Vous êtes sur la page 1sur 100

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA

“ANCASH”

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA


PERMANENTE DE BACHILLERATO Y LICNECIATURA – PROCAP

FILOSOFÍA DE LA
EDUCACIÓN
MAG. HUGO JAIME CHAUCA TINOCO
INDICE

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………... 6

PRIMERA UNIDAD
1. FILOSOFÍA …………………………………………………………………………....... 7
1.1. Concepto ……………………………………………………………………………. 7
1.2. Origen De La Filosofía……………………………………………………………….. 7
1.3. Importancia de la Filosofía …………………………………………………………… 7
1.4. Objeto de la Filosofía …………………………………………………………………. 8
A. Ontología ……………………………………………………………………………. 8
B. Axiología…………………………………………………………………………….. 8
C. Gnoseología ………………………………………………………………………… 8
1.5. Categorías filosóficas …………………………………………………………………. 9
1.6. La Filosofía y su relación con otras ciencias………………………………………. 10
A. Sociología …………………………………………………………………………. 10
B. Antropología……………………………………………………………………….. 10
C. Política……………………………………………………………………………… 11
D. Derecho…………………………………………………………………………….. 11
E. Pedagogía………………………………………………………………………….. 12
1.7. La Filosofía la Ciencia………………………………………………………………... 12
1.8. La Ciencia…………………………………………………………………………….. 12

2. FILOSOFÍA Y CONOCIMIENTO……………………………………………………… 13
2.1. Concepto de Conocimiento………………………………………………………….. 13
2.2. Niveles de conocimiento…………………………………………………………….. 14
A. Conocimiento sensible…………………………………………………………… 14
B. Conocimiento conceptual………………………………………………………… 14
C. Conocimiento holístico……………………………………………………………. 14
2.3. ¿Se puede llegar al conocimiento?..................................................................... 14
A. Dogmatismo……………………………………………………………………….. 14
B. Escepticismo………………………………………………………………………. 14
C. Subjetivismo y relativismo……………………………………………………….. 14
D. Pragmatismo………………………………………………………………………. 14
E. Criticismo………………………………………………………………………….. 14
2.4. Clasificación y tipos de Conocimiento…………………………………………….. 14
A. Conocimiento físico………………………………………………………………. 14
B. Conocimiento Lógico – Matemático……………………………………………. 15
C. Conocimiento Social……………………………………………………………… 15
2.5. Relación de la Filosofía con la Educación………………………………………... 15

3. SUPUESTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN…………………………………. 16


3.1. Supuesto epistemológico……………………………………………………………. 16
3.2. Supuesto antropológico……………………………………………………………… 17
3.3. Supuesto axiológico………………………………………………………………….. 17
3.4. Supuesto teleológicos……………………………………………………………… 17
3.5. Supuestos Gnoseológicos…………………………………………………………… 18

2
4. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN……………………………………………………….. 18
4.1. Educación……………………………………………………………………………. . 18
4.2. Filosofía de la Educación…………………………………………………………… 19

SEGUNDA UNIDAD

1. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN…………………………………………………………… 21
1.1. Concepción de la Educación y su relación con el hombre y la sociedad……… 22
1.1.1. Pensamiento Greco – latino…………………………………………………. 22
A. Principales exponentes……………………………………………………. 22
1.1.2. Pensamiento medieval……………………………………………………….. 23
A. Características……………………………………………………………… 24
B. Tipos de educación……………………………………………………….. 24
C. Principales representantes……………………………………………….. 25
1.1.3. Pensamiento Moderno……………………………………………………….. 26
A. El renacimiento…………………………………………………………….. 26
B. La Reforma protestante…………………………………………………… 26
C. El humanismo……………………………………………………………… 27
1.1.4. Pensamiento Contemporáneo………………………………………………. 28
A. Principales exponentes……………………………………………………. 29

2. CORRIENTES FILOSÓFICAS Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN………… 29


2.1. Idealismo………………………………………………………………………………. 31
2.1.1. Representantes……………………………………………………………… 31
2.1.2. Actualidad del pensamiento………………………………………………… 33
2.2. El realismo……………………………………………………………………………. 34
2.2.1. Características fundamentales……………………………………………… 34
2.2.2. Representantes……………………………………………………………….. 36
2.2.3. Actualidad del pensamiento…………………………………………………. 37
2.3. Pragmatismo………………………………………………………………………….. 38
2.3.1. Contexto histórico…………………………………………………………….. 38
2.3.2. Representantes……………………………………………………………… 39
2.3.3. Actualidad del pensamiento………………………………………………… 40
2.4. Corrientes Educativas Contemporáneas………………………………………… 40
2.4.1. Esencialismo…………………………………………………………………… 41
A. Enfoque educativo…………………………………………………………. 42
B. La visión esencialista en la educación…………………………………… 42
C. Principios cristianos……………………………………………………… 43
D. Función de la educación en el esencialismo…………………………… 43
E. El currículo………………………………………………………………….. 43
2.4.2. Progresismo……………………………………………………………………. 43
A. Historia………………………………………………………………………. 44
B. Principales precursores……………………………………………………. 45
C. La educación progresista valora a los niños como individuos únicos.. 47

3. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN …………………………………………………… 48


3.1. Principio de educabilidad…………………………………………………………… 48
3.2. Principio de individualización………………………………………………………. 48

3
3.3. Principio de Socialización…………………………………………………………… 50
3.4. Principio de actividad………………………………………………………………… 50
3.5. Principio de intuición………………………………………………………………… 51
3.6. Principio de juego…………………………………………………………………….. 52
3.7. Principio de Creatividad……………………………………………………………… 53
3.8. Principio de criticidad………………………………………………………………… 53
3.9. Principio de cooperación……………………………………………………………. 54
3.10. Principio de adecuación…………………………………………………………… 54
3.11. Principio de Calidad Total…………………………………………………………. 54
4. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN ………………………………………………………. 56
4.1. Concepto………………………………………………………………………………. 56
4.2. El problema de los fines de la educación………………………………………… 56
4.3. Caracteres del fin educativo………………………………………………………… 57
4.4. Jerarquía de los fines……………………………………………………………… 57
4.5. Clasificación de los fines educativos……………………………………………… 58
4.6. La filosofía y su tarea educativa……………………………………………………. 58

TERCERA UNIDAD

1. LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL ……………………………………… 60


1.1. La dimensión social del ser humano………………………………………………. 60
A. La necesaria socialización del ser humano…………………………………… 60
B. El medio, agente educador……………………………………………………… 61
1.2. Las dimensiones sociales de la educación……………………………………….. 63
A. Medio de control social…………………………………………………………… 63
B. Vía de estratificación social………………………………………………………. 64
C. Agente de cambio…………………………………………………………………. 64
D. Agente de movilidad social………………………………………………………. 64
E. Promotora del desarrollo…………………………………………………………. 65

2. LA LIBERTAD Y LA DISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN ……………………………. 65


2.1. La ética y la educación……………………………………………………………… 66
2.2. Epistemología de la Educación…………………………………………………… 66

3. AXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN …………………………………………………….. 67


3.1. Definición de valores………………………………………………………………… 67
3.2. La Axiología y su relación con la Educación……………………………………… 68

4. EL PROFESOR Y LOS VALORES……………………………………………………. 69


4.1. Nuevas actitudes de los profesores………………………………………………. 70
4.2. El profesor debe ser modelo de diferencia de valores…………………………. 70

CUARTA UNIDAD

1. PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE LAS TEORÍAS EDUCATIVAS……… 72


1.1. La concepción racionalista…………………………………………………………. 72
1.2. La concepción positivista…………………………………………………………… 72
1.3. La Educación pragmática…………………………………………………………… 73

4
1.4. La concepción fenomenológica…………………………………………………….. 73
1.5. La Concepción vitalista………………………………………………………………. 73
1.6. La Concepción marxista……………………………………………………………. 74

2. CONCEPCIONES EDUCATIVAS HISTÓRICAS Y SU FILOSOFÍA


2.1. Educación tradicional………………………………………………………………… 74
2.2. Escuela activa………………………………………………………………………… 77
2.3. Escuela personalizada………………………………………………………………. 79
2.4. Escuela técnicista………………………………………………………………….. 80
2.5. Escuela del Conocimiento o Constructivista……………………………………. 82

3. LAS FUENTES DE LA FILOSOFÍA EDUCATIVA DEL SIGLO XX Y EL TRABAJO


INFLUYENTE EXTERNO DE LA FILOSOFÍA……………………………………… 84
3.1. Noam Chomsky………………………………………………………………………. 84
3.2. Lawrence Kohlberg………………………………………………………………….. 85
3.3. Los Nuevos sociólogos de la educación………………………………………….. 86
A. Georg Wilhelm Friedrich Hegel ……………………………………………… 87
B. La Teoría Crítica y la Escuela de Frankfurt…………………………………… 87
C. HERBERT MARCUSE…………………………………………………………… 88
D. PAULO FREIRE………………………………………………………………… 89

4. CONCEPCIONES EDUCATIVAS DEL PERÚ EN EL SIGLO XX Y LA ACTUALIDAD


4.1. Concepción Elitista…………………………………………………………………. 90
4.2. Concepción positivista……………………………………………………………… 91
4.3. Escuela Nueva………………………………………………………………………. 93
4.3.1. José Antonio Encinas…………………………………………………………… 93
4.3.2. José Carlos Mariátegui…………………………………………………………… 95
4.4. Concepción Cristiana de la Educación……………………………………………. 96

BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………………… 99

5
INTRODUCCIÓN

Las diferentes concepciones filosóficas engendran diferentes conceptos educativos. De


entrada la educación plantea problemas, éstos tienen su fundamento en los propósitos,
en los fines y en los medios de la educación.
Mientras los filósofos y los educadores no encaren seriamente los urgentes problemas
prácticos que en una sociedad abierta y pluralista plantea la educación de masas, la
filosofía de la educación pesará sobre las escuelas tal como una mano muerta.
Los intentos de resolver los problemas educacionales sin la utilización del saber y del
poder de la filosofía están condenados al fracaso. Desde luego, la práctica que no está
guiada por la teoría carece de meta.
En la práctica educativa como en cualquier otro campo social su eficaz solución de los
problemas requiere siempre de una reflexión crítica y de una acción deliberativa.
En toda sociedad, educación y filosofía están inseparablemente relacionadas, pues la
educación es esencialmente una empresa socio filosófica. Como empresa filosófica, la
educación ha de basarse en el radical supuesto epistemológico de que el conocimiento
es posible, que es posible enseñar y aprender y en el radical supuesto axiológico de que
es mejor saber que ser ignorante.
¿Qué es filosofía?, ¿Qué es educación?, ¿Cuál es la relación que va de la filosofía a la
educación, y cómo puede ayudar aquélla a resolver los problemas educacionales? Son
preguntas que hay que despejar en el camino de la actividad pedagógica.

Mag. Hugo Chauca Tinoco

6
PRIMERA UNIDAD
I. FILOSOFÍA
1.1. CONCEPTO
Los antiguos llamaron a la Filosofía amor a la sabiduría, sabiduría como
conocimiento. PHILIA + SOPHIA = FILOSOFÍA (Amor a la sabiduría).
La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta
a una variedad de interrogantes como por ejemplo: la existencia, la mente, la moral,
la belleza, el conocimiento, la verdad y el lenguaje. Al tratar estas incógnitas, la
filosofía trata de alejarse de lo espiritual, del esoterismo, y de la mitología al
enfocarse en pruebas racionales más que en argumentos de autoridad.
En lo que concierne al contenido la filosofía se propone explicar la totalidad de las
cosas, es decir, toda la realidad, sin exclusión de partes o de momentos.
En lo que concierne al método, la filosofía aspira a ser una explicación puramente
racional de aquella totalidad que se plantea como objeto. A la filosofía no le basta
con constatar o comprobar datos de hechos, reunir experiencias: la filosofía va más
allá del hecho, más allá de las experiencias, para hallar causas, precisamente a
través de la razón, es decir, es la investigación racional de los principios y causas
últimas de la realidad.

1.2. ORIGEN DE LA FILOSOFÍA


La filosofía nace en el siglo VI a.n.e. en Grecia (Asia Menor) como un intento
racional de explicar fenómenos que acontecen en la naturaleza, al promocionar las
propias capacidades humanas y al alejarse de las explicaciones míticas que hasta
entonces predominaban en esta cultura. El origen de la filosofía occidental aparece
ligado, pues, a la civilización griega, en concreto a su primer pensador, Tales de
Mileto (siglo VII.VI a.n.e.). Frente a las explicaciones de la realidad de carácter
mítico y religioso, este filósofo nos ofrece por primera vez una explicación basada
en la razón.

1.3. IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA


Su principal importancia y lo que hace que resalte como disciplina es que ha
contribuido a la construcción de las otras ciencias de estudio. La filosofía es la
creadora de la cultura que constituyen los ojos. Mediante los cuales la sociedad
occidental entiende el mundo que lo rodea. Otra característica importante que la
hace distinguir es porque constituye la piedra angular sobre la que cierne la
existencia de los valores actuales. Estos nos guían a diario, sin que nos percatemos
de ello.

7
En la actualidad no valoramos los aportes que la filosofía ha hecho para fomentar el
avance y el progreso del ser humano. En casi todas las demás disciplinas
científicas sí como políticas y sociales. A través de las preguntas, pero sobre todo
mediante el razonamiento intelectual.

1.4. OBJETO DE LA FILOSOFÍA


El objeto de la filosofía es la tarea de enfrentar el doble problema: de un lado
conservar y defender los elementos culturales considerados como válidos y por otro
lado, combatir y eliminar los elementos culturales que se hayan convertido en un
lastre y promover nuevos desarrollos de la cultura.
Los objetos principales de la filosofía son: el ser y el pensamiento.
El objeto de estudio de la filosofía es: Nada, todo y muchas cosas que no son nada.
Dentro de ella netamente el campo de la filosofía es: la Ontología, Axiología,
gnoseología y otras disciplinas.
a. Ontología.
Es la teoría del “ser”. Es decir: el contenido de la ontología de la filosofía se refiere,
al problema de la realidad, en un intento por descubrir y describir, y a veces definir,
qué es realidad y qué significa ser real, conclusiones irreversiblemente construidas
en un sistema educacional.

b. Axiología.
La axiología o teoría del valor es la parte de la filosofía que se ocupa de lo bueno y
lo malo, lo correcto y lo incorrecto, los medios y los fines. Trata de formular una
teoría coherente para el comportamiento ético.
Donde la ontología preguntaba qué es, la axiología pregunta qué es bueno. La
importancia de esta pregunta o mejor de la respuesta reside en que una vez
definido lo bueno es posible hablar de moralidad, usar los términos y los conceptos
“de debe” y “de tendría que”. El aspecto axiológico de la filosofía reside, entonces,
en la tentativa de ocuparse de lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, y de
moldear estos conceptos dentro de pautas éticas y morales que guíen la conducta
humana y social, pautas que pongan en marcha y conmuevan a todas las
instituciones sociales, y muy particularmente a la educación.

c. Gnoseología.
La gnoseología o teoría del conocimiento es la parte de la investigación filosófica
que trata de dar con el fundamento y la naturaleza de la verdad y del conocimiento,
y, quizá, la parte de la filosofía que más interesa a los educadores, ya que la

8
mercancía que el maestro tiene sobre el mostrador constantemente no es otra, con
toda seguridad, que el conocimiento.
La ontología pregunta por el SER; la axiología por lo bueno, la epistemología, no
sin suspicacia, pregunta, ¿Cómo conoce usted?, ¿Qué conoce? ¿Cuándo se lo
conoce?, ¿Quién conoce o puede conocer? Y ¿Cómo conocemos? Sin embargo,
todas estas preguntas están precedidas por esta pregunta fundamental: ¿Podemos
conocer?
Con respecto a esta última pregunta hay tres posiciones gnoseológicas
fundamentales: el dogmatismo, responde que sí, por supuesto, podemos conocer y
conocemos, y, lo es más, estamos seguros de ello. La segunda es el escepticismo
que niega la posibilidad de alcanzar algún conocimiento y arroja así a la
epistemología y a la humanidad entera a la deriva en un mar de incertidumbre y de
mera opinión. La tercera corriente se trata del falibilismo, que responde que sí
podemos conocer, pero nunca podremos tener esa clase de conocimiento cierto o
absoluto. Esta corriente afirma que la filosofía debe imitar la postura de la ciencia y
aprender a conformarse con un conocimiento abierto al cambio en vez de definitivo,
relativo en vez de absoluto, probable en vez de cierto.
La gnoseología, pues, es la tarea de la filosofía, que procura identificar y examinar
los criterios del conocimiento y la verdad, criterios que garantizarían
suficientemente la afirmación “esto que conocemos” o “esto es verdad”. Es una
tarea seguramente de muy rico significado para la educación, puesto que las metas
mínimas de la educación, incluye, por cierto, la adquisición de conocimiento y la
búsqueda de la verdad. Estos tres sectores de la filosofía no agotan el contenido ni
el significado de la filosofía.

1.5. CATEGORÍAS FILOSÓFICAS


Las categorías filosóficas son conceptos que reflejan los rasgos, nexos, aspectos y
propiedades iguales a la realidad y tienen su origen en Aristóteles y son los
conceptos fundamentales de la filosofía y de cada una de las distintas disciplinas
científicas particulares.
Las categorías filosóficas planteadas por Aristóteles, son: Sustancia, Cantidad,
Cualidad, Relación, Lugar, Tiempo, Situación, Posición o Condición, Acción y
Pasión.
La filosofía dialéctica, plantea las siguientes categorías: Materia, Movimiento,
Tiempo, Espacio, Calidad, Cantidad, Contradicción, Causalidad, Necesidad, Forma,
Contenido, Posibilidad y Realidad.

9
1.6. LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

a. Sociología
La sociología se dedica al estudio científico de la sociedad, es la ciencia de la
sociedad. ¿Relación con la filosofía? Acaso que ambas tienen un campo de estudio
muy grande. El sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930–2002) dice que “la
sociología es una disciplina muy dispersa (en el sentido estático del término), y esto
en diferentes puntos de vista. Así se explica que ella dé la apariencia de una
disciplina dividida, más próxima de la filosofía que las otras ciencias. Cuando uno
investiga descubre que existe sociología de la religión, sociología del arte,
sociología de la cultura, sociología de la educación, y hasta incluso sociología de la
sociología. Es por esto que al tener por estudio un sistema en verdad complejo (la
sociedad), y que además, por su dinamismo se tiene gran dificultad para marcar
límites o fronteras entre los sistemas internos del gran sistema-sociedad, que
entonces se le tiene a asimilar con la filosofía, pues igualmente un sociólogo
necesita tener una gran variedad de conocimientos de todas las áreas del
conocimiento.

b. Antropología
La antropología filosófica considera al hombre no sólo en su ser natural sino
también en su ser esencial, no sólo en el lugar que ocupa dentro de la naturaleza,
sino también dentro del espíritu. La antropología científica y la filosófica son dos
disciplinas que únicamente convergen en su preocupación por entender al hombre,
pero divergen radicalmente en el sentido de la pregunta que les da origen. La
antropología filosófica extiende su problemática de estudio a la cuestión de la
esencia del hombre, su puesto en el cosmos y su destino, por lo tanto podría ser
visto como un puente que une a las ciencias positivas con la metafísica.

10
A pesar de su carácter, la antropología filosófica no pretende ser un saber último y
definitivo sobre el hombre, por ello establece nexos con otras disciplinas; con la
misma antropología científica (con la cual comparte intereses), con la psicología, la
sociología, el conocimiento del hombre y la filosofía de la historia por mencionar
sólo algunos ejemplos.

c. Política
La teoría Política da por hecho lo político, es decir, la capacidad humana por hacer
Política desde su naturaleza racional y social. La Política, además, se entiende
como ciencia de los actos humanos en cuanto se encaminan al bien común, de ahí
se desprende que una de las ramas de la Filosofía es la Ética, que es un saber
práctico cuyo objeto son los actos humanos, mismos que poseen un fin común.
Para hacer Política se necesita entender, pues, qué es la comunidad humana, la
comunidad Política, que persigue el bien común.
No se puede hacer Política si no se sabe qué es el hombre, desde la Filosofía es
muy necesario entender qué es el ser humano, comprenderlo como un ser
substancial, artífice de acciones propias que lo convierten en un ser ético, que
alcanza plenitud al hacer comunidad, el hombre se realiza en la sociedad. Puesto
que el hombre actúa en la sociedad ésta no puede subsistir sin un orden, y es a
través de la Política que la sociedad se ordena.
La Filosofía Política parte de la metafísica del ser, es decir, de la esencia
(naturaleza) y existencia (acto de ser) del hombre. De ahí que comienza por
entender a los seres humanos esencialmente como animales racionales y políticos,
porque la política va muy acorde y en perfecta adecuación con la racionalidad: un
hombre poco racional no es político.

d. Derecho
Para entender la relación existente entre la filosofía y el derecho es necesario tener
presente que la filosofía es fundamentalmente critica, un pensamiento que
cuestiona y pone en duda todo aquello que se afirma como verdadero o como
evidente, no se trata de afirmar que la filosofía es una duda permanente que no
lleva a ninguna parte, por el contrario es la búsqueda de bases solidadas que no
tambaleen ni siquiera ante la explosión más fuerte.
Pensemos el derecho como una ciencia, que intenta establecer reglas y normas
claras de convivencia entre los seres humanos, tal como lo diría Kelsen, intentado
mantener el orden y la armonía entre los individuos. El derecho no será un
cuestionamiento de la realidad, por el contrario será una afirmación sobre la

11
realidad que sirve para establecer un orden, entonces podemos decir que la
relación entre la filosofía y el derecho es o se sintetiza en la pregunta ¿qué es el
derecho? La filosofía del derecho, intentara dar respuesta a esa pregunta
sucintando debates entre distintas corrientes del pensamiento.
Entre tanto el derecho se entiende como aplicación de normas para alcanzar
justicia y armonía social, la filosofía se pregunta sobre eso de lo parte el derecho,
pretendiendo concretar que es la justicia, qué es la armonía social, en qué consiste,
y obviamente, también se pregunta qué es el derecho.

e. Pedagogía
La pedagogía y la filosofía son Ciencias que le sirven al hombre o al maestro para
explicar las situaciones de diferentes formas, la pedagogía busca fundamentación
comprobable, a través de la experimentación y la verificación a través de una ley y
la filosofía explica las situaciones desde el ser y su entorno.
La pedagogía como ciencia estructura el papel del maestro a través de unos
procesos determinados (didáctica) que llevados a la práctica cambian la memoria
semántica del estudiante, permitiéndole incluirse en una sociedad.
La pedagogía como filosofía explica el papel del maestro desde el ser y su praxis, lo
relaciona con los variados modelos y el entorno. La relación entre ambos es muy
cercana, la pedagogía hace reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje en el ser,
usando argumentos filosóficos, de la epistemología, la sociología, la psicología etc.
Estas dos ciencias son de gran importancia en el campo de la educación ya que
ambas dan soporte al estudio del ser humano, en la comprensión de sus distintos
modos de vida, su forma de comprender el mundo y su desarrollo con la sociedad.

1.7. LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA


La filosofía y la teología son hermanas:
Se diferencian en que: usan métodos diferentes, la filosofía emplea el método
deductivo y la ciencia el método inductivo. La filosofía no emplea la metodología
científica. La ciencia experimenta y sus resultados se aceptan como verdaderos. La
filosofía especula, prescribe, analiza, sintetiza, usando solamente la razón, sin
experimentación.
Y se relacionan, porque: Ambas buscan descubrir la realidad de las cosas.
1.8. LA CIENCIA
La Ciencia (en latín scientia, de scire, que significa “conocer”), es el conjunto de
conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los
fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos. La ciencia

12
es una facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos
estudiados y respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos
determinados, mediante un conjunto de ideas que pueden ser provisionales, pues
con la actividad de búsqueda continua y el esfuerzo de hombres y mujeres, estas
explicaciones pueden variar y constituir un nuevo conocimiento.
Por medio de un método científico, la ciencia puede reunir sus conocimientos
establecidos, éste no es más que un camino o medio organizado para llegar a un
objetivo determinado. Consiste en la observación, el planteamiento de problema, la
recolección de datos, la formulación de hipótesis, la experimentación, el análisis de
resultados y la divulgación.
La clasificación de la ciencia se basa en dos grupos principales: la ciencia formal y
ciencia fáctica o factual; la primera es la que se establece en el razonamiento lógico
y trabaja con objetos ideales, su método de trabajo es la deducción, entre ella están
la lógica y las matemáticas. La segunda, es aquella que en su investigación actúa
sobre la realidad, su método es la observación y la experimentación, aunque
también la deducción. Sus mayores representantes son: la ciencia natural (física,
química, biología) y la ciencia social o cultural (psicología social, sociología,
economía, ciencia política).

II. FILOSOFÍA Y CONOCIMIENTO


2.1. CONCEPTO DE CONOCIMIENTO
El conocimiento es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan
mediante la experiencia o la adquisición de conocimientos o a través de la
observación. En el sentido más extenso que se trata de la tenencia de variados
datos interrelacionados que al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor
cualitativo.
El conocimiento es la disciplina que se encarga de considerar su validez y la
expresión que se identifica como la epistemología que es la rama de la filosofía
donde el objetivo de estudio son los conocimientos científicos que no solo debe ser
válido y consistente desde el punto de vista lógico, pero además debe comprobado
mediante el método científico o experimental.
Elementos del conocimiento
 Sujeto que conoce
 Elemento que se conoce
 El proceso de conocer
 Resultado de la extracción de información y elaboración de la misma

13
2.2. Niveles del conocimiento
a. Conocimiento sensible: trata de la utilización de los sentidos para poder
obtener información acerca de un objeto, como lo es la vista, el oído, el gusto, el
tacto. Al ver un elemento, guardamos imágenes como si fueran fotografías
acerca del color, la forma, texturas y detalles.
b. Conocimiento conceptual: funciona principalmente cuando lo que se quiere
conocer no se puede ver, tal es el caso de los conceptos y los constructos. A
diferencia del anterior, es universal, es decir, si se habla de “manzana” todos
manejamos un concepto de ella, sabemos a lo que se refiere. En cambio, en el
sensible, tenemos la visión de nuestra manzana, con sus magulladuras, su forma
imperfecta, los matices de colores, su sabor, entre otros.
c. Conocimiento holístico: consiste en intuir un elemento, no tiene ni forma ni
estructura, por eso es necesario percibirlo como un todo.

2.3. ¿Se puede llegar al conocimiento?


a. Dogmatismo: esta corriente sostiene que sí es posible y la razón humana es
una herramienta eficaz para ello.
b. Escepticismo: es el opuesto al dogmatismo, sostiene que es imposible que un
sujeto pueda aprehender del objeto. Por ello no estamos capacitados para juzgar
para juzgar y debemos evitarlo.
c. Subjetivismo y relativismo: son el punto intermedio entre los dos anteriores,
sostienen que la realidad existe pero existen limitaciones en cuanto a su
validación, de esta forma el ser humano o el sujeto cognoscente es quien tiene
las restricciones para obtener la información exacta.
d. Pragmatismo: su visión práctica del ser humano señala que este no puede
conocer, debido a que no es ni especulativo ni mucho menos pensante.
e. Criticismo: se encuentra entre el dogmatismo y el escepticismo, encuentra sus
puntos de encuentros con el primero cuando sostiene que existe una realidad
externa y con el escepticismo, cuando reconoce las limitaciones humanas para
ello.
2.4. Clasificación y Tipos de conocimiento
a. Conocimiento físico: consiste en aquel que se obtiene de la observación de un
objeto, es decir, a través de la abstracción empírica. Se trata, entonces, de
separar las propiedades físicas de un elemento y aprenderlas. En este caso, por
ejemplo si se observa un montón de limones apilados, podemos conocer que
son amarillos; es decir, tomamos conocimiento de una característica del limón
que no importa quién lo mire, será siempre igual.

14
b. Conocimiento lógico-matemático: surge concretamente de la interrelación del
sujeto con el objeto. En este caso no es observable, sino que proviene de una
fuente interna, dado que lo da el sujeto. Está constituido por aquellas
características que uno le atribuye al objeto en base a los conocimientos previos
que tiene, en general relacionados a ese mismo objeto. De esta forma, van a
variar según las diferentes comparaciones que se establezcan. Si por ejemplo
miramos una mesa de un metro por un metro, yo puedo atribuirle la
característica de pequeña, mientras otro hombre puede verla como grande en
base a la representación que él tenga.

c. Conocimiento social: utilizado por Piaget para nombrar a aquel que se aprende
por medio de fuentes externas, y que incorpora información acerca de cómo
manejarse en sociedad dentro de una determinada cultura. Se trata de todos
esos datos que nos brindan desde muy pequeños generalmente en el hogar, y
nos transmiten todos aquellos usos, costumbres y valores con los cuales vamos
a convivir por el resto de la vida. En un segundo plano este conocimiento puede
generarse desde lo aprendido en la escuela, pero primordialmente será brindado
por la familia o el entorno de crianza. Es en este caso por ejemplo donde se nos
enseña cómo comportarnos, como vestirnos, que comer y como. Como es
esperable, cada cultura tiene sus propias costumbres y formas de vivir, por lo
que este conocimiento va a variar según la sociedad en la que se transmita.

2.5. RELACIÓN DE FILOSOFÍA CON LA EDUCACIÓN


La educación se relaciona con la filosofía, por cuanto el hecho educativo como
producto humano en el que participan sujetos sociales con concepciones diversas,
al igual que otro producto de la ciencia o de la técnica se somete al acto reflexivo
propio de la filosofía para cuestionar sus fundamentos, y de esa manera se apoyen
en su desarrollo. Sin embargo entre ambas se puede mencionar diferencias
importantes:
 La filosofía estudia la esencia de la educación, la cual es accesible si se
relaciona lo sensorial con lo racional; en cambio la educación se refiere al hecho
educativo accesible a los sentidos, y que es cambiante, diverso en cada época,
país de condiciones sociales.
 La filosofía se interesa por los hechos mediatos, sobre el porqué de los hechos.
En cambio la educación se interesa por los factores que interviene y determinan
el hecho educativo, investiga las causas inmediatas del fenómeno educativas.

15
 La filosofía problematiza sobre los fines educativos, mientras que la educación
se encuentra frente a los fines educativos ya establecidos.
 La filosofía al problematizar sobre los hechos educativos se proyecta hacia lo
que la realidad educativa no es, pero que según la postura del filósofo debe o
no debe ser, aquí está presente lo ideal del acto educativo; mientras que la
educación se refiere exclusivamente a loa hechos de la realidad educacional.

III. SUPUESTOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN


Algunas consideraciones sobre la filosofía de la educación como una de las ciencias de
la educación se ha ocupado de resolver problemas frente a supuestos: epistemológicos,
antropológicos, axiológicos y teleológicos. Por tanto, un propósito fundamental es tener
ideas claras que orienten el desarrollo del ser humano y lo ayuden en el proceso
continuo de evolución de sus sociedades.

3.1. Supuestos epistemológicos


Según Tapiero et al. (2007), el componente epistemológico dentro de la filosofía de
la educación aborda problemáticas en relación con la naturaleza del conocimiento,
la forma como conoce el ser humano y la relación entre el investigador educativo y
el objeto de conocimiento pedagógico. En esta perspectiva, Carr (1996) plantea que
es necesario en la labor como profesor e investigador replantear el tipo de
conocimiento y de aprendizaje que se construye en la escuela, así como los
propósitos y roles que tanto el maestro como el estudiante desempeñan en dicho
proceso. De esta manera, es necesario reflexionar sobre el problema de los
medios, referidos a la técnica de la acción educativa, que se fundamenta en la
respuesta dada a la característica antropológica.
Estos se entienden como las limitaciones o impedimentos que afectan la capacidad
de los individuos para construir el conocimiento real o empírico y que se le puedan
presentar a él o a sus estudiantes en su proceso de formación. Es por eso que el
docente no debe perder el dinamismo y la motivación, el seguir siempre

16
investigando en el proceso para demostrar la capacidad que tiene para desempeñar
su cargo con una mejor calidad. De acuerdo con lo anterior, la investigación se
constituye en un punto de convergencia en lo relacionado con su vinculación a los
procesos de enseñanza y aprendizaje.

3.2. Supuestos antropológicos


Busca formar al individuo a través de sus propios conocimientos para reflejarlos
después a la sociedad. Una de las características antropológicas es la perspectiva
de educar para la transformación social y personal. Es desde este punto que el
docente influye directamente con su labor ya que se pretende formar personas
críticas, autónomas y creativas, capaces de encarar la toma de decisiones y de
responder a los retos y necesidades de su tiempo a partir del desarrollo de las
competencias específicas.
Desde esta perspectiva, se concibe al estudiante como un sujeto capaz de entender
su realidad y transformarla. La educación tiende a la formación de conciencias
críticas, donde educarse es un proceso de potenciación, capacitación y habilitación
crítica de los individuos y los grupos, que pueda transformar sus formas de percibir,
comprender y actuar con el mundo, logrando la autoafirmación, autonomía y
responsabilidad a través del cambio social para tratar la situaciones problémicas
que se le presenten en su diario vivir.

3.3. Supuestos axiológicos


El problema de la filosofía de la educación que aborda los valores e ideales
humanos hace referencia al componente axiológico, por tal razón, cuestiona acerca
del para qué se educa al ser humano y los criterios éticos y morales que deben
orientar el proceso de formación humana en la escuela. Propone respetar las ideas
de otros para poder convivir sabiamente evitando la dominación. Los valores son
simultáneamente motivos y criterios de conducta; criterios para juzgar la vida y
motivos en cuanto a ideales reforzantes y dinámicos. Es por consiguiente la
importancia de saber convivir en una sociedad donde se vele por el bien común a
través de los valores éticos, teniendo en cuenta que cada persona es individual y
debe respetar la ideología de los demás.

3.4. Supuestos teleológicos


Un referente a tener en cuenta es el aspecto teleológico, para lo cual es
indispensable definir el fin esencial del proceso de formación humana y la
perspectiva científica y sociocultural sobre la cual proyectar el proceso de formación

17
humana; por tal razón, el componente axiológico dentro de sus tareas pretende
orientar la concepción del ser humano y plantear la formación como fuente de
emancipación del sujeto y la sociedad, guarda una estrecha relación con el
componente teleológico.
En el aspecto teleológico se asume que es importante potenciar los niveles de
desarrollo de competencias en los estudiantes. Así, la incorporación actual del
concepto de competencia en el campo educativo abre una visión amplia sobre el
tipo de ser humano que se desea formar. Se requiere un concepto de competencia
que vaya más allá de una obsesión competitiva del mercado; es decir, como una
simple instrumentalización de la educación que priorice las necesidades materiales
en la relación: educación – trabajo.

3.5. Supuestos Gnoseológicos


La palabra Gnoseología está compuesta, del griego, por dos sufijos: Gnosis,
conocimiento, y Logos, estudio, teoría del conocimiento; es decir, corresponde a la
búsqueda acerca del origen, naturaleza, valor y límites de la facultad humana de
conocer. La gnoseología o teoría del conocimiento es la parte de la investigación
filosófica que trata de dar con el fundamento y la naturaleza de la verdad y del
conocimiento, y, quizá, la parte de la filosofía que más interesa a los educadores,
ya que la mercancía que el maestro tiene sobre el mostrador constantemente no es
otra, con toda seguridad, que el conocimiento.
Los supuestos de carácter gnoseológicos son distintos, cada perspectiva según la
intencionalidad del conocimiento que se espera al llegar y la naturaleza de la
estructura, a través del cual se espera alcanzar el conocimiento. Estudia el
conocimiento a nivel general, pero entiende los límites y fundamentos de otros
conocimientos específicos, y menciona que todo lo que sabemos proviene de la
experiencia.

IV. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN


4.1. EDUCACIÓN
La educación es una actividad consciente, como toda actividad consciente tiene sus
fines: el fin último de la educación es la formación o desarrollo del ser humano.
Cada época y cada pueblo tienen sus fines educativos propios. Así en la
antigüedad la educación griega tenía como fin general, la educación cívica, política;
en el renacimiento, predomina la finalidad estética en Italia y la intelectual en los
países nórdicos; y en la actualidad tenemos la educación democrática del
Occidente frente a las políticas totalitaristas. Pero estos fines generales no son

18
estáticos, definitivos, sino que varían con el tiempo, que tienen carácter histórico.
Éste otro de carácter intelectual, cultural, reflejado en Sócrates y Platón. Vemos
pues que el fin de la educación es variable como es la sociedad y la cultura en que
se apoya. La educación depende esencialmente de la concepción de la vida y del
mundo de cada tiempo. Cada época y cada pueblo tienen sus ideas sobre la vida,
hombre y el mundo, que, de acuerdo a esas ideas se plantean los fines
pedagógicos para luego poner en práctica.

4.2. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN


La educación es aquella actividad cultural dirigida esencialmente a la formación
personal de sujetos en desarrollo. Filosofar es pensar mejores valores e ideales,
educar es realizarnos en la vida, en la personalidad humana. La filosofía es una
disciplina teórica porque es un conocimiento especulativo de los aspectos de la
educación, se cultiva con sentido de sistema y sirve de orientación general a la
praxis educativa. En toda práctica educativa se halla implícita una filosofía de la
educación. La filosofía de la educación es una disciplina teórica que estudia los
fundamentos y causas primeras de la educación, sus categorías, sus valores.
Cuando la Filosofía realiza la doble tarea de conservación y de progreso y se
preocupa más específicamente de los modos como las nuevas generaciones deben
ponerse en contacto con el patrimonio pasado sin quedar esclavizadas por éste, o
sea, cuando se preocupa en forma precisa y deliberada del fenómeno educativo,
asume la denominación de filosofía educativa.
La filosofía educativa es una disciplina relativamente moderna que estudia el
fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional,
con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana, es
decir estudia los problemas fundamentales de la educación.
La filosofía educativa trasciende el plano de la formalidad institucional, abarcando
las posiciones ideológicas y políticas reveladoras de lo que hacen, sienten y
piensan todos los hombres en relación con la educación.
La Filosofía de la educación estudia el ser o naturaleza de la educación, es el
conjunto de reflexiones sobre el hecho y el proceso educativo conectado con la
totalidad de la cultura y del hombre, al mismo tiempo que la conciencia de la unidad
y la dirección del obrar educativo (Piaget, 1958).
La Filosofía de la educación es la explicación filosófica de la educación, y la
elaboración critica de los principios ideológicos que presupone el acto educativo y
que sirven para orientarlo (Quintana, 2006).

19
"Filosofía de la educación es el conocimiento contemplativo, sistemático, universal y
último de la educación, es decir, de los procesos de instrucción, personalización,
socialización y moralización".

ACTIVIDAD N° 01

Instrucciones: Lea atentamente el siguiente texto.


“La Filosofía de la Educación es una actividad de discusión de asuntos teóricos y prácticos,
pertinentes al área de la Educación. Tiene como objetivo iniciar al futuro maestro en la
reflexión en torno a problemas que son pertinentes a su profesión.”

LA REMINISCENCIA

Sócrates.- “Dicen que el alma humana es inmortal; que tan pronto desaparece, que es lo
que llaman morir, como reaparece; pero que no perece jamás; por esta razón es preciso
vivir lo más sensatamente posible; porque persona, al cabo de nueve años, vuelve a esta
vida el alma de aquellos, que ya han pagado la deuda de sus antiguas faltas. De estas
armas se forman los reyes ilustres y celebres por su poder y los hombres más famosos por
su sabiduría; y en los siglos siguientes, ellos son considerados por los mortales como
santos héroes. Así pues el alma, siendo inmortal, renaciendo a la vida muchas veces, y
habiendo visto todo lo que pasa, tanto en esta como en la otra, no hay nada que ella no
haya aprendido. Por esta razón no es extraño que, respectar a la virtud y a todo lo demás,
esté en estado de recordar lo que ha sabido. Porque, como todo se liga en la naturaleza y el
alma todo lo ha aprendido, puede, recordando una sola cosa, a los cual los hombres llaman
aprender, encontrar en si misma todo lo demás, con tal que tenga valor y que no se canse
en sus indagaciones. En efecto; todo lo que se llama buscar y aprender no es otra cosa que
recordar, ninguna fe debe darse al tema, fecundo en cuestiones que propusiste antes;
porque sólo sirve para engendrar en nosotros la pereza, y no es cosa agradable dar oídos
solo a hombres cobardes, mi doctrina, por el contrario, los hace laboriosos e inventivos, así
pues, la tengo por verdadera; y quiero en su consecuencia indagar contigo lo que es la
virtud.” Dialogo entre Sócrates y Menón.

Analice y resuelva las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el problema educativo que se plantea en el texto?


2. ¿Qué significa Aprender para Sócrates? Explique
3. ¿Qué papel cree usted que tienen, en el ámbito educativo, los conocimientos previos del
estudiante? Explique.

20
SEGUNDA UNIDAD

I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
La educación es un hecho o fenómeno consustancial al hombre y creado por él. Su
génesis y evolución marchan paralelos con la creación y desarrollo del lenguaje y con
el origen y evolución de la cultura y civilización.
La realidad o mundo objetivo está constituida por un conjunto de hechos o fenómenos
debidamente estructurados e interrelacionados que pertenecen al mundo de la
naturaleza o que son creados por el hombre. Los hechos o fenómenos de la
naturaleza son preexistentes e independientes de él, aunque actúe sobre ellos;
constituyen una realidad objetiva que busca que descubrir, describir y explicar en sus
causas, relaciones, efectos y transformaciones. Los hechos o fenómenos creados por
el hombre son, por el contrario, fruto de su actividad pensante y de su acción sobre la
naturaleza en busca de bienestar y realización. Él, desde sus orígenes, ha sido el
creador de múltiples hechos sociales, económicos, políticos, religiosos, jurídicos y
educacionales, entre otros. Ambos hechos o fenómenos constituyen lo que se suele
llamar el “mundo objetivo”, en la medida que existen independientemente del
conocimiento que tengamos sobre ellos. Conjuntamente con este mundo objetivo
coexisten objetos o fenómenos ideales o estrictamente formales, creados por el
hombre como construcciones teoréticas relacionadas con la realidad o que
transcendiéndola se proyectan al mundo de las puras ideas.
La educación, como parte de este mundo objetivo, constituye uno de los hechos o
fenómenos que más ha preocupado al hombre en cuanto a su identificación,
descripción, explicación, orientación y optimización. La creación del lenguaje escrito
posibilitó que sus esfuerzos por describirla y explicarla se plasmaran en una teoría,
surgiendo con ello un modo alternativo al conocimiento directo del fenómeno
educativo. Surge así la teoría de la educación.
Entendemos por Teoría de la Educación el conjunto de proposiciones que el hombre
fórmula para describir, explicar, optimizar e incluso predecir el hecho o fenómeno de la
educación. Una teoría puede ser más o menos rigurosa según se refiera a hechos de
naturaleza científica, filosófica, tecnológica o de otro tipo, pero en cualquiera de los
casos es una forma o manera de describir y explicar la realidad o los objetos ideales.
La teoría educativa describe, explica y se proyecta sobre los campos, objetos, sujetos
y procesos educacionales. Su rigurosidad tiene que ver con el hecho educativo
considerado como ciencia, filosofía, arte o técnica.

21
1.1. CONCEPCIONES DE LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL HOMBRE Y LA
SOCIEDAD.
1.1.1. PENSAMIENTO GRECO – LATINO
También llamado greco-romano es un concepto que expresa la fuerte identidad
entre las fuertes manifestaciones de lo griego y de lo romano en la época clásica.
Grecia fue el primer lugar donde se comenzó a meditar sobre la educación, la
palabra pedagogía surgió allí. A partir de mediados del siglo III a.C. la educación
romana sufre un cambio completo como consecuencia de la invasión de la cultura
helénica con los inmigrantes griegos, las modificaciones que sufren la sociedad y
la cultura son complejas. La influencia de la cultura helénica tuvo la virtud de
despertar la cultura de Roma, dando nacimiento a su literatura y a su educación
escolar.
Los diferentes pensamientos y escuelas griegas fueron influidos en toda Roma
que al realizar el estudio de ambas civilizaciones nos damos cuenta que existen
muchas similitudes; no solo en su estructura de educación, sino en su política,
desarrollo de las ciencias, estructura social etc.
El pensamiento Grecolatino, fue el semillero de ideologías que sirvieron de
referencia para las futuras épocas.

A. Principales Exponentes
 Los sofistas: Son los primero profesores. Fueron contra la educación
tradicional a que recibieron retribuciones por sus enseñanzas. Los sofistas
desarrollaron su actividad docente como profesores ambulantes. Los
sofistas perseguían sin embargo la misma finalidad: la educación para la
vida pública, la formación del político y el orador.

 Sócrates. (Atenas 469 a de c. – 399 a de C.) El primer gran educador


espiritual en la historia, considerado como un educador por excelencia.
Sócrates tenía algunos puntos a favor de los sofistas; su actividad educativa
la realizo por medio de la conversación. Insistía en el valor del hombre de la
vida personal. A diferencia de ellos Sócrates no hizo de la educación una
profesión remunerada, sino que estos acudieran a él espontáneamente.
Sócrates emplea fundamentalmente el diálogo con sus dos momentos de la
ironía y la maléfica, el diálogo tiene la ventaja de su energía, es un método
pedagógico aunque de carácter intelectual.

22
 Platón. (Atenas en 427 a de C.): Fundador de la teoría de la educación, la
pedagogía de una familia noble. Organizo una enseñanza y una
investigación sistemática. La pedagogía de Platón está basada en su
filosofía, la educación está en servicio del estado, pero a la vez este se halla
al servicio de la educación, el fin de la educación para Platón es la formación
del hombre moral y el medio para ellos es la educación del estado.

 Catón el viejo (234-149 a. de c.): El primer romano que escribe de


educación. Redacto dos libros: sobre educación de los niños y preceptos
para el hijo por Plutarco. Se oponía a la corriente helenista, intelectualista,
de su época, y acentuaba el valor de agricultura en la vida y la educación en
genera.
 Marco Terencio Varrón (116-27). Representa la transición de la educación
antigua a la nueva, helenística. Autor de una obra famosa, disciplinas en
nuevos libros, que constituye una especie de enciclopedia didáctica, trato
especialmente la gramática y su enseñanza en un modo científico.
 Marco Fulio Cicerón (106-43) el más grande de los pensadores romanos,
ejerció también una gran influencia sobre la educación. Dotado de una gran
cultura, reconoció todo el valor que tenía la cultura y la filosofía griega para
la cultura y la educación romana. La principal característica de esta naciente
pedagógica es su claridad y transparencia, no existe en la pedagogía griega
un tratado sistemático, unitario como los hay para la filosofía y para la
política. La pedagogía Griega ha tenido una enorme energía procreadora.
Grandes aportes sobre la educación surge del pensamiento Grecolatino, su
mayor aporte es la sistematización educacional. También sobresalió el valor
que el hombre pose dentro de la sociedad.

1.1.2. PENSAMIENTO MEDIEVAL


Se enmarca históricamente en la Edad Media, del siglo VI (Alta edad Media) a
finales del siglo XIV (Baja Edad Media). En general, se fundamenta en las
relaciones entre la fe y la razón, desde el surgimiento del cristianismo en el siglo I,
hasta finales del s. XIV.
En esta época la Educación es un proceso de socialización de las personas a
través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades,
destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin
corporativo (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo,
regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.).

23
A. Características:
 Estaba regida por la doctrina cristiana, fue una enseñanza meramente
religiosa.
 Era profundamente moralizadora, trata de liberar al hombre del pecado para
que alcance así la vida eterna.
 Su ideal era alcanzar la santidad.
 Con carácter universal. Uso del latín y las universidades.
 Predomino las materias abstractas y literarias en vez de las realistas y
científicas.
 En lo didáctico, predominó el verbalismo y el memorismo en lugar del
análisis y reflexión.
 La influencia de la autoridad del maestro es muy notoria.
 Sobresale la frase “la letra con sangre entra”, era una educación con una
extrema disciplina.
B. Tipos de educación en la edad media
 Educación Gremial.
 Educación caballeresca
 Educación ciudadana
 La alta escolástica
 La educación en los árabes
 Las Artes liberales y Teología
 Organización en la educación monacal
 Educación Palatina y Estatal.
Durante el siglo IX ocurrieron dos hechos importantes en el ámbito educativo.
Carlos Magno Trajo de Inglaterra, clérigos y educadores para desarrollar una
escuela en el palacio. Rey Alfredo, promovió instituciones educativas en
Inglaterra que eran controladas por monasterios. Persia y Arabia desde el siglo VI
al IX tuvieron instituciones de investigación y para el estudio de las ciencias y el
lenguaje. Entre el siglo VII y el XI la presencia de los musulmanes en la península
Ibérica hizo de Córdoba, un destacado centro para el estudio de la filosofía, las
ciencias y las matemáticas.
Durante la edad media las ideas del escolasticismo se impusieron en el ámbito
educativo de Europa occidental.
La Edad Media fue una época de aproximadamente diez siglos (del año 476 d.C.
al siglo XVI aprox.) en la Europa Occidental que se caracterizó por un sistema
político, económico y social conocido como feudalismo, cimentado en la propiedad

24
de la tierra, una economía agropecuaria enfocada principalmente al autoconsumo,
con una fuerte jerarquización de clases encabezada por los reyes y el Papa,
máximo representante de la Iglesia, la cual ejercía una hegemonía férrea sobre
toda la región a través del poder político-ideológico-económico que sustentaba.
La educación durante la época Medieval era la que comúnmente conocemos
como la educación tradicional. El conocimiento que se había adquirido de las
culturas griega y romana, estuvieron asociados a la Iglesia Católica. Poco a poco
la iglesia se fue apoderando de la educación y los pensamientos grecolatinos
fueron decayendo. La educación monacal trato de conservar la cultura antigua por
medio de la literatura. La disciplina sobresale en esta época y no se le permite al
estudiante dar su punto de vista. El maestro tenía que adquirir el conocimiento y
transmitírselo a los estudiantes así como él lo había aprendido.

C. Principales Exponentes
 Casiodoro, monje benedictino, perfecto representante de la cultura
medieval, tuvo gran influencia en la educación monástica escribió una obra
“Las Instituciones Literarias, Divinas y Humanos”, que trata de las artes
liberales.
 Alcuino, ministro de Carlomagno. Hizo del monasterio San Martín de tours
un gran centro de enseñanza. Escribió una obra sobre las siete artes
liberales, introducción su división en trívium y cuadrivio.
 Scotus Erigena, fue sucesor de Alcuino en la escuela de Carlomagno es un
personaje dotado de gran cultura. Realzo el valor de la cultura griega y la
filosofía en la educación.
 Alberto Magno, llamado el doctor universal, expuso la filosofía de
Aristóteles, llegada a través de los árabes y considera que es posible
conciliar la razón con la fe.
 Santo Tomas de Aquino, discípulo de Alberto Magno, la más alta expresión
de la escolástica y del pensamiento filosófico medieval, no escribió
expresamente sobre educación pero su pensamiento ha influido en toda la
pedagogía desde la Edad Media hasta nuestros días. Para Santo Tomas el
maestro no es el que comunica su ciencia al discípulo, sino que es el que
ayuda a este a formarse dentro de sí.
 Otros filósofos importantes de este período son Boecio (480), que en La
consolación de la filosofía defiende la independencia de la razón frente a la
fe, Isidoro de Sevilla (562-636) que pretende una interpretación lógica y
racional al modo aristotélico de las Sagradas Escrituras.

25
1.1.3. PENSAMIENTO MODERNO
A finales del siglo XIX surgió un movimiento renovador con el que se identificaron
múltiples innovaciones pedagógicas, el cual fue clasificado con el rubro de
Educación Nueva. El nuevo pensamiento educativo inició su desarrollo
proclamando una ruptura de principio con la pedagogía tradicional,
particularmente con el método de instrucción. Es considerada una escuela de y
para la vida, que busca y quiere preparar para el aquí y el ahora. El fin de la nueva
educación es hacer un hombre moderno, adaptado a las nuevas estructuras
urbanas y a los nuevos sistemas democráticos de gobierno. Es una educación
centrada en el niño, en las características de las necesidades propias del mismo y
no en imposiciones externas.
Es considerada una educación activa, lejos del rutinario método de enseñanza en
el cual se permanecía sentado en el pupitre sin interactuar con el medio.
Desarrolla todas las formas de actividad humana, ya sea manual o intelectual,
social o individual, convirtiendo a la escuela en lo que siempre debió ser, una
continuidad de la vida cotidiana y una institución capaz de desarrollar en el niño
los valores deseados por los educadores.

A. El Renacimiento: Entre los siglos XIV y XV (finales de la Edad Media) varios


factores impulsaron el surgimiento del Renacimiento: la peste negra (1348), la
caída de Constantinopla (1453), crisis agrícolas, rebeliones campesinas,
procesos de emancipación de naciones, el auge de la actividad mercantil y la
aparición de una nueva clase social, la burguesía, con poder económico y
facultad para elegir a sus representantes. Todo ello comienza a producir
cambios en la concepción del mundo y la relación de éste con el ser humano,
el humanismo cobra fuerza, se acrecienta el interés por la cultura.

B. La Reforma Protestante
La Reforma fue un movimiento religioso que se dio en varios países de Europa
Occidental durante el siglo XVI, que buscaba un retorno a la doctrina y los
principios fundamentales establecidos en la Biblia como única fuente de fe y en
contra de la Iglesia Católica, atacando la corrupción que prevalecía en ella y la
desviación de su doctrina. A fines de la Edad Media la Iglesia se encontraba en
un estado de franco declive, desde el Papa hasta los sacerdotes de más bajo
rango estaban corrompidos, lo que generó una serie de protestas religiosas.
La educación tuvo otro enfoque en esta época a raíz de la reforma protestante,
los avances se hicieron notar.

26
 Principales protagonistas de la Reforma: A principios del siglo XVI el
clima con respecto a la Iglesia era cada vez de mayor descontento. Los
impuestos papales, la intromisión en los nombramientos eclesiásticos
opresivos, ejemplos de clérigos indignos, extensiones de impuestos al clero,
además del fermento del humanismo hicieron que algunos ojos buscaran un
cambio y un despertar religioso. Algunas de las voces más relevantes, que
se alzaron para protestar fueron:
 Juan Wyclif (1324 – 1382) profesor en la Universidad de Oxford
 Juan Huss (1369 – 1415) sacerdote, rector en la Universidad de Praga.
 Jerónimo Savonarola (1452 – 1498) monje nacido en Ferrara, Juan
Calvino (1509 – 1564) sacerdote francés influido por el humanismo y por
las ideas de Lutero. Martín.
 Lutero (1483 – 1546), sacerdote agustino, alemán, doctor en Teología.
Estudioso de la Biblia, trato de reformar a la Iglesia, sin separarse de ella.
La Reforma alcanzó a los países bálticos, donde encontró la ayuda de Alberto
de Brandemburgo, duque de Prusia; en Suecia y Finlandia, triunfó con Gustavo
Basa; en Dinamarca y Noruega con Cristian III y rebasó los límites de la Europa
de entonces, hasta algunas partes de Rusia. Contribuyó a la consolidación de
estas y otras naciones como Suiza, Alemania, Holanda e Inglaterra, quienes
antes de ella se encontraban poco integradas y con la separación del dominio
del papado se reconocieron y fortalecieron como naciones.
El movimiento Protestante también fue y sigue siendo un primordial impulsor de
las libertades humanas. La cultura y la ciencia no pueden avanzar donde no
hay libertad. En los países que abrazaron este movimiento se gestaron
adelantos en todas las áreas de desarrollo humano, una prueba de ello son los
grandes genios que han dado al mundo en todas las artes y ciencias, basta con
mencionar algunos nombres como Copérnico, Shakespeare, Livingstone,
Bacon, Spencer, Leibniz, Chalmers, Weber, Bach, Haendel, Beethoven, y otros
más.
C. El humanismo: Con bases a las anteriores ideas en las épocas grecolatina y
medieval, surgen las ideas humanistas y toman un gran auge en las escuelas
modernas. Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv
y xv que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su
totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir
al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los
clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió.

27
 Principales Exponentes
 Jean Jacques Rousseau Se ve como el "liberador del niño y como el
"padre" de la educación progresista moderna.
 John Dewey La habilidad humana de pensar había evolucionado. La
mente era una facultad adaptable y tenía un papel funcional que
representar en la vida de cada individuo.
 John Locke. Rechazaba la idea de que el conocimiento fuera innato.
Aceptaba que al nacer la mente era una tabula rasa, una caja vacía o un
papel en blanco. La solución de Locke para el origen de las ideas no era
nueva pero sí simple.
 Lev Semenovich Vigotsky. Consideraba que el medio social es crucial
para el aprendizaje, pensaba que lo produce la integración de los factores
social y personal. El fenómeno de la actividad social ayuda a explicar los
cambios en la conciencia y fundamenta una teoría psicológica que unifica
el comportamiento y la mente. El entorno social influye en la cognición
por medio de sus “instrumentos".

1.1.4. PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO


La Edad Contemporánea corresponde entre los (siglos XIX, XX y lo que va del
XXI). El pensamiento contemporáneo supone una ruptura conceptual con el
pensamiento moderno, derivada de la crisis de los valores y las premisas del
pensamiento ilustrado. El resultado fue un amplio abanico de corrientes filosóficas
y pedagógicas, muchas de las cuáles nacieron en franco antagonismo unas con
otras y posteriormente fueron conjugadas en nuevas corrientes que asimilaron
dicho antagonismo o que trataron de conciliar diferencias. Son corrientes
contemporáneas: el vitalismo, el marxismo, el positivismo, el neopositivismo, el
existencialismo, el estructuralismo, el posestructuralismo, el posmodernismo, la
filosofía analítica entre otras.
Lo que enfatiza la educación contemporánea es que estamos en la era del
conocimiento, de la información, y la educación contemporánea sigue estos
cánones. La información y el conocimiento se han convertido en fuente de riqueza
y poder, en donde el saber se ha reducido a información, siendo facilitado por los
medios de comunicación masivos que interpretan el saber cómo datos sin
reflexión ni sistematicidad con un fin utilitario.
Son notables los cambios que la educación ha tenido a través de la historia. Es en
esta época contemporánea donde la tecnología se da a conocer y se depende en
gran parte de ella. Los medios de comunicación forman parte del conocimiento

28
contemporáneo. Pero también existen las desventajas de la tecnología, una de
ellas es la incapacidad que tiene el ser humano para socializarse con los demás,
dentro de su contexto.

A. Principales Exponentes:
 Theodoradorno: alemán, filosofo, sociólogo y critica la música, de sus
trabajos surgen las bases de la llamada escuela de Frank Furt.
 Max Horkheimer: alemán, psicólogo, y filósofo que se interesa por el
estudio de la conciencia social, cercano colaborador de adorno, publico en
Alemania.
 Herbert Marcuse: es un crítico alemán, de las sociedades industriales
avanzadas; considera que la tecnología lleva a la alineación del hombre.

II. CORRIENTES FILOSÓFICAS Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN


Según la teoría de los Tres Mundos de Karl Popper, los seres humanos interactúan
sobre la base de tres realidades:
 Una realidad física (M1) donde se encuentran todos los fenómenos y estados de la
materia y la energía.
 Una realidad mental (M2) compuesta por los estados consientes e inconscientes de
la mente humana.
 Una realidad de productos creados por los seres humanos que permiten transmitir
la ciencia, la cultura y la ética a las nuevas generaciones (M3)
Al realizar un análisis de las corrientes filosóficas y sus correspondientes escuelas
pedagógicas que aparecieron en el transcurso del tiempo, podemos encontrar una
relación con la teoría de Popper.

A. INFLUENCIA DE M1 EN M2
El conocimiento se deriva de la influencia del mundo exterior (Empirismo) esto
quiere decir que la única forma de aprender es con la experiencia o dicho de otra
forma sólo se crea ciencia a través de la experiencia (Positivismo), de esta forma
se da origen a la escuela activa donde el profesor es un facilitador del aprendizaje
y el estudiante descubre los conocimientos a través del contacto con el medio.
B. INFLUENCIA DE M2 EN M1
El conocimiento se deriva por la influencia del mundo interno denominado razón
(Racionalismo), la forma de aprender es en a través de la invención, la inducción, la
construcción del conocimiento, de esta forma se origina el constructivismo donde el
profesor es un orientador del aprendizaje, el currículo no existe ya que se parte de

29
los intereses de los estudiantes quienes inventan conocimientos a través de la
interacción con el medio.

C. INFLUENCIA DE M3 EN M2
La necesidad de transmitir los conocimientos acumulados en el M3 da origen a
algunas maneras de aprender las ciencias es así como el modelo de aprendizaje
que impone el conductismo (Estímulo-Respuesta) da origen a lo que conocemos
como escuela tradicional donde el maestro enseña los datos e informaciones de los
libros y el estudiante es un receptor del conocimiento, realizándose de esta manera
aprendizajes no significativos debido a que el currículo se torna de bajo nivel.
La aparición del Cognoscitivismo entendido como un proceso mental de
decodificación de significados que conducen a la adquisición de conocimientos a
largo plazo o significativos, el modelo de aprendizaje mediado (H-O-H-R) , la teoría
del triángulo humano entre otras han originado una nueva propuesta pedagógica
llamada Conceptual donde el maestro se convierte en mediador del aprendizaje y el
estudiante se apropia de los instrumentos del conocimiento que le permiten adquirir
aprendizajes significativos debido a que el currículo de esta propuesta es de alto
nivel. De esta manera se establecen una serie de lineamientos pedagógicos que
afectan significativamente a todos los elementos del hexágono curricular,
considerando como una más de sus didácticas para motivar al activismo y al
constructivismo.

D. INFLUENCIA DE M2 EN M3
La creación, invención de conocimientos, descubrimiento de saberes se transmiten
a través del tiempo gracias a que las ideas quedan impregnadas en productos de
la inteligencia humana, enmarcado sobre el racionalismo crítico he llamado a esta
escuela pedagógica productiva queriendo darle un nombre a la acción de dar
soluciones a los problemas que detalla Popper en su teoría de la evolución
emergente.
La escuela pedagógica productiva sería el ideal de toda sociedad donde el
estudiante tendría que aplicar todo lo que ha aprendido para inventar o descubrir
conocimientos que quedarán grabados en M3. La influencia inadecuada de M3 en
M2 considero es la razón por la cual muy pocos seres humanos han aportado al
enriquecimiento del M3, tal vez la propuesta pedagógica conceptual podría mejorar
la estadística, pero solo el tiempo lo dirá.

30
2.1. IDEALISMO
Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores
para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas
sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como, por
ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La filosofía idealista de la época
moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de la
idea no siempre es igual al del platonismo, pero no podemos separarlo de su
sentido antiguo.
El idealismo como doctrina se contrapone al realismo y reduce lo que podemos
percibir por medio de los sentidos y que es accesible al mero pensamiento, ya que
para esta corriente lo que aún no puede verse, puede ser comprendido. "El
idealismo pretende reducir el mundo a una actividad del espíritu, pretende
identificar lo real con lo racional, el objeto con el sujeto o conciencia".

2.1.1. REPRESENTANTES
a) Platón: toma el método de Sócrates, complementándolo muy pronto en doble
sentido. Para Platón "sobre las cosas nascentes y perecederas tenemos
conocimiento sensible, opinión; de lo que es, de la realidad consistente,
podemos alcanzar conocimiento inteligible, ciencia. En el área de la ciencia hay
dos grados de conocimiento: El razonamiento o razón, que tiene por objeto los
seres matemáticos, los números que, aunque universales, se concretan y
realizan en los seres particulares, y el conocimiento filosófico o inteligencia, que
mediante la dialéctica, asciende a la contemplación intuitiva de las ideas, es
decir, de las esencias absolutas o realidades incondicionadas". Para él la
filosofía es una empresa en la cual entra en juego el destino último del hombre,
ligada con la virtud. Platón "propende más bien a afirmar que el hombre puede
conocer verdaderamente, y trata ante todo de averiguar cuál sea el objeto
genuino del conocimiento". Platón heredó de Sócrates, su maestro, la convicción
de que es posible el conocimiento, entendiendo éste como un conocimiento
objetivo y universalmente válido. En su obra "El Teeteto" el método de Platón
consiste en procurar dialécticamente una clara exposición de la teoría del
conocimiento.

b) René Descartes
Es obvio que el objetivo fundamental de Descartes fue el logro de la verdad
filosófica mediante el uso de la razón. Se interesó por la elaboración de un
método, ya que para él no basta con tener talento, sino que hay que aprender a

31
emplearlo bien. Descartes, en su filosofía, siempre trató de excluir las
impresiones y el conocimiento por sentidos, ya que, según él, para llegar a una
verdad es indispensable alejarse totalmente de los sentidos y recluirse
únicamente en su interioridad intelectual para así, por medio de la razón, llegar a
una verdad y preservarse de error. Al buscar la verdad se queda únicamente con
la razón, ya que esta funciona desligada de todo el mundo de la experiencia,
partiendo de manera rigurosa de ideas claras y distintas. Para Descartes existen
tres clases de ideas y elige de entre ellas una que le dé más seguridad al
filosofar, para que sea fundamento sólido y tomarla como punto de partida de su
deducción:
 Las ideas adquiridas provienen de la experiencia sensible de la enseñanza o
el trato con los demás. "Descartes niega que los sentidos conozcan ni la
validez de los conocimientos, pero prescinde de ellos, porque no les
considera absolutamente seguros ni ciertos".
 Ideas artificiales o elaboradas por nosotros mismos, por medio de la
imaginación.
 Ideas naturales o innatas, que no provienen de los sentidos ni han sido
elaborados por nosotros, sino que provienen de Dios. Éste las infunde
directamente en nuestro entendimiento. "Son evidentes, intuitivas... y
verdaderas, porque proceden de Dios y están garantizadas por su verdad".

c) Emmanuel Kant
Dice que "nuestro conocimiento deriva en el espíritu de dos fuentes
fundamentales: la primera es la receptividad de las impresiones; la segunda, la
facultad de reconocer un objeto por medio de estas representaciones". El
pensamiento, entonces, resulta de la conjunción de ambas facultades. Intuición y
concepto conforman todos los elementos de nuestro conocimiento. La idea
kantiana es la posibilidad de la existencia que determina el uso del
entendimiento en el conjunto de la experiencia completa.

32
2.1.2. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Hoy el idealismo está muy desvirtuado, porque con el avance de las ciencias
y de la técnica en general, gana mucho más terreno lo que pueda
demostrarse, lo tangible y matemático, incluso se utiliza el término idealista de
manera peyorativa, dándole una connotación de lo que es ilógico, e imposible
de realizarse. El idealismo como un método científico es muy cuestionado en
la actualidad, porque éste admite que lo que no puede verse puede ser
comprendido; pero para el hombre de hoy lo que rige es "ver para creer", "ver
para entender".
La idea sigue siendo una parte muy importante dentro de todas las ciencias,
que es aceptada y colocada como importante, incluso fundamental, el
problema radica en cómo pasar esas ideas a sustancias tangibles, cómo
objetivarlas sin pasar al materialismo. El idealismo contempla que el
materialismo reduce el conocimiento, negando la parte espiritual, intangible;
para el materialismo el idealismo es un conocimiento etéreo, abstracto, difícil
o imposible de objetivar.
Siguen existiendo disciplinas filosóficas, científicas, sociales y religiosas que
fundan su conocimiento en el idealismo, el mundo teórico de estadísticas,
consultas y especulaciones, estas disciplinas son cada vez menos válidas y

33
más cuestionadas e ignoradas. Podría decirse que el idealismo es sólo un
referente, una meta proyectativa, pero no un medio concreto de conocimiento
y verdad. Hacia el idealismo apunta el hombre de hoy, pero sabiendo la
imposibilidad de llegar hasta éste, cifra su verdad en el realismo u otros
métodos empiristas o materialistas. Ciertamente nuestro mundo no es
idealista, si bien no se desconoce en absoluto, hay que admitir que no es la
vía de conocimiento que satisface las expectativas y búsquedas del hombre
actual.

2.2. EL REALISMO
"Realismo es el nombre que se da a una posición adoptada en la teoría del
conocimiento o en la metafísica. En la filosofía moderna el término realismo se
aplica a la doctrina que manifiesta que los objetos comunes percibidos por los
sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser
percibido. En tal sentido, es opuesto al idealismo de filósofos como George
Berkeley o Immanuel Kant. En su forma extrema, conocida como realismo ingenuo,
se piensa que las cosas percibidas por los sentidos son en rigor lo que parecen ser.
En versiones más complejas, a veces denominadas como realismo metódico, se da
alguna explicación de la relación entre el objeto y el observador que tiene en cuenta
la posibilidad de que tengan lugar ilusiones, alucinaciones y otros errores de la
percepción.
La tesis fundamental de todo realismo se puede enunciar como sigue: «el objeto de
conocimiento es independiente del sujeto de conocimiento». La razón por la que el
término realismo se aplica a corrientes filosóficas muy diferentes entre sí, es la
naturaleza del objeto. Puede ser material, pero también un objeto espiritual, una
creación matemática, una idea, una teoría científica, etc.
Análogamente, las posturas no realistas defienden que el objeto sólo existe en
nuestra mente, o bien que ni siquiera tiene sentido hablar de que dicho objeto
exista. Como posturas no realistas en algún sentido dado encontramos los
idealismos.

2.2.1. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL REALISMO


 Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.
 Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo
trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en
el marco del devenir histórico.

34
 Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de
los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo
exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y
sociales.
 El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de
lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los
distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan
influyendo en otros.
 Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno
económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los
personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
 El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su
sociedad.
 Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.

35
2.2.2. REPRESENTANTES
a) Aristóteles: Según Aristóteles existen dos rasgos que caracterizan la ciencia:
"es ella un conocimiento fundado, puesto que aquello de lo que se tiene, ciencia
estricta, no puede ser de otra manera de cómo se conoce". El realismo
aristotélico, es un realismo natural. El conocimiento para este sistema se puede
entender como una reproducción de la realidad. Para Aristóteles la inteligencia
del hombre está dotada de una capacidad grande de llegar hasta las cosas y
obtener de ella los contenidos del conocimiento. "Aristóteles explica la
percepción mediante que del objeto percibido y a través de un ‘medium’, llega al
órgano, y en la que se recibe la ‘forma sensible del objeto sin materia’. Por eso
es necesario que lo percibido exista realmente". Aristóteles plantea la cuestión
del saber que es precisamente lo que él llamó Filosofía Primera, y dice que todos
tienden por naturaleza a saber. También para Aristóteles todo conocimiento
arranca de una percepción sensible. El alma no puede pensar sin
representaciones sensibles, y según él, si falta un sentido, también faltan los
correspondientes conocimientos. Por ejemplo, un ciego de nacimiento no tiene
conocimiento de los colores. Es así como Aristóteles demuestra que todo
conocimiento tiene su origen en lo sentidos. Pero a su vez "establece una
estrecha relación entre el conocimiento sensible y el intelectivo. En el
conocimiento las facultades tienen sus límites, porque mientras las facultades
sensibles están sometidas a lo singular, la facultad intelectiva puede llegar hasta
la naturaleza de las cosas".

b) Pedro Abelardo: El significado filosófico de Abelardo está, sobretodo en su


oposición frente al tan debatido problema de los universales, tema clásico el
tiempo. Para determinar el contenido de los universales en el pensamiento
debemos partir de nuestros órganos sensoriales y de los objetos que percibimos.
Ejemplo: a nosotros se nos forma una imagen de cada objeto, y esta imagen
existe desde entonces independientemente del objeto; si la torre en cuestión se
destruye, todavía podemos imaginarla. "Pedro Abelardo establece relaciones
precisas entre la filosofía y la religión. No se pueden demostrar y conocer
experimentalmente los misterios, sólo se pueden entender o creer según
analogías o semejanzas. Según él, el intelecto aprehende las semejanzas de los
individuos mediante la abstracción, el resultado de esta abstracción fundada
siempre en la imaginación, porque el conocimiento empieza por lo individual y lo
sensible". Al igual que Descartes, Pedro Abelardo, proclama la necesidad de una
crítica previa de nuestros conocimientos, aplicando la duda para llegar más

36
seguramente a la verdad. Finalmente nos dice Pedro Abelardo que "el verdadero
conocimiento de las cosas es el que nos proporcionan los sentidos y la
imaginación, mientras que la inteligencia solamente nos llevaría a la opinión".

c) Santo Tomás de Aquino: Sin duda alguna "el influjo de Aristóteles en Santo
Tomás lo apreciamos al punto de una nueva valoración del saber natural frente
al conocimiento de la fe". Santo Tomás sigue a Aristóteles en la cuestión del
origen de nuestro conocimiento y apoyado en él dice que es natural al hombre
llegar a lo suprasensible a través de lo sensible. "Se rechaza expresamente la
idea de que Dios es lo primero conocido, tal como supone la teoría del
conocimiento en las razones eternas". Pues lo primero que en la vida
conocemos es la esencia de las cosas materiales que conforman el objeto propio
de nuestro entendimiento. También nos dice que "el alma humana está situado
en el último grado de los seres inteligentes; es la más alejada de todas las
perfecciones del entendimiento divino". Así pues, afirma Santo Tomas: "El
Origen de nuestro conocimiento se halla en los sentidos; explicar el conocimiento
humano es definir la colaboración que se establece entre las cosas materiales,
los sentidos, y el entendimiento".

2.2.3. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE REALISMO: El realismo es una de


las disciplinas filosóficas que más conservan su esencia en cuanto al
planteamiento del conocimiento, es una de las que menos se ha vulgarizado y
continúa perteneciendo al plano intelectual. Para saberse realista ahí la
necesidad de indagar, cuestionar e investigar el sistema filosófico como tal,
difícilmente se llega a ser realista por accidente. Sabiendo que el realismo
despoja de toda interpretación u opinión, podría afirmarse que el hombre de
hoy está lejos de serlo, porque especula más que nunca, se apersona de
planteamientos y da con carácter de mucha certeza visiones que pueden
responder solamente a impresiones. Del realismo se desprende la
subjetividad concebida, como la manera neutral de mostrar la verdad, y que
para muchos otros sistemas filosóficos no responde más que a una utopía,
porque con el avance de los medios de comunicación la hominización del
mundo, de la ciencia y de la sociedad la vida aparece cada vez más
fragmentada, las cosas que ayer eran reales para el hombre, hoy aparecen
viables de otra manera en otra cultura distinta. El realismo ha podido ser
columna del conocimiento en tanto que sin permitir la interpretación sostiene
principios y postulados que habiendo sido suficientemente argumentados

37
sostienen. La ventaja está en que el conocimiento no depende del ir y venir
del tiempo y de la psicología humana, sino que se ancla en verdades
universales, la desventaja se encuentra en que al parecer ortodoxa no
permite un proceso ágil de conocimiento. La pérdida del realismo ha hecho
que el conocimiento sea condicionado por la cultura y el folklore y se pase al
relativismo.

2.3. PRAGMATISMO
Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra,
pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países. El pragmatismo consiste
en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos
grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito
individual, mientras que para otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado
con los hechos. "El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la
verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe
su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la
congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que
aquellos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste." En
general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y
en el éxito, por lo tanto, todo conocimiento es práctico si sirve para algo, si es
posible de realizar.

2.3.1. CONTEXTO HISTÓRICO:


El fundador del pragmatismo es el filósofo norteamericano William James, del
cual procede el mismo nombre "Pragmatismo". La frecuentación de los
medios académicos alemanes, el estudio de los sistemas de Kant, de Fichte y
de Hegel constituyen datos puramente objetivos en la formación de James.
Otro precursor del pragmatismo fue Federico Nietzsche, quien dice: "la verdad
no es un valor teórico, sino también una expresión para designar la utilidad."
Y según él, sirve para designar el poderío. Esbozos de pragmatismo podemos
ver de manera indirecta y en los comienzos de la filosofía, en los sofistas,
quienes con interés de educar o de instruir a la gente, lo hacían esperando
una remuneración, y para ello empleaban la palabra. Los sofistas enseñan un
saber de cara a la vida pública: educan para hacer política en el ágora, para
hacer triunfar su opinión en las discusiones, para defenderse en los juicios. La
función del conocimiento es buscar el éxito en la vida política, y por esto, tiene
pues, un sentido pragmático.

38
2.3.2. REPRESENTANTES
a) William James: Para James las ciencias sólo se convierten en verdades
cuando son útiles, por consiguiente, la utilidad debe ser la medicina de la
ciencia: "La utilidad para James no se reduce a la satisfacción de las
necesidades materiales del ser humano, sino a todo cuanto sirva para el
desarrollo del hombre en la sociedad; en este sentido la creencia práctica, por
ejemplo el amor y la simpatía, logra efectos sociales eficaces en el aspecto
moral, como también la Religión será verdadera función de sus resultados." No
existe realidad absoluta; las cosas verdaderas se van construyendo con la
elaboración humana a base de un núcleo incognoscible:
 Sicología. "No existe, la conciencia dividida en trozos o estados, sino que
es una continuidad sicológica. Si la conciencia no es reductible a los hechos
fisiológicos, existe, no obstante, una íntima relación entre aquélla y estos, a
través del cerebro y el sistema nervioso."
 Teísmo. El teísmo o "espiritualismo" dice que la mente no solo atestigua y
anota los hechos, sino que también actúa y opera con ellos, es decir, que el
mundo es guiado, no por sus elementos inferiores sino por los superiores.
"La materia es grosera, tosca, rastrera; el espíritu es puro, elevado, noble; y
puesto que está en consonancia con la dignidad de Universo conceder la
primacía a lo que parece superior, debe afirmarse el espíritu como principio
directivo."
b) John Dewey: define a menudo su filosofía como naturalismo empírico o
empirismo naturalista. La experiencia es la base de su teoría y precisamente
por ella debe desecharse toda idea de trascendencia, porque la experiencia
enseña que todo cambia, tonto en el orden material como en el espiritual. "Las
ideas sólo tienen un valor instrumental para la acción en la medida en que ellas
estén al servicio de la experiencia activa; de donde el valor de una idea radica
en su éxito." De este modo, el pragmatismo se convierte para él en un general
"instrumento". Asimismo, el pragmatismo no es para Dewey una realidad
última, un absoluto, un proceso que cree la realidad objetiva en sentido
metafísico. Para él "el pensamiento es una forma altamente desarrollada de la
relación entre estímulo y la respuesta al nivel puramente biológico"; en la
interacción ambiente-hombre, el fin del pensamiento estimulado por una
situación problemática, es transformar o reconstruir el conjunto de condiciones
antecedentes que han planteado un problema o una dificultad. El hombre en su
libertad puede reaccionar ante una situación problemática de un modo
inteligente.

39
2.3.3. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO: El hombre a lo largo de la historia ha
aprendido a desarrollar sus habilidades cognoscitivas en el descubrimiento de
muchas ciencias que en nuestro tiempo sin valoradas y estudiadas en diferentes
centros de educación, tanto media como superior. Es un hecho reconocible y fácil
de observar que en la mayoría de las universidades, las personas eligen carreras
que, además de brindarles nuevos y amplios conocimientos, lo hacen con miras a
obtener de ellas una utilidad, donde al ejercerla, puedan tener un alto status social
y, por consiguiente, un beneficio económico. El pragmatismo tiene de este modo,
gran influencia en nuestra actualidad, puesto que ha sido el hombre quien durante
un largo proceso de elaboración de conocimientos, comienza a encontrar un
"sentido práctico" de este producto (saber). De este modo, podemos decir que en
un sentido positivo, gracias al pragmatismo, nos hemos dado cuenta que el hombre,
ocupando el centro del mundo que lo rodea, transforma las cosas, las trasciende, y
mediante un proceso de relación hombre-ambiente como lo presenta Dewey
reconstruye y transforma los elementos que "ya están" en algo que a él le
favorezca, le sean benéficos. Además, hay que reconocer, que nuestra sociedad en
cuanto estamento en vía de progreso, requiere hombres prácticos que promuevan
obras que sean en bien, tanto del individuo como de la sociedad, que sea el hombre
el que produce y se auto supere y no sea desplazado o reemplazado por una
máquina; aunque no debemos dudar que nuestra sociedad también requiere
hombres teóricos inteligentes, que mantengan en su fluidez de pensamiento, lógico
y práctico, un deseo de llevar al pueblo en la conservación de su cultura.

2.4. CORRIENTES EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS


Rosselló define las corrientes educativas como conjuntos homogéneos de
acontecimientos de carácter educativo cuya importancia, a través del tiempo y del
espacio, crece, se estabiliza, disminuye o desaparece. Ahora bien, cuando se
analizan las corrientes educacionales y se tratará de encontrar sus causas se
observa:
a. Que existe cierta correlación con otras corrientes generales de orden político,
social, económico, filosófico. La corriente educativa aparece como un aspecto,
un reflejo, un afluente de una corriente mucho más amplia.
b. Que existe cierta interdependencia entre los hechos pedagógicos. Es evidente,
entonces, que los fenómenos educativos no se dan aislados en el tiempo, sino
que se presentan en él cobrando sentido de su contexto, y es dentro del mismo
que deben ser interpretados. Durante muchos años la atención ha estado
centrada en unos cuantos problemas importantes, a saber, cómo realizar la

40
expansión cuantitativa de la educación, la democratización de la enseñanza, la
diversificación estructural de los sistemas educativos, la modernización de los
contenidos y de los métodos. Por primera vez en la historia de la humanidad, el
desarrollo de la educación considerado a escala planetaria tiende a preceder al
nivel del desarrollo económico. Por primera vez la educación se emplea
conscientemente en preparar a los hombres para tipos de sociedades que
todavía no existen. Por primera vez diversas sociedades comienzan a rechazar
un gran número de productos ofrecidos por la educación institucionalizada. Sólo
el futuro puede dar a la educación contemporánea un contenido verdaderamente
innovador. Las corrientes educativas contemporáneas, son las que presentan
una visión del mundo y de la existencia humana abierta no solo a la
trascendencia horizontal, es decir, la comunicación interpersonal, sino también la
vertical, la relación del hombre con Dios, de la creatura con el Creador. El
sistema omnicomprensivo de Hegel marcó la filosofía contemporánea, y produjo
reacciones contrarias, pero que en cierta manera seguían dependiendo de él,
por lo menos como punto de referencia. (Fazio Marino, 2004, pág. 257).

2.4.1. Esencialismo: Es una posición conservadora que se preocupa más por la


función de la escuela como transmisora de hechos y verdades
comprobados, que por las innovaciones y los asuntos decorativos en la
educación. La educación tiene su centro en la enseñanza y el aprendizaje
de las destrezas y materias básicas que, ya dominadas, preparan al
estudiante como miembro de una sociedad civilizada. El esencialismo es
la doctrina filosófica que afirma que la distinción entre propiedades
esenciales y propiedades no esenciales es coherente, es inteligible.
Podemos entender como esencialismo además de ser coherente, la
distinción efectiva que distingue casos diferentes, es decir, existen
propiedades esenciales y existen propiedades contingentes. Aristóteles es
el filósofo esencialista por excelencia. El carácter familiar y cotidiano del
concepto de propiedad esencial y de la propia doctrina esencialista es
independiente de la frecuencia con que se utilicen términos como esencial
o esencialismo. Es incluso relativamente lo que significan esos términos.
Las expresiones propiedad esencial, y esencialismo pueden tener hoy un
cierto carácter técnico o filosófico. El esencialismo tiende a reactualizar un
debate que opone la naturaleza y la cultura. Este esencialismo sirve de
base ideológica para el segregacionismo, que, apoyándose en diferencias
presuntas de "naturaleza" entre los hombres, divide la sociedad en

41
entidades distintas, a menudo jerarquizadas entre ellas, y les atribuye
características, aptitudes, un papel social o unos estatutos específicos.
Según los criterios retenidos para establecer estas discriminaciones,
hablaremos entonces de sexismo, racismo, homofobia u otros tipos de
segregacionismo.

a) Enfoque Educativo: Es una filosofía basada en la educación, sus


postulantes creen que los niños y niñas deben de aprender lo básico de
manera profunda y con rigor. En esta escuela filosófica el objetivo es
inculcar a los estudiantes con los "elementos esenciales" del conocimiento
académico. El esencialismo asegura que la sabiduría acumulada de
nuestra civilización tal como se enseña en las disciplinas académicas
tradicionales se transmite de maestro a alumno. Estas disciplinas pueden
incluir lectura, escritura, literatura, Lenguas Extranjeras, Historia,
Matemáticas, Ciencias, Arte y Música. Por otra parte, se entiende este
enfoque tradicional para entrenar la mente, promover el razonamiento, y
asegurar una cultura común.

b) La visión Esencialista en la Educación: La búsqueda de la Esencia


Divina consiste en apartar lo existente de cualquier forma física, tratado,
figura, etc., aislando lo visible y destacando lo esencial e invisible a los
sentidos; para desde allí, comenzar a vislumbrar lo que pudiera ser
Absoluto y Esencial. En definitiva, no tomar lo que se ve a simple vista
como lo real, sino ver aquello que se percibe o intuye detrás de lo que se
observa. El Esencialismo abarca una búsqueda o estudio de la esencia
divina que es el impulso vital de todo lo existente en forma general. El
Esencialismo contempla las cosas no por lo que aparentan ser, sino por lo
que se cree son en el fondo. Actualmente se educa para el mundo a lo
cual las personas dedican mucho tiempo y dinero. Se han olvidado de lo
primordial que es educar en valores y principios cristianos. Se han
olvidado de Dios en las escuelas y si alguien quiere hacer mención de Dios
en el salón de clases es mal visto. Lamentablemente eso va creando
personas ensimismadas, egoístas y en lugar de usar los dones que les han
sido otorgados para el bien, los usan para el mal. Es cierto que vivimos a
diario en este mundo; sin embargo debería darse mucha más prioridad
para lo eterno, lo que trasciende, lo que edifica, lo que no pone en peligro
al estudiante. Con el esencialismo se dio un programa importante de

42
reformas educativas, progresistas pero con mucha influencia esencialista,
el retorno a los “básicos”.

c) PRINCIPIOS CRISTIANOS Las enseñanzas primordiales que deben


aprender los maestros y los estudiantes, no son las que nos llevan al
mundo, sino las que los apartan del mundo a la cruz de Cristo. Dios ha
dado a conocer su propósito y es que las personas tengan la oportunidad
de estudiar las ciencias y al mismo tiempo aprender los requisitos de su
Palabra. Debe enseñarse la biblia y éste debe ocupar el primer lugar en
nuestro sistema educativo.
 Objetivo: Adaptaciones de los estudiantes al ambiente social y cultural.
 Materia de Estudio: Fundamentos del conocimiento, destrezas y
valores.
 Metodología: Tradicional, enfatizando la disciplina.
 Función del Maestro: Autoritario y disciplinario.
 Función del Estudiante: Auto-disciplina, aprendido de la autoridad.
 Evaluación: Relacionada cuantitativamente con el aprendizaje de la
materia a ser estudiada.
d) Función de la Educación en el Esencialismo
Este enfoque se origina a partir de la filosofía idealista y realista
proponiendo que debe existir una base crítica entre las asignaturas que
debe tener un estudiante, el cual tiene el propósito de desarrollar de mejor
manera la mente, promover el razonamiento y garantizar una cultura
común. Uno de los precursores del Esencialismo es William Bagley, quien
ayudó a popularizar esta nueva escuela filosófica con sus escritos y
conferencias en la década de 1930. Bagley propone que debe haber una
secuencia en las asignaturas para desarrollar las habilidades que debe
tener el estudiante.
e) El Currículo: El Esencialismo tiene la virtud de proporcionar al estudiante
el mismo currículo académico sin importar sus habilidades intelectuales
dando las mismas oportunidades a todos y aunque carece de estrategias
las que se ejecutan se adaptan al intelecto de los aprendices. Las
asignaturas que plantea el currículo del esencialismo son: Inglés, español,
historia y matemáticas.

2.4.2. PROGRESISMO: Con diferentes denominaciones tales como escuela


nueva, escuela activa, nueva educación, educación nueva, educación
43
progresista es conocida la Pedagogía Progresista cuya corriente filosófica
es el Progresismo. La Pedagogía Progresista es “un movimiento o grupo
de movimientos pedagógicos de carácter progresista, críticos con la
educación tradicional, misma que acusan de formalismo, de autoritarismo,
de fomentar la competitividad y de constituir una mera transmisión de
conocimientos mediante la memorización, pasiva para el alumno y ajena a
sus intereses, definiendo su modelo con los rasgos opuestos: educación
práctica, vital, participativa, democrática, colaborativa, activa y motivadora
que surgieron a finales del siglo XIX y se desarrollaron en el siglo
siguiente, convirtiéndose en dominantes en las denominadas reformas
educativas planteadas en el contexto intelectual de la revolución de 1968.
De la misma forma se utilizan expresiones como pedagogía reformista o
educación reformista, denominaciones que no sólo se vinculan a las
legislaciones de reforma educativa, sino a los proyectos de reforma social -
la propia utilización de la palabra "reforma" implica una connotación
progresista, hasta tal punto que las modificaciones educativas con carácter
conservador se suelen calificar de "contra-reformas" por los partidarios de
la pedagogía progresista”. La educación progresista se plantea el reto
simultáneo de ser general e individualizada. Lo primero en contraste con
la forma de enseñanza obligatoria ya que supone distintos tipos de
integración y lo segundo supone responder a las necesidades específicas
de cada alumno.

a) HISTORIA: Comenzaron a fundarse las llamadas "escuelas nuevas", es


decir, instituciones escolares de vanguardia fundadas y dirigidas por
profesionales innovadores. Sin embargo, se considera como precursor del
movimiento a un novelista, el ruso León Tolstoi, fundador de una escuela
verdaderamente nueva en más de un sentido. En 1859 Tolstoi abrió en su
finca de Yásnaia Poliana una escuela para los hijos de sus campesinos
basada en el principio mientras menor sea la constricción requerida para
que los niños aprendan, mejor será el método. Este "anarquismo
pedagógico" de Tolstoi, como se le llamó despectivamente, más que en la
confianza en la expansión libre de las potencialidades del alma infantil, se
basaba en la desconfianza más absoluta hacia la "pedantería autoritaria" de
los adultos: dejen que los niños decidan por sí solos lo que les conviene. El
progresismo en la educación encuentra sus raíces en la experiencia del

44
presente. Gran parte de los programas de educación más progresistas
tienen estas cualidades en común:
 El énfasis en aprender haciendo - proyectos prácticos en el aprendizaje
expedicionario, el aprendizaje experiencial.
 Curriculum integrado centrado en unidades temáticas.
 La integración del espíritu empresarial en la educación.
 Fuerte énfasis en la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
 El trabajo en grupo y el desarrollo de habilidades sociales.
 La comprensión y la acción como los objetivos de aprendizaje en
contraposición al conocimiento memorístico.
 Proyectos de aprendizaje colaborativo y cooperativo.
 Educación para la responsabilidad social y la democracia.
 Contabilidad educación altamente personalizado para los objetivos
personales de cada individuo.
 Integración del servicio comunitario y de aprendizaje proyectos en el
currículo diario.
 Será necesario Selección de contenidos de las asignaturas de ganas de
preguntarle qué habilidades en la sociedad del futuro.
 De énfasis en los libros de texto en favor de los recursos de aprendizaje
variados
 Énfasis en el aprendizaje permanente y las habilidades sociales.
 Evaluación por la evaluación de los proyectos del niño y producciones.

b) PRINCIPALES PRECURSORES: La educación progresista se puede


remontar tan atrás como a las obras de John Locke y Jean-Jacques
Rousseau, en tanto se conoce respectivamente como precursores
paternos a las ideas que se demostró por los gustos de Dewey. Locke
primero especuló, "la verdad y el conocimiento están fuera de la
observación y la experiencia en lugar de la manipulación de las ideas
aceptadas o dada". Se refirió además la necesidad de que los niños tengan
experiencias concretas con el fin de aprender. Rousseau promovió este
supuesto en su trabajo “Emilio”, donde hizo un punto de vista en contra de
los estudiantes que son subordinados a los profesores y que la
memorización de hechos no conduciría a una educación. Otro precursor de
la educación progresista era Johann Heinrich Pestalozzi. Sus
investigaciones y teorías se parecen mucho a los descritos por Rousseau

45
en el Emilio. Se le considera además por muchos como el "padre de la
pedagogía moderna". Sus teorías psicológicas se refieren a la educación ya
que se centran en el desarrollo de la enseñanza de objeto, es decir,
considera que las personas aprenden mejor a través de experiencias ya
través de una manipulación directa y la experiencia de los objetos. Se
especula que los niños aprenden a través de su propia motivación interna
en lugar de a través de la coacción. Una tarea docente será el de ayudar a
guiar a sus estudiantes como individuos a través de su aprendizaje y
permita que se desarrolle naturalmente.
A partir de 1897 John Dewey publicó un resumen de su teoría sobre la
educación progresiva en su Diario Pedagógico. Sus puntos de vista teóricos
se describen a continuación: ¿Qué es la educación? Educación según
Dewey es la "participación del individuo en la conciencia social de la raza".
Por lo tanto, la educación debe tener en cuenta que el estudiante es un ser
social. El proceso comienza en el nacimiento con el niño ganando
inconscientemente conocimiento y desarrollar gradualmente sus
conocimientos para compartir y participar en la sociedad. El proceso
educativo tiene dos lados, el psicológico y el sociológico, con la formación
de la base psicológica. Los propios instintos ayudarán a desarrollar el
material que se les presenta. Estos instintos también constituyen la base de
su conocimiento con todo lo que lo desarrollan. Esto forma la base de
Dewey supuesto de que no se puede aprender sin motivación. "Por lo tanto,
es imposible preparar al niño para un conjunto preciso de condiciones a fin
de prepararlo para la vida futura significa darle el mando de sí mismo.
Significa que entrenarlo, que va a tener el uso completo de todas sus
capacidades, para que el ojo y el oído y la mano pueden ser herramientas
listas para mandar, que su juicio puede ser capaz de comprender las
condiciones en las que tiene que trabajar, y las fuerzas ejecutivas ser
entrenados para actuar económica y eficiente" lo que la escuela es. La
educación falla porque ignora este principio fundamental de la escuela
como una forma de vida de la comunidad. Concibe la escuela como un
lugar en el que cierta información debe ser dada, donde ciertas lecciones
que hay que aprender, o en ciertos hábitos se han de formar "Dewey
consideró que la educación es una construcción social, por lo tanto, es una
parte de la sociedad y debe reflejar la comunidad. La educación es el
proceso de la vida, y no está destinado a ser la preparación de la vida
futura, por lo que la escuela debe representar la vida presente. Por lo tanto,

46
las partes de la vida en el hogar los estudiantes deben participar en el
proceso de escolarización. El maestro es una parte de esta, no como una
figura de autoridad, sino como un miembro de la comunidad que está ahí
para ayudar al estudiante.
El objeto de la Educación. Según Dewey, el plan de estudios en las
escuelas debe reflejar la de la sociedad. El centro del currículo escolar
debe reflejar el desarrollo de los seres humanos en la sociedad. El estudio
de las materias básicas debe ir acompañada del estudio de la cocina, la
costura y la formación manual. Por otra parte, considera que "el progreso
no está en la sucesión de los estudios, pero en el desarrollo de nuevas
actitudes y los nuevos intereses en la experiencia" La naturaleza del
método. La metodología se centra en el poder y los intereses del niño. Si el
niño es arrojado a un papel pasivo como estudiante, absorbiendo
información, el resultado es una pérdida de la educación del niño. La
información presentada a la estudiante se transforma en nuevas formas,
imágenes y símbolos por parte del alumno para que se ajusten a su
desarrollo e intereses.

c) LA EDUCACIÓN PROGRESISTA VALORA A LOS NIÑOS COMO


INDIVIDUOS ÚNICOS: Los educadores progresistas creen que la filosofía
alienta la creatividad, la curiosidad, el escepticismo y la compasión en los
estudiantes. Varios estudios han mostrado que la educación progresista
ayuda a los estudiantes en la retención y el aprendizaje conceptual. Aunque
la educación moderna en América toma prestado de la filosofía de la
enseñanza progresista, Alfie Kohn cree que la diferencia entre las dos
propuestas es significativa. La educación progresista enseña "al niño
completo". Es importante para el instructor progresista que el estudiante
sea una buena persona así como buen estudiante. La educación
progresista no está limitada a lo académico y el crecimiento intelectual, en
un salón progresista no se mide estrictamente por las habilidades
matemáticas y verbales, dice Kohn.
 Aportación del estudiante: Los maestros progresistas consideran a los
niños como individuos únicos y valoran fuertemente su aportación en el
currículo, las políticas y todos los demás componentes de la instrucción,
afirma Kohn. Los estudiantes son alentados a formular preguntas y a
encontrar las respuestas explorando las muchas posibilidades. Los
defensores creen que sopesar las ideas es mucho más conducente a la

47
retención a largo plazo que simplemente memorizar las respuestas.
Adicionalmente, a los estudiantes bajo el sistema progresista se les pide
evaluar su propio aprendizaje y la instrucción de su maestro.
 Resultados: De acuerdo con Kohn, la investigación extensa ha
mostrado que los niños aprenden más productivamente y más
profundamente cuando pasan tiempo pensando acerca de ideas que
simplemente memorizando respuestas.

III. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN


La educación en los diferentes países y los educadores más importantes del mundo
han sustentado su acción educativa y sus planteamientos pedagógicos en principios
que les han servido de fundamento y criterio rector.

3.1. PRINCIPIO DE EDUCABILIDAD: Todo ser humano, en condiciones normales, es


susceptible de ser educado, avanzando a su propio ritmo y dentro del marco de
sus condiciones genéticas y ambientales. Digo en condiciones normales con el
objeto de no generalizar este principio a los casos de deficiencia mental severos
que, a lo sumo, son susceptibles de ser entrenados.

3.2. PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN: Existen rasgos comunes que unen a los


hombres de todos los tiempos y lugares, ese rostro común, sello peculiar que
hace que pertenezcamos al género humano, no obstante los matices como raza,
lengua, cultura, etc. Sin embargo, existen rasgos que tipifican unos hombres
respecto a otros, tales como la capacidad biológica o mental, los intereses
vocacionales, las preferencias valorativas, etc., que hacen que cada hombre
posea un perfil sui géneris, de tal modo que podemos afirmar que no hay dos
personas idénticas. De igual manera, tampoco hay dos alumnos idénticos, hay
diferencias individuales que requieren de un tratamiento didáctico diferente. Uno
de los esfuerzos más notables por relevar las diferencias individuales
encontramos en el Emilio de Rousseau, en uno de cuyos párrafos se lee: cada
uno avanza, más o menos, según su genio, sus gustos, sus necesidades, su
talento o celo. Históricamente ha sido predominante la educación en grandes
grupos, sin embargo, no sólo se han hecho esfuerzos para sacar el mejor
provecho a esta forma educativa, sino de en rumbar las acciones a una cada vez
mayor individualización de la enseñanza-aprendizaje.

48
 En un primer momento los alumnos ingresan al año o grado académico
pertinentes, sin tener en cuenta ni la edad cronológica ni la edad mental, a lo
sumo clasificados por talla.
 En un segundo momento se intenta mejorar los resultados agrupando a los
alumnos por edades. La verdad, tampoco dio buenos resultados.
 Un tercer intento consistió en tener en cuenta la edad mental y el Coeficiente
de Inteligencia (CI) en la formación de grupos homogéneos en las clases. Con
resultados mejores. Variaron a tono de estos grupos, la densidad del contenido
programático, el modo de presentación (métodos) de los temas, el ritmo o la
velocidad en el avance de los estudios, etc. No faltó tampoco el intento de
homogeneizar los grupos, teniendo en cuenta el nivel de madurez emocional
de los alumnos, etc.
No obstante, todos los esfuerzos de homogeneizar los grupos, los niveles de
aprendizaje, siguieron siendo dispares. Esto se explica entre otras razones, por la
presencia de tendencias y preferencias vocacionales: inclinación por la
matemática, el arte, la literatura, etc. (Inteligencias múltiples), que diversifican
tanto los intereses como la intensidad en los estudios, también la presencia de
cocientes de inteligencia diferentes, donde, para dar un ejemplo, un niño de alto
CI se halla extraño en una clase heterogénea perdiendo su tiempo junto a otros
alumnos de un CI inferior. Lo que demanda no sólo la presencia de un personal
especializado sino de atención individualizada. Se ha intentado paliar las
limitaciones del trabajo en grupos (clases numerosas) mediante la reducción de
los mismos u reforzando individualmente, según los casos, con tareas adicionales
en la medida de las necesidades personales. Tarea difícil aunque no imposible.
Se han generado diferentes estrategias educativas para atender las diferencias
individuales, tales como:
a) Las formas de presentación (más intuitivo y activo para los retrasados y más
abstracto para los superdotados) y variando la velocidad y ritmo del
aprendizaje.
b) Mediante promociones por materias. No se habla de cursos, ciclos o años
académicos, sino de materias. Así un alumno de matemática puede
encontrarse en un curso avanzado de la misma, en relación a otras
asignaturas.
c) Estableciendo grupos flexibles, donde los alumnos trabajan con compañeros de
diversos niveles, según el avance en sus materias, etc. Se han diseñado frente
a estos problemas, estrategias educacionales que aun dentro del trabajo grupal
dan énfasis al aprendizaje individual con sólo modificar la organización del

49
trabajo escolar y el empleo de procedimientos y tecnologías ingeniosas.
Merece, dentro de esta línea, mención especial la educación personalizada,
basada en la orientación personal y en la programación de las actividades
escolares de los alumnos. La tendencia al aprendizaje individualizado, recién
ha empezado y goza de un auspicioso Futuro y de un estudio aparte.

3.3. PRINCIPIO DE SOCIALIZACION: La educación individualista no debe conducir a


la exacerbación del egoísmo sino a una mejor formación personal, en la medida
de las posibilidades y realidades del sujeto. Además, la educación individualizante
y el socializante no son excluyentes, se complementan, es cuestión de enfoques y
procedimientos. El ser humano al nacer, entre los animales, es el más
desamparado y requiere del apoyo materno y de su entorno por un periodo más
largo que el común de los animales. Su incorporación a la cultura de sus mayores
se efectuó a través de la participación directa en los quehaceres de la sociedad y
a través de su paso por la escuela. La vivencia del nosotros se opera a lo largo de
un proceso de socialización que incorpora al sujeto a la cultura de su pueblo,
asimilando las costumbres, creencias, valores, aspiraciones de su comunidad.
Aprendemos a vivir y convivir con los demás; la sociedad se convierte en el medio
natural del hombre, sosteniéndose como un axioma que el hombre es un ser por
naturaleza social o, al decir de Aristóteles: es un animal político es decir, habitante
de la polis (ciudad) ámbito social por excelencia. A través de los procesos de
socialización se aprende las normas que rigen en una sociedad, algo más, se
asimila los patrones sociales y culturales de un pueblo. Siendo uno de los
objetivos primarios de la educación, cultivar la dimensión social del hombre, ha
dado lugar a la aparición de pedagogos que han inspirado sus reflexiones en
torno a lo social, la educación se desplaza del egoísmo hacia el altruismo de la
heteronomía a la autonomía. Entre los estudiosos más des-tacados tenemos a
Nator, Durkheim, Dewey, etc. La preocupación porque la enseñanza tenga un
verdadero acento socializador ha dado lugar a la aparición de instituciones
escolares y a la propagación de contenidos y actividades realizadas en dinámica
grupal. Además, el esfuerzo por vincular los centros educativos con su entorno
familiar y social, con miras a una interacción provechosa.

3.4. PRINCIPIO DE ACTIVIDAD: Uno de los rasgos más característicos de la llamada


Escuela Nueva y en general de la pedagogía contemporánea, es la actividad. Se
le adjudica a Comenius (1592-1 670) y Ratke (157 1-1635) nueve de los Principios
Didácticos, cuyo primer principio enfatiza la importancia de la actividad cuando

50
dice: La actividad es ley fundamental de la niñez, educar la mano. Considera que
no hay niño sin actividad. Listos son activos por naturaleza. Los padres y
maestros no deben contravenir dicha actividad, sólo canalizarla, orientarla, para
que no devenga en dañina. No destruir el flujo vital, más bien aprovechar la
actividad de los niños como recurso didáctico. Supone también respetar su
espontaneidad, su relación con el ambiente que lo rodea.
Largas experiencias educativas han mostrado que la fijación meramente pasiva y
la reproducción mecánica de las materias no producen ningún efecto formativo
profundo. Semejante aprendizaje permanece en la superficie, no suele ser muy
duradero ni estimulante al alumno. La continua recepción de materiales
(conocimientos) obliga al alumno a una actitud pasiva, receptiva. No se da el
proceso de asimilación, reproducción y aplicación. La experiencia enseña,
asimismo, que el conocimiento logrado con el esfuerzo, el hacer, la participación
del alumno, es más consistente y duradero. El niño no es un ser pasivo, está
predispuesto para la actividad y dotado de espontaneidad. Toda formación
genuina es autoformación.
La actividad en los niños se manifiesta bajo dos formas: la primera es un conjunto
de movimientos, más o menos incoherentes, que parecieran responder a una
necesidad de desarrollo corporal y, la otra reviste la forma de juegos diversos.
El aprovechamiento didáctico de la actividad del niño, se expresa en el aprender
haciendo. La actividad en el proceso educativo se va complejizando a medida que
crecen y maduran los alumnos y progresan en sus grados de estudio, siendo el
trabajo una forma posterior de actividad.

3.5. PRINCIPIO DE INTUICIÓN: “La intuición es la base de la instrucción, enseñar las


cosas por las cosas mismas”. Comenius llama “la sombra de las cosas” a la
palabra hablada, la escrita y a las mismas representaciones gráficas o
tridimensionales de la realidad. Si hay que enseñar a los niños, por ejemplo, la
vaca, entre los mamíferos, es ineficaz la descripción oral, la escrita, o presentar
unas láminas, sino que es preciso ponerlos en contacto con la vaca misma. Así
los niños tendrán percepciones a través de sus diversos sentidos: verla, tocarla,
olerla, etc., cumpliendo así con un principio del aprendizaje que dice: “Cuanto
mayor número de sentidos intervienen en un aprendizaje, este será más completo
y duradero”. Obviamente al hablar de intuición nos estamos refiriendo a la
intuición sensible, vale decir, a los conocimientos logrados a través de los
sentidos.

51
Pestalozzi en su obra como enseña Gertrudis a sus hijos, se pregunta: “¿Qué es
lo que realmente e hecho por la esencia de la instrucción humana?”, se responde,
“Haber sentado firmemente el principio más apto y supremo de la instrucción al
reconocer a la intuición como el fundamento absoluto de todo conocimiento, y
luego agrega, todo conocimiento debe partir de la intuición y a de referirse a ella”.
Cuanto más pequeño sean los niños, la enseñanza debe ser lo más objetiva
posible, la abstracción, el trabajo con símbolos se iniciarán más tarde a partir de la
pubertad. Sin embargo, la intuición tiene limitaciones, si bien no se aporta
conocimiento en lo inmediato, en lo mediato, participan otros recursos de
aprendizaje más complejos como la reflexión, la abstracción, las inferencias, la
demostración, la intuición intelectiva, etc. Debemos llamar la atención que otro
recurso de aprendizaje, la imaginación creadora, es capaz de penetrar más allá
de lo sensible.
Un límite importante de la intuición, haciendo alusión a expresiones de Leibniz,
quien reflexionaba: “Si toda nuestra sabiduría comenzara y terminara en nuestros
sentidos, bastaría ejercitarlos para penetrar en los campos de la cultura, agrega,
la experiencia más elemental nos dice que esto es absolutamente
insuficiente…desdeñar el punto de partida o detenerse en el es igualmente
peligros…” intervienen, como ya dijimos, otras facultades mentales más
complejas. La capacidad de abstracción, según los psicólogos, se inicia en la
pubertad.

3.6. PRINCIPIO DE JUEGO EI juego es para el niño lo que el trabajo es para el


adulto. Es una actividad tan seria para el niño como el trabajo lo es para el adulto.
Niño que no juega, dicen los psicólogos es un niño enfermo. No es nuestra
intención detenernos en las teorías que explican el porqué de la poderosa
tendencia hacia el juegos ya sea que se considere como el medio de preparación
para las actividades propias de la vida adulta, al desempeñar roles en la práctica
de los juegos o, una oportunidad para estimular el desarrollo orgánico y
psicológico de los niños, etc.
Se habla de la notable importancia que van a alcanzar en el siglo XXI el factor
conocimiento y el factor tiempo. Se augura que marchamos hacia una civilización
del ocio, hecho que plantea la urgente necesidad de aprender a planificar
cuidadosamente el empleo del tiempo libre a fin optimizar su aprovechamiento
formativo, productivo y de recreación. Cabe anotar que el interés por el juego y
sus modalidades varían con la edad de los niños. Cada edad tiene sus propios
intereses lúdicos. El niño de cinco años no se distrae con los mismos juegos que

52
otro de siete o diez años. Igualmente, cabe puntualizar que los juegos no sólo son
medios de expansión y placer para los niños sino también, un medio de
disciplinar, Formarlos moralmente, al tener que someterse a las normas y reglas
que supone cada juego, cuya infracción puede conducir a la sanción.

3.7. PRINCIPIO DE CREATIVIDAD: En los tiempos que nos toca vivir, la ciencia y la
tecnología avanzan vertiginosamente. Las patentes de invento crecen cada vez
más; los países desarrollados venden cada vez más valor agregado, es decir,
creatividad, y destinan grandes recursos a la investigación y a la inventiva,
mientras que en los países subdesarrollados, tercermundistas y hasta los
considerados del cuarto mundo, nos extenuamos en aumentar la importación de
materias primas o productos agrícolas. En este contexto la educación no puede
quedar desfasada, se ve en la necesidad de investigar sus temas propios, generar
su propia tecnología y buscar nuevos caminos, romper moldes clásicos, expresar
con originalidad contenidos comunes y en particular, revisar y actualizar
periódicamente su currícula. La rutina, la improvisación, el memorismo, la
ausencia de imaginación no tienen lugar en la escuela de nuestros días. El
ejercicio de la creatividad no es privativo del campo del arte, sino que debe
aplicarse en todas las actividades y en cada una de las asignaturas. El asunto
radica en que el maestro sea creativo y abierto al cambio y la innovación. En
particular, debe estimular el pensamiento divergente que es aquel que, frente a un
problema, no busca una respuesta única sino que trata de formular varias
alternativas de solución. Obviamente, el ejercicio de la creatividad y los medios
empleados varían según la edad, el sexo, zona, condición social y grado de
estudios. Los niños suelen ser muy creativos, es la escuela donde pierden este
valioso don, por falta de estímulos y práctica.

3.8. PRINCIPIO DE CRITICIDAD: Es común observar en nuestros alumnos un


manifiesto pasivismo, una alta dosis de conformismo, una simple actitud receptiva.
Emplean permanentemente el pensamiento convergente que los obliga a
refugiarse en respuestas únicas frente a los problemas, dando muestras de
pereza mental y falta de flexibilidad y fluidez; la educación de la capacidad crítica,
analítica, cuestionadora debe ejercitarse a través de las diferentes asignaturas y
oportunidades de aprendizaje. Pueden utilizarse muchos recursos para desarrollar
esa capacidad. Veamos algunos ejemplos:
 Apreciar las virtudes y defectos de un personaje histórico.
 Analizar un programa televisivo.

53
 Analizar lo positivo y lo negativo en un periódico local, etc.

3.9. PRINCIPIO DE COOPERACIÓN: En el contexto de la ideología imperante: el


neoliberalismo y su versión económica, la economía de mercado, la competición,
el individualismo se han elevado a la categoría de los valores» más apreciados.
Pocos países presentan una topografía tan accidentada con regiones geo
ecológicas diversas, climas tan variados, realidades étnicas y culturales tan
diferentes que nos ha obligado, a enfrentar tan gigantes retos a través de la
acción comunal, la cooperación, los servicios mutuos. Las circunstancias físicas y
culturales no han variado significativamente, los retos los tenemos al frente. En
esta realidad resulta paradójico que alentemos el individualismo.
Además, en el campo estrictamente educativo son radicalmente diferentes las
estrategias educativas empleadas en los países del llamado “Primer Mundo”
respecto a los del Tercer y Cuarto Mundo. En los países desarrollados se practica
la pedagogía personalizada, se estimula el trabajo individual. Esta es una
estrategia educativa sumamente costosa. En cambio en los países en vías de
desarrollo se privilegia el trabajo grupal en equipos, el ínter aprendizaje. Los
materiales didácticos y, en general la tecnología empleada, es más barata. No
sólo por las razones expuestas sino que, por mérito propio, el empleo de la
dinámica grupal en educación ha alcanzado éxitos y por la naturaleza propia de
sus métodos y técnicas, se adecua mejor a las necesidades educativas y al
cumplimiento de diversos objetivos. Adicionalmente debemos relevar el trasfondo
ético, humano, de este enfoque. El trabajo grupal desarrolla los sentimientos
sociales, la solidaridad, el altruismo.

3.10. PRINCIPIO DE ADECUACIÓN: La educación no debe desarrollarse en


abstracto, debe ser funcional. Debe respetar y adecuarse a la realidad
psicofísica de los educandos, a su condición social; a la realidad de la localidad,
zona, región y el país. Por esto, el centralismo en la educación es contrario a
este principio. Resulta mucho más provechosa la regionalización de las
actividades educativas, por cuanto reflejan, responden a situaciones reales,
concretas.

3.11. PRINCIPIO DE CALIDAD TOTAL: Dentro del contexto de la globalización en la


información y la economía y en la era del conocimiento que nos toca vivir, la
economía de mercado fuerza a las empresas y a los hombres a una competición,
frecuentemente desigual. Los «mejores» se imponen, la calidad se impone. De

54
aquí la necesidad de alcanzar calidad no sólo en la producción de bienes sino
también de servicios. Calidad total o muerte pareciera ser la nueva disyuntiva.
También toca este dilema a la educación.
Precisemos algunas ideas básicas en torno a la calidad total:
a) La calidad en el campo de la educación no se rige por la lógica de la calidad
en el terreno económico, la de los gastos mínimos. Así un sistema educativo
no es eficiente por presentar un menor costo por alumno sino por optimizar
los recursos de los que dispone.
b) La calidad requiere de descentralización, descongestión, de autonomía de
sus unidades integrantes; de administración por proyectos; de flexibilidad,
fluidez, libertad, iniciativa, autorregulación.
c) La calidad supone visión sistémica, integralista. No hay calidad total sí la o las
partes del sistema no poseen calidad. Supone también armonía, congruencia,
orden, funcionalidad.
d) En la búsqueda de la calidad se debe tener en cuenta los condicionamientos
socioculturales, históricos! la tradición, la idiosincrasia de los pueblos.
e) La calidad supone, asimismo:
 Eficiencia, es decir, la optimización de los recursos con que se cuenta; y
 Eficacia, es decir, el mejor logro de objetivos. Ambos están vinculados con
la tecnología y la productividad.
f) No hay calidad sin un personal de calidad. La calidad del personal se logra
mediante la buena selección y la capacitación permanente. La capacitación
es tanto para el obrero, el empleado, las autoridades intermedias y también
las altas.
g) La calidad total supone calidad de vida y el respeto a la dignidad de las
personas.
h) Favorece a la calidad la justa remuneración, un sistema de incentivos, un
ambiente estimulante.
i) En una institución de calidad cada uno ocupa el lugar donde más puede
rendir y donde pueda dar lo mejor de sí.
j) La calidad cuesta. Si damos una educación de segunda o tercera calidad,
formamos profesionales de segunda y tercera calidad. Si agregamos a la
pobreza económica, pobreza en educación, estamos reciclando la pobreza.
k) La calidad total es tarea de todos.
l) Sin calidad ética, lo demás no tiene sentido.
Este principio establece que, toda acción educativa, todo servicio educativo,
deben ser necesariamente buenos sino dejan de ser educativos.

55
IV. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN
4.1. CONCEPTO: Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una
meta prefijada. Un determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos,
por tanto, cuando tenemos fines queremos resultados esperados. Los FINES se
basan en un esquema cuyos resultados son deseados. Es una meta abstracta que
pertenece al mundo delos valores constituyendo un ideal que se pretende realizar.
Los fines últimos de la educación son los mismos para todos los hombres en todas
partes y en todos los tiempos. Son principios absolutos y universales. Si no pudiera
serlo, no habría en absoluto filosofía de la educación, pues la filosofía no existe sino
en conocimiento absoluto y universal: absoluto en el sentido de que no es relativo a
las circunstancias contingentes de tiempo y lugar; universal en el sentido de que se
refiere a cosas esencia y abstractas de toda clase de variaciones meramente
accidentales, tenemos los siguientes fines:

 Lograr una persona autónoma moralmente, capaz de crear su propio sistema de


valores y ajustar su conducta a él.
 Lograr una persona que hace uso de su racionalidad y que mantiene una actitud
crítica frente a los fenómenos que le toca conocer.
 Lograr un buen ciudadano, que comparte y hace suyos los valores nacionales,
tanto históricos como de la sociedad presente.
 Lograr una persona capaz de elaborar y administrar su proyecto de vida.
 Lograr una persona que sea útil a sí mismo y a la sociedad en que vive.
 Lograr una persona libre y con principios democráticos.
 Lograr una persona que domina los conocimientos necesarios para el
desempeño laboral, para la crianza de los hijos y para su autodesarrollo
personal.
 Lograr una persona sensible a la belleza, a la bondad, a la naturaleza y a los
valores artísticos de la cultura en que vive.
 Lograr una persona que tiene un pensamiento crítico, capaz de analizar su
mundo, cuestionarlo y buscar la verdad.

4.2. EL PROBLEMA DE LOS FINES DE LA EDUCACIÓN


La educación como proceso teleológico se dirige a alcanzar fines, tratándose de la
educación pude considerarse el fin en sentido general u ontológico, teniendo en
cuenta que “el sujeto paciente es también télico, de manera que el sujeto agente
actúa sobre una entidad télica. Desde el punto de vista del educador es aquello por

56
lo que obra el educador. Desde el punto de vista del educando es aquello hacia lo
que tiende el educando. Desde el punto de vista del fin, es lo que mueve la acción
del educador o la que atrae la acción del educando.
En el primer caso nos colocamos en una forma de educación en que hay un
educador y un educando. En segundo lugar sería una autoeducación, no interviene
el educador sino el educando. Si ontológicamente son iguales se distinguen en
cuanto al contenido.
El contenido del fin educativo es la perfección del ser humano o sea que el
educador trata de conducir al educando hacia la perfección. Lo mismo sucede en la
autoeducación, el sujeto tiende por sí solo a la perfección.

4.3. CARACTERES DEL FIN EDUCATIVO.


 Es complejo: porque abarca los factores biológicos del sujeto, los valores
morales, éticos y estéticos, sin embargo estos no pueden convertirse en fines de
la educación, pues son parte de ello pero no el fin en sí mismo.
 Está ligado al destino del hombre: ya que la educación forma al hombre, lo
conduce a alcanzar sus objetivos como persona humana.
 Es Normativo: Porque el fin educativo está formado de un conjunto de valores.
Se presenta el fin educativo como algo ajeno y distinto a la realidad; es la
idealidad de lo que es la realidad.
 Es algo por realizar: Si el fin es normativo, es algo que se presenta por realizar,
como algo futuro, es algo, que se prevé. El fin se toma como algo futuro y no
presente.
 La filosofía hace una distinción entre fin y objetivo, indica que el fin es la
perfección del ser, mientras que el objetivo es el valor que se persigue.

4.4. JERARQUÍA DE LOS FINES: Los fines se ordenan en una serie de grados, por lo
que es posible distinguir los siguientes:
 FIN PROXIMO: Es aquello que pueda alcanzar de inmediato y que al mismo
tiempo puede servir de fin y de medio para alcanzar otro fin, o sea que está
subordinado a otro fin.
 FIN ÚLTIMO: Ocupa un rango muy elevado, es aquel que se persigue como fin,
no está subordinado a otro. El fin último se divide en un fin absolutamente último
o supremo y el otro fin relativamente último.

57
 EL FIN ABSOLUTO: Es aquel que encierra la plenitud del bien y asocia todas
las afectaciones de los individuos. Señala el hombre su destino, constituye el
sumo bien que persigue constantemente en su vida diaria.
 EL FIN ULTIMO RELATIVO: Es el remate o culminación de una modalidad de
fines.
 FIN REMOTO: Es aquel que sirve de fin al próximo y a la vez sirve de medio
último, es un fin absoluto relativo.

4.5. CLASIFICACIÓN DE LOS FINES EDUCATIVOS


a) POR LA EXTENSIÓN: Los fines educativos son: Generales, particulares e
individuales.
 FIN GENERAL. Es común a todos los seres humanos, cuando se propone la
educación del hombre en general sin tener en cuenta aspectos particulares
como la edad, nacionalidad entre nosotros.
 FIN PARTICULAR: Se relaciona con una determinada comunidad social, como
el estado o la patria.
 FIN INDIVIDUAL: Es el que se relaciona con el desarrollo de un solo sujeto, el
fundamento es la existencia de diferencias individuales.
b) POR LA NATURALEZA DEL EDUCANDO:
 FINES TRASCENDENTALES: Son aquellos que están fuera del ser que se
educa.
 FINES INMANENTES: Se consideran dentro de la naturaleza del ser que se
educa.

4.6. LA FILOSOFÍA Y SU TAREA EDUCATIVA


Dado que la filosofía es el estudio del espíritu, el cual se realiza en la historia, y
dado también que la pedagogía es la ciencia de la formación del espíritu, filosofía y
pedagogía coinciden. Según Dilthey, una filosofía es una concepción histórica del
universo. Un filósofo se limita a interpretar el espíritu de su época; el pedagogo lo
realiza, lo pone en práctica. La finalidad de cada filosofía es elaborar la teoría de la
formación del hombre, es dar paso a una pedagogía.
La pedagogía es un saber autónomo que se vale de la filosofía como otros saberes.
Aquello que se inscriben en el cientifismo, o valor exclusivo de las ciencias
empíricas, necesariamente tiene que prescindir aportes filosóficos.
Tareas de la filosofía de la educación:
 Analizar el lenguaje educativo.

58
 Indicar el sentido general del proceso educador.
 Mostrará la estructura educativa del hombre.
 Explicar, a través de la teleología, las diversas pedagogías

ACTIVIDAD N° 02
El problema del método en la Educación
El problema del método en la educación no es nuevo. Es paralelo a la conciencia del método
científico. En el siglo XVII con el empirismo de Bacon y el racionalismo de Descartes, se inician los
métodos científicos fundados en principios de observación y comprobación, opuestos al de
autoridad, característico del método escolástico. Como es sabido, estos medios suscitaron un gran
interés y entusiasmo por investigar la naturaleza. Los descubrimientos de Copérnico, Galileo,
Kepler y Newton aumentaron la confianza en los nuevos métodos científicos y lograron levantar
con rigor y firmeza la nueva Ciencia : “la físico-matemática”.
Los progresos del campo científico tuvieron honda repercusión en el campo educativo. Se hizo
necesario llegar a la racionalidad de la enseñanza. Los siglos SVI y XVII se caracterizaron por
iniciar la verdadera historia de la pedagogía sistemática sobre la base de un fuerte racionalismo y
realismo en la educación escolar. Vives, Montaigne, Bacon y Ratich son los precursores de la
nueva didáctica. Este último libera la enseñanza idiomática de rutinas pesadas y facilita el
aprendizaje del latín con experiencias que prosperaron penosamente en aquella época. (pags.
123, 124)
Fundamentos y Límites del Método
El método es ineludible para la acción didáctica, pero debe eliminar en su entraña la rigidez que sobreviene
del formalismo racional con que suele organizarse. Aún los enemigos del método no pueden eludirlo porque
al practicar el acto educativo llevan en su alma la influencia de formas y normas tradicionales que
irracionalmente operan. Sus fundamentos no son estrictamente racionales. Dos principios básicos lo rigen:
uno psicológico y otro lógico, uno espontáneo y otro ordenado, un sujeto vivo, fluctuante, indeterminado, y un
objeto preestablecido. Por un lado, fuerzas espontáneas de desarrollo y por el otro, contenidos culturales.
¿Cuál debe ser entonces el punto de partida de la educación? Las fuerzas espontáneas de desarrollo del que
ha de educarse. Natorp lo denomina el principio de espontaneidad por el que debe entenderse la educación
como “auto-desenvolvimiento de sus energías”. También se le denomina con más amplitud principio de
individualidad. El individuo es base de la educación, pero no fin, porque la formación individual no se agota en
el desarrollo. Sobre lo individual obra lo supra-individual, lo cultural, con su complejo de objetividades que da
a la educación el contenido y, generalmente su finalidad. (páginas 127 y 129)
Responda las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es método en educación?
2.- ¿Por qué se afirma que el individuo no es el fin de la educación?
3.- Explique en qué consiste el método empírico, el racionalista y el escolástico.
4.- ¿Qué es más importante, los fines o los métodos?
5.- ¿Cómo se relacionan los fines y los métodos en educación?.

59
TERCERA UNIDAD

I. LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL


Ningún individuo se desarrollará plenamente sin la pertinente interrelación con su
entorno, siendo esa interacción individuo-medio la que le convierte en un determinado
tipo de persona que influye en el ambiente y a la vez es influido por él.
La sociedad educa, consciente o inconscientemente. Tanto de una u otra forma existen
multitud de sujetos e instituciones educadores dentro de los grupos sociales. Esta
tendencia de la sociedad a preservar su cultura, a transmitir sus ideas y actitudes, ha
existido siempre y en todas partes. Es el proceso de «socialización» o
«endoculturización» de sus miembros.
La educación se configura como fenómeno social, tanto por su origen como por sus
funciones, dado que se educa en la sociedad, por exigencia de la misma, con las
limitaciones que ella impone y para su mejora y el progreso de los miembros que la
conforman.

1.1. LA DIMENSION SOCIAL DEL SER HUMANO: Todo ser humano vive en
permanente interacción con otros, necesita a esos otros tanto para satisfacer sus
propias necesidades como para aprender cómo atenderlas. A la vez, todo individuo
es el resultado de una simbiosis de naturaleza y cultura. Hay que contar con la
naturaleza del hombre, fundamentada en la indeterminación, la plasticidad, la
razón, etc., que es la que ha posibilitado la generación de toda la cultura. «La
cultura es la segunda naturaleza del hombre». La biología por sí sola no explica al
ser humano. No existiría la cultura si no hubiera hombres, pero hay que reconocer
que no hay hombre sin cultura: el hombre necesita de la cultura para sobrevivir
biológicamente. Cada ser humano siempre estará transformando el medio en el que
vive, debe humanizar el medio en el que habita. Por ello la cultura es necesaria al
hombre, y el hombre «hace» la cultura.

A. LA NECESARIA SOCIALIZACION DEL HOMBRE: Dentro del proceso de


convertirse en persona que lleva a cabo cada individuo, debemos considerar el
proceso de socialización, eje esencial del desarrollo humano. Al hablar de
socialización, nos referimos a la evolución madurativa necesaria en todo
individuo, con el fin de dotarle de las actitudes, hábitos, ideas, conductas
requeridos para su buena integración y adaptación en la sociedad a la cual
pertenece. En definitiva, adquisición de rasgos sociales básicos para las futuras
funciones y roles sociales, y para la adecuada interacción con los demás.

60
Ningún hombre ni mujer se desarrolla en soledad, sino en solidaridad. Necesita
de los otros para madurar, para extraer lo mejor de sí mismo. A la vez que
necesita también de los demás para aportar y dar lo mejor de sí mismo a los
demás, colaborar en la evolución continua de la cultura y de la sociedad. Por ello
definimos socialización como aquel «proceso de interacción entre la sociedad y
el individuo, por el que se interiorizan las pautas, las costumbres y valores
compartidos por la mayoría de los integrantes de la comunidad, se integra la
persona en el grupo, se aprende a conducirse socialmente, se adapta el hombre
a las instituciones, se abre a los demás, convive con ellos y recibe la influencia
de la cultura, de modo que se afirma el desarrollo de la personalidad»
(Fermoso).

B. EL MEDIO, AGENTE EDUCADOR: A través de lo vemos en la calle, de la


convivencia con la familia, con los amigos, en el trabajo, de lo que vemos y
oímos en la televisión y radio, de lo que leemos, etc. estamos recibiendo
constantemente influencias que están configurando todos nuestros aprendizajes
a todos los niveles. La educación, ya esté sistematizada o no, se produce
siempre en contextos sociales tales como la familia, los amigos, la escuela, las
asociaciones, etc., que a la vez son influidos por la cultura común de la sociedad
en la que se inscriben.

 EL MEDIO AMBIENTE: Los seres humanos vivimos en un determinado


medio, en un ambiente específico. Se trata del medio material, un ambiente
natural, geográficamente identificable, en el que se habita con todos los
elementos físicos, biológicos y socioculturales que componen el entorno, y
que configuran los estímulos que cada individuo va a recibir a lo largo de su
vida.
Este medio natural incide en el individuo coaccionándolo de modo que éste se
adapte al mismo, pero mediante la educación se procurará que esta
adaptación sea algo más que simple acomodación para sobrevivir,
pretendiendo una adaptación dinámica que provea de mecanismos al hombre
para transformar ese medio, superándolo.
La sociedad, por otra parte, constituye el ambiente o medio social, marco o
escenario en el que se desenvuelve la vida. El protagonismo de este
ambiente social sobre la educación de los individuos es muy superior al del
medio natural. En definitiva, en el medio se realiza la educación, del medio se
toman argumentos educativos, el medio facilita los contenidos y del medio

61
social surgen los grandes fines, los objetivos y las formas de educar que
diferencias claramente la educación de las sociedades primitivas de la que
imparten las comunidades industrializadas; la educación del medio rural y la
que se genera en las grandes urbes.

 LA INTERACCION HERENCIA-MEDIO: En todo ser humano está presente,


como base de su personalidad, una constitución biológica, expresión de su
carga genética, que se verá mediatizada en su posterior desarrollo por las
influencias que recibe del ambiente en el que está inscrito.
La herencia se presenta, obviamente, como el primer elemento configurador
de la individualidad, pero resulta evidente que un hombre sujeto a la influencia
de un determinado ambiente, conforma su personalidad de manera diferente
a como lo haría otro hombre (o incluso el mismo hombre) criado en un medio
distinto, sea este social (diferente familia, escuela, grupo) o cultural (distinta
lengua, arte, ciencia, costumbres).
Podemos afirmar que herencia y medio han de considerarse en interacción
constante, complementándose lo innato con lo adquirido a lo largo de la
existencia humana.

 LA CULTURA COMO CONDICIONANTE SOCIAL: Cada grupo social


dispone de su propia cultura que le hace ser peculiar y distinto de otros
grupos, por el conjunto de comportamientos, actitudes y valores que
conforman su modo de vida y su propia identidad. En este punto, debemos
precisar que entendemos por «cultura, todo aquel universo simbólico que el
hombre ha elaborado y suma al mundo físico y natural» (Gervilla).
Esta cultura, que representa el aspecto dinámico de la estructura social, se
acepta, se comparte, se defiende y se transmite de unas generaciones a
otras. Transmisión que supone aprendizaje, dado que la cultura no se hereda
en el sentido biológico del término. El comportamiento de los individuos se
adapta, mediante el proceso de socialización, al ambiente cultural que es
propio de cada grupo en cuanto a normas y códigos de conducta. Por eso
cada sociedad tiene sus propios procedimientos y normas que aplican
básicamente padres y educadores en la forma que esa cultura entiende como
la más adecuada. La educación se mueve en un determinado y determinante
marco socio-cultural.

62
1.2. LAS DIMENSIONES SOCIALES DE LA EDUCACION
Una de las funciones básicas de la educación es, sin duda, la de preservar unos
modos tradicionales de vida asumidos por la colectividad. Esta sería la función
conservadora o de continuidad de la educación. Pero es admitido que las
sociedades son dinámicas y su cultura evoluciona, se hace preciso preparar
individuos innovadores, críticos, con capacidad para promover cambios que
presuntamente mejorarán la sociedad. Esta sería la función innovadora o creadora
de la educación.
Estas funciones sociales de la educación, la conservadora y la promotora de
cambios, aparentemente contrapuestas, son a la vez, necesarias y compatibles.
También podemos establecer un triple enfoque, a partir del cual se entienda la
educación como (Gervilla):
 Adquisición de la cultura, por lo que se asimila, posee y se integra en el propio
esquema de conocimiento.
 Creación de la cultura, por lo que se critica, reforma y recrea aquello que se
recibe para entregarlo después renovado.
 Transmisión de la cultura a la sociedad, a partir de la cual se logra una
innovación y renovación de ésta y, consecuentemente, de la propia sociedad.
Los políticos y teóricos de la planificación social valoran destacadamente el papel
de la educación en el logro de esa sociedad del bienestar que todos persiguen, ya
que no existe educación sin sociedad, pero tampoco existe sociedad sin educación.
Conviene reflexionar sobre cada una de las funciones básicas que presenta la
educación dentro de esta vertiente social, destacando entre ellas:

A. MEDIO DE CONTROL SOCIAL: Son los cambios sociales los que preceden y
son causa de los cambios educacionales. La educación se comprometerá con el
cambio social, cuando sea la propia sociedad la que esté interesada en
promover ese cambio. La sociedad incide en la educación, para que ésta, a su
vez, influya sobre esa sociedad, forjando a sus hombres de la manera que
previamente se ha dictado. Pero aunque la influencia de la educación sobre la
sociedad no sea determinante, sí que podemos considerar que puede iniciar,
modificar o potenciar algunas transformaciones de carácter social.
Más que como causa o efecto de los cambios sociales probablemente más cierto
sea considerar a la educación como instrumento de estabilidad social, de control
social, esto es, que la sociedad se preocupa de que sus miembros se conformen a
las pautas de vida socialmente asumidas.

63
B. VIA DE ESTRATIFICACION SOCIAL: Los individuos son diferentes biológica y
psíquicamente. Sus capacidades son distintas, al igual que sus intereses y
motivaciones, sus expectativas y aspiraciones. En la sociedad los individuos
desempeñan papeles distintos, se sitúan en status diferentes debido a su nivel
educativo, ocupación, situación económica, origen social, etc. Esta realidad
genera la desigualdad y conformación de unos determinados estratos sociales.
En nuestra sociedad existen clases sociales o grupos de individuos que
mantienen una posición socioeconómica similar, aunque la distancia entre clases
es cada vez más corta, sus límites y rasgos definitorios muy difusos y la
permeabilidad de acceso a la clase superior o a la inferior cada vez más
palpable.
Pero si el componente de nivel educativo alcanzado se muestra como un
indicador fiel de la ubicación en una determinada clase social, debemos aceptar
que las diferencias individuales y la educación, que legitima la capacidad de los
sujetos, se convierten en fuente de estratificación social. No todos los estratos
sociales cuentan con las mismas oportunidades educativas. Este razonamiento
apoya a quienes defienden la teoría de que la educación consolida privilegios y
marginaciones de clase. La igualdad de oportunidades se convierte así en un
principio que se propone luchar contra la desigualdad social ante la educación.

C. AGENTE DE CAMBIO: La educación, no lo olvidemos, cambia la conducta de


las personas procurando desarrollar sus máximas potencialidades. Una sociedad
que persiga la modernización de sus estructuras, de sus procesos de
producción, en definitiva, que persiga un mayor desarrollo, debe potenciar una
educación que prime la formación de hombres creativos, innovadores, libres,
atendiendo a todos los sectores sociales, no solo a las clases acomodadas. Esta
actitud de una sociedad hacia su sistema educativo está propiciando que la
educación se convierta en un agente de cambio, impulsora de una renovación
los valores, normas y patrones de comportamiento, así como innovadora de las
propias estructuras sociales (instituciones, economía, política, etc.).

D. AGENTE DE MOVILIDAD SOCIAL: En una sociedad donde existen grupos que


difieren de otros por su posición social, cultural y económica, existe la posibilidad
de cambiar dentro de la misma clase social o, lo que es más importante, de
ascender o descender en los distintos estratos o clases sociales.

64
Se dan circunstancias que favorecen o entorpecen esa movilidad social que
obviamente se da con más frecuencia en las sociedades abiertas. Entre esas
circunstancias o elementos que pueden favorecer el ascenso social debemos
señalar la educación, que tradicionalmente se la ha considerado como factor
fundamental de la promoción socioeconómica. Las sociedades más avanzadas,
gracias a la educación, logran aminorar las distancias sociales entre las distintas
clases. Se convierte así la educación en un factor de igualdad social, a la vez
que de movilidad.

E. PROMOTORA DEL DESARROLLO: Sin duda, el desarrollo económico es uno


de los factores que condicionan la expansión de los sistemas educativos. La
educación se considera hoy como un bien tanto de consumo como de inversión,
pero al contrario que sucede con la inversión en bienes de consumo, en la
inversión educativa la recuperación de lo gastado es lenta y exige la cooperación
activa de la persona objeto de la misma.
A los individuos se les debe potenciar que consuman educación para su mejora
tanto individual como social. Son muchos los sujetos que estudian por el hecho
de saber más, por satisfacción personal. Sin embargo, la perspectiva de la
inversión se nos muestra hoy en día más real. Se invierte en educación porque
se espera obtener rentabilidad de ese gasto, tanto a nivel personal como social.
Los beneficios al ser producidos por el hombre, reciben el nombre de capital
humano porque se invierte en las personas con el fin de que sean más
productivas, generen más beneficios que los gastos en ellas invertidos.

II. LA LIBERTAD Y LA DISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN: Ser hombre es un


indesmayable querer serlo. No nacemos hombres; queremos ser hombres. Tomás de
quino lo propuso brevemente así: “Ego sum homo mea voluntad, soy hombre gracias a
la voluntad de serlo”. No resulta fácil esta faena y menos todavía a los aprendices; la
mentalidad envolvente nos condiciona hasta tal punto que fácilmente nos convertimos
en fanáticos de algún sector de dicha mentalidad o, por el contrario, en rebeldes
gratuitos. La liberación se inicia cuando objetivamos y analizamos la mentalidad
ambiental.
Ni la educación libertaria ni la educación autoritaria constituyen educaciones de la
libertad. Una y otra confunden autoridad y coacción. Cuando unos hombres
coaccionan a otros, los enajenan; ahora bien, la coacción no siempre es mala dentro
de la historia y dejando de lado las ideas. Cuando la autoridad educadora se convierte
en testimonio de la coacción indispensable para alcanzar la libertad, en vez de ejercer

65
la coacción, posibilita el paso hacía la única libertad dada a los hombres: la auto
coacción. El educador será un libertador cuando le proporcione al niño medios de ser
el dueño y no el esclavo de su endocrinología o del medio ambiente, el dueño de su
propio destino.

2.1. LA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN: Ética: Al que también se llama filosofía moral,


trata de los juicios de aprobación y desaprobación, de corrección, de bondad y
maldad, de virtud y vicio. Trata de los principios de conducta que nos ayuda a
juzgar si una elección es buena o correcta.
La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral
viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Por lo tanto ética y
moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos palabras se refieren a las
costumbres. Por lo que la definición nominal de ética sería la ciencia de las
costumbres. Pero lo que en realidad le interesa a la ética es estudiar la bondad o
maldad de los actos humano, sin interesarse en otros aspectos o enfoques. Por lo
tanto podemos determinar que su objeto material de estudio son los actos
humanos y su objeto formal es la bondad o maldad de dichos actos. Con esto
podemos dar una definición real de la ética como la Ciencia que estudia la bondad
o maldad de los actos humanos. Con esta definición tenemos que la Ética posee
dos aspectos, uno de carácter científico y otro de carácter racional.
En fin el carácter científico de la ética queda fundamentado en virtud de que esta
disciplina presenta un paradigma de conducta valiosa que el hombre debe
realizar.

2.2. EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: Otra de las direcciones en que labora la


Filosofía de la Educación es en la epistemología educativa. La educación es un
todo, a la vez, biológico, psíquico y social esto como mínimo, pues pudiera
igualmente suceder que intervinieran también en ella elementos metafísicos.
¿Cómo la mente comercia con este todo? ¿De qué forma organizarnos luego
nuestro pensamiento? ¿Hay modo de concebir lo real educativo en este caso de
manera no fantasmagórica o acaso mutilada?. Mario Bunge se inclina por el
término epistemología que se define como:
La rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto: el
conocimiento científico. Las otras tres denominaciones históricas no se refieren al
específico conocimiento científico, sino al saber en general. Epistemología, en
cambio, proviene del verbo griego epistamae (imponerse en algo porque se está

66
seguro) y del sustantivo epistéme, conocimiento inquebrantable, científico diremos
desde el Renacimiento.
Los estudios epistemológicos se han realizado a partir de la Filosofía, de la
Sociología e incluso de la Política. Llama, por consiguiente, la atención que Bunge
califique, a la Epistemología, como una rama de la filosofía, al definir a aquella.
La epistemología de la educación explicitará que es y qué valor posee cada una
de las ciencias de la educación, averiguando así mismo que son ellas, como
conjuntos y si poseen, en cuanto tales, estatuto autónomo. Indagará además el
grado de coherencia existente entre métodos científicos y métodos pedagógicos.
A fin de enfocar la cuestión de la epistemología educativa, se hace indispensable
plantear el tema de “Ciencia naturales” y “Ciencias humanas’. Al fin y a la postre
las Ciencias de la Educación son Ciencias humanas y no ciencias de la
naturaleza.

III. AXIOLOGIA DE LA EDUCACION


El término axiología proveniente del griego Aixa=valor y logos=estudio o tratado: De
hecho podemos afirmar que desde la época de la República de Platón considerado
como uno de los primeros proyectos educativos que reconozca la historia de la
educación ya se pretendía formar determinadas características o rasgos en los
estudiantes como era el bien, La belleza, etc. Como fines o Propósitos a Lograr con la
educación. Sin embargo en casi todo el medioevo, la lucha por el establecimiento de los
valores casi siempre estuvo encausado por la iglesia como institución educativa más
importante y en particular por la religión como forma de la conciencia social dominante
siempre bajo los designios divinos.

3.1. DEFINICIÓN DE VALORES: Son guías que dan determinada orientación a la


conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. En sentido
humanista, se entiende por valor lo que hace que un individuo sea tal, sin lo cual
perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una
perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser
sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. La práctica del valor
desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor lo despoja de
esa cualidad.
A. CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES:
 Durabilidad: Los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que
son más permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer
es más fugaz que el de la verdad.

67
 Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es
divisible.
 Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las
personas.
 Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los
practican.
 Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor
conlleva un contravalor.
 Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y
otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales).
Las jerarquías de valores no son rígidas ni predeterminadas; se van
construyendo progresivamente a lo largo de la vida de cada persona.
 Trascendencia: Los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y
significado a la vida humana y a la sociedad.
 Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas.
 Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida;
entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la
persona.
 Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren
complicados juicios y decisiones.

3.2. LA AXIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN: Desde un punto de vista


socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones
que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la
realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta
y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. La sociedad exige un
comportamiento digno en todos los que participan de ella, pero cada persona se
convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y se conduce.

a) ¿Qué relación tiene con los problemas de la educación actual?


 Igualdad
 Tolerancia
 Respeto
 Educación sexual (padres o Estado)
 Libertad de enseñanza e ideología
 Identidad cultural

68
3.3. DIFERENTES ENFOQUES DE LOS VALORES
A. Enfoque Psicoanalista:
Según S. Freud (1971), las normas sociales se interiorizan a partir de un
mecanismo de defensa del yo o principio de realidad. Es decir, se produce
una regulación de los impulsos según las exigencias sociales. Este proceso
se desarrolla durante los seis primeros años de vida, tomando como modelo a
los adultos de su entorno más cercano. Por tal motivo es tan importante la
figura de los padres y la expresión afectiva que procuren, para que el niño
tenga una correcta evolución emocional.

B. Enfoque Conductista y Neoconductista:


Este enfoque busca ser más objetivo y científico, con el hombre, el cual es
considerado pasivo, objeto de influencias y circunstancias. Analiza su
conducta en relación con su realidad, solo con lo que puede observar y
comprobar. Considera la formación de valores como un proceso de
aprendizaje de conductas mediante un proceso de condicionamiento de
recompensa y castigo. (Ojalvo, 2001)

C. Enfoque Cognitivista: Es una importante corriente en el estudio de los valores,


pero también limitada en su enfoque del desarrollo moral, entre sus máximos
exponentes se tiene a Jean Piaget y L. Kohlberg.
Jean Piaget, defiende que en el proceso de interiorización (de lo externo a lo
interno) se logra la autonomía moral cuando se alcanza un desarrollo del
pensamiento lógico, logrando la descentralización del punto de vista y el respeto
a la del otro, basándose en el desarrollo intelectual.
Establece tres niveles para la adquisición de los valores. El primero, es el nivel
pre- moral, en el cual no existe sentido de obligación a las reglas. El segundo, el
heterónomo, que es la obediencia a las normas y respeto a la autoridad.
Finalmente, el nivel autónomo, donde las relaciones recíprocas de las normas y
leyes.
Por su parte L. Kohlberg, incluye lo afectivo de forma paralela a lo cognitivo.
Planteando así que el rol causal del juicio moral parece ser debido a la conexión
de las variables contextuales (de la situación) y cognitivas, actitudinales o
afectivas. Por su parte John Dewey establece tres niveles en la construcción de
los valores sociales. El pre - convencional, en el que la conducta es guiada por
impulsos sociales y biológicos. El convencional, donde se aceptan las normas

69
establecidas sin ninguna reflexión crítica. Y el nivel autónomo, donde se actúa
de acuerdo al propio pensamiento y las creencias.

D. Los Valores en la Psicología Marxista: El enfoque histórico cultural en la


psicología de orientación marxista señala que en el niño existe una zona de
desarrollo potencial entre lo que él sabe hacer sólo y lo que puede hacer con
ayuda de los demás. La enseñanza cumple esa misión de desarrollo y
organizadora de ese espacio.
En cada etapa del desarrollo hay una especial combinación de las condiciones
internas y las condiciones externas que determinan el curso de su desarrollo
psíquico, a lo que Vygotsky denominó situación social del desarrollo. La
apropiación es el paso de un plano social externo a un plano individual interno
de los productos histórico-culturales de la humanidad. Al mismo tiempo es un
proceso de construcción de las funciones psíquicas superiores, de su
transformación y desarrollo. El contenido psíquico ontogenético aparece primero
en un plano inter psíquico, como relación intersubjetiva y luego en un plano intra
psíquico, constituyendo esta la ley genética fundamental del desarrollo psíquico.

IV. EL PROFESOR Y LOS VALORES:


Los profesores de aula y los directores deben, ineludiblemente, asumir nuevas
funciones promocionales de valores, con nuevas actitudes, constituyéndose en modelos
de referencia.
4.1. NUEVAS ACTITUDES DE LOS PROFESORES
Hoy se abren paso otras actitudes; abundan ya los profesores que, además de
desarrollar la asignatura o área, se proponen otras metas, objetivos o competencias
a lograr de sus alumnos. Todo profesor debe ser un experto en formación de
valores basado en una sólida cualidad humanística y ética. Para educar en valores,
es necesario poseerlos, la sola práctica de los mismos delante de los alumnos hará
que ellos adquieran la ilusión de practicarlos.
Todas las escuelas que se definen a sí mismas mediante un ideario están eligiendo
como objetivo prioritario el de fomentar en sus alumnos un sistema de valores, sea
éste de carácter que sea.

4.2. EL PROFESOR DEBE SER MODELO DE REFERNCIAS DE LOS VALORES:


Aunque parezca una utopía, el profesor no puede ser una persona aséptica, sino
que debe ser un modelo de referencia. El alumno, sobre todo el preadolescente,
puede interiorizar los valores del profesor no sólo por lo que éste dice, sino por su

70
forma de ser y actuar ante la sociedad que lo rodea y ante los problemas que la
vida plantea.
Los profesores deberían tener las siguientes pautas de referencia o características:
 Grandeza moral: sinceridad, comprensión, colaboración, responsabilidad en el
trabajo y dialogante.
 Sentido de la justicia, de lo equitativo, sin marginación social.
 Tolerancia, respeto a otras ideas y actitudes.
 Sensibilidad estética y espiritualidad.
 Apertura a los demás, altruista.
 Ayuda para adquirir el saber, la libertad y la capacidad social.
 Valoración de la personas más allá del utilitarismo o de la eficacia.
 Preocupación ecológica: cuidar todo el ambiente que nos rodea: escuela, zonas
abiertas, barrio, ciudad y naturaleza.
 Visión de futuro

Actividad N° 03
Lea el siguiente fragmento y responda lo que se le solicita.
“Educación y génesis de los valores: Las instituciones sociales clásicas de las que se ha pensado
provenían los valores heredados por el niño eran la familia, la escuela y la Iglesia. Los medios de
comunicación social, por su lado están configurando un hombre nuevo, denominado hoy “hombre
televisivo”, justamente porque se está pensando en la manipulación cultural que la televisión,
quiérase o no, hace diariamente.”
(Tomado de: Axiología educativa de Paciano Fermoso Estébanez)
Preguntas para responder:
1. ¿Cuál es la institución social que más influye la mente del hombre en desarrollo?
2. ¿Los valores dónde tienen su origen, en las vivencias o en la información?
3. ¿Cuáles son los valores que le interesan a la educación?
4. Si debe establecer una escala de valores, ¿de cuáles valores la conformaría?

71
CUARTA UNIDAD

I. PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE LAS TEORÍAS EDUCATIVAS


Según la escuela filosófica que tengamos, poseeremos también una definición de la
educación y un tipo de educación que practicamos. Estas principales concepciones de
la educación son las siguientes:

1.1. LA CONCEPCIÓN FILOSÓFICA RACIONALISTA: La filosofía idealista en lugar de


colocar en primer lugar a la realidad material o cosas, coloca a nuestro propio YO
en nuestra mente, dejando a la realidad concreta subordinado al YO; es decir;
establece fundamentalmente que, las ideas o representaciones mentales, son las
principales y que lo secundario es el mundo material. Para el idealismo filosófico el
conocimiento y la realidad son una misma cosa, creación de la conciencia. Para el
idealismo la verdad consiste en la conformidad del pensamiento consigo mismo. La
verdad no puede existir, sino como un fin en sí mismo y las ideas no son
verdaderas porque sean útiles; antes bien resulta útiles porque son verdaderas.
Para el idealismo la educación no es un fin, sino un medio de realizar un
determinado objetivo, que es cierto tipo de vida espiritual. Este tipo de concepción
se presenta de dos maneras: el idealismo objetivo y el idealismo subjetivo. Por otro
lado, el idealismo se asiste de una fe ciega en doctrinas, fórmulas que desdeña los
factores naturales de la educación y exalta el valor de la vida espiritual del hombre,
cuya función es complementaria, reguladora y normativa, pero no independiente de
las influencias naturales ni mucho menos contrarias a las mismas.

1.2. LA CONCEPCIÓN POSITIVISTA: Partiremos por definir brevemente, ¿qué es el


positivismo? El positivismo es una corriente de la filosofía que declara a las ciencias
concretas, única fuente del saber verdadero y niega la posibilidad de su valor
cognoscitivo a las indagaciones filosóficas. El positivismo cayó en el extremo de
rechazar todo tipo de especulación teórica como medio para obtener
conocimientos. Esta concepción es una verdadera religión de las ciencias. Al
contrario consideramos que el conocimiento científico no es la única forma de
conocimiento, pues este conocimiento no resuelve los problemas de la vida, si
aquellos son de fines y no de medios. La ciencia es indiferente a los fines, al bien y
al mal; y de ahí que hay otro conocimiento el del mundo de los valores, que para la
educación no es menos importante que el de la ciencia. Además la ley natural
falsea el positivismo, no es una relación constante e invariable entre causa y efecto,

72
que determina un fenómeno, o sea que la naturaleza constituye un grado de mayor
o menor de posibilidad.

1.3. LA EDUCACIÓN PRAGMÁTICA: La filosofía pragmatista se interpone entre las


dos anteriores; proviene de la palabra pragma, que significa acción, cuyas raíces
nacen de la experiencia humana, dinámica, activa y se niega a las teorías y
especulaciones que no trascienden a la realidad de la vida humana a través de la
acción. El pragmatismo cree que nuestra experiencia es práctica desde el principio
hasta el fin, y pretende hacer de la vida humana a través de la actividad, el centro
de nuestro propio pensamiento. El pragmatismo da importancia a la personalidad
humana. El sentimiento y la emoción son los elementos más característicos de la
personalidad del yo, sacrificándose el intelecto. El pragmatismo cree que el hombre
es un ser esencialmente biológico, social y afectivo, que actúa respondiendo a
estímulos y va de un problema a otro y la vida es una constante resolución de
problemas varios El pragmatismo dirige su mirada al problema del momento su
“modus operandi”, es la acción sobre la marcha, preocupándose más del presente
inmediato que del pasado. Por eso Jhon Dewey pudo repetir las célebres palabras:
“dejemos que los muertos entierren a sus muertos”.

1.4. LA CONCEPCIÓN FENOMENOLÓGICA: Esta concepción filosófica es una


corriente idealista subjetiva fundada por Husserl. El concepto central de la
fenomenología la “Intencionalidad” de la conciencia, está destinado a sustentar el
principio idealista subjetivo de que no hay objeto sin sujeto. En la actualidad la
teoría fenomenológica de Husserl, emplea el método de la intuición, trata de
establecer nuevos senderos de la filosofía educacional; así por ejemplo ha
influenciado en la pedagogía, que considera a la educación una función vital
necesaria, que se ejerce en todas partes, en todos los tiempos en que los hombres
conviven de un modo duradero y exalta así la influencia de la sociedad en la
educación.

1.5. LA CONCEPCIÓN VITALISTA: Como siempre, explicamos primero, a que


llamamos filosofía vitalista? y respondemos: Es la teoría biológica idealista que
explica todo el proceso de la actividad vital por factores especiales inmateriales,
insertos, según dicha doctrina en los organismos vivos. Las fuentes del vitalismo se
hallan en la doctrina platónica del alma y en la teoría aristotélica de la entelequia.
La filosofía vitalista propugna que el racionalismo asfixia la vida del espíritu y para
luchar contra el intelectualismo y tecnicismo, propende un nuevo humanismo. Es

73
decir quiere restituir al ser humano de la vida plena. El más destacado de los
vitalistas en la educación fue Dilthey. La contraposición desmesurada de la
naturaleza viva a la inerte. Los objetos principales de la tergiversación vitalista son
el problema de la vida, el de la integridad, el de la educación, etc. Por lo que
algunos señalan que la historia del desarrollo de le ciencia es la historia de la
refutación del vitalismo.

1.6. LA CONCEPCIÓN MARXISTA: A nuestro entender las ideas fundamentales de


esta teoría de la educación son:
 La investigación sociológica sobre el estado de la instrucción.
 La base filosófica de una educación consecuente con la naturaleza del hombre.
 Contenidos, métodos y fines de la educación marxista.
a) Aquí Marx trata del análisis concreto de la situación concreta de la educación y
de la pedagogía en la sociedad para la cual se remite a la investigación sobre el
estado de la instrucción efectuado por él en Inglaterra, titulado: “La situación de
clase obrera en Inglaterra”. En este concluyo: El estado deplorable de la
instrucción popular, la lucha reivindicativa de los trabajadores, para conquistar la
primera ley de la instrucción pública, la deficiente preparación de los maestros, la
falta de escasez de locales, el desorden moral, promiscuidad sexual e
inhumanas condiciones de vida provocadas por el sistema capitalista
b) Lo fundamental de la explicación de la alienación y la esencia del hombre.
Señala que “lo esencial del hombre es él trabajo”. El trabajó ha creado al
hombre, (tal como se describe anteriormente). Por dicho motivo, la teoría
Marxista de la educación se presenta como forma y método de reintegración del
hombre en el trabajo.
Pero no solamente como un simple regreso o un contenido fijó y determinado de
la esencia humana, sino apertura enorme posibilidades para su posterior
desarrollo consciente. Así mismo la educación Marxista se concentra en el
análisis de las condiciones de vida concreta de los hombres de sus necesidades
e intereses concretos.

II. CONCEPCIONES EDUCATIVAS HISTORICAS Y SU FILOSOFÍA


2.1. EDUCACIONAL TRADICIONAL: Este modelo pedagógico parte de la idea de que
el niño es un adulto pequeño que nacía con un cerebro como si fuera una caja
vacía y que el adulto le iba llenando de información. Por esa razón, consideraba
que el niño aprendía por que el adulto lo instruía.

74
La educación tradicional fue una educación regresiva, basado eficazmente en la
transmisión de los conocimientos, donde existía un divorcio entre la escuela y la
vida real, y sobre todo el autoritarismo esencia de la escuela tradicional. En ese
sentido la escuela tradicional estaba centrado en tres ejes fundamentales: la
enseñanza, los contenidos y el formador.
Sus características son:

A. ¿QUÉ ENSEÑAR?
Elaboración de un temario de contenidos basados exclusivamente en los
productos de las disciplinas. Estos contenidos deben ser apremiados por los
estudiantes como temas terminales y obligatorios.
Los contenidos a aprender son un producto disciplinar que no está
contextualizado ni relacionado con el proceso de producción. Son contenidos
formalistas y académicos que transmiten imagen autoritaria del conocimiento
disciplinar.

B. ¿CÓMO ENSEÑAR?
Explicación verbal de los temas siguiendo directa o indirectamente un libro o
texto. Esta explicación se transmite como fiel reflejo de los conocimientos
disciplinares. Cuando el formador transmite la información los alumnos están
atentos, y oyen dicha información tal como el formador la verbaliza no teniendo
porque darse la interpretación.
Cuando existe este proceso del formador y el alumno se produce el carácter
represivo y vertical del formador. Por tanto el alumno es u mero receptor del
conocimiento y ve al formador como dueño de la verdad y del conocimiento. La
pedagogía tradicional se resume en el dicho: “La letra entra con sangre”.

C. ¿CÓMO EVALUAR?
El sistema de evaluación se desarrolló en base a los apuntes que el alumno
realiza. El estudio previo de los exámenes, y todo el examen era diseñado por el
formador para realizar las calificaciones de los exámenes. Además la evaluación
realizaba la memorización mecánica de los contenidos por parte del alumno. Por
tanto las calificaciones y las notas son indicadores para medir y calificar los
aprendizajes de los alumnos.

75
D. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
La educación tradicional se caracteriza por ser autoritaria y represiva. El
problema de la educación tradicional no radica en los principios y valores que se
transmiten, los cuales son correctos y constituyen la roca firme sobre la que
podrá construir una vida segura y feliz: el problema está en la forma autoritaria
de imponerlos.
Considera que la mejor forma de preparar al niño para la vida es formar su
inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y
de esfuerzo. Se le da gran importancia a la transmisión de la cultura y de los
conocimientos, en tanto que se les considera de gran utilidad para ayudar al niño
en el progreso de su personalidad. Esta filosofía perdura en la educación en la
actualidad.
La función de la escuela es la de transmitir los saberes específicos y las
valoraciones aceptadas socialmente. Desarrollar al hombre para que trascienda
hacia el ser supremo y sirva a los demás aprendizaje de conocimientos
generales, valores y habilidades estéticos, transmisión de la herencia cultural los
objetivos están elaborados de forma descriptiva y dirigidos más a la tarea del
profesor.

E. PLATÓN: Proponiéndose aclarar la naturaleza de la justicia, Platón se


preguntaba sobre las características que una sociedad justa debería poseer, lo
cual, a su vez, le condujo a la descripción de su utopía. En la sociedad que él
imaginaba, había unos guardianes que la gobernaban, y los principales eran los
filósofos-gobernantes. Éstos habían pasado por una educación larga, que Platón
describe con algo de detalle, al final de la cual, mediante el estudio de
matemáticas y filosofía, sus intelectos habían alcanzado la naturaleza de la
realidad absoluta, incluyendo el conocimiento superior de la "forma de lo bueno".
Con la preparación y equipados con 15 años de experiencia práctica como
"sirvientes civiles superiores", eran capaces de gobernar con justicia y la
sociedad estaba en armonía con las "formas" de la realidad última. Los
miembros de la sociedad, cuyas cualidades intelectuales o intereses no les
permitían alcanzar los niveles más altos de educación, eran tratados justamente
al serles asignados deberes y puestos en la vida, que eran apropiados para sus
capacidades concretas. ¿Qué constituye una sociedad justa? ¿Qué
conocimiento deben poseer los que gobiernan para lo hagan sabiamente? Si una
persona sabe qué es lo bueno ¿sería esa persona siempre buena? ¿Qué tipos
de conocimiento existen, y se deben estudiar en alguna secuencia especial?

76
¿Son las disciplinas abstractas de las matemáticas y la metafísica las formas de
conocimiento más elevadas, y cuál es la verdad en ellas que las hace
verdaderas? ¿Deberían las escuelas responder a las necesidades de la
sociedad, mediante la preparación de los estudiantes para un papel específico
en su vida adulta? Y si es así ¿no entra está en conflicto con el pleno y libre
desarrollo del potencial de los estudiantes? Estas son solamente algunas de las
cuestiones planteadas por Platón, que los filósofos de la educación posteriores
han tratado de resolver. La manera en que Platón exploraba estas cuestiones ha
sido también de gran interés. EL uso del diálogo socrático ha sido objeto de
estudio; en concreto, se ha producido una gran controversia a raíz del pasaje de
Menón que describe a Sócrates hablando con un esclavo joven y alentándole,
con preguntas apropiadas, a descubrir por sí mismo una de las pruebas de los
argumentos de la República con la intención de examinar y aprender de la
técnica argumentativa de Platón.

2.2. ESCUELA ACTIVA: Denominada Escuela Nueva, nace en la insurgencia de la


burguesía como clase social. El representante máximo dentro de la escuela es Jena
Jacques Rousseau, quien es uno de los notables teóricos de la pedagogía activa.
La escuela activa nace como producto de la transformación y derribamiento de los
fenómenos sociales relacionados a la educación tradicional. La escuela nueva tuvo
como eje central el aprendizaje del alumno, le intereso los procesos, el alumno ya es
tomado en cuenta como sujeto educativo, y el formador como facilitador.
La escuela nueva se caracteriza por lo siguiente:
 La absoluta confianza en la naturaleza del niño, convertido en rey de la
naturaleza.
 La utilización de nuevos procedimientos en el movimiento reformista de la
Escuela, poniendo énfasis en el juego y la creatividad activa del niño.
 El reconocimiento de la naciente psicología evolutiva como base para la acción
educativa. La escuela no debe ser una preparación para la vida, sino la vida
misma de los niños.
 Uno de los perfiles es aprender haciendo, es decir que la acción debe preceder
a la representación. Por tanto la actividad creadora y constructiva del niño es
la única garantía de un aprendizaje auténtico, vivo y real.
 El niño es libre, debe ser libre y debe vivir en un ambiente de libertad. El
respeto a la libertad del niño se hace intensivo al grupo, la autonomía y el
autogobierno elemento fundamental para la formación de los alumnos.

77
 La escuela nueva en definitiva, realiza una traslación del eje educativo, del
adulto al niño, de las necesidades de la sociedad a las necesidades del
individuo.

A. FILOSOFÍA DE LA ESCUELA NUEVA:


La educación es uno de los procedimientos que emplea la sociedad para
controlar la conducta de las personas. Currículo cerrado y obligatorio, plantear
objetivos educacionales. Los criterios son: la conducta observable, las
condiciones en que debe realizarse la conducta y mencionar los criterios de
ejecución.
La escuela no puede estar limitada al aprendizaje, debe preparar para la vida. El
niño y el joven deben sentirse felices y la escuela debe encargarse de eso. La
escuela debe permitir al niño actuar y pensar a su manera, favoreciendo el
desarrollo espontáneo, propósito principal de la educación debía estar dado por
los intereses de los propios alumnos.

B. JEAN JACQUES ROUSSEAU: Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), filósofo,


teórico político y social, músico y botánico francés, uno de los escritores más
elocuentes de la Ilustración. Se ve a Rousseau como el "liberador del niño y
como el "padre" de la educación progresista moderna, pero su genio romántico
hizo que escribiera en un estilo que resulta un anatema (excomunión) para
muchos filósofos analíticos. Su gran obra educativa Emile (Emilio o De la
Educación 1762) está llena de contradicciones, y de conceptos y argumentos
vagos, pero, aun así, ha tenido tanta importancia política, ha inspirado tantas
aventuras educativas, ha estimulado a tantos escritores posteriores, que no
puede ignorarse en ninguna panorámica de la historia de la filosofía de la
educación. Rousseau remarcaba que lo que es natural es bueno, y daba
consejos normativos al lector del Émile para "fijar tus ojos en la naturaleza,
seguir el sendero trazado por ella", especialmente en la crianza de los niños, las
leyes de la Naturaleza prevenía, no se deben contradecir. En Émile, Rousseau
desarrollaba la educación naturalista desde que el niño nacía hasta que se hacía
adulto. A Émile se le sacaba de la ciudad para ser criado en el campo; no se le
debía enseñar nada hasta que no estuviese listo para aprender; se postergaba el
aprendizaje mediante libros y los primeros años los pasaba jugando y dando
paseos por el campo y los bosques; no se debía castigar arbitrariamente al
muchacho sino que éste habría de sufrir las consecuencias naturales de sus
acciones; y se debían evitar las maneras y los comportamientos artificiales.

78
2.3. ESCUELA PERSONALIZADA: Es la escuela denominada pedagogía no directiva,
está centrado en las personas, cuyas bases humanísticas y psicopedagógicas se
caracterizan por ser autoritarios y tiene en la libertad su característica definitiva.
Esta escuela se sustenta en las características individuales de los alumnos,
respetando las diferencias. Su fundamento su base teórica se sustenta en el
humanismo del aprendizaje.
Esta Escuela se sustenta en los siguientes principios básicos:
 Concibe a la persona como un todo. El ser humano es una unidad biológica,
psicológica y social, por lo que debe ser entendido en su totalidad.
 Tiene en cuenta a la persona su aspecto creativo e intencional, dándole suma
importancia a las cualidades superiores, como trascendencia le asigna una base
religiosa.
 Este modelo pedagógico, busca un equilibrio y desarrollo interior a la persona,
en lo: intelectual, emocional, físico y social, para luego buscar su equilibrio y
desarrollo de su medio.
 Busca desarrollar las potencialidades del ser humano, logrando su pleno
desarrollo, diferenciando de los demás, en base a las peculiaridades,
posibilidades y limitaciones.
En base a los principios señalados la pedagogía personalizada se caracteriza por lo
siguiente:
 Que se produce como resultado del compromiso del alumno con su propia
educación, esto se logrará con la participación del formador que debe suscitar en
el alumno otra actitud, que lo llevará a mejorar como ser humano.
 Este proceso educativo se da a través del aprendizaje experiencial, pero no sólo
como una actitud cognitiva, sino como un proceso integral que busca el
perfeccionamiento del alumno teniendo en cuenta su unidad como ser humano.
 La educación debe ser práctica, que forma estudiantes en el esfuerzo con
sentido de lucha, con valores morales que implique el manejo de la libertad con
responsabilidad, teniendo como objeto formar personas para que interactúen
armoniosamente con los demás y trabajen para el desarrollo de la sociedad.
La pedagogía personalizada es una pedagogía cuyo espíritu va orientado a cada uno
de los individuos sobre los que incide para que se realice como persona.
Uno de los representantes de la educación personalizada es Carl R. Rogers, quien
manifiesta y propone al educando una liberación de imposiciones y programas
preconcebidos que le permita buscar dentro de sí aquellas potencialidades que lo

79
conduzcan a adquirir el conocimiento que el mismo siente que necesita para lograr la
plenitud como persona.

A. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA: Su sistema está basado


en una visión holística de la persona y de sus necesidades sociales y culturales.
Las metodologías y lecciones no pueden ser separadas del todo de este
fundamento psicológico y filosófico. Sin embargo, con creatividad se pueden
adaptar ciertos aspectos del sistema de educación personalizada (EP)) para
incorporarlos en proyectos educativos de otro estilo. Un ejemplo se esto es el
método de normalización usado en la EP, el que puede ser adaptado para
enseñar a los niños a tener mayor autonomía y a hacer un uso correcto de los
materiales y de la sala de clases de cualquier establecimiento.

B. CARL R. ROGERS: plantea un aprendizaje significativo (vivencial o


experimental) psicología humanista resalta las cualidades que hacen del hombre
un ser pensante, creativo, capaz de actuar con intencionalidad y de asumir la
responsabilidad de sus actos. Rogers fue uno de los pioneros de la psicología
humanista, interesándose en la evolución del ser humano y confiando cada vez
más en las posibilidades innatas de su crecimiento interior.

2.4. ESCUELA TECNICISTA/CONDUCTISTA: El modelo pedagógico mecanicista se


representa con la fundamentación socio-económica consistente, como reflejo de los
cambios tecnológicos de la sociedad moderna. Nace como correlativo de la
producción industrial. Este modelo está orientado hacia la racionalidad y eficiencia
en función de resultados tangibles. Esta pedagogía se sustenta en:
 Es un modelo por objetivos, que se interesa por la producción de cambios, en la
conducta de los estudiantes, este planteamiento se basa en la psicología
conductista.
 La metodología del modelo pedagógico tecnicista, que básicamente es de
fijación y control de objetivos, buscando conseguir conductas observables, con
racionalidad y eficiencia.
 Pone énfasis en plantear los objetivos y las metas educativas en términos de
resultados tangibles, esto es el modelamiento de conductas observables antes
de iniciar el proceso educativo, proponiéndose así como predictiva.
 Teniendo como base las metas y los objetivos planteados se formulan los
contenidos, aprovechando los adelantos tecnológicos, buscando resolver y
valorar en forma sistemática.

80
 Identifica, organiza y utiliza racionalmente los materiales y las tecnologías
educativas como medio para lograr el aprendizaje en términos de modificación
de la conducta.
 Todo el proceso educativo es considerado como un sistema o subsistema, el
cual debe estar a cargo de especialistas o tecnólogos, que conciben, planifican,
coordinen y controlen el proceso educativo con objetividad.
 Se basa en una evaluación constante de los sistemas, instituciones, formadores,
alumnos y material educativo, para garantizar la racionalidad y la eficiencia en la
búsqueda de las metas y los objetivos planteados.
 El formador tiene el papel activo de transmisor, comparte sus experiencias. Da y
el estudiante toma. El estudiante energético capta la estructura, en él los hechos
los ejercita hasta que comprende las ideas o le inculca el buen gusto o el amor
por el aprendizaje.
En esta medida la escuela tecnicista está fundamentado en cuatro ejes
fundamentales: el cambio de conductas, los objetivos y las metas, la tecnología de
la educación y el formador es un ingeniero de las conductas. Esta escuela en su
primera etapa estuvo sustentada en el conductismo de Estímulo – Organismo-
Respuesta de Skinner. Cuyo fin es controlar las conductas para producir cambio
de aprendizaje.
A. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN TECNICISTA Y/O CONDUCTISTA: La
educación es uno de los procedimientos que emplea la sociedad para controlar
la conducta de las personas. Currículo cerrado y obligatorio. Plantear objetivos
educacionales. Los criterios son: la conducta observable, las condiciones en que
debe realizarse la conducta y mencionar los criterios de ejecución.
La tecnología Educativa, como tendencia pedagógica, en un marco de
contemporaneidad, no es más que la consecuencia de la búsqueda incesante
por encontrarle al proceso de la enseñanza - aprendizaje una base de
sustentación más científica que posibilita el punto de partida de la utilización de
recursos técnico materiales idóneos para el aprendizaje.

B. JOHN BROADUS WATSON (1878-1958), psicólogo estadounidense,


reconocido como el fundador y principal representante del conductismo. El
conductismo se reconoció como un movimiento en psicología en 1913, como
consecuencia del polémico artículo de John B. Watson, era un determinista cien
por cien ya que argumentaba que lo que determinaba el comportamiento eran
únicamente mecanismos observables y que se podría explicar enteramente en
estos términos, siendo el partidario de Pavlov, es decir del conocimiento clásico.

81
C. Burrhus Frederic Skinner (1904-1990), psicólogo estadounidense, nacido en
Susquehanna, Pennsylvania, y formado en la Universidad de Harvard. Skinner
llegó a ser el principal representante del conductismo en su país, escuela que
pretende explicar el comportamiento humano y animal en términos de respuesta
a diferentes estímulos. También él era determinista, argumentaba que el análisis
conductista muestra que los humanos no son responsables de sus acciones,
porque el "análisis científico traslada el mérito, así como la culpa, al entorno".
Skinner también rechazó el reino animal, y argumentaba que no había lugar para
éste en las explicaciones científicas psicológicas; eran suficientes con tratar el
organismo del comportamiento como una "caja negra" y como inversiones
correlacionadas, rendimientos y respuestas del ambiente. En realidad, Skinner
estaba rompiendo barreras en la teoría de las ciencias; los únicos conceptos que
permitía eran los que podían definirse como operacionales u observables, no
aceptando ningún otro término abstracto o teórico (como idea o mente). Esta
perspectiva estricta de Skinner tomó forma después de la lectura de los
positivistas lógicos, con su "criterio de verificabilidad del significado". La principal
diferencia entre Skinner y Watson se refería al mecanismo por el cual el entorno
conforma el comportamiento humano y animal. Legó a darse cuenta de que el
condicionamiento pavloviano era un mecanismo bastante limitado, de modo que
optó por un condicionamiento operante (basado en el temprano descubrimiento
de E. L. Thorndike, consistente en que el comportamiento que produce efectos
de "placer" y "recompensa" se repite con mayor probabilidad).

2.5. ESCUELA DEL CONOCIMIENTO (CONSTRUCTIVISTA)


Dentro de esta escuela es necesario analizar el constructivismo como corriente
pedagógica contemporánea que fundamenta la escuela del conocimiento.
Partiendo del supuesto que el conocimiento humano es posible, esta escuela
plantea los siguientes principios:
 El conocimiento es reflejo de la realidad, es la adaptación del mundo objetivo,
independiente de nuestras percepciones.
 El conocimiento es una construcción de nuestro pensamiento de nuestro espíritu.
La realidad es construida e inventada.
 El conocimiento, integra aspectos de dos formulaciones anteriores, plantea la
existencia de la realidad, independiente del sujeto, pero esa realidad debe ser
aceptada y aprehendida.

82
La escuela del conocimiento se fundamenta en la psicología cognitiva de Piaget,
Vigotsky y Ausubel, quienes fundamentan la elaboración y construcción del
conocimiento.

A. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONSTRUCTIVISTA: El conocimiento y el


aprendizaje humano, en el constructivismo pedagógico, son el producto de una
construcción mental donde el “fenómeno real” se produce mediante la
interacción sujeto cognoscente – objeto conocido, siendo desde esta perspectiva
inapropiado la separación entre investigador e investigado, ya que tanto los
datos como los hechos científicos surgen de la interacción ininterrumpida del
hombre frente a su entorno.

B. J.PIAGET: En su teoría epistemológica genéticas, encontramos claramente el


carácter constructivo del conocimiento. El conocimiento no se da nunca en un
sujeto pasivo, la adquisición de los conocimientos supone la ejecución de
actividades entre los objetos. Además el desarrollo cognitivo, es un proceso
escalonado de asimilación, acomodación y equilibraciones cognitiva. De ello se
puede manifestar, que el aprendizaje depende de una organización de acciones
sucesivas del sujeto, que se realiza de acuerdo a la lógica de su desarrollo. Por
tanto en Piaget encontramos la primera formulación científica fundamentada
sobre el carácter constructivo del conocimiento. Pues, la epistemología genética
es precisamente, el estudio de la génesis de conocimiento científico.

C. L. VIGOTSKY: El supone que el verdadero aprendizaje se da en la zona de


desarrollo próximo, que es la distancia entre la zona de desarrollo real, que es la
zona que conoce el alumno y aprende por sí solo y zona de desarrollo potencial,
que no conoce y puede llegar a conocer con la ayuda de los mediadores. Pone
de relevancia la importancia del contexto social, para que a través de la
interacción social, se den los aprendizajes. El desarrollo mental de los alumnos
requiere de la enseñanza. La escuela tiene papel de guiar el desarrollo de las
capacidades de la persona, teniendo como mediadores, el lenguaje, el formador
y en general los mediadores socio – cultural. A este proceso Vygotsky denomina
el proceso de socialización y endoculturación, donde el alumno va adquiriendo
capacidades para su actuación externa compartida, que luego será capaz de
ejercitar por si solo, como capacidades interiorizadas. En la teoría Vigotskiana
en el rol formador debe ser en primer lugar, un problematizador de la realidad y
además, un facilitador, un guía y orientador.

83
D. AUSUBEL: Constituye uno de los referentes fundamentales del modelo
constructivista, especialmente concerniente a la teoría del aprendizaje.
Sintéticamente los aportes de Ausubel están referidos al aprendizaje
significativo, estrechamente relacionado con la teoría de asimilación cognitiva
incorporando tres conceptos claves: memorización comprensiva, funcionalidad
del aprendizaje y el concepto de inclusores, ellos forman parte de la teoría del
aprendizaje como construcción del conocimiento. La clave del aprendizaje
significativo está relacionar el nuevo material con las ideas ya existentes en la
estructura cognitiva del alumno. Tanto Piaget, Ausubel y VIgitsky, sin lugar a
dudas han tenido aportaciones fundamentales en la elaboración del pensamiento
constructivista en el ámbito de la psicopedagogía y sub p0osterior aplicación en
el campo educativo. Los autores señalados y otros han tenido aportes
fundamentales dentro de la pedagogía constructivista, pero con respecto al
proceso de aprendizaje existe puntos congruentes de interrelación tales como:
 Importancia de los conocimientos previos que tiene el que aprende.
 Asegurar la construcción de aprendizaje significativo.
 El educando es el responsable último e indiscutible de su propio proceso de
aprendizaje.
 El aprendizaje no excluye la necesidad de ayuda de parte de los formadores.

III. LAS FUENTES DE LA FILOSOFÍA EDUCATIVA DEL SIGLO XX Y EL TRABAJO


INFLUYENTE EXTERNO A LA FILOSOFÍA: Muchas cuestiones educativas son
diferentes, aunque es sorprendente el grado de preocupación perenne que alcanzan.
R. S. Peters capta el espíritu de la filosofía de la educación contemporánea cuando
escribe que, aunque los filósofos "desde los tiempos de Platón en adelante, han
tomado un interés por la educación y han tratado la educación en el contexto de
intereses más amplios sobre el conocimiento y la buena vida", la concepción
mayoritaria es que la filosofía de la educación reciente está inspirada en las ramas
establecidas de la filosofía, que las integra de una manera que es relevante para las
cuestiones educativas.

3.1. NOAM CHOMSKY (1928- ), lingüista, profesor y activista político estadounidense.


Chomsky es el fundador de la gramática generativa, un sistema de análisis del
lenguaje que ha revolucionado la lingüística moderna. Chomsky escribió que en
las discusiones de Piaget "se evadía la cuestión fundamental: ¿cómo se construye
este conocimiento y por qué sólo este tipo de conocimiento y no ningún otro?

84
Piaget no proporciona una respuesta inteligible, que no haya podido distinguir".
Chomsky creía que la explicación de la uniformidad entre individuos, grupos
sociales y culturas se tenía que buscar en términos de estructuras innatas
determinadas por mecanismos genéticos. Existe otra alternativa a la explicación
de las regularidades que se observan en el desarrollo cognoscitivo. Los
psicólogos soviéticos Lev Vygotsky y A. R. Luria desarrollaron la idea de que el
desarrollo mental del niño es modelado, en gran medida, por el ambiente social y
no social; como escribía Luria en un libro publicado en la Unión Soviética en 1974:
"la manera en que las formas de la vida mental humana, establecidas
históricamente, se correlacionan con la realidad, han venido a depender de cada
vez más de prácticas sociales complejas (...). En su desarrollo, las primeras
relaciones sociales del niño y su primera exposición a un sistema lingüístico (...)
determinan las formas de su actividad mental".

3.2. LAWRENCE KOHLBERG: Kohlberg, un psicólogo cognitivo-evolutivo de la


tradición piagetiana, exponía una teoría acerca del desarrollo de la cognición
moral del niño. De acuerdo con la versión más conocida de su teoría, se pueden
pasar seis etapas, aunque mucha gente sólo progresa hasta la cuarta o quinta.
Estas etapas forman una jerarquía variada; según la teoría, es imposible saltar
una etapa, pasar por las etapas desordenadamente, o regresar a alguna ya
alcanzada. Las etapas representan niveles que aumentan en complejidad y en la
adaptación del pensamiento sobre cuestiones morales. Kohlberg considera la
secuencia universal de estas etapas no empíricamente, pero sí lógicamente
necesaria; rechaza las consideraciones de Chomsky y Vygotsky: "La secuencia de
las etapas, paso a paso, es invariable. La secuencia representa un orden interior
lógico y universal de conceptos morales, no un orden universal descubierto en las
prácticas educativas de todas las culturas o un orden grabado en el sistema
nervioso. Puesto que cada nueva diferenciación básica en cada etapa depende
lógicamente de la diferenciación anterior a ésta, el orden de diferenciación no
puede lógicamente ser otro que el que es" (Kohlberg, 1971). Han aparecido
fuertes críticas de importancia contra la teoría de Kohlberg. Se ha demostrado que
sus resultados empíricos no son lo suficientemente consistentes como para
fundamentas las conclusiones rotundas que extrae. Además, se ha argumentado
que, con los años, ha desviado las críticas dirigidas al centro de su teoría por
medio de una serie de cambios improvisados hacia áreas que no han aumentado
la productividad científica de su teoría. Muchos grandes filósofos morales han
sostenido teorías que Kohlberg hubiera clasificado como teorías de etapas más

85
bajas, por ejemplo, las utilitarias. Estas teorías quizá sean erróneas, pero no
puede decirse que son resultados de niveles de cognición inferiores.

3.3. LOS NUEVOS SOCIÓLOGOS DE LA EDUCACIÓN: El currículum escolar ha


sido objeto de estudio permanente para los filósofos de la educación. Desde
Platón a Dewey y, posteriormente, las cuestiones de cuantos tipos de
conocimiento existen, cómo se relacionan, cómo se puede evaluar su estatus
epistemológico y si son componentes necesarios de la educación liberal, han sido
continuamente estudiadas. Pero los sociólogos, también han estudiado el
currículum, teniendo en cuenta sus preocupaciones. El currículum escolar es el
medio más importante, mediante el cual las sociedades modernas hacen el
conocimiento disponible para sus miembros, y, como en el reparto de otros
recursos sociales, el ejercicio del poder es una parte importante del asunto. El
acceso al conocimiento no es limitado, sino controlado: a menudo, las escuelas
estratifican a sus alumnos y varios grupos tienen un acceso diferente. Alrededor
del comienzo de los años 70, unos sociólogos empezaron a investigar estas
cuestiones y, en 1971, el volumen de M. F. D. Young Knowledge and Control, en
español Conocimiento y Control, se publicó en el Reino Unido. Young provocó la
ira de muchos filósofos de la educación, especialmente por su postura relativista.
El conocimiento es un producto social argumentaba, no es "ni absoluto, ni
arbitrario" pero tiene que ser tratado "como unos grupos de significados
disponibles" que "se dan colectivamente". Aquí hay implícita una crítica a la
epistemología: los filósofos se inclinan a considerar que se puede demostrar que
algunas asignaturas encarnan un "conocimiento genuino", y que su lugar en el
currículum no se debe solamente a factores políticos o consenso social. Young
tuvo gente que le seguía entre los filósofos de la educación. En un discurso,
durante la conferencia de la Sociedad de Filosofía de la Educación (Phylosophy of
Education Society) celebrada en 1980, Helen Freeman declaraba: "El ejercicio de
la autoridad epistemológica en las escuelas ha demostrado aquí ser un asunto
político, como los "neo" sociólogos pretenden (...). Un mérito de la
conceptualización del sistema, por parte de los sociólogos, es que nos hace
prestarles atención a las hasta ahora no reconocidas cuestiones éticas y políticas.
La epistemología no es autónoma, pero es un asunto político". Al elevar las
cuestiones éticas y al discutir problemas pertenecientes a la epistemología, Young
hace lo mismo que hacen los filósofos de la educación.

86
A. LA FENOMENOLOGÍA: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831),
filósofo alemán, máximo representante del idealismo y uno de los teóricos más
influyentes en el pensamiento universal desde el siglo XIX. El termino
fenomenología se tomó de Hegel, y en general se refiere al estudio de los
diferentes modos en que las cosas aparecen o se manifiestan a la conciencia.
A fin de entender la acción humana, es necesario entender qué quiere decir el
actor individual mediante sus acciones e interacciones con otros: es un error
tomar la postura del observador externo. En otras palabras, desde una
perspectiva fenomenológica, asumir que la realidad social (incluyendo lo que
ocurre en las instituciones educativas) es simplemente el punto de partida dado
para estudios empíricos es un grave error. La fenomenología ofrece una base,
desde la cual derivar una crítica de las ciencias sociales y de los métodos de
investigación educativa. Fuera de Europa sólo un reducido número de filósofos
de la educación profesionales se ocupan activamente de estos problemas.

B. LA TEORÍA CRÍTICA Y LA ESCUELA DE FRANKFURT: La Escuela de


Frankfurt, fue un movimiento filosófico y sociológico fundado en 1923 y
asociado al Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt. Su
portavoz fue en un principio Max Horkheimer, quien sería nombrado director
del Instituto en 1930 y que expuso la ‘teoría crítica’ de esta escuela en su
periódico Zeitschrift für Sozialforschung (artículos recopilados en la obra
publicada en 1968 Teoría crítica). La escuela era de inspiración marxista
aunque también admitía otras formas de liberación como el psicoanálisis.
Sostenían que el marxismo, al igual que cualquier otra doctrina, debía
someterse a la crítica. Argumentaban que la sociedad moderna está aquejada
de enfermedades que sólo pueden ‘curarse’ con una transformación radical de
la teoría y la práctica, y que la tecnología constituye una de esas enfermedades
y no es una solución, como había supuesto Marx. Asimismo, mantenían que la
revolución proletaria que habría de liberar a la humanidad no es inevitable y
que el pensamiento teórico no es del todo independiente de las fuerzas
sociales y económicas. La función de la ‘teoría crítica’ era analizar
detalladamente los orígenes de las teorías en los procesos sociales, sin
aceptarlas de inmediato como hacían los empiristas y positivistas, ya que ello
sería aceptar implícitamente procesos y condiciones de los que el hombre ha
de emanciparse. Afirmaban que las ciencias no están libres de valores, sino
que conllevan supuestos implícitos cuya condición de valor está oculta por su
evidente obviedad. Estos juicios de valor, como la conveniencia de dominar la

87
naturaleza mediante la tecnología, deben ‘desenmascararse’ y exponerse a la
crítica. En 1930 Theodor Adorno se asoció al Instituto. Era un hombre de
inteligencia excepcional y muy versátil, experto en música, así como en
filosofía y sociología. Su amigo Walter Benjamin también colaboró y en 1933 se
asoció Herbert Marcuse, discípulo de Martin Heidegger. Al año siguiente los
nazis cerraron el Instituto por sus tendencias comunistas y la ascendencia judía
de la mayoría de sus miembros, muchos de los cuales se exiliaron, entre ellos
Horkheimer, Adorno y Marcuse.

C. HERBERT MARCUSE: Ligado de forma muy íntima a la Escuela de Frankfurt,


Herbert Marcuse fue uno de los principales renovadores del pensamiento
marxista durante el siglo XX. El Instituto volvió a abrir sus puertas en Nueva
York con el nombre de Nueva Escuela de Investigación Social. En esa época
aparecieron publicadas diversas obras: Razón y revolución (1941),
interpretación hegeliana de Karl Marx escrita por Marcuse, La dialéctica de las
Luces (1947) de Adorno y Horkheimer, Minima Moralia (1951) de Adorno y La
personalidad autoritaria, obra sobre psicología empírica de Adorno y otros
autores. El Instituto retornó a Frankfurt a comienzos de la década de 1950 junto
con Horkheimer y Adorno, que fue su director entre 1958 y 1969. Marcuse y los
demás miembros permanecieron en Estados Unidos. El miembro más
destacado de la escuela en los últimos años ha sido Jürgen Habermas. En su
Teoría y práctica (1963) y Conocimiento e interés (1968) apoya los puntos de
vista de Adorno y Horkheimer de que las ciencias engloban presupuestos e
intereses ideológicos y que la razón del progresismo ha pasado a ser un medio
de opresión. En su Teoría de la acción comunicativa (1981) aboga por un ideal
de comunicación que englobe a todos los seres racionales y que esté
totalmente libre de la dominación y el interés. En los escritos de Jurgen
Habermas de los 60 y los 70 se concibió como una disciplina que emanciparía
a la gente en sus vidas en sociedad. La teoría crítica iluminaría a los individuos
y los conduciría a la búsqueda, según palabras de Bernstein, de "las
condiciones intelectuales y materiales para la emancipación, es decir, el estado
ideal de los asuntos en el cual el trabajo no alienante y la libre interacción
pueden manifestarse". Habermas declaraba que una ciencia social crítica no
quedará satisfecha sólo con buscar leyes y teorías empíricas, sino que "estará
interesada en ir más allá de este objetivo para determinar cuándo las frases
teóricas abarcan regularidades invariables de la acción social como tal, y
cuándo expresan relaciones de dependencia ideológicamente congeladas que,

88
en principio, pueden ser transformadas". Los resultados de esta investigación
darán lugar a "un proceso de reflexión entre las conciencias de aquellos sobre
los cuales tratan las leyes. De este modo, se puede transformar el nivel de
conciencia, que es una de las condiciones iniciales de tales leyes". Los
científicos físicos y sociales, así como los filósofos analíticos, han insistido a
menudo en que el entendimiento teórico de la naturaleza, la humanidad y la
sociedad, y la aclaración de conceptos e ideas son actividades pertinentes,
aunque lógicamente diferentes a los esfuerzos para llevar a cabo proyectos de
ingeniería o para cambiar la sociedad, o incluso de los esfuerzos para llevar a
cabo proyectos de ingeniería o para cambiar la sociedad, o incluso de los
esfuerzos para decidir qué debe hacerse en una situación concreta. Por otra
parte, los pensadores influidos por Marx, tales como los miembros de la
escuela de Frankfurt, creen que lo prioritario no es sólo entender la sociedad,
sino cambiarla, y ven esta función práctica o liberadora no solamente como una
consecuencia de una teoría buena, sino como un constitutivo parcial de ella.

D. PAULO FREIRE: Freire concebía la educación como algo que tiene una
función crítica, y por lo tanto, liberadora. Para cumplirse esa función tenía que
darse una educación que fuera desarrollada por los miembros de la clase
oprimida (en colaboración con los maestros), más que ser algo impuesto sobre
ellos. Freire rechazó el concepto "bancario", en donde el conocimiento se veía
como un regalo otorgado por aquellos que se consideraban a sí mismos
poseedores del conocimiento frente a otros que eran ignorantes. La educación
de esta índole era manipulativa. En un pasaje que refleja su proximidad a los
teóricos críticos, Freire escribía que "en la educación que presenta problemas",
la educación que se ocupa de los temas que surgen de los problemas y
necesidades, que los oprimidos han identificado por si mismos, "los hombres
desarrollan un poder de percibir de una manera crítica la manera en que ellos
existen en el mundo con el cual y en el cual se encuentran; tienen una visión
del mundo, no como una realidad estática, sino como una realidad en proceso,
en transformación". Puesto que los seres humanos perciben que el mundo
influye en su modo de actuar con respecto al mundo, y sus percepciones
cambian, también cambian sus acciones: "el maestro-alumno y los alumnos-
maestros se reflejan simultáneamente sobre sí mismos y sobre el mundo, sin
diferenciar este reflejo a partir de las acciones y, de este modo, establecerá
una forma auténtica de pensamiento y acción". Como consecuencia del
"carácter inacabado del hombre" y del "carácter transformador de la realidad",

89
la educación debe ser una actividad cambiante y continua: la educación "es, de
este modo, mejorada cada vez en la praxis". Freire seguía a los teóricos
críticos cuando éstos querían rellenar el espacio entre la teoría y la práctica,
manteniendo que la acción está estrechamente relacionada o, incluso,
constituye parte del conocimiento, una creencia que no se aleja demasiado de
la de los pragmáticos estadounidenses, según la cual la razón de ser de las
ideas es conducir a acciones fructíferas. Freire escribió: "Dentro del mundo
encontramos dos dimensiones, reflexión y acción, en una interacción tan
radical que si se sacrifica una, incluso, sólo en parte, la otra sufre
inmediatamente. No hay ninguna palabra verdadera que no sea al mismo
tiempo praxis. Así, decir una palabra verdadera es transformar el mundo".
Como se verá más tarde, a partir de esta orientación general sobre la teoría y
la práctica, han surgido críticas serias a la filosofía analítica de la educación
contemporánea. Ya que a pesar de lo que ellos defienden, el análisis de los
conceptos educativos no es ni "objetivo" ni "socialmente neutral", según
sostienen los neomarxistas. No solamente las "palabras verdaderas" conducen
a la praxis; el análisis filosófico de ideas educativas cruciales debe,
forzosamente estar conectado con la praxis, pero es probable que sea una
praxis opresiva, salvo que aquellos implicados estén ya liberados. Freire
advertía: "los opresores necesitan acercarse a la gente a fin de mantenerlos
pasivos mediante la subyugación (...). Es indispensable para los opresores
depositar mitos para la preservación del statu quo". Entre los mitos que Freire
menciona, están los mitos del derecho universal a la educación, el mito de que
el orden opresivo es una sociedad libre y el mito de la igualdad de todas las
personas. Es posible que la filosofía analítica de la educación ayude a fomentar
estos mitos.

IV. CONCEPCIONES EDUCATIVAS DEL PERÚ EN EL SIGLO XX Y LA ACTUALIDAD

3.1. CONCEPCIÓN ELITISTA: ALEJANDRO DEUSTUA ESCORZA: Alejandro


Deustúa nación en 1849 y murió en 1945. Educador y filosofó, doctor en Letras y en
jurisprudencia, graduado de la UNMSM.

A. PLANTEAMIENTO:
 En relación a la cultura y la educación, su fundamento consideraba “No hay
pedagogía sin filosofía que le sirva de fundamento. El hombre es un ser
espiritual libre, es un impulso hacía el valor ético”. Consideraba a la educación

90
como “Técnica de valores”. “La educación es una actividad eminentemente
formativa de la persona mediante la vivencia de valores éticos, estéticos y
sociales”.
 Consideraba fundamentalmente la autoridad pedagógica del educador. “Es
importante la autoridad pedagógica del maestro. Descansa en la competencia
(cultura, erudición) y las calidades espirituales y ética del maestro”, “El
maestro debe utilizar métodos y técnicas activos y eficaces. Educar no es solo
transmitir conocimientos sino inculcar valores, paradigmas de voluntad ética”.
 En relación al problema nacional, su visión era metafísica y conservadora.
Afirmaba que las diferencias sociales y las relaciones de dominación es
natural, necesaria e inmutable. De las clases altas y burguesía surge la élite
cuya función es dirigir el estado. A las clases “inferiores”: obreros y
campesinos les corresponde la función de producir, obedecer, son la parte
“vegetativa de la sociedad”.
 Planteaba que la educación tiene que formar élites, es decir minorías
selectas, aristocracia del saber, del sentimiento y de la moral. Afirmaba que la
formación de élites “no se logrará dando la educación primaria a los
campesinos porque “no lo necesitan” sino dándose primacía a la “educación
universitaria” donde tiene que formarse esta selección del espíritu de la élite.
 Deústua criticaba a los positivistas por haber impuesto un concepto limitado de
la enseñanza hacía las ciencias, su tendencia a favorecer el predominio del
valor económico, del lucro y de olvidarse de los valores espirituales: lo bello, la
bondad y la solidaridad.
 Las ideas de Deústua se presentan en tres planos: filosófico, educativo y
práctico:
a. En lo filosófico su pensamiento es antropológico- espiritualista. El hombre
es un compuesto, posee dos elementos fundamentales: la materia y el
espíritu. La materia significa, entre otras cosas, las funciones fisiológicas,
en cambio el espíritu señala elementos diferentes (la capacidad de
distinguir lo bello lo bello de lo feo, por ejemplo). Lo material se parecía por
los sentidos, lo espiritual por la inteligencia. La vida espiritual del hombre
es dinámica, en movimiento, porque se debe alcanzar un fin determinado:
la perfección del ser humano. Este desarrollo se realiza pro acción
conjunta de dos elementos, la libertad y el orden.
b. En lo educativo plantea la educación del hombre basada en una jerarquía
de valores, donde cada valor tiene su importancia. Los valores ordenados
en un orden ascendente, partiendo de lo económico llega a lo estético. El
91
fin concreto es la perfección espiritual. La forma práctica de concretar este
ideal educativo, es formar al educando en una escuela de moral (valores) y
técnica (lo económico), respetando su libertad y procurando que los
valores los viva para hacerlos suyos. Esta situación así concebida está
dirigida a la educación de la “élite”, el grupo dirigente del país, que tiene
gran responsabilidad ante la sociedad y que debe encarar la realización del
ideal pedagógico.
c. En lo práctico considera que la educación debe procurar a enseñar a
ordenar el pensamiento, fin que deben realizarlo las ciencias naturales. La
enseñanza de las artes es importantísima para despertar la vivencia
estética del alumno, la religión y la moral tiene un lugar elevado, pero
deben ser coronadas por la filosofía que descubrirá los valores supremos.
Toda la enseñanza tendrá unidad por estar centrada en un núcleo de ideas
básicas, presentando al educando un conjunto de nociones y materias
relacionadas entre sí, articulándose en un todo.

B. CRITICA: Deústua representa la tradición humanística, aristocrática y


conservadora en la educación. Se plasma un prejuicio aristocrático: desdén por
los campesinos de la sierra y las clases populares al considerarla parte
vegetativa de la sociedad.
El pensamiento de Deústua es de crítica a la clase alta, la burguesía debe
recuperar su identidad nacional y convertirse en élite.

3.2. CONCEPCIÓN POSITIVISTA: MANUEL VICENTE VILLARAN GODOY: Nació en


1873 y murió en 1958, jurista, se graduó de la UNMSM.

A. PLANTEAMIENTO:
 En relación a las profesiones liberales afirmaba “El Perú debería ser por mil
causas económicas y sociales, como han sido en EE.EE, tierra de labradores,
de colonos, de mineros, de comerciantes, de hombres de trabajo; pero las
fatalidades de la historia y la voluntad de los hombres han resuelto otra cosa
convirtiendo al país en centro literario, patria de intelectuales y semillero de
burócratas”.
 Sustentaba que el Perú necesita una educación práctica y sencilla
encaminada a preparar hombres para el trabajo, era mejor educar a las
mayorías productivas de riqueza que a las élites (educación superior). Exigir
la educación primaria para todos, para que los sectores populares se

92
conviertan en mano de obra calificada mediante la enseñanza de prácticas y
técnicas industriales. Rechazaba el enciclopedismo, quería una secundaria
que profesionalice y no como puente para la universidad. Criticaba la
formación de diplomados, literatos y burócratas.
 En relación al problema del indio, consideraba la cuestión social del indio
como problema nacional, planteando su incorporación a la economía
mediante su empleo como trabajador asalariado en la producción agro
extractiva e intercambio capitalista, para lo cual tiene que entrar en contacto
con el blanco. El progreso del indio será el resultado del progreso de la tierra.
Los indios son aptos para elevarse a la cultura de otras razas.
 Consideraba a la educación como factor de integración social que nos permita
construir la unidad nacional y el progreso estable. Afirmaba que la cultura es
producto del acrecentamiento de la riqueza de las naciones, la educación no
es el factor determinante sino resultado.
 Hablaba de la importancia de la educación en el desarrollo económico, que la
misión de la universidad no se concretaba al ámbito cerrado de las ulas, ni
que debía limitarse a la formación de literatos e historiadores; no era posible
descuidar la creación de la riqueza como base indispensable para una mejor
educación.

B. CRÍTICA
 El pensamiento positivista - pragmático de la educación de Villarán tuvo
influencia norteamericana en el proceso de la educación nacional.
 José Carlos Mariátegui señala que Villarán representa el pensamiento
burgués, como preconizador de una reforma educativa coherente con el
incipiente desarrollo capitalista del país.
 Planteaba que urge cambiar el sistema de enseñanza de modo que eduque
hombres útiles, creadores de riqueza.
 La reforma educativa de 1920, recogía los planteamientos básicos de los
positivistas, pero no tuvo éxito en su aplicación.

3.3. LA ESCUELA NUEVA


3.3.1. JOSÉ ANTONIO ENCINAS}
Nació en 1886 y murió en 1958. Maestro normalista de la UNMSM se
graduó de doctor en Jurisprudencia.

93
A. PLANTEAMIENTO: Sostiene que debe implantarse una escuela Única,
suprimiéndose la educación secundaria en beneficio de la primaria y un
ciclo posterior. Su principio es la “escuela de trabajo”, una institución
general social y técnicamente suficiente como para remitir una buena
orientación en el mundo, un carácter práctico y la preparación necesaria
para posibilitar la reflexión sobre el propio trabajo. Sostiene la tesis de la
educación como factor de cambio: oponiendo en la práctica: la escuela
del Trabajo a la escuela libresca, la escuela activa a la escuela
chauvinista. La escuela Nueva es una escuela del Trabajo, donde los
niños aprenden cosas prácticas y útiles para la vida, se basa en:
 La actividad manual en los talleres carpintería, cerámica, artes
industriales, tipografía, etc. Donde los niños despliegan su iniciativa,
aprenden habilidades y destrezas técnicas para la actividad
productiva, bajo la orientación del maestro.
 La actividad intelectual: enseñanza- aprendizaje de las materias
científicas y humanísticas elementales, se realiza en conexión con la
actividad manual en los talleres.
 Articulación entre la teoría y la práctica: el conocimiento que se
aprende por la observación, el diálogo, la explicación, debe tener una
aplicación práctica.
La escuela Nueva es activa y libre; se basa en los principios:
 Respeto a la persona del niño: El niño ha sido el ser más
incomprendido de todos los tiempos.
 El amor a los niños: la relación pedagógica entre maestro- educando,
tiene que ser una interacción afectiva, simétrica y de mutua simpatía.
Sin amor no se puede enseñar ni aprender.
 Autodisciplina: el ambiente escolar se caracteriza por la interacción
social entre alumnos, maestros y padres de familia, que deben de
construir una comunidad donde reine la camaradería, la solidaridad,
el espíritu de grupo, desterrando el individualismo y el egoísmo.
 La enseñanza de las materias como las ciencias naturales se basa
en la observación de la naturaleza, la descripción de las plantas y
animales del lugar, en la experimentación en la disección de
animales en el taller de taxidermia, en los pequeños laboratorios de
química y física.

94
 El valor pedagógico de las excursiones para estudiar la botánica, la
zoología y la geografía, afianzar los vínculos de camaradería y
solidaridad.
La Escuela Nueva es una escuela social por que se proyecta hacia la
reivindicación de los derechos del indio y de las clases explotadas, incorpora al
acervo de la cultura nativa, su cosmovisión, su lengua vernácula, se basa en las
aptitudes del campesino para el trabajo y la acción solidaria.
Es una escuela laica donde no hay lugar para el adoctrinamiento religioso. La
moral no se basa en los principios divinos sino en la interacción social, en la
autonomía de la persona, en la emoción social que suscita la comunidad y hace
posible la práctica de la solidaridad, la justicia, laboriosidad y veracidad. Postula
una moral altruista.

3.3.2. JOSÉ CARLOS MARIATEGUI: Nació en 1894 y murió en 1930. Escrito y


político, autodidacta y ensayista, su labor académica los desarrollo en el
periodismo, literatura y temas sociopolíticos.

A. PLANTEAMIENTO: Para José C. Mariátegui la instrucción pública


como proceso de superestructura ha sido condicionado por la herencia
colonial, la influencia francesa, la influencia norteamericana.
Sustentaba que “la educación tiene un carácter de clase: la escuela
tradicional humanística, literaria y elitista educa a la juventud de acuerdo
a los intereses de la aristocracia feudal. La escuela laica, positivista y
práctica instruye a los jóvenes de acuerdo a los intereses de la
burguesía. La educación tiene un contenido ideológico y político de
clase, que el imprimen los intelectuales que tiene poder en el estado. En
su crítica a la escuela laica afirma “ la escuela laica surge como
expresión del proceso de secularización de la educación, propugnada
por los ideólogos demo liberales de la revolución francesa, cuya
intención manifiesta arrebatar a la iglesia católica el control de la
enseñanza en los colegios, para afirmar su hegemonía ideológica,
imprimir a la escuela una orientación cientificista y práctica,
proclamando la libertad de conciencia, no enseñar credo religioso
alguno, la libre competencia entre escuela pública y privada. Afirmaba
que el problema de la educación nacional es un problema económico y
social. No es posible democratizar la enseñanza de un país sin
democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su

95
superestructura política. La reforma auténtica de la educación tiene que
concebir como parte de la revolución social. Además planteaba que el
trabajo es el valor supremo, es la actividad esencial que hace posible el
autodesarrollo físico y espiritual de la persona. La educación en el
trabajo cumple la función de potenciar el desarrollo de las fuerzas
productivas de la sociedad. La escuela de trabajo como factor de
cambio social en la construcción de una sociedad igualitaria de
productores. Hacía referencia a la Escuela del Trabajo en la Escuela
Politécnica que se implanto en al Unisón soviética en 1920.

3.4. CONCEPCIÓN CRISTIANA DE LA EDUCACIÓN - VÍCTOR ANDRÉS


BELAUNDE: Nació en 1883 y murió en 1966, estudio en las universidades de
Arequipa y San Marcos donde opto el grado de Bachiller, doctor en letras, Bachiller
en Ciencias Políticas y Administrativas.

A. PLANTEAMIENTO: La cultura peruana es la síntesis de los elementos


autóctonos y de la herencia hispánica que se expresa ene le mestizaje racial y
cultural. La peruanidad es una síntesis comenzada pero no concluida. Propone
la formación de una élite dirigente, producto de la fusión de las tradicionales
oligarquías con los elementos más capaces de la clase media.
Planteaba una educación estratificada de orientación pragmática; una primaria
intensa y secundaria especializada, preferentemente técnica, que capacite a las
clases populares y clases medias para el trabajo productivo, base de su futura
independencia económica. Y una educación superior esmeradísima de
orientación elitista.
En relación al problema indígena afirmaba que es un problema moral más que
económico: la solución es educar al indio, sacarlo del alcoholismo, poner coto a
la prepotencia del gamonal serrano y establecer parroquias conventuales y
escuelas misioneras.
Considera al Cristianismo fundamento de la unidad nacional de tener psicológica
y económicamente al indio, fortaleciendo las comunidades y viviendo en las
misiones. La solución al problema de la educación nacional está en la síntesis
de: La educación superior de la élite, la instrucción media y las instrucción
primaria intensa de orientación práctica para el pueblo que los capacite para la
actividad productiva del trabajo, bajo una nueva orientación espiritual cristiana
que unifique el trabajo y la moralidad, el sentimiento de la acción en la
realización de los ideales de la Peruanidad.

96
El proyecto de redención nacional es la síntesis del aporte indígena y el español,
la capital y las regiones, la satisfacción de las necesidades básicas y la solución
de los problemas de la masa popular con los requerimientos del espíritu bajo la
filosofía cristiana que constituye el elemento espiritual integrador de la
nacionalidad.

ACTIVIDAD N° 04
(Pedagogía del oprimido, Paulo Freire)
En el fondo los grandes archivadores en esta práctica equivocada de la educación (en la mejor de
las hipótesis) son los propios hombres. Archivados ya que, al margen de la búsqueda, al margen
de la praxis, los hombres no pueden ser. Educadores y educandos se archivan en la medida en
que, en esta visión distorsionada de la educación, no existe creatividad alguna, no existe
transformación, ni saber. Sólo existe saber en la invención, en la reinvención, en la búsqueda
inquieta, impaciente, permanente que los hombres realizan en el mundo, con el mundo y con los
otros. Búsqueda que es también esperanzada.
En la visión bancaria de la educación, el saber, el conocimiento, es una donación de aquellos que
se juzgan sabios a los que juzgan ignorantes. Donación que se basa en una de las
manifestaciones instrumentales de la ideología de la opresión: la absolutización de la ignorancia,
que constituye lo que llamamos alienación de la ignorancia, según la cual ésta se encuentras
siempre en el otro.
El educador que aliena la ignorancia, se mantiene en posiciones fijas, invariables. Será siempre el
que sabe, en tanto los educandos serán siempre los que no saben. La rigidez de estas posiciones
niega a la educación y al conocimiento como procesos de búsqueda.
El educador se enfrenta a los educandos como su antinomia necesaria. Reconoce la razón de su
existencia en la absolutización de la ignorancia de estos últimos. Los educandos, alienados a su
vez, a la manera del esclavo, en la dialéctica hegeliana, reconocen en su ignorancia la razón de la
existencia del educador pero no llegan, ni siquiera en la forma del esclavo en la dialéctica
mencionada, a descubrirse como educadores del educador.
En verdad como discutiremos más adelante, la razón de ser de la educación libertadora radica en
su impulso inicial conciliador. La educación debe comenzar por la superación de la contradicción
educador-educando. Debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se
hagan, simultáneamente, educadores y educandos.
En la concepción bancaria que estamos criticando, para la cual la educación es el acto de
depositar, de transferir, de transmitir valores y conocimientos, no se verifica ni puede verificarse
esta superación. Por el contrario, al reflejar la sociedad opresora, siendo una dimensión de la
“cultura del silencio”, la educación bancaria mantiene y estimula dicha contradicción.

De ahí que ocurra en ella que, el Educador


 Es siempre quien educa; el educando el que es educado.
 Es quien sabe; los educandos quienes no saben.

97
 El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados.
 Es quien habla, los educandos quienes escuchan dócilmente.
 Es quien disciplina; los educandos los disciplinados.
 Es quien opta y prescribe la opción; los educandos quienes siguen la prescripción.
 Es quien actúa; los educandos son aquellos que tiene la ilusión de que actúan, en la actuación
del educador.
 Quien escoge el contenido programático; los educandos, a quienes jamás se escucha, se
acomodan a él.
 9. el educador identifica la autoridad del saber con su autoridad funcional, la que opone
antagónicamente a la libertad de los educandos. Son éstos quienes deben adaptarse a las
determinaciones de aquél.
 Finalmente el educador es el sujeto del proceso; los educandos, meros objetos.
 Si el educador es quien sabe, y si los educandos son los ignorantes, le cabe, entonces, al
primero, dar, entregar, llevar, transmitir su saber a los segundos. Saber que deja de ser un
saber de “experiencia realizada” para ser el saber de experiencia narrada o transmitida.
No es de extrañar, pues, que en esta visión bancaria de la educación, los hombres sean vistos
como seres de la adaptación, del ajuste. Cuanto más se ejerciten los educandos en el archivo de
los depósitos que les son hechos, tanto menos desarrollarán en si la conciencia crítica de la que
resultaría su inserción en el mundo, como transformadores de él. Como sujetos del mismo.

EJERCICIO

1. A partir del texto anterior, diferencie entre la educación bancaria y la educación liberadora.
2. Redacte un comentario sobre las relaciones que pueda encontrar con la educación Peruana.
3. Redacte un comentario

98
BIBLIOGRAFÍA

 Abbagnano y Visalberghi. (1995) Historia de la Pedagogía. Traducción de Jorge


Hernández Campos. México: Fondo de Cultura Económica.

 Afansiev.V. (2002). Manual de filosofía. Lima – Perú. Editorial Latinoamericana.

 Aguilar; César y Moreno, José (2003) “Introducción a la Filosofía”. Lima. Primera


edición”. Art. Editores.

 Altarejos, f., Naval, C. (2000), Filosofía de la Educación, Pamplona: EUNSA.

 Bedoya Madrid, José Iván, (2005), Epistemología y pedagogía: ensayo histórico crítico
sobre el objeto y método pedagógicos. Bogotá: Ecoe ediciones.

 Barriga, Carlos (2001). Epistemología. Edit. UNMSM. Lima – Perú.

 Bonilla, I. (2003). Esbozos para una filosofía de la educación. Trujillo: Mario Salinas. Z.

 Bunge, M. (1997) Ciencia y desarrollo. Segunda edición. Ediciones siglo xx.


 Calero, M. (1999). Historia de la educación peruana. Lima. editorial San Marcos.
 Danilov, M.A. (1987) El Proceso de Enseñanza en la Escuela. México. Editorial
Grijalbo S.A.
 García Amilburu, María / García Gutiérrez, Juan, (coaut.), (2012) Filosofía de la
educación: cuestiones de hoy y de siempre, Madrid: Narcea.
 Greco, María Beatriz (2007). La autoridad (pedagógica) en cuestión: una crítica al
concepto de autoridad en tiempos de transformación, Rosario: Homo Sapiens.
 Lora Cam, J. F.W. (2006). Filosofía de la Educación. Lima – Perú. Juan Gutenberg
Editores – Impresores.
 Mariátegui, José Carlos. (1994) 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana.
Empresa Editora Amauta S.A.
 Mariátegui, José Carlos (1988). Temas de Educación. Lima – Perú. Empresa Editora
Amauta S.A.
 Mendo Roemero, José Virgilio. (2006). Entre la utopía y la vida. Ensayos sobre
Filosofía, Educación y Sociedad. Lima- Perú. Fondo Editorial del Pedagógico San
Marcos.
 Palacios Hidalgo, Eduardo R. (2009) Teoría de la Educación. Lima – Perú. Fondo
Editorial Universidad Alas Peruanas.

99
 Peñaloza Ramella, Walter (2005) El Currículo Integral lima. Centro de Producción
Editorial e Imprenta de la UNMSM.
 Peñaloza Ramella, Walter. (2003) Los Propósitos de la Educación. Lima- Perú. Fondo
Editorial del Pedagógico San Marcos.
 Politzer, G. (1999). Principios elementales de Filosofía.bs.as. argentina ed. Hemisferio.
 Puiggrós, Adriana. (2005). De Simón Rodríguez a Paulo Freire: educación para la
educación iberoamericana, Bogotá: Convenio Andrés Bello.
 Ramos Leandro, Aníbal. (2010) Cultura Pedagógica. Lima. Editores Corporación
Branding S.A.C.
 Rivera Palomino, Juan. (2004) Filosofía y Globalización. Lima – Perú. Fondo Editorial
del Pedagógico San Marcos.
 Rosental, M. M. (1980) Diccionario Filosófico. Lima. Ediciones Pueblos Unidos.
 Sobrevilla, D. (2009) Manuel González Prada. ¡Los jóvenes a la obra! Textos
esenciales. Lima. Fondo Editorial del Congreso del Perú.
 Tomaschewski. K. (1987) didáctico General. México. Editorial Grijalbo S.A.

100

Vous aimerez peut-être aussi