Vous êtes sur la page 1sur 6

Notas sobre las ideas de subjetividad en Kant 

  Las  bases  conceptuales  desde  las  que  Kant  piensa  la  subjetividad  resultan  ser 
absolutamente revolucionarias respecto de la reflexión moderna clásica. Por supuesto, no es que 
las ideas kantianas no tengan una historia o se hayan dado en el vacío. Al revés, la reflexión moderna 
es  el  contexto  necesario  para  que  Kant  realice  su  “salto  cualitativo”.  Aún  más,  no  es  que  los 
pensadores clásicos no se hubiesen percatado de los dilemas que aborda Kant. El complicado status 
del Yo en Hume o la definición del espacio referida al pensamiento en Hobbes son ejemplos claros 
al respecto (Hobbes, 1651/2005) (Hume, 1734/2005). Pero es Kant el que propone una alternativa 
que va más allá de los parámetros del concepto de subjetividad propio de la Modernidad Clásica: la 
subjetividad, en el ámbito del conocimiento, como un campo transindividual constituyente de los 
Yoes; la causalidad determinista remitida al ámbito de los fenómenos, y la causalidad libre en el 
ámbito de la moral; la libertad como actividad sustancial de autoimponerse deberes, son ejemplos 
de las posibilidades que abre Kant a esos dilemas en que se había empantanado la reflexión clásica. 

  La exposición a la que estamos abocados tiene como objeto la caracterización de las bases 
conceptuales  que  permiten  pensar  la  subjetividad.  En  consecuencia,  ésta  no  será  propiamente 
filosófica,  sino  que  se  remitirá  a  aquellos  aspectos  de  la  misma  donde  la  preocupación  por  los 
fundamentos de la subjetividad sea lo esencial. Ahora bien, en su tratamiento se la subjetividad, 
Kant distingue, de manera explícita, dos ámbitos: el del conocimiento (Razón Pura) y el de la moral 
(Razón  Práctica).  Organizaremos  nuestra  exposición  de  manera  correspondiente,  desarrollando 
primeramente,  la  temática  relativa  al  conocimiento  para,  en  seguida,  continuar  con  la  temática 
relativa a la moral. 

  1] La reflexión sobre la subjetividad en Kant I: El Sujeto Epistemológico. 
  A  efectos  de  introducir  la  “revolución  copernicana”  de  Kant,  realizaremos  un  brevísimo 
excurso sobre el problema del conocimiento en la modernidad clásica.  

  El esquema básico de la actividad de conocer implica un sujeto y un objeto, externos entre 
sí, y que, de alguna forma, el objeto llegue a ponerse, como idea, en el sujeto. Tradicionalmente, 
esto  se  denomina  “saber  como  correspondencia”  o  “saber  por  adecuación”  (“adaequatio  rei  et 
intellectus”  decía  Tomás  de  Aquino).  El  problema  de  esta  noción  es  que,  justamente,  es  la 
correspondencia entre la idea del objeto y el objeto lo que no se puede probar. Nadie puede ponerse 
fuera del acto de conocer para comparar la idea con el objeto y asegurar que se corresponden1. Ni 
racionalistas ni empiristas son capaces de salir de este dilema y, en el extremo, Hume se ve obligado 
a remitirse a la confianza subjetiva de que las cosas son lo que son porque están “habituadas” a ser 
eso (Hume, 1748/2004). 

                                                            
1
 Cfr. Apartado 4.1. 


 
  La propuesta kantiana consiste en, a semejanza de la “revolución celeste” de Copérnico, sin 
pronunciarse respecto de lo que los objetos sean realmente, “dar vuelta” los términos del problema: 
si lo que se había intentado hasta el momento, infructuosamente, era demostrar que el conocer se 
adecuaba a los objetos, quizá fuera más útil proponer que eran los objetos los que se adecuaban al 
conocer (Kant, 1787/2003). De esta forma, aunque se mantiene, como herencia, una dualidad de 
términos,  la  complejidad  de  los  mismos  abre  un  mundo  de  posibilidades  para  concebir  el 
conocimiento y, de manera correlativa, a la subjetividad que conoce. 

  Por una parte, donde los pensadores clásicos ponían al objeto como entidad determinada, 
Kant pone al “en‐sí”, aquello de lo cual nada podemos predicar, excepto que es. Con esta idea de 
“en‐sí”,  Kant  está  evitando  el  problema  de  tener  que  pronunciarse  de  manera  concreta  y 
determinada respecto de una entidad externa a la subjetividad que conoce. Por otra parte, donde 
estaba  el  observador,  Kant  pone  la  Facultad  de  Conocer.  Es  importante,  aunque  no  sea  este  el 
momento de desarrollarlo argumentativamente, destacar lo revolucionaria que resulta, en términos 
de concepción subjetiva, la idea kantiana de Facultad de Conocer. 

  En primer lugar, la Facultad de Conocer no es un “algo” cosa sino que un “algo” actividad. 
No es la actividad  de algo, sino que es pura actividad. Y esa pura actividad, a partir del “impacto” 
del  en‐sí,  configura  toda  la  realidad  objetiva.  Las  montañas,  los  árboles  y  las  naranjas  son 
configurados por la Facultad de Conocer, y el que sean configurados por la Facultad de Conocer es 
lo que les confiere su carácter real y objetivo. En otras palabras, donde la Modernidad ponía una 
ontología cosista, Kant coloca, en ciernes, una ontología de la actividad2. 

  En segundo lugar, si la  Facultad  de Conocer configura la realidad objetiva  como tal, ésta 


debe  conformarse  a  leyes  universales  y  necesarias.  La  unidad,  la  multiplicidad,  la  existencia,  la 
causalidad, etc., son las categorías puestas por la Facultad de Conocer que permiten, en todos los 
casos  e  inevitablemente,  que  la  realidad  objetiva  que  es  sea  la  realidad  objetiva  que  es.  Si  esa 
legalidad  no  se  cumple,  la  realidad  simplemente  no  es.  Podemos  decirlo  de  otra  forma:  la 
configuración  de  la  realidad  objetiva  no  está  sujeta  a  la  opinión  de  cada  uno3  ni  puede  ser 
configurada, en tanto tal, por unos de una manera y por otros de otra4. Lo anterior correspondería 
una instrumentalización individual de la Facultad de Conocer, que implicaría que el individuo es un 
dato  primario  e  independiente  de  la  Facultad  de  Conocer,  asunto  que,  como  veremos  a 
continuación, es explícitamente incompatible con la teorización kantiana. 

  Así, en tercer lugar, nos encontramos con que la Facultad de Conocer está concebida como 
un  campo  transindividual.  Los  yoes  individuales  aparecen  como  un  efecto,  como  una  necesidad 
interna  de  dicha  Facultad.  Sucede  que,  para  que  haya  conocimiento,  algo  tiene  que  referir  las 
percepciones y darles una continuidad en el tiempo. Kant llama a eso “apercepción pura” y “unidad 
trascendental  de  la  autoconsciencia”  (Kant,  Crítica  de  la  razón  pura,  1787/2003).  Y  es  lo  que 
nosotros, coloquialmente, podríamos entender como “yo en general”. Un yo, no cosa, que cumple 
una  función  al  interior  de  la  Facultad  de  Conocer:  Referir,  como  dijimos,  las  percepciones  a  un 

                                                            
2
 Sólo en ciernes y no propiamente, pues todavía guarda una dependencia de en‐sí (Kant, 1787/2003). 
3
 Al contrario, es porque la Facultad de Conocer “pone” los fundamentos de la experiencia que cada uno va a 
poder tener su opinión. 
4
 Por supuesto, puede ser percibida de maneras distintas, pero eso sería una consideración de contenido, no 
epistemológica. 


 
alguien que se mantiene en el tiempo…porque si las percepciones no son para alguien, no pueden 
ser percepciones. 

  Notemos las inmensas implicancias que esto tiene al momento de concebir la subjetividad: 
el  fundamento  de  ésta  deja  de  ser  el  individuo  y  pasa  a  ser  transindividual.  En  el  ámbito  del 
conocimiento,  al  menos,  no  somos  por  nosotros  mismos,  entidades  atomizadas,  externas  e 
independientes, sino que estamos esencial e indefectiblemente ligados en la actividad de configurar 
la realidad. 

Pero, reiterémoslo, esto es lo que sucede en el ámbito del conocimiento. Pasemos ahora a 
revisar qué es lo que sucede en el ámbito de la moral. 

2] La reflexión sobre la subjetividad en Kant II: El Sujeto Moral. 
Para dar un contexto a la propuesta ética kantiana, primeramente explicaremos, de forma 
esquemática, las éticas que Kant considera como sus “antagonistas”. 

Por una parte, tenemos un tipo de ética que podríamos llamar “trascendente”. Aquella ética 
que deja la determinación de lo que es bueno y lo que es malo a una entidad supraterrena que, a lo 
largo de la historia, a través de revelaciones extraempíricas, ha ido indicando a los seres humanos 
lo que es correcto y lo que es incorrecto. Además, y de manera correlativa, ha revelado los premios 
y los castigos esperables de seguir o no aquellas indicaciones. 

Kant  considera  que  una  ética  de  ese  tipo,  heterónoma,  corresponde  a  un  momento 
“infantil” de la humanidad, en el cual, al igual que los niños pequeños, era requerida una autoridad 
externa que normara el comportamiento (Kant, 1784/2012). Pero tal momento ya habría pasado. 
La humanidad ya habría alcanzado su “mayoría de edad”, la modernidad, y sería capaz de establecer, 
autónomamente, sus propias regulaciones éticas. 

Por otra parte, tenemos éticas que podríamos llamar de tipo “hedonista” (v. gr. Hobbes, 
Hume) que, como alternativa al bien y al mal absolutos, propios de las éticas de tipo “trascendente”, 
proponen una relativización de las nociones de bien y mal, equiparándolas a los sentimientos de 
agrado y desagrado corporal5. 

Conocida  es  la  antipatía  kantiana  respecto  de  esa  relativización,  a  la  que  se  refiere 
despectivamente  como  obediencia  a  “deseos  e  inclinaciones”.  La  obediencia  a  los  dictados  del 
cuerpo (que no es sino la obediencia a las leyes naturales) no podría ser la base de la ética de una 
humanidad “adulta” porque, nuevamente, es heterónoma. Una otredad, la naturaleza, determina 
lo bueno y lo malo, lo agradable y lo desagradable, y los seres humanos no serían sino esclavos de 
sus impulsos naturales, tal cual antes eran esclavos de los inescrutables designios divinos. 

Frente a esas éticas signadas por la esclavitud, Kant va a proponer una ética que tenga como 
centro la idea de libertad. Podríamos decir que la moral kantiana es un esfuerzo consistente por 
fundamentar  teóricamente  la  posibilidad  de  una  subjetividad  libre  de  las  determinaciones 
                                                            
5
 Cfr. Apartado 4.3. 


 
extrínsecas. Una voluntad racional que es capaz de proponerse fines que tienen la forma de leyes 
universales, y que ejerce su libertad en la obediencia a esas leyes que ella misma se ha impuesto. 
Libertad,  voluntad,  autodeterminación  y  autonomía  son  las  características  esenciales  de  esta 
“subjetividad moral”. 

A diferencia de las éticas de tipo “trascendente” o de las de tipo “hedonista”, Kant no centra 
su  consideración  del  bien  y  del  mal  en  hechos  o  en  actos  sino  que,  permítasenos  decirlo  así,  en 
intenciones. Lo único realmente bueno, dice al inicio de la Fundamentación de una Metafísica de las 
Costumbres, sería una voluntad buena. Así, a efectos de hacer verosímil una moral basada en la 
libertad y en la autonomía, Kant, desde un principio, separa tajantemente el ámbito de la moralidad 
del ámbito del conocimiento y de la experiencia empírica. 

Esta  separación,  si  recordamos,  había  sido  anticipada  en  la  Crítica  de  la  Razón  Pura.  La 
subjetividad epistemológica tenía sus límites claramente trazados, sólo podía conocer la realidad 
empírica, los fenómenos. Pero esa limitación en el conocimiento no implicaba una limitación de la 
realidad. Existiría, más allá de la empiria, una realidad que no podemos conocer teóricamente, la 
cosa  en  sí.  Kant,  en  consecuencia,  se  siente  autorizado  a  postular  que,  en  el  en  sí,  “existen” 
realidades  trascendentes  al  ámbito  empírico.  Sobre  esos  postulados  fundamentará  su  moral.  De 
particular importancia, a efectos de nuestra exposición, resulta el postulado de la libertad. 

Postular la libertad como “existente” en un más allá de la realidad empírica permite pensar 
un ámbito donde la autodeterminación es posible sin que, y al mismo tiempo, dejemos de estar 
determinados  por  las  leyes  naturales.  El  ser  humano  tendría,  podemos  decirlo  así,  una  “doble 
existencia”.  Por  una  parte,  empírica.  Por  otra  parte,  moral,  donde  la  causa  de  sus  acciones  es 
siempre una causa primera: la voluntad racional que libremente escoge obedecer la ley universal de 
la  moralidad  y,  de  esta  forma,  resulta  efectivamente  autónoma.  La  sola  realidad  empírica  nos 
devolvería al mundo donde las acciones son resultado de una causalidad determinista regida por 
leyes naturales, donde la libertad se equipara al margen de azar que permiten dichas leyes, y donde 
la ética no es sino un reconocimiento de la esclavitud del ser humano respecto de sus inclinaciones 
naturales. Así, Kant, gran dualista, análogamente a su elaboración de la Razón Teórica, nos lleva más 
allá de los callejones sin salida de la reflexión moderna clásica sobre la subjetividad al precio de una 
nueva separación radical de los ámbitos de existencia del ser humano. 

3] La reflexión sobre la subjetividad en Kant III: Esquema de la moralidad. 
Esquemáticamente, el desarrollo teórico de la subjetividad moral en Kant es como sigue: Tal 
cual  señalamos  previamente,  lo  único  realmente  bueno  es  una  voluntad  buena.  Es  decir,  Kant 
establece  una  diferencia  tajante  entre  voluntad  (intenciones,  fines,  propósitos)  y  acciones.  Lo 
cualificable moralmente es la voluntad y no las acciones efectivamente realizadas. 

Pero,  ¿cómo  podemos  distinguir  una  voluntad  buena?  Una  voluntad  buena  sería  aquella 
cuyas acciones están guiadas por el deber, aquella que hace lo que debe hacer porque ese es su 
deber.  Notemos,  en  consecuencia,  que,  a  efectos  de  una  consideración  moral,  el  examen  de 
idénticas acciones empíricas puede llevar a resultados contrapuestos. Por ejemplo, acción empírica, 
decir la verdad. Me hicieron una pregunta y yo dije la verdad. Pero, consideración moral, ¿Por qué 
dije la verdad? ¿Porque quiero obtener algún provecho? ¿Quizás que se tenga de mí la imagen de 


 
una persona honesta? ¿O dije la verdad porque  se debe decir la verdad? Claramente, la gama de 
acciones que se realizan de forma acorde con el deber  es mayor que la de aquellas que se realizan 
por el deber, aunque solamente estas últimas tienen valor moral para Kant. Por supuesto, no es que 
las acciones realizadas sólo de forma acorde al deber sean malas. Si se realiza una acción de forma 
acorde al deber, pero no por el deber, es que se está siguiendo una inclinación que busca objetivos 
más allá de la acción misma, eso es lo que la hace carente de valor moral. 

Ahora  bien,  volviendo  a  nuestra  argumentación,  según  Kant,  obrar  por el  deber  significa 
actuar por obediencia a la ley, y la forma de la ley es la universalidad. Así como las leyes naturales 
son  universales,  asimismo  lo  es  la  ley  moral.  Sin  embargo,  esa  misma  universalidad  la  hace 
sumamente abstracta respecto de la vida cotidiana. A efectos de “concretizar” esa universalidad 
abstracta, Kant distingue entre máximas y principios: 

a)  Principio:  Ley  moral  objetiva,  fundada  en  la  razón  pura  práctica.  Según  ese  principio 
  actuarían todos los seres humanos si fuesen agentes morales puramente racionales. 
b) Máxima: Principio subjetivo de voluntad según el cual un agente concreto, en la realidad 
  concreta, toma decisiones que devienen acciones. 
  b.1) Máximas empíricas o materiales: Refieren a fines o resultados deseados. 
  b.2) Máximas a priori o formales: No refieren a deseos ni a resultados, sino que a 
    obedecer la ley moral universal en tanto tal. Este es el tipo de máxima que le  
    confiere valor moral a las acciones 

Por  supuesto,  Kant  reconoce  que  las  máximas  que  guían  las  acciones  concretas  de  los 
individuos concretos pueden diferir de los principios morales universales. Lo anterior se debería a 
que los seres humanos no son agentes morales puramente racionales, tienen deseos e inclinaciones 
naturales.  Frente  a  estos  “deseos  e  inclinaciones”,  la  ley  moral  universal  toma  la  forma  de  una 
obligación, de una imposición, de un imperativo, el imperativo categórico. Excede este contexto una 
caracterización detallada del imperativo categórico y de las distintas formulaciones que Kant hace 
de  él.  Podemos  resumirlas,  brevísimamente,  diciendo  que  podemos  reconocer  el  imperativo 
categórico en aquel que nos ordena tratar a los otros seres humanos como fines y no simplemente 
como medios para nuestros propósitos. O, también, podemos reconocerlo si es que la máxima que 
guía nuestra acción hubiese de convertirse, por nuestra voluntad, en ley universal. Así, en términos 
concretos, lo que debiésemos hacer, para actuar moralmente, es preguntarnos si podríamos querer 
que  la  máxima  que  guía  nuestra  acción  se  hiciera  ley  universal.  De  esa  forma  sabríamos  si  es 
empírica  o  a  priori.  Todas  nuestras  máximas  debiesen  pasar  por  esa  pregunta  respecto  de  su 
universalización para discernir el valor moral de las mismas y, según eso, guiar nuestras decisiones 
morales concretas. 

Notemos  lo  fundamental  que  resulta,  respecto  de  toda  la  elaboración  kantiana,  la 
autonomía de los sujetos morales. Y la autonomía no se sostiene sin la libertad. Pero la existencia 
de la libertad no es algo que se pueda demostrar. La libertad, para Kant, aparece como un postulado. 
No  podemos  obrar  moralmente,  por  el  deber,  más  que  bajo  el  postulado  de  la  libertad.  La 
obligación, el deber, implica la libertad de obedecer o desobedecer la ley, de lo contrario estaríamos, 
nuevamente, bajo algún tipo de esclavitud. No es posible considerarse moralmente autónomo más 
que bajo la idea de la libertad. En otras palabras, la idea de libertad es condición necesaria de la 
moralidad. 


 
Si eso es cierto, y si es cierto que la libertad corresponde al mundo nouménico, resulta que 
el  hombre  se  puede  considerar  a  sí  mismo  desde  dos  puntos  de  vista.  Por  una  parte,  como 
perteneciente  al  mundo  empírico,  donde  está  determinado  por  leyes  naturales.  Por  otra,  como 
perteneciente al mundo nouménico, por lo que puede ejercer su libertad y autoimponerse leyes 
morales. 

La imposibilidad de demostrar la existencia de la libertad sólo indica la finitud teórica, pero 
no  tiene  ninguna  relevancia  sobre  el  ámbito  de  la  práctica  moral.  Al  revés,  abre,  según  Kant,  el 
espacio infinito de la moralidad. 

4] Consideraciones finales respecto de la subjetividad en Kant. 
A riesgo de resultar reiterativos, pero con una ganancia en claridad expositiva, quisiéramos 
concluir este apartado recapitulando las principales nociones teóricas kantianas que permiten una 
superación conceptual de las problemáticas en las que se movía la reflexión de la Psicología Clásica 
respecto de la subjetividad. 

Por una parte, en al ámbito del conocimiento, destaca el concebir la subjetividad ya no como 
una cosa, o como un punto fijo, sino como una actividad. La actividad de la Facultad de Conocer de 
configurar toda la realidad empírica: las montañas, las naranjas, los patos, etc. Destaca también el 
que el sujeto ya no coincida con el individuo. La subjetividad es el campo de actividad transindividual 
que tiene, entre otros efectos, la constitución de los yoes particulares como una necesidad interna 
a sí misma. No olvidemos, eso sí, que lo anterior se consigue al precio de asumir la separación radical 
entre la subjetividad y el en sí, así como la total incognoscibilidad de este último. 

Por  otra  parte,  en  el  ámbito  de  la  moral,  destaca  la  idea  de  una  libertad  con  contenido 
propio  como  fundamento  de  las  acciones  morales  de  los  sujetos.  Una  libertad  que  consiste, 
precisamente,  en  la  efectivización  de  las  acciones  morales  por  parte  de  sujetos  libres.  Destaca, 
asimismo, la idea de una voluntad racional intrínsecamente apetente, una voluntad que busca y se 
realiza en la propia autodeterminación. El ser humano aparece como un fin, pero un fin que debe 
realizarse en esta autodeterminación. Estas ideas también pagan un precio, teóricamente hablando, 
No sólo se reproduce la separación radical, ahora entre el mundo empírico y la libertad, sino que, 
además, el protagonista de la subjetividad moral, el responsable absoluto de las acciones morales 
efectivas, vuelve a ser el individuo. 

Kant,  el  gran  dualista,  tiene  un  pie  firmemente  asentado  en  un  más  allá  posible  de  la 
modernidad. Pero el otro, igualmente firme, lo mantiene en el más acá. 

PABLO A. ROJAS LÍBANO 
Octubre 2015 


 

Vous aimerez peut-être aussi