evapotranspiratorios de los cultivos durante un lapso de tiempo Tr. En el caso más
simple, que es cuando se tiene un sistema con un solo tipo de suelo y un cultivo,
en vez de regar todo el área del sistema al mismo tiempo, se está concentrando el
riego en una parte de este sistema, aplicándole una lámina de riego, dn, durante el
tiempo de riego tr. Esta parte del sistema necesitara ser regada Tr días después, o
sea, que durante este intervalo se puede concentrar este mismo gasto en las otras
partes del sistema. De esta manera el diseño de las obras de distribución debe
hacerse de forma tal que en el intervalo de tiempo Tr, se pueda regar el área total
del sistema.

Este método de reparto de agua se puede establecer a nivel de parcelas, de obras


de distribución secundarias e incluso a nivel de principales; aumentando en el
mismo sentido la complejidad de la operación del sistema.

A continuación se hace el desarrollo teórico y se da un ejemplo de aplicación


basado en lo descrito por Grassi (1973), para el caso del riego por turnos a nivel
de parcela y canal terciario; donde es más comúnmente usado esta forma de
reparto de agua para decidir sobre las capacidades de diseño de las obras de
distribución.

Considérese el caso de una parcelaron n cultivos donde se conoce para cada uno
de ellos los valores de la demanda neta de riego dni, eficiencia de aplicación Ea;
frecuencia de riego Tr; y tiempo total de riego ti. Bajo esta consideración, a
continuación se describe el método de reparto de agua.
51

Turno o intervalo de entrega: El turno o intervalo de agua a la propiedad Te, es el


intervalo de tiempo que define la frecuencia con que se debe entregar un caudal
de agua Qm, durante un horario o tiempo de entrega He. Es decir coma cada Te
días se debe entregar a la propiedad un gasto Qm, durante He horas. Este turno e
intervalo de entrega debe ser igual o menor al mínimo valor de los Tri, (frecuencia
de riego de cultivo i), i=1, 2, 3,....n.

𝑇𝑒 ≤ 𝑚𝑖𝑛(𝑇𝑟𝑖 ) (Ec. 2.28)

En general, el valor de Te selecciona según la ecuación anterior de forma tal que


permita expresar los nuevos intervalos de riego de los cultivos restantes como
múltiplo de él. Por ejemplo, considérese el caso de tres cultivos (Tabla 2.11.):

Tabla 2.11. Datos característicos de tres cultivos.

di, dni, ETCi, Tri,


Cultivo (mm) (mm) (mm/dia) (dia)
Hortalizas 74 37 5,6 6,6
Forrajeras 150 75 7,0 10,7
Frutales 250 125 5,2 24

(Bolinaga, 1999)

Donde di y ETCi son la lámina de agua útil y la tasa de evo Ce evapotranspiración


potencial del cultivo i, respectivamente.

Basándose en estos resultados Grassi (1973), indica que el valor Tese te fija en
6,25 días lo cual permite que el intervalo de riego para forrajeras sea de 2Te =
12,50 días y para frutales sea de 3Te = 24,75 días. Al modificar los valores
originales de Tri es necesario cambiar las láminas netas de acuerdo con la
Ecuación 2.5.

dni
Tri = ETC (Ec. 2.29)
i
52

Si se define el nuevo intervalo de riego como Trpi, la lámina neta ajustada dnai,
será:
dni = ETCi Trpi

Lo cual da como resultados los valores de 35 mm, 88 mm y 129 mm para


hortalizas, forrajeras y frutales, respectivamente. Esta nueva selección hace que
los porcentajes de agotamiento de estos tres cultivos pasen del 50% a 47%, 58%
y 51% respectivamente, lo cual es admisible en estos cultivos.

De esta forma, el valor Te, será de 6,25 días, regándose las unidades parcelarias
de hortalizas cada turno, las forrajeras cada dos turnos y de frutales cada tres
turnos. Estos valores de Te corresponderán al periodo de máxima demanda,
cuando los requerimientos disminuyen; por ejemplo, a 1/3 o 2/3 de la misma
demanda, los intervalos de entrega se incrementaran en 3 y 1,5 veces Te
respectivamente. Área del cultivo a regar en cada turno: Cuando se estableció al
final del ejemplo anterior, la relación Ecuación 2.30.

𝑇𝑟𝑝𝑖
𝑁𝑇𝑖 = (Ec. 2.30.)
𝑇𝑒

Grassi (1973), define la frecuencia de riego de cada unidad parcelaria del cultivo i,
en términos de turno de riego, o sea, que una unidad parcelaria de cultivo (área de
cultivo i que se puede regar en forma simultánea con el módulo de riego, Qm),
debe ser regada cada NTi turnos. En el ejemplo anterior se obtuvo que las
hortalizas deben regarse cada turno (NT1= 1) las forrajeras cada dos turnos
(NT2=2) y los frutales cada tres turnos (NT3=3), lo cual corresponde a los
resultados de las aplicación de la Ecuación 2.29. De esta forma el área del cultivo i
que se deba regar en cada turno Ai será igual al área total del cultivo ATi sobre la
frecuencia de riego de cada unidad parcelaria en términos de turnos o sea.

𝐴𝑇
𝐴𝑖 = 𝑁𝑇𝑖 (Ec. 2.31.)
𝑖
53

Según Grassi (1973), para programa de riego a nivel de parcela primero se debe
conocer el tamaño del área de riego de cultivo en cada turno y luego se debe
seleccionar el módulo de riego a usar, Um y programa de riego a nivel de parcela
para establecer así el horario de riego He en la práctica se procede a seleccionar
varias valores de módulos de riego y a definir los diferentes programas de riego
que se pueden establecer, y de acuerdo con los resultados se seleccionan el
mejor desde el punto de vista de operación del sistema y costo de las obras de
distribución un punto departida en este análisis es seleccionar un módulo de riego
igual al gasto unitario máximo de los cultivos a regar.

Según Grassi (1973), el próximo paso será definir el programa de riego para cada
cultivo el cual puede ser tres tipos sucesivo, simultáneo o una combinación de
ambos.

El riego sucesivo consiste en regar en forma constante las unidades de riego


parcelario de cada cultivo Ari. El número de estas unidades de riego parcelario del
cultivo i que es necesario regar en forma sucesiva, para cubrir el área de riego de
ese cultivo durante cada turno Ai será igual a Ni, donde:

𝐴𝑖
𝑁𝑖 = (Ec. 2.32.)
𝐴𝑟𝑖

O sea que se debe regar en forma sucesiva N1, luego regar N2 unidades
parcelarias del cultivo 2 y así sucesivamente hasta regar Nn unidades parcelarias
del cultivo n. Por lo tanto, el tiempo en el cual se regaran en forma sucesiva las Ni
unidades del cultivo i será igual a tti donde:

𝑡 = 𝑁𝑖 𝑡𝑖 (Ec. 2.33.)
54

De tal manera, que regar las Ai áreas de riego (i=1,2,….., n) en forma sucesiva,
con un módulo de riego Qm, unidades de riego parcelario Ari, y tiempo total de
cada riego t, se requiere de un horario de entrega He, igual a:

𝐻𝑒 = ∑𝑛𝑖=1 𝑡𝑡𝑖 = ∑𝑛𝑖=1 𝑁𝑖 𝑡𝑖 (Ec. 2.34.)

Este horario de entrega He, define el tiempo en horas que se debe suministrar el
gasto Qm a la parcela en cada turno.

Para Grassi (1973), el riego simultáneo se considera el riego de todas las áreas Ai,
i = 1, 2,…., n, en forma simultánea, lo cual se logra dividiendo el módulo de riego
entre los diferentes cultivos de forma tal que los tiempos de riego en cada caso
sean los mismos. Por lo tanto, el horario de entrega en cada turno será:

𝐻𝑒 = 𝑡𝑡1 = 𝑡𝑡2 … … 𝑡𝑡𝑛 (Ec. 2.35.)

Para Grassi (1973), el riego simultáneo y sucesivo es el tipo de programa de riego


que considera el caso donde algunos cultivos se riegan en forma sucesiva,
mientras el resto se riega en forma simultánea. En otras palabras sería una
combinación de los dos anteriores.

El número de parcelas que se pueden regar desde un terciario, con gasto de


diseño Qm, De acuerdo al análisis anterior, con un gasto parcelario igual a Qm, se
puede regar una parcela durante un tiempo u horario de entrega He, y esta
aplicación deberá repetirse dentro de un intervalo de tiempo o frecuencia de riego

Igual a Te, por lo tanto, si el canal terciario se diseña para un gasto igual a Qm, el
número de parcelas NP que se pueden regar desde este canal será igual a la
relación He/ Te expresados en las mismas unidades,( por ejemplo horas). Este
número de parcelas ha sido calculado considerando que se pueden regar las 24
horas del día, lo cual no lo permiten todos los métodos de riego.
55

Por lo tanto, si la jornada de riego diaria disminuye a JR horas al día (por ejemplo
a 8 horas), el número de parcelas que se puede regar desde el canal terciario
disminuirá JR/ 24 (por ejemplo, 3 veces).

Como se puede ver todo este análisis dependerá del valor de Qm seleccionado;
por eso, para diferentes valores del módulo de riego se tendrán diferentes
alternativas de diseño. La selección final deberá hacerse como una función de la
factibilidad técnica y económica de las alternativas analizadas.

Según Grassi (1973), el gasto de diseño de los canales secundarios y principales


es el sistema de distribución descrito hasta los momentos considera un reparto de
aguas por turno a nivel de parcelas, con un suministro de agua constante a la
entrada de cada una de ellas. Por lo tanto, durante la jornada de riego, este
sistema requiere de gasto continuo, en los canales secundarios y principales,
siendo el gasto de diseño en ellos igual a la suma de los gastos requeridos en
todas las parcelas servidas por cada canal.

Sin embargo, este método de rotación se puede llevar a nivel de canales


secundarios e incluso a nivel de canales principales, con el inconveniente que la
operación del sistema se hace cada vez más compleja.

Las desventajas del método de riego por turnos es que no se considera las lluvias
como fuente de suministro de agua al sistema, ya que debido a la des uniforme
distribución espacial de la precipitación, es posible implementar un cambio en los
turnos de riego a causa de la ocurrencia de este fenómeno. Por otra parte, es
difícil ajustar el método a los cambios estaciónales de los requerimientos de riego,
lo cual trae como consecuencia general, que se pierda agua en algunos casos y
que falle en otros.

La distribución de la demanda, técnicamente se considera como el más


conveniente y racional; sin embargo, desde el punto de vista de diseño no es el
más económico. En esencia el método consiste en permitir una operación similar a
56

la que se tiene en un sistema de acueducto urbano, o sea el usuario toma el agua


de la red en el momento que lo considere necesario. Para permitir esta versatilidad
en la operación del sistema, se requiere que la red de distribución sea a presión
(tuberías) o en redes de canales que dispongan de sistemas automatizados de
regulación por ejemplo, compuertas auto-regulables. En general, es mucho más
difícil utilizar este tipo de método de distribución en redes de canales, y es por esto
que su uso se ha hecho popular en sistema que tiene tuberías a presión, como
son las redes de distribución.

Grassi (1973) explica que el método de cálculo de este tipo de distribución es


diferente al comúnmente usado en redes de acueductos, ya que la cantidad de
agua demanda en un determinado momento depende de muchas variables
estocásticas: la precipitación; la evapotranspiración; si se pudo preparar o no todo
el área equipada para el riego; el área total centrada que, generalmente, es la
máxima por problemas de créditos, plagas y enfermedades, mano de obra, etc., y
el que las aplicaciones de riego en las diferentes parcelas no son simultaneas. Por
todo esto la alimentación a la par de todas las tomas que denomina una obra de
distribución representa una eventualidad tan pequeña que no requiere que su
diseño se haga para esta capacidad máxima.

Supóngase el caso en el que se desea abastecer una superficie A, a través de


tomas suministrando en cada una un gasto Qm.

Bajo la condición de diseño con gasto máximo que sería el caso cuando las tomas
funcionaran simultáneamente, el gasto de diseño de esta sección del canal o
tubería deber ser:

𝑄𝑐 = 𝑛𝑄𝑚 (Ec. 2.36.)

M. Clement derivo una expresión mediante la cual se puede definir el valor de Qc


basado en la calidad de funcionamiento del sistema y en la probabilidad de
funcionamiento de una toma:
57

𝑄𝑐 = 𝑄𝑚 (𝑛𝑐 + 𝑢√𝑛𝑞𝑝 ) (Ec. 2.37.)

Donde p es la probabilidad de funcionamiento de la toma, que es la variable


normalizada de Gauss (distribución normal de probabilidades) que esta en función
de la calidad de funcionamiento del sistema.

La probabilidad de funcionamiento de una toma se calcula como:

𝑞𝑓 𝐴
𝑝= (Ec. 2.38.)
𝑟𝑛𝑄𝑚

Donde qf es el gasto ficticio definido por la ecuación 2.17 y r representa el llamado


rendimiento de la utilización del sistema que es definido por Clement, como:

𝑇′
𝑟= (Ec. 2.39.)
𝑇

Donde T` es el tiempo de operación de la toma al día y Tel tiempo de operación


del sistema. Clement recomienda que T’ sea tomado entre 16 y 18 horas en que el
periodo de funcionamiento T del sistema sea 24 horas lo que da el valor de r entre
0,667 y 0,75.

Por otra parte la calidad de funcionamiento del sistema representa la seguridad del
mismo como por ejemplo si esta calidad se fija en 95%, esto quiere decir que el
riesgo de que la operación del sistema falle (falte agua a nivel de toma) es de un
5%. Clement recomienda que se tome un valor de calidad de funcionamiento del
95% lo que determina que la variable normalizada de Gauss sea u=1,645 (para
este valor el integral para la curva normal es igual 0.95).
58

2.2.8. Sistemas de riego por aspersión

Para el significado de los sistemas de riego, Withers y Vipond (1978), expresan


que la selección de un método de riego se basa en la viabilidad técnica y la
economía. Por lo común, los métodos superficiales son los de instalación más
barata y cuando las condiciones sean apropiadas, no será necesario tomar en
cuenta otros métodos. No obstante, cuando vallan a cultivarse cosechas de alto
valor, puede que haya justificación económica para tomar en consideración otros
tipos de riego, sobre todo cuando las condiciones no sean ideales para el riego de
superficies.

El sistema de irrigación por aspersión no requiere más que la eliminación de las


irregularidades del terreno, solo en el caso de una pendiente fuerte, se deben
establecer cultivos en terrazas. La máxima pendiente tolerable para aplicar el riego
por aspersión será hasta el 20%.

Los sistemas de aspersión suelen clasificarse según el grado de movilidad de los


diversos componentes que integran el sistema. De esta manera se facilita la
comprensión de su funcionamiento y además se ofrece una mejor idea acerca de
los costos necesarios e inversiones a realizar. De esta forma general los costes de
inversión se incrementan y los requerimientos de mano de obra disminuyen a
medida que aumenta el número de elementos fijos del sistema.

Los sistemas de aspersión se clasifican en dos grupos: sistemas estacionarios y


sistemas de desplazamiento continuo.

Los sistemas estacionarios son aquellos que permanecen fijos mientras riegan y a
su vez pueden clasificarse en móviles, semifijos y fijos.

Según el Manual de Riego Agrícola (2006) el riego por aspersión consiste en la


distribución del agua o los cultivos en forma de lluvia, mediante la presión
hidráulica de una bomba, una o más líneas de tuberías y un conjunto de boquillas
o aspersores que la rocían.
59

Según Grassi (1998), mediante el riego por aspersión, el agua se aplica al suelo
asperjado, o sea, fraccionando el caudal en innumerable cantidad de gotas que se
infiltran en el terreno al tiempo que alcanza la superficie del mismo.

Se trata de un sistema de riego mecanizado, que asegura un preciso control de la


lámina de agua aplicada y ajuste a las condiciones edafoclimaticas y de cultivo y
además permite una adecuada tecnificación de la práctica del riego.

2.2.9. Planeación del sistema de riego por aspersión

Según grassi (1998), el sistema de riego por aspersión requiere de una planeación
cuidadosa y profesional hecha con base en un estudio para determinar qué
sistema es el más apropiado de acuerdo con sus capacidades y las
características de las bombas, tuberías, accesorios y boquillas.

Esta planeación debe tomar en cuenta la relación de hasta 60% del costo –
beneficio entre el rendimiento de los cultivos y los gastos de instalación del
sistema, la disponibilidad de mano de obra capacitada para manejar los equipos y
su costo, así como el método apropiado para impulsar las bombas, ya sea que se
disponga de energía eléctrica o no.

Se emplean para riego por aspersión bombas centrifugas de eje horizontal y


bombas turbinas. El motor puede ser eléctrico o a combustión interna;
conjuntamente con la bomba, el motor integra el equipo motobomba que puede
ser fijo o móvil.

La motobomba fija se emplea cuando se eleva agua del subsuelo o de una


estación de bombeo de un cauce superficial. En tal caso al calcular la potencia
necesaria, se debe tener en cuenta no solo el desnivel geométrico sino también la
presión de ejercicio de los aspersores y las pérdidas de carga en el sistema.
60

Sin embargo, el énfasis de la planeación debe estar en armonía y equilibrio en la


elección de la bomba y su potencia, en el diseño de las tuberías principales y sus
ramales y en la selección de las boquillas.

La elección errónea del equipo, las velocidades inadecuadas de aplicación de las


cargas a los aspersores y la equivocada selección de las boquillas, de su presión
de trabajo a su velocidad, traen como consecuencias un riego deficiente y una
mala inversión (MRA, 2006).

2.2.10 Componentes que integran un equipo de riego por aspersión

Según Pair (1970), un sistema de riego por aspersión es una red de tuberías con
aspersores unidos al mismo y cuyo objetivo es aplicar agua pulverizada sobre el
terreno.

Un sistema de riego por aspersión puede abarcar todo un proyecto con tuberías
fijas de alta presión que conducen y distribuyen agua a cada predio ó secciones
del proyecto, de donde el agua a equipos individuales ó comunitarios, o también
equipos individuales con la fuente de agua en el mismo predio y que cubre la
totalidad a una parte del mismo.

Un equipo de riego por aspersión está integrado por:

 El equipo motobomba
El equipo motobomba tiene por fin aspirar el agua desde la fuente de provisión e
impulsarla a través del sistema. Dado que para el funcionamiento de los
aspersores se requieren carga la bomba crea la presión necesaria para ello,
como así también para compensar las pérdidas de energía en las tuberías.

La motobomba móvil cambia de ubicación en cada posición de riego, esta se


monta sobre ruedas de hierro o neumáticas, pudiendo ser traccionada a sangre o
con tractor, se monta también sobre un trineo o acoplando la bomba a la toma de
fuerza de un tractor.
61

 Tuberías
Las tuberías de un sistema de riego por aspersión, la integran los conductos
circulares que conducen el agua desde la bomba a los aspersores. Dichas
tuberías pueden ser todas fijas, en cuyo caso el equipo es fijo y van enterradas;
pueden ser semifijas, equipos semifijo, con parte de tubería fija y parte móvil, y
pueden ser móviles equipo móvil, con todas las tuberías transportables.

Las tuberías fijas son comúnmente metálicas, de plástico, de asbesto, cemento o


de concreto reforzado con junta especial. Las tuberías móviles en cambio, son de
aluminio o de acero zincado a fuego. Se caracterizan por reducido peso a fin de
que se puedan trasladar con facilidad y con el mínimo esfuerzo y se integran por
tramos de 6 -9 ó 12 m de largo y diámetro variable entre 2¨y 8¨.

Cada tramo se une por medio de un sistema especial de rápido acoplamiento. El


acoplamiento al ser angulable, 30º en algunos tipos y 12º en otros, permite
adaptar la tubería a las irregularidades del terreno. Se emplean diferentes
sistemas de acoplamiento: unos a palanca (Sistema Europeo) y otro hidráulico
automático (Sistema Americano).

 Aspersores o regadores
Los aspersores se contribuyen de tipo estacionario y de tipo rotario. La mayor
parte de los aspersores existente en la actualidad en el comercio para uso en la
agricultura son giratorios; produciéndose dicha rotación, ya sea por efecto del
impacto, por acción del chorro de agua sobre una rueda o por reacción. El giro
puede ser total o puede ser regulable para cubrir un sector circular y los
aspersores pueden asimismo tener una o dos tuberías o boquillas.

Las casas fabricantes publican especificaciones de diferentes marcas y tipos de


aspersores, donde se detallan las condiciones de trabajo de los mismos. Ello
permite elegir el aspersor más adecuado para la intensidad de precipitación
propuesta e intervalo en el cual debe cubrirse un área determinada de terreno.
62

El Manual de AMES (1962), clasifica los aspersores en los tipos siguientes:

 Aspersores de baja presión entre 1 y 2 atm. Especialmente diseñados para riego


de los árboles frutales debajo de la copa; o para cultivos anuales o permanentes,
en los casos en que se cuenta con reducida presión. Estos aspersores tienen un
limitado radio de influencia.
 Aspersores de presión intermedia entre 2 y 4 atm. Comúnmente se diseñan con
una o dos toberas y se adaptan a todos los tipos de suelo y cultivos. Diámetro del
círculo humedecido entre 21 m y 39 m.
 Aspersores de alta presión, entre 4 y 7 atm. Aspersores “gigantes” especialmente
adaptados para cultivos de elevado tamaño, tales como maíz y caña de azúcar. El
diámetro del círculo humedecido varía entre 60 y 150 m.
Según la altura del cultivo, los regadores pueden estar aplicados directamente en
la tubería, caso de los cultivos forrajeros y algunas hortalizas; o sobre tubo porta
regador en frutales, caña de azúcar, algunas hortícolas e industriales. Para
frutales se construyen aspersores con reducido ángulo de salida de las toberas,
que permiten regar debajo de la copa de los mismos.

Una variante del sistema clásico de riego por aspersión lo constituye la tubería
perforada. En tal caso no se instalan aspersores; sino que la tubería tiene una
sucesión de perforaciones a través de las cuales fluye el agua.

2.2.10 Diseño de sistema de Riego por Aspersión.

Según (Bolinaga, 1999.) el riego por aspersión se adapta a muchos cultivos,


suelos y condiciones topográficas, y consiste en aplicar el agua en forma de gotas
de lluvia a una intensidad inferior a la capacidad de infiltración del suelo, con el fin
de no producir escurrimiento superficial. La aspersión del agua se logra a través
de aspersores rotativos, que son los comúnmente usados; o mediante tuberías
perforadas que tiene menos uso.
63

Los sistemas que usan aspersores rotativos pueden trabajar individualmente,


sobre todo cuando los aspersores tiene radio de tiro (longitud de chorro) muy
grandes, por ejemplo los llamados pescantes o aspersores gigantes cuyos radios
de tiro superan los 100m (Figura 2.5).

Área mojada
Aspersor en
operación

Fuente
Bomba

Aspersor movido por tractor


Válvula de hidratante
y conexión lateral
Conexiones en
los aspersores
Figura 2.5 Riego con aspersores gigantes (Bolinaga, 1999)

Otra forma de operación es a través de tuberías laterales que contiene grupo de


aspersores que funcionan simultáneamente. Estos laterales pueden ser fijos
(tuberías enterradas) o portátiles, los cuales se cambian de posición cada cierto
tiempo (Figura 2.6).
64

Figura 2.6. Riego por aspersión con laterales móviles. (Bolinaga, 1999)

Una modalidad muy utilizada últimamente son los laterales que se mueven
continuamente alrededor de un pivote central (Figura 2.7.) y cubre un área circular;
también sistemas que toman el agua de un canal lateral y se mueven
continuamente de la misma forma que el pivote central, pero regando la superficie
rectangular.

Tubería principal
o pozo en el
Pivote centro Bomba Fuente
central

Lateral Torres

Figura 2.7. Riego con pivote central. (Bolinaga, 1999)


65

En general, los sistemas portátiles se adaptan mejor a zonas de cultivo que


poseen frecuencias de riego iguales o superiores a los 5 días; para altas
frecuencias de riego es mejor uso de sistemas fijo o que se mueven en forma
continua (Addink et al, 1980).

Como ya fue mencionado el riego por aspersión se adapta a una gran diversidad
de cultivos, suelos y condiciones topográficas, se considera como única alternativa
ante el riego superficie en las siguientes situaciones: terreno con topografía
irregular y pendientes fuertes, suelos pocos profundos donde no se pueden
realizar trabajos de nivelación, suelos de alta erodabilidad y cuando se dispone de
caudales pequeños y gran números de horas de operación (Grassi, 1972). La
eficiencia de aplicación de agua que se logra con este tipo de método de riego es
mucho más alta que la lograda con métodos de riego por superficie lo cual le da
una gran ventaja sobre este último método cuando el recurso agua es escaso y/o
costoso. Una de las principales limitaciones del método son los elevados costos
de inversión inicial en tuberías, aspersores, accesorios y equipos motobombas; sin
embargo, este costo puede estar en algunos casos por debajo de los costos de
nivelación requeridos por los métodos tradicionales por superficie; surcos y
melgas.

Los costos de operación y mantenimiento también son altos en caso de sistemas


que usan equipos portátiles. Finalmente una ventaja adicional que tiene este
método de riego sobre los métodos superficiales es que puede ser usados para la
aplicación de fertilizantes, enmiendas a los suelos insecticidas y herbicidas
químicos.

A continuación se describe los criterios de diseño y procedimientos de cálculo,


para sistema de riego por aspersión constituidos por una fuente de suministro de
agua, una tubería principal (que puede ser fija o móvil) tuberías laterales móviles
que contienen los aspersores. Este sistema se describe en detalle debido a que es
66

el más ampliamente usado en la práctica y el cual es similar al mostrado en la


Figura 2.7.

2.2.9.1. Selección del aspersor, el espaciamiento y la boquilla:

Los sistemas de aspersores rotativos se clasifican de acuerdo con la presión de


diseño y a su posición con respecto a los cultivos regados en la Tabla 2.12. se da
un resumen de los tipos de aspersores rotativos y tubos perforados donde se
indica la características generales del sistema diámetro de tiro, gasto máximo,
características de la aspersión, uniformidad de la distribución del agua y sus
adaptaciones y limitaciones. Según esta tabla y de acuerdo con este tipo de cultivo
y suelo, se selecciona el rango depresiones con que se debe trabajar a nivel de
cada aspersor.
Tabla 2.12. Clasificación de aspersores y su adaptabilidad.

Características generales Tipo de aspersor


2
Resortes impelentes espaciales o brazos del Presión baja 5-15 libras por pulg
tipo de reacción
2
Generalmente boquilla sencilla oscilante o Presión moderada 15-30 libras por pulg
brazo largo con dos boquillas
2
Diseño de la boquilla doble o sencilla Presión intermedia 30-60 libras por pulg
2
Diseño de la boquilla doble o sencilla Presión alta 50-100 libras por pulg
2
Una boquilla larga con boquillas suplementarias Hidráulica o gigante 80-120 libras por pulg
más pequeñas para llenar las lagunas en el
modelo. La boquilla pequeña hace girar el
aspersor

Diseñada para mantener la trayectoria de las Bajo árboles, ángulo a escasa altura 10 a 50
2
corrientes debajo de los frutos y el follaje, o que libras por pulg
se logra reduciendo el ángulo de la boquilla
2
Tubo portátil para riego con línea de pequeñas Tubo perforado 4 a 20 libras por pulg
perforaciones en la tercera parte superior del
perímetro del tubo

(Bolinaga,1999)
67

El próximo paso será la escogencia del espaciamiento, presión final de operación


y tipo de boquilla que permitan la aplicación del gasto requerido con el mayor
grado de uniformidad de su distribución.

El grado de uniformidad en la aplicación es una función de la forma de distribución


del agua y del espaciamiento entre aspersores. En la Figura 2.8. se indica el
modelo de distribución de agua bajo condiciones favorables de velocidad de viento
y bajo el efecto de altas velocidades de él.

Figura 2.8. Patrón de distribución de la aplicación del agua (Bolinaga,1999)

Por otra parte en la Figura 2.9. se muestra el efecto que tiene sobre la distribución
del agua la presión a nivel de los aspersores: las adecuadas y las presiones fuera
del rango recomendado.
68

a) Presión demasiado baja

b) Presión adecuada
30 20 10 0 10 20 30
0

c) Presión demasiado alta

Figura 2.9. Efecto de diferentes presiones sobre el modelo de dispersión del


riego (Bolinaga,1999)

Las recomendaciones SCS (1972) respecto a los espaciamientos máximos de los


aspersores son los siguientes: para aspersores de presión baja, moderada e
intermedia el espaciamiento sobre la línea lateral S1 no debe exceder el 50% del
diámetro de tiro. El espaciamiento de los laterales sobre la línea principal Sm
depende de la velocidad del viento. (Tabla 2.13.)

Tabla 2.13. Espaciamiento de los laterales sobre la línea principal Sm de


acuerdo a la velocidad del viento (Km/h).

Velocidad del viento Espaciamiento del diámetro del tiro

Calma 65% del diámetro del tiro

8 km/h 60% del diámetro del tiro

8-16 km/h 50% del diámetro del tiro

16 km/h 30% del diámetro del tiro

(Bolinaga, 1999)
69

Si el viento es importante las líneas laterales deben colocarse en la dirección


predomínate del viento. Para aspersores de alta presión y de tipo gigante, la
distancia diagonal máxima Sd es:

𝑆𝑑 = (𝑠1 2 + 𝑆𝑚 2 )0,5 (Ec. 2.40.)

Para espaciamiento rectangular.

0,5
𝑆12
𝑆𝑑 = ( + 𝑆𝑚 2 ) (Ec. 2.41.)
2

Para espaciamiento en forma triangular (tresbolillo) Entre dos aspersores ubicados


en tuberías laterales adyacentes Sd no debe exceder de dos tercios del diámetro
del tiro del aspersor, bajo condiciones favorables de vientos.

Cuando el viento es superior a 8km/h se debe utilizar la tabla dad en el caso


anterior. En la Figura 2.10. se aplican los patrones de aplicación de agua cuando
se emplea el espaciamiento adecuado entre aspersores y laterales.

Modelo que resulta de la superposición


3.0 3.0 Modelo que resulta de
2.5 Modelo de cada aspersor 2.5
2.0 la superposición
2.0
1.5 1.5
1.0 1.0 Modelo de
0.5 0.5 cada aspersor
10 20 30 0 10 -20 10 10 20 30 20 10

Figura 2.10. Modelo de distribución debido a la superposición de los


aspersores. (Bolinaga,1999)

Entre la tubería lateral y el aspersor es necesario colocar un elevador para evitar


que la turbulencia que se produce por el cambio de duración llegue a la boquilla y
70

perturbe el patrón normal de aplicación. La longitud mínimas recomendada para


estos elevadores son los siguientes de la tabla 2.14. SCS (1972):

Tabla 2.14. Longitud del elevador recomendada por SCS (1972).

Gasto (galones por minuto) Longitud del elevador(centímetros)

-10 15

10-25 23

25-50 30

50-120 45

Más de 120 90

(Bolinaga,1999)

El gasto requerido a nivel de aspersor qa, será una función entre esparcimiento
entre aspersores, la lámina bruta que se debe aplicar, db y el número de horas
funcionamiento o riego tr.

𝑆1 𝑆𝑚 𝑑𝑏
𝑞𝑎 = (Ec. 2.42.)
3.600𝑡𝑟

Donde qa (lps), S1y Sm (m), db (mm) y tr (h)es importante notar que el tiempo de
riego tarde forma tal que la tasa de aplicación de agua sea inferior a la tasa de
infiltración del suelo para evitar pérdidas por escurrimiento superficial.

 Trazado de la red de riego

El trazado de la red de riego consiste en definir la localización de la tubería


principal y los laterales, lo cual es sencillo cuando se trata de áreas pequeñas y de
topografía regular. Sin embargo en áreas grandes y de topografía accidentada el
problema puede ser muy complejo y es necesario formular varias alternativas y
71

realizar un análisis de factibilidad técnico y económico de cada una de ellas. En


general, el trazado debe hacerse de manera que el sistema opere con eficiencia
máxima y un mínimo costo; para logra esto se debe analizar una serie de factores
cuyos resultados pueden ser opuesto y está en la experiencia y criterio del
proyectista el saber ponderarlos con el fin de seleccionar la mejor alternativa de
diseño.

Por otro lado García y Briones (1997), A este punto en el proceso del diseño, se
han establecido los requerimientos de capacidad del sistema, seleccionado el
aspersor, el espaciamiento de los aspersores con el cual se logra la deseada tasa
de aplicación del agua, y el promedio de presión de operación para el aspersor. El
número y longitud de los laterales dicta la longitud y localización de todos los
demás componentes de tuberías, debe de ser determinado por:

𝑄
𝑁𝑠 = (Ec. 2.43.)
𝑞𝑠

Ns: número total de aspersores que operan en un mismo tiempo

El número de aspersores no deberá variar sustancialmente del resultado


expresado por la ecuación anterior o existirá el riesgo de exceder los límites de
capacidad o el tiempo límite de riego. El número de posiciones laterales a través
del ancho del campo se determina por la siguiente ecuación:

𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜
𝑁𝑙 = (Ec. 2.44.)
𝑠𝑙

El número real de laterales dependerá del número de subunidades tal que puede
haber una o más divisiones del lateral a lo largo de cualquier línea lateral en el
campo. Una subunidad es una fracción del sistema de riego que puede operar
independientemente del resto del sistema. Se especifica el número de
subunidades que operen independientemente (donde sea apropiado), en ambas
72

direcciones de ancho y largo, Nuy Nux. De esta manera, el número de laterales en


cada subunidad, Nlu es:
𝑁
𝑁𝑙𝑢 = 𝑁 𝑙 (Ec. 2.45.)
𝑢𝑦

Mientras que la longitud de esos laterales:

𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜


𝐿𝑠 = (Ec. 2.46.)
𝑁𝑢𝑥

Y el de aspersor por subunidad es:

𝑁𝑙𝑢 𝐿𝑙
𝑁𝑠𝑢 = (Ec. 2.47.)
𝑆𝑠

Debe recordarse que podrá haber una o más subunidades operando


simultáneamente para cubrir el área dividida en una subárea N´.

2.2.9.2. Clases de tuberías


Para Arocha (1980.) en los proyectos intervienen las tuberías como elementos
principales del sistema. Por ello, la selección del material a emplear debe hacerse
atendiendo a diversos factores que permitirán lograr el mejor diseño.
De acuerdo al material empleado en su fabricación, las tuberías frecuentemente
utilizadas para la construcción de sistemas de abastecimiento de agua son:
 Tuberías de hierro fundido ( H.F.)
 Tuberías de hierro fundido ductil. ( H.F.D.)
 Tuberías de acero galvanizado. (H.G.)
 Tuberías de asbesto-cemento a presión ( A.C.P)
 Tuberías de policloruro de vinilo (P.V.C)

El conocimiento del material implica su posibilidad de utilización de acuerdo a sus


propiedades y a los riesgos que soportaran. Así, como fragilidad, grado de
73

corrosividad, flexibilidad, rugosidad y peso son, entre otros, algunos aspectos


importantes en su selección para el diseño más apropiado.

Tuberías de Hierro Galvanizado (H.G.)

Es también llamado acero galvanizado por su fabricación se hace mediante el


proceso de templado de acero, este sistema permite obtener una tubería de hierro
de gran resistencia a los impactos y de gran ductilidad.

En razón de que su contenido de carbón es menor que el del H.F. sus resistencia
a la oxidación y a la corrosión es menor.

Mediante el proceso de galvanizado se da un recubrimiento de zinc tanto interior


como exteriormente, para darle protección contra la corrosión.

En base de sus características, esta tubería es recomendable para instalarse


superficialmente, ya que presenta una resistencia a los impactos muchos mayores
que cualquier otra, pero no resulta conveniente su instalación enterrada en zanjas
debido a la acción agresiva de suelos ácidos y el establecimiento de corrientes
iónicas por la presencia de los metales, Fe y Zn (14).

Puede considerarse una superficie interior un poco más lisa que H.F., aunque
generalmente, para efecto de diseño, se usan valores de C similares (100-110).

Su utilización está indicada principalmente en líneas de aducción en terrenos


accidentados o rocosos donde los costos de excavación pueden hacer prevalecer
la utilización de tubería colocada sobre la superficie (soportes).

 De acuerdo con las presiones internas de trabajo

Un diseño ventajoso es aquel que logra la utilización del material apropiado,


aprovechando al máximo sus características. Esta condición de diseño económico
y funcional puede lograrse si utilizamos la tubería correcta para cada condición de
trabajo.
74

Siendo la tubería un elemento sujeto a soportar presiones internas (presiones


hidrostáticas e hidrodinámicas), resulta conveniente conocer y clasificar las
distintas clases de tuberías en función de esa presión de trabajo.

Se han establecidos diferentes denominaciones para las clases de tubería en


función de su presión de trabajo, así: ASTM (American Society for Testing and
Materials): AWWA (American Water Work Association); ISO (International
Organization for Standardization) y otras organizaciones han establecidos
diferencias en tuberías de un mismo material, en función de su resistencia a los
esfuerzos provocados por las presiones internas.

Una de estas especificaciones es la federal especification WW-P-4216 del


Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, que denomina la clase de
tubería en función de la presión máxima de trabajo en lbs/pulg2.(Tabla 2.15.)

Tabla 2.15. Clases de tuberías en función de la presión norma AWWA

Clase Presión de trabajo Equivalencia en metros de


(lbs/pulg2) columnas de agua

100 100 70

150 150 105

200 200 140

250 250 175

300 300 210

350 350 245

(Arocha, 1980).

Las normas ISO clasifican la teoría denominándola de acuerdo a la presión de


trabajo expresada en kg/cm2. De acuerdo a la tabla 2.16
75

Tabla 2.16. Clases de tuberías en función de la presión norma ISO.

Clase (kg/cm2) Metros de agua Presión Atmosfera


en(lbs/pulg2)

5 50 71,5 5

10 100 143,5 10

15 150 214,5 15

20 200 286,0 20

25 250 357,5 25

(Arocha, 1980)

 Rugosidad de la tubería

En la determinación de los diámetros a utilizar es frecuente la utilización de la


fórmula de Williams y Hazen, cuya expresión es:

10,679 x Lx Q1,852
Hf = (Ec. 2.48.).
C1,852 xQ4,8704

Donde Hf es la perdida de carga en m, L es la longitud del tramo de tubería, Q


es el gasto expresado en lts/seg y C es determinado por los siguientes
valores:

Hierro Fundido……………….......C=100
Hierro Fundido Ductil…………….C=100
Hierro Galvanizado………………C=100-110
Asbesto Cemento a Presión.……C=120
Policloruro de Vinilo (P.V.C)…….C=140
76

2.2.9.3. Ubicación de la fuente de agua


En la medida de lo posible la fuente de agua debe estar ubicada en el centro del
campo lo cual se traduce en menores costos de tuberías principales y de bombeo.
Si la fuente de agua ya está ubicado la tubería principal del sistema debe trazarse
de forma tal que se logre la menor longitud de tubería de de aducción.

2.2.9.4. Ubicación de la tubería principal


En general, la tubería principal se localiza en el sentido de la pendiente
predominante; sin embargo, cuando en la parcela existen partes altas con
pendientes que bajan a ambos lados, la tubería principal se ubica sobre la parte
alta, de manera que los laterales bajen en los sentidos de la pendiente. Como
regla general, lo que se trata de evitar son laterales trazados cuesta arriba.

2.2.9.5. Trazado de los laterales


Arocha (1980) indica que sobre la línea lateral están ubicados los aspersores que
funcionan simultáneamente y que el criterio de diseño empleado estriba en que la
diferencia de gasto entre el primer y último aspersor de la línea debe ser inferior a
un 10%, lo cual se traduce en diferencias en cargas piezométricas inferiores al
20%. Para satisfacer este requisito de variación en la presión las líneas laterales
deben, en la medida de lo posible trazarse transversalmente a la pendiente
predominante del terreno. Es por este motivo que debe evitarse el trazado de
laterales cuesta arriba y, además

Otro factor determinante en la ubicación de la línea lateral es la dirección de los


vientos predominantes. Si la velocidad de los vientos es importante, los laterales
deben ubicarse normales al sentido del viento. Este criterio puede dar resultados
opuestos al anterior, en estos casos necesario definir la importancia de cada uno y
seleccionar la alternativa de trazado que se considere más adecuada al ponderar
varios criterios.
77

Número de movimientos por día, de cada lateral: El número de movimientos por


día de cada lateral, NC, será igual a:

𝐻
𝑁𝐶 = (Ec. 2.49.)
𝑇

Donde H es el número de horas que comprende la jornada de riego y T es el


tiempo total de riego en cada lateral tr mas el tiempo empleado en un cambio de
posición (para longitudes medias se estima entre 15 y 30 minutos).

El área de riego cubierta por un lateral en un día será, a L.

𝐴𝐿 = 𝐿𝐸 𝑁𝐶 (Ec. 2.50.)

Donde Les la longitud y E el espaciamiento entre laterales. Por lo tanto, el número


de días en que cubre toda el área de la parcela, Ap, será Tp.

𝐴𝑃
𝑇𝑝 = (Ec. 2.51.)
𝑎𝐿

Si Tp es al mayor que la frecuencia o intervalo de riego Tr se debe incrementar el


número de laterales N. La el numero entero que este mas cerca (por arriba) a la
relación Tp/Tr. De esta forma se logra que toda el área de riego sea regada en el
intervalo de riego deseado (igual o menor a Tr).

Para la distribución de las líneas en el terreno es importante saber que las tuberías
de riego por aspersión disponibles en el mercado vienen en secciones de 6m, por
lo tanto, la separación entre laterales sobre la línea principal y de los aspersores
sobre línea lateral deben ser múltiplos de 6, siendo los comúnmente usados. 12,18
y 24m.

2.2.9.6. Número de aspersores funcionando simultáneamente


Este número tiene que cumplir la relación.
78

𝑄
𝑁𝑎 = 𝑞 𝑒 Ec. (2.52.)
𝑎

Donde Qe es el gasto requerido por todo el sistema y qa el gasto de diseño de


cada aspersor. Adicionalmente el número de aspersores debe cumplir con la
relación:
4𝐾𝐻(2𝑑+𝐻)
𝑅= (Ec. 2.53.)
𝐿2

Donde NL y L son el número y longitudes de laterales respectivamente y S1 es el


espaciamiento entre aspersores.

En la Figura 2.11 se incluyen algunos ejemplos de trazado en plantas de las redes


en tuberías ubicación de la fuente de suministro de agua de acuerdo a diferentes
condiciones de topografía

Figura 2.11. Trazado de sistemas por aspersión, efectos de la topografía.


(Bolinaga,1999)
79

2.2.9.7. Procedimiento de cálculo


Una vez definido los valores de lámina neta dm eficiencia de riego Ea, lamina
bruta db; frecuencia de riego Tr; caudal de entrega a nivel de la parcela, Qe; se ha
determinado en función del área y forma de la parcela, el espaciamiento entre
laterales Sm, y número de laterales se procede de la siguiente forma:

Suponiendo S1=Sm se calcula el número de aspersores según la ecuación 2.43.


Luego se obtiene el gasto por aspersor:

(Despejado de la ecuación 2.42).

q a = Qe /Na

De acuerdo con el tipo de cultivo, suelos y según la Tabla 2.9, se tiene el rango de
presiones recomendables. Con esta información se va a las tablas seleccionadas
por el fabricante y se selecciona el aspersor y la boquilla adecuada de manera tal
que el diámetro de tiro del aspersor seleccionado cumpla con las
recomendaciones SCS (1972) sobres espaciamiento entre aspersores y laterales;
y además, la tasa de aplicación de agua ia que es igual a dn/dr, la cual despejado
de las ecuaciones 2.41 y 2.23 resulta

dn qa Ea 3.600
ia = = (Ec. 2.54.)
tr (S1 Sm )

Y debe ser inferior a la tasa de infiltración básica si esto no se puede lograr con los
aspersores disponibles en el mercado, es necesario formular otra alternativa:
cambiando Sm, S1, disminuyendo la frecuencia de riego o aumentando el tiempo
de riego por lateral tr. En realidad la selección de la mejor solución se logra
formulando diferentes alternativas viables desde un punto de vista técnico y
seleccionando luego la más económica.
80

2.2.9.8. Diseño hidráulico de la red


En la sección anterior se estableció que el criterio y diseño utilizando el
dimensionamiento de la tubería lateral es que la diferencia en carga piezométrica
entre el primero y el ultimo aspersor de la línea de ser inferior al 20% de la presión
de diseño del aspersor. Este 20% incluye las pérdidas de cargas por elevación y
fricción.

La pérdida de carga por fricción se puede estimar con la ecuación de Hazen-


Williams:

Q
hf 1,22 1010 L( L)1,852
= C
(Ec. 2.55.)
L D4,87

Donde hf (m), Les longitud de la tubería (m), QL el gasto lateral (lps), C coeficiente
que depende del tipo de tubería, D diámetro (mm). En forma general esta
ecuación se puede escribir como:

KL(QL /C)m
HL= (Ec. 2.56.)
D2m+n

Donde HL es la pérdida de carga total en el lateral, K igual a 1,22x1010, m igual a


1,852 y n igual a 1,167.

Dado que el gasto varía a lo largo del lateral, la pérdida de carga en el tramo de
tubería que lleva el agua al último aspersor se calcula como:

q
KS1 ( a )m
h1 = C
(Ec. 2.57.)
D2m+n

En el tramo siguiente se tendrá un gasto de transito igual a 2qa por lo tanto,

2qa m
KS1 ( )
h2 = C
2m+n
(Ec. 2.58.)
D
81

Procediendo de la misma forma, la perdida de carga en el primer tramo que lleva


el agua a N aspersores será:

Nqa m
KS1 ( )
hN = C
2m+n
(Ec. 2.59.)
D

(Se está suponiendo que el diámetro del lateral es constante). De esta forma la
perdida de carga total en el lateral HL. Será:

q
KSt ( a )m
HL = h1 + h2 + ⋯ + hN = c
(Ec. 2.60.)
D2m+n ∑N
i=1 i
m

Dado que L = S1Ny QL= qaN. Esta ecuación se puede expresar como:

∑N
i=1 KL(QL )m
Nm+1 C
HL = 2m+N
(Ec. 2.61.)
D
El primer factor del numerador de esta ecuación fue aproximado por Christiansen
(1949) con la expresión
:
1 1 √m−1
F= + + (Ec. 2.62.)
m+1 2N 6N2

(Donde para N > 10, el último término puede ser ignorado) Quedando la ecuación
2.54 como:

Q
FKL( L )n
HL = C
(Ec. 2.63.)
D2m+n

Por otra parte, la descarga de cada aspersor es función de la presión en la


boquilla, P, y sigue la relación:

q a = k a √P (Ec. 2.64.)
82

Donde Ka es una constante. Si se denomina P0 la presión en el último aspersor


de la línea y P1 la presión en el primero, la relación de descarga será de:

qa 0
= √P0/P1 (Ec. 2.65.)
qa 1

Entonces, si P0/ P1 es igual a 0,8, qa0 / qa será igual a 0,894, o sea que una
variación del 20% en la presión produce una variación del 10% en el gasto, como
fue anteriormente establecido.

Para la determinación de las pérdidas de carga por fricción la tubería principal, se


puede utilizar la ecuación de Hazen-Williams descrita para el caso de la línea
lateral. La selección del diámetro de la tubería principal debe ser el resultado de
un análisis económico de todo el conjunto bomba-tubería principal y lateral; sin
embargo, la experiencia ha demostrado que el rango económico de pérdidas de
carga sobre la línea principal está entre 5 y 25 metros, dependiendo de si la
longitud de la línea es pequeña o grande. (SCS, 1972).

Cuando se tiene funcionando más de un lateral de la misma tubería, se requiere


que la operación de riego se efectué de tal forma que se disponga
aproximadamente de la misma presión, en cada toma lateral; por este motivo, las
pérdidas de carga sobre la tubería principal, deben ser pequeñas, comúnmente en
terrenos inclinados, esta tubería principal se traza en el sentido de la mayor
pendiente. En estos casos es necesario reducir con la fricción la presión ganada
con el desnivel de manera que la diferencia en carga piezométrica entre el
aspersor más favorable y más desfavorable no pase el 20%. Cuando el trazado es
cuesta arriba, se debe tratar de disminuir la longitud de la tubería principal y las
pérdidas por fricción (aumentar diámetros). Por este motivo debe evitarse este tipo
de trazados.
83

Para la determinación de la capacidad de la bomba, generalmente las bombas


utilizadas en sistemas de riego por aspersión son del tipo centrifuga y se
caracterizan por producir altas cargas de presión. Para determinar su capacidad
es necesario definir las siguientes variables:

Hs= Carga de succión o distancia vertical entre la fuente de agua y la bomba.

Hp = Perdida de carga por fricción de la tubería principal hasta el lateral más


desfavorable.

HL = Perdida de carga por fricción sobre el lateral más desfavorable.

He = Diferencia de elevación entre la bomba y el aspersor más desfavorable


(generalmente ubicado al final del lateral más desfavorable).

Ha = Altura del aspersor sobre el nivel del terreno.

Pa = Presión de trabajo requerido en la boquilla del aspersor.

Hm = Perdida de cargas menores producidas por tres, codos, reducciones,


acoples, etc.

Esto permite calcular la carga de diseño de la bomba HT:

Ht = HS + HP + HL + He + Ha + Pa (Ec. 2.66.)

El valor de Hm se estima generalmente como un 5% de la suma del resto de las


variables, o sea,

Ht = 1,05(HS + HP + HL + He + Ha + Pa ) (Ec. 2.67.)

El lateral que contiene el aspersor más desfavorable puede no conocerse a priori


(generalmente es el más alejado y elevado), en estos casos se plantean varias
alternativas, se calculan las pérdidas y se escoge la que arroje el mayor valor de
HT, finalmente, la capacidad de la bomba se calcula como:

QeHt
Pot = (Ec.2.68.)
75 n
84

Donde Pot es la potencia requerida en hp, n es la eficiencia de la bomba y Qe y


HT fueron anteriormente definidos y se expresan en lps y m, respectivamente.

Víctor Streeter. (1999). La pérdida de carga en una tubería o canal es


la pérdida de presión que se produce en un fluido debido a la fricción de las
partículas del fluido entre sí y contra las paredes de la tubería que las conduce. Lo
cual se define con la siguiente ecuación:

CPs-CPll
Jc= (Ec. 2.69)
LT

Donde se define:

LT=Lmedida*1.3 (Ec. 2.70)


n
Hf=α*L* Q (Ec.2.71)

Hft= hf * Lt (Ec.2.72)

Jc = perdida de carga total por calculo


CPs = cota piezometrica de salida
CPll = cota piezometrica de llegada
LT= longitud total
Lmedida = longitud medida
Hf= perdida de carga teórica
Hft= perdida de carga teórica totales
1.3= factor del 30% de la longitud medida

Para Víctor Streeter. (1999), caudal es la cantidad de fluido que circula a través de
una sección del ducto por unidad de tiempo, esta defina por:

Q= A * V (Ec.2.73)
Q
V= A (Ec.2.74)
Q
V= π 2 (Ec.2.75)

4
85

V= Velocidad en (m/seg)
Q= gasto (m3/seg)
Φ= diámetro en m.

Bolinaga J. (1999) la cota piezométrica si a una tubería por donde circula un fluido
le agregamos una serie de derivaciones verticales, el agua que circula llenará
estas tuberías verticales hasta una altura determinada en cada caso, en función
de la presión existente en cada uno de los puntos de la conducción principal.
Uniendo el nivel de agua en cada una de estas derivaciones. Se define con la
siguiente formula

CPll=CPs-hft (Ec2.76)

Pr=CPll-cota de piso (Ec2.77)

Donde:
Pr= presión
Cota de piso
CPll= cota piezometrica de llegada

2.3. Definición de términos básicos

Clima: Según Reyes y Capriles (2000) el clima constituye un factor primordial en


el uso de la tierra. Los elementos climáticos más importantes a considerar son las
temperaturas y las precipitaciones.

Caudal: Según Mott (2006) caudal es la cantidad de fluido que circula a través de
una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río o canal) por unidad de
tiempo expresada en m3/s.
86

Precipitación: Según Reyes y Capriles (2000) representa casi todo el aporte


hídrico natural al sistema suelo -planta. La cantidad de agua retenida en la capa
radical con relación al total de la lluvia depende de las características del suelo
para recibir agua: condiciones físicas y contenido de humedad, cobertura,
pendiente, y de las características de la lluvia: espesor, intensidad, duración y
frecuencia.

Riego agrícola: El riego consiste en aportar agua al suelo para que


los vegetales tengan el suministro de agua que necesitan favoreciendo así su
crecimiento. Se utiliza en la agricultura y en jardinería (Antonio, L., 2000),

2.4. Sistema de variable

2.4.1. Definición nominal

Sistema de riego

2.4.2. Definición conceptual


El riego por aspersión es una modalidad de riego mediante la cual el agua llega a
las plantas en forma de lluvia localizada. (García y Briones., 1997).

2.4.3. Definición operacional

El sistema de riego es un procedimiento adecuado para el cultivo de tomate que


ayuda a la plantación para que tenga unos buenos resultados en el crecimiento y
producción. Este método consiste de un sistema de carga y de red de tubería de
distribución. al sistema de carga generalmente lo constituyen la bomba, el filtro, el
medidor de gasto, los manómetros de presión, el inyector de fertilizante, la válvula
de control, el regulador de presión y la unidad de control automático, así como la
red de distribución consiste de un sistema de tubería, ajustes de tubería, emisores
y un circuito de válvulas.
87

2.4.4. Operacionalización de la variable

En la tabla 2.20 se observa la operacionalización de la variable en función de las


dimensiones e indicadores objeto del estudio.

Tabla 2.20. Operacionalización de la variable

Objetivo general: Diseño de un sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un invernadero en
el Estado Zulia.

Objetivos específicos Variable Dimensiones Indicadores

Determinar el caudal óptimo para


Datos hidrológicos.
suministrar la cantidad de agua
Caudal óptimo para el Exigencia de agua de
requerida para el cultivo de tomate en
cultivo de tomate. la planta.
un invernadero en el Estado Zulia.
Propiedades físicas
del suelo.
Sistema de riego

Volumen del tanque


3
(m ).
Determinar los requerimientos de un
Presión en el aspersor
sistema riego por micro-aspersores (m).
Requerimientos de un Diámetro de la
aéreo para el cultivo de tomates en
tuberías
sistema de riego.
un invernadero en el Estado Zulia. Material de la tubería.
Sistema de riego
aéreo.
Proyectar un sistema de riego por
Propuesta de sistema de riego aéreo para el cultivo
micro-aspersores aéreos para el
de tomate en un invernadero
cultivo de tomate en un invernadero
en el Estado Zulia
88

CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO

El siguiente capítulo se presenta el marco metodológico que constituye parte


fundamental de cualquier estudio, ya que detalla el tipo y diseño de investigación
que se presenta en este trabajo especial de grado, la población, la muestra, las
técnicas de recolección que se utilizaron para la recolección de información y por
último el procedimiento metodológico.

3.1. Tipo de investigación

Los estudios descriptivos según Hernández, Fernández y Batista (2003) son el


propósito de la investigación, consisten en describir situaciones, eventos y hechos,
es decir, como es y cómo se manifiesta determinado fenómeno.

En la investigación con mucha frecuencia, el propósito del investigador es describir


situaciones y eventos. Esto es decir, cómo es y cómo se manifiesta determinado
fenómeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades
importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que
sea sometido a análisis (Dankhe, 1986).

El presente trabajo de grado fue descriptivo, considerando que se busca


solucionar la baja producción del cultivo de tomate en el Estado Zulia mediante la
aplicación de un sistema de riego por micro-aspersores en un invernadero y de la
solución de los fenómenos que están afectando al cultivo como lo son: la falta de
agua y una temperatura inadecuada, para lograr así la máxima producción de la
plantación.

Se detallaron todas las características geotécnicas e hidrológicas de la planta de


tomate, así como también propiedades del suelo y las condiciones en las que se
encuentra actualmente el fundo agropecuario; para realizar la investigación ya que
estos datos son la fuente principal en la cual se basa la misma.
89

A su vez, se buscó recolectar datos necesarios tales como: topografía (plani-


altimetria), clima, estudio de suelo; y la recolección de información referente al
cultivo de tomate y sus necesidades físico-químico; para así, seleccionar el
sistema de riego más adecuado según los datos e información recolectados
previamente y satisfacer los requerimientos del sistema como lo son: cantidad de
agua diaria para la planta de tomate, trazado de la red de tuberías para la
distribución de agua, caudal de agua, presión, diámetro, sistema de bombeo,
tanque de almacenamiento, entre otros.

3.2. Diseño de la investigación

La investigación no experimental es la búsqueda empírica y sistemática en la que


el científico no posee control directo de las variables independientes, debido a que
sus manifestaciones ya han ocurrido o que son inherentemente no manipulables.
Se hacen inferencias sobre las relaciones entre las variables, sin intervención
directa sobre la variación simultánea de las variables independiente y dependiente
(Kerlinger, 2002).

La presente investigación fue no experimental puesto que se caracterizó en


evaluar el sistema de riego, estableciendo sus propiedades esenciales, sin
controlar, intervenir o manipular el contexto y realizando una sola medición de las
variables de estudio, lo que implicó una mera descripción y explicación con
aprobación de variables. En lo referente a la obtención de los estudios tanto
hidrológicos como geotécnicos de la zona, fueron utilizados en la investigación
como datos de entrada para el análisis y diseño del sistema de riego; de los cuales
no hubo manipulación de estos en la realización de la investigación.

De esta manera, también se catalogó como un estudio de tipo documental, ya que


fue necesaria la revisión de textos, revistas, monografías, recursos electrónicos,
entre otros, en referencia a la materia con lo cual se desarrolló el marco teórico
que sirvió como base de la investigación. A tal efecto, Arias (2006), señala que el
90

diseño de investigación documental es un proceso basado en la búsqueda,


recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los
obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales:
impresas, audiovisuales o electrónicas.

Ampliando lo anterior mencionado se explicó que la investigación se llevó a cabo


por los datos obtenidos en estudios realizados previamente de diseño del sistema
de riego por aspersión, basándose en cálculos de libros especializados en
sistemas de riego como los es “sistema de riego por aspersión y goteo (Garcia y
Briones, 1997) ” y formularios ya establecidos y aplicados, para la realización del
mismo aplicamos la sustitución de los datos de entrada de las características del
suelo, planta, clima, entre otros; especificas del área de estudio.

3.3. Unidad de análisis

En esta sección del diseño metodológico estuvo destinado a señalar a quien o que
estudiar; es decir, a delimitar la población o universo muestral, a definirla y
describir sus características.

Según Silva (2010) la unidad de análisis representa al sujeto u objeto que va ser
estudiado y medido, y no necesariamente debe estar referido a personas, puede
referirse a instituciones, animales u objeto físico. Una unidad de análisis puede ser
un elemento o una serie de elementos que es parte constitutiva de la población
que se va a delimitar y sobre la cual es posible generalizar los resultados.

En el presente trabajo especial de grado se presenta la unidad de análisis con los


elementos que forman la proyección de un sistema de riego en un invernadero
para el cultivo de tomate, siendo estos determinar el caudal óptimo para el cultivo
de tomate (teniendo en cuenta los datos hidrológicos, requerimientos de la planta
y el número de veces de riego al día) también la determinación de los
requerimientos del sistema de riego por micro-aspersores aéreos (volumen del
tanque, presión en los aspersores mínima y máxima de en los aspersores,
91

material de la tubería) y la determinación de los diámetros, el sistema del bombeo


y plano de planta y elevación del sistema de tuberías

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Para Arias (1999), las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o
maneras de obtener información.

De igual forma Arias (1999), señala que los instrumentos son los medios
materiales que se emplean para almacenar dicha información.

Para la realización del presente trabajo de investigación, se utilizó hojas de cálculo


de Microsoft Excel, hojas de Microsoft Word y Adobe Reader

3.4.1. Análisis documental

Para Bavaresco (1997), la investigación documental, constituye prácticamente la


investigación que da inicio a casi todas las demás, por cuanto permite un
conocimiento previo o bien el soporte documental o bibliográfico vinculante al tema
objeto de estudio, conociéndose los antecedentes y quienes han escrito sobre el
tema. La autora considera que esta investigación es la que permite desarrollar con
más propiedad, las demás investigaciones.

La presente investigación fue de análisis documental ya que se recolectó datos


proporcionados por los libros Bolinaga, J. (1999). “Proyecto de ingeniería
hidráulica” y Streeter, V. (1999). “Mecanica de los fluidos”, de igual forma la revista
Flores, J (2007) “requerimientos de riego para tomate de invernadero” proporciono
datos de la planta tales como lo son cantidad de agua necesaria para el tomate,
temperatura adecuada para su desarrollo correcto, profundidad de la raíz, altura
del árbol y el estudio en general de toda la planta que son necesarios para el
diseño del sistema de riego por aspersión, así como también los datos para el
estudio de suelo que fueron obtenidos por el laboratorio del INIA, la altimetría por
cartografía Simón Bolívar y datos climatográficos por la página del INAMEH.
92

3.5. Procedimiento metodológico

El procedimiento metodológico se llevó a cabo siguiendo una serie de fases con el


fin de cumplir con los objetivos de la investigación, la cual consistió en determinar
todas las características, técnicas y naturales; como a su vez los requerimientos
del sistema de riego.

3.5.1. Determinación del caudal óptimo para ser suministrado a un cultivo de


tomate en un invernadero.

Para llevar a cabo la finalización de este objetivo, teniendo los datos geométricos,
topográficos y de las condiciones del suelo, se procedió al diseñó la distribución de
plantas en el área, distribución de las tuberías del sistema, tipo de aspersores y
separación entre ellos.

 Se utilizó la ecuación 2.4 para la obtención de la lámina neta d n (cm).

(CC − PMP)
dn = Pr0o Da Ag
100

 Se utilizó la ecuación 2.23 para la obtención de la lámina bruta, obteniendo


la eficiencia de aplicación Ea por ecuación 2.15

dn
db =
(Ea /100)

 Se utilizó la ecuación 2.5 para la obtención de la frecuencia de riego Tr


(días)

dn
Tr =
ETC
93

 Teniendo los datos de la lámina bruta (db), tipo de aspersor y separación


entre aspersores, se tomó el gasto por aspersor del catálogo del aspersor
escogido y se tomó un tiempo de riego (tr) igual a 4 horas

Se realizó la sumatoria de la cantidad de aspersores, conociendo la cantidad de


agua requerida por cada aspersor para cubrir la necesidad de la lámina bruta
requerida por la plata y suelo de esta, se calculó el gasto total del sistema Qe
(Lts/seg) utilizando la siguiente ecuación 2.52.

Qe
Na = , Qe = Na x q a
qa

3.5.2. Requerimientos del sistema de riego por aspersión.

Para la determinación del volumen del tanque de almacenamiento se determinó


por la siguiente ecuación.

Ve= Na x qa x Naa

Siendo Na, número de aspersores, qa casto de un aspersor por aplicación y Naa


el número de aplicaciones para almacenar.

Para el cálculo de diámetros, perdidas y velocidades se realizó un proceso


iterativo seleccionando un diámetro, calculando las pérdidas, velocidades en la
tubería y potencia de la bomba, de manera que la potencia de la bomba sea la
menor posible para el diseño, utilizando el grafico para el cálculo de tuberías de
distribución de agua para edificios dados por la norma sanitaria en su apéndice,
figuras 24 y 28 y se siguió la normativa indicada en las normas sanitaria capitulo
XIV (bombeo directo).
94

Para el cálculo de la potencia de la bomba se utilizó la siguiente ecuación.

𝑄𝑏𝑥𝐻
𝐻𝑝 =
75𝑥𝑒𝑓

Donde Hp es igual a la potencia de la bomba, Qb es la capacidad de la bomba


(lts/seg), H es la carga total de la bomba en metros de columna de agua y ef es la
eficiencia de la bomba.

3.5.3. Propuesta del sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un


invernadero en el Estado Zulia.

En el cual se realiza la propuesta del diseño del sistema de riego aéreo para el
cultivo de tomate en un invernadero con los datos ya obtenidos y los
requerimientos de diseño del sistema de riego por aspersión.
95

CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

En este capítulo se presentan los análisis y resultados obtenidos de los cálculos


realizados para la realización del diseño del sistema de riego por micro-aspersores
aéreos para el cultivo de tomate en un invernadero en el Estado Zulia.

4.1. Determinación del caudal óptimo para ser suministrado a un cultivo de


tomate en un invernadero

 Para la determinación del caudal optimo se utilizaron los datos mostrados


en la tabla 4.1, tomando como tipo de suelos el arcilloso-arenoso debido a
que son los más comunes de encontrar en el Estado Zulia los cuales
presenta una filtración entre 0,03 y 0,5 cm/h.
 Debido al invernadero el clima en la zona no tiene mucha relevancia, ya
que este resguarda al cultivo de los vientos y permite tener la temperatura
requerida por él, la cual oscila entre los 12 y 30ºC para el cultivo de tomate
y es importante resaltar que está demostrado con los estudios de
Stanghellini que el invernadero reduce la evapotranspiración un 70% y la
eficiencia en el uso del agua un 50%, lo cual permite una reducción
considerable de la cantidad ella para ser aplicada.
 El área donde se realizó el proyecto es un terreno ejemplo, más no es
ningún terreno específico ubicado en el Estado Zulia, se asumirá que es un
terreno plano sin necesidad de ninguna modificación.
 La fuente de agua será un acueducto agrícola de la zona
96

Tabla 4.1. Datos de entrada para el diseño del sistema de riego

Área a ser cultivada 2500 m


Distancia entre planta 0,5 m
Tipo de suelo Arcilloso- Arenoso
Tipo de aspersor Aquamaster 2005
Separación entre aspersores 3m
Separación entre laterales 3m
Altura del aspersor 1,8 m
Presión mínima requerida por el aspersor 15 m
Presión máxima soportada por el aspersor 30 m
tasa máxima de evapotranspiración ETC 0,45 cm/día
Profundidad radicular Pro 0,8 m
Capacidad de campo CC 35%
Punto de marchites permanente 15%
Densidad aparente Da 1,25 gr/cm3
Tasa de infiltración básica ib 0,5 cm/h
% de agotamiento permitidos Ag 50%
Eficiencia de la aplicación Ea 0,72

Tabla 4.2. Determinación del Caudal óptimo para ser suministrado a un


cultivo de tomate en un invernadero.

Lamina neta dn 10 cm
Lamina bruta db 14 cm
Frecuencia de riego Tr 22 dias
Tiempo de riego tr 4 horas
Gasto por aspersor qa 120 Lt/h
Numero de aspersores en el area A 102
Numero de aspersores en el area B 153
Numero de aspersores totales 255 unidades
Gasto del area A 1,7 L/seg
Gasto del area B 2,55 L/seg
Gasto total del sistema Q total 4,25 L/seg
Volumen de agua requerido por aplicación 30,6 m3
Numero de aplicaciones de reserva en el tanque 1
Volumen total del estanque de almacenamiento 30,6 m3
97

4.2. Requerimientos del sistema de riego por aspersión

El sistema de riego requiere una presión en cada aspersor de 15 m a 30 m para


poder funcionar correctamente, con una altura del aspersor de 1,8 m, y un tiempo
de riego de 4 horas, requiere una cantidad de agua para cada aplicación de 30,6
m3 el cual debe estar almacenada en un estanque que tenga capacidad igual o
superior a esta a continuación se mostrara las dimensiones del estanque de
almacenamiento y los diámetros requeridos por el sistema de riego en las áreas a
regar como también la potencia de la bomba, cabe destacar que el sistema es de
bombeo directo, sin tanque hidroneumático.

Tabla 4.3 Dimensiones del estanque de almacenamiento.

Dimensiones Interna Externa


Largo 4,1 m 4,5 m
Ancho 4,1 m 4,5 m
Profundidad 2.05 m 2,45 m

Tabla 4.4 Especificaciones de las tuberías en las zonas de riego.

Tuberías Caudal L/S Diámetro Velocidad M/S


Principal zona A 1,7 2" 2,9
Ramales zona A 0,1 3/8" 0,8
Principal zona B 2,55 2" 2
Ramales zona B 0,15 3/8" 1,4

La bomba requerida por el sistema de riego debe tener una potencia igual o mayor
a 4,5 Hp, un H mayor a 16,4 m, capaz de cubrir un gasto de 153 L/min, con un
diámetro de 2” en succión y descarga.

El sistema de bombeo tiene un manómetro en la tubería de descarga, una válvula


para el control de la presión y caudal, también tiene una ventosa en cada área de
98

riego para la expulsión del aire, una llave de compuerta en el principio de cada
tubería de descarga del área A y B, para que sea regado solo 1 área a la vez.

Cabe destacar que el diseño del sistema de riego realizado en este trabajo
especial de grado cumple con requerimientos de diseños tales como la velocidad
en las tuberías no superan los 3m/s y no son inferiores a los 0,6 m/s la presión en
los aspersores cumple con el mínimo de 1,5 bar y en caso de superar los 3 bar el
cual es el máximo permitido por el aspersor usar se controlara con la válvula de
presión mencionada anteriormente.

4.3. Propuesta del sistema de riego aéreo para el cultivo de tomate en un


invernadero en el Estado Zulia.

Para un área de 2500 m2 con una capacidad de producción de 6600 plantas de


tomate perita con una separación entre las plantas de 0,5 m distribuidas en
hileras dobles con un pasillo de 1 m que divide cada hilera, se propone un
sistema de riego aéreo que costa de 2 tuberías principales las cuales dividen el
área en 2 A y B que se regaran una a la vez y de tuberías segundarias las cuales
estarán a lo largo de cada área las cuales surtirán de agua a cada aspersor, las
tuberías son de hierro semi-rugosas con un tiempo de regado de 4 horas, el
sistema utilizara micro-aspersores Quadmaster 2005 elevados a una distancia de
1,8 m del suelo, los cuales tienen un diámetro de cobertura de 6 m y tendrán una
separación de 3 m, el sistema constara de 255 aspersores, un estanque de
almacenamiento que será surtida por un acueducto agrícola de la zona y un
sistema de bombeo especificada anterior mente.
99

CONCLUSIONES

El presente proyecto de grado indica que es posible aumentar la producción de


tomate en el Estado Zulia si se invierte en un proyecto cuya función principal es
aprovechamiento del espacio para una mayor producción con una manera eficaz y
fácil de aplicación de agua al cultivo como es el sistema de riego, sistema y
proyecto que le da prioridad a las necesidades el cultivo como la temperatura,
espaciamiento entre platas y aplicación de la lámina de agua requerida por el
suelo para que la planta pueda extraer los minerales necesarios para su desarrollo
adecuado.

También se comprueba que sin importar las condiciones climáticas, topográficas u


otras dificultades dadas por la naturaleza, es posible condicionar el área de
manera tal que sea ideal para cualquier tipo de cultivo o plantación requerida, a tal
punto que es posible tomar el presente proyecto y ejecutarlo en una zona o área
donde las temperaturas sean inferiores como lugares nevados ya que el
invernadero también puede ser utilizado para concentrar el calor del sol, o
temperaturas superiores como lugares desérticos y tener el mismo resultado, la
capacidad de producir tomate en cualquier lugar.

Cabe mencionar que con la presente investigación se puede observar la diferencia


en la frecuencia de riego que hay al utilizar un invernadero ya que esta está
íntimamente relacionada con la evapotranspiración del lugar, a una menor
evapotranspiración que es lograda por el invernadero, la frecuencia de riego es
mucho menor y esto logra ahorrar cantidades de agua que pueden llegar a ser la
mitad de lo requerido por el cultivo en condiciones naturales si se toma el tiempo
desde su siembra hasta su cosecha.
100

RECOMENDACIONES

 El proyecto elaborado tiene un funcionamiento hidráulico adecuado por lo


que se recomienda su ejecución sin riesgos o modificaciones.
 Colocar estacas o algún soporte para el crecimiento recto de la planta
 Chequeo constante de la presión en la tubería de descarga atreves del
manómetro instalado
 Los motores que accionan las bombas deben reiniciarse periódicamente
para que operen a las revoluciones correctas y mantengan así la presión
de operación adecuada. Bombas desgastadas, voltaje incorrecto en
motores y fugas, afectan a la presión.
 Aplicar la dosis de abono orgánico adecuado para evitar problemas de
acidez y tener un control de plagas atreves de insecticidas
101

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Addink, E. (1980). “Conference on Engineering for the Development of


Agriculture: Proceedings” Texas, USA. Editorial: The Faculty

Anderlini, R. (1989). “El cultivo de tomate”. (Primera edición). Barcelona, España:


Editorial CEAC.

Antonio, L (2000) “Tecnología para cultivos de alto rendimiento” (1ra edición)


Autor-editor.

Arias, F. (1999). “El proyecto de investigación. Guía pasa su elaboración”.


Caracas: Editorial Episteme. Arial Ediciones

Arias, F (2006). “El proyecto de la Investigación, introducción a la metodología


científica”. (5ta edición) Caracas: Editorial Episteme

Arocha, S (1980). “Abastecimientos de agua teoría y diseño”. (1ra edición).


Venezuela: Ediciones Vega.

Ayers, R y Westcot, D (1976). “Water Quality for agriculture”. (Frist edition).


California, USA. Editorial FAO.

Bavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico en la Investigación. (Cómo hacer un


diseño de investigación). Maracaibo: La Universidad del Zulia.

Bolinaga, J. (1999). Proyecto de ingeniería hidráulica. (Tomo I y II). Caracas.


Fundación polar.

Bruce, A y Vipond, D (1978). El riego: diseño y práctica. (Primera edición). México


D.F: Editorial Diana.

Christiansen, J. (1949). “Agricultural experimental station”. (1ra edición) California,


USA.

Danke, G (1986). “introducción a la metodología de la investigación”. México, D.F:


Mc Graw Hill.
102

Fernandez C y Batista, P (2003) “Metodología de la investigación” México:


McGraw-Hill

Garcia y Briones (1997), “Sistema de riego por aspersión y goteo”. Editorial Trillas,
S.A.

Grassi, C. (1998). Fundamentos del riego. (Primera edición). Mérida, Venezuela:


Editorial CIDIAT.

Grassi, C. (1973). Características de infiltración del riego por surco en un suelo de


textura pesada. (Primera edición). Mérida, Venezuela: Editorial CIDIAT

Gurovich, L. (1985). “fundamentos y diseño de sistemas de riego”. San Jose,


Costa rica. Editorial IICA

Israelsen, O. y Hansen, V. (1962). “Principios y aplicaciones de riego”. (Segunda


edición) Barcelona, España: Editorial REVERTÉ,S.A

Iglesias, P. (1988). “El libro del tomate”. (Primera edición). Madrid, España:
Editorial Alianza

Jensen, P. y Fratini, L. (1974). “ Agricultural, solid and water division”. Texas,


USA. Editorial ASAE.

Kerlinger, F. y Lee, H. (2002) “Investigación del comportamiento” (4ta edición)


México D.F: Editorial McGraw Hill
Rubio, M. (2006). “Manual del riego Agrícola”. Lima, Perú. Editorial: FAO.

Moreno, E. (1984). “Análisis físico y biológico de semillas agrícolas”. Mexico, D.F.

Pair, C (1970). “Hydraulic Research in the united states 1970”. Washington, D.C:
National Bureau of standards special publication.

Silva, J. (2002). “Metodología de la Investigación elementos básicos” Caracas:


colegial bolivariana

Sage, R y Cameron, H “Ames Reference manual” Michigan, USA. Editor: Ames


Laboratory

Streeter, V. (1999). “Mecánica de los fluidos”. (Novena edición) Bogotá, Colombia:


Editorial McGraw-Hill
103

Mott, R. (2006). “Mecánica de los fluidos”. (Sexta edición). México: Editorial


Pearson.

Reyes y Capriles (2000). “Enfermedades del cultivo en Venezuela” Caracas,


Venezuela: Editorial Fondo nacional para el cultivo.

Withers, B y Vipond, S (1978) “El riego: Diseño y pratica”. (Tercera edición)


Madrid, España. Editorial Diana
104

ANEXOS
105
106

Vous aimerez peut-être aussi